La lucha de clases: una historia política y filosófica 9788494209789

252 96 8MB

Spanish Pages [432]

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

La lucha de clases: una historia política y filosófica
 9788494209789

Citation preview

DOMENICO LOSURDO

•i

E l V ie jo

T opo

i #i

D o m en ic o L o s u r d o (Sannicandro di Barí, 1941) enseña Historia de la Fi­ losofía en la Universitá degli Studi di Urbino. Entre sus últimos libros se encuentran, traducidos al español: El lenguaje del imperio: léxico de la ideo­ logía americana; Autocensura y com­ promiso en el pensamiento político de Kant; La cultura de la no violencia: una historia alejada del mito; Hegel y la catástrofe alemana; y, en El Viejo Topo, Contrahistoria del liberalismo y Stalin: historia y crítica de una leyen­ da negra.

D O M E N IC O L O S U R D O

LA LUCHA DE CLASES Una historia política y filosófica Traducción de Ju an Vivanco

E l V iejo T o po

© 2013, Gius. Laterza & Figli All rights reserved Edición propiedad de El Viejo Topo / Ediciones de Intervención Cultural Diseño: Miguel R. Cabot ISBN: 978-84-942097-8-9 Depósito Legal: B. 10822-2014 Imprime: Trajecte

Impreso en España

LA LUCHA DE CLASES UN A HISTORIA POLÍTICA Y FILOSÓFICA

Advertencia La sigla LO seguida de la indicación del volumen y la página remite a la edición de las Obras completas de Lenin. La sigla G, también seguida de la indicación del volumen y la página, a los Grundrisse der Kritik der politiscben Oekonomie (Rohentwurf) 1857-1858 de Marx. En lo que respecta a las obras de Marx y Engels, la sigla MEW seguida de la indicación del vo­ lumen y la página remite a los Werke, mientras que MEGA, seguida de la indicación de la parte, el volumen y la página, hace referencia a la Gesamtausgabe. Las referencias bibliográficas de todas estas obras se encuentran al final del libro. En todas las citas de textos la cursiva se ha mantenido, suprimido o mo­ dificado de acuerdo con las exigencias dictadas por la exposición. En la lectura del original y los borradores me han ayudado Stefano Azzara, Paolo Ercolani, Giorgio Grimaldi y Emmanuela Susca, a quienes aprovecho para dar las gracias.

Introducción ¿Vuelve la lucha de clases?

Mientras la crisis económica acentúa la polarización social y, ac­ tualizando la memoria histórica de la Gran Depresión que estalló en 1929, condena a muchos millones de personas al desempleo, a la precariedad, a la angustia diaria por la subsistencia e incluso al ham­ bre, menudean los artículos y ensayos que hablan de una «vuelta de la lucha de clases». Entonces, ¿había cesado? A mediados del siglo XX, al criticar duramente el «dogma» de la teoría marxiana de la lucha de clases, Ralf Dahrendorf (1963, pp. 112 ss. y 120-121) resumía así las metas alcanzadas por el sistema capitalista: «La posición social del individuo [depende ya] de las metas educativas que ha conse­ guido alcanzar». Y eso no era todo; también había «un parecido cada vez mayor de las posiciones sociales de los individuos», y era innega­ ble la tendencia a una «nivelación de las diferencias sociales». Pese a todo, el autor de este panorama color de rosa se veía en la obligación de polemizar con otros sociólogos, según los cuales nos encaminá­ bamos espontáneamente hacia «una situación en la que ya no existi­ rían ni clases ni conflictos de clase por la sencilla razón de que ya no habría motivos de enfrentamiento». Eran años en que desde el Sur del mundo y desde los campos una masa interminable de hombres, mujeres y niños empezaban a aban­ donar su lugar de origen para buscar fortuna en otro sitio. Era un fenómeno que también se producía masivamente en un país como Italia: llegados por lo general del Mezzogiorno, los emigrantes cru­ zaban los Alpes o se quedaban a este lado. Las condiciones de trabajo en las fábricas del Norte de la península pueden ilustrarse con un detalle: en 1955, para reprimir huelgas y agitaciones obreras, se des­

pedía a cientos o miles de activistas de la CGIL, el sindicato acusado de un radicalismo inadmisible (Turone 1973, p. 259). No era, ni mucho menos, una práctica propia de un país poco desarrollado. Al contrario, el modelo era Estados Unidos, donde desde hacía tiempo existían los yellow-dog contracts, merced a los cuales, al ser contrata­ dos, los obreros y empleados se comprometían (eran obligados a comprometerse) a no afiliarse a ningún sindicato. ¿Realmente había cesado la lucha de clases, o lo que había cesado en gran medida era la libertad sindical, como confirmación de la lucha de clases? Los años siguientes fueron los del «milagro económico». Pero vea­ mos lo que sucedía en 1969 en el país-guía de Occidente, dando la palabra a una revista estadounidense de difusión internacional (Se­ lecciones del Reader’s Digest), dedicada a la propaganda del American Way ofLife. «Hambre en América» era el título, de por sí elocuente, de un artículo que proseguía así: En Washington, capital federal, el 70 % de los niños ingresados en el hospital pediátrico padecen desnutrición [...]. En Estados Unidos los planes de asistencia alimentaria alcanzan a solo 6 de los 27 millones de indigentes [...]. U n grupo de médicos, después de un viaje de pesquisa por los campos del M isisipí, declaró ante la subcomisión del Senado: «Los niños que hemos visto están per­ diendo salud, energía y vivacidad de un m odo evidente. Pasan hambre y están enfermos, y estas son las razones directas e indirec­ tas que les llevan a la muerte».

Según Dahrendorf, lo que decidía la posición social de los indivi­ duos era solo, o sobre todo, el mérito escolar; pero la revista estadou­ nidense llamaba la atención sobre una obviedad que no se puede omitir: «Los médicos están convencidos de que la desnutrición incide en el crecimiento y el desarrollo del cerebro» (Rowan, Mazie 1969, pp. 100-102). Y una vez más se impone la pregunta: ¿esta terrible miseria en el país de la opulencia capitalista tenía algo que ver con la lucha de clases?

En los años siguientes, dejando atrás sus fantásticas afirmacionesprevisiones de mediados del siglo XX, Dahrendorf (1988, p. 122) to­ maba nota de que en Estados Unidos se producía «un aumento del porcentaje de pobres (a menudo en activo)». La observación más in­ teresante e inquietante se encerraba en un paréntesis de apariencia trivial: ¡ni siquiera el puesto de trabajo evitaba el riesgo de pobreza! La figura del workingpoor, tan olvidada, volvía a ser de actualidad, y con esta figura asomaba el fantasma de una lucha de clases, que pa­ recía exorcizado de una vez por todas. Sin embargo, en este mismo periodo de tiempo, un ilustre filósofo, Jürgen Habermas (1986, p. 1012), volvía a defender las posiciones abandonadas por el ilustre sociólogo. Sí, para confutar a Marx y su teoría del conflicto y la lucha de clases no había más que mirar alrededor y ver «la pacificación del conflicto de clases, obra del estado social» que «en los países occiden­ tales» se había desarrollado «a partir de 1945» gracias al «reformismo basado en el instrumental de la política económica keynesiana». Salta de inmediato a la vista una primera inexactitud: este plantea­ miento, si acaso, podía ser válido para Europa Occidental, pero no para Estados Unidos, donde el estado social nunca tuvo mucho arraigo, como confirma el panorama angustioso que acabamos de ver. Pero no es este el aspecto esencial. La tesis de Habermas se carac­ teriza sobre todo por la falta de una pregunta que, sin embargo, ten­ dría que haber sido obvia: ¿el estado del bienestar fue el colofón inevitable de una tendencia intrínseca del capitalismo o, por el con­ trario, el fruto de una movilización social y política de las clases subal­ ternas, y en última instancia de una lucha de clases? Si el filósofo alemán se hubiera hecho esta pregunta quizá habría evitado dar por descontada la permanencia del estado social, cuya precariedad y cuyo progresivo desmantelamiento están hoy a la vista de todos. Quién sabe si mientras tanto Habermas, que hoy está considerado el here­ dero de la Escuela de Fráncfort, ha abrigado alguna duda. En Occi­ dente el estado social no tomó forma en EEU U sino en Europa, donde el movimiento sindical y obrero estaba tradicionalmente más 9

!

arraigado, y tomó forma durante los años en que este movimiento era más fuerte que nunca, a causa del descrédito que las dos guerras mundiales, la Gran Depresión y el fascismo habían proyectado sobre el capitalismo. Pues bien, ¿todo esto es la confutación o la confirma­ ción de la teoría marxiana de la lucha de clases? El filósofo alemán señaló el año 1945 como punto de partida de la construcción del estado social en Occidente y el debilitamiento y la desaparición de la lucha de clases. El año anterior, durante una visita a Estados Unidos, el sociólogo sueco Gunnar Myrdal (1944, p. 1) había llegado a una rotunda conclusión: «La segregación se está volviendo tan completa que un blanco del Sur solo ve a un ne­ gro como sirviente y en situaciones parecidas, formalizadas y nor­ malizadas, propias de las relaciones entre castas». Dos décadas después, la relación siervo-amo entre negros y blancos todavía dis­ taba mucho de haber desaparecido: «En los años sesenta el gobierno usó como conejillos de Indias a más de 400 hombres de color de Alabama. Estaban enfermos de sífilis y no los curaron porque las autoridades querían estudiar los efectos de la enfermedad sobre “una muestra de la población”» (R. E. 1997). Las décadas que van desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la «pacificación del con­ flicto de clase» son al mismo tiempo el periodo histórico en que es­ talló la revolución anticolonial. Los pueblos de Asia, África y América Latina se sacudieron el yugo colonial o semicolonial, mien­ tras en Estados Unidos arreciaba la lucha de los afroamericanos por poner fin al régimen de segregación y discriminación racial que se­ guía oprimiéndoles, humillándoles y relegándoles a los segmentos inferiores del mercado del trabajo e incluso tratándoles como cone­ jillos de Indias. Esta gigantesca ola revolucionaria, que modificó profundamente la división del trabajo a escala internacional y en el país-faro de Occidente, ¿tiene algo que ver con la lucha de clases? ¿O la lucha de clases solo es el conflicto que enfrenta en un país ais­ lado a los proletarios con los capitalistas, al trabajo dependiente con la gran burguesía? Esta última es claramente la opinión de un historiador inglés fa­ lo

moso en nuestros días, Niall Ferguson: en la gran crisis histórica de la primera mitad del siglo X X la «lucha de clases», o mejor dicho «las presuntas hostilidades entre proletariado y burguesía», tuvieron un papel muy modesto; en cambio fue decisiva la que Hermann Góring, volviendo la mirada sobre todo al choque entre el Tercer Reich y la Unión Soviética, llamó la «gran guerra racial» (infra, cap. VI, § 8). El intento de la Alemania nazi de reducir a los eslavos a la condición de esclavos negros al servicio de la raza de los señores, y la resistencia épica de pueblos enteros a esta guerra de sometimiento colonial y es­ clavización sustancial, en suma, la «gran guerra racial» fomentada por el Tercer Reich, ¿no tiene nada que ver con la lucha de clases? No cabe duda: para Dahrendorf, Habermas y Ferguson (pero también, como veremos, para prestigiosos autores de orientación marxista y posmarxista), la lucha de clases remite exclusivamente al conflicto entre proletariado y burguesía, es más, al conflicto entre proletariado y burguesía cuando se agudiza y las dos partes son cons­ cientes de él. Pero ¿era esta la visión de Marx y Engels? Como es sabi­ do, después de evocar el «fantasma del comunismo» que «recorre Europa» y aún antes de analizar la «lucha de clases (Klassenkampf) en desarrollo» entre proletariado y burguesía, el Manifiesto delpartido comunista empieza enunciando una tesis que se haría famosísima y estaría muy presente en los movimientos revolucionarios de los siglos X IX y X X : «Hasta nuestros días, la historia de la Humanidad ha sido una historia de luchas de clases» (Klassenkampfe) (MEW, 4; 462 y 475). El paso del singular al plural da a entender claramente que la lucha de clases entre el proletariado y la burguesía es solo una de ellas, y que las luchas de clases, puesto que recorren en profundidad la historia universal, no son una característica exclusiva de la sociedad burguesa e industrial. Por si hubiera dudas, varias páginas después el Manifiesto insiste: «Hasta hoy en día la historia de todas las socieda­ des existentes ha sido una constante sucesión de antagonismos de clases, que revisten diversas modalidades según las épocas» (MEW, 4; 480). De modo que no solo se declinan en plural las «luchas de clases», sino también las «modalidades» que revisten en las distintas

11

épocas históricas, en las distintas sociedades, en las d istin tas situ a­ ciones concretas qu e se presentan. Pero ¿cuáles son las m ú ltiples lu ­ chas de clases o las m ú ltiples con figu raciones de la lucha de clases?

Para responder a esta pregunta es preciso reconstruir en el plano filológico y lógico el significado de una teoría y los cambios y las os­ cilaciones que ha experimentado. Pero no basta con la historia del texto, hay que repasar también la historia real. Se impone una relec­ tura doble, de carácter histórico-teórico: por un lado es preciso arro­ jar luz sobre la teoría de la lucha de clases enunciada por Marx y Engels, encuadrándola en la historia de la evolución de los dos filó­ sofos y militantes revolucionarios y de su participación activa en las luchas políticas de su tiempo; por otro es preciso verificar si dicha historia es capaz de explicar la historia mundial, intensa y atormen­ tada, que arranca del Manifiesto del partido comunista. La primera relectura, por lo tanto, aborda el tema de la lucha de clases en «Marx y Engels». Pero ¿es legítimo establecer una conexión tan estrecha entre los dos? Aclaro rápidamente los motivos de mi planteamiento. En el ámbito de una división del trabajo y un reparto de tareas pensado y acordado entre ambos, los dos autores del M a­ nifiesto del partido comunista y de otras obras no menos importantes mantienen una relación de constante colaboración y asimilación re­ cíproca de su pensamiento. Por lo menos en lo referente al plano más estrechamente relacionado con la política y la lucha de clases, se consideran miembros o dirigentes de un solo «partido». En una carta a Engels del 8 de octubre de 1858, después de plantear un impor­ tante problema teórico y político (¿puede producirse en Europa una revolución anticapitalista mientras el capitalismo sigue en fase ascen­ dente en la mayor parte del mundo?), Marx exclama: «¡He aquí un asunto difícil para nosotros!» (MEW, 29; 360). Quien debe responder no es un intelectual individual, aunque sea genial, sino el grupo di­ rigente de un partido político en formación. En efecto, los adeptos de este «partido» hablan de «Marx y Engels» como una fraternidad intelectual y política indisoluble, como un grupo dirigente de partido que piensa y actúa al unísono. De la misma opinión son también sus 12

adversarios, empezando por Mijaíl A. Bakunin, que también junta repetidamente en su crítica a «Marx y Engels» o a «los señores Marx y Engels», o fustiga al «señor Engels» como alter ego de Marx (en Enzensberger 1977, pp. 401, 356 y 354). Otros adversarios ponen en guardia contra «la camarilla de Marx y Engels» o ironizan sobre el «señor Engels, primer ministro de Marx» o sobre «Marx y su primer ministro» (en Enzensberger 1977, pp. 167, 296 y 312). Tan estrecho es el vínculo entre los dos grandes intelectuales y militantes revolu­ cionarios que a veces se habla de «Marx y Engels» en singular, como si se tratase de un solo autor y una sola persona: el primero lo señala en una carta al segundo del 1 de agosto de 1856 (MEW, 29; 68). Es evidente que se trata de dos individualidades, y las diferencias que subsisten inevitablemente entre dos personalidades distintas deben tenerse en cuenta y, llegado el caso, destacarse; pero sin crear por ello una especie de escisión postuma en un «partido» o en un grupo dirigente de partido, que supo afrontar unido los innumera­ bles desafíos de su tiempo. Así pues, ¿qué entienden Marx y Engels por lucha de clases?

13

I Las distintas formas de la lucha de clases

1. «Liberación de la clase obrera» y «liberación nacional» Los dos filósofos y militantes revolucionarios no expusieron ni aclararon de un modo sistemático una tesis que, sin embargo, es cru­ cial en su pensamiento. Pese a todo, para darnos cuenta de lo reductiva y engañosa que es la lectura acostumbrada de la teoría de la lucha de clases, basta con echar un vistazo a la plataforma teórica y política que se puede leer en Marx (y en Engels) ya a partir de sus primeros escritos. El punto de partida es bien conocido: aunque se han logrado resultados importantes, el derrocamiento del antiguo régimen y la eliminación del despotismo monárquico y de las relaciones feudales de producción no son la meta del necesario proceso de transforma­ ción política y social radical. Es preciso ir mucho más allá de la «emancipación política», que es el resultado de la revolución bur­ guesa: se trata de realizar la «emancipación humana», la «emancipa­ ción universal» (MEW, 1; 356; 370 y 390). Una nueva revolución asoma en el horizonte, pero ¿cuáles son sus objetivos? Hay que derribar el poder de la burguesía para romper las «cade­ nas» impuestas por ella, las cadenas de la «esclavitud moderna» (MEW, 4; 493 y 84), de la «esclavitud asalariada» (MEW, 17; 342); hay que lograr la «liberación de la clase obrera» (MEW, 16; 111), «la emancipación económica de la clase obrera» mediante «la supresión de todo dominio de clase» (MEW, 16; 14). No cabe duda: es cons­ tante la referencia a la lucha que debe entablar el proletariado contra 15

la burguesía. Pero ¿se agota con esto la lucha por la «emancipación humana», por la «emancipación universal»? Poco antes de hacer el llamamiento final a la «revolución comu­ nista» y al derrocamiento «por la violencia de todo el orden social existente», el Manifiesto del partido comunista también invoca la «li­ beración nacional» de Polonia (MEW, 4; 492-493). Aquí aparece una consigna nueva. Engels, desde sus primeros escritos e interven­ ciones, se pronuncia por la «liberación de Irlanda» (MEW, 4; 443) o por la «conquista de la independencia nacional» (MEW, 2; 485) em­ prendida por un pueblo que sufre una «opresión de cinco siglos» (MEW, 1; 479). A su vez, después de haber reclamado ya a finales de 1847 la «liberación» de las «naciones oprimidas», Marx no se cansa de llamar a la lucha por «la emancipación nacional de Irlanda» (MEW, 4; 416 y 32; 669). ' Veamos: la revolución radical invocada por Marx y Engels no solo propugna la liberación/emancipación de la clase oprimida (el prole­ tariado), sino también la liberación/emancipación de las naciones oprimidas. Después de mencionar rápidamente el problema de la «li­ beración nacional» de Polonia, el Manifiesto termina con la exhorta­ ción: «¡Proletarios de todos los países, unios!». Este famosísimo llamamiento también es la conclusión del Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores fundada en 1864. Pero en este texto se dedica un amplio espacio a una «política exterior» que impida «el asesinato de la heroica Polonia», de Irlanda y de otras naciones oprimidas, se comprometa con la abolición de la esclavitud de los negros en Estados Unidos y acabe con las «guerras de filibus­ teros» del «Occidente europeo» en las colonias (MEW, 16; 13). La lucha por la emancipación de las naciones oprimidas no es menos importante que la lucha por la emancipación del proletariado. Las dos luchas se siguen y promueven con la misma pasión. En agosto de 1844 Marx escribe a Feuerbach: Tendría que haber asistido usted a un encuentro de los obre­ ros (ouvriers) franceses para poder creer en la frescura juvenil 16

y la nobleza de ánimo (Adel) de esta gente destruida por la fatiga [...]. En todo caso, es entre estos «bárbaros» de nuestra sociedad civilizada donde la historia prepara las fuerzas prác­ ticas para la emancipación del hombre (MEW, 27; 426).1 Cuatro años después, en un artículo del 3 de septiembre de 1848, Engels llama la atención sobre el desmembramiento y el reparto de Polonia perpetrado por Rusia, Austria y Prusia. En la nación que la sufre, esta tragedia provoca una respuesta casi coral. Nace un movi­ miento de liberación en el que participa la propia nobleza. Con tal de lograr el fin de la opresión y la humillación nacional, esta clase está dispuesta a renunciar a sus privilegios feudales para alinearse «con la revolución agraria democrática con un espíritu de sacrificio sin precedentes» (MEW, 5; 355). El entusiasmo que se desprende de este texto no debe atribuirse a la ingenuidad o el simplismo que a menudo se reprochan a Engels. A este respecto, Marx (1961, p. 124) se expresa en términos aún más enfáticos: «la historia universal no conoce ningún otro ejemplo de semejante nobleza de ánimo de la nobleza». Es un lenguaje que da que pensar. La «nobleza de ánimo» (Adel) que elogia en los obreros franceses se reconoce ahora amplia­ mente en la aristocracia polaca e, indirectamente, en una gran lucha de liberación nacional en conjunto. Aunque tampoco hay que perder de vista las diferencias. Si el pro­ letariado es el protagonista del proceso de liberación/emancipación que rompe las cadenas del dominio capitalista, más amplio es el es­ pectro llamado a romper las cadenas de la opresión nacional. Lo hemos visto en el caso de Polonia, pero lo mismo se podría decir de Irlanda. En una larga carta de abril de 1870, Marx apoya una unión que llama la atención por sus características heterogéneas: sus prota­

1. Traduzco Arbeiter y ouvrier por «obrero» y Arbeiterklasse por «clase obrera». Cabe señalar, sin embargo, que si en sus primeros escritos Marx y Engels se refieren al proletariado industrial propiamente dicho, después estas expresiones asumen un significado más amplio hasta convertirse en sinónimo de trabajo dependiente.

17

gonistas serían, por un lado, los obreros ingleses, y por otro la nación irlandesa como tal. Los primeros están llamados a apoyar la «lucha nacional irlandesa» y distanciarse de la política que aplican los «aris­ tócratas y capitalistas» ingleses «contra Irlanda» en conjunto. Dura y despiadada es la opresión ejercida por las clases dominantes inglesas, pero por suerte se puede contar con el «carácter revolucionario de los irlandeses» (MEW, 32; 667-669), una vez más considerados en conjunto. El llamamiento es a aplicar en primer lugar este arrojo re­ volucionario a la lucha de liberación nacional. Se invita a la nación oprimida a luchar partiendo de una base nacional lo más amplia po­ sible, mientras que en la nación opresora la tarea del proletariado consiste en acrecentar el antagonismo con la clase dominante, pro­ moviendo así su propia emancipación «humana» a la vez que contri­ buye a la emancipación nacional de la nación oprimida. Marx y Engels no llegan sin oscilaciones a esta plataforma teórica: «se puede decir que Irlanda es la primera colonia inglesa», le escribe el segundo al primero en una carta de mayo de 1856 (MEW, 29; 56). Esto nos transporta al mundo colonial, fuera de Europa, y sobre todo a la India, a la que tres años antes Marx llamaba «la Irlanda de Oriente» (MEW, 9; 127 y MEGA, I, 12; 166). A la situación trágica de la India remite ya la Miseria de la filosofía, que llama la atención sobre una realidad generalmente obviada por los economistas burgue­ ses, empeñados en demostrar la capacidad del capitalismo de mejo­ rar la condición de la clase obrera. Estos economistas no mencionan a «los millones de obreros que han tenido que morir en las Indias Orientales para deparar al millón y medio de obreros, que trabajan en Inglaterra en la misma industria, tres años de prosperidad sobre diez» (MEW, 4; 123-124). Aquí la confrontación es entre unos obre­ ros y otros, y es una confrontación que pone en evidencia la diversidad de las condiciones entre metrópoli capitalista y colonias. Veamos ahora el panorama que presenta un artículo de Marx de julio de 1853. Después de describir la trágica situación de la India y las nuevas in­ quietudes que la agitan tras el encuentro-choque con la cultura euro­ pea (representada por los colonizadores ingleses), el texto prosigue así: 18

Los indios no cosecharán los frutos de los elementos de una socie­ dad nueva que ha sembrado entre ellos la burguesía británica hasta que en la propia Inglaterra el proletariado industrial no derribe a las clases dominantes, o hasta que los propios hindúes sean lo bas­ tante fuertes com o para sacudirse el yugo del dom inio inglés (MEW, 9; 224 y M EG A , I, 12; 251).

Se plantean aquí dos escenarios revolucionarios distintos: el pri­ mero (en Inglaterra) tiene al «proletariado industrial» como protago­ nista de la revolución anticapitalista, el segundo (en la colonia sometida) tiene como protagonistas a los «hindúes». Cada vez que está en juego la «emancipación nacional» o la «liberación nacional», el sujeto es la nación oprimida como tal: los polacos, los irlandeses, los hindúes. ¿Acaso los dos teóricos del materialismo histórico han dejado de prestar atención a la lucha de clases?

2. ¿Una distracción de la lucha de clases? No faltan los intérpretes que responden afirmativamente a la pre­ gunta que acabamos de hacer. El autor de un libro, por otro lado muy bien documentado, sobre Marx, Engels y la política internacio­ nal, considera que en los años inmediatamente posteriores al M ani­ fiesto delpartido comunista «la política exterior y el combate entre las naciones prevalecen sobre la lucha de clases». «Marx no solo analiza apasionadamente y de un modo detallado las intrigas políticas [de carácter internacional], sino que las analiza sin ninguna referencia a las fuerzas y los factores económicos y sociales», de modo que los ar­ tículos publicados en la Neue Rheinische Zeitung, por poner un ejem­ plo, «parecen completamente separados del cuerpo de la doctrina» (Molnár 1975, pp. 122, 114 y 20). Se tiene la impresión de que donde empiezan la «política exterior» y sus «intrigas» diplomáticas y militares, cesa la lucha de clases y enmudece la «doctrina» del mate­ rialismo histórico.

19

Se podría llegar a una conclusión desconcertante: mientras Marx y Engels, por un lado, insisten en el hecho de que «toda sociedad», en el transcurso de su desarrollo, está marcada por la lucha de clases y de que «todas las luchas de la historia» son luchas de clases, por otro solo recurrirían a su teoría de un modo ocasional e intermitente. ¿El asunto se plantea realmente en estos términos? Conviene partir del testimonio (verano de 1872) del socialista francés Charles Longuet, quien, después de honrar a los «mártires» de la Comuna de París, sigue hablando desde el «templo del materialismo histórico», la casa de Marx (una casa que conoce bien, porque es yerno del gran filósofo revolucionario): La insurrección polaca de 1863, las rebeliones irlandesas de los fenianos de 1869, la Liga Agraria y los H om e Rulers de 1874: todos estos movimientos de las nacionalidades oprimidas fueron seguidos desde las escarpas de esa fortaleza de la Internacional con un interés no menor que el prestado a la marea creciente del movimiento so­ cialista de los dos hemisferios (en Enzensberger 1977, pp. 327-328).

El interés por los «movimientos de las nacionalidades oprimidas», por tanto, no es menos vivo y constante que el interés por la agitación del proletariado y de las clases subalternas. Es difícil poner en duda la veracidad de este testimonio: basta con hojear las ediciones de las obras completas de Marx y Engels para darse cuenta de lo numerosos que son los textos dedicados a la lucha del pueblo irlandés y el pueblo polaco, y a la denuncia de la política de opresión nacional aplicada por Gran Bretaña y Rusia, respectivamente. E s un interés intelectual y po lítico, con u n a fuerte im plicación em otiva. El 2 3 de n oviem bre de 1 8 6 7 fu eron ah orcad os en M an chéster tres m ilitantes revolucionarios irlandeses, acu sados de haber organ izado la liberación a m an o arm ad a de do s dirigentes del m ov i­ m ien to in depen den tista, du ran te la cual perdió la vida un policía. V arios días después M arx le escribe a Engels, con tán do le la reacción de su h ija p rim o gén ita: «D esd e la ejecu ción de M an ch ester Jen n y

20

lleva luto y su cruz polaca sobre una escarapela verde» (MEW, 31; 392). El símbolo de la lucha de liberación nacional del pueblo polaco (la cruz) se junta así con el verde de la causa irlandesa. Al recibir la carta de su amigo, Engels le contesta inmediatamente, el 29 de no­ viembre: «No hace falta que te diga que en mi casa también predomi­ nan el negro y el verde» (MEW, 31; 396), los colores que simbolizan el luto infligido por el verdugo británico al movimiento de liberación nacional del pueblo irlandés. Los dos filósofos y militantes revolucionarios comparan a las vícti­ mas de Manchester con John Brown, el abolicionista que había in­ citado a la rebelión a los esclavos del sur de Estados Unidos y luego había afrontado valientemente el patíbulo (MEW, 31; 387 y 16; 439). Esta comparación de los independistas irlandeses con el cam­ peón del abolicionismo confirma la pasión con que Marx y Engels siguen los «movimientos de las nacionalidades oprimidas» y el papel central que a su juicio desempeñan estos movimientos en el proceso de emancipación de la humanidad. No solo la hostilidad, también la indiferencia con las naciones oprimidas merece una dura condena política y moral. El Manifiesto inaugural acusa a «las clases superiores de Europa» occidental y en particular de Inglaterra por su política antiobrera, por supuesto, pero también por su apoyo a los secesionistas sudistas de Estados Unidos y por «la aprobación vergonzosa, la simpatía irónica y la indiferencia idiota» con que observan la tragedia de la nación polaca (MEW, 16; 13). Cuando afecta un aire de superioridad ante esta tragedia, Pierre-Joseph Proudhon, a juicio de Marx, da muestras de «cinismo», un cinismo nada inteligente (infira, cap. IV, § 1). Entonces, ¿el interés por la «política exterior» no tiene nada que ver con la lucha de clases, o más bien es una distracción de ella? En realidad, según el testimonio de Longuet, la simpatía apasionada por los «movimientos de las nacionalidades oprimidas» arde en el «templo del materialismo histórico», en el templo de la doctrina que lee la historia como historia de la lucha de clases. Ya en julio de 1848, el mismo año en que se publicó el Manifiesto delpartido comunista, En-

gels evocaba e invocaba una «política internacional de la democracia» revolucionaria (MEW, 5; 156). Dieciséis años después, la Asociación Internacional de los Trabajadores, en el momento de su fundación, afirma en la pluma de Marx que es necesaria una «economía política de la clase obrera» pero que no basta con eso; es preciso enseñar «a los trabajadores el deber de iniciarse en los misterios de la política internacional, de vigilar la actividad diplomática de sus gobiernos respectivos, de combatirla, en caso necesario, por todos los medios de que dispongan»; tienen que darse cuenta de que la lucha por una «política exterior» de apoyo a las naciones oprimidas forma parte de la «lucha general por la emancipación de la clase obrera» (MEW, 16; 11 y 13). ¿Cómo explicar esta afirmación tan rotunda?

3. «Luchas de clases y nacionales»: «genus» y «species» Además de la explotación (Ausbeutungr) del trabajo que en el ám­ bito de un país condena al obrero a la «esclavitud moderna», el M a­ nifiesto delpartido comunista y otros textos contemporáneos denuncian la «explotación (.Exploitation) de una nación por otra», o la «explota­ ción (.Exploitation) que tiene lugar entre los pueblos» (MEW, 4; 164, 84, 479 y 416). En el caso de Irlanda es preciso tener en cuenta que «la explotación (Ausbeutung) de este país» constituye «una de las prin­ cipales fuentes de riqueza material» de Inglaterra (MEW, 31; 667). ¿Lo que provoca la lucha de clases es solo la explotación en el ámbito de un país? Del mismo año que el Manifiesto delpartido comunista es una perentoria advertencia de Marx: quienes «no son capaces de en­ tender cómo puede enriquecerse un país a expensas de otros» menos aún son capaces de entender «cómo puede enriquecerse una clase a expensas de otra en el interior de un país» (MEW, 4; 457). Desde el punto de vista de la lucha de clases, la explotación y la opresión a es­ cala internacional, lejos de tener poca relevancia, son una condición previa, por lo menos en el plano metodológico, para comprender el conflicto social y la lucha de clases a escala nacional.

Junto a la «liberación» o a la «emancipación económica del pro­ letariado», Marx y Engels, como sabemos, reivindican la «liberación» o la «emancipación» de las «naciones oprimidas». ¿Es lucha de clases la que aspira a la liberación/emancipación de las clases explotadas pero no la que se propone conseguir la liberación/emancipación de las naciones explotadas (y oprimidas)? ¿Es lucha de clases la que tiene por protagonista a una clase que ha conseguido la emancipación po­ lítica pero no la económica y social, y en cambio no sería lucha de clases la de una nación que aún no ha logrado la misma emancipa­ ción política? Al no haber conseguido la emancipación económica y social, el proletariado está sometido a la «esclavitud moderna». Es una expre­ sión que de inmediato trae a la mente la esclavitud propiamente dicha. Y de nuevo surge una pregunta: ¿es lucha de clases la que tiene por protagonistas a aquellos que está sometidos a la «esclavitud eman­ cipada» o a la «esclavitud asalariada», a la «esclavitud indirecta de los blancos en Inglaterra», y no la lucha cuyos protagonistas están some­ tidos a la «esclavitud real», a la «esclavitud directa de los negros al otro lado del Atlántico» (MEW, 2; 129; MEW, 17; 342 y MEW, 15; 317)? ¿Es lucha de clases aquella cuyo sujeto denominan los Grundrisse, con una expresión insólita, «obrero libre» (G, 497), y no la lu­ cha cuyos sujetos, por decirlo con palabras de La ideología alemana, son los esclavos «negros protagonistas de la revolución de Haití» y los esclavos «negros fugitivos de todas las colonias» (MEW, 3; 290)? Veamos en qué términos condena Marx la sociedad burguesa. Demos primero la palabra a Miseria de la filosofía: «Los pueblos mo­ dernos solo han sabido enmascarar la esclavitud en su propio país y la han impuesto sin máscara en el Nuevo Mundo» (MEW, 4; 132). Varios años después, teniendo presente, en particular, el dominio co­ lonial impuesto por Gran Bretaña a la India, Marx insiste: «La civili­ zación burguesa se quita el velo y su profunda hipocresía y la barbarie inherente que la sustenta se revelan ante nosotros en cuanto volvemos la mirada de las metrópolis, donde asume formas respetables, a las colonias, donde se muestra desnuda» (MEW, 9; 225, MEGA, I, 12; 23

252). ¿Es lucha de clases solo la que cuestiona la esclavitud enmas­ carada y la barbarie camuflada y adornada? Creo que sería absurdo responder afirmativamente a esta pregunta y no aplicar la categoría de lucha de clases justamente allí donde la explotación y la opresión son más abiertas y brutales. Pero volvamos al testimonio de Longuet. Después de hablar del interés y la pasión de Marx (su suegro) por los «movimientos de las nacionalidades oprimidas», prosigue: «Su filosofía no era una casuís­ tica; nunca se habría refugiado en sofismas ambiguos tratándose de la teoría clara y abierta de la lucha de clases» (en Erzensberger 1977, pp. 328-329). Hace una clara conexión entre las luchas nacionales y la lucha de clases. ¿Es correcta esta lectura? En 1849, cuando escribe Trabajo asalariado y capital, Marx se pregunta acerca de las «relaciones económicas que forman la base material de las actuales luchas de clase y nacionales» (Klassenkámpfe und Nationalkampfe) y expresa su deseo de «seguir la lucha de clases (den Klassenkampf) en su historia diaria» (MEW, 6; 397). A juzgar por este fragmento, se diría que las «luchas nacionales» deben subsumirse en la categoría de «lucha de clases» entendida en sentido amplio. Puede ser oportuno, entonces, el cotejo con otro fragmento, contenido en la antes citada carta de abril de 1870, donde Marx hace un análisis profundo de la situación irlandesa. Leamos la conclusión: El Irlanda la cuestión de la tierra [históricamente expropiada por los colonos ingleses al pueblo irlandés] es hasta ahora la forma ex­ clusiva de la cuestión social, dado que es una cuestión vital, una cuestión de vida o muerte para la inmensa mayoría del pueblo ir­ landés, en la medida en que es inseparable, al mismo tiempo, de la cuestión nacional (MEW, 32; 668).

En Irlanda no hay una «cuestión social» fuera de la «cuestión na­ cional»; interviene de hecho una identidad entre ambas, al menos durante todo un periodo histórico, mientras no se consiga la inde­ pendencia. La «cuestión social» es aquí la categoría más general, que 24

en la situación concreta de la infeliz isla explotada y oprimida desde hace siglos por Gran Bretaña se presenta bajo el aspecto de «cuestión nacional». Por si alguien no ha acabado de entenderlo, Marx rema­ cha: nunca se debe perder de vista el «significado social de la cuestión irlandesa» (MEW, 32; 669-670); no se puede entender la species se­ parándola del genus. Lo mismo se puede decir del fragmento de Tra­ bajo asalariado y capital que habla de «luchas de clases y nacionales»: lucha de clases es el genus que, en determinadas circunstancias, asume la forma específica de «lucha nacional». Si las clases y la lucha de clases se constituyen y desarrollan sobre la «base material» de la producción y distribución de los recursos y los medios que aseguran la vida, sobre la base de las «relaciones so­ ciales vitales» y de las «reales relaciones de vida» (MEW, 23; 393 n.), es evidente que la «división del trabajo» debe tenerse en cuenta no solo a escala nacional sino también internacional, sin perder de vista nunca «el mercado mundial» (MEW, 27; 454). A los pueblos privados de su independencia, y sobre todo a los pueblos sometidos al dominio y el saqueo colonial, el orden existente les reserva una división del trabajo especialmente odiosa. En las co­ lonias -observa Marx en el verano de 1853 refiriéndose a la Indiael capitalismo arrastra a «pueblos enteros a través de la sangre y la suciedad, la miseria y el embrutecimiento» (MEW, 9; 224 y MEGA, I, 12; 251). Sabemos que Irlanda también es una «colonia» y en ella -observa Engels- no hay rastro de la «llamada libertad de los ciuda­ danos ingleses»; «en ningún país he visto tantos policías» (MEW, 29; 56). Para ser exactos -señala Marx en un artículo de enero de 1859se trata de una opresión que revela tendencias genocidas: «En Irlanda los terratenientes [ingleses] se han aliado para una diabólica guerra de exterminio contra los campesinos pobres [irlandeses] o, por usar su lenguaje, se han aliado para realizar un experimento económico, el de “despejar” la tierra de bocas inútiles» (MEW, 12; 671). Es preci­ so tomar conciencia de la diferencia específica que, con respecto a la metrópoli capitalista, caracteriza la cuestión social y la lucha de clases en las colonias: en ellas la división internacional del trabajo trans­ 25

forma a los pueblos sometidos en una masa de siervos o esclavos sobre la que de hecho se puede ejercer un poder de vida y muerte. En se­ gundo lugar, el que padece esta situación es el pueblo en conjunto, la nación como tal. Por lo tanto: una cosa es Inglaterra, el país que «domina el mercado mundial», que impone «la esclavitud de Irlanda» y es la «nación dominante», y otra cosa es Irlanda, reducida a «simple pasto, que proporciona al mercado inglés carne y lana al precio más bajo posible» y cuya población sufre un fuerte descenso «por la ex­ propiación y la emigración forzosa» (MEW, 32; 667-669). Quizá ahora resulte más claro el significado de la expresión utili­ zada por el Manifiesto delpartido comunista: «luchas de clases» (Klassenkdmpfe). El plural no es para denotar la repetición de lo idéntico, la reproducción continua en la misma forma de la misma lucha de clases; no, el plural se refiere a las configuraciones múltiples que puede asumir la lucha de clases. Podemos concluir con esta consideración: Marx no define de un modo claro y terminante la relación entre lucha de clases y lucha na­ cional, cuestión social y cuestión nacional, y solo a veces llega a la formulación más madura que distingue implícitamente entre genus y species. Pero el interés y la pasión con que sigue los «movimientos de las nacionalidades oprimidas» no expresan una desviación de la lucha de clases y la cuestión social, sino un esfuerzo por conocer sus manifestaciones concretas. Las naciones oprimidas están llamadas a ser las protagonistas de la segunda gran lucha de clases por la eman­ cipación.

4. La condición de la mujer y la «primera opresión de clase» El género de las luchas de clases emancipadoras incluye una ter­ cera especie, además de las dos que hemos visto. Sí, hay otro grupo social, muy numeroso, tan numeroso que es la mitad o más de la po­ blación total, un grupo social que padece la «autocracia» y anhela la «liberación» (Befreiung): se trata de las mujeres, sobre quienes pesa 26

la opresión ejercida por el varón entre las cuatro paredes domésticas (MEW, 21; 158). Estoy citando de un texto {El origen de la fam ilia, la propiedad privada y el estado) que Engels publicó en 1884. Es ver­ dad que Marx había muerto hacía un año, pero ya entre 1845 y 1846, en La ideología alemana, texto al que Engels se remite explíci­ tamente, observa que en la familia patriarcal «la esposa y los hijos son los esclavos del hombre» (MEW, 3; 32). A su vez, el Manifiesto, que no se cansa de reprochar a la burguesía la reducción del proletario a máquina e instrumento de trabajo, señala que «para el burgués su propia mujer es un simple instrumento de producción»; pues bien, «se trata justamente de abolir la posición de las mujeres como meros instrumentos de producción» (MEW, 4; 478-479). La categoría uti­ lizada para definir la condición del obrero en la fábrica capitalista también se utiliza para definir la condición de la mujer en el ámbito de la familia patriarcal. Visto en conjunto, el sistema capitalista se presenta como una se­ rie de relaciones más o menos serviles impuestas por un pueblo a otro pueblo a escala internacional, por una clase a otra en el ámbito de un país y por el hombre a la mujer en el ámbito de la misma clase. Se comprende entonces la tesis que formula Engels remitiéndose a Fran90Ís-Marie-Charles Fourier y que también defiende Marx, la tesis de que la emancipación femenina es «la medida de la emanci­ pación universal» (MEW, 20; 242 y 32; 583). Para bien y para mal, la relación hombre/mujer es una suerte de microcosmos que refleja el ordenamiento social: en la Rusia ampliamente premoderna, some­ tidos a una implacable opresión de sus amos, los campesinos -o b ­ serva M arx- son capaces, a su vez, de dar «horribles palizas mortales a sus mujeres» (MEW, 32; 437). Veamos ahora la fábrica capitalista: aunque el poder despótico del patrono sojuzga a todos los obreros, lo hace de un modo especialmente humillante con las mujeres: «su fábrica es al mismo tiempo su harén» (MEW, 2; 373). No es difícil encontrar en la cultura de la época voces que denun­ cian el carácter opresor de la condición femenina. En 1790 Condorcet (1968, vol. 10, p. 121) dice que la exclusión de la mujer de los 27

derechos políticos es un «acto de tiranía». Al año siguiente la Decla­ ración de los derechos de la mujer y la ciudadana, escrita por Olympia de Gouges, llama la atención en su artículo 4 sobre la «tiranía perpe­ tua» impuesta por el hombre a la mujer. En Inglaterra, más de medio siglo después, J. S. Mili habla de «esclavitud de la mujer», «tiranía doméstica» y «servidumbre real» {actual bondage) sancionada por la ley (1963-1991, pp. 264. 288 y 323 = Mili 1926, pp. 18, 68 y 139). Pero ¿cuáles son las causas de esta opresión y de la insensibilidad general frente a ella? Condorcet (1968, vol. 10, p. 121) condena «el poder de la costumbre» que ofusca el sentido de la justicia incluso en los «hombres ilustrados». De un modo parecido argumenta Mili (1963-1991, pp. 263-264 = Mili 1926, pp. 15, 17 y 19), quien re­ mite al conjunto de «costumbres», «prejuicios» y «supersticiones» que es preciso superar o neutralizar con «una sana psicología». Aunque se hace referencia a las relaciones sociales, solo se trata de las «rela­ ciones sociales de ambos sexos», que sancionan la esclavitud o sumi­ sión de la mujer a causa de la «inferioridad de su fuerza muscular» y de la vigencia en este ámbito de la «ley del más fuerte». No se indaga la relación entre la condición de la mujer y las otras formas de opresión. Es más, a ojos de Mili (1963-1991, pp. 264-265 = Mili 1926, p. 19) la relación hombre/mujer es una especie de isla en la que aún se mantiene la lógica del sometimiento, que ya ha que­ dado muy atrás en otros ámbitos: «Vivimos, o viven por lo menos una o dos de las naciones más avanzadas del mundo, en un estado en que la ley del más fuerte parece totalmente abolida, y se diría que ya no sirve de norma a los asuntos de los hombres». En cambio, desde el punto de vista de Marx y Engels, la relación entre la metrópoli ca­ pitalista (las «naciones más avanzadas del mundo») y las colonias es, más que nunca, una relación de dominio y sometimiento; y en la propia metrópoli capitalista la coacción económica (no ya jurídica) sigue presidiendo las relaciones entre capital y trabajo. Si acaso es Mary Wollstonecraft (2008, p. 30) quien une la de­ nuncia de la «dependencia servil» que se reserva a la mujer con el cuestionamiento del orden social. El dominio machista parece propio 28

del antiguo régimen. Mientras que los campeones de la lucha por la abolición de la esclavitud denuncian la «aristocracia de la epidermis» o la «nobleza de la piel» (Losurdo 2005, cap. 5, § 6), la militante fe­ minista critica lo que a su juicio se configura como el poder aristo­ crático de los varones; la denuncia de este poder va unida a la condena de las «riquezas» hereditarias y de los «honores hereditarios», a la condena de las «absurdas distinciones de estamento». En todo caso, «las mujeres no se liberarán» de verdad «hasta que los estamen­ tos no se mezclen» y «no se establezca más igualdad en toda la socie­ dad» (Wollstonecraft 2008, pp. 109 y 139). Otras veces parece que la feminista y jacobina inglesa cuestiona la propia sociedad capitalista. Sí, las mujeres deberían «tener representantes en vez de ser goberna­ das sin ninguna voz en las deliberaciones del gobierno». Pero no hay que perder de vista que en Inglaterra también los obreros están pri­ vados de derechos políticos: Todo el sistema de representación en este país es solo una cóm oda ocasión de despotismo, las mujeres no deberían olvidar que están representadas en la misma medida en que lo está la numerosa clase de los obreros, trabajadores esforzados que pagan por el sustento de la familia real, a pesar de que a duras penas consigue saciar con pan la boca de sus hijos (Wollstonecraft 2008, p. 113).

No faltan los puntos de contacto entre condición obrera y condi­ ción femenina: lo mismo que para los miembros de la clase obrera, «los pocos trabajos abiertos a las mujeres, lejos de ser liberales, son serviles». Por último, en el ámbito de esta crítica global de las rela­ ciones de dominio que caracterizan el orden social existente, las pro­ pias mujeres (sobre todo las de situación más acomodada) deben hacer examen de conciencia, pues a veces dan muestras de «locura» por «el modo en que tratan a los sirvientes en presencia de los niños, con lo que sus hijos creen que aquellos deben servirles y soportar sus destemplanzas» (Wollstonecraft 2008, pp. 115 y 137). La «jacobina inglesa», que es una excepción genial, parece en 29

cierto modo precursora de Marx y Engels, quienes establecieron un nexo entre división del trabajo en el ámbito de la familia y división del trabajo en el ámbito de la sociedad. El segundo, en particular, formula la tesis de que «la familia nuclear moderna se basa en la es­ clavitud doméstica, abierta o disimulada, de la mujer»; en todo caso, «el varón es el burgués, mientras que la mujer representa al proleta­ riado» (MEW, 21; 75). Entre los contemporáneos de Marx y Engels, quien hace un análi­ sis que podría parecerse al suyo no es J. S. Mili sino Nietzsche, aun­ que con un juicio de valor opuesto. El crítico implacable de la revolu­ ción como tal, incluida la revolución feminista, compara la condición de la mujer con la de los «miserables de los estamentos inferiores», los «esclavos del trabajo (Arbeitssklaven) o los presos» (Genealogía de la moral, III, 18) e indirectamente junta el movimiento feminista con el movimiento obrero y el movimiento abolicionista: los tres bus­ can afanosamente, para denunciarlas con indignación, las distintas «formas de esclavitud y servidumbre», como si constatarlas no fuese la confirmación de que la esclavitud es «el fundamento de toda civi­ lización superior» {Más allá del bien y del mal, 239). Evidentemente, el motivo del nexo entre sometimiento de la mujer y opresión social en general está desarrollado de un modo más amplio y orgánico en Engels, remitiéndose siempre a La ideología alemana que escribió con Marx y permaneció inédita mucho tiempo: «la primera opresión de clase coincide con la del sexo femenino por el sexo masculino». Es una larga historia que aún no ha terminado: La abolición del matriarcado fue la derrota del sexo femenino en el plano histórico universal. El hombre tomó el timón de la casa y la mujer fue envilecida, sometida, convertida en esclava de sus de­ seos y simple instrumento para hacer hijos {Werkzeug der Kinderzeugung). Este estado de degradación de la mujer [...] fue gradualmente adornado y disimulado, a veces tuvo formas más suaves, pero nunca se ha eliminado (MEW, 21; 68 y 61).

30

5 . Las luchas de clases de las clases explotadoras

Hasta ahora me he ocupado de las tres grandes luchas de clase emancipadoras, llamadas a modificar radicalmente la división del trabajo y las relaciones de explotación y opresión que subsisten a es­ cala internacional, en cada país y en el ámbito de la familia. Pero no conviene perder de vista las luchas cuyos protagonistas son las clases explotadoras. Veamos cómo sintetiza Marx, en noviembre de 1848, los aconte­ cimientos cruciales de este año: «En Nápoles los lazzaroni aliados con la monarquía contra la burguesía. En París la lucha histórica más grande que haya existido: la burguesía aliada con los lazzaroni contra la clase obrera» (MEW, 6; 10). Lucha de clases es también la lucha con que la reacción feudal, aprovechando el apoyo de los lazzaroni, sofoca en Nápoles la revolución democrático-burguesa; y lucha de clases es también la despiadada represión con que la burguesía fran­ cesa, con el mismo apoyo del subproletariado urbano, sofoca en las jornadas de junio la desesperación y la rebelión de los obreros pari­ sinos. Para finalizar, volvamos una vez más al testimonio de Longuet. Quien, para confirmar la «teoría clara y abierta de la lucha de clases» profesada por Marx y su círculo familiar, añade un detalle: «En aque­ lla casa nunca se vaciló a la hora de tomar posición ante los conflictos en que se podían reconocer “las distintas fracciones de la burguesía”» (en Enzensberger 1977, pp. 328-329). Como vemos, también se habla de «lucha de clases» en relación con los conflictos entre las «distintas fracciones de la burguesía», es decir, con conflictos que en­ frentan a clases explotadoras o a sus fracciones. Como subraya el M a­ nifiesto, «la burguesía vive en lucha permanente: al principio contra la aristocracia, luego contra esas fracciones de la misma burguesía cuyos intereses entran en conflicto con el progreso de la industria, y siempre contra la burguesía de todos los países extranjeros». Si la lu­ cha contra la aristocracia alienta las revoluciones que provocan la caída del antiguo régimen, la competencia económica entre las bur­

31

guesías de los países capitalistas puede desembocar en una «guerra industrial de exterminio entre las naciones» (MEW, 4; 471 y 485). Probablemente se hace aquí referencia a las guerras de la época na­ poleónica, cuyos principales protagonistas fueron dos países, Ingla­ terra y Francia, que habían dejado atrás el antiguo régimen y se enfrentaban en varios continentes por el control del mercado mun­ dial. Pero, mientras traza el balance histórico del pasado, el «exter­ minio» en que desemboca la lucha de clases entre las burguesías capitalistas nos hace pensar en la carnicería de la primera guerra mun­ dial, que estallaría más de sesenta años después de la publicación del Manifiesto.

6. 1848-1849: una «lucha de clases con expresiones políticas colosales» El panorama intrincado de las luchas de clases que empieza a per­ filarse todavía no está completo. Las hemos visto por separado, pero una situación histórica concreta, y sobre todo una gran crisis histó­ rica, se caracteriza por el entrecruzamiento de luchas de clases múl­ tiples y contradictorias. Conviene que nos detengamos en las grandes crisis históricas de que son testigos los autores del Manifiesto delpartido comunista. Del bienio revolucionario 1848-1849 tenemos dos balances, ambos es­ critos en caliente por Marx. El primero, de abril de 1849, está inclui­ do en Trabajo asalariado y capital, que en apariencia, a juzgar por el título, debería tratar de un asunto más estrictamente económico y sindical. En realidad Marx sitúa la «lucha de clases» diaria en el marco de las turbulencias del momento: la «derrota de los obreros revolu­ cionarios de Europa» (que se habían levantado en París en junio de 1848); las «heroicas guerras de independencia» y los «esfuerzos deses­ perados de Polonia, Italia y Hungría»; una posible «guerra mundial» que se perfila en el horizonte y en la que se enfrentarían «la revolu­ ción proletaria y la contrarrevolución feudal»; la «hambruna de Ir­ landa» (la terrible carestía que ha castigado a los habitantes de la isla, 32

saludada por altos representantes de la clase dominante inglesa como un regalo de la Providencia tendente a diezmar a un pueblo bárbaro y porfiado); la contribución de Inglaterra y Rusia al aplastamiento del movimiento revolucionario, con lo que Europa ha recaído «en su antigua esclavitud doble, la esclavitud anglorrusa», ratificando así «el sojuzgamiento y la explotación comercial de las clases burguesas de las naciones europeas por el déspota del mercado mundial, Ingla­ terra». El mundo ha visto ya «desarrollarse la lucha de clases en 1848 con expresiones políticas colosales», nada ha permanecido ajeno «a la lucha de clases y la revolución europea» (MEW, 6; 397-398). En vez de presentarse con aspecto inmediatamente económico, la lucha de clases ha asumido las formas políticas más variadas (levantamien­ tos obreros y populares, insurrecciones nacionales, represión desenca­ denada por la reacción interna e internacional con medidas militares y económicas) pero, lejos de aplacarse, se ha enconado. El segundo balance lo leemos en Las luchas de clases en Francia. Es­ tamos en 1850 y a juicio de Marx la crisis todavía no ha terminado, es más, podría abrir unas perspectivas revolucionarias grandiosas: La derrota de junio [infligida a los obreros parisinos] reveló a las potencias despóticas de Europa el secreto que de Francia tenía que mantener a toda costa la paz en el exterior para poder librar la gue­ rra civil en el interior. De este modo, los pueblos que habían em­ prendido la lucha por su independencia nacional fueron entre­ gados a la prepotencia de Rusia, Austria y Prusia, pero al mismo tiempo la suerte de estas revoluciones nacionales quedó supeditada a la suerte de la revolución proletaria, despojada de su aparente au­ tonomía, de su aparente independencia por el gran movimiento social. ¡El húngaro no será libre, ni lo será el polaco ni el italiano, mientras el obrero siga siendo esclavo! Por último, con las victorias de la Santa Alianza y la nueva fisono­ mía de Europa, cada levantamiento proletario en Francia tendrá que coincidir directamente con una guerra mundial. La nueva re­ volución francesa se verá obligada a abandonar inmediatamente el

33

terreno nacional y a conquistar el terreno europeo, el único en que podrá llevarse a cabo la revolución social del siglo XIX (MEW, 7; 33-34).

Cabe esperar una intervención de las potencias contrarrevolucio­ narias semejante a la de 1792. Por consiguiente: La guerra de clases (Klassenkrieg) dentro de la sociedad francesa se convertirá en una guerra mundial ( Weltkrieg) de unas naciones contra otras (MEW, 7; 79).

En esta visión la impaciencia revolucionaria tiende a quemar en la imaginación las etapas de un proceso histórico largo (y mucho más complejo). Pero lo que me interesa, ante todo, es el aspecto teórico y categorial: la «guerra mundial» que se configura como «guerra de clases», el entramado de revoluciones y conflictos internacionales. Claramente, el bienio 1848-1849 trae a la memoria de Marx la crisis histórica de 1789 que, a partir de la invasión de Francia por las potencias defensoras del antiguo régimen, también implicó e hizo confluir en una guerra europea las revoluciones y los conflictos in­ ternacionales. La novedad más destacada de la nueva crisis es que sus protagonistas ya no son dos, sino tres sujetos sociales: a la aristocracia y la burguesía se ha sumado el proletariado que, en los auspicios de Marx, podría desempeñar un papel decisivo derribando no ya el anti­ guo régimen, sino el propio capitalismo. Lo cierto es que en ambas crisis históricas la lucha de clases, con distintas configuraciones, esta­ lla con «expresiones políticas colosales» (por usar el lenguaje de Trabajo asalariado y capital) y que la «guerra de clases» acaba convirtiéndose en «guerra mundial» (por citar esta vez Las luchas de clases en Francia). La lucha de clases casi nunca se presenta en estado puro, casi nun­ ca se limita a comprometer a los sujetos directamente antagonistas; es sobre todo esta falta de «pureza» lo que permite que desemboque en una revolución social victoriosa. Marx plantea la hipótesis de un «levantamiento revolucionario» en el país capitalista más avanzado. 34

En tal caso la intervención contrarrevolucionaria apuntaría contra Inglaterra, donde el peso de la clase obrera resulta amenazador desde el punto de vista de las potencias decididas a mantener a toda costa el orden existente. Durante la «guerra mundial», es decir, el nuevo entramado de guerras y revoluciones resultante, se crearían las condiciones favorables para un acontecimiento que marcaría un hito en la historia mundial: «El proletariado se verá empujado a la cabeza del pueblo que domina el mercado mundial, a la cabeza de Inglaterra. La revolución que allí encontrará no ya su conclusión, sino el co­ mienzo de su organización, no será una revolución de corto aliento» (MEW, 7; 79). En su momento, la intervención de las potencias feu­ dales contra la Francia revolucionaria había estimulado la radicalización jacobina, había favorecido el acceso al poder de un estamento político e ideológico desligado orgánicamente de la burguesía y que incluso, como subraya La ideología alemana, fue asimilado tarde y con dificultad por esta (infra, cap. VIII, § 2). La posible intervención contra una Inglaterra sumida en una crisis revolucionaria podría de­ sencadenar también un proceso parecido, y en tal caso los socialistas serían los llamados a dirigir el esfuerzo de defender al mismo tiempo las conquistas sociales y la independencia nacional. Si la inspiración a veces onírica del panorama descrito por Marx en 1850 es evidente, por otro lado es innegable su clarividencia casi profética. Durante las grandes crisis históricas, en las que se entrela­ zan conflictos internos e internacionales, la lucha de clases se agudiza y se convierte en lucha revolucionaria en un país sumido en una crisis nacional sin precedentes. Se trata de un escenario evocado también por el último Engels. Este, en una carta a August Bebel del 13 de oc­ tubre de 1891, habla del agravamiento de las amenazas de guerra. ¿Qué sucedería si Alemania, que cuenta con el partido socialista más fuerte, fuera atacada por la Rusia zarista (apoyada por sus aliados oc­ cidentales) y viera amenazada su propia «existencia nacional»? «Podría ocurrir que, ante la cobardía de los burgueses y los junkers, que solo quieren salvar sus propiedades, nosotros fuéramos el único real y enérgico partido de la guerra. Naturalmente, también podría ocurrir 35

que llegáramos al gobierno y repitiéramos 1794, para rechazar a los rusos y sus aliados» (MEW, 38; 176). Es un pasaje al que en 1914 se remitirá la socialdemocracia ale­ mana para justificar su apoyo a la guerra imperialista: ¡curiosa extra­ polación, que indirectamente compara la Alemania de Guillermo II con la Francia de Robespierre! Lo cierto es que un aspecto esencial del siglo XX es la proliferación de movimientos de liberación nacional que acaban siendo dirigidos por partidos comunistas o de inspiración comunista. Y el desarrollo de estos movimientos está jalonado, jus­ tamente, por dos guerras mundiales, en las que el aspecto de la in­ tervención contrarrevolucionaria está muy presente: a la intervención de los aliados contra la Rusia soviética le siguió, más de veinte años después, la agresión de la Alemania hitleriana, que pretendió liquidar el movimiento socialista y edificar en el Este su imperio colonial, con el resultado de que la derrota de este proyecto provocó a escala pla­ netaria una gigantesca ola de revoluciones anticoloniales. Y de nuevo, por volver al lenguaje de Marx, vemos «desarrollarse la lucha de clases [...] con expresiones políticas colosales» y la «guerra de clases» con­ vertirse en «guerra mundial».

7. 1861-1865: una «cruzada de la propiedad contra el trabajo» Más de dos décadas después de la crisis revolucionaria de 18481849, Marx y Engels son testigos de la tragedia de la Comuna de París, pero en este caso el choque entre burgueses y proletarios está a la vista de todos, aunque solo sea por los pelotones de ejecución que los primeros alinean contra los segundos. Pero vamos a ocupar­ nos de otra historia más compleja que los dos filósofos y militantes revolucionarios siguieron desde un observatorio situado a miles de kilómetros de distancia. Me refiero a la Guerra de Secesión, que se­ gún el primer libro de E l capital, publicado en 1867, es «el único acontecimiento grandioso {grofíartiges Ereignis) de la historia de nues­ tros días» (MEW, 23; 270, n. 90). Es una expresión que hace pensar 36

en la utilizada varios años antes a propósito del levantamiento de los obreros parisinos, de la «insurrección de junio» de 1848: «el aconte­ cimiento más colosal (kolossalstes Ereignis) de la historia de las guerras civiles europeas» (MEW, 8; 121). E l capital hace un paralelo sobre todo entre la Guerra de Secesión y la lucha (en Inglaterra y Francia) contra unas condiciones de trabajo que de hecho obligan a los obreros a «trabajar a muerte». Si la abo­ lición de la esclavitud negra es el resultado de la «guerra civil norte­ americana», asimismo «la limitación y regulación legal de la jornada de trabajo se ha arrancado a la fuerza con una guerra civil semisecular» (MEW, 23; 270 n., 271 y 312-313). Si en Estados Unidos el de­ creto de emancipación prohíbe la compraventa de esclavos negros, en Europa la regulación legislativa del horario de trabajo impide a los obreros «venderse a sí mismos y a su prole para la muerte y la es­ clavitud mediante un contrato voluntario con el capital» (MEW, 23; 320). Si al otro lado del Atlántico, tras la elección de Lincoln, ta­ chado de abolicionista, se produce la secesión de los estados esclavis­ tas, los capitalistas ingleses reaccionan a la reducción y regulación del horario de trabajo con una «Proslavery Rebellion en miniatura», con una agitación para mantener en su pureza la esclavitud asalariada (MEW, 23; 302 y 305). En ambos casos estamos ante una lucha de clases sostenida al mismo tiempo desde arriba y desde abajo; en Estados Unidos, sobre todo en la última fase del conflicto, las fdas del ejército de la Unión engrosaron con la afluencia de esclavos o ex esclavos, que abandona­ ron a sus amos actuales o antiguos para contribuir a la derrota de la secesión esclavista, mientras que en Inglaterra la agitación obrera era de vieja data; en los dos países la burguesía reformadora desempeñó un papel importante. Estamos ante una lucha de clases emancipa­ dora, que no se presenta en estado puro, como choque entre explo­ tadores y explotados, opresores y oprimidos. Por supuesto, el carácter «impuro» de la Guerra de Secesión era más marcado y evidente, no solo porque quienes se enfrentaban no eran (por lo menos a primera vista) una clase dominante y una clase 37

oprimida. Además, lo que inspiraba al Norte no era, ni mucho me­ nos, el puro afán abolicionista: el propio Lincoln aseguraba que los estados esclavistas dispuestos a dar muestras de lealtad nacional ten­ drían garantizado el tranquilo disfrute del autogobierno (y de la pro­ piedad privada del ganado humano). Para justificar su simpatía por el Sur, sectores importantes de la burguesía inglesa se basaban en esto y argumentaban: la Unión combate en primer lugar por los aranceles aduaneros proteccionistas (necesarios para el fomento de una indus­ tria autónoma) y en defensa de la integridad territorial (y del vasto mercado nacional que necesitaba la burguesía estadounidense). De un modo parecido razonaban personalidades significativas del mo­ vimiento socialista (infra, cap. IV, § 2): ¿estaba justificado un baño de sangre solo para apoyar a la burguesía industrial del Norte contra la aristocracia terrateniente del Sur, es decir, para sustituir una clase explotadora por otra e imponer la generalización de la esclavitud asa­ lariada después de acabar con la esclavitud clásica? La jugada parecía aún más fútil si se tenía en cuenta que las condiciones materiales de los esclavos asalariados no eran mejores que las de los esclavos pro­ piamente dichos. Para colmo, estaba la hipocresía que la clase obrera inglesa afeaba a los abolicionistas ingleses: estos se enternecían con los esclavos negros de allende el Atlántico, pero permanecían impa­ sibles ante la tragedia de los esclavos blancos en su propia casa. De los límites del abolicionismo inglés era bien consciente Marx, que en E l capital expresaba todo su desprecio hacia una figura em­ blemática como la duquesa de Southerland: la aristócrata recibía en Londres «con gran pompa a la señora Beecher Stowe, abolicionista militante y autora de La cabaña del tío Tom, haciendo ostentación de su simpatía por los esclavos negros de la república americana», pe­ ro al mismo tiempo era despiadada con sus propios «esclavos», «sis­ temáticamente expulsados» de sus tierras, condenados a morir de inanición, a veces barridos junto con las aldeas donde habitaban y así «exterminados» (MEW, 23; 758-759 y n. 218). Sin embargo, desde su primer artículo en el New York Daily Tribune —publicado el 11 de octubre de 1861- Marx rechazaba claramente 38

los argumentos que hemos visto antes: es verdad, Lincoln había ase­ gurado que solo quería preservar la integridad territorial de Estados Unidos, pero «el Sur, por su parte, ha desatado una guerra procla­ mando claramente que la “peculiar institución” era el único y prin­ cipal objetivo de la rebelión». Por otro lado, la constitución de la Confederación «había reconocido por primera vez la esclavitud como una cosa buena en sí y por sí, un baluarte de civilización y una ins­ titución divina. Si el Norte declaraba que luchaba por la Unión, el Sur se vanagloriaba de rebelarse por la supremacía de la esclavitud» (MEW, 15; 305). Por lo tanto, la apuesta era clara: se trataba de de­ fender o liquidar la «esclavocracia sudista» (MEW, 15; 309). Como vemos, se trata de una sorprendente inversión de posiciones. Quienes recurrían a una crítica de la ideología (de tipo economicista y reduccionista) eran los sectores prosudistas de la clase dominante inglesa (generalmente proclive a exaltar la pureza de los valores espi­ rituales), mientras que quien subrayaba el significado y el valor abo­ licionista de la guerra del Norte era Marx, el gran y agudo crítico de la ideología. ¿Por qué motivo? Trataré de explicar por qué Marx veía la guerra de la Unión para acabar con la secesión esclavista como una lucha de clases gigantesca y emancipadora: a) Era preciso vencer a una sociedad dominada por «una oli­ garquía» y «donde todo el trabajo productivo se endosa a los niggers» (MEW, 30; 287). Como se ha observado acertadamente, «durante gran parte de la historia humana la expresión “trabajo libre” fue un oxímoron» (Drescher 1999, p. 401) y lo era ostensiblemente en los años previos a la Guerra de Secesión, en el Sur de Estados Unidos, donde, como decía Tocqueville (1951, vol. 1.1, pp. 392 y 362), «el trabajo se confundía con la idea de esclavitud». Romper con esta tra­ dición significaba conferir dignidad a la idea misma de trabajo y co­ sechar una importante victoria ideológica; la «guerra abolicionista» de la Unión contra los estados esclavistas y secesionistas del Sur, al emancipar el trabajo «en piel negra» de la esclavitud propiamente dicha, crearía condiciones más favorables para la emancipación del «trabajo en piel blanca» (MEW, 15; 312 y 23; 318). Ya que además 39

«la rebelión de los dueños de esclavos sonaría como rebato para la cruzada general de la propiedad contra el trabajo» (MEW, 16; 1819). Con esta observación Marx daba en la diana. En plena Guerra de Secesión, uno de los más insignes teóricos del Sur, George Fitzhugh, sin dejar de legitimar y considerar necesaria y beneficiosa la esclavización de los negros, criticaba la idea de «confinar a esta raza la justificación de la esclavitud». Y en Europa, recogiendo estos mo­ tivos y colocándolos en el ámbito de una acabada filosofía de la his­ toria, Nietzsche ensalzaba como fundamento imprescindible de la civilización la esclavitud como tal, no necesariamente la racial (Lo­ surdo 2002, cap. 12, § 8). b) Cuando afirmaba que la institución de la esclavitud estaba llamada a regular la relación entre capital y trabajo como tal, Fitzhugh probablemente pensaba en las expediciones de los «filibusteros» que partían del Sur para exportar la esclavitud a países de Centroamérica, esas expediciones que, en palabras de Marx, estaban dirigi­ das «explícitamente a la conquista de nuevos territorios para extender la esclavitud y el poder de los esclavistas» (MEW, 15; 334). En efecto, durante los años anteriores a la Guerra de Secesión, William Walker había partido del Sur con un pequeño ejército de aventureros. Se proponía conquistar Nicaragua para reintroducir allí la esclavitud negra, reabrir el comercio de esclavos e imponer el trabajo forzado a los propios nicaragüenses (Slotkin 1994, pp. 245-261). Se com­ prende entonces el mensaje de felicitación escrito por Marx en enero de 1865 y enviado por la Internacional a Lincoln como motivo de su reelección: «Desde el inicio de la titánica batalla que se libraba en América, los obreros de Europa han sentido instintivamente que los destinos de su clase estaban unidos a la bandera estrellada [de la Unión]», se han dado cuenta de que «en la grandiosa guerra de la otra orilla del Atlántico estaban en juego, además de sus esperanzas en el futuro, las conquistas obtenidas en el pasado» (MEW, 16; 18-19). c) Con la abolición de la esclavitud negra, la Guerra de Sece­ sión se saldaba con la emancipación, siquiera muy parcial, de una «raza» o una nacionalidad oprimida. También desde este punto de 40

vista se configuraba como una gran lucha de clases. En la etapa final de su existencia, la Confederación se vio obligada a desistir de su ac­ titud inicial y a «tratar a los soldados negros como prisioneros de guerra» en vez de pasarlos por las armas como esclavos rebeldes y bár­ baros excluidos del juspublicum europaeum (MEW, 30; 433-434). Marx destacaba también que con la abolición de la esclavitud en Es­ tados Unidos Washington estaba en condiciones de reconocer «la in­ dependencia de las repúblicas negras de Liberia y Haití» (MEW, 15; 526). Especialmente significativo era el reconocimiento de Haití, el país nacido a raíz de la gran revolución de esclavos negros guiada por Toussaint Louverture y sometido durante mucho tiempo a aisla­ miento diplomático y estrangulamiento económico por parte de Es­ tados Unidos y Occidente. Por todos estos motivos Marx consideraba la Guerra de Secesión uno de los más importantes capítulos de la lucha de clases de su tiempo. La pretensión de los dueños de esclavos de igualar trabajo y esclavitud, la «cruzada general de la propiedad contra el trabajo», su­ fría una derrota cuyo significado traspasaba las fronteras de Estados Unidos y de la propia «raza» negra. Lamentablemente, la derrota de la contrarrevolución esclavista era solo parcial y no se hicieron esperar los intentos de revancha tras el estandarte de la White supremacy, pero eso era para Marx la prueba de que la gigantesca lucha desencadenada entre 1861 y 1865 distaba mucho de haber terminado.

8.La lucha de clases y otros paradigmas Como vemos, la teoría de la lucha de clases pretende arrojar luz sobre el proceso histórico como tal. Es un tipo de explicación que se contrapone a otros tipos de explicación. Podemos comprenderlos, y por consiguiente comprender mejor la teoría de la lucha de clases, echando un vistazo a los retos teóricos que tuvo que enfrentar la cul­ tura del siglo XIX. Ante todo cabe preguntarse por los motivos de la 41

imparable ascensión de Occidente. Por decirlo con las palabras en­ tusiastas de Alexis de Tocqueville al principio de la primera Guerra del Opio (1951, vol. 6.1, p. 58), se trata de aclarar la «multitud de acontecimientos de la misma naturaleza que empujan gradualmente a la raza europea fuera de sus confines y someten sucesivamente a las otras razas a su imperio o su influencia», los motivos del «sojuzgamiento de las cuatro partes del mundo por la quinta». Pues bien, ¿a qué se debía esa marcha triunfal? En segundo lugar, es preciso expli­ car la diferencia entre el desarrollo político de Francia y el de Ingla­ terra y Estados Unidos. En el primer país, después de la revolución, hubo una contrarrevolución que a su vez allanó el camino a otra re­ volución. Se sucedieron los regímenes políticos: monarquía absoluta, monarquía constitucional, terror jacobino, dictadura militar, impe­ rio, república democrática, bonapartismo... sin que se vislumbrara el final de las convulsiones y la llegada de un régimen ordenado de libertades y gobierno de la ley. Es más, bien mirado, aparte de breves intervalos, el poder absoluto parecía un destino o una maldición: después de la monarquía de derecho divino, el terror jacobino que a su vez allanó el camino a la dictadura bonapartista. ¡Cómo contrasta todo esto vivamente con la evolución gradual y constructiva de los otros dos países, donde predominaban la paz y el gobierno de la ley! ¿Cuáles son los motivos de la interminable crisis histórica que devo­ raba a Francia? En tercer lugar: mientras Occidente desplegaba su expansión colonial, observaba angustiado la irrupción en su interior de unos movimientos de masas insólitos que, primero con el jacobi­ nismo y luego con el socialismo, parecían dispuestos a atacar las bases mismas de la civilización. ¿Qué estaba pasando? Veamos ahora a grandes rasgos a qué paradigmas recurrió con más frecuencia la cultura de la época para enfrentar estos tres grandes retos teóricos y políticos. En 1883, el mismo año en que murió Marx, se publicó en Austria un libro de Ludwig Gumplowicz que, ya en el título {Der Rassenkampf La lucha de las razas), se contraponía a la tesis de la lucha de clases como clave de lectura de la historia. Tres décadas antes de Gumplowicz, en Francia, Arthur de Gobineau em­ 42

pezó a dar a la imprenta su Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas, una obra cuyo título también lo decía todo. Y en el mismo periodo de tiempo, en Inglaterra argumentaba del mismo modo Ben­ jamín Disraeli, quien enunció la tesis de que la raza es «la clave de la historia», «todo es raza y no hay otra verdad» y lo que define y cons­ tituye una raza «es una sola cosa: la sangre». Todo el ciclo histórico que va del descubrimiento y la conquista de América hasta las guerras del opio y la ascensión triunfal del imperio británico ilustraba de un modo ejemplar el carácter decisivo del factor racial. Solo así se podía comprender que, pese a su reducido número, los conquistadores es­ pañoles lograran triunfar en América y los ingleses en China. El paradigma racial o etnológico-racial puede presentarse de forma más suave y hacer referencia en primer lugar a lo que, con el lenguaje de nuestros días, se llamaría el «choque de civilizaciones». Evidente­ mente, las civilizaciones tienen una existencia real y no pueden con­ fundirse con «razas», pero cuando, en vez de entenderlas partiendo de situaciones y conflictos determinados históricamente, se conside­ ran expresiones de un espíritu o un alma eternos, se corre el riesgo del desliz naturalista. Todas las civilizaciones que Tocqueville com­ para con la occidental, o «mundo cristiano», aparecen con un valor incomparablemente inferior e inmóviles en el tiempo, y destinadas por la Providencia a sucumbir: llegados a este extremo, se advierte claramente la tendencia a abandonar el terreno de la historia. El desliz naturalista es imparable cuando se empieza a hablar de «tribus semicivilizadas» y «salvajes»: La raza europea ha recibido del cielo o ha adquirido con su esfuerzo una superioridad tan indiscutible sobre todas las demás razas que componen la gran familia humana, que el hombre al que situamos, a causa de sus vicios y su ignorancia, en el último peldaño de la escala social, es aún el primero entre los salvajes.

Se comprenderá entonces el horror del liberal francés ante el fe­ nómeno que ocurre en Australia: los presos (europeos y blancos) de­ 43

portados allí huyen a los bosques, se casan con las hijas de los «salva­ jes» aborígenes y de este «cruce» se genera una «raza de mestizos» muy peligrosa para el orden social y racial imperante (Tocqueville 1951, vol. 4.1, pp. 271-272). Doce años después de Marx muere Engels. Estamos en 1895, el año en que Gustave Le Bon publica La psicología de las multitudes. La tesis central del libro es conocida: la larga crisis que va de 1789 a 1871, desde el estallido de la gran revolución hasta la Comuna de París, es en última instancia fruto de la insania mental. Ahí es nada: la cultura burguesa del siglo X IX afronta el segundo reto teórico y po­ lítico (la diferencia entre la evolución de Francia y la de Inglaterra y Estados Unidos) recurriendo al paradigma psicopatológico. En el país del interminable ciclo revolucionario ataca un «virus de una es­ pecie nueva y desconocida» que ha afectado a las facultades mentales de generaciones de intelectuales y agitadores políticos: he aquí la opi­ nión de Tocqueville, así como la de Hippolyte Taine y del propio Le Bon. Pero ¿por qué ataca este virus en unos países y no en otros? Toc­ queville lamenta que los franceses carezcan de la moralidad firme, el robusto sentido práctico y el amor a la libertad y la dignidad in­ dividual de que hacen gala los anglosajones y, particularmente, los estadounidenses. Los franceses sucumben con frecuencia al delirio de las abstracciones ideológicas y muestran una tendencia morbosa a la igualdad e incluso a la homologación; tienen «miedo al aisla­ miento» y abrigan el «deseo de estar en la muchedumbre», se sienten miembros de una «nación que marcha con el mismo paso y en for­ mación»; consideran la libertad «la menos importante de sus pro­ piedades, por lo que están dispuestos a ofrecerla, junto con la razón, en los momentos de peligro». Es difícil imaginar que estas caracte­ rísticas puedan disiparse algún día, pues estamos en presencia de «un pueblo tan inmóvil en sus instintos principales que puede re­ conocerse incluso en los retratos que se hicieron de él hace dos mil o tres mil años». Como se ve, el paradigma psicopatológico tiende a mezclarse con 44

el etnológico o etnológico-racial. Lo mismo se puede decir de Taine y Le Bon (1980, pp. 63 y 79). Este último, al explicar la insania, los delirios y las convulsiones de la Francia revolucionaria, alude sí a la morbosa «psicología de las multitudes», pero concretamente a la mor­ bosa psicología de las multitudes «latinas», carentes de «ese senti­ miento de independencia individual que por el contrario es tan po­ deroso entre los anglosajones». Son estereotipos que alcanzan una difusión aún más amplia al otro lado del canal de la Mancha y se manifiestan también en John Stuart Mili, quien compara la libertad ordenada y el desarrollo eco­ nómico del mundo anglosajón con la «sumisión», la «resignación» y el estatismo de las «naciones continentales» europeas, que además están «gangrenadas por la burocracia» y la envidiosa manía igualitaria. En el liberal inglés también se advierte, aunque sin tanto descaro na­ turalista, el entramado de paradigma psicopatológico (que achaca una crisis histórica prolongada a una psique enferma) y paradigma etnológico (que atribuye esta psique enferma a determinados pue­ blos). En Tocqueville el desliz naturalista del paradigma psicopatológico es más patente. Muerto en 1859, no vive la Guerra de Secesión, pero la siente acercarse. ¿Cuáles son las causas del cataclismo que está a punto de estallar? El fanatismo ideológico, que ha tenido efectos tan devastadores en el país de la ilustración radical y el jacobinismo, está ausente al otro lado del Atlántico. Entonces, ¿cuál es la causa de la guerra civil que ya se vislumbra? El liberal francés no tiene la menor duda: es la «rápida introducción en Estados Unidos de hombres aje­ nos a la raza inglesa» y la llegada de «tantos elementos extraños» que alteran de un modo desastroso «la naturaleza» (le naturel) y «la eco­ nomía y la salud» del «cuerpo social» originario. Por último, para explicar la irrupción de las clases subalternas en la escena de la historia y la aparición del movimiento jacobino-so­ cialista, la cultura del siglo X IX por un lado recurre al entramado que ya conocemos de paradigma psicopatológico y paradigma etnológico: según Tocqueville el socialismo es la «enfermedad natural» de los 45

franceses, y este es también el punto de vista de Le Bon.2 Por otro lado, se recurre al programa racial para tachar de salvajes y bárbaras a las clases subalternas que se rebelan contra el orden existente. Se estaría produciendo una «nueva invasión de los bárbaros», que esta vez vienen de dentro más que de fuera del mundo civilizado. Sí -es­ cribe Nietzsche (1988, vol. 1, p. 117) comentando y condenando la Comuna de París-, ha surgido «un estamento bárbaro de esclavos» que amenaza con infligir a la civilización una horrible destrucción. O por decirlo esta vez con palabras de Jeremy Bentham (1838-1843, vol. 1, p. 309), no se puede esperar nada bueno de ese «salvaje» que es el pobre. Como vemos, los paradigmas de la cultura burguesa, sobre todo en la segunda mitad del siglo X IX (tras el fracaso de la revolución del 48 Hegel ya era un «perro muerto»), dejan poco margen a la historia. Así es como se explican ciertos infortunios notorios: Tocqueville compara Estados Unidos con una Francia incapaz de acabar con el poder absoluto. Estamos en los años anteriores a la Guerra de Sece­ sión, y el país donde sigue viva y vital la esclavitud negra es ensalzado como un campeón de la causa de la libertad, mientras que el país que ha abolido la esclavitud en sus colonias varias décadas antes en­ carna la sordera a la causa de la libertad. Marx y Engels elaboraron la teoría de la lucha de clases en polé­ mica con los paradigmas que acabamos de ver.

9. La formación de la teoría de la lucha de clases Con tan solo 26 años, cuando aborda la cuestión obrera en el te2. En este apartado he sintetizado unos análisis desarrollados en un trabajo mío anterior, al que remito para una documentación más detallada: Losurdo 2005, cap. VIII, § 2 (para J. S. Mili); cap. VIII, § 6 (para la contraposición franceses/an­ glosajones, particularmente en Tocqueville); cap. VIII, § 8 (para la denuncia que hace Tocqueville de la llegada a Estados Unidos de inmigrantes «ajenos a la raza inglesa»); cap. VIII, § 10 (para Gobineau y Disraeli).

46

rreno del análisis histórico y social, Marx no solo ridiculiza la voz de alarma sobre la «nueva invasión de los bárbaros», sino que la vuelve contra quienes la han lanzado: es justamente de estos «bárbaros» de quienes cabe esperar la tan necesaria emancipación. El «estamento bárbaro de esclavos» contra la que pone en guardia Nietzsche (y la cultura de la época) es la clase obrera que, rompiendo las cadenas de la «esclavitud moderna» que la oprime, contribuirá decisivamente a forjar una sociedad que no esté basada en la explotación y la opresión. El paradigma racial y el del choque de civilizaciones no resisten el análisis histórico-social, que pone al descubierto la endeblez del lí­ mite entre civilización y barbarie. Esto vale no solo para las relaciones de clase dentro de la metrópoli capitalista. Esta pretende exportar la civilización al mundo colonial, cuando en realidad es justamente allí donde se aprecia con claridad «la barbarie intrínseca de la civilización burguesa» {supra, cap. I, § 3); durante la «guerra civilizadora» que es (para la ideología dominante en Occidente e incluso para Tocqueville y J. S. Mili) la guerra del opio, si acaso se puede decir que China, «el semibárbaro», es la que hace gala de respeto a los «principios de la ley moral» (MEW, 13; 516 y MEW, 12; 552). En todo caso, la ex­ pansión colonial no es el triunfo, consagrado por la Providencia, de la civilización superior y la «raza europea» sobre la que fantasea (entre otros) Tocqueville; es más bien un momento esencial de la construc­ ción burguesa del mercado mundial, un proceso que se ha llevado a cabo «chorreando sangre y lodo por todos los poros». Con su lucha de clases, la burguesía occidental impuso una división internacional del trabajo basada en la esclavización de los negros y la expropiación, deportación e incluso aniquilación de los amerindios (MEW, 23; 788 y 779). A todo esto daría una respuesta la lucha de clases de los pue­ blos oprimidos. En su interpretación de la gran crisis histórica iniciada en 1789, Marx también hace desde el principio un análisis en el que no tienen cabida ni la raza, ni las características tópicas atribuidas a tal o cual pueblo, ni la locura. En 1850 publica Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. La metodología enunciada tan claramente en el tí­ 47

tulo también es el hilo conductor del libro publicado dos años des­ pués, E l 18 de Brumario de Luis Bonaparte-. se trata de explicar por qué la crisis revolucionaria, después de haber implicado de una u otra forma a «todas las clases y todos los partidos», desemboca en la dictadura de Bonaparte, ese «jefe del subproletariado» y «príncipe subproletario» (MEW, 8; 123, 161 y 169). La contraposición entre Inglaterra y Estados Unidos y una Francia que supuestamente pade­ cería una sordera incurable al valor de la libertad carece de sentido. El primero de estos países se distingue por la «prisa indecorosa» con que reconoce, antes que ningún otro, a la Francia surgida del golpe de estado de Luis Bonaparte, «divinizado» hasta la saciedad por la prensa conservadora (MEW, 17; 278). En cuanto a la república nor­ teamericana, incluso si se hace abstracción de la esclavitud negra, es preciso tener en cuenta que al otro lado del Atlántico «los conflictos de clases solo se han desarrollado de un modo incompleto; de vez en cuando las colisiones de clases se camuflan con la emigración al Oeste de la superpoblación proletaria» (MEW, 7; 288), una emigración que implica la expropiación y deportación de los indígenas y por lo tanto una dictadura feroz contra ellos. El distanciamiento de los paradigmas naturalistas es un momento esencial en el proceso de elaboración de la teoría de la lucha de clases. Ya en sus escritos juveniles Engels acusa aThom as Carlyle, ese «par­ tidario del germanismo», de caer en una condena «exagerada y unila­ teral del carácter nacional de los irlandeses». En vez de llamar la atención sobre la «vergonzosa opresión que ejercen los ingleses sobre este pueblo», el gran escritor comete la torpeza de tildar a los habitan­ tes de la infeliz y sometida isla de «latinos» y «celtas», miembros de una «raza deshumanizada», netamente inferior a la «germánica» o «sa­ jona», a la que también pertenecerían los ingleses (MEW, 2; 295, 321 y 483-484). En este marco debe situarse también la crítica de Marx a la ideología dominante que pretende atribuir la tragedia de un pueblo a los «defectos innatos de la raza celta» (MEW, 9; 158 y 160 y MEGA, I, 12; 195 y 196); cuando lo que está en cuestión no es la presunta «naturaleza de los irlandeses» sino el «mal gobierno britá­ 48

nico» y, por ende, la responsabilidad de las clases dominantes (MEW, 13; 493). Son los años en que los irlandeses, que en Gran Bretaña ocupan los segmentos inferiores del mercado del trabajo, aparecen a los ojos de Carlyle (1983, pp. 463-465) no solo como «latinos» y «celtas», sino peor aún, como «negros», miembros de una raza cuya esclavitud justifica el escritor británico, con la vista puesta sobre todo en Estados Unidos. Lamentablemente se trata de una opinión compartida por los obreros ingleses, quienes -observa Marx en 1870- tienden a adop­ tar frente a los irlandeses una actitud parecida a la que, en el Sur de Estados Unidos, exhiben los blancos pobres contra los niggers, contra los negros a quienes desprecian y odian (MEW, 32; 669). Sin em­ bargo todo esto tiene poco que ver con una «raza». En una sociedad como la del Sur de Estados Unidos, donde, incluso tras la abolición formal de la institución de la esclavitud, la oligarquía dominante ostenta con orgullo su otium y endosa «todo el trabajo productivo» a los negros, la arrogancia social se expresa como arrogancia racial y el desprecio por el «trabajo productivo» es al mismo tiempo desprecio por la raza servil o semiservil obligada a desempeñarlo. Además de Carlyle, la polémica de los dos filósofos y militantes revolucionarios apunta a Franijois Guizot quien, tras la rebelión obrera de junio de 1848, a semejanza de Tocqueville y probablemente en su estela, compara Inglaterra con Francia: la primera sabe com­ paginar el amor a la libertad con un fuerte sentido práctico, mientras la segunda está poseída por una agitación fanática y sin sentido del límite. Así que -ironiza M arx- todo se explicaría recurriendo a la «inteligencia superior de los ingleses». La lucha de clases, el conflicto social que siempre está determinado históricamente, ha cedido el puesto a una naturaleza mítica, más o menos eterna, de pueblos con distinto grado de sentido práctico y sentido de la realidad. Quien ar­ gumenta así se olvida del radicalismo y la guerra civil que caracterizan la primera revolución inglesa, la revolución puritana. Aunque Guizot atribuye esta revolución a la irrupción de unos «fanáticos» y «malva­ dos» que no se conforman con la «libertad moderada» (MEW, 7; 49

210). El paradigma etnológico, que se ceba en los franceses, da paso aquí al paradigma psicopatológico, que va a la caza de fanáticos y lo­ cos en todas las latitudes. Sea como fuere, se abandona el terreno de la «comprensión histórica» (MEW, 7; 207). Marx y Engels encuen­ tran tan ridículo este modo de argumentar, que tal forma de aferrarse al paradigma etnológico y psicopatológico es para ellos la demostra­ ción de una pérdida de «capacidad de la burguesía»: aterrorizada por el fantasma de la revolución proletaria, es ya incapaz de leer el con­ flicto social en términos históricos (MEW, 7; 212 y 255). De un modo directo o indirecto, la polémica de los teóricos de la lucha de clases acaba implicando a no pocos de los grandes autores del siglo XIX. Según Tocqueville (1951, vol. 13.2, p. 337 y vol. 2.2, p. 337), el vehículo de la «enfermedad de la revolución francesa» y del «virus de una especie nueva y desconocida» es «una raza nueva de revolucionarios»: «siempre estamos en presencia de los mismos hombres, aunque las circunstancias sean distintas». Da la impresión de que en 1851 el liberal francés responde a Engels cuando este iro­ niza sobre la «superstición» que «reduce la revolución a la maldad de un puñado de agitadores» (MEW, 8; 5 y MEGA, I, 11; 3). Mientras que los liberales del siglo X IX , cuando denuncian el es­ tallido de la locura revolucionaria, se ensañan especialmente con Francia, Nietzsche, al comprobar la larga duración del ciclo revolu­ cionario, invita a un definitivo ajuste de cuentas con «el mundo de manicomio de milenios enteros» y con las «enfermedades mentales» que se recrudecen a partir del «cristianismo» {ELAnticristo, 38). Aun­ que Nietzsche radicaliza al máximo el paradigma psicopatológico, reconoce la deuda contraída con la tradición y declara que ha «pasado por la escuela de Tocqueville y Taine» (cf. Losurdo 2002, cap. 28, § 2). En la vertiente contraria, Engels se burla de «Taine y Tocqueville divinizados por el filisteo» (MEW, 37; 154). Los exponentes de la cultura dominante en el siglo X IX , de todos modos, están de acuerdo en que la Francia del largo ciclo revolucio­ nario es el ejemplo más claro del horror al que puede conducir la locura revolucionaria. En cambio, en 1885 Engels afirma que Francia 50

«es el país donde las luchas de clases de la historia se llevaron, más que en ningún otro lugar, hasta sus últimas consecuencias» (MEW, 21; 248). Marx, por su parte, expresa todo su desprecio por el para­ digma psicopatológico señalando (en 1867) que es la Rusia autocríti­ ca y feudal la que lo agita: Nicolás I explica la propagación por Europa de la crisis revolucionaria de 1848 en términos de «peste fran­ cesa», «delirio» revolucionario francés y metástasis del «tumor cance­ roso de una filosofía vergonzosa» que ataca las «partes sanas del cuerpo social europeo» (MEW, 16; 201).

10.Lucha de clases y lucha ideológica La lucha de clases no solo concierne a las relaciones sociales, tam­ bién se sitúa en el plano ideológico. Ni siquiera la religión se salva, por mucho que pretenda ser un espacio sagrado que trasciende el conflicto; en realidad funciona a menudo como «opio del pueblo», facilitándole las cosas a la clase dominante (MEW, 1; 378). De todos modos es conveniente detenerse en este aspecto, porque el plantea­ miento marxiano sobre la religión se ha confundido a menudo con el de la Ilustración, lo que dificulta la comprensión de la crítica marxiana de las ideologías. Para Marx la religión es una ideología más, no la ideología como tal; es preciso averiguar la función que desem­ peña esta o aquella religión en el ámbito de la lucha de clases con sus distintas configuraciones. Echemos un vistazo a la historia. A finales del siglo XVIII Polonia todavía es formalmente un estado soberano. Federico II de Prusia aprovecha los sentimientos anticató­ licos de la Ilustración para justificar la anexión de territorios polacos, presentándola como una contribución a la difusión de las Luces y a la causa de la tolerancia religiosa. D ’Alembert, en una carta al sobera­ no ilustrado, elogia sus «versos deliciosos» que, con un feliz maridaje de «razón» e «imaginación», se burlan de los polacos y de la «Santa Virgen María» en la que depositaban sus esperanzas de «liberación» (Fréderic II 1791, pp. 169-170). Un fenómeno parecido se produce 51

en Irlanda, colonia de la Inglaterra protestante y anglicana. Al igual que en Polonia, aquí el movimiento de lucha contra la opresión na­ cional se nutre de motivos religiosos y esgrime consignas religiosas (católicas). En este segundo caso es John Locke (1977, p. 112) quien empuña el pathos de la Ilustración para denostar a los rebeldes, expre­ sión del «mundo ignorante y fanático» del papismo y engañados «por los hábiles manejos de su clero»; quienes les alientan son los «curas» que, «para asegurarse el dominio, han dispensado a la razón de ejercer función alguna en el ámbito de la religión» (Locke 1979, p. 414). No puede haber tolerancia con los papistas: además de adherirse a un poder extranjero y hostil, se nutren de «opiniones peligrosas que son absolutamente destructivas para todos los gobiernos, excepto el del papa»; «el magistrado debe reprimir a todo aquel que difunda o haga pública alguna de ellas» (Locke 1977, p. 111). En ambos casos la supuesta lucha contra el oscurantismo clerical es al mismo tiempo represión de las aspiraciones nacionales del pueblo polaco y del irlan­ dés. Proudhon se puede considerar un heredero de esta Ilustración, pues su postura de librepensador es inseparable del escarnecimiento de los movimientos independentistas, para quienes la defensa de la identidad (y la liberación) nacional también pasa por la defensa de la identidad religiosa. Bien distinta es la actitud de Marx y Engels: en ellos, desde el principio, el compromiso con la lucha por la emancipación de las clases subalternas, a menudo paralizadas o idiotizadas por el «opio» religioso, se entrelaza con el apoyo a movimientos independentistas que empiezan a tomar conciencia de la cuestión nacional justamente a través de la religión. Para los irlandeses -señala el joven Engels- los «intrusos protestantes» son lo mismo que los «terratenientes» y for­ man parte de la maquinaria que oprime al pueblo, invadido y some­ tido a la «más brutal explotación» (MEW, 2; 485). Si hurgamos bajo la superficie del enfrentamiento religioso entre católicos y protestan­ tes (anglicanos), aparece en enfrentamientos entre braceros irlandeses, a menudo expropiados de sus tierras, y colonos ingleses expropiadores; aparece la realidad de la lucha de clases en su plasmación con­ 52

creta. La religión puede ser un sentimiento muy intenso que des­ pliega su gran eficacia en la evolución histórica y política, pero no es la causa primaria del conflicto. En lo que respecta a Polonia, justo después de la rebelión (rápi­ damente reprimida) de enero de 1863, al repasar la historia del país desmembrado y oprimido, Marx (1961, p. 108) señala que la Rusia zarista no ha dudado en tomar como pretexto «la privación de dere­ chos políticos a los disidentes (no católicos)» para legitimar su polí­ tica de intervención y expansionismo en perjuicio de Polonia. Es un tema desarrollado posteriormente por Engels. En la época del primer reparto del país —observa—se había formado una «“opinión pública” ilustrada en Europa (...) bajo la poderosa influencia de Diderot, Voltaire, Rousseau y los demás escritores franceses del siglo X V III». Pues bien, en su avance expansionista la Rusia zarista supo aprovecharse de esta situación; aunque estaba desatando una feroz persecución contra los judíos, «pronto cayó sobre Polonia en nombre de la tole­ rancia religiosa» y de los derechos de los ortodoxos, oprimidos por un país y un gobierno católico y oscurantista. Para ello Rusia pudo contar con el respaldo o la benevolencia de los philosophes: La corte de Catalina II se convirtió en el cuartel general de los hombres ilustrados de esos días, sobre todo de los franceses. La emperatriz y su corte profesaron los más altos principios de la Ilus­ tración, y ella logró engañar tan bien a la opinión pública que Voltaire y muchos otros se deshicieron en alabanzas a la «Semíramis del Norte» y ensalzaron a Rusia como el país más adelantado del mundo, la patria de los principios liberales y la campeona de la to­ lerancia religiosa (MEW, 16; 161).

Estamos en 1866. Al año siguiente hemos visto a Marx contarle a Engels que su hija Jenny rinde homenaje a los patriotas irlandeses recién ahorcados, relacionándolos con los patriotas polacos que tam­ bién luchan por su independencia. Esta actitud no está dictada úni­ camente por la emoción del momento. En 1869 Marx vuelve a 53

ocuparse del asunto. Manda primero a Engels y luego a Ludwig Kugelmann una foto de su hija Jenny y en la carta que la acompaña ex­ plica: la cruz que lleva colgada es «la cruz de la insurrección polaca de 1864» (MEW, 32; 247 y 590). En casa del gran fdósofo, revolu­ cionario y fustigador del «opio del pueblo», no se duda en expresar solidaridad con la lucha de liberación de un pueblo oprimido exhi­ biendo también sus símbolos religiosos. La atención prestada al significado concreto que asume la religión en una situación histórica concreta y en el ámbito de un conflicto determinado es una constante del pensamiento de los dos grandes revolucionarios. Con motivo de la Guerra de Secesión, Marx destaca calurosamente el papel de vanguardia que desempeñan los abolicio­ nistas cristianos, como William L. Garrison y Wendell Phillips. Este último, en particular, «desde hace treinta años, jugándose la vida, hace de la emancipación de los esclavos su grito de batalla, impasible ante la ironía de la prensa, los rabiosos alborotos de los reventadores a sueldo, los argumentos conciliadores de los amigos solícitos». Sí, no duda en criticar al propio presidente Abraham Lincoln, a quien reprocha que confíe más en las negociaciones por las alturas con los dirigentes de los estados fronterizos entre el Norte y el Sur, indecisos sobre la posición a adoptar, que en la movilización por debajo de los negros decididos a romper las cadenas de la esclavitud. «Lincoln hace una guerra política»: tal es la denuncia de Phillips quien, por el con­ trario, aspira a transformar la exhibición de fuerza militar entre las dos secciones de la Unión en una suerte de revolución abolicionista, en la revolución abolicionista que también propugna Marx (MEW, 15; 530-531). El gran antagonista del abolicionismo cristiano es John C. Calhoun, quien clama contra los «fanáticos rabiosos que consideran la esclavitud un pecado y, por este motivo, creen que es su supremo de­ ber destruirla, aunque ello supusiera destruir la Constitución de la Unión». Para ellos la abolición es una «obligación de conciencia», solo así piensan que podrán liberarse de la sensación angustiosa de ser cómplices de ese «pecado» imperdonable que sería la esclavitud, 54

contra la que lanzan una «cruzada» en toda regla, «una cruzada gene­ ralizada» (Losurdo 2005, cap. V, § 11). A pesar de su odio o quizá, precisamente, gracias a él, Calhoun está en lo cierto: no le faltan tin­ tes fundamentalistas al abolicionismo cristiano, frente al cual el gran teórico del Sur esclavista adopta una actitud laica, a su manera «ilus­ trada». Pese a todo Marx se pronuncia a favor de Garrison y Phillips, es más, los elogia como adalides de la causa de la libertad. En la gi­ gantesca lucha de clases que se desarrolla en vísperas y en el transcurso de la Guerra de Secesión, el abolicionismo cristiano, a menudo con resonancias fundamentalistas, es el que encarna la resistencia contra la «cruzada generalizada de la propiedad contra el trabajo», el que encarna la causa revolucionaria de la emancipación del trabajo. No solo como militantes llamados a tomar posiciones sobre los conflictos de sus contemporáneos, también como historiadores que analizan conflictos que ya han quedado atrás, incluso en épocas re­ motas, Marx y Engels se cuidan mucho de condenar sin distinciones los movimientos inspirados de alguna manera por la religión. En su momento, la sublevación de España contra el ejército napoleónico había reprobado, junto con la ocupación militar, la tradición cultural del país invasor; por lo tanto había censurado la Ilustración y la re­ volución francesa, y frente a estas ideas más o menos «satánicas» se había encomendado a la religión de los antepasados y a la Santa Fe. Pero esto no fue óbice para que Marx emitiera en 1854 un juicio equilibrado, el de que en la época napoleónica «todas las guerras de independencia sostenidas contra Francia tienen en común el sello de una regeneración unido al de la reacción» (MEW, 10; 444). La «re­ generación» se encarna en la lucha de masas por la independencia nacional, mientras que la «reacción» es la ideología oscurantista que inspira esta lucha. Justo después del fracaso de la revolución de 1848, sin dejarse lle­ var por el desánimo y el escapismo, Engels se dedica a repasar la «tra­ dición revolucionaria» alemana (MEW, 7; 329) y escribe un libro sobre la Guerra de los Campesinos, la gran rebelión antifeudal que había estallado más de tres siglos antes, en la estela de la Reforma 55

protestante y agitando consignas tomadas del Antiguo y el Nuevo Testamento. Más tarde, en 1895, es decir, ya al final de su vida, Engels no duda en comparar la irresistible ascensión del socialismo con el triunfo que en su día cosechó el cristianismo pese a la gran persecución de Diocleciano y gracias a la conversión de Constantino (MEW, 22; 526527). Es una posición significativa, pues coincide con el periodo en que Nietzsche equipara y condena al cristianismo y al socialismo en nombre, primero, de la Ilustración propiamente dicha, y luego, en la última etapa de su evolución, en nombre de la «nueva Ilustración» (Losurdo 2002, caps. 7-8 y cap. 28, § 4). Vale la pena recordar, por último, que ya en sus comienzos Marx polemiza con Gustav Hugo quien, dándoselas de «escéptico com­ pleto» aún más consecuente que los «otros ilustrados», ridiculiza el ideal de la emancipación de los esclavos (MEW, 1; 79-80), no pocas veces profesado, como hemos visto, por los abolicionistas cristianos. En conclusión: para Marx y Engels la religión se configura como «opio del pueblo» en la medida en que pretende trascender el con­ flicto; entonces obstaculiza la toma de conciencia revolucionaria y acaba manteniendo las cadenas de la opresión. Pero puede ocurrir que la religión sea el terreno abonado para una básica toma de con­ ciencia del conflicto, de la lucha de clases en sus distintos aspectos. Es lo que ocurre, en particular, con la cuestión nacional. En este caso la representación religiosa, que explica el conflicto partiendo de la contraposición entre católicos irlandeses y protestantes ingleses, o entre católicos polacos y ortodoxos rusos, es mucho menos idealista y mucho menos mistificadora que la visión según la cual en Irlanda y Polonia se enfrentan las ideas ilustradas por un lado y el oscuran­ tismo por otro. Esta «ilustración» tan ponderada por Federico II (y en parte por D ’Alembert), así como por Hugo, Calhoun y Nietzsche, que trans­ figura la dominación vistiéndola con los ropajes de la razón ilus­ trada, bien podría llamarse ilustración de corte; entonces no conviene perder nunca de vista que en Marx y Engels la crítica de 56

la religión no puede separarse de la crítica de la ilustración de corte.

11. De la religión al «idilio bucólico» Lo mismo que a la religión, también se puede recurrir al arte para promover una huida ilusoria del conflicto. Pero los «conflictos socia­ les» aparecen con claridad en las obras maestras de Esquilo, Aristófa­ nes, Dante o Cervantes (MEW, 36; 394). A veces se imponen contra la voluntad del autor: Balzac acaba describiendo de un modo incle­ mente el ocaso inevitable de una clase (la aristocracia) que le inspira simpatía y una vehemente nostalgia (MEW, 37; 43-44). Los intentos de escapar de la realidad social y sus condiciones pueden ser de mu­ chos tipos, pero son todos inanes. Tras el fracaso de la revolución del 48, polemizando con un autor hoy olvidado (Georg Friedrich Daumer) que expresa su desdén por «la política abstracta y exclusiva» y contrapone a esa miseria la belleza y el calor de la naturaleza, Marx y Engels se burlan de la tendencia generalizada a huir de la «tragedia histórica en la supuesta naturaleza, en el necio idilio bucólico» (MEW, 7; 200 y 202). También en Feuerbach (1967, pp. 213-214) la desilusión y el dis­ gusto son tan fuertes en esos años, que hace suya la exclamación de Cicerón sobre la «política de su tiempo»: Sunt omnia omnium miserariumplenissima (todo está lleno de todas las miserias). Solo resta prac­ ticar «la indiferencia contra los partidos y los tráficos políticos», buscando refugio y consuelo entre los brazos de la naturaleza: «la na­ turaleza no solo no se ocupa de política, sino que es justamente lo contrario de la política». La evasión, la huida del conflicto, más que en la religión, busca ahora una salida en la naturaleza. Marx ya había puesto en guardia contra esta actitud cinco años antes de la revolu­ ción del 48, cuando observó que Feuerbach remitía «demasiado a la naturaleza y demasiado poco a la política» (MEW, 27; 417). Para la evasión en la naturaleza valen a grandes rasgos las consi­ deraciones que se han hecho a propósito de la evasión en la religión: 57

lejos de expresar una superación real del conflicto social, es la expre­ sión inmadura y a menudo mistificadora de ese mismo conflicto. Es­ tamos en presencia de una actitud espiritual que tiende a manifestarse regularmente cada vez que refluyen o se disipan las esperanzas puestas en la política o en el cambio político. Fue lo que sucedió en los años posteriores a 1789, cuando parecía que la extrema complejidad del proceso revolucionario había ridiculizado definitivamente el entu­ siasmo suscitado en la cultura alemana por la caída del antiguo régi­ men en Francia. En 1803 Friedrich Schiller había cantado: «¡Solo en los montes hay libertad!»; solo donde la naturaleza todavía no está contaminada por el hombre, «el mundo es perfecto»; por eso solo se puede considerar feliz quien vive «en el silencio del campo», recos­ tado, con abandono infantil, «en el pecho de la naturaleza», o quien vive «en la celda pacífica del convento», donde tampoco asoma «la triste figura de la humanidad», es decir, donde también está lejos del ruido efímero de los desórdenes histórico-políticos. Contra Schiller y su «invocación a la naturaleza» había polemizado Hegel quien, re­ chazando la huida consoladora (en la naturaleza o en la religión) de las contradicciones y los conflictos del mundo político, había afir­ mado: «Lo que es producto de la razón humana debería tener por lo menos la misma dignidad que lo que es producto de la naturaleza»; en este sentido, «el chiste berlinés más vulgar» no es menos digno de admiración que un magnífico espectáculo natural (en Losurdo 1997a, cap. X, § 5). Es una lección que debió de influir profundamente en Marx. Se­ gún el autorizado testimonio de Paul Lafargue (yerno del filósofo, pues se había casado con su hija Laura), le gustaba repetir «el dicho de Hegel, el maestro de filosofía de su juventud: “Hasta el pensa­ miento criminal de un malhechor es más grandioso y sublime que las maravillas del cielo”» (Enzensberger 1977, p. 246). A su vez En­ gels, en una carta de 1893, escribe: «La naturaleza es grandiosa, y siempre he vuelto a ella con placer para distraerme del movimiento de la historia; sin embargo la historia me parece más grandiosa que la naturaleza». Si acaso, el contacto con la naturaleza debe servir para 58

recobrar fuerzas y volver con ímpetu renovado a observar el mundo histórico y político y a participar en la edificación de una sociedad basada en la solidaridad y la conciencia de la humanidad común, y no en la explotación y la opresión; en la formación, por tanto, «de algo nunca alcanzado en la historia de nuestra tierra» (MEW, 39; 63). Hemos visto a Marx ironizar sobre la «presunta naturaleza» en la que cree encontrar la salvación el filisteo disgustado por los aconteceres históricos y políticos. Esta «naturaleza» es «presunta» por par­ tida doble. En primer lugar, porque no se libra de la contaminación política y social, puesto que los ambientes conservadores remiten a ella cuando denuncian la agitación insensata de la ciudad. En se­ gundo lugar -observa La ideología alemana-, en el planeta habitado por el hombre, la «naturaleza anterior a la historia humana», que se contrapone justamente a esa historia humana, «hoy no existe en nin­ guna parte, salvo, quizá, en alguna isla coralina australiana de nueva formación» (MEW, 3; 44). El campo en donde buscan refugio Schi11er, Daumer y Feuerbach tiene tras de sí una historia larga y ator­ mentada y una gigantesca revolución, la revolución neolítica, que introdujo la agricultura, la zootecnia y la domesticación de los ani­ males: en realidad todo lo que en nuestros días se ensalza como natu­ raleza eterna, como el reino del orden y la regularidad contrapuesto a la lucha de clases, a las agitaciones y convulsiones del mundo his­ tórico y político, es el resultado de una gran perturbación histórica. Ni siquiera las montañas se han librado de la «triste figura de la humanidad», como pretendía Schiller. Baste pensar en los pastos y el ganado, que remiten a la historia recién mencionada; además, para llegar a esas alturas de difícil acceso hay que recurrir a lo que ha pro­ ducido el trabajo humano, empezando por la ropa que debe prote­ gernos del frío y la intemperie. La «naturaleza» evocada y soñada por Schiller, Daumer y Feuerbach no es más que «la expresión ideal de un deseo piadoso en materia de relaciones humanas», la proyección fantástica de las «ideas» que querrían «ver realizadas en la sociedad humana» (MEW, 3; 461 y 463); una naturaleza, por tanto, en la que no existiría esa «escisión entre la vida y la felicidad» que se lamenta 59

en la sociedad humana. En realidad —por continuar citando La ideo­ logía alemana—, «con mucha más razón pudo Hobbes demostrar a partir de la naturaleza su Bellum omnium contra omnes y Hegel [...] ver en la naturaleza la escisión» (MEW, 3; 460). Lo único que puede superar la «escisión entre la vida y la felicidad» es la acción política, la lucha de clases.

12. La «naturaleza», entre evasión y lucha de clases Marx y Engels ironizan a propósito de la aspiración a librarse del conflicto en una naturaleza sin contaminar por la historia humana y contrapuesta elogiosamente a ella, criticando la evasión que está im­ plícita en el «culto a la naturaleza» al igual que en la religión propia­ mente dicha (MEW, 7; 202), pero esto no les impide ser los primeros en llamar la atención sobre lo que hoy llamaríamos la cuestión eco­ lógica. Desde sus comienzos Marx subraya: «el hombre vive de la natu­ raleza» (MEW, 1. Ergbd.; 516); «la condición indispensable para cualquier historia humana es, naturalmente, la existencia de indivi­ duos humanos vivos»; por lo tanto, el primer hecho a establecer es la «constitución física de estos individuos y la situación en la que esta les deja ante la naturaleza» (MEW, 3; 20-21). Unos treinta años des­ pués la Crítica del programa de Gotha empieza con una advertencia que hoy suena profética: por muy grande y creciente que sea la pro­ ductividad del trabajo, «no es la fuente de toda riqueza». No hay que perder nunca de vista un aspecto central: «La naturaleza es la fuente de los valores de uso (¡que son los que verdaderamente integran la riqueza real!), lo mismo que el trabajo, que en sí mismo no es más que la manifestación de una fuerza natural, de la fuerza de trabajo humana» (MEW, 19; 15). Esto nos lleva directamente a la lucha de clases. Si el capitalismo, por un lado, tiene el mérito de promover un desarrollo sin preceden­ tes de las fuerzas productivas, por otro puede afectar a la «riqueza 60

real» por partida doble. En primer lugar, con su búsqueda despiadada del beneficio máximo y con sus crisis periódicas, produce una enor­ me disipación de esa «fuerza natural» que es la «fuerza de trabajo hu­ mana», sacrificada sin escrúpulos ya en los niños, obligados a morir de cansancio y privaciones. Se podría decir que el primer libro de El capital es en gran parte el análisis crítico del «constante rito sacrificial en perjuicio de la clase obrera» y del «derroche más desenfrenado de sus energías [naturales] laborales» (MEW, 23; 511). Pero eso no es todo. E l capital también subraya que «todos los progresos de la agricultura capitalista» son «progresos no solo del arte de despojar al obrero, sino también del arte de despojar al suelo», con la consiguiente «ruina de las fuentes duraderas» de su fertilidad (MEW, 23; 529). En todo caso, si la idea de propiedad privada en que se basa la sociedad burguesa se aplica a la relación entre el hom­ bre y la naturaleza, resulta aún más devastadora. Cuanto más absoluta es esa idea más graves son las consecuencias para la naturaleza: en el Sur de Estados Unidos la sociedad esclavista también se distingue por su «explotación brutal del suelo» (MEW, 25; 632). En el caso de Irlanda: «La enfermedad de la patata fue una consecuencia del ago­ tamiento del suelo, un producto del dominio inglés» y de la política de saqueo colonial que llevaba a cabo el gobierno de Londres (MEW, 16; 551). Se puede sacar una conclusión de carácter general: «Ni siquiera toda una sociedad, una nación, es más, ni siquiera todas las socieda­ des de una misma época tomadas en conjunto, son propietarias de la tierra. Solo son sus poseedoras o sus usufructuarias, y tienen el deber de legársela mejorada, como boni paires fam ilias, a las genera­ ciones venideras». En el futuro, «desde el punto de vista de una for­ mación económica más elevada de la sociedad, la propiedad privada del globo terráqueo por individuos particulares», por una nación o incluso por la humanidad entera tomada en un periodo de tiempo, parecerá «tan absurda como la posesión de un hombre por otro» (MEW, 25; 784). Se comprende entonces la advertencia de Engels en la Dialéctica 61

de la naturaleza: «Nosotros no dominamos la naturaleza como un conquistador que ha dominado a un pueblo extranjero; no la domi­ namos como ajenos a ella, sino que formamos parte de ella con nues­ tra carne, nuestra sangre y nuestro cerebro, y vivimos en su seno» (MEW, 20; 453). Para conservar una naturaleza que permita la con­ tinuación y el desarrollo de la historia humana es preciso afrontar y resolver el conflicto político-social, mientras que el religioso «culto a la naturaleza» recomienda evadirse de él. El llamamiento a buscar en la naturaleza un lugar trascendente ajeno a las disonancias y contra­ dicciones de ía sociedad es la expresión, distorsionadora y mistifica­ dora, de ese mismo conflicto que en vano trata de apartar. Pero hagamos un intento de tomarnos en serio el llamamiento. De entrada hay que tener en cuenta que el obrero «ni siquiera tiene la posibilidad de ver la naturaleza, pues vive en una gran ciudad y trabaja muchas horas» (MEW, 2; 454). Por otro lado, la «naturaleza» que se ve en los «barrios obreros» y en los «barrios pobres» de los cen­ tros urbanos brinda un espectáculo desolador, ya que fueron edifi­ cados «sin preocuparse lo más mínimo por la ventilación, pues solo se tuvo en cuenta la ganancia (Gewinn) que podía obtener el cons­ tructor» y en ellos reina la «cochambre absoluta» y «una suciedad y un hedor espantosos» (MEW, 2; 294-295 y 266-267). Engels, con uno de los primeros análisis de la cuestión ecológica y ambiental, se­ ñala que la lógica del beneficio explica la contaminación de la atmós­ fera (habla de una ciudad «envuelta en una nube gris de humo de carbón») y de los cursos de agua («un riachuelo maloliente, negro como la pez», «una agua negruzca, de la que no se puede decir si es un arroyo o una larga serie de lodazales fétidos») (MEW, 2; 272 y 274). Un texto que he citado a menudo es de 1845. Dos años antes, Herbert Spencer (1981, p. 244) había ironizado así: si se atribuye al estado la tarea de intervenir contra los residuos contaminantes de las industrias, ¿por qué negarle entonces la competencia de la «salud espiritual de la nación»? Varias décadas después, el liberal inglés re­ flexiona y se ve obligado a abordar él también el problema de la con62

taminación del aire, con observaciones que suenan muy modernas sobre el aire viciado que a veces se tiene que respirar en los trenes (Spencer 1978, vol. 2, pp. 99-100). Pero en el escenario solo siguen apareciendo individuos, y el problema se aborda sin que haya nin­ guna referencia a las fábricas y los lugares de producción, ni tampoco a los ríos, los lagos y el medio natural. El conflicto estalla cuando el caballero o, mejor dicho, «unos hombres que se consideran caballeros fuman en lugares distintos de los reservados a los fumadores». Siguen ausentes, más que nunca, las clases y la lucha de clases.

13. Una teoría general del conflicto social Podemos extraer algunas conclusiones. En primer lugar, en virtud de su ambición de abarcar la totalidad del proceso histórico, la teoría de la lucha de clases se configura como una teoría general del con­ flicto social. Según el Manifiesto delpartido comunista, «la historia de todas (aller) las sociedades existentes», «la historia de toda [ganzen) la sociedad», ha sido una sucesión de «luchas de clases» y «antagonismos de clases» (MEW, 4; 461-462 y 480). Varias décadas después, en 1885, Engels vuelve sobre el asunto: «Fue justamente Marx el pri­ mero en descubrir la gran ley de la evolución histórica, la ley según al cual todas {alie) las luchas de la historia [...] son la expresión más o menos clara de luchas entre clases sociales» (MEW, 21; 249). He destacado en cursiva las palabras clave, o mejor dicho la palabra clave, que identifica con la lucha de clases el conflicto social como tal, cua­ lesquiera que sean sus protagonistas y cualquiera que sea la forma asumida por él. En segundo lugar, mediante una ruptura epistemológica radical con las ideologías naturalistas, la teoría marxiana de la lucha de clases sitúa el conflicto social en el terreno de la historia. En tercer lugar, precisamente porque pretende brindar una clave de lectura del proceso histórico, se esfuerza por tener en cuenta la multiplicidad de formas con que se manifiesta el conflicto social. Con 63

la cursiva usada aquí pretendo destacar un asunto preliminar: es evi­ dente que la vida se caracteriza por un sinfín de conflictos que esta­ llan entre los individuos por las razones más variadas, pero aquí se trata de analizar los conflictos cuyos protagonistas no son individuos aislados sino sujetos sociales que, de un modo directo o indirecto, in­ mediato o mediato, enlazan con el ordenamiento social, con una ar­ ticulación esencial de la división del trabajo y del ordenamiento social. Así es como se define el objeto de la teoría marxiana de las «luchas de clases». Estamos en presencia de una categoría general, de un genus, que puede subsumir species muy diferentes. Se puede intentar una clasificación, aunque no a partir de la historia universal sino, evidentemente, del tiempo histórico en el que se sitúan los autores del Manifiesto del partido comunista. De entrada se impone una pri­ mera distinción. Por un lado están los conflictos que enfrentan entre sí a las clases explotadoras: las luchas de clases entre burgueses de los distintos países, primero rebelados contra la aristocracia terrateniente y el antiguo régimen, más tarde ellos mismos enzarzados en una dis­ puta más o menos enconada que puede desembocar en una guerra. Por otro lado tenemos las luchas de emancipación, que son luchas de clase desde el punto de vista tanto de los sujetos sociales que as­ piran a ella como de los sujetos sociales dispuestos a ponerle trabas o impedirla. Aquí se puede hacer otra distinción, más exactamente una tripartición: la lucha cuyos protagonistas son los pueblos en con­ diciones coloniales, semicoloniales o de origen colonial; la lucha pro­ tagonizada por la clase obrera en la metrópoli capitalista (en la que se centra la reflexión de Marx y Engels); y la lucha de las mujeres contra la «esclavitud doméstica». Cada una de estas tres luchas pone en cuestión la división del trabajo vigente a escala internacional, na­ cional y familiar. «Relación de coerción» (ZwangsverkaltniJ?) es lo que subsiste en la sociedad burguesa entre capital y trabajo (MEGA, II, 4.1; 93), pero se puede hacer la misma consideración acerca de las otras dos relaciones. Las tres luchas de emancipación ponen en cues­ tión las tres «relaciones de coerción» fundamentales que constituyen el sistema capitalista en conjunto. 64

Benedetto Croce (1973, p. XIV) no tiene en cuenta nada de esto cuando, en septiembre de 1917, refiriéndose al recrudecimiento de la guerra, declara: «Hoy parece que el concepto de poderío y de lucha, que Marx había trasladado de los estados a las clases sociales, ha vuelto de las clases a los estados». Es cierto que en la fase inicial de unión sagrada y patriótica, no pocos intelectuales europeos experi­ mentaron y teorizaron el gigantesco conflicto como la demostración de la crisis del materialismo histórico, o como el «instrumento para abolir la lucha de clases» (Mosse 1990, p. 73). Sin embargo, apenas unas semanas después de que Croce declarase la muerte de la lucha de clases, en Roma estallaron la revolución de octubre y la subleva­ ción de las masas populares contra la guerra y contra las clases privi­ legiadas que dirigían el país y el ejército. Pero no solo por esto se puede decir que el pulso terrible entre las grandes potencias iniciado en 1914 distaba mucho de significar el final o la suspensión de la lucha de clases. De entrada conviene recordar la observación de un eminente his­ toriador contemporáneo, Arno Mayer: ninguna guerra se había invo­ cado tan ardientemente como «profilaxis», como «instrumento de política interior», como tabla de salvación para un orden político y social que se sentía cada vez más amenazado por el avance del movi­ miento obrero y socialista. Por poner un ejemplo de una personalidad próxima a Croce, diez años antes del estallido de la guerra, Vilfredo Pareto la invocaba y anhelaba para que conjurase el socialismo «por lo menos durante medio siglo». En semejantes términos, el almirante alemán Alfred von Tirpitz motivaba su política de rearme naval, entre otras cosas, en la necesidad de hallar un antídoto para la «difusión del marxismo y del radicalismo político entre las masas». Por no ha­ blar de la convicción, muy extendida entre las clases dominantes y sus ideólogos, de que solo el expansionismo colonial lograría desac­ tivar en la metrópoli la cuestión social y debilitar o acorralar el mo­ vimiento socialista (Losurdo 1996, cap. III, § 3). Bien mirada, la primera guerra mundial no solo es la expresión de la lucha de clases, sino que además lo es por partida triple, pues 65

comprende: a) la lucha por la hegemonía entre las burguesías capi­ talistas de las grandes potencias; b) el conflicto social de la metrópoli, que la clase dominante espera neutralizar y desviar mediante una de­ mostración de fuerza en el plano internacional y mediante la conquis­ ta colonial; c) la opresión y explotación de los pueblos en condiciones coloniales y semicoloniales para los que, por decirlo con palabras de Marx a propósito de Irlanda, la «cuestión social» se plantea como «cuestión nacional». En el ámbito de cada país la clase dominante aprovechó la ocasión para recomendar e imponer la paz social y la unidad nacional, truncar las huelgas y alargar el horario de trabajo. Pero este comportamiento lo que denotaba no era el fin de la lucha de clases, sino que la bur­ guesía había tomado la delantera en ella, hasta que, con el agrava­ miento de los sacrificios impuestos por la guerra y la pérdida de eficacia de la retórica patriotera, la lucha de clases del proletariado acabó por prevalecer, incluso en forma revolucionaria. A la luz de estas consideraciones solo puede arrancar una sonrisa la «síntesis» de Karl Popper (1974, vol. 2, p. 44), quien demuestra de esta guisa su tesis de que el fascismo y el comunismo tienen en común un padre malvado, obviamente alemán: «El ala izquierda [re­ presentada por Marx] sustituye la guerra de las naciones, que aparece en el esquema historicista de Hegel, por la guerra de las clases; la ex­ trema derecha la sustituye por la guerra de las razas». En realidad el conflicto social y de clase está bien presente en Hegel, que se refiere a él continuamente para explicar, por ejemplo, la caída de la monar­ quía en la antigua Roma, derrocada por una aristocracia decidida a reforzar su dominio sobre la plebe, o para arrojar luz sobre el modo en que la monarquía absoluta de la edad moderna fue cercenando poco a poco el poder y los privilegios de una aristocracia feudal afe­ rrada tenazmente a sus privilegios y a la servidumbre y la explotación impuestos a la masa de los campesinos. Por otro lado, para Hegel la aparición del estado representativo moderno a raíz de la revolución francesa no supone ni mucho menos el fin del conflicto social: el proletario despedido o inhabilitado para el trabajo o el pobre en peli­ 66

gro de muerte por inanición se hallan en una condición similar a la del esclavo y tienen, por lo tanto, pleno derecho a rebelarse (Losurdo 1992, cap. VII pássim). Por otro lado, las «guerras de las naciones» (una realidad que estaba y está a la vista de todos) están bien presentes en Marx y Engels: si condenan el capitalismo es, entre otras cosas, porque en su interior se gesta «la guerra industrial de aniquilación entre las naciones» y porque sostiene «guerras de filibusteros» contra los pueblos coloniales, los cuales responden con legítimas guerras de resistencia y liberación nacional. En cuanto a la «guerra de razas», Marx y Engels, desde luego, rechazan la lectura de la historia en clave racial. Con ello se ven obli­ gados a polemizar no con esa fantasmagórica «extrema derecha» hegeliana fabulada por Popper -él mismo imbuido, en cierto modo, del paradigma etnológico y la ideología de guerra de los aliados, que señalan exclusivamente a Alemania como fuente de todo mal-, sino con personalidades y órganos de prensa de Estados Unidos y de la Inglaterra liberal. Y entonces lo que a primera vista parecía una «gue­ rra de razas» se revela como una lucha de clases. Por ejemplo, es evi­ dente que en los Estados Unidos de la esclavitud negra y la white supremacy el destino de los afroamericanos está marcado, ante todo, por la pertenencia a una «raza». Así las cosas, plantear la cuestión «ra­ cial» (o nacional) no significa dejar a un lado el conflicto social sino, muy al contrario, afrontarlo en sus términos concretos y peculiares. Solo si tenemos esto en cuenta podemos comprender el siglo X X , un siglo que, como veremos, está marcado por las épicas luchas de clases y de resistencia nacional que se oponen a los intentos de Tercer Reich y el imperio del Sol Naciente de restaurar la tradición colo­ nialista e incluso esclavista, respectivamente, en Europa del Este y en Asia. En una palabra, lo que no comprenden ni Croce, ni Popper, ni Ferguson es el papel que desempeña la lucha de clases en unas con­ tradicciones, disputas y demostraciones de fuerza que a primera vista tienen un carácter puramente nacional y racial. Ninguno de los tres comprende que la teoría de la lucha de clases de Marx y Engels es 67

una teoría general del conflicto social, aunque no esté expuesta de un modo orgánico y sistemático. Podemos hacer una comparación: Cari von Clausewitz, atesorando él también la extraordinaria ola cul­ tural que vio florecer la filosofía clásica alemana, escribió su famosí­ simo ensayo Sobre la guerra, que abarca los más variados conflictos armados interpretándolos como continuación de la política por otros medios; Marx y Engels, por su parte, compusieron idealmente un tratado Sobre el conflicto social y político que, elevándose a un nivel superior de generalización y abstracción, a partir de la división del trabajo en clases antagonistas y de la lucha de clases, lee en clave uni­ taria las distintas formas del conflicto social, incluidas las guerras y los distintos tipos de guerra. Pero de inmediato conviene añadir algo: mientras que Clausewitz asume una actitud aparentemente objetiva, los dos filósofos y militantes revolucionarios declaran de un modo explícito que no quieren situarse por encima del conflicto para limi­ tarse a verlo con distanciamiento, sino comprometerse activamente a transformar el mundo en una dirección bien determinada.

68

II Una lucha prolongada y no de suma cero

1. ¿«Nivelación universal» o «gran divergencia»? El Manifiesto delpartido comunista teoriza la lucha de clases a par­ tir del análisis de una sociedad burguesa que se está afianzando cada vez más en Occidente. Pero ¿el fin del antiguo régimen, articulado en estamentos estables y rígidos de nacimiento, y la aparición de un orden social caracterizado por la movilidad, no desmienten esta vi­ sión? Para Tocqueville (1951, vol. 1.2, pp. 40, 1 2 y 2 8 8 n .) la llegada de la sociedad industrial y democrática deja atrás las luchas que remi­ ten a una etapa social ya superada. Su Democracia en América expresa la idea de que «las castas desaparecen (les castes disparaissent) y las cla­ ses se acercan {les classes se rapprochent)», es más, «puede decirse que ya no existen clases». Por lo menos en Occidente pertenecen al pasa­ do o, en todo caso, las sociedades en que «los ciudadanos se dividen en castas y clases» están llamadas a desaparecer. No es una previsión formulada mirando solo a Estados Unidos, un país sin un largo pasado feudal a la espalda. En realidad, estamos en presencia de un análisis sociológico que enlaza con una lección de filosofía de la historia. Según el liberal francés, desde el siglo XI en Occidente ha tenido lugar «una doble revolución en el estado de la sociedad». Sí, «el noble habrá bajado en la escala social y el labriego se habrá elevado; uno desciende, el otro sube. Cada medio siglo les acerca y no tardarán en codearse». Todo evoluciona de un modo convergente hacia este resultado. No solo la propiedad de la tierra, sino también la «riqueza inmobiliaria» puede «crear influencia y dar 69

poder». Ya esto debilita los privilegios y el dominio de la aristocracia. Además de la propiedad en todas sus formas, los propios «trabajos de la inteligencia» son «fuentes de poder y de riqueza», de modo que «los descubrimientos en las artes» y los «perfeccionamientos en el co­ mercio y en la industria» son «nuevos elementos de igualdad entre los hombres». Parece como si todos los factores del mundo moderno se hubieran puesto de acuerdo para «empobrecer a los ricos y enri­ quecer a los pobres». En conclusión: hay una tendencia irresistible a la «nivelación universal» (nivellement universet), una tendencia que no se puede detener ni frenar, ya que «los ricos [...] están dispersos e impotentes» y son incapaces de oponer una resistencia eficaz. No cabe duda, hay una voluntad superior que dirige todo esto: «El desa­ rrollo gradual de la igualdad de condiciones es un hecho providen­ cial, pues tiene sus principales características: es universal, duradero, se sustrae todos los días al poder humano; todos los acontecimientos, así como todos los hombres, contribuyen a su desarrollo» (Tocqueville 1951, vol. 1.1, pp. 3-4 y vol. 1.2, p. 259). Los fragmentos que acabo de citar están sacados del primer y el se­ gundo libro de La democracia en América, por lo que nos remiten res­ pectivamente a 1835 y 1840. En los años siguientes, volviendo la mirada hacia Francia e Inglaterra, Tocqueville (1951, vol. 3.2, pp. 105-106), traza un panorama bien distinto: «la igualdad extiende pro­ gresivamente su dominio por doquier, salvo en la industria, que cada día se organiza más de una forma aristocrática» y jerárquica; una re­ lación de «estrecha dependencia» ata al obrero asalariado al dador de trabajo. En lo que respecta a las relaciones de poder y el reparto de la riqueza social, estamos muy lejos de la igualdad: «las fuerzas organi­ zadas de una multitud producen a beneficio de uno solo». En una pa­ labra, «Aquí el esclavo, allí el amo, allí la riqueza de algunos, aquí la miseria de la mayoría»; las «guerras serviles» acechan (Tocqueville 1951, vol. 5.2, pp. 80-82 y vol. 3.2, p. 727). La realidad de las clases sociales, que antes no existía, de unas clases sociales dispuestas a pre­ sentar batalla, hace su ruda aparición. Pero ahora lo que sanciona una voluntad superior ya no es la igualdad sino la desigualdad, como lee70

mos en la polémica contra «las teorías económicas y políticas» que tendían a hacer creer «que las miserias humanas eran obra de las leyes y no de la Providencia, y que se podría suprimir la pobreza cambiando de base la sociedad» (Tocqueville 1951, vol. 12, pp. 92-94 y 84). Sin embargo, cuando en febrero de 1848 Tocqueville entrega a la imprenta la duodécima edición de La democracia en América (1951, vol. 1.1, p. XLIII) reitera el punto de vista expresado «quince años» antes sobre el carácter irresistible y providencial de la marcha hacia la igualdad en Estados Unidos y Occidente en conjunto. Pero ¿cómo es posible compaginar la tesis del empobrecimiento de los ricos y el enriquecimiento de los pobres con la advertencia contra una polari­ zación social tan acentuada que amenaza con desencadenar «guerras serviles»? El caso es que el liberal francés rehúsa cuestionar la idea de que en Occidente se está produciendo una «nivelación universal». La realidad de las clases y de la lucha de clases, primero ignorada y luego admitida con reservas, ahora, de alguna manera, se suprime. Pero esta supresión, claramente estimulada por la preocupación política de moderar y contener el resentimiento de las clases subalternas, suena a confirmación involuntaria. Otro que subestima el poder persistente de la riqueza a pesar de la caída del antiguo régimen es J. S. Mili (1946, p. 138), quien en 1861 expresa una preocupación que hoy puede parecer bien extraña: teme que con la extensión del sufragio las «clases obreras», mucho más numerosas en Inglaterra (y Europa) que en Estados Unidos (por entonces todavía poco industrializado) se alcen con la mayoría elec­ toral y la utilicen para «transferir a los pobres la influencia de clase que hoy pertenece solo a los ricos». El «gobierno de la mayoría nu­ mérica» acabaría siendo un «gobierno de clase», en el sentido de que instauraría el «despotismo colectivo», es decir, el poder irresistible de la «mayoría de los pobres» sobre «una minoría que podemos llamar de los ricos». Para conjurar este peligro Mili recomienda que se re­ curra al voto plural a favor de las personas más inteligentes o que en la vida desempeñan tareas más importantes, como los empresarios. Así los ricos podrían mantener su presencia, siquiera exigua, en los

71

órganos representativos. El liberal inglés llega a la misma conclusión que Tocqueville: el rico está es una situación de aislamiento e impo­ tencia. Por lo tanto la lucha de clases del proletariado es superflua o solo puede acarrear desastres. Tocqueville (1951, vol. 9, pp. 243-244), mientras profetiza una «nivelación universal» en Occidente (cayendo en flagrantes contra­ dicciones), por otro lado advierte el abismo que se está abriendo entre Occidente y el resto del mundo. El que «varios millones de hombres», los occidentales, se hayan convertido en «los dominadores de toda su especie», es un hecho que estaba «claramente previsto en los de­ signios de la Providencia». De un modo análogo, J. S. Mili (1946, p. 291), mientras por un lado pone en guardia contra un proceso de democratización cuyo avance impetuoso en Occidente condena a los ricos al aislamiento y la impotencia, por otro celebra el «despotismo vigoroso» que ejercen Occidente y sus clases dominantes a escala in­ ternacional. Lejos de ser algo negativo, esta relación de desigualdad extrema debe extenderse hasta abarcar todo el globo; el «despotismo directo de los pueblos adelantados» sobre los atrasados ya es «la con­ dición ordinaria», pero debe convertirse en «general». La relación de desigualdad extrema que se instaura a escala inter­ nacional no se limita al poder político y militar. Tocqueville (1951, vol. 1.1, p.3) escribe: «El descubrimiento de América abre mil cami­ nos nuevos a la fortuna y brinda poder y riqueza al oscuro aventure­ ro». Con este aliciente algunos ciudadanos franceses pueden decidirse a emigrar a las colonias y en particular a Argelia: «Para hacer que va­ yan habitantes a ese país es preciso, en primer lugar, darles grandes posibilidades de hacer fortuna», hay que reservarles «las tierras más fértiles, las mejor regadas» (Tocqueville 1951, vol. 3.1, pp. 259 y 321 -322). De este modo la expansión colonial por América y Argelia estimula una prodigiosa movilidad vertical que pone la riqueza al al­ cance de individuos de extracción popular, lo que confirma el proceso de «nivelación universal». Pero esto es solo una cara de la moneda: el propio liberal francés reconoce que a causa del proceso de coloniza­ ción, en Argelia la población árabe «se muere literalmente de ham­ 72

bre» y en América los indios están a punto de ser borrados de la faz de la tierra (Tocqueville 1951, vol. 15.1, pp. 224-225 y vol. 1.1, pp. 339 y 355). De modo que el enriquecimiento de los «aventureros» y colonos, si bien atenúa las desigualdades en la metrópoli o dentro de la comunidad blanca, abre un abismo cada vez más hondo entre los conquistadores y los pueblos sometidos. Al adoptar constante y ex­ clusivamente el punto de vista del «mundo cristiano», es decir, de Oc­ cidente, Tocqueville no advierte la relación que existe entre estos aspectos contradictorios del mismo fenómeno, o por lo menos los soslaya para mantenerse firme en su visión de una marcha imparable de la igualdad de condiciones y la extinción no solo de las «castas», sino de las propias «clases». Se puede decir que el Manifiesto del partido comunista replica a los dos autores liberales cuando afirma: «La moderna sociedad bur­ guesa, que ha salido de las ruinas de la sociedad feudal, no ha abolido las contradicciones de clase. Únicamente ha sustituido las viejas cla­ ses, las viejas condiciones de opresión, las viejas luchas por otras nue­ vas» (MEW, 4; 463). Sí, con el acceso de las masas populares al derecho al voto y el fin de la discriminación censitaria, la riqueza pierde su significado político inmediato, pero justo a partir de este momento puede celebrar su triunfo: la miseria masiva atañe a una esfera privada en la que no tiene derecho a inmiscuirse el poder pú­ blico. Es un triunfo que la burguesía capitalista también puede cele­ brar a escala internacional, impulsando el expansionismo colonial y esclavizando y diezmando poblaciones enteras. Como prueba de la tendencia irresistible a la «nivelación social» y la igualdad entre el «labriego» y el «noble», Tocqueville (1951, vol. 1.1, p. 3) afirma que «la prensa brinda los mismos recursos a su inteligencia». Muy distinta es la argumentación de La ideología alem ana: «La clase que posee los medios de producción material tiene al mismo tiempo a su disposición los medios de producción intelectual, por lo que, hablando en términos generales, las ideas de quienes carecen de los medios de producción intelectual están sometidas a ella» (MEW, 3; 46). 73

En conclusión: la revolución burguesa, lejos de ser sinónimo de «nivelación social», no hace más que agravar las desigualdades en va­ rios niveles. En el plano internacional genera lo que en nuestros días se ha llamado great divergence, la «gran divergencia» o gran separación que abre un abismo entre el próspero Occidente y el resto del planeta (Pomeranz 2004). China, con una larga historia a la espalda y una posición eminente en el desarrollo de la civilización humana durante siglos o incluso milenios, podía presumir aún en 1820 de tener el 32,4 % del producto interior bruto mundial, mientras «la esperanza de vida china (y por lo tanto la nutrición) se situaba en niveles ingle­ ses (y por lo tanto por encima de la media europea) hasta finales del siglo X V III»; en el momento de su fundación, la República Popular China era el país más pobre, o de los más pobres, del globo. No muy distinta es la historia de la India, que también en 1820 contribuía en un 15 % al PIB mundial, antes de sumirse también ella en una miseria desesperada (Davis 2001, p. 299). Es un proceso que se puede entender a partir de Marx (y del capítulo del Capital dedicado a la «acumulación originaria»), pero que está mucho más allá del ho­ rizonte de Tocqueville, quien tiende a hacer una descripción apolo­ gética del mundo en el que vive. Por consiguiente la sociedad burguesa, lejos de haber acabado con la lucha de clases mediante la «nivelación universal», agudiza a nivel nacional e internacional unas desigualdades que solo se pueden com­ batir con la lucha de clases.

2. ¿Obsolescencia de la guerra? Con la aparición de la democracia industrial, además de la lucha de clases, ¿también el fenómeno de la guerra está destinado a la ex­ tinción? La esperanza que había cifrado Kant en el establecimiento de un orden internacional pacífico tras la caída del antiguo régimen y el fin de la noción patrimonial del estado, quedó rota cuando es­ tallaron las guerras postermidorianas y napoleónicas. Después de la 74

revolución de julio, cuando parecía superado el antagonismo entre Francia e Inglaterra y se consolidaba la pax britannica, renació esta esperanza. En este contexto debe situarse la tesis de Tocqueville (1951, vol. 1.2, pp. 270 ss.) de que en la sociedad democrática mo­ derna no hay una base objetiva para la guerra, aunque haya que tener en cuenta la ambición de ciertos militares de origen social modesto y ansiosos de hacer carrera distinguiéndose en los campos de batalla. Otros autores, más que al régimen representativo, vinculan el idea de la paz perpetua al desarrollo de la sociedad industrial y comercial: el mercado mundial borraría poco a poco las fronteras estatales y na­ cionales y uniría a los pueblos con lazos cada vez más estrechos y a la postre indisolubles de intereses comunes, respeto recíproco y amistad. Así es como argumentan Benjamín Constant y sobre todo Spencer. En algunos pasajes el Manifiesto delpartido comunista acusa la in­ fluencia de este último planteamiento: «El aislamiento nacional y los antagonismos entre los pueblos desaparecen día a día con el desarro­ llo de la burguesía, la libertad de comercio y el mercado mundial, con la uniformidad de la producción industrial y las condiciones de existencia que le corresponden». Se diría que asistimos a un debili­ tamiento del fenómeno de la guerra en virtud del desarrollo capita­ lista, sin que haya que esperar al comunismo, pues «al mismo tiempo que el antagonismo de las clases en el interior de las naciones, desa­ parecerá la hostilidad de las naciones entre sí» (MEW, 4; 479). Pero por otro lado este mismo Manifiesto, como sabemos, rechaza la visión armoniosa de lo que hoy llamaríamos proceso de globalización. Una oscilación parecida atraviesa el discurso pronunciado por Marx en Bruselas en enero de 1848: el libre cambio derriba «los pocos obstáculos nacionales que frenan todavía la marcha del capi­ tal», «disuelve las antiguas nacionalidades» y solo deja sitio para «el antagonismo entre la burguesía y el proletariado» que prepara el te­ rreno para la «revolución social» (MEW, 4; 455 y 457-458). Pero en este mismo discurso afirma que el libre cambio también acentúa las contradicciones a escala internacional:

75

Hem os mostrado en qué consiste la fraternidad que genera el libre cambio entre las clases sociales de una misma nación. La fraterni­ dad que establecería el libre cambio entre las naciones de la tierra no sería mucho más fraternal. Designar con el nombre de frater­ nidad universal la explotación en su vertiente internacional es una idea que solo podía nacer en el seno de la burguesía (MEW, 4; 456).

Esta visión es la que acaba prevaleciendo en Marx y Engels. Solo unos meses después la Neue Rheinische Zeitung critica a Arnold Ruge por no haber entendido que el fenómeno de la guerra no desaparece, ni mucho menos, con el régimen feudal. Los países donde domina la burguesía, lejos de ser «aliados naturales», están enzarzados en una competencia despiadada que puede desembocar en la guerra (MEW, 5; 359-363). Entre otras cosas, compiten por el saqueo de los pueblos coloniales. Pese a la opinión contraria de Spencer, la sociedad indus­ trial y capitalista no acaba con la guerra como instrumento de enri­ quecimiento: basta con ver las «guerras de piratas» y las «expediciones de piratas contra China, Cochinchina y otros países» (MEW, 16; 13 y MEW, 15; 326). Por lo tanto, subraya más adelante E l capital, el sistema capitalista, lejos de ser sinónimo de desarrollo pacífico, ejerce la «violencia más brutal» en las colonias. Las guerras (de esclavización e incluso de ex­ terminio) desencadenadas contra los «bárbaros» se complican con las rivalidades y conflictos en el «mundo civilizado» entre las grandes potencias protagonistas y beneficiarias de la expansión y el saqueo colonial. En conjunto lo que caracteriza al capitalismo es «la guerra comercial de las naciones europeas, con el orbe terrestre como esce­ nario»; esta guerra «comienza cuando los Países Bajos se sacuden el yugo de la dominación española, adquiere proporciones gigantescas con la guerra antijacobina en Inglaterra, aún continúa en China con las guerras del opio, etcétera» (MEW, 23; 779). La «guerra comercial de las naciones europeas» trae a la memoria la «guerra industrial de exterminio entre las naciones» que se menciona en el Manifiesto. En 76

todo caso, el periodo histórico comprendido entre el ascenso de Ho­ landa (el primer país que se sacude el yugo del antiguo régimen) y el de la Inglaterra liberal (e imperial) dista mucho de ser el preludio de la paz perpetua. Para arrancar para siempre las raíces de la guerra no basta con que una clase explotadora sustituya a otra, como ocurrió con la revolu­ ción burguesa. Lo que hace falta es que se elimine por completo el sistema de explotación y opresión, tanto en el plano interior como en el mundial. Por eso, en un texto escrito por Marx en julio de 1870, la Asociación Internacional de los Trabajadores toma posición ante la guerra franco-alemana recién estallada y llama a luchar por «una nueva sociedad cuyo principio internacional será la paz, puesto que cada uno de los pueblos tendrá el mismo soberano: el trabajo» (MEW, 17; 7). Es un análisis casi contemporáneo del de J. S. Mili (1946, p. 288), quien en cambio celebra el imperio inglés como «un paso hacia la paz universal y hacia la cooperación y la comprensión general entre los pueblos». Para demostrar esta tesis aduce un argumento singular: la gigantesca «federación» (aunque «desigual») que es el imperio in­ glés, encarna la causa de la «libertad» y la «moral internacional» en un grado tal «que ningún otro gran pueblo puede concebir ni alcan­ zar»; por consiguiente, a las poblaciones atrasadas les interesa formar parte del imperio, entre otras cosas para no «ser absorbidas por un es­ tado extranjero y convertirse así en una nueva fuerza agresiva en poder de alguna potencia rival». El homenaje a la «paz universal» no consigue ocultar la realidad de las guerras coloniales, capaces de «ab­ sorber» colonias, ni la rivalidad precursora de otras guerras de mayor alcance entre Gran Bretaña, enaltecida como encarnación de la causa de la paz, y «alguna potencia rival» a la que se atribuye la intención alarmante de aumentar su «fuerza agresiva». Mientras J. S. Mili trata de demostrar la extinción de la guerra partiendo de la disputa imperialista que en realidad la prepara, Toc­ queville, ya en el título del capítulo central del segundo libro de La democracia en América, afirma que «las grandes revoluciones escasea­

77

rán». En realidad, el siglo y medio que ha transcurrido aproximada­ mente desde estas previsiones es quizá el periodo más lleno de guerras y revoluciones de toda la historia universal. Y ahora leamos a Marx. Varios años después de la publicación del texto antes citado, en una carta del 28 de diciembre de 1846, partiendo del «conflicto entre las fuerzas productivas ya conquistadas por los hombres y sus relaciones sociales, que ya no corresponden a estas fuerzas productivas», evoca las «guerras terribles que se avecinan entre las clases dentro de cada nación y entre distintas naciones» (MEW, 27; 460). Poco después el Manifiesto delpartido comunista ve perfilarse en el horizonte revolu­ ciones proletarias (o «revoluciones burguesas» que pueden transfor­ marse en proletarias), «revoluciones agrarias» y de «liberación nacional» (MEW, 4; 492-493) contra un orden que rebosa violencia no solo por estar basado en la opresión social y nacional, sino tam­ bién porque amenaza con desembocar en un choque catastrófico entre las burguesías capitalistas. No cabe duda de que, a partir de la teoría de la lucha de clases, Marx supo presagiar de alguna manera las perturbaciones del siglo X X .

3. ¿Un conflicto eterno entre señores y esclavos? Para comprender adecuadamente la teoría marxiana de la lucha de clases no basta con desmarcarla de la tesis de quienes ven en la caída del antiguo régimen el inicio de una atenuación, progresiva o radical, del conflicto político-social en el plano interior e internacio­ nal. En una famosa carta del 5 de marzo de 1852 Marx observa: «Por lo que a mí respecta, no me cabe el mérito de haber descubierto la existencia de las clases en la sociedad moderna ni el de haber descu­ bierto la lucha entre ellas»; de eso ya se habían ocupado mucho antes, de distintas formas, los historiadores y los economistas burgueses. La verdadera novedad del materialismo histórico es la afirmación del carácter históricamente determinado y transitorio de las sociedades basadas en la lucha y el dominio de clase (MEW, 28; 507-508). 78

Estamos a mediados del siglo X IX . Teniendo en cuenta los acon­ tecimientos posteriores, podemos hacer una comparación con otros autores que quizá resulte aún más significativa. Si el Manifiesto del partido comunista habla de «lucha de clases», Nietzsche (1988, vol. 12, p. 493) también ve el despliegue en la historia de la «lucha de es­ tamentos y de clases» (Stande- und Classenkampf). Si los autores del Manifiesto comparan y equiparan repetidamente la esclavitud mo­ derna y asalariada con la esclavitud negra, también Nietzsche y, al otro lado del Atlántico, los ideólogos de Sur esclavista, razonan de un modo parecido, pero en este caso para demostrar la inanidad del proyecto abolicionista. Si a juicio de Marx y Engels la sociedad capi­ talista ha sustituido la servidumbre de la gleba medieval -que en su día había suplantado a la esclavitud propiamente dicha de la anti­ güedad clásica- por la esclavitud moderna, a juicio de Nietzsche en Europa y de los ideólogos del Sur en Estados Unidos, el someti­ miento servil al trabajo es un fundamento esencial e imprescindible de la civilización. Por decirlo con las palabras del más ilustre, quizá, de estos ideólogos estadounidenses, John C. Calhoun (1992, pp. 474-475): Considero que nunca ha existido una sociedad rica y civilizada en que una porción de la com unidad no viviera del trabajo de la otra [...]. En un estadio avanzado de riqueza y civilización siempre ha habido un conflicto entre trabajo y capital.

«Lucha de estamentos y de clases», permanencia de la «esclavitud» incluso en un orden social que la ha abolido formalmente, «conflicto entre trabajo y capital»: no acaban aquí las analogías conceptuales. En Nietzsche hallamos otras dos categorías centrales del razona­ miento marxiano: habla de «plustrabajo» (Mehrarbeit) extraído a los esclavos y a los obreros, sometidos por lo tanto a «explotación» (Ausbeutung) (Losurdo 2002, cap. 12, § 7 y cap. 20, § 8). Pero entonces, ¿dónde están las diferencias? Para el teórico del «radicalismo aristocrático», extorsión del «plus79

trabajo» y «explotación» son expresiones de una tendencia general e inevitable de la realidad natural y social, son ley de vida. En cambio para Marx y Engels la esclavitud es superable en todas sus formas y además estas formas no son equivalentes. Ya en un escrito juvenil (La sagrada fam ilia) reprochan a los jacobinos el haber confundido la «esclavitud real» (tuirkliches Sklaventum) del mundo antiguo con la «esclavitud emancipada» (emanzipiertes Sklaventum) del mundo moderno (MEW, 2; 129). El adjetivo, por supuesto, no anula el sus­ tantivo, pero tampoco es una nulidad carente de significado. Luego hemos visto que en Miseria de la filosofía se denuncia la esclavitud, enmascarada en cierto modo, que impera en Europa. La «máscara» a la que se hace referencia es como la «apariencia» (Schein) de la lógica de Hegel (1969-1979, vol. 6, pp. 17-24) que expresa un nivel de rea­ lidad, aunque muy superficial. Se comprende entonces que cuando estalló la Guerra de Secesión los dos filósofos y militantes revolucionarios no dudaran en ponerse de parte de la Unión. Desde el inicio de las hostilidades la instan a desencadenar contra el Sur una guerra revolucionaria por la abolición de la esclavitud negra, pese a que en el Norte tenía plena vigencia la esclavitud a la que estaban sometidos los trabajadores asalariados, la que varios años después E l capital, haciéndose eco del Congreso Obrero General de Baltimore, llama «esclavitud capitalista» (MEW, 23; 318). Pero la «esclavitud indirecta (indirekte Sklaverei) de los blan­ cos de Inglaterra» no es lo mismo que la «esclavitud directa (direkte Sklaverei) de los negros al otro lado del Atlántico» (MEW, 15; 317); el «trabajo coercitivo directo» al que está sometido el esclavo no puede equipararse con la coerción económica indirecta que oprime al obrero asalariado, que formalmente es un «obrero libre» (G, 156 y 497). Es más, mientras en Estados Unidos se extiende la guerra civil y en Eu­ ropa no faltan los simpatizantes del Sur, parece que Marx quiere evitar cualquier equívoco y, poniendo sordina a su tradicional denuncia de la «esclavitud indirecta» propia del sistema capitalista, hace continuos llamamientos a luchar por la defensa del «sistema de trabajo libre» contra el «sistema de la esclavitud» (MEW, 15; 340 y 346). 80

Ciertamente —observa Engels en 1885—con el final de la Guerra de Secesión se intenta sustituir la «esclavitud declarada de los negros» (abolida formalmente) por la «esclavitud camuflada (verdeckte Sklavereí) de los culíes indios y chinos» (MEW, 4; 132 n.). De modo que al abordar el asunto de la esclavitud que acecha al mundo del trabajo con distintas formas e intensidades, se hace una doble diferenciación: por un lado se distingue entre la «esclavitud declarada» y la «esclavi­ tud camuflada», la primera impuesta a los negros y la segunda a los indios y los chinos, pero en todo caso a poblaciones colonizadas o de origen colonial; en cambio, en la metrópoli capitalista la lucha por la reducción y la regulación del horario de trabajo ha atenuado, o parece capaz de hacerlo, lo que tiene de esclavista la condición obrera. Vemos, pues, que en Nietzsche (y en Calhoun) podemos encon­ trar algunas de las ideas centrales de Marx, pero en este último aná­ lisis del conflicto entre capital y trabajo es la historia de la progresiva emancipación del trabajo la que tiene lugar, y puede lograrse, siquiera parcialmente, con la lucha de clases ya en el ámbito de la sociedad existente. En el primero, por el contrario, el conflicto se reduce de forma esquemática y a veces en un sentido fuertemente naturalista, al margen de una dialéctica histórica concreta, al eterno antagonismo entre señores y esclavos. Por lo tanto, la lucha de clases de los que es­ tán sometidos a la esclavitud en su forma antigua o moderna, abierta o camuflada, la rebelión de «una ralea bárbara de esclavos» no puede conseguir ninguna emancipación real y solo puede acarrear la catás­ trofe de la civilización.

4. Proletariado, interés de clase y su superación En Marx y Engels no solo no hay contraposición eterna de señores y esclavos, sino que los segundos, al liquidar para siempre las rela­ ciones sociales basadas en el dominio y la explotación, crean un orden nuevo que comporta, en una perspectiva estratégica, unas formas de 81

vida más plenas y satisfactorias incluso para los antiguos señores. Veamos en primer lugar lo que ocurre con las fuerzas productivas. La revolución socialista, al acabar con las crisis de sobreproducción que caracterizan la sociedad burguesa, fomenta las fuerzas producti­ vas: el proletariado es el primer y más inmediato beneficiario de la superación de un sistema que pretende transformarlo en un «esclavo ascético pero productivo» (MEW, 1 Ergbd.; 549), pero no es el único que sale ganando con el aumento global de la riqueza social. Es importante sobre todo lo que ocurre en el plano intelectual y moral. Los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 destacan el hecho de que el sistema capitalista implica la deshumanización de los propios explotadores del trabajo obrero: La producción [capitalista] produce al hombre no sólo como mer­ cancía, hombre-mercancía (Menschenware), hombre determinado como mercancía; lo produce, de acuerdo con esta determinación, como un ser despojado de su humanidad tanto física como espiri­ tualmente. Inmoralidad, monstruosidad, embrutecimiento de traba­

jadores y capitalistas (MEW, 1 Ergbd.; 524). El fenómeno de embrutecimiento y mercantilización acaba afec­ tando a los propios explotadores. Es una tesis que se repite en La sa­ grada fam ilia: La clase propietaria y la clase proletaria presentan el m ismo estado de alienación humana. Pero la primera se siente a sus anchas en esta alienación, en ella encuentra la confirmación, sabe que la alie­ nación es su propio poder y posee en ella la apariencia de una exis­ tencia humana; la segunda, por el contrario, se siente aniquilada en esta alienación, ve en ella su impotencia y la realidad de una existencia inhumana (MEW, 2; 37).

Aunque los procesos de empobrecimiento de las relaciones sociales y de cosificación afectan ante todo, y con una fuerza especial, al 82

obrero —que «para el burgués es menos que un hombre» y es explo­ tado y «usado como puro y simple material, como cosa»—, atañen a la sociedad capitalista en conjunto: «los hombres consideran que los otros solo son objetos utilizables» (MEW, 2; 352, 286 y 257). No se libra nadie, ni siquiera el burgués. No es una tesis que corresponda exclusivamente al periodo juve­ nil. Cuando E l capital describe el horror de la acumulación capitalista originaria, invita a «ver qué hace el burgués de sí mismo y del obrero cuando sin ningún miramiento puede moldear el mundo a su ima­ gen y semejanza» (MEW, 23; 779 n.). El patrono capitalista «está arraigado en un proceso de alienación en el que se halla completa­ mente a sus anchas, mientras que el obrero, al ser su víctima, lo en­ frenta desde el principio en una relación de rebelión, lo experimenta como un proceso de reducción a la esclavitud» (Knechtungsprocefi) (MEGA, II, 4.1; 65). Sucede que una vez conseguida la victoria, la «rebelión» obrera también libra de la alienación al propio amo capi­ talista. El razonamiento también vale para las reformas concretas impues­ tas por la lucha de la clase obrera en el ámbito de la sociedad bur­ guesa. En ciertos aspectos, la reducción del horario de trabajo podría ser beneficiosa para los mismos que se empeñan en impedirla. Lea­ mos E l capital. Con ironía contenida y usando circunloquios prudentes, los ins­ pectores fabriles insinúan que la actual ley de las diez horas en cierto m odo redime (befreit) al propio capitalista de su brutalidad natural en cuanto mera encarnación del capital y le ha dado tiempo para «cultivarse» (MEW, 23; 320, n.).

En otras palabras: si el proletariado tiene un interés material, ade­ más de intelectual y moral, en tumbar el dominio de la clase capita­ lista, ciertos individuos y sectores de esa misma clase también podrían tener un interés intelectual y moral en acabar con el orden existente. Es un aspecto en el que hace hincapié sobre todo Engels, que es él 83

mismo «un capitalista». En concreto, sugiere que los burgueses más clarividentes podrían estar interesados en una transformación de la sociedad que vaya más allá del plano propiamente intelectual y mo­ ral. Piénsese en las consecuencias que ha tenido en Inglaterra la te­ rrible degradación de los barrios obreros y populares. Son auténticos guetos: se trata de «esconder a los señores ricos, a las damas ricas, de estómago fuerte y nervios débiles, la miseria y la suciedad que cons­ tituyen el complemento de su riqueza y su lujo». Sin embargo, por hábil que sea «este urbanismo hipócrita», este «ordenamiento urba­ nístico tan pudoroso» (MEW, 2; 279-280), no consigue ocultar el afeamiento del paisaje urbano, que sigue siendo un puñetazo en los ojos de todos. Los barrios-guetos obreros y populares también son repugnantes por sus condiciones higiénicas, no solo por la miseria, por lo que están expuestos a las epidemias. En Manchester, con la propagación del cólera, «una ola de terror cundió entre la burguesía de la ciudad. De repente la gente se acordó de las insalubres moradas de los pobres, y tembló al darse cuenta de que cada uno de esos míseros barrios se convertiría en un foco de infección desde donde la enfermedad se ex­ tendería desastrosamente en todas direcciones, hasta las casas de las personas pudientes» (MEW, 2; 295). Aunque quienes pagan sus con­ secuencias más graves son los obreros hacinados y confinados en fá­ bricas y barrios malsanos, la lógica desencadenada por el beneficio capitalista provoca una devastación general. Esto también se puede aplicar a otros aspectos de la vida social. Nadie debería permanecer insensible a la polarización de riqueza y pobreza propia de la sociedad burguesa, puesto que engendra «la gue­ rra social, la guerra de todos contra todos» y una inseguridad gene­ ralizada que de hecho coloca «la casa de cada individuo en estado de sitio» (MEW, 2; 257). En este caso el orden social también tiene con­ secuencias negativas para la propia clase dominante. Por otro lado, ¿hasta qué punto se puede considerar culpable a cada miembro de la burguesía capitalista? Después de llamar la aten­ ción sobre las consecuencias ruinosas para el proletariado del afán 84

ilimitado de «beneficio» («muerte prematura», «tortura del trabajo excesivo», etc.), E l capital siente la necesidad de añadir: En líneas generales esto ni siquiera depende de la buena o mala voluntad del capitalista. La libre competencia impone las leyes in­ manentes de la producción capitalista como ley exterior coercitiva frente al capitalista individual (MEW, 23; 286).

Aunque afecte en primer lugar al proletario, el capitalista indivi­ dual no se libra de la «relación de coerción» entre capital y trabajo, pues también él está sometido a una «ley coercitiva» impuesta desde fuera (MEGA, II, 4.1; 93); él «es una mera rueda de engranaje» (MEW, 23; 618). Es más, el joven Engels escribe que el socialismo/comunismo aplica el «principio de la inimputabilidad del individuo» cuando analiza el funcionamiento del orden social. Por eso, «en la misma medida en que el proletariado acogerá en su seno a elementos socialistas y comunistas, en esa misma medida» debería atenuarse «la exasperación del proletariado hacia sus opresores» como individuos (y por lo tanto debería disminuir la violencia de la revolución anti­ capitalista) (MEW, 2; 505). Para Marx y Engels se trata no solo de suprimir la explotación de clase dentro de un país, sino también la opresión nacional. Y de nue­ vo surge el planteamiento de fondo que ya conocemos: aunque los dos pensadores revolucionarios se dirigen ante todo y directamente al pueblo oprimido, no solo invitan al proletariado del país opresor a no hacer causa común con las clases privilegiadas, sino que tampoco cierran la puerta a los miembros más ilustrados de estas clases. Vere­ mos repetidamente enunciada la tesis de que un pueblo que oprime a otro no es libre; al igual que la «guerra social» dentro de un país, con más motivo el estado de guerra latente o abierta entre los pueblos provoca un «estado de sitio» más o menos generalizado y, por ende, una limitación de la libertad del mismo pueblo opresor. En conclusión: la inmensa mayoría de la humanidad está intere­ sada en la revolución social que se avecina. Hasta los sectores y miem­ 85

bros de la clase explotadora y del pueblo opresor más propensos al estudio teórico y la reflexión moral están llamados de algún modo a tener en cuenta los graves inconvenientes prácticos y la devastación general causados por el sistema social, aunque en el plano material inmediato se beneficien de él. Ser comunistas significa, ciertamente, fomentar la lucha de clases de los oprimidos (a escala internacional, nacional y familiar), pero también haber desarrollado esta capacidad de ver las cosas en conjunto. En este sentido el joven Engels afirma que «el comunismo está por encima de la oposición entre proleta­ riado y burguésía» y en esto se distingue del «cartismo, que tiene un carácter exclusivamente proletario» y por lo tanto arrastra residuos de gremialismo (MEW, 2; 506).

5. M arx contra Nietzsche (y Foucault) De lo anterior se desprende una consecuencia asombrosa: por un lado, la lucha de clases no tiene escapatoria, y por otro, esta lucha tiende a trascenderse a sí misma, persiguiendo y logrando objetivos que pueden tener una validez universal. ¿Cómo es posible? El pathos de la razón y la ciencia caracterizan a los autores del Manifiesto del partido comunista a lo largo de su evolución: «La verdad es universal, no es ella la que me pertenece sino yo quien le pertenezco a ella, es ella la que me posee, no yo quien la poseo» (MEW, 1; 6). Cuando Marx se expresa así, con acentos claramente hegelianos, solo tiene 24 años, pero permanece fiel a esta idea hasta el final. E l capital afir­ ma con fuerza: la «apariencia engañosa» de un fenómeno no coincide con su «esencia», por lo que se impone un esfuerzo intelectual soste­ nido y laborioso para alcanzar la «ciencia», la «verdad científica» (MEW, 25; 825 y MEW, 16; 129). ¿Ha desaparecido el conflicto? No se trata de eso. El pathos de la razón y la verdad científica no le impide a Marx señalar que, en el ámbito de la sociedad burguesa, la ciencia tiene que ponerse «al servi­ cio del capital»: la historia y la crítica del «uso capitalista de las má­ 86

quinas» que podemos leer en El capital son, justamente, la historia y la crítica del uso capitalista de la ciencia (MEW, 23; 382 y 465). En 1854 Engels declara su intención de atenerse al «principio» de que «la ciencia militar, lo mismo que las matemáticas y la geografía, no tiene ninguna opinión política particular» (MEW, 28; 602). Cuando se expresa así, por supuesto, no ignora que la «ciencia militar» desem­ peña un papel esencial en la lucha de clases, ya se trate de guerras entre burguesías capitalistas rivales, guerras civiles o guerras colonia­ les. En todo caso, los que son capaces de analizar y sopesar la lógica, la coherencia interna y la eficacia de las ciencias son los mismos que condenan su utilización al servicio del capitalismo y el colonialismo (o de otras causas). Es un planteamiento que no vale solo para las ciencias aplicadas. Como se desprende con claridad de la crítica de Marx y Engels a lo que he llamado «Ilustración de corte», ellos son conscientes de que se puede recurrir a la razón y a las luces de la razón para legitimar el dominio y la opresión; pero si se quiere poner en evidencia y refutar este proceder, es preciso recurrir nuevamente, de un modo más articulado y convincente, a la razón y a las luces de la razón. Estamos, pues, en presencia de una crítica a la Ilustración muy distinta de la que en nuestros días ha encontrado expresión en Hans Georg Gadamer. Escribe este autor: «También la Ilustración tiene su prejuicio fundamental y constitutivo: este prejuicio que está en la base de la Ilustración es el prejuicio contra los prejuicios en general, y por tanto el despojo de la tradición» (Gadamer 1983, p. 317). Pero entonces está equiparando dos actitudes muy distintas. Cuando el «prejuicio» ilustrado se remite a la razón y se somete a su control, es capaz de cuestionarse a sí mismo; no así el prejuicio antiilustrado. La razón puede comprender lo que hay de irracional en el prejuicio y lo que hay de prejuicio en las formas histórica y socialmente determinadas que asume cada vez la propia razón; el prejuicio es incapaz de una operación semejante, puesto que rehúsa someterse y someter la tradi­ ción a la autoridad de la razón. Si para Gadamer todo conocimiento supone un prejuicio, para

87

Nietzsche todo está profundamente marcado por el conflicto: no hay expresión cultural que pueda alardear de autonomía, por relativa y parcial que sea. Tomemos la ciencia física: querer leer en la naturaleza regularidad, normas, igualdades, la presunta «regularidad de la natu­ raleza», es como proclamar la presunta «igualdad ante la ley» (que preside el ordenamiento jurídico establecido tras la caída del antiguo régimen). He aquí «una graciosa reticencia con la que se enmascara una vez más [...] la hostilidad de los plebeyos contra todo lo privi­ legiado y soberano»; en última instancia, gritar, como los físicos, «¡vivan las leyes de la naturaleza!» es solo otro modo de gritar, como los anarquistas, «N i dieu, ni maitre»; sí, la modernidad y su querida razón se caracterizan por la «resistencia contra toda pretensión espe­ cial, contra todo derecho especial y contra todo privilegio» {Más allá del bien y del mal, 22 y 202). La lectura en clave aristocrática de la argumentación filosófica y científica no es tan nueva como pueda parecer a primera vista. Eche­ mos un vistazo a la tradición de pensamiento que tiene Marx a su espalda. Kant (1900, vol. 3, pp. 28-29) ya señala que la «rigurosa universalidad» propia de la razón excluye de entrada «cualquier ex­ cepción». Hegel, a su vez, afirma que la filosofía «como ciencia de la razón, por el modo universal de su ser y según su naturaleza, es cien­ cia para todos» (en Hoffmeister 1936, p. 242). Nietzsche concuerda con esta tesis, si bien con un juicio de valor distinto y contrario. No se equivoca al señalar que el «silogismo» de Sócrates solo es una regla formal del razonamiento, que no persigue objetivos políticos espe­ ciales; en realidad, en el recurso al «silogismo», al razonamiento ló­ gico-racional que todos los hombres pueden compartir y que por tanto se distingue bien de la revelación esotérica y aristocrática de una verdad sapiencial, hay mortíferas «cuchilladas» plebeyas {Cre­ púsculo de los ídolos, El problema Sócrates, 7). Es decir, el «silogismo» o razonamiento lógico-racional no es más puro políticamente que el razonamiento sapiencial. La comparación entre estos dos tipos de ra­ zonamiento da el mismo resultado que el que daba antes la compara­ ción entre los dos tipos distintos de «prejuicio» (ilustrado y antiilus­

trado): el razonamiento lógico-racional es capaz de confutarse a sí mismo e incluir lo que pueda haber de válido en el otro tipo de ra­ zonamiento; el razonamiento sapiencial es incapaz de semejante operación. Por algo, para medirse polémicamente con Sócrates, Nietzsche cae en una contradicción realizativa: trata de demostrar el carácter beneficioso del privilegio aristocrático recurriendo a la argu­ mentación lógica, que por definición sitúa a todos los interlocutores en el mismo plano y excluye cualquier privilegio; valiéndose de argu­ mentos lógico-racionales, el campeón del «radicalismo aristocrático» desacredita, de alguna manera, el razonamiento sapiencial y acaba asestando él también esas «cuchilladas» plebeyas que censura en Só­ crates. Si Nietzsche incurre en una estridente contradicción realizativa, ¿cómo pueden conjugar Marx y Engels elpathos de la lucha de clases con el pathos de la razón y la ciencia? La razón se puede utilizar para legitimar el privilegio, el dominio, la opresión; sin embargo, tal como reconoce el propio Nietzsche, tiene una tendencia intrínseca a pro­ clamar relaciones de igualdad y por lo tanto a deslegitimar el privi­ legio, el dominio, la opresión. Hay una tendencia convergente entre lucha de clases emancipadora y razón. Además, la lucha de clases, lejos de ser el eterno enfrentamiento de señores y esclavos del que hablan Nietzsche y Calhoun, experi­ menta incesantes evoluciones y cambios que dan lugar a lo que po­ dríamos llamar procesos de objetivación. «El arte y el epos griego», claramente «ligados a ciertas formas del desarrollo social, [...] siguen suscitando en nosotros un goce estético y constituyen en cierto sen­ tido una norma y un modelo inalcanzables» (MEW, 13; 641). Atrás quedaron los conflictos políticos y sociales que inspiraron esas gran­ des obras; no solo permanece, inalterable, el goce estético, sino que participan o tienden a participar de él hombres y mujeres de la más variada extracción social o adscripción política. Se ha producido una objetivación. Esto no solo ocurre con el arte. La visión tolemaica del universo fue confutada y derrotada tras una dura polémica ideológica; sin em­ 89

bargo, los herederos de quienes, hace varios siglos, condenaron a Galileo, han acabado asumiendo el heliocentrismo. Esta consideración acerca de la visión tolemaica puede extenderse tranquilamente a la llamada «donación de Constantino», el presunto testamento del em­ perador romano que legitimaba el poder temporal de la Iglesia cató­ lica. Hoy no la toman en serio ni siquiera aquellos que siguen siendo más fieles que nunca a dicha Iglesia. Algo parecido se podría argu­ mentar con el silogismo socrático y la ciencia física criticados por Nietzsche. Hoy en día un movimiento político o un gobierno, por muy grande que sea su espíritu aristocrático y su admiración por el filósofo del «radicalismo aristocrático», puede que afecte su aire de superio­ ridad frente al espíritu plebeyo del silogismo, pero difícilmente repu­ diará la ciencia física tachándola de anarquista. Podríamos sintetizar así el punto de vista de Marx: todo está expuesto al conflicto, pero no con las mismas modalidades y en todo caso no con modalidades invariables en el tiempo. Pero para comprender cuán distinta era la manera en que conce­ bían el nexo entre razón y poder el campeón del «radicalismo aristo­ crático» y el teórico de la lucha de clases emancipadora es preciso profundizar un poco más. Mucho más allá de la razón, el primero se propone cuestionar el concepto de hombre como tal. No hay, ni pue­ de haber, comunidad del concepto y de la razón porque no hay, ni puede haber, comunidad humana propiamente dicha. En Nietzsche la condena al espíritu plebeyo tanto de la ciencia lógica como de la ciencia física va a la par con la desconstrucción nominalista del con­ cepto universal de hombre, con la crítica de la «exangüe entidad abs­ tracta “hombre”», esa «pálida ficción universal» (Aurora, 105), con la tesis de que «los más no son ninguna persona», no se pueden subsumir en la categoría de hombre o individuo, dado que «se trata de portadores, instrumentos de transmisión», exactamente igual que los esclavos aristotélicos (Nietzsche 1988, vol. 12, p. 492). Para Marx, por el contrario, el pathos de la comunidad del concepto y la razón va a la par con el pathos de la comunidad humana, que es el motivo inspirador de la lucha de clases emancipadora. 90

Los que han leído en Nietzsche una crítica del dominio más radi­ cal que la de Marx (en particular Michel Foucault) argumentan de un modo equivocado y engañoso. Según ellos Marx se habría que­ dado a mitad de camino, como lo demostraría su pleitesía a la razón y la ciencia. En realidad, en el teórico del radicalismo aristocrático la imposibilidad de trascender el conflicto (ni siquiera parcialmente y pasado un tiempo) mediante la razón obedece en última instancia al insalvable surco naturalista que lacera irremediablemente la comu­ nidad humana en señores y esclavos, bien nacidos y mal nacidos. La actitud de Marx y Engels ante la relación entre lucha de clases y razón resulta aún más persuasiva si echamos un vistazo a la historia del movimiento político que se ha inspirado en ellos. En el transcurso de esta historia, el horror por la carnicería de la primera guerra mun­ dial y la necesidad de romper radicalmente con el pasado generaron una suerte de espontáneo foucaltismo ante Litteram que se dedicó a la caza de relaciones de poder en todos los ámbitos, para desenmas­ cararlas y condenarlas. El resultado dista de ser positivo. La identifi­ cación inmediata de razón con dominio favoreció la aparición de una hermenéutica de la sospecha universal y redujo ampliamente el espa­ cio de la comunicación intersubjetiva: toda proposición se leyó ha­ ciendo abstracción de su base argumental y su estructura lógica, como expresión de la lucha de clases. Además, la construcción de la sociedad poscapitalista tropezaba con una «microfísica del poder» que denunciaba la aparición de nuevas formas de poder y dominio en la reglamentación de cualquier relación o institución, en el orde­ namiento jurídico como tal. Esta actitud sustancialmente anarquista abría un enorme espacio vacío y sin reglas que solo se podía llenar con la violencia inmediata y la prolongación indefinida de la violen­ cia inmediata propia de la revolución.

91

III Luchas de clase y luchas por el reconocimiento

1. ¿Redistribución o reconocimiento? La lucha de clases emancipadora tiende a trascender Iqs intereses de los explotados y los oprimidos que la promueven. Por consi­ guiente, la tesis de que «en los últimos 150 años» y hasta la «muerte del comunismo» su principal reivindicación ha sido la redistribución de la renta (Fraser 2003, pp. 7-8) no puede ser más simplista. ¿De verdad fue esta la única o la principal bandera del movimiento que se originó con el Manifiesto del partido comunista? En realidad, desde sus inicios este movimiento luchó en los tres frentes de la lucha de clases emancipadora, a partir de una plata­ forma que incluía, por supuesto, las reivindicaciones económicas, pero iba mucho más allá. La Asociación Internacional de los Tra­ bajadores se pronunció a favor de la liberación de las «naciones oprimidas» desde el momento de su fundación. En cuanto a la emancipación política y social de la mujer, que pasaba por poner fin a su exclusión de los derechos políticos y las profesiones libera­ les, y por acabar con la esclavitud doméstica, me limito a remitir a una circunstancia elocuente: en el Prólogo a E l socialismo y la mujer, Bebel, interlocutor de Engels y dirigente histórico de la socialdemocracia alemana, recuerda que su libro, publicado treinta años antes, que ha alcanzado ya la 50a edición y se ha traducido a 15 idiomas, había iniciado su marcha triunfal gracias a la difusión clandestina realizada por militantes del Partido Socialista ¡legali­ zado por Bismarck (Bebel 1964, pp. 21-22). Todo un ejemplo de 92

los n exos entre el m o v im ien to fe m in ista y el m o v im ien to obrero.

Aunque quisiéramos centrar nuestra atención en este último, es difícil entender su lucha tenaz por acabar con la discriminación censitaria si la única referencia es el paradigma de la redistribución. Este paradigma tampoco resulta muy útil cuando analizamos la solidari­ dad de la Asociación Internacional de los Trabajadores con la causa de la emancipación de los esclavos afroamericanos y con la lucha de Lincoln contra el Sur esclavista. El bloqueo naval impuesto por el Norte al Sur secesionista impedía la exportación de algodón a Ingla­ terra: la consecuencia fue una grave crisis de la industria textil britá­ nica, con despidos masivos y reducción de la jornada de trabajo y de los ya magros salarios. Sin embargo Marx señalaba y celebraba como expresión de una conciencia de clase madura la actitud de los obreros ingleses que, sin dejar de enfrentarse a las medidas tomadas por los industriales textiles, siguieron apoyando por encima de todo la lucha de la Unión por liquidar la sublevación esclavista y se movilizaron masivamente para impedir que el gobierno inglés apoyara a la Confe­ deración secesionista en el plano militar, o aunque solo fuera en el diplomático. En realidad el paradigma de la redistribución tampoco puede ex­ plicar adecuadamente la lucha obrera en la fábrica. Más allá de los sa­ larios bajos o de hambre, el Manifiesto delpartido comunista denuncia el «despotismo» del patrono (MEW, 4; 469). Y cuando al final de este texto se llama a los obreros a romper las «cadenas», estas cadenas son en primer lugar las de la «esclavitud» impuesta por la sociedad burguesa (MEW, 4; 493 y 473). Estamos en presencia de una lucha que reivin­ dica la libertad en la fábrica y fuera de ella: baste pensar en la agitación clandestina contra las leyes antisocialistas promulgadas por Bismarck, criticado a pesar de haber sido un promotor del estado social. Nada convencido del paradigma de la redistribución, me tropiezo con un texto del joven Engels utilizado por Marx como borrador pa­ ra la redacción del Manifiesto delpartido comunista. Sí, Principios del comunismo, al que me estoy refiriendo, sugiere un paradigma alter­ nativo: 93

Al esclavo lo venden de una vez, mientras que el proletario debe venderse a sí mismo día tras día, hora tras hora. El esclavo parti­ cular, propiedad de un solo amo, tiene asegurada su existencia, por miserable que sea, ya que al amo le interesa. En cambio el prole­ tario particular, que es propiedad, se podría decir, de toda la clase burguesa, y cuyo trabajo solo es comprado si alguien lo necesita, no tiene la existencia asegurada [...]. Al esclavo se le trata como una cosa, no como un miembro de la sociedad civil. El proletario es reconocido (anerkannt) como persona, como miembro de la so­ ciedad civil. Por lo tanto, aunque el esclavo puede tener una exis­ tencia mejor que el proletario, este pertenece a una etapa superior de desarrollo de la sociedad y ocupa un escalón más alto que el es­ clavo (MEW, 4; 366).

La expresión clave, usada para referirse al proletario, es «reconocido como persona». Aunque el proletario está expuesto a una precariedad que pone en peligro su supervivencia y es desconocida por el esclavo, ya no debe sufrir la cosificación total de quien está considerado como una mercancía más. Las relativas ventajas económicas que puede obtener el esclavo poco o nada valen comparadas con el primer (y modesto) resultado obtenido por el proletario en su lucha por el reco­ nocimiento. La tradición liberal es la que ha interpretado la lucha de clases en términos simplistas y vulgarmente economicistas. Basándose en la pareja conceptual libertad/igualdad, se ha atribuido a sí misma un amor ardiente y desinteresado a la libertad y ha tildado a sus adver­ sarios de personas mezquinas y envidiosas, movidas únicamente por intereses materiales y el afán de igualdad económica. Es una tradición de pensamiento que desemboca en Hannah Arendt (1983, pp. 62 y 65), según la cual Marx sería el teórico de la «abdicación de la libertad ante el imperativo de la necesidad» y un defensor de la tesis de que «el fin de la revolución» sería únicamente «la abundancia» material y no «la libertad». El compromiso concreto en pro de la emancipa­ ción de la mujer y de las naciones oprimidas, la disposición a soportar 94

duros sacrificios materiales para contribuir a romper las cadenas de los esclavos afroamericanos durante la Guerra de Secesión, la deter­ minación de abolir, junto con la esclavitud propiamente dicha, la lla­ mada «esclavitud moderna» y asalariada, la lucha diaria contra el «despotismo» patronal en la fábrica y la legislación liberticida de Bis­ marck: nada de esto ha existido según una interpretación que se dis­ tingue más por la pasión política e ideológica (estamos en los años de la guerra fría) que por el rigor filológico y filosófico.

2. Una demanda generalizada de reconocimiento Marx y Engels hacen su llamamiento general a la lucha de clases en un momento histórico crucial, cuando más que nunca se alzan voces reclamando un reconocimiento de todos aquellos que de un modo u otro se sienten sometidos a cláusulas de exclusión, que hu­ millan y pisotean su dignidad humana. Un famoso cartel de la cam­ paña abolicionista muestra a un esclavo negro encadenado que exclama: «¿Acaso yo no soy un hombre y un hermano?» (Am IN o t a M an and a Brother?). Es un cartel publicado por la revista inglesa Punch en 1844, el mismo año en que Marx escribe los Manuscritos económicos y filosóficos, profundamente inspirados en el pathos del hombre y la dignidad humana. Detrás de todo esto late la experiencia de la revolución de los esclavos negros que había estallado a finales del siglo XVIII en Santo Domingo y que, por boca de su dirigente (Toussaint Louverture), había invocado «la adopción absoluta del principio por el cual ningún hombre, ya sea rojo [es decir, mulato], negro o blanco, pueda ser propiedad de su semejante»; por modesta que fuera su condición, los hombres no podían ser «confundidos con los animales», como ocurría en el sistema esclavista (en Dubois 2004, pp. 242 y 210). Antes que él, Condorcet (1968, vol. 3, pp. 647-648) había denun­ ciado: el colono «americano olvida que los negros son hombres: no mantiene ninguna relación moral con ellos, para él son meros objetos

95

de beneficio». Y dirigiéndose a los esclavos, el filósofo francés se había expresado así: Amigos míos, aunque no soy del mismo color que vosotros, siem­ pre os he considerado mis hermanos. La naturaleza os ha formado para tener el mismo espíritu, la misma razón, las mismas virtudes que los blancos. Hablo de los blancos de Europa, porque en lo que respecta a los blancos de las colonias, no os hago la injuria de com­ pararlos con vosotros [...]. Si alguien fuera en busca de un hombre en las islas de América, ciertamente no hallaría ninguno entre los de carne blanca (Condorcet 1968, vol. 7, p. 63). El filósofo francés responde a la deshumanización del esclavo negro por el amo blanco excluyendo idealmente del género humano al responsable de tal infamia. Como se ve, la polémica gira en torno a la inclusión o no en la categoría de «hombre»: estamos en presencia de una lucha por el reconocimiento. Engels razona de un modo pa­ recido al de Condorcet cuando, en 1845, analiza y denuncia La si­ tuación de la clase obrera en Lnglaterra. Dirigiéndose a los obreros ingleses que él está «contento y orgulloso» de haber conocido, que «son degradados al nivel de máquinas» por las relaciones sociales vi­ gentes y padecen una «esclavitud peor que la de los negros de Amé­ rica» (MEW, 2; 229 y 400), Engels exclama: «he comprobado que sois hombres, miembros de la gran familia universal de la humani­ dad» y que expresáis «la causa de la humanidad», pisoteada por los capitalistas que se dedican a un «comercio indirecto de carne hu­ mana», una trata de esclavos apenas disimulada (MEW, 2; 230-231). La actitud del hombre que se está convirtiendo en el colaborador estrecho e inseparable de Marx constituye una suerte de balance his­ tórico y teórico de la lucha entablada por las clases subalternas. Du­ rante mucho tiempo la ideología dominante las ha tratado con un desprecio en cierto modo racial. Un ilustre sociólogo observó que entre 1660 y 1760 cundió en Inglaterra

96

una actitud hacia el nuevo proletariado industrial bastante más dura que la que generalmente se tenía en la primera mitad del siglo XVII, y que en nuestros días solo tiene parangón con el comporta­

miento de los colonizadores blancos más abyectos hacia los traba­ jadores de color (Tawney 1975, p. 513).

El fenómeno, en realidad, sobrepasa los límites espaciales y tem­ porales aquí señalados. Baste pensar en Edmund Burke y Emmanuel-Joseph Sieyés, que definen al trabajador asalariado como instrumentum vocaleo como «máquina bípeda» (Losurdo 2005, cap. III, § 10). Por supuesto, esta deshumanización tan burda y explícita entra en crisis con la revolución francesa y la irrupción en la escena de la historia de los presuntos instrumentos de trabajo, pero tampoco desaparece, de modo que en cada etapa de la lucha de clases resurge la demanda de reconocimiento. En junio de 1790 Marat hace que un representante de los «desdichados» a quienes se niega la ciudada­ nía política polemice contra la «aristocracia de los ricos» en estos tér­ minos: «Vosotros siempre nos habéis visto como la canalla» (en Guillemin 1967, p. 13). Excluir de los derechos políticos a los que no tienen nada -declara Robespierre en abril del año siguiente- es como volver a arrojarles a la «clase de los ilotas» (Robespierre 19501967, vol. 7, pp. 167-168). En el París inmediatamente posterior a la revolución de julio los periódicos populares, indignados por la per­ sistencia de la discriminación censitaria y la prohibición de formar coaliciones y organizaciones sindicales, recriminan a los «nobles bur­ gueses» su empeño en ver a los obreros como «máquinas» en vez de «hombres», máquinas que solo sirven para producir las «necesidades» de sus dueños. Después de la revolución de febrero de 1848, para los proletarios la conquista de sus derechos políticos es la demostración de que, gracias a la lucha, ellos también empiezan a ser elevados al «rango de hombres» (Losurdo 1993, cap. 1, § 11). También resuenan motivos y acentos parecidos en la agitación y el movimiento de lucha cuyas protagonistas son las mujeres. En uno de los primeros textos del feminismo, Wollstonecrafi: (2008, pp. 57,

97

34 y 67) recrimina a la sociedad de su tiempo que considere y trate a las mujeres como «esclavas» a quienes no les está permitido «respirar el aire regenerador y penetrante de la libertad» o, peor aún, como «graciosos animales domésticos»; es más, la cultura dominante llega a discutir acerca de un «ánimo femenino» como se discute acerca del «alma de los animales». Pues bien, «ha llegado la hora de recuperar la dignidad perdida», de considerar a las mujeres «criaturas raciona­ les» y «parte de la especie humana». (Wollstonecraft 2008, pp. 67 y 110). También en el año 1792 se expresa en el mismo sentido femi­ nista el francés Pierre Manuel: «Hubo un tiempo en que la sociedad humana y machista se preguntó si las mujeres tenían alma», alma humana (en Soprani 1988, p. 99). Y otra vez, de estas palabras indig­ nadas, se desprende una demanda de reconocimiento. Casi un siglo después es la propia hija de Marx, Eleanor, que milita al mismo tiempo en el movimiento obrero y en el feminista, quien denuncia que en la sociedad burguesa se les niegan a las mujeres, lo mismo que a los obreros, «los derechos que les competen como seres humanos» (Marx-Aveling, Aveling 1983, p. 21). La lucha por el reconocimiento distaba mucho de haber concluido. El llamamiento general de Marx y Engels tiene un enorme eco por una razón bien sencilla: los dos pensadores revolucionarios han sabido captar y elaborar en el plano teórico y político una demanda de reconocimiento muy extendida. El punto de partida se puede si­ tuar en la hegeliana Fenomenología del espíritu y en la dialéctica del siervo y el amo que se plantea en ella. Más allá de las referencias ex­ plícitas a este texto, que tuvo que dejar una huella profunda en la formación intelectual sobre todo de Marx, su influencia se nota ya en el lenguaje. Los Manuscritos económicos y filosóficos subrayan que, «con un aparente reconocimiento del hombre» (Anerkennung des Menscheri), la economía política, la sociedad burguesa, «es más bien la consecuente realización de la negación del hombre» (MEW, 1 Ergbd.; 530-531). Con la caída del antiguo régimen no se produjo el Anerkennung, el «reconocimiento» que reclama esa especie de es­ clavo moderno que es el obrero asalariado. Y esto vale también para 98

los demás protagonistas de las luchas de clases y para el reconoci­ miento. Podemos comprender entonces los términos en que el M a­ nifiesto se refiere a los burgueses, que se erigen en adalides de la «persona» y su dignidad: «Por persona no entendéis sino al burgués, al propietario burgués» (MEW, 4; 477).

3. «Humanismo positivo» y crítica de los procesos de cosificación Los sujetos sociales y nacionales que, como acabamos de ver, re­ claman el reconocimiento, lamentan que no se les incluya en la cate­ goría de «persona» y de hombre. En este contexto debemos situar la requisitoria que pronuncia el joven Marx contra la sociedad capita­ lista: una sociedad que obliga al proletario a una penosa mutilación, encerrándolo y aislándolo en la «existencia abstracta del hombre como un mero hombre-de-trabajo (Arbeitsmensch), que diariamente puede precipitarse de su nada de contenido a la nada absoluta, a su inexistencia social y por lo tanto real» (MEW, 1 Ergbd.; 524-525); el obrero asalariado se ve obligado a «venderse a sí mismo y vender su humanidad» (seine Menschheit), «degradado a máquina» (Maschine) y tratado como un «caballo» (Pferd) (MEW, 1 Ergbd.; 476-477). El caso es que «la economía solo conoce al obrero como bestia de tiro, animal reducido a sus más estrictas necesidades corporales». A pesar de los discursos grandilocuentes sobre la libertad por fin conquistada tras la caída del antiguo régimen, lo que caracteriza al orden social es la opresión impuesta a una «clase de esclavos» (Sklavenklasse) (MEW, 1 Ergbd.; 478 y 475). Al año siguiente, en 1845, Engels se expresa en términos parecidos. El también opina que, más allá de los negros del Sur de Estados Unidos, quienes están sometidos a una esclavitud sustancial son los propios obreros, en teoría libres. Y esta esclavización significa una cosa muy concreta: la sociedad burguesa declara «abiertamente que los proletarios no son hombres y no me­ recen ser tratados como hombres» (MEW, 2; 502). En todo caso, la condición en que están condenados a vivir no es aquella «en que un 99

hombre o una clase entera de hombres pueden pensar, sentir y vivir de un modo humano». Por lo tanto «los obreros deben tratar de salir de esta condición que les degrada a animales (vertierend), deben con­ quistar una posición mejor y más humana». Esto solo se puede lograr con la lucha de clases: «El obrero solo puede salvar su humanidad con el odio y la rebelión contra la burguesía» (MEW, 2; 430). Para el proletario, «luchar contra la burguesía» significa, en última instan­ cia, «luchar por su humanidad» (MEW, 2; 347). Los dos pensadores revolucionarios todavía no se conocen, pero ya hablan el mismo idioma, el idioma que enlaza el pathos del hombre con la enérgica vindicación del reconocimiento. Se comprenderá entonces que el joven Marx acuse a la sociedad de su tiempo como negación del «humanismo positivo» {positiver Humanismus), del «humanismo cabal» (vollendeter Humanismus) (MEW, 1 Ergbd.; 583 y 536) y el «humanismo real» (realer Humanismus) (MEW, 2; 7). Formula su programa revolucionario enunciando el «imperativo categórico de echar por tierra todas aquellas relaciones en que el hombre es un ser degradado, sojuzgado, abandonado y des­ preciable» (MEW, 1; 385). Hay que acabar con un orden social en que el hombre está «bajo el dominio de relaciones y elementos in­ humanos» y no logra ser todavía «un real ente genérico» (MEW, 1; 360). Para Louis Althusser estas formulaciones son ingenuidades ideológicas, felizmente superadas por el Marx maduro, más o menos a partir de 1845, cuando se produjo la «ruptura epistemológica» y la retórica humanista, ayuna de la lucha de clases, habría dado paso al materialismo histórico o, mejor dicho, a la ciencia de la historia. Es una interpretación que, en el plano filosófico, adolece de con­ fundir la lucha por el reconocimiento y por la inclusión real del es­ clavo o semiesclavo en la categoría de hombre con un humanismo edificante, que desconoce o aparta el conflicto social. En realidad hemos visto cómo el joven Engels invita al obrero a «salvar su huma­ nidad» mediante la «rebelión contra la burguesía», es decir, no con llamamientos morales genéricos e indefinidos sino con una concre­ ción política, con el cuestionamiento de un sistema social bien defi­ 100

nido. Y La ideología alemana se burla de Max Stirner, quien había dicho que «los negros protagonistas de la revolución de Haití y los negros cimarrones de todas las colonias no querían liberarse a sí mis­ mos, sino “al hombre”» (MEW, 3; 290). El «humanismo» solo es «real» cuando sabe delimitar y concretar la universalidad en luchas determinadas. A Ruge, que ensalza la revolución de 1848 como «la más humana en sus principios», Engels le objeta que lo es porque «esos principios han nacido del encubrimiento de intereses opuestos», del conflicto entre el proletariado y la burguesía capitalista; por otro lado, repetir (en septiembre del mismo año) «visiones filantrópicas y frases sentimentales sobre la fraternidad» solo sirve para embellecer «el canibalismo de los crueles vencedores de las jornadas de junio en París» y los antagonismos que siguen estallando (MEW, 5; 358). En Marx y Engels el reclamo al concepto universal de hombre y a la lu­ cha por el reconocimiento va a la par con la crítica al humanismo edificante. La tesis de Althusser tampoco convence en el plano más estricta­ mente filológico. La presunta retórica «humanista» sigue resonando con fuerza en el discurso sobre el libre cambio que pronuncia Marx en Bruselas a comienzos de 1848 y que condena el capitalismo por­ que quiere reducir al mínimo los costos «para mantener esa máquina que se llama obrero» (MEW, 4; 450). A su vez el Manifiesto delparti­ do comunista llama a echar por tierra un sistema, el capitalista, que desconoce la dignidad humana de la gran mayoría de la población: se acusa a unas relaciones socioeconómicas que implican la «trans­ formación en máquina» de los proletarios (MEW, 4; 477), degrada­ dos desde la niñez a «simples artículos de comercio e instrumentos de trabajo» (MEW, 4; 478), a «mero accesorio de la máquina» (MEW, 4; 468), a apéndice «dependiente e impersonal» del capital «indepen­ diente y personal» (MEW, 4; 476). Cierto es que el Manifiesto, según el filósofo francés, corresponde a las «obras de maduración teórica» y no a las «obras de la madurez» plena (Althusser 1967, pp. 17-18). Veamos ahora en qué términos censura el sistema capitalista en 1865 Salario, precio y ganancia: 101

El tiempo es el espacio en que se desarrolla el hombre. Un hombre que no dispone de ningún tiempo libre, que durante toda su vida, salvo en las pausas puramente físicas del sueño, las comidas, etc., está absorbido por su trabajo para el capitalista, es menos que una bestia de carga. Físicamente destrozado y espiritualmente embru­ tecido, es una simple máquina para producir riqueza ajena (MEW,

16; 144). Estamos en presencia de un sistema —reitera E l capital- que no duda en sacrificar vidas humanas todavía en formación e incapaces de defenderse: tal es el «gran rapto herodiano de los niños cometido por el capital en los comienzos del sistema de fábricas en las casas de los pobres y los orfanatos, mediante el cual se incorporó un material humano carente por completo de voluntad» (MEW, 23; 425, n. 144). Terribles son los costos humanos del capitalismo. Piénsese en la for­ mación de la industria textil en Inglaterra: la materia prima se con­ sigue cercando y destinando a pasto las tierras comunes que ase­ guraban la subsistencia a grandes masas que, al ser expropiadas, están condenadas al hambre y la desesperación, de modo que, por usar la expresión de Tomás Moro recogida por Marx, «las ovejas devoran a los hombres» (MEW, 23; 747, n. 193). No es un capítulo de la historia pasada, que se limite al proceso de formación del capitalismo. También en su forma madura este sis­ tema se caracteriza por un afán de ganancia que conlleva «un “de­ rroche” de vida humana digno de Timur-Tamerlán» (MEW, 23; 279, n. 103). Sí, «con todo y su cicatería», la producción capitalista es «en general muy pródiga en material humano», es «dilapidadora de hom­ bres», se caracteriza por la «disipación de la vida y la salud de los obre­ ros» (MEW, 25; 97, 99 y 102). En resumen: el capitalismo sanciona «el dominio de la cosa sobre el hombre» (MEGA, II, 4.1; 64), implica la transformación de los obreros en «máquinas de fuerza-trabajo» [Arbeitskraftmaschinen), y también la transformación de los niños, «de hombres que aún no han llegado a la mayoría de edad en simples máquinas para la producción de plusvalía» sin preocuparse lo más 102

mínimo por la «atrofia moral» y la «esterilidad intelectual» consi­ guientes (MEW, 23; 262 y 421-422). La sociedad burguesa gusta de alabarse a sí misma como «un verdadero Edén de los derechos innatos del hombre», cuando realmente en su ámbito el «trabajo humano», es más, «el hombre como tal [...] desempeña una función miserable» (MEW, 23; 189 y 59). En cuanto pasamos de la esfera de la circula­ ción a la de la producción nos percatamos de que, lejos de ser recono­ cido en su dignidad de hombre, el obrero asalariado «lleva al mercado su propia piel y solo le cabe esperar que... se la curtan» (MEW, 23; 191). Si Engels, al escribir La situación de la clase obrera en Inglaterra, denuncia, como hemos visto, «el comercio indirecto de carne hu­ mana» que ejercen los capitalistas, E l capital llama la atención sobre el «tráfico de carne humana», semejante al de los esclavos negros, que se sigue practicando en Inglaterra, el país modélico, en aquel momen­ to, del desarrollo capitalista y la tradición liberal (MEW, 23; 283). La crítica de los procesos de deshumanización propios del capita­ lismo resuena con más fuerza cuando Marx habla de la suerte reserva­ da a los pueblos colonizados: con «la aurora de la era de la producción capitalista» África se convierte en un «coto de caza para los mercade­ res de pieles negras» (MEW, 23; 779). Vayamos ahora a Asia y al im­ perio colonial holandés: aquí funciona «el sistema de robo de hombres en las Célebes para proveer de esclavos a Java», con «ladrones de hom­ bres» (Menschenstehler) «adiestrados para tal fin» (MEW, 23; 780). Todavía a mediados del siglo X IX vemos que en Estados Unidos el esclavo negro está tan deshumanizado por sus amos que se convierte en una simple «propiedad» como las demás, un «ganado humano» o un «bien mueble de color negro» (black chatel) (MEW, 15; 333; 23; 282; 30; 290). La reducción a mercancía es tan completa que algunos estados se especializan en la «cría de negros» (Negerzucht) (MEW, 23; 467) o -M arx recoge la expresión inglesa- breeding o f slaves (MEW, 30; 290); renunciando a los «artículos de exportación» tradicionales, estos estados «crían esclavos» en calidad de mercancías «de exporta­ ción» (MEW, 15; 336). Por otro lado, la ley de devolución de esclavos fugitivos convierte a los propios ciudadanos del Norte en «cazadores

103

de esclavos» (MEW, 15; 333). El «ganado humano» doméstico con­ vertido en caza: un paso más en el proceso de deshumanización. Como vemos, también en los escritos de madurez de Marx es frecuente el motivo crítico que reprocha a la sociedad burguesa la reducción de la gran mayoría de la humanidad a «máquinas», «ins­ trumentos de trabajo», «mercancía» que se puede «derrochar» tran­ quilamente, «artículos de comercio» y «de exportación», «bien mue­ ble», ganado de cría, caza, piel que se caza y piel que se curte. La denuncia del antihumanismo del sistema capitalista no ha de­ saparecido, ni puede desaparecer, porque está en el centro del pensa­ miento marxiano: la comparación, tan importante para él, entre esclavitud moderna y esclavitud antigua, entre esclavitud asalariada y esclavitud colonial, señala la permanencia en el ámbito del capita­ lismo del proceso de cosificación que se expresa con toda su crudeza en relación con el esclavo propiamente dicho. El análisis científico y la condena moral están fuertemente entrelazados, y este nexo es el único que puede explicar la llamada a la revolución. Por verídica e implacable que sea, la mera descripción de la sociedad existente no puede estimular la acción para derribarla, si no es mediante la con­ dena moral; y si esta condena es tan fuerte, se debe a que el orden sociopolítico analizado y reprobado es culpable no solo, y no tanto, de cometer ciertas injusticias, sino de despreciar la dignidad hu­ mana de toda una clase social y de los pueblos colonizados en con­ junto, que en última instancia constituyen la gran mayoría de la humanidad. Partiendo de este hecho, la realización de un orden nuevo pasa a ser un «imperativo categórico», tanto en los escritos juveniles como en los de madurez. Si las Tesis sobre Feuerbach terminan criticando a los filósofos que se muestran incapaces de «transformar» un mundo en que se sojuzga y humilla al hombre, E l capital es una «Crítica de la economía política» -com o reza el subtítulo- también en el plano moral: se critica al «economista político» no solo por sus errores teó­ ricos sino también por su «estoica imperturbabilidad», es decir, por su incapacidad de indignación moral ante las tragedias causadas 104

por la sociedad burguesa (MEW, 23; 756); en el mismo contexto debe situarse la denuncia de los «fariseos de la “economía política”» (MEW, 23; 313). En una palabra, ¡es difícil imaginar un texto tan cargado de indignación moral como el primer libro de E l capital! La continuidad en la evolución de Marx es evidente, y lo que Althusser describe como ruptura epistemológica solo es el paso a un plano en el que la condena moral de los procesos de cosificación propios de la sociedad burguesa y de su antihumanismo se expresa de un modo más sintético y elíptico. Ciertamente, el filósofo francés admite que también puede haber un «humanismo revolucionario» (Althusser, Balibar 1968, p. 150), pero sobre este aspecto es muy dubitativo, con lo que dificulta la comprensión de la lucha de clases como luchas por el reconoci­ miento; sí, lucha por el reconocimiento es la lucha de clases de los esclavos (y de los pueblos coloniales o de origen colonial) que son el sujeto social expuesto a la deshumanización más explícita y radical; lucha por el reconocimiento es también la lucha de clases cuyos pro­ tagonistas son los proletarios de la metrópoli capitalista, ellos mismos considerados por la ideología dominante meros instrumentos de tra­ bajo o «máquinas bípedas»; y lucha por el reconocimiento es, por úl­ timo, la lucha de clases de las mujeres que cuestionan, combaten y liquidan la esclavitud doméstica a la que las somete la familia pa­ triarcal. Vemos, pues, hasta qué punto es inadecuada y engañosa la lectura meramente economicista de la teoría marxiana del conflicto. ¿Cuál es la apuesta de la lucha de clases? Los pueblos sojuzgados, el prole­ tariado y las clases subalternas, las mujeres sometidas a la esclavitud doméstica, estos sujetos tan distintos entre sí, pueden plantear las reivindicaciones más variadas: liberación nacional, abolición de la esclavitud propiamente dicha y conquista de las formas más ele­ mentales de libertad, mejores condiciones de vida y de trabajo, trans­ formación de las relaciones de propiedad y producción, y el fin de la segregación doméstica. Tan distintos como los sujetos son los conte­ nidos de la lucha de clases, pero siempre podemos hallar un mínimo

105

común denominador: en el plano económico-político es el objetivo de modificar la división del trabajo (en el ámbito internacional, en el de la fábrica y en el de la familia); en el plano político-moral es el objetivo de superar los procesos de deshumanización y cosificación que caracterizan a la sociedad capitalista: el objetivo del reconoci­ miento.

4. Paradigma del contrato y justificación del orden existente Se advierte claramente la presencia del paradigma de la lucha por el reconocimiento, que es de influencia hegeliana. Los otros paradig­ mas filosóficos en circulación resultan inadecuados y gastados ya a partir de la configuración que asumió en aquellos años el conflicto político-social. Frente a la reivindicación popular del derecho a la vida y a una vida humanamente digna, las clases dominantes repli­ can: por bajo que sea el nivel de los salarios, siempre es el resultado de un contrato pactado libremente; en cuanto a los desempleados y los inválidos, ningún contrato impone darles asistencia, y pretenderla o invocarla es una actitud de esclavo (que depende de su amo para su subsistencia) y no de hombre libre, que sabe asumir la responsa­ bilidad de su libre elección y sus consecuencias (Fíimmelfarb 1985, pp. 162 y 183). En 1845, después de señalar que el capitalista se erige en «legislador absoluto» y arbitrario en su fábrica, Engels cuenta con qué argumento «el juez de paz, que es un burgués» recomienda al obrero inglés resignación y obediencia: «Usted era libre de decidir, no debía firmar semejante contrato si no quería hacerlo; pero ahora que se ha sometido espontáneamente a ese contrato, debe respetarlo» (MEW, 2; 399). E l capital se centra justamente en la crítica del pa­ radigma del contrato: «El obrero aislado, el obrero como “libre” ven­ dedor de su fuerza de trabajo, sucumbe sin resistencia cuando la producción capitalista ha alcanzado cierto grado de madurez» (MEW, 23; 316). Por eso en la reglamentación legislativa del horario de trabajo Marx ve una medida que impide a los obreros venderse 106

como esclavos mediante un «contrato voluntario con el capital» (supra cap. I, § 7). La lógica esclavista del contrato solo se puede fre­ nar con la lucha de clases, la acción sindical y política de la clase obrera y la intervención del estado apremiado por la clase obrera. En el bando contrario, los capitalistas tachan de violación de la libertad de contrato los intentos de regular el horario y las modali­ dades de trabajo, ya vengan de arriba (mediante la legislación estatal) o de abajo (mediante la acción sindical). Sí, en aquellos años se apela al contrato y al libre curso, sin interferencias, del mercado de trabajo para reclamar la prohibición de las coaliciones y organizaciones sin­ dicales, esos «monopolios ampliados», según la definición de Adam Smith (1977, p. 62; libro I, cap. VII), que ponen trabas a la libre contratación individual de los términos del trabajo a realizar. Desde el punto de vista de Burke (1826, vol. 7, p. 380) solo se puede con­ siderar realmente libre y válido el contrato estipulado al margen de cualquier combination or collusion (son evidentes la alusión y el res­ paldo a las Combination Laius, que en estos años prohíben y castigan las coaliciones obreras). Es un motivo ideológico que goza de gran vitalidad: el Sherman Antitrust Act, promulgado en 1890, se aplica ante todo, y con mucha eficacia, contra los obreros, culpables de reunirse en «monopolios» sindicales, poco respetuosos de la iniciativa y la libertad individual. En cambio, durante mucho tiempo se consideraron perfectamente legales los contratos mediante los cuales, en el momento de la firma, los obreros y empleados se comprometían (se veían obligados a com­ prometerse) a no afiliarse a ninguna organización sindical: desde el punto de vista del legislador y de la ideología dominante, a pesar de todo, se respetaban las cláusulas del contrato, las reglas del mercado y la libertad individual (Losurdo 2005, cap. VI, § 10). Como prueba de su escasa utilidad para la lucha de emancipación de la clase obrera, echemos un vistazo a la historia del paradigma contractualista. Hugo Grocio recurre a él para explicar y justificar la institución de la esclavitud: el prisionero de guerra que está a merced del vencedor o el miserable que está a punto de morir de inanición 107

se comprometen a servir ininterrumpidamente a un amo; ambos, en virtud de un contrato implícito o explícito, se venden a cambio de la subsistencia. La referencia al contrato sirve, pues, para legitimar la esclavitud. En un teórico del contractualismo como John Locke se puede leer que los dueños de plantaciones de las Indias Occidentales poseen «esclavos o caballos» mediante una «compra» regular, es decir, «gracias al contrato y al dinero» (pagado) (Losurdo 2005, cap. II, § 3). Todavía a mediados del siglo X IX argumentan del mismo modo los propietarios de esclavos del Sur de Estados Unidos. Es algo sobre lo que Marx, indignado, llama la atención en El capital: «El propie­ tario de esclavos compra a su obrero como compra su caballo» (MEW, 23; 281), una vez más merced a un contrato regular. Además de legitimar la esclavitud propiamente dicha, el para­ digma contractualista se esgrimió para impugnar la lucha contra las relaciones de trabajo más o menos serviles. En Francia Sieyés propuso transformar la «esclavitud de la necesidad», que afecta a los pobres y miserables, en «contrato servil» (engageance serve), en una «esclavitud sancionada por ley», según el modelo adoptado en América por los siervos blancos por contrato, los indentured servants, de hecho semiesclavos que a menudo eran objeto de compraventa (como los es­ clavos negros propiamente dichos). Se podría objetar que este siervo «pierde una parte de su libertad», pero Sieyés replica de inmediato (1985, pp. 76, 89 y 196): «Es más exacto decir que, en el momento en que contrata, lejos de ver menoscabada su libertad, la ejerce del modo que mejor le conviene; porque todo compromiso es un in­ tercambio en el que cada cual ama más lo que recibe que lo que da». Cierto es que mientras dura el contrato el siervo no puede ejercer la libertad que ha cedido, pero es una regla general que la libertad de un individuo «no se extiende nunca hasta el extremo de perjudicar a los demás». En cierto sentido, el autor francés acaba teniendo razón en el plano histórico. Tras la abolición de la esclavitud en sus colonias, Inglaterra se dedicó a sustituir a los negros trayendo siervos contra­ tados de África y Asia; fue entonces cuando aparecieron los culíes in­ dios y chinos, sometidos a una esclavitud o semiesclavitud por 108

mucho que estuviera legitimada y suavizada por el «contrato». Como vemos, la idea de contrato puede invocarse y se ha invo­ cado históricamente para legitimar las relaciones sociales más varia­ das, incluso las más liberticidas. Este formalismo se intenta remediar señalando que no todo puede ser objeto de contratación y compra­ venta. En palabras de Kant (1900, vol. 19, pp. 547 y 545), «todo pacto de sumisión servil es en sí mismo írrito y nulo; un hombre solo puede alquilar su trabajo» y solo puede hacerlo asumiendo a la vez «el deber imprescriptible» de salvaguardar «su propia determinación humana frente al género» (humano). Quedan excluidas, por tanto, la esclavitud y la semiesclavitud más o menos disimuladas, cualquier relación social que «degrade la humanidad». «La personalidad no es alienable», de modo que es inadmisible una relación social en la que el siervo «es cosa, no persona (est res, non persona)». Son «inalienables» —proclama a su vez la hegeliana Filosofía del derecho (§ 66)- «los bienes, o mejor dicho las determinaciones sustanciales» que «constituyen mi persona más propia y la esencia universal de mi conciencia propia». Thomas Hill Green (1973, p. 367), un hegeliano de izquierda, toma ejemplo de esta tradición y esta lección en su polémica con los liberales de su tiempo, que condenaban la reglamentación estatal del horario de trabajo en las fábricas o del trabajo de las mujeres y los niños en nombre de la «libertad de contrato» y de una libertad en­ tendida exclusivamente como no interferencia del poder político en la esfera privada. Green es plenamente consciente de esta campaña ideológica, en la que han intervenido sucesivamente Herbert Spencer, Lord Acton, etc.: Las cuestiones políticas más apremiantes de nuestro tiempo son cuestiones cuya solución no digo que implique necesariamente una interferencia con la libertad de contrato, pero seguramente será impugnada en el sagrado nombre de la libertad individual. A los ideólogos liberales de su tiempo Green les objeta:

109

Condenam os la esclavitud incluso cuando es por consentimiento voluntario de la persona esclavizada. Un contrato en virtud del cual alguien consiente, por determinados motivos, ser esclavo de otro, lo consideraremos vacío. He aquí, pues, una limitación de la libertad de contrato que todos reconocemos como justa. N o es vá­ lido ningún contrato en cuyo ámbito se trate a unas personas hu­ manas, voluntaria o involuntariamente, como mercancías (Green

1973, pp. 372-373). El argumento que se había esgrimido en el pasado para refutar la legitimación contractual de la esclavitud (y de las relaciones de tra­ bajo más o menos serviles) se aduce ahora para cuestionar los aspectos más odiosos de la que para Marx y Engels se configura como «escla­ vitud moderna». No por ello se supera, es más, queda confirmado, lo que podría­ mos llamar el doble formalismo del paradigma contractualista. El contrato al que se refiere puede subsumir y legitimar los contenidos más variados y contradictorios (en nombre tanto de la libertad como de la servidumbre). Y, sobre todo, no está claro quiénes son los con­ trayentes. Durante siglos el mercado del Occidente liberal contó con la presencia de la chattel slavery, la esclavitud-mercancía: los antepa­ sados de los actuales ciudadanos negros fueron mercancías que se vendían y compraban, no consumidores autónomos; fueron objetos y no sujetos del contrato de compraventa. Por otro lado, la insistencia en la existencia de bienes (o deter­ minaciones) inalienables, a los que el individuo, ni aun queriendo, podría renunciar, la insistencia en la existencia de bienes (o determi­ naciones) que en ningún caso pueden ser objeto de compraventa o de contratación por ser inseparables de la naturaleza o la dignidad del hombre, todo esto marca el paso del paradigma contractualista al iusnaturalista.

110

5 . Las insuficiencias del paradigm a iusnaturalista

Pero el paradigma iusnaturalista tampoco era capaz de alentar las «lucha de clases» emancipadoras, teorizadas e invocadas por Marx y Engels. Este paradigma pone en evidencia su carácter problemático e inadecuado ya a partir de su triunfo, cuando inspira la Declaración de independencia de Estados Unidos en 1776 y, trece años después en Francia, la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano. El primero de estos solemnes documentos proclama que «todos los hombres han sido creados iguales» y gozan de «derechos inaliena­ bles»; con elocuencia aún mayor el segundo invoca los «derechos na­ turales, inalienables y sagrados del hombre» y afirma que «el olvido o el desprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y la corrupción de los gobiernos». Pero esto no fue óbice para que prosperase la esclavitud en Estados Unidos (donde durante 32 de los primeros 37 años de vida del país, los pre­ sidentes fueron propietarios de esclavos) y en las colonias francesas. En relación con la esclavitud, ya a partir de 1791 se declaró una crisis violenta en la colonia francesa de Santo Domingo y luego, dé­ cadas después, empezó a madurar en Estados Unidos, durante los años de formación de Marx y Engels, antes de estallar en la Guerra de Secesión. En ambos casos el problema es el mismo: ¿había que in­ cluir a los negros entre los titulares de derechos naturales e inaliena­ bles? La respuesta distaba mucho de ser evidente. Grocio, que si bien recurre al paradigma contractualista, en conjunto está justamente considerado como el padre del iusnaturalismo, no tiene ninguna di­ ficultad en justificar la institución de la esclavitud. Aunque la Decla­ ración de independencia y la Constitución estadounidense de 1787 recurren al paradigma iusnaturalista, sus actores principales, Thomas Jefferson y James Madison, son propietarios de esclavos. Bien claro lo expresa Engels en su Anti-Dühring. «La Constitución americana, la primera en reconocer los derechos del hombre, confirma simultá­ neamente la esclavitud de los negros vigente en América» (MEW, 20; 98). 111

Es significativo sobre todo lo que sucede en Francia. Quien se opone a la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano es sobre todo Pierre-Víctor Malouet, propietario de plantaciones y es­ clavos que después encabezaría (con el club Massiac) la lucha contra los planes abolicionistas. Cuando toma la palabra en la Asamblea Nacional, el 2 de agosto de 1789, pone en guardia contra el efecto incendiario que tendría la proclamación de los derechos humanos sobre la «multitud inmensa de hombres sin propiedades» en ardua lucha por la «subsistencia», propensos a soliviantarse con el «espec­ táculo del lujo y la opulencia» (en Fauré 1988, p. 162). No hay nin­ guna referencia a los esclavos. En otras palabras, para Malouet está fuera de discusión que los esclavos negros no pueden incluirse entre los titulares de derechos humanos; el peligro es que tales derechos los reclame el pueblo humilde de París, no el ganado humano de Santo Domingo. La segunda crisis grave del paradigma iusnaturalista la provoca el movimiento feminista, que empieza a tomar cuerpo en Francia alen­ tado por el derrocamiento del antiguo régimen: declinando en fe­ menino los derechos del hombre y el ciudadano proclamados por la revolución francesa, Olympia de Gouges redacta en 1791, el mismo año de la rebelión de los esclavos negros en Santo Domingo, la De­ claración de los derechos de la mujer y de la ciudadana. De nuevo nos enfrentamos a un problema conocido: ¿debe incluirse a la mujer entre los titulares de derechos naturales e inalienables? En este caso la res­ puesta también dista mucho de ser evidente, como lo demuestra el trágico fin de Gouges, guillotinada en 1793, cuando quien tenía el poder era Robespierre, un convencido partidario del paradigma ius­ naturalista. Por otro lado, el dirigente jacobino no tuvo inconve­ niente en apelar a dicho paradigma cuando, aun antes de sancionar la abolición de la esclavitud negra, proclamó «los derechos políticos de los hombres de color» y exigió que en ellos se respetaran también los «derechos de la humanidad» (Robespierre 1950-1967, vol. 7, pp. 366 y 728). Mucho más allá de este caso ejemplar, en la tradición liberal la ex112

clusión de la mujer de los derechos políticos se consideró algo obvio durante mucho tiempo, por tratarse de quien está a cargo del niño y del menor: en ambos casos se trataba de aceptar serenamente la falta de la madurez necesaria para la participación en la vida política. Esto, para Marx y Engels, confirma que la tradición iusnaturalista, con su proclamación de los derechos naturales e inalienables, no es el instru­ mento adecuado para poner realmente en entredicho la esclavitud negra, la esclavitud asalariada y la esclavitud doméstica de la mujer, superando su condición de «simple instrumento de producción». Por último, el tercer momento de crisis del modelo iusnaturalista fue la irrupción del movimiento obrero en la escena de la historia. Marx se detiene extensamente en la ley francesa de junio de 1791 que prohíbe las coaliciones obreras como «atentado contra la libertad y la Declaración de los derechos del hombre». El relator, Isaac R. G. Le Chapelier, reconoce que los obreros se hallan de hecho en «esa de­ pendencia absoluta causada por la privación de los medios de sub­ sistencia necesarios, y que es casi la dependencia de la esclavitud», pero aun así considera que es prioritaria la tutela del derecho del hombre a la libertad del trabajo que los nacientes sindicatos obreros pretenderían conculcar (MEW, 23; 769-770). Más que nunca queda en evidencia un fenómeno contradictorio, el hecho de que clases so­ ciales enfrentadas agiten la bandera iusnaturalista. Las masas popu­ lares reivindican el derecho a la vida que, según Robespierre (1950-1967, vol. 8, p. 90 y vol. 9, p. 112) es el primero de los «dere­ chos imprescriptibles del hombre». Corresponde al poder político garantizar que prevalezca sobre las relaciones de propiedad; pero de inmediato las clases acomodadas consideran que esta intervención es una vulneración intolerable del derecho natural al disfrute sin corta­ pisas de la propiedad. Esta postura explica el balance que se hace en La sagrada fam ilia: «El reconocimiento de los derechos del hombre por el estado moderno no tiene un significado distinto que el reco­ nocimiento de la esclavitud por el estado antiguo» (MEW, 2; 120). O bien, por citar esta vez La cuestión judía, «la aplicación práctica del derecho del hombre a la libertad es el derecho del hombre a la 113

propiedad privada» y esta, a su vez, es «el derecho del hombre» a dis­ frutar de su «propio patrimonio» y disponer de él «sin atender a los demás hombres» (por ejemplo, a los esclavos, o también a los semiesclavos, cuya existencia se ve obligado a reconocer el propio Le Chapelier) (MEW, 1; 364). En conclusión: lo mismo que el paradigma contractualista, el iusnaturalista adolece de un doble formalismo. La categoría de los derechos del hombre puede subsumir contenidos distintos y contra­ dictorios entre sí: derecho del propietario a disfrutar y disponer a su antojo de su propiedad; o bien, por el contrario, derecho a la vida y a una existencia digna, garantizado mediante la intervención del poder político sobre las relaciones de propiedad, es decir, mediante una intervención que es una clara vulneración de los derechos hu­ manos desde el punto de vista del propietario. Pero el formalismo más grave es el segundo, el que concierne a la figura del titular de los derechos humanos: ¿quiénes son los sujetos sociales realmente com­ prendidos en esta figura? Locke, representante destacado del contractualismo, no pone objeción alguna ante la figura del esclavo negro, que es objeto y no sujeto del contrato: Grocio, máximo repre­ sentante del iusnaturalismo, tampoco cuestiona la figura del esclavo negro, que no está incluido entre los titulares de derechos inaliena­ bles, es más, puede ser el objeto del derecho inalienable a la propie­ dad y al disfrute ilimitado de la propiedad, derecho que tienen los ciudadanos libres. Un ejemplo tomado de la historia puede ilustrar este asunto. En los Estados Unidos de América recién constituidos tras una rebelión inspirada en motivos ideológicos tomados tanto del contractualismo como del iusnaturalismo, Virginia y otros estados premiaban con tie­ rras y esclavos a los veteranos de la guerra de independencia (Losurdo 2005, cap. II, § 6). El esclavo, como no estaba incluido entre los firmantes del con­ trato ni entre los titulares de derechos inalienables, no podía apelar al contractualismo ni al iusnaturalismo en su aspiración a la libertad. En otras palabras, tanto el paradigma contractualista como el para­ 114

digma iusnaturalista adolecen de dar por supuesto lo esencial, de dar por supuesto lo que, por el contrario, es el resultado de una lucha prolongada y a veces tan enconada que asume la forma de lucha armada: este «presupuesto» es el reconocimiento mutuo de los fir­ mantes del contrato o los titulares de derechos inalienables o, mejor dicho, de quienes se reconocen mutuamente como firmantes del con­ trato o como titulares de derechos inalienables.

6. Hegel, M arx y el paradigma de la lucha por el reconocimiento Es preciso, por tanto, partir de la lucha por el reconocimiento. Aun centrándonos exclusivamente en la metrópoli capitalista, la lu­ cha proletaria promovida por Marx y Engels, mucho más allá del re­ parto vigente de la renta, denuncia las relaciones de coerción y los procesos de deshumanización inherentes a la sociedad capitalista. Por otro lado, es imposible deslindar claramente la lucha por la redistri­ bución de la lucha por el reconocimiento. Un hombre en peligro de muerte por inanición -observa Hegel en las Líneas fundamentales de la filosofía del derecho (§ 127)- está reducido a una condición de «ca­ rencia total de derechos», a una condición que, en realidad, es propia del esclavo; y lo que define la figura del esclavo es que no está in­ cluido en el concepto universal de hombre, que no se le reconoce como hombre. Pero ¿está bien documentada la influencia de Hegel sobre los dos filósofos y militantes revolucionarios? Paradójicamente, la presencia del paradigma hegeliano de la lucha por el reconocimiento se ma­ nifiesta con especial claridad a propósito de la relación, no entre individuos empíricos, sino entre pueblos, es decir, a propósito de un ámbito que Hegel no tomó en consideración de un modo explícito cuando desarrolló su análisis de la lucha por el reconocimiento. Ve­ remos que en varias ocasiones Marx y Engels afirman que «un pueblo que oprime a otro no puede ser libre». Lo cual nos remite directa­ mente a la Fenomenología del espíritu, que sintetiza así el resultado 115

de la dialéctica del siervo y el amo: «Se reconocen como reconocién­ dose mutuamente». O, por dar ahora la palabra a la Enciclopedia (§ 431 Z): «Solo soy realmente libre cuando el otro también es libre y yo le reconozco como libre» (Hegel 1969-1979, vol. 3, p. 147 y vol. 10, p. 220). Para comprender la amplitud de la presencia en Marx del motivo de la lucha por el reconocimiento es preciso tener en cuenta que Hegel desarrolla dicho motivo recurriendo a dos lenguajes distintos. El primero ya lo hemos visto; ahora debemos indagar el segundo, que es más elíptico y arranca de una importante distinción formulada en la Ciencia de la lógica. Hay que distinguir entre «juicio negativo simple», que en relación con un sujeto niega un predicado determi­ nado y limitado (esta rosa no es roja), y «juicio negativo infinito», que, en vez de uno o varios predicados concretos, niega el sujeto como tal (esta no es una rosa). Es decir: si el juicio negativo infinito niega el género (la rosa como tal), el juicio negativo simple solo niega la especie, la determinación específica (el color rojo de la rosa). Esta distinción lógica también nos puede ayudar en el análisis de las rela­ ciones sociales. Una cosa es -subraya Hegel- la «controversia civil» que interviene, por ejemplo, en la disputa entre los herederos de una propiedad determinada a la hora de repartirla o asignarla. Quien se dirige a un tribunal por haber sufrido un atropello es víctima de un juicio negativo simple: en su caso se ha vulnerado «solo este derecho particular» y no «el derecho como tal», no la «capacidad jurídica de una persona determinada». Una cosa muy distinta es el derecho penal, que es la esfera de aplicación de un juicio negativo infinito: el delito propiamente dicho niega también lo universal, la «capacidad jurídica» de la víctima, que no es reconocida como sujeto titular de derechos y en última instancia tampoco es subsumida en la categoría de hombre. El género negado en el juicio negativo infinito que es propio del delito es el género «hombre», mientras que en el juicio negativo simple de la controversia civil lo que se pone en discusión es la especie, y la determinación específica con arreglo a la cual se reconoce que una persona es propietaria de algo. Pero el delito, al no 116

subsumir a la víctima en el género «hombre», suprime el reconoci­ miento del otro. Según Hegel, también contra el esclavo se pronuncia un «juicio negativo infinito», pero un «juicio negativo infinito» pleno, de una «infinidad» totalmente adecuada al concepto: la negación del reco­ nocimiento ha alcanzado su ápice. Por eso la esclavitud puede con­ siderarse el «delito absoluto», un delito que en cierto sentido es incluso peor que el asesinato. En este último caso, aunque la negación del reconocimiento y del concepto universal de hombre tiene un re­ sultado fatal, se consuma en un instante. La esclavitud, en cambio, es una negación del reconocimiento y una cosificación transformadas en una práctica cotidiana, ininterrumpida. Por su parte, el ham­ briento en peligro de muerte por inanición y reducido a una condi­ ción de «carencia total de derechos» puede compararse con el esclavo. El también padece un juicio negativo infinito, que liquida o hace imposible el reconocimiento. No se trata de casos aislados o indivi­ duales. Contra quienes viven en condiciones de indigencia extrema «se pronuncia el juicio [negativo] infinito del delito»; en última ins­ tancia, ya no se les reconoce como sujetos titulares de derechos, ya no se les reconoce como hombres (cf. Losurdo 1992, cap. VII, §§ 5 y 7). Es el propio Hegel quien reúne los dos lenguajes. Después de ob­ servar que para orientarse correctamente en el debate sobre la escla­ vitud ante todo es preciso tomar conciencia de la ilegalidad o «injusticia absoluta» que se comete contra el esclavo, la Filosofía del derecho (§ 57 A) remite, por un lado, a las páginas de la Fenomeno­ logía y de la Enciclopedia sobre la lucha por el reconocimiento, y por otro subraya que la institución de la esclavitud está en contradicción con el «concepto del hombre como espíritu» y que «el hombre en sí y por sí no está destinado (bestimmt) a la esclavitud». Pathos del con­ cepto universal de hombre y lucha por el reconocimiento, unidos. Los dos lenguajes mencionados aquí aparecen en el joven Marx. Veamos primero La cuestión judía, que critica a la sociedad civil-burguesa en estos términos: en su ámbito el individuo «considera a los 117

otros hombres como medio», pero con ello «él mismo se rebaja a ins­ trumento de los demás» (MEW, 1; 355). Ya sabemos cómo describe la hegeliana Enciclopedia la lucha por el reconocimiento: «Solo soy realmente libre cuando el otro también es libre y yo le reconozco como libre»; con las palabras del joven Marx, solo dejo de ser «ins­ trumento de los demás» y soy reconocido como hombre y hombre libre cuando renuncio a degradar a los otros hombres a simple «me­ dio». En este mismo contexto podemos situar la tesis, varias veces enunciada tanto por Marx como por Engels, de que la alienación y la cosificación impuestas por la burguesía al proletariado acaban afec­ tando a la propia clase dominante (supra, cap. II, § 4). Es el mismo punto de vista de La sagrada fam ilia, aunque aquí se recurre al se­ gundo tipo de lenguaje cuando se dice que la consigna de la égalité es «la expresión francesa para indicar la unidad esencial de los hom­ bres (menschliche Wesenseinheit), la conciencia genérica y el compor­ tamiento genérico (Gattungsbewusstsein und Gattungsverhalterí) del hombre, la identidad práctica del hombre con el hombre, es decir, la relación social o humana del hombre con el hombre» (MEW, 2; 41). La exaltación del género humano y de su unidad es la condena de la falta de reconocimiento que padece una enorme masa de hombres en la sociedad burguesa. En conclusión: lo esencial del paradigma del reconocimiento es el hecho de que no da por supuesto el sujeto del que parten acríticamente, como si fuese un dato inmediato e incontrovertible, los pa­ radigmas del contrato y de los derechos del hombre. Se puede hacer la misma consideración a propósito de los paradigmas de la «praxis» y la «acción comunicativa», planteados en nuestros días, respectiva­ mente, por Arendt y Habermas. También en este caso se desconoce lo esencial: la determinación del sujeto que se considera firmante del contrato o titular de los derechos del hombre, o bien partícipe de la praxis o la acción comunicativa, ha estado en el centro de luchas se­ culares contra cláusulas de exclusión en perjuicio de los pueblos co­ lonizados, las clases subalternas o las mujeres. La eliminación de las cláusulas de exclusión fue el fruto de un atormentado proceso histó­ 118

rico y una lucha prolongada por el reconocimiento. El conflicto so­ cial es a la vez una lucha por el reconocimiento; la teoría general del conflicto social es a la vez una teoría general de la lucha por el reco­ nocimiento.

7. Lucha por el reconocimiento y conquista de la autoestima No obstante, el modelo hegeliano experimentó ciertos cambios. Para Marx y Engels los esclavos asalariados dan el primer paso en la lucha por el reconocimiento al ponerse en contacto unos con otros. Mientras Nietzsche y Bentham llaman al proletariado y a las clases subalternas, respectivamente, «estamento bárbaro de esclavos» y tribu de «salvajes», las víctimas del sistema capitalista empiezan a sacudirse la culpabilización y la consiguiente falta de autoestima que les impone la ideología dominante cuando, superando el aislamiento, entablan una lucha común y crean organizaciones para impulsar la lucha común. Con independencia de la evolución posterior de la organiza­ ción y la lucha, este agrupamiento es en sí mismo un resultado de im­ portancia decisiva. Al ponerse en contacto, los miembros de una clase no solo «oprimida» sino también -subraya Engels- «calumniada» (MEW, 2; 229) aprenden a conocerse y se sacuden la denigración y la autodenigración impuestas por la clase dominante. Entonces -se­ ñala el joven Marx de los Manuscritos económicos y filosóficos- surge «una necesidad nueva, la necesidad de la sociedad», de modo que «la sociedad, la unión, la conversación» pasan a ser «un fin» en sí mismos (MEW, 1 Ergbd.; 553-554). En palabras de la Miseria de la filosofía: La defensa de sus asociaciones acaba siendo para los obreros aún más necesaria que la del salario. A tal punto es esto cierto, que los economistas ingleses no salen de su asombro al ver que los obreros sacrifican una buena parte de su salario en favor de asociaciones que, a juicio de estos economistas, solo se habían creado para lu­ char por el salario (M EW 4; 180).

119

El objetivo del salario es menos importante que la asociación sin­ dical o el partido político obrero, y no solo porque con ellos se con­ fiere regularidad y profundidad estratégica a la lucha por el salario. La primera gran victoria cosechada por los obreros es el hecho mismo de asociarse. En su consolidación intervienen luego la organización de la lucha y la lucha misma. Muchos años después, en dos cartas a Eduard Bernstein y Laura Lafargue, respectivamente del 22 y el 29 de agosto de 1889, Engels habla de una huelga organizada por los obreros even­ tuales del puerto londinense y explica los motivos de su entusiasmo: Hasta ahora East End estaba sumido en un pasivo pantano de mi­ seria, su característica era la resignación de quienes están rendidos por el hambre, de quienes no tienen la más mínima esperanza. Los que caían en ese pantano estaban perdidos física y moralmente [...]. Debido a la falta de organización y al pasivo vegetar de los autén­ ticos obreros de East End, aquí hasta ahora había prevalecido el subproletariado, se había adueñado del lugar y estaba considerado el representante típico de los millones que padecen hambre en East End.

Ahora, a raíz de la «huelga gigantesca de los más depravados entre los depravados», todo ha cambiado: Son los más pobres de todos los miserables de East End, los más de­ pravados procedentes de todos los oficios, el estrato social inmediata­ mente anterior al subproletariado. El hecho de que estos pobres seres, hambrientos y abatidos, que todas las mañanas se afanan por ser ad­ mitidos en el trabajo, se unan para resistir y declaren una huelga de cuarenta mil o cincuenta mil personas, involucrando de hecho en la huelga todas las actividades de East End que de alguna manera tienen que ver con la navegación, que resistan más de una semana y siembren angustia en las ricas y poderosas sociedades portuarias: todo esto es un despertar que me alegro de haber vivido (MEW, 37; 260-261 y 266).

120

Primero la asociación de los miembros de la clase «oprimida y ca­ lumniada», luego la organización para la lucha de clases y por último la lucha de clases como tal: estas jugadas preliminares ya han cam­ biado radicalmente el panorama. La miseria sigue ahí, las condiciones materiales de vida aún no han mejorado, pero los «bárbaros» y los «salvajes» han dejado de ser tales porque se han reconocido recípro­ camente como miembros de una clase explotada y oprimida, llamada a lograr la emancipación con la lucha.

8. La lucha por el reconocimiento, de los individuos a los pueblos En el paradigma de la lucha por el reconocimiento se produce otro cambio: su presencia en Marx y Engels se aprecia con especial claridad cuando se refiere a las relaciones entre pueblos. Asistimos así a una extensión de dicho paradigma y a su aplicación a un ámbito que Hegel no había tomado explícitamente en consideración. Según el paradigma de la lucha por el reconocimiento, el individuo solo es realmente libre cuando reconoce y respeta al otro como individuo libre. Engels recurre al mismo argumento en lo que respecta a las re­ laciones entre pueblos. A finales de 1847, con motivo de una mani­ festación londinense de solidaridad con Polonia, proclama: «Una nación no puede ser libre y al mismo tiempo seguir oprimiendo a otras naciones. De modo que la libertad de Alemania no se logrará si Polonia no se libera de la opresión alemana» (MEW, 4; 417). Meses después estalla la revolución, y Engels invita a Alemania a acabar con la opresión del absolutismo monárquico del antiguo régimen y con la opresión que impone, en particular, a Polonia: «Alemania se libera en la medida en que deje libres a los pueblos vecinos» (MEW, 5; 155). No es un mero llamamiento al pueblo alemán para que no se deje arrastrar por el chovinismo e identifique su causa con la del pueblo polaco. La consigna que acabamos de ver también puede tener un significado analítico, como se desprende de la posición que asumen 121

Marx y Engels en 1875 con motivo de otra manifestación de solida­ ridad con Polonia: «Nadie puede someter impunemente a un pue­ blo». Piénsese en las consecuencias que tuvo para Prusia-Alemania, uno de sus protagonistas, el desmembramiento del desdichado país: «Nos hemos concitado enemigos en todas partes y nos hemos car­ gado de deudas e impuestos para mantener masas desmesuradas de soldados que también están obligados a prestar servicio para someter a los obreros alemanes» (MEW, 18; 573). Esta dialéctica se aplica también a otras áreas geográficas y otras situaciones políticas. En 1869 Engels observa: «El ejemplo de la his­ toria irlandesa muestra la desgracia que es para un pueblo el haber sometido a otro pueblo» (MEW, 32; 378). Este también es un hilo conductor del análisis que hace Marx de la cuestión irlandesa. La in­ capacidad de la clase obrera inglesa para solidarizarse con un pueblo oprimido refuerza el dominio de la aristocracia y la burguesía en la propia Inglaterra: «El pueblo que somete a otro pueblo forja sus pro­ pias cadenas», la «esclavización de Irlanda» impide la «emancipación de la clase obrera inglesa» y el «gran ejército permanente» creado para controlar y acallar a la isla rebelde es también una amenaza para el proletariado de la nación dominante e incluso para el conjunto de la sociedad inglesa (MEW, 16; 417). Por último. La dialéctica aquí mencionada queda plasmada en una página célebre de E l capital. El opio, llegado de Oriente, irrumpe en Londres y otras ciudades industriales. Sirve para camuflar el hambre de las familias obreras, para calmar los gritos de los niños hambrien­ tos, a veces es incluso el instrumento de un «infanticidio encubierto»; los lactantes «se acartonan como viejecitos y se arrugan como monitos». Tomando estos detalles escalofriantes de los propios informes oficiales, Marx comenta: «así es como la India y China se vengan de Inglaterra» (MEW, 23; 779 y 421). En virtud de una suerte de ley de transfusión, la falta de reconocimiento del pueblo chino acaba te­ niendo consecuencias en el país responsable de la opresión colonial y las guerras del opio. Bien mirado, es la historia de Occidente en conjunto la que puede 122

leerse a la luz del principio de que un pueblo que oprime a otro no es libre: el XX es el siglo en que el dominio totalitario y las prácticas genocidas que marcan profundamente la tradición colonial irrumpen en el propio continente de donde han salido, con el intento de Hitler de crear un imperio continental en Europa oriental sometiendo, diez­ mando y esclavizando a los «indígenas» que lo habitan.

123

IV La superación de la lógica binaria Un proceso penoso e incompleto

1. Las mutilaciones de la lucha de clases En su formulación más madura, la teoría de las luchas de clases se configura como una teoría general del conflicto social y refleja teó­ ricamente, a la vez que alienta, una gran variedad de luchas por el reconocimiento. Pero no es fácil elevarse y mantenerse a la altura de este punto de vista; no pocas veces personalidades y movimientos que combaten en un frente desatienden o incluso miran con desdén los otros frentes. Proudhon (1875), muy sensible a la cuestión social, despacha el incipiente movimiento feminista como mera «pornocra­ cia» y no muestra la menor simpatía por las naciones oprimidas que aspiran a sacudirse el yugo de la autocracia zarista. Es incapaz de en­ tender el complicado enredo de las contradicciones de clase: el pro­ letario explotado por la burguesía puede ser partícipe de la «primera opresión de clase» contra la mujer; el noble polaco opresor de sus siervos de la gleba puede implicarse en la lucha contra la opresión nacional. Proudhon también tiene una visión muy estrecha de la lucha de clases que enfrenta en Francia a las clases subalternas con el privilegio y el poder dominante: a su entender, el protagonista del golpe de es­ tado del 19 de Brumario no es el heredero, así sea contradictorio, de la matanza de obreros parisinos de junio de 1848, no es quien, par­ tiendo de la aspiración de la burguesía a usar la «espada» contra el proletariado insurgente, acaba usándola contra el conjunto de la so­ ciedad francesa, incluyendo a la propia burguesía (infra, cap. VIII, § 124

2). Lejos de compartir esta interpretación de Marx, Proudhon parece en ocasiones fascinado por Luis Bonaparte, al extremo de que des­ pués del golpe de estado le escribe a un amigo y anota en su diario: «Tengo motivos para creer que en el Elíseo estoy muy bien conside­ rado [...]. Aprovechando esta circunstancia, cuento con volver a enarbolar dentro de dos o tres meses la bandera de la república social, ni más ni menos. La ocasión es magnífica, el éxito casi seguro»; «se rumorea que el Elíseo ha expresado más de una vez el deseo de diri­ girse a mí, y que ha costado mucho disuadirlo» (en Albertini 1968, pp. 50-51). Duro el juicio de Marx, quien denuncia los dos «opro­ bios» de Proudhon, «su libro sobre el golpe de estado, en el que co­ quetea con L. Bonaparte y trata de hacerle aceptable para los obreros franceses, y su obra contra Polonia en la que, para mayor gloria del zar, exhibe un cinismo propio de un cretino» (MEW, 16; 31). En todo caso, el autor francés, que tuvo el mérito de poner en cuestión la propiedad privada burguesa, ejerce una función antipedagógica al predicar o sugerir a la clase obrera «la abstención del movimiento político», de la lucha contra el bonapartismo en el plano interno y contra la opresión nacional en el plano internacional, por no hablar de la lucha por la emancipación femenina (MEW, 33; 329). La lec­ tura binaria del conflicto social que ve una sola contradicción (la que enfrenta a ricos y pobres) impide comprender otros movimientos de emancipación cuya base social no está formada exclusivamente por pobres. El interés por la cuestión social en Francia acabó recluyéndola en el más mezquino corporativismo. Si Proudhon crea ilusiones sobre Luis Bonaparte, Lassalle hace otro tanto con Bismarck, al que espera ganar para su causa. Cuando Lassalle (1987, p. 221) polemiza contra la visión del estado como «guardián nocturno» de la propiedad y el orden público, indiferente a las desesperadas condiciones de vida y trabajo de la clase obrera, censura en primer lugar o exclusivamente a la burguesía liberal. No anda errado Marx cuando le reprocha que promueva una «alianza con los adversarios absolutistas y feudales contra la burguesía» (MEW, 19; 23), coqueteando con alguien que poco después promul­

125

garía una implacable legislación antisocialista (y antiobrera). Se pueden repetir las mismas consideraciones que con Proudhon: también en el caso del gran intelectual y carismático agitador alemán, su compromiso con la cuestión social, concretamente su intento de arrancarle al poder alguna graciosa concesión en favor del estado so­ cial, le lleva a desatender otros frentes de la lucha de clases y a tener una visión mediocremente economicista de la propia lucha de la clase obrera. Como veremos enseguida, Lassalle no comprende la impor­ tancia histórica de la lucha por la abolición de la esclavitud negra en Estados Unidos. En lo que respecta a Francia, tampoco son muy ati­ nadas sus declaraciones sobre el golpe de estado de Luis Bonaparte. Cuando se hizo con el poder, Bonaparte suprimió la discriminación censitaria, ya liquidada por la revolución de febrero de 1848 pero reintroducida por la burguesía liberal con la ley del 30 de mayo de 1850. En las condiciones de la dictadura bonapartista, la vuelta al sufragio universal (masculino) solo significaba que las masas popu­ lares más pobres podían participar en la aclamación plebiscitaria del líder. Pero Lassalle (1987, p. 225) no argumenta así. Según él, Bo­ naparte no había acabado con la república, sino solo con «la república burguesa, que quería imprimir también al estado republicano el sello de la burguesía, del dominio del capital». En otros países surgen tendencias semejantes a las que hemos ob­ servado en Francia y Alemania. Engels critica a los intelectuales y cír­ culos rusos que contraponen positivamente su país (donde persisten formas de propiedad común) a Francia e Inglaterra (donde la pro­ piedad privada burguesa y la polarización social capitalista son ya omnipresentes). Es una corriente de pensamiento que argumenta así: En Europa occidental la ampliación sin límites de los derechos del individuo dificulta la introducción de un orden social mejor [...]. En Europa occidental el individuo se ha acostumbrado a la falta de límites de sus derechos privados [...]. En Occidente un orden económico mejor implica sacrificios, por lo que resulta difícil lo­ grarlo (MEW, 22; 422 y 425). 126

No es ajeno a esta visión Alexandr I. Herzen, para quien «puede que en Rusia exista el problema político, pero el “social” ya está com­ pletamente resuelto» (MEW, 22; 422). Estamos en presencia de una corriente populista que, como observa Engels, «presenta a los cam­ pesinos rusos como los auténticos portadores del socialismo, como los comunistas natos, en contraste con los obreros del Occidente eu­ ropeo marchito y decrépito», capaces de asimilar el socialismo solo superficialmente y «con enorme esfuerzo». Después «esta idea pasó de Herzen a Bakunin y de Bakunin a Tkachov», quien afirma que el pueblo ruso es «comunista por instinto y tradición» (MEW, 18; 562). Claramente se subestima la tarea de liquidar un antiguo régimen que se distingue por la opresión, no solo de la clase obrera, sino también de las naciones y las mujeres. Una vez más la lucha de clases sufre una grave mutilación, esta vez a cambio de un débil compromiso a favor de las clases subalternas.

2. «Socialismo imperial» La mutilación de la lucha de clases también puede producirse en otro sentido, cerrando los ojos, en primer lugar, a la suerte infli­ gida por el capitalismo a los pueblos coloniales o de origen colonial. Desde el principio, cuando llama la atención sobre los «millones de obreros» obligados a morir en la India para que los capitalistas puedan conceder algunas migajas a los obreros ingleses, Marx des­ taca la relación entre cuestión colonial y cuestión social en la me­ trópoli capitalista {supra, cap. I, § 3). Pero no es un planteamiento fácil de asumir, ni siquiera en el plano intelectual. Fourier, en clara antítesis con Proudhon, es un paladín de la causa de la emancipa­ ción femenina. Sin embargo, justo en los años en que Marx y En­ gels expresan con énfasis juvenil sus esperanzas sobre el proletariado como protagonista de la emancipación universal, los secuaces de Fourier (y de Saint-Simon) se proponen crear comunidades de tipo más o menos socialista en Argelia, en las tierras arrebatadas a los 127

árabes con una guerra brutal y a veces genocida.1 Más tarde, el socialismo utópico reacciona por lo general con su­ ficiencia o recelo ante el movimiento abolicionista. Después de la re­ volución de febrero de 1848, Victor Schoelcher y el nuevo gobierno deciden abolir definitivamente la esclavitud negra en las colonias francesas, reintroducida casi medio siglo antes por Napoleón, que casi había anulado los resultados de la revolución negra de Santo Do­ mingo guiada por Toussaint Louverture y de la ley de emancipación de los negros promulgada por la Convención jacobina. Pues bien, Étienne Cabet, exponente insigne del socialismo utópico francés, critica a Schoelcher por centrarse en un objetivo limitado, el de la emancipación de los esclavos negros, en vez de consagrarse a la eman­ cipación universal del trabajo (Drescher 1999, p. 193, n. 58). En re­ lación con Estados Unidos y el estallido de la Guerra de Secesión, no es muy distinta la argumentación de Lassalle, por lo menos a juz­ gar por una carta de Marx a Engels del 30 de julio de 1862 en la que critica «las viejas y mohosas tonterías» de Lassalle, para quien el gi­ gantesco enfrentamiento que estaba produciéndose en Estados Uni­ dos sería «algo completamente desprovisto de interés»: en vez de plantear «ideas» positivas de transformación de la sociedad, «los yan­ quis» se limitarían a agitar «una idea negativa», la de «libertad indi­ vidual» (MEW, 30; 258). Para los dos exponentes socialistas citados, consagrarse a la abolición de la esclavitud en las colonias o en la repú­ blica norteamericana desviaba la atención de la cuestión social, que seguía candente en la metrópoli capitalista. Del acontecimiento épico que es para Marx la Guerra de Secesión solo encontramos en Lassalle menciones distraídas y simplistas. Por culpa del bloqueo impuesto por la Unión al Sur secesionista y la con­ siguiente escasez de algodón para la industria textil inglesa, en parti­ cular la del Lancashire, cunde el desempleo entre los obreros ingleses, que corren el riesgo de «tener que emigrar a las colonias»; es «una de 1. Tomo esta información de la nota de André Jardín a Tocqueville 1951, vol. 3. 1, pp. 250-251.

128

las guerras más sanguinarias y horribles que la historia haya presen­ ciado jamás». No hay la menor alusión al contencioso de la guerra civil. Peor aún: en vez de la institución de la esclavitud, lo que se condena es el «federalismo» y el autogobierno concedidos a los esta­ dos, causante de la «exacerbación de los intereses particulares» y el «odio» recíproco de los partidos enfrentados, colocados así en el mis­ mo plano (Lassalle 1987, pp. 280 y 310). Las limitaciones economicistas y corporativistas que se aprecian en este o aquel representante del movimiento obrero y socialista no son ajenas a la iniciativa de las clases dominantes, cuya eficacia, sin embargo, subestiman Marx y Engels. Después de incluir a la «Joven Inglaterra» en el «espectáculo» del «socialismo feudal» escenificado por los «aristócratas», el Manifiesto del partido comunista concluye: «Pero cada vez que les seguía, el pueblo veía impresos en sus nalgas los viejos blasones feudales y se apartaba estallando en ruidosas e irre­ verentes carcajadas» (MEW, 4; 482-483). En realidad las cosas fueron bastante distintas. El miembro más importante, históricamente, de la Joven Inglaterra fue Disraeli. En él (y en la organización, a la que se sumó en un momento dado) se aprecian, sin duda, elementos de transfiguración del antiguo régimen; pero Disraeli se puede consi­ derar el inventor de un «socialismo» que podríamos llamar «impe­ rial», más que «feudal». Este socialismo, lejos de merecer la lúcida burla de las clases populares, más de una vez las sedujo y engatusó. En los mismos años en que La sagrada fam ilia y La ideología ale­ mana proclaman el antagonismo irreductible entre proletariado y burguesía, Disraeli publica una novela que en cierto modo se ocupa de los mismos asuntos. En ella un agitador cartista cuestiona dura­ mente el orden establecido y denuncia la realidad de las «dos nacio­ nes» («los ricos y los pobres») que desgarran Inglaterra. Desde el Manifiesto del partido comunista los «cartistas» forman parte de los «partidos obreros ya constituidos» (MEW, 4; 492) y el agitador en cuestión hace gala de la conciencia revolucionaria que Marx y Engels atribuyen al proletariado. Es interesante ver la respuesta de Disraeli (1988, pp. 65-66 y 422): no tiene sentido hablar de «dos naciones», 129

pues un vínculo de «hermandad» unifica «al privilegiado y próspero pueblo inglés». La palabra clave es la que he resaltado en cursiva: la aristocracia inglesa pone sordina a la arrogancia de casta e incluso de raza que había ostentado tradicionalmente en su relación con las cla­ ses populares; pero ahora es la «hermanada» comunidad nacional inglesa en conjunto la que se comporta con supremo desdén aristo­ crático con las demás naciones y sobre todo con los pueblos colonia­ les. En otras palabras, en vez de desaparecer, el estigma racial que gravitaba tradicionalmente sobre las clases populares se ha despla­ zado. No es dé extrañar que Disraeli, protagonista del segundo Reform Act (con la ampliación por primera vez de los derechos políticos más allá del círculo aristocrático y burgués) y de una serie de reformas sociales, sea al mismo tiempo el campeón del imperialismo y del de­ recho de las razas «superiores» a someter a las «inferiores». Es así como el estadista inglés se propone desactivar la cuestión social y la lucha de clases en su país: «Afirmo con confianza que la gran mayoría de los obreros de Inglaterra [...] son esencialmente ingleses. Están a fa­ vor de mantener el Reino y el Imperio, y orgullosos de ser súbditos de nuestro Soberano y miembros de dicho Imperio». Son los años en que en Francia, según la observación de Marx, Proudhon desem­ peña el papel de «socialista del Imperio»; del Segundo Imperio, por más señas (MEW, 32; 443). Surge entonces un movimiento político nuevo: a finales del siglo X IX un observador alemán, refiriéndose no solo a Disraeli sino tam­ bién a Napoleón III y a Bismarck, habla de «política social imperia­ lista» o «socialismo imperial» (Imperialsozialismus) (Adler 1897, pp. 43-44). El nexo entre cuestión colonial y cuestión social en la me­ trópoli capitalista que ya pusiera Marx en evidencia se reconoce y se coloca en el centro de un proyecto político nuevo, que propone una especie de trueque: a cambio de unas reformas sociales limitadas de las clases dominantes, las masas populares y el proletariado deben mostrar lealtad patriótica y apoyar la expansión colonial.

130

3. ¿«Clase contra clase» a escala planetaria?

Es un trueque rechazado con desdén por los autores de la teoría de la lucha de clases. Pero el problema sigue ahí. Si una situación de desarrollo relativamente pacífico se caracteriza ya por el entramado de múltiples contradicciones y formas distintas de luchas de clases, no digamos cuando se declara una crisis histórica: entre ellas no hay ninguna armonía prestablecida. Para comprender como es debido una situación histórica concreta es preciso superar la consabida lógica binaria que pretende explicarlo todo a partir de una sola contradic­ ción. En los propios Marx y Engels esta superación es un proceso pe­ noso e incompleto. La situación de la clase obrera en Inglaterra, publicado en 1845, termina evocando la revolución inminente, es más, de hecho ya ini­ ciada, de los «obreros» contra la «burguesía», o en otras palabras «la guerra completamente abierta y directa de los pobres contra los ricos», de las «chozas» contra los «palacios» (MEW, 2; 505-506). La cuestión nacional irlandesa, a pesar de la atención que le presta En­ gels, no parece destinada a desempeñar ningún papel en la batalla que se perfila en el horizonte. Unos dos años después, en Miseria de la filosofía, Marx lanza una suerte de consigna: «lucha de clase contra clase» (MEW, 4; 181). El Manifiesto delpartido comunista se encarga de aclarar el fundamento de esta consigna: Nuestra época, la época de la burguesía, se distingue de las demás por haber simplificado los conflictos de clase. Toda la sociedad va dividiéndose cada vez más en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases directamente enfrentadas: burguesía y proleta­ riado (MEW, 4; 463).

Es verdad, también hay que tener en cuenta a los otros sujetos so­ ciales, pero la burguesía capitalista, un puñado de explotadores, está cada vez más aislada. Las perspectivas de la revolución son claramente prometedoras: los proletarios —se lee ya en La ideología alem ana131

constituyen «una clase que forma la mayoría de todos los miembros de la sociedad» (MEW, 3; 69). Por otro lado, añade el Manifiesto, «el progreso de la industria arroja a las filas del proletariado a sectores enteros de la clase dominante» (MEW, 4; 471). En los textos (juveniles) citados hasta ahora, la nueva revolución (llamada a emancipar, más allá del proletariado, a toda la humani­ dad) arranca, en última instancia, de una sola contradicción, la que enfrenta a la burguesía con la clase obrera; y esta nueva revolución es ineluctable a causa del progresivo e imparable crecimiento de las filas obreras y afines. No hay diferencias relevantes entre unos países y otros; es más, las propias fronteras nacionales están perdiendo importancia. Es una visión que encuentra su expresión más elocuente en un discurso pro­ nunciado por Engels el 9 de diciembre de 1847 con motivo de una manifestación celebrada en Londres por la independencia de Polonia: en Inglaterra, «a causa de la industria moderna de las máquinas, todas las clases oprimidas están fundidas en una sola gran clase con intere­ ses comunes, en la clase del proletariado», unidas más que nunca de­ bido a «la nivelación de las condiciones de vida de todos los obreros». «En el otro bando todas las clases de los opresores se han unido a su vez en una sola clase, la burguesía. De este modo la lucha se ha sim­ plificado y podrá decidirse con un solo golpe enérgico.» En el ámbito internacional «la condición de todos los obreros es ya idéntica o cada vez más idéntica», de modo que en todos los países «los obreros tie­ nen el mismo interés, derrocar a la burguesía, la clase que les oprime». Por consiguiente: «Dado que la condición de los obreros de todos los países es la misma, dado que sus intereses son los mismos, y sus enemigos son los mismos, también tienen que luchar juntos, tienen que oponer a la hermandad de los burgueses de todas las naciones la hermandad de los obreros de todas las naciones» (MEW, 4; 417418). Además de girar todo alrededor de una sola contradicción, se diría que la política, las peculiaridades nacionales y los factores ideo­ lógicos no desempeñan ningún papel. La lectura binaria del conflicto social no aparece en Engels ni se 132

limita exclusivamente al periodo juvenil. Baste pensar en un famosí­ simo pasaje del primer libro de El capital. La centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo alcanzan un nivel tal que se vuelven incompatibles con su envoltorio capitalista. El envoltorio salta en pedazos. Suena la última hora de la propiedad privada capitalista. Los expropiadores son expropiados (MEW, 23; 791).

Cuatro años después, en La guerra civil en Francia, Marx hacía este balance: frente a la «estafa cosmopolita» del Segundo Imperio surgía un auténtico internacionalismo; la Comuna de París era «un gobierno internacional en el pleno sentido de la palabra», pues era «un gobierno obrero y campeón intrépido de la emancipación del trabajo» (que solo podía lograrse en un marco internacional); no en vano «la Comuna concedió a todos los extranjeros el honor de morir por una causa inmortal» (MEW, 17; 346). El panorama se despeja más aún después de la represión desatada por la burguesía francesa (con la complicidad del ejército prusiano) y la caza de brujas (de militantes de la Internacional) que las clases dominantes desencadenaron en toda Europa: Mientras los gobiernos europeos atestiguan así, ante París, el ca­ rácter internacional del dominio de clase, braman contra la A so­ ciación Internacional de los Trabajadores —la contraorganización internacional del trabajo frente a la conspiración cosmopolita del capital—tachándola de ser la fuente principal de todos estos desas­ tres (MEW, 17; 361).

La tesis de la «conspiración cosmopolita del capital» adolece de olvidar la competencia y los conflictos entre las burguesías, sobre los que llama la atención ya el Manifiesto, y de dar carácter absoluto a una situación provisional y de corta duración. El primer libro de El capital recuerda que «la insurrección parisina de junio» unió a los

133

países burgueses y a «todas las facciones de las clases dominantes» (MEW, 23; 302). Es una observación de 1867. Tres años después es­ talla la guerra franco-prusiana: una de sus consecuencias es la Co­ muna de París, aplastada gracias, entre otras cosas, al entendimiento entre los antiguos enemigos; pero es un entendimiento que da paso rápidamente al odio chovinista, destinado a desembocar en la «guerra industrial de aniquilamiento entre las naciones», la primera guerra mundial. En el fragor de la lucha contra esta carnicería estallará la primera revolución que invoca a Marx y Engels, y en la estela de esta revolución se desarrollará un movimiento anticolonialista de dimen­ siones planetarias, que denunciará la «explotación de una nación por otra», al decir del Manifiesto y otros textos contemporáneos, pero que está ausente por completo en 1871, debido a la indignación cau­ sada por la colaboración francoalemana en la represión de la Comuna de París y al regocijo casi general de la burguesía internacional por la matanza perpetrada en dicha ocasión. También en otras circunstancias surge la tendencia a leer el pro­ ceso revolucionario con la lógica binaria de la «clase contra clase». A finales de los años 1850, mientras en Rusia cunde la agitación cam­ pesina que poco después obligará al zar Alejandro II a abolir la ser­ vidumbre de la gleba, en Estados Unidos cada vez son más claros los signos premonitorios de la guerra civil que se aproxima. En la noche del 16 al 17 de octubre de 1859, John Brown, ferviente abolicionista del Norte, irrumpe en Virginia encabezando un intento desesperado y fracasado de sublevar a los esclavos del Sur. El 11 de enero del año siguiente Marx le escribe a Engels: A mi entender, lo más grande que está ocurriendo en todo el mundo es, por un lado, el movimiento de los esclavos americanos desencadenado por la muerte de John Brown, y por otro el movi­ miento de los esclavos en Rusia [...]. Leo en Tribune que en Misuri ha estallado otra rebelión de esclavos, por supuesto reprimida. Pero ya se ha lanzado la señal. Si las cosas se ponen cada vez más serias, ¿qué sucederá en Manchester? (MEW, 30; 6-7). 134

Estas líneas evocan una revolución a escala casi planetaria prota­ gonizada por los esclavos negros en Estados Unidos, los siervos de la gleba en Rusia y los esclavos asalariados, es decir, los obreros, en Inglaterra; en los tres casos se trataría de revoluciones desde abajo y luchas de clases directamente enfrentadas a sus explotadores y opre­ sores. Huelga decir que hay una clara divergencia entre las expectativas de Marx y el desarrollo de los acontecimientos. En Inglaterra, a pesar de que el bloqueo naval impuesto por la Unión a los estados escla­ vistas provocó una grave crisis, sobre todo de la industria textil, los obreros condenados al desempleo no se dejaron arrastrar por sectores de la clase dominante, que querían inducirles a manifestarse contra Lincoln (y a favor de la guerra contra la Unión). Marx les reconoce este mérito; al mismo tiempo, ante la falta de un estallido revolucio­ nario, su reacción es de contrariedad e incluso de desdén. En una carta a Engels del 17 de noviembre de 1862 se burla por un lado de «los burgueses y aristócratas por su entusiasmo por la esclavitud in its directform» y por otro de «los obreros [ingleses] por su naturaleza cristiana de esclavos» (MEW, 30; 301). No se produce ninguna revolución de esclavos inducida por la de los esclavos negros en la otra orilla del Atlántico; y en realidad, esta última tampoco se lleva a cabo. El valor y la dignidad con que Brown enfrenta el juicio y la horca provocan una fuerte conmoción en la comunidad blanca y fortalecen al partido abolicionista, pero no desencadenan la revolución de los esclavos de Virginia del Sur, como esperaba Brown, y con él los dos filósofos y militantes revolucionarios que siguen con ansiedad los acontecimientos desde Europa. No solo no se produce la anhelada revolución desde abajo de los esclavos ne­ gros, sino que durante mucho tiempo tampoco habrá sitio para su participación en el conflicto promovido desde arriba. Caerá en saco roto la propuesta de «armamento general de los esclavos como me­ dida bélica» que hacen los oficiales (blancos) más radicales y es aplau­ dida por Marx (MEW, 15; 419). Con grave contrariedad de los dos filósofos y militantes revolucionarios, durante gran parte de su desa­

135

rrollo la guerra civil estadounidense tuvo la apariencia de una guerra convencional entre estados, con ejércitos tradicionales en ambos ban­ dos. Solo hacia el final la Unión alistó a negros libres y esclavos negros que, en su huida del Sur y de sus amos, iban al encuentro del ejército del Norte que avanzaba. En conjunto puede decirse que la Guerra de Secesión desembocó en una especie de revolución abolicionista, pero dirigida sobre todo desde arriba y cuyos protagonistas fueron blancos, encabezados por los hombres de estado y los generales del Norte industrializado. Marx y Engels tienen razón cuando aborrecen este resultado. La revolución desde arriba resulta incompleta: acaba con la esclavitud pero no emancipa realmente a los negros, que tras un breve paréntesis de democracia interracial son sometidos a un régimen de white supremacy terrorista. Como vemos, la esperanza en un levantamiento general de los esclavos negros, los siervos de la gleba y los esclavos asalariados ofusca la capacidad de previsión histórica. Esta capacidad recupera su lucidez cuando se aparta de la lectura binaria del conflicto social. Varios meses antes del intento desespe­ rado de Brown, a principios de 1859, Marx publica un artículo sobre la evolución de los acontecimientos en Rusia, que acaba de encajar una derrota en Crimea (contra Francia e Inglaterra) y que, con Ale­ jandro II, se dispone a abolir dos años después la servidumbre de la gleba. No por eso se atenúa la tensión social. Al contrario, «las rebe­ liones de los siervos de la gleba» se han convertido en «una epidemia» y según las propias estadísticas oficiales del Ministerio del Interior, todos los años son asesinados cerca de sesenta nobles. Los siervos de la gleba están tan decididos, que acariciaban la idea de aprovechar el avance de las tropas francobritánicas para desencadenar una suble­ vación general (MEW, 12; 681-682). En este caso la revolución no llegaría de la mano de una sublevación general de pobres contra ricos, sino de la combinación de la guerra internacional con el conflicto social interno de Rusia: esto nos lleva a pensar en octubre de 1917.

136

4 . Lógica binaria y «evidencia» de la explotación

A la lectura binaria del proceso revolucionario y del conflicto so­ cial en general le corresponde una teoría según la cual la conciencia revolucionaria de clase brotaría de la evidencia sensible inmediata. La sociedad capitalista —observa en 1845-46 La ideología alemananos sitúa en presencia de una clase que debe soportar todos los inconvenientes de la sociedad y se ve obligada (forciert) al antagonismo más resuelto contra las demás clases. En una clase formada por la mayoría de los miembros de la sociedad y de la que surge la conciencia de que es necesaria una revolución que vaya al fondo, la conciencia comunista, que naturalmente puede llegar a formarse también en las otras clases merced a la visión (Anschauung) de la posición de esta clase (MEW,

3; 69). Las condiciones materiales de vida impuestas al proletariado son tan intolerables que este no puede dejar de rebelarse y al tener una «vi­ sión» de ellas, los miembros de otras clases también pueden verse inducidos a rechazar el orden establecido. En otras palabras: la evi­ dencia sensible se impone con tal fuerza que la conciencia revolucio­ naria es algo de alguna manera descontado. Al decir de La sagrada fam ilia: En el proletariado desarrollado se ha consumado prácticamente la abstracción de toda humanidad, incluso de la apariencia de huma­ nidad [...]. El hombre se ha perdido a sí mismo, pero al mismo tiempo no solo ha adquirido la conciencia teórica de esta pérdida, sino que también se ha visto constreñido {gezwungen) por la necesi­ dad ya inevitable, ya ineludible, absolutamente imperiosa, por la expresión práctica de la necesidad, a rebelarse contra esta inhuma­ nidad [...]. N o puede suprim ir sus propias condiciones de vida sin suprimir todas las condiciones de vida inhumanas de la sociedad

137

actual, que se condensan en su situación [...]. N o se trata de saber lo que tal o cual proletario, o incluso todo el proletariado, se repre­ senta momentáneamente como fin. Se trata de saber qué es y lo que se verá obligado históricamente a hacer de acuerdo con este ser suyo (MEW, 2; 38).

La fuerza de la percepción sensible hace que el proletariado sea sustancialmente inmune a las influencias ideológicas de la clase do­ minante. En su dedicatoria de La situación de la clase obrera en In­ glaterra a «las clases trabajadoras de Gran Bretaña» Engels escribe: «Con gran satisfacción he observado que sois inmunes a esa funesta maldición que es la estrechez nacional y la suficiencia nacional», es más, «en el obrero la nacionalidad inglesa está anulada» (MEW, 2; 229 y 431). En realidad, aunque sea de un modo contradictorio, este texto llama la atención sobre el hecho de que la «competencia» de los obre­ ros irlandeses «ha contribuido mucho a bajar el salario» de los obreros ingleses: podemos imaginar la ristra de reproches y resentimientos; en todo caso, es el pretexto de Carlyle (un escritor que hasta entonces simpatiza con el movimiento cartista) para dar una visión muy ne­ gativa de los irlandeses (MEW, 2; 323 y 321). Tres años después, vol­ viendo esta vez la mirada hacia Europa central y oriental, Engels resume así los principios a los que se atienen las clases dominantes: «instigar a unos pueblos contra otros, utilizar a uno para oprimir al otro y asegurar la permanencia del poder absoluto» (MEW, 5; 154). El proletariado, claramente, no está exento de caer en el chovinismo. Se desvanece la «evidencia» de la explotación y con ella la cohesión de la clase explotada, haciendo insostenible la lectura binaria del con­ flicto social. Tanto más cuanto que la propia clase antagonista del proletariado dista de estar cohesionada. Después de llamar la atención sobre los múltiples conflictos en que está enzarzada la burguesía de todos los países en el plano interior e internacional, el Manifiesto añade que estos conflictos «favorecen de varias maneras el proceso de desarrollo 138

del proletariado»: es decir, que el nacimiento y el desarrollo de la conciencia revolucionaria están basados en muchos conflictos, y no puede deducirse únicamente del antagonismo entre clase obrera y burguesía (MEW, 4; 471). La conciencia revolucionaria, por lo tanto, no surge de una su­ puesta evidencia empírica, sino que presupone la comprensión de unas relaciones políticas y sociales que van mucho más allá del con­ flicto entre burguesía y proletariado. Ahora la conciencia revolucio­ naria se configura como el producto de la acción directa o indirecta de múltiples sujetos y conflictos sociales: las facciones de la burguesía en lucha por el poder dentro de un país; la lucha por la hegemonía entre burguesías de varios países en el plano internacional; el prole­ tariado, que adquiere autonomía ideológica y política, resistiendo la influencia y los halagos no solo de la nueva clase dominante sino también de la vieja aristocracia terrateniente, que, como sabemos, trata de seducirlo con el canto de sirena del «socialismo feudal». Más tortuoso aún es el proceso de adquisición de la conciencia de clase porque, a falta de «coaliciones» sólidas y estables (muy difí­ ciles de crear y mantener en pie), los obreros, incluidos los de la «gran industria», son «una muchedumbre de personas que se desconocen entre sí», «una masa dispersa» y «fragmentada por la competencia» (MEW, 4; 180 y 470). No solo es competencia o conflicto entre in­ dividuos. Más tarde Engels señala que en Inglaterra los obreros cua­ lificados miran y «tratan con desprecio» a los obreros sin cualificación (MEW, 37; 261). La competencia puede llegar a ser muy dura, como las «auténticas batallas» que entablan «todas las mañanas» los obreros portuarios de Londres cuando esperan a ser contratados para un tra­ bajo temporal y esporádico (MEW, 37; 260 y 266). Se podría decir que el protagonista de estas batallas es el subpro­ letariado, más que el proletariado propiamente dicho. En realidad, Engels habla de «pobres diablos» que están «en el límite» entre estas dos clases (MEW, 36; 441). Y es un límite muy lábil. Bien mirada, la categoría de «subproletariado» o «proletariado andrajoso» (Lumpenproletariat) sugiere una función política variable, más que una 139

condición social bien definida. Según los casos puede ponerse al ser­ vicio del bloque dominante o, con menos frecuencia, dejarse arrastrar por el movimiento revolucionario. A los blancos que en Estados Uni­ dos se ponen del lado de la oligarquía esclavista se les califica de mob y white trash, «chusma» y «basura blanca», en última instancia de subproletariado (MEW, 30-, 185-86 y 287), no por su condición so­ cial (que es modesta pero no está ni mucho menos en el límite de la subsistencia), sino por su posición política. Más tarde, en 1870, Engels señala el «subproletariado de las ciu­ dades» (junto con los «pequeñoburgueses», «pequeños campesinos» y «braceros») como uno de los posibles aliados del proletariado, que sigue siendo una minoría del conjunto de la población y por lo tanto solo puede aspirar a la conquista del poder si con una acción política adecuada consigue aislar a la clase dominante (MEW, 16; 398). Se ve claramente que la madurez política y la política de alianzas han reem­ plazado al papel determinante de la evidencia sensible inmediata y de la lectura binaria del conflicto social y el proceso revolucionario.

5. ¿«Luchas de clases» o lucha entre «opresoresy oprimidos»? La configuración del conflicto social es de una variedad extraor­ dinaria, y sus protagonistas también pueden ser muy distintos. Sin embargo, después de llamar la atención sobre las «luchas de clase» (con toda su variedad) como clave de lectura del proceso histórico, el Manifiesto del partido comunista prosigue: Libre y esclavo, patricio y plebeyo, barón y siervo de la gleba, maes­ tro y aprendiz, en una palabra, opresores y oprimidos, siempre estu­ vieron enfrentados, mantuvieron una lucha ininterrumpida, unas veces latente y otras abierta; una lucha que siempre acabó con una transformación revolucionaria de toda la sociedad o con el hundi­ miento común de las clases en pugna (MEW, 4; 462).

140

He destacado en cursiva la expresión que resumidamente establece «en una palabra» una correspondencia entre las «luchas de clases» (en plural) y la lucha (en singular) entre «opresores y oprimidos». ¿Es co­ rrecta esta síntesis? Dicho de otro modo: ¿la fórmula que acabamos de ver consigue sintetizar realmente la visión de la historia, la política y las «luchas de clases» que tienen los autores del Manifiesto del par­ tido comunista? En primer lugar conviene señalar que en Marx y Engels los con­ flictos entre las clases explotadoras son la regla, no la excepción. Explican la revolución francesa partiendo, en primer lugar, de la contradicción entre aristocracia feudal y burguesía industrial. Aun­ que la segunda, antes de 1789, no formaba parte del bloque domi­ nante en sentido estricto, difícilmente puede ser incluida en las filas de los «oprimidos», pues además de disfrutar de una riqueza cre­ ciente y un incipiente prestigio social, en la fábrica ejerce ya el poder sobre una clase explotada y oprimida, y en las colonias no duda en recurrir a prácticas genocidas. Si luego, cruzando el Atlántico, nos ocupamos de la «revolución burguesa» en América, vemos que entre sus protagonistas destacan por su papel decisivo los dueños de es­ clavos y sobre todo quienes, desobedeciendo al gobierno de Londres, están decididos a expandirse al otro lado de los Allegheny e imprimir una fuerte aceleración al proceso de expropiación, deportación y ex­ terminio de los pieles rojas. Los protagonistas de esta rebelión, que no tienen nada de «oprimidos», son a veces «opresores» más feroces que la clase dominante a la que han derrocado. La lucha de clases que, según la lectura de Marx y Engels, preside las dos revoluciones aquí mencionadas, no coincide de ninguna manera con una lucha entre «opresores y oprimidos». Lo mismo se puede decir del hundi­ miento o el ocaso del antiguo régimen en la Italia y la Alemania del siglo XIX. Aunque se quisiera prestar atención únicamente a las luchas de clases de carácter emancipador, el panorama no cambia. La burgue­ sía, si bien por un lado explota y oprime a los obreros, cuando enca­ beza la revolución contra el antiguo régimen desempeña un papel 141

fundamental en la lucha contra los «opresores» del momento. Las lu­ chas por la emancipación de una nación oprimida, o de la mujer, cuentan con la participación de estratos sociales que no pueden subsumirse unívocamente en la categoría de «oprimidos». Por su parte, la lucha de la clase obrera a veces puede contar con el apoyo del subproletariado, y más a menudo tiene que enfrentarse a su hostilidad, de modo que el subproletariado puede ser aliado de los oprimidos o, con más frecuencia, de los opresores. La ambigüedad tampoco desaparece si centramos nuestra atención de un modo exclusivo en el proletariado propiamente dicho: explo­ tado en la fábrica, el obrero (por ejemplo, el inglés) puede ver con indiferencia el sometimiento de Irlanda o la India o incluso simpa­ tizar con él, y en este sentido ser cómplice de los opresores. Tomemos ahora al obrero irlandés o indio, este último doblemente oprimido, como miembro de una clase explotada y al mismo tiempo de una nación oprimida. Pese a todo, es el «burgués» en el ámbito de la fami­ lia, y la representante del proletariado por estar sometida a «esclavitud doméstica» es la mujer. Tomemos entonces a una mujer, obrera e ir­ landesa, tres veces oprimida, en el ámbito de la familia, en la fábrica y como perteneciente a una nación oprimida: por lo menos en el ám­ bito de la familia patriarcal ella también es partícipe de la «explota­ ción de los hijos por sus padres» mencionada en el Manifiesto y con la que están dispuestos a acabar los comunistas (MEW, 4; 478). En otras palabras, cada individuo (e incluso cada grupo) está situado en un conjunto contradictorio de relaciones sociales, y cada una de ellas le va asignando papeles distintos. El sistema capitalista mundial, lejos de basarse en una sola «relación de coerción», es un entramado de «relaciones de coerción» múltiples y contradictorias. Lo que decide la colocación de un individuo (o de un grupo) en el campo de los «oprimidos» o el de los «opresores» es, por un lado, la jerarquización de estas relaciones sociales con arreglo a su relevancia política y social en una situación concreta y determinada, y por otro la opción polí­ tica del individuo (o del grupo).

142

6. ¿Exportar la revolución? Hay otro plano en el que también se advierte el carácter arduo e incompleto del proceso que permite superar la lectura binaria del conflicto social. ¿Cuáles son las tareas del proletariado una vez con­ quistado el poder? El Manifiesto del partido comunista le exhorta a promover el desarrollo de las fuerzas productivas y la transformación socialista del país gobernado por él. Casi un cuarto de siglo después, Marx atribuye a la Comuna el mérito de haber servido en Francia de palanca para «extirpar las bases económicas sobre las que reposa la existencia de las clases, y por lo tanto el dominio de clase» (MEW, 17; 342). ¿Asistimos aquí a una lucha de clases dirigida desde arriba por el proletariado en el poder? Esta situación contrasta con el pasaje del Manifiesto que «en una palabra» establece una correspondencia entre la lucha de clases y la lucha entre «opresores y oprimidos», es decir, la sublevación de los segundos contra los primeros. Así las cosas, la lucha de clases es in­ concebible después de la conquista del poder, pues los proletarios victoriosos, viejos enemigos de los «opresores», al tener el poder po­ lítico, tampoco se pueden incluir entre los «oprimidos»; por otro lado, si a los proletarios en el poder les considerásemos protagonistas de una nueva fase de la lucha de clases, no solo tendríamos una lucha de clases dirigida desde arriba, sino unos protagonistas que ya no se­ rían propiamente oprimidos. Será más tarde el camino recorrido por Lenin y que parece haber iniciado el propio Marx cuando teoriza «la dictadura revolucionaria del proletariado» (MEW, 19; 28). Pero la vacilación es fuerte: quizá debido a que la conquista del poder parece una perspectiva lejana, desmentida una y otra vez por el desarrollo de los acontecimientos, no acaba de desdibujarse la visión de la lucha de clases como sublevación de los oprimidos, que están abajo, contra los opresores, que están arriba. Según este planteamiento, para que el proletariado salga victorioso de la lucha de clases en un país determinado es preciso que se alce contra el dominio que sigue ejerciendo la burguesía capitalista en 143

todos los demás países y, en última instancia, en todo el planeta. No es de extrañar, entonces, que ante la represión de la burguesía francesa contra los obreros sublevados en junio de 1848 y de los imperios aus­ tríaco y ruso contra los movimientos nacionales de Hungría, Polonia e Italia, La lucha de clases en Francia extraiga la lección de que la re­ volución proletaria «se verá obligada a abandonar inmediatamente el terreno nacional y a conquistar el terreno europeo» {supra, cap. I., § 6). Aquí parece que la lucha de clases del proletariado consiste en la exportación de la revolución. De este modo se resuelve la dificultad teórica antes mencionada: tomando en consideración el panorama internacional global, aunque hayan conquistado el poder en un país (aislado y rodeado), los proletarios siguen siendo los «oprimidos» que deben enfrentarse al ejército mucho más poderoso de los «opresores». También en 1850, haciéndose ilusiones sobre la inminencia de una nueva ola revolucionaria, Marx y Engels explican así los motivos de la Liga de los Comunistas: Nuestro interés y nuestra tarea consisten en hacer permanente la revolución hasta expulsar del poder a todas las clases más o menos poseedoras, hasta que el proletariado conquiste el poder del estado, hasta que la asociación de los proletarios se desarrolle, no en un solo país sino en todos los países dominantes del mundo, a tal punto que cese la competencia entre los proletarios de estos países, y hasta que por lo menos las fuerzas productivas decisivas estén concentradas en manos de los proletarios (MEW, 7; 247-248). Después de triunfar en un país, la lucha de clases revolucionaria se dispone a cruzar las fronteras estatales y nacionales. Parece como si en Marx asomara ya ese «“napoleonismo” anacrónico y antinatu­ ral» que Antonio Gramsci (1975, p. 1730) reprocha a Trotski. Tanto más cuanto que, al menos en los escritos juveniles, tiende a concebir la revolución socialista por analogía con la revolución burguesa. La ideología alemana atribuye a la ocupación napoleónica de Alemania el mérito de haber asestado golpes vigorosos al edificio feudal, «rom­ 144

piendo los establos de Augias alemanes» (MEW, 3; 179). En términos más enfáticos se expresa La sagrada fam ilia, que retrata a Napoleón como la última expresión del «terrorismo revolucionario»; Napoleón «perfeccionó el terrorismo [jacobino] poniendo en lugar de la revo­ lución permanente la guerra permanente»: aunque sea con una forma nueva, la lucha de clases antifeudal y la liquidación del antiguo régi­ men continúan, e incluso adquieren una dimensión europea (MEW, 2; 130). También aquí se concibe la revolución burguesa con una ló­ gica binaria, como si su único motor fuese la contradicción entre burguesía y aristocracia feudal, y como si el expansionismo napoleó­ nico no hubiese provocado profundas contradicciones nacionales. Y Marx, por lo menos en sus escritos juveniles, tiende a imaginar en estos términos la revolución socialista, a finales de 1847 se dirige así a los cartistas: De todos los países, es Inglaterra aquel donde el antagonismo entre proletariado y burguesía está más desarrollado. La victoria del pro­ letariado inglés sobre la burguesía inglesa es, por tanto, decisiva para la victoria de todos los oprimidos contra sus opresores. Por eso Po­ lonia no se libera en Polonia, sino en Inglaterra (MEW, 4; 417).

La propia emancipación nacional de los países menos desarrolla­ dos de Europa oriental se presenta aquí como el resultado de la ini­ ciativa del proletariado que se ha hecho con el poder en el país más avanzado. La exportación de la revolución no es un problema, ya que tam­ bién existe y está a la orden del día la exportación de la contrarrevo­ lución. Esto se vio en 1848 y en 1871, cuando el ejército prusiano victorioso se alió con la burguesía francesa para aplastar la Comuna de París. Como sabemos, Marx ve en este segundo episodio un mundo lacerado transversalmente entre una burguesía unificada a escala mundial y un proletariado llamado a crear una «contraorgani­ zación internacional del trabajo»: las distintas formas de lucha de cia­ ses se han reducido sustancialmente a una sola. 145

V Multiplicidad de las luchas por el reconocimiento y conflicto de libertades

1. La jerarquización de las luchas de clases En sus mejores momentos, cuando superan la lógica binaria en la que caen a veces pese a sus premisas teóricas, Marx y Engels tienen que enfrentar el problema antes mencionado. Una situación histórica determinada está siempre caracterizada por conflictos múltiples y va­ riados, y en cada conflicto también intervienen múltiples sujetos so­ ciales que expresan ideas e intereses distintos y contradictorios. Para orientarse en esta especie de laberinto es preciso indagar no solo la configuración interna de cada uno de estos conflictos, sino también la forma en que se articulan y estructuran en una totalidad concreta. Dominar una crisis histórica es un reto en el plano teórico, no solo en el político. Un reto, sin duda, es la maraña de conflictos políticos y sociales, nacionales e internacionales, que estallan entre 1848 y 1849 en Eu­ ropa central y oriental. Una gran revolución sacude los cimientos del imperio de los Habsburgo y cuestiona radicalmente el antiguo régi­ men. Metternich logra sofocarla manipulando hábilmente las aspi­ raciones a la autonomía y el autogobierno de algunas minorías eslavas que no se reconocen en el poder político recién instaurado en Viena y Budapest. La intervención posterior de la Rusia zarista sentencia la derrota definitiva de la revolución. En conjunto nos hallamos ante una serie de reivindicaciones y derechos que, tomados de uno en uno, son todos legítimos, por no decir sagrados; es su entrelazamiento lo que constituye un problema y plantea dilemas. Las aspiraciones 146

nacionales de ciertos pueblos, manipuladas por Metternich y Nico­ lás I, no solo les proporcionan la masa de maniobra para liquidar la revolución en Viena y Budapest, sino que refuerzan el expansionismo de la Rusia zarista, baluarte de la reacción europea. Pues bien, ¿cómo afrontar esta situación? A primeros de noviem­ bre de 1848 Marx compara la tragedia que se está produciendo en Europa central y oriental en perjuicio del movimiento democrático con la que pocos meses antes se había abatido contra el proletariado parisino: «En París la guardia móvil, en Viena los “croatas”, en ambos casos los lazzaroni, subproletariado armado y pagado contra el pro­ letariado trabajador y pensante» (MEW, 5; 457). A las naciones esla­ vas que se dejan reclutar por el imperio austrohúngaro se las compara con el subproletariado, con una clase que por lo general se pone al servicio de la reacción, aunque a veces el movimiento revolucionario consigue ponerla de su parte. No se trata, pues, de reconocer en abs­ tracto el derecho de las naciones a la autodeterminación. Eso está fuera de discusión. El problema es que en una situación concreta y determinada, el derecho de algunas naciones a la autodeterminación, debido a la iniciativa y la habilidad política del poder imperial, puede chocar con el derecho de otras naciones y con el movimiento global de lucha contra el antiguo régimen y el absolutismo monárquico, y por la realización de la democracia en el plano interno e internacio­ nal. La consabida lógica binaria queda fuera de juego. En febrero de 1849 Engels consideró que podía dominar teóri­ camente esta compleja situación tachando de «nacioncillas» (Nationcherí) eslavas que «nunca tuvieron historia» a los pueblos «contra­ rrevolucionarios» en lucha contra «la alianza de los pueblos revo­ lucionarios». A ratos se reconoce el carácter contingente del conflicto creado: «¡Qué bonito sería que los croatas, los pandures y los cosacos formasen la vanguardia de la democracia europea!». Por desgracia, para que esto suceda habrá que «esperar» mucho tiempo, demasiado; sin embargo, es un escenario que no puede descartarse de antemano. Otras veces, en cambio, Engels no solo invoca el «terror más deci­ dido» revolucionario contra las aspiraciones independentistas o se­ 147

cesionistas de estos pueblos «contrarrevolucionarios», sino que los condena severamente (MEW, 6; 271, 274-75 y 286). El lenguaje, que a veces es incluso repugnante, no debe hacernos perder de vista el problema teórico y político ante el que nos hallamos y que el propio Engels afronta con más madurez que en otras oca­ siones. Podemos partir de un escrito de 1866. La Asociación Interna­ cional del Trabajo, creada dos años antes, reivindica la independencia de Polonia. Pero -objetan los seguidores de Proudhon-, así se desvía la atención de la cuestión social y además se desempolvan lemas pro­ pios de la propaganda de Napoleón III. Quien, para llevar adelante sus planes expansionistas, se declara dispuesto a apoyar la lucha de liberación de las «nacionalidades» oprimidas. Tratando de desmar­ carse por un lado del nihilismo nacional prudoniano y por otro de la agitación bonapartista, Engels responde a esta objeción distin­ guiendo entre «naciones» y «nacionalidades»: es preciso apoyar la lucha por la independencia de naciones como la polaca o la irlandesa. Por otro lado, hay que tener en cuenta que no hay nación donde no existan «nacionalidades» o restos de «nacionalidades» distintas: pién­ sese en los alemanes alsacianos o en los «habitantes celtas de Bretaña» en el caso de Francia, y en los grupos étnicos de habla francesa en el caso de Bélgica y Suiza. Por consiguiente siempre hay un margen más o menos amplio para las maniobras de desestabilización o des­ membramiento con que el zarismo y el bonapartismo tratan de pro­ mover su expansionismo y hegemonismo (MEW, 16; 153-59). Para derrotar estas maniobras, observa Engels en un escrito de 1852, es preciso atenerse a una regla. No se puede calificar de nación a los gru­ pos que no tengan una lengua propia y que «carezcan de las condi­ ciones básicas de una existencia nacional: una población consistente y la continuidad del territorio» (MEW, 8; 81 y MEGA, I, 11; 65). La dicotomía naciones/nacionalidades sustituye a la dicotomía naciones con historia/«nacioncillas» sin historia. No es que el panora­ ma se haya aclarado mucho. Pero sí destaca cuál es el asunto teórico y político planteado: defender el principio de autodeterminación no implica necesariamente respaldar la agitación de las «nacioncillas» o 148

las «nacionalidades». Justamente las páginas más discutibles o total­ mente inaceptables de Engels son las que plantean un problema de mucha actualidad: no hay más que ver el sinfín de movimientos sepa­ ratistas fomentados y apoyados instrumentalmente por grandes po­ tencias que, por otro lado, ejercen una opresión nacional en gran escala (infra, cap. VI, § 3). Puede ocurrir incluso que el reconoci­ miento de la autodeterminación de un pueblo fortalezca al enemigo principal del movimiento de liberación de los pueblos oprimidos en conjunto: no debe perderse de vista el conflicto de libertades que puede crearse. En otras palabras: debe rechazarse la mutilación de las luchas de clases, pero eso no significa pasar por alto que una situación histórica (y sobre todo una gran crisis histórica) puede obligar a esta­ blecer una jerarquía de luchas de clases. El error de Engels es que a veces recurre a formulaciones que im­ plican el desplazamiento -o dan la impresión del desplazamientode la historia a la naturaleza. Pero hay pocas dudas sobre la inspira­ ción de fondo. En 1848, como confirmación del papel decisivo de la historia, Engels compara Provenza con Polonia. Con su cultura y su «hermosa lengua», la primera estuvo en vanguardia durante mucho tiempo, pero luego acabó sufriendo «la aniquilación completa de su nacionalidad» y la asimilación total a Francia. En el plano his­ tórico y social se produce incluso un vuelco: Provenza acaba siendo un reducto «de la oposición a las clases progresistas de toda Francia» y una «plaza fuerte de la contrarrevolución». Lo contrario que el des­ tino de Polonia, que durante mucho tiempo fue la encarnación del antiguo régimen y de la opresión ejercida por una reducida aristo­ cracia sobre la enorme masa de los siervos de la gleba. Pero ahora, al impulsar la lucha contra la opresión nacional y promover una «revo­ lución agraria democrática» en la que participa generosamente por lo menos una parte de la nobleza, Polonia puede ser la vanguardia revolucionaria de los pueblos eslavos, ya que además es la antagonista por excelencia del baluarte de la reacción que es la Rusia zarista (MEW, 5; 354-355). Pero tampoco Rusia permanece inmóvil en el tiempo. En 1875 149

Engels escribe esperanzado sobre la agitación social que está propa­ gándose por el inmenso país: Desde hace siglos la gran masa del pueblo ruso, formado por cam­ pesinos, vegetaba de generación en generación en una especie de degradación carente de historia (geschichtslose Versumpfung) y los únicos cambios que interrumpían esta monotonía eran rebeliones esporádicas e infructuosas seguidas de nuevas opresiones de la no­ bleza y el gobierno, cuando el propio gobierno, en 1861, puso fin a esta falta de historia (Geschichtslosigkeit) con la abolición, ya ina­ plazable, de la servidumbre de la gleba y la supresión de las corvées [...]. Las propias condiciones en que se encuentra el campesino ruso le empujan a moverse (MEW, 18; 586).

Después de un largo periodo, la «falta de historia» de las masas campesinas y de la gran mayoría de la población rusa no solo ha desa­ parecido, sino que parece a punto de pasar al otro extremo. En el prólogo a la segunda edición de la traducción rusa del Manifiesto del partido comunista Marx y Engels abrigan la esperanza de que la revo­ lución en Rusia pueda ser «la señal de una revolución proletaria en Occidente» (MEW, 19; 296). Este gran país puede desempeñar un papel de vanguardia porque además, como observa Engels en una carta del 23 de abril de 1885 dirigida a Vera Zasúlich, en él existe «un partido que hace suyas, francamente y sin ambigüedades, las grandes teorías económicas e históricas de Marx» y del que se puede estar orgullosos (MEW, 36; 303-304). El baluarte de la reacción está a punto de convertirse en baluarte de la revolución. El país que se ha caracterizado durante mucho tiempo por la «falta de historia» está a punto de convertirse, por usar una expresión de Marx, en una «loco­ motora de la historia» (MEW, 7; 85). La jerarquización de las luchas de clases, impuesta en determinadas circunstancias por una mezcla especialmente enmarañada de contradicciones y conflictos de liber­ tades, no tiene nada que ver con la jerarquización naturalista de las naciones. 150

2. Emancipación de los esclavos y «gobierno despótico» La Guerra de Secesión también saca a relucir el conflicto de liber­ tades. Cuando estalla, Marx repasa las argumentaciones de los parti­ darios del Sur en ambas orillas del Atlántico: «Aunque la justicia estuviera de parte del Norte, sigue siendo un vano intento querer so­ juzgar por la fuerza a ocho millones de anglosajones» (MEW, 15; 329). Y también: «Los estados del Sur tienen derecho a separarse del Norte lo mismo que los estados del Norte tenían derecho a separarse de Inglaterra» (MEW, 15; 456). ¡Bonito ejemplo de lógica binaria! Se centra la atención exclusivamente en el choque entre dos secciones de la comunidad blanca, dejando completamente al margen tanto la suerte de los afroamericanos como la política exterior de los dos ban­ dos enfrentados. Oigamos ahora la respuesta de Marx: James Buchanan, el sudista que antes de Lincoln ocupaba el cargo de presidente de Estados Unidos, tenía una política cuyo emblema era la exporta­ ción o, más bien, «la propaganda armada de la esclavitud en México y América central y meridional»; sí, en esos años el objetivo declarado de Washington era «la propagación de la esclavitud en el exterior por la fuerza de las armas». Y eso no es todo: Buchanan estaba decidido a anexionarse Cuba, comprándosela a los españoles o arrebatándosela por la fuerza, en todo caso sin consultar a la población local (MEW, 15; 338 y 334). En cuanto a los seguidores europeos de la Confede­ ración esclavista: «Es maravilloso ver cómo el Times (que con un celo tan ardoroso apoyó todos los coercion bilis contra Irlanda) se lamenta de la pérdida de la “libertad” en el caso de que el Norte tiranice al Sur» (MEW, 30; 242-243). Es decir que, aun haciendo abstracción de la suerte de los afroamericanos, quienes pueden enarbolar con cierta credibilidad la bandera del autogobierno y la autodetermina­ ción no son, desde luego, los enemigos estadounidenses y europeos de Lincoln. Estos últimos esgrimen otro argumento: «El gobierno [de la Unión] no permite que nadie abra la boca desde hace tres meses [...]. La guerra tiene muchos enemigos en el Norte, pero no se atreven a 151

hablar. No menos de doscientos periódicos han sido cerrados o des­ truidos por la chusma» (MEW, 15; 456). De nuevo la lógica binaria: desconocidos y excluidos todos los otros aspectos del conflicto, se comparan los regímenes políticos del Sur y el Norte, que aparece como más dictatorial por tratar de neutralizar a quienes abogan por la capitulación con los secesionistas o al lo menos por pactar con ellos. En respuesta, Marx señala que, mucho antes de que estallara la guerra, en todos los rincones del país se respiraba un clima de insana violencia contra los abolicionistas, y que un líder como Wendell Phi­ llips llevaba «treinta años» no solo soportando los insultos y las ame­ nazas de los «hampones pagados», sino también arriesgando «su propia vida» (MEW, 15; 530). De modo que, aun centrándose ex­ clusivamente en la comunidad blanca, tampoco puede decirse que los secesionistas sean los campeones de la libertad. Por supuesto, la abstracción de la suerte de los negros, de la escla­ vitud que padecen, es evidente y arbitraria. Marx no considera «for­ males» ni «abstractos» el autogobierno y la libertad de prensa, y a ambos les dedica páginas importantes. Pero en una situación concreta y determinada es preciso escoger: ¿esclavitud perpetua de los negros o limitación parcial y momentánea del principio del autogobierno y de la libertad de prensa? Las dos opciones son dolorosas, pero no en la misma medida: la abolición de la esclavitud es la tarea más impor­ tante y prioritaria. De ahí el firme respaldo a Lincoln, a pesar de que este suspende el habeas corpus e impone el alistamiento obligatorio, reprimiendo con mano dura la resistencia y la rebelión contra esta medida de movilización de la población masculina adulta. Es más, para Marx y Engels la Unión debe dar muestras de fir­ meza jacobina, debe recurrir a «métodos revolucionarios» en la guerra contra la secesión esclavista (MEW, 30; 270). Sin paliativos es la con­ dena de las vacilaciones: «¡Qué cobardía en el gobierno y el Congreso! Tienen miedo del alistamiento [...], de todo lo que es necesario» (MEW, 30; 255). Lamentablemente «el partido cansado de la guerra está creciendo», lo que entorpece la solución de «un asunto de im­ portancia tan desmesurada»; «aumentan día a día los signos de aba­ 152

timiento moral, y la incapacidad de vencer es cada vez mayor. ¿Dón­ de está el partido cuya victoria y cuyo avenement serían sinónimo de continuación de la guerra a outrance y por todos los medios?» (MEW, 30; 294 y 328). En conjunto -escribe Engels a Marx el 15 de no­ viembre de 1862—parece que la Unión no sabe cómo enfrentar el «gran dilema histórico» ante el que se encuentra (MEW, 30; 298). Más tarde se vuelve más equilibrado el juicio sobre Lincoln, que da muestras de una energía insospechada, hasta el extremo de que sus adversarios, proclives a pactar con el Sur esclavista, le acusan de recurrir a métodos jacobinos, imponiendo «gobiernos militares» y «tribunales militares» e interpretando «la palabra “ley”» como la «vo­ luntad del presidente» y el babeas corpus como el «poder presidencial de meter en la cárcel a cualquiera y por el tiempo que le plazca» (en Schlesinger jr. 1973, pp. 915-921). Pese a todo, en el conflicto con­ creto de libertades que se ha planteado, quien encarna la causa de la libertad es Lincoln, no sus adversarios. Marx no es el primero que pone en entredicho la lectura binaria del conflicto social y plantea el problema del conflicto de libertades. A finales del siglo XV III, Adam Smith (1982, pp. 452-453 y 182) había observado: es más fácil suprimir la esclavitud con un «gobierno despótico» que con un «gobierno libre» (pero con sus organismos re­ presentativos reservados exclusivamente a los propietarios blancos). En tal caso la condición de los esclavos negros es desesperada: «Todas las leyes las hacen sus amos, y estos no dejarán pasar ninguna medida que les perjudique». Por lo tanto: «La libertad del hombre libre es la causa de la gran opresión de los esclavos [...]. Y como estos constitu­ yen la parte más numerosa de la población, ninguna persona provista de humanidad deseará la libertad en un país donde se haya estable­ cido esta institución». De un modo parecido había argumentado Hegel (1919-1920, pp. 918 y 902-903 = Hegel 1963, vol. 4, pp. 195 y 176-177) acerca de la servidumbre de la gleba: para aboliría es pre­ ciso que se «vulneren despóticamente los derechos privados» de los señores feudales y se atente contra la «libertad de los barones», que conlleva la «servidumbre absoluta» de la «nación» e impide la «libe­

153

ración de los siervos de la gleba». Podemos situar en esta línea de pensamiento el modo de argumentar del Manifiesto del partido co­ munista, que exige «una violación despótica del derecho de propiedad y de las relaciones burguesas de producción» para acabar con el «des­ potismo» del patrono y con la esclavitud asalariada (MEW, 4; 481 y 469). En realidad no se trata de escoger entre «libertad» y «despotismo», como parece desprenderse de algunos razonamientos de Smith, sino de comprender el conflicto de libertades; en lo que respecta a la si­ tuación descrita por el gran economista, la lucha por la libertad pa­ saba por una lucha sin cuartel contra los dueños de esclavos y los organismos representativos «libres» monopolizados por ellos.

3. E l conflicto de libertades en las colonias La condición de los afroamericanos nos lleva al tema más general de los pueblos coloniales y de origen colonial. La categoría que da título a este capítulo («conflicto de libertades») nos permite orien­ tarnos en las oscilaciones y la evolución de Marx y Engels acerca del tema que me dispongo a analizar. Desde sus comienzos, ambos llaman la atención sobre la tragedia de los países afectados por el expansionismo colonial. La referencia a los esclavos «negros sublevados de Haití», ya mencionados en La ideología alemana, o el hecho, denunciado en Miseria de la filosofía, de que el capitalismo inglés sacrifique en masa al pueblo indio en aras del bienestar y la paz social en la metrópoli, no son tan impor­ tantes. Hay algo más importante. Las categorías centrales del análisis del capitalismo que hacen los dos pensadores implican la referencia a la cuestión colonial: la esclavitud enmascarada y camuflada, situada y denunciada en la metrópoli, se contrapone explícitamente a la es­ clavitud «sin máscara» impuesta «al Nuevo Mundo» (supra, cap. I, §§ 1 y 3). También cuando el razonamiento es más elíptico resulta evidente que la «esclavitud asalariada» trae de inmediato a la mente, 154

además de la esclavitud antigua, la esclavitud negra y colonial. La expansión colonial dista mucho de ser una marcha triunfal de la civilización y el progreso, como fantasea la cultura de la época. Son reveladoras las páginas que dedica Marx en los años cincuenta a la conquista de Asia. Bajo la onda de choque «del vapor y el libre cambio made in England», más aún que de los «militares británicos», es decir, de la violencia militar directa, las tradicionales «comunidades familiares [...] basadas en la industria casera» y «autosuficientes» en­ tran en una crisis irremediable: «un sinfín de laboriosas comunidades sociales, patriarcales e inofensivas» son «arrojadas a un mar de desdi­ chas, y se priva a sus miembros de las formas tradicionales de civili­ zación y los medios hereditarios de existencia» (MEW, 9; 132 y MEGA, I, 12; 172-73). No cabe duda: «cuando los devastadores efectos de la industria inglesa se contemplan en relación con la India, un país tan grande como toda Europa, resultan palpables y abruma­ dores» (MEW, 9; 225 y MEGA, I, 12; 252). En Asia hay un atraso espantoso. También en China «la población se sume masivamente en la pobreza» (MEW, 7; 222). Cada vez es más patente lo que en nuestros días se ha llamado «la gran divergencia». La tragedia de los pueblos afectados por la colonización va mucho más allá del empeoramiento de las condiciones materiales de vida: Las calamidades que Gran Bretaña ha infligido al Indostán son esencialmente distintas e infinitamente más graves que todo lo que el país pueda haber sufrido en épocas anteriores [...]. Inglaterra [...] ha derruido todo el andamiaje de la sociedad india sin que por ahora se vislumbre ningún asomo de regeneración. Esta pérdi­ da de su mundo antiguo, no compensada por la conquista de un mundo nuevo, infunde una melancolía muy especial a las presentes miserias de los hindúes, y separa al Indostán gobernado por los in­ gleses de todas sus tradiciones milenarias, del conjunto de su his­ toria pasada (MEW, 9; 128-129 y MEGA, I, 12; 169). Una visión implacable del colonialismo. Sin embargo, no faltan

155

algunas declaraciones que dan que pensar: «¿Puede la humanidad cumplir su destino (destiny) sin una profunda revolución en las relaciones sociales de Asia?». Pues bien, aunque sus motivaciones sean egoístas e incluso viles, la Inglaterra conquistadora hará en la India «la más grandiosa y, a decir verdad, la única revolución social que Asia haya conocido jamás» (MEW, 9; 132 e MEGA, I, 12; 172-73). Por lo tanto: «La India no podía evitar el destino (fate) de ser conquista­ da» (MEW, 9; 220 y M EGA I, 12; 248). En el plano de la filosofía de la historia, se reconoce así cierta legitimidad a la conquista y al dominio ingleses. Podemos comprender esta actitud teniendo en cuenta el conflicto de libertades. A falta de un sujeto revolucionario, en una colonia an­ clada en un sistema de castas que divide a los habitantes de un modo transversal y permanente, con una rigidez de tipo racial que impide la formación de una conciencia y una identidad nacional, y aún me­ nos la idea de la unidad del género humano, el único estímulo para la salida de una situación intolerable llega aparentemente de fuera. Si el dominio colonial, por un lado, pisotea el principio del autogo­ bierno y conlleva elevados costes sociales y humanos, por otro pone objetivamente en entredicho el sistema de castas e introduce los pri­ meros elementos de movilidad social, sentando las bases para trans­ formaciones posteriores y más radicales. En realidad, la legitimación del papel de Inglaterra es parcial y problemática: «el periodo histórico burgués», al fomentar (en el plano material y en el espiritual) el mer­ cado mundial y «el intercambio de todos con todos, basado en la de­ pendencia mutua de los hombres» y «el desarrollo de las fuerzas productivas humanas», crea las condiciones para la «gran revolución social» llamada a crear el «mundo nuevo» (MEW, 9; 226 y MEGA, I, 12; 248). Aunque el dominio colonial es la negación de la sociedad de castas, en el plano de la filosofía de la historia la única justificación de esta negación impuesta desde fuera es que estimula la negación de la negación, con la superación, por tanto, del «periodo histórico burgués» (y del dominio colonial). Queda clara, no obstante, la pre­ ferencia de Marx por una solución distinta del conflicto de libertades: 156

una revolución proletaria en Inglaterra o el desarrollo de un movi­ miento de liberación nacional en la India (MEW, 9; 224 y MEGA, I, 12; 251). Significativamente, un artículo dedicado al otro gran país asiático y publicado en el New York Daily Tribune el 5 de junio de 1857 tiene resonancias muy distintas. En este caso se hace un elogio claro y sin reservas de la «guerra nacional y popular» de China contra la «política artera del gobierno de Londres». Para eludir el «peligro mortal que acecha a la vieja China» su pueblo combate con «fanatismo» y sin respetar las reglas. Pero «en vez de escandalizarnos por las crueldades de los chinos (como suele hacer la caballeresca prensa británica), ha­ ríamos mejor en reconocer que se trata de una guerra pro aris etfocis, una guerra popular por la supervivencia de la nación china» (MEW, 12; 213-215). El intento británico de someter China no tiene nin­ guna legitimidad. El país puede librarse del «destino de ser conquista­ do» que, según el análisis realizado cuatro años antes, parecía inexorable en el caso de la India. En China no hay ningún sistema de castas que impida el desarrollo de un poderoso movimiento de resistencia y liberación nacional. Mientras tanto en la India también ha estallado una «guerra in­ surreccional». Los cipayos rebeldes, ciertamente, han cometido crí­ menes horribles, pero Inglaterra ha respondido con crímenes aún peores: «la tortura es una institución orgánica de la política finan­ ciera» del gobierno británico, «la violación, la matanza de niños, el incendio de aldeas, son distracciones caprichosas» de los «oficiales y funcionarios ingleses», que no se privan de arrogarse y ejercer «po­ deres ilimitados de vida y muerte» (MEW, 12; 285-286). Marx ya ha sacado una conclusión de carácter general. Sí, la po­ tencia colonial es el país más avanzado; sin embargo, aunque el con­ flicto de libertades todavía subsiste, si se reconsidera mejor o a la luz de la nueva situación, ya no favorece a Inglaterra, que debería ser obligada por «la presión general del mundo civilizado a abandonar el cultivo forzoso del opio en la India y la propaganda armada a favor de su consumo en China» (MEW, 12; 549). 157

En los años inmediatamente posteriores estalla la crisis que desem­ boca en la Guerra de Secesión. Las investigaciones emprendidas en­ tonces por Marx dan resultados que arrojan una nueva luz sobre la historia del colonialismo en general. En su momento, el 15 de febre­ ro de 1849 se había publicado un artículo de Engels en la Neue Rheinische Zeitung dirigida por Marx que interpretaba así la guerra desencadenada poco antes por Estados Unidos contra México: gra­ cias al «valor de los voluntarios estadounidenses» «la espléndida Ca­ lifornia les ha sido arrebatada a los indolentes mexicanos, que no sabían qué hacer con ella»; «los enérgicos yanquis», aprovechando las nuevas y gigantescas conquistas, dan un nuevo impulso a la produc­ ción y circulación de la riqueza, al «comercio mundial», a la difusión de la «civilización» {Zivilisation). El autor del artículo había acallado las objeciones de carácter moral o jurídico de un modo bastante expeditivo: aunque México había sido víctima de una agresión, esta era un «hecho histórico universal» de un alcance enorme y positivo (MEW, 6; 273-275). Es una lectura toscamente binaria que se limita a confrontar el distinto grado de desarrollo de la economía y el régi­ men representativo en México y Estados Unidos ¡para acabar cele­ brando la guerra de Estados Unidos como sinónimo de exportación de la «civilización» y de la revolución antifeudal! Ignorando la cir­ cunstancia de que la esclavitud se había abolido en el país vencido, pero no en el vencedor. Este último, embriagado por el triunfo mili­ tar, enarbolaba la bandera (claramente colonialista) del «destino ma­ nifiesto», de la misión providencial que impulsaba a Estados Unidos a dominar y controlar todo el continente americano. Los estudios de Marx emprendidos en vísperas y durante la Guerra de Secesión reve­ laban otros detalles: Estados Unidos reintrodujo la esclavitud en el Tejas conquistado a México, y los estados del Sur de Estados Unidos aspiraban a crear en Centroamérica una especie de imperio colonial y esclavista. El primer libro de E l capital, publicado poco después del fin de la Guerra de Secesión, hace una descripción memorable de los horrores de la «acumulación originaria» y la expansión colonial de Occidente: 158

es un implícito y renovado llamamiento a los partidos obreros para que hagan oídos sordos definitivamente a los cantos de sirena del «socialismo imperial».

4. E l internacionalismo y sus formas Una vez superada la lectura binaria del conflicto, ¿cómo se entien­ de el internacionalismo? Su significado es evidente si partimos de la hipótesis de una «contraorganización internacional del trabajo» que se opone a la «conspiración cosmopolita del capital». Por el contrario, todo se complica si tenemos en cuenta las formas múltiples de la lu­ cha de clases y, en particular, de la cuestión nacional. Es mucho más difícil fomentar la solidaridad intemacionalista en un frente cuyos sujetos son muy distintos entre sí: unas veces una sola clase social (el proletariado), otras un pueblo en conjunto que lucha contra «la ex­ plotación de una nación por otra». ¿Cómo debe interpretarse entonces la consigna intemacionalista («¡proletarios de todos los países, unios!») con que termina el M ani­ fiesto delpartido comunista? ¿Pretende evocar un conflicto de carácter binario y un frente de lucha que lacera de un modo uniforme y trans­ versal todos los países, de modo que en todas partes se enfrentarían casi exclusivamente las mismas clases sociales, el proletariado y la burguesía? La misma consigna se lee al final del Manifiesto inaugural (de la Asociación Internacional de los Trabajadores), que hace un claro llamamiento a los obreros de Inglaterra (y de los países indus­ triales más avanzados) para que apoyen las luchas de «liberación na­ cional» protagonizadas por Irlanda y Polonia. Es más, el Manifiesto inaugural declara solemnemente: «no fue la prudencia de las clases dominantes, sino la heroica resistencia de la clase obrera inglesa a su locura criminal lo que salvó al Occidente europeo de lanzarse ciega­ mente a la infame cruzada para perpetuar y propagar la esclavitud al otro lado del Atlántico» (MEW, 16; 13). El internacionalismo pro­ letario puede manifestarse apoyando movimientos de liberación na­ 159

cional, que a veces (como en Polonia) consiguen formar un frente de lucha tan amplio que incluye incluso a la nobleza, y a un gobierno burgués (el de Lincoln) dedicado a reprimir por la fuerza de las armas la secesión esclavista. Por otro lado, la «lucha nacional irlandesa» y la «emancipación nacional de Irlanda», al secar una fuente esencial de la «riqueza mate­ rial» y la «fuerza moral» de las clases dominantes inglesas, hacen una gran contribución intemacionalista a la «emancipación de la clase obrera» inglesa (MEW, 32; 667-668). Lo mismo que la lucha de cla­ ses, el internacionalismo puede presentarse de muchas formas. Un «internacionalismo» que no tuviese en cuenta esta diversidad de formas sería ingenuo y peligroso. En vísperas de la revolución de 1848, Engels se mofa en estos términos de Louis Blanc, quien, pa­ sando de puntillas por el imperio napoleónico y sus prácticas colo­ niales y semicoloniales, define a su pueblo como la encarnación misma del cosmopolitismo: «los demócratas de las otras naciones [...] no se conforman con la garantía que dan los franceses, de que ellos ya son cosmopolitas; dicha garantía equivale a pedir que todos los demás se hagan franceses» (MEW, 4; 428). Más adelante tacha a Blanc de ser un «demócrata imperial» que pretende dárselas de revo­ lucionario (MEW, 31; 212-213). Si el supuesto cosmopolitismo o internacionalismo elude la cuestión nacional y la tarea, realmente in­ temacionalista, de apoyar a las naciones oprimidas, cae fácilmente en un chovinismo acrítico y exaltado. Este es también el punto de vista de Marx, quien, después de bur­ larse del «cinismo propio de un cretino» con que Proudhon se refiere a la aspiración polaca de sacudirse el yugo ruso, liquida como «stirnerismo prudonianizado» la tesis de que «toda nacionalidad y las pro­ pias naciones» son «prejuicios anticuados» (préjugés surannés). Es una carta a Engels del 20 de junio de 1866, que prosigue así: Los ingleses se rieron mucho cuando empecé mi discurso obser­ vando que el amigo Lafargue y otro, que han abolido la naciona­ lidad, nos hablaban «en francés», es decir, en un idioma que no

160

entendían las nueve décimas partes de los presentes. M ás adelante insinué que Lafargue, sin darse cuenta, entiende por negación de la nacionalidad su absorción por la modélica nación francesa (MEW, 31; 228-229).

Esto nos recuerda la ironía con que Engels, casi veinte años antes, se refería a las declamaciones cosmopolitas e intemacionalistas de Blanc. Engels también evoluciona. En un texto de 1866 critica que los ilustrados franceses se hubieran dejado embaucar por la política de Ca­ talina II y del zarismo en general. Rusia se erigía en protectora de los ortodoxos de Polonia. Los ortodoxos eran sobre todo siervos de la gle­ ba, de modo que Rusia, junto con la bandera de la «tolerancia religio­ sa», no dudaba en enarbolar también la de la revolución social; intervenía en el país codiciado «en nombre del derecho a la revolución, armando a los siervos de la gleba contra sus señores»: he aquí un «mo­ delo de guerra de clases» o «guerra de clase contra clase» (MEW, 16; 161-162). Como vemos, si desdeña o suprime la cuestión nacional, la consigna más revolucionaria e intemacionalista, lanzada por el propio Marx en Miseria de la filosofía {supra, cap. IV, § 3) puede servir para legitimar el chovinismo y el expansionismo. El análisis de Engels es atinado. Solo cabe añadir que la actitud de Federico II de Prusia era semejante a la de Catalina II. Dirigiéndose a losphilosophes, el primero justificaba así su campaña contra Polonia: «los amos ejercen allí la ti­ ranía más cruel sobre los esclavos» (en Diaz 1962, p. 493, n. 1). El análisis de la evolución de Engels pone en evidencia un detalle interesante: quien durante algún tiempo había sido el teórico, a veces tosco, de la exportación de la revolución, luego se convirtió en su crítico más radical. En 1870 Engels sitúa el comienzo de la revolu­ ción burguesa en Prusia no ya en la llegada de las tropas napoleónicas sino, por el contrario, ¡en el movimiento de reformas que surge en el ámbito de la lucha de resistencia nacional contra Napoleón! (MEW, 7; 539). Ha habido una inversión de posiciones con respecto a La sagrada fam ilia y La ideología alemana, escritas con Marx en sus años juveniles.

161

El último Engels reflexiona profundamente sobre esta temática. En una carta a Karl Kautsky del 7 de febrero de 1882 leemos: «Un movimiento internacional del proletariado solo es posible entre na­ ciones independientes», así como «una cooperación internacional solo es posible entre iguales» (MEW, 35; 270). Es una tesis reafir­ mada con fuerza diez años después: «Una sincera colaboración in­ ternacional de las naciones europeas solo es posible cuando cada nación sea completamente autónoma en su territorio nacional». «El proletariado polaco», poniéndose al frente de la lucha por la inde­ pendencia nacional, también desempeña un papel intemacionalista, pues sienta las bases de una cooperación que de lo contrario sería im­ posible (MEW, 4; 588). Sí, repite Engels dos años antes de su muerte, «sin la restitución de la autonomía y la libertad a todas las naciones europeas» no es posible «la unión internacional del proletariado» (MEW, 4; 590). El peligro chovinista no está en las naciones que luchan obstina­ damente por su liberación: Soy de la opinión de que en Europa hay dos naciones que no solo tienen el derecho sino también el deber de ser nacionales antes que internacionales: son los irlandeses y los polacos. Son internaciona­ les en el sentido más cabal de la palabra cuando son auténtica­ mente nacionales (MEW, 35; 271). No, el peligro chovinista, paradójicamente, está representado por el llamado «internacionalismo republicano» que, por ejemplo, atribuye a Francia, en virtud de sus glorias revolucionarias, una «misión de libe­ ración mundial». Bien mirado, el «internacionalismo republicano» no pasa de ser un exaltado «chovinismo francés» (MEW, 35; 270). Es una regla general: cuando el internacionalismo desconoce la cuestión na­ cional, se convierte en su contrario; la eliminación de las peculiaridades nacionales en nombre de un «internacionalismo» abstracto facilita que una nación determinada se presente como la encarnación de lo uni­ versal, y en esto consiste precisamente el chovinismo, el más exaltado. 162

5. Movimiento obrero y «socialismo imperial» Era urgente llamar la atención sobre la cuestión nacional (y colo­ nial) para hacer frente a la irrupción masiva de la ideología colonial en los propios partidos obreros, que se mostraban cada vez más in­ capaces de expresar solidaridad y respaldo a los pueblos coloniales en su lucha de clases contra la «explotación de una nación por otra». Ya en 1858 Engels no solo reconoce amargamente que «el proletariado inglés se aburguesa cada vez más», sino que añade: «En realidad, esto es en cierto modo comprensible en una nación que explota al mundo entero» (MEW, 29; 358). Cinco años después Engels va aún más lejos, cuando dice del proletariado inglés: «su energía revolucionaria se ha evaporado casi por completo, y está totalmente de acuerdo con el dominio de la burguesía» (MEW, 30; 338). He citado dos cartas a Marx, que llega a las mismas conclusiones: lejos de solidarizarse con el obrero irlandés -observa Marx en 1870-, «el obrero inglés común [...] se siente miembro de la nación domi­ nante [...]. Su actitud es muy parecida a la de los blancos pobres fren­ te a los negros en los viejos estados esclavistas de Estados Unidos» (MEW, 32; 668-669). Por tanto, estamos en presencia de una invo­ lución ideológica que desemboca no solo en el chovinismo sino tam­ bién en el racismo. Marx no se equivoca al denunciar que «la prensa, el púlpito, las revistas cómicas, en pocas palabras, todos los medios a disposición de las clases dirigentes» mantienen artificialmente viva la tendencia del obrero inglés a ver al irlandés como una especie de «sucio negro», de nigger (MEW, 32; 669). Sea como fuere, la campaña tiene éxito tanto en Inglaterra como en el Sur de Estados Unidos donde, siempre por observación de Marx, los blancos en condiciones modestas abra­ zan la causa de los dueños de esclavos y a menudo constituyen la base social masiva para la exportación de la esclavitud a Centroamérica. En todo caso, ya no es posible seguir abrigando la ilusión creada por la lectura binaria del conflicto y la creencia en la evidencia sensible inmediata de la explotación, una ilusión que se advierte sobre todo 163

en el joven Engels, para quien el proletario es ajeno a los «prejuicios nacionales» de las clases dominantes. Muy distinto de las esperanzas iniciales es el panorama descrito por el mismo Engels en una carta a Kautsky del 12 de septiembre de 1882. El gobierno de Londres y las clases dominantes son partidarios de cooptar a los colonos blancos de ultramar: «Todos los territorios ocupados por población europea, Canadá, El Cabo, Australia, serán independientes», no así los territorios habitados por los «indígenas», que seguirán oprimidos y explotados. Pues bien, lamentablemente esta política cuánta con el respaldo de los obreros ingleses, que «tam­ bién se benefician del monopolio de Inglaterra en las colonias y en el mercado mundial» y no están por la labor de criticar el colonia­ lismo. La única ayuda que pueden esperar los pueblos de color, ade­ más de su propia lucha, es la de un proletariado que sepa resistir las lisonjas del expansionismo colonial. ¿Cuál ha de ser concretamente su actitud? La India quizás haga la revolución, es incluso probable, y como el proletariado que se emancipa no puede mantener guerras colonia­ les, habrá que aceptarlo, aunque naturalmente esto no sucederá sin destrucciones, que son inseparables de toda revolución. Lo mism o puede ocurrir en otros sitios, como Argelia y Egipto, lo cual, por cierto, sería lo mejor para nosotros.

Sí, con respecto a Occidente las colonias o excolonias se encuentran en una fase de desarrollo más atrasada, son «semicivilizadas», pero sería insensato pretender exportarles la civilización o la revolución: El proletariado victorioso no puede imponer ninguna felicidad a ningún pueblo extranjero sin comprometer con ello su propia vic­ toria. Aunque esto no excluye, por supuesto, las guerras defensivas de todo tipo (MEW, 35; 357-358).

Es una advertencia que no consigue detener la propagación del 164

«socialismo imperial» en las filas de la clase obrera. La respuesta a esta grave mutilación de la lucha de clases es el reto que se propone Lenin.

165

VI Paso al sureste. Cuestión nacional y lucha de clases

1. Lenin, crítico de las mutilaciones de la lucha de clases C in co añ os despu és de la m uerte de E ngels, Bern stein (1 9 0 0 , p. 5 5 9 ), en un artículo de SozialistischeMonatshefte, observa satisfecho: Si en Estados Unidos, Canadá, Suramérica, algunas zonas de Aus­ tralia, etc., hoy pueden vivir millones de hombres frente a los cien­ tos de miles de otros tiempos, el mérito corresponde al avance colonizador de la civilización europea; y si hoy, en Inglaterra y otros países, muchos productos tropicales, alimenticios y sabrosos, se cuentan ya entre los géneros de consumo popular, si los pastos y los grandes campos de cultivo americanos y australianos abastecen de carne y pan baratos a millones de trabajadores europeos, hay que agradecérselo a las empresas coloniales [...]. Sin la expansión colonial de nuestra economía, la miseria que todavía tenemos en Europa y que nos esforzamos por extirpar sería mucho más grave y tendríamos muchas menos esperanzas de eliminarla. Aun con­ trapesándola con los atropellos del colonialismo, la ventaja obte­ nida con las colonias sigue pesando muchísimo en el plato de la balanza. C en trém o n o s en la ú ltim a afirm ación . Se hace en un m o m en to en qu e se está b orran d o de la faz de la tierra a los pieles rojas de E s­ tados U n id o s y a los aborígenes de A u stralia y N u ev a Z elan da; son los añ os en que, en Suráfrica, «los bóeres cristianos», en palabras de

166

Ludwig Gumplowicz (1883, p. 249), teórico y apologista de la «lucha racial», no consideran ni tratan como hombres a «los hombres de la jungla y los ho tentó tes», sino como «seres» (Geschópfe) a los que se pue­ de exterminar como «la caza del bosque». Aun así, para Bernstein los «atropellos» del colonialismo cuentan menos que la «ventaja» obtenida gracias a él. Si Lassalle reducía la lucha de clases a conseguir un estado social rudimentario, sin siquiera democracia política, los laboristas ingleses primero y Bernstein des­ pués la reducen a conseguir una democracia política que trata de arrancar reformas sociales más o menos significativas, pero legitima el expansionismo colonial e incluso se beneficia de él. El «socialismo imperial» está avanzando claramente en el seno del partido socialista más prestigioso de su tiempo. Es este el marco histórico que debemos tener en cuenta para en­ tender ¿Qué hacer?, el texto de Lenin que no por casualidad ve la luz dos años después del artículo de Bernstein citado. Dos años han transcurrido también desde la expedición internacional promovida por las grandes potencias para aplastar la rebelión de los bóxers: la violencia colonialista -observa Lenin en diciembre de 1900- se ha abatido también «sobre los chinos inermes, ahogados y fusilados, sin detenerse ante el exterminio de mujeres y niños, por no hablar del saqueo de palacios, casas y comercios». Los soldados rusos y los in­ vasores en general se han lanzado «como bestias feroces, incendian­ do pueblos enteros, ahogando en el Amur, fusilando y pasando por la bayoneta a los habitantes indefensos, a sus mujeres y a sus niños». Y sin embargo las clases dominantes, las «gacetas mercenarias» y, en última instancia, una amplia por no decir amplísima opinión pública han festejado esta infamia como «misión civilizadora» (LO, 4; 407 y 409). Es una maniobra dirigida también a «corromper la conciencia política de las masas populares». Para «eliminar el descontento del pueblo» se intenta desviarlo «del gobierno para endosárselo a otro». No es una operación difícil: Se fomenta, por ejemplo, la hostilidad contra los judíos: la prensa

167

sensacionalista arremete contra los judíos, como si el obrero judío no sufriese, con el yugo del capital y del gobierno policial, lo mis­ mo que el obrero ruso. H oy en la prensa se ha desencadenado una campaña contra los chinos, se alzan voces contra la barbarie de la raza amarilla acusándola de ser hostil a la civilización, se habla de la misión civilizadora de Rusia, del entusiasmo con que van al com­ bate los soldados rusos, etc., etc. Arrastrándose delante del gobier­ no y la bolsa del capital, los periodistas se desviven por inocular al pueblo el odio contra China (LO , 4; 411).

Los resultados de esta campaña desaforada son patentes: «En medio de esta exaltación solo calla la voz de los obreros conscientes, de esos representantes de vanguardia de los muchos millones de hom­ bres que componen el pueblo trabajador» (LO, 4; 407). Aunque la mirada solo se centre en el proletariado, se ve que es una minoría la que resiste el imparable contagio chovinista. Lenin ya no puede compartir la ilusión de los años juveniles de Marx y Engels. Ellos veían como algo irresistible el proceso que impulsaba al proletariado a expresar una conciencia revolucionaria destinada a emancipar, más allá de una clase social determinada, a toda la humanidad. La revo­ lución burguesa había concluido con la cooptación y la fusión entre la vieja y la nueva clase dominante, de modo que las relaciones de explotación y dominio permanecían sustancialmente iguales. En cambio, el bloque social que tenía el poder en la primera mitad del siglo X IX no podía cooptar al proletariado, colocado en una posición de antítesis irreducible con respecto a la burguesía. La emancipación del proletariado sería entonces la de toda la humanidad, y la confi­ guración del proletariado como subjetividad revolucionaria daría un vuelco decisivo (que ya se perfilaba en el horizonte) a la historia mun­ dial. Ahora, en cambio, la cooptación de sectores importantes del proletariado inglés o de otros países en la aventura y la explotación colonial estaba a la vista de todos. Se desvanecía así otra premisa de la plataforma que Marx y Engels habían elaborado en un periodo juvenil, ciertamente, pero sin repu168

diaria o cuestionarla explícitamente en los años posteriores: tan clara resultaba para ellos «la abstracción de toda humanidad, incluso de la apariencia de humanidad» en las condiciones de vida del proletariado que, gracias a la «visión de la posición de esta clase», individuos ajenos socialmente a ella podían compartir su indignación y su lucha {supra, cap. IV, § 4). El auge del «socialismo imperial», por un lado, acaba llamando la atención, sin proponérselo, sobre otro sujeto revolucio­ nario, los pueblos coloniales oprimidos y obligados a pagar el precio de esa política de cooptación de la clase obrera que aplica la burguesía en la metrópoli capitalista; por otro lado este auge echa por tierra la ingenua epistemología sensista que atribuía a la percepción empírica inmediata un carácter instructivo en sí mismo. La nueva situación obliga a hacer un análisis racional de todos los nexos políticos y so­ ciales a escala nacional e internacional como condición para la for­ mación de la conciencia y para la participación en la lucha de clases desde posiciones revolucionarias. Más allá de la cuestión colonial, las contradicciones interimperia­ listas apuntaban en la misma dirección. Ya Engels, en una carta a August Bebel del 15 de febrero de 1886, había observado que en In­ glaterra «la masa de los obreros auténticos» tiende a alinearse con los Kampfeóllern, es decir, con quienes, en nombre del fa ir trade y de la lucha contra la competencia desleal reprochada a otros países [y en primer lugar a Alemania], pretenden blindar la industria inglesa con el proteccionismo aduanero (MEW, 36; 444-445). La competencia cada vez más dura entre las grandes potencias capitalistas tendía a implicar a la propia clase obrera. El fenómeno estaba destinado a agravarse en los años posteriores. En los borradores de su ensayo so­ bre el imperialismo, Lenin tomaba del libro de un historiador alemán una noticia que le dejaba horrorizado y amargado: «En agosto de 1893, en Aigues Mortes, unos obreros franceses apalearon hasta la muerte a sus competidores italianos» (LO, 39; 652). El proceso de ad­ quisición de conciencia de clase estaba cada vez más erizado de obstá­ culos. A la nueva situación política, que obligaba a prestar especial atención a los efectos devastadores del imperialismo, le correspondía 169

una nueva epistemología, con el abandono de la plataforma sensista que quizá, en los jóvenes Marx y Engels, fuera fruto de la influencia de Feuerbach. Ahora podemos entender ¿ Qué hacer?-. La conciencia de la clase obrera no puede ser una verdadera con­ ciencia política si los obreros no se acostumbran a reaccionar frente a todos los abusos, frente a toda manifestación de arbitrariedad y opresión, de violencia e imposición, cualquiera que sea la clase afec­ tada, y a reaccionar, además, desde un punto de vista socialdemócrata y no desde otro cualquiera. La conciencia de las masas obreras no puede ser una verdadera conciencia de clase si los obreros, ba­ sándose en hechos y acontecimientos políticos concretos y actuales, no aprenden a observar a cada una de las otras clases sociales en

todas las manifestaciones de la vida intelectual, moral y política; si no aprenden a aplicar en la práctica el análisis y el criterio mate­ rialista a todos los aspectos de la actividad y la vida de todas las cla­ ses, sectores y grupos de población. Quien induce a la clase obrera a centrar su atención, su capacidad de observación y su conciencia exclusiva o principalmente sobre sí misma, no es un socialdemócrata, pues para la clase obrera el conocimiento de sí misma está ligado indisolublemente al conocimiento exacto de las relaciones recíprocas de todas las clases de la sociedad contemporánea, un co­ nocimiento no solo teórico, mejor dicho, no tanto teórico como adquirido con la experiencia de la vida política [...]. La única esfera de la que puede extraerse esta conciencia [política de clase] es la esfera de las relaciones de todas las clases y todos los sectores de la población con el estado y el gobierno, la esfera de las relaciones re­ cíprocas de todas las clases (LO , 5; 381 y 389-90).

La adquisición de la conciencia de clase y la participación en la lucha revolucionaria de clases implican la comprensión de la totalidad social con todos sus aspectos: las que he destacado en cursiva son las palabras clave. Hace falta «una organización de revolucionarios ca­ paces de dirigir toda la lucha de emancipación del proletariado» (LO, 170

5; 423); en lo que respecta a Rusia, el partido revolucionario se ca­ racteriza por la «denuncia política de la autocracia en todos sus as­ pectos» (LO, 5; 370). La explotación del obrero en la fábrica es solo un elemento del orden político-social por derribar. No se debe perder de vista la opre­ sión de las minorías nacionales (y en particular de los judíos, en el caso de Rusia), ni el expansionismo imperialista dirigido a someter cada vez más pueblos. El partido revolucionario debe ser capaz de promover una investigación y una agitación «sobre la política interior y exterior de nuestro gobierno, sobre la evolución económica de Rusia y Europa», no debe desperdiciar ninguna ocasión «de expli­ carles a todos la importancia histórica mundial de la lucha emanci­ padora del proletariado». Y también son partes esenciales de esa lucha la emancipación de la mujer y la de los esclavos de las colonias, de­ gradados por la burguesía liberal a la condición racial de bárbaros y por tanto excluidos de la civilización y destinados a sufrir la opresión de los superhombres blancos y occidentales. En este sentido se con­ trapone el «tribuno popular» revolucionario al «secretario de una trade-union cualquiera» reformista (LO, 5; 390-391) que a menudo -observa luego el ensayo sobre el imperialismo, citando la observa­ ción de Engels que conocemos- se comporta como el puntal de una clase dominante y el exponente acrítico de «una nación que explota al mundo entero» (LO, 22; 283). 2. Psicología de las masas de Le Bon y ¿Qué hacer? de Lenin ¿Qué hacer?, publicado dos años después del mencionado escrito de Bernstein a favor del colonialismo y después de que arreciara la «misión civilizadora» en China, sale a la luz a siete años de distancia de la Psicología de las masas de Gustave Le Bon. No es un detalle baladi. El autor francés hacía un llamamiento a la burguesía para que reorganizara su aparato propagandístico y hegemónico. Era preciso darse cuenta de la «fuerza extraordinaria de la publicidad» y por lo tanto promover a una personalidad o una línea política como si fuera un producto de consumo, un «chocolate», por ejemplo. Esto es bien conocido. Menos conocida es la consideración posterior del psicólogo 171

de las masas. Según él las masas, por definición, eran incapaces de argumentar lógicamente; pero este dato, que podría parecer un in­ conveniente, en realidad contribuía a la solución del problema: «El tipo de héroe amado por las masas tendrá siempre la estructura de un César. Su penacho seduce. Su autoridad impone respeto y su sable da miedo» (Le Bon 1980, pp. 80 y 160). Es decir, que las masas se controlan en el plano propagandístico recurriendo a las técnicas de se­ ducción propias de la publicidad comercial, pero, en el plano de los contenidos, entusiasmándolas con empresas militares y bélicas. La plataforma de Lenin se contrapone a la de Le Bon en ambos planos. Para contrarrestar y neutralizar la máquina de entonteci­ miento masivo teorizada por el psicólogo de las masas, ¿Qué hacer? apela a la inteligencia crítica de los obreros de vanguardia, invitán­ doles a no dejarse engatusar por el «chocolate» que les ofrece la clase dominante. Y la primera demostración de autonomía de juicio es la capacidad de resistir a la seducción del «penacho» de «un César». Hay que oponerse a las expediciones coloniales y a los peligros de las guerras que amenazan a la propia metrópoli capitalista: «Las poten­ cias europeas que se han abalanzado sobre China ya empiezan a pe­ lear por el reparto del botín, y nadie es capaz de predecir cómo acabarán estas peleas» (LO, 4; 411). Parece infundada, por lo tanto, la acusación que suele hacérsele a Lenin de haber militarizado la vida política: el «sable» del César evo­ cado por Le Bon también pretende imponer la «autoridad» y «dar miedo» dentro del país; con su rechazo a la visión economicista de la lucha de clases, ¿Qué hacer? destaca la importancia de la lucha po­ lítica por la democracia. En el teórico de la psicología de las masas resurge el tema, profundamente arraigado en la tradición liberal, de la «muchedumbre niña», llamada a seguir a su «César» en las aventu­ ras bélicas que asoman en el horizonte; con la mirada puesta también en las expediciones coloniales y los peligros de guerra entre las gran­ des potencias, Lenin acusa a los tradeunionistas (para quienes las masas populares solo pueden interesarse por las reivindicaciones eco­ nómicas) de tratar a los obreros «como si fueran niños» (LO, 5; 400). 172

Si el partido bolchevique logra conquistar el poder es por ser el único partido socialista que está a la altura del estado de excepción que, después de haber sido peculiar de la Rusia zarista, se generaliza a escala europea e incluso planetaria con el estallido de la primera guerra mundial. No cabe duda: estamos en presencia de un partido organizado de tal modo que puede pasar, si es necesario, del «arma crítica» a la «crítica armada», según la fórmula del joven Marx (MEW, 1; 385). Pero quienes pretenden liquidar el partido leninista como una máquina dedicada exclusivamente a organizar la violencia deberían reflexionar sobre el reconocimiento involuntario a este par­ tido que se puede leer en un autor nada sospechoso. Ernst Nolte, el patriarca del revisionismo histórico, describe así el modo en que los bolcheviques se enfrentan a las tropas escogidas de Lavr G. Kornílov, cabecilla de un intento de golpe de estado a favor del zar (y apoyado por el Occidente liberal) en septiembre de 1917: Un ejército de agitadores salió al paso de las tropas del comandante supremo en su avance, para convencerlas de que, al obedecer a sus oficiales, iban en contra de sus propios intereses, prolongando la guerra y allanando el camino a la restauración del zarismo. Y así, en la marcha sobre Petrogrado y ya antes en varias localidades del país, las tropas sucumbieron a la fuerza de persuasión de unos ar­ gumentos que se limitaban a articular sus aprensiones y deseos más profundos y de los que ellas ni siquiera eran conscientes. Ninguno de los oficiales presentes habrá podido olvidar cómo sus soldados se les escapaban, no bajo el fuego de las granadas, sino bajo la tem­ pestad de las palabras (Nolte 1987, p. 55).

Hemos visto cómo ¿Qué hacer? contrapone al dirigente sindical, carente de una auténtica conciencia de clase, con el «tribuno popu­ lar», protagonista de la lucha de clases revolucionaria. El primero, al centrarse exclusivamente en la «concreción» del aumento salarial o la mejora de las condiciones de trabajo, cierra los ojos ante la opresión de los pueblos coloniales, es más, no pocas veces acaba compartiendo 173

la arrogancia chovinista de la burguesía de la metrópoli capitalista y sigue dando muestras de subordinación en el transcurso de la lucha por la hegemonía entre las grandes potencias y en la propia guerra imperialista. La cacareada «concreción» acaba revelándose como una abstracción espantosa que a veces conlleva el sacrificio de la propia vida de las masas populares en aras de los intereses y las ambiciones de la clase dominante. Cuando Lenin critica el tradeunionismo, sus adversarios le acusan una y otra vez de alejarse «de la posición clasista, camuflando los an­ tagonismos de clase y colocando en primer plano el descontento co­ mún contra el gobierno» (LO, 5; 401); se tacha su insistencia en las categorías de «nación» y «pueblo» (o «población»), ajenas al mar­ xismo y al «punto de vista de la lucha de clases» (LO, 20; 393 y nota). Sin embargo, para el revolucionario ruso es evidente que no se puede avanzar hacia la «meta de clase» del proletariado «sin defender la igual­ dad de las distintas naciones» (LO, 20; 394). Lo que define la con­ ciencia de clase revolucionaria es precisamente la atención prestada a todas las relaciones de coerción que constituyen el sistema capitalis­ ta e imperialista.

3. La «enorme importancia de la cuestión nacional» Una de estas relaciones de coerción es la opresión nacional, de modo que la lucha contra ella es una forma esencial de la lucha de clases. Gracias a esta premisa Lenin es capaz de prever las líneas maes­ tras del siglo X X con una lucidez pasmosa. Y no solo porque se da cuenta de que una etapa de desarrollo relativamente pacífico toca a su fin. También es capaz de adelantar los elementos de la gran crisis histórica, de la gigantesca tempestad que se está fraguando. Es esclarecedor un texto de 1914. Arrecia un conflicto mundial sin preceden­ tes y Lenin, en su llamamiento a transformar la guerra imperialista en revolución o en guerra civil revolucionaria, no oculta su desprecio por la retórica patriotera de muchos socialistas para justificar la car­ 174

nicería que se está perpetrando. Pero esto, al gran revolucionario, no le impide subrayar «la enorme importancia de la cuestión nacional» en el siglo que está dando sus primeros pasos (LO, 21; 90). Aún antes del estallido de la guerra y en el transcurso de la misma, Lenin señala con precisión los epicentros del choque planetario sobre la cuestión nacional que asoma en el horizonte: son «Europa oriental» y «Asia», o bien «Europa oriental» por un lado y «las colonias y las semicolonias» por otro (LO, 20; 414 y 23; 36). El primer epicentro nos lleva a pensar en la disolución del imperio zarista, el intento hitleriano de crear en el Este las «Indias alemanas» y por último la desaparición de la Unión Soviética. El segundo epicentro nos trae a la mente los mo­ vimientos de liberación nacional en China, la India, Vietnam, etc. Los dos epicentros, por supuesto, no coinciden con toda el área de crisis. En octubre de 1916, mientras el ejército de Guillermo II está a las puertas de París, Lenin, por un lado, insiste en el carácter imperialista del conflicto mundial, y por otro llama la atención sobre un posible vuelco de la situación: si el conflicto terminase «con vic­ torias de tipo napoleónico y con el sometimiento de una serie de estados nacionales capaces de tener vida autónoma [...], entonces podría estallar en Europa una gran guerra nacional» (LO, 22; 308). Esta situación se produce en gran parte del continente europeo entre 1939 y 1945: la victoria de tipo napoleónico cosechada por Hitler provoca una «gran guerra nacional» en la propia Francia. Por último, Lenin llama la atención sobre la opresión nacional que, ya en tiempo de paz, puede existir en la propia metrópoli capitalista; como prueba de la «enorme importancia de la cuestión nacional» menciona a los «verdugos de los negros» que hacen de las suyas en la democrática república norteamericana (LO, 21; 90). En el transcurso del siglo X X la white supremacy será el motivo de duras luchas a escala planetaria y también en Estados Unidos, Suráfrica, etc. En conjunto, no cabe pensar en una salida revolucionaria de la gran crisis histórica que se aproxima sin tener en cuenta la cuestión nacional. En julio de 1916 Lenin se burla de quienes van en busca de la lucha de clases y la revolución en estado puro: 175

Creer que la revolución social sea imaginable sin las insurrecciones de las pequeñas naciones en las colonias y en Europa [...] significa renegar de la revolución social. [...] Quien esté esperando una re­ volución social «pura» no la verá nunca. Es un revolucionario de boquilla que no comprende la verdadera revolución (LO, 22; 353).

Naturalmente, no todos los movimientos nacionales desempeñan un papel progresista y merecen el respaldo del partido revolucionario y del «tribuno popular». Al abordar este problema Lenin recurre a dos modelos teóricos distintos. En los primeros meses de 1914, cuando en polémica con Rosa Luxemburg destaca la importancia primordial de la cuestión nacional, Lenin añade: «Para Marx es indis­ cutible que la cuestión nacional está subordinada a la “cuestión obre­ ra”. Pero su teoría dista mucho, tanto como el cielo de la tierra, de desdeñar la cuestión nacional». Hay que tener bien presentes las «rei­ vindicaciones nacionales», pero el proletariado consciente «las subor­ dina a los intereses de la lucha de clases» (LO, 20; 391 y 416). Esta formulación no es del todo satisfactoria, pues parece basada en la premisa de una neta distinción entre «cuestión nacional» y «cuestión obrera», entre lucha nacional y lucha de clases. Estamos lejos del punto de vista de Marx, para quien (en una colonia como Irlanda) la «cuestión social» puede presentarse como «cuestión nacional» y la lucha de clases configurarse, por lo menos en una primera fase, como lucha nacional. Por otro lado, hemos visto que Marx compara el pa­ pel de los «croatas» en 1848-49 con el de los lazzaroni y el subpro­ letariado {supra, cap. V, § 1). Lo mismo que los pueblos en condición subalterna, las clases subalternas también pueden desempeñar un papel reaccionario; el problema de distinguir entre unos movimientos y otros tiene un carácter general. La segunda argumentación de Lenin es más madura. Después de recordar el apoyo de Marx y Engels a los irlandeses y los polacos, pero no a los «checos» ni a los «eslavos del sur» (y a los croatas), por entonces «avanzadillas del zarismo», (en julio de 1916) prosigue así:

176

Las reivindicaciones concretas de la democracia, incluyendo la au­ todeterminación, no son algo absoluto, sino una partícula de todo el movimiento democrático (hoy en día, del movimiento socialista mundial). Puede ocurrir que, en determinados casos, la partícula esté en contradicción con el todo, y entonces hay que desecharla. Puede ocurrir que el movimiento republicano de un país sea un mero instrumento de las intrigas clericales o financiero-monárqui­ cas de otros países; entonces no deberemos apoyar ese movimiento concreto. Pero sería ridículo borrar por ese motivo del programa de la socialdemocracia internacional la consigna de la república (LO , 22; 339).

En este caso no se contrapone la «cuestión nacional» a la «cuestión obrera», sino unas «partículas» al todo. Las aspiraciones nacionales de los checos (y de los croatas), por haberse prestado a los manejos y el control del zarismo, carecen de legitimidad incluso desde el punto de vista exclusivo de la «cuestión nacional»: son una «partícula» que entra en conflicto con el conjunto del movimiento de emancipación nacional, cuyo enemigo principal es la Rusia zarista. Tanto si, por usar el lenguaje de Lenin, el todo está representado por el «movi­ miento democrático» burgués o por el «movimiento socialista mun­ dial», en ningún caso puede eludirse el problema de la subordinación de la «partícula» al todo. Y, naturalmente, la solución a dicho proble­ ma no es unívoca ni está libre de contradicciones. Esto no solo es aplicable a la oleada revolucionaria de 1848-1849. Hemos visto que Adam Smith invoca el «gobierno despótico» contra los dueños de esclavos: los organismos representativos controlados por ellos son una «partícula» que entra en conflicto con el todo; y lo mismo se puede decir a propósito del autogobierno de los estados esclavistas, suprimido por Lincoln y el ejército de la Unión. Lenin señala que el «zarismo» o el «bonapartismo» pueden mani­ pular «en su beneficio» «los movimientos de las nacionalidades pe­ queñas» (LO, 22; 340 nota). También el imperialismo, cabría añadir. La historia del siglo X X lo demuestra sobradamente. Estamos a prin­

177

cipios de siglo: ¿conque Colombia se resiste a conceder o ceder a Es­ tados Unidos la franja de territorio necesaria para construir el canal que comunique el Atlántico con el Pacífico, sancionando el avance imperial de la república norteamericana? Esta no se deja estorbar por el derecho «formal». Se crea un país nuevo de la nada: lograda la «in­ dependencia», Panamá acepta sin rechistar todo lo que le pide Was­ hington. En 1960, tras la independencia del Congo, se produjo un intento de secesión de Katanga (una región rica en minerales), apoya­ do por la antigua potencia colonial (Bélgica) y el conjunto de Occi­ dente. Varios años después, Estados Unidos acompaña los bombar­ deos terroristas de Vietnam y Laos con el aliento y el respaldo a tal o cual movimiento separatista, a tal o cual «nacionalidad pequeña». Se podría hacer una larga lista hasta llegar a nuestros días. Entre 1 9 l 4 y l 9 1 8 , a l a vez que hace un llamamiento para trans­ formar la guerra imperialista en guerra civil revolucionaria, Lenin pone en guardia contra la posible reaparición de la guerra nacional en la propia metrópoli capitalista, una guerra nacional que podría estar protagonizada por la Francia capitalista y colonialista. No cabe duda: ya en el plano intelectual se le pide al «tribuno popular» un esfúerzo terrible. En un escrito del 14 de junio de 1920 Lenin resume así la actitud que debe asumir la lucha de clases revolucionaria: tiene que guiarse por el «análisis concreto de la situación concreta, que es la esencia misma, el alma viva del marxismo» (LO, 31; 135). ¡La rup­ tura con la idea de la evidencia inmediata de la explotación y la opre­ sión no puede ser más clara! La conciencia de que una situación histórica determinada es el resultado de un entramado de contradic­ ciones y luchas de clases a escala nacional e internacional, distinta en cada ocasión, ha barrido cualquier vestigio de inmediatez. A la luz de todo esto, la afirmación de que «el efecto teórico dura­ dero del leninismo ha sido un espantoso empobrecimiento del cam­ po de la diversidad marxista» (Laclau, Mouffe 2011, p. 23) resulta cuando menos equívoca. Parece como si la huida de la historia grande y terrible del siglo XX anduviera buscando un chivo expiatorio. Por lo menos en el caso de Lenin, su gran mérito teórico es haber supe­ 178

rado definitivamente la lectura binaria de la lucha de clases y haber roto con la epistemología sensista de los primeros escritos de Marx y Engels. Justamente por eso es capaz de prever con pasmosa lucidez los acontecimientos del siglo X X , un siglo que no se puede entender sin la lección, epistemológica aun antes que política, del gran revo­ lucionario ruso. Cabe destacar un aspecto más: latente en los autores del Manifiesto del partido comunista, ahora se torna patente la visión trágica del proceso histórico y de la propia lucha de clases. Hay tra­ gedia (en el sentido filosófico de la palabra) cuando el enfrentamiento no es entre el fuero y el desafuero, sino entre dos fueros, aunque dis­ tintos entre sí y a veces claramente distintos. Las reivindicaciones na­ cionales de los checos o de otras nacionalidades pueden perder su legitimidad, no porque en sí mismas carezcan de fundamento, sino porque han sido captadas por una realidad más poderosa que es una amenaza mucho más grave para la libertad y la emancipación de las naciones. Todo esto debe tenerlo en cuenta el «tribuno popular», convertido en protagonista de una lucha de clases que cambia continuamente de forma. La meta del universal (la edificación de una sociedad por fin libre de toda forma de explotación y dominio) se concreta en un compromiso cada vez más definido, que señala y se opone a la guerra, al fascismo, al expansionismo colonial y a la opresión nacional.

4. La breve etapa de la «guerra civil internacional» Le Bon indirectamente, y de un modo explícito Pareto y las clases dominantes de su tiempo, ven el bautismo de fuego y el gigantesco conflicto que estalla en 1914 como el instrumento capaz de hacer retroceder varias décadas el movimiento obrero (supra, cap. I, § 3). A pesar de que el furor chovinista contagia a los propios partidos de orientación socialista, Lenin encuentra un terreno abonado para su consigna de transformar la guerra imperialista (en nombre de la «de­ fensa de la patria») en guerra civil revolucionaria (llamada a derribar 179

en cada país a la burguesía capitalista responsable o corresponsable de esa horrible carnicería). Solo que, en un momento en que la revo­ lución, con las esperanzas creadas por la revolución de octubre, pa­ rece destinada a propagarse por Europa y el mundo, esta consigna tiende a perder toda determinación histórica y a ser interpretada como si hubiera empezado una nueva era caracterizada por la irrelevancia sustancial de las fronteras estatales y nacionales, y la propia idea de nación fuera ya una antigualla, incluso retrógrada. La Plataforma aprobada (4 de marzo de 1919) por el I Congreso de la Tercera Internacional (comunista) invita a «subordinar los in­ tereses llamados nacionales a los de la revolución mundial» (Agosti 1974-1979, vol. 1.1, p. 30). La palabra que he destacado en cursiva es reveladora: no hay intereses nacionales reales. El Manifiesto de la Internacional Comunista al proletariado de todo el mundo (6 de marzo de 1919), que no en vano es obra de Trotski (cf. Agosti 1974-1979, vol. 1.1, p. 13), dibuja un panorama elocuente: la humanidad corre el peligro de caer bajo el yugo de una «camarilla mundial» capaz de controlar todo el globo terráqueo con un «ejército “internacional”» y una «armada “internacional”». A todo esto se le contrapone un frente internacional igual de compacto, «una revolución proletaria que libera las fuerzas productivas de todos los países de las ataduras de los estados nacionales». Sí, el «estado nacional» que «después de haber dado un fuerte impulso al desarrollo del capitalismo es ahora demasiado estrecho para la expansión de las fuerzas productivas», está muerto o agonizando. Por otro lado, «los pequeños estados atra­ pados en medio de las grandes potencias de Europa y el mundo» solo pueden sobrevivir gracias al «enfrentamiento constante entre los dos campos imperialistas». Con el triunfo de los aliados este enfrenta­ miento ha desaparecido y el campo imperialista se ha unificado; frente a él se está constituyendo el campo proletario (Agosti 19741979, vol. 1.1, pp. 61-63). Vuelve claramente la lectura binaria del conflicto social a escala planetaria que hemos visto en algunas páginas de Marx y Engels. Se comprenderán entonces las propuestas que, en vísperas del II 180

Congreso de la Internacional Comunista, hace Tujachevski, coman­ dante del Ejército Rojo, en una carta a Zinóviev: hay que estar pre­ parados «para la próxima guerra civil, para el momento de un ataque mundial de todas las fuerzas armadas del proletariado contra el arma­ do mundo capitalista»; debido a «la inevitabilidad de la guerra civil mundial en el futuro próximo» es preciso crear un estado mayor ge­ neral, con composición y competencias que excedan ampliamente el marco nacional ruso. Y el maximalista italiano Giacinto Menotti Se­ rrad, en la misma línea, ve próximo el día en que «el Ejército Rojo proletario estará formado no solo por proletarios rusos, sino por pro­ letarios de todo el mundo» (Carr 1964, p. 995). El objetivo final es la creación de la república soviética internacional. Una de las resolu­ ciones aprobadas por el II Congreso afirma: «La Internacional Co­ munista proclama la causa de la Rusia soviética como su propia causa. El proletariado internacional no envainará la espada hasta que la Rusia soviética sea un eslabón en una federación mundial de repú­ blicas soviéticas» (Carr 1964, p. 975). Es un momento en que todas las miradas están puestas en la gue­ rra contra Polonia: «En la sala del Congreso había un gran mapa geo­ gráfico en el que se marcaban todos los días los movimientos de nuestros ejércitos. Y cada mañana los delegados se agolpaban frente al mapa con un interés que les cortaba el aliento». Así se expresa Zi­ nóviev, presidente del Congreso (Carr 1964, p. 973). Los delegados tenían la impresión de asistir al desarrollo prometedor de la guerra civil mundial, de un pulso entre clases enfrentadas que ya no tenía fronteras estatales ni nacionales. Pero no tardaban en percatarse de la persistencia y vitalidad de esas fronteras: el Ejército Rojo avanzaba sobre Varsovia en una guerra provocada, ciertamente, por el gobierno reaccionario de Józef Pilsudski, pero que en el bando soviético estaba pasando de guerra de defensa nacional a guerra revolucionaria para acabar con el capitalismo también en Polonia; sin embargo, el avance se detenía e incluso se invertía en una retirada precipitada debido, entre otras cosas, a la activa participación en la batalla de los obreros polacos, movidos por un fuerte patriotismo. 181

Cierto es que, derrotada en Varsovia, la revolución había cose­ chado su primera victoria el año anterior en Budapest. Pero conviene examinar lo que sucede en Hungría. En marzo de 1919 Béla Kun llega al poder merced a un amplio acuerdo nacional que abarca tam­ bién a la burguesía y se apoya en los comunistas como única fuerza capaz de salvar la integridad territorial del país, amenazada por las maniobras de los aliados, que pretenden crear un cordón sanitario alrededor de la Rusia soviética y de paso dan rienda suelta a las aspi­ raciones expansionistas de Checoslovaquia y Rumania (Kolko 1994, p. 159); se ha señalado acertadamente que «esta revolución pacífica fue el fruto de un orgullo nacional herido» (Mayer 1967, p. 554). En vísperas de la llegada al poder de Béla Kun, Alexander Garbai, uno de los dirigentes del Partido Socialista, declara: «En París se ha firmado una paz imperialista [...]. Del Oeste solo podemos esperar una paz impuesta [...]. Los aliados nos han obligado a seguir un nue­ vo curso, que gracias al Este nos garantizará lo que el Oeste nos ha negado». El mismo Béla Kun ve una «fase nacional» de la revolución húngara previa a la «revolución social» propiamente dicha (en Mayer 1967, pp. 551-552 y 540). En una palabra: las derrotas y victorias que menciona la Internacional Comunista no se pueden entender sin el papel que desempeña en cada ocasión la cuestión nacional. Es más, mirándolo bien, la cuestión nacional también hizo sentir su presencia en la propia revolución de octubre, es decir, en la revo­ lución que había estallado en el marco de la lucha contra el chovi­ nismo y la retórica patriotera, en el marco de la transformación de la guerra imperialista en guerra civil revolucionaria. Entre febrero y oc­ tubre de 1917 Stalin (1971-1973, vol. 3, pp. 127 y 269 = Stalin 1952-1956, vol. 3, pp. 161 y 324) presentaba la revolución proletaria preconizada por él como el instrumento necesario no solo para edi­ ficar un nuevo orden social, sino también para reafirmar la indepen­ dencia nacional de Rusia. Los aliados trataban de obligarla por todos los medios a seguir combatiendo y desangrándose, con la intención de transformarla «en una colonia de Inglaterra, Estados Unidos y Francia»; peor aún, se comportaban en Rusia como si estuvieran en 182

«África central». Los mencheviques que se plegaban a la imposición imperialista propiciaban la «venta gradual de Rusia a los capitalistas extranjeros», llevaban al país «a la ruina» y por lo tanto eran autén­ ticos «traidores» a la nación. Frente a todo esto, la revolución proleta­ ria pendiente no solo promovía la emancipación de las clases populares, sino que «despejaba el camino a la liberación efectiva de Rusia» (Stalin 1971-1973, vol. 3, pp. 197 y 175-178 = Stalin 1952-1956, vol. 3, pp. 243 y 220-222). Más tarde la contrarrevolución desencade­ nada por los blancos, apoyados o espoleados por los aliados, era de­ rrotada gracias al llamamiento al pueblo ruso de los bolcheviques (con la intervención destacada de Karl B. Radek) para aprestarse a una «lucha de liberación nacional contra la invasión extranjera» y contra unas potencias imperialistas que pretendían transformar Rusia en una «colonia» de Occidente. Fue este el motivo de que Alekséi A. Brusílov diera su apoyo al nuevo poder revolucionario. El brillante general de origen nobiliario, el único o de los pocos que habían te­ nido una actuación meritoria durante la primera guerra mundial, motivaba así su decisión: «A menudo mi sentido del deber hacia la nación me ha obligado a ir contra mis inclinaciones sociales natura­ les» (Figes 2000, pp. 840 y 837). Los bolcheviques, con la revolución de octubre y su posterior de­ fensa, protegen a la nación rusa de la amenaza de disgregación y balcanización a raíz de la derrota bélica y la caída del antiguo régimen. Este hecho no le pasa inadvertido a Gramsci (1987, pp. 56-58 y 60): el 7 de junio de 1919 rinde homenaje a Lenin como «el estadista más grande de la Europa contemporánea» y a los bolcheviques como «una aristocracia de estadistas que no posee ninguna otra nación». Fian sido capaces de acabar con el «tenebroso abismo de miseria, barbarie, anarquía y disolución» abierto «por una guerra larga y desastrosa», salvando a la nación, «al inmenso pueblo ruso», y de este modo han logrado «soldar la doctrina comunista con la conciencia colectiva del pueblo ruso». Los bolcheviques, en una relación de discontinuidad pero también de continuidad con la historia de Rusia, expresan una «conciencia de clase» pero al mismo tiempo son capaces de «ganar 183

para el nuevo estado a la mayoría leal del pueblo ruso», de construir «el estado de todo el pueblo ruso». El imperialismo no se resigna y persiste en su política de agresión, pero «todo el pueblo ruso se ha alzado en pie [...]. Todo él se ha armado para su Valmy». El Partido Comunista, imbuido de una «conciencia de clase», de hecho está lla­ mado a dirigir la lucha por la independencia nacional, imitando así a los jacobinos.

5. «¡Proletarios de todos los países y pueblos oprimidos del mundo entero, unios!» Es la confirmación de que la lucha de clases nunca (o casi nunca) se presenta en estado puro. Volvamos por un momento al siglo XIX: si en Inglaterra la burguesía y la aristocracia pueden consolidar su dominio gracias al sometimiento colonial de Irlanda (donde, debido a la expropiación sistemática de los isleños, la «cuestión social» acaba configurándose como «cuestión nacional»), en Estados Unidos —pone en evidencia en 1850 la Neue Rheinische Zeitung- «las colisiones de clases se camuflan con la emigración al Oeste de la superpoblación proletaria» (supra, cap. I, § 9), es decir, mediante la expropiación de los pieles rojas. Más tarde, durante la Guerra de Secesión, Marx ob­ serva: Solo mediante la conquista o la perspectiva de conquista de nuevos territorios, o mediante expediciones de filibusteros [como la de William Walker, quien a mediados del siglo XIX conquistó N ica­ ragua y reintrodujo la esclavitud] se pueden nivelar los intereses de estos «blancos pobres» con los de los esclavistas, y dar a su tur­ bulenta necesidad de acción una dirección que no es peligrosa, pues hace brillar ante sus ojos la esperanza de que un día ellos tam­ bién podrán ser propietarios de esclavos (MEW, 15; 337).

En este segundo caso, más que con la expropiación y la deporta­ ción de nativos, la lucha de clases dentro de la comunidad blanca se 184

desactiva con la esclavización de los afroamericanos (y de otras po­ blaciones de Centroamérica, consideradas bárbaras). Hasta este momento se trata de procesos en cierto modo «espon­ táneos». Cuando el conflicto social en Europa se recrudece, aparecen teorías que de un modo explícito exigen la anexión de tierras en las colonias para dárselas a los pobres de la metrópoli capitalista. En 1868, en Francia, precisamente el país donde el largo ciclo revolu­ cionario había desembocado en la aparición de un movimiento so­ cialista, Ernest Renán critica a la revolución francesa por haber detenido «el desarrollo de las colonias [...] obstruyendo así la única vía de escape que tienen los estados modernos para eludir los pro­ blemas del socialismo». Es una tesis reafirmada tres años después, en los meses inmediatamente posteriores a la Comuna de París: «La co­ lonización en gran escala es una necesidad política de primer orden. Una nación que no coloniza está condenada irrevocablemente al socialismo, a la guerra entre el rico y el pobre». Es preciso poner a trabajar a los pueblos «de raza inferior» «en beneficio de la raza con­ quistadora». Está claro: «Una raza de amos y de soldados es la raza europea. Reducid a esta noble raza a trabajar en el ergástulo como negros y chinos, y se rebelará» (Renán 1947, vol. 1, pp. 12 y 390). Un par de décadas después Theodor Herzl recomienda la coloni­ zación de Palestina y el sionismo, entre otras cosas, como antídoto contra el movimiento revolucionario que está cobrando fuerza en la metrópoli capitalista: es preciso desviar a «un proletariado que da miedo» hacia un territorio que «requiere hombres que lo cultiven». La metrópoli europea, a la vez que se libera de «un excedente de pro­ letarios desesperados», puede exportar la civilización al mundo co­ lonial: Con este aumento de la civilización y el orden se debilitarían los partidos revolucionarios. A tal fin es preciso tener bien presente que nosotros estamos enfrentados a los revolucionarios en todas partes, y lograremos apartar a los jóvenes intelectuales judíos y a los obreros judíos del socialismo y el nihilismo en la medida en

185

que proclamemos un ideal popular más puro (Herzl 1984-1985, vol. 2, pp. 657 y 713).

Sí, en Rusia, renunciando a su anterior militancia revolucionaria, «socialistas y anarquistas se convierten al sionismo»; no es de extrañar que el dirigente del movimiento sionista busque y establezca contac­ tos con Cecil Rhodes, el campeón del imperialismo inglés (Herzl 1984-85, vol. 2, p. 605 y vol. 3, p. 327). Lenin tiene bien presente a Rhodes y le cita profusamente en su ensayo sobre el imperialismo: ¿cómo «resolver la cuestión social» y evitar «una guerra civil mortífera», es decir, la revolución anticapita­ lista? Es preciso «conquistar nuevas tierras»; «si no queremos la guerra civil tenemos que hacernos imperialistas» (en LO, 22; 257). Rhodes llega a esta conclusión después de visitar East End, el barrio obrero de Londres que en 1889, para entusiasmo de Engels, había dejado de ser un «pasivo pantano de miseria» para convertirse en puesto avanzado de la lucha de clases obrera {supra, cap. III, § 7). Es eso jus­ tamente lo que angustia al campeón del imperialismo. Reactivar el imperialismo colonial es la única respuesta válida al recrudecimiento de la cuestión social y al desarrollo del movimiento socialista. Es un programa político que hace escuela mucho más allá de In­ glaterra. Acabamos de mencionar a Herzl. En vísperas del estallido de la primera guerra mundial el dirigente nacionalista Enrico Corradini llama a los socialistas italianos a apoyar la expansión colonial de su país, tomando ejemplo de lo que ocurre desde hace tiempo en In­ glaterra: El obrero inglés sabe que en el vastísimo imperio inglés de los cinco continentes todos los días se hace algo de lo que él mismo es parte, y que tiene efectos nada desdeñables para su presupuesto domés­ tico: es el inmenso comercio inglés, estrictamente dependiente del imperialismo inglés. El obrero de Londres sabe que Egipto y El C abo y la India y Canadá y Australia contribuyeron y contribuyen a elevar su bienestar, y sobre todo a propagarlo entre un número

186

cada vez mayor de obreros ingleses y ciudadanos ingleses (Corradini 1980, p. 243).

Lenin habla a este respecto de «libelo infame» (LO, 39; 724) cuando en los borradores de su ensayo sobre el imperialismo trans­ cribe pasajes de un historiador alemán sobre la guerra colonial contra los herero, aniquilados después de haberles arrebatado su tierra: en ella se asienta un número creciente de soldados conquistadores, con­ vertidos en «campesinos y ganaderos». El revolucionario ruso comen­ ta: «¡robar la tierra es convertirse en propietarios!», así es como se proponen resolver la cuestión social las potencias imperialistas (LO, 39; 652). Por lo tanto: la burguesía capitalista trata de neutralizar el con­ flicto en la metrópoli mediante la explotación sistemática de los pue­ blos coloniales. Por eso en las colonias, como en la Irlanda analizada por Marx, la «cuestión social» se plantea regularmente como una «cuestión nacional». Al mismo tiempo, en la metrópoli capitalista, el «socialismo imperial» se propaga entre las filas del movimiento obrero. Es decir, mientras que la expansión colonial estimula la revo­ lución en Oriente (y sobre todo en el Sureste), en Occidente fortalece al poder dominante, al menos de momento; por lo tanto, según el análisis de Lenin, en Occidente es preciso oponerse con energía al «socialimperialismo», remitiéndose a la enseñanza de Marx y Engels, y en Oriente hay que apoyar sin vacilar la revolución anticolonial. En el verano de 1920 el Congreso de los Pueblos de Oriente cele­ brado en Bakú justo después del II Congreso de la Internacional Co­ munista siente la necesidad de completar el lema que remata el Manifiesto del partido comunista y el Manifiesto inaugural de la Aso­ ciación Internacional de los Trabajadores. El nuevo lema queda así: «¡Proletarios de todos los países y pueblos oprimidos del mundo en­ tero, unios!». Junto a los «proletarios», ahora aparecen también los «pueblos oprimidos» como cabales sujetos revolucionarios. Esta for­ mulación, que indudablemente es una novedad con respecto a Marx y Engels, no supone una renuncia a la perspectiva de la lucha de cla­

187

ses y el internacionalismo, sino un esfuerzo por hacerse eco de la con­ figuración peculiar y determinada que han asumido tanto la primera como el segundo.

6. Oriente y la doble lucha por el reconocimiento Ahora podemos comprender mejor por qué la revolución que pro­ pugnaba el Manifiesto del partido comunista no se produjo en Occi­ dente, sino primero en Rusia y luego en el mundo colonial. Se ha especulado mucho sobre los motivos de este paso al sureste de la lu­ cha de clases y la revolución. Recordemos, en particular, la teoría le­ ninista del eslabón más débil de la cadena: la revolución socialista no estalla en los países industriales avanzados, sino allí donde, por acumulación de múltiples contradicciones, el sistema capitalista e imperialista se muestra más frágil. Es una explicación sagaz, que rompe con la lectura binaria del proceso revolucionario. Si seguimos profundizando podemos conocer un dato aún más elemental: es en Oriente donde la necesidad y la reivindicación del reconocimiento se sienten con una fuerza especial. A las contradicciones políticas y sociales se suman las luchas por el reconocimiento. Veamos lo que ocurre en Rusia ya con la revolución de febrero, justo después de la caída del zarismo. La opresión, explotación y hu­ millación de una masa ingente de campesinos por una pequeña mi­ noría de aristócratas que se consideran ajenos a su propio pueblo (degradado a raza distinta e inferior), presagian una catástrofe de pro­ porciones inauditas. Dostoievski (2005, pp. 324-325) escribió pági­ nas memorables y terribles sobre esta falta de reconocimiento. Así es como, a comienzos del siglo XIX, «un general muy influyente y riquí­ simo latifundista» castiga a «un chico de la servidumbre» de ocho años que ha herido de una pedrada la pata de un perro de caza del señor: obligado a desnudarse y salir corriendo, acaba descuartizado por la jauría de perros de caza lanzada en su persecución; «para asistir al castigo ejemplar se había convocado a la servidumbre, y delante 188

de todos a la madre del chico culpable». La primera guerra mundial vuelve a poner en evidencia la falta de reconocimiento, con los nobles oficiales que ejercen de hecho un poder diario sobre la vida y la muerte de sus siervos-soldados. La caída del antiguo régimen es el momento de una venganza anhelada e incubada durante siglos. Con una significativa autocrítica lo reconoce el príncipe G. E. Lvov: «la venganza de los siervos de la gleba» es un arreglo de cuentas con quie­ nes durante siglos se han negado a «tratar a los campesinos como personas en vez de como perros» (Figes 2000, p. 448), o piezas de caza, como en el episodio que cuenta Dostoievski. Pero tampoco era un problema exclusivo del campo. Ya en 1895 Lenin promovía así la agitación en las fábricas rusas: «Corresponde a los obreros demostrar que se consideran tan seres humanos como sus patronos y que no van a dejar que les traten como bestias carentes de habla» (LO, 2; 41). Eminentes historiadores de nuestros días con­ firman la justeza de este planteamiento: [En la Rusia zarista] los empleados pedían al amo un trato más res­ petuoso, insistiendo en el uso del «usted» en vez del «tú», en el que apreciaban un residuo del antiguo sistema de la servidumbre de la gleba. Querían ser tratados «como ciudadanos». Y a menudo era justamente la cuestión del respeto a la dignidad humana, más que las reivindicaciones salariales, lo que provocaba agitaciones y ma­ nifestaciones obreras (Figes 2000, p. 156).

Esta lucha por el reconocimiento se combinaba con otra. Las na­ ciones oprimidas trataban de sacudirse el yugo de la autocracia y, en el caso de Polonia y Finlandia, se constituían en estados nacionales. Pero no solo las naciones oprimidas se ponían en pie y reivindicaban el reconocimiento. Ya hemos visto que Stalin, entre febrero y octubre de 1917, acusaba a los aliados de querer obligar a Rusia a proporcio­ nar carne de cañón para los designios imperialistas de Londres y París, y de tratarla como si fuera «África central». Este modo de ar­ gumentar, que salía al paso de un hábil cálculo político, ponía en evi­ 189

dencia un aspecto real del proceso en desarrollo: la crisis declarada con la catástrofe de la primera guerra mundial y la caída del antiguo régimen ponía en peligro la existencia misma del país, expulsado idealmente del área de la civilización auténtica. Esto agravaba aún más el problema del reconocimiento. Sin la doble lucha por el reco­ nocimiento no se pueden entender la revolución de octubre ni las formas que asumió: Esta tendencia de grandes masas a hacer suyo lo que hasta ahora les estaba vedado —la autoestima, la participación, la cultura—se expresó de las formas más variadas, e incluso si Lenin lo hubiera querido, no habría podido impedir que los obreros sometiesen las fábricas a su control y que se hablase cada vez más de socialismo, que debía hacerse realidad mediante la nacionalización de la in­ dustria y no tardaría en propagarse victoriosamente por todo el mundo. Se difundió rápidamente la idea de que en la revolución se realizaba la gran rebelión de todos los esclavos contra todos los amos (Nolte 1987, p. 58).

Más allá de Rusia estallan revoluciones de inspiración marxista sobre todo en países que están en condiciones coloniales o semicoloniales, donde las diferencias de clase tienden a configurarse como diferencias de casta, agudizando el problema del reconocimiento ya en el plano interno. Como las clases o castas superiores hacen causa común o se alian en función subalterna con los amos coloniales, la dimensión interna se conecta con la dimensión internacional, que es la que a la postre prevalece. La demanda de reconocimiento tiene una gran importancia en el conjunto del movimiento anticolonialista. Lenin lo pone en eviden­ cia. Entre sus distintas definiciones de imperialismo una de las más significativas es la que lo caracteriza como la pretensión de «unas pocas naciones selectas» de basar su «bienestar» y su preponderancia en el saqueo y el sometimiento del resto de la humanidad (LO, 26; 403); se consideran «naciones modélicas» y se reservan «el privilegio 190

exclusivo de formación del estado» (LO, 20; 417). Lamentablemente, «los europeos suelen olvidar que los pueblos coloniales también son naciones» (LO, 23; 61). Esta carga discriminatoria y muchas veces claramente racista se pone de manifiesto con especial crudeza y claridad con motivo de las guerras coloniales. En estos conflictos «han perdido la vida cientos de miles de hombres pertenecientes a los pueblos que someten los europeos», pero «han muerto pocos europeos». Pero entonces —pro­ sigue con sarcasmo el gran revolucionario—«¿se puede hablar de gue­ rras? No, propiamente hablando ni siquiera son guerras, así que se pueden olvidar». Las guerras coloniales no se consideran guerras por una razón muy sencilla: quienes las sufren son bárbaros que «ni si­ quiera merecen el apelativo de pueblos (¿acaso son pueblos los asiá­ ticos o los africanos?)» y que, en última instancia, son excluidos de la propia comunidad humana (LO, 24; 417). Se comprende entonces que la revolución de octubre diera un fuerte impulso al movimiento anticolonialista. Los habitantes de Asia y África, «cientos de millones de seres humanos», al rebelarse contra el yugo de la metrópoli capi­ talista, «han recordado su voluntad de ser hombres y no esclavos» (LO, 33; 316 y 318). Estamos ante una revolución que se despliega a escala planetaria y durante un largo periodo de tiempo. Puede ser interesante ver, en las zonas liberadas de China, lo que le contestan los soldados del Ejér­ cito Rojo a Edgar Snow cuando este les pregunta sobre los motivos de su adhesión a la lucha armada promovida por el Partido Comu­ nista, primero contra los señores locales y luego contra los invasores japoneses: El Ejército Rojo me enseñó a leer y escribir. En el Ejército aprendí a transmitir con la radio y a dar en el blanco con mi fusil. El Ejér­ cito Rojo ayuda a los pobres [...]. Aquí todos son iguales. N o es com o en los distritos blancos, donde los pobres son esclavos de los terratenientes y del Kuomintang (Snow 1967, p. 74).

191

Mientras lucha contra los enemigos que ponen trabas al recono­ cimiento o lo impiden, el Partido Comunista fomenta la movilidad social y posibilita el reconocimiento ya en su interior y en el interior del ejército que dirige.

7. Mao y la «identidad entre la lucha nacional y la lucha de clases» La doble lucha por el reconocimiento cobra una relevancia espe­ cial en un país de civilización antiquísima como China. A partir de las guerras del opio se ve obligada a sufrir una infamia y una humi­ llación tras otra, hasta el extremo de que a finales del siglo XIX, en Shanghái, la concesión francesa coloca bien a la vista el cartel: «Pro­ hibida la entrada a perros y chinos». Pero el periodo más trágico de la opresión nacional tiene lugar en el siglo XX, cuando se combinan la guerra civil y una agresión abierta e invasión imperialista. Tras el golpe de mano de abril de 1927, gracias al cual Chiang Kaishek puede aplastar a la clase obrera china en Shanghái e infligir pérdidas devastadoras al Partido Comunista, se produce el repliegue al campo guiado por Mao Zedong, que se dedica a crear y defender un poder «soviético» en zonas asediadas e incesantemente atacadas por el Kuomintang. Con la expansión de la invasión japonesa co­ mienza una nueva fase. En octubre de 1934, acosado por la quinta campaña de «cerco y aniquilación» desencadenada por Chiang Kais­ hek, el Ejército Rojo emprende la Larga Marcha de miles de kilóme­ tros para huir de sus perseguidores, resueltos a liquidarlo sin contemplaciones, pero también para llegar a la región del noroeste y desde allí promover y organizar la resistencia contra la agresión del Imperio del Sol Naciente. No cabe duda de que es una empresa épica, pero hay un aspecto de su grandeza que quizá no se haya destacado adecuadamente. Mien­ tras tratan de huir de sus perseguidores, los jefes del Ejército Rojo piensan en el modo de incluirlos, por lo menos parcialmente, en el amplio frente unido que se impone: ahora es preciso enfrentarse al 192

nuevo enemigo que ha irrumpido y cada vez se configura más clara­ mente como el enemigo principal. Sí, observa Mao el 27 de di­ ciembre de 1935 (1969-1975, vol. 1, pp. 168 y 179), «cuando la crisis de la nación alcanza un punto crucial» y corre el peligro de ser esclavizada por el imperialismo japonés, hay que enfrentarse en pri­ mer lugar a los invasores y los colaboracionistas, pasando de la «re­ volución agraria» a la «revolución nacional» y transformando la «república de los obreros y los campesinos en república popular». El gobierno de las zonas controladas por el Partido Comunista Chino «no representa únicamente a los obreros y los campesinos, sino a toda la nación», y el propio Partido Comunista «expresa los intereses de toda la nación, y no solo de los obreros y los campesinos». Basándose en esta plataforma, el Partido Comunista apoya o pro­ mueve el «movimiento del 9 de diciembre de 1935» cuya consigna es: «¡Alto a la guerra civil, unirse para resistir la agresión extranjera!». Pero ¿no se abandona así la lucha de clases y se da la espalda a la con­ signa («transformación de la guerra imperialista en guerra civil revo­ lucionaria») de la revolución de octubre y la Tercera Internacional? Se ha producido un cambio radical, y ahora la lucha de clases revo­ lucionaria consiste en la resistencia al intento del imperialismo japo­ nés de esclavizar a toda la nación china. Los promotores de la guerra civil, que eran los paladines de la revolución en la Rusia del primer conflicto mundial, ahora, en la China que ya sufre la arremetida del que será el segundo conflicto mundial, se han convertido en paladi­ nes de la reacción y el imperialismo. Por lo tanto: «Nuestra consigna es combatir en defensa de la patria contra los agresores. Para nosotros el derrotismo es un crimen» (Mao Zedong 1969-1975, vol. 2, p. 204). La plataforma política que hemos mencionado es clara. Pero en el plano propiamente teórico no faltan las vacilaciones. En el mismo escrito (del 5 de noviembre de 1938), por un lado se llama a «subor­ dinar la lucha de clases a la actual lucha nacional contra Japón» y por otro se afirma: «en la lucha nacional, la lucha de clases asume la forma de lucha nacional; y de este modo se pone de manifiesto la identidad

193

entre ambas luchas» (Mao Zedong 1969-1975, vol. 2, p. 223). Esta segunda formulación, que da el título al apartado aquí citado del tex­ to de Mao y a este apartado de mi libro, es más rigurosa: no es que «en la fase de la revolución democrática» y nacional «la lucha entre el trabajo y el capital tiene sus límites» (Mao Zedong 1969-1975, vol. 1, p. 180). No, es que la opresión del imperialismo japonés no hace distinciones de clase ni de sexo; pretende reducir a toda la na­ ción china (no solo al proletariado) a una condición de esclavitud o semiesclavitud. Tampoco las mujeres se libran: obligadas a prostituir­ se con los militares japoneses necesitados de «solazarse», pasan a ser «mujeres de solaz», sometidas a esclavitud sexual. Así las cosas, la lucha contra el imperialismo del Sol Naciente es el modo concreto en que, en una situación determinada, se manifiesta y estalla princi­ palmente la lucha entre trabajo y capital. Esto nos remite al análisis de Marx sobre Irlanda: la apropiación de la tierra por los colonos ingleses y la consiguiente condena del pueblo irlandés a la deportación y el hambre hacen que «la cuestión de la tierra» (y de su posesión), y por lo tanto la «cuestión nacional», se configure como «la forma exclusiva de la cuestión social». Natu­ ralmente, lo mismo que la identidad de «cuestión nacional» y «cues­ tión social», la «identidad entre la lucha nacional y la lucha de clases» es parcial, y no solo por estar limitada en el tiempo. El propio Mao llama la atención sobre las tensiones entre las clases y entre los par­ tidos que forman el frente unido antijaponés. Aun así, después de la invasión japonesa a gran escala, en China la lucha de clases y la resis­ tencia nacional tienden a ser lo mismo. ¿Centrarse en las tareas nacionales significa dar la espalda al in­ ternacionalismo? ¡Ni mucho menos! Combatir y derrotar al impe­ rialismo japonés es el modo concreto en que los revolucionarios chinos pueden contribuir a la causa de la revolución y la emancipa­ ción del mundo: En la guerra de liberación nacional, el patriotismo es por tanto una aplicación del internacionalismo [...]. Todas estas acciones patrió-

194

ticas son justas, no son en absoluto contrarias al internacionalismo sino, justamente, su aplicación en China [...]. Separar el contenido del internacionalismo de su forma nacional es propio de quienes no entienden nada del internacionalismo (M ao Zedong 19691975, vol. 2, pp. 205 y 218).

Esto también nos remite al análisis que realiza, en particular, En­ gels: los irlandeses y los polacos sometidos a la opresión nacional solo eran realmente «internacionales» cuando eran «auténticamente na­ cionales».

8. «Lucha de razas» y lucha de clases en Stalingrado La cuestión nacional y colonial acaba haciendo irrupción en la propia Europa, y es allí (en la parte central y oriental del continente) donde se manifiesta de un modo más brutal. Ya conocemos la tradi­ ción de pensamiento que en el siglo XIX apunta al expansionismo colonial como la solución de la cuestión social. Hitler sigue esta tra­ dición y se propone crear en Europa oriental un imperio colonial de tipo continental, particularmente en los inmensos espacios de Rusia donde, después de la revolución bolchevique, según el criterio casi unánime de las elites occidentales, ha vuelto la barbarie. Es allí donde Alemania quiere llevar la civilización con una colonización enérgica y despiadada. La continuidad con Rhodes salta a la vista. Leamos Mein Kampf. la conquista económica de nuevos mercados no puede reemplazar de ninguna manera a la expansión colonial; solo esta puede evitar una «industrialización ilimitada y dañina», con el consiguiente «de­ bilitamiento del estamento agrícola», el aumento de la «masa del pro­ letariado urbano» y la irrupción de una «laceración política de las clases» sociales; sin la «adquisición de nuevas tierras» ni siquiera el mayor «desarrollo económico» sería capaz de alcanzar su objetivo, que ante todo requiere desactivar el conflicto social y la lucha de cla­

195

ses en la madre patria y metrópoli capitalista. «[Antes] en el campo no podía haber cuestión social» porque aún no se había producido la «separación entre trabajadores asalariados y empleador» (Hitler 1939, pp. 255 y 348); y solo es posible suprimir esta separación con una expansión colonial y territorial que permita convertir a los pro­ letarios en agricultores y terratenientes. Se trata de escoger entre «po­ lítica de la tierra y las colonias y política comercial»; para devolver la salud al organismo social hay que reducir la importancia de «la indus­ tria y el comercio»; inspirándose en el modelo norteamericano, es preciso aplicar «una sana política de la tierra mediante la adquisición de nuevos territorios en la propia Europa» (Hitler 1939, pp. 151153). Antes incluso de la conquista del poder, los nazis se sirven princi­ palmente déla revista Volk und Raum para difundir la tesis de que la expansión de Alemania hacia el este también servirá para lograr la «desproletarización» (Entproletarisierung) del pueblo alemán (en Hildebrand 1969, p. 164). Más tarde, en plena guerra contra la Unión Soviética, el Tercer Reich teoriza, con Heinrich Himmler, el «socia­ lismo de la buena sangre» que debería garantizar la tierra y la seguri­ dad social a los colonos germánicos y arios merced a una reducción en número y esclavización de los «indígenas» (en Aly 2005, pp. 2829). El «imperialismo social», que se había asomado claramente por primera vez con Disraeli y después había expresado con gran eficacia Rhodes, llega a su apogeo. Ahora podemos comprender el significado del Tercer Reich. En 1935 la Internacional Comunista ya lo ha comprendido: el fascismo (del Tercer Reich y del Imperio del Son Naciente) se propone «escla­ vizar a los pueblos débiles», desencadenar una «guerra imperialista de rapiña» contra la Unión Soviética y «esclavizar» China (Dimitrov 1976, pp. 96 y 144). En nuestros días se ha señalado acertadamente que «la guerra de Hitler por el Lebensraum fue la mayor guerra colo­ nial de la historia» (Olusoga, Erichsen 2011, p. 327); es una guerra que pretende reducir pueblos enteros a una masa de esclavos o semiesclavos al servicio de la presunta raza de los señores. El 27 de enero 196

de 1932, en un discurso a los industriales de Düsseldorf (y de Ale­ mania) que se granjeó definitivamente su respaldo para alcanzar el poder, Hitler (1965, pp. 75-77) aclara su visión de la historia y la política. Durante todo el siglo XIX «los pueblos blancos» habían al­ canzado una posición de dominio indiscutible, que se inició con la conquista de América y prosperó gracias al «sentimiento señorial absoluto e innato de la raza blanca». El bolchevismo, al poner en cuestión el sistema colonial y provocar o agravar la «confusión del pensamiento blanco europeo», es un peligro mortal para la civiliza­ ción. Si se quiere conjurar esta amenaza hay que ratificar «la convic­ ción de la superioridad y por lo tanto del derecho [superior] de la raza blanca», defender «la posición de dominio de la raza blanca sobre el resto del mundo»: he aquí, claramente enunciado, un programa de contrarrevolución colonialista y esclavista. Si se quiere afianzar el dominio planetario de la raza blanca hay que aprender la lección que nos da la historia del expansionismo colonial de Occidente: no vacilar en recurrir a «la falta de escrúpulos más brutal», se impone «el ejer­ cicio de un derecho señorial (Herrenrecht) sumamente brutal». ¿Qué es este «derecho señorial sumamente brutal» sino una sustancial es­ clavitud? En julio de 1942 Hitler da las siguientes instrucciones para la colonización de la Unión Soviética y Europa oriental: Los eslavos tienen que trabajar para nosotros. Si ya no los necesi­ tamos, dejemos entonces que mueran [...]. La instrucción es pe­ ligrosa. Basta con que sepan contar hasta cien. Solo se permite la instrucción que nos proporcione peones útiles [...]. Nosotros somos los amos (en Piper 2005, p. 529). En sus discursos reservados y no destinados al público, Himmler (1974, pp. 156 y 159) habla claramente de esclavitud: hay una ab­ soluta necesidad de «esclavos de raza extranjera» (fremdvólkische Sklaveri) ante los cuales la «raza de los señores» (Herrenrasse) nunca debe perder su «aura señorial» (Herrentum), y con los que de ningún modo debe mezclarse o confundirse. «Si no colmamos nuestros campos de 197

trabajo de esclavos -en esta sala puedo definir las cosas con clari­ dad—, de obreros-esclavos que construyan nuestras ciudades, nuestros pueblos, nuestras granjas, sin reparar en pérdidas», el plan de colo­ nización y germanización de los territorios conquistados en Europa oriental no podrá llevarse a cabo. El Tercer Reich se propone ejercer una trata de esclavos en mucho menos tiempo y por lo tanto con métodos más brutales que la trata de esclavos propiamente dicha (Mazower 2009, pp. 309 y 299). Este plan, que implica la reducción a condiciones de esclavitud o semiesclavitud no solo del proletariado sino de naciones enteras, es a lo que se enfrenta el nuevo poder soviético. Se perfila ya en el ho­ rizonte la «Gran Guerra Patriótica» que alcanza su momento más crucial y más épico en Stalingrado. La lucha de un pueblo entero por zafarse del destino de esclavización al que ha sido condenado bien puede llamarse lucha de clases; pero es una lucha de clases que asume la forma de guerra de resistencia nacional y anticolonial. Lo mismo se puede decir de un país como Polonia. Como en la Unión Soviética, aquí el Tercer Reich también se propone liquidar en bloque a la intelectualidad, a los sectores sociales capaces de orga­ nizar la vida social y política, de mantener viva la conciencia nacional y la continuidad histórica de la nación; de este modo los países so­ metidos, las nuevas colonias, podrán proporcionar fuerza de trabajo en gran cantidad sin que nadie entorpezca ese proceso. En la URSS un elemento de la intelectualidad por aniquilar son los comunistas, mientras que en Polonia el clero católico desempeña una función es­ pecial; y los dos países tienen en común la presencia de judíos, que según Hitler son intelectuales incurablemente subversivos, de modo que con ellos la única solución es la «final». Son estas las condiciones para crear en Europa central y oriental las Indias alemanas, una re­ serva inagotable de tierra, materias primas y esclavos al servicio de la raza de los señores. La lucha contra este imperio, basado en una di­ visión internacional del trabajo que prevé la vuelta a la esclavitud apenas disimulada, la lucha contra esta contrarrevolución colonialista y esclavista, es una lucha de clases por excelencia. 198

Muy distinta es la argumentación del historiador inglés a quien ya conocemos y que refuta a Marx en estos términos: el X X no fue «el siglo de la lucha de clases», el Tercer Reich desencadenó la guerra en el este como «gran guerra racial» (por usar la expresión de Góring), de modo que «las divisiones étnicas» resultaron «más importantes que las presuntas hostilidades entre proletariado y burguesía» (Fer­ guson 2006, pp. XXXVII y XLII). No cabe duda, también Flimmler (1974, p. 201) describe y celebra la campaña contra la URSS como «una lucha de razas primitiva, originaria, natural». A su vez, Hitler, aunque acaba aliándose con los «amarillos» japoneses, pretende ser el adalid de la raza blanca. Hasta el extremo que la España conquis­ tada por Franco es para él una España que vuelve a estar «en manos blancas», a pesar de que a la victoria hayan contribuido de manera importante las tropas coloniales marroquíes (Hitler 1965, p. 753). Pero, si esta clave de lectura es válida, deberíamos leer como enfren­ tamientos exclusivamente étnicos o raciales todos los conflictos in­ ternacionales, desde las guerras coloniales hasta las guerras mundiales, desde la guerra de la independencia de Estados Unidos hasta las gue­ rras italianas del Risorgimento. En 1883, con la publicación de La lucha de razas, Gumplowicz se contrapone a Marx y a la teoría de la lucha de clases; de un modo parecido argumenta uno de los histo­ riadores más aplaudidos de nuestro tiempo.

9. Una lucha de clases omnipresente y oculta También es cierto que mientras se desarrollan los acontecimientos mencionados, en la extrema izquierda no son pocos los que tienen dificultades para interpretarlos a la luz de la teoría marxiana de la lu­ cha de clases. La disipación imprevista e inaudita de la «guerra civil mundial» crea desconcierto. La política de frente unido, lanzada en 1935 por la Internacional Comunista, trata de aislar a las potencias imperialistas a la ofensiva, las que, por haber llegado tarde a la cita colonial, aspiran a remediar el retraso recurriendo a un suplemento

199

de brutalidad y sometiendo e incluso esclavizando pueblos de antigua civilización. Pero esta política de frente unido, que aparentemente no cuestiona el capitalismo como tal ni el imperialismo como tal, es para Trotski «el rechazo de la lucha de clases» (1988, p. 903 = Trotski 1968, p. 185). Del mismo modo argumentan sus seguidores en Chi­ na, que acusan a Mao y a los comunistas chinos de haber «abando­ nado sus posiciones de clase». La denuncia se encuentra en una carta enviada al grande y respetado escritor Lu Xun (2007, pp. 193 y 196), quien sin embargo contesta airado que quiere seguir al lado de quie­ nes «combaten y vierten su sangre por la existencia de los chinos de hoy». Es una visión que poco después halla su consagración en la fór­ mula de Mao de la identidad entre lucha nacional y lucha de clases en la China de su tiempo. Es un debate que continúa en nuestros días. Son a su manera re­ veladoras las palabras con que el más acreditado biógrafo de Trotski describe y comenta la fundación de la Cuarta Internacional, el año anterior al estallido de la segunda guerra mundial: El 18 de octubre de 1938, en un discurso grabado por los camaradas americanos, [Trotski] afirmaba: «¡Permítanme una predicción! En los próximos diez años el pro­ grama de la Cuarta Internacional será la guía de millones de hom ­ bres, y millones de revolucionarios sabrán tomar por asalto el cielo y la tierra.» H ay que reconocer que esta previsión ha sido cruelmente desmen­ tida y que él pecaba, com o m ínim o, de exceso de optim ism o (Broué 1991, p. 726).

¿Realmente carecía de fundamento la previsión de Trotski? En rea­ lidad, a partir de Stalingrado y de la derrota sufrida por el plan del Tercer Reich (y el plan análogo del Imperio del Sol Naciente en Asia) de recuperar, radicalizar y extender el área de aplicación de la tradi­ ción colonial, se propagó una gigantesca oleada de revoluciones anti­ coloniales que alteró radicalmente la configuración del planeta. Lo 200

que ocurre es que Trotski —observa su biógrafo—concebía la segunda guerra mundial «por analogía con la primera» y la agitación generada por la nueva conflagración bélica por analogía con octubre de 1917 (Broué 1991, p. 727). Y así se llega al meollo del asunto, o por lo menos se roza: la agitación revolucionaria prevista por Trotski se pro­ dujo, pero no de la forma que él imaginaba; la lucha de clases se desa­ tó, pero no como en las décadas anteriores. En realidad se produjo un verdadero viraje: en 1917 los bolche­ viques llegaron al poder en Rusia enarbolando la consigna de la trans­ formación de la guerra imperialista en guerra civil revolucionaria; pero en las décadas siguientes lograron conservarlo, primero promo­ viendo el proceso de consolidación industrial y militar del país, y luego fomentando y dirigiendo la guerra de resistencia nacional. En países como Yugoslavia, Albania y China (y más tarde Vietnam, Cuba, etc.) los partidos comunistas llegan al poder poniéndose al frente de la lucha de resistencia y de liberación nacional. La revolu­ ción desde abajo se combina con la revolución desde arriba en un país como la India, donde es el mismo poder colonial, muy debi­ litado a causa de la nueva constelación internacional, el que abdica para evitar, entre otras cosas, revoluciones desde abajo mucho más radicales. Esta agitación acaba extendiéndose también a Estados Uni­ dos: la caída del antiguo régimen basado en la jerarquía racial y la white supremacy no se entendería sin la oleada que, al barrer los pue­ blos coloniales, alcanza también a los propios afroamericanos. También en algunos países capitalistas más o menos desarrollados, como Francia y Grecia, la revolución se configura como guerra de liberación nacional con la participación masiva y, en el segundo caso, con la dirección del Partido Comunista, que parece a punto de con­ quistar el poder y emprender transformaciones de tipo socialista. En los países del Eje sigue siendo válida la consigna de la trans­ formación de la guerra imperialista en guerra civil revolucionaria, pero esta transformación se produce en la medida en que los elemen­ tos más avanzados, como en Alemania y en Italia, se unen a los mo­ vimientos de resistencia y liberación nacional en la Unión Soviética, 201

Yugoslavia, Albania, Grecia, etc. Es decir, que con una inversión ra­ dical respecto al primer conflicto mundial, en el transcurso del segun­ do el compromiso revolucionario y la lucha de clases revolucionaria implican, de una u otra forma, el respaldo a movimientos de resis­ tencia y liberación nacional. El caso de Italia reviste un interés especial. Mussolini, después de entrar en la guerra agitando consignas claramente imperialistas (la conquista de un lugar al sol, el regreso del imperio «en las colinas fa­ tales de Roma», etc.), en el momento de su caída deja al país no solo postrado y destrozado, sino también controlado en gran parte por un ejército de ocupación que tiende a tratar a su antiguo aliado como un pueblo colonial. Es reveladora la anotación de Goebbels en su diario (1992, pp. 1951-1952) del 11 de septiembre de 1943: «A causa de su infidelidad y su traición, los italianos han perdido el dere­ cho a tener un estado nacional de tipo moderno. Tienen que ser casti­ gados severísimamente, como impone la ley de la historia». En efecto, a ojos de algunos cabecillas nazis, los italianos son «negroides» con quienes conviene evitar la contaminación sexual y a quienes, termina­ da la guerra, habrá que usar «como trabajadores al servicio de los ale­ manes» (Schreiber 2000, pp. 22-24). Hasta el antiguo aliado acaba teniendo que luchar contra el peli­ gro de sometimiento colonial al Tercer Reich. El Partido Comunista encabeza la lucha de liberación nacional y de este modo consigue realizar importantes transformaciones políticas y sociales, extender capilarmente su influencia y encarnar durante algún tiempo, para una amplia opinión pública internacional, la lección gramsciana de la lucha por la hegemonía. En conclusión: la previsión que hiciera Trotski en 1938, lejos de que­ dar desmentida, obtuvo la más clamorosa confirmación histórica. Las décadas siguientes, en materia de revoluciones y luchas de clases, son de las más intensas de la historia mundial; pero debido a las formas im­ previstas e inéditas que asumieron las luchas de clases y las revoluciones, muchos no las percibieron. Como sucede a veces, la espesura del bosque impidió la visión de los árboles tan buscados y anhelados. 202

1 0 . D elpartido bolchevique mundial a la disolución de la Internacional

En el transcurso del siglo XX la conciencia de que el proceso revo­ lucionario siempre está determinado nacionalmente se abre camino no sin dificultades y contradicciones. Después de la revolución de octubre y la fundación de la Tercera Internacional lo que prevalece es la lectura binaria del conflicto a escala mundial. Son significativos al respecto los Estatutos aprobados por el II Congreso el 4 de agosto de 1920. Partiendo de la premisa de que «la emancipación de los tra­ bajadores no es un problema local ni nacional sino internacional» y de que la meta es «la república soviética internacional», subrayan el carácter «rigurosamente centralizado» de la organización, y conclu­ yen: «La Internacional Comunista tiene que ser, realmente y en los hechos, un partido comunista unitario en todo el mundo. Los par­ tidos que operan en cada país son meras secciones de ella» (Agosti 1974-1979, vol. 1.1, pp. 277-278). Es una visión complementada cuatro años después, con motivo del V Congreso, que llama a crear un «partido bolchevique mundial, homogéneo e imbuido de las ideas leninistas». Posteriormente el Comité Ejecutivo afirma: El partido mundial del leninismo debe fundirse en un solo bloque, no ya por disciplina mecánica sino por unidad de voluntad y ac­ ción [...]. Cada partido debe dedicar sus mejores fuerzas a la direc­ ción internacional. Es preciso explicar a las amplias masas que en la época actual solo pueden ganarse las grandes batallas económicas y políticas de la clase obrera si está dirigida por un centro único, que actúe a escala internacional (en Degras 1975, vol. 2, pp. 175 y 225). Sin embargo, sucede que las exigencias concretas de la lucha po­ lítica propician una práctica que está en clara contradicción con la teoría. Al principio, y durante algún tiempo, los congresos de la In­ ternacional se suceden con rapidez, a un ritmo casi anual: 1919 el pri­ mero, 1920 el segundo, 1921 el tercero, 1922 el cuarto, 1924 el quinto. 203

Luego se van espaciando: 1928 el sexto y 1935 el séptimo y último. Es fácil de entender que el VII Congreso sea también el último. Está centrado en la cuestión nacional, como se desprende claramente del informe de Dimitrov (1976, pp. 153-154), quien hace un llama­ miento a acabar de una vez con un internacionalismo que no sabe «adaptarse» y «echar raíces profundas en la tierra natal», que incluso cae en el «nihilismo nacional» y es completamente incapaz de ponerse a la cabeza de una lucha por la «salvación de la nación». No en vano el VII Congreso se celebra mientras en China el Partido Comunista llama a superaf la guerra civil y a la unidad nacional, y mientras el ascenso de Hitler hace prever un recrudecimiento de la cuestión na­ cional en la propia Europa. Ahora está claro que en las distintas situaciones nacionales el con­ flicto social puede presentar muchas caras y en cada ocasión se crea una amalgama peculiar de contradicciones en las que intervienen los más variados sujetos sociales. Por eso es cada vez más inadecuado el instrumento organizativo tradicional (la Internacional), en el que se ha reconocido durante mucho tiempo el movimiento obrero. Esta tradición es hija, en mayor o menor medida, de la visión que ya conocemos: la revolución socialista como resultado de una con­ tradicción única, la que enfrenta en el plano mundial a dos bloques homogéneos, la burguesía y el proletariado; esta visión tiene su ex­ presión más concentrada en la Tercera Internacional, que tiende a presentarse como un «partido bolchevique mundial», férreamente organizado y centralizado por encima de las fronteras nacionales y estatales. Una vez superada esta visión, la disolución de la Tercera In­ ternacional es una consecuencia ineludible. No obedece únicamente a un cálculo político, que también existe (la intención de consolidar la coalición antifascista fomentando en cada país la formación de frentes populares con la participación de los partidos comunistas, ahora menos sospechosos de ser simples peones de Moscú); lo más importante es que se ha tomado conciencia de la dialéctica concreta del proceso revolucionario. Es un hecho: ninguna Internacional ha hecho nunca una revolu­ 204

ción. Veamos el caso de la Asociación Internacional de los Trabaja­ dores fundada por Marx en 1864: seis años después, durante la guerra franco-prusiana, hace un llamamiento a los «obreros franceses» para que no se hagan ilusiones revolucionarias, tengan en cuenta las rela­ ciones de fuerza reales y, sobre todo, no se dejen «desviar por los re­ cuerdos nacionales de 1792» (MEW, 17; 277-278). Teniendo en cuenta los acontecimientos posteriores, esta advertencia parece razo­ nable. No obstante, el movimiento que desemboca en la Comuna de París se rige por una dialéctica autónoma, en la que se combinan la contradicción burguesía/proletariado con la crisis nacional provo­ cada por la incapacidad de la burguesía francesa para hacer frente a los planes expansionistas prusianos. La revolución de octubre estalla tras la denuncia de la «traición» de la Segunda Internacional. Tres años después Lenin hace un ba­ lance histórico y teórico que pone en evidencia un aspecto esencial: una situación revolucionaria presupone la existencia de contradic­ ciones tan variadas y agudas que provocan «una crisis de toda la na­ ción (que afecta a explotados y explotadores)» (LO, 31; 74). Es decir, si los bolcheviques ganaron fue, en definitiva, porque eran la única fuerza política capaz de dar una respuesta al marasmo económico, político y social causado por la guerra y el hundimiento del antiguo régimen. La Tercera Internacional, fundada en 1919 con el propósito decla­ rado de propagar la revolución rusa por Occidente, nunca llega a estar a la altura de su programa. Sí, una gigantesca oleada revolucio­ naria se desata a raíz de la derrota infligida al plan hitleriano de crear las «Indias alemanas» en Europa oriental y se propaga a escala plane­ taria acabando con el sistema colonial; pero esta oleada es posterior a la disolución de la Tercera Internacional decidida por Stalin en 1943 y se nutre de revoluciones en las que, contrariamente a las ex­ pectativas de 1919, el conflicto social es inseparable del conflicto na­ cional. Digamos por último, y de pasada, que la Cuarta Internacional es una réplica en forma de farsa de la tragedia de la Tercera. Al respecto 205

cabe reflexionar sobre una formulación del Marx más maduro. Según él, la contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, al agudizarse, no da lugar a una sola revolución sino a «una época de revolución social» (MEW, 13; 9): en esta época se desarrollan procesos revolucionarios diversos y peculiares, cada uno de los cuales solo puede explicarse a partir de una constelación na­ cional específica y un entramado de contradicciones que varía según los casos. Esto vale para la revolución burguesa. Según el Manifiesto la revolución burguesa estalla cuando «las relaciones feudales de pro­ piedad» entran en contradicción con «las fuerzas productivas ya desa­ rrolladas» (MEW, 4; 467). Si aplicamos esta ley histórica país por país, vemos que en ningún caso encontramos una revolución bur­ guesa «pura». En Francia, donde el capitalismo está poco desarrollado y en 1850, como reconoce el propio Marx, todavía predomina la agricultura (MEW, 7; 79), a la rebelión del Tercer Estado en 1789 le precede la fronda antiabsolutista y profeudal de los parlamentos (una institución típica del antiguo régimen) y le sigue una irrupción ma­ siva en la escena política de masas populares que logran objetivos muy avanzados (abolición de la esclavitud negra en Santo Domingo, introducción de la escuela obligatoria en la metrópoli, etc.), en duro enfrentamiento con la burguesía. En varios países el derrocamiento del antiguo régimen pasa por una revolución nacional, como el Risorgimento italiano o la revolución burguesa alemana que, según el análisis de Engels antes mencionado, empieza en los años 18081813a raíz de la lucha contra la ocupación napoleónica, impuesta por un país donde poco antes había estallado una revolución. No menos impura es la revolución en los dos países clásicos de la tradi­ ción liberal. No hay motivo para que la revolución anticapitalista tenga que caracterizarse por una pureza mayor. Para concluir podríamos decir que el modelo organizativo de la Internacional resultó inadecuado porque solía referirse a una lucha de clases pura, algo muy infrecuente, y por lo general obedecía a la expectativa de una revolución socialista pura, que no se produjo ni se producirá nunca. Esto no significa que ya no sea necesaria la soli­ 206

daridad intemacionalista entre quienes, de una u otra forma, padecen un sistema basado en la explotación, la opresión y la ley del más fuer­ te; quedan por ver las formas concretas que puede asumir esta soli­ daridad.

VII Lenin 1919: «La lucha de clases ha cambiado sus formas»

1. Lenin, el obrero belga y el católico francés Hemos visto cómo la revolución, en el transcurso del siglo X X , se desplaza del oeste al sureste. ¿Qué sucede en los países que, inspirán­ dose en el Manifiesto delpartido comunista y la lucha de clases, se sa­ cuden el antiguo régimen capitalista u orientado hacia el capitalismo? A comienzos de los años veinte se produce en la Rusia soviética un episodio sintomático. La crisis sigue azotando con fuerza. ¿Cómo ha­ cerle frente? Entre los simpatizantes de la revolución bolchevique que se encuentran en ese momento en Moscú hay una psiquiatra fran­ cesa, Madeleine Pelletier, que visita todos los rincones de la ciudad y se sorprende por la escasa dedicación al trabajo de los obreros (Flores 1990, p. 29). Es una impresión confirmada en 1927 por el testimo­ nio de un eminente filósofo, Walter Benjamin (2007, pp. 34-35): N i siquiera en la capital de Rusia, a pesar de todas las «racionaliza­ ciones», existe un sentido del valor del tiempo. El «Trud», la institu­ ción sindical del trabajo, ha lanzado una campaña por la puntualidad con carteles murales [...] «El tiempo es dinero»; para acreditar una consigna tan extraña se ha tenido que recurrir, en las octavillas, a la autoridad de Lenin. Hasta tal punto es ajena a los rusos esta mentali­ dad. Prevalece por encima de todo su espíritu festivo [...]. Por ejem­ plo, si en la calle se rueda la escena de una película, olvidan por qué y adonde van, se quedan durante horas con la troupe y llegan al traba­ jo distraídos. En la gestión del tiempo, el ruso siempre será «asiático».

208

Esto significa que las medidas tomadas por el poder soviético para mejorar la eficiencia en el trabajo no han dado grandes resul­ tados. Sin embargo, un obrero belga que también simpatiza con la revolución y se encuentra en la capital rusa, N. Lazarevich, las critica desde el principio: denuncia la intensificación de los ritmos de tra­ bajo, que para él solo son sinónimo de explotación, y llama a la lu­ cha de clases y a la huelga, lo que le vale ser expulsado del país (Flores 1990, p. 42). Para el obrero occidental que ha llegado a la Rusia soviética con la intención de colaborar en la construcción de la nueva sociedad, la llegada al poder de los bolcheviques (sin duda fuertemente influidos por la clase obrera) no introduce ningún cambio en las formas de la lucha de clases. De un modo muy distinto argumenta Lenin, quien a partir de octubre de 1919 subraya varias veces: «La lucha de clases continúa, solo ha cambiado sus formas» (LO, 30; 47; LO, 31; 278). No se debe perder de vista «la diferencia esencial entre la lucha de clases del proletariado en un estado» capitalista «y la lucha económica del proletariado de un estado que no reconoce la propiedad privada sobre la tierra y sobre la mayoría de las grandes fábricas y donde el poder político está en manos del proletariado» (LO, 33; 167). Lazarevich no está aislado. Mantiene una relación de afinidad ideológica y amistad con un ferviente católico francés, Pierre Pascal, quien interpreta y saluda así a la revolución bolchevique, de la que es testigo: Espectáculo único y embriagador: la demolición de una sociedad. Se están cumpliendo el cuarto salmo de la vigilia dominical y el Magníficat: los poderosos derrocados del trono y el pobre rescatado de la miseria [...]. Ya no hay ricos: solo pobres y paupérrimos. El saber no confiere privilegio ni respeto. El antiguo obrero, ascendido a director, da órdenes a los ingenieros. Los salarios altos y bajos se acercan. El derecho a la propiedad se reduce a los efectos personales. Ya no es el juez quien se encarga de aplicar la ley, si el sentido de la equidad proletaria la contradice (en Furet 1995, p. 129).

209

De inmediato salta a la vista que en este caso la miseria generali­ zada se valora como una condición de plenitud espiritual y no como una emergencia dolorosa. Se comprende que Pascal no sienta nin­ guna necesidad de relanzar la producción. Incluso se muestra receloso ante los intentos de poner orden en las fábricas y critica a quienes predican «la admiración por los jefes, la obediencia, la disciplina, vir­ tudes todas ellas que están demasiado enquistadas en el pueblo y son un obstáculo para la revolución» (en Flores 1990, pp. 42-43). Total­ mente contraria es la orientación de Lenin. En octubre de 1920 de­ clara: «Queremos que Rusia deje de ser un país miserable y pobre y se convierta en un país rico», por lo que se impone «un trabajo or­ ganizado», «un trabajo consciente y disciplinado», para asimilar y poner en práctica «las últimas conquistas de la técnica» (LO, 31; pp. 283-284). La lucha de clases, con las nuevas formas que asume, re­ quiere que se ponga fin a la situación de miseria y devastación para mejorar las condiciones de vida del pueblo, para consolidar la base social de consenso del poder soviético y no exponerlo, indefenso, a la presión económica y militar del imperialismo.

2. «Ascetismo general» y «tosco igualitarismo» ¿Cómo definir el contraste que se está creando entre dos visiones opuestas? ¿Son incompatibles el acicate de la producción y la riqueza material con la búsqueda de valores más espirituales, de una sociedad más rica espiritualmente, más armoniosa y cohesionada? En el mismo escrito (de octubre de 1920) que hace un llamamiento a convertir Rusia en un «país rico», Lenin afirma que es necesario acabar con una sociedad tan obstinadamente encerrada en sus egoísmos privados que «nadie se preocupaba de si había viejos y enfermos [que pasaban hambre], si el peso de la casa recaía por completo en la mujer, reduci­ da así a un estado de opresión y servidumbre» (LO, 31; 283). El di­ rigente soviético también advierte la urgencia de introducir relaciones intersubjetivas más espirituales, pero considera que este problema no 210

se puede resolver como es debido sin el desarrollo de las fuerzas pro­ ductivas. Más de quince años después, recordando sus experiencias de gobernante, Trotski (1988, p. 838 = Trotski 1968, p. 134) escri­ biría: «La auténtica emancipación de la mujer es imposible en el pla­ no de la “miseria socializada”». La lucha de clases para reorganizar y relanzar el aparato productivo es también una lucha por la emanci­ pación de la mujer (y para garantizar el derecho a la vida de los «vie­ jos» y los «enfermos»). Ya lo dice E l capital: «el reino de la necesidad» es tanto más imperioso y coactivo, y tiene consecuencias más nega­ tivas en la vida (también espiritual) de los hombres y las mujeres, cuanto menos desarrolladas están las fuerzas productivas y la riqueza social (MEW, 25; 828). Bien distinta, y contraria, es la visión de Pascal, un ferviente cris­ tiano para quien la lucha de clases revolucionaria es el desquite de los humildes y los marginados. Pero también es la visión del obrero belga Lazarevich, y en el fondo la de no pocos seguidores o simpati­ zantes del bolchevismo, que están bien alejados del cristianismo pero no acaban de reconocerse en las medidas con que el nuevo poder trata de reorganizar y relanzar el aparato industrial. No es, por tanto, un contraste entre devotos y enemigos del fetiche de la riqueza, ni entre quienes son sordos y quienes son sensibles a los valores espiri­ tuales; tampoco es un contraste entre ateos y cristianos. No, el enfren­ tamiento, en realidad, es entre marxistas y populistas. Los segundos condenan la riqueza y el «lujo» como tales por ser el estilo de vida de las clases habituadas al derroche y la depravación. Por eso se centran exclusivamente en el problema del reparto de la riqueza, desdeñando por completo el objetivo (esencial para Marx y Engels) del desarrollo de las fuerzas productivas: en este caso la lucha de clases revolucionaria significa lograr la igualdad (por abajo) y prestar poca atención a la búsqueda de bienestar. Esta versión del populismo puede ejercer una fuerza de atracción que va mucho más allá de los círculos cristianos. Según el Manifiesto del partido comu­ nista, no hay «nada más fácil que dar una mano de barniz socialista al ascetismo cristiano»; no en vano «los primeros movimientos del 211

proletariado» se caracterizan muchas veces por reivindicaciones de «un ascetismo general y un tosco igualitarismo» (MEW, 4; 484 y 489). En realidad el fenómeno que estamos analizando tiene una exten­ sión espacial y temporal muy superior a la que sugieren Marx y En­ gels. Las grandes revoluciones populares, las sublevaciones masivas de las clases subalternas, tienden a estimular el populismo espontáneo e ingenuo, que anhela y celebra el desquite de quienes ocupan el úl­ timo peldaño de la escala social, el desquite de los pobres y de los «pobres de espíritu». En la Francia de 1789, aun antes de la toma de la Bastilla, ya a partir de la reunión de los Estados Generales y la agi­ tación del Tercer Estado, se despierta «en el ánimo popular el antiguo milenarismo, la espera anhelante de la venganza de los pobres y la felicidad de los humillados, que impregnaría profundamente la men­ talidad revolucionaria» (Furet, Richet 1980, p. 85). En la Rusia de febrero de 1917 los círculos cristianos celebran la caída del zarismo como la derrota del «mal», del «pecado» que «había roto al pueblo dividiéndolo en ricos y pobres»; la nueva sociedad «se organizaría con arreglo a actitudes más cristianas». Surgiría «una nueva comuni­ dad espiritual, por encima de cualquier distinción de clase o de par­ tido», una comunidad en la que se disiparían todas las expresiones de la anterior opulencia, viciosa y disoluta: entre otras cosas, ya no habría lugar para los alcohólicos (Figer 2000, p. 434). Vemos cómo el «tosco igualitarismo» se combina con el «ascetismo general» y obli­ gatorio; pero no muy distintas son las esperanzas que pone Pascal en la revolución de octubre. Los bolcheviques no son inmunes a esta visión del mundo ni a este estado de ánimo. La catástrofe causada por la guerra mundial y la posterior guerra civil acarrea una crisis de proporciones espantosas, también en el plano económico. La moneda, en la práctica, deja de existir en la economía soviética; la vivienda, el transporte, la educa­ ción y la comida en el trabajo son gratuitos, los salarios se pagan en especie, todo naturalmente en un nivel muy bajo y, en el mejor de los casos, de miseria digna. Pero esta situación, que al principio se 212

experimenta con zozobra y angustia, acaba transfigurándose: es la anhelada desaparición del dinero (símbolo de la polarización social y la riqueza disoluta), es el fin de la auri sacra fames, es la llegada del comunismo, aunque sea un «comunismo de guerra» con todas las li­ mitaciones que imponen las circunstancias (Carr 1964, pp. 668670). En 1936-37 Trotski (1988, p. 854 = 1968, p. 150) recordará crí­ ticamente «las tendencias ascéticas de la época de la guerra civil» que cundieron entre los comunistas. Pero será un militante de base quien describirá con más eficacia, en los años cuarenta, el clima espiritual que reinaba en el periodo inmediatamente posterior a la revolución de octubre, el clima surgido del horror de una guerra desatada por los imperialistas en su disputa por el saqueo de las colonias, la con­ quista de los mercados y las materias primas y la búsqueda capitalista del beneficio a cualquier precio: Todos los jóvenes comunistas nos habíamos criado con la convic­ ción de que el dinero se había eliminado para siempre [...]. Si rea­ parecía el dinero, ¿no pasaría lo mismo con los ricos? ¿No estábamos en una pendiente peligrosa que nos llevaba otra vez al capitalismo? (en Figes 2000, p. 926).

En estas condiciones la aparición del trueque suponía un progreso, por lo menos en el plano espiritual. Es un clima que no desaparece inmediatamente con el comunismo de guerra. Así lo atestigua un texto extraordinario de Lenin del 6-7 de noviembre de 1921: Cuando triunfemos en todo el mundo usaremos el oro para cons­ truir urinarios públicos en las calles de algunas de las principales ciudades. Este sería el uso más «justo» y más edificante que se pue­ da hacer del oro para las generaciones que no han olvidado cómo, por el oro, hubo diez millones de muertos y otros treinta de lisiados en la «gran» guerra «liberadora» de 1914-1918 [...]; y cómo por este mismo oro el mundo ahora se dispone a matar por lo menos

213

a veinte millones de hombres y lisiar a sesenta en una guerra [que se acerca]. Pero, por muy «justo», por muy útil, por muy humano que sea es­ te uso del oro [...], ahora hay que ahorrar oro en la R SF SR [Rusia soviética], venderlo lo más caro posible y servirse de él para com­ prar al mejor precio posible. El que vive entre lobos aprende a au­ llar (LO , 33; 96).

Sí, ya está en marcha la Nueva Política Económica, la NEP, y sin embargo la economía mercantil, el oro y el dinero se siguen mirando con aprensión por estar manchados con el barro y la sangre de las trincheras de la primera guerra mundial. También da que pensar la reflexión autocrítica con que, el 17 de octubre de 1921, Lenin motiva la necesidad de dejar atrás el comunismo de guerra: En parte bajo la influencia de los problemas militares que se aba­ tieron sobre nosotros y de la situación aparentemente desesperada en la que se hallaba la república, al final de la guerra imperialista, bajo la influencia de esta y otras muchas circunstancias, cometimos el error de querer pasar a la producción y la distribución sobre bases

comunistas. Decidim os que los campesinos nos proveerían el pan necesario gracias al sistema de requisiciones, y que nosotros, por nuestra parte, lo distribuiríamos a los establecimientos y las fábri­ cas, obteniendo así una producción y una distribución de carácter

comunista (LO , 33; 48). He destacado en cursiva la afirmación repetida que me dispongo a discutir. En otras ocasiones Lenin no se priva de describir con cru­ deza el significado real de la práctica de las requisiciones forzadas de los «productos» considerados «excedentes» y en todo caso «necesarios para cubrir los gastos del ejército y alimentar a los obreros», pagados con «papel moneda» de dudoso valor (LO, 32; 322). Es una práctica que tropieza, y no puede dejar de hacerlo, con la resistencia sorda, dura o violenta de los campesinos. Por supuesto, dada la crisis graví­ 214

sima del comercio entre la ciudad y el campo, muy anterior a la toma del poder por los bolcheviques, con el descenso de la producción agrícola y el acaparamiento de los escasos recursos alimentarios dis­ ponibles, la supervivencia de los habitantes de las ciudades y los sol­ dados pasa por tomar medidas muy radicales, compartidas en gran medida por los distintos partidos en conflicto, incluyendo los de ideo­ logía liberal (Losurdo 2008, p. 98). Sin embargo, ¿qué tienen de co­ munista la miseria generalizada y desesperada y las requisas que recurren directa o indirectamente a la fuerza de las armas? Sí, han desaparecido el interés personal y el cálculo mercantil, pero ¿basta con eso para llamar comunista a una medida claramente dictada por la guerra y a la que también recurren países de orientación ideal y política bien distinta? ¿O acaso la transfiguración populista del «as­ cetismo universal» y del «tosco igualitarismo» asoma aquí en el pro­ pio planteamiento de Lenin?

3. «Colectivismo de la miseria, del sufrimiento» Estamos en presencia de un debate a escala internacional en el que también participa Gramsci. Su intervención está incluida en el ar­ tículo que saluda al octubre bolchevique recién estallado como «la revolución contra E l capital», contra la obra de Marx que los refor­ mistas leen en clave positivista y determinista, que deslegitima cual­ quier insurrección socialista en un país que no sea de los capitalistas más avanzados. El artículo es famoso por esta posición antidogmá­ tica, pero también merecería serlo en relación con el problema que estamos discutiendo ahora. Así es como interpreta Gramsci (1982, p. 516) en diciembre de 1917 el hito histórico que supone la victoria de los bolcheviques en un país bastante atrasado y además agotado por la guerra: Al principio será el colectivismo de la miseria, del sufrimiento. Pero un régimen burgués heredaría las mismas condiciones de miseria

215

y sufrimiento. El capitalismo no podría hacer en Rusia sin demora lo que podrá hacer el colectivismo. H oy haría mucho menos, por­ que no tardaría en ponerse en contra a un proletariado descon­ tento, frenético, incapaz de soportar en beneficio de otros las penas y amarguras que acarrearía la mala situación económica [...]. El sufrimiento que seguirá a la paz solo podrá ser soportado si los pro­ letarios sienten que corresponde a su voluntad, a su tenacidad en el trabajo, suprimirlo lo antes posible.

En este texto el comunismo de guerra, que está a punto de ser im­ puesto en Rusia, se legitima en el plano táctico y se deslegitima en el plano estratégico, se legitima en lo inmediato y se deslegitima con la mirada puesta en el futuro. El «colectivismo de la miseria, del sufri­ miento» se justifica por las condiciones concretas por las que está pa­ sando Rusia: el capitalismo sería incapaz de hacerlo mejor. Pero este «colectivismo de la miseria, del sufrimiento», lejos de ser sinónimo de plenitud espiritual y rigor moral, es algo que debe superarse «lo antes posible». No es de extrañar que más tarde, como veremos, Gramsci justifique en el plano político y teórico el paso a la NEP. Sin embargo, para amplios sectores del movimiento comunista, tanto en Rusia como en Occidente, el «comunismo de guerra» (es decir, «colectivismo de la miseria, del sufrimiento» y la «miseria so­ cializada» de los que hablan Gramsci y Trotski) es justamente sinó­ nimo de plenitud espiritual y rigor moral. El resultado es que se transfiguran como expresión de lucha de clases proletaria el logro y la defensa de ese «tosco igualitarismo» y ese «ascetismo general» con­ tra los que pone en guardia el Manifiesto. Este clima espiritual tampo­ co es privativo de la Rusia soviética. Al contrario, entre los intelectuales y militantes occidentales parece todavía más acusado. En 1921, de­ cepcionado por la introducción de la NEP, Pascal no renueva el carné del Partido Comunista aunque sigue viviendo en Moscú y trabajando en el Instituto Marx-Engels. A su vez, un dirigente comunista fran­ cés, aunque se resigna a este viraje, al mismo tiempo añade en un artículo de L ’Humanité: «La NEP trae consigo un poco de la podre­ 216

dumbre capitalista que había desaparecido por completo en la época del comunismo de guerra». Incluso personalidades alejadas del movimiento comunista temen que el país nacido con la revolución de octubre pierda su idealismo. Como el gran escritor austríaco Joseph Roth, que visita el país de los soviets entre septiembre de 1926 y enero de 1927 y denuncia la «americanización» en curso: «Se desprecia a Estados Unidos, es decir, al gran capitalismo sin alma, al país donde el oro es Dios. Pero se ad­ mira a Estados Unidos, es decir, el progreso, la plancha eléctrica, la higiene y los acueductos». En conclusión: «Esta es una Rusia moder­ na, técnicamente avanzada, con ambiciones estadounidenses. Esta ya no es Rusia». También aquí interviene el «vacío espiritual» (en Flores 1990, pp. 28-29 y 53). Superadas las primeras incertidumbres y vacilaciones, Lenin em­ pieza a criticar duramente la transfiguración del «colectivismo de la miseria, del sufrimiento». La economía basada en el trueque, que ca­ racterizaba al llamado comunismo de guerra, es ahora sinónimo de atraso no solo en el plano económico sino también en el espiritual: mantener en pie «la falta de intercambios entre la agricultura y la in­ dustria, la falta de vínculos y contactos entre ellas» también significa privar al enorme campo ruso del «vínculo material con la civilización, con el capitalismo, con la gran industria, con la gran ciudad», signi­ fica eternizar en estos territorios «el patriarcado, la semibarbarie y la barbarie auténtica». «El capitalismo es un mal comparado con el so­ cialismo», desde luego, pero por otro lado «el capitalismo es un bien comparado con el periodo medieval, comparado con la pequeña pro­ ducción, comparado con el burocratismo que está ligado a la disper­ sión de los pequeños productores» (LO, 32; 329-331). Con respecto a una sociedad premoderna y semifeudal, el capitalismo también es un progreso en el plano espiritual. Aunque no se dice explícitamente, ahora, en vez de interpretar y criticar el «comunismo de guerra» como un intento precipitado de construir una sociedad poscapitalista, se ve como una recaída objetiva en un estado social precapitalista. Re­ caída causada ante todo por la guerra mundial y la guerra civil, como 217

Lenin no se cansa de precisar; pero esta recaída había experimentado una transfiguración, y no solo por quienes habían saludado la revo­ lución de octubre desde posiciones próximas al pauperismo cristiano. Había sido un proceso y una ilusión óptica no muy distintos de los que se habían producido en Occidente, donde eminentes inte­ lectuales, ante la movilización total de la población y los recursos económicos para una dirección centralizada de la guerra, se habían felicitado por la llegada de un salvador «socialismo de guerra» (o «so­ cialismo de estado y de nación», según la definición de Croce), que resolvería para siempre la cuestión social y la resolvería de un modo ordenado y orgánico (Losurdo 1991, cap. 1, § 1). Pero, mirándolo bien, este supuesto régimen social nuevo no era más que el viejo ca­ pitalismo al que se habían añadido la recluta y la disciplina terrorista de guerra. A la ilusión óptica del «comunismo de guerra en Rusia» le corresponde en Occidente la ilusión óptica (y manipulación ideoló­ gica) del «socialismo de guerra», o «de estado y de nación». Una vez emprendido el camino de la NEP, Lenin arregla cuentas con el populismo: «Es preciso desarrollar el comercio de todas las maneras y a toda costa, sin tener miedo del capitalismo [...]. Hay que usar todos los medios para estimular el intercambio entre la in­ dustria y la agricultura» (LO, 32; 332-333). Lo mismo que el «co­ munismo de guerra» tiene poco que ver con la construcción de una sociedad poscapitalista, el desinterés por una economía mercantil, más que al socialismo y al marxismo, remite al «estado de ánimo patriarcal, viejo ruso, semiaristocrático, semicampesino, donde es innato el des­ dén instintivo e inconsciente por el comercio» (LO, 33; 97). Sin embargo, aunque con aspectos variables, el populismo en Rusia es duro de pelar. En 1935 Bujarin critica la extraña noción de lucha de clases que induce a desatender el desarrollo de las fuerzas productivas y a sospechar de la riqueza e incluso del bienestar eco­ nómico como tal: H oy los sectores acomodados de los campesinos, y también los sec­ tores medios que tienden a volverse acomodados, tienen miedo de

218

acumular. Se ha creado una situación en la que el campesino tiene miedo de hacerse un tejado de chapa por temor a que le declaren kulak, y si compra una máquina procura que los comunistas no se enteren. La técnica avanzada se ha vuelto clandestina (Bujarin 1969b, p. 167).

Hay que acabar de una vez con esta política: H ay que decirles a todos los campesinos en conjunto, a todos los sectores de campesinos: enriqueceos, acumulad, desarrollad vues­ tras haciendas. Solo unos idiotas pueden decir que entre nosotros siempre tiene que haber pobreza; hoy debemos aplicar una política que acabe con la pobreza (Bujarin 1969b, p. 168).

Como vemos, el llamamiento a enriquecerse se dirigía a «todos los campesinos», pero era muy improbable que todos alcanzaran el obje­ tivo del bienestar al mismo ritmo. Viendo las desigualdades y las con: tradicciones que, por lo menos durante algún tiempo, acarrearía inevitablemente este proceso, los «idiotas» (los populistas) mencio­ nados por el dirigente soviético tenían un motivo más para proclamar la superioridad moral de una condición social caracterizada por el reparto ordenado e igualitario de la miseria. Varios años después siguen haciéndose oír: «Si todos nos hacemos ricos y los pobres dejan de existir, ¿en quién nos apoyaremos los bol­ cheviques para nuestro trabajo?». Estamos en 1930, y así, según Sta­ lin (1971-1973, vol. 13, pp. 317-319 = Stalin 1952, pp. 575-577), argumentan y se angustian los «intrigantes de “izquierda” que idea­ lizan a los campesinos pobres como sostén eterno del bolchevismo». Y de nuevo se nota el peso de una tradición que tiene raíz religiosa. Nos vienen a la mente las observaciones críticas de Hegel sobre el mandamiento evangélico que impone ayudar a los pobres: los cris­ tianos, perdiendo de vista el hecho de que es «un precepto condicio­ nado» y dándole un valor absoluto, acaban dándoselo también a la pobreza, la única que puede dar sentido a la norma de socorrer a los

219

pobres. Los cristianos, o algunos de ellos, necesitan que haya miseria para gozar del sentimiento de nobleza moral que da ayudar a los po­ bres. Pero la seriedad de la ayuda a los pobres se mide con la contri­ bución a la superación de la pobreza como tal (Losurdo 1992, cap. X, § 2). Los comunistas también pueden olvidar el carácter «condicio­ nado» del precepto revolucionario que les induce a dar voz a los ex­ plotados y los pobres; los comunistas también pueden tender a idealizar la miseria o por lo menos la escasez como premisa necesaria para hacer gala de su rigor revolucionario. Y Stalin se ve obligado a destacar un aspecto central: «Sería estúpido pensar que el socialismo puede construirse sobre la base de la miseria y las privaciones, sobre la base de reducir las necesidades personales y bajar el tenor de vida de los hombres al nivel de los pobres»; el socialismo, por el contrario, «solo puede construirse sobre la base de un desarrollo impetuoso de las fuerzas productivas de la sociedad» y «sobre la base de una vida acomodada de los trabajadores», es más, de «una vida acomodada y civilizada para todos los miembros de la sociedad» (Stalin 19711973, vol. 13, pp. 319 y 317 = Stalin 1952, pp. 577 y 575). En esto, por lo menos, está en plena consonancia con Trotski (1988, p. 817 = Trotski 1968, p. 111) quien, remitiendo a Marx, insiste de un mo­ do todavía más enfático sobre la importancia de aumentar la riqueza material: «En el terreno de la “miseria socializada”, la lucha por lo necesario amenaza con resucitar “todas las antiguallas” y las resucita parcialmente a cada paso». La aparición de formas cambiantes de populismo no es un fenó­ meno exclusivo de la Rusia soviética. Veamos el caso de China: el Gran Salto Adelante de 1958-59 y la Revolución Cultural desenca­ denada en 1966 se proponen, gracias a una movilización de masas sin precedentes, imprimir una aceleración prodigiosa al desarrollo de la economía para que China pueda quemar etapas y alcanzar en tiem­ po récord a los países industriales más avanzados. Aunque esta pers­ pectiva está en las antípodas del populismo, este acaba haciendo aparición de un modo subordinado. Con motivo del Gran Salto Ade­ 220

lante, sobre todo, la transfiguración en clave moral de la pobreza digna y generalizada pretende favorecer la movilización marcial e «igualitaria» de la población, de un ejército del trabajo capaz de obrar el milagro. En segundo lugar, el fracaso del intento sumamente am­ bicioso (asombroso, en realidad) de colmar el retraso con Occidente en tiempo récord se afronta con la propaganda (populista) de un so­ cialismo entendido como «colectivismo de la miseria, del sufrimien­ to», lo que equivale a obviar el gran tema marxiano que considera condenadas por la historia las relaciones capitalistas de producción, por haberse convertido en un obstáculo para el desarrollo de las fuer­ zas productivas. El populismo, en cambio, se presenta de una forma más clara y precisa en la polémica internacional del Partido Comunista Chino, en particular, contra el dirigente soviético Jruschov, acusándole de patrocinar un «comunismo gulash» centrado en el bienestar material y en el «modo de vida burgués» y alejado de las tareas y los ideales de transformación revolucionaria del mundo (PCC 1970, pp. 517518).

4. Una inédita lucha de clases desde arriba Si la lucha de clases revolucionaria en la Rusia y la China que aca­ ban de derrocar el antiguo régimen, pese a lo que parecen defender los populistas, no aspira a un «colectivismo de la miseria, del sufri­ miento», ¿cuál es entonces su meta? El problema ya se había abor­ dado en el Manifiesto, donde se afirma que «el proletariado se valdrá de su dominación política» para emprender la transformación de la sociedad en sentido socialista, sin duda, pero también «para aumen­ tar con la mayor rapidez posible la suma de las fuerzas productivas» (MEW, 4; 481). Veamos ahora en qué términos se entabla el debate en la Rusia soviética. Lenin llama a acabar con todas las relaciones sociales intolerables, empezando por la esclavitud doméstica de las mujeres, que tres años después de la revolución todavía persiste en la 221

sociedad. Ya en este nivel se puede advertir una novedad importante: la acción desde abajo, que también se impone, puede contar con el respaldo del muevo poder político, y en este sentido la lucha de clases desde abajo se combina con la lucha de clases desde arriba. Falta aún la respuesta a la pregunta crucial: ¿cómo se manifiesta la lucha de clases en las fábricas y los lugares de trabajo y producción de la ciu­ dad, donde ya se ha llevado a cabo la transformación en sentido so­ cialista de las relaciones de propiedad? En lo más recio de la guerra civil y la intervención contrarrevolu­ cionaria existe un amplio acuerdo sobre el hecho de que la partici­ pación en la lucha de clases revolucionaria consiste, por un lado, en la defensa armada de la Rusia soviética, y por otro en el esfuerzo pro­ ductivo para sostener la defensa armada. Al decir de Lenin, los co­ munistas se ponen al frente de la lucha de clases revolucionaria haciendo gala, «no solo en el frente sino también en la retaguardia», de «heroísmo» y «abnegación» (LO, 30; 177). Tras la derrota de los ejércitos contrarrevolucionarios apoyados por los aliados, el esfuerzo debe centrarse en una labor de recons­ trucción económica que es de largo aliento, ya sin el acicate inme­ diato de las necesidades de la guerra y la salvación militar de la revolución. Ahora lo que mina la resistencia y la existencia misma de la Rusia soviética no son los ejércitos contrarrevolucionarios, sino las dificultades para atender las necesidades elementales y cotidianas de una población extenuada; para el dirigente soviético debería ser obvio que satisfacer estas necesidades, proporcionando así al nuevo régimen una amplia base social de consenso, es una forma de parti­ cipación concreta en la lucha de clases revolucionaria. En realidad, el paso de la poesía a la prosa, de arrostrar la muerte en el campo de batalla (y solidarizarse con los héroes del frente) a arrostrar el can­ sancio y la monotonía cotidianos de los lugares de producción y tra­ bajo, no es fácil y genera malestar y desencanto. Lenin debe emprender una batalla que es política y a la vez peda­ gógica para convencer a sus colaboradores y camaradas de partido, en particular a los jóvenes, de que es preciso dejar atrás el romanti­ 222

cismo revolucionario y tener una visión menos emocionante pero más concreta de la lucha de clases. Octubre de 1920: «El pueblo pasa hambre, en las fábricas y los talleres hay hambre», hay que remediar esta situación (LO, 31; 282). Ocho de marzo de 1921: hay que cen­ trarse en el problema «del deterioro de los medios de producción, el descenso de la productividad, la falta de mano de obra, etc.» (LO, 32; 160). Octubre de 1921: «el despertar de la vida económica», «el aumento de la productividad», es algo «absolutamente necesario» (LO, 33; 78). Para alcanzar estos objetivos no hay que dudar en tomar ejemplo de los países más avanzados del Occidente capitalista, para aprender no solo la ciencia y la técnica, sino lo que hoy llamaríamos la gestión; sí, es necesario asimilar críticamente incluso el taylorismo. El mismo que, en los años anteriores a la primera guerra mundial, había mere­ cido el calificativo de «sistema “científico” para exprimir el sudor» del «esclavo asalariado» (LO, 18; 573). Sin embargo, incluso en esta fase Lenin se preocupa de hacer las distinciones oportunas: el capi­ talismo, como se basa en la «competencia», tiene que «estar inven­ tando siempre nuevos medios de reducir los costes de producción»; por desgracia «el dominio del capital transforma estos nuevos medios en instrumentos para oprimir aún más al obrero» (LO, 20; 141). Pero es en los años siguientes, ante la necesidad de construir la nueva sociedad, cuando la distinción entre ciencia y uso capitalista de la ciencia se torna más clara, también en relación con el taylorismo: En comparación con los trabajadores de las naciones más avanza­ das, el ruso es un mal trabajador [...]. Aprender a trabajar: esta es la tarea que el poder de los soviets debe plantear con toda amplitud al pueblo. La última palabra del capitalismo en este terreno, el sis­ tema Taylor —como todos los progresos del capitalismo—combina la crueldad refinada de la explotación burguesa con una serie de valiosos logros científicos en lo que respecta a los movimientos me­ cánicos durante el trabajo, la eliminación de los movimientos su­ perítaos y torpes, la adopción de los m étodos de trabajo más

223

racionales, la implantación de los mejores sistemas de contabilidad y control, etc. La república soviética debe hacer un esfuerzo por asimilar las conquistas valiosas de la ciencia y la técnica en este campo. La posibilidad de hacer realidad el socialismo dependerá justamente de nuestra capacidad de combinar el poder soviético y la organización administrativa soviética con los progresos más re­ cientes del capitalismo (LO , 27; 231).

Entre los bolcheviques, por supuesto, se alzan voces escandalizadas para advertir' que así se reproduciría la «esclavización de la clase obrera» y se volvería al capitalismo; pero igual de dura es la réplica de Lenin, que considera esta actitud «inaudita y reaccionaria» y «una amenaza para la revolución» (LO, 27; 268). En realidad: «Solo son dignos de llamarse comunistas quienes comprenden que no se puede crear o instaurar el socialismo sin aprender de los organizadores de los trust», dado que el socialismo supone «la asimilación y la aplica­ ción por la vanguardia proletaria, después de conquistar el poder, de todo lo creado por los trust» (LO, 27; 318). Con la introducción de la NEP el malestar y el desencanto se agu­ dizan. El dirigente soviético redobla sus esfuerzos para explicar que la lucha de clases, en su nueva configuración, ha adquirido otra di­ mensión: no se trata únicamente de aumentar la productividad en general, sino de demostrar en concreto la superioridad del sector pú­ blico de la economía sobre el privado. El 27 de marzo de 1922 se di­ rige a sus seguidores en estos términos: Debéis demostrar en la práctica que no trabajáis peor que los ca­ pitalistas [...]. Enfocad las cosas con más sentido común, arrojad todos los oropeles, quitaos el manto solemne de comunista, estu­ diad de un modo sencillo este arte sencillo, y entonces venceremos al capitalista privado (LO , 33; 259).

Es un motivo sistematizado y radicalizado en 1925 por Bujarin (1969a, pp. 113-14): una vez conquistado el poder, el proletariado 224

debe preocuparse por «consolidar la unidad social», por la «paz civil», pero «eso no significa en absoluto que cese la lucha de clases», sino que se presenta «de otra forma»: ¿Cóm o eliminamos a los opositores directos, los capitalistas priva­ dos? C on la competencia, con la lucha económica: si ellos venden más barato debemos arreglárnoslas para vender aún más barato. En eso consiste, entre otras cosas, la lucha de clases en la situación actual (Bujarin 1969b, p. 160).

Solo se pueden lograr estos dos objetivos de la nueva lucha de cla­ ses (desarrollar la productividad en general, demostrar una superiori­ dad de la economía estatal y pública) con una condición. Dirigién­ dose a la «nueva generación», Lenin hace un llamamiento: «Tenéis ante vosotros la tarea de la edificación, y solo podréis cumplirla si domináis todo el saber moderno» (LO, 31; 275-276). Con su acostumbrada lucidez y agudeza, en 1927 Benjamin (2007, p. 59) observa: «Ahora a todos los comunistas se les procura explicar que el trabajo revolucionario en este momento no significa lucha y guerra civil, sino construcción de canales, construcción de fábricas y electrificación. Cada vez se pone más en evidencia el carác­ ter revolucionario de la técnica auténtica». Cuatro años después -mientras tanto se ha repudiado la NEP para proceder a la colectivización de la agricultura y a una industrializa­ ción a marchas forzadas- Stalin insiste: «en el periodo de reconstrucción la técnica lo decide todo»; por lo tanto es preciso «estudiar la técnica» y «dominar la ciencia». Todo esto puede parecer prosaico y trivial. En realidad, esta nueva tarea no es menos ardua que la toma del Pa­ lacio de Invierno: «los bolcheviques tienen que conquistar la técnica» y convertirse ellos mismos en «especialistas»; por supuesto, no es un objetivo fácil de alcanzar, pero «no hay fortalezas que los bolchevi­ ques no puedan expugnar» (Stalin 1971-1973, vol. 13, p. 38 = Stalin 1952, p. 414). La lucha de clases por el desarrollo de las fuerzas pro­ ductivas también puede ser una empresa emocionante y memora­ 225

ble; también ella puede o debería despertar el entusiasmo revolu­ cionario. Desde Francia, en cambio, Simone Weil argumenta de un modo bien distinto cuando en 1932 llega a la conclusión de que Rusia ha adoptado como modelo Estados Unidos, la eficiencia, el productivismo, el taylorismo, la sumisión del obrero a la producción. La lucha de clases se ha olvidado: El hecho de que Stalin, sobre este asunto que está en el centro del conflicto entre capital y trabajo, haya abandonado el punto de vista de Marx y se haya dejado seducir por el sistema capitalista en su for­ ma más perfecta, demuestra que la U R SS todavía dista mucho de poseer una cultura obrera (Weil 1989-1991, vol. 1; pp. 106-107).

El problema que hemos visto a propósito de la Rusia soviética se repite en otras revoluciones. En el verano de 1933, Mao Zedong (1969-1975, vol. 1, p. 140) llama a esforzarse por lograr un «desa­ rrollo ininterrumpido» de la economía en las zonas gobernadas por los comunistas: «Es una gran tarea, una gran lucha de clases». A finales de 1964, refiriéndose tanto a Argelia como a Cuba, Er­ nesto Che Guevara (1969, pp. 1418-1419) se dirige a los jóvenes ar­ gelinos en estos términos: Es el momento de construir, mucho más difícil, y en apariencia menos heroico, pero que requiere concentrar todas las fuerzas de la nación [...]. Hay que trabajar, porque en momentos como este es la mejor manera de luchar [...]. Patria o muerte.

Sí, después de la victoria militar de una revolución, lo más im­ portante es «el trabajo de los combatientes de la producción». Es pre­ ciso emplearse a fondo para conferir eficiencia al «gran mecanismo de la producción». En el orden del día está solucionar el problema «de crear más riqueza, de crear más bienes, para que nuestro pueblo disponga de una cantidad de cosas cada vez mayor, para poder defi226

nirnos como país socialista» (Guevara 1969, pp. 1345, 1375 y 1373).

5. La lucha de clases y las dos desigualdades Pero ¿cuál es la meta del desarrollo de la producción y de la pro­ ductividad? Los bolcheviques en el poder, perdida la esperanza de extender la revolución anticapitalista a Occidente, enseguida se dan cuenta de que, tanto en relación con su programa ideal y político como con la situación internacional, no se enfrentan a una sola desi­ gualdad, sino a dos. No es solo la desigualdad que lacera transversal­ mente un país. La revolución de octubre y las otras revoluciones de inspiración marxista o comunista, por haber triunfado en el margen o fuera del mundo más desarrollado, tuvieron que enfrentarse al pro­ blema de la «desigualdad global» a escala internacional (Arrighi 2008, p. 11). Todas ellas, al conquistar el poder, tuvieron que vérselas con un proceso cuyo desenlace fue que «las desigualdades entre naciones» acabaron siendo tan profundas «como las desigualdades entre clases sociales», de modo que la humanidad quedó «dividida de un modo irreversible» (Davis 2001, p. 26); tuvieron que vérselas con la «gran divergencia» por excelencia, que no solo abrió un abismo entre las naciones, sino que acabó con «un mundo policéntrico sin un centro dominante» para dar lugar a «un sistema mundial con centro en Eu­ ropa» (Pomeranz 2004, p. 19). Por comodidad de exposición lo llamaré «primer tipo de desigual­ dad». En la Rusia soviética no se advierte menos dolorosamente que el segundo. Al decir de Lenin (enero 1920): Los trabajadores no deben olvidar que el capitalismo ha dividido las naciones en un pequeño número de naciones que oprimen, grandes potencias (imperialistas), que tienen todos los derechos y son privilegiadas, y una inmensa mayoría de naciones oprimidas, dependientes o medio dependientes, privadas de derechos (LO , 30; 260-261).

227

La Rusia soviética se sitúa en ese segundo grupo de naciones, o corre el riesgo de que la empujen a él. Después de sufrir las graves am­ putaciones territoriales impuestas por la Alemania de Guillermo II, tiene que enfrentarse a la intervención de los aliados. Aunque los bol­ cheviques logran consolidar el poder y estabilizar la situación dentro del país, el marco internacional sigue siendo muy poco tranquiliza­ dor. El tratado de Versalles pone fin a la primera guerra mundial, pero no acalla las voces, procedentes de distintos ángulos, que evocan el peligro de una nueva conflagración no menos ruinosa que la pri­ mera. El propio Lenin pone en guardia repetidamente contra este peligro. Es un motivo más para intensificar la lucha contra el pri­ mer tipo de desigualdad, ya que Rusia tiene un retraso considerable en el plano económico y tecnológico con respecto a los países más avanzados. Desgraciadamente, en estos países no ha vencido la re­ volución: Debemos recordar que ahora toda la técnica avanzada, toda la in­ dustria desarrollada pertenecen a los capitalistas, que luchan contra nosotros. Debemos recordar que o somos capaces de tensar al máximo todas nuestras fuerzas en el trabajo diario, o nos espera inevitablemente la ruina. Todo el mundo, dada la situación actual, se desarrolla más deprisa que nosotros. El mundo capitalista, al desarrollarse, dirige todas sus fuerzas contra nosotros. ¡Estos son los términos del pro­ blema! Por eso debemos prestar una atención especial a esta lucha (LO , 33; 58).

Así pues, el primer tipo de desigualdad se está agravando, lo que podría tener consecuencias catastróficas para la Rusia soviética y aca­ baría por impedir cualquier plan serio de lucha contra el segundo tipo de desigualdad. Partiendo de esta premisa, Lenin no se cansa de insistir en la necesidad del desarrollo científico y tecnológico, asimi­ lando los resultados de Occidente. Una preocupación que también expresa en 1925 Bujarin (1969b, p. 155) cuando, refiriéndose a los países capitalistas más avanzados, observa: «nosotros avanzamos y 228

ellos avanzan». La separación sigue igual, así como los riesgos que implica. En estas condiciones «el problema del ritmo de desarrollo, o sea, el problema de la rapidez de nuestro desarrollo, adquiere una importancia excepcional»; «nuestro desarrollo económico tiene que ser más rápido». Es el motivo que después se convierte en el hilo con­ ductor del planteamiento de Stalin. Una de las tareas más urgentes es la electrificación del gran país euroasiático. Bien puede Arendt (1983, p. 67) ironizar sobre la «cu­ riosa fórmula» («Electrificación más soviets») con que Lenin sintetiza «la esencia y los fines de la revolución de octubre»: según ella es una consigna que, al callar sobre la «edificación del socialismo», expresa «una separación, totalmente ajena al marxismo, entre economía y política». Pero ningún estadista serio y responsable se tomaría en serio esta lección de escolástica doctrinaria. No, desde luego, Lenin y los bolcheviques: ellos tenían que enfrentarse a la invasión de las poten­ cias contrarrevolucionarias e, incluso después de derrotarla, sabían de sobra que el peligro no había desaparecido. De modo que la elec­ trificación era un asunto de vida o muerte. Por lo demás, estamos en presencia de un problema que, con for­ mas distintas, siempre se plantea en los países que están inmersos en un proceso revolucionario y se encuentran fuera o en los márgenes del Occidente más avanzado. En los años sesenta del siglo pasado, en Cuba, el Che Guevara (1969, p. 1420) observa: Desde que los capitales monopolistas se apoderaron del mundo, han mantenido en la pobreza a la mayoría de la humanidad, re­ partiéndose las ganancias entre el grupo de los países más fuertes. El nivel de vida de estos países está basado en la miseria de los nuestros.

Por lo tanto «hay que dar el gran salto técnico para ir disminu­ yendo la diferencia que hoy existe entre los países más desarrollados y nosotros», para adquirir «la tecnología de los países adelantados». Sí, es preciso «empezar una nueva etapa de auténtica división inter­ 229

nacional del trabajo basada, no en la historia de lo que hasta hoy se ha hecho, sino en la historia futura de lo que se puede hacer» (Gue­ vara 1969, pp. 1429, 1425 y 1424); se impone un nuevo orden in­ ternacional que permita el desarrollo conjunto de la humanidad, evitando la esclavización de colonias y semicolonias. Las dos luchas de clase contra los dos tipos distintos de desigual­ dad están en cierto modo vinculadas. Gracias a la electrificación de la Rusia soviética se puede superar o atenuar el aislamiento del campo sin electrificar respecto de la ciudad y reducir la separación entre mundo urbano y mundo rural (LO, 31; 275). Al mismo tiempo, la electrificación y el desarrollo técnico y científico en conjunto reducen la desproporción en las relaciones de fuerza militares a escala inter­ nacional y dificultan o impiden el sometimiento colonial y la autén­ tica esclavización que intenta más tarde el Tercer Reich; es decir, dificultan o impiden la agudización extrema de la desigualdad en el ámbito de la división internacional del trabajo. Como vemos, con el permiso de Arendt, en ambos frentes la unidad de economía y polí­ tica es muy clara. Hasta aquí las dos luchas contra las dos desigualdades van a la par. Por otro lado, en cambio, intervienen inevitablemente un desfase y una contradicción: la limitación de una desigualdad puede suponer una agudización momentánea de la otra. Si, como escribe Lenin entre agosto y septiembre de 1922, es una tarea prioritaria de la Rusia soviética asimilar «todo lo que hay de realmente valioso en la ciencia europea y estadounidense» (LO, 33; 335), no cabe duda de que esta operación resulta bastante más fácil si el país parte de niveles altos de desarrollo económico, intelectual y tecnológico; es decir, se trata de una operación que, mientras permite a las regiones más avanzadas de Rusia acortar distancias con Occidente, agranda su ventaja con respecto a las regiones más atrasadas del país euroasiático. Y eso no es todo. En octubre de 1921 Lenin señalaba que el poder soviético se veía obligado a pagar a los «especialistas» un sueldo «ex­ cepcionalmente elevado, de “burgueses”» (LO, 33; 72). Era el precio a pagar para disponer de técnicos cualificados que debían imprimir 230

una aceleración al desarrollo de Rusia y reducir así la desigualdad con los países más avanzados. La otra cara de esta política tendente a la igualdad en el plano internacional era la agudización de la desi­ gualdad salarial dentro del país. Se podía poner el acento en la lucha contra esta última renunciando a la contribución tan costosa de los «especialistas», pero el resultado sería agravar el atraso económico y tecnológico, y la consiguiente desigualdad con respecto a los países más avanzados en lo tecnológico (y potencialmente hostiles). Con el fin de reducir este primer tipo de desigualdad, había que hacer un esfuerzo para atraer a Rusia capitales extranjeros y así introducir «ins­ talaciones equipadas con la última palabra de la técnica», acercarse progresivamente «a los trust modernos más avanzados de los otros países» para acabar alcanzándoles tarde o temprano. Pero los capitales extranjeros que se trataba de atraer garantizándoles la «concesión» de tal o cual recurso natural, pretendían obtener «beneficios ilimitados» (LO, 32; 166). Aunque era ineludible, la adquisición de la tecnología más avanzada tenía unos costos políticos y sociales (además de eco­ nómicos) muy considerables. En nuestros días, lejos de desaparecer, este problema se ha agra­ vado enormemente. Un prestigioso diario estadounidense informa del plan ejecutado por Washington a partir de 2006: en el ámbito de la política de estrangulamiento de Cuba, busca la «defección» de los médicos de la isla rebelde que están haciendo una labor tan me­ ritoria en Haití y otras partes del mundo, pero pueden ser atraídos con los honorarios mucho más elevados que podrían percibir en Es­ tados Unidos (Archibold 2011). O pensemos en China. A partir de 1978 y de la política de reformas y apertura promovida por Deng Xiaoping, unos dos millones de estudiantes o licenciados han conti­ nuado sus investigaciones en el extranjero; solo un tercio ha regresado a la patria. En los últimos años el porcentaje ha aumentado mucho y sigue creciendo gracias a la política de fortísimos incentivos mate­ riales aplicada por las autoridades gubernativas del país asiático. Sin duda el reclamo patriótico también estimula el regreso al país de ori­ gen, pero este reclamo es tanto más fuerte cuanto más concreta sea 231

la posibilidad de participar en el progreso de un país y un pueblo que a pasos de gigante colman el desfase con los mayores avances tec­ nológicos e industriales y que gracias a ello recuperan la autoestima. Una vez más se pone en evidencia el carácter ineludible de la lucha contra las relaciones de desigualdad vigentes a escala internacional. No es de extrañar que este problema se plantee con especial fuerza en China, un país de civilización antiquísima que, por haber faltado en su día a la cita con la revolución industrial, sufrió la opresión co­ lonial impuesta por Occidente. En una conversación del 10 de oc­ tubre de 1978, Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 2, p. 143) llama la atención sobre el hecho de que se está ampliando la brecha tecnoló­ gica con los países más avanzados; estos se desarrollan «con una ve­ locidad enorme» mientras que China no consigue mantener el paso. Y diez años después: «la alta tecnología está avanzando a un ritmo enorme»; existe el riesgo de que «la brecha de China con respecto a los demás países aumente aún más» (Deng Xiaoping 1992-1995, vol. 3, P. 273). Si el gran país asiático hubiera faltado a la cita con la nueva revo­ lución tecnológica, se habría condenado a un atraso permanente y se habría encontrado en una situación de debilidad y desigualdad pa­ recida a la que la había entregado inerme a las guerras del opio y a los abusos del capitalismo y el colonialismo occidentales. Pero esta política de rápido desarrollo económico y tecnológico, esta carrera en pos de Occidente, ¿no acabaría por favorecer a las re­ giones (costeras) que gozaban de una situación geográfica mejor y disponían por lo menos de las modestas infraestructuras, mal que bien dejadas en herencia por el dominio colonial o semicolonial? La distribución más o menos igualitaria de la miseria cedería el paso a un proceso de desarrollo con ritmos inevitablemente desiguales. Vol­ vía a presentarse el problema que acabamos de ver aparecer inmedia­ tamente después de la revolución de octubre: ¿el objetivo de la lucha de clases revolucionaria era crear una sociedad donde, con la desapa­ rición de «los ricos», solo hubiera sitio para los «pobres y paupérri­ mos», o debía fomentar un desarrollo de las fuerzas productivas y la 232

riqueza social, para acabar de una vez por todas con la miseria y la penuria, elevando drásticamente el nivel de vida de las masas popu­ lares? Por otro lado, ¿hasta qué punto se puede considerar igualitaria una sociedad donde solo hay sitio para «pobres y paupérrimos»?

6. Desigualdad cuantitativa y cualitativa A esta última pregunta respondieron con trágica elocuencia dos capítulos de la historia de la República Popular China. El Gran Salto Adelante ideado por Mao Zedong a finales de los años cincuenta del siglo pasado fue un intento de acompasar las dos luchas contra la desigualdad. Por un lado, la movilización masiva de hombres y mu­ jeres en el trabajo y la edificación económica imponía las prácticas colectivistas en la producción y la prestación de servicios (lavanderías, comedores, etc.), lo cual daba la impresión o la ilusión de un fuerte avance de la causa de la igualdad dentro del país. Por otro lado, esta movilización de excepcional amplitud e intensa motivación política estaba llamada a quemar las etapas del desarrollo económico de China y a asestar así golpes decisivos a la desigualdad en las relaciones internacionales. Algo parecido puede decirse de la Revolución Cultu­ ral: al denunciar a la «burguesía» y a los «sectores privilegiados» que se habían infiltrado en el mismo Partido Comunista, relanzaba el igualitarismo en el plano interior; al criticar «la teoría de los pasos de caracol» atribuida al depuesto presidente de la república Liu Shaochi, se proponía imprimir una aceleración sin precedentes al desarro­ llo de las fuerzas productivas, colocando al país en muy poco tiempo en el nivel de los países capitalistas más avanzados, con lo que se eli­ minaría o reduciría radicalmente el primer tipo de desigualdad. Todo ello se basaba en la creencia ilusoria de que para levantar con rapidez la economía se podía hacer lo mismo que en las batallas políticas y económicas de la revolución china, es decir, basarse en la movilización y el entusiasmo de las masas; y en la creencia no menos ilusoria de que este entusiasmo de las masas se podía mantener du­ 233

rante un tiempo largo e indefinido. El Gran Salto Adelante y la Re­ volución Cultural no tenían en cuenta el proceso de secularización: no se puede llamar siempre y eternamente a la movilización, a la ab­ negación, al espíritu de renuncia y sacrificio, al heroísmo de las ma­ sas. Debido también a la situación internacional desfavorable y hostil (al embargo implacable que desde el principio aplicaron Estados Uni­ dos y Occidente se sumaba la ruptura con la URSS y los demás países socialistas), el resultado del Gran Salto Adelante y la Revolución Cul­ tural fue negativo y trágico. Se produjo una desaceleración más o menos fuerte del desarrollo económico que acabó agravando las dos desigualdades. No solo se acentuaba el atraso de China con respecto a los países más avanzados, sino que también, en el plano interno, el igualitarismo sinceramente proclamado y anhelado se convertía en su contrario. Cuando la miseria alcanza cierto nivel, puede acarrear el peligro de la muerte por inanición. En tal caso, el trozo de pan que garantiza la supervivencia a los más afortunados, por pequeño que sea, crea una desigualdad absoluta, la desigualdad entre la vida y la muerte. Mientras impone un ascetismo doloroso para todos, la socie­ dad soñada por el populismo (no solo cristiano), donde «ya no hay ricos, solo pobres y paupérrimos», es incapaz de mantener la promesa de igualdad, dado que la reducida desigualdad cuantitativa acaba convirtiéndose en una desigualdad cualitativa absoluta. Mao Zedong se vio obligado a tener en cuenta todo esto. En una conversación de mayo de 1974 con el ex primer ministro inglés Edward Heath trazó un balance amargo y cargado de acentos autocrí­ ticos. Esta fue su respuesta cuando su interlocutor le comentó que cometer errores es el destino de todos los grandes estadistas: «Mis errores son más serios. Ochocientos millones de hombres necesitan comer y, además, la industria china está subdesarrollada. No puedo vanagloriarme mucho sobre China. Vuestro país está desarrollado y el nuestro subdesarrollado» (Mao Zedong 1998, p. 457). No se había reducido en lo más mínimo la desigualdad en el plano internacional; y, como revela la referencia al problema de la alimentación, la desi­ gualdad en el plano interno no solo no se había resuelto sino que se 234

había agravado, dado que, pese a la equidad de la distribución, la inanición y la muerte por inanición introducían un elemento de desi­ gualdad absoluta. Se puede comprender entonces el giro radical de Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 3, p. 122): los marxistas debían convencerse de «que la pobreza no es socialismo y el socialismo significa eliminación de la miseria; no se puede decir que se está edificando el socialismo si no se desarrollan las fuerzas productivas y no se eleva el nivel de vida del pueblo». Por consiguiente, «¡hacerse rico es glorioso!»: eso proclamaba Deng Xiaoping repitiendo, probablemente sin saberlo, la consigna con la que más de medio siglo antes Bujarin había tratado de superar el atraso de la agricultura soviética, estimulando el interés de los campesinos. Ante un problema semejante pero de mayor envergadura se en­ contraba cerca de sesenta años después el nuevo dirigente chino, que en 1986 explicaba el significado de su lema en una entrevista con un periodista de televisión estadounidense. Se trataba de acabar con la visión, reprochada a la derrotada «banda de los cuatro», de que «el comunismo pobre era preferible al capitalismo rico». En realidad, según al definición de Marx (Crítica del programa de Gotha), co­ munista es la sociedad que se rige por el principio «de cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad». Por lo tanto, presu­ pone un enorme desarrollo de las fuerzas productivas y de la riqueza social; de modo que hablar de «comunismo pobre» o de «socialismo pobre» (dado que el socialismo es la etapa previa al comunismo) es una contradicción en los términos. Pero Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 3, pp. 174-175), como seguidor de los «principios del marxismo» y del «comunismo», se preocupaba de distinguir el significado que podía tener su lema en sistemas sociales distintos. Al contrario que en el capitalismo, en el socialismo «la riqueza pertenece al pueblo» y la «prosperidad» es «para todo el pueblo»: «Permitimos a algunas per­ sonas y algunas regiones que prosperen las primeras para alcanzar antes la meta de la prosperidad común. Por eso nuestra política no lle­ vará a la polarización, a la situación en que los ricos se vuelven cada 235

vez más ricos y los pobres cada vez más pobres». Sobre estos aspectos insistía con fuerza una y otra vez: había que esforzarse para asegurar «el bienestar y la felicidad del pueblo», para que «nuestro pueblo ten­ ga una vida discretamente confortable», para «elevar el nivel de vida del pueblo» y «la renta del pueblo», para alcanzar la «prosperidad común». Por supuesto, en un país-continente como China no podían acceder a la «prosperidad común» todos a la vez. Las primeras en al­ canzar el objetivo serían las regiones costeras, que luego serían capaces y tendrían la obligación de «dar una ayuda mayor» a las regiones del interior (Deng Xiaoping 1992-1995, vol. 3, pp. 33, 115, 122, 145 y 2 7 1 -2 7 2 ).

Desde el punto de vista de Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 3, pp. 119 y 175), el impulso que él había dado a China era la «segunda revolución» o una nueva fase de la revolución, pero para sus adversa­ rios en el país y para buena parte de los marxistas occidentales en realidad se trataba de una contrarrevolución burguesa y capitalista. ¿Cómo explicar estas dos lecturas opuestas?

236

VIII Después de la revolución Las ambigüedades de la lucha de clases

1. E lfantasma de la nueva clase Antes incluso de que los bolcheviques puedan poner realmente manos a la obra para aplicar su programa, en Occidente se alzan voces acreditadas que denuncian el fracaso del programa socialista. Pocas semanas después de octubre de 1917, sin perder tiempo, Kautsky (1977, p. 100) proclama: «En Rusia se está llevando a cabo la última de las revoluciones burguesas, no la primera de las socialis­ tas». El dirigente socialista alemán no tiene la menor duda, y no solo por el hecho de que, a su entender, el país semiasiático está demasia­ do atrasado para que en él se pueda crear una sociedad que supere el capitalismo. Si se presupone que el socialismo es el fin de todas las contradicciones y conflictos, que es algo completamente distinto, en todos los aspectos, del ordenamiento existente, es más, de todos los ordenamientos que han existido en la historia, afirmar que la revo­ lución en Rusia o en cualquier otro país no es socialista es una pro­ posición en cierto modo tautológica. Si la definición de socialismo implica negar cualquier contaminación o compromiso con el mundo circundante, tanto en el plano interior como en el internacional, no es difícil esgrimir polémicamente la tautología de que no se ha supe­ rado la sociedad burguesa. La «demostración» de Kautsky es simple: Brest-Litovsk, el tratado de paz con Alemania, implica por definición «compromisos frente al capital» (alemán), de modo que la «dictadura del proletariado» ha «acabado con el capital ruso» pero solo para «ceder el puesto» a los 237

capitales de otros países. En el campo, aunque los pequeños campe­ sinos han reemplazado a la gran propiedad feudal, en conjunto la presunta revolución socialista «ha consolidado la propiedad privada de los medios de producción y la producción de mercancías». Puede que los pequeños campesinos emprendan el camino de la coopera­ ción, pero no hay que olvidar que la propiedad cooperativa no es más que «una nueva forma de capitalismo». Sí, el nuevo poder sovié­ tico podría proceder a la nacionalización de toda la economía, pero hay que tener en cuenta que la «economía estatal todavía no es el so­ cialismo», pues seguirían existiendo el mercado y la producción mer­ cantil, y aun en el caso de que ambos desaparecieran, está por ver si se ha realizado la «fundación de una producción socialista» auténtica. La liquidación de una determinada forma de capitalismo no significa en sí misma la liquidación del capitalismo como tal: el nuevo poder «puede anular muchas formas de propiedad capitalista» sin por ello dejar atrás realmente el viejo sistema social. Como se ve, el listón que debe superar el nuevo régimen para poder llamarse socialista se coloca cada vez más alto, de modo que el régimen, cualesquiera que sean sus esfuerzos y los resultados obtenidos, por definición sigue sin ser socialista. El socialismo del que se habla aquí es como la cosa en sí kantiana. Al estar contrapuesta al mundo fenoménico (el mundo que solo es accesible al conocimiento humano), la cosa en sí, según el análisis de Hegel, está definida de tal modo que resulta inalcanzable e impen­ sable; del mismo modo, el socialismo de Kautsky (y de muchos otros autores que argumentan como él), ya por su configuración etérea y enrarecida, es inalcanzable e irrealizable. Las innumerables propo­ siciones que demuestran con elocuencia la imposibilidad de conocer la cosa en sí, o la falta de construcción del socialismo, tras un análisis más atento se revelan como vanas tautologías. Pese a su actitud de paladín de la ortodoxia, Kautsky no pone en cuestión el «ascetismo general» ni el «tosco igualitarismo» duramente criticados por el M a­ nifiesto del partido comunista y que caracterizan a la Rusia soviética del momento. En cambio denuncia la aparición e imposición de una 238

nueva clase explotadora en el país gobernado por los bolcheviques: «El lugar de quienes hasta el momento eran capitalistas, ahora con­ vertidos en proletarios, ha sido ocupado por intelectuales o proleta­ rios ahora convertidos en capitalistas» (Kautsky 1977, pp. 113 y 119-122). La revolución de octubre acaba de producirse: el fantasma de la llegada al poder de una nueva clase explotadora acompaña a la Rusia soviética desde su nacimiento. Lenin responde a tomas de posición como la que acabamos de ver. En un artículo publicado en Pravda del 7 de noviembre de 1919 destaca: la transición del capitalismo al comunismo «no puede dejar de reunir los rasgos o las propiedades de ambas formaciones de la economía social», y abarca «toda una época histórica» (LO, 30; 88). Para Kautsky, en cambio, la persistencia de las relaciones sociales bur­ guesas es la demostración o la confirmación de que el poder en Rusia sigue teniéndolo una clase, una nueva clase explotadora. El dirigente soviético replica: escandalizarse por la presencia de relaciones sociales heterogéneas durante la transición es escandalizarse por el hecho de que la conquista del poder no significa el cese de la lucha de clases. Está claro: «Son rasgos comunes a los demócratas pequeñoburgueses la aversión a la lucha de clases, los sueños sobre la posibilidad de pres­ cindir de ella, la aspiración a atenuar, conciliar y limar sus agudas aristas. Por eso, los demócratas de esta especie no quieren reconocer la necesidad de todo un período histórico de transición del capita­ lismo al comunismo» (LO, 30; 89). Pero ¿cómo se manifestaba en esa situación determinada la lucha de clases? Ya en 1920, ante los intentos de los dirigentes soviéticos de poner orden en el aparato productivo y revitalizarlo volviendo a introducir en las fábricas el principio de la competencia, los círculos reacios al golpe de timón respondían denunciando la llegada al poder de los «especialistas burgueses», o de «una nueva burguesía» (Figes 2000, pp. 878-880). Para Lenin, en cambio, las medidas para relan­ zar el aparato productivo y consolidar la base social de consenso del poder revolucionario recurriendo a «especialistas burgueses», a la NEP y al «capitalismo de estado», eran las formas concretas de lucha 239

de clases del proletariado en la nueva situación. Para los opositores dentro del propio partido bolchevique, la vuelta al capitalismo, si­ quiera en forma reducida, era la demostración de que el proletariado había perdido o estaba perdiendo la lucha de clases y la burguesía, vieja o nueva, había reconquistado o estaba reconquistando el poder. Lenin lo advierte con preocupación: «Se piensa que [con la NEP] se pasa del comunismo en general al sistema burgués en general» (LO, 32; 322). Los gritos de triunfo que se alzaban en el otro bando re­ forzaban la amarga convicción de los bolcheviques decepcionados. Para los mencheviques —observa Lenin, indignado- la NEP es la ad­ misión del «fracaso del comunismo». Sí, «el leitmotiv de los menche­ viques y menchevizantes es: “Los bolcheviques han dado marcha atrás, hacia el capitalismo; esa será su tumba. ¡Pese a todo, la revolu­ ción, incluida la revolución de octubre, ha sido una revolución bur­ guesa!”» (LO, 33; 12 y 9). De este modo argumentaba un frente bastante amplio. No faltaban reacciones claramente grotescas. Lenin contaba, esta vez divertido, que algunos «cadetes» (liberales) rusos derrotados y exiliados llamaban a apoyar a la Rusia soviética, que se encaminaba «hacia el común poder burgués» (LO, 33; 260). En otras revoluciones encabezadas por partidos comunistas hubo réplicas del debate que acabamos de ver. Los dirigentes de estos par­ tidos, frente a las voces de alarma o de triunfo por la «restauración burguesa», se vieron obligados a reconsiderar la teoría marxiana de la lucha de clases y del dominio de clase. El resultado son reflexiones a veces de gran interés, que además de ayudarnos a comprender un capítulo de extraordinaria importancia de la historia contemporánea, pueden arrojar nueva luz sobre los textos de Marx y Engels.

2. Clases sociales y estamentos políticos Los bolcheviques conquistan el poder y proclaman la «dictadura del proletariado» justo en el momento en que esta clase social, debido a la catástrofe de la guerra, la guerra civil y la crisis económica, mues­ 240

tra en Rusia señales de decadencia. En enero de 1919 es un dirigente sindical quien da la alarma: En muchos centros industriales, debido a la contracción de la pro­ ducción en las fábricas, los obreros son absorbidos por la masa campesina; así, en vez de una población obrera, se está formando una población semicampesina y a veces completamente campesina (en Carr 1964, p. 603).

Estamos en presencia de un fenómeno sobre el que Lenin es el primero en llamar la atención, como se desprende, en particular, de un artículo de 1921: el «proletariado industrial» de Rusia «ha salido de su cauce de clase y, como proletariado, ha dejado de existir». Sí, «como quiera que la gran industria capitalista ha quedado destruida, que se han cerrado las empresas y las fábricas, el proletariado ha desa­ parecido» (LO, 33; 51). En un país como la Rusia soviética, a medida que el acento se des­ plaza de la revolución desde abajo a la revolución desde arriba, au­ mentan las dificultades del estudioso actual de orientación marxista que se proponga interpretar la etapa histórica iniciada con la revolu­ ción de octubre: ¿qué clase ejerce el poder en los países que se pro­ clamaron o que todavía se proclaman socialistas? Para contestar a esta pregunta es preciso liberarse antes de la interpretación mecanicista de la teoría marxiana sobre la relación entre economía y política, entre clases sociales y aparato gubernamental y estatal. Cuando Marx describe el gobierno de una sociedad capitalista más o menos democrática como la junta de negocios de la burguesía, más que describir una realidad empírica, traza un tipo ideal. Las dos cosas tienden sustancialmente a coincidir mientras las clases subal­ ternas son incapaces de imponer su presencia y su presión. A princi­ pios del siglo XIX, en esa especie de manifiesto del liberalismo que es el Discurso sobre la libertad de los antiguos comparada con la de los mo­ dernos, Benjamín Constant observa: «Los individuos pobres se ocu­ pan de sus propios asuntos, los hombres ricos contratan intendentes».

241

Ese es el gobierno: «Pero, a menos que sean unos insensatos, los hom­ bres ricos que tienen intendentes examinan con atención y severidad si los intendentes cumplen con su deber». Constant declara explíci­ tamente que la riqueza es y debe ser el árbitro del poder político y que la esencia misma de la libertad moderna reside en este hecho, reconocido e innegable, de que el gobierno dependa de los propieta­ rios: «El crédito no tenía la misma influencia entre los antiguos; sus gobiernos eran más fuertes que los particulares; los particulares son más fuertes que los poderes públicos en nuestros días; la riqueza es un poder más disponible a cada instante, más aplicable a todos los intereses, y por consiguiente mucho más real y mejor obedecida» (Constant 1980, pp. 511-512 = Constant 1970, pp. 235-236). Pero a partir del Manifiesto delpartido comunista y de los primeros intentos del proletariado por organizarse como clase, el panorama cambia. En 1864 es la propia Asociación Internacional de los Trabajadores la que reconoce a la clase obrera inglesa el mérito de haber impedido que el bloque social dominante en Inglaterra sacara adelante su plan de in­ tervenir al lado del Sur secesionista y esclavista. Ya no hay una iden­ tificación inmediata de la clase social dominante con la línea política del gobierno. La tendencia del estamento político y gubernamental a adquirir mayor autonomía, tal como se observa en algunas situaciones histó­ ricas, refuta definitivamente la visión mecánica de la relación entre economía y política. ¿Qué clase social ejerce el poder en el periodo de la monarquía absoluta? No es la aristocracia feudal, que incluso ve con desagrado y creciente aprensión la aparición y el desarrollo de la burguesía; pero esta última tampoco ejerce el poder político, y en cierta etapa de su desarrollo soporta cada vez peor las trabas que le impone el absolutismo monárquico, hasta que finalmente se decide a derrocarlo. Desde sus primeros escritos Marx insiste en la ambi­ güedad social de la monarquía absoluta, que caracteriza una situación de equilibrio inestable entre la aristocracia feudal (decadente) y la burguesía (ascendente) (MEW, 4; 346). Más adelante Engels defini­ ría a «la monarquía absoluta como el compromiso espontáneo entre 242

nobleza y burguesía» (MEW, 37; 154). El encargado de vigilar el equilibrio inestable y consagrar el compromiso precario es un poder que, durante toda una etapa histórica, no se identifica con ninguna de las dos clases competidoras y luego antagonistas. Un fenómeno parecido se produce en varias crisis históricas más o menos agudas. ¿Qué clase social ejerce el poder en Francia durante el periodo de mayor radicalización revolucionaria? La ideología ale­ mana observa que solo a través de un proceso complejo y contradic­ torio la burguesía «absorbe primeramente las ramas de trabajo que pertenecen directamente al estado, y luego todos los estamentos más o menos ideológicos» (MEW, 3; 53). Mirándolo bien, el que ejerce el poder político en los años de Robespierre y del Terror jacobino no es propiamente una clase social, sino un estamento ideológico y polí­ tico que, por una serie de circunstancias (la agitación generalizada posterior a la caída del antiguo régimen, a la que se suma el estado de excepción provocado la invasión de las potencias contrarrevolu­ cionarias y la guerra civil), ha adquirido en cierta medida una confi­ guración autónoma. Se comprende entonces el fastidio de Engels cuando, varias décadas después, comenta un ensayo de Kautsky sobre la revolución francesa. Después de criticar «las misteriosas alusiones a los nuevos modos de producción», hace al autor esta significativa recomendación: «Yo hablaría mucho menos del nuevo modo de pro­ ducción. Una distancia abismal lo separa siempre de los hechos que mencionas, y presentado de esta forma directa aparece como una pura abstracción que en vez de aclarar la cosa, la oscurece». Al hablar del paso del antiguo régimen a la sociedad burguesa el tono es «ab­ soluto, cuando se impone la máxima relatividad». Lejos de ser la ex­ presión orgánica de la burguesía y del modo burgués de producción, el Terror jacobino, por un lado, es «una medida de guerra», y por otro acusa la presión desde abajo para aplicar en sentido plebeyo «la igualdad y la fraternidad» proclamadas en 1789. En conclusión: el dominio y la «orgía burguesa» solo empiezan después del Termidor, posibilitado por la victoria del ejército francés y el fin de una situación internacional que hacía necesario el Terror (MEW, 37; 155-156). 243

La ideología alemana se propone sacar conclusiones generales del análisis del jacobinismo: hay una división del trabajo dentro de la burguesía entre sectores directamente implicados en la actividad eco­ nómica y estamentos ideológicos y políticos, y esta división puede convertirse en «escisión», una escisión que en ciertas circunstancias se desarrolla «hasta crear entre las partes cierta oposición y cierta hos­ tilidad» (MEW, 3; 46-47). El fenómeno que acabamos de analizar no se agota con la caída del jacobinismo. Al Termidor le siguió, cinco años después, el 18 de Brumario. Pues bien, ¿de qué clase social es expresión Napoleón I? Leamos la respuesta de La sagrada fam ilia: Satisfizo hasta la saciedad el egoísmo de la nacionalidad francesa, pero reclamó también el sacrificio de los negocios, el disfrute, la riqueza, etc. de la burguesía cada vez que el fin político de la con­ quista lo requería. Si oprimió como un verdadero déspota el libe­ ralismo de la burguesía [...], no tuvo mayor indulgencia con sus intereses materiales más esenciales, comercio e industria, cada vez que entraban en colisión con sus intereses políticos. El desprecio que profesaba a los hombres de negocios completaba su desprecio a los ideólogos. También en el interior combatió en la sociedad burguesa al adversario del estado, que para él era todavía un fin en sí mismo, un fin absoluto.

En conclusión: gracias a su política interior e internacional, Na­ poleón imprime un fuerte desarrollo a la burguesía francesa, pero al mismo tiempo, en una situación caracterizada por la persistencia de la crisis revolucionaria y por la guerra permanente, ejerce la dictadura sobre la misma clase a la que beneficia fuertemente. Se trata de un conflicto real, en el que los «especuladores parisinos» y sectores im­ portantes de la «burguesía liberal» llegan a crear artificialmente una carestía, saboteando así las operaciones militares de Napoleón y con­ tribuyendo a su caída (MEW, 2; 130-131). En Francia esta autonomización de los estamentos ideológicos y 244

políticos (y militares) vuelve a ponerse de manifiesto durante la crisis revolucionaria que desemboca en la dictadura de Napoleón III. Se­ gún el análisis de Marx, el aparato militar creado por la burguesía para combatir a los obreros acaba engullendo a toda la sociedad y a la propia clase dominante: con la represión del motín obrero de ju­ nio, el general Jean-Baptiste Cavaignac (respetado por la burguesía liberal) ejerce «la dictadura de la burguesía mediante la espada», que sin embargo acaba convirtiéndose en la «dictadura de la espada sobre la sociedad civil» e incluso sobre la propia burguesía (MEW, 7; 40). Al respecto, Tocqueville se puede considerar una figura emblemá­ tica. Cuando se condensan los nubarrones que anuncian la tormenta de junio de 1848, expresa la opinión de que «la guardia nacional y el ejército serán esta vez implacables». Tras el estallido de la insurrec­ ción obrera, el liberal francés no solo es partidario de otorgar poderes de estado de sitio a Cavaignac, sino que recomienda fusilar en el acto a cualquier plebeyo sorprendido «en actitud de defensa». La represión sangrienta no basta para calmar su angustia; de ahí su invocación a una «reacción enérgica y definitiva a favor del orden» para acabar con el caos revolucionario y anárquico; no hay que conformarse con «paliativos», es preciso barrer no solo a la Montaña sino a «todas las colinas circundantes» sin vacilar ante «un remedio [...] heroico». Clara y apasionada es su toma de posición a favor de la «dictadura de la burguesía mediante la espada», pero es el propio Tocqueville quien añade: «Francia pertenece a quien restablecerá el orden» y pon­ drá fin a las «locuras de 1848». Sin saberlo, evoca la figura de Napo­ león III, que transforma la «dictadura de la burguesía mediante la espada» en la «dictadura de la espada sobre la sociedad civil», conde­ nando al propio Tocqueville y al conjunto de la burguesía liberal a la impotencia y el exilio interior (Losurdo 2005, cap. X, § 1). La misma dialéctica parece a punto de repetirse tras la feroz re­ presión que se abate en 1871 contra la Comuna de París. Marx es­ cribe: Después de Pentecostés de 1871 no puede haber paz ni tregua

245

entre los obreros franceses y quienes se apropian del producto de su trabajo. La mano dura de la soldadesca mercenaria podrá man­ tener durante algún tiempo a las dos clases unidas bajo la misma opresión; pero la batalla entre ellos tendrá que estallar nuevamente en proporciones cada vez mayores (MEW, 17; 361).

En este caso, por una serie de razones (la distensión internacional y el fuerte desarrollo económico) no llegó a instalarse una nueva «dic­ tadura de la espada» ni su prolongación; no deja de ser real, sin em­ bargo, el fenómeno brillantemente analizado por Marx. En conjunto, la larga duración de la crisis histórica y del ciclo revolucionario en Francia explica el repetido proceso de autonomización o la repetida tendencia a la autonomización de los estamentos ideológicos, políti­ cos y militares. Obviamente, la autonomización de que aquí se habla puede estar más o menos desarrollada, pero en cualquier caso dista de ser total. Por poner el ejemplo de Napoleón III, el poder político-militar que este ejerce y conserva celosamente, fomenta y desarrolla el poder so­ cial de la burguesía, estrechando los vínculos con ella. En una situación caracterizada por un estado de excepción per­ manente y la poca claridad de ideas sobre la configuración concreta del nuevo sistema político y social por construir, los partidos comu­ nistas en el poder y sus dirigentes acaban estableciendo una relación con el proletariado y las masas populares que hace pensar en el de Luis Napoleón con la burguesía. Es decir, parafraseando a Marx, «la dictadura del proletariado mediante la espada» se transforma en la «dictadura de la espada sobre la sociedad civil» y sobre el propio pro­ letariado. Sin embargo, aunque sea fino y retorcido, un hilo sigue uniendo a Luis Napoleón con la burguesía inspiradora de la contra­ rrevolución, lo mismo que un hilo sigue uniendo a los dirigentes co­ munistas en el poder con el proletariado y las masas populares protagonistas de la revolución. El bonapartismo o cesarismo es uno de los modos en que tiene lugar el proceso de autonomización de los estamentos ideológicos y políticos (y militares). Sin perder de vista 246

la distinción entre cesarismo regresivo y cesarismo progresivo que hace Gramsci, y que en las distintas situaciones históricas el carácter progresivo o regresivo está más o menos acentuado.

3. Clase dominante y clase delegada El proceso de autonomización de los estamentos ideológicos y po­ líticos (y militares) puede tener una variante significativa. Veamos en qué términos, en una carta enviada a Marx desde Manchester el 13 de abril de 1966, describe Engels la aparición del «bonapartismo» de Bismarck en Alemania: Al parecer, el burgués alemán, después de cierto alboroto, acabará agachando la cabeza, porque el bonapartismo, en realidad, es la verdadera religión de la burguesía moderna. C ada vez veo con más claridad que la burguesía no tiene arrestos para gobernarse direc­ tamente, y por lo tanto, cuando no hay una oligarquía que a cam­ bio de una buena remuneración (como ocurre aquí en Inglaterra) pueda encargarse de dirigir el estado y la sociedad en interés de la burguesía, una semidictadura bonapartista es la forma normal. Esta defiende los intereses materiales normales de la burguesía incluso contra la propia burguesía, pero sin dejarla participar directamente en el gobierno. Por otro lado, esta misma dictadura a su vez se ve obligada, contra su voluntad, a hacer suyos los intereses materiales de la burguesía. Así vemos ahora al señor Bismarck adoptar el pro­ grama de la Unión Nacional [la organización por excelencia de la burguesía liberal] (MEW, 31; 208).

Aquí se comparan Alemania e Inglaterra. En lo que respecta al se­ gundo país, vemos que se reproduce el fenómeno ya analizado en re­ lación con Francia: hay una dictadura o semidictadura que promueve «los intereses materiales de la burguesía incluso contra la propia bur­ guesía», que de todos modos queda excluida de la gestión del poder 247

político. En Inglaterra las cosas son distintas, pues en última instancia es la aristocracia la encargada de «dirigir el estado y la sociedad», aun­ que ahora ya «en interés de la burguesía»; en el ámbito de una socie­ dad que ya es plenamente capitalista, aunque la burguesía es la clase dominante en el sentido estricto, ha delegado en la aristocracia las funciones de gobierno. En el caso de Inglaterra se puede hablar de variante del proceso de autonomización de los estamentos ideológico y políticos (y militares), en el sentido de que estos, aunque se remitan a la aristocracia, se desligan de su clase de origen para constituir el estamento gubernamental de un estado burgués. Es una práctica a la que recurre pocos años después la propia bur­ guesía alemana. Con la fundación del Segundo Reich y el fuerte desa­ rrollo industrial consiguiente se produce una división del trabajo que Gramsci (1975, p. 2032) sintetiza así: «La burguesía obtiene el go­ bierno económico-industrial, pero las viejas clases feudales perma­ necen como el estamento gubernamental del estado político con amplios privilegios corporativos en el ejército, en la administración y sobre la tierra»; de alguna manera «se convierten en los “intelec­ tuales” de la burguesía, con un determinado temperamento dado por el origen de casta y por la tradición». A este respecto, un ilustre his­ toriador contemporáneo ha hablado de «persistencia del antiguo ré­ gimen» en Inglaterra, Alemania y el conjunto de Europa hasta la primera guerra mundial (Mayer 1982). A mí me parece más precisa y persuasiva la explicación de Engels y de Gramsci: el antiguo régi­ men ya ha quedado atrás, pero la burguesía dominante sigue enco­ mendando a estamentos salidos de él funciones importantes y a menudo con un significado que no tenían antes. Esto explica que en un país altamente desarrollado como Inglaterra todavía hoy existan instituciones como la Cámara de los Lores y la Corona. El recurso de una clase social a estamentos ideológicos que en cierto modo son ajenos a ella también puede ser una medida progre­ sista. Es significativo el análisis que hace Marx del periodo que pre­ cede en Prusia (y concretamente en las provincias renanas) al estallido de la revolución del 48: 248

La burguesía, aún demasiado débil para tomar medidas concretas, se vio obligada a echar mano del ejército teórico dirigido por los discípulos de Hegel contra la religión, las ideas y la política del viejo mundo. En ningún periodo anterior la crítica filosófica fue tan audaz, tan poderosa y tan popular como en los primeros ocho años del dominio de Federico Guillermo IV [...]. La filosofía debía su poder, durante este periodo, exclusivamente a la debilidad prác­ tica de la burguesía; dado que los burgueses no eran capaces de asaltar en la realidad las instituciones decrépitas, tuvieron que dejar la dirección (Vorrang) a los audaces idealistas que daban el asalto en el terreno del pensamiento (MEW, 12; 684). En palabras de Engels: la burguesía, «al carecer de hombres ade­ cuados para representarla en la prensa, se alió con el partido filosófico extremo» (MEW, 8; 19). El propio Marx forma parte de ese «ejército teórico» o «partido fdosófico extremo». Aunque su horizonte ya es otro, la burguesía le llama para dirigir durante algún tiempo su órga­ no de prensa, la Rheinische Zeitung, pero mantiene su propiedad y control, lo que llegado el momento le permite desembarazarse del peligroso «extremista» para seguir una línea más conciliadora con la aristocracia. La distinción entre clase dominante y clase delegada para de­ sempeñar ciertas funciones en posición subalterna, ¿puede existir también en el ámbito de una sociedad que pretende edificar el so­ cialismo? Es la tesis que plantea Lenin. Y la legitima remitiendo a un fragmento que podemos leer en el último Engels (1894) sobre cuál debe ser la actitud, después de la revolución anticapitalista, con los grandes terratenientes e industriales: «Nosotros no consideramos que la indemnización sea absolutamente inadmisible en cualquier cir­ cunstancia. Marx me hizo saber -¡cuántas veces!- su opinión de que lo más barato para nosotros sería poder comprar (auskaufen) a toda esa cuadrilla» (MEW, 22; 504). Se evoca así un panorama donde, en una sociedad de orientación socialista, sigue habiendo ricos bur­ gueses, individuos propietarios de grandes recursos financieros, a

249

quienes quizá se les podrían encomendar funciones «delegadas». En realidad es un panorama que ya se presenta indirectamente en un texto muy anterior. Si el Manifiesto delpartido comunista, por un lado, invita a «centralizar todos los instrumentos de producción en manos del estado, es decir, del proletariado organizado como clase dominante», por otro sugiere una línea más cauta: conviene promo­ ver «las empresas fabriles pertenecientes al estado y los instrumentos de producción [del estado]». Se diría que la nacionalización aquí mencionada no es completa, ya que además nos encontramos con una precisión: por lo menos «al principio» las medidas tomadas por el poder revolucionario «parecen de poco alcance y de gran precarie­ dad en términos económicos». También salta a la vista una consigna no menos significativa: «Confiscación de la propiedad de todos los emigrados [políticos] y sediciosos» (MEW, 4; 481). Más que una dis­ posición general de carácter económico, la expropiación de la bur­ guesía parece una medida parcial dictada, al menos en parte, por las circunstancias políticas. De nuevo nos encontramos ante un pano­ rama que, incluso después de la revolución anticapitalista, tiene prevista la permanencia parcial de grandes riquezas burguesas o de origen burgués. De todos modos es probable que, remitiéndose al fragmento antes citado de Engels, Lenin fuerce su significado. Pero antes veamos cuál es la evolución que está detrás de la toma de posición del dirigente soviético.

4. «Estado», «administración» e «indemnización» en Lenin Después de octubre de 1917 no tardan en surgir las primeras dudas sobre el realismo y la sensatez del plan original que prevé una expropiación rápida y total de las clases propietarias. A dos años de distancia de la revolución, en un escrito del 7 de noviembre de 1919, hablando de los «explotadores» Lenin observa: «En parte siguen teniendo algunos medios de producción; siguen teniendo sumas de 250

dinero [...]. El “arte” que poseen para la administración estatal, mi­ litar y económica les da una enorme superioridad» (LO, 30; 96). El plan de expropiación parece destin ad o a seguir hasta el final, pero surge u n a du d a: ¿se p u ede prescin dir del «arte» m o n op olizad o su stan cialm en te p o r las clases expropiables? M eses después, el 2 9 de m arzo de 19 2 0 , Len in se dirige en estos térm in os a los delegados al IX C o n g reso del p artid o bolchevique:

¿Acaso pensáis que cuando la burguesía reemplazó al feudalismo confundió el estado con la administración? No, los burgueses no eran tan estúpidos, se dijeron que para administrar se necesitaban hombres capaces de hacerlo: tomemos entonces a los señores feu­ dales y reeduquémosles. Y así lo hicieron. ¿Fue un error? No, camaradas. El arte de administrar no cae del cielo ni es un don del Espíritu Santo, y una clase, por muy adelantada que sea, no es ca­ paz de ponerse a administrar de buenas a primeras. Nos lo de­ muestra un ejemplo: cuando la burguesía triunfó, reclutó para la administración a elementos de otra clase, la clase feudal. Por lo demás, no podía tomarlos de otro lado (LO, 30; 414). E l proletariado victorioso tiene qu e hacer lo m ism o si n o quiere caer «en la p u ra u to p ía y en las frases huecas». M an ten ien d o el con ­ trol del p o d er p o lítico y del aparato estatal,

pero para la administración, para la organización del estado, de­ bemos tener hombres que dominen la técnica de la administración, con experiencia en la gestión de la economía y el estado, y estos hombres solo podemos encontrarlos en la clase que nos ha prece­ dido (LO, 30; 415). ¿E so es to d o en cu an to a la utilización de las com peten cias de la b urguesía, o se pu ede hacer m ás? E n m ayo de 1921 L en in va clara­ m en te m ás allá. D esp u és de afirm ar qu e «la cuestión del p o d er es la cuestión fu n dam en tal de to d a revolución», in vita al partid o bolch e­

251

vique a abrir los ojos sobre la «desproporción entre nuestras “fuer­ zas” económicas y las políticas». ¿Entonces? En la edificación del sistema socialista hay que saber utilizar a ciertos miembros de la bur­ guesía capitalista. Como ellos no van a colaborar por un simple im­ pulso altruista, se impone «la necesidad de un tipo especial de “indemnización” que los obreros deben proponer a los capitalistas más cultos, dotados y capacitados desde el punto de vista organiza­ tivo, que estén dispuestos a ponerse al servicio del poder soviético y contribuir sinceramente a organizar la gran producción “de es­ tado”». Sí, hay que aplicar «métodos de compromiso o de indem­ nización con los capitalistas cultos que son favorables al “capitalismo de estado”» y pueden ser «útiles para el proletariado como organi­ zadores inteligentes y expertos de las empresas más grandes, que ase­ guren el abastecimiento de productos a decenas de millones de personas» (LO, 32; 318-319). En respaldo de este razonamiento Lenin remite a Marx y, concretamente, al fragmento de Engels que hemos visto. Se ha ido mucho más lejos de la distinción entre «estado», o poder político, y «administración». Ya no se trata solo de emplear, retribu­ yéndoles adecuadamente, especialistas burgueses para encomendarles tareas administrativas o burocráticas más o menos importantes; se trata, por el contrario, de llegar a un compromiso con capitalistas que siguen siendo tales, que no renuncian a su propiedad. «¿Es posi­ ble la combinación, la unión, la coexistencia del estado soviético, de la dictadura del proletariado, con el capitalismo de estado? Natural­ mente, es posible» (LO, 32; 324). Hay que tener presente que aquí por «capitalismo de estado» no se entienden unos medios de produc­ ción nacionalizados y bajo el control del estado. No, «capitalismo de estado» es sinónimo de «capitalismo controlado y regularizado por el estado proletario» (LO, 32; 433). Es decir, nos hallamos en pre­ sencia de la propiedad capitalista privada, que rebrota con la NEP, aunque en medida limitada; pero hay que tener en cuenta que «ca­ pitalismo de estado en una sociedad donde el poder pertenece al ca­ pital, y capitalismo de estado en un estado proletario, son dos 252

conceptos distintos» (LO, 32; 466). Una vez hecha esta distinción, es preciso «atraer al capital extranjero», además de al nacional, evi­ dentemente «sin darle el poder» (LO, 32; 165). Si esta línea de re­ nuncia a la nacionalización y estatización integral de los medios de producción vale para la industria, con más motivo puede y debe valer para la agricultura. En octubre de 1921 Lenin resume así el trayecto recorrido: Suponíamos [...] que habríamos organizado la producción y la distribución de estado arrebatándosela paso a paso al sistema adver­ sario. Digamos que ahora nuestra tarea no es tanto la expropiación de los expropiadores como el inventario, el control, el aumento de la productividad del trabajo, el fortalecimiento de la disciplina (LO, 33; 72). Claramente, a la expropiación política de las clases dominantes solo le corresponde parcialmente la expropiación económica, y es necesario y justo que sea así durante un cierto periodo de tiempo. Cuatro años después, en 1925, en un ensayo titulado La nueva política económica y nuestras tareas, Bujarin (1969a, p. 114) llega a las mismas conclusiones: el recurso exclusivo a la «represión» debe re­ servarse para «las fuerzas rebeldes y sus residuos», y solo para ellas. Distinta es la actitud del proletariado y de su poder estatal frente a la nueva burguesía, que, en una relación de fuerzas determinada, representa un sector socialmente necesario, pues desempeña —en cierta medida, dentro de ciertos límites y durante cierto periodo de tiempo—una función socialmente útil. Si en Inglaterra y Alemania la burguesía en el poder utiliza a la aris­ tocracia despojada del poder político propiamente dicho, en la Rusia soviética el proletariado en el poder, el nuevo poder político, también utiliza a la burguesía y lo hace incluso en mayor medida, dado que la clase despojada no solo colabora en la «administración» estatal, 253

sino también en la organización de la vida económica y el desarrollo de las fuerzas productivas.

5. «Expropiación política» y «expropiación económica» en Mao La experiencia de la NEP solo dura unos años. Aunque las reservas ideológicas sobre este experimento y esta línea política, que nunca cesaron, han tenido alguna influencia, lo que determina su final es ante todo el agravamiento de la situación internacional y los serios peligros de guerra que asoman en el horizonte (Losurdo 2008, pp. 129-131). Pero la Rusia soviética de la NEP es el punto de partida de la República Popular China, al menos durante gran parte de su historia. En vísperas de conquistar el poder, Mao Zedong (19691975, vol. 4, pp. 434-435) explica así su programa de gobierno: «Nuestra política actual es poner límites al capitalismo, no des­ truirlo». Para superar el atraso es preciso «utilizar todos los factores del capitalismo urbano y rural que sean ventajosos para la economía nacional y la vida del pueblo». En este ámbito puede desempeñar una función importante la «burguesía nacional», aunque esta «no debe tener una función preponderante en el poder estatal» sino que, por el contrario, debe reconocer «la dirección de la clase obrera (a través del Partido Comunista)». A su vez, los comunistas deben re­ conocer un aspecto esencial. Cuando tomen el poder dejarán la lucha armada para dedicarse a la «difícil tarea de la edificación económica». Por lo tanto: «Pronto tendremos que dejar de lado muchas cosas que conocemos bien y tendremos que ocuparnos de cosas que no cono­ cemos bien [...]. En el sector económico debemos aprender a traba­ jar con todos los que saben, no importa quiénes sean. Debemos considerarles nuestros maestros y aprender con ellos concienzuda­ mente y con modestia». Empieza a tener perfiles más nítidos la dis­ tinción, aflorada en Marx y Engels y luego en el transcurso de la NEP soviética, entre expropiación política y expropiación económica de la burguesía. Los comunistas, mientras ejercen el poder político, tie­ 254

nen que ser capaces de aprender en el plano económico de la clase a la que han desposeído. Mao da una explicación más amplia de su vi­ sión en un discurso del 18 de enero de 1957: En cuanto a nuestra política en las ciudades, a primera vista puede dar la impresión de ser de derechas, pues hemos conservado a los capitalistas e incluso les hemos concedido un interés fijo por siete años. ¿Y después de siete años qué haremos? Cuando llegue el m o­ mento veremos lo que se puede hacer. Lo mejor es dejar pendiente el asunto y seguir dándoles algunos intereses. Desembolsando un poco de dinero compramos a esta clase [...]. Com prando a esta clase la hemos despojado de su capital político, así que no tiene nada que decir [...]. Debemos expropiar a fondo este capital po­ lítico y seguir haciéndolo hasta que no les quede ni una migaja. Por eso tampoco se puede decir que nuestra política en la ciudad sea de derechas (M ao Zedong 1979, pp. 475-476).

En este texto se explica con especial claridad la distinción entre expropiación económica y expropiación política de la burguesía. Solo la segunda debe llevarse a fondo, mientras que la primera, si no se mantiene dentro de ciertos límites, puede comprometer el desarrollo económico del país y la estabilidad del nuevo poder político. En el verano de 1958 Mao defiende este punto de vista ante el embajador de la Unión Soviética, que se muestra suspicaz: «En China todavía hay capitalistas, pero el estado está dirigido por el Partido Comu­ nista» (Mao Zedong 1998, p. 251). Cuando, tras muchos avatares, Deng Xiaoping llega a la dirección de China, enlaza con esta tradición política, asumiéndola y radicali­ zándola. Pero esta radicalización tampoco pretende ser una ruptura. Hay que tener en cuenta que, incluso antes de conquistar el poder a escala nacional, a partir de 1928 el Partido Comunista Chino había gobernado zonas más o menos extensas del país, y en dichas zonas coexistían «el capitalismo privado, el capitalismo de estado y el so­ cialismo primitivo», además de la propiedad cooperativa (Snow

255

1967, p. 284). En el largo intervalo transcurrido desde 1928, los in­ tentos de nacionalización total de la economía abarcan un periodo bastante limitado. Como sabemos, también la NEP en su momento fue interpre­ tada, sobre todo en Occidente, como una vuelta disimulada al capi­ talismo. Pero hay tres testigos de excepción que argumentan de un modo distinto. El primero es Gramsci, que estuvo en Moscú de mayo de 1922 a diciembre de 1923 y varios años después hizo este balance: la realidad de la URSS nos pone en presencia de un fenómeno «nunca visto en la historia». Una clase «dominante» en lo político se encuentra, «en conjunto», «en unas condiciones de vida inferiores a las de determinados elementos y sectores de la clase dominada y so­ metida». Las masas populares que siguen pasando trabajos están desorientados ante el espectáculo del «nepman con su abrigo de pieles y todos los bienes de la tierra a su disposición»; sin embargo, esto no debe ser motivo de escándalo o de repulsa, pues el proletariado, lo mismo que no puede conquistar el poder, tampoco puede mante­ nerlo sin sacrificar sus intereses particulares e inmediatos a «los inte­ reses generales y permanentes de la clase» (Gramsci 1971, pp. 129-130). Los otros dos testimonios excepcionales simpatizan menos con el país visitado, pero en lo fundamental coinciden con el dirigente co­ munista italiano. Me refiero al escritor austríaco Joseph Roth, que visita Moscú entre septiembre de 1926 y enero de 1927 y, en una crónica para Frankfurter Zeitung, escribe: «Si bien es cierto que el proletariado es la clase dominante, también lo es que la nueva burguesía es la clase del bienestar. El proletariado posee todas las ins­ tituciones del estado. La burguesía posee todas las instituciones de la vida cómoda» (en Flores 1990, p. 52). Por último Benjamín (2007, pp. 40-41) resume así sus impresiones en 1927: En la sociedad capitalista poder y dinero son magnitudes conmen­ surables. C ada cantidad determinada de dinero es convertible en una porción bien determinada de poder y el valor de cambio de

256

cada poder es una entidad calculable [...]. El estado soviético ha interrumpido esta osmosis de dinero y poder. El partido, eviden­ temente, se reserva el poder para sí, pero el dinero se lo deja al hombre de la NEP.

Este último, sin embargo, está expuesto a un «terrible aislamiento social». Riqueza económica y poder político no coinciden en abso­ luto. Acabamos de ver, entonces, que en los años veinte tres destacados intelectuales rechazaron la interpretación de la NEP como muestra de restauración burguesa. La República Popular China no fue tan afortunada: a partir del giro de Deng Xiaoping, pese a la vistosa ex­ cepción de un eminente historiador (Arrighi 2008), casi nadie discu­ te el juicio que la define como un país capitalista a todos los efectos.

6. La conciencia de clase como «espíritu de escisión» y como «catarsis» En referencia a los regímenes políticos que resultan de revolucio­ nes guiadas por partidos comunistas, he mencionado varias veces la autonomización del estamento político y gubernamental, la cual -quede claro- no es la superación de la lucha de clases, pero sí un producto de su agudización, que intenta mantenerla bajo control. A primera vista, la categoría que he utilizado hace pensar en la de «burocracia», tal como la entiende Trotski. En realidad, esta última, más que el fruto de un análisis político y social, es un juicio de valor negativo y parte de la premisa de que la clase obrera arraigada en los lugares de producción es la que expresa la conciencia revolucionaria en toda su pureza. Se pierden así de vista las ambigüedades que ca­ racterizan a la lucha de clases, sobre todo en la etapa posterior a la conquista del poder por un partido de inspiración comunista. In­ mediatamente después de la revolución de octubre, ¿quién representa la causa de la emancipación proletaria? ¿Es Lenin (el «burócrata»), que pretende reordenar y relanzar el aparato productivo poniendo

257

fin al absentismo y la anarquía en los lugares de trabajo, o el obrero belga Lazarevich, decidido a oponerse con la huelga a la intensifica­ ción de los ritmos (y la «explotación» que conlleva)? ¿Es el dirigente soviético, que recurre a los «especialistas burgueses» (garantizándoles retribuciones muy altas) y a los capitalistas dispuestos a colaborar con el poder soviético para desarrollar las fuerzas productivas y supe­ rar el primer tipo de desigualdad, o son los obreros indignados por la permanencia del segundo tipo de desigualdad y por la «restaura­ ción del capitalismo»? Aunque solo quisiéramos confrontar obreros: quienes promueven la causa de la emancipación ¿son aquellos que, estimulados por los incentivos materiales y morales, se suman al mo­ vimiento estajanovista para el desarrollo de la producción (y de la ri­ queza social), o los que se oponen a todo eso? Cuando todavía no ha desaparecido el comunismo de guerra -estamos entre marzo y abril de 1920- Lenin llama la atención sobre la paradoja que se ha creado en la Rusia soviética: «La clase obrera se ha convertido en la clase que tiene el poder estatal y se ve obligada a hacer grandes sacrificios, a morir de hambre y a padecerla». Vive en condiciones económicas peores que las de los campesinos, que han obtenido grandes ventajas de la nueva situación: «por primera vez se han alimentado mejor que durante cientos de años en la Rusia za­ rista» (LO, 30; 417). La paradoja se agudiza y se vuelve incluso insul­ tante con la introducción de la NEP: quienes entonces viven en condiciones mucho mejores que la clase dominante en lo político es una clase, o sectores de ella, que ha sido desposeída por explotadora. La tolerancia con los nuevos ricos, pese a la persistente miseria proletaria, crea en la Rusia soviética una sensación generalizada e in­ tensa de «traición»: «En 1921-1922 decenas de miles de obreros bol­ cheviques rompieron el carné disgustados por la NEP; la habían rebautizado Nueva Extorsión al Proletariado» (Figes 2000, p. 926). También se sale del partido la «Oposición Obrera». No es una mera crisis política, es una crisis existencial devastadora. En 1927 Benja­ mín (2007, p. 59) observa: «El “alto” que ha dado el partido en deter­ minado momento al comunismo de guerra con la NEP, ha provocado 258

un contragolpe espantoso, que ha an iquilado literalm ente a m uchos m ilitantes del m ovim ien to».

Esta actitud no se limita ni mucho menos a la Rusia soviética, pues quizá sus exponentes más apasionados o más patéticos son mi­ litantes e incluso dirigentes comunistas de Occidente. Lenin se refiere a ellos con sarcasmo: Al ver que nos retirábamos, algunos de ellos, pueril y vergonzosa­ mente, llegaron a verter lágrimas, como sucedió en la última sesión am pliada del Com ité Ejecutivo de la Internacional Com unista. Imbuidos de los mejores sentimientos comunistas y las más ardien­ tes aspiraciones comunistas, algunos camaradas se anegaron en lá­ grimas (LO , 33; 254-255).

Pero centrémonos en la Rusia soviética. Los que argumentan, sienten y sufren así, están convencidos de que expresan la conciencia de la clase obrera. ¿Cómo reacciona Lenin? Critica a la Oposición Obrera como expresión de una «desviación abiertamente sindicalista» (LO, 32; 160-161). Es elocuente el calificativo utilizado, que remite claramente a ¿Quéhacer?-, la conciencia «tradeunionista» o la desvia­ ción «sindicalista» suponen una incapacidad para subordinar las de­ mandas económicas a la lucha por la conquista y el mantenimiento del poder político. Pues bien, tal como observa el dirigente soviético cuando interviene el 5 de julio de 1921 en el III Congreso de la Inter­ nacional Comunista, «a la clase obrera le ha tocado soportar grandes sufrimientos justamente porque es la clase que ejerce su propia dic­ tadura»; es una paradoja, pero los «elementos más evolucionados po­ líticamente» de la propia clase obrera deberían comprender su verdad de fondo (LO, 32; 464-465). Para Lenin los términos de la situación están claros. Para empezar, está la enseñanza de Marx: «El interés principal y fundamental del proletariado una vez conquistado el poder estatal consiste en aumen­ tar la cantidad de productos, incrementar en proporciones grandiosas las fuerzas productivas de la sociedad» (LO, 33; 169). En segundo 259

lugar, es evidente que el poder soviético no puede mantenerse si no resuelve el problema de la miseria desesperada y el hambre que azota al pueblo ruso. Para reactivar la producción agrícola hay que hacer concesiones generosas a los campesinos, y escandalizarse por eso «sig­ nifica poner los intereses corporativos de los obreros por encima de los intereses de clase; significa sacrificar los intereses de toda la clase obrera a los intereses de la ventaja inmediata, momentánea, parcial, de los obreros, sacrificar su dictadura» (LO, 32; 321). Para reactivar la producción industrial se imponen concesiones aún más generosas a los especialistas burgueses y al capital ruso e internacional dispuesto a colaborar con la NEP. Lo que más desorienta es la apertura al ca­ pital extranjero, al que se garantizan unas ganancias excepcionales, ya que se tiene absoluta necesidad de su tecnología avanzada; pero no es la protesta contra esta política, sino esta política, la que es «un aspecto de la lucha, la continuación de la lucha de clases con otra forma» (LO, 32; 326). Veamos ahora la situación en las fábricas. En la segunda mitad de los años veinte Pierre Pascal, a quien ya conocemos, se queja de que «desde un punto de vista material se está avanzando hacia la ameri­ canización» (entendida como el culto idólatra al desarrollo económi­ co y tecnológico); es cierto que ha habido algunos progresos económicos, pero «a costa de una explotación formidable de la clase obrera» (en Flores 1990, p. 53). Lenin, entre 1920 y 1921, argumen­ ta justo al revés. Invita a los sindicatos a liberarse «cada vez más de la mezquindad corporativa»: la suya tiene que ser «una labor de media­ ción» para «contribuir a la conciliación más rápida y menos penosa posible» de los conflictos que surgen inevitablemente (LO, 32; 226 y LO, 33; 168), sin perder de vista nunca la meta del desarrollo de las fuerzas productivas, el único que puede garantizar una mejora sensible de las condiciones de vida de las masas populares y al mismo tiempo fortalecer al poder soviético. Para ser claros: La situación exige ante todo un aumento del rendimiento del tra­ bajo, un aumento de la disciplina del trabajo. En tiempos como

260

estos el objetivo más importante que debe perseguir la revolución es una mejora en el interior del país, mejora que no impresiona, que no salta a la vista, no se ve a prim era vista, una mejora del trabajo, de su organización y sus resultados (LO , 33; 27).

He destacado en cursiva una afirmación que radicaliza aún más la ruptura con la epistemología sensista presente en los escritos juve­ niles de Marx y Engels. La formación de la conciencia revolucionaria tiene que ver cada vez menos con la «visión» de las condiciones de vida del proletariado. Si ¿Qué hacer? hacía hincapié en la necesidad de analizar la totalidad de las relaciones políticas y sociales a nivel nacional e internacional, ahora se llega al mismo resultado partiendo de la afirmación de que es preciso superar el nivel de la percepción empírica: si se parte de las retribuciones de los especialistas burgueses y los privilegios de los nepmen, se puede llegar a la conclusión apre­ surada de que la lucha de clases proletaria coincide con la lucha con­ tra esas retribuciones y esos privilegios; pero eso significaría perder de vista el contexto nacional e internacional, más amplio, e ignorar la complejidad de la lucha de clases contra las dos desigualdades. En conjunto, el panorama de la Rusia soviética se puede resumir así: «el proletariado, la vanguardia revolucionaria, tiene suficiente poder político» pero consiente «al mismo tiempo el capitalismo de estado», es decir, la persistencia de algunas áreas de capitalismo, aun­ que controladas por el estado. Esta política genera una situación que «no tiene precedentes en la historia», lo cual «desorienta a muchos, muchísimos»; pero solo quien comprende y apoya esta política, ab­ solutamente necesaria para mantener el poder soviético, demuestra una conciencia de clase madura (LO, 33; 252-253). Una situación «que no tiene precedentes en la historia». Son los mismos términos con que, como hemos visto, se expresa Gramsci, que sin duda saca buen provecho de su estancia en la Rusia soviética. En su análisis de la paradoja de la NEP y de la Rusia soviética del momento no va más lejos de la situación descrita por Lenin. Clara­ mente más lejos van, en cambio, los Cuadernos de la cárcel, que sitúan

261

en el «momento “catártico” [...] el punto de partida de toda filosofía de la praxis» y de la teoría revolucionaria (Gramsci 1975, p. 1244). ¿Cómo interpretar esta declaración sibilina y asombrosa? Durante mucho tiempo en la cultura europea la revolución y los movimientos revolucionarios se han desacreditado como expresiones de envidia, rencor, resentimiento; baste pensar en autores como Constant, Taine y, sobre todo, Nietzsche. La reflexión que acabamos de ver refuta este tópico: en la Rusia de la NEP el proletario que no logra superar la envidia por el «nepman con su abrigo de pieles y todos los bienes de la tierra a su disposición» es incapaz de contribuir a la edificación de la nueva sociedad, a la que sin embargo aspira. La tesis de Gramsci, de carácter general, no por casualidad llega a su madurez mientras en Alemania el nazismo atiza el resentimiento y la envidia de los sec­ tores populares más atrasados contra los intelectuales, sobre todo los revolucionarios, y encauza contra los judíos la frustración de las masas empobrecidas por la guerra y la crisis económica. Contraria­ mente a lo que afirman Constant, Taine y Nietzsche, el movimiento revolucionario solo se desarrolla y madura si consigue expresar un «momento catártico». Es interesante señalar que, a miles de kilómetros de distancia de Europa, otro gran dirigente comunista se mueve a tientas hacia la misma adquisición teórica. En 1929 Mao Zedong (1969-1975, vol. 1, p. 115) emprende una lucha contra el «igualitarismo absoluto»: con su mezquindad, su carga de envidia y, podría decirse, incluso de resentimiento (cuando se acuartela el Ejército Rojo, «se pretende que cada cual tenga asignado el mismo espacio, y si el mando dispone de un local un poco más grande, llueven los insultos»), es la expresión de unas relaciones sociales estrechas, el «producto de la economía ar­ tesanal y de la pequeña economía campesina», y obstaculiza e impide la formación del bloque social destinado a derrocar el antiguo régi­ men. El éxito de una revolución implica necesariamente la consoli­ dación de la unidad entre quienes son las víctimas más directas de la explotación y la opresión, así como una política de alianzas capaz de aislar al poder. Esto solo es posible si se olvidan o contienen las pe­ 262

queñas mezquindades individuales y la envidia, el rencor y el resen­ timiento hacia los sectores sociales contiguos o inmediatamente su­ periores, que también son el blanco de esos estados de ánimo. En verdad, el «momento catártico» desempeña una función esen­ cial en el proceso de formación de la conciencia de clase. El mismo año en que desarrolla la reflexión sobre la NEP que ya conocemos, 1926, Gramsci (1971, p. 145) escribe: El metalúrgico, el carpintero, el albañil, etc. no solo deben pensar com o proletarios y dejar de hacerlo como metalúrgico, carpintero, albañil, etc., sino dar un paso más: deben pensar com o obreros miembros de una clase que tiende a dirigir a los campesinos y a los intelectuales, de una clase que solo puede vencer y construir el socialismo si la gran mayoría de estos sectores sociales la ayudan. Si no lo consigue, el proletariado no será clase dirigente.

Se describe aquí un proceso en dos momentos. Durante el pri­ mero la pertenencia al proletariado como tal trasciende la pertenencia a un oficio determinado (y hasta aquí no estamos más allá de la visión que tienen Marx y Engels). Es el segundo momento el que presenta novedades importantes. El proletariado solo da muestra de tener una conciencia de clase madura cuando alcanza una visión de su clase como núcleo dirigente de un bloque social más amplio destinado a hacer la revolución. Y la catarsis es todavía más necesaria cuando se trata de conservar y consolidar el poder, como lo demuestran las lu­ chas, las decepciones e incluso los dramas personales de los años de la NEP. La idea de catarsis ya asoma en la tesis de Engels, para quien la conciencia comunista implica trascender el inmediato y estrecho interés de clase proletario (supra, cap. II, § 4), y actúa en la polémica leniniana contra el tradeunionismo, pero solo ahora encuentra una formulación orgánica y coherente. En conjunto, adquirir la conciencia revolucionaria implica reñir una batalla en dos frentes: por un lado es preciso rechazar la coopta­ ción en el bloque dominante, y por otro evitar el enroque corpora­ 263

tivo. Si en el primer frente se trata de agudizar el antagonismo de clase del proletariado, en el segundo frente se trata de aumentar su capacidad de mediación con clases o sectores sociales que viven en condiciones materiales mejores que las suyas. O por usar el lenguaje de Gramsci (1975, pp. 2288 y 1244), podríamos decir que ahora la conciencia de clase se expresa por un lado como «espíritu de esci­ sión», que a una clase subalterna le permite alcanzar su «autonomía íntegra», y por el otro como «catarsis», gracias a la cual una clase antes subalterna puede dar «el paso del momento económico (o egoístapersonal) al momento ético-político» y convertirse así en una clase dirigente.

7. Entre Rusia y China: la burguesía como clase en sí y clase para sí La «catarsis» permite conciliarse con la complejidad de la lucha de clases en la sociedad nacida del octubre bolchevique. En ella, sobre todo después de la introducción de la NEP, sigue habiendo burgueses ricos, que sin embargo, además de no ser la clase dominante en lo político, tampoco son una clase para sí. La ideología alemana subraya: «Los individuos solo forman una clase en cuanto se ven obligados a sostener una lucha común contra otra clase, pues de otro modo ellos mismos se enfrentan unos con otros, hostilmente, en el plano de la competencia» (MEW, 3; 54). Es un planteamiento que no hace refe­ rencia a una clase determinada, sino que se propone explicar el pro­ ceso de formación del proletariado y la burguesía y de la conciencia de clase de ambos. Abramos Miseria de la fdosofía: en virtud de la «situación común» y los «intereses comunes», creados por las «condi­ ciones económicas» objetivas, el proletariado «es ya una clase con res­ pecto al capital, pero aún no es una clase para sí»; es en la lucha donde la masa de los proletarios «se une, se constituye en clase para sí; los intereses que defiende se convierten en intereses de clase» y la lucha de clases es «una lucha política». En cuanto a la burguesía, «debemos diferenciar dos fases: en la primera se constituyó como 264

clase bajo el régimen del feudalismo y de la monarquía absoluta; en la segunda, ya constituida como clase, derrocó el feudalismo y la mo­ narquía para trasformar la sociedad en una sociedad burguesa. La primera de estas fases fue más larga y requirió mayores esfuerzos» (MEW, 4; 180-181). Por consiguiente, la burguesía fue durante mu­ cho tiempo una clase solo en sí, antes de ser una clase también para sí, es decir, antes de adquirir una conciencia de clase desarrollada y ser capaz de definir y promover en la práctica sus intereses de clase. En el proletariado el proceso de formación de la conciencia de clase se ve obstaculizado y puede ser interrumpido o rechazado tanto por la competencia que subsiste objetivamente entre los obreros como a causa de la iniciativa política e ideológica de la clase domi­ nante. Algo parecido se puede decir de la burguesía, después de una revolución que ha liquidado de un modo más o menos radical su poder político y la ha desacreditado en el plano ideológico. Veamos lo que ocurre en la República Popular China. Como se desprende de la observación que hemos visto de Mao, para quien no es conveniente llevar a cabo la expropiación económica de la bur­ guesía, esta clase no desaparece con la llegada al poder del Partido Comunista. En octubre de 1978, cuando plantea su política de refor­ ma y apertura, Deng Xiaoping advierte: «No debemos permitir que se forme una nueva burguesía». Este objetivo no está en contradic­ ción con la tolerancia que se tiene con ciertos capitalistas. Como pocos meses después explica el nuevo líder chino, «la lucha contra estos individuos es diferente de la lucha de una clase contra otra que se desarrolló en el pasado (estos individuos no pueden formar una clase cohesionada y declarada)». Naturalmente, no faltan residuos de la vieja lucha de clases, pero en conjunto, con la consolidación de la revolución y del poder del Partido Comunista, se ha creado una si­ tuación nueva (Deng Xiaoping 1992-1995, vol. 2, pp. 144 y 178). «¿Existe la posibilidad de que surja una nueva burguesía? Puede for­ marse un puñado de elementos burgueses, pero no formarán una cla­ se», ya que existe «un aparato estatal» que es «poderoso» y capaz de controlarlos. Es significativo el precedente histórico al que se remite

265

el dirigente chino en agosto de 1985. «Quizá Lenin tuvo una idea feliz cuando adoptó la Nueva Política Económica» (Deng Xiaoping 1992-1995, vol. 3, pp. 142-143). Esto nos conduce a una situación en que la burguesía, o ciertos elementos burgueses, siguen desempe­ ñando o, mejor dicho, vuelven a desempeñar (después de la fase del «comunismo de guerra») una función económica más o menos des­ tacada, aunque se les haya despojado de la posibilidad de desempeñar una función política. El poder político no es lo único que obstaculiza el paso de la bur­ guesía de clase en sí a clase para sí. Hemos visto cómo Marx elogia la nobleza de ánimo de los aristócratas polacos que, dejando a un lado sus intereses de clase, se dejan guiar por el interés nacional. Sobre todo en los momentos de crisis histórica más o menos aguda, se ve claramente que un individuo está colocado en medio no de una, sino de múltiples contradicciones. D a que pensar la acusación de Marx a la burguesía francesa que en 1871, en vez de enfrentarse al invasor prusiano, ataca a la Comuna de París: «En este conflicto entre el deber nacional y el interés de clase, el gobierno de la defensa nacional no dudó un instante en convertirse en el gobierno de la traición na­ cional» (MEW, 17; 319). Como revela la propia indignación que tiñe este texto, no es una elección descontada. El noble polaco, sin duda, también está preocupado por la agitación de los campesinos que pone en cuestión su condición y sus privilegios sociales, pero no puede pasar por alto el hecho de que el desmembramiento y some­ timiento de su país le priva de su identidad nacional y en todo caso le condena a la subordinación política, cultural y, en ciertos aspectos, también social con respecto a la potencia dominante. Podríamos re­ sumir diciendo que, en esta situación concreta, el noble polaco se ve obligado a elegir entre identidad social e identidad nacional. En el transcurso de la revolución rusa se encontró ante el mismo dilema, como sabemos, el general de origen aristocrático (Brusílov) cuando se unió al nuevo poder soviético movido por su «sentido del deber hacia la nación», que los bolcheviques estaban salvando de la balcanización y el sojuzgamiento. 266

En una escala mucho más amplia, esta clase de situaciones tam­ bién se produjeron durante la revolución china, dirigida por un par­ tido comunista que encabezó la guerra de resistencia contra el imperialismo japonés, una lucha para salvar a la nación china en con­ junto (incluyendo a las clases dominantes y explotadoras) de la escla­ vización a la que la había destinado el imperio del Sol Naciente. Es probable que la lealtad patriótica siga dictando la actitud de los ca­ pitalistas viejos y nuevos, que se dan cuenta sin dificultad del apoyo prestado por Washington a los movimientos separatistas de todo tipo que pueden surgir o ser creados e instigados en este país-continente que siempre ha sido multiétnico y multicultural. Por último, no debe perderse de vista el proceso descrito lúcida­ mente en el Manifiesto delpartido comunista. Releamos un pasaje ce­ lebérrimo: cuando la crisis arrecia y el orden constituido está a punto de derrumbarse (o eso parece), «una pequeña fracción de esa clase [dominante] reniega de ella y se adhiere a la clase revolucionaria, a la clase en cuyas manos está el porvenir». Estamos en presencia de un cambio de bando que no está motivado ni siquiera por una preo­ cupación nacional, pues se explica principalmente por la adhesión intelectual y emotiva al partido o al movimiento que parece encarnar el futuro inminente e ineluctable. Como protagonistas de este cam­ bio de bando, Marx y Engels señalan a los estamentos intelectuales, a los ideólogos «que han llegado a comprender teóricamente el con­ junto del movimiento histórico» (MEW, 4; 471-472), pero puede ocurrir, e históricamente ha ocurrido, con sectores sociales muy dis­ tintos y también con exponentes y sectores de la burguesía capitalista. En los años inmediatamente posteriores a la segunda guerra mundial, gracias al reconocimiento y la admiración por el papel de la URSS y los partidos comunistas en la resistencia y la lucha contra la barbarie nazifascista, el marxismo y el comunismo desplegaron una capacidad de atracción que iba más allá de las clases populares. El proceso in­ verso se dio en torno a 1989, cuando cundió de forma masiva y abru­ madora la tendencia a dar la espalda a la que Estados Unidos y Occidente no se cansaban de calificar como wrongside ofhistory, co­ 267

rriente política destinada a fenecer o a acabar en el basurero de la historia. Este último proceso todavía está en curso, pero no tiene mu­ cha fuerza en un país que en 1949 había salido del siglo de la humi­ llación colonialista e imperialista y que hoy, tras varias décadas de impetuoso desarrollo económico, parece destinado a tener un peso cada vez mayor en el concierto internacional. Son circunstancias que fortalecen la lealtad patriótica de los burgueses y capitalistas, quienes de todos modos, por razones objetivas, tienen grandes dificultades para constituirse como clase para sí. Vincular mecánicamente la conciencia de clase con la situación social objetiva es simplista. La polémica entre Jruschov y Chu Enlai durante los años de dura confrontación entre la Unión Soviética y China tiene un valor emblemático. Cuando el primero alardeó orgullosamente de sus orígenes humildes echándole en cara al segundo su extracción aristocrática, este, al parecer, le replicó: «Los dos hemos traicionado a nuestra clase de origen». En efecto, hay que tener en cuenta la «traición», el cambio de bando; y en una crisis histórica tan grave que supone un peligro mortal para una nación, esta «traición» o cambio de bando tiende a ser un fenómeno más o menos amplio y duradero. Una crisis nacional, evidentemente, también influye en la forma­ ción de la conciencia de clase proletaria. El proletariado puede ser arrastrado a posiciones chovinistas y apoyar la guerra colonialista e imperialista; en este caso deja de ser una clase para sí y se convierte en un simple apéndice de la burguesía: es lo que, en la etapa más ma­ dura de su evolución, Marx y Engels se ven obligados a reconocer dolorosamente en relación con Inglaterra. Pero también en el caso de una guerra de resistencia y liberación nacional, si por un lado el proletariado debe participar en ella activamente y cuando es posible situarse en vanguardia, por otro no debe perder su autonomía fun­ diéndose con la burguesía. En noviembre de 1938, después de pro­ clamar «la identidad entre la lucha nacional y la lucha de clases», Mao Zedong (1969-1975, vol. 2, pp. 223-224), a continuación, cri­ tica la consigna «todo a través del frente unido». En la lucha de cla­ 268

ses que es al mismo tiempo lucha nacional, el proletariado organizado en el Partido Comunista, además de la conciencia y la identidad na­ cional, debe salvaguardar la conciencia y la identidad de clase, pero solo podrá hacerlo si liquida cualquier forma de nihilismo nacional. En conclusión: si en los años anteriores al octubre bolchevique Lenin se ve en la necesidad de señalar que ir en pos de la lucha de clases y la revolución en estado puro no lleva a ningún lado, tras la victoria de las revoluciones de inspiración marxista el movimiento comunista también se ve impelido a aclararse a sí mismo que no es menos inútil ir en pos de un poder proletario (o popular) en estado puro. De esto se desprenden varias adquisiciones teóricas importan­ tes: Lenin distingue entre estado y administración, entre clase domi­ nante y clase delegada; posteriormente Gramsci reflexiona sobre el fenómeno, inédito en la historia, de que la clase dominante en lo po­ lítico puede no ser la clase privilegiada en lo económico, analiza el cesarismo y el proceso de autonomización del estamento político e ideológico en una sociedad poscapitalista y destaca el papel de la «catarsis» en una conciencia revolucionaria de clase madura; Mao llama a no confundir expropiación política con expropiación econó­ mica de las clases explotadoras; y Deng Xiaoping aplica la distinción entre clase en sí y clase para sí también a la burguesía privada del po­ der político. En teoría, estas distinciones y reflexiones habrían tenido que acon­ sejar cautela a la hora de evaluar la sociedad posrevolucionaria. Pero ¿qué sucede en realidad? Si tomamos los primeros quince años poste­ riores a la revolución de octubre, vemos que se suceden tres modelos sociales sensiblemente distintos: el «colectivismo de la miseria, del sufrimiento» (Gramsci) o la «miseria socializada» (Trotski) propios del llamado comunismo de guerra; la NEP con el recurso a un área de capitalismo restringida y controlada desde arriba para reconstruir y relanzar el sistema productivo; y la combinación de una agricultura colectivizada con una industria aún más nacionalizada. Ninguno de estos tres modelos acalla realmente la tesis de la aparición de una nueva clase explotadora. ¿Cómo explicar el recurso constante y ge-

269

3 »

w y r fpi

, .f-»Aw .

Tr;rCTrií!IP^,,rí1Wi'i:n>TTniPÍf^ ^ ■ B S fJ ; •„ 1 í ! !bhS H ||

íV^V' 1 ^ I 0 f m l ^ ^

w W tW fM N É M

riirniii m 'k0 m 9 0 fi s

IX Después de la revolución Los límites de la lucha de clases al descubierto

1. Esperanzas revolucionarias e idealismo de la praxis Se puede apreciar una oscilación en Marx. Critica la mitología ra­ cial y las ideologías naturalistas que pretenden marcar con el sello de la eternidad las relaciones sociales determinadas históricamente; la atención, por el contrario, debe centrarse en la historia y en los hom­ bres que hacen la historia. Pero la acción del hombre y las novedades que intervienen en el transcurso de la historia no tienen nada que ver con la creación ex nihilo. Por lo tanto, ya en los comienzos de su carrera filosófica, en la famosa y larga carta a Pável V. Annenkov de diciembre de 1846, Marx señala los límites de la acción humana y de la lucha de clases: ¿Pueden los hombres elegir libremente esta o aquella forma social? N ada de eso. Supongamos un estado particular de desarrollo de las fuerzas productivas del hombre y tendremos una forma parti­ cular de comercio y de consumo. Supongam os un determinado estado de desarrollo de la producción, del comercio y del consumo y tendremos una organización correspondiente de la familia, los estamentos o las clases; en una palabra, una sociedad civil corres­ pondiente [...]. Huelga añadir que los hombres no son libres de escoger sus fuerzas productivas, que son la base de toda su historia, pues toda fuerza productiva es una fuerza adquirida, producto de una actividad anterior (MEW, 27; 452).

271

Contrariamente a las ideologías naturalistas, es preciso remitir a la historia y a la actividad del hombre, pero a la historia en conjunto, a toda la actividad, incluida la «actividad anterior», desplegada por los hombres en el plano económico, social, político e ideológico. Por de­ cirlo en palabras de E l 18 Brumario de Luis Bonaparte: «Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su antojo, en circuns­ tancias escogidas por ellos mismos» (MEW, 8; 115). Hay que tener en cuenta, por otro lado, que con su insistencia en la praxis y la transformación del mundo, el pensamiento revolucio­ nario está expuesto a lo que podríamos llamar el idealismo de la pra­ xis. Pensemos en Fichte, que traza un paralelo entre su Doctrina de la ciencia y la enérgica acción de la Francia revolucionaria: «Así como esa nación libera al hombre de las cadenas externas, mi sistema le li­ bera de las ataduras de las cosas en sí, de las influencias externas» (en Losurdo 1997a, cap. IV, § 1). Es bien conocido el pathos con que Fichte habla del hacer del hombre: se diría que ante él se abre un campo ilimitado. Un punto de vista criticado por Hegel (1919-1920, p. 926 = Hegel 1963, vol. 4, p. 205): en su descripción de la revolu­ ción francesa como una «espléndida aurora» a partir de la cual, con una novedad sin precedentes en la historia, «el hombre se basa en su cabeza, es decir, en el pensamiento, y construye la realidad de acuerdo con él», hay sin duda un altísimo reconocimiento, pero también un distanciamiento; mientras tanto se ha puesto en evidencia la resisten­ cia con que tropiezan los planes de rehacer ex novo la realidad social y lograr así, por primera y única vez, «la verdadera conciliación de la divinidad con el mundo». Se podría decir que la presencia de Fichte y la de Hegel coexisten, en un entramado a veces contradictorio, en Marx y Engels (y en la teoría déla lucha de clases que formulan). Los dos filósofos y mili­ tantes revolucionarios se forman en unos años en que, por un lado, todavía se oyen los ecos de la revolución francesa y, por otro, ya se aprecian signos premonitorios de la revolución que en 1848 barrería la Europa continental. Una revolución que, como esperaban los dos jóvenes revolucionarios, además de las viejas relaciones feudales aca272

baria poniendo en cuestión el orden burgués. Situados entre estas dos gigantescas olas de perturbaciones históricas que sacuden el mun­ do en sus cimientos y abren un horizonte ilimitado a la transforma­ ción revolucionaria impulsada por la lucha de clases, se comprende que los dos filósofos y militantes revolucionarios tiendan a caer tam­ bién ellos en el idealismo de la praxis. En el futuro comunista ima­ ginado por Marx y Engels, junto al antagonismo de las clases, también desaparecerían el mercado, la nación, la religión, el estado y quizá incluso la norma jurídica como tal, ya superflua a causa de un desarrollo tan prodigioso de las fuerzas productivas que permitiría la libre satisfacción de todas las necesidades, con la superación de la difícil tarea que supone distribuir los recursos. En otras palabras, es como si desaparecieran los «vínculos de las cosas en sí». No es de ex­ trañar que el tema de la extinción del estado se asome ya en Fichte (Losurdo 1997a, cap. III, § 2). A medida que asimila la lección de Hegel sobre los límites de la praxis revolucionaria, Marx va haciendo una descripción menos enfá­ tica del futuro comunista, y así unas veces habla de «extinción del estado» como tal y otras de «extinción del estado en el actual sentido político». También matiza el ideal del internacionalismo, que en vez de la desaparición de las naciones supone una relación de nuevo tipo entre ellas, basada en la igualdad y el respeto recíproco (Losurdo 1997b, cap. V, §§ 2 y 7). Pero son precisiones episódicas, que no cuestionan realmente el idealismo de la praxis. Es significativo que, al esbozar un balance teórico del movimiento comunista, uno de los más grandes filósofos salidos de él sienta la necesidad de construir una ontología del ser social. Advierte sobre el doble peligro de idealismo histórico: «el ser social, o no se ha distin­ guido del ser en general, o se ha visto como algo radicalmente dis­ tinto que ya no tiene carácter de ser» (Lukács 1976-1981, p. 3). El primer tipo de idealismo aquí mencionado es el naturalismo, con el que polemiza la teoría de la lucha de clases. El pensamiento revolu­ cionario está expuesto al segundo tipo de idealismo histórico, al idea­ lismo de la praxis: el mercado, la nación, la religión y el estado 273

tienden a perder «el carácter de ser», modelados fácil e ilimitadamen­ te por la acción política y la lucha de clases.

2. Guerra y relanzamiento del idealismo de la praxis Algo que dificultó aún más la construcción de una ontología del ser social fue un acontecimiento que tuvo una incidencia decisiva en el ascendiente de Marx y Engels. Durante la primera guerra mundial los estados contendientes, incluso los de tradición liberal más con­ solidada, se presentaron como Moloch sanguinarios, decididos a sa­ crificar a millones de hombres en aras de la defensa de la patria (en realidad de la disputa imperialista por la hegemonía mundial). Este horror relanzaba y radicalizaba la tesis, por no decir el anhelo más o menos mesiánico, de la extinción del estado; cualquier programa po­ lítico que no incluyera la reivindicación de un sistema social libre de un aparato estatal y militar resultaba muy insatisfactorio. Este clima espiritual contagia durante algún tiempo a grandes in­ telectuales y a personalidades políticas de primer plano. Cuando Lenin publica E l estado y la revolución en plena carnicería bélica y en vísperas de la revolución que acabaría con ella, formula la tesis de que el proletariado victorioso «solo necesita un estado en vías de ex­ tinción» (LO, 25; 380). Tres años después, cuando cunde con fúerza la esperanza de que la revolución se propague por Occidente, el di­ rigente revolucionario, que generalmente se distingue por un rea­ lismo y una lucidez fuera de lo común, cae en un pronóstico que más parece de política-ficción: «La generación cuyos representantes hoy rondan los cincuenta no puede contar con llegar a ver una so­ ciedad comunista. Cuando llegue ya habrá desaparecido. Pero la ge­ neración que hoy tiene quince años verá la sociedad comunista y será la que construya dicha sociedad» (LO, 31; 284). La extinción del es­ tado como tal forma parte del futuro comunista, que aquí parece al alcance de la mano. La retórica patriotera y los odios nacionales, en parte «espontá­ 274

neos» y en parte sabiamente espoleados, habían desembocado en un horror sin precedentes. Había una necesidad imperiosa de acabar con todo eso, y entonces surgió en ciertos sectores del movimiento co­ munista un internacionalismo irreal que tendía a liquidar, como sim­ ples prejuicios, las distintas identidades nacionales. La disputa por la conquista de las colonias, de los mercados y de las materias primas, el afán de ganancias, en definitiva, la auri sacra fames, habían sido las causantes de la catástrofe. En 1918 el joven Bloch (1971, p. 298) resumía así las expectativas mesiánicas de su tiempo: los soviets llevarían a cabo «la transformación del poder en amor» y crearían un mundo libre para siempre de la «economía pri­ vada», de la «economía del dinero» y, con ella, «de la moral mercantil que consagra todo lo peor que hay en el hombre». La trágica expe­ riencia del primer conflicto mundial reforzaba de un modo muy claro la tendencia al idealismo de la praxis; la propia conciencia moral imponía negar el carácter de ser social al estado, a la nación, al mer­ cado, a todas las estructuras y las relaciones que se consideraban res­ ponsables de la infamia consumada entre 1914 y 1918, una infamia que amenazaba con repetirse (y de hecho se repetiría) en breve. A la luz de todo esto, la advertencia que hace Lukács de no perder de vista la objetividad del ser social tiene un cariz autocrítico. En sus años de juventud (1922) él tampoco la tuvo en cuenta cuando escri­ bió: «El núcleo del ser se ha revelado como acontecer social, el ser puede aparecer como producto, hasta ahora inconsciente, de la acti­ vidad humana, y esta puede a su ver aparecer como el elemento deter­ minante de la transformación del ser» (Lukács 1988, p. 26). Asoma aquí el idealismo de la praxis, aunque la lucha de clase del proleta­ riado ha sustituido al intento de liberarse de las «ataduras de las cosas en sí». El idealismo de la praxis es duro de pelar. Todavía en 1936-37 Trotski se aferra nuevamente al pronóstico de política-ficción que ya hemos visto en Lenin: «La generación que ha conquistado el poder, la vieja guardia, empieza la liquidación del estado; la generación si­ guiente acabará esta tarea». Pero en el horizonte de la Rusia soviética

no asoma nada que pueda avalar esta perspectiva. En lo referente al dinero, no hay rastro de su «progresiva desaparición», es más, no ha perdido en absoluto «su poder mágico»; además de la «constricción estatal», tampoco la «constricción monetaria» presenta grietas. Por lo tanto, se mantienen bien firmes las características centrales de una «sociedad dividida en clases, que solo puede determinar las relaciones entre los hombres con la ayuda de fetiches religiosos o laicos, colo­ cando estos fetiches bajo la protección del más temible de ellos, el estado, con un gran cuchillo entre los dientes» (Trotski 1988, pp. 853 y 757-758 = Trotski 1968, pp. 148 y 61). Las «ataduras de las cosas en sí» fichteanas siguen siendo gruesas y resistentes. Lo único que se puede hacer es colocar en la diana de la lucha de clases a la «burocracia» enquistada en el poder, que pone trabas a la realización del programa originario.

3. E l difícil paso de la praxis a la teoría Sí, el idealismo de la praxis es duro de pelar; sin embargo, a cada poco lo desmiente la práctica de gobierno, de la praxis en acto. El nuevo poder soviético enarbola el estandarte de la extinción del es­ tado. No obstante, en junio de 1919 Gramsci atribuye a esa «aristo­ cracia de estadistas» que son los bolcheviques el mérito de haber salvado al estado ruso de la disolución a la que parecía condenado por la catástrofe de la guerra mundial, la guerra civil y las ambiciones y maniobras del imperialismo {supra, cap. VII, § 4). ¡El estado ruso salvado por quienes propugnan la extinción del estado! Escandalizada es la reacción de un lector anarquista de Ordine Nuovo, quien señala que la propia Constitución soviética se propone instaurar un orde­ namiento en cuyo ámbito «ya no habrá divisiones de clases ni poder del estado»} En efecto, los bolcheviques tienen clara esta diferencia 1. Gram sci 1987, pp. 56-57; la carta del anarquista se puede leer en el n. 8 de

Ordine Nuovo.

276

entre la praxis y la teoría, pero es la praxis la que se muestra más lúci­ da. La praxis, la lucha de clases revolucionaria, evita que un país ya postrado caiga en una guerra de todos contra todos, en un ciclo in­ terminable de balcanización y fragmentación anárquica, de violencias y venganzas privadas; por consiguiente, evita la permanencia de un poder más o menos feudal en tal o cual zona de un país de dimensio­ nes continentales, y el estancamiento o el fracaso de la construcción del orden nuevo. En un importante artículo (M ás vale menos, pero mejor), que con­ firma su grandeza de estadista y se publicó en Pravda el 4 de marzo de 1923, Lenin lanza consignas muy significativas: «mejorar nuestro aparato estatal», comprometerse seriamente en la «edificación del es­ tado», «construir un aparato [estatal] verdaderamente nuevo que me­ rezca realmente el nombre de socialista, de soviético» (una tarea de largo aliento que requiere «muchos, muchísimos años»), perfeccionar el «trabajo administrativo» y hacer todo esto sin dudar en aprender de «los mejores modelos de Europa occidental» (LO, 33; 445-450). De nuevo, la praxis aquí invocada y parcialmente aplicada está más que nunca en contradicción con la teoría y es mucho más madura que ella. Quizá aparezcan también los primeros y vagos elementos de revisión teórica: además de omitirse o postergarse a un futuro remoto la meta de la extinción del estado, empieza a haber conciencia de que descuidar la edificación de un estado nuevo supone, en última instancia, prolongar la supervivencia del viejo aparato estatal zarista: «Debemos eliminar todo rastro de la herencia, aún considerable, que la Rusia zarista y su aparato burocrático y capitalista han dejado a nuestro aparato» (LO, 33; 458). De todos modos, no se cuestiona la teoría de la extinción del estado como meta lejana de la lucha de cla­ ses revolucionaria. Sin embargo, en La ideología alemana (y en otros textos de Marx y Engels) se puede leer que el estado es también la «forma de organi­ zación» mediante la cual los individuos de la clase dominante se garantizan recíprocamente sus intereses (MEW, 3; 62). No se com­ prende, entonces, por qué esta función tendría que ser superflua con 277

otra «clase dominante» u otra sociedad, formada también por indivi­ duos entre quienes, evidentemente, seguiría existiendo la posibilidad y la realidad de desavenencias, tensiones y conflictos. Las primeras dudas sobre la extinción del estado se formulan mientras la guerra civil entre los bolcheviques (en parte latente y en parte declarada) y el Gran Terror ponen trágicamente en evidencia la falta de una «forma de organización» gracias a la cual los miembros del partido y de la sociedad puedan garantizarse recíprocamente sus intereses. Sta­ lin, expresándose con cautela y a sabiendas de que se mueve en un terreno minado, cuando enumera en 1938 las funciones del estado socialista, además de las tradicionales de la defensa contra el enemigo de clase en el plano interior e internacional, teoriza una «tercera fun­ ción, el trabajo de organización económica y el trabajo cultural y educativo de los órganos de nuestro estado», un trabajo cuyo fin es «desarrollar los embriones de la economía nueva, socialista, y reedu­ car a los hombres en el espíritu del socialismo». No anda descami­ nado el gran jurista Hans Kelsen cuando destaca de inmediato «el cambio radical con respecto a la doctrina desarrollada por Marx y Engels» (Losurdo 2008, pp. 68 y 122). Pero es un cambio que en cierto modo se oculta a sí mismo, por lo que no produce un verda­ dero vuelco. Como no se cuestiona explícitamente la tesis de la extin­ ción del estado, se sigue eludiendo la pregunta sobre los mecanismos jurídicos e institucionales capaces de asegurar la garantía reciproca entre los individuos. En la historia del «socialismo real» el problema del imperio de la ley, de la rule o f law, solo empieza a plantearse mucho más tarde, con la llegada de Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 3, pp. 166-167) a la dirección de China después de la Revolución Cultural, también ella convencida del carácter «formal» y poco sig­ nificativo de una norma jurídica destinada a desaparecer junto con el estado. En segundo lugar, la revolución de octubre y la lucha de clases del proletariado ruso y mundial habrían tenido que generar un proceso al término del cual ya no quedaría sitio para las identidades y fron­ teras nacionales. Sobre este aspecto la contradicción entre teoría y 278

praxis es anterior a la conquista del poder por los bolcheviques. «Los obreros no tienen patria», proclama el Manifiesto del partido comu­ nista (MEW, 4; 479); pero luego son sus propios autores quienes se identifican con las luchas nacionales de los pueblos oprimidos y las colocan en el centro de la agitación de la Asociación Internacional de los Trabajadores. En el plano más propiamente teórico es Marx quien subraya que, en un país como Irlanda, la «cuestión social» se configura como «cuestión nacional». Después de octubre de 1917, en un momento en que la ola revolucionaria parece a punto de exten­ derse por Europa (y el mundo entero), cuando asume el cargo de comisario del pueblo para los Asuntos Exteriores, Trotski resume grá­ ficamente la perspectiva que parece asomarse en el horizonte: «Emi­ tiré algunas proclamas revolucionarias a los pueblos del mundo, luego echaré el cierre» (en Carr 1964, p. 814). Cuando existiera una humanidad unificada a escala planetaria, el primer ministerio superfluo sería el que normalmente se ocupa de las relaciones entre estados. No es distinta la actitud de Lenin quien, en la clausura del I Congreso de la Internacional Comunista, declara: «La victoria de la revolución proletaria en todo el mundo está asegurada. Se acerca la hora de la fundación de la república mundial de los soviets» (LO, 28; 479). Va­ rios meses después, el 4 de enero de 1920, el dirigente soviético des­ taca que el problema de «establecer hoy la frontera entre los estados» debe abordarse «provisionalmente, ya que aspiramos a su abolición completa»; la lucha de clases revolucionaria, llevada hasta el final, desembocaría en la «república federativa soviética mundial» (LO, 30; 261 y 265). Sin embargo, Lenin no tardará en pulsar las cuerdas patrióticas, movido por las necesidades concretas de la lucha de clases para la edificación de la Rusia soviética y la edificación de la nueva sociedad. Al rechazar indirectamente las acusaciones de traición nacional lan­ zadas contra los bolcheviques por los partidarios de continuar la gue­ rra a ultranza, en octubre de 1921 observa que con Brest-Litovsk «Rusia, aunque mutilada, pudo salirse de la guerra imperialista, y salió menos mutilada que si hubiera continuado» (LO, 33; 47). Va­

rios meses después (marzo de 1922) el dirigente soviético hace este llamamiento a sus colaboradores y seguidores para que sean prácticos: «El campesino dirá: “Sois muy buena gente, defendisteis nuestra pa­ tria, por eso os obedecimos; pero si no sabéis administrar, marchaos”» (LO, 33; 264). En cuanto a Stalin, él ya dirige la lucha por la paz in­ mediata y por la revolución con consignas nacionales, denunciando como expresión de arrogancia imperial y neocolonial la pretensión de los aliados de obligar a Rusia a seguir en guerra. Y sin embargo, no sin cierto estupor, en 1929 Stalin (1971-1973, vol. 11, p. 308) llama la atención sobre un fenómeno en gran parte insospechado por los protagonistas de la revolución de octubre: ¡«la estabilidad de las naciones tiene una fuerza colosal»! Más importantes todavía que estos reconocimientos teóricos in­ directos de la idea de nación y de patria son los resultados de la acción gubernamental. En 1927 Benjamín (2007, p. 44) pone en evidencia «el fuerte sentimiento nacional que ha inculcado el bolchevismo a todos los rusos sin distinción». Más elocuente aún es la conclusión a la que llega Trotski (1988, pp. 856 y 862-863 = Trotski 1968, pp. 151 y 156) diez años después: en la URSS cunde un «nuevo patrio­ tismo soviético», un sentimiento «sin duda muy profundo, sincero y dinámico», ya que además no implica la opresión de las «nacionali­ dades atrasadas» no rusas, sino el respeto a las mismas y su participa­ ción en los «beneficios» del desarrollo económico y cultural del país. El «patriotismo soviético» (en realidad, sobre todo ruso) desem­ peña un papel decisivo en la derrota infligida por la URSS al proyecto hitleriano de colonización y esclavización de los pueblos de Europa oriental. En pocas palabras: la lucha de clases revolucionaria que, a partir de la conquista del poder, habría tenido que desencadenar un proceso destinado a desembocar en la extinción del estado y la nación, genera en realidad una «aristocracia de estadistas» y un patriotismo que salvan al estado y a la nación de una catástrofe de proporciones monstruosas. Y eso no es todo. Junto a las identidades nacionales, las lingüísticas también estaban destinadas a desaparecer cuando se formara una co­ 280

munidad mundial unificada también en el plano lingüístico, una vez superadas las viejas culturas y las viejas lenguas que llevaban el estig­ ma de una sociedad dividida en clases y por lo tanto no podían sobre­ vivir a la caída del capitalismo: no eran pocos los que argumentaban así en la Rusia soviética. En este caso el contraste entre teoría y praxis era especialmente llamativo. Recién conquistado el poder, los bol­ cheviques lanzaron una campaña de alfabetización masiva, que im­ plicaba la difusión del ruso entre grandes masas hasta entonces incapaces de leer y escribir. Esto tuvo una relevancia especial en el caso de las minorías nacionales. En 1936-1937 Trotski (1988, p. 863 = Trotski 1968, p. 157), hacía un balance elocuente: La instrucción se da actualmente en la U R SS en no menos de ochenta lenguas. Para la mayoría de estos idiomas ha habido que crear un alfabeto o sustituir alfabetos asiáticos, demasiado aristo­ cráticos, por alfabetos latinizados, más accesibles a las masas. Apa­ recen periódicos en todas estas lenguas y dan a conocer a los pastores nómadas y a los agricultores primitivos los rudimentos de la cultura.

No obstante, es tan tenaz la visión fantasiosa de una lucha de cla­ ses capaz de engendrar un mundo completamente nuevo, que toda­ vía un año antes de su muerte, en 1952, Stalin se siente obligado a salirle al paso. No, hay que reconocer los límites de la lucha de clases. La lengua «no es la creación de una clase determinada, sino de toda la sociedad, de todas las clases de la sociedad, merced al esfuerzo de cientos de generaciones. Se crea para atender las necesidades no ya de una clase cualquiera, sino de toda la sociedad, de todas las clases de la sociedad». Afirmar que la lengua no está por encima del con­ flicto social puede parecer más «clasista» y más revolucionario. En realidad, es veleidoso perder de vista que la lengua «es el fruto de una serie de épocas» y pretender que se puede inventar una lengua prole­ taria, olvidando una vez más la marxiana «actividad anterior» de las generaciones pasadas. La visión «clasista» de la lengua pierde de vis­

281

ta, sobre todo, que es un «medio de comunicación entre los hombres» (Stalin 1968, pp. 21 y 23). La ampliación indebida del ámbito de la lucha de clases compromete la comunicación intersubjetiva y liquida la dimensión de la universalidad, que es propia de la marxiana lucha de clases como lucha por el reconocimiento. Vemos que la praxis adquiere lucidez en un plazo bastante corto, pero la necesaria operación de adaptar la teoría a la praxis tropieza con grandes dificultades y conlleva contradicciones y divisiones a menudo trágicas.

4. E l arduo descubrimiento del mercado Esta discrepancia entre teoría y praxis también se advierte en re­ lación con el mercado, aunque en este caso las cosas son más compli­ cadas. Por un lado se vuelve a presentar la dialéctica que hemos visto. El poder soviético, cuando reactiva el aparato económico y produc­ tivo de un país arruinado y donde a veces la única forma de comercio es el trueque, de hecho está ampliando el mercado, y más aún cuando promueve la industrialización y la urbanización a gran escala. Se puede hacer una consideración de carácter general: en las sociedades generalmente atrasadas y medio feudales donde los partidos comu­ nistas llegaron al poder, el desarrollo de la economía y las fuerzas pro­ ductivas implicó también la ampliación de las relaciones mercantiles, con la formación de un auténtico mercado nacional. Pero todo esto, en el plano teórico, coexistía con la demonización del mercado, espe­ cialmente viva en los países donde aún seguía vivo el trauma de la segunda guerra mundial. Todavía en vísperas de su muerte, Stalin (1973, p. 23) tiene que enzarzarse en una difícil batalla ideológica: «No se puede identificar la producción mercantil con la producción capitalista. Son dos cosas distintas». Más de treinta años después Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 3, pp. 151 y 203) destaca: «No hay ninguna contradicción fundamental entre socialismo y economía de mercado. El problema es cómo desarrollar más eficazmente las fuer­

zas productivas». Lo que distingue al socialismo no es la planificación como tal, que es un instrumento utilizado a veces por los propios países capitalistas; el mercado es un instrumento al que también puede recurrir un país de orientación socialista. Hasta aquí nos hemos enfrentado al problema de la adaptación de la teoría a la práctica. Pero ahora se plantea también el problema contrario. Marx conoce demasiado bien el mundo de la economía para ignorar que sin competencia no es posible impulsar el desarrollo de las fuerzas productivas. La Crítica del programa de Gotha explica que el socialismo se basa en la retribución del trabajo realizado, que sin embargo es «desigual» por definición (MEW, 19; 20-21). Pero en la Rusia soviética la praxis no logra adaptarse a la teoría, o lo hace con mucha dificultad: el horror de la primera guerra mundial y el marasmo económico acentuado por la posterior guerra civil han crea­ do un ambiente favorable a la propagación de una idea populista del socialismo (criticada en el Manifiesto delpartido comunista) que pro­ fesa el «tosco igualitarismo» basado en el «ascetismo general» y obli­ gatorio. Lenin no tarda en darse cuenta de la necesidad de imprimir un giro a la economía, pero no hace el balance teórico correspondiente. Aunque es significativa la autocrítica que leemos en Con motivo del cuarto aniversario de la revolución: Llevados de una ola de entusiasmo, después de despertar en el pue­ blo un entusiasmo al principio genéricamente político y luego m i­ litar, contábamos con cumplir directamente, sirviéndonos de ese entusiasmo, tareas económicas de la misma magnitud que las tareas políticas generales y las tareas militares [...]. N o basándoos direc­ tamente en el entusiasmo, sino en el interés personal, en la ventaja personal, en la autogestión financiera, valiéndoos del entusiasmo despertado por la gran revolución, esforzaos por construir primero sólidos puentes que, en un país de pequeños campesinos, lleven al socialismo a través del capitalismo de estado (LO , 33; 43-44).

283

En el campo económico no se puede confiar durante mucho tiempo en el entusiasmo de unas masas organizadas militarmente, y tarde o temprano hay que recurrir al «interés personal». Desgracia­ damente, esta importante adquisición teórica es neutralizada por la utilización persistente del lenguaje militar: es preciso renunciar al «sistema del “asalto”», a la «ofensiva», para acabar «retirándose» como si esta retirada fuese un ardid táctico de breve duración (LO, 33; 76 y 254-255). Durante mucho, demasiado tiempo, los países de orientación so­ cialista siguieron encomendando su desarrollo económico al entu­ siasmo revolucionario y al fervor patriótico. Pero son estados de ánimo que requieren una intensidad emotiva especial, de modo que, por definición, no pueden ser permanentes. El emplazamiento al es­ píritu de sacrificio e incluso al heroísmo puede ser la excepción, pero ya no la regla. Se podría decir, con Bertolt Brecht: «Felices los pueblos que no necesitan héroes». Los héroes son necesarios para pasar del estado de excepción a la normalidad, y solo son héroes en la medida en que garantizan el paso a la normalidad; es decir, en la medida en que son capaces de volverse superfluos. Sería un «comunismo» bien extraño el que implicase una continuación indefinida, o casi, del es­ píritu de sacrificio y de renuncia. Históricamente, a medida que se iba apagando el entusiasmo revolucionario y el fervor patriótico, reaparecían cada vez con más gravedad los problemas que habían surgido justo después del triunfo de la revolución de octubre. Perduraba la anarquía en los puestos de trabajo, abandonados tranquilamente por sus ocupantes; o, aunque estuvieran presentes físicamente, se diría que estaban en huelga tole­ rada de brazos caídos; tal era la impresión que tenían, entre perplejas y admiradas, las delegaciones obreras y sindicales que visitaban la Unión Soviética en los últimos años. Es un problema general en la historia de todo el «campo socialis­ ta». Todavía en la China que empieza a dejar atrás el maoísmo, en el sector público siguen vigentes unas costumbres que describe así un periodista occidental: «Hasta el último dependiente [...], si quiere, 284

puede decidir no hacer absolutamente nada, quedarse en casa uno, dos años, y seguir cobrando el sueldo a final de mes» (Sisci 1994, p. 102). Vayamos ahora a Cuba. En octubre de 1964 el Che Guevara (1969, p. 1364) se ve obligado a comentar: «Vemos todavía el proble­ ma del absentismo». Esta formulación es errónea o ilusoria, pues da a entender que el problema está en vías de solución. En realidad, con el paso de los años, la llamada a la conciencia revolucionaria encuen­ tra un eco cada vez más débil. Cuba ha intentado tenazmente no te­ ner que recurrir al mercado y a los incentivos materiales, a causa de los elementos de desigualdad que introducen en la retribución del trabajo, pero al final ha tenido que plegarse a la realidad. Raúl Castro ha hecho un llamamiento a sus compatriotas a «borrar para siempre la noción de que Cuba es el único país del mundo donde se puede vivir sin trabajar» (en Livi 2010). El verdadero viraje se produce con la llegada a la dirección china de Deng Xiaoping, quien traza un balance juicioso: «La iniciativa no se puede estimular sin instrumentos económicos. Un pequeño nú­ mero de personas avanzadas puede responder al llamamiento moral, pero solo se puede recurrir a este expediente durante un breve perio­ do» (en Vogel 2011, p. 243). En la historia del socialismo es a partir de este momento cuando se toma nota de la apreciación que hace La ideología alemana del mercado (y la competencia) como motor de las fuerzas productivas: «con la competencia universal» y el mer­ cado, la gran industria «obligó a todos los individuos a tensar al má­ ximo sus energías» (MEW, 3; 60). En términos filosóficos: el descubrimiento de la objetividad del ser social ha sido especialmente arduo en el campo económico. Durante demasiado tiempo, atrin­ cherándose en una actitud idealista, el movimiento comunista ha re­ sistido antes de rendirse a la evidencia de que, por victoriosa que sea la lucha de clases revolucionaria, no tiene nada que ver con la crea­ ción ex nihilo del «hombre nuevo», movido únicamente por ideales nobles y completamente desprendido.

285

1

5.

«Campo socialista»y «lucha de clases»

La ampliación del ámbito de la lucha de clases tuvo un impacto especialmente funesto en la reglamentación, o falta de reglamenta­ ción, de las relaciones entre países socialistas o de inspiración socia­ lista. En 1916, después de llamar la atención sobre la advertencia de Engels contra la tendencia que podría tener el «proletariado victo­ rioso» a imponer la «felicidad» a otros pueblos, Lenin comenta: El proletariado no será infalible ni inmune a los errores y las debi­ lidades por el mero hecho de haber llevado a cabo la revolución social. Pero los posibles errores (y también los intereses egoístas, el intento de montarse sobre los hombros ajenos) le llevarán inexcu­ sablemente a comprender esta verdad.

Sin embargo, mientras esta lección no se haya aprendido bien, mientras el proletariado victorioso siga expresando tendencias chovi­ nistas o hegemónicas, «puede haber tanto revoluciones -contra el estado socialista- como guerras» (LO, 22; 350). Es decir, que la lucha de clases del proletariado, aunque salga victoriosa, no borrará de inmediato las rivalidades, las tensiones, de los conflictos entre naciones. El movimiento comunista solo ha sabido sacar provecho de esta lección en los momentos más altos de su historia. Especialmente sig­ nificativa es la posición que adopta en 1956 el Partido Comunista Chino (y Mao Zedong), con la vista puesta, en particular, a la ruptura entre la Unión Soviética y Yugoslavia, consumada ocho años antes. El documento destaca que, dentro del campo socialista, «deben ha­ cerse esfuerzos constantes para superar la tendencia al chovinismo de gran nación», tendencia que, lejos de desaparecer inmediatamente junto con el régimen burgués o semifeudal vencido, puede incluso verse reforzada por el «sentimiento de superioridad» suscitado por la victoria de la revolución. Estamos ante «un fenómeno que no es pe­ culiar de tal o cual país. Por ejemplo, el país B puede ser pequeño y 286

atrasado en comparación con el país A, pero grande y avanzado en comparación con el país C. Puede suceder, entonces, que el país B, mientras se queja del chovinismo de gran nación del país A, se dé aires de gran nación frente al país C» (Renmin Ribao 1971, p. 37). Aunque se razona en términos generales, no es difícil entender que detrás de B se oculta Yugoslavia que, si por un lado se quejaba con razón del chovinismo y la prepotencia de la Unión Soviética (A), por otro revelaba ambiciones hegemónicas sobre Albania (C). Este aná­ lisis nos pone en presencia de conflictos a veces enconados, pero que no pueden atribuirse a una lucha entre clases enfrentadas por el poder en los distintos países. En años posteriores asistimos, por el contrario, a un cambio radi­ cal de perspectiva, una vez consumada la ruptura, también organi­ zativa, del movimiento comunista internacional. Veamos lo que dice el Partido Comunista Chino de Yugoslavia en 1963: en este país existe «un sistema de explotación feroz» y «la dictadura de la burgue­ sía burocrática y cómplice». Al año siguiente la polémica apunta directamente a la Unión Soviética: aquí ha surgido «una nueva bur­ guesía» una vez que Jruschov «ha restaurado y desarrollado el sistema de explotación» (PCC 1970, pp. 174 y 512). En estas posturas el as­ pecto esencial no es el endurecimiento exterior de la polémica, sino el nuevo enfoque filosófico, pues ahora los conflictos persistentes entre países que se dicen socialistas se explican con el argumento de que en algunos de ellos, en realidad, se ha producido una restauración capitalista. El choque entre China y la URSS se configura como una lucha de clases a escala internacional, que enfrenta a un país domi­ nado por la burguesía con otro dirigido por el proletariado. Este enfoque parece más acorde con el materialismo histórico, pues hace intervenir a las clases sociales en el análisis de la situación internacio­ nal; en realidad, es otra caída en el idealismo de la praxis, en la idea de que, a consecuencia de la lucha de clases revolucionaria, la obje­ tividad material de los intereses nacionales desaparece. Esta visión vuelve a suprimir las contradicciones nacionales, con una recaída, por lo tanto, en una visión utópica e idealista del socialismo. 287

6.

Contradicciones de clase «y no de clase»

Mirándolo bien, el problema general de la persistencia de las con­ tradicciones en una sociedad poscapitalista es justamente aquel sobre el que la reflexión en el campo marxista ha sido episódica y ocasional y, en la medida en que dicha reflexión ha tenido lugar, remite a Oriente más que a Occidente. Algunos años después de la revolución de octubre, Lenin consi­ dera plenamente legítimas las huelgas organizadas «contra las defor­ maciones burocráticas del aparato soviético, para salvaguardar los intereses materiales y espirituales de las masas trabajadoras», ya que son expresiones de una «lucha económica y no de clase». Al respecto los sindicatos deben hacer una «labor de mediación» y «contribuir a la conciliación más rápida y menos penosa posible» de los conflictos que estallan inevitablemente incluso en una sociedad volcada en edi­ ficar el socialismo (LO, 33; 168 y LO, 32; 87). Por contraposición, la lucha de clases (contrarrevolucionaria) sería una agitación y una movilización que pone en peligro las conquistas de la revolución. Pero la primera posición teórica articulada que aborda estos pro­ blemas aparece, no por casualidad, en China. Aquí la primera guerra mundial no ha tenido el mismo impacto traumático que en Europa, y no ha creado expectativas mesiánicas; además la revolución china se propone acabar con las «humillaciones» iniciadas con las guerras del opio y desde el principio no solo tiene una clara dimensión na­ cional, sino que se sitúa en una perspectiva temporal dilatada, que ve el proceso de transformación política y social desplegado en etapas sucesivas. Tampoco hay que olvidar, por último, que en China los comunistas llegan al poder nacional después de varias décadas de práctica de gobierno en las áreas que han ido liberando, áreas asedia­ das no solo en lo militar sino también en lo económico, lo que obligaba a defenderlas también con el desarrollo de la producción y el comercio. En conjunto, no se dan las condiciones que en Europa inducen a rechazar el estado, la nación y el mercado (como tales) co­ mo expresiones de dominio y explotación de clase. 288

Pues bien, cuando en 1937 Mao (1969-1975, vol. 1, p. 315) pu­ blica Sobre la práctica, considera que la verdad brota «en el proceso de la práctica social (en el proceso de la producción material, la lucha de clases y la experimentación científica)». Claramente, el ámbito de la lucha de clases no es ilimitado. De él sobresale la ciencia, acerca de la cual resuena un patbos que trae a la memoria el que hemos visto en Marx: «El saber es ciencia, y esta no admite la mínima deshones­ tidad o presunción; en cambio, exige todo lo contrario: honradez y modestia» (1969-1975, vol. 1, p. 318). Tampoco la producción ma­ terial se ventila en la lucha de clases: la producción material y la «ex­ perimentación científica» son dos formas de práctica social junto a la lucha de clases, aunque esta última influye poderosamente en ellas. Para Mao esta es la ocasión de delimitar el ámbito de la lucha de clases: «El desarrollo del conocimiento humano también está lleno de contradicciones y luchas». Estas contradicciones y luchas influyen, evidentemente, en la lucha de clases, y pueden ser influidas por ella, pero no hay ninguna identidad. Como los socialistas de inspiración marxista, los seguidores del ludismo también eran una expresión del proletariado, pero al dedicarse a la «destrucción de las máquinas» revelaban que se habían quedado en la fase de la percepción, no ha­ bían ido más allá en el proceso de conocimiento del sistema social que causaba sus sufrimientos; a diferencia de los marxistas, no habían entendido la diferencia entre la máquina y el uso capitalista de la má­ quina. También se habían quedado en la percepción los movimientos nacionales que en China luchaban contra la invasión, desencade­ nando «luchas indiscriminadas contra los extranjeros» como tales, en vez de contra el imperialismo (Mao Zedong 1969-1975, vol. 1, pp. 326 y 319). En sí mismas, las contradicciones del proceso cognitivo no son de clase, puesto que -tal como se señala en el célebre ensayo de 1956 Sobre la justa resolución de las contradicciones en el seno delpueblo—se­ guirán existiendo con el comunismo, incluso después de la desapa­ rición de las clases y las luchas de clases: «nunca acabarán» la lucha entre lo verdadero y lo falso, como tampoco la lucha entre lo viejo y

289

lo nuevo, que solo puede ser obstaculizado, este último, «por falta de discernimiento» (Mao Zedong 1979, pp. 568 y 567). El conocimiento de la nueva situación creada con la victoria de revoluciones anticapitalistas y antiimperialistas en varios países tam­ bién es un proceso lleno de contradicciones, que sin embargo no son de clase, a juzgar por un texto de 1956: La solidaridad internacional de los partidos comunistas es una re­ lación de tipo completamente nuevo en la historia de la humani­ dad. Es natural que su desarrollo esté lleno de escollos [...]. Cuando los partidos comunistas mantienen entre sí relaciones ba­ sadas en la igualdad de derechos y alcanzan la igualdad teórica y práctica mediante consultas verdaderas y no formales, su solidari­ dad aumenta. Si, por el contrario, en estas relaciones un partido impone su opinión a los demás, o si los partidos adoptan el método de injerirse en los asuntos de los otros en vez de hacer sugerencias y críticas fraternas, su solidaridad queda en entredicho. Dado que los partidos comunistas de los países socialistas asumen ya la res­ ponsabilidad de dirigir los asuntos del estado y las relaciones entre partidos a menudo se extienden a las relaciones entre países y entre pueblos, la buena regulación de estas relaciones se ha convertido en un problema que requiere la máxima circunspección (Renmin Ribao 1971, pp. 36-37). En los años siguientes, por desgracia, este planteamiento se aban­ donó para poner en primer plano, con carácter absoluto, la «lucha de clases»; lo mismo se hizo de puertas adentro con el estallido de la Revolución Cultural.

7. Un proceso de aprendizaje incompleto El paso de la enmienda teórica a la revisión teórica solo empieza a perfdarse en los años que rodean la caída del socialismo en Europa 290

oriental. Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 2, p. 196 y vol. 3, pp. 166-167), rompiendo con la Revolución Cultural (saludada por cierta extrema izquierda occidental como el inicio o posible inicio de la extinción del estado), emplazaba a ampliar y mejorar el «sis­ tema legal» y a instaurar el «gobierno de la ley» en el partido y «en el conjunto de la sociedad» como condiciones para un desarrollo real de la «democracia». El socialismo, lo mismo que no significaba la extinción del estado, tampoco implicaba la desaparición del mer­ cado ni la fusión en una comunidad sin tensiones ni conflictos de los países consagrados a la construcción de un nuevo ordenamiento social. En las entrevistas concedidas poco antes de su muerte (1980), Tito reconocía que lo que determinó la ruptura con la URSS de Stalin en 1948 había sido la cuestión nacional, y que la contraposición de la autogestión socialista yugoslava a la planificación estatal sovié­ tica solo había servido para legitimar y ennoblecer la actitud desa­ fiante de Belgrado (Zizek 2012, p. 95). Más tarde, cuando Deng se reunió con Gorbachov en Pekín el 16 de mayo de 1989, se pregun­ taba sobre los motivos de la ruptura entre ambos países y ambos par­ tidos. Había que remontarse a la actitud de la URSS en Yalta junto con las otras grandes potencias, a los «acuerdos secretos de división entre sus esferas de influencia, muy perjudiciales para China». En conjunto, el peso de la cuestión nacional había sido decisivo: N o creo que aquello sucediera a causa de las disputas ideológicas; ya no pensamos que todo lo que se dijo entonces era lo justo. El principal problem a era que a los chinos no se les había tratado como iguales, y se sentían humillados. De todos modos nunca he­ mos olvidado que en el periodo de nuestro primer plan quinquenal la Unión Soviética nos ayudó para sentar las bases de la industria.

Gracias a la nueva conciencia trabajosamente adquirida, ya se podía pasar la página (Deng Xiaoping 1992-1995, vol. 3; pp. 286287). Pero entonces, al menos para la URSS, era demasiado tarde, y 291

para China la situación tampoco estaba libre de peligros, como lo demuestra el «incidente» de la plaza Tienanmen. Demos un salto de tres años. En un balance crítico y autocrítico, Fidel Castro llegaba a la conclusión: «los socialistas cometimos un error al infravalorar la fuerza del nacionalismo y la religión» (en Schlesinger jr. 1992, p. 25). La religión puede tener un papel esencial en la construcción de la identidad nacional: era un motivo más para poner en duda la tesis de la desaparición inevitable de la religión tras la victoria de la clase proletaria. Las que he mencionado aquí son muestras de una reconsideración teórica tardía e incompleta. El idealismo de la praxis y la atribución a la lucha de clases de un poder soberano de remodelación (e incluso de supresión) del ser social del estado, la nación, la religión, el mer­ cado, etc. contribuyeron de un modo esencial a la derrota encajada por el proyecto socialista entre 1989 y 1991. Esta visión actuó, en situaciones difíciles y trágicas, como una especie de droga, estimu­ lando con expectativas enfáticas la lucha por la transformación social. Pero la exaltación da paso al agotamiento. Y de agotamiento era en Europa oriental la situación del socialismo real en vísperas de su de­ rrumbe.

292

X

La lucha de clases en el «fin de la historia»

1. «¡Porfin vuelve el colonialismo, ya era hora!» El derrumbe del «campo socialista» y del «socialismo real» era el momento más bajo en la historia del marxismo. En esos años circu­ laba un chiste en el que se veía al militante y filósofo revolucionario exclamando: «¡Proletarios de todos los países, perdonadme!»; el lla­ mamiento a la lucha de clases proletaria con que termina el M ani­ fiesto del partido comunista no había sido capaz de explicar nada en el plano teórico, y en el plano práctico había provocado catástrofes. Era la época en que las personalidades más exaltadas de la ideología entonces dominante interpretaban la caída de los regímenes de Eu­ ropa oriental inspirados en el pensamiento de Marx como el defini­ tivo «triunfo de Occidente, de la idea occidental» e incluso como «el fin de la historia». Así argumentaba Francis Fukuyama (1989, p. 3), el filósofo funcionario del Departamento de Estado estadounidense, para quien Occidente había entrado ya en la fase final del proceso histórico, representado por la sociedad capitalista y liberal. Solo resta­ ba añadir una especie de apéndice a un libro que ya estaba mayor­ mente escrito, elevando al resto del mundo al nivel de los países más avanzados; aunque dicho apéndice era insignificante en el plano pro­ piamente teórico, implicaba la necesidad de dar duras lecciones a quienes todavía se resistían a plegarse al «triunfo de Occidente, de la idea occidental» y al «fin de la historia». Tres años después, refiriéndose a las colonias, el filósofo más o menos oficial de la «sociedad abierta» y del Occidente liberal procla­ 293

maba: «Hemos liberado a estos países demasiado deprisa y de un modo demasiado simplista»; es como «abandonar una guardería in­ fantil a su suerte». Había que remediar esa ligereza: «No debemos tener miedo de hacer guerras por la paz. En las actuales circunstancias es inevitable. Es triste, pero debemos hacerlo si queremos salvar el mundo». Pero ¿quién es el «nosotros» al que se refiere Popper? La Cruzada se pregonaba en nombre de los «estados civilizados», o de los «estados del mundo civilizado». ¿Y quiénes eran? Estaba clarísimo, se trataba de «Occidente», cuyos confines geográficos y políticos no se concretaban nunca, pero aún así decidía soberanamente quién era «civilizado» y quién no. A través de una serie de guerras, el Occidente capitalista y liberal estaba llamado a implantar lapax civilitatis (Popper 1992a y 1992b). Era explícita la rehabilitación del colonialismo y las guerras coloniales, cuya actualidad se reivindicaba. Por si hubiera alguna duda, el suplemento dominical del New York Times del 18 de abril de 1993 titulaba: «¡Por fin vuelve el colonia­ lismo, ya era hora!». Era la síntesis del pensamiento de un historiador inglés de mucho éxito mediático y aclamado exponente de la ideo­ logía dominante, Paul Johnson. Johnson daba la bienvenida al «re­ greso altruista del colonialismo», para el que no había alternativas «en muchísimos países del tercer mundo»: «es una cuestión moral; el mundo civilizado tiene la misión de ir a gobernar estos lugares de­ samparados». A decir verdad, no se trataba de intervenir solo en paí­ ses que Washington consideraba incapaces de gobernarse por sí solos, sino también en aquellos que, al gobernarse, mostraban tendencias «extremistas»: por ejemplo, Reagan había hecho bien invadiendo en 1983 la pequeña e indefensa isla caribeña de Granada y derrocando su gobierno (Johnson 1993, pp. 22 y 43-44). Lo que llama más la atención en estos razonamientos es la rehabi­ litación de categorías que, después de la trágica experiencia del nazismo y el fascismo, parecían enterradas bajo el descrédito general. Tenía ra­ zón otro ilustre historiador inglés, cantor apasionado del imperio bri­ tánico y del estadounidense, cuando pocos años después observaba que «el verdadero momento de viraje histórico» no fue el atentado te­ 294

rrorista del 11 de septiembre de 2001, sino «la caída del muro de Ber­ lín» en 1989, que creó las condiciones para el relanzamiento de los proyectos coloniales e imperiales (Ferguson 2005, p. 27). El principio del derrumbe del «campo socialista» en Europa orien­ tal coincidía con un acontecimiento que la cultura dominante casi ha logrado borrar. A finales de 1989 se produjo la invasión de Pana­ má, precedida de intensos bombardeos desencadenados sin declara­ ción de guerra, sin previo aviso y sin autorización del Consejo de Seguridad de la O N U : unos barrios densamente poblados fueron sorprendidos en plena noche por las bombas y las llamas. Cientos o, más probablemente, miles fueron los muertos, casi todos «civiles po­ bres de piel oscura»; por lo menos 15.000 quedaron a la intemperie: como observaba un investigador estadounidense, era «el episodio más sangriento» de la historia del pequeño país (Buckley 1991, pp. 240 y 264). Sea como fuere, gracias a él Estados Unidos se desembarazaba del dictador y narcotraficante que él mismo había aupado al poder, pero que mientras tanto se había insubordinado. Tres años después estalló la primera guerra del Golfo. En Italia, el director de un periódico considerado de «centroizquierda» explicaba los motivos: quienes habían decidido «castigar severamente a Sadam Hussein» habían sido «todas las potencias industriales», firmemente decididas a mantener bajo el precio del petróleo, «truncando la posi­ bilidad de otra crisis petrolera que frenaría el impulso expansivo del capitalismo occidental» (Scalfari 1992). Otro periodista del mismo órgano de prensa aclaraba críticamente: el castigo se había aplicado sin muchas contemplaciones, ya que Estados Unidos no había duda­ do en «exterminar a los iraquíes fugitivos o desarmados» (Bocca 1992). Volvía la doctrina Monroe, doctrina clásica de la edad del colo­ nialismo y el imperialismo que la revolución cubana había puesto en entredicho. «En Moscú pediré la cabeza de Castro», titulaba en el verano de 1991 un diario italiano al anunciar el encuentro entre un triunfante Bush sr. y un Gorbachov políticamente agonizante. El ar­ tículo explicaba: «Sobre Castro, el presidente ha sido muy claro: [...] 295

“Su presencia a ochenta millas de nuestras costas es intolerable”» (Caretto 1991). En este clima político e ideológico, hasta la categoría de imperia­ lismo experimentaba un nuevo y fascinante rejuvenecimiento: «Solo el imperialismo occidental -aunque a pocos les guste llamarlo por su nombre—puede unir ahora al continente europeo y salvar los Balcanes del caos» (Kaplan 1999). Un par de años después los tér­ minos eran más precisos, y el imperialismo ya no era «occidental» sino inequívocamente estadounidense; Foreign Affairs, una revista próxima al Departamento de Estado, proclamaba ya en el título de la página que introducía el número de la revista y luego en el artículo de apertura que «la lógica del imperialismo» o «del neoimperialismo es demasiado perentoria para que Bush [jr.] pueda resistirse a él» (Mallaby 2002). No eran voces aisladas, sino un coro que comparaba con admiración al imperio estadounidense con el romano, que incluso invocaba la creación de un «Colonial Office» siguiendo el modelo del imperio británico y que, mirando a Washington, aclamaba al «poder imperial más magnánimo que haya existido jamás» (Ferguson 2005, pp. 4-6). Era el poder destinado a hacer que se respetaran los derechos hu­ manos en todo el mundo. El siglo XX terminaba como había empe­ zado. Después de independizarse de España, Cuba, obligada por Washington, había incluido en su Constitución la llamada Enmienda Platt, que reconocía a Estados Unidos el derecho a intervenir mili­ tarmente en la isla cada vez que, a su juicio, peligraran el tranquilo disfrute de la propiedad, la libertad y, en última instancia, los dere­ chos humanos. Pues bien, en el apogeo del «momento unipolar» era como si la presunta «nación elegida» por Dios para guiar al mundo pretendiese aplicar la Enmienda Platt a todo el planeta. Fuera de juego quedaba la Organización de las Naciones Unidas, que se había formado y ampliado poco a poco mientras estaba en curso una re­ volución anticolonial de dimensiones planetarias y por consiguiente, pese a todas sus limitaciones, proclama en su estatuto el principio de la igualdad entre las naciones. La O N U había quedado fuera de juego 296

no solo porque Estados Unidos se arrogara el derecho soberano a desencadenar expediciones punitivas sin autorización del Consejo de Seguridad (como ocurrió en 1999 contra Yugoslavia y en 2003 con­ tra Irak). Más importante era el hecho de que este presunto derecho soberano podía ejercerse, y del modo más devastador, incluso sin re­ currir a la guerra propiamente dicha. En junio de 1996 el director del Center for Economic and Social Rights ponía en evidencia lo que había supuesto para el pueblo iraquí el «castigo colectivo» impuesto mediante el embargo: ya entonces «más de 500.000 niños iraquíes» habían «muerto de hambre y en­ fermedades» y muchos otros estaban a punto de correr la misma suerte. En conjunto, estaban afectados de un modo devastador «los derechos humanos de 21 millones de iraquíes». Tres años después, un artículo de Foreign Affairs trazaba un balance escalofriante: tras la caída del «socialismo real», en un mundo unificado bajo la hege­ monía estadounidense, el embargo era el arma de destrucción masiva por excelencia; impuesto oficialmente para evitar que Sadam pudiera hacerse con las fantasmagóricas armas de destrucción masiva, el em­ bargo de Irak, «en los años posteriores a la guerra fría ha causado más muertes que todas las armas de destrucción masiva a lo largo de la historia». Es como si el país árabe, criminalizado a partir de una acu­ sación que, como se vio después, era completamente infundada, hu­ biese sufrido a la vez el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki, los ataques con gas mostaza del ejército de Guillermo II y de Benito Mussolini, y más aún (Losurdo 2007, cap. I, § 5). La amenaza del arma económica de destrucción masiva no se cernía solo sobre pe­ queños países. A principios de los noventa, un diario italiano relataba así un debate en el Consejo de Seguridad de la O N U : «China se ha opuesto a las sanciones contra Libia y las tres potencias occidentales han amenazado con represalias comerciales» (Caretto 1992). Estas represalias podían ser tan devastadoras —subrayaba a finales de esa década un ilustre politólogo estadounidense- que podían considerar­ se el equivalente comercial del «arma nuclear» (infra, cap. XI, § 6). El historiador más afamado y casi oficial de Occidente no se de­ 297

jaba impresionar por estos detalles. Después de deshacerse en elogios al imperio «liberal» y al imperialismo «liberal», invitaba a los dirigen­ tes de Washington a transitar sin complejos y del modo más expedito el recorrido imperial por el que Estados Unidos ya se había encami­ nado en el momento de su fundación: «no hay imperialistas más se­ guros de sí mismos que los Padres Fundadores» de Estados Unidos (Ferguson 2005, p. 33). Una vez más la exaltación del colonialismo y el imperialismo era explícita y descarada, como si el «imperialismo» de los Padres Fundadores, su actitud frente a los pueblos coloniales, no hubiera significado la expropiación, la deportación y la aniquila­ ción de los pieles rojas y la persistente esclavización de los negros. En el plano de las relaciones internacionales es indudable el sig­ nificado reaccionario del viraje producido entre los años 1989 y 1991. Justamente en 1991, año de la caída de la URSS y de la pri­ mera guerra del Golfo, una prestigiosa revista inglesa (International Affairs) publicaba en el número de julio un artículo de Barry G. Buzan (1991, p. 451) que terminaba anunciando con entusiasmo la buena nueva: «Occidente ha triunfado tanto sobre el comunismo como sobre el tercermundismo». La segunda victoria no era menos importante que la primera: «Hoy el centro tiene la posición más do­ minante y la periferia la posición más subordinada que se ha cono­ cido desde el inicio de la descolonización»; se podía considerar felizmente archivado el capítulo de la historia de las revoluciones an­ ticoloniales. Varios años después, desde posiciones opuestas, un emi­ nente historiador observaba preocupado que el fin del colonialismo clásico estuvo acompañado «por la creación del aparato de fuerza oc­ cidental más amplio y potencialmente destructivo que ha habido nunca en el mundo» (Arrighi 1996, p. 41). Ningún país, por grande que fuese, estaba a salvo de este inaudito «aparato de fuerza». Recientemente un investigador que fue consejero de Dick Cheney ha revelado que a principios de los años noventa, como eran «invulnerables», las fuerzas navales y aéreas estadouniden­ ses violaban «con impunidad» y sin escrúpulos «el espacio aéreo y las aguas territoriales de China» (Friedberg 2009, pp. 20-21). Se aplicaba 298

claramente la ley del más fuerte; pero la ideología lo transfiguraba (y transfigura) como un acontecimiento salvífico: por fin había caído el principio, estrecho y provinciano, de la inviolabilidad de la sobera­ nía estatal (y del derecho de los países, grandes o pequeños, a que se reconozca esa inviolabilidad). Pero si se examinan con atención los argumentos que exaltan el presunto acontecimiento salvífico, reapa­ recen los tópicos de una tradición infausta. ¿Puede esgrimirse la universalidad de los derechos humanos para desconocer las fronteras nacionales y declarar trasnochado el princi­ pio del respeto a la soberanía nacional? En Foreign Affairs se puede leer: «En virtud de esta visión, la soberanía se torna más absoluta pa­ ra Estados Unidos, pero más condicionada para los países que desa­ fían las normas de comportamiento en el plano interior e internacional impuestas por Washington» (Ikenberry 2002, p. 44). Es evidente que las grandes potencias occidentales, al arrogarse el derecho a declarar superada la soberanía de los estados, se atribuyen una soberanía am­ pliada que ejercen mucho más allá de su territorio nacional. Se repro­ duce así, casi sin cambios, la dicotomía que caracterizó la expansión colonial e imperial, durante la cual sus protagonistas siempre se ne­ garon a reconocer como estados soberanos a los países que iban so­ metiendo o transformando en protectorados. ¿Nos aseguran que el nuevo colonialismo es «altruista» y de signo humanitario? Esto no es nada nuevo: baste pensar en el tema del «fardo del hombre blanco» tan grato a Kipling; solo quienes están animados por un espíritu altruista y humanitario pueden cargar con un fardo tan pesado. El universalismo imperial que propaga la «civi­ lización» por todo el mundo se presenta hoy como un universalismo que propaga los derechos humanos y obliga a respetarlos en todos los rincones del planeta; arrogarse el derecho a definir el límite entre civilización y barbarie, o entre respeto y violación de normas univer­ sales, significa atribuirse de hecho una soberanía universal. Sin embargo, el mismo año en que el suplemento dominical del New York Times celebraba el carácter «altruista» del revival colonialista auspiciado por él, un general italiano de los alpini (y docente e in­ 299

vestigador de geopolítica), haciendo gala de campechanía marcial, se expresaba con más rudeza. Después de destacar que la tendencia a la «recolonización» era un elemento del «nuevo orden internacional», añadía: «De hecho, el único límite con que tropieza esta tendencia es que a Occidente no le conviene implicarse en una crisis cuya ges­ tión sería demasiado costosa, sin obtener ningún beneficio concreto» (Jean 1993, p. 264). El «beneficio concreto» es evidente. Tampoco hace falta establecer una correspondencia biunívoca entre cada operación bélica y el bene­ ficio obtenido cada vez. Lo que cuenta es la situación global: el me­ ro hecho de arrogarse el derecho a la intervención militar en ciertos países (que suelen tener recursos energéticos y estar situados en áreas geopolíticas cruciales) significa condicionar sus relaciones interna­ cionales en beneficio de las grandes potencias, que de hecho son las que ejercen la soberanía. Si la reacción posterior a 1989 no logró todos los objetivos que se había marcado fue debido a los procesos económicos y políticos que escaparon del control occidental. Pensemos, ante todo, en el extraor­ dinario desarrollo económico y tecnológico de China. O pensemos en Rusia. En 1994 un prestigioso intelectual, que hasta el vuelco de 1989 había sido un intrépido disidente enfrentado al régimen comu­ nista, comprobaba que su país soportaba de hecho una «democracia colonial» (Zinóviev 1994, p. 11). Solo más adelante Rusia logró re­ cuperar el control sobre su inmenso patrimonio energético, después de la llegada al poder de fuerzas y personalidades políticas odiadas en Washington y Bruselas. También merece gran atención el fracaso del intento de someter a Cuba y aplicarle la doctrina Monroe, una doctrina rechazada por un número creciente de países latinoameri­ canos. Tampoco puede perderse de vista la resistencia a la ocupación militar de Irak y Afganistán. Todos estos procesos y movimientos, que la burguesía triunfante de los años noventa no se esperaba, en­ lazan directa o indirectamente con el permanente impulso anticolo­ nialista y antiimperialista generado por la revolución de octubre. Es así como va mermando el poder de coacción de Estados Unidos y 300

Occidente, que ahora, además, tienen que lidiar con una gravísima crisis económica. No obstante, las ambiciones neocoloniales siguen ahí. Y contra ellas, así como contra el colonialismo clásico, surge una lucha nacional que es a la vez una lucha de clases, sobre cuyas formas me centraré en el siguiente capítulo.

2. La vuelta de la «acumulación originaria» Volvamos a los años del vuelco político. A partir de 1989 se pro­ dujo en Rusia una oleada de privatizaciones que permitió el saqueo del patrimonio estatal por un puñado de privilegiados, y que el Fi­ nancial Times resumía en estos términos: «A la mayoría del público se le ha dado un ejemplo eficaz de la máxima de Proudhon: “la pro­ piedad es un robo”» (en Boffa 1997, p. 71). Mientras se formaba es­ ta opulenta burguesía, en el otro lado se consumaba una enorme tragedia. Un ilustre politólogo francés hablaba de «brusco descenso de la esperanza de vida» e incluso de «un auténtico genocidio de los viejos», cuyos responsables eran los pocos privilegiados que habían logrado «acumular enormes riquezas» de origen especulativo y para­ sitario, cuando no claramente ilegal (Duverger 1993). Completaban este cuadro una serie de testimonios tanto más im­ presionantes cuanto que se publicaban en los mismos periódicos que aplaudían el cambio. En las semanas inmediatamente anteriores a la disolución de la Unión Soviética, cuando ya arreciaban las reformas liberales propuestas o impuestas por Occidente, la Cruz Roja Inter­ nacional informaba de que la supervivencia de millón y medio de personas estaba en peligro por «la falta de alimentos y medicinas» (Franceschini 1991b). En los meses siguientes la situación empeoró: «más de la mitad de la población se encuentra bajo el umbral de la pobreza» (Bonanni 1992); «en los primeros seis meses del 93 el pro­ ducto interior bruto es un 14 % inferior al de los primeros meses del 92» (Martinetti 1993). En ciertos aspectos la memoria remitía a los años trágicos de la invasión hitleriana: «en 1992, por primera vez 301

después de la guerra, en Rusia ha habido menos nacimientos que muertes» (Cucurnia 1993); la esperanza de vida bajó claramente (seis años para los hombres) (Goldstien 2011, p. 25). Los grupos más débiles fueron los más afectados, como se des­ prende de este dramático testimonio, que esta vez no se refiere a los viejos sino a los besprizórniki, los niños abandonados. Son por lo menos doscientos mil en todo el país, según los expertos. Tantos como había en la Rusia de 1925, después de la guerra civil [...]. Son las primeras víctimas de un país que lo está inmolando todo al dios dinero, que ha abandonado la antigua escala de valores sin sustituirla, que ha puesto en marcha un proceso de degradación quizá imparable. Hace diez años, en la U R SS totalitaria y brezneviana, los besprizórniki prácticamente no existían. Los orfanatos eran lugares terribles, a menudo indecentes desde el punto de vista logístico y aún más a menudo vacíos de calor humano. Pero ga­ rantizaban un techo, una alimentación, una escuela y, más tarde, un trabajo. En diez años todo ha cambiado. C ada vez hay menos dinero para mantener internados y cárceles de menores, y estas ins­ tituciones, que vivían mayormente a expensas del presupuesto es­ tatal, están cerrando una tras otra.

Si los chicos abandonados se daban a la delincuencia, «para las chicas, en cambio, solo había una profesión: la prostitución» (Cu­ curnia 1993). Eran problemas sociales que en Europa parecían haber quedado muy atrás en el tiempo. Y en 1992 un autor estadounidense, que en la dedicatoria de su libro ensalzaba a los artífices occidentales de la «economía más productiva que ha visto nunca el mundo», no tenía dificultad en prever que una parte de los antiguos países socialistas acabaría engrosando las filas del tercer mundo (Thurow 1992, pp. 14-15). En realidad lo que ha sucedido es aún peor: en Foreign Affairs se puede leer que un país como Bulgaria puede considerarse un «es­ tado-mafia» (Naím 2012, p. 104). 302

No cabe duda, el vuelco de 1989 barría de Europa oriental los de­ rechos económicos y sociales que hasta entonces había tenido la po­ blación, hasta el extremo de ridiculizarlos. Por ejemplo, el artículo 24 de la Declaración universal de los derechos humanos aprobada por la O N U en 1948 reconoce el «derecho al descanso y al disfrute del tiempo libre». Pues bien, en Rusia los «nuevos ricos» gracias a la «privatización» ostentaban una «riqueza agresiva» en las localidades turísticas vedadas a los trabajadores que antes tenían derecho a vaca­ ciones gratuitas o semigratuitas (Franceschini 1991a). Esta polarización social extrema era el resultado de una lucha de clases tan agresiva y carente de escrúpulos por parte de los nuevos privilegiados, que hace pensar en la «acumulación originaria» men­ cionada en El capital a propósito de la Inglaterra recién salida de la Revolución Gloriosa: «Las tierras de dominio público fueron entre­ gadas, vendidas a precios irrisorios o incluso anexionadas a fincas pri­ vadas. Todo esto ocurrió sin que se guardaran unas mínimas formas legales». De ahí surgieron «los actuales dominios principescos que posee la oligarquía inglesa» (MEW, 23; 751-752)... o rusa. Con su teoría de la lucha de clases, Marx revelaba su punzante actualidad justo cuando se le liquidaba como a un perro muerto.

3. Emancipación y desemancipación Evidentemente, hace falta una visión de conjunto. En la Europa oriental de los años anteriores a 1989 influyó negativamente un pro­ blema de democracia, macroscópico y presente en dos niveles. La URSS, después de salir victoriosa pero terriblemente devastada por la lucha contra la agresión hitleriana, había tratado de reforzar su se­ guridad interponiendo una especie de doctrina Monroe soviética entre ella y sus enemigos potenciales, pero esto, como no podía ser menos, causó resquemor en países que veían limitada su soberanía y vulnerada la democracia en las relaciones internacionales. Era inevi­ table una reacción, cuyo significado explicaba el embajador de Leto303

nia en Oslo en una carta al International Herald Tribune-. su país es­ taba decidido a adherirse a la OTAN y la UE para reafirmar «nuestras raíces europeas y nuestros vínculos culturales nórdicos» (Krastins 2000). Había intención de cortar los puentes con Asia y con la bar­ barie. O sea, que la democracia en las relaciones internacionales co­ sechaba un éxito en Europa oriental, pero en el marco de un bloque mundial de signo contrario: Occidente proclamaba su preponderan­ cia, cuestionaba los resultados de las revoluciones anticoloniales y ejercía su derecho soberano a intervenir militarmente en cualquier rincón del planeta con guerras en las que participaban países recién liberados, sí, de la Monroe impuesta por la URSS en Europa oriental, pero dispuestos a contribuir a la imposición de la Monroe estadou­ nidense y occidental a escala planetaria. Más complicado era el panorama de los derechos políticos y civi­ les. Conviene hacer una aclaración previa: en la URSS y Europa oriental la mejora de la situación referente a estos derechos había em­ pezado mucho antes de 1989 e incluso de la llegada al poder de Gorbachov. Se inició con el final de la fase más aguda de la guerra fría, de esa fase caracterizada por una fuerte represión también en Occi­ dente (recordemos el macartismo en Estados Unidos, la ilegalización de los comunistas en Alemania occidental, etc., por no hablar de la imposición de feroces dictaduras militares, sobre todo en el tercer mundo, a menudo aupadas y bendecidas por Washington). El fin de la guerra fría creaba una situación nueva y más propicia, pero sería absurdo atribuir el mérito exclusivo a quienes, por tener responsabi­ lidad en el desencadenamiento de la guerra fría, habían contribuido (directamente en el área controlada por ellos e indirectamente en el área enemiga) a la grave limitación o a la supresión de los derechos políticos y civiles. Hecha esta salvedad, no cabe duda de que en Eu­ ropa oriental el vuelco de 1989-1991 permitió que millones de per­ sonas accedieran a derechos políticos esenciales que antes les eran negados. Solo que este acceso se producía en un momento en que el peso de la riqueza en las campañas electorales era tal, que en Estados Unidos el acceso a la política quedaba limitado «a los candidatos que 304

tienen fortunas personales o reciben dinero de los comités de acción política», en última instancia de los lobbies (Schlesinger jr. 1991, p. 377). De modo que, en lo referente a los derechos políticos, el proce­ so de emancipación en Europa oriental se insertaba en un proceso global de signo contrario en el que, debido al triunfo de la burguesía a escala internacional, la discriminación censitaria tradicional, que había salido por la puerta, volvía a entrar en cierto modo por la ven­ tana. En el caso de los derechos civiles, y siempre teniendo en cuenta la situación general, el balance es positivo. Solo que, en la onda de los cambios profundos producidos en Europa oriental, en Occidente se debilitaba el movimiento sindical y en la fábrica se reforzaba clara­ mente el poder de la burguesía. Y no se puede evaluar adecuadamente la situación de los derechos civiles prestando atención únicamente a la esfera de la circulación, sin tener en cuenta la de la producción. Marx llamó la atención sobre este particular en un célebre pasaje de Miseria de la filosofía: Mientras que en el interior de la fábrica moderna la división del trabajo está minuciosamente reglamentad por la autoridad del em­ presario, la sociedad moderna, para distribuir el trabajo, no tiene más regla, más autoridad que la libre competencia [...]. Se puede incluso establecer, como principio general que, cuanto menos in­ terviene la autoridad en la división del trabajo dentro de la socie­ dad, más se desarrolla la división del trabajo dentro de la fábrica y más está sometida a la autoridad de una sola persona. Por lo tanto, con respecto a la división del trabajo, la autoridad en la fábrica y la autoridad en la sociedad están en razón inversa una de otra

(MEW, 4; 151). Podría decirse que en el «socialismo real» a veces se produjo una inversión de la dialéctica de la sociedad capitalista descrita por Marx: a la anarquía sustancial dentro de la fábrica y el lugar de trabajo (con la desaparición del despotismo tradicional del patrono, más o menos 305

acentuado) le correspondió el terror ejercido por el estado sobre la sociedad civil. Todo esto se acabó con el vuelco de 1989-1991. Chi­ na, en cambio, intentaba acabar con la anarquía en la fábrica me­ diante el «socialismo de mercado» y las reformas introducidas a partir de 1980. Pero no era una operación sencilla. Todavía en 1994, el pe­ riodista e investigador antes citado hablaba de la dificultad para li­ brarse de la herencia de la época maoísta, en la que un trabajador dependiente podía «decidir no hacer absolutamente nada» y seguir «cobrando el sueldo a final de mes». Pues bien, ese mismo año un prestigioso diario italiano describía así la situación creada en la in­ dustria automovilística de Turín: El empleado se acerca con ademán cauteloso, tratando de no lla­ mar la atención. Vacila, luego se vuelve de repente y dice de corrido [...]. Después huye y va a mezclarse con los cuadros y empleados que desde Corso Marconi manchan con él [...]. Están aterroriza­ dos por su futuro: «¿Qué voy a hacer sin trabajo?» [...] Pero tam­ bién están aterrorizados por la FIAT: «Se lo ruego, no escriba mi nombre. La empresa ha tomado represalias con los dos colegas que han salido en los periódicos con nombre y apellido. No han venido más a las reuniones. Y mire a ese de ahí. Ese señor de paisano es el vigilante de mi puerta de [la factoría] Mirafiori (De Gennaro 1994). A la cómoda anarquía del puesto de trabajo en China le corres­ pondía en Occidente una dictadura que se ejercía en la fábrica, pero también se proyectaba fuera de ella. En el momento del vuelco, donde resultaba más evidente la dese­ mancipación era en el estado social. Su desmantelamiento en Oriente tenía consecuencias en Occidente, sancionado también en el plano teórico. Aquí Friedrich August von Hayek (1986, p. 310) ya llevaba varias décadas tratando de demostrar que la «libertad ante la necesi­ dad» teorizada por Franklin Delano Roosevelt y los «derechos sociales y económicos» proclamados por la O N U eran una consecuencia, a 306

su juicio ruinosa, de la «revolución marxista rusa». A decir verdad, el patriarca del neoliberalismo proponía liquidar no solo el legado de octubre de 1917, sino también el de junio de 1848: había que acabar de una vez, en todos los rincones del mundo, con «la democracia so­ cial o “totalitaria”» (Hayek 1969, p. 76). Pero este programa se consa­ gró definitivamente en el trienio 1989-91. En estos años el neolibe­ ralismo, en su versión más radical, entraba triunfalmente en Moscú. En vísperas de la caída de la URSS, O. Bogomólov, miembro desta­ cado de los economistas «reformadores» rusos, hacía referencia al Oc­ cidente capitalista, que para él era un modelo de sociedad o más bien la «sociedad normal», para expresar todo su desprecio hacia quienes todavía se empeñaban en hablar, por ejemplo, del derecho a la salud o a la educación: «En una sociedad normal esta esfera [la del merca­ do] lo incluye todo [...]. Entre nosotros, en cambio, los servicios de salud y la enseñanza no son categorías de mercado». Y por si fuera poco: «Necesitamos una medicina normal basada en el seguro [indi­ vidual]. Una medicina gratuita es un engaño» (en Berelowitch 1993, p. 37). Para salir de la barbarie y ser admitidos en el club de los países auténticamente civilizados, en el plano internacional había que in­ gresar en la OTAN y participar en sus guerras neocoloniales, y en el plano interior emprender la liquidación del estado social.

4. Antiguo y nuevo orden El año del vuelco en Europa oriental coincidía con el bicentenario de la revolución francesa. Partiendo de esta coincidencia temporal era fácil entrar en el juego de las comparaciones, y llamar al orden derribado en Europa oriental «viejo régimen» (Dahrendorf 1990, p. 9) o «viejo orden» (Judt 2007, pp. 723 ss). Pero ¿tiene alguna base este planteamiento? Como es sabido, en Rusia el antiguo régimen (aristocrático y za­ rista) fue derrocado en febrero de 1917. El gobierno de los liberales y los mencheviques fue sumamente caótico y violento, y hubo que 307

esperar a que se consolidara el poder bolchevique para que se pro­ dujera una estabilización precaria y parcial. Evidentemente, este ciclo histórico y político puede suscitar rechazo. Pero, con indepen­ dencia de los juicios de valor, es un hecho que la revolución de 1917 fue la que acabó con el antiguo régimen (en el sentido estricto del término). Esta revolución también contribuyó a liquidar los restos del antiguo régimen que persistían en Occidente, donde to­ davía existía la discriminación censitaria (en la propia Inglaterra la Cámara de los Lores era un reducto de la aristocracia y la gran bur­ guesía) y la discriminación de las mujeres (excluidas de los derechos políticos). El mundo nuevo que surge en particular de la revolución de oc­ tubre resulta aún más evidente si tenemos en cuenta a los pueblos coloniales y de origen colonial. De acuerdo con la reconstrucción de un historiador eminente, es así como Jorge V, después de ser coro­ nado en Londres en 1910, protagoniza un año después en la India la ceremonia que le eleva a la dignidad de emperador: Ataviados con los ropajes de la coronación, con largas colas llevadas por unos pajes ricamente vestidos que eran príncipes indios, Sus Majestades Imperiales subieron los escalones de un estrado que se elevaba, altísimo y aislado, en el centro del anfiteatro. Sentadas en dos tronos resplandecientes rodeados de mazas ceremoniales y es­ cudos, aceptaron el homenaje de sus servidores y súbditos. Lord Hardinge, el gobernador general, con su traje oficial y las fluctuantes insignias de la Orden de la Estrella de la India, subió al estrado manteniendo una posición inclinada y al final se arrodilló y besó la mano del rey-emperador. Después de que los miembros del con­ sejo del virrey hicieran su reverencia al pie del estrado, a los orgullo­ sos e imponentes -pero som etidos- marajás de la India y a los jefes de tribu de las zonas fronterizas les llegó el turno de rendir home­ naje a su señor (Meyer 1982, pp. 128-129).

El antiguo régimen residual de Inglaterra se vincula estrechamente 308

con el an tigu o régim en que el go b iern o de Lon dres m an tiene en pie y su sten ta en las colon ias.

Si este es el panorama del país-guía (en decadencia), veamos el panorama del país-guía (en ascenso) del mundo capitalista. En esta misma época, en el Sur de Estados Unidos, ya no existe la institución de la esclavitud, pero los «viejos lores del Sur», los «señores barones» de los que hablaba Marx (MEW, 31; 128), siguen ejerciendo un poder absoluto sobre los negros. A estos no solo se les priva de los derechos políticos, sino también de los civiles. Están expuestos a un régimen de white supremacy terrorista que a veces les condena a ser linchados, a una lenta e interminable tortura y agonía que es al mis­ mo tiempo un espectáculo de masas para una muchedumbre (de hombres, mujeres y niños de la comunidad blanca) festiva y entu­ siasta. Este es el mundo que pone en entredicho la revolución de octu­ bre. De modo que lo que se derrumba entre 1989 y 1991 no es el «viejo régimen» ni el «viejo orden»; los depuestos son los herederos o los epígonos del nuevo régimen o del nuevo orden revolucionario, que sin embargo no ha sabido superar la fase de la precariedad. Una revolución solo se puede considerar establemente victoriosa cuando la clase que la protagoniza, después de pasar por un periodo más o menos prolongado de conflictos y contradicciones, tanteos y errores, logra expresar su dominio de una forma política duradera. Es un pro­ ceso de aprendizaje que va de 1789 a 1871 para la burguesía francesa, la cual —señala acertadamente Gramsci- solo después de esta fecha, al instaurar la república parlamentaria basada en el sufragio universal (masculino), encuentra la forma política de su dominio. Un dominio que puede ser duradero, en una sociedad moderna, siempre que sepa combinar hegemonía y coerción, y reserve el momento de la coerción y la dictadura a las situaciones de crisis aguda. Por circunstancias objetivas y responsabilidades subjetivas, la re­ volución iniciada en 1917 no fue capaz de dar este resultado. En un país como Rusia, al romper las cadenas del antiguo régimen, el nuevo orden hizo una labor gigantesca de difusión de la instrucción y la 309

cultura, y promovió una extraordinaria movilidad social, sentando las bases de una sociedad civil que se volvió cada vez más madura y exigente, hasta que ya no podía reconocerse en un ordenamiento fo­ silizado. En este sentido, lo ocurrido entre 1989 y 1991 es el fruto a la vez del éxito y la derrota del proyecto comunista. Para entender esta dialéctica compleja y paradójica conviene tener en cuenta una página escrita por Hegel en Jena a principios del siglo X IX , mientras por un lado todavía está reciente el recuerdo del Termidor, y por otro resultan cada vez más claras sus implicaciones po­ líticas e históricas: Napoleón, ya cónsul vitalicio, en 1804 está a punto de convertirse en emperador de los franceses, lo que práctica­ mente equipara a Francia con los países adversarios y enemigos, y con el propio mundo del antiguo régimen. Pues bien, ¿qué actitud adoptar ante este viraje? Se puede condenar como «traición» a los ideales revolucionarios o se puede celebrar como liberación del Terror jacobino y, de acuerdo con esta celebración, calificar de locura san­ guinaria el periodo iniciado en 1789 (con la toma de la Bastilla) o en 1792 (con la llegada al poder de los jacobinos). Hegel sigue un derrotero distinto. Por un lado considera que el Terror jacobino fue legítimo y necesario: «En la revolución francesa un poder terrible conservó el estado, el todo en general. Este poder no es despotismo sino tiranía, pura dominación despiadada; pero es necesaria y justa en la medida en que constituye y conserva el estado como este indivi­ duo real». Por otro lado el filósofo reconoce la legitimidad y necesi­ dad del Termidor: al haberse superado el estado de excepción, «la tiranía» se vuelve «superflua» y tiene que dar paso al «dominio de la ley». Robespierre no se da cuenta de esto y es derrocado: «Su fuerza le abandonó a l abandonarle la necesidad, y así fue derrocado violen­ tamente». Los antagonistas de esta lucha son la encarnación de dos momentos distintos «de la necesidad» (Hegel 1969, pp. 246-248 = He­ gel 1971, pp. 185-187). Con este gran precedente teórico, la burguesía de Occidente (y de Europa oriental) podría festejar 1989 sin demonizar la revolución bolchevique ni transfigurar el mundo que esta había cuestionado. 310

Pero es una operación demasiado sofisticada para la consabida lógica binaria, que sigue siendo útil, o más bien indispensable, para atacar la legitimidad de la revolución china y las revoluciones anticoloniales. De modo que, a partir de la configuración de 1989 como annus mirabilis (Dahrendorf) o, en última instancia, como plenitudo temporum (Fukuyama), la ideología dominante procede a la liquidación no solo de 1917 sino de un ciclo histórico mucho más largo. Según Dahrendorf (1990, pp. 7, 25, 62 y 26), hay que acabar no solo con Marx, cuyas enseñanzas «hicieron agua en 1989, si no mucho antes», sino también con Hegel y Rousseau; por el contrario, es preciso inspi­ rarse en Burke, teórico de la «sociedad abierta» y enemigo inflexible de la revolución francesa. Y así, después de haber caracterizado como «viejo régimen» el mundo que se derrumbó en Europa oriental a par­ tir de 1989, Dahrendorf acaba presentándose como paladín, justa­ mente, del anden régime.

5. Punto muerto del nuevo ordenamiento y restauración: 1660, 1814, 1989-1991 Del panorama que acabo de trazar se desprende que, pese a la pre­ sencia de tendencias contradictorias, el aspecto principal del cambio político producido en Europa oriental y el mundo fue la restauración. Pero recurrir a esta categoría ¿no significa legitimar unos regímenes desacreditados, cuya caída fue aplaudida de un modo casi unánime por la opinión pública mundial? Una especie de chantaje político ha paralizado a buena parte de quienes, sin reconocerse en el ordena­ miento existente, tampoco quieren que les tachen de nostálgicos de Brézhnev y el gulag. Pero el proceso histórico es más complejo que la tosca alternativa implicada en la pregunta anterior. Pensemos en el proceso iniciado con la revolución francesa: cuando tiene lugar lo que en los manuales de historia se llama la restauración, parece difícil discutir el fracaso del proyecto y las esperanzas de 1789, a los que si­ guieron el Terror, la corrupción desenfrenada de los años posteriores 311

al Termidor, la dictadura militar y luego el imperio, con un empera­ dor-caudillo que conquista inmensos territorios y los reparte entre parientes y amigos con arreglo a una noción patrimonial del estado que además de conculcar cualquier principio democrático, se diría que reproduce los peores rasgos del antiguo régimen. Es más: los re­ volucionarios franceses, al acabar con el absolutismo monárquico y el feudalismo, aseguraron que su propósito era arrancar las raíces de la guerra para instaurar la paz perpetua; sin embargo, al decir de En­ gels, con el «despotismo napoleónico» «la paz perpetua prometida se convirtió en una guerra de conquista interminable» (MEW, 20; 239). Así pues, en 1814 son completamente irreconocibles los proyectos y las esperanzas que habían inspirado 1789; al final de la primera etapa de una gran crisis histórica, la vuelta de los Borbones instaura un ré­ gimen más liberal, sin duda, que el Terror, la dictadura militar y el imperio guerrero y expansionista posteriores a los entusiasmos revo­ lucionarios. Algo parecido podría decirse, por ejemplo, de la primera revolución inglesa, que desembocó en la dictadura militar de Crom­ well, vinculada a la personalidad excepcional de su fundador e inca­ paz de sobrevivir a su desaparición. Pese a todo, es correcto aplicar la categoría de restauración a la vuelta de los Borbones y los Estuardo, quienes trataron de sofocar lo nuevo que estaba abriéndose camino con dificultad entre intentos, errores, callejones sin salida, contradicciones, retrocesos y deforma­ ciones de todo tipo. No hay razón para no hacerlo con los cambios producidos en el Este europeo, por muy implacable que sea el análisis que podemos y debemos hacer de los regímenes que cayeron entre 1989 y 1991. Sobre todo teniendo en cuenta que en el propio Oc­ cidente capitalista, la crisis y posterior caída del «socialismo real» fa­ cilitaron la eliminación de los derechos económicos y sociales del catálogo de los derechos humanos. Llegamos a las mismas conclusiones si analizamos la situación in­ ternacional. En vísperas de la revolución de octubre el planeta era una suerte de propiedad privada en poder de un puñado de potencias capitalistas, lo que provocó una ola de revoluciones anticoloniales. 312

Pero, también a este nivel, tras la caída del antiguo régimen se llegó a una situación de punto muerto. En realidad, la situación nacional tuvo un papel decisivo en la disolución del «campo socialista» y del propio país salido de la revolución de octubre. Sus protagonistas esta­ ban convencidos de que, con el capitalismo, también desaparecerían los conflictos, las tensiones e incluso las identidades nacionales. Pero echemos un vistazo a los momentos más graves de crisis y descrédito del campo socialista. 1948: ruptura entre la URSS y Yugoslavia. 1956: invasión de Hungría. 1968: invasión de Checoslovaquia. 1969: inci­ dentes sangrientos en la frontera entre URSS y China; la guerra evita­ da a duras penas entre dos países que se decían socialistas se convirtió en una trágica realidad diez años después con la prueba de fuerza entre Vietnam y Camboya primero y entre China y Vietnam des­ pués. 1981: ley marcial en Polonia para prevenir una posible inter­ vención «fraterna» de la URSS y frenar un movimiento de oposición que basaba su gran popularidad, entre otras cosas, en la defensa de la identidad nacional pisoteada por el Gran Hermano. Estas crisis, aun siendo muy diferentes entre sí, tienen en común la centralidad de la cuestión nacional. No en vano la disolución del campo socialista empezó en la periferia del «imperio», en países que soportaban mal la imposición de la soberanía limitada; también dentro de la URSS, aun antes del oscuro golpe de agosto de 1991, el embate decisivo pa­ ra el hundimiento final fue la agitación de los países bálticos, a los que se había «exportado» el socialismo en 1939-1940. En cierto sen­ tido, la cuestión nacional, que favoreció poderosamente la victoria de la revolución de octubre, marcó también el final del ciclo histórico abierto con ella. También en este caso el elemento de la restauración es evidente, como lo confirma la rehabilitación, a veces explícita, del colonialismo (e incluso del imperialismo). Se puede hacer una comparación con las otras grandes revolucio­ nes que han jalonado la historia moderna y contemporánea. En In­ glaterra, tras la muerte de Cromwell y la efímera sucesión de su hijo Ricardo en el cargo de Lord Protector de la República, el jefe del ejér­ cito escocés George Monk marcha sobre Londres y convoca una

313

nueva Cámara que sanciona el regreso de los Estuardo. En 1814 N a­ poleón, superviviente de la desastrosa campaña de Rusia y la derrota de Leipzig, ante la amenaza de una formidable coalición enemiga y la creciente desafección del pueblo francés, se ve obligado a abdicar y sufrir el regreso de los Borbones. Entre 1989 y 1991 se consuma la disolución de la URSS y del poder y el ordenamiento salidos de la revolución de octubre. A pesar de las grandes diferencias entre las tres revoluciones mencionadas, las crisis en que desembocan tienen varios aspectos en común: a) agotada su fase hegemónica, las tres tie­ nen que hacer frente a graves problemas de política internacional (respectivamente: la insurrección irlandesa y escocesa, la rebelión de las naciones que pone en peligro a la Grande nation y la doctrina y/o la práctica de la soberanía limitada); b) en el plano interno tienen que enfrentarse, por un lado, a la oposición de los partidarios del an­ tiguo régimen derrocado, y por otro a un número creciente de de­ cepcionados del nuevo régimen, que se retraen, disgustados, de la actividad política o, peor aún, denuncian el abandono de los proyec­ tos e ideales originarios o la traición a los mismos. De este modo el nuevo ordenamiento no consigue estabilizarse, al carecer de un prin­ cipio de legitimación y quedar como suspendido en el vacío; c) el punto muerto en la búsqueda de estabilización y de un principio de legitimación desemboca en una vuelta (siquiera parcial) al antiguo régimen. Una vuelta promovida o por lo menos aceptada por una fracción más o menos amplia del grupo dirigente salido de la revolu­ ción: es el caso de la cámara convocada por el general Monk en la Inglaterra de 1660, del senado conservador, el ministro Talleyrand y el mariscal Marmont en la Francia de 1814, y de Gorbachov y Yeltsin en la Unión Soviética de 1989-1991. En los tres casos, el punto muerto del nuevo ordenamiento pro­ picia la vuelta al poder de las viejas clases dominantes.

314

XI Entre exorcismo y fragmentación

1. Arendty la «pesadilla» de la lucha de clases Mientras que el «fin de la historia», ya en el momento de su pro­ clamación, no tenía ninguna credibilidad y quizá ningún sentido, en nuestros días también han quedado en entredicho los intentos filo­ sóficos más ambiciosos de exorcizar la lucha de clases. Es justo comenzar por una pensadora a la que no se puede negar osadía inte­ lectual. Estamos en los años sesenta y setenta del siglo pasado. La agitación de los obreros en la metrópoli capitalista se mezcla con la revolución de los pueblos coloniales, unos y otros decididos a acabar con la explotación y a sostener la lucha de clases que, según Marx, es necesaria contra la explotación. En estas condiciones, que cuestionan el orden social y político imperante a escala mundial, Hannah Arendt no duda en deslegitimar tajantemente ambas categorías y los movi­ mientos que se inspiran en ellas. ¿Explotación? «El valor de esta hipó­ tesis, en realidad, es bastante modesto»; si esta categoría «ha podido sobrevivir a más de un siglo de investigación histórica» no ha sido, desde luego, «por su contenido científico». ¿Lucha de clases? El gran error de Marx fue, justamente, el haber convencido a las masas de que «la pobreza misma no es un fenómeno natural sino político», de ha­ ber señalado a los presuntos explotados como protagonistas de un gran proceso de emancipación, mientras que debería estar claro para todos que «la condición de miseria [...] por definición nunca puede producir “espíritus libres”, porque significa ser esclavos de la necesi­ dad» (Arendt 1983, pp. 63-64). «La emancipación de la clase obrera 315

debe ser obra de la propia clase obrera», que recurre para ello a la lucha de clases: esto es lo que piensan Marx y la Asociación Interna­ cional de los Trabajadores. También en este caso la respuesta de Arendt es clara: «Quienes abrieron el camino nunca fueron los opri­ midos y excluidos en primera persona, sino quienes no estaban oprimidos ni degradados, pero no podían soportar que otros lo es­ tuvieran» (Arendt 1972, pp. 204 = Arendt 1985, p. 258). Al eman­ ciparse a sí mismos merced a la lucha de clases, los explotados obtienen un resultado positivo para la sociedad en conjunto. Y de nuevo Arendt (1972, p. 123 = Arendt 1985, p. 182) contradice cla­ ramente a Marx: «Como bien sabemos, han sido muy pocas las re­ beliones de esclavos y las insurrecciones de desheredados y oprimidos, y las pocas veces que han ocurrido» ha sido «una pesadilla para todos». Pasa por alto la gran insurrección de los esclavos negros diri­ gida por Toussaint Louverture, que desencadenó un proceso impa­ rable de aboliciones de la esclavitud. Es indudable el radicalismo de Arendt quien, en su intento de deslegitimar la categoría de «explotación», entra en contradicción, sin saberlo, con una larga tradición de pensamiento. En Marx «ex­ plotación» significa apropiación de «plustrabajo» por la clase propie­ taria de los medios de producción. Pues bien, en E l espíritu de las leyes (libro VII, 1), Montesquieu dice que el «trabajo ajeno» (travail d ’autruí) es la fuente del lujo de las clases superiores. No es ni mucho menos un caso aislado. En el gran crítico de la revolución francesa, Taine (1986, p. 430) podemos leer esta síntesis fulgurante del anti­ guo régimen: la que trabaja es «una clase que, atada a la gleba, sufre el hambre de sesenta generaciones para alimentar a las otras clases», las clases superiores. Pero como sabemos la categoría de «plustrabajo» también está presente en autores como Calhoun y Nietzsche; el se­ gundo no tiene inconveniente en reconocer la realidad y a su juicio la necesidad de la «explotación» (supra, cap. II, § 3). En su afán por conjurar la sospecha de «explotación» en un sis­ tema político-social que en aquel momento pasaba por apuros en el propio continente americano, Arendt ni siquiera se mide real316

mente con Marx. Este cita la corvée como prueba de que el «plustrabajo» y la «explotación» también pueden asumir una evidencia sensible: después de labrar su propia tierra, el campesino está obli­ gado a trabajar la tierra del señor feudal; en este caso la distancia es­ pacial entre los lotes de tierra ya pone en evidencia la diferencia entre «trabajo necesario» y «plustrabajo» (MEW, 23; 251). El trabajo for­ zoso en las colonias también pone en evidencia sensible la realidad del plustrabajo (en este caso el de los indígenas al servicio de los se­ ñores coloniales, en vez de feudales). También es revelador el hecho de que en Inglaterra, un estado «dominado por los capitalistas y los terratenientes», se sienta la necesidad de promulgar una ley para li­ mitar la jornada de trabajo y así salvar «la energía vital de la nación» (claramente amenazada por el afán desmedido de plustrabajo y plus­ valía o, dicho de otro modo, por una explotación desenfrenada) (MEW, 23; 253). Bien distinta es la argumentación de Arendt (1983, pp. 63 y 122123): la interpretación de «las necesidades imperiosas de la pobreza masiva en términos políticos» y «la transformación de la cuestión so­ cial en fuerza política» que hace Marx con su teoría de la explotación y la lucha de clases han sido funestas. En realidad «se ha debido úni­ camente a la aparición de la tecnología, y no a las ideas políticas mo­ dernas como tales, la negación de la antigua y terrible verdad de que solo la violencia y el dominio sobre los hombres pueden liberar a unos cuantos». Por lo menos hasta «la aparición de la tecnología», la miseria ma­ siva debería ponerse en el haber de la naturaleza madrastra. Pero esta tesis ignora que en las repetidas crisis de sobreproducción que carac­ terizan y afectan al capitalismo, «se destruye regularmente gran parte no solo de los productos acabados, sino incluso de las fuerzas pro­ ductivas ya creadas» (MEW, 4; 468). Esta afirmación no puede ser más actual, dada la crisis estallada en 2008 pero que ya se menciona en un texto (el Manifiesto del partido comunista) publicado 160 años antes de esta fecha. Se trata de un sistema social en el que, además de unas relaciones injustas de distribución, hay una destrucción re­

317

petida de riqueza social. Y el desarrollo de la tecnología no puede hacer nada contra esa destrucción. En todo caso, si la tecnología es la solución de la cuestión social, ¿cómo explicar que en los años en que Arendt formula su tesis, según una revista nada sospechosa, en Washington (en el país de tecnología más avanzada) «el 70 % de los ingresados en el hospital pediátrico padecen desnutrición» (supra, Introducción)? Por lo menos en este caso habría que reconocer la realidad de la explotación y el carácter necesario y beneficioso de la lucha de clases. No es así como argu­ menta Arendt, que no se libra nunca de la «pesadilla» de la lucha de clases y atribuye a la tecnología un valor beneficioso y resolutivo al margen de la política y la acción política. Este es el aspecto en el que la discrepancia entre Arendt y Marx es mayor. Marx se muestra aún más entusiasmado con el efecto prodigioso de emancipación que pueden tener los avances de la técnica, esa «ca­ pacidad científica objetivada». Pero este resultado no se puede dar por descontado. Mientras «la ciencia» siga estando «cautiva al servicio del capital» (G, 594 y MEW, 23; 382), el desarrollo tecnológico no será sinónimo de riqueza social. E l capital, que como reza el subtítulo es una «crítica de la economía política», también es una crítica de la visión unilateral y milagrera del desarrollo tecnológico que tienen los econo­ mistas políticos burgueses (y que Arendt acoge y radicaliza). La historia real demuestra que dicho desarrollo, en el ámbito de la sociedad ca­ pitalista, puede tener consecuencias catastróficas para las clases subal­ ternas: «La prosperidad de la industria mecánica de lana, con la transformación progresiva de las tierras labrantías en pasto para las ove­ jas, provocó la expulsión en masa de los braceros del campo, conver­ tidos en “sobrantes”» (MEW, 23; 467). Es el momento trágico en que, según la expresión de Tomás Moro recogida por Marx, con la industria mecánica de la lana «las ovejas devoran a los hombres» {supra, cap. III, § 3). Más de dos siglos después, durante la revolución industrial, «las máquinas permiten prescindir de la fuerza muscular» y es entonces cuando interviene «el trabajo de las mujeres y los niños», «la primera palabra de la aplicación capitalista de la maquinaria» (MEW, 23; 416). 318

Son muy reveladores dos ejemplos aducidos por E l capital. Vea­ mos el que está tomado de Estados Unidos, a finales del siglo XVIII, tras la introducción de la desmotadora de algodón: «Antes de esta invención un negro conseguía a duras penas desmotar una libra de fibra de algodón en una jornada laboral, por término medio. Gracias a la cotton gin una vieja negra pudo desmotar fácilmente cincuenta libras de algodón diarias, y las mejoras posteriores ha aumentado bas­ tante el rendimiento de la máquina» (MEW, 15; 349). El poder emancipador de este avance tecnológico es evidente, pero ¿qué ocu­ rrió en realidad? El avance arrollador de la hilandería de algodón fomentó como planta de invernadero el cultivo del algodón en Estados Unidos, y con él no solo el comercio de esclavos africanos, sino también, y al mismo tiempo, la cría de negros como negocio principal de los lla­ mados estados esclavistas fronterizos. Cuando en 1790 se hizo el primer censo de esclavos en Estados Unidos, su número ascendía a 697.000, mientras que en 1861 se elevaba ya a unos cuatro mi­ llones.

La tecnología, que facilita enormemente el desmotado de algo­ dón, lejos de suprimir o reducir el trabajo esclavo, lo expande de un modo espantoso. Las que se enfrentan a esta situación son la lucha de clases y la revolución antiesclavista, con las formas peculiares que ambas asumen durante la Guerra de Secesión. Las relaciones de explotación a escala nacional e internacional hacen que los avances de la técnica puedan ser una catástrofe no solo para la clase obrera de un país determinado, sino para pueblos enteros: La historia universal no conoce drama más espantoso que la ex­ tinción de los artesanos tejedores de algodón ingleses, gradual, arrastrada durante decenios [...]. También fue agudo el efecto de la maquinaria algodonera inglesa en las Indias Orientales, cuyo go­

319

bernador general confirmaba en 1834-35: «semejante miseria di­ fícilmente tiene paralelo en la historia del comercio. Los huesos de los tejedores de algodón blanquean en las llanuras indias» (MEW, 23; 454-455).

Una vez más, es la lucha de clases la que se enfrenta a todo esto. Arendt contrapone la concreción del progreso tecnológico a los re­ sultados ruinosos de la lucha de clases. Solo que —como destaca M i­ seria de la filosofía- el propio desarrollo tecnológico acusa una fuerte influencia de la lucha de clases: «En Inglaterra las huelgas han sido un constante acicate para inventar y aplicar nuevas máquinas [...]. Aunque el único efecto de las coaliciones y las huelgas fuese hacer que reaccionaran contra ella los esfuerzos del ingenio mecánico, solo con eso ejercerían una enorme influencia sobre el desarrollo de la in­ dustria» (MEW, 4; 176 y 155). El capital aclara aún más esta dialéc­ tica de huelgas obreras y respuesta patronal: en Inglaterra la lucha de clases en las fábricas impone la limitación legal de la jornada de tra­ bajo, con la consiguiente reducción de la plusvalía absoluta, que de­ pende de la duración de dicha jornada; «el capital se lanzó con toda su fuerza y con plena conciencia a producir plusvalía relativa acele­ rando el desarrollo del sistema de las máquinas» e intensificando los ritmos de trabajo (MEW, 23; 432). El enfoque recomendado por Arendt puede ser devastador ya en el plano intelectual y moral, pues con él resulta imposible reconocer las razones de las víctimas del progreso tecnológico (y en realidad del sistema capitalista). Los obreros seguidores del ludismo, que incen­ dian las fábricas modernas y destrozan las máquinas cuya intro­ ducción provoca paro y miseria, parecen simples locos o incluso criminales. Cuando en realidad también protestan por otro motivo, que ya el «socialismo utópico» había puesto en evidencia. Así se ex­ presa Robert Owen, citado por Marx: «Con pocas excepciones, desde que se introdujeron mecanismos automáticos en las manufacturas inglesas se trató a los hombres como una máquina secundaria y su­ bordinada, y se prestó mucha más atención al perfeccionamiento de 320

la materia prima hecha de madera y metales que a la de cuerpo y es­ píritu» (G, 599). Miseria de la filosofía describe de un modo gráfico las consecuencias de la introducción de las máquinas con la consi­ guiente simplificación y parcelación del trabajo: «El capital se con­ centró, el hombre fue despedazado» (MEW, 4; 155). El Manifiesto del partido comunista trata de comprender los motivos del ludismo y de dirigir la furia de sus seguidores hacia el verdadero blanco («las relaciones burguesas de producción») y no hacia las máquinas como tales, dando madurez a la lucha de clases que, con su espontaneidad, puede dar palos de ciego (MEW, 4; 470). Si por un lado el ludismo es rechazable -observa El capital-, por otro es necesario criticar el «optimismo económico» de la economía política burguesa (y de Arendt), distinguiendo entre las máquinas, capaces de hacer más llevadero el trabajo físico, y el «uso capitalista de las máquinas» que puede abatirse sobre el obrero «como el más terribles de los flagelos», aumentando «las penalidades de los obreros suplantados por las máquinas» o, cuando no les despiden, dejándolos «lisiados por la división del trabajo» (MEW, 23; 464-465). Hay un aspecto del análisis de Marx que merece una reflexión es­ pecial. Como ponen en evidencia sobre todo las «crisis comerciales» repetidas, «la creciente celeridad de las máquinas» y su «incesante y cada vez más rápido perfeccionamiento» implican «el aumento del trabajo requerido en una unidad de tiempo» y hacen que sea «cada vez más oscilante el salario de los obreros» y «cada vez más precaria su existencia en conjunto» (MEW, 4; 468 y 470). Esto nos lleva in­ mediatamente a la época actual, pues se comprueba que el prodigioso desarrollo tecnológico dista mucho de obrar los milagros que se le atribuyen; antes al contrario, puede ir acompañado de una creciente inseguridad y precariedad del puesto de trabajo, con un descenso del nivel de vida y la reaparición de la figura del workingpoor, con la cre­ ciente polarización entre riqueza y pobreza, con la progresiva concen­ tración del poder económico y político en manos de una oligarquía que ni siquiera tiene sentido del pudor. Además de impedir el reco­ nocimiento de las víctimas del pasado, la recomendación de la tec­

321

nología como única solución de la cuestión social es una burla para las víctimas del presente. Un par de consideraciones más. Tengamos en cuenta la fecha del texto en que Arendt contrapone positivamente la tecnología a la lucha política y social, a la lucha de clases. Estamos en 1963. Unos veinte años después, la noche del 2 al 3 de diciembre de 1984, se produce la catástrofe ecológica más espantosa de la historia humana (con la muerte de miles y miles de personas). La causante es la Union Carbide, una multinacional de fertilizantes e insecticidas agrícolas radicada en Estados Unidos que usa tecnología muy avanzada; pero la tragedia se produce en Bhopal, en la India. Incluso desde el punto de vista ecológico (que enlaza claramente con la cuestión social a es­ cala nacional e internacional), se impone hacer una clara distinción entre máquinas y «uso capitalista de las máquinas». Por último: En el plano internacional el desarrollo tecnológico y la Revolution in Military Affairs (RMA) refuerza en Estados Unidos y Occidente la tentación de aplicar la ley del más fuerte para someter a los países incapaces de oponer resistencia a su enorme poderío mi­ litar. Lo único que puede contrarrestarlo es la lucha política, la lucha de clases. ¡Es curioso ver cómo Arendt, la teórica apasionada de la praxis aristotélica y la acción intersubjetiva, propone que la praxis y la acción se aparten en los momentos cruciales para que la tecnología pueda desplegar tranquilamente sus efectos beneficiosos!

2. La supresión del conflicto en Habermas A diferencia de Arendt, Habermas (1979, p. 137) sigue usando los conceptos de explotación, sociedad de clases y lucha de clases por lo menos hasta mediados de los años setenta del siglo pasado, aunque señala la necesidad de diferenciar «entre condiciones evolutivamente distintas». Unos diez años después se muestra convencido de que, con la aparición del estado social y la «pacificación» de Occidente, todo ha cambiado con respecto a la época de Marx. La lucha de clases 322

ya no es ruinosa como en Arendt, simplemente se ha vuelto anti­ cuada y superflua; si a ella la atormentaba la «pesadilla» de la lucha de clases, Habermas piensa que se puede dormir tranquilo (por lo menos Occidente). Se podría decir que el filósofo alemán no tuvo mucha suerte. Plan­ teaba su tesis tranquilizadora en los años en que Dahrendorf llamaba la atención sobre la figura del workingpoor, que hacía su infausto re­ greso incluso en los países capitalistas más desarrollados coincidiendo con un mayor enriquecimiento de la aristocracia financiera. En Es­ tados Unidos los pobres viejos y nuevos se hacinaban cada vez más en las cárceles, hecho agravado por una legislación cada vez más in­ flexible con los delitos menores cometidos por miembros de las clases subalternas. En 1991 un cáustico observador francés hacía esta com­ paración entre república norteamericana y república surafricana (que todavía era segregacionista y estaba dominada por la minoría blanca): En diez años la población carcelaria estadounidense se ha más que duplicado, superando ahora en un 30 % la tasa récord de Suráfrica (4,26 % frente a 3,33 % ). ¿Qué palabra habrá que inventar para designar este «gulag»? ¿Qué está pasando en Estados Unidos? (Albert 1991, pp. 30 y 49).

Fueron sobre todo los acontecimientos históricos y políticos pos­ teriores los que no tuvieron piedad con la tesis de Habermas. Este, para demostrar que se había producido una pacificación, remitía al estado social, cada vez más desarrollado (en Europa), «con gobiernos socialdemócratas y conservadores»; ¡pero hoy en día su desmantelamiento «con gobiernos conservadores y socialdemócratas» está a la vista de todos! No solo eso. Justamente en el prestigioso semanario [Die Zeit) al que varias veces mandó sus reflexiones el filósofo alemán, se puede leer esta explicación de la aparición (o la vuelta) de un «darwinismo» social de corte liberal: Con una mirada retrospectiva quizá se pueda decir que fue el ocaso

323

del socialismo lo que desinhibió al capitalismo e hizo que sus ideó­ logos pasaran de las frases bonitas a la retórica de la dureza. La competencia de los sistemas ha quedado atrás, y el capitalismo ha considerado que ya no debe preocuparse de su aceptación (Jessen 2011 ).

Pasemos por alto el homenaje indirecto al difunto socialismo de Europa oriental. Centrémonos en el aspecto teórico: el welfare, fruto de la lucha de clases (protagonizada por masas populares envalento­ nadas por el reto que representaba el socialismo), provocó la reacción de las clases privilegiadas, es decir, una lucha de clases nueva y distinta que, en las condiciones creadas a partir de 1989 que a escala mundial son claramente favorables a la gran burguesía capitalista y financiera, está asestando golpes mortales justamente a ese welfare. Lo que para Habermas es un hecho elemental que confuta la teoría de la lucha de clases, se revela como el resultado inestable de un proceso que tiene por detrás y por delante duras luchas de clases, erróneamente ignoradas y suprimidas. Se pueden poner más ejemplos de este curioso modo de razonar. En un ensayo de los años setenta, Habermas (1979, p. 89) señala que en el mundo «solo 17 países tienen un presupuesto anual supe­ rior al de General Motors». Es un dato que se presta a muchas con­ sideraciones: ¿cómo explicar la enorme diferencia entre los países capitalistas desarrollados de Occidente (a los que en primer lugar re­ miten las grandes multinacionales) y los países del tercer mundo (con un pasado colonial)? La diferencia de que hablamos, que ha sido lla­ mada la «gran divergencia», ¿es un dato natural y eterno o el resultado de procesos históricos y conflictos que deben investigarse y diluci­ darse? ¿Y qué nuevos conflictos provoca esta «gran divergencia», con la posibilidad que brinda a las multinacionales más opulentas y a los países más ricos y poderosos de limitar e incluso invalidar (con pre­ siones económicas o directamente con la fuerza militar) la indepen­ dencia de los países más atrasados y débiles? ¿Y se resignan estos a su destino, o luchan a la vez por el desarrollo económico y una inde­ 324

pendencia política real? No hay rastro de todo esto en Habermas, quien del dato por él mencionado saca una conclusión única y uní­ voca: la progresiva erosión de la soberanía estatal, la constelación pos­ nacional que se perfila en el horizonte. Y así, una vez más se suprimen los conflictos tanto anteriores como posteriores a una determinada situación político-social. Esta constelación posnacional cuya llegada se proclama es la otra cara (la internacional) de la supuesta «pacifi­ cación». A mediados de los años ochenta, con su tesis sobre la «pacifica­ ción» en Europa occidental, Habermas cree haber confutado la teoría marxiana de la lucha de clases. Pero veamos cuál es el clima que se respira en 1864, cuando se funda la Asociación Internacional de los Trabajadores. En su Manifiesto inaugural Marx traza un panorama desolador: El descubrimiento de nuevos terrenos auríferos [en Estados Unidos] provocó un éxodo inmenso, dejando un vacío irreparable en las filas del proletariado inglés. Otros, hasta entonces los más activos, se de­ jaron seducir por el señuelo momentáneo de la mejora del trabajo

y los salarios, y «tuvieron en cuenta las relaciones existentes». Todos los esfuerzos por mantener y modificar el movimiento cartista fra­ casaron rotundamente: los órganos de prensa de la clase obrera fue­ ron cerrando uno tras otro debido a la apatía de las masas y, de hecho, nunca como entonces la clase obrera de Inglaterra pareció tan conforme con su nulidad política (MEW, 16; 10).

En una carta enviada a Marx el año anterior, Engels se expresa en términos parecidos. En ella denuncia que se ha evaporado casi por completo «la energía revolucionaria» de un proletariado que ha acep­ tado «el dominio de la burguesía» (supra, cap. V, § 5). Lo que de­ nuncian los dos filósofos revolucionarios como «nulidad política» de la clase obrera y capitulación ante la clase dominante es lo que Habermas celebra, llamándolo «pacificación»: la inversión del juicio de valor es evidente, pero la principal diferencia es otra. Marx y Engels

325

no suprimen los conflictos que anteceden y suceden a la llamada «pa­ cificación». Lo que explica el abatimiento de la clase obrera inglesa, que acaba aceptando su «nulidad política», es «la derrota de las clases trabajadoras del continente», la «fuerza bruta» que ha arremetido contra ellos tras el fracaso de la revolución de 1848 y ha obligado a los elementos de vanguardia, a los «hijos más avanzados del trabajo», a buscar refugio al otro lado de Atlántico (MEW, 16; 10). Natural­ mente, también hay que tener en cuenta el expansionismo colonial, que mitiga el conflicto social en la metrópoli pero agudiza el conflicto nacional (y social) en las colonias, como lo demuestra la rebelión de los cipayos que estalló en la India varios años antes de la fundación de la Internacional Obrera. Muy distinto es el razonamiento de Habermas. Él sitúa el inicio de la «pacificación» a partir de 1945. Acaba de concluir una de las luchas de clases más grandes de la historia universal. El intento del Tercer Reich de resucitar la tradición colonial y radicalizarla hasta el extremo de imponer una nueva forma de esclavitud en Europa orien­ tal ha sufrido una rotunda derrota. En el otro lado, el prestigio y la influencia de la URSS y del movimiento comunista internacional son mayores que nunca. En estas condiciones, mientras en el este y el sur del planeta se propaga la revolución anticolonialista, en Europa occidental (pero no en Estados Unidos, donde el movimiento obrero siempre ha tenido un papel limitado) la lucha por la edificación del estado social alcanza éxitos importantes. Estos procesos están rela­ cionados entre sí, como lo confirma el respaldo de los movimientos que luchan por el estado social en Europa occidental a los movimien­ tos de liberación nacional. ¡Es muy problemático describir todo esto como el principio del fin de la lucha de clases! Aunque Estados Unidos carece hoy de un verdadero estado social, y pese a la crisis económica, aquí también se ha producido el fenó­ meno de la «pacificación». Los obreros que padecen una situación de desempleo y precariedad, más que a la clase dominante, echan la culpa a la competencia desleal de China y otros países emergentes o del tercer mundo. La «pacificación» está garantizada, ¡pero tampoco 326

en este caso es un fenómeno nuevo! Ya hemos visto que, al decir de Engels, en Inglaterra «la masa de los obreros auténticos», pasando por alto a su propia burguesía, tendía a echar la culpa a los compe­ tidores en el mercado internacional, a quienes acusaba de competen­ cia desleal y vulneración del fair trade, abogando por el proteccionismo aduanero (supra, cap. VI, § 1). Varios decenios después Oswald Spengler (1933, pp. 120-121) invitaba a los obreros alemanes y occiden­ tales a considerar acabada la «lucha de clases» para dar paso a la «lucha de razas». Según el teórico alemán, angustiado por la «decadencia de Occidente», la Unión Soviética, imponiendo salarios de hambre a sus obreros y manteniendo artificialmente bajo el precio de sus mer­ cancías, ponía en peligro «la existencia de la clase obrera blanca». También en este caso la «pacificación» en el ámbito de Occidente y de la raza blanca estaba en función de una despiadada «lucha de razas» dirigida a mantener en pie una división internacional del tra­ bajo favorable a las potencias coloniales e imperiales; en realidad, una lucha de clases de signo conservador o reaccionario. En nuestros días el fa ir trade es la consigna lanzada por Washington y a menudo re­ petida por los obreros estadounidenses, perfectamente «pacificados» dentro de Estados Unidos pero más agresivos que nunca, ante todo, frente China, contra la que invocan una guerra comercial. Pero ¿es lícito separar la «pacificación» del conflicto, o son dos caras de la misma moneda? El Manifiesto del partido comunista ya señala que la adquisición de la conciencia de clase proletaria se ve obstaculizada por la «competencia» que existe en su seno, azuzada por la burguesía.

3. ¿Cambio de paradigma? Hoy en día, a pesar de la advertencia de Arendt y el apacigua­ miento de Habermas, la teoría de la lucha de clases vuelve a despertar interés y a veces simpatía. Pero ¿cuáles son sus objetivos y qué pensar de la tesis de Fraser, para quien, a partir de la «muerte del comu­ nismo», la meta de los movimientos de emancipación no sería la re­

327

distribución de los recursos, sino el reconocimiento {supra, cap. III, § 1)? En realidad, hemos visto que en los tres frentes (emancipación de la clase obrera, de las naciones oprimidas y de las mujeres) la lucha de clases marxiana ha rechazado esta distinción. La lucha por el reconocimiento siempre está presente. También lo está en la denuncia de la política guerrera que el movimiento so­ cialista reprocha al sistema capitalista (e imperialista). Es significativo el modo en que argumenta Gramsci. Estamos en Italia, en un país arrastrado por sus dirigentes al primer conflicto mundial a pesar de la oposición de amplios sectores de orientación católica o socialista, y que es arrastrado cuando ya está claro para todos el precio enorme de vidas humanas que se va a pagar. Se comprende entonces la con­ clusión de Gramsci (1980, p. 175; Gramsci 1987, p. 520): la clase dominante, que siempre ha tratado a las clases populares como una muchedumbre infantil y por tanto incapaz de entender y querer en el plano político, las sacrifica tranquilamente en el altar de sus planes imperiales. De modo que la lucha por el reconocimiento está más vigente que nunca; el «pueblo trabajador» no puede permanecer en la condición de «presa buena para todos» y simple «material humano» a disposición de las elites, de «material en bruto para la historia de las clases privilegiadas». Los comunistas deben evitar la repetición de la enorme tragedia consumada entre 1914 y 1918. En la estela de la revolución de octubre se propaga la ola planetaria de lucha por el reconocimiento que es la revolución anticolonial. ¿Qué decir de los treinta años transcurridos desde el final de la se­ gunda guerra mundial hasta mediados de los años setenta, es decir, los treinta años de expansión del estado social, que se ha considerado la época por excelencia de la lucha por la redistribución? Apenas di­ rigimos la mirada fuera de Occidente, vemos que es el periodo en que han tenido lugar algunas de las luchas por el reconocimiento más memorables de la historia mundial. En 1949 Mao Zedong (1988, pp. 87-88) solemnizaba la con­ quista del poder proclamando: «La nuestra ya no volverá a ser una nación sometida al insulto y la humillación. Nos hemos puesto en 328

pie [...]. La era en la que el pueblo chino se consideraba incivilizado ha terminado». La revolución china llegaba a su apogeo, mientras empezaba a cobrar fuerza la revolución argelina. A este respecto Fanón (1967, pp. 91 y 53) observaba: «El colonizado [...] no tomó las armas solo porque se moría de hambre y asistía a la disgregación de su sociedad, sino también porque el colono le consideraban una bestia, le trataba como a una bestia»; para librarse de «su complejo de inferioridad» el colonizado entabla una lucha que «le rehabilita ante sí mismo». Estamos en 1961. La revolución vietnamita entraba en su etapa más dura: después de vencer a Francia, se enfrentaba a la potencia mundial más poderosa. El líder y maestro de esta lucha de liberación seguía siendo Ho Chi Min, quien en 1960, con motivo de su setenta cumpleaños, describía así su trayectoria intelectual y política: «Al principio lo que me empujó a creer en Lenin y la Tercera Interna­ cional fue el patriotismo, no el comunismo». Los que le convencieron fueron ante todo los llamamientos y los documentos que apoyaban y fomentaban la lucha de liberación de los pueblos colonizados, pro­ clamando su derecho a formar estados nacionales independientes: «Las tesis de Lenin [sobre la cuestión nacional y colonial] despertaban en mí una gran conmoción, un gran entusiasmo, una gran fe, y me ayudaban a ver claramente los problemas. Mi alegría era tan grande que se me saltaban las lágrimas» (en Lacouture 1967, pp. 39-40). No cabe duda: estamos en presencia de tres luchas épicas de libe­ ración nacional que al mismo tiempo son conscientes de ser tres lu­ chas épicas por el reconocimiento. Todo sucede fuera de Occidente, pero no deja de guardar relación con él. La revolución anticolonial también ejerce su influencia dentro de Estados Unidos, alentando a los afroamericanos en su lucha contra la segregación, la discrimi­ nación y la persistencia del régimen de white supremacy. En segundo lugar, los pueblos coloniales oprimidos y rebeldes se hacen presentes en el propio territorio metropolitano de un país como Francia, la potencia colonial que les oprime y humilla. Por otro lado, en la re­ pública norteamericana -observa en 1948 Palmiro Togliatti (1974-

329

1 9 8 4 , p. 3 8 2 ) - la discriminación racial no afecta solo a los negros sino también «a otros pueblos, entre los que están los italianos, con­ siderados de clase inferior». En general, después de haber enarbolado durante decenios la bandera de la lucha por el reconocimiento para promover su emancipación, las clases subalternas de la metrópoli ca­ pitalista difícilmente pueden hacer oídos sordos a la reivindicación de reconocimiento que hacen los pueblos colonizados o de origen colonial. En 1 9 5 4 , polemizando con Norberto Bobbio, Togliatti (1 9 7 4 .1 9 8 4 , p. 866) contrapone la carga universalista del movimiento comunista a las persistentes cláusulas de exclusión propias del mundo burgués: «¿Cuándo y en qué medida se aplicaron a los pueblos colo­ niales esos principios liberales en los que decía basarse el estado inglés, modelo, creo, de régimen liberal perfecto para quienes razonan como Bobbio?». La verdad es que «la doctrina liberal [...] se basa en una bárbara discriminación entre las criaturas humanas». El paradigma de la lucha por el reconocimiento tampoco actúa solamente a la hora de expresar solidaridad con los pueblos coloniales o de origen colonial. Es interesante ver cómo motiva en 1940 Ernest Bevin, ministro del Trabajo, la necesidad de crear el estado social en Gran Bretaña: «Se impone ahora una gran remodelación de valores; hay que acabar con la idea de que quienes producen o transforman son inferiores y deben aceptar una condición inferior a la del espe­ culador» (en Hennessy 1993, p. 69). ¡El estado social no se reivindica únicamente en nombre de la redistribución! La persistente adhesión (directa o indirecta) al paradigma de la lucha por el reconocimiento facilita el apoyo al movimiento de eman­ cipación de la mujer, al considerar que también es una lucha por el reconocimiento. A comienzos del periodo 1945-1975 un dirigente comunista de gran prestigio internacional hizo esta declaración: «La emancipación de la mujer debe ser uno de los problemas centrales de la renovación del estado italiano y de la sociedad italiana», hay que abolir «la legislación que sanciona la inferioridad de la mujer». Los «derechos del hombre» no bastan, es preciso ir más allá y tener «la capacidad y el valor de llegar a la proclamación de los derechos

330

de la mujer». No se trata solo de mejorar sus condiciones materiales de vida, sino también de respetar su «dignidad» (Togliatti 19741984, pp. 146 y 151). Estamos en 1945. En los años siguientes el movimiento feminista experimentará un fuerte desarrollo; queda pa­ tente el carácter engañoso de la contraposición entre paradigma del reconocimiento y paradigma de la redistribución. Si en Occidente la dimensión de la lucha por el reconocimiento no se redujo ni siquiera en los treinta años en que la construcción del estado social estuvo a la orden del día, la lucha por la redistribu­ ción es más actual que nunca después de que estallara la crisis econó­ mica en 2008. En realidad, los dos paradigmas están estrechamente entrelazados. El desempleado y el workingpoor protestan no solo por los duros sacrificios que deben hacer, sino también porque sienten como un insulto y una humillación las penosas condiciones de vida que les impone una sociedad tan rica y opulenta en otros aspectos. Es una sensación de ninguneo agravada por la creciente riqueza de quienes están llamados a ocupar importantes cargos políticos. Los dos paradigmas también están presentes en la lucha por la emanci­ pación de la mujer. Aunque en Occidente ha obtenido resultados importantes (puestos en entredicho por la crisis, que afecta ante todo al empleo femenino), en otras culturas se encuentra en una fase menos avanzada o solo en sus inicios. Por último. El vínculo entre la lucha por el reconocimiento y la lucha por la redistribución de los recursos, presente en la lucha contra el neocolonialismo de las supuestas «naciones elegidas» que controlan los centros de poder económico internacional y pretenden ser las úni­ cas que ejercen una soberanía real, queda bien patente en una reali­ dad como la palestina. Se expropia a los «indígenas» de su tierra y se les condena a la miseria y la marginación. Al mismo tiempo sufren un ninguneo doble: no se les considera dignos de constituirse en un estado nacional independiente ni de ser ciudadanos del estado que, al anexionarse su territorio, les impide constituirse en un estado na­ cional independiente.

331

4.

L a fragmentación de las luchas de clases

No es el supuesto cambio de paradigma lo que caracteriza la si­ tuación creada a raíz de la crisis y posterior derrumbe del «campo socialista». Al contrario, la contraposición entre paradigma de la re­ distribución (cuyo intérprete sería el movimiento obrero) y paradig­ ma del reconocimiento (cuya primera encarnación sería el movimiento feminista) es más bien el indicador del cambio real producido. Para comprenderlo no hay que perder de vista un aspecto que he se­ ñalado varias veces. Los sujetos de la lucha de clases son varios, y las luchas por el reconocimiento y la emancipación son múltiples. Entre ellas no hay una armonía prestablecida: por razones objetivas y sub­ jetivas puede haber incomprensiones y divisiones. Los momentos más altos de la historia que se inició con el Manifiesto del partido comunista son aquellos en que se evitó la fragmentación, de modo que las distintas luchas confluyeron en una sola y poderosa ola eman­ cipadora. Pero esta situación es más bien excepcional. Por avanzada que sea, no hay lucha de clases que no pueda ser manipulada por el poder para incluirla en el ámbito de un proyecto global de signo conserva­ dor o reaccionario. No es ningún fenómeno nuevo, pero se acentuó y adquirió un nuevo valor cualitativo a raíz del desencanto por el re­ sultado de las revoluciones del siglo X X y la consiguiente desorienta­ ción teórica. Disraeli extendió el sufragio a las clases populares y promovió así su emancipación política, pero lo hizo a cambio de su respaldo a la política de expansión colonial de Inglaterra. Fue una maniobra exi­ tosa: Marx y Engels tuvieron que reconocer que hasta la clase revo­ lucionaria por excelencia, el proletariado, puede sucumbir a la seducción de la sirena colonialista. Hoy este fenómeno, con el neocolonialismo y el «imperialismo de los derechos humanos» -como lo llama, entre otros, un politólogo estadounidense que presta espe­ cial atención a las razones de la geopolítica-, está mucho más acen­ tuado (Huntington 1997, p. 284). El país opresor y agresor puede 332

envolver fácilmente en una niebla mistificadora la violencia que ejerce sobre el país oprimido y agredido. Pero esta no es la única causa de la fragmentación de la lucha de clases. Echemos un vistazo a su tercer frente, es decir, al movimiento de emancipación femenina. El movimiento obrero reclamó durante mucho tiempo la extensión de los derechos políticos a las mujeres como parte integrante del proyecto de derrocamiento o superación del antiguo régimen capitalista. En 1887 Eleanor Marx, cuando aborda junto con su marido Edward Aveling la «cuestión femenina» y reclama los derechos políticos para las mujeres, además de comparar la «opresión» y la «humillación» de las mujeres con las que sufren los obreros, añade que «las relaciones entre hombres y mujeres» son la expresión más clara y repugnante de la «cruel bancarrota moral» de la sociedad capitalista como tal (Marx-Aveling, Aveling 1983, pp. 16 y 13). En la misma época hay exponentes o ideólogos de las clases dominantes que sopesan el sufragio femenino desde una perspectiva política y social completamente distinta, e incluso opuesta. El sufra­ gio femenino, sugiere un autor francés, podría ser «la mayor reserva conservadora». Sí, tanto en Europa como en Estados Unidos se in­ voca a menudo el voto de las mujeres como contrapeso de la temida influencia política de las masas populares debido a la relajación de la discriminación censitaria (Losurdo 1993, cap. 6, § 3). En otras pa­ labras, vemos que el poder dominante usa la lucha de clases y por el reconocimiento protagonizada por las mujeres para neutralizar o combatir la lucha de clases y por el reconocimiento promovida por las clases populares. También se puede crear otra situación: a comien­ zos del siglo XX, en un país como Gran Bretaña, no faltaron las mu­ jeres que apoyaron con entusiasmo el expansionismo colonial y asumieron el papel de «Cruzadas del Imperio», ni faltaron feministas que reivindicaron la emancipación de las mujeres en nombre del lugar que les correspondía, justamente, en la construcción del Im­ perio (Callaway, Helly 1992 y Burton 1992). En este caso el movi­ miento de emancipación de las mujeres choca con el movimiento de emancipación de los pueblos colonizados.

333

Todas estas contradicciones, que reflejan una compleja situación objetiva (cuando no son el resultado de los manejos del poder), solo en ocasiones especiales, gracias a convincentes síntesis teóricas o a la influencia de grandes revolucionarios o de proyectos revolucionarios maduros, se resuelven y desembocan en la unidad, no sin oscilaciones y dificultades de todo tipo. Durante la primera guerra mundial, Lenin, por un lado, emplaza al proletariado de Occidente a levantarse contra la burguesía y transformar la guerra imperialista en guerra civil revolucionaria, y por otro saluda las luchas y las guerras de libe­ ración nacional de los «pueblos coloniales» y los «países oprimidos» en general, y llama la atención sobre la permanente condición de «es­ clava doméstica» a la que está sometida la mujer (LO, 23; 31 y 70), excluida de los derechos políticos junto con los «pobres» y «el estrato inferior propiamente proletario» (LO, 25; 433 y LO, 22; 282). En este caso sí convergen los tres frentes de la lucha de clases. Con cerca de un decenio de diferencia, a partir de las áreas rurales, Mao (1969-1975, vol. 1, pp. 41-43) promueve una revolución que, en el ámbito de una profunda renovación nacional y social de China, también cuestiona «el poder marital», la otra «gruesa cuerda» que lle­ van las mujeres al cuello además de las que estrangulan al conjunto del pueblo chino. Otras veces la unificación de los frentes de la lucha de clases resulta más difícil. Ciertamente, también para Frantz Fanón «la libertad del pueblo argelino se identifica [...] con la liberación de la mujer, con su ingreso en la historia». No es una mera declara­ ción de principios. Con su participación activa en la guerrilla, la mu­ jer deja de ser una «menor», pues esta participación cuestiona la segregación sexual y el «tabú de la virginidad»; en todo caso, «el viejo miedo a la deshonra resulta completamente absurdo comparado con la inmensa tragedia del pueblo» (Fanón 2007, pp. 94-96). Pero no conviene perder de vista otro aspecto de la cuestión: Los responsables de la administración francesa en Argelia, nom ­ brados para destruir la originalidad del pueblo, encargados por las autoridades de disgregar a toda costa unas formas de existencia ca-

334

paces de evocar con más o menos fuerza una realidad nacional, centran al máximo sus esfuerzos en el uso del pañuelo, entendido en este caso como símbolo de la condición de la mujer argelina [...]. La agresividad del ocupante, y por lo tanto sus esperanzas, se multiplican a punto de desvanecerse con cada rostro descubierto [...]. C on cada pañuelo quitado, es como si la sociedad argelina aceptara ingresar en la escuela del amo y cambiar sus costumbres bajo la dirección y con el patrocinio del ocupante (Fanón 2007, pp. 40 y 44-45).

En un contexto objetivo bien determinado, la liberación nacional, al menos en lo inmediato, puede entrar en conflicto con la emanci­ pación de la mujer. Este riesgo ha aumentado claramente hoy en Oriente Próximo donde, tras la crisis de comunismo y el marxismo, son los partidos de orientación religiosa los que llevan las riendas de los movimientos de liberación y resistencia nacional. En el pasado, las potencias coloniales (incluyendo la Italia de Mussolini) promo­ vieron su expansión en nombre de la emancipación de la esclavitud, todavía vigente en África, pero impusieron el trabajo forzado con formas aún más odiosas y no a una clase determinada, sino al con­ junto de la población indígena. Hoy en día el proyecto neocolonialista a veces levanta, no sin éxito, la bandera de la emancipación de la mujer, pero no para atacar a países como Arabia Saudí -donde la segregación y la esclavitud doméstica de la mujer persisten en su for­ ma más rígida y obtusa-, sino a países que se rebelan contra Occi­ dente como Irán, donde las discriminaciones contra las mujeres, aunque siguen siendo fuertes y odiosas, han disminuido de forma considerable (las muchachas constituyen la mayoría de la población universitaria y gozan de una notable movilidad social).

5. Entre tradeunionismo y populismo La fragmentación de las luchas de clase se agrava con la separación

335

entre la lucha anticapitalista en la metrópoli, en los países más in­ dustrializados, y la lucha que se ven obligadas a entablar las antiguas colonias contra el neocolonialismo y la política de las cañoneras o de abierta agresión de las grandes potencias que no están dispuestas a renunciar al dominio o la hegemonía. Es una separación explícita­ mente teorizada por un ilustre filósofo que no ahorra ironía al criticar una tendencia que considera completamente engañosa: la lucha de clases ya no tendría como protagonistas a «los capitalistas y el prole­ tariado en cada país» sino que se desarrollaría en un marco interna­ cional, enfrentando países en vez de clases sociales; de este modo la marxiana «crítica del capitalismo como tal» se reduce, deformada, a una «crítica del “imperialismo”» que pierde de vista lo esencial, es decir, las relaciones capitalistas de producción (Zizek 2007, pp. 2 y 5). ¿Están justificadas esta ironía y esta polémica? Bien podrían ha­ berse dirigido contra Marx, en vista de la atención que presta a la cuestión nacional; da que pensar, sobre todo, su afirmación de que en un país como Irlanda la «cuestión social» se presenta como «cues­ tión nacional». Según Zizek, en el siglo X X el rebelde por excelencia es Mao, pero ya hemos visto que él proclamó con más claridad que ningún otro «la identidad entre la lucha nacional y la lucha de clases». Cierto, lo dijo cuando China se enfrentaba al imperialismo japonés que pre­ tendía esclavizarla (al igual que en Europa el imperialismo alemán pretendía hacer lo mismo con los eslavos, y en particular con la Unión Soviética). Pero la afirmación anterior es mucho más que una táctica sugerida por el fervor patriótico. En 1963, refiriéndose a la lucha de los afroamericanos por los derechos civiles y políticos, el di­ rigente chino señala: «en última instancia, la lucha nacional es una cuestión de lucha de clases». Es un punto de vista reafirmado cinco años después: «La discriminación racial en Estados Unidos es un pro­ ducto del sistema colonialista-imperialista. La contradicción entre las amplias masas del pueblo negro y la camarilla dirigente de Estados Unidos es una contradicción de clase» (Mao Zedong 1998, pp. 379 y 439). Cuando hablamos de afroamericanos nos movemos entro de 336

un solo país, pero ¿sería distinta la conclusión si analizamos la opre­ sión que padece no ya un pueblo de origen colonial, sino un pueblo colonial en sentido estricto? Para aclarar la cuestión conviene reflexionar sobre un capítulo de historia que también apasiona al filósofo que acabo de mencionar. Me refiero a la gran revolución (y a la gran lucha de clases) de los es­ clavos negros de Santo Domingo-Haití. Según Zizek (2010, p. 159) solo tras la muerte de Jean-Jacques Dessalines en 1806 esta revolu­ ción vuelve a caer «en una nueva forma de dominio jerárquico». Pues bien, centrémonos en el periodo anterior: los esclavos negros de Santo Domingo no se levantan contra el capitalismo como tal, sino contra el sistema esclavista que la metrópoli capitalista reserva a los pueblos coloniales. Es decir, que desde el principio la revolución negra tiene un componente de liberación nacional. La revolución di­ rigida por Toussaint Louverture no libera de las cadenas de la escla­ vitud a una clase subalterna, sino al pueblo negro en general. El componente de liberación nacional es aún más patente en la segunda etapa de la revolución. El poderoso ejército enviado por Na­ poleón al mando de Charles Leclerc (su cuñado) se propone restable­ cer a la vez el dominio colonial de Francia y la esclavitud de los negros, y es derrotado por unos revolucionarios que se presentan como «el Ejército de los Incas» o «el Ejército Indígena» y gritan: «¡Maldito sea el nombre de Francia! ¡Odio eterno a Francia!» (Dubois 2004, p. 299). La independencia defacto reclama ahora el reconoci­ miento de iure y Santo Domingo pasa a llamarse Haití, un nombre que remite significativamente a la época precolombina. En otras pa­ labras, los revolucionarios negros se identifican con las primeras víc­ timas del expansionismo colonial de Occidente, se proponen «conectar su lucha por librarse de la esclavitud con las primeras ba­ tallas de los pueblos indígenas contra los invasores españoles» (Du­ bois 2004, p. 299; Dubois 2012, p. 18). En conclusión: la revolución antiesclavista es a la vez una revolu­ ción anticolonialista y acaba configurándose como una guerra de re­ sistencia y liberación nacional. Sería claramente absurdo decir que 337

la primera etapa de este proceso fue una lucha de clases revolucionaria y no considerar válida esta caracterización para la segunda etapa; sería bastante singular considerar que la lucha por abolir la esclavitud y el dominio colonial fue una lucha de clases revolucionaria, pero no lo fue la resistencia armada para impedir la restauración de ambas cosas. En las dos etapas la cuestión nacional es esencial, y las dos son elogia­ das por Zizek, pese a que ironiza sobre la tendencia a reducir la lucha de clases anticapitalista a lucha anticolonialista y antiimperialista. En el siglo XX tiene lugar un acontecimiento que podría compa­ rarse con el de Santo Domingo-Haití. Su lugar simbólico es Stalingrado, la batalla que desbarata el plan hitleriano de colonizar y esclavizar a pueblos enteros de Europa oriental. No es de extrañar que los dos acontecimientos aquí comparados estimulen procesos ideoló­ gicos similares. La contrarrevolución colonialista y esclavista de Na­ poleón siente la necesidad de acabar con el concepto universal de hombre que los esclavos de Santo Domingo han querido ver en la Declaración de los Derechos del Hombre de 1789. Cuando Napoleón afirma: «Estoy a favor de los blancos porque soy blanco; no tengo otro motivo, y este es el bueno» (en Dubois 2004, p. 261), parece estar re­ plicando a Toussaint Louverture, quien como hemos visto proclamó el principio de que un hombre, cualquiera que sea el color de su piel, no puede «ser propiedad de su semejante» {supra, cap. III, § 2). Al pathos universalista aún más acentuado que resuena en la revolución de octubre y en su llamamiento a los esclavos de las colonias para que rompan sus cadenas, le responde la teorización del Under Man/Untermensch, del «subhumano», una categoría que después de haber sido teorizada por el autor estadounidense Lothrop Stoddard sobre todo contra los negros, inspira la campaña hitleriana de colonización de Europa oriental y esclavización de los eslavos, y también inspira el ex­ terminio de los judíos, tachados, junto a los bolcheviques, de ideólo­ gos e instigadores de la pérfida rebelión de las «razas inferiores»1. 1. Para la historia de la categoría de Under ManI Untermensch cf. Losurdo 2 002, cap. 27, § 7 y Losurdo 2007, cap. III, § 5.

338

Se suele comparar la invasión napoleónica de Rusia con la inva­ sión hitleriana de la Unión Soviética. Pero sería mucho más intere­ sante comparar la segunda con la expedición contra Santo Domingo lanzada por Napoleón, pues en ambos casos lo que está en juego es el futuro del sistema colonial y de la institución de la esclavitud (más o menos camuflada); en ambos casos se trata de una lucha de clases que es a la vez una guerra de resistencia y liberación nacional. ¿Debemos ver la presencia de la lucha nacional como un elemento contaminante de la lucha de clases? Se trata de un problema y un de­ bate que atraviesan profundamente la historia del movimiento de inspiración socialista y comunista. Marx y Engels lamentan que los obreros ingleses se preocupen de mejorar sus condiciones de vida y conquistar derechos políticos, pero no presten ninguna atención a la lucha por la independencia de Irlanda, Polonia o la India. Más tarde, cuando Lenin polemiza con el tradeunionismo y sostiene que los movimientos de liberación nacional son componentes esenciales de la conciencia revolucionaria de clase, también es acusado de apartarse del punto de vista clasista y ahogar la causa de la emancipación del proletariado en un bodrio indiferenciado e insípido (supra, cap. VI, § 2). Demos un salto de varios decenios. En 1963, remitiéndose a Lenin, el Partido Comunista Chino afirma: «En el mundo actual la cuestión nacional es una cuestión de lucha de clases»; «el punto de vista marxista-leninista» exige una «clara demarcación» entre «nacio­ nes oprimidas» e imperialismo (PCC 1970, p. 238). Es una polémica contra los comunistas soviéticos, quienes a su vez acusan a los comu­ nistas chinos de olvidarse de la lucha de clases del proletariado en la metrópoli capitalista. El peligro de la fragmentación de las luchas de clases siempre está al acecho. Ciertamente, en 1963 era difícil asumir la actitud que Lenin tachó en su día de tradeunionismo y considerar que las revo­ luciones anticoloniales de Vietnam, Argelia y América Latina eran ajenas a la lucha de clases. El panorama mundial actual parece más favorable a un renacer del tradeunionismo. ¿Debemos situar en este contexto la posición de Zizek? En realidad, en una situación de crisis

339

teórica del marxismo se advierte la tendencia a esquivar el reto im­ plícito en la difícil lectura del entramado de contradicciones, la ten­ dencia, que podríamos llamar populista, a replegarse en la lectura binaria del conflicto.

6. Las luchas de emancipación entre victoria militar y derrota econó­ mica Para profundizar en el asunto conviene hacerse una pregunta pre­ via: ¿qué queda hoy de la gigantesca revolución anticolonial espoleada por la revolución de octubre y acelerada por Stalingrado? En Palestina el colonialismo y el anticolonialismo siguen enfrentándose como an­ taño. ¿Y en el resto del mundo? Una observación previa: en la historia contemporánea, varias luchas de clases decisivas no solo han acabado configurándose como luchas nacionales, sino que se han disputado y se disputan también en el plano económico, no solo en el militar. El caso más llamativo, una vez más, es el de la revolución de los esclavos negros de Santo Domingo. Consigue vencer al ejército más poderoso de su tiempo, el napoleónico. El país independiente que se forma, Haití, ejerce una función revolucionaria que sobrepasa sus fronteras: incita a Simón Bolívar a abolir la esclavitud en la América española y le ayuda en su lucha por la independencia; inspira la re­ belión de los esclavos negros de Demerara (actual Guayana) y de Ja­ maica, y entabla relaciones con los abolicionistas británicos. El primer país americano en abolir la institución de la esclavitud se pre­ senta orgullosamente como la tierra de la libertad, que infunde es­ peranzas a los esclavos de Cuba o del Sur de Estados Unidos. Precisamente por eso, la ofensiva del poder colonialista y escla­ vista, cuyas fuerzas están intactas a escala mundial y se propone neu­ tralizar y liquidar el ejemplo potencialmente incendiario del país gobernado por antiguos esclavos, no cesa con la derrota del ejército enviado por Napoleón. Pero ahora la cruzada por el restablecimiento de una supremacía blanca indiscutible recurre a métodos nuevos. 340

Según Thomas Jefferson, hay que condenar a la «inanición», después de aislarlos diplomáticamente, a quienes han osado desafiar y alterar el orden internacional. Francia, con su negativa a reconocer la inde­ pendencia de Haití, esgrime la amenaza de otra intervención militar. Esto induce a los dirigentes del país caribeño a aceptar en 1825 un acuerdo que resultará catastrófico: a cambio de que el gobierno de París reconozca la independencia, se comprometen a indemnizar a los colonos expropiados y privados de su ganado humano (los escla­ vos negros). El resultado es que Haití se endeuda cada vez más. En 1898 la mitad del presupuesto estatal se destina a pagar al país acree­ dor, y en 1914 este porcentaje asciende nada menos que al 80 % (Dubois 2012, pp. 7-8). La espiral de la creciente dependencia eco­ nómica malogra cada vez más la independencia política formal. No cabe duda: la revolución de Santo Domingo, victoriosa en lo militar, encaja una derrota en lo económico. El pueblo y el país que habían vencido al ejército de Napoleón son incapaces de alterar la división internacional del trabajo impuesta por el sistema colonialista. Las consecuencias son graves, y no solo porque en el país empeoran las condiciones de vida de las masas populares; en el plano internacional el país surgido de la revolución de los esclavos ha perdido su prestigio, para tranquilidad del régimen de white supremacy vigente en el Sur de Estados Unidos y, en definitiva, a escala mundial. Una réplica de esta situación se produce en el siglo X X , en dos eta­ pas. Veamos la primera: justo después de octubre de 1917 Herbert Hoover, por entonces alto funcionario del gobierno de Wilson y fu­ turo presidente de Estados Unidos, blande claramente la amenaza de «hambre absoluta» y «muerte por inanición» no solo contra la Rusia soviética sino también contra los pueblos propensos a dejarse conta­ giar por la revolución bolchevique. Todos ellos se enfrentan a una dura alternativa que Gramsci resume así ya en el título de un artículo publicado en el Avanti! del 16 de diciembre de 1918: O la borsa o la vita, o l ’ordine borghese o la fam e (La bolsa o la vida, el orden burgués o el hambre). Y ahora echemos un vistazo a la segunda etapa. En mayo de 1947 el Plan Marshall coloca al país que ha salido exangüe 341

del conflicto mundial, hasta entonces aliado de Estados Unidos, ante una disyuntiva que resume así un historiador estadounidense: si no quieren renunciar a los créditos y a los intercambios comerciales que necesitan urgentemente, «los soviets tienen que abrir su economía a las inversiones occidentales, sus mercados a los productos occiden­ tales, sus cartillas de ahorro a los administradores occidentales», tie­ nen que «aceptar la penetración económica y mediática» de los países que se disponen a fundar la OTAN (Ambrose 1997, p. 10). Es el chan­ taje que ya conocemos: la bolsa o la vida, el orden burgués o el hambre. Es evidente'que la lucha económica desempeñó un papel nada des­ deñable en la derrota final sufrida por la revolución de octubre en Europa oriental. La revolución china, después de una intervención militar limitada de Estados Unidos durante la guerra civil que asoló el gran país asiá­ tico, tuvo que hacer frente a una ofensiva desencadenada, sobre todo, en el frente económico. Los representantes del gobierno de Truman hablan claro: hay que conseguir que China «sufra la plaga» de «un nivel de vida general en torno o por debajo del de subsistencia», el «atraso económico» y el «atraso cultural»; «toda la estructura social tiene que pagar un precio alto y muy prolongado» para crear, en últi­ ma instancia, «un estado de caos», una «situación económica catas­ trófica» que «lleve al desastre» y el «colapso». En la Casa Blanca los presidentes se suceden pero el embargo se mantiene e incluye medi­ cinas, tractores y fertilizantes. A principios de los años sesenta un co­ laborador del gobierno de Kennedy, Walt W. Rostow, señala que gracias a esta política el desarrollo económico de China se ha retra­ sado por lo menos «decenas de años». Ni siquiera en vísperas del in­ greso de China en la Organización Mundial de Comercio cesó la amenaza de guerra económica. No sin complacencia, un ilustre politólogo estadounidense, Edward Luttwak, observa: «Con una me­ táfora se podría afirmar que el bloqueo de las importaciones chinas es el arma nuclear que América apunta hacia China».2 2. Para Bolívar y Jefferson, cf. Losurdo 2005, cap. V, § 8; para la guerra económica

342

7. «Anexión política» y «anexión económica» Marx es consciente de que en cada gran lucha de clases y nacional hay un componente económico. Ya hemos visto cómo denuncia el colonialismo inglés por haber reducido a Irlanda a «simple pasto», a mera abastecedora de «carne y lana al precio más bajo posible» {supra, cap. I, § 3). Pues bien, en una carta a Engels del 30 de noviembre de 1867, habla de una hipotética revolución popular que ponga fin al dominio colonial en Irlanda y logre la independencia. El nuevo poder revolucionario tendría que acabar con la desindustrialización creada por los colaboracionistas y fomentar una política proteccionista, con la imposición, ante todo, de una «barrera aduanera contra Inglaterra» (MEW, 31; 400). Marx señala en más de una ocasión que el libre cambio fomenta las fuerzas productivas, pero eso no le impide reco­ mendar el proteccionismo, durante un periodo de tiempo limitado, a un país que debe liberarse a la vez del subdesarrollo y la dependen­ cia colonial, y que debe llevar el proceso de emancipación de la fase político-militar a la económica. Es un problema que Lenin tiene bien presente, pues distingue con su acostumbrada claridad entre «anexión política» y «anexión eco­ nómica». No basta con haber liquidado la primera para librarse de la segunda. Formalmente independientes, «Argentina es de hecho una “colonia comercial” de Inglaterra» y «Portugal es de hecho un “vasallo” de Inglaterra» (LO, 23; 42). Cuando analiza las formas de poder y dominio dentro de un país, Marx observa que a una situa­ ción (feudal) caracterizada por «relaciones de dependencia personal» directa le sucede una situación caracterizada por «independencia per­ sonal basada en la dependencia material», como en la sociedad capita­ lista (G, 75). Se puede comprender entonces el paso del colonialismo al neocolonialismo, en la esfera de las relaciones internacionales; a la «dependencia personal» le corresponde la «anexión política», miencontra la Rusia soviética y la República Popular China, cf. Losurdo 2008, pp. 196-197 y 288-289.

343

tras que a la «dependencia material» con «independencia personal» le corresponde la «anexión económica» con independencia nacional formal. El fenómeno del que estamos hablando no se puede considerar superado en nuestro periodo histórico. Gracias a su fuerza económica y tecnológica, las grandes potencias capitalistas, haciendo uso de la guerra económica o de la guerra propiamente dicha, son capaces de destruir países del tercer mundo sin sufrir bajas, como en la época clásica del colonialismo e incluso en una desproporción aún mayor. Por lo tanto, todavía hoy la «cuestión social» puede presentarse en cierta medida como «cuestión nacional» y puede existir en cierto modo una «identidad entre la lucha nacional y la lucha de clases» (al decir, respectivamente, de Marx y Mao). El movimiento anticolonialista, en sus momentos de mayor fuerza y madurez, ha sido plenamente consciente de que su lucha por la emancipación tenía también una dimensión económica. El 16 de septiembre de 1949, en vísperas de la conquista del poder, Mao Zedong (1969-1975, vol. 4, p. 467) habla de la pretensión de Washing­ ton de que China «se acostumbre a vivir de la harina estadounidense» para acabar «convirtiéndose en una colonia estadounidense»; la lucha por el desarrollo de la producción es, por tanto, una prolongación de la lucha contra el dominio colonial o semicolonial. Cuatro décadas después Deng Xiaoping (1992-1995, vol. 3, p. 202) insiste al res­ pecto: «para conseguir una independencia política genuina, un país tiene que salir de la pobreza». A miles de kilómetros de distancia, en Cuba, con un razona­ miento parecido, el Che (1969, pp. 883 y 1429) llama en los años sesenta a estar vigilantes frente a «la agresión económica» e invita a los países recién independizados a «sacudirse no solo el yugo político sino también el yugo económico imperialista». En la misma época, poco antes de la victoria de la revolución argelina, Fanón se plantea el problema del paso de la fase político-militar a la fase político-económica en una lucha de liberación nacional. Para dar concreción y solidez a la independencia conquistada gracias a la lucha armada, el 344

país recién independizado tiene que salir del subdesarrollo. La tena­ cidad en el trabajo y en la producción ocupa el puesto del valor en la batalla; la figura del trabajador más o menos cualificado sucede a la del guerrillero. Cuando la potencia colonial se ve obligada a capitular es como si les dijera a los revolucionarios: ¿no queríais la independen­ cia? Pues tomadla, y reventad. Entonces «la apoteosis de la inde­ pendencia se transforma en maldición de la independencia». Es a este nuevo reto, que ya no es militar, al que hay que saber responder: «Hacen falta capitales, técnicos, ingenieros, mecánicos, etc.» (Fanón 1967, pp. 56 y 58). En cierto modo, el estancamiento de muchos países africanos que no lograron pasar de la fase militar a la fase económica de la revolu­ ción, y por otro lado el viraje producido en revoluciones anticolo­ niales como la china y la vietnamita, era previsible. Estamos en 1961. Este mismo año otro eminente teórico de la revolución anticolonia­ lista dedicaba a Toussaint Louverture un libro que es también un balance de la revolución protagonizada por el jacobino negro. Des­ pués de la victoria militar tuvo el mérito de plantearse el problema de la edificación económica; a tal fin estimuló la cultura del trabajo y la productividad y trató de utilizar también a los técnicos y expertos blancos del bando enemigo vencido. Exactamente lo mismo que años después haría Lenin en el periodo de la NEP, implantando en los lu­ gares de trabajo «la disciplina más rigurosa» y recurriendo a «especia­ listas burgueses» (Césaire 1961, p. 242). Las comparaciones siempre son problemáticas, y el propio autor citado llama la atención sobre las limitaciones de la actitud militarista del líder de los esclavos negros cuando llega al poder. Lo importante de esta comparación es la conciencia del paso que tarde o temprano hay que dar en toda revolución anticolonial, o en toda revolución que cuestione la división internacional del trabajo impuesta por el capitalismo y el imperialismo. Veamos ahora cuál fue la tragedia de la revolución dirigida por Toussaint Louverture: por haber recurrido a especialistas y técnicos de raza blanca, Louverture fue acusado de traición y su línea política sufrió una dura derrota. Las consecuencias 345

fueron muy graves. Santo Domingo era una isla muy rica gracias al azúcar producido en plantaciones de gran tamaño y notable eficien­ cia, que se exportaba. Pero la riqueza producida por los esclavos se la embolsaban sus amos. ¿Podían los antiguos esclavos hacer que si­ guiera funcionando, esta vez en su beneficio, la avanzada estructura económica que habían heredado gracias a la revolución? Lo que ocu­ rrió en realidad fue que al sistema esclavista y al dominio colonial les sucedió una agricultura atrasada de subsistencia. La isla se sumió en la miseria generalizada, y hoy en día es uno de los países más pobres del planeta. Después del acuerdo entre Haití y Francia un autor fran­ cés comentaba entusiasmado: la potencia colonial de antaño había restablecido su dominio sin recurrir a la guerra, pero valiéndose con más eficacia aún del instrumento económico (Dubois 2012, p. 102). Más adelante Haití se zafó en gran medida del control francés, pero solo porque la más cercana y poderosa república estadounidense su­ cedió al país europeo. Puede ser interesante, llegados a este punto, hacer una reflexión sobre la historia del tercer mundo en general. En la conferencia ce­ lebrada en 1955 en Bandung, después de saludar con entusiasmo los primeros resultados importantes de la revolución anticolonial todavía en pleno desarrollo, el dirigente indonesio Ahmed Sukarno hizo un llamamiento a los países recién independizados para que se liberaran también del «control económico» ejercido por las viejas potencias coloniales. Al año siguiente el ghanés Kwame Nkrumah publicó un libro para demostrar que «un estado en poder del neocolonialismo no es dueño de su destino» (en Prashad 2009, pp. 57-58 y 192). Vemos cómo se extiende a escala planetaria una dialéctica que ya se había manifestado en algunos países y con especial claridad en Es­ tados Unidos, donde, tras la abolición de la esclavitud, los negros trataron de consolidar o hacer efectiva la emancipación accediendo a la propiedad de la tierra. El fracaso de este intento, que la elite blanca obstaculizó por todos los medios, condenó a los afroamerica­ nos a la segregación en los segmentos inferiores del mercado del tra­ bajo y a la supeditación económica y social hasta nuestros días. Tras 346

la victoria de la Unión, lograda con la contribución de muchos es­ clavos alistados en su ejército, vino la derrota económica y social de esos mismos esclavos. Basten estos ejemplos para demostrar que la lucha de clases se produce tanto en la fase militar de las luchas de emancipación como en su fase económica. Hoy en día, en los países capitalistas avanzados, incluso la cultura influida por Marx se resiste a subsumir en la categoría de lucha de clases emancipadora la lucha por sacudirse la «anexión política» (Lenin) o el «yugo político» (Che Guevara), y por rechazar la agresión militar; y de entrada niega que la resistencia a la anexión «económica» (Lenin), al «yugo económico imperialista» y a la «agresión económi­ ca» (Che Guevara) deba interpretarse en términos de lucha de clases. Por suerte esta actitud no deja de tener sus oscilaciones e incohe­ rencias. Zizek expresa su desdén por la supuesta degeneración de la lucha de clases en lucha contra el imperialismo, pero en sus momen­ tos políticos más acertados acaba cuestionando sus propias premisas teóricas. Con una referencia transparente a la política israelí en Pa­ lestina, Zizek (2012, p. 97) denuncia las «apropiaciones colonialistas de tierras». En este caso lo que se critica es la «anexión política» im­ puesta con la fuerza militar. Pero ahí no queda la cosa. Sobre el Chile de Salvador Allende, el filósofo recuerda la orden de Kissinger a la CIA; «Hay que hacer chillar a la economía» y señala que esta política se sigue aplicando contra la Venezuela de Chávez (Zizek 2011, p. 130; Zizek 2012, p. 85). El tono es de dura condena, una condena claramente dirigida contra el imperialismo, analizado y criticado por su política de agresión económica, antes incluso que militar. Por mucho que se niegue la cuestión nacional, el comportamiento de­ nunciado va dirigido contra Palestina, Chile y Venezuela, y aunque perjudica especialmente a las clases subalternas, afecta a la nación co­ mo tal, así que resulta poco creíble y poco eficaz una lucha de clases que desconozca este hecho. Pero, con el peligro del chovinismo siempre al acecho, ¿es lícito todavía hablar de cuestión nacional y, en ciertas circunstancias, rela­ cionarla e incluso identificarla con la lucha de clases? En 1916, mien­

347

tras arreciaba la carnicería imperialista perpetrada «en defensa de la patria», Lenin no dudaba en afirmar: «En una guerra efectivamente nacional, las palabras “defensa de la patria” no son ningún engaño y nosotros no somos contrarios a este tipo de guerra» (LO, 23; 28). Era un señalamiento muy oportuno que tendría una repercusión esencial en las luchas de resistencia y de liberación nacional contra el Tercer Reich y contra el dominio colonial en general. En el bando contrario, quienes, anclados en el recuerdo de la primera guerra mun­ dial, se burlaban de la «defensa de la patria» y tenían una actitud de­ rrotista, acababan haciendo el juego al Tercer Reich o al Imperio del Sol Naciente. Es un claro ejemplo de que sustituir el «análisis con­ creto de la situación concreta» por el fácil juego de las analogías solo lleva al desastre. Por otro lado, no hay categoría ni consigna que no acuse las con­ taminaciones de las luchas políticas y sociales. ¿Acaso permanece in­ maculado el término «democracia»? «Demócrata» se llamaba el partido estadounidense que durante mucho tiempo defendió la ins­ titución de la esclavitud y luego la white supremacy. Lo mismo se puede decir de palabras que a primera vista parecerían inequívoca­ mente de izquierda: revolución, socialismo, clase obrera. Sin em­ bargo, en 1933 nos tropezamos con la «revolución» del «Partido Nacional-socialista de los Obreros Alemanes» dirigido por Adolf Hitler. Las afinidades lingüísticas no implican necesariamente afinidades político-ideológicas; más allá de una visión superficial, estas afinida­ des pueden incluso denotar el antagonismo, la lucha encarnizada por interpretar en una u otra dirección unas consignas que, en una si­ tuación histórica, han calado entre la gente.

8. China y elfin de la «época colombina» En lo que respecta a China, la identidad (parcial) entre lucha de clases y lucha nacional no desaparece con el fin del «siglo de las hu­ millaciones». En 1949 nace la República Popular, aunque no ha com­ 348

pletado el proceso de reunificación nacional y recuperación de la in­ tegridad territorial y tiene que mantenerse alerta ante los planes de desmembramiento ideados por Occidente, que apoya y alienta todos los movimientos secesionistas (en el Tíbet, Xinjiang, Mongolia In­ terior y otros lugares). Además, blanco de una despiadada guerra económica, la República Popular China, excluida durante mucho tiempo de la Organización de las Naciones Unidas, sigue expuesta al peligro de una agresión militar. Y sobre todo es un país pobre que, de acuerdo con las palabras de Mao del 16 de septiembre de 1949, corre el riesgo de depender de la «harina estadounidense» y «conver­ tirse en una colonia estadounidense». Hasta finales de los años cin­ cuenta el dirigente revolucionario chino no revisa su tesis de la identidad o, por lo menos, de la convergencia sustancial entre lucha de clases y lucha nacional en China. El panorama cambia claramente con el Gran Salto Adelante y sobre todo con la Revolución Cultural, cuando resuena la consigna: «uno se divide en dos»; el frente unido antiimperialista se rompe y el blanco de la lucha de clases se busca ante todo en el interior. Pero, como sabemos, en mayo de 1974 el propio Mao muestra su decepción por los resultados en su conversa­ ción con Heath. Al reconocer que no ha conseguido resolver el pro­ blema de la alimentación, quizá pensara en el peligro mencionado casi un cuarto de siglo antes de que China se convirtiera en una co­ lonia del país capaz de suministrar la «harina» necesaria para su super­ vivencia. La tesis de la convergencia sustancial entre lucha de clases y lucha nacional vuelve a la palestra con la llegada al poder de Deng Xiaoping. Su política de reformas y apertura se ha interpretado a menudo como la homologación de China con Occidente y la instauración de una especie de calma chicha en la escena mundial. Pero es una inter­ pretación superficial. En ciertos aspectos esta política es un intento de esquivar las formas más devastadoras de la guerra económica, que no remite. Mientras sigue cerniéndose la amenaza de un ataque «nu­ clear» en forma comercial, asistimos a un juego sutil: Estados Unidos espera tener a su disposición un inmenso país suministrador de fuerza

349

de trabajo barata y productos de bajo contenido tecnológico a precios tirados, mientras que China aspira a acceder a la tecnología avanzada cuyo monopolio, después de la crisis y el derrumbe de la URSS y el campo socialista, está en manos de Occidente. Así podría eliminar la brecha que la separa con los países capitalistas más avanzados y li­ quidar la primera desigualdad. Pero este proyecto es difícil de realizar, porque Estados Unidos, en particular, trata de someter al gran país asiático a una especie de embargo tecnológico. Pues bien, ¿en qué fa­ se de esta pugna nos encontramos? En los últimos años del siglo XX Huntington (1997, p. 340) ob­ servaba: si la industrialización y la modernización del gran país asiá­ tico tienen éxito, «la transformación de China en gran potencia superará con creces cualquier otro fenómeno producido en la segun­ da mitad del segundo milenio». Unos tres lustros después ya no cabía duda: mientras tanto China había ingresado en la Organización Mundial del Comercio y Estados Unidos ya no podía esgrimir la amenaza de un ataque «nuclear» en forma comercial. De modo que, refiriéndose también a las grandes transformaciones sociales de Asia, en nuestros días Ferguson (2011, p. 322) concluye: «Lo que estamos viviendo hoy es el fin de quinientos años de predominio occidental». Los dos autores mencionados recurren a la misma datación enfática. Si retrocedemos cinco siglos nos encontramos con el descubrimientoconquista de América y el inicio de la que Halford J. Mackinder (1904, pp. 421-422), uno de los padres de la geopolítica, llamó «la época colombina» del descubrimiento y la «apropiación política» del mundo por Occidente, que se expande triunfalmente tropezando con «una resistencia casi desdeñable». El fin de la «época colombina» es a la vez el principio del fin de la «gran divergencia» que ha abierto un profundo abismo entre Occi­ dente y el resto del mundo, ha propiciado el enorme poderío militar del primero y ha estimulado la arrogancia cultural y a menudo tam­ bién racial de un puñado de países con un desarrollo tecnológico y económico avanzado. Existe ahora la posibilidad de un cambio radi­ cal en la división internacional del trabajo; y una vez más el enfren­ 350

tamiento en el plano político, diplomático y económico en torno a la división internacional del trabajo impuesta por el capitalismo y el imperialismo es en sí mismo una lucha de clases, que trata de im­ pulsar o frenar un proceso de emancipación de dimensiones planeta­ rias. Ya hemos visto que según el criterio de Marx y Engels el intento de superar la división patriarcal del trabajo en el ámbito familiar forma parte del proceso de emancipación (y de la lucha de clases); ¡sería muy extraño que el intento de acabar con la división del trabajo a escala internacional, impuesta por la fuerza de las armas a lo largo de la «época colombina», se considerase ajeno al proceso de emanci­ pación (y a la lucha de clases)! En todo caso, la disminución de la desigualdad global, la que se manifiesta a escala planetaria, tiene un enorme relieve histórico, ya que merced a dicha desigualdad se ha creado una terrible y persistente relación de dominio. Ya Adam Smith (1977, p. 618; libro IV, cap. VII; cf. Arrighi 2008, pp. 11 y 15) observaba que en la época del descubrimiento-conquista de América (cuando empezó la «época co­ lombina») «la superioridad de fuerzas era tan grande a favor de los europeos, que pudieron cometer impunemente toda suerte de injus­ ticias en esos países lejanos». Mucho tiempo después, Hitler (1965, pp. 75 y 77) les hablaba así a los industriales que estaban a punto de auparle al poder: La raza blanca solo puede mantener realmente su posición si en el mundo sigue en pie la diversidad de niveles de vida. Si hoy conce­ den ustedes a nuestros mercados de ventas el mismo nivel de vida que tenemos nosotros, verán que la posición de dominio de la raza blanca no podrá mantenerse ni en lo que respecta al poderío polí­ tico de la nación ni en lo que respecta a la situación económica del individuo.

El primer objetivo era la Unión Soviética, que «apoyada en las mu­ letas de la economía capitalista» amenazaba con convertirse en «el competidor económico más temible» de los países de raza blanca. En 351

defensa de la que hoy llamamos «desigualdad global», Hider estaba dispuesto a desencadenar una de las luchas de clases reaccionarias más feroces de la historia universal. Esto, para el marxismo o posmarxismo de inspiración tradeunionista/populista, es como si no existiera. Pro­ clama su intención de luchar contra la desigualdad siempre que no se trate de «desigualdad global», la que está más preñada de violencia y la que abre un abismo más profundo entre los hombres.

9. Occidente, China y las dos grandes divergencias Mientras se reduce la gran divergencia global y planetaria, dentro del mundo capitalista más desarrollado se amplía otra gran divergen­ cia {great divergencé), como ha sido llamada también (Noah 2012). Esta segunda gran divergencia, ya existente desde hace tiempo, se ha acentuado a partir de la crisis de 2008. El redactor jefe de Economía del Wall StreetJournal de Nueva York observa que en Estados Unidos «el 1 % de la población controla más de la quinta parte de la riqueza del país y el 15 % de las personas viven por debajo del umbral de la pobreza» (Guerrera 2011, p. 41). Son relaciones de poder que invali­ dan la libertad de las clases populares: «Solo el 27 % de los desem­ pleados pueden contar con subsidio de paro. Por eso las empresas se permiten atacar a los sindicatos y amenazar a los empleados que tra­ tan de organizarse (en el terreno sindical)» (Reich 2011). Se impone una pregunta: ¿la segunda «gran divergencia» afecta también al país que está cuestionando, más que cualquier otro, la primera «gran divergencia»? En China, donde por un lado se ha eli­ minado la desigualdad cualitativa absoluta (la diferencia entre la vida y la muerte) que acecha en una situación de penuria, por otro lado la distribución de la riqueza social se ha vuelto claramente más desi­ gual. No es una dialéctica nueva en la historia del movimiento que arranca con la revolución de octubre. Trotski, refiriéndose a la Rusia de 1936-37, la describe bien:

352

El régimen soviético, en su primer periodo, tuvo indudablemente un carácter mucho más igualitario y menos burocrático que hoy. Pero su igualdad fue la de la miseria común. Los recursos del país eran tan pocos que ningún sector privilegiado, siquiera relativa­ mente, podía descollar de la masa. El salario «igualitario», al su­ primir el estímulo individual, fue un obstáculo para el desarrollo de las fuerzas productivas. La economía soviética tenía que salir un poco de su indigencia para que pudiera producirse en ella la acu­ mulación de esas materias grasas que son los privilegios (Trotski 1988, p. 810 = Trotski 1968, p. 104).

A pesar de su tono polémico -estoy citando de un libro que ya en el título denuncia la «traición» a la revolución- es un fragmento reve­ lador: a) la revolución no puede quedarse en la «miseria común»; b) en esta fase existe un salario «igualitario», pero préstese atención a las comillas que encierran el adjetivo: es una igualdad en la miseria, en el «ascetismo general» y obligatorio del que se distancia claramente el Manifiesto del partido comunista y que -añado yo- puede llevar a la desigualdad cualitativa absoluta; c) para salir de esta condición hay que fomentar «el desarrollo de las fuerzas productivas» apoyándose en el «estímulo individual»; entonces surgen desigualdades, legitima­ das por la distinta calidad y cantidad del trabajo realizado, aunque pueden convertirse en «privilegios» intolerables. Este análisis y esta advertencia pueden aplicarse también al caso chino. Los cambios producidos en las últimas décadas podrían ilus­ trarse con una metáfora. Dos trenes se alejan de la estación llamada Subdesarrollo para dirigirse a la estación llamada Desarrollo. Uno de los trenes es muy veloz y el otro va más despacio, de modo que la distancia entre ambos aumenta poco a poco. Este desfase se explica fácilmente si se tienen en cuenta la dimensión continental de China y su historia atormentada: las regiones costeras, que ya disponían de infraestructuras, por lo menos elementales, y tienen posibilidades de comerciar con los países desarrollados, están en una condición más ventajosa que las regiones tradicionalmente más atrasadas, sin salida 353

al mar y limítrofes con países estancados en lo económico. Muy dis­ tinta es la situación de Occidente: no pocos observadores, refirién­ dose a esta región del mundo, hablan de la vuelta de una miseria que parecía erradicada e irrumpe en una sociedad donde la opulencia se concentra en un círculo cada vez más reducido. Sobre China, en cambio, se puede hablar de la vuelta del bienestar o de una condición de vida digna, aunque es un proceso lleno de contradicciones. Los dos trenes de la metáfora, con velocidades distintas, avanzan hacia la misma meta. A diferencia de Estados Unidos y Europa occidental, donde la aparición o el agravamiento de la segunda gran divergencia y el desmantelamiento del estado social estuvieron precedidos de una cam­ paña ideológica que, más allá de cualquier cálculo económico, con Hayek borraba los derechos económicos y sociales de la lista de los derechos, en China ha tenido lugar un proceso ideológico y político completamente distinto. Deng Xiaoping, lejos de cuestionar los de­ rechos económicos y sociales, los colocó en el centro de su viraje de 1979. Criticó el viejo modelo porque, al ser incapaz de desarrollar las fuerzas productivas y superar así la situación de penuria, era in­ capaz de garantizar realmente el derecho a la vida y a una vida digna, los derechos económicos de los ciudadanos del país más poblado del mundo. Se imponía un cambio de rumbo. Había que convencerse de que «la pobreza no es socialismo y el socialismo significa elimi­ nación de la miseria» y obtención de la «prosperidad común», el «bienestar» y la «felicidad del pueblo» en conjunto {supra, cap. VII, § 6). Sobre esta base se mantenía la oposición al capitalismo, que «solo puede enriquecer a menos del 10 % de la población china y nunca puede enriquecer al restante más del 90 %». Había que per­ severar en la línea trazada en 1949, pero sin volver a caer en el popu­ lismo que considera a la riqueza una posible fuente de contaminación de la pureza revolucionaria y, al suprimir todo incentivo material, de hecho premiaba la dejadez en el trabajo: «Si adoptamos el socialismo y aplicamos el principio [marxiano] de la distribución, remunerando a cada cual según su trabajo, no habrá una disparidad excesiva en la 354

riqueza»; al igual que en la NEP soviética (mencionada explícita­ mente), la propiedad pública estaría acompañada de una propiedad privada, pero bajo la dirección de la primera (Deng Xiaoping 19921995, vol. 3, pp. 73, 143 y 145). Ahora empieza a perfilarse con claridad la lucha ideológica y po­ lítica que impuso el nuevo rumbo en China: por un lado los que abogan por la distribución igualitaria de la penuria, proclives a la transfiguración populista de esta condición como sinónimo de exce­ lencia política y moral; por otro los que abogan una prosperidad que sea común, ciertamente, pero lograda mediante la emulación de los individuos y las empresas, el mercado y la combinación de industria pública y privada, manteniendo la función dirigente del sector estatal y público de la economía (y del poder político). Como revela tam­ bién la referencia de Deng Xiaoping a la experiencia de la NEP sovié­ tica, no es un debate nuevo en la historia de los países de orientación socialista. Aunque con un radicalismo inédito, se vuelve a plantear un viejo problema: ¿apostarlo todo por el «ascetismo general» y el «tosco igualitarismo» (ridiculizados en el Manifiesto del partido co­ munista) o tomarse en serio el cometido que le corresponde a un partido comunista en el poder, también según el Manifiesto, el de «aumentar con la mayor rapidez posible la suma de las fuerzas pro­ ductivas»? La China de hoy, después de más de tres décadas de prodigioso desarrollo económico que, entre contradicciones y conflictos de todo tipo, ha logrado librar a cientos de millones de personas de la miseria, de la desigualdad cualitativa absoluta o del peligro de caer en ella, se esfuerza por atacar también las distintas manifestaciones de desigual­ dad cuantitativa. En los últimos años el Tíbet, Mongolia Interior y otras regiones han podido ostentar una tasa de crecimiento superior, a veces netamente superior, a la media nacional; lo mismo se puede decir de la enorme megalópolis de Chongqing y de una gran ciudad como Chengdu, que distan unos 1.500 kilómetros de las regiones orientales y costeras, las más desarrolladas, y parecen lanzadas en su furiosa persecución. De modo que en el país-continente se reducen 355

las diferencias regionales y lo hacen en el contexto de un proceso ace­ lerado de desarrollo económico; estas diferencias, por el contrario, se agravan en Europa (y dentro de algunos países, como Italia) y lo hacen en el contexto de un proceso de estancamiento o recesión. Pese a todo, en China sigue aumentando la brecha entre la ciudad (que atrae a las fuerzas más jóvenes y emprendedoras) y el campo, pero esta tendencia se ha frenado en cierto modo gracias al rápido proceso de urbanización: los pasajeros del tren (urbano) superveloz son cada vez más numerosos, pero no faltan los esfuerzos por au­ mentar la velocidad del tren (rural) relativamente más lento. En las propias áreas urbanas el acceso al bienestar y a veces a la riqueza o incluso a la opulencia dista de ser homogéneo, pero con el rápido aumento de los niveles salariales y la introducción de los primeros elementos de estado social se consigue frenar o disminuir estas desi­ gualdades y distorsiones. En conjunto, la diferencia en la velocidad con que se va dejando atrás la miseria y se accede a las comodidades de la vida moderna no puede describirse correctamente con la cate­ goría de «gran divergencia». Además, en la sociedad existe la con­ ciencia de que los obstáculos persistentes en el camino que lleva a la «prosperidad común», que impiden el pleno disfrute de los derechos económicos y sociales, deben removerse lo antes posible: también en el plano ideológico hay una clara divergencia con el neoliberalismo, que fomenta y legitima tanto la primera como la segunda «gran di­ vergencia».

10. China y la lucha de clases Entonces, ¿cómo se presentan en China las relaciones entre las clases y la lucha de clases? Sería superficial dar respuestas sin tener en cuenta la situación internacional. Conviene recordar los reproches que el periodista televisivo estadounidense Mike Wallace transmitía el 2 de septiembre de 1986 a Deng Xiaoping: «los inversores occi­ dentales se quejan de que China dificulta los negocios: alquileres 356

desorbitados para las oficinas, demasiada letra pequeña en los con­ tratos, demasiados impuestos especiales; el trabajo también es exce­ sivamente caro» (en Deng Xiaoping 1992-1995, vol. 3, p. 173). Estas quejas se renuevan cada vez que el gobierno chino aprueba normas a favor de la clase obrera o que intentan contener su explotación. Hoy en día, ante el rápido aumento de los salarios y la introducción de normas más estrictas en el plano ambiental y ecológico, las mul­ tinacionales responden deslocalizando sus instalaciones en países más atrasados y acomodaticios, y a veces incluso regresando al país de ori­ gen, sobre todo en el caso de Estados Unidos, donde mientras tanto los costes laborales han disminuido sensiblemente. Se comprende que en una primera fase, para superar la penuria y la correspondiente situación de desigualdad cualitativa absoluta, los dirigentes de Pekín se preocuparan ante todo por consolidar la base industrial y tecno­ lógica. No se detiene aquí el condicionamiento internacional de la polí­ tica económica adoptada por China, un condicionamiento que siem­ pre pasan por alto los secuaces del idealismo de la praxis. Veamos cuál era la situación en la segunda mitad de los años noventa. Ya co­ nocemos la amenaza repetida de Washington de cerrar el mercado estadounidense a las mercancías chinas, recurriendo a una medida que hasta hace poco era el equivalente comercial del recurso al «arma nuclear». China podía tratar de protegerse incorporándose a la O M C, la Organización Mundial de Comercio. Pero esta y las demás organizaciones económicas dominadas por Estados Unidos presio­ naban para que se desmantelaran rápida y masivamente las industrias estatales, sin reparar en costes sociales, es decir, en el aumento del paro y la pérdida de beneficios sociales (guarderías, asistencia sanita­ ria, etc.), que en China estaban vinculadas tradicionalmente al tra­ bajo en una fábrica del estado (Stern 1994; Manning 1996). Otras veces las intervenciones de Washington eran más directas. La propia prensa estadounidense recogía las advertencias del embajador de Es­ tados Unidos en Pekín sobre las «consecuencias negativas» de la per­ sistencia de un amplio sector de economía estatal y colectiva y la

357

«falta de compromiso a favor del mercado». Se consideraba preocu­ pante e inaceptable una política que en vez de cerrar las empresas esta­ tales con pérdidas, intentaba «hacerlas más competitivas». Y suscitaba verdadera indignación la «estrategia» basada en la «pretensión» de que los «inversores extranjeros» colaborasen «con los jefes del partido co­ munista para introducir tecnología moderna y técnicas de gestión en las industrias estatales chinas» (Bowring 1995; Tyler 1995). Mientras tanto China fue admitida en la Organización Mundial de Comercio. Gracias a esta admisión y al prodigioso desarrollo eco­ nómico del gran país asiático se neutralizó el «arma nuclear» comer­ cial. Pero no por ello se vació el arsenal de armas comerciales de Washington: si China quisiera ser reconocida como país con econo­ mía de mercado (lo que en cierto modo es una garantía contra la amenaza proteccionista), y sobre todo si quiere aflojar el embargo tecnológico al que sigue sometida, debe hacer concesiones en la di­ rección que ya sabemos. También sabemos que, como los demás paí­ ses con una revolución anticapitalista y anticolonialista a las espaldas, China tiene que hacer frente a dos desigualdades, la global, vigente a escala internacional, y la interna. Pues bien, es como si Washington les dijera a los dirigentes de Pekín: si queréis remover los obstáculos que impiden superar el primer tipo de desigualdad (con la anulación de normas que impiden u obstaculizan el acceso a la tecnología más avanzada), tenéis que hacer concesiones que de hecho agravan el se­ gundo tipo de desigualdad (desmantelar el sector estatal, lo que ante todo reduciría la capacidad de intervenir a favor de las regiones menos desarrolladas y dificultaría la lucha contra las desigualdades regionales). En teoría China podría librarse de estas presiones y estos condi­ cionamientos optando por un desarrollo más o menos autárquico. En realidad, la recuperación del atraso económico y tecnológico —ex­ plica ya el Manifiesto delpartido comunista- no se puede lograr aislán­ dose de un proceso que está en marcha a escala mundial, merced al cual «las antiguas industrias nacionales» son suplantadas por «nuevas industrias, cuya introducción se convierte en una cuestión vital para 358

todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no elaboran las materias primas locales sino materias primas procedentes de las regio­ nes más apartadas, y cuyos productos no solo se consumen en el pro­ pio país, sino en todo el mundo» (MEW, 4; 466). En otras palabras, el desarrollo que debe promover un país donde ha habido una revo­ lución anticapitalista y anticolonial no se puede planear haciendo abstracción de un mercado mundial que todavía está controlado en gran medida por la burguesía. No hay alternativa real a la opción de bailar con lobos. Se puede sacar una conclusión: para comprender correctamente cómo se plantea la lucha de clases en China hay que tener en cuenta el papel de la burguesía occidental, y sobre todo el de la estadouni­ dense. La ofensiva desencadenada por ella no apunta únicamente al sector estatal de la economía y, en general, al papel directivo del poder político sobre la economía. Hay una ofensiva político-ideológica que pretende demonizar a Mao sacando de contexto y poniendo por de­ lante sus años de gobierno más desafortunados. De un líder político que murió en 1976, gobernó toda China a partir de 1948 y zonas más o menos extensas del inmenso país a partir de 1928 solo se toman en consideración los años del Gran Salto Adelante y de la Re­ volución Cultural. De esta forma se deja a un lado lo esencial: «las conquistas sociales de la era de Mao» fueron «extraordinarias» toma­ das en conjunto; acarrearon una clara mejora de las condiciones eco­ nómicas, sociales y culturales y un fuerte aumento de la «esperanza de vida» del pueblo chino. Sin estas premisas no se puede entender el prodigioso desarrollo económico que más tarde libró a millones de personas del hambre e incluso de la muerte por inanición (Arrighi 2008, pp. 406-407). En segundo lugar, los ideólogos de Occidente ocultan el hecho de que el Gran Salto Adelante fue en muchos aspectos un intento desesperado de hacer frente a un embargo devastador. En parte se puede decir lo mismo de la Revolución Cultural, también caracteri­ zada por la ilusión de promover un desarrollo económico rapidísimo recurriendo a la movilización masiva y a los métodos empleados con 359

éxito en la lucha militar. Todo ello con la esperanza de acabar para siempre con los estragos de la «guerra económica», tras la cual se ba­ rruntaba la amenaza de una guerra aún más total. Basándose en estas dos perturbaciones, los corresponsables de una tragedia o quizá sus responsables principales se erigen en jueces y dictan sentencia: a Mao, el protagonista de una épica lucha de liberación nacional que de­ rrota el plan colonialista y esclavista ejecutado por los imitadores asiáticos del Tercer Reich, ¡le colocan en el mismo plano que a Hitler! Es una operación que trata de minar el amor propio tanto de los miembros del partido comunista como de los ciudadanos de la Repú­ blica Popular China, en el marco de una cruzada que pretende im­ poner a Pekín el poder de la gran riqueza para liquidar una anomalía considerada intolerable. La combinación de presión económica y presión político-ideológica es la principal lucha de clases que se desa­ rrolla en China y alrededor de China. Para darse cuenta de esto basta una consideración elemental: el gran desarrollo industrial y tecnológico y la salida de la «miseria» de «más de 600 millones de personas» (Goldstein 2011, p. 31), o según otros cálculos de «660 millones de personas» (Roach 2012), nunca habrían sido posibles si no se hubiera derrotado el plan de regime change urdido por Estados Unidos, que de haber tenido éxito cerraría el camino a las medidas posteriores que se imponen en la lucha con­ tra las dos desigualdades, e incluso pondría en peligro los resultados ya conseguidos. Tampoco se puede olvidar la burguesía interna, en rápido creci­ miento, con la que chocan a menudo los obreros que luchan por sa­ larios más altos y mejores condiciones de trabajo y de vida y han conseguido y están consiguiendo importantes resultados. Pero estas luchas no pretenden derrocar ni cuestionar el poder político, al con­ trario, muchas veces piden su ayuda para doblegar la arrogancia y la resistencia de un patrono o un capo local. Es una actitud que a menudo sorprende al marxista occidental, que anima a los obreros chinos a rechazar cualquier compromiso con el poder estatal en su lucha sindical y cree que así es radical e incluso 360

revolucionario. En realidad a quien recuerda es al obrero belga Lazarevich, que en la Rusia soviética devastada por la guerra mundial y la guerra civil no dudaba en denunciar como sinónimo de explota­ ción cualquier intento del poder soviético de reorganizar el aparato industrial y económico (supra, cap. VII, § 1). Obviamente, la situa­ ción en la China de hoy es muy diferente. Pero los obreros chinos, que en muchos casos son miembros del partido comunista y como tales, además de luchar por un salario más alto, se preocupan de pro­ mover el desarrollo tecnológico de las fábricas donde trabajan y de la nación a la que pertenecen, quizá hayan aprendido algo, directa o indirectamente, del ¿Quéhacer?-. Lenin reprocha al «secretario de una trade-union cualquiera» corporativo el haber perdido de vista la lucha por la emancipación en sus distintos aspectos nacionales e interna­ cionales, convirtiéndose así en el puntal de «una nación que explota todo el mundo» (entonces era Inglaterra). Muy distinta es la actitud del revolucionario «tribuno popular», que debe sopesar las relaciones políticas y sociales a escala nacional e internacional. El obrero chino, a poco que sea consciente de que el desarrollo tecnológico de su país dificulta la «anexión económica» (Lenin) o la «agresión económica» y el «yugo económico» (Che Guevara) impuestos por el imperialismo a los países rebeldes, se parece mucho más al «tribuno popular» (pro­ tagonista de la lucha de clases revolucionaria) que al marxista occi­ dental, preocupado solo por el salario. A diferencia de su supuesto defensor, ese obrero intuye de algún modo que los principales anta­ gonistas de la lucha de clases en China y alrededor de China son la burguesía estadounidense y occidental por un lado, y por otro un sector político revolucionario que ha alcanzado autonomía pero, a diferencia de lo ocurrido en Europa oriental, sigue teniendo mucho prestigio porque encarna con coherencia la causa de la emancipación nacional. Nadie puede prever el resultado de esta lucha. Tampoco los capi­ talistas chinos, obligados a lidiar con una política que Mao describió en su momento como expropiación política total pero expropiación económica solo parcial de la burguesía. La expropiación política, en 361

este caso, no es solo la imposibilidad de transformar el poder econó­ mico en poder político. En realidad, el propio poder económico de la burguesía es el que sufre fuertes condicionamientos políticos. Basta con entrar en una fábrica china de propiedad privada para darse cuenta de la influencia que ejercen allí el partido comunista y los obreros comunistas organizados: procuran que los dueños inviertan una parte considerable de los beneficios en el desarrollo tecnológico de la empresa, para acelerar el desarrollo de las fuerzas productivas y la modernización del país, reduciendo o suprimiendo así el primer tipo de desigualdad; o les invitan a dedicar parte de los beneficios a iniciativas de tipo social. Luego está el hecho de que las empresas pri­ vadas son muy dependientes del crédito otorgado por un sistema bancario controlado por el estado. Por todo ello se puede decir que incluso en las empresas privadas hay una suerte de contrapoder que contrarresta y limita el poder de la propiedad privada. Los capitalistas chinos que no se adecúan a esta situación se van del país, pero tienen dificultades para transferir su riqueza. Tampoco el partido comunista puede prever cuál va a ser el re­ sultado de esta lucha. Es consciente de la necesidad de avanzar por la vía de la democratización, a pesar de que la amenaza militar se mantiene y, en ciertos aspectos, se agrava. Pero la democracia a la que aspira Pekín, a pesar de no tener rasgos muy marcados, es distinta de la que invoca Occidente, que por democracia entiende, en última instancia, el hecho de que la burguesía china pueda transformar fi­ nalmente el poder económico en poder político. Por otro lado hay que tener en cuenta que dentro del Partido Comunista Chino se en­ frentan, al parecer, una corriente meramente nacional, que una vez alcanzados los objetivos nacionales (modernización, recuperación de la integridad territorial y renacimiento de China) considera que el proceso revolucionario ha llegado a su fin, y una corriente con metas más ambiciosas que remiten a la historia y al legado ideal del movi­ miento comunista. De todos modos una cosa está clara. Con su desarrollo, que en buena medida sigue dirigido por el poder político que trata de subor362

diñar a los intereses generales el consabido afán de lucro de los sec­ tores privados de la economía, China es un país que cuestiona más que ningún otro la división internacional del trabajo impuesta por el colonialismo y el imperialismo, y promueve el fin de la época co­ lombina, un hecho de alcance histórico enorme y progresista.

363

XII La lucha de clases entre marxismo y populismo

1. Weily la «lucha de los que obedecen contra los que mandan» A partir, sobre todo, de la crisis que estalló en 2008 y se ha compa­ rado a menudo con la Gran Depresión, han perdido crédito los dis­ cursos edificantes estilo Arendt o Habermas que contraponen a la lucha de clases, respectivamente, los milagros del desarrollo tecnoló­ gico y los de la «pacificación». El panorama internacional empieza a aclararse: la gran burguesía promotora y beneficiaría de la segunda «gran divergencia», causante de una polarización cada vez más acen­ tuada en Occidente, observa con creciente alarma la reducción de la primera «gran divergencia», de la «desigualdad global», y parece de­ cidida a contrarrestarla con medios extraeconómicos. Por otro lado, con esta situación tan peligrosa lo lógico sería que se superase la frag­ mentación y se reavivase la lucha de clases. ¿Por qué no sucede esto, o sucede en una medida muy insuficiente? Tiene que ver con un modo de pensar y de sentir, el populismo, al que me he referido varias veces pero que ahora habrá que examinar más de cerca. Conviene partir de una filósofa que en este caso resulta especialmente significativa. Con una formación marxista e imbuida de una viva simpatía por la condición obrera, colabora en periódicos de tendencia socialista o comunista, o en todo caso revolucionaria {La Révolution prolétarienné), se involucra en la lucha sindical de la clase obrera, tra­ baja en algunas fábricas y acaba rompiendo primero con la Unión Soviética y luego con el propio Marx. En 1937 Simone Weil -se trata de ella—, después de afirmar que la lucha de clases «es una locución 364

que requeriría no pocas aclaraciones», resume en estos términos cómo entiende esta categoría: La lucha de los que obedecen contra los que mandan, cuando la manera de mandar implica machacar la dignidad humana de los de abajo, es lo más legítimo, motivado y auténtico que hay en el mundo. Esta lucha siempre ha existido, porque los que mandan siempre tienden, sean o no conscientes de ello, a pisotear la digni­ dad humana por debajo de ellos (Weil 1989-1991, vol. 2, p. 124).

Esta formulación tan clara puede servir para aclarar a su vez, por contraste, la idea de Marx y Engels. Según Weil solo se puede hablar de lucha de clases cuando por un lado tenemos a los ricos y poderosos y por el otro a los humildes y pobres. La causa de la justicia y la emancipación siempre estaría representada por quienes están despro­ vistos de poder y de bienes materiales; solo hay lucha de clases a partir de la oposición. Mientras que en Marx y Engels es la condición or­ dinaria del proceso histórico y social, en Weil la lucha de clases es un momento moralmente privilegiado en la historia y la vida de los hombres. La filósofa francesa entiende la lucha de clases como un impera­ tivo moral: impone acabar con unas relaciones sociales que implican «machacar la dignidad humana». Este significado está bien presente también en los autores del Manifiesto delpartido comunista-, los «pro­ letarios de todos los países» que deben unirse en la lucha son los in­ térpretes del «imperativo categórico de echar por tierra todas aquellas relaciones» que degradan y humillan al hombre {supra, cap. III, § 3). Pero no hay que olvidar que lucha de clases es también la que está dirigida a perpetuar la explotación y la opresión, y es también la ma­ tanza con que la clase dominante reprime en Francia la rebelión obrera de junio de 1848: la lucha de clases entendida como «guerra civil más o menos latente» y, según el Manifiesto, destinada a con­ vertirse tarde o temprano en una «revolución abierta» (MEW, 4; 473), llegaba al punto de ruptura pero se saldaba, de momento, con 365

el triunfo de la burguesía. A diferencia de Weil, en Marx y Engels la lucha de clases no implica necesariamente un juicio de valor posi­ tivo. Aunque solo nos ocupáramos de las luchas de clases emancipado­ ras, tampoco coinciden en absoluto con «la lucha de los que obede­ cen contra los que mandan», al decir de Weil. Las víctimas de la opresión nacional y de la «esclavitud doméstica» impuesta a las mu­ jeres no son solo miembros de las clases subordinadas, de modo que los sujetos de las luchas de liberación nacional o por la emancipación femenina no son exclusivamente «los que obedecen». Limitémonos ahora al conflicto entre capital y trabajo. Ni siquiera en este caso funciona el esquema de Weil. Echemos un vistazo a las luchas de clases más enconadas que conocieron Marx y Engels: en junio de 1848 quienes aseguraron la victoria de la burguesía fueron los lazzaroni subproletarios, que no tenían riqueza ni poder pero eran proclives a ponerse al servicio de quienes sí los tenían. En cuanto a la agitación que en Inglaterra se saldó con la reglamentación legisla­ tiva de la jornada de trabajo, esta reforma era «el resultado de una lucha multisecular entre capitalista y obrero», el resultado de una «guerra civil», de «una guerra civil de larga duración y más o menos velada entre la clase de los capitalistas y la clase de los obreros» (MEW, 23; 286, 312 y 316). El conflicto a veces había estado pró­ ximo al punto de ruptura; había habido momentos en que «el anta­ gonismo entre las clases había alcanzado una dureza increíble» (MEW, 23; 309). No obstante, mientras que en Francia la lucha de clases había provocado la revolución de junio de 1848, en Inglaterra el poder político había respondido al peligro de una revolución pro­ letaria desde abajo con una reforma desde arriba. Pero el enfrenta­ miento no se había producido únicamente entre proletarios y capitalistas. También los sectores más clarividentes de las clases do­ minantes y un gobierno al que sus adversarios tachaban nada menos que de jacobino, habían propiciado el cambio (MEW, 23; 253 y 301). Ni siquiera en la Comuna de París se enfrentaron exclusivamente 366

«los que obedecían» y «los que mandaban». Según Marx, en ella in­ fluyeron mucho «los recuerdos nacionales de 1792», la indignación por la incapacidad de gobierno francés para contener el avance del ejército prusiano, un gobierno al que se reprochaba su debilidad y su impotencia. Estos recuerdos y este sentimiento ampliaban la base social de la rebelión más allá de las clases populares en sentido estricto {supra, cap. VI, § 10). Es sobre todo la crisis histórica declarada al otro lado del Atlántico lo que revela con especial claridad hasta qué punto es improcedente el esquema de Weil. Me refiero a la Guerra de Secesión. En el campo de batalla no se enfrentaban los poderosos y los humildes, los ricos y los pobres, sino dos ejércitos regulares. Es uno de los motivos por el que personalidades y sectores significativos del movimiento obrero y de tendencia más o menos socialista reaccionaron con frialdad y petulancia ante el gigantesco combate que se desarrollaba en Estados Unidos, ya que además Lincoln, al principio, no declaró que iba a liquidar la esclavitud, sino solo la secesión. Sin embargo Marx supo ver desde el principio que el Sur era el campeón declarado de la causa del trabajo esclavo y el Norte el campeón más o menos consciente de la causa del trabajo «libre». De un modo completamente inespe­ rado, la lucha de clases por la emancipación del trabajo se materiali­ zaba en un ejército regular, disciplinado y fuertemente armado. En 1867, cuando publicó el primer libro de E l capital, Marx afirmó que la Guerra de Secesión era «el único acontecimiento grandioso de la historia de nuestros días», con una formulación que trae a la memoria la definición de la rebelión obrera de junio de 1848 como «el acon­ tecimiento más colosal de la historia de las guerras civiles europeas» {supra, cap. I, § 7). He aquí dos etapas cruciales en la historia de la lucha de clases del siglo XIX: las formas de la lucha de clases podían ser tan distintas que el protagonista del proceso de emancipación po­ dían ser los obreros harapientos y enfermos de junio de 1848 o el formidable ejército a las órdenes de Lincoln. Cierto es que, en su avance hacia el Sur, las filas del ejército unio­ nista se engrosaron con esclavos o ex esclavos que dejaban a sus amos 367

para contribuir a la derrota de la secesión esclavista; sí, era un ejército apoyado, también desde fuera de Estados Unidos, por los obreros más conscientes de lo que estaba en juego: la libertad del trabajo o la esclavitud declarada. Pero no dejaba de ser un ejército regular, que por primera vez en la historia aplicaba sistemáticamente la tecnología industrial a las operaciones militares; un ejército que ejercía su poder de un modo imperioso. Cuando Lincoln, decidido a vencer al Sur, imponía el alistamiento obligatorio, los inmigrantes pobres de Nueva York, sobre todo irlandeses, se rebelaban, y entonces un cuerpo de ejército marchaba sobre la ciudad y sofocaba la revuelta con mano dura (Losurdo 1996, cap. II, § 5). Marx, que siempre había elogiado la lucha de liberación del pueblo irlandés, no dudaba en este caso en denostar al «populacho irlandés» (MEW, 15; 565). La clase obrera europea debía identificarse con el ejército de la Unión y no con esos inmigrantes llegados de la isla oprimida por el colonialismo británico; por lo menos en este caso, los humildes y los pobres formaban parte de la reacción, y quienes de hecho promovían la emancipación no eran los que obedecían, por usar el lenguaje de Weil, sino los que mandaban. Dados los presupuestos teóricos de Weil, se comprenden sus incertidumbres y vacilaciones ante las grandes luchas políticas y grandes luchas de clases del siglo XX. Un texto, que presumiblemente es pocos meses posterior a la llegada al poder de Hitler, expresa inquietud por las consecuencias que esto podría tener en el plano internacional: «Defender las conquistas de Octubre contra el capitalismo extranjero sería un aspecto no de la lucha entre naciones sino de la lucha entre clases» (Weil 1989-1991, vol. 1, p. 237). Como vemos, el enfrenta­ miento entre la Rusia soviética y la Alemania nazi se subsume aquí en la categoría de lucha de clases (entre proletariado y burguesía). Pero un texto contemporáneo llega a conclusiones opuestas. Cuando la filósofa alemana plantea la hipótesis de un ataque contra la URSS impulsado por «una fracción de la burguesía alemana», se preocupa de aclarar enseguida: la fracción más agresiva de la burguesía alemana planea el ataque «para saciar su apetito imperialista y no, como creen 368

los estalinistas e incluso los trotskistas, para aniquilar a un enemigo de clase» (Weil 1989-1991, vol. 1, p. 258). La categoría de lucha de clases podía tener sentido en la etapa inmediatamente posterior a oc­ tubre de 1917, cuando los bolcheviques, a punto de perder el poder también en Rusia, estaban amenazados por el «llamado bloque anti­ soviético de todos los estados capitalistas». En esta etapa todavía era válido en cierto modo el esquema de los humildes contra los podero­ sos, de los que obedecen contra los que mandan, de los pobres contra los ricos. Pero luego, como lo demuestra «el acercamiento francoruso», el poder soviético se consolidó y se convirtió en un estado co­ mo los demás, «una potencia como las demás» (Weil 1989-1991, vol. 1, pp. 312-313 y 258), por lo que no tenía sentido hablar de lu­ cha de clases tratándose de un choque entre poderes constituidos. Si el Tercer Reich pretendía someter a Rusia, ¿dónde estaba el conflicto entre proletariado y burguesía, dónde la lucha de clases? Varios años después estalla la guerra civil española. Superando perplejidades y vacilaciones, la filósofa decide ir al frente y luchar en defensa de la república. Parece que la lucha de clases está de vuelta: el gobierno legítimo encarna las razones de los obreros y los campe­ sinos y tiene que enfrentarse a la rebelión de las clases propietarias, apoyadas por el poderoso aparato militar nazi y fascista. Pero no tar­ dan en aparecer el desencanto y la decisión de volver a Francia. No es de extrañar. Al fin y al cabo los que se enfrentan son dos ejércitos y dos aparatos de poder. Además, el mismo horrible «olor a guerra civil, a sangre y a terror», hasta a violencia sádica, emana de los dos bandos (Weil 1960, p. 221). Y por encima de todo, la guerra civil se inserta en un pulso a escala internacional: en apoyo de los franquistas han intervenido Italia y Alemania, mientras que el gobierno repu­ blicano de Madrid cuenta con el apoyo de la Unión Soviética. Si ya es difícil diferenciar las facciones opuestas de la guerra civil española, resulta imposible hacerlo cuando intervienen las grandes potencias. «Dada la circulación internacional del capital», no se comprenden «los antagonismos entre las naciones» y menos aún «la oposición en­ tre fascismo y comunismo»: «no existen dos naciones estructural­

369

mente más parecidas entre sí que Alemania y Rusia, aunque se ame­ nacen mutuamente» (Weil 1989-1991, vol. 3, pp. 52-55). No se pue­ de hablar de lucha de clases, porque a los humildes, a «los que no mandan», no se les ve por ningún lado. En realidad, veamos en qué términos se expresa un capitán del ejército franquista, Gonzalo de Aguilera. Según él las masas espa­ ñolas: son como animales [...]. No sirven para nada, como no sea para ser esclavos, y solo son felices si se les usa como esclavos [...]. Cuando la guerra termine, destruiremos las alcantarillas. En España el per­ fecto control de la natalidad es el que Dios quiso que tuviéramos. Las alcantarillas son un lujo que se reservará a quienes lo merezcan, a los jefes de España, no a la masa de esclavos (Preston 1999, p. 167). Y como sabemos, los cabecillas del Tercer Reich pretendían redu­ cir a los eslavos a la condición de esclavos. Mirando tanto a España como al conflicto internacional podemos preguntarnos: ¿qué sentido tiene poner en el mismo plano a los aspirantes a esclavistas y a los potenciales esclavos? Para poder hablar de lucha de clases, Weil busca a los humildes, a «los que no mandan» y no percibe la enorme masa de esclavos o esclavos potenciales que se perfila en el horizonte: ¡una vez más, no se consigue ver los árboles porque el bosque lo impide!

2. Weily la «mendicidad» como lugar exclusivo de la verdad Weil, sin embargo, comprende enseguida el cambio producido en el panorama internacional por la llegada de Hitler al poder: «Por un lado la guerra no hace más que prolongar esa otra guerra que se llama competencia y que convierte a la propia producción en una simple forma de la lucha por el dominio; por otro, toda la vida económica está orientada actualmente hacia una guerra futura» (Weil 1989370

1991, vol. 1, p. 292). El pulso de las grandes potencias por la hegemonía no acabó en 1918, y ya se despliega en el plano económi­ co antes de desencadenarse en los campos de batalla. Es una situación que azota duramente a las masas populares: No solo las empresas, sino cualquier colectividad trabajadora, del tipo que sea, necesita restringir al máximo el consumo de sus miembros para dedicar el mayor tiempo posible a forjar armas con­ tra las colectividades rivales; de modo que mientras haya sobre la superficie terrestre una lucha por el poder y mientras el factor de­ cisivo de la victoria sea la producción industrial, los obreros estarán explotados (Weil 1989-1991, vol. 2, p. 32). La Rusia soviética, por su parte, corre el peligro de ser reducida a colonia: «Para defenderse tiene que incrementar continuamente su aparato de producción y su armamento, al precio de un someti­ miento total de las masas trabajadoras» (Weil 1989-1991, vol. 1, p. 312). Si no fuese por las conclusiones, totalmente incongruentes con las premisas, leyendo estos análisis se diría que estamos hojeando al­ gunas de las resoluciones más maduras de la Internacional Comu­ nista: antes incluso que la guerra y la matanza, el imperialismo provoca el descenso del nivel de vida y la intensificación del ritmo de trabajo, y sobre la Rusia soviética se cierne una amenaza aún más grave. Es una aguda lucha de clases, y un pueblo que quiera evitar la esclavización colonial solo puede emprenderla reforzando el aparato productivo y militar. Sin embargo, para Weil el refuerzo general del aparato productivo y militar demuestra que en todos los países se acentúa el sometimiento del obrero a la explotación y a la disciplina de fábrica más rígida. El proletariado, en todas partes, es «carne de trabajo antes que carne de cañón». En todas partes se observa el mis­ mo espectáculo desolador: «Las masas burladas, privadas de cualquier control sobre una diplomacia que pone en peligro su vida sin que lo sepan» (Weil 1989-1991, vol. 1, p. 238). Aunque se establezcan di­ 371

ferencias entre los países según su mayor o menor tendencia a trans­ formar a sus habitantes en «carne de cañón», todos ellos, a juicio de Weil, son prácticamente iguales cuando recurren a la «carne de tra­ bajo». La URSS no es ninguna excepción. Es más: C om o el propio Marx había reconocido, la revolución no puede hacerse en todas partes a la vez, y cuando se hace en un solo país no suprime sino que acentúa la necesidad de explotar y oprimir a las masas trabajadoras, por temor a ser más débil que las otras na­ ciones. La revolución rusa constituye una ilustración dolorosa de ello (Weil 1989-1991, vol. 2, p. 32).

Se está hablando de un país surgido de una revolución que hace un llamamiento a una doble lucha de clases, la de los obreros occi­ dentales contra la burguesía capitalista y la de los «esclavos de las co­ lonias» -así les llaman- contra las grandes potencias colonialistas y esclavistas. El afán de la URSS por desarrollar el aparato productivo y militar para evitar la esclavización colonialista puede interpretarse como una política totalmente coherente con el segundo llamamiento. Weil, por el contrario, lo interpreta como una traición al primer llamamiento por un país que, con tal de desarrollar su aparato pro­ ductivo y militar, no duda en «explotar y oprimir a las masas trabaja­ doras». Bien mirado, lo que se condena con especial severidad es la carrera contra el tiempo para huir del peligro de esclavización colo­ nialista. Por paradójico que sea, es la conclusión obligada de la visión (populista) según la cual la única lucha de clases digna de tal nombre es la «lucha de los que obedecen contra los que mandan». Parece que con el estallido del conflicto mundial se produce un viraje en el pensamiento de Weil: el horror de la guerra desencadena­ da por Hitler en el Este revela con claridad la naturaleza del nazismo. En 1943, reflexionando sobre la historia del colonialismo, Weil llega a una significativa conclusión: La colonización tiene la misma legitimidad que la pretensión aná­

372

loga de H ider sobre Europa central [...]. El hitlerismo consiste justamente en la aplicación por Alemania de los métodos de con­ quista y la dominación colonial al continente europeo y, en gene­ ral, a los países de raza blanca (Weil 1960, pp. 367-368).

Ahora, en vez de la Rusia soviética, son las grandes potencias co­ loniales las que se comparan con el Tercer Reich: «Para los ingleses que viven en la India, para los franceses que viven en Indochina, el ambiente humano está formado por blancos. Los indígenas son parte del paisaje» (Weil 1960, pp. 373-374). Es la lógica misma del colo­ nialismo lo que reduce a los pueblos sometidos «al estado de materia humana»; «las poblaciones de los países ocupados no son otra cosa para los alemanes» y los japoneses, que son los «imitadores» de la Ale­ mania nazi (Weil 1960, pp. 369-370 y 375). El dominio colonial, y en particular el que impusieron Hitler y sus «imitadores», deshuma­ niza claramente a sus víctimas. Si de acuerdo con la definición de la propia Weil la lucha de clases combate a quienes «machacan la digni­ dad humana», no cabe duda de que se puede hablar de lucha de clases a propósito de la Gran Guerra Patriótica y las demás luchas de libe­ ración contra el imperialismo alemán y japonés. Pero la filósofa francesa pasa por alto esta categoría; la posibilidad de que, en de­ terminadas circunstancias, la lucha de clases se configure como lucha nacional, queda fuera de su horizonte intelectual. El viraje, por lo tanto, se produce en el plano político más que en el teórico. Weil ya no coloca en el mismo plano a todos los antago­ nistas; al contrario, querría contribuir a la derrota del Tercer Reich organizando un cuerpo de enfermeras para el frente que estuvieran dispuestas a morir si hacía falta. Pero ahora leamos una carta que a veces es elogiada, aunque a mí me parece discutible incluso en el pla­ no moral: En este mundo únicamente los seres que han caído en el último grado de la humillación, muy por debajo de la m endicidad, no solo sin ninguna consideración social sino mirados por todos como

373

si carecieran del primer elemento de la dignidad humana, la razón; solo estos seres, en realidad, son capaces de decir la verdad. Todos los demás mienten (Weil 1957, p. 255).

Es el 4 de agosto de 1943. A pesar de Stalingrado, Hitler todavía no está definitivamente derrotado ni ha renunciado a crear su impe­ rio continental. Recurre más que nunca a prácticas genocidas para reducir a los pueblos de Europa oriental a la condición de pieles rojas (para expropiarles sus tierras) y negros (para ponerles a trabajar como esclavos al servicio de la raza de los señores). Pero a Weil, al parecer, solo le interesa una contradicción, la que lacera transversalmente todos los países y contrapone a los mendigos con los que no lo son. Es el triunfo del populismo: con independencia de cualquier análisis histórico y político concreto -no hay aquí espacio para la distinción marxiana entre proletariado y subproletariado- el lugar de la excelen­ cia moral está representado por quienes carecen de poder y riqueza, los humildes, o más bien los humillados, los más humillados de to­ dos. En este caso el populismo funciona como instrumento para eva­ dirse de las luchas de clases que siguen arreciando alrededor.

3. Weily la «producción moderna» como lugar de la esclavitud Después de afirmar que la guerra y sus peligros obligan a que en todos los países se redoblen los esfuerzos productivos, se refuerce la estructura jerárquica y autoritaria en la fábrica y la sociedad y se en­ durezca la explotación de los obreros, Weil da un paso más: con in­ dependencia de la situación internacional, aunque no haya conflictos y tensiones entre los países, lo cuestionable es «el régimen mismo de la producción moderna, es decir, la gran industria». El motivo es sen­ cillo: «Con esas cárceles industriales que son las grandes fábricas solo se pueden fabricar esclavos, no trabajadores libres» (Weil 1989-1991, vol. 2, pp. 32 y 104). El derrocamiento del capitalismo y la naciona­ lización de las empresas no acarrearía ningún cambio real: «La subor­ 374

dinación total del obrero a la empresa y a quienes la dirigen se basa en la estructura de la fábrica, no en el régimen de la propiedad»; «la supresión de la propiedad privada no bastaría para que el trabajo de las minas y las fábricas dejara de pesar como una esclavitud sobre quienes están sujetos a él» (Weil 1989-1991, vol. 2, pp. 33 y 38). Es inevitable ya la ruptura con Marx, acusado de haber creado «una religión de las fuerzas productivas» no muy distinta de la bur­ guesa, de esa religión «en cuyo nombre generaciones de empresarios han aplastado a las masas trabajadoras sin el menor remordimiento»; para Marx «la tarea de las revoluciones consiste esencialmente en la emancipación, no de los hombres, sino de las fuerzas productivas» (Weil 1989-1991, vol. 2, pp. 336 y 34). En realidad hemos visto que Marx configura la lucha de clases como lucha por el reconocimiento dirigida contra un sistema polí­ tico-social que deshumaniza y cosifica a una enorme masa de indi­ viduos concretos, y denuncia la producción capitalista como «dilapidadora de hombres», responsable de un «“derroche” de vida hu­ mana digno de Timur-Tamerlán» e incluso de un «constante rito sa­ crificial en perjuicio de la clase obrera» {supra, cap. III, § 3 y cap. I, § 12). Mientras subsista el capitalismo «todos los medios para incre­ mentar la fuerza productiva social del trabajo se aplican a expensas del obrero individual {individueller Arbeiter), todos los medios para desarrollar la producción se transforman en medios de dominación y explotación del productor», una vez más individual (MEW, 23; 674). Lo que no capta Weil es que, debido a la unidad entre hombre y naturaleza y al papel decisivo del conocimiento en el desarrollo de las fuerzas productivas, la dilapidación y el derroche de vidas huma­ nas son al mismo tiempo la dilapidación y el derroche de la riqueza material. La destrucción capitalista de las fuerzas productivas y la destrucción capitalista de los recursos humanos están estrechamente relacionadas, en realidad son todo uno. «La mayor fuerza productiva» es el proletariado, la «propia clase revolucionaria» (MEW, 4; 181); obligar a los obreros a una muerte precoz por la sobrecarga de trabajo y una vida de penalidades significa también cercenar la riqueza social. 375

Para «disponer de material humano aprovechable siempre a su dis­ posición» el capitalismo condena a «una parte de la clase obrera a un ocio forzoso». Es el ejército industrial de reserva que, con su com­ petencia, permite obligar a la parte ocupada de la clase obrera a una sobrecarga de trabajo (MEW, 23; 661 y 665). Y una vez más, tanto el «ocio forzoso» como la sobrecarga de trabajo humillan y degradan a individuos concretos, a hombres de carne y hueso, a la vez que di­ sipan y destruyen recursos materiales. Es un proceso que se ma­ nifiesta a escala aún mayor durante las repetidas crisis de sobrepro­ ducción. La filósofa francesa reconoce en cierto modo la incongruencia de su crítica cuando observa que «abundan en Marx las fórmulas vigo­ rosas concernientes a la sumisión del trabajo vivo al trabajo muerto», de los individuos concretos a las exigencias de la acumulación capi­ talista (Weil 1989-1991, vol. 2, pp. 32-33). En realidad, la materia de la discrepancia es otra. Marx tuvo históricamente razón al criticar el ensañamiento del ludismo contra la fábrica moderna como tal. En primer lugar, esta puede recurrir a obreros libres o esclavos, como ocurrió en la Alemania hitleriana y en su imperio. La derrota del Ter­ cer Reich no significó el fin de la fábrica moderna, pero salvó a una enorme masa de hombres de la esclavización a la que estaban desti­ nados. En segundo lugar, es evidente que en el propio ámbito del ca­ pitalismo, además de malograr la reintroducción de la esclavitud, la lucha de clases y la acción política pueden mejorar el ambiente de trabajo y reducir la duración de la jornada, amén de contener el «des­ potismo» que se menciona en el Manifiesto delpartido comunista. En tercer lugar, por duro que sea el trabajo dentro de la fábrica moderna, el panorama puede ser aún peor si fuera de su recinto lo único que le espera al obrero es una condición de miseria y degradación; es decir, si el aumento de la productividad en la fábrica moderna sirve exclusivamente para llenar los bolsillos de un puñado de explotado­ res. Por los tres motivos mencionados la lucha de clases y la acción política son decisivas y pueden producir cambios radicales. Podemos concluir con Marx: «El uso actual de las máquinas atañe a las rela­ 376

ciones de nuestro régimen económico actual, pero el modo en que se emplean las máquinas es algo completamente distinto de las má­ quinas en sí mismas. La pólvora sigue siendo pólvora ya se use para herir a un hombre o para curar sus heridas» (MEW, 27; 456). La ad­ quisición de una conciencia de clase madura presupone la superación del ludismo: no se trata de oponerse a la máquina y a la industria moderna, sino al uso capitalista de ambas. Para Weil, en cambio, el blanco de la lucha de clases auténtica es la industria moderna, que conlleva inevitablemente «la subordinación total del obrero»; la lucha por la libertad tiene que dirigirse contra las «grandes fábricas» que «solo pueden fabricar esclavos». Los segui­ dores del ludismo, que según el punto de vista de Arendt eran locos y criminales porque obstaculizaban la única solución posible de la cuestión social y de la miseria, se convierten ahora en santos y már­ tires en el calendario de las luchas por la libertad y la emancipación confeccionado idealmente por Weil. Si Arendt huye de la lucha de clases como de una «pesadilla», Weil la abraza calurosamente, pero la interpreta en clave ludista y la desvía hacia una meta quijotesca. Marx, criticando a Sismondi, observa que es inane querer «man­ tener por la fuerza métodos obsoletos de cultivo de la tierra» y «des­ terrar la ciencia de la industria como antaño Platón expulsó a los poetas de su república»: en realidad, «en la sociedad está teniendo lugar una revolución silenciosa de la que no es posible zafarse» (MEW, 8; 544). En un mundo donde el conocimiento ha llegado a ser la fuerza productiva por excelencia (G, 594), el desarrollo de la ciencia, de la tecnología y de métodos de producción que las incor­ poran en mayor o menor medida es un destino del que solo se podría huir con una mutilación catastrófica, realizada quién sabe cómo, de las capacidades intelectuales humanas. Cabe añadir que, en un mundo que dista mucho de estar unifi­ cado, donde estallan con frecuencia conflictos internacionales, para un país poco desarrollado renunciar a la industria moderna significa exponerse a peligros muy graves. La propia Weil lo señala cuando analiza la situación internacional entre las dos guerras mundiales. El

377

populista puede pasar de puntillas por todo esto y considerar que solo la contradicción dentro de cada país entre «los que obedecen y los que mandan» tiene relevancia moral. Pero si un país poco desa­ rrollado, desdeñando la tarea de fomentar la industria moderna, la ciencia y la tecnología, se entrega de hecho a la ley y al dominio del más fuerte, también asume una actitud bien problemática en el plano moral. En los años de entreguerras, mientras por un lado Weil reconocía que la Rusia soviética corría el peligro de convertirse en una colonia, por otro criticaba el culto al productivismo en un país que intentaba librarse del atraso y la penuria y al mismo tiempo defender y conso­ lidar su independencia. Hoy en día tampoco hay consonancia entre el populismo y la lucha que emprenden los países menos avanzados contra la penuria y la dependencia neocolonial. En 2006 el vicepre­ sidente de Bolivia (Alvaro García Linera) expresó unos sentimientos muy extendidos en América Latina (y en el tercer mundo en general) cuando destacó la necesidad de realizar «el desmantelamiento pro­ gresivo de la dependencia económica colonial» y lanzó la consigna: «industrialización o muerte» (Stefanoni 2006). El lema «patria o muerte» que cierra a veces los discursos de Fidel Castro (1969, p. 145) y los discursos y las cartas del Che (1969, pp. I 4 l 8 - I 4 l 9 y l 448-1454) se ha convertido en «industrialización o muerte». La segunda formu­ lación es solo una aclaración de la primera. Si la primera expresa la identidad, en una situación determinada, entre cuestión social y cues­ tión nacional (Marx) o entre lucha de clases y lucha nacional (Mao), la segunda expresa la conciencia de que la independencia política re­ sulta frágil e incluso ilusoria si no se apoya en la independencia eco­ nómica (y tecnológica), la conciencia de que liquidar la «anexión política» no significa automáticamente superar la «anexión econó­ mica» (Lenin). Y sin este paso no puede decirse que se haya consti­ tuido el estado nacional, como lo demuestran en nuestros días las guerras que padecen países incapaces de oponer una resistencia real a las grandes potencias occidentales.

378

4. E l populismo como añoranza de la «plenitud originaria» En Weil la crítica implacable de la modernidad y la industria es la otra cara de una visión del pasado cargada de pietas. Es una carac­ terística del populismo que podemos analizar partiendo de las ob­ servaciones de Marx, quien hace una síntesis fulgurante de la tragedia de la India colonizada por Gran Bretaña: estamos en presencia de una sociedad privada de su «mundo antiguo», pérdida «no compen­ sada por la conquista de un mundo nuevo» (supra, cap. V, § 3). Esta situación infunde «una melancolía muy especial», propensa a trans­ figurar el pasado; de ahí la tendencia tan extendida en la India de entonces a añorar unas sociedades «contaminadas por la división en castas y la esclavitud», en las que el individuo está sometido a insu­ perables «normas consuetudinarias», encerrado en un círculo estrecho (que parece «un destino natural e inevitable») y, sobre todo en el caso del pobre, obligado a llevar «una vida sin dignidad, estancada, vege­ tativa» (MEW, 9; 132-133 y MEGA, I, 12; 172-173). Sin embargo, a falta de un «mundo nuevo», el «mundo antiguo», idealizado y trans­ figurado a causa de los sufrimientos del presente y la vaguedad del recuerdo del pasado, sigue siendo el objeto de una nostalgia entra­ ñable. No es un fenómeno exclusivo del mundo colonial. También lo encontramos en Europa, en plena revolución industrial que, en pa­ labras del Manifiesto del partido comunista, «ha destruido todas las relaciones feudales, patriarcales, idílicas [...], no ha dejado entre los hombres otro vínculo que el desnudo interés, el frío “pago al con­ tado” [...], ha hecho de la dignidad personal un simple valor de cam­ bio» e incluso «ha arrancado el tierno velo sentimental que cubría las relaciones familiares, reduciéndolas a simple relación de dinero» (MEW, 4; 464-465). El resultado -observan los Grundrisse- es «un completo vacío» que propicia la añoranza de una mítica «plenitud originaria» y la «ilusión de las “relaciones puramente personales” de la edad feudal» y del mundo premoderno y preindustrial en general (G, 80-82).

379

En este contexto podemos situar, por un lado, un movimiento masivo como el ludismo, y por otro a un eminente contemporáneo de Marx, a quien este critica diciendo que «se refugia en el pasado, se convierte en un laudator temporis acth (MEW, 26; 3; 50). Me re­ fiero a Sismondi: huido con su familia de la Francia revolucionaria y por lo tanto escéptico sobre los proyectos de transformación polí­ tico-social radical, se compadece con los sufrimientos del pueblo y para evitarlos o aliviarlos aparentemente sugiere poner un freno al desarrollo industrial. A su entender, la introducción de maquinaria nueva y más potente implica un «incremento de la productividad», pero acaba destruyendo el equilibrio anterior sin que se obtenga nin­ guna ventaja real y duradera. Es un panorama desolador: los «viejos telares se perderán» y con ellos desaparecerá el mundo de los humil­ des, caracterizado sin duda por la modestia de las condiciones de vida e incluso por la penuria, pero ennoblecido por su serenidad y digni­ dad (Sismondi 1975, pp. 208-209). Nos encontramos aquí con la primera forma de populismo, que Marx fustiga con sarcasmo: la «plenitud originaria» es un mero pro­ ducto de la imaginación y de la remoción de penalidades y sufrimien­ tos a veces más graves que los que se pretenden evitar. Si volvemos la mirada al pasado no nos encontramos con una espiritualidad más viva, sino con un mundo en el que la lucha diaria por la supervivencia la hace incluso imposible; no nos encontramos con unas relaciones personales e intersubjetivas más ricas, sino con una pobreza mucho mayor; es más, en realidad la figura del sujeto, del individuo, aún no había aparecido realmente. En la medida en que hace suyos los sufrimientos de los humildes, víctimas de la revolución industrial, esta primera forma de populismo expresa, siquiera de un modo inmaduro, una protesta legítima y res­ petable. Pero puede asumir una configuración muy distinta y más instrumental cuando recurren a ella quienes se proponen neutralizar, suavizar o desviar la protesta de las clases subalternas. En este caso, quizá nadie ha criticado tan duramente como Marx el tópico que le hace decir, por ejemplo, a Mandeville (1988, pp. 311-316 = Man380

deville 1974, pp. 116-119) que «el más grande de los reyes» podría envidiar «la placentera [...] serenidad de espíritu» del «campesino más humilde e ignorante» y «la calma y la tranquilidad de su alma». El campesino que vive constantemente al borde de la inanición de­ bería conformarse con su condición e incluso aferrarse a ella como un bien y un privilegio exclusivo. El mundo «placentero» ante el que aparentemente se extasiaba Mandeville es el «idiotismo de la vida rural» en el Manifiesto delpartido comunista (MEW, 4; 466), que no promete nada bueno. Más tarde Marx explica así el gran apoyo que tuvo Luis Napoleón en el mundo campesino, un mundo que no ad­ mite «riqueza de relaciones sociales» y reduce al máximo el «contacto con la sociedad»; todo ello deja inermes a los campesinos ante las maniobras del aventurero y dictador bonapartista (MEW, 8; 198). Y quizá nadie esté más en las antípodas de Tocqueville (1951, vol. 16, p. 121), quien describe así la condición del pobre en el antiguo régimen: su suerte, caracterizada por deseos «limitados» y una tran­ quila indiferencia ante «un futuro que no le pertenecía», «era menos digna de compasión que la de los hombres del pueblo de nuestros días»; los pobres del antiguo régimen, acostumbrados desde siempre a su condición, «gozaban de esa suerte de felicidad vegetativa cuyo encanto le cuesta comprender al hombre civilizado, tanto como negar su existencia». Llama la atención la palabra que he destacado en cur­ siva: es la misma que usa Marx para describir la «vida sin dignidad, estancada, vegetativa» propia de la sociedad de castas india y que en última instancia es indigna de un ser humano. La visión de Mandeville y Tocqueville, según la cual la penuria económica o material va unida a la riqueza espiritual o, en todo caso, a la «serenidad» o a alguna forma de «felicidad», es pura mistificación. La meta de la lucha de clases, además de una distribución más justa de la renta, debe ser la superación de la miseria material -que tam­ bién es sinónimo de pobreza de relaciones sociales y por lo tanto de pobreza espiritual- ante todo merced a un modo distinto de produc­ ción y a un desarrollo de las fuerzas productivas. Marx contradice también otro lugar común de la retórica propia 381

de esta primera forma de populismo, tan aficionado a contraponer la plácida serenidad de una pequeña comunidad de aldea a los tu­ multos del mundo político y de la historia universal. Es una retórica que en Alemania se había propagado desde la época de la revolución francesa y de la reacción contra ella. Hegel (1969-1979, vol. 13, p. 340), en la Estética, había observado que el reducido círculo social propio de un pueblecito, si por un lado puede estimular una actitud de «obtuso filisteo», tampoco protege de «los mayores acontecimien­ tos mundiales», de los grandes trastornos históricos. Marx va más allá, como vemos en su observación de que es justamente «el idio­ tismo de la vida rural» lo que propicia esa catástrofe que es el régimen bonapartista francés, con su secuela de dictadura militar implacable en el interior y sangrientas aventuras bélicas en el exterior. El populismo no mantiene nunca sus promesas. Sin embargo, a lo largo de la historia acaban presentándose situaciones que favorecen su reaparición. Pensemos en el periodo entre las dos guerras mundia­ les, ambas caracterizadas por la aplicación en gran escala de la ciencia y la tecnología a unas carnicerías colosales. Es el momento en que la Gran Depresión sucede a las expectativas de crecimiento ininterrum­ pido de la riqueza social. La única solución que se perfila es el «keynesismo» militar, como lo demuestra en particular el caso de la Alemania hitleriana: el desarrollo de las fuerzas productivas en fun­ ción de otra enorme destrucción de recursos materiales y vidas hu­ manas. En este clima espiritual, que encuentra su expresión más alta en Simone Weil, no podía dejar de reaparecer la añoranza de la mítica «plenitud originaria». Pasemos a nuestros días, al mundo posterior a la derrota del pro­ yecto revolucionario, el mundo en el que se desvanecen las esperanzas de una regeneración total. A medida que la gran industria somete a su control las áreas agrícolas y arruina el artesanado y la industria do­ méstica tradicional, a medida que se acentúan las alteraciones de la globalización, mayor es el margen para la añoranza y la transfigura­ ción de las relaciones sociales que van quedando atrás. En el pasado, por lo menos -así se argumenta y a menudo se fabula—había vínculos 382

comunitarios y valores compartidos, un mundo sin lacerar por la cri­ sis, un mundo que aún tenía sentido. Pensemos en un autor como Pier Paolo Pasolini (1981, p. 277) y su denuncia del «genocidio» co­ metido por el desarrollo industrial y neocapitalista, pese al aumento sensible de la esperanza de vida, con su «supresión de grandes zonas de la propia sociedad», es decir, de culturas y formas de vida amplia­ mente difundidas. Y la tentación populista cobra fuerza con la apa­ rición o el agravamiento de la crisis ecológica.

5. E l populismo de transfiguración de los oprimidos Hay una segunda forma de populismo que se conecta o puede co­ nectarse con la primera. Se caracteriza por la transfiguración, no del pasado como tal, sino de las víctimas del presente, que se presentan e idealizan como la encarnación de la excelencia moral. En este con­ texto podemos situar el enaltecimiento que hace Weil de los que «han caído en el último grado de la humillación, muy por debajo de la mendicidad», como los únicos capaces de pronunciar la verdad, por ser ajenos al lujo, al artificio, a la falsedad y, en definitiva, a la mentira que son propios de las clases pudientes y dominantes; al estar apar­ tados del dominio, los mendigos y los humildes representan también la mansedumbre. Esta es la primera variante de la segunda forma de populismo. Hay otra variante que señala como lugar de la excelencia moral no a las clases subalternas ni a una de ellas en particular, sino a tal o cual pueblo oprimido. Durante el siglo XX Gandhi combina la de­ nuncia del dominio colonial inglés y occidental con la exaltación de una «hinduidad» próxima a la naturaleza, ajena al lujo y propensa a la modestia y la frugalidad, así como portadora de unos valores mo­ rales (empezando por el rechazo a la violencia y a la lógica del domi­ nio) inalcanzables para los opresores. A su vez, el político e intelectual africano Leopold Senghor compone un himno a la «negritud» (négritude) oponiéndola a la funesta cultura del gélido hombre blanco, 383

que carecería de impulsos simpatéticos y solo estaría interesado por el cálculo y el pensamiento calculador, y por ello ha dejado un rastro de dominio, destrucción y muerte en la historia del mundo (Losurdo 2010, cap. II, § 7 y cap. IV, § 8). Por último, el populismo de transfiguración de los oprimidos se presenta con una tercera variante que no señala el lugar de la exce­ lencia moral en la «mendicidad» ensalzada por Weil ni en la «hinduidad» o la «negritud» proclamadas respectivamente por Gandhi y Senghor, sino en la «diferencia de género» y en una figura social dis­ tinta, víctima de la opresión. La mujer, por ser generatriz de la vida, estaría más próxima a la naturaleza y más alejada del artificio y la fal­ sedad, como antítesis de la cultura de la violencia y el dominio hoy encarnada por la humanidad masculina. Los protagonistas de los movimientos de emancipación social, na­ cional y sexual, en su afán de librarse de la autofobia y sacudirse las injurias que tradicionalmente han padecido, a menudo tienden a re­ petir ciertos estereotipos de la cultura conservadora y reaccionaria, aunque invirtiendo el juicio de valor para revolverlos contra los opre­ sores. Durante siglos se ha justificado la discriminación de las clases subalternas, los pueblos coloniales y las mujeres por su supuesta in­ capacidad de elevarse realmente sobre el estado natural, de argumen­ tar en términos rigurosa o abstractamente lógicos, por su falta de valor y espíritu guerrero, por su tendencia a dejarse guiar por los sen­ timientos y la emotividad. La inversión del juicio de valor no añade credibilidad a los estereotipos tradicionales. Es una forma de protesta comprensible y legítima, sin duda, y constituye un momento de la lucha por la emancipación. Pero se recurre a una ideología que puede utilizarse también en sentido conservador. Esto se puede apreciar fácilmente cuando interviene la tercera va­ riante del populismo. En mayo de 1846 Marx y Engels se sienten obligados a replicar a Hermann Kriege. Este predica el «comunismo» entendido como superación del «reino del odio» basado en el culto al lucro, la fría insensibilidad hacia las necesidades y penas del pró­ jimo, el atropello. Hay que ir hacia el «reino del amor» que «rehúye 384

el tintineo del dinero» y funda una comunidad vivificada por el calor

de los sentimientos y el amor al prójimo. Pues bien, las protagonistas de esta transformación solo pueden ser las mujeres, que deben «volver la espalda a la vieja política» y «dar la primera bendición al reino de la felicidad». Los dos filósofos y militantes revolucionarios se burlan de esta efusión sentimental cuyo único contenido es «la hipócrita y con­ fusa captatio benevolentiae de la mujer» (MEW, 4; 4-6). La ideología duramente criticada en este escrito se presenta dos años después, de forma parecida, en otro autor, Daumer, al que hemos visto recomen­ dando la paz y la felicidad de la naturaleza frente al tumulto y las destrucciones de la revolución de 1848 (supra, cap. I, § 11). En Dau­ mer la mujer ocupa a veces el lugar de la naturaleza: Naturaleza y mujer representan lo que es verdaderamente divino [...]. La devoción de lo que es humano por lo que es natural y de lo que es masculino por lo que es femenino constituyen la humil­ dad y la entrega auténticas, las únicas verdaderas; son la virtud y la pie tas supremas, únicas.

Después de criticar la tendencia de Daumer a huir de la «tragedia histórica en la presunta naturaleza en el necio idilio bucólico», Marx y Engels se burlan también de la amalgama de «culto a la naturaleza» y «culto a la mujer» que hace el mismo autor: la mujer, por su estre­ cho vínculo con la reproducción de la vida y por lo tanto con la na­ turaleza, sería una escapatoria de la violencia que asóla el mundo histórico y político. En realidad, sabemos que la naturaleza no es si­ nónimo de paz y conciliación sino de violentas catástrofes y, en lo que respecta al mundo animal, de guerra de todos contra todos. Pero, al igual que el «idilio bucólico» no tiene nada que ver con la lucha contra el deterioro del ambiente, esa amalgama de «culto a la natu­ raleza» y «culto a la mujer» puede ser una evasión de la lucha por la emancipación femenina. En efecto, Daumer no solo calla sobre «la actual situación social de la mujer», sino que se apoya en el «culto» mencionado para invitarla a soportar la condición familiar y civil

385

subalterna que se le impone (MEW, 7; 201-203). Podríamos decir que Marx y Engels contraponen el feminismo entendido como lucha de clases por la emancipación a este feminismo como populismo edi­ ficante. En 1938, cerca de un siglo después de Kriege y Daumer, Virginia Woolf (1992, p. 25) escribe: C om batir siempre ha sido una costumbre del hombre, no de la mujer [...]. En todo el transcurso de la historia se cuentan con los dedos de la mano los seres humanos muertos por el fusil de una mujer; y también la gran mayoría de los pájaros y los animales los habéis matado siempre vosotros, no nosotras.

El dato aquí señalado es indiscutible. El problema es si remite a la naturaleza del hombre y de la mujer o más bien a la división social del trabajo determinada históricamente. Por poner un ejemplo: en el tiempo de Mahoma las mujeres convertidas a la causa del Profeta quizá no combatían, pero tampoco eran ajenas a la máquina de gue­ rra. Animaban a los combatientes con sus incitaciones y sus cánticos: «Si avanzáis os abrazaremos / extenderemos cojines para vosotros; / si retrocedéis os abandonaremos / y de un modo nada amoroso» (Rodinson 1995, pp. 177 y 180). Aunque de una forma menos gráfica, en Occidente también se ha realizado una división semejante del trabajo, incluso en los periodos más trágicos y sangrientos de su historia. Cuando leemos que las mu­ jeres de Gran Bretaña, aún antes de 1914, «avergüenzan a sus novios, maridos o hijos que no se alistan voluntarios» (Best 1989, p. 20), nos vienen a la mente las Gracias y las Musas que animan y espolean a los guerreros de Mahoma. El papel de la mujer en esta división del trabajo, en el ámbito de la movilización total y la exaltación belicista, no se le escapa al alemán Kurt Tucholsky (1985, p. 267), que en 1927 hace este duro alegato: «Junto a los pastores evangélicos, en la guerra hubo otra especie humana que nunca se cansó de chupar san­ gre; se trata de un sector determinado, de un tipo determinado de 386

mujer alemana». Mientras la matanza alcanzaba niveles cada vez más horribles, ella sacrificaba a «hijos y maridos» y se quejaba de no «tener bastantes para sacrificarlos». Aunque Marx no se expresa concretamente sobre el asunto que estamos tratando, en más de una ocasión destaca la importancia de la división del trabajo. Miseria de la filosofía se identifica plenamente con la tesis de Adam Smith (1977, p. 19, cap. I, 2): La diferencia entre los talentos naturales de los hombres es en rea­ lidad mucho menor de lo que se piensa; y en muchos casos las in­ clinaciones tan distintas que parecen distinguir en la edad madura a los hombres de diferentes profesiones no son tanto la causa como el efecto de la división del trabajo. La diferencia entre dos perso­ najes tan diferentes como un filósofo y un vulgar mozo de cuerda, por ejemplo, no parece debida tanto a su naturaleza como a la cos­ tumbre, el hábito y la educación. Después de citar este pasaje, Miseria de la filosofía refuerza incluso la argumentación: «En principio la diferencia entre un mozo de cuerda y un filósofo es menor que la que existe entre un mastín y un galgo. El abismo entre uno y otro lo ha creado la división del trabajo» (MEW, 4; 146). Los sectores del movimiento feminista para quienes la mujer, como tal, encarna el rechazo a la cultura de la muerte, basan su tesis en la función de la mujer en la reproducción de la vida. Pero históricamente esta función ha tenido a veces un significado contrario al que se le atribuye. En Esparta era la madre la que exhortaba a su hijo para que se enfrentara a la muerte en la batalla: «Vuelve con este escudo o sobre él», es decir, victorioso y empuñando las armas o muerto como un guerrero valiente y venerado. Históricamente también ha habido si­ tuaciones desesperadas en que las madres han matado a sus recién nacidos para librarles de un futuro horrible o intolerable. Así se comportaron las mujeres indias ante las infamias de los conquistado­ res, o las esclavas negras, o antes incluso, en la Edad Media, las mujeres 387

judías ante las persecuciones de los cruzados cristianos, decididos a convertirlas junto con sus hijos (Losurdo 2007, cap. I, § 10). La misma que había dado a luz una vida, la apagaba. En todo caso, la división tradicional del trabajo está llegando a su fin, como lo demuestra, entre otras cosas, la presencia creciente de las mujeres en las fuerzas armadas y a veces incluso en los cuerpos escogidos. En cuanto a la visión del mundo, es probable que la dis­ tancia que separa a la soldada del soldado sea menor que la que separa a ambos de quienes ejercen, por ejemplo, una profesión liberal. Esto confirma una vez más la tesis de Smith y Marx sobre la centralidad de la división del trabajo y por lo tanto, a juicio de Marx, sobre la centralidad de la división en clases y de la lucha de clases. Cada una de estas tres variantes de la segunda forma de populismo es un obstáculo o impedimento para la unidad de las luchas de clases. Con un discurso que ensalza a los humildes como encarnación ex­ clusiva de la excelencia moral es muy difícil aglutinar el amplio blo­ que social que se necesita para llevar adelante la lucha por la emancipación de las naciones oprimidas y de la mujer y, en realidad, la propia revolución anticapitalista. Situar el lugar de la excelencia moral en los pueblos oprimidos y solo en ellos dificulta la llamada a la solidaridad de las clases subalternas de las naciones que oprimen; y si el elegido es un solo pueblo oprimido, también es difícil la soli­ daridad entre pueblos oprimidos. Del mismo modo, la transfigura­ ción de la mujer como encarnación perpetua de la excelencia moral puede provocar una contradicción de fondo y permanente con el sexo masculino, lo cual debilitaría todas las formas de lucha de clases. Cabe añadir que las tres variantes de la segunda forma de populismo distraen la atención de la verdadera causa de la explotación, la opre­ sión y de la guerra.

6. Populismo y lectura binaria del conflicto Los humildes, vistos como depositarios exclusivos de valores au­ 388

ténticos, son en cualquier situación y circunstancia los únicos agentes de un cam b io social m oralm en te significativo y relevante. El p o p u ­ lism o se entrelaza con la lectura b in aria del con flicto social.

Podemos analizar la dialéctica que hay detrás de este entrelaza­ miento a partir de Proudhon. A la vez que denuncia las consecuencias devastadoras para los pobres del robo de la propiedad perpetrado por un reducido círculo de ricos, Proudhon tacha de «pornocracia» el movimiento feminista en sus albores. Lo que motiva esta postura no es la sexofobia y ni siquiera, en primer lugar, el culto al poder pa­ triarcal en el ámbito de la familia (aunque este aspecto, desde luego, tampoco está ausente). La verdadera explicación es otra. En el ámbito del movimiento feminista que empieza a cobrar forma tienen un pro­ tagonismo destacado mujeres que no son, ni mucho menos, de ex­ tracción popular. Esto no tiene nada de extraño. Sabemos, por Adam Smith (1977, p. 782; libro V, cap. I, parte III, art. 3) que las masas populares, obligadas al ahorro más estricto y a una rígida división del trabajo en el ámbito de la familia, suelen tener una «moral aus­ tera» en el terreno sexual, mientras que la «moral liberal» suele ex­ presarse en las clases más o menos pudientes; la crítica de la «moral austera», que incluye la consagración del poder patriarcal del varón, encuentra un terreno abonado allí donde arraiga la «moral liberal». De modo que en la Europa occidental de la época se desarrollan dos contradicciones sociales distintas, la que enfrenta al proletariado con la burguesía capitalista y la que el movimiento feminista pone en evi­ dencia. Los sujetos de estos dos conflictos son distintos. A juicio de Marx se trata de dos manifestaciones de las «luchas de clases» que no pueden reducirse fácilmente a una sola para que confluyan en un bloque político y social unitario: una mujer burguesa puede com­ prometerse a favor de la emancipación femenina, de modo que en la contradicción hombre/mujer está en el bando de las oprimidas, mientras que en la contradicción burguesía/proletariado forma parte de los opresores (debido a su situación social). Con la denuncia del movimiento feminista como pornocracia, Proudhon se quita de en­ cima estos problemas y se atiene al esquema populista que enfrenta

389

a humildes con poderosos, a oprimidos con opresores. Si ahora, desviando la atención de los países más desarrollados de Europa occidental, volvemos la vista hacia el Este, hacia Polonia, vemos que surge con fuerza la tercera contradicción, la nacional. Ya sabemos que Marx elogia la participación de la nobleza y de sus ele­ mentos más avanzados en la lucha de liberación nacional (manifes­ tación, a su vez, de la lucha de clases, que en este caso va dirigida contra la aristocracia rusa, pilar del antiguo régimen y del expansio­ nismo imperial). Pero Proudhon no argumenta así. Al contrario, él se mofa de las aspiraciones nacionales de los pueblos oprimidos, meras expresiones, a su juicio, del apego oscurantista a unos viejos prejuicios. En Polonia la lucha por la independencia y la resurrección nacional está protagonizada por un frente muy amplio, que va mucho más allá de los sectores humildes. No es de extrañar, puesto que la nación entera está oprimida. Pero esto escandaliza al populista, inclinado a pensar que la única contradicción real es la que enfrenta a pobres y ricos, al «pueblo» humilde e incorrupto por un lado y los grandes y poderosos (burgueses y nobles) por otro. De ahí la actitud burlona y sarcástica de Proudhon con los movimientos nacionales. La propiedad es un robo: tal es el hilo conductor del libro más fa­ moso del autor francés; una sola raya separa a toda la humanidad en propietarios y no propietarios, ladrones y despojados, ricos y parias; para el populista esta es la única contradicción importante. El popu­ lismo revela así otra de sus características: también es una huida de la complejidad.

7. «El conjunto de los patronos contra el conjunto de los obreros» Como sabemos, Proudhon recurre al poder burgués para poner en marcha sus proyectos de ayuda a los pobres y los humildes. La lectura binaria del conflicto aún no ha producido un populismo ri­ guroso y coherente. Lo mismo se puede decir de la «guerra civil mun­ dial», cuyo estallido se considera inminente durante algún tiempo 390

en las filas de la Tercera Internacional. Esta expectativa también obe­ dece a una lectura binaria del conflicto, aunque la parte oprimida, en este caso, sean un estado (o más bien una gran potencia, la Rusia soviética) y unos partidos fuertemente organizados y jerarquizados. Cuando no interviene el elemento del estado y el partido tenemos, por así decirlo, el populismo puro: los protagonistas de la lucha ne­ cesaria son los que están despojados no solo de riqueza, sino también de cualquier forma de poder. En el siglo XX, con la llegada del Tercer Reich, Weil se da cuenta de lo que se está tramando: no es solo una guerra expansionista a gran escala, sino también una guerra que pretende transformar la Rusia soviética en una colonia. Las contradicciones que se están acu­ mulando son múltiples y explosivas, pero la filósofa francesa solo considera moral y políticamente significativa una de ellas: Marx mostró con claridad que el modo moderno de producción se define por la subordinación de los trabajadores a los instrumen­ tos de trabajo, instrumentos que poseen los que no trabajan; y cómo la competencia, al no conocer más arma que la explotación de los obreros, se convierte en una lucha de cada patrono contra sus propios obreros y, en última instancia, del conjunto de los pa­ tronos contra el conjunto de los obreros. También la guerra, en nuestros días, se define por la subordinación de los combatientes a los instrumentos de combate; y los arma­ mentos, auténticos héroes de las guerras modernas, están dirigidos —así como los hombres puestos a su servicio—por quienes no com­ baten. Como el único modo que tiene este aparato de dirección de vencer al enemigo es obligar a sus propios soldados a morir, la guerra de un estado contra otro estado se convierte al punto en guerra del aparato estatal y militar contra su propio ejército; y la guerra aparece, en definitiva, como una guerra del conjunto de los aparatos de estado y estados mayores contra el conjunto de los hombres válidos en edad de portar armas (Weil 1989-1991, vol. 1, pp. 292293).

391

He destacado en cursiva los pasajes que con claridad e incluso con ingenuidad expresan el punto de vista de Weil sobre la lucha de cla­ ses, la única que puede considerarse auténtica: en ella el abrazo universal de los humildes se enfrenta al abrazo universal de los pode­ rosos. Varias décadas después un intelectual marxista de gran prestigio comenta así lo que sucede en Hungría en 1956: La revolución húngara desmonta, no con discusiones teóricas sino con el fuego de la insurrección armada, el fraude más gigantesco de la historia: la presentación del régimen burocrático como «so­ cialista», fraude en el que han colaborado burgueses y estalinianos, intelectuales «de derecha» y «de izquierda», porque todos, en defi­ nitiva, han sacado provecho de él (Castoriadis 2006, p. 119).

Los sublevados, evidentemente, cuentan con el apoyo de Occi­ dente. Esta circunstancia, que pone en entredicho el esquema bina­ rio, se pasa por alto: «burgueses y estalinianos» aparecen unidos en la actitud de represión o de mal disimulada hostilidad hacia una su­ blevación desde abajo que reta al poder, tanto en el Este como en el Oeste. Son los años en que llega a su apogeo una guerra fría que a veces parece estar al borde del holocausto nuclear. Pero todo esto queda reducido a mera apariencia y en todo caso a total insignifican­ cia. No se presta la menor atención a la «doctrina Monroe» con que la Unión Soviética intenta reforzar su seguridad, pero que provoca resentimiento y protestas en los «países hermanos». En lo que res­ pecta a Hungría, ya hemos visto que sin la cuestión nacional no se puede explicar el breve experimento comunista de Béla Kun, pero sin ella tampoco se pueden entender los acontecimientos de 1956. Todo esto está ausente en Castoriadis. A su entender solo hay un conflicto relevante: «detrás de toda la historia de los últimos cien años» (es decir, a partir del Manifiesto del partido comunista) se en­ cuentra «la lucha de la clase obrera contra la explotación, la lucha de la clase obrera por una nueva forma de organización de la sociedad» 392

(Castoriadis 2006, p. 212). En la categoría de lucha de clases no se incluyen las gigantescas luchas que impidieron al Tercer Reich y al Imperio del Sol Naciente reducir a la esclavitud a pueblos enteros, no se incluyen los movimientos anticoloniales, que siguen muy vivos a mediados del siglo XX, así como terriblemente vivo es el dominio colonial en Asia, África y Oriente Próximo. En esta última región, coincidiendo con la revolución húngara, se produce la intervención militar anglo-franco-israelí contra la revolución nacional egipcia (y argelina). Para Castoriadis (2006, p. 118), en cambio, el panorama mundial es homogéneo: «Los obreros sufren, en medidas y formas semejantes, la misma explotación, la misma opresión». Todos pueden y deben inspirarse en la revolución húngara: «Sus enseñanzas valen para los obreros rusos, checos o yugoslavos, como mañana valdrán para los obreros chinos. Y valen asimismo para los obreros franceses, ingleses o estadounidenses». Es interesante, sobre todo, la referencia a los obreros chinos, que deberían sublevarse contra los dirigentes de las fábricas nacionalizadas justo cuando su país está sometido a un devastador embargo económico y a una amenaza militar que no ex­ cluye el uso del arma atómica. Casi medio siglo después alcanzan una gran repercusión entre la izquierda dos libros escritos a cuatro manos en los que podemos leer la tesis de que en el mundo actual una burguesía sustancialmente unificada se enfrentaría a una «multitud» también unificada por la desaparición de las barreras estatales y nacionales (Hardt, Negri 2002 y 2004). Al mencionar fugazmente la cuestión palestina los dos au­ tores escriben: «De la India a Argelia, de Cuba a Vietnam, el estado es el regalo envenenado de la liberación nacional». Sí, los palestinos pueden contar con la simpatía de los autores, pero cuando se hayan «institucionalizado» ya no les tendrán «a su lado». Porque «en cuanto la nación empieza a formarse y se convierte en un estado soberano desaparecen sus funciones progresistas» (Hardt, Negri 2002, pp. 133 y 112). Si aplicamos este criterio y retrocedemos en el tiempo queda deslegitimada la épica lucha con que los antiguos esclavos de Santo Domingo-Haití, después de crear su propio estado nacional, impiden 393

que el ejército napoleónico restablezca el dominio colonial y la ins­ titución de la esclavitud. Y sobre todo quedan deslegitimadas las lu­ chas de clases con que en nuestros días las antiguas colonias tratan de dar una concreción económica a la independencia política dura­ mente conquistada. Es decir, que para Hardt y Negri solo se puede simpatizar con los vietnamitas, los palestinos y otros pueblos mien­ tras están oprimidos y humillados; ¡solo se puede apoyar una lucha de liberación nacional solo en la medida en que continué derrotada! Y una manifestación más de populismo: la excelencia moral reside en el oprimido que se rebela y en el que ayuda al oprimido y rebelde; pero este último, una vez conquistado el poder, deja de ser oprimido y rebelde y pierde su excelencia moral. Y el que solo ayudando al oprimido y rebelde puede gozar de su excelencia moral también se encuentra en graves apuros. Es la dialéctica que analizara Hegel a propósito del mandamiento cristiano que impone socorrer a los po­ bres y que presupone claramente la permanencia de la pobreza. En este mismo contexto podemos situar a un autor que se remite a Marx, hace profesión de espíritu revolucionario y recomienda explícita­ mente la renuncia al poder para dedicarse, en cambio, a transformar el mundo «sin tomar el poder» (Holloway 2004). Así los humildes y oprimidos no corren el riesgo de cambiar de naturaleza y perder su excelencia moral. El culto al rebelde se configura como la exaltación de su incapacidad para realizar y gobernar un nuevo orden políticosocial. Por último, a la luz de estas consideraciones podemos entender la emoción con que Zizek (2012, p. 89) habla de la «formulación sen­ cilla y conmovedora» de Weil, según la cual solo los mendigos y los desamparados pueden decir la verdad mientras que todos los demás mienten y no pueden dejar de hacerlo. Cabe preguntarse: ¿quién dirá la verdad cuando se alcance la meta por la que luchan todos los críti­ cos del capitalismo y el neoliberalismo, cuando ya no exista la mendi­ cidad? Y, en lo que respecta al presente, ¿quién ha dado autorización para hablar en nombre de los mendigos a quienes no son mendigos? El planteamiento de Hardt y Negri no consigue en absoluto arro­ 394

jar luz sobre el siglo X X , el siglo que vio entrar en crisis el colonialismo y la derrota del intento hitleriano de revitalizar el sistema colonialista (y esclavista), en la estela de las luchas memorables emprendidas por los movimientos de liberación nacional. ¿La arroja, al menos, sobre el presente? En realidad, si las clases dominantes están unificadas a escala planetaria, ¿cómo explicar la interminable tragedia de Pales­ tina, que no afecta a una «multitud» sino a un pueblo en conjunto? ¿Y cómo explicar las guerras repetidas que desencadenan Occidente y su país-guía y que, aunque se abaten sobre países pequeños e inde­ fensos, a veces provocan la irritación de grandes potencias como Rusia y China? En la época de la guerra contra Yugoslavia, uno de los dos autores antes mencionados escribió: Debemos reconocer que esta no es una acción del imperialismo estadounidense. En realidad es una operación internacional (o, para ser más exactos, supranacional). Y sus objetivos no se guían por los limitados intereses nacionales de Estados Unidos. Está di­ rigida realmente a tutelar los derechos humanos (o, para ser más exactos, la vida humana) (Hardt 1999, p. 8) Por un lado estamos en presencia de una tautología: si el Imperio no tiene límites, los conflictos que se desarrollan en su interior no son guerras entre estados soberanos, sino operaciones de policía con­ tra provincias refractarias, rebeldes y primitivas. Por otro lado nos encontramos con una contradicción, obviada y silenciada por los teó­ ricos de la existencia del Imperio universal: no solo hay un conflicto, que no conoce fronteras nacionales y estatales, entre clases domi­ nantes y multitud; también hay un conflicto entre países y estados, culpables de vulnerar los «derechos humanos», y países y estados en­ cargados de hacerlos respetar, y estos últimos tienden a coincidir con los protagonistas tradicionales del dominio colonial. Es singular esta convergencia con los paladines de la que, por analogía con la white supremacy de antaño, podríamos llamar western supremacy. Pero aún más singular es la falta de una reflexión que sin embargo se impone:

395

los países a quienes, incluso con independencia de la O N U , corres­ pondería el deber de intervenir militarmente allí donde considerasen que se vulneran los derechos humanos, gozan de una soberanía monstruosamente ilimitada; la superación de la soberanía estatal, sobre la que tanto insiste Imperio, se ha convertido en todo lo con­ trario; el populismo, que considera una contaminación la constitu­ ción como estado de un movimiento de liberación nacional, acaba contaminándose desmesuradamente con su apoyo a las intervencio­ nes militares del estado más poderoso del mundo.

8. «¡Prohibido prohibir!» y «¡Rebelarse esjusto!» Como es incapaz de explicar la evolución histórica real o incurre en grandes desatinos cuando intenta hacerlo, el populismo (de iz­ quierda) propicia una visión de la lucha de clases que deja fuera de su campo visual acontecimientos decisivos de la historia mundial. Tomemos a un intelectual inglés merecidamente famoso, David Harvey. En un ensayo que dedica a las perspectivas de la lucha de clases en el mundo cuyo título remite a Lenin {¿Quéhacer?) podemos leer: En la historia del capitalismo numerosos movimientos revolucio­ narios han tenido una amplia base urbana, más que estrictamente de fábrica (las revoluciones de 1848 en Europa, la C om una de París de 1871, Leningrado en 1917, la huelga general de Seattle en 1918, la rebelión deTucum án en 1969, así como París, Ciudad de México y Bangkok en el mismo año, la Com una de Shanghai en 1967, Praga en 1989, Buenos Aires en 2001-2002... y la lista po­ dría alargarse mucho). También en los movimientos cuyo centro estuvo en las fábricas (la huelga de Flint en el Michigan de los años treinta y los consejos obreros del Turín de los años veinte) el vecin­ dario desempeñó en la acción política un papel crítico pero a menudo olvidado (las mujeres y los grupos de apoyo de los desem­ pleados de Flint y las «Case del Popolo» comunales de Turín).

396

La izquierda tradicional ha hecho mal en no tener en cuenta los movimientos sociales que se desarrollan fuera de las fábricas y las minas (Harvey 2011b, p. 40).

Es una lista que polemiza con razón contra la visión estrecha de la lucha de clases, y sin embargo suscita inmediatamente una serie de preguntas, a causa tanto de las ausencias como de las presencias. Empecemos por las primeras. En lo que respecta al siglo X IX , de las revoluciones europeas de 1848 se pasa a la Comuna de París. Pero ¿tiene algo que ver con las luchas de clases la Guerra de Secesión, la guerra en la que se decide la suerte de una «cruzada de la propiedad contra el trabajo», al decir de Marx, quien la saluda en 1867 como el «único acontecimiento grandioso» de la historia contemporánea? ¿Tiene algo que ver con la lucha de clases ese enfrentamiento gigan­ tesco en cuya última fase los esclavos negros, émulos en cierto modo de Toussaint Louverture, empuñan las armas para derribar un régi­ men que les reduce a la condición de ganado humano? Y en una lista que (con sus referencias a Bangkok y Shanghái) pa­ rece dispuesta abarcar el mundo entero, ¿cómo explicar el silencio sobre la rebelión de los taiping (1851-1864), «la guerra civil más san­ grienta de la historia mundial, con una estimación de entre veinte y treinta millones de muertos»? Y eso que este conflicto también tiene una dimensión nacional, pues los insurgentes toman las armas en nombre de la justicia social pero también para acabar con una dinas­ tía que ha capitulado ante la agresión de los gobernantes y «narcotraficantes* británicos» (Davis 2001, pp. 16 y 22), para acabar con «los Ching siervos del imperialismo» (Mao Zedong 1969-1975, vol. 4, p. 469). No es de extrañar que en las zonas controladas por ellos, los taiping se apresuraran a prohibir el consumo del opio, lo que de hecho equivalía a retar al gobierno de Londres, que apoyaba a la tam­ baleante dinastía. Marx, haciendo gala también en este caso de cla­ rividencia profética e impaciencia revolucionaria, observa en 1853 * En español en el original (N . del T.).

397

que «las crónicas rebeliones que han estallado en China durante los últimos diez años [...] se han condensado ahora en una sola, unagzgantesca revolución», que hará sentir su influencia mucho más allá de Asia. Esta revolución tiene, sin duda, «causas sociales» internas, pero también la mueve un impulso nacional, ya que es el fruto de la hu­ millación, la sangría económica y la ruina general que asuelan una nación entera a partir de la primera guerra del opio (MEW, 9; 9596 y MEGA, I, 12; 147-148). Cabe hacerse una pregunta: ¿todo esto es ajeno a la lucha de clases, o constituye uno de los capítulos más importantes de la lucha de clases del siglo xix? No menos revelador es el silencio, en la lista que estamos exami­ nando, sobre la rebelión de los cipayos indios en 1857, una rebelión que según un historiador indio fue «una gigantesca lucha de clases» y a la vez una gran revolución anticolonial. Esta «guerra patriótica además de guerra civil y de clases» fue al principio una guerra de campesinos contra el dominio colonial y «los grandes príncipes y grandes mercaderes probritánicos», se prolongó mucho más allá de 1857, a veces siguió el modelo, teorizado más tarde por Mao, del campo que cerca la ciudad, y el pueblo indio pagó un precio de más de diez millones de muertos (Misra 2008, pp. 1866, 1874-1875 y 1897). ¿Es la «identidad entre la lucha nacional y la lucha de clases», que según Mao tiende a verificarse en las revoluciones anticoloniales, lo que explica el silencio? Todavía más radicalmente selectiva, en la lista anterior, es la lec­ tura de las luchas de clases y los movimientos revolucionarios en el siglo XX. De 1917 y la revolución de octubre se salta medio siglo para llegar a 1967-69. ¿Y Stalingrado? Sin duda fue una gran lucha la que se desarrolló en Seattle entre 1918 y 1919, con cien mil obreros huel­ guistas contra los salarios de hambre, la anulación de las libertades sindicales impuesta por la guerra imperialista y, en definitiva, contra el capitalismo; pero sería muy extraño que no hablásemos de lucha de clases a propósito de la épica resistencia de decenas y decenas de millones de personas, de un pueblo entero que con las armas en la mano rechaza al ejército más poderoso del mundo y su intento de 398

esclavizarlo. ¿Y cómo valorar las insurrecciones contra la ocupación nazi que se sucedieron en varios países europeos, y las revoluciones en el mundo colonial o semicolonial, que se prolongaron después de la derrota nazi e impusieron cambios de una radicalidad sin prece­ dentes en el orden mundial? A juzgar por los silencios del estudioso inglés, cualquiera diría que con la lucha de clases poco o nada tuvie­ ron que ver las guerras de resistencia y liberación nacional, ni las in­ surrecciones y revoluciones anticoloniales. El resultado de este enfoque es paradójico. Es como si la lucha de clases interviniese exclusivamente con motivo de sucesos aislados, cuando, bien deslindados, se enfrentan directamente explotados y explotadores, oprimidos y opresores. Es decir, que la teoría de Marx y Engels solo se aplica y se considera digna de aplicación en relación con una microhistoria reducida, la única realmente significativa desde el punto de vista de la emancipación de los explotados y oprimidos, mientras que todo lo demás queda degradado a macrohistoria pro­ fana, ajena e indiferente a la historia sagrada de la salvación o de la causa de la emancipación. En realidad, cuando Marx habla de la historia como historia de la lucha de clases, interpreta en esta clave no solo las huelgas y los conflictos sociales de cada día, sino también y sobre todo las grandes crisis, los grandes vuelcos históricos que se producen ante la mirada de todos: la lucha de clases es una macrohistoria exotérica, no la mi­ crohistoria esotérica a la que muchas veces es reducida. Estamos cla­ ramente ante un dilema: o es válida la teoría de las «luchas de clases» enunciada por el Manifiesto del partido comunista, y entonces hay que saber leer en esta clave la historia en general, empezando por los acontecimientos decisivos de los siglos XIX y XX, o, si dichos aconte­ cimientos no tienen nada que ver con la lucha de clases, hay que des­ pedirse de esta teoría. Pasemos ahora a las asombrosas presencias en la lista de los «mo­ vimientos revolucionarios» y luchas de clases de carácter revolucio­ nario confeccionada por Harvey. En ella, junto a «Leningrado en 1917», destaca también «Praga en 1989». En otra ocasión el autor

399

escribe: «Durante siglos el principio de igualdad inspiró las luchas po­ líticas y los movimientos revolucionarios, desde la toma de la Bastilla hasta la plaza Tienanmen»; por lo menos a partir de 1789 «el iguali­ tarismo radical» no ha cesado de generar esperanzas, agitaciones, re­ beliones y revoluciones (Harvey 201 la, pp. 232-233). ¡Así, directa o indirectamente, en nombre del «igualitarismo radical», se juntan acon­ tecimientos como Petrogrado o «Leningrado en 1917», «Praga en 1989» y la «plaza Tienanmen»! ¿De modo que, en una línea de con­ tinuidad con los protagonistas de la revolución de octubre, debemos colocar a Václav Havel y a los dirigentes estudiantiles que se fueron de China para encontrar su nueva patria en Estados Unidos? Todos ellos habrían considerado o considerarían un insulto semejante asi­ milación. Pero olvidemos eso. ¿Debemos considerar a estas persona­ lidades representantes del «igualitarismo» e incluso del «igualitarismo radical»? Por lo menos en lo que respecta a las relaciones internacio­ nales, son los paladines de la supremacía de Occidente, al que atribu­ yen el derecho (y a veces el deber) de intervenir militarmente en cualquier rincón del mundo, con independencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la O N U. Aunque solo tomáramos en consideración las relaciones sociales dentro de un país, no cabe duda de que Havel y la mayoría de los emigrados de China se reconocen en el neoliberalismo. De haber triunfado, los motines de la plaza Tie­ nanmen probablemente habrían llevado al poder a un Yeltsin chino: ¡es bien difícil imaginar una revolución igualitaria en el gran país asiá­ tico justo cuando el Occidente capitalista triunfaba en Europa oriental y América Latina (recordemos la derrota sandinista en Nicaragua), los partidos comunistas de todo el mundo se apresuraban, uno tras otro, a cambiar de nombre y el poder de Estados Unidos y la influen­ cia y el prestigio del Consenso de Washington eran tan indiscutibles e indiscutidos que inspiraban la idea del «fin de la historia»! Se puede creer en todos estos milagros a condición de ser populistas, o sea, a condición de renunciar al análisis laico de las clases y la lucha de clases (en el plano interno e internacional) para sustituirlo por la creencia mitológica en el valor siempre salvífico del «pueblo» y las «masas». 400

A veces parece como si el marxismo del final del siglo XX y los co­ mienzos del XXI fuera el heredero de la cultura del 68, que agitó su consigna de «¡Prohibido prohibir!» y también trató de llevar a su molino el lema con que Mao desencadenó la Revolución Cultural: «¡Es justo rebelarse!». En realidad, la rebelión «justa» tenía unos lí­ mites muy precisos y era inconcebible que cuestionara la revolución que había dado origen a la República Popular China. El propio Mao movilizó al ejército para acabar con una situación que parecía a punto de degenerar en una guerra de todos contra todos y en una anarquía disolvente. Pero eso no le preocupaba mucho a la cultura del 68: desde su punto de vista la lucha de clases progresista o revolucionaria coincidía con la rebelión desde abajo contra cualquier poder consti­ tuido, que era en sí mismo sinónimo de opresión. Si se parte de esta premisa no es difícil juntar la «plaza Tienanmen» con la toma de la Bastilla y los acontecimientos de 1989-1991 en Europa oriental, la «Segunda Restauración» de la que habla Badiou (2006, p. 39), con la revolución de octubre. Entonces debería­ mos incluir en la lista de las revoluciones y sublevaciones populares la Vandea y, en el siglo XX, el motín de Kronstadt contra los bolche­ viques, así como las endémicas sublevaciones de los campesinos con­ tra el nuevo poder central instalado en Moscú. Es más, si queremos ser coherentes hasta el final, en esta lista tampoco deberían faltar las agitaciones y revueltas que estallaron en los años en que la Unión So­ viética tuvo que enfrentarse a la agresión de la Alemania hitleriana. El populismo, al dar un carácter absoluto a la contradicción masa/poder y condenar al poder como tal, es incapaz de trazar una línea de demarcación entre revolución y contrarrevolución. Quizá sería preferible aprender la lección del viejo Hegel (1956, p. 699; cf. Losurdo 1997a, cap. VII, § 11) quien, con la mirada puesta en las agitaciones sanfedistas y antisemitas de su tiempo, ob­ servaba que a veces «la valentía no consiste en atacar a los gobiernos, sino en defenderlos». El rebelde populista que considere a Hegel poco revolucionario siempre podría tener en cuenta la advertencia de Gramsci (1975, pp. 2108-2109 y 326-327) contra las frases de « “re-

401

beldismo”, “subversivismo”, “antiestatismo” primitivo y elemental», expresiones que en última instancia reflejan un «apoliticismo» sus­ tancial.

9. M ás allá del populismo Cuando vemos caer en el populismo a estudiosos que son grandes lectores y prestigiosos intérpretes de Marx y Engels, no tenemos más remedio que hacernos esta pregunta: ¿los dos autores del Manifiesto del partido comunista son totalmente ajenos al modo de ver y sentir que criticamos aquí? En lo que respecta a la primera forma de popu­ lismo, no cabe duda: es a Marx a quien se debe la crítica más severa a la nostalgia por una mítica «plenitud originaria». Si analizamos la segunda forma de populismo llegamos a conclusiones más articula­ das. En este caso hay que distinguir entre las distintas variantes del populismo de transfiguración de los oprimidos. Empecemos por la segunda: aunque los dos los dos filósofos y militantes revolucionarios denuncian el martirio que inflige el colonialismo británico al pueblo irlandés, lejos de caer en la exaltación de una esencialista «alma ir­ landesa», al mismo tiempo destacan la posición reaccionaria y antia­ bolicionista de los inmigrantes irlandeses en Estados Unidos durante la Guerra de Secesión. Algo parecido se puede decir a propósito de la tercera variante que puede asumir el populismo de transfiguración de los oprimidos. Con su denuncia de la condición de la mujer como «primera opresión de clase», no cabe duda de que Marx y Engels dieron un fuerte impulso al movimiento feminista. El Manifiesto delpartido comunista condena con fuerza no solo la opresión sino también el proceso de cosificación de la mujer; al mismo tiempo, sin embargo, este texto no tiene in­ conveniente en hablar de «explotación de los hijos por sus padres», sin excluir a la madre (MEW, 4; 478). No hay lugar para el esencialismo: como en el caso de los pueblos oprimidos, en el de las mujeres carece de sentido explicar su condición remitiendo a una presunta 402

naturaleza tanto tiempo vilipendiada mientras que ahora, inviniendo el juicio de valor tradicional, habría que reconocer y exaltar su supe­ rioridad moral. De lo que se trata es de analizar y cuestionar una división del trabajo determinada históricamente, que implica res­ pectivamente la dominación colonial o semicolonial y la esclavitud o la segregación doméstica. Conviene hacer algunas observaciones más sobre la primera va­ riante del populismo de transfiguración de los oprimidos, la variante propensa a transfigurar las clases subalternas. En sus escritos juveni­ les, replicando a quienes meten miedo con la nueva invasión de los bárbaros, Marx y Engels tienden a atribuir al proletariado la capaci­ dad de adquirir fácilmente una conciencia revolucionaria madura, una suerte de inmunidad frente a los «prejuicios nacionales» y la tos­ quedad y el odio chovinista, así como una nobleza de ánimo de las que carecerían las clases propietarias. Sin embargo, ya desde el prin­ cipio prevalece claramente la atención prestada al análisis histórico y social: también se habla de «nobleza de ánimo» a propósito de la no­ bleza polaca que sacrifica sus intereses de clase o de linaje a la causa de la liberación nacional, y en la vertiente opuesta tampoco se oculta la depravación del subproletariado, una clase a la que individuos y sectores de la clase obrera corren el riesgo constante de ser arrojados por el sistema capitalista. Si acaso, se puede sorprender un residuo de populismo en la idea de que en la sociedad comunista el estado estaría destinado a extin­ guirse. Ya he señalado la falta de realismo de esta expectativa. Ahora se puede añadir otra consideración: no se comprende por qué debería ser un avance la absorción del estado en la sociedad civil. Histórica­ mente, medidas tan distintas como la enseñanza obligatoria en Oc­ cidente, la prohibición del sati (el suicidio «voluntario» de las viudas) en la India o la integración escolar en el Sur de Estados Unidos, fue­ ron una imposición del estado a la sociedad civil. Hoy en día, en ciertos países islámicos, es más fácil que la emancipación de la mujer sea promovida por el estado que por la sociedad civil. Cierto es que cuando Marx y Engels hablan de la absorción del estado en la socie­

403

dad civil están pensando en una sociedad liberada del antagonismo de clases. No obstante, en su discurso se aprecia cierta idealización de la sociedad civil (concebida como opuesta al poder) y, en este sen­ tido, un residuo de populismo. Es este residuo de populismo lo que explica la lectura binaria del conflicto en la que a veces caen los dos los dos filósofos y mili­ tantes revolucionarios. Cuando Marx y Engels analizan un acon­ tecimiento histórico (por ejemplo, la lucha por la reducción de la jornada laboral o la Guerra de Secesión), llaman repetidamente la aten­ ción sobre sus contradicciones y sobre el papel, a veces progresista, que desempeña el estado e incluso el estado burgués. Estamos, por tanto, en las antípodas del populismo. Sin embargo, al hablar de la Comuna de París, Marx enfrenta la «contraorganización interna­ cional del trabajo» a la «conspiración cosmopolita del capital». Y el Manifiesto, sobre todo, reduce expeditivamente la lucha de clases a la lucha entre «opresores y oprimidos». Si tomamos al pie de la letra esta fórmula panfletaria, está claro que no andamos muy lejos de la visión (populista) de Weil, que concibe la historia como «lucha de los que obedecen contra los que mandan». En realidad, teniendo en cuenta la visión de fondo y la elaboración global de Marx y Engels, resulta más convincente una interpretación distinta. Podemos decir que en las épicas luchas de clases libradas en Valmy, Puerto Príncipe, París (en junio de 1848), Gettysburg o Stalingrado se enfrentaron opresores y oprimidos. Pero esto solo es cierto en última instancia, es decir, teniendo en cuenta la absoluta centrali­ dad y urgencia de lo que se juega en cada caso (la suerte del antiguo régimen, de la esclavitud negra en Santo Domingo, de la esclavitud asalariada en Francia, de la esclavitud negra en Estados Unidos y de la nueva esclavitud colonial que el Tercer Reich estaba decidido a imponer contra los eslavos); todas las otras contradicciones, todas las otras relaciones de coerción, en ese momento histórico, pasaban a un segundo plano.

404

1 0 . « Wall Street» y

« War Street»

Hoy en día incluso los magnates del capital y las finanzas se ven obligados de vez en cuando a releer a Marx, de primera o de segunda mano: ¿acaso hay autores que puedan explicar mejor que él la crisis económica que estalló en 2008? Desde la ventana de su despacho, estos magnates echan un vistazo a las manifestaciones inéditas e in­ quietantes que se convocan de vez en cuando. Son manifestaciones que invitan a ocupar Wall Street y culpan al 1 % de los privilegiados que ejercen el poder y se enriquecen a expensas del 99 % restante de la población. ¡Como ha cambiado el clima ideológico y político com­ parado con el triunfal anuncio del «fin de la historia» que resonaba hace veinte años! Parece que con la historia también ha vuelto la lucha de clases. Pero si los manifestantes se quedaran en denunciar las graves consecuencias de la crisis económica, más que asistir a la vuelta de la marxiana lucha de clases, asistiríamos a su permanente y eficaz mutilación por la clase y la ideología dominante. Si los magnates siguen leyendo, quizá sientan un escalofrío cuando tropiecen con el análisis de las crisis de sobreproducción relativa. Son la prueba del ocaso al que está destinado el sistema social que des­ truye una y otra vez una cantidad enorme de riqueza social y obliga al desempleo, la precariedad, el «despotismo» en el lugar de trabajo (mencionado en el Manifiesto del partido comunista) y la miseria de una masa ingente de personas, que se sienten rechazadas en su lucha por el reconocimiento y soportan dolorosamente su condición sa­ biendo que con unas relaciones políticas y sociales distintas, la ciencia y la tecnología actuales serían capaces de dar un fuerte impulso al desarrollo de las fuerzas productivas y de la riqueza social. Solo que en Occidente no hay partidos capaces de expresar de un modo orga­ nizado el creciente descontento de la masa: tampoco hay motivo para que los magnates estén especialmente angustiados. Quizá un motivo de especial preocupación sean algunos de los carteles exhibidos por los manifestantes, que gritan su rabia no solo contra Wall Street sino también contra War Street el barrio financiero 405

se identifica al mismo tiempo como el barrio de la guerra y del com­ plejo militar-industrial. Parece que empieza a haber conciencia de la relación entre capitalismo e imperialismo. Las guerras desencadena­ das por Estados Unidos y Occidente, aunque se centren en áreas de gran importancia geopolítica y geoeconómica y se salden con la ins­ talación de nuevas bases militares y la reactivación del mercado del armamento, se nos presentan como operaciones humanitarias. Pero veamos el balance que hace un autor por encima de toda sospecha de la operación humanitaria en Libia: «Hoy sabemos que la guerra causó por lo menos 30.000 muertos, frente a las 300 víctimas de la represión inicial» de Gadafi (Todorov 2012). La aplastante superio­ ridad del aparato mediático de Occidente permite, con eficacia men­ guante, manipular la opinión pública, pero empieza a abrirse camino la conciencia de que tanto la verdad como su ocultamiento tienen que ver con la lucha de clases, con sus múltiples formas y su entrela­ zamiento. Estas múltiples formas y su entrelazamiento acaban saliendo a la luz, aunque nos limitemos al conflicto social en la metrópoli capita­ lista. De inmediato tropezamos con la masa creciente de migrantes. Llegados de los países más pobres del mundo, son el resultado de la primera «gran divergencia» impuesta por el capitalismo y el colonia­ lismo occidental al resto del mundo, de la «desigualdad global»; y llegan a la metrópoli capitalista justo cuando en ella se agudiza la se­ gunda «gran divergencia», la creciente polarización social entre un círculo privilegiado cada vez más reducido y el resto de la población. En estas circunstancias se comprende que los migrantes reciban un trato similar al de los niggers en los Estados Unidos de la white supremacy. A menudo han dejado atrás unos países (o regiones) donde el colonialismo clásico les ha condenado a la expropiación y la marginación, como en Palestina; países que recientemente han sufrido gue­ rras desencadenadas por Occidente o que, al no haber logrado pasar de la fase político-militar a la fase político-económica de la revolución anticolonial, todavía están sumidos en el subdesarrollo, la penuria y su secuela de guerras civiles. Cuando llegan a Occidente, estos mi406

grantes llevan consigo su historia y su cultura, una cultura que a me­ nudo (como en el caso de la condición de la mujer) provoca graves conflictos. ¿Cómo organizar a esta masa tan heterogénea en un blo­ que unitario de mujeres y hombres capaz de sostener una lucha de clases eficaz contra el capitalismo y sus distintas manifestaciones (desde la polarización social hasta la política de guerra)? A las dificultades objetivas se suma la iniciativa política e ideoló­ gica de la clase dominante. Sobre todo en Estados Unidos, siguiendo una tradición consolidada y aplicando una técnica de probada efica­ cia, dicha clase procura externalizar el conflicto social, desviando el descontento creciente de las masas populares hacia países emergentes y en especial hacia China que, después de haberse sacudido el «siglo de las humillaciones» y la terrible miseria masiva que siguió a las gue­ rras del opio, cuestiona hoy la «época colombina» y el medio milenio de supremacía occidental. Por lo tanto, la organización de los trabajadores dependientes en una lucha de clases coherente dentro de la metrópoli capitalista re­ quiere una capacidad para orientarse en medio de las múltiples contradicciones y luchas de clases que atraviesan el mundo contem­ poráneo. Más que nunca se impone una nueva lectura de la teoría marxiana de las «luchas de clases» (en plural). Solo así podremos reapropiarnos de un instrumento esencial tanto para la comprensión del proceso histórico como para el impulso de las luchas de emanci­ pación.

407

Bibliografía

Adler G . (1897), Die imperialistische Sozialpolitik. Disraeli, Napoleon III, Bismarck. Eine Skizze, Laupp’sche Buchhandlung, Tübingen. Agosti A. (ed.) (1974-79), l a Terza Internazionale. Storia documentaría, Editori Riunid, Roma. A lbertM . (1991), Capitalisme contre capitalisme, Seuil, París (trad. esp. de J. F. Délos, Capitalismo contra capitalismo, Paidós Ibérica, Barcelona, 1992). Albertini M . (1968), «Nota biográfica» en P.-J. Proudhon, lagiustizia nella

rivoluzione e nella chiesa, Utet, Turín. Althusser L. (1967), Per Marx (1965), Editori Riuniti, Roma. Althusser L., Balibar E. (1968), leggere «II Capitule» (1965), Feltrinelli, Milán. Aly G. (2005), Hitlers Volksstaat. Raub, Rassenkrieg und nationaler Sozialismus, Fischer, Fráncfort. Ambrose S. F. (1997), «When the Americans Carne Back to Europe», en International Herald Tribune, 20 de mayo, pp. 5, 10 y 11. Archibold R. C . (2011), «C uba’s Imprint on Haiti», en International He­

rald Tribune, 9 de noviembre, p. 2. Arendt H . (1972), Crises ofthe Republic, Harcourt Brace Jovanovich, San Diego-Nueva York-Londres (trad. esp. de G . Solana, Crisis de la Repú­ blica, Taurus, M adrid, 1998). — (1983), Sulla rivoluzione (1963), Com unitá, M ilán (tr. esp. P. Bravo Gala, Sobre la revolución, Alianza Editorial, M adrid, 2011). — (1985), Política e menzogna, Sugarco, Milán. Arrighi G . (1996), II lungo XXsecolo. Denaro, potere e le origini del nostro tempo (1994), il Saggiatore, Milán (trad. esp. de C. Prieto del Cam po, El largo siglo XX, Akal, M adrid, 1999). — (2008), Adam Smitb a Pecbino. Genealogie del ventunesimo secolo (2007),

409

Feltrinelli, Milán (trad. esp. de J. María Madariaga, Adams Smith en Pekín, Akal, Madrid, 2007). Badiou A. (2006), Ilsecolo (2005), Feltrinelli, Milán. Bebel A. (1964), Die Frau und der Sozialismus (1879), 60a ed., Dietz, Ber­ lín (trad. esp. de V. Romano, La mujer y el socialismo, Akal, Madrid, 1977). Benjamín W. (2007), Mosca (1927), en Id., Immagini di cittá, Einaudi, Turín, reed. Bentham J. (1838-43), The Works, ]. Bowring (ed.), Tait, Edimburgo. Berelowitch A. (1993), «L’Occidente, o l’utopia di un mondo nórmale», en Europa/Europe, n. 1. Bernstein E. (1900), «Der Sozialismus und die Kolonialfrage», en Sozialistische Monatshefte, pp. 549-562. BestG. (1989), TheMilitarization ofEuropean Society, 1870-1914, en J.R. Gillis (ed.), The Militarization of the Western World, Rutgers, New Brunswick-Londres. Bloch E. (1971), Geist der Utopie (1918: erste Fassung), Suhrkamp, Franc­ fort. Bocca G. (1992), «Dimenticare Hitler...», en la Repubblica, 6 de febrero. Boffa G. (1997), L ultima illusione. L ’Occidente e la vittoria sulcomunismo, Laterza, Roma-Bari. Bonanni A. (1992), «Si apre la sfida al Congresso. Eltsin é pronto a ricorrere alie urne per contrastare l’opposizione», en Corriere della Sera, 1 de diciembre. Bowring P. (1995), «Toward More Efficient State Capitalism, if Beijing Has Its Way», en International Herald Tribune, 9 de noviembre. Broué P. (1991), La rivoluzioneperduta. Vita di Lev Trockij, 1879-1940, Bollati Boringhieri, Turín. Bucharin N. I. (1969a), «Critica della piattaforma economica dell’opposizione» (15 de enero de 1925), en Bucharin N.I., Preobrazenskij E.A., L ’accumulazione socialista, L. Foa (ed.), Editori Riuniti, Roma. — (1969b), «La nuova política economica e i nostri compiti» (30 de abril y 1 de junio de 1925), en Bucharin N.I., Preobrazenskij E.A., L ’accu­ mulazione socialista, L. Foa (ed.), Editori Riuniti, Roma. Buckley K. (1991), Panama. The Whole Story, Simón & Schuster, Nueva York. Burke E. (1826), The Works. A new Edition, Rivington, Londres. Burton A. M., (1992), «The White Woman’s Burden. British Feminists and “The Indian Woman”, 1865-1915», en Chaudhuri N., Strobel M., 410

Western Women and Imperialism. Complicity and Resistance, Bloomington-Indianapolis, Indiana University Press, pp. 137-57. Buzan B. G. (1991), «New Pattern of Global Security in the Twenty-first Century», en InternationalAffairs, n. 6, julio. Calhoun J. C. (1992), «Union and Liberty», antología de los escritos R. M. Lence (ed.), Liberty Classics, Indianapolis. Callaway H., Helly D.O. (1992), «Crusader for Empire. Flora Shaw/ Lady Lugard», en Chaudhuri N., Strobel M., Western Women and Imperialism. Complicity and Resistance, Bloomington-Indianapolis, Indiana University Press, pp. 79-97. Caretto E. (1991), «“A Mosca chiederó la testa di Castro”. Bush annuncia le sue richieste per aiutare le riforme in URSS», en la Repubblica, 19 de julio. — (1992), «L’ONU vuol puniré la Libia», en la Repubblica, 29-30 de marzo. CarlyleT. (1983), latter-Day Pamphlets (1850), M.K. GoldbergyJ.P. Seigel (eds.), Canadian Federation for the Humanities, Ottawa. Carr E. H. (1964), l a rivoluzione bolscevica (1950), Einaudi, Turín, 4a ed. Castoriadis C. (2006), «La rivoluzione proletaria contro la burocrazia» (ori­ ginal francés en Socialisme ou Barbarie, n. 20, diciembre de 1956), en MicroMega, 9, pp. 117-122. Castro F. (1969), Socialismo e comunismo: un processo único, Feltrinelli, Milán. CésaireA. (1961) Toussaint Louverture. l a révolutionfrangaise et leprobléme colonial, Présence Africaine, París. Condorcet M.-J.-A. (1968), Oeuvres, A. Condorcet O’Connor y M.F. Arago (eds.) (París 1847), reedición facsimilar, Frommann- Holzboog, Stuttgart-Bad Cannstatt. Constant B. (1970), Princípi di política (1815), U. Cerroni (ed.), Editori Riuniti, Roma, 2a ed. — (1980), «De la liberté des anciens comparée á celle des modernes» (1819), en Id., De la liberté chez les modernes. Ecritspolitiques, M. Gauchet (ed.), Hachette, París. Corradini E. (1980), Scritti e discorsi 1901-1914, L. Strappini (ed.), Ei­ naudi, Turín. Croce B. (1967), Storia d ’Italia dal 1871 al 1915 (1928), Laterza, Bari. — (1973), Materialismo storico ed economía marxistica, Prólogo a la 3a ed. (septiembre de 1917), Laterza, Bari. Cucurnia F. (1993), «Mosca, tra furti e racket dilaga la baby-delinquenza», 411

en la Repubblica, 5 de mayo, p. 16. D ahrendorf R. (1963), Classi e conflitti di classi nella societh industríale (1959), Laterza, Bari (trad. esp. de M . Troyano, Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial, Rialp, M adrid, 1979). — (1988), Per un nuovo liberalismo (1987), Laterza, Roma-Bari (trad. esp. de J. M . Tortosa, El nuevo liberalismo, Tecnos, M adrid, 1982). — (1990), Riflessioni sulla rivoluzione in Europa (1990), Laterza, RomaBari (tr. esp. A. Bixio, Reflexiones sobre la revolución en Europa, Sala­ mandra, Barcelona, 1991). Davis M . (2001), Olocausti tardovittoriani (2001), Feltrinelli, Milán (trad. esp. de A. G uia i Conca, Los holocaustos de la era victoriana tardía, U ni­ versidad de Valencia, Servicio de Publicaciones, Valencia, 2006). D e Gennaro R. (1994), «Paura a Torino. E gli impiegati vanno in corteo», en la Repubblica, 16 de enero, p. 5. Degras J. (ed.) (1975), Storia dell’Internazionale Comunista attraverso i documenti ufficiali (1956), Feltrinelli, Milán. D engX iaoping (1992-95), SelectedWorks, Foreign Languages Press, Beijing. Diaz F. (1962), Filosofía epolítica nel Settecento francese, Einaudi, Turín. Dimitrov G. (1976), «D ie Offensive des Faschismus und die Aufgabe der Kommunistischen Internationale im K am pf für die Einheit der Arbeiterklasse gegen den Faschismus» (Informe al VII Congreso de la Inter­ nacional C om unista, 2 de agosto de 1935), en Id., Ausgewáhlte Schriften, Rote Fahne, Colonia. Disraeli B. (1988), Sybel or The Two Nations (1845), S. M . Smith (ed.), Oxford University Press, Oxford-Nueva York (tr. esp. P. de Tena, Sybil o las dos naciones, Debate, Barcelona, 2002). Dostoevski F. (2005), Ifratelli Karamazov (1879), Einaudi, Turín. Drescher S. (1999), From Slavery to Freedom. Comparative Studies in the Rise and Fall of Atlantic Slavery, M acmillan, Londres. Dubois L. (2004), Avengers ofthe New World, The Belknap Press o f Harvard University Press, Cambridge-Londres. — (2012), Haití. The Aftershocks ofHistory, Metropolitan Books, Nueva York. Duverger M . (1993), «M afia e inflazione uccidono la Russia», en Corriere della Sera, 18 de octubre. Enzensberger H . M . (ed.) (1977), Colloqui con Marx e Engels (1973), Ei­ naudi, Turín. Fanón F. (1967), Idannati della térra (1961), pref. de J.-P. Sartre, Einaudi, Turín, 2a ed. (trad. esp. Los condenados de la tierra, Txalaparta, Tafalla, 412

1999)

— (2007), Scritti politici. L ’anno V delia rivoluzione algerina (2001), DeriveApprodi, Roma, vol. 2. Fauré Ch. (ed.) (1988), Les déclarations des droits de l ’homme de 1789, Payot, París. Ferguson N . (2005), Colossus. The Rise and Fall of the American Empire, Penguin Books, Londres (trad. esp. de M . Chocano, Coloso. Auge y de­ cadencia del imperio americano, Debate, Barcelona, 2005). — (2006), The War of the World, Penguin Books, Londres (trad. esp. de F. J. Ramos, La guerra del mundo, Debate, Barcelona, 2007). — (2011), Civilization. The West and the Rest, Penguin Books, Londres (trad. esp. de F J. Ramos, Civilización, Debate, Barcelona, 2007). Feuerbach L. (1967), «Die Naturwissenschaft und die Révolution» (1850), en Id., Antrophologischer Materialismus. Ausgewahlte Schriften, A. Schmidt (ed.), Europáische Verlagsanstalt, Fráncfort-Viena, vol. 2. Figes O. (2000), La tragedia di unpopolo. La Rivoluzione russa 1891-1924 (1996), Tea, Milán (trad. esp. de C. Vidal, La revolución rusa: la tragedia

de un pueblo, Edhasa, Barcelona, 2001). Flores M . (1990), L ’immagine dell’URSS. L ’Occidente e la Russia di Stalin (1927-1956), il Saggiatore, Milán. Franceschini E. (1991a), «Mafia e donne in topless sulle rive del mar Ñero», en la Repubblica, 18-19 de agosto, p. 12. — (1991b), «Emergenza in Russia. Un milione alia fame, Eltsin corre ai ripari», en la Repubblica, 17 de octubre, p. 14. Fraser N . (2003), «Social Justice in the Age o f Identity Politics: Redistribution, Recognition, and Participation», en Fraser N ., Honneth A., Redistribution or Recognition? A Political-Philosophical Exchange, Verso, Londres. Fréderic II Roi de Prusse (1791), Oeuvres posthumes, vol. 20, Correspondance de Monsieur DAlembert avec Fréderic II Roi de Prusse, Berlín. Friedberg A. L. (2009), «Menace: Here Be Dragons: Is China a Military Threat?», en The National Interest, septiembre-octubre. Fukuyama F. (1989), «The End o f History?», en The National Interest, ve­ rano, pp. 3-18. Furet F. (1995), IIpassato di un’illusione. L ’idea comunista nelXXsecolo (1995), M ondadori, M ilán (trad. esp. de M . Utrilla, El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX, Fondo de Cultura Económica, M adrid, 1995). Furet F., Richet D. (1980), La rivoluzionefrancese (1965), Laterza, Roma-Bari.

413

Gadamer H. G. (1983), Veritá e método (1972, 3a ed.), trad. it„ G. Vattimo (ed.), Bompiani, Milán (trad. esp. de M. Olasagasti, Verdady método, Ed. Sígueme, Salamanca). Goebbels J. (1992), Tagebücher, R. G. Reuth (ed.), Piper, Múnich- Zúrich. Goldstein A. (2011), BRIC. BrasiLe, Russia, India, Ciña alia guida dell’economia globale, il Mulino, Bolonia. Gramsci A. (1971), «Lettera deH’Ufficio político del PCI al Comitato Cén­ trale del Partito Comunista Soviético» (1926), en Id., La costruzione del partito comunista, Einaudi, Turín. — (1975), Quaderni del carcere, ed. critica V. Gerratana (ed.), Einaudi, Turín (trad. esp. de Ana Ma Palos, Cuadernos de la cárcel, Ediciones Era/Universidad Autónoma de Puebla, México/Puebla, 1999). — (1980), Cronache Torinesi 1913-1917, S. Caprioglio (ed.), Einaudi, Turín. — (1982), La cittá futura 1917-1918, S. Caprioglio (ed.), Einaudi, Turín. — (1987), L ’Ordine Nuovo 1919-1920, V. Gerratana y A. A. Santucci (eds.), Einaudi, Turín. Green Th. H. (1973), «Lecture on Liberal Legislation and Freedom of Contract» (1881), en Works, R. L. Nettleship (ed.) (Londres 1891, 3a ed.), reedición facsimilar, Longmans Green, Londres, vol. 3. Guerrera E (2011), «Ascoltiamo quell’urlo in piazza», en La Stampa, 2 de octubre, pp. 1 y 41. Guevara E. Che (1969), Scritti, discorsi e diari diguerriglia 1959-1967, L. Gonsalez (ed.), Einaudi, Turín. Guillemin H. (1967), La premiére résurrection de la République, Gallimard, París. Gumplowicz L. (1883), Der Rassenkampf Soziologische Untersuchungen, Wagner’sche Universitátsbuchhandlung, Innsbruck. Habermas J. (1979), Per la ricostruzione del materialismo storico (1976), Etas, Milán (trad. esp. de J. Nicolás y R. García, La reconstrucción del materialismo histórico, Taurus, Madrid, 1992). — (1986), Teoria dell’agire comunicativo (1981), trad. it., G. E. Rusconi (ed.), II Mulino, Bologna. Hardt M. (1999), «La nuda vita sotto l’Impero», en II manifestó, 15 de mayo, pp. 8-9. Hardt M., Negri A. (2002), Impero (2000), Rizzoli, Milán (trad. esp. de A. Bixio, Imperio, Paidós Ibérica, Barcelona, 2009). — (2004), Moltitudine. Guerra e democrazia nel nuovo ordine imperiale, Riz414

zoli, Milán (trad. esp. de J. A. Bravo, Multitud. Guerra y democracia en la era del imperio, Debate, Barcelona, 2004). Harvey D. (201 la), L 'enigma delcapitale e ilprezzo della sua sopravvivenza (2010), Feltrinelli, Milán. — (201 Ib), «What is to be Done?», en W.AA., Révolution andSubjectivity, Matadero, Madrid, pp. 29-43. Hayek F. A. von (1969), La societh libera (1960), Vallecchi, Florencia. — (1986), Legge, legislazione e liberta (1982; las tres partes del volumen son respectivamente de 1973, 1976 y 1979), trad. it., A. Petroni y S. Monti Bragadin (eds.), il Saggiatore, Milán (trad. esp. de J. Marcos de la Fuente, Derecho, legislación y libertad, Unión Editorial, Madrid, 2006). Hegel G. W. F. (1919-20), Vorlesungen über die Philosophie der Weltgeschichte, G. Lasson (ed.), Meiner, Leipzig (trad. esp. de J. Marrades, Lec­ ciones sobre la filosofía de la historia universal, Al taya, Barcelona, 1994). — (1956), Berliner Schriften, J. Floffmeister (ed.), Meiner, Hamburg. — (1963) Lezioni sullafilosofía della storia, vol. 4, La Nuova Italia, Floren­ cia. — (1969-79), Werke in zwanzig Banden, E. Moldenhauer y K.M. Michel (eds.), Suhrkamp, Fráncfort — (1969), Jenaer Realphilosophie, J. Hoffmeister (ed.), Meiner, Hamburg. — (1971), Filosofía dello spirito jenense, G. Cantillo (ed.), Laterza, Bari. Hennessy P. (1993), Never Again. Britain, 1945-1951, Pantheon Books, Nueva York. Herzl Th. (1984-85), Zionistisches Tagebuch, en Briefe und Tagebücher, A. Bein et alii (eds.), Propyláen, Berlín-Fráncfort-Viena. Hildebrand K. (1969), Vom Reich zum Weltreich. Hitler, NSDAP und koloniale Frage 1919-1945, Fink, Múnich. Himmelfarb G. (1985), The Idea ofPoverty. Englandin the Early Industrial Age, Vintage Books, Nueva York. Himmler H. (1974), Geheimreden 1933 bis 1945, B. F. Smith y A. F. Peterson (eds.), Propyláen, Berlín. Hitler A. (1939), Mein Kampf{ 1925-27), Zentralverlag der Nsdap, Mú­ nich. — (1965), Reden undProklamationen 1932-1945 (1962-63), M. Domarus (ed.), Süddeutscher Verlag, Múnich. Hoffmeister J. (ed.) (1936), Dokumentezu HegelsEntwicklung, Frommann, Stuttgart. Holloway J. (2004), Cambiare il mondo senzaprendere ilpotere. Ilsignificato 415

della rivoluzione oggi (2002), Carta, Rom a (trad. esp. de M . Zangara, C am biar el mundo sin tom ar el poder. E l significado de la revolución hoy, El Viejo Topo, Barcelona, 2003). Huntington S. P. (1997), Lo scontro delle civilta e il nuovo ordine mondiale (1996), Garzanti, M ilán (trad. esp. de J. P. Tosaus, El choque de civili­ zacionesy la reconfiguración del orden mundial, Paidós Ibérica, Barcelona, 2011). Ikenberry G . J. (2002), «America’s Imperial Ambition», en Foreign Affairs, septiembre-octubre, pp. 44-60. Jean C. (1993), «“Guerre giuste” e “guerre ingiuste” , ow ero i rischi del moralismo», en Limes. Rivista italiana di geopolítica, n. 3, junio-agosto, pp. 257-271. Jessen J. (2011), «Unterwegs zur Plutokratie», en Die Zeit, 1 de septiembre, p. 49. Johnson P. (1993), «Colonialism ’s Back —And N ot a M om entToo Soon», en The New York Times Magazine, suplemento dominical, 18 de abril. Ju d t T. (2007), Dopoguerra. Come é cambiata lEuropa dal 1945 a oggi (2005), M ondadori, Milán (trad. esp. de V. Gordo del R e y y J. Cuéllar, Posguerra. Una historia de Europa desde 1945, Taurus, M adrid, 2006). K ant I. (1900), Gesammelte Schriften, Academia de Ciencias (ed.), BerlínLeipzig, 1900 ss. Kaplan R. D . (1999), «A N A TO Victory Can Bridge Europe’s Growing Divide», en International Herald Tribune, 8 de abril, p. 10. Kautsky K. (1977), La dittatura delproletariato (1918), trad. it., L. Pellicani (ed.), Sugarco, Milán, 2 a ed. Kolko G. (1994), Century ofWar. Politics, Conflict, and Society Since 1914, T he New Press, Nueva York (trad. esp. de M . Florenciano, El siglo de las guerras. Política, conflicto y sociedad desde 1914, Paidós Ibérica, Bar­ celona, 2005). Krastins V. (2000), «Latvia’s Past and Present», en International Herald Tribune, 7 de abril, p. 7. Laclau E., M ouffe C . (2011), Egemonia e strategia socialista. Verso una po­ lítica democrática radicale (1985), II melangolo, Génova (trad. esp. He­

gemonía y estrategia socialista. Hacia la radicalización de la democracia, Siglo X X I, M adrid, 1987). Lacouture J. (1967), Ho Chi Minh (1967), il Saggiatore, Milán. Lassalle F. (1987), «Arbeiterprogramm» (1862-63), en Id., Reden und Schriften, Reclam, Leipzig. Le Bon G. (1980), Psicología delle folie (1895), Longanesi, Milán, 2 a ed 416

(trad. esp. Psicología de las masas, G rupo Encielo, Barcelona, 2012). Lenin V. I. (1955-70), Opere complete, Editori Riuniti, Roma. Livi R. (2010), La riforma di Raúl, en II manifestó, 3 agosto, p. 8. Locke J. (1977), Saggio sulla tolleranza (1667), en Id., Scrittisulla tolleranza, D . Marconi (ed.), Utet, Turín (trad. esp. de C. Mellizo, Ensayo y carta sobre la tolerancia, Alianza Editorial, M adrid, 2014). — (1979), «La ragionevolezza del Cristianesimo quale si manifesta nelle Scritture» (1695), en Id., Scrittifilosofici e religiosi, M . Sina (ed.), Rusconi, Milán. Losurdo D . (1991), L a comunita, la morte, l ’Occidente. Heidegger e l ’«ideologia della guerra», Bollati Boringhieri, Turín. — (1992), Hegel e la liberth dei moderni, Editori Riuniti, Roma. — (1993), Democrazia o bonapartismo. Trionfo e decadenza delsuffragio universale, Bollati Boringhieri, Turín. — (1996), II revisionismo storico. Problemi e m iti, Laterza, Roma-Bari. — (1997a), Hegel e la Germania. F ilosofa e questione nazionale tra rivoluzione e reazione, Guerini-Istituto Italiano per gli Studi Filosofici, Milán. — (1997b), Antonio Gramsci d al liberalismo a l «comunismo critico», Gamberetti, Roma. — (2002), Nietzsche, il ribelle aristocrático. Biografía intellettuale e bilancio critico, Bollati Boringhieri, Turín. — (2005), Controstoria del liberalismo, Laterza, Roma-Bari (trad. esp. de M . Gasea, Contrahistoria del liberalism o, El Viejo Topo, Barcelona, 2007). — (2007), II linguaggio dell’Impero. Lessico dell’ideoLogia americana, Laterza, Roma-Bari (trad. esp. de A. García Mayo, E l lenguaje del imperio. Léxico de la ideología am ericana, Escolar y M ayo, M adrid, 2008). — (2008), Stalin. Storia e critica di una leggenda ñera, Carocci, Roma (trad. esp. de A. J. Antón, Stalin. H istoria y crítica de una leyenda negra, El Viejo Topo, Barcelona, 2011). — (2010), L a non violenza. Una storia fu o ri d al mito, Laterza, Roma- Bari (trad. esp. de H. Aguila, L a cultura de la no violencia. Una historia ale­ ja d a del mito, Península, Barcelona, 2011). Lukács G. (1976-81), Ontologia dell’essere sociale (1971), trad. it., A. Scarponi (ed.), Editori Riuniti, Roma. — (1988), Storia e coscienza d i classe (1922), Sugarco, Milán, 7 a ed. (trad. esp. de M . Sacristán, H istoria y conciencia de clase, Orbis, Barcelona, 1985). Lu Xun (2007), Letteratura e sudore. Scritti d al 1925 a l 1936, A. Bujatti

417

(ed.)j Editrice Pisani, Isola del Liri (Frosinone). Mackinder H. J. (1904), «The Geographical Pivot of History», en Geograph icalJourn al, vol. 23, n. 4, pp. 421-437. Mallaby S. (2002), «The Reluctant Imperialist», en Foreign Affairs, marzoabril, pp. 2-7. Mandeville B. de (1974), Saggio sulla carith. e sulle Scuole di C arita (1723), Laterza, Roma-Bari. — (1988), The Fable o f the Bees (1705 e 1714; EB. Kaye (ed.), Oxford, 1924), reedición facsimilar, Liberty Classics, Indianápolis (trad. esp. de J. Ferrater Mora, L a fáb u la de las abejas, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 20.04). Manning R. A. (1996), «Getting China to Play by the World Trade Rules», en International H erald Tribune, 9 de enero. Mao Zedong (Mao Tsetung) (1969-75), Opere scelte, Edizioni in lingue es­ tere, Pekín. — (1979), Rivoluzione e costruzione. Scritti e discorsi 1949-1957, M. A. Regis y F. Coccia (eds.), Einaudi, Turín. —(1998), On Diplomacy, Foreign Languages Press, Beijing. Martinetti C. (1993), «Il Parlamento riabilita il vecchio rublo», en L a Stam pa, 29 de julio, p. 13. Marx K. (1953), Grundrisse der K ritik derpolitischen Oekonomie (Rohentw u rf 1857-1858, Dietz, Berlín. —(1961), M anuskripte über diepolnische Frage (1863-4), W. Conze y D. Hertz-Eichenrode (eds.), Mouton, ‘S-Gravenhage. Marx K., Engels F. (1955-1989), Werke, Dietz, Berlín (en lo que respecta a la trad. it., utilizamos las Opere complete de Marx y Engels antes a cargo de Editori Riuniti, Roma y ahora de La Cittá del Solé, Ñapóles). Marx K., Engels F. (1975), Gesamtausgabe, Dietz, Berlín, IMES, Amsterdam 1990 ss. Marx-Aveling Eleanor, Aveling Edward (1983), D ie Frauenfrage (1887), I. Nódinger (ed.), Verlag Marxistische Blátter, Fráncfort. Mayer A. J. (1967), Politics an d Diplomacy o f Peacemaking. Containment an d Counterrevolution a t Versailles, 1918-1919, Knopf, Nueva York. — (1982), II potere d ell’A ncien Régime fin o alia prim a guerra m ondiale (1981), Laterza, Roma-Bari. MazowerM. (2009), H itler’s Empire. How the N azis RuledEurope, Penguin Books, Londres (trad. esp. de E. Herrando, E l imperio de Hitler, Crítica, Barcelona, 2008). Mili J. S. (1926), L a servitú delle donne (1869), Carabba, Lanciano. 418

— (1946), Considerazioni su l Governo rappresentativo (1861), P. Crespi (ed.), Bompiani, Milán. — (1963-91), The Subjection ofW omen (1869), en Id., Collected Works, J.M. Robson (ed.), University of Toronto Press, Routledge & Kegan Paul, Toronto-Londres, vol. 21. Misra A. (2008), War ofCivilisations. India A D 1857, Rupa, Nueva Delhi, 2 vols. Molnár M. (1975), M arx, Engels et lapolitique internationale, Gallimard, París. Mosse G. L. (1990), Le guerre mondiali. D alla tragedia a l mito dei caduti, Laterza, Roma-Bari. Myrdal G. (1944), An American Dilem m a: the Negro Problem andM odern Democracy, Harper & Brothers Publishers, Nueva York-Londres. Naím M. (2012), «Mafia States. Organized Crime Takes Office», en ForeingAffairs, mayo-junio, pp. 100-111. Nietzsche F. (1988), Samtliche Werke, Kritische Studienausgabe, G. Colli y M. Montinari (eds.), dtv-de Gruyter, Munich. NoahT. (2012), The Great Divergence. A m erica’s Growing Inequality an d What We Can Do About It, Bloomsbury Press, Nueva York. Nolte E. (1987), D er europáische Bürgerkrieg 1917-1945. Nationalsozialismus und Bolschewismus, Ullstein, Fráncfort-Berlín. Olusoga D., Erichsen C. W. (2011), The K aiser’s Holocaust. Germany’s Forgotten Genocide, Faber & Faber, Londres. Pasolini P. P. (1981), «II genocidio» (1974), en Id., Scritti corsari, Garzanti, Milán, 3a ed (trad. esp. de J. Vivanco, Escritos corsarios, Ed. del Oriente y del Mediterráneo, Guadarrama, 2009). PCC (Partido Comunista Chino) (1970), Die Polemik überdie Generallinie der internationalen kommunistischen Bewegung, Oberbaum Verlag, Ber­ lín. Piper E. (2005), Alfred Rosenberg H itlers Chefideologe, Blessing, Munich. Pomeranz K. (2004), L a grande divergenza. L a Ciña, lEuropa e la nascita dell’economia mondiale moderna (2000), II Mulino, Bolonia. Popper K. R. (1974), L a societa aperta e i suoi nemici (1943), D. Antiseri (ed.), Armando, Roma (trad. esp. de E. Loedel, L a sociedad abierta y sus enemigos, Paidós Ibérica, Barcelona, 2010). — (1992a), «Kriege führen für den Frieden», intervista a Olaf Ihlau, en D er Spiegel, 23 de marzo, pp. 202-211. —(1992b), «lo, il Papa e Gorbaciov», entrevista a Barbara Spinelli, en La Stam pa, 9 de abril, p. 17. 419

Prashad V. (2009), Storia del Terzo Mondo (2006), Rubbettino, Catanzaro. Preston P. (1999), La guerra civile spagnola 1936-1939 (1986), Mondadori, M ilán (trad. esp. de J. Beltrán, La guerra civil española, Debate, Barce­ lona, 2006). Proudhon P.-J. (1875), La Pomocratie, ou lesfemmes dans le monde moderne, Librairie Internationale, París (trad. esp. de A. Pera, La pornocracia, o la mujer en nuestros tiempos, Huerga y Fierro, M adrid, 1995). R.E. (1997), «Clinton: “Usam m o i neri come cavie umane. Una vergogna americana” », en Corriere della Sera, 10 de abril, p. 8. Reich R. B. (2011), «When America’s Rich G etToo Rich», en International Herald Tribune, 5 de septiembre, p. 6. Renán E. (1947), Oeuvres completes, H . Psichari, Calmann- Lévy (ed.), París, 1947 ss. Renmin Ribao (Diario del Pueblo) (1971), «Ancora a proposito dell’esperienza storica della dittatura del proletariato» (1956): el artículo, sin firma, puede leerse en Sulla questione di Stalin, Edizioni Oriente, Milán, 3a ed. Roach S. (2012), «Transforming economic structure risky but vital task o f nation’s future», en Global Times, 15 de noviembre. Robespierre M . (1950-67), Oeuvres, Puf, París. Rodinson M . (1995), Maometto (1967), Einaudi, Turín, reed. (trad. esp. de M . E. Vela de Ríos, Mahoma, Península, Barcelona, 2002). Rowan C . T., Mazie D . M . (1969), «Fame in America», en Selezione dal Reader’s Digest, marzo, pp. 99-104. Scalfari E. (1992), «Al pettine i nodi di Reagan e Thatcher», en la Repub­ blica, 26-27 de enero. Schlesinger A. jr. (ed.) (1973), History of United States Political Parties, Chelsea House & Bawker, Nueva York-Londres. — (1991), Icicli della storia americana (1986), Edizioni Studio, Pordenone (trad. esp. de N . Míguez, Los ciclos de la historia americana, Alianza Edi­ torial, M adrid, 1988). — (1992), «Four Days with Fidel: A Havana Diary», en The New York Review ofBooks, 26 de marzo. Schreiber G. (2000), La vendetta tedesca 1943-1945: le rappresaglie naziste in Italia (1996), M ondadori, Milán. Sieyes E.-J. (1985), Ecritspolitiques, R. Zapperi (ed.), Editions des archives contemporaines, París. Sisci F. (1994), La differenza tra la Ciña e il mondo. La rivoluzione degli anni ottanta, Feltrinelli, Milán. Sism ondi J. C. L. Sismonde (1975), Nuovi principi di economía política o 420

della riccbezza nei suoi rapporti con la popolazione (1819; 1827), P. Barucci (ed.), Isedi, Milán. Slotkin R. (1994), The F atal Environment. The Myth o f the Frontier in the Age o f Industrialization 1800-1890 (1985), Harper Perennial, Nueva

York. Smith A. (1977), Indagine sulla natura e le cause della ricchezza delle nazioni (1775-1776; 1783, 3a ed.), Mondadori, Milán. — (1982), Lectures on Jurisprudence (1762-1763 y 1766), Liberty Classics, Indianápolis (= vol. 5 de la ed. de Glasgow, 1978, Oxford University Press). Snow E. (1967), Stella rossa sulla Ciña (1938), Einaudi, Turín, 3a ed. Soprani A. (1988), La Révolution et les Femmes 1789-1796, MA Éditions, París. Spencer H. (1978), The Principies ofEthics (1879-93), T. R. Machan (ed.), Liberty Classics, Indianápolis. — (1981), The Proper Sphere o f Government (1843), recientemente en Id., The M an versus the State, Liberty Classics, Indianápolis. Spengler O. (1933), Jahre der Entscheidung, Beck, Múnich (trad. esp. de L. López-Ballesteros, Los años decisivos, Altera 2005, Madrid, 2011). Stalin J. W. (1952), Questioni del leninismo, Edizioni Rinascita, Roma, 2a ed. — (1952-56), Opere complete, Edizioni Rinascita, Roma. —(1968), Il marxismo e la lingüistica (1950), Feltrinelli, Milán. — (1971-73), Werke, Roter Morgen, Hamburgo. —(1973), Problemi economici del socialismo nell’U RSS (1952), Cooperativa Editrice Distributrice Proletaria, Milán. Stefanoni P. (2006), «Bolivia a due dimensioni», en II manifestó, 22 de julio, p. 3. Stern E. (1994), «The Way Ahead for China: More Change, Sustainably», en International H erald Tribune, 19 de mayo. Taine H. (1986), Le origini della Francia contemporánea. L ’antico regime (1876), Adelphi, Milán (trad. esp. de E. Abrahan, Los orígenes de la Francia contemporánea, Ed. Orbis, Barcelona, 1985). Tawney R. H. (1975), L a religione e la genesi del capitalismo (1926), Utet, Turín. Thurow L. (1992), H ead to Head. The Corning Economic Battle am ong Japan , Europe an d America, Morrow, Nueva York (trad. esp. L a guerra del siglo X X I. L a batalla económica que se avecina entre Japón, Europa y Estados Unidos, Ed. Complutense, Madrid, 1994).

421

Tocqueville A. de (1951), Oeuvres completes, J.P. Mayer (ed.), Gallimard, París, 1951 ss. TodorovT. (2012), «La guerra impossibile», en la Repubblica, 26 de junio, pp. 1 y 29. Togliatti P. (1974-84), Opere, vol. 5, L. Gruppi (ed.), Editori Riuniti, Roma. Trotski L. D. (1968), La rivoluzione tradita (1936-37), Samona e Savelli, Roma. —(1988), Schrifien. Sowjetgesellschafi und stalinistische Diktatur, H. Dahmer et al. (eds.), Rasch und Róhring, Hamburg. Tucholsky K. (1985), «Krieg und die deutsche Frau» (1927), en Id., Gesammelte Werke, M. Gerold-Tucholsky y F.J. Raddatz, Rowohlt (eds.), Hamburg, vol. 5. Turone S. (1973), Storia del sindacato in Italia (1943-1969), Laterza, Roma-Bari. Tyler, P. E. (1995), «Industrial Reform is Under Assault in China», en In­ ternational Herald Tribune, 19 de junio. Vogel E. V. (2011), Deng Xiaoping and the Transformation of China, Har­ vard University Press, Cambridge (Mass.)-Londres. Weil S. (1957), Écrits de Londres et dernieres lettres, Gallimard, París (trad. esp. de M. Larrauri, Escritos de Londresy últimas cartas, Trotta, Madrid, 2000 ). — (1960), Écrits historiques etpolitiques, Gallimard, París (trad. esp. de A. López y M. Tabuyo, Escritos históricosy políticos, Trotta, Madrid, 2007). — (1989-91), Oeuvres completes, A.A. Devaux y F. de Lussy (ed.), Tome II, Écrits historiques etpolitiques, Gallimard, París, 3 vols. (he utilizado las traducciones italianas incluidas en S. Weil, Riflessioni sulle cause della liberta e dell’oppressione sociale, Adelphi, Milán 1983 y Corriere della Sera, Milán 2011; S. Weil, Incontri libertan, M. Zani (ed.), Eleuthera, Milán 2001; S. Weil, Sul colonialismo, D. Canciani (ed.), Medusa, Milán 2003). Wilkinson W. J. (1980), Tory Democracy (1925), Octagon Books, Nueva York. Wollstonecraft M. (2008), Sui diritti delle donne (1792), ed. it. B. Antonucci (ed.), BUR, Milán. Woolf V. (1992), Tre ghinee (1938), Feltrinelli, Milán (trad. esp. de A. Bosch, Tres guineas, Lumen, Barcelona, 1999). Zinóviev A. (1994) La caduta dell'«impero del male». Saggio sulla tragedia della Russia (1994), Bollati Boringhieri, Turín (trad. esp. de J. Vivanco, 422

La caída del imperio del mal, Bellaterra, Barcelona, 1999). Zizek S. (2007), «Mao Tse-Tung, the Marxist Lord of Misrule», introduc­ ción a Mao Zedong, On Practice and Contradiction, Verso, Londres. — (2010), Dalla tragedia alia farsa (2009), Ponte alie Grazie, Florencia. — (2011), «Welcome to Interesting Times!», en W.AA., Révolution and Subjectivity, Matadero, Madrid, pp. 125-136. —(2012), Benvenuti in tempi interessanti, Ponte alie Grazie, Florencia (trad. esp. ¡Bienvenidos a tiempos interesantes!, Txalaparta, Tafalla, 2012).

423

Indice de nombres

Acton, J. E. E. Dalberg, Lord Adler, G. 130

Bernstein, E. 120, 166-7, 171 Best, G. 386 Bevin, E. 330

Agosti, A. 180, 203 Aguilera, G. de 370 Bismarck, O. von 92, 93, 95, 125, Albert, M. 323 130, 247 Blanc, L. 160 Albertini, M. 125 Alejandro II, zar de Rusia 134, 136 Bloch, E. 275 Bobbio, N. 330 Allende, S. 347 Bocca, G. 295 Althusser, L. 100-1, 105 Boffa, G. 301 Aly, G. 196 Bogomólov, O. 307 Ambrose, S. F. 342 Bolívar, S. 340, 342 Annenkov, P. W. 271 Bonanni, A. 301 Archibold, R. C. 231 Arendt, H. 94, 118, 229, 230, 315- Borbones, dinast/ab 312, 314 8, 320-3, 327, 264, 377 Bowring, J. 358 Arrighi, G. 227, 257, 298, 351, 359 Breche, B. 284 Brézhnev, L. I. 3 1 1 Aveling, E. 98, 333 Broué, R 200, 201 Brown, J. 21, 134-6 Badiou, A. 401 Brusílov, A. A. 183, 266 Bakunin, M. A. 13, 127 Buchana n ,J. 151 Balibar, E. 105 Bujarin, N. I. 218, 219, 224, 225, Balzac, H. de 57 228, 235, 253 Bebel, A. 35, 92, 169 Buckley, K. 295 Beecher Stowe, H. 38 Benjamín, W. 43, 75, 308, 225, Burke, E. 97, 107,3¡1 241, 256, 258, 280 Burton, A. M. 333 Bentham, J. 46, 119 Bush sr., G. H. 295 Berelowitch, A. 307 Bush jr., G. W. 296 425

255, 257, 265, 266, 269, 278, 282, 285,291,344, 349, 354-7 Dessalines, J.-J. 337 Cabet, E. 128 Calhoun, J. C. 54-6, 79, 81, 89,316 Diaz, F. 161 Diderot, D. 53 Callaway, H. 333 Dimitrov, G. 196, 204 Caretto, E. 296, 297 Diocleciano, emperador romano 56 Carlyle, Th. 48, 49, 138 Disraeli, B. 43, 46, 129, 130, 196, Carr, E. H. 181,213, 241,279 332 Castoriadis, C. 392, 293 Dostoievski, F. 188, 189 Castro, E 292, 378 Drescher, S. 39, 128 Castro, R. 285 Catalina II, emperatriz de Rusia 53, Dubois, L. 95, 337, 338, 341, 346 Duverger, M. 301 161 Cavaignac, L.-E. 245 Yeltsin, B. N. 314 Cervantes, M. de 57 Césaire, A. 345 Chávez Frías, H. R. 347 Engels, F. 6, 11-3,15-21,23, 25,27, Cheney, R. B., llamado Dick 298 28, 30, 35-1, 44, 46, 48, 50, 52-8, Chiang Kaishek 192 60-4,67-1, 76, 79-81, 83, 85-2, 89, Chu Enlai 268 91-3, 95-1, 98-101, 103, 106, 110Cicerón 57 1, 113,115, 118-122, 126-3, 131-1, Clausewitz, C. P. G. von 68 134-2, 138-41, 144, 146-50, 152-2, Condorcet, M.-J.-A. 27, 28, 95, 96 158, 160-4, 166, 168-71, 176, 179, Constant, B. 75, 241, 242, 262 180, 186-1, 195, 206, 211-1, 216, Corradini, E. 186, 187 240, 242-1, 247-50, 252, 254, 261, Constantino, emperador romano 90 263, 267-1, 272-2, 277-1, 312, 325, Croce, B. 65, 67, 218 332, 339, 343, 351, 365-1, 384-2, 399, 402-2,412,418 Cromwell, O. 312, 313 Cromwell, R. 313 Enzensberger, H. M. 13, 20, 31, 58 Cucurnia, F. 302 Erichsen, C. W. 196 Dahrendorf, R. 7-9, 11, 307, 311, Esquilo 57 323 D’Alembert, J.-B. 51, 56 Fanón, F. 329, 334-1, 344 Dante 57 Fauré, Ch. 112 Daumer, G. F. 57, 59, 285, 386 Federico II, rey de Prusia 51, 56, 161 Davis, M. 74, 227, 397 Federico Guillermo IV, rey de Pru­ De Gennaro, R. 306 sia, 249 Degras, J. 203 Ferguson, N. 11, 199, 295-1, 298, Deng Xiaoping 231, 232, 235, 236, 350 Buzan, B. G . 298

426

Feuerbach, L. A. von 16, 57, 59, 104, 170 Fichte, J. G. 272-1 Figes, O. 183, 189,213, 239, 258 Fitzhugh, G. 40 Flores, M. 208, 210, 217, 256, 260 Foucault, M. 86, 91 Fourier, F.-M.-Ch. 27, 127 Franceschini, E. 301, 303 Franco, F. 199 Fraser, N. 92, 327 Friedberg, A. L. 298 Fukuyama, F. 293, 311 Furet, F. 209 Gadamer, H. G. 87 Gandhi, M. 383-1 Garbai, A. 182 Garrison, W. L. 54-1 Gadafi, M. al- 406 Gobineau, A. de 42, 46 Goebbels, J. 202 Goldstein, A. 360 Gorbachov, M. S. 291, 295, 304, 314 Góring, H. 11, 199 Gouges, O. de 28, 112 Gramsci, A. 144, 183, 215-1, 2471, 256, 261-3, 269, 276, 309, 328, 341,401 Grocio, U. 107, 111, 114 Guerrera, F. 352 Guevara, E., llamado Che 226-1, 229, 230, 285, 347, 361 Guillermo II, emperador de Alema­ nia 175, 228, 297 Guillemin, H. 97 Guizot, F. 49 Gumplowicz, L. 42, 167, 199

Habermas, J. 9, 11, 118,322-5,364 Hardinge, Ch., Lord 308 Hardt, M. 393-2 Harvey, D. 396-1, 399, 400 Havel, V. 400 Hayek, F. A. von 306-1, 354 Heath, E. 234, 249 Hegel, G. W. F. 46, 58, 60, 66, 80, 88, 115-2, 121,219, 238,249,2721,310-1,382, 394, 401,415 Helly, D. O. 333 Hennessy, P. 330 Herzen, A. I. 127 Herzl, Th. 185-1 Hildebrand, K. 196 Hill Green, Th. 109 Himmelfarb, G. 106 Himmler, H. 196-1, 199 Hitler, A. 123, 175,- 195-4, 204, 348, 351-1, 360, 368, 370, 372-2 Hobbes, Th. 60 Ho Chi Min 329 Hoffmeister, J. 88 Holloway, J. 394 Hoover, H. 341 Hugo, G. 56 Huntington, S. P. 332, 350 Hussein, S. 295 Ikenberry, G. J. 299 Jardin, A. 128 Jean, C. 245, 300 Jefferson, Th. 111, 341-1 Jessen, J. 324 Johnson, P. 294 Jorge V, rey de Gran Bretaña e Ir­ landa 308 Jruschov, N. S. 221, 268, 287 Judt, T. 307

427

K a n t, I. 7 4 , 8 8 , 109

Kaplan, R. D. 296 Kautsky, K. 162, 164, 237-2, 243 Kelsen, H. 278 Kennedy, J. F. 342 Kipling, J. R. 299 Kissinger, H. A. 347 Kolko, G. 182 Kornílov, L. G. 173 Krastins, V. 304 Kriege, H. 384, 386 Kugelmann, L. 54 Kun, B. 182, 392 Laclau, E. 178 Lacouture, J. 329 Lafargue, L. 120 Lafargue, P. 58, 160-1 Lassalle, F. 125-1, 128-1, 167 Lazarevich, N. 209, 211, 258 LeBon, G. 44-2, 171-1, 179 Le Chapelier, I. R. G. 114 Leclerc, Ch. 337 Lenin, seud. de V. I. Uliánov 143, 165-4, 171-1, 174-5, 183, 186-2, 190, 205, 208-2, 213-2, 217-1, 221-4, 227-3, 239-2, 249-53, 2574, 266, 269, 274-1, 277, 279, 283, 286, 288, 329, 334, 339, 343-1, 347-1,361,378,396 Lincoln, A. 37-40, 54, 93, 135, 1513, 160, 177, 367-1 Linera, G. 378 Liu Shaochi 233 Livi, R. 285 Locke, J. 52, 108, 114 Longuet, Ch. 20, 21, 24, 31 Losurdo, D. 29, 40, 46, 50, 55-1, 58, 65, 79, 97, 107-1, 114, 117, 428

215, 218, 220, 245, 254, 272-1, 278, 297, 333, 338, 342-1, 268, 384, 388, 401 Louverture, T. 41, 95, 128, 316, 337-1,345,397 Lukács, G. 273, 275 Luttwak, E. 342 Luxemburg, R. 176 Lu Xun 200 Lvov, G. E. 189 Mackinder, H. 350 Madison, J. 111 Mallaby, S. 296 Malouet, P.-V. 112 Mandeville, B. de. 380-1 Manning, R. A. 357 Manuel, P. 98 Mahoma 386 Mao Zedong 192-3, 226, 233-1, 254-1, 262, 268, 286, 289-1, 328, 226, 344, 397 Marat, J.-P. 97 Marmont, A. F. L. V. de 314 Martinetti, C. 301 Marx, K. 9, 11-69, 74-81, 85-95, 98-122, 125, 127-36, 141-47, 15063, 168, 170, 173, 176, 179-80, 184, 187, 194, 199, 205-1, 211-1, 215-1, 220, 226, 235 240-2, 245-5, 248-1, 252, 254, 259, 261,263, 266-2, 271-3, 277-2, 283, 289, 293, 303, 305 309, 311, 315-3, 320-2, 325, 332-1, 336, 339, 343-1, 347, 351, 364-4, 372, 375-82, 384-91, 394, 397, 399, 402-3, 409,412, Marx-Aveling, E. 98, 333 Mayer, A. J. 65, 182, 248 Mazie, D. M. 8

Mazower, M. 198 Menotti Serrad, G. 181 Metternich, K. W. von 146-1 Mili, J. S. 28,30, 45-2,71-1 Misra, A. 398 Molnár, M. 19 Monk, G. 313-1 Montesquieu, Ch.-L. de Secondat, barón de La Bréde y de 316 Moro, T. 102, 318 Mosse, G . L. 65

Mouffe, Ch. 178 Mussolini, B. 202, 297, 335 Myrdal, G. 10

Piper, E. 197 Platón 377 Pomeranz, K. 74, 227 Popper, K. R. 66-1, 294 Prashad, V. 346 Preston, P. 370 Proudhon, P.-J. 21, 52, 124-3, 130, 148, 160,311,389, 390 Radek, K. B. 183 Reagan, R. W. 294 Reich, R. B. 352 Renán, E. 185 Rhodes, C. 186, 195-1 Richet, D. 212 Roach, S. 360 Robespierre, M. de 36, 97, 112-1, 243, 310 Rodinson, M. 386 Roosevelt, F. D. 306 Rostow, W. W. 342 Roth,J. 217, 256 Rousseau, J.-J. 53, 311 Rowan, C. T. 8 Ruge, A. 76, 101

Naím, M. 302 Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses 128, 145, 161, 244, 310, 314, 337-41 Napoleón III Bonaparte (Luis Carlos Napoleón), emperador de los france­ ses 130, 148, 245-1,381 Negri, A. 393-1 Nicolás I, zar de Rusia 51, 147 Nietzsche, F. 30, 40, 46-1, 50, 56, 79,81,86, 89, 90-1, 119, 262,316 Saint-Simon, C.-H. de Rouvroy, Nkrumah, K. 346 conde de 127 Noah, T. 352 Scalfari, E. 295 Nolte, E. 173,190 Schiller, J. C. F. von. 58-1 Schlesinger, A. M. jr. 153, 292, 305 Olusoga, D. 196 Schoelcher, V. 128 Owen, R. 320 Schreiber, G. 202 Senghor, L. 383-1 Pareto, V. 65, 179 Sieyés, E.-J. 97, 108 Pascal, P. 209-3, 216, 260 Sisci, F. 285 Pasolini, P. P. 383 Sismondi, J. Ch. L. S. de 377, 380 Pelletier, M. 208 Slotkin, R. 40 Phillips, W. 54-1, 152 Smith, A. 107, 153-1, 177, 351, Pilsudski, J. 181 429

287-3, Snow, E. 191, 255 Sócrates 88-1 Soprani, A. 98 Spencer, H. 62, 75-1, 109 Spengler, O. 327 Stalin, seud. de I. V. Dzhugashvili 182-1, 189, 205, 219-1, 225-1, 229, 280-2, 291 Stefanoni, P. 378 Stern, E. 357 Stirner, M. 101 Stoddard, L. 338 Sukarno, A. 346

Togliatti, P. 329-2 Trotski, L. D. 144, 180, 200-2, 211, 213, 216, 220, 257, 269, 275-1, 279, 280-1,352-1 Truman, H. S. 342 Tujachevski, M. N. 181 Tucholsky, K. 386 Turone, S. 8 Tyler, P. E. 358 Vogel, E. V. 285 Voltaire, seud. de E-M. Arouet. 53

Walker, W. 40, 184 Wallace, M. 356 Taine, H. 44-1, 50, 262, 316 Weil, S. 226, 364-79, 382-2, 391-1, Talleyrand-Périgord, Ch.-M. de 314 394,404 Tawney, R. H. 97 Wilson, T. W. 341 Thurow, L. 302 Wollstonecrafit, M. 28-1, 97-1 Timur (Tamerlán) 102, 375 Woolf, V. 386 Tirpitz, A. von 65 Tito, seud. de. J. Broz 291 Zasúlich, V. 150 Tkachov, P. 127 Zinóviev, A. 300 Tocqueville, A. de 39, 42-5, 49-1, Zinóviev, G. E. 181 69-6, 77, 128, 245, 381 Zizek, S. 291, 336-3, 347, 394 Todorov, T. 406

430

Indice

Introducción ¿Vuelve la lucha de clases?

7

I. Las distintas formas de la lucha de clases 1. «Liberación de la clase obrera» y «liberación nacional» - 2. ¿Una distracción de la lucha de clases? - 3. «Luchas de clasesy naciona­ les»: «genus» y «species» - 4. La condición de la mujery la «primera opresión de clase» - 5. Las luchas de clases de las clases explotadoras - 6. 1848-1849: una «lucha de clases con expresiones políticas co­ losales» - 7. 1861-1865: una «cruzada de la propiedad contra el trabajo» - 8. La lucha de clasesy otros paradigmas -9 .L a forma­ ción de la teoría de la lucha de clases - 10. Lucha de clasesy lucha ideológica - 11. De la religión al «idilio bucólico» - 12. La «na­ turaleza», entre evasión y lucha de clases - 13. Una teoría general del conflicto social

15

II. Una lucha prolongada y no de suma cero 1. ¿«Nivelación universal» o «gran divergencia»?- 2. ¿Obsolescen­ cia de la guerra? - 3 . Un conflicto eterno entre señoresy esclavos? - 4. Proletariado, interés de clasey su superación - 5. Marx contra Nietzsche (y Foucault)

69

III. Luchas de clase y luchas por el reconocimiento 1. ¿Redistribución o reconocimiento? - 2. Una demanda generali-

92

431

zuda de reconocimiento - 3. «Humanismo positivo» y crítica de los procesos de cosificación - 4 . Paradigma del contrato y justifica­ ción del orden existente - 5. Las insuficiencias del paradigma iusnauralista - 6. Hegel, Marx y el paradigma de la lucha por el reconocimiento - 7. Lucha por el reconocimiento y conquista de la autoestima - 8. La lucha por el reconocimiento, de los individuos a los pueblos IV. La superación de la lógica binaria. Un proceso penoso e incompleto 124 1. Las mutilaciones de la lucha de clases - 2. «Socialismo imperial» - 3. ¿«Clase contra clase» a escala planetaria? - 4. Lógica binaria y «evidencia» de la explotación - 5. ¿«Luchas de clases» o lucha en­ tre «opresoresy oprimidos»? - 6. ¿Exportar la revolución? V. Multiplicidad de las luchas por el reconocimiento y conflicto de libertades 146 1. La jerarquización de las luchas de clases - 2. Emancipación de los esclavosy «gobierno despótico» - 3. El conflicto de libertades en las colonias - 4. El internacionalismo y susformas - 5. Movimiento obrero y «socialismo imperial» VI. Paso al sureste. Cuestión nacional y lucha de clases 166 1. Lenin, crítico de las mutilaciones de la lucha de clases - 2. Psico­ logía de las masas de Le Bon y ¿Qué hacer? de Lenin - 3. La «enorme importancia de la cuestión nacional» - 4. La breve etapa de la «guerra civil internacional» - 5. «¡Proletarios de todos los países y pueblos oprimidos del mundo entero, unios!» - 6. Oriente y la doble lucha por el reconocimiento - 7. Mao y la «identidad entre la lucha nacionaly la lucha de clases» - 8. «Lucha de razas» y lucha de clases en Stalingrado - 9. Una lucha de clases omnipre­ sentey oculta - 10. Delpartido bolchevique mundial a la disolu­ ción de la Internacional

432

VII. Lenin 1919: «La lucha de clases ha cambiado sus formas» 208 1. Lenin, el obrero belgay el católicofrancés - 2. «Ascetismo gene­ ral» y «tosco igualitarismo» - 3. «Colectivismo de la miseria, del sufrimiento» - 4. Una inédita lucha de clases desde arriba - 5. La lucha de clases y las dos desigualdades - 6. Desigualdad cuantita­ tiva y cualitativa VIII. Después de la revolución. Las ambigüedades de la lucha de clases 237 1. Elfantasma de la nueva clase - 2. Clases sociales y estamentos políticos - 3. Clase dominante y clase delegada - 4. «Estado», «administración» e «indemnización» en Lenin - 5. «Expropiación política» y «expropiación económica» en Mao - 6. La conciencia de clase como «espíritu de escisión» y como «catarsis» - 7. Entre Rusia y China: la burguesía como clase en sí y clase para sí IX. Después de la revolución. Los límites de la lucha de clase al descubierto 271 1. Esperanzas revolucionarias e idealismo de la praxis - 2. Guerra y relanzamiento del idealismo de la praxis - 3. El difícil paso de la praxis a la teoría - 4. El arduo descubrimiento del mercado - 5. «Campo socialista» y «lucha de clases» - 6. Contradicciones de clase «y no de clase» - 7. Un proceso de aprendizaje incompleto X. La lucha de clases en el «fin de la historia» 293 1. «¡Porfin vuelve el colonialismo, ya era hora!» -2 .L a vuelta de la «acumulación originaria» - 3. Emancipación y desemancipa­ ción - 4. Antiguo y nuevo orden - 5. Punto muerto del nuevo or­ denamiento y restauración: 1660, 1814, 1989-1991 XI. Entre exorcismo y fragmentación 315 1. Arendt y la «pesadilla» de la lucha de clases - 2. La supresión del conflicto en Habermas - 3. ¿Cambio de paradigma? - 4. La fragmentación de las luchas de clases - 5. Entre tradeunionismo y

433

populismo - 6. Las luchas de emancipación entre victoria militar y derrota económica - 7. «Anexiónpolítica»y «anexión económica» - 8. China y elfin de la «época colombina» - 9. Occidente, China y las dos grandes divergencias - 10. China y la lucha de clases XII. La lucha de clases entre marxismo y populismo 364 1. Weily la «lucha de los que obedecen contra los que mandan» - 2. Weily la «mendicidad» como lugar exclusivo de la verdad - 3. Weil y la «producción moderna» como lugar de la esclavitud - 4. El po­ pulismo como añoranza de la «plenitud originaria» - 5. El popu­ lismo de transfiguración de los oprimidos - 6. Populismo y lectura binaria del conflicto - 7. «El conjunto de lospatronos contra el con­ junto de Los obreros» - 8. «¡Prohibido prohibir!» y «¡Rebelarse es justo!» - 9. Más allá delpopulismo - 10. «Wall Street» y «War Street» Bibliografía

409

Indice de nombres

425

434

La crisis económica se ha cebado en los trabajadores, y cada vez se oye hablar más de la necesidad del retorno de la lucha de clases. ¿Pero estamos seguros de que esta había desaparecido? Porque la lucha de clases no es sólo un conflicto entre la clase propietaria y los trabajadores que dependen de ella. También lo es “la explotación de una nación por otra”, como denunció Marx, y “la opresión de la mujer por el macho”, como escribió Engels. Así pues, estamos en presencia de tres diferentes formas de lucha de clases, dirigidas a cambiar radicalmente la divi­ sión del trabajo y las relaciones de explotación y opresión que existen a nivel internacional, o en un solo país, o en el seno de la familia. Dados los acontecimientos que marcaron el paso del siglo XX al siglo XXI, la teoría de la lucha de clases es hoy más necesaria que nunca, a condición de que no derive en un populismo fácil que lo reduzca todo a un choque entre “humildes” y “poderosos”, haciendo caso omiso de la multiplicidad de las formas del conflicto social.

elviejotopo.com