La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense: Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior inicial en la Península Ibérica 9781407310800, 9781407340500

The Aurignacian is one of the Upper Palaeolithic techno-complexes that has generated much literature in recent years. On

166 85 56MB

Spanish; Castilian Pages [299] Year 2013

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense: Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior inicial en la Península Ibérica
 9781407310800, 9781407340500

Table of contents :
Front Cover
Title Page
Copyright
ÍNDICE
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE TABLAS
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN Y PROBLEMÁTICA DE ESTUDIO
CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN GENERAL DEL AURIÑACIENSE
CAPÍTULO 2. EL TRABAJO DE LAS MATERIAS ÓSEAS ANTESDEL PALEOLÍTICO SUPERIOR Y DURANTEEL AURIÑACIENSE
CAPÍTULO 3. CONSIDERACIONES EN FAVORDE UNA APROXIMACIÓN TECNOLÓGICA
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA ANALÍTICADE LAS PRODUCCIONES ÓSEAS
CAPÍTULO 5. ESTRUCTURA FISICOQUÍMICA, PROPIEDADES EIDENTIFICACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ÓSEAS
CAPÍTULO 6. LA EXPERIMENTACIÓN EN ARQUEOLOGÍA
CAPÍTULO 7. PROGRAMA EXPERIMENTAL
CAPÍTULO 8. REPRESENTATIVIDAD DEL CORPUS DE ESTUDIO
CAPÍTULO 9. PRESENTACIÓN DE LOS YACIMIENTOSY CORPUS DE ESTUDIO
CAPÍTULO 10. LAS MATERIAS PRIMAS EXPLOTADAS
CAPÍTULO 11. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS
CAPÍTULO 12. PRODUCCIONES EN MATERIAS ÓSEAS
CAPÍTULO 13. SÍNTESIS Y VISIÓN DIACRÓNICADE LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEASEN EL AURIÑACIENSE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. RÉSUMÉ

Citation preview

BAR S2469 2013 TEJERO CÁCERES LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

B A R

La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior inicial en la Península Ibérica

José-Miguel Tejero Cáceres

BAR International Series 2469 2013

La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior inicial en la Península Ibérica

José-Miguel Tejero Cáceres

BAR International Series 2469 2013

ISBN 9781407310800 paperback ISBN 9781407340500 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407310800 A catalogue record for this book is available from the British Library

BAR

PUBLISHING

A Muriel

A todos los que me han enseñado que las distancias sólo existen en nuestra mente y han llenado, en cada despedida, mi maleta de cariño e ilusiones

ÍNDICE

Lista de figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

VII

Lista de tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

XI

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

XIII

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

XV

Abstract . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

XIX

Introducción y problemática de estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

PARTE I.

Contexto cronocultural

Capítulo 1. Presentación general del Auriñaciense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Contexto cronológico, paleoclimático y geográfico del Auriñaciense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. El autor del Auriñaciense: neandertales vs humanos modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Las periodizaciones del Auriñaciense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. La transición Paleolítico medio-Paleolítico superior y la definición del primer Auriñaciense . . . . . . . . . . . . 1.5. El Auriñaciense en la Península Ibérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 7 14 15 16 19

Capítulo 2. El trabajo de las materias óseas antes del Paleolítico superior y durante el Auriñaciense . . . . . . . . . 2.1. Las evidencias anteriores al Auriñaciense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.1. El Paleolítico medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.2. Las industrias llamadas “transicionales”. El Chatelperroniense y otros tecnocomplejos europeos . . 2.2. Producciones en materias óseas en el Auriñaciense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.1. La indústria ósea de las fases iniciales del Auriñaciense (Auriñaciense arcaico o protoauriñaciense y Auriñaciense antiguo, típico o I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.2. La industria ósea de las fases finales del Auriñaciense (Auriñaciense evolucionado) . . . . . . . . . . . .

23 23 23 25 26

PARTE II.

27 30

Cuadro metodológico

Capítulo 3. Consideraciones en favor de una aproximación tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Los análisis tecnológicos en industria lítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Estudios tecnoeconómicos de las producciones en materias óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

33 34 35

Capítulo 4. Metodología analítica de las producciones óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Bases terminológicas y definición de los elementos analíticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.1. Técnicas. Caracterización y estigmas asociados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.1.1. Las técnicas de fracturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.1.2. Las técnicas de desgaste de la materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.2. Procedimientos. Una suma de técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.3. Métodos. La concepción mental de la explotación de las materias óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.3.1. Métodos de obtención de soportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.3.2. Métodos de confección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

37 37 38 38 41 43 45 45 46

III

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

4.1.4.

Los diferentes elementos del análisis: bloques, restos de fabricación, soportes, esbozos, objetos acabados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Aproximación tecnológica al trabajo de las materias óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.1. Cadena y esquema operativo de transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.2. Los diferentes esquemas de transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

46 47 47 48

Capítulo 5. Estructura fisicoquímica, propiedades e identificación de las materias primas óseas . . . . . . . . . . . . . 5.1. El hueso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.1. Composición y estructura del hueso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.2. Morfología del hueso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. El asta de cérvido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.1. Estructura y composición de las astas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.2. Morfología del asta de ciervo (Cervus elaphus) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.3. Ciclo fisiológico de crecimiento y caída de las astas de los cérvidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Algunas pautas para la identificación y determinación de la materia prima referidas al hueso y asta . . . . . . 5.4. El diente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4.1. Estructura y composición del diente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4.2. Tipos de dientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4.3. Determinación de sexo y edad en los caninos residuales de ciervo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5. El marfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5.1. Estructura y composición del marfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6. La concha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.7. Análisis comparativo de las propiedades mecánicas de las materias duras animales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.8. El proceso de fosilización y los factores de alteración, conservación y/o destrucción de los tejidos óseos . . 5.8.1. La fosilización de los tejidos óseos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.8.2. Factores de alteración, conservación y/o destrucción de los tejidos óseos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51 51 51 53 53 54 54 56 56 57 57 58 58 59 60 60 63 64 64 64

PARTE III. Capítulo 6.

Programa experimental La experimentación en arqueología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

69

Capítulo 7. Programa experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. Antecedentes experimentales sobre el trabajo de las materias óseas en el Auriñaciense . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.1. Las experimentaciones sobre el hendido longitudinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.2. Experimentaciones sobre la confección de azagayas de base hendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.3. Experimentaciones sobre los sistemas de enmangue y lanzamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. Planteamiento previo del programa experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. Obtención de soportes en asta de cérvido (Cervus elaphus) por hendido longitudinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.1. Cómo identificar el hendido. Problemática de partida y objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.2. El referencial arqueológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.3. Útiles empleados en la experimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.4. Desarrollo de la experimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3.5. Resultados de la experimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. Perspectivas futuras de investigación experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

73 73 73 74 77 78 78 78 83 84 86 94 99

PARTE IV.

Presentación del corpus de estudio

Capítulo 8. Representatividad del corpus de estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 8.1. Materiales procedentes de excavaciones antiguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 8.2. Los vestigios óseos recuperados entre la fauna de determinados yacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Capítulo 9. Presentación de los yacimientos y corpus de estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1. Valoración general del conjunto analizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2. Los yacimientos “mayores” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.1. La Cueva de El Castillo (Puente Viesgo. Cantabria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.1.1. Presentación del yacimiento y síntesis de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IV

109 109 112 112 113

ÍNDICE

9.2.1.2. Datos paleoambientales y culturales (industria lítica, fauna, restos humanos) . . . . . . . . . . 9.2.1.3. Las producciones en materias óseas de El Castillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.2. Labeko Koba (Arrasate. País Vasco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.2.1. Presentación del yacimiento y síntesis de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.2.2. Datos paleoambientales y culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.2.3. Las producciones óseas de Labeko Koba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.3. Covalejos (Velo de Piélagos. Cantabria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.3.1. Presentación del yacimiento y síntesis de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.3.2. Datos paleoambientales y culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2.3.3. Las producciones óseas de Covalejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3. El resto de yacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1. La cornisa cantábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.1. Los yacimientos asturianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.1.1. La cueva de Conde (Tuñón. Asturias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.1.2. La cueva de Cierro (El Carmen. Asturias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.2. Los yacimientos cántabros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.2.1. Cueva Morín (Villanueva de Villaescusa. Cantabria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.2.2. El Ruso (Igollo. Cantabria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.2.3. El Otero (Secadura. Cantabria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.2.4. Hornos de la Peña (San Felices de Buelna. Cantabria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.3. Los yacimientos del País Vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.1.3.1. Polvorín (Carranza. Bizkaia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.2. Noreste peninsular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.2.1. La Arbreda (Serinyà. Girona) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.2.2. Reclau Viver (Serinyà. Girona) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.3. Litoral mediterráneo peninsular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.3.1. La cueva de Mallaetes (Barx. Valencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3.3.2. Cova Beneito (Muro de Alcoy. Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PARTE V.

114 117 119 119 120 122 124 124 124 126 127 127 127 128 130 130 131 133 134 135 135 136 137 138 139 140 140 140

Resultados del análisis

Capítulo 10. Las materias primas explotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1. La explotación del hueso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1.1. Los modos de aprovisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1.2. Los diferentes tipos de huesos explotados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.2. La explotación del asta de cérvido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.2.1. Las especies de cérvidos explotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.2.2. Los modos de aprovisionamiento del asta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.2.3. Los módulos de las astas explotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.2.4. Las partes explotadas de las astas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.3. La explotación del marfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.3.1. Los tipos de marfil explotados y las posibles modalidades de provisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 10.3.2. Estado y procedencia anatomica del marfil explotado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.4. La explotación del diente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.5. La explotación de la concha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

145 145 146 148 151 151 154 155 156 157 158 159 160 162

Capítulo 11. La transformación de las materias óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1. Los esquemas de transformación de las materias óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.1. El esquema de fracturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.2. El esquema de transformación por segmentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.2.1. La segmentación por flexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.2.2. La segmentación por percusión directa cortante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.2.3. La segmentación por raspado en diábolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.3. El esquema de transformación por bipartición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.4. El esquema de transformación por extracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.4.1. La aplicación práctica del hendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.4.2. Productos resultantes del hendido. Los soportes de tipo bagette . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1.4.3. Un procedimiento en relación a la producción exclusiva de azagayas . . . . . . . . . . . . . .

165 165 165 167 167 168 173 178 179 181 183 184

V

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

11.1.5. El esquema de transformación por confección directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.2. Las modalidades de confección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.2.1. Las técnicas aplicadas a la confección del utillaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.2.2. Las técnicas de acondicionamiento de los sistemas de suspensión en los objetos de adorno colgantes

186 186 186 188

Capítulo 12. Producciones en matérias óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.1. Los retocadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2. Los punzones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.3. Las piezas intermedias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.4. Los alisadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5. Las azagayas de base hendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5.1. Los diferentes módulos morfométricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5.2. La fase de confección de las azagayas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5.3. El acondicionamiento del sistema de enmangue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5.4. El acabado de las azagayas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.6. Las azagayas de base masiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.7. Otras producciones en materias óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.7.1. Biapuntados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.7.2. “Bastoncillos” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.7.3. Fragmentos óseos con incisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.7.4. un ejemplo de mango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.7.5. Una pieza atípica en asta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

195 195 201 203 207 210 210 216 216 221 221 224 224 225 225 226 227

Capítulo 13. Síntesis y visión diacrónica de la explotación de las materias óseas en el Auriñaciense de la Península Ibérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Anexo I. Résumé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

VI

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Principales regiones del Auriñaciense en Europa. Figura 2. Cueva de Istallösko y yacimiento al aire libre de Kostenki 14. Figura 3. Secuencias estratigráficas de la Grotte du Renne y Trou Magritte. Figura 4. Situación de los principales yacimientos auriñacienses de la Península Ibérica. Figura 5. Cueva de La Arbreda. Figura 6. Retocadores musterienses. Peña Miel (La Rioja). Figura 7. Punzones en hueso chatelperronienses de la Grotte du Renne. Figura 8. Arte mueble auriñaciense. Figura 9. Azagayas de base hendida y de base masiva de yacimientos europeos. Figura 10. Vocabulario descriptivo de los objetos apuntados. Figura 11. Técnicas de fragmentación y estigmas asociados. Figura 12. Técnicas de desprendimiento o arranque de materia. Figura 13. Técnicas de desgaste en superficie y estigmas asociados. Figura 14. Técnicas de desgaste de la materia en profundidad. Figura 15. Métodos de obtención de soportes. Figura 16. Esquema tecnoeconómico del trabajo de las materias óseas. Figura 17. Estructura del tejido óseo y tipos de hueso. Figura 18. Denominación de las diferentes partes que componen el asta de un cérvido. Figura 19. Diferentes partes y componentes de un diente de mamífero. Figura 20. Diferenciación morfológica sexual entre caninos atrofiados de ciervo. Figura 21. Estructura interna del marfil. Estructura de una defensa de proboscidio. Figura 22. Partes de la concha de un gasterópodo. Mujer Himba con colgante de concha. Figura 23. Reproducciones experimentales educativas frente a arqueología experimental. Figura 24. Esquema de los distintos tipos de actividades experimentales. Figura 25. Diferentes propuestas de hendido de las azagayas (D. Peyrony, H. Knecht). Figura 26. Procedimientos de fabricación de las bases hendidas según D. Nuzhnyi. Figura 27. Sistemas de enmangue propuestos para las azagayas de base hendida. Figura 28. Atributos técnicos de los soportes obtenidos por hendido. Figura 29. Elementos intervinientes y resultantes del procedimiento de hendido. Figura 30. Experiencias previas al programa experimental. Figura 31. Soportes en asta. Covalejos B(2). El Castillo 18.

VII

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 32. Piezas intermedias auriñacienses. El Castillo 18. Figura 33. Industria lítica auriñaciense. Labeko Koba (V). El Castillo 18. Figura 34. Útiles líticos experimentales empleados en la preparación y seccionamiento del asta. Figura 35. Mango y piezas líticas (sílex y cuarcita) experimentales enmangadas. Figura 36. Percutores y piezas intermedias óseas y líticas experimentales. Figura 37. Ficha registro de datos experimentales. Figura 38. Preparación y seccionado del asta para la obtención de bloques secundarios. Figura 39. Planos de hendido en dientes de sierra en piezas experimentales y arqueológicas. Figura 40. Proceso de hendido experimental de los bloques secundarios. Figura 41. Esquema de procesado experimental del asta número 1. Figura 42. Incidencia de la posición del bloque de materia y la pieza intermedia en el hendido. Figura 43. Soportes experimentales. Figura 44. Relación longitud/anchura de los soportes experimentales y arqueológicos. Figura 45. Azagayas de base hendida. La Viña (XIII Inf.) El Castillo (18). Figura 46. Remontaje del asta número 1 tras su procesado experimental completo. Figura 47. Estigmas presentes en los soportes experimentales. Figura 48. Estigmas de percusión en piezas intermedias arqueológicas y experimentales. Figura 49. Test didáctico experimental sobre el hendido de la base de las azagayas. Figura 50. Resultados del test didáctico sobre los procedimientos de hendido de azagayas. Figura 51. Comparación de los conjuntos óseos originales con los resultantes tras un muestreo. Figura 52. Dataciones C14 disponibles para los niveles con producciones óseas analizadas. Figura 53. Distribución de las categorías tecnológicas en las fases del Auriñaciense peninsular. Figura 54. Situación y planta de la cueva de El Castillo. Figura 55. Vista del Monte Castillo (Puente Viesgo). Figura 56. Corte estratigráfico del vestíbulo de la cueva de El Castillo. Figura 57. Fauna de herbívoros y carnívoros de El Castillo 18. Figura 58. Situación de Labeko Koba y planta del nivel V (Auriñaciense antiguo). Figura 59. Vista de la entrada principal de Labeko Koba (Arrasate). Figura 60. Situación y planta del yacimiento de Covalejos (Velo de Piélagos). Figura 61. Situación de los yacimientos de la zona cantábrica occidental con colecciones óseas analizadas. Figura 62. Situación de los yacimientos de la zona cantábrica oriental con producciones óseas auriñacienses. Figura 63. Situación de los yacimientos del noreste con producciones óseas auriñacienses. Figura 64. Situación de los yacimientos auriñacienses del Mediterráneo peninsular con series óseas. Figura 65. Distribución de las materias primas óseas entre las diferentes esferas de actividad de los grupos auriñacienses. Figura 66. Retocador/pieza intermedia y punzón “de economía” de Hornos de la Peña (b) y El Ruso (IVb). Figura 67. Evidencias de posible explotación de astas de reno. El Castillo n. 16. Figura 68. Astas de desmogue de megaceros (Labeko Koba n. IX Inf.). Figura 69. Objetos sobre soporte en volumen. Figura 70. Objetos fabricados en marfil en el Auriñaciense español.

VIII

LISTA DE FIGURAS

Figura 71. Fragmentos de marfil de mamut. Figura 72. Evidencias del aprovisionamiento de marfil de mamut. Figura 73. Objetos de adorno-colgante en dientes de mamífero perforados. Figura 74. Objetos de adorno-colgante en conchas de gasterópodos marinos. Figura 75. Retocador sobre lasca ósea de Labeko Koba (n. V). Figura 76. Alisadores en hemicostilla de herbívoro. Figura 77. Esquema del seccionado por percusión directa cortante bifacial. Estigmas experimentales y arqueológicos. El Castillo n. 18. Figura 78. Resto de débitage por segmentación de las astas y bloque secundario (Conde A/B). Estigmas asociados a este procedimiento en piezas de El Castillo n. 18. Figura 79. El Castillo n. 18. Restos de débitage en asta. Figura 80. Esquema de la acción técnica del raspado en diábolo. Hipótesis interpretativa de las piezas “en lengüeta”. Piezas en lengüeta de Covalejos B (2). Figura 81. Hipótesis de reconstrucción de la secuencia técnica. Punta en marfil de Morín n. 7. Figura 82. Azagayas de base masiva con estigmas de raspado en diábolo en la base. Figura 83. Esquema de bipartición. Alisadores (El Castillo n. 18). Bipartición experimental. Figura 84. Explotación del asta en Labeko Koba VII. Resto de débitage y pieza biselada. Figura 85. Esquema teórico de obtención de los soportes por hendido. Soportes de El Castillo n. 18. Figura 86. Relaciones morfométricas de los soportes. Soportes de tipo baguette (Covalejos B 2). Figura 87. Soporte de tipo baguette de Labeko Koba (n. V). Figura 88. Punzón de economía en asta de Reclau Viver n. B. Figura 89. Colgantes en diente de mamífero y en concha de niveles de Auriñaciense antiguo. Figura 90. Estigmas de raspado y de pulido en diferentes piezas auriñacienses. Figura 91. Objetos de adorno-colgante en diente perforado del Auriñaciense evolucionado. Figura 92. Objetos de adorno-colgante y en curso de fabricación en caninos de lince de Beneito (n. B9/B8). Figura 93. Reproducciones experimentales de objetos de adorno colgante en diente y concha. Figura 94. Objetos de adorno-colgante en concha del yacimiento de Beneito n. B9/B8. Figura 95. Localización de las perforaciones de las conchas según Y. Taborin 1993. Figura 96. Morfología de los estigmas de los retocadores. Retocadores (Labeko Koba n. VII). Figura 97. Retocadores de Labeko (IV, V, VI). Detalle de estigmas de preparación y uso. Figura 98. Características morfométricas de los retocadores de Labeko Koba (n. IV, V, VI). Figura 99. Punzones “de economía”, sobre hueso naturalmente apuntado y sobre metápodo principal. Figura 100. Piezas intermedias en asta y hueso. Figura 101. Alisadores en hemicostilla de herbívoro. Figura 102. Esquema operativo de fabricación de los alisadores en hemicostilla. Figura 103. Azagayas de base hendida del Auriñaciense español. Figura 104. Relaciones métricas de azagayas de 1.ª y 2.ª factura, fragmentos y soportes. Relación entre longitud del plano de preparación y línea de hendido. El Castillo n. 18. Figura 105. Soportes de tipo baguette en asta en bruto y en curso de trabajo y esbozo de azagaya. Figura 106. Esquema teórico de reciclaje de las azagayas de base hendida fracturadas en El Castillo n. 18.

IX

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 107. Esquema de confección de las azagayas de base hendida en El Castillo 18. Figura 108. Preparación del plano lateral de hendido en diversas azagayas de base hendida. Figura 109. Posibles piezas en lengüeta de Labeko Koba e Isturitz e hipótesis de fabricación de las clavijas para la fijación de las azagayas de base hendida. Figura 110. Azagayas de base masiva del Auriñaciense evolucionado peninsular. Figura 111. Piezas biapuntadas de El Castillo 18. Figura 112. Bastoncillos en hueso y marfil (Reclau Viver B). Figura 113. Fragmentos óseos con incisiones. Figura 114. Pieza atípica en asta (El Castillo n. 18). Figura 115. Esquema operativo de explotación de las diferentes materias óseas en el Auriñaciense peninsular. Figura 116. Distribución del equipamiento en materias óseas en las distintas fases del Auriñaciense peninsular entre las diferentes esferas de actividad.

X

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Dataciones de los niveles iniciales del Paleolítico superior. Tabla 2. Periodización del Auriñaciense según D. Peyrony. Tabla 3. Esquema evolutivo del Auriñaciense según F. Djindjian. Tabla 4. Dataciones de niveles de Paleolítico superior Inicial cantábrico. Tabla 5. Bloques secundarios de materia prima experimentales. Tabla 6. Morfometría de los soportes experimentales. Tabla 7. Corpus de estudio y localización museográfica de las colecciones. Tabla 8. El Castillo. Nivel 18. Distribución tecnotipológica del conjunto. Tabla 9. El Castillo. Nivel 16. Distribución tecnotipológica del conjunto. Tabla 10. El Castillo (16 y 18). Estado de conservación y fragmentación. Tabla 11. Labeko Koba. Nivel VII. Composición morfotécnica del conjunto. Tabla 12. Labeko Koba. Niveles VI, V y IV. Composición morfotécnica del conjunto. Tabla 13. Labeko Koba. Estado de conservación y fragmentación de la muestra. Tabla 14. Covalejos. Nivel C (3). Composición tecnotipológica del conjunto. Tabla 15. Covalejos. Nivel B (2). Composición tecnotipológica del conjunto. Tabla 16. Covalejos. Estado de conservación y fragmentación de la muestra. Tabla 17. Conde. Niveles A, B. Composición tecnotipológica del conjunto. Tabla 18. Cierro. Niveles 6,7,8. Composición tecnotipológica del conjunto. Tabla 19. Morín. Distribución tecnotipológica del conjunto. Tabla 20. El Ruso. Nivel IVb. Distribución tecnotipológica del conjunto. Tabla 21. El Otero. Niveles IV, V y VI. Distribución tecnotipológica del conjunto. Tabla 22. Hornos de la Peña. Nivel b. Composición tecnotipológica del conjunto. Tabla 23. Polvorín. Composición tipológica del conjunto. Tabla 24. Arbreda. Nivel H. Distribución tipológica del conjunto. Tabla 25. Reclau Viver. Niveles A y B. Distribución tecnotipológica del conjunto. Tabla 26. Beneito. Niveles B9/B8. Distribución tecnotipológica del conjunto. Tabla 27. Representación taxonómica y anatómica del hueso. El Castillo n. 18. Tabla 28. Distribución de las evidencias en hueso. Labeko Koba IV, V, VI. Tabla 29. Distribución de las evidencias en hueso. Zona cantábrica. Tabla 30. Determinación anatómica y módulos de cortical de las astas en el Auriñaciense arcaico y antiguo cantábricos. Tabla 31. Módulos de cortical. El Castillo n. 18.

XI

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Tabla 32. Elementos de adorno-colgante en concha de Beneito (B9/B8). Tabla 33. Morfometría de los soportes en asta de tipo baguette. Tabla 34. Elementos de adorno-colgante en diente del Auriñaciense evolucionado. Tabla 35. Morfometría de los retocadores en hueso de Labeko Koba y Covalejos. Tabla 36. Morfometría de las piezas intermedias del Auriñaciense antiguo. Tabla 37. Morfometría del conjunto de azagayas de base hendida del Auriñaciense español. Tabla 38. Morfometría del conjunto de azagayas de base masiva del Auriñaciense evolucionado español.

XII

PRÓLOGO

Esta obra que se publica dentro de las British Archaeological Reports International Series ha merecido este honor por distintos motivos, que detallaremos en las líneas que siguen. El libro que prologamos es el resultado final de un largo proceso de investigación sobre un aspecto concreto del Paleolítico superior peninsular por parte del autor, el Dr. José Miguel Tejero. Durante este camino su formación se ha completado hasta el punto de permitirle, mediante la redacción de este trabajo, la obtención del título de doctor en Prehistoria por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). La tesis, que ahora aparece dentro de las British Archaeological Reports International Series, tuvo el complejo título de La explotación de las materias duras animales en el Paleolítico superior inicial. Aproximación tecno-económica a las producciones auriñacienses en la Península Ibérica. Inicialmente su dirección corrió a cargo de la Dra. Victoria Cabrera, catedrática de Prehistoria de la UNED, y del firmante de estas líneas, catedrático también de Prehistoria en la Universidad de Barcelona. Ambos fuimos los responsables últimos de encauzar la vocación del Dr. Tejero, Txemi para todos los que podemos considerarnos, además, sus compañeros, hacia el Paleolítico, y más concretamente hacia la industria ósea. Las áreas de trabajo de los dos directores, el Cantábrico en el caso de la Dra. Cabrera y el NE peninsular en nuestro caso, abrieron una gran abanico de posibilidades de estudio para el ilusionado estudiante, primero de la Universidad de Lleida y más tarde de la UNED, que acudía a las excavaciones de El Castillo, en Santander, o Parco y Montlleó, en Lleida. Siempre demostró una inagotable voluntad de aprender continuamente, de absorber todo el conocimiento y la experiencia que podíamos brindarle los codirectores de las excavaciones, los mencionados más arriba y los Drs. Bernaldo de Quirós en el Castillo, y Mangado en Parco y Montlleó. La prematura muerte de la Dra. Victoria Cabrera en 2004 supuso un cierto parón en la trayectoria académica de José Miguel Tejero, que tenía visos de perduración en la misma UNED, dentro del equipo de la catedrática. La codirección de la tesis fue finalmente reasumida por el Dr. Bernaldo de Quirós, catedrático de Prehistoria de la Universidad de León y codirector de las excavaciones de la cueva de El Castillo. Pero la trayectoria investigadora de José Miguel Tejero debía tener aún otro giro capital para acabar entendiendo el libro que ahora se publica. Al gozar de una beca predoctoral para elaborar su tesis, el autor inició una serie de estancias en el extranjero para completar su formación en temas de industria ósea paleolítica; básicamente trabajó en análisis tecno-económicos de las industrias sobre materias duras animales, en experimentación sobre estos mismos materiales y en el aspecto de los elementos de adorno hechos con este tipo de materias primas. Sus estancias más prolongadas y significativas se realizaron en el Laboratoire de Préhistoire et Technologie, Maison René Ginouvès, de la Universidad de Paris X en Nanterre y en el Institut d’Art et d’Archéologie de la Universidad de París I, Panthèon-Sorbonne. Sin embargo una de las autoridades en el tema, el profesor Randall White, le acogió también durante unos meses en el Center for Study of Human Origins de la New York University, donde se formó específicamente en temas relacionados con los objetos de adorno y el arte mueble en hueso, asta, diente y marfil. Esta formación en Francia le proporcionó la ocasión de contactar con las personas que estaban marcando la vanguardia de la investigación sobre el tema de las industrias óseas en dicho país. Entre todas ellas queremos destacar el papel de la Dra. Marianne Christensen, profesora en la Universidad de París I y que acabó siendo la tercera codirectora de este trabajo. Dentro de la trayectoria académica regular de cualquier investigador, su DEA acostumbra a marcar un hito decisivo o de gran importancia en los temas que luego cultivará. En su caso, este trabajo, presentado en 2004 en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED bajo el título de Análisis Tecno-tipológico de la industria sobre materias duras

XIII

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

animales de los niveles del Paleolítico Superior de la Cueva del Parco (Alós de Balaguer, Lleida), marco una vía investigadora que ya no sería abandonada por el Dr. Tejero. Se encontraba entonces en plena fase de aprendizaje, de proyección al exterior, y pudo aplicar todas las primera enseñanzas recibidas en esta obra. Como confirmación del interés del trabajo presentado, éste fue editado en forma de libro al año siguiente, bajo el título del El treball de l’os a la Prehistòria. Anàlisi morfotècnica de la indústria sobre matèries dures animals de la cova del Parco (Alòs de Balaguer, Lleida), editado en Barcelona por la Societat Catalana d’Arqueologia. En octubre de 2010 se llevó a cabo la defensa pública de la tesis doctoral, ante un tribunal presidido por el Dr. Valentín Villaverde (Universidad de Valencia), y del que formaban parte también el Dr. Randall White (New York University), la Dra. Despina Liolios (Université de Paris X, Nanterre), el Dr. Narcís Soler (Universidad de Girona) y el Dr. Mario Menéndez (UNED). El tribunal decidió otorgar la máxima nota, sobresaliente por unanimidad summa cum laude, con mención de doctor europeo. La intensidad y profundidad del estudio de los restos de industrias óseas del Auriñaciense ibérico podrá constatarse con la lectura detenida de esta obra, imprescindible para el conocimiento de estos conjuntos arqueológicos del Paleolítico superior en el occidente europeo. La vocación investigadora de José Miguel Tejero ha seguido siendo ejemplar y se ha visto recompensada con la codirección de algunos yacimientos y con los estudios de diversos conjuntos de industrias óseas. En el primer apartado creemos que merece resaltarse la codirección, desde 2010, de uno de los yacimientos clave del Paleolítico superior peninsular, la cueva del Parco (Alòs de Balaguer, La Noguera, Lleida), lugar en el que se inició en las excavaciones arqueológicas paleolíticas. Del mismo modo cabe destacar sus estudios de otros yacimientos peninsulares como la Peña de Estebanvela (Segovia), excavada por la Dra. Cacho. No queremos dejar de señalar el interés que ha tenido el Dr. Tejero en los aspectos de nomenclatura en español de las industrias óseas y de todos sus procesos tecnológicos. Las acepciones francesas, tan al uso, merecían una atención especial para adoptar las mejores traducciones y no quedarse, como sucede demasiadas veces, en galicismos que se enquistan en nuestra lengua y que, una vez adoptados, no podrán jamás ser erradicados. Él ha rebuscado en el vocabulario hasta dar con palabras que cubren todo, o casi todo, el campo semántico del vocablo francés; por lo tanto, también esta obra debería marcar nomenclatura en este específico campo del Paleolítico superior en la península ibérica, en los trabajos y artículos escritos en español. La experiencia docente ha venido a complementar la formación integral del Dr. Tejero. A sus muchos años de docencia en la UNED, tanto en Madrid como en el centro adscrito de Cervera (Lleida), se han unido los tres cursos en los que ha sido profesor asociado del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Barcelona, entre 2008 y 2011. Su capacidad docente ha quedado bien demostrada, por lo que nos hallamos ante una persona con una formación integral que la universidad española no debiera dejar perder en las tinieblas exteriores del sistema, en que desaparecen demasiados buenos investigadores y profesores. La obra que ahora tenéis en vuestras manos es, por lo tanto, un libro de madurez, reposado, innovador, completo y con una proyección que rebasa los límites estrechos del país, para pasar a ser referencia internacional en el campo del Paleolítico superior europeo. Y, al mismo tiempo, es una garantía de continuidad del Dr. Tejero hacia proyectos futuros en los que, sin duda, podrá plasmar todo lo aprendido en estos largos años de formación que culminan con este trabajo. Esta tesis es, igualmente, una aportación sustancial a nuestros conocimientos acerca de las industrias óseas auriñacienses de la Península ibérica. Desde el momento de su publicación ha de ser y será una referencia ineludible dentro del Paleolítico superior de Europa occidental en general, y en especial en los estudios sobre el desarrollo de las primeras industrias óseas de Homo sapiens en el Viejo Continente. Barcelona, marzo de 2011 Prof. Josep M. Fullola i Pericot Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Barcelona y director del SERP Prof. Marianne Christensen Université de Paris I - UMR 7041 (CNRS), Équipe Ethnologie Préhistorique

XIV

AGRADECIMIENTOS

El libro que el lector tiene en sus manos corresponde a la adaptación de la tesis doctoral del autor realizada en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED con el título La explotación de las materias duras animales en el Paleolítico superior inicial. Aproximación tecno-económica a las producciones auriñacienses en la Península Ibérica. La misma fue defendida en octubre de 2010 obteniendo la calificación de sobresaliente summa cum laude por unanimidad. Mi primer agradecimiento es para los miembros del tribunal compuesto por los Dres. Valentín Villaverde, Narcís Soler, Randall White, Mario Menéndez y Despina Liolios. Sus pertinentes comentarios sobre determinados aspectos del trabajo me han resultado de una ayuda inestimable y he tratado de incorporarlos en la revisión de la tesis para su publicación. Puesto que la misma se enmarcaba en la normativa para la obtención del título de Doctor con mención europea, se requirieron los informes favorables de tres investigadores adscritos a una institución de ese ámbito geográfico. Los mismos corrieron a cargo de los Dres. Aline Averbouh, Nejma Goutas y François Bon. He procurado tener en consideración sus observaciones, realizadas desde una inteligente reflexión sobre mi trabajo y siempre con el objeto de contribuir a su mejora. Agradezco muy sinceramente a los tres la atenta lectura del texto y las sugerencias sobre el mismo. Una buena parte de los trámites burocráticos fueron resueltos con la ayuda del Dr. Martí Mas —tutor de la tesis en el Departamento— y de Mila Montes —secretaria del mismo—. La realización práctica de la tesis doctoral fue posible gracias a la concesión de una beca de formación de personal investigador que obtuve en el entonces Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la UNED. Las diversas vicisitudes —extremadamente dolorosas en ocasiones y felizmente afortunadas en otras— han motivado que mi trabajo contara con diversos directores. Victoria Cabrera fue la principal impulsora de mi tesis doctoral y quien me orientó al estudio de la industria en materias óseas de ese periodo al que ella dedicó tantos y tan productivos esfuerzos, el Auriñaciense. El vacío que su pérdida dejó aquél otoño de 2004, difícilmente podrá ser llenado. Para ella mi primer y emotivo agradecimiento. Gracias Vicky. Josep María Fullola compartía en ese momento la dirección con Vicky a la que accedió a sumarse Federico Bernaldo de Quirós. El apoyo, los consejos y sobre todo la confianza de ambos en mi trabajo han constituido siempre una motivación extraordinaria. José María, además de acogerme en el SERP me dio un consejo que no olvido y que nunca agradeceré bastante. A sus orientaciones debo la decisión de salir al extranjero a completar mi formación que me ha enriquecido enormemente tanto en el plano profesional como en el personal. Sin embargo a pesar de todos los ánimos que tanto ellos como el resto de las personas que nombraré y —por que no reconocerlo— mi talante naturalmente optimista, me han procurado a lo largo de este largo camino, he de reconocer la existencia de algunos momentos particularmente difíciles. Tras enfrentarme por vez primera a diversas de las colecciones objeto de estudio, el balance entre lo que podían aportarme esos vestigios y mis carencias interpretativas como tecnólogo óseo en ciernes, me pareció tan deficitario que dudé en poder exprimir de forma suficiente y adecuada aquella fuente de información. Mi estancia en la Universidad de la Sorbona en 2006 bajo la tutela de Marianne Christensen, modificó —a pesar de una primavera parisina particularmente hostil en lo climatológico aquel año— mi negativa visión del asunto. Marianne fue la responsable de devolver mi estado de ánimo como doctorando a un nivel de equilibrio al menos aceptable. Desde entonces se sumó a la dirección de esta tesis. En el rigor (y dureza en ocasiones) de sus apreciaciones y siempre sabios consejos, debe el lector buscar una buena parte de los aciertos que haya logrado en este trabajo. Un grand merci, Marianne. Mi formación se ha beneficiado de las aportaciones de numerosos colegas que me han permitido compartir sus muchos conocimientos siempre de forma amable y desinteresada. En París X, Despina Liolios fue la primera en hablarme de lo que entonces me resultaba un terreno absolutamente ignoto, la tecnología ósea. Gracias Despina por abrirme de forma generosa esa puerta. Aline Averbouh, Marianne Christensen y Nöelle Provenzano, me permitieron participar en los diferentes seminarios que organizan (Technos, Etiolles). Las tres han tenido siempre tiempo y paciencia para aconsejar y orientar a l’étudiant espagnol. Aline me ha permitido además integrarme en el grupo de investigación europeo Prehist’os impulsado por ella. Randall White, accedió a compartir sus amplios conocimientos y a acogerme en su laboratorio del Center for Study of Human Origins de la Universidad de Nueva York con unas atenciones que superaron lo meramente profesional. Thanks very much Randy.

XV

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

El programa experimental puesto en marcha con objeto de mi tesis doctoral, se gestó en los diferentes seminarios franceses citados y se desarrolló en junio de 2008 en Etiolles (Essone). La asociación ARPE puso a disposición las instalaciones y logística del sitio que agradezco sinceramente. La consecución del programa fue posible sólo gracias al apoyo de Marianne y a la ayuda y entusiasmo de Pierre Bodu y de diversos estudiantes. Participaron Malvina Baumann, Claire Lucas, Romain Malgarini y Pierre Mauger. Gracias muy sinceras a Pierre Bodu por sus sabios consejos y por haberme hecho el honor de poner su experiencia como tecnólogo lítico al servicio de esta experimentación. A todos gracias por su trabajo y por hacer de la semana de experimentación unos días de muy grato recuerdo. El bagaje con que cuento al regreso de esos y otros viajes, es el haber conocido a muchos colegas con los que he compartido discusiones enormemente enriquecedoras. Son muchos más de los que nombro, pero quiero tener un especial recuerdo para Nejma Goutas, Elise Tartar, Malvina Baumann y Claire Lucas, por sus comentarios sobre la explotación de las materias óseas y en algunos casos por hacerme partícipe de sus vivencias y escuchar también las mías. Pero el viaje, metafórico y real a que me ha obligado este trabajo no se limita a visitar diversos países más allá de nuestras fronteras. La dispersión de las colecciones estudiadas a lo largo (y muy ancho) de la geografía española, han convertido su acceso en una verdadera gira de museo en museo. Las atenciones recibidas por los directores y en especial por el personal de los mismos han sido siempre exquisitas, excediendo muchas veces lo que la cortesía exige. Refiero a continuación aquellas personas que han facilitado mi trabajo: En Asturias, en el Museo Arqueológico de Oviedo, Elisa Collado. En la Universidad de Oviedo, Javier Fortea. Gema Adán, me mostró el interesante yacimiento de Conde y facilitó todas las memorias de excavación. En Cantabria. En el Museo y Centro de Investigación de Altamira, Carmen de Lasheras y Pedro Rasines. En el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria en Santander, siempre recibí un excelente trato por parte de su director Pedro Fernández de la Vega. Pero especialmente el personal del museo facilitó mi trabajo con unas atenciones y un trato personal que agradezco profundamente a Amparo, Raúl, Alberto e Isabel. En el País Vasco, Álvaro Arrizabalaga me ofreció todo su apoyo para el estudio de la colección de Labeko Koba. Maite Izquierdo me facilitó la tarea en Vitoria, en las instalaciones de la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco. A pesar de no poder acceder al Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco de Bilbao, por las obras de remodelación a que se vio sometido, Eva Barriocanal me proporcionó desde esa institución diversas fotografías e informaciones de las evidencias de Polvorín. En Cataluña, conté con el trato siempre afable y cordial de Narcís Soler quien me facilitó el acceso a las series de Arbreda y Reclau Viver. En el Museo de Banyoles, donde se hallan depositadas, Josep Tarrús me recibió amablemente. En Valencia la estancia en el Museo del Servei d’Investigacions Prehistóriques de la Diputación se debe al permiso de Helena Bonet y a la ayuda y comentarios de Josep Lluís Pascual a quién agradezco muy sinceramente el trato recibido. Valentín Villaverde, siempre dispuesto a orientar y ayudar, poniendo a disposición de los jóvenes investigadores sus amplios conocimientos, me aconsejó y proporcionó datos muy interesantes y valiosos sobre Mallaetes. En el Marq de Alicante agradezco la facilidad de acceso a las colecciones por parte de su director Manuel Olcina y de forma muy especial a Consuelo Roca de Togores por su ayuda, disposición y simpatía en los días pasados en Alicante. Elisa Doménech me acompañó en mi visita al yacimiento de Beneito. Gracias por una jornada muy agradable en Muro de Alcoi y por permitirme estudiar las colecciones de ese yacimiento. Para ese estudio mismo conté también con el beneplácito de Guillermo Iturbe. El recorrido finaliza en Madrid. Allí agradezco a Begoña Sánchez el trato dispensado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. En la UNED, los datos facilitados sobre la Güelga por Mario Menéndez. En el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, más allá de las facilidades para acceder a los materiales que eran de interés para este trabajo, la Conservadora Jefe del Departamento de Prehistoria, Carmen Cacho, me brindó la oportunidad y el privilegio de poder trabajar durante casi un año en esa institución. Guardo un excelente recuerdo de esos días pasados en Serrano 13 gracias al recibimiento y trato de un excelente grupo de profesionales y compañeros. Sabrán excusarme por no nombrarlos a todos, pero no quiero dejar de tener un recuerdo para otra de las colegas en esto del hueso, Ruth Maicas. Al resto muchas gracias y muy especialmente a Carmen por su apoyo y confianza. Fuera de nuestro país, he tenido ocasión de estudiar o de tener acceso a los datos de otras colecciones. En el Musée d’Antiquitées Nationales de Saint Germain-en-Laye (París) pude trabajar con algunos de los materiales de Isturitz guiado por Despina Liolios. Aunque los datos obtenidos no se apliquen a este trabajo, me sirvió para adquirir experiencia con diferentes tipos de objetos y materias. Agradezco a Catherine Schwab y al personal del museo las facilidades para acceder a esos materiales. Del mismo yacimiento pero procedentes de las excavaciones recientes, he tenido ocasión de ver algunos de los materiales y tener acceso a los informes junto a Nejma Goutas. Agradezco a Nejma y a Christian Normand, director de la excavación la posibilidad ojear esos interesantes vestigios y sus comentarios sobre los mismos. No olvido la ayuda de Randy White para que pudiéramos estudiar las colecciones españolas depositadas en el AMNH de Nueva York. Algunos de los datos de la serie de El Castillo han servido directamente a este trabajo. Conté con el aval científico necesario para obtener una beca de la Richard Gilder Graduate School por parte de Randy y de Ian Tattersall en un proyec-

XVI

AGRADECIMIENTOS

to compartido con Bárbara Avezuela y financiado también por la AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. En las entrañas de ese impresionante museo (incluso para quienes no han leído a Preston y Child) recibí la ayuda y atenciones de Paul Beelitz, Gisella García y Anita Cantabiano. En el estudio participaron también Rolf Quam, Sarah Ramlett y Dana Sperber. Gracias a todos. La mayor parte de mis compañeros de la UNED en Madrid y del SERP de la Universidad de Barcelona me han ofrecido siempre su apoyo. Un recuerdo para ellos, de forma cariñosa para Maria Àngels Petit por sus acertados consejos y su sentido del humor, ninguno de los cuales sobran nunca a un doctorando y docente novel. Pero de entre todos esos compañeros no quiero dejar de referirme a algunos a los que el tiempo me ha unido de forma especial y entrañable. Gracias a Noemi Morán. Los ánimos recíprocos respecto a nuestra tesis me han motivado continuamente y sé que ella es una de las personas que más se alegran de ver finalizado este trabajo. Bárbara Avezuela, ha sido una excelente compañera de trabajo y de viaje y una buena amiga siempre dispuesta a escuchar. Compartir juntos tantos momentos lejos de casa en París, Aix-en-Provence y Nueva York ha hecho más llevadera la nostalgia de la lejanía. Me faltaría líneas y palabras para agradecer a Xavier Mangado sus ánimos, su confianza pero sobre todo su amistad, así que sólo puedo decirte: Gracias Piu por ser como eres y compartirlo conmigo. He dejado expresamente para el final a las dos personas a quien más debo. Seguramente estas breves y poco inspiradas palabras, no basten para agradecer suficientemente toda la confianza, el apoyo y el cariño que me han dado. Sin que hiciera falta pedirlo, como sucede cuando alguien te quiere de verdad, siempre han estado a mi lado. Gracias mamá por entender que la Arqueología es el camino profesional que quiero. Sin tu apoyo no hubiera sido lo mismo. Y sobre todo, gracias a Muriel. La única verdadera certeza al término de este trabajo es que sin ti nada hubiera sido posible. Por eso, sabes bien que aunque el título de doctor me corresponda, este trabajo es de los dos.

XVII

ABSTRACT

The Aurignacian is one of the Upper Palaeolithic techno-complexes that more literature has generated in recent years. One of the least known aspects of this period is the question of the exploitation of bones materials. Although some of its morphotypes have served to establish the internal sequence of this period, the analyses of this part of the archaeological record from a technological point of view are scarce. The research presented in this text shows a techno-economic approach to the set of bone, antler, ivory, tooth and shell evidences of the Iberian Peninsula. Based on this study, I assay the characterization of the principles guiding bone raw materials exploitation in the specified chronological and geographical area. From these results I reflect on the management strategies of these different raw materials and on how they are integrated into the different systems (technical, economic, social, cultural) structuring hunter-gatherers societies during the Early Upper Palaeolithic. Among the most important aspects of the bone material exploitation in Spanish Aurignacian, in relation to raw materials, the bone exploitation can be assumed to be directly linked to the food sphere. This relationship does not necessarily involved an indiscriminate recovery of bone fragments, but a selection of those adapted to the physical requirements of the final objects they would be transformed into. When the source can be determined, antlers are always from red deer (with an exceptional example of the reindeer exploitation in level 16 from El Castillo cave). Modes of procurement, at least in some sites, seem to show a preference for shed antlers gathering, but an additional supply of this raw material through hunting activities should not be rejected. All over the old phases of the Aurignacian (Archaic and Ancien Aurignacian) there was a preference for antlers of large cortical module. Nevertheless, during the Early and especially during the Evolved Mediterranean Aurignacian, a medium sized cortical module was exploited too. Debitage schemes for obtaining blanks are different for bone and for antler. For the former the process consists of fracturing the diaphysis of long bones by diffuse percussion, with no control over the morphology of the obtained flakes. Long bones are fractured for consumption purposes, and certain fragments are then selected for technical purposes. The antler debitage scheme documented consists of a longitudinal fracture (splitting) of the secondary blocks from previously segmented beam fragments. The practical application is done by an indirect percussion technique. The correspondence of the stigmas and blanks obtained by splitting, when comparing the archaeological and the experimental series, allowed the characterization of this process, so far poorly understood. The blanks thus obtained are of a baguette type. This production seems to be only directed to the transformation of the blanks into projectile points (split-based points and massive based points). Regarding the manufacture phase, thanks to the adaptation of the natural morphology of certain blanks or the limited requirements of most of the domestic tools, excessive modification are unnecessary. Modifications are almost exclusively reserved for the manufacture of hunting tools and ornaments to be suspended. In this phase scraping holds a prominent place. The application of other techniques (abrasion, polishing) is exceptional. Drilling is the preferred procedure chosen for the preparation of the suspension system for hanging ornaments. It is done in many different ways (grooved, rotation...), with or without previous preparation. When working on teeth the technique does not seem to be specifically adapted to this sort of support. On the contrary, shell works seem to show a better adaptation to the constraints of the properties of each support and the perforated zone. The equipment manufactured by the Iberian aurignacians comprises a series of recurring technical categories for each of the exploited raw materials. Distinct raw materials are each independently used for specific purposes. The most representative among the bone tools are the retouchers, awls and polishers. The antler production is almost exclusively of projectile elements (spears points), with two sub-categories that seem to come one after another chronologically (split and massive based points). Another type of objects come from bone and antlers wastes opportunistically exploited as intermediate pieces. The categories of bone objects reflect a toolkit prioritizing a response to specific needs. Since bone sup-

XIX

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ports are recovered from food debris, this raw material is relatively abundant at the sites, thus explaining the low rate of recycling and / or rekindling of tools and also the low intensity uses, since they are generally abandoned prior to exhausting their potential for exploitation. The spear points production seems to structure exclusively to antler work. The complexity of this production and the limited availability of this raw material are reflected in the recycling and the systematic point repairs. This practice results, at least for the split-based points, into two types of pieces: the “initial” (intended) points and the “secondary” points, with morphological differences but with a common characteristic when reusing this sort of tool: the maintenance of their hafting systems. The basic corpus of Aurignacian split-based points in Iberia shows a relative diversity manifest in the different sections (elliptical, biconvex), the execution of the split with or without previous preparation or the partial or entire scraping of the point surface during the finishing process. However most of the points considered of first facture respond to a sort of elliptical design, with a flat side to prepare pre-split basis, converging straight edges. The second attempt points, resulting from repairing spears that were fractured during the use, have a biconvex section, convex or truncated edges and the entire surface scraped. They are generally smaller, except for the base, that keeps its regular values, probably related with standardized hafting modules.

XX

INTRODUCCIÓN Y PROBLEMÁTICA DE ESTUDIO

El aprovechamiento y transformación de las diferentes materias óseas para constituir el equipamiento y el conjunto de elementos de adorno personal en la Prehistoria es, en nuestro estado actual de conocimientos, un comportamiento que aparece de forma generalizada a inicios del Paleolítico superior. Aunque existen evidencias del trabajo del hueso en momentos anteriores —Paleolítico medio e incluso inferior— (p.e. Tartar 2004) y parece probable la confección de objetos de adornos entre algunos grupos chatelperronienses, lo cierto es que no será hasta la implantación del Auriñaciense cuando la totalidad de materias óseas (en especial el asta de cérvido que no se había trabajado anteriormente) se exploten partiendo de unos principios técnicos en ocasiones complejos, estructurados y desligados de la esfera de procesado alimentario de los animales cazados. Sin embargo, la realidad que muestra el registro arqueológico material pleistoceno a día de hoy, no puede explicarse de forma simplista y en términos de hegemonía “intelectual” de Homo sapiens frente a sus predecesores. Las capacidades cognitivas de los grupos de cazadores-recolectores del Pleistoceno final no pueden juzgarse exclusivamente desde el presupuesto del trabajo de las materias duras animales, como ha querido hacerse en ocasiones. Las manifiestas competencias técnicas demostradas en la talla lítica desde mucho antes —además de otras conductas socialmente complejas aunque más difíciles de evaluar como los comportamientos funerarios de los neandertales—, deberían ser de suficiente peso para descartar una ruptura de tipo cognitivo fundamentada en la presencia/ausencia de un utillaje o de elementos de adorno fabricados en materias óseas. Por eso nuestra aproximación al análisis del trabajo de las materias óseas en el Auriñaciense de la Península Ibérica, no tiene vocación de aportar elementos de juicio a esta cuestión que nos parece debería considerarse resuelta, al menos en lo que respecta a los tipos humanos que comparten los últimos milenios del Pleistoceno (Neandertales y Humanos Anatómicamente Modernos) y en lo que se refiere a las implicaciones “intelectuales” del aprovechamiento técnico de este tipo de materias primas.

de que tradicionalmente se han privilegiado los análisis de la industria lítica, confinando a los objetos en materias óseas a un papel de “fósil director”, o en el mejor de los casos estableciendo listas tipológicas de los mismos con un valor más de catalogación que inferencial, una reflexión sobre el papel de estas materias en el seno de los grupos de cazadores-recolectores de finales del Paleolítico, ilustra sobre lo erróneo de esa concepción y la renuncia implícita a interrogar desde otros presupuestos a las producciones en materias duras animales. En efecto, basta evocar las diferentes esferas de implicación de los elementos de industria ósea (técnica, económica, social, cultural) para darse cuenta de la potencialidad interpretativa de este tipo de evidencias si aspiramos a un mejor conocimiento de las sociedades pretéritas. Las diferentes actividades a que se destinan los objetos en hueso, asta, marfil… se refieren tanto a la transformación de otras materias (líticas, vegetales leñosas…), como a las estructuras simbólicas y culturales del grupo (objetos de adorno, elementos de arte mueble) y por supuesto a aquellas que inciden directamente en la subsistencia del grupo (la caza) a las que se destina una buena parte del equipamiento (puntas de azagaya) fabricadas en estas materias. No obstante lo expuesto, y a pesar de que la tradición de estudios tecnológicos de los vestigios líticos y óseos acumula ya algunas décadas de implantación, la generalización de este tipo de aproximaciones en que la totalidad de elementos de la cadena de transformación comparten una misma jerarquía analítica (objetos acabados, pero también restos de fabricación, soportes y esbozos) está lejos de alcanzar un punto óptimo. Notables trabajos recientes han venido a resolver en parte el problema (p.e. White 1993; Christensen 1999; Liolios 1999; Averbouh 2000; Provenzano 2001; Goutas 2004; White 2007; Tartar 2009) pero siguen faltando caracterizaciones tecnológicas de las producciones óseas que abarquen mayores ámbitos cronológicos y geográficos. Con este trabajo pretendemos sumar nuestra aportación a esta necesaria caracterización del trabajo de las materias óseas paleolíticas, desde el convencimiento de poder aprehender algunas de las pautas técnicas y económicas de los auriñacienses peninsulares a través del análisis tecno-económico de las series óseas españolas. El lector encontrará en la parte II (metodología) una reflexión acerca de las posibilidades y límites de un estudio desde esta perspectiva que de modo sintético pueden ras-

Pero más allá de esas consideraciones, el estudio de las producciones en materias óseas de cualquier sociedad prehistórica se ha demostrado un medio muy productivo de obtener diversos y valiosos datos sobre esos hombres y mujeres que los pensaron, fabricaron y utilizaron. A pesar

1

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

trearse refiriendo algunos lúcidos comentarios de otros investigadores que nos han precedido. Nos parece especialmente acertado el que nos recuerda que las evidencias arqueológicas de todo tipo son, en diverso grado, el resultado de actividades técnicas del hombre prehistórico en su explotación del medio y de sus recursos. Debemos pues intentar comprender al hombre y a su dimensión cultural por los actos técnicos de Homo faber, con el que manifiesta su tradición y sus concepciones (Pelegrin 1995).

definición de ese primer tecnocomplejo del Paleolítico superior. Para ello hemos intentado describir los diferentes caracteres del comportamiento técnico de los artesanos auriñacienses tanto desde el punto de vista de la gestión de los recursos (elección de materias primas) y de los procesos de talla (obtención de soportes) como de la selección y transformación de los soportes en útiles (producción). En palabras de N. Goutas (2004), partimos de una problemática ambiciosa, a la vez simple en su formulación y compleja a la vista de todas las cuestiones que implica y que debe llevarnos a determinar como objetivo último cuáles son las características técnicas de la industria sobre materias duras animales en el Auriñaciense de la Península Ibérica. Establecidas éstas, estaremos en condiciones de determinar la especificidad y/o similitudes y filiaciones de este apartado del registro arqueológico respecto al del resto del continente europeo y trazar las grandes líneas definitorias de la industria ósea a lo largo del Auriñaciense español.

Metodológicamente, los trabajos más recientes centrados en el análisis de la explotación de las materias duras animales se han inspirado de forma directa en la tecnología lítica, tal como reconocen sin ambages sus autores: “Cette méthodologie s’est beaucoup inspirée de celle de la technologie lithique, de la ‘technologie’ comme on l’appelle souvent sans outre précision, tant elle règne en maîtresse sur l’étude des techniques préhistoriques” (Liolios 1999: 48). Nosotros en cambio, hemos contado con un atajo en el camino de la definición metodológica. Camino allanado precisamente por las investigaciones que han precedido a la nuestra y que se han esforzado —con mayor o menor fortuna— en adaptar los presupuestos teóricos de análisis de las industrias líticas al estudio del trabajo de las materias duras animales en la Prehistoria. Somos deudores intelectuales directos, muy especialmente de aproximaciones como las de A. Averbouh, M. Christensen, D. Liolios, N. Provenzano o R. White, que posteriormente han encontrado eco y acólitos notables en la joven generación de tecnólogos óseos franceses (p.e. N. Goutas, J. M. Pétillon, E. Tartar o G. Ledosseur). Nuestra aportación pues, no se refiere a la metodología, terreno hollado previamente con gran solvencia por esos y otros especialistas sobre todo franceses o trabajando en Francia. A la misma hemos sumado, no obstante, nuestra reflexión sobre ciertos aspectos terminológicos al hilo de su traducción y adaptación a la lengua castellana. Pese a ello, la contribución de nuestro análisis debe buscarse en otros logros. De forma genérica en la caracterización de los modos de explotación de las materias óseas en el Auriñaciense español y de las implicaciones técnicas, pero también económicas, que de ellos se desprenden. De forma más específica, hemos ensayado una aproximación desde presupuestos experimentales a la caracterización de uno de los procedimientos de débitage óseo menos conocidos, el hendido longitudinal del asta.

Recapitulando lo expuesto en esta introducción estamos en condiciones de referir los objetivos básicos de este estudio. El primero es el de llevar a cabo un análisis tecnológico —no abordado hasta el presente— del conjunto de elementos sobre materias duras animales auriñacienses de la Península Ibérica. Pero el verdadero objetivo fundamental de nuestro trabajo, es la caracterización de la industria ósea y sus implicaciones tecno-económicas a la escala de las diferentes facies del Auriñaciense peninsular. Hacemos notar al lector que nos referimos a caracterizar y no a identificar cuando nos referimos a determinar los atributos peculiares de alguien o de algo —en nuestro caso un tecnocomplejo (nivel sincrónico) o las fases internas del mismo (nivel diacrónico)—, de modo que claramente se distinga de los demás. Frente a la idea de “fósil director”, de mera identificación descriptiva, nos proponemos descifrar los procesos tecno-económicos implicados y que definen la esfera no solo económica y tecnológica, sino social e incluso simbólica de las sociedades cazadoras recolectoras del Pleistoceno final. Pretendemos plantear, en un primer momento y abordar posteriormente su respuesta, a cuestiones del tipo: ¿Existe un solo esquema operativo característico de uno o varios yacimientos?, ¿Se repiten esos esquemas operativos en yacimientos de diferentes ámbitos geográficos?, ¿Se aprecian elementos de continuidad y/o cambio entre los esquemas de explotación de las materias orgánicas a nivel de las diferentes fases internas del auriñaciense peninsular?, ¿Qué elementos nos permiten valorar las producciones óseas auriñacienses españolas como realizaciones in situ o bien como objetos de intercambio?, ¿Existe una especificidad en el Paleolítico inicial peninsular al respecto de la utilización de determinadas materias primas como el marfil?, ¿Cuál es el tipo de equipamiento buscado por los artesanos auriñacienses (caracterización tipológica del conjunto) y que grado de adecuación útil/materia prima podemos observar en sus producciones?, ¿Qué podemos saber acerca de la integración o no del aprovisionamiento de las materias primas de

Partiendo de las premisas conceptuales y metodológicas expuestas, con este trabajo pretendemos acceder, a través de las series estudiadas, a las concepciones y preferencias manifestadas en la fabricación de los objetos de industria ósea, especialmente en aquellos aspectos cuyo estudio tipológico por sí mismo no da cuenta o lo hace de forma imprecisa de los rasgos esenciales de esa explotación. Nuestro interés se centra en la organización de esa producción de útiles, armas y objetos de adorno en materias duras animales. Proponemos examinar las producciones óseas auriñacienses españolas con la perspectiva de aportar algunos elementos de orden técnico y económico a la cuestión de la

2

INTRODUCCIÓN Y PROBLEMÁTICA DE ESTUDIO

origen animal en las cadenas de consumo alimenticio auriñacienses?, ¿Está en relación la aparente pobreza de la industria ósea auriñaciense con la dificultad técnica de la explotación de astas de ciervo cuyo módulo de cortical es notablemente inferior al del reno?

rias, nos han dotado de las herramientas interpretativas necesarias para afrontar la tarea propuesta. Hemos estructurado nuestro estudio en cinco apartados principales. La primera parte se ocupa de sintetizar de forma sumaria aquellas informaciones de que disponemos actualmente sobre el tecnocomplejo Auriñaciense, marco crono-cultural de nuestro análisis. Estos capítulos de contextualización del Auriñaciense nos inducen a reflexionar sobre si la ingente cantidad de literatura científica que el mismo ha generado en las últimas décadas, ha servido para alcanzar un conocimiento amplio y preciso de esta fase a escala continental. Obviamente, la ausencia de estudios como el que afrontamos y la falta de interés tecnológico por las series óseas, nos obligan a responder que existen todavía numerosas lagunas sobre el conocimiento de esos grupos de los inicios del Paleolítico superior, por más que reconozcamos los avances desde numerosos puntos de vista que se han producido.

Ciertamente muchos de esos interrogantes quedarán sin respuesta o las mismas resultarán parciales e insatisfactorias. Otros en cambio, podrán ser descifrados con mayores o menores posibilidades de adecuarse a la realidad —siempre lejana y compleja— que un día conocieron nuestros ancestros prehistóricos. Todo estudio como el que el lector tiene ahora en sus manos debe plantearse aquellas cuestiones de partida que orienten la investigación y se encaminen a la resolución de uno o varios problemas arqueológicos, tal como determinan los métodos de investigación científica. Pero si en los resultados de una empresa de esta envergadura, alguien cae en la tentación de pretender haber hallado respuesta a todos los interrogantes con que inició el camino, debe imponerse el recelo hacia la interpretación de esos datos. Por nuestra parte debemos reconocer que para algunas de las preguntas planteadas no hemos podido (o no hemos sabido) encontrar una clave interpretativa convincente y que, en una espiral de retroalimentación interrogativa, otras nuevas se han generado, ramificando la problemática. Lejos de resultar frustrante, este debe ser el camino aceptado por quienes hemos decidido consagrarnos a la investigación en este y otros ámbitos. La ciencia avanza con respuestas, pero también con preguntas inteligentes…

En la parte II exponemos la metodología seguida en el análisis. La preocupación, compartida con otros colegas, de establecer una terminología analítica comprensible y compartible entre investigadores de diversos ámbitos geográficos, ha motivado la adaptación del vocabulario más generalizado sobre la tecnología de las materias duras animales al castellano. En esa misma parte exponemos las propiedades y características fisicoquímicas y mecánicas de las diferentes materias explotadas. Éstas supusieron sin duda un condicionante para los artesanos paleolíticos, por más que en ocasiones se intuyan comportamientos guiados por elecciones culturales y no meras imposiciones de la materia. El interés de conocer esas propiedades por tanto, radica en la necesidad de aislar esos dos tipos de patrones comportamentales, culturales o técnicos.

En el capítulo de los límites de un análisis de estas características debemos señalar que uno de los principales problemas ha sido el de ensayar una aproximación a las cadenas operativas de fabricación de la industria ósea contando con unos conjuntos de objetos en los que sin duda ha operado una selección por parte de sus excavadores, centrada en aquellas tipologías fácilmente reconocibles (“fósiles directores”) y sin considerar probablemente las piezas denominadas técnicas (soportes, restos de talla, etc.) que permiten la reconstitución de las diferentes fases de, si no la cadena completa, al menos el esquema operativo de transformación. Una parte del problema se ha podido resolver mediante el muestreo de los restos de fauna de diversas colecciones, que han aportado vestigios diferentes a los objetos acabados. Pero para completar de forma satisfactoria la reconstitución real o teórica de los diferentes procedimientos puestos en juego por los auriñacienses peninsulares para la transformación de las materias óseas, ha sido necesario recurrir a otros elementos de apoyo. En particular, el análisis e interpretación de los vestigios que componen nuestras series, se han beneficiado de los estudios llevados a cabo por otros investigadores centrados en diferentes colecciones europeas de esta cronología (White 1995, 2007; Christensen 1999; Liolios 1999, Tartar 2009). Junto a ellos, el referencial de estigmas que ha proporcionado nuestro programa experimental, de igual modo que las experiencias previas del trabajo de las diversas mate-

La tercera parte del estudio está dedicada a exponer el planteamiento, proceso y resultados de nuestro programa experimental. El mismo ha aportado sugerentes datos sobre el procedimiento del hendido longitudinal del asta, que es el único documentado para el débitage de esta materia en la Península Ibérica y prácticamente en todo el continente con la salvedad puntual de algunos procedimientos de fracturación (Averbouh 2002). La integración en este programa del material arqueológico, tanto óseo como lítico, susceptible de haber intervenido en el proceso, nos ha permitido comparar los estigmas presentes en ambos conjuntos, los condicionantes y los elementos resultantes de su aplicación. La correspondencia entre unos y otros (útiles y elementos experimentales y arqueológicos) nos permite la caracterización de este procedimiento y la integración de los objetos de nuestras series en un esquema de transformación en torno al que gira casi en exclusiva la explotación del asta en el Auriñaciense español. La Parte IV supone un repaso breve al catálogo de yacimientos de los que procede el conjunto de materiales estudiados. El amplio número de depósitos y la publicación de

3

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

los datos referentes a la mayor parte de los mismos, nos obliga y permite respectivamente, ser sucintos en la exposición, en la que describimos de forma sintética las series de cada yacimiento con una referencia del estado de conservación de las mismas.

Una última advertencia al lector tiene por objeto justificar determinadas licencias que el autor se ha permitido más allá del rigor que hemos pretendido aplicar a nuestro estudio y a la redacción y exposición de los datos generados por el mismo. Se trata de la utilización en algunos casos del signo de interrogación sólo a final y no también a principio de frase como es obligado por la gramática castellana. El empleo de esa licencia está en relación a que en la mayoría de ocasiones hemos pretendido plantear cuestiones o reflexiones abiertas, en que la interrogación se mueve en un terreno ambiguo entre lo que a veces se considera cierto y las vacilaciones sobre esas certezas que la lectura de los materiales y sus contextos de aparición sugieren. Por otro lado podrá comprobarse que a lo largo del texto hemos alternado frecuentemente las referencias al Auriñaciense peninsular con aquellas otras al Auriñaciense español. No debe verse en ello un alejamiento de la realidad conceptual “fronteriza” en el Paleolítico. Somos plenamente conscientes de que el territorio de la Península Ibérica en esos momentos no conoció otra frontera que los Pirineos (y en absoluto infranqueable). Tampoco olvidamos que peninsular no es sinónimo de español. Pero desgraciadamente, los yacimientos del Auriñaciense portugués no han librado por el momento ninguna evidencia ósea que pueda hacernos invalidar la correspondencia que, exclusivamente a modo de convención, hemos escogido fundamentalmente para evitar redundancias continuas y el empleo repetido de los términos peninsular y peninsulares.

La V y última parte de este trabajo, está consagrada a la exposición de los resultados del análisis de las series españolas. La misma se articula siguiendo los bloques en torno a los que hemos estructurado nuestro estudio: Las materias primas; los esquemas de transformación de esas materias; las producciones (equipamiento y elementos de adorno personal) que se han confeccionado con las mismas. Esta parte constituye por tanto, una conclusión general y amplia en que se agrupan y discuten los resultados obtenidos del análisis de las colecciones y por tanto trazan las grandes líneas del trabajo de las materias óseas en el Auriñaciense peninsular. En esta parte V incluimos una síntesis en que se da cuenta de las escasas variaciones diacrónicas a lo largo de las diferentes fases del tecnocomplejo en la Península Ibérica y las posibles causas de esta circunstancia. También añadimos a modo de epílogo sendos apartados donde exponemos respectivamente las principales aportaciones de nuestro trabajo y las perspectivas futuras de investigación que completen algunos de los diversos aspectos que restan por abordar en relación al sujeto material que nos ocupa. Las conclusiones con que finaliza el libro nos permiten recapitular sobre los datos expuestos en los apartados anteriores.

4

Al Abate H. Breuil corresponde el mérito de haber empleado por vez primera, a inicios del siglo XX, el término Auriñaciense. Breuil definió sus características, ensayó una primera periodización de la por entonces llamada civilización Auriñaciense y precisó su correcta posición estratigráfica entre el Musteriense y el Solutrense (Breuil 1909. Citado en Delporte 1998). Aunque es cierto que algunas décadas antes, en las postrimerías de la centuria decimonónica, G. de Mortillet se había referido ya a una época de Aurignac, y otros prehistoriadores (p.e. E. Dupont, P. Girod o E. Cartailhac) describieron sus industrias sin llegar a nombrarla, los trabajos de Breuil constituyen el punto de partida de una enconada batalla, primero por el reconocimiento y después por la división interna del Auriñaciense, que sigue abierta en nuestros días. Desde entonces posiblemente ningún otro periodo de la Prehistoria ha generado un debate científico más intenso y apasionado. Este debate se ha plasmado en la celebración de congresos, coloquios, mesas redondas y reuniones científicas con el Auriñaciense como tema central (p.e.: Niza 1976, Bratislava 1991, Madrid 1993, Lieja 2001, Lisboa 2002, Santoña 2003 o Altamira 2004), además de las sesiones de trabajo y apartados específicos dedicados a este tecnocomplejo en congresos de carácter general. Como cabe suponer, la producción bibliográfica asociada al Paleolítico superior inicial —y con ella a los momentos finales del Paleolítico medio (Musteriense) y a los denominados tecnocomplejos transicionales—1 ha sido y sigue siendo ingente en los últimos años (p.e. Kozlowski 1976; Cabrera 1993; Carbonell y Vaquero 1996; Zilhão et al. 2001; Bon et al. 2002b; Zilhão y d’Errico 2003; Montes y Lasheras 2005; Bar-Yosef y Zilhão 2006; Teyssandier 2007; Otte 2010). En la actualidad la controversia en torno al Auriñaciense se centra en aspectos que afectan tanto a la propia definición del término, como sobre todo al modo y lugar de aparición, a su difusión a través del continente europeo y al autor o autores del mismo (Neandertales Vs Humanos anatómicamente modernos). Por tanto, en el debate están implicados tanto argumentos de tipo cultural como antropológico, sin que por el momento, ninguna de las diferentes teorías propuestas pueda dar respuesta de forma satisfactoria a todas las cuestiones que este tecnocomplejo plantea. El peso de la tipología en las primeras sistematizaciones ha ido cediendo paso paulatinamente a los aspectos tecnológicos, tafonómicos y crono-estratigráficos, que tampoco han conseguido resolver la problemática suscitada por el Auriñaciense. Problemática, por otra parte, en absoluto ajena a las diferentes “escuelas” o corrientes de pensamiento o a cuestiones de tipo epistemológico que decantan la interpretación de, en ocasiones, idénticas evidencias arqueológicas de uno u otro lado. A pesar de que el objetivo de este trabajo se centra en el análisis de las producciones en materias duras animales en el Paleolítico superior inicial peninsular, no podemos obviar que de uno u otro modo, éstas constituyen un rasgo definitorio del Auriñaciense en contraposición al Musteriense que le precede. La comunidad científica admite que la industria en materias duras animales auriñaciense representa la más antigua producción ósea o que, al menos, el Auriñaciense es el espacio crono-cultural de aparición de una producción en estas materias primas importante y sistematizada (Liolios 1999). Nos parecía por tanto necesario referirnos al contexto del Auriñaciense y caracterizar, de forma breve, sus aspectos más relevantes y discutidos —antropología, transición Paleolítico medio-Paleolítico superior, definición del Auriñaciense arcaico, etc.— con especial énfasis en lo que se refiere a la Península Ibérica, marco geográfico de este trabajo. Para finalizar esta parte, en un segundo capítulo, trazamos una visión de síntesis del conocimiento actual sobre el trabajo de las materias duras animales en el Auriñaciense señalando también las escasas y fragmentarias evidencias anteriores.

1. Para una visión de síntesis sobre los tecnocomplejos denominados de transición entre el Paleolítico medio y el superior (Chatelperroniense, Uluzziense, Szeletiense, Streletiense, Spitsyniense, Limcombiense-Ranisiense-Jermanowiciense, Gorotsoviense) puede consultarse la obra reciente de referencia de F. Djindjian, J. Kozlowski y M. Otte sobre el Paleolítico superior en Europa (Djindjian et al. 1999).

6

CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN GENERAL DEL AURIÑACIENSE

Hace alrededor de 40.000 años, frente a las tradiciones tecno-culturales del Paleolítico medio, que se habían mantenido aparentemente de forma más o menos estable durante varios milenios,2 aparecen en Europa diversos fenómenos innovadores desde un punto de vista cultural y tecnológico representados por los diferentes tecnocomplejos denominados transicionales (Chatelperro niense, Szeletiense, Uluzziense, Jermanowiciense, etc.) y muy especialmente por el Auriñaciense, considerado de forma casi unánime como el inicio del Paleolítico superior y asociado tradicionalmente a la irrupción del Hombre anatómicamente moderno (H. sapiens) en el continente europeo.

1.1. CONTEXTO CRONOLÓGICO, PALEOCLIMÁTICO Y GEOGRÁFICO DEL AURIÑACIENSE De una forma general, el fenómeno Auriñaciense se extiende a lo largo del Próximo Oriente y de la práctica totalidad del continente europeo3 (fig. 1). Desde las llanuras rusas y el Cáucaso, hasta la zona meridional de las Islas Británicas y el extremo sur de la Península Ibérica al oeste, ocupa una franja de latitud media probablemente en relación a las condiciones paleoclimáticas —presencia del inlandsis al norte y de glaciares en las zonas alpinas y pirenaicas— sin descartar condiciones de conservación diferencial de los yacimientos o sesgos en la propia investigación de las diferentes regiones. En cualquier caso, en nuestro estado actual de conocimiento, la mayor densidad poblacional y de concentración de sitios auriñacienses, se corresponde con la región franco-cantábrica y el Valle del Danubio en Europa central. En los últimos años, además, su presencia ha sido constatada en diversos yacimientos de Eurasia, espacio geográfico reclamado por diversos autores para aportar luz al debate de los inicios del Paleolítico superior (Kozlowski y Otte 2000; Otte y Kozlowski 2001).4

Se acepten o no las tesis rupturistas tanto desde el punto de vista cultural como antropológico, lo cierto es que en este momento y ligados al Auriñaciense, es cuando aparecen por vez primera en el continente europeo una serie de elementos destinados a perdurar a lo largo del Paleolítico superior. Si bien en algunos casos es posible rastrear en los comportamientos musterienses algunas de las constantes más características de la secuencia final del Paleolítico —inicio de la talla lítica laminar, tentativas de aprovechamiento no exclusivamente alimentario de las materias primas animales o indicios de comportamientos simbólicos, por ejemplo— no será hasta la aparición del Auriñaciense cuando pueda hablarse de un verdadero arte (rupestre y mueble), una leptolitización de las industrias en piedra, un aprovechamiento de materias primas no exclusivamente locales o la sistematización y generalización de las producciones en materias duras animales, por citar algunas de las características más significativas de los grupos de cazadores-recolectores del Paleolítico superior inicial.

Cronológicamente aparecen sus primeras fases alrededor del 40.000 Before Present5 para perdurar hasta el 30.000/ 28.000 BP, momento en el que en el sudoeste europeo se identifican los primeros niveles del tecnocomplejo Gravetiense o Perigordiense superior que le sucede en este ámbito geográfico (Djindjian et al. 1999) (tabla 1).6 3. El carácter introductorio de este capítulo y el marco geográfico objeto de estudio, hacen que nos refiramos en exclusiva al Auriñaciense en Europa, sin considerar los yacimientos de Próximo Oriente ni de las regiones asiáticas donde está también presente. 4. Pueden consultarse, a modo de ejemplo, los trabajos de J. I. Svendsen y P. Pavlov sobre el yacimiento de la Rusia ártica de Mamontovaya Kurya (Svensen y Pavlov 2003), los de J. Jaubert y colaboradores en Mongolia (Jaubert et al. 2004) o los de M. Otte junto a otros investigadores en la región de los Zagros (Otte et al. 2007), Altai (Otte y Derevianko 2001) o norte de Eurasia (Otte y Kozlowski 2001). 5. Desde el presente (convencionalmente 1950, fecha de inicio de las dataciones radiocarbónicas por el método de C14). En adelante BP. 6. Las dataciones se relacionan independientemente de las consideraciones al respecto de su fiabilidad o de la correcta atribución crono-estratigráfica de sus niveles. Para una revisión crítica de las mismas remitimos al trabajo del que se han tomado (Djindjian et al. 2003).

2, Aunque se acepta de modo general que las industrias musterienses se caracterizan por una escasa evolución tipológica, tecnológica o en cuanto a la elección de materias primas, el estudio de amplias secuencias del Paleolítico medio, en aquellos yacimientos que las conservan, nos llevará a buen seguro a matizar, cuando no a modificar totalmente, esta visión “inmovilista”. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en la Cueva cántabra de Covalejos, donde sus excavadores han constatado evidencias apreciables de cambios en el aprovechamiento de las materias primas, el desarrollo de las cadenas operativas líticas o la tendencia en la producción de determinados utensilios en los niveles musterienses de la cavidad (Sanguino y Montes 2005).

7

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 1. Principales regiones del Auriñaciense en Europa (Basado en Delporte 1998)

Frío en su conjunto, este periodo conoce oscilaciones o mejoras climáticas relativas, la denominación de las cuales se muestra confusa, variando según regiones y autores.7

No resultan fáciles a escala europea las tentativas de correlación de los diferentes episodios climáticos del último pleniglaciar, pese a lo cual se han llevado a cabo diversos ensayos (p.e. Carciumaru 1994; Delpech et al. 1994; Hahn 1994; Klíma 1994; Kozlowski 1994; Leroi-Gourhan 1994).8 No obstante en Europa central, las tres oscilaciones mayores del Würm medio —Hengelo-Les Cottés, Arcy

7. La reconstrucción de las condiciones climáticas del periodo 40.00028.000 BP se ha basado en diversas curvas paleoclimáticas obtenidas a partir de sondeos marinos, lacustres, glaciares y datos polínicos de diferentes regiones de Europa —Groenlandia, Mar Tirreno, Vosgos franceses, Lago de Bañolas, etcétera—. Se mantiene generalmente la denominación alpina para los periodos glaciares cuyas oscilaciones internas, mejor conocidas en los últimos años, se precisan mediante las curvas isotópicas obtenidas de sedimentos marinos o columnas de hielo y los análisis palinológicos y sedimentológicos. Entre los últimos destacan los de Arl. Leroi-Gourhan, J. Renault-Mikovsky y H. Laville para Europa occidental (Laville 1973; Laville y Marambat 1993; Leroi-Gorhan y RenaultMiskovsky 1977). El sistema crono-estratigráfico de Europa central, por su parte, se basa directamente en la secuencia de los fenómenos glaciares y la estratigrafía del loess (Kozlowski 1994). Para una visión de síntesis paleoclimática por zonas (Atlántico, Europa central y del este y

Mediterráneo) durante el Paleolítico superior, puede consultarse el manual de F. Djindjan y colaboradores (Djindjian et al. 1999). 8. Además de los ensayos ya citados de Arl. Leroi-Gourhan, RenaultMikovsky o H. Laville, otras aportaciones notables al respecto del establecimiento de las secuencias paleoclimáticas regionales y su correlación a escala europea, surgieron del Coloquio que, bajo el título “El cuadro geocronológico del Paleolítico superior inicial”, se celebró en la ciudad de León en 1983 coordinado por F. Bernaldo de Quirós, cuyos resultados se publicaron posteriormente (Bernaldo de Quirós 1994) y en el que se incluyen las referencias señaladas en el texto.

8

CONTEXTO CRONOCULTURAL

Yacimientos

Niveles

Cronoestratigrafía

Datación C14

Geissenklösterle Willendorf II Istallöskö Bacho Kiro Kostienski I Mamontovaya Kuria Kent’s Cavern Trou Walou Grotte du Renne Klissoura Fumane Riparo Mochi Esquicho-Grapaou Isturitz Castanet

Nivel IIIa Nivel 3 Nivel inferior Nivel 8/6a Nivel 3 Streletiense Lincomb/Auriñ. Nivel 6 VII Nivel V D7-D1 Niveles 5-6 SLCib Protoauriñaciense Nivel Inferior

Auriñaciense 0 Auriñaciense 0 Auriñaciense temprano Auriñaciense temprano Auriñaciense Streletiense? Lincombiense/Auriñac. Auriñaciense tardío Auriñaciense tardío Paleolítico superior (?) Auriñaciense I Auriñaciense 0 Auriñaciense 0 Protoauriñaciense Auriñaciense temprano

37.300/37.800 BP 38.880-37-930 BP 44.300-39.700 BP 33.300 BP 32.600 BP 37.360/34.360 BP 31.000 BP 30.000 BP 31.800/30.800 BP 40.100 BP 34.000/32.000 BP 32.280-35700 BP 34.540 BP 36.510-34.630 BP 35.200 BP

Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas de los niveles iniciales del Paleolítico superior de algunos de los yacimientos citados en el texto —excluida la Península Ibérica— (a partir de Djindjian et al. 2003).

y Maisières— que se aceptan para el oeste no han dejado vestigios en los suelos loésicos de las llanuras centroeuropeas. De igual modo, las secuencias loésicas de las grandes planicies de Europa central presentan numerosas lagunas debidas fenómenos de erosión o solifluxión que hacen delicado todo intento de correlación incluso a escala regional (Kozlowski 1994). En cualquier caso y de forma amplia, podemos señalar que el Auriñaciense se inicia en un medioambiente templado correspondiente al interestadio würmiense conocido como Hengelo-Les Cottés (c. 40.000/35.000 BP). Esta fase se caracteriza por una apertura del continente europeo que, independientemente del carácter autóctono o foráneo del fenómeno auriñaciense, va a suponer la extensión del mismo a lo largo de la franja meridional de Europa, donde convivirá con un Musteriense final y otras industrias de carácter “transicional” como el Bachokiriense (Kozlowski y Otte 2000).

Gorotsoviense en el este y determinadas áreas de las latitudes más bajas acogerán las últimas manifestaciones del musteriense —Crimea y sur de la Península Ibérica—.

Una nueva fase fría, netamente perceptible en los rellenos de abrigos de Europa occidental, marca el inicio del Würm reciente hacia el 34.000 BP. Esta fase perdurará hasta alrededor del 31.500 BP y es el momento del desarrollo del Auriñaciense antiguo o I9 y según diversos autores de un proceso de aculturación del que resultan el Chatelperroniense, el Uluzziense y el Szeletiense (Djindjian et al. 2003). Durante el episodio templado de Arcy (o Denekamp) (31.500-30.000 BP), el clima retorna a unos valores más atemperados y húmedos, similares a los del interestadial wurmiense. En estos momentos tiene lugar la mayor expansión del Auriñaciense a lo largo de toda Europa. El llamado Auriñaciense reciente o tardío (II) alcanzará las zonas más septentrionales libres de hielos del continente. Sin embargo van a perdurar todavía determinadas industrias cono el Streletiense en el noreste, el

En Europa central, el primer Auriñaciense es contemporáneo de las industrias de puntas foliáceas —Szeletiense y Jermanowiciense— (Desbrosse y Kozlowski 1988). Algunas de las dataciones radiocarbónicas de yacimientos centroeuropeos se cuentan entre las más antiguas del continente, atestiguando ya la presencia de este tecnocomplejo en fechas cercanas al 40.000 BP.10 En este ámbito geográfico podemos diferenciar tres grupos: El de Jura Suabia, es el situado más al oeste. Las regiones de Baja Austria, Moravia, Eslovaquia, la Silesia polaca y los Montes de Bükk, formarían una segunda entidad, al este de la cuenca alta del Danubio. El tercer grupo estaría conformado

Después del 30.000/29.000 BP se conoce un periodo climático templado y muy húmedo, el episodio de Maissières (Kesselt o Paudorf en Europa central y oriental) anterior al 25.000 BP y en correlación, según algunos autores, al interestadio ruso de Briansk (Delporte 1998). Este calentamiento originó importantes fenómenos de reactivación de cauces hídricos y lavado en los depósitos arqueológicos que suponen una laguna erosiva en los rellenos de abrigos y cuevas del occidente europeo. A este episodio le sucede el inicio del Pleniglaciar, periodo frío y árido que deja en la secuencia de los abrigos franceses depósitos característicos en los que se identifican, por vez primera en esa zona, los primeros niveles con industrias gravetienses.

10. Willendorf II (Krems, Baja Austria) nivel 3-C8: 37.930 ±750 BP (GrA 896) (Djindjian 1999); Geissenklösterle III (Blauberen, BadeWürtemberg): 40.200 ±1200 BP OxA-4595; Hohlenstein-Stadel (Niederstotzingen-Assenfingen, Bade-Würtemberg) 19m spit10: 39.970 ±490 BP ((KIA 8946); Istallöskö (Svilvas Varad, Montes de Bukk) nivel 1: 39.700 ±900 BP (GrN 4658) (Vértes 1955); Bacho Kiro (Drianoro, Bulgaria) nivel 11: 37.650 ±1450 BP (OxA 3 183) (Djindjian et al. 1999).

9. Para las consideraciones acerca de las periodizaciones del tecnocomplejo auriñaciense remitimos al epígrafe 1.3.

9

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 2. Cueva de Istallösko (Svilvas Varas, Hungría) (izquierda, fot. Fooldal) y proceso de excavación del yacimiento al aire libre de Willendorf II (Krems, Austria) (derecha, Fot. EVA Max Planck Institute).

los 40.000 años12 (Vértes 1955)— y la larga secuencia estratigráfica de algunos de los yacimientos austríacos —Willendorf II con 4 niveles auriñacienses— confieren a estos dos sitios y por extensión a la región, un papel importante en el estudio del Auriñaciense centroeuropeo (fig. 2).

por los yacimientos de la cuenca baja del Danubio, englobando los actuales territorios de Rumanía y Bulgaria. La región de Jura-Suabia (Bade-Würtemberg) presenta una alta densidad de yacimientos auriñacienses. Situada en torno al valle superior del Danubio, esta región kárstica proporciona una notable cantidad de cuevas y abrigos con una especial concentración en las cuevas de los valles del Lone y del Ach (Bolus 2003; Conard y Bolus 2006).11 Las excavaciones recientes de diversos sitios han permitido precisar la secuencia regional de las primeras fases del Paleolítico superior. Los yacimientos que han arrojado más y mejores datos al respecto son los de Geissenklösterle, Vogelherd, Sirgenstein, Hohle Fels, Hohlenstein-Stadel, Brillenhöhle; Hohlenstein-Bärenhöhle, Bockstein-Törle o Bocksteinhöhle. Tradicionalmente se han distinguido dos grupos o subdivisiones en la zona (Hahn 1993, 1994). Uno de los rasgos característicos del grupo antiguo —atestiguado en Vogelherd, Sirgenstein, Hohlenstein-Stadel y Geissenklösterle— es el empleo de forma intensa de las materias duras animales y en especial del marfil para la fabricación tanto de útiles, como de objetos de adornos y estatuillas (Christensen 1999; Liolios 1999; Teyssandier y Liolios 2003). El grupo reciente de HohlensteinBärenhöhle o Bockstein-Törle, por su parte, se desarrolla ya en paralelo al primer Gravetiense de la zona.

El tercero de los ámbitos de Europa central está constituido por los yacimientos de la cuenca baja del Danubio. Esta región presenta una menor densidad de ocupación que el curso medio y alto del río. En Rumanía, aunque las principales industrias conocidas encuadrables en los momentos iniciales del Paleolítico superior, provienen de los sitios en cueva de los Cárpatos, los yacimientos que han proporcionado la mayor información sobre el Auriñaciense de la zona son las estaciones al aire libre de Ripiceni-Izvor, Mitoc Malu Galben y Mitoc-Valea Izvorului (Carciumaru 1995; Otte et al. 1996; Chirica et al. 2004), en la cuenca del Prut y la cueva de Brynzeni situada a occidente de este río. Las dataciones del Auriñaciense rumano parecen situarlo en una posición cronológica algo más reciente al del resto de Europa central,13 constatándose además en esta zona una perduración del Musteriense hasta el interestadio de Ohaba (Arcy-Kesselt) (Carciumaru 1994, 1995). En Bulgaria el nivel 11 de Bacho Kiro en el Valle del Jantra representa la facies arcaica del Auriñaciense balcánico.14 Junto a la cueva de Temnata en Karloukovo (norte de Bulgaria) caracterizan el Auriñaciense local con fechas que en el

Los sitios de la Baja Austria, Moravia (República Checa), Eslovaquia, Silesia (Polonia) y Montes Bükk (Hungría), se sitúan en la parte oriental de la cuenca alta del Danubio. A pesar de que los sitios austríacos y húngaros no son demasiado numerosos, las dataciones antiguas de los segundos —las fechas radiocarbónicas del nivel Auriñaciense antiguo de Istallösko arrojan una media cercana a

12. Sin embargo, algunos autores ponen en duda la fiabilidad de las fechas con muestras recogidas posiblemente en sedimentos solifluidos (Djindjian et al. 2003) y las atribuciones crono-estratigráficas influidas por las industrias recogidas, con datos en ocasiones contradictorios entre la composición faunística y la flora (Hahn 1994). 13. Mitoc Malu Galben posee las dataciones más antiguas que no se sitúan más allá del 32.000 BP (32.730 BP, 31.850 +800BP (GrN 12637) (Djindjian 2003; Chirica et al. 2004). 14. Facies conocida como Bachokiriense y clasificable entre las industrias foliáceas centroeuropeas.

11. El reciente artículo de N. Conard y M. Bolus citado (2006) constituye una excelente síntesis acerca del Auriñaciense suabo, con datos actualizados y una exhaustiva tabla de dataciones radiométricas de los yacimientos más representativos de la región.

10

CONTEXTO CRONOCULTURAL

caso de Bacho Kiro se equiparan a las más antiguas obtenidas para Europa y que se desarrollan en un periodo templado relacionado con el fin del interestadial de Hengelo (Kozlowski 1982; Kozlowski et al. 1992).

fuente de información de los hábitats auriñacienses, localizados en los niveles medios situados en las terrazas primera y segunda del Don (Sinitsyn 2004, 2003). El yacimiento al aire libre de Sungir, localizado sobre el curso del Kliazma —afluente del Volga—, representaría una facies propia según algunos autores (Desbrosse y Kozlowski 1988), mientras que otros prefieren considerar sus industrias como Streletienses (Djindjian et al. 2003).

En Europa oriental los yacimientos auriñacienses se sitúan a lo largo de diferentes regiones entre las que podemos diferenciar la sudoccidental (Valles de Prut y Dniéster y Ucrania occidental), la sudoriental (Mar de Azov y península de Crimea) y los valles de los cursos medios del Dniéper y Don. La heterogeneidad de los conjuntos recuperados en el este europeo parece indicar la existencia de diferentes facies auriñacienses o al menos auriñacoides todavía mal definidas. En las primera de estas regiones, el Auriñaciense presenta unas series industriales tipológicamente muy próximas a las de la Europa central. Molodova V, en la orilla derecha del Dniéster, cuenta con trece niveles entre los que los auriñacienses han sido datados entre el 29.000 y el 28.000 BP y muestran una composición de sus conjuntos que evocan un Auriñaciense de tipo Krems. Este yacimiento ha dado nombre, en la literatura científica rusa, a la cultura de Molodova (Delporte 1998). Otros sitios de la región que han aportado datos para el conocimiento del Auriñaciense del este de Europa son Babin I, Ocelivka II, Korman IV y Korpacht-Mis con un conjunto de puntas en hueso similares a las Mladec (Grigorieva 1983).

En Europa noroccidental, las tres grandes regiones donde el Auriñaciense está presente son la Aquitania y Borgoña francesas, las cuencas del Mosa y Rhin y el sur de las Islas Británicas. En la Francia septentrional, a diferencia de lo que sucede en el sur, el Auriñaciense es relativamente pobre con una ocupación difusa y algunos yacimientos de importancia que, sin embargo, siempre aparecen aislados. Los datos crono-estratigráficos de los sitios de esta zona parecen indicar una presencia del Auriñaciense algo más tardía que la observada en el área centroeuropea y mediterránea. Este tecnocomplejo no aparecería antes del 34.000 BP y sería por tanto posterior al Chatelperroniense local, atestiguado en diversas estaciones desde alrededor del 38.000 BP —Grotte du Renne, les Cottès y Quinçay— (Leveque 1993; David et al. 2001). La Grotte du Renne (Arcy-sur-Cure, Yonne), ha proporcionado los mejores datos para caracterizar tanto el Chatelperroniense como el Auriñaciense de este ámbito geográfico (fig. 3) (Baffier y Schmider 2002). Además de en los citados yacimientos, el Auriñaciense del norte de Francia está representado con mayor o menor densidad de sus conjuntos en otros sitios, en los que, salvo contadas excepciones, su adscripción no es nunca anterior a la fase II de este tecnocomplejo.17

En la región sudoriental formada por la zona situada en torno al Mar de Azov y de la península de Crimea destacan los yacimientos de Siuren I, Buran-Kaya III y Mouralovka, con una datación para el Auriñaciense tardío del primero de 29.550 BP (Otte y Demidenko 20002001).15 Según algunos autores, el Paleolítico superior se iniciaría en esta región en fechas cercanas al 36.000 BP representado por las culturas de Spitsynskaya y Gorodtsovkaya, siendo el Auriñaciense considerablemente más tardío (Chabai 2001, 2003).16

La cuenca del Mosa acoge la mayor densidad del Auriñaciense belga, que para algunos autores estaría constituido por dos grupos. El primero, presente en Spy, Goyet, Montaigle o Hastières, vinculado a la zona alemana y del sur de Gran Bretaña se caracterizaría sobre todo por una gran profusión del empleo del marfil para la fabricación de elementos de adorno. El segundo grupo, bien representado en Trou-Magritte (fig. 3) (Straus y Otte 1996) o la cueva Walou, muestra un utillaje más pequeño que el anterior (Otte 1979). En cualquier caso, ninguna de las dos facies descritas se remontaría más allá del 33/34.000 BP lo que sugiere, según algunos autores, que el Auriñaciense belga sería intrusivo (Otte 1993).18

Las estaciones auriñacienses localizadas a lo largo del valle del Dniéper son escasas, contrariamente al Paleolítico superior reciente, bien representado en la zona. La atribución a este tecnocomplejo de Radomyshl es más que dudosa y su datación excesivamente reciente (19.000 BP). Tal vez Yurovichi, al norte de Kiev y datada en 26.000 BP, pueda representar una de las ocupaciones más antiguas de la región. Mejor caracterizado parece el Paleolítico superior inicial de la cuenca del Don. El conjunto de yacimientos al aire libre de Kostienki (Voronej, Rusia) , constituyen una buena

17. Por ejemplo: Gohaud (Loire-Atlantique), Abrigo de Roc-en-Pail (Maine-et-Loire), Cueva de Saulges (Mayenne), Rouvroy (Aisne), Baume à Balot (Côte-d’Or) o la Verpillère de Germolles (Saône-etLoire). A excepción de Germolles (tal vez Auriñaciense I con azagayas de base hendida) todos con unas industrias bastante evoluciones. 18. Las sorprendentes fechas que datan el Auriñaciense de Trou Magritte alrededor del 38.000 BP y que lo acercarían a las manifestaciones europeas más antiguas para esta cultura según Otte y Straus (1995) (niveles VIII, IX y X), serían para otros autores niveles chatelperronienses. El nivel VII (Auriñaciense reciente) , en cambio, se habría formado entre el 31.800 y el 30.800 BP (Djindjian et al. 2003).

15. Sin embargo el nivel al que corresponde esta datación (FbI) parece contener una mezcla de Musteriense y tal vez Epigravetiense (Djindjian 2003). 16. Estas “culturas” estarían asociadas a la llegada del Hombre anatómicamente moderno a la región y se identifican en Kostenki 17, II (Spitsynskaya. 36.780 +1.700/–1.400 BP) y Kostenki 14, III, II y Konstenki 16 (Gorodtsovkaya. 30.080 ±590 BP) (Chabai 2003).

11

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 3. Secuencia estratigráfica de los yacimientos de la Grotte du Renne (Arcy-sur-Cure, Francia) (Bailey y Hublin 2006) y Trou Magritte (Pont-à-Lesse. Bélgica) (Otte y Straus 1995).

Gran Bretaña, cubierta en gran parte por los hielos glaciares durante el periodo que nos ocupa, conserva vestigios auriñacienses en su zona meridional. Los yacimientos de Kent’s Cavern (Devon, Inglaterra) y Paviland (Gales), ambos en cueva, atesoran un Auriñaciense con fechas recientes que apenas se retrotraen más allá del 31.000 BP. Sus conjuntos, especialmente los más abundantes y mejor conocidos de Paviland, pueden encuadrarse en la fase II de este tecnocomplejo (Delporte 1998; Djindjian et al. 2003).

Renania y junto a Wiesbaden Igstadt ilustra un Auriñaciense que, como se ha señalado para Bélgica, evocaría según diversos autores, una entidad alóctona llegada a la zona de Europa noroccidental a través de movimientos migratorios desde el este (Otte 1993). El Auriñaciense de la Europa meridional, ocupa una franja que se extiende desde Grecia continental hasta la Península Ibérica. El sur del continente acoge, además de algunas de las áreas de mayor densidad de ocupación auriñacienses, yacimientos cuyas altas dataciones —por encima del 38.500 BP— han alimentado el debate de un origen autóctono del fenómeno en determinadas áreas meridionales.

El yacimiento al aire libre de Lommersum (Norte de Westfalia, Alemania), objeto de excavaciones en fechas recientes, constituye una de las ocupaciones auriñacienses situadas más al norte de Europa (Otte 1993). El nivel IIc, está datado en 31.900 BP. Lommersum ha proporcionado la secuencia estratigráfica más completa de la región de

En Grecia el Auriñaciense está presente en la Argólida, además de en la cueva de Franchti, en el yacimiento de

12

CONTEXTO CRONOCULTURAL

Auriña ciense 0 20 con una fecha en este último yacimiento próxima al 34.500 BP. Este Auriñaciense inicial es también conocido en Provenza (Cueva Rainaude) y en el Valle del Aude (Tournal, Traouc de la Fado y Bize. (Maroto et al. 2001-2002). Algo más al norte, se localiza en el Abri Pêcheur (Ardéche). Su presencia en el Valle medio del Ródano en la Grotte Mandrin (Slimak et al. 2002) habría servido de jalón hacia sitios más septentrionales con los que guarda una fuerte afinidad tecnotipológica como Arcy (Grotte du renne) o Trou de la Mère Clochette (Bazile 2002).

la Cueva 1 de Klissoura objeto de recientes análisis (Koumouzelis et al. 2001). El nivel IV, calificado por sus excavadores como Auriñaciense antiguo, está datado en 32.000 BP. Al sur de Europa central, en Croacia y Eslovenia, el Auriñaciense hace su aparición ya durante el interestadio de Hengelo. El yacimiento de Vindija (Croacia) ha sido objeto de controversia por la posible asociación de restos de neandertal a una azagaya de base hendida. Sin embargo, parece que los problemas tafonómicos del nivel G1 e incluso taxonómicos —los restos humanos corresponden a un fragmento mandibular de difícil atribución— hacen que los resultados del análisis a que ha sido sometido (datación por espectrometía gamma) no sean en absoluto concluyentes (Karavanic et al. 1998; Ahern et al. 2004).19 En la península de Istria (Croacia), Sandalja II presenta hasta cuatro niveles auriñacienses (Karavanic 2003), sin embargo y al igual que sucede con Divbe Babe (Eslovenia), los problemas tafonómicos que afectan a los yacimientos del este del Adriático, generan numerosas dudas sobre la génesis y desarrollo del Auriñaciense de la zona.

La vertiente norte de los Pirineos fue objeto también de una ocupación auriñaciense variada que no guarda homogeneidad entre las partes occidental y oriental de la cadena montañosa (Sacchi 1986, 2001). En los Pirineos centrales destaca el yacimiento de Tuto de Camalhot (Ariège) junto a Tarté (Haute-Garonne) y Gargas (Hautes-Pyrénées). El Auriñaciense I del primero arroja una fecha de 34.750 BP (Bon 2002a). Los nuevos trabajos en curso en el yacimiento de Régismont-le-Haut (Hérault), permitirán disponer de nuevos datos sobre el Auriñaciense de la región. En los Pirineos occidentales destacan tres sitios mayores y clásicos ya en el panorama del Paleolítico superior inicial de la región: La cueva de Isturitz, Gatzarria y Brassempouy (Sáenz De Buruaga 1988, 2006; Esparza 1993, 1994). En Gatzarria la secuencia muestra un Auriñaciense I con azagayas de base hendida que se superpone a un nivel de Auriñaciense 0 en el que además de las hojitas Dufour, características de este momento, aparecen diversas puntas óseas que por su posición estratigráfica plantean no pocos problemas de interpretación. En la Grotte des Hyènes de Brassempouy la capa que correspondería, por la composición de sus conjuntos líticos y óseos, al Auriñaciense I, está datada entre 32.000 y 31.000 BP. Por su parte, la secuencia de Isturitz, se ajusta a lo esperado según la visión “clásica”, superponiéndose al nivel rico en azagayas de base hendida otro caracterizado por las puntas óseas bicónicas.

En Italia estudios recientes han precisado el conocimiento del Auriñaciense de la península sumando numerosos yacimientos a los tradicionalmente conocidos (Mussi et al. 2006). La cueva de Fumane en el piedemonte alpino (Véneto) y el abrigo Mochi (Liguria), junto al Abrigo Tagliente, proporcionan algunos de los mejores conjuntos líticos y óseos y una buena batería de fechas radiocarbónicas que sitúan el inicio del Auriñaciense en el norte de Italia más allá del 34.000 BP (Kuhn y Stiner 1998; Broglio et al. 2003). En esa misma zona norte, el nivel 9 de la cueva de Paina, se remonta al 38.000 BP (Mussi et al. 2006). En la zona sur, se conocen también diversos asentamientos auriñacienses entre los que podemos destacar las cuevas de Fossellone, Castelcivita o Cavallo, siendo Fontana Nuova di Ragusa, en el extremo sur de Sicilia, el yacimiento más meridional. En el sudoeste francés se observa una de las mayores densidades de ocupación auriñaciense del continente abarcando desde el Rosellón a la frontera actual con Italia y la cuenca inferior del Ródano (Languedoc, Rosellón, Provenza, Liguria). En la Francia mediterránea, el Auriñaciense se identifica por vez primera en los años 70 del pasado siglo XX en La Laouza y posteriormente en Esquicho-Grapaou (languedoc) (Bazile y Sicard 1999; Bazile 2002). En ambos se identifica un

En Perigord, especialmente en el valle del Vezère, las estaciones se localizan tanto en cueva como en abrigos y al aire libre. A pesar de la densa ocupación que tiene como consecuencia el conocimiento de numerosos yacimientos, siguen siendo las estratigrafías de la Ferrassie y de Abri Pataud las que proporcionan la referencia de la secuencia perigordiense. Esta secuencia se iniciaría no antes de la pulsación fría del Würm reciente (35.000/34.000 BP) (Laville 1973; Laville y Marambat 1993) y comprende todos los estadios, desde el Auriñaciense arcaico hasta un Auriñaciense evolucionado ya en parte coetáneo del primer Gravetiense de la zona. Otros depósitos importantes en la región son también los de Laugerie-Haute, Le Facteur, Castermerle, Roc de Combe, Caminade, Trou de la Chèvre, Flageolet, Le Piage o la Grotte XVI. Algunos de

19. Los niveles auriñaciense (G1) y musteriense final subyacente (G3), habrían sufrido crioturbaciones y remoción por úrsidos, por lo que la asociación entre los restos humanos y la industria ósea puede no ser primaria. Más probable parece que el nivel G1 corresponda a una mezcla de Musteriense y Auriñaciense temprano (Olcheviense en la zona). Otra posibilidad, si se acepta que la zona del nivel G1 donde se dieron los hallazgos no está removida, es que se trate de una industria con rasgos musteroides pero con industria ósea por imitación y/o intercambio con grupos auriñacienses (Karavanic et al. 1998).

20. También considerado Protoauriñaciense o Auriñaciense arcaico. Ver apartado 1.4 de este capítulo.

13

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ellos ofrecen niveles chatelperronienses siempre por debajo de los auriñacienses cuando las vicisitudes tafonómicas de los yacimientos no dejan lugar a dudas sobre posibles remociones e inversiones estratigráficas.

tropológico del Paleolítico superior inicial (Garralda 2006b).22 En los últimos años, algunos trabajos de síntesis, bien sea a nivel regional (p.e. Gambier 1993; Garralda 1993)23 o a escala más amplia (Churchill y Smith 2000; Garralda 2006b),24 se han ocupado de censar y someter a un análisis crítico al conjunto de fósiles implicados en el debate. Más allá de los restos del abrigo de Cro-Magnon que sirvieron para definir el tipo humano del mismo nombre y cuya edad auriñaciense es hoy descartada,25 el catálogo de fósiles de los momentos transicionales en Europa, se limita en la mayoría de los casos a restos aislados casi siempre pertenecientes al esqueleto craneal. En Europa disponemos de conjuntos bien contextualizados en los yacimientos de Hohlestein-Stadel (Alemania), La Ferrassie, Les Rois, Font de Gaume o Brassempouy (Francia), Fossellone y Riparo Bombrini (Italia) y Cueva de El Castillo (España). Casi siempre se trata de piezas dentales y fragmentos mandibulares o craneales, con la excepción de algunos pocos restos pertenecientes al esqueleto postcraneal. En general, las dataciones de todos ellos —obtenidas a partir de los niveles en que se han localizado— se sitúan entre el 31.00033.000 BP. Superan ampliamente esta cronología el molar infantil, los tres fragmentos craneales y los tres dientes deciduos de El Castillo, provenientes del nivel 18 (Auriñaciense Delta de Obermaier) datado en una media de 38.500 BP (Garralda et al. 1992). De igual modo, los fósiles de El Castillo, junto a los de Font de Gaume o la Ferrassie, son los que más cerca se sitúan de la variabilidad conocida para las poblaciones neandertales y modernas, lo que los hace candidatos a refrendar las tesis de quienes defienden —o al menos no excluyen—, una autoría neandertal para el Auriñaciense (Garralda 2006a). Los restantes ejemplos presentan morfología moderna por lo que han sido asignados a H. sapiens. En otros casos lo que se cuestiona es el contexto cultural de los fósiles —Camargo, Fontana Nuova, Fontéchevade, Kent’s Cavern o la Crouzade— o bien se trata de un caso excepcional, como el negativo de una sepultura en el nivel auriñaciense arcaico (8a) de la cueva de Morín (González Echegaray y Freeman 1978) que no permite, por sus propias características, una precisa asignación taxonómica.

Algo más hacia el norte, la Charente, sobre todo en su mitad meridional en contacto con la Dordoña, posee también un Auriñaciense rico, aunque la mayoría de conjuntos provengan de excavaciones antiguas. Se conocen los yacimientos de los abrigos y cuevas de La Quina (sectores Y y Z), Chasseur, Rois y Vachons. El abrigo de la Roche à Pierrot de Saint-Césaire, es célebre por su estratigrafía precisa en la que a la capa chatelperroniense que contiene restos humanos neandertales, se superpone un Auriñaciense de facies antigua (Leveque 1993).

1.2. EL AUTOR DEL AURIÑACIENSE: NEANDERTALES VS HUMANOS MODERNOS A pesar de que tradicionalmente se ha mantenido como paradigma la asociación entre Neandertal/Paleolítico medio y Hombre anatómicamente moderno/Paleolítico superior, en la actualidad la complejidad aparejada al fenómeno de la aparición del Auriñaciense, aconseja mantenerse prudente al respecto de tan estricta correspondencia (Tillier 1993; Vandermeersch 1993; Rigaud 2000). En la base de la construcción teórica que sitúa la frontera de lo cultural y lo antropológico a un mismo nivel están, por un lado, los presupuestos difusionistas de la llegada del Auriñaciense al occidente europeo desde el Próximo Oriente defendida por algunos autores (p.e. Zilhão y d’Errico 1999, 2000)21 y por otro la consideración del factor psíquico que, para determinados investigadores, supone unas capacidades cognitivas más elevadas para el H. moderno (p.e. Trinkaus 1983). Un breve repaso al registro fósil del Paleolítico superior inicial en Europa, no basta para resolver la cuestión. Los restos humanos asociados a niveles transicionales son escasos, fragmentarios y en la mayoría de ocasiones, taxonómicamente poco diagnósticos. A esto hay que sumar el que, en no pocos casos, proceden de excavaciones antiguas y plantean serias dudas en cuanto a su asociación con los restos industriales que los acompañan y a la correcta definición e interpretación de los contextos culturales en los que aparecen. La datación directa de los restos antropológicos por medio de las técnicas radiocarbónicas, cuando ello es posible, se impone como medio de arrojar luz al debate. La aplicación del C14 AMS a los fósiles, reclamada por algunos autores, ha eliminado ya, de hecho, a determinados conjuntos del registro paleoan-

22. Los restos humanos de Hafnöfersand y Vogelherd (Alemania), Velika Pecina (Croacia) y Zlaty Kun y Svitavka (República Checa), considerados de inicios del Paleolítico superior, se han revelado de fechas más tempranas tras su datación por C14. 23. Referidas a Francia y la Península Ibérica respectivamente. 24. Ambos para Europa. 25. Los restos de al menos cinco esqueletos descubiertos en CroMagnon a finales del siglo XIX, se encontraban en el techo de un nivel considerado auriñaciense. Sin embargo su posición , al fondo del abrigo por debajo de niveles gravetienses y magdalenienses y los métodos de excavación de la época, no descartan que pudieran pertenecer a las capas superiores del yacimiento (Delporte 1998). La datación en fecha reciente de una littorina sp. asociada al enterramiento corrobora esta impresión. La fecha de 27.680 ± 270 BP obtenida por C14 ams (Beta –157439) (Henry-Gambier 2002), relaciona los restos óseos humanos con la ocupación gravetiense del abrigo.

21. Dentro de ese presupuesto difusionista, el autor de las industrias auriñacienses serían el H. sapiens, quién en su desplazamiento hacia el oeste de Europa habría implantado las novedades técnicas asociadas a este tecnocomplejo por todo el continente.

14

CONTEXTO CRONOCULTURAL

Por otra parte, en aquellos escasos niveles pertenecientes a tecnocomplejos “transicionales” que han proporcionado fósiles humanos, éstos corresponden siempre a neandertales. Las piezas dentarias infantiles de la italiana Grotta del Cavallo (Nivel E, Uluzziense) y los conocidos restos de Arcy-sur-Cure y de Saint-Césaire, ambos chatelperronienses, constituyen un buen ejemplo de ello. En especial el esqueleto incompleto del nivel 8 del abrigo de SaintCésaire, con varios huesos en conexión anatómica, indudablemente neandertal, bien contextualizado y con una fecha de 36.300 BP (Leveque y Vandermeersch 1980), ha servido para considerar las industrias chatelperronienses obra de los neandertales a pesar de lo exiguo de la muestra a escala europea.

Fase

Fósil director

Auriñaciense I Auriñaciense II Auriñaciense III Auriñaciense IV Auriñaciense V

Azagaya de base hendida Azagaya losángica aplanada Azagaya losángica de sección oval Azagaya bicónica Azagaya de bisel simple

Tabla 2. Periodización del Auriñaciense según D. Peyrony.

rar a una publicación algo posterior para que el prehistoriador francés estableciera una subdivisión de esta cultura en tres fases: Auriñaciense inferior, medio y reciente o superior (Breuil 1912).26

En definitiva, parece claro que durante un lapso temporal difícil de establecer, neandertales y humanos modernos coexistieron en el continente europeo, sin que pueda precisarse por el momento la naturaleza ni la intensidad de las relaciones entre ambas especies. Los restos de Hombre moderno recuperados en contextos de hace algo más de 30.000 años, parecen asociarse siempre al Auriñaciense, los neandertales habrían sido los autores de las industrias de transición en torno al 36.000 BP, mientras que los fósiles cuya edad se corresponde con las fases iniciales del Auriñaciense (38.00035.000 BP), presentan casi siempre dudas de asignación específica o bien, en pocos casos, son claramente modernos. Por tanto, aunque la evidencia parece más cercana a dar la razón a quienes apuestan por el Hombre moderno como autor del Auriñaciense, lo cierto es que a día de hoy, faltan en el registro fósil datos concluyentes al respecto.

Las ricas secuencias del sudoeste francés dotaron a D. Peyrony de las referencias necesarias para elaborar un nuevo modelo más complejo que el propuesto por Breuil. La periodización de Peyrony consta de cinco fases, las cuatro primeras presentes en el yacimiento de la Ferrassie y la última en Laugerie-Haute (Peyrony 1933, 1934). Cada fase se establece en función de la presencia de un fósil óseo específico (tabla 2). D. Sonneville-Bordes lleva a cabo otra de las aportaciones importantes a la definición interna del Auriñaciense. Esta autora critica el modelo de Peyrony basado exclusivamente en la tipología de las azagayas, aduciendo que series análogas desde el punto de vista de la composición de sus conjuntos óseos difieren en gran medida en sus industrias líticas. Las nuevas excavaciones la Ferrassie, Abri Pataud y le Flageolet, van a permitirle precisar la secuencia del Perigord estableciendo dos fases: Un Auriñaciense antiguo que se corresponde con el I y II de Peyrony y que se subdivide a su vez en dos facies (Castanet y Ferrassie); y un Auriñaciense evolucionado equivalente al III y IV de Peyrony (Sonneville-Bordes 1960). La facies Castanet se caracterizaría por el predominio de los raspadores sobre lámina auriñaciense, mientras que en la facies Ferrassie abundan los raspadores carenados y los buriles. Por tanto, en la interpretación de Sonneville-Bordes, el peso de la industria ósea como definidora de la evolución interna del Auriñaciense queda relegado ante la composición de los conjuntos líticos.

1.3. LAS PERIODIZACIONES DEL AURIÑACIENSE Admitida la existencia de una “cultura” estratigráficamente posicionada entre el Musteriense y el Solutrense a partir de la llamada “tesis auriñaciense” sostenida por H. Breuil (Breuil 1909), el siguiente paso en el reconocimiento de este tecnocomplejo fue el establecimiento de su periodización interna. En este epígrafe expondremos de forma breve cuales han sido las divisiones preconizadas por los diferentes investigadores, en especial para la zona clásica del Perigord. En lo concerniente a las restantes regiones europeas, los diversos esfuerzos de correlación con la secuencia clásica francesa no han resultado, hasta el momento, suficientemente satisfactorios. Es necesario recordar que la organización interna de este tecnocomplejo se basa al mismo tiempo en la representación cuantitativa de los tipos líticos y en la naturaleza de las puntas óseas, primando en ocasiones la segunda sobre la primera. El predominio de las clasificaciones tipológicas explica la gran importancia otorgada a los “fósiles directores” óseos, mejor delimitados estratigráficamente que la mayoría de útiles líticos.

Los trabajos desarrollados por H. Delporte a lo largo de los años 60 y 70 del pasado siglo en Perigord, sintetizados por el autor en un artículo de 1991 (Delporte 1991) van a matizar las secuencias propuestas tanto por Peyrony como por Sonneville-Bordes. Las excavaciones de los yacimientos de la Rochette, le Facteur y sobre todo la reanudación de los trabajos en la Ferrassie, le proporcionan los datos necesarios para revisar las facies cronológicas auriñacien26. El Auriñaciense inferior de Breuil se corresponde con el hoy denominado Chatelperroniense o Castelperroniense, su Auriñaciense medio es el Auriñaciense stricto sensu, mientras que el superior es llamado actualmente Gravetiense según proposición de D. Garrod (Djindjian 2002).

El abate Breuil evocó, ya en esos primeros trabajos citados, las fases internas del Auriñaciense, aunque haya que espe-

15

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Auriñaciense I Auriñaciense II antiguo Auriñaciense II reciente Auriñaciense III Auriñaciense IV

Abundancia del retoque lateral. Presencia significativa de piezas esquillés y escasez de raspadores auriñacienses y buriles. Retoque lateral poco representado. Abundancia de raspadores auriñacienses y buriles sobre todo sobre truncatura y diedros. Retoque lateral poco representado. Sustitución de los raspadores auriñacienses por los buriles busqués. Desarrollo importante de los buriles. Descenso del porcentaje de raspadores auriñacienses y buriles, sobre todo los busqués. Aumento de las piezas de retoque lateral. Descenso de las piezas de retoque lateral. Desarrollo del porcentaje de buriles carenados, nucleiformes y espesos. Raspadores auriñacienses típicos raros.

Tabla 3. Esquema evolutivo del Auriñaciense según F. Djindjian.

ses anteriormente establecidas. Frente a los cinco niveles auriñacienses descubiertos por Peyrony en la Ferrassie, Delporte identifica más de una veintena que le permiten precisar una secuencia compuesta por las siguientes fases: Auriñaciense I, Auriñaciense IIa, Auriñaciense IIb, Auriñaciense III y Auriñaciense IV. El Auriñaciense V de Peyrony correspondería en realidad al Perigordiense superior o Gravetiense. Respecto a las dos facies del Auriñaciense antiguo de D. de Sonneville-Bordes, la industria lítica recuperada en los niveles de la Ferrassie, certifica que únicamente existiría la facies Castanet, correspondiendo la supuesta facies Ferrassie a una mezcla de materiales de Auriñaciense I y II en las antiguas excavaciones.

1.4. LA TRANSICIÓN PALEOLÍTICO MEDIOPALEOLÍTICO SUPERIOR Y LA DEFINICIÓN DEL PRIMER AURIÑACIENSE El tema de la transición entre el Paleolítico medio y el Paleolítico superior se ha convertido en los últimos años en uno de los debates estrella del panorama científico internacional en lo que a Prehistoria se refiere. El problema comparte una doble perspectiva que implica por un lado al elemento antropológico o biológico y por otro a las evidencias culturales o industriales por más que, de algún modo, ambos se encuentren imbricados.

Otros autores han realizado aportaciones a la caracterización del Auriñaciense del Perigord a partir del modelo de Sonneville-Bordes. J.-Ph. Rigaud ha precisado los rasgos definitorios del Auriñaciense antiguo y el medio. El primero caracterizado por el retoque auriñaciense, y el medio con una variación, tendente a la regresión en ciertos niveles, de los raspadores carenados y los buriles busqués (Rigaud 1993). El esquema propuesto por F. Djindan, parte de los datos de Delporte en su revisión de la estratigrafía de la Ferrassie y en la integración de los obtenidos en las excavaciones recientes de Le Piage, Caminade, Facteur y Flageolet I. Posteriormente modifica parcialmente sus estimaciones iniciales al disponer de la publicación de las series líticas de Roc de Combe y Pataud. Djindjan basa su secuencia en la aplicación del método estadístico a los diferentes conjuntos de útiles27 y establece una secuencia evolutiva del Auriñaciense en cinco fases (Djindjian 1993, 2002) (tabla 3).

Tradicionalmente la concepción generalizada venía poniendo en relación las industrias musterienses del Paleolítico medio con el Homo neandertalensis, mientras que el Auriñaciense, considerado ya plenamente del Paleolítico superior, se asociaba al hombre anatómicamente moderno (Homo sapiens). Esta visión que pretendía vincular los cambios culturales a la presencia de nuevos morfotipos humanos cada vez más evolucionados y que hacía del difusionismo su modelo explicativo por excelencia, ha quedado hoy en día seriamente cuestionada a la luz de las evidencias arrojadas por el registro fósil en los últimos decenios y a la aparición de yacimientos o dataciones que escapan a esta dinámica explicativa. En este contexto, la cuestión del Auriñaciense más antiguo se ha sumado a la controversia planteando la necesidad de precisar tanto la terminología con que se le designa como, sobre todo, su caracterización tecnológica y tipológica, su origen, dispersión y naturaleza, ante la constatación de que este tecnocomplejo se presenta en sus inicios no de forma homogénea, sino con un alto grado de variabilidad tanto industrial como tecnológica (Bon et al. 2002a).

27. A pesar de la aplicación de un método estadístico de relación de las series líticas, la propuesta de Djindjian no se aparta del resto de las referidas. Todas ellas emplean la tipología lítica como base del establecimiento de sus secuencias. Aunque en fechas recientes el debate en torno a la evolución interna del Auriñaciense ha comenzado a servirse también de las aproximaciones tecnológicas, especialmente en torno a la discusión de las primeras fases del Auriñaciense (Bon et al. 2002b), faltan todavía trabajos que desde la integración de datos tipológicos, tecnológicos, paleoambientales y de dataciones, precisen el cuadro crono-cultural del Paleolítico superior inicial.

Las distintas posturas y aportaciones, lejos de aclarar el panorama de tan fascinante momento en nuestra definición histórica y evolutiva, han configurado un complicado mosaico alejado de visiones simplistas y unilineales anteriores que posiblemente tenga mayores posibilidades de adecuarse a un modelo transicional sin duda complejo en el marco geográfico próximo-oriental y europeo. Con tales antecedentes, abordar ambos aspectos de la investi-

16

CONTEXTO CRONOCULTURAL

siglo XX28 aunque dotado de nuevos matices a la luz del mejor conocimiento de determinadas secuencias regionales y, en especial, de algunas dataciones radiométricas que han modificado el marco cronológico de aparición del Auriñaciense en el suroeste del viejo continente. Las fechas obtenidas a principios de los años 90 del pasado siglo para los niveles del Paleolítico superior inicial de los yacimientos peninsulares de El Castillo, Arbreda y Abric Romaní (Cabrera y Bischoff 1989; Bischoff et al. 1989, 1994) que situaban su inicio en momentos cercanos al 40.000 BP,29 anteriores por tanto al primer Auriñaciense de Europa centro-oriental, hicieron pensar en un cambio gradual con innovaciones culturales in situ calificado en ocasiones como modelo en mosaico (Straus 2005). Así, sin necesidad de recurrir a explicaciones de movimientos poblacionales, algunos autores han precisado un denominado Auriñaciense de transición —definido por sus excavadores en el nivel 18c de El Castillo— que hundiría sus raíces en el Musteriense local desde el que evolucionaría siendo, según estos investigadores, muy posiblemente el H. neandertalensis su autor (Cabrera y Bernaldo De Quirós 1990; Cabrera et al. 2000, 2001, 2005). El posterior Auriñaciense evolucionado, por su parte, sería obra del Hombre moderno en un fenómeno de convergencia en la génesis del mismo entre el 40.000 y el 35.000 BP, fecha en que este tecnocomplejo se encontraría ya homogeneizado.

gación prehistórica actual con cierto detalle, podría constituir en sí mismo el objeto central de un trabajo de investigación doctoral, como de hecho han desarrollado diversos autores en fechas recientes (p.e. Camps 2006; Teyssandier 2007). Por ello hemos optado por exponer de forma sintética y a modo de estado de la cuestión, las corrientes teóricas entre las que se mueve el debate en nuestros días. Los aspectos relacionados con la cultura material, especialmente en lo que se refiere a la tipología lítica y ósea han servido hasta la fecha para sustentar las diferentes líneas argumentales. Sin embargo estudios recientes han tratado de incorporar al debate aproximaciones basadas en los análisis tecnológicos (p.e. Arrizabalaga 2002; Bon 2002a; Maíllo 2003; Teyssandier y Liolios 2003; Bon et al. 2006; Liolios 2006; Teyssandier et al. 2006; Teyssandier 2007) o se han centrado en la interpretación de los datos cronoestratigráficos, paleoeconómicos, paleoambientales y/o tafonómicos (p.e. Hahn 1993, 1994; Jöris et al. 2003; Rasines 2005; Sanguino et al. 2005; Zilhão y d’Errico 1999, 2003; Zilhão 2006c). En términos generales, la integración de los datos generados por esos estudios, ha dado lugar a que las posturas se hayan movido en torno a dos tendencias metodológicas para las que cabría el apelativo de rupturistas y continuistas. La primera interpreta el registro arqueológico y paleontológico como evidencia de una ruptura biológica y cultural entre neandertales y humanos modernos y defiende el difusionismo como modo de expansión del primer Auriñaciense que llegaría ya formado desde el Próximo Oriente de la mano de Homo sapiens en fechas tempranas. El origen de H. sapiens moderno se habría producido en África a finales del Pleistoceno medio desde donde estas poblaciones se desplazarían al continente europeo. Los movimientos poblacionales del hombre anatómicamente moderno habrían supuesto la aportación de las innovaciones tecnológicas y culturales que se observan en el registro europeo entre 40.000 y 35.000 BP. (p.e. Mellars 1989, 1990, 1999; Churchill y Smith 2000; Rigaud 2001, 2006). A partir de esta propuesta, la aparición de las llamadas industrias “transicionales” se asume por la interacción de estas nuevas poblaciones con los neandertales que obligaría a éstos, bien por aculturación, bien por imitación o como intento adaptativo, a inventar el Chatelperroniense, Uluzziense, etc., para posteriormente extinguirse tras un periodo de convivencia indeterminado pero que pudo de ser de varios milenios. La asociación en contextos estratigráficos bien definidos de industrias de tradición chatelperroniense con restos humanos neandertales en el yacimiento francés de SaintCésaire (Leveque y Vandermeersch 1980), sirve a estos autores para corroborar, al menos, la autoría de este tecnocomplejo.

Algunos investigadores se oponen a las tesis expuestas, tanto a aquellas que definen al Chatelperroniense como una industria de aculturación obra de los neandertales debido al prolongado espacio de tiempo de cohabitación entre ambas especies, como a las teorías del autoctonismo auriñaciense para determinadas zonas. Un análisis crítico de los datos estratigráficos, radiométricos y tafonómicos en que se sostienen los modelos esbozados, les lleva a desechar las fechas elevadas para el Auriñaciense. De ese modo, el Chatelperroniense con fechas siempre por encima del 38.000 BP, sería fruto de una evolución propia de los neandertales y no de una aculturación de éstos por los hombres modernos, habiendo completado ya su propio tránsito del Paleolítico medio al Paleolítico superior sin necesidad de interacción alguna con los cromañones quienes, para estos autores, serían los portadores de las nuevas tradiciones auriñacienses (Zilhão y d’Errico 1999, 2000, 2003; Zilhão 2006b, 2006c). Como es fácil deducir, la postura de estos 28. G. Laplace planteó ya en los años 60 la existencia de un Auriñaciense infrayacente al típico caracterizado por la presencia de hojitas Dufour e interpretado por él como resultado de una evolución policéntrica de las producciones líticas a partir del sustrato musteriense (Laplace 1966). 29. Las fechas manejadas son: para el nivel 18 de El Castillo: 38.500 ±1800 BP (18b) (AA 2406), 37.700 ±1800 BP (18b) (AA 2407) y 40.000 ±2.100BP (18c) (AA 2405) (Cabrera y Bischoff 1989). Para el nivel H de Arbreda: 37.100 ±1000 BP (AA 3779), 39.900 ±1.300 BP (AA 3781) y 38.700 ±1200 BP (AA 3782) (Bischoff et al. 1989). Todas ellas obtenidas por el método del C14 AMS. El nivel 2 de Abric Romaní está datado por series U/Th en c. 40.000 BP (Bischoff et al. 1994).

El segundo de los modelos propuestos, recupera el continuismo de las tradiciones paleolitistas de mediados del

17

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

últimos investigadores, participa de ambas visiones, mostrándose tanto continuistas en su visión de evolución tecnológica y cultural entre el Musteriense y el Chatelperroniense —para ellos equivalentes a Paleolítico medio y Paleolítico superior respectivamente— como rupturistas en cuanto a la no aceptación de ningún tipo de transferencia cultural entre neandertales y humanos modernos.

arqueológica. Tanto neandertales como Humanos modernos demuestran capacidad de adaptación a distintos ambientes y entornos geográficos (Vaquero 2007). La definición del primer Auriñaciense, tanto en lo que se refiere a su composición industrial, como al propio término con que se le designa, es otra de las cuestiones con amplia implantación en el debate en torno a la génesis del Paleolítico superior inicial. Desde mediados de la centuria pasada se imponen los modelos de D. de SonnevilleBordes (Sonneville-Bordes 1960), G. Laplace (Laplace 1966) y H. Delporte (Delporte 1991), que consideran a determinados conjuntos de industrias del Paleolítico superior, situadas estratigráficamente por debajo del Auriñaciense típico o I, como pertenecientes a este mismo tecnocomplejo.

El contexto geográfico de la Península Ibérica se ha convertido en marco de referencia obligado a la hora de esclarecer el panorama, tanto de la aparición de las industrias del Paleolítico superior en el occidente de Europa, como la extinción de los neandertales y con ellos de las tradiciones culturales musterienses. Las altas cronologías que acabamos de reseñar para el Auriñaciense de la zona norte peninsular, junto a la existencia de determinados conjuntos del Paleolítico medio en la mitad meridional que sugerían una pervivencia musteriense hasta momentos avanzados (en torno a 30.000 BP), fueron dibujando un panorama caracterizado por una diferenciación entre el norte y sur peninsulares que ha centrado el debate en los últimos años. La interpretación de las diferencias crono-estratigráficas entre las zonas septentrional y meridional de la Península Ibérica ha dado lugar a la formulación del modelo denominado “frontera del Ebro”. Planteado por J. Zilhão a principios de los 90 (Zilhão 1993, 2000), presenta a la Cordillera Cantábrica y al valle del Ebro como una barrera biogeográfica que habría separado a neandertales - situados al sur —y humanos modernos— ocupando únicamente la franja norte peninsular - durante un lapso temporal de entre cinco y diez mil años. El motivo de esta dicotomía en la caracterización antropológica de las poblaciones paleolíticas ibéricas de este momento, habría que buscarlo, según este autor, en la adaptación de ambas especies a biotopos distintos que se corresponderían con una franja latitudinal norte/sur. A pesar de que en fechas recientes, se ha insistido en mantener la validez de esta hipótesis (Zilhão 2006c), para otros autores el registro fósil peninsular evidenciaría una realidad bien distinta. Las críticas formuladas por diferentes investigadores (Villaverde et al. 1998; Utrilla et al. 2004, 2006) se sintetizan en un trabajo recientemente publicado (Vaquero 2007). Para este autor, los conceptos norte/sur del Ebro no tienen sentido desde el punto de vista ambiental. La caracterización crono-cultural de los conjuntos líticos ocupa un lugar central en la controversia y éstos no siempre se definen de forma clara. Algunas industrias musterienses de la zona norte podrían ser recientes (p.e. Esquilleu o Els Ermitons). Por el contrario, la pervivencia del Paleolítico medio al sur del Ebro hasta fechas tardías no está plenamente constatada y sólo parece atestiguarse en Gorham’s Cave (Gibraltar) y Grota de Oliveira (Portugal) aunque en ambos casos con escasos artefactos líticos. En la zona sur el Auriñaciense podría ser más antiguo de lo que se venía pensando como se desprende de las fechas de Bajondillo (Cortés y Simón 2001; Cortés et al. 2005). Por último, las implicaciones conductuales del modelo de frontera no se corresponden con la evidencia

La cuestión del apelativo con que las designemos no es baladí puesto que conlleva una fuerte carga interpretativa al respecto de sus raíces, surgimiento y evolución posterior. Laplace acuñó el término de Protoauriñaciense para estas industrias. Para este autor, sus producciones arrancan de una evolución policéntrica a partir del Musteriense subyacente. Tachada de determinista por sus detractores, otras propuestas alternativas de definirlo, como Auriñaciense “0”, arcaico o inicial, no han encontrado tampoco consenso entre la comunidad científica. A pesar de su acepción un tanto peyorativa para algunos, una mayoría de investigadores prefiere hablar de Auriñaciense arcaico antes que de Auriñaciense inicial por la vaguedad de éste último (Bon 2002b). Recientemente, en una mesa redonda celebrada en Toulouse, diferentes especialistas se han interrogado sobre la génesis, la unidad o la variabilidad de los comportamientos de los primeros grupos de humanos modernos en el sur de Francia y norte de España desde una perspectiva tecnológica (Bon et al. 2002a), aunque en esa misma reunión se haya reivindicado la tipología como instrumento de análisis todavía válido en la definición de este primer Auriñaciense (Djindjian 2002). Desde un punto de vista tecnológico se han definido las tradiciones técnicas de estos grupos que tendrían como objetivo dos tipos de cadenas operativas diferenciadas. En el Auriñaciense arcaico se orientarían a la obtención de hojitas para ser transformadas en elementos de proyectil (Dufour) dentro de las propias cadenas operativas de obtención de hojas o bien de manera independiente mediante la explotación de núcleos prismáticos o piramidales y raspadores carenados (Bon 2002b; Maíllo 2002; Bon et al. 2006). Geográficamente, el Auriñaciense arcaico se encuentra bien representado en la zona mediterránea desde la Campania y el Véneto hasta Cataluña (Arbreda) y norte de la Península Ibérica (El Castillo, Morín) pasando por Liguria y llegando incluso a Austria (Krems) y Norte de Italia (Fumane) (Bazile 2002). Sobre la base de argumentos estratigráficos y radiométricos se constata que el Auriñaciense arcaico es anterior al típico aunque se observe una perduración del primero en la zona mediterránea y una parcial contemporaneidad de ambos. La determinación de este Auriñaciense

18

CONTEXTO CRONOCULTURAL

Yacimiento

Rª. Lab.

Método

Soporte

Fecha BP

Nivel

Atribución

Referencia

Labeko Koba El Castillo El Castillo Morín Morín La Viña La Viña Labeko Koba Labeko Koba

Ua-3324 AA-2405 OxA2474 GifA96263 SI-955 Ly-6390 GifA95463 Ua-3321 Ua-3322

AMS AMS AMS AMS C14 C14 AMS AMS AMS

Hueso Carbón Carbón Carbón Carbón Carbón Carbón Hueso Hueso

34.215 ±1265 40.000 ±2100 38.500 ±1300 36.590 ±770 27.565 ±865 36.500 ±750 31.860 ±680 31.455 ±915 30.615 ±820

IX Inf 18c 18b 8 7 XIII XIII VII V

Chatelperroniense Aur. de transición Aur. de transición Aur. arcaico Aur. antiguo Auriñaciense Auriñaciense Protoauriñaciense Aur. antiguo

(Arrizabalaga 2000) (Cabrera y Bischoff 1989) (Hedges et al. 1994) (Maíllo et al. 2001) (Stuckenrath 1978) (Fortea 1995) (Fortea 1999) (Arrizabalaga 2000) (Arrizabalaga 2000)

Tabla 4. Selección de dataciones de niveles de Paleolítico superior inicial cantábrico (a partir de Cabrera et al. 2004).

arcaico se ha llevado a cabo sobre la base de la posición estratigráfica del nivel —subyacente a un Auriñaciense antiguo típico—, de la presencia de hojitas Dufour, pero también de la existencia de un fuerte substrato musteriense. La falta de industria ósea, o al menos su escasez y la ausencia del fósil director óseo del Auriñaciense típico —la azagaya de base hendida— pueden contribuir también a su definición, si bien cada vez en menor medida.30

En las últimas décadas el descubrimiento de nuevos yacimientos con niveles del Paleolítico superior inicial, la recuperación de secuencias estratigráficas excavadas en los inicios de la investigación prehistórica en nuestro país y la aplicación de métodos analíticos novedosos a las evidencias ya conocidas (muy en especial las dataciones radiocarbónicas) (tabla 4), han matizado un escenario que, sin embargo, en lo esencial no difiere excesivamente de las sistematizaciones establecidas en aquellos trabajos y que sigue apoyándose en el estudio de unos pocos yacimientos claves (fig. 4). Las aportaciones más importantes de los últimos años se refieren a la delimitación cronológica del periodo a partir de las fechas de C14 que, como hemos señalado, han modificado la visión del paso del Paleolítico medio al superior y a estudios tecnológicos puntuales de sus industrias líticas. Se echa en falta todavía, como nos hacen notar algunos investigadores, la elaboración de síntesis regionales que permitan establecer secuencias regionales de las diversas fases cronológicas y culturales del inicio del Paleolítico superior en la Península Ibérica (Arrizabalaga 2005). En afortunada expresión de este mismo autor, el conjunto del Paleolítico superior inicial dista de alcanzar cierta estabilidad en su organización interna, entendida ésta como una sistematización fundamentada en diversas variables (geocronología, paleoambiente, caracterización industrial, aprovechamiento del medio, comportamientos culturales, etc.) válida para un amplio espacio geográfico y que cuente con el consenso de una mayoría de especialistas (Arrizabalaga 2005: 100). En un trabajo de reciente publicación, V. Cabrera y colaboradores integran la totalidad de la información disponible para el periodo en la zona cantábrica (Cabrera et al. 2004) a partir de la cual nos es posible trazar una visión sintética del Auriñaciense en esa región.31 La sistematización interna del periodo en la cornisa cantá-

En definitiva ambas cuestiones —la transición Paleolítico medio/Paleolítico superior y la definición del primer Auriñaciense— lejos de encontrar consenso entre la comunidad científica, precisan todavía de recorrer un largo camino a través del cual se contemple la integración de variables industriales, radiométricas y estratigráficas, pero también paleoclimáticas y culturales.

1.5. EL AURIÑACIENSE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA La definición y sistematización del Auriñaciense en la Península Ibérica se estableció a partir de diversos trabajos que arrancan en su mayoría de los años 80 del pasado siglo. Algunos de estos trabajos, de mayor o menor entidad, se centraron en exclusiva en este momento del Pleistoceno final, como el de F. Bernaldo de Quirós en la región cantábrica (Bernaldo De Quirós 1982), I. Barandiarán para el País Vasco (Barandiarán 1980) o N. Soler en el noreste peninsular (Soler 1982). Otros, dedican algunos de sus apartados al Auriñaciense dentro de síntesis más amplias. Por ejemplo el propio Soler en su Tesis Doctoral sobre el Paleolítico superior, C. Cacho en la suya sobre el mismo sujeto en el sureste peninsular (Cacho 1980) o V. Villaverde a propósito de una síntesis del Paleolítico en el País Valenciano o al tratar el tema de la transición en ese mismo ámbito (Villaverde 1983-1984; Villaverde y Martí 1984).

31. Aunque en el mismo se tratan todos los aspectos que ayudan a caracterizar la evolución de los contextos auriñacienses cántabros, nosotros nos limitaremos a señalar únicamente los cronológicos, tipológicos y tecnológicos, sin ahondar en variables medioambientales, de patrones de poblamiento, estrategias de subsistencia, etc. Se trata de una visión, si se quiere, cercana a los planteamientos “clásicos” en las sistematizaciones culturales pero que preferimos en un apartado introductorio como éste. Por otra parte, disponemos todavía de datos escasos, fragmentarios y de desigual validez referidos a esos aspectos en los que sin duda será necesario profundizar en los próximos años.

30. De hecho, en la actualidad el papel de la azagaya de base hendida como fósil director del Auriñaciense antiguo típico y exclusiva de este momento, no parece tener sentido, al menos de forma estricta, puesto que se conocen ejemplos en niveles calificados de Auriñaciense arcaico (p.e. Arbreda, Fumane, Isturitz y tal vez La Viña) a algunos de los cuales nos referiremos en este trabajo.

19

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 4. Situación geográfica de los principales yacimientos auriñacienses de la Península Ibérica.

brica apunta hacia una secuencia simplificada que tras el Musteriense final muestra un Chatelperroniense, un Auriñaciense arcaico con diversas variantes, un Auriñaciense antiguo y que termina con un Auriñaciense evolucionado. Las pretendidas interestratificaciones entre industrias chatelperronienses y auriñacienses han quedado descartadas tras la revisión crítica de la estratigrafía de la cueva de Pendo (Montes y Sanguino 2001; Montes et al. 2005) y a falta de contrastar la propuesta en La Güelga por M. Menéndez y su equipo (Menéndez et al. 2005, 2006) que, de confirmarse, podría modificar esta visión. Determinados niveles del Paleolítico superior inicial de la región ofrecen conjuntos de difícil clasificación en una posición intermedia entre las capas musterienses y el Auriñaciense antiguo o típico, cuya definición se ha resuelto de manera desigual. Así el Auriñaciense de transición del nivel 18 de El Castillo, ya mencionado, o el Auriñaciense antiguo (que no típico) de Lezetxiki (Arrizabalaga 2006).

ciense antiguo y Auriñaciense evolucionado— para entre el 28.000-27.000 BP constatar las primeras evidencias industriales gravetienses. La definición tipológica de las fases internas del Auriñaciense cántabro nos muestra un Auriñaciense de transición definido en el nivel 18 de El Castillo dominado por piezas de sustrato, sobretodo raederas. Los raspadores son más abundantes que los buriles, las hojitas Dufour casi ausentes y la industria ósea escasa aunque con el interés de presentar lo que podrían ser algunas de las evidencias más antiguas de un aprovechamiento de las materias óseas con fines no utilitarios en la Península Ibérica y, tal vez, en el contexto europeo (Cabrera et al. 2001, 2005; Tejero et al. 2005). En el Auriñaciense arcaico, reconocido entre otros en Morín (niveles 8 y 9), Labeko Koba (VII) o La Viña (XIII, XIII Inf.), destaca la abundancia de hojitas Dufour. Los raspadores —especialmente los carenados— superan porcentualmente a los buriles y las hojas auriñacienses están muy poco representadas. Algunos conjuntos son ricos en piezas de sustrato. La industria ósea sigue mostrando muy pocos efectivos y en todo caso no encontramos todavía ningún morfotipo de fuerte implantación como en la fase que le sigue.

Cronológicamente y en sentido amplio, podemos hablar de la perduración de situaciones musterienses hasta alrededor del 40.000 BP. Entre el 40.000 y el 37.000 BP se registran esos niveles con rasgos transicionales en algunos yacimientos. Desde el 37.000 BP se retoma la secuencia clásica ya descrita —Auriñaciense arcaico, Auriña-

20

CONTEXTO CRONOCULTURAL

Figura 5. Cueva de La Arbreda (Serinyà, Girona).

En el seno del Auriñaciense antiguo cántabro, no parece poder discriminarse ninguna facies interna, como en las secuencias clásicas francesas, sino que se trata de un conjunto genérico. Se atestigua la presencia de esta fase, en la que destaca el aumento de los raspadores carenados y espesos en general y el fuerte descenso de las Dufour, en Morín (7 y 6), Labeko Koba (V y IV), Polvorín (II, III) o Covalejos (B). Las azagayas de base hendida, definidoras de esta facies, no están siempre presentes en los niveles considerados de Auriñaciense antiguo en la región, aspecto del que nos ocuparemos en profundidad en este trabajo, como del de su aparición en contextos cronológicos probablemente anteriores (Arbreda, La Viña).

Las cadenas operativas de transformación de la industria lítica se caracterizan por unos esquemas de concepción discoide con dos métodos bien definidos: unifacial y bifacial en el Auriñaciense de transición de El Castillo. Se ha identificado también en menor medida un esquema operativo laminar de hojitas muy similar al del musteriense final (Cabrera et al. 2001, 2005). En el Auriñaciense arcaico domina el esquema operativo laminar a partir de núcleos de morfología prismática de gestión unipolar (Cabrera et al. 2002; Maíllo 2002). La disociación entre las producciones de hojas y hojitas, supone una novedad respecto a la fase anterior que se observa desde el Auriñaciense antiguo. Las primeras se van a obtener a partir de núcleos prismáticos de gestión unipolar, mientras que para las segundas se emplean núcleos de tipo raspador carenado (Maíllo 2003).

Más difícil de definir tipológicamente es el Auriñaciense evolucionado. Presente en pocos yacimientos (p.e. Hornos de la Peña, Otero 6 o El Ruso IVb), las evidencias líticas de este momento son escasas y poco características (Cabrera et al. 2004). Se puede hablar, en líneas generales, de la mayor implantación de los raspadores en hocico frente a los carenados, de lo testimonial de las piezas de sustrato, de la mejor representación de las hojas auriñacienses que en fases anteriores y de la reducida presencia de industrias sobre hojitas. La industria ósea del final del Auriñaciense ofrece, tipológicamente, un panorama similar al del resto de la secuencia en cuanto a su relativa pobreza.

La caracterización del Auriñaciense de la zona noreste peninsular, vinculada al ámbito mediterráneo, pero dotada a la vez de elementos más característicos de la vertiente norte pirenaica —p.e. relativa abundancia de evidencias óseas en comparación a yacimientos más meridionales y temprana implantación de estas industrias— se ha establecido fundamentalmente partiendo de la secuencia de los yacimientos de Serinyà en Girona (Soler 1981, 1982, 1999; Maroto et al. 1996). A pesar de que son diversos los sitios catalanes que cuentan con niveles del Paleolítico superior inicial (Abric Romaní, Mollet I, Can Crispins, etc.), las industrias de las cuevas de Reclau Viver y, especialmente La Arbreda, han servido para sentar las bases de

Tecnológicamente, en los conjuntos líticos el sílex conoce un crecimiento exponencial a lo largo del periodo, aunque ejemplos como Labeko rompan con esta tendencia.

21

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

la sistematización del periodo en la región (fig. 5). En La Arbreda el Auriñaciense arcaico (nivel H) aparece inmediatamente por encima del Musteriense sin solución de continuidad sedimentológica con éste y con unas fechas muy antiguas (ca 38.500 BP) (Bischoff et al. 1989). El conjunto está fabricado mayoritariamente en sílex y en él dominan los raspadores carenados, en hocico y sobre hoja. Los buriles mejor representados son los diedros y sobre truncatura y abundan también las hojas auriñacienses y sobre todo las hojitas Dufour, junto a elementos de industria ósea (Maroto y Soler 1990) de cuyo análisis nos ocupamos en este trabajo. El nivel A de Reclau Viver, excavado por J. M. Corominas en fecha muy temprana, combina también un conjunto industrial rico en hojitas Dufour con una industria en materias óseas bastante rica para este momento inicial de la secuencia Auriñaciense.

Ambrosio o Zájara I (Cacho 1980), mientras que en Andalucía la aportación más notable de los últimos años es la Cueva malagueña de Bajondillo con unas dataciones que parecen adelantar la presencia del Paleolítico superior en la región algunos milenios a las presunciones cronológicas que se venían manejando (Cortés y Simón 2001; Cortés et al. 2005, Cortés 2006). En cualquier caso, las fases iniciales del Auriñaciense, bien representadas en la mitad norte peninsular, se desconocen en el Mediterráneo español. El Auriñaciense aparece con un desfase cronológico de varios milenios respecto a las regiones septentrionales y con unos conjuntos industriales que, cuando pueden ser bien definidos, encajan en su mayoría con lo establecido para el Auriñaciense evolucionado. En Cova Beneito disponemos de una amplia estratigrafía con diversos niveles auriñacienses (IX-IVb) situados por encima del Musteriense y a muro del Gravetiense. La parte inferior de la secuencia ha arrojado escasas evidencias líticas aunque de clara filiación superopaleolítica, mientras que los dos niveles auriñacienses superiores han proporcionado abundantes materiales con fuerte presencia de hojitas Dufour y evidencias de industria ósea. Las fechas obtenidas por diferentes métodos abarcan una horquilla amplia (26.000-33.900 BP) por lo que para algunos autores hay que ser cautos en la clasificación de este conjunto para el que en todo caso cabría hablar de un Auriñaciense genérico (Villaverde et al. 1998), aunque los excavadores del depósito lo consideran un Auriñaciense evolucionado (Domènech 2004, 2005).

El Auriñaciense antiguo se encuentra representado en la zona en Reclau Viver. La capa B de este yacimiento arrojó un número creciente de buriles y raspadores y un descenso del utillaje de sustrato (raederas) en relación al nivel subyacente (A) (Soler 1999). En este mismo nivel B, se recogieron algunas azagayas de base hendida que encajan bien con el resto del registro material de Reclau (B). Otros yacimientos al aire libre del norte de Cataluña (p.e. Can Crispins), pueden encuadrarse asimismo en el Auriñaciense antiguo a juzgar por sus proporciones de raspadores carenados y en hocico, buriles y hojas auriñacienses. A pesar de que el Auriñaciense evolucionado no se encuentra bien representado en la zona, contamos para definirlo con el nivel G de La Arbreda. Su industria lítica, confeccionada mayoritariamente en sílex (58%) frente a otras litologías (cuarzo, rocas plutónicas o calcáreas eocenas), se compone tipológicamente de útiles característicos del tecnocomplejo. Abundan los raspadores carenados y en hocico y los buriles están bien representados. Las hojitas y puntas de dorso son numerosas y de muy pequeño tamaño (la mayoría por debajo de 2 cm de longitud). También se han recuperado hojitas Dufour y puntas de Font-Yves. Están presentes asimismo algunos elementos de sustrato, como las raederas, fabricadas en este caso en cuarzo. La industria ósea es pobre y entre los morfotipos identificables destaca una azagaya losángica (Soler y Maroto 1987a, 1987b).

En la parte más meridional, tan sólo el registro de Bajondillo —tal vez junto a la gibraltareña Gorham’s Cave— ofrece indicios claros de industrias de tipo Paleolítico superior más allá del 25.000 BP. Su estrato auriñaciense (Bj11) se situaría en fechas AMS en torno al 34.000 BP aunque las dataciones TL lo rejuvenecen hasta c. 28.000 BP (Cortés et al. 2005; Cortés 2006). Junto a las estaciones valencianas referidas, configura un escenario para el Auriñaciense del ámbito mediterráneo que apunta a la introducción de las tradiciones industriales superopaleolíticas en un fenómeno circunmediterráneo a partir de una vía norte/sur que alcanza las latitudes meridionales peninsulares en fechas algo tardías (Villaverde et al. 1998).

En el Mediterráneo peninsular, el Auriñaciense es la fase del Paleolítico superior peor representada. Ya sea debido a problemas de índole tafonómica (procesos erosivos) o al escaso interés, al menos de forma generalizada y hasta fechas recientes, de la investigación en el sur de la Península por este segmento cronológico (Cortés et al. 2005), los registros de que se disponen en la mitad meridional peninsular de inicios del Paleolítico superior son pocos y fragmentarios. Los yacimientos mejor conocidos son los situados en la franja mediterránea costera valenciana (Beneito, Mallaetes o Ratlla del Bubo). Algo más hacia el sur se ha señalado la existencia de niveles o al menos industrias auriñacienses procedentes de Perneras,

El Auriñaciense de la zona de la Península Ibérica que se corresponde con la actual Portugal, comparte con el sur español la implantación tardía de este fenómeno. Los yacimientos portugueses con industrias del Paleolítico superior inicial, tanto al aire libre (Gato Preto, Vale de Porcos) como en cueva (Pego do Diablo, Salemas) presentan características tipológicas y dataciones radiométricas (cercanas en conjunto al 29.000 BP) que las ponen en relación a un Auriñaciense evolucionado (III/IV de la zona clásica francesa) (Raposo 2000; Zilhão 2006a). Destacan en sus industrias unos porcentajes elevados de buriles, con buena representación de los diedros y de hojitas Dufour, mientras que, por el momento, la industria ósea está totalmente ausente en esos conjuntos.

22

CAPÍTULO 2 EL TRABAJO DE LAS MATERIAS ÓSEAS ANTES DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR Y DURANTE EL AURIÑACIENSE 2.1. LAS EVIDENCIAS ANTERIORES AL AURIÑACIENSE

tuna” (Delpech y Sonneville-Bordes 1977) y otros, tal vez con mayor acierto, “industrias en hueso poco elaboradas” (Cabrera y Bernaldo De Quirós 1978; Cabrera 1984; Martínez-Moreno 2005/2006).

Aunque el trabajo del hueso está atestiguado en el registro arqueológico desde el Paleolítico inferior, estas primeras y sumarias evidencias no van más allá del aprovechamiento de simples lascas o fragmentos óseos obtenidos a partir de la cadena de procesado alimenticio y utilizados en bruto. Los diferentes conjuntos de supuestos útiles elaborados que probarían la existencia de una verdadera industria ósea anterior a la aparición de los neandertales —por ejemplo en Torralba y Ambrona (España), Bilzingsleben (Alemania), Vertezöllös (Hungría) o Lazaret (Francia)— no han resistido en la mayoría de los casos un análisis arqueozoológico y tafonómico, salvo célebres excepciones como los bifaces en hueso de proboscídeo del Achelense italiano (Fontana Ranuccio, Castel di Guido) o el conjunto de fragmentos óseos retocados del yacimiento alemán de Bilzingsleben. La convergencia morfológica entre actividades antrópicas y naturales ha quedado demostrada en diferentes trabajos (p.e. d’Errico y Villa 1997; Villa y d’Errico 2001) que han permitido precisar el origen de gran parte de estas presuntas “industrias” en factores químicos y/o biológicos.32

En suma y a pesar de que el trabajo de las materias óseas se ha utilizado como argumento de una ruptura en la esfera de lo simbólico entre las sociedades neandertales y auriñacienses y la prueba de un comportamiento moderno restringido a éstas últimas (White 1995; Liolios 1999), lo cierto es que el Paleolítico superior supone el contexto cronológico de organización y sistematización de las producciones óseas pero no el de su aparición como veremos seguidamente.

2.1.1. El Paleolítico medio Las diferentes tentativas de reconocimiento de un utillaje óseo musteriense, han topado generalmente con la falta de documentos fiables (Jaubert 1999). No obstante, aunque la revisión de muchos de esos documentos haya descartado la procedencia humana de las modificaciones o marcas que los afectan, es posible establecer una caracterización del trabajo del hueso en el Paleolítico medio a partir de los restos aislados de diferentes yacimientos, entre ellos algunos de la Península Ibérica.

Lo mismo ha sucedido con diferentes conjuntos de cronología musteriense —p.e. Bois Roche, Vaufrey o La Quina en Francia— a pesar de que para el Paleolítico medio contamos ya con un elenco de útiles, fabricados todavía según los principios técnicos de transformación de las materias líticas, que acreditan la aparición de comportamientos tecnológicos en contextos anteriores a la presencia de Homo sapiens moderno.

La materia prima empleada casi en exclusiva por los cazadores-recolectores neandertales fue el hueso del esqueleto interno. Otros materiales como el asta de cérvido, el marfil, o el diente, utilizados de forma generalizada por los artesanos auriñacienses, no se encuentran más que de forma testimonial en momentos avanzados del Musteriense. Las modalidades de explotación del hueso a lo largo del Paleolítico medio se refieren casi en exclusiva a la fracturación por percusión difusa y proceden de una transferencia técnica de la talla lítica. Su aprovechamiento consiste mayoritariamente en la utilización de huesos en estado bruto, generalmente fragmentos obtenidos a partir de la cadena operativa de consumo alimentario, por lo que para algunos autores sería sobretodo un hueso explotado pero no trabajado (Liolios 1999; Tartar 2003). La finalidad de la fractura de los huesos largos, que luego se aprovechan como utensilios, no parece estar unida más que a la adquisición y consumo de la médula ósea, sin que se evi-

A pesar de ello determinados autores han insistido recientemente en la modificación antrópica de las acumulaciones óseas de algunos de esos yacimientos (Aguirre 2005/2006) que de forma genérica se englobarían en la categoría de lo que algunos investigadores han denominado “útiles de for32. En especial son importantes las acciones de determinados carnívoros sobre los huesos (perforaciones por mordisqueo, modificación de los mismos por jugos gástricos, etc.) y de agentes físico-químicos como el arrastre en seco, los procesos hídricos, el pisoteo o trampling, etc. Para un mayor detalle acerca del papel modificador de los conjuntos óseos de estos y otros factores tafonómicos ver la parte II (cap. 5).

23

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

dencie una intencionalidad tecnológica. Ese objetivo tecnológico quedaría restringido al uso de los soportes así obtenidos y, eventualmente, al acondicionamiento de los mismos. Otro tipo de operaciones técnicas más complejas se emplean solo de forma excepcional y se refieren a procesos de hendido, raspado o abrasión como se ha documentado por ejemplo en el sitio alemán de SalzgitterLebenstedt (Gaudzinski 1999) o en el yacimiento francés de Artenac (Armand y Delagnes 1998). Excepcional resulta también el conjunto de conchas marinas perforadas de forma intencional, según sus investigadores, del yacimiento africano de Blombos Cave (Sudáfrica) con una cronología de alrededor de 75.000 BP (d’Errico et al. 2005; d’Errico y Henshilwood 2007). Pese a todo, es importante señalar que las citadas cronologías se corresponden, dentro del tecnocomplejo africano del Middle Stone Age, con un contexto antropológico perteneciente al Hombre anatómicamente moderno y no al Hombre de neandertal. Estas evidencias han llevado a los autores citados a considerarlas como prueba de un comportamiento moderno. Al respecto del debate de la aparición de este tipo de comportamiento entre las sociedades cazadoras-recolectoras del Pleistoceno cabe señalar que el aprovechamiento técnico y no estrictamente alimentario de las materias óseas se ha esgrimido como uno de los elementos definitorios del mismo. Consecuencia de ello, determinados especialistas se han valido de la simplicidad de los esquemas operativos del trabajo del hueso en el Paleolítico medio y de la elección de los soportes empleados en función de un escaso número de criterios técnicos (su peso, tamaño o regularidad) para no considerarlos como producciones técnicas propiamente dichas e interpretarlas como un signo de incapacidad psíquica o simbólica de las poblaciones neandertales. Sin entrar en una discusión para la que no existen, por la propia definición de la esfera del pensamiento y de lo simbólico, elementos tangibles que aportar, pensamos que la valoración de determinados indicios como las evidencias del trabajo de la madera, para el que parecen haberse empleado técnicas luego aplicadas a las materias óseas (Liolios 2000) o el carácter elaborado del equipamiento lítico hacen poco probable la hipótesis de una “incompetencia técnica” entre los neandertales.

Figura 6. Retocadores del yacimiento de Peña Miel (Nieva de Cameros, La Rioja). Nivel G, Musteriense (según I. Barandiarán en Utrilla et al. 1987).

Los retocadores o compresores se engloban en el conjunto de huesos con marcas y ralladuras (os à impressions et éraillures en francés). Se definen como “fragmentos óseos — generalmente diáfisis de herbívoros— sin que se haya modificado su forma inicial que presentan en su superficie externa una o varias zonas con marcas correspondientes a incisiones, estrías o cúpulas dejadas por el contacto con un objeto duro y/o cortante” (Patou-Mathis 2002). Su función se asocia a los procesos de talla y retoque de la industria lítica como parece haber demostrado la experimentación (Armand y Delagnes 1998). Fueron identificados y descritos desde fecha muy temprana en la literatura científica francesa (Henri-Martin 1907-1910). Su presencia se atestigua en numerosos yacimientos musterienses de toda Europa y generalmente no muestran ningún tipo de preparación previa anterior a su uso, con la notable excepción del citado yacimiento francés de Artenac. En el nivel 6c de esta estación se recogieron más de 70 piezas cuyo estudio reveló,

Entre las producciones óseas musterienses destacan dos categorías principales de útiles: los retocadores y los punzones. Sus cadenas operativas de fabricación son muy simples y se limitan casi en exclusiva al aprovechamiento de soportes obtenidos por fracturación de huesos largos utilizados casi siempre en bruto. Se aprovecha la superficie, generalmente convexa, de la cara externa de la diáfisis en los primeros y el apuntamiento natural de algunos huesos fracturados en el caso de los punzones. Ambos tipos van a mantener su vigencia a lo largo de los tecnocomplejos del Paleolítico superior aunque en el caso de los retocadores sean especialmente abundantes en las fases iniciales del mismo.

24

CONTEXTO CRONOCULTURAL

en algunos casos, el raspado de la superficie, interpretado como un gesto técnico de limpieza y acondicionamiento de la zona activa (Armand y Delagnes 1998) aunque también pueda estar en relación a una preparación para la fracturación del hueso. Otro ejemplo de conjunto numéricamente importante de estos objetos es la Cueva de Isturitz (Francia) (Schwab 2002). En la Península Ibérica se conocen retocadores musterienses en la Cueva de Peña Miel (La Rioja) (Utrilla et al. 1987) (fig. 6) y en Axlor entre otros lugares, demostrando inequívocamente que durante el Paleolítico medio algunos restos óseos fueron transferidos desde la esfera alimentaria a la tecnológica (MartínezMoreno 2005/2006). Los retocadores nos hacen entrever una forma particular de integración de las actividades tecnológicas en las de subsistencia fundada en el aprovechamiento de un resto alimentario convertido en útil técnico, ciertamente poco elaborado pero adaptado a un papel muy concreto en el seno de la cadena operativa de producción lítica, afirmación que puede hacerse extensiva al resto de las producciones óseas del Paleolítico medio.

2.1.2. Las industrias llamadas “transicionales”. El Chatelperroniense y otros tecnocomplejos europeos33 Las producciones en materias duras animales en el Chatelperroniense y Uluzziense europeos comparten con sus precedentes del Paleolítico medio la escasez numérica de sus series. Siguen constituyendo, al igual que las musterienses, un elemento marginal en el registro arqueológico material de esos momentos, con la única y notable excepción del conjunto chatelperroniense de la Grotte du Renne en Arcy-sur-Cure (Francia) (Baffier y Julien 1990; d’Errico et al. 2003). Es necesario mencionar sin embargo, que los niveles XII-VIII del yacimiento de la Grotte du Renne de Arcy-sur-Cure, prácticamente los únicos en que se apoya la caracterización tecnológica de la escasa industria en materias óseas de este tecnocomplejo, han sido sometidos a crítica en cuanto a la integridad de su composición. Para algunos investigadores (cf. R. White o I. Taborin) parecen contener una mezcla de materiales provenientes de los estratos superiores auriñacienses con los que no existirían diferencias tipológicas ni tecnológicas en su industria ósea y objetos de adorno.

Figura 7. Punzones en hueso de los niveles chatelperronienses (XII-VIII) de la Grotte du Renne (Arcy-sur-Cure, Francia) (d’Errico et al. 2003 fig. 5).

una buena presencia de objetos considerados como adornos. Entre éstos últimos destacan los dientes perforados de distintos taxones animales presentes en diferentes estaciones —Grotte des Fées (Chatelperrón), Roche au Loup (Yonne), Roc de Combes (Nadaillac), Grotte du Renne (Arcy-sur-Cure), La Grand Roche de Quinçay (Vienne)—. El estudio de una reducida serie proveniente de éste último yacimiento (Granger y Lévêque 1997) y del conjunto de punzones en hueso de la Grotte du Renne (d’Errico et al. 2003) (fig. 7), y su comparación con producciones auriñacienses de objetos análogos, ha permitido precisar algunos parámetros tecnológicos de su fabricación y uso. Lo más destacable es la constatación del empleo de procedimientos y técnicas desconocidas (o al menos no evidenciadas en las referencias arqueológicas de que disponemos) en las fases cronocuturales precedentes. En la confección de los punzones en hueso de la Grotte du Renne los investigadores señalan comportamientos tecnológicos que van desde el simple aprovechamiento del apuntamiento natural de determinados elementos óseos

En general se trata de un utillaje en el que dominan los elementos apuntados (punzones) y que cuenta además con 33. En este epígrafe vamos a referirnos en exclusiva a las producciones óseas chatelperronienses y uluzzienses, más próximas geográficamente a nuestro ámbito de estudio, sin abordar el trabajo del hueso en el resto de tecnocomplejos transicionales (Szeletiense (Hungría), Bohuniciense (Moravia), etc.) que alargarían innecesariamente un apartado introductorio y general como éste. Como ejemplo del trabajo de las materias óseas puede citarse la fabricación de tubos de hueso en el Streletiense de Crimea (d’Errico y Laroulandie 2000) o las magníficas obras de arte mueble recuperadas en la célebre sepultura de Sungir (Rusia) y estudiadas por Randall White (1992).

25

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

(p.e. ulnas de équidos), hasta procedimientos complejos que incluyen la fractura, el ranurado34 o el hendido para la obtención de soportes y el raspado posterior, en ocasiones intenso, de superficies amplias que supone una modificación sustancial de la morfología natural del hueso. La abrasión y el pulido (éste último con dudas), parecen estar también presentes entre las técnicas del dominio artesanal de los chatelperronienses que además de fabricar, repararon y reaprovecharon, en ocasiones de forma intensa sus útiles, lo que muestra, junto a la decoración de algunas piezas, el alto valor técnico, social y/o simbólico que otorgaron a estos objetos (d’Errico et al. 2003). La materia prima, sin embargo, va a seguir siendo casi exclusivamente el hueso, con alguna escasa muestra del trabajo del marfil. Las astas de cérvidos por contra, explotadas de forma exhaustiva a partir del Auriñaciense, no fueron objeto de predilección de los grupos chatelperronienses, al menos en nuestro actual estado de conocimientos.

con una fuerte implantación posterior (azagayas) o el hecho de que la muestra comparada sea muy pequeña y sujeta a cauciones en cuanto a su atribución crono-cultural, para señalar lo abrupto de la ruptura, al menos en el trabajo del hueso, entre las tradiciones culturales chatelperroniense y auriñaciense (White 1992, 1993b). Esta postura no es incompatible con el reconocimiento de la capacidad intelectual de los neandertales, sean éstos o no autores de la industria ósea chatelperroniense. Dicha competencia cognitiva parece sobradamente demostrada, como hemos señalado en el epígrafe anterior, al menos a través de la transferencia de determinados elementos óseos de la esfera alimenticia a la tecnológica o en el desarrollo de técnicas de talla lítica con una predeterminación de la morfología del producto final como la levallois.

2.2. PRODUCCIONES EN MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

La industria ósea uluzziense es tipológicamente y numéricamente muy pobre aunque algunos yacimientos con niveles de este tecnocomplejo “transicional”, geográficamente localizado en la Península Itálica, han proporcionado unos pocos vestigios. Los sitios de Cavallo (Apulia), Castelcivita (Campania) y la Fabricca (Toscana) han arrojado un utillaje óseo esencialmente compuesto, como sucedía con el Chatelperroniense, por elementos perforantes (punzones) fabricados en metápodos de équidos (Gambassini 1982; Gioia 1990).

La industria en materias duras animales auriñaciense se ha considerado en la investigación prehistórica desde una doble vertiente. Por un lado las primeras sistematizaciones de este tecnocomplejo se sirvieron de determinados tipos de fuerte implantación (“fósiles directores”) para establecer sus periodizaciones internas (cf. epígrafe 1.3 de esta parte I). Más recientemente, las producciones óseas asociadas a la cultura material del Auriñaciense, han sido objeto de análisis específicos desde aproximaciones tipológicas todavía en la línea descriptiva y clasificatoria de las etapas anteriores (Leroy-Prost 1975, 1979) o bien desde presupuestos tecnológicos tendentes a reconstituir las modalidades operativas del trabajo de estas materias y sus aspectos funcionales (Knecht 1991, 1993; Liolios 1999, 2000; Julien et al. 2002; Tartar 2003).

En la base de los análisis tecnológicos de la industria en materias duras animales chatelperroniense, se sitúa el debate sobre el carácter de este tecnocomplejo, interpretado comúnmente como resultado de una aculturación de los neandertales por los humanos modernos, y la capacidad cognitiva e intelectual de los primeros, aunque existan otras interpretaciones (cf. supra). Según algunos autores, las evidencias muestran que los chatelperronienses dispondrían de una tecnología ósea algo más compleja, que supone un perfecto conocimiento de la anatomía animal y las propiedades mecánicas de los tejidos óseos. Sus producciones se alejarían de las musterienses por la puesta en práctica de determinados procesos y técnicas que anuncian ya los desarrollados en el Paleolítico superior (d’Errico et al. 2003), aunque basen su afirmación en las series de la Grotte du Renne, la integridad de cuyo depósito chatelperroniense es, como hemos señalado, muy cuestionada.

Lo cierto es que a pesar de la constatación de procedimientos y/o técnicas novedosas entre los chatelperronienses, éstas se limitan, como acabamos de ver, a un solo yacimiento y en algunos casos se mantiene la duda sobre su verdadera aplicación. Es por tanto en este momento Auriñaciense cuando se produce un auténtico salto cuantitativo y cualitativo en el trabajo de las materias duras animales que supondrá la explotación exhaustiva de nuevas materias primas, el empleo de nuevas técnicas de obtención de soportes y de confección y acabado de las piezas y la aparición de nuevos tipos, algunos de los cuales, como las azagayas de base hendida, requieren de una gran inversión técnica.

Otros especialistas aducen determinados caracteres, como la falta de aprovechamiento del asta, la ausencia de tipos

Aunque queda mucho camino por recorrer en la caracterización de la industria ósea a inicios del Paleolítico superior, una parte del cual pretendemos transitar en este trabajo, los análisis citados nos permiten llevar a cabo un breve ensayo acerca de los caracteres generales del trabajo óseo en el Auriñaciense. En las próximas líneas trazamos de forma sintética las pautas fundamentales que, tanto en lo que se refiere a los esquemas operativos de transfor-

34. Al respecto del empleo del procedimiento del ranurado longitudinal para la obtención de soportes, hay que señalar que el mismo no está hasta el momento atestiguado para el Auriñaciense. Sin embargo, a nuestro juicio, hay que mostrarse cautos en cuanto a su posible presencia en el Chatelperroniense puesto que los propios investigadores que han analizado los materiales reconocen que no se han encontrado huellas de ese procedimiento (d’Errico et al. 2003).

26

CONTEXTO CRONOCULTURAL

mación de las materias óseas como en cuanto al equipamiento fabricado con las mismas, se deduce de los estudios desarrollados hasta el momento.

morfas de yacimientos alemanes como Geissenklösterle, Vogelherd, Hohlenstein-Stadel o Hohle Fels, realizadas en marfil (Hahn 1989; Klíma 1990; Bosinski 2004), han merecido un capítulo aparte en el análisis del diálogo de los artesanos auriñacienses con las materias animales (fig. 8).35

2.2.1. La industria ósea de las fases iniciales del Auriñaciense (Auriñaciense arcaico o protoauriñaciense y Auriñaciense antiguo, típico o I)

También los colgantes en diferentes materias —dientes, conchas—, los tubos óseos decorados —diáfisis de aves o pequeños mamíferos— o las perlas —en soportes líticos u orgánicos como asta, hueso y sobre todo marfil—, han sido objeto de aproximaciones tecnológicas (Hahn 1972; White 1989, 1993a, 1993b, 2002, 2004) que ilustran sobre la complejidad de los procesos técnicos desarrollados para su obtención. Este último autor (R. White) ha desvelado mediante el análisis tecnológico y experimental, el procedimiento de fabricación de las pequeñas perlas en panier (forma globular), consideradas como objetos de adorno suspendidos directamente sobre el cuerpo o cosidas sobre las vestimentas de las mujeres y hombres auriñacienses. El esquema operativo de confección de estos elementos consistiría en obtener una varilla o bastoncillo que se segmenta por aserrado o ranurado, en pequeños fragmentos. Cada uno de estos fragmentos se perfora por medio de un incisión continuada y la pieza se finaliza por abrasión sobre una piedra de grano fino y posteriormente pulido, tal vez sobre una piel animal. Los restos de ocre que se observan tanto en el material arqueológico (p.e. Grotte des Hyènes de Brassempouy o Abri Blanchard) como en las réplicas experimentales, muestran el empleo de este mineral de hierro como abrasivo en las fases finales de la confección (White 1993b, 2004).

Desde la aparición de la cultura material Auriñaciense, las producciones óseas empiezan a formar parte de los sistemas técnicos de una manera estable. Sin embargo, este fenómeno no va a aparecer sino de forma progresiva, de modo que en los conjuntos atribuidos al Auriñaciense arcaico y antiguo, los elementos trabajados en materias óseas constituyen todavía unas producciones en general marginales, especialmente en la primera de estas fases. Efectivamente, una de las características de las primeras industrias auriñacienses es que, o bien carecen de utillaje óseo o cuando está presente, éste se muestra cuantitativamente muy escaso y cualitativamente muy específico (Liolios 1999). Algunos de los objetos característicos de estas fases iniciales del Auriñaciense (arcaico), son conocidos ya en los tecnocomplejos precedentes (Musteriense y Chatelperroniense) y por lo tanto no abandonan los presupuestos de unos esquemas operativos extremadamente simples consistentes en la fracturación por percusión del hueso y su empleo sin modificación o en todo caso mediante un trabajo sumario. Es el caso de retocadores y punzones ya descritos. En algunos niveles datados en el Auriñaciense antiguo o típico, determinados objetos —alisadores o piezas biseladas por ejemplo— se disocian ya de las modalidades de explotación estrictamente inherentes a las cadenas alimenticias y testimonian un objetivo puramente técnico, con procedimientos de obtención de soportes relativamente más complejos. Disponemos de un buen ejemplo en la confección de los alisadores del yacimiento alemán de Geissenklösterle (niveles IIa, IIb) (Liolios 2004). Estos objetos, asociados funcionalmente al trabajo de la piel o de materias vegetales, se fabricaron aprovechando las costillas de grandes herbívoros poniendo en práctica un procedimiento de bipartición. Éste consiste en hendir el borde de las costillas con el fin de separarlas en dos hemicostillas. Sobre una de éstas se confecciona el alisador empleando la técnica del raspado. Si la fracturación previa de las costillas puede derivar de operaciones de carnicería, su bipartición revela sin ninguna duda un objetivo estrictamente técnico, como veremos al ocuparnos de estos objetos presentes también en el Auriñaciense peninsular.

En las producciones óseas de las fases iniciales del Auriñaciense, el elemento tipológico que ha suscitado mayor atención ha sido las llamadas puntas de Aurignac más conocidas en la literatura científica como azagayas de base hendida. Se definen como elementos en hueso, marfil o asta de cérvido que presentan una extremidad distal penetrante, fuste generalmente liso, y una base hendida cuyo plano de simetría es paralelo al eje de aplanamiento de la pieza (fig. 9.A). El hendido configura dos labios con los bordes inferiores rectilíneos o redondeados (LeroyProst 1974; Hahn 1988b). Tradicionalmente utilizadas como marcador crono-cultural unido a las fases iniciales del Auriñaciense (Auriñaciense típico, antiguo o I), determinados autores se han interrogado recientemente sobre su 35. Aunque en un sentido estricto, los objetos de arte mueble pertenecerían a la categoría de elementos en materias duras animales modificados de forma intencional por el hombre con una finalidad no estrictamente alimentaria y por tanto al ámbito de análisis de la industria ósea, lo cierto es que por sus particularidades, este apartado del registro arqueológico ha generado en los últimos años un campo propio de estudio. Se han llevado a cabo trabajos monográficos que han abordado aspectos técnicos (Fritz 1999), de autoría (Apellaniz et al. 2002) o incluso han servido para establecer patrones de asentamiento a partir de las dispersión de determinados motivos decorativos (Sieveking 1976; Conkey y Fritz 1977). Para una síntesis de las categorías analíticas en industria ósea ver (Cabrera 1984).

La generalización de los objetos de adorno personal y arte mueble en determinados ámbitos geográficos, como Europa central o el sudoeste francés, son igualmente evidencias de la complejidad de las cadenas operativas auriñacienses del trabajo de las materias óseas. Las célebres figurillas antropomorfas o híbridas (Hombre-león) pero sobretodo zoo-

27

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 8. Arte mueble auriñaciense. Arriba izquierda, «Venus» de Hohle Fels (Alemania) (fotografía, H. Jensen). Derecha, frontal de équido gravado con una figura de caballo (Hornos de la Peña, Cantabria) (Tejero et al. 2007). Abajo izquierda, figura de caballo en marfil (Vogelherd, Alemania). Derecha, figura en marfil llamada «el hombre-león» (Hohlenstein-Stadel, Alemania).

carácter de “fósil director” y especialmente sobre la unidad de un corpus que se pretende homogéneo y que confirmaría para algunos la pretendida uniformidad del Auriñaciense. No es este el momento de entrar en el análisis de este morfotipo que será objeto de estudio preferente en nuestro trabajo. Baste decir por ahora que estos objetos que parten de una función, una materia prima, una cadena técnica de obtención de soportes y un sistema de enmangue análogos, difieren sin embargo en el plano tecnológico en cuanto a la concepción volumétrica de las piezas, como ha señalado D. Liolios (1999, 2006).36

Matizado su carácter de “fósil guía”, lo cierto es que las azagayas de base hendida, se encuentran siempre en contextos cronológicamente anteriores a otros tipos de los que nos ocuparemos seguidamente, como las azagayas losángicas o de base simple o masiva. Respecto a los primeros momentos auriñacienses marcan la distancia existente entre unas producciones óseas escasas y técnicamente muy simples y otras con un progresivo, aunque todavía limitado aumento de efectivos, pero sobre todo con unas pautas técnicas de fabricación notablemente más complejas. Los artesanos del Auriñaciense antiguo se alejan definitivamente del simple aprovechamiento de restos óseos alimenticios —como recurso mayoritariamente empleado—, y no rehúyen la modificación completa y compleja de las formas del soporte lo que suponen un alto grado de conocimiento de las propiedades de las diversas

36. Para una síntesis sobre la repartición y frecuencia de las puntas de base hendida en el Auriñaciense europeo véase (Liolios 1999), a pesar de que el recuento de estas piezas se ha visto modificado con la aparición de nuevos elementos y estudios, por ejemplo en Italia (Mussi et al. 2006) o en la propia Península Ibérica (Cf. Este mismo trabajo).

28

CONTEXTO CRONOCULTURAL

Figura 9. A. Azagayas de base hendida (La Ferrassie, Dordogne) (Leroy-Prost 1979, fig. 51) B. Azagayas de base masiva (según J. Hahn 1988).

29

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Lo más destacado de este momento, como venimos señalando, afecta más a la forma que a los procesos técni-

cos38 y se manifiesta en la aparición nuevos tipo de elementos de proyectil, de base masiva también denominadas bicónicas o fusiformes o simplemente, por antagonismo morfológico con sus predecesoras, azagayas de base no hendida (Leroy-Prost 1974; Hahn 1988a) (fig. 9.B). La pretendida coexistencia de las puntas de base masiva con las de base hendida hay que valorarla en el contexto de la formación de gran parte del corpus de ambas a partir de excavaciones antiguas en los que la indefinición de los diferentes niveles auriñacienses estuvo a la orden del día. Cuando no existen problemas estratigráficos y el control de las excavaciones es el correcto para establecer las secuencias de ocupación de los yacimientos, las bases masivas siempre ocupan la parte superior de esas secuencias y se sitúan por encima de las azagayas de base hendida. Cabría por tanto interrogarse en clave tecnológica y a la luz de los trabajos experimentales que han analizado la efectividad funcional de estos objetos y las variables que condicionan esa eficacia (Guthrie 1983; Knecht 1997), si las nuevas configuraciones de la base de las puntas de proyectil en relación a su enmangue (bases masivas y algo más tarde, ya en el Gravetiense, biseles simples) supusieron un avance respecto a la base hendida y qué grado de mejora y dominio de los parámetros técnicos podemos atribuir a estos auriñacienses “evolucionados”. Tal vez el hecho de que las azagayas de base masiva tengan un mayor éxito en cuanto a su perduración —Gravetiense, Solutrense e incluso Magdaleniense inferior (Por ejemplo en Placard)— que las puntas hendidas, nos proporcione un indicador de su mayor eficacia-mejor tecnología. Discriminar hasta donde la elección del artesano se ve determinada por condicionamientos de la composición y propiedades de cada materia prima, de su propia competencia técnica o cuando son las tradiciones culturales, en ocasiones manifiestamente resistentes a los cambios, las que dirigen esa elección es, a nuestro juicio, tarea de los análisis tecnológicos.

37. Al respecto de la aparición del procedimiento del doble ranurado y el trabajo de las materias duras animales en el Gravetiense remitimos a la tesis doctoral de N. Goutas (Goutas 2004).

38. Si en nuestro estado actual de conocimientos, esta afirmación parece ser cierta para el conjunto de la industria en materias duras animales europea, no hay que perder de vista que faltan estudios que aborden de manera sistemática la tecnología de los procesos de fabricación de la misma.

materias primas óseas y por tanto la óptima adecuación del tipo a la finalidad funcional requerida.

2.2.2. La industria ósea de las fases finales del Auriñaciense (Auriñaciense evolucionado) Aunque desde un punto de vista tecnológico aparentemente no se justifica una ruptura —ni en las modalidades de explotación ni en la elección de las materias primas— entre las fases iniciales y finales del Auriñaciense en lo que al trabajo de las materias óseas se refiere, hemos preferido mantener esa división un tanto convencional que afecta sobre todo a la implantación de determinados morfotipos y a la desaparición de otros y que constituye por tanto un fenómeno fundamentalmente tipológico, para una mayor claridad expositiva. Los procedimientos de trabajo del hueso van a seguir, en lo fundamental, siendo los mismos hasta la aparición de una nueva forma de talla u obtención de soportes —el doble ranurado longitudinal— atestiguado por el momento únicamente a partir del Gravetiense (Goutas 2004).37 El balance analítico del conjunto de industria ósea auriñaciense, es manifiestamente favorable a las colecciones encuadradas en las fases antiguas. Este aspecto puede estar relacionado con la integración de las producciones en hueso, asta y marfil en el debate de la aparición del Paleolítico superior y de la definición del primer Auriñaciense, que ha hecho centrar la atención de los investigadores en la industria ósea de sus fases iniciales, dejando de lado, salvo excepciones referidas al tecnocomplejo en su conjunto y con especial incidencia en los elementos de proyectil (azagayas) (Hahn 1974; Leroy-Prost 1974, 1975, 1979) al hueso trabajado en el Auriñaciense evolucionado.

30

A pesar de que las primeras menciones a la industria ósea se remontan a principios del siglo XVIII, han tenido que pasar muchas décadas de investigación prehistórica para que los estudios tecnológicos —aunque de forma todavía tímida— empiecen a ocupar el primer plano en los análisis de las materias óseas. Hasta llegar al estado actual, en que los utensilios óseos se integran en una visión que parte de la reconstitución de las cadenas operativas, los estudios sobre los objetos en hueso, asta y otras materias duras animales han pasado por diversas fases. Los prehistoriadores del siglo XIX e inicios del XX los admiraron por su alto grado de elaboración —especialmente en el caso de objetos decorados y de arte mueble—. Algo más tarde adquirieron un estatus de fósil director hoy totalmente en desuso. El establecimiento de la secuencia del Auriñaciense basada en la supuesta evolución de las azagayas de este tecnocomplejo por parte de D. Peyrony es paradigmática de un momento de la investigación en la que, junto a su carácter de marcador cronológico, las industrias óseas fueron objeto de un interés en que lo que se discutía fundamentalmente era la función de cada útil, basándose exclusivamente en paralelos etnográficos cuando no directamente en meras suposiciones. En los años 70 del pasado siglo, esta situación va a cambiar sustancialmente, sobre todo a partir del impulso que supusieron los Coloquios Internacionales sobre la industria del hueso prehistórico, celebrados en Vauclus (Francia) bajo el auspicio de H. Camps-Fabrer (Camps-Fabrer 1974, 1977, 1979). Ya en la primera de estas reuniones que agruparon a especialistas que trabajaban sobre la industria ósea en diferentes países y desde muy diversos puntos de vista, se creó una Commision de Nomenclature de l’Os Préhistorique que establecerá, a través de la publicación de una serie de fichas tipológicas, las convenciones descriptivas y un vocabulario común para el análisis tipológico de estas materias que en buena medida sigue vigente en la actualidad. Esta aproximación permitió la elaboración de listas tipológicas de diferentes categorías, cronologías o zonas geográficas determinadas, entre las que se cuentan las de la propia H. Camps-Fabrer (1968, 1979b) o, en nuestro país, el trabajo de I. Barandiarán sobre el Paleomesolítico del Pirineo occidental (Barandiarán 1967). No será hasta a partir de los años 90 del siglo XX, cuando en especial los trabajos de A. Averbouh y N. Provenzano (Averbouh y Provenzano 1998-99; Averbouh 2000; Provenzano 2001), pero también de otros autores de la escuela francesa (p.e. Christensen 1999; Liolios 1999) van a transferir a la esfera de las materias óseas el concepto de cadena operativa y con él los estudios tecnológicos que dos décadas antes habían cuajado entre los especialistas de la industria lítica en Francia. El motor de la aparición de los análisis tecnológicos hay que buscarlo en la insatisfacción de unos investigadores ante una Prehistoria deshumanizada por recuentos estadísticos de útiles o atributos tipológicos que buscaban en su lugar una verdadera antropología cultural. Esta aproximación tecnológica, y más precisamente tecno-económica, es la que hemos elegido en nuestro trabajo. Dedicamos el capítulo 3 a repasar brevemente el recorrido de los análisis tecnológicos, primero en industria lítica y posteriormente aplicados a las materias óseas. A lo largo del cuarto capítulo exponemos la metodología analítica aplicada, estableciendo las bases terminológicas que guiarán nuestra exposición y el protocolo seguido. Para finalizar esta parte, nos parecía necesario detenernos en algunos aspectos referidos a las materias primas óseas: las propiedades fisicoquímicas e identificación de las mismas, sus valores mecánicos y los procesos de fosilización y factores de alteración, conservación y/o destrucción de los tejidos óseos que constituyen el capítulo 5. Las dos primeras, junto a las elecciones culturales y a la composición del bioma del entorno del yacimiento —disponibilidad de materias—, supusieron sin duda un condicionante a la hora de elegir entre las diversas materias primas a disposición de los artesanos paleolíticos (hueso, asta, marfil…). Los procesos de fosilización y los factores de alteración que sufren los objetos fabricados en estas materias, dan lugar al estado en que los arqueólogos recuperamos este tipo de materiales en las excavaciones, de manera que es conveniente conocer también de forma breve estos aspectos.

32

CAPÍTULO 3 CONSIDERACIONES EN FAVOR DE UNA APROXIMACIÓN TECNOLÓGICA

El empleo de la tipología, aplicada a los estudios de industria lítica desde mediados del pasado siglo XX, resultó un elemento clave para la reconstrucción estratigráfica y crono-cultural de los yacimientos. Este papel de pilar básico de la tipología, junto a la estratigrafía y la cronología en el razonamiento deductivo de la disciplina arqueológica, fue defendido ya en los años 60 por el autor de una de las sistematizaciones tipológicas de la industria ósea paleolítica más completas (Barandiarán 1967). La adopción de la tecnología como un “sucesor natural” de los análisis tipológicos, se ha llevado a cabo al precio de cometer en muchos casos los mismos errores que se habían atribuido a las seriaciones tipológicas (Arrizabalaga y Maíllo 2008).

cada una de esas aproximaciones para distinguir entre aquello que las une y lo que las separa. Los trabajos de B. Valentin que venimos citando en este apartado, sitúan a nuestro juicio a esta disyuntiva en la dimensión adecuada para su interpretación. Por tanto vamos a seguir los argumentos expositivos de este autor que compartimos plenamente para concluir con él que: “cette ancienne dichotomie méthodologique mérite de s’effacer au profit d’une véritable palethnologie de la culture matérielle cherchant à restituer quelques liens entre les rares composantes aujourd’hui disjointes des systèmes techniques préhistoriques” (Valentin 2008a: 284). La premisa de considerar tipología y tecnología como dos aproximaciones complementarias parece surgir de la necesidad de conciliar las visiones contrapuestas de diferentes generaciones de prehistoriadores. Pero ya hemos señalado que construir tipologías debe ser uno de los objetivos primordiales de la ciencia prehistórica. Esas tipologías, sin embargo, no deben restringirse a lo que de forma subjetiva consideramos útiles, sino también a los productos intermedios (soportes, restos de fabricación…) de la cadena operativa y, todavía más allá, a las modalidades de aprovisionamiento de materias primas, de los procedimientos de fabricación y del uso de los diversos objetos. Por tanto y a pesar de las críticas vertidas hacia la tipología desde el ámbito de algunos investigadores tecnólogos, éstas sólo pueden tener cabida cuando se trata de análisis exclusivamente enumerativos, desprovistos por tanto de todo carácter interpretativo, lo cual no es específico de la tipología. Aquellos análisis tecnológicos sin vocación de inferencia y que se limitan a la enumeración, en este caso no de objetos, sino de formas de trabajar, de técnicas aplicadas…, se alejan tanto del objetivo interpretativo antropológico como las tipologías a las que critican.

Las nuevas tendencias analíticas, no pueden entenderse como apuestas antagónicas a aquellos estudios en que la clasificación tipológica y taxonómica configuran uno de sus capítulos básicos. Una y otra constituyen partes de un enfoque común, cuya finalidad es la de dotar de contenido al material arqueológico y por tanto su carácter de instrumentalidad es innegable. Los datos obtenidos a través de ambas metodologías deben ser analizados en relación al microespacio y al macroespacio, y sus resultados incorporados a una visión general sintética cuyo objetivo último es determinar la relación del hombre con el medio y la dimensión de sus respuestas adaptativas (Villaverde 1981). Por eso, seguir considerándolas como dos aproximaciones que responden a objetivos diferentes (Inizian et al. 1995) es obviar que el objeto primero de los estudios prehistóricos es la ordenación de los hechos técnicos y sociales para poder compararlos y llegar al objetivo final que señalábamos: la interpretación (Valentin 2008b). No en vano las clasificaciones tipológicas han integrado, junto a las variables morfológicas, criterios tecnológicos, de modo que se puede afirmar que las tipologías se han nutrido desde hace mucho tiempo de la tecnología y que no están en ningún caso disociadas de un estudio técnico (Lenoir 2008). A este respecto resulta ilustrativa la temprana reivindicación de J. Tixier de una “tipología tecnológica” (Tixier 1978: 70. citado por Valentin 2008a).

En definitiva la elección de la tecnología como medio de aproximación a los grupos prehistóricos, en nuestro caso a los del Paleolítico superior inicial, se fundamenta en que ésta se muestra como el análisis por excelencia de las aproximaciones sistémicas que permite el paso de la enumeración (de técnicas, procedimientos, métodos, materias primas…) a la interpretación. Y ello porque permite jerarquizar con precisión las elecciones que guiaron a los hombres prehistóricos y distinguir entre aquellas impuestas por los diversos condicionantes (materiales, sociales,

Algunos trabajos recientes han cuestionado, desde una reflexión epistemológica, tanto la disociación de tipología y tecnología, como la pretendida complementariedad entre ambas (Valentin 2008a, 2008b). La clave del problema radica en fijar claramente el ámbito material y objetivo de

33

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

funcionales…), de las elecciones culturales y valorar el peso de unas y otras comprendiendo la lógica de su asociación (Valentin 2008b).

niense de Pincevent (Seine-et-Marne. Francia) (Bodu et al. 2006). El pilar fundamental de los estudios tecnológicos se centra en el concepto de cadena operativa. Introducido en el primer cuarto del siglo XX por M. Mauss, desarrollado por A. Leroi-Gourhan y por el equipo de Techniques et Cultures bajo el impulso de R. Creswell (Balfet 1991), el concepto de cadena operativa ha adquirido un papel determinante en la interpretación de los conjuntos líticos. El concepto surge y se generaliza entre los etnólogos que trabajan sobre las técnicas. Entre los arqueólogos y en especial entre los prehistoriadores, el componente casi exclusivamente material de sus fuentes de información, motivará la generalización de este útil como instrumento para dotar de contenido interpretativo al hecho material. Es importante señalar que el concepto de cadena operativa constituye únicamente un cuadro de lectura cómodo (Pelegrin et al. 1988) y por tanto se trata sólo de un instrumento al servicio de la reconstrucción paletnográfica, que permite representar el conjunto de medios técnicos utilizados para la consecución de un objeto partiendo de un bloque de materia prima. Reconstituir una cadena operativa responde a la ordenación sucesiva de los actos, de los gestos y de las intenciones según un objetivo último, es decir el producto final de la actividad. La reconstitución de las cadenas y esquemas técnicos operativos39 debe permitir responder a tres preguntas fundamentales: por qué medios ha sido transformada la materia; cómo se ha estructurado y organizado esa transformación —datos técnicos—; y con qué fines —datos económicos— (Averbouh 2000). Estos resultados nos ofrecen testimonios que se refieren a la tradición cultural, la función utilitaria de las actividades de fabricación y nos proporcionan una visión amplia sobre el útil. Puesto que la finalidad última de todo estudio tecnológico radica en la aprehensión de la dimensión humana de la transformación de las materias, un paso más en la interpretación a partir de las informaciones obtenidas por el estudio de las cadenas operativas, será la observación, no exclusivamente de los objetos y restos de fabricación, sino de la mano que los manipula, para encontrar así al actor que piensa, anticipa y decide antes de actuar. Gracias a este redescubrimiento del humano pensante y actuante, la cadena operativa actualiza el fuerte potencial cognitivo de la tecnología (Pigeot 2011).

3.1. LOS ANÁLISIS TECNOLÓGICOS EN INDUSTRIA LÍTICA Mediado el pasado siglo XX, los análisis tipológicos basados en el empleo de listas tipo, contribuyeron bajo el impulso de F. Bordes y posteriormente de D. de Sonneville-Bordes, al conocimiento de las industrias líticas paralelamente a la puesta en marcha de los métodos de la tipología analítica de G. Laplace. Sin embargo, la necesidad de dotar a las descripciones morfotécnicas de los útiles prehistóricos de nuevas variables que permitieran unas aproximaciones dinámicas y comportamentalistas, contribuyó a la implantación progresiva de los estudios tecnológicos de los conjuntos líticos. El objetivo era superar las aproximaciones histórico-culturales, para poner así de relieve los cambios diacrónicos sobre bases crono-estratigráficas (Lenoir 2008). Desde los años 70 del siglo XX y bajo la influencia de los etnólogos, diversos prehistoriadores franceses adaptaron el método tecnológico a la lectura de los artefactos líticos. En especial J. Tixier (1978) junto a otros colegas (Tixier et al. 1980; Inizian et al. 1995), establecieron de forma rigurosa los fundamentos de una metodología fundada en el estudio razonado de las técnicas, comprendidos los gestos (Inizian et al. 1995), que demostró su fuerte potencial para poner de manifiesto, a través de la identificación de los parámetros técnicos y económicos que rigen la explotación de una materia prima, los diferentes subsistemas que integran la esfera cultural de un grupo prehistórico. De esa forma, la tecnología ponía de relieve la importancia de la identificación de las técnicas como producciones sociales y la jerarquización de la elección de las mismas, para aislar las diferentes tendencias (Lemonnier 1991) y situar a la investigación arqueológica en su verdadera dimensión de ciencia humana requerida por la Etnología y por la propia Prehistoria. Estos trabajos también han tenido eco y continuidad en nuestro país donde contamos con aproximaciones de vocación tecnológica muy tempranas entre las que destaca la de J. M. Fullola (1979). La aproximación tecnológica en el campo de las investigaciones arqueológicas prehistóricas, ha ido incorporando nuevas variables al estudio de las producciones técnicas. Los conceptos de economía de las materias primas y economía de talla, en el sentido de gestión diferenciada de unas y otras, han marcado las últimas décadas de estudios líticos (Perlès 1991), elevando los niveles interpretativos junto a las aproximaciones a la organización espacial y social de la talla lítica. Buenos ejemplos de este tipo de interpretaciones los encontramnos en los estudios sobre el yacimiento de Étiolles (Essonne. Francia) (Pigeot 1987, 2004) o el célebre campamento Magdale-

Las escuelas tecnológicas de las universidades de Paris I (Panthéon-Sorbonne) y Paris X (Ouest Nanterre La Défense), han jugado un papel fundamental en el desarrollo de los estudios de tecnología en la industria lítica y, como veremos luego, también en los del aprovechamiento de las materias óseas en Prehistoria. Diversos trabajos llevados a cabo desde esta óptica por investigadores de esos centros han contribuido a sentar las bases metodológicas y han 39. Esquema técnico operativo entendido como una fase de la cadena operativa completa (p.e. esquema de aprovisionamiento o esquema técnico de transformación).

34

CUADRO METODOLÓGICO

constituido verdaderas publicaciones “guía” para las nuevas generaciones de prehistoriadores (p.e. Bodu et al. 2006). El Coloquio celebrado en 1990 en Antibes (Francia) (APDCA 1991) resumía y hacía balance de 25 años de estudios tecnológicos en Prehistoria. El tiempo transcurrido desde entonces no ha hecho sino afianzar la metodología, que ha abandonado su ámbito estricto de aplicación a los conjuntos líticos para incorporarse a los análisis de la explotación de las materias duras animales.

El principio metodológico en que se fundamenta todo análisis tecnológico es el remontaje que consiste en reponer en su lugar la materia que ha sido desprendida del bloque inicial. Si las condiciones para la realización de esta práctica —conservación y presencia entre el material arqueológico de una parte suficientemente representativa de los elementos desprendidos— se cumple en general para las materias líticas en conjuntos formados a partir de excavaciones llevadas a cabo con una metodología moderna, no sucede lo mismo respecto a las materias óseas. La preservación de los elementos óseos es, debido a sus características físicas y estructurales, mucho más difícil que la de las materias líticas, especialmente en el caso de aquellos elementos de menor tamaño (p.e. restos de fabricación). Por otra parte, las propias modalidades de transformación del hueso, no conducen como en el caso de la talla lítica, a la obtención de dos superficies de desprendimiento idénticas en positivo y negativo (Averbouh 2000). De este modo, es habitual que en los conjuntos óseos falten algunos de los elementos imprescindibles para el remontaje junto a los objetos acabados (esbozos, soportes, restos de fabricación…), bien sea porque en las excavaciones antiguas se prestó únicamente atención a recuperar los objetos, bien por la falta de conservación de determinados elementos. A pesar de esas limitaciones, A. Averbouh ha desarrollado la aplicación de este modo de análisis a la explotación de las materias duras animales, denominándolo en función de los condicionantes propios de estas materias a los que acabamos de referirnos, “remontaje por defecto”.

3.2. ESTUDIOS TECNO-ECONÓMICOS DE LAS PRODUCCIONES EN MATERIAS ÓSEAS La aproximación tecnológica basada en el estudio de la cadena operativa tal como se concibió para el material lítico, se ha empezado a aplicar en los últimos años al estudio de las materias óseas prehistóricas. El interés de este tipo de análisis no reside únicamente en la aprehensión sinóptica del útil en su estadio final de elaboración o de transformación, sino al contrario, en la lectura de todas las etapas técnicas que han marcado su transformación. No será hasta los años 1990, especialmente a partir de la tesis doctoral de A. Averbouh (2000) y otros trabajos de esta misma autora junto a N. Provenzano (Averbouh y Provenzano 1998-99; Provenzano 1999), cuando se empiecen a aplicar los análisis tecnológicos al estudio de las producciones óseas. Justo es reconocer que la cuestión de la funcionalidad de los útiles líticos desde un punto de vista traceológico, había sido abordado ya unos años antes por A. Peltier y H. Plisson (Peltier y Plisson 1986), deudores a su vez de los trabajos pioneros en este aspecto del soviético S. A. Semenov (1981). Los estudios de este investigador sobre diferentes conjuntos de la antigua URSS, causaron un gran impacto e impulsaron a otros autores a continuar la línea de investigación abierta por él. También es necesario citar como ejemplos de aplicación temprana de la metodología tecnológica basada en la reconstitución de las cadenas operativas, los trabajos de D. Liolios (1999) y H. Knecht sobre la industria ósea auriñaciense (Knecht 1991), si bien ésta última autora no se refiera a este concepto más que de forma implícita. En la misma línea están los análisis de R. White aplicados a los objetos de adorno y arte mueble del Paleolítico superior inicial (White 1993a, 1993b, 1995, 2002, 2007) y los de M. Christensen sobre la tecnología del trabajo del marfil (Christensen 1999). La importancia de los trabajos de Averbouh y Provenzano, radica en la adaptación al estudio de las materias óseas de la metodología empleada en el ámbito de los tecnólogos líticos. Aunque con anterioridad a la publicación de los trabajos de estas dos investigadoras, diversos autores habían abordado ya desde una óptica tecnológica el análisis de diferentes conjuntos óseos (p.e. Dauvois 1974; Billamboz 1977; Stordeur 1979; Julien 1982; Hahn 1995), sobre todo en el marco de los coloquios de Vauclus, corresponde a éstas el mérito de la sistematización metodológica y el intento de establecimiento de una terminología analítica tecnológicos.

La noción de “remontaje por defecto” implica la identificación de las características técnicas que han regido el desprendimiento de un fragmento de materia del bloque para encontrar mentalmente su ordenamiento y sucesión (Averbouh 2000). La expresión había sido ya empleada por otros autores que estudiaban el material lítico (Pelegrin 1995: 23). También en otros trabajos sobre las materias óseas se empleó de forma implícita (p.e. Billamboz 1977) aunque su sistematización para aplicarlo al análisis de la industria ósea corresponda a A. Averbouh. Trabajos más recientes como los de N. Goutas (2004) sobre la industria ósea del Gravetiense francés, han seguido este método poniendo de manifiesto las posibilidades del mismo bajo unas condiciones mínimamente favorables (conjuntos amplios, buena conservación de los materiales…). En cuanto a la traceología, los análisis funcionales se han incorporado a los estudios tecnológicos en los últimos años, tras los trabajos pioneros de Semenov y su pronta adopción por otros investigadores como Peltier y Plisson a los que ya nos hemos referido y algo más tarde la sistematización de estos estudios por Y. Maigrot (1997, 2003). Indispensables para un conocimiento completo de la industria ósea y de la función específica de los objetos de una forma objetiva, han pasado al primer plano de las investigaciones, aunque su aplicación es todavía limitada. En el caso de los materiales paleolíticos, además, la traceología se enfrenta al problema de la conservación de las materias

35

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

óseas, que en muchos casos impide una lectura de estas características, debido a los condicionantes físicos de la materia y a las alteraciones pre o postdeposicionales a que ésta se ve sometida. Aunque se han desarrollado análisis traceológicos sobre determinadas categorías de útiles paleolíticos; piezas intermedias y huesos con impresiones (Tartar 2003); útiles biselados (Legrand 2000); o bastones perforados (Lompré 2003), lo cierto es que la mejor conservación y en ocasiones el contexto asociado de la industria ósea a partir del Neolítico, han facilitado que sean los materiales de momentos postpleistocenos los que parecen presentar mejores condiciones para un análisis traceológico (Sidéra 1989; Maigrot 2003).

J.-M. Petillon sobre los patrones de fracturación por uso de los elementos de proyectil en materias óseas del Magdaleniense superior (Petillon 2006). En nuestro país donde, a pesar de la notable e influyente obra de establecimiento de una sistematización tipológica de I. Barandiarán (1967), la tradición de estudios de industria ósea es escasa, son muy pocos los trabajos que han integrado este tipo de propuestas metodológicas. Se trata además, en casi todos los casos, de análisis que ponen el acento fundamentalmente en los aspectos descriptivos y que no han mostrado interés en la reconstitución de las cadenas operativas. El primer análisis experimental de industria ósea, sin embargo, se remonta a mediados de los años 60 del siglo XX. Se trata del trabajo de E. Aguirre y P. Biberson con el objeto de interpretar de forma objetiva el conjunto de útiles fabricados con huesos de elefante en el yacimiento del Paleolítico inferior de Torralba (Soria) y discriminar los patrones de fracturación antrópicos de los naturales (Biberson y Aguirre 1965). Más tarde, y refiriéndonos exclusivamente a aquellos trabajos cuyo límite cronológico se centra en el Paleolítico, hay que destacar la tesis doctoral de J.-M. Mújika. En ella el autor se ocupa con buen criterio, no sólo los objetos acabados sino de los restos de fabricación (Mújika 1991), en un momento temprano de la investigación de las materias óseas. G. Adán, por su parte, dedica un apartado en su análisis de la industria ósea del Tardiglaciar en Asturias, a la descripción del proceso de fabricación de los diferentes tipos de útiles (Adán 1997). J.-M. Rueda estudia los conjuntos óseos de los yacimientos de Serinyà (Girona) utilizando algunos descriptores técnicos (Rueda 1985, 1987). El trabajo más reciente sobre las materias óseas paleolíticas es el estudio de E. Álvarez de los objetos de adorno colgantes del Paleolítico superior y Mesolítico de la Cornisa Cantábrica y valle del Ebro (Álvarez 2006). Es también la única propuesta en que el autor fundamenta el reconocimiento e interpretación de las técnicas de perforación de los objetos analizados en la experimentación.

Los estudios tecnológicos y traceológicos deben apoyarse necesariamente en la Arqueología experimental. La correcta interpretación de las huellas tanto de fabricación como de uso, requiere el desarrollo de programas experimentales, reproduciendo los mismos objetos con iguales herramientas y métodos que emplearon los artesanos de la Prehistoria para así contrastar las huellas de las piezas experimentales con las del material arqueológico. Por esa razón, además de aquellas propuestas que se han centrado en la reproducción de uno o varios útiles concretos o de una fase de producción de los mismos (p.e. Dauvois 1977; Newcomer 1977; Nuzhnyi 1998), la mayor parte de los análisis tecnológicos sobre industria ósea actuales incorporan un apartado de experimentación. Este apartado puede limitarse a la clarificación de un aspecto determinado del material objeto de estudio que contemple la reproducción de una o varias de las técnicas identificadas en el mismo (cf. los trabajos experimentales de M. Vanhaeren sobre las técnicas de perforación de diversas conchas de gasterópodos y escafópodos marinos o caninos atrofiados de ciervo (Vanhaeren 2002) o bien afrontar un programa experimental más amplio que constituya la base, combinado con un análisis traceológico, para la obtención de los datos de la muestra. Desde esta última óptica, uno de los trabajos más destacado, a nuestro juicio, de los últimos años es el llevado a cabo por

36

CAPÍTULO 4 METODOLOGÍA ANALÍTICA DE LAS PRODUCCIONES ÓSEAS

4.1. BASES TERMINOLÓGICAS Y DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS ANALÍTICOS

N. Provenzano (Averbouh y Provenzano 1998-99; Averbouh 2000; Provenzano 2001, 2004) adaptándola a la lengua castellana.41 Es justo reconocer que la preocupación por la adaptación terminológica del vocabulario analítico a partir otros ámbitos lingüísticos, arranca ya de varias décadas atrás en nuestro país. Esa misma inquietud ha guiado trabajos tanto en relación a la industria lítica (Moure 1969), como a la de las propias materias óseas (Barandiarán 1967), alcanzando incluso a otras lenguas de la Península Ibérica como el catalán (Estevez et al. 1982). Para las descripciones de los objetos se han seguido las bases establecidas en los diferentes cuadernos publicados por la Comision de Nomenclature de l’os Préhistorique bajo la denominación de Fiches typologiques (p.e. Hahn 1988; Patou-Mathis 2002…) (fig. 10). El avance en los conocimientos de los diferentes modos de acción aplicados al trabajo de las materias óseas en Prehistoria ha permitido en los últimos años la identificación de nuevos procedimientos técnicos como el llamado raspado “en diábolo”. Para la descripción de éste nos hemos basado en los trabajos que han caracterizado este procedimiento (Ledosseur 2003; Chauviere y Rigaud 2005).

Toda aproximación a cualquier disciplina científica, requiere la previa definición conceptual y la delimitación de su campo de conocimiento. Aún cuando no constituyan lo esencial ni el objetivo final de la búsqueda científica, sino sólo un instrumento, la definición y la creación de palabras, son esenciales por indispensables para la comprensión mutua. Como han señalado acertadamente diversos investigadores (Pelegrin 1995; Valentin 2008a), el esfuerzo metodológico de todo análisis tecnológico, debe acompañarse de un esfuerzo terminológico que facilite el intercambio y la comprensión mutua entre investigadores y entre cualquier interesado en acceder a la información arqueológica generada por esos estudios. Por eso nuestra energía en el terreno metodológico, se ha centrado en la adaptación del vocabulario analítico, establecido en lengua francesa, al castellano.40 Esta labor lejos de una mera traducción ha supuesto un esfuerzo grande de comprensión y no pocos escollos para mantener el sentido de las expresiones y giros utilizados por nuestros colegas del otro lado de los Pirineos. Como preconizaban, hace ya algunas décadas algunos de los más destacados tecnólogos líticos: le problème du vocabulaire descriptif se pose d’abord. La lecture d’un outil ou un débris sera stérile, sauf si elle est suivie par une expression, un échange, une communication avec l’autre (Tixier et al. 1980).

A pesar de que nuestro trabajo en este apartado se limita a la adaptación terminológica a nuestra lengua, por lo podríamos remitir a la lectura de las publicaciones en que se ha sistematizado ésta, la falta de análisis en nuestro país llevados a cabo desde un punto de vista tecno-económico, hace que creamos conveniente desarrollar los términos descriptivos utilizados con un cierto detalle.

En nuestro trabajo hemos adoptado fundamentalmente la terminología analítica establecida por A. Averbouh y 40. Parte de esta adaptación se ha desarrollado en el marco de discusión del GDRI Prehistos. (Groupement de Recherche International PREHISTOS: Prehistoric explotation of osseus materials in Europe. Appearance and diffusion of technical and functional inventions from the Palaeolithic to the Iron Age). Se trata de un grupo de trabajo, dirigido por la Dra. Aline Averbouh (UMR 5608 TRACES) y formado por investigadores de 11 países europeos en el que desarrollamos una investigación trianual (20072010) recientemente renovada para el periodo 2011-2014, centrada en la aparición de determinadas innovaciones tecnológicas en el trabajo de las materias óseas en la Prehistoria. Otro de los propósitos, es el de establecer un diccionario terminológico de los diversos aspectos técnicos de la explotación de las materias óseas. Estos trabajos están financiados por el CNRS francés y diversos laboratorios copartícipes de Italia, Hungría, Bélgica, Rusia, Bulgaria y España (SERP de la Universidad de Barcelona). Está prevista la publicación de un volumen con los resultados de la investigación del grupo a la finalización del periodo.

41. Con el fin de que la adaptación de la terminología francesa a nuestra lengua mantuviera en la medida de lo posible el sentido dado a cada término por nuestros colegas franceses pero siempre de acuerdo a la acepción correcta en español, cuando hemos considerado que la traducción literal de una palabra podía inducir a confusión o no se correspondía de forma exacta con su significado en español, hemos buscado el término, a nuestro juicio, más adecuado siguiendo las definiciones del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (RAE 20ª Edición y 22ª Edición online) u otros de reconocido prestigio (p.e. Diccionario de uso del español María Moliner). En otras ocasiones ante la imposibilidad de encontrar un término equivalente con un significado adecuado, hemos optado por mantener la palabra francesa o bien denominarlo explicando en qué consiste (p.e. débitage u obtención de soportes, mejor que talla cuando hablamos de materias óseas).

37

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

4.1.1.1. Las técnicas de fracturación42 Dentro del grupo de técnicas de fracturación de la materia, podemos diferenciar a su vez dos subgrupos en función del objetivo último de su aplicación: las técnicas de fragmentación y las técnicas de desprendimiento de materia. A continuación describimos cada una de las técnicas y el estigma o estigmas característicos que las distinguen, siempre según Averbouh y Provenzano (1998-99). Señalaremos también su integración en las diferentes fases de la cadena operativa de transformación. Las técnicas de fragmentación conocidas son tres (fig. 11). Todas generan el mismo tipo de estigma (plano de fractura) aunque la morfología del mismo varía dependiendo de la técnica concreta aplicada, lo que permite su identificación concreta.

Figura 10. Vocabulario descriptivo de los objetos apuntados.

Percusión directa difusa.43 Supone la explosión del bloque de materia por un golpe violento para dividirlo en dos o más fragmentos. El estigma que la identifica es el plano de fractura. Únicamente se aplica en la fase de débitage u obtención de soportes.

4.1.1. Técnicas. Caracterización y estigmas asociados Una técnica es una acción elemental sobre la materia. Toda técnica se define por la asociación conjunta y necesaria de tres elementos: un modo de acción sobre la materia (percusión, presión…), un tipo de útil (morfología, naturaleza…) y un gesto (difuso, puntiforme, perpendicular…) (Leroi-Gourhan 1943). La reconstitución de las cadenas operativas mediante los remontajes, requiere de la individualización de la técnica o técnicas aplicadas al trabajo de la materia. Puesto que cada técnica se materializa bajo la forma de un estigma característico, la determinación de éstas depende de la identificación de los estigmas presentes en la materia. Dado que los modos de acción sobre la materia son limitados, la variedad de los tipos de estigmas es a su vez restringida. Podemos distinguir cuatro tipos de estigmas (Averbouh y Christensen 2005). Se trata en todo caso de estigmas genéricos que una vez identificados son susceptibles de asociarse a cada técnica.

Percusión indirecta. Es el hendido de la materia por un golpe aplicado por medio de una percusión con pieza intermedia que lleva a la división del bloque en dos o más fragmentos en el sentido de su eje longitudinal. Se distingue por una línea de fractura y dos planos de fractura. Se emplea en la obtención de soportes, especialmente en el tecnocomplejo Auriñaciense. Flexión. Fragmentación del bloque a trabajar por la aplicación de una fuerza o movimiento de tracción/flexión continuo. Puede llevarse a cabo directamente con las manos (en bloques de escaso grosor como costillas…) o mediante la sujeción del bloque a fragmentar entre algún elemento natural o artificial (troncos de árbol…). El estigma que se observa es el plano de fractura. La fractura por flexión se acompaña además por un arrancamiento en lengüeta situado sobre la cara opuesta a aquella en la que se ha ejercido la fuerza en el momento del desprendimiento final. Su aplicación tiene lugar en la fase de obtención de soportes.

— Plano o superficie de fractura (ruptura transversal en espesor). — Negativo de extracción (ruptura o corte tangencial en la superficie). — Estría (supresión o eliminación de materia en superficie). — Acanaladura (supresión de materia en profundidad).

Técnicas de desprendimiento o arrancamiento de materia (arrancado, desgajado, lascado…).44 La consecuencia de su aplicación es la supresión de materia de un bloque desprendiendo de él fragmentos o lascas más o menos gran-

Cada uno de estos estigmas, remite a uno de los dos grandes grupos de técnicas aplicados al trabajo de las materias óseas que podemos distinguir (Averbouh y Provenzano 1998-99):

42. Fracturar: romper o quebrantar con violencia algo (Diccionario RAE). 43. Difusa: vaga o imprecisa (Diccionario RAE). Es decir sin incidir en un punto concreto del objeto percutido. 44. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua (RAE), la acepción más acorde con este grupo de técnicas sería la de arrancado o desgajado: cf. Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte (arrancar). Desgarrar, arrancar, separar con violencia la rama del tronco de donde nace/Despedazar, romper, deshacer algo unido y trabado.

Técnicas de fracturación de la materia. Su objetivo inmediato es, por medio de un golpe violento, la ablación de fragmentos más o menos importantes de materia. Técnicas de desgaste o supresión de materia. Conducen mediante una presión ejercida sobre la superficie de trabajo a la eliminación progresiva de finas partículas de materia.

38

CUADRO METODOLÓGICO

Figura 11. Técnicas de fragmentación y estigmas asociados. A) Percusión directa (foto izquierda, M. Christensen). B) Percusión indirecta (hendido). C) Flexión (foto, Provenzano 2001, fig. 273).

des mediante la aplicación de una fuerza violenta. Existen tres técnicas de desprendimiento de materia (fig. 12):

bloque o en todo el perímetro del mismo). Cuando se realiza con un útil lítico los estigmas consisten en una serie de astillamientos superpuestos unos a otros (negativos de extracción) de forma irregular en la zona percutida. Esta técnica se emplea en la fase de obtención de soportes, en general en los procedimientos de seccionado de los bloques.

— Desprendimiento o arrancado de materia por percusión directa cortante. Se lleva a cabo mediante un golpeo en un punto concreto del bloque del que se pretende desprender la materia, con un útil que presenta una parte activa cortante. Se crea de esa manera una entalladura que puede ser unifacial, bifacial o periférica (presencia en una o dos caras del

— Desprendimiento de materia por percusión indirecta. Se trata de la ablación de la materia por un choque trans-

39

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 12. Técnicas de desprendimiento o arranque de materia. A) Percusión directa cortante. B) Estigmas de la percusión cortante directa (entalladura con astillamientos superpuestos). C) Percusión indirecta (foto, Provenzano 2001. fig. 277 b). C) Percusión difusa. Estigmas asociados: negativos de extracción o lascado (foto, M. Christensen). E) Bifaz fabricado en hueso mediante la técnica de percusión difusa. Castel de Guido (Italia) (según Gaudzinski 1999. Reproducido a partir de Tartar 2004, fig 3)

40

CUADRO METODOLÓGICO

mitido por un útil intermedio sobre el que se aplica la percusión que conduce a la supresión de virutas o astillas. El estigma es similar al de la técnica anterior: una serie de levantamientos que se superponen unos a otros. Puede aplicarse tanto en la fase de obtención de soportes como en la confección.

Técnicas de desgaste en superficie (fig. 13) Raspado. Supone la eliminación de finas partículas por frotamiento superficial para regularizar la superficie de una pieza, o disminuir su espesor por un movimiento unidireccional repetido en el sentido de la disposición de las fibras óseas. Las marcas asociadas al empleo de esta técnica con un útil lítico son las estrías. Éstas son superficiales y se disponen en haces longitudinales, paralelas entre sí y agrupadas en playas o extensiones en relación a la zona trabajada. En ocasiones pueden estar asociadas a marcas de rebote del útil lítico (Shatermarks en inglés o traces de broutage en francés) perpendiculares al eje de raspado que se producen por la vibración del filo lítico sobre la materia. El raspado se utiliza con profusión en la fase de confección de los objetos en materias óseas para dotarles de su morfología (aproximada o definitiva). También se puede recurrir a él en la preparación de un bloque (p.e. raspado para la eliminación del periostio en la fabricación de alisadores sobre costillas o retocadores en lascas de diáfisis). Con frecuencia es la única técnica documentada en la fase de confección de los objetos óseos en el Paleolítico superior inicial. También puede ser aplicado en otras operaciones en relación a los útiles como la refacción y reavivado de los mismos.

— Desprendimiento de materia por percusión directa difusa. Se aplica para la obtención de lascas. Su estigma es el negativo de extracción o lascado que se caracteriza por un bulbo y en ocasiones por la presencia de ondas de choque. A pesar de que según algunos autores no se encuentra presente en la fase de obtención de soportes (Averbouh y Provenzano 1998-99) nosotros matizamos esa afirmación siempre que se pueda disociar un débitage para la fabricación de retocadores del mero aprovechamiento de lascas producto de la fracturación del hueso con finalidades alimentarias. En todos los casos el estigma de las técnicas de fracturación por arrancado de materia, que sería de forma genérica un negativo de extracción, puede superponerse a otros y, según la extensión de la zona trabajada y la oblicuidad de la percusión, presentar una estructura “en escalera” más o menos organizada. Estas técnicas no permiten el control de la morfología o dimensión del soporte obtenido.

Abrasión. Tiende a la eliminación de partículas muy finas de materia por frotamiento para regularizar o disminuir el espesor de una superficie. Se diferencia del raspado en su movimiento giratorio o de vaivén, frotando dos superficies, una contra otra (normalmente el soporte trabajado y un elemento abrasivo como una piedra arenisca…), de las cuales una está en posición pasiva. El estigma de la abrasión es también la estría. Según el movimiento aplicado las estrías serán rectas o circulares y paralelas entre sí. Su grosor es menor que el de las estrías de raspado. La abrasión puede intervenir tanto en la fase de obtención de soportes, sobre todo a partir de finales del Paleolítico superior y en el Neolítico, como en la fase de confección.

4.1.1.2. Las técnicas de desgaste45 de la materia Remiten en todos los casos a una presión que consiste en aplicar el útil sobre la materia imprimiendo directamente la fuerza muscular para eliminar progresivamente finas partículas (Leroi-Gourhan 1943). A pesar de que algunos autores hablan de percusion posée (percusión apoyada) (Averbouh y Provenzano 1998-99), nosotros consideramos incorrecto el término, puesto que por propia definición toda percusión es activa y por tanto no puede darse mediante el simple apoyo del útil.46 Por otra parte la definición de la aplicación de la fuerza por parte de A. LeroiGourhan en la obra citada no corresponde, según la acepción de estos términos en español, a un golpeo sino a una presión.47

Pulido. Se trata de la eliminación de micropartículas por frotamiento de la materia contra un elemento abrasivo de grano muy fino (arenisca, arena, piel, fibras vegetales…). Se aplica mediante un movimiento de rotación o vaivén. Puesto que la diferencia con la abrasión radica únicamente en la mayor fineza del elemento abrasivo —y por tanto la eliminación de una menor cantidad de materia— las estrías de pulido, que son su estigma característico, difieren de las de abrasión en que son mucho más finas. En ocasiones las zonas activas de un utensilio presentan un pulido de uso que puede ser difícil de distinguir del pulido de fabricación. Sin embargo, mientras que las estrías resultantes de la aplicación de un pulido técnico suelen extenderse al conjunto de la pieza, las de uso se limitan a la parte activa del útil. La técnica del pulido se aplica únicamente en la fase de acabado de las piezas.

Las técnicas de desgaste pueden dividirse en dos grupos según la incidencia del modo de ataque de la materia: las de superficie y las de profundidad. 45. A pesar de que las técnicas de desgaste agrupan modos de acción sobre la materia diversos como la abrasión o el aserrado, el objetivo de todas es el mismo: la supresión progresiva de materia sea mínimamente (abrasión) o en mayor cantidad (aserrado). En este caso por tanto, el término traducido del francés (usure) se corresponde perfectamente con la definición del diccionario de la RAE: Quitar o consumir poco a poco por el uso o el roce parte de algo. 46. Percusión: Efecto de una cosa al juntarse con otra de forma violenta o efecto producido por una cosa en movimiento sobre otra que permanece quieta (Diccionario RAE). 47. Presión: Magnitud física que expresa la fuerza ejercida por un cuerpo sobre la unidad de superficie (Diccionario RAE).

41

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 13. Técnicas de desgaste en superficie. A) Raspado. A1) Estrías de raspado en vista microscópica (10x). A2) Marcas de rebote del útil lítico (broutage o shatermarks) (15x). La flecha indica el sentido del movimiento del útil. B) Abrasión. B1) Estrías de abrasión (15x). C) Pulido. C1) Estrías de pulido. Foto. microscopio electrónico de barrido (250x)

42

CUADRO METODOLÓGICO

Técnicas de desgaste de la materia en profundidad (fig. 14)

oblicuas al plano de aserrado. Su presencia se limita a la fase de débitage (obtención de soportes).

Las técnicas de desgaste de la materia en profundidad, inciden sobre el espesor de la materia, eliminando progresivamente una cantidad de la misma sobre una extensión pequeña. Todas generan sistemáticamente un surco o ranura cuyas características morfométricas van a variar en función de cada una de ellas.48 La sección del surco o ranura suele ser en U o V —en el caso del aserrado— más o menos abierta en función del útil utilizado y la orientación de su parte activa. La ranura muestra un fondo y dos planos laterales sobre los que se extienden largas estrías paralelas entre ellas más o menos marcadas en función de la naturaleza del útil (lítico o metálico) (Averbouh y Christensen 2005).

La incisión. Tiende a la eliminación de micropartículas por profundización en el espesor de la materia creando un surco poco profundo por un movimiento unidireccional continuo. El surco producto de la incisión tiene sección en U cerrada, más o menos regular, o en V, dependiendo del ángulo de ataque del filo del útil lítico empleado. Es poco profundo y de bordes rectos. Casi siempre se limita su uso a las fases de acabado de los objetos, especialmente para el grabado de decoraciones, pero también para delimitar la baguette o varilla en el procedimiento de obtención de soportes por ranurado longitudinal.

4.1.2. Procedimientos. Una suma de técnicas Ranurado. Consiste en la eliminación de partículas por profundización en la materia atacando su espesor de manera que se cree un canal profundo y largo mediante un movimiento unidireccional repetido que puede ser también en vaivén. El surco característico producto del ranurado es en U. Se aplica tanto a la fase de obtención de soportes (integrado en procedimientos más o menos complejos como la extracción por doble ranurado o simplemente para el seccionado o división del bloque), como en la confección (p.e. perforación de un objeto de adorno colgante: diente, concha…).

Según la definición de A. Averbouh, un procedimiento es una sucesión de diversos gestos sucesivos, tributarios o no de una misma técnica, puestos en juego para conseguir un determinado resultado (Averbouh 2000: 55). En una jerarquización mental de la reconstitución de las cadenas operativas de transformación de las materias óseas, ocuparía una posición intermedia entre las técnicas —acción elemental sobre la materia— y el método, al que luego nos referiremos. En términos generales, un procedimiento pone en juego la conjunción de varios gestos y acciones dependientes de diferentes técnicas. Los procedimientos pueden integrarse, por la generalmente escasa complejidad en su concepción y realización, en diversas operaciones de la cadena técnica de transformación que implican tareas tanto de preparación de la materia, como de obtención de soportes, confección o acabado (Averbouh 2000: 150).

Aserrado. Con esta técnica se eliminan finas partículas de materia por frotamiento de un filo cortante del útil empleado mediante un movimiento de vaivén unidireccional aplicando una presión suficiente para penetrar en la materia a cada pasada. El surco producido de esta manera es de sección en V cerrada. En los planos de aserrado se observan estrías rectas y perpendiculares o ligeramente

El reconocimiento de los procedimientos en los análisis tecnológicos ha propiciado frecuentes errores, confundiéndolos a menudo con las técnicas y/o métodos. El avance en los estudios tecnológicos ha permitido no obstante en los últimos años, caracterizar una serie de procedimientos, especialmente a partir de la experimentación:

48. El estigma característico de las técnicas de desgaste en profundidad, merece una reflexión terminológica. El término aplicado en francés a este estigma: sillon, se traduce literalmente como surco. En español la definición de surco es muy laxa: Hendidura lineal en cualquier cosa (Diccionario RAE), mientras que ranura se define como: Hendidura o canal estrecho excavado en cualquier objeto (Diccionario de uso del español María Moliner. Ed. 1998). Nuestra inquietud se centra en la posibilidad de confusión o al menos indefinición entre una incisión como técnica de desgaste en profundidad y una ranura (estigma de las técnicas de desgaste en profundidad: ranurado, aserrado e incisión). Puesto que por incisión entendemos: Hendidura no profunda que se hace en un sitio con un objeto punzante o cortante (Dicc. María Moliner), la única diferencia entre ambas vendría determinada por la mayor profundidad de la primera. Sin embargo no precisa a partir de qué módulo métrico podemos hablar de una o de otra, de manera que se genera una diferenciación un tanto arbitraria. Hecha esta precisión, y aún conscientes de lo subjetivo de la elección, utilizaremos el término incisión para referirnos a la técnica y el de surco o ranura como estigma asociado a las diferentes técnicas de desgaste de la materia en profundidad. Por otra parte debemos diferenciar entre la incisión como acción técnica (modo de acción, útil y gesto) y el resultado de aplicar esta técnica que da lugar a una incisión como estigma. Para evitar al confusión entre técnica y estigma diremos que la técnica de incisión produce un surco o ranura muy poco profundo.

Procedimientos de fragmentación. Tienen por objeto la separación en dos o más partes de un elemento o bloque. Se tratará de procedimientos de hendido, arrancamiento o segmentación según la dirección longitudinal o transversal del eje de transformación. Procedimientos de delineación. Su objetivo es circunscribir las formas de una figura o de una zona de trabajo por medio de un trazo. Procedimientos de modificación de superficie. Tienden a cambiar la apariencia de la superficie de un bloque y comprenden indiferentemente los procedimientos de desgrasado (eliminación del periostio), de reducción o adelgazamiento (decorticado) o de uniformización (alisado, regularización).

43

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 14. Técnicas de desgaste de la materia en profundidad. A) Ranurado para la perforación experimental de un canino atrófico de ciervo. Dcha. estigmas de ranurado (surco o ranura). B) Aserrado. Dcha. vista de la sección del hueso aserrado con las estrías superpuestas (foto izquierda, M. Christensen; foto derecha, N. Provenzano 2001, fig. 287.1). C) Incisión. Izquierda, frontal de équido con decoración figurativa (Hornos de la Peña, Cantabria). Derecha, vista microscópica de las incisiones (10x y 20x)

44

CUADRO METODOLÓGICO

Figura 15. Métodos de obtención de soportes. A) Por fracturación. B) Por segmentación. C) Por extracción y D) Por bipartición (Averbouh 2000, fig. 76).

res distinguen 6 métodos: 4 de débitage u obtención de soportes y 2 de confección (fig. 15).

Procedimientos de modificación de formas y de masas. Dan al bloque una nueva forma o volumen y agrupan a los procedimientos de desbastado, esbozado, vaciado, recortado y perforación.

4.1.3.1. Métodos de obtención de soportes La finalidad de los métodos de débitage u obtención de soportes es, en todos los casos, fraccionar la materia prima para obtener fragmentos susceptibles de ser transformados en objetos acabados (soportes) (Inizian et al. 1995). Más allá de este objetivo común se distinguen unos de otros por conceptos de explotación de los bloques de materia prima radicalmente diferentes (Averbouh 2000). Según estos parámetros distinguimos diversos métodos para la obtención de soportes:

4.1.3. Métodos. La concepción mental de la explotación de las materias óseas Definido como la manera sistemática de hacer cierta cosa (Dicc. María Moliner), los métodos se limitan al plano teórico por oposición a los medios (técnicas y procedimientos) puesto que son el “espíritu que los impulsa u ordena” (Tixier 1967. Citado por Averbouh 2000). Remiten a una construcción elaborada cuya finalidad es la de alcanzar un resultado definido mediante el encadenamiento de diversas operaciones (Averbouh 2000: 151).

Por fracturación. Consiste en hacer estallar el bloque mediante un golpe violento para obtener lascas de forma indeterminada. Las diáfisis de los huesos largos son el bloque adecuado para la aplicación de este método.

Basándose en los criterios de reconocimiento de los métodos de talla de las materias líticas, Averbouh y otros auto-

45

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Por segmentación (o troceado). Dividen el bloque transversalmente en porciones de formas y dimensiones determinadas. Se aplica generalmente en bloques de forma circular o subcircular y en especial para la obtención de bloques secundarios.

determinada secuencia de este esquema, pero no la cadena operativa completa. Los bloques. Podemos distinguir los bloques primarios que constituirían al soporte anatómico completo elegido antes del inicio de su transformación (p.e. un asta de cérvido, un diente…). El bloque secundario corresponde a un fragmento más o menos grande obtenido a partir del bloque primario. Se trata de un nuevo bloque de materia prima que no debe ser confundido con un soporte porque aunque su morfología pueda ser similar, la intención de la explotación por parte del artesano difiere totalmente (Goutas 2004). Hablamos de bloque preparado cuando sobre el bloque primario de materia se efectúan una serie de operaciones de eliminación de partes molestas o inútiles (p.e. la supresión de candiles y puntas de un asta previa a su segmentación para obtener bloques secundarios; la eliminación del periostio de una diáfisis…) para proceder a su transformación.

Por bipartición. Consiste en dividir el bloque según su eje longitudinal en dos mitades de aproximadamente igual forma y dimensión determinadas. Por extracción. Su objetivo es sacar del bloque una porción definida y que permita obtener soportes de forma y dimensiones determinadas y cercanas a la morfología final del objeto deseado.

4.1.3.2. Métodos de confección Como su nombre indica se relacionan con la fase de confección dentro de la cadena operativa de transformación. Podemos distinguir dos:

Los soportes. Se definen como elementos sin manipulación o transformación, obtenidos a partir de los bloques primarios o secundarios de materia, destinados a ser transformados en objetos (Averbouh 2000). Existen fundamentalmente tres tipos de soportes: los soportes en volumen, que conservan en su totalidad la estructura del bloque y que pueden ser transformados o utilizados directamente (p.e. candiles utilizados como piezas intermedias). Entre los mismos y siguiendo el criterio de N. Goutas (2004) podemos distinguir los soportes en volumen “total” (conservan la integridad de la masividad del bloque) o soportes en volumen “parcial” (por ejemplo en el caso de una pieza biselada sobre la mitad de una percha de asta).

Confección de aproximación. Consiste en aproximarse a las formas finales del objeto a fabricar situando los planos principales del mismo. Confección de perfilado. Perfila de forma precisa el contorno de la pieza.

4.1.4. Los diferentes elementos del análisis: bloques, restos de fabricación, soportes, esbozos, objetos acabados Toda cadena operativa de transformación produce una serie de categorías de productos que son analizados en un estudio tecnológico. De acuerdo con Averbouh (2000), a partir de la propuesta de otros autores (Tixier et al. 1980), podemos distinguir cinco tipos de elementos: Los bloques, los soportes, los esbozos, los objetos acabados y los restos de fabricación. Siguiendo la propuesta de N. Goutas (2004) añadimos una sexta categoría —aunque propiamente sería una subcategoría de soportes— y hablaremos también de soportes en curso de confección o preparación. La calidad y la validez de los resultados de todo análisis tecnológico de las cadenas operativas de transformación de las materias óseas, dependerán directamente del número, categoría y estado de conservación de los vestigios. De ahí la dificultad de llevar a cabo una aproximación de esta naturaleza en colecciones obtenidas a partir de excavaciones antiguas en que se primaba fundamentalmente la recuperación de los objetos acabados, desechando —en algunos casos por su no identificación lo que sigue sucediendo en determinadas excavaciones recientes— el resto de elementos de la cadena operativa. Cuando falten en la muestra una o varias de estas categorías de productos podremos, en el mejor de los casos, reconstituir el esquema operativo de transformación o

Los soportes planos o aplanados que conservan la estructura parcial del bloque o total si éste es un hueso plano (costilla…). Estos soportes planos suelen denominarse como varillas49 en la literatura científica española. Por nuestra parte y a pesar de que la acepción del término se corresponde con la morfología general de este tipo de vestigio, preferimos mantener la denominación francesa baguette. En primer lugar por la amplia variedad de acepciones que posee esta palabra en español (puede consultarse la entrada en el Diccionario de la RAE donde existen 15 entradas para vara y 5 para varilla) y en segundo lugar para evitar la confusión con una categoría tipológica de objeto acabado, la varilla plano-convexa, abundante en los momentos finipaleolíticos y cuya denominación está ampliamente implantada entre los prehistoriadores españoles. La tercera categoría sería la integrada por los soportes en curso de confección o preparación. Esta categoría es propuesta por N. Goutas en su tesis doctoral (Goutas 2004) y 49. Varilla deriva de vara: Rama delgada o palo largo y delgado (Diccionario RAE).

46

CUADRO METODOLÓGICO

nosotros la compartimos plenamente. Se trata de una categoría intermedia entre el soporte y el esbozo (en realidad podría definirse como una subcategoría de los soportes) y se refiere a un soporte (generalmente baguette) que ha sufrido un inicio de delineación (raspado, abrasión…) en alguna de sus caras o en los bordes con el fin de regularizarlos.

conocida actualmente debido a que fueron el objeto de estudio exclusivo de las aproximaciones tipológicas.

Esbozo. A diferencia del soporte en curso de fabricación, el esbozo permite ya una aproximación tipológica al objeto acabado al estar en un avanzado estadio de transformación. Puede presentar aspectos variados en función de las diferentes etapas de transformación.

Todo análisis tecnológico reposa en primer lugar en la lectura tecnológica de los vestigios, en este caso óseos, que implica la integración de datos muy diversos (materia prima, estado de conservación del material, aspectos técnicos y económicos de la explotación…). En segundo lugar el análisis tecnológico se apoya en la realización de remontajes que remiten a la reconstitución de las cadenas operativas de transformación de las materias óseas. No obstante, como hemos señalado ya, la cadena operativa no es más que un instrumento de lectura que permite representar el conjunto de los medios técnicos utilizados para llegar a un objeto acabado partiendo de un bloque de materia prima. Este útil metodológico jugará un papel determinante para comprender los comportamientos técnicos de las sociedades del pasado y aprehender algunos de sus aspectos económicos y sociales.

4.2. APROXIMACIÓN TECNOLÓGICA AL TRABAJO DE LAS MATERIAS ÓSEAS

Los restos de fabricación. Son elementos cuya producción no es buscada sino consecuencia de una acción determinada que puede resultar de cualquiera de las operaciones de transformación. A pesar de que hemos optado por traducir el término francés (déchet) por el de resto de fabricación, es obvio que también pueden existir restos de uso. Sin embargo el análisis de éstos últimos estaría más en relación a un estudio funcional —por más que este tipo de estudios se base en exclusiva en las huellas de uso y su cotejo experimental—. Por otra parte, consideraremos a los fragmentos de objetos (el ápice de una azagaya, el fragmento distal de un punzón…) siempre como objetos acabados fracturados (en este caso por el uso) y no como los restos de uso que propiamente son. Entre los restos de fabricación, A. Averbouh distingue entre virutas, resultantes por lo general de un trabajo de desgaste superficial y fragmentos o trozos,50 que se generan a partir de la mayoría de operaciones de obtención de soportes o de confección (esquirlas, lascas…) (Averbouh 2000: 162-163). En la práctica son los fragmentos y trozos los restos de fabricación que suelen analizarse puesto que las virutas, por sus propias características y dificultad de conservación y recuperación en el registro arqueológico, no están presentes en los estudios tecnológicos.51 Aquellos restos generados a partir de la explotación de un bloque del que se han extraído uno o varios soportes suelen denominarse como matriz o matriz de extracción (Goutas 2004). Este término es citado ya por Averbouh (2000: 164).

4.2.1. Cadena y esquema operativo de transformación Reconstituir una cadena operativa o cadena técnica de transformación consiste en identificar las técnicas, los procedimientos y los métodos puestos en práctica en la transformación de una materia ósea y determinar su organización. Por su parte, el esquema operativo o esquema tecno-económico de transformación corresponde a la modelización en un esquema sintético del conjunto de cadenas operativas. Éste comporta una serie de operaciones más o menos complejas que van desde el momento de adquisición de la materia prima, hasta el uso, abandono o pérdida del objeto fabricado (fig. 16). Puede, por tanto, descomponerse en varias secuencias según el momento de acción. Cada una de estas secuencias tiene un objetivo diferente:

Los objetos acabados. Son el objetivo último de las cadenas operativas y en muchas ocasiones el elemento único reconocido durante el proceso de excavación de un yacimiento. Resultan de las operaciones de transformación de la materia ósea. Esta categoría de vestigios es la mejor

Secuencia o cadena de adquisición de la materia prima. En relación al aprovisionamiento —por caza, colecta, cría de animales a partir del Neolítico o bien intercambio—, la selección y transporte de la materia prima. Secuencia técnica operativa o cadena de transformación o producción. Relativa a las operaciones que comprenden desde el tratamiento eventual de la materia hasta la fabricación del objeto.

50. En realidad esta autora distingue entre tres categorías de restos de fabricación: virutas, fragmentos y trozos. Por nuestra parte agrupamos las dos últimas categorías y preferimos diferenciar virutas, de morfología y procedencia tecnológica específica, de fragmentos o trozos, independientemente del tamaño de éstos, pero que en cualquier caso son de mayor entidad en volumen. 51. Recientemente se ha llevada a cabo un ensayo de recuperación de pequeños restos (virutas, micropartículas) asociadas al trabajo del marfil en el yacimiento francés de Castanet (Dordogne) cuyos resultados no han visto todavía la luz (R. White, comunicación personal).

Cadena de consumo. Utilización y pérdida/abandono del objeto. Aunque el objetivo de las aproximaciones tecno-económicas es la reconstitución de la cadena operativa en su con-

47

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 16. Esquema tecnoeconómico del trabajo de las materias óseas (modificado a partir de Averbouh 2000, fig. 1. Reproducido de Pigeot 1991).

junto, la cadena de producción suele adquirir una particular importancia en un análisis tecnológico. Esto sucede porque los cuatro elementos principales de la cadena técnica de transformación —objetos, restos de fabricación, soportes y esbozos— se generan en esta fase. Más difícil resulta contar en las colecciones con bloques primarios que nos proporcionen datos sobre la cadena de adquisición que de ese modo debe establecerse cotejando los datos tecnológicos —soportes anatómicos, bases de las astas conservadas— con el estudio de la fauna del yacimiento. La cadena de consumo, por su parte, constituye el terreno de estudio de los análisis funcionales, por más que éstos se enmarque sensu lato en las aproximaciones tecnológicas. La cadena de producción comprende cuatro grandes operaciones de las que únicamente las dos centrales —débitage u obtención de soportes y confección— son imprescindibles:

Confección: Es la acción intencional de dar forma a los soportes brutos sea cual sea el método de transformación. Acabado. Se trata de una o varias acciones que no modifican el aspecto definitivo del objeto y que, es importante señalarlo, no son necesarias para la existencia de aquél.53 Suele consistir en la aplicación de colorantes, decoraciones, etc.

4.2.2. Los diferentes esquemas de transformación Las diversas combinaciones entre los métodos de obtención de soportes y los de confección han llevado a determinar, hasta el momento, cinco esquemas de transformación principales de las materias óseas (Averbouh, 2000): Esquema 1: Transformación por confección directa cuyo principio consiste en modificar directamente la forma del bloque para obtener la del objeto acabado (colgante sobre diente…).

Preparación de la materia. Aunque se ha escrito mucho sobre los diversos tratamientos previos a la explotación de las materias óseas (p.e. Semenov 1981), lo cierto es que hasta la fecha ninguno de ellos ha podido ser identificado en el material arqueológico. Tampoco los trabajos experimentales ha demostrado la eficacia de preparar determinadas materias mediante tratamientos diversos —químicos, térmicos…— (ver M. Christensen 1999 sobre el trabajo del marfil).

Esquema 2: Transformación por fracturación. Tiende a producir lascas fracturando violentamente un bloque. Estos soportes (lascas) reciben una modificación sumaria generalmente de acondicionamiento y localizada sobre la parte activa (retocadores sobre fragmento óseo…).

Débitage u obtención de soportes.52 En esta fase se opera sobre el bloque primario o secundario para obtener del mismo los soportes en bruto.

Esquema 3: Transformación por segmentación o troceado. Consiste en la producción de fragmentos por la segmentación trasversal de un bloque, modificando posteriormente la forma de éstos con el fin de obtener el objeto deseado (pieza intermedia sobre candil de asta…).

52. Al respecto de la denominación de esta fase de la cadena de transformación manteniendo el término francés (débitage) o bien explicitando en qué consiste la misma (obtención de soportes), hemos señalado ya nuestra preferencia frente a la traducción literal que sería talla. Tallar remite en español a cortar o tallar ciertos objetos o materias para darles una forma determinada. Siguiendo la opinión de A. Averbouh (Averbouh 2000: 54), pensamos que este término no es aplicable, por analogía con las materias líticas, más que a las actividades de transformación por percusión conducentes, por medio de un choque violento, a desprender lascas de un bloque. Puesto que los modos de operar sobre las materias óseas son mucho más amplios, preferimos no hablar de talla y sí de débitage o, mejor, de obtención de soportes.

Esquema 4: Transformación por bipartición cuyo principio tiende a la producción de soportes bi-partitos por la división longitudinal del bloque en partes más o menos iguales seguido de un acondicionamiento (bipartición de una costilla para la confección de un alisador…). 53. A modo de ejemplo: la perforación de un diente para fabricar un objeto de adorno colgante no es un acabado, puesto que la perforación es imprescindible para la existencia del objeto.

48

CUADRO METODOLÓGICO

Esquema 5: Transformación por extracción. Consiste en la producción de soportes de una forma altamente estandarizada (baguettes, discos…) mediante la extracción selectiva en el espesor del bloque que conduce a una producción igualmente estandarizada para los objetos (producción de soportes por extracción para la fabricación de azagayas…). Incluimos el procedimiento de hendido en el esquema de transformación por extracción siguiendo el criterio de otros investigadores (Goutas 2004: 48), a pesar de que generalmente este esquema se asimila al débitage por doble ranurado que permite obtener soportes de mor-

fología total o parcialmente predeterminada por extracción selectiva en la materia. Nuestra caracterización del procedimiento del hendido y la estandarización relativa de una buena parte de las baguettes del Auriñaciense español, demuestran que es posible predeterminar con un elevado grado de precisión los soportes deseados. Es importante anticipar que, como veremos en las conclusiones de este estudio, todos los esquemas de transformación descritos están presentes en las colecciones auriñacienses en mayor o menor medida.

49

CAPÍTULO 5 ESTRUCTURA FISICOQUÍMICA, PROPIEDADES E IDENTIFICACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ÓSEAS

Los tipos de objetos confeccionados, sus técnicas de fabricación y su explotación por los artesanos prehistóricos, dependen directamente de las estructuras específicas de las diferentes materias duras animales. La comprensión e interpretación de la modificación de las materias óseas por el hombre durante la Prehistoria pasa por tanto obligatoriamente por el conocimiento preciso de la naturaleza fisicoquímica de los diferentes tejidos esqueléticos, así como de su estructura macroscópica y microscópica.

5.1.1. Composición y estructura del hueso El hueso es una formación compleja formada por la interconexión de diversos tejidos: tejido óseo, periostio, endostio, médula ósea, vasos sanguíneos y nervios. Macroscópicamente, podemos distinguir entre el tejido óseo compacto o cortical y el tejido óseo o hueso trabecular o esponjoso. El conjunto de ambos está recubierto externamente por una membrana fibrosa, el periostio, salvo a nivel de las superficies articulares, las superficies de inserción de tendones y ligamentos y determinadas zonas como la zona subcapsular de la cabeza del fémur (Toppets et al. 2004). El endostio, por su parte, es un tejido membranoso interno que tapiza el hueso compacto adyacente a la cavidad medular (fig. 17). La diferenciación entre hueso cortical y hueso trabecular se basa en su grado de porosidad. La del hueso compacto varía entre el 5-30%, mientras que las del hueso esponjoso es muy importante pudiendo alcanzar valores de entre el 50-90%. Por sus características estructurales, el único de estos tejidos explotado en la Prehistoria, además del elemento más característico del hueso, es el tejido óseo o hueso compacto (Barone 1999).

Los especialistas diferencian entre los tejidos conjuntivos especializados —cuya función primordial es la de sostén e integración sistémica del organismo— varios tipos. Entre ellos el tejido esquelético constituye una forma muy especializada de tejido denso regular (caracterizado por la disposición regular de las fibras que lo forman). Algunos de los tejidos esqueléticos (tejido óseo, dentina…) forman parte de la composición de las materias duras de origen animal que han sido objeto de un aprovechamiento exhaustivo a lo largo de la Prehistoria. Son, además, los que se encuentran representados en la muestra objeto de análisis en este trabajo: el hueso, el asta, el diente, el marfil y la concha de moluscos54 y por ello nos vamos a ocupar de sus características estructurales y sus propiedades en el siguiente apartado.

Desde un punto de vista microscópico, el hueso está constituido por tres tipos principales de células: los osteoblastos, los osteocitos y los osteoclastos más una matriz extracelular (Christensen 2004). Los osteoblastos son las células implicadas en la síntesis y secreción de las macromoléculas matriciales. Durante la síntesis de la matriz ósea, una amplia mayoría de los osteoblastos mueren, mientras que algunos son aprisionados en la propia matriz. En este último caso pasan a denominarse osteocitos. Éstos se disponen entre y en el interior de las láminas o lamellae óseas. Los osteocitos se comunican entre ellos y con los osteoblastos por medio de unas microcavidades muy finas y numerosas denominadas canaliculi (Barone 1999). Los osteclastos realizan la osteoclasis que consiste en la reabsorción del tejido óseo. Esta función se realiza mediante la secreción de ácidos orgánicos que aseguran la disolución de los minerales óseos que digieren la matriz orgánica (Christensen 2004).

5.1. EL HUESO El tejido óseo es una forma especializada de tejido conjuntivo denso regular caracterizado por su dureza y es el principal componente del hueso. Reviste una gran importancia para el organismo tanto desde el plano biomecánico —permite la locomoción y transmite las fuerzas producidas por la contracción muscular, asegura la inserción de músculos y tendones y la protección de los órganos internos—, como metabólico —constituye un depósito de reserva de sales minerales—. 54. En relación a la concha y para no alargar innecesariamente este apartado, nos referiremos únicamente a la concha de la clase gastropoda dentro del filum mollusca (Linneo 1758), puesto que es la mejor representada en el conjunto estudiado. Por otra parte, la concha se diferencia en gran medida del resto de los tejidos citados. Se trata de un exoesqueleto formado por dos componentes, una matriz orgánica de naturaleza fundamentalmente proteínica (conquiolina) y un depósito inorgánico de carbonato cálcico.

El tejido óseo está compuesto por una fracción orgánica y una fracción mineral combinadas (Toppets et al. 2004). Ambas forman parte de la matriz extracelular, que de ese modo puede subdividirse en matriz orgánica e inorgánica.

51

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 17. Arriba: esquema de la sección de un hueso largo mostrando los diferentes tipos de tejidos óseos que lo componen (modificado a partir de Pearson Education Inc. 2004). Abajo: tipos de huesos y denominación de sus diferentes elementos (modificado a partir de Christensen 2004, fig. 3 y fig. 4).

52

CUADRO METODOLÓGICO

La matriz orgánica representa alrededor del 20% y contiene proteínas fibrosas estructurales entre las que el colágeno es la más importante, junto a otras proteínas adherentes (fibronectina) o no colagénicas (osteopontina, osteonectina…) (Macgregor 1985). Las fibras de colágeno se disponen de forma paralela entre ellas, constituyendo el armazón de las láminas óseas. La orientación longitudinal de las fibras respecto a su eje mayor, confiere al hueso la capacidad de resistencia a las fuerzas de torsión y por tanto su elasticidad. Esta red fibrosa característica favorece la mineralización del hueso por la fijación, sobre las fibras de colágeno, de cristales de hidroxiapatita. La matriz inorgánica está formada fundamentalmente por sales minerales entre las cuales las más abundantes son el calcio y el fósforo. Los iones de estas dos sustancias se combinan para formar un gran número de sales en el curso de la mineralización del tejido óseo. La más importante de estas sales es la hidroxiapatita, cuyos cristales se forman a partir de la precipitación de calcio y de hidróxido de fosfato. Los cristales de hidroxiapatita se fijan entre las fibras de colágeno asegurando así la mineralización del hueso y dotándolo de su dureza y rigidez (Toppets et al. 2004). Además del calcio y del fósforo, encontramos también en la matriz ósea otras sustancias como carbonatos de sodio, magnesio, hierro…

5.1.2. Morfología del hueso

A lo largo de la histogénesis ósea, todos estos elementos se combinan y modifican continuamente para dar lugar a la aparición, desarrollo y reemplazo de los diferentes tejidos óseos (membranosos, pericondrales, endrocondrales y haversianos). La osificación o tejido óseo haversiano es el más característico en los huesos de los individuos adultos. La osificación haversiana sucede principalmente en las diáfisis de los huesos largos y en menor medida en la parte externa de los huesos planos y en las capas superficiales de los huesos cortos. Es por tanto responsable de la formación y estructura fundamental del tejido óseo externo (compacto) de los tipos de huesos más explotados por los prehistóricos, por lo que es importante conocerlo.

Como es fácil imaginar, las posibilidades de aprovechamiento difieren entre los diversos tipos de huesos según su morfología y estructura. Los huesos largos, se prestan a su explotación para la obtención de soportes con un relativo volumen (p.e. soportes para la fabricación de elementos de proyectil, agujas…) debido a su alto componente en tejido compacto. El débitage de los huesos largos puede realizarse indistintamente por diversos métodos: fracturación (por percusión directa o indirecta), extracción (ranurado o hendido) o segmentación (aserrado, percusión directa cortante, flexión), ésta última especialmente apropiada para los metápodos de pequeños herbívoros. Determinados elementos anatómicos además, por sus propias características morfológicas, permiten la confección directa de diversos útiles mediante un trabajo sumario consistente en un raspado de una de las extremidades (cf. punzones sobre ulnas o fíbulas de determinadas especies animales). La débil capa superficial de tejido compacto de los huesos planos limita las posibilidades de aprovechamiento de los mismos, de igual forma que sucede con los huesos cortos. Sin embargo algunos de estos huesos fueron trabajados a lo largo de la Prehistoria para fabricar distintos útiles (p.e. los alisadores sobre costilla presentes en toda la secuencia paleolítica) u objetos de arte mueble (p.e. contornos recortados a partir de omóplatos).

Los huesos varían morfológicamente según sus diferentes categorías: huesos largos, huesos planos y huesos cortos (fig. 17). Un hueso largo (fémur, húmero, tibia…) correspondiente a un individuo adulto, está constituido por una parte central cilíndrica —la diáfisis— constituida de tejido compacto haversiano y dos extremidades más anchas y globulares —epífisis— cubiertas de cartílago articular (Christensen 2004). El interior de las epífisis está ocupado por tejido óseo esponjoso, más desarrollado en los individuos jóvenes, recubierto de una capa superficial de hueso compacto (Toppets et al. 2004). La diáfisis encierra una cavidad hueca alargada (cavidad medular) donde se aloja la médula ósea. Los huesos planos y cortos o alargados (omóplatos, costillas…) tienen un componente principal de tejido trabecular en su interior, donde sustituyen a la cavidad medular presente en los huesos largos. Este tejido esponjoso está recubierto de una capa más o menos delgada de tejido compacto (Christensen 2004).

El tejido haversiano es una osificación terciaria que aparece tras la remodelación del tejido óseo ya elaborado. Con las formación de los osteones o sistema de Havers, los tejidos preexistentes resisten mejor las tensiones mecánicas (Toppets et al. 2004). Las láminas (lamellae) que forman el tejido óseo, se disponen en la periferia del hueso, cerca del periostio, de forma paralela a la superficie del hueso. Los osteoclastos se hunden en las paredes del hueso laminar del cilindro óseo y excavan canales. Éstos son ocupados por los osteoblastos que secretan una matriz que rápidamente se mineraliza. En este lugar las láminas óseas se organizan de forma concéntrica alrededor de un canal vascular denominándose osteones. Numerosos canales, llamados canales de Havers recorren el hueso longitudinalmente. El canal haversiano contiene un vaso sanguíneo central unido a ramas colaterales perpendiculares conocidas como canales de Volkmann. En la zona interna y externa de la diáfisis, depositadas sobre el periostio y el endostio, subsisten delgadas capas circunferenciales de hueso laminar que se denominan sistema fundamental interno y externo (fig. 17).

5.2. EL ASTA DE CÉRVIDO El asta es un tejido óseo que se manifiesta como una excrecencia del hueso frontal y que es común a todas las especies de cérvidos. Se trata de una formación ósea temporal que presenta un ciclo de desarrollo anual y entre los mamíferos es el único órgano capaz de regenerarse enteramen-

53

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

te. Las astas o cuernas constituyen el elemento diferenciador de los machos de los cérvidos, a excepción del reno (Rangifer tarandus) cuyas hembras también las poseen. Contrariamente a los cuernos de otros herbívoros, el desarrollo exterior de los cuales es una producción superficial ectodérmica —compuesta fundamentalmente de queratina como las uñas o el cabello— que se desarrolla por la base, las astas de los cérvidos son auténticas formaciones óseas que crecen por sus extremidades (Christensen 2004).

rica tanto a nivel externo como en su interior. La irrigación exterior del asta se realiza a través de unas arterias y venas temporales situadas en un tejido conjuntivo que envuelve al asta en esta fase y que se denomina terciopelo. La red sanguínea interna se realiza a través del pedículo (O’Connor 1987). El tejido óseo que forma el asta está compuesto por la conjunción de dos tejidos: el tejido cortical y el tejido esponjoso. El primero se sitúa en la zona periférica envolviendo al tejido trabecular o esponjoso que ocupa la parte central interna del asta. Las proporciones entre ambos varía según las especies (cf. diferencia reno/ciervo) (fig. 18), así como en función de otros parámetros como la irrigación sanguínea durante el crecimiento (Crigel et al. 2001). Otros autores señalan asimismo las diferencias en la proporción y textura del tejido esponjoso según el emplazamiento en el asta (MacGregor 1985).

Su aparición en la familia de los cérvidos, se relaciona por parte de algunos autores con la regresión de los prominentes caninos de uno de sus ancestros, el dicrocerus, un pequeño cérvido del Mioceno de astas con sólo dos puntas y poco desarrolladas (Bouchud 1966). Estos apéndices habrían heredado la función defensiva, manifiesta sobre todo en la época del celo, que originariamente correspondería a los caninos, los cuales subsisten en las especies actuales bajo una forma abortiva —caninos atrofiados—. Precisamente la función de las astas está sujeta a numerosas especulaciones. Generalmente se pone en relación a los combates entre machos previa al apareamiento, o bien contra sus predadores. También se cita su carácter de órgano disipador de feromonas junto a otras funciones accesorias como las de hacer caer frutos de los árboles (Goss 1983).

El asta está formada por tejido óseo y por tanto, al igual que el hueso, comparte una fracción orgánica —fundamentalmente colágeno— y otra mineral —casi en su totalidad hidroaxiapatita—. Sin embargo, el componente de colágeno es más importante que en el hueso por lo que tiene una débil densidad en relación a los otros tejidos mineralizados del reino animal, lo que lo convierte en una materia más flexible.

Las estructura, composición y ciclo de crecimiento son similares en las diferentes especies de cérvidos (ciervo, reno, corzo, gamo…). Las principales diferencias se refieren a la variabilidad en la morfología externa (mayor o menor desarrollo de las partes palmadas, desarrollo de los candiles, longitud de la percha…) (Crigel et al. 2001), y a la estacionalidad en el ciclo anual de pérdida y regeneración de las astas que se inicia en un periodo del año determinado para cada especie. La variabilidad morfológica y otras pequeñas diferencias estructurales —por ejemplo la relación entre el tejido cortical y el esponjoso, mayor en el reno que en el ciervo— condicionan las posibilidades de explotación de las astas en cada especie. Puesto que, cuando la determinación específica no presenta dificultades, la mayor parte del instrumental en asta del Auriñaciense peninsular se fabricó en asta de ciervo (Cervus elaphus), la descripción morfológica la haremos en base a esa especie. No obstante es importante señalar, que pese a la importancia cuantitativa de la representación del ciervo en los conjuntos de fauna de los niveles auriñacienses españoles, determinados elementos de industria ósea de este periodo, plantean dudas en cuanto a su atribución taxonómica que, al menos en algún caso, pudiera corresponder a reno. Sobre esta cuestión volveremos en las conclusiones de nuestro trabajo.

5.2.2. Morfología del asta de ciervo (Cervus elaphus) La morfología de las astas está determinada por el patrimonio genético y se compone de una serie de elementos constantes que describiremos a continuación. En la literatura científica española, la definición de los elementos anatómicos de las astas o cuernas de los cérvidos suele ceñirse a la terminología propia del lenguaje cinegético y en ocasiones recoge diversas variantes para nombrar a un mismo componente,55 lo que puede dar lugar a confusiones respecto a la atribución de los soportes. Con el objeto de evitar esos inconvenientes y unificar la terminología descriptiva hemos optado, como en un trabajo anterior (Tejero 2005), por adecuar la propuesta terminología clásica francesa establecida por A. Billamboz (1979) a la lengua española (fig. 18).56 Las astas están fijadas sobre dos apéndices frontales no caducos unidos al hueso frontal denominados pedículos. 55. Por ejemplo, algunos autores emplean el término de luchaderas para los apéndices situados en las astas principales, reservando el de candiles para las extremidades de la corona (Adán 1997) a los que nosotros denominamos puntas. Es frecuente también la confusión terminológica entre cuerno y cuerna, usándose indistintamente, cuando acabamos de ver que la composición y estructura de ambos tejidos son completamente diferentes. 56. La adecuación terminológica de estos aspectos, se ha desarrollado también en el marco de discusión de los trabajos del GDRI Prehistos (véase, nota 40).

5.2.1. Estructura y composición de las astas A diferencia del tejido óseo que conforma los huesos, el del asta no posee osteones muy desarrollados, sino una estructura laminar atravesada por una red de vasos sanguíneos longitudinales, radiales y circulares. Las astas en crecimiento poseen una vascularización e innervación muy

54

CUADRO METODOLÓGICO

2001). En esta zona se distingue también el característico círculo de perlado compuesto por pequeñas protuberancias relacionadas con la fuerte inervación del inicio del asta. La zona medial del asta está ocupada por la rama principal de ésta, divida en dos partes denominadas percha A y percha B diferenciadas por Billamboz (1979) para facilitar la restitución anatómica de los elementos de asta en un análisis tecnológico. Las perchas están constituidas en los animales jóvenes por una sola tija de sección ovalo/circular, superficie relativamente lisa y perfil arqueado, denominada vara (de donde el nombre de varetos para estos individuos con sus primeras astas). Posteriormente, a medida que el animal adquiere su madurez, se pueden distinguir ya las percha A y B. La primera se extiende desde la roseta hasta el candil central. Su superficie está organizada por una serie de goteras paralelas entre sí y dispuestas en el sentido del eje mayor del asta. Las goteras son pequeñas depresiones que corresponden a las improntas dejadas por los vasos sanguíneos que irrigaron el asta exteriormente durante su crecimiento. Flanqueando las goteras se observan unas pequeñas protuberancias irregulares con la misma disposición que las anteriores que forman el llamado perlado. Goteras y perlado son más visibles en la cara externa del asta. La cara interna, más lisa, corresponde a la zona de frotación del asta para desprenderse del terciopelo o borra, una vez finalizado el crecimiento del asta. Por mencionar algunas diferencias entre las diversas especies de cérvidos, citaremos que en el corzo (Capreolus capreolus) las goteras son pronunciadas llegando a formar verdaderas espinas. La superficie del asta del reno, en cambio es mucho más lisa que la del ciervo. La presencia de una arista longitudinal confiere a la sección de la percha A un contorno irregular. Además, esta zona presenta una depresión característica, sobre la cara exterior, a la altura del candil basal y el segundo candil. Su curvatura es menor que la de la percha B (Billamboz 1979). El segmento de asta comprendido entre el candil central y la base de la corona es la denominada percha B. Su sección circular tiende al aplanamiento o al trilobulado en la zona distal. El perlado se organiza en tres o cuatro goteras bien marcadas. Su perfil es curvado regular con una ligera torsión hacia el interior. El espesor de la zona cortical es más estrecho en la zona de contacto con la citada corona o palma.

Figura 18. Denominación de las diferentes partes que componen el asta de un cérvido (ciervo) (adaptación al español por el autor a partir de la nomenclatura propuesta por Billamboz 1979). Abajo: sección del asta de un ciervo (derecha) y de un reno (izquierda) en las que se aprecia la diferencia entre ambas en la relación de tejido cortical (c) y tejido esponjoso (e).

En el ciervo su posición es subvertical. Su sección es circular y están completamente calcificados, con el aspecto exterior de un hueso, a pesar de que no disponen de canal medular central. A partir de esta sujeción central se desarrolla el asta propiamente dicha, cuya ramificación se produce según el principio de dicotomía (Billamboz 1979). Unos dos meses antes de la muda del asta, empieza a perder su compacidad y reprende la estructura alveolar que recibirá el sistema regenerador del nuevo crecimiento.

Los candiles o luchaderas son las ramificaciones secundarias que se desarrollan a partir del asta principal (Billamboz 1979). El candil basal que surge por encima de la roseta es el primero en aparecer y muestra, en vista lateral anatómica, una parte proximal recta y un codo muy marcado hacia la extremidad. Su sección es irregular debido a la arista longitudinal de frotación del asta A (Bouchud 1966). El segundo candil, contraluchadera o candil de hielo es el apéndice situado por encima del basal, aunque no siempre aparece en los machos adultos. Poco calcificado, a menudo se rompe durante los combates en la época

En la parte basal del asta, junto al pedículo, pero formando parte ya de la propia asta, encontramos el medallón y la rueda o roseta. El medallón corresponde a la cara superior de la zona de ruptura del asta de muda. Es decir, se trata del punto de unión entre el pedículo y el asta (Billamboz 1979). Su perfil convexo, rectilíneo o cóncavo parece estar en relación a la rapidez del proceso de caída. La rueda o roseta es la zona donde la calcificación es mayor y constituye una válvula de seguridad entre el esqueleto vivo y el asta, que tiene un ritmo vital ralentizado (Crigel et al.

55

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

de celo. El candil central se localiza en el punto de intersección entre la percha A y B. Se distingue por un perfil curvado regular y su sección circular. Tiene un perlado muy marcado, mientras que en la depresión externa de la cuerna éste apenas existe.

según algunos autores (Goss 1983), inducido por el picor que produce la constricción de los vasos sanguíneos de irrigación del asta. El crecimiento de las astas depende en los ciervos —y también en los corzos— de una hormona hipofisaria, mientras que su caída se debe a la supresión de esta hormona en los machos después del periodo de celo, siendo mayor la complejidad entre los renos, pues como hemos señalado, en esta especie las astas son desarrolladas tanto por machos como por hembras (Crigel et al. 2001).

La corona o palma,57 con sus puntas, ocupa la parte distal del asta. El número de puntas denota la edad del animal. El perfil de las puntas de la corona puede ser rectilíneo o curvado y su sección aplanada o trilobulada, entre otras. La superficie de la corona es ligeramente ondulada en la parte proximal, pero las goteras se encuentran casi siempre ausentes. Además se constata una parte cortical muy poco espesa.

A finales del periodo de celo, se produce la reabsorción por los osteoclastos de la base del asta en unión con el pedículo con una descalcificación parcial de éste que permite generar un nuevo sistema de irrigación para el siguiente crecimiento. En ese momento, la actividad osteoclástica es particularmente intensa a nivel de la zona de ruptura del asta justo por debajo de la roseta. Se crea entonces a partir del centro una zona de demarcación cada vez mayor entre la roseta calcificada y el pedículo esponjoso y el asta termina por desprenderse. Entonces la epidermis cubre la cicatriz del pedículo hasta que comienza la regeneración de una nueva asta (Bouchud 1966).

5.2.3. Ciclo fisiológico de crecimiento y caída de las astas de los cérvidos Entre los mamíferos, el asta de los cérvidos representa el único órgano capaz de regenerarse enteramente. Lo hace una vez al año y con un crecimiento de más de un centímetro diario. Se necesitan dos años para que el ciervo joven desarrolle un ciclo de crecimiento regular (Billamboz 1979).

Cada especie tiene un ciclo anual particular. Entre los ciervos, la muda del asta tiene lugar de finales de febrero a finales de marzo, para completarse de nuevo el crecimiento durante la primavera. Los meses de octubre y noviembre corresponden al periodo de celo, tras el cual el ciclo comenzará de nuevo. Por su parte, los corzos se desprenden de sus astas a finales de septiembre hasta mediados de noviembre, tras un celo en julio y agosto. El nuevo crecimiento se ha completado en esta especie hacia marzo o abril (Goss 1983). En el reno las primeras astas nacen hacia mayo-junio, existiendo una variedad de unos seis meses entre machos y hembras. En los machos adultos, las astas empiezan a crecer hacia finales de invierno e inicios de primavera para caer tras el celo a principio del invierno siguiente (noviembre). Las hembras se desprenden de las astas en primavera (Billamboz 1979).

El crecimiento del asta constituye un proceso endocondral modificado en el que el cartílago del extremo del asta (la zona llamada de proliferación) primero crece, después se calcifica y finalmente, es reemplazado por tejido óseo (Crigel et al. 2001). Contrariamente a lo que sucede con la osificación de los huesos, el crecimiento del asta tiene lugar por aposición en su extremo. Una vez formado, el tejido óseo se recubre de una capa epidérmica denominada terciopelo que contiene los vasos sanguíneos que nutrirán al asta durante su crecimiento. La osificación únicamente se completa en las extremidades de los candiles o luchaderas, en el pedículo y en la roseta. El centro del asta lo ocupa un canal esponjoso en el que subsiste algo de materia orgánica aislada en la percha, por calcificación de la zona cortical y a la vez obstrucción del sistema de irrigación a nivel de la roseta (Goss 1983). Simplificando, el crecimiento del asta tiene lugar en dos fases: una primera de crecimiento óseo esponjoso y elongación del asta y una segunda de formación del tejido compacto o cortical y de fin de la mineralización (Billamboz 1979).

El crecimiento y desarrollo de las astas está determinado por diferentes factores como son la actividad de las glándulas sexuales, la predisposición física, la capacidad de reabsorción de enfermedades y heridas y el alimento a disposición del animal (Billamboz 1979; Crigel et al. 2001; Christensen 2004).

Las astas en vía de crecimiento se denominan astas de terciopelo. Una vez la deposición cálcica se ha completado, las astas pierden esta epidermis que termina de desprenderse cuando el animal se frota con los árboles, posiblemente,

5.3. ALGUNAS PAUTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA MATERIA PRIMA REFERIDAS AL HUESO Y ASTA

57. A pesar de que la traducción del término propuesto para esta zona por Billamboz sería el de palma y no corona, preferimos, en el caso del ciervo, mantener la nomenclatura con la que se conoce en España en ámbitos cinegéticos. Palma nos parece más adecuado para otras especies de cérvidos [cf. gamo (Dama dama); alce (Alces alces); reno (Rangifer tarandus)] cuya extremidad distal sí presenta una zona aplanada (palmada). Las puntas de la corona del ciervo, pueden ser aplanadas, pero en muchas ocasiones su morfología es trilobulada o subcircular.

La identificación de la materia prima con que se ha fabricado un objeto de industria ósea, es un requisito imprescindible en cualquier estudio tecno-económico sobre la explotación de las materias óseas. Sin embargo, identificar la materia no siempre resulta fácil en el material arqueo-

56

CUADRO METODOLÓGICO

lógico debido sobre todo al, en general, alto grado de transformación del bloque inicial. Frente al aprovechamiento de elementos óseos sin modificación o con una elaboración sumaria en los periodos anteriores al Paleolítico superior, en ese momento se comienzan a aplicar al trabajo del hueso, técnicas y procedimientos que modifican en gran medida el bloque primario. En el caso del hueso y del asta, los dos tipos de tejidos óseos más empleados a lo largo de la Prehistoria, resulta especialmente fácil confundir la materia en aquellas piezas que no ofrecen suficientes variables discriminantes.

asta posee pocos intersticios laminares. Los osteones del asta parecen ser más pequeños y las circunferencias laminares internas y externas, fácilmente observables en el hueso, no pueden distinguirse en el asta (Paral et al. 2007). Esta propuesta no es enteramente novedosa. J. Bouchud planteó en el primer coloquio de Vauclus un método similar (Bouchud 1974). Se trata del mismo principio de comparación de la estructura interna de asta y hueso y de la diferente morfología y disposición de los ostenones de ambos. El problema de estas propuestas es que parten de la obtención de láminas primas de materia para su análisis microscópico que suponen una acción destructiva —aunque mínima— del objeto, con lo que su aplicación práctica al material arqueológico queda muy limitada.

Sin necesidad de recurrir a análisis químicos u observaciones a altos aumentos propuestas por diversos autores (Bouchud 1974, Paral et al. 2007) a las que luego nos referiremos, disponemos de algunas pautas macroscópicas que pueden ayudarnos en esta tarea. En el caso del hueso podemos contar con la presencia de elementos anatómicos, como pueden ser restos de epífisis, en aquellas piezas fabricadas a partir de soportes cuya morfología natural permite aprovecharlos con una mínima transformación (cf. punzones sobre ulna o fíbula de herbívoros). En otros casos, puede conservarse una parte del canal medular interno de la diáfisis de los huesos largos.

5.4. EL DIENTE Los dientes son estructuras formadas por la combinación de diversos tejidos duros. Se alojan en unas cavidades denominadas alvéolos del maxilar superior e inferior de los vertebrados y algunos animales inferiores y su función principal es la masticación de los alimentos previa a la ingesta de los mismos.

Los objetos fabricados en asta conservan en muchos casos restos del tejido esponjoso interno aún cuando éste haya sido suprimido en gran parte para confeccionar la pieza. Este suele ser el caso de las azagayas, en cuya cara interna pueden verse a menudo los restos de los alvéolos del tejido trabecular. Algunos objetos, además, por su longitud y diámetro transversal, no han podido ser confeccionados más que sobre astas, resultando insuficiente el grosor de las diáfisis de grandes mamíferos para ser usadas como soporte de los mismos, con lo que disponemos de un factor discriminante morfométrico (Christensen 2004).

5.4.1. Estructura y composición del diente Un diente de mamífero consta fundamentalmente de dos partes: la corona o parte del diente que en algún momento sobresale de la encía, y la raíz que permanece por debajo de ésta. El área de la corona que establece contacto con el diente opuesto (mandíbula inferior contra superior) se conoce con el nombre de superficie oclusiva. La mayor parte o, en ocasiones, la totalidad de la corona está cubierta por una sustancia cristalina dura de color blanco, el esmalte. Por debajo de la capa de esmalte, se extiende hasta la raíz del diente una sustancia llamada dentina que envuelve la pulpa interna que contiene los vasos sanguíneos de irrigación del diente y los nervios. Las raíces y, a veces, una parte o la totalidad de la corona, están recubiertas de una delgada capa de cemento (Bouchud 1974) (fig. 19).

Ya hemos visto que las superficies del tejido óseo externo (cortical) del hueso y del asta difieren notablemente (cf. la presencia de goteras y perlado en el asta o su coloración rojiza-marronosa producto de la fuerte irrigación sanguínea externa en su crecimiento). Una observación con el microscopio estereoscópico, puede mostrar también las divergencias entre ambas superficies —mayor número de canales vasculares en el asta correspondientes a esa irrigación externa—. Sin embargo, las modificaciones sufridas por los soportes en esas zonas (p.e. raspado y/o abrasión en ocasiones intensos) para configurar las piezas, junto a posibles alteraciones postdeposicionales de los materiales, suelen dar lugar al enmascaramiento de esas diferencias estructurales visibles a pocos aumentos.

La dentina, como el hueso, es un compuesto de materia orgánica e inorgánica, aunque en ella ésta última es mayoritaria. La parte inorgánica está constituida principalmente de fosfato cálcico (82%), y en menor medida de otros elementos: fosfato de magnesio (15%), carbonato cálcico (2%) y fluoruro cálcico (0,25%). La materia orgánica está presente principalmente bajo forma de colágeno y lípidos (MacGregor 1985). La relación materia orgánica/inorgánica varía sensiblemente entre los diferentes tipos de dentinas, alcanzando los valores más altos del componente inorgánico en las defensas de elefantes (65%) que, como veremos, constituyen la materia que conocemos como marfil.

En ausencia de los elementos mencionados, algunos autores han establecido un protocolo de determinación de las materias a partir de la observación microscópica a altos aumentos de la estructura interna del hueso y del asta. Los sistemas haversianos pueden observarse en secciones transversales histológicas de estas materias. A diferencia del hueso, el

57

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

vestibular), en función de su situación hacia el medio o las extremidades del arco; hacia la lengua o hacia los labios o cara (Davis 1989). En la representación de las piezas dentarias explotadas para la fabricación de adornos-colgantes, tres tipos de dientes pertenecientes a tres especies diferentes animales dominan ampliamente: los incisivos de bovinos [bisonte (Bos bison); uro (Bos primigenius)]; los caninos de zorro (Vulpes vulpes); y los caninos residuales de ciervo (Cervus elaphus), denominados craches o croches en la literatura científica francesa (Poplin 2004: 24). Todos estos dientes están presentes en la muestra objeto de estudio junto a otros menos comunes en las colecciones paleolíticas como son los caninos de lince (Linx sp.) de la cueva de Beneito (Alicante). A pesar de ello, los caninos de carnívoros, especialmente de especies de gran tamaño como osos, lobos o grandes felinos, no fueron objeto de interés preferencial por parte de los prehistóricos. A las dificultades para su obtención a partir de animales que no constituían las presas habituales de los cazadores-recolectores del Pleistoceno final —salvo en el caso de los osos que frecuentemente no superaban la hibernación y cuyos cuerpos quedaban en ocasiones en las mismas cuevas frecuentadas por los humanos— hay que añadir las dificultades materiales unidas a problemas de montaje de piezas grandes formando parte de adornos complejos (Taborin 2004).

Figura 19. Diferentes partes y componentes de un diente de mamífero.

El esmalte es también en gran medida inorgánico y está formado mayoritariamente por grandes cristales de fosfato cálcico (apatito). Entre los colmillos de los proboscidios, el esmalte sólo se localiza en el extremo distal. La génesis de los elementos dentarios se produce en un lugar en el cual se forma una concentración de células de origen mesodérmico. De estas células derivarán los osteoblastos (células secretadoras de dentina), mientras que la capa ectodérmica de las células de los brotes de los dientes (el órgano del esmalte), da lugar a los ameloblastos que secretan la capa exterior del esmalte. La calcificación de la dentina se produce poco después de la deposición de una matriz orgánica fibrilar, al igual que en el hueso. En estos momentos, las células del epitelio del esmalte crecen y empiezan a segregar esta sustancia. Poco después de la aparición de los dientes, la capa superficial de ameloblastos desaparece y ya no puede depositarse más esmalte. La dentina, sin embargo, puede seguir siendo depositada a modo de dentina secundaria, compensando las pérdidas causadas por abrasión y enfermedad (Christensen 1999). Las células que forman la tercera sustancia, el cemento, son llamadas cementoblastos. Pueden acumularse depósitos secundarios de cemento durante toda la vida a un ritmo que puede variar estacionalmente produciendo bandas o anillos de crecimiento.

5.4.3. Determinación de sexo y edad en los caninos residuales de ciervo Hemos señalado que los caninos atróficos o residuales de los ciervos constituyeron un soporte privilegiado para la fabricación de objetos de adorno durante el Paleolítico. Su presencia, que puede llegar a ser abundante en algunas colecciones sobre todo en los momentos finales del Paleolítico superior (Magdaleniense), los convierte en elementos susceptibles de aportar una gran cantidad de información (tecnológica, económica, social…) de los grupos que los fabricaron y usaron. Por ese motivo se ha llevado a cabo recientemente un intento de sistematización de los parámetros a considerar para la determinación de la edad y sexo de los caninos de ciervo que permita precisar los datos obtenidos de su estudio. F. d’Errico y M. Vanhaeren, han sometido a dos colecciones modernas de caninos de ciervo de edad y sexo conocidos a un análisis morfológico y morfométrico con el fin de aislar las variables que permitan identificar la edad y sexo de los caninos presentes en las colecciones arqueológicas (d’Errico y Vanhaeren 2002; Vanhaeren 2002). Sus estudios determinan que existe un importante dimorfismo entre los caninos de machos y hembras. En vista lingual y vestibular, los caninos de ciervos machos son más anchos que los de las ciervas. En los individuos jóvenes, la corona tiene una forma globular que se transforma en triangular en los ciervos más viejos. Las coronas de las jóvenes

5.4.2. Tipos de dientes Existen cuatro tipos básicos de dientes en los mamíferos, cada uno de ellos localizado en una zona concreta de la mandíbula. En la parte frontal de la boca se sitúan los incisivos, seguidos de los caninos o colmillos. La parte posterior de la mandíbula y maxilar alojan a los premolares y molares. Su orientación se considera en relación a la posición de cada diente en el arco dentario. Así, cada diente tendrá una superficie medial y distal, lingual y labial (o

58

CUADRO METODOLÓGICO

Figura 20. Caninos izquierdos de ciervos macho (arriba) y ciervas (abajo). Se puede apreciar la diferencia morfológica entre los grupos de ambos sexos (Vanhaeren 2002, fig. 30).

ciervas, en cambio, son puntiagudas, mientras en las adultas de edad avanzada, ésta adquiere una forma triangular. Las raíces de los machos tienen una forma trapezoidal o cuadrada, mientras que las de las ciervas son rectangulares o en forma de V. Según estos autores, la relación entre anchura y espesor de la raíz es otro parámetro que permite la identificación del sexo. La anchura de la raíz es siempre más de dos veces su espesor en los machos, mientras que es más pequeña en las hembras (fig. 20).

encuadrarían en la zona definida para una población femenina según el trabajo de d’Errico y Vanhaeren. Para Álvarez la respuesta habría que buscarla en las características de la muestra sometida a examen. Mientras la muestra española corresponde a dientes de individuos que habitan en diferentes biotopos de diversas regiones, Vanhaeren y d’Errico obtienen sus datos de una colección homogénea de ciervos que habitan una región concreta en un momento determinado (Álvarez 2006: 110).58 A pesar de ello, Álvarez no señala si además de testar la validez de los parámetros métricos, también ha llevado a cabo una comparación morfológica de las variables propuestas por los dos autores citados.

Más dificultades parece presentar la estimación de la edad a partir de las variables morfológicas, cuya precisión depende del sexo y del rango de edad del animal. La correlación entre el grado de desgaste y la edad es relativamente precisa para los jóvenes de ambos sexos y para las ciervas de edad avanzada. Una cavidad pulpar visible es característica de las ciervas menores de 9 años, pero se observa en los machos de todas las edades. Las indicaciones más fiables vienen dadas por la combinación del estadio de desgaste y el desarrollo del ápex de la raíz (d’Errico y Vanhaeren 2002; Vanhaeren 2002).

5.5. EL MARFIL Como acabamos de ver, el marfil o dentina es una sustancia común a todos los dientes de mamífero. Sin embargo, entre ciertas especies, la dentina constituye el componente principal de algunos de sus dientes (defensas de proboscídios, morsas, cachalotes o caninos atrofiados de ciervo entre otros). En general, la palabra marfil o marfil “verdadero”, se emplea en exclusiva para las defensas de elefantes o mamuts, especialmente en arqueología y es raramente empleado para los dientes del resto de mamíferos.

La validez de este estudio en cuanto a la determinación del sexo de los caninos ha sido cuestionada recientemente por E. Álvarez en su tesis doctoral (Álvarez 2006). Este autor presenta los datos obtenidos a partir del análisis morfométrico de una colección de caninos deciduales de ciervos procedentes de diversas regiones de la Península Ibérica. La gráfica de dispersión de puntos correspondiente a los parámetros métricos de los dientes analizados, muestra como una parte de los caninos de ejemplares masculinos se

58. En realidad la muestra de estudiada por Vanhaeren y d’Errico no procede de un único lugar, sino de dos colecciones distintas. En concreto los caninos pertenecían a ciervos de una reserva en la isla escocesa de Rhum y a otra del Parque Richmond (Inglaterra) (Vanhaeren 2002: 63).

59

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

5.5.1. Estructura y composición del marfil

insertan unos en otros (Macgregor 1985; Christensen 2004). Las fibras de tomo y los odontoblastos, forman una red de canales muy finos que contienen los nervios y vasos sanguíneos. Estos canales irradian desde la cavidad pulpar hacia el exterior formando una estructura compleja de arcos entrecruzados, puesto que se organizan en secciones opuestas. Los arcos – líneas de Schreger – constituyen un motivo muy característico definido como en “corazón de margarita” (coeur de marguerite en la literatura científica francesa) que es el esquema de Schreger, característico del marfil de proboscidio (Krzyszkowska 1990).

Las defensas a las que denominamos marfil, corresponden a los terceros incisivos superiores de los elefantes. Como en el resto de los dientes de los mamíferos, la dentina o marfil no es sino un componente más junto al cemento y el esmalte. En el interior de la defensa se ubica la cavidad pulpar que ocupa alrededor de un tercio de la misma, extendiéndose hasta el extremo de ésta mediante un canal nervioso muy fino (Christensen 2004: 33). Puesto que ya nos hemos referido a las características de estos tejidos que forman los dientes, en este apartado describiremos únicamente aquellas particularidades que los caracterizan cuando forman parte del marfil.

La disposición de estas líneas permite distinguir con relativa facilidad entre el marfil de elefante y el de mamut a condición de disponer de una sección de la defensa. Los ángulos de crecimiento son más cerrados en los mamuts, situándose en unos valores por debajo de los 90º. Las líneas de Schreger del marfil de elefante, sin embargo, se entrecruzan en ángulos por encima de los 115º (Espinoza y Mann 1992) (fig. 21). Las diferencias están determinadas por la densidad de las fibras de tomo que es mucho más importante en el mamut.

El cemento es el tejido más blando de los que constituyen las defensas y está relativamente poco estructurado. Puesto que las defensas de los proboscidios no disponen de raíces, el cemento que en el resto de los dientes se deposita generalmente en esa zona, juega un papel distinto, asegurando la fijación del incisivo al maxilar (Krzyszkowska 1990). Esta sustancia constituye una fina capa de revestimiento exterior que se extiende a lo largo de toda la defensa y que puede llegar a alcanzar hasta un centímetro de espesor. El cemento no es marfil propiamente sino una materia no vascularizada similar al hueso compacto que no presenta la característica estructura en “corazón de margarita” de la dentina de elefante. Al tratarse de la primera capa que se desprende de la defensa cuando el animal muere y ésta se somete a la intemperie, puede llegar a plantear problemas de identificación de la materia (Espinoza y Mann 1992).

Las fibras de tomo y las fibras de colágeno, rellenan los intersticios entre los canalículos, durante la vida del animal. En el momento en que éste muere, la degradación progresiva de las fibras de colágeno —material orgánico— que dotan de solidez a este material, hace que el marfil pierda cohesión y la defensa comience a exfoliarse según círculos concéntricos de espesor variable, proporcionando soportes que pueden ser utilizados sin preparación previa (Espinoza y Mann 1992). En el interior de estas unidades de desagregación, la materia puede mantenerse en buen estado durante mucho tiempo, de manera que las defensas de marfil fósil o subfósil pueden proporcionar también fragmentos aprovechables. Para desprenderlos es necesario aprovechar fisuras o inicios de exfoliación, porque la disposición radial de las fibras de colágeno incide en la dureza del material del que sólo pueden extraerse fragmentos o lascas mediante la aplicación de una fuerza muy violenta (White 1995; Christensen 1999).

El esmalte sólo está presente en las defensas de elefantes y mamuts en el extremo distal de las mismas a las que protege del desgaste (Poplin 1995). Se trata del tejido más duro de cuantos forman el marfil, a pesar de lo cual se desgasta con facilidad, por lo que únicamente se conserva en los individuos jóvenes. La dentina o marfil se genera en la pared exterior de la cavidad pulpar formando una predentina que constituye el primer estadio de ésta. Posteriormente la dentina se forma por deposición de capas sucesivas. Cuando se ha depositado una nueva capa, los odontoblastos —las células especializadas que la forman— se desplazan hasta la superficie de ésta. Al hacerlo, las células dejan entre sí una serie de canales característico denominados fibras de tomo. La producción de dentina continúa durante toda la vida del animal (Espinoza y Mann 1992). La dentina es un tejido de mayor dureza que el cemento, aunque más blando que el esmalte (fig. 21).

5.6. LA CONCHA Uno de los grupos zoológicos objeto de aprovechamiento intensivo por parte de los cazadores-recolectores paleolíticos, es el de los moluscos. Este aprovechamiento se contempla desde un doble plano: el económico, como un elemento más a añadir a la dieta del grupo especialmente hacia los momentos finales el Pleistoceno y durante el Holoceno en determinadas áreas geográficas; y el de objetos de adorno que, perforados en su concha, podemos suponer formando parte de colgantes, collares o complementos del vestido y que es aquí el que nos interesa (fig. 22).

Estructuralmente, el marfil es una materia compacta, densa y muy organizada. En un corte transversal se observan los anillos concéntricos de crecimiento anual, mientras que en una sección longitudinal, el crecimiento se muestra por la formación de capas de dentina en forma de cono que se

Los moluscos constituyen uno de los grupos zoológicos con mayor número de especies. Se dividen en dos subti-

60

CUADRO METODOLÓGICO

Figura 21. Arriba: diferencias en la estructura interna (líneas de Schreger) entre el marfil de elefante y el de mamut (foto superior derecha, Espinoza y Mann 1992). Abajo: estructura de la defensa de un proboscidio (White 1995, fig. 1).

61

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 22. Izquierda: denominación de las partes que componen la concha de un gasterópodo (según García Meseguer). Derecha: mujer de la etnia africana Himba (Namibia) portando una concha a modo de colgante que indica su estatus social como casada (foto, S. Cailleux. Afrik.com 2001).

pos: los aculíferos —moluscos primitivos— y los conchíferos. A este segundo tipo pertenecen las clases de los gasterópodos, escafópodos y bivalvos que son los más representativos en el registro arqueológico, fundamentalmente por estar constituidos morfológicamente por un recubrimiento de concha que ha permitido su preservación fósil en los yacimientos pleistocenos. A pesar de ser en su origen animales de medio marino, buen número de especies conquistaron medios continentales tanto acuáticos como terrestres, aunque estos últimos casi siempre de carácter húmedo.

de una sola pieza en los gasterópodos y de dos, por propia definición, entre los bivalvos. La concha está formada por prismas de carbonato cálcico tomado del alimento o del medio circundante, recubiertos exteriormente por una película orgánica y en el interior por una capa de nácar que puede faltar en algunos casos. A medida que el molusco crece, la concha va creciendo también debido a la aparición de nuevos materiales en los bordes de la misma, lo que se evidencia exteriormente por la existencia de las denominadas estrías de crecimiento (Fechter y Falkner 1993). Las valvas son de diferente espesor, a menudo delgadas y frágiles en los gasterópodos terrestres y de agua dulce y fuerte en los moluscos marinos. Se componen de tres capas: la capa interna de nácar o hipotraco, que sólo conservan algunos gasterópodos primitivos y una serie de bivalvos, la capa prismática media u ostraco, un tegumento córneo muy resistente compuesto de conquiolina generalmente muy desgastada por el uso y que no se conserva en el material fósil. La última es la capa externa o periostraco que se forma a partir del borde del manto (Lidner 2000).

El cuerpo de los moluscos está constituido por dos partes: el pie y el manto. Este último es un repliegue epidérmico que parte de la cara dorsal del animal y envuelve el cuerpo de manera más o menos completa. Es el manto, a través de su epitelio, el encargado de producir el órgano más típico de la mayoría de los moluscos; la concha. La concha sirve de protección al cuerpo blando y carente de esqueleto interno de los moluscos. Es de alguna manera, un esqueleto externo y punto de inserción de los músculos que sirve de protección al animal en caso de peligro o de condiciones ambientales desfavorables (Poplin 2004). Muestran una gran variabilidad en su aspecto y suelen ser

En cuanto a la estructura particular de la concha de los gasterópodos, en el caso más simple, poseen una concha

62

CUADRO METODOLÓGICO

dispuesta como un tubo enrollado en espiral que se ensancha progresivamente. Cuando los espirales, llamados también vueltas, se juntan en el eje, forman un huso sólido o columela que da lugar en la boca al borde columelar. Si las vueltas no se tocan, se origina un hueco cónico llamado ombligo, visible en la base de la concha. Las vueltas contactan arriba y abajo en una sutura. El comienzo de las vueltas con la espiral embrionaria constituye el ápice. En el extremo opuesto de la concha está la base, borde inferior de la concha o peristono que en muchas especies se prolonga en forma de canal o sifón (canal sifonal). El agujero terminal de la concha, por donde asoma el cuerpo del molusco, se denomina estoma y puede ser redondo, oval o hendido. El labio externo del estoma puede ser afilado o de forma labial, liso o dentado por dentro y revestido por fuera con tubérculos o espinas (Fechter y Falkner 1993; Lidner 2000) (fig. 22).

este sentido. Según A. MacGregor (1999), un test de resistencia perpendicular a las fibras, muestra que el asta de reno es alrededor de un 30% más flexible que el hueso y por tanto, mucho más resistente. El esfuerzo necesario para fracturar un asta por flexión sería tres veces superior al necesario para romper un hueso. La causa de este comportamiento diferencial entre ambas materias hay que buscarla en la débil mineralización del asta en relación al hueso y al marfil. G. Albrecht (1985) efectuó sobre estos tres materiales test de resistencia a la compresión y de flexibilidad. El marfil de elefante africano mostró la resistencia mayor (2400 kg/cm2), tras él, el asta de reno (2250 kg/cm2) y en último lugar el hueso (2075 kg/cm2). En cuanto al test de flexión, la ventaja es para el asta de reno (3000 kg/cm2), después el hueso (2800 kg/cm2) y el de menor elasticidad es el marfil (1125 kg/cm2). Estos resultados están en relación a la estructura de éstos materiales. La observación al microscopio revela estructuras internas casi idénticas para el hueso y asta: las partes de hueso compacto están compuestas de poros bastante largos pero menos organizados en el caso del hueso, que explica sus valores inferiores en la compresión. El marfil está compuesto de fibras agrupadas partiendo de diferentes direcciones. Esta estructura, muy fina, le confiere una gran resistencia a la compresión, pero lo hace, por contra, poco flexible.

En el Auriñaciense las especies mejor representadas en los yacimientos del sudoeste de Europa, son las de origen atlántico. Entre éstas destacan la Littorina obtusata, o la Nucella lapillus (Taborin 1993). De hecho, la primera constituye la práctica totalidad del corpus presente en las colecciones auriñacienses españolas en las que son muy escasos los objetos malacológicos (Álvarez 2006: 81). En otros ámbitos geográficos, sin embargo, las conchas fueron objeto de predilección por los grupos auriñacienses. En determinados yacimientos franceses, por ejemplo, las conchas proceden de fuentes muy variadas y comprenden muy diversas formas, incluyendo tanto ejemplares del Atlántico como, en menor medida, mediterráneos (Taborin 1993: 208).

Como hemos señalado, frente a estos condicionantes físicos, no hay que olvidar los culturales, pero sobre todo los de disponibilidad de una u otra especie en el conjunto biocénico de una región concreta. Como nos hace notar M. Otte (1977) la producción de cualquier útil deriva de la necesidad, pero este motor elemental está condicionado por elementos de orden conceptual, cultural y de los condicionantes del medio exterior. Es en la conjugación de todos estos factores, sin menospreciar el sin duda alto grado de conocimiento técnico de los artesanos paleolíticos, donde debemos buscar la respuesta a la preferencia en la elección de una u otra materia prima para la confección de la industria ósea. Sin duda la estructura, morfología y tamaño del hueso han influido en la elección de los artesanos prehistóricos en su búsqueda de un soporte funcionalmente adaptado al objeto deseado. Por ejemplo, determinados huesos se prestan por la superficie amplia y regular que ofrecen a acoger motivos decorativos como las escápulas de medianos o grandes herbívoros. Las astas de cérvido, por su relación flexibilidad/resistencia, responden a las exigencias funcionales que requiere gran parte del equipamiento prehistórico de caza (puntas de proyectil o azagayas). El marfil, duro y resistente, no resulta fácil de trabajar en estado fresco, lo que unido a la dificultad de su aprovisionamiento lo convierte además en una materia a la que hay que suponerle un alto valor simbólico entre las sociedades de cazadores paleolíticos que fabricaron con él estatuillas y otros objetos de adorno personal.

El valor que los estudios malacológicos aportan a las reconstrucciones paletnográficas se ha puesto de manifiesto en numerosos trabajos. La etnografía muestra el valor semiótico que desde muy diversos aspectos han otorgado algunos pueblos a los adornos fabricados en concha (y otras materias, cf. dientes perforados) como marcadores grupales, sociales, sexuales… (Taborin 2004; Estrada 2009) e incluso, según algunos autores, como identificadores etno-lingüísticos en territorios amplios (Vanhaeren y d’Errico 2006).

5.7. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LAS MATERIAS DURAS ANIMALES El hueso, el marfil y el asta de cérvido son anisótropos. Tienen por tanto, propiedades diferentes según los ejes: longitudinales, radiales y tangenciales (Christensen 2004). Esto es consecuencia de su estructura interna, la disposición de cuyas fibras le confiere un aspecto lineal del mismo modo que a la madera. Diversos autores han llevado a cabo test de resistencia y flexión a fin de evaluar las propiedades de la materia en

63

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

5.8. EL PROCESO DE FOSILIZACIÓN Y LOS FACTORES DE ALTERACIÓN, CONSERVACIÓN Y/O DESTRUCCIÓN DE LOS TEJIDOS ÓSEOS

patita caracterizada por los aportes de minerales provenientes del medio fosilizador (Auguste 1994a). La acción de los microorganismos se muestra importante en cuanto a la descomposición de la materia orgánica. Los minerales de recristalización van a rellenar los vacíos dejados por la desaparición del colágeno siguiendo la trama cristalina original, lo que explica la preservación de la estructura histológica de los tejidos esqueléticos. En cuanto a los cambios iónicos entre el suelo y los huesos, son muy numerosos y dependen estrechamente del pH del primero, en particular por la solubilización de la hidroxiapatita bajo condiciones muy ácidas (Auguste 1994a).

5.8.1. La fosilización de los tejidos óseos Aunque, como nos hace notar A. Ascendi, hueso prehistórico no es sinónimo de hueso fosilizado (Ascendi 1980), lo cierto es que la preservación de este tipo de materiales en condiciones de no fosilización es extraordinaria y se limita a determinados ejemplos casi siempre referidos a especies animales conservadas bajo el hielo de las zonas glaciares o periglaciales cuando se trata de restos del Pleistoceno. Por eso es necesario conocer, aunque sea de forma breve, en qué consiste el fenómeno de la fosilización y qué transformaciones implica en la materia ósea puesto que es bajo esa forma como van a llegar a nosotros la mayoría de elementos del registro arqueológico en hueso.

Por tanto el proceso de fosilización puede resumirse en dos aspectos: el reemplazo de las moléculas orgánicas por moléculas minerales aportadas por el medio fosilizador, y la sustitución de ciertas moléculas minerales por otras (epigenia) (Christensen 1999), desechando por tanto la visión simplista que en principio llevaba a pensar únicamente en la pérdida total del componente orgánico del hueso sin contemplar ningún tipo de alteraciones en los minerales de éste.

Hemos descrito con anterioridad la estructura y composición del hueso con su doble componente orgánico (colágeno) e inorgánico (hidroxiapatita). Esta composición se va a alterar durante el proceso de fosilización, mientras que su estructura básica se mantendrá sin apenas modificaciones respecto al hueso en estado fresco. Ya entre los primeros investigadores dedicados al estudio comparativo de los huesos fósiles a finales del siglo XIX, se observó una disminución de la materia orgánica y de las sales de hierro en éstos, a la vez que un aumento de ácidos carbónicos y fosfóricos y de flúor. Las evidencias también mostraban que el hueso fósil guarda, como hemos dicho, la morfología anatómica y fisiológica del hueso fresco. Los trabajos más recientes sobre el tema, clarifican los principales elementos que intervienen en el fenómeno de la fosilización. La persistencia de la materia orgánica en el seno de la estructura cristalina en los huesos fósiles, incluso en aquellos vestigios más antiguos y una composición mineral variable según el clima y temperatura o según la localización en el hueso, son los elementos a retener (Auguste 1994b).

5.8.2. Factores de alteración, conservación y/o destrucción de los tejidos óseos La secuencia recorrida por los útiles confeccionados sobre materias óseas desde su estadio natural al momento en que llegan a manos del arqueólogo, es el resultado fundamentalmente de dos tipos de procesos: aquellos que afectan a los elementos materiales desde su deposición, que como veremos pueden ser de carácter biológico (antrópico o animal) o físico-químico, y los que confieren al hueso, asta o concha su carácter de útil o adorno. Estos últimos corresponderían a la aplicación por parte del hombre prehistórico de sus conocimientos y capacidades tecnológicas y serán objeto de posterior análisis cuando nos enfrentemos a las series estudiadas en este trabajo. En las acumulaciones óseas que llevan a la formación de los sitios fosilíferos intervienen agentes diversos responsables de la concentración. En cuanto a los factores postdeposicionales de alteración del material óseo, podemos distinguir dos grandes grupos según se refieran a procesos sufridos antes del enterramiento del hueso (procesos bioestratinómicos) o después del mismo (procesos fosildiagenéticos) (Auguste 1994a). No vamos a referirnos aquí a los tipos de alteración del hueso, sean anteriores o posteriores al enterramiento, debidos a agentes biológicos antrópicos (marcas de descarnado, pisoteo, etc.) o no antrópicos (acción de carnívoros, raíces, etc.), que estarían más en relación al capítulo de las alteraciones de las superficies óseas que al de su conservación aunque lógicamente influyan en la misma. Nos centraremos pues en aquellos aspectos de carácter geofísico o geoquímico causantes de la conservación, modificación o destrucción del hueso posteriormente a su deposición pero tanto previos como contemporáneos o posteriores a su enterramiento.

Los principales procesos de la fosilización, deducidos a partir de los análisis químicos de huesos fósiles, son en la actualidad bastante bien conocidos. La condición necesaria para que un hueso fosilice es su rápido enterramiento. De otro modo la actuación de factores desintegradores como la exposición directa a las radiaciones solares, cambios bruscos de temperatura o la actividad hidrológica y eólica, llevarían a su destrucción en un periodo de tiempo que depende de esos factores pero que en cualquier caso es relativamente corto (Blasco 1992). No hay que olvidar tampoco la importancia de la circulación hídrica en el suelo para la fosilización puesto que ésta es la que aporta los minerales de epigenia (sustitución de los minerales originales por otros distintos). Los estudios muestran que la destrucción de la materia orgánica es progresiva pero no total y ponen en evidencia una evolución de la hidroxia-

64

CUADRO METODOLÓGICO

Una vez constituido el conjunto fósil, van a ser los factores edáficos, climatoedáficos y climáticos los que comprometan o permitan la conservación de los restos e influyan en su alteración. Entre los factores edáficos la paleogeomorfología aparece como un elemento importante. Dos grandes medios pueden destacarse entre el resto: los sitios en cueva y los yacimientos al aire libre. De manera general éstos últimos se muestran potencialmente más favorables a una buena conservación de los huesos. La naturaleza de los sedimentos encajantes y los procesos pedológicos son uno de los factores primordiales que intervienen en la preservación y modificación de los vestigios y van a constituirse en la condición sine qua non para la conservación de los tejidos esqueléticos. El peso de los sedimentos es un factor que no puede estimarse como general, pero su acción no es despreciable en numerosos yacimientos sobre todo en cueva. Por último, la evolución geofísica postdeposicional es bastante anecdótica, pero la evolución geoquímica interviene por contra de manera más general y a menudo importante.

trucción si este enterramiento no se produce de forma rápida. La solifluxión, por su parte, se limita a regiones de clima frío sin cobertura vegetal y en lugares al aire libre, constituyéndose en un factor anecdótico aunque a considerar en regiones sometidas a climas glaciales en el pasado. El último gran grupo de factores que incide en la conservación o no del hueso se refiere a los fenómenos climáticos. La naturaleza del clima va a influir en el grado de conservación tanto en el momento anterior al enterramiento como de forma contemporánea y después de éste. En un primer momento la naturaleza del clima (ártico, templado o tropical) va a caracterizar los parámetros medioambientales y atmosféricos variables que serán agentes perturbadores. Los efectos antedeposicionales o contemporáneos al depósito van a jugar un papel importante en la conservación potencial de los vestigios así como en la modificación del estado de la superficie y la cohesión mecánica de ésta. En las zonas periglaciales no es despreciable la acción del hielo/deshielo sobre los huesos, mientras que en regiones templadas es la alternancia humedad/sequía el fenómeno de mayor impacto entre los climáticos, conllevando fisuras, grietas, exfoliaciones o descamaciones en las superficies óseas. Los efectos postdeposicionales van a ser la consecuencia de las variaciones climáticas cíclicas del cuaternario con la alternancia de condiciones glaciales y atemperadas. Estos efectos serán casi generalizados pero variables en intensidad modificando las propiedades y equilibrio fisicoquímico del medio encajante (Behrensmeyer 1978).

Los factores climatoedáficos se concretan en dos fenómenos: el denominado weathering y la solifluxión. El primero, para el que no existe un término equivalente en nuestro idioma, vendría definido por la descomposición natural del hueso debido a procesos fisicoquímicos que actúan sobre o en el suelo (Auguste 1994b). En él influyen diferentes factores locales como la humedad, temperatura, pH del suelo, duración de la exposición al sol, etc. Es por tanto un fenómeno que afecta al hueso antes de su enterramiento y que puede conllevar su total des-

65

La experimentación es, desde un punto de vista científico y positivista, parte del proceso hipotético-deductivo (Outram 2008). Referida a la investigación arqueológica, la experimentación constituye en la actualidad una de las alternativas metodológicas que más posibilidades interpretativas nos ofrecen (Baena y Terradas 2005). La comprensión e interpretación del registro arqueológico material en términos de comportamientos técnicos o económicos, se apoya a la vez en los estudios tecnológicos y en la Arqueología experimental, sin olvidar las aportaciones complementarias de la Etnografía (Coles 1979). Una aproximación que si bien no es novedosa, ha fijado su marco teórico y epistemológico en los últimos treinta años a través sobre todo de los estudios de tecnología lítica desde muy diversos puntos de vista - reconocimiento de técnicas o métodos aplicados a la talla de rocas duras, estimaciones de las propiedades de materiales, test económicos o funcionales, etc. - (Pelegrin 1995). La transferencia y aplicación de los análisis tecnológicos al conjunto de materias óseas trabajadas en la Prehistoria, supone también la adopción de presupuestos experimentales con que corroborar, refutar o plantear hipótesis de trabajo. Una propuesta como la nuestra, en que pretendemos llevar a cabo una aproximación a las producciones en materias duras animales auriñacienses desde un punto de vista tecno-económico, no podía prescindir de un apartado que contemplara la puesta en marcha de un programa experimental, por más que éste sea de modesto calado y se restrinja tan solo a una parte de la compleja realidad de la explotación de las materias óseas en la Prehistoria. En concreto, nos hemos centrado en el procedimiento de obtención de soportes en asta de cérvido mediante el hendido longitudinal. La ausencia de una caracterización satisfactoria de esta forma de débitage, empleada de forma casi exclusiva para la explotación del asta en el Auriñaciense, hacía necesario acometer esta cuestión. En el capítulo 6 llevaremos a cabo una breve reflexión sobre la necesidad de la experimentación en Arqueología y lo que un análisis desde esta disciplina puede aportar a la resolución (o cuando menos a la comprensión) de determinadas pautas tecnológicas y por extensión al mejor conocimiento del comportamiento humano socio-económico del pasado. El séptimo capítulo del libro, da cuenta de nuestro programa experimental partiendo de la exposición de los datos que nos ofrecen los antecedentes experimentales previos, el desarrollo de la propia experimentación y los resultados obtenidos de la misma. Para finalizar esta parte, hemos decidido dejar una puerta abierta a la integración de nuestras experiencias en un programa experimental de más amplio alcance, que nos sitúe ante las perspectivas futuras de investigación experimental en el todavía casi inexplorado mundo de la tecnología ósea auriñaciense. Dedicamos por eso el último epígrafe del capítulo 7 a plantear las futuras líneas de investigación experimental que pretendemos abordar en los próximos años.

68

CAPÍTULO 6 LA EXPERIMENTACIÓN EN ARQUEOLOGÍA

Sea cual sea la definición que hagamos de la Arqueología experimental, ésta permanece invariablemente vinculada a la dinámica de la investigación prehistórica y a la propia naturaleza material de las fuentes de conocimiento de esta disciplina —fundamentalmente los objetos en piedra y hueso en sus fases más antiguas—.

portamientos tecnológicos e interpretar los estigmas técnicos presentes en los materiales fósiles. La experimentación implica por tanto, el empleo y conjugación de los medios materiales (instrumental y materias primas) y los gestos técnicos (aplicación de una fuerza con un determinado modo, potencia y dirección) (Guiria 2002), empleados por las sociedades cazadoras-recolectoras y observados en el registro material dejado por éstas. Otro tipo de propuestas, constituyen una aproximación lúdica, didáctica y divulgativa de la Arqueología, perfectamente legítima y con una función social de acercamiento a la disciplina loable, pero no son Arqueología experimental y es importante trazar una línea clara entre ambas. No olvidemos que: “Indeed, most people, when thinking of experimental archaeology, are conjuring with words like reconstruction, re-enactment, reproduction and replication, because the activities of those who engage in the subject usually seem geared around, in some way, re-creating activities, artifacts, structures and processes that happened in the past.”59 (Outram 2008). Además, cuando la experimentación se limita a reproducir objetos, obviando el proceso de investigación que subyace, pierde su razón de ser (Baena y Terradas 2005) (fig. 23).

Entre las diferentes propuestas para expresar qué entendemos por Arqueología experimental, nos parecen especialmente acertadas las de J. Baena y X. Terradas y la de J.-F. Gibaja que acompañan la claridad, precisión y amplitud de su enunciado con la definición de su objetivo último. Para los primeros: “se trata de una vía metodológica de marcado carácter empírico que permite reconstruir, o al menos realizar aportaciones, sobre el contexto socioeconómico de las comunidades del pasado a través de la reinterpretación tecnofuncional de los artefactos prehistóricos. A través de la experimentación se pueden llegar a comprender los procedimientos y técnicas en la producción y uso de las herramientas y llegar a interpretar las estrategias económicas desarrolladas para la supervivencia y reproducción social. Su objetivo final es la comprensión global del comportamiento humano en el pasado” (Baena y Terradas 2005). J.-F. Gibaja, por su parte precisa que: “[…] la Arqueología experimental, que postula la configuración de réplicas o reconstrucciones de gestos y procesos, y a partir de los cuales establecer un cuerpo comparativo como medio de contrastación de propuestas hipotéticas sobre su conformación y utilidad” (Gibaja 1993).

Las primeras tentativas experimentales en Arqueología se remontan, a momentos tan tempranos en la investigación prehistórica como finales del siglo XIX y se enmarcan en trabajos que buscan el reconocimiento y la comprensión de las técnicas de talla de las rocas duras, la percepción de las secuencias de fabricación o simplemente la diferenciación de las acciones humanas intencionales de aquellas otras fracturas de origen natural sobre el material lítico (Pelegrin 1995). No obstante, esos ensayos adolecen de una falta de control que no se llevará a cabo de forma sistemática hasta la publicación y posterior difusión de los trabajos de S. A. Semenov. La aparición del método traceológico-experimental, fundado en el estudio de las señales tecnológicas y de uso conservadas en el material arqueológico, evidenció la necesidad de dotarse de un corpus experimental con

El carácter de aproximación imprescindible de la experimentación en los estudios de paleotecnología, está implícito en las definiciones que acabamos de referir. En las líneas que siguen nos centraremos en algunos aspectos de la disciplina, como los diferentes tipos de experimentación en Arqueología y los requisitos que debe cumplir cualquier protocolo experimental. No obstante, además de establecer los elementos que caracterizan la experimentación en nuestra disciplina resulta también importante que definamos lo que NO ES la Arqueología experimental.

59. “En realidad, la mayoría de la gente, cuando piensa en la Arqueología experimental, evoca términos como reconstrucción, recreación, reproducción o réplica, porque las actividades de los que se dedican a esta disciplina, por lo general, parecen girar, de algún modo, alrededor de la recreación de artefactos, actividades, estructuras y procesos que sucedieron en el pasado”.

Cuando hablamos de reproducciones en Arqueología experimental, nos referimos no a la reproducción aislada de objetos arqueológicos o a recreaciones de momentos puntuales del pasado, sino a reproducir aquellos procedimientos y esquemas operativos que nos permitan inferir com-

69

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 23. Frente a propuestas de carácter divulgativo o educativo con un fuerte componente lúdico (izquierda), la verdadera Arqueología experimental requiere un control y registro exhaustivo de todas las variables puestas en juego en la experimentación (derecha) (foto. izquierda, Bardavio 1998).

el que contrastar los estigmas observados en las piezas arqueológicas (Gibaja 1993; Guiria 2002).60

Los distintos autores que han teorizado sobre la práctica experimental en Arqueología, coinciden en señalar diferentes estadios o categorías experimentales, bajo diversas denominaciones: experiencia, experimento, experimentador, reproducción, réplica y demostración (Baena y Terradas 2005); experiencia, experimento, réplica experimental y demostración técnica (Gibaja et al. 2007); experimentación exploratoria (replicativa o real) y experimentación de laboratorio (Gibaja 1993); didáctica, metodológica y arqueológica (Christensen 1999). Todas, aunque a diferentes niveles, comparten el rigor en los planteamientos de partida, los objetivos y el control y registro de las variables y resultados. Esa exigencia es precisamente lo que aleja a estas formas de aproximación experimental, de las propuestas y actividades lúdicas o divulgativas a que nos referíamos anteriormente.

En la actualidad esta corriente metodológica se encuentra cada vez más implantada sobre todo de forma paralela a los estudios de tecnología referidos a las fases más antiguas de la Prehistoria. En la investigación arqueológica española, como en otros campos, su aplicación ha sido más tardía. Sin embargo la toma de conciencia de su importancia en los últimos años ha generado que cada vez un mayor número de trabajos se apoyen en ella. Fruto de la lenta pero constante progresión —todavía muy lejos de la de otros países vecinos— es la aparición de una publicación periódica, el Boletín de Arqueología experimental,61 y la celebración del I, II y III Congresos Españoles de Arqueología Experimental, en Santander (Cantabria) en 2005, Ronda (Málaga) en 2008 y Banyoles (Girona) en 2011.62

Fundamentalmente se trata de fases complementarias y sucesivas con un desigual valor inferencial y requerimientos, pero que aplicadas de forma jerarquizada van a dotarnos del rigor necesario en toda interpretación apoyada en la experimentación. Siguiendo el planteamiento de X. Terradas y I. Clemente (Terradas y Clemente 2001) vamos a ver en qué consiste cada uno de los diferentes tipos o secuencias de la experimentación arqueológica (fig. 24).

60. A pesar de que el método desarrollado por S. A. Semenov se fundamentaba en el estudio de las huellas de uso (traceología) éste contemplaba también el análisis de los estigmas de fabricación de las piezas, integrando de esa forma análisis traceológico y tecnológico (Guiria 2002). 61. El Boletín de Arqueología Experimental es una publicación de distribución impresa y a través de Internet del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid. Está auspiciada por J. Baena, uno de los investigadores españoles que más se ha significado por la defensa de la importancia y validez de la experimentación en los estudios de Prehistoria en nuestro país. 62. Las actas del I Congreso Español de Arqueología Experimental se publicaron en 2007 (Ramos et al. 2007). Recientemente ha sido publicado el volumen correspondiente al II Congreso celebrado en Ronda (Morgado et al. 2011)

La experiencia constituye el primer grado de conocimiento empírico, con el objetivo de establecer un primer contacto con la problemática de estudio —familiarización con determinadas materias primas, gestos técnicos,

70

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Figura 24. Esquema de los distintos tipos de actividades experimentales, objetivos y mecanismos de registro (según Gibaja et al. 2007).

instrumentos, etc.—. Las reflexiones extraídas de la experiencia, a la que podríamos otorgar la categoría de aprendizaje para la adquisición de destrezas, van a servir para guiar las etapas posteriores del protocolo experimental. Es importante retener que aunque la experiencia, como actividad exploratoria, no requiere de un alto grado de control, ésta no carece de información y va a proporcionarnos un primer conjunto de datos que puede utilizarse como base referencial para establecer las estrategias experimentales posteriores (Gibaja 1993; Terradas y Clemente 2001).

La réplica experimental supone la posibilidad de que un experimento pueda ser repetido con similares condiciones a las iniciales y la previsión de obtener los mismos resultados. Se trata, por tanto de verificar las conclusiones extraídas de la anterior secuencia en la fase experimental. La repetición mecánica de experimentos según un método y unas técnicas establecidas con anterioridad sin generar nuevos datos es el último estadio de la experimentación arqueológica a la que llamamos demostración técnica (Terradas y Clemente 2001).

El experimento por el contrario necesita de un exhaustivo control de las variables registradas por cuanto se define como: “la prueba empírica mediante la cual es posible determinar si una interpretación tiene fundamento real en un hecho concreto. […] Tiene un carácter corroborativo y el resultado del mismo será la confirmación o refutación de una hipótesis en su totalidad o en algunos aspectos de la misma” (Terradas y Clemente 2001). Su carácter es pese a todo posibilista. Ningún experimento por sí solo puede asegurarnos la validez absoluta de una hipótesis, ya que diferentes secuencias de gestos técnicos aplicados sobre una misma materia pueden llevar a un mismo resultado. Debemos saber por tanto que: “If a hypothesis resist falsification, and is supported by experimentation, it can be regarded as valid.” Pero también que: “Valid, in this sense, does not mean true” (Outram 2008).63

Toda aproximación experimental debe contar con una serie de requisitos que aseguren el mayor grado de objetividad, fiabilidad y rigor de los datos obtenidos. Ante todo, el programa experimental debe partir del planteamiento de la problemática concreta a tratar y del establecimiento de los objetivos a alcanzar. Es imprescindible la delimitación del mayor número posible de variables a tratar y la individualización de cada una de ellas. Aunque como nos dice A. K. Outram: “This is not say that all materials and methods need to be authentic in experimental archaeology, but certainly those pertinent to the hypothesis” (Outram 2008).64 La gran cantidad de variables que pueden ponerse en juego en la reproducción de procesos técnicos como el de la talla lítica o la obtención de soportes de industria ósea, hace necesario una selec-

63. “Si una hipótesis resiste la falsificación, y es apoyada por la experimentación, puede ser considerada como válida. Válida, en este sentido, no significa verdadera”.

64. “Esto no significa que todos los materiales y métodos necesiten resultar auténticos en la Arqueología experimental, sino determinados de ellos concernientes a la hipótesis”

71

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ción previa de aquellas que tengan una mayor incidencia en el proceso o sean consideradas como diagnósticas del mismo. Por otra parte, la inevitable carga de arbitrariedad en la elección de los parámetros a medir, pueden soslayarse recurriendo a aquellas fuentes de información que permitan orientar la reflexión. Entre ellas contamos con las experiencias previas de otros investigadores, el contexto arqueológico de referencia o la etnografía comparada (Petillon 2006). Las experimentaciones deben también poder ser repetidas (elección del número de observaciones). Dependiendo de las hipótesis a contrastar y de los resultados obtenidos, resultará innecesario reiterar el proceso, aún a sabiendas de que un mayor número de experimentos va a conferir mayor fiabilidad a los datos obtenidos (Gibaja 1993). En fin, se debe contar con los materiales adecuados para el experimento a desarrollar —materias primas y útiles, en consonancia con los que nos ofrece el contexto arqueológico de referencia— y una ficha de registro que permita anotar de forma exhaustiva todos los parámetros considerados como decisivos.65 Los experimentos más efectivos, son aquellos

integrados en programas amplios que contemplen una problemática global y que prevean la integración de los datos experimentales con el del resto de análisis tipológicos y tecnológicos. Las limitaciones y las críticas a la disciplina hacen referencia tanto a elementos intrínsecos a la propia experimentación y a los que ya nos hemos referido —necesaria subjetividad en la elección de las variables, posibilidad de obtener resultados similares mediante técnicas y procedimientos diferentes—, como a otros imputables al propio experimentador. Entre éstos últimos los más frecuentes son la carencia de objetivos claros, la utilización de variables inadecuadas, el empleo de materiales sin relación con el contexto arqueológico de origen y sobre todo, el detalle insuficiente del protocolo de experimentación seguido. El inadecuado o insuficiente enunciado, tanto de los resultados como del proceso de obtención de los mismos y de las variables analizadas, limita seriamente la comparación de los datos y el intento de reproducción del experimento por parte de otros investigadores.

65. Con frecuencia sucede, como hemos comprobado en nuestra propia experimentación, que a las variables elegidas como diagnósticas, se suman otras nuevas que se revelan importantes en el propio transcurso del experimento. Esa circunstancia nos obligó a modificar la ficha de registro de datos establecida antes del inicio del trabajo de campo (cf. capítulo 7).

72

CAPÍTULO 7 PROGRAMA EXPERIMENTAL

7.1. ANTECEDENTES EXPERIMENTALES SOBRE EL TRABAJO DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Pirineos. Si bien esta ecuación puede considerarse válida en líneas generales, y en el registro faunístico de la Península ibérica el reno está presente en mucha menor medida que el ciervo (Cervus elaphus), hay que mostrarse cauto en la identificación de determinadas piezas que pueden plantear dudas al respecto.

Los trabajos experimentales centrados en la reproducción de los modos técnicos empleados en el Auriñaciense para la explotación de las materias óseas son escasos. La mayoría se han centrado exclusivamente en el considerado “fósil director” del tecnocomplejo: la azagaya o punta de base hendida, y más concretamente en la forma de fabricación de la hendidura proximal o zona de enmangue (Knecht 1991) aunque se hayan tratado otros aspectos como el sistema de sujeción al astil y la eficacia en el tiro de estos objetos. Otros autores se han interesado desde un punto de vista experimental por los aspectos tecnológicos de la fabricación de los objetos de adorno (White 1993a, 1993b). Sin embargo, la forma de obtención de los soportes para la fabricación de las azagayas auriñacienses no ha sido, hasta el presente, caracterizada de forma satisfactoria. Tal vez la dificultad de identificación entre el material arqueológico de los soportes obtenidos mediante el hendido del asta, frente al doble ranurado, cuyos estigmas son más evidentes, haya tenido que ver en esta circunstancia. Tan sólo una autora ha llevado a cabo una aproximación experimental para la obtención de soportes (Liolios 1999), si bien como veremos y la propia investigadora reconoce, no se trata de un verdadero referente experimental, sino más bien de un ensayo previo. En los siguientes epígrafes repasaremos de forma breve las experimentaciones llevadas a cabo sobre los distintos aspectos de la fabricación y uso de las azagayas de base hendida que han precedido a la nuestra.

Pese a estas consideraciones y a la existencia entre el material arqueológico auriñaciense peninsular de elementos que suscitan la incertidumbre en la atribución taxonómica entre ciervo y reno, lo cierto es que cuando los criterios identificativos son claros, la mayor parte de los elementos de proyectil del Auriñaciense español se fabricaron en asta de ciervo. De ahí que, aunque partiendo de las reflexiones previas de D. Liolios, nosotros nos hayamos decantado por experimentar únicamente con asta de este animal (Cervus elaphus). Por otra parte, las diferencias estructurales —relación tejido compacto/tejido esponjoso, o densidad de éste último— entre ambas especies de cérvidos, hacían interesantes las comparaciones de los resultados obtenidos en las diferentes experimentaciones. Los trabajos de D. Liolios referentes a la obtención de soportes por hendido se han centrado en dos apartados. Por una lado la segmentación o seccionado previo del asta y por otro el hendido longitudinal. La investigadora empleó una treintena de astas de reno de Canadá. La propia autora señala que: “Ce qui suit ne doit pas être considéré comme un référentiel expérimental, il souligne simplement certaines correspondances” (Liolios 1999: 85).66 Tal vez por eso la tesis doctoral en que se exponen los resultados, no recoge de forma exhaustiva los protocolos seguidos ni las variables utilizadas, pese a lo cual hay que reconocer que la autora parte de la consideración de numerosos parámetros (frescura, diámetro y espesor de cortical de las astas, etc.).

7.1.1. Las experimentaciones sobre el hendido longitudinal Los trabajos de D. Liolios han constituido un punto de partida sobre el que orientar nuestras reflexiones previas al desarrollo de nuestro propio protocolo experimental. Una primera cuestión a remarcar es que la experimentación de dicha autora ha tenido por objeto material el asta de reno (Rangifer tarandus). Viene siendo clásico en los estudios de Paleolítico superior marcar una línea fronteriza imaginaria en cuanto a la elección de la materia prima para la fabricación de la industria ósea entre uno y otro lado de los

En la fracturación transversal del asta el factor más determinante parece ser el estado de frescura de la materia. Mientras más fresca está la materia prima, mayor es su resistencia al impacto. La modalidad de percusión más eficaz es situar el asta de manera que la superficie percutida no esté en contacto con el plano de trabajo. La percusión 66. Lo que sigue no debe considerarse como un referente experimental, únicamente subraya la existencia de determinadas correspondencias.

73

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

opera sobre la cara lateral del asta y, al ser convexa, ésta se fractura por tres puntos (Liolios 1999).

guiente dificultad de identificación del mismo sobre el material arqueológico, pueden estar en la base de la ausencia de su caracterización e incluso de que determinados soportes así obtenidos, no se hayan considerado por sus excavadores como elementos de industria ósea sino como restos de fauna.68

En cuanto al hendido, la investigadora griega lo define como la separación longitudinal de una materia de manera que se obtengan diversos fragmentos (Liolios 1999: 87). Los criterios en juego en su realización son diversos: la masa volumétrica, la densidad y estructura del material y el utillaje utilizado. La autora nos recuerda que por su mayor densidad y volumen, el asta resulta más difícil de hendir que el hueso pero menos que el marfil. Nosotros añadiríamos, al hilo de las consideraciones expuestas más arriba, que por esa misma circunstancia, en teoría el asta de ciervo debería resultar algo más fácil de hendir que el asta de reno. No hay que olvidar, sin embargo, que en la práctica la conjugación de otras diversas variables, incide en la mayor o menor resistencia de una materia determinada frente al hendido longitudinal (grado de mineralización o desecación, etc.).

Por último, siempre siguiendo los resultados obtenidos por D. Liolios, ésta señala, además de la dificultad del control en el número y morfología de los soportes, otra característica de las baguettes resultantes del hendido longitudinal. Se trata de que el riesgo de fractura del soporte en curso de extracción resulta mayor cuanto menor es la anchura del mismo. Esto tendría como consecuencia que a mayor longitud de los soportes obtenidos, éstos deberían ser necesariamente más estrechos. Cuando expongamos los datos obtenidos de nuestras propias experimentaciones, confrontaremos los resultados con los de esta autora.

Para el hendido de las astas, la autora procedió de dos modos diferentes. El primero opera mediante percusión con percutor durmiente. Se trata de apoyar el bloque de materia segmentado (bloque secundario) sobre la arista cortante de un bloque de sílex y percutir en el extremo opuesto con un percutor de madera. Esta forma de proceder se muestra eficaz para iniciar la separación de las fibras óseas según un plano de escisión natural, pero la propagación del plano de hendido se frena enseguida debido a la anchura del bloque, corriendo el riesgo de fracturar el soporte en curso de extracción. La percusión indirecta resulta mucho más eficaz. D. Liolios utilizó como pieza intermedia un cincel en madera de boj de extremidad diedra y anchura igual o superior al diámetro del segmento a hendir. Un útil de esta morfología hace innecesaria la extracción de los soportes mediante la inserción de cuñas laterales. También pueden emplearse otro tipo de piezas intermedias (en sílex o incluso en madera) siempre que éstas se mantengan en contacto con el punto de separación de las fibras. Entonces se procede mediante pequeños golpes haciendo progresar la hendidura. Como variación del procedimiento puede emplearse un útil de extremidad distal cónica. En ese caso, éste se hunde en el tejido esponjoso y actúa por presión radial y en función del grosor del tejido compacto del asta, permite su separación en dos o más fragmentos.67 Pero de este modo no existe la posibilidad de ejercer ningún tipo de control sobre el plano de fractura y por consiguiente sobre la morfología y el número de las baguettes extraídas. Es remarcable que, según la autora, esta forma de proceder no deja sobre las piezas obtenidas ningún tipo de marca a no ser un ligero lustre sobre las superficies de fractura laterales de los soportes. Como veremos más adelante, la falta de estigmas claros relacionados con el procedimiento del hendido y la consi-

7.1.2. Experimentaciones sobre la confección de azagayas de base hendida Desde que D. Peyrony asociara las puntas de base hendida y las piezas en lengüeta de Castanet (Peyrony 1928; 1935 citados en Knecht 1993), se ha aceptado generalmente que éstas eran restos de fabricación generados durante la manufactura de las bases hendidas. Diversos autores han desarrollado experimentos en relación a esta cuestión (Knecht 1991) que parecen descartar el llamado “modelo Peyrony” a favor del hendido simple por percusión indirecta de la base de la azagaya. Para Newcomer (1977), el procedimiento más simple y satisfactorio de fabricar la hendidura de estas azagayas consiste en percutir directamente en la base mediante percusión indirecta utilizando una hoja de sílex como pieza intermedia. En sus experimentaciones, este investigador procede apoyando sobre una superficie dura la extremidad distal inacabada de la azagaya. El borde de la hoja de sílex se dispone perpendicularmente a la base y la parte superior se percute de forma suave mediante un percutor de pequeño tamaño. El autor señala que esta operación no implica apenas la pérdida de materia del interior de la hendidura. Newcomer ensaya también el método denominado “Peyrony” mediante la extracción de una pieza en lengüeta (fig. 25). La mayor dificultad, según él, estriba en el inicio de la hendidura. Una vez se ha conseguido iniciar la fisura tras practicar una incisión transversal en el punto de fractura, se ayuda de una hoja a modo de cuña para profundizarla. Posteriormente practica otra incisión en la cara opuesta del soporte y doblándolo cuidadosamente hacia 68. Entre nuestro material arqueológico, a excepción de los soportes de Covalejos, no identificados por sus excavadores como baguettes, pero clasificados por éstos como industria ósea, en el resto de yacimientos ha sido necesario recurrir a una revisión de la fauna de las excavaciones antiguas para localizar este tipo de piezas así como otros restos de fabricación.

67. Según Liolios, cuando la cortical excede de 5 o 6 mm. de espesor, ésta cede sólo bajo una fuerte presión siendo necesario cambiar de útil (Liolios 1999: 88).

74

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Figura 25. Procedimientos de configuración de la base hendida según D. Peyrony (1938) (A) y H. Knecht (B) (Knecht 1993, figs 3, 6).

arriba y hacia abajo consigue propagar la fisura hasta que ésta es suficientemente profunda o la extremidad sobrante se rompe dando lugar a una pieza en lengüeta (Newcomer 1977). En el caso de que ésta se rompa de manera prematura, todavía puede continuarse la fisura forzando los labios de la base hendida. Tras haber ensayado ambos procedimientos, Newcomer señala, de acuerdo con LeroyProst (1975), que a pesar de la dificultad del segundo, ambos debieron de ser empleados por los auriñacienses.

La más reciente de las aportaciones experimentales sobre la fabricación de las azagayas de base hendida es la propuesta de D. Nuzhnyi (1998). Su hipótesis parte de la crítica a las observaciones y al procedimiento propuesto por H. Knecht. Retomando las tesis clásicas de fabricación de las bases hendidas mediante la extracción de piezas en lengüeta, Nuzhnyi propone dos variantes del “método Peyrony” cuyos resultados se verían confirmados, según el autor, por la morfología de los restos de fabricación —piezas en lengüeta típicas y atípicas— resultantes del proceso. En lo fundamental este investigador procede de igual forma que Newcomer, practicando una ranura sobre una de las caras del soporte para iniciar la fisura y posteriormente propagando ésta mediante flexiones suaves y continuadas hacia arriba y hacia abajo a la vez que se introduce una pieza biselada para ayudar a profundizar la fractura. La novedad consiste en que la flexión se lleva a cabo mediante el empleo de un bastón perforado. De esta manera se añade otra hipótesis de uso de estas piezas conocidas desde inicios del Paleolítico superior.69 El autor fabrica así un total de cinco azagayas (fig. 26).

H. Knecht en su tesis doctoral y trabajos posteriores (Knecht 1991), se muestra muy crítica con el llamado “método Peyrony”. Según sus observaciones en yacimientos franceses, belgas y alemanes, en muchos de los sitios en los que se han recuperado azagayas de base hendida, no han aparecido, sin embargo las piezas en lengüeta asociadas a su fabricación. Pero el argumento que parece ser más convincente radica en que las dimensiones de la mayoría de estos elementos no se corresponden con las de las bases hendidas (ni en longitud ni en anchura) y sobre todo que las superficies del interior de la hendidura muestran el negativo del labio opuesto. Esto implica que no ha existido una pérdida de materia como sucedería en el caso de que se hubiera procedido al hendido extrayendo una pieza en lengüeta (Knecht 1991, 1993). Como veremos en el siguiente apartado, para H. Knecht, estas piezas en lengüeta estarían en relación a la fabricación de pequeñas clavijas utilizadas en el enmangue de las azagayas de base hendida. La autora procede al hendido experimental de las bases de las azagayas percutiendo directamente sobre una hoja de sílex situada transversalmente sobre la base de la pieza. Una vez iniciada la fisura se procede a la propagación de ésta con el empleo de una pieza intermedia en hueso o asta y se perfila la pieza mediante la regularización de las superficies de ambas caras y de los bordes por raspado (fig. 25).

69. Las tesis sobre el empleo de los anteriormente llamados “bastones de mando”, hoy conocidos como bastones perforados, son numerosas. Las más conocidas abogan por su utilización en el enderezado de las azagayas y arpones e incluso de los astiles de madera en que se insertarían éstos, según Leroi-Gourhan (1965) (citado en L. Mons 1976). Entre las diversas hipótesis de uso como objetos utilitarios otros autores los pone en relación al trabajo del cordaje o de la piel animal. Para una visión más completa y una aproximación experimental al problema puede consultarse el Cuaderno V de les Fiches Typologiques de la Comision de Nomenclature sur l’industrie de l’Os Préhistorique (Camps-Fabrer 1992 Dir.) y el reciente trabajo de A. Lompré (2003). Por nuestra parte no entraremos en la valoración de la propuesta de Nuzhnyi que no tiene en cuenta, por ejemplo, la perduración de estos objetos a lo largo de todo el Paleolítico superior cuando ya no se fabrican azagayas de base hendida ni se detiene en el análisis y comparación de los estigmas presentes en las piezas arqueológicas y experimentales.

75

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 26. Procedimientos de fabricación de las bases hendidas según D. Nuzhnyi (A). Azagayas y restos de fabricación obtenidos mediante la extracción de piezas en lengüeta (B) Fractura del extremo proximal del soporte (C) (Nuzhnyi 1998, figs. 4, 5, 6).

76

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Como variante de este mismo procedimiento, D. Nuzhnyi fabrica otras tres puntas de base hendida. La forma de iniciar la fisura mediante dos ranuras transversales al eje longitudinal del soporte y su flexión suave y continuada hacia arriba y hacia abajo es idéntica a la anterior experimentación. También se emplea una pieza con extremidad en doble bisel —el autor la cita como cuña— para profundizar la fractura. La principal diferencia con el procedimiento anterior está en relación al uso intensivo de esta cuña, de modo que es la fuerza ejercida con la misma la que permite la propagación de la hendidura. Cuando ésta empieza a progresar, puede desprenderse el resto sobrante de la pieza en curso de fabricación, dando lugar a un resto similar a las piezas en lengüeta. A diferencia de las piezas en lengüeta que son extraídas por arrancamiento hacia el exterior de la hendidura y cuyo perfil muestra un doble arrancamiento, estos restos se desprenden por medio de una flexión que hace que su perfil sea biselado (fractura en bisel producto de un arrancamiento por flexión). Ambos tipos de piezas se encuentran en el registro arqueológico. Para Nuzhnyi el argumento de H. Knecht de que el interior de las hendiduras muestra siempre el negativo de un labio respecto al contrario y por lo tanto no existe pérdida de materia ni es posible haber extraído una pieza en lengüeta, se explicaría porque las piezas en lengüeta no constituirían más que el inicio de la fractura, desarrollándose la misma con la ayuda de una cuña o bien directamente con las manos acabando de separar los labios (fig. 26).

Figura 27. Sistemas de enmangue propuesto para las azagayas de base hendida. El astil terminado en doble bisel se inserta entre los labios (A). Los labios se flexionan y se introducen en el extremo vaciado del astil (B). Fijación de la azagaya al astil mediante una pequeña cuña o clavija obtenida a partir de las llamadas piezas en lengüeta (C) (Knecht 1993, figuras 10 , 11).

Es importante señalar que en ninguno de los trabajos citados sus autores relacionan de forma detallada ni las variables ni el protocolo de sus programas experimentales. Todos se refieren sin embargo a los condicionantes de la materia prima. Newcomer y Nuzhnyi insisten en la necesidad de que el asta se haya remojado para poder trabajarla de forma eficaz y tanto ellos como H. Knecht coinciden en señalar que el asta es la materia prima más adecuada para la fabricación de las azagayas de base hendida por sus propiedades mecánicas que le otorgan mayor elasticidad y resistencia al impacto frente al hueso y al marfil.

ne que el mango o astil finalizado en un doble bisel estaría insertado entre los labios. Las azagayas que no conservan más que uno de sus labios podrían confirmar esta hipótesis al interpretarse como una fractura de uso debido a la presión ejercida por el astil en el momento del impacto. Una segunda hipótesis sostiene que los labios elásticos se insertarían en un astil vaciado, tal vez para configurar una cabeza desprendible. Este modo de prensión estaría confirmado por las azagayas rotas en las que faltan las partes inferiores de los labios pero la hendidura está intacta (Hahn 1988). H. Kencht se decanta por la segunda de las propuestas, pero además explica las piezas en lengüeta como restos de fabricación de unas pequeñas cuñas o clavijas que funcionarían como elementos de fijación de la azagaya en el astil (Knecht 1991). Esta autora tiene en cuenta para reconstruir la técnica de enmangado la asociación de objetos en los conjuntos arqueológicos del Auriñaciense antiguo, las trazas de uso y las réplicas experimentales (Knecht 1993). Sus observaciones sobre las piezas arqueológicas revelan un pulido de uso en la zona inferior de la superficie de la base, que para esta autora se correspondería con lo sugerido por Hahn (1988) sobre la inserción de las azagayas en el interior de un astil vaciado. Knecht señala que con este tipo de enmangue se necesita una ligadura pero no colas ni resinas. Sus pruebas de lanzamiento con las azagayas fijadas mediante una ligadura y una pequeña cuña, sugieren que de esta forma la separa-

7.1.3. Experimentaciones sobre los sistemas de enmangue y lanzamiento Aunque en relación a la problemática de la configuración de la zona proximal de las azagayas de base hendida, el tema de su sistema de enmangue ha ocupado un lugar importante en la literatura científica sobra la industria ósea auriñaciense (Leroy-Prost 1975, 1979; Hahn 1988; Knecht 1993, 1997; Liolios 1999, 2004), tan solo se han llevado a cabo dos tentativas experimentales sobre este aspecto concreto (Knecht 1991; Nuzhnyi 1998). Tradicionalmente, basándose en los referentes arqueológicos y etnográficos, se han contemplado dos posibles modos de enmangue (fig. 27). Una primera hipótesis supo-

77

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ción del astil es más probable que la ruptura del extremo del proyectil. Esto explicaría el porqué numerosas azagayas de base hendida recuperadas en los yacimientos están intactas. La investigadora realiza también ensayos con un astil de doble bisel insertado entre los labios de la azagaya. Knecht no descarta la funcionalidad del método pero remarca que, enmangadas de esta forma, las puntas necesitan una buena cantidad de resina y una fuerte ligadura para mantenerse en su emplazamiento durante el tiro. Constata que con esta segunda técnica la hendidura profundiza a lo largo del fuste y que los labios se separan. Según su opinión, ninguna de estas dos señales se observan en las azagayas auriñacienses.

tales previas que, aunque puntuales y no siempre con una publicación que detalle exhaustivamente el protocolo experimental seguido, nos proporcionan un conjunto de datos positivos y un marco reflexivo de partida. En segundo lugar porque estas prácticas se refieren a un procedimiento de obtención de soportes sobre asta, el hendido, identificado pero todavía mal caracterizado, y que es el único reconocido hasta el momento en el Auriñaciense (Liolios 1999) en contraposición a la extracción por ranurado atestiguada a partir del Gravetiense (Goutas 2004).70 En tercer lugar porque las azagayas de base hendida —y los soportes en asta, en la mayor parte de ocasiones asociados a su fabricación— son tal vez el primero de los elementos de industria ósea dotados de una inversión técnica que lo aleja de los objetos vinculados exclusivamente a la esfera alimentaria para convertirlas en un útil de diseño mental y ejecución técnica complejos. Por otra parte han servido —y siguen haciéndolo— como marcadores cronoculturales de una fase del Auriñaciense (Auriñaciense antiguo, típico o I según autores) que se ha definido en demasiadas ocasiones exclusivamente a partir de la aparición de estas puntas. No se ha tenido en cuenta sin embargo, que su amplia repartición geográfica (tal vez también la cronológica),71 la materia prima en que están fabricadas, su morfología y solución de enmangue análogas, no son sinónimo de una concepción técnica idéntica, como ha demostrado D. Liolios (Liolios 1999).

D. Nuzhnyi recurre a sus experimentaciones para decantarse por un sistema de acondicionamiento de enmangue en el que la hendidura de la azagaya recibe al extremo del astil configurado en doble bisel. Tras efectuar diversos disparos sobre dos jabalíes certifica la eficacia de este tipo de enmangue para el que utiliza cuerdas de cáñamo, tendones y cola de resina de pino y cera de abeja. Sin describir las variables —distancia de tiro, ángulo, partes del animal alcanzadas, etc.— señala que las puntas sufren escasos daños y no se separan del astil (Nuzhnyi 1998). Su crítica a las teorías de H. Knecht se centra en que los experimentos que realiza con las azagayas enmangadas en el interior del astil y fijadas mediante cuñas, conllevan la fractura del extremo del proyectil en el momento del primer impacto sobre la pieza.

A las consideraciones referidas, hay que añadir que entre el registro arqueológico objeto de estudio, contamos con los diferentes elementos que nos permiten una reflexión apoyada en la experimentación, a partir de los cuales intentar reconstruir la secuencia de obtención de soportes por hendido (soportes de tipo baguette, piezas intermedias, restos de fabricación y por supuesto, las propias azagayas de base hendida).

En cualquier caso, ninguna de las diversas propuestas en relación a la realización práctica de las hendiduras de esta categoría de puntas ni sobre el sistema de enmangue de las mismas, resulta suficientemente convincente. La resolución de esta problemática requeriría de la puesta en práctica de un programa experimental riguroso y exhaustivo que contemplara todas las variables en juego y sobre todo que permitiera disponer de un referencial de estigmas susceptible de ser comparado con las evidencias arqueológicas, especialmente en lo que se refiere a los patrones de fracturación por uso de las azagayas.

7.3. OBTENCIÓN DE SOPORTES EN ASTA DE CÉRVIDO (CERVUS ELAPHUS) POR HENDIDO LONGITUDINAL 7.3.1. Cómo identificar el hendido. Problemática de partida y objetivos

7.2. PLANTEAMIENTO PREVIO DEL PROGRAMA EXPERIMENTAL

Si la producción de soportes por doble ranurado se mantiene como el procedimiento de extracción mejor conocido en el Paleolítico superior, éste no está atestiguado más

A pesar del auge en los últimos años de los estudios de industria ósea que han tratado sobre los aspectos relacionados con su fabricación y uso, son todavía numerosos los interrogantes acerca de los procedimientos y métodos puestos en juego por los artesanos del Paleolítico superior inicial. De las diversas cuestiones planteadas en torno a la tecnología del hueso y asta auriñaciense, nos hemos centrado en un aspecto concreto: La obtención de soportes en asta de ciervo por el procedimiento del hendido longitudinal.

70. Aunque sólo se conoce el procedimiento de obtención de soportes por doble ranurado a partir del tecnocomplejo Gravetiense, se seguirá empleando en las primeras fases del mismo el hendido en asta de cérvido (Goutas 2004). 71. En fechas recientes (finales de 2010) ha finalizado un proyecto de la universidad de Oxford dirigido por Tom Higham para la datación de la transición Paleolítico medio-Paleolítico superior en Europa mediante una variante mejorada del método de C14 ams (por ultrafiltrado de la muestra). Este proyecto ha contemplado la datación directa de diversos elementos de industria ósea auriñaciense, entre ellos azagayas de base hendida.

Han sido diversos los motivos que han guiado nuestra elección: En primer lugar contamos con prácticas experimen-

78

PROGRAMA EXPERIMENTAL

que a partir del Gravetiense (Goutas 2004). Los auriñacienses pusieron en práctica otros procedimientos para fabricar los soportes en materia ósea. Éstos recurrieron, según los restos de industria de que disponemos, a la fracturación del bloque de materia prima, bien por hendido longitudinal (Liolios 1999), bien por percusión directa difusa (Averbouh 2002). Pese a todo, la fracturación se mantiene presente, de forma paralela al doble ranurado, hasta el Magdaleniense inferior/medio, momento en que éste se convierte en el procedimiento predominante. Las investigaciones desarrolladas en el curso de los últimos años sobre la explotación de las materias duras animales en el inicio del Paleolítico superior, hacen mención de la utilización del hendido para la producción de soportes, especialmente para la confección de azagayas (Christensen 1996). Sin embargo, ninguno de estos estudios ha detallado la realización operativa de este procedimiento que, por ese motivo, permanece poco conocido en la actualidad.

haber tenido muy probablemente una incidencia directa en la falta de caracterización de este procedimiento técnico. Por eso nos parece necesario describir los atributos técnicos característicos de las piezas producto del hendido longitudinal que pueden proporcionarnos los argumentos interpretativos para su identificación en el registro fósil paleolítico. La relativamente débil predeterminación de los soportes obtenidos de esta forma no permite obtener baguettes exactamente iguales en cada extracción. Sin embargo, a pesar de la variedad en la morfología general —rectangular o triangular— y en la orientación de los planos de fractura laterales —rectos u oblicuos—, todas las piezas muestran unos estigmas determinados originados tanto por el seccionado previo del asta para la obtención de bloques secundarios de materia prima, como por el propio hendido si se opera, como nosotros mismos hemos hecho y como se atestigua en nuestro material arqueológico, mediante percusión indirecta y arrancamiento final de la pieza por flexión (fig. 28).

Nosotros hemos llevado a cabo una aproximación experimental con el objetivo de caracterizar mejor esta fase del esquema operativo de fabricación de las azagayas. Nuestro punto de partida es una lectura tecnológica del material auriñaciense español conocido actualmente. Con el fin de mantenernos lo más próximos a esa realidad arqueológica, hemos centrado también nuestro interés en el resto del equipamiento auriñaciense —lítico y óseo— con el objeto de utilizar, en el transcurso de nuestra experimentación, útiles similares a aquellos susceptibles de haber participado en la producción de los soportes por hendido.

La parte superior del soporte es la correspondiente al plano de hendido. Como veremos, éste puede o no haber sido sometido a una regularización y cuando el seccionado del asta se ha realizado por percusión directa cortante bifacial, muestra una superficie abrupta (en dientes de sierra). La propagación de la línea de fractura a lo largo del eje longitudinal del bloque de asta, propicia la creación de dos planos de fractura laterales. La progresión más o menos recta y alcanzando o no la totalidad del bloque, dotará al soporte de su morfología rectangular o triangular. Los planos de fractura, resultan un elemento clave para la identificación de este tipo de piezas. En ocasiones, la falta de marcas técnicas sobre los mismos —estrías de raspado, etc.— puede llevar a descartarlos como objetos producto de una intervención antrópica. Sin embargo los patrones de fracturación debidos a acciones postdeposicionales —peso del sedimento, caída de bloques, etc.— provocan fracturas transversales al eje longitudinal del asta que siempre cede en sentido perpendicular a la disposición de las fibras óseas. Estos planos de fractura transversales presentan superficies más lisas que las de las fracturas funcionales (Arndt y Newcomer 1986). En un modelo teórico, el plano de fractura principal —aquel en el que se inicia el hendido— será recto, mientras que el opuesto —plano de fractura secundario o de arrancamiento— suele ser oblicuo. Sin embargo, diferentes variables puestas en juego durante el proceso de obtención de la pieza, pueden dar lugar a distintas combinaciones en la orientación de los planos —recto/recto, recto/oblicuo, oblicuo/recto y oblicuo/oblicuo—. Si se procede a desprender el soporte por flexión (arrancamiento), en el plano inferior resultará una fractura en lengüeta característica y cuyo borde será en dientes de sierra.

Como objetivos inmediatos nuestro programa experimental pretende: — Partiendo del marco de reflexión previa que ofrecen los antecedentes experimentales expuestos y el registro material auriñaciense español, nos proponemos comprobar la eficacia de los diversos modos de operar posibles en el hendido del asta y determinar, mediante la conjugación de diferentes variables, el procedimiento que pueda resultar más adecuado para la obtención de soportes. Recordemos que, como en cualquier experimento arqueológico, los datos obtenidos van a tener carácter posibilista ya que no descartan que pueda llegarse a idénticos resultados mediante otros procedimientos. — Constatar la interacción entre los diferentes tipos de útiles (líticos y óseos) presentes en las colecciones españolas, que hayan podido ser empleados para la producción de soportes de tipo baguette en asta por el procedimiento del hendido. — Contrastar los soportes obtenidos con aquellos de que disponemos en las colecciones auriñacienses peninsulares, tanto desde un punto de vista morfológico como técnico (estigmas de fabricación).

En la elección de las variables nos hemos guiado tanto por las experimentaciones previas citadas como por el contexto arqueológico de referencia. Siguiendo las reflexiones de J.-M. Petillon (2006), referidas a su experimentación

Es preciso insistir en que la dificultad del reconocimiento de los productos obtenidos por hendido del asta, puede

79

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 28. Atributos técnicos que pueden observarse en los soportes obtenidos mediante hendido longitudinal. Derecha: baguette en asta de ciervo (Covalejos, nivel B).

sobre el sistema de tiro paleolítico, sólo una parte de los elementos integrantes e intervinientes en el procedimiento de obtención de soportes por hendido se han preservado (fig. 29). Cada uno de estos elementos es susceptible de múltiples variaciones. Las diferentes condiciones del artesano paleolítico, lógicamente siempre ausente de forma directa en el registro, —fuerza, destreza, etc.—, inciden a su vez en otras variables como el tiempo de obtención de los soportes o la cantidad de restos de fabricación que se generan. Los estigmas presentes en las piezas nos informan de la técnica o técnicas aplicadas en las diferentes operaciones del proceso. Los percutores —líticos u óseos—, las piezas intermedias —candiles, puntas, lascas de diferentes litologías con o sin retoque, piezas esquillées, etc.— y los propios soportes, se han preservado generalmente en mayor o menor medida en los yacimientos paleolíticos. Los bloques secundarios, fruto del seccionado previo del asta, aunque teóricamente susceptibles de formar parte del registro fósil, no suelen encontrarse en la práctica en las excavaciones. De hecho, no contamos con ningún ejemplo entre el material auriñaciense de la Península Ibérica —a no ser que incluyamos en esta categoría un candil fragmentado de la Cueva de Conde (Asturias)— tal vez como consecuencia de un aprovechamiento exhaustivo de la materia. En cuanto a los restos de fabricación, según nuestra experiencia, resultan muy escasos cuando se opera por el procedimiento del hendido. Por otra parte, aquellos de pequeño tamaño —esquirlas, restos de tejido esponjoso procedentes del regularizado del plano de percusión— no se conservan más que de forma excepcional, por lo que es altamente improbable recuperarlos incluso en excavaciones modernas. El asta o bloque de materia primario, no suele conservarse tampoco de forma directa, pero su presencia se manifiesta en los propios productos transformados que originariamente formaron parte del mismo (soportes, restos de fabricación y eventualmen-

te bloques secundarios). Aunque es fácil suponer que en el momento de ocupación de aquellos yacimientos en los que se explotaba la materia ósea, los paleolíticos contarían con un stock de materia prima, lo cierto es que son pocos los casos en que se han recuperado cuernas enteras. Con anterioridad al desarrollo del programa experimental, realizamos diversas experiencias previas con la finalidad de familiarizarnos tanto con el material como con los diferentes gestos técnicos del procedimiento. Estas prácticas, en las que el control de las variables y el registro de datos fueron limitados, se llevaron a cabo en el marco del taller Technos 2005, organizado por las Dras. A. Averbouh y M. Christensen de las universidades de Toulouse-Le Mirail (UMR 5608 TRACES) y Paris I (UMR 7041 ArScAn) respectivamente. El taller tuvo lugar durante el mes de mayo de 2005 en Aix-en-Provence (Francia). En junio de 2006 y aprovechando otro taller celebrado en Etiolles (Essone. Francia) con las mismas organizadoras, se continuaron las experiencias que nos ayudaron a perfilar los elementos y las estrategias a seguir durante la experimentación. Para estas aproximaciones se utilizaron astas de reno y de ciervo y en ellas se testaron tanto la materia en diferentes estados (fresco, seco, mojado), como algunos de los procedimientos señalados por D. Liolios (Liolios 1999), único referente experimental previo. A pesar del carácter didáctico de estas prácticas pudimos obtener una suma de datos, experiencias y reflexiones de gran utilidad en el momento de preparar nuestro programa experimental. Sirva de ejemplo la constatación de que la forma de proceder mediante la inserción del útil intermedio en el tejido esponjoso para iniciar la fisura del asta por presión radial, parecía adecuarse mejor al trabajo de las cuernas de reno que a las de ciervo. En el asta de éste último, la menor densidad del tejido compacto, facilita la percusión sobre el mismo, obteniendo un mayor control del plano de hendido (fig. 30).

80

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Figura 29. Elementos intervinientes y resultantes del procedimiento de hendido longitudinal y su ausencia/presencia en el registro arqueológico.

Figura 30. Experiencias previas al programa experimental. Hendido longitudinal de asta de reno (Atelier Technos 2005).

81

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 31. Soportes auriñacienses de yacimientos peninsulares. Covalejos (Auriñaciense antiguo. Nivel B) (A). El Castillo (Auriñaciense de transición. Nivel Delta (18) (foto, Museo Arqueológico Nacional) (B).

82

PROGRAMA EXPERIMENTAL

La experimentación que se expone en este trabajo, se llevó a cabo también en los terrenos e instalaciones de que dispone la Universidad de París I junto al yacimiento paleolítico de Étiolles en las inmediaciones de París durante la semana del 17 al 23 de mayo de 2008. Contamos con la ayuda tanto para la preparación como para la ejecución de la Dra. M. Christensen y el Dr. Pierre Bodu (UMR 7041 ArScAn). Contamos asimismo con el concurso de diversos estudiantes de la Universidad de Paris I.72

7.3.2. El referencial arqueológico En la literatura científica española no existía hasta el presente referencia alguna a la existencia de soportes para la fabricación de azagayas en niveles auriñacienses de la Península Ibérica. La problemática ya expuesta de la procedencia de excavaciones antiguas de buena parte del material arqueológico de inicios del Paleolítico superior, hizo que nos planteáramos la necesidad de llevar a cabo una revisión de los conjuntos de fauna de, al menos, determinados yacimientos clave, como exponemos en detalle en la parte IV de este trabajo. Se realizó un muestreo de los materiales faunísticos de las excavaciones de principios del siglo XX de la Cueva de El Castillo depositados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Santander), donde localizamos un total de cinco baguettes en asta. Entre los materiales de las cuevas de Cierro y Conde del Museo Arqueológico de Oviedo (Asturias) aparecieron otras dos piezas. A estos objetos hay que sumar los seis soportes recogidos en el nivel B del sitio de Covalejos en las recientes excavaciones de R. Montes y J. Sanguino (1999-2002) (Sanguino y Montes 2005). En este caso los excavadores integraron los materiales en el conjunto de la industria ósea del sitio aunque sin llegar a identificarlos como soportes de tipo baguette (fig. 31).

Figura 32. Piezas intermedias. Fragmento de candil de ciervo (A). Punta de asta de ciervo (B). El Castillo (n. 18) (foto, MAN).

estrías en la parte distal. En la parte proximal las marcas de percusión se manifiestan en aplastamientos de la materia (repliegue de fibras óseas) y levantamientos o pérdida de pequeños fragmentos de materia. Entre las piezas que muestran su empleo como útil intermedio en percusión indirecta, contamos con objetos tanto elaborados —piezas biseladas en asta de ciervo—, como utilizados en bruto sin ningún tipo de preparación previa —candiles y puntas de asta de ciervo y fragmentos de diáfisis de herbívoros— (fig. 32). Otro tipo de objetos presentes en menor medida en los conjuntos arqueológicos de la Península Ibérica y que hemos reproducido para utilizarlos en nuestra experimentación, son aquellos considerados como mangos para insertar diferentes categorías de útiles líticos. Se ha ensayado su eficacia en el seccionado de las astas utilizándolos como elementos receptores de diferentes piezas líticas.

El segundo grupo de objetos de industria ósea a considerar en nuestra experimentación se refiere a las piezas susceptibles de haber participado en el proceso de obtención de los soportes. Hablaremos de forma genérica de piezas intermedias que por su morfología y por los estigmas que pueden observarse en ellas podrían, de forma plausible, haber sido utilizadas como elemento intermedio en la percusión indirecta para el hendido de las astas. Su identificación como tales se ha realizado a partir de la observación de las huellas de percusión macroscópicas y microscópicas sobre las partes distal y proximal que, como han demostrado otros investigadores, no dejan lugar a dudas sobre su utilización como piezas intermedias, si bien restaría precisar su función exacta y los modos de uso (Tartar 2003). Estos estigmas consisten en pérdidas de fragmentos de materia (desconchados) y

Éstas últimas también han motivado nuestra reflexión desde un doble punto de vista. En primer lugar en cuanto a la materia o materias primas utilizadas. Por otra parte nos hemos interesado en aquellos tipos presentes en los niveles con azagayas de base hendida que pudieran haber servido tanto para el seccionado del asta como para su posterior hendido. En cuanto a la elección de la materia prima para la confección de su utillaje lítico, podemos señalar a grandes rasgos que los auriñacienses de la Península Ibérica, se sirvieron preferentemente del sílex en aquellas zonas con relativa abundancia de este material, o al menos con fuentes de aprovisionamiento en un entorno no excesivamente alejado (p.e. en Labeko Koba (Tarriño 2000)73

72. Nuestra experimentación no hubiera podido llevarse a la práctica sin la ayuda desinteresada de Malvina Baumann, Claire Lucas, Romain Malgarini y Pierre Mauger. Agradecemos muy sinceramente su aportación y entusiasmo. Nuestro agradecimiento es extensivo a la asociación ARPE (Association Pour la Recherche Préhistorique du site d’Étiolles) que facilitó gentilmente la logística necesaria para el desarrollo de nuestro trabajo.

73. La procedencia más cercana del sílex de los niveles auriñacienses de Labeko es de unos 40 Km. (Urbasa). También se encuentra bien representado el sílex de Treviño (50/60 Km.) (Tarriño 2000).

83

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 33. Conjunto de elementos líticos de Labeko Koba (A). Soportes retocados (Nivel V. Auriñaciense antiguo. Arrizabalaga 2000) y El Castillo (B) . Lascas discoides en sílex y cuarcita (Niveles 18b y 18c. Auriñaciense de transición. Cabrera et al. 2005) (dibujos, J.-M. Maíllo).

o en La Arbreda (Ortega 2002). Por el contrario, los conjuntos de yacimientos situados algo más al oeste de la cornisa cantábrica como El Castillo o Morín, muestran un fuerte componente de otras litologías, especialmente la cuarcita (Cabrera et al. 2005).

con el trabajo de materias óseas (Lucas y Hays 2004; Le Brun-Ricalens 2006). Este tipo de objetos pueden resultar tanto del empleo de ciertos elementos líticos como núcleos bipolares producidos por percusión apoyada sobre un yunque golpeando verticalmente en el eje del soporte, como de la utilización de lascas o fragmentos de hojas a modo de elemento intermedio en una percusión indirecta. En nuestra experimentación nos hemos servido de ellas para la explotación del asta —seccionamiento transversal de la misma— mediante percusión directa cortante con la pieza enmangada y también, siguiendo la versión más “tradicional”, hemos ensayado su eficacia como piezas intermedias. A pesar de que el interés de nuestro trabajo se centra en la explotación de las materias duras animales, es indudable que resultará provechoso un ejercicio reflexivo sobre la interacción de la industria lítica y ósea en un trabajo de estas características al que reservamos un espacio en la valoración de los resultados experimentales.

Tipológicamente, las lascas —con o sin retoque—, las llamadas piezas esquillées o astilladas e incluso determinados núcleos, todos bien representados en los niveles del Paleolítico superior inicial de la Península, parecían a priori adecuarse bien a la función del seccionado de las astas mediante percusión directa cortante. Lascas y piezas astilladas son además susceptibles de ser empleadas enmangadas o no (fig. 33). Las piezas esquillées merecen un comentario aparte. Definidas como: “Artefact généralement de forme quadrangulaire présentant fréquemment sur deux extrémités opposées, plus rarement sur une ou les quatre, des esquillements, parfois “bifaciaux”, dont les ondes de choc sont souvent bien marquées avec des rides serrées” (Le BrunRicalens 2006),74 se las ha relacionado funcionalmente

7.3.3. Útiles empleados en la experimentación Para la preparación previa del asta —supresión de candiles y puntas y obtención de piezas intermedias a partir de los elementos seccionados— utilizamos lascas (retocadas y sin retocar) y dos núcleos, todos de sílex de Etretat y Grand Presigny (Francia), empleados en percusión directa cortan-

74. Artefacto generalmente de forma cuadrangular que presenta frecuentemente sobre dos extremidades opuestas, más raramente sobre una o las cuatro, astillamientos, en ocasiones “bifaciales” cuyas ondas de choque están a menudo bien marcadas con estrías estrechas.

84

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Figura 34. Útiles líticos empleados en la preparación de las astas y en el seccionamiento transversal.

te bifacial. Las lascas se escogieron de tamaño grande (alrededor de 20 cm de longitud máxima), de filo cortante y un peso aproximado de 300 g. El peso de los núcleos era de 480 g y 770 g. Se aprovecharon los filos formados por uno de los planos de percusión de unos 45 grados. El desprendimiento final de candiles y puntas se realizó por percusión directa difusa percutiendo con dos bloques de riolita alpina de algo más de 2 kg de peso (fig. 34).

charon algunos de los candiles y puntas seccionados durante el proceso de preparación del bloque principal de materia, a los que se practicó un vaciado de parte del tejido esponjoso en uno de sus extremos. Las piezas líticas se insertaron en los mangos interponiendo un pequeño fragmento de piel con el objeto tanto de conseguir un mejor ajuste del útil lítico, como de facilitar su extracción en caso de fractura El peso de los mangos oscila entre los 250 g del más pesado y 118 g del menor (fig. 35).

En la siguiente operación, el seccionado transversal del asta para la obtención de bloques secundarios de materia prima, se emplearon además de esos mismos útiles, diferentes lascas de sílex sin retocar, de morfología rectangular enmangadas en mangos de asta de reno y ciervo (dimensiones en mm de las lascas (l, a, e): 24×22×11 /332×22×10 /40×23×9/ 30×24×7/ 40×25×11 /31×19×6). La materia prima de las lascas fue sílex de dos tipos (Étretat y Grand Pressigny) y cuarcita recogida en la Cuenca del Río Pas (Cantabria).

Al igual que para la supresión de los candiles y puntas, una vez la entalladura bifacial hacía posible la fractura transversal del asta, se procedió a la misma percutiendo de forma directa con los mismos bloques de riolita alpina. En el hendido longitudinal de los bloques secundarios se utilizaron dos percutores de madera de boj (550 g) y asta de ciervo (600 g). Como elementos intermedios en la percusión indirecta se utilizaron diversas piezas biseladas de asta de ciervo de tamaño comprendido entre los 7 y los 15 cm de longitud y entre 2 y 3 cm de anchura. Los biseles de

Para la fabricación de los mangos, además de una pieza ya confeccionada anteriormente en asta de reno, se aprove-

85

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 35. Mango de asta de cérvido y piezas líticas (sílex y cuarcita) enmangadas utilizadas para el seccionamiento transversal del asta.

todas ellas tenían un ángulo de en torno a los 15º y el frente recto. También se utilizaron candiles y puntas sin ningún tipo de preparación que habían sido obtenidos de las mismas cuernas explotadas. La extremidad de estas piezas era cónica y su empleo, como veremos, fue eficaz para, insertadas en el tejido esponjoso, ejercer una presión radial que permitía mantener abierta la fisura iniciada en la parte cortical. Como elementos líticos intermedios, se ensayó el uso de piezas esquillées de sílex. El tipo de sílex fue el mismo que para la operación anterior (Étretat y Grand Pressigny). La morfología de las lascas es cuadrangular/rectangular con unos 4 cm de lado (fig. 36).

Figura 36. Piezas intermedias en asta de ciervo (1). Elementos anatómicos en bruto (A, B). Piezas biseladas sobre fragmento de percha (C, D). Percutores (2) en asta de ciervo (A) y madera de boj (B). Piezas astilladas (esquillées) en sílex (3).

que se consideraron oportunas, se registraron en una ficha confeccionada para esta experimentación (fig. 37).77 La primera operación consistió en la preparación de los bloques primarios de materia (astas enteras), mediante la supresión de candiles y puntas de la corona. Los candiles o luchaderas —basal, candil segundo y candil central— y dos de las puntas, sirvieron para la fabricación de mangos y piezas intermedias (cuña, piezas biseladas), siendo algunos utilizados directamente sin ninguna preparación. El seccionado de estas extremidades del asta se realizó mediante percusión directa cortante bifacial, percutiendo con lascas retocadas y sin retocar y núcleos de sílex. Para el desprendimiento final de estos elementos se utilizó la técnica de la percusión directa difusa, golpeando de forma expeditiva con un bloque de riolita alpina cuando la entalladura por ambas caras permitía la fractura final de las puntas. En total se emplearon entre 15 y 20 minutos para el seccionado y fractura de cada elemento (fig. 38).

7.3.4. Desarrollo de la experimentación En nuestra experimentación procesamos cinco astas de ciervo de muda (4) y masacre (1) de módulo mediano/grande75 —entre 5/5,7 mm de espesor de cortical y una anchura máxima en la zona media de las perchas de entre 30/48 mm—. La materia se ha trabajado tanto en seco como mojada (en el proceso de seccionado) y en un solo caso congelada.76 Todos los parámetros y variables estimados como diagnósticos o con una mayor incidencia en el proceso, así como los resultados obtenidos y las observaciones 75. Se han seguido los criterios de determinación del módulo de un asta establecidos por A. Averbouh (2000) y expuestos asimismo en N. Goutas (2004) según los cuales consideramos las astas de cortical inferior a 4 mm de espesor de módulo pequeño. Entre 4/5 mm de espesor las astas serán de módulo mediano. Las cuernas con corticales de más de 5 mm de grosor se consideran de módulo grande. 76. El asta número tres fue procesada en una experimentación anterior por lo que únicamente se utiliza para extraer una pieza intermedia (pieza biselada). Se aprovecha también una baguette extraída de la misma en 2006 para ensayar el hendido de la base.

77. En el reverso de la ficha de experimentación se puede observar un apartado destinado a registrar los datos en relación al procedimiento de acondicionamiento de la base hendida de las azagayas (aménagement base fendue). El motivo es que, anticipando la continuidad de nuestro programa de experimentación sobre las azagayas de base hendida, ensayamos de forma didáctica el hendido de la base de algunos de los soportes obtenidos. Las informaciones obtenidas no pueden tenerse en cuenta más que como una suma de reflexiones de partida sobre la problemática señalada. Los datos detallados pueden consultarse en la Tesis doctoral del autor (Tejero 2010).

86

Figura 37. Ficha de registro de datos experimentales.

PROGRAMA EXPERIMENTAL

87

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 38. Proceso de preparación y seccionado transversal del asta para la obtención de bloques secundarios de materia prima.

Una vez preparadas las astas tras la supresión de los elementos que podían incomodar la siguiente operación del proceso, se procedió al seccionamiento transversal de las perchas para la obtención de los bloques secundarios. Para ello se utilizaron los mismos útiles que en el proceso anterior además de lascas de sílex y cuarcita enmangadas e idénticas técnicas: percusión directa cortante bifacial para el seccionamiento y percusión directa difusa con un bloque masivo para la fractura final de la per-

cha. En todos los casos se procedió manteniendo apoyadas las astas sobre un tronco de madera para facilitar su sujeción (fig. 38). Las lascas de sílex o los núcleos empleados de forma directa —sujetos con la mano mediante una piel de animal— se mostraron muy eficaces en la operación de seccionado del asta. El ángulo de los filos de estos útiles parece funcionar bien cuando es de entre 15 a 25 grados. Un

88

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Nº Bloque secundario Bloque 1.1 Bloque 1.2 Bloque 1.3 Bloque 1.4 Bloque 2.1 Bloque 2.2 Bloque 2.3 Bloque 4.1 Bloque 4.2 Bloque 5.1 Bloque 5.2 Bloque 5.3

Medidas (L/A/E) en mm 190 × 26 × 42 210 × 36 × 38 240 × 40 × 40 140 × 30 × 29 210 × 30 × 27 117 × 26 × 29 190 × 35 × 30 250 × 33 × 30 276 × 33 × 30 330 × 42 × 48 170 × 42 × 48 210 × 72 × 55

Asta 1 1 1 1 2 2 2 4 4 5 5 5

Percha A B B B A B B A B A B B

Tabla 5. Bloques secundarios de materia prima obtenidos mediante el seccionado transversal de las astas.

ángulo mayor impide la penetración profunda en la materia, mientras que un filo de menos de 15 grados se muestra muy frágil fracturándose o astillándose muy a menudo.

La percusión directa con las pequeñas lascas de sílex o cuarcita (cuadrangulares de alrededor de 4/5 cm de filo) enmangadas, no resultó efectiva. Tras 20 minutos de trabajo la parte percutida del candil o punta no presenta un entallaje profundo. Utilizadas de esta forma, las lascas eliminan muy poca materia y se fracturan con facilidad. Una de las lascas de cuarcita se rompió a los 15 minutos de trabajo, mientras que las de sílex resistieron algo más (unos 20 minutos) fracturándose de forma transversal o longitudinal con la consiguiente demora de tiempo para sustituirlas. De los dos mangos utilizados (fabricados en asta de ciervo y reno), el más pesado (250 g) ofrece un mejor rendimiento. Se percute en un ángulo de 45 grados para aprovechar el filo cortante de la lasca puesto que percutiendo a 90º, ésta no penetra en la cortical. Cuando las lascas no se fracturan su filo se embota a los 20/30 minutos, entonces se extraen del mango y se vuelven a insertar en el mismo tras girarlas 180 grados para utilizar un nuevo filo con su arista todavía cortante. Las lascas de cuarcita son mucho menos eficaces que el sílex. Con su empleo se requiere mucho más tiempo y esfuerzo para seccionar el asta. Los golpes con el percutor para la ruptura final también deben aumentar al ser el entallaje más superficial. En el siguiente apartado de resultados valoraremos estas observaciones. A partir de las cinco astas obtuvimos doce bloques secundarios cilíndricos —4 correspondientes a la percha A y 8 a la percha B— de una longitud máxima de 330 mm siendo la longitud del bloque más pequeño de 117 mm (tabla 5).

Las astas se trabajaron en seco, salvo la de mayor tamaño que se mantuvo sumergida en agua por espacio de tres horas. En el seccionado con piezas líticas enmangadas, las astas se fueron remojando de forma regular para comprobar si se facilitaba la penetración del útil en la materia. Sin embargo, pudimos constatar que el asta seca resulta más fácil de trabajar en esta fase del proceso y rápidamente se consigue eliminar gran cantidad de materia. La entalladura por ambas caras de la percha se profundiza sin excesivo esfuerzo. En cambio, el agua sólo consigue ablandarla de forma muy superficial y hace que el filo de los utensilios líticos se embote más fácilmente al quedar adheridos al mismo restos de materia. Aun trabajando con el asta seca, el filo de los útiles líticos se embotaba obligando a reavivarlos aproximadamente cada 10/15 minutos de trabajo o bien a aprovechar otro filo cortante. El desprendimiento final por percusión directa con el bloque de riolita, requiere del empleo de más o menos golpes dependiendo del grosor del asta y de la profundidad de la entalladura. Este número varía entre aproximadamente 10 a 30 percusiones. La forma más eficaz consiste en apoyar el asta en un tronco de forma que la parte convexa de ésta quede hacia arriba y golpear justo unos centímetros por delante de la parte más débil (entalladura) para fracturar el asta. La fracturación de una de las astas de mayor módulo (l/e de cortical 42 × 48 mm) se llevó a cabo emplazando el asta entre dos troncos de árbol y flexionando hasta conseguir la rotura de la percha en el punto donde había sido previamente entallada. El tiempo total empleado para el seccionado de un candil o punta —entalladura más desprendimiento final— fue de entre 15 y 25 minutos en función de diferentes parámetros (fundamentalmente el grosor del asta y la fuerza del experimentador). En un solo caso el tiempo máximo se elevó a 35 minutos considerando el módulo de la cuerna y la necesidad de reavivado continuo del útil.

La siguiente etapa de nuestro protocolo experimental es la concerniente al hendido longitudinal de los bloques secundarios. Todos los bloques se trabajaron en seco a excepción de uno que en el que se intentó el hendido con la materia congelada (–18º C). Tanto la experiencia de D. Liolios (1999), como nuestros propios ensayos previos, indicaban que el asta de cérvido responde mucho mejor al hendido cuando está seca. Como plano de trabajo se utilizó un tronco de madera de superficie lisa que permitía apoyar el bloque secundario y mantenerlo firme a la vez que a una altura cómoda para percutir con el experimentador sentado sobre otro bloque de madera.

89

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 39. Planos de hendido “en dientes de sierra” en piezas experimentales y arqueológicas. Bloque secundario experimental obtenido mediante percusión cortante directa bifacial (A). Candil de ciervo seccionado con la misma técnica (bloque secundario?) (Cueva de Conde n. A-B) (B). Soporte de tipo baguette (El Castillo, n. 18) (C). Inicio de la fisura en la cortical del bloque secundario. Mantenimiento de la separación de los planos de fractura por inserción de una pieza intermedia en el tejido cortical (C)

En la parte superior de los segmentos cilíndricos de asta se procedió en algunos casos a la supresión de una pequeña parte del tejido esponjoso para regularizar el plano de hendido. Es interesante señalar que para conseguir la mayor eficacia en el proceso de extracción de los soportes, parece importante contar con una superficie abrupta (en V o dientes de sierra) en la zona del plano de hendido, lo que está en relación a la segmentación transversal del asta de forma bifacial pero no periférica. De esta forma se dispone de un emplazamiento preciso para situar las piezas intermedias utilizadas para iniciar el hendido que se constata, además de en las piezas experimentales, en algunos soportes auriñacienses españoles (fig. 39 A-C).

La percusión indirecta unipolar (a partir de un solo plano de hendido) es el modo más eficaz de hendir los bloques cilíndricos de asta. La forma de proceder con la que se obtuvieron mejores resultados fue iniciando la fisura con una percusión sobre la pieza intermedia situada en el tejido cortical. Una cuña o pieza biselada de asta de pequeño tamaño con un filo delgado (alrededor de 20/25º de ángulo), es suficiente para que ésta penetre en la materia y permita la separación de las fibras de la cortical. Una vez iniciada la fisura emplazamos en la zona del tejido esponjoso más cercana a la cortical donde se localiza la fractura, un útil intermedio de extremidad distal apuntada (punta de la corona de la cuerna sin preparación). Esta pieza se hunde

90

PROGRAMA EXPERIMENTAL

en el tejido esponjoso manteniendo abierta la línea de fractura al ejercer una presión lateral y permite continuar la propagación de la fisura percutiendo sobre ésta con un útil biselado de filo con ángulo más abierto que el anterior (más/menos 30º). La fisura se prolonga de forma recta. Si el grosor del tejido cortical es grande, puede resultar necesario insertar en el tejido esponjoso un segundo útil (pieza biselada). La presión lateral que ejercen ambos, permite mantener separados los dos planos de la fractura, facilitando la percusión indirecta en el punto de ruptura de las fibras (fig. 39 D). Una vez que la primera línea de fractura alcanza más o menos la mitad de la longitud del bloque, de forma natural se inicia otra fisura paralela a ésta. Con unos pequeños golpes sobre la fractura principal se consigue que ambas se propaguen hasta casi el final del bloque. Se extrae entonces el soporte (baguette) por arrancamiento (flexión) (figs. 40 y 41).

resolver los diversos escenarios que se nos planteaban. La contrariedad más habitual es la propagación, en ocasiones, de la línea de fractura de forma oblicua respecto al eje longitudinal del bloque, tendiendo a escapar lateralmente. Esta circunstancia, que parece determinada por la dirección de inicio de la fractura, puede hacer que la baguette extraída sea demasiado corta y exige, cuando se ha producido, ensayar alternativas para su corrección. Parece que determinados parámetros tienen una especial incidencia sobre este fenómeno. La posición del útil intermedio en el momento del inicio de la fisura puede condicionar la dirección de ésta. También es necesario que el bloque a hendir se mantenga recto. La dificultad del control de la percusión estriba en mantener el bloque apoyado sobre la superficie de trabajo de forma recta y a la vez mantener recta sobre el plano de hendido la pieza intermedia durante el golpeo. Además, la existencia de pequeñas fisuras previas vinculadas al proceso de seccionado del asta, pueden hacer también que la línea de fractura se propague de forma oblicua al eje longitudinal del bloque (fig. 42).

Cuando no existen contratiempos (accidentes de extracción), se emplean en esta operación entre 10 y 15 minutos. El número de golpes necesarios para iniciar la primera fisura varia ampliamente en función del grosor de la cortical, de la capacidad de penetración del útil intermedio, del peso del percutor (nosotros empleamos dos de madera de boj y asta de ciervo de 550/600 g de peso), y de la fuerza que se aplique. Esta variable no nos parece demasiado significativa, puesto que su incidencia en el tiempo total del proceso es mínima, pero señalaremos que el rango de percusiones necesarias se sitúa entre las 3 y las más de 30. Realizamos también un ensayo según el procedimiento propuesto por D. Liolios (1999) consistente en insertar una pieza intermedia de extremidad distal en forma cónica en el tejido esponjoso. Sin embargo, el útil se clava en el tejido esponjoso varios centímetros sin que se produzca fisura alguna en la cortical. Para poder obtener una fractura mantuvimos el útil insertado en el centro del bloque y percutimos con una segunda pieza intermedia también en el tejido esponjoso. La presión radial ejercida por ambas sí fue suficiente para iniciar una fisura. Como señala la autora citada, no existe en este caso control sobre la baguette extraída. Resulta imposible incidir, procediendo de esta forma, en la dirección de la fractura que en nuestro caso se prolongó rápidamente hacia el exterior del bloque dando lugar a un soporte de forma triangular y escasa longitud. Hay que recordar, no obstante, que la experimentación de D. Liolios se llevó a cabo sobre astas de reno que como hemos señalado presentan ligeras diferencias estructurales con el ciervo. La mayor densidad del tejido esponjoso del primero tal vez posibilita que el útil intermedio penetre de forma longitudinal con más dificultad, originando una mayor presión sobre las paredes (zona cortical) e iniciando así la fractura. Según nuestro trabajo, resulta mucho más eficaz incidir directamente sobre la cortical para hendir el bloque.

Una vez que la fisura se ha iniciado de forma oblicua en relación al eje longitudinal de la pieza, es necesario reconducirla. Para ello se puede actuar de diversas formas. Una de ellas consiste en insertar una pieza intermedia en el tejido esponjoso para mantener abierta la línea de fractura y percutir en ésta con otra pieza intermedia situada de forma transversal, de modo que la fisura retome la dirección correcta. Otra posibilidad para tratar de redireccionar una fractura oblicua es proceder a un hendido bipolar (a partir de dos planos de hendido). En este caso se requiere voltear el bloque de materia 180 grados para obtener un plano de hendido opuesto al inicial. Una vez se ha iniciado esta segunda fractura de forma recta y cuando alcanza aproximadamente la mitad de la longitud del segmento de asta, se puede golpear sobre la cara superior del bloque mediante percusión directa difusa, bien con un percutor, bien con un bloque de piedra. Tras unos pocos golpes la segunda fisura se propaga a lo largo del bloque reencontrándose con la primera en la parte superior. Se obtiene entonces el soporte buscado. Esta técnica para desprender las baguettes se mostró eficaz en diversas ocasiones, incluso cuando las fracturas se prolongaban de forma recta. Si la línea de fractura escapa lateralmente dando lugar a un soporte de reducidas dimensiones, se puede optar por continuar el hendido tomando como punto de percusión el lugar de la fractura anterior. De igual modo, tras un accidente de talla, es posible preparar un nuevo plano de hendido regularizando la zona de fractura mediante percusión indirecta de forma transversal al eje del bloque. Incluso en los casos en que hubo que adoptar diferentes soluciones ante las contrariedades surgidas, el proceso de hendido y desprendimiento de los soportes no se demoró más de 20/30 minutos, llegándose a un máximo de 45 mn en el trabajo del asta de mayor grosor de cortical.

Los diferentes problemas surgidos durante el hendido nos obligaron a la búsqueda progresiva de soluciones con que

La presencia en los contextos arqueológicos de referencia de las piezas astilladas o esquillées y su vinculación en la

91

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 40. Diferentes aspectos del proceso de hendido de los bloques secundarios. (percusión mediante útiles intermedios, regularización del plano de hendido, preparación y utilización de piezas esquillées, inicio de la fisura y extracción del soporte).

92

Figura 41. Esquema de procesado del asta número 1 con indicación de las operaciones seguidas y los resultados obtenidos (soportes y restos de fabricación).

PROGRAMA EXPERIMENTAL

93

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 42. Incidencia de la posición del bloque de materia y de la pieza intermedia en el inicio del hendido. Bloque recto/pieza recta: línea de fractura recta (A). Bloque recto/pieza oblicua: línea de fractura oblicua (B). Bloque oblicuo/pieza recta: línea de fractura oblicua (C). Bloque recto/pieza recta pero existencia de fisura previa oblicua: línea fractura oblicua (D).

literatura científica como útiles empleados en el trabajo de la madera, hueso y asta (Lucas y Hays 2004; Le BrunRicalens 2006) , nos llevó a valorar su utilidad en el procedimiento de hendido para obtención de soportes. Para ello utilizamos diversas piezas astilladas de sílex como útiles intermedios. Procedimos por hendido unipolar con un solo plano de hendido recto y la piezas intermedias posicionadas longitudinalmente y transversalmente al eje del bloque trabajado. Los resultados no fueron satisfactorios, las piezas astilladas se rompen a los pocos minutos de trabajo y no resultan efectivas ni para comenzar la fractura ni para la continuación de la misma. Se consiguió un soporte de forma triangular, empleando y fracturando hasta cuatro piezas y casi 45 minutos de tiempo. Pudimos observar que su uso deja en el interior del tejido esponjoso numerosos restos de sílex que no se encuentran entre el material arqueológico. Estas observaciones coinciden con los datos obtenidos de diversos programas experimentales en que se han analizado estas piezas. G. Lucas y M. A. Hays hablan de su eficacia en el trabajo de la madera y hueso pero no se refieren al asta (Lucas y Hays 2004), mientras que J. Gibaja y colaboradores dan cuenta de la escasa efectividad de su empleo en esta materia (Gibaja et al. 2007).

tejido esponjoso para separar el punto de separación de las fibras resultó imposible. En esas condiciones el asta muestra una gran resistencia impidiendo tanto la penetración de la pieza intermedia en el tejido esponjoso como la tentativa de propagación de la fisura iniciada.

7.3.5. Resultados de la experimentación Del hendido de los bloques secundarios de materia prima se han obtenido un total de 13 soportes. La morfología de los soportes es rectangular o subrectangular en nueve casos. Tres soportes son subtriangulares y el restante cuadrangular. En cuanto a sus secciones, dominan ampliamente las planoconvexas (8) frente a las biconvexas (3). Las dos últimas son de sección subtriangular. Las combinaciones en la disposición de los planos de fractura longitudinales (derecho/izquierdo) que más se repite es recto/oblicuo y recto/recto con cinco casos cada uno. En dos baguettes ambos planos son oblicuos y en la restante oblicuo/recto. Las dimensiones de los soportes se sitúan entre los 86 mm y los 212 mm de longitud y 17 mm y 46 mm de anchura. El grosor mínimo es de 2 mm y el máximo de 27 mm (fig. 43, tabla 6).

Un último ensayo se realizó sobre un segmento de asta congelado con el fin de testar la respuesta de este material a dicho estado. El bloque se mantuvo en el congelador por espacio de 48 horas a una temperaura de –18º C. Se procedió del modo que había ofrecido mejores resultados, percutiendo con una pieza intermedia en el tejido cortical. Conseguimos iniciar una pequeña fisura tras cinco minutos de trabajo, pero el intento de insertar otro útil en el

Es interesante señalar que estas dimensiones (longitud y anchura), pueden ser controladas de forma relativamente fácil determinando en el inicio la longitud del bloque secundario y escogiendo las zonas de inserción de las piezas intermedias para iniciar el hendido. Recordemos que es importante contar con un plano de hendido abrupto o en dientes de sierra para emplazar el útil con el mayor control

94

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Figura 43. Soportes de tipo baguette obtenidos en la experimentación.

del punto de impacto. Esta morfología de los bordes del soporte está en relación a la técnica de la percusión cortante bifacial y no periférica en el proceso de seccionado de la percha. Controlando estos dos aspectos es posible producir soportes de tipo baguette o varilla de un módulo métrico regular, casi “estandarizado”, tal como se observa

en contexto arqueológico, especialmente en los soportes de Covalejos. A pesar de que en nuestra experimentación no hemos intentado una predeterminación del módulo de los soportes, resulta ilustrativo comparar la relación entre longitud

95

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Soporte

Morfología

Sección

1A 1B 1C 1D 1D 2A 2B 2C 2D 2E 5A 5A.2 5B

subtriangular rectangular rectangular rectangular subrectangular subtriangular cuadrangular subtriangular rectangular subtriangular rectangular rectangular rectangular

plano-convexa subtriangular plano-convexa plano-convexa plano-convexa plano-convexa plano-convexa biconvexa subtriangular biconvexa biconvexa plano-convexa plano-convexa

Tabla 6.

Medidas (L/A/E) (mm)

Planos Fract. Long.

Planos Fract. Trans.

120 × 34 × 14 113 × 17 × 16 118 × 28 × 13 143 × 36 × 18 131 × 26 × 12 112 × 28 × 8 212 × 32 × 27 86 × 27 × 12 112 × 21 × 14 120 × 23 × 18 161 × 46 × 2 168 × 43 × 2 152 × 38 × 21

recto/recto recto/recto oblicuo/oblicuo recto/oblicuo recto/recto recto/recto oblicuo/recto oblicuo/oblicuo recto/oblicuo recto/recto recto/oblicuo recto/oblicuo recto/oblicuo

recto/lengüeta abrupto/lengüeta abrupto/lengüeta abrupto/lengüeta recto/lengüeta abrupto/lengüeta abrupto/recto abrupto/Lengüeta abrupto/lengüeta abrupto/lengüeta recto/lengüeta recto/recto recto/recto

Morfometría de los soportes experimentales y descripción de los planos de fractura.

y anchura de los soportes arqueológicos y experimentales (fig. 44). La curva de tendencia de la relación, muestra que a mayor longitud de la baguette ésta resultará más ancha. Esta afirmación estaría en la línea de lo argumentado por D. Liolios quien señala que el procedimiento de obtención de soportes por hendido implica que los soportes largos serán necesariamente anchos, debido a que el plano de hendido no puede progresar paralelamente al eje longitudinal del bloque y tiende a escapar lateralmente (Liolios 1999: 89). No obstante, con todas las reservas a que el bajo número de efectivos comparados nos obliga, el análisis por separado de los soportes de los yacimientos de Covalejos y El Castillo, parece contradecir esa tendencia. En Covalejos se observa incluso una tendencia inversa, siendo los soportes más largos, también los de menor anchura. En El Castillo, si obviamos un solo ejemplar cercano a los 15 cm de longitud, comprobamos que los otros cuatro efectivos se mantienen en valores muy similares en su relación longitud/anchura. La resolución de esta cuestión requeriría la extracción experimental de un buen número de soportes centrándose únicamente en la predeterminación de su módulo métrico.

ducción de azagayas de grandes dimensiones como la de base hendida recuperada en los niveles de Auriñaciense antiguo de la Cueva de El Castillo —nivel Delta (18)— (16,9 cm) o la de base masiva del Auriñaciense evolucionado de Mallaetes —nivel c15— (22,2 cm) (fig. 45). Por otra parte, el hendido permite una explotación casi completa del asta y por eso produce muy pocos restos de fabricación. Éstos se limitan a candiles y puntas seccionados durante la preparación del bloque secundario en el supuesto de que no hayan sido utilizados posteriormente como piezas intermedias o como mangos para insertar lascas, por ejemplo (fig. 46). Esta constatación se corresponde con los restos de fabricación conocidos y su escaso número, observados en las colecciones auriñacienses españolas, sin olvidar que su infra-representación puede también ser debida en parte a la mencionada dificultad de la identificación de este procedimiento entre los objetos arqueológicos. La concordancia de los estigmas técnicos entre el material arqueológico y experimental confirma a grandes rasgos el esquema operativo seguido en esta fase de la cadena técnica de transformación: segmentación transversal del asta por percusión directa cortante, posterior hendido longitudinal por percusión indirecta y desprendimiento final del soporte por flexión (arrancamiento). Los estigmas observados en el material arqueológico consisten fundamentalmente en trazas de compresión y aplastamiento de la materia en la zona del tejido esponjoso donde se ha emplazado el útil intermedio. El tejido compacto muestra también una compresión de la materia y en algunos casos un lustre en diversos puntos del plano de fractura (fig. 47). Estas marcas que señalan el posicionamiento de los útiles intermedios durante el hendido son extremadamente difíciles de observar en las piezas en contexto arqueológico, como nos recuerda D. Liolios (1999). De ahí la reiterada dificultad de identificación de estos materiales que debe limitarse a los planos de fractura laterales y a la fractura final en lengüeta para el desprendimiento del soporte. La inserción

Un aspecto que dificulta la interpretación del módulo métrico en el material arqueológico es la posibilidad de que lo que nosotros consideramos como un soporte entero, corresponda en realidad a un fragmento de un soporte originariamente mayor. Esta circunstancia podría resultar más plausible en el caso de Covalejos, con unas baguettes de menor longitud y anchura que en El Castillo, Cierro y Conde. Especialmente uno de los soportes de este yacimiento parece haber sido fracturado a partir de otro mayor ya que sus dos extremos presentan sendas fracturas en lengüeta que sólo se explicarían si se hubiera obtenido mediante hendido y posteriormente roto en su mitad por flexión. Otra constatación importante es que el procedimiento del hendido permite obtener soportes largos (superiores a 20 cm) que resultan perfectamente compatibles con la pro-

96

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Figura 44. Relación longitud/anchura de los soportes experimentales y arqueológicos.

lateral de útiles, necesaria en las ocasiones en que la línea de fractura se ha desviado, tampoco deja apenas huellas sobre las baguettes. En los objetos arqueológicos, tan solo un soporte de Covalejos y otro de El Castillo 16, muestran sobre uno de sus bordes unas pequeñas muescas que tal vez haya que poner en relación a esta práctica. Sin embargo, en éstos como en la práctica totalidad de los soportes auriñacienses peninsulares, el regular estado de conservación debido a alteraciones postdeposicionales, no permite una lectura tecnológica más precisa.

Figura 45. Ejemplos de azagayas auriñacienses de grandes dimensiones. Azagaya de base hendida (El Castillo n. 18. Auriñaciense de transición) (izquierda). Azagaya de base masiva (Mallaetes n. C15. Auriñaciense evolucionado) (derecha).

Figura 46. Remontaje del asta número 1 tras su procesado completo.

97

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 47. Estigmas presentes en los soportes experimentales. Compresión o aplastamiento del tejido esponjoso (T.E.). Compresión y lustre en el tejido o zona cortical (Z.C.). Las marcas se corresponden con las zonas de inserción de los útiles intermedios.

98

PROGRAMA EXPERIMENTAL

En relación a la obtención de soportes por doble ranurado longitudinal, el hendido es un procedimiento más rápido. Sumando el tiempo empleado en la segmentación de las perchas para obtener los bloques secundarios y el hendido longitudinal de éstos, es posible extraer un soporte en alrededor de media hora, una vez el experimentador se ha familiarizado con los gestos técnicos necesarios. En cambio, la configuración de la baguette es mucho más lenta, dado que la morfología del soporte producido está, en general, bastante alejada de la punta de azagaya final. Podríamos pues evocar una inversión en el tiempo empleado entre la extracción del soporte y la configuración entre estos dos procedimientos. Sin embargo, hay que matizar esta propuesta, ya que podemos entrever técnicas de configuración del soporte más expeditivas que el raspado, por ejemplo una percusión cortante para esbozar groseramente el soporte. Por último, el estado de la materia prima es un elemento importante. Según nuestra experimentación, el asta de ciervo responde mucho mejor al hendido cuando está seca, aunque es preciso señalar que, guiados por los test previos y los datos de otros autores, tan solo hemos ensayado el hendido en asta mojada de forma didáctica (un fragmento en remojo durante 15 minutos). Tampoco en estado congelado parece posible trabajar un bloque para obtener los soportes. Figura 48. Estigmas de percusión en piezas intermedias experimental (1) y arqueológica (2) (El Castillo n.18).

7.4. PERSPECTIVAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL A pesar de la larga trayectoria de los análisis experimentales aplicados a la Prehistoria y de la cada más amplia generalización de los mismos, especialmente en relación a la tecnología lítica y ósea en el Paleolítico, todavía son muchas las lagunas en la interpretación del registro material arqueológico susceptibles de abordarse desde estos presupuestos metodológicos.

Las piezas intermedias experimentales sobre candiles o puntas del asta en bruto, utilizadas para el hendido, se han revelado muy eficaces. Éstas presentan estigmas de percusión similares a los que se observan en las piezas intermedias en las colecciones arqueológicas. Las marcas consisten en pérdidas de fragmentos de materia (desconchados) y estrías en la parte distal. En la parte proximal las marcas de percusión se manifiestan en aplastamientos de la materia (repliegue de fibras óseas) y elevamientos o pérdida de pequeños fragmentos de materia (fig. 48).

Como vía de aproximación a las formas de vida de las sociedades cazadoras-recolectoras pleistocenas y a la comprensión en términos técnicos y económicos de sus distintas manifestaciones, la aportación de los estudios experimentales —complementada con los análisis tecnológicos y con la etnografía comparada— resultan de una ayuda inestimable. Estas premisas, aceptadas por la mayoría de los investigadores que desarrollan actualmente su trabajo dentro de este marco crono-cultural, no se han traducido siempre en el diseño y plasmación de unos programas experimentales dotados del rigor necesario. La manifiesta generalización de este tipo de trabajos, no debe hacernos perder de vista la necesidad, muy especialmente en nuestro país, de integrar los cada vez más numerosos estudios tecnológicos, en programas de investigación amplios que contemplen la problemática de estudio de una forma global y tengan en consideración tanto las variables fundamentales de cada proceso como los contextos generales

En cuanto a los útiles líticos (lascas en bruto o retocadas, núcleos) empleados en la segmentación de las astas, encuentran sus paralelos en los niveles auriñacienses españoles. La utilización de las piezas astilladas merece un comentario a parte. Su escasa eficacia tanto enmangadas en el proceso de seccionado de las perchas como en la percusión indirecta para el hendido de los bloques cilíndricos (piezas intermedias), solo justificaría funcionalmente su empleo, a nuestro juicio, en contextos con escasez de materias primas líticas. Por otra parte, como señalan las experimentaciones con este tipo de piezas, su incidencia en la superficie del asta es mínima de modo que tal vez podamos entrever un útil más en relación al trabajo de otras materias como la madera, donde sí parece mostrarse más eficaz.

99

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 49. Test didáctico sobre el proceso de acondicionamiento de la base de las azagayas mediante percusión indirecta.

en que se enmarca esa problemática. Como señalan J. González Urquijo y J. Tapia, es necesario llevar a cabo programas experimentales y no experimentos aislados, partiendo de la información disponible sobre los grupos cazadores-recolectores en general y sobre el contexto en particular a que se refieran estos experimentos (González Urquijo y Tapia 2005).

cione la información suficiente para una interpretación correcta de las mismas. Los datos así obtenidos deberán someterse a la comprobación a través de unos protocolos experimentales que permitan la verificación o la refutación de las hipótesis planteadas en relación a la fabricación y uso de los distintos objetos arqueológicos. El ejemplo del procedimiento del hendido longitudinal para la obtención de soportes sobre los que fabricar las azagayas en el Auriñaciense, es ilustrativo de las dificultades que existen para caracterizar una forma de proceder cuando la interpretación de los estigmas de fabricación sobre las piezas es

El establecimiento de programas experimentales rigurosos, no puede hacerse sin partir de un análisis tecnológico previo de las colecciones arqueológicas que nos propor-

100

PROGRAMA EXPERIMENTAL

Figura 50. Resultados de las experiencias para configurar el sistema de enmangue de las azagayas de base hendida.

errónea o inexistente. La aplicación de la experimentación nos ha permitido en este caso una mejor comprensión de un procedimiento identificado en la bibliografía arqueológica pero hasta el presente mal caracterizado.

continuar los trabajos sobre la forma de hendido de las bases a partir de nuestros ensayos didácticos previos y de los datos aportados por otros investigadores. La diferentes formas posibles de enmangue, su operatividad y eficacia en el sistema de lanzamiento de los proyectiles, son otro campo todavía prácticamente inexplorado y sobre el que pretendemos centrarnos en el futuro.

La formulación de estas premisas nos lleva a plantearnos el desarrollo a medio plazo de un programa experimental que de forma global nos permita un mejor conocimiento de la explotación de las materias óseas por parte de los grupos humanos del Paleolítico superior inicial. Contemplando la diversidad de métodos, procedimientos y técnicas y las distintas materias primas puestas en juego por los artesanos auriñacienses, se impone una elección concreta y realista centrada en alguno de los tipos y procedimientos que más información técnica y económica puedan aportarnos de estos grupos de cazadores-recolectores pleistocenos. Al respecto de las azagayas de base hendida, son numerosos todavía los interrogantes que plantean su fabricación y uso a los que, como acabamos de ver, los análisis experimentales desarrollados por otros autores no han logrado dar respuesta de forma satisfactoria. En particular nos parece interesante

El objetivo de la correcta interpretación de la cadena técnica de fabricación de las puntas de base hendida, requiere complementar nuestra primera aproximación sobre la obtención de los soportes y los ensayos previos de hendido de la base, con un protocolo riguroso que nos proporcione suficientes datos sobre la preparación del sistema de enmangue, sobre la práctica del mismo y en última instancia sobre la eficacia del lanzamiento del conjunto del proyectil —punta de azagaya más astil—. El principal escollo con que nos hemos encontrado en nuestras experiencias sobre la fabricación de las bases hendidas ha sido fundamentalmente la falta de tiempo. Este problema es fácilmente subsanable de modo que volveremos a

101

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ensayar de forma reiterada y controlada las distintas posibilidades. Entre esas posibilidades o procedimientos, las informaciones extraídas de los trabajos de H. Knecht y Newcomer (Newcomer 1977; Knecht 1991) y nuestros propios test didácticos, nos inducen a inclinarnos por la interpretación de esta última autora que aboga por la fabricación de la hendidura mediante la percusión indirecta utilizando como pieza intermedia un fragmento de hoja o una lasca (figs. 49 y 50). En ese sentido irán nuestros próximos ensayos en los que también debemos contemplar la necesidad de operar sobre soportes en los que la delineación de la pieza final esté únicamente esbozada, de modo que el grosor de la base sea suficiente para permitir su hendido sin riesgo de rotura. Deberemos también tener en cuenta, en el contexto de las colecciones españolas, los rebajes laterales observados en prácticamente todas las piezas arqueológicas y probar su incidencia en el guiado de la fractura de la base. Tampoco podremos obviar la aparición de las primeras posibles piezas en lengüeta de la Península Ibérica (cf. parte V). Por más que numéricamente su representación sea exigua y se hayan identificado por el momento en un solo yacimiento, es imprescindible tratar de interpretarlas y ubi-

carlas en el lugar de la cadena operativa que les corresponda —sea o no en relación a la confección de las azagayas de base hendida—. En el apartado de enmangue y lanzamiento, los datos de partida deben ser inexorablemente los presentados por H. Kencht (Knecht 1991). A pesar de que como hemos referido, los trabajos en que se publican estos estudios adolecen de una falta de detalle en la exposición de las variables y los parámetros puestos en juego, son los únicos que han abordado esta cuestión de forma rigurosa. Tampoco el otro trabajo centrado en este apartado (Nuzhnyi 1998) es exhaustivo en la presentación de los datos y sus planteamientos se acercan más a unas experiencias previas que a un verdadero programa experimental. La eficacia de los distintos modos de enmangue propuestos y los patrones de fracturación en las azagayas lanzadas, deberán ser analizados. Éstos últimos además serán contrastados con las fracturas observables sobre las piezas arqueológicas. Como punto de partida y reflexión previa nos serán de gran utilidad los datos del excelente trabajo de J.-M. Petillon sobre las puntas de proyectil magdalenienses (Petillon 2006).

102

A lo largo de los próximos capítulos que componen la parte IV presentaremos el corpus de estudio objeto de análisis en este trabajo. Con el objeto de no convertir en excesivamente extenso y tedioso el texto, hemos decidido, aún conscientes de los subjetivo de la propuesta, dividir los depósitos implicados en nuestro estudio en dos grandes grupos que damos a conocer en el capítulo 9. Por un lado individualizamos la presentación de aquellos yacimientos considerados “mayores”, mientras que por otra parte el resto de sitios que conforman el corpus quedan agrupados y se tratan de forma sintetizada. Al respecto de éstos últimos, puesto que la exposición afecta a más de una quincena de yacimientos y la práctica totalidad de los mismos han sido objeto de publicaciones científicas, algunos de ellos además de forma intensa, nos limitaremos a un breve resumen en que se relacionan los yacimientos y niveles estudiados y los datos más relevantes que puedan tener una incidencia en nuestro estudio, remitiendo para un mayor detalle a la bibliografía correspondiente. La consideración de unos y otros está basada únicamente en la aportación a un análisis tecnológico que sus conjuntos óseos pueden ofrecer por el número, variedad y conservación de los objetos, junto a otros aspectos como lo dilatado de su ocupación en el tiempo —que permitirá una visión diacrónica de la industria ósea del sitio—, o la intensidad de los trabajos desde otros campos (tecnología lítica, paleoambiente, fauna…) susceptibles de aportarnos datos que faciliten la interpretación de sus colecciones óseas. No obstante, nos parecía necesario comenzar con unas breves reflexiones acerca de la representatividad de las series. Éstas, junto a la exposición del muestreo de la fauna de determinados yacimientos, constituyen el capítulo 8. La correcta interpretación de la muestra requiere la valoración de las circunstancias historiográficas que han propiciado la formación del conjunto. Entre ellas el peso de la metodología aplicada en excavaciones “antiguas”, de las que proviene una buena parte de las colecciones óseas peninsulares, adquiere una importancia destacada. Los trabajos de campo desarrollados especialmente en el primer tercio del siglo XX en nuestro país se enmarcan en un momento temprano de la investigación prehistórica y arqueológica en que el control exhaustivo de los registros estratigráficos no era de uso común. A pesar de notables excepciones, alejadas de los presupuestos metodológicos actuales pero muy avanzadas para su época, como los trabajos de H. Obermaier y H. Breuil en la cueva de El Castillo, la mayoría de excavaciones llevadas a cabo en esas fechas se limitaron a la recogida de aquellas piezas fácilmente identificables y tipológicamente encuadrables entre los objetos reconocidos entonces como producto del trabajo del hombre prehistórico. La consecuencia de estas actuaciones, fruto lógico del momento en que se realizaron, incide muy negativamente desde el punto de vista de una aproximación tecnológica. Un muestreo en los museos que acogen las colecciones, especialmente entre la fauna arqueológica depositada en los mismos, puede ayudarnos a soslayar en parte este problema. El recurso a los estudios de otros investigadores y a los datos experimentales serán otros puntos de apoyo fundamentales en la reconstitución de los esquemas operativos de transformación cuando falten determinadas categorías de vestigios en la muestra.

104

CAPÍTULO 8 REPRESENTATIVIDAD DEL CORPUS DE ESTUDIO

8.1. MATERIALES PROCEDENTES DE EXCAVACIONES ANTIGUAS

modo, cuál es la representatividad de la misma. Partimos del siguiente planteamiento hipotético: La escasa representatividad numérica de la industria ósea frente a otro tipo de evidencias (líticas y fauna) y la falta de elementos pertenecientes a las fases intermedias de la cadena operativa (bloques, soportes, esbozos o restos de fabricación) puede deberse a diversas circunstancias.

Hasta hace pocas fechas, los conjuntos óseos del Auriñaciense peninsular provenían en gran medida de excavaciones realizadas a principios del pasado siglo XX. A excepción de unos pocos elementos, considerados como objetos de industria ósea atípicos, las colecciones se componían exclusivamente de objetos pertenecientes al equipamiento de los grupos auriñacienses (equipamiento de transformación y cinegético). Algunas de esa piezas “atípicas” individualizadas junto al resto de los objetos fácilmente reconocibles (azagayas, punzones…) han resultado ser vestigios intermedios en la cadena operativa o restos de fabricación, aunque su consideración de industria ósea lo fue por las evidentes huellas de manipulación antrópica observables en sus superficies. Las publicaciones referentes a los yacimientos, cuando éstas se producían, rara vez hacían referencia a otros documentos óseos que aquellos que servían para establecer las secuencias cronocuturales —en especial las azagayas a la sazón consideradas “fósiles directores” de las diferentes fases auriñacienses—. El resultado de este periodo de la investigación arqueológica en nuestro país al respecto de la industria en materias óseas del Paleolítico superior inicial, ha sido la consolidación de la creencia generalizada de que la industria ósea auriñaciense peninsular era escasa o incluso prácticamente inexistente. Las ricas series aquitanas o de la zona pirenaica francesa, ponían el contrapunto y acentuaban si cabe, por comparación cercana pero no siempre partiendo desde iguales bases metodológicas, la imagen de los auriñacienses peninsulares como ajenos a las “novedades” del trabajo de materias como el asta y el marfil, abundantemente explotadas a lo largo de amplias zonas del continente europeo. La escasez de los recuentos y la falta de un estudio de conjunto y desde un punto de vista tecnológico de las evidencias españolas, ha llevado incluso a algunos investigadores a plantear la hipótesis de que los objetos de industria ósea del Auriñaciense español no se hubieran fabricado en los lugares de ocupación peninsulares y fueran un elemento aportado desde otras regiones (Liolios 2006).

1. La mala conservación de los vestigios óseos en los yacimientos debido a las condiciones de la matriz sedimentaria y/o a los factores postdeposicionales que los han afectado. 2. En el caso de la presencia exclusiva de objetos acabados, casi siempre además pertenecientes a morfotipos fácilmente identificables, ésta puede deberse a una selección del material por parte de los excavadores desechando los otros elementos que en su caso pueden haberse depositado con los restos de fauna. 3. Si únicamente disponemos de objetos acabados podemos deducir que las materias óseas no han sido explotadas en el propio yacimiento sino que se tratan de un aporte foráneo. 4. Una última posibilidad, si los objetos y restos en materias óseas se muestran limitados en el registro de un yacimiento, es que los ocupantes de los niveles en cuestión no hayan tenido una especial predilección por la explotación de estas materias, sea debido a condicionantes relativos a las mismas (falta de materias primas…) o a una elección cultural consciente. Tomando como referencia a los niveles 16 ( Gamma) y 18 (Delta) de la cueva de El Castillo, realizamos un ensayo para intentar dilucidar a cuál o cuáles de las circunstancias referidas podía deberse la composición cuantitativa y cualitativa de su colección ósea. Antes de comenzar nuestro trabajo el conjunto de industria ósea de El Castillo procedente de las excavaciones de Obermaier estaba formado por un total de 24 piezas (nivel 18 NR:19; nivel 16 NR: 5). El estado de conservación de la práctica totalidad de estos elementos era bueno. El conjunto de elementos de fauna de los niveles referidos asciende a varios miles de restos (Cabrera 1984). A pesar de que las listas de Vaufrey, Newton y Fischer que relacionan esos restos no precisan su estado de conservación, nuestras propias

A la hora de abordar nuestro estudio nos planteamos la valoración de la muestra procedente de estas excavaciones antiguas y la forma de estimar en qué medida ésta se corresponde con las evidencias originales o dicho de otro

105

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

observaciones del material conservado en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Santander) y American Museum of Natural History de Nueva York, nos han permitido constatar que, en general, el estado de conservación de gran parte de los restos de fauna de estas excavaciones antiguas es satisfactorio. Los materiales arrojados por las excavaciones de V. Cabrera y F. Bernaldo de Quirós desde 1980 apuntan en la misma dirección.78 Es decir, contamos con la presencia de una ingente cantidad de restos óseos en buen estado de conservación (Dari 2003) y un número de piezas de industria ósea (NR: 12) no excesivamente elevado pero de igual modo bien conservadas. Sorprende además que el conjunto obtenido en las excavaciones recientes fuera de la mitad de efectivos (12 frente a 24) cuando las superficies excavadas por Obermaier y Cabrera y Bernaldo de Quirós difieren ampliamente (una extensión máxima de unos 25 m2 de las excavaciones recientes frente a los más de 200 a que afectaron los trabajos de Obermaier).

con la distribución morfotécnica de los vestigios originales. Resulta en cualquier caso muy difícil dilucidar en qué medida las colecciones se apartan numéricamente de los objetos que hubiera cabido recuperar en una excavación con metodología moderna y será necesario un análisis individualizado para cada sitio al respecto. Pero sí nos atrevemos a afirmar que cuantitativamente una buena parte de los elementos resultantes de las fases intermedias de la cadena técnica de fabricación, bien no fueron conservados por los excavadores bien, en el mejor de los casos, pasaron a integrar los conjuntos de fauna de los diferentes yacimientos. De modo más genérico, la excavación en fechas recientes de algunos yacimientos como Covalejos (Sanguino y Montes 2005) o Labeko Koba (Arrizabalaga y Altuna 2000a) ayuda a matizar la visión de una industria ósea auriñaciense peninsular extraordinariamente escasa y tal vez “importada” desde el otro lado de la cadena pirenaica. Ambas cavidades, cuya amplitud e intensidad de ocupación no alcanzan la de El Castillo, pero a cuya excavación y análisis se ha aplicado una metodología rigurosa y adaptada a las necesidades de la investigación actual, han proporcionado un número nada despreciable de evidencias del trabajo de las materias óseas (Covalejos NR: 45, Labeko NR: 56).79 Una buena parte de estos elementos se clasifican entre los soportes (baguettes), restos de fabricación y esbozos (Covalejos NR: 20, labeko NR: 11).

Con estos datos descartamos que lo limitado de la muestra de industria ósea de El Castillo se debiera a problemas de conservación diferenciales de este tipo de materias. Nos restaba por tanto valorar las posibilidades, puesto que además el conjunto se componía casi en exclusiva de objetos acabados, de que efectivamente existiera una selección de los materiales o de que los auriñacienses de El Castillo no hubieran tenido una predilección por el trabajo de estas materias y su fabricación no hubiera tenido lugar en el yacimiento (o al menos no en el área excavada a pesar de que la extensión de la misma afectaba a prácticamente la totalidad de la superficie susceptible de ocupación). Por supuesto ambas posibilidades no son excluyentes. De cualquier modo, si efectuando un pequeño muestreo en los restos de fauna del yacimiento, aparecían diferentes elementos de la cadena operativa podríamos afirmar (con la cautela que aconseja lo reducido de los efectivos obtenidos de una pequeña parte del conjunto) que:

8.2. LOS VESTIGIOS ÓSEOS RECUPERADOS ENTRE LA FAUNA DE DETERMINADOS YACIMIENTOS Las circunstancias expuestas en el epígrafe anterior hicieron que nos planteáramos la necesidad de efectuar una búsqueda entre los materiales de fauna de los diversos yacimientos incluidos en nuestro estudio cuyas colecciones provenían de excavaciones en las que no se aplicó una metodología moderna. Aunque lo deseable hubiera sido una búsqueda sistemática entre la totalidad de vestigios de fauna, resulta obvio la imposibilidad material de abordar una tarea de tal dimensión en un plazo razonable de tiempo. Recordemos que el conjunto de materiales analizados proceden de más de una quincena de yacimientos y que se encuentran depositados en museos e instituciones de investigación repartidos por toda la geografía nacional. Por otra parte el tiempo y energía invertidos en la empresa no aseguraba una ampliación suficientemente significativa de la muestra a nivel cuantitativo y cualitativo.

— Al menos una parte del trabajo de las materias óseas se desarrolló en el propio yacimiento. — Efectivamente existió una selección en el material por parte de H. Obermaier y su equipo. El muestreo reducido —que describimos con más detalle en el siguiente epígrafe— proporcionó un total de 9 nuevas evidencias, ninguna de las cuales pertenecía al equipamiento de los ocupantes de El Castillo (se trata de soportes y restos de fabricación). De esta manera creemos poder afirmar que la representatividad de los conjuntos obtenidos de las excavaciones antiguas en este caso de El Castillo, pero que como veremos podemos hacer extensivo al resto de yacimientos, no se corresponde ni con la cantidad ni

Decidimos por tanto centrarnos en un yacimiento, la cueva de El Castillo y en las colecciones depositadas en el Museo

78. En este caso hay que hacer la salvedad de que estas excavaciones se limitan a una zona restringida respecto a la zona de habitación original de la entrada de la cavidad, vaciada casi en su totalidad por H. Obermaier.

79. Considerados de forma conjunta todos los niveles auriñacienses de esos sitios: Nc (3) y Nb (2) de Covalejos y VII techo, VI, V y IV de Labeko Koba.

106

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 51. Comparación cuantitativa del conjunto de industria en materias óseas de excavaciones antiguas y los aportados por un muestreo de los restos de fauna. El Castillo (izquierda). Total de yacimientos muestreados (El Castillo, Hornos de la Peña, Conde, Cierro) (derecha).

Arqueológico Nacional de Madrid y el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria y considerar un eventual resultado positivo como un punto de partida para orientar futuras investigaciones a más amplia escala. El muestreo se restringió a una categoría concreta: los restos de asta de cérvido y a los niveles auriñacienses objeto de estudio (n.18 Delta y n.16 Gamma). Nuestra elección está guiada por el hecho de que generalmente el hueso, especialmente en estos momentos iniciales del Paleolítico superior, suele estar sometido a procesos de transformación simples difíciles de diferenciar de los producidos por otras cadenas técnicas como la de la recuperación de la médula ósea. La explotación del asta por el contrario, implica técnicas variadas y procedimientos diversos de modo que es más fácil esperar contar con soportes, esbozos y restos de fabricación en asta que hueso. Por otra parte y aunque pueda parecer obvio, es preciso señalar que al igual que sucede con los restos óseos, no incluidos entre la industria ósea en tanto no presenten estigmas de manipulación antrópica con finalidades no alimentarias, el hecho de recuperar fragmentos de asta de un nivel no implica necesariamente su procedencia ligada a la cadena técnica de explotación de las mismas. El reconocimiento de los elementos de industria ósea y su individualización de los vestigios de fauna requiere el reconocimiento de los estigmas asociados a cada una de las técnicas puestas en juego en la transformación de estas materias y se apoya en una sólida formación teórica, práctica y experimental del tecnólogo.

obtenidos en las excavaciones recientes, las aportaciones de otros investigadores y los datos experimentales, serán pieza clave en los argumentos interpretativos de la reconstitución de los esquemas técnicos de transformación de las materias óseas auriñacienses. Aprovechando diferentes visitas a diversos museos estatales para analizar los materiales allí depositados, efectuamos otra serie de muestreos más limitados por el conjunto de los materiales afectados. En el Museo Arqueológico Nacional de Madrid ensayamos una revisión de la fauna del yacimiento de Hornos de la Peña (San Felices de Buelna. Cantabria). Como con El Castillo, el muestreo arrojó vestigios inéditos. En este caso sumamos a la escasa colección inicial (2 objetos) varios fragmentos de marfil de mamut y dos restos de fabricación en asta. Las colecciones pertenecientes a las cuevas asturianas de Conde y Cierro depositadas en el Museo Arqueológico de Oviedo proporcionaron también diversas piezas de industria ósea almacenadas entre los restos de fauna. De Conde se recuperaron 2 elementos: un soporte y un resto de fabricación, mientras que uno de los objetos publicado reiteradamente como una azagaya se identificó en realidad como un esbozo. Cierro aumentó su muestra con un soporte (baguette). En el cómputo global del número de restos originales de las colecciones de estos 4 yacimientos (El Castillo, Hornos de la Peña, Conde y Cierro) que ascendía a 63 piezas, los 14 elementos inéditos obtenidos en nuestro muestreo de los restos de asta suponen un incremento del 23% total de la muestra (fig. 51). A pesar de que estas cifras se tomen a efectos meramente informativos y no puedan ser extrapoladas al resto de yacimientos, nos dotan de un nuevo elemento valorativo en relación a la representatividad de las colecciones analizadas y la pérdida de información relacionada con la evidente selección de los vestigios en las excavaciones realizadas en el primer tercio del siglo XX. Por otra parte los resultados del muestreo nos animan en futuras investigaciones a ampliar el espectro de la búsque-

Los resultados del muestreo se plasmaron en la recuperación de un total de 9 nuevos vestigios, siete de los cuales pertenecientes al nivel 18 y 2 al nivel 16. Por más que pueda parecer un número de elementos bajo, si recordamos que el conjunto original estaba compuesto por 24 piezas, las evidencias aportadas por nuestro muestreo elevan el total de restos en casi un 40%. Categóricamente estas piezas se distribuyen entre piezas intermedias (NR: 2) soportes (NR: 3), y restos de fabricación (NR: 4) (fig. 51). Estos elementos, junto a los identificados como piezas técnicas integrantes de los conjuntos antiguos de industria ósea, los

107

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

da a otros yacimientos con similares circunstancias en su investigación. En particular creemos que resultará útil llevar a cabo una revisión también de los vestigios en hueso. Si bien hemos señalado que las características del trabajo de esta materia dificultan —por el aprovechamiento de elementos resultantes de la cadena alimenticia o la morfología natural del hueso y la escasa inversión técnica en su transformación— la producción de restos de fabricación o

soportes y en su caso la identificación como tales, sí podemos esperar obtener otras categorías de vestigios. Determinados morfotipos, como los retocadores o las piezas intermedias, no siempre resultan fáciles de caracterizar y son por tanto susceptibles de pasar a integrar los conjuntos de fauna ante la falta de un especialista que interprete sus estigmas como resultantes de la fabricación o uso de los mismos.

108

CAPÍTULO 9 PRESENTACIÓN DE LOS YACIMIENTOS Y CORPUS DE ESTUDIO

9.1. VALORACIÓN GENERAL DEL CONJUNTO ANALIZADO

óseas de ese tecnocomplejo. Las dataciones radiocarbónicas disponibles sitúan los niveles estudiados grosso modo entre el 40.000 y el 27.000 BP en fechas de C14 sin calibrar (fig 52). La composición tecno-tipológica de las series está ampliamente dominada por los objetos acabados que integran tanto el utillaje doméstico como el cinegético. La escasez de restos de fabricación, soportes o esbozos, puede estar tanto en relación a la ausencia del trabajo de estas materias en los propios yacimientos donde se recuperaron los objetos como, más probablemente sobre todo en el caso de series procedentes de excavaciones antiguas, de una selección de los restos por parte de los excavadores como hemos referido en el capítulo anterior (fig. 53).83 Tal como hemos señalado en la introducción a esta parte IV, expondremos con un cierto detalle la historiografía y los datos paleoambientales y culturales de El Castillo, Labeko Koba y Covalejos. El resto de yacimientos se agrupan por ámbitos geográficos y se tratan de forma sintética.

El corpus objeto de estudio de este trabajo se compone de algo más de cuatro centenares de piezas80 pertenecientes a cerca de una veintena de yacimientos, la mayor parte de los cuales se localiza en la cornisa cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco) (tabla 7).81 Fuera de ese ámbito geográfico tan solo contamos con los yacimientos de Arbreda, Reclau Viver y Mollet I en el noreste peninsular y Mallaetes y Beneito algo más al sur, en el litoral levantino. Cronológicamente los niveles cuyas series han sido objeto de análisis abarcan el Auriñaciense arcaico, antiguo y evolucionado. En la consideración crono-cultural de cada uno de los niveles se ha respetado la atribución de sus excavadores y/o investigadores y en su caso siempre la más reciente.82 Para el nivel 18 de El Castillo se mantiene la definición específica del mismo como perteneciente a un Auriñaciense de transición establecida por sus excavadores (Cabrera et al. 2005). Un único nivel (IX Inf. de Labeko Koba) perteneciente al Chatelperroniense ha proporcionado unas pocas y dudosas evidencias del trabajo en materias

La representatividad de las diferentes series no está vinculada exclusivamente a la cantidad y calidad de los objetos en materias óseas de cada yacimiento. Otros factores como la correcta interpretación de su estratigrafía o los procesos postdeposicionales que pueden haber afectado a la misma, condicionarán que se privilegie a unos conjuntos por encima de otros a la hora de extraer las conclusiones de nuestro estudio. Este hecho es especialmente manifiesto en el caso de la industria ósea de la cueva cántabra de El Pendo y para aquellas series provenientes de yacimientos en curso de excavación o sin atribución cronocultural precisa (La Güelga, Cobrante y El Angel). En el caso de Pendo, considerado largo tiempo junto a El Castillo como uno de los referentes para la interpretación de la transición Paleolítico medio-Paleolítico superior y el establecimiento de la secuencia superopaleolítica de la región cantábrica (González Echegaray 1980), estudios recientes cuestionan su estratigrafía, algunos de cuyos

80. Considerando de forma conjunta todos los elementos pertenecientes a las diversas fases de la cadena operativa de transformación (soportes, esbozos, objetos acabados y resto de fabricación). 81. A Dari señala en su tesis doctoral (Dari 2003) la presencia de un lote de 96 retocadores en hueso recuperados en el nivel 18 de El Castillo durante las excavaciones de V. Cabrera y F. Bernaldo de Quirós. Puesto que nosotros no hemos podido localizar entre los fondos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Santander), donde deberían estar depositados los materiales, esas piezas, mantenemos un interrogante en el cómputo de elementos óseos de ese nivel respecto a las mismas. De igual modo, puede observarse que las 8 supuestas piezas provenientes del nivel Chatelperroniense (IX inferior) de Labeko Koba figuran en la tabla con un interrogante. El mismo se debe a la imposibilidad de certificar en la mayor parte de los casos su procedencia antrópica. 82. La atribución de algunos niveles ha variado en los últimos años a medida que avanzaba el estudio de sus series y mejoraba el conocimiento de los mismos. Es paradigmático al respecto el caso del nivel 18 de El Castillo (antes Auriñaciense Delta de Obermaier) denominado como Auriñaciense antiguo o típico (Cabrera 1984) y actualmente como Auriñaciense de “transición” (Cabrera et al. 2005). Lo mismo ha sucedido con el nivel H de la cueva de l’Arbreda que ha pasado de considerarse como Auriñaciense antiguo en base a la presencia de azagayas de base hendida (Soler y Maroto 1987), a ser calificado de Auriñaciense arcaico fundamentándose en las dataciones radiométricas y los rasgos tecnológicos de sus producciones líticas de hojas y hojitas (Maroto et al. 1996; Ortega et al. 2005).

83. En las gráficas se recogen únicamente las piezas analizadas directamente por nosotros sin contabilizar aquellas que se han estudiado de forma indirecta a través de referencias bibliográficas (p.e. la serie del nivel N2a, N1 de las excavaciones recientes de la cueva de Conde). Tampoco se computan los vestigios procedentes de niveles en curso de excavación y/o cuyos niveles no han sido asignados todavía de forma precisa a una fase del tecnocomplejo Auriñaciense. En el apartado de Auriñaciense arcaico se han integrado los elementos óseos del nivel 18 de El Castillo considerado como Auriñaciense de transición.

109

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Tabla 7. Corpus de estudio y localización museográfica de las colecciones.

110

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 52. Dataciones C14 disponibles para los niveles con producciones óseas analizadas.

niveles podrían haberse visto afectados por procesos sedimentarios y no encontrarse in situ (Montes y Sanguino 2001: 146; Montes et al. 2005).84 Por otro lado, la compleja historia de la excavación e investigación del sitio ha supuesto que en algunas fases de su estudio la preocupación se centrara en exclusiva en la recogida de la mayor cantidad de objetos posible, llegándose incluso a una falta total de control de sus niveles en el caso de las excavaciones de P. Carballo. Por esos motivos el análisis de las producciones óseas de El Pendo no ha sido tenido en cuenta en las conclusiones de nuestro trabajo.

niveles Nc (3) y Nb (2) de Covalejos y la secuencia casi completa de Labeko Koba (IX Inf., VII Techo, VI, V, y IV). Ambas han sido objeto de excavaciones recientes proporcionando unas series numéricamente bastante notables y categóricamente variadas. Entre los yacimientos excavados de antiguo, aunque con una reducida colección procedente de las excavaciones modernas de Cabrera y Bernaldo de Quirós, destaca la cueva de El Castillo. Unas y otras conforman finalmente un corpus en el que se apoyan buena parte de nuestras argumentaciones sobre la tecnología de la explotación del hueso en el tecnocomplejo Auriñaciense.

Las colecciones que van a aportarnos más y mejores informaciones del trabajo de las materias óseas a inicios del Paleolítico superior en la Península Ibérica, proceden de yacimientos que, bien han sido excavados con metodología moderna, bien a pesar de que una fase de su investigación se remonte a inicios del siglo XX, su estratigrafía no está cuestionada y han proporcionado una buena cantidad de vestigios de categorías variadas. Entre los primeros destacan los

En relación al resto de los yacimientos con series óseas, los trabajos desarrollados en las últimas décadas en los sitios de La Viña (Asturias) y Arbreda (Cataluña) han puesto a disposición de la investigación una serie de vestigios en estas materias arqueológicamente bien contextualizados y por tanto de alto valor interpretativo. Sin embargo en el primer caso no hemos tenido acceso al estudio del conjunto completo de La Viña que permanece inédito casi en su totalidad, mientras que para La Arbreda desgraciadamente todos los vestigios del nivel H corresponden a objetos acabados, dificultando en gran medida la reconstitución de los esquemas operativos de transformación de las materias óseas.

84. No obstante, es necesario señalar que otros autores (p.e. F. Bernaldo de Quirós. Comunicación personal) discrepan de la supuesta alteración de los niveles inferiores de la secuencia de El Pendo.

111

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

En todo caso, e insistiremos en este aspecto, la caracterización tecnológica de la explotación de las materias óseas del Auriñaciense español no puede apoyarse exclusivamente en los datos fragmentarios de uno o varios yacimientos a cuya representatividad nos hemos referido en el capítulo 8. Por eso los resultados de nuestro trabajo estarán vinculados al análisis de las diferentes colecciones, pero también a los estudios y conclusiones expuestos por otros investigadores que han trabajado sobre series auriñacienses o con análogos esquemas de trasformación de las materias óseas (Knecht 1991; White 1993a, 1993b; Liolios 1999; Goutas 2004; Tartar 2009) y a los datos resultantes de la experimentación, tanto de nuestro propio programa (cf. Parte III) como de las experimentaciones desarrolladas por otros colegas.

9.2. LOS YACIMIENTOS “MAYORES” Como ya hemos señalado en la introducción a esta parte IV de nuestro trabajo, agrupamos bajo este epígrafe a los tres sitios que más y mejores datos ofrecen en conjunto para un estudio tecnológico de la industria en materias óseas auriñaciense en la Península Ibérica. Se trata de las cuevas de El Castillo, Labeko Koba y Covalejos. La colección de El Castillo formada a partir de dos excavaciones desarrolladas en momentos muy diferentes de la investigación prehistórica en nuestro país y bajo presupuestos metodológicos muy diversos —la de Obermaier a principios del siglo XX y Cabrera y Bernaldo de Quirós desde fines de esa misma centuria—, cuenta con el hándicap de la selección de material operada por Obermaier y puesta de manifiesto en nuestro estudio. Sin embargo la amplitud del yacimiento y lo dilatado de su ocupación en el tiempo a lo largo de toda la secuencia paleolítica, han proporcionado un interesante conjunto de vestigios óseos. Las excavaciones recientes y el muestreo que hemos llevado a cabo en la fauna de las excavaciones antiguas han soslayado en parte el problema de la representatividad de sus series. Covalejos y Labeko Koba, con una estratigrafía de menor entidad temporal que El Castillo, han visto como sus depósitos se excavaban casi en su totalidad en fechas recientes. El rigor metodológico en la individualización de los niveles de ocupación y en la recuperación y registro de los vestigios materiales, han propiciado que contemos con unas series generalmente bien conservadas, relativamente amplias y diversas desde un punto de vista tecnológico.

Figura 53. Distribución de las categorías tecno-tipológicas en las diferentes fases del Auriñaciense peninsular (en el Auriñaciense arcaico se incluyen las piezas de El Castillo 18).

Tampoco las informaciones extraídas a partir de las excavaciones recientes, reemprendiendo trabajos del Conde de la Vega del Sella, en la cueva de Conde (Asturias) contribuyen a nuestro estudio. No disponemos de referencias directas de los materiales recuperados en las mismas en proceso de estudio por sus excavadores y que a la fecha de finalización de este trabajo no se encuentran publicados. El resto de niveles analizados aportan a nuestro trabajo datos parciales que es necesario correlacionar con los de otros yacimientos. Las series no son en ningún caso muy amplias. Destacan entre ellas las del nivel A y B de Reclau Viver, Los niveles A y B de la cueva de Conde, las capas 5, 6 y 7 de Cierro en el Auriñaciense arcaico y antiguo. El Ruso (IVb), El Otero (IV, V y VI), Mallaetes (XIII) y Cova Beneito (B9/B8) son los depósitos que más y mejores datos proporcionan para acercarse al trabajo del hueso en las fases finales del Auriñaciense en la Península.

9.2.1. La Cueva de El Castillo (Puente Viesgo. Cantabria) Tras el descubrimiento de la Cueva de El Castillo a inicios del pasado siglo XX, la aparición de sus manifestaciones artísticas rupestres y el inicio de la excavación de su depósito pleistoceno hicieron que muy pronto se tomara conciencia de la relevancia del lugar para la investigación de

112

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 54. Situación y planta de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria).

la Prehistoria española y europea. Desde entonces se han sucedido dos fases claves en la investigación del yacimiento. Las primeras excavaciones de H. Obermaier entre 1910 y 1914, atrajeron a un importante número de las principales figuras de la Prehistoria europea —y en menor medida norteamericana— del momento y proporcionaron una ingente cantidad de vestigios materiales relativos a su secuencia pleistocena, contribuyendo al creciente interés por El Castillo reflejado en toda la literatura científica posterior. El otro hito importante en el avance del conocimiento del sitio lo constituye el estudio de conjunto de los materiales y de la documentación de la excavación de Obermaier por parte de V. Cabrera (1984) en un excelente trabajo que sigue siendo referencia obligada en la actualidad para cualquier aproximación al yacimiento. Cabrera reemprendió asimismo la excavación de El Castillo desde 1980 en unos trabajos dirigidos conjuntamente con F. Bernaldo de Quirós ambos al frente de un equipo pluridisciplinar que ha generado gran parte de los datos científicos que expondremos en los siguientes epígrafes.

9.2.1.1. Presentación del yacimiento y síntesis de la investigación La cueva de El Castillo es la más importante de las diversas cavidades que se abren en un macizo calcáreo namuriense (Carbonífero inferior) de morfología cónica conocido con el nombre de Monte Castillo a cuyos pies discurre el río Pas. La entrada a la cueva se sitúa a 195 metros sobre el nivel del mar y unos 175 metros sobre el valle fluvial del Pas, en el término municipal de Puente Viesgo (Cantabria) (Cabrera 1984: 23). La zona comprendida entre el frente de la cueva y el fondo del espacio abovedado, con iluminación natural, constituye el denominado vestíbulo, a partir del cual comienza el interior de la gruta. En este espacio exterior, de 17 metros de longitud por entre 9 y 31 metros de anchura del interior al exterior, es donde se han desarrollado las excavaciones de los depósitos arqueológicos. El perfil abrupto del frente de la cavidad se debe a los derrumbes antiguos de la visera (Cabrera 1984: 39) (fig. 54 y 55).

113

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

1913 del arqueólogo del American Museum of Natural History de Nueva York, N. C. Nelson. Este investigador propiciará algunos años más tarde la adquisición por esa institución de un importante lote de muestras de sedimento, vestigios materiales y datos estratigráficos de El Castillo que aún hoy se conservan en los EE.UU. (White 2006; Tejero et al. 2010). El estallido de la I Guerra Mundial en 1914 dificulta en gran medida el desarrollo de la investigación obligando finalmente a interrumpirla. Las campañas de Obermaier y Wernet permitirán documentar una completa secuencia estratigráfica de casi 20 metros de profundidad con niveles de habitación desde el Paleolítico inferior hasta la Edad del Bronce. Los materiales exhumados durante estos trabajos viajaron a París, pasando a integrar las colecciones del IPH. A inicios de los años 70 del pasado siglo XX, se inician las gestiones para la devolución por parte del IPH de la colección de El Castillo. Las gestiones corresponden a M. Almagro Basch, a la sazón director del Museo Arqueológico Nacional. En 1973 los materiales son trasladados a Madrid e ingresan en esta institución, aunque un importante lote de restos de fauna permanece aún hoy en día en París (Cabrera 1984). Desde 1973, V. Cabrera retoma la investigación del yacimiento. A partir del estudio de los materiales y de la documentación inédita de Obermaier, va a sistematizar los datos y revisar la atribución crono-estratigráfica establecida por el investigador alemán. Los resultados de ese trabajo constituyen su tesis doctoral y son publicados en 1984 (Cabrera 1984). Al mismo tiempo Cabrera y Bernaldo de Quirós reinician las excavaciones en el área exterior del vestíbulo a partir de 1980. Al frente de un nutrido equipo pluridisciplinar, ambos investigadores continuarán la labor en El Castillo hasta el momento del prematuro fallecimiento de V. Cabrera en 2004. Desde entonces, F. Bernaldo de Quirós dirige la investigación y excavación del sitio. Las aportaciones de los trabajos de Cabrera y Bernaldo de Quirós, una buena parte de cuyos resultados sintetizaremos en los siguientes epígrafes, se refieren especialmente al estudio de los niveles musterienses y del Paleolítico superior inicial.

Figura 55. Vista del Monte Castillo con indicación de la ubicación de la cavidad (arriba, foto. F. Bernaldo de Quirós). Entrada actual al yacimiento y centro de interpretación de la cueva de El Castillo.

El descubrimiento de la cueva de El Castillo se debe a H. Alcalde del Río quién en 1903 accedió a la cavidad por una pequeña abertura que entonces constituía el único acceso practicable a la misma. A pesar de que el propio Alcalde del Río efectuó un sondeo tras la localización del yacimiento, los trabajos de excavación que pondrán de relieve la importancia del sitio tienen lugar algunos años más tarde. Entre 1910 y 1914, H. Obermaier con la colaboración de P. Wernet, dirige las labores de investigación por cuenta del Institut de Paléontologie Humaine de París y con el patrocinio económico del Príncipe Alberto I de Mónaco. Ambos prehistoriadores contarán de forma puntual con la colaboración de una de las grandes figuras de la Prehistoria en la época, el Abate francés Henry Breuil. Junto a ellos un elenco de prehistoriadores de primera fila como J. Bouyssonie o P. Theilard de Chardin, H. Hernández Pacheco o el Conde de la Vega del Sella, contribuyen a aumentar y difundir la fama del yacimiento (Bernaldo De Quirós 1982: 83). Esta fama alcanza incluso al otro lado del Atlántico propiciando la participación en

9.2.1.2. Datos paleoambientales y culturales (industria lítica, fauna, restos humanos) • Descripción de los niveles auriñacienses. Dataciones y contextualización paleoambiental Las unidades estratigráficas de El Castillo implicadas en nuestro estudio son los niveles 18 y 16 —antiguos niveles Auriñaciense Delta y Gamma de Obermaier—. El nivel 18 se ha dividido a partir de los nuevos trabajos de excavación en el yacimiento en dos unidades: 18c y 18b que corresponderían a dos actividades distintas. El subnivel 18c, con abundantes restos de carbón, se considera el resultado de la limpieza de estructuras de combustión anti-

114

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 56. Corte estratigráfico del vestíbulo de la cueva de El Castillo con indicación de los diferentes niveles arqueológicos (modificado a partir de Cabrera 1984)

guas previa a un nuevo establecimiento en la entrada de la cueva. El subnivel 18b se habría formado en la zona excavada en un área de descuartizamiento de los animales aportados por los ocupantes del sitio (fundamentalmente ciervo). La unidad 18 en su conjunto, atribuida tradicionalmente al Auriñaciense antiguo por la presencia de azagayas de base hendida, se considera actualmente como Auriñaciense de transición (Cabrera et al. 2001, 2005). El nivel 16, separado del anterior por una capa estéril (nivel 17) corresponde a un Auriñaciense arcaico o protoauriñaciense (fig. 56).

miense (II-III o Hengelo/Les Cottés) (OIS 3), desarrollándose el nivel 16 ya dentro del Würm III de la secuencia polínica clásica a pesar de las dificultades de correlación entre los niveles de El Castillo y los aquitanos a partir de los cuales se estableció esta curva (Cabrera et al. 1993). Los análisis antracológicos del nivel 18 muestran una presencia abundante de abedul, seguido de rosáceas y de Pinus sylvestris que señalaría una fuerte continentalización climática con una baja humedad (Uzquiano 2006).

• Industria lítica Las dataciones de que se dispone para esta fase de la secuencia estratigráfica se han obtenido por diferentes métodos tanto radiométricos como geológicos. En todos los casos apuntan a una ocupación muy temprana del sitio con un inicio del Paleolítico superior en torno al 40.000 BP. Existe un total de diez dataciones para el nivel 18 obtenidas sobre carbón salvo en un caso (hueso). Las fechas absolutas sitúan la formación del nivel 18c alrededor del 40.000 BP (40.000 ±2100 BP AA-2405; 40.700 ±1500 BP OxA 2476; 42.200 ±2100 BP GiFA 89147) (Cabrera y Bischoff 1989; Hedges et al. 1994; Cabrera et al. 1996). Para el nivel 16 se cuenta con una fecha de 34.300 ±1000 BP (GiFA-95539) (Cabrera et al. 2002).85

La composición tipológica de la industria lítica del nivel 18 es muy similar en las dos unidades en que éste ha sido dividido (18c y 18b). El conjunto está dominado por las piezas de sustrato con amplia representación de las raederas. Las piezas retocadas de tipo Paleolítico superior son también abundantes, destacando los raspadores (en torno al 25% de la muestra) sobre los buriles (6%). Entre los raspadores son comunes aquellos de tipo auriñaciense (carenados, en hocico espeso y nucleiformes). Los soportes sobre hojitas son escasos y tan solo se cuenta con una hojita Dufour en el nivel 18c (Cabrera et al. 2001). El nivel 16 muestra una presencia muy exigua de elementos retocados. En todo caso éstos se corresponden con lo visto en niveles crono-culturalmente análogos y en ellos dominan los raspadores frente a los buriles. Tipológicamente, sin embargo, lo más significativo de este Auriñaciense arcaico del nivel 16 es la buena representación de hojitas Dufour subtipo Dufour (Cabrera et al. 2002).

Paleoclimáticamente las dataciones referidas situarían al nivel 18 entre el final del Würm II y el interestadio wür85. Para una relación completa de las dataciones puede consultarse el siguiente trabajo: Cabrera et al. 2005.

115

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Tecnológicamente se ha identificado una producción en los niveles 18c y 18b dominada por los esquemas operativos de concepción discoide con dos métodos bien definidos: unifacial y bifacial. Paralelamente, aunque de forma marginal, contamos con un esquema operativo laminar de hojitas a partir de núcleos de morfología prismática y gestión unipolar (Lloret y Maíllo 2006). La tecnología de talla lítica del nivel 16 se encuentra dominada por un esquema operativo laminar a partir de núcleos de morfología prismática de gestión unipolar. Existe, en contraposición al empleo de este procedimiento en el Auriñaciense de transición, un continuum entre la producción de hojas y hojitas a partir de la reducción progresiva de estos núcleos. Se constata asimismo en el nivel 16 una producción de hojitas a partir de otros esquemas operativos como el de tipo raspador carenado y buril carenado (Cabrera et al. 2002).

que en mucho menor número, los grandes bóvidos (Bos/Bison) y el caballo (Equus caballus). La representación de otros taxones de menor talla como el corzo (Capreolus capreolus) o el rebeco (Rupicapra rupicapra) es casi testimonial. En los recuentos de Vaufrey no existe una identificación de los soportes anatómicos. S. Ranlett por su parte, señala que las partes mejor representadas corresponden a diáfisis de huesos largos y piezas dentarias, aunque en este caso lo limitado de la muestra no permita más precisiones.88 Similares datos ofrece la abundantísima fauna recuperada en las excavaciones recientes, en la que el ciervo llega a representar en torno al 90% de los restos identificables. Completan la cohorte de animales cazados a mucha distancia de la citada especie, la cabra, el corzo, gran bóvido y el caballo (Dari 2003) (fig. 57). En ambas series (excavaciones antiguas y recientes) es destacable la presencia de restos asociados a una taxón de clima frío como el mamut (Mammuthus primigenius). Mayores implicaciones para nuestro estudio tendría la confirmación de la existencia en los niveles auriñacienses de reno (Rangifer tarandus), identificado por Obermaier y Breuil pero dudoso para Vaufrey (Cabrera 1984: 414).

En cuanto a las materias primas, la escasez de sílex en la zona occidental cantábrica incide en el empleo de materias primas locales de mayor disponibilidad. En el nivel 18 está bien representada la cuarcita en dos variedades de desigual calidad (C1 y C2). También se aprovechan para la fabricación del utillaje lítico otras litologías como la caliza negra de montaña, la limonita o la ofita (Cabrera et al. 2005). El sílex también se encuentra entre las materias primas aunque como hemos señalado en menor cantidad. A pesar de la dinámica general de un aumento de su uso desde el final del Musteriense y a medida que se desarrollan los tecnocomplejos del Paleolítico superior, en El Castillo su presencia es reducida constituyendo en el Auriñaciense arcaico (nivel 16) un 20% en el cómputo total de las materias primas (Cabrera et al. 2002).

Acompañan a los ungulados en todas las series diversas especies de carnívoros (oso de las cavernas, hiena, lobo, zorro, lince…). En el caso del plantígrado (Ursus spelaeus) su presencia se debe casi con toda seguridad a la muerte natural de estos animales durante el periodo de hibernación. Los restos de hiena (Hyenae sp.) recuperados a techo del nivel 18b también hay que ponerlos en relación a momentos de no ocupación antrópica del yacimiento. Para el resto de carnívoros no disponemos de datos que indiquen su posible aportación humana.

• Fauna

En relación a la fauna disponemos de otras informaciones que tendrán que ser consideradas en este trabajo. Se trata de los estudios sobre los patrones de captura del ciervo realizados a partir de la colección de las excavaciones recientes. Los análisis del cemento dentario de esta especie, señalan que aunque las capturas relativas al nivel 18 se suceden a lo largo de todo el año, la mayoría de animales fueron cazados desde el invierno a la primavera (Pike-Tay et al. 1999) y por tanto en un momento en que los machos no disponen de astas. Este dato nos obligará a interrogarnos sobre los modos de aprovisionamiento de las cuernas en el yacimiento. Por otra parte, aunque todos los grupos están representados, los animales adultos jóvenes dominan los conjuntos.

Los vestigios de fauna de las excavaciones de Obermaier no han sido sistemáticamente estudiados en su conjunto.86 Contamos únicamente con tres relaciones en la que se cuantifican los restos de macrofauna (Vaufrey), moluscos (Fischer) y avifauna (Newton) (Cabrera 1984: 413). Recientemente S. Ranlett ha llevado a cabo la identificación taxonómica y anatómica de los elementos de macrofauna pertenecientes a las unidades 18 y 14 (Auriñaciense Delta y Beta)87 depositadas en el AMNH de Nueva York (Tejero et al. 2010). Ambas series muestran la hegemonía de los ungulados entre los que el ciervo (Cervus elaphus) domina ampliamente la muestra hasta el punto de que la economía del grupo que ocupa la cueva en este momento del Paleolítico superior inicial se considera especializada en la caza de esta especie. Le siguen en importancia, aun-

• Restos humanos Entre los diversos restos fósiles humanos que ha proporcionado la cueva de El Castillo, unos pocos restos se

86. El investigador P. Castaños está llevando a cabo actualmente un intento de reorganización de las diferentes series de fauna del yacimiento (Castaños 2006). 87. El nivel descrito por Obermaier como Auriñaciense Beta es en realidad un nivel gravetiense (Cabrera 1984).

88. Para el nivel 18 sobre un total de 425 restos sólo 88 son identificables (Tejero et al. 2010)

116

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 57. Representación de fauna (Nº de restos identificables) de herbívoros y carnívoros correspondiente a los subniveles 18b y 18c de El Castillo (Cabrera et al. 2005, modificado).

recuperaron en los niveles auriñacienses tanto en las excavaciones de Obermaier como en las de Cabrera y Bernaldo de Quirós. Los restos recuperados en las campañas de 1910-1914 se encuentran hoy desaparecidos pese a lo cual M. D. Garralda reconsideró la descripción inédita y detallada de los mismos bajo perspectivas actuales (Garralda et al. 1992). Se trata de tres pequeños fragmentos craneales que pudieron pertenecer a uno o dos individuos adultos y un segundo molar inferior derecho. Otros siete fragmentos craneanos y un fragmento mandibular con dos molares in situ, pertenecieron a un individuo infantil. Tres dientes infantiles aislados correspondientes a tres individuos distintos proceden del nivel 18b y han sido exhumados en las excavaciones recientes (Garralda 2006). Aunque las características morfológicas y métricas de todas estas piezas muestran rasgos “arcaicos”, lo que las acerca más a las poblaciones neandertales que a los Humanos anatómicamente modernos, no es posible atribuir de forma indiscutible su procedencia específica.

diversas instituciones (Museo Arqueológico Nacional, Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Museo y Centro de Investigación de Altamira, AMNH de Nueva York) lo que ha contribuido en gran manera a dificultar su estudio. La industria ósea de las excavaciones de Obermaier, descrita en la obra de V. Cabrera (1984) ha sido publicada en diversos trabajos llevados a cabo desde una óptica tipológica, descriptiva e historiográfica (Giménez de La Rosa 2005, 2006). Los materiales pertenecientes a las excavaciones modernas también se han sometido a un estudio preliminar en el que, a pesar de la introducción de determinados descriptores tecnológicos, ha primado la relación descriptiva de las piezas (Tejero et al. 2005; Morán y Tejero 2006; Tejero y Bernaldo De Quirós 2007). En total el conjunto de industria en materias óseas de El Castillo se acerca al medio centenar de piezas (48) (Nivel 18 NR: 40; nivel 16 NR: 8) incluyendo los objetos de las antiguas y recientes excavaciones y las piezas recuperadas por nosotros en el muestreo de la fauna.

9.2.1.3. Las producciones en materias óseas de El Castillo

• El nivel 18 (Auriñaciense de transición)

• Descripción del conjunto

Entre las materias primas óseas explotadas por los auriñacienses del nivel 18 el dominio corresponde al asta (26 piezas) frente al hueso (12). Tan solo se documenta en un caso el empleo del marfil aunque a nivel cualitativo el hecho de que se haya utilizado para fabricar un elemento de proyectil de base hendida merece una atención particular. Una sola pieza, con dudas, se habría fabricado en diente. Se trata de un posible colgante en canino de oso cuyo estado de conservación deficiente

Al igual que el resto de vestigios materiales del yacimiento, las producciones en materias óseas de El Castillo se dividen en dos lotes: el perteneciente a las excavaciones de Obermaier y los objetos recuperados durante los trabajos de Cabrera y Bernaldo de Quirós. Las vicisitudes de la formación de las colecciones, referidas en este trabajo, han contribuido a la dispersión del conjunto entre

117

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Azagaya de base hendida Azagaya de base masiva Punzón Pieza intermedia Pieza biselada colgante? Alisador Apuntado Mango Soportes Baguette Restos de fabricación Frag. percha Candil Base asta de desmogue Otros Frag. óseo con incisiones Total

Efectivos Hueso Asta Marfil Diente Total 10 14 1 1 26 9 1 10 1 1 4 4 2 1 3 2 2 1 1 2 2 2 2 1 1 0 4 0 0 4 4 4 0 8 0 0 8 5 5 2 2 1 1 2 0 0 0 2 2 2 12 26 1 1 40

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Azagaya indeterminada Piez intermedia Soportes Baguette Restos de fabricación Candil Total

Efectivos Hueso Asta Marfil Diente Total 0 3 0 0 3 1 1 2 2 0 4 0 0 4 4 4 1 0 1 1 0 1 0 8 0 0 8

Tabla 9. El Castillo. Nivel 16 (Auriñaciense arcaico). Distribución tecnotipológica del conjunto.

Dos fragmentos óseos con incisiones no pueden ser adscritos a ninguna de las categorías tecnológicas que manejamos. Su estatus técnico resta desconocido sin que podamos señalar mayores precisiones al respecto.

• El nivel 16 (Auriñaciense arcaico) Tabla 8. El Castillo. Nivel 18 (Auriñaciense de transición). Distribución tecnotipológica del conjunto.

El número de efectivos en materias óseas recuperado en el nivel 16 asciende a solo ocho piezas. La totalidad de las mismas son de asta. Las otras materias primas (hueso, marfil, diente) documentadas en el nivel infrayacente están ausentes del registro del Auriñaciense arcaico. La distribución en categorías tipológicas muestra una composición que plantea problemas interpretativos sobre los que volveremos y que no son ajenos a algún otro yacimiento peninsular (cf. Hornos de la Peña). Se trata del dominio de las categorías técnicas —soportes (4 baguettes) y restos de fabricación (un candil)— frente al equipamiento, entre el que se cuentan sólo 3 elementos (tabla 9). De este utillaje además, una sola pieza puede integrarse en el esquema operativo teórico del que procederían los otros vestigios. Se trata de un fragmento de azagaya indeterminada (no se conserva la base). Las otras dos piezas —posibles piezas intermedias también en asta— resultan difíciles de interpretar, tratándose de útiles de transformación y siempre que las relacionemos con la propia producción de objetos óseos, en un contexto absolutamente pobre en este tipo de vestigios.

no permite certificar una posible perforación antrópica de su raíz (tabla 8). Los objetos acabados siguen siendo la categoría de vestigio mejor documentada sumando 26 efectivos sobre 40. Las azagayas de base hendida (10) son el morfotipo más representativo. Entre los elementos de proyectil únicamente un objeto no se encuadra en esa categoría. Los punzones, todos en hueso (4) les siguen en importancia e incluyen diversas categorías (sobre metápodo, de “economía”…). Uno de los morfotipos más recurrentes en las series de las primeras fases del Auriñaciense europeo, los alisadores, se documentan en el nivel 18 en escasa medida (2). Ambos se fabricaron en costilla. El resto de piezas se reparten entre piezas intermedias (3) y piezas biseladas (2). Por último disponemos de un mango fabricado en un candil de ciervo y el posible colgante en canino de oso. Otras dos piezas no pueden ser catalogadas más que en una categoría genérica de apuntados.

• Estado de conservación

Los soportes ascienden a cuatro ejemplares todos ellos en asta. Se trata en todos los casos de elementos rectangulares (estrechos y alargados) del tipo baguette, cuyos módulos métricos se ajustan bien a los de las azagayas de base hendida para cuya fabricación suponemos que sirvieron.

El estado de conservación del conjunto es en general muy aceptable. Un 87,5% de las piezas presenta un estado de sus superficies bueno (NR: 28) o regular (NR: 7), esto es, sin alteraciones significativas que en ningún caso impiden la lectura tecnológica de los objetos (tabla 10). Las alteraciones más frecuentes están relacionadas con agentes abióticos y consisten en concreciones de sedimento que afectan a una zona más o menos amplia del útil, cúpulas de disolución y superficies rodadas. Otras dos piezas presentan termoalteración. Entre los

Entre los ocho restos de fabricación identificados —todos en asta— se cuenta con cinco fragmentos de percha, dos candiles y una base de asta de desmogue. Todos se integran bien en el esquema teórico de explotación de esta materia prima para la obtención de baguettes y posterior fabricación de puntas de proyectil.

118

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Estado de la superficie Bueno Regular Malo Total Tasa de fragmentación Piezas con fracturas postdeposicionales Piezas con fracturas de uso

Efectivos 28 7 5 40 Efectivos 19 11

no ha disfrutado de una dilatada historia en su investigación. Por el contrario, su excavación se llevó a cabo en una única intervención limitada en el tiempo (16 meses) pero con la aplicación de un riguroso protocolo que ha permitido contar hoy en días con numerosos y valiosos datos del sitio y, por extensión, de los inicios del Paleolítico superior en la zona cantábrica oriental. Entre los mismos, los referidos a la industria ósea ocupan un lugar destacado.

Tabla 10. El Castillo. Niveles 18 y 16. Estado de conservación de las superficies y fragmentación de la muestra.

9.2.2.1. Presentación del yacimiento y síntesis de la investigación agentes bióticos que han incidido en la conservación de la muestra, algunas piezas muestran zonas poco extensas con vermiculaciones y en un solo caso marcas de dientes de carnívoros. Estas alteraciones han afectado en un grado extremo a cinco piezas (12,5% del total) cuya superficie se encuentra por completo rodada de modo que no es posible la observación de sus estigmas técnicos.

El yacimiento de Labeko Koba se localiza en el tramo superior del río Deba a 246 metros sobre el nivel del mar de cuya línea de costa actual se encuentra separado por unos 28 km (fig. 58). La cavidad se abre en una de las laderas del monte Kurtzetxiki en un entorno fuertemente antropizado desde hace varios siglos, una de cuyas intervenciones acabó con la existencia del depósito posteriormente a su excavación y estudio (Arrizabalaga 2000b). El yacimiento se ubica en un punto estratégico, dominando desde la embocadura de la cueva un amplio valle constituido por la confluencia de dos cursos fluviales, el Deba y el Aramaio.

La tasa de fragmentación postdeposicional de la muestra alcanza el 47,5 % del total de elementos (NR:19). Estas piezas presentan una o varias fracturas rectas asociadas al peso de la matriz sedimentaria, que afectan especialmente bajo el efecto de la pérdida más o menos importante de la fracción orgánica del hueso. Un último elemento que ha resultado molesto para el análisis de las piezas proviene de la intervención antigua sobre las mismas. Algo más del 25 % (NR:13) de los vestigios óseos presentan sobre sus superficies una sustancia consolidante (barniz/resina?) que cubre la totalidad de las piezas y que en ocasiones dificulta la interpretación tecnológica de las mismas. Curiosamente la mayoría de los objetos que han sido manipulados de ese modo no corresponden a piezas en mal estado de conservación justificando tal intervención. Se trata por el contrario de aquellos morfotipos característicos (azagayas de base hendida en su mayoría), cuyo barnizado podría estar en relación a la exposición de las mismas tal vez para darles mayor vistosidad. En algunos casos las fracturas postdeposicionales han sido reparadas con sustancias que enmascaran en parte las superficies óseas. La intervención más nociva en este sentido corresponde a la parte proximal de alguna azagaya de base hendida. La fractura antigua de uno de los labios ha sido reparada pegando ambos labios uno contra otro sin respetar la separación original de éstos, de modo que resulta imposible la observación de su superficie interna. Tampoco por ese motivo ha sido posible en ocasiones considerar algunos índices como la anchura de la hendidura de la base.

Antes de su destrucción el desarrollo completo de la cueva comprendía una red de más de 140 metros de longitud. Se conocían un mínimo de tres accesos desde el exterior. Una pequeña entrada (80 × 147 cm) daba acceso mediante una rampa pronunciada a una amplia sala. En ella vertía un cono de derrubios que descendía desde el techo de la cueva, del lugar en que se comprobó posteriormente que se ubicaba la entrada mayor al complejo cárstico (fig. 59). Desde la sala partían dos galerías, una de las cuales se excavó en una longitud de unos 14 m y 3 de anchura media y cuyo desarrolló en profundidad originaba plantas muy distintas (Arrizabalaga 2000b: 22). El descubrimiento del yacimiento tuvo lugar en 1971 por parte de tres jóvenes de la localidad de Arrasate que recuperaron diversos vestigios de fauna. Entregados a J. Altuna, éste anima a llevar a cabo un sondeo que se materializa en 1973 y se prosigue en 1978 y 1979 con el fin de localizar el acceso exterior al cono de derrubios sin alcanzar el objetivo propuesto. Finalmente en 1987, ante la inminente destrucción del yacimiento, puesto que su localización se veía afectada por los trabajos de construcción de la carretera de circunvalación de Arrasate, se acomete la excavación de la integridad del sitio. Ésta se desarrolla entre 1987 y 1988 de forma alterna en algunas fases de la misma (fines de semana) y periódicamente —prácticamente a diario— entre marzo y noviembre del último año. La dirección de los trabajos corre a cargo de A. Arrizabalaga (Arrizabalaga 2000b: 31).

9.2.2. Labeko Koba (Arrasate. País Vasco) A diferencia de El Castillo y de otros yacimientos de la cornisa cantábrica conocidos de antiguo, Labeko Koba

119

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 58. Situación de Labeko Koba (Arrasate, Guipúzcoa) y planta del nivel V (Auriñaciense antiguo) (planta reproducida de Arrizabalaga et al. 2000).

Paleolítico superior. La composición de su industria lítica, con abundancia de hojitas Dufour, permite a sus excavadores clasificarlo como protoauriñaciense (Arrizabalaga y Altuna 2000b). Los niveles VI, V y IV son considerados como pertenecientes al Auriñaciense antiguo. En el caso de los dos primeros, la presencia de sendas azagayas de base hendida y los niveles modales y grupales de sus tecnocomplejos líticos parecen corroborar esa adscripción. El nivel IV resulta más problemático de datar pero su composición industrial y los registros sedimentarios y ambientales lo relacionan directamente con el nivel V infrayacente aunque estaríamos ya ante un Auriñaciense antiguo en sus fases finales (Bernaldo de Quirós et al. 2008).

9.2.2.2. Datos paleoambientales y culturales • Descripción de los niveles, dataciones y contextualización paleoambiental En la secuencia estratigráfica de Labeko Koba se han individualizado un total de 9 niveles de los que los dos superiores (I y II) son arqueológicamente estériles. La base de la secuencia está constituida por el nivel IX inferior, atribuido al Chatelperroniense por la presencia de 3 puntas de Chatelperrón que acompañan a una industria lítica escasa. En esta primera fase de ocupación de la cavidad se constata una débil presencia humana alternada con la ocupación de la cueva por carnívoros —fundamentalmente hienas—. Por encima del nivel VIII —sin evidencias de ocupación humana— el nivel VII marca el inicio de la secuencia del

La datación radiocarbónica de los diferentes niveles del yacimiento ha resultado dificultosa por las particularidades

120

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

polínicos confirman esta apreciación mostrando la presencia de elementos mesotermófilos (abundancia de Castanea) en el inicio de la base de la secuencia, mientras que el resto de la estratigrafía presenta taxones botánicos típicamente estadiales (baja representación arbórea, abundancia de Ephedra…), con la excepción del techo del nivel VII en que el espectro vuelve a remitir a momentos más temperados (Iriarte 2000). Los restos de rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis) recuperados en los niveles IX y VII, de mamut (Mammuthus primigenius) en esos mismos niveles y en el V y IV y de reno (Rangifer tarandus) en los niveles IX, VII, VI y IV (Altuna y Mariezkurrena 2000) certificarían las valoraciones climáticas de un momento frío para esa fase de formación del depósito. • Industria lítica El conjunto de industria lítica arrojado por los diferentes niveles de Labeko está fabricado casi en su totalidad en sílex siendo la presencia de otras litologías —en todos los casos rocas locales— minoritaria. Se cuenta con un estudio de la caracterización y procedencia de los sílex del yacimiento (Tarriño 2000). Este determina el empleo de tres variedades diferentes de sílex (Urbasa, Treviño y Flysch) cuyo radio de aprovisionamiento se sitúa entre los 40 y 70 km máximo dependiendo del tipo silíceo. Desde un punto de vista tipológico, la base de la secuencia (nivel IX) se caracteriza por la presencia de 3 puntas de Chatelperrón y unas pocas hojitas de dorso. El protoauriñaciense de Labeko (nivel VII) muestra una alta representación de hojitas Dufour subtipo Dufour que alcanzan más del 45% del índice tipológico del nivel en el que también se han recuperado algunas hojas auriñacienses. Los raspadores tienen una presencia moderada y tanto buriles como piezas de sustrato suponen un porcentaje discreto (5 % y 7 % respectivamente) . Entre los morfotipos de los niveles de Auriñaciense antiguo (V y IV), las hojitas Dufour siguen teniendo una presencia relativamente importante en el primero (9 %) lo que se interpreta como una pervivencia de las tradiciones del Auriñaciense arcaico. Las hojas auriñacienses aumentan sus porcentajes (6 % en el nivel 4) y la presencia de buriles es discreta, mientras aumentan los raspadores (sobre todo carenados y espesos). Las piezas de sustrato (en torno a 15 % en ambos niveles) tienen una mayor representación que en el nivel inferior (Arrizabalaga 2000a).

Figura 59. Vista desde la entrada principal de Labeko Koba tras el proceso de excavación y antes de la destrucción de la cavidad (foto, A. Arrizabalaga).

tafonómicas del depósito cuyos sedimentos se han visto sometidos a un intenso lavado (Arrizabalaga 2000b: 66). Las fechas disponibles resultan algo más recientes de las previstas para el Paleolítico superior inicial de la región aunque se puedan considerar válidas según los investigadores del yacimiento las siguientes: Nivel IX inferior (Chatelperroniense) 34.215 ±1265 BP (Ua 3324); Nivel VII (protoauriñaciense) 31.455 ±915 BP (Ua 3321); Nivel V (Auriñaciense antiguo) 30.615 ±820 BP (Ua 3322) (Arrizabalaga 2000b: 67).89

Tecnológicamente, en el Chatelperroniense de Labeko se ha caracterizado un esquema operativo de concepción discoide mediante el que se obtienen lascas de pequeño tamaño. Los esquemas operativos laminares se desarrollan según dos métodos: prismático unipolar y prismático bipolar. Los soportes así obtenidos son hojas rectilíneas, poco espesas y ligeramente curvadas en la zona distal en el primer caso o rectilíneas en el segundo. En el Auriñaciense arcaico el esquema operativo más empleado es el realizado a partir de núcleos de morfología prismá-

Desde el punto de vista paleoambiental, la secuencia de Labeko se desarrollaría desde el interestadial Wurm II-III con presencia humana esporádica y utilización por las hienas como cubil. La ocupación antrópica del yacimiento se encuadra fundamentalmente en el Wurm III. Los análisis 89. Para una contextualización y crítica de las dataciones de Labeko puede consultarse esa misma referencia bibliográfica (Arrizabalaga 2000) páginas 68-70.

121

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

tica y gestión unipolar. Como se aprecia en otros niveles de este tecnocomplejo, se constata un continuum en la producción de hojas y hojitas a partir de la reducción de núcleos prismáticos. También se ha identificado una producción de hojitas a partir esquemas operativos de tipo raspador carenado y buril carenado. En los niveles de Auriñaciense antiguo (VI, V y IV) la producción de hojas y hojitas está disociada. Las primeras se obtienen a partir de núcleos prismáticos de gestión unipolar y las segundas a partir de núcleos de tipo raspador carenado (Arrizabalaga 2000a).

9.2.2.3. Las producciones óseas de Labeko Koba • Descripción del conjunto A pesar de que la colección ha sido ya objeto de estudio y publicación en la obra de conjunto sobre el yacimiento (Mújika 2000) pensamos que nuestro análisis puede aportar algunas informaciones de carácter tecnológico sobre las producciones óseas de Labeko. Si bien es cierto que en ese artículo, J.-M. Mújika utiliza en la reseña de cada objeto descriptores técnicos en relación a los estigmas de confección y/o uso de los mismos, no se aborda un ensayo de reconstitución de los esquemas operativos de transformación puestos en juego por los ocupantes de Labeko.90

• Fauna El yacimiento de Labeko Koba ha proporcionado más de cinco mil restos determinables de fauna que han sido estudiados por J. Altuna y K. Mariezkurrena (Altuna y Mariezkurrena 2000). En los niveles inferiores (IX Inf.) el protagonismo de la acumulación de los vestigios faunísticos corresponde a las hienas que ocuparon el sitio en ausencia de los humanos. En este nivel el ciervo (Cervus elaphus) es el taxón dominante (65 %) compartiendo protagonismo con otros ungulados como el caballo (Equus sp.) y los bovinos (Bos/Bison), que suman el 20 % y 15 % respectivamente. A efectos de interpretación en términos climáticos ya hemos citado la presencia de reno y de mamut en la parte superior. La presencia de cinco bases de asta de desmogue de megaceros (Megaloceros giganteus) debe ponerse en relación al acarreo por parte de las hienas, aspecto sobre el que volveremos cuando analicemos la industria en materias óseas de Labeko.

• Nivel IX Inf. (Chatelperroniense) Las evidencias de la explotación de las materias óseas en el nivel IX inf. de Labeko Koba son muy escasas a la vez que controvertidas. El conjunto procedente de este nivel estudiado por nosotros se compone de un total de ocho piezas de las cuales seis son en asta (5 bases de asta de desmogue de megaceros (Megaloceros giganteus) y un fragmento distal de objeto apuntado) y las dos restantes en hueso (2 fragmentos óseos con indicios de posible manipulación antrópica). No debe extrañar la escasez de elementos de industria ósea —y en general de todo tipo de vestigios salvo la fauna aportada por carnívoros— en un nivel en el que el agente principal de aportación de elementos exógenos a la cavidad lo constituyen las hienas. • Nivel VII. Auriñaciense arcaico Los vestigios en materias óseas del Auriñaciense arcaico ascienden a 14 objetos entre los que tan solo el hueso y el asta están representados como materias primas (tabla 11). El primero (8 piezas de las que 7 pertenecen al utillaje) domina ligeramente frente al asta (6). No obstante el reparto del asta entre las categorías técnicas es más heterogéneo. Dos objetos se fabricaron en esta materia, un resto de fabricación es también de asta y tres bases de astas de desmogue podrían tal vez ser bloques de materia prima. Los morfotipos documentados incluyen cuatro retocadores en hueso, dos punzones en esta misma materia y dos piezas intermedias (en hueso y asta), junto a una azagaya de la que no es posible determinar el tipo de preparación de su base.

En el protoauriñaciense, se equilibran numéricamente los restos de ungulados (47%) y carnívoros (53%) fundamentalmente debido a la ocupación de la cavidad por oso cavernario (Ursus spelaeus) durante las fases de abandono por parte de los humanos. Entre los ungulados, el caballo pasa a ser el taxón principal (20%) mientras que el ciervo y los bovinos aparecen de forma más discreta (9 % y 12 %). En este nivel VII se recogieron diversos fragmentos de marfil sin huellas de carnívoros y según sus investigadores, probablemente pertenecientes a una misma defensa (Altuna y Mariezkurrena 2000: 159). A partir de la secuencia de niveles encuadrados en el Auriñaciense antiguo (VI, V, IV) la acumulación de restos de fauna es atribuible casi en exclusiva al hombre —la presencia de hienas es ya muy escasa—. A pesar de que el reparto mayor de restos corresponde a ciervo, caballo y bovinos, existe una diferente distribución porcentual de cada uno en los tres niveles (nivel VI: bovinos 43 %, caballo 9 %, ciervo 14 %; nivel V: 72 %, 15 %, 7 %; nivel IV: 59 %, 19 %, 5 %). Resulta muy llamativo, como se puede observar, que a diferencia de lo que sucede en otros niveles coetáneos del Auriñaciense cantábrico, el predominio del ciervo se ve aquí reemplazado por el de los bovinos (comprendiendo Bos/Bison).

• Niveles VI, V y IV. Auriñaciense antiguo El conjunto de industria ósea perteneciente a los niveles de Auriñaciense antiguo de Labeko Koba está constituido por 90. Nuestro recuento (55 piezas, 58 considerando las chatelperronienses) difiere del total publicado por J.-M. Mújika para todos los niveles (NR: 75) en la monografía del yacimiento (Arrizabalaga y Altuna 2000). En nuestro caso no hemos computado las cinco astas de megacero que no presentan ninguna evidencia de intervención humana. Tampoco hemos considerado algunos fragmentos óseos con fracturaciones interpretadas por ese autor como retoques pero que presentan en nuestra opinión dudas sobre el carácter antrópico o tafonómico de las mismas.

122

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Retocador Azagaya indeterminada Punzón Pieza intermedia Pieza biselada Restos de fabricación Fragmento de asta Otros Asta desmogue (bloque materia prima) Fragmento óseo con incisiones Total

Hueso 7 4

Efectivos Asta 2 1

2 1 0 2 1 8

1 2 1 1 0 3 6

Total 9 4 1 2 2 2 1 1 2 3 1 14

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Azagaya de base hendida Retocador Pieza intermedia/retocador Alisador Soportes Baguette Restos de fabricación Fragmento costilla Fragmento asta Esbozo Punzón en curso de fabricación? Otros Fragmento marfil Total

Tabla 11. Labeko Koba. Nivel VII (Auriñaciense arcaico). Composición morfotécnica del conjunto.

Hueso 29 27 1 1 0 1 1 1 1 2 31

Efectivos Asta Marfil 4 0 4 1

1 1 3 3 0 0 8

0

0 0 2 2

Total 33 4 27 1 1 4 1 4 1 3 1 1 2 2 41

Tabla 12. Labeko Koba. Niveles VI, V y IV (Auriñaciense antiguo) Composición morfotécnica del conjunto.

un total de 41 piezas en las que el hueso domina ampliamente como materia prima (tabla 12). El reparto de las piezas entre los diversos niveles se incrementa en la parte alta de la secuencia respecto a la base. En el reparto de las materias primas empleadas 31 de las 41 evidencias pertenecen a hueso, 8 son de asta y se documentan también dos fragmentos de marfil.

afectadas sus superficies hasta el punto de que resulta muy dificultoso en algunos casos, cuando no imposible, su análisis tecnológico (conservación mala). El 86% restante de las piezas tiene en todos los casos alteraciones pero en menor grado (conservación regular) de modo que hemos podido abordar su estudio a partir de la observación de los estigmas de fabricación y/o uso (tabla 13).

El utillaje asociado a las actividades domésticas domina ampliamente frente al equipamiento cinegético apenas representado por cuatro azagayas que se encuadran —en algún caso con reservas— en el tipo de las bases hendidas. Los retocadores alcanzan la cifra de 27 ejemplares constituyéndose en el primer morfo-tipo numéricamente. Los otros dos objetos son una pieza intermedia, también utilizado como retocador y un alisador en costilla. Se ha documentado un único soporte consistente en una baguette en asta con toda probabilidad en relación a la fabricación de las puntas de base hendida. Muy posiblemente pertenecientes al mismo esquema operativo de la obtención de elementos de proyectil, contamos con tres fragmentos de asta. En hueso existe un resto correspondiente a una costilla tal vez vinculada a la explotación de este soporte anatómico para la fabricación de alisadores. Sobre los dos fragmentos de marfil recuperados en esta parte de la secuencia estratigráfica de Labeko poco puede decirse toda vez que no existen en los niveles de Auriñaciense antiguo del yacimiento objetos acabados en esta materia prima lo que mantiene la duda, aceptando su aportación antrópica, sobre el carácter técnico de estas evidencias.

Las alteraciones más frecuentes consisten en las características modificaciones de las superficies óseas relacionadas con los procesos hídricos: cúpulas de disolución, erosión de la cortical, rodamiento y alteraciones de los componentes óseos ligadas a procesos químicos en general. Algunos objetos presentan también concreciones. Estos mismos procesos (erosión, cúpulas de disolución, concreciones…) afectan en menor medida a las piezas cuyo estado de conservación de la superficie es regular. Algunas de ellas están afectadas también por alteraciones producto de la exposición del objeto a los agentes atmosféricos (wheatering) consistentes en exfoliación y fisuras de la superficie que indican que el tejido óseo permaneció un cierto tiempo a la intemperie antes de su enterramiento. En muy pocos casos se observan también vermiculaciones.

Categorías morfotécnicas Bueno Regular Malo Total Tasa de fragmentación Piezas de fracturas postdeposicionales Piezas con fracturas de uso

• Estado de conservación Las particularidades tafonómicas del depósito de Labeko a que nos referíamos al hablar de las dataciones radiométricas, han afectado en gran medida a los vestigios materiales del yacimiento sobre todo en lo que se refiere al lavado del sedimento por efecto de la lluvia. Las consecuencias se materializan en que un 14 % de los materiales han visto

Efectivos 0 51 7 58 12 6

Tabla 13. Labeko Koba. Niveles auriñacienses. Estado de conservación de las superficies y fragmentación de la muestra.

123

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

El grado de fracturación de la muestra es, en cambio, menor al de otras colecciones. Tan solo 8 piezas muestran fracturas postdeposicionales, mientras que otras 4 están afectadas en mayor o menor medida por fracturas recientes (accidente de excavación o de almacenamiento). Este bajo nivel de fragmentación está en relación a la elevada representatividad de los retocadores en el conjunto (51,6 %). El soporte de los mismos corresponde siempre a fragmentos de diáfisis fracturadas por percusión directa y en muchos casos pertenecientes a mamíferos de gran tamaño (Caballo, Bos/Bison). El grosor y en ocasiones la morfología de la sección cóncavo-convexa de estos huesos juegan en favor de una mayor resistencia frente a los agentes de fracturación (peso de la matriz sedimentaria, pisoteo…) que otro tipo de piezas, unido a las propias características del depósito de Labeko cuyo espesor de los paquetes sedimentarios es variable pero en ningún nivel ni zona excesivamente potente. En otros seis casos se han documentado fracturas asociadas al uso de las piezas.

primera se sucedió tras el descubrimiento de la cueva en 1872 por E. de la Pedraja quién llevó a cabo varias campañas de excavación hasta 1879. Aunque las referencias al yacimiento en publicaciones científicas por parte de diversos autores (Sanz de Sautuola, Carthailac, Breuil, Obermaier…) se sucedieron a lo largo de los años posteriores, hubo que esperar hasta finales de la década de los 60 del pasado siglo XX para que se actuara de nuevo en Covalejos. En 1968, A. Moure, lleva a cabo una limitada intervención que consiste en la limpieza de los cortes estratigráficos dejados por Pedraja y el estudio de algunos de los materiales recogidos tanto por él mismo como los procedentes de las excavaciones del siglo XIX (Sanguino y Montes 2005). La última etapa de la excavación e investigación del yacimiento se inicia con los trabajos arqueológicos que durante cuatro campañas tienen lugar dirigidos por J. Sanguino y R. Montes entre 1997-1999 y 2002. La totalidad de los materiales de industria en materias óseas estudiados en este trabajo proceden de estas últimas excavaciones sin que existan referencias a la recuperación de otros objetos en estas materias en las intervenciones antiguas.

9.2.3. Covalejos (Velo de Piélagos. Cantabria) A pesar de que el yacimiento de Covalejos se conocía ya en la bibliografía científica desde finales del siglo XIX, siendo de hecho uno de los primeros sitios paleolíticos excavado y estudiado en Europa, ha tenido que trascurrir casi un siglo y medio para que los trabajos de Sanguino y Montes aportaran nuevos datos desde una óptica analítica actual (Sanguino y Montes 2005). Pese a todo la información obtenida de los estudios recientes es todavía sumaria, parcial y dispersa en espera de la publicación de una obra de conjunto sobre el yacimiento.

9.2.3.2. Datos paleoambientales y culturales • Descripción de los niveles, dataciones y contextualización paleoambiental En la secuencia estratigráfica documentada en los trabajos recientes se han individualizado, además de siete niveles con evidencias musterienses (D, H, I, J, K, M y O) y tal vez un momento de ocupación achelense (nivel Q), dos niveles de Paleolítico superior inicial (Sanguino y Montes 2005). Los mismos han sido denominados como nivel C (3) y nivel B (2) y asignados crono-culturalmente al Auriñaciense arcaico y antiguo respectivamente.

9.2.3.1. Presentación del yacimiento y síntesis de la investigación El yacimiento de la cueva de Covalejos se localiza en el extremo occidental de la Sierra del Peñajorao que se sitúa entre la desembocadura del río Pas y la Bahía de Santander. El paisaje de la zona se configura a partir de un modelado kárstico muy desarrollado que conforma un relieve de suaves montañas con escasa altura (menor a los 250 metros sobre el nivel actual del mar). Este karst es el responsable de la formación de diversas cavidades de mayor o menor entidad entre las que se cuenta Covalejos. La morfología actual de la cavidad es el resultado de un colapso y hundimiento de la visera y parte de la bóveda existentes en el momento de la ocupación que redujeron el espacio originario de ocupación de la zona vestibular. La consecuencia de estos procesos geológicos es la presencia de una zona mayor que se orienta al este y otra boca de pequeñas dimensiones orientada al sur residualmente en el lateral izquierdo (Sanguino y Montes 2005: 491) (fig. 60).

Existen diversas dataciones para toda la secuencia estratigráfica. Las que aquí nos interesan son las que presentamos a continuación: Para el nivel C (3) se cuenta con una fecha de C14 AMS de 32.840 ±280-250 BP (GrA24220). El nivel B (2) está datado en 30.380 ±250 BP (GrA22443). Las dos dataciones se obtuvieron sobre hueso (Rasines 2005).91 Los análisis polínicos (Ruiz Zapata y Gil 2005) señalan para los niveles implicados en nuestro análisis, un entorno de paisaje abierto (nivel C) constituido por un bosque mixto con elementos mesófilos y termófilos y presencia de 91. Las referencias y detalles de estas dataciones no se presentan en el artículo de exposición preliminar de los datos del yacimiento (Sanguino y Montes 2005). En ese trabajo tan solo aparecen las fechas en la figura 5 (pág. 498) junto a una representación del perfil estratigráfico. La referencia del laboratorio y la materia datada se deben consultar en el artículo que se cita de la misma monografía Actas de la reunión Neandertales cantábricos, estado de la cuestión de P. Rasines donde se da cuenta de las fechas disponibles para el Paleolítico superior del norte peninsular (Rasines 2005).

Con anterioridad a los trabajos de los autores citados tuvieron lugar en el yacimiento dos intervenciones. La

124

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 60. Situación y planta del yacimiento de Covalejos (Velo de Piélagos. Cantabria), (planta según Sanguino y Montes 2005 fig. 3 p. 493).

del yacimiento (nivel C) y otros en que se explotan leñosas de procedencia diversa (pino en el nivel B) (Uzquiano 2005: 270).

taxones frescos y Corylus. La representación de pino es escasa en este momento. Estos datos informan de un aumento de humedad y temperatura respecto a la secuencia musteriense situada inmediatamente por debajo. La formación del nivel B se produce en un momento de retroceso de la vegetación arbórea. Los datos apuntan en este caso a la instalación de unas condiciones más cálidas y secas. Se observa por tanto en conjunto una gradual mejora climática —más fresca y húmeda primero (nivel C) y más cálida y seca después (nivel B)— respecto a las condiciones más frías y secas que afectan a los momentos finales de la secuencia musteriense de la cavidad.

• Industria lítica En ausencia de la publicación completa de los datos relativos a los análisis tipológicos y tecnológicos de las series líticas del yacimiento, no disponemos más que de referencias generales muy sumarias acerca de la composición de sus conjuntos. Éstas se limitan a señalar únicamente la abundancia de vestigios líticos en el nivel B y la presencia de “…algún efectivo de hojita Dufour…” (Sanguino y Montes 2005: 499). De esta información tan parca resultará la imposibilidad de relacionar los datos de nuestro análisis con los obtenidos del estudio de las colecciones líticas.92

La datos proporcionados por el estudio antracológico (Uzquiano 2005) complementan la visión polínica. Los ocupantes del nivel C de Covalejos aprovecharon para su combustión fundamentalmente el abedul. En el nivel superior (B) se observa una alternancia de Pinus-Betula que indica la explotación dual de áreas con suelos húmedos y otras con sustrato más seco. Esta autora concluye que en el yacimiento tuvo lugar una gestión diferenciada del combustible que osciló entre momentos de aprovechamiento preferente de especies abundantes en el entorno

92. Los autores señalan la presentación en la reunión científica citada de una comunicación de I. Ortega en relación al estudio de la industria lítica auriñaciense. Sin embargo, la publicación de las Actas no recoge dicha intervención cuyo título era: “Cambios y constantes técnicas durante el periodo llamado de “transición” y que de ese modo permanece inédita.

125

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

• Fauna Hueso Categorías morfotécnicas Objetos acabados 0 Colgante Soportes 0 Diente con incisiones de extracción? Restos de fabricación? 1 Fragmento de asta Fragmento óseo 1 Otros 2 Fragmento óseo con incisiones 1 Total 2

No se dispone por el momento de prácticamente ningún dato relativo a la fauna de los niveles auriñacienses de Covalejos. Contamos únicamente con un estudio debido a P. Castaños centrado en los niveles del Musteriense final de la cueva (niveles I y J) (Castaños 2005) donde se incluye una relación de los restos óseos determinables del Auriñaciense arcaico (nivel C ). En el mismo se señala que el porcentaje de ciervo es ampliamente mayoritario en relación al resto de especies representadas en el nivel. Los casi medio millar de fragmentos óseos pertenecientes a Cervus elaphus suponen casi un 85% del total de la fauna identificada. El gran bóvido (Bos/Bison) alcanza un 8 % y Equus ferus y Capreolus capreolus se reparten alrededor de un 2% cada uno. El reno está ausente en esta fase de la secuencia de Covalejos. Entre los carnívoros tan solo se ha recuperado un resto de hiena (Crocuta crocuta) (Castaños 2005: 202).

Efectivos Asta Diente 0 1 1 0 1 1 3 1 0

0

Total 1 1 1 1 4 1 1 2

1

2

5

Tabla 14. Covalejos. Nivel C (3) (Auriñaciense arcaico). Composición tecnotipológica del conjunto.

to equilibrio en la elección de las materias primas considerando el hueso y el asta que se reparten 10 y 19 efectivos respectivamente (tabla 15). Tal vez el rasgo más sorprendente en una visión de conjunto de los materiales, es la menor representación de objetos acabados en asta (4) frente a los soportes (5) y los restos de fabricación (9) de esta misma materia, para cuya valoración remitimos a la discusión de los resultados de este trabajo. Tipo lógicamente, aunque ninguna categoría domina la serie, los morfotipos mejor representados —exceptuando los objetos de adorno colgantes— son los retocadores en hueso (4) y las azagayas en asta (bases hendidas cuando pueden ser determinada su adscripción) con tres ejemplares más otro elemento dudoso. Se documentan además un alisador y una pieza intermedia, ambos fabricados en hueso. Mención especial merece el conjunto de 11 colgantes, diez de los cuales en concha de gasterópodo perforada, frente a un ejemplar para el que se empleó un diente. Entre aquellos vestigios que podríamos encuadrar en las diferentes categorías tecnológicas destacan en gran medida los soportes. Se han recuperado un total de cinco ejemplares todos en asta vinculados a la fabricación de las puntas de proyectil. Otros seis fragmentos de asta se cuentan entre los restos de fabricación muy probablemente vinculados a esa misma producción. Una de las novedades más significativas aportadas por el yacimiento cántabro es la aparición en este nivel de tres de las denominadas en la literatura científica “pièces en languette” o piezas en lengüeta, hasta ahora desconocidas en nuestro país, por más que resulten algo atípicas en relación a sus paralelos franceses. Independientemente de su implicación en el proceso de preparación de las hendiduras de las azagayas o bien sean resultado de una producción autónoma, su análisis, como tendremos ocasión de comprobar, resulta del más alto interés tecnológico. Los restos de fabricación en hueso (un fragmento de costilla y otro dos de huesos indeterminados) aportan menos información sobre los procesos de transformación, para los que también nos resultará de utilidad el único esbozo aparecido en el yacimiento (azagaya en curso de fabricación).

9.2.3.3. Las producciones óseas de Covalejos • Descripción del conjunto El interés del análisis del conjunto de industria en materias óseas de Covalejos es, en nuestra opinión, extraordinario incluso ante la falta de datos procedentes de otros ámbitos (industria lítica, fauna) que puedan limitar las conclusiones. Su importancia radica en que se trata —junto a Labeko— del único yacimiento integrado en nuestro estudio en que la totalidad del material procede de excavaciones metodológicamente modernas siendo éste relativamente abundante e incluyendo vestigios pertenecientes a diversas etapas de la cadena técnica de transformación. • Nivel C (3). Auriñaciense arcaico La colección de industria en materias óseas de Covalejos suma un total de 45 efectivos, únicamente 5 de los cuales proceden del nivel C (3) (Auriñaciense arcaico) (tabla 14). Entre tan escaso número de piezas están sin embargo representadas tres materias primas diferentes (hueso, asta y diente) y cuatro categorías tecno-tipológicas: un objeto acabado, un posible soporte, dos restos de fabricación y un hueso inciso de imposible adscripción tecnológica. La restitución de los esquemas operativos puestos en juego en este nivel resulta por tanto inviable salvo en el caso del colgante sobre diente perforado. Otro diente con incisiones de extracción podría tal vez considerarse como un soporte para la fabricación de esta categoría de objeto. Respecto al hueso y asta se da la curiosa circunstancia de la presencia de lo que podrían ser sendos restos de fabricación a pesar de la inexistencia de objetos acabados en esas materias. • Nivel B(2). Auriñaciense antiguo En la serie perteneciente al nivel B (2) de Covalejos, compuesta por un total de 40 elementos, existe un cier-

126

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Efectivos Categorías morfotécnicas Hueso Asta Diente Concha Total Objetos acabados 6 4 1 10 21 Azagaya de base hendida 4 4 Retocador 4 4 Alisador 1 1 Pieza intermedia 1 1 Colgante 1 10 11 Soportes 0 5 0 0 5 5 5 Baguette Restos de fabricación 3 9 0 0 12 Fragmento de costilla 1 1 Fragmento óseo indeterminado 2 2 Pieza en “lengüeta” 3 3 Frag. de asta indeterminado 4 4 Fragmento baguette 2 2 Esbozos 0 1 0 0 1 Azagaya en fabricación 1 1 Otros 1 0 0 0 1 Frag. óseo con incisiones 1 1 Total 10 19 1 10 40

Estado de la superficie Bueno Regular Malo Total Tasa de fragmentación Piezas con fracturas postdeposicionales Piezas con fracturas de uso

Efectivos 23 16 6 45 21 16

Tabla 16. Covalejos, niveles auriñacienses. Estado de conservación de las superficies y fragmentación de la muestra.

de explotación de las materias óseas en el Paleolítico superior inicial de la Península Ibérica, otra serie de sitios completan los conjuntos objeto de análisis en este trabajo. El grado de representatividad y su potencialidad para extraer conclusiones generalizables a partir de sus colecciones es desigual entre unos y otros. Ambos están estrechamente vinculados a la historia de la excavación e investigación de cada yacimiento pero también a otros factores como la conservación de la materia orgánica en los mismos o el carácter e intensidad de la ocupación (estable, temporal…), parámetros directamente relacionados con la cantidad y calidad de los vestigios ofrecidos por cada estación. A continuación presentamos de forma sumaria una síntesis de cada uno de ellos con una descripción de los niveles implicados en nuestro estudio y los datos culturales de que disponemos. Las informaciones se refieren a aquellos sitios con colecciones óseas estudiadas por nosotros y cuyo análisis se ha integrado en las conclusiones de este estudio. Los yacimientos o niveles que se encuentran en curso de excavación e investigación a cuyas series no hemos tenido acceso (p.e. Conde N2, La Viña), o bien hemos estudiado pero resta por establecer de forma definitiva su adscripción cultural dentro de las diferentes fases del Auriñaciense (p.e. La Güelga, Cobrante), son sólo mencionados. De los mismos referimos la bibliografía que puede consultarse para ampliar la información de cada depósito. Articulamos la presentación agrupando los yacimientos por regiones geográficas (Cornisa Cantábrica, noreste peninsular y litoral levantino Mediterráneo). Esta elección no supone ningún tipo de apriorismo al respecto de eventuales similitudes y/o diferencias entre los conjuntos óseos de cada ámbito para cuya valoración remitimos a la discusión de los resultados (parte V) del libro.

Tabla 15. Covalejos. Nivel B (2) (Auriñaciense antiguo). Composición tecnotipológica del conjunto.

• Estado de conservación El estado de conservación de las superficies de las piezas analizadas es en general bueno. Tienen esta consideración un total de 23 elementos que apenas muestran algunas zonas concrecionadas que en ningún caso impiden la observación de los estigmas de débitage, confección y/o uso. Se contabilizan 16 elementos en la categoría de estado de conservación regular. Se pueden leer la práctica totalidad de las marcas técnicas pero algunas de ellas están afectadas por diversas alteraciones postdeposicionales. Las más frecuentes son cúpulas de disolución de la cortical del hueso, erosión y rodamiento de la misma y en 3 casos termoalteración (quemados). Sólo 6 piezas tienen una mala conservación superficial con similares alteraciones a las descritas pero en un grado mayor que impide su lectura tecnológica (tabla 16). El grado de fracturación de la colección alcanza a algo más del 40 % de las piezas. Hasta 21 de ellas tienen fracturas postdeposicionales (en dos casos recientes debidas a accidentes de excavación y/o manipulación o almacenaje). 16 fracturas se vinculan por su morfología (en lengüeta, dientes de sierra…) a la funcionalidad de los útiles o a procesos técnicos (caso del arrancamiento para desprender las baguettes del bloque).

9.3.1. La cornisa cantábrica 9.3.1.1. Los yacimientos asturianos

9.3. EL RESTO DE YACIMIENTOS

Cinco yacimientos ubicados en Asturias han proporcionado niveles del Auriñaciense con evidencias de la explotación de materias óseas (fig. 61). A excepción de la cueva de Cierro, el resto (Conde, La Viña, El Angel y La

Junto a los tres yacimientos presentados, que aportan una buena parte de la información para reconstituir los modos

127

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 61. Situación de los yacimientos de la zona cantábrica occidental con producciones óseas auriñacienses.

Güelga)93 son o han sido objeto de excavaciones recientes en las que se han recuperado vestigios óseos en mayor o menor medida. La región deberá aportar sin duda nuevos e interesantes datos sobre este aspecto del registro arqueológico una vez se estudien y publiquen las series de las excavaciones recientes de la cueva de El Conde y La Viña a las que no hemos tenido acceso para este estudio.94 De gran interés deben resultar también en un futuro próximo los datos aportados por el yacimiento de la Güelga (Cangas de Onís) en curso de excavación por parte de M. Menéndez y equipo. La denominada zona D contiene depósitos de ocupación atribuidos al Musteriense, Chatelperroniense y Auriñaciense. En concreto los niveles 5 y 6 se adscriben al inicio del Paleolítico superior (Auriñaciense) y han arrojado, hasta la fecha, unas pocas evidencias de industria ósea (dos fragmentos de azagaya y una falange perforada), lo mismo que el nivel 4, considerado Chatelperroniense y en el que se ha documentado un fragmento de punta (Menéndez et al. 2005, 2006). El otro yacimiento susceptible de sumar efectivos a la industria ósea si se retoma la investigación del sitio, es El Ángel (Tuñón. Santo Adriano). Fruto de una excavación de urgencia en el mismo se recuperaron unas pocas piezas de industria ósea (Jordá Pardo y Adán 1992). Por otra parte, nuevas intervenciones permitirían tal vez pre-

cisar la posición de El Ángel en la secuencia auriñaciense que por el momento no puede ser más que genérica.

9.3.1.1.1. La cueva de Conde (Tuñón. Asturias) La cueva del Conde, también conocida como el Forno, se localiza en el concejo de santo Adriano (Asturias). La cavidad se abre, orientada hacia el noroeste, sobre el cauce del río Trubia. Se trata en realidad de un gran abrigo con dos galerías de escaso desarrollo y amplitud. El descubrimiento y primera excavación del yacimiento se debe al Conde de la Vega del Sella que llevó a cabo dos campañas de intervención en 1915. Los resultados de las mismas no fueron dados a conocer y habrá que esperar 94. Los materiales de la cueva de El Conde procedentes de las excavaciones dirigidas por Gema Adán y José Luís Arsuaga se encuentran en fase de estudio por la primera. No obstante esta investigadora nos ha facilitado amablemente los datos relativos a los mismos y publicados en las memorias de excavación. La misma se compone de 56 piezas entre las que se cuentan objetos acabados, piezas en curso de fabricación y restos de débitage en hueso y asta. Las azagayas o puntas de proyectil son el elemento mejor representado tipológicamente destacando algunas de pequeño tamaño. La colección de La Viña se encuentra depositada en la Universidad de Oviedo pendiente de estudio. A excepción de una azagaya de base hendida depositada en el Museo de Arqueología de Oviedo no hemos tenido acceso a la misma por lo que los datos de que disponemos son los extraídos de la bibliografía publicada sobre este abrigo (Fortea 1992, 1995, 2001).

93. Obviamos la descripción de la cueva de Arnero (Posada de Llanes) puesto que de su única excavación por Vega del Sella y Obermaier en 1919 apenas existen algunas referencias dispersas. En ellas se cita la existencia de varias azagayas de base hendida en el nivel B (Bernaldo de Quirós 1982).

128

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

hasta mediados los años 50 del siglo XX para que F. Jordá publicara un estudio sobre los materiales musterienses de Conde a partir de los cuales define un controvertido Auriñaco-Musteriense. Entre 1962 y 1963, L. G. Freeman realiza un sondeo en el interior de la cavidad que publica en 1977 precisando las secuencias estratigráficas establecidas por Vega del Sella y H. Obermaier —este último en su conocida publicación de 1925 El Hombre Fósil donde describe una serie de niveles por sus características sedimentológicas— y de Jordá. La última intervención en el yacimiento previa a los trabajos programados en curso actualmente, se debe a J. Fortea quién se centra en la recogida de muestras en la pared meridional de la cueva en la zona donde se localizan unos grabados parietales anicónicos que son estudiados por este autor y que corresponden a las fases iniciales del Paleolítico superior como certifica el estrato sedimentario que los cubría (Fortea 2005). Desde 2001 un equipo dirigido por G. Adán y J. L. Arsuaga llevan a cabo una investigación del yacimiento en el marco de la cual se han estudiado los materiales obtenidos en las excavaciones antiguas a la vez que se ha intervenido en el yacimiento que ha proporcionado nuevos vestigios arqueológicos (Arbizu et al. 2005; Adan y Arsuaga 2007).

Entre los restos de fauna de las excavaciones de Vega del Sella, se han reconocido las siguientes especies (Arbizu et al. 2005): ciervo (Cervus elaphus), cabra montés (Capra pyrenaica), corzo (Capreolus capreolus), gran bóvido (Bos primigenius o Bison priscus), lobo (Canis lupus), hiena (Crocuta crocuta) y oso (Ursus spelaeus). No se especifica en ningún caso el número de restos, procedencia anatómica u otros datos relativos a la muestra, aunque entendemos que el orden de presentación de la misma se corresponde con una gradación de mayor a menor presencia en cuanto a las especies referidas. • Industria en materias óseas La colección de industria en materias óseas estudiada por nosotros está compuesta por un total de 19 piezas de las que 3 corresponden a referencias bibliográficas de los trabajos de Jordá y el resto fueron recuperadas por Vega del Sella. A pesar de la más que presumible selección de la muestra y de lo exiguo de la misma, su interés radica en lo variado de sus categorías y materias primas. Junto a 14 objetos —3 de los cuales pertenecen al apartado de adornos colgantes (2 dientes y una concha)—, la cavidad proporcionó 3 posibles restos de fabricación y una azagaya en curso de fabricación en asta. El hueso se empleó para la fabricación de tres punzones y posiblemente dos azagayas, aunque en este caso la materia resulta difícil de precisar. En asta, además de otras 5 azagayas, se documenta una pieza biselada (tabla 17). Ninguna de las puntas ha conservado la base y tampoco en el ejemplar en curso de fabricación está acondicionada esa zona, por lo que resulta imposible adscribirlas a un tipo concreto, no obstante propondremos su consideración de azagayas de base hendida en base a diferentes parámetros (cf. parte V).

La consecuencia de esta serie de intervenciones que han afectado a diversos ámbitos del yacimiento —zona interior, zona exterior, plataforma de acceso— y la complejidad sedimentaria del mismo, es el establecimiento de diferentes secuencias estratigráficas difíciles de relacionar entre sí. En lo que nos interesa en este trabajo, los materiales estudiados procedentes de las excavaciones de Vega del Sella, se recuperaron en las unidades A (o nivel 1) y B (o nivel 2), calificadas genéricamente como Auriñaciense por este investigador. Aunque las mismas fueron atribuidas a un Auriñaciense evolucionado en base a sus conjuntos líticos y óseos (Bernaldo De Quirós 1982), una revisión reciente de sus niveles y sobre todo la dataciones radiocarbónicas obtenidas, parecen remitir a momentos anteriores (Auriñaciense antiguo). Las fechas que se corresponderían con los niveles B y A son de 29.850 ± 320 BP (BETA 179282-AMS) y 31.540 ± 400 BP (BETA 179280AMS) respectivamente (Fortea 2000). Las mismas estarían en concordancia con la cita de Vega del Sella de la existencia en estos niveles de una punta de base hendida y con nuestras propias aportaciones que como veremos no descartan la pertenencia del resto del conjunto de azagayas a esta categoría morfotécnica.

El estado de conservación de las superficies es bueno en cuatro casos. Catorce piezas se conservan en estado regular, afectadas por pérdidas de materia (cúpulas de disolu-

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Azagaya (base hendida ?) Pieza biselada Punzón Colgante Soportes Baguette Restos de fabricación Base y arranque percha Candil Esbozos Azagaya en fabricación Total

En el conjunto lítico perteneciente a esta fase de la secuencia destaca el importante peso de los útiles de sustrato —especialmente denticulados— que llegan a suponer un 50 % de la industria de estos niveles. Los buriles, raspadores y perforadores están igualmente bien representados aunque siempre en menor número que los denticulados (Bernaldo de Quirós 1982). Para algunos autores, esta característica hace pensar en una eventual transición in situ al Paleolítico superior inicial desde los estadios musterienses (Cabrera et al. 2004).

Efectivos Hueso Asta Diente Concha Total 5 6 2 1 14 2 5 7 1 1 3 3 2 1 3 0 1 0 0 1 1 1 0 3 0 0 3 2 2 1 1 0 1 0 0 1 1 1 5 11 2 1 19

Tabla 17. Conde, niveles A, B (Auriñaciense antiguo). Composición tecnotipológica del conjunto.

129

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ción) y en algún caso por trampling o pisoteo. Un solo objeto no puede ser analizado desde un punto de vista tecnológico por el deficiente estado en que se encuentra debido a las alteraciones postdeposicionales. El grado de fragmentación del conjunto es elevado. Se han contabilizado un total de 10 fracturas asociadas a procesos postdeposicionales (especialmente al peso del sedimento). Una pieza presenta una fractura en lengüeta de origen funcional. Otros dos vestigios están afectados por fracturas técnicas producidas en la fase de débitage.

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Pieza intermedia Retocador Soportes Baguette Restos de fabricación? Fragmento de marfil Total

Hueso 2 1 1 0

Efectivos Asta Marfil 1 0 1

0

1 1 0

2

2

0 3 3 3

Total 3 2 1 1 1 3 3 7

Tabla 18. Cierro. Niveles 6, 7 y 8 (Auriñaciense antiguo). Composición tecnotipológica del conjunto.

9.3.1.1.2. La cueva de Cierro (El Carmen. Asturias) La cueva del Cierro se sitúa en una zona de afloramientos del carbonífero muy karstificada. Se trata de un complejo formado por tres galerías con dos bocas principales, una de las cuales se orienta hacia el este y la otra hacia el sudeste. La altitud respecto al nivel del mar es de 57 metros y su distancia a la costa actual de poco menos de cinco kilómetros.

la presencia de marfil, con evidencias de manipulación antrópica pero sin asociación a una producción en esta materia, plantea dificultades de interpretación como veremos. La tipología de los objetos acabados comprende dos piezas intermedias en hueso y asta respectivamente y un retocador sobre fragmento de diáfisis.

El depósito fue excavado en dos campañas (1958 y 1959) por F. Jordá quién intervino en la intersección de la galería principal con las dos adyacentes. En 1977 A. Gómez lleva a cabo una revisión de las estratigrafía de Jordá y una nueva excavación en el yacimiento. Los resultados de ambas actuaciones permanecen prácticamente inéditos salvo unas breves referencias. F. Bernaldo de Quirós estudió los materiales obtenidos en las campañas señaladas en su tesis doctoral cuyas conclusiones seguimos en esta descripción (Bernaldo de Quirós 1982).

A excepción de una pieza que se conserva en buen estado, el resto de superficies presentan un estado regular con huellas debidas a la acción de agentes físico-químicos postdeposicionales (rodamiento, cúpulas de disolución…). El índice de fracturación de la muestra —sin computar los restos de marfil muy fragmentados por las propias características de esta materia— arroja dos elementos con fracturas postdeposicionales, mientras que otras dos fracturas están asociadas a procesos técnicos (débitage).

Los niveles clasificados como auriñacienses son el 6, 7 y 8 que se situarían bajo un estrato adscrito al Solutrense. Lo más significativo en cuanto a la industria lítica es la constatación de una degradación cuantitativa hacia la base de la secuencia que pasa de casi el centenar de piezas retocadas en el nivel 6 a tan solo 20 efectivos en el nivel 8 (Bernaldo de Quirós 1982). La caracterización tipológica del conjunto de estos tres niveles, dominada por la cuarcita en las materias primas, remite a los momentos tempranos del Auriñaciense en la región situándolos tal vez en el Auriñaciense arcaico o antiguo (Cabrera et al. 2004). El predominio del índice de raspador sobre buril y la escasa presencia de hojitas retocadas y Dufour parecen inclinar la opción hacia la segunda de esas dos fases de la secuencia auriñaciense.

9.3.1.2. Los yacimientos cántabros La Región cantábrica es el ámbito geográfico que más yacimientos aporta a nuestro estudio. Junto a los ya descritos de la cueva de El Castillo y Covalejos, otros cinco sitios cuentan con conjuntos de vestigios en materias óseas de mayor o menor entidad. Se trata de las estaciones de Morín, El Ruso, El Otero, Cobrante y Hornos de la Peña (fig. 62).95 Contamos asimismo con referencias aisladas sobre la existencia de otros depósitos con evidencias óseas encuadrables en el Auriñaciense. Se trata en todo caso de unos pocos elementos a los que por diferentes circunstancias no hemos tenido acceso pero que en nada modificarían la visión de la industria ósea de inicios del Paleolítico superior de la región. Estos restos provienen casi siempre de sondeos previos que auguran un aumento cuantitativo y cualitativo de los conjuntos óseos si se da la ocasión de abordar la investigación de los yacimientos en profundidad. En el nivel C de La Garma A (Ribamontán al Monte) se ha señalado la existencia de un colgante fabricado en un fragmento de diáfisis de ave y decorado con incisiones (Álvarez 2006: 213). Un sondeo en el abrigo de El Cuco

No disponemos de datos sobre la fauna del yacimiento, ni otro tipo de indicadores (polínicos o sedimentológicos) que puedan precisar el estudio. • La industria en materias óseas El conjunto de industria ósea se limita a la existencia de 7 piezas. Entre éstas se computan 3 objetos acabados, 3 posibles restos de fabricación y, lo más destacable desde un punto de vista tecnológico, un soporte (baguette) (tabla 18). Las materias explotadas son el asta y el hueso, mientras que

95. Cf. supra las consideraciones que nos llevan a excluir del estudio el conjunto de El Pendo.

130

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 62. Situación de los yacimientos de la zona cantábrica oriental con producciones óseas auriñacienses.

(Castro Urdiales) aportó algunos objetos en hueso y asta procedentes del nivel VII (Muñoz Fernández et al. 2007). De la excavación de una pequeña zona de la cueva de Cofresnedo (Matienzo) se obtuvieron una serie de colgantes en concha de gasterópodo perforadas y un fragmento de azagaya de un nivel considerado auriñaciense (4) (Ruiz Cobo y Smith 2003). Respecto al conjunto obtenido en un sondeo realizado por P. Rasines en la cueva de Cobrante (San Miguel de Aras), compuesto por un total de seis elementos en hueso, asta, diente y marfil, estudiado por nosotros, remitimos a la publicación en que se expone su análisis (Tejero 2010) en tanto no se aborde la excavación en extensión del sitio que precise la secuencia estratigráfica y permita obtener nuevos vestigios en materias óseas.

localiza en un valle amplio en las estribaciones de la Peña Cabarga a unos 40 metros sobre el nivel del mar y separada de la línea de costa actual por unos 7 kilómetros. Presenta una boca de 8 metros orientada al NW y su desarrollo comprende una galería ancha de unos 50 metros de longitud.

El yacimiento de Cueva Morín, también conocido como Cueva del Rey, Cueva de Villanueva o Cueva Obregón96 se

El yacimiento fue descubierto en 1910 por H. Obermaier y P. Wernet aunque la primera intervención no se realizó hasta 1912. Esta corrió a cargo de P. Carballo y W. Beatty y consistió en un sondeo de un metro cúbico en la entrada que puso de relieve una estratigrafía con al menos tres niveles de ocupación. En 1915, Carballo lleva a cabo un segundo sondeo en esta ocasión ayudado por F. Fernández Montes. Los trabajos de excavación sistemática del yacimiento se desarrollan entre 1917 y 1919 por parte del propio Carballo. En la trinchera abierta como consecuencia de estas intervenciones se puso de manifiesto la existencia de una unidad Auriñaciense superior (en realidad Gravetiense) y otra Auriñaciense inferior (correspondiente al gran paquete de ocupación auriñaciense de la cueva).

96. Esta última denominación, que no figura en las referencias bibliográficas habituales sobre la cueva, procede de la pequeña localidad del mismo nombre perteneciente al término municipal de Villanueva de Villaescusa. Nuestro conocimiento de la misma se debe a que el lote de material perteneciente al yacimiento que se encuentra depositado en el American Museum of Natural History de Nueva York (EEUU), está referenciado con ambos topónimos: Morín y Obregón.

La siguiente fase de investigación del depósito la protagoniza el Conde de la Vega del Sella quien junto a Obermaier excava Morín entre 1920 y 1921. Concluidos esos trabajos no se vuelve a actuar en el yacimiento hasta 1962. En ese año J. González Echegaray realiza un sondeo de comprobación verificando la preservación de una buena parte del

9.3.1.2.1. Cueva Morín (Villanueva de Villaescusa. Cantabria)

131

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

yacimiento. Entre los años 1966 y 1969 este mismo investigador excava parte del testigo de las antiguas excavaciones y amplía el área de trabajo en el interior de la cueva perfilando la secuencia estratigráfica que sigue manejándose actualmente para el yacimiento. Los resultados de su investigación se recogen en una monografía publicada en dos volúmenes (González Echegaray y Freeman 1971, 1973).

1971, 1973). En todos los niveles de la secuencia auriñaciense el dominio corresponde al ciervo (Cervus elaphus) que supera siempre el 50% de representación entre la fauna determinable. Le siguen en importancia el gran bóvido (Bos/Bison) y el corzo (Capreolus capreolus) y a mayor distancia el caballo (Equus caballus). Entre los más de 1600 restos de ciervo se citan tan sólo tres fragmentos de asta (2 del nivel 6 y uno del nivel 7). Otros datos que pueden resultar de interés para nuestro estudio son la ausencia de reno y de mamut en la secuencia.

Los niveles implicados en nuestro estudio son el 9 y 8 (Auriñaciense arcaico), 7 y 6 (Auriñaciense antiguo) y 5 inf. (Auriñaciense evolucionado). Para los mismos se cuenta con dos series de dataciones realizadas en diferentes momentos, todas sobre muestras de carbón pero obtenidas con métodos diferentes (C14 convencional y AMS). Las primeras están en relación a los trabajos de finales de los años 60 del siglo XX. Las fechas publicadas son: 30.465 ± 901 BP (SI-954) para el nivel 7+6; 27.565 ± 865 BP (SI-955) y 26.105 ± 1535 BP (SI-955a) para el nivel 7; 26.565 ± 1324 BP (SI-956) y 26.485 ± 556 BP (SI-952) para el nivel 8 (Stuckenrath 1978). Recientemente se han añadido nuevas dataciones para una parte de esta fase de la secuencia: nivel 8: 36.590 ± 770 BP (GifA-96263) (Maíllo et al. 2001).97

Un último dato destacable en el registro arqueológico del sitio es la aparición en el Auriñaciense arcaico (N 8) de tres supuestos enterramientos humanos. Las condiciones del depósito habrían permitido la preservación de los moldes de los cuerpos en el interior de tres fosas excavadas por los ocupantes paleolíticos. Junto a uno de los cuerpos se documentó el negativo de la deposición de un individuo infantil de ciervo tal vez a modo de ofrenda. En cualquier caso no se ha conservado en estas inhumaciones ningún resto antropológico (González Echegaray y Freeman 1978). • Industria en materias óseas

La caracterización tecnológica del conjunto de industria lítica de los niveles relativos al Paleolítico superior inicial determina un esquema operativo laminar a partir de núcleos de morfología prismática y gestión unipolar en el Auriñaciense arcaico. Estos núcleos sirven para una producción tanto de hojas como de hojitas a partir de un mismo elemento (Maíllo 2003). En el Auriñaciense antiguo (niveles 7 y 6) en cambio, se constata una disociación entre ambas producciones —hojas y hojitas—. Las primeras se obtienen a partir de núcleos prismáticos y las segundas a partir de núcleos de tipo raspador-carenado (Cabrera et al. 2004). Tipológicamente los elementos más numerosos de las series más antiguas (Auriñaciense arcaico) son las hojitas Dufour a las que acompañan una buena representación de raspadores. Sin embargo, lo más característico del yacimiento en esta fase es la perduración de piezas de sustrato (raederas, denticulados) que llegan a alcanzar casi un 45% de piezas retocadas en el nivel 9 (Bernaldo de Quirós 1982). En consonancia con lo que sucede en otros yacimientos, los momentos de ocupación correspondientes al Auriñaciense antiguo conocen un descenso de las hojitas retocadas (en especial las Dufour) y mantienen buenos porcentajes de raspadores, destacando los carenados y en hocico. Esa tendencia persiste en el Auriñaciense evolucionado (5 Inf.) donde se equilibra un tanto la relación de los índices de raspador y buril (Bernaldo de Quirós 1982).

La colección de industria en materias óseas del yacimiento comprende un total de 27 piezas. En prácticamente todos los casos en que se puede determinar la categoría tecnológica de los vestigios, se trata de objetos acabados (24), mientras que se computan dos fragmentos óseos cuyo estatus técnico es indeterminado y un posible resto de fabricación (frag. de marfil con evidencias de trabajo) (tabla 19). La práctica inexistencia de restos de fabricación para un conjunto de casi una treintena de piezas puede explicarse tanto por una selección en la muestra como por la ausencia del trabajo de estas materias en el propio yacimiento. En este caso, el rigor metodológico demostrado por su investigador principal (J. González-Echegaray) en la excavación de este y otros depósitos, nos inclina a pensar en esa segunda opción. En las materias primas la mayor representación corresponde al asta (13 piezas) por 11 en hueso, un diente y dos piezas en marfil. El morfotipo más abundante y que domina ampliamente el conjunto corresponde a las azagayas (14) todas en asta con la notable excepción de un ejemplar de base “recortada” en marfil de los niveles de Auriñaciense antiguo. Las restantes se distribuyen estratigráficamente entre los niveles de Auriñaciense arcaico (1), antiguo (7) y evolucionado (5). La pieza del nivel 9 es una punta de base hendida de pequeño módulo. Respecto a las recuperadas en el Auriñaciense antiguo, tan sólo conserva la base (recortada) la de marfil. Para el resto proponemos una teórica filiación a las bases hendidas basándonos en diferentes parámetros (cf. Parte V). La segunda categoría morfo-técnica en importancia son los punzones. Se han recuperado 7 ejemplares —uno de ellos dudoso— todos en hueso y casi todos (5) pertenecientes al Auriñaciense antiguo. Contamos, por último, con un alisador en hueso, una posi-

La fauna recuperada en las excavaciones de J. González Echegaray fue estudiada por J. Altuna quien también hace una breve referencia a los restos procedentes de la intervención de Vega del Sella (González Echegaray y Freeman 97. En esa misma publicación se relaciona una fecha para el nivel 11 (Musteriense) de 39.770 ±730 BP (GifA-96264) (Maíllo et al. 2001).

132

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Categorías morfotécnicas Niveles 9, 8 (Auriñaciense arcaico) Objetos acabados Azagaya de base hendida Punzón Otros Fragmentos óseos trabajados ? Niveles 7, 6 (Auriñaciense antiguo) Objetos acabados Azagaya (base hendida ?) Azagaya “base recortada” Punzón Pieza intermedia ? Colgante

Fernández 1991). La excavación de la que provienen los materiales que estudiamos en este trabajo fue promovida por el avance de una cantera que amenazaba la cavidad y con ella al yacimiento. En 1984 se practica una actuación de urgencia supervisada por M.-A. García Guinea y ejecutada por un equipo formado por miembros del Colectivo Para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) y del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Muñoz Fernández 1991).

Efectivos Hueso Asta Total 1 1 2 2

1 1 0

Efectivos Diente Marfil Hueso Asta 1 1 6 7 7 1 5 1 1

Efectivos Nivel 5 inferior Marfil Hueso Asta (Auriñaciense evolucionado) Objetos acabados 0 1 5 Azagaya de base masiva 3 Azagaya indeterminada 2 Punzón/azagaya? 1 Restos de fabricación? 1 0 0 Fragmento de marfil trabajado 1 Total 1 2 10 13

2 1 1 2 2 Total 15 7 1 5 1 1

Fruto de esta excavación se establece una secuencia que abarca niveles desde el Musteriense al Solutrense siendo el V y IVb los que nos interesan aquí. La atribución inicial de los mismos ha sido modificada parcialmente en posteriores trabajos quedando de este modo: El nivel V, considerado musteriense en un primer momento se clasifica ahora de Auriñaciense (Cabrera et al. 2004: 163). Esta fechado por C14 AMS sobre hueso en 30.200 ± 1360 BP (BETA70813). El nivel IVb ha sido adscrito al Auriñaciense evolucionado, revisando la atribución solutrense inicial en base a su datación radiocarbónica. La misma señala una antigüedad de 27.620 ± 180 BP (BETA-12036 AMS sobre hueso) (Muñoz Fernández y Serna 1999: 163).

Total 6 3 2 1 1 1 26

El nivel V ha sido subdivido en tres subniveles (a, b y c). Su industria lítica se caracteriza por una elevada cantidad de útiles de sustrato (raederas, denticulados…), aunque la materia prima mayoritariamente empleada es el sílex (80 %) lo que lo diferencia de otros yacimientos cántabros donde el utillaje de las primeras fases superopaleolíticas suele fabricarse preferentemente en otras litologías más abundantes en la región. El empleo de sílex alcanza todavía valores más elevados en el nivel IVb situándose en casi el 90 %. Ahora los tipos son plenamente auriñacienses con presencia dominante de raspadores, menos buriles y la presencia esporádica de algunas hojitas entre las que se reconocen las Dufour (Muñoz Fernández 1991).

Tabla 19. Cueva Morín. Composición tecnotipológica del conjunto en los diferentes niveles auriñacienses.

ble pieza intermedia en esta misma materia y un colgante en diente. Es destacable el buen estado de conservación de las superficies del material sobre todo en relación al resto de yacimientos de nuestro estudio. Once piezas carecen de alteraciones y las que afectan al resto no impiden su lectura. Se trata en todos los casos de algunas concreciones, pequeñas cúpulas de disolución de la materia y en tres casos termoalteración. Se han documentado seis fracturas de origen funcional por 11 postdeposicionales.

En la fauna de los niveles auriñacienses de El Ruso el dominio corresponde al ciervo y al caballo. Entre ambas especies suman siempre más del 50 % de los efectivos determinables aunque la diferencia es favorable al primero. En el nivel V el ciervo alcanza casi el 40% por en torno al 30% del caballo. La diferencia es más acusada a favor del artiodáctilo en el IVb (27 % frente a 19 %). El resto de especies suman siempre pocos restos salvo el corzo que alcanza un 15 % del conjunto (Muñoz Fernández y Serna 1999). No hay referencias en las publicaciones a las partes anatómicas representadas salvo las piezas dentarias.

9.3.1.2.2. El Ruso (Igollo. Cantabria) La cueva del Ruso se localiza en una pequeña colina caliza cercana a la Bahía de Santander. Se trata de una pequeña surgencia fósil de 15 metros de desarrollo con una boca de 3,5 m. de anchura. En el interior un pequeño vestíbulo da acceso a varias galerías al fondo de una de las cuales se llega a la zona objeto de intervención.

• La industria en materias óseas La cavidad fue descubierta en los años 50 del pasado siglo XX por F. Quintana quien realizó una pequeña intervención obteniendo materiales de “aspecto” magdaleniense. En 1965 miembros del Seminario Sautuola efectúan una cata que será seguida a principios de los 70 de otros diversos sondeos en diferentes ámbitos del yacimiento (Muñoz

La colección de vestigios en materias óseas tiene el interés de su buena conservación y de ser —junto a los de Otero y Hornos de la Peña— el conjunto más numeroso de las fases finales del Auriñaciense cántabro. A pesar de eso, los efectivos recuperados no suman más que cator-

133

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Efectivos Categorías Hueso Asta Marfil Concha Diente Total morfotécnicas Objetos acabados 2 4 0 3 1 10 Azagaya indeterminada 3 3 Azagaya de base masiva 1 1 Punzón 1 1 Colgantes 3 1 4 Alisador 1 1 Restos de fabricación 0 2 1 0 0 3 Fragmento baguette 1 1 Fragmento asta 1 1 Fragmento marfil 1 1 Esbozos 0 1 0 0 0 1 Azagaya en fabricación? 1 1 Total 2 7 1 3 1 14

1963 se excavó el depósito por parte de J. González Echegaray, M.-A. García Guinea y A. Beguines que dieron a conocer las informaciones relativas a su estudio en una trabajo monográfico (González Echegaray et al. 1966). La excavación permitió a estos autores establecer una secuencia cuyos niveles inferiores (6, 5 y 4) se adscribieron al Auriñaciense evolucionado y son los que han proporcionado la colección ósea objeto de análisis. Por debajo de un nivel estéril arqueológicamente (7) se describió un auriñaco-musteriense (nivel 8) que en cualquier caso no arrojó vestigios óseos. La secuencia culmina en la parte superior con un nivel aziliense (1) que queda fuera de nuestro ámbito de interés en este trabajo (González Echegaray et al. 1966: 10).

Tabla 20. El Ruso, nivel IVb (Auriñaciense evolucionado). Composición tecnotipológica del conjunto.

En las series líticas de los niveles citados (6, 5 y 4) dominan, como es frecuente en el Auriñaciense, los raspadores. La presencia de buriles es menor y se cuentan también algunas hojas auriñacienses y hojitas Dufour junto a la perduración de útiles de tradición musteriense. El nivel 4 es el más rico de los tres dentro de la pobreza relativa del conjunto.

ce piezas de las que casi todas son objetos acabados (10), aunque se cuenta con tres restos de fabricación y un esbozo (tabla 20). El asta (7 ejemplos) domina como materia prima. Se empleó para la fabricación de una azagaya de base masiva y otras tres de tipo indeterminado. En hueso se fabricaron un punzón y un alisador. Los otros objetos acabados son colgantes de los que tres se fabricaron en concha y uno en diente. Los restos de fabricación evidencian dos ejemplos en asta (un fragmento de baguette y otro indeterminado). Un fragmento de marfil podría catalogarse como resto de fabricación aunque no existe, como sucede en otros casos del Auriñaciense peninsular, ninguna producción asociada a este material. Una posible azagaya en curso de fabricación constituye el único esbozo recuperado en la cueva.

El análisis paleontológico de la macrofauna corrió a cargo de B. Madariaga quien únicamente realiza apreciaciones de carácter muy general como que el caballo se encuentra en toda la serie siendo “abundantísimo” en el nivel 4 (González Echegaray et al. 1966: 71). De los grandes bóvidos dice que “… no son numerosos en la cueva de El Otero si los comparamos con los de ciervo, caballo, jabalí o cabra…” (González Echegaray et al. 1966: 76). El ciervo es la especie que proporciona un mayor número de ejemplares sin que existan citas más precisas sobre el número de restos, NMI, o partes anatómicas representadas.

Ya hemos adelantado el buen estado general de conservación de la muestra. Nueve piezas tienen esta consideración y tan sólo en tres casos la conservación es mala. El índice de fragmentación de la muestra tampoco es alto. Se han computado 3 fracturas asociadas al uso de las piezas, otra relacionada con el débitage y una última reciente (accidente e excavación o manipulación posterior).

• Industria en materias óseas Un total de diez piezas componen la exigua colección de industria ósea del yacimiento. Se trata en todo caso de objetos acabados de los que 6 pertenecen a la categoría de adornos-colgantes, todos en diente. En los otros 4 útiles el asta (3) domina sobre el hueso (tabla 21). Se han documentado dos azagayas de tipología indeterminada en asta más una pieza de difícil adscripción (azagaya/punzón) en esta misma materia. El hueso del esqueleto interno tan solo se empleó en la fabricación de un punzón.

9.3.1.2.3. El Otero (Secadura. Cantabria) La cueva de El Otero se localiza en la ladera de un pequeño cerro del mismo nombre a unos 60 m sobre el nivel del mar. Es una cavidad de reducidas dimensiones (30 m de recorrido total) compuesta por dos galerías unidas entre sí por medio de dos salas intermedias que acogen la zona del yacimiento excavada. Al exterior se abre en dos bocas de 4 y 4,5 m cada una.

Las características de la muestra (60 % de dientes en la materia prima), inciden en la conservación de las superficies, que en general es buena salvo por la presencia de grietas de desecación en algunas piezas dentarias, características de la alteración en las condiciones de humedad y temperatura constantes de su deposición. En tres casos los objetos presentan fracturas funcionales (uso en los colgantes). Otras cuatro piezas se fracturaron debido a procesos postdeposicionales.

El yacimiento fue descubierto en 1909 por L. Sierra y la primera intervención de que se tiene conocimiento corresponde a varias catas de P. Carballo en fecha incierta. En

134

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Azagaya indeterminada Azagaya/punzón? Punzón Colgante Total

Hueso 1

Efectivos Asta Diente 3 6 2 1

1 1

3

6 6

Total 10 2 1 1 6 10

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Retocador Hueso decorado (arte mueble) Restos de fabricación Candil Fragmento de marfil Total

Tabla 21. El Otero, niveles IV, V y VI (Auriñaciense evolucionado). Composición tecnotipológica del conjunto.

Hueso 2 1 1 0

Efectivos Asta Marfil 0 0

2

1 1 1

5 5 5

Total 2 1 1 6 1 5 8

Tabla 22. Hornos de la Peña, nivel b (Auriñaciense evolucionado). Composición tecnotipológica del conjunto.

9.3.1.2.4. Hornos de la Peña (San Felices de Buelna. Cantabria)

conservado en el archivo del MAN, Se trata de una nota manuscrita en 1907 por E. Harlé en la que relaciona una muestra faunística remitida por H. Alcalde del Río.98 A falta de un análisis en profundidad de la referida documentación, podemos señalar que entre los taxones presentes en la muestra destacarían, según Harlé, el caballo y el ciervo.

La cueva de Hornos de la Peña está situada en los valles centrales de la provincia de Santander, concretamente en uno de los pequeños quebrados transversales del valle del Besaya. La cavidad se localiza en las proximidades del municipio de San Felices de Buelna.

• La industria en materias duras animales El yacimiento fue descubierto en 1903 por H. Alcalde del Río que da una primera descripción de sus grabados y pinturas. Este realiza una primera campaña de excavación en la galería intermedia. Posteriormente el Institut de Paleontologie Humaine de París se encarga de la excavación que se desarrolla entre 1909 y 1910 (Breuil y Obermaier 1912). H. Obermaier y H. Breuil establecieron una estratigrafía muy simple que comprendía cinco niveles que abarcan una secuencia desde finales del Paleolítico medio (nivel a, musteriense en la base), hasta el Holoceno (nivel e, neolítico a techo de la secuencia). La fase superopaleolítica está representada por los niveles auriñaciense, solutrense y magdaleniense (b, c, d) (Breuil y Obermaier 1912).

El conjunto de industria en materias duras animales del yacimiento suma el escaso número de ocho piezas. Si además consideramos que cinco de las mismas son fragmentos de marfil, caracterizado por la facilidad de su fracturación postdeposicional —concluiremos que la muestra es exigua—. La distribución de la misma plantea asimismo dificultades de interpretación puesto que para tan solo un útil en hueso (retocador) y un elemento de arte mueble (Tejero et al. 2008) recuperados, se computan seis posibles de restos de fabricación además en materia diferente a la de aquellos (marfil y asta) (tabla 22). El estado de conservación es muy bueno. Unicamente dos piezas presentan diversas, aunque leves, alteraciones superficiales consistentes en concreciones y algunas cúpulas de disolución. La fragmentación de la muestra es desestimada en función de la elevada representación del marfil.

En cuanto al registro arqueológico de este nivel auriñaciense, el grupo más importante de útiles es el de los raspadores, especialmente los carenados y en hocico. El índice de buril, por su parte, es mucho menos importante —4,76 frente al 49,04 de los raspadores— destacando sobre todo los diedros. Un capítulo importante entre la industria lítica lo constituyen las hojas retocadas, bien con retoque auriñaciense o bien con retoque simple. Las piezas de sustrato —denticulados, raederas— están también presentes en el Auriñaciense de Hornos de la Peña, cuya excavación arrojó asimismo un considerable número de restos de talla (Bernaldo de Quirós 1982). En lo que se refiere a las materias primas, el sílex es la litología más empleada. La cuarcita se utiliza de modo frecuente y, en menor medida, algunas piezas se fabrican en cuarzo u ofita.

9.3.1.3. Los yacimientos del País Vasco Junto al yacimiento guipuzcoano de Labeko Koba, contamos con una colección de evidencias en materias óseas procedentes de la cueva de Polvorín. Otros elementos aislados han sido citados recientemente en la bibliografía científica en los que no nos detendremos, puesto que se trata de yacimientos en curso de excavación y estudio. Entre esos sitios cabe destacar el ya conocido de antiguo pero recuperado recientemente para la investigación yacimiento de Lezetxiki (Arrasate. Guipuzkoa) (Arrizabalaga 2006). Los niveles IV (Musteriense tardío) y III (Auriñaciense arcaico) han proporcionado diversas evidencias de

No contamos hasta el momento con un estudio de la fauna de mamíferos. La única clasificación faunística es la realizada por E.-J. Newton referida sobre todo a las aves presentes en el registro del yacimiento (Bernaldo de Quirós 1982). A la misma hay que sumar otro documento inédito,

98. Expediente 1951/37. Documento 6.1.1.1.1.10 del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

135

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Azagaya de base hendida Punzón Alisador? Esbozos Azagayas en curso de fabricación? Total

Hueso 7 2 2 0 7

Efectivos Asta 2 2

1 1 3

Los trabajos de excavación del yacimiento se remontan a 1931 año en que T. Aranzadi y J.-M. Barandiarán llevan a cabo una breve campaña en el depósito. Puesto que las referencias estratigráficas de estos autores solo fueron expuestas parcialmente y en las mismas no se individualizan crono-culturalmente los niveles, habrá que esperar a una revisión reciente de los materiales para su adscripción a los cuatro niveles identificados, correspondiendo el II y III al Auriñaciense (Ruiz Idarraga 1992-1993). Esta misma autora y F. d’Errico han reemprendido desde 2005 la intervención arqueológica en el yacimiento (Ruiz Idarraga y d’Errico 2005).

Total 9 2 2 2 1 1 10

Tabla 23. Polvorín, niveles II y III (Auriñaciense antiguo). Composición tecnotipológica del conjunto.

La industria lítica, para cuya fabricación se emplea el sílex por encima de otras litologías (limonita, cuarcita…), está dominada tipológicamente por los raspadores (espesos, carenados y nucleiformes sobre todo). En menor medida están presentes los buriles y los perforadores, computándose una única hojita Dufour y dos hojas auriñacienses. Las piezas de sustrato son relativamente abundantes (raederas y escotaduras) (Ruiz Idarraga 1992-1993).

malacología perforada actualmente en curso de estudio, además de un posible fragmento de azagaya del nivel adscrito al Paleolítico medio final (Arrizabalaga et al. 2010). Antoliñako Koba (Arteaga. Bizkaia) es objeto desde 1997 de campañas de excavación que han puesto de relieve varias unidades adscritas al Paleolítico superior inicial. Fruto de esos trabajos han aparecido diversos objetos de industria ósea en los niveles auriñacienses (Sm-Lmbk) entre los que se cuenta un fragmento de azagaya en asta (Aguirre Ruiz de Gopegui 2004, 2005). Tampoco hemos considerado en nuestro trabajo los efectivos recuperados en las excavaciones llevadas a cabo en el primer tercio del siglo XX en el yacimiento de Santimamiñe (Kortezubi. Bizkaia). Del nivel IX, atribuido al Auriñaciense, proceden diversos objetos en materias óseas, además de una azagaya de base hendida del nivel superior (VIII) (Mújika 1991).99Al margen de los posibles errores en el siglado de algunos de los materiales, ya citados en el trabajo de Mújika, el yacimiento presenta problemas estratigráficos que han motivado que lo descartemos de nuestro estudio.

El estudio de la fauna se recogen en un trabajo de más amplio calado referente a las macro faunas del Pleistoceno y Holoceno en Vizcaya debido a P. Castaños (1986). En el mismo se indica el predominio de la cabra (Capra pyrenaica) entre los taxones recuperados en los niveles auriñacienses. En menor medida aparece representado el ciervo. • Industria en materias óseas La industria en materias duras animales de Polvorín se compone de una decena de objetos.100 La evidente selección operada en la recuperación de este material se manifiesta en el módulo métrico de los elementos (todos de un tamaño medio-grande) y en la ausencia de vestigios correspondientes a otras etapas de la cadena operativa (salvo un posible esbozo), aunque en este caso pudiera argumentarse también la ausencia de su transformación en el yacimiento. Las materias primas empleadas se distribuyen entre el hueso (7 vestigios) y el asta (3). En asta se documentan dos azagayas de base hendida. Una tercera muy probablemente fue abandonada, debido a un accidente técnico durante su confección, pasando a integrar la categoría de esbozo. En hueso se fabricaron cinco punzones y dos posibles alisadores (tabla 23).

9.3.1.3.1. Polvorín (Carranza. Bizkaia) La cueva del Polvorín se localiza en el valle de Carranza a unos 180 metros sobre el nivel del mar. Se abre orientada al sureste en la ladera del pico Mirón, formando parte del mismo conjunto Kárstico que la conocida cueva de Ventalaperra, motivando que también haya sido denominada como Ventalaperra D. El yacimiento se sitúa en la embocadura de escaso desarrollo (4 × 10 m aproximadamente) de esta cavidad separado de una pequeña sala interior por una zona de estrechamiento.

El estado de conservación es bueno en casi todos los casos. Se citan como únicas afectaciones de las superficies algunas concreciones y la pérdida de zonas de cortical en dos casos. Resulta difícil evaluar el grado de fracturación de la muestra sin estudiarla directamente pero con reservas y a

99. Las azagayas de base hendida reaparecen en niveles del Paleolítico superior final (Magdaleniense) de determinados yacimientos cantábricos, un fenómeno desconocido fuera de ese ámbito geográfico. X. Peñalver y J. A. Mújika dedicaron un trabajo a esta cuestión (Peñalver y Mújika 2005). De la lectura de ese artículo se desprende la diferencia en el módulo métrico de este morfotipo entre los ejemplares auriñacienses y los posteriores. Nosotros mismos hemos corroborado esas apreciaciones al documentar entre el material de Cueva Morín depositado en el AMNH de Nueva York una azagaya de base hendida magdaleniense. Las puntas magdalenienses tienen sección medial circular, mientras las auriñacienses son en casi todos los casos de sección elíptica o biconvexa. Por tanto se trata de un mismo objeto cuya concepción técnica difiere de un tecnocomplejo al otro.

100. Debido a las obras de reforma del Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco de Bilbao durante el proceso de estudio del material objeto de este trabajo, no tuvimos acceso al mismo. Las referencias se han obtenido de las dos publicaciones en que se analiza el conjunto (Ruiz Idarraga 1989, 1992-1993). También nos han resultado de gran ayuda las informaciones facilitadas por la Dra. Despina Liolios de la universidad de Paris X.

136

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 63. Situación de los yacimientos del noreste de la Península Ibérica con producciones óseas auriñacienses.

través del material gráfico y las descripciones de la autora citada podemos identificar tres posibles fracturas funcionales y otras cinco producidas por agentes postdeposicionales.

del Abric Romaní fue objeto de diversas intervenciones arqueológicas por parte de su descubridor A. Romaní junto a N. Font Sagué y L.-M. Vidal a inicios del siglo XX . Fruto de las mismas se recuperaron en el nivel 2 diversos útiles óseos (punzones) y una importante colección de gasterópodos perforados (fundamentalmente Cyprea pyrum) junto a diversas vértebras de salmón y trucha también perforadas (Vidal 1911-12: 13). Calificado inicialmente como magdaleniense, los trabajos de investigación recientes reemprendidos en el yacimiento atribuyen el nivel 2 al Auriñaciense (Carbonell et al. 1994). La falta de certeza estricta al respecto de la procedencia de esos materiales obtenidos en una excavación sin el rigor metodológico actual y las complejas vicisitudes de su depósito posterior en diversas instituciones, nos han inclinado a descartar su inclusión en este estudio. No obstante en los últimos años los datos de la secuencia de Romaní se han recuperado para incorporarlos al debate del complejo problema de la transición Paleolítico medio-Paleolítico superior (p.e. Maroto et al. 1996; Camps 2006) con todas las reservas a que obligan los condicionantes expuestos. En el yacimiento de la Cova Gran de Santa Linya, los trabajos en curso de excava-

9.3.2. Noreste peninsular Nuestra aproximación a la explotación de las materias óseas en el inicio del Paleolítico superior en la zona noreste peninsular, se apoya fundamentalmente en el análisis de los yacimientos de La Arbreda y Reclau Viver, ambos situados en el complejo de Serinyà (Girona) (fig. 63). Otras referencias a industria en materias duras animales en el Auriñaciense de la región son testimoniales —caso de Mollet I con un solo elemento—, plantean problemas de atribución estratigráfica de los materiales —situación que afecta al Abric Romaní (Capellades. Barcelona)— o se encuentran por el momento en curso de excavación y estudio —conjunto recuperado en la Cova Gran de Santa Linya (Les Avellanes. Lleida)—. El importante depósito

137

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ción han proporcionado en la denominada Unidad Superior, adscrita al Paleolítico superior antiguo sensu lato, un conjunto de 25 gasterópodos marinos perforados (Nassarius reticulatum), con restos de ocre y diversas fracturas funcionales (Martínez-Moreno et al. 2008). Los resultados futuros de la investigación de esta estación ilerdense permitirán —caso de definirse el nivel como auriñaciense— aumentar la muestra de objetos en materias óseas pertenecientes a este tecnocomplejo.

la visión del paso del Paleolítico medio al superior en el occidente europeo. La media de las dataciones de C14 AMS sobre carbón sitúan al nivel H entorno al 38.300 ±500 BP (37.700 ± 1000 BP AA 3779; 39.900 ± 1300 BP AA 3781; 38.700 ± 200 BP AA 3782. Bischoff et al. 1989).101 Puesto que la práctica totalidad de los materiales óseos analizados por nosotros pertenecen al nivel H, limitamos la breve exposición de los datos mismo. La industria lítica se compone de una gran cantidad de elementos tanto retocados como restos de talla. Entre los primeros destaca la fuerte proporción de hojitas Dufour (40 %). Le siguen en importancia las hojas retocadas (11 %). Los buriles —la mayor parte planos y diedros— dominan ligeramente sobre los raspadores (9 % y 7 % respectivamente). Estos últimos suelen ser espesos (núcleos de hojitas). Están presentes también, aunque en escaso número, las hojas auriñacienses. También los elementos de sustrato se cuentan en la muestra (raederas, denticulados y muescas) sumando alrededor de un 5/7% del conjunto cada tipo (Soler 1982). La materia prima de preferencia es el sílex (70%) de muy buena calidad y aprovisionado a distancias superiores a los 100 km en dirección norte (Región del Languedoc francés). Los análisis tecnológicos líticos muestran diversas modalidades de talla, especialmente en lo referente a la producción de hojitas. El objetivo de la misma parece corresponder a la obtención de una relativamente amplia variedad de tipos de soportes de pequeña talla (Ortega et al. 2005).

9.3.2.1. La Arbreda (Serinyà. Girona) La cueva de la Arbreda es uno de los yacimientos más importantes del conjunto de depósitos arqueológicos del denominado paraje de Serinyà (Girona) donde se abren diversas cavidades ocupadas en distintos momentos del Pleistoceno y de la Prehistoria reciente (Reclau Viver, Mollet, Cova d’En Pau, Davant Pau, etc.). Su origen es una formación kárstica que se abre en el travertino del margen de la llanura del Usall dominando el modesto cauce del río Serinyadell. La altura de la cueva sobre el nivel actual del mar es de unos 200 m. Fenómenos geológicos de colapso posteriores a su ocupación dificultan conocer la morfología inicial del sitio aunque en cualquier caso se trata de una cavidad de dimensiones modestas. Su descubrimiento es relativamente reciente y se debe a J.-M. Corominas quien en 1947, aprovechando su excavación en la vecina Reclau Viver, inicia la exploración de lo que entonces era una pequeña oquedad en el travertino puesto que se encontraba totalmente colmatada de sedimentos. En ese mismo año y en 1950, Corominas lleva a cabo dos pequeños sondeos con escasos resultados en la entonces denominada cueva de la Albareda. Años más tarde, entre 1972 y 1973, este mismo investigador efectúa nuevos sondeos en tres áreas del yacimiento (Alfa, Beta y Gamma) llegando en alguna de ellas a los casi 9 metros de profundidad. Estas intervenciones le permiten publicar una seriación estratigráfica en la que se incluye un nivel auriñaciense (Soler y Maroto 1987a). En 1975 un equipo dirigido por N. Soler ayudado en un primer momento por H. De Lumley y E. Ripoll, reemprende las excavaciones que continúan en la actualidad. J. Maroto se incorporará a la codirección de los trabajos en 1983. La nueva etapa de investigación del depósito ha propiciado la precisión de la secuencia establecida por Corominas a partir de un área excavada de unos 22 m2. Básicamente la misma comprende 9 niveles desde el Epipaleolítico hasta el Musteriense (Soler y Maroto 1987b). Los que nos interesan en este estudio son el G —calificado de Auriñaciense evolucionado— y sobre todo el H (Auriñaciense arcaico) del que procede una buena parte de la muestra de industria en materias óseas del sitio.

El espectro faunístico (Estevez 1987) está dominado ampliamente por el conejo que llega a representar el 96 % de los restos identificables. Esta proporción debe sin embargo matizarse en relación a la mayor facilidad de identificación de los restos óseos de esta especie por su tamaño menor frente a los mamíferos de talla media o grande. Le sigue en importancia el ciervo que —excluido el conejo— alcanza el 33 % entre las especies identificadas en el nivel. El caballo, entre el que se distinguen al menos dos especies (Equus hydruntinus y Equus caballus), supone casi un 25 %, mientras que el gran bóvido (Bos/Bison) se sitúa en torno al 10 %. En menor medida se documentan el corzo y el rebeco. Destaca la recuperación de 7 restos de proboscidio correspondiente a un fragmento de defensa y varios restos más de marfil, materia que se trabajó en el yacimiento. • La industria en materias óseas La industria ósea que hemos estudiado se compone de 10 piezas, todas objetos acabados a excepción de un fragmento de defensa de mamut, probablemente un resto de fabricación (tabla 24). Las materias representadas, ade101. Existe otra serie de dataciones por el mismo método (C14 AMS) obtenidas sobre muestra de hueso que se sitúan en el mismo rango. Pueden consultarse en Maroto et al. 1996 donde también se expone la referida media del conjunto de fechas.

Las fechas radiocarbónicas otorgan una gran antigüedad a la formación del nivel Auriñaciense inferior (H) contribuyendo, junto a las del nivel 18 de El Castillo, a modificar

138

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Categorías morfotécnicas Objetos acabados Azagaya de base hendida Punzón Alisador Pieza indeterminada Restos de fabricación ? Fragmento defensa mamut Total

Hueso 5

Efectivos Asta Marfil 3 1 3

3 2 0

0

5

3

1? 1 1 2

sión establece la existencia de dos niveles atribuibles a este tecnocomplejo: A y B (Auriñaciense arcaico y antiguo respectivamente) (Soler 1981). Esta circunstancia ha motivado la dificultad actual para ubicar determinados materiales en una u otra parte de la secuencia.

Total 9 3 3 2 1 1 1 10

Las dataciones de C14 AMS sobre hueso reflejan las siguientes fechas para cada uno de los niveles auriñacienses: nivel A 40.000 ± 1400 BP (OxA 3727); nivel B 30.190 ± 500 BP (OxA 3726) (Maroto et al. 1996).

Tabla 24. Arbreda, nivel H. Distribución tecnotipológica del conjunto.

A falta de un estudio global del conjunto de vestigios materiales del yacimiento tan solo disponemos de breves referencias relativas a la industria lítica —no existe ninguna cita sobre la fauna de los niveles inferiores—. La obtenida en el nivel A es comparable a la del nivel H de La Arbreda. Se compone de un buen número de hojitas Dufour, hojas retocadas y en menor medida de raspadores y buriles. En el nivel B los tipos son similares pero la presencia de hojitas Dufour y hojas retocadas es mucho más limitada. En ambos niveles la materia prima más utilizada es el sílex (Soler 1981).

más del referido marfil (1 elemento más otro dudoso), son el asta (3 vestigios) y el hueso (5). Tipológicamente el nivel H ha proporcionado un conjunto “clásico” compuesto por azagayas de base hendida (3) en asta, punzones en hueso (3) y dos alisadores en esta misma materia más otro probable en asta. En este caso, teniendo en cuenta que se trata de un depósito excavado en fechas recientes con una metodología rigurosa, la falta de otras categorías tecnológicas de vestigios tal vez podría indicar la ausencia del trabajo de estas materias en el propio yacimiento. Del nivel de Auriñaciense evolucionado (G) proceden tan solo tres azagayas. Una de ellas es biapuntada mientras de las otras no se conservan más que dos fragmentos mediales.

• La industria en materias óseas La colección de industria en materias óseas de Reclau Viver es una de las más ricas del Auriñaciense peninsular a pesar de las dimensiones relativamente modestas del depósito y de la más que probable selección operada en la recuperación de estos materiales. Se compone de 34 piezas repartidas entre el nivel A (6 piezas) y el B (28 elementos), de las que la mayoría se encuadran en la categoría de objetos acabados (26) (tabla 25). Entre éstos se identifican 2 azagayas de base hendida, más otra indeterminada, todas confeccionadas en asta. Los colgantes suman 6 ejemplares (1 en concha y 5 en diente de los que dos pertenecen al nivel A). Los alisadores también forman parte del equipamiento de los auriñacienses de Reclau Viver, siendo el objeto más numeroso si sumamos ambos niveles (4 en hueso del nivel A y otros 5 en hueso y asta del nivel B). Le siguen en importancia numérica los punzones. Se han computado 7 ejemplares repartidos entre el hueso (4) y el asta (3) todos del nivel B. Se recuperaron asimismo un fragmento de baguette y tres restos de fabricación de asta junto a dos elementos (bastoncillos) en hueso y otro en marfil (varilla) difíciles de atribuir a una categoría técnica concreta. En la elección de las materias primas existe un equilibrio entre el asta, utilizada en 13 casos y el hueso (14). Además se documentaron 5 dientes, 1 concha y un fragmento de marfil.

El estado de conservación de las superficies es bastante bueno. Unicamente dos elementos presentan algunas alteraciones postdeposicionales leves. Otra pieza está afectado por termoalteración. El índice de fracturación de la muestra es moderado. Se han documentado tres fracturas de origen postdeposicional y otras cinco relacionadas con la funcionalidad de los útiles.

9.3.2.2. Reclau Viver (Serinyà. Girona) El otro gran yacimiento localizado en el paraje del Reclau, toma nombre del mismo. La cueva del Reclau Viver es una cavidad de unos 16 m de largo por 2/3 de ancho formada como La Arbreda en el escarpe travertínico del Pla del Usall. Se compone de dos ámbitos (vestíbulo y corredor) ambos objeto de excavación a mediados del pasado siglo XX. Las actuaciones arqueológicas que tienen lugar entre 1944 y 1948 corren a cargo de J.-M. Corominas y vaciaron por completo el depósito sedimentario. A raíz de las mismas se pone de relieve una estratigrafía de gran importancia puesto que documenta una fase del Pleistoceno desconocida en la zona. La secuencia documentada abarca niveles paleolíticos desde el Auriñaciense al Solutrense. Corominas sin embargo no precisó detalladamente la individualización del Auriñaciense de Reclau Viver. Una posterior revi-

El estado de conservación de la muestra es bastante satisfactorio (bueno en 11 piezas) aunque otras 23 acusen alteraciones postdeposicionales consistentes casi siempre en concreciones y vermiculaciones —se documentan algunas cúpulas de disolución, una pieza con marcas de dientes de roedores y otra con grietas de desecación— que en ningún caso impiden su lectura técnica. El índice de fragmenta-

139

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Efectivos Hueso Diente 4 2 4 2

Categorías morfotécnicas Nivel A Objetos acabados Alisador Colgante

cavidad cuenta con tres bocas de acceso, la más amplia de las cuales tiene 16 m de anchura por 5 de alto. Estas se orientan al sudoeste. El desarrollo de la gruta es de unos 32 m de longitud por 2/5 m de anchura.

Total 6 4 2

Las primeras intervenciones en el yacimiento se inician en 1946 bajo la dirección de L. Pericot quien contó con la colaboración de F. Jordá. Estos trabajos continúan durante los años 1947 a 1949 y permiten establecer una secuencia estratigráfica posteriormente precisada por J. Fortea y F. Jordá. Estos investigadores excavan de nuevo dos sectores del yacimiento (zona Este y zona Oeste) y realizan una serie de dataciones publicadas en un trabajo de síntesis (Fortea y Jordá Cerdá 1976).

Efectivos Nivel B Asta Marfil Concha Hueso Diente Total Objetos acabados Objetos acabados 8 0 1 8 3 20 Azagaya de base hendida 2 2 Azagaya indeterminada 1 1 Colgante 1 3 4 Punzón 3 4 7 Alisador 2 3 5 Alisador/pieza ind. 1 1 Restos de fabricación Fragmento bloque Frag. asta (resto fab.) Fragmento baguette Otros Varilla Bastoncillo Total (niveles A+B)

5 1 3 1 0

0

0

0

1 1

0

2

13

1

1

14

0

0

2 5

5 1 3 1 3 1 2

Los estratos o niveles que interesan a este estudio se localizan en la parte inferior de la secuencia (XIV-XI. Sector Este). Se cuenta con una fecha de C14 convencional sobre carbón. La misma corresponde a una muestra del nivel XII y es de 29.690 ± 560 BP (KN-1/926) (Fortea y Jordá Cerdá 1976: 134). Resulta difícil precisar la fase de la secuencia auriñaciense en la que adscribir esos niveles, pero la fecha referida y su industria ósea (puntas de base masiva) parecen remitir a momentos avanzados (Auriñaciense evolucionado) (Villaverde 2002) como así la consideramos en este estudio.

34

Tabla 25. Reclau Viver, niveles A (Auriñaciense arcaico) y B (Auriñaciense antiguo). Composición tecnotipológica del conjunto.

La industria lítica recuperada en estos niveles es muy escasa. No están representados los bordes abatidos y tan solo puede destacarse la presencia de algún raspador carenado al que acompañan unos pocos buriles y algunas piezas de sustrato como raederas y denticulados (Fortea y Jordá Cerdá 1976). La fauna recuperada en las excavaciones de Mallaetes se encuentra inédita por lo que no disponemos de datos al respecto para relacionar con la industria en materias óseas.

ción es elevado alcanzando a una buena parte del conjunto. Las fracturas se reparten entre las postdeposicionales (8) y las debidas al uso de los útiles (13), de las que en dos casos se trata de roturas en el punto de sujeción de objetos colgantes.

9.3.3. Litoral mediterráneo peninsular

• La industria en materias óseas

Los yacimientos más meridionales contemplados en nuestro estudio se localizan en la zona del litoral mediterráneo valenciano. Allí las cuevas de Mallaetes y Beneito han proporcionado sendos conjuntos atribuidos al Auriñaciense evolucionado, estando ausentes por el momento del registro del Auriñaciense más antiguo los elementos en materias óseas (fig. 64). Como en otros ámbitos geográficos disponemos, además de las colecciones estudiadas, de referencias a otros depósitos en curso de estudio que tal vez deberán incorporarse en los próximos años a la base de datos de la explotación de las materias óseas a inicios del Paleolítico superior. En este caso se trata de la cueva de Foradada, en cuyos niveles inferiores (posiblemente auriñacienses) se señala la existencia de algunos objetos en estas materias (Casabó 1999).

Ésta se compone tan solo de 5 piezas todas objetos acabados. Tres se fabricaron en asta mientras que para las dos restantes se utilizó el hueso. Tipológicamente se han documentado tres azagayas de base masiva en asta y dos punzones en hueso. El estado de conservación de la serie es regular en todos los casos. Se documentan en la superficie de todos los útiles cúpulas de disolución de la materia y concreciones. La fragmentación es elevada, computándose hasta siete fracturas postdeposicionales además de una de uso y otra posiblemente también de origen funcional.

9.3.3.2. Cova Beneito (Muro de Alcoy. Alicante) 9.3.3.1. La cueva de Mallaetes (Barx. Valencia) El yacimiento de Beneito se localiza en un gran abrigo en las estribaciones de calizas y conglomerados que bordean el río Agres, a unos 680 m sobre el nivel del mar. La cavi-

La cueva de Malladetes o Mallaetes se localiza en el macizo kárstico del Mondúver en el arco litoral valenciano. La

140

PRESENTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

Figura 64. Situación de los yacimientos del levante mediterráneo peninsular con producciones óseas auriñacienses.

dad se orienta al W-SW y alberga una superficie habitable bajo visera de alrededor de 30 m2.

La parte de la secuencia estratigráfica que nos afecta en este trabajo se limita a la unidad B y en concreto a sus niveles inferiores (nivel B9-B8) considerados por Iturbe como Auriñaciense evolucionado (Iturbe y Cortell 1992), mientras que para Doménech se adscribirían al Auriñaciense sin más precisiones (Doménech 2005). Por debajo de los mismos y separados por la unidad C (estéril) se documenta un Musteriense final (niveles D1-D2). La única datación de que se dispone para el nivel auriñaciense es a todas luces errónea puesto que arroja una fecha de 10.520 ± 110 BP (C14 AMS sobre hueso GifA-8079) (Doménech 2004).

La excavación e investigación del yacimiento se puede resumir en dos etapas que se inician poco después de su descubrimiento a finales de los años 70 del pasado siglo XX. En la primera de ellas, G. Iturbe realiza una excavación sistemática entre 1980 y 1990 estableciendo una secuencia estratigráfica amplia aunque no exenta de problemas interpretativos (Iturbe y Cortell 1982; Iturbe et al. 1993). En 1994 se retoman los trabajos en el yacimiento de los que se hace cargo E. Doménech que se interrumpen en 1995 para continuar de nuevo desde 1999 hasta la actualidad, recuperando parte de los cortes de la intervención anterior y abriendo nuevas zonas en el exterior de la cavidad. Los trabajos de Doménech han permitido precisar la secuencia propuesta por Iturbe que había resultado cuestionada en base a problemas sedimentarios de índole postdeposicional que pudieron afectar al depósito (Villaverde et al. 1998) a la vez que otros autores señalaban la posible existencia de intrusiones sedimentarias entre niveles.

Los diferentes análisis de los vestigios del yacimiento se recogen en una completa publicación (Iturbe et al. 1993). En la misma se describe la importante serie lítica de los niveles B9-B8 compuesta por más de 7500 elementos de los que casi 900 están retocados. Se observa un dominio del retoque semiabrupto y una tecnología y tipometría de matiz microlítico y leptolítico. Entre los morfotipos están presentes las hojitas Dufour, las puntas de Font Yves (5 ejemplares) y los buriles —más numerosos que los raspadores—. Las piezas de sustrato son numerosas (26% de

141

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Efectivos Categorías morfotécnicas Hueso Asta Concha Diente Total Objetos acabados 3 3 19 2 27 Azagaya indeterminada 3 3 Apuntado 3 3 Colgante 19 2 21 Esbozo 0 0 0 1 1 Colgante curso de fabricación 1 1 Otros 1 0 0 0 1 Fragmento óseo con incisiones 1 1 Total 4 3 19 3 29

y que también fue aprovechado para la fabricación de determinadas categorías de industria ósea (colgantes en canino). • La colección de industria en materias óseas La industria en materias óseas es relativamente numerosa habiéndose recuperado 29 elementos (tabla 26). Se trata en casi todos los casos de objetos acabados a excepción de un esbozo (colgante en curso de fabricación) y un fragmento óseo inciso. Tipológicamente el dominio de los objetos de adorno perforados para su suspensión es absoluto. Además de colgantes (19 en concha y 2 en diente), el equipamiento se compone de tres objetos apuntados en hueso (punzones?) y tres fragmentos de azagaya en asta que al no conservar su base no permiten precisar su tipo. Las materias primas empleadas están dominadas por la concha sobre todo de gasterópodo pero con algún ejemplo de escafópodos y bivalvos. En 3 casos se empleó el asta, los mismos que el diente y 4 objetos se fabricaron en hueso.

Tabla 26. Cova Beneito, niveles B9/B8 (Auriñaciense evolucionado). Composición tecnotipológica del conjunto.

los retocados) y no se documentan las hojas auriñacienses (Iturbe et al. 1993). El estudio de la fauna, realizado por R. Martínez-Valle y G. Iturbe (Iturbe et al. 1993), muestra un predominio de la cabra (Capra pyrenaica) en los niveles B9 y B8 (68% y 49 % respectivamente del total de identificados). El ciervo está bien representado no obstante en esta fase de la secuencia, especialmente en B8 donde alcanza un 30% (14% en B9). En menor medida se documenta el caballo (Equus caballus) cuyo valor máximo en el conjunto es del 9% (B9). Como es habitual en el Paleolítico superior de las regiones mediterráneas la presencia de conejo alcanza valores muy elevados matizados siempre por la mayor facilidad de identificación de sus restos y el menor aporte cárnico que representa frente a especies mayores. Es destacable también la recuperación de casi una veintena de restos de lince (Lynx sp.) en los que se observan trazas de manipulación antrópicas ligadas a su consumo

El estado de conservación es bueno en siete piezas y muy deficiente en otras 4. El resto del conjunto presenta un estado de las superficies óseas regular. Las afectaciones más frecuentes son las concreciones pero también se documentan fisuras de desecación (en los dientes) y la aplicación sobre algunas piezas de algún tipo de barniz o resina que en ocasiones dificulta su análisis tecnológico. El índice de fragmentación es moderado. Siete piezas han sufrido roturas funcionales de las que cinco corresponden a elementos de adorno suspendidos (fractura de la perforación). En seis ocasiones se aprecian fracturas postdeposicionales, tres de las cuales se deben a accidentes de excavación o manipulación de las piezas.

142

143

La parte V y última de este trabajo está dedicada a la discusión e interpretación en términos tecno-económicos del conjunto de datos obtenido del análisis de las colecciones. La información se estructura en tres grandes bloques, siguiendo el desarrollo lógico del análisis tecnológico. Cada bloque responde a una de las preguntas fundamentales sobre la explotación de las materias óseas: con qué, cómo y qué. Estas hacen referencia sucesivamente a diferentes etapas del esquema operativo de transformación de manera que se abordan los capítulos de las materias primas (con qué), los esquemas operativos de obtención de los soportes y las técnicas puestas en juego durante la confección de los útiles (cómo) y en última instancia las producciones auriñacienses en estas materias, es decir el equipamiento propiamente dicho (qué). El principio y fin de la cadena operativa de transformación pueden difícilmente ser abordados a partir de nuestro estudio. El aprovisionamiento de las materias primas —inicio mismo del comportamiento económico pero también técnico— requiere del concurso de otros estudios (fundamentalmente los arqueozoológicos) de los que desgraciadamente carecemos frecuentemente para nuestras colecciones. En el otro extremo de la cadena operativa, el análisis de la fase de utilización del equipamiento, es objeto de una disciplina propia, la traceología, que debe complementar una visión tecnológica como la que nosotros planteamos. No obstante, uno y otro condicionante no impiden que basándonos en los datos —de mejor o peor calidad— disponibles, ensayemos una serie de reflexiones sobre las posibles modalidades de aprovisionamiento de las materias óseas de los auriñacienses peninsulares de igual modo que las macro-huellas de uso más evidentes sobre determinadas piezas nos permiten proponer, a modo de hipótesis, diferentes matizaciones sobre las particularidades del empleo supuesto para las mismas. En definitiva, conjugando los datos sobre la adquisición, selección y tratamiento de las materias primas, los esquemas operativos practicados para su transformación, las producciones realizadas y el empleo y/o reutilización o reparación de los distintos morfotipos estudiados, podemos plantearnos avanzar en mayor o menor medida en el conocimiento de algunos de los comportamientos económicos de los grupos cazadoresrecolectores de inicios del Paleolítico superior en la Península Ibérica. La mayor parte de los datos provienen de niveles adscritos al Auriñaciense antiguo que de ese modo será la fase mejor caracterizada. Una figura sintetiza de forma gráfica las informaciones obtenidas en los tres primeros capítulos de esta parte para cada materia prima al respecto de los esquemas de transformación y las producciones (fig. 115). Por diferentes razones que expondremos en detalle en el capítulo 13 y que se refieren tanto a la intensidad del trabajo de las materias óseas en los diferentes periodos como a los intereses de la investigación, los depósitos de Auriñaciense arcaico y evolucionado ofrecen un menor número de evidencias. Aunque a lo largo de los capítulos 10, 11 y 12 precisaremos cuando resulte conveniente el momento concreto del Auriñaciense a que corresponden los resultados expuestos, el último capítulo se reserva para una breve visión diacrónica en que se evidencian las diferencias observadas entre las distintas fases de este tecnocomplejo.

144

CAPÍTULO 10 LAS MATERIAS PRIMAS EXPLOTADAS

En este capítulo analizamos cada una de las distintas materias primas documentadas en el Auriñaciense peninsular objeto de explotación por parte de los grupos de cazadoresrecolectores de este tecnocomplejo. Veremos la importancia de unas y otras, la adecuación o no de sus características específicas a unas producciones concretas y los problemas y posibilidades de aprovisionamiento de cada una. Como ya hemos señalado, el mayor condicionante en la interpretación de las modalidades de aprovisionamiento de las materias primas es la falta de estudios de los conjuntos de fauna de los yacimientos. No obstante, basándonos en los existentes y en otros datos disponibles para las colecciones de distintas zonas geográficas, podemos introducir una serie de reflexiones acerca de la adquisición, selección y tratamiento de las diversas materias óseas en el Auriñaciense español.

dureza y en ocasiones un peso y robustez considerables, parecen estar en la base de la elección de una y otra para la producción del utillaje cinegético y “doméstico” respectivamente. Así se ha venido comprobando en los análisis de esta parte del registro arqueológico de los diferentes periodos y regiones y nosotros mismos lo hemos argumentado para explicar la división relativamente rígida entre el objetivo de la explotación de las diferentes materias. No obstante, es necesario, como sugieren algunos autores, no perder de vista que este tipo de interpretación exclusivamente tecnicista no es del todo satisfactoria puesto que no hace más que describir las condiciones que posibilitan una producción que de otra forma resultaría inadecuada (Liolios 1999: 309). La misma autora ejemplifica en la obra citada como el carácter clástico de las materias líticas no es obstáculo para la fabricación con ellas de puntas de proyectil (Ibidem). Sirvan también los ejemplos documentados, en el caso de las materias óseas del Auriñaciense español, del empleo del marfil como materia para elaborar elementos de proyectil (El Castillo y Morín), de la existencia de dos puntas de azagaya en hueso (Conde), del empleo del hueso como soporte para la ejecución de arte mueble (Hornos de la Peña)… En definitiva y a pesar de que efectivamente el peso de las características de las diversas materias, constituyó sin duda un serio condicionante en su elección, no deben minusvalorarse otros factores cuantificables —disponibilidad de la materia que ya veremos que no es ilimitada en ningún caso— o más difícilmente evaluables pero fuertemente presentes entre los grupos de cazadores-recolectores pleistocenos —preferencias culturales en ocasiones prevalentes a la optimización tecnológica y/o económica— (fig. 65).

En mayor o menor medida las principales materias óseas a disposición de los grupos auriñacienses peninsulares han sido explotadas para su transformación en utillaje de fondo o de carácter cinegético o en elementos de adorno personal. En el predominio en la elección de las mismas se repite un esquema característico, no sólo observable en el Auriñaciense europeo sino a lo largo de todas las fases superopaleolíticas, que consiste en la elección prioritaria —en ocasiones exclusiva— del hueso y el asta. Las restantes materias (marfil, diente y concha), que en momentos y ámbitos geográficos concretos —marfil en el auriñaciense centroeropeo o diente y concha en el Magdaleniense por ejemplo— se trabajan exhaustivamente, no son en cambio objeto de predilección en el Auriñaciense peninsular. Su empleo es muy limitado cuando no testimonial o sencillamente inexistente. A continuación desarrollamos en extenso la consideraciones que afectan a cada una de las materias mencionadas.

10.1. LA EXPLOTACION DEL HUESO

Una última reflexión de carácter general antes de centrarnos en cada una de las materias específicas está en relación a la correspondencia casi siempre estricta entre cada una de estas materias y los morfotipos que se fabricaron con ellas. La interpretación de esta correspondencia suele hacerse en función de las diferentes propiedades físicas y estructurales de los diversos tejidos óseos. Es cierto que la adecuación del asta a la producción de elementos de proyectil, por su mayor elasticidad y por tanto resistencia al impacto, y del hueso a tareas que requieren un útil de gran

El hueso es, como acabamos de señalar, una de las dos materias óseas más trabajadas a lo largo del Auriñaciense español, siendo tan sólo superado ligeramente por el asta. Sin embargo se impone una matización al respecto porque los esquemas técnicos puestos en juego en la transformación del asta, generalmente más complejos, son susceptibles de producir un mayor número de restos de fabricación y de aumentar por ello la posibilidad de recuperar otro tipo de elementos como piezas en curso de fabricación (esbozos) o soportes. Por otra parte hay que recordar que los

145

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 65. Distribución de las materias primas óseas en las distintas esferas de actividad («doméstica», cinegética y simbólica) en el Auriñaciense peninsular (dibujos, Benoît Clarys, reproducidos con la autorización del autor).

muestreos llevados a cabo por nosotros entre los vestigios de fauna de las antiguas excavaciones de algunos yacimientos como El Castillo, Conde o Cierro, se limitaron a los restos de esta última materia, de modo que hay que presuponer un sesgo difícil de cuantificar en la muestra pero que favorecería la presencia del asta frente al hueso.

sitios del Auriñaciense antiguo cantábrico repiten el esquema señalado para El Castillo y Labeko Koba. El ciervo es la especie más explotada en Morín y Conde donde su presencia es elevada entre la fauna de ambos sitios (Altuna 1971; Arbizu et al. 2005). Los restos asignados de forma genérica a mamífero de talla media en los depósitos señalados pueden pertenecer plausiblemente a este mismo taxón. El aprovechamiento de otras especies diferentes a ciervos, bóvidos y équidos resulta testimonial pero siempre se corresponde con la representatividad en las series de fauna de los animales cuyos huesos se trabajaron. Tal es el caso de la cabra montés (Capra pyrenaica) en Polvorín (N.II, N.III) (Ruiz Idárraga 1992-1993) (tabla 29).

10.1.1. Los modos de aprovisionamiento Como veremos en el siguiente epígrafe, la mayor parte de los huesos explotados a lo largo del Auriñaciense español pertenecen a la categoría anatómica de los huesos largos, con una menor presencia de huesos naturalmente apuntados y de huesos largos y aplanados (costillas). En la práctica totalidad de niveles en que se han podido comparar los taxones cuyo esqueleto fue explotado y la representación de la cohorte faunística capturada y consumida, existe una correspondencia más o menos estricta entre unos y otros. Este es el caso, por ejemplo, de El Castillo (n. 18) donde el ciervo domina entre los vestigios de fauna y en los soportes óseos trabajados (tabla 27). Los recuentos faunísticos de las diferentes series arqueológicas del yacimiento (cf. capítulo 9) coinciden en señalar la presencia de este ungulado como mayoritaria por encima de otros taxones explotados en menor medida (gran bóvido y caballo) (Dari 2003; Tejero et al. 2010). Otro tanto se observa en los niveles de Auriñaciense antiguo de Labeko Koba (IV, V, VI), donde son los huesos de mamíferos de talla grande (bóvido y équido) los preferentemente seleccionados y también los predominantes entre la fauna consumida en los diferentes niveles (Altuna y Mariezkurrena 2000) (tabla 28). Los escasos datos disponibles sobre diversos

No obstante, a pesar de que no existen discordancias significativas entre los animales cazados/consumidos y aque-

Especie Cervus elaphus

Bos/Bison Mamífero de talla grande Mamífero de talla mediana (probable ciervo) Total

Determinación anatómica Ulna ? Metápodo Total especie Costilla Total especie Fragmento diáfisis Total grupo Costilla Fragmento diáfisis Total grupo

Total 1 4 5 1 1 2 2 2 2 4 12

Tabla 27. Representación taxonómica y anatómica del hueso. El Castillo n. 18.

146

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Especie Cervus elaphus

Equus sp ? Mamífero de talla grande

Mamífero de talla mediana Indeterminado

Determinación anatómica Fragmentos diáfisis Metápodo Tibia Fémur ? Húmero ? Total especie Costilla Total especie Fragmento diáfisis Fémur ? Metápodo Tibia Costilla Total grupo Metápodo Total grupo Fragmento diáfisis Total grupo

Tipo

Categoría técnica

Total

objeto objeto objeto objeto objeto

retocador retocador retocador retocador retocador

objeto

alisador

objeto objeto objeto objeto resto fabricación

retocador retocador retocador retocador resto débitage

retocador

objeto

punzón fabricación ?

esbozo ?

4 2 1 1 1 9 1 1 12 3 2 1 1 19 1 1 1 1 31

Total

Tabla 28. Distribución de las evidencias en hueso, Labeko Koba IV, V, VI.

llos cuyo esqueleto se aprovecha con fines técnicos, es necesario puntualizar algunos aspectos acerca de la disponibilidad de restos óseos que nos proporcionen las pautas interpretativas en torno a la imbricación de los comportamientos técnicos y aquellos otros directamente ligados a la cadena alimenticia de los grupos auriñacienses.

ria de las estrategias de aprovisionamiento del grupo y de las modalidades de transporte de las carcasas de las presas abatidas al sitio (Tartar 2009: 219). Estas diferentes estrategias, unidas a los requerimientos en cuanto a dimensiones y módulo (espesor, peso) de los fragmentos óseos a utilizar, pueden suponer una limitación más o menos grande de esta materia. No todos los huesos son aptos para su transformación en cualquier tipo de útil, variando en función no sólo de la especie sino de la edad o sexo del individuo. A este respecto podemos señalar la adecuación casi siempre estricta entre el tipo de hueso escogido y el objeto a fabricar a que nos referiremos más adelante y que restringe por definición la utilización de cualquier tipo de hueso para su transformación en cualquier tipo de útil.

La primera constatación a realizar es que a pesar de que la cantidad, generalmente abundante, de vestigios óseos en los yacimientos pueda llevar a pensar en una disponibilidad ilimitada de esta materia, existen una serie de condicionantes impuestos por el uso a que se destinen los diferentes huesos y las propiedades físicas de éstos que suponen una limitación de este recurso. Como nos hacen notar algunos autores, la disponibilidad es tributaEspecie Cervus elaphus

Capra pyrenaica Bos/Bison Mamífero talla media

Indeterminado

Determinación anatómica Metacarpo Fragmento diáfisis indeterminado Fragmento diáfisis indeterminado Total especie Ulna Total especie Costilla Total especie Costilla Fragmento diáfisis indeterminado Fragmento diáfisis indeterminado Total grupo Fragmento diáfisis indeterminado Total grupo

Total

Tabla 29. Distribución de las evidencias en hueso, zona cantábrica.

147

Tipo objeto objeto objeto

Categoría técnica punzón punzón azagaya

objeto

punzón

objeto

retocador

objeto objeto objeto

alisador pieza intermedia punzón

objeto

punzón

Total 1 1 2 4 1 1 1 1 2 2 6 10 5 5 21

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Hecha esta precisión vamos a centrarnos en los modos concretos de aprovisionamiento que se deducen del estudio de las series auriñacienses españolas. Podemos suponer que los soportes óseos utilizados para fabricar el utillaje auriñaciense provienen de tres posibles modalidades de adquisición:

dores-recolectores de inicios del Paleolítico superior, no significa que este comportamiento se haya realizado de forma indiscriminada. Muy al contrario es fácil constatar una selección de los fragmentos óseos que no sólo está guiada por el tipo de hueso sino por el tamaño, espesor e incluso, muy probablemente en algunos casos, por el peso de los mismos. El caso más ilustrativo de esta selección por el número de piezas que implica, es el de los fragmentos de diáfisis escogidos en los niveles de Auriñaciense antiguo de Labeko Koba para ser utilizados como retocadores (cf. cap. 12). Los huesos largos que proporcionaron los soportes proceden en casi todos los casos de mamíferos de talla grande (Bos/Bison cuando puede ser determinado), pero además se observa una homogeneidad en las dimensiones (longitud, anchura y espesor) que muestra claramente que operó una selección motivada por los requerimientos del uso de las piezas. Este comportamiento puede hacerse extensivo a la práctica totalidad de los yacimientos y niveles a lo largo de todo el Auriñaciense sin que se observen rupturas cronológicas y/o geográficas en el mismo.

— Una recuperación “oportunista” basada en la selección entre los restos de animales consumidos de soportes anatómicamente adaptados a las necesidades de los diversos objetos. — Una producción intencional por fracturación sin control —o con un control relativo— de los diferentes huesos desvinculada de la cadena alimenticia. — Un débitage que integre ambas necesidades, la recuperación de la médula ósea y la producción de soportes. Puesto que en la mayor parte de los casos los huesos trabajados proceden de fragmentos de diáfisis de huesos largos fracturados por percusión directa difusa sin que se evidencie ningún tipo de control y siguiendo presumiblemente similares patrones a la fractura con la finalidad de acceder a la médula ósea con fines alimenticios, nada hace suponer que exista un comportamiento técnico desvinculado de la cadena alimenticia para el aprovisionamiento de esta materia. Incluso en aquellos casos en que los huesos explotados carecen de este interés nutritivo, como las costillas, la fracturación de las mismas puede derivar de acciones encaminadas a acceder a la cavidad torácica para la recuperación de partes nutritivas del animal aunque luego se aprovechen con fines técnicos. Además en aquellos casos en que puede determinarse la procedencia anatómica de los soportes (p.e. Labeko o Morín) éstos se corresponden con las partes esqueléticas bien representadas (p.e. tibias, húmeros o las propias costillas) (Altuna 1971; Altuna y Mariezkurrena 2000). En todo caso aunque carecemos de referencias experimentales que puedan orientarnos entre eventuales patrones en los planos de fracturación de los huesos rotos para acceder a la médula y otros que pudieran simplemente derivar de un objetivo de débitage, todos los datos parecen abogar por la inexistencia de un comportamiento técnico de producción de soportes autónomo de su fractura con fines alimentarios, sin que podamos determinar con exactitud si se trata únicamente de una recuperación de restos generados en el procesado cárnico o desde un primer momento se anticipan las necesidades técnicas y éstas se tienen en cuenta en la fracturación de los huesos que de ese modo compartirían el doble objetivo alimentario y técnico. Por tanto queda clara a partir de los argumentos expuestos la integración profunda, en el aprovisionamiento de esta materia, de las esferas de subsistencia y técnica, estén ambas en un mismo nivel jerárquico entre las actividades de los grupos auriñacienses o, más probablemente, siendo la última subsidiaria de la primera.

10.1.2. Los diferentes tipos de huesos explotados Los huesos largos Los huesos largos, entre los que consideramos aquellos de morfología naturalmente apuntada (fíbula, metápodos vestigiales de ciertas especies) aunque éstos difieran ligeramente puesto que carecen de dos epífisis y de cavidad medular, han sido empleados preferentemente a lo largo del Auriñaciense para la fabricación de tres categorías de útiles: retocadores, punzones y piezas intermedias. Puntualmente se documentan otras categorías como los bastoncillos o los huesos con incisiones sin aparente finalidad utilitaria. La elección de las especies explotadas y de las partes anatómicas seleccionadas está, como acabamos de ver, ligada a los animales cazados y consumidos, pero existe una evidente selección guiada por los requerimientos de cada hueso. Los soportes sobre los que se acondicionan los denominados retocadores se escogen preferentemente entre mamíferos de talla grande y elementos anatómicos de una cierta robustez (húmero, tibia…). La solidez de las diáfisis de este tipo de huesos de las extremidades y el espesor del tejido cortical que envuelve a la cavidad medular, hace que este tipo de soportes sea el más adecuado para útiles que operan en percusión, tanto para la talla como para el retoque, como parece haber demostrado la experimentación. El grosor y la anchura parecen ser los valores más determinantes en este tipo de objetos (Tartar 2009) requisitos ambos que cumplen sobradamente los huesos recuperados a tal fin y que demuestran la adecuación entre las propiedades físicas de cada hueso y los requerimientos técnicos y funcionales a que se destinan ya desde el Auriñaciense arcaico. Volveremos a insistir en

Ahora bien, que la mayor parte de los soportes óseos se hayan recuperado entre los restos de la comida de los caza-

148

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 66. Retocador/pieza intermedia y punzón “de economía” de Hornos de la Peña (b) y El Ruso (IVb).

este aspecto cuando analicemos en detalle este morfotipo en el capítulo 12.

los que nos hemos referido más arriba (retocadores y piezas intermedias). La diferencia se encuentra en que la forma de utilización como elemento perforante de éstos, requiere de unos soportes en los que el grosor no es tan importante como la capacidad de penetración en la materia trabajada. De este modo basta elegir una lasca de diáfisis alargada que permita la prensión y en la que se ha acondicionado una parte activa distal aguzada (fig. 66). En ocasiones se utiliza un metápodo principal en el que se reserva una parte de la epífisis como zona de prensión. Pero incluso cuando los soportes anatómicos utilizados no son fragmentos de huesos largos sino los propios huesos apuntados de forma natural (ulna, metapodios vestigiales…) no podemos suponer un aprovisionamiento de la materia completamente desvinculada de la esfera alimentaria puesto que estas partes del esqueleto axial están soldadas a los otros huesos largos fracturados con fines nutricionales. La fracturación de estas piezas es relativamente sencilla e incluso puede resultar de interés para disponer de toda la superficie del hueso largo a fracturar libre de otros elementos (por ejemplo separando un metápodo vestigial del principal en el caso de los équidos). Pero aunque su fracturación esté encaminada a la obtención exclusiva de este hueso como soporte, el comportamiento, en ese caso técnico, estaría sin duda en estrecha relación al culinario puesto que resulta poco probable que sólo se aprovechara esa parte del hueso y no la parte principal para consumir la médula. En el caso de los huesos apuntados la limitación en cuanto a sus posibilidades de explotación resulta mayor que en otros soportes anatómicos puesto que no en todos los mamíferos su desarrollo permite una utilización técnica de los mismos. Es el caso de los metápodos vestigiales de ciervo o de bóvido muy poco desarrollados a pesar de que en un caso se documenta su empleo en El Castillo 18 (metápodo de ciervo). Mejores posibilidades ofrecen los metacarpos y metatarsos de équido que pueden convertirse en punzones eficaces con una sumaria regularización de la parte distal reservando la parte proximal engrosada

Otro tanto sucede con los fragmentos óseos empleados como piezas intermedias. Se trata casi siempre de restos de diáfisis fracturadas que se utilizan en bruto y que aprovechan las características naturales del hueso de especies de grande o mediano tamaño (fundamentalmente gran bóvido, équido y ciervo). Puesto que el acondicionamiento de estas piezas es inexistente y responden a una necesidad doméstica inmediata, basta con seleccionar fragmentos óseos cuyos extremos distal y proximal acojan planos de fractura susceptibles de ser aprovechados en una acción de percusión indirecta (biseles naturales de fracturas en las partes distales y una mínima superficie de percusión en la zona proximal). La robustez del hueso evitaría una rotura prematura durante el uso. De hecho existen algunas evidencias de reaprovechamiento de retocadores como piezas intermedias o a la inversa ilustrando que ambos morfotipos comparten los mismos o similares requerimientos físicos. Esta pauta se observa en el Auriñaciense antiguo de Labeko Koba (n. IV) o en el evolucionado de Hornos de la Peña (n. b) donde sendos fragmentos de diáfisis fueron utilizados de ambos modos aunque no sea posible determinar la secuencia alternativa de uso o la simultaneidad de las acciones (fig. 66). El aprovechamiento de huesos largos para la fabricación de punzones muestra una mayor diversidad en la elección de los soportes en función de la también mayor diversificación de las sub-categorías de este objeto. En su fabricación se aplican procesos algo más elaborados —siempre dentro de las directrices de un trabajo que suele ser sumario y limitado al extremo distal— que para los retocadores y piezas intermedias, utilizados generalmente en bruto. Los punzones “de economía” son los más representados y los que menos difieren en la recuperación de los soportes respecto a los fragmentos seleccionados para los objetos a

149

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

para sujetarlos. En Arbreda H, por ejemplo, los ocupantes de la cueva en el Auriñaciense arcaico emplearon con esta función ambos huesos de un caballo.

elección de las partes anatómicas seleccionadas para su acarreo que en todo caso debemos presumir más complejas que el simple abastecimiento de carne.

La aplicación de los útiles confeccionados sobre este tipo de soporte anatómico a tareas puntuales y relativamente elevada disponibilidad de la materia —con las matizaciones referidas—, incide tanto en la ausencia de evidencias de reavivado y/o reparaciones de los útiles, como en la intensidad del uso de los mismos. Ésta última se evidencia por ejemplo en los retocadores del Auriñaciense antiguo de Labeko Koba cuyas superficies muestran una explotación no exhaustiva de los mismos.

Si los huesos largos son escogidos preferentemente buscando explotar sus cualidades de robustez en tareas de percusión y perforación, la selección de costillas como soportes de un útil solicita otro tipo de características de estos huesos. En este caso podemos suponer que la propiedad requerida por los alisadores es preferentemente la elasticidad que permite su empleo transmitiendo una fuerza en flexión sobre la superficie de trabajo sin comprometer en gran medida su integridad. La demostración de que esa es la característica buscada por los artesanos auriñacienses es que la práctica totalidad de los alisadores se confeccionaron en hemicostillas, cuya obtención no puede hacerse más que por medio de una bipartición del bloque. Esta operación técnica, más compleja que cualquier otra de las documentadas en el Auriñaciense español en la explotación del hueso, no se justifica sino para disponer de un objeto con unas características de flexibilidad que únicamente la hemicostilla puede ofrecer. Pero podemos ir más allá en la caracterización de la selección de estos soportes que no se limita a la obtención de una hemicostilla sino que tan sólo aprovecha una de ellas (en especial la externa). Este tipo de comportamiento técnico pone de manifiesto una preferencia que implica no sólo la propiedad de la materia sino la superficie de trabajo (en la cara que acoge el tejido esponjoso de la hemicostilla externa la superficie de trabajo es la mayor). La recuperación en Covalejos (n. B) de un alisador sobre hemicostilla y la hemicostilla opuesta como resto de fabricación atestiguan esta práctica.

En pocas ocasiones se documentan otro tipo de objetos fabricados en huesos largos como los biapuntados de El Castillo (18) o los bastoncillos de Reclau Viver B, además de ciertos huesos con marcas e incisiones claramente antrópicas y sin utilidad práctica cuyo significado se nos escapa. Los huesos aplanados y largos La mayor parte de los huesos encuadrados en la categoría morfológica de huesos aplanados y largos (costillas) se emplearon para la confección de alisadores. A pesar de que a primera vista la ausencia de interés alimentario de este tipo de huesos, que no tienen cavidad medular sino que están compuestos de dos láminas óseas corticales unidas por tejido esponjoso (Christensen 2004), pudiera inducir a pensar en una adquisición independiente del procesado cárnico de las presas, esto no tiene por que ser así. Es cierto que la fabricación de alisadores sobre hemicostillas —de la que luego nos ocuparemos— implica un comportamiento técnico que en el caso del hueso es el más elaborado que hemos documentado (siempre dentro de unos patrones que no implican unos esquemas de explotación complejos). Pero propiamente en relación a la adquisición del bloque de materia, de nuevo podemos relacionar la fracturación de las costillas con procesos de tratamiento del animal con finalidad alimentaria. El acceso a la cavidad torácica de las presas puede implicar la fracturación de estas partes para recuperar órganos (como los pulmones o el corazón) de alto valor nutritivo. No obstante puede plantearse la duda de si en el momento de seleccionar las partes anatómicas que serán transportadas al yacimiento, existe por parte de los cazadores del Paleolítico superior inicial una anticipación de las necesidades técnicas o simplemente se gestiona la materia en función de los requerimientos nutricionales del grupo. Resulta muy difícil pensar que unas sociedades cuyas bases de subsistencia giran en torno al aprovechamiento integral de los animales cazados excluyan a la hora de tomar decisiones de ese tipo cualquier elemento susceptible de formar parte de los modos reproductivos del grupo, lo que incluye ciertamente no sólo la carne sino el resto de materias animales (duras como el hueso y blandas como los tendones, etc.). Sin embargo en la práctica resulta muy difícil identificar las motivaciones de la

El empleo de los huesos planos para fabricar otro tipo de objetos es testimonial. En algunos casos las lascas que resultan de una fracturación incontrolada de las costillas (para acceder a la carcasa?) se utilizan para la confección de punzones de “economía”. Un alisador de Reclau Viver A, por otra parte, fue reciclado como pieza intermedia, un hecho puntual en el Auriñaciense español pero que no es desconocido en otros ámbitos geográficos de la misma cronología (Tartar 2009). En resumen, la explotación del hueso como materia prima en todas las fases del Auriñaciense peninsular puede presumirse directamente vinculada con la esfera alimenticia. Los soportes anatómicos y las especies animales a que pertenecen se corresponden casi siempre con las mejor representadas en cada nivel poniendo de manifiesto la recuperación de fragmentos óseos entre los restos del consumo de las presas abatidas por los auriñacienses. Este comportamiento, que puede hacerse muy probablemente extensivo incluso a huesos sin interés nutricional directo como las costillas, no impide que la fracturación de los diferentes elementos del esqueleto interno pueda haber sido guiada tanto por las operaciones de procesado cárnico de los animales como por las necesidades técnicas de aprovisiona-

150

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

miento de soportes para la fabricación del utillaje de fondo. La adecuación entre la esfera alimenticia y en su caso la técnica no implica una recuperación indiscriminada de lascas óseas. Al contrario, se observa una selección de los soportes adaptada a los requerimientos físicos de los objetos a los que van destinados. Precisamente este condicionante convierte a esta materia en relativamente limitada, frente a la visión tradicional de una fuente inagotable, a pesar de que en relación a otras materias como el asta o el marfil debamos suponer una mayor facilidad de acceso a la misma. Esta mayor facilidad de acceso se refleja en el escaso índice de utilización y refacción de los útiles en hueso. La correspondencia general entre las propiedades de cada tipo de soporte en función del hueso y especie de que provienen y los objetos a los que se destinan, muestra el profundo conocimiento empírico de la materia por parte de los artesanos auriñacienses ya desde las primeras fases del tecnocomplejo. Los huesos obtenidos de mamíferos de gran talla que ofrecen robustez se destinan a tareas de percusión (retocadores, piezas intermedias) o perforantes (punzones, biapuntados), mientras las costillas recuperadas de mamíferos de talla grande y/o mediana se utilizan por sus propiedades de flexibilidad como alisadores.

mentos nutritivos y materias primas en el caso del asta. Dicho de otro modo, la caza de ciervos sin tener en cuenta los parámetros señalados no garantiza el aprovisionamiento de esta materia prima por lo que cabrá esperar una cierta anticipación en la planificación de las tareas cinegéticas si se quiere asegurar la satisfacción de ambas necesidades de forma conjunta. Por otra parte, en el caso de la recuperación de astas de desmongue no cabe ninguna duda sobre la elección con fines exclusivamente técnicos del comportamiento. Una de las características más interesantes del empleo del asta a partir del Auriñaciense, es que se trata de una verdadera ruptura en la explotación de las materias duras animales desde el punto de vista de materia prima. El lector conocerá sobradamente las evidencias de explotación del hueso desde las fases anteriores al Paleolítico superior (cf. retocadores en Lezetxiki o Peña Miel por citar dos ejemplos geográficamente cercanos). Pero hay que esperar hasta el Auriñaciense para documentar el trabajo de las cuernas de los cérvidos que ni siquiera entre los grupos chatelperronienses parecen haber sido objeto de trabajo. Más adelante veremos la implicación sobre los esquemas técnicos que comporta el trabajo de una y otra materia, pero podemos anticipar ya que frente a la fracturación —más cercana a los procedimientos de trabajo de la industria lítica— del hueso, las características estructurales de las astas requieren del empleo de otros modos de operar. Esto implica la división no sólo transversal, sino longitudinal de la materia (hendido). Que este sea un modo de transformación de la materia innovador queda por demostrar. El trabajo de D. Liolios plantea una sugerente hipótesis que haría derivar esta forma de trabajo de una transferencia técnica a partir de la explotación de la madera o elementos vegetales (Liolios 1999). De ser cierta esta propuesta la novedad no consistiría tanto en los métodos aplicados sino en la materia explotada.

10.2. LA EXPLOTACIÓN DEL ASTA DE CÉRVIDO Junto al hueso, el asta es la otra materia explotada en mayor medida a lo largo del Auriñaciense español. Si, como parece demostrado, el aprovisionamiento del hueso está vinculado directamente a la esfera alimenticia de los grupos auriñacienses, las astas de los cérvidos carecen de todo interés nutricional por lo que su adquisición va a reflejar siempre un comportamiento exclusivamente técnico. No obstante, esto no significa que su abastecimiento no pueda también integrarse en los sistemas de suministro alimentario del grupo simplemente aprovechando las astas de los animales abatidos para su consumo. Esta es sin embargo una afirmación que requiere ser matizada. En primer lugar porque las astas son una formación ósea de crecimiento cíclico anual (cf. Parte II), de manera que su disponibilidad es limitada a lo largo del año. En concreto y según la afirmación de diversos autores, la calcificación completa no se alcanza hasta aproximadamente dos meses antes de la caída de las cuernas (Averbouh 2000) momento a partir del cual el espesor del tejido cortical de las astas alcanza un valor óptimo para su trabajo. Otro condicionante importante es que sólo en los individuos adultos los espesores del tejido cortical de las astas (es decir el módulo de las mismas) alcanza valores elevados y por tanto susceptibles de su aprovechamiento técnico. Un último apunte se refiere a que entre los ciervos (Cervus elaphus), que es la especie de cérvido preferentemente explotada (tal vez la única) en el Auriñaciense peninsular, tan sólo los machos disponen de astas a diferencia del reno. Tras estas apreciaciones es fácil suponer que sólo una gestión integrada de las necesidades alimenticias y técnicas del grupo puede responder eficazmente a las necesidades de ele-

10.2.1. Las especies de cérvidos explotadas No siempre resulta fácil determinar la taxonomía de las especies de cérvidos explotadas. En especial el alto grado de transformación de la materia en los objetos acabados dificulta o directamente impide conocer en numerosas ocasiones a qué especie pertenece el asta. Sin embargo los modos de transformación de esta materia permiten disponer de restos de fabricación o elementos en bruto o con una transformación sumaria (soportes, esbozos) que permiten la atribución específica de las cuernas. En todos los casos en que ésta resulta clara, las astas explotadas en el Auriñaciense de la Península Ibérica pertenecen a ciervo (Cervus elaphus). Esta elección vendría impuesta en gran medida por la composición faunística de los biotopos peninsulares del Pleistoceno final donde el predominio entre las especies de cérvidos correspondería fundamentalmente al ciervo y al corzo (Capreolus capreolus) (p.e. Castaños 1986, 2005). Esta asociación encuentra su refle-

151

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

jo de forma contundente en todos los recuentos de fauna de los yacimientos auriñacienses en que el ciervo es la especie mejor representada entre los cérvidos (cuando no es la mayoritaria entre toda la fauna del yacimiento como sucede en El Castillo). Por tanto parece claro que la disponibilidad de astas está ligada a la presencia muy abundante o relativamente abundante (recordemos que en algunos sitios la preferencia por otros herbívoros como el gran bóvido o el caballo parecen indicar un medio algo más abierto y menos adaptado al ciervo como en Labeko Koba). La elección entre las cuernas de estas dos especies (ciervo y corzo) no ofrece duda puesto que las posibilidades técnicas del asta de corzo son muy limitadas en virtud de su escaso desarrollo y sus espesores de cortical limitados. La exclusividad del empleo de astas de ciervo parece pues estar determinada no tanto por una elección o preferencia cultural sino por una imposición doble: la presencia de este taxón en los entornos de los yacimientos auriñacienses españoles y las posibilidades de explotación de las cuernas de esta especie.

condiciones se dieron en zonas como la región aquitana francesa, nada excluye que al menos en una parte de la zona cantábrica existieran biotopos habitables por esta especie. En todo caso aunque resulta extremadamente difícil cuantificar la dimensión de las posibles poblaciones de reno en la Península Ibérica, lo cierto es que el registro faunístico de los yacimientos auriñacienses muestra una presencia testimonial de este taxón en los pocos yacimientos y niveles en que se atestigua (p.e. un solo resto en los niveles de Auriñaciense antiguo de Labeko Koba del casi millar de restos de mamíferos de esos niveles VI, V, IV. Altuna y Mariezkurrena 2000). Pero las consideraciones de nuestros colegas resultan muy pertinentes en relación a la posible presencia de astas de reno que pudieron ser explotadas en el nivel 16 de El Castillo. En ese nivel, calificado de Auriñaciense arcaico por sus excavadores, un soporte de tipo baguette y un candil aprovechado como pieza intermedia parecen proceder de un asta de reno (fig. 67). La posible presencia del taxón en los niveles auriñacienses fue señalada por H. Obermaier a partir de sus excavaciones en la cueva aunque la misma fuera cuestionada por Vaufrey (Cabrera 1984: 414). Aun en el caso de que se confirmara la atribución específica que nosotros proponemos, quedaría por establecer el modo de aprovisionamiento de la materia (caza, colecta, incluso intercambio con otros grupos). Pero más allá de este posible trabajo del asta del reno en El Castillo, que puede parecer anecdótico por su carácter único, pensamos que las implicaciones de tipo medioambiental y/o económico (también técnico puesto que las propiedades de las cuernas de cier-

Sin embargo en los últimos años algunos investigadores se han interrogado sobre la posibilidad de un eventual aprovechamiento de astas obtenidas del cérvido mayoritariamente explotado al otro lado de la cadena pirenaica: el reno (Rangifer tarandus) (Costamagno y Mateos 2007). A pesar de que la etología de este animal señala su preferencia por medios fríos o muy fríos, abiertos, con suelos de tipo tundra como los existentes actualmente en latitudes periglaciares (Goss 1983), puesto que esas o similares

Figura 67. Evidencias de posible explotación de astas de reno, El Castillo n. 16.

152

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

vo y reno difieren) que pueda tener la presencia de este taxón entre las especies de cérvidos explotadas en el Auriñaciense (y en otros periodos posteriores) en la Península Ibérica merece una atención que no ha recibido hasta el momento y que implicará la revisión de determinadas colecciones en ese sentido y tal vez la matización de la creencia generalmente establecida de la ausencia total del trabajo del asta del reno en el Paleolítico superior español. A pesar de que nuestro análisis se centre en el trabajo de las materias óseas en el Auriñaciense, es necesario referirse al único nivel del tecnocomplejo que le precede —el Chatelperroniense— en el que se han recuperado vestigios de la posible explotación del asta. Se trata además de un caso singular en cuanto al taxón de cérvido representado, aunque como veremos la aportación antrópica al yacimiento está seriamente cuestionada. En la parte inferior del nivel IX de Labeko Koba, adscrito al Chatelperroniense, se recuperaron cinco bases de asta de muda pertenecientes a una especie extinta de cérvido: el megaceros (Megaloceros giganteum) (fig. 68). La atribución específica corresponde a Altuna y Mariezkurrena autores del estudio de los macromamíferos del yacimiento (Altuna y Mariezkurrena 2000). Estos investigadores no realizan una descripción de los criterios discriminantes que (además del tamaño ostensiblemente mayor) permiten certificar la pertenencia a este taxón y no a la especie de ciervo (Cervus elaphus) más habitual en los yacimientos paleolíticos cantábricos. Por eso y por la rareza de la presencia de astas de muda de este cérvido en contextos arqueológicos, nos parece especialmente oportuno referir brevemente cuales son las características morfométricas de las astas en cuestión.

Figura 68. Astas de desmogue de megaceros (Labeko Koba n. IX Inf.).

(152, 158, 175, 230, 275 mm) que ha contribuido a la interpretación de su aportación antrópica al yacimiento (Mújika 2000). Los grosores de la cortical de las sitúan en casi todos los casos por encima de los observados en las astas de ciervo analizadas en nuestro estudio, alcanzando un valor máximo de 11 mm. El estado de conservación de estos elementos es en general bastante deficiente debido a los procesos tafonómicos que han afectado al depósito. Sin embargo es posible observar en la mayor parte de las superficies la inexistencia de cualquier otro estigma diferente a las marcas producidas por los dientes de carnívoros. La anchura de los surcos producidos por las mordeduras (3 mm de media) y la elevada presencia de hiena en este nivel permiten asociar las marcas producidas a la acción de este animal. Las marcas se extienden por una buena parte del total de la superficie en una de las astas. Las otras cuatro muestran una especial incidencia de las mordeduras justo a nivel de la fractura de la percha y de los candiles basales (perdidos). En una de ellas se aprecian las perforaciones producidas por los caninos de la hiena al clavarse en la zona del tejido esponjoso visible una vez suprimido el candil. Ningún estigma asociado a un posible uso como percutores de las astas ha sido observado en las mismas como tampoco cualquier otro tipo de manipulación antrópica (estigmas de percusión a nivel de las fracturas). Las fracturas, tanto de la percha como de los candiles, son de morfología irregular puesto que como hemos señalado son precisamente las partes más afectadas por las mordeduras. En el caso de los candiles parece claro que son las causantes de las desaparición de los mismos ingeridos por las hienas. Es difícil sin embargo dilucidar si las partes faltantes del asta (percha B

El megaceros, nombrado indistintamente en la literatura paleontológica como Megaloceros giganteus, Cervus euryceros o “ciervo gigante de las turberas”, es una especie fósil de cérvido cuya aparición se remonta a inicios del cuaternario extinguiéndose con la expansión del postglacial (Goss 1983). La envergadura de sus astas puede alcanzar los tres metros. La parte inferior de las mismas acoge un candil basal que difiere del ciervo rojo o común (Cervus elaphus) porque nace inmediatamente por encima del medallón, es de sección aplanada en su arranque y desarrollo palmado. En el caso que nos ocupa la parte basal es la única conservada en las cinco astas recuperadas. Aunque todos los candiles basales están ausentes debido a la acción de los carnívoros y tal vez a procesos postdeposicionales, se puede observar en la percha, en el lugar del arranque de éstos, el negativo de fracturación que efectivamente muestra el aspecto aplanado de los candiles. Todas las astas se encuentran fracturadas a nivel de la percha A y las longitudes máximas conservadas se sitúan entre los 152 mm y los 230 mm. Se aprecia una cierta regularidad en las dimensiones de todos los fragmentos

153

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

y corona) han sido consumidas por completo, si lo han sido dentro o fuera del propio yacimiento o si han sido los diferentes procesos postdeposicionales los que las han hecho desaparecer.

proponer algunas hipótesis sobre las modalidades de adquisición del asta. Gran parte de los vestigios del Auriñaciense arcaico peninsular y antiguo de la zona cantábrica, proceden de astas de módulo de cortical grande (cortical de 6 mm de espesor o superior)102 (tabla 30). Ya hemos señalado que la calcificación completa de las cuernas no tiene lugar más que a finales del periodo de su crecimiento, unos dos meses antes de la caída (que en el ciervo se produce en las postrimerías del invierno. Entre finales de febrero e inicios de marzo). Eso significa que la explotación de módulos de ese espesor sólo comprende dos opciones: la recolección de astas de desmogue (por tanto perfectamente formadas y con el espesor máximo de cortical); o bien la caza selectiva de ejemplares machos de ciervo alrededor de los meses de diciembre y enero. Únicamente disponemos de estudios de estacionalidad para el nivel 18 de El Castillo. Los mismos señalan una caza de los ciervos centrada preferentemente entre el final del invierno y la primavera (Pike Tay et al. 1999). Puesto que durante ese lapso de tiempo los machos de la especie carecen de cornamentas, los valores elevados de cortical y la presencia de un asta de desmogue (cierto que una sola) parecen señalar, al menos en el caso de este nivel de El Castillo, un aprovisionamiento de astas mediante su colecta. En otros yacimientos como Labeko se intuyen comportamientos similares con la presencia de astas de desmogue, valores altos de cortical y, en ese caso además, una limitada presencia de ciervo entre la fauna donde abundan más los bóvidos y équidos. Estas apreciaciones parecen señalar una tendencia hacia la colecta como medio preferente de adquisición de astas en los yacimientos pertenecientes al Auriñaciense arcaico y antiguo. No obstante no estamos en condiciones de confirmar esa impresión puesto que carecemos de un número significativo de bases de astas de desmogue y de un referencial que permita inferir de los grosores de cortical su procedencia con mayor exactitud.

La presencia de estas bases de asta en el yacimiento puede explicarse de dos maneras: — Se trata de un aporte del hombre que habría recolectado las cuernas para utilizarlas como reserva de materia prima o bien directamente como útil (percutores para la fabricación de la industria lítica). — Han llegado al yacimiento arrastradas por las hienas para consumirlas y aprovechar sus nutrientes minerales, necesarios para estos carnívoros. A favor de la primera hipótesis se puede argumentar la regularidad en las dimensiones de las astas y su disposición en una zona más o menos acotada del yacimiento. No obstante compartimos la opinión de Altuna y Mariezkurrena de que las evidencias contrarias dejan poco margen a la duda de que fueron las hienas las que acarrearon las bases de las cuernas a su cubil. Los excavadores del sitio insisten en la débil representatividad del hombre como agente causante de la acumulación del registro material (fundamentalmente compuesto por restos de fauna) de este nivel (Arrizabalaga y Altuna 2000). La industria lítica chatelperroniense se limita a menos de un centenar de piezas de las que sólo doce están retocadas por lo que considerar estos elementos como percutores no tiene sentido especialmente cuando no muestran ningún estigma asociado a este uso. Por otra parte las astas que únicamente presentan marcas de mordeduras, mal pueden haber sido una reserva de materia prima para la fabricación de una industria ósea en este material prácticamente inexistente (un solo fragmento apuntado y de dudosa atribución). Un último argumento aportado por los autores señalados muestra que la práctica del acarreo de astas de desmogue por parte de las hienas para su consumo está atestiguado en diversos yacimientos. El más representativo, la cueva italiana de Guattari en Monte Circeo, aportó nada menos que 56 bases de asta de desmogue de ciervo introducidas en la cavidad por las hienas (Altuna y Mariezkurrena 2000).

En cuanto a los yacimientos mediterráneos del Auriñaciense antiguo y al conjunto de depósitos peninsulares del Auriñaciense evolucionado, la tendencia difiere puesto que la mayor parte de las cuernas trabajadas son de módulo de cortical mediano (4/5 mm). Las mismas pueden provenir entonces tanto de una colecta orientada hacia esos valores (descartando como elección cultural los mayores), como de una caza en épocas del año en que el crecimiento de las cuernas no hubiera alcanzado su desarrollo máximo o simplemente de la ausencia o escasez en las poblaciones de ciervos de esos momentos y lugares de ejemplares con módulos mayores. La resolución de la incógnita exigiría un análisis detallado de cada nivel tomando en consideración los estudios de fauna de los mismos, de los que desgraciadamente carecemos casi siempre. Por tanto no podemos decantarnos por una u otra forma de adquisición de las astas.

10.2.2. Los modos de aprovisionamiento del asta A excepción de unos pocos vestigios (El Castillo, Labeko Koba…) en que se han documentado fragmentos de asta que conservan la base por lo que atestiguan su procedencia de un asta de muda, en la mayor parte de las ocasiones no puede determinarse con certeza el modo concreto de aprovisionamiento de la materia. Sin embargo, a partir de una serie de parámetros (módulos de cortical explotados a los que nos referiremos más en detalle en el apartado siguiente y estudios de fauna de algunos sitios) podemos

102. Ver nota 75 al respecto de los criterios de determinación de los módulos de cortical de las astas.

154

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Determinación anatómica Percha A/B Candil basal Punta de la corona Percha A + base Indeterminado Totales

Módulo de cortical Grande Mediano Pequeño 12 4 1 1 2 16 5 1 32 9 1

por los artesanos auriñacienses. Si la mayor mineralización del hueso frente al asta supone una mayor dureza y menor flexibilidad en aquél que lo hace idóneo para tareas en que se solicite la robustez del soporte, en el caso de las astas es precisamente la mayor flexibilidad (debido a su mayor componente de colágeno) lo que las convierte en la materia ideal para la fabricación de elementos de proyectil. Es precisamente el utillaje cinegético al que se ha destinado de forma fundamental la producción en asta del Auriñaciense peninsular. Insistiremos más adelante en que la mayor parte de los objetos fabricados en asta distintos a las puntas de proyectil, o bien resultan del aprovechamiento de restos de fabricación o bien son elementos subsidiarios de los esquemas puestos en juego para el débitage de los soportes sobre los que confeccionar las azagayas. Todo ello nos lleva a partir de la premisa de que, puesto que las mejores propiedades (relación flexibilidad/solidez) corresponden a las astas de valores de cortical más espesos, siempre que se disponga de ellas será lógico que los artesanos auriñacienses prioricen su empleo frente a astas de valores más reducidos. No hay que olvidar tampoco que los esquemas operativos auriñacienses para la obtención de soportes mediante el hendido longitudinal de las astas, requieren de un grosor mínimo de la cortical de éstas que permita disponer de baguettes técnicamente adecuadas y que evite los accidentes durante la fase de débitage, como se desprende de nuestros propios trabajos experimentales (Tejero et al. 2012). En el caso del tipo de producción más característica de las fases iniciales del auriñaciense, las puntas de base hendida, el grosor de cortical constituye asimismo un serio condicionante a la hora de hendir con éxito (sin accidentes que impliquen la rotura) la base de las piezas.

Total 16 1 1 2 22 42

Tabla 30. Determinación anatómica y módulos de cortical de las astas en el Auriñaciense arcaico y antiguo cantábricos.

Hechas estas consideraciones cabe señalar que ambos modos de aprovisionamiento de esta materia no son en absoluto incompatibles. Es decir, nada impide recolectar las astas de muda y a la vez aprovechar las astas de animales cazados si éstas ofrecen las posibilidades técnicas adecuadas (grosor suficiente), lo cual puede ser el caso de yacimientos como Labeko. Sin embargo estas dos estrategias difieren notablemente desde un punto de vista conceptual. En el caso de las astas de masacre, se planifique la actividad cinegética en función de su recuperación junto a la carne del animal o se recuperen de los animales cazados de forma subsidiaria, la adquisición de cuernas por ese medio se mantiene estrechamente vinculada a las estrategias de aprovisionamiento alimentario del grupo. En cambio, una recolección de astas de muda supone una planificación totalmente desvinculada de otras actividades que comporta el profundo conocimiento no solo de la etología de los ciervos (cosa totalmente lógica para quien vive en parte de su caza y consumo) sino también del medio y las propias características de la materia que no puede permanecer mucho tiempo a la intemperie antes de su degradación. En acertada reflexión de N. Goutas (2004: 130) la recolección de astas de desmogue estaría más en relación al aprovisionamiento de materias primas de tipo abiótico (como las líticas) que a la esfera de explotación del mundo animal. Esta es una consideración que compartimos plenamente y que nos sitúa en la dimensión de la importancia de discriminar uno y otro tipo de comportamiento económico entre los grupos auriñacienses para lo cual deberemos esperar un incremento en los análisis de fauna que consideren además la estacionalidad de los sitios.

Estas consideraciones y el hecho de que en las fases más antiguas del Auriñaciense español se documente la explotación orientada hacia astas de módulo grande, mientras que a finales del tecnocomplejo parece invertirse esta tendencia hacia módulos más reducidos, nos llevan a plantearnos si se trata de una elección intencionada —de carácter técnico o cultural— o bien es un comportamiento determinado por las disponibilidades del medio. Aunque es cierto que las elecciones culturales difícilmente pueden explicarse (o por lo menos no de forma exclusiva) por cuestiones prácticas o de eficacia en las formas subsistenciales de un grupo, no lo es menos que la resistencia a los cambios en los modos de reproducción de una sociedad suele ser grande. Esto es especialmente perceptible en pueblos cazadores-recolectores que muestran un alto grado de equilibrio con el medio en el y del que viven y forman parte, las mutaciones del cual suelen ser precisamente las que motivan u obligan a la adaptación de las estructuras grupales. Por tanto, aunque nada excluye que la selección de astas de módulo medio venga motivada por una preferencia cultural en un momento avanzado del Auriñaciense peninsular, parece más plausible pensar, puesto que hasta ese momento se habían explotado las cuernas de cortical mayor que además son las que ofrecen mejores expectati-

10.2.3. Los módulos de las astas explotadas Acabamos de ver que los módulos de cortical de las astas explotadas a lo largo del Auriñaciense español difieren entre los valores por encima de 6 mm (módulo grande) en el Auriñaciense arcaico y antiguo (cantábrico) y los módulos medianos en el Auriñaciense antiguo mediterráneo y evolucionado en general. Antes de referir las implicaciones que estas elecciones (o imposiciones) suponen, debemos hacer un breve ejercicio memorístico acerca de las propiedades que ofrece el asta y que sin duda fueron buscadas

155

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

vas técnicas, que el cambio venga determinado por una imposición del medio. Es decir, todo hace indicar que hacia finales del Auriñaciense (antes en el caso de la zona mediterránea) las disponibilidades de cuernas de gran módulo se redujeron. Una posible alternativa que explicara esta elección, como el empleo indiscriminado de todo tipo de astas independientemente de su grosor, mostraría en el registro una diversidad de módulos que no se documenta por lo que parece claro que se trabajaron las mayores astas disponibles y que éstas no superaban generalmente los 4/5 mm de cortical. No corresponde a nosotros la clarificación de este aspecto para el que de nuevo habrá que aguardar al desarrollo de amplios y rigurosos estudios de la fauna arqueológica de las áreas implicadas en este análisis. En todo caso también se echa en falta un referencial del parámetro reiteradamente señalado (espesor de cortical) en los ciervos que pueda orientarnos sobre su posible relación con la alimentación, clima… en un momento y/o región determinados. Figura 69. Objetos sobre soporte en volumen con indicación de su restitución en el bloque primario (asta entera). 1 y 2 piezas intermedias. 3 pieza biselada. 4 mango (El Castillo n. 18).

10.2.4. Las partes explotadas de las astas Aquellos elementos en asta recuperados en los diferentes niveles del Auriñaciense peninsular de los que se ha podido establecer su procedencia anatómica, muestran una dualidad que se corresponde con el esquema teórico de la explotación de las cuernas encaminado a la producción de elementos de proyectil. Este esquema ya ha sido referido por otros autores (Liolios 1999) y precisado por nosotros mismos a partir de nuestra experimentación (cf. Parte III). El mismo consiste en el aprovechamiento preferente y exhaustivo de las perchas para el débitage de los soportes sobre los que se confeccionan las puntas de proyectil (muy escasamente otro tipo de objetos), mientras el resto de partes del asta (base, puntas y candiles) se desechan como restos de fabricación. En ocasiones las propiedades naturales de éstos últimos (apuntamiento natural o robustez) los convierte en elementos muy adecuados para ser aprovechados, sin necesidad de ningún tipo de acondicionamiento adicional, como piezas intermedias, tal como se documenta en diferentes sitios o, excepcionalmente, otro tipo de objetos (mango en El Castillo 18) (fig. 69).

leyes de la balística. En menor medida se requiere una mínima longitud, aunque la refacción de determinadas azagayas que disminuye su dimensión en gran medida respecto a la punta teóricamente de primera factura, demuestra que este parámetro probablemente sea menos importante. Estos requisitos son ofrecidos preferentemente (en ocasiones dependiendo del asta, en exclusiva) por los fragmentos de percha. En efecto, generalmente la calcificación de puntas y candiles es menor y su rectitud (a excepción en ocasiones del candil basal en los ciervos) mucho menos constante que en las perchas. Por otra parte, las modalidades técnicas de transformación de esta materia, que inciden en la misma de forma transversal en primera instancia (segmentación cortando las fibras) pero horizontal en última (hendido separando y arrancando las fibras), hacen que los segmentos ideales, sobre todo para esta última operación, sean los fragmentos cilíndricos de percha. En resumen, la explotación del asta a lo largo del Auriñaciense peninsular se caracteriza por la elección casi exclusiva de un único taxón, el ciervo. Tan sólo dos piezas de El Castillo (n. 16) parecen provenir del reno que aunque de presencia muy restringida en los conjuntos de fauna de los yacimientos españoles, no es una especie absolutamente desconocida. Esta posible explotación puntual del reno (que no hay que olvidar ofrece unas posibilidades técnicas y económicas tal vez mejores que la del ciervo por sus valores elevados de cortical y la disponibilidad tanto a partir de ejemplares machos como de hembras) debe ser una cuestión a analizar en el futuro en relación a su explotación mayoritaria al otro lado de los Pirineos. Aunque resulta difícil establecer con certeza las modalidades de aprovisionamiento, se ha documentado con seguridad la colecta de astas de muda a partir de la recuperación de algunas

La elección de las perchas A y B como bloques a explotar para la producción de azagayas se constata en la práctica totalidad de los yacimientos estudiados a lo largo de las distintas fases cronológicas. Podemos referir a modo de ejemplo el nivel 18 de El Castillo (Auriñaciense de “transición”) (tabla 31). Esta preferencia viene condicionada por dos factores inherentes a ese tipo de piezas: un espesor de cortical suficiente que asegure la solidez del objeto y en el caso de las bases hendidas permita el acondicionamiento del sistema de enmangue sin riesgo de fractura; una rectitud del soporte que permita situar los planos de simetría de la futura punta manteniendo la eficacia de la misma mediante una trayectoria previsible y adecuada según las

156

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Determinación anatómica Percha A/B Candil central Candil indeterminado Punta de la corona Percha A + base Totales

Módulo de cortical Grande Mediano Pequeño 10 4 1 1 1 1 13

4

1

gún tipo de producción asociada (Arbreda H; Cierro 6,7; Labeko Koba VII; V, El Ruso IVb y Hornos de la Peña b). Una última cuestión a considerar se suma a las señaladas para caracterizar la especificidad que muestra el Auriñaciense peninsular respecto al resto de Europa en el tratamiento de esta materia y que por el momento estamos lejos de poder explicar de forma satisfactoria. Mientras que en los yacimientos europeos auriñacienses desde Francia hasta la Europa del este, las producciones en marfil parecen restringirse fundamentalmente a la fabricación de elementos de adorno o de carácter no utilitario (“simbólico”) como las célebres figurillas zoomorfas y antropomorfas de la Europa central (p.e. Hahn 1995; Conard 2009) o las pequeñas perlas y otros elementos de adorno colgantes del auriñaciense francés (White 1995, 2007), en la Península Ibérica este uso no está constatado y en todos los casos los objetos de marfil se encuadran en la categoría del utillaje, sea cinegético (puntas) o doméstico (varilla, punzón). Aunque es cierto que se conocen azagayas en marfil en otras zonas de Europa (p.e. en Bélgica. Otte 1995), incluso en este aspecto los auriñacienses peninsulares parecen haber sido originales puesto que la única azagaya de base hendida reconocida en todo el continente hasta este momento es la pieza de El Castillo 18 (fig. 70). Estas particularidades podrían sugerir que la concepción del marfil en el auriñaciense español no difiere del resto de materias primas y que, en discordancia con lo observado en el resto de Europa, no parece que se le otorgue a esta materia una consideración especial que haga que se reserve su uso a elementos de adorno o simbólicos. El hecho de que se fabriquen en marfil objetos que habitualmente se confeccionan en otras materias como el asta para las puntas y la forma de utilización análoga al del resto del equipamiento (se observan fracturas funcionales en las puntas de El Castillo y Morín que revelan su uso como elementos de proyectil) parecen incidir en esta visión. No obstante, aunque no podamos estar completamente seguros de ello en ausencia de más ele-

Total 15 1 1 1 ? 18

Tabla 31. Módulos de cortical, El Castillo n. 18.

bases de astas de desmogue. Pero mientras en algunos yacimientos como El Castillo, ésta parece haber sido la única fuente de adquisición de esta materia al menos en el nivel 18, en otros sitios a pesar de la presencia de astas de desmogue y de los espesores elevados de cortical, nada excluye una recuperación conjunta de cuernas de muda y de masacre a partir de individuos machos adultos con las astas en un momento de desarrollo anual avanzado. Respecto a los módulos de cortical se aprecia una clara preferencia de los módulos elevados en todos los yacimientos en las fases iniciales del Auriñaciense salvo en el antiguo de la zona mediterránea y en todo el Auriñaciense evolucionado, donde se trabajaron astas de módulo mediano. Las astas se destinan mayoritariamente a la producción de elementos de proyectil cuyos soportes se obtienen a partir de las perchas quedando las otras partes de las cuernas bien como restos, bien como piezas intermedias —puntualmente algún otro tipo de objetos como mangos— utilizadas en bruto. Todas las características de la explotación de esta materia (especie, módulos de cortical, partes trabajadas) parecen estar determinadas por la disponibilidad y los condicionantes físicos de la materia, así como por los modos de transformación aplicados y los requerimientos de las piezas acabadas, resultando muy escaso el margen de elección para los artesanos ante estas fuertes imposiciones. No será hasta a partir del Gravetiense, cuando la aparición de procedimientos de débitage específicos como el doble ranurado (cf. infra), permitan soslayar una parte de los condicionantes impuestos por la propia materia prima.

10.3. LA EXPLOTACIÓN DEL MARFIL La presencia de restos de marfil en un total de ocho yacimientos con niveles de las diversas fases del Auriñaciense en la Península Ibérica entra en contradicción directa con la producción en esta materia que se limita a tan sólo 4 objetos (puntas de El Castillo (n. 18) y Morín (n. 6), posible punzón de Cobrante y varilla de Reclau Viver (n. B). Para hacer más compleja la interpretación de la explotación de esta materia en el Paleolítico superior inicial español, en ninguno de los sitios señalados en los que se han recuperado objetos fabricados en la misma, se evidencian otros restos de marfil. En cambio diversos depósitos han arrojado fragmentos de defensas de proboscídeo sin nin-

Figura 70. Objetos fabricados en marfil A. Azagaya de base hendida (El Castillo n. 18) B. Azagaya de base “recortada” (Morín n. 7) C. Varilla o “bastoncillo” (Reclau Viver n. B).

157

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

mentos de juicio, parece poco probable que el marfil no tuviera también entre los auriñacienses españoles una cierta consideración de materia “especial” en relación al resto de materias óseas. Cómo explicar sino el hecho de que a pesar de que no se observan dificultades de aprovisionamiento de asta de gran módulo, que presentan características físicas y morfométricas excelentes para confeccionar las azagayas, se decida fabricar dos puntas en marfil, materia presumiblemente de difícil aprovisionamiento e indudablemente de arduo trabajo por su dureza y compacidad. Sabemos además que las características estructurales del marfil lo hacen menos eficaz como elemento de proyectil que al asta o incluso el hueso (Christensen 2004). Por otra parte, los artesanos de El Castillo y Morín debieron adaptarse a los condicionantes de esta materia como demuestran las secciones circulares de ambas (frente a las puntas elípticas y/o biconvexas en asta). En el primero de estos yacimientos además, el acondicionamiento del hendido de la base tuvo que realizarse de forma totalmente diferente al resto de puntas, mediante un aserrado (fig. 70). Significa esa elección deliberada que el poseedor de esa pieza se encontraría investido de un “estatus” particular en relación al resto de miembros del grupo poseedores de las puntas en asta? Resulta imposible demostrarlo pero es tal vez una de las pocas hipótesis convincentes que somos capaces de proponer. Frente a la limitación para responder al carácter que el marfil revistió entre los grupos auriñacienses peninsulares y en qué medida difiere al del resto del Auriñaciense europeo, con la salvedad de las reflexiones señaladas, no podemos sino constatar algunas pautas del trabajo de esta materia, como el tipo de marfil explotado o el estado del mismo. Las evidencias aportadas por los diferentes yacimientos no permiten la integración de las mismas en un esquema interpretativo general y por tanto no pretendemos caracterizar a través de éstas (puntuales e inconexas entre sí) el trabajo del marfil en el Auriñaciense español. No obstante, resulta de interés referir una serie de datos que en un futuro habrá que considerar si nuevos trabajos de excavación nos proporcionan más y mejores vestigios de la explotación de esta materia.

Figura 71. A. Fragmentos de marfil de mamut (Mammuthus primigenius) (Cierro n. 6,7). B. Pieza indeterminada con incisiones (diente de cachalote. Physeter macrocephalus?) (Arbreda n. H)

este animal. Un solo objeto de dudosa atribución técnica lo es también en cuanto a la determinación de su materia y origen taxonómico. Se trata de una pieza con incisiones recuperada en el nivel H de la cueva de la Arbreda (Auriñaciense arcaico) que parece estar compuesta de dentina en su mayor parte —como corresponde al marfil—. Morfológica y estructuralmente nos evoca a los dientes de cachalote, aunque esta procedencia sea propuesta únicamente de modo hipotético y más por exclusión de otros tipos de marfil que por la certeza de nuestro diagnostico (fig. 71).

10.3.1. Los tipos de marfil explotados y las posibles modalidades de provisionamiento La mayor parte de las evidencias de marfil recuperadas en el Auriñaciense español son fácilmente identificables a nivel de orden (proboscidio) y en la mayor parte de los casos incluso de especie.103 Cuando la atribución taxonómica puede ser precisada las evidencias que hemos estudiado pertenecen a mamut (Mammuthus primigenius) (fig. 71). La práctica totalidad de los restos y objetos acabados provienen de las defensas (incisivos superiores) de

El tema del aprovisionamiento del marfil, refiriéndonos al marfil de mamut como el más representado en el Auriñaciense español, es ya un debate recurrente en la literatura científica no sólo de este periodo sino de otras fases del Paleolítico superior del viejo mundo. La presencia muy exigua de restos de este animal entre los recuentos de fauna de los diferentes yacimientos (restos aislados en El Castillo, Labeko Koba) evidencian bien la escasez de este

103. Los parámetros que permiten la identificación del marfil y más en concreto el de proboscidio han sido expuesto en detalle en la parte II.

158

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

taxón en los biotopos finipleistocenos peninsulares, bien la escasa predilección (o más probablemente dificultad) de su captura y acarreo a los yacimientos —sea por parte del hombre o de otros carnívoros— o ambas circunstancias a la vez. En cualquier caso, recordaremos que las posibles formas de aprovisionarse de marfil de mamut se refieren a tres supuestos: la caza del animal, la recuperación de marfil fresco de un animal muerto por causas naturales o abatido por algún carnívoro, o la colecta de marfil fósil o subfósil de animales muertos tiempo atrás. Puesto que, sin querer entrar en valoraciones sobre las capacidades y/o posibilidades de cazar un mamut por parte de los auriñacienses, los restos del esqueleto de este animal diferentes a fragmentos de defensa son escasísimos en los depósitos peninsulares, una actividad cinegética encaminada a su aprovisionamiento parece poder descartarse. La alternativa pasa entonces por la recuperación del marfil de animales ya muertos. Como detallamos en el siguiente apartado, el estado del marfil en casi todos los casos parece señalar que ésta fue la fuente de aprovisionamiento predilecta (tal vez la única) en el Auriñaciense español.

10.3.2. Estado y procedencia anatómica del marfil explotado

Figura 72. Evidencias del aprovisionamiento de marfil de mamut (Mammuthus primigenius). Fragmentos de defensa con indicación de su posición original en el soporte anatómico (A. Arbreda nivel H. B. El Ruso nivel IVb).

El trabajo del marfil en estado fresco, en particular empleando las modalidades de obtención de soportes documentadas en el Auriñaciense para el resto de materias óseas (fracturación y hendido), resulta extremamente dificultoso (White 1995; Christensen 1999). Es por eso que posiblemente los auriñacienses parecen haber escogido para su explotación la recuperación de defensas de mamut en estado sub-fósil. Es a partir del envejecimiento de las defensas una vez muerto el animal, cuando la desagregación de las capas concéntricas de dentina unida por fibras de colágeno que tienden de forma relativamente rápida a degradarse, pueden proporcionar de forma natural soportes preparados para su utilización tal cual o fácilmente fracturables por percusión o hendido, sobre todo en las partes externas del diente (Christensen 1999: 44). Tal vez por esa circunstancia en los estudios sobre el trabajo del marfil en diferentes yacimientos franceses y centroeuropeos, el estado de la materia trabajada remita al de unas defensas en fase de descamación natural (marfil subfósil) (Liolios 1999). Este mismo esquema parece repetirse en el Auriñaciense español. El estado del marfil resulta imposible de determinar en las piezas acabadas debido a la profunda transformación del soporte inicial, pero en la práctica totalidad de los fragmentos recuperados se observa esta característica del marfil degradado que facilita el desprendimiento de láminas de mayor o menor tamaño. Estas láminas constituyen precisamente los restos de marfil recuperados en yacimientos como Cierro o Hornos de la Peña en que se evidencia la recuperación de fragmentos de materia exfoliados. Pero también cuando los vestigios corresponden a fragmentos mayores de una defensa, como sucede en el nivel de Auriñaciense arcaico de la Arbreda

(n. H) o en el de Auriñaciense evolucionado de El Ruso (n. IVb), las líneas de fisura presentes en las piezas y la separación natural de las diversas capas de dentina ilustran sobre el estado no fresco del marfil (fig. 72). Precisando las partes de la defensa de las que provienen los diversos vestigios de marfil, se ha constatado que las puntas fabricadas en esta materia proceden muy probablemente de la segunda mitad de la defensa. De la misma parte parece proceder el fragmento de El Ruso. La ausencia de cemento en las azagayas y el grosor de las piezas, incluso después de ser sometidas a un intenso raspado en la fase de confección, junto a la falta de vestigios de la cavidad pulpar (muy desarrollada en la parte del incisivo más cercana a la inserción de éste en el maxilar) sugieren esta localización (fig. 72). El aprovechamiento preferente de esta parte de la defensa que ofrece unas buenas condiciones técnicas (espesor de materia, consistencia) ha sido constatado también en otros yacimientos tanto auriñacienses (Liolios 1999: Geissenklösterle) como de cronología posterior (Goutas 2004: Gravetiense de Laugerie-Haute). Esta circunstancia podría indicar que también en este caso se trata de marfil subfósil puesto que la parte interna de una defensa de proboscidio, en especial la situada en la mitad distal de la misma, es la de mayor dureza y por tanto muy difícil de trabajar en fresco (White 1995). Tan sólo en el caso del fragmento de Arbreda H, la pieza procede de la mitad proximal puesto que en su cara interna se observa la cavidad pulpar notablemente desarrollada (fig. 72). La orientación de las

159

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

líneas de crecimiento anual del diente sobre la pieza indican que las puntas, al igual que la varilla de Reclau Viver y un punzón de Cobrante, se fabricaron a partir de un soporte obtenido en el eje longitudinal de la defensa.

La explotación del diente para fabricar objetos de adorno colgante a lo largo del Paleolítico superior es una actividad bien documentada que pone de manifiesto el carácter de elemento con un elevado valor simbólico o de prestigio que debieron otorgarle los grupos de cazadores-recolectores de finales del Pleistoceno. La elección de unas pocas piezas y de unos pocos taxones de entre el elenco de animales que habitaron los biotopos explotados por estos grupos, no deja lugar a dudas sobre este aspecto, como tampoco el hecho de que las especies cuyos dientes se trabajan no suelen ser las más abundantes en los yacimientos y en muchas ocasiones ni siquiera forman parte de la dieta habitual de los auriñacienses. Esta discordancia entre animales cazados y consumidos y aquellos de los que se aprovechan las piezas dentarias para confeccionar los colgantes es una constante en el Auriñaciense europeo en general y francés en particular (White 2007) que se repite a grandes rasgos en la Península Ibérica. En este sentido la abundancia de caninos de ciervo atrofiados, característica del auriñaciense de Europa y también español (9 de los 21 colgantes en diente estudiados tienen esta atribución), debe ser matizada para no distorsionar esa visión de una materia cuya recuperación y tratamiento está desvinculada del circuito alimentario del grupo. En efecto, el predominio casi absoluto (a excepción de unos pocos yacimientos y niveles) del ciervo como taxón más cazado y consumido a lo largo del Auriñaciense peninsular, puede llevar a pensar que simplemente se aprovecharon los dientes más abundantes a disposición de los artesanos. Pero eso no explicaría en primer lugar porqué (a excepción de un sólo incisivo de ciervo) no se trabaja ninguna otra de las piezas dentarias de este animal. Tampoco encontraría acomodo en una explicación de ese tipo el hecho, documentado en nuestro trabajo, de que el resto de elementos se obtuvieron de especies que no son las mejor representadas en los niveles de los que proceden los colgantes (p.e. incisivos de bóvido en Conde o en El Otero donde el ciervo parece conformar la base de la subsistencia). Tampoco el aprovechamiento, predominante en el Auriñaciense francés de los caninos de diferentes carnívoros (Taborin 2004), se explicaría de esa forma, puesto que en ningún caso formaron parte de la dieta habitual de los grupos paleolíticos. Por tanto debemos acordar que, ni siquiera en el caso de los caninos de ciervo que es la especie más y mejor representada en los yacimientos auriñacienses españoles, el criterio de selección de los dientes trabajados fue simplemente la facilidad de acceso y abundancia de los mismos. Recordemos que los caninos atrofiados de ciervo son el único diente de un herbívoro en que la dentina (marfil) es la sustancia predominante, lo cual no parece haber afectado de forma casual a su elección preferente.

Una breve recapitulación sobre la explotación del marfil en el Auriñaciense español nos remite a la especificidad que parece intuirse en la consideración y tratamiento de esta materia en nuestro ámbito geográfico. A diferencia del resto del continente, el marfil no se destina a la fabricación de objetos de adorno o simbólicos sino de elementos de utillaje cinegético o doméstico a pesar de lo cual pensamos que el marfil gozó también entre los auriñacienses españoles de una consideración distinta (pero desconocida) al resto de materias óseas. El artesano debe necesariamente adaptarse a los condicionantes físicos de la materia por lo que se alteran los procedimientos habituales tanto en el débitage (hendido para el asta frente a una fracturación o simple recuperación de fragmentos exfoliados para el marfil) como sobre todo en la confección. Es paradigmático en ese sentido el caso de la azagaya de base hendida de El Castillo (única en Europa en esa materia) en la que el acondicionamiento de la base se realiza por ranurado a diferencia de la totalidad del corpus de este tipo de objetos. Aunque no puede establecerse con certeza la forma de aprovisionamiento del marfil, el estado de la materia y las dificultades tanto de su adquisición como de su débitage parecen señalar que en todos los casos se trabajó el marfil sub-fósil aprovechando las líneas de debilidad naturales debidas a la degradación de la materia orgánica (colágeno) de la defensa. Como en otros ámbitos cronológicos y geográficos parece haberse priorizado la explotación de la segunda mitad de la defensa.

10.4. LA EXPLOTACIÓN DEL DIENTE Siguiendo la tendencia común a todo el Paleolítico superior de Europa occidental, los dientes y conchas explotados en el Auriñaciense de la Península Ibérica se destinaron únicamente a la confección de objetos de adorno colgantes. Para ello se procedió al acondicionamiento de un sistema de suspensión de las piezas, casi exclusivamente por perforación de los soportes. Numéricamente el conjunto de colgantes en estas materias resulta exiguo en comparación con las fases posteriores del Paleolítico superior. El aumento exponencial se evidencia ya desde el Gravetiense y culmina en el Magdaleniense como se puede observar a partir del análisis de estos objetos en la zona cantábrica y Valle del Ebro (Álvarez 2006) por citar una referencia próxima en el espacio aunque esta sea una situación idéntica a la que se aprecia en todo el continente europeo. En los próximos apartados nos centraremos en las especies explotadas en primer lugar para el diente y posteriormente para la concha. Referiremos también algunas de las implicaciones que se desprenden de su elección en los diferentes yacimientos. Las modalidades de confección de los objetos de adorno serán analizadas en el capítulo siguiente (cap. 11).

Entre las especies cuyos dientes se trabajaron se cuentan cuatro taxones de herbívoros (ciervo, Bos/Bison y cabra) y tres de carnívoros (lince, zorro y con dudas oso) (fig. 73). Si para los primeros el modo de aprovisionamiento de la materia no ofrece mayores problemas puesto que basta seleccionar las piezas elegidas entre los animales abatidos

160

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

(Castaños 2005). Resulta significativo constatar que en esa relación de taxones aportados por el hombre, el ciervo supone hasta el 90% del total de la fauna presente y que el zorro no ha sido identificado entre los mismos. Estos datos sugieren que, si estamos en lo cierto en cuanto a la interpretación del diente como un soporte para su posterior transformación en objeto de adorno, se evidenciaría una elección meramente cultural desligada por completo de los modos de aprovisionamiento cárnico de los ocupantes de Covalejos (n. C). Los niveles de Auriñaciense evolucionado de Beneito (B9/B8)104 ofrecen interesantes datos al respecto del posible aprovechamiento de carnívoros de pequeño tamaño a partir de la interpretación de la presencia de dientes trabajados y restos del esqueleto de diversos ejemplares de lince (Lynx sp.). En concreto se han recuperado tres dientes pertenecientes a esta especie (cf. fig. 91) Se trata en los tres casos de caninos (2 superiores y uno inferior) uno de los cuales se encuentra en curso de trabajo (cf. infra) pertenecientes a individuos adultos. En la fauna de los niveles B8B9 el dominio absoluto en los restos determinables corresponde al conejo (Oryctolagus cuniculus). Entre los ungulados de esta fase de la secuencia la cabra (Capra pyrenaica) es el mejor representado, alcanzando porcentajes cercanos al 60 % entre ambos niveles mientras que el ciervo (Cervus elaphus) le sigue en importancia con un porcentaje sobre el total de fauna de un 22 % (Iturbe et al. 1993). Estos datos no desentonan de lo que cabría esperar de un yacimiento del ámbito mediterráneo español para los niveles de Paleolítico superior inicial. No obstante, lo que resulta especialmente significativo para nuestro análisis es que entre los carnívoros representados, el lince es el que ha proporcionado un mayor número de restos (17). De hecho no existen evidencias de ningún otro predador en los niveles B8-B9 que sí se documentan en los estratos suprayacentes (lobo, zorro, gato montés). Otro dato interesante es que los restos postcraneales de este animal presentan frecuentes marcas de descarnado interpretadas como producto del procesado cárnico de los linces (Iturbe et al. 1993). Aunque en el estudio faunístico no se muestra este grado de precisión, sería deseable contar con el detalle de las partes anatómicas representadas (falanges?) y de los tipos de

Figura 73. Objetos de adorno-colgante en dientes de mamífero perforados. 1. Canino atrófico de ciervo (Cervus elaphus) (Reclau Viver n. B). 2 incisivo de cáprido (Capra sp.) (Mollet n. I). 3. Incisivo de bóvido (Bos/Bison) (Arbreda n. H). 4. Posible soporte de objeto de adorno-colgante en diente de zorro (Vulpes vulpes) (Covalejos n. C).

para su consumo, en el caso de los carnívoros se plantean dudas entre la posibilidad de una caza o la recuperación de carcasas de animales muertos en la cavidad o en el territorio de explotación del grupo. En relación a este último tipo de animales, podemos referir dos ejemplos relativos al Auriñaciense arcaico de Covalejos (n. C) y al evolucionado de Beneito (n. B9/B8) a partir de los cuales exponemos algunas reflexiones sobre algunas de las posibles pautas tecno-económicas de los auriñacienses de ambos sitios. Del yacimiento de Covalejos (n. C) procede un canino de zorro (Vulpes vulpes) que no presenta ningún tipo de acondicionamiento como objeto de adorno. En ese mismo nivel se ha recuperado un canino atrofiado de ciervo ranurado en su raíz para ser suspendido que muestra el conocimiento y la práctica de este tipo de comportamiento técnico en el Auriñaciense arcaico de Covalejos. A pesar de que la ausencia de modificación del diente de zorro parece indicar que se trata de un resto de fauna sin más, la lectura microscópica de la pieza permite observar una serie de incisiones en la cara lingual de la raíz de disposición oblicua respecto al eje longitudinal del diente realizadas con un útil lítico para la extracción del diente de la mandíbula. Puesto que el único interés de extraer el diente de este pequeño carnívoro sería el de su transformación posterior en objeto de adorno-colgante (ninguna actividad de procesado cárnico del animal justifica la necesidad de operar de ese modo), es plausible pensar que se trate de un soporte. El empleo esta pieza dentaria del taxón referido es además recurrente a lo largo de todo el Paleolítico superior en Europa occidental (Taborin 2004). Aunque la fauna del sitio ha sido estudiada únicamente en lo que se refiere a los niveles musterienses, contamos con un recuento taxonómico de los restos recuperados en el Auriñaciense arcaico

104. Es necesario señalar que inicialmente una de las piezas perforadas (cs 1589) fue adscrita a la secuencia musteriense (nivel D1) (Iturbe et al. 1993). No obstante, la zona de la que procede la pieza (cuadro lindante con la pared de la cueva), la composición diferente de la industria de la secuencia inferior y superior, junto a las dataciones radiocarbónicas, indican que con toda probabilidad este único elemento de tipología superopaleolítica procede de una intrusión desde los niveles superiores auriñacienses (B8-B9) (Doménech 2004). Por nuestra parte podemos añadir a estas consideraciones los datos obtenidos en nuestro análisis que sumados a los argumentos de E. Doménech pensamos que no dejan lugar a dudas sobre el carácter auriñaciense de esta pieza. El procedimiento de trabajo es idéntico al del otro canino de lince y al que se puede deducir de la pieza en curso de fabricación, ambos procedentes de los niveles de Paleolítico superior inicial. Por otra parte resulta significativo que la presencia de lince en B8-B9 es la mayor de la secuencia del yacimiento mientras que en la unidad D1 este carnívoro no ha proporcionado ni un solo resto.

161

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

marcas de su procesado (despiezado, despellejado?). Si relacionamos los datos referidos con la elevada presencia de ocre (hasta 48 restos. Iturbe et al. 1993: 50) y la buena representación de raspadores (aunque menor a la de buriles. Iturbe y Cortell 1992) ambos elementos relacionados en la literatura científica con el trabajo de la piel, resulta sugerente proponer a modo de hipótesis un aprovechamiento integral del lince (carne, dientes como elemento de adorno, piel) por parte de los ocupantes auriñacienses de Beneito. La explotación de estos productos a partir de la caza de un animal de pequeño tamaño cuyo aporte calórico es reducido frente a los grandes ungulados y su abundancia y facilidad de caza mucho menor que para el conejo, justificaría la predación de este taxón. Si obviamos estas posibilidades, la caza de linces parece no ser muy ventajosa aunque no hay que olvidar el factor cultural que pudiera otorgar a este felino una connotación especial. En cuanto a la distribución cronocultural de los dientes explotados en las distintas fases del Auriñaciense español, las evidencias se hacen más numerosas a medida que avanza el tecnocomplejo, siempre dentro de unos cómputos muy limitados en lo que a efectivos de esta clase de objetos se refiere. Además del diente de oso - del que mantenemos la duda acerca de su manipulación antrópica - del nivel Auriñaciense de “transición” de El Castillo (18), en los diferentes niveles de Auriñaciense arcaico tan sólo se han recuperado 3 piezas (Covalejos C3, Reclau Viver A). En el Auriñaciense antiguo las evidencias ascienden a siete (Covalejos B2, Conde A/B, Morín 6,7). Por último, los niveles de Auriñaciense evolucionado de Ruso IVb, Otero IV, V y VI y Beneito B9/B8 han proporcionado un total de diez dientes perforados.

Figura 74. Objetos de adorno-colgante en concha de gasterópodos marinos. 1 Nucella-lapillus? (Reclau Viver n. B). 2. Littorina obtusata (Conde n. A/B). 3 y 4. Littorina obtusata perforadas por presión con indicación de las huellas de uso observadas (El Ruso n. IVb y Vc).

Melanopsis cuyas subespecies constituyen un endemismo peninsular, el resto de animales se corresponden aproximadamente con los explotados en el Auriñaciense del otro lado de los Pirineos (Taborin 1993). Los niveles de Auriñaciense arcaico no ha arrojado ningún vestigio de elementos de adorno fabricados en concha. A partir del Auriñaciense antiguo, algunos yacimientos (Covalejos B2, Conde A/B y Reclau Viver B) proporcionan las primeras evidencias de estos objetos que sin embargo se computan en número muy limitado (12 ejemplares de los que 10 proceden de Covalejos). El número de colgantes en concha aumenta sensiblemente a partir del Auriñaciense evolucionado. De esta fase proceden 22 piezas, la mayor parte de las cuales (19) se recuperaron en Beneito como ya hemos señalado. El resto de evidencias (3) se adscriben al nivel IVb de la cueva de El Ruso.

10.5. LA EXPLOTACIÓN DE LA CONCHA La distribución taxonómica de las 34 conchas acondicionadas mediante su perforación como elementos de adorno colgantes a lo largo del Auriñaciense peninsular comprende un total de nueve especies diferentes. Entre las mismas están representadas tanto gasterópodos marinos y fluviales como bivalvos y escafópodos. Esta aparente variedad en la selección de las especies es, no obstante, ficticia puesto que la mayor parte de las conchas (19) proceden de un sólo yacimiento (Beneito B9/B8). En el resto de yacimientos se documentan en exclusiva dos especies, la Littorina obtusata (9) y la Nucella lapillus (6) (fig. 74). Las conchas de Beneito se reparten entre Theodoxus baeticus (7), Nassarius sp. (3), Nassarius gibossulus (2), Antalis inaequicostata (2), Glycymeris insubrica (2), Nassarius corniculos (1), Melanopsis lorcana (1) y Pecten sp. (1) (tabla 32).105 A excepción de los Theodoxus y

La correspondencia del hábitat (actual) de las especies señaladas en relación a la localización de los yacimientos en que se recuperaron es estricta. Aquellas conchas de distribución atlántica proceden de sitios cantábricos con la salvedad de una pieza de Reclau Viver B. Su atribución específica no es segura pero parece tratarse de una Nucella lapillus. Puesto que este animal no se encuentra actualmente más que en las aguas del Atlántico podría pensarse en un intercambio a larga distancia. Sin embargo, se ha señalado en diversos trabajos que las condiciones climáticas de finales del Pleistoceno pudieron permitir la colonización por parte de diferentes moluscos marinos de espa-

105. La determinación específica corresponde en todos los casos a J. L. Vera y M. C. Lozano. Los taxones identificados están descritos a partir de diferentes clasificaciones taxonómicas (Linneo 1753, Lamarck 1778, Olivi 1792, Guirao 1854, Dautzenberg 1896).

162

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Tabla 32. Elementos de adorno colgante en concha de Beneito (B9/B8).

cios de los que han desaparecido en nuestros días (Taborin 1993). En el caso de Beneito, las especies marinas explotadas son de origen mediterráneo y las fluviales se reproducen en cauces de agua dulce cercanos a la cavidad. Theodoxus baeticus es un endemismo de la Península Ibérica que habita en la actualidad la cuenca del Guadalquivir, y zonas del sureste comprendiendo las actuales Murcia y País Valenciano (Fechter y Falkner 1993). Algo similar sucede con el Melanopsis lorcana que se puede encontrar todavía en la zona de Murcia y País Valenciano. En definitiva no se aprecia a lo largo del Auriñaciense peninsular una adquisición de esta materia prima que implique la necesidad de recorrer grandes distancias puesto que los asentamientos se sitúan a escasos kilómetros de la línea de costa, a excepción de Beneito (unos 50 Km del Mediterránea actualmente) para el que cabe plantearse bien una recolección directamente por parte del grupo ocupante de la cueva, bien un intercambio

con otros grupos. En todo caso no hay que perder de vista que, en ausencia de elementos que permitan certificar la fabricación en el propio yacimiento de los objetos, nada indica que su colecta no pudiera llevarse a cabo desde otros asentamientos y llegar allí formando parte de colgantes o cosidos en prendas ya elaborados. En lo que respecta a la motivación que guió el aprovisionamiento de esta materia, no cabe argumentar otra que la de utilizarla para la confección de los objetos de ornato personal. La mayor parte de las especies utilizadas a tal fin carecen por sus reducidas dimensiones de interés bromatológico. Incluso en aquellos casos (como sucede con las littorinas) en que se acepta un valor nutritivo, aunque limitado, la ausencia de otros vestigios que indiquen su consumo en los yacimientos estudiados excluye otro interés por las conchas que difiera del meramente técnico.

163

CAPÍTULO 11 LA TRANSFORMACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS

En el presente capítulo nos ocuparemos de los diferentes esquemas puestos en juego en la fase de obtención de los soportes (débitage) así como de las modalidades de confección desarrolladas para la producción del utillaje y los elementos de adorno. Los resultados del análisis de las colecciones que componen el corpus de estudio nos permiten proponer la caracterización técnica de la explotación de las materias óseas en las diferentes fases del Auriñaciense de la Península Ibérica.

esquemas de trabajo siguiendo el eje transversal del bloque (fracturación, segmentación); o el eje longitudinal (bipartición y extracción). En el último de los esquemas, la confección directa, no existe por definición una modificación del volumen del bloque de materia prima original.

11.1.1. El esquema de fracturación El esquema de transformación por fracturación es recurrente en la obtención de los soportes para la fabricación del utillaje en hueso. En la producción de las lascas óseas recuperadas en los diferentes yacimientos y explotadas con fines técnicos, interviene siempre la fracturación por percusión directa difusa. Esta técnica tiene como consecuencia la generación, de forma expeditiva y simple, de lascas débilmente predeterminadas, generalmente de morfología alargada y cuyos bordes están formados por planos de fractura helicoidales consecuencia de su empleo (en todos los casos en el Auriñaciense español) en hueso fresco (Vila y Mahieu 1991; Blasco 1992). Se observan además en la superficie ósea una serie de estigmas característicos de la aplicación de esta técnica como son el negativo de extracción o lascado y en ocasiones las ondas de percusión (fig. 75). Estos fragmentos óseos son susceptibles de ser empleados en bruto (retocadores, piezas intermedias) o con un mínimo acondicionamiento (punzones), que suele ser sumario y siempre restringido a la zona distal, especialmente en la categoría de los denominados “punzones de economía” como veremos más adelante.

11.1. LOS ESQUEMAS DE TRANSFORMACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS Siguiendo la propuesta de diversos autores (Averbouh y Provenzano 1998-1999; Averbouh 2000), la integración de los diferentes modos de obtención de soportes ha dado lugar a la propuesta de cinco grandes esquemas que han guiado la transformación de las materias óseas a lo largo del paleolítico superior (cf. Parte II). En el Auriñaciense español hemos identificado la totalidad de los esquemas teóricos propuestos por las autoras citadas. Los mismos rigen la explotación de las diferentes materias con objetivos diversos que en los siguientes epígrafes trataremos de caracterizar en cuanto a su aplicación práctica y concreta en este tecnocomplejo en la Península Ibérica. De ese modo estableceremos las especificidades que se aprecian en nuestro ámbito geográfico en relación a otras zonas europeas (fundamentalmente la francesa). Introduciremos también referencias sobre las particularidades de cada uno de los esquemas frente a su aplicación en otros tecnocomplejos cuando la comparación nos aporte informaciones que consideremos relevantes para definir con mejor solvencia los caracteres de la explotación auriñaciense de las materias óseas. En particular dedicaremos especial atención al esquema de transformación por extracción en su modalidad del hendido longitudinal del asta para la obtención de soportes de tipo baguette. La disponibilidad relativamente abundante de diferentes elementos resultantes del esquema operativo aplicado a esta tarea (restos, esbozos, soportes, objetos acabados), los datos aportados por los estudios de otros investigadores y las informaciones obtenidas de nuestro propio programa experimental así lo autorizan. Los esquemas de transformación a que nos venimos refiriendo integran dos grandes modos de acción según el eje de trabajo respecto al bloque de materia prima:

La identificación de un débitage del hueso independiente de la fracturación ósea con fines alimentarios (recuperación de la médula ósea), requeriría disponer de un referencial preciso sobre los estigmas, eventualmente divergentes, entre un hueso fracturado con un objetivo técnico y otro del que únicamente se busca acceder a su cavidad medular para aprovechar el alto valor nutritivo de ese elemento. No obstante, y admitiendo que no es en absoluto imposible la compatibilización de ambas necesidades, parece que en el Auriñaciense peninsular no puede desligarse en ningún caso la recuperación de lascas óseas de la esfera alimentaria. La reiteradamente expuesta correspondencia entre taxones cazados y consumidos con los explotados e incluso con las partes anatómicas más representadas (tibia, húmero, metápodos…) parece confirmar esta

165

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

el ejemplar de El Castillo ésta se ha suprimido posteriormente en gran medida por raspado) sobre un cuarto o fracción menor del metápodo original, puede realizarse mediante el control de la fracturación por percusión directa. Esta modalidad, que no es incompatible con la recuperación de la médula, requiere una precisión un tanto mayor que la simple fracturación incontrolada pero resulta eficaz para obtener el módulo métrico del soporte requerido, como se ha documentado en niveles del Paleolítico superior inicial (Liolios 1999). La otra alternativa —el hendido longitudinal sucesivo de un metápodo— resulta muy difícil en esta materia y elemento anatómico, especialmente en los procedentes de mamíferos de talla media o grande como ha demostrado la experimentación (Tartar 2009). A partir del Gravetiense en cambio, el hendido parece emplearse para la obtención de soportes por particiones sucesivas de los metápodos principales (Goutas 2004). Las razones argumentadas nos inclinan a decantarnos por la hipótesis de una recuperación de fragmentos óseos sin necesidad de recurrir a procedimientos más complejos.

Figura 75. Retocador sobre una lasca ósea originada mediante la fracturación por percusión difusa de una diáfisis de herbívoro (Labeko Koba n. V).

Las puntas de azagaya en hueso plantean el interrogante de si el procedimiento para el débitage de los soportes es análogo al documentado en el mismo yacimiento (Conde A/B) para la producción del resto de puntas en asta o por el contrario se adoptó un esquema diferenciado para cada materia incluso tratándose de una producción paralela. La ausencia de restos de fabricación, baguettes o cualquier otro vestigio asociado a la explotación del hueso hace imposible responder a la cuestión para la que pueden proponerse diferentes posibilidades. La primera es la de que el hendido se haya empleado tanto para el asta como para el hueso. Aunque esta última materia no es la más adecuada por sus propiedades físicas para el hendido longitudinal, resulta posible dividir un hueso largo en el sentido de su eje mayor. Esta forma de proceder está especialmente bien identificada y caracterizada a partir del Gravetiense (Goutas 2004) pero en el Auriñaciense español no existe ninguna evidencia (ni restos, ni soportes, ni estigmas asociados a este procedimiento) que muestre su aplicación. Por el contrario, como acabamos de ver, el trabajo del hueso en las fases iniciales del Auriñaciense peninsular se enmarca (excepción de la bipartición de las costillas) en un esquema de transformación por fracturación vinculado a la cadena de procesado cárnico de los animales. De estos datos se desprende —aunque no podamos estar seguros— que parece poco probable que los dos ejemplares de azagayas de Conde se hayan fabricado a partir de un soporte obtenido por hendido. La alternativa que nos parece más plausible es la eventual recuperación de fragmentos óseos (lascas) de morfología alargada resultantes de la fracturación de las diáfisis y que pueden ser perfectamente utilizados para confeccionar las puntas. El condicionante de este tipo de comportamiento técnico que limitaría las posibilidades de uso del hueso frente al asta para esta categoría técnica es doble: por un lado resulta de la dificultad de predeterminar la morfología y dimensión de un soporte obtenido por percusión directa difusa que

impresión. Por otra parte, salvo muy raras excepciones, la fracturación está orientada a la rotura de los huesos largos (los compuestos de epífisis distal y proximal unidas por una diáfisis) que son aquellos que poseen sustancia medular. Pero incluso en aquellos casos en que la fracturación se documenta en huesos de otro tipo (aplanados y largos como las costillas o apuntados naturalmente como los metápodos vestigiales de équido) que carecen de este valor nutritivo, nada excluye su vinculación con el procesado cárnico de los animales (sea para acceder a la carcasa o para despejar la superficie de un hueso largo de elementos molestos para su fracturación). En todo caso recordemos que en la recuperación de las lascas así obtenidas parece operar, cuando el número de efectivos permite constatarlo (cf. infra los retocadores de los niveles de Auriñaciense antiguo de Labeko Koba) una selección guiada por la búsqueda de un módulo morfológico, pero sobre todo dimensional en cuanto a anchura y espesor, de los soportes. La aplicación a la explotación del hueso de esquemas de transformación diferentes a la fracturación —partición del bloque en dos o más fracciones (bipartición/tetrapartición…) o incluso extracción— podrían haberse puesto en práctica para la producción de soportes sobre los que se requiera un cierto control dimensional o morfológico. Los punzones sobre metápodo principal con reserva de una parte de la epífisis (p.e. El Castillo 18, Morín 6, Mallaetes) o las dos azagayas en hueso (únicas en esta materia) del nivel de Auriñaciense antiguo de Conde (n. A/B), podrían derivar teóricamente de las modalidades de débitage señaladas. No obstante, siguiendo los trabajos de otros autores que han estudiado objetos similares procedentes de yacimientos auriñacienses (Geissenklosterle, Brassempouy…) (Tartar 2009), nos inclinamos por un esquema teórico de fracturación y no de hendido. La obtención de un soporte alargado con una reserva parcial de la epífisis (aunque en

166

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

restringiría la disponibilidad de soportes morfométricamente adecuados. Por otro lado, de las propiedades del hueso que lo hacen algo menos eficaz ante los requerimientos físicos de un elemento de proyectil (mayor componente mineral que supone una menor resistencia a la fractura por impacto). Tal vez eso explicaría que de las siete azagayas de Conde, cinco sean en asta (esta sería la producción principal), mientras que las dos de hueso corresponderían al aprovechamiento puntual de esta materia para la fabricación de las puntas (quizá por una reducida disponibilidad de astas en un momento concreto?). Particularmente nos inclinamos, con todas las reservas, por esta última posibilidad. En nuestro estado actual de conocimientos y ante la falta de evidencias en ese sentido, no parece que en el Auriñaciense español el procedimiento del hendido se haya aplicado a la explotación del hueso.

mente el esquema seguido para el débitage del marfil en el Auriñaciense español, en que ya hemos visto como parece haberse explotado únicamente esta materia en estado subfósil. Pero la ausencia de datos en ese sentido (tal vez con la excepción del fragmento de defensa de mamut de Arbreda H) impide confirmar este hipotético modelo. La recuperación de piezas dentarias para su acondicionamiento como elementos de adorno en suspensión puede haberse llevado a cabo también por una simple fracturación de la mandíbula o maxilar. Como para el marfil, faltan evidencias que confirmen este proceder. De los dos dientes en curso de trabajo que se cuentan en las series auriñacienses españolas (posible de Covalejos B y Beneito B9/B8) tan sólo el primero presenta diversos estigmas que podrían estar en relación a su débitage aunque no sean en absoluto diagnósticas de la fracturación de la mandíbula. La incorporación en los estudios de fauna de un análisis sobre los patrones de fracturación de la señalada y de otras partes anatómicas, podría aportar nueva luz a esta y similares cuestiones en relación a la explotación del hueso con carácter no exclusivamente alimentario.

En cuanto a otro tipo de comportamientos técnicos observados en el Auriñaciense francés o de determinados yacimientos centroeuropeos (Geissenklösterle) y que consisten en la preparación del plano de percusión por raspado de la diáfisis (Liolios 1999) son totalmente desconocidos en la Península Ibérica al menos en lo que se refiere a los objetos estudiados por nosotros.

11.1.2. El esquema de transformación por segmentación

La aplicación de la fracturación al débitage del resto de materias primas no está documentada en el Auriñaciense peninsular. En el caso del asta, que por sus características físicas se presta mal a este modo de acción al absorber los golpes debido a su elasticidad, esta forma de operar sólo puede llevarse a cabo atacando la materia según su eje transversal (Liolios 1999). Este comportamiento técnico que en momentos más avanzados del Paleolítico superior se emplea complementariamente a otros procedimientos como método de débitage (Magdaleniense. Rigaud 2004) no parece haberse aplicado con esta finalidad en el Auriñaciense. En este momento tan sólo se observa en operaciones encaminadas a la preparación de los bloques (supresión de elementos como puntas y candiles por más que en ocasiones éstos se puedan utilizar como soportes en volumen) asociado generalmente a la percusión directa cortante para desprender estas partes del asta. En el Auriñaciense español tan sólo podemos intuir su empleo puesto que no existen en las piezas estigmas que indiquen claramente su aplicación consecuente al seccionado por entallaje.

A diferencia del esquema de transformación por fracturación, aplicado en las colecciones estudiadas por nosotros exclusivamente al trabajo del hueso, la transformación por segmentación se documenta en las series españolas para la división transversal tanto del hueso (aunque en contadas ocasiones se pueda precisar la técnicas/s empleada/s) como del asta, si bien mediante procedimientos y objetivos divergentes para cada materia. Si la fracturación operaba en el caso del Auriñaciense español únicamente mediante la simple aplicación de una técnica (percusión directa), en el caso de la segmentación se observa una relativa complejidad puesto que la división transversal de los bloques de materia se ejecuta siempre mediante al menos la conjugación de dos técnicas, dando lugar por definición a un procedimiento. El utilizado por excelencia es el que hace intervenir sucesivamente al entallaje (percusión directa cortante) y a la flexión o percusión para el desprendimiento final del elemento a seccionar (bloque secundario, soporte en volumen o resto de preparación de un bloque primario) en el trabajo del asta. Un elemento innovador es la segmentación por raspado “en diábolo”, documentada desde el Auriñaciense antiguo con una finalidad difícil de establecer y a partir del Auriñaciense evolucionado muy probablemente asociada a la fase de débitage del asta para la fabricación de puntas de proyectil.

Al respecto del marfil, la fracturación sobre la materia fresca no permite la división del bloque de forma eficaz. Incluso empleando una fuerza muy violenta, las aproximaciones experimentales muestran que o bien resulta imposible la fractura de la defensa actuando de ese modo, o en el mejor de los casos el control sobre la misma es inexistente y comporta una elevada pérdida de materia (White 1995; Christensen 1999). En cambio sobre un marfil en que se ha iniciado un proceso de degradación natural (desagregación de las capas de crecimiento concéntricas), la fracturación puede resultar suficiente para desprender uno o diversos fragmentos del bloque de materia. Este podría ser teórica-

11.1.2.1. La segmentación por flexión El esquema por flexión se ha documentado tan sólo en dos piezas pertenecientes al Auriñaciense antiguo de Covalejos (B) y al evolucionado de El Ruso (IVb) (fig. 76). En ambos

167

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 76. Alisador sobre hemicostilla de herbívoro con segmentación del bloque primario por aserrado (Covalejos n. B) (izquierda). Alisador en hemicostilla de équido con segmentación del bloque por flexión (El Ruso n. IVb) (derecha).

casos se aplica sobre idéntico tipo de soporte anatómico perteneciente a la categoría de los huesos planos y alargados (costilla). En Covalejos este esquema pone en juego la conjugación de la flexión con un aserrado previo que debilita el bloque a dividir hasta que la fuerza continua de la flexión es suficiente para desprenderlo. En El Ruso, la flexión se efectúa sin preparación previa y puede evidenciar tanto un comportamiento exclusivamente técnico como la simple rotura de este elemento para acceder al interior de la carcasa del animal (esfera alimentaria) o ambos a la vez. La falta de otros elementos en el depósito (restos de costillas desechadas como restos de la cadena de procesado cárnico…) impide certificar una u otra motivación. El objetivo buscado es idéntico para las dos piezas. Se trata de disponer de un bloque secundario del que en una segunda fase técnica se obtiene un soporte para la confección de un

alisador. Es muy probable que al menos en el débitage de una parte del resto de los soportes para confeccionar los objetos de esta categoría, operara también la flexión. Pero puesto que no contamos con evidencias seguras que lo confirmen, no puede descartarse la fractura con ausencia de control del hueso en tareas culinarias y su posterior recuperación 11.1.2.2. La segmentación por percusión directa cortante Se trata de un procedimiento frecuentemente utilizado por los artesanos del Paleolítico superior inicial en la Península Ibérica y es de aplicación exclusiva a una materia prima, el asta. Esta elección parece determinada por las propias características físicas y estructurales de la misma, poco adecuada a procedimientos de división transversal median-

168

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

te la aplicación de una fuerza incontrolada en percusión directa debido a su relativo grado de elasticidad y por tanto capacidad de absorción de los golpes.

(Provenzano 2001). Esta forma de operar configura una sección “biselada” según la describen algunos autores (Maigrot 2003: 88) consecuencia de un seccionado expeditivo y que no sigue el contorno de la percha, candil o punta (fig. 77). La otra variante en los estigmas del entallaje se observa en pocos casos (El Castillo 18, Hornos de la Peñas b). Consiste en una depresión más profunda que las otras acanaladuras, de sección más cerrada (V), cuyos planos de entallaje son abruptos y muestran una mayor supresión de materia. La sección en este caso es sub-circular y el ángulo de trabajo aplicado cercano a los 40º. La aplicación de una u otra variante habría que ponerla posiblemente más en relación al tipo de útil (mayor peso y filo más aguzado) que a la parte anatómica segmentada, puesto que no existe correlación entre aquellas partes que ofrecen más resistencia a su seccionado (percha) o las que resultan más fáciles de desprender (candiles, puntas) y el tipo de entallaje ejecutado. De hecho, diversos restos de débitage pertenecientes a la percha fueron segmentados por percusión directa cortante bifacial, mientras que en ocasiones candiles y puntas se seccionan mediante un entallaje más profundo y periférico o semiperiférico (fig. 77). En todo caso una y otra variante denotan un trabajo rápido, expeditivo y aparentemente menos cuidado que otras formas de seccionado no documentadas en el Auriñaciense español —ranurado, aserrado…—. Sin embargo, como nos hacen notar diversos autores, es necesario matizar esta percepción generalizada, puesto que la percusión directa cortante requiere de un control especialmente en las primeras fases de su aplicación en que el útil tiende a derrapar sobre la superficie lisa del asta donde todavía no ha penetrado el filo lítico (Goutas 2004). A pesar de lo expeditivo de esta técnica para la segmentación de las perchas y la supresión de candiles y puntas, la eficacia de la misma radica precisamente en el control del punto de penetración del útil. Aunque no es necesario que el asta sea repetidamente atacada en un punto muy concreto —de hecho la extensión de las playas de entallajes muestra que no es así— la percusión en una zona demasiado amplia, si no se pone un relativo cuidado, comporta una pérdida de materia que puede ser importante y la dilación en el tiempo de la operación. En el caso de las series estudiadas por nosotros no podemos afirmar, como parece comprobarse en otros yacimientos cronológicamente más alejados (p.e. Gravetiense de Isturitz), que se observe una diferencia en el cuidado del seccionamiento según se busque con éste la producción de un bloque secundario o un útil (mayor calidad del trabajo) o se abandone el elemento segmentado (seccionado más expeditivo) (Goutas 2004: 511).

Su empleo está atestiguado desde las primeras fases del Auriñaciense peninsular (Auriñaciense de “transición” en El Castillo 18, arcaico de Labeko Koba VII) y se mantiene sin modificaciones sustanciales hasta el Auriñaciense evolucionado (p.e. Hornos de la Peña n. b) sin que las ligeras variaciones que veremos pueden operar en su aplicación práctica, dejen entrever algún tipo de evolución diacrónica en el mismo. La modalidad práctica de la segmentación por entallaje a lo largo del Auriñaciense español se llevó a cabo en todos los casos mediante la técnica de la percusión directa cortante asociada al desprendimiento final por percusión directa o por flexión.106 La morfología y extensión variables de los estigmas, en función del útil, el ángulo de trabajo aplicado y el estado de la materia prima,107 ponen de manifiesto dos variables en el seccionamiento de las astas mediante este procedimiento. En la más común (El Castillo 18, Labeko Koba VII, Conde A/B, Hornos de la Peña b…) las piezas muestran unas acanaladuras poco profundas, anchas, de sección abierta (en U) que suponen una pérdida de materia durante el seccionado poco importante. Las entalladuras presentan un aspecto escaliforme, superponiéndose unas a otras y se organizan en playas que se extienden de forma importante por la superficie a cortar. Se observan en ocasiones incisiones perpendiculares al eje de la pieza resultado de la penetración del filo del útil en la materia. El ángulo de trabajo empleado para este seccionado es relativamente agudo —en torno a los 45º en aquellos vestigios en que puede efectuarse este cálculo—. La incidencia del filo del útil cortante de forma oblicua sobre este tipo de materia es la más eficaz puesto que un ángulo de trabajo mayor dificulta la penetración del filo al alcanzar en este eje la resistencia del asta su grado máximo, como hemos podido comprobar en nuestra experimentación y como señalan también otros investigadores 106. Recordemos que según la terminología analítica manejada en este trabajo (cf. Parte II) la segmentación por entallaje constituiría en este caso un procedimiento puesto que conjuga diversas técnicas (percusión directa cortante, percusión directa difusa o flexión). 107. Al respecto del estado de la materia prima, algunos autores señalan su incidencia en la apariencia de los estigmas resultantes del entallaje. Éstos serán más profundos cuando se opera sobre un asta previamente reblandecida por remojo (Maigrot 2003:84). En la práctica resulta muy difícil discriminar este extremo sobre el material arqueológico, al menos en las series estudiadas por nosotros, con serios problemas de conservación en muchos casos. Además, como señalan otros investigadores, faltan referenciales experimentales y arqueológicos suficientemente extensos que se ocupen de esta cuestión (Goutas 2004: 509). Por nuestra parte nos limitaremos a constatar que, según nuestra experiencia, un asta remojada dificulta el seccionado al embotar fácilmente el filo del útil formándose una especie de pasta por el agua y las virutas o fragmentos de materia. Por supuesto dicha constatación no nos autoriza a afirmar que en el Auriñaciense español se procedió sistemáticamente a trabajar las astas en seco.

Cuando el desprendimiento final del elemento a seccionar tiene lugar mediante percusión directa o flexión, lo que sucede en aquellos casos en que el entallaje no afecta a todo el perímetro de la pieza, se genera un plano de fractura en dientes de sierra asociado en ocasiones a otro en lengüeta. Esta forma de operar se documenta sobre todo en la segmentación transversal de la percha del asta para producir bloques secundarios, como atestiguan de forma indi-

169

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 77. A. Arriba izquierda, esquema del seccionado por percusión directa cortante bifacial y sección biselada resultante del mismo (Maigrot 2003: 88, fig. 64. 3) Abajo Dcha. Estigmas de entallaje bifacial experimental. Izquierda, marcas de entallaje bifacial en un candil de ciervo (El Castillo n. 18) B. Restos de débitage asociados a la fase de preparación del bloque primario (supresión de candiles) (Hornos de la Peña n. b).

170

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 78. A. Resto de débitage asociado a la segmentación de las astas y posible bloque secundario (Conde n. A-B) B. Plano de fractura en dientes de sierra asociado a la segmentación de la percha para la obtención de bloques secundarios en una baguette. Dcha. Marcas de percusión directa cortante en una baguette (El Castillo n. 18).

171

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 79. Restos de débitage en asta asociados a la etapa de preparación del bloque primario (puntas y candiles) y a la producción de bloques secundarios sobre percha (fragmentos de percha y base) (El Castillo n. 18).

zación entre los mismos. El objetivo prioritario sería la producción de bloques secundarios sobre segmentos de percha (A y B) hendidos posteriormente para la obtención de soportes de tipo baguette. Este débitage puede estar precedido de la preparación del bloque primario (asta entera) mediante la supresión de elementos innecesarios y que dificultan las operaciones de seccionamiento transversal del asta (puntas de la corona y candiles) en cuyo caso este objetivo es claramente subsidiario del anterior a pesar de que en determinados casos las partes anatómicas seccionadas sean recuperadas y empleadas como útiles (generalmente piezas intermedias en bruto). Este comportamiento remite al tercero de los objetivos que también se muestra como accesorio de la producción principal. Se trata de la producción de soportes en volumen. A excepción de una pieza biselada (Labeko VII) confeccionada sobre un fragmento de percha, el resto de soportes en volumen corresponde anatómicamente a las piezas teóricamente desechadas (piezas intermedias, biseladas, mango, de El Castillo 18, Conde A/B, Cierro 6). Esta dicotomía entre una producción principal de azagayas a partir de la percha (todas las baguettes proceden de esa parte del asta) y un utillaje de fondo minoritario que refleja el aprovechamiento puntual y generalmente con escasa inversión técnica de otros ele-

recta los soportes de tipo baguette obtenidos a partir de éstos. Estos estigmas son recurrentes en la mayor parte de los soportes identificados en el Auriñaciense peninsular (El Castillo 18 y 16, Cierro 6, Conde A/B, Covalejos B, Labeko Koba V). Como hemos demostrado a través de nuestro programa experimental, los planos de fractura descritos se muestran esenciales para la consecución eficaz del hendido posterior de los fragmentos de percha. Pero incluso cuando el elemento anatómico del asta a suprimir es una punta o un candil —partes de menor grosor que las perchas— éstos no siempre se seccionan mediante un entallaje periférico (totalidad del perímetro de la pieza) obligando a su desprendimiento final por percusión o flexión. En ese caso, si se trata de un candil de dimensión suficiente, puede ser hendido al igual que las perchas para la producción de baguettes constituyendo un bloque secundario como parece evidenciar una pieza de Conde A/B (fig. 78). El objetivo de la segmentación de las astas por entallaje es triple aunque parece demostrado, a tenor de la producción principal (única en muchos casos) a que se destina la explotación del asta en el Auriñaciense peninsular (fabricación de elementos de proyectil), que existe una fuerte jerarqui-

172

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

mentos de las cuernas, demostraría en nuestra opinión la escala de prioridad propuesta en la segmentación de las astas y su objetivo principal que es la obtención de bloques secundarios sobre segmentos de percha.

del desarrollo de las fibras óseas, el filo del útil rebota repetidamente. Después de diversas pasadas se crea una depresión en diábolo cuyos dos conos opuestos difieren. Aquel en el que el útil ha operado a favor de las fibras óseas presenta una apariencia regular, mientras el contrario es irregular y muestra los sucesivos saltos del filo lítico en las fibras (fig. 80).

Por otra parte en relación al esquema teórico de caracterización del entallaje del asta en el Auriñaciense español propuesto, todos los restos de fabricación documentados en el corpus de estudio se acomodan a la descripción que hemos realizado del mismo. Consisten siempre en digitaciones (puntas de la corona), candiles, fragmentos de la unión de la percha A/B o de la percha B con la corona y restos de la base del asta. La ausencia de restos correspondientes a la zona central de las perchas A/B y la procedencia de los soportes para las puntas de esas mismas zonas, demuestran el aprovechamiento integral de las partes del asta con mejores posibilidades técnicas para este tipo de producción (mayor rectitud y espesor de cortical en general respecto a las partes desechadas) (fig. 79). No obstante no se puede descartar de forma tajante el aprovechamiento puntual de elementos como el candil basal (en ocasiones recto y bien calcificado) en individuos en que éste ofrezca una adecuación al débitage requerido. La ausencia de bloques secundarios del registro arqueológico auriñaciense peninsular (con la posible excepción de una pieza de Conde A/B) se debería muy probablemente a la explotación exhaustiva de estos elementos, como ha quedado probado en nuestra experimentación, que puede llevarse a cabo mediante el hendido longitudinal de los mismos (cf. Parte III).

Una vez definida y caracterizada la técnica, los trabajos citados han permitido matizar la visión “clásica” que consideraba a las puntas englobadas bajo el epígrafe de “base recortada” como una categoría propia entre las puntas de proyectil en materias óseas (Mons 1988).108 La propuesta para el corpus mejor estudiado desde un punto de vista tecnológico (el procedente de los niveles magdalenienses de La Garenne. Francia) señala que en muchos casos, estas supuestas puntas son en realidad restos de fabricación de azagayas cuyo soporte se seccionó por raspado en diábolo (Chauvière y Rigaud 2005). No obstante estos mismos autores sugieren la posibilidad de que no todas las puntas de estas características procedan de la misma operación técnica (que puede derivar de una acción de débitage, confección o reciclado) y que es necesario estudiar caso por caso. En el yacimiento de Covalejos (B), el raspado en diábolo se observa sobre determinadas piezas que podrían encuadrase tal vez en la categoría de las denominadas “piezas en lengüeta”, es decir matrices para la producción de pequeñas clavijas que formarían parte del sistema de fijación de las azagayas de base hendida en el astil (Knecht 1991). Otra posibilidad es que su empleo se deba al propio acondicionamiento de la base de este tipo de azagayas para extraer una fracción de materia del tejido cortical propiciando o iniciando la hendidura, en lo que evocaría una interpretación “clásica” actualmente en desuso (Peyrony 1928; Knecht 1993). Una última propuesta propugna su relación con la reducción o regularización de los soportes de tipo baguette (fig. 80).

11.1.2.3. La segmentación por raspado en diábolo La denominada técnica del raspado en diábolo ha sido documentada en el seccionamiento del asta en diversos de los yacimientos auriñacienses españoles (Auriñaciense antiguo de Covalejos B y Morín 7 y evolucionado de Morín 5 inf. y El Ruso IVb). Su empleo en materias (asta y marfil) y fases de la cadena operativa (débitage, tal vez confección) diversas, hacen muy compleja su interpretación que en todo caso debe realizarse atendiendo al contexto particular de cada uno de los niveles en que se documenta. En este apartado sintetizaremos las distintas posibilidades que la aplicación de esta técnica dejan entrever en el trabajo de las materias óseas del ámbito cronológico y geográfico objeto de estudio.

El raspado en diábolo se ha constatado también en piezas fabricadas en marfil como la punta fragmentada recuperada en cueva Morín (nivel 7). En este caso, la técnica referida tanto pudo ponerse al servicio de la división de una baguette de grandes dimensiones para obtener dos puntas de primera intención, como tratarse de una azagaya de segunda intención fracturada durante su uso o responder simplemente a la refacción de un elemento de proyectil roto (fig. 81).

El raspado en diábolo ha sido descrito y caracterizado de forma precisa en diversas publicaciones recientes (Le Dosseur 2003; Chauvière y Rigaud 2005) aunque las primeras referencias al mismo y su denominación sean anteriores (Rigaud 1972). Esta técnica se integra en un procedimiento de seccionamiento que consiste en adelgazar progresivamente el espesor del elemento a seccionar. Para ello se procede mediante un raspado localizado, periférico, unidireccional y ejerciendo presión sobre la materia (Le Dosseur 2003). El útil lítico penetra en ésta mediante una trayectoria primero descendente y luego ascendente. En esta última fase, al operar de forma contraria al sentido

No obstante, más allá de lo anecdótico que pueda resultar la aplicación de esta técnica a las escasas evidencias de Covalejos o a la punta en marfil de Morín, resulta de gran 108. Si bien es cierto a justo título mencionar que la citada autora (L. Mons) ya proponía en el artículo citado algunas de las distintas posibilidades que más tarde han sido desarrolladas (refacciones de puntas fracturadas, restos de débitage...) (Mons 1988: 8).

173

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 80. Esquema de la acción técnica del raspado en diábolo (modificado a partir de Ledosseur 2001, pág. 118, fig. 8.2.) B. Diferentes hipótesis interpretativas de las piezas “en lengüeta” C. Piezas “en lengüeta” (Covalejos n. B).

174

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 81. Esquemas que ilustran las diferentes hipótesis de reconstrucción de la secuencia técnica de la que resulta la punta en marfil de Morín n. 7

175

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 82. A. Esbozo de azagaya con estigmas de seccionamiento por raspado en diábolo en la base (El Ruso n. IVb) y esquemas teóricos de fabricación B. Azagayas de base masiva de Morín n. 5 Inf. que muestran marcas de haber sido seccionadas por raspado en diábolo en la base.

176

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

interés su uso en relación a la producción de azagayas durante el Auriñaciense evolucionado cantábrico. Allí disponemos de un mayor número de evidencias para proponer que en esta fase del Auriñaciense peninsular, el raspado en diábolo parece haberse aplicado a la reducción y/o regularización de soportes de tipo baguette o a la obtención de azagayas de dos en dos —azagayas de “base recortada” aunque en este caso se regulariza posteriormente la zona proximal— a partir de la división de un soporte de largas dimensiones (fig. 82).

casos topan con la ausencia de un mayor número de evidencias y que a pesar de no ser completamente satisfactorias para aclarar este comportamiento técnico parecen las dos únicas alternativas interpretativas (fig. 82). Hipótesis 1. Producción de azagayas por la reducción de una baguette mediante un raspado en diábolo La primera hipótesis partiría de la base de que los soportes obtenidos en la fase de débitage serían acortados, bien para suprimir eventualmente la parte más irregular del mismo (tal vez correspondiente al plano de fractura en dientes de sierra producto de la segmentación anterior del asta), bien para adecuarlas a una producción métricamente normalizada. Puesto que el procedimiento del hendido longitudinal no permite una predeterminación extremadamente precisa del tamaño de las baguettes, resultaría más fácil recortar una parte de éstas para lo que se emplearía esta técnica que comporta una eliminación rápida de una buena cantidad de materia. En este caso es lógico pensar que el raspado se ejecutara de modo que la parte irregular (contra las fibras) quedara en la parte a desechar, mientras la base de la azagaya mostraría el plano liso y regular más fácil de acondicionar para acabar configurando una base masiva.

Ambas alternativas pueden plantearse a partir del análisis de diversas azagayas procedentes del nivel 5 Inf. de cueva Morín y de un soporte de tipo baguette de El Ruso (IVb) en curso de trabajo. Las puntas podrían clasificarse como de base masiva. No obstante, en la zona proximal de las mismas se aprecian todavía los estigmas de haber sido sometidas a un raspado en diábolo. En todos los casos, las bases de las azagayas corresponden a la mitad que presentaría un aspecto irregular, es decir, aquella en que el útil es accionado en sentido opuesto a las fibras del asta generando un aspecto “mordisqueado”.109 Posteriormente un raspado de acondicionamiento y delineación definitiva del contorno de la pieza enmascara en parte los estigmas del primero. La secuencia técnica que muestran estas evidencias descarta algunas de las hipótesis propuestas en otros casos para interpretar el raspado en diábolo. Si bien pudiera interpretarse que el soporte en curso de débitage corresponde a un elemento desechado, ya que no se finalizó el trabajo de confección, parece difícil admitir que una pieza de 67 mm de longitud, con un trabajo de mise en forme que delinea un primer esbozo de la punta pueda corresponder a un resto de fabricación. Por otro lado está claro que en las piezas acabadas el soporte se obtuvo en última instancia a partir del raspado en diábolo sin que podamos estar seguros del tamaño y carácter del resto de fabricación que necesariamente se generaría.

Esta forma de proceder se correspondería exactamente con lo observado en el soporte de Ruso. Sin embargo los estigmas que todavía se aprecian en las bases de las puntas de Morín son los de la parte “mordisqueada” del raspado en diábolo, contraviniendo esta propuesta. La ausencia en el registro arqueológico de una y otra cavidad de los restos generados en este proceso (fragmentos de las baguettes recortadas) no pueden a nuestro juicio argumentarse puesto que ante una muestra tan escasa cabe esperar (pequeño número de restos, problemas de conservación diferencial) que su representación sea nula. En todo caso podría aceptarse que a tenor de lo que muestran las azagayas de Morín resulta posible acondicionar para su enmangue cualquiera de las zonas del raspado en diábolo aunque ésta sea la menos regular. De este modo el que las tres puntas del sitio pertenezcan a esa parte puede indicar: una preferencia por actuar en el sentido contrario a las fibras en la parte del soporte a trabajar; o, más probablemente, la aplicación indiferenciada de una u otra forma de operar, en cuyo caso el hecho de que las tres piezas muestren bases con evidencias de haber pertenecido a “zonas machonées” sería casual dada la escasa representatividad numérica de la serie de Morín.

Nuestra interpretación es que el más que evidente paralelo tecnológico entre las piezas de Morín y la de El Ruso autorizan a pensar que la operación identificada en unas y otra corresponde a un mismo principio técnico aunque falten en El Ruso las puntas que corroboren este dato y en Morín los soportes que permitan observar la secuencia operativa completa. Ahora bien, si aceptamos que estas puntas del Auriñaciense evolucionado se produjeron a partir de un soporte obtenido por raspado en diábolo, es necesario plantearse diversas cuestiones sobre la realización práctica del mismo: se trata de puntas de primera intención obtenidas a partir de la reducción de una baguette? Son en cambio puntas, también de primera factura pero fabricadas mediante el seccionamiento de una baguette suficientemente larga para obtener tras su división dos puntas opuestas? Qué tipo de restos cabría esperar en el primer caso? Seguidamente proponemos dos posibles hipótesis explicativas que en ambos

Hipótesis 2. Fabricación de azagayas dos a dos a partir de un soporte de gran longitud Esta explicación presupondría que las azagayas han sido obtenidas a partir de una baguette de una longitud muy grande seccionada en su mitad por un raspado en diábolo a la que se habría dado una preforma (más o menos biapuntada). Eso explicaría que los tres elementos de proyectil de Morín pertenecieran a la parte irregular resultante

109. Machonnée en la literatura científica francesa.

177

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

de la aplicación de esa técnica puesto que cabría pensar que una y otra (la parte irregular y la lisa) se habrían utilizado. Las azagayas fabricadas en el soporte con la base regular no se habrían recuperado puesto que la exigüidad de la muestra impide disponer de un conjunto numéricamente representativo. El soporte de El Ruso correspondería entonces a una de las mitades trabajadas mientras la otra (no recuperada en la excavación) también se transformaría en azagaya.

La bipartición de las costillas suele operar preferentemente seleccionando las partes medio-distales. En dos de los yacimientos analizados (El Castillo 18 y Covalejos B) se documenta la preparación del bloque previo al hendido transversal del mismo. El objetivo de esta preparación es idéntico, se trata de suprimir o rebajar el tejido cortical en los bordes de la costilla de suerte que al aflorar la parte interna de la misma, compuesta de tejido esponjoso, se disponga de una zona donde resulta fácil emplazar el útil intermedio y asegurar el éxito de la operación. Las modalidades prácticas de esta preparación son en cambio diferentes en ambos yacimientos. En El Castillo la supresión de la fracción esponjosa del hueso en los bordes del bloque (zona de unión de ambas hemicostillas) se efectúa mediante la aplicación controlada de una percusión directa a lo largo de toda la longitud del mismo a la manera de un retoque lítico (fig. 83). Esta forma de proceder se ha documentado en el Auriñaciense francés (p.e. Brassempouy. Tartar 2009) y no es descartable su presencia en otros yacimientos donde la posterior regularización del soporte habría enmascarado los estigmas resultantes. En Covalejos, la preparación consiste en el rebaje del tejido cortical por raspado que no llega a profundizar hasta dejar a la vista el tejido esponjoso pero es suficiente para debilitar la unión de las hemicostillas y crear un plano de percusión sobre el que la estabilidad del útil intermedio evite el deslizamiento de su extremo en la superficie del hueso en el momento del golpeo. Lo más interesante de este modo técnico es que el raspado no tiene como único objetivo el adelgazamiento del tejido cortical de la costilla, sino que se aprovecha para iniciar la delineación del extremo distal (convexo) del futuro alisador. Este comportamiento es análogo al documentado en el sitio cercano de Isturiz (Francia) donde el raspado (que aquí se efectúa de forma profunda en lo que se denomina taillage) parece delinear ya el frente del útil al tiempo que se prepara el hendido del bloque (Goutas 2005).

En este caso el condicionante que supondría tener que adecuar una base “recortada” para disponer de un sistema de enmangue (de base masiva) que se ha argumentado para poner en cuestión las posibilidades de aprovechamiento de la parte irregular del soporte resultante de esta técnica (Goutas 2004: 577) parece no ser un impedimento a juzgar por las puntas de Morín. Un inconveniente mayor podría estar en relación a la longitud originaria de los soportes. Puesto que las azagayas de Morín miden en el menor de los casos 83 mm e incluso dos de ellas superan los 110 mm, eso supondría que la baguette original tendría una longitud mínima de 220 mm. Podría argumentarse que la obtención de soportes de esas dimensiones mediante el hendido longitudinal no es factible por la tendencia de los planos de fractura a escapar lateralmente dando lugar a baguettes más cortas, en especial mientras menor sea su anchura. Sin embargo sabemos por los resultados de nuestra experimentación (soporte de 212 mm) y por las dimensiones de algunas piezas arqueológicas como una de las azagayas de Mallaetes (220 mm) que es perfectamente posible ese tipo de producción. No es tampoco improbable que ambas soluciones pudieran emplearse en diversos sitios o incluso alternativamente en uno sólo, puesto que el raspado en diábolo permite una segmentación rápida y relativamente controlada de elementos de las características morfométricas de los soportes en asta.

La división transversal del bloque tiene lugar siempre por la aplicación de una percusión indirecta (hendido) trasversal respecto al eje de la pieza. El útil intermedio se emplaza a intervalos regulares a lo largo del borde de la costilla hasta conseguir la separación de las dos hemicostillas. Esta es una operación que recientemente ha sido bien caracterizada a partir de colecciones de fases más recientes (p.e. Magdaleniense de la Grotte de la Vache. Francia. Averbouh y Buisson 2003) y también a través de aproximaciones experimentales (Tartar 2009).111

11.1.3. El esquema de transformación por bipartición El esquema de transformación por bipartición es el empleado en el débitage de los soportes para la confección de uno de los útiles más característicos del Auriñaciense, los alisadores, cuando éstos están fabricados en costilla. Este el tipo de hueso más utilizado a tal fin y casi de forma exclusiva a excepción de algún ejemplar sobre asta (Reclau Viver B). Fuera de los alisadores en hueso, la bipartición sólo está atestiguada en una pieza biselada fabricada a partir de un fragmento de percha en Labeko Koba VII.110

La única evidencia de la bipartición del asta procede del nivel VII (Auriñaciense arcaico) de Labeko Koba. El objetivo de la bipartición en este caso es la obtención de un

110. Recordemos que aunque la bipartición comparte con el esquema de transformación por extracción mediante percusión indirecta el principio técnico del hendido longitudinal, diverge en cuanto a la concepción de los soportes obtenidos y por tanto en sus objetivos (por definición dos soportes de idénticas dimensiones y morfología en la bipartición y diversos soportes no necesariamente exactos en la extracción).

111. Nosotros mismos hemos podido recrear este procedimiento con ocasión del Estage de Technologie Osseuse desarrollado en Etiolles (Essone) en junio de 2006. La organización del mismo corrió a cargo de la Dra. Marianne Christensen (Université Paris I) con la colaboración de las doctoras Aline Averbouh y Nejma Goutas.

178

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 83. Arriba. Esquema teórico de débitage de costillas por bipartición en El Castillo n. 18 (inspirado en Goutas 2004: 340, fig. 47) Abajo izquierda, alisadores sobre hemicostilla de El Castillo n. 18 con estigmas de percusión difusa de preparación al hendido e inserción de útil intermedio durante el hendido. Derecha, bipartición experimental de una costilla (foto, Stage Technologie osseuse. Université Paris I. Étiolles 2006).

soporte en la mitad del espesor del asta (“soporte en volumen parcial”)112 que conserva parcialmente la morfología de la percha de la que proviene y sobre el que se configurará en la mitad distal un bisel (fig. 84). La explotación del asta mediante el hendido —sea sobre ½ de su sección (esquema de bipartición) sea sobre ¼ de la misma (esquema de extracción)— permite una producción integrada de soportes diferenciados: soportes en “volumen parcial” y baguettes, que se observa también en otros yacimientos auriñacienses europeos como Geissenklösterle (Liolios 1999).

11.1.4. El esquema de transformación por extracción A pesar de que el esquema de transformación por extracción se asimila generalmente al débitage por doble ranurado longitudinal —que recordemos no está documentado más que a partir del Gravetiense (Goutas 2004)— puesto que es el mejor modo de obtener soportes de morfología total o parcialmente predeterminada por la extracción selectiva en la materia, nosotros incluimos el procedimiento del hendido longitudinal en este mismo esquema compartiendo el parecer de otros investigadores (Goutas 2004: 48). La posibilidad de producir por hendido soportes de una relativa estandarización que demuestra tanto nuestra experimentación como la homogeneidad dimensional que se observa en los conjuntos de baguettes de diferentes yacimientos (El Castillo 18, 16, Covalejos B),

112. Adoptamos esta terminología de soporte en “volumen parcial” empleada por N. Goutas (2004) para diferenciar los soportes obtenidos sobre ½ del volumen original del bloque (por bipartición) en oposición a aquellos soportes en volumen que mantiene el valor morfométrico completo del bloque explotado.

179

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 84. A. Resto de débitage correspondiente a la unión de las perchas A y B del bloque primario B. útil biselado (pieza intermedia) sobre soporte en “volumen parcial” obtenido a partir de un fragmento de percha C. Esquema teórico de fabricación del útil biselado (Labeko Koba n. VII)

180

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 85. Arriba. esquema teórico de obtención de los soportes por hendido longitudinal de los bloques secundarios Abajo. soportes de tipo baguettes en asta (El Castillo n. 18)

justifican en nuestra opinión la integración de ambos procedimientos en un esquema técnico que comparte un modo de acción genérico sobre la materia (división siguiendo su eje longitudinal que en el caso del asta supone la separación de las fibras óseas) y un propósito (producción de soportes de morfología alargada por más que la predeterminación de unos y otros difiera respecto al objeto final).

11.1.4.1. La aplicación práctica del hendido La recuperación e identificación entre las colecciones que forman nuestro estudio de diferentes elementos de la cadena técnica de transformación del asta —compuestas al inicio de nuestro trabajo casi exclusivamente por objetos acabados— nos han permitido contrastar los datos obtenidos de su lectura tecnológica con los derivados de nuestro pro-

181

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

grama experimental. Unos y otros (tomando también en cuenta los trabajos de otros investigadores) nos han llevado a caracterizar el trabajo del hendido y proponer un esquema teórico de explotación de las astas guiado por esta elección técnica. El mismo se documenta a lo largo de todo el Auriñaciense en la Península Ibérica y es común a los yacimientos de los diferentes ámbitos geográficos. Si el objetivo de la división longitudinal de las astas es la obtención de soportes de forma más o menos rectangular (con tendencia sub-triangular en ocasiones), el destino último de esa producción está centrado exclusivamente en la fabricación de puntas de proyectil como veremos posteriormente.

Covalejos B…). Casual o buscado, este plano abrupto en dientes de sierra se muestra muy eficaz como zona de emplazamiento del útil intermedio y asegura una percusión en un punto determinado en que se inicia la fisura del bloque secundario. En nuestro caso utilizamos una segunda pieza intermedia que insertada en el tejido esponjoso del bloque ejerciera una presión radial manteniendo separada la línea de fisura en que progresivamente íbamos percutiendo con el útil intermedio. Esta solución es la más difícil de evidenciar en el material arqueológico. Los estigmas asociados a la misma en los soportes experimentales consisten en una compresión en el tejido cortical y el lustre del mismo en las zonas donde se apoyó el útil intermedio difícilmente apreciables en el asta sometida a procesos posteriores a su deposición ocurrida varios miles de años atrás. No obstante, en algunas baguettes parece intuirse este recurso (Covalejos) que en cualquier caso, se utilizara o no en el Auriñaciense español, no modifica en nada el resto de las operaciones implicadas en el proceso y que sin ninguna duda han sido identificadas y descritas.

El hendido de los bloques primarios (astas) no puede llevarse a cabo sin la previa segmentación de éstas. Ya hemos visto que la misma genera una serie de bloques secundarios más o menos cilíndricos (forma natural de las perchas) a partir de los cuales es posible iniciar el débitage de esta materia. La aplicación práctica del proceso pone en juego la técnica de la percusión indirecta y requiere la separación de las fibras del asta iniciando una fisura en la fracción de tejido cortical a partir de un plano de hendido. Pero la eficacia de esta operación (evitando en primera instancia el deslizamiento del útil y posteriormente la propagación incorrecta de la línea de fractura a lo largo del bloque) requiere, según nuestra experimentación, de unas condiciones de partida que precisamente son consecuencia del seccionado transversal del asta por entallaje y flexión o percusión (fig. 85). Puesto que el entallaje suele ser bifacial y no basta por sí sólo para segmentar el asta, la percusión o flexión final para el desprendimiento de los segmentos, producen un plano de fractura característico, observable tanto en el material experimental como en las piezas arqueológicas (El Castillo 18, Conde A/B,

Incluso en el caso (poco frecuente en nuestras experimentaciones a pesar de la evidente falta de maestría) en que la fisura tiende a desviarse hacia el exterior del bloque comprometiendo la longitud y operatividad del mismo, resulta posible rectificar la dirección de la línea de fractura insertando otro útil de forma perpendicular al eje del bloque sobre la fisura, o simplemente iniciando una segunda en el lado opuesto del bloque (hendido bipolar). También esta otra solución puede haberse tenido en cuenta por los auriñacienses peninsulares a juzgar por determinadas marcas laterales (muescas y compresión de la materia) en soportes de El Castillo 16 o Covalejos B que podrían interpretarse en ese sentido.

Tabla 33. Morfometría de los soportes en asta de tipo baguette de diferentes yacimientos del Auriñaciense antiguo (Auriñaciense “de transición” en El Castillo).

182

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 86. A. Gráfica de relación anchura/grosor de los soportes B. Gráfica de relación longitud/anchura C. Soportes de tipo baguette en asta (Covalejos B (2).

exista una sola referencia a este tipo de piezas en ninguno de los yacimientos peninsulares. No obstante, el recuento llevado a cabo en nuestro análisis señala un total de 19 baguettes originarias de 7 yacimientos (El Castillo 18 y 16, Labeko Koba V, Covalejos B, Cierro 6, Conde A/B, Reclau Viver B y El Ruso IVb) y tanto en bruto (la mayor parte) como en curso de trabajo (fig. 86).

11.1.4.2. Productos resultantes del hendido. Los soportes de tipo baguette Los soportes de tipo baguette constituyen el resultado del débitage por hendido del asta. Resulta curioso —o cuando menos ilustrativo de la potencialidad de este tipo de estudios y la necesidad de la revisión de las colecciones óseas por parte de un tecnólogo— que en la literatura científica del Auriñaciense español, frecuentemente centrada en determinados morfotipos como característicos (y caracterizadores) de las diferentes fases del tecnocomplejo, no

Los estigmas que permiten identificar su procedencia tecnológica a partir del hendido del asta son recurrentes y se localizan tanto de forma transversal (marcas de entallaje del

183

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 87. Soporte de tipo baguette en asta obtenido de un fragmento de percha A (Labeko Koba n. V).

bloque secundario y/o desprendimiento final de la baguette generalmente por flexión) como longitudinal (los característicos planos de fractura laterales generados por la propagación de la línea de fisura). Unos y otros coinciden también con las marcas de las piezas experimentales (cf. fig. 47).

11.1.4.3. Un procedimiento en relación a la producción exclusiva de azagayas La producción por hendido de soportes en asta en el Auriñaciense español está encaminada exclusivamente a su transformación en puntas de proyectil. Así lo demuestra el hecho cuantificable de que no existen en ninguno de los depósitos estudiados otras piezas fabricadas sobre soportes de este tipo con la excepción de tres objetos (piezas biselada y atípica de El Castillo 18 y un punzón de Reclau Viver B). Estas últimas, además, parecen derivar del aprovechamiento de soportes dimensionalmente poco adecuados a su finalidad originaria (posibles accidentes de hendido). Resulta paradigmático de este tipo de comportamiento técnico, el referido punzón del nivel Auriñaciense antiguo de Reclau Viver (B) que podríamos clasificar entre los punzones “de economía”. A pesar de que esta categoría se caracteriza por el aprovechamiento de lascas óseas de morfología no regular a las que se les dota de un apuntamiento mediante un trabajo distal sumario, el ejemplar de Reclau Viver comparte una concepción técnica casi idéntica. El soporte procede de una baguette que debido a un accidente de extracción (las líneas de fisura no alcanzan la longitud del bloque secundario) no posee las características dimensionales requeridas para el objetivo buscado (posiblemente la fabricación de una azagaya) (fig. 88). Los estigmas visibles en el objeto atestiguan el origen del procedimiento del hendido, puesto que en la parte medio-proximal que se mantiene en bruto están todavía presentes los planos de fractura característicos. No tiene sentido pensar en

La morfología de estos soportes es, como hemos señalado, rectangular o de tendencia triangular, en función de la dirección más o menos recta del recorrido de la línea de fisura. Las secciones documentadas se distribuyen entre las rectangulares y las triangulares en función probablemente de la desigual resistencia del tejido esponjoso en las distintas astas aunque este parámetro no sea fácilmente comprobable (tabla 33). La relación entre la longitud y anchura de las baguettes tanto del corpus auriñaciense español como del material experimental, desmiente la afirmación de que el procedimiento del hendido no permite obtener soportes largos y estrechos (fig. 86). En la propagación de la línea de hendido juegan diversos factores (inicio recto de la misma, posición del bloque respecto al plano de trabajo, posición del útil intermedio en el golpeo…) que, a condición de una cierta anticipación del artesano, permiten el débitage de soportes largos y relativamente estrechos (fig. 87). Sólo de ese modo se explica la existencia de azagayas de más de 210 mm de longitud (El Castilo 18, Mallaetes) que de otra manera hubieran requerido para su confección de la eliminación de una cantidad de materia muy importante (soporte excesivamente ancho en relación a su longitud), lo que apoyándonos en nuestro conocimiento experimental de procedimiento nos parece poco factible.

184

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 88. Punzón “de economía” en asta y esquema operativo hipotético de su fabricación (Reclau Viver, n. B).

un soporte obtenido expresamente para confeccionar el punzón puesto que sólo se acondiciona la parte distal. Por otra parte una gestión eficaz de la materia hace que el empleo del asta con este objetivo resulte poco plausible dado que la disponibilidad de restos óseos con idénticas (o mejores) posibilidades técnicas hace innecesario utilizar una materia prima de toda evidencia más escasa y difícil de aprovisionar (todos los animales tienen hueso pero sólo los cérvidos cuernas). En los demás casos, y recordemos que las azagayas constituyen con mucho el objeto más abundante en las producciones auriñacienses españolas, ninguna otra categoría técnica acompaña a las puntas como objetos fabricados a partir de las baguettes.

Por otra parte la compatibilidad dimensional entre soportes y azagayas en los diferentes niveles en que se han recuperado ambos tipos de evidencias, demuestra la adecuación de la producción de unos a la confección de las otras. Incluso cuando disponemos del elemento técnico intermedio entre ambos (esbozo) en el proceso de elaboración del equipamiento de caza, como en el caso de Conde A/B o Covalejos B, los módulos morfométricos de los estadios sucesivos (soporte-esbozo-azagaya) confirman esta teoría (cf. infra). Dejamos para más adelante —cuando nos ocupemos de esta parte del equipamiento— una reflexión sobre el grado de inversión técnica que requiere la producción del utillaje cinegético auriñaciense y las implicaciones económicas y/o culturales que pueden intuirse del mismo.

185

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

11.1.5. El esquema de transformación por confección directa

11.2. LAS MODALIDADES DE CONFECCIÓN Los soportes obtenidos a partir de los diferentes esquemas técnicos tratados en el apartado anterior, no constituyen la finalidad última de las producciones sino que su transformación en útiles funcionalmente eficaces requiere (aunque no siempre) su acondicionamiento mediante diferentes técnicas. La divergencia observada entre la explotación del hueso y del asta en el Auriñaciense español en términos de complejidad relativa en el débitage de una y otra, encontrarán su correspondencia en el diferente grado de modificación de los soportes en la fase de confección. En el caso del hueso o elementos anatómicos del asta aprovechados a partir de los restos de débitage de la misma, esta fase es generalmente inexistente o bien comporta una intervención sumaria sobre el soporte, mientras que para el asta la transformación de las baguettes en elementos de proyectil (producción principal y casi exclusiva) requiere de una inversión técnica elevada para la que suele recurrirse únicamente al raspado. Los objetos de adorno colgante siguen pautas poco unificadas en su acondicionamiento, sugiriendo una aplicación laxa de las diversas técnicas que posibilitan esta tarea.

La transformación por confección directa, cuyo principio consiste en la modificación directamente del bloque primario de materia para obtener el objeto acabado, es la puesta en práctica en el Auriñaciense peninsular para el acondicionamiento de los objetos de adorno colgantes. La utilización como soporte de los mismos y en exclusiva de dientes y conchas, con una transformación que consiste (salvo en un caso de ranurado de la raíz) en la perforación del mismo, supone la ausencia de modificación del contorno del bloque. En el caso de los dientes y conchas (fundamentalmente gasterópodos con algún ejemplo de bivalvos o escafópodos) esta ausencia de modificación de la morfología del soporte puede interpretarse en un doble sentido. Por un lado las propias características físicas y estructurales de ambos elementos hacen muy difícil (especialmente en lo que se refiere a las conchas de gasterópodos) la alteración de la morfología de la pieza en busca de una forma distinta a la original. Se trata por tanto de un condicionante técnico impuesto por la materia y difícilmente soslayable. Por otro, más allá de esta imposición en el modo técnico de trabajar estas materias, su elección como elementos de ornato personal muestra que precisamente esas formas naturales (junto a otras propiedades como el color, textura, o incluso el tipo de diente y/o animal del que provienen) fueron intrínsecamente apreciadas y buscadas por los grupos del Paleolítico superior. En el caso del Auriñaciense peninsular la elección consciente e independiente de las imposiciones técnicas de la materia resulta clara. Como hemos visto, otras materias primas óseas (sobre todo marfil pero también hueso o incluso asta), que en otros ámbitos geográficos sirvieron para la fabricación de objetos de adorno al precio de una modificación profunda de su morfología natural, no se documentan en la Península en este momento cronológico. Otra cuestión es la relativa a materias litológicas en las que sí se opta por la transformación completa del bloque original como sucede con las perlas de “tipo cesta” en yeso del nivel C de la Garma (A) (Álvarez 2006: 214). Si nos remitimos a los paralelos de este tipo de objetos con los frecuentemente representados en niveles del mismo tecnocomplejo en Francia (p.e. Castanet o Abri Blanchard. White 2007) pero fabricados allí además de en materias líticas, en materias óseas (marfil), podemos aprehender el carácter “cultural” y no técnico de este comportamiento en el Auriñaciense peninsular. Los auriñacienses españoles, aún conociendo este tipo de objetos (“perlas en panier”) y familiarizados (en cierto modo y de forma limitada) con el trabajo de materias como el marfil, no escogieron a éstas como soportes para la fabricación de sus elementos de adorno colgante, sino únicamente a los dientes y conchas (fig. 89).

11.2.1. Las técnicas aplicadas a la confección del utillaje La adaptación de la morfología natural de determinados soportes (puntas y candiles como piezas intermedias, huesos apuntados como punzones) o los limitados requerimientos de una buena parte del utillaje de fondo para el que simplemente se aprovechan lascas óseas recuperadas de la fracturación alimentaria de los huesos largos (retocadores, punzones), hace innecesaria, desde un punto de vista de su operatividad funcional, una intervención que comporte la modificación de los mismos en la fase de confección. Esta se reservará casi en exclusiva para la fabricación del utillaje cinegético y de los objetos de adorno en suspensión. La falta de evidencias en el reaprovechamiento, reparación o en la exhaustividad del uso de este tipo de objetos sumariamente trabajados, indica tanto una disponibilidad relativamente elevada de soportes para su fabricación, como la escasa inversión técnica que requiere su acondicionamiento. De entre las diversas técnicas a disposición de los artesanos auriñacienses para la confección de los objetos, el raspado ocupa un lugar preeminente. De hecho la constatación del empleo de otro tipo de técnicas (la abrasión y el pulido) resulta extraordinaria en la series estudiadas. Tan sólo cuando la configuración del objeto comporta de forma necesaria otro tipo de intervención (regularización por pulido del extremo de un mango en El Castillo 18 o regularización por abrasión de unos pocos punzones o algún alisador), se observa el empleo de técnicas diferentes al raspado (fig. 90). Este comportamiento técnico, que ha sido calificado de “minimalista” por otros autores (Goutas

186

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 90. A. Ejemplo de estigmas asociados a la técnica de raspado en una azagaya de base hendida (Arbreda n. H. Fotografías detalle a 15x) B. Ejemplo de aplicación de la técnica de pulido en un mango en asta (El Castillo n. 18. Fotografías detalles MEB 300x).

Figura 89. A. Colgantes en canino atrofiado de ciervo (Reclau Viver n. B) y bóvido (Covalejos n. B) perforados B. Ejemplares de Nucella lapillus perforadas por percusión indirecta y Littorina obtusata perforada por aserrado (Covalejos n. B).

Pleistoceno final, podemos matizar nuestra afirmación evocando la máxima (universal) de que en la consecución de un objetivo debe imperar el mínimo esfuerzo y energía posibles a riesgo de crear un desequilibrio entre consumo y rentabilidad (entendida en sentido amplio). Precisamente en relación a esta cuestión del tiempo de trabajo necesario para la confección de un objeto a partir de la modificación de un soporte de tipo baguette nuestro estudio permite contravenir una creencia generalizada que considera desde este prisma al procedimiento de hendido como menos eficaz que el del doble ranurado, invención gravetiense. Es cierto que en el conjunto del equipamiento auriñaciense la dicotomía reiteradamente señalada entre el trabajo del hueso y el del asta, separan netamente dos tipos de producciones en las que la inversión técnica tanto en la fase de débitage como en la de confección son muy diferentes. Frente a una actuación puntual y sumaria para acondicionar la mayor parte del utillaje en hueso, la fabricación de las puntas de proyectil —independientemente de que sólo se trabajen por raspado y del tipo de acondicionamiento de la base— necesitan de un mayor esfuerzo. Sólo mediante

2004: 181), se adecua a un tipo de utillaje en el que las necesidades funcionales inmediatas no dejan cabida a consideraciones de tipo “estético” que por otra parte en el Auriñaciense español no se observan ni en objetos de mayor grado de elaboración ni en aquellos destinados al adorno personal (el valor estético de los colgantes es intrínseco a sus propiedades naturales puesto que en ningún caso se documentan acabados de tipo decorativo). Resulta tentador ver en la capacidad del raspado de eliminar una buena cantidad de materia de forma rápida y delineando a la vez el contorno del útil a fabricar (aunque en la mayor parte del utillaje la modificación del soporte resulte mínima), una elección que contemple la economía en el tiempo de trabajo. Si el ánimo de no caer en un actualismo extremo nos aconseja evitar comparar la importancia del factor tiempo entre una sociedad occidental del siglo XXI y los grupos de cazadores-recolectores del

187

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Tabla 34. Elementos de adorno-colgante en diente del Auriñaciense evolucionado cantábrico.

una modificación profunda del soporte original puede disponerse de una punta de azagaya funcional. Esta modificación es directamente proporcional a la distancia que separa la morfología del soporte de la del objeto acabado. La predeterminación de la forma del útil que permite el procedimiento del doble ranurado longitudinal facilita que en la fase de confección se reduzca el tiempo y energía para la configuración de aquel. Pero si es cierto que un soporte obtenido por el procedimiento de hendido está más alejado de la forma final de la pieza que otro extraído por doble ranurado longitudinal, el primero permite un débitage mucho más rápido —no más de 30 minutos entre la segmentación del asta y el hendido del bloque en función del módulo de aquella según nuestra experimentación—. Por tanto no puede hablarse de menor eficacia, al menos en términos de duración de la operación, de un débitage por hendido frente a otro por doble ranurado. Simplemente se constata una inversión en el tiempo requerido para cada una de las fases de la cadena operativa (menor tiempo de obtención del soporte, mayor en la confección del útil en el hendido; mayor tiempo de débitage, menor de confección en el doble ranurado longitudinal).

tal del artesano sea incomparablemente mayor que para la fabricación de cualquier tipo de útil. Una lasca apuntada o un candil pueden sugerir a simple vista un punzón o una pieza intermedia, un asta segmentada o incluso una baguette no evocan jamás una punta de azagaya. Por otra parte, más allá de su tratamiento diferencial en la fase de confección, diversos autores (Liolios 1999, Goutas 2004) sugieren una explicación no estrictamente técnica para este comportamiento. La pertenencia de las azagayas a la esfera del universo cinegético en sociedades cuyas bases económicas de subsistencia giran en torno a la caza y consumo de diferentes especies animales, puede ciertamente otorgar al utillaje vinculado a esta función un estatus especial. Aunque no haya que perder de vista que la viabilidad de un grupo humano comprende la organización de un conjunto de sistemas complejo (técnico, económico, social, cultural), el aprovisionamiento cárnico, y por tanto los objetos empleados en su consecución, está directamente asociado a la supervivencia del grupo (Goutas 2004: 182). Insistiremos en esta cuestión cuando nos ocupemos en detalle del equipamiento auriñaciense.

El único útil que es objeto de un tratamiento diferente en la fase de confección que comporta un trabajo cuidado y generalmente integral de su volumen son las azagayas. Sin duda la motivación principal de este tratamiento viene determinada por los propios imperativos funcionales de los elementos de proyectil (planos de simetría estrictos, regularidad de sus superficies, acondicionamiento de los sistemas de enmangue). A este efecto el raspado parece ser suficiente para cumplir con los requisitos señalados para este tipo de piezas. Por tanto, lo que diferencia al trabajo de las diversas materias y objetos en la fase de confección no es el recurso a técnicas diferentes (de hecho las escasísimas muestras de abrasión se documentan en hueso o marfil) sino la extensión del trabajo, progresivamente adecuada a la operatividad del útil (nula o sumaria en los retocadores, limitada a la parte distal en punzones y alisadores, total en las azagayas). Aunque se pueda argumentar también que para las puntas de proyectil el esfuerzo de concepción men-

11.2.2. Las técnicas de acondicionamiento de los sistemas de suspensión en los objetos de adorno colgantes La perforación es el procedimiento preferentemente escogido por los artesanos auriñacienses para el acondicionamiento del sistema de suspensión de los objetos de adorno colgantes. En realidad, las materias primas empleadas a tal fin (diente y concha) dejan poco lugar a otra elección que en todo caso se manifiesta en un solo ejemplar de canino de ciervo (Covalejos C), en cuya raíz se practicó por aserrado una acanaladura periférica, o en el recorte del extremo de dos Antalis (Beneito) para aprovechar su canal interno natural. En todos los demás casos se conjugan diferentes técnicas para perforar dientes y en menor medida conchas, poniendo de manifiesto una relativa diversidad técnica en las soluciones empleadas y una cierta falta de adaptación

188

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

estricta (en los dientes) entre los condicionantes de cada materia y soporte y las modalidades de su confección. Los dientes El acondicionamiento del sistema de suspensión en los dientes modificados con el objeto de convertirlos en objetos de adorno, consiste en la perforación de los mismos. Los procedimientos puestos en juego combinan diversas técnicas aunque la fórmula más habitual es el rebaje previo de la raíz —zona del diente donde se localizan todas las perforaciones— mediante raspado y la perforación mediante ranurado ejecutados ambos desde las dos caras de la pieza (bifaciales). No obstante se observan otras soluciones como la preparación por abrasión, la conjugación en esta operación de ranurado y abrasión, la perforación por rotación alterna bifacial para perforar la raíz o para regularizar una perforación practicada por ranurado, la presión, o la simple perforación sin preparación previa de forma bifacial o desde una sola cara del diente (unifacial) (tabla 34. fig. 91). Como es fácil deducir ante una muestra que apenas supera las dos decenas de piezas (NR: 21) este abanico de soluciones técnicas, por más que la mayoría de las señaladas limiten su presencia a un solo objeto, ponen de manifiesto una laxitud en el comportamiento técnico de los auriñacienses peninsulares análogo al documentado de forma general en el seno de este tecnocomplejo en un ámbito geográfico más extenso (White 2007). Un análisis más restringido, focalizado sobre los tipos de dientes y las modalidades empleadas en su perforación, nos lleva a interpretar esta forma de actuación en términos de elección cultural y no guiada por un interés estrictamente tecnológico y/o funcional. La lógica de facilitar, mediante la disminución del grosor de la zona de trabajo, la perforación de aquellos dientes cuyo espesor así lo aconseja (incisivos de bóvido, caninos de ciervo), no se corresponde con la realidad arqueológica de la muestra analizada. La flexibilidad de los artesanos del Auriñaciense español en esta operación se manifiesta en la ausencia de adecuación de la preparación de la raíz a la masividad de cada pieza dentaria. Así, se documentan incisivos de gran bóvido con rebaje de la raíz o sin él, lo mismo que sucede con los caninos de ciervo, ambos además los soportes de preferencia de los adornos en diente. Tan sólo los caninos de zorro (cuya raíz no es excesivamente gruesa) se trabajan de forma directa, aunque este mismo tipo de piezas dentarias de otro pequeño carnívoro (lince) sí muestren en Beneito (B9/B8) un rebaje de la zona a perforar, perfectamente prescindible por su escaso grosor.

Figura 91. Objetos de adorno acondicionados para ser suspendidos de los niveles de Auriñaciense evolucionado de El Otero: 1) incisivo de bóvido (Bos/Bison), 2) canino de zorro (Vulpes vulpes), 3) incisivo de cabra (Capra pyrenaica), 4) canino atrofiado de ciervo (Cervus elaphus) (fotografía microscopio 1, 2 y 4: 20x, 3: 10x).

milímetro (fig. 92). Este dato sugiere que, al menos en este caso pero muy probablemente en el trabajo del resto de dientes, la finalidad del raspado preparatorio no es exclusivamente la de adelgazar el grosor del diente para facilitar la perforación, sino que tal vez la regularización de la convexidad de esta parte del diente juegue un papel importante para evitar el deslizamiento del útil lítico durante el ranurado posterior. La limitada afectación del desgaste preparatorio de las raíces en todos los objetos analizados, la convexidad manifiesta de esa parte (menos acentuada en los craches de ciervo) y la textura propia de esta materia (propicia al derrapado del útil que la trabaja), vendrían a confirmar nuestras impresiones.

Precisamente el estudio de uno de los dientes de esta cavidad (Beneito) en curso de fabricación nos permite proponer una hipótesis sobre la motivación técnica del rebaje del espesor de las raíces de los dientes previa a su perforación. La comparación entre el diente en curso de trabajo y los perforados muestra que la reducción del espesor de esta parte de la pieza no supone más que alrededor de un

Otro dato que no deja lugar a dudas sobre su elección consciente por parte de los artesanos auriñacienses y que pone de relieve su profundo conocimiento empírico de la materia y soporte que trabaja, proviene de la medición del

189

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 92. Objetos de adorno-colgante y en curso de fabricación en caninos de lince de Beneito (n. B9/B8) (fotografías microscopio 10x).

190

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

emplazamiento de las perforaciones. Éstas se sitúan casi siempre perfectamente centradas en la zona media de la raíz a igual distancia respecto al borde derecho e izquierdo de la pieza y respecto al extremo distal de la misma. Esta preocupación por centrar la perforación, persigue sin duda dotar de la máxima solidez a la zona de suspensión. Incluso ante el empleo de una técnica (ranurado) en que el control sobre el punto exacto a perforar es relativamente pequeño, la maestría de los auriñacienses permite sobreponerse a este condicionante (cierto que en algún caso concreto mediante una regularización final). El empleo del ocre en la fase de confección de los colgantes podría explicar la presencia, exclusivamente en el interior de las perforaciones y no en su zona externa, de esta sustancia en varios de los objetos de la muestra (El Otero, Beneito). Su función práctica —como elemento abrasivo facilitador de la perforación— y no meramente decorativa, quedaría probada por la señalada localización del ocre que no afecta a la parte visible de la pieza y por el hecho de que su empleo aumenta la eficacia del útil lítico en esta tarea, tal como nosotros mismo hemos tenido ocasión de comprobar experimentalmente (fig. 93).

Figura 93. Reproducciones experimentales de objetos de adornocolgante en canino atrofiado de ciervo e incisivo de bisonte mediante ranurado bifacial con empleo de ocre.

Los índices de uso de los colgantes no son siempre fáciles de observar sobre las piezas arqueológicas en razón de sus condiciones de conservación y las posibles afectaciones de agentes posteriores a su deposición. Algunas piezas dentarias muestran suavizados de la arista interna a la perforación en el sentido lógico de la disposición del cordel durante la suspensión (El Otero, El Ruso, Reclau Viver) sin duda producidas por el uso de las mismas. En el mismo sentido cabe interpretar algunas fracturas localizadas en la teórica zona de contacto del cordel, producidas con la pieza ya totalmente acabada y que excluye por tanto su rotura accidental durante el proceso de confección (Reclau Viver, El Otero, Beneito). Sería muy deseable contar con un referencial experimental —del que no se dispone por el momento— sobre el grado de desgaste bajo diferentes condiciones y tiempo de utilización de este tipo de piezas que facilitara la interpretación del análisis tecnológico de las evidencias arqueológicas y aportara datos sobre los diferentes modos posibles del lucimiento de estos objetos (suspendidos, cosidos en vestimentas o tocados…).

también en otros ámbitos geográficos, como hemos referido (White 2007), hacen poco plausible esta argumentación. Parece difícil pensar que todos los dientes de cada yacimiento español procedan de lugares y artesanos diferentes, por lo que la flexibilidad en los procedimientos técnicos puede señalarse como un rasgo que caracteriza al trabajo de esta materia en el Auriñaciense. La malacofauna El trabajo de las conchas para su transformación en objetos de adorno colgantes difiere en cierto modo de la explotación del diente con el mismo fin. En este caso las soluciones técnicas empleadas para el acondicionamiento del sistema de suspensión de las piezas, no solo son mucho más restringidas, sino que parecen adecuarse con una cierta rigidez a las propiedades estructurales de cada soporte e incluso de la zona del mismo trabajada.

Al respecto del trabajo de los dientes y la evidencia de la escasa normalización técnica del mismo, debemos añadir una última reflexión. El carácter de este tipo de piezas revestidas sin duda de un elevado valor simbólico y/o social, implica un uso que podemos intuir prolongado para las mismas y cuya movilidad está vinculada a la del individuo que la porta. Aunque esa circunstancia supone que no necesariamente todos los colgantes en diente recuperados en un yacimiento, han sido fabricados en el mismo y por tanto la variabilidad en los tipos de acondicionamiento podría explicarse en términos de su confección por diferentes artesanos en sitios diversos, la afección de la totalidad de la muestra auriñaciense española, observada

Los gasterópodos marinos y fluviales La perforación de los gasterópodos (la clase de moluscos más explotada) se lleva a cabo mediante percusión indirecta (Covalejos B, Conde A/B) o presión (El Ruso IVb, Beneito B9/B8) (tabla 32). De forma testimonial se emplea la rotación alternante en una pieza (Reclau Viver B) y el aserrado en otra (Covalejos B). Al respecto de los dos primeras técnicas, puesto que se documentan respectivamente en niveles de Auriñaciense antiguo (percusión indirecta) y evolucionado (presión) resulta tentador argumentar una sucesión diacrónica en su utilización. No obstante, lo limi-

191

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 94. Objetos de adorno-colgante en concha del yacimiento de Beneito n. B9/B8.1. Theodoxus baeticus. 2. Nassarius gibossulus. 3. Melanopsis lorcana. 4. Antalis anaequicostata. 5. Glycymeris insubrica. 6 .Pecten sp. (fotografías microscopio 20x).

192

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

tado de la muestra nos hace ser cautos en la misma y un análisis pausado de las evidencias puede también ofrecer una explicación alternativa en este caso más acorde con una elección técnica que cultural. La experimentación demuestra, como señalan diversos autores (Álvarez 2006), que perforar la concha de un gasterópodo de dureza media o alta (caso de las especies explotadas preferentemente en las primeras fases del Auriñaciense español. Littorina obtusata y Nucella lapillus), resulta muy difícil cuando no directamente inoperante.113 En este caso, y aunque el riesgo de fractura sea elevado, la técnica más adecuada y expeditiva es la percusión indirecta. En cambio determinadas especies de gasterópodos fluviales de concha más fina (p.e. los documentados en Beneito. Theodoxus baeticus o Melanopsis lorcana), dominantes en las series de Auriñaciense evolucionado, requieren de una técnica menos contundente y pueden ser perforados mediante presión, como se observa en el registro arqueológico estudiado por nosotros. En todo caso, unos y otros dan lugar a perforaciones de morfología irregular, de aspecto poco cuidado que puede estar en relación a la facilidad de aprovisionamiento de las especies representadas en las series peninsulares (fig. 94). La localización de las perforaciones en las conchas evidencia también la adecuación de las técnicas empleadas respecto a la zona del soporte trabajada. La mayor parte de las ejecutadas por percusión indirecta se emplazan en la base del dorso de la concha (E2 siguiendo la terminología de Taborin 1993) (fig. 95). Este es el lugar más robusto de la concha de un gasterópodo y por su forma convexa, según las leyes físicas, la que mejor distribuye la fuerza de un impacto limitando el riesgo de fractura. En los gasterópodos de menor tamaño (taxones fluviales de Beneito) en cambio, la elección preferente para perforar la concha es el labro (E1 de Taborin). Un lugar más propicio al colapso de la concha pero en que el trabajo por presión minimiza este riesgo. La correspondencia entre la técnica utilizada, las propiedades de la especie y la zona del soporte es tan estricta que de los diez ejemplares localizados en el nivel B de Covalejos, todos de una dureza de concha media-alta, nueve se perforan en la base del dorso por percusión indirecta, mientras que para la única perforación en el labro (menos resistente) se escoge una modalidad exclusiva, el aserrado.

Figura 95. Localización de las perforaciones de las conchas según Y. Taborin 1993.

interpretativa. Los mismos se refieren a la evidencia en algunas de las piezas de pulidos en la zona de las perforaciones en que teóricamente se situaría el cordel durante la suspensión del objeto que modifican en ocasiones ligeramente el contorno del agujero. La escasa entidad del pulido y de la modificación de la perforación parece indicar un uso poco intensivo (escasamente prolongado en el tiempo) de estos objetos, tal vez en relación a la facilidad de aprovisionamiento y la escasa inversión técnica de su acondicionamiento. No obstante se trata tan solo de una hipótesis que no estamos por el momento en condiciones de demostrar.

Al respecto de los índices de utilización de los colgantes en concha, nos sirve la misma reflexión que introducíamos para los dientes. La falta de referentes experimentales limita la interpretación de los eventuales estigmas relacionados con el uso de estos objetos. No obstante, podemos relacionar algunos datos más con finalidad informativa que

Las restantes clases de moluscos. Escafópodos y bivalvos

113. No obstante se han documentado dos ejemplares de Littorina obtusata de El Ruso (niv. IVb y Vc) perforados por presión que demuestran que aunque menos eficaz esta técnica puede permitir su perforación. El tamaño menor de estos caracoles respecto a los del mismo taxón procedentes de otros depósitos, y por tanto el menor espesor de la concha, puede tal vez explicar esta elección.

La explotación de otras clases de moluscos (bivalvos y escafópodos) diferentes a los gasterópodos se limita a la serie documentada en un único yacimiento perteneciente al Auriñaciense evolucionado de la zona mediterránea (Beneito B9/B8). Como sucedía con los otros taxones,

193

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

bivalvos y escafópodos, éstos denotan una normalización en las modalidades de acondicionamiento del sistema de suspensión determinadas en gran medida por los condicionantes de cada soporte (fig. 94).

no colgantes. La morfología natural de esta clase taxonómica hace innecesaria su perforación, pudiéndose sin más aprovechar su canal interno hueco una vez muerto el animal. El trabajo consistió en el recorte de uno de los extremos dejando el otro en bruto. Esta división del soporte aseguró disponer de dos fragmentos de Antalis que tienen exactamente la misma longitud, lo que difícilmente puede interpretarse como una casualidad a pesar de tan escaso número de ejemplares. Esta circunstancia indica con toda seguridad la búsqueda de un módulo longitudinal determinado. Una vez recortado el extremo del molusco se regularizó mediante un pulido que no es de uso (afecta a la parte externa) y que impide conocer con exactitud la técnica empleada en la fragmentación. No obstante, ante las posibles alternativas (flexión, aserrado) nos decantamos por el aserrado puesto sería mucho más difícil fracturar la pieza exactamente en un punto concreto (recuérdese la regularidad del módulo métrico) empleando una flexión.

Dos ejemplares de Glycymeris insubrica se perforan siguiendo idénticos procedimiento y emplazamiento que consiste en rebajar la zona del umbo por abrasión y perforarla por presión. En un Pecten sp., en este caso trabajado sin duda en el yacimiento, la perforación se pretendió ejecutar también en el umbo pero mediante percusión indirecta (el mayor espesor de la concha de esta especie pudo influir en la elección diferente respecto a los Glycymeris). El control erróneo de la fuerza aplicada propició la fractura de esta zona de la concha obligando a su abandono. El grupo de escafópodos está representado por dos Antalis anaequicostata en los que también se siguió idéntico procedimiento para acondicionarlos como elementos de ador-

194

CAPÍTULO 12 PRODUCCIONES EN MATERIAS ÓSEAS

En el presente capítulo nos ocupamos de sintetizar en términos interpretativos los datos obtenidos del análisis del equipamiento en materias óseas de los auriñacienses peninsulares. Puesto que el grado de información es muy desigual para las diferentes categorías técnicas, hemos decidido dedicar una especial atención a aquellas que nos ofrecen más y mejores referencias para la reconstitución de los diferentes esquemas operativos y la caracterización de la explotación de las materias óseas en el Auriñaciense peninsular.

En cuanto al resto de objetos identificados en las series españolas de este tecnocomplejo su presencia resulta testimonial y en muchos casos de difícil interpretación técnica. Las escasas piezas biapuntadas, atípicas, un mango o el “cajón de sastre” de los denominados huesos con incisiones, por citar algunos de los tipos documentados de forma puntual, difícilmente pueden ayudarnos a trazar las grandes líneas de la explotación de las materias óseas en el Auriñaciense peninsular. Por eso nos referiremos a estos diversos elementos de forma breve y en cualquier caso desde un punto de vista casi exclusivamente descriptivo.

En la parte del utillaje dedicada a las actividades cinegéticas estudiamos las azagayas de base hendida y las de base masiva. Como veremos en las conclusiones de este trabajo, la explotación del asta en el Auriñaciense español parece tener como único objetivo la producción de elementos de proyectil en torno a la cual se estructura el esquema operativo de explotación de esta materia. En ese sentido, las modalidades de producción (en lo que se refiere a la obtención del soporte y la confección de la morfología general de la pieza) son análogas entre las dos sub-categorías. La caracterización de la una no difiere, por tanto, sustancialmente de la otra, con la salvedad del sistema de acondicionamiento del enmangue que supone un mayor grado de inversión técnica para la azagayas de base hendida.

A pesar de que la literatura científica se ha ocupado cada vez en mayor medida de los distintos tipos de objetos en materias óseas desde un punto de vista no únicamente tipológico o caracterizador de una fase concreta, no resulta menos cierto que sigue existiendo entre el público e incluso entre los especialistas de otros ámbitos de la Prehistoria, una indefinición sobre algunas categorías concretas de útiles óseos. Debido a esa carencia, especialmente notoria en nuestra lengua, iniciamos los apartados relativos a cada morfotipo con una breve definición de los mismos a partir de los trabajos de la Comision sur l’industrie de l’os préhistorique, recogidos en la colección de Fiches Typologiques.

Respecto al trabajo del hueso, la representación de un mayor número de morfotipos, en los que además se ponen en juego esquemas de transformación relativamente diferentes y sobre todo con implicaciones funcionales —y por tanto económicas— diversas, nos obliga a reflexionar sobre las distintas categorías de útiles. Nos ocuparemos sucesivamente de retocadores, punzones, piezas intermedias y alisadores, recapitulando sobre los datos extraídos del análisis de las colecciones.

12.1. LOS RETOCADORES Algunos de los yacimientos114 de las fases más antiguas del Auriñaciense peninsular (arcaico pero especialmente antiguo)115 han proporcionado un conjunto de lascas óseas con una serie de estigmas característicos que se integran en la categoría de los denominados retocadores (Labeko Koba, Covalejos). Se definen como fragmentos óseos —generalmente diáfisis de herbívoros— sin que se haya modificado su forma inicial que presentan en su superficie externa una o varias zonas con marcas correspondientes a incisiones, estrías o cúpulas dejadas por el contacto con un objeto duro y/o cortante (Patou-Mathis 2002) (fig. 96).

Los objetos de adorno colgantes no serán objeto específico de tratamiento en este apartado. No se trata de excluirlos de la categoría del equipamiento auriñaciense, aunque la definición estricta de éste contemple en exclusiva el utillaje de transformación y caza. Sino que renunciamos a su tratamiento específico aquí porque pensamos que la totalidad de los datos expuestos en los apartados de materias primas y esquemas operativos, cumplen sobradamente con la caracterización de esta producción concreta.

114. Ver nota 81 al respecto de la posible colección de estos objetos recuperada en las excavaciones recientes de El Castillo (Dari 2003). 115. Cf. Capítulo 13 de esta obra. V al respecto de las posibles interpretaciones sobre el desequilibrio diacrónico en la representación de este morfotipo en la Península Ibérica.

195

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 96. A. Morfología de los estigmas observables en la superficie de los retocadores (modificado a partir de Tartar 2009, fig. 51, pág. 134) B. Retocadores del nivel VII de Labeko Koba (dibujos reproducidos de Mújika 2000, fig. 2.7 y 2.9, pág. 360 y fig. 3.2 y 3.3, pág. 362).

Basándose en el estudio y comparación de los ejemplares arqueológicos con réplicas experimentales, se ha asumido su empleo en las actividades de explotación de las materias líticas y en concreto en el proceso de retoque de los soportes, de donde su nombre (Armand y Delagnes 1998). Más recientemente algunos trabajos parecen precisar su función que además del retoque se extendería también a la talla o débitage de hojitas durante el Auriñaciense antiguo (Tartar 2009).

pertenecientes a ungulados de mediano pero sobre todo de gran tamaño (gran bóvido, caballo) (tabla 35). Las lascas suponen entre la mitad y un cuarto del diámetro original del hueso lo que, en función del soporte anatómico y de la parte de éste de que se trate (tibia, fémur, húmero, metápodo principal…), da lugar a secciones plano-convexas (la mayoría) o sub-rectangulares. Como se ha señalado (supra), la correspondencia entre los taxones explotados en los niveles y la procedencia de las lascas empleadas como retocadores, además de los patrones de fracturación por percusión directa carentes de control y análogos a los observados sobre la fauna simplemente consumida, indican

Los soportes seleccionados por los auriñacienses españoles corresponden a fragmentos de huesos largos (diáfisis)

196

Tabla 35. Morfometría de los retocadores en hueso de los niveles de Auriñaciense arcaico y antiguo de Labeko Koba y antiguo de Covalejos.

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

197

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

sin duda su recuperación entre los restos de las actividades de procesado cárnico de las presas animales.116

pudieran incidir en la funcionalidad del objeto. Este tipo de acondicionamiento no se observa en ninguna de las evidencias del nivel Auriñaciense arcaico de este mismo yacimiento (n. VII), ni tampoco en los retocadores recuperados en el nivel Auriñaciense antiguo de Covalejos. Puesto que el número de piezas es exiguo en ambos casos (NR: 4) no es posible plantear ninguna hipótesis interpretativa en relación a posibles diferencias diacrónicas y/o regionales en el comportamiento técnico respecto a estos útiles.

La mayor parte de los objetos cuentan con una sola zona de uso, siempre en la parte externa del hueso, donde las impresiones se agrupan en playas de morfología más o menos ovalada y se disponen en vertical (de forma paralela respecto al eje longitudinal del soporte). En el caso de que el retocador haya sido utilizado en dos zonas, las playas de uso se localizan en los extremos de la pieza de forma opuesta una a la otra (fig. 97). Tan solo dos sobre un total de 36 retocadores presentan impresiones verticales (disposición paralela respecto al eje del objeto). La disposición de las impresiones está directamente en relación a la del útil durante su uso, cuyo eje longitudinal se sitúa perpendicular al filo lítico (impresiones horizontales) o paralelo a éste (impresiones verticales) (Averbouh y Provenzano 1998-99: 135). Incidiremos más adelante en las implicaciones funcionales derivadas del análisis de las huellas de uso que pueden intuirse en las series del Auriñaciense español.

Los índices de alargamiento y robustez,117 muestran como han sostenido diversos autores (Tartar 2009), que este tipo de piezas no necesitan ofrecer unas dimensiones particulares más allá de una zona suficiente para su prensión cómoda y un calibre que asegure su resistencia al golpeo. La regla técnica que guía el empleo de este tipo de piezas es en cambio la adaptación de su peso al de las piezas líticas sobre las que actúa (Tartar 2009: 129). La fluctuación en el índice de robustez, podría estar tanto en relación a esa ausencia de un requerimiento dimensional del objeto como, más probablemente, a una selección orientada por las diferentes formas en que los retocadores pueden emplearse (talla de diferentes tipos, retoque).

Una parte (NR: 11) de las 28 piezas recuperadas en los niveles de Auriñaciense antiguo de Labeko Koba (IV, V, IV) comprende zonas activas de las superficies óseas que fueron objeto de un acondicionamiento por raspado previo a la instalación de las playas de uso (tabla 35). En todos los casos el raspado se realizó de forma paralela al eje longitudinal de la pieza. La secuenciación de la ejecución del raspado —siempre anterior a la utilización de las piezas— se manifiesta en la superposición de las huellas de uso al mismo, cortando las incisiones funcionales a las estrías de raspado (fig. 97). La observación de la extensión y disposición de las zonas de raspado en las superficies de los retocadores —siempre asociado a las zonas activas y exclusivamente presentes bajo las playas de piqueteado— no deja lugar a dudas sobre el carácter técnico de su aplicación. Los resultados de las mediciones de la extensión de las superficies raspadas en relación a las playas que éstas acogen abundan en esta afirmación. Si comparamos la superficie en mm2 de las playas de uso y de las zonas raspadas, observamos la correspondencia estricta de unas respecto a las otras (fig. 98). Estos valores nos hacen descartar un raspado relacionado con el procesado cárnico de las piezas. El raspado no precede a la fracturación preliminar del hueso, lo que es lógico puesto que el punto de impacto no se localiza en esa zona de la diáfisis. En cambio la afectación del mismo sobre la sección de las superficies es inapreciable. Por tanto, su objetivo no fue el de regularizar la superficie acondicionando un plano de trabajo, sino que con toda probabilidad se llevó a cabo para eliminar de la zona activa restos del periostio y/o de grasa o carne que

La intensidad de utilización de los retocadores es evaluada a partir de las dimensiones de la zona de uso y la penetración en la materia generada por el uso de las piezas. Las playas de utilización tienen unos valores relativamente homogéneos que son además independientes de las dimensiones de las piezas (tabla 35, figura 98). Por otro lado tan solo la instalación de dos de entre todas las playas de utilización ha supuesto una modificación de la superficie natural del hueso, creando una cúpula de uso relativamente profunda. Incluso en estos casos puntuales, la longitud del útil hubiera permitido seguir utilizándolos creando una nueva superficie de uso en la extremidad opuesta, lo que no se hizo. Estos valores indican que los útiles han sido utilizados según una intensidad similar y que ésta no ha sido en casi ningún caso exhaustiva. A excepción de una pieza (Labeko Koba) en el resto de los retocadores ninguna fractura de uso ha afectado al desarrollo de las playas. Por tanto los retocadores del Auriñaciense peninsular se utilizaron en respuesta a una necesidad inmediata y se abandonaron, sin agotar su potencialidad de uso, una vez cumplida ésta. Este comportamiento técnico está sin duda en relación a la abundante disponibilidad inmediata de soportes explotables. La funcionalidad de los retocadores en relación a tareas vinculadas con la explotación de las materias líticas (talla y retoque) está actualmente fuera de toda duda a partir de reconstituciones experimentales y de la contrastación de los datos obtenidos con el material arqueológico (p.e. Vincent 1993; Armand y Delagnes 1998). No obstante, el objeto de atención cronológico preferente de estos trabajos

116. Estos datos se refieren en exclusiva a Labeko Koba, único yacimiento con presencia de retocadores donde se dispone de un estudio exhaustivo de la fauna (Altuna y Mariezcurrena 2000). No obstante la representatividad respecto al conjunto de este morfotipo es máxima puesto que de un total de 37 retocadores del Auriñaciense peninsular, 31 proceden de los distintos niveles de este depósito.

117. Indice de alargamiento: Longitud/Anchura. Indice de robustez: Longitud/Espesor

198

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 97. A. Detalle de los estigmas de uso en un retocador del nivel IV de Labeko Koba (fotografía microscopio 20x) B. Detalle del punto de percusión para fracturar el hueso y del raspado de preparación de la zona de utilización en un retocador del nivel V (fotografía microscopio 10x) C. Retocadores sobre fragmento de diáfisis (Covalejos n. B).

199

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 98. Características morfométricas de los retocadores de Labeko Koba (n. IV, V, VI) 1. Relación longitud/anchura 2. Relación longitud/espesor 3 Dimensiones de las playas de uso 4 y 5. Relación entre las superficies de las zonas de uso y la extensión del raspado de preparación de las mismas.

ha sido el Paleolítico medio. En ese sentido, el contexto tecnológico de intervención de los retocadores difiere entre unas producciones líticas principalmente orientadas a la obtención de productos sobre lasca (Musteriense) y la leptolitización que tiene lugar a inicios del Paleolítico superior —entendida esta visión en sentido amplio puesto que es conocida la documentación de la talla laminar en el Paleolítico medio y el débitage de lascas en el superior—. La interpretación de los aspectos funcionales de esta cate-

goría técnica en el Auriñaciense, requiere de elementos que consideren también el marco tecnológico de la explotación de las materias líticas del inicio del Paleolítico superior. Ese tipo de datos pueden dotarnos de mejores herramientas interpretativas para responder a cuestiones como la de la perduración de los retocadores ante necesidades técnicas notoriamente divergentes o si esa evidente pervivencia se manifiesta físicamente en la morfometría de estas piezas o en los estigmas asociados a su uso. Recientemente

200

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Castillo 18)118 mientras una tercera categoría corresponde a los punzones fabricados en metápodo principal de herbívoro con la epífisis parcialmente reservada, igualmente muy poco numerosos (Mallaetes, El Ruso IVb…) (fig. 99). Estos dos últimos tipos de objetos se diferencian de los punzones de “economía” por la elección del soporte que posee de forma natural una extremidad proximal (epífisis completa o parcial) que facilita la prensión del útil. Sin embargo, la aparente diversidad en el conjunto de punzones auriñacienses encierra en realidad una concepción análoga en la fabricación de todas las categorías que consiste en el aprovechamiento de elementos anatómicos morfológicamente adaptados a las necesidades domésticas puntuales a las que son susceptibles de responder estos objetos y a las que posteriormente nos referiremos. Es precisamente el modo de producción de los soportes para este tipo de útiles —la fracturación— el que determina una gran variabilidad en el plano morfológico y dimensional de estas piezas. Todos los punzones del Auriñaciense español se encuadran en estas premisas a las que únicamente se sustrae un punzón en asta de Reclau Viver B. El empleo de esta materia para configurar un punzón de “economía” se debe muy probablemente a la recuperación de un fragmento de soporte originalmente destinada a otro tipo de producción cuyas dimensiones y morfología se desestimaron para aquella debido a un accidente de débitage. El soporte empleado es un soporte de tipo baguette de morfología irregular que muestra en la parte medio-proximal (en bruto) un plano de fractura originado durante la extracción por hendido (fig. 88). El aprovechamiento de la baguette para acondicionar el útil como punzón, trabajando únicamente la zona distal, parece indicar que el destino del soporte era otro (posiblemente la producción de azagayas si consideramos que éste es el único objeto fabricado en asta del yacimiento a excepción de un alisador. cf. supra). Este comportamiento no difiere por tanto de la concepción general de los punzones auriñacienses, en todo caso confeccionados sobre soportes no producidos exclusivamente a tal fin —si aceptamos que las lascas aprovechadas proceden siempre de la cadena de procesado cárnico como parece demostrarse cuando existen datos sobre los patrones de fracturación de los huesos para su consumo—.

un trabajo sobre la explotación del hueso en el Auriñaciense antiguo francés ha incluido una aproximación experimental a esta cuestión (Tartar 2009). Esta autora ha demostrado la eficacia del empleo de retocadores a partir de fragmentos de diáfisis y hemicostillas en tareas de retoque de hojas y de talla para la obtención de hojitas a partir de núcleos carenados. En particular resulta interesante la constatación de que la disposición de las marcas de uso sobre la superficie de los retocadores está vinculada a la orientación del útil respecto a la superficie de trabajo y que las marcas, casi siempre de disposición horizontal de los retocadores auriñacienses, es la que cabe esperar de su utilización eficaz en procesos de retoque y talla de productos laminares, aunque en la práctica resulte difícil discriminar entre ambas aplicaciones (retoque y/o talla). Estas hipótesis se corresponden bien con los datos que ofrece el estudio del conjunto de retocadores del Auriñaciense antiguo de Labeko Koba, el más coherente de la muestra por su composición cuantitativa y por la disponibilidad de un análisis riguroso de su registro lítico (Arrizabalaga 2000) con el que relacionarlo. La buena representación en las series líticas de Labeko de hojas auriñacienses y hojitas (las Dufour muy abundantes en el nivel V en relación a su atribución crono-cultural), y en menor medida raspadores carenados y espesos, sintoniza a la perfección con la funcionalidad teórica de estas piezas en los procesos de retoque y talla laminar. La presencia de dos retocadores con impresiones de disposición horizontal, más cercanos a los documentados en las series musterienses, podría explicarse por la existencia en Labeko V y IV de un relativamente bien representado utillaje de sustrato (Arrizabalaga 2000). En definitiva y suscribiendo la opinión de E. Tartar, la perduración de los retocadores puede entenderse desde una doble óptica que por un lado contempla la pervivencia de una tradición técnica anclada en el Paleolítico medio (empleo del hueso en el retoque del utillaje lítico), mientras que por otro el predominio de los estigmas de uso de orientación horizontal supone la adaptación gestual a las producciones de tipo leptolítico (Tartar 2009: 142).

12.2. LOS PUNZONES Los punzones en hueso del Auriñaciense peninsular responden a tres categorías. Por un lado contamos con los denominados punzones de “economía” —confeccionados aprovechando fragmentos óseos procedentes de la cadena alimentaria— que son los mejor representados en la muestra. Estos se definen como objetos fabricados en hueso o en otras materias duras animales sobre lascas óseas sin forma predeterminada una de cuyas extremidades ha sido apuntada en una extensión de pocos milímetros por raspado o abrasión (Camps-Fabrer 1990). Por otro lado disponemos de unos pocos ejemplares confeccionados sobre huesos naturalmente apuntados (metácarpo y metatarso vestigial de équido en Arbreda H, ulna de cáprido en Polvorín II/III, metapodio vestigial de ciervo en El

La orientación preferencial en la selección de los soportes hacia aquellas esquirlas alargadas y estrechas o en el caso de los huesos apuntados del aprovechamiento de su forma 118. Este último resulta excepcional por el escaso desarrollo de este tipo de hueso en los ciervos (Cervus elaphus). De hecho, una buena parte de las piezas sobre este tipo de soporte anatómico consideradas punzones en la literatura científica del Paleolítico superior español, no han sido en realidad objeto de ningún tipo de modificación ni muestran señales de uso. Es la propia morfología apuntada del hueso la que los ha llevado en ocasiones a ser clasificados entre la industria ósea como se deduce de una revisión sumaria llevada a cabo por nosotros mismos sobre determinadas colecciones procedentes de excavaciones antiguas depositadas en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. La pieza de El Castillo, en cambio fue acondicionada en su extremo distal por raspado.

201

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 99. A. Derecha: punzones “de economía” (1. El Castillo n. 18 2 y 3 Labeko Koba n. VII). Izquierda: punzones sobre hueso naturalmente apuntado (4 sobre metacarpo y metarso vestigial de équido. Arbreda n. H, 5 sobre ulna de cáprido. Polvorín n. II-III, 6 sobre metápodo principal de herbívoro. Mallaetes n. XIII) B. Esquema operativo de fabricación de los punzones “de economía” C. Esquema operativo de fabricación de los punzones sobre hueso naturalmente apuntado.

202

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

natural, permite que la intervención durante la fase de confección sea en general mínima. La misma suele afectar en exclusiva a la zona distal donde se configura un apuntamiento siempre por raspado. La extensión del mismo no acostumbra a extenderse más allá de unos milímetros desde el ápice. No obstante, en algunas ocasiones el trabajo afecta a la zona medial o incluso proximal. Esta modificación tiene por objeto la regularización de las aristas naturales del hueso y el acondicionamiento de la zona de prensión del útil. Algunos de los punzones sobre metápodo principal pueden conservar en esa zona una fracción de epífisis que facilita la sujeción del objeto durante su uso (El Castillo 18, Mallaetes XIII).

la utilización de los objetos por presión lo que denota la aplicación de una fuerza importante asociada tal vez a un tipo de materia o a una superficie de trabajo de una cierta dureza. En ese sentido la diversidad morfológica y dimensional de los punzones auriñacienses probablemente no deba ser interpretada como fruto de una adaptación a tareas domésticas diversas para cada categoría. En otras palabras, no puede hablarse de determinadas categorías de punzones (de “economía, sobre metápodo principal, sobre hueso apuntado) destinadas a un trabajo concreto sobre una materia determinada. Lo que caracteriza a este tipo de producciones en el Auriñaciense es una elevada diversidad de soportes y grados de confección (siempre sumarios) que parece derivar más del carácter de útil poco especializado y utilizado en respuesta a necesidades y materias dispares, que de una diversidad funcional que se adecue a los diferentes tipos.

Del análisis de los macro-estigmas pueden inferirse algunos índices sobre la utilización de los punzones. Como cabría esperar de unos objetos aplicados a un trabajo de perforación en que (si atendemos a la extensión de la confección limitada a su extremo apuntado) interviene únicamente la zona distal, es el ápice la parte de la pieza en que pueden observarse ese tipo de huellas. La mayor parte de las piezas presentan el ápice completo pero con un ligero aplastamiento o embotamiento (romo) característico y que se debe a la presión ejercida durante su utilización (fig. 99). Este tipo de estigmas son descritos frecuentemente en piezas de distintos yacimientos y cronologías (Maigrot 2003, Tartar 2002). Otras marcas, como el lustre o pulido de uso, son más difíciles de observar puesto que requieren de una buena conservación de la pieza. No obstante este lustre está presente en algunos ejemplares (Labeko Koba, Reclau Viver, Morín, El Ruso) y su desarrollo exclusivamente a lo largo de unos pocos milímetros de la zona distal (casi coincidente con la parte de la pieza trabajada), nos hace pensar en un origen funcional. Determinadas fracturas en lengüeta localizadas a poca distancia de la extremidad también deben ponerse en relación al trabajo realizado por los punzones (Arbreda, El Ruso). Ninguna de ellas motiva la refacción de las piezas a excepción de un punzón de Labeko sobre esquirla de costilla tal vez por que en su confección intervino un procedimiento ligeramente más complejo que en el resto (regularización por percusión de la zona distal en los bordes derecho e izquierdo). Los datos del análisis de los punzones de diversas series auriñacienses francesas (Brassempouy y Gatzarria) muestran que la reparación de este tipo de útiles es bastante anómala (Camps Fabrer et al. 1990), como cabe esperar de unos objetos en los que la inversión del trabajo es sumaria y la materia y soportes con los que se obtienen relativamente abundantes.

12.3. LAS PIEZAS INTERMEDIAS Las piezas intermedias no constituyen en sentido estricto una categoría técnica sino funcional. De hecho gran parte de los objetos utilizados con esta función (transmitir la fuerza entre el percutor y la superficie de trabajo en una percusión indirecta), se utilizan en bruto sea a partir de lascas óseas (El Castillo 18, Labeko Koba V, Covalejos B, Morin 6), o de partes de asta cuya morfología anatómica se adecua a este fin (El Castillo 18 y 16, Cierro) como los candiles o las puntas de la corona (fig. 100). Mención aparte merece la inclusión en este apartado de una serie de piezas en asta sometidas a una fase de confección más o menos compleja para dotarlas en su extremo distal (El Castillo 18) o en la mitad medio-distal (Castillo 18, Labeko Koba VII, Conde A/B) de un bisel de mayor o menor desarrollo que da nombre a una categoría concreta (piezas biseladas). Puesto que las posibilidades funcionales de las mismas exceden su utilización como piezas intermedias únicamente cuando presenten huellas relacionables con una percusión indirecta las integraremos junto al resto de piezas intermedias. Los estigmas a los que nos referiremos más adelante, son los que nos inclinan a considerar la cinemática de utilización de algunos de estos objetos como elemento intermedio en una percusión indirecta y no con un uso por frotación como se ha sugerido para piezas biseladas en asta de similar factura (Goutas, 2004). Desgraciadamente en determinados casos la mala conservación de los vestigios (alteraciones superficiales o fracturas postdeposicionales) impide determinar con seguridad la utilización de los mismos, ante lo que nos vemos impelidos a desestimar su posible adscripción a esta categoría debido a la ausencia de huellas suficientemente diagnósticas.

En relación a la funcionalidad concreta de los punzones, las marcas que acabamos de describir son muy características de este tipo de piezas y evidencian su empleo como elementos perforantes de materias animales blandas, vegetales, etc. si nos atenemos a los análisis traceológicos y experimentales (p.e. Maigrot 2003, Tartar 2009). Las fracturas en lengüeta —sea en el ápice o en la zona medial de las piezas— se produjeron con toda probabilidad durante

En cuanto a las características funcionales de las piezas en lascas óseas, suelen presentar en su extremo distal un perfil “naturalmente biselado” (sensu Tartar 2009). El mismo resulta del encuentro de la superficie externa del hueso y

203

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 100. Piezas intermedias en asta (1 y 5 El Castillo n. 16, 3 y 4 El Castillo n. 18, 2 Labeko Koba n. VII) y hueso (6 El Castillo n. 18).

204

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

los planos de fractura de los bordes, corriente en los fragmentos diafisarios obtenidos por percusión difusa (Maigrot 2003). El ángulo cortante determinado por esa fracturación se sitúa entre los 25º y los 30º en todas las piezas. Este valor muestra unos filos de gran capacidad de penetración en la materia. Puesto que el módulo de los objetos difiere en longitud y sobre todo en la anchura y grosor, parece que en la selección de los soportes primó la configuración natural de estos biseles de ángulo cerrado, más que el tamaño de los fragmentos óseos.

robustez y su sección cilíndrica —que se adapta a una fácil prensión— ofrecen unas buenas posibilidades de utilización como piezas intermedias explotadas por los auriñacienses españoles. Las puntas de la corona, con un diámetro menor pero un extremo distal más apuntado, se adaptarían bien a distintas funciones como elementos intermedios. Entre éstos podríamos considerar de forma hipotética su inserción en el tejido esponjoso durante el proceso de hendido, tal como hemos procedido en nuestra experimentación. No obstante en ausencia de estigmas suficientemente diagnósticos de este uso en los soportes, es imposible determinar que se llevó a cabo esta modalidad concreta de uso. Sobre las distintas alternativas funcionales de estas piezas volveremos más tarde.

Respecto a las piezas intermedias en asta, las partes anatómicas representadas comprenden tanto aquellos elementos desechados en la cadena operativa de transformación de esta materia encaminada a la obtención de soportes de tipo baguette por hendido: puntas y candiles, como evidencias obtenidas de un fragmento de percha. Unos y otros no requieren de una cadena de transformación propia sino que se integrarían de forma subsidiaria en la cadena principal de transformación del asta identificada en el Auriñaciense español a partir de nuestro trabajo. Los elementos anatómicos innecesarios (y eventualmente molestos) en el débitage de las astas para producir las baguettes, se aprovechan en algunos casos como útiles intermedios. En cambio, las piezas biseladas (utilizadas como piezas intermedias) sobre asta no puede provenir más que de la segmentación transversal de la percha. En este caso la operación puede llevarse a cabo tanto para la obtención expresa de los fragmentos transformados en útiles biselados, como reservarse uno de los segmentos cilíndricos producidos para el hendido (bloques secundarios). La falta de bloques secundarios en el registro del Auriñaciense español (con la excepción señalada de una posible evidencia de Conde) no permite una correlación entre las dimensiones de éstos y los de los útiles. No obstante en El Castillo, Labeko Koba y Conde, la longitud de los soportes – que no diferirían demasiado de la original de los bloques cilíndricos según nuestra experimentación —y la de las piezas biseladas, muestran valores similares. Parece claro que la obtención de los soportes en volumen (parcial o total) se integra también en la cadena de producción de las baguettes, única documentada con certeza para el asta en el Auriñaciense peninsular.

La fase de confección de las evidencias utilizadas como piezas intermedias, está por tanto presente únicamente en las piezas biseladas (El Castillo 18, Labeko VII). El trabajo se limita a la mitad distal de los objetos en su cara inferior y superior que se rebajan de espesor para constituir un bisel bifacial, mientras que el resto del soporte permanece en bruto. La excepción la constituye una pequeña pieza de El Castillo 16 fabricada sobre una baguette totalmente trabajada. Con toda probabilidad se trata del reaprovechamiento de un soporte dimensionalmente inadecuado para la única producción en asta identificada en ese nivel (fabricación de puntas de azagaya) (fig. 100). Las alteraciones en la superficie de estas piezas no autorizan a determinar la técnica/s empleada/s en la confección del bisel de la cara inferior. En la cara superior, éste —de menor desarrollo— se realizó mediante un simple raspado. Es muy posible que esta misma técnica fuera la empleada en la cara contraria, pero la necesidad de eliminar una buena cantidad de materia de forma expeditiva, no excluye una intervención más expeditiva como una percusión directa cortante. Ambas podrían eventualmente combinarse con una abrasión cuya aplicación tampoco resulta posible acreditar. Es la instalación de la parte inferior del bisel la que consideramos como operación principal en la fabricación del útil puesto que es la que modifica de forma importante la morfología inicial del soporte (aunque ambos difieran al tratarse de un soporte en volumen total y de un soporte en volumen parcial), rebajando tanto el espesor del tejido cortical como una parte del esponjoso. El raspado sumario de la zona distal de la cara superior podría considerarse una operación secundaria encaminada a dotar a la zona funcional de un perfil más agudo y por tanto de mayor capacidad de penetración. El ángulo de las zonas activas así obtenido es de entre 20º y 45º (fig. 84).

La selección entre los restos de fabricación de elementos funcionalmente adaptados a su empleo como piezas intermedias sin ninguna transformación vendría marcada por las dimensiones de aquellos, por un perfil lo más recto posible (con la finalidad de transmitir la fuerza de forma adecuada sin comprometer la estabilidad del útil) y por las características naturalmente apuntadas y/o biseladas de sus extremos distales. La única excepción a esta regla la constituye un candil de El Castillo 16 probablemente de reno que obligó a suprimir la digitación distal que suele mostrar esta parte del asta en esa especie de cérvido. Las piezas intermedias documentadas parecen ajustarse a estos requerimientos lo que redunda en la afirmación de una producción de este tipo de útiles integrada en la cadena de transformación principal del asta. Los candiles de ciervo por su

Los estigmas asociados al uso como piezas intermedias de estos objetos son recurrentes y se localizan tanto en las zonas proximales (en las piezas que las conservan) como en la parte distal. En el extremo proximal de las piezas se aprecian pérdidas de materia prima y compresión de las fibras consecuencia del golpeo del percutor en esa zona (plano de percusión). Las marcas visibles en la parte distal que constituye el frente activo de la pieza son idénticas

205

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Tabla 36. Morfometría de las piezas intermedias de los niveles de Auriñaciense antiguo cantábricos (Auriñaciense “de transición” para El Castillo).

en todas las piezas. Éstas consisten en pérdidas o levantamientos de materia —con la consecuente modificación de la morfología de la extremidad—, compresión o repliegue de fibras originado por la transmisión de la fuerza a la superficie de trabajo y la resistencia de la misma, y en el caso de una pieza biselada y un candil estrías de uso (cf. fig. 48 parte III). Determinadas piezas en hueso muestran también en la parte proximal un plano longitudinal de fractura asociado al uso (zona percutida del objeto) que son los más frecuentes en este tipo de objetos puesto que el hueso es la materia ósea que peor resiste la compresión longitudinal (Tartar 2009: 170). Unos y otros se corresponden con los estigmas observados en las piezas intermedias utilizadas en nuestra experimentación para la segmentación y hendido longitudinal de astas en una producción encaminada a la obtención de soportes de tipo baguette. Esa constatación no excluye por supuesto su empleo en otras actividades susceptibles de generar iguales o similares marcas en las superficies de las piezas, pero se integra en la lógica interpretativa de la explotación teórica del asta en el Auriñaciense español propuesta a modo de hipótesis a partir del análisis de las evidencias arqueológicas de que disponemos y de los resultados de esas experimentaciones.

cas de confección...) restringidas casi siempre en el Auriñaciense peninsular a la producción de elementos de proyectil. Cómo explicar esta dualidad de elementos cuando aparentemente la función de unos y otros es análoga. De hecho no existe ni en la masividad de las piezas, ni los ángulos de las zonas activas, comprendidos entre 15º y 35º aproximadamente, ninguna correlación entre un tipo y otro que justifique esta elección técnica. La presencia de unas pocas piezas en cuya confección ha intervenido un trabajo complejo podría llevar a pensar en la existencia de una producción específica de piezas biseladas en asta destinadas a su empleo como elementos intermedios en una percusión directa. No obstante, nuestra opinión es que resulta difícil admitir esa argumentación, máxime cuando entre esas mismas pieza se observa una diversidad de soportes que las convierte en únicas en cada caso (volumen total, volumen “parcial” y baguette). Resulta poco plausible a nuestro juicio que se llevara a cabo un débitage por hendido específicamente dirigido a obtener soportes en asta sobre percha para fabricar piezas biseladas utilizadas como pieza intermedia cuando se dispone de suficientes elementos anatómicos que pueden cumplir eficazmente dicha tarea con un menor esfuerzo técnico. Más bien su presencia demostraría la capacidad de adaptación de los auriñacienses a la hora de dar respuesta inmediata a sus necesidades domésticas en relación a la gestión de las materias óseas. Si se nos permite la licencia de emplear un término de actualidad para referirnos a un comportamiento técnico de finales del Pleistoceno, los auriñacienses hacen gala de un “sentido práctico del reciclaje” en el reaprovechamiento de las lascas óseas y los restos de las cuernas trabajadas, ya evidenciado al tratar de los retocadores y los punzones, pero que en el caso de las piezas biseladas va incluso más allá y se manifiesta en la recuperación con otros usos de soportes en teoría dimensionalmente inadecuados a su destino originario (bloques secundarios y baguettes en asta).

La implicación funcional de los estigmas referidos nos lleva a interrogarnos sobre la existencia de dos grandes categorías dentro del conjunto de estos objetos en la Península Ibérica a inicios del Paleolítico superior. La aparente heterogeneidad que muestra el conjunto de estos objetos utilizados como piezas intermedias (lascas de diáfisis óseas, candiles y puntas, piezas biseladas en volumen total o parcial y sobre baguette) puede a nuestro juicio simplificarse agrupando las evidencias en dos grandes apartados: Por un lado los objetos (mayoritarios) utilizados en bruto o con una intervención técnica mínima cuyos soportes se recuperan entre los restos del procesado cárnico de los animales o entre los generados por la explotación de las astas de cérvido. Por otro lado, unas pocas evidencias se fabrican en asta y aplicando unos procedimientos de trabajo complejos (hendido, bipartición, diversas técni-

Sobre la función de las piezas intermedias ligada al débitage del asta, ya hemos citado la correspondencia estricta entre los estigmas observados en las piezas experimentales

206

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

utilizadas de ese modo (hendido longitudinal) y las evidencias arqueológicas del Auriñaciense peninsular. De entre las diversas tareas alternativas a que pudieron destinarse estos objetos (hendido de materias óseas, leñosas o incluso líticas), debemos descartar, como nos hacen notar algunos autores, la última puesto que en el Auriñaciense no se ha documentado la talla lítica por percusión indirecta. Excluyendo el trabajo del hueso (la fracturación del mismo atestigua siempre en las series estudiadas por nosotros y en los datos bibliográficos sobre la fauna de los yacimientos del empleo de la percusión directa) y del marfil (materia como hemos visto muy poco empleada en la Península Ibérica y para la que carecemos de datos fiables sobre su débitage), el trabajo de vegetales leñosos y del asta de cérvido quedan como tareas más probables en que se emplearan estos objetos. Su eficacia ha sido probada experimentalmente en las materias vegetales en un trabajo reciente (Tartar 2009). En el caso de nuestra experimentación, se ha probado también su adecuación al trabajo del asta en tres tipos de operaciones diferentes: hendido longitudinal de los bloques secundarios para la obtención de soportes, inserción en el tejido esponjoso de los mismos para mantener separada la línea de fisura durante el hendido y reconducción del plano de fractura cuando éste se desvía o tiende a escaparse hacia el exterior del asta. Ningún tipo de útiles líticos —en particular las piezas astilladas frecuentemente relacionadas en la literatura científica con estas tareas— ha resultado eficaz en este trabajo para el que en cambio, las piezas en hueso y asta ha mostrado su solvencia operativa. Aunque la solución práctica de insertar un útil de extremo distal aguzado para mantener separada la línea de fisura, concuerda con la morfología de las piezas intermedias sobre candil o punta, esta es la operación más difícil de evidenciar en el material arqueológico por lo tenue de los estigmas asociados a su uso. El hendido longitudinal e incluso la función de cuña insertada de forma transversal en el bloque para redirigir una fisura (atestiguada probablemente en El Castillo 16 y Covalejos B) parecen haber sido puestas en práctica sin duda por los auriñacienses peninsulares. Esta diversificación de las operaciones de explotación del asta en las que intervienen las piezas intermedias óseas, explicaría la existencia de módulos dimensionales diferentes entre las mismas. A modo de hipótesis difícil de demostrar por el momento en razón de lo exiguo de la muestra española, proponemos la siguiente correspondencia teórica: piezas intermedias con extremo aguzado utilizadas insertándoles en el tejido esponjoso durante el hendido; piezas en hueso o asta de mediano o gran calibre, empleadas en el hendido sobre el tejido cortical del asta; piezas de pequeño calibre generalmente en hueso usadas como cuñas para rectificar desviaciones de la línea de fisura en el proceso de hendido.

medias), la otra categoría técnica casi exclusivamente confeccionada en hueso mejor documentada en las series auriñacienses españolas en sus diferentes fases (por ejemplo Auriñaciense “de transición” de El Castillo 18, arcaico de Arbreda H, antiguo de Reclau Viver o evolucionado de El Ruso) (fig. 101). La mayor parte de las piezas se fabricaron a partir del mismo tipo de soporte anatómico (costillas de herbívoros de mediano o gran tamaño) y comparten análogos procedimientos de débitage y confección con ligeras variantes técnicas (fig. 102). La obtención del soporte pone en práctica un esquema de transformación por bipartición que proporciona un soporte en hemicostilla. Este procedimiento aleja a las costillas destinadas a tal fin del resto de huesos del esqueleto interno para los que como hemos visto se documenta casi en exclusiva la simple fracturación. Se trata en sentido estricto de un comportamiento técnico y por tanto desligado en cierto modo de la cadena de procesado alimenticio de las presas de las que proceden el resto de huesos. No obstante ambas esferas (técnica y alimentaria) pueden integrarse de algún modo puesto que a pesar de la ausencia de interés nutritivo de las costillas, su fracturación previa puede derivar de una operación de procesado cárnico (acceso a la carcasa del animal). La segunda fase del débitage de este elemento anatómico, bipartición, formaría parte ya en exclusiva del ámbito estrictamente técnico. Tan sólo dos piezas en asta (Reclau Viver B) difieren del conjunto de alisadores en cuanto a su materia prima y consecuentemente al esquema operativo puesto en juego en la obtención de los soportes sobre los que se fabricaron. Nosotros, compartiendo criterio con otros colegas (Averbouh 2000), los incluimos en el mismo epígrafe que el resto de piezas porque no difieren ni morfológicamente ni funcionalmente (según sus huellas de uso) de aquellas. Puesto que las experimentaciones sobre el hendido del asta (Tejero et al. 2012) y sobre la bipartición de costillas (Tartar 2009) parecen demostrar que la dificultad técnica es mayor en la obtención de soportes sobre la primera materia, la fabricación de alisadores en asta podría explicarse por el reaprovechamiento eventual de soportes destinados a otro tipo de producción (azagayas?) accidentalmente fracturados o de dimensiones no adecuadas para el objetivo principal, tal como hemos propuesto hipotéticamente para otros objetos (punzón, piezas biseladas), documentadas de forma testimonial en las series españolas.

12.4. LOS ALISADORES

Las modalidades de confección tienen al raspado como única técnica documentada. Éste se extiende generalmente sobre los bordes y la parte distal de la cara externa y/o interna de manera que se eliminan en parte los planos de

En el débitage de los soportes sobre hemicostilla interviene en todos los casos la percusión indirecta en el borde del bloque para separar mediante el hendido longitudinal la costilla en dos mitades (bipartición). Se han documentado sin embargo dos variantes que afectan a la preparación del bloque previamente al hendido como hemos señalado al referirnos a los esquemas de transformación.

Los alisadores son, junto a los objetos a los que nos hemos venido refiriendo (retocadores, punzones y piezas inter-

207

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 101. Alisadores en hemicostilla de herbívoro (Reclau Viver n. A).

fractura de la bipartición. De esa forma se dota a las piezas de su morfología con un frente activo convexo de tendencia ojival (en la mayor parte de los casos) o recta, en el que convergen los bordes. La aplicación de esta técnica puede regularizar el tejido esponjoso de la cara interna de la hemicostilla en algunos objetos. El raspado se empleó previamente también en algunas piezas para limpiar determinadas zonas de la cara superior previsiblemente de restos del periostio puesto que no se extiende sobre la totalidad de la superficie ni modifica la sección de los soportes. El conjunto de los alisadores muestra un elevado grado de fragmentación. Sin embargo las secciones plano-convexas o elípticas de casi todos los objetos y el relativamente grueso espesor de los mismos remiten a la localización de la zona de las costillas explotadas hacia la parte medial o

medio-distal de las mismas. La parte proximal de este elemento anatómico posee secciones subcuadrangulares (más o menos desarrolladas en función del taxón y tipo de costilla) que limitan las posibilidades de su explotación y orientan la elección preferente de las mitades medio-distales. En la mayoría de los objetos se aprovechó la hemicostilla interna (cara inferior convexa), frente a la parte externa del soporte (cara inferior cóncava). Estos datos muestran la preferencia por una zona activa (la correspondiente al tejido esponjoso en la que se observan los estigmas de uso) con una mayor superficie de contacto respecto al plano de trabajo. Estas partes tanto en el caballo (más recta) como en el ciervo —las dos especies cuyas costillas se explotaron en mayor medida— presentan una buena relación entre el espesor del tejido cortical —solidez del

208

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 102. A. Alisador sobre hemicostilla de herbívoro (Labeko Koba n. IV) B. Esquema operativo de fabricación de los alisadores en costilla 1. Sin preparación previa a la bipartición 2. Con preparación previa a la bipartición de la costilla.

209

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

soporte— y la flexibilidad. Esta propiedad, como señalan otros autores (Tartar 2009) parece constituir un requerimiento técnico de primer orden en este tipo de útiles.

miento de una materia no contemplada con fines técnicos hasta ese momento, mediante la puesta en juego de unos esquemas de transformación desconocidos en el trabajo del hueso y que implican respecto a aquél una complejidad conceptual desconocida para las materias óseas. El corpus de puntas de base hendida españolas es ciertamente limitado en su número respecto a lo observado en el conjunto del Auriñaciense europeo (Knecht 1991; Liolios 1999). No obstante, el análisis llevado a cabo con objeto de este trabajo ha elevado el recuento a casi el medio centenar entre ejemplares conservados enteros y piezas fragmentadas. Determinadas puntas que no conservan la parte proximal han sido incluidas en el corpus de las bases hendidas atendiendo a los criterios establecidos por otros investigadores (Liolios 1999). Los mismos se fundamentan en la correlación de las dimensiones, sección y superficies trabajadas de las piezas respecto a los objetos indudablemente adscritos a esta categoría en cada yacimiento o en otros depósitos si se carece de elementos de comparación en el propio sitio como sucede con Conde y Cierro. Las puntas de base hendida están presentes hasta en ocho sitios de la Península Ibérica (diez si incluimos los objetos de Conde y Cierro de los que no se conserva ningún fragmento proximal), tanto del ámbito cantábrico como mediterráneo y desde las primeras fases del tecnocomplejo (Auriñaciense de “transición” y Auriñaciense arcaico) hasta el Auriñaciense antiguo, donde se las cabía esperar preferentemente atendiendo a los criterios de su carácter de “fósil director” actualmente matizado (fig. 103). En las siguientes líneas el lector encontrará una recapitulación de los datos obtenidos del estudio de estos objetos en que glosamos los diversos aspectos referentes a esta categoría técnica con vocación interpretativa desde un punto de vista tecno-económico cuando la cantidad y calidad de los datos lo permita.

Las huellas relacionadas con la utilización de los alisadores comprenden una sola parte activa y se localizan siempre en las caras de las piezas y en concreto en las caras convexas. Su extensión alcanza la zona medio-distal en toda su anchura y se materializa en un lustre y redondeamiento de la parte en contacto con la materia trabajada. La utilización de la cara convexa de los alisadores sugiere su empleo en una acción deslizante. Utilizados de esta forma la convexidad de la hemicostilla asegura una amplia superficie de contacto con la materia. La fuerza aplicada sobre el alisador durante el trabajo solicita la elasticidad del útil en el sentido de su curvatura (Tartar 2009: 85). La morfología en lengüeta de los planos de fractura que se observan en una buena parte de las piezas, atestigua su origen funcional. Se originan como consecuencia de la oposición de dos fuerzas contrarias, la impuesta por la cinética de la mano del artesano y la de la superficie de trabajo (objeto o materia trabajada) y con toda seguridad están vinculados a la explotación de las propiedades físicas de este tipo de huesos planos y alargados en especial, como hemos señalado, el de su flexibilidad. Eso explicaría el empleo de procedimientos relativamente complejos en la transformación de los mismos que buscan la obtención de una hemicostilla por bipartición del soporte anatómico y no la utilización directa de éste que también podría adaptarse a una función de alisador. El lustre de uso presente en la parte activa de algunos objetos sugiere una utilización por frotamiento sobre materias blandas. En ese sentido se ha evocado comúnmente en la literatura científica su utilización en tareas relacionadas con el tratamiento de las pieles, sugiriendo incluso en trabajos recientes, su intervención en distintas fases del procesado de esta materia con diferentes requerimientos funcionales (raspado, acción deslizante…) que darían lugar a las variantes en las localización y caracteres de los estigmas funcionales (Averbouh y Buisson 2003). Las series del Auriñaciense peninsular no nos permiten ir tan lejos en la interpretación funcional de estas piezas por lo limitado de la muestra y en ocasiones su deficiente estado de conservación. No obstante es preciso señalar que faltan estudios traceológicos y referenciales experimentales que faciliten la determinación objetiva de las posibles modalidades funcionales de los alisadores.

12.5.1. Los diferentes módulos morfométricos Las azagayas de base hendida del Auriñaciense peninsular manifiestan una aparente diversidad que se plasma en la diferente concepción morfométrica de las mismas, en la afectación total o parcial del trabajo de raspado durante la fase de confección y en el acondicionamiento del sistema de enmangue de la base con preparación previa o no al hendido de la misma. Otros parámetros como las dimensiones de las puntas, resultan más difíciles de evaluar debido a el alto grado de fragmentación de la muestra y sólo pueden ser tenidos en cuenta a modo indicativo y siempre conjuntamente con otros valores (tabla 37).

12.5. LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA Las puntas de proyectil constituyen la parte principal del equipamiento en asta del Auriñaciense español y como proponemos en las conclusiones de nuestro trabajo las que parecen articular la explotación de esta materia mediante la sucesión cronológica de dos categorías (bases hendidas y bases masivas). En este apartado nos ocupamos de las primeras. Las azagayas de base hendida constituyen en nuestro actual estado de conocimientos la primera producción en materias óseas generalizada que supone el aprovecha-

Las azagayas de base hendida de las series auriñacienses peninsulares responden dos tipos de concepciones morfométricas principales: azagayas de concepción elíptica y azagayas de concepción biconvexa. Un sólo ejemplar sigue un diseño circular pero que en este caso viene impuesto por la materia prima elegida (marfil), muy poco apta para el hendido y que habría originado un soporte, por fracturación de un fragmento de defensa o simple aprovechamiento de

210

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Tabla 37. Morfometría del conjunto de azagayas de base hendida de la Península Ibérica pertenecientes a los niveles de Auriñaciense arcaico (Arbreda H y La Viña XIII Inf.), antiguo (Covalejos B, Labeko Koba VI, V, IV, Reclau Viver B, Morín 9, Conde A/B y Polvorín II-III) y de “transición” (El Castillo 18).

una fracción naturalmente exfoliada, de características volumétricas diferentes al resto del conjunto en asta.

de 60 a 110 mm) en relación a este tipo de elementos.119 La delineación de sus bordes es recta convergiendo hacia el

Las azagayas de sección elíptica suelen mostrar longitudes entre medianas a relativamente grandes (aproximadamente

119. La punta de base hendida de mayor tamaño se documenta en el yacimiento francés de La Quina y mide 186 mm de longitud (Liolios 1999: 200).

211

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 103. Azagayas de base hendida (1. El Castillo n. 18, 2. La Viña n. XIII Inf., 3. Labeko Koba n. V, 4. Morín n. 9, 5. Arbreda n. H).

212

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 104. Gráfica de relación longitud/anchura de las azagayas de base hendida de 1.ª y 2.ª factura y los soportes de El Castillo n. 18 2. Relación anchura/espesor de las azagayas enteras y los fragmentos 3. Relación de anchura entre las azagayas enteras y los fragmentos 4. Relación longitud anchura de las azagayas de 1.ª y 2.ª intención 5. Correlación entre la longitud de los planos de preparación para el hendido de las bases y las hendiduras.

extremo distal y la superficie de las piezas puede estar trabajada por raspado en su totalidad o mantener en bruto la parte central de la cara superior. Por su parte, las puntas de concepción biconvexa son en general de menor tamaño, aunque este valor es fluctuante entre un mínimo de 30 mm y un máximo de 80 mm. Los bordes de las mismas suelen ser convexos o muestran una truncatura (ruptura en su desarrollo) desde el final de la base o la zona medial. En casi todas las azagayas biconvexas el trabajo de raspado para la configuración de la pieza afecta a la totalidad de la superficie.

análisis del conjunto más completo (El Castillo 18) proponemos una hipótesis que puede explicar la existencia de los dos módulos reseñados en ese yacimiento y que, con todas las reservas ante la falta de evidencias que puedan corroborarlo, podemos hacer extensivo a una parte de las azagayas biconvexas recuperadas en otros sitios. La longitud de las puntas de El Castillo es el valor más fluctuante de su dimensión y responde muy probablemente a los sucesivos reavivados y refacciones de las puntas fracturadas durante su utilización, lógicos en unos objetos cuya fabricación requiere de una gran inversión técnica. En cambio la anchura y espesor de las puntas mantienen valores muy constantes en todo el corpus (incluidas las puntas enteras y también las fragmentadas). La anchura de la base de la azagaya vendría teóricamente determinada por la necesidad de adecuación de esa parte al calibre de los asti-

La interpretación teórica de esta dualidad en la concepción de las puntas en el Auriñaciense peninsular resulta muy compleja no sólo por el escaso número de puntas que forman el conjunto sino especialmente por la ausencia sistemática de ambos tipos en un mismo nivel. A partir del

213

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 105. A. Soporte de tipo baguette en bruto (Conde n. A-B) B. Soporte en curso de trabajo (Cierro n. 6) C. Esbozo de azagaya (Conde n. A/B) (Fotografías detalle a 10× y 20×).

214

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 106. Esquema teórico de reciclaje de las azagayas de base hendida fracturadas en El Castillo n. 18 (arriba. Inspirado en Liolios 1999) y evidencias arqueológicas del mismo nivel que pueden encuadrarse en el esquema propuesto (abajo).

215

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

les (presumiblemente en madera) y por tanto puede considerarse la variable que limita en mayor medida las dimensiones de la parte proximal de las piezas. La escasa dispersión en el calibre de las azagayas se explica por la necesidad de mantener un grosor que no comprometa la solidez del objeto (fig. 104). Por eso la configuración de las piezas fracturadas se realiza por un raspado que incide preferentemente en los bordes, única forma de delinear una nueva extremidad distal sin afectar al espesor del cuerpo de la azagaya. Esta forma de proceder es precisamente la responsable de la transformación de la sección elíptica original en biconvexa y de la truncatura o convexidad de los bordes frente al desarrollo recto que caracteriza a las azagayas de primera factura. A partir de los datos expuesto podemos proponer la existencia de un sólo módulo de azagayas de primera intención o factura (sensu Liolios 1999), las de sección elíptica, que sería tributario de la regularización de los planos de fractura de los soportes obtenidos por hendido longitudinal (el abatimiento de la arista de estos planos de fractura de las baguettes que tienen secciones plano-convexas o rectangulares suele dar lugar a una punta elíptica) (fig. 105). La refacción de azagayas fracturadas durante su uso, daría lugar a un módulo de puntas de segunda intención en que se mantiene la anchura de la base y el grosor general pero la sección pasa a biconvexa y sus bordes pierden la delineación recta (fig. 105). Este modelo teórico podría aplicarse con reservas a determinados ejemplares que no se ven acompañados en sus series de azagayas supuestamente de primera factura pero que cumplen estrictamente los requisitos señalados para las azagayas reparadas de El Castillo (Morin 9 y 6, La Viña XIII o Reclau Viver B). También responderían al mismo los conjuntos de piezas de concepción elíptica considerados de primera factura como las de Polvorín.

también en otros parámetros a los que nos referimos a continuación.

12.5.2. La fase de confección de las azagayas La confección de las azagayas requeriría teóricamente de una fase de esbozado intermedia entre el soporte y la pieza acabada (Liolios 1999) que no se ha documentado con seguridad en el conjunto estudiado. Esta fase resulta necesaria para el hendido de la base manteniendo un grosor suficiente en ese punto antes de la delineación definitiva del ápice que podría resultar dañado durante el proceso de hendido. Un esbozo de Conde podría ilustrar sobre el proceso a condición de poder relacionarlo con seguridad con la producción de azagayas de base hendida, lo que (aunque probable) no puede demostrarse ante la ausencia en el yacimiento de azagayas con la base conservada. De forma meramente ilustrativa referimos los datos de esta pieza y de otra de Covalejos B, en muy deficiente estado de conservación, que tal vez podrían informarnos sobre esta teórica operación. Ambas piezas muestran efectivamente la ausencia de apuntamiento en el extremo distal, que de esa forma evitaría ser dañado durante la configuración de la hendidura. El grosor de las piezas es superior al de las azagayas asociadas (de base hendida en Covalejos e indeterminadas en Conde) especialmente en su base. En el ejemplar de Conde además, esta zona muestra un plano constituido por un raspado muy grosero y poco cuidado, de una anchura que permitiría (si nos basamos en nuestros propios test experimentales) el hendido de la base preservando la integridad de la pieza en la operación (fig. 105.C). En la fase de confección se configura el volumen global del objeto y se sitúa el imprescindible plano de simetría de la futura punta. Para ello se regularizan los bordes eliminando los planos de fractura resultantes del hendido y se elimina la parte de la fracción esponjosa (aunque se mantenga una mínima parte en casi todas las azagayas). En estas operaciones no incide otra técnica que la del raspado (fig. 107).

Ahora bien, esta hipótesis interpretativa que, justo es reconocerlo, no es original sino que se ha propuesto también para diversos conjuntos de Francia y centro de Europa (Liolios 1999), no aclara la existencia de azagayas biconvexas de similares dimensiones y morfología que las elípticas (Labeko Koba o Arbreda H). En el caso de Labeko Koba se documenta lo que parece ser una producción primaria de los dos tipos de azagayas que, no obstante diferir en sus secciones, mantienen anchuras similares en la base, demostrando que éste es el condicionante más fuerte en las posibilidades de variabilidad de un conjunto para la optimización de su operatividad (necesidad de disponer en caso contrario de diversos módulos de astiles que impedirían un rápido y eficaz intercambio de las puntas rotas). En Arbreda es más difícil decantarse por una producción de puntas de dos concepciones distintas o la sucesión de unas y otras de procesos de reavivado por las similares longitudes que muestran. En todo caso los ejemplos con que contamos se reducen a unas pocas azagayas que no bastan para formular teorías definitivas pero que ilustran al menos sobre la existencia de una cierta variabilidad en el corpus del Auriñaciense peninsular. Esta variabilidad manifestada en la morfometría de estas piezas, se observa

12.5.3. El acondicionamiento del sistema de enmangue A excepción de un sólo yacimiento (Labeko Koba), en todos los restantes la configuración de la base se realiza en dos etapas: en primer lugar una preparación del hendido y posteriormente su ejecución. La preparación consiste en la creación por raspado de unos planos laterales en la zona proximal que se corresponden aproximadamente con la longitud deseada para la hendidura (fig. 108). La realización práctica de ésta debió llevarse a cabo por percusión indirecta desde el plano proximal, puesto que no se aprecia en la hendidura de las azagayas ningún estigma diferente al negativo de arrancamiento de cada labio y su opuesto. En casi todas las piezas el desarrollo de la hendidura se ajusta a la longitud del plano lateral preparatorio,

216

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Figura 107. Esquema operativo de confección de las azagayas de base hendida en El Castillo n. 18 (inspirado en Liolios 1999)

217

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 108. Preparación del plano lateral de hendido en diversas azagayas de base hendida (A. La Viña n. XIII Inf. B. El Castillo n. 18 C. Covalejos n. B) (fotografías detalle a 20x)

218

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

confirmando la teoría de su función de guía y retención de la propagación de aquella (Liolios 1999) (fig. 104). La documentación de dos puntas en que la línea de hendido se prolonga unos milímetros más allá del plano lateral parece mostrar que este hecho no afecta a la funcionalidad de la pieza. Sin embargo, plantea el interrogante de si estamos ante un accidente ocurrido durante el hendido (sin consecuencias para la integridad de la pieza) o por el contrario se produjo en el transcurso de la utilización del proyectil (lo que tal vez implicaría un sistema de enmangue de éste diferente al actualmente aceptado, es decir con la base de la azagaya inserta en el astil). En ausencia de más elementos diagnósticos no podemos más que referir las posibilidades que explicarían este hecho.

hendido mediante percusión indirecta situando el filo del útil lítico en toda o prácticamente toda la superficie a hendir puede llevar a idéntico resultado. Aunque sería necesario reproducir esta experiencia en repetidas ocasiones para confirmar esta apreciación, parece que la irregularidad que se observa es debida a la diferente resistencia de las fibras del asta en el momento del hendido que hace que éstas se separen de forma no homogénea. Por eso la línea de fisura vista desde el plano de hendido no es completamente recta sino que muestra perfiles diferentes (ligeramente en S, convexa…) (fig. 108.C). En cualquier caso insistimos en que esta es una afirmación que hay que tomar con toda prudencia en tanto no se disponga de un referencial experimental extenso sobre esta cuestión. Por otro lado, la parte interna de los labios no muestra en ninguna de las azagayas ningún estigma que pueda orientarnos sobre el procedimiento concreto. El interior de la hendidura se caracteriza siempre por presentar en cada una de las caras el negativo de la opuesta. Por tanto debe descartarse, al menos en las series del Auriñaciense peninsular, un hendido según alguno de los procedimientos propuestos por diversos autores (Peyrony 1928; Nuzhnyi 1998) a los que ya nos hemos referido en el apartado de experimentación de este trabajo (cf. Parte III y el análisis de las “piezas en lengüeta” de Covalejos en esta misma parte) y que supongan la pérdida de materia del interior de la hendidura.

La realización de la hendidura Debido a la falta de elementos en curso de fabricación no podemos reconstituir los modos de hendido de la base de las azagayas. No obstante, apoyándonos en el análisis de las puntas acabadas y en los datos obtenidos en nuestros tests experimentales podemos referir algunos índices al respecto de este momento de la fabricación de los útiles que habrá que tomar como teóricos. Aquellos conjuntos que cuentan con diversos ejemplares de azagayas con las bases conservadas nos sirven para esta reflexión. Tomando como ejemplo la serie de azagayas del nivel 18 de El Castillo observamos que las longitudes de las hendiduras de las mismas se sitúan entre los 27 y los 14 mm con valores muy homogéneos para las cinco piezas analizadas (fig. 104). En la pieza en que la hendidura alcanza la mayor longitud se observa una propagación de la línea de fisura más allá del plano de preparación de los bordes. Esta circunstancia sugiere que originariamente, tal como referíamos en el epígrafe anterior, con toda probabilidad este plano tuviera por objeto la detención de la propagación de esta línea de fractura. En el resto de las azagayas de El Castillo se cumplió este objetivo puesto que la hendidura se detiene justo unos milímetros antes de alcanzar el final del plano, lo mismo que sucede en otros yacimientos como La Viña o Covalejos (fig. 108). Por otra parte, el plano de hendido tuvo que situarse necesariamente en la zona proximal de la base. En nuestra opinión no tendría sentido configurar un plano de preparación lateral para detener la fractura como parece quedar comprobado si el hendido se produjera de forma lateral.

Sistemas de fijación en el astil A pesar de que no contamos en las series auriñacienses españolas con ningún elemento suficientemente diagnóstico que pueda relacionarse de forma inequívoca con el sistema de fijación al astil de las azagayas, es necesario referirse a esta cuestión a partir de determinadas evidencias para las que se ha sugerido en otros ámbitos geográficos esa relación. Junto a las denominadas piezas en lengüeta descritas más arriba como posibles elementos generados durante el proceso de hendido de las azagayas, otro objeto recuperado en Labeko Koba merece nuestra atención en el apartado de posibles sistemas de fijación de las puntas. Se trata de una pieza de asta de tipo baguette de morfología rectangular y aplanada con una serie de incisiones transversales en su cara superior e inferior (fig. 109. A).120 Una pieza similar aunque de menores dimensiones se ha recuperado en las excavaciones recientes de los niveles auriñacienses de la cueva de Isturitz dirigidas por C. Normand (Goutas 2005) (fig. 109.C). La misma ha sido interpretada como una posible pieza en lengüeta. Más allá de la consideración de este tipo de piezas como un resto procedente del hendido de la base (llamado

A pesar de la opinión de otros autores que sostienen que la aplicación de la fuerza se realizó de forma local (puntiforme) y no por el contacto de un filo cortante en toda la superficie del plano de hendido basándose en la irregularidad de éste (Liolios 1999: 280), nuestros ensayos experimentales —aunque didácticos— parecen señalar lo contrario. En efecto la irregularidad observada en los planos de las bases en yacimientos como Isturitz que también está presente en las puntas del Auriñaciense español, puede corresponder a un hendido con aplicación de la fuerza en todo el plano y no puntualmente en una parte de éste. Un

120. Hay que descartar la posibilidad señalada por J. A. Mújika en su estudio de este conjunto de que se trate de un colgante (Mújika 2000: 372). Su hipótesis se basa en la fractura de una de las extremidades de forma cercana a un semicírculo pero que corresponde en realidad a una alteración postdeposicional (erosión y pérdida de materia en la zona) y en ningún caso a una perforación. En la extremidad opuesta se aprecia una fractura producida por una flexión de la que resulta una lengüeta.

219

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 109. A. Posible “pieza en lengüeta” (Labeko Koba n. IV) B. Hipótesis de fabricación de las lengüetas o clavijas a partir de una matriz rectangular (“pieza en lengüeta) (según H. Knecht 1991. Fig. 6.48 pág. 403) C. Posible “pieza en lengüeta” nivel Auriñaciense arcaico (Isturitz. Francia) (según N. Goutas 2004, fig. 4, pág 5).

método Peyrony) o una producción de pequeñas clavijas (clavettes) para la sujeción de las puntas en su enmangue, su interpretación debe realizarse intentando reconstituir la secuencia de los gestos técnicos observados. En el caso que nos ocupa parece claro que el artesano buscó modificar la morfología inicial del soporte regularizando por raspado los planos de fractura de éste y las caras, sobre todo la inferior, para obtener una pieza esencialmente cortical. Las incisiones son posteriores a la intervención descrita. Sin embargo queda comprender cuándo y con qué objetivo se ejecutaron las incisiones y si su carácter es técnico o no. N. Goutas ha sugerido sobre la pieza de Isturitz que, si aceptamos el objeto como una matriz de extracción de clavijas o clavettes (pieza en lengüeta), las incisiones podrían haber sido hechas para asegurar una mayor adherencia de la clavija entre los labios de las azagayas (Goutas 2005) de un modo similar a como se interpretan en los biseles de algunos proyectiles de momentos cronológicos posteriores. Puesto que no son suficientemente profundas para penetrar en la materia y desprender la clavette —gesto que necesitaría del empleo de un ranurado o aserrado— faltaría tam-

bién dilucidar cómo se obtuvieron éstas. La secuencia de fabricación de estas pequeñas piezas propuesta por H. Knecht (1993) se correspondería con los estigmas de la pieza de Labeko. Esta investigadora describe el proceso que se inicia con un ranurado de la matriz en uno de sus extremos para delimitar la futura pieza en lengüeta y el posterior hendido en esa misma zona en una y otra cara para obtener sendas clavijas de grosor y tamaño reducidos (fig. 109.B). El resultado sería el que se observa en nuestro objeto: el negativo en una y otra cara de la extracción por hendido de las clavettes (una de ellas afectada por una rotura reciente). El módulo métrico de las piezas en lengüeta obtenidas sería en anchura de aproximadamente el de la matriz (19 mm). El grosor de las piezas correspondería necesariamente a menos de la mitad del grosor total de ésta. Ya que sobre un grosor de 6 mm se obtienen dos clavijas más la lengüeta que resta adherida, las piezas estarían en torno a los 2/2,5 mm. La anchura de las bases de las azagayas conservadas en este yacimiento es de 16 y 14 mm y la

220

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

separación entre los labios de la que se conserva entera de 2 mm valores todos compatibles con la funcionalidad propuesta para el tipo de piezas reseñadas.

ofrezca valores más bajos en sus piezas acabadas (Arbreda, Reclau Viver). En resumen, el corpus de azagayas de base hendida del Auriñaciense peninsular muestra una relativa diversidad que se manifiesta en las diferentes secciones (elípticas y biconvexas), la realización del hendido con preparación previa o no y la afectación del trabajo de raspado en la fase de acabado de las puntas a la totalidad de la superficie o a una parte de ésta. No obstante, la mayor parte del conjunto de las puntas consideradas de primera factura responde a un tipo de concepción elíptica, con un plano de preparación lateral en la base previa al hendido, bordes rectos convergentes (siendo la extensión del trabajo a la totalidad de las piezas el factor más disperso). Las puntas de segunda intención, que resultarían de la reparación de azagayas fracturadas durante el uso, son de sección biconvexa, bordes convexos o truncados, con toda la superficie trabajada y en general menor dimensión salvo en la base que mantiene sus valores posiblemente en relación a módulos de enmangue normalizados. La limitada composición numérica de la muestra no permite avanzar más allá en la interpretación de la existencia de puntas que no se encuadran en el modelo descrito (ausencia de preparación en la base, azagayas biconvexas de primera intención…) y que son las que determinan la variabilidad del conjunto. La existencia de diferentes tradiciones culturales en los yacimientos de los que proceden, la falta de normalización estricta en determinadas fases del trabajo de estas piezas o la aportación de algunas de las puntas desde sitios diferentes a aquellos en que se han recuperado, podrían explicar este diversidad.

En ausencia de otras “piezas en lengüeta”, de matrices asociadas la fabricación de las mismas o de estigmas que permitan identificar con precisión los sistemas de enmangue de las azagayas de base hendida, proponemos únicamente a modo de hipótesis la interpretación de esta pieza como una matriz para la obtención de clavettes con todas las reservas.

12.5.4. El acabado de las azagayas Una vez instaurada la base tiene lugar el acabado de las puntas en que éstas son dotadas de su forma definitiva. El acabado supone la regularización de la base y el apuntamiento de la zona distal y se ejecuta en todos los casos por raspado. Como hemos señalado éste puede afectar a la parte central de la cara superior o bien la misma se deja en bruto (Labeko Koba, Covalejos, Reclau Viver). Una posible explicación acerca de la ausencia de trabajo en la cara superior de algunas azagayas puede estar en el intento de preservar en la medida de lo posible el espesor de la pieza. Otra hipótesis es que esta circunstancia responda al trabajo de unas astas naturalmente regulares —goteras poco marcadas— que haría innecesario intervenir en esa zona. En cualquier caso, ambos motivos no son excluyentes entre sí. La amplitud del trabajo puede estimarse a partir de las dimensiones originales de la baguettes en bruto y las que se observan sobre los objetos acabados en algunos de los yacimientos (El Castillo, Covalejos, Conde) (fig. 104). La longitud es el valor que menos se modifica. Las azagayas corresponden aproximadamente a un cuarto de la longitud del soporte. La anchura se reduce respecto al soporte un tercio, mientras que el grosor puede ser hasta un 50% menor en las puntas que en los soportes. Estos valores muestran como uno de los condicionantes principales a la hora de escoger los soportes y por extensión las astas parece ser el módulo de cortical de las mismas. El que el artesano se permita prescindir de la mitad del grosor del soporte parece confirmar que, al menos para esta categoría de azagayas, la necesidad de un espesor de cortical elevado está sobre todo en relación al proceso de hendido de la base puesto que en el objeto final es mucho más reducido. Si no se requiriera un módulo grande durante esta fase de la fabricación de la punta no tendría sentido orientar la explotación de esta materia hacia módulos de cortical de esos valores. Podrían explotarse sin más astas de mediano e incluso de pequeño módulo (entre 3/5 mm de cortical) de manera que la disponibilidad de materia sería mucho menos restringida. Como es lógico en aquellos yacimientos en los que no se dispone de restos de fabricación o soportes y los módulos de cortical muestran valores medianos, podemos suponer que las cuernas explotadas también tuvieron esas características a pesar de que la reducción de la fracción del tejido cortical en la fase de confección

12.6. LAS AZAGAYAS DE BASE MASIVA Definidas como objetos alargados con la extremidad distal apuntada, de fuste liso, sección variable y base con un acondicionamiento para su enmangue simple, las azagayas que siguen cronológicamente a las de base hendida han recibido también la denominación de azagayas de base apuntada, bicónicas, de base masiva o simplemente de base no hendida por oposición a sus predecesoras (Hahn 1988). Por nuestra parte preferimos utilizar el término de base masiva que se adapta mejor a la realidad y variabilidad de la morfología general de estos objetos que no en todos los casos tienen su parte proximal apuntada ni un contorno general bicónico. En relación a la denominación de algunas de estas azagayas como de “base recortada” cuando presentan en su parte proximal una serie de levantamientos irregulares (Mons 1988), ya hemos referido a lo largo de este trabajo (cf. supra) como en la actualidad la definición y caracterización de la técnica del raspado en diábolo ha permitido matizar la consideración “clásica” de este tipo de piezas como una categoría morfo-técnica propia. En ese sentido, algunas de las evidencias del Auriñaciense peninsular han sido clasificadas en diversas publicaciones como “bases recortadas” aunque ya hemos visto que en realidad el raspado en diábolo de esa zona tiene su origen

221

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 110. Azagayas de base masiva (1 y 2 Morín n. 5 Inf., 3. Arbreda n. G, 4 y 5. Mallaetes n. XIII).

222

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

en la fase de obtención de los soportes, siendo posteriormente regularizado en parte.

se ha reiterado en la literatura científica la dificultad (cuando no se ha insinuado la imposibilidad) de conseguir un soporte de esas características mediante el hendido. El problema radicaría en que los soportes largos deben ser necesariamente anchos puesto que el plano de hendido no puede progresar paralelamente al eje longitudinal del bloque y tiende a escapar lateralmente (Liolios 1999: 89). Sin embargo nuestra experimentación demuestra que es posible obtener soportes largos y relativamente estrechos. Sin una especial preocupación en la dimensión de las baguettes, puesto que nuestro objetivo era tratar de caracterizar el procedimiento, obtuvimos un soporte de 212 mm de longitud por 32 mm de anchura (cf. Parte III). Por otro lado a pesar de que el trabajo de confección en los objetos enmascara las eventuales huellas que puedan informar sobre el débitage, la base de una de las azagayas de Mallaetes muestra todavía parcialmente un plano de fractura que parece corresponder a una fractura en dientes de sierra sobre el soporte original compatible con las repetidamente observadas en el material arqueológico y experimental. Con estos datos pensamos que no es necesario evocar procedimientos como el doble ranurado longitudinal para justificar la fabricación de estas piezas en el Auriñaciense evolucionado, máxime cuando este último procedimiento no ha sido identificado hasta el Gravetiense (Goutas 2004). En todo caso no existe por el momento en el registro material arqueológico del Auriñaciense español ninguna evidencia que demuestre el empleo de ese procedimiento.

Crono-culturalmente, todas las evidencias de esta categoría pertenecen a niveles adscritos al Auriñaciense evolucionado (Arbreda G, Mallaetes XIII, El Ruso IVB, Morín 5 Inf. y El Otero 6, 5, 4) (fig. 110). Insistiremos sobre este aspecto en el siguiente capítulo de la obra, pero avanzamos ya la evidencia del esquema “clásico”, azagaya de base hendida/azagaya de base masiva o simple, que en el Auriñaciense español parece cumplirse estrictamente aunque no haya que olvidar la escasa energía investigadora invertida en los momentos finales del tecnocomplejo en favor de las fases iniciales del mismo que puede derivar en un sesgo de las evidencias disponibles e incluso de su asignación crono-cultural en algún caso. En la caracterización del conjunto, tal vez el rasgo más destacable del corpus de azagayas del Auriñaciense evolucionado peninsular sea el su heterogeneidad dimensional y morfológica, tanto entre los diferentes sitios como en las propias puntas de cada yacimiento. Esta heterogeneidad del corpus a pesar de lo limitado numéricamente del conjunto puede responder a diversos factores: una nula normalización de la producción de este tipo de piezas; la adecuación de cada elemento a diferentes necesidades funcionales cinegéticas (tal vez diferentes tipos de presas); o incluso, teniendo en cuenta que no podemos estar seguros de que todas pertenezcan a un mismo momento de habitación en cada sitio, podrían corresponder a la aportación de diversos grupos en ocupaciones sucesivas que muestren tradiciones técnicas divergentes.

El trabajo de confección de las azagayas de base masiva se realiza mediante la aplicación de una única técnica en todos los casos, el raspado. Pero tampoco en este aspecto las puntas son homogéneas puesto que existen diversas piezas en las que la cara superior se mantiene en bruto, mientras que en el resto el raspado se extiende por toda la superficie del objeto. Si nos basamos en un soporte recuperado en El Ruso, la confección se realizaría en dos fases. En primer lugar el soporte se somete a un esbozado en el que se regularizan los planos de fractura laterales y se suprime casi toda la fracción de tejido esponjoso. Esta secuencia afectaría a aquellas azagayas en las que el soporte se divide o reduce por raspado en diábolo. Posteriormente una vez establecida la dimensión definitiva del objeto debe procederse al acabado que también opera por raspado. El raspado final puede o no extenderse a la cara superior pero en todos los casos sitúa el plano de simetría de la pieza, configura el apuntamiento de la zona distal e incide especialmente en la zona de la base donde deben regularizarse las marcas del raspado en diábolo para facilitar la operatividad del enmangue. En las azagayas que se fabrican directamente a partir del soporte una vez obtenido éste (sin reducción de su longitud y/o división teórica del mismo) resultaría innecesaria la fase de esbozado. En ese caso la punta puede confeccionarse trabajando la baguette también por raspado.

Las longitudes máximas de las puntas enteras se sitúan entre 224 y 93 mm. Las anchuras de las piezas varían entre 6 y 20 mm y los espesores entre 4 y 10 mm. Las secciones son preferentemente elípticas y en menor medida subrectangulares y biconvexas (tabla 38). No existe ningún tipo de correlación en los valores reseñados que permita entrever un módulo específico para las azagayas salvo en dos de los ejemplares de Morín. Ambos comparten una morfología muy similar, alargada con una longitud superior a los 100 mm y anchura y espesor idénticos (9×6 mm). La sección es sub-cuadrangular y están trabajadas por raspado en toda su superficie. Como es fácil suponer la existencia de dos piezas no autoriza a pensar en una producción normalizada para un tipo concreto. Al respecto de la obtención de los soportes por el único procedimiento conocido en el Auriñaciense (el hendido longitudinal), la gran longitud de una de las azagayas de Mallaetes cuya anchura no supera los 20 mm y especialmente de un ejemplar de Arbreda (224 mm de longitud por 14 de anchura), plantean la cuestión, a la que ya nos hemos referido en este trabajo, de la posibilidad de obtener soportes del tipo baguette de esas dimensiones. Aunque es cierto que la anchura original del soporte antes del trabajo de raspado sería mayor a la del objeto acabado,

Sobre los índices de utilización de las puntas apenas podemos referir la existencia de diversas fracturas en lengüeta relacionadas con el uso de las mismas (el resto de fractu-

223

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

ras presentes en las azagayas son posteriores al abandono de las piezas y en algún caso recientes). No podemos deducir a partir de las piezas analizadas ningún tipo de refacción o reciclado de las puntas. Si comparamos este aspecto con lo observado en las bases hendidas donde sí se documenta la reparación de las mismas, la ausencia de este tipo de evidencia en el corpus de azagayas del Auriñaciense evolucionado puede ser debida a diversos factores: Lo limitado de la muestra, que haya impedido contar con ejemplos de reparación; una mayor disponibilidad de materia que haga innecesario el reaprovechamiento de las puntas rotas; la relativamente menor inversión técnica de las azagayas de base masiva frente a las de base hendida. Las dos últimas posibilidades parece poco plausibles de manera que es posible que ante un conjunto de evidencias numéricamente mucho mayor pudiéramos constatar la reparación de algunas azagayas. En general frente al trabajo del hueso, la explotación del asta requiere siempre de unos procedimientos más complejos, la disponibilidad de la materia es menor y el utillaje asociado (en gran parte destinado a las actividades cinegéticas) de gran importancia en la economía del grupo y sometido a un grado de fracturación elevado por las características de su propia utilización, lo que inclina tal vez a pensar en un reaprovechamiento habitual de estas piezas.

12.7. OTRAS PRODUCCIONES EN MATERIAS ÓSEAS Figura 111. Piezas biapuntadas (El Castillo n. 18).

12.7.1. Biapuntados Dos elementos recuperados en el nivel 18 de El Castillo y una tercera evidencia del nivel 5 de Cobrante se incluyen en la categoría genérica de elementos biapuntados (fig. 111). A pesar de que de manera práctica y por su nula incidencia en la caracterización de la explotación de las materias óseas en el Auriñaciense, los tratemos conjuntamente en un sólo epígrafe se trata de elementos absolutamente heterogéneos en el plano técnico y con toda seguridad funcional. De hecho, tan sólo comparten la configuración biapuntada de sus extremos distal y proximal pero difieren en su morfometría e incluso en la materia prima de confección. Esta característica morfológica ha llevado a agrupar en un principio a este tipo de objetos en una misma categoría técnica definiéndolos de forma muy vaga como piezas fabricadas en hueso o asta provistas de una punta en cada una de sus extremidades (CampsFabrer 1990). Más recientemente se han propuesto hipótesis de uso concretas para algunos de estos elementos como referiremos a continuación.

recurrente en la literatura científica evocar, a través de los paralelos etnográficos, una función ligada a las actividades de pesca hasta el punto de que se han venido denominando en numerosas ocasiones como anzuelos (Averbouh y CleyetMerle 1995). Recientemente algún autor sugiere una alternativa funcional que consistiría en el empleo de estas pequeñas puntas dobles como elementos de proyectil destinados a la caza de especies avícolas (Averbouh 2003). En nuestro caso nos limitamos a mencionar las diferentes propuestas sin que podamos aportar ningún elemento de juicio para su valoración en base a la pieza analizada. El segundo elemento biapuntado se fabricó por raspado a partir de un metápodo principal de ungulado de talla media/grande obtenido probablemente por fracturación. En la zona proximal el raspado suprimió en gran parte la porción de epífisis restante tras la fracturación del hueso dotándola de un apuntamiento. A falta de elementos valorativos sobre la funcionalidad de la pieza —no existen fracturas de uso ni de otro tipo ni tampoco otros estigmas que se puedan interpretar en esos términos— tan solo podemos señalar que las diferencias morfológicas en cuanto al acabado de los extremos distal y proximal y lo relativamente burdo de ésta última sugieren que para este útil, fuera utilizado como elemento de proyectil o con finalidad perforante (punzón), se buscó la configuración de una base

La primera de las piezas de El Castillo se fabricó en hueso. Es de pequeñas dimensiones (43x4x4 mm.) de sección circular y perfil rectilíneo con una ligera protuberancia en la parte medial que puede sugerir algún tipo de sistema de suspensión de la pieza tal como se ha pretendido para algunos de estos objetos (Averbouh y Cleyet-Merle 1995). Resulta

224

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

rios dimensionales) de la matriz (Julien et al. 2002). No es posible decir nada acerca de la función de este tipo de objetos que también se conocen en marfil del que contamos con un ejemplo en el mismo yacimiento y nivel (fig. 112). En cuanto a esta última pieza, la determinación de la materia no resulta dificultosa a pesar de sus reducidas dimensiones (63 × 6 × 4 mm) puesto que la cara inferior que se encuentra en bruto muestra la característica estructura de esta materia. La misma se corresponde al marfil procedente de proboscidio y muy probablemente mamut. En aquellos casos del Auriñaciense español en que se ha identificado la adscripción taxonómica del marfil éste corresponde a mamut aunque desconocemos si entre la fauna del yacimiento está documentado este taxón. No disponemos de indicios sobre el débitage que pudo simplemente consistir en la recuperación de una lámina exfoliada de una defensa o poner en juego procedimientos más complejos. El objeto tiene sección plano-convexa que resulta del raspado a que ha sido sometida la totalidad de la cara superior y los bordes, dejando en bruto la cara inferior. El estatus técnico de la pieza resulta desconocido. No podemos determinar si se trata de un objeto acabado (con qué finalidad?) o si es un soporte a transformar (en qué objeto?). No existe en el yacimiento ningún tipo de producción al que podamos asociar este elemento ni en esta ni en otra materia. Aunque existen en otros yacimientos europeos (Blanchard, Brassempouy, Grotte du renne…) baguettes en marfil reconocidas como soportes para la producción de pequeñas “perlas en cesta” (White 1995, 2002), nuestro objeto no se corresponde ni morfológica ni dimensionalmente con los mismos. Este tipo de soportes suelen tener sección circular como consecuencia de su confección total y la anchura y grosor necesarios para fabricar las perlas son en todo caso superiores. Por otra parte no se ha documentado en todo el Auriñaciense español ni una sola evidencia de esta categoría (perlas) lo que unido a los datos expuestos nos llevan a descartar su condición de soporte (al menos relacionado con una producción de estos objetos). La varilla de Reclau Viver tiene más similitudes morfométricas con los bastoncillos de hueso descritos por lo que los tratamos de forma conjunta en este epígrafe.

Figura 112. Bastoncillos en hueso (1 y 2) y marfil (3) (Reclau Viver n. B).

fácilmente enmangable mediante un trabajo rápido y sencillo de raspado que regularizara mínimamente la zona. A diferencia de las piezas de El Castillo, el biapuntado recuperado en el nivel 5 de Cobrante se fabricó en asta de cérvido. El objeto es de reducidas dimensiones (83×3×3 mm) y presenta un perfil curvado (Tejero 2009). Como en el caso de las anteriores evidencias no resulta posible proponer de ninguna hipótesis funcional para el mismo.

12.7.2. “Bastoncillos” Dos pequeñas piezas en hueso recuperadas en el nivel B (Auriñaciense antiguo) de Reclau Viver han sido asignadas a la categoría de bastoncillos (“Bâtonnets” en la terminología científica francesa) en función de su morfología (fig. 112). Se trata de dos elementos cuyas dimensiones son: 72 × 8 × 5 mm y 35 × 6 × 6 mm respectivamente. Las sección del mayor es elíptica y la del pequeño circular. Ambos están trabajados completamente por raspado. Este tipo de piezas, de las que no conocemos paralelos en otros yacimientos españoles, son en cambio relativamente frecuentes en sitios aquitanos (Leroy-Prost 1975) o belgas (Otte 1979). La dificultad de imaginar la acción técnica del raspado en unas piezas tan pequeñas ha sido en parte soslayada por la recuperación en el yacimiento de la Grotte du Renne (Arcysur-Cure. Francia) de una pieza interpretada como la matriz de producción de este tipo de objetos. Se trata de una pieza sobre un fragmento óseo con la parte proximal ensanchada que facilitaría la prensión durante el trabajo de acondicionamiento. A partir de la zona medial el bloque se estrecha puesto que desde esa zona se configura el bastoncillo que posteriormente se desprenderá (no sabemos con que crite-

12.7.3. Fragmentos óseos con incisiones Las colecciones de industria ósea de diferentes yacimientos pertenecientes a todas las fases del Auriñaciense peninsular cuentan con ejemplos de fragmentos óseos con incisiones de incierta clasificación tecno-tipológica (p.e. El Castillo 18, Covalejos B, Mallaetes B9/B8) (fig. 113). A pesar de que una buena parte de estas evidencias han sido descartadas por nosotros como resultado de una acción antrópica sin intención práctica,121 unas pocas piezas 121. En la mayoría de los casos el análisis microscópico muestra su origen en actividades de procesado cárnico, fenómenos o acciones biológicas (marcas de raíces, roedores…) o físicas (pisoteo o trampling).

225

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 113. Fragmentos óseos con incisiones (1. El Castillo n. 18, 2. Beneito n. B9/B8, 3. Covalejos n. B).

muestran marcas indudablemente realizadas por el hombre con una finalidad desconocida.

12.7.4. Un ejemplo de mango En las excavaciones recientes de El Castillo se ha recuperado un candil de Cervus elaphus modificado antrópicamente para constituir lo que se ha interpretado como un mango (fig. 90). Siguiendo la sistematización de H. Camps-Fabrer y D. Ramseyer (1993:39) definimos esta categoría morfo-técnica como un elemento receptor parcialmente o totalmente acondicionado una de cuyas extremidades ha sido vaciada para configurar una cavidad de sección y longitud variable dispuesta en el eje longitudinal del soporte.

Contamos con ejemplos tanto de incisiones más o menos profundas ejecutadas en hueso seco (p.e. metápodio de cérvido de El Castillo 18) como sobre todo en hueso fresco (p.e. Covalejos B, El Castillo 18…). Estas últimas son fácilmente reconocibles por el perfil rectilíneo de sus bordes frente a las pequeñas pérdidas de materia (desconchados) que tienen lugar cuando el hueso está seco (Blasco 1992). Aunque hay que descartar su vinculación a cualquier tipo de tarea de procesado cárnico del animal, en ningún caso contamos con elementos para emitir hipótesis sobre la finalidad de este tipo de incisiones para las que en demasiadas ocasiones se ha recurrido al argumento del simbolismo sin pruebas convincentes.

La pieza de El Castillo 18 tiene unas dimensiones de 90 × 25 × 20 mm. El seccionado del candil se llevó a cabo mediante una percusión cortante directa. La zona distal

226

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

nivel arqueológico (tanto líticos como óseos) susceptibles de resultar enmangados, hace que nos inclinemos por la inserción de objetos del tipo punzón en hueso. El tamaño de otras categorías técnicas líticas (raspadores, perforadores, hojas auriñaciense…) supera ampliamente las dimensiones referidas por lo que resulta incompatible su inserción en la pieza analizada.

12.7.5. Una pieza atípica en asta Para finalizar este apartado del equipamiento óseo del Auriñaciense peninsular, presentamos de modo testimonial un último vestigio recuperado en el nivel 18 de El Castillo que plantea muchas dudas en cuanto a su inclusión en una categoría técnica concreta (fig. 114). Se trata de un fragmento de asta (70 × 27 × 5 mm) de morfología triangular y sección biconvexa cuya parte medial se encuentra afectada por fracturas postdeposicionales que impiden conocer el desarrollo de la pieza. La zona distal muestra una fractura en lengüeta de origen aparentemente funcional. El soporte sobre el que se confeccionó el objeto es de tipo baguette y por tanto no pudo ser obtenido mas que por hendido. Puesto que la producción de este tipo de soportes está exclusivamente destinada a la fabricación de puntas de base hendida, resulta poco factible que uno solo de estos soportes conservados se obtuviera con un objetivo diferente máxime si se trata de un objeto que no se adecua a ninguna de las categorías técnicas conocidas ni en este ni en otros yacimientos de la misma cronología. ¿Se trata por tanto de un soporte originalmente producido para ser transformado en azagaya pero al que finalmente se dio un destino diferente? No estamos en condiciones de despejar la incógnita planteada pero sí podemos exponer algunas reflexiones a partir de las que ensayar una hipótesis interpretativa sobre esta pieza. En primer lugar debemos descartar que se trate de un fragmento medio-distal de azagaya de base hendida. La anchura mayor de aquellas se sitúa en 18 mm (El Castillo 18 y Covalejos B), es decir muy por debajo de los 27 mm señalados para la pieza en cuestión. Por otra parte la cara superior se mantiene en bruto, característica que hemos observado únicamente en una de las puntas del yacimiento. La anchura de los soportes recuperados en El Castillo 18 se acerca en cambio a la de este objeto —de hecho es de idénticos 27 mm en uno de ellos—. Los planos de fractura resultantes del hendido se enmascaran mediante un raspado que afecta exclusivamente a los bordes, instalando de ese modo su sección biconvexa y delineando la morfología triangular (apuntada). También por raspado se suprime la práctica totalidad del tejido esponjoso. Por eso el grosor, que en los soportes varía entre aproximadamente 8/9 mm, se reduce hasta los 5 mm más cercano al de las puntas acabadas. Hasta aquí la descripción del objeto y las operaciones enmarcadas en la fase de confección relacionadas con el mismo nos llevarían a definirlo como un esbozo o azagaya en curso de fabricación. Debemos explicar por tanto la decisión de incluirlo en el catálogo

Figura 114. Pieza atípica en asta (El Castillo n. 18).

fue seccionada y posteriormente vaciado el tejido esponjoso para crear una cavidad artificial que constituiría el receptáculo del útil. El desarrollo de la cavidad es de 38 mm y su sección aproximadamente circular. El diámetro de la perforación es de 6 mm. El pulido a que se sometió esta zona activa —no se trata de un pulido de uso puesto que afecta tanto a la parte externa como al interior de la perforación— enmascara totalmente las huellas del recorte del extremo del candil. No estamos por tanto en condiciones de determinar la técnica empleada en esta operación. La misma pudo llevarse a cabo tanto mediante un aserrado como con una percusión cortante directa periférica o bien un ranurado. La segunda resulta más expeditiva pero la inversión de tiempo requerido tras su empleo es mayor, máxime cuando el pulido aplicado indica la búsqueda de una regularidad posiblemente en relación a la eficacia del enmangue. Sin embargo el aserrado no está atestiguado en este nivel de El Castillo —de hecho es una técnica extremadamente rara en el Auriñaciense español— de modo que resultaría sorprendente el eventual empleo de la misma en una sola pieza para la que además se aprovecha un soporte con toda probabilidad procedente de un resto de fabricación de la principal cadena de transformación del asta. En cuanto al ranurado su aplicación práctica suele llevarse a cabo de forma bifacial —por ejemplo para el seccionado de candiles o puntas— en cuyo caso la sección resultante sería en doble bisel y no circular. No es descartable sin embargo un ranurado en las cuatro facetas del soporte y su regularizado posterior. En cualquier caso en ausencia de datos más concluyentes, no podemos franquear el terreno de las hipótesis respecto a esta fase de la confección del mango. La acción antrópica del vaciado se evidencia en algunas pequeñas estrías en las paredes interiores sólo observables a altos aumentos. No existen huellas de uso en relación a esta pieza de modo que resulta aventurado intentar discernir su aplicación práctica. En todo caso una reflexión en torno a los módulos métricos de las partes proximales de los útiles recuperados en el mismo

227

Figura 115. Esquema operativo de la explotación de las diferentes materias primas óseas en el Auriñaciense de la Península Ibérica.

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

228

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

del equipamiento del yacimiento y por extensión del Auriñaciense peninsular. La respuesta hay que buscarla en la fractura en lengüeta de su extremo distal a todas luces de origen funcional y que señala que de un modo u otro —aunque no podamos determinarlo— la pieza sirvió a determinadas necesidades domésticas de los ocupantes auriñacienses de El Castillo. Si descartamos, por la dispersión morfométrica referida con las azagayas, que se trata de un elemento de proyectil, la fractura de uso sólo pudo producirse por una flexión. A modo de hipótesis podemos plantear que durante la confección de la azagaya se produjera un accidente técnico (rotura, dimensión inadecuada) y que se decidiera aprovechar el fragmento del soporte en curso de fabricación ya dotado de un apun-

tamiento como punzón o elemento perforante. Otra posible explicación como la fractura del extremo distal durante el hendido de la base por percusión, parece poco probable a tenor del espesor del asta en este momento. Si tenemos en cuenta la opinión ya referida de otros autores (Liolios 1999) y nuestra propia experiencia, dicha operación debe llevarse a cabo tras un esbozo del objeto final pero que no comporte una excesiva reducción de su grosor (como es el caso) a fin de no comprometer la integridad de la azagaya. Además si el hendido se produce por percusión indirecta en la base, es fácil suponer que la instauración en la zona distal de la punta, que en ese proceso debe estar necesariamente apoyada sobre la superficie de trabajo, tiene que ser posterior a aquél.

229

CAPÍTULO 13 SÍNTESIS Y VISIÓN DIACRÓNICA DE LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA La integración de los datos proporcionados por el análisis de la explotación de las materias óseas en el Auriñaciense peninsular en una visión diacrónica no resulta sencilla. En particular, las limitaciones vienen impuestas por la propia falta de definición en relación a las fases internas de este tecnocomplejo en la Península Ibérica. Poco se ha avanzado al respecto en los últimos años, debido por un lado a la focalización en aspectos muy concretos —fundamentalmente la tipología y tecnología líticas—, y por otro al especial interés prestado a los momentos iniciales (la recurrente transición desde el Paleolítico medio), desatendiendo en buena medida al resto de momentos del Auriñaciense. A estos condicionantes (y de hecho en gran parte originados por los mismos) hay que sumar, la escasez de datos correspondientes sobre todo al Auriñaciense evolucionado respecto al que parece evidenciarse un sesgo generado por el desigual interés de los investigadores. Para terminar de complicar el panorama, ya hemos visto a lo largo de las páginas de este trabajo que la indefinición en la caracterización crono-cultural afecta a no pocos de los depósitos objeto de estudio, sobre todo cuando una gran parte de la información sobre los mismos procede de excavaciones antiguas alejadas en sus presupuestos científicos, la mayor parte de las veces, del rigor metodológico con que se actúa en nuestros días. Como es fácil suponer, todos los condicionantes expuestos limitan en gran medida la intención de trazar una visión diacrónica. Por eso las líneas que siguen no pretenden mostrar un panorama secuencial unívoco sobre el trabajo de las materias óseas a lo largo y ancho del Auriñaciense español, se trata nada más (y nada menos) de poner de relieve aquellas líneas maestras que pueden deducirse del análisis tecno-económico de los vestigios en hueso, asta y el resto de materias duras animales aprovechadas por los grupos de cazadores-recolectores a inicios del Paleolítico superior.

sin modificaciones a lo largo de toda la secuencia. Como veremos en las conclusiones que siguen a este capítulo, el débitage del hueso y sobre todo del asta no muestran la aplicación de esquemas operativos distintos a los conocidos en el Auriñaciense (incluso desde momentos muy anteriores en el caso de la fracturación del hueso) hasta la implantación de la fase crono-cultural siguiente (Gravetiense). La distribución de los efectivos en las series muestra en el Auriñaciense arcaico y antiguo un predominio del utillaje de fondo respecto al destinado a las actividades cinegéticas. Ambos se fabrican fundamentalmente en hueso y asta respectivamente con algunas pocas excepciones. Los objetos relacionados con el mundo “simbólico” —adornos— se fabrican en diente y concha y son minoritarios en las colecciones de las fases iniciales del Auriñaciense. En el Auriñaciense evolucionado, en cambio, los elementos de adorno son los más numerosos aunque las circunstancias referidas al inicio del capítulo respecto a la investigación de esta fase convierten al dato en irrelevante (fig.116). En relación al aprovisionamiento de las materias primas, la vinculación del hueso a la esfera de la alimentación y la consecuente correspondencia entre el procesado cárnico de los animales y su explotación técnica, que se observa de forma sistemática en la mayor parte de los depósitos, implica que las variaciones en los taxones explotados fluctúen al mismo ritmo que la fauna cazada. La interpretación de esos datos topa con la escasez de estudios sistemáticos de los conjuntos de fauna de los yacimientos que tanto hemos echado de menos a la hora de afrontar nuestro análisis. No obstante, en líneas muy generales, parece observarse una reducción de las especies de grandes mamíferos más consumidas (gran bóvido y caballo) en favor del ciervo (en el caso de nuestras series) (Castaños 1986, 2005; Altuna y Mariezkurrena 2000). Lo que no impide que se den casuísticas diversas como el predominio absoluto de ciervo en niveles antiguos (El Castillo 18. Cabrera 1984; Dari 2003) o la elevada presencia de équido en niveles de Auriñaciense evolucionado (El Ruso IVb. Muñoz Fernández 1991; Muñoz Fernández y Serna 1999). En todo caso la respuesta de los auriñacienses ante esta contingencia parece ser siempre la misma, el aprovechamiento de aquellas especies y (cuando disponemos de datos precisos) de aquellas partes anatómicas, transportadas al mismo. El caso del asta es algo diferente. Su autonomía respecto

Las pautas que guían la explotación de las diferentes materias óseas en el Auriñaciense de la Península Ibérica no muestran cambios importantes entre las distintas fases del Auriñaciense peninsular. Las escasas diferencias se identifican en la fase de aprovisionamiento, en la mayor o menor presencia de determinadas categorías técnicas y en la sucesión cronológica entre los tipos de azagayas que en nuestro actual estado de conocimientos supone la ruptura de mayor entidad dentro de las producciones auriñacienses. La obtención de los soportes en cambio, se mantiene

231

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Figura 116. Distribución del equipamiento fabricado en las distintas materias óseas entre los ámbitos doméstico, cinegético y simbólico en las distintas fases del Auriñaciense de la Península Ibérica.

al aprovisionamiento alimentario (evidente en el caso de la recolección de las astas de muda y en menor medida en las astas de masacre) asegura la necesidad de planificar su abastecimiento para lo que se pueden establecer diferentes estrategias (expediciones de recolección de astas de muda, integración o gestión independiente a las necesidades nutricionales del grupo respecto a la caza de cérvidos). En el Auriñaciense español hemos constatado una reducción de los módulos de astas explotados a partir de la progresiva reducción del espesor de las corticales de las astas. El paso de un trabajo preferente de astas de gran módulo hacia las de mediano grosor en su tejido cortical se manifiesta desde el Auriñaciense antiguo en el ámbito mediterráneo (Reclau Viver B) y ya en las fases finales en la zona cantábrica (El Ruso, Morín 5 Inf., El Otero). El limitado número de piezas diferentes a los objetos acabados (soportes, restos) nos hace tomar con cautela esta afirmación puesto que el trabajo aplicado en la fase de confección tiende a reducir en mayor o menor medida este parámetro. No obstante los vestigios de que disponemos e incluso las

diferencias entre el espesor cortical de los útiles entre el inicio y las fases postreras del Auriñaciense, nos hacen mantener la convicción sobre esta tendencia. Desgraciadamente la interpretación de la misma en términos económicos resulta muy complicada ante la reiteradamente citada falta de estudios arqueozoológicos y también de un referencial sobre la relación de los módulos de asta en diversos momentos del Pleistoceno final y en función de diferentes condicionantes bioclimáticos. Por nuestra parte tan sólo podemos constatar que las posibilidades técnicas de un asta de gran módulo son mayores que las de módulo mediano, especialmente atendiendo al tipo de producción al que se destinan (puntas de proyectil). El elevado conocimiento empírico de las propiedades de cada materia demostrado por los artesanos auriñacienses, hace poco probable que se escogiera la explotación de astas de menor entidad si la disponibilidad de cuernas de gran módulo se hubiera mantenido en similares valores a los de inicios del Paleolítico superior. La explicación a una supuesta reducción de los módulos de cortical, la menor disponibilidad de

232

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

cérvidos en momentos y ámbitos geográficos concretos o incluso —a pesar de lo expuesto no todos los comportamiento pueden explicarse en términos técnicos— una elección cultural, podrían responder a esta variación sin que podamos, en ausencia de más datos, decantarnos por una u otra alternativa.

putar el conjunto de estas piezas supuestamente recuperado en las excavaciones recientes de El Castillo 18 (Dari 2003) que no hemos podido localizar por el momento. Pero en cualquier caso la ausencia de retocadores debe intentar explicarse teóricamente desde una reflexión que contemple el contexto de utilización de los mismos.

Un segundo punto en el que se aprecian diferencias entre las fases iniciales y el final del Auriñaciense peninsular se refiere al equipamiento en materias óseas y más en concreto a dos categorías dentro del mismo: los retocadores y las azagayas. La literatura científica se ha ocupado fundamentalmente de los mismos en términos tipológicos, utilizándolos (en el caso de las puntas) como marcadores cronológicos sin plantearse cuál o cuáles pueden ser las motivaciones de su perduración o sustitución por otro tipo de producciones. Una reflexión que considere esos factores debe necesariamente contemplar el resto de evidencias materiales que componen el conjunto de útiles. El utillaje, sea de transformación o destinado a actividades cinegéticas, es un elemento más de la organización del grupo que se compone de diferentes subsistemas (técnico, económico, social, cultural). La integración de cada elemento en las diversas actividades de reproducción y subsistencia del grupo (útiles óseos para la transformación de las materias líticas y a la inversa, azagayas en hueso y puntas líticas para el aprovisionamiento cárnico, aprovechamiento de los animales cazados para la adquisición de huesos y otros productos…), obliga a la interpretación de esos elementos en relación al conjunto en el que se integran. Partiendo de esas premisas vamos a referir algunos aspectos sobre estos dos morfotipos y su posible relación con aquella parte del registro mejor conocida y directamente vinculada con los mismos en el caso de los retocadores, la industria lítica. La evolución en los tipos de azagayas en cambio, debe contemplarse desde la vertiente de la esfera de aprovisionamiento directo de los recursos cárnicos imprescindibles para la subsistencia del grupo y tal vez en términos de eficacia de estos objetos.

Su empleo en la cadena de transformación de las materias líticas está actualmente fuera de toda duda. Veíamos al tratar de esta categoría técnica que la modificación en la disposición de los estigmas entre los retocadores musterienses y los auriñacienses parece responder a variaciones en los diferentes procesos técnicos en los que se integran (débitage de lascas preferente frente a talla laminar sucesivamente entre ambos tecnocomplejos). Por tanto si queremos disponer de elementos que nos ayuden a aclarar la ausencia de este tipo de objetos en las fases avanzadas del Auriñaciense peninsular, debemos volver la vista a los tipos de producciones de unas y otras. En otras palabras, debemos interrogarnos sobre si existen diferencias entre la talla lítica del Auriñaciense arcaico y antiguo respecto al evolucionado que justifiquen la ausencia de retocadores en ésta última. Un trabajo de reciente publicación al que ya hemos aludido al sintetizar los datos disponibles acerca del Auriñaciense en la Península Ibérica, nos sirve de referencia sobre los caracteres generales de la talla lítica de forma diacrónica (Cabrera et al. 2004). De forma genérica se observa el empleo de un esquema operativo laminar en el Auriñaciense arcaico realizado a partir de núcleos de morfología prismática de gestión unipolar. En la fase antigua del tecnocomplejo se añade una variación que consiste en la disociación entre la producción de hojas y hojitas. Las primeras se obtendrían a partir de núcleos prismáticos y las segundas de núcleos de tipo raspador-carenado. Por su parte en el Auriñaciense evolucionado se mantiene esa dicotomía en los esquemas de producción de hojas y hojitas. La eficacia de los retocadores en tareas relacionadas tanto con el retoque de hojas de tipo auriñaciense, como en el débitage de hojitas ha sido demostrada recientemente (Tartar 2009). Por tanto, desde un punto de vista técnico no existe motivo para que, ante producciones similares, una parte del equipamiento utilizado en las mismas deje de resultar operativo para los talladores auriñacienses, de manera que se hace necesario recurrir a explicaciones alternativas. Las mismas pueden derivar tanto de una elección centrada en otras materias que sustituyan esta parte del utillaje confeccionado (o mejor aprovechado) a partir de lascas óseas (percutores o retocadores en asta…), como del contexto habitacional de los diferentes yacimientos.

Los retocadores, como hemos señalado, han sido objeto de atención preferente en relación a los conjuntos musterienses en que se han documentado. Los trabajos desde un punto de vista tecnológico de estas producciones en el Auriñaciense son en cambio muy escasos a pesar de recientes y notables excepciones (Schwab 2002, Tartar 2009). En el Auriñaciense peninsular, se observa un desequilibrio cuantitativo entre las fases iniciales del mismo (arcaico, antiguo) y las finales en las que este morfotipo no está presente en ninguna de las series. Aunque es cierto que hemos señalado la falta de definición crono-cultural de determinadas secuencias y el interés prioritario por los depósitos pertenecientes a las fases más antiguas, esto no explica la ausencia de retocadores puesto que todos los demás objetos (punzones, alisadores, azagayas aunque de distinto tipo…), están presentes en mayor o menor medida en los yacimientos de Auriñaciense evolucionado. El desequilibrio podría resultar todavía más flagrante de com-

Respecto a la posibilidad de la utilización de piezas en otras materias que complementaran como el hueso a los útiles líticos empleados en la transformación de esas propias litologías explotadas, no es en absoluto descartable, pero a nuestro juicio difícilmente puede explicar la ausencia de retocadores en el Auriñaciense evolucionado. Es poco probable que un tipo de útil del que se han computado (si contabilizamos el conjunto de El Castillo 18) más

233

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

de un centenar y medio de objetos, deje paso a útiles alternativos (en asta?) de los que no se ha recuperado ni un sólo ejemplar. El contexto de ocupación de los diferentes yacimientos y niveles puede responder mejor a la cuestión. Si nos centramos en los dos sitios con un mayor número de evidencias de esta categoría (El Castillo y Labeko Koba) y de los que además contamos felizmente con abundantes datos de todo tipo, podemos disponer de elementos interpretativos de mayor entidad. El Castillo ha sido reiteradamente considerado en la abundante literatura científica que ha generado como uno de los sitios mayores no sólo del Auriñaciense sino del Paleolítico cantábrico y por extensión europeo (Cabrera 1984). Sus dimensiones y sobre todo lo prolongado y extenso de su estratigrafía muestran una ocupación continuada y amplia que lo han llevado a calificar como sitio de reunión o agregación de los diferentes grupos de cazadores-recolectores pleistocenos. Esta característica da lugar a una intensidad de las diferentes actividades entre las que la talla lítica, como es lógico, ocupa un lugar destacado. En este contexto es normal esperar encontrar aquellos útiles relacionados con esos procesos de talla desarrollados en el sitio. En cuanto a Labeko Koba se trata de un yacimiento de ocupación más modesta, probablemente estacional, pero en la que se evidencia una elevada actividad de talla lítica, especialmente en aquellos niveles (VI, V y IV) de los que procede el lote más grande de retocadores (un menor número de piezas corresponde al nivel VII. Auriñaciense arcaico). En Labeko además está documentada toda la cadena lítica de producción de hojas y hojitas (Arrizabalaga 2000). Contrariamente, los depósitos del Auriñaciense evolucionado suelen responder al modelo de cavidades de pequeñas dimensiones, posibles campamentos de ocupación muy puntual y en la mayoría de los casos con series líticas y óseas poco ricas (El Otero, Mallaetes…). En espera de llevar a cabo una revisión de las series de fauna de los diferentes yacimientos que pueda aumentar la muestra de este tipo de piezas y que confirme o contradiga nuestras impresiones, a modo de hipótesis parece que la ausencia/presencia de retocadores no responde tanto a una gradación diacrónica entre las distintas fases del Auriñaciense sino que muy probablemente esté más en relación a la funcionalidad de los depósitos. Este parámetro deberá ser tenido también en cuenta en futuros trabajos sobre esta y otras categorías técnicas, en especial aquellas directamente implicadas en la tareas “domésticas” de los yacimientos.

de base masiva. A pesar de la afirmación extendida en determinados trabajos sobre el Auriñaciense en particular o sobre el Paleolítico superior, no se documentan en ninguno de los depósitos cuya integridad está asegurada, otras categorías de puntas. En particular las azagayas de bisel simple, citadas en ocasiones como novedad presente ya a finales del Auriñaciense, no aparecen más que en contextos gravetienses (Goutas 2004). En la Península Ibérica las únicas azagayas de bisel simple que podrían relacionarse con contextos auriñacienses son los ejemplares de El Pendo que hemos descartado de este estudio por las circunstancias referidas en torno a su actualmente cuestionada estratigrafía (Montes et al. 2005). La segunda constatación es la presencia en contextos de Auriñaciense arcaico de azagayas de base hendida (El Castillo, Arbreda, Morín, La Viña). La consideración de esta categoría de puntas como definitorias de un Auriñaciense antiguo se corresponde cada vez menos con la realidad arqueológica no sólo española sino de otros yacimientos europeos (p.e. Isturitz. Goutas 2007) y obliga a una revisión del presupuesto de la posición estratigráfica de este morfo-tipo. Recordemos que este paradigma excede la consideración de las azagayas de base hendida para extenderse a otras producciones en materias líticas como las hojitas Dufour, que parecen mostrar una aparición de elementos considerados de Auriñaciense antiguo en contextos anteriores (azagayas) y a la inversa, la perduración de evidencias “características” de los momentos iniciales del tecnocomplejo (Dufour) en fases más tardías del mismo (p.e. Slimak et al. 2002). Centrándonos en la secuencia peninsular, la evolución de las puntas de base hendida y de base masiva se muestra bastante clara entre las fases iniciales (en sentido amplio) y finales del tecnocomplejo que estudiamos, adscribiéndose unas y otras al Auriñaciense arcaico y antiguo y evolucionado respectivamente. Se impone una matización al respecto de la posibilidad de caer en un razonamiento silogístico si consideramos aquellos yacimientos en que aparecen las bases masivas como Auriñaciense evolucionado sólo por ese hecho, partiendo de la premisa de que las azagayas de base masiva aparecen siempre en ese contexto. En otra palabras, nunca podríamos detectar la eventual presencia de azagayas de base hendida en el Auriñaciense antiguo si cada vez que las encontramos adscribimos sistemáticamente el nivel del que proceden al final del tecnocomplejo. El ejemplo de las azagayas de base hendida debe servir para apoyar la caracterización de cada secuencia estratigráfica en base a un abanico lo más amplio posible de elementos (industria material, dataciones, datos paleoambientales, fauna…).

Las azagayas constituyen un problema diferente en cuanto a la evolución tipológica que se observa en las series auriñacienses. Las mismas no presentan grandes diferencias en relación a lo conocido para el conjunto del Auriñaciense europeo (Otte 1977; Hahn 1988a, b; Knecht 1991; Liolios 1999). No obstante el estudio del conjunto de elementos de proyectil presentes en el Auriñaciense español permite precisar algunos aspectos sobre estos útiles. El primero se refiere a la existencia exclusivamente de dos tipos: las azagayas de base hendida y las azagayas

Pero si según los presupuestos tipológicos la sucesión de las categorías de azagayas se ha contemplado generalmente en exclusiva desde el punto de vista de la definición de los conjuntos industriales, una aproximación tecno-económica nos obliga a preguntarnos sobre las posibles cau-

234

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

sas de ese cambio. Por descontado no pretendemos aclarar de forma definitiva esta cuestión pero, como en otros interrogantes que hemos ido planteando al hilo de este trabajo, podemos aportar una serie de reflexiones que ayuden a orientar la investigación en trabajos posteriores sobre este sujeto. Los dos tipos de argumentos que pueden esgrimirse comprenden un doble carácter: por un lado cultural. Se trataría de una elección sin aparentes motivaciones prácticas (la aparición de un nuevo tipo que simplemente acabaría imponiendo su uso). Por el otro técnico: La innovación respecto a esquemas de transformación del asta en que un tipo resultara más adecuado que otro; o criterios de funcionalidad derivados de la mayor eficacia de un tipo frente al otro.

podría responder a criterios de optimización ligados a la funcionalidad de las mismas. Puesto que las diferencias fundamentales afectan a la configuración del sistema de enmangue, podemos deducir que la eficacia del mismo pueda tener algo que ver respecto al cambio. La complejidad de acondicionar una base hendida respecto a las bases masivas supone —en una lógica de optimización de los recursos— que si aquella no representa una ventaja funcional evidente, no parece justificarse su sustitución. Esta propuesta no puede sin embargo demostrarse más que realizando un test experimental entre ambos tipos que pueda poner de manifiesto las ventajas funcionales de una respecto a la otra. En relación a la aparente escasa pervivencia de las azagayas de base hendida —en términos comparativos respecto a otros tipos— resulta curioso el caso de la “reaparición” de esta categoría en el Magdaleniense cantábrico (Peñalver y Mújika 2005) difícil de explicar en este caso sin recurrir a presupuestos de carácter “cultural”.122

Las motivaciones culturales que pueden guiar la elección de un útil frente a otro resultan muy difíciles de rastrear en el registro arqueológico. La evidenciada resistencia a los cambios materiales y la fuerte implantación de las tradiciones culturales —especialmente pueden intuirse en aquellos tipos implicados en las actividades básicas de subsistencia del grupo como las azagayas—, no bastan para descartar esta explicación aunque no pueda ser demostrada. Al respecto de los condicionantes técnicos, ya hemos visto que no existen cambios en las modalidades de débitage del asta a lo largo de las distintas fases del Auriñaciense peninsular. No existe en la obtención de soportes de asta por hendido longitudinal ningún tipo de condicionante que permita intuir la ventaja de fabricar con las baguettes una u otra clase de puntas. Por tanto nos queda proponer que la sustitución de las azagayas de base hendida por las masivas

Una respuesta, sino definitiva al menos argumentada desde bases más objetivas, debe necesariamente contemplar el análisis conjunto por parte de los estudiosos de la industria lítica y los tecnólogos óseos (sin descartar a los arqueozoólogos) en el caso del utillaje de transformación (retocadores). Acercarnos a la comprensión del porqué del abandono de un sistema de acondicionamiento de las bases de las azagayas requiere en cambio —entre otros análisis— la puesta en práctica de una programa experimental a través del que podamos evaluar la eficacia de un tipo respecto al subsecuente (en el caso presente azagayas de base hendida frente a azagayas de base masiva).

122. Las azagayas magdalenienses de base hendida documentadas en el ámbito cantábrico comparten con sus homólogas auriñacienses el sistema de acondicionamiento del enmangue, no obstante su concepción difiere. Las puntas magdalenienses son de sección circular y más espesas muy posiblemente en relación a la divergencia del procedimiento de débitage de los soportes (en las azagayas magdalenienses doble ranurado longitudinal). Nosotros mismos hemos tenido ocasión de estudiar un ejemplar de esta cronología depositado en el AMNH de Nueva York procedente de El Castillo.

235

CONCLUSIONES

A lo largo de las páginas precedentes hemos intentado caracterizar el trabajo de las materias óseas en el Auriñaciense de la Península Ibérica partiendo del análisis de las evidencias del registro arqueológico y de la aportación experimental. En este epílogo presentamos, además de la recapitulación de los datos obtenidos, una breve síntesis de las que consideramos aportaciones principales de este trabajo. Sin embargo, es justo reconocer también las limitaciones debidas a un estudio de estas características a las que comenzaremos haciendo referencia.

zado en nuestro análisis. No obstante, como suele suceder a menudo, las contingencias del camino suelen superar las expectativas teóricas del punto de partida. Por eso a medida que hemos ido ensayando la aplicación de esa terminología al análisis de nuestras colecciones, nos hemos visto impelidos a matizar o incluso modificar algunos de los términos propuestos para evitar equívocos lingüísticos que pudieran dificultar la comprensión de este texto. El lector encontrará al hilo de esas reflexiones tal vez más notas a pie de página de las que hubiéramos deseado. A fuerza de intentar ser precisos hemos tenido en ocasiones que renunciar a la agilidad lectora requerida.

En particular hemos aludido al problema de la formación de algunos de los conjuntos a partir de excavaciones antiguas en las que sin duda operaron selecciones en el material y también clasificaciones erróneas de determinadas evidencias —no ajeno en algunos casos a intervenciones arqueológicas más recientes—. Hemos podido soslayar en parte este inconveniente mediante una revisión de la fauna de algunos depósitos que ha contribuido a aumentar la muestra en especial de aquellos elementos peor representados en las series (restos de fabricación y soportes). Este hecho, unido a la imposibilidad de acceso a determinadas colecciones y la indefinición de algunos de los niveles implicados en este estudio, hacen que la representatividad de la muestra obligue a tomar con prudencia algunas de las hipótesis propuestas. Sin embargo, contamos también con series relativamente completas y procedentes total o parcialmente de excavaciones realizadas con presupuestos metodológicos actuales, que nos permiten reconstruir con una cierta garantía de fiabilidad las grandes líneas de la explotación de las diferentes materias óseas a lo largo del Auriñaciense peninsular.

Otra de las que consideramos aportaciones principales de este trabajo se refiere a la caracterización del procedimiento de hendido longitudinal del asta para la obtención de soportes de tipo baguette. La importancia del mismo radica en que ésta es precisamente la producción que parece articular la explotación de esta materia. Es además la que comporta una mayor complejidad técnica frente a la explotación del hueso y la que se desliga de forma definitiva de la cadena de procesado cárnico de los animales cazados por los auriñacienses. A pesar de haber sido referido como el único procedimiento documentado en el Auriñaciense para el débitage del asta (Liolios 1999), restaba por ensayar su caracterización que ayudara desde presupuestos experimentales a la comprensión de la práctica del mismo. Nuestro programa experimental nos ha permitido reconstituir los procedimientos puestos en juego por los artesanos auriñacienses en este apartado y constituir un referencial experimental de estigmas que facilite la comprensión y lectura tecnológica de sus correspondientes arqueológicos. La adecuación entre los productos resultantes de nuestro trabajo (soportes pero también restos de débitage) y las marcas (no sólo en ese tipo de evidencias sino también en los útiles empleados), aseguran que, en lo fundamental, los procesos operados en el Auriñaciense, no difieren de los puestos en práctica por nosotros de forma experimental. Eso no implica necesariamente que determinadas variantes a las que hemos recurrido (reorientación de las líneas de fisura en caso de desviación...), hayan sido utilizadas necesariamente por los auriñacienses, pero incluso en esos casos, contamos con evidencias arqueológicas más o menos sólidas que parecen mostrar el recurso a los mismos o similares modos técnicos. Esta experimentación, en la que se han controlado de forma exquisi-

En el capítulo de las aportaciones, la aplicación de los presupuestos analíticos tecnológicos sobre las materias óseas, con una trayectoria sino excesivamente dilatada al menos firmemente implantada fuera de nuestro país, nos ha obligado a traducir y adaptar la terminología analítica al uso. Esta cuestión, lejos de ser baladí, constituye a nuestro juicio, una preocupación de primer orden en todo tipo de estudios. Mal podemos comprender, comparar y enriquecer nuestros puntos de vista si hablamos distintos lenguajes científicos. Por eso —y por nuestra preocupación no siempre conseguida de dispensar un trato lo más correcto posible a la lengua castellana— nos hemos aplicado a la traducción, pero sobre todo a la adaptación a los matices propios de nuestra lengua, del vocabulario científico utili-

237

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

tamente rigurosa todos aquellos parámetros que considerábamos con incidencia directa o indirecta en el proceso, creemos que ha podido demostrar, la eficacia del hendido longitudinal y la posibilidad del aprovechamiento casi integral del asta, matizando su supuesta menor eficiencia técnica frente a procedimientos de aplicación más tardía, en especial el doble ranurado longitudinal.

utilizado por excelencia es el que hace intervenir sucesivamente al entallaje (percusión directa cortante) y a la flexión o percusión para el desprendimiento final del elemento a seccionar (bloque secundario, soporte en volumen o resto de preparación de un bloque primario) en el trabajo del asta. Un elemento innovador es la segmentación por raspado en diábolo documentada desde el Auriñaciense antiguo con una finalidad difícil de establecer y a partir del Auriñaciense evolucionado muy probablemente asociada a la fase de débitage del asta para la fabricación de puntas de proyectil. El esquema de transformación por bipartición es el empleado en el débitage de las costillas para la confección de los alisadores. La división transversal del bloque tiene lugar siempre por la aplicación de una percusión indirecta (hendido) trasversal respecto al eje de la pieza. Con ello se consigue un soporte en hemicostilla en cuya obtención prima muy posiblemente la necesidad del mejor compromiso entre flexibilidad y resistencia.

Por último, la caracterización de las series de objetos confeccionados en materias óseas en el Auriñaciense peninsular, que constituía uno de los objetivos principales del estudio, es a su vez otra de las aportaciones del mismo. Algunos de los objetos analizados en este trabajo resultarán sin duda “familiares” al lector especializado. No en vano han servido de apoyo para atribuciones cronocuturales y periodizaciones del Auriñaciense peninsular. Quien haya tenido la curiosidad (y la paciencia) de haber leído esta obra, podrá comprobar que nuestra visión de tecnólogos no ha supuesto caer en la tentación (errónea e imperdonable) de desmerecer las aproximaciones tipológicas. Sin necesidad de recurrir de nuevo a las argumentaciones expuestas en la parte II de este libro, pensamos no obstante, que una lectura (re-lectura en ocasiones) de esos materiales desde presupuestos tecno-económicos, ha demostrado poder aportar en ocasiones datos novedosos sobre los hábitos comportamentales de los grupos auriñacienses y, en el peor de los casos, valiosos elementos de reflexión que nos permitan avanzar en mayor o menor medida en el conocimiento de los mismos.

En el débitage del asta el esquema documentado es el de la extracción materializada en el procedimiento de hendido longitudinal de los bloques secundarios sobre fragmentos de percha previamente segmentadas. La aplicación práctica del mismo pone en juego la técnica de la percusión indirecta. Los soportes de tipo baguette constituyen el resultado del débitage por hendido del asta. Su morfología es rectangular o en menor medida de tendencia triangular. Esta producción parece estar encaminada exclusivamente a la transformación de los soportes en puntas de proyectil.

En lo que se refiere propiamente a la síntesis de los datos obtenidos en nuestro análisis, la explotación del hueso como materia prima en todas las fases del Auriñaciense peninsular puede presumirse directamente vinculada con la esfera alimenticia. Los soportes anatómicos y las especies animales a que pertenecen se corresponden casi siempre con las mejor representadas en cada nivel poniendo de manifiesto la recuperación de fragmentos óseos entre los restos del consumo de las presas abatidas por los auriñacienses. Este comportamiento, que puede hacerse muy probablemente extensivo incluso a huesos sin interés nutricional directo como las costillas, no impide que la fracturación de los diferentes elementos del esqueleto interno pueda haber sido guiada tanto por las operaciones de procesado cárnico de los animales como por las necesidades técnicas de aprovisionamiento de soportes para la fabricación del utillaje de fondo. La adecuación entre la esfera alimenticia y en su caso la técnica no implica una recuperación indiscriminada de lascas óseas. Contrariamente se observa una selección de los soportes adaptada a los requerimientos físicos de los objetos a los que van destinados.

La transformación por confección directa es la puesta en práctica en el Auriñaciense peninsular para el acondicionamiento de los objetos de adorno colgantes. Los condicionantes de los soportes anatómicos escogidos preferentemente para este fin —dientes y conchas— hace innecesaria y en mucho casos inviable la modificación de la masa volumétrica del bloque. Respecto a la fase de confección, la adaptación de la morfología natural de determinados soportes o los limitados requerimientos de una buena parte del utillaje de fondo, hace que aquellos no deban ser objeto de una transformación importante en la mayoría de los casos. Ésta se reservará casi en exclusiva para la fabricación del utillaje cinegético y de los objetos de adorno en suspensión. En la confección el raspado ocupa un lugar preeminente. La aplicación de otras técnicas (abrasión, pulido) es excepcional. La perforación es el procedimiento preferentemente escogido para el acondicionamiento del sistema de suspensión de los objetos de adorno colgantes. Se realiza de muy diversas formas (ranurado, rotación...) con o sin preparación previa. No existe en el caso de los dientes una adecuación de la técnica empleada al soporte. En las conchas en cambio, parece intuirse una mayor adaptación a los condicionantes de las propiedades de cada soporte y de la zona perforada.

La transformación por segmentación se documenta para la división transversal tanto del hueso (en pocos casos) como del asta, si bien mediante procedimientos y objetivos divergentes para cada materia. En este esquema se observa una relativa complejidad puesto que la división transversal de los bloques de materia se ejecuta siempre mediante al menos la conjugación de dos técnicas. El procedimiento

El equipamiento fabricado por los auriñacienses peninsulares comprende una serie de categorías técnicas recurren-

238

CONCLUSIONES

tes para cada una de las materias explotadas. Los tipos más representativos en hueso son los retocadores, punzones y alisadores. En asta la producción es casi exclusivamente de elementos de proyectil (azagayas) con dos subcategorías que parecen sucederse cronológicamente (bases hendidas y bases masivas). Otro tipo de objetos provienen de restos (de procesado cárnico de los animales o de débitage del asta) aprovechados de forma oportunista como piezas intermedias.

Para finalizar este trabajo insistimos en las diferentes vías de investigación que pueden y deberán abordarse en relación a la explotación de las materias óseas a inicios del Paleolítico superior en los próximos años. Aunque a lo largo del texto hemos ido ya exponiendo aquellos aspectos que requieren a nuestro juicio de una profundización para esclarecer determinadas problemáticas generales o concretas planteadas por el estudio de las series óseas auriñacienses, las agrupamos aquí de forma sintética. Nuestra intención es que las mismas o similares cuestiones que puedan ir surgiendo a medida que avance nuestro conocimiento sobre la explotación de las materias óseas por los grupos del Paleolítico superior inicial, orienten futuras investigaciones al respecto.

Las categorías de objetos en hueso responden a un utillaje en el que prima la solución a una necesidad puntual. La recuperación de los soportes entre los restos alimentarios hacen de esta una materia previsiblemente de una relativa abundancia que se refleja en el escaso índice de reciclados y/o reavivados de los útiles y también en una utilización de baja intensidad siendo generalmente abandonados sin agotar sus posibilidades de explotación. El único tipo en hueso en el que entran en juego procedimiento algo más complejos es el de los alisadores. La elección de la bipartición de las costillas para su fabricación indica la búsqueda de una propiedad física y funcional concreta que otro tipo de huesos no pueden ofrecer. Se trata de la elasticidad del soporte.

El programa experimental sobre la caracterización del procedimiento del hendido longitudinal en el débitage del asta, que hemos considerado como una de las aportaciones centrales del estudio, debería de tener continuidad en relación a la problemática de las producciones a que está destinado. La respuesta a determinadas incógnitas en torno a fases de la secuencia de confección de las azagayas de base hendida (existencia de un esbozado, realización práctica de la hendidura…) pueden beneficiase de la ampliación de este programa experimental. Nuestros test preliminares nos dotan de un cierto bagaje y observaciones previas para afrontar con mayores garantías de éxito la reconstitución de los procesos de acondicionamiento del sistema de enmangue de esta categoría técnica. El análisis exhaustivo de este morfo-tipo puede todavía depararnos informaciones valiosas. A pesar de ser un objeto conocido de antiguo y reiteradamente citado en la literatura científica paleolítica, recientes estudios centrados en las mismas desde un punto de vista tecnológico, han demostrado que pueden ponerse de relieve aspectos desconocidos como la variabilidad técnica conceptual de un corpus morfológicamente bastante homogéneo (Liolios 1999).

La producción que parece estructurar en exclusiva el trabajo del asta es la fabricación de azagayas. Al contrario que en el caso del hueso, los procesos complejos de esta producción y la limitada disponibilidad de esta materia frente a aquél, se plasman en el reciclado y reparación sistemática de las puntas. Esta práctica da lugar, al menos en el caso de las azagayas de base hendida, a dos tipos de piezas: las de primera y las de segunda intención que difieren morfológicamente pero mantienen la constante de sus sistemas de enmangamiento como factor más condicionante en el reaprovechamiento de este útil. El corpus de azagayas de base hendida del Auriñaciense peninsular muestra una relativa diversidad que se manifiesta en las diferentes secciones (elípticas y biconvexas), la realización del hendido con preparación previa o no y la afectación del trabajo de raspado en la fase de acabado de las puntas a la totalidad de la superficie o no. No obstante, la mayor parte del conjunto de las puntas consideradas de primera factura responden a un tipo de concepción elíptica, con un plano de preparación lateral en la base previa al hendido, bordes rectos convergentes (siendo la extensión del trabajo a la totalidad de las piezas el factor más disperso). Las puntas de segunda intención que resultarían de la reparación de azagayas fracturadas durante el uso son de sección biconvexa, bordes convexos o truncados, con toda la superficie trabajada y en general menor dimensión salvo en la base que mantiene sus valores posiblemente en relación a módulos de enmangue normalizados. La existencia de diferentes tradiciones culturales en los yacimientos de los que proceden, la falta de normalización estricta en determinadas fases del trabajo de estas piezas o la aportación de algunas de las puntas desde sitios diferentes a aquellos en que se han recuperado, podrían explicar este diversidad.

Junto a la fase de confección de las azagayas de base hendida, la utilización de las mismas es otra de las cuestiones de cuyo estudio pueden derivarse conclusiones susceptibles de aplicarse al análisis de otras variantes en las puntas de proyectil del Paleolítico superior. Partiendo de algunas propuestas preliminares sobre el uso de las mismas (Knecht 1991), la puesta en práctica de un programa experimental que contemple el lanzamiento de las azagayas, debe permitir evaluar la eficacia de los diferentes sistemas de enmangue propuestos. Los eventuales resultados pueden tal vez dotar de sentido a la sustitución de las puntas de base hendida por otros tipos previsiblemente más eficaces si atendemos a su perduración, como proponíamos a título hipotético acerca de la aparición de las azagayas de base masiva. La constitución de un referente sobre los patrones de fracturación de las azagayas de base hendida permitirá también una mejor lectura e interpretación de los estigmas presentes en las piezas arqueológicas en relación a su utilización. Trabajos recientes en este sentido han demostrado la potencialidad de este tipo de estudios (Petillon 2006).

239

BIBLIOGRAFÍA

ADÁN G. (1997) De la caza al útil: la industria ósea del tardiglaciar en Asturias. Servicio Publicaciones del Principado de Asturias. Oviedo. 383 p.

Labeko Koba (País Vasco). Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. Munibe 52: 107-181. ÁLVAREZ E. (2006) Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico Superior y del Mesolítico en la cornisa cantábrica y Valle del Ebro: Una visión europea. Tesis doctoral. Universidad de Salamanca. Salamanca. 1333 p.

ADÁN G. y JORDÁ PARDO J. (1992) La secuencia estratigráfica de la cueva del Angel (Tuñón, Santo Adriano), y el material arqueológico asociado. En: Excavaciones arqueológicas en Asturias 1987-90. Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud de Asturias. Oviedo. pp. 255-257.

APDCA (eds.) (1991) 25 ans d’études technologiques en préhistoire: bilan et perspectives. Actes des rencontres 18-19-20 octobre 1990. APDCA. Juan-les-Pins. 397 p.

ADÁN G. y ARSUAGA J.-L. (2007) Nuevas investigaciones en la cueva del Conde (Santo Adriano, Tuñón): Campañas 2001-2002. En: Excavaciones arqueológicas en Asturias 1999-2002. Consejería de Educación de Asturias. Oviedo. pp. 17-22.

APELLÁNIZ J.-M., RUIZ IDÁRRAGA R. y IMANOL A. (2002) La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico: la atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Deusto 19. Bilbao. 179 p.

AGUIRRE E. (2005/2006) La industria ósea primitiva de Torralba. Munibe 57 (Homenaje a Jesús Altuna): 19-52.

ARBIZU M., ARSUAGA J.-L. y ADÁN G. (2005) La Cueva del Forno/Conde (Tuñón, Asturias): Un yacimiento del tránsito del Paleolítico Medio y Superior en la Cornisa Cantábrica. En Montes R. y Lasheras J.-A. (Eds.): Actas de la reunión científica: neandertales cantábricos, estado de la cuestión : celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Monografías del Museo de Altamira 20. Ministerio de Cultura. Madrid. pp. 425-441.

AGUIRRE RUIZ DE GOPEGUI M. (2004) Antoliñako Koba (Gautegiz Arteaga). Arkeoikuska 2004: 87-89. AGUIRRE RUIZ DE GOPEGUI M. (2005) Antoliñako Koba (Gautegiz-Arteaga). Arkeoikuska 2005: 80-84. AHERN J.-C.-M., KARAVANIC I., PAUNOVIC M., JANKOVIC I. y SMITH F.-H. (2004) New discoveries and interpretations of hominid fossils and artifacts from Vindija Cave, Croatia. Journal of Human Evolution 46 (1): 27-67.

ARMAND D. y DELAGNES A. (1998) Les retouchoirs en os d’Artenac (couche 6c): perspectives archéozoologiques, taphonomiques et expérimentales. En Brugal J.-P., Meignen L. y Patou-Mathis M. (eds.): Économie préhistorique: les comportements de subsitance au Paléolithique. XVIIIè Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. 23-25 octobre 1997. APDCA. Sophia Antipolis. pp. 205-214.

ALBRECHT G. (1977) Testing of materials as used for bone points of the Upper Palaeolithic. En Camps Fabrer (ed.): Méthodologie appliquée a l’industrie de l’os préhistorique. Deuxième colloque intenational sur l’industrie de l’os dans la Préhistoire. Abbaye de Sénanque (Vaucluse). 9-12 juin 1976. Éditions du CNRS. Paris. pp. 119-124.

ARNDT S. y NEWCOMER M. (1986) Breakage patterns of prehistoric bone points: an experimental study. En Roe D.-A. (Ed.): Studies in the Upper Palaeolithic of Britain and Northwest Europe. BAR International Series 296. London. pp. 165-173.

ALTUNA J. (1971) Los mamíferos del yacimiento prehistórico de Morín (Santander). En González Echegaray J. y Freeman J.-G: Cueva Morín. Vol.1, Excavaciones 1966-1968. Publicaciones del Patronato Patronato de las Cuevas Prehistóricas de la Provincia. Santander. pp. 361-398.

ARRIZABALAGA A. (2000a) Los tecnocomplejos líticos del yacimiento arqueológico de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco). En Arrizabalaga A. y Altuna J. (Eds.): Labeko Koba (País Vasco). Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. Munibe 52.

ALTUNA J. y MARIEZKURRENA K. (2000) Macromamíferos del yacimiento de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco). En Arrizabalaga A. y Altuna J. (eds.):

241

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Sociedad de Ciencias Aranzadi. San Sebastian. pp. 193-343.

ARRIZABALAGA A., ÁLVAREZ E. y IRIARTE M.-J. (2010) Spondylus sp. at Lezetxiki Cave (Basque Country, Spain): First Evidence of its use in Symbolic Behaviour during the Aurignacian in Europe. En Ifantidis F. y Nikolaidou M. (coor.): Spondylus in Prehistory: New Data and Approaches - Contributions to the Archaeology of Shell Technologies. BAR International Series S2216. Oxford. pp. 11-16.

ARRIZABALAGA A. (2000b) Consideraciones generales sobre el depósito arqueológico de Labeko Koba. En Arrizabalaga A. y Altuna J. (eds.): Labeko Koba (País Vasco). Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. Munibe N 52. Sociedad de Ciencias Aranzadi. San Sebastián. pp. 385-389.

ASCENDI A. (1980) Microscopía y huesos prehistóricos. En Brothwell D.-R. y Higgs E.-S. (eds.): Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica. México. pp. 546-558.

ARRIZABALAGA A. (2000c) El yacimiento arqueológico de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco). Entorno. Crónica de las investigaciones. Estratigrafía y estructuras. Cronología absoluta. En Arrizabalaga A. y Altuna J. (eds.): Labeko Koba (País Vasco). Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. Munibe 52. Sociedad de Ciencias Aranzadi. San Sebastián. pp. 15-72.

AUGUSTE P. (1994a) Introduction géneral: la fossilisation. En Patou-Mathis M. (ed.): Taphonomie/Bone modifications. Actes de la 6e table ronde du groupe de travail n.º 1 sur l’industrie de l’os préhistorique, Paris, septembre 1991. Outillage peu élaboré en os et en bois de cervidés IV. Artefacts 9. CEDARC. Treignes. pp. 11-14.

ARRIZABALAGA A. (2002) La industria lítica del Paleolítico superior inicial de Labeko Koba. En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega. I. (eds.): Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne: Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2003. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología (15). Madrid. pp. 117-134.

AUGUSTE P. (1994b) Thème I. Actions climatiques et édaphiques. Synthèse générale. En Patou-Mathis M. (ed.): Taphonomie/Bone modifications. Actes de la 6e table ronde du groupe de travail nº 1 sur l’industrie de l’os préhistorique, Paris, septembre 1991. Outillage peu élaboré en os et en bois de cervidés IV. Artefacts 9. CEDARC. Treignes. pp. 17-27. AVERBOUH A. (2000) Technologie de la matière osseuse travaillée et implications palethnologiques. L’exemple des chaines d’explotation du bois de cérvide chez les Magdaléniens des Pyrénées. Tesis doctoral inédita. Préhistoire-Ethnologie-Anthropologie. Université Paris I Panthéon-Sorbonne. París. 247 p.

ARRIZABALAGA A. (2005) Ultimos neandertales y primeros cromañones. Perspectivas desde la encrucijada vasca. En Montes R. (Ed.): Actas de la reunión científica: neandertales cantábricos, estado de la cuestión: celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones. Monografías del Museo de Altamira 20. Santander. pp. 557-575.

AVERBOUH A. (2002) L’industrie en matières osseuses du Paléolithique. Document pour une caractérisation chrono-culturelle des principes de transformation et des productions associées. Etabli en vue de la sélection uu matériel d’exposition des nouvelles salles du Musée national de Préhistoire des Eyzies de Tayac. Musée National de Préhistoire. Les Eyzies de Tayac.

ARRIZABALAGA A. (2006) Lezetxiki (Arrasate, País Vasco). Nuevas preguntas acerca de un viejo yacimiento. En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 291-309.

AVERBOUH A. (2003) Les petits éléments droits à double pointe. En Clottes J. y Delporte H. (Eds.): La grotte de la Vache (Ariège). Fouilles Romain Robert. I.Les occupations du Magdalénien. Éditions du CTHS. Paris. pp. 353-356.

ARRIZABALAGA A. y ALTUNA J. (eds.) (2000) Labeko Koba (País Vasco). Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. Munibe 52. Sociedad de Ciencias Aranzadi. San Sebastián. 395 p.

AVERBOUH A. y CLEYET-MERLE J.-J. (1995) Fiche Hameçons. En Camps Fabrer H. (Ed.): Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique Commission de nomenclature sur l’industrie de I’os préhistorique, Cahier VII: Eléments barbelés et apparentés. Treignes: Éditions du CEDARC. p 83-99.

ARRIZABALAGA A. y MAÍLLO J.-M. (2008) Technology Vs Typology? The Cantabrian archaic Aurignacian/Protoaurignacian example. En Aubry T., Almeida F., Araujo A.-C. y Tiffagom M. (Eds.): Space and Time: Which Diachronies, which Synchronies, which Scales? / Typology vs Technology Proceedings of the XV UISPP World Congress (Lisbon, 4-9 September 2006) Vol. 21, Sessions C64 and C65. Hadrian Books. BAR International Series 1831. Oxford. pp. 133-122.

AVERBOUH A. y PROVENZANO N. (1998-99) Propositions pour une terminologie du travail préhistorique des matières osseuses: I Les techniques. Préhistoire Anthropologie Méditerranéennes 7: 1-28.

242

BIBLIOGRAFÍA

AVERBOUH A. y BUISSON D. (2003) Les lissoirs. En Clottes J. y Delporte H. (eds.): La grotte de La Vache (Ariège) : fouilles Romain Robert. I Les occupations du Magdalénien. Réunion des Musées Nationaux. Paris. pp. 309-324.

marzo de 2003: Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología 15. UNED. Madrid. pp. 215-236.

AVERBOUH A. y CHRISTENSEN M. (2005) Technos. Techologie de la matière osseuse travaillée en Préhistoire. Atelier thématique du CNRS. Aix-en-Provence 16 au 21 mai 2005. Université Paris I. CNRS. 56 p.

BAZILE F. y SICARD S. (1999) Le premier Aurignacien du Languedoc oriental dans son contexte méditerranéen. En Sacchi D. (ed.): Les faciès leptolithiques du nord-ouest méditerranéen, milieux naturels et culturels : actes du XXIV Colloque international Préhistoire de France. Carcassonne 26-30 septembre 1994. Societé Préhistorique Française. Paris. pp. 117-125.

BAENA J. y TERRADAS X. (2005) ¿Por qué experimentar en arqueología? En Iglesias J.-M. (Ed.): Actas de los XV Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio 2004). Publicaciones de la Universidad de Cantabria. Reinosa. pp. 141-160.

BEHRENSMEYER A.-K. (1978) Taphonomic and ecologic information from bone weathering. Paleobiology 4 (2): 150-162.

BAFFIER D. y JULIEN M. (1990) L’outillage en os des niveaux châtelperroniens d’Arcy sur Cure. En Farizy C. (ed.): Paléolithique moyen récent et Paléolithique supérieur ancien en Europe : rupture et transitions, examen critique des documents archéologiques : actes du colloque international de Nemours, 9-10-11 mai 1988. APRAIF. Nemours. pp. 329-334.

BERNALDO DE QUIRÓS F. (1982) Los inicios del Paleolítico superior cantábrico. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Madrid. 347 p.

BAFFIER D. y SCHMIDER B. (2002) L’Aurignacien de la Grotte du Renne : les fouilles d’André LeroiGourhan à Arcy-sur-Cure : Yonne. XXXIVè. supplément, Gallia Préhistoire. CNRS Editions. Paris. 309 p.

BERNALDO DE QUIRÓS F. (1994): El cuadro geocronológico del paleolítico superior inicial. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. 223 p.

BAILEY S.-E. y HUBLIN J.-J. (2006) Dental remains from the Grotte du Renne at Arcy-sur-Cure (Yonne). Journal of Human Evolution 50 (5): 485-508.

BERNALDO DE QUIRÓS F., ARRIZABALAGA A., MAÍLLO J.-M. y IRIARTE M.-J. (2008) La Transición Paleolítico medio-superior en la región centro-oriental de la Cornisa Cantábrica. Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología. Nueva época 1.Homenaje al Profesor Eduardo Ripoll Perelló: 33-46.

BALFET H. (1991) Observer l’action technique: des chaines opératoires, pour quoi faire? Editions du CNRS. Paris. 191 p. BAR-YOSEF O. y ZILHÃO J. (2006) Towards a definition of the Aurignacian : proceedings of the symposium held in Lisbon, Portugal, June 25-30, 2002 Trabalhos de arqueologia 45. Lisboa. 377 p.

BIBERSON P. y AGUIRRE E. (1965) Expériences de taille d’outils préhistoriques dans des os d’éléphant. Quaternaria 7: 165-184. BILLAMBOZ A. (1977) L’industrie du bois de cerf eb Franche-Comté au Néolithique et au début de l’Âge du Bronze. Gallia Préhistoire 20 (1): 91-176.

BARANDIARÁN I. (1967) El paleomesolitico del pirineo occidental: base para una sistematización tipológica del instrumental oseo paleolítico. Monografías arqueológicas 3. Seminario de Prehistoria y Protohistoria, Facultad de Filosofía y Letras. Zaragoza. 443 p.

BILLAMBOZ A. (1979) Les vestiges en bois de cervidés dans les gîsements de l’époque Holocène. Essai d’identification de la ramure et de ses différents composants pour l’étude technologique et l’interpretation palethnographique. En Camps-Fabrer H. (ed.): L’industrie en os et bois de cervidé durant le Néolithique et l’Age des Métaux. Deuxième réunion du groupe de travail no 3 sur l’industrie de l’os préhistorique : Saint-Germain-en-Laye 1980. Éditions du CNRS. Paris. pp. 93-129.

BARANDIARÁN I. (1980) Auriñaciense y Perigordiense en el País Vasco: Estado actual. Munibe 3-4: 325-333. BARDAVIO A. (1998) Arqueología experimental en la enseñanza secundaria obligatoria. Revista de Arqueología 208: 6-15. BARONE R. (1999) Anatomie comparée des mammifères domestiques. Vol.1, Ostéologie. 4ème éd. Vigot Frères. Paris. 761 p.

BISCHOFF J.-L., SOLER N., MAROTO J. y JULIÀ R. (1989) Abrupt Mousterian/Aurignacian Boundary at c. 40 ka bp: Accelerator 14C dates from l’Arbreda Cave (Catalunya, Spain). Journal of Archaeological Science 16: 563-576.

BAZILE F. (2002) Le premier Aurignacien en France Méditerrannéenne. Un bilan. En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega D. (eds.): Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de

243

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

BISCHOFF J.-L., LUDWIG K., GARCÍA J.-F., CARBONELL E., VAQUERO M., STAFFORD T.-W. y JULL A.-J.-T. (1994) Dating of the Basal Aurignacian Sandwich at Abric Romani (Catalunya, Spain) by Radiocarbon and Uranium-Series. Journal of Archaeological Science 21 (4): 541-551.

Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología 15. UNED. Madrid. pp. 13-15. BON F., MAÍLLO J.-M. y ORTEGA D. (eds.) (2002b) Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne: Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2003. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología 15. Madrid. 116 p.

BLASCO M.-F. (1992) Tafonomía y prehistoria: métodos y procedimientos de investigación. Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 254 p. BODU P., JULIEN M., VALENTÍN B. y DEBOUT G. (eds.) (2006) Un dernier hiver à Pincevent : les Magdaléniens du niveau IV 0 (Pincevent, La GrandeParoisse, Seine-et-Marne). Gallia Préhistoire 48. Editions du CNRS. Paris. 180 p.

BON F., MAÍLLO J.-M. y ORTEGA D. (2006) El Auriñaciense arcaico peninsular y sus relaciones con el sur de Francia: una aproximación tecnologica. En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp 325-345.

BOLUS M. (2003) The cultural context of the Aurignacian of the Swabian Jura. En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The Chronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes: Dating, Stratigraphies, Cultural Implications : Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001).Trabalhos de Arqueologia 33. pp. 153-163.

BOSINSKI G. (2004) El arte paleolítico en Europa central en el contexto de los tipos de asentamiento y las formas de vida. En Arias P. y Ontañón R. (eds.): La materia del lenguaje prehistórico. El arte mueble paleolítico de Cantabria en su contexto. Gobierno de Cantabria. Consejería de Cultura. Santander. pp. 85-103.

BON F. (2002a) L’Aurignacien entre mer et océan : réflexion sur l’unité des phases anciennes de l’Aurignacien dans le sud de la France. Mémoire de la Société Préhistorique Française Société Préhistorique Française. Paris. 253 p.

BOUCHUD J. (1966) Les cervidés. En Lavocat R. (ed.): Atlas de Préhistoire. Vol. III. Faunes et flores préhistoriques de l’Europe Occidentale. Boubée et Cia. Paris. pp. 244-277.

BON F. (2002b) Les termes de l’Aurignacien. En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega D. (eds.): Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2003: Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología 15. UNED. Madrid. pp. 39-65.

BOUCHUD J. (1974) L’origine anatomique des matériaux osseux utilisés dans les industries préhistoriques. En Camps-Fabrer H. (ed.): 1èr. Colloque international sur l’industrie de l’os dans la préhistoire Abbaye de Sénanque, 18-20 avril 1974. Éditions de l’Université de Provence. Aix-en-Provence. pp. 21-26. BREUIL H. (1909) L’Aurignacien pré-solutréen. Épilogue d’une controverse. Revue Préhistorique 4-8/9: 229-248 y 265-286.

BON F. (2006) A brief overview of Aurignacian cultures in the context of the industries of the transition from the Middle to Upper Paleolithic. En Bar-Yosef O. y Zilhão J. (Eds.): Towards a definition of the Aurignacian : proceedings of the symposium held in Lisbon, Portugal, June 25-30, 2002 Trabalhos de arqueologia 45. pp. 133-144.

BREUIL H. (1912) Les subdivisions du Paléolithique Supérieur et leur signification. En: Congrès International d’Anthropologie et d’Archéologie Préhistoriques 14. Genève. pp. 165-238. BREUIL H. y OBERMAIER H. (1912) Les premiers travaux de l’Institut de Paléontologie Humaine. L’Anthropologie XXIII:1-27.

BON F., MAÍLLO J.-M. y ORTEGA D. (2002a) En torno a los conceptos de Protoauriñaciense, de Auriñaciense arcaico, inicial y antiguo. En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega D. (eds.): Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne: Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2003. Espacio, Tiempo y

BROGLIO A., CREMASCHI M., PERESANI M., BERTOLA S., BOLOGNESI L., DE STEFANI M., FIOCCHI C., GURIOLI F. y MARINI D. (2003) L’Aurignacien dans le territoire préalpin: La Grotte de Fumane. En Vasil’ev S.-A., Soffer O. y Koslowski J. (eds.): Perceived Landscapes and Built Environments. The cultural geography of Late Paleolithic Eurasia. Actes du XIV Congrès UISPP, Liège 2-8 septembre 2001. Hadrian Books. London. pp. 93-104.

244

BIBLIOGRAFÍA

CABRERA V., BERNALDO DE QUIRÓS F., MAÍLLO J.-M., VALLADAS H. y LLORET M. (2002) El Auriñaciense arcaico de El Castillo (Cantabria): descripción tecnológica y objetivos de la producción. En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega D. (eds.): En Bon F., Maíllo J.M. y Ortega D. (eds.): Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2003: Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología 15. UNED. Madrid. pp. 67-86.

CABRERA V. (1984a) El yacimiento de La Cueva de “El Castillo”: Puente Viesgo, Santander. Bibliotheca praehistorica Hispana (22). Instituto Español de Prehistoria, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 485 p. CABRERA V. (1984b) La industria ósea: Concepto y método. En Primeras Jornadas de Metodología de investigación prehistórica. Soria 1981. Ministerio de Cultura. Soria. pp. 157-167. CABRERA V. (ed.) (1993) El origen del Hombre Moderno en el Suroeste de Europa. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. 442 p. CABRERA V. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (1978) Principios de estudio de la industria de hueso poco elaborada. Trabajos de Prehistoria 35: 45-60.

CABRERA V., ARRIZABALAGA Á., BERNALDO DE QUIRÓS F. y MAÍLLO J.-M. (2004) La transición al Paleolítico Superior y la evolución de los contextos auriñacienses (50.000-27.000 BP). Kobie (Serie Anejos n.º 8): 141-208.

CABRERA V. y BISCHOFF J.-L. (1989): Accelerator 14C dates for Early Upper Paleolithic Basal Aurignacian at El Castillo Cave, Spain. Journal of Archaeological Science 16: 577-584.

CABRERA V., BERNALDO DE QUIRÓS F., LLORET M., MAÍLLO J.-M., TEJERO J.-M. y MORÁN N. (2005) La Unidad 18 de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria): El Auriñaciense de transición, definición e implicaciones. Sautuola XI: 11-37.

CABRERA V. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (1990): Données sur la transition entre le Paléolithique Moyen et la Paléolithique Supérieur de la Région Cantabrique: révision critique. En Paléolithique moyen récent et Paléolithique supérieur ancien en Europe. Colloque international de Nemours, 9-11 mai 1988. Mémoires du Musée de Préhistorie d’Ile-de-France. Nemours. pp. 185-188.

CACHO C. (1980) Secuencia cultural del Paleolítico Superior en el Sureste español. Trabajos de Prehistoria 37: 65-108. CAMPS M. (2006) The Middle to Upper Palaeolithic transition in Iberia: turning data into information. BAR International Series 1517. BAR. Oxford. 167 p.

CABRERA V., HOYOS M. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (1993) La transición Paleolítico Medio/Paleolítico Superior en la Cueva de El Castillo: características paleoclimáticas y situación cronológica. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 81-104.

CAMPS FABRER H. (1968) Cahiers de fiches typologiques africaines. L’industrie osseuse épipaléolithique et néolithique du Maghreb et du Sahara Cahier VI, fiches 167-199. Cahier VII, fiches 200-225. AMG. Paris. 60 p.

CABRERA V., VALLADAS H., BERNALDO DE QUIRÓS F. y HOYOS M. (1996) La transition Paléolithique moyen-Paléolithique supérieur à El Castillo, Cantabrie: nouvelles datations par le carbone14. Comptes rendus de l’Académie des sciences de Paris 322: 1093-1098.

CAMPS FABRER H. (ed.) (1974) 1èr. Colloque international sur l’industrie de l’os dans la préhistoire : Abbaye de Sénanque (Vauclus), 18-20 avril 1974. Université de Provence. Aix-en-Provence. 232 p. CAMPS FABRER H. (ed.) (1977) Méthodologie appliquée a l’industrie de l’os préhistorique. 2è Colloque international sur l’industrie de l’os dans la Préhistoire. Abbaye de Sénanque (Vaucluse). 9-12 juin 1976. Éditions du CNRS. Paris. 362 p.

CABRERA V., PIKE-TAY A., LLORET M. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (2000): Continuity Patterns in the Middle-Upper Paleolithic Transition in Cantabrian Spain. En Stringer C.-B., Barton R.-N.-E. y Finlayson J.-C. (eds.): Neandertals on the edge. Papers from a conference marking the 15oth anniversary of the Forbes’Quarry discovery. Oxbow Books. Gibraltar. pp. 85-93.

CAMPS FABRER H. (1979a) L’industrie en os et bois de cervidé durant le Néolithique et l’Age des Métaux. deuxième réunion du groupe de travail no 3 sur l’industrie de l’os préhistorique : Saint-Germain-en-Laye 1980. Éditions du CNRS. Paris. 149 p.

CABRERA V., MAÍLLO J.-M., LLORET M. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (2001) La transition vers le Paléolithique supérieur dans la grotte du Castillo (Cantabrie, Espagne): la couche 18. L’Anthropologie 105: 505-532.

CAMPS FABRER H. (1979b) Historique de recherches sur l’industrie de l’os Préhistorique. Travaux du Laboratoire d’Anthropologie, de Préhistoire et d’Ethnologie de la Méditerranée Occidentale: 1-14.

245

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

CAMPS FABRER H. (1990) Fiche poinçon d’économie. En Camps Fabrer H., Ramseyer D. y Stordeur Yedid D. (eds.): Poinçons, pointes, poignards, aiguilles. Fiches Typologiques de l’Industrie Osseuse Préhistorique. Cahier III. Université de Provence. Aix-enProvence. pp. 17-18.

Actas de la reunión científica : neandertales cantábricos, estado de la cuestión: celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Monografías del Museo de Altamira Nº 20. Ministerio de Cultura. Madrid. pp. 201-207. CASTAÑOS P. (2006) Dispersión de la fauna de las excavaciones históricas del yacimiento de “El Castillo” (Cantabria). En Maíllo J.-M. y Baquedano E. (eds.): Miscelánea en homenaje a Victoria Cabrera. Zona Arqueológica 7 V.I. Museo Arqueológico Regional. Madrid. p 98-103.

CAMPS FABRER H., RAMSEYER D. y STORDEUR YEDID D. (1990) Poinçons, pointes, poignards, aiguilles. Fiches Typologiques de l’Industrie Osseuse Préhistorique. Cahier III. Université de Provence. Aixen-Provence. CAMPS FABRER H. y BARGE-MAHIEU H. (eds.) (1992) Fiches typologiques de l’industrie osseuse prehistorique. Cahier V, Batons perces, baguettes. Editions du CEDARC. Treignes. 107 p.

CHABAI V.-P. (2001): The Late Middle and Early Upper Paleolithic in Crimea (Ukraine). En Zilhao., Aubry T. y Carvalho A. (eds.): Les premiers hommes modernes de la Péninsule Ibérique : actes du Colloque de la Commission VIII de l’UISPP. Trabalhos de Arqueologia 17. pp. 25-35.

CAMPS FABRER H. y RAMSEYER D. (1993) Fiche manches en bois de cérvidé à insertion longitudinale. En: Camps Fabrer H. (Ed.). Fiches Typologiques de l’industrie osseuse préhistorique Cahier VI Élements récepteurs. Treignes. Editions du CEDARC. pp 39-46.

CHABAI V.-P. (2003): The chronological and industrial variability of the Middle to Upper Paleolithic transition in eastern Europe. En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The Chronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes: Dating, Stratigraphies, Cultural Implications: Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001). Instituto Portugês de Arqueologia. Lisboa. pp. 71-86.

CARBONELL E., GIRALT S. y VAQUERO M. (1994) Abric Romaní (Capellades, Barcelone, Espagne): une importante séquence anthropisée du Pléistocène supérieur. Bulletin de la Societé Préhistorique Française 91 (1): 47-55. CARBONELL E. y VAQUERO M. (1996) The last Neandertals, the first anatomically modern humans: a tale about the human diversity : cultural change and human evolution: The crisis at 40 Ka Bp. Universitat Rovira i Virgili. Barcelona. 446 p.

CHAUVIÈRE F.-X. y RIGAUD A. (2005) Les sagaies à “base raccourcie” ou les avatars de la typologie: du technique au “non-fonctionnel” dans le Magdaléniene à navettes de la Garenne (Saint-Marcel, Indre). En Dujardin V. (ed.): Industrie osseuse et parures du Solutréen au Magdalénien en Europe, table ronde sur le Paléolithique supérieur récent, Angoulême (Charente, 28-30 mars 2003). Mémoire XXXIX de la Societé Préhistorique Française. Societé Préhistorique Française. Paris. pp. 233-242.

CARCIUMARU M. (1994) Paleoecologie et geochronologie des industries du Paléolithique Supérieur ancien du Roumanie. En Bernaldo de Quirós F. (ed.): El cuadro geocronológico del paleolítico superior inicial. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. pp. 17-23.

CHIRICA V., BORZIAC I. y VALEANU M. (2004) L’Aurignacien et la periode de transition dans la region Carpato-Dniestrienne. En Le Paléolithique Superieur. Actes du XIVth UISPP Congrès, Colloque 6. Liège 2-8 septembre 2001. Hadrian Books. London. pp. 243-260.

CARCIUMARU M. (1995) La transition du Paléolithique Moyen au Paléolithique Supérieur en Roumanie: Contexte Paléoclimatique et Chronologique. Paleo Supl. 1 Actes du Colloque de Miskolc Juin 1995: 101-104. CASABÓ J.-A. (1999) Cova Foradada (Xàbia): economia i paleogeografia d’ un assentament de caçadors recol.lectors de principi del Paleolític superior. En Fumanal M.-P. (Ed.): Geoarqueología quaternari litoral: memorial María Pilar Fumanal. Universidad de Valencia. Valencia. pp. 113-124.

CHRISTENSEN M. (1996) Un exemple de travail de l’ivoire du paléolithique allemand: apport de l’étude fonctionelle des outils aurignaciens de Geissenklösterle. Techne 3: 39-53.

CASTAÑOS P. (1986) Los macromamíferos del pleistoceno y holoceno de Vizcaya : faunas asociadas a los yacimientos arqueológicos. Tesis doctoral inédita. Facultad de Ciencias. Universidad del País Vasco. 593 p.

CHRISTENSEN M. (1999) Technologie de l’ivoire au Paléolithique supérieur : caractérisation physico-chimique du matériau et analyse foctionnelle des outils de transformation. BAR International Series 751. Hadrian Books. Oxford. 201 p.

CASTAÑOS P. (2005) Revisión actualizada de las faunas de macromamíferos del Wurm antiguo en la región Cantábrica. En Montes R. y Lasheras J. A. (eds.):

CHRISTENSEN M. (2004) Fiche caractères morphologiques, histologiques et mécaniques des matières dures d’origin animales. En Ramseyer D. (ed.): Matières et

246

BIBLIOGRAFÍA

techniques, Industrie de l’os préhistorique. Cahier XI. Société Préhistorique Française. Paris. pp. 17-27.

CRIGEL M.-H., BALLIGAND M. y HEINEN E. (2001) Les bois de cerf: revue de littérature scientifique. Annales de Médecine Vétérinaire 145 (1): 25-38.

CHURCHILL S.-E. y SMITH F.-H. (2000) Makers of the Early Aurignacian of Europe. American Journal of Physical Anthropology 113 (S31): 61-115.

D’ERRICO F. y VILLA P. (1997) Holes and grooves: the contribution of microscopy and taphonomy to the problem of art origins. Journal of Human Evolution 33 (1): 1-31.

COLES J.-M. (1979): Experimental Archaeology. New York: Academic Press. London. 274 p.

D’ERRICO F. y LAROULANDIE V. (2000) Bone technology at the Middle-Upper Paleolithic transition. The case of the worked bones from Buran-Kaya III level c (Crimea, Ukraine). En Orschiedt J. y Weniger G.-C. (eds.): Neanderthals and modern humans: discussing the transition : central ans eastern Europe from 50000-30000 B. P. Mettmann. pp. 227-242.

CONARD N. (2009) A female figurine from the basal Aurignacian of Hohle Fels Cave in southwestern Germany. Nature 459 (7244): 248-252. CONARD N. y BOLUS M. (2006) The Swabian Aurignacian and its place in European Prehistory. En BarYosef O. y Zilhão J. (eds.): Towards a definition of the Aurignacian: proceedings of the symposium held in Lisbon, Portugal, June 25-30, 2002 Trabalhos de arqueologia 45. pp. 211-240.

D’ERRICO F. y VANHAEREN M. (2002) Criteria for Identifying Red Deer (Cervus elaphus) Age and Sex from Their Canines. Application to the Study of Upper Palaeolithic and Mesolithic Ornaments. Journal of Archaeological Science 29 (2): 211-232.

CONKEY M. y FRITZ C. (1977) Undestanding variability in Cantabrian Magdalenian bone assemblages by means of cluster analysis techniques: morphological variability among single-bevelled pieces. En Camps Fabrer H. (ed.): Méthodologie appliqué a l’industrie de l’os dans la Préhistoire. 2è Colloque International sur l’industrie de l’os dans la Préhistorie. CNRS. Paris. pp. 143-160.

D’ERRICO F., JULIEN M., LIOLIOS D., VANHAEREN M. y BAFFIER D. (2003) Many awls in our argument. Bone tool manufacture and use in the Châtelperronian and Aurignacian levels of the Grotte du Renne at Arcy-sur-Cure. En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The Chronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes: Dating, Stratigraphies, Cultural Implications: Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001). Trabalhos de Arqueologia 33. pp. 247-270.

CORTÉS M. (2006) La evolución en mosaico. El tránsito Paleolítico Medio-Superior en el sur de la Península Ibérica. Perspectiva desde una tesela. En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 143-164.

D’ERRICO F., HENSHILWOOD C., VANHAEREN M. y VAN NIEKERK K. (2005) Nassarius kraussianus shell beads from Blombos Cave: evidence for symbolic behaviour in the Middle Stone Age. Journal of Human Evolution 48 (1): 3-24.

CORTÉS M. y SIMÓN M.-D. (2001) Cave Bajondillo (Torremolinos, Málaga, Andalucia). News of the transition between the Middle and Upper Paleolithic in the South of Iberian Peninsula. En Zilhão J., Aubry T. y Carvalho A. (eds.): Les premiers hommes modernes de la Péninsule Ibérique : actes du Colloque de la Commission VIII de l’UISPP. Trabalhos de Arqueologia 17. pp. 103-116.

D’ERRICO F. y HENSHILWOOD C.-S. (2007) Additional evidence for bone technology in the southern African Middle Stone Age. Journal of Human Evolution 52 (2): 142-163. DARI A. (2003) Comportements de subsistance pendant la transition Paléolithique moyen-Paléolithique supérieur en Cantabrie à partir de l’étude archéozoologique des restes osseux des grands mammifères de la Grotte d’El Castillo (Puente Viesgo, Espagne). Tesis doctoral inédita. Départament des Sciences Préhistoriques. Institut de Paléontologie Humaine. Muséum National d’Histoire Naturelle. Paris. 344 p.

CORTÉS M., FERRER J.-E., MARQUÉS I., BALDOMERO A. y SIMÓN M.-D. (2005) Aportaciones cronoestratigráficas de Cueva Bajondillo al tránsito Paleolítico Medio-Superior en el sur de la Península Ibérica. En Santonja M., Pérez-González A. y Machado M.-J. (eds.): Geoarqueología y Patrimonio en la Península Ibérica y el entorno Mediterráneo. ADEMA. Soria. pp. 181-196. COSTAMAGNO S. y MATEOS A. (2007) Milieu animal de part et d’autre de la chaîne Pyrénéenne: implications sur les modes de subsistance au Magdalénien. En Cazals N., González Urquijo J. y Terradas X. (eds.): Frontières naturelles et frontières culturelles dans les Pyrénées préhistoriques. Santander: Ediciones de la Universidad de Cantabria. Santander. pp 53-73.

DAUVOIS M. (1974) Industrie osseuse et expérimentation. En Camps Fabrer H. (ed.): 1èr Colloque international sur l’industrie de l’os dans la préhistoire : Abbaye de Sénanque, 18-20 avril 1974.. Éditions de l’Université de Provence. Aix-en-Provence. pp 74-84.

247

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

DAVID F., CONNET N., GIRARD M., LHOMME V., MISKOVSKY J.-C. y ROBLIN-JOUVE A. (2001) Le Châtelperronien de la Grotte du renne à Arcy-sur-Cure (Yonne). Donnés sédimentologiques et chronostratigraphiques. Bulletin de la Societé Préhistorique Française 98 (2): 207-230.

Transitional Technocomplexes : Dating, Stratigraphies, Cultural Implications : Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001). Instituto portugês de Arqueologia. Lisboa. pp. 29-47. DOMÉNECH E.-M. (2004) Le Palèolithique Moyen et Supérieur dans le Levant espagnol: La sèquence de la Cova Beneito (Muro, Alicante, Espagne). En Le Paléolithique Superieur. Actes du XIVth UISPP Congrès, Colloque 6. Liège 2-8 septembre 2001. Hadrian Books. London. pp. 1-5.

DAVIS S.-J.-M. (1989) La Arqueología de los animales. Bellaterra. Barcelona. 342 p. DELPECH F. y SONNEVILLE-BORDES D. (1977) L’industrie de l’os à Laugerie-Haute, Dordogne (Fouilles F. Bordes): débitage et “outils de fortune”. En Camps Fabrer H. (ed.): Méthodologie appliquée à l’industrie de l’os préhistorique. 2è Colloque International sur l’Industrie de l’Os dans la Préhistoire. CNRS. Paris. pp. 61-68.

DOMÉNECH E.-M. (2005) La transición del Paleolítico Medio al Superior en la Cova Beneito (Muro, Alicante). Recientes aportaciones. En Santonja M., Pérez-González A. y Machado M.-J. (eds.): Geoarqueología y Patrimonio en la Península Ibérica y el entorno Mediterráneo. ADEMA. Soria. pp. 197-203.

DELPECH F., LAVILLE H. y RIGAUD J.-P. (1994) Chronologie et environnement climatique du Paléolithique Supérieur dans le sud-ouest de la France. En Bernaldo de Quirós F. (ed.): El cuadro geocronológico del Paleolítico Superior inicial. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. pp. 174-186.

ESPARZA X. (1993) Los complejos preauriñaciense: el Castelperroniense y el protoauriñaciense en el Pirineo Occidental. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 209-218.

DELPORTE H. (1991) La séquence aurignacienne et périgordienne sur la base des travaux récents réalisés en Périgord. Bulletin de la Societé Préhistorique Française 88 (8): 243-256.

ESPARZA X. (1994) La Cueva de Isturitz. Su yacimiento y sus relaciones con la cornisa cantábrica durante el Paleolítico Superior. Aula Abierta UNED. Madrid. 309 p.

DELPORTE H. (1998) Les aurignaciens. Premiers Hommes modernes. Histoire de la France Préhistorique de 40000 à 25000 ans. La Maison des Roches. Paris. 125 p.

ESPINOZA E.-O. y MANN M.-J. (1992) Identification guide for ivory and ivory substitutes. World Wildlife Fundation. Baltimore. 35 p. ESTÉVEZ J. (1987) La fauna de l’Arbreda (sector Alfa) en el conjunt de faunes del Plistocè Superior. Cypsela 6: 73-87.

DESBROSSE R. y KOZLOWSKI J.-K. (1988) Hommes et climats à l’age du mammoth : le Paléolithique supérieur d’Eurasie centrale. Masson. Paris. 144 p.

ESTÉVEZ J., FULLOLA J.-M., GENERA M., GRACIA V., LLONGUERAS M., MIR A., MORA R., RIPOLL E., SOLER N. y VILA A. (1982) Traducció al català de les llistes tipològiques de F. Bordes, D. de Sonneville-Bordes i J. Perrot i de G. Laplace. Quaderns de Treball 5: 16-26.

DJINDJIAN F. (1993) L’Aurignacien du Périgord. Une revision. Prehistoire Europeenne 3: 29-54. DJINDJIAN F. (2002) Cinquante années de recherches sur les debuts de l’Aurignacien en Europe occidentale. En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega D. (eds.): Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2003: Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología 15. UNED. Madrid. pp. 17-38.

ESTRADA A. (2009) La malacofauna marina del jaciments epipaleolítics catalans: Una aproximació als usos simbòlics i culturals. Monografies del SERP 7. SERP. Barcelona. 91 p. FECHTER R. y FALKNER G. (1993) Moluscos: moluscos europeos marinos y de interior. Naturart. Barcelona. 287 p. FORTEA J. (1992) Abrigo de la Viña. Informe de las campañas 1987 a 1990. Excavaciones arqueológicas en Asturias 1987-1990 Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud de Asturias. Oviedo: 19-28.

DJINDJIAN F., KOSLOWSKI J. y OTTE M. (1999) Le Paléolithique supérieur en Europe. Armand Colin. Paris. 474 p.

FORTEA J. (1995) Abrigo de la Viña. Informe y primera valoración de las campañas de 1991-1994. Excavaciones arqueológicas en Asturias 1991-94 Consejería de Cultura de Asturias. Oviedo: 19-32.

DJINDJIAN F., KOSLOWSKI J. y BAZILE F. (2003) Europe during the early Upper Paleolithic (40.00030.000 BP): a synthesis. En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The Chronology of the Aurignacian and of the

248

BIBLIOGRAFÍA

FORTEA J. (1999) Abrigo de la Viña. Informe y primera valoración de las campañas de 1995 a 1998. Excavaciones arqueológicas en Asturias 1995-98 Consejería de Educación de Asturias. Oviedo: 31-41.

GARRALDA M.-D., TILLIER A.-M., Vandermeersch B., Cabrera V. y Gambier D. (1992) Restes humains de l’Aurignacien archaique de la Cueva de El Castillo (Santander, Espagne). L’Anthropologie XXX (2): 159-164.

FORTEA J. (2000) Los comienzos del Arte Paleolítico en Asturias: aportaciones desde una arqueología contextual no postestilística. Zephyrus 53: 177-216.

GAUDZINSKI S. (1999) Middle Palaeolithic Bone Tools from the Open-Air Site Salzgitter-Lebenstedt (Germany). Journal of Archaeological Science 26 (2): 125-141.

FORTEA J. (2001) El Paleolítico Superior en Galicia y Asturias (1996-2000). Le Paléolithique supérieur européen. Bilan quinquennal 1996-2001, Commission VIII–XIVe Congrès UISPP (Liège, 2-8 septembre 2001). Eraul 97: 149-160.

GIBAJA J.-F. (1993): El cómo y el porqué de la experimentación en análisis funcional. Revista de Arqueología 148: 10-15. GIBAJA J.-F., PALOMO A., BICHO N.-F. y TERRADAS X. (2007) Tecnología y función de los “útiles astillados”. Programa experimental para contextos prehistóricos de la Península Ibérica. En Ramos M.-L., González J.-E. y Baena J. (eds.): Arqueología experimental en la Península Ibérica: Investigación, didáctica y patrimonio. Asociación Española de Arqueología Experimental. Santander. pp. 157-164.

FORTEA J. (2005) Los grabados exteriores de Santo Adriano (Tuñón. Santo Adriano.Asturias). Munibe 57: 23-52. FORTEA J. y JORDÁ CERDÁ F. (1976) La Cueva de les Mallaetes y los problemas del paleolítico Superior del Mediterráneo español. Zephyrus XXVI-XXVII: 129-166. FRITZ C. (1999) La gravure dans l’art mobilier magdalénien, du geste à la représentation : contribution de l’analyse microscopique. Documents d’archéologie française 75. Éditions de la Maison des sciences de l’Homme. Paris. 216 p.

GIMÉNEZ DE LA ROSA M. (2005) Algunas cuestiones sobre la colección antigua de arte mueble e industria ósea de la Cueva del Castillo. Sautuola XI: 39-48. GIMÉNEZ DE LA ROSA M. (2006) La colección antigua de arte mueble e industria ósea. En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 471-492.

FULLOLA J.-M. (1979) Las industrias líticas del Paleolítico Superior Ibérico. Diputación de Valencia. 387 p. GAMBASSINI P. (1982) Le Paléolithique supérieur ancien en Campanie. En Aurignacien et Gravettien en Europe: actes des réunions de la 10ème Commission de l’UISPP Cracovie-Nitra ERAUL n.º 13. Liège. pp. 139-152.

GIOIA P. (1990) An aspect of the transition between Middle and Upper Paleolithic in Italy: the Uluzzian. En Farizy C. (ed.): Paléolithique moyen récent et Paléolithique supérieur ancien en Europe : rupture et transitions, examen critique des documents archéologiques : actes du colloque international de Nemours, 9-10-11 mai 1988. APRAIF. Nemours. pp. 241-250.

GAMBIER D. (1993) Les Hommes Modernes du début du Paléolithic supérieur en France. Bilan des données anthropologiques et perspectives. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 409-430. GARRALDA M.-D. (1993): La transición del Paleolítico Medio al Superior en la Península Ibérica. Perspectivas antropológicas. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el Suroeste europeo. UNED. Madrid. pp. 373-389.

GONZÁLEZ ECHEGARAY J. (1980) El yacimiento de la cueva de “El Pendo” (Excavaciones 1953-57). Biblioteca Praehistorica Hispana XVII. CSIC Instituto Español de Prehistória. Madrid. 270 p. GONZÁLEZ ECHEGARAY J., GARCÍA GUINEA M.A., BEGINES A., MADARIAGA B. y LEROIGOURHAN A. (1966): Cueva del Otero. Excavaciones arqueológicas en España 53. Ministerio de Educación Nacional. Madrid. 85 p.

GARRALDA M.-D. (2006a) Las gentes del Paleolítico Superior antiguo de Europa Occidental. En Maíllo J.-M. y Baquedano E. (eds.): Miscelánea en Homenaje a Victoria Cabrera. Zona Arqueológica 7 (I). Museo Arqueológico Regional. Alcalá de Henares. pp. 320-325.

GONZÁLEZ ECHEGARAY J. y FREEMAN J.-G. (1971) Cueva Morín. Vol.1, Excavaciones 1966-1968. Publicaciones del Patronato Patronato de las Cuevas Prehistóricas de la Provincia. Santander. 452 p.

GARRALDA M.-D. (2006b) ¿Y si las gentes del nivel 18b de la Cueva de El Castillo fueran Neandertales? En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 435-452.

GONZÁLEZ ECHEGARAY J. Y FREEMAN J.-G. (1973) Cueva Morín. Vol.2, Excavaciones 1969. Publicaciones del Patronato Patronato de las Cuevas Prehistóricas de la Provincia. Santander. 304 p.

249

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

GONZÁLEZ ECHEGARAY J. y FREEMAN L. G. (1978) Vida y muerte en Cueva Morín. Instituto Cultural de Cantabria. Santander. 357 p., 351 p.

ples. En Clitton-Brock J. y Grisgson C. (eds.): Animal and Archaeology I: Hunters and their Prey. BAR International Series. Oxford. pp. 273-295.

GONZÁLEZ URQUIJO J. y TAPIA J. (2005) La tecnología paleolítica a través de la experimentación: un balance de las condiciones de aplicación. En Iglesias J.-M. (ed.): Actas de los XV Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio 2004). Publicaciones de la Universidad de Cantabria. Reinosa. pp. 161-174.

HAHN J. (1972) Aurignacian signs, pendants and art objects in Central Eastern Europe. World Archeology 3: 252-256.

GOSS R.-J. (1983) Deer antlers : regeneration, function, and evolution. Academic Press. New York. 316 p.

HAHN J. (1974) Analyse des sagaies du Paléolithique supérieur ancien en Europe. Méthodes et premiers résultats. En Camps Fabrer H. (Ed.): 1èr. Colloque international sur l’industrie de l’os dans la préhistoire : Abbaye de Sénanque, 18-20 avril 1974. Université de Provence. Paris. pp. 119-128.

GOUTAS N. (2004) Caractérisation et évolution du Gravettien en France par l’approche techno-économique des industries en matières dures animales (étude de six gisements du Sud-ouest). Tesis doctoral inédita. UFR d’Histoire de l’Art et l’Archéologie. Paris I Panthéon-Sorbonne. Paris. 675 p.

HAHN J. (1988a) Fiche sagaie à base fendue. En Delporte H., Hahn J., Mons L., Pinçon G. y Sonneville-Bordes D. (eds.): Fiches typologiques de l’industrie Osseuse Préhistorique. Cahier I. Sagaies. Commission de nomenclature sur l’industrie de l’os préhistorique. Université de Provence. Aix-en-Provence.

GOUTAS N. (2005) Rapports des fouilles recentes a la connaissance de l’exploitation des matières osseuse dans l’Aurignacien ancien de la Salle de Saint-Martin de la Grotte d’Isturitz: Étude du matèriel mis au jour en 2005 et synthése des données dépuis 2000. En Normand C. (ed.): Isturitz, salle de Saint-Martin, Rapport de fouilles programmées tri-annuelles, années 2003-2005 et projet de recherche 2006-2008. Inédito. 42 p.

HAHN J. (1988b) Fiche Sagaie à base simple de tradition aurignacienne. En Delporte H., Hahn J., Mons L., Ponçon G. y Sonneville-Bordes D. (Eds.): Fiches typologiques de l’industrie Osseuse Préhistorique. Cahier I. Sagaies. Commission de nomenclature sur l’industrie de l’os préhistorique. Université de Provence. Paris. HAHN J. (1989) Las primeras figuras: las representaciones auriñacienses. En Albrecht G., Bosinski G., Feustel R., Hahn J., Klíma B. y Müller-Beck H. (eds.): Los comienzos del arte en Europa Central. Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. 1 de Marzo-16 de abril de 1989. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Madrid. pp. 27-35.

GOUTAS N. (2006) Industrie osseuse aurignacienne mise au jour lors de la campagne de fouille 2006 de la grotte d’Isturitz (Salle Saint-Martin): résultats préliminaires. Isturitz, salle de Saint-Martin, Rapport de fouilles programmées. 10 p. GOUTAS N. (en prensa) Etude de l’industrie osseuse des niveaux aurignaciens issue des fouilles récentes. En Normand C. (dir.): Les recherches archéologiques dans les grottes d’Isturitz et d’Oxocelhaya de 1912 à nos jours: synthèse des résultats. Actes de la tableronde d’Hasparren, 14 et 15 novembre 2003. Paleo (Hors-série):

HAHN J. (1993) L’origine du Paléolithique supérieur en Europe Centrale: les datations C14. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 61-80. HAHN J. (1994) Geochronology, palaecology and subdivisions of the Early and Middle Upper palaeolithic in Central Europe. En Bernaldo de Quirós F. (ed.): El cuadro geocronológico del Paleolítico Superior Inicial. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. pp. 101-111.

GRANGER J.-M. y LÉVÊQUE F. (1997) Parure castelperronienne et aurignacienne : étude de trois séries inédites de dents percées et comparaisons. Comptes rendus de l’Académie des sciences. Série 2. Sciences de la terre et des planètes 325 (7): 537-543.

HAHN J. (1995) Les ivoires en Allemagne: débitage, façonnage et utilisation au Paléolithique supérieur. En Hahn J., Menu M., Taborin Y., Walter P. y Widemann F. (eds.): Actes de la Table ronde: Le travail et l’usage de l’ivoire au Paleolithique superieur Ravello 2931 mai 1992. Istituto Poligrafico e Zecca dello Estato. Rome. pp. 115-135.

GRIGORIEVA G.-V. (1983) Korpacth, un gisement stratifié du Paléolithique Superieur en Moldavie. L’Anthropologie 87 (2): 215-220. GUIRIA E.-Y. (2002) Apropament a la producció d’instruments lítics i al seu ùs durant la Prehistòria a través de la recerca experimental. Cota Zero 17: 98-105.

HEDGES R.-E.-M., HOUSLEY R.-A., BRONK C. y VAN KLINKEN G.-J. (1994) Radiocarbon Dates from the Oxford AMS System: Archeometry datelist 18. Archeometry 36 (2): 337-374.

GUTHRIE R.-D. (1983) Osseus projectile points: biological considerations affecting raw matertial selection and desing among Paleolithic and Paleoindian peo-

250

BIBLIOGRAFÍA

HENRY-GAMBIER D. (2002) Les fossiles de CroMagnon (Les Eyzies-de-Tayac, Dordogne) : nouvelles données sur leur position chronologique et leur attribution culturelle. Paleo 14: 201-204.

y Schmider B. (eds.): L’Aurignacien de la Grotte du Renne: les fouilles d’André Leroi-Gourhan à Arcysur-Cure : Yonne. XXXIVè. supplément, Gallia Préhistoire. CNRS Editions. Paris. pp. 217-250.

HENRI-MARTIN L. (1907-1910) Recherches sur l’evolution du Moustérien dans le gîsement de La Quina. T. 1. L’industrie osseuse. Schleicher frères. Paris. 316 p.

KARAVANIC I. (2003) L’industrie aurignacienne de la grotte de Šandalja II (Istrie, Croatie) dans le contexte de la région de l’Est de l’Adriatique. L’Anthropologie 107: 577-602.

INIZIAN M.-L., REDURON M., ROCHE H. y TIXIER J. (1995) Technologie de la pierre taillé. Préhistoire de la pierre taille 4. Centre de recherches et d’études préhistoriques. CNRS. Meudon. 199 p.

KARAVANIC I., PAUNOVIC M., YOKOYAMA Y. y FALGUÈRES C. (1998) Néandertaliens et Paléolithique Supérieur dans la Grotte de Vindija, Croatie: Controverses autour de la couche G1. L’Anthropologie 102 (2): 131-141.

IRIARTE M.-J. (2000): El entorno vegetal del yacimiento paleolítico de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco): análisis polínico. En Arrizabalaga A. y Altuna J. (eds.): Labeko Koba (País Vasco). Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. Munibe 52. Sociedad de Ciencias Aranzadi. San Sebastián. pp. 89-106.

KLÍMA B. (1990) Chronologie de l’art mobilier Paléolithique en Europe centrale. En Clottes J. (ed.): L’Art des objets au Paléolithique. Ministère de la Culture de France. Paris. pp. 133-141. KLÍMA B. (1994) Cadre stratigraphique du Paléolithique Supérieur en Moravie. En Bernaldo de Quirós F. (ed.): El cuadro geocronológico del Paleolítico Superior Inicial. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. pp. 67-72.

ITURBE G. y CORTELL E. (1982) Cova Beneito: Avance preliminar. Saguntum PLAV 17: 9-44. ITURBE G. y CORTELL E. (1992) El Auriñaciense Evolucionado en el País Valenciano: Cova Beneito y Ratlla del Bubo. En Utrilla P. (ed.): Aragón, litoral mediterráneo: intercambios culturales durante la prehistoria. En homenaje a Juan Maluquer de Motes. Institución Fernando el Católico. Zaragoza. pp. 129138.

KNECHT H. (1991) Technological innovation and design during the Early Upper Paleolithic: A Study of Organic Projectile. Tesis doctoral inédita. Department of Anthropology. New York University. New York. 520 p.

ITURBE G., FUMANAL M.-P., CARRIÓN J.-S., CORTELL E., MARTÍNEZ VALLE R., GUILLEM P.-M., GARRALDA M.-D. y VANDERMEERSCH B. (1993) Cova Beneito (Muro, Alicante): Una perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d’Alcoi 2: 21-88.

KNECHT H. (1993) Splits and wedges: The techniques and technology of Early Aurignacian antler working. En Knecht H., Pike-Tay A. y White R. (eds.): Before Lascaux: The complex record of the Early Upper Paleolithic. CRC Press. Boca Ratón. pp. 137-162. KNECHT H. (1997) Projectile points of bone, antler, and stone. Experimental explorations of manufacture and use. En Knecht H. (ed.): Projectile Technology. Plenum Press. New York. pp. 191-212.

JAUBERT J. (1999) Chasseurs et artisans du moustérien. Histoire de la France Préhistorique. La Maison des Roches. Paris. 152 p. JAUBERT J., BERTRAN P., FONTUGNE M., JARRY M., LACOMBE S., LEROYER C., MARMET E., TABORIN Y. y TSOGTAATAR B. (2004) Le Paléolithique Supérieur Ancien de Mongolie: Dörölj 1 (Egïin Gol). Analogies avec les données de l’Altaï et de Sibérie. En Le Paléolithique Superieur. Actes du XIVth UISPP Congrès, Colloque 6. Liège 2-8 septembre 2001. Hadrian Books. London. pp. 225-241.

KOUMOUZELIS M., KOZLOWSKI J.-K., ESCUTENAIRE C., SITLIVY V., SOBCZYK K., VALLADAS H., TISNERAT-LABORDE N., WOJTAL P. y GINTER B. (2001) La fin du Paleolithique moyen et le debut du Paleolithique superieur en Grece: la sequence de la Grotte 1 de Klissoura. L’Anthropologie 105 (4): 469-504. KOZLOWSKI J.-K. (1976) L’aurignacien en Europe. colloque XVI : Nice, lundi 13 septembre [1976]. CNRS. Paris. 200 p.

JÖRIS O., ÁLVAREZ E. y WENINGER B. (2003) Radiocarbon evidence of the Middle to Upper Palaeolithic transition in Sothwestern Europe. Trabajos de Prehistoria 60 (2): 15-38.

KOZLOWSKI J.-K. (1982) Excavation in Bacho Kiro Cave (Bulgaria). Final report. Panstwowe Wydawnitcwo Neukowe. Warszawa.

JULIEN M. (1982) Les harpons magdaléniens. XVIIè suppl. à Gallia Préhistoire. CNRS. Paris. 291 p.

KOZLOWSKI J.-K. (1994) Cadre Geochronologique du Paléolithique Supérieur ancien dans la partie nord de l’Europe Centrale. En Bernaldo de Quirós F. (ed.): El

JULIEN M., BAFFIER D. y LIOLIOS D. (2002) L’outillage en matières dures animales. En Baffier D.

251

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

cuadro geocronológico del Paleolítico Superior Inicial. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. pp. 75-88.

UISPP World Congress (Lisbon, 4-9 September 2006) Vol. 21, Sessions C64 and C65. Hadrian Books. BAR International Series 1831. Oxford. pp. 115-122.

KOZLOWSKI J.-K., LAVILLE H. y GINTER B. (eds.) (1992) Temnata Cave. Excavations in Karlukovo Karts Area, Bulgaria. Vol I, 1. Jagellonian University. Krakow.

LEROI-GOURHAN, A. (1943) L’Homme et la matiére. Ed. Albin. Paris. 319 p. LEROI-GOURHAN, A. (1965) Le geste et la parole. V. II. La mémoire et les ritmes. Ed. Albin. Paris. 288 p.

KOZLOWSKI J.-K. y OTTE M. (2000) La formation de l’Aurignacien en Europe. L’Anthropologie 104 (1): 3-15.

LEROI-GOURHAN A. (1994) Essai de correlation des industries Castelperroniennes et Aurignaciennes par la palynologie. En Bernaldo de Quirós F. (Ed.): El cuadro geocronológico del Paleolítico Superior Inicial. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. pp. 157-163.

KRZYSZKOWSKA O. (1990) Ivory and related materials: an illustrated guide. Classical handbook, 3. Institute of Classical Studies. London. 109 p. KUHN S.-L. y STINER M.-C. (1998): The Earliest Aurignacian of Riparo Mochi (Liguria, Italy). Current Anthropology 39 (3): 175-189.

LEROI-GOURHAN A. y RENAULT-MISKOVSKY J. (1977) La palynologie appliquée à l’Archèologie. Méthodes, limites et résultats. En Laville H. y Renault-Miskovsky J. (Eds.): Approche écologique de l’Homme fossile. Suppl. Bull. A.F.E.Q 47. pp. 36-48.

LAPLACE G. (1966) Les niveaux Castelperronien, Protoaurignaciens et Aurignaciens de la Grotte Gatzarria à Suhare en Pays Basque (Fouilles 1961-1963). Quartär 17: 117-140.

LEROY-PROST C. (1974) Les pointes en matières osseuses de l’Aurignacien. Caractéristiques morphologiques et essais de définitions. Bulletin de la Societé Préhistorique Française 71 (2): 449-458.

LAVILLE H. (1973) Climatologie et chronologie du Paléolithique en Périgord: Etudes sédimentologiques de dépots en grottes et sous abris. Tesis doctoral inédita. Université de Bourdeaux.

LEROY-PROST C. (1975) L’industrie osseuse aurignacienne. Essai régional de classification: Poitou, Charentes, Périgord. Gallia Préhistoire 18 (1): 65156.

LAVILLE H. y MARAMBAT L. (1993) Sur le passage du Paléolithique moyen au Paléolithique supérieur dans le Sud-ouest de la France. Paleoenvironnements et chronologie. Donnée et problemes. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 13-22.

LEROY-PROST C. (1979) L’industrie osseuse aurignacienne. Essai régional de classification: Poitou, Charentes, Périgord. Gallia Préhistoire 22 (1): 205370.

LE BRUN-RICALENS F. (2006) Les pièces esquillées: État des connaissances après un siècle de reconnaissance. Paleo 18: 95-114.

LÉVÊQUE F. (1993) Les données du gisement de SaintCésaire et la transition paléolithique moyen/supérieur en Poitou/Charentes. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 263-286.

LE DOSSEUR G. (2003) Sens et contre sens. Réflexions concernant l’orientation d’un geste technique observé sur des objets en matières osseuses du Levant. Préhistoire Anthropologie Méditerranéennes 12: 115-127.

LÉVÊQUE F. y VANDERMEERSCH B. (1980) Découverte de restes humaines dans un niveau castelperronien à Saint-Césaire (Charente-Maritime). Comptes rendus de l’Académie des sciences 291: 187-189.

LEGRAND A. (2000) Vers une identification technologique et fonctionelle des outils biseautés en matière osseuse. Le site Magdalénien de la Garenne. SaintMarcel (Indre). Memoria de DEA. Institut d’Art et Archeologie. Paris I Panthéon-Sorbonne. Paris. 51 p.

LINDNER G. (2000) Moluscos y caracoles de los mares del mundo. Ed. Omega. Barcelona. 317 p.

LEMONNIER P. (1991) De la culture matérielle à la culture? Ethnologie des techniques et Préhistoire. En: 25 ans d’études technologiques en Préhistoire. Bilan et perspectives. XIe rencontres internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. (18-20 octobre 1990). APDCA. Sophia Antipolis. pp. 15-20.

LIOLIOS D. (1999) Variabilité et caracteristiques du travail des matières osseuses au debut de l’Aurignacien: Approche technologique et economique. Tesis doctoral inédita. Département d’Ethnologie et de Sociologie comparative. Université Paris X-Nanterre. Paris. 359 p.

LENOIR M. (2008) Typologie et technologie: alliées où oposées? En Aubry T., Almeida F., Araujo A.-C. y Tiffagom M. (eds.): Space and Time: Which Diachronies, which Synchronies, which Scales? / Typology vs Technology. Proceedings of the XV

LIOLIOS D. (2000) L’apparition de l’industrie osseuse au début du Paléolithique Supérieur: un transfert de techniques de travail du végétal sur les matières osseuses. En Actes des congrès nationaux des sociétés historiques et scientifiques, 125e Lille. pp. 215-226.

252

BIBLIOGRAFÍA

LIOLIOS D. (2004) Le travail des matières osseuses au début de l’Aurignacien: aspects techniques, économiques et symboliques de l’organisation de la production de Geissenklösterle (Jura Suabe). En Bodu P. y Constantin C. (Eds.): Approches fonctionelles en Préhistorie. XXVè Congrès Préhistorique de France. Nanterre 24-26 novembre 2000. Sociéte Préhistorique Française. Joué-les-Tours. pp. 371-386.

febrero y 1 de marzo de 2003. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología (15). UNED. Madrid. pp. 87-116. MAÍLLO J.-M. (2003) La transición Paleolítico MedioSuperior en Cantabria: Análisis tecnológico de la industria lítica de Cueva Morín. Tesis doctoral inédita. Departamento de Prehistoria e Historia Antigua. UNED. Madrid. 547 p.

LIOLIOS D. (2006) Reflections on the role of bone tools in the definition of the Early Aurignacian. En BarYosef O. y Zilhão J. (eds.): Towards a definition of the Aurignacian: proceedings of the symposium held in Lisbon, Portugal, June 25-30, 2002 Trabalhos de arqueologia 45. pp. 37-52.

MAÍLLO J.-M., VALLADAS H., CABRERA V. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (2001) Nuevas dataciones para el Paleolítico Superior de Cueva Morín (Villanueva de Villaescusa, Cantabria). Espacio, Tiempo y Forma. Serie I Prehistoria 14: 145-150. MAROTO J. y SOLER N. (1990) La rupture entre le Paléolithique Moyen et le Paléolithique Supérieur en Catalogne. En Paléolithique moyen et Paléolithique supérieur ancien en Europe. Colloque international de Nemours, 9-11 mai 1988. Memoires du Musée de Préhistoire d’Ile de France. Paris. pp. 263-265.

LLORET M. y MAÍLLO J.-M. (2006) Aproximación tecnológica a los niveles 18b, 18c y 16 de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria). En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 493-512.

MAROTO J., SOLER N. y FULLOLA J.-M. (1996) Cultural change between middle and Upper Palaeolithic in Catalonia. En Carbonell E. y Vaquero M. (eds.): The last Neandertals, the first anatomically modern humans : a tale about the human diversity : cultural change and human evolution: The crisis at 40 Ka Bp. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. pp. 219-250.

LOMPRÉ A. (2003) Transformation et utilisation préhistoriques des matières osseuses : Une nouvelle étude techno-fonctionnelle appliquée à un ensemble magdalénien de bâtons percés. Préhistoire anthropologie méditerranéennes 12: 147-163. LUCAS G. y HAYS M.-A. (2004) Les pièces esquillées du site paléolithique du Flageolet I (Dordogne): outils ou nucléus? En Bodu P. y Constantin C. (eds.): Approches fonctionelles en Préhistorie. XXVè Congrès Préhistorique de France. Nanterre 24-26 novembre 2000. Société Préhistorique Française. Joué-les-Tours. pp. 107-120.

MAROTO J., ORTEGA D. y SACCHI D. (2001-2002) Le Moustérien tardif des Pyrénées Méditerranéennes. Préhistoire Anthropologie Méditerranéennes 10-11: 39-51. MARTÍNEZ-MORENO J. (2005/2006) Las industrias en hueso “poco elaboradas” de Lezetxiki y Axlor. Munibe 57 (Homenaje a Jesús Altuna): 83-92.

MACGREGOR A. (1985) Bone, Antler, Ivory and Horn. The Technology of skeletal materials since the Roman period. Croom Helm. London. 235 p.

MARTÍNEZ-MORENO J., MORA R. y DE LA TORRE I. (2008) La Cova Gran de Santa Linya i el poblament humà del vessant sud dels Pirineus al Plistocè superior i a l’Holocè. Tribuna d’Arqueologia 2007: 69-92.

MACGREGOR A., MAINMAN A.-J. y ROGERS N.-S.H. (1999) Craft, Industry and Everyday Life: Bone, Antler, Ivory and Horn from Anglo-Scandinavian and Medieval York. The Archaeology of York AY17/12. CBA. York.

MELLARS P. (1989) Major Issues in the Emergence of Modern Humans. Current Anthropology 30 (3): 349385.

MAIGROT Y. (2003) Étude technologique et fonctionnelle de l’outillage en matières dures animales. La station 4 de Chalain (Néolithique final, Jura, France). Tesis doctoral inédita. Université de Paris I. Paris. 284 p.

MELLARS P. (ed.) (1990) The emergence of modern humans : an archaeological perspective. Edinburgh University Press. Edinburgh. xi,555p p.

MAÍLLO J.-M. (2002): Tecnología lítica en el Auriñaciense Arcaico de Cueva Morín (Villanueva de Villaescusa, Cantabria). En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega D. (eds.): Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne: Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de

MELLARS P. (1999) CA Forum on Theory of Anthropology: The Neanderthal Problem Continued. Current Anthropology 40 (3): 341-364. MENÉNDEZ M., GARCÍA E. y QUESADA J.-M. (2005) La transición Paleolítico Medio-Paleolítico Superior en la Cueva de la Güelga (Cangas de Onís, Asturias). Un avance a su registro. En Montes R. (ed.): Actas de la reunión científica: neandertales cantábricos, esta-

253

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

do de la cuestión: celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones. Madrid. pp. 589-617.

MUÑOZ FERNÁNDEZ E. (1991) Excavaciones arqueológicas en la Cueva del Ruso I. Avance preliminar. Arquenas 1 (Cartas y yacimientos arqueológicos): 61-157.

MENÉNDEZ M., GARCÍA E. y QUESADA J.-M. (2006) Excavaciones en la Cueva de la Güelga (Cangas de Onís, Asturias). En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 209-229.

MUÑOZ FERNÁNDEZ E. y SERNA A. (1999) Los niveles solutrenses de la Cueva del Ruso I (Igollo de Camargo, cantabria). Sautuola VI (Estudios en homenaje al profesor Dr. García-Guinea): 161-176. MUÑOZ FERNÁNDEZ E., RASINES P., SANTAMARÍA S. y MORLOTE J.-M. (2007) Estudio arqueológico del Abrigo del Cuco. En Muñoz Fernández E. y Montes R. (eds.): Intervenciones arqueológicas en Castro Urdiales. Tomo III: Arqueología y arte rupestre paleolítico en las cavidades de El Cuco o Sobera y La Lastrilla. Ayuntamiento de Castro Urdiales. Castro Urdiales. pp. 15-160.

MONS L. (1976) Les bâtons perforés de la grotte du Placard (Charente) au Musée des Antiquités Nationales. Antiquités Nationales 8: 11-21. MONS L. (1988) Fiche « sagaie à base raccourcie ». En Camps Fabrer H. (ed.): Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique. Cahier 1: sagaies. Université de Provence. Aix-en-Provence.

MUSSI M., GIOIA P. y NEGRINO F. (2006) Ten small sites: the diversity of the Italian Aurignacian. En BarYosef O. y Zilhao J. (Eds.): Towards a definition of the Aurignacian: proceedings of the symposium held in Lisbon, Portugal, June 25-30, 2002 Trabalhos de arqueologia 45. pp. 189-210.

MONTES R. y SANGUINO J. (eds.) (2001) La Cueva de El Pendo. Actuaciones arqueológicas 1994-2000. Consejería Cultura Cantabria. Santander. MONTES R. y LASHERAS J.-A. (eds.) (2005) Actas de la reunión científica: neandertales cantábricos, estado de la cuestión: celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Monografías del Museo de Altamira 20. Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones. Madrid. 617 p.

NEWCOMER M.-H. (1977) Experiments in Upper palaeolithic bone work. En Camps Fabrer H. (ed.): Méthodologie appliquée a l’industrie de l’os préhistorique. 2è colloque intenational sur l’industrie de l’os dans la Préhistoire. Abbaye de Sénanque (Vaucluse). 9-12 juin 1976. CNRS. Paris. pp. 293-301.

MONTES R., SANGUINO J., MARTÍN P., GÓMEZ LAGUNA A.-J. y MORCILLO C. (2005) La secuencia estratigráfica de la Cueva de El Pendo (Escobedo de Camargo, Cantabria): Problemas geoarqueológicos de un referente cronocultural. En Santonja M., PérezGonzález A. y Machado M.-J. (eds.): Geoarqueología y Patrimonio en la Península Ibérica y el entorno Mediterráneo. ADEMA. Soria. pp. 139-159.

NUZHNYI D. (1998) The preliminary results of experiments with Aurignacian split based points production, hafting and usage. Préhistoire Européenne 13: 117-132. O’CONNOR S. (1987) The identification of osseous and keratinaceous materials at York. En Starling K. y Watkinson D. (eds.): Archaeological bone, antler and ivory. The proceedings of a conference held by UKIC Archaeology Section, december 1984. United Kingdom Institute for Conservation. London. pp. 9-21.

MORÁN N. y TEJERO J.-M. (2006) Preliminary analysis on bone implements of aurignacian levels (18, 16) at El Castillo cave (Cantabria, Spain). En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp 459-469.

ORTEGA D., SOLER N. y MAROTO J. (2005) La production des lamelles pendant l’Aurignacien archaïque dans la grotte de l’Arbreda: organisation de la production, variabilité des méthodes et des objectifs. En Le Brun-Ricalens F. (ed.): Productions lamellaires attribuées à l’Aurignacien : chaînes opératoires et perspectives technoculturelles : actes du XIVe Congrès de l’UISPP, Université de Liège, 2-8 septembre 2001. Université de Liège. Liège. pp. 359-373.

MOURE J.-A. (1969) Comentarios sobre el uso en lengua castellana de la lexico-tipología del Paleolítico Superior de acuerdo con el sistema Sonneville-Bordes y Perrot. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (34): 275-288. MÚJIKA J.-A. (1991) La industria ósea del Paleolítico Superior y Epipaleolítico del Pirineo Occidental. Tesis doctoral inédita. Universidad de Deusto. Bilbao. 1351 p.

OTTE M. (1977) Les sagaies de l’Aurignaco-Périgordien en Belgique. En Camps Fabrer H. (ed.): Méthodologie appliquée a l’industrie de l’os préhistorique Deixième colloque intenational sur l’industrie de l’os dans la Préhistoire Abbaye de Sénanque (Vaucluse) 9-12 juin 1976. Éditions du CNRS. Paris. pp 193-203.

MÚJIKA J.-A. (2000) La industria ósea del Paleolítico Superior inicial de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco). Munibe 52: 355-376.

254

BIBLIOGRAFÍA

OTTE M. (1979) Le Paléolithique supérieur ancien en Belgique. Musées royaux d’Art et d’Historie. Monographies 5. Bruxelles.

(Dordogne). Cahiers du Quaternarie Nº 20. CNRS. Paris. 297 p. PELEGRIN J., KARLIN C. y BODU P. (1988) “Chaines opératoires”: un outil pour le préhistorien. En Tixier J. (ed.): Journée d’études technologiques en Préhistoire. Editions du CNRS. Notes et monographies techniques 25. Paris. pp. 55-62.

OTTE M. (1993) L’Aurignacien du nord-ouest de l’Europe. En Aurignacien en Europe et Proche Orient, Actes du XIIe Congrès International des Sciencies Préhistoriques et Protohistoriques (Bratislava, septembre 1991). Bratislava. pp. 187-193.

PELTIER A. y PLISSON H. (1986) Microtracéologie fonctionelle sur l’os: quelques résultats expérimentaux. En Outillage peu élaboré en os et en bois de cérvides II. CEDARC. (Artefacts 3). Viroinval. pp. 69-80.

OTTE M. (1995) L’ivoire paléolithique au Nord-Ouest européen. En Hahn J., Menu M., Taborin Y., Walter P. y Widemann F. (eds.): Actes de la Table ronde: Le travail et l’usage de l’ivoire au Paleolithique superieur Ravello 29-31 mai 1992. Istituto Poligrafico e Zecca dello Estato. Rome. pp 103-113.

PEÑALVER X. y MÚJIKA J.-A. (2005): La cuestión de las azagayas de base hendida magdalenienses en la cornisa cantábrica. Veleia 22: 9-20.

OTTE M. (ed.) (2010) Les Aurignaciens. Errance. Paris. 299 p.

PERLÈS C. (1991) Économie des matières premières et économie du débitage: deux conceptions opposées? En 25 ans d études technologiques en Préhistoire. Bilan et perspectives. XIe rencontres internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. APDCA. Juanles Pins. pp. 35-45.

OTTE M. y STRAUSS L.-G. (1995) Le Trou Magrite: fouilles 1991-1992 : résurrection d’un site classique en Wallonie. Etudes et Recherches Archéologiques de l’Université de Liège. Université de Liège. Liège. 246 p. OTTE M., LÓPEZ-BAYÓN I., NOIRET P., BORZIAK I. y CHIRICA V. (1996) Recherches sur le Paléolithique supérieur de la Moldavie. Bulletin de la Societé Anthropologie et Préhistoire 107: 45-80.

PETILLON J.-M. (2006) Des magdaleniens en armes. Technologie des armatures de projectile en bois de cervide du Magdalenien supérieur de la Grotte d’Isturitz (Pyrénnées-Atlantiques). Artefacts 10. CEDARC. Treignes. 302 p.

OTTE M. y DEMIDENKO Y. (2000-2001) Siuren I (Crimea) in the context of a European Aurignacian. Préhistoire Européenne 16-17: 265-300.

PEYRONY D. (1928) Pièces à languette de l’Aurignacien Moyen. Association Française Avancement Sciencies: 43-441.

OTTE M. y DEREVIANKO A. (2001) The Aurignacian in Altai. Antiquity 75: 44-49.

PEYRONY D. (1933) Les industries “aurignaciennes” dans le bassin de la Vézère. Bulletin de la Societé Préhistorique Française 30: 543-559.

OTTE M. y KOZLOWSKI J.-K. (2001) The Transition from the Middle to Upper Paleolithic in north Eurasia. Archaeology, Ethnology & Anthropology of Eurasia 3 (7): 51-62.

PEYRONY D. (1934) La Ferrassie: Moustérien, Périgordien, Aurignacien. Préhistoire III.

OTTE M., BIGLARI F., FLAS D., SHIDRANG S., ZWYNS N., MASHKOUR M., NADERI R., MOHASEB A., HASHEMI N., DARVISH J. y RADU V. (2007) The Aurignacian in the Zagros region: new research at Yafteh Cave, Lorestan, Iran. Antiquity 81: 82-96.

PEYRONY D. (1935) Le gisement Castanet, Vallon de Castelmerle, Commune de Sergeac (Dordogne). Aurignacien I et II. Bulletin de la Societé Préhistorique Française 42: 418-443. PIGEOT N. (1987) Magdaléniens d’Étiolles économie de débitage et organisation sociale (l’unité d’habitation U5). Editions du CNRS. Paris. 168 p.

OUTRAM A.-K. (2008) Introduction to experimental archaeology. World Archaeology 40 (1): 1-6.

PIGEOT N. (1991) Entre Nature et Culture. Valeur heuristique de la technologie lithique par des approches systémiques et cognitives. Mémoire d’habilitation en Anthropologie, Ethnologie et Préhistoire. Université de Paris I. Paris. 196 p.

PARAL V., WITTER K. y TONAR Z. (2007) Microscopic examination of ground sections - a simple method for distinguishing between bone and antler? International Journal of Osteoarchaeology 17 (6): 627-634. PATOU-MATHIS M. (ed.) (2002) Retouchoirs, compresseurs, percuteurs: os à impressions et éraillures, Industrie de l’os préhistorique, Cahier X. Société Préhistorique Française. Paris. 136 p.

PIGEOT N. (ed.) (2004) Les Derniers magdaléniens d’Étiolles: perspectives culturelles et paléohistoriques : l’unité d’habitation Q31. CNRS. Paris. 351 p. PIGEOT N. (2011) Chaînes opératoires du point contexte théorique et potentiel cognitif. En Treuil R. (ed.): L’archéologie cognitive. Techniques, modes de com-

PELEGRIN J. (1995) Technologie lithique: La Châtelperronien de Roc-de-Combe (Lot) et de La Côte

255

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

munications, mentalités. Editions Maison Sciences de l’Homme. Paris. pp. 149-171.

RIGAUD J.-P. (1993) L’Aurignacien dans le sud-ouest de la France: Bilan et perspectives. En Actes du XIIème Congrès de l’UISPP. Bratislava 1991. Institut d’Archéologie de l’Académie Slovaque des Sciencies. Nitra. pp. 181-186.

PIKE-TAY A., CABRERA V. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (1999) Seasonal variations of the MiddleUpper Paleolithic transition at El Castillo, Cueva Morín and El Pendo (Cantabria, Spain). Journal of Human Evolution 36: 283-317.

RIGAUD J.-P. (2000) Late Neandertals in the South West of France and the emergence of the Upper Palaeolithic. En Stringer C., Barton N. y Finlayson J.-C. (eds.): Neanderthals on the edge : papers from a conference marking the 150th anniversary of the Forbes’ Quarry discovery, Gibraltar. Oxford. pp. 27-31.

POPLIN F. (1995) Délitage et débitage dans le travail de l’ivoire vrai sur des exemples du début du Paléolithique supérieur. En Hahn J., Menu M., Taborin Y., Walter P. y Widemann F. (eds.): Actes de la Table ronde: Le travail et l’usage de l’ivoire au Paleolithique superieur. Ravello 29-31 mai 1992. Istituo Poligrafico e Zecca dello Stato. Roma. pp. 17-27.

RIGAUD J.-P. (2001): A propos de la contemporanéité du Castelperronien et d l’Aurignacien ancien dans le nordest de l’Aquitaine: une révision des données et ses implications. En Zilhao J., Aubry T. y Carvalho A. F. (eds.): Les premiers hommes modernes de la Péninsule Ibérique: actes du Colloque de la Commission VIII de l’UISPP. Trabalhos de Arqueologia 17. Lisboa. pp. 61-68.

POPLIN F. (2004) Fiche éléments de nomenclature anatomique relative aux matières dures d’origine animal. En Ramseyer D. (ed.): Matières et techniques, Industrie de l’os préhistorique. Cahier XI. Société Préhistorique Française. Paris. pp. 11-15.

RIGAUD A. (2004) Fiche débitage du bois de renne au Magdalénien. L’Exemple de la Garenne (Indre, France). En Ramseyer D. (ed.): Matières et techniques, Industrie de l’os préhistorique. Cahier XI. Société Préhistorique Française. Paris, pp. 79-87.

PROVENZANO N. (1999) Techniques et procédés de fabrication des industries osseuse terramaricoles de l’Âge du Bronze. En Préhistoire d’os. Recueil d’études sur l’industrie osseuse préhistorique offert à Henriette Camps-Fabrer. Université de Provence. Aixen-Provence. pp. 273-288.

RIGAUD J.-P. (2006) Mythes et réalités d’une transition. En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 47-58.

RAMOS M.-L., GONZÁLEZ J.-E. y BAENA J. (eds.) (2007) Arqueología experimental en la Península Ibérica: investigación, didáctica y patrimonio. Asociación Española de Arqueología Experimental. Santander. 343 p.

RUEDA J.-M. (1985) El treball de les matèries dures animals al Paleolític Superior del Reclau Viver. Cypsela V: 7-20.

RAPOSO L. (2000) The Middle-Upper Paleolithic transition in Portugal. En Stringer C.-B., Barton C.-M. y Finlayson C. (eds.): Neanderthals on the edge : papers from a conference marking the 150th anniversary of the Forbes’ Quarry discovery, Gibraltar. Gibraltar. pp. 95-109.

RUEDA J.-M. (1987) La indústria òssia del Paleolític Superior de Serinyà: Reclau Viver i Bora Gran d`En Carreras. Cypsela VI: 229-236. RUIZ COBO J. y SMITH P.-N. (2003) La Cueva de Cofresnedo en el valle de Matienzo: actuaciones arqueológicas 1996-2001. Gobierno de Cantabria, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Santander. 198 p.

RASINES P. (2000) Actuación arqueológica en la cueva de Cobrante (San Miguel de Aras, Voto). En Ontañón R. (Ed.): Actuaciones arqueológicas en Cantabria 19841999. Consejería de Cultura y Deporte de Cantabria. Santander. pp. 377-378.

RUIZ IDÁRRAGA R. (1989) Azagayas de base hendida en el yacimiento del Polvorín (Venta Laperra D) (Carranza-Bizkaia). Kobie (Serie Paleoantropolgia) XVIII: 47-54.

RASINES P. (2005) El final de la Transición. Dataciones de las primeras ocupaciones del Paleolítico Superior en el centro de la Región Cantábrica. En Montes R. y Lasheras J.-A. (eds.): Actas de la reunión científica : neandertales cantábricos, estado de la cuestión : celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones. Madrid. pp. 577-587.

RUIZ IDÁRRAGA R. (1992-1993) La Cueva del Polvorín en Carranza (Bizkaia). Nuevos datos del Auriñaciense típico en la zona cantábrica. Kobie (Serie paleoantropología) XX: 5-27. RUIZ IDÁRRAGA R. y D’ERRICO F. (2005) Cueva de El Polvorín (Valle de Carranza). Arkeoikuska 2005: 92-95.

RIGAUD A. (1972) La technologie du burin appliquée au matériel osseux de la Garenne (Indre). Bulletin de la Societé Préhistorique Française 69: 104-108.

RUIZ ZAPATA M.-B. y GIL M.-J. (2005) Los Neandertales cantábricos: su paisaje vegetal. En Montes R. y Lasheras J.-A. (eds.): Actas de la reunión científica:

256

BIBLIOGRAFÍA

neandertales cantábricos, estado de la cuestión : celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Monografías del Museo de Altamira Nº 20. Ministerio de Cultura. Madrid. pp. 275-284.

Chaudardes. BAR International Series 520. Oxford. 208 p. SIEVEKING G-A. (1976) Settlement patterns of the later Magdalenian in the Central Pyrenees. En Sieveking G.-D.-G., Longworth I.-H., Wilson K.-E. y Clark G. (eds.): Problems in Economic and Social Archaeology. Duckworth. London. pp. 583-603.

SACCHI D. (1986) Le Paléolithique Supérieur du Languedoc Occidental et du Roussillon. CNRS. Gallia Préhistoire XXI Suppl. Paris. SACCHI D. (2001) Données récentes sur le Paléolithique Supérieur du Midi de la France, des Pyrénées au Rhône (1997-2001). En Le Paléolithique Supérieur européen. Bilan quinquenal 1996-2001, Commission VIII. XUVe Congrès UISPP (Liège 2-8 septembre 2001). ERAUL 97. Liege. pp. 127-134.

SINITSYN A. (2003) The most ancient sites of Kostenki in the context of the Initial Upper Paleolithic of northern Eurasia. En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The Chronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes: Dating, Stratigraphies, Cultural Implications: Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001).Trabalhos de Arqueologia 33. pp. 89-107.

SÁENZ DE BURUAGA A. (1988) La industria ósea del Paleolítico Superior de la Cueva de Gatzarría (Zuberoa, País Vasco). Veleia 5: 7-35.

SINITSYN A. (2004) Earliest Upper Palaeolithic layers at Kostenki 14 (Markina Gora): Preliminary results of the 1998-2001 excavations. En Le Paléolithique Superieur. Actes du XIVth UISPP Congrès, Colloque 6. Liège 2-8 septembre 2001. Hadrian Books. London. pp. 181-190.

SÁENZ DE BURUAGA A. (2006) En torno a algunas pautas de leptolitización tipológica en la dinámica de transformación industrial del Paleolítico Medio al Superior en el Pirineo Occidental. En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 311-323.

SLIMAK L., PESSESE D. y GIRAUD Y. (2002) La grotte Mandrin et les prèmieres ocupations du Paléolithique Supérieur en Occitanie orientale. En Bon F., Maíllo J.-M. y Ortega D. (eds.): Espacio, Tiempo y Forma, Serie I Prehistoria y Arqueología (15). Actas de la Mesa redonda celebrada en Toulouse entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2003: Autour des concepts de protoaurignacien, d’Aurignacien archaïque, initial et ancien. Unité et variabilité des comportements techniques des premiers groupes d’hommes modernes dans le Sud de la France et le Nord de l’Espagne. UNED. Madrid. pp. 237-259.

SANGUINO J. y MONTES R. (2005) Nuevos datos para el conocimiento del Paleolítico Medio en el centro de la región Cantábrica: La cueva de Covalejos. En Montes R. y Lasheras J.-A. (eds.): Actas de la reunión científica : neandertales cantábricos, estado de la cuestión: celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Ministerio de Cultura. Monografías del Museo de Altamira 20. Santander. pp. 489-504. SANGUINO J., MONTES R. y MARTÍN BLANCO P. (2005) El marco cronoestratigráfico y paleoclimático del Pleistoceno Superior Inicial de la Región Cantábrica, ¿Un gigante con pies de barro? En Santonja M., Pérez-González A. y Machado M.-J. (eds.): Geoarqueología y Patrimonio en la Península Ibérica y el entorno Mediterráneo. ADEMA. Soria. pp. 127-138.

SOLER N. (1981) Les primeres indústries del Paleolític Superior al nord de Catalunya: L’Aurinyacià del Reclau-Viver. Estudi general: Revista de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona (1): 13-30. SOLER N. (1982) Els jaciments Aurinyacians de Catalunya. En Estat actual de la recerca arqueologica a l’istme pirinenc: homenatge al Dr. Miquel Oliva Prat: 23-25 d’octubre de 1980. 4 Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà. Institut d’Estudis Ceretans. Puigcerdà. pp. 57-83.

SCHWAB C. (2002) Fiche éclats daphysaires du Paléolithique Moyen et Supérieur: La grotte d’Isturitz (Pyrénées-Atlantiques). En Patou-Mathis M. (ed.): Retouchoirs, compresseurs, percuteurs: os à impressions et éraillures, Industrie de l’os préhistorique, Cahier X. Société Préhistorique Française. Paris. pp. 59-73.

SOLER N. (1999) Le Paléolithique des Grottes de Serinyà (Gérone, Catalogne, Espagne). En Sacchi D. y Guilaine J. (eds.): XXIVè Congrès Préhistorique de France. Faciès leptolithiques du nord-ouest méditerranéen: milieux naturels et culturels. Carcassonne 26-30 septembre 1994. Socièté Préhistorique Française. Carcassone. pp. 195-228.

SEMENOV S.-A. (1981) Tecnología prehistórica: estudio de las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas de uso. Akal. Madrid. 371 p.

SOLER N. y MAROTO J. (1987a) Els nivells d’ocupació del Paleolític Superior a la cova de l’Arbreda (Serinyà. Girona). Cypsela VI: 221-228.

SIDÉRA I. (1989) Un complément des données sur les sociétés rubanées: l’Industrie osseuse à Cuiry-lès-

257

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

SOLER N. y MAROTO J. (1987b) L’estratigrafia de la cova de l’Arbreda (Serinyà. Girona). Cypsela VI: 53-66.

(Brassempouy, Landes). Préhistoire Anthropologie Méditerranéennes 12: 139-146.

SOLER, N. y MAROTO J. (1990) El final del Paleolític Mitjà i l’inici del Paleolític Superior a la Cova de l’Arbreda (Serinyà). Cypsela VIII: 7-13.

TARTAR E. (2003b) L’exploitation de l’os a l’Aurignacien. L’exemple de l’outillage en os aurignacien ancien de la Grotte des Hyènes à Brassempouy. Approche technologique, économique et fonctionnelle. Memoria de DEA. Historie de l’Art et Archéologie. Paris I Panthéon-Sorbonne. Paris. 51 p.

SONNEVILLE-BORDES D. (1960) Le Paléolithique supérieur en Périgord. Delmas. Bordeaux. 273 p. STORDEUR D. (1979) Les aiguilles à chas au Paléolithique. XIIIè Suppl. à Gallia Préhistoire. CNRS. Paris, 217 p.

TARTAR E. (2004) Fiche exploitation des matières osseuses au Paléolithique inférieur et moyen. En Ramseyer D. (ed.): Matières et techniques, Industrie de l’os préhistorique. Cahier XI. Société Préhistorique Française. Paris. pp. 39-52.

STRAUS L.-G. (2005) The Upper Paleolithic of Cantabrian Spain. Evolutionary Anthropology 14: 145-158. STRAUS L.-G. y OTTE M. (1996) The Middel to Upper Paleolithic transition at the local level. The case of Le Trou Magrite (Namur Province, Belgium). En Caronell E. y Vaquero M. (eds.): The last Neandertals, the first anatomically modern humans : a tale about the human diversity : cultural change and human evolution: The crisis at 40 Ka Bp. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. pp. 157-167.

TARTAR E. (2009) De l’os à l’outil - caractérisation technique, économique et sociale de l’utilisation de l’os à l’aurignacien ancien. Étude de trois sites : l’Abri Castanet (secteurs nord et sud), Brassempouy (Grotte des Hyènes et Abri Dubalen) et Gatzarria. Tesis doctoral inédita. Université Paris I (Panthéon-Sorbonne). 2 Vol. 310 p. TEJERO J.-M. (2005) El treball de l’os a la Prehistoria. Anàlisi tecnomorfològica de l’industria en matèries dures animals de la Cova del Parco (Alós de Balaguer). 2a Edició Premi Memorial Josep Barberà. Societat Catalana d’Arqueologia, Barcelona, 153 p.

STUCKENRATH R. (1978) Dataciones de Carbono 14. En González Echegaray J. y Freeman J. G. (eds.): Vida y muerte en Cueva Morín. Institución cultural de Cantabria. Santander. p. 215. SVENDSEN J.-I. y PAVLOV P. (2003) Mamontovaya Kurya: an enigmatic, nearly 40 000 years old Paleolithic site in the Russian Arctic. En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The Chronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes: Dating, Stratigraphies, Cultural Implications : Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001). Trabalhos de Arqueologia 33. pp. 109-120.

TEJERO J.-M. (2009): Industria en materias duras animales de los niveles auriñacienses (5, 6, 7) del yacimiento de Cobrante (Cantabria). Sautuola XV: 199-205. TEJERO J.-M. (2010) La explotación de las materias duras animales en el Paleolítico superior inicial. Una aproximación tecno-económica a las producciones óseas auriñacienses en la Península Ibérica. Tesis doctoral inédita. Departamento de Prehistoria y Arqueología. UNED. Madrid. 2 Vol. 752 p.

TABORIN Y. (1993) La parure en coquillage au paléolithique. CNRS. Paris. 538 p.

TEJERO J.-M., MORÁN N., CABRERA V. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (2005) Industria ósea y arte mueble de los niveles auriñacienses de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Santander). Pyrenae 36 (1): 35-56.

TABORIN Y. (2004) Langage sans paroles. La parure aux temps préhistoriques. La maison des roches. Paris. 216 p. TARRIÑO A. (2000) Estudio de la procedencia de los sílex recuperados en el yacimiento de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco). En Arrizabalaga A. y Altuna J. (eds.): Labeko Koba (País Vasco). Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. Munibe 52. Sociedad de Ciencias Aranzadi. San Sebastián. pp. 345-354.

TEJERO J.-M. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (2007) Evidencias de trabajo en materias duras animales en el Auriñaciense de transición (N. 18) de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo. Cantabria). Veleia 24-25: 415-424. TEJERO J.-M., CACHO C. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (2008) Arte mueble en el Auriñaciense cantábrico. Nuevas aportaciones a la contextualización del frontal grabado de la cueva de Hornos de la Peña (San Felices de Buelna, Cantabria). Trabajos de Prehistoria 65 (1): 115-123.

TARTAR E. (2002) Etude fonctionelle d’os à imprésions de Starosele et Kabazi V (Crimée, Ukraine). Mémoire de Maîtrise. Université Paris I. Paris. 2 vol. 148 p. TARTAR E. (2003a) L’analyse techno-fonctionnelle de l’industrie en matières osseuses dites “peu élaborée”. L’Exemple des pièces intermédiaires en os de l’Aurignacien Ancien de la Grotte des Hyènes

TEJERO J.-M., AVEZUELA B., WHITE R., RAMLETT S., QUAM R., TATTERSALL I. y BERNALDO DE QUIRÓS F. (2010) Un pedazo de la Prehis-

258

BIBLIOGRAFÍA

toria cántabra en Nueva York. Las Colecciones de la Cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria) en el American Museum of Natural History ( Nueva York, EEUU). Munibe 61: 5-16.

TOPPETS V., PASTORET V., DE BEHR V., ANTOINE N., Dessy C. y Gabriel A. (2004) Morphologie, croissance et remaniement du tissu osseux. Annales de Médecine Vétérinaire 148: 1-13.

TEJERO, J.-M, CHRISTENSEN, M., BODU, P. (2012) Red deer antler technology and early modern humans in Southeast Europe: an experimental study. Journal of Archaeological Science 3-2: 332-346.

TRINKAUS E. (1983) Neandertal postcrania and the adaptative shift to modern humans. En Trinkaus E. (ed.): The Mousterian legacy: Human biocultural change in the Upper Pleistocene BAR International Series (164). Oxford. pp. 165-200.

TERRADAS X. y CLEMENTE I. (2001) La experimentación como método de investigación científica: aplicación a la tecnología lítica. En Bourguignon L., Ortega I. y Frère-Sautot M.-C. (eds.): Préhistoire et approche expérimentale. Éditions Monique Mergoil. Montagnac. pp. 89-94.

UTRILLA P., VILCHEZ J., MONTES L., BARANDIARÁN I., ALTUNA J., GIL E. y LÓPEZ P. (1987) La Cueva de Peña Miel: Nieva de Cameros, La Rioja. Excavaciones Arqueológicas en España 154. Ministerio de Cultura. Madrid. 116 p.

TEYSSANDIER N. (2007) En route vers l’ouest. Les débuts de l’aurignacien en Europe. BAR International Series 1638. Hadrian Books. Oxford. 312 p.

UTRILLA P., MONTES L. y GONZÁLEZ-SAMPÉRIZ P. (2004) Est-ce que c’était l’Ebre une frontière à 40-30 Ka? En Le Paléolithique Superieur. Actes du XIVth UISPP Congrès, Colloque 6. Liège 2-8 septembre 2001. Hadrian Books. London. pp. 275-284.

TEYSSANDIER N. y LIOLIOS D. (2003) Defining the earliest Aurignacian in the Swabian Alp: the relevance of the technological study of the Geissenklösterle (Baden-Württemberg, Germany) lithic and organic productions. En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The Chronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes: Dating, Stratigraphies, Cultural Implications : Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001).Trabalhos de Arqueologia 33. Lisbon. pp. 179-196.

UTRILLA P., MONTES L. y GONZÁLEZ-SAMPÉRIZ P. (2006) Est-ce que c’était l’Ebre une frontiêre à 40-30 Ka? En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 165-191. UZQUIANO P. (2005) El registro antracológico durante la transición Musteriense-Paleolítico Superior Inicial en la región Cantábrica: Vegetación, paleoambiente y modos de vida alrededor del fuego. En Montes R. y Lasheras J.-A. (eds.): Actas de la reunión científica: neandertales cantábricos, estado de la cuestión : celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de octubre de 2004. Monografías del Museo de Altamira n.º 20. Ministerio de Cultura. Madrid. pp. 255-274.

TEYSSANDIER N., BOLUS M. y CONARD N. (2006) The Early Aurignacian in central Europe and its place in a European perspective. En Bar-Yosef O. y Zilhão J. (eds.): Towards a definition of the Aurignacian: proceedings of the symposium held in Lisbon, Portugal, June 25-30, 2002. Trabalhos de Arqueologia 45. Lisbon. pp. 241-258.

UZQUIANO P. (2006) Firewodd management and vegetation in the Cantabrian region during 40-37 Ka. bp. chacoal analysis of Transitional Aurignacian (level 18) of El Castillo cave (Puente Viesgo, Cantabrian, Northern Spain). En Cabrera V., Bernaldo de Quirós F. y Maíllo J.-M. (eds.): En el centenario de la Cueva de El Castillo: El ocaso de los neandertales. Centro Asociado de la UNED en Santoña. Santoña. pp. 417-434.

TILLIER A.-M. (1993) Des neandertaliens a l’homme moderne: aspects de la biologie du developement. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 391-497. TIXIER J. (1967) Procédés d’analyse et questions de terminologie concernant l’étude des ensembles industriels du Paléolithique récent et de l’Épipaleolithique dans l’Afrique du Nord-ouest. En Bishop W. y Desmond Clark J. (eds.): Proceedings of a Symposium held at Burg Wartenstein, Austria, July-August 1965. University of Chicago Press. Chicago. pp. 771-820.

VALENTIN B. (2008a) Typologie Vs Typologie (Sic!). Comment la technologie contribue a raffiner la typologie des armatures lithiques. En Aubry T., Almaeida F., Araujo A.-C. y Tiffagom M. (eds.): Space and Time: Which Diachronies, which Synchronies, which Scales? / Typology vs Technology Proceedings of the XV UISPP World Congress (Lisbon, 4-9 September 2006) Vol. 21, Sessions C64 and C65. Hadrian Books. B. A. R. International Series 1831. Oxford. pp. 189-196.

TIXIER J. (1978) Notice sur les travaux scientifiques présentés en vue du grade de Docteur en Lettres (sur travaux). Université de Paris X (Nanterre). Nanterre. 117 p. TIXIER J., INIZIAN M.-L. y ROCHE H. (1980) Préhistoire de la pierre taillé I : terminologie et technologie. Cercle de Recherches et d’Études Préhistoriques. Valbonne. 120 p.

VALENTIN B. (2008b) Jalons pour une paléohistorie des

259

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

derniers chasseurs (XIVe-VIe millénaire avant J.-V.). Publications de la Sorbonne. Paris. 325 p.

The Upper Paleolithic in Mediterranean Spain: A Review of Current Evidence. Journal of World Prehistory 12 (2): 121-198.

VANDERMEERSCH B. (1993) Le Proche orient et l’Europe: continuité ou discontinuité. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 361-372.

WHITE R. (1989) Production Complexity and Standardization in Early Aurigancian Bead and Pendant Manufacture: Evolutionary Implications. En Mellars P. y Stringer C. (eds.): The Human revolution: bahavioural and biological perspectives on the origin of modern humans. Edinburgh University Press. Edimburgh. pp. 367-390.

VANHAEREN M. (2002) Les fonctions de la parure au Paléolithique supérieur: de l’individu à l’unité culturelle. Tesis doctoral inédita. École Doctorale de Geosciencies et Sciencies de l’Environnement. Bordeaux I. Bordeaux. 355 p.

WHITE R. (1992) Rethinking the Middle/Upper Paleolithic Transition. Current Anthropology 33 (1): 85-108.

VANHAEREN M. y D’ERRICO F. (2006) Aurignacian ethno-linguistic geography of Europe revealed by personal ornaments. Journal of Archaeological Science 33: 1105-1128.

WHITE R. (1993a) Technological and social dimensions of “Aurignacian-age” body ornaments across Europe. En Knecht H., Pike-Tay A. y White R. (eds.): Before Lascaux: The complex record of the Early Upper Paleolithic. CRC Press. Boca Raton. pp. 277-299.

VAQUERO M. (2007) El tránsito Paleolítico Medio/ Superior en la Península Ibérica y la Frontera del Ebro: comentario a Zilhão (2006). Pyrenae 37 (2): 107-129.

WHITE R. (1993b) A technological View of Castelperronian and Aurignacian Body Ornaments in France. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de Europa. UNED. Madrid. pp. 327-357.

VERTES L. (1955) Ueber einige fragen des mitteleuropäischen Aurignacien. Acta Arcaheologica Hungarica 5: 279-291. VINCENT A. (1993) L’outillage osseux au Paléolithique moyen: une nouvelle approche. Tesis doctoral inédita. Université Paris X Nanterre. 331 p.

WHITE R. (1995) Ivory personal ornaments or Aurignacian age: technological, social and symbolic perspectives. En Hahn J., Menu M., Taborin Y., Walter P. y Widemann F. (eds.): Actes de la Table ronde: Le travail et l’usage de l’ivoire au Paleolithique superieur. Ravello 29-31 mai 1992. Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato. Roma. pp. 29-62.

VIDAL L.-M. (1911-1912) Abrich Romaní. Estació Agut. Cova del Or, o dels Encantats. Estacions prehistòriques de les èpoques musteriana, magdaleniana y neolítica a Capellades y Santa Creu d’Olorde (Provincia de Barcelona). Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans Separata: 38.

WHITE R. (2002) Observations technologiques sur les objets de parure. En Baffier D. y Schmider B. (Eds.): L’Aurignacien de la Grotte du Renne: les fouilles d’André Leroi-Gourhan à Arcy-sur-Cure : Yonne. XXXIVè supplément, Gallia Préhistoire. CNRS Editions. Paris. pp. 257-266.

VILLA P. y MAHIEU E. (1991) Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21 (1): 27-48. VILLA P. y D’ERRICO F. (2001) Bone and ivory points in the Lower and Middle Paleolithic of Europe. Journal of Human Evolution 41 (2): 69-112.

WHITE R. (2004) La parure en ivoire des hommes de Cromagnon. Pour la Sciencie 43: 98-103.

VILLAVERDE V. (1981) Prólogo a la versión española. En Piel-Desruisseaux J.-L. (ed.): Instrumental Prehistórico: forma, fabricación, utilización. Masson. Paris. pp. IX-XII.

WHITE R. (2006) From Puente Viesgo to Central Park West: Hugo Obermaier, Nels Nelson and the American Museum of Natural History’s collections from Cantabrian Spain. En Maíllo, J.-M. y Baquedano, E (eds.): Zona Arqueológica 7 (I) Miscelánea en Homenaje a Victoria Cabrera. pp. 58-77.

VILLAVERDE V. (1983-1984) Notas sobre la transición Paleolítico Medio-Paleolítico Superior en la región central del Mediterráneo español. Pyrenae 19-20: 7-33.

WHITE R. (2007) Systems of personal ornamentation in the early Upper Palaeolithic: Methodological challenges and new observations. En Mellars P. et al. (eds.): Rethinking the Human Revolution: New behavioural and biological perspectives on the origin and dispersal of Modern Humans. McDonald Insitute for Archaeological Research, Cambrigde, pp. 287-302.

VILLAVERDE V. (ed.) (2002) De neandertales a cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de València. Valencia. 463 p. VILLAVERDE V. y MARTÍ B. (1984) Paleolític i Epipaleolític: les societats caçadores de la Prehistòria Valenciana Servei d’Investigació Prehistòrica. Valencia. 131 p.

ZILHÃO J. (1993) Le pasage du Paléolithique moyen au Paléolithique supérieur dans le Portugal. En Cabrera V. (ed.): El origen del Hombre Moderno en el suroeste de

VILLAVERDE V., AURA J.-E. y BARTON C.-M. (1998)

260

BIBLIOGRAFÍA

Europa. UNED. Madrid. pp. 127-146.

Extinction. Journal of World Prehistory 13 (1): 1-68.

ZILHÃO J. (2000) The Ebro Frontier: A model for the late extinction of Iberian Neanderthals. En Stringer C. B., Barton C. M. y Finlayson C. (eds.): Neanderthals on the edge : papers from a conference marking the 150th anniversary of the Forbes’ Quarry discovery, Gibraltar. Oxbow Books. Oxford. pp. 111-121.

ZILHÃO J. y D’ERRICO F. (2000) La nouvelle “bataille aurignacienne”. Une révision critique de la chronologie du Châtelperronien et de l’Aurignacien ancien. L’Anthropologie 104: 17-50. ZILHÃO J. y D’ERRICO F. (2003a) The chronology of the Aurignacian and transitional technocomplexes. Where do we stand? En Zilhão J. y d’Errico F. (eds.): The cronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes. Dating, Stratigraphies, Cultural Implications. Trabalhos de Arqueologia. Lisboa. pp. 313-348.

ZILHÃO J. (2006a) Aurignacian, behavior, modern: issues of definition in the emergence of the European Upper Paleolithic. En Bar-Yosef O. y Zilhão J. (eds.): Towards a definition of the Aurignacian : proceedings of the symposium held in Lisbon, Portugal, June 2530, 2002. Trabalhos de Arqueologia 45. Lisbon. pp. 53-70.

ZILHÃO J. y D’ERRICO F. (2003b) The Chronology of the Aurignacian and of the Transitional Technocomplexes: Dating, Stratigraphies, Cultural Implications: Proceeding of Symposium 6. I of the XIV Congress of the UISPP (University of Liège, Belgium, September 2-6, 2001). Trabalhos de Arqueologia 33. Instituto Português de Arqueologia. Lisboa. 355 p.

ZILHÃO J. (2006b) The Aurignacian of Portugal: A Reappraisal. En Maíllo, J.-M. y Baquedano, E. (eds.): Zona Arqueológica 7 (I) Miscelánea en Homenaje a Victoria Cabrera. pp. 372-395. ZILHÃO J. (2006c) Chronostratigraphy of the Middle-toUpper Paleolithic Transition in the Iberian Peninsula. Pyrenae 37 (1): 7-84.

ZILHÃO J., AUBRY T. y CARVALHO A.-F. (eds.) (2001) Les premiers hommes modernes de la Péninsule Ibérique : actes du Colloque de la Commission VIII de l’UISPP. Trabalhos de arqueologia 17. Lisboa. 291 p.

ZILHÃO J. y D’ERRICO F. (1999) The Chronology and Taphonomy of the Earliest Aurignacian and Its Implications for the Understanding of Neandertal

261

ANEXO I RÉSUMÉ

RÉSUMÉ

CONTEXTE ARCHEOLOGIQUE

tion de l’Aurignacien, conseille une certaine prudence au sujet d’une correspondance tellement stricte. Les restes humains associés aux niveaux transitionnels sont exigus et dans la majorité des cas, taxonomiquement peu diagnostics. Il paraît clair que pendant un certain laps de temps indéterminé, Neandertals et Humains modernes ont coexisté en Europe. Les restes de l’H. moderne récupérés dans des contextes d’il y a un peu plus de 30.000 années, paraissent être toujours associes à l’Aurignacien, Les Neandertals seraient les auteurs des industries de transition autour du 36.000 BP, tandis que les fossiles dont l’âge se correspond avec les phases initiales de l’Aurignacien présentent des doutes d’assignation spécifique ou bien sont clairement modernes.

L’Aurignacien s’est étendu par le P. Orient et presque tout le continent européen en occupant une bande de latitude moyenne probablement en rapport aux conditions paléoclimatiques. L’Aurignacien apparaît en Europe autour du 40.000 BP et il subsiste jusqu’au 30.000/28.000 BP. Il commence dans un environnement tempéré (Würm II-III). Une phase froide marque le début du Würm récent vers le 34.000 BP en subsistant jusqu’à 31.500 BP et constitue le moment du développement de l’Aurignacien typique. Entre 30.000/ 29.000 et 25.000 BP, se développe une période tempérée et très humide (Massières) auquel succède le début du Pleniglacier, période froide et aride, où on identifie déjà dans l’occident européen les premiers niveaux avec des industries gravettiennes.

L’organisation interne de l’Aurignacien s’est fondée en même temps sur la représentation quantitative des types lithiques et sur la nature des pointes osseuses. Différents chercheurs ont essayé de mener à bien une systématisation de leurs phases internes : L’Abbé Breuil a subdivisé cette période en trois phases : A. inférieur, moyen et récent ou supérieur. La périodisation de Peyrony est composée de cinq phases en fonction de la présence d’un fossile osseux spécifique. D. Sonneville-Bordes a nuancé la séquence du Perigord en établissant deux phases : Une A. ancien (I et II de Peyrony) subdivisé à son tour en deux faciès (Castanet et Ferrassie) ; et une A. évolué. H. Delporte dicte une séquence composée des phases suivantes : Aurignacien I, IIa, IIb, III et IV. Récemment, F. Djindjian base sa séquence sur l’application de la méthode statistique aux différents ensembles d’outils et établit une séquence évolutive de l’Aurignacien en cinq phases.

En Europe centrale quelques datations C14 comptées parmi les plus anciennes du continent témoignent déjà de la présence de l’Aurignacien près du 40.000 BP. La région de Jura-Souabe présente la plus grande densité de gisements aurignaciens de cette région. En Europe orientale les gisements aurignaciens se situent parmi différentes régions : sudoccidentale (Vallées du Prut et du Dniéster et Ukraine occidentale), sudorientale (Mer d’Azov et Crimée) et dans les vallées des cours moyens du Dniéper et du Don. L’hétérogénéité des ensembles de l’est européen paraît indiquer l’existence de différents faciès aurignaciennes ou aurignacoides encore mal définies. En Europe Nord-occidentale, les trois grandes régions où l’Aurignacien est présent, sont l’Aquitaine et la Bourgogne (France), les bassins du Mose et du Rhin et le sud des Îles Britanniques. L’Aurignacien de l’Europe méridionale, occupe une bande qui s’étend depuis la Grèce continentale jusqu’à la Péninsule Ibérique. Le sud du continent fait valoir, outre certains secteurs d’une plus grande densité d’occupation aurignacienne, des gisements dont les datations élevées (38.500 BP) ont nourri le débat d’une origine autochtone du phénomène dans certains secteurs méridionaux.

Le sujet de la transition entre le Paléolithique moyen et le Paléolithique supérieur s’est transformé durant les dernières années en un des débats principaux du panorama scientifique international. L’intégration des données obtenues du registre fossile, a donné lieu à deux tendances méthodologiques pour lesquelles conviendraient les appellations de rupturistes et continuistes. La première interprète le registre archéologique et paléontologique comme preuves d’une rupture biologique et culturelle entre Neandertals et Humains modernes et postule le diffusionnisme comme mode d’expansion du premier aurignacien qui arriverait déjà formé depuis la P. Orient par l’Homo sapiens. Le deuxième des modèles défend un changement progressif

Au sujet de l’auteur de l’Aurignacien, on a traditionnellement maintenu comme paradigme l’association entre Neandertal/P. moyen et Homme moderne/P. supérieur. Actuellement, la complexité du phénomène de l’appari-

265

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

avec des innovations culturelles in situ depuis les traditions moustériennes, sur la base de certaines datations anciennes dans l’occident européen et des preuves de continuité dans différentes solutions technologiques et de stratégies de chasse. D’autres chercheurs, enfin, n’acceptent pas les dates élevées pour l’Aurignacien, ni l’interaction entre les deux espèces et soutiennent que le Châtelperronien serait le fruit d’une évolution propre des Neandertals et non d’une acculturation de ceux-ci par les Hommes modernes.

Le travail des matières osseuses pendant l’Aurignacien Bien que le travail de l’os soit présent dans le registre archéologique depuis le Paléolithique inférieur, les premiers témoins ne vont pas au-delà de la simple utilisation d’éclats ou de fragments osseux obtenus à partir de la chaîne alimentaire et utilisés en brut. Les populations des néandertaliens du Paléolithique moyen européen ont employé uniquement l’os du squelette interne comme matière première, en mettant en pratique des modalités d’exploitation très simples (fracturation par percussion) liées à l’acquisition et la consommation de la moelle osseuse. Seul l’aménagement de certains supports obtenus par percussion (retouchoirs) associés à des processus de taille et retouche de l’industrie lithique, démontrent un comportement technologique.

Dans le contexte géographique de la Péninsule Ibérique, l’interprétation des différences chronoestratigráfiques entre les zones septentrional et méridional (avec les dernières preuves de populations moustériennes au sud) a donné lieu à la formulation du modèle appelé « frontière de l’Ebre » qui présente à la Cordillère cantabrique et la Vallée de l’Ebre comme barrières biogéographiques qui séparent neandertals (sud) et humains modernes (nord). Actuellement le registre archéologique et chronoestratigráfique péninsulaire rendent indéfendable telle hypothèse. La détermination de l’Aurignacien archaïque a été menée à bien sur la base de la position stratigraphique du niveau —sousjacent à l’A. ancien typique—, de la présence de lamelles Dufour, et de l’existence d’un fort substrat moustérien. Le manque d’industrie osseuse, ou sa pénurie et l’absence du fossile directeur osseux de l’A. typique —sagaie à base fendue— contribuent aussi à leur définition.

Les productions en matières dures animales pendant le Châtelperronien et l’Uluzzien, constituent toujours un élément marginal dans le registre archéologique de ces techno-complexes, avec pour seule exception l’ensemble Châtelperronien de la Grotte du Renne (Arcy-sur-Cure). Le plus remarquable est l’observation apparente de l’emploi de procédures et techniques inconnues (ou du moins non démontrées) au cours des phases précédentes, comme l’abrasion ou le poli, qui annoncent déjà celles qui se développeront dans le Paléolithique supérieur, bien que la matière première soit presque toujours exclusivement l’os. D’autres paramètres, comme le manque d’utilisation du bois de cervidé ou l’absence de types avec une forte implantation (cf. sagaies), peuvent être invoqués, au contraire, pour indiquer une rupture abrupte, du moins dans le travail de l’os, entre les traditions culturelles châtelperronienne et aurignacienne.

La définition et la systématisation de l’Aurignacien dans la Péninsule Ibérique a été établie à partir de divers travaux initiés dans leur majorité au cours des années 80 du siècle dernier. Les contributions les plus importantes des dernières années se réfèrent à la délimitation chronologique de la période à partir des datations carbone 14 et aux études technologiques ponctuelles de leurs industries lithiques. Dans la corniche cantabrique on observe une séquence simplifiée qui après le Moustérien final montre un Châtelperronien, un A. archaïque avec diverses variantes, un A. ancien et qui termine avec un A. évolué. Certains niveaux du Paléolithique supérieur initial offrent des ensembles de classification difficile dans une position intermédiaire entre les couches moustériennes et l’A. ancien ou typique. Dans la zone nord-est péninsulaire, l’A. archaïque apparaît immédiatement au-dessus du Moustérien à l’Arbreda avec des dates très âgées. L’A. typique est bien représenté dans la zone. Par contre l’A. évolué présente de plus grands problèmes d’identification. Dans la Méditerranée péninsulaire, l’Aurignacien est la phase du Paléolithique supérieur la moins représentée. Les phases initiales de l’Aurignacien ne sont pas connues. Ses industries apparaissent avec un déséquilibre chronologique de plusieurs millénaires par rapport aux régions septentrionales et avec des ensembles industriels qui coïncident dans leur majorité avec un A. évolué. L’Aurignacien de la zone de la Péninsule Ibérienne qui correspond avec l’actuel Portugal, partage avec le sud espagnol l’implantation tardive du phénomène aurignacien.

L’industrie en matières dures animales aurignacienne a servi à établir les périodisations internes de cette culture en prenant en compte la présence/absence de certains types (sagaies). Les travaux les plus récents se sont intéressés, au contraire, aux rapprochements technologiques visant à reconstituer les modalités opérationnelles du travail osseux et ses aspects fonctionnels. Depuis l’apparition de la culture matérielle aurignacienne, les productions osseuses commencent progressivement à faire partie des systèmes techniques d’une manière stable, bien qu’au début, cellesci soient quantitativement très faibles et qualitativement très spécifiques. Dans l’industrie osseuse des phases initiales de l’Aurignacien l’élément typologique qui a suscité une plus grande attention a été la sagaie à base fendue. Utilisée comme marqueur chrono-cultural uni à les phases initiales (Aurignacien typique, ancien ou I), certains auteurs se sont récemment interrogés sur leur caractère « de fossile directeur » et sur l’unité d’un corpus qui est prétendu homogène. Ces objets qui partent d’une fonction, une matière pre-

266

RÉSUMÉ

mière, une chaîne technique d’obtention de supports et un système d’emmanchement analogues, diffèrent, toutefois, sur le plan technologique quant à la conception volumétrique des pièces. En ce qui concerne les premiers moments aurignaciens ces objets marquent la distance existante entre productions osseuses faibles et techniquement très simples et d’autres avec une progressive augmentation d’effectifs, bien qu’encore limité, mais par dessus avec des règles techniques de fabrication nettement plus complexes.

jours les défenseurs des deux approches ont soutenu un débat sans se demander, à partir de l’épistémologie, quel est l’objet d’analyse de l’une et de l’autre. Aujourd’hui il semble être démontré que la typologie et la technologie ont le même objectif premier, qui est l’établissement de typologies, non seulement des outils, mais aussi des approvisionnements, des matières premières, des techniques de transformation de ces matières… Néanmoins, la finalité des typologies est l’appréhension du fait technique et à travers de lui, de l’artisan qui a pensé et fabriqué la pièce, c’est-à-dire une reconstruction paletnographique. Le choix de la technologie comme moyen d’approche des groupes préhistoriques objets de notre étude, se base sur le fait que cette méthode représente la seule analyse qui permet de passer de l’énumération (des techniques, procédés, choix des matières premières…) à l’interprétation. La technologie permet de hiérarchiser avec précision les choix qui ont guidé les hommes préhistoriques et de distinguer les choix imposés par les différentes contraintes (matérielles, sociales, fonctionnelles...), de celles issues des choix culturels et d’évaluer leur poids respectif en comprenant la logique de leur association.

Les productions des phases avancées de l’Aurignacien, diffèrent des premières plus particulièrement par des aspects morphologiques (apparition d’un nouveau type d’éléments de projectile, les sagaies losangiques ou à base massive) que par leurs procédés techniques. Le processus de travail de l’os va être encore similaire, de façon générale, à la période précédente jusqu’à l’apparition d’un nouveau procédé d’obtention de supports - —extraction par double rainurage— dont on retrouve des témoins uniquement à partir du Gravettien.

CADRE METHODOLOGIQUE

Depuis les années 1970 et sous l’influence des ethnologues, quelques préhistoriens français spécialistes en industrie lithique, ont adapté la méthode technologique à la lecture des artefacts lithiques. Le pilier fondamental des études technologiques se fonde sur le concept de chaîne opératoire. Ce concept naît et se généralise entre les ethnologues qui travaillent sur les techniques. Parmi les archéologues, et notamment parmi les préhistoriens, la composante presque exclusivement matérielle de leurs sources d’information, donne pied à la généralisation de la chaîne opératoire comme outil pour doter de contenu interprétatif le fait matériel. La reconstitution de cette chaîne découle de l’agencement successif des actes, gestes et intentions selon l’objectif dernier, c’est à dire le produit final de l’activité.

L’analyse technologique Bien que les premières références à l’industrie osseuse correspondent au début du XVIIIème siècle, il a fallu plusieurs décennies de recherche sur la Préhistoire avant que —même de façon très timide— des études technologiques arrivent au premier plan des analyses des matières dures animales préhistoriques. Dans un premier temps l’intérêt des préhistoriens se centrait exclusivement sur les objets finis et notamment sur l’art mobilier. Après, ces objets d’industrie osseuse ont servi comme «fossiles directeurs» pour établir des séquences culturelles telles que celle de l’Aurignacien. Dans les années 1970 cette tendance va s’inverser. Les colloques organissés par H. Camps-Fabrer et l’adoption des études typologiques par analogie avec ce qui se passe à l’époque avec l’industrie lithique, contribuèrent à l’établissement d’un vocabulaire analytique et descriptif qui est encore en vigueur aujourd’hui. Il faut attendre jusqu’aux années 1990 les travaux des auteurs de «l’école technologique française», notamment A. Averbouh et N. Provenzano, en suivant aussi les approches des lithicistes, pour établir une méthodologie pour les matières osseuses, fondée sur la reconstitution des chaînes opératoires.

L’approche technologique fondée sur l’étude de la chaîne opératoire, tel que conçue pour le matériel lithique, a commencé à s’appliquer au cours des dernières années pour l’étude de l’exploitation des matières dures animales préhistoriques. Les travaux d’Averbouh et Provenzano ont particulièrement contribué à la systématisation de cette méthodologie pour les matières osseuses. Elles ont aussi essayé d’établir un vocabulaire analytique des techniques, procédés et méthodes qui guident leur exploitation. D’autres travaux des chercheurs de l’école française (M. Christensen, D. Liolios) ou d’ailleurs (R. White) ont aussi contribué à éclairer cette approche. En se fondant sur les propositions de quelques lithicistes, Averbouh a adapté le « remontage par défaut » aux études des matières osseuses. La notion de « remontage par défaut » implique l’identification des caractéristiques techniques qui ont présidé le détachement d’un fragment de matière première d’un bloc pour en retrouver mentalement l’agencement et la succession.

Bien que l’emploi de la typologie, appliquée aux études de l’industrie lithique depuis la moitié du XXème siècle, fût un élément clé pour la reconstitution stratigraphique et chrono culturel des gisements, il se posa ensuite la nécessité de dépasser les longues listes typologiques à finalité uniquement descriptive. C’est pour ça qu’il y a eu de nombreuses critiques de ce type d’approche analytique et que la vision technologique a fini par s’imposer. Jusqu’à nos

267

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

Les études traceologiques, dues au chercheur sovietique S.-A. Semenov, se s’ont généralisées au cours des derniers années parallèlement à l’avance de l’approche technologique des matières osseuses. Les bases de la technologie et de la traceologie se sont fondées sur le développement de programmes expérimentaux qui ont permis la comparaison des stigmates expérimentaux avec ceux du matériel archéologique.

Les procédés constituent la somme de plusieurs actions ou d’événements résultant ou non de la même technique et mises en jeu pour atteindre un but recherché. Hiérarchiquement ils se situent entre les méthodes et les techniques. Les progrès de la recherche au cours des dernières années a permis la caractérisation d’une série de procédés: ceux de fragmentation, délinéation, modification des surfaces ; et modification des formes et des masses.

En Espagne, il n’y a pas de tradition d’études sur les matières dures animales en Préhistoire. Seuls quelques travaux ont abordé l’analyse des ensembles paléolithiques d’un point de vu technologique. Les chercheurs ont mis l’accent principalement sur les aspects descriptifs tandis que les reconstitutions des chaînes opératoires, ainsi que les approches expérimentales, sont pratiquement inexistantes sauf dans de très rares, mais notables, exceptions.

Les méthodes quant à elles, sont limitées au plan théorique et sont définis comme l’esprit qui anime et organise les moyens (techniques et procédés). Averbouh et d’autres auteurs distinguent 4 méthodes de débitage: fracturation, tronçonnage, bi-partition et extraction et deux méthodes de façonnage : façonnage d’approche et façonnage d’entame. Toute chaîne opératoire de transformation produit une série de catégories de produits qui doivent être analysés dans une étude technologique. On peut distinguer: les blocs (primaire, secondaire et préparé), les supports, les supports en cours de préparation, les ébauches, les objets finis et les déchets. Sans la présence de toutes ces catégories il n’est pas possible de reconstituer une chaîne opératoire mais seulement le schéma de transformation. La chaîne opératoire est un outil de lecture qui permet de représenter tous les moyens techniques utilisés pour atteindre un objet fini en partant d’un bloc de matière première. La reconstitution de la chaîne opératoire consiste à identifier les techniques, les procédés et les méthodes mises en œuvre dans la transformation des matières osseuses et à déterminer son organisation chronologique. Le schéma opératoire ou schéma techno-économique de transformation, est la modélisation dans un système synthétique de l’ensemble de la chaîne opératoire (d’acquisition, de transformation et de consommation). La chaîne de production est à la base de l’analyse technologique et se compose de 4 grandes opérations dans lesquelles seules les deux intermédiaires sont essentielles: préparation de la matière ; débitage ; façonnage ; et finition.

Les bases terminologiques pour notre travail ont été établies à partir de la traduction et l’adaptation à la langue espagnole de la terminologie analytique proposée par A. Averbouh et N. Provenzano. Toute analyse technologique repose sur de la chaîne opératoire de transformation. Une technique se définit comme l’action la plus élémentaire sur la matière, caractérisée par l’association de 3 éléments: un mode d’action, un outil et un geste. Chaque technique est matérialisée sous la forme d’un type de stigmate. Il existe 4 types de stigmates: le pan ou surface de fracture; le négatif d’extraction; la strie ; et le sillon. Il existe deux groupes principaux de techniques: celles de fracturation de la matière visant à la suppression de fragments de matière par un coup violent, et les techniques d’usure qui visent à un enlèvement de matière au moyen d’une pression sur la surface de travail pour éliminer fines particules. Les techniques de fracturation sont divisées en techniques d’éclatement (percussion directe, indirecte, flexion) et des techniques d’enlèvement ou d’arrachage de matière (percussion directe tranchante, percussion indirecte, percussion diffuse). Les premières ont tendance à briser le bloc de matière, tandis que les secondes poursuivent l’objectif de détacher des morceaux de matière. Les techniques d’usure sont divisées en deux groupes en fonction de l’incidence de l’attaque de la matière: celles de surface et celles de profondeur. Les premières sont le raclage, l’abrasion et de polissage. Les secondes: Le rainurage, le sciage et l’incision. Aussi bien les techniques de fracturation que celles d’usure peuvent être intégrées à différents stades de la chaîne opératoire de transformation, bien que les premières, en général, sont plus présentes au cours du débitage ou de la préparation du bloc et les deuxièmes au cours de façonnage, notamment celles d’usure en surface. Le sciage est limité au débitage, l’incision à la finition et le rainurage est appliqué de façon indistincte au débitage et au façonnage.

Les différentes combinaisons des méthodes de débitage et de façonnage ont conduit à l’identification de 5 grands schémas de transformation des matières osseuses: transformation par façonnage directe ; par fracturation, par tronçonnage ; par bi-partition; et par extraction.

Structure et propriétés des matières osseuses Les types d’objets, leurs techniques de transformation et leur exploitation par les artisans préhistoriques, dépendent directement de la spécificité des différentes structures des matières dures animales, il est donc nécessaire de connaître la nature et les propriétés des différents tissus osseux. L’os est une formation complexe formée par l’interconnexion des différents tissus: osseux, périoste, endoste,

268

RÉSUMÉ

moelle osseuse, vaisseaux sanguins et nerfs. Macroscopiquement on peut distinguer entre l’os compact (le seul adéquat pour fabriquer l’industrie osseuse) et l’os trabéculaire ou spongieux. L’os est composé d’une fraction organique (collagène) et d’une fraction minérale (hydroxyapatite). La première lui donne son élasticité tandis que la seconde lui proportionne dureté et rigidité. Il existe différents types d’os: l’os long, dans lesquels on distingue une partie articulée (épiphyse) et une diaphyse (partie longue) ; os courts ; os plats et dont les possibilités d’exploitation sont différentes en fonction de leur morphologie.

La coquille est le squelette externe des mollusques et a été intensément exploitée comme objet de parure au long du Pléistocène final. Leur étude fournit des données précieuses pour la reconstruction palethnographique. Les différents tests de compression, de souplesse et de résistance auxquelles ont été soumises les matières osseuses ont montré ces différences entre elles. Le bois de cervidé est plus flexible que l’os et l’ivoire, donc il absorbe mieux l’impact quand serve à la fabrication d’un élément de projectile. L’os a une flexibilité et une dureté moyenne entre le bois et l’ivoire, et est donc moins approprié pour les objets qui requièrent un certain degré d’élasticité (chasse). L’ivoire, dur et difficile a travailler, fournit par contre une surface compacte et un support en volume adéquat pour la fabrication d’éléments décoratifs et / ou symboliques.

Le bois de cervidé est un tissu osseux qui se manifeste comme une excroissance de l’os frontal et est commun à tous les cervidés. C’est une formation de développement temporaire qui présente un cycle de croissance annuel. Le bois de cervidé est formé par la conjonction de deux tissus osseux: la corticale et le tissu spongieuse qui remplit l’espace à l’intérieur. La morphologie des bois de cerf comprend un appendice frontal où il se joint à l’os (pédicule), le médaillon ou zone de rupture du bois de chute, les merrains principaux (On les appel A et B ), les branches secondaires (andouillers). La partie distale est la couronne avec ses épois.

La fossilisation est un processus chimique-mécanique par lequel le composant organique (collagène) des tissus osseux est remplacé par différents éléments minéraux (en général au moyen des apports d’eau) qui occupent la structure laissée par le collagène quand celui ci se décompose. Ce processus maintient la morphologie de l’os, augmente sa dureté et facilite sa conservation. Pour qu’un os dévienne fossile il est essentiel qui soie rapidement enterré.

Pour différencier, dans le cas où c’est possible, si un objet est fait de bois ou d’os on dispose de certains critères macroscopiques: présence/absence de canal médullaire/ tissu spongieux ; structure de la surface extérieure (présence de rugosité de la perche ou non), présence de restes de la diaphyse. Microscopiquement c’est plus facile de les distinguer si on observe la structure du système de Havers, mais c’est une méthode destructive.

Les tissus osseux préhistoriques ont été soumis à l’action de différents facteurs pre-depositionnels et post-depositionnels qui vont influencer à leur conservation et/ou disparition. On peut distinguer entre les facteurs biotiques (action des racines des plantes, des rongeurs, etc.) et abiotiques (facteurs climatoedáfiques).

Les dents sont des structures formées par la combinaison de différents tissus osseux durs. Elles se composent de deux parties: la couronne (extérieure) et la racine. Les dents sont composées d’émail, de dentine et de ciment et comme les autres tissus osseux ils possèdent une partie organique et une autre minérale. Il existe différents types de dents chez les mammifères: les incisives, les canines, les prémolaires et les molaires, dont les deux premières ont été davantage utilisés pour façonner des objets de parure dans la Préhistoire. Il s’agit notamment des craches des cervidés (canines résiduels). Il est possible, selon certains auteurs, de déterminer l’âge et le sexe de l’individu à travers d’une série de critères morphologiques et morphométriques.

LE PROGRAMME EXPERIMENTAL SUR LE PROCEDE DE FENDAGE EN BOIS DE CERF La compréhension et l’interprétation du registre archéologique matériel en termes de comportements techniques ou économiques, s’appuient à la fois sur les études technologiques et l’Archéologie expérimentale sans oublier les contributions complémentaires de l’Ethnographie. Nous pouvons la définir comme une voie méthodologique à caractère empirique qui permet de reconstruire, ou au moins d’effectuer des contributions, sur le contexte socioéconomique des communautés du passé au moyen de la réinterprétation tecno-fonctionnelle des artefacts préhistoriques. L’expérimentation implique l’emploi et la conjugaison des moyens matériels et des gestes techniques employés par les sociétés de chasseurs-cueilleurs et observés dans le registre matériel laissé par celles-ci. Un autre type de propositions, constitue un rapprochement ludique, didactique et/ou révélateur qu’il faut différencier de l’Archéologie expérimentale.

L’ivoire ou dentine est une substance qui fait partie des dents des mammifères mais qui est le composant principal de certaines dents de espèces (défenses des proboscidiens, cachalots…), dans ce cas, nous parlons d’ivoire. Les défenses des proboscidiens (incisives supérieures) montrent une structure complexe par la disposition de ses fibres organiques. Il est possible, si on dispose de bonnes conditions, de distinguer entre l’ivoire d’éléphant et celui de mammouth (par la différence d’angle qui forme les lignes appelées de Schreger).

Les premières tentatives expérimentales en Archéologie remontent au XIXème siècle. Cependant ces essais souff-

269

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

rent d’un manque de contrôle qui ne sera mené à bien de manière systématique qu’a partir de la publication et la diffusion des travaux de S.-A. Semenov (années 50 du XXème siècle). Les différents auteurs qui ont théorisé sur la pratique expérimentale en Archéologie sont d’accord pour indiquer différents stades ou catégories expérimentales, sous diverses dénominations : expérience, expérimentation, reproduction expérimentale et démonstration technique. Il s’agit de phases complémentaires et successives avec une valeur inférenciel inégale. L’expérience constitue le premier degré de connaissance empirique, dans le but d’établir un premier contact avec la problématique d’étude. L’expérimentation a besoin, par contre, d’un contrôle exhaustif des variables enregistrées. La reproduction expérimentale suppose la possibilité qu’une expérience puisse être répétée avec des conditions semblables aux initiales et la prévision d’obtenir les mêmes résultats. La répétition mécanique d’expérimentations selon une méthode et des techniques établies sans produire précédemment de nouvelles données est le dernier stade de l’expérimentation archéologique à laquelle nous donnons le nombre de démonstration technique. Tout rapprochement expérimental doit accomplir une série de conditions qui assurent le plus grand degré d’objectivité, fiabilité et rigueur des données obtenues. Le programme expérimental doit partir de l’approche de la problématique concrète traité et de l’établissement des objectifs à atteindre. Il est indispensable de délimiter le plus grand nombre possible de variables. Les expérimentations doivent aussi pouvoir être répétées et elles doivent disposer des matériaux adéquats à l’expérimentation à développer et d’une fiche de registre des données qui permet d’annoter de manière exhaustive tous les paramètres considérés comme décisifs. Les limitations et les critiques à la discipline font référence tant à des éléments intrinsèques à l’expérimentation elle-même, comme à d’autres imputables à l’expérimentateur lui-même. Entre ces derniers les plus fréquents sont le manque d’objectifs clairs, l’utilisation de variables inadéquates, l’emploi de matériels sans relation avec le contexte archéologique d’origine et surtout, le détail insuffisant du protocole d’expérimentation rapproché.

approche expérimentale. Afin de rester au plus près de la réalité archéologique, notre point de départ a été la lecture technologique du matériel osseux aurignacien espagnol connu actuellement. Puis nous nous sommes aussi intéressés aux autres équipements aurignaciens —lithiques et osseux— dans l’objectif d’utiliser, lors de notre expérimentation, des outils similaires à ceux susceptibles d’avoir participé dans la production des supports par fendage à l’Aurignacien. Ce cadre a aussi été guidé par les expérimentations menées par d’autres chercheurs depuis un certain nombre d’années. Les supports produits par éclatement au moyen d’une percussion indirecte (fendage) ou au moyen d’une percussion diffuse directe sont difficiles à identifier parmi le matériel archéologique. Le manque de marques techniques évidentes sur ces pièces a suffit à les écarter comme objets produit d’une intervention anthropique. Les supports produits par cette technique sont faiblement prédéterminés, mais on peut malgré cela noter une certaine homogénéité parmi ces éléments, il s’agit de supports allongés -type baguettede morphologie rectangulaire ou sub-triangulaire, présentant des pans de fracture rectiligne ou obliques sur leurs bords latéraux. Lorsque ces deux bords se rejoignent à une extrémité, il peut aussi y avoir des traces d’arrachement final pour détacher le support du bloc. Une révision des publications sur l’industrie osseuse aurignacienne de la Péninsule Ibérique, fait apparaître l’absence éloquente de données sur la production des supports en bois de cervidé pour fabriquer les armatures à base fendue. Afin de combler cette lacune et de rechercher des éléments appartenant aux étapes intermédiaires entre le bloc de matière première et l’objet fini (support, ébauche, déchet), un tri a été entrepris parmi les restes de faune sur quelques sites clés, dont les fouilles remontent au début du XXème siècle. On a trouvé 7 pièces auxquelles il faut ajouter le 6 issues des fouilles récentes du gisement de Covalejos et encore une de Labeko Koba. De même, nous avons identifié différents objets que d’après les stigmates qu’on peut observer sur leurs surfaces pourraient éventuellement être liés à ce procédé comme pièces intermédiaires. Nous avons trouvé aussi des déchets (fragments des merrains) montrant en quelques cas des stigmates qui s’accordent bien avec les peux déchets laisses, d’après nos conclusions, par ce procédé

L’un des procédés de débitage des matières osseuses le mieux connu au Paléolithique supérieur est l’extraction par double rainurage longitudinal, attesté uniquement à partir du Gravettien. A l’Aurignacien, d’autres procédés ont été mis en œuvre pour fabriquer des supports en matière osseuse. D’après les restes d’industrie, il s’agit de procédés de fracturation par éclatement longitudinal (fendage ou refend). Les recherches technologiques de ces dernières années sur la transformation des matières dures animales au début du Paléolithique supérieur font surtout mention de l’utilisation de fendage ou de refend pour la production de supports, notamment pour les armatures des sagaies. Toutefois, aucune ne détaille la réalisation opératoire de ce procédé, qui, de ce fait, reste peu connu actuellement. Pour mieux caractériser cette phase de fabrication des armatures de sagaies, nous avons mis en place une

Parmi le matériel lithique aurignacien susceptible d’avoir participé dans ce procédé, nous nous sommes intéressés à des éclats avec retouche ou brutes et des nucleus avec des dièdres d’angulation plutôt fermés, et aussi à des pièces esquillées, habituellement corrélées avec le travail des matières osseuses et végétales. Comme matières premières lithiques on a considéré le silex et la quartzite, tous les deux ayant une grande présence dans les niveaux aurignaciens espagnols. Parmi les nombreuses approches expérimentales sur la fabrication des sagaies à base fendue, seul le travail de D. Liolios s’est occupé du problème de la pro-

270

RÉSUMÉ

duction des supports. Nous nous sommes guidés par certaines des observations de cette expérimentation et aussi par nos propres conclusions issues de nos tests préliminaires en 2005 et 2006. Notre protocole s’est centré sur les différentes étapes de transformation, depuis la préparation du bloc de matière première par élagage, en passant par la segmentation des merrains pour produire des blocs secondaires cylindriques et ensuite le fendage de ces derniers.

La technique employé pour la segmentation des bois (percussion directe tranchante bifaciale) semble avoir une grande incidence sur l’efficacité postérieure du fendage du bloc, étant donné qu’elle génère un plan de percussion en dents de scie dans lequel on peut placer avec facilité la pièce intermédiaire sans que celle-ci glisse pendant la frappe. Cette technique a été observée aussi sur les déchets aurignaciens espagnols. La position du bloc secondaire et la pièce intermédiaire pendant le fendage, ont aussi une influence importante. Touts les deux doivent se situer avec leur axe le plus perpendiculaire possible par rapport au plan de travail (bloc de bois végétal). Enfin, l’état de la matière joue un rôle très important. Le bois sec montre moins de résistance au fendage, peut être à cause d’une moindre flexibilité et par conséquent d’une moindre capacité d’absorption de l’impact que le bois trempé. Un essai sur bois gelé n’a donné aucun résultat. La matière dans cet état a été impossible à fendre.

Comme matière première nous avons choisi de travailler le bois de cerf (Cervus elaphus) étant donné que, quand c’est possible de les identifier de façon sure, la plupart des armatures de sagaies espagnoles ont été fabriquées avec les ramures de ce taxon. Les outils lithiques employés ont été en silex d’Étretat et du Grand Pressigny et en quartzite de la rivière Pas et il s’agit d’éclats avec retouche ou en brut, fragment de lames et des nucleus. Les percuteurs étaient de bois et bois végétal (buis). Toutes les variables considérées comme diagnostiques ont été consignées dans une fiche confectionnée pour l’expérimentation. Tous les bois ont été travaillés en suivant un même schéma opératoire : 1) préparation par élagage des andouillers et épois qui allaient gêner le tronçonnage des merrains, au moyen d’une percussion tranchante. Quelques uns ont été transformés en pièces intermédiaires. 2) fabrication des blocs secondaires (12) par percussion directe tranchante bifaciale. On a employé des outils tenus à la main et aussi emmanchés dans des manches de bois de cerf et de renne. 3) fendage longitudinal des blocs secondaires pour l’extraction des supports (13). Ce procédé s’est testé par percussion indirecte avec l’aide d’une pièce intermédiaire en bois. 4) Nous avons ébauché des pointes à base fendue sur deux supports afin de tester l’aménagement des bases des futures armatures de projectile.

La morphologie des supports obtenus (rectangulaires et sub-triangulaires), leurs sections (convexes et planconvexes), la délinéation des plans de fracture (généralement rectiligne/oblique) et les stigmates observés sur les pièces expérimentales (compression de matière, lustré et petites encoches là où ont été placées les pièces intermédiaires et fracture en languette —arrachement par flexion dans la partie proximale—) s’accordent bien avec le matériel archéologique analysé, même si par rapport aux stigmates sur ce dernier, leur identification n’est pas toujours facile étant d’après le mauvais état de conservation d’une bonne partie des collections. On a constaté l’efficacité du procédé et la possibilité de la prédétermination de la longueur et la largeur des supports, ces derniers peut avoir une longueur de presque 25 cm. Le temps employé pour la totalité du processus, est moins que celui employé en opérant par extraction par double rainurage longitudinale, bien que la moindre prédétermination des supports dans le premier semble, a priori, supposer une plus grande quantité de temps pour le façonnage de la pièce. On pourrait donc évoquer une inversion entre le temps pour le débitage —plus grand pour le double rainurage— et le façonnage de la sagaie —plus grand par fendage—. Mais il faut nuancer cette affirmation parce qu’on peut utiliser des méthodes plus expéditives pour l’approche à la pièce finale que le raclage, comme la percussion directe tranchante. Précisément, le façonnage de la zone d’emmanchement (partie proximale) des sagaies à base fendue, a été testé de façon didactique, mais nous avons obtenu des donnés qui devront guider une future expérimentation sur ce sujet.

Différents problèmes sont apparus au fur et à mesure de l’expérimentation, en particulier concernant le contrôle du fendage. Ceci nous a obligé à chercher des réponses parfois au coup par coup afin de trouver progressivement des solutions permettant de passer outre certaines contraintes matérielles —déviation de la ligne de fracture, besoin de maintenir écartés les plans de fracture dans la zone de séparation des fibres osseuse…—. La façon de procéder qui s’est montré la plus efficace a été d’entamer une fissure par percussion indirecte unipolaire sur la cortical du bois. Puis d’inséré une pièce (épois en brut) ou éventuellement une deuxième, dans le tissu spongieux pour maintenir les fibres écartées et, au moyen des percussions continues propager la ligne de fracture jusqu’à la presque totalité de la longueur du support. On fini par extraire la baguette par arrachement (flexion). Quand la ligne de fractura s’est dévié, il est encore possible de la reconduire en opérant par moyen d’une percussion indirecte bipolaire (deux plans de percussion). On entame ainsi une autre fissure dans l’extrémité opposée du bloc. En frappant par percussion directe diffuse sur la partie centrale du bloc, la fissure rejoint à la première à condition que les deux soient dans le même axe du support.

Nous avons essayé les deux procédés évoqués dans la littérature scientifique sur le travail des matières dures animales à l’Aurignacien : Fendage de la base par percussion indirecte avec l’aide d’une pièce intermédiaire en silex (frag. de lame), et/ou bois et façonnage de la fente au moyen de la dénommée « méthode Peyrony », c’est à dire,

271

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

au moyen de l‘extraction d’une pièce en languette. Après les résultats préliminaires de ces essais il semble que la manière la plus efficace et simple de fendre les sagaies, est par percussion indirecte. Par ailleurs, les stigmates de l’intérieure de la fente (négatif d’une lèvre par rapport à la surface de la lèvre contraire) s’accordent bien avec ce qu’a été observé sur notre matériel archéologique. Les essais pour extraire une pièce en languette n’ont pas réussi. Les supports se sont fracturés au cours de l’expérimentation et nous ont servis seulement pour tester le raclage en diabolo, observé sur certaines pièces aurignaciennes espagnoles.

quinzaine de nouvelles pièces (déchets et supports) ce qui augmente l’échantillon de ces sites 63% d’éléments en plus. Bien qu’il soit difficile d’extrapoler les données vers d’autres sites, ces résultats nous donnent d’ores et déjà une série d’éléments de discussion et une vision nuancée de l’exploitation des matières osseuses au cours du Paléolithique supérieur ancien dans la Péninsule Ibérique. En particulier, il est important de retenir que: des collections provenant de fouilles anciennes sont biaisées par une sélection orientée vers les objets finis, en écartant d’autres vestiges qui peuvent se trouver, dans le meilleur des cas, avec les restes fauniques des gisements. La récupération des déchets et supports, aussi bien pendant notre échantillonnage et lors de fouilles récentes, nous indique qu’au moins certains des outils osseux de l’Aurignacien espagnol ont été fabriqués sur les gisements eux-mêmes. Les données obtenues à partir de travaux récents dans différentes grottes telles que Labeko Koba et Covalejos vont dans ce sens. Dans ces gisements les collections d’industrie osseuse récupérées sont plus nombreuses que dans tout autre site anciennement fouillé. Leurs séries incluent aussi bien des objets finis que, à un degré plus ou moins grand, des déchets et supports. Toutefois, la rigueur méthodologique actuelle dans le travail de terrain doit être accompagnée par la formation de technologues travaillant sur les matières osseuses et participant à l’analyse des séries afin d’assurer le plus haut degré de compétences pour l’interprétation.

Dans un futur il faudra s’interroger, par conséquent, sur les possibilités fonctionnelles des pièces en languette (identifies pour la première fois en Espagne parmi le matériel du Covalejos), sur la présence d’une surface d’aplatissement aux deux bords de la partie proximale (zone de la fente) d’une bonne partie des sagaies espagnoles, et sur la nécessité de que l’épaisseur du support au moment du fendage soit suffisant pour ne pas compromettre l’intégrité de la pièce

PRESENTATION DU CORPUS D’ETUDE Le corpus étudié dans ce travail se compose de plus de quatre cents pièces provenant d’une quinzaine de sites, dont la plupart sont situés dans le Cantabrique. Les niveaux analysés relèvent de l’Aurignacien archaïque (plus deux niveaux appelés de « transition » à El Castillo et Conde), Aurignacien ancien et Aurignacien évolué. Un seul niveau (IX Inf. de Labeko Koba) appartenant au Châtelperronien a fourni des évidences très douteuses du travail en matières osseuses.

Les gisements et ses séries osseuses Cantabrique (Asturies, Cantabrie, Pays Basque)

Une grande partie de la série provient de fouilles du début du vingtième siècle menées avec une méthodologie éloignée de l’actuelle. Le résultat est une composition des séries où dominent largement les objets finis et où la représentation des autres vestiges est réduite, limitant ainsi les possibilités d’une analyse technologique. Celle-ci doit donc nécessairement se fonder sur l’étude des éléments disponibles, mais également sur les conclusions d’autres collègues et les résultats des différentes approches expérimentales telles que celle menée par nous-mêmes.

C’est la région la plus riche et où sont concentrés la plupart des sites avec des niveaux de l’Aurignacien qui ont livré des matériaux osseux. Parmi les sites étudiés 16 appartient à cette zone.

Aurignacien archaïque et de «transition» Des niveaux correspondants aux premiers stades de l’Aurignacien (Aurignacien archaïque, y compris ce qu’on appelle les niveaux de transition du El Castillo 18 et Conde N2a et N2c) proviennent 130 pièces. Parmi les matières premières de ces niveaux, plus représentatives sont l’os et le bois de cervidé avec un léger avantage pour ce dernier à nuancer par les choix opéré dans les collections provenant de fouilles anciennes et la plus grande difficulté d’identifier certains éléments en os sommairement travaillé. L’ivoire et la dent sont à peine présents dans l’échantillon. Parmi les catégories technologiques les objets finis sont trois fois plus nombreux que les déchets qui sont presque toujours en bois. Les supports somment à peine la décennie, bien que leur présence à côté des vestiges montre

Pour évaluer dans la mesure du possible la représentativité quantitative et qualitative de l’échantillon, nous avons effectué un échantillonnage parmi la faune de sites différents (El Castillo, Hornos de la Peña, Conde et Cierro) à la recherche d’éventuels nouveaux éléments d’industrie osseuse non reconnus comme tels par ses fouilleurs. Notre recherche a été ciblée sur les bois de cervidé puisque les schémas d’exploitation de cette matière - en général plus complexes que ceux appliqués à l’os au cours de l’Aurignacien - faisaient prévoir une plus grande quantité de déchets et de supports pouvant être récupérés parmi les vestiges de la faune. Le résultat a permis de récupérer une

272

RÉSUMÉ

qu’au moins une partie du matériel s’est produit dans les sites eux-mêmes. La répartition typologique entre les objets finis indique une dichotomie entre l’outillage cynégétique et des outils de transformation. Le premier met en lumière les sagaies à base fendue présentes à El Castillo 18 et Morin 9 hors de leur contexte « classique » de l’Aurignacien ancienne. Un certain nombre d’éléments de projectile ne peuvent pas être solidement rattachés à un type particulier. La presque totalité des pointes de projectiles ont été faites en bois. Parmi les outils de transformation, où l’os est la matière première privilégiée, mettant en évidence les poinçons (en particulier ceux « d’économie » avec un exemple sur métapode) et les pièces intermédiaires. En petit nombre on documente les lissoirs, les pièces biseautées et un seul manche sur andouiller. Tous sont présents dans les dépôts les plus importants (El Castillo, Labeko). Une série de retouchoirs en os proviennent de cette dernière grotte. Les supports appartiennent à El Castillo, 18 et 16 et Covalejos et dans tous les cas, il s’agit de baguettes, tandis que parmi les déchets on identifie plusieurs andouillers, des fragments de perche et une base de bois de chute.

employé pour façonner plus d’une dizaine de poinçons. Ceux ci sont répartis sur plusieurs sites et appartient à des catégories différentes (« d’économie », sur métapode…). Parmi les divers outils intermédiaires on compte 5 exemplaires en os. L’os (côtes) a servi aussi pour fabriquer des lissoirs. Une pièce en biseau et les pendeloques en bois et dent complètent la série.

Aurignacien évolué La phase finale de la séquence Aurignacien est pauvre en vestiges osseux dans la région cantabrique. La série est composée d’environ 40 objets provenant de Morin (5 Inf.), Hornos de la Peña, El Ruso et Otero. Parmi les matières premières le bois est davantage exploité que l’os, si on exclu les fragments d’ivoire de statut technique incertain. Les ensembles de pendeloques en dent et en coquille de El Ruso et Otero constituent des exemples de ces matériaux. Technologiquement l’ensemble est composé presque entièrement d’objets finis. Les déchets ne somment pas plus de 4 éléments qui comprennent plusieurs fragments de bois et un andouiller. Parmi les ébauches on peut citer une sagaie en cours de fabrication. Typologiquement l’échantillon est réparti entre les éléments de chasse et le équipement de transformation. Les sagaies identifiées comprennent plusieurs exemples de bases massives. Les poinçons en os et les lissoirs ajoutent quelques exemplaires. Parmi les éléments de parure il y a diverses dents perforées récupérées à Otero et El Ruso et gastéropodes aussi perforés de ce dernier site. En Hornos de la Peña a été découvert le seul objet figuratif d’art mobilier aurignacien de l’Espagne.

Aurignacien ancien Dans les niveaux d’Aurignacien ancien les vestiges osseux atteignent un nombre d’environ 150 pièces. Les matières premières utilisées comprennent l’os, le bois de cervidé, la dent, l’ivoire et la coquille. Le bois et l’os sont utilisés le plus souvent, mais avec un léger avantage pour le deuxième, par opposition à des niveaux plus anciens. Les quelques restes récupérés d’ivoire ne sont pas associés à la production d’aucun outil. C’est pour ça qu’il est difficile d’établir leur statut technique. Pour le seul objet fini en ivoire nous ne disposons pas des déchets dans le même niveau (Morin 6). La dent et la coquille ont été utilisées dans tous les cas, pour fabriquer des parures a suspension au moyen d’une perforation du support. Les catégories techniques continuent à montrer une écrasante majorité d’objets finis. Les déchets sont uniquement présents dans quelques gisements (Morín, Polvorín, Cierro ...). Parmi les supports, les baguettes en bois sont présents au nombre de 9 et reparties entre 4 sites (Labeko, Covalejos, Conde y Cierro) dans tous avec sagaies (à base fendue ou indéterminées), sauf à Cierro. Dans ces mêmes sites on retrouve des déchets presque tous en bois : fragments de perche, andouillers et les deux seules pièces à languette documentées jusqu’à présent en Espagne (Covalejos B). Les autres déchets sont des fragments d’os (côtes ou indéterminés). Seuls deux ébauches ont été identifiées (sagaies en cours de fabrication) à Conde et Covalejos. La répartition typologique montre la présence de près d’une veingtaine de sagaies à base fendue, ainsi que de nombreuses autres sagaies qui ne peuvent pas être attribuées à un sous-type concret. Mais l’élément majoritaire dans l’ensemble sont des retouchoirs en os avec plus de trente exemplaires presque tous appartenant à Labeko (27). L’os a été aussi

Nord-Est de la Péninsule Ibérique (Catalogne) Les données sur l’industrie en matières osseuses dans cette zone géographique ne proviennent que de deux sites (Arbreda et Reclau Viver). Seule dans l’Aurignacien archaïque et ancien ont été documentés des vestiges en os.

Aurignacien archaïque Les pièces appartenant à cette phase de l’Aurignacien constituent environ une quinzaine d’objets. En dehors d’un fragment de défense de proboscidien, les autres matières premières documentées sont le bois, l’os et la dent. L’os de squelette interne a été utilisé plus souvent que le bois. Une caractéristique majeure dans la distribution technologique est que (sauf pour le fragment d’ivoire) seuls les objets finis sont représentés. Le doute demeure, par conséquent, sur la production sur place de cette première industrie osseuse aurignacienne dans la région en particulier lorsque la fouille de l’Arbreda est récente et dans le niveau Aurignacien ancien de Reclau Viver (B), on a documenté des déchets. Typologiquement les lissoirs sont l’objet le

273

LA EXPLOTACIÓN DE LAS MATERIAS ÓSEAS EN EL AURIÑACIENSE

plus répandu en os. Il y a aussi quelques poinçons en os et des sagaies à base fendue (dans un contexte très ancien). Finalement on compte quelques pendeloques faites sur dents perforées.

DISCUSSION DES RESULTATS Les matières premières L’exploitation de l’os pendant toutes les phases de l’Aurignacien espagnol est vraisemblablement liée à la sphère de l’alimentation. Les supports anatomiques et les espèces animales desquelles sont issus les os travaillés, sont presque toujours en correspondance avec celles qui sont les mieux représentées à chaque niveau. On observe donc la récupération de fragments osseux parmi les restes consommés des gibiers abattus par les aurignaciens. Ce comportement peut même s’observer pour certains os apparemment sans valeur nutritionnelle directe comme les cotes. Mais dans ce cas la fracturation des os pourrait être guidée aussi bien par le traitement carnique de l’animal que par un intérêt exclusivement technique. Cette corrélation entre la consommation des animaux et l’approvisionnement des os pour fabriquer l’outillage de fond parmi les aurignaciens espagnols, n’exclu pas une sélection des supports. Au contraire, on peut observer systématiquement une sélection des fragments le plus adaptés aux besoins techniques pour la fabrication des outils.

Aurignacien ancien Bien que la série appartenant à cette étape soit encore très limitée quantitativement, elle se compose de près du double de vestiges récupérés dans l’Aurignacien archaïque. Les pièces attribuables à cette phase proviennent de la grotte de Reclau Viver. Le choix des matières premières reflète un équilibre entre l’os et le bois, tandis que l’ivoire et la coquille n’ont qu’un témoin chacun. Malgré que les objets finis dominent l’ensemble, la distribution technologique met en évidence l’apparition de quelques déchets tous en bois et un support (baguette), qui devraient probablement être mis en relation avec la production de sagaies à base fendue. Parmi les catégories typologiques on trouve des poinçons (en bois et en os), des lissoirs aussi bien en bois que en os et des sagaies à base fendue. On compte aussi une baguette en ivoire et les pendeloques mentionnées en coquille et dent.

À différence de l’os, le bois de cervidé, n’a pas d’intérêt nutritionnel. Son acquisition relève donc toujours d’un comportement technique ce que ne veut dire qu’il ne puisse pas être intégré aux stratégies de chasse du groupe.

Levant méditerranéen de la Péninsule Ibérique Dans cette zone géographique il est particulièrement difficile de dresser une vue diachronique de l’exploitation des matières osseuses car il y a très peu de pièces et deux seuls gisements pour l’Aurignacien évolué. Par ailleurs ces séquencés ne sont pas bien précisées jusqu’au présent. Aucun gisement n’a livré pour l’instant dans cette région des niveaux appartenant aux phases initiales de l’Aurignacien.

Mais étant donné qu’il s’agit d’une matière de avec un cycle de croissance saisonnière il est nécessaire d’anticiper son approvisionnement, que soit par ramassage des bois de chute, que soit à partir de cervidés chasses. uniquement une démarche intégrée des besoins alimentaires et technique peut s’avérer efficace pour l’approvisionnement de viande et de bois. Pour l’Aurignacien espagnol, dans la plupart de cas, il n’est pas possible de déterminer les modes concrètes d’approvisionnement des bois de cervidé. Néanmoins quelques indices (présence même que limité de certains base de bois de chute, exploitation de bois de gros module, données de saisonnalité de la chasse) font pensée plutôt à une approvisionnement des bois par ramassage du moins pour l’Aurignacien archaïque et ancien de certains gisements.

Aurignacien évolué On ne dispose pour le moment que de quelques pièces récupérées à Mallaetes, toutes rattachables aux objets finis. Il s’agit de poinçons en os et de sagaies à base massive qui ne fournissent que peu d’informations sur les modes d’exploitation de l’os dans la région. De la grotte de Beneito proviennent certains éléments en matières osseuses. Les matières premières représentées dans l’échantillon sont le bois, l’os, la dent et la coquille. Cette dernière c’est la plus important puisqu’elle a servi pour fabriquer 19 pendeloques. La répartition des matières premières restant est équilibrée parmi le bois, la dent et l’os. Parmi les catégories technologiques le domaine correspond aux objets finis. Une ébauche a été aussi documentée (pendeloque en dent de lynx en processus de fabrication). Typologiquement outre les éléments de parure on trouve également des sagaies de typologie indéterminée (ne conservant pas la base) et quelques objets appointés indéterminés en os.

Les modes de transformation Le schéma de transformation par fracturation est celui employé pour l’obtention des supports en os. Celui-ci opère toujours au moyen d’une percussion directe diffuse ce qui a pour conséquence la production d’éclats sans ou faiblement prédéterminés. Ces supports peuvent être utilisés tel quels (retouchoirs, pièces intermédiaires) ou avec un façonnage sommaire limité généralement à la zone distale (poinçons).

274

RÉSUMÉ

La transformation par segmentation est celle utilisée pour diviser transversalement l’os (dans peu de cas) et surtout le bois de cervidé. Ce schéma met en jeu des procédés plus complexes. Le procédé le plus habituel est l’entaillage puis la flexion ou percussion diffuse pour le détachement final du support ou du bloc secondaire. Un élément novateur est le raclage en diabolo. Cette technique qui apparait pour la première fois à l’Aurignacien ancien est employée à partir de l’Aurignacien évolué, dans certains gisements, pendant la phase de débitage des bois de cervidé.

succéder chronologiquement (sagaies à base fendue et sagaies à base massive). Un autre type d’objet provient de la récupération des restes alimentaires en os ou de déchets de débitage en bois de cerf. Il s’agit de pièces intermédiaires qui généralement sont utilisées en brut. Les catégories d’objets en os composent un outillage qui a pour objectif de répondre à un besoin ponctuel. La récupération des supports parmi les restes de la faune consommée fait de l’os une matière relativement abondante. C’est à cause de la facilité d’approvisionnement de cette matière et de la faible inversion technique pour le façonnage de l’équipement de fond, que les objets ne sont pas recyclés. Au contraire ils sont abandonnés sans un usage intensif.

Le schéma de transformation par bi-partition est utilisé pour le débitage des côtes. La technique pour fendre cet os est celle de la percussion indirecte. La côte peut avoir suivi une préparation (percussion directe sur les bords où raclage) documentée dans quelques gisements.

La production qui semble organiser en exclusive l’exploitation de bois de cervidé est celle des armatures de sagaies. Au contraire de l’os, les procédés plus complexes mis en jeu pour le bois, peuvent expliquer le recyclage et le réaffutage systématique des pointes fracturées pendant son utilisation ce qui donne lieu à deux types de pointes (pour les sagaies à base fendue) : pointes de première intention et pointes de seconde intention ou réparées.

Pour le débitage de bois de cervidé intervient toujours le schéma d’extraction par fendage longitudinal des blocs secondaires préalablement obtenus par segmentation. Le fendage est fait par percussion indirecte. Les supports ainsi obtenus sont de type baguette et avec une morphologie rectangulaire ou de tendance triangulaire. Cette production semble être destinée exclusivement à la transformation des supports en pointes de projectile.

Le corpus des sagaies à base fendue de l’Aurignacien espagnol montre une relative diversité qui tient à ses différentes sections, à l’aménagement du système d’emmanchement avec préparation ou sans préparation et à l’extension du travail pendant la phase de finition qui peut affecter à la totalité de la surface ou non. Néanmoins la plupart du corpus des sagaies à base fendue de première intention répond à une pointe de conception elliptique, avec deux plans latéraux de préparation à la fente, et avec les bords rectilignes. Les pointes de deuxième intention ont des sections biconvexes, ses bords sont convexes ou avec une troncature, la totalité de la surface est raclée. Ses dimensions sont plus petites, notamment pour la longueur. Par contre, la base maintient ses dimensions ce qui montre probablement des valeurs normalisées liées au système d’emmanchement. L’existence de différentes traditions culturelles, l’absence de normalisation stricte de ces productions ou encore la production dans des gisements différents de ceux où elles ont été récupérées pourrait peut être expliquer cette diversité.

La transformation par façonnage directe est mise en jeu pour l’aménagement des objets de parure. En ce qui concerne la phase de façonnage des supports, l’adaptation de la morphologie naturelle de certains des supports utilisés pour fabriquer l’outillage de fond commun, rend innécessaire une grande intervention. Le façonnage le plus complexe est réservé pour la fabrication de l’outillage de chasse et pour la parure. Le raclage est la technique la plus employée. Elle est presque exclusive dans la majorité des séries. L’aménagement des objets de parure consiste à pratiquer une perforation pour disposer d’un système de suspension. Celle-ci peut être faite par différentes techniques (rainurage, rotation..) et avec ou sans préparation. Pour la dent on n’observe pas une adéquation entre le type de support et la technique choisie. Pour la coquille, au contraire, les artisans aurignaciens semblent se plier aux contraintes de la matière en fonction de ses propriétés voire de la zone perforée.

La caractéristique la plus remarquable de l’ensemble des sagaies à base massive de l’Aurignacien évolué espagnol est son hétérogénéité dimensionnelle et morphologique aussi bien entre les différents sites que entre les sagaies de chaque gisement. Diverses causes pourraient expliquer cette caractéristique: nulle normalisation de la production de ces objets; adaptation des modules des pointes à différents besoins fonctionnels cynégétiques (différents gibiers?); traditions techniques diverses. Mais pour l’instant il n’y a pas de données pour répondre de façon convaincante à cette question.

L’equipement L’équipement fabriqué par les aurignaciens espagnols comprend des catégories techniques récurrentes pour chacune des matières exploitées. Les types les plus représentatifs en os sont les retouchoirs, les poinçons et les lissoirs. La production en bois de cervidé est presque exclusivement orientée à la fabrication de pointes de projectile. Parmi celles-ci il y a deux sous-catégories qui semblent se

275