La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano
 9781407306537, 9781407336510

Table of contents :
Front Cover
Title Page
Copyright
Dedication
Opening Information (English)
Opening Information (Spanish)
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
LA ANNONA
LA POLÍTICA DE LOS ALIMENTA
LAS LEGISLACIONES DE LOS DOMINIOS IMPERIALES AFRICANOS
OTRAS EXPRESIONES DE LA POLÍTICA AGRARIA
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ABREVIATURAS DE FUENTES LITERARIAS Y EPIGRÁFICAS
SIGNOS EPIGRÁFICOS

Citation preview

BAR S2112 2010 SANZ PALOMERA LA ANNONA Y LA POLÍTICA AGRARIA DURANTE EL ALTO IMPERIO ROMANO

B A R Sanz Palomera 2112 cover.indd 1

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Gustavo Sanz Palomera

BAR International Series 2112 2010

17/05/2010 13:26:40

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Gustavo Sanz Palomera

BAR International Series 2112 2010

Published in 2016 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 2112 La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano © G Sanz Palomera and the Publisher 2010 The author's moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.

ISBN 9781407306537 paperback ISBN 9781407336510 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407306537 A catalogue record for this book is available from the British Library BAR Publishing is the trading name of British Archaeological Reports (Oxford) Ltd. British Archaeological Reports was first incorporated in 1974 to publish the BAR Series, International and British. In 1992 Hadrian Books Ltd became part of the BAR group. This volume was originally published by Archaeopress in conjunction with British Archaeological Reports (Oxford) Ltd / Hadrian Books Ltd, the Series principal publisher, in 2010. This present volume is published by BAR Publishing, 2016.

BAR PUBLISHING BAR titles are available from: BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, OX2 7BP, UK E MAIL [email protected] P HONE +44 (0)1865 310431 F AX +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com

A quienes me quieren siempre de verdad

In the Ancient World, the concept of agrarian policy, as we may understand it today in the European Union, did not exist, but thanks to the legislative measures passed by the Roman emperors, we can infer what ideas inspired these laws and what they aimed at achieving. The demand for food by the Roman army and the people of Rome stimulated the agrarian policy of the roman emperors. Confronted with the need to increase productivity, and given the new technological advances that would aid this, they opted to expand arable land through fiscal concessions, offering, in the case of North Africa, perpetual beneficial ownership, in effect almost a property, to the coloni farming the domains of the emperor. Nevertheless, these measures were manifested differently, according to the provinces where they were put in practice. The social, economic, historical, political, and legal situations were not the same in each one and Rome adapted its needs in function of the available possibilities. The main exponents of this agrarian policy in the west were the Alimenta for Italy and the various legal dispositions known for Proconsular Africa, such as the lex Manciana, the lex Hadriana or the laws of Pertinax. The situation in the east was different. The city-states of the Graeco-Hellenistic world were not only relevant politically, but also in the way they supplied for their population. This was especially true of Egypt, which in theory was the emperor’s property, where production methods in agriculture were different to those of the rest of the Mediterranean thanks to the Nile. Food supply for the army and the Roman plebs, principally wheat, was in the hands of an institution known as Annona. This service, organization or institution, mainly oversaw the adequate supply of the city of Rome (annona civica) and of the army (annona militaris). Both were the beneficiaries of the redistribution system promoted by the emperors, therefore from the agrarian policy of the roman emperors. It was at the same time its cause and effect; it’s correct functioning depended in first instance from the Annona’s possibilities of accessing the sufficient resources needed for the supply of the Roman plebs and the army stationed in the limes. By controlling the supply of the army and the idle plebs in Rome, the Roman emperors safeguarded the basic pillars, which supported their power.

En el mundo antiguo no existía el concepto de política agrícola común como existe hoy en día en la Unión Europea, pero gracias a las distintas medidas legislativas promulgadas por los emperadores romanos, podemos inferir cuáles fueron las ideas que inspiraron esas leyes, así como los objetivos que se pretendían alcanzar. La demanda de recursos alimenticios por parte del ejército y la plebe de Roma estimularon la política agraria de los emperadores romanos, quienes para conseguir un aumento de la productividad y ante la inexistencia de avances tecnológicos que permitiesen una explotación más rentable de la tierra, optaron por la extensión de la superficie cultivable mediante la concesión de exenciones fiscales, ofreciendo, en el caso de los dominios africanos, el usufructo perpetuo, la quasi-propiedad a los coloni campesinos que habitaban en los dominios propiedad del emperador. No obstante, estas medidas tienen manifestaciones diferentes según las provincias donde se desarrollen, puesto que las condiciones sociales, económicas, históricas, políticas y jurídicas no son iguales en cada una, y Roma adapta sus necesidades en función de las posibilidades de que dispone. Las principales expresiones de esta política agraria en la parte occidental del Imperio son los Alimenta para Italia, y las distintas medidas legislativas que conocemos para el África Proconsular como la lex Manciana, la lex Hadriana, o la legislación de Pértinax. La situación para la parte oriental es diferente, debido a la histórica presencia de ciudades autónomas en el mundo grecohelenístico, no sólo desde el punto de vista político, sino también desde el punto de vista de su abastecimiento, y a la situación especial de la provincia de Egipto, teóricamente propiedad del emperador y con unos métodos de producción agrícola completamente distintos a los del resto del Mediterráneo gracias al río Nilo. El control de los productos alimenticios, principalmente trigo, para el proveimiento del ejército y de la plebe romana estaba en manos de una institución conocida como Annona. Dicho servicio, organización, institución, tenía como función principal velar por el correcto abastecimiento de la ciudad de Roma (annona civica) y del ejército (annona militaris), ya que ambos son los principales beneficiarios del sistema redistributivo promovido por los emperadores, quienes utilizan los recursos excedentarios producidos en las distintas provincias del Imperio en su propio beneficio. Por lo tanto, se va a beneficiar enormemente de la política agraria de los emperadores romanos, ya que a su vez es causa y efecto de la misma, en el sentido de que su correcto funcionamiento depende en primera medida de que la Annona tenga a su disposición la posibilidad de acceder a los recursos suficientes, que se necesitaban para el abastecimiento tanto de la plebe romana como del ejército situado en el limes. Controlando el abastecimiento del ejército y de la ociosa plebe de Roma, los emperadores romanos se aseguraban la sumisión de los dos pilares fundamentales sobre los que asentaban su poder.

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS .......................................................................................................................................I I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 1 1.- FUENTES....................................................................................................................................... 2 2.- ESTADO DE LA CUESTIÓN ............................................................................................................. 3 3.- PRECISIONES DE TERMINOLOGÍA Y CONCEPTOS ............................................................................ 6 II. LA ANNONA ............................................................................................................................................. 9 1.- INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 9 2.- EL SISTEMA DE LA ANNONA ....................................................................................................... 15 2.1.- DEFINICIÓN ..................................................................................................................... 15 2.2.- MODELO REDISTRIBUTIVO .............................................................................................. 16 2.3.- BENEFICIARIOS: LA PLEBE DE ROMA Y EL EJÉRCITO ....................................................... 19 2.4.-PRODUCTOS SUPERVISADOS POR LA ANNONA ................................................................... 21 GRANO .......................................................................................................................... 22 ACEITE .......................................................................................................................... 27 EL RESCRIPTUM DE CÁSTULO Y LA LEY OLIVARERA DE ATENAS .......................... 29 EL KALENDARIUM VEGETIANUM ........................................................................ 31 GARUM .......................................................................................................................... 32 VINO ............................................................................................................................. 32 3.- NOVEDADES EN MATERIA ANNONARIA DURANTE EL GOBIERNO DE LOS ANTONINOS ................. 35 4.- LA ANNONA Y LA POLÍTICA AGRARIA EN EL ALTO IMPERIO ......................................................... 43 III. LA POLÍTICA DE LOS ALIMENTA ................................................................................................... 45 1.- DOCUMENTACIÓN ....................................................................................................................... 45 1.1.- LA DOCUMENTACIÓN NUMISMÁTICA ............................................................................... 45 1.2.- LA DOCUMENTACIÓN ARTÍSTICA ..................................................................................... 50 1.2.- LA DOCUMENTACIÓN EPIGRÁFICA ................................................................................... 54 2.- EL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN ................................................................................... 55 3.- LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ALIMENTA .............................................................................. 58 4.- INTERPRETACIONES HISTORIOGRÁFICAS SOBRE LOS ALIMENTA .................................................. 66 4.1.- SINOPSIS ........................................................................................................................... 74 5.- LOS ALIMENTA Y LA POLÍTICA AGRARIA ....................................................................................... 77 IV. LAS LEGISLACIONES DE LOS DOMINIOS IMPERIALES AFRICANOS ................................... 79 1.- EL COLONIALISMO FRANCÉS Y LA BÚSQUEDA DEL ÉXITO DE LA AGRICULTURA ROMANA EN ÁFRICA ........................................................................................................................................ 79 1.1.- LA INFLUENCIA IDEOLÓGICA DEL PASADO EN LA FRANCIA DEL SIGLO XIX ......................... 80 1.2.- LA RECUPERACIÓN IDEOLÓGICA DEL PASADO EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL NORTE DE ÁFRICA ......................................................... 82

2.- LAS CENTURIACIONES DEL ÁFRICA ROMANA .............................................................................. 83 3.- LA CUESTIÓN DE LOS SUBSECIVA ................................................................................................. 86 4.- LA LEX MANCIANA ...................................................................................................................... 90 4.1.- EL REGLAMENTO DE HENCHIR METTICH ........................................................................... 91 4.2.- LOS FUNDAMENTOS DE LA LEX MANCIANA ....................................................................... 92 4.3.- LA GRAN CONTROVERSIA: EL ORIGEN DE LA LEX MANCIANA ......................................... 101 5.- LA LEX HADRIANA .................................................................................................................... 109 5.1.- LOS FUNDAMENTOS DE LA LEX

HADRIANA

..................................................................... 113

6.- LAS LEGISLACIONES AFRICANAS Y LA POLÍTICA AGRARIA ........................................................ 120 7.- LA SUPERVIVENCIA DE LA LEX MANCIANA: LAS TABLILLAS ALBERTINI .................................... 121 V. OTRAS EXPRESIONES DE LA POLÍTICA AGRARIA ................................................................. 126 1.- LA PROBLEMÁTICA AGRARIA EN LOS INTELECTUALES DE LA

ÉPOCA

...................................... 126

2.- LA LEY AGRARIA DE NERVA ..................................................................................................... 129 3.- LA IMPOSICIÓN DE LA COMPRA DE TIERRAS A LOS SENADORES EN ITALIA ............................... 130 4.- OTRAS ACTUACIONES LEGISLATIVAS EN EL OCCIDENTE ........................................................... 131 5.- LAS PROPUESTAS AGRARIAS DE PÉRTINAX ............................................................................... 132 6.- LA POLÍTICA AGROPECUARIA .................................................................................................... 133 6.1.- GANADO Y TRASHUMANCIA EN LA ITALIA ALTOIMPERIAL ............................................. 138 6.2.- LAS MEDIDAS LEGISLATIVAS CONTRA LOS CUATREROS ................................................. 142 VI. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 150 VII. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 159 ABREVIATURAS DE FUENTES LITERARIAS Y EPIGRÁFICAS ........................................................................ 184 SIGNOS EPIGRÁFICOS ............................................................................................................................... 186

AGRADECIMIENTOS En primer lugar quiero expresar mi gratitud al profesor Dr. Julio Mangas Manjarrés, maestro y amigo, cuyos comentarios, enseñanzas y sugerencias han ayudado a mejorar este manuscrito. Mi reconocimiento más expresivo para todos los miembros de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma, dirigida por el Dr. Manuel Espadas Burgos, donde he tenido la ocasión de pasar mucho tiempo en su magnífica biblioteca durante los comienzos de esta investigación. Especial atención merecen no sólo su director, el Dr. Manuel Espadas, sino también la administrativa de la Escuela, Esther Barrondo, y la bibliotecaria, Blanca Domingo, sin cuya ayuda y buen hacer, no habría tenido la posibilidad de consultar los fondos de otras muchas instituciones de reconocido prestigio como l’École Française, The Bristish School, The American Academy o de Deutsches Archäologisches Institut, ni de importantes museos como el Museo de la Civiltà Romana o el Museo Nazionale delle Terme, a cuyas directoras, desde aquí, quisiera agradecer que me permitieran consultar los archivos fotográficos y documentales de sus respectivos museos. Especial atención merecen los profesores Dr. José Remesal y Dr. José María Blázquez, directores de las excavaciones del monte Testaccio en Roma, y todo su equipo, quienes estuvieron prestos a enseñarme las instalaciones, así como a resolver dudas y confrontar ideas. Desde aquí, quisiera agradecer encarecidamente al Dr. Domenico Vera, con quien mantuve animadas charlas este verano durante uno de los cursos organizados por nuestra Universidad, su atención y disponibilidad para confrontar ideas, así como sus recomendaciones bibliográficas, y la información que me proporcionó sobre los últimos avances que se habían producido recientemente sobre aquellos temas que más me interesaban. También quisiera recordar en estas breves líneas al equipo del Archivo Epigráfico de Hispania, dirigido por la Dra. Isabel Velázquez, en cuyas instalaciones en ocasiones he podido consultar su fichero epigráfico y sus fondos bibliográficos. En especial debo agradecer a José Luis Gamallo su disposición a resolver cualquier duda epigráfica en múltiples ocasiones. También quiero mostrar mi agradecimiento a mis compañeros de “Fontes”, Paloma Balbín, Mª del Mar Myro, Miguel Ángel Novillo y, en especial, a David Martino, con quien muchas veces he confrontado mis ideas y cuyos comentarios, correcciones y sugerencias han sido de valiosa ayuda a la hora de redactar este manuscrito. No obstante, cualquier error de forma o contenido es exclusivamente responsabilidad mía. No quisiera olvidarme tampoco de todos aquéllos con quienes compartí algunos momentos dentro y fuera de las bibliotecas de Roma o en las de la Universidad de Oxford, intercambiando experiencias y conocimientos de nuestras investigaciones. Recuerdo, entre muchos otros, a Teresa Erice Jurecky, Igor Ochoa Soto, Andrés Garcimartín, las inseparables María José e Irene, Miguel Ángel González, Leticia Ortiz, Gabriel García, Javier Salido, y Helena Jiménez…., o los profesores Fergus Millar, Dr. Javier Arce, Dr. Oriol Olesti y Dr. Fernando López-Sánchez. Finalmente, agradecer la paciencia y el cariño de todos los que me han acompañado en este largo viaje durante los últimos años.

I

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

INTRODUCCIÓN llegaban a la capital cargadas de aceite procedente de las provincias, puesto que era más costoso limpiarlas para reutilizarlas que fabricarlas de nuevo. El lector tiene ante sí el resultado de un laborioso proceso de investigación que hemos venido desarrollando los últimos años sobre la política agraria de los emperadores para la parte occidental del Imperio durante la época de mayor esplendor del Imperio romano, los siglos I y II. La primera vez que pensé en este trabajo de investigación histórica, eran muchos los aspectos que quería abordar sobre cuestiones relacionadas con la política económica. A medida que ibamos profundizando en el estudio de los diferentes ámbitos afectados por la política económica de los emperadores romanos durante el Alto Imperio, se hizo evidente que era necesario restringir la temática. La política económica de cualquier Estado, como por ejemplo el Imperio romano en el siglo II, abarca aspectos relacionados con la agricultura, la pesca, la ganadería, la industria, el comercio, la minería, la monetización, la fiscalidad, etc... Todos y cada uno de estos ámbitos son por sí solos extremadamente complejos, atrayentes e importantes como para merecer igualmente un análisis exclusivo. La importancia de la agricultura como principal factor de riqueza y como la principal fuente de alimentación de la población en el mundo antiguo, y la continua preocupación mostrada por distintos emperadores respecto a esta cuestión, motivaron el presente estudio.

El mantenimiento del orden social y político era uno de los principales ejes de la política de los emperadores romanos. La fuerte demanda de alimentos que requerían la plebe de Roma y el ejército obligaba a los emperadores a controlar la Annona, y a asegurarse de que dispusiera de las fuentes necesarias para aprovisionarse cuando la situación lo requiriera. Las distintas actuaciones legislativas desarrolladas por los emperadores romanos deben verse como las soluciones propuestas por el gobierno imperial para satisfacer las necesidades de la Annona. Bajo el título La política de los Alimenta se recoge el análisis de la respuesta del poder imperial a los problemas agrícolas que padecía Italia. El Imperio romano se caracterizaba por la existencia de una compleja red de ciudades. El abastecimiento y la alimentación de todos sus habitantes era la principal obligación de todos los magistrados, y en último término del emperador. La Annona fue una institución creada por Augusto para controlar directamente y de primera mano el abastecimiento de la capital del Imperio y de los ejércitos romanos. A imagen suya se crearon magistraturas encargadas del mismo cometido en todas las ciudades del Imperio. Habitualmente las ciudades se nutrían de lo que se producía en el territorio circundante. Para evitar un mayor abandono del campo que provocara nuevos problemas en Roma, Nerva concibe un ambicioso plan para revitalizar la agricultura en Italia. Su muerte prematura hará que su proyecto sea verdaderamente puesto en práctica por su sucesor, Trajano. La política de los Alimenta, según los propios contemporáneos, tenía la finalidad de asistir a los niños y niñas de familias pobres de las ciudades beneficiadas con este proyecto. Sin duda alguna, fue muy importante la idea de ayudar a los niños, pero también lo fue la idea de revitalizar el campo itálico, muy empobrecido y abandonado ante el gran desarrollo de los latifundios que se habían impuesto en las últimas décadas y que habían provocado la reducción de la mediana y pequeña propiedad campesina. Con esta política los emperadores pretendían que las ciudades itálicas aprovechasen mejor los recursos de que disponían a su alrededor para su abastecimiento.

La primera parte del trabajo titulada La Annona se centra en la importancia de esta institución como beneficiaria de la política agraria de los emperadores romanos. Esta institución creada por Augusto se encargaba de la distribución de alimentos a la plebe romana y a los ejércitos acuartelados en el limes. Roma se encargaba fundamentalmente de las frumentationes gratuitas, repartos de trigo a los miembros más pobres de la plebe de Roma. Muchas fueron las actuaciones que los emperadores romanos tomaron para mejorar este servicio, tales como la construcción de un mayor puerto en Ostia en tiempos de Trajano, donde pudieran atracar los barcos con los productos que llegaban procedentes de las provincias. En las provincias existían funcionarios al servicio de la Annona que se encargaban de supervisar la producción y recogida de los productos agrícolas procedentes de las propiedades rurales del emperador o de recoger el pago de los tributos. Con el fin de mejorar el funcionamiento de esta institución, los emperadores romanos promulgaron diversas medidas legislativas que asegurarían el transporte de todos los productos agrícolas recogidos en las provincias hasta Roma a cambio de importantes incentivos fiscales. Gracias a la preocupación gubernamental, llegaban a Roma trigo, aceite y vino procedentes de todas las provincias del Imperio. Mientras que el trigo es difícil de rastrear, pues los contenedores donde se transportaba estarían realizados con un material perecedero, las ánforas que contenían vino y aceite sí permiten averiguar su procedencia. La existencia del monte Testaccio a orillas del Tíber en Roma es la prueba de un gran vertedero donde se arrojaban las ánforas que

Las legislaciones de los dominios imperiales africanos es el título que encabeza la tercera parte de este trabajo. Sin duda alguna, es el aspecto mejor conocido, analizado y controvertido de todos los que forman parte de la política agraria de los emperadores romanos. La abundancia de grandes propiedades del emperador en la provincia de África Proconsular y la existencia de múltiples noticias procedentes de las mismas marcan este capítulo, donde se analizarán en profundidad los orígenes, características y consecuencias de las leyes Manciana y Hadriana. Una última sección de esta tercera parte es un apéndice dedicado a las Tablillas Albertini, como símbolo de la 1

I. Introducción pervivencia de aspectos relacionados con la primera de estas leyes africanas.

bibliográficas que aparecen en las notas a pie de página. En el caso de algunas ilustraciones que contienen textos epigráficos se han resaltado algunas letras con el fin de facilitar al lector la lectura de estas inscripciones. El título bibliográfico que contenga ese material gráfico podrá encontrarse en el apartado bibliográfico que aparece al final de este trabajo.

La cuarta y última parte de este trabajo bajo el título Otras expresiones de la política agraria, está dedicada a diversas medidas legislativas en materia agraria. En un primer apartado se analiza la problemática agraria en los intelectuales de la época, viendo las posibles relaciones de influencia que pudieran existir entre la política oficial y ellos, o viceversa. Otras actuaciones realizadas por los emperadores romanos del siglo II en el marco de la política agraria fueron los repartos de tierra de Nerva, la imposición a los senadores de poseer propiedades en Italia por parte de Trajano o Marco Aurelio o la obra del emperador Pértinax, si bien la aplicación de todas sus iniciativas en materia agraria no está suficientemente probada a causa de la brevedad de su gobierno. Por último, en el marco de estas variadas actuaciones políticas debemos enmarcar la política agropecuaria. La concepción de la existencia de una simbiosis entre las actividades ganaderas y agrícolas es un aspecto ensalzado por muchos escritores romanos. Una de las prácticas ganaderas más extendidas en todo el mundo es la de la trashumancia, cuyo rastro en muchos casos es casi imperceptible. Relacionado con la ganadería está el problema del auge en algunas zonas del Imperio de bandas de cuatreros, que afectaban a algunos de los más importantes criadores de ganado, como podía ser el propio emperador. Como respuesta a esta situación, analizaremos las distintas disposiciones legislativas que tomaron los emperadores Antoninos para solventar este problema.

1.- FUENTES. Para intentar verificar las hipótesis, que nos hemos planteado como punto de partida para realizar este estudio, hemos utilizado los datos proporcionados por varios tipos de fuentes: literarias, epigráficas, numismáticas, arqueológicas, y legislativas, completándose estos datos con el estudio de la bibliografía actual sobre los temas tratados. Comenzando con las fuentes literarias clásicas, han sido muchas las obras utilizadas, algunas de autores más o menos contemporáneos a los hechos que relatan. Así podemos citar las obras de Suetonio o Tácito, autores que vivieron entre los siglos I y II para referirnos a acontecimientos acaecidos durante el primer siglo de vida del Imperio. Importantes fuentes contemporáneas de los emperadores Antoninos son las obras de Dión de Prusa o Plinio el Joven, ambos muy cercanos al propio emperador Trajano. Las principales referencias sobre el gobierno de los emperadores Antoninos, proceden sin embargo de fuentes más tardías, como la obra Historia de Roma de Dión Casio, autor que vivió en época severiana, o las vidas de los emperadores realizadas durante la época del Bajo Imperio y que forman en su conjunto la obra conocida como Historia Augusta. También encontraremos referencias aisladas de otros autores que iremos citando en los momentos oportunos, como Flavio Josefo, Aelio Arístide, Estrabón, César, Silio Itálico, Plinio el Viejo, Columela, Varrón, Marcial, Petronio o Juvenal, que nos permitirán concebir una imagen más clara del Imperio romano en los dos primeros siglos de su existencia.

Las referencias bibliográficas irán siempre incluidas en las notas a pie de página presentando el siguiente formato: nombre de autor, año de publicación, página(s). El título bibliográfico completo puede verse en el apartado de bibliografía que figura al final del trabajo. Las siglas de corpora epigráficos y de otras obras citadas se incluyen en un índice de abreviaturas bibliográficas. Al igual que las referencias bibliográficas, las citas de fuentes literarias o de inscripciones irán siempre en las notas a pie de página. Para la correcta comprensión de los signos empleados para la edición de los textos epigráficos, consúltese la tabla de signos epigráficos incluida al final. Al citar las referencias literarias me ha parecido útil incluir el texto antiguo. Siempre que la argumentación lo requiriera se han incluido traducciones al español dentro del discurso, aunque podemos encontrarlas también a continuación de los textos originales, indicando siempre a pie de página la procedencia de las traducciones, salvo que sea propiamente nuestra, en cuyo caso, carece de toda indicación. Tanto las abreviaturas de los autores antiguos como las de sus obras se recogen en un índice de abreviaturas situado al término de este trabajo.

Dentro de las obras literarias podríamos incluir las que poseen una temática exclusivamente legislativa o relacionada con el Derecho. De vital importancia han sido las obras de dos importantes juristas latinos, Gayo y Ulpiano, para comprender la aplicación del Derecho Romano en el siglo II, y sobre todo, las referencias relativas a aspectos del siglo II que aparecen en la gran obra recopilatoria del Derecho Romano que realizó Justiniano en el siglo VI, el Digesto. Además, se han utilizado algunas referencias de un texto legislativo anterior, el Codex Theodosianus. Pero éstas no han sido las únicas referencias directas que hemos utilizado. La documentación numismática también aporta una valiosa información directa sobre el periodo histórico que hemos analizado. Entre los compendios numismáticos que hemos manejado se encuentran las obras de H. MATTINGLY, y E. A. SYDENHAM, The Roman Imperial Coinage, vol. II; H. MATTINGLY, Coins of the Roman Empire in the British Museum. Nerva

En lo que respecta al material gráfico, fotos, dibujos, mapas o planos, que aparece diseminado por todo el trabajo, he procurado indicar con la mayor precisión el autor y la fecha, a semejanza de las referencias 2

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano to Hadrian, vol. III; H. COHEN, Description historique des monnaies frappées sous l'Empire Romain, communément appelées médailles impériales, vols. I y II; G. MAZZINI, Monete imperiali romane; y J. R. CAYÓN, Compendio de las monedas del Imperio Romano; así como otras obras de carácter más específico relativas generalmente a las amonedaciones de algunos emperadores. Entre estas últimas, destacaríamos las de E. A. SYDENHAM, Historical references on coins of the Roman Empire from Augustus to Gallienus; F. CHAVES TRISTÁN, “Amonedación de Trajano”; o G. G. BELLONI, “Significati storico-politici delle figurazioni e delle scritte delle monete da Augusto a Traiano (Zecche di Roma e "imperatorie")”.

centuriation de l'Africa Nova. Esquisse d'une solution”; J. PEYRAS, “Remarques sur les centuriations et les cadastres de l'Afrique proconsulaire”; Idem “Paysages agraires et centuriations dans le bassin de l'oued Tine (Tunisie du Nord)”; C. SAUMAGNE, “Les vestiges d'une centuriation romaine à l'est d'El-Djem”; J. TOUTAIN, “Le cadastre de l'Afrique romaine”; P. TROUSSET, “Les centuriations de Tunisie et l'orientation solaire”, Idem “Les centuriations romaines”). Además, la realización de importantes estudios regionales y de proyectos arqueológicos de gran envergadura, ha ampliado nuestro conocimiento en el campo de la organización del territorio y la distribución de los recursos en época romana. Referente a este aspecto, podemos destacar los trabajos realizados, por ejemplo, por J. PEYRAS, Le Tell nord-est tunisien dans l'Antiquité. Essai de monographie régionale; R. B. HITCHNER, “The Organization of Rural Settlement in the Cillium-Thelepte Region (Kasserine, Central Tunisie)”; D. J. MATTINGLY, “Olive oil production in Roman Tripolitania”; o P. LEVEAU, Caesarea de Maurétanie, une ville romaine et ses campagnes.

Por cuanto se refiere a las fuentes epigráficas, no podemos olvidar que los principales documentos con los que contamos como fuentes de información para el estudio de este tema, proceden de las grandes inscripciones africanas, así como de las grandes inscripciones de Veleia y de los Ligures Baebiani. Además del tradicional compendio epigráfico del Corpus Inscriptionum Latinarum, han sido de valiosa utilidad las aportaciones aparecidas en L’Année Épigraphique y las modernas ediciones críticas acompañadas de traducciones que sobre algunas de estas inscripciones han hecho autores como A. C. JOHNSON et alii, Ancient Roman Statutes. A Translation with introduction, commentary, glossary and index; D. P. KEHOE, The Economics of Agriculture on the Roman Imperial Estates in North África; D. FLACH, “Inschriftenuntersuchungen zum römischen Kolonat in Nordafrika”; Z. BENZINA BEN ABDALLAH, Catalogue des inscriptions latines païennes du musée du Bardo; y A. LÓPEZ PULIDO, Dominios imperiales en Numidia y África Proconsular, Tesis doctoral inédita. Las anteriores obras estudian las grandes inscripciones aparecidas en el norte de África, que hacen referencia a la situación existente en los grandes dominios imperiales. Por su parte, la obra de N. CRINITI, La Tabula Alimentaria di Veleia, analiza la valiosa inscripción de la Tabla de Veleia.

Finalmente, hemos de hacer una breve referencia a la historiografía sobre los emperadores Antoninos. En general, la historiografía ha concebido este momento de la historia de Roma como la época de mayor esplendor del mundo romano, y a su vez, como el comienzo de la decadencia que se verá reflejada en los graves problemas que acuciarán al Imperio en el siglo III, hasta que se estabilice de nuevo la situación a partir del gobierno de Diocleciano. El primer exponente de esta concepción fue E. Gibbon 1 con su obra Historia de la decadencia y ruina del Imperio Romano, donde expone que el comienzo de esta decadencia se encontraría en el gobierno de los Antoninos. Esta hipótesis ha encontrado continuación, entre otros, en F. W. Walbank 2 quien en su obra La pavorosa revolución: la decadencia del Imperio Romano en Occidente describe el gobierno de los Antoninos como “el veranillo de los Antoninos”, es decir, un momento de esplendor y auge, pero a la vez de la aparición de los síntomas del posterior declive. La concepción favorable que se tiene del gobierno de todos los emperadores de la llamada dinastía Antonina no se extiende al gobierno del emperador Cómodo, el hijo de Marco Aurelio, quien fracasó en muchos aspectos, aunque nuevas investigaciones están reabriendo aspectos positivos de su gobierno, como la preocupación por las condiciones de vida de los campesinos que manifiesta en la carta que aparece grabada en la inscripción relativa a las protestas de los campesinos del saltus Burunitanus.

Las fuentes arqueológicas consultadas proceden principalmente de algunas obras relativas a los avances aportados por la información arqueológica en el norte de África, como es el caso de los trabajos de K. GREENE, The Archaeology of the Roman Economy; D. J. MATTINGLY y R. B. HITCHNER, “Roman Africa: an archaeological Review”; o P. ROMANELLI, Topografía e Archeologia dell'Africa romana. Los grandes avances de las técnicas arqueológicas y el desarrollo de la llamada Arqueología del paisaje han contribuido a mejorar el conocimiento que poseíamos de muchas regiones del Imperio, principalmente los aspectos relativos a la organización del territorio africano, que se conocía exclusivamente gracias a los grandes estudios relativos a las centuriaciones (A. CAILLEMER y R. CHEVALLIER, Atlas des centuriations romaines de Tunisie; G. CHOUQUER, Structures agraires en Italie centro-méridionale. Cadastres et paysages ruraux; L. R. DECRAMER y R. HILTON, “Le problème de la grande

2.- ESTADO DE LA CUESTIÓN. Nuestra investigación se centra en unos momentos muy concretos de la historia del Imperio romano. En primer lugar, queremos matizar el significado de la elección del Alto Imperio, concentrándonos principalmente en la 1 2

3

E. GIBBON, 1984, vol. I. F. W. WALBANK, 1984.

I. Introducción dinastía Antonina como marco de nuestro propósito. Algunos autores aducen que la dinastía Antonina propiamente dicha no empieza hasta el gobierno del emperador Antonino Pío. Si bien es verdad que no existen lazos de sangre entre los emperadores Antoninos salvo en el caso de Marco Aurelio y su hijo Cómodo, sí existe una característica común en los emperadores de esta dinastía, y es que todos ellos accedieron al cargo por ser los más aptos según las estimaciones de sus predecesores. La elección de algunos de ellos resultó controvertida, como ocurrió con la adopción de Adriano por Trajano y su acceso al trono, o el entramado sucesorio que elaboró el propio Adriano para que tras el gobierno de Antonino Pío accediesen al trono Marco Aurelio y Lucio Vero.

modernos, con los problemas metodológicos que ello plantea y que a continuación estudiaremos, creímos que las relaciones económicas y políticas con la agricultura merecían ser revisadas. 3 La elección del tema de la política agraria respondía a todas nuestras inquietudes de analizar un aspecto importantísimo de la vida del estado romano, de los problemas que se encontraba, de las soluciones que pretendía y de los objetivos que lograba. Teniendo presente que en una sociedad y una economía como la romana donde el principal factor de riqueza lo constituía la propiedad de la tierra y que la principal fuente de alimentación derivaba de la agricultura, podemos comprender la importancia concedida por parte de las autoridades imperiales a este tema.

Si aceptamos cierta continuidad en las formas políticas de todos los emperadores, vemos que el gobierno de los denominados Antoninos abarca prácticamente todo el siglo II, pues el reinado de Trajano, aquél con quien verdaderamente comenzaría esta dinastía, empieza en el año 98 y Cómodo, el último emperador de esta dinastía, es asesinado el año 192. La elección de este amplio arco cronológico, cuyos límites de ninguna manera son tan fijos como se pudiera proponer, sólo es un marco de referencia que determina el centro de nuestra investigación.

El estudio de la Economía en sí misma y de los aspectos económicos y su relación con otros factores, principalmente sociales y políticos, reciben atención desde un primer momento por parte de los historiadores, puesto que se considera que hay una relación muy estrecha entre las cuestiones políticas y las económicas. Uno de los primeros intentos de análisis de la interdependencia de la Economía y la Política en el mundo antiguo se lo debemos a A. Dureau de la Malle, quien escribió en 1840 un tratado titulado Économie politique des Romains, donde estudiaba aspectos como la producción, el comercio, el trabajo, y la distribución, comparando el mundo romano con la Francia de su época, y llegaba a la conclusión de que las leyes que regían la Economía política eran más simples en una sociedad antigua como la romana, que en el mundo más complejo en el que él mismo vivía. 4

En cuanto al marco geográfico, dada la amplitud de los territorios bajo control directo del gobierno imperial en los dos primeros siglos de nuestra era, coincidente con la mayor extensión del Imperio, hemos considerado oportuno reducir nuestro campo de acción a la parte occidental del mismo, es decir, todas las provincias situadas en la margen izquierda de una hipotética línea que dividiría el Mediterráneo en dos. Dicha distribución vendría a coincidir con la que realizaría años más tarde el emperador Teodosio cuando llevó a cabo la división del Imperio, y englobaría principalmente a todas las provincias situadas al norte, sur y oeste de Italia. La evolución y las huellas del denominado proceso de romanización en estas regiones es más visible que en los territorios orientales del Imperio, menos receptivos a este proceso. Es decir, la huella de Roma es más amplia en aquellas áreas con menor tradición cultural y política que el Mediterráneo oriental.

El siguiente gran hito en la investigación de los aspectos económicos en las sociedades antiguas, lo constituye la labor investigadora del gran historiador ruso, M. I. Rostovtzeff, quien escribió dos grandes obras que han constituido un punto de referencia para todas las investigaciones históricas posteriores. Nos referimos a su Historia social y económica del mundo helenístico y a su Historia social y económica del Imperio Romano. En ambas, la pretensión del historiador ruso es demostrar la relación existente entre la economía y el resto de los aspectos inherentes a cualquier sociedad humana. La interrelación entre los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, determinaba la evolución diferenciada sufrida por cada región o territorio que formaba parte de esa gran unidad política y económica que fue el Imperio romano.

En un primer momento, a la hora de iniciar esta investigación, nos pareció conveniente analizar los problemas que planteaban las cuestiones económicas al gobierno imperial, cuáles eran sus respuestas, cuáles fueron los objetivos logrados y cuáles los errados. Sin embargo, nos dimos cuenta de que nuestra propuesta era demasiado ambiciosa para poder dar una respuesta satisfactoria, por lo que decidimos reducir nuestra investigación a un solo campo, la política agraria, pero manteniendo el marco cronológico que nos habíamos propuesto, los siglos I y II, es decir, el momento de mayor apogeo del Imperio romano.

Otra gran obra recopilatoria, cuyos contenidos se basaban únicamente en el estudio de los aspectos económicos, es la obra dirigida por T. Frank, An economic survey of ancient Rome, donde diversos colaboradores y él mismo, analizan todos los aspectos económicos y su evolución 3 En opinión de K. GREENE, 1986, p. 67, la agricultura es quizás el aspecto más complicado de estudiar de la Economía romana. 4 A. DUREAU DE LA MALLE, 1986 (1840), p. 3.

Ahora bien, dentro de las múltiples connotaciones relacionadas con la Economía, entendida en términos 4

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano histórica en las distintas provincias que formaron parte del Imperio romano.

De ahí que las investigaciones sobre aspectos relacionados con el campo y la agricultura, se han centrado desde el punto de visto arqueológico, en el estudio de las centuriaciones 7 (estructuración y organización del territorio que permite su posterior explotación), y algunos restos de habitación (villae, aldeas, granjas, cabañas), 8 elementos técnicos (acequias, canales, presas, acueductos) 9 y otros elementos constructivos (prensas de vino y aceite, molinos,...). 10 Un ejemplo de la expansión de este tipo de estudios lo tenemos en los numerosos proyectos de investigación que se están desarrollando en África en los últimos años, para tratar de explicar cómo procedió Roma a la explotación sistemática de los territorios del norte de África, aspecto que nos parece hoy realmente increíble al observar el paisaje y el clima existente en estas zonas.11

Existen dos importantes obras dedicadas al estudio de la economía en el mundo antiguo de forma global, no circunscribiéndose al mundo griego o romano, sino estudiando en su conjunto las características globales de la economía en el periodo histórico conocido como Antigüedad. 5 Nos estamos refiriendo a las obras de J. Toutain, La Economía Antigua, y a la más reciente del gran historiador inglés, M. I. Finley, La Economía de la Antigüedad. 6 Por último, la creciente importancia de los aspectos económicos y la aparición de algunos datos cuantitativos en algunos documentos de época romana han incrementado los análisis sobre aspectos muy concretos del desarrollo económico. Un exponente de la importancia concedida a las cifras y datos aportados por algunos documentos lo constituye el investigador R. Duncan-Jones, quien en su principal obra Economy of the Roman Empire. Quantitative Studies, y en otras posteriores como Structure and scale in the Roman Economy analiza aspectos muy concretos que facilitan una visión global de las características de la Economía en época romana.

Todos estos estudios sobre la globalidad o sobre algunos aspectos concretos de la economía romana podemos enmarcarlos en alguna de las dos corrientes interpretativas sobre la economía romana que ha dividido a la investigación histórica: el “primitivismo” y el “modernismo”. Anteriormente, hemos mencionado los principales autores cuyas obras supusieron una innovación en los estudios económicos. A continuación, intentaremos enmarcar el pensamiento de cada uno de esos autores. Los paradigmas de cada uno de los modelos son, por una parte, M. I. Finley, y por la otra, M. I. Rostovtzeff.

En todas estas obras se abordan diversas cuestiones relacionadas con la Economía y, la influencia y las repercusiones generadas por los aspectos económicos en la sociedad o la política. Como hemos observado, ya desde el siglo pasado, las cuestiones económicas y la evolución de la Economía adquieren relevante importancia para explicar la evolución de las distintas sociedades y gobiernos del mundo antiguo.

7

Los estudios de catastros y centuriaciones se aprovecharon al término de la II Guerra Mundial de las ventajas de la fotografía aérea para detectar este tipo de estructuras. Para algunas regiones de las actuales Francia y Túnez tenemos muchos estudios sobre las centuriaciones existentes en esos territorios, que difieren según su orientación geográfica y el tamaño de las parcelas. Véase entre otros los estudios de A. SCHULTEN, 1902; J. TOUTAIN, 1908; M. P. DAVIN, 1930-31; A. CAILLEMER y R. CHEVALLIER, 1954a, Id., 1954b, Id., 1957a, Id., 1957b; C. SAUMAGNE, 1952; J. PONCET, 1953; M. LEGENDRE, 1957; R. CHEVALLIER, 1958; P. TROUSSET, 1977; Id., 1978, Id., 1995, Id., 1997; G. CHOUQUER et alii, 1982; A.A.V.V., 1983; J. PEYRAS, 1983; G. CHOUQUER, 1987; G. CHOUQUER y F. FAVORY, 1992; J. PEYRAS, 1994; L. R. DECRAMER y R. HILTON, 1996. Importantes avances en el estudio de las centuriaciones ha supuesto la aplicación de las nuevas tecnologías, junto con la aparición de importantes documentos como el denominado catastro de Orange. La importancia de las nuevas tecnologías telemáticas ha permitido a la Arqueología avanzar en el conocimiento de las formas y el desarrollo de las centuriaciones y la organización del territorio. Así, J. PEYRAS y G. TIROLOGOS, 1999 destacan la importancia de la teledetección por satélite para localizar catastros, cuyos trazos son a veces invisibles al ojo humano sobre el terreno. 8 P. ØRSTED y L. LADJIMI SEBAÏ, 1992; D. J. MATTINGLY y R. B. HITCHNER, 1995. 9 H. PAVIS D'ESCURAC, 1980. 10 R. B. HITCHNER y D. J. MATTINGLY, 1991; S. BEN BAAZIZ, 1991; D. J. MATTINGLY, 1988a; Id., 1988b. 11 Existen muchas obras y proyectos, algunos de entidad internacional, dedicados al estudio de algunos territorios africanos como los trabajos de P. LEVEAU, 1984 en Cesarea de Mauritania o de J. PEYRAS, 1991 para la región geográfica conocida como Tell. Entre los proyectos internacionales más ambiciosos destacan los realizados hasta la fecha por el profesor R. B. Hitchner en las regiones de Kasserine y Segermes, en el actual Túnez, (R. B. HITCHNER, 1989; Id., 1995) , y de D.J. Mattingly en el actual territorio libio (D. J. MATTINGLY, 1985, Id., 1988a), auspiciados todos por la UNESCO.

Además de todos los estudios reseñados hasta el momento, dedicados a cuestiones globales relacionadas con lo que denominamos Economía, en las últimas décadas se han incrementado las investigaciones sobre determinados aspectos que forman parte de los objetos de estudio de la Economía. Nos referimos a los estudios que se vienen realizando sobre aspectos relacionados con cuestiones de producción artesanal e industrial (alfares y cerámica principalmente), o transporte y comercio (rutas de navegación, productos) de los cuales poseemos algunas noticias literarias, y son más fácilmente detectables en el registro arqueológico. En cambio, las cuestiones relacionadas con la agricultura han sido parcialmente analizadas hasta nuestros días, ya que los restos arqueológicos son más escasos y de menor entidad en las zonas rurales que en las urbanas. Además, las huellas de uso y producción de la tierra son difíciles de rastrear por el continuado uso que han sufrido los territorios analizados a lo largo de la Historia.

5

W. M. JONGMAN, 2002, p. 34. C. CARRERAS MONFORT, 2000, p. 28. M. I. Finley fue uno de los pioneros de la llamada Escuela de Cambridge especializada en los estudios sobre Economía romana, aunque en realidad él era un especialista en el mundo griego. 6

5

I. Introducción Respecto a K. Polanyi, primeramente debemos realizar una observación. Su campo de acción nunca fue la Historia Antigua, pero sus intentos, inspirados en los ideales que crearon la revista Annales a comienzos del siglo XX, de combinar la Historia, la Antropología y la Economía sí influyeron en otros autores. En su opinión, la Economía de las sociedades antiguas no puede estudiarse de forma aislada, al estar integrada en la Sociedad y la Política, a semejanza de lo propuesto por M. Weber, y además, no es conveniente aplicar una terminología conceptual moderna a esas realidades anteriores. 22 La aplicación de la Antropología le induce a sugerir cuatro esquemas interpretativos sobre la circulación y repartición de bienes: reciprocidad, redistribución, intercambio o comercio y economía doméstica. 23 Más adelante comprobaremos en que medida pueden ser aplicables estas realidades a la existente en el Imperio romano.

La llamada interpretación primitivista sostiene el carácter primitivo de la economía romana, basada en los niveles de subsistencia, y niega la existencia de una política económica. La opinión de M. I. Finley ha dominado tradicionalmente los estudios sobre la economía romana. 12 Las principales características que definen esta economía son su carácter subdesarrollado debido a la falta de desarrollo tecnológico, el papel predominante de la agricultura, el escaso comercio a larga distancia salvo que fueran productos de lujo, la situación de explotación ejercida por las ciudades sobre su hinterland circundante, y la inexistencia de una política económica. 13 M. I. Finley es el máximo exponente de esta concepción que tiene su punto de partida en J. K. Rodbertus 14 y K. Bücher. 15 Este último autor, por ejemplo, sostiene que no existió una vida económica compleja antes de la Edad Moderna. Frente a las interpretaciones anteriores, la corriente modernista, aplicando conceptos actuales, interpreta que la economía romana poseía unos importantes niveles de mercado que la aproximaban a las sociedades actuales. E. Meyer 16 fue el primero que se opuso a las hipótesis de K. Bücher. Junto a él, otros autores como M. I. Rostovtzeff 17 consideraban que la diferencia entre las economías del mundo antiguo y el mundo actual era meramente cuantitativa, no cualitativa. Uno de los continuadores actuales de esta corriente interpretativa, A. Carandini, 18 propugna que existen diversas actividades económicas, contra la idea de M. I. Finley de que el mundo antiguo constituye una unidad en términos económicos. 19

K. Hopkins, por su parte, ha elaborado un modelo teórico sobre la economía romana donde la tributación y la circulación monetaria incentivarían la producción y el comercio entre las distintas zonas que formaban parte del Imperio romano, como el único medio de conseguir los recursos necesarios para hacer frente al pago de los impuestos exigidos por el gobierno. 24 En nuestra opinión, debemos partir de la consideración de que la economía romana era una economía subdesarrollada, 25 que escasas veces sobrepasaba los niveles de autarquía y subsistencia. A esta importante característica debemos añadir la idea, ya planteada por M. Weber y desarrollada posteriormente por K. Polanyi, de que en el mundo antiguo el devenir de la Economía no podía separarse del devenir político, pues dichos aspectos estaban estrechamente interrelacionados.

Otros autores han ofrecido diversas alternativas a estos modelos tradicionales, apoyándose en nuevos modelos interpretativos. Los casos más destacados los encontraríamos en las obras de M. Weber; K. Polanyi y K. Hopkins.

3.- PRECISIONES DE TERMINOLOGÍA Y CONCEPTOS. M. Weber, un sociólogo con grandes preocupaciones por el mundo antiguo, realizó importantes contribuciones a la Historia Antigua a finales del siglo pasado. Llegó a escribir una Historia agraria romana, donde relata como la evolución social y política de Roma, desde sus orígenes hasta la época imperial, influye en el devenir de la agricultura. 20 Su pensamiento se caracteriza por incluir la orientación político-militar de la economía. En su opinión, la guerra permitía conseguir beneficios económicos, y los problemas económicos suponían problemas políticos a los que se buscaban soluciones políticas, militares o fiscales, nunca económicas. 21

Uno de los primeros problemas a los que tiene que hacer frente un historiador es el de la terminología. En multitud de casos, los historiadores del mundo antiguo debemos describir situaciones para las que no existen términos precisos en nuestro vocabulario actual. La mejor solución en cualquier caso es recurrir al término que se utilizaba en su momento e intentar describir lo mejor posible cuáles eran sus características peculiares. 26

DE MARTINO, 1991, p. 460. Para M. Weber lo más importante era la subordinación de la Economía a la Política. 22 H. W. PEARSON, 1976 (1957), pp. 51-56; M. VALENCIA HERNÁNDEZ, 1991, pp. 7-8. 23 K. POLANYI, 1976 (1957), pp. 289-316. 24 K. HOPKINS, 1980, pp. 101-125; Id., 1995-1996, pp. 41-75; Id., 2000, pp. 253-267). Dicho modelo es admitido también por autores como E. LO CASCIO, 1994b, pp. 93-106 o L. DE LIGT, 2002, pp. 4866. 25 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, p. 57-80 y 231; D. J. MATTINGLY y J. SALMON, 2001, p. 3; W. M. JONGMAN, 2002, p. 47. 26 S. MEIKLE, 1995, pp. 174-191. Este autor sostiene que el historiador debe dejar clara la diferencia existente entre nuestro mundo y el mundo

12

M. I. FINLEY, 1974. M. VALENCIA HERNÁNDEZ, 1991, p. 10; D. J. MATTINGLY y J. SALMON, 2001, pp. 3-4. 14 RODBERTUS, 1865. 15 K. BÜCHER, 1893. 16 E. MEYER, 1983, pp. 63-135. 17 M. I. ROSTOVTZEFF, 1972. 18 A. CARANDINI, 1979. 19 Ibid.; M. VALENCIA HERNÁNDEZ, 1991, pp. 3 y 10. 20 M. WEBER, 1982; J. LOVE, 1986, pp. 99-146. 21 A. WEBER, 1931; J. R. LOVE, 1991; L. CAPOGROSSICOLOGNESI, 1991; M. VALENCIA HERNÁNDEZ, 1991, pp. 6-7; F. 13

6

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano conseguir sus fines. 32 El medio que tiene el político para intervenir en la Economía es el uso del Derecho y la creación de legislación. 33 Esta intervención debe realizarse siempre de manera indirecta para que no fracase, pues no puede imponerse directamente a la Economía, que se rige por sus propias normas. 34 Su misión, por el contrario, debe ser inducir al cambio a través de la promulgación de leyes y empleando también todos los resortes psicológicos que induzcan a la gente a cooperar con los propósitos buscados por el Estado. 35

En el caso de nuestra investigación, centrada en la búsqueda de una política agraria durante el gobierno de los distintos emperadores romanos en el Alto Imperio, se trata de un tema con múltiples conexiones con otras ciencias como la Economía, la Política o el Derecho, cada una de las cuales posee su propia terminología, que en muchos casos tampoco puede ser aplicada a las situaciones históricas que acaecieron en el mundo antiguo. Partimos siempre de la idea de que en una sociedad y una economía como la romana, donde el principal factor de riqueza lo constituía la propiedad de la tierra 27 y que la principal fuente de alimentación derivaba de la agricultura, 28 las autoridades imperiales conceden gran importancia a esta cuestión.

Ninguna forma de gobierno subsistiría sin la Política económica, por lo que podríamos considerarla como la parte práctica de la Economía política, pudiendo ser anterior y existir incluso sin que existiera esta última. Éste es el caso que nos encontramos en el Imperio romano, pues no existen expertos que analicen las condiciones económicas, sino que el gobierno imperial habría practicado una política parecida a lo que siglos después se conocería como el laissez faire, laissez passer, 36 interviniendo sólo en determinadas ocasiones. Quizás los emperadores no tuvieron conciencia de desarrollar o tener una política económica global, pero sí realizaron las intervenciones precisas cuando las necesidades del Estado lo requirieron. 37

Nuestra investigación se centra en un aspecto que posee elementos tanto económicos como políticos. No en vano, puede sostenerse que la política agraria de cualquier Estado, incluido el Imperio romano, forma parte de la Política económica. La Política económica de un Estado engloba diversos aspectos que abarcan desde su política comercial, industrial, agraria, monetaria, hasta su política fiscal y tributaria. Todo ello forma un conjunto común que sirve para controlar, modificar o cambiar la Economía del Estado.

Estos matices generales nos ayudan a comprender mejor nuestro objeto de análisis, la política agraria. Debemos definirla como la teoría de la intervención del Estado en el campo de la Economía agrícola, es decir, la Política agraria estudia solamente los problemas económicos de la agricultura desde el punto de vista de la intervención del Estado. 38 En otras palabras, la Política agraria debe considerarse una parte de la Política económica y no debe confundirse con la legislación agrícola, que es el instrumento que materializa la voluntad política.

Para entender una parte del conjunto, primeramente debemos abordar las diferencias existentes entre lo que denominamos Política económica y Economía política. Al enfrentarnos a este problema, no podemos olvidar la problemática inherente a la aplicación de términos actuales para definir y describir sociedades antiguas. Sin embargo, consideramos apropiado el empleo de cierta terminología para explicar determinadas situaciones, matizando siempre, eso sí, las diferencias reales que pudieran existir entre la realidad que vive el historiador y la realidad que describe. 29

Si el derecho, las leyes o cualquier medida legislativa promulgada por los emperadores es la “praxis”, la teoría política que las inspiró, es lo que denominaríamos la Política agraria o teoría, 39 en una relación parecida a la que existe entre la Economía política y la Política económica. Y es precisamente la legislación agraria la información que se ha conservado hasta nuestros días, no la teoría política que la habría inspirado. Por consiguiente, la pervivencia de las distintas medidas legislativas promulgadas por los emperadores romanos, nos va a permitir deducir cuáles pudieron ser los objetivos pretendidos a partir del análisis tanto de dichas medidas como de los logros obtenidos por ellas.

Según la definición que aparece en los diccionarios especializados, Economía política es la ciencia que estudia las relaciones sociales de la producción y la distribución y las leyes que las regulan. 30 De este modo, Economía política viene a equivaler a Economía nacional, llegando incluso a significar simplemente Economía en sentido científico. 31 En cuanto a la Política económica, ésta se define como la intervención deliberada del gobierno en los asuntos económicos para

32 C. NAPOLEONI, 1962 (1956), p. 1353; C. OTERO DÍAZ, 1966, p. 89; AA.VV., 1980, vol. VII, p. 495; L. BENAVIDES GÓMEZ, 1984, pp. 21 y 132-133; L. ÁNGELES, 1989, p. 92. 33 C. OTERO DÍAZ, 1966, pp. 89-90. 34 Ibid., pp. 105-106. 35 Ibid., p. 108. 36 E. T. SALMON, 1966, p. 255; M. MAZZA, 1973, pp. 128-134; P. PETIT, 1974, p. 228; Id., 1976 (1969), p. 173; N. MARÍN DÍAZ, 1980, pp. 19-26; P. GARNSEY, 1983a, p. 128; G. PEREIRA, 1987 p. 349. 37 M. MAZZA, 1973, p. 128; P. PETIT, 1974, p. 228. 38 C. NAPOLEONI, 1962 (1956), p. 1339. 39 G. SANZ PALOMERA, 2005, p. 56.

antiguo, y que en algunos casos, muchos conceptos no pueden aplicarse a aquél. 27 R. DUNCAN-JONES, 1974, p. 33; K. HOPKINSs, 1981, p. 84. 28 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, pp. 57 y 71; D.J. MATTINGLY y J. SALMON, 2001, p. 3. 29 S. MEIKLE, 1995, pp. 174-191. Este autor sostiene que el historiador debe dejar clara la diferencia existente entre nuestro mundo y el mundo antiguo, y que en algunos casos, muchos conceptos no pueden aplicarse a aquél. 30 AA.VV., 1980, vol. IV, p. 83; L. BENAVIDES GÓMEZ, 1984, pp. 20-21. 31 L. BENAVIDES GÓMEZ, 1984, p. 21.

7

I. Introducción ambos amigos personales de Trajano y muy relacionados con los círculos de poder del momento. Sus testimonios demuestran que el gobierno imperial seguía una política agraria determinada en función de una serie de directrices teóricas, que podríamos definir como objetivos pretendidos. En conclusión, los objetivos básicos que definían esta política agraria, como veremos a continuación, se pueden inferir de los testimonios de estos intelectuales y de las diferentes medidas legislativas promulgadas por los emperadores romanos.

Salvando las distancias existentes entre el mundo romano y el mundo actual en el que vivimos, la política agraria común que rige hoy los destinos de la agricultura europea tiene la misma filosofía que la del primer gran estado que existió en Europa. Los objetivos de la política agraria romana, como trataremos de averiguar, no difieren mucho de algunos de los que inspiran la PAC de la Unión Europea como se recoge en la Constitución Europea: 40 - Incrementar la productividad agrícola, fomentando el progreso técnico, asegurando el desarrollo racional de la producción agrícola, así como el empleo óptimo de los factores de producción. - Garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, en especial, mediante el aumento de la renta individual de los que trabajan en la agricultura. - Estabilizar los mercados. - Garantizar la seguridad de los abastecimientos. - Asegurar al consumidor suministros a precios razonables Sin embargo, el gobierno imperial romano no deja de ser en el fondo un gobierno con unas características particulares que existió en un momento histórico determinado. Lógicamente, a diferencia de los actuales sistemas de gobierno, no había un Ministerio de Agricultura, ni existían unas directrices que marcasen la política económica del gobierno o un aspecto de la misma, como la política agraria, durante los años siguientes. El emperador disponía de un nutrido grupo de colaboradores, formado en su mayoría por familiares, amigos y allegados, que le aconsejaban en la toma de decisiones. 41 Durante el reinado del emperador Adriano este Consejo imperial se convertirá en un órgano oficial y permanente, el denominado consilium principis, 42 algunos de cuyos miembros eran expertos en determinadas cuestiones y juristas. Los únicos testimonios de supuestos expertos sobre materia agraria y cuestiones relacionadas con la agricultura proceden de los intelectuales del momento. Aunque en épocas anteriores la literatura agronómica había gozado de gran popularidad (Catón, Varrón, Columela), en el siglo II los intelectuales tratan los problemas relacionados con la agricultura de manera puntual. ¿Hasta qué punto las resoluciones tomadas por los emperadores en materia de política agraria estaban inspiradas por los intelectuales?, o en cambio, ¿fueron éstos los que fueron influidos por la actuación imperial? Los principales intelectuales del siglo II que abordaron en sus escritos problemas relacionados con la tierra o a la agricultura fueron Plinio el Joven 43 y Dión Crisóstomo, 44 40

Art. III. 227. 1. V. A. SIRAGO, 1995, p. 82. Entre los defensores y partidarios de la ideología imperial podemos citar entre otros a Plinio, con su célebre Panegírico, Dión Crisóstomo y Elio Arístide, con su discurso titulado Elogio a Roma. 42 S. MONTERO et alii, 1994, p. 210; J. Le Gall y M. Le Glay, 1995, p. 386. 43 Plin., Epist., 3, 19 y 9, 37. 44 D. Chr., Disc., 7, 33-37 y 40. 41

8

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano En el mundo romano las dos principales fuentes de poder de los emperadores eran el ejército y la plebe urbana de Roma.4 Asegurarse un correcto abastecimiento de productos para estos dos grupos permitía a los emperadores mantener la situación existente y gobernar sin demasiados problemas internos.5

LA ANNONA Aunque en un primer momento pueda parecer sorprendente la elección de la Annona para comenzar nuestra investigación, es necesario, antes de elaborar una visión de conjunto de la política agraria durante el Alto Imperio, comprender la verdadera naturaleza de esta institución. Este organismo creado por Augusto es el principal proveedor y cliente del Estado romano. Esto que en principio puede parecer una paradoja, no es tal si nos atenemos a las peculiaridades de la Annona y a los objetivos por los que fue creada.

La Annona es, por lo tanto, capaz de proveer de lo necesario a los grupos de población que están bajo su responsabilidad. Pero también, como principal cliente del Estado, exige al gobierno imperial un fluído acceso a los recursos. La preocupación de los emperadores por satisfacer las demandas de la Annona y ampliar la capacidad de la institución de disponer de recursos suficientes con los que hacer frente a sus necesidades, les impulsó a promulgar varias medidas legislativas que repercutirán en beneficio de la Annona.6

Una de las obligaciones contraídas por los emperadores con el pueblo era la del abastecimiento. El desabastecimiento de los núcleos urbanos y de la población en general, podía generar fuertes disturbios. Por esta razón, una parte de la actividad legislativa de todos los emperadores estará encaminada a vigilar el sistema de abastecimiento.

Tradicionalmente el abastecimiento del ejército romano republicano tiene lugar sobre el terreno y es responsabilidad última del general encargado de las operaciones militares. Sin embargo, dicha situación cambia cuando Augusto inaugura la pax augusta y terminan las guerras de conquista,7 y el ejército se vuelve estático.

Este sistema encargado del aprovisionamiento de alimentos a la plebe de Roma y al ejército situado en las fronteras es lo que conocemos como Annona. El fin último de este sistema era el mantenimiento del orden social y político establecido.

El abastecimiento de la plebe romana también era un asunto prioritario para el gobierno de la República. El Senado realizaba distribuciones gratuitas de grano que contribuían a aumentar el prestigio de los miembros de la clase política dirigente. Pero ese monopolio se rompió a partir de la aparición de las leges frumentarias,8 que fijaban la entrega de trigo a un precio “político” a los miembros más pobres de la plebe de Roma, siendo su número tan elevado que todos los gobernantes de la República en sus últimos tiempos trataron de reducirlo sin éxito, hasta que Augusto fijó su número en 200.000.9

1.- INTRODUCCIÓN La cuestión del abastecimiento de la población de los centros urbanos y del ejército ha sido prioritaria para cualquier gobierno a lo largo de la historia, y el Imperio Romano no fue una excepción a la misma, desarrollando un complejo engranaje logístico y burocrático para asegurarse de ello. En una sociedad eminentemente agrícola, donde la principal fuente de alimentación y riqueza estaba constituida por la tierra,1 era indispensable que existiese una producción agrícola suficiente para alimentar al resto de la población que no trabajaba en labores agrícolas.2

Cayo Graco fue el primer autor de una disposición de este tipo siguiendo la política ya iniciada por su hermano Tiberio Graco varios años antes. Consiguió que el Senado 4 M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. I, p. 191; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 81. 5 C. NICOLET, 1982, p. 936; P. GARNSEY, 1997, p. 178. Sin el regular aprovisionamiento de alimentos de primera necesidad a la masa de la gente común de los centros urbanos, no se habría conseguido ni mantener la estabilidad política ni el “consenso político”. 6 G. SANZ PALOMERA, 2009, 1025-1038. 7 M. I. FINLEY, 1984, p. 6. A través de la conquista, Roma interviene en la producción y distribución del cereal en toda el área mediterránea. 8 G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 1346-1347. Estas leyes se caracterizan por procurar trigo a un precio escaso, o incluso gratuitamente a la población de Roma. 9 Desde el 58 a.C., con la lex Clodia frumentaria, el reparto era gratuito para los ciudadanos de Roma. Para K. HOPKINS, 1981, pp. 73-95 y P. CORBIER, 2001, p. 90, en el año 46 a.C. su número era de 320.000, que César redujo hasta 150.000, volviendo a aumentar en el año 29 a.C. a 250.000, hasta que Augusto lo fijó definitivamente años después en torno a los 150.000 como ya había hecho César. D. VAN BERCHEM, 1939, pp. 102-ss; F. DE MARTINO, 1985, vol. I, pp. 232-234 y C. VIRLOUVET, 1995, p 192, aumentan la cifra de beneficiarios a 200.000 en época de Augusto. P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, pp. 104-105 realizan los cálculos aproximados del trigo que se necesitaría para alimentar a un número de receptores que oscilaría entre 200.000 y 250.000.

La especialización del trabajo a lo largo de la Historia ha permitido que determinados grupos de población alimentasen a otros, mientras éstos realizaban otro tipo de actividades económicas. Ahora bien, no existía en el mundo antiguo una clara diferenciación como existe en las sociedades actuales entre sector primario, secundiario y terciario, pero sí es común en ambos casos que el sector primario, el más mayoritario,3 sea el encargado de la producción, responsabilizándose de la producción del alimento necesario para la subsistencia de todos los grupos. 1

R. DUNCAN-JONES, 1974, p. 33; K. HOPKINS, 1981, p. 84; P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, pp. 57 y 71. 2 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, p. 57-80 y 231; D. J. MATTINGLY y J. SALMON, 2001, p. 3; W. M. JONGMAN, 2002, p. 47. Estos autores definen la economía romana como una economía preindustrial y subdesarrollada, donde la mayor parte de la población está empleada en la agricultura. 3 C. NICOLET, 1982, p. 907; C. NICOLET, 1988, p. 128.

9

II. La Annona Mientras que el gobierno imperial atendía a las necesidades de la capital, del ejército y del aparato funcionarial, las ciudades repartidas por todo el Imperio debían encargarse por sí mismas del abastecimiento de la población, recurriendo al emperador sólo en casos de extrema necesidad.

aprobase la denominada lex Sempronia (123 a. C.), donde se regulaba que se establecerían en Roma almacenes públicos (horrea Sempronia) que aprovisionarían cada mes a todo ciudadano, padre de familia, que solicitase una cierta cantidad de trigo (quizás 5 modios) por 6 ases y 1/3, en lugar del precio habitual de entre 8 y 12 ases el modio.10

Durante el final del siglo I y a lo largo del siglo II se conocen momentos de gran escasez de producción de grano sobre todo en la parte oriental del Imperio,17 que provocaron la intervención del poder imperial en algunas ocasiones. Siempre que hubiese habido una buena cosecha en Egipto y que las necesidades de Roma estuviesen cubiertas, el gobierno imperial también ayudaba a las comunidades necesitadas de la parte oriental del Imperio vendiendo parte de la producción egipcia18 para aliviar las malas cosechas que durante algunos años se produjeron en las provincias del Asia Menor.

Aunque durante el gobierno de Sila se abolieron las frumentationes por la lex Cornelia, poco después la lex Terentia Cassia (73 a. C.) recupera la ley de Cayo Graco. El establecimiento definitivo de este sistema se produjo con la aprobación de la lex Clodia (58 a. C.) que obligaba al aerarium a alimentar gratuitamente a la plebe urbana, es decir, dichos gastos correrían a partir de entonces por parte del Estado. La plebe, además, se vio favorecida en los turbulentos años de guerras civiles del último periodo de la República, pues los generales victoriosos o con ambiciones políticas solían realizar importantes donativos, consistentes bien en dinero, bien en alimentos en ocasiones,11 para asegurarse el apoyo político de los grupos menos favorecidos económicamente de Roma.

Éfeso fue una de las ciudades más beneficiadas, y por ello, agradeció al emperador Adriano19 porque proveyó barcos de grano procedentes de Egipto, convirtió de nuevo en navegables los puertos y desplazó el río Cayster, que estaba dañando los puertos.20

Para hacer frente a esta situación heredada12 se necesitaban nuevas fórmulas que no quebrantasen el nuevo orden político instaurado por Augusto. La Annona como institución, como organización, fue creada por Augusto13 con el fin de controlar la cuestión del abastecimiento de grano14 a la plebe de Roma15 y al ejército.16

Con el fin de mejorar los problemas de abastecimiento de las ciudades de la parte oriental del Imperio, los emperadores romanos concedieron a partir de época adrianea a algunas ciudades de Asia el privilegio de importar trigo egipcio, como es el caso de Éfeso,21 Tralleis22 o Esparta23.

10

G. BRAVO CASTAÑEDA, 1989, p. 131; C. VIRLOUVET, 1985, pp. 105-109. 11 Los repartos de dinero o congiaria, y los repartos de alimento, grano o pan, conocidos como frumentationes, fueron instrumentos usados por los generales republicanos victoriosos, y posteriormente por los emperadores, para ganarse las simpatías y el favor del pueblo. Un estudio de como se organizaban los repartos, quienes accedían a ellos y cuántos, podemos encontrarlo en D. VAN BERCHEM, 1939 y C. VIRLOUVET, 1995 para el caso de Roma y de S. MROZEK, 1972, Id., 1987 para el conjunto de Italia. Una bibliografía actualizada sobre este tema puede encontrarse en un reciente coloquio celebrado en Ginebra y editado por A. GIOVANNINI, 1991. Un caso especial de reparto de trigo es el que realizó Trajano a favor de unos cinco mil niños en la ciudad de Roma, que tiene bastantes similitudes con la política oficial de los Alimenta, promovida por este mismo emperador y que conocemos gracias a su amigo Plinio el Joven (Plin., Pan., 28. 4-5). 12 J. A. GARZÓN BLANCO, 1988, p. 165. Los emperadores heredaron el compromiso político que el gobierno republicano tenía de abastecer al pueblo con grano a un precio razonable, aunque esta liberalidad se extendería con el tiempo, y pasaría a ser gratuita para un gran número de población. 13 Esta institución fue creada por Augusto entre el 8 y el 14 d.C. Una discusión reciente sobre el tema podemos encontrarla en H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, pp. 14-19. Principalmente conocemos su organización interna y como sus miembros se encargaban de reunir todos los suministros posibles para luego realizar los repartos gratuitos (frumentationes), así como la venta a precios reducidos de estos productos en Roma; y abastecer al ejército y a los funcionarios imperiales. 14 M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. I, p. 191. El control del trigo, la principal fuente de alimentación en el mundo antiguo, permitía a los emperadores seguir ostentando el poder absoluto. 15 La plebe de Roma, comúnmente definida tanto por los autores antiguos como contemporáneos como ociosa, se benefició de la nueva situación política y pudo acceder gratuitamente o a bajo precio a los

productos alimenticios que le ofrecía el Estado. El servicio de la Annona constituyó pues, uno de los dos elementos fundamentales del denominado “panem et circenses”, sistema con el cuál el emperador se aseguraba el apoyo de la plebe de Roma y evitaba cualquier tipo de insurrección popular en la capital del Imperio. Existen múltiples estudios que reflejan la importancia de estos dos aspectos para el mantenimiento del orden y la paz social dentro de Roma, destacando entre todos ellos el realizado por P. VEYNE, 1976. 16 P. ERDKAMP, 2002, pp. 47-69; R. CAGNAT, 1977, p. 205; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 86; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 2000, pp. 781-797. Remesal sugiere que la Annona se encargaba del abastecimiento tanto de la plebe de Roma como del ejército ya en época de Augusto, es decir, desde los primeros momentos de su creación, aunque dicha tesis no es compartida por todos los investigadores. 17 M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. I, p. 191; R. DUNCAN-JONES, 1974, p. 38; E. LO CASCIO, 1978, p. 343; P. GARNSEY, 1988a, pp. 218-227 y 271; P. HALSTEAD y J. O'SHEA, 1989; P. GARNSEY, 1999, pp. 34-42, véase sobre todo p. 35. Garnsey sostiene que las malas cosechas y la escasez de alimentos eran frecuentes en el mundo antiguo y raras las hambrunas. 18 V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 34-37. Egipto era considerado una propiedad particular del emperador y poseía unas características especiales; en Egipto se mantuvieron las estructuras de propiedad tradicionales y lo único que cambió fue que la máxima autoridad ya no era el faraón, sino el emperador de Roma. 19 SIG 839, ll. 12-16. 20 C. ANDO, 2000, p. 323. 21 IEph., 211. Para una información más detallada sobre la ayuda concedida en época de los emperadores Marco Aurelio y Lucio Vero a Éfeso, véase M. WÖRRLE, 1971, pp. 325-340. 22 CIG, 2927; ITrall., 77; 80 y 145. 23 SEG, XI 491.

10

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

En un mundo de ciudades como el romano, donde todas gozaban de gran autonomía, no sólo política sino también económica, independientemente de su status jurídico, no es de extrañar que la cuestión del abastecimiento de la comunidad cívica tuviera gran importancia27 y que determinados magistrados se ocuparan de dichas

Fig. 2.1. Mapa del Asia Menor en época imperial romana. (A. K. Bowman et alii, 2000, p. 607). La construcción de horrea imperiali en las ciudades de Mira24 y Patara25 permitiría descargar parte de la carga que transportaba la flota egipcia a Roma, para posteriormente distribuirla por otras ciudades del Asia Menor.26 (Fig. 2.1).

27

Al igual que la lex Iulia de Annona legislaba contra quienes acaparaban u ocultaban productos con el fin de aumentar los precios, las leyes municipales, como se recoge en el capítulo 75 de la lex Irnitana, castigaban con fuertes multas, de hasta 10.000 sestercios el incumplimiento de esta norma que velaba por evitar los abusos y asegurar el correcto abastecimiento de la ciudad.

24

ILS, 5908. CIL III, 12129. G. E. RICKMAN, 1971, pp. 137-140; A. TCHERNIA, 2003a, pp. 618-619; F. DE ROMANIS, 2003, p. 708. 25 26

11

II. La Annona En la ley de Irni, una ley municipal de época flavia que regía la vida política y cívica de esta ciudad de la Bética, también se encuentra el abastecimiento de la ciudad entre las atribuciones de los aediles:36

funciones, e incluso se crearan magistraturas excepcionales en momentos de extrema gravedad.28 Durante los reinados de Antonino Pío y Marco Aurelio, Oriente vivió varias tragedias naturales (terremotos) que destruyeron muchas de sus florecientes ciudades,29 y fue recorrido con más frecuencia por los convoyes de tropas. Este último aspecto repercutía negativamente en las ciudades, puesto que éstas, además de hacer frente a su consumo habitual, debían hacer frente a los gastos que generaba el paso de los ejércitos o de la comitiva imperial, como ocurría con los numerosos viajes del emperador Adriano.30

“Tengan éstos derecho y potestad de exigir y repartir (las contribuciones para) suministro, templos, lugares sagrados y religiosos, villa, calles, barrios, cloacas, baños, mercado, pesas y medidas, y de pedir (que se nombren) guardias, cuando sea necesario…”37 Estos magistrados en ocasiones abusan de su cargo, como sabemos gracias a la noticia transmitida por Petronio en su Satiricón, donde un personaje se queja de que los aediles están compinchados con los panaderos para subir el precio en momentos de escasez:38

Las inscripciones de Asia, las de Éfeso,31 por ejemplo, muestran que los agoranomos32 tuvieron gran trabajo para alimentar a los habitantes, los cuales los recompensaban con estatuas donde se elogiaban su celo, su generosidad en las compras del trigo, sus esfuerzos por mantener los precios o al menos, fijarles una base.

“Por Hércules que hoy no he podido conseguir un bocado de pan. Y ¡cómo va durando la sequía! Ya un año siendo Donhambre. Mal hayan los ediles que están aconchabados con los panaderos: “cuídame, yo te cuidaré. Y de esta manera el pueblo bajo venga de trabajar; pues esos grandes tragaderas hacen todo el año su agosto.”39

En el mundo helenístico romano, el magistrado encargado del abastecimiento podía recibir diversos nombres (agoranomos, sitônai, comprador de trigo, eleônai, comprador de aceite, euteniarcas, eubosiarcas).33

El abastecimiento de la ciudad se completaba en ocasiones con las aportaciones de ricos evergetas, grandes mecenas de las ciudades, que en épocas de escasez realizaban grandes donaciones con vistas a obtener reconocimiento público, social y político para sí mismo o algún familiar cercano.40

Dichos magistrados, al igual que los aediles en Occidente, se encargaban de velar por el correcto abastecimiento de la ciudad, como describen las fuentes. En las ciudades romanas, la “annonam” era una de las atribuciones de los aediles, como aparece señalado en un capítulo del Digesto:34

En último término, tanto los grupos que ejercían el poder en las comunidades (magistrados) como los asociados por diversas razones a él (evergetas), pretendían mantener la estabilidad política y el orden social existente en las ciudades del Imperio.41

“De ahí que el condenado por suministrar menguado el aprovisionamiento cuando fue edil, puede compensar su deuda, porque no será considerado deudor de la cantidad para comprar provisiones, .”35

Todas estas situaciones vienen a demostrar que la ciudad antigua es el centro del orden establecido, y que todas las

28 Sobre el papel de la Annona como magistratura municipal, véase el magnífico estudio realizado por S. MROZEK, 1994, pp. 95-101. Para Hispania tenemos el estudio de J. F. RODRÍGUEZ NEILA, 1975, pp. 315-326 sobre la organización del aprovisionamiento de las ciudades hispanas, así como una relación de algunos de los problemas y soluciones que se emplearon para resolverlos. 29 J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 403; V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 190-191. Los terremotos del 138 y 142 asolaron todo el Asia Menor; los del 151 y 152 destruyeron Mitilene, el del 155 destruyó Rodas y en el 178 otro terremoto devastó Esmirna y gran parte de las ciudades de la costa de Asia Menor. 30 Noticias de los numerosos viajes de Adriano por todos los rincones del Imperio podemos encontrarlos en las biografías elaboradas por autores como B. W. HENDERSON, 1923, más antigua; o más recientemente A. R. BIRLEY, 1997. 31 Cfr. P. PETIT, 1976 (1969), p. 82. 32 E. MELCHOR GIL, 1993, p. 96, n. 5, describe como ante la cantidad y dificultad del trabajo, los agoranomos, que eran los encargados del abastecimiento regular de las ciudades, contaban para ayudarlos con los sitonai, quienes se encargaban a su vez de recaudar fondos y de comprar grano para las ciudades. 33 M. SARTRE, 1994 (1991), p. 190. 34 Dig. 16. 2. 17 (Pap., 1 resp.): “Ideo condemnatus, quod artiorem annonam aedilitatis tempore praebuit, frumentariae pecuniae debitor non videbitur, et ideo compensationem habebit.” 35 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975.

36

Irni, cap. 19: Annonam, aedes sacras, loca sacra religiosa, oppidum, vias, vicos, cloacas, balinea, macellum, pondera mensrasue exigendi aequandi, vigilias, cum res desiderabit, exigendi... 37 Traducción de Á. D'ORS y J. D'ORS, 1988. 38 Petr., Satyr., 44. 2-4: “Non mehercules hodie buccam panis invenire potui. Et quomodo siccitas perseverat! Iam annum esurio fuit. Aediles male eveniat, qui cum pistoribus colludunt: 'Serva me, servabo te.' Itaque populus minutus laborat; nam isti maiores maxillae semper Saturnalia agunt.” 39 Traducción de M. C. DÍAZ Y DÍAZ, 1968. 40 Sirvan como ejemplo los estudios sobre la Bética de E. MELCHOR GIL, 1992, Id., 1993a, Id., 1993b, Id., 1994, Id., 1994-1995; las investigaciones de la relación entre evergetismo y avituallamiento de las ciudades y sus habitantes en el Occidente del Imperio de S. MROZEK, 1972, pp. 30-54; Id., 1987 y sobre todo el estudio de S. DARDAINE y H. PAVIS D'ESCURAC, 1986, pp. 291-302, quienes incluyen un amplio corpus epigráfico de todas las provincias occidentales donde se recogen todas las muestras evergéticas destinadas al abastecimiento de las ciudades, ante la escasez o la incapacidad de las autoridades locales para solucionar por sí mismas dicho problema. 41 E. MELCHOR GIL, 1993, p. 102. Las fundaciones funerarias alimentarias y las donaciones frumentarias, destinadas a cubrir las necesidades alimentarias de los grupos de ciudadanos que contaban con menores recursos económicos, reflejan la existencia de una preocupación social por parte de las élites del Imperio.

12

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano gran importancia, como las acontecidas durante los reinados de los emperadores Tiberio y Claudio.

ciudades se rigen como organismos autónomos. En el fondo, Roma no es más que una ciudad antigua, con la diferencia que es la capital de un Imperio, y tiene la capacidad de acceder a recursos que las otras ciudades no podían tener.

Durante el reinado de Tiberio, el emperador hubo de hacer frente a dos importantes crisis. Los Annales de Tácito, una obra que describe los sucesos acaecidos cada año, permite fechar fielmente los años en que hubo escasez de alimentos. En el año 23 estalló la primera crisis que no fue culpa del príncipe, según el propio Tácito:47

Como ha sido habitual en la Historia, hasta la revolución de los transportes y el aumento de la producción y la mejora en la conservación de los productos que no se ha producido hasta épocas recientes, el abastecimiento de una ciudad supuso siempre enormes preocupaciones y contratiempos para cualquier gobierno o administración,42 sin que el Imperio Romano sea ninguna excepción.

“Cierto que el pueblo estaba agobiado por la carestía del grano, pero ninguna culpa tenía de ello el príncipe, es más, trató de atajar la infecundidad de las tierras y la aspereza del mar con cuantos gastos y diligencias pudo. Que no se perturbara a las provincias con nuevas cargas y que sobrellevaran las antiguas sin la avaricia ni la crueldad de los magistrados, era una de sus preocupaciones; no existían los castigos corporales ni las confiscaciones de bienes. Eran escasas en Italia las tierras del César, módico el número de sus esclavos y su casa se reducía a unos pocos libertos; y si alguna vez tenía un litigio con particulares, acudía a los tribunales y al derecho.”48

La preocupación de los emperadores por mantener el orden en Roma obligó a éstos desde los tiempos de Augusto a garantizar el abastecimiento de grano de la Vrbs,43 organizando un sistema de producción, transporte, almacenamiento y distribución conocido como Annona, una de cuyas atribuciones será el control y distribución del trigo de las frumentationes, dirigido a los miembros menos pudientes de la ciudad de Roma, quienes gratuitamente accedían al mismo una vez al mes.

Varios años más tarde, en el 32, se produjeron algunos conatos de violencia ante la escasez de alimentos padecida por Roma ese año:49

Pero no sólo se ocupaba de los repartos gratuitos, sino que también debía ocuparse de asegurar el abastecimiento del resto de la población sobre todo en épocas de escasez para evitar desórdenes sociales y políticos. Por lo tanto, el control del abastecimiento y la alimentación de la población desde los tiempos de la República fue un arma política de gran importancia que los emperadores cuidaron de mantener bajo su control desde el primer momento.

“En el mismo consulado se llegó al borde de la sedición por la carestía de trigo, y durante varios días en el teatro se dirigieron al emperador muchas quejas y con más licencia que la acostumbrada. Tiberio, alterado por ello, reprochó a los magistrados y al senado que no hubieran reprimido al pueblo con su pública autoridad, recordando luego de qué provincias y en cuánto mayor cantidad que Augusto hacía venir el abastecimiento de trigo.”50

A pesar del enorme control ejercido por los emperadores desde un primer momento, los avatares meteorológicos podían provocar en un mundo poco tecnificado desde el punto de vista de la agricultura, graves problemas de producción.44

Los problemas siguieron produciéndose esporádicamente. Durante el reinado de Claudio se vivieron momentos de gran tensión, como en una ocasión en que la multitud,

La escasez de alimentos generaba graves disturbios sociales que necesitaban la intervención personal de los emperadores para resolverse.45 Las fuentes nos informan de continuadas crisis a lo largo del siglo I,46 algunas de

Septimio Severo se han contabilizado en las fuentes un total de 23. Conocemos para el reinado de Augusto los problemas de los años 28?, 23, 22 y 18 a.C. y 5, 6, 7, 8 y 9 d.C.; otras crisis están fechadas en los años 32, 41, 51, 62, 64, 69, 70 y existen incidentes sin datar en el reinado de Domiciano. Un listado de los principales momentos de crisis durante la dinastía julio-claudia podemos encontrarlo en C. VIRLOUVET, 1985, pp. 17-19 y un listado de todas las crisis alimentarias en el Alto Imperio en G. SANZ PALOMERA, 2007b. 47 Tac., Ann., 4. 6. 4 (año 23): “plebes acri quidem annona fatigabatur, sed nulla in eo culpa ex principe; quin infecunditati terrarum aut asperis maris obviam iit, quantum impendio diligentiaque poterat. Et ne provinciae novis oneribus turbarentur utque vetera sine avaritia aut crudelitate magistratuum tolerarent providebat: corporum verbera, ademptiones bonorum aberant. Rari per Italiam Caesaris agri, modesta servitia, intra paucos libertos domus; ac, si quando cum privatis disceptaret, forum et ius.” 48 Traducción de J. L. MORALEJO, 1991. 49 Tac., Ann., 6. 13. 1 (año 32): “Isdem consulibus gravitate annonae iuxta seditionem ventum, multaque et pluris per dies in theatro licentius efflagitata quam solitum adversum imperatorem. Quis commotus, incusavit magistratus patresque quod non publica auctoritate populum coercuissent, addiditque quibus ex provinciis et quanto maiorem quam Augustus rei frumentariae copiam advectaret.” 50 Traducción de J. L. MORALEJO, 1991.

42

P. CORBIER, 2001, p. 71. P. GARNSEY, 1997, p. 178. Sin el regular aprovisionamiento de alimentos de primera necesidad a la masa de la gente común de los centros urbanos, no se habría conseguido ni mantener la estabilidad política ni el “consenso político”. 44 K. HOPKINS, 1983, pp. 90-ss; P. LE ROUX, 1986, p. 264. La preocupación estatal viene motivada por la variabilidad de las cosechas como consecuencia de la variabilidad del clima mediterráneo, que era el clima dominante en la mayoría de las provincias productoras de grano, a excepción de Egipto, quien debía su riqueza agrícola a las crecidas anuales del río Nilo. 45 J. A. GARZÓN BLANCO, 1992-1994, p. 109. Las fuentes nos dicen que en una ocasión la multitud casi lapida al emperador y éste se vio obligado a comprar alimentos con fondos del tesoro para repartirlos gratuitamente al pueblo, y frenar los disturbios surgidos ante los problemas de abastecimiento que sufría la ciudad. 46 P. GARNSEY, 1988a, pp. 218-227; G. ALDRETE y D. J. MATTINGLY, 1999, p. 174, n. 10. Se calcula que hubo unos diez incidentes durante el gobierno de Augusto y desde entonces hasta 43

13

II. La Annona propio bolsillo la compra del trigo cuando éste escaseaba para calmar los ánimos del pueblo:56

descontenta y hambrienta por la escasez de alimentos que había en la ciudad, trató de agredir al emperador en el foro:51

“Alivió la escasez de vino, de aceite y de trigo, comprando estos alimentos incluso con perjuicio de su propio tesoro y repartiéndolos gratuitamente al pueblo.”

“En otra ocasión, en que se produjo una gran escasez de víveres como consecuencia de varias malas cosechas consecutivas, la multitud lo detuvo en medio del foro, le cubrió de improperios, al mismo tiempo que le arrojaba mendrugos de pan, con tanta agresividad que sólo a duras penas logró ponerse a salvo, entrando en el palacio por una puerta de servicio. Después de este incidente, recurrió a todos los medios para asegurar los suministros de Roma, incluso durante los meses de invierno. Para lograrlo aseguró a los proveedores una ganancia mínima, haciéndose cargo de las pérdidas que pudieran experimentar a causa de los temporales, y concediendo importantes prerrogativas a los armadores de naves de carga de acuerdo con su respectiva posición social.”52

Su sucesor, Marco Aurelio, tampoco se libró de los reiterados problemas de abastecimiento que sufría Italia:57 “En tiempo de hambre distribuyó trigo entre los ciudadanos de Italia, sacándolo de los graneros de Roma y veló porque el aprovisionamiento de grano fuera completo.” Con el fin de evitar en el futuro cualquier atisbo de revuelta en la ciudad de Roma a causa de los problemas de abastecimiento, el cronista de la Vida de Marco Aurelio expone que:58

Este evento, que tendría lugar en el año 51, en opinión de Tácito se produjo porque los romanos habían abandonado el hábito de cultivar la tierra, y esperaban ser alimentados por las provincias a expensas del Estado:53

“Adoptó con rigurosidad las medidas precisas para el aprovisionamiento de trigo.”

“Es verdad que en Roma no había qué comer sino sólo para quince días, mas por la gran bondad de los dioses y blandura del invierno, la ciudad fue socorrida en su necesidad extrema. Y con todo eso es verdad que Italia solía proveer de vituallas a provincias muy distantes; ni ahora padecemos hambre porque la tierra sea menos fértil que entonces; mas queremos antes cultivar las provincias de África y Egipto y poner la vida del pueblo romano a discreción de las naves y la fortuna.”54

Por su parte, Cómodo, en su afan por exaltar su gobierno, determinó bajar el precio de los víveres con lo que provocó un aumento de la inflacción y la escasez:59 “A causa de esta incuria, como además robaban las provisiones de víveres aquéllos que entonces administraban la república, surgió también en Roma una gran escasez, aunque no faltaban productos. Por cierto, poco después Cómodo dio muerte o proscribió a aquéllos que se dedicaban a robar de todo. Pero él mismo, simulando un siglo de oro bajo el nombre de Comodiano, propuso un abaratamiento de los víveres y con ello hizo que la escasez fuera mayor.”

Los problemas no desaparecieron completamente en las décadas siguientes. Se conocen también algunas crisis alimentarias de menor medida en el siglo II, como las acontecidas durante los reinados de Antonino Pío, Marco Aurelio, Cómodo y Septimio Severo.55

Aunque la cuestión del transporte de alimentos recayó siempre en manos privadas, aunque vigilados por la institución de la Annona y el gobierno imperial, como veremos más adelante, con el fin de mejorar los aprovisionamientos de Roma y facilitar el transporte de los productos agrícolas africanos hacia la capital del Imperio, el propio Cómodo:60

Antonino Pío fue un emperador muy preocupado por las finanzas y el pueblo, y para evitar disturbios, pagó de su

51 Suet., Claud., 18. 2: “Artiore autem annona ob assiduas sterilitates detentus quondam medio foro a turba conviciisque et simul fragminibus panis ita infestatus, ut aegre nec nisi postico euadere in Palatium valuerit, nihil non excogitavit ad invehendos etiam tempore hiberno commeatus. Nam et negotiatoribus certa lucra proposuit suscepto in se damno, si cui quid per tempestates accidisset, et naves mercaturae causa fabricantibus magna commoda constituit pro condicione cuiusque.” 52 Traducción de M. BASSOLS DE CLIMENT, 1968. 53 Tac., Ann., 12. 43. 2 (año 51): “quindecim dierum alimenta urbi, non amplius, superfuisse constitit, magnaque deum benignitate et modestia hiemis rebus extremis subventum. at hercule! olim Italia legionibus longinquas in provincias commeatus portabat, nec nunc infecunditate laboratur; sed Africam potius et Aegyptum exercemus, navisbusque et casibus vita populi Romani permissa est.” 54 Traducción de P. J. QUETGLAS, 1986. 55 P. GARNSEY, 1988a, pp. 218-227; G. ALDRETE y D. J. MATTINGLY, 1999, p. 174, n. 10, G. SANZ PALOMERA, 2007b, pp. 208-209. Se conocen incidentes sin datar en los reinados de Adriano y Antonino Pío, mientras que están datados los de los años 161, 189 y 193, acaecidos durante los reinados de Marco Aurelio, Cómodo y Pértinax, respectivamente.

“Organizó la flota africana para que sirviera de ayuda en caso de que escasease el trigo que llegaba de Alejandría.”

56

Capit., Anton., 8. 11: “Vini, olei et tritici penuriam per aerarii sui damnum emendo et gratis populo dando sedavit.” 57 Capit., Aur., 11. 3: “Italicis civitatibus famis tempore frumentum ex urbe donavit omnique frumentariae rei consuluit.” 58 Capit., Aur., 11. 5: “ Rei frumentariae graviter providit.” 59 Lampr., Comm., 14. 1-3: “Per hanc autem neglegentiam, cum et annonam vastarent ii, qui tunc rem publicam gerebant, etiam inopia ingens Romae exorta est, cum fruges non deessent. Et eos quidem, qui omnia vastabant, postea Commodus occidit atque proscripsit. Ipse vero saeculum aureum Commodianum nomine adsimulans vilitatem proposuit, ex qua maiorem penuriam fecit.” 60 Lampr., Comm., 17. 7: “Classem Africanam instituit, quae subsidio esset, si forte Alexandrina frumenta cessassent. ”

14

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano su distribución a la plebe romana o al ejército. Ya en el siglo III apareció un nuevo impuesto, consistente en requisiciones forzosas para el abastecimiento del ejército, que se empezó a conocer como annona militaris68 a partir de la época de Septimio Severo.69 Aunque evidencias físicas de dicho impuesto no existen antes del 235, parecen haberse encontrado antecedentes suyos en Egipto en forma de un impuesto excepcional70 en época de Marco Aurelio.71

A finales del siglo II, Septimio Severo se enfrentó a adversidades similares a las de sus predecesores:61 “Se encontró con una gran escasez de víveres preocupándose de su aprovechamiento de tal manera, que a su muerte dejó al pueblo romano una reserva para siete años.” Para evitar nuevos problemas de abastecimiento, este emperador consiguió almacenar las reservas necesarias para alimentar al pueblo romano durante siete años, lo cual nos es recordado de nuevo por una fuente tardía como la Historia Augusta:62

Las primeras referencias literarias sobre estas requisiciones forzosas proceden de los sucesores de Septimio Severo, Macrino y Severo Alejandro. En el caso de éste último, la Historia Augusta nos informa que prestó especial atención al abastecimiento del ejército:72

“A su muerte, dejó los fondos correspondientes a la contribución de siete años, con el fin de que se pudieran distribuir merced a ellos setenta y cinco mil modios de trigo diarios y una cantidad tan grande de aceite como fuera precisa, no sólo para el uso de la ciudad de Roma sino para las necesidades de toda Italia.”

“Inspeccionó con atención los víveres de las tropas.”73 Por otra parte, la propaganda política que aparece en las monedas también nos recuerda esta institución. En muchos tipos monetarios aparece la representación divinizada de Annona portando cornucopias o cereal, como símbolo del buen funcionamiento del sistema de aprovisionamiento;74 y en muchas leyendas monetales del siglo II aparece impreso su nombre como símbolo de frugalidad y de un aprovisionamiento seguro de la población.75 Junto a la Annona como símbolo de cosecha

La acción de Septimio Severo fue tan eficaz que varios años más tarde, durante el reinado del emperador Heliogábalo aún exitían en los almacenes de Roma reservas equivalentes a siete años de tributos:63 “En aquella época Roma contaba con reservas de trigo equivalentes al tributo de siete años, gracias a la previsión de Severo y Casiano.” 64 2.- EL SISTEMA DE LA ANNONA.

68 L. PARETI, 1960, p. 407; G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 273-278; Y. LE BOHEC, 1989; p. 233; P. LE ROUX, 1995, pp. 403-424. Para W. T. ARNOLD, 1879, p. 188, la Annona militaris primitivamente no es un impuesto, sino que es el nombre con el que se designa al mantenimiento y abastecimiento del ejército y los funcionarios en una provincia imperial. 69 R. DEVELIN, 1971, p. 687 y D. VAN BERCHEM, 1977, p. 332. A finales del siglo III está totalmente documentado (PBeatty Panop II.245249; P. Oxy., XVII.2114; P. Oxy., XLIII.3111). Imágenes de bastante calidad de los papiros de Oxyrrinco podemos encontrarlas en la siguiente dirección web: http://www.papyrology.ox.ac.uk. 70 J. M. ROLDÁN, et alii, 1989, p. 223. 71 PMil. Vogliano, 75, 5 y 10, fechado en el año 144/45 d.C. Para otros como J. GUEY, 1938, pp. 56-77, debemos retrotraer su creación al emperador Trajano; e incluso algunos como J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 104, van más allá y fijan la aplicación de este impuesto en Egipto ya en época flavia como atestiguan algunos documentos (P. Lond. 131, recto, Col. 21, 457). 72 Lampr., Alex., 15. 5: “annonam militum diligenter inspexit.” 73 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989 74 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nos. 548, 549, 555, 560, 564, 570, 580, 660, 675, 676, 796, 797 (Adriano) y vol. III, nos. 128, 162, 163, 175, 176, 204, 210, 221, 230, 231, 239, 244, 249, 250, 260-262, 274, 275, 520, 529, 545, 597, 656, 675, 756, 757, 840, 847, 850, 854, 868, 871, 877, 880, 884, 887, 891, 895, 898, 910, 912, 918, 921, 942, 948, 956, 964, 969, 980, 981, 997, 1006, 1046 (Antonino Pío); 94, 142, 143, 151, 152, 372, 383, 388-392, 397, 423, 426, 967, 1128-1135, 1154-1157, 1218, 1489 (Marco Aurelio); 14, 28, 95, 106, 307, 313, 325, 326, 334, 339, 344, 350, 364, 377, 407, 416, 442 (Cómodo); H. COHEN, 1955 pp. 118-120, nos. 165-187. (series de Adriano sobre la Annona); pp. 274-276, nos. 33-57 (series de Antonino Pío); pp. 228-229, nos. 4-18 (series de Cómodo) 75 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nos. 230, 548, 549, 555, 564, 570, 580, 660, 675, 676, 796-798 (Adriano) y vol. III, nos. 62, 128, 321, 597, 656, 675, 756, 757, 840, 841, 847, 854, 871, 877, 880, 891, 898, 910, 912, 918, 921, 948, 1046 (Antonino Pío); 1122 (Marco Aurelio); 95, 106, 307, 313, 326, 334, 339, 364, 407, 416, 442 (Cómodo).

Antes de pasar a describir el papel de la Annona en el abastecimiento de la plebe de Roma y el ejército, y los productos que utilizaba para llevarlo a cabo, son necesarias, primeramente, ciertas precisiones de terminología y concepto. 2.1.-DEFINICIÓN. La Annona es un término plurisemántico y su significado evolucionó a lo largo del tiempo.65 En un primer momento significaba retorno anual, la producción del campo: grano, olivas, uvas, etc. Posteriormente derivó a su significado de almacenaje y luego de necesidad de almacenaje y por último de comida. Finalmente es usada para indicar el pan dado en las distribuciones gratuitas.66 También se conoció como Annona los impuestos pagados en especie67 que iban a parar a manos de la Annona para 61 Spart., Sev., 8. 5: “Rei frumentariae, quam minimam reppererat, ita consuluit, ut excendens vita septem annorum canonem populo Romano relinqueret.” 62 Spart., Sev., 8. 5 (véase nota anterior) y 23. 2: “Moriens septem annorum canonem, ita ut cotidiana septuaginta quinque milia modium expendi possent, reliquit; olei vero tantum, ut per quinquennium non solum urbis usibus, sed et totius Italiae, quae oleo eget, sufficeret.” 63 Lampr., Hel., 27, 7: “Cum eo tempore iuxta provisionem Severi et Bassiani septem annorum canon frumentarius Romae esset”. 64 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. 65 G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 273-278. 66 R. CAGNAT, 1977, p. 205; B. SIRKS, 1991, p. 10. 67 E. ALBERTINI, 1950, p. 58; P. ERDKAMP, 2005, p. 256.

15

II. La Annona y abundancia, otros dos tipos de leyendas representan el reparto de víveres al pueblo: Liberalitas y Abundantia.76

repartos consistían en cinco modios al mes,85 cantidad bastante exigua para alimentar a dos adultos.

Debemos distinguir este término de frumentatio, el cual podría considerarse una de las expresiones de la Annona. La Annona es un todo y una parte en sí misma, pues designa como estamos explicando varios aspectos a la vez. La Annona es tanto la organización que se encarga del control, recogida, valoración, transporte, almacenamiento y distribución de los productos alimenticios que gratuitamente o a bajo precio se repartían en Roma, como los propios productos.77 Por el contrario, las frumentationes78 eran las ocasiones en que los necesitados acudían a los repartos gratuitos de trigo que en determinadas fechas del año realizaba el emperador.79 Eran una parte de la Annona,80 pues esta organización debía encargarse no sólo de estos repartos ocasionales, sino también del abastecimiento cotidiano, continuo y equilibrado de toda la ciudad de Roma.81

La Annona86 que conocemos, la institución que se desarrolla en época imperial a partir de su organización por Augusto tiene sus orígenes en estas frumentationes. 2.2.- MODELO REDISTRIBUTIVO. Dicho servicio, organización, institución, tenía como función principal velar por el correcto abastecimiento de la ciudad de Roma (annona civica) y del ejército (annona militaris), ya que ambos son los principales beneficiarios de este sistema redistributivo87 promovido por los emperadores, quienes utilizan los recursos excedentarios producidos en las distintas provincias del Imperio en su propio beneficio.88 Los siguientes esquemas muestran el marco teórico sobre el que se basaría el modelo de redistribución,89 (Fig. 2.2) implantado por los emperadores gracias a la Annona como distribuidor de las mercancías procedentes de las provincias, a través de diversos métodos como veremos y, en segundo término, como ese sistema redistributivo ideado por los emperadores tiene su huella en el registro arqueológico (Fig. 2.3). Ambos esquemas abarcan desde los ámbitos de la producción, al del transporte, la distribución y los beneficiarios.

La forma para poder intervenir adecuadamente en el abastecimiento de la ciudad de Roma era disponer de las cantidades necesarias de alimentos (trigo y otros productos) para poder controlar los precios de mercado.82 De esta forma, ante un aumento de la demanda, la Annona podía introducir en el mercado, según las necesidades que considerara oportunas (a bajo precio, manteniendo un precio político estable, o gratuitamente) parte de las reservas que tuviera almacenadas.

Nuestro objetivo sigue siendo el estudio de la política agraria, y bajo esta óptica, consideramos la Annona como una institución fundamental dentro del organigrama político de los emperadores romanos del siglo II. Esta institución, cumpliendo su función redistribuidora, podía demandar al gobierno, o lo que es lo mismo, al emperador, que aumentase sus fuentes de aprovisionamiento, sus recursos, para hacer frente a la fuerte demanda que suponía controlar, asegurar, y mantener el abastecimiento de la plebe en Roma y del ejército. La Annona sería uno de los mayores elementos implicados en la política agraria de los emperadores romanos puesto que era al mismo tiempo uno de los beneficiarios directos de dicha política.

Los repartos gratuitos de trigo a los ciudadanos romanos afincados en Roma o frumentationes tienen su origen en las leges frumentarias de los últimos tiempos de la República.83 El objetivo de estas leyes republicanas era procurar trigo, a bajo precio o incluso gratuitamente al pueblo de Roma. Dicho sistema sufrió pocas modificaciones salvo las regulaciones que Augusto fijó para determinar las características y el número de los beneficiarios84 de las mismas y vigilar que las condiciones para disfrutar de estos repartos no provocasen engaños ni fraudes. Generalmente estos

85

76 H. COHEN, 1955, pp. 118-120; J. A. GARZÓN BLANCO, 1988, p. 165; H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. III, nos. 165. 656, 675, 921 (Antonino Pío). 77 C. NICOLET, 1982, p. 881. 78 Véase sobre el funcionamiento de estos repartos públicos de trigo en Roma D. VAN BERCHEM, 1939; A. GIOVANNINI, 1991; C. VIRLOUVET, 1995. 79 J. MUÑIZ COELLO, 1990, pp. 20-23. Estos repartos eran fomentados por los emperadores para atraerse el apoyo de la plebe. 80 J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, pp. 84-85; Id., 1995, p. 357; Id., 2000, p. 795. La investigación moderna ha minusvalorado este problema, debido a que se ha hecho una equiparación entre la praefectura Annonae, creada por Augusto, y las frumentationes, de modo que se ha reducido la misión de la praefectura Annonae a la recolección de trigo para las frumentationes. 81 C. NICOLET, 1982, p. 936; C. CARRERAS MONFORT, 2000, pp. 36-37. 82 J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 85, considera que la principal función de la praefectura annonae era controlar los precios de mercado en Roma de los productos alimenticios básicos. 83 G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 1346-1347. 84 Véase n. frumentationes era la 7 aquí.

P. CORBIER, 2001, pp. 72 y 90. El mejor estudio hasta el momento sobre el funcionamiento interno y los miembros conocidos de esta organización es la obra de H. PAVIS D'ESCURAC, 1976. 87 D. PEACOCK y D. WILLIAMS, 1986; P. MIDDLETON, 1983, pp. 75-83; E. LO CASCIO, 1990, pp. 229-248; C. CARRERAS MONFORT y P. P. A. FUNARI, 1998, pp. 61-62 y 83; C. CARRERAS MONFORT, 2000, p. 36; Id., 2002, p. 80; C. CARRERAS MONFORT y P. P. A. FUNARI, 2003, pp. 14-17. J. REMESAL RODRÍGUEZ, 2002, p. 295, por su parte, define el sistema económico forjado por el Imperio romano como un sistema de interdependencia provincial, es decir, la dependencia de unas provincias de otras sería la base del sistema redistributivo que estamos proponiendo que caracterizaría a la Annona. 88 J. REMESAL RODRÍGUEZ, 2002, p. 307 considera que debemos observar el Imperio romano como un todo, un organismo, donde cada provincia cumpliría una función determinada, un papel, y en este caso, la Annona sería el elemento vinculador entre los productores (las provincias) y los beneficiarios (la plebe romana y el ejército). 89 Este modelo es rechazado entre otros por W. V. HARRIS, 1993, p. 17, quien propugna que uno de los beneficiarios de la Annona, el ejército, se abastecería en el mercado. 86

16

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

ÁREA INTERPROVINCIAL

ÁREA DE PRODUCCIÓN

Impuestos

PRODUCCIÓN

Compras

ESTADO ROMANO

Ganancias fijas

NAVICULARII NEGOTIATORES

ÁNFORAS

BARCOS

PUNTO DE TRANSFERENCIA

Ganancias fijas

MERCATORES

Carga de retorno

ÁREA DE DESTINO

ESTADO ROMANO Procuratores-adiutores

LIMES

ROMA

Fig. 2.2. MARCO TEÓRICO DE UN SISTEMA REDISTRIBUTIVO MILITAR (C. Carreras Monfort, 2000, p. 229).

17

II. La Annona

Tituli

ESTADO ROMANO

ÁNFORAS

Tituli

BARCOS

NAVICULARII NEGOTIATORES

Tituli + DENSIDADES

MERCATORES

Tituli

ÁREA INTERPROVINCIAL

ÁREA DE PRODUCCIÓN

Sellos

PRODUCCIÓN

Pecios y lingotes

ÁREA DE DESTINO

ESTADO ROMANO Procuratores-adiutores

ROMA

LIMES

+ densidades

+ densidades

Fig. 2.3. EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA DE UN SISTEMA REDISTRIBUTIVO MILITAR (C. Carreras Monfort, 2000, p. 230).

18

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano 2.3.- BENEFICIARIOS: LA PLEBE DE ROMA Y EL EJÉRCITO

político que suponía contar con el apoyo del ejército, de ahí que a pesar de la pesada carga que suponía para el Estado, éste se hiciera cargo de su mantenimiento.

La Annona no se ocupaba exclusivamente de supervisar y asegurar el avituallamiento de la ociosa plebe romana de forma periódica como nos recuerda la célebre imagen que de la misma nos transmite Juvenal:90

Las labores de intendencia de las legiones y tropas auxiliares repartidas por todo el Imperio abarcan otros aspectos más allá del simple envío de los alimentos necesarios para el mantenimiento de la tropa. Se necesitaban también armas, vestido, calzado, herramientas, animales y forraje. En ocasiones, los propios emperadores velaban personalmente porque las cuestiones de intendencia funcionasen adecuadamente, como hizo Adriano durante muchos de sus viajes:95

“…Y este mismo pueblo, que antiguamente confería el mando militar, el poder civil, las legiones, todo…, ahora se mantiene al margen y sólo pide con ansiedad dos cosas: pan y espectáculos”.91 Entre sus cometidos también se encontraba velar por los abastecimientos del resto de la población de Roma en momentos de escasez, asegurando aportar lo necesario para evitar que surgieran conflictos sociales y políticos.

“Procuraba además inspeccionar minuciosamente los almacenes del ejército, examinando también los impuestos de las provincias sagazmente para poder subsanar cualquier necesidad, si se echaba en falta algo en algún sitio. Con todo, se esforzaba más que ningún otro emperador por no comprar nunca ni conservar nada que fuera superfluo.”96

Existen además dos grupos de gran importancia política que también formaban parte de los cometidos de la Annona. El primero es el grupo de los funcionarios del Estado y el segundo, y sin duda, el más importante, es el ejército.92

No obstante, cuidar los avituallamientos parece a nuestro entender lo más primordial dentro de las tareas de intendencia.97

El ejército imperial es un instrumento más del poder del emperador. El ejército ciudadano de época republicana ha dado paso tras las guerras civiles a un ejército profesionalizado controlado por el emperador. Durante sus dos primeros siglos de vida, el Imperio conoce un periodo de paz generalizada conocido como pax augusta.

La tarea de organizar el proveimiento de alimento a los ejércitos repartidos por todo el Imperio recayó en la institución de la Annona,98 pues los ejércitos necesitaban

Las fronteras del Imperio romano permanecen fijas, a excepción de los pequeños intentos de ampliación por parte de Claudio, o la política expansiva de Trajano. Sin embargo, su sucesor, Adriano, cambió la política expansionista por una política moderada de contención de las fronteras; política ésta que intentaron mantener todos los emperadores del siglo II.

manipula vitam militarem magistrans, cibis etiam castrensibus in propatulo libenter utens, hoc est larido, caseo et posca, exemplo Scipionis Aemiliani et Metelli et auctoris sui Traiani, multos praemiis, nonnullos honoribus donans, ut ferre possent ea, quae asperius iubebat; si quidem ipse post Caesarem Octavianum labantem disciplinam incuria superiorum principum retinuit. Ordinatis et officiis et impendiis, numquam passus aliquem a castris iniuste abesse, cum tribunos non favor militum, sed iustitia commendaret. Exemplo etiam virtutis suae ceteros adhortatus, cum etiam vicena milia pedibus armatus ambularet, triclinia de castris et porticus et cryptas et topia dirueret”. (“Desde allí se trasladó a Germania y aunque prefería la paz a la guerra, entrenó a los soldados, como si la guerra fuera inmediata, instruyéndoles con pruebas de resistencia, dándoles ejemplo de vida militar incluso con su presencia entre los pelotones y comiendo con placer el rancho castrense delante de todos, es decir, tocino, queso y agua mezclada con vinagre, a imitación de Escipión Emiliano, de Metelo y de su protector Trajano, remunerando a muchos con premios y a algunos con cargos, para que pudieran soportar sus órdenes que resultaban muy severas. Fue él efectivamente quien, después de César Octaviano, mantuvo la disciplina que se estaba relajando por la despreocupación de los príncipes que le precedieron. Reguló los servicios y los gastos y no toleró jamás que nadie se ausentara del campamento sin causa justificada, no siendo la simpatía de los soldados, sino la justicia la que determinaba la recomendación de los tribunos. Y animaba a los demás también con el ejemplo de su virtud, ya que hacía marchas armado por espacio de veinte mil pasos, hacía demoler los suntuosos comedores de los cuarteles, los pórticos, las grutas artificiales y los jardines.” Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989). 95 Spart., Hadr., 11, 1: “Laborabat praeterea, ut condita militaria diligenter agnosceret, reditus quoque provinciales solerter explorans, ut si alicubi quippiam deesset, expleret. Ante omnes tamen enitebatur, ne quid otiosum vel emeret aliquando vel pasceret.” 96 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. 97 R. DAVIES, 1989, p. 187 considera que el axioma “an army marches on its stomach” es aplicable a todos los ejércitos de todos los tiempos. 98 P. ERDKAMP, 2002, pp. 47-69; R. CAGNAT, 1977, p. 205; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 86; Id., 2000, pp. 781-797. En opinión de G. CHIC, 1979, p. 128 y n. 42 una parte de la soldada de los

A pesar de la renuncia por parte de Adriano a la expansión territorial del Imperio, el ejército romano se mantuvo prácticamente intacto, pues era la única defensa del Imperio.93 Adriano era un auténtico soldado y no descuidaba la preparación física que necesitaba el oficio de soldado.94 Todos los emperadores conocían el poder 90

Iuv., Sat., 4. 10. 78-81: “…nam qui dabat olim / imperium, fasces, legiones, omnia, nunc se / continet atque duas tantum res anxius optat, / panem et circense.” 91 Traducción de S. VILLEGAS, 2002. 92 G. SANZ PALOMERA, 2006, pp. 361-367; Id., 2009, 1025-1038. 93 La débil unidad política del Imperio sólo podía mantenerse con el ejército y la asimilación profunda de la latinización por parte de las poblaciones indígenas de las distintas partes del Imperio. Las enormes diferencias culturales, históricas, sociales y económicas existentes entre gran parte de los territorios que formaban parte del Imperio generaban enormes tensiones y problemas para el gobierno estatal. 94 B. W. HENDERSON, 1923, pp. 93-98. Gracias a la Epigrafía sabemos por ejemplo que durante su visita al campamento de Lambaesis en África en el año 128, el emperador participó y contempló algunos de los ejercicios que formaban parte del entrenamiento diario del legionario romano (CIL VIII, 2532 y 18042). También aparecen noticias en la Historia Augusta sobre la atención prestada por Adriano al ejército: Spart., Hadr., 10, 2-4: “Inde in Germaniam transiit. Pacisque magis quam belli cupidus militem, quasi bellum inmineret, exercuit tolerantiae documentis eum imbuens, ipse quoque inter

19

II. La Annona que deducimos que una única institución, la Annona, se encargaría tanto del abastecimiento de la plebe de Roma como del ejército.

para su completo abastecimiento más de lo que el terreno circundante podía proveerles. Sabemos que habitualmente se encuentran tierras de cultivo (prata99) cerca de los castra donde están estacionadas las tropas. La producción obtenida en esos campos se destina exclusivamente a la alimentación de los legionarios y tropas auxiliares allí establecidos.100 Sin embargo, dicha producción es insuficiente,101 por lo que se debía recurrir a la importación de muchas materias primas.

El mantenimiento de la plebe y del ejército motivaron que los emperadores se preocupasen activamente por el correcto funcionamiento de la institución de la Annona, para evitar cualquier conflicto de orden social o político derivado de la falta o escasez de alimentos. La abundancia de recursos disponibles para su uso por parte de la Annona está estrechamente relacionada con la política agraria de los emperadores romanos, orientada a incrementar la producción agrícola, necesaria para satisfacer las necesidades de los dos principales grupos de apoyo del emperador: la plebe y el ejército.

Aparte del comercio del aceite, procedente de las zonas litorales mediterráneas,102 es lógico pensar que también se importarían, bien en ánforas, bien en otros recipientes de material más perecedero como sacos, grano y forraje, necesarios para la alimentación tanto de los hombres como de los animales estacionados en los castra del limes.103

En el abastecimiento de la ciudad de Roma no se necesitaba sólo el trigo necesario para los repartos gratuitos para la plebs frumentaria, sino que recaía bajo la potestad de la Annona el suministrar el alimento necesario para la guarnición de Roma, los funcionarios públicos y los esclavos de la corte.107

Para J. Remesal104 el abastecimiento del ejército estaría bajo el control de la Annona ya en época de Augusto, es decir, desde los primeros momentos de su creación, aspecto éste muy discutido por algunos sectores de la investigación, que consideran que dicho control no empieza hasta momentos posteriores.105

Además, como complemento, debía velar por evitar el acaparamiento y el alza de los precios del trigo derivados de prácticas especulativas, así como proveer de trigo, vino o aceite a toda la población de Roma, a un precio justo, en cualquier momento, sobre todo en épocas de escasez, para lo cual necesitaba almacenar gran número de reservas de víveres.

Durante el Alto Imperio no hay ningún indicio de que hubiese una institución paralela106 encargada del abastecimiento del ejército como tradicionalmente se ha supuesto, pues hasta el siglo III no hay mención de una annona militaris con un funcionamiento autónomo, por lo

La lex Iulia de Annona,108 cuya autoría y fecha de promulgación desconocemos,109 regulaba las penas que sufrirían quienes especularan para impedir el correcto abastecimiento del pueblo o provocar una subida de los precios del grano:110

legionarios la destinaría el gobierno a la compra de las provisiones que necesitaban. 99 Un buen ejemplo lo tenemos en los mojones que delimitaban el territorio de Iuliobriga o el de Segisama con el de la Legio IV Macedónica. Véase CIL II, 2916 y 5807; H. DESSAU, 1979 (18921916), nos 2454 y 2455; A. GARCÍA Y BELLIDO, 1956, 184-194; J. M. IGLESIAS, 1976, figuras II-IX. 100 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, pp. 110-118. Defiende que las importaciones serían mínimas y las provincias mediterráneas abastecerían Roma, no al ejército situado en el limes del Norte del Imperio. 101 C. R. WHITTAKER, 1989a, p. 57. 102 J. M. BLÁZQUEZ, 1992, pp. 173-188; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986; A. ALONSO ÁVILA y C. ORTÍZ, 1992, pp. 171-187; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 2002, pp. 293-308. 103 M. FULFORD, 1989, p. 83; W. GROENMAN-VAN WAATERINGE, 1989, pp. 99-100; C. R. WHITTAKER, 1989b, p. 69; Id., 2004, pp. 88-114. Los análisis palinológicos y carpológicos realizados en algunas ánforas halladas en los castra del limes británico o renano-danubiano demuestran la procedencia foránea del trigo. 104 J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 86; Id., 1995, Id., 1998, Id., 2000, pp. 794-795; Id., 2002. 105 H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 195; F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, p. 66; J. M. BLÁZQUEZ, 1983, p. 87; P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, pp. 222-223; E. GOZALVES CRAVIOTO, 1993, p. 168; G. CHIC, 1995, p. 112. A partir de Adriano la Annona se hará cargo de la producción, compra, transporte, distribución y venta del aceite para Roma y el ejército, como podemos deducir a partir de las noticias transmitidas por el Digesto (Dig. 50. 4. 5; 50. 6. 6. 5; y 50. 6. 6. 8). 106 C. CARRERAS MONFORT, 2000, pp. 259-261. El sistema de aprovisionamiento del ejército y la Annona eran dos instituciones públicas de carácter redistributivo que operaban en el mundo romano. Este autor considera que se trata de dos entes autónomos e individualizados, y no una sola entidad encargada de ambas funciones como sostiene J. Remesal.

“La ley Julia de abastos fija una pena contra el que especulara con los abastos o hiciera una sociedad para aumentar la carestía. La misma ley se refiere a que nadie debe retener nave o marinero , ni obrar dolosamente para que otro los detenga, y fija la pena de veinte aúreos.”111

107

H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 186. Según la autora, el avituallamiento de estas diferentes categorías no representaría más de entre 12.600.000 y 13.110.000 de modii. La masa de trigo de la que disponía el prefecto de la Annona era netamente superior, quedaba un margen considerable que podía emplearse cuando la situación lo requiriese. G. GERACI, 2003, p. 639. 108 J. ROUGÉ, 1966, p. 467; P. GARNSEY, 1988a, p. 238. 109 P. GARNSEY, 1983a, pp. 126-127. Este autor considera que existen dudas sobre la posible autoría de esta ley por parte de César y propone que es más factible que fuera promulgada en época augustea; pues lo más probable es que fuera promulgada ca. 18 a.C., junto con las otras Leges Iuliae: de ambitu, de maritandis ordinibus, de adulteriis coercendis, sumptuaria. 110 Dig. 48. 12. 2 (Ulp., 9 de off. procons.): “Lege Iulia de annona poena statuitur adversus eum, qui contra annonam fecerit societatemve coierit, quo annona carior fiat. Eadem lege continetur, ne quis navem nautamve retineat aut dolo malo faciat, quo magis detineatur: et poena viginti aureorum statuitur.” 111 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975.

20

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano infecundidad; sin embargo preferimos cultivar el África y Egipto, y la vida del pueblo romano está confiada a las naves y el azar”.117

La importancia de esta organización queda demostrada por la preocupación del gobierno imperial por su correcto funcionamiento. La Annona como tal organismo, institución, no aparece definida en los textos legislativos hasta épocas tardías, como recoge el Codex Theodosianus,112 pero algunos pasajes del Digesto que hacen referencia a épocas anteriores, concretamente al siglo II, muestran el interés del gobierno imperial por velar por su funcionamiento.

La misma nostalgia aparece en escritores “técnicos” como Columela:118 “Por consiguiente, en este Lacio y en esta tierra de Saturno, en la cual los dioses enseñaron a los descendientes de éste a cultivar los campos, aquí mismo tratamos en subasta que se nos traiga trigo de las provincias ultramarinas, para no morir de hambre, y guardamos en nuestras bodegas los productos de las vendimias de las islas Cícladas, de la Bética y de las Galias.”119

Varios pasajes, por ejemplo, recogen las ventajas concedidas por los emperadores a aquellos navicularii113 que pusieran sus naves al servicio de la Annona, consistentes principalmente en la inmunidad para no ejercer las magistraturas en las comunidades cívicas donde estuvieran afincados.114

2.4.- PRODUCTOS SUPERVISADOS POR LA ANNONA. No obstante, mucho antes, otros emperadores tomaron medidas similares. Claudio, por ejemplo, ante la escasez de alimentos provocada por las malas cosechas y una continuada sequía decretó medidas a favor de aquéllos que contribuyesen con naves a la Annona de Roma.115

En el siglo II, la organización y el funcionamiento de la Annona estaban ya plenamente consolidados. Su principal tarea era el abastecimiento de Roma y los ejércitos fronterizos. Por consiguiente, lo primero que precisaba hacer era conseguir los recursos suficientes para cumplir dichos objetivos. Necesitaba para ello controlar la producción, el transporte y la distribución de los productos alimenticios básicos, que formaban parte de la dieta de los romanos. No es extraño que los principales productos supervisados por la Annona sean principalmente agrícolas, puesto que eran productos que se conservaban más fácilmente que la carne o el pescado.

Todas estas noticias muestran la dependencia de Roma de los recursos procedentes de ultramar, de ahí la importancia que se concedía a quienes transportaban las mercancías que demandaba la Annona para mantener su correcto funcionamiento. Muchos escritores latinos, al contemplar la dependencia de Roma de los recursos procedentes de las provincias, se quejan con amargura de esta situación y rememoran un pasado mejor. Añoranzas del pasado encontramos en historiadores como Tácito:116

La Annona empleaba diversos medios para conseguir los productos agrícolas que el gobierno imperial demandaba. Hasta hace algunas décadas en el mundo desarrollado y aún vigente en el mundo subdesarrollado, el principal elemento en la dieta humana era el grano, es decir, cualquier tipo de cereal que se emplease en la alimentación humana (fundamentalmente trigo, y en ocasiones cebada o centeno, en función de la naturaleza y capacidad productiva de cada región). No obstante, también podía suministrar aceite,120 vino121 y, de manera excepcional otros productos como el pan.122

“Antaño, por Hércules, Italia hacía llegar suministros a las legiones en provincias lejanas, y tampoco ahora sufre 112

Cod. Theod., 11, 1. Todo el capítulo está dedicado a la Annona y los tributos. (11, 1, 8 (364); 11, 1, 16 (367); 11, 1, 18 (381); 11, 2, 4 (384); 11, 2, 5 (385)). 113 P. GARNSEY, 1983a, p. 124; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1995, p. 363. Navicularii eran los transportistas, los dueños de las naves que transportaban el trigo que procedente de las provincias llegaba a Roma o era llevado a las fronteras del limes para abastecer a los ejércitos allí establecidos. Desde los tiempos del emperador Adriano aquéllos que hubiesen aumentado su fortuna debían aumentar su contribución a favor del Estado si no querían perder los privilegios e inmunidades que les concedía el gobierno imperial por servir a sus intereses, como así aparece recogido en el Digesto en Dig. 50. 6. 6. 8 (Call., 1 de cogn.). 114 P. GARNSEY, 1983a, pp. 124-128; F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 418; C. R. WHITTAKER, 1989a, p. 76; Id., 1989b, p. 71; B. SIRKS, 1991, pp. 47-49; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1995, p. 363. Varios decretos de época de Adriano y de Marco Aurelio y Lucio Vero fijan las normas que debían cumplir las naves y los transportistas que trabajaban para el Estado para disfrutar de esa inmunidad de magistraturas en sus comunidades (Dig. 50. 6. 6. 3; Dig. 50. 6. 6. 5 y Dig. 50. 6. 6. 6). Igualmente, los arrendatarios de rentas fiscales también disfrutaban de privilegios de inmunidad por sus servicios a la Annona, como recoge también el Digesto, Dig. 50. 6. 6. 10 (Call., 1 de cogn.). 115 Véase infra Suet., Claud., 18, 2; y 19. H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, pp. 215-218; P. LEAL LINARES, 2001, Tesis doctoral inédita, Universidad de Sevilla, pp. 90-94. 116 Tac., Ann., 12, 43, 2: “at hercule! olim Italia legionibus longinquas in provincias commeatus portabat, nec nunc infecunditate laboratur; sed Africam potius et Aegyptum exercemus, navisbusque et casibus vita populi Romani permissa est.”

117

Traducción de J. L. MORALEJO, 1996. Col., Rust., 1. pref., 20: “Itaque in hoc Latio et Saturnia terra, ubi dii cultus agrorum progeniem suam docuerant, ibi nunc ad hastam locamus, ut nobis ex transmarinis provinciis advehatur frumentum, ne fame laboremus: et vindemiam condimus ex insulis Cycladibus ac regionibus Baeticis Gallicisque.” 119 Traducción de C. J. CASTRO, 1959. 120 H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 195; F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, p. 66; J. M. BLÁZQUEZ, 1983, p. 87; P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, pp. 222-223; E. GOZALVES CRAVIOTO, 1993, p. 168; G. CHIC, 1995, p. 112. A partir de Adriano la Annona se hará cargo de la producción, compra, transporte, distribución y venta del aceite para Roma y el ejército. En este mismo momento la política imperial incentiva el cultivo de olivos, con vistas a incrementar la producción futura de aceite, en tierras marginales o abandonadas de la provincia de Africa Proconsular, como demuestran las leyes africanas que conocemos gracias a la Epigrafía y que serán analizadas en los capítulos sucesivos. 121 C. CARRERAS MONFORT, 2000, p. 37. 122 R. CAGNAT, 1977, p. 205. A mediados del siglo III la Annona proveerá el cereal transformado incluso en pan. 118

21

II. La Annona Plinio el Joven, amigo de Trajano, no da cifras sobre la producción de Egipto, pero en el Panegírico que dedica al emperador a comienzos de su reinado describe la fecundidad de sus tierras a pesar de que una mala cosecha obligó al emperador a intervenir a favor de los habitantes de Egipto:128

GRANO Un fragmento de una obra de Higinio Gromático, uno de los gromáticos latinos cuya obra se ha conservado hasta nuestros días, describe que lo más habitual era que las provincias pagaran sus impuestos en especie:123 “...en algunas provincias, entregan parte de la cosecha, en unas una quinta parte, en otras una séptima, mientras otras pagan en dinero.”

“El Egipto se ha vanagloriado de no deber nada a la lluvia ni al cielo en la producción y crecimiento de sus cosechas; y, en efecto, regado siempre por su propio río y acostumbrado a fertilizarse con solo las venas de agua que el mismo produce, se veía revestido de tan abundantes mieses que rivalizaba con las más feraces comarcas como si nunca pudiera ser vencido. Un imprevisto estiaje le ha dejado reseco hasta la injuria de la esterilidad, porque el Nilo perezoso se salió de su cauce de manera vacilante e indolente, comparable a pesar de todo a cualquiera de los más caudalosos ríos, pero sin pasar de ser un río. De aquí que una gran parte de las tierras que acostumbran a estar sumergidas y empapadas por el río, se abrasaron bajo una espesa capa de polvo, y entonces Egipto en vano deseó las nubes y dirigió al cielo sus miradas, cuando el mismo padre de su fecundidad, más exhausto y encogido que de costumbre, había restringido la fertilidad de este año en la misma medida que aminoró su caudal. Pues aquel río, tan extenso cuando se desborda, no solo se detuvo y estancó antes de alcanzar los collados que acostumbraba invadir, sino que incluso los terrenos bajos o en pendiente solo le recibieron un instante, y en vez de retirarse con paso lento y perezoso, se apresuró a huir, y a los terrenos ya áridos añadió los que aún no había empapado bastante. En esta situación, la comarca, privada de la inundación, es decir, de la fertilidad, invocó la ayuda del César como suele invocarla de su río, y sus penalidades no duraron más que el tiempo que tardaron en hacérselas presentes. Tan veloz es, César, tu poder y tu bondad tan dispuesta y atenta a todo, que en tu siglo a los afligidos por alguna desgracia les basta, como remedio y salvación, que tu lo sepas.”129

Lo más sencillo, pues, para la Annona era recoger y gestionar todo el grano o el aceite procedente de impuestos en especie (stipendium) de las provincias senatoriales,124 o de las rentas producidas en las numerosas propiedades imperiales que había diseminadas por todo el Imperio, como es el caso de los dominios del África Proconsular.125 Según un pasaje del Epitome de Caesaribus, Egipto poseía la capacidad de enviar a Roma veinte millones de modios anuales:126 “En aquel tiempo, llegaban a la ciudad desde Egipto doscientas centenas por mil (20 millones) de trigo al año.” Aunque dicha alusión procede de un autor tardío, posiblemente del siglo IV, haría referencia a una situación de comienzos del Imperio.127

123 Hyg. Grom., Constitutio Limitum (K. LACHMANN, 1848, p. 205, 10-13=C. O. THULIN, 1913, p. 168, 10-13.): “…in quibusdam [provinciis] fructus partem praestant certam, alii quintas alii septimas, alii pecuniam, et hoc per soli aestimationem.” 124 R. CAGNAT, 1977, p. 216; H. CAMPS-FABRER, 1953, p. 69; R. DUNCAN-JONES, 1990, pp. 189-194; J. MUÑIZ COELLO, 1990, pp. 20-21; P. LÓPEZ PAZ, 1994, p. 189; G. ALDRETE y D. J. MATTINGLY, 1999, p. 177; C. CARRERAS MONFORT, 2000, p. 37; P. CORBIER, 2001, pp. 83-84; P. ERDKAMP, 2005, p. 220 y 256. Duncan-Jones argumenta que la mayoría de los impuestos eran pagados en especie, no en dinero. Por el contrario, K. Hopkins ha elaborado un modelo teórico en el que los impuestos en moneda incentivan la producción agrícola y el comercio, ya que los agricultores deben producir suficientes excedentes para conseguir el dinero necesario para pagar los impuestos, pasando de una agricultura de subsistencia a una agricultura productiva dirigida al mercado (K. HOPKINS, 1980, pp. 101-125; Id., 1995-1996, pp. 41-75; Id., 2000, pp. 253-267). Dicho modelo es admitido también por autores como E. LO CASCIO, 1994b, pp. 93-106 o L. DE LIGT, 2002, pp. 48-66. El modelo de K. Hopkins se basa en la existencia de un manuscrito más antiguo del texto de Higinio Gromático que ofrece otra variante de lectura (nunc multi), y que debería interpretarse no en el sentido de que muchas provincias pagan ahora en dinero, sino que muchas pagan en esos momentos en dinero. 125 En el caso del abastecimiento del ejército la mayoría de los investigadores sostienen que en su mayor parte los productos necesarios para su abastecimiento los conseguiría la Annona gracias a los impuestos pagados por las provincias o por los agricultores que trabajaban en los dominios imperiales. J. ROUGÉ, 1966, p. 466; R. CAGNAT, 1977, p. 216; R. DUNCAN-JONES, 1990, p. 193; P. ERDKAMP, 2002, pp. 47-48; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 2002, p. 295. 126 Aur.-Vict., Epit., 1, 6: “Huius tempore ex Aegypto urbi annua ducenties centena milia frumenti inferebantur.” 127 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, p. 105 sostienen que los datos que aporta el Epítome están falseados, pues el valor real del trigo enviado a Roma sería la mitad de lo que se nos dice. Además consideran que combinar dicho texto con el de Flavio Josefo para calcular los

envíos totales de trigo desde las dos principales provincias productoras de grano a Roma es improcedente. 128 Estos sucesos aparecen relatados en Plin., Pan., 30: “Aegyptus alendis augendisque seminibus ita gloriata est, ut nihil imbribus coeloque deberet: siquidem proprio semper amne perfusa, nec alio genere aquarum solita pinguescere, quam quas ipse devexerat, tantis segetibus induebatur, ut cum feracissimis terris, quasi nunquam cessura, certaret. Haec inopina siccitate usque ad iniuriam sterilitatis exaruit, quia piger Nilus cunctanter alveo sese ac languide extulerat, ingentibus quidem tunc quoque ille fluminibus conferendus. Hinc pars magna terrarum, mergi repararique amne consueta, alto pulvere incanduit. Frustra tunc Aegyptus nubila optavit caelumque respexit, cuum ipse fecunditatis parens contractior et exilior, isdem ubertatem eius angustiis, quibus abundantiam suam, cohibuisset. Neque enim solum vagus ille, expandatur, amnis intra usurpata semper collium substiterat atque haeserat; sed supino etiam ac detinenti solo non placido se mollique lapsu refugum abstulerat, necdum satis humentes terras addiderat arentibus. Igitur inundatione, id est ubertate, regio fraudata, sic opem Caesaris invocavit, ut solet amnem suum: nec longius illi adversorum fuit spatium, quam dum nuntiat. Tam velox, Caesar, potentas tua est, tamque in omnia pariter intenta bonitas et accincta, ut tristius aliquid saeculo tuo passis, ad remedium salutemque sufficiat, ut scias.” 129 Traducción de V. J. HERRERO LLORENTE, 1963.

22

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano alimentar a Roma durante ocho meses al año, ya que Egipto la alimentaba los otros cuatro:134

Según los cálculos de algunos autores, de ser ciertas estas cifras que propone el Epítome, la cantidad aportada por la provincia de Egipto bastaría ella sola para satisfacer las frumentationes gratuitas en Roma, pues éstas no requerirían más de doce millones de modios de trigo.130

“Estas gentes (el norte de África), además de su producción anual, que alimenta durante ocho meses del año al pueblo de Roma, y más allá de tributos de todo tipo, de buena gana entregan sus contribuciones al servicio del imperio, lejos de hacer como vosotros, un escándalo con las ordenes que reciben, aunque sólo una legión está acuartelada entre ellos. Pero por qué buscar lejos pruebas del poder de Roma, cuando yo puedo encontrarlo a la puerta, en Egipto. Este país, que se extiende hasta Etiopia y la Arabia Félix, que es el puerto para la India, que tiene una población de siete millones, quinientas mil almas, de los habitantes de Alejandría, como se estima por los impuestos, este país, como digo, no desdeña someterse al dominio romano; y sin embargo tenía un gran incentivo para la revuelta en Alejandría, tan populosa, tan rica, tan grande. La longitud de esa ciudad es 30 estadios, su anchura no menos de diez; el tributo que paga a Roma en un mes sobrepasa a lo que pagáis en un año; además de dinero envía trigo para alimentar Roma durante cuatro meses; está protegida por todas partes por desiertos sin caminos, por mares sin puertos, por ríos o lagunas.”

La llegada del trigo egipcio aliviaba la situación de toda Italia, que no producía lo suficiente como para autoabastecerse. Cuando la gente veía llegar las naves cargadas de trigo procedentes de Alejandría, se agolpaba exultante en los muelles de Puteoli:131 “De improviso se nos han presentado hoy las naves de Alejandría que suelen adelantarse para anunciar la llegada de la flota que vendrá en seguida: se las llama mensajeras. Grata resulta a los campanos su contemplación; todo el pueblo de Puteoli se concentra en los muelles y por la misma forma de las velas reconoce a las alejandrinas aun en medio de una gran multitud de navíos; porque sólo a ellas se les permite extender la gavia que todas las naves izan en alta mar.”132 Ese trigo no sólo serviría para alimentar Roma, sino también a gran parte de Italia, de ahí la alegría de toda la población al ver llegar toda esa riqueza procedente de los campos de Egipto.

Combinando los datos proporcionados por el Epítome de los Césares y Flavio Josefo, obtendríamos una cifra de 60 millones de modios para el total del abastecimiento de Roma, si equiparamos los 20 millones que producía Egipto con el tercio que Agripa le atribuye.135 Estos cálculos no son factibles,136 si nos atenemos a los datos que nos proporciona la Historia Augusta de una época más tardía, como es el reinado de Septimio Severo, quien:137

Si todas estas noticias tan positivas sobre la riqueza agrícola de Egipto se cumplían anualmente, no se comprendería, por lo tanto, ese afán de los emperadores por aumentar continuamente la producción agrícola, como demuestra la existencia de las leyes africanas relativas a los dominios imperiales u otros textos literarios. La realidad es que el emperador necesitaba asegurarse el conseguir los recursos necesarios, pues debía preveer posibles malas cosechas futuras, así como las pérdidas derivadas del transporte y el almacenaje, o por otras múltiples razones.133 La creciente demanda de Roma, cuyas necesidades no son completamente satisfechas con lo aportado por la provincia de Egipto, podemos deducirla con la ayuda de otras fuentes antiguas.

134

I., BI., 2. 383-386: “xwriìj de\ tw½n e)thsi¿wn karpw½n, oiá mhsiìn o)ktwÜ to\ kata\ th\n ¸Rw¯mhn plh=qoj tre/fousin, kaiì eÃcwqen pantoi¿wj forologou=ntai kaiì taiÍj xrei¿aij th=j h(gemoni¿aj pare/xousin e(toi¿mouj ta\j ei¹sfora/j, ou)de\n tw½n e)pitagma/twn wÐsper u(meiÍj uÀbrin h(gou/menoi kai¿per e(no\j ta/gmatoj au)toiÍj parame/nontoj. kaiì ti¿ deiÍ po/rrwqen u(miÍn th\n ¸Rwmai¿wn u(podeiknu/nai du/namin paro\n e)c Ai¹gu/ptou th=j geitniw¯shj, hÀtij e)kteinome/nh me/xrij Ai¹qio/pwn kaiì th=j eu)dai¿monoj ¹Arabi¿aj oÀrmoj te ouÅsa th=j ¹Indikh=j, penth/konta pro\j taiÍj e(ptakosi¿aij eÃxousa muria/daj a)nqrw¯pwn di¿xa tw½n ¹Aleca/ndreian katoikou/ntwn, w¨j eÃnestin e)k th=j kaq' e(ka/sthn kefalh\n ei¹sfora=j tekmh/rasqai, th\n ¸Rwmai¿wn h(gemoni¿an ou)k a)doceiÍ, kai¿toi phli¿kon a)posta/sewj ke/ntron eÃxousa th\n ¹Aleca/ndreian plh/qouj te a)ndrw½n. eÀneka kaiì plou/tou pro\j de\ mege/qouj: mh=koj me/n ge au)th=j tria/konta stadi¿wn, euÅroj d' ou)k eÃlatton de/ka, tou= de\ e)niausiai¿ou par' u(mw½n fo/rou kaq' eÀna mh=na ple/on ¸Rwmai¿oij pare/xei kaiì tw½n xrhma/twn eÃcwqen tv= ¸Rw¯mv siÍton mhnw½n tessa/rwn: tetei¿xistai de\ pa/ntoqen hÄ dusba/toij e)rhmi¿aij hÄ qala/ssaij a)lime/noij hÄ potamoiÍj hÄ eÀlesin. a)ll' ou)de\n tou/twn i¹sxuro/teron eu(re/qh th=j Rwmai¿wn.” 135 H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 170. 136 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, p. 105. 137 Spart., Sev., 23. 2: “Moriens septem annorum canonem, ita ut cotidiana septuaginta quinque milia modium expendi possent, reliquit; olei vero tantum, ut per quinquennium non solum urbis usibus, sed et totius Italiae, quae oleo eget, sufficeret.”

Otro pasaje literario, en este caso de Flavio Josefo, recoge a su vez, en un discurso que pronunciaría Agripa II ante los judíos de Palestina en torno al año 66 d. C., que África pagaba sus impuestos sin oponerse y era capaz de 130

P. GARNSEY, 1988a, p. 231; P. CORBIER, 2001, p. 85. Sen., Ep., 9. 77. 1: “Subito nobis hodie Alexandrinae naves apparuerunt, quae praemitti solent et nuntiare secuturae classis adventum: tabellarias vocant. Gratus illarum Campaniae aspectus est: omnis in pilis Puteolorum turba consistit et ex ipso genere velorum Alexandrinas quamvis in magna turba navium intellegit; solis enim licet siparum intendere, quod in alto omnes habent naves.” 132 Traducción de I. ROCA MELIÁ, 1994. 133 P. CORBIER, 2001, p. 72; G. GERACI, 2003, pp. 636-637 y n. 33. Según los cálculos de este último autor, se podía producir una pérdida de entre el 25 y el 33% del producto almacenado, a la que habría que añadir las pérdidas por transporte (naufragios, malas condiciones de humedad y temperatura dentro de los barcos que perjudicaban al cereal) y las pérdidas por causas que podríamos llamar accidentales (incendios, inundaciones, roedores, etc.) 131

23

II. La Annona No fue el único, las propiedades imperiales en África se engrandecieron con las confiscaciones realizadas también por Domiciano, y sobre todo por Septimio Severo a finales del siglo II y comienzos del siglo III.

“A su muerte, dejó los fondos correspondientes a la contribución de siete años, con el fin de que se pudieran distribuir merced a ellos setenta y cinco mil modios de trigo diarios y una cantidad tan grande de aceite como fuera precisa, no sólo para el uso de la ciudad de Roma sino para las necesidades de toda Italia.”138

La riqueza agrícola de los suelos africanos es algo que nos sorprende hoy día dadas las condiciones medioambientales de la zona, pero está ampliamente descrita por muchos autores antiguos, incluido el más insigne naturalista de todos los tiempos, Plinio el Viejo.

Estos datos de la Historia Augusta cifran la necesidad total de Roma en 27.375.000 modios al año.139 Si la comparamos con la cifra del Epítome de los Césares, vemos que Egipto en época de Augusto produciría más de los dos tercios de lo que Roma necesitaba.140

En su enorme descripción del mundo y la naturaleza tal cual era en su tiempo, no podía obviar la exposición de la fertilidad y feracidad de las tierras africanas.146 Ejemplificadora de esta situación era la región de Bizacena, capaz de producir hasta 150 veces lo sembrado:147

Mientras que el Epítome de los Césares haría referencia a la época de Augusto, en opinión de G. C. Picard el discurso de Agripa se enmarcaría en la época de Nerón, y reflejaría el cambio de situación que se había producido en el Imperio, desvancando África a Egipto como principal productor del Imperio.141

“Nada es más prolífico que el trigo –la naturaleza le ha dado este atributo porque suele ser el principal medio de alimentar al hombre- ya que un poco de trigo, con un suelo adecuado como el de la llanura de Byzacena en Africa, da un rendimiento de 150 veces lo cultivado. El procurator de esta región envió a su majestad augusta, por increíble que parezca, casi 400 lotes de un solo grano de cosecha, y existen aún cartas sobre este asunto.”

Otros investigadores como G. E. Rickman aceptan el cambio de la primacía productora de una región a otra, pero estiman que durante el gobierno de Nerón, Roma tendría unas mayores necesidades de abastecimiento cifradas en unos 40 millones de modios.142 Podemos aseverar que no existe ningún método que nos permita asegurar cuantitativamente cuáles eran las necesidades reales de Roma.

Esta descripción de las tierras africanas de mediados del siglo I, junto con el anterior pasaje de Flavio Josefo, contemporáneo también de Plinio, permiten aproximarnos a la ventajosa situación que ofrecía esta provincia para los intereses de los emperadores romanos, debido a su importancia agrícola.

La descripción de Flavio Josefo considerando a la provincia de Africa Proconsular143 como el principal suministrador de grano de la Annona para el abastecimiento de Roma,144 podríamos relacionarla con la mención de Plinio el Viejo sobre la decisión de Nerón de expropiar tierras en esa provincia, hasta entonces en manos de ricos latifundistas, a los que mandó asesinar para aumentar así las propiedades imperiales,145 cuya producción estaría destinada al suministro de la Annona.

Podemos asegurar que desde mediados del siglo I la Annona dispone de dos grandes fuentes de aprovisionamiento de cereal: la provincia de Egipto,148 y 146

Plin., Nat., 15. 8. 3: “Cereri id totum natura concessit, oleum ac vinum non invidit tantum satisque gloriae in messibus fecit”. (“El suelo de África, en su totalidad, ha sido entregado por la naturaleza, a Ceres; el aceite y el vino han sido casi eliminados; toda la gloria del país se halla en los segadores”). 147 Plin., Nat., 18. 21. 94: “Tritico nihil est fertilius — hoc ei natura tribuit, quoniam eo maxime alebat hominem —, utpote cum e modio, si sit aptum solum, quale in Byzacio Africae campo, centeni quinquageni modii reddantur. misit ex eo loco divo Augusto procurator eius ex uno grano, vix credibile dictu, CCCC paucis minus germina, exstantque de ea re epistulae.” Véase también Plin., Nat., 17. 3. 41: “operis quidem facilitas in aliis generibus constat et caelo, nec potest arari post imbres aliqua, ubertatis vitio lentescens. contra in Byzacio Africae illum centena quinquagena fruge fertilem campum nullis, cum siccum est, arabilem tauris, post imbres vili asello et a parte altera iugi manu vomerem trahente vidimus scindi”. (“En otro tipo de suelos, es verdad, la facilidad del cultivo depende también del tiempo, y algunas tierras no pueden ser aradas después de llover, porque debido a la excesiva riqueza se vuelven pegajosas; pero por otra parte en la región africana de Byzacena, esa fértil llanura con unos rendimientos por encima de 150 ingresos, tierra que con tiempo seco ni los toros pueden arar, después de un poco de lluvia, hemos visco romperla con un arado tirado por pequeños burros y una mujer anciana detrás del mismo.”). 148 La situación de la provincia de Egipto es excepcional respecto al resto de provincias del Imperio. Desde un primer momento se consideró una propiedad particular del emperador y a su frente se colocó un praefectus Aegypti, un magistrado ecuestre, suponiendo dicha magistratura la cima de esta carrera. El único propietario de Egipto era el emperador quien era el único que podía permitir que miembros de su

138

Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. P. BALDACCI, 1967b, p. 290; P. GARNSEY, 1988a, p. 231; P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, pp. 104-105 cifran el consumo real de trigo de Roma en 30 millones de modios en época de Augusto, cálculo que se aproxima bastante a la cifra propuesta por la Historia Augusta. 140 G. C. PICARD, 1956, pp. 164-165. 141 Ibid., p. 168. Para A. DEMAN, 1975, p. 45 n. 107 el razonamiento de G. C. Picard se apoya en elementos aleatorios. 142 G. E. RICKMAN, 1980a, p. 232. 143 C. A. JULIEN, 1931, p. 148; F. DECRET y M. FANTAR, 1981, pp. 210-211. Estos autores extrapolan la situación de la provincia de Africa Proconsular a la existente durante la colonización de los siglos XIX y XX. Durante la colonización europea de África, muchas colonias que se establecieron fueron de explotación, no de poblamiento. Algunas colonias fenicias establecidas en Occidente también cumplían una importante función de explotación de la tierra para conseguir recursos, aparte de suponer la tradicional solución a los problemas de sobrepoblación que sufrían las ciudades fenicias. Véase al respecto, M. E. AUBET, 1994, especialmente pp. 268-271. 144 La necesidad de cereal en Roma era tal que algunos autores como J. MUÑIZ COELLO, 1990, p. 21 exponen que dicha situación se producía por la voracidad cerealística de Roma. 145 Plin., Nat., 18. 7. 35: “sex domini semissem Africae possidebant, cum interfecit eos Nero princeps”. (“Media África pertenecía a seis grandes propietarios, cuando el emperador Nerón los mandó asesinar.”). 139

24

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano las propiedades imperiales149 situadas Proconsular.150 Pero no son las únicas.

en

Africa

sería globalmente menos destacable, comparada con la de otras provincias.153

A partir de la expansión por el Mediterráneo Occidental, las principales zonas proveedoras de grano de la República romana fueron las provincias de Sardinia, Sicilia y África. Durante las guerras civiles de los últimos tiempos de la República, el control de estas zonas se convirtió en algo providencial para asegurarse el favor del pueblo, como afirma Cicerón:151

Aelio Arístide, un retórico del siglo II, en su Elogio a Roma, equipara la provincia de Sicilia a los dos grandes graneros de Roma que eran África y Egipto:154 “Vuestros campos de labor, son Egipto, Sicilia y la parte cultivada de Libia.” Aunque su contribución a la Annona es proporcionalmente mucho menor que África y Egipto, Sicilia en el siglo II continúa siendo una importante zona productora de cereal.

“…Pompeyo, aunque el mar era aún contrario a la navegación, visitó Sicilia, exploró África, navegó a Sardinia y, gracias a importantes guarniciones y flotas, aseguró estas tres fuentes del abastecimiento de trigo a nuestro país.”

En cuanto a la provincia de la Bética, su riqueza agrícola era sobradamente conocida en el mundo romano de comienzos del Imperio como sabemos por las descripciones de importantes autores como Estrabón, quien habla de las numerosas importaciones que llegan a Roma procedentes de la Bética:155

Una vez instaurado el Imperio por Augusto, las contribuciones de estas provincias que tradicionalmente habían abastecido Roma, continuaron siendo importantes, aunque no tan determinantes como antaño. Son los casos de las provincias de Sardinia, la actual Cerdeña, Sicilia, o la Bética en Hispania.152

153

R. J. ROWLAND, 1990, pp. 14-20; Id., 1994, pp. 255-260. Este autor sostiene que algunos pasajes de las fuentes literarias avalan la fecundidad de los suelos sardos, lo cual demostraría que el trigo sardo se seguiría enviando a Roma en el Alto Imperio en pequeñas cantidades como se venía haciendo desde época republicana: Str., 5. 2. 7: “... eÃsti de\ au)th=j to\ polu\ me/roj traxu\ kaiì ou)k ei¹rhnaiÍon, polu\ de\ kaiì xw¯ran eÃxon eu)dai¿mona toiÍj pa=si, si¿t% de\ kaiì diafero/ntwj. po/leij d' ei¹siì me\n plei¿ouj, a)cio/logoi de\ Ka/ralij kaiì Sou=lxoi. tv= d' a)retv= tw½n to/pwn a)ntita/t-tetai¿ tij kaiì moxqhri¿a: nosera\ ga\r h( nh=soj tou= qe/-rouj kaiì ma/lista e)n toiÍj eu)karpou=si xwri¿oij”. (“…Gran parte de Sardinia es rocosa, y está mal pacificada. Pero ofrece también un gran territorio, favorecido en todos los aspectos, y particularmente propicio al cultivo de trigo. Tiene muchas ciudades, las más importantes son Caralis y Sulchi. Sin embargo, las ventajas de estos lugares son menores debido a un grave inconveniente, que es que la isla es insana en verano, y sobre todo en las regiones más fértiles…”); App., BC., 2. 6. 40: “...e(te/rouj d’e)/pempen a(/ma Koi/nt% Ou)aleri/%, Sardw\ th\n nh=son katalabei=n puroforou=san kai\ kate/labon”. (“…(César) envió una parte de sus tropas al comando de Quintus Valerius a tomar posesión de la isla productora de grano de Sardinia, lo cual se hizo.”) y Paus., 10, 17, 1: “barba/rwn de\ tw½n pro\j tv= e(spe/r# oi¸ eÃxontej Sardw¯, ei¹ko/na ouÂtoi xalkh=n tou= e)pwnu/mou sfi¿sin a)pe/steilan. h( de\ SardwÜ me/geqoj me\n kaiì eu)daimoni¿an e)stiìn o(moi¿a taiÍj ma/lista e)painoume/naij.” (“De los no griegos en el oeste, la gente de Sardinia envió una estatua de bronce de él, por lo cual son llamados. En tamaño y prosperidad Sardinia es igual a las más afamadas islas…”). También Varrón cita las importaciones de trigo procedentes de África y Sardinia que llegaban a Roma a finales de la época republicana. Varro., Rust., 2. Proemium. 3: “Igitur quod nunc intra murum fere patres familiae conrepserunt relictis falce et aratro et manus movere maluerunt in theatro ac circo, quam in segetibus ac vinetis, frumentum locamus qui nobis advehat, qui saturi fiamos, ex Africa et Sardinia, et navibus vindemiam condimus ex insula Coa et Chia”. (“Hoy casi todos los padres de familia se han ido poco a poco infiltrando dentro de los muros de la ciudad, abandonando la azada y el arado y prefieren usar sus manos para aplaudir en el teatro o en el circo más que cultivar los campos y los viñedos, nosotros alquilamos a quien, para alimentarnos, nos traiga el grano de África y Cerdeña e importamos marítimamente la uva de las islas de Cos y Quíos.”). 154 Aristid., Or., 26. 12 (Elogio a Roma): “gewrgi\a de\ u(mw=n Ai)/gustoj, Sikeli/a, Libu/hj u(/son h/(meron. ” 155 Str., 3. 2. 6: “ ¹Eca/getai d' e)k th=j Tourdhtani¿aj siÍto/j te kaiì oiånoj polu\j kaiì eÃlaion ou) polu\ mo/non, a)lla\ kaiì ka/lliston. ”

No hay noticias en época imperial de la llegada a Roma de trigo procedente de la provincia de Sardinia, pero no es algo que podamos descartar totalmente, puesto que cuantitativamente la producción continuaría siendo parecida a la de época republicana, si bien, no obstante,

familia tuvieran posesiones en Egipto siempre que el quisiera concedérselas. Las estructuras tradicionales de propiedad de la tierra y organización social y económica se mantuvieron en Egipto. Lo único que cambió para las clases campesinas es que ahora el dueño de todo no era el faraón, sino el emperador de Roma. La documentación papirológica conservada en Egipto gracias a las favorables condiciones medioambientales, nos concede la oportunidad de estudiar el funcionamiento interno de pequeñas comunidades campesinas, así como concedernos muchos datos económicos de los que no podemos encontrar paralelos en ninguna otra provincia del Imperio. La particularidad de todos estos datos hacen que el estudio del Egipto romano resulte demasiado complejo con relación al resto del Imperio Romano. K. HOPKINS, 1995-1996, pp. 41-75; Id., 2000, p. 256. Según sus cálculos, lo producido en Egipto en impuestos en especie sería más del doble de lo que necesitaría el Estado para sus gastos anuales. De ser ciertos estos cálculos, el Estado romano dispondría de un superhabit enorme de productos agrícolas que podría lanzar al mercado para mantener y abaratar los precios siempre que fuera necesario, así como hacer frente a problemas imprevistos. Para P. GARNSEY, 1988a, p. 268 el conjunto de la producción de trigo en el Imperio Romano superaba las necesidades conjuntas de la población de Roma y del ejército romano y podría venderse en el mercado a un precio beneficioso para el Estado. 149 Para un estudio detallado de las propiedades imperiales en África y otras provincias del Imperio, véase D. J. CRAWFORD, 1980, pp. 35-70 y D. J. THOMPSON, 1987, pp. 555-567. Para el caso exclusivo de África disponemos de los estudios clásicos de J. J. VAN NOSTRAND, 1925; T. FRANK, 1926a, pp. 55-73; T. R. S. BROUGHTON, 1929, pp. 157-175, y del análisis actualizado de A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 761-770. 150 R. DUNCAN-JONES, 1990, pp. 192-193. 151 Cic., Pomp., 34: “…Cn. Pompeio duce tanti belli impetus navigavit? Qui nondum tempestivo ad navigandum mari Siciliam adiit, Africam exploravit; inde Sardiniam cum classe venit, atque haec tria frumentaria subsidia rei publicae firmissimis praesidiis classibusque munivit.” 152 J. MANGAS, 1997, p. 28.

25

II. La Annona encontramos en la noticia transmitida por Dión Cassio, quien narra lo siguiente:162

“De la Turdetania se exporta trigo, mucho vino y aceite; éste, además no sólo en cantidad, sino en calidad insuperable.”

“Umbonius Silus, gobernador de la Bética, fue depuesto y expulsado del Senado porque había enviado poco grano a los soldados establecidos en la Mauritania”.163

Silio Itálico en su poema sobre la guerra púnica también describe la característica fertilidad de estas tierras bañadas por el Betis:156

En este caso, la Bética abastece a los ejércitos situados en la provincia colindante de Mauritania al ser la más próxima de las zonas productoras excedentarias de cereal.

“Estas tropas tienen por jefe a Phorcys de rubios cabellos y a Arauricus, guerreros que asolan estas regiones de ricas cosechas; los dos tenían la misma edad, nacieron junto a la fértil orilla del Betis, con sus riberas cubiertas por la sombra que ofrecen las ramas del árbol de Pallas.”

Por lo tanto, podemos deducir que la Annona, junto con los ingresos procedentes de los dominios propiedad del emperador, se abastece, seguramente a partir del reinado de Claudio,164 o quizás ya anteriormente, del grano procedente de los impuestos de todas las provincias anteriormente descritas,165 cuya principal característica es que se trata en todos los casos de provincias senatoriales.166 (Fig. 2.4)

Plinio el Viejo, en su descripción del mundo romano equipara el rendimiento de las tierras de la Bética con las tierras egipcias bañadas por el Nilo:157 “El procurador de Nerón le envía 360 semillas obtenidas de un solo grano. En todo caso, las llanuras de Leontinos, en Sicilia, y otras partes de la isla, toda la Bética y sobre todo Egipto, dan un rendimiento de cien a uno.”

Sin embargo, en ocasiones, la demanda, la falta de previsión o la escasez debido a una mala cosecha, obligaron a la Annona a conseguir los recursos que le faltaban acudiendo al mercado, a través de representantes imperiales que fijarían un precio que conviniera a los intereses del gobierno imperial.167

Que la fama de la Bética traspasó fronteras lo demuestran los tópicos, que sobre ella existían en el mundo griego, y que podemos encontrar en la descripción de la Vida de Apolonio escrita por Filóstrato:158

162

D.C., 60. 24. 5: “kaiì Ou)mbw¯nion Sili¿wna aÃrxonta Baitikh=j metape/myaj e)ce/wsen e)k tou= sunedri¿ou w¨j kaiì siÍton o)li¿gon toiÍj e)n tv= Mauri-tani¿# strateuome/noij a)postei¿lanta: tou=to ga\r kathgorh/qh, e)peiì.” 163 Traducción de J. GIL, 2003. 164 P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, p. 132. 165 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, p. 117. Plinio describe en su Historia Natural (18. 12. 66) el trigo que llega a Roma desde diversos puntos del Imperio, exponiendo las diferencias existentes entre cada zona: « Nunc ex his generibus, quae Romam invehuntur, levissimum est Gallicum atque Chersoneso advectum, quippe non excedunt modii vicenas libras, si quis granum ipsum ponderet. Sardum adicit selibras, Alexandrinum et trientem — hoc et Siculi pondus —, Baeticum totam libram addit, Africum et dodrantes. In transpadana Italia scio vicenas quinas libras farris modios pendere, circa Clusium et senas”. (“Hoy el menor peso entre las mercancías de trigo que llegan a Roma es el trigo de la Galia, y el traído del Quersoneso, que no exceden de 20 libras en un modio. El grano de Cerdeña añade media libra a esta cantidad, y el alejandrino un tercio de libra –éste también es el peso del grano siciliano- mientras que el del sur de España llega a una libra y el de África, una libra y tres cuartos. En el valle del Po el modio pesa 25 libras, y en las cercanías de Chiusi incluso 26.”). 166 F. DE MARTINO, 1972, p. 716; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1994, pp. 523-524; Id., 1998, pp. 78-80. Debemos resaltar que entre las provincias senatoriales de Sicilia, Bética y Sardinia, destaca el caso de esta última que durante los dos primeros siglos del Imperio fluctuó continuamente su status, pasando de ser provincia senatorial a imperial, y viceversa varias veces. Así, fue senatorial bajo Augusto, imperial con Nerón; de nuevo senatorial cuando Vespasiano la transformó en imperial, hasta que Adriano la devolvió a su estatuto senatorial. Marco Aurelio la otorgó de nuevo el rango imperial, aunque a finales de su reinado volvía a ser de nuevo senatorial, para ser considerada definitivamente imperial bajo Cómodo. 167 J. ROUGÉ, 1966, p. 467; G. E. RICKMAN, 1971, p. 271; R. CAGNAT, 1977, p. 217; D. J. BREEZE, 1993, pp. 526-552; P. CORBIER, 2001, p. 84. Algunos como G. CHIC, 1979, p. 128, o J. P. ROTH, 1999, p. 238 consideran que la parte obtenida por compra era mayor que la obtenida por el pago de impuestos en especie y las rentas de los dominios imperiales. K. HOPKINS, 1983, p. 86 no se decanta por ninguna de estas dos opciones como preeminente para el abastecimiento del ejército.

“…La región de la Bética, de la que es homónimo el río, dicen que es el mejor de los países, pues está bien dotada de ciudades y pastos; que el río está canalizado por todas las ciudades y que está llena de toda clase de cultivos y de frutos de estación, como en el Ática los otoñales y los de la época de los Misterios.” 159 La Bética contribuía a la Annona con el trigo procedente de los impuestos pagados en especie por los arrendatarios del ager publicus de la provincia.160 Es lo que se conoce como frumentum mancipale.161 Otro dato sobre la importancia que tenía la provincia de la Bética como proveedora de la Annona ya a mediados del siglo I lo 156 Sil., Punica, 3. 402-405: “Hos duxere viros flaventi vertice Phorcys / spiciferisque gravis bellator Arauricus oris, / aequeales aevi; genuit quos ubere ripa / Palladio Baetis umbratus cornua ramo.” 157 Plin., Nat., 18. 21. 95: “procurator…misit et Neroni similiter CCCLX stipulas ex uno grano. Cum centesimo quidem et Leontini Siciliae campi fundunt aliique et tota Baetica et in primis Aegyptus.” 158 Philostr., VA., 5. 6: “…th\n de\ h)/peiron th\n Baitikh/n, h(=j o( potamo\j ou(=toj o(mw/numoj, a)ri/sthn h)pei/rwn fasi/, po/lewn te ga\r eu)= e)/xein kai\ nomw=n, kai\ dih=xqai to\n potamo\n e)j ta\ a)/sth pa/nta, gewrgi/aj te cumpa/shj mesth\n ei)=nai kai\ w(rw=n, oi(=ai th=j )A)ttikh=j ai( metopw/rinai te kai\ musthriw/tidej.” 159 Traducción de A. BERNABÉ PAJARES, 1979. 160 H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, pp. 183-184; P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, pp. 130-132; G. CHIC, 1988, p. 54; P. LÓPEZ PAZ, 1994, pp. 228-232. El pago de los vectigalia suponía unos cuantiosos ingresos, pues tanto los particulares como las comunidades tenían que pagar por el uso y usufructo de todas las tierras de propiedad pública. 161 G. CHIC, 1988, p. 57 y nn. 166 y 167 ateniéndose al significado del término mancipale considera que dicho trigo no se consigue como pago de un tributo sino por compra.

26

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Un tercer sistema de abastecimiento utilizado por la Annona y al cual sólo se recurría en casos de extrema necesidad era el de las requisiciones, muy empleado por el ejército cuando estaba en campaña o en movimiento y necesitaba abastecerse sobre el terreno.170

Fig. 2.4. El Imperio romano en el siglo I (G. Bravo, 1998, p. 228) Dos casos ilustrativos serían, por ejemplo, los de T. Flavius Macer y Sextus Iulius Possessor. El primero fue elegido por el emperador Trajano para comprar grano en Numidia, que se emplearía en el abastecimiento de la ciudad de Roma.168 El segundo lo conocemos gracias a una inscripción hallada en Sevilla, fechada en época de Marco Aurelio, que muestra a este personaje encargado de comprar en Hispania y África el aceite que necesitaba la Annona de Roma.169

ACEITE El aceite constituía uno de los principales productos sujetos al control de la Annona, porque era un bien estratégico muy consumido en todo el Imperio. Estudios antropológicos calculan que el consumo medio de aceite en el Imperio Romano oscilaría entre 20 y 50 litros por persona.171 Y es que no debemos olvidar que este producto se usaba en muchas situaciones más allá del consumo alimenticio. Poseía cualidades óptimas para la higiene, para ser usado como combustible y como materia prima para la fabricación de medicinas, perfumes y ungüentos.172

168

CIL VIII, 5351=ILS 1435: T(ito) Flavio T(iti) f(ilio) Quir(ina) Macro /IIvir(o) flamini perpe/tuo Ammaedarensium / praef(ecto) gentis Musulamio/5 rum curatori frumenti / comparandi inannona[m] / urbis facto a divo Nerva Tra/iano proc(uratori) Aug(usti) praediorum / saltu(u)m [Hip]poniensis et Thevestini /10 proc(curatori) Aug(usti) provinciae Siciliae / munici[pes] municipi(i) 169 CIL II, 1180=AE 1965, 237=AE 1971, 171=AE 1991, 993=CILA 2.1, 23: Sex(to) Iulio Sex(ti) f(ilio) Quir(ina) Possessori/ praef(ecto) coh(ortis) III Gallor(um) praeposito nume/ri Syror(um) sagittarior(um) item alae primae Hispa/norum curatori civitatis Romulensium Mal/5 vensium tribuno mi[l(itum) leg(ionis)] XII Fulminat[ae]/ curatori coloniae Arcensium adlecto/ in decurias ab Optimis Maximisque / Imp(eratoribus) Antonino et Vero Augg(ustis) adiu/tori Ulpii Saturnini praef(ecti) annon(ae)/10 ad oleum Afrum et Hispanum recen/sendum item solamina transfe/renda item vecturas nav[i]cula/riis exsolvendas proc(uratori) Augg(ustorum) ad / ripam Baetis Scapharii Hispalen/15 ses ob innocentiam iustitiam/que eius singularem. M. R. ÉTIENNE, 1949, p. 179 sostiene que la aparición de este cargo muestra el intervencionismo económico por parte del gobierno imperial en una cuestión de vital importancia estratégica, como era el abastecimiento de aceite de la capital del Imperio, Roma, mucho antes de su definitiva sistematización en época de Septimio Severo. Destacan también esa importancia autores como G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, p. 123; G. CHIC, 1979, p. 134; P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, p. 132; M. CHRISTOL, 1994, pp. 295-304; G. ALDRETE y D. J. MATTINGLY, 1999, p. 192.

El cultivo del olivo forma parte junto con el cereal y la vid de la famosa tríada mediterránea. Su cultivo se fue extendiendo y consolidando por todas las provincias mediterráneas del Imperio, aunque sin duda alguna, el mayor auge correspondióa las provincias africanas y la Bética. La adaptación del olivo a las condiciones naturales de la Bética hacen que sea uno de los cultivos

170

J. J. SAYAS, 1983, p. 452, n. 27. H. FORBES y L. FOXHALL, , pp. 37-47. S. MARINER, 1980, pp. 243-254 reúne en este artículo los testimonios que sobre los diferentes usos del aceite nos dan las fuentes clásicas. También mencionan sus múltiples usos J. M. BLÁZQUEZ, 1980, p. 40; G. CHIC, 1988, p. 57; D. J. MATTINGLY, 1988b, p. 33; G. CHIC, 1995, p. 106; J. M. CORTÉS COPETE, 2003, p. 339.

171 172

27

II. La Annona impuestos,179 bien de compras,180 era enviado al puerto de Ostia, para desde allí ser almacenado o transportado en pequeñas barcas, que remontando el Tíber, llevaban las ánforas hasta los almacenes situados en Roma.181

más extendidos en toda la provincia, según el gaditano Columela:173 “Ninguna de estas clases (de olivos) aguanta la temperatura muy ardiente ni la muy fría; por esto en los parajes muy cálidos aman las colinas que están al norte, y en los fríos las que están al mediodía. Pero no quieren los sitios muy bajos, ni los muy elevados, sino más bien pendientes moderadas, como las que vemos en Italia en el país de los sabinos, o por toda la provincia bética. Muchos creen que este árbol no vive, o no es fértil a una distancia del mar superior a la de sesenta millas, pero en algunos parajes que están más distantes prevalece bien.”174 La gran extensión del olivo en toda la provincia contribuirá a que sea la Bética la gran productora de aceite durante todo el Alto Imperio como demuestran los restos hallados en el monte Testaccio de Roma,175 un enorme monte artificial surgido de los restos de ánforas que se usaban para el transporte del aceite desde las provincias hasta la capital del Imperio, y que estuvo en uso hasta el siglo III.176 El origen del 85% de ellas es la Bética durante los dos primeros siglos del Imperio, y a partir del siglo III, la producción africana fue suplantándola poco a poco.177

Fig. 2.5. Ánfora Dressel 20. Los sellos y marcas en las asas y la panza nos informan sobre el producto transportado (su origen, cantidad, calidad y propiedad). (Fotografía tomada de la página web: Potsherd: Atlas of Roman pottery [en línea] http://www.potsherd.uklinux.net/atlas/Ware/DR20) (consultada el 26 de junio de 2005)

El testimonio de Estrabón,178 también nos da noticias sobre la llegada masiva de aceite procedente de la Bética: “De la Turdetania se exporta trigo, mucho vino y aceite; éste, además no sólo en cantidad, sino en calidad insuperable”.

Junto a la Bética, como hemos mencionado, las provincias africanas constituyen un importante foco productor de aceite que no dejó de crecer durante todo el siglo II,182 aunque su importancia real no la alcanzaron hasta el siglo III, sobre todo a partir del gobierno de Septimio Severo, quien como cuenta la Historia Augusta fue el primero en repartir gratuitamente aceite a la población de Roma:183

El aceite transportado en grándes ánforas, conocidas como Dressel 20 (Fig. 2.5) en honor al primer investigador que las estudió, procedente bien de 173

Col., Rust., 5. 8. 5: “Nulla ex his generibus aut praefervidum, aut gelidum statum caeli patitur. Itaque aestuosis locis septentrionali colle, frigidis meridiano gaudet. Sed neque depressa loca neque ardua, magisque modicos clivos amat, quales in Italia Sabinorum vel tota provincia Baetica videmus. Hanc arborem plerique existimant ultra miliarium sexagesimum a mari aut non vivere aut non esse feracem. Sed in quibusdam locis recte valet.” 174 Traducción de C. J. CASTRO, 1959. 175 Sobre la historia de las investigaciones en el Monte Testaccio, véase E. RODRÍGUEZ ALMEIDA, 1972, pp. 107-149. Desde hace algunos años las campañas de excavación de este importante yacimiento están dirigidas por un importante equipo internacional bajo la dirección de J. Remesal, quien continúa la magnífica labor iniciada años atrás por los profesores J.M. Blázquez y E. Rodríguez Almeida. Información actualizada sobre los últimos hallazgos y avances en la investigación del monte Testaccio pueden hallarse en E. RODRÍGUEZ ALMEIDA, 1984; J. M. BLÁZQUEZ, 1992; J. REMESAL RODRÍGUEZ, et alii, 1994; J. M. BLÁZQUEZ y J. REMESAL, 1999; Id., 2001; Id., 2003; así como en la página web del proyecto CEIPAC dirigido por J. Remesal: http: //ceipac.gh.ub.es. 176 M. R. ÉTIENNE, 1949, pp. 150-181; J. M. BLÁZQUEZ, 1984, p. 310. 177 J. REMESAL RODRÍGUEZ, et alii, 1994; J. M. BLÁZQUEZ y J. REMESAL, 1999, J. REMESAL RODRÍGUEZ, 2004, pp. 1077 y 1084. 178 Str., 3. 2. 6: “ ¹Eca/getai d' e)k th=j Tourdhtani¿aj siÍto/j te kaiì oiånoj noj polu\j kaiì eÃlaion ou) polu\ mo/non a)lla\ kaiì ka/lliston.”

“…aseguró para siempre al pueblo romano una ración de aceite diaria gratuita y muy abundante.”184 Hasta entonces, la Annona simplemente había vigilado la producción, y asegurado el abastecimiento de esta materia prima a la ciudad de Roma y al ejército. Para llevar a cabo este cometido, los emperadores Marco Aurelio y Lucio Vero concedieron la exención de las 179

H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 195; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 86; Id., 1995, p. 357; Id., 1998, p. 198. 180 E. LO CASCIO, 1978, p. 343; C. CARRERAS MONFORT, 2000, p. 120. Las compras, llamadas indictiones, se realizaban a un precio estipulado. 181 Sobre la importancia del Tíber como vía de comunicación, véase J. LE GALL, 1952. 182 H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 195; E. GOZALVES CRAVIOTO, 1993, p. 169. 183 Spart., Sev., 18. 3: “...ac populo Romuno diurnum oleum gratuitum et fecundissimum in aeternum donavit.” 184 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989.

28

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano años 50 del pasado siglo192 y que actualmente se conserva en el museo de Linares.

magistraturas municipales no sólo a los que transportaban grano para la ciudad de Roma, sino también a los que llevaban aceite en sus naves.185

El Rescriptum de Cástulo y la ley olivarera de Atenas La preocupación por parte de todos los emperadores del Alto Imperio de asegurar a la Annona las cantidades necesarias de aceite186 para abastecer no sólo al enorme mercado romano,187 sino también a los ejércitos romanos situados en el limes,188 les llevó a legislar frecuentemente sobre temas relacionados con el cultivo de olivos y con la producción del aceite. Estas actuaciones lo que pretendían era hacer frente a la enorme demanda que de este producto se encontraba el Estado.189

La importancia de esta inscripción es sumamente grande. La misma inscripción ya nos informa del valor legislativo de la misma al mencionar que se trata de un rescriptum. El Derecho clásico romano expone que el emperador dispone de diversos medios para ejercer el poder legislativo. Todos ellos tendrán fuerza de ley y se conocerán en su conjunto con el nombre de constitutiones imperiales.193 Podemos dividirlos en varios tipos según su naturaleza y funcionalidad:

Buena muestra de esta preocupación podemos encontrarla en las famosas leyes Manciana y Hadriana, cuyas motivaciones, objetivos y efectos hemos reseñado en los capítulos posteriores dedicados a las mismas. Lo más visible es que las concesiones de exenciones de impuestos favorecieron la extensión de los cultivos de viñas y olivos en las tierras abandonadas y sin cultivar en toda la provincia de Africa Proconsular, acrecentando al cabo de unos años la producción de aceite como refleja el gran número de almazaras, prensas de aceite, repartidas por toda África.190

a) Los Edicta, el emperador como un magistrado cualquiera poseía la facultad de emitir edictos, ius edicendi, cuya característica principal es que su vigencia no era anual, sino para siempre. Anualmente, el pretor elegido de Roma redactaba un edicto donde proclamaba sus intenciones durante el tiempo que durara su mandato. Para evitar mayores problemas, Adriano encargó a Salvio Juliano la redacción del Edictum perpetuum, una recopilación de todos, que sería inamovible y vigente para todos los que accedieran al cargo.194

También gracias a la Epigrafía poseemos otro testimonio relativo al aceite procedente en este caso de Hispania. Nos estamos refiriendo al famoso rescriptum,191 procedente de Cástulo, encontrado a mediados de los

b)

Decreta, las decisiones judiciales del princeps.

c) Rescripta, como en el caso que analizamos. Son las respuestas del emperador a diversas cuestiones jurídicas. Si el solicitante es una entidad o personalidad importante, el emperador respondía con una carta (epístola). Si se trataba de un particular, la decisión se daba a conocer públicamente a través de una proclama.

185

Dig. 50. 6. 6. 6 (Call. 1 de cogn.). La concesión de inmunidad en el desempeño de las magistraturas no es algo nuevo y ya fue aplicado por los emperadores precedentes para fomentar el transporte de los productos necesarios para el abastecimiento de la Annona de Roma, como así recoge el Digesto en numerosos artículos donde se recojen disposiciones de Adriano relativas a este tema (Dig. 50. 6. 6. 3; Dig. 50. 6. 6. 5 y Dig. 50. 6. 6. 8). 186 H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 195; F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, p. 66; J. M. BLÁZQUEZ, 1983, p. 87; P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, pp. 222-223; E. GOZALVES CRAVIOTO, 1993, p. 168; G. CHIC, 1995, p. 112. Con Adriano tenemos confirmación plena de que entre las facultades de la Annona se encuentra el suministro de aceite. Este hecho lo conocemos gracias a una noticia del Digesto que concede la exención de los cargos públicos a aquéllos transportistas y comerciantes que colaboren con la Annona, Dig. 50. 4. 5 (Scaev., 1 reg.). 187 J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p.86. La praefectura annonae podía regular los precios de mercado del aceite gracias a las aportaciones que recibía. 188 Ibid.; A. ALONSO ÁVILA y C. ORTÍZ, 1992; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 2002, pp. 293-308. En este último artículo, J. Remesal sugiere la interdependencia entre las provincias del sur y del norte del Imperio, utilizando la metáfora del cuerpo humano, donde las distintas provincias constituyen en su totalidad el conjunto del cuerpo, que para un buen funcionamiento necesita de la interrelación mutua de todas. 189 R. B. HITCHNER y D. J. MATTINGLY, 1991, p. 53. 190 Ibid., pp. 36-55. Debido al marco espacial y cronológico que hemos escogido, el estudio de la Tripolitania no entraría dentro de las fronteras que nos hemos marcado, pero la arqueología de la zona ilustra muy bien como a partir del siglo III aumenta la producción del aceite, y ello es así como consecuencia de la proliferación del número de centros con prensas de aceite. Véase D. J. MATTINGLY, 1985, pp. 27-46; Id., 1988a, pp. 21-41. 191 HAE, 8-11, nº 1468=AE, 1958, 9=CILA, vol. III, Jaén, tomo I, nº 90 y lám. 61.

d) Los Mandata eran las instrucciones que el emperador enviaba a sus funcionarios. En este caso, se trata de un rescriptum como aparece recogido en la misma inscripción, es decir, una respuesta imperial ante la demanda de un particular o una asociación respecto a algún tema conflictivo y de interés para quien formula la demanda. El rescriptum pretendería regular la tributación o la administración de esa materia prima tan vital para el Imperio Romano como era el aceite. Quizás pudo regular la recaudación del aceite para la Annona, el precio del mismo o cualquier otro tema relativo al cultivo y la

192

A. D'ORS y R. CONTRERAS, 1956, pp. 118-127. Sobre los diferentes tipos de constituciones imperiales, véase cualquier manual al uso de Derecho romano; J. MIQUEL, 1990, pp. 115-166. Algunos ejemplos de constituciones imperiales promulgadas por los emperadores Antoninos podemos encontrarlos en el artículo de G. WILLIAMS, 1976, pp. 67-83. 194 Una traducción y comentario sobre este importantísimo documento jurídico podemos encontrarlo en la obra clásica de O. LENEL, 1928. También podemos encontrar una traducción en una obra recopilatoria de documentos jurídicos como la de A. C. JOHNSON, et alii, 1961, documento nº 244. 193

29

II. La Annona producción del aceite.195 No lo sabemos. Lo verdaderamente cierto es que la actividad olivarera estaba muy extendida en la zona de la antigua Cástulo, que aunque administrativamente pertenecía a la provincia Tarraconense, geográficamente debemos adscribirla al valle del Guadalquivir,196 la gran zona productora de aceite en el Alto Imperio.197

A. D’Ors considera que se trata de un rescriptum motivado por una consulta dirigida al emperador de algún funcionario imperial, ante las quejas recibidas por parte de los particulares sobre una cuestión que desconocemos. La sugerencia de relacionar la inscripción de la Bética con la de Atenas, y fechar ambas en época de Adriano fue aceptada por muchos investigadores, por la similitud de ambos documentos y por el hecho de que Adriano, emperador de origen hispano, pasó en uno de sus viajes por Hispania202 y legisló sobre otras cuestiones de importancia económica como la minería,203 ya que es a este emperador a quien debemos la autoría de la legislación de las minas de Vipasca.204

A. D’Ors198 fue el primero en estudiar este epígrafe. Lo fechó en época de Adriano y lo relacionó con una ley olivarera de Atenas199 que conocemos del mismo emperador. El texto de la inscripción200 es muy breve y debemos suponer que se trata de un documento incompleto, pues el resto del rescriptum se expondría en otra serie de epígrafes que desgraciadamente no han sido aún hallados. El texto (Fig. 2.6) está enmarcado en una cartela y reza lo siguiente:201

Algunos como G. Chic,205 proponen la existencia de una ley de aplicación universal sobre el aceite, de la que la de Atenas no sería más que una copia y el documento de Cástulo una queja por la manera de aplicar dicha ley. Según esta interpretación, el Estado se compromete a adquirir un tercio de la producción de los agricultores a los precios que rija el mercado. El Estado pretendía asegurarse así una cuota suficiente de aceite para el abastecimiento de la Annona. Por el contrario, otro grupo de investigadores, partiendo del estudio filológico del texto griego llegan a la conclusión de la independencia y singularidad del texto griego respecto al documento latino. Primeramente, proponen que la medida tomada por Adriano para la ciudad de Atenas, la realizó como magistrado de la ciudad, como nomoqe\thj, no como emperador; y segundo, el análisis filológico y semántico demuestran que dicho documento no responde a un original griego que la cancillería del emperador habría elaborado siguiendo modelos latinos, si se hubiese tratado de un documento de aplicación para todo el Imperio, sino que en sus formas y contenido se demuestra que el epígrafe de Atenas es un documento original griego, perfectamente adecuado a la legislación ateniense.206

Fig. 2.6. Inscripción de Cástulo: Rescriptvm /sacrvm /de re /olearia. (CILA, 3.1, lám. 61)

Según esta interpretación, Atenas se asegura las compras de un tercio o de un octavo de la cosecha, en función de los diferentes tipos de propiedad de la tierra existentes, y así se asegura el abastecimiento de la ciudad al mismo tiempo que se lucha contra las especulaciones.207

195

A. D'ORS y R. CONTRERAS, 1956, p. 126; J. M. BLÁZQUEZ, 1984, p. 308; J. M. BLÁZQUEZ y M. GELABERT, 1994, p. 409. 196 La antigua Cástulo, la actual Linares, se encuentra en el curso alto del Guadalquivir a los pies de las estribaciones orientales de Sierra Morena en una zona de gran importancia minera actualmente, y sobre todo en la Antigüedad. La dependencia de esta zona de la administración imperial de Tarraco se debe primordialmente a las explotaciones mineras de la zona. El aceite sería transportado río abajo hasta embarcarlo en los grandes puertos de la desembocadura del Guadalquivir con destino a Roma. 197 J. M. BLÁZQUEZ, 1983, pp. 87-88; J. GONZÁLEZ, 1994, p. 8. 198 A. D'ORS y R. CONTRERAS, 1956, pp. 118-127. 199 IG II, 1100. Podemos encontrar su transcripción y traducción en la obra de A. C. JOHNSON, et alii, 1961, documento nº 232. Una traducción al español del mismo podemos encontrarla en F. MARTÍN, 1982, pp. 87-92; G. CHIC, 1979, pp. 129-132 o J. J. SAYAS, 1983, pp. 462-464. 200 HAE, 8-11 (1957-60, 1468; AE, 1958, 9; AE, 1978, 439; CILA, 3.1, 90 y lám. 61. 201 La basa de mármol donde se lee la inscripción posee algunas erosiones que no dificultan su lectura. Sus dimensiones son de 59 cm de anchura, 91, 5 cm de alto y 32, 5 cm de fondo.

202

Spart., Hadr., 12. 3: “Post haec Hispanias petiit et Tarracone hiemavit, ubi sumptu suo aedem Augusti restituit”. (“Después se dirigió a Hispania e invernó en Tarragona, donde restauró el templo de Augusto a sus expensas.” Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989). Dicho viaje se fecha en el año 122-123. 203 J. M. BLÁZQUEZ, 1978a, p. 250. 204 A. D'ORS, 1953 pp. 71-ss. 205 G. CHIC, 1977, p. 505 y 508; Id., 1979, pp. 132-134; Id., 1983, pp. 169-170; Id., 1988, p. 58; Id., 1995, p. 114; F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, pp. 67-68; P. SÁEZ y G. CHIC, 1983, pp. 193-210; J. M. BLÁZQUEZ, 1978b, pp. 249-257, Id., 1982, pp. 302-303. Este último autor ha abandonado ya hoy esta corriente de opinión en sus últimos trabajos. 206 F. MARTÍN, 1982, pp. 92-93 y 328; Id., 1994, pp. 183-184; Id., 2001, pp. 475-486. 207 V. A. SIRAGO, 1958, pp. 201-203; J. A. GARZÓN BLANCO, 1990, p. 42; Id., 1997, p. 208. El emperador buscaba asegurar el abastecimiento de aceite de la ciudad, y solventar las dificultades que

30

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano J.J. Sayas,208 admitiendo la hipótesis anterior, sostiene que la ley de Atenas no se aplicó en Hispania porque era la legislación de una ciudad libre. A su vez, los contenidos del rescriptum reglamentarían, más que compras de aceite para la Annona de Roma, algún problema relativo a cuestiones tributarias. A esta idea se ha unido recientemente J.M. Blázquez.209

existencia de esta procuratela demuestra que pudiera tratarse de la administración de unos bienes agrícolas, propiedad del emperador, como demuestra la existencia de estos procuratores. El nombre de Kalendarium era utilizado para denominar un libro de créditos, relacionado con la actividad prestamista de las clases más pudientes.214 Los intereses devengados de esos préstamos a los agricultores se usarían para paliar las necesidades de las comunidades adscritas a ese programa, a semejanza de las ayudas que para ciertas comunidades italianas estableció Trajano con su programa de los Alimenta.

Los estudios de E. Rodríguez Almeida210 y J. Remesal,211 (ambos han sido, en el caso del primero, y continúan siéndolo, en el caso del segundo, director de la excavación del monte Testaccio), basándose en el estudio de las inscripciones anfóricas, apoyan la propuesta de que no existe ningún indicio que haga suponer que la ley de Atenas se aplicase en Hispania.

No sabemos si este programa tenía un carácter evergético, como muchos de los casos conocidos de ayudas concedidas por particulares favoreciendo a sus comunidades.215 A imitación de lo realizado por Trajano, muchos particulares establecieron fundaciones, la mayoría de carácter funerario, donde se empleaban los intereses producidos por algunas propiedades en el sustento de los niños y niñas más desfavorecidos de las comunidades.216 En este caso, parece que toda la comunidad obtiene la protección de su benefactor.

Por nuestra parte, creemos que hay suficientes indicios para considerar la ley de Atenas un documento completamente diferente por sus características y funcionalidad al encontrado en la Bética. Asímismo, consideramos que el rescriptum de Cástulo es un ejemplo más del interés mostrado por los emperadores romanos por las cuestiones agrícolas. En el fondo subsiste una preocupación económica, que sería la consecución de un aumento de la producción de aceite en esa zona,212 destinado a cubrir las enormes necesidades con que se encuentra la Annona, encargada tanto del abastecimiento de la ciudad de Roma, como del ejército y de todo el aparato del Estado.

En un determinado momento del siglo II este libro, institución o fundación pasó a manos del emperador como herencia, liberalidad o legado217 y a partir de ahí, los ingresos derivados de esas propiedades registrados en él mismo, pasaron a control de la Annona que los utilizó para sus propios fines. Generalmente se emplearon en la compra de productos de primera necesidad, como el aceite, que eran requeridos para el buen funcionamiento de la Annona.

Si bien no conocemos el contenido exacto del rescriptum, pues se han perdido o aún no han sido hallados los términos exactos que regulaba y que habrían sido inscritos en otra u otras inscripciones; lo más probable es que regulase aspectos que incentivarían la producción de aceite; o bien, quizás, algún problema relativo a procedimientos fiscales de recaudación, o fijación de los cánones tributarios.

Según F. J. Lomas y P. Sáez218 esta institución habría que relacionarla con una normativa de carácter general para todo el Imperio, que daría sentido a la inscripción de Cástulo y a la ley de Atenas analizados anteriormente. La existencia de esta institución fomentaría las inversiones por parte de los agricultores, quienes emplearían los préstamos en mejorar los productos y la producción agrícola.

El Kalendarium Vegetianum. Debido a su estrecha relación con el aceite, hemos decidido incluir esta institución en este apartado tan relacionado con la Annona. El primer problema que nos encontramos al analizar el Kalendarium Vegetianum es su propia naturaleza y la de las noticias que poseemos sobre el mismo.

El beneficio es mutuo para ambas partes, agricultor e institución. El agricultor consigue dinero para invertir en 214

D. MANACORDA, 1977, pp. 319-320; F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, p. 64; P. GUICHARD, 1991, pp. 298-306. 215 A este respecto, véase el corpus epigráfico sobre muestras de evergetismo annonario recogido por S. DARDAINE y H. PAVIS D'ESCURAC, 1986, pp. 291-302. 216 En Hispania poseemos el célebre caso de Fabia Hadrianilla (CIL II, 1174). El más famoso caso sobre el establecimiento de una fundación alimentaria de un particular, es el relatado por el mismo Plinio el Joven para su ciudad natal de Como (Plin., Epist., 7, 18). 217 F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, pp. 63-77. El Kalendarium de Q. Valerius Vegetus (cónsul el 112), pasaría a manos imperiales probablemente en época de Antonino Pío, aunque no es descartable que fuera propiedad imperial durante el gobierno de Adriano. El primer procurator conocido encargado de su administración documenta su existencia en época de Marco Aurelio (H. G. PFLAUM, 1960, vol. I, nº 164 bis), lo que lo convierte en un término ante quem para datar su fundación. 218 F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, pp. 55-84, especialmente pp. 82-83.

Conocemos a diversos procuratores que se han encargado de administrar los bienes asociados a dicha institución durante el siglo II. Para J. Remesal,213 la las clases bajas tenían cuando se producían momentos de escasez o malas cosechas. 208 J. J. SAYAS, 1983, p. 452, n. 27. 209 J. M. BLÁZQUEZ, pp. 79-80; J. M. BLÁZQUEZ y M. GELABERT, 1994, pp. 409-411. 210 E. RODRÍGUEZ ALMEIDA, 1972, pp. 113-119; Id., 1980, pp. 277290. 211 J. REMESAL, 1977-1978, pp. 87-142; Id., 1980, pp. 131-152. 212 M. A. LEVI, 1994, p. 136. 213 J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1996, p. 211.

31

II. La Annona simplemente se trataría de otro producto que se transportaría en ánforas en los mismos transportes en que se llevarían otros productos como el aceite o el trigo.

sus propiedades, y la institución se asegura unos ingresos fijos, con los que después compra la producción de esos mismos agricultores, logrando de esta manera incentivar el cultivo, presumiblemente de aceite, en una zona apta para el mismo.

No tiene una relación directa con lo que podríamos considerar una política agraria, pues se trata de una industria de transformación del pescado,222 a semejanza de lo que hoy consideramos que son las industrias conserveras, aunque forme parte esta industria del denominado sector primario, debido a su relación con la pesca. La Annona, en este caso, se ocuparía de regular el transporte y la venta de este producto, para que no hubiese precios abusivos por parte de los empresarios.

La demostración arqueológica de este modelo la encontramos en las marcas con el sello (K.V.) encontradas en las ánforas que contendrían el aceite destinado a la Annona y comprado por esta institución. En el siglo III desaparece la marca K.V. por la de los tres Augustos, Septimio Severo y sus hijos (AVGGGNNN), lo cual vendría a indicar que los ingresos ahora pasarían en lugar de a la Annona a la ratio privata del emperador.219

VINO

Lo único que se produciría es un cambio en la organización de la fundación, a pesar de que otros investigadores estimen que sea ahora en el siglo III cuando esta institución pase a control imperial con las confiscaciones que Septimio Severo realizó en la Bética entre los partidarios de Clodio Albino, su enemigo.220

El vino era un producto muy apreciado en el mundo romano. Existían viñas en casi todas las provincias del Imperio, que producían vinos de diversas calidades, algunos muy demandados por las élites del Imperio. Habitualmente, los habitantes de las ciudades se alimentaban de la producción existente en los alrededores, sin embargo, la existencia de grandes núcleos de población aumentaba la demanda de este producto, pues su entorno no era capaz de producirlo en las cantidades que se necesitaban. El mayor mercado conocido, como es obvio, es la propia capital del Imperio, Roma. También los campamentos militares repartidos por todo el limes constituían un importante foco de atracción de este producto.

En nuestra opinión, la existencia del Kalendarium Vegetianum atestiguaría la existencia de enormes propiedades en la Bética bajo control imperial seguro ya desde mediados del siglo II. Estas propiedades estarían dedicadas al cultivo de olivos y la producción de aceite, que se suministraría a la Annona. Las propiedades que el emperador heredó en la Bética, independientemente del medio, de L. Mummius Niger Q. Valerius Vegetus Severinus Caucidus Tertullus conservaron el nombre de su anterior propietario por expreso deseo de éste. Este aspecto era insignificante a ojos de los emperadores, quienes habían obtenido una gran recompensa. Poseían nuevas propiedades imperiales, cuya explotación y administración estaban ya organizados y lo único que tuvieron que hacer es crear una procuratela para regirlas, a diferencia de lo ocurrido en África por ejemplo, donde necesitaron organizar los sistemas de explotación de la tierra, como veremos en capítulos sucesivos.

Desde finales del siglo I y durante el siglo II las principales zonas productoras de vino en el Imperio romano eran la zona de Campania, el litoral de la provincia Tarraconense, la Galia Narbonense y Creta.223 El vino, a diferencia del cereal y del aceite, no formaba parte de las competencias directas de la Annona. Tampoco se encargaba de regular su producción, transporte y consumo, pues simplemente se encontraba regulado por las leyes de la oferta y la demanda que regían el mercado. A pesar de la indiferencia que podría parecer que mostraba el gobierno imperial hacia este producto, lo cierto es que sí existió un vínculo muy estrecho entre las cuestiones de política agraria y todo lo relacionado con la vid y el fruto derivado de ella, el vino.

GARUM El abastecimiento de garum también formaría parte de las atribuciones de la Annona, si bien no es tan primordial como el trigo o el aceite. El garum es una salsa de pescado, que se elaboraba en grandes piletas, a semejanza de las piscifactorías actuales. Para su elaboración se empleaban vísceras de pescado que maceraban con ayuda de la sal221 al dejarse secar al sol o cocerse. No conocemos una regulación propia sobre el mismo, y

222

Para saber más sobre este producto y esta industria tan extendida en las costas de las provincias occidentales del Mediterráneo como Lusitania, Bética, o Tarraconense véase P. GRIMAL y T. MONOD, 1952, pp. 30-51; C. JARDIN, 1961, pp. 70-96; M. PONSICH y M. TARRADELL, 1965; R. ÉTIENNE, 1970, pp. 297-313; J. R. GARCÍA DEL TORO, 1978, pp. 56-57; T. H. CORCORAN, 1985; J. C. EDMONDSON, 1987; M. PONSICH, 1988; R. I. CURTIS, 1991; R. I. CURTIS, 1992; C. FABIÂO, 1992-1993, pp. 227-252; M. PONSICH, 1998, pp. 171-182; A. ARÉVALO, et alii, 2004. 223 W. V. HARRIS, 2000, p. 720.

219

P. BALDACCI, 1967a, pp. 736-747; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1996, pp. 211-220. Ambos consideran que el Kalendarium Vegetianum formaría parte de la res privata del emperador desde mediados del siglo II, como demuestra la procuratela encargada de su administración, que acabaría integrándose en el patrimonium Caesaris durante el gobierno de Septimio Severo. 220 J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1996, p. 195-208. 221 M. PONSICH, 1988, pp. 48-ss.

32

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano A finales del siglo I,224 el emperador Domiciano, coincidiendo con un periodo de carestía de cereal en todas las provincias del Imperio, decretó la prohibición de plantar nuevas vides en Italia y la tala y desaparición de la mitad de las vides en todas las provincias del Imperio, para favorecer la producción de cereal.225

En la zona oriental del Imperio tal propuesta fue acogida con estupor. Ésta fue incumplida incluso durante el mismo reinado de Domiciano, quien tuvo que aceptar las demandas de quienes se oponían a la misma, pues el cultivo de la vid proporcionaba cuantiosos ingresos a quienes participaban en este tipo de empresas.

Suetonio, el gran biógrafo de todos los emperadores del siglo I, es uno de los muchos autores antiguos que transmiten esta noticia:226

Desde Asia, muchas ciudades mandaron embajadas a Roma para protestar por esta decisión imperial y solicitar que fuera derogada. Filóstrato, por ejemplo, describe en la Vida de los Sofistas el viaje de Escopeliano a Roma en representación de toda Asia, no sólo de la ciudad de Esmirna, para manifestar sus quejas al príncipe por la puesta en marcha de la restricción en el cultivo de la vid:230

“Como quiera que un año la cosecha de vino fue copiosísima y muy escasa, en cambio, la de trigo, juzgando que se abandonaban los campos para atender con preferencia al cultivo de las vides, dispuso que nadie plantase nuevas cepas en Italia y que en las provincias se cortasen los sarmientos dejando como máximo la mitad de los existentes; pero no perseveró para que tales medidas fuesen cumplimentadas.” 227

“…Escopeliano fue en muchas embajadas al emperador, y como una buena suerte le acompañaba en sus embajadas, su mayor éxito fue el relativo a las viñas. Para esta embajada no fue como en la mayoría de las ocasiones en representación de Esmirna, sino de toda Asia. Relataré el objetivo de la embajada. El emperador decretó que no debería haber viñas en Asia, porque la gente bajo la influencia del vino podría provocar una revuelta, aquéllas que ya habían sido plantadas debían ser arrancadas, y no se plantarían más en el futuro. Esto necesitaba de una embajada que representase a toda la comunidad y de un hombre que para su defensa pudiera usar su encanto con su oyente. Ellos seleccionaron a Escopeliano, y él logró más allá de lo que esperaban, trayendo no sólo el permiso para plantar, sino incluso la amenaza de penas para aquéllos que se negaran a hacerlo…”231

Con esta revolucionaria medida Domiciano trataba de favorecer la producción de los vinos itálicos frente a los procedentes de las provincias, de gran calidad también, pero de precio inferior, a pesar de los costes derivados de su transporte.228 Para muchos, la solución propuesta por Domiciano sólo fue un arrebato de locura. Para otros, la visión adelantada a su tiempo de un hombre que supo ver los enormes problemas agrícolas que supondría la disminución de la superficie cultivable dedicada al cultivo de cereal, e incluso algunos autores opinan que dicha medida carecía de contenido económico.229

Muchas otras embajadas solicitando la derogación del edicto fueron enviadas al emperador, como la presidida por Apolonio en nombre de Jonia:232 224

Eusebio en el Chronicon fecha este edicto en el año 92. A. MARESCALCHI, 1940, p. 12; L. PARETI, 1960, p. 124; E. T. SALMON, 1966, p. 231; R. DUNCAN-JONES, 1974, pp. 35 y n. 4, 289, n. 1, 296; H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 187; E. LO CASCIO, 1978, p. 343; G. PEREIRA, 1987, p. 349; E. LO CASCIO, 1993, p. 311; S. MONTERO, et alii, 1994, p. 234. 226 Suet., Dom., 7. 2: “Ad summam quondam ubertatem vini, frumenti vero inopiam existimans nimio vinearum studio neglegi arva, edixit, ne quis in Italia novellaret, utque in provinciis vineta succiderentur, relicta ubi plurimum dimidia parte; nec exequi rem perseveravit.” La política domicianea fue alabada por Estacio en unos bellos versos: Stat., Silv., 4. 3. 11-12: “qui castae Cereri diu negata / reddit iugera sobriasque terras”. (“Fue él, quien restauró a la casta Ceres, acres que largamente le habían sido negados, campos medidos.”). La promulgación de este edicto provocó una enorme conmoción en el mundo griego que rápidamente reaccionó contra ella (Véase infra Philostr., VS., 1. 520 y Philostr., VA., 6. 42). 227 Traducción de M. BASSOLS DE CLIMENT, 1968. 228 A. OLIVA, 1930, p. 263; L. LESCHI, 1957b, p. 80; M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. I, p. 398; F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 293; C. CARRERAS MONFORT, 2000, p. 266. 229 J. R. PATTERSON, 1987, pp. 116-118. Frente a la opinión tradicional de que la pretensión de Domiciano era combatir la escasez de cereal y fomentar el cultivo del mismo frente a la viña, este autor plantea que debemos contemplar la legislación domicianea como una legislación de contenido moral que pretendía limitar el consumo desaforado de vino en la ciudad de Roma. Igualmente, debe verse como una legislación para Roma, no para toda Italia, y sería un ejemplo más, de los muchos existentes, en que para resolver una situación acaecida en la ciudad de Roma, el emperador acaba legislando para el conjunto del Imperio, en base a la información derivada de la propia Roma. 225

230

Philostr., VS., 1. 520: “…basi/leioi de\ au)tou= presbei=ai pollai\ me/n, kai\ ga/r tij kai\ a)gaqh\ tu/xh cunhkolou/qei presbeu/onti, a)ri/sth de\ h( u(pe\r tw=n a)mpe/lwn ou) ga\r u(pe\r Smurnai/wn mo/nwn, w(/sper ai( plei/ouj, a)ll)) )u(pe\r th=j )Asi/aj o(mou= pa/shj e)presbeu/qh. to\n de\ nou=n th=j presbei/aj e)gw\ dhlw/sw e)do/kei t%= Basilei= mh\ ei)=nai t$= )Asi/# a)mpe/louj, e)peidh\ e)n oi)/n% stasia/zein e)/docan, a(ll )e)c$rh=sqai me\n ta\j h)/dh pefuteume/naj, a(/llaj de\ mh\ futeu/ein e)/ti. e)/dei dh\ presbei/aj a)po\ tou= koinou= kai\ a)ndro/j, o(/j e)/mellen w(/sper )orfeo/j tij h)\ Qa/murió u(pe\r au)tw=n qe/lcein. Ai(rou=ntai toi/nun Skopeliano\n pa/ntej, o( d’ou(/tw ti e)k periousi/aj e)kra/tei th\n presbei/an, w(j mh\ mo/non to\ e)cei=nai futeu/ein e)panelqei=n e(/xwn, a)lla\ kai\ e)piti/mia kata\ tw=n mh\ futeuo/ntwn.” 231 Traducción de M. C. GINER SORIA, 1982. 232 Philostr., VA., 6. 42: “Dometianou= de\ basile/wj u(po\ to\n au)to\n xro/non eu)nou/xouj te mh\ poiei=n nomoqeth/santoj, a)mpe/louj te mh\ futeu/ein e)/ti kai\ ta\j pefuteume/naj de\ au)tw=n e)kko/ptein, parelqw\n e)j tou\j )/Iwnaj o( )Apollw/nioj, “ta\ me\n prosta/gmata ou) pro\j e)me/, e)/fh, tau=ta, mo/noj ga\r i)/swj a)nqrw/pwn ou)/te ai)doi/wn d/e/omai ou)/te oi)/nou, le/lhqe de\ o( qaumasiw/tatoj tw/n me\n a)nqrw/pwn feido/menoj, th\n de\ gh=n eu)nouxi/zwn.” o(/qen e)j qa/rsoj h( )Iwni/a h)=lqe presbeu/Saskia pro\j to\n basile/a u(pe\r a)mpe/lwn kai\ paraith/Saskia

33

II. La Annona Tras los problemas padecidos por otros emperadores como Claudio en momentos coincidentes con períodos de sequía y escasez, Domiciano buscó de esta manera conseguir incrementar el cultivo de cereales y evitar de esta forma posibles conatos de protesta o violencia contra su gobierno y su propia persona.

“Dado que el emperador Domiciano había decretado por aquellas fechas que no se hicieran eunucos y que no se plantaran nuevas viñas, así como que se cortaran las ya plantadas, al llegar a Jonia dijo Apolonio: -Tales edictos no van conmigo, pues quizás soy el único hombre que no necesita ni de órganos sexuales ni de vino, pero no se da cuenta el más excelente de los hombres de que respeta a los hombres, pero castra la tierra. Razón por la cual Jonia concibió el suficiente valor como para mandar una embajada al emperador en defensa de las viñas y para suplicar que se aboliera la ley que mandaba arrasar la tierra y no plantarla.”233

La lex Manciana (anterior a Domiciano), un reglamento regulador, un sistema de arrendamiento que fija los beneficios del arrendatario así como los servicios que debe realizar; y la lex Hadriana, impulsaron en los dominios del emperador en África el cultivo de todo tipo de productos.

Para Suetonio, no fueron las embajadas, sino los libelos difamatorios contra Domiciano los que conminaron al príncipe a derogar su edicto:234

El objetivo del gobierno imperial era aumentar la producción debido a la fuerte demanda a la que tenía que hacer frente el Estado. En un supuesto momento de crisis agrícola239 en Italia,240 el emperador pretendió aumentar la producción de cereal, prohibiendo la plantación de cepas nuevas, y exhortando a la destrucción de la mitad de las ya existentes en las provincias.

“Se asegura que nada contribuyó tanto a que dejara sin efecto su edicto sobre la tala de las vides como la amplia difusión que tuvieron unos libelos con los siguientes versos...”235 Aunque fácticamente sabemos que la extensión de esta medida no alcanzó los límites y objetivos fijados por la misma, pues lo más probable es que nunca llegara a aplicarse en las provincias;236 teóricamente, la prohibición del cultivo de viñas y de la producción del vino continuó en vigor hasta finales del siglo III, cuando el emperador Probo (276-282) promulgó una medida que devolvió a las provincias occidentales (Galia, Hispania y Bretaña) la posibilidad de recuperar este cultivo:237

De esta forma, conseguiría dos objetivos. Defendería, por una parte, la continuidad de la viticultura itálica en claro retroceso ante la llegada masiva de vinos de calidad procedentes de las provincias. Mientras, por otra parte, conseguiría fomentar el cultivo de cereal en las provincias, cuya producción podría utilizar la Annona según las necesidades que tuviera para el abastecimiento de la plebe y del ejército.

“Después dio permiso a todos los habitantes de la Galia, de Hispania y de Bretaña para que plantaran vides y elaboraran vino.”238

239

A. MARESCALCHI, 1940, pp. 6-8. La visión fascista de este autor le hace ver que la crisis agrícola italiana de finales del siglo I sólo era una crisis del cereal, semejante a la vivida por Italia en la primera mitad del siglo XX. Descripciones bastante pesimistas de la situación en que se encontraba Italia durante el Alto Imperio podemos encontrarlas en W. HEITLAND, 1970 (1921), pp. 272-296; V. A. SIRAGO, 1958, pp. 203-206; G. B. FORD, 1965, pp. 381-389. 240 Dicha teoría no es aceptada entre otros por J. R. PATTERSON, 1987, pp. 115-146; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1989, pp. 181-183; P. GARNSEY, 1988a, pp. 39 y 317; P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, pp. 60-77; D. VERA, 1994, pp. 239-240; J. CARLSEN, 1999, p. 284, quienes ven sólo un momento de recesión económica o estancamiento, al producirse malas cosechas y generarse hambrunas. Sin embargo, no creen que existan crisis endémicas desde el punto de vista de la producción . Por el contrario, según E. LO CASCIO, 1978, p. 343 se produce una crisis en la agricultura itálica debido a la excesiva especialización de los cultivos, como la vid, en la comercialización, en detrimento de los cultivos de subsistencia. Es el desarrollo de la gran villa latifundista, cuya producción de monocultivo está orientada al mercado. Un brusco descenso de la demanda de un producto como el vino, ante la enorme oferta existente provocará la crisis de la agricultura. Además, la sobreexplotación y agotamiento de la tierra provocadas por el monocultivo intensivo, consecuencia del desarrollo de las explotaciones latifundistas, supusieron los aspectos visibles de la crisis, como nos pretende mostrar el axioma propuesto por Plinio el Viejo: “latifundia perdidere Italiam” (Plin., Nat., 18. 7. 35). Comparten esta misma opinión J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 358. Otros como M. FRIGERI, 1993, p. 293 o G. PAPA, 1994, p. 68 sugieren que dicha crisis explotó en el siglo II a consecuencia de la evolución sufrida por Italia en el siglo I, y provocó una enorme despoblación del campo. A. MARCONE, 1997, p. 166 incide por su parte en que la transformación de los territorios agrarios itálicos implicaría factores de crisis, que no deben ser generalizados, sino comprendidos en un momento cronológico y un contexto geográfico. E. LO CASCIO, 2000a, pp. 310-312 ha vuelto a incidir recientemente en que el declive económico y demográfico de Italia se intentaría resolver con la institución de los Alimenta.

Años despúes de la promulgación de este edicto, los privilegios de la lex Hadriana ampliaron las superficies dedicadas al cultivo de vides y olivos en África, bajo las fórmulas de explotación propuestas en la lex Manciana. El cultivo del vino era muy lucrativo para los ricos propietarios, y los pequeños y medianos agricultores, quienes rechazaban el cultivo del cereal, puesto que tras unos años sin conseguir beneficios obtendrían importantes ingresos realizando un esfuerzo mínimo de trabajo. Domiciano supuso a nuestro entender el primer paso de una política agraria proteccionista del cereal, considerado en esos momentos el principal producto alimenticio.

no/mon, o(\j e)ke/leue kai\ d$ou=sqai th\n gh=n kai\ mh\ futeu/sqai.” 233 Traducción de A. BERNABÉ PAJARES, 1979. 234 Suet., Dom., 14. 2: “Quare pavidus semper atque anxius, minimis etiam suspicionibus praeter modum commovebatur; ut edicti de excidendis vineis propositi gratiam faceret, non alia magis re compulsus creditur, quam quod sparsi libelli cum his versibus erant...” 235 Traducción de M. BASSOLS DE CLIMENT, 1968. 236 Tal es el caso de África como expone J. M. LASSÈRE, 1977, p. 303. 237 Vop., Prob., 18. 8: “Gallis omnibus et Hispanis ac Brittannis hinc permisit, ut vites haberent vinumque conficerent.” 238 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989.

34

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano ejemplo, ante la escasez de alimentos provocada por una sucesión de malas cosechas y una continuada sequía, se vio obligado a legislar a favor de aquéllos que contribuyesen con sus naves a la Annona de Roma.242

Una de las preocupaciones de la Annona es procurarse el grano necesario para asegurar el avituallamiento de los ejércitos situados en las fronteras del Imperio y de toda la población de Roma, no sólo de los repartos gratuitos que los miembros de los grupos sociales más desfavorecidos recibían gracias a la intervención del Estado.

Por una parte, concedió la ciudadanía romana a los latinos que fletasen barcos de al menos 10.000 modios de capacidad que llevasen grano a Roma durante seis años:243

La Annona podía regular el precio de los productos de primera necesidad como el trigo o el aceite gracias a las reservas de que disponía, de ahí la preocupación constante del gobierno imperial como venimos observando por atender las necesidades de la Annona, que se encargaba tanto del avituallamiento de trigo como de aceite, productos ambos de primera necesidad. A diferencia de éstos, el vino, no recibe tal consideración y su producción, aunque vigilada por el Estado, responde a las necesidades de la demanda del mercado, no a las directrices, necesidades y consideraciones del gobierno imperial.

“En virtud de un edicto de Claudio, los latinos conseguirán el derecho de los Quirites (ciudadanía romana) si construyen naves de mar, con una capacidad de por lo menos diez mil modios de grano, y si ésta nave u otra que la sustituya han transportado trigo a Roma durante seis años”244 Por otro lado, Suetonio apunta este hecho de manera sucinta y narra, además, que para evitar la aparición de nuevos disturbios, pretendió asegurarse incluso el abastecimiento en los meses de invierno, haciéndose responsable de las posibles pérdidas que tuvieran quienes transportasen los productos pertenecientes a la Annona a Roma:245

3.- NOVEDADES EN MATERIA ANNONARIA DURANTE EL GOBIERNO DE LOS ANTONINOS. La Annona era una institución plenamente consolidada bajo el gobierno de los Antoninos, razón por la cual los emperadores Antoninos simplemente velaron por seguir manteniendo su correcto funcionamiento. La Annona cumplía, como hemos observado, una función distribuidora, de intermediario encargado de hacer llegar los productos agrícolas necesarios para el sustento humano a sus destinatarios: la plebe y el ejército romano.

“En otra ocasión, en que se produjo una gran escasez de víveres como consecuencia de varias malas cosechas consecutivas, la multitud lo detuvo en medio del foro, le cubrió de improperios, al mismo tiempo que le arrojaba mendrugos de pan, con tanta agresividad que sólo a duras penas logró ponerse a salvo, entrando en el palacio por una puerta de servicio. Después de este incidente, recurrió a todos los medios para asegurar los suministros de Roma, incluso durante los meses de invierno. Para lograrlo aseguró a los proveedores una ganancia mínima, haciéndose cargo de las pérdidas que pudieran experimentar a causa de los temporales, y concediendo importantes prerrogativas a los armadores de naves de carga de acuerdo con su respectiva posición social: a los ciudadanos romanos, la exención de la ley Papia Popea; a los latinos, los derechos de ciudadanía romana; a las mujeres, los privilegios de las madres de cuatro hijos. Estas disposiciones son observadas incluso hoy en día.”246

Para mejorar el servicio de la institución, los emperadores Antoninos realizaron importantes innovaciones desde el punto de vista jurídico, constructivo y estructural. Al mismo tiempo que el gobierno imperial decretaba medidas tendentes a incrementar la producción agrícola de sus dominios, dictaba normas para mejorar el transporte de esos productos, creaba nuevos puestos administrativos para optimizar el control y la distribución de los productos, y construía infraestructuras que contribuyeran a mejorar el abastecimiento del conjunto de la población de Roma.241 Todo ello con el fin de garantizar el correcto abastecimiento de la plebe y el ejército, el verdadero leitmotiv por el que Augusto creó esta institución. Algunos pasajes del Digesto que hacen referencia a épocas anteriores, concretamente al siglo II, muestran el interés del gobierno imperial por asegurarse de que los productos procedentes de sus dominios o de los tributos, que se almacenaban en las provincias, pudieran llegar a Roma o a los ejércitos situados en el limes de forma sistemática y fluida.

242

H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, pp. 215-218; P. LEAL LINARES, 2001, Tesis Doctoral inédita, Universidad de Sevilla, pp. 90-94. 243 Gai, Inst., 1. 32: “Item edicto Claudii Latini ius Quiritium consecuntur, si nauem marinam aedificauerint, quae non minus quam decem milia modiorum frumenti capiat, eaque nauis uel quae in eius locum substituta sit, sex annis frumentum Romam portauerit.” 244 Traducción de M. ABELLÁN VELASCO et alii, 1985. 245 Suet., Claud., 18. 2; y 19: “Artiore autem annona ob assiduas sterilitates detentus quondam medio foro a turba conviciisque et simul fragminibus panis ita infestatus, ut aegre nec nisi postico euadere in Palatium valuerit, nihil non excogitavit ad invehendos etiam tempore hiberno commeatus. Nam et negotiatoribus certa lucra proposuit suscepto in se damno, si cui quid per tempestates accidisset, et naves mercaturae causa fabricantibus magna commoda constituit pro condicione cuiusque: civi vacationem legis Papiae Poppaeae, Latino ius Quiritium, feminis ius IIII liberorum; quae constituta hodieque servantur.” 246 Traducción de M. BASSOLS DE CLIMENT, 1968.

Este interés por controlar el transporte de los productos que necesitaba la Annona no es un aspecto que aparezca en el siglo II, pues ya anteriormente otros emperadores tomaron medidas en el mismo sentido. Claudio, por

241

B. GALLOTTA, 1975, p. 38 n. 49.

35

II. La Annona llevada a cabo por estos emperadores sobre esta materia.252

Siguiendo la estela ya marcada por Claudio a mediados del siglo I, los emperadores Antoninos deciden conceder privilegios a aquellos navicularii247 que pusieran sus naves al servicio de la Annona. Dicho privilegio consistía en la concesión de la inmunidad, es decir, la exención del desempeño de las magistraturas en las comunidades donde estuvieran empadronados,248 siempre y cuando siguieran realizando esas labores en beneficio del Estado, como expone el Digesto:249

Lo que sí sabemos certeramente es que el emperador Adriano estableció que la inmunidad para no desempeñar cargos se concedería solamente a aquellos navicularii que trabajasen para la Annona:253 “Adriano de consagrada memoria, dijo en un rescripto que sólo tienen la inmunidad propia de las naves marítimas los transportistas que sirven al suministro de la ciudad.”

“Los comerciantes que ayudan al suministro de Roma, así como los transportistas marítimos que sirven al mismo, obtienen inmunidad de las cargas municipales en tanto siguen en aquel servicio, ya que debe remunerarse su riesgo, y hasta se pensó con razón que debe fomentarse con premio, de suerte que, al desempeñar con riesgo y esfuerzo un servicio también público fuera de sus ciudades, deben quedar libres de las molestias y gastos en ellas, ya que no es insólito decir que también éstos, al servir al suministro de Roma, se hallan ausentes en viaje oficial.”

El gobierno imperial ejerce un control riguroso de quienes colaboran con él, como demuestra la imposición de Adriano a los navicularii que se han enriquecido, de aumentar su contribución a favor del Estado, si no querían perder los privilegios e inmunidades que poseían:254 “El negocio debe guardar proporción con el aumento de la fortuna, pues si uno tenía invertida la mayor parte de su fortuna en aquel negocio, pero luego, habiéndose enriquecido más, hubiera mantenido la misma cantidad en el negocio, quedará obligado a cumplir las cargas, lo mismo que los ricos que intentan sustraerse a las cargas municipales mediante la compra de una naves con una pequeña parte de su fortuna; así está escrito que debe observarse en una epístola de Adriano, de consagrada memoria.”

Escévola, famoso jurista romano que vivió a caballo de los siglos II y III, establece un plazo de cinco años de inmunidad para aquéllos que se dediquen al transporte de aceite para la Annona. No obstante, desconocemos si este privilegio sería el mismo para aquéllos que transportaran otros productos alimenticios de primera necesidad como los cereales, o bien gozasen quienes transportasen estos otros productos de ventajas aún mayores:250 “Los navicularios y los comerciantes de aceite, que han invertido la mayor parte de su patrimonio en el negocio, tienen exención de cargas públicas por un quinquenio.”251

Antonino Pío vigiló que quienes se beneficien de la inmunidad sean exclusivamente auténticos navicularii:255 “ Pío, de consagrada memoria, dispuso en un rescripto que, cuando se trate de algún transportista marítimo, se averigüe si aparenta el nombre de tal para eludir las cargas municipales.” 256

Aunque este decreto no podemos atribuirlo a ningún emperador en concreto, la existencia de varios decretos similares atribuibles a Adriano, Antonino Pío o Marco Aurelio, fijando las normas que debían cumplir las naves y los transportistas que trabajaban para el Estado incitan a considerar este decreto parte de la actuación legislativa

Las condiciones y requisitos impuestos para disfrutar de estos beneficios eran muy estrictos, como se ratifica posteriormente en otro decreto promulgado por Marco Aurelio y Lucio Vero, exponiendo cuáles son los parámetros bajo los que la inmunidad debe concederse,

247

P. GARNSEY, 1983a, p. 124; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1995, p. 363. Navicularii eran los transportistas, los dueños de las naves que transportaban el trigo, que procedente de las provincias llegaba a Roma o era llevado a las fronteras del limes para abastecer a los ejércitos allí establecidos. 248 P. GARNSEY, 1983a, pp. 124-128; F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 418; C. R. WHITTAKER, 1989a, p. 76; Id., 1989b, p. 71; B. SIRKS, 1991, pp. 47-49; J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1995, p. 363. 249 Dig. 50. 6. 6. 3 (Call., 1 de cogn.): “Negotiatores, qui annonam urbis adiuvant, item navicularii, qui annonae urbis serviunt, immunitatem a muneribus publicis consequuntur, quamdiu in eiusmodi actu sunt. nam remuneranda pericula eorum, quin etiam exhortanda praemiis merito placuit, ut qui peregre muneribus et quidem publicis cum periculo et labore fungantur, a domesticis vexationibus et sumptibus liberentur: cum non sit alienum dicere etiam hos rei publicae causa, dum annonae urbis serviunt, abesse.” 250 Dig. 50. 4. 5 (Scaev., 1 reg.): “Navicularii et mercatores olearii, qui magnam partem patrimonii ei rei contulerunt, intra quinquennium muneris publici vacationem habent.” 251 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975.

252

H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, p. 195; F. J. LOMAS y P. SÁEZ, 1981, p. 66; J. M. BLÁZQUEZ, 1983, p. 87; P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, pp. 222-223; E. GOZALVES CRAVIOTO, 1993, p. 168; G. CHIC, 1995, p. 112. 253 Dig. 50. 6. 6. 5 (Call., 1 de cogn.): “Divus Hadrianus rescripsit immunitatem navium maritimarum dumtaxat habere, qui annonae urbis serviunt.” 254 Dig. 50. 6. 6. 8 (Call., 1 de cogn.): “Negotiatio pro incremento facultatium exercenda est. Alioquin si quis maiore pecuniae suae parte negotiationem exercebit, rursus locuples factus in eadem quantitate negotiationis perseveraverit, tenebitur muneribus, sicuti locupletes, qui modica pecunia comparatis navibus muneribus se publicis subtrahere temptant: idque ita observandum epistula divi Hadriani scripta est.” 255 Dig. 50. 6. 6. 9 (Call., 1 de cogn.): “Divus quoque pius rescripsit, ut, quotiens de aliquo naviculario quaeratur, illud excutiatur, an effugiendorum munerum causa umaginem navicularii induat.” 256 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975.

36

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano municipales, sino que se da para que no se agoten sus recursos, los cuales se hallan en garantía a favor del fisco; por lo que puede preguntarse si el gobernador o el procurador imperial de la provincia debe impedir que se ofrezcan espontáneamente a las cargas municipales, lo que es mejor defender que sí debe impedirse, a no ser que se diga que está al día en sus deudas con el fisco.”261

así como la orden de privar del mismo a quien lo ostentara sin cumplir las condiciones previstas:257 “Aunque uno pertenezca a la corporación de los transportistas marítimos, si no tiene una o varias naves y no reúne todos los requisitos previstos en las constituciones imperiales, no podrá valerse del privilegio concedido a los transportistas marítimos; y así se dice en un rescripto de los emperadores hermanos, de consagrada memoria en estos términos: “Había también otros que pretextando la inmunidad como transportistas marítimos y comerciantes de trigo y aceite que sirven al suministro del pueblo de Roma, solicitan eximirse de las cargas municipales, siendo así que no cumplen ese servicio ni tienen la mayor parte de su fortuna en el negocio del transporte marítimo o de aquel comercio: príveseles de la inmunidad de tales cargas.”258

Asegurar el transporte era una de las principales preocupaciones de los emperadores, pero no la única. El transporte se realizaba en los meses propicios para la navegación, descartándose el invierno, época de mare clausum, cuando las malas condiciones climatológicas no aconsejaban desplazamientos marítimos.262 En opinión de Plinio el Viejo este período abarcaría desde el 11 de noviembre hasta el 8 de febrero,263 mientras que Vegecio lo alarga hasta el 10 de marzo.264 Por consiguiente, como los barcos sólo podían navegar algunas épocas del año, era necesario disponer de unas buenas instalaciones portuarias y de almacenaje265 que facilitasen el tránsito y descarga de las mercancías que traían los barcos desde todas las provincias a Roma.

El gobierno imperial tiene en muy alta estima a estos comerciantes que colaboran con la Annona, puesto que sabe que su concurso es vital para que la institución de la Annona funcione correctamente y evitar así posibles disturbios y problemas que pudieran surgir en momentos puntuales como ocurrió durante el gobierno de Claudio como hemos visto anteriormente.259

Para mejorar y optimizar el servicio y el funcionamiento de la Annona, los emperadores tuvieron que ocuparse de los problemas materiales e idear un ambicioso plan edilicio. El principal problema era dotar a Roma de las instalaciones necesarias para el abastecimiento de la ciudad.

Los navicularii no fueron los únicos que se beneficiaron de las propuestas del servicio imperial por sus servicios a la Annona. También los arrendatarios de rentas fiscales disfrutaban del privilegio de la inmunidad en sus comunidades por sus contribuciones a la Annona, según podemos deducir de una noticia transmitida por el Digesto, donde se recoge un decreto promulgado por Marco Aurelio y Lucio Vero:260

Por lo tanto, el almacenamiento, tanto en sus lugares de origen como en la propia Roma, y la distribución de los productos, se conviritó en uno de los primeros problemas a resolver por parte del gobierno imperial. Se construyeron para ello nuevos puertos, nuevos almacenes (horrea), nuevos mercados donde distribuir los productos a toda la población, como los famosos mercados de Trajano266 (Fig. 2.7) y un nuevo lugar, el porticus Minucia, situado en el campo de Marte, donde se procederá al reparto mensual de las frumentationes a los beneficiarios de las mismas.

“Los arrendatarios de las rentas fiscales no están sometidos al deber de cumplir las cargas municipales, y los emperadores hermanos, de consagrada memoria (Marco Aurelio y Lucio Vero), dijeron en un rescripto que así debía observarse. Rescripto imperial del que puede deducirse que no se da esta exención en honor de los arrendatarios para que no sean obligados a las cargas 257

Dig. 50. 6. 6. 6 (Call., 1 de cogn.): “Licet in corpore naviculariorum quis sit, navem tamen vel naves non habeat nec omnia ei congruant, quae principalibus constitutionibus cauta sunt, non poterit privilegio naviculariis indulto uti. idque et divi fratres rescripserunt in haec verba: "Hsan kai alloi tines epi profasei twn nauklyrwn kai ton siton kai elaion emporeuomenwn eis tyn agoran tou dymou tou hrwmaikou ontwn atelwn aciountes tas leitourgias diadidraskein, myte epipleontes myte to pleon meros tys ousias en tais nauklyriais kai tais emporiais exontes. afairevytw twn toioutwn hy ateleia".” 258 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 259 Véase supra Suet., Claud., 18. 2; y 19. 260 Dig. 50. 6. 6. 10 (Call., 1 de cogn.): “Conductores etiam vectigalium fisci necessitate subeundorum municipalium munerum non obstringuntur: idque ita observandum divi fratres rescripserunt. Ex quo principali rescripto intellegi potest non honori conductorum datum, ne compellantur ad munera municipalia, sed ne extenuentur facultates eorum, quae subsignatae sint fisco. Unde subsisti potest, an prohibendi sint a praeside vel procuratore Caesaris etiam si ultro se offerant municipalibus muneribus: quod propius est defendere, nisi si paria fisco fecisse dicantur.”

261

Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. E. GOZALVES CRAVIOTO, 2003, p. 96. 263 Plin., Nat., 2. 47. 122: “Ver ergo aperit navigantibus maria, cuius in principio favonii hibernum molliunt caelum sole aquarii XXV obtinente partem. is dies sextus Februarias ante idus”. (“La primavera, pues, abre los mares a los navegantes; a su inicio los favonios suavizan la atmósfera invernal cuando el sol alcanza los 25 grados de Acuario, el día sexto antes de los idus de febrero.”). 264 Veg., Mil., 4. 39. 6: “…Ex die igitur tertio iduum Nouembrium usque in diem sextum iduum Martiarum maria clauduntur…” (“..., los mares están cerrados desde el 11 de noviembre hasta el diez de marzo...” Traducción de J. DE VIANA, 1988). 265 Una relación de los grandes horrea, edificios dedicados al almacenamiento de los productos con destino a Roma y bajo la supervisión de la Annona, tanto en Roma, como en Ostia y otros puertos de Italia, podemos encontrarla en la obra de G. E. RICKMAN, 1971. 266 J. ARCE, 2003, p. 526. Los mercados de Trajano situados al lado del foro del mismo emperador en la falda del Quirinal y, aún visibles hoy en día, deben considerarse un emblema de la preocupación del emperador por la cuestión del abastecimiento de la población de Roma. 262

37

II. La Annona

Fig. 2.7. Vista axiométrica de los mercados de Trajano en Roma. (P. Corbier, 2001). La primera gran dificultad que se encuentra el gobierno imperial para lograr los objetivos propuestos son las deficientes condiciones orográficas de la propia capital del Imperio, Roma. El río Tíber (Fig. 2.8), que atraviesa la ciudad, es navegable hasta Roma, pero sólo en navíos de poco calado, puesto que la capacidad máxima de los barcos que pueden remontar el Tíber es de tres mil ánforas, o lo que es lo mismo, unas ciento cincuenta toneladas, en opinión de Dionisio de Halicarnaso:267 “No obstante barcos de gran tamaño y de mercancías de hasta 3000 ánforas entran en la boca del río, y son atados y arrastrados hasta Roma, mientras que los de mayor tamaño son conducidos cerca de la desembocadura del río donde son descargados y cargados de nuevo en barcas de río.”

267

D.H., Antiquitates Romanae, 3. 44. 3: “po\j o( pne/wn a)po\ th=j e(spe/raj aÃnemoj. ai¸ me\n ouÅn e)pi¿kwpoi nh=ej o(phli¿kai pot' aÄn ouÅsai tu/xwsi kaiì tw½n o(lka/dwn ai¸ me/xri trisxiliofo/rwn ei¹sa/gousi¿ te dia\ tou= sto/matoj au)tou= kaiì me/xri th=j ¸Rw¯mhj ei¹resi¿# kaiì r(u/masi parelko/menai komi¿zontai, ai¸ de\ mei¿zouj pro\ tou= sto/matoj e)p' a)gkurw½n saleu/ousai taiÍj potamhgoiÍj a)pogemi¿zontai¿ te kaiì a)ntiforti¿zontai.”

Fig. 2.8. El río Tíber a su paso por Roma. (P. Corbier, 2001).

38

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Para que los barcos de esos navicularii beneficiados por los propios emperadores pudieran llegar directamente a Roma sin intermediarios, el gobierno imperial puso en práctica diversas soluciones con mayor o menor éxito.

Tampoco la desembocadura del Tíber era apta para que los barcos se resguardasen de las inclemencias del tiempo. De ahí que el mayor puerto donde podían guarecerse y desembarcar su carga las naves, cargadas con productos agrícolas para la Annona procedentes de Egipto y África, fuera Puteoli en el golfo de Nápoles. Desde aquí los barcos se enviarían poco a poco hacia Ostia (Fig. 2.9), el auténtico puerto de Roma situado en la desembocadura del Tíber, siguiendo rutas de cabotaje.268

El primero en actuar fue Claudio, quien comenzó en el año 42 la construcción de un enorme puerto artificial cerca de Ostia, conocido como Portus, que facilitara la llegada a Roma de los productos agrícolas procedentes de las provincias, y permitiera a los navíos protegerse, ante las dificultades que suponía para los barcos navegar en una costa tan accidentada como era esa parte del Lacio. Este puerto se inauguró finalmente en el año 54 durante el gobierno de su hijo adoptivo y sucesor, Nerón, como atestiguan las fuentes escritas y numismáticas.269 (Fig. 2.10)

Puerto de Claudio

Puerto de Trajano

Fig. 2.10. Sestercio de Nerón con la leyenda PORT OST, alusiva al PORTVS construido por Claudio en Ostia. Plinio el Viejo es un escritor contemporáneo que en su gran obra enciclopédica, la Historia Natural, nos cuenta que una orca apareció en el puerto de Claudio, cuando éste se estaba construyendo:270 “También se vio una orca en el puerto de Ostia contra la que luchó el emperador Claudio. Había llegado precisamente cuando éste estaba construyendo el puerto, incitado por un naufragio de pieles importadas de la Galia.”271 Años después, Suetonio, el gran biógrafo de las dinastías julio-claudia y flavia, describe el cuidadoso y complejo proceso de construcción que se empleó en el puerto:272 “Construyó el puerto de Ostia levantando dos diques, el uno a la derecha y el otro a la izquierda, en forma de un arco de circo, y, en la entrada del mismo, ya en alta mar, 269

J. REMESAL RODRÍGUEZ, 1986, p. 82; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1994, pp. 505-506; A. TCHERNIA, 2002, p. 8. 270 Plin., Nat., 9. 6 (5). 14: “Orca et in portu Ostiensi visa est oppuganata a Claudio principe. Veneral tum exaedificante eo portum, invitata naufragiis tergorum advectorum e Gallia. ” 271 Traducción de E. BARRIO SANZ, 2003. 272 Suet., Claud., 20. 3: “Portum Ostiae extruxit circumducto dextra sinistraque brachio et ad introitum profundo iam solo mole obiecta; quam quo stabilius fundaret, navem ante demersit, qua magnus obeliscus ex Aegypto fuerat aduectus, congestisque pilis superposuit altissimam turrem in exemplum Alexandrini Phari, ut ad nocturnos ignes cursum navigia dirigerent.”

Fig. 2.9. Desembocadura del río Tíber y puertos de Ostia. (J. Bennet, 1997). 268

A. TCHERNIA, 2002, p. 7.

39

II. La Annona destinados a albergar las mercancías que transportaban los barcos.275 (Fig. 2.11)

erigió un malecón, y para que sus cimientos fueran más sólidos, hizo sumergir la nave que había traído de Egipto el gran obelisco, apoyó sobre ella muchos pilares y los coronó con una torre altísima parecida al faro de Alejandría, para que las naves dirigieran su derrotero hacia las hogueras que brillaban en ella durante la noche.”273 Por último, un autor ya tardío como Dión, describe este hecho en su gran Historia de Roma, como uno de los acontecimientos más relevantes del reinado de Claudio:274 “En vista de la situación, Claudio se propuso construir un puerto, y no se echó atrás, incluso cuando los arquitectos, quienes le advertían del enorme coste que supondría, les respondió: No queréis hacerlo, tan confiados estaban de los enormes gastos que se necesitarían, que eso le apartaría de su propósito, si sabía lo que costaría. El sin embargo, lo vio como una muestra de la dignidad y grandeza de Roma, y lo llevó a cabo. Primero, excavó una considerable porción de tierra, construyó muros a cada lado de la excavación, y luego dejó entrar el agua; después el mar, construyó gigantescos muros a ambos lados de la entrada y así cerró una gran cantidad de agua, en medio de la cual levantó una isla y colocó una torre con una luz. Este puerto entonces, como aún se conoce en la lengua local, fue creado entonces por él.”

Fig. 2.11. Detalle del reverso de un sestercio de Nerón (H. Mattingly, 1966, 41. 7-8). Con el paso del tiempo, este puerto se anegó,276 volviéndose completamente inoperativo. Por esta razón, Trajano decidió construir un puerto situado más en el interior, con forma hexagonal, que será conocido como portus Traiani o Portus Traiani Felici (Fig. 2.12), contiguo al ya existente de Claudio,277 y que probablemente estuvo terminado y comenzó a funcionar alrededor del 112 ó 113.278

Una ingente cantidad de sestercios, acuñados por Nerón, rememoran los trabajos realizados en el puerto alrededor del año 62. Estas emisiones poseen un claro carácter propagandístico, que encontramos no sólo en las leyendas que aluden a esta faraónica construcción (POR OST, PORT OST, PORT AVG, PORTV AVG, etc.), sino también en la representación que aparece en estas monedas, consistente en una vista aérea del puerto y un número variable de barcos en el interior de la bahía artificial, alrededor de la cual se situarían los almacenes

Juvenal en una de sus sátiras realiza una descripción de la llegada de un barco a un puerto, que se ha identificado con éste construido por Trajano:279 “Por fin, el navío, a través de aguas abrigadas, franquea los rompeolas, el faro tirreno y los espigones que, extendiendose hacia fuera, penetran en medio del mar y dejan lejos Italia; no serán tan dignos de admiración los puertos que la naturaleza prodigó. El capitán, con la nave desarbolada, se dirige a las dársenas interiores, que incluso surcaría una barquichuela de Bayas. Allí los marineros, a salvo, con la coronilla rapada, narran con todo detalle sus aventuras.”280

273

Traducción de M. BASSOLS DE CLIMENT, 1968. D.C., 60. 11. 3-5: “du/neuse, kakw½j a)ph/llasse. tou=t' ouÅn sunidwÜn lime/na te skeua/sai e)pexei¿rhsen, ou)d' a)petra/ph kai¿per tw½n a)rxitekto/nwn ei¹po/ntwn au)t%½, puqome/n% po/son to\ a)na/lwma eÃsoito, "oÀti ou) qe/-leij au)to\n poih=sai": ouÀtwj u(po\ tou= plh/qouj tou= dapanh/matoj a)naxaitisqh=nai au)to/n, ei¹ propu/qoito au)to/, hÃlpisan: a)lla\ kaiì e)ne-qumh/qh pra=gma kaiì tou= fronh/matoj kaiì tou= mege/qouj tou= th=j. ¸Rw¯mhj aÃcion kaiì e)pete/lese. tou=to me\n ga\r e)coru/caj th=j h)pei¿rou xwri¿on ou) smikro/n, to\ pe/ric pa=n e)krhpi¿dwse kaiì th\n qa/lassan e)j au)to\ e)sede/cato: tou=to de\ e)n au)t%½ t%½ pela/gei xw¯mata e(kate/rwqen au)tou= mega/la xw¯saj qa/lassan e)ntau=qa pollh\n perie/bale, kaiì nh=son e)n au)tv= pu/rgon te e)p' e)kei¿nv fruktwri¿an eÃxonta katesth/sato. o( me\n ouÅn limh\n o( kaiì nu=n ouÀtw kata/ ge to\ e)pixw¯rion o)nomazo/menoj u(p' e)kei¿nou to/te e)poih/qh: th\n de\ dh\ li¿mnhn th\n Fouki¿nhn th\n tw½n Marsw½n h)qe/lhse me\n e)j to\n LiÍrin e)cagageiÍn, oÀpwj hÀ te xw¯ra h( periì au)th\n gewrgh=tai kaiì o( potamo\j nausi¿-poroj ma=llon ge/nhtai, ma/thn de\ dh\ e)dapanh/qh. ”

274

275 No obstante, la mayoría de estas emisiones carecen de una datación precisa. Véase H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. I, nos. 88-108 y foto 168; y también H. COHEN, 1955, vol. I, nos. 33-41 y 251-254; H. MATTINGLY, 1966, vol. I, nos. 131-134, 323 y fotos 41. 7-8. 276 Su localización era poco adecuada al estar más expuesto que otros puntos a ser obstruido por los sedimentos del río. R. MEIGGS, 1973, pp. 153-154 opina que puesto que la línea de costa era más estable en la Antigüedad, el punto elegido ofrecería la distancia más corta y más fácil para unirlo con el Tíber. 277 A. TCHERNIA, 2002, p. 8; J. BENNETT, 1997, pp. 139-142. Para más información arqueológica y bibliográfica reciente sobre el puerto de Trajano, véase V. MANNUCCI, 1992. 278 P. CORBIER, 2001, p. 82. 279 Iuv., Sat., 4. 12. 75-82: “tandem intrat positas inclusa per aequora moles / Tyrrhenamque piaron porrectaque bracchia rursum / quae pelago occurrunt medio longeque relincunt / Italiam; non sic similis mirabere portus / quos natura dedit. Sed trunca puppe magister / interiora petit Baianae peruia cumbae / tuti stagna sinus, gaudent ubi uertice raso / garrula securi narrare pericula nautae.” 280 Traducción de S. VILLEGAS, 2002.

40

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Fig. 2.12. Planta arqueológica de las excavaciones del puerto de Trajano. (P. Corbier, 2001). La razón para considerar que Juvenal nos está describiendo el puerto de Trajano, la encontramos en los escolios sobre este texto, donde el comentarista explica lo siguiente:281 “Trajano restauró el puerto de Augusto e hizo, en su nombre, otro mejor y todo interior.” Al igual que ocurriera en época de Nerón, Trajano no desperdició la posibilidad de utilizar como propaganda política la construcción de esta importantísima infraestructura para el abastecimiento de Roma. Varios sestercios conmemorando la realización de esta obra, datan tanto del quinto consulado de Trajano (103-111), como del sexto (112-hasta su muerte en el 117). Se caracterizan porque todos llevan la leyenda PORTVM TRAIANI en el reverso, junto con una representación del puerto, de forma octogonal frente a la hexagonal que posee realmente.282 (Fig. 2.13) Los restos de los almacenes que existían alrededor del puerto aún son visibles hoy en día a varios kilómetros de la línea de costa actual.283

Fig. 2.13. Reverso de un sestercio con la representación octogonal del puerto. (H. Mattingly, 1966, 28. 2.) El vasto programa edilicio realizado por los emperadores tanto en la propia Roma como en Ostia, su puerto natural, dotó a Roma de las infraestructuras necesarias para asegurar el correcto abastecimiento de la población de Roma.

281

Schol. Iuv, 12. 76: “Traianus portum Augusti restaurauit in melius et interius tutiorem, nominis sui, fecit.” Véase H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nos. 471, 631 y foto 189; H. COHEN, 1955, vol. II, nos. 305-306; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nos. 770ª, 969b y foto 28. 2. 283 Una descripción de los puertos, y de las instalaciones asociadas a los mismos, así como de los funcionarios públicos y los trabajadores que 282

allí trabajaban podemos hallarla en la obra de P. CORBIER, 2001, pp. 93-107.

41

II. La Annona Hemos visto que la Annona recoge las aportaciones procedentes tanto de los dominios imperiales, como de los tributos en especie que entregan las provincias, con el fin de redistribuirlas posteriormente a la plebe de Roma y el ejército, como se ha expuesto al comienzo de esta exposición.

La preocupación de los emperadores por dotar a Roma de las mejores infraestructuras para asegurar su abastecimiento llevó a Nerón a concebir la idea más descabellada que nadie había tenido hasta entonces. Esa idea que nunca se llevó a la práctica, fue la intención que tuvo Nerón de unir las ciudades de Ostia y Puteoli construyendo un enorme canal que facilitara la comunicación naval hacia Roma.284

Sin embargo, en ocasiones, la elevada demanda o la escasez de productos agrícolas debido a una o varias malas cosechas, obligarán a la Annona a conseguir los recursos que le falten acudiendo al mercado.

Dicha idea, heredada de César, nunca se llevó a cabo y fue muy criticada por los autores antiguos como muestra de la excentricidad de Nerón. Así lo expresa entre otros, Tácito, quien en su obra Anales relata la descabellada idea:285

El gobierno, en estas situaciones, nombra representantes imperiales que fijarían con los productores un precio que conviniera a los intereses del gobierno imperial.289 El emperador pretendía de esta forma exigir en justa medida lo que el gobierno imperial necesitaba para paliar la situación conflictiva, pero sin tener que recurrir a las requisas forzosas, impopulares para toda la población.

“Éstos habían ofrecido el abrir un foso navegable desde el lago Averno hasta las bocas del Tíber, trayéndole por la seca costa o a través de los montes, sin que en todo aquello hubiese otra humedad capaz de producir las aguas necesarias para ello, sino las lagunas Pontinas, siendo todo lo demás tierra seca, despeñaderos tan grandes, que cuando se pudiera romper por ellos, fuera el trabajo insufrible y el provecho ninguno. Mas con todo eso Nerón, como deseoso que era de cosas imposibles, insistió en hacer cortar las cumbres de aquellos montes vecinos al lago Averno; y aun hoy en día quedan los vestigios de aquellas sus vanas esperanzas.”286

Dos casos ilustrativos de la creación de nuevos cargos administrativos serían, por ejemplo, los de T. Flavius Macer y Sextus Iulius Possessor. El primero fue elegido por el emperador Trajano para comprar grano en Numidia, que se emplearía en el abastecimiento de la ciudad de Roma.290 El segundo lo conocemos gracias a una inscripción hallada en Sevilla,291 fechada en época de Marco Aurelio, que muestra a este personaje encargado de comprar en Hispania y África el aceite que necesita la Annona de Roma.292 (Fig. 2.14).

También Suetonio se hace eco del excéntrico plan de Nerón:287 “…inició asimismo la perforación de un canal, desde el Averno hasta Ostia, que permitiera el acceso hasta esta ciudad en barco, pero sin necesidad de adentrarse en el mar; este canal debía tener una longitud de ciento sesenta mil pasos y una anchura que permitiera que se cruzasen dos trirremes marchando en dirección contraria. Para llevar a cabo esta obra, ordenó que fuesen trasladados a Italia todos los presos que había en cualquier lugar del Imperio y que incluso los convictos de asesinato fueran sancionados únicamente a trabajos forzados.”288

289

J. ROUGÉ, 1966, p. 467; G. E. RICKMAN, 1971, p. 271; R. CAGNAT, 1977, p. 217; D. J. BREEZE, 1993, pp. 526-552; P. CORBIER, 2001, p. 84. Algunos como G. CHIC, 1979, p. 128, o J. P. ROTH, 1999, p. 238 consideran que la parte obtenida por compra era mayor que la obtenida por el pago de impuestos en especie y las rentas de los dominios imperiales. K. HOPKINS, 1983, p. 86 no se decanta por ninguna de estas dos opciones como preeminente en el caso del abastecimiento del ejército. 290 CIL VIII, 5351=ILS 1435: T(ito) Flavio T(iti) f(ilio) Quir(ina) Macro /IIvir(o) flamini perpe/tuo Ammaedarensium / praef(ecto) gentis Musulamio/5 rum curatori frumenti / comparandi inannona[m] / urbis facto a divo Nerva Tra/iano proc(uratori) Aug(usti) praediorum / saltu(u)m [Hip]poniensis et Thevestini /10 proc(curatori) Aug(usti) provinciae Siciliae / munici[pes] municipi(i). 291 CIL II, 1180=AE 1965, 237=AE 1971, 171=AE 1991, 993=CILA 2.1, 23: Sex(to) Iulio Sex(ti) f(ilio) Quir(ina) Possessori/ praef(ecto) coh(ortis) III Gallor(um) praeposito nume/ri Syror(um) sagittarior(um) item alae primae Hispa/norum curatori civitatis Romulensium Mal/5 vensium tribuno mi[l(itum) leg(ionis)] XII Fulminat[ae]/ curatori coloniae Arcensium adlecto/ in decurias ab Optimis Maximisque / Imp(eratoribus) Antonino et Vero Augg(ustis) adiu/tori Ulpii Saturnini praef(ecti) annon(ae)/10 ad oleum Afrum et Hispanum recen/sendum item solamina transfe/renda item vecturas nav[i]cula/riis exsolvendas proc(uratori) Augg(ustorum) ad / ripam Baetis Scapharii Hispalen/15 ses ob innocentiam iustitiam/que eius singularem. 292 M. R. ÉTIENNE, 1949, p. 179 sostiene que la aparición de este cargo muestra el intervencionismo económico por parte del gobierno imperial en una cuestión de vital importancia estratégica, como era el abastecimiento de aceite de la capital del Imperio, Roma, mucho antes de su definitiva sistematización en época de Septimio Severo. Destacan también esa importancia autores como G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, p. 123; G. CHIC, 1979, p. 134; E. RODRÍGUEZ ALMEIDA, 1980, p. 310; P. SÁEZ FERNÁNDEZ, 1987, p. 132; M. CHRISTOL, 1994, pp. 295-304; G. ALDRETE y D. J. MATTINGLY, 1999, p. 192.

Un tercer ámbito donde los emperadores Antoninos introdujeron novedades en materia annonaria, fue la creación de nuevos puestos en el organigrama administrativo de una institución tan compleja como era la Annona.

284

A. TCHERNIA, 2002, p. 8. Tac., Ann., 15. 42. 2: “namque ab lacu Averno navigabilem fossam usque ad ostia Tibernia depressuros promiserant squalenti litore aut per montes adversos. Neque enim aliud umidum gignendis aquis occurrit quam Pomptinae paludes; cetera abrupta aut arentia, ac, si perrumpi possent, intolerandus labor nec satis causae. Nero tamen, ut erat incredibilium cupitor, effodere proxima Averno iuga conisus est, manentque vestigia inritae spei.” 286 Traducción de P. J. QUETGLAS, 1986. 287 Suet., Nero., 31. 3: “praeterea incohabat… fossam ab Averno Ostiam usque, ut navibus nec tamen mari iretur, longitudinis per centum sexaginta milia, latitudinis, qua contrariae quinqueremes commearent. Quorum operum perficiendorum gratia quod ubique esset custodiae in Italiam deportari, etiam scelere convictos non nisi ad opus damnari praeceperat.” 288 Traducción de M. BASSOLS DE CLIMENT, 1968. 285

42

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Para realizar dichos menesteres el praefectus annonae contaba con un importante número de subalternos que le ayudaban y representaban al estado romano en aquellos lugares de vital importancia estratégica, ya fuera por ser lugares de gran fertilidad e importante producción agrícola, bien por ser lugares estratégicos donde se almacenaban las mercancías hasta su posterior envío a Roma, etc. Por tanto, nos encontramos con una organización, una institución, un sistema que se va a beneficiar enormemente de la política agraria de los emperadores romanos y que a su vez es causa y efecto de la misma,293 en el sentido de que el correcto funcionamiento de la misma depende en primer medida de que la Annona tenga a su disposición la posibilidad de acceder a los recursos suficientes que se necesitaban para el abastecimiento tanto de la plebe romana como del ejército situado en el limes, que aunque se abastecía sobre el terreno y de las zonas circundantes necesitaba completar sus abastecimientos con los recursos que le suministraba el Estado a través de esta institución de la Annona. Podríamos considerar que una de las funciones primordiales de la Annona es encargarse de la logística del ejército. Aunque su labor primordial era vigilar y asegurar el suministro de alimento para las tropas situadas en el limes; junto a los envíos de comida seguramente llegarían a los campamentos ropas y materiales para la fabricación de armas que no se pudieran conseguir fácilmente en el entorno.

Fig. 2.14. Inscripción de Sextus Iulius Possessor (CILA, 2.1, lám. 14.)

Para conseguir que un producto, aceite o trigo llegase desde las provincias productoras hasta las fronteras del Imperio no era necesario sólo asegurar el transporte, sino que lo primordial era disponer de la materia prima; y en un mundo variable climáticamente como el mundo antiguo, donde las cosechas dependían de la variabilidad del clima, el gobierno debía asegurarse que podría disponer de los recursos necesarios.

Ambos se encargan de comprar lo que necesitaba la Annona para mantener el abastecimiento de la población de Roma, en momentos en que los ingresos ordinarios que recibía la Annona no servían para cubrir todas las necesidades a las que debía hacer frente. En el caso del primero, Trajano le encarga la compra de trigo, en el del segundo, Marco Aurelio le encarga controlar la producción y la compra de aceite en las dos principales regiones productoras del mismo en ese momento, la Bética y el norte de África. 4.- LA ANNONA IMPERIO

Y LA POLÍTICA AGRARIA EN EL

Como conseguir un aumento de la productividad era uno de los objetivos de la política agraria de los emperadores romanos, quienes ante la inexistencia de avances tecnológicos que permitiesen una explotación más rentable de la tierra, optaron por la extensión de la superficie cultivable mediante la concesión de exenciones fiscales. Dichas medidas tuvieron expresiones, manifestaciones diferentes según las provincias donde se desarrollasen, pues las condiciones sociales, económicas, históricas, políticas y jurídicas no son iguales en cada una y Roma adapta sus necesidades en función de las posibilidades de que dispone.

ALTO

El vínculo existente entre la política agraria de los emperadores Antoninos y la Annona es muy estrecho. La Annona como organización e instrumento del poder político de los emperadores, bajo la autoridad de un praefectus annonae, residente en Roma, controlaba todos los aspectos de la producción, transporte, almacenamiento y distribución de los productos agrícolas que se producían en todas las provincias del Imperio, para la alimentación tanto de la plebe de Roma como de los soldados de todo el Imperio. Como hemos visto, podríamos considerar que esta institución tenía una función redistributiva, pues el gobierno imperial supervisaba que dos importantes grupos (plebe y ejército) estuvieran suficiente y adecuadamente avituallados.

Las principales manifestaciones de esta política agraria a las que nos referimos son los Alimenta para Italia, y las distintas medidas legislativas que conocemos para el Africa Proconsular como la lex Manciana y la lex Hadriana. El beneficiario final de un aumento de la 293

P. SÁEZ y G. CHIC, 1983, p. 207; G. SANZ PALOMERA, 2009, 1025-1038.

43

II. La Annona producción agrícola es la Annona, quien se encarga de transportar y distribuir los productos agrícolas entre la plebe romana y el ejército. Estas dos últimas facetas son las más conocidas de la Annona, quien tiene una gran importancia en la adquisición de productos cuando los recursos del Estado no son suficientes, pero que se beneficia enormemente cuando éstos si están a su disposición.

44

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

LA POLÍTICA DE LOS ALIMENTA

1.- DOCUMENTACIÓN. Antes de analizar las características del funcionamiento de la institución de los Alimenta, y las distintas interpretaciones historiográficas que desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad se han venido elaborando, es importante que observemos individual y conjuntamente toda la información que poseemos. La naturaleza de las fuentes sobre este tema es diversa como veremos a continuación.

Una de las actuaciones políticas más singulares relacionadas con la política agraria emprendida por los emperadores romanos es la creación y difusión de la institución de los Alimenta. Son muchos los interrogantes que aún hoy sigue planteando a la investigación histórica la actuación de los emperadores Antoninos en este campo. Aún existen divergencias sobre la concepción de esta política o sus verdaderos fines. Lo único verdaderamente innegable es el carácter multifuncional de esta institución que a través de un sistema de ayudas a los niños y niñas más pobres de algunas ciudades de Italia pretendía conseguir una revitalización demográfica y económica de Italia.

Nuestra principal fuente de información sobre la institución de los Alimenta procede de la Epigrafía y de esos dos grandes documentos broncíneos que han llegado hasta nosotros, la Tabla de Veleia y la Tabla de los Ligures Baebiani. No obstante, otros pequeños epígrafes también ofrecen valiosa información sobre los funcionarios y magistrados encargados del correcto funcionamiento de la institución.

La situación de la agricultura itálica era preocupante. Las grandes propiedades de particulares o del propio emperador habían conseguido desplazar a los pequeños y medianos propietarios. Los suelos itálicos no podían producir lo suficiente como para alimentar a toda la población de Italia. Se produce una emigración del campo hacia la ciudad. Roma es el principal centro receptor. Allí las prevendas y beneficios para los ciudadanos romanos pobres son conocidos. La reacción de los emperadores fue la concepción de los Alimenta.

Las fuentes literarias, tan abundantes y provechosas en otras ocasiones, nos proporcionan sólo informaciones parciales sobre el origen, el funcionamiento o las características de la institución. La mayor parte de las noticias literarias que se han conservado hasta hoy proceden de época tardía, cuando la institución ya está decayendo o ya ha desaparecido definitivamente (Dión Casio, Historia Augusta).

Posiblemente Nerva, pero con seguridad Trajano, a la vista de esta preocupante situación deciden intervenir y tratar de resolver los problemas del campo y la agricultura itálicas. En primer lugar, debían tener en cuenta la propia situación de Italia que no era una provincia como el resto de los territorios que formaban parte del Imperio. De ahí que la intervención sea delicada.

Sin embargo, en este caso, contamos además con el valor añadido de una rica y variada información numismática y artística, cuyo valor propagandístico es innegable, y demuestra la importancia que desde un primer momento concedió el poder imperial a esta novedosa iniciativa política. La emisión de un gran número de monedas conmemorativas, junto con la erección de algunos monumentos, demuestran el valor de las imágenes para transmitir ideas y conceptos en una sociedad bastante iletrada como la romana.

Por un lado, se trataba de recuperar económicamente el campo. La concesión de préstamos a los campesinos aliviaría sus condiciones económicas y les incentivaría a mejorar la explotación de las tierras para aumentar la producción de las mismas, y poder hacer frente al pago de los intereses devengados por ese préstamo. Por otro lado, el cobro de los intereses permitiría al emperador ayudar a las familias más pobres de las ciudades. Los niños y niñas de estas familias recibirán una serie de ayudas económicas, llamadas Alimenta, puesto que su fin era alimentar con ellas a estos niños. A semejanza de lo que ocurría en Roma con las frumentationes, donde los padres de familia más pobres recibirían unas determinadas asignaciones de alimentos con las que alimentar a sus familias, la política de los Alimenta, concede a las familias más pobres determinadas ayudas para la alimentación de sus hijos.

1. 1- LA DOCUMENTACIÓN NUMISMÁTICA La documentación numismática constituye una de las principales fuentes de información que poseemos para el estudio de la vida económica de una sociedad determinada. La información propagandística supone un valor añadido que nos permite contextualizar muchos acontecimientos históricos, que son fácilmente datables gracias a la ayuda de las monedas, que contienen precisos datos sobre la fecha de emisión. La información que aportan las monedas complementa otras fuentes que poseemos (literarias, epigráficas). 1 En nuestro caso, la existencia de algunas emisiones monetales del reinado del emperador Trajano nos permitirán analizar la difusión de un fenómeno como los Alimenta, la importancia que él mismo tenía para el

La riqueza documental que poseemos sobre esta compleja cuestión nos ayudará a comprender mejor cuáles fueron los verdaderos fines de esta actuación política, así como su relación con el resto de la política de los emperadores romanos en materia agraria.

1

45

F. CHAVES TRISTÁN, 1993, p. 102.

III. La política de los Alimenta gobierno imperial 2 y el valor propagandístico que tuvieron las monedas de este programa. 3

realizados para dar de comer a los pobres, que se adeudaban ya desde hacía nueve años, de acuerdo con un decreto de Trajano.” 10

Existen múltiples tipos emitidos con la leyenda ALIM ITAL en todos los metales que se encontraban por aquel entonces en circulación. Así tenemos aúreos, denarios, dupondios, y sestercios con las mismas leyendas y tipos. Todas las monedas con la leyenda ALIM ITAL en el exergo son de época trajanea, pero existe un tipo anterior, del gobierno de su antecesor y padre adoptivo, Nerva, que sugiere que el programa de los Alimenta habría tenido su inicio bajo su gobierno. 4

También Dión Casio se hace eco de esta noticia que atribuye la creación de los Alimenta al propio Trajano: 11 “A su llegada a Roma Trajano se esforzó grandemente por restablecer los asuntos públicos y favorecer a los buenos, velando sobre todo por lo primero -a este fin hizo muchas donaciones a las ciudades de Italia para la alimentación de los niños- y colmando de mercedes a los segundos.” 12

Nerva acuñó sestercios donde se representa su figura sentada, extendiendo su mano hacia la representación personificada de Italia y entre medias de ambos aparecen un chico y una chica, y la leyenda TVTELA ITALIAE. 5 Muchos investigadores consideran que debe ponerse en relación la leyenda de esta moneda con la noticia transmitida por el Epítome de Caesaribus, 6 que dice así:

Aunque toda la documentación, epigráfica y numismática es de época trajanea, quizás Nerva fue el ideólogo 13 de este programa político a imitación de lo que muchos particulares venían haciendo desde hace algún tiempo en algunas ciudades como muestras de su evergetismo. La mayoría de la crítica acepta que fuese Nerva el iniciador de esta política y que no tuvo tiempo material para llevarla a cabo debido a que su corto reinado le impidió desarrollarlo, y será su sucesor, Trajano quien consolidará en toda Italia este proyecto.

“las niñas y niños cuyos padres estaban necesitados, fueron, por orden suya (refiriéndose al emperador Nerva), alimentados a expensas del Estado en las ciudades de Italia”. Este texto tan tardío es interpretado por parte de la crítica como un anacronismo, que podría reflejar actitudes caritativas cristianas. 7 Igualmente se considera muy dudosa también esta moneda y, por lo tanto, suscita dudas atribuir la autoría del programa de los Alimenta a Nerva. 8

Más adelante reincidiremos de nuevo en la problemática sobre la verdadera autoría de los Alimenta. Siguiendo con la información que nos proporcionan las distintas series acuñadas en tiempos de Trajano sobre los Alimenta, pasaremos a continuación a analizar los diversos tipos que poseemos.

Son varios los testimonios procedentes de las fuentes antiguas que, en consonancia con la información numismática, no aceptan que Nerva sea el iniciador de esta política y atribuyen a Trajano la creación y difusión del programa.

Pero primeramente, debemos resaltar un dato. Todas las emisiones monetales son posteriores al año 103, 14 es decir, dos años después de que el programa ya se hubiese puesto en marcha en las comunidades italianas, 15 como

Dentro de esta corriente, la Historia Augusta 9 relata que el emperador Adriano “aumentó la cuantía de la donación a los niños y niñas a los que Trajano había repartido ya alimentos”, y Pértinax tuvo que “sufragar los gastos

10

Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. D.C., 68. 5. 4: “Ai¹liano\n de\ kaiì tou\j dorufo/rouj tou\j kata\ Ne/roua stasia/santaj, santaj, w¨j kaiì xrhso/meno/j ti au)toiÍj, metapemya/menoj e)kpodwÜn e)poih/sato. e)j de\ th\n ¸Rw¯mhn e)selqwÜn polla\ e)poi¿ei pro/j te dio/rqwsin tw½n koinw½n kaiì pro\j xa/rin tw½n a)gaqw½n, e)kei¿nwn te diafero/ntwj e)pimelou/menoj, w¨j kaiì taiÍj po/lesi taiÍj e)n ¹Itali¿# pro\j th\n tw½n pai¿dwn trofh\n polla\ xari¿sasqai, kaiì tou/touj eu)ergetw½n.” 12 Traducción de J. GIL, 2003. 13 A. M. ASHLEY, 1921, p. 5-16; T. FRANK, 1938, vol. V, p. 65 y 101; M. HAMMOND, 1953 , p. 147; F. C. BOURNE, 1960, p. 54-55 y 70; R. DUNCAN-JONES, 1964 , p. 123-127; P. VEYNE, 1965, p. 165; M. ROTILI, 1972 , p. 101; R. DUNCAN-JONES, 1974, pp. 291-293; E. CIZEK, 1983, p. 105; G. WOOLF, 1990, p. 197; N. CRINITI, 1991, p. 251; G. MAININO, 1992, pp. 349-350; G. PAPA, 1994, p. 60; V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 61 y 64; W. ECK, 1999, p. 151; E. LO CASCIO, 2000a, p. 287; J. M. BLÁZQUEZ, 2003, p. 227; J. MANGAS y S. MARTÍNEZ CABALLERO, 2003, p. 14, n. 26; A. REY LOSADA, 2003, pp. 321-322. 14 G. G. BELLONI, 1974, pp. 997-1144; F. CHAVES TRISTÁN, 1993, p. 102. Según M. ROTILI, 1972, p. 57; W. ECK, 1999, p. 154 y J. CARLSEN, 1999, p. 280 las primeras emisiones relativas a la Institutio alimentaria datarían del año 108. 15 Está documentado que es bastante frecuente que la emisión de monedas se produzca cierto tiempo después del acontecimiento con el que está relacionada como por ejemplo las monedas conmemorativas del arco de Trajano en Benevento, fechadas en el año 112 cuando la vía se inauguró el 109. 11

2

G. G. BELLONI, 1974, pp. 997-1144 rechaza que las monedas se utilicen como información de un programa político. P. PAVÓN TORREJÓN, 2003, p. 475. Para E. LO CASCIO, 2000a, p. 288 las leyendas enfatizan los efectos benéficos que el programa tuvo en Italia. 4 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, p. 220. 5 Ibid., vol. II, nº 92; H. COHEN, 1955, vol. II, nº 142; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nº 118. El número de ejemplares conservados de este tipo es bastante escaso y según la titulatura imperial se fecharían en el año 97. 6 Aur.-Vict., Epit., 12. 4: “puellas puerosque natos parentibus egestosis sumptu publico per Italiae oppida ali iussit.” 7 J. CARLSEN, 1999, p. 273. 8 E. LO CASCIO, 1978, p. 311; C. BOSSU, 1989, p. 372; J. CARLSEN, 1999, p. 273. Algunos aspectos hacen considerar a algunos autores como L. PARETI, 1960, p. 156; R. DUNCAN-JONES, 1974, p. 291; R. SYME, 1979, pp. 1-17; D. DOPICO CAINZOS, 1993, p. 235 o J. M. BLÁZQUEZ, 2003, p. 36 que exista la posibilidad de que dicha idea debiera su autoría al emperador Domiciano. Por otra parte, M. MAZZA, 1973, p. 204 atribuye su autoría al propio Trajano. 9 Spart., Hadr., 7. 8: “Pueris ac puellis, quibus etiam Traianus alimenta detulerat, incrementum liberalitatis adiecit”, y Capit., Pert., 9. 3: “Alimentaria etiam conpendia, quae novem annorum ex instituto Traiani debebantur, obdurata verecundia sustulit.” 3

46

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano demuestran los testimonios de la Tabla de Veleia y la Tabla de los Ligures Baebiani.

indicación del quinto consulado de Trajano permite fechar la moneda entre el año 103 y el 111, pues no volvería a ejercer el consulado hasta el año 112.

Se acuñaron diversos tipos con la leyenda ALIM ITAL en el exergo de los reversos, siendo el más frecuente la representación de una mujer como personificación de la Annona, sosteniendo espigas de trigo y cornucopias, acompañada de un niño. 16 La leyenda ALIM ITAL la encontramos acuñada en todos los metales, aunque el número de aúreos y denarios conservados es siempre menor al de los sestercios, puesto que la circulación de esta última moneda es mucho más habitual y numerosa, así como las acuñaciones que se hacían de la misma.

En otra serie de aúreos, 18 de los que se conservan también muy pocos ejemplares, encontramos la misma representación pero con otras leyendas. En el anverso IMP TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS V DES VI y el reverso SPQR OPTIMO PRINCIPI alrededor y ALIM ITAL en el exergo. La indicación de DES VI indica que el emperador ya ha sido designado para ejercer su sexto consulado al año siguiente, lo cual permite fechar la emisión en el año 111, puesto que Trajano empezó su sexto consulado en el año 112.

Fig. 3.1. Aúreo (H. Mattingly, 1966, 15.12) Fig. 3.2. Denario de Trajano. (H. Mattingly, 1966, 17.6)

En los aúreos (Fig. 3.1) aparece representado el propio emperador Trajano. 17 En el anverso aparece la representación del busto laureado del emperador mirando a la derecha y la leyenda IMP TRAIANO AVG GER DAC PM TR P, mientras que en el reverso aparece la representación de Trajano sosteniendo un rollo en la mano izquierda. Al mismo tiempo, extiende su mano derecha a dos niños; el niño más alto que la niña, también extiende sus brazos hacia Trajano. En el reverso encontramos la leyenda ALIM ITAL en el exergo y alrededor COS V PP SPQR OPTIMO PRINC. La

Las emisiones de denarios 19 (Figs. 3.2 y 3.3) son posteriores a las de los aúreos, y el número de ejemplares que conservamos es mucho mayor. El tipo representado en el reverso es el más frecuente en todas las acuñaciones con la leyenda ALIM ITAL. En el anverso aparece la cabeza laureada hacia la derecha y la leyenda IMP TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VI PP y en el reverso ALIM ITAL en el exergo como siempre y SPQR OPTIMO PRINCIPI alrededor. La representación acuñada en el reverso es una figura femenina, probablemente Abundantia, aunque tampoco es descartable que sea Annona, quien sostiene una

16

Podemos ver descripciones detalladas de estos tipos monetales en varios artículos como E. LO CASCIO, 2000a, pp. 287-288; J. A. GARZÓN BLANCO, 1988, p. 168; F. CHAVES TRISTÁN, 1993, pp. 96 y 98, pero sobre todo en los grandes compendios de monedas que existen dedicados al estudio y clasificación de las mismas. Entre las más importantes destacaríamos H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926; H. COHEN, 1955; G. MAZZINI, 1957; H. MATTINGLY, 1966; y J. R. CAYÓN, 1995. 17 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nº 93 y foto 140; H. COHEN, 1955, vol. II, nº 15; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nos. 378-380 y foto 15. 12.

18

H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nº 230; H. COHEN, 1955, vol. II, nº 16; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, no 411d. 19 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nº 243 y foto 156; H. COHEN, 1955, vol. II, nº 9; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nos. 468 y 472 y foto 17. 6.

47

III. La política de los Alimenta cornucopia y se vuelve hacia un niño que la sigue. 20 Gracias a la datación consular la moneda se fecha entre los años 112, comienzo del sexto consulado de Trajano y su muerte, acaecida el siete de agosto del 117.

fecharía igual que la primera serie de aúreos que hemos visto entre el 103 y el 111.

Fig. 3.3. Denario de Trajano. (H. Mattingly y E.A. Sydenham, 1926, 156) Las acuñaciones en bronce (tanto en sestercios, dupondios como ases) son las que presentan una mayor variedad tipológica y son las más abundantes numéricamente. Fig. 3.5. Sestercio (H. Mattingly, 1966, 33.1) Al igual que aparece en los denarios, también podemos encontrar la representación de una figura femenina identificada con Annona y acompañada de un niño en sestercios del año 111, 23 que podemos fechar fiablemente gracias a la referencia de COS V DES VI que aparece dentro de la titulatura del emperador (Fig. 3.6), a semejanza de las acuñaciones de aúreos emitidas por las mismas fechas, donde sin embargo aparecía representada la figura del emperador ante dos niños.

Fig. 3.4. As (H. Mattingly y E.A. Sydenham, 1926, 156) El primer tipo acuñado en bronce es una variante anterior al modelo que aparece en los denarios (Fig. 3.4). En el anverso siempre aparece el busto laureado de Trajano y la leyenda IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS V PP y en el reverso ALIM ITAL en el exergo y SPQR OPTIMO PRINCIPI alrededor. Además se añade S C entre las dos figuras representadas, que son un niño sosteniendo un rollo o un pan y a su derecha una figura femenina, sosteniendo en su mano derecha espigas de trigo y en la otra una cornucopia. 21 (Fig. 3.5) Como venimos observando dos son las posibles interpretaciones simbólicas de la mujer representada en estos tipos monetales: Abundantia o Annona. 22 Se 20 J. A. GARZÓN BLANCO, 1988, pp. 165-169; F. CHAVES TRISTÁN, 1993, p. 89. 21 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, no 459 (as) y foto 156; H. COHEN, 1955, vol. II, nos. 7 y 8; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, no 869 (sestercio) y foto 33. 1 y nos. 918-919 y foto 35.6 (dupondios) 22 Véase la serie acuñada en denarios anteriormente descrita.

Fig. 3.6. As (H. Mattingly, 1966, 40.3) 23

48

H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nº 959g; 1006 (as) y foto 40. 3.

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VI PP y en el reverso SPQR OPTIMO PRINCIPI alrededor, S C entre las figuras, y ALIM ITAL en el exergo.

En monedas de bronce acuñadas también durante el quinto consulado del emperador aparece otra representación en el reverso muy común. En este caso, la propia imagen del emperador, togado y con barba, sentado en la silla curul (Fig. 3.7). El emperador sostiene un cetro en su mano izquierda y extiende su otra mano hacia una mujer (probablemente Italia) que sostiene un niño en sus brazos y tiene otro a su lado. 24 La leyenda que acompaña a esta imagen es ALIM ITAL en el exergo, SPQR OPTIMO PRINCIPI alrededor y S C entre las figuras. En el anverso la leyenda habitual IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS V PP que en este caso incluye en su titulatura el nombre de su padre adoptivo, elemento que no aparece en las acuñaciones de aúreos o denarios. Como la mayoría de las monedas con este tipo de leyendas se fecha esta serie durante su quinto consulado entre los años 103 y 111.

Fig. 3.8. Sestercio (H. Mattingly, 1966, 39.6) Existen otras series de monedas acuñadas durante el quinto consulado del emperador (103-111) con leyendas que pretenden aludir a las políticas desarrolladas por el emperador a favor de Italia, una de las cuales fue la de instaurar los Alimenta. Nos estamos refiriendo a la idea que tenía Trajano de conseguir la recuperación de Italia; al valor central concedido por Trajano a Italia dentro de la estructura del Imperio. A causa de que uno de los posibles objetivos de los Alimenta era la recuperación demográfica, económica o ambas, en función de la óptica con que observemos este problema, podemos pensar en una posible relación entre las emisiones relativas a los Alimenta y éstas relativas a la recuperación de Italia. También es significativo el papel predominante desempeñado por los niños representados en ambos tipos de emisiones, lo cual manifiesta que a ojos de los contemporáneos la recuperación demográfica es vista como un objetivo importantísimo de la política trajanea, una de cuyas manifestaciones es la creación de los Alimenta. Esta idea se manifiesta en las siguientes leyendas que aparecen también en el exergo: ITALIA REST, 26 REST ITAL 27 (Fig. 3.9), REST ITALIA 28 o ROMA REST. 29 (Fig. 3.10)

Fig. 3.7. Sestercio (H. Mattingly, 1966, 33.2) Acuñaciones en bronce más tardías 25 retoman de nuevo la figura femenina portadora de cornucopia y espigas que tiende una mano a un niño (Fig. 3.8). Las leyendas son iguales que en los tipos anteriores acuñados en bronce, salvo la indicación del sexto consulado, que Trajano desempeñó desde el 112 hasta el día de su fallecimiento. En el anverso alrededor de la cabeza laureada hacia la derecha aparece la leyenda IMP CAES NERVAE 24

H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nos. 461 (as) y 462 (dupondio); H. COHEN, 1955, vol. II, nos. 17-19; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nos. 870-872 y foto 33. 2 (sestercios). 25 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nº 604 (as) y nos. 460 y 605 (dupondios); H. COHEN, 1955, vol. II, nos. 10 y 11 (ases) y 12-14 (dupondios); H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nos. 973 (sestercio) y 996 (dupondio) y foto 39.6.

26 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nº 470; H. COHEN, 1955, vol. II, nº 179; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nos 919c y 959f (dupondios).

49

III. La política de los Alimenta 1. 2.- LA DOCUMENTACIÓN ARTÍSTICA. El arte es un vehículo propicio para la propaganda, y más en una sociedad como la romana donde la mayor parte de la población era analfabeta, pero comprendía hábilmente el lenguaje simbólico que contenía cualquier representación artística, ya fuera arquitectónica, escultórica o pictórica. La moneda, como hemos visto, también es un excelente vehículo transmisor de la propaganda política, puesto que su difusión y alcance era mayor que el de una gran obra escultórica, arquitectónica o pictórica al carecer las mismas de la movilidad inherente a la moneda. La moneda, no lo olvidemos, también es una obra de arte hecha por artistas grabadores muy relacionados con el mundo de la escultura desde los mismos orígenes de la aparición física de la moneda entre los pueblos antiguos.

Fig. 3.9. Aúreo (H. Mattingly, 1966, 15.19) En estas monedas aparece la representación del propio emperador Trajano, quien está de pie ante a una mujer arrodillada (la representación simbólica de Italia, aunque en uno de los casos, esta mujer es la alegoría de Roma) a la que acompañan dos niños, que se encuentran entre ambos personajes.

De entre todos los emperadores Antoninos, Trajano fue el que erigió más construcciones con una enorme funcionalidad en beneficio del pueblo. Muchas de sus edificaciones poseen alguna relación con la política agraria como vamos viendo. Destacaríamos entre otras muchas, la construcción del puerto hexagonal de Ostia que permitió el tránsito de las mercancías demandadas por Roma o la erección junto al foro de Trajano de los llamados Mercados Trajaneos, destinados a facilitar la distribución de productos de primera necesidad a la población de Roma, y que aún hoy son perfectamente visibles. En el caso que nos ocupa, la documentación artística para el estudio de los Alimenta, se centra en los bajorrelieves del arco de Benevento (Fig. 3.11) y en los dos Anáglifos de Trajano que aparecieron en el foro romano y que actualmente se conservan dentro de la Curia del foro romano.

Fig. 3.10. Dupondio con la leyenda ROMA REST (H. Mattingly, 1966, 35.10) El emperador tiende la mano a esta mujer en actitud de ayudarla, de levantarla. En ocasiones, la mujer sostiene en una mano un globo. Los contemporáneos y el propio emperador podían pensar que la recuperación demográfica de Italia le permitiría a ésta seguir manteniendo su posición privilegiada dentro del conjunto del Imperio romano. Esta es la idea que pretenden transmitirnos estas emisiones trajaneas, contemporáneas en el tiempo, no lo olvidemos, a las emisiones con la leyenda alusiva a los Alimenta (ALIM ITAL).

27

H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nos. 105-106 (aúreos) y 472 (sestercio); H. COHEN, 1955, vol. II, nº 326 (aúreo); H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nº 404 y foto 15.19 (aúreo). 28 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, n.º 473; H. COHEN, 1955, vol. II, nº 327; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nº 878c (sestercios). 29 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, n.º 474; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nº 920 y foto 35.10 (dupondios).

Fig. 3.11. Arco de Benevento (M. Rotili, 1972)

50

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

del siglo XX, y otras más actuales, que siguen las interpretaciones de uno de los primeros estudiosos del arco, Petersen, 33 destacan el carácter militar y económico de la mayoría de las representaciones (Veyne, Richmond, Rotili 34 ).

Fig. 3.12. Panel bajo la arcada central del Arco de Benevento. Sin embargo, no estamos aquí para ensalzar la magnificencia y belleza de estas insignes obras de arte de época trajanea, sino para analizar su valor en relación al programa político de los Alimenta que fue desarrollado por el emperador Trajano.

Especialmente, por su relación con el tema de los Alimenta nos interesan dos de los paneles: uno, esculpido bajo la arcada central, y el segundo, situado en la parte central derecha de la fachada que antiguamente estaba orientada hacia el campo. La importancia por la elección de una ciudad como Benevento para la erección de un monumento con una representación alegórica de los Alimenta es notable, pues sabemos que Benevento era una de las ciudades beneficiadas con dicho programa como atestigua la información contenida en la famosa inscripción de bronce denominada Tabla de los Ligures Baebiani.

En primer lugar, la erección del arco de Benevento se realizó para conmemorar el inicio desde esta importante localidad del Samnio de la via Appia Traiana, una variante de la via Appia, que llegaría hasta el puerto de Brindisi, principal enlace con los puertos del Mediterráneo oriental. 30 En su decoración se labraron diversos motivos, todos ellos relacionados con diferentes aspectos de la política de Trajano. 31 Las explicaciones sobre los mismos han sido diversas. Algunas ya están desfasadas, como la que elaboró Merrill 32 a comienzos

El primer panel (Fig. 3.12), que fue esculpido en una de las paredes laterales bajo el arco, representa el reparto del dinero por parte de las autoridades locales a los padres de los niños pobres de las comunidades beneficiadas. Es decir, sería la representación del funcionamiento de la Institutio alimentaria en Benevento, no de un congiario como sugirió Petersen 35 en un primer momento.

30

M. A. TORELLI, 2002, p. 202. Para P. VEYNE, 1960, pp. 191-219 los paneles escultóricos representan una verdadera y propia biografía ilustrada del emperador Trajano. I. A. RICHMOND, 1969, pp. 229-238 acepta las tesis de Veyne; y en su estudio del arco como representación de la política trajanea propone que algunos de los paneles estarían auspiciados por su sucesor Adriano, quien habría realizado pequeños cambios en la decoración escultórica del arco como la sustitución del panel referente a la guerra dácica por el referente a los Alimenta, para, de este modo, exaltar todos los logros de la política de su antecesor. 32 E. T. MERRILL, 1901, pp. 43-63. 31

33

E. PETERSEN, 1892, pp. 239-264. P. VEYNE, 1960, pp. 191-219; I. A. RICHMOND, 1969, pp. 229238; M. ROTILI, 1972. 35 E. PETERSEN, 1892, pp. 239-264. 34

51

III. La política de los Alimenta

contrario, Veyne 39 sostiene que es una alegoría de la res publica. Para ambos es la representación de que la finalidad principal de los Alimenta era demográfica y militar, pues debían contribuir a hacer más fecunda y fuerte a la res publica, es decir, al Imperio, a Roma; independientemente de que otorguemos a esta representación femenina un nombre de divinidad u otro. Entre ambos Marte, vestido de soldado y dos figuras femeninas coronadas, dos virtudes que Rotili 40 identifica con Indulgentia y Felicitas. 41

Fig. 3.13. Panel central derecho de la fachada campestre del Arco de Benevento. En esta escena aparecen cuatro figuras femeninas identificadas con Benevento y el resto de las comunidades vinculadas con ella, como la de los Ligures Baebiani. 36 La ciudad de Benevento tenía un status especial, pues bajo el régimen de contributio tenía varias comunidades cívicas menores dependiendo de ella. 37 La escena que hay en la pared de enfrente bajo el arco también representa una escena local, concretamente la inauguración de la nueva vía Appia por el emperador. No existen discrepancias en la investigación, que considera las escenas bajo el arco escenas de carácter local, mientras que el resto de las escenas esculpidas representarían momentos oficiales de la política trajanea, es decir, a nivel estatal.

Por último, debemos recuperar otro importante documento artístico referente a este tema y del cual hemos hecho mención anteriormente. Nos estamos refiriendo a una de las dos obras escultóricas, actualmente conservadas en el interior de la Curia, que estaban situadas en el mismísimo foro de Roma y que se conocen como los Anáglifos de Trajano. Sobre una de las caras de los paneles de mármol están representados los animales que se utilizaban en los sacrificios, en la otra, sin embargo, se relatan episodios importantes del reinado de Adriano. 42 (Fig. 3.14)

La otra importante escena es una representación simbólica de la institución de los Alimenta (Fig. 3.13). Como el resto de los paneles de las dos fachadas del arco, relata acontecimientos relevantes de la vida y política de Trajano. A la derecha vemos al emperador, quien parece estar acogiendo bajo su manto a una niña que está de pie a su lado. Junto a la niña aparece un niño arrodillado que levanta sus ojos hacia una mujer. Para Rotili 38 se trata de la representación de Roma, sosteniendo un arado. Por el

39

P. VEYNE, 1960, pp. 197-200. M. ROTILI, 1972, p. 101. 41 Para J. A. GARZÓN BLANCO, 1988, p. 168 la figura femenina con cornucopia sería la representación de Abundantia o Annona como también aparece en las monedas donde se recuerda esta institución. En nuestra opinión es más acorde esta interpretación con la idea de florecimiento se vea bien desde una óptica demográfica, o bien agrícola. 42 W. SESTON, 1927, pp. 154-183; M. A. R. COLLEDGE, 2000, p. 975. 40

36

P. VEYNE, 1960, p. 209; B. W. HENDERSON, 1968, p. 219. P. VEYNE, 1959, pp. 568-592. 38 M. ROTILI, 1972, p. 101. 37

52

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Fig. 3.14. Anáglifo de Trajano conservado en la Curia del Foro romano, conmemorando los Alimenta.

En esta escena vemos al emperador Adriano dirigirse desde los rostra al pueblo, que está delante de un grupo escultórico que representaría la política e institución de los Alimenta. 43 En este grupo escultórico, el emperador aparece sentado en la silla curul y extiende su mano izquierda hacia una mujer (representación de la alegoría de Italia) que sostiene algo en su brazo izquierdo (Fig. 3.15).

En uno de ellos asistimos a la quema de los registros que contenían las deudas que los ciudadanos tenían contraídas con el fisco, mientras que el otro panel, el que nos interesa, conmemora la institución de los Alimenta.

Todo hace pensar que se trataría de la imagen de un bebé, lo cual nos parece lo más probable, aunque quizás pudiera ser una cornucopia, o cualquier otro elemento que simbolice los alimentos. Este grupo escultórico sería la fuente de inspiración para el grabador que realizó una de las series monetales que contienen la leyenda ALIM ITAL, concretamente aquel tipo donde aparece también la representación del emperador sentado ante una mujer acompañada de un niño. 44 En resumen, podemos afirmar que el aspecto más notorio y socialmente más relevante del programa de los Alimenta eran los subsidios a la infancia, de ahí que la propaganda oficial se encargara de reforzar dicha ideología a través de las distintas manifestaciones artísticas y leyendas que encontramos, respectivamente, en numerosas obras de arte y monedas, 45 como acabamos de ver.

43 M. HAMMOND, 1953, pp. 127-183; M. A. R. COLLEDGE, 2000, p. 975. 44 M. HAMMOND, 1953, p. 178. 45 E. LO CASCIO, 1978, p. 315.

Fig. 3.15. Anáglifo de Trajano. Detalle.

53

III. La política de los Alimenta

Fig. 3.16. Tabula de Veleia (N. Criniti, 1991) 1. 3.- LA DOCUMENTACIÓN EPIGRÁFICA. La principal fuente de documentación para el estudio de la cuestión de los Alimenta es la Epigrafía. Dos son los principales documentos epigráficos para el estudio de esta importante cuestión política. Nos estamos refiriendo a las dos conocidísimas tablas de bronce de Veleia (Fig. 3.16) y de los Ligures Baebiani (Fig. 3.17) que aparecieron, la primera cerca de Piacenza (Emilia-Romagna), y la segunda cerca de Benevento (Samnio). Ambas aportan preciosos datos sobre formas de propiedad en Italia, funcionamiento de créditos, el funcionamiento de la propia institución, la fecha, y muchos otros aspectos derivados de todos los anteriores. Mientras que la Tabla de los Ligures Baebiani se encuentra fragmentada en su parte izquierda, pues falta un columna entera de las cuatro que componían el documento, la Tabla de Veleia constituye un documento excepcional por estar completo y en un muy buen estado, y es, hasta la fecha, el documento latino descubierto más extenso. Fig. 3.17. Tabla de los Ligures Baebiani. Museo Nazionale delle Terme.

54

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

2.- EL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN.

Fig. 3.18. Detalle de la Tabla de Veleia (A, 3), fijando que los préstamos se harán al 5% (N. Criniti, 1991).

La institución de los Alimenta no es más que un sistema operativo de crédito agrícola que funcionó bajo los siguientes parámetros. El gobierno imperial, en nombre del emperador, prestaba una determinada cantidad de dinero. Los intereses producidos por ese crédito se entregaban anualmente a la caja municipal, y los magistrados municipales repartían el dinero recaudado entre los niños y niñas necesitados de la comunidad. Para vigilar el funcionamiento de la institución y que los magistrados locales cumplieran sus cometidos, el gobierno imperial podía nombrar magistrados de orden senatorial o ecuestre, encargados de supervisar las entregas de dinero a los niños, así como evitar el fraude o la malversación de fondos.49

La más breve, la inscripción de los Ligures Baebiani fue encontrada en 1832 en el norte del territorio perteneciente a la ciudad de Benevento.46 Tras cierta indeterminación sobre que institución debería exponer los derechos sobre este hallazgo, actualmente se encuentra bajo la propiedad del Museo Nacional de las Termas de Diocleciano, dedicado a la Epigrafía y donde está expuesta en una de sus salas. La conocida inscripción de Veleia apareció en el territorio de esta antigua ciudad, cuyos restos están situados en las cercanías de Piacenza. Apareció en 1747 cerca de la parroquia de San Antonio de Macinesso, cuando se estaban realizando labores de reparación en la misma.47 Fue trasladada al Museo Arqueológico Nacional de Parma, donde hoy se sigue exponiendo.

El interés anual en la Tabla de Veleia estaba fijado en un 5%, según las propias condiciones que aparecen al comienzo de la inscripción (Fig. 3.18).50 Por el contrario, en la Tabla de los Ligures Baebiani no aparece ninguna mención sobre el tipo de interés, y a partir de los datos que nos proporciona la tabla de la cantidad prestada y la cantidad entregada, podemos calcular el interés en un 2,5%. Autores como Veyne sostienen que se trataría seguramente de un pago semestral,51 mientras que para otros la diferencia entre ambas localidades residiría en que las peores condiciones agrícolas de la región de Benevento impedirían establecer una tasa de pago mayor.52

La importancia de estos hallazgos fue importantísima. En primer lugar, demostró la existencia de la ciudad de Veleia, de la que hasta esos momentos sólo se tenían vagas noticias y se desconocía su emplazamiento exacto; y en segundo lugar, nos permite conocer muchos aspectos sobre distintos órdenes de la vida cotidiana del mundo romano. Así aporta datos sobre onomástica, topografía, sistema de créditos, tipología de las propiedades agrarias, etc. Pero, sin lugar a dudas, lo más importante es que permite conocer el sistema de funcionamiento de la política e institución de los Alimenta, promocionada por el emperador Trajano en muchas ciudades de Italia.

Para poder beneficiarse de los créditos concedidos por el emperador, los propietarios debían ofrecer, como garantía para obtener los préstamos, la propiedad de los fundos que poseyeran. Un funcionario público tasaba el valor de estas propiedades y en función de su valor entregaba una determinada cantidad como préstamo. Generalmente los préstamos representaban una doceava o treceava parte del valor de las fincas puestas como garantía.53 En estos dos importantes documentos epigráficos (la Tabla de Veleia y la Tabla de los Ligures Baebiani) se inscribieron una serie de datos que conforman una obligatio praediorum.

Junto a estos dos singulares documentos, hay que añadir que existen multitud de epígrafes que o bien recogen los elogios al emperador por su liberalitas por parte de los grupos de niños y niñas beneficiados en algunas ciudades, o bien documentan la existencia de magistraturas dedicadas a la supervisión del correcto funcionamiento de la institución.48 Estas magistraturas suelen formar parte del currículum, del cursus honorum, de los distintos personajes a quienes van dedicadas esas inscripciones, o son ellos los autores de las mismas.

49

Un listado de todos los curatores, praefectus y procuratores alimentorum conocidos hasta hoy día, podemos encontrarlo en el apéndice documental recogido por W. ECK, 1999, pp. 186-191. 50 Tabla de Veleia, A, 3: Summa HS LII (milia) CC quae fit usura (quincunx) sortis supra scribtae. (“La suma total son 52.200 sestercios anuales, que es el interés del 5% sobre el susodicho capital”); y VII, 3536: Fit summa utraque / HS III (milia) DC, quae fit usura (quincuns) summae s(upra) s(criptae). (“Esto hace un total de 3.600 sestercios, que es el interés al 5% del susodicho capital”). 51 P. VEYNE, 1957, pp. 125-126. 52 W. ECK, 1999, pp. 165-166; M. A. TORELLI, 2002, p. 311. 53 W. ECK, 1999, p. 165 calcula que la proporción aplicada entre valor del fundo y la cantidad prestada en Veleia era de 1: 10, mientras que en los Ligures Baebiani era de 1: 13, 13.

46 CIL IX, 1455=ILS 6509=AE 1958, 154=AE 1959, 190=AE 1997, 39=AE 2001, 610. Para más información sobre su descubrimiento, véase M. A. TORELLI, 2002, pp. 307-308 y n. 3. 47 CIL XI, 1147=ILS 6675=AE 1991, 710=AE 1992, 38=AE 1992, 624=AE 1993, 727=AE 1994, 630=AE 1996, 672=AE 1997, 39=AE 2001, 67=AE 2001, 610=AE 2001, 978=AE 2001, 979. Datos más completos sobre este importante descubrimiento pueden encontrarse en M. FRIGERI, 1993, p.289, n. 2; y sobre todo N. CRINITI, 1990, pp. 907-1011 e Id., 1991, pp. 13-24. 48 W. ECK, 1999, pp. 161-191.

55

III. La política de los Alimenta

programa político recibiría unas condiciones fiscales particulares en función de la riqueza de los miembros participantes, que no tienen que ser de la propia comunidad, sino que pueden proceder de comunidades vecinas, como demuestran los estudios onomásticos que se han realizado sobre los personajes que aparecen en ambos documentos. 55

Figs. 3.19 y 3.20. Detalles de la Tabla de los Ligures Baebiani. Cada obligatio recoge las obligaciones contraídas por cada propietario con el gobierno imperial. Aparecen los datos del propietario y el nombre de la finca que aporta como garantía para recibir el préstamo. También ofrece la situación particular de la finca, nombrando las fincas vecinas con las que linda, así como el valor estimado de la misma. Por último se suele citar la cantidad prestada. En el caso de Veleia, los intereses deben calcularse por la mención del 5%. En la Tabla de los Ligures Baebiani, aparece, en cambio, en el margen derecho de la caja de lectura la cantidad que debe entregarse a la caja municipal y que se empleará en la alimentación de los niños.

Las cantidades prestadas corresponden de media aproximadamente a un 8% del valor de las fincas declaradas como garantía para recibir el préstamo. 56 El valor de las fincas se establecía tras una serie de complejos cálculos llevados a cabo, tanto por los funcionarios como por el propietario de la finca, quienes mantenían un constante “tira y afloja”; y debían tenerse en cuenta muchos aspectos, tales como el tamaño, la productividad, o las especies cultivadas en esas tierras. 57 La estructura de las obligationes contenidas en la Tabla de Veleia es parecida. En este caso conocemos exactamente el número total de obligaciones contraídas por los propietarios con el gobierno imperial. Son 51, de las cuales las cinco últimas que aparecen inscritas en la Tabla corresponden a los préstamos más antiguos contraídos por los primeros participantes en el programa.

En el caso de la Tabla de los Ligures Baebiani podemos tomar dos ejemplos de la cuarta columna del documento, si tenemos en cuenta que una está completamente perdida, para ejemplificar como se exponían estas obligationes. IV, 11-12 (Fig. 3.19). Q(uinto) Octavio Martiale fund(i) Aureliani Marciani / pago Articulano aest(imati) HS LXXXXII (milia) HS VIII (milia) / HS CC

[Obligatio 7, I, 100-103] (Fig. 3.21) L(ucius) Cornelius Onesimus professus est saltum Tuppelium Volumnia / Num, pro parte dimidia, qui est in Veleiate pag(o) Domitio, adf(inibus) / Cornelio Helio et Sulpicio Nepote et pop(ulo), HS LI (milium) : accipere debet / HS IIII (milia) CIIII n(ummos) et pro parte saltum s(upra) s(criptum) obligare //

«A Quinto Octavio Marcial, por los fundos Aureliano y Marciano, situados en el pago 54 Articulano, cuyo valor estimado es de 92.000 sestercios; deben entregársele 8.000 sestercios. Deberá pagar 200 sestercios.» IV, 35-36 (Fig. 3.20). Antio Gamo fund(i) Terentiani paterni adf(ine) / Rutilio Lupo aest(imati) HS C (milia) in HS X (milia) / HS CCL «A Antio Gamo, por el fundo Terentiano de su padre, situado junto a la propiedad de Rutilio Lupo, cuyo valor estimado es de 100.000 sestercios; deben entregársele 10.000 sestercios. Deberá pagar 250 sestercios.»

55 E. LO CASCIO, 1978, p. 312; N. CRINITI, 1991, pp. 277-293; F. DAL CASON PATRIARCA, 1997, p. 565; J. CARLSEN, 1999, p. 282; M. A. TORELLI, 2002317-346 y 381-417. 56 P. VEYNE, 1957, pp. 126-127 y 127, n. 1 calcula que tanto en la Tabla de los Ligures Baebiani como en la de Veleia las cantidades prestadas corresponden a una treceava parte del valor total estimado de las fincas; concretamente fija la cuota alrededor de un 13,5. V. A. SIRAGO, 1958, pp. 285-87 no realiza cálculos totales y de los ejemplos que extrae, estima que las cantidades prestadas suponen aproximadamente una catorceava parte del valor de las fincas. 57 P. VEYNE, 1958, pp. 185-204.

Los intereses fijados y la cantidad prestada permiten fácilmente comprobar que el porcentaje empleado en estos casos es el de un 2,5 %, a diferencia del 5% de Veleia. Quizás cada comunidad que participase en el 54

El pagus era el territorio dependiente de un vicus o aldea; pasó a ser con el tiempo una circunscripción territorial rural.

56

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

aproximadamente al 8% (variaba en algunos casos concretos por razones que desconocemos) del valor de las fincas, 59 similar al de la Tabla de los Ligures Baebiani.

Figs. 3.21 y 3.22. Detalles de la Tabla de Veleia (N. Criniti, 1991) «Lucio Cornelio Onésimo ha declarado la mitad del saltus 58 Tuppelio Volumniano, que se encuentra en el pago Domicio del territorio de la ciudad de Veleia y limita con la propiedad de Cornelio Helio, de Sulpicio Nepote y con la vía pública, por un valor de 51.000 sestercios : debe recibir 4.104 sestercios e hipotecar la mitad del susodicho saltus.»

Sabemos, por los datos de la misma inscripción, que en esta ciudad se produjeron dos entregas de dinero en dos momentos diferentes. En un principio, en una fecha alrededor del año 101 según la titulatura imperial, 60 se entregaron 72.000 sestercios, mientras que en una fecha entre el 106 y el 114 61 (según los datos proporcionados por la titulatura imperial) se entregaron 1.044.000 sestercios. La entrega más antigua aparece recogida en segundo lugar, tras las disposiciones fijadas con los distintos propietarios de la segunda entrega.

[Obligatio 48, VII, 45-48] (Fig. 3.22) L(ucius) Cornelius Severus professus est saltum Blaesiolam, qui est / {qui est} in Libarnese et Veleiate pagis Bagienno et Monina / Te, adf(inibus) Vibio Severo et pop(ulo) HS CCCL(milium) accipere debet HS XXXV(milia) //

La Tabla de Veleia nos proporciona también información sobre las cantidades entregadas a los niños para su alimentación. Entre los intereses de los dos préstamos, los niños beneficiados por el sistema de los Alimenta en la ciudad de Veleia ascendían a la cantidad de trescientos (19 en una primera fase y 281 en la segunda). El número de niños es mayor que el de niñas. Las razones pudieron ser varias, pero según los propios contemporáneos del emperador Trajano, como el propio Plinio el Joven, los

«Lucio Cornelio Severo ha declarado el saltus Blesiola, que se encuentra en los pagi Bagiennno y Moninate de los territorios de las ciudades de Libarna y Veleia y limita con la propiedad de Vibio Severo y con la vía pública, por un valor de 350.000 sestercios: debe recibir 35.000 sestercios.» Las cantidades entregadas en un primer momento corresponden a un 10% del valor de las fincas declaradas como garantía (en nuestro caso el segundo ejemplo correspondiente a la obligatio 48). En la segunda fase del programa, la más reciente y con mayor número de participantes, los préstamos correspondían de media

59

R. DUNCAN-JONES, 1974, pp. 310-315; E. LO CASCIO, 1978, p. 312; N. CRINITI, 1991, pp. 268-270; A. REY LOSADA, 2003, 323. 60 J. M. IGLESIAS y J. SANTOS, 2002, p. 298. Trajano no recibe el título de Dacicus tras su conquista de la Dacia hasta el otoño del 102 (término ante quem), por lo que la primera remesa de dinero entregada a la ciudad de Veleia debe ser anterior a esta fecha. 61 Ibid., p. 298. Esta segunda entrega se realizó con toda seguridad antes del 116 (término ante quem), fecha en la que el emperador recibió el título de Parthicus por sus conquistas en Oriente. Para más información sobre la fecha de las inscripciones, véase N. CRINITI, 1991, pp. 68 y 253-254.

58 Saltus era un territorio silvestre, no cultivado, generalmente zonas de pastos o bosque.

57

III. La política de los Alimenta daban a los niños y niñas, ha de saberse que Adriano los estableció para alimentar a los niños hasta los dieciocho años y las niñas hasta los catorce, y que nuestro emperador ha resuelto por rescripto que deben conservarse estas edades establecidas por Adriano. Aunque generalmente no se espera tanto para declarar la pubertad, sin embargo, no es contrario a las conveniencias civiles el atenerse a ella, sólo en este caso de los alimentos, en consideración al fin benéfico.” 66

niños eran los futuros pilares del ejército romano, de ahí que el emperador procurase su bienestar. 62 Las cantidades que se entregaban eran diversas en función de si se trataba de niños o niñas y de si eran legítimos o ilegítimos, y quedaban repartidas de la siguiente manera: 63 Primera fase: 72.000 sestercios prestados al 5% (año 101) 18 niños x 16 HS x 12 meses= 1 niña x 12 HS x 12 meses=

3.- LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ALIMENTA.

3456 144

TOTAL=

Como hemos visto al analizar la documentación existente relativa a los Alimenta, existen pequeñas divergencias sobre la autoría de esta política estatal. Todo parece indicar, y así lo acepta la mayor parte de la crítica histórica, que el gran impulsor de esta política, Trajano, no sería su fundador, ya que probablemente la concepción original del programa se debería a Nerva, aunque algunos investigadores han llegado a proponer la hipótesis de que su creador fuera Domiciano.

3600

Segunda fase: 1.044.000 sestercios prestados al 5% (años 106/114) 245 niños x 16 HS x 12 meses= 34 niñas x 12 HS x 12 meses= 1 niño ilegítimo x 12 HS x 12 meses= 1 niña ilegítima x 10 HSx 12 meses= TOTAL =

47040 4896 144 120

Lo único cierto es que la política imperial recoge los fundamentos que la iniciativa privada ya había establecido y puesto en práctica desde mediados del siglo I d. C. como atestiguan los primeros documentos que conservamos al respecto. 67

52200

Los restos fragmentados de la Tabla de los Ligures Baebiani nos impiden conocer una relación exacta de los niños que participarían en el programa, si es que realmente fueron inscritos en ella a semejanza de lo ocurrido en la ciudad de Veleia.

La mención más antigua de una fundación privada dirigida a la alimentación de los niños desfavorecidos de la comunidad la encontramos en una inscripción de época neroniana en honor de Titus Helvius Basila. 68 Según nos explica la inscripción legó 400.000 sestercios a la comunidad de Atina, en el Lacio, cuyos intereses se emplearían en la alimentación de los niños pobres, quienes recibirían además 1.000 sestercios al alcanzar la edad adulta. 69

La edad máxima para beneficiarse de los repartos de dinero procedentes de los préstamos establecidos por la política de los Alimenta la fijó Adriano en dieciocho años para los varones y catorce para las mujeres, 64 según aparece recogido en el Digesto: 65 “Ciertamente, si se dejan alimentos hasta la pubertad, siguiendo el ejemplo de los alimentos que hace poco se

Existen otras fundaciones privadas, muchas de contenido funerario, constituidas con el mismo fin en diversas provincias del Imperio. 70 Una de las múltiples formas que tenían los ricos de ejercer como evergeta, mecenas o

62 Plin., Pan., 28. 4-5: “Paulo minus, patres conscripti, quinque milia ingenuorum fuerunt, quae liberalitas principis nostri conquisivit, invenit, adscivit. Hi subsidium bellorum, ornamentum pacis, publicis sumptibus aluntur, patriamque non ut patriam tantum, verum ut altricem amare condiscunt. Ex his castra, ex his tribus replebuntur; ex his quandoque nascentur, quibus alimentis opus non sit”. (“Son poco menos de cinco mil, padres conscriptos, los jóvenes de condición libre que la munificencia de nuestro príncipe ha buscado, descubierto y adoptado. Éstos, para que sirvan de ayuda en las guerras y de ornato en la paz, son alimentados a expensas del Estado, y aprenden a amar a la patria no sólo como a la patria, sino también como a su nodriza; con ellos se repoblarán los campamentos y las tribus y de ellos nacerán algún día quienes no tendrán necesidad de socorros públicos.” Traducción de V. J. HERRERO LLORENTE, 1963). 63 V. A. SIRAGO, 1958, p. 279; R. DUNCAN-JONES, 1974, pp. 294295; N. CRINITI, 1991, p. 261; V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 62-63; M. A. TORELLI, 2002, p. 308; A. REY LOSADA, 2003, p. 322. 64 F. DAL CASON PATRIARCA, 1997, p. 533; A. REY LOSADA, 2003, p. 322. 65 D. 34, 1, 14, 1 (Ulp., 2 de fideic.): “Certe si usque ad pubertatem alimenta relinquantur, si quis exemplum alimentorum, quae dudum pueris et puellis dabantur, velit sequi, sciat Hadrianum constituisse, ut pueri usque ad decimum octavum, puellae usque ad quartum decimum annum alantur, et hanc formam ab Hadriano datam observandam esse imperator noster rescripsit. Sed etsi generaliter pubertas non sic definitur, tamen pietatis intuitu in sola specie alimentorum hoc tempus aetatis esse observandum non est incivile.”

66

Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. Un catálogo con las principales fundaciones funerarias, en su mayor parte encaminadas a garantizar el mantenimiento de una parte de la comunidad y, establecidas en Italia durante el Alto Imperio podemos encontrarlo en J. ANDREAU, 1977, pp. 157-209. 68 CIL X 5056=ILS 977: [T(ito)] Helvio T(iti) f(ilio) Basilae / aed(ili) pr(aetori) proco(n)s(uli) / legato Caesaris Augus(ti) / qui Atinatibus HS CCCC(milia) /5 legavit ut liberis eorum / ex reditu dum in aetate[m] / pervenirent frumentu[m] / et postea sesterti[a] / singulae millia darentur /10 Procula filia posuit. 69 T. FRANK, 1938, vol. V, p. 106; F. C. BOURNE, 1960, p. 53; V. A. SIRAGO, 1958, pp. 276-277; A. R. HANDS, 1968, p. 108; G. WOOLF, 1990, p. 208; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 62; A. REY LOSADA, 2003, p. 321. 70 Una descripción detallada de diversos ejemplos de fundaciones alimentarias privadas podemos encontrarla en J. ANDREAU, 1977, pp. 157-209 y en la obra de A. MAGIONCALDA, 1994. En opinión de P. GARNSEY, 1988a, p. 267 los programas alimentarios a favor de la infancia se concebían de manera diferente en las provincias orientales que en las occidentales. Así en las primeras se diseñaban para todos los niños ciudadanos, mientras que en las segundas sólo se beneficiaban de estas disposiciones de carácter evergético los hijos de los ciudadanos pobres. 67

58

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano patronos en sus comunidades era establecer estas fundaciones de carácter funerario, que sólo empezaban a funcionar a la muerte del donante. Utilizando las rentas proporcionadas por las propiedades legadas, las ciudades conseguían alimentar a los niños y niñas más pobres de la comunidad. La política gubernamental de los Alimenta no comparte con las fundaciones privadas ni su carácter, ni su organización, ni su funcionamiento. Las fundaciones privadas de carácter alimentario no son más que un tipo de fundación funeraria,71 encaminadas a inmortalizar el culto a un determinado difunto, que dona un capital a favor de una comunidad o de algún tipo de sociedad o agrupación, que se haga cargo del mantenimiento del culto al difunto y de los cuidados y mantenimientos que necesitase su tumba. En este caso se instituye el reparto de dinero o alimentos a niños y niñas de los estratos más pobres de la comunidad en una fecha designada por el difunto. Como ejemplos más destacados tenemos las célebres inscripciones de P. Licinius Papirianus en Sicca Veneria72 o de Fabia Hadrianilla, en Hispalis. La primera inscripción, (datada entre el 175-180) establece la entrega por parte del donante de un capital de 1.300.000 sestercios, que puestos a un interés del 5% permite ofrecer la cantidad de 10 sestercios al mes a 300 niños de 3 a 15 años, y de 8 sestercios al mes a las niñas de 3 a 13 años.73

Fig. 3.23. Detalle de la inscripción de Fabia Hadrianilla (CILA 2.1, nº 19) En ella, esta mujer, Fabia Hadrianilla, esposa y madre de senadores, instituyó una fundación encargada de repartir alimentos dos veces al año a los niños y niñas de Hispalis, coincidiendo con el día del nacimiento de su marido y de ella misma. Para tal fin, donó 50.000 sestercios, sobre los cuales regiría un interés anual del 6% ó 5%, que producirían 3.000 sestercios, a razón de 30 para los niños y 40 para las niñas.75

La segunda inscripción74 es más antigua que la anterior (Fig. 3.23). 71 P. SCHMITT-PANTEL, 1982,, p. 177. Considera que las fundaciones se encuentran en el límite entre la búsqueda del beneficio económico, ya que este tipo de instituciones gozaban de situaciones fiscales excepcionales, al igual que sucedía en otras civilizaciones y culturas como la egipcia; y la preservación de la memoria del difunto, aunque según los casos predominaría uno u otro aspecto. 72 CIL VIII, 1641=ILS 6818=AE 1925, 126=AE, 1991, 1685: P(ublio) Licinio M(arci) f(ilio) Quir(ina) / Papiriano procur(atori) / Augg(ustorum) Imp(eratoris) Caes(aris) M(arci) Aureli / Antonini Aug(usti) Germanici /5 Sarmatici maximi p(atri) p(atriae) et / [di]vi Veri a rationibus cui / splendissimus ordo Siccen/sium ob merita eius et cu[- - -] / [- - -]M et [- - -] /10 [- - - - -] / M[- - -]N[- - -] / [- - - - -] / [- - - -] / [- - -]LEC[- - -] /15 [- - -]T[- - -] / [- - -]II // lado izquierdo: Municipibus meis Cirthensibus / Siccensibus carissimis mihi dare / volo HS |XIII|(centena-milia) vestrae fidei committo / municipes carissimi ut ex usuris /5 eius summae quincuncibus quodan/nis alantur pueri CCC et puellae CC pueris / ab annis tribus ad annos XV et accipiant / singuli pueri X(denarios) II s(emissem) menstruos puellae / ab annis tribus ad annos XIII X(denarios) II legi /10 autem debebunt municipes item in/colae dum taxat incolae qui intra / continentia coloniae nostrae ae/dificia morabuntur quos si vo/ bis videbitur optimum erit per /15 IIviros cuiusque anni legi cura/ri autem oportet ut in locum ad/ulti vel demortui cuiusque sta/tum substituatur ut semper ple/35nus numerus alatur. 73 V. A. SIRAGO, 1958, p. 280 y 300; R. DUNCAN-JONES, 1974, p. 51; A. DEMAN, 1975, p. 75; G. WOOLF, 1990, p. 209; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 393. 74 CIL II, 1174=CILA 2.1, 19: Fabiae Q(uinti) f(iliae) H[adrianil]/lae consularis [f(iliae) senatoris uxori] / senatoris sorori senatoris matri [qui sunt in r(e) p(ublica) n(ostra) pueri] / ingenui Iuncini item puellae i[ngenuae Titianae eis] /5 quodannis in annos singulos HS L mili[um usuras semisses] / dari volo quam summam bis in ann[o natali G(ai) Seii viri mei] / K(alendis) Mai(i)s et meo VII K(alendas) Maias in

Ante tal cantidad de este tipo de fundaciones, la autoridad imperial se vio obligada a ratificar de derecho lo que ya era una situación de hecho en todo el Imperio. Así nos lo demuestra un pasaje de Ulpiano que menciona que Nerva concedió a los municipios la capacidad de recibir legados;76 y en otro pasaje del Digesto, Paulo reconoce

aliment[orum ampliationem] / accipiant pueri ingenui HS XXX nummos pu[ellae ingenuae HS XL n(ummos) quam] / quam summam sufficere credo si tamen numerus [puerorum puellarumque s(upra) s(criptus)] /10 maior erit pro porc[t]ione qua inter masculos [ut distribuatur cavi] / distribui omnibus volo quod si amplius er[it in legato item aequabili]/[terq]ue inter eosdem distribuant[ur qui supererunt nummi]. 75 G. WOOLF, 1990, p. 209; V. A. SIRAGO, 1958, p. 300 y n. 3. 76 Ulp., Reg., 24. 28: “Civitatibus omnibus, quae sub imperio populi Romani sunt, legari potest: dique a divo Nerva introductum, postea a senatu auctore Adriano diligentius constitutum est”. (“A todas las ciudades que están bajo el imperio del pueblo romano, se puede legar; y esto, que fue introducido por el divino Nerva, fue establecido más exactamente, en época posterior, por el Senado, debido al emperador Adriano.” Traducción de F. HERNÁNDEZ TEJERO, 1946).

59

III. La política de los Alimenta fundación alimentaria, lo cual es explicado por el propio Plinio de la siguiente manera: 80

que se podían dejar legados a las ciudades en diversas situaciones, una de las cuales era la alimentación de los grupos que lo necesitasen, fueran ancianos o niños. 77

“Has decidido consultarme sobre la forma por la que puede estar asegurado el dinero, incluso después de tu muerte, que has destinado a tus conciudadanos para banquetes públicos. Me honra la consulta, pero no es fácil dar una opinión. Si das la suma a la ciudad: es de temer que la dilapiden. Si la confieres a los campos: como propietarios públicos serán negligentes. No veo nada mejor que lo que hice yo mismo. Para asegurar los quinientos mil sestercios que había asignado para el mantenimiento de jóvenes de nacimiento libre, hice una venta por mancipación al agente del fisco de uno de los terrenos de mayor valor; lo readquirí con la imposición de un canon de treinta mil sestercios a pagar cada año. De tal modo era seguro el capital de la ciudad, el rédito estaba asegurado y además, porque el rédito del terreno supera de largo la suma debida, siempre se encontrará a quien lo quiera cultivar. Me doy cuenta que he gastado más de lo que parece que he donado, porque con la imposición de aquel canon ha disminuido el valor de un bellísimo terreno. Pero es necesario saber anteponer el interés público al privado, las cosas eternas a las mortales y preocuparse con mucha mayor diligencia de aquello que se dona que de cuanto te pertenece.” 81

Pero sin duda, la mejor expresión del establecimiento y funcionamiento de estas iniciativas particulares la encontramos en la descripción que el propio Plinio el Joven, amigo personal del emperador Trajano, nos hace de sus preocupaciones por asegurar que su iniciativa no fracasase; y de este modo nos relata el medio de conseguir a través de un pequeño truco legal que la fundación establecida por él mismo para la alimentación de los niños de su ciudad natal de Como 78 se mantuviera largo tiempo. Plinio no se fía de la administración de su legado por parte de las autoridades municipales, y vende sus tierras al gobierno municipal por un valor muy inferior al que le corresponde, el gobierno las dota de un vectigal 79 (un impuesto) y Plinio las recompra; posteriormente puede transferir la propiedad (que sigue siendo atrayente a pesar del vectigal que posee, porque su valor real es muy superior al valor declarado), pero el vectigal con el cual fueron gravadas sería permanente, nadie podría quitárselo, y dicho impuesto sería destinado a una

Como ya vimos al analizar la documentación relativa a esta compleja institución que fueron los Alimenta, mayoritariamente se admite la hipótesis que atribuye el diseño o la creación de esta política a Nerva, quien debido a su corto gobierno no tuvo tiempo material para llevarla a cabo, y que fue su sucesor, Trajano, quien puso en práctica esta política.

exactamente, en época posterior, por el Senado, debido al emperador Adriano.” Traducción de F. HERNÁNDEZ TEJERO, 1946). 77 Dig. 30. 122pr (Paul., 3 reg.): “Civitatibus legari potest etiam quod ad honorem ornatumque civitatis pertinet: ad ornatum puta quod ad instruendum forum theatrum stadium legatum fuerit: ad honorem puta quod ad munus edendum venationemve ludos scenicos ludos circenses relictum fuerit aut quod ad divisionem singulorum civium vel epulum relictum fuerit. Hoc amplius quod in alimenta infirmae aetatis, puta senioribus vel pueris puellisque, relictum fuerit ad honorem civitatis pertinere respondetur”. (“También se puede legar a las ciudades lo que sirve para su dignidad y ornato; para su ornato, por ejemplo, lo que se hubiere legado para embellecer el foro, el teatro o el estadio; para su dignidad, por ejemplo, lo que se hubiera dejado para organizar fiestas o cacerías, representaciones teatrales o juegos circenses, o lo que se hubiera dejado para repartirlo entre los ciudadanos, o para convites. Más aún, también se respondió que sirve a la dignidad de la ciudad lo que se deja para atender a los necesitados por su edad, como los ancianos, los niños o las niñas.” Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975). 78 Noticias sobre esta fundación aparecen también en una inscripción honorífica hallada en la ciudad natal de Plinio, Como. Se trata de CIL V, 5262=ILS, 2927=AE 1947, 65=AE 1963, 190 =AE 1966, 127=AE 1983, 444=AE 1984, 436=AE 1999, 747: C(aius) Plinius L(uci) f(ilius) Ouf(entina) Caecilius [Secundus co(n)s(ul)] / augur legat(us) pro pr(aetore) provinciae Pon[ti et Bithyniae] / consulari potesta[t(e)] in eam provinciam e[x s(enatus) c(onsulto) missus ab] / Imp(eratore) Caesar(e) Nerva Traiano Aug(usto) German[ico Dacico p(atre) p(atriae)] /5 curator alvei Ti[b]eris et riparum e[t cloacar(um) urb(is)] / praef(ectus) aerari Satu[r]ni praef(ectus) aerari mil[it(aris) pr(aetor) trib(unus) pl(ebis)] / quaestor Imp(eratoris) sevir equitum [Romanorum] / trib(unus) milit(um) leg(ionis) [III] Gallica[e Xvir stli]/tib(us) iudicand(is) therm[as ex HS - - -] adiectis in /10 ornatum HS CCC(milibus) [et eo amp]lius in tutela[m] / HS CC(milibus) t(estamento) f(ieri) i(ussit) [item in alimenta] libertor(um) suorum homin(um) C / HS |XVIII|(centena-millia) LXVI(milia) DCLXVI rei [p(ublicae) legavit quorum inc]rement(a) postea ad epulum / [pl]eb(is) urban(ae) voluit pertin[ere…item vivu]s dedit in aliment(a) pueror(um) / et puellar(um) pleb(is) urban(ae) HS [D(milia), item bybliothecam et] in tutelam bybliothe/15 cae HS C(milia) . 79 M. A. LEVI, 1968, p. 364. La razón por la cual Plinio escoge este sistema como medio de realizar su fundación se debe principalmente a las propias características del vectigal. Un vectigal no puede anularse con el pago de la suma correspondiente a su capitalización, mientras un préstamo hipotecario si puede ser pagado o anulado.

Las razones esgrimidas para justificar que Nerva fue el verdadero creador de la política de los Alimenta son variadas. Una de las principales es el propio carácter comprometido del emperador, quien preocupado por las condiciones de vida de las clases con menos recursos promulgó la última lex agraria (a semejanza de las antiguas leyes de la República), que pretendía dotar de tierras a las gentes más pobres de la ciudad de Roma, con el fin de aliviar sus míseras condiciones de vida. De esta forma aparece definida en un pasaje de Callístrato recogido en el Digesto: 82 80 Plin., Epist., 7. 18. 1-5: “Deliberas mecum quemadmodum pecunia, quam municipibus nostris in epulum obtulisti, post te quoque salva sit. Honesta consultatio, non expedita sententia. Numeres rei publicae summam: verendum est ne dilabatur. Des agros: ut publici neglegentur. Equidem nihil commodius invenio, quam quod ipse feci. Nam pro quingentis milibus nummum, quae in alimenta ingenuorum ingenuarumque promiseram, agrum ex meis longe pluris actori publico mancipavi; eundem vectigali imposito recepi, tricena milia annua daturus. Per hoc enim et rei publicae sors in tuto nec reditus incertus, et ager ipse propter id quod vectigal large supercurrit, semper dominum a quo exerceatur inveniet. Nec ignoro me plus aliquanto quam donasse videor erogavisse, cum pulcherrimi agri pretium necessitas vectigalis infregerit. Sed oportet privatis utilitatibus publicas, mortalibus aeternas anteferre, multoque diligentius muneri suo consulere quam facultatibus. Vale.” 81 Traducción de A. REY LOSADA, 2003, p. 322. 82 Dig. 47. 21. 3. 1 (Call., 5 de cogn.): “Alia quoque lege agraria, quam divus Nerva tulit, cavetur, ut, si servus servave insciente domino dolo

60

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano “En otra ley agraria que dio Nerva, emperador de consagrada memoria, se establece la pena capital para el esclavo o esclava que lo hiciera con dolo malo y sin conocimiento de su dueño, a no ser que el dueño o dueña prefiriera pagar la multa.” 83

de este emperador, como hemos expuesto con anterioridad. Es obvio que las principales fuentes de información sobre este fenómeno son de época trajanea, pero no es descartable que Trajano no fuera el ideólogo, sino el propulsor de tal política. Lo cierto es que la política gubernamental de los Alimenta está ya perfectamente reglamentada durante el reinado de Trajano.

Para conseguir este fin, primero tuvo que invertir una enorme cantidad de dinero en comprar tierras, que posteriormente repartiría en lotes de tierra entre los miembros más pobres de la plebe romana. 84 La compra de tierras es el aspecto más encomiado por las fuentes literarias. Estas compras se las encomedaba a gente de su confianza: 85

Bajo su gobierno, muchísimas ciudades se acogen a esta iniciativa política. El número de ciudades 89 adscritas al programa no dejará de crecer como atestiguan los numerosos documentos epigráficos que aluden a funcionarios imperiales encargados de la supervisión de los fondos que se empleaban en la alimentación de los niños, 90 así como las alusiones a la liberalitas del emperador por parte de los niños beneficiados por esta iniciativa (Fig. 3.24).

“…fue elegido por nuestro amigo Corellius como su ayudante en la compra y reparto de tierras bajo la beneficencia del emperador Nerva.” En opinión de Dión Casio 86 invirtió sesenta millones de sestercios en la compra de los terrenos:

Las preocupaciones de Trajano por cuestiones como las condiciones de vida de los campesinos, la producción agrícola, el abastecimiento de las ciudades italianas y la educación de los niños motivaron que facilitase la extensión de este programa por muchas zonas de Italia. En opinión de Plinio el Joven, amigo personal del emperador Trajano, las preocupaciones sociales del emperador por el bien de la infancia, uno de los objetivos fundamentales de la institución de los Alimenta, las fomentó también en la misma Roma, donde gracias a su munificencia, cinco mil niños fueron alimentados a expensas del Estado a partir de ese momento, como describe él mismo en su panegírico al emperador Trajano: 91

“A los romanos muy pobres les garantizó parcelas de tierra por valor de sesenta millones de sestercios, poniendo a algunos senadores a cargo de su compra y distribución.” El objetivo pretendido por Nerva era conseguir repoblar el campo itálico. Los nuevos campesinos podrían aumentar la producción agrícola y al mismo tiempo, con su marcha de la ciudad, disminuir la presión que sobre los recursos alimenticios ejercía la desocupada plebe romana. A semejanza de lo establecido en la ciudad de Roma con esta ley que establecía repartos de tierras entre los más pobres, los Alimenta serían una respuesta a las deficientes condiciones de vida en muchas ciudades de Italia.

“Son poco menos de cinco mil, padres conscriptos, los jóvenes de condición libre que la munificencia de nuestro príncipe ha buscado, descubierto y adoptado.” 92

No obstante, los principales motivos para atribuir la autoría de esta compleja institución de ayudas para Italia, siguen siendo la referencia tardía que aparece sobre este tema en el Epítome de los Césares 87 (“las niñas y niños cuyos padres estaban necesitados, fueron, por orden suya -de Nerva-, alimentados a expensas del Estado en las ciudades de Italia.”) y la controvertida leyenda de TVTELA ITALIAE 88 que aparece en algunas emisiones 89

Dicho número se va incrementando en función de los hallazgos, fundamentalmente epigráficos, que se vienen produciendo en las últimas décadas. T. FRANK, 1938, vol. V, p. 66 propone una cifra de alrededor de 50 ciudades. R. DUNCAN-JONES, 1964, p. 146 recoge una cifra de 46 ciudades participantes en esta política. Posteriormente, R. DUNCAN-JONES, 1974, p. 340 eleva esta cifra gracias a hallazgos más recientes a 49. E. LO CASCIO, 1978, p. 342 mantiene la cifra de comunidades participantes en el programa en 49. G. WOOLF, 1990, p. 199 igualmente estima que según la documentación actual las ciudades beneficiadas serían alrededor de 50. W. ECK, 1999, pp. 163 y 192-194 establece la cifra de 53, aunque posteriormente recoge un total de 56 ciudades beneficiadas en su apéndice documental. J. CARLSEN, 1999, p. 281 estima que dicha cifra se situaría también alrededor de 60 ciudades. 90 Un listado de curatores, praefectus y procuratores alimentorum podemos encontrarlo en el apéndice documental recogido por W. ECK, 1999, pp. 186-191. 91 Plin., Pan., 28. 4: “Paulo minus, patres conscripti, quinque milia ingenuorum fuerunt, quae liberalitas principis nostri conquisivit, invenit, adscivit.” 92 Traducción de V. J. HERRERO LLORENTE, 1963.

malo fecerit, ei capital esse, nisi dominus dominave multam sufferre maluerit.” Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 84 M. HAMMOND, 1953, p. 148; F. C. BOURNE, 1960, p. 70; M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. I, p. 396; E. LO CASCIO, 1978, p. 317; S. MONTERO, et alii, 1994, p. 102; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 61; M. GRIFFIN, 2000, p. 93; J. M. BLÁZQUEZ, 2003, p. 36. 85 Plin. Epist., 7. 31. 4: “…a Corellio nostro ex liberalitate imperatoris Nervae emendis dividendisque agris adiutor adsumptus.” 86 Dio Cas., 68, 2, 1: “toiÍj te pa/nu pe/nhsi tw½n ¸Rwmai¿wn e)j xilia/da kaiì pentakosi¿aj kosi¿aj muria/daj gh=j kth=sin e)xari¿sato.” 87 Aur.-Vict., Epit., 12. 4: “puellas puerosque natos parentibus egestosis sumptu publico per Italiae oppida ali iussit.” G. E. RICKMAN, 1980a, p. 189. 88 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, nº 92; H. COHEN, 1955, nº 142; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, nº 118. 83

61

III. La política de los Alimenta

Fig. 3.24. Mapa de las ciudades donde se ha atestiguado la presencia de Alimenta, públicos o privados (R. J. A. Talbert, 1985).

62

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Intenciones similares a las pretendidas por Trajano en Roma, 93 serían las buscadas para el resto de las ciudades de Italia por Nerva. 94

Tras Trajano, accede al trono su sobrino Adriano. A pesar de que no pasó mucho tiempo en Roma o en Italia, pues viajó constantemente por todo el Imperio para conocer de primera mano las necesidades de cada región, sabemos que en su programa político tenían gran importancia las cuestiones relativas al bienestar de los campesinos, así como su preocupación por la producción agrícola y el abastecimiento de la capital y el ejército, como atestiguan sus disposiciones relacionadas con la Annona (su abastecimiento y distribución), los campesinos egipcios 96 o el aumento de la producción agrícola en los dominios imperiales del norte de África.

Durante el gobierno de Trajano la iniciativa de Nerva toma cuerpo, sobre todo a partir del momento en que el botín de la I guerra dácica permite al estado disponer de una fuente abundante de dinero para invertir en éste u otros proyectos. Gracias a la Epigrafía poseemos dos valiosísimos documentos que nos permiten conocer el funcionamiento real de la institución de los Alimenta. Nos referimos, claro está, a las conocidísimas inscripciones de Veleia y de los Ligures Baebiani. Fechadas a comienzos del reinado de Trajano, podemos ver en ellas los fundamentos básicos de esta institución que durante más de un siglo se mantuvieron en muchas ciudades de Italia.

Dos fuentes tardías como la Historia Augusta y el Digesto nos transmiten noticias sobre la actividad de Adriano en este campo. La primera de ella nos transmite que Adriano incrementó en algún aspecto la liberalidad que suponía la existencia de los Alimenta, ya que según señala la Historia Augusta: 97

Entre los datos proporcionados por estos documentos encontramos el dinero puesto en circulación por el poder imperial para poner en marcha esta empresa, así como el dinero que debía entregarse por parte de los propietarios como pago de intereses. Este dinero es el que se emplearía en la alimentación de los niños y niñas. También estas tablas nos aportan datos sobre los tipos de propiedad, su tamaño, su valor, mientras que la onomástica permite rastrear los orígenes de las propiedades así como la evolución seguida por varias familias en las zonas donde se aplicó esta política.

“aumentó la cuantía de la donación a los niños y niñas a los que Trajano había repartido ya alimentos.” 98 Es decir, esta noticia puede hacer referencia, bien a un posible aumento del número de los beneficiarios, o bien a que incrementó la cuantía de las cantidades que recibían los niños y niñas. 99 En ambos casos se habría conseguido este objetivo seguramente incrementando el número de propietarios participantes en el programa, aunque esto último sólo lo podemos deducir; si bien era la única opción plausible, pues no podía incrementar los intereses ya fijados de antemano. La otra solución era entregar él mismo estas cantidades como si se tratara de repartos de dinero (sportulae), lo cual habría supuesto un enorme gasto para las arcas del Estado si lo hubiera hecho de manera continuada.

La supervisión del correcto empleo del dinero generado por estos préstamos recaería en una serie de funcionarios imperiales (curatores, praefectus y procuratores) que conocemos igualmente gracias a la Epigrafía. Como curiosidad, podemos señalar que el propio emperador Pértinax, que accedió al solio imperial tras la muerte de Cómodo, había ejercido la magistratura de procurator alimentorum en el distrito de la vía Emilia. 95 Dicho emperador, como veremos a continuación, tuvo una importancia fundamental en el desarrollo posterior de esta institución.

Para algunos autores, la interpretación de la noticia transmitida por la Historia Augusta no es completamente clara 100 y quizás debiera ponerse en relación con una referencia legislativa contenida en el Digesto, donde se recoge que el emperador Caracalla promulgó un rescripto para que se conservara una disposición de Adriano que establecía que la edad máxima para disfrutar de los repartos de dinero se situaba en dieciocho años para los varones y catorce para las mujeres: 101

El buen funcionamiento de la institución animó a los emperadores sucesivos no sólo a mantener, sino también a promover dicha institución por otros confines de Italia, incluyendo la propia Roma, aunque siempre las actuaciones imperiales en la capital del Imperio poseerían un carácter especial respecto al resto.

96

V. MARTIN, 1925, pp. 260-264; A. PIGANIOL, 1965, p. 143. Spart., Hadr., 7. 8: “Pueris ac puellis, quibus etiam Traianus alimenta detulerat, incrementum liberalitatis adiecit.” 98 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. 99 L. PARETI, 1960, p. 243; W. ECK, 1999, p. 155. 100 G. MAININO, 1992, p. 351. 101 Dig. 34. 1. 14. 1 (Ulp., 2 de fideic.): “Certe si usque ad pubertatem alimenta relinquantur, si quis exemplum alimentorum, quae dudum pueris et puellis dabantur, velit sequi, sciat Hadrianum constituisse, ut pueri usque ad decimum octavum, puellae usque ad quartum decimum annum alantur, et hanc formam ab Hadriano datam observandam esse imperator noster rescripsit. Sed etsi generaliter pubertas non sic definitur, tamen pietatis intuitu in sola specie alimentorum hoc tempus aetatis esse observandum non est incivile.” F. DAL CASON PATRIARCA, 1997, p. 533; A. REY LOSADA, 2003, p. 322. 97

93 Sin embargo, para E. LO CASCIO, 1978, p. 315; E. LO CASCIO, 2000a, pp. 294-295 esta iniciativa no guarda ninguna relación con la política de los Alimenta que se aplicó en las ciudades italianas, sino que no es más que una extensión de las frumentationes que se realizaban en Roma a los miembros de las clases más pobres. En este caso el número de beneficiarios de los repartos gratuitos de trigo se incrementa con estos cinco mil niños. 94 J. CARLSEN, 1999, p. 273. 95 Capit., Pert., 2. 2: “Deinde alimentis dividendis in via Aemilia procuravit”. (“actuó como procurador de la distribución de aprovisionamientos que se efectuaban en la vía Emilia.” Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989).

63

III. La política de los Alimenta “Instituyó en honor de Faustina un colegio de doncellas sufragado con fondos del Estado, a las que dio el nombre de Faustinianas.” 108

“Ciertamente, si se dejan alimentos hasta la pubertad, siguiendo el ejemplo de los alimentos que hace poco se daban a los niños y niñas, ha de saberse que Adriano los estableció para alimentar a los niños hasta los dieciocho años y las niñas hasta los catorce, y que nuestro emperador ha resuelto por rescripto que deben conservarse estas edades establecidas por Adriano. Aunque generalmente no se espera tanto para declarar la pubertad, sin embargo, no es contrario a las conveniencias civiles el atenerse a ella, sólo en este caso de los alimentos, en consideración al fin benéfico.” 102

Durante los años del gobierno de Antonino Pío numerosos epígrafes siguen atestiguando la extensión de la institución, en función de la existencia de los funcionarios encargados de velar por su correcto funcionamiento en los distintos distritos geográficos que tenían asignados. Su heredero Marco Aurelio, a quien por imposición del anterior emperador Adriano tuvo que adoptar Antonino como sucesor, se había casado con la propia hija de Antonino Pío y Faustina, Faustina la Joven. Para celebrar el enlace de la hija de ambos, Annia Lucilla, con Lucio Vero, 109 el emperador decretó la entrega de trigo a todos los niños y niñas de las nuevas asociaciones que se creasen en Roma. La fuente no define estas asociaciones como alimentarias, por lo cual la finalidad podría ser cualquier otra a imitación de los collegia o asociaciones que existían en el mundo romano. La Historia Augusta simplemente nos transmite lo siguiente: 110

No es descartable, por tanto, que el incremento de la liberalidad, a la que alude la Historia Augusta se refiera a este aspecto, si es que la institución gubernamental seguía las pautas fijadas por los particulares, quienes aún en época tardía, como es el caso de P. Licinius Papirianus en Sicca Veneria, 103 fijan la edad máxima en que podían recibir esas ayudas los niños en quince años, mientras que para las niñas se terminaban cuando cumplían los trece. Su sucesor Antonino Pío no realizó ninguna intervención en el funcionamiento de los Alimenta imperiales, pero si creó, tras el fallecimiento de su esposa Faustina, una fundación funeraria en el 141 en honor suyo, que se dedicaría al sustento y alimentación de un grupo de niñas en la propia ciudad de Roma. 104

“Para celebrar esta unión, ordenaron que los niños y niñas de corporaciones de nueva creación se inscribieran para recibir una ración de alimentos.” 111

Las niñas, hasta este momento, habían sido bastante marginadas por las directrices oficiales de la política de los Alimenta. Las relaciones de este hecho con la política oficial de los Alimenta son obvias, si bien parece que más bien se trate de un acto de beneficencia personal del emperador 105 que de un acto de la política oficial que se desarrollaba en otras ciudades de Italia. Para su creación también se emplearon fondos públicos si bien no conocemos el sistema interno, ni cuántas niñas se beneficiaron, ni cuánto recibían, ni lo que es más importante, de dónde procedía ese dinero.

La muerte de su esposa, acaecida en el 175-176, fue conmemorada por Marco Aurelio de la misma forma que años antes había hecho su tío Antonino Pío. Marco Aurelio creó una nueva institución alimentaria a favor exclusivamente de las niñas en la propia ciudad de Roma. 112 Esta creación de nuevas puellae Faustinianae la conocemos también gracias a un pasaje de la Historia Augusta que lo describe de este modo: 113

La creación de la institución alimentaria a favor de algunas niñas de la ciudad de Roma recibió el nombre de puellae Faustinianae en honor y recuerdo de su esposa. 106 Esta noticia nos es transmitida gracias a una fuente tardía y compleja como es la Historia Augusta. En la descripción de la vida del emperador Antonino Pío se describe este acontecimiento de la siguiente manera: 107

A pesar de que los testimonios epigráficos siguen siendo abundantes y legitiman la existencia de funcionarios públicos encargados de velar por el cumplimiento de los pagos a los niños en las diversas comunidades seleccionadas por el poder imperial, 115 parece que el prestigio que concedía la participación en la institución supervisada por los emperadores va decayendo.

102

108

“Instituyó una nueva corporación de niñas llamadas Faustinianas en honor de su difunta esposa.” 114

Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. CIL VIII, 1641=ILS 6818=AE 1925, 126=AE, 1991, 1685. 104 V. A. SIRAGO, 1958, p. 297 sostiene que Antonino, siguiendo las directrices iniciadas por su antecesor en el trono, Adriano, terminó con el carácter militarista que tenía la institución desde los tiempos de Trajano. J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 404; J. M. ROLDÁN, et alii, 1989, p. 218; J. A. GARZÓN BLANCO, 1989, p. 161; J. A. GARZÓN BLANCO, 1992-1994, p. 112; W. ECK, 1999, p. 156. 105 G. E. RICKMAN, 1980a, p. 189 considera este acto un gesto caritativo del emperador. 106 A. REY LOSADA, 2003, p. 330. 107 Capit., Anton., 8. 1: “Puellas alimentarias in honorem Faustinae Faustinianas constituit.”

Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. V. A. SIRAGO, 1958, p. 297; G. E. RICKMAN, 1980a, p. 189; W. ECK, 1999, p. 156. 110 Capit., Aur., 7. 8: “Ob hanc coniunctionem pueros et puellas novorum nominum frumentariae perceptioni adscribi praeceperunt actis igitur.” 111 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. 112 V. A. SIRAGO, 1958, p. 297; J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 421; J. M. ROLDÁN, et alii, 1989, p. 223; W. ECK, 1999, p. 156. 113 Capit., Aur., 26. 6: “novas puellas Faustinianas instituit in honorem uxoris mortuae.” 114 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. 115 W. ECK, 1999, pp. 169-194.

103

109

64

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano La propia situación económica que vive Italia y el Imperio en la segunda mitad del siglo II, cuando se empiezan a apreciar algunos síntomas de las crisis que asolaron el Imperio en el siglo III, junto con el peso cada vez más agravante de las cargas fijadas por la institución, provocará en la misma una crisis de funcionamiento.

ciudades que formaban parte de la jurisdicción de la vía Emilia, y de praefectus alimentorum 121 de toda Italia. En cualquier caso, a pesar de las múltiples dificultades que tuvo que afrontar, la institución de los Alimenta no sólo había funcionado durante el siglo II, sino que continuó, en función de la documentación que conservamos, hasta mediados del siglo III como mínimo. En el siglo III contamos con varios testimonios epigráficos datables en época severiana, así como un par de noticias procedentes de las fuentes literarias, que manifiestan la continuidad de la institución durante el gobierno de la dinastía de los Severos.

Estas cargas, en principio, beneficiosas para los propietarios, con el paso del tiempo, se convirtieron para sus descendientes en un impuesto más al que debían hacer frente, pero al contrario, que sus antecesores, los nuevos propietarios no se vieron recompensados con la liberalidad imperial y la concesión de nuevos préstamos, por lo que se vieron abocados a seguir entregando sin fin las cantidades requeridas para la alimentación de los niños.

La primera de ellas es una noticia de ámbito legal recogida en el Digesto de Justiniano. 122 En nuestra opinión, no alude a la institución, a la política de los Alimenta que había impulsado Trajano, sino que debido a su contenido, nos inclinamos a pensar que hace referencia a las fundaciones alimentarias que establecían los particulares en beneficio de los niños de las comunidades originarias de estos individuos, puesto que el contenido del rescripto, al que se alude en el texto, regularía la aplicación de la lex Falcidia a los legados dejados a las ciudades con fines alimentarios.

Esta complicada situación para los propietarios participantes en el programa desembocaría en una renuncia, rechazo por su parte, a satisfacer las cantidades requeridas por las autoridades imperiales para el sustento de los niños y niñas. Esta crisis tuvo sus mayores efectos durante el reinado de Cómodo. 116 Durante su gobierno, dichos pagos se suspenderían durante nueve años, según nos dice el autor de la vida de Pértinax, su sucesor por breve tiempo en el cargo, quien ante la grave situación existente, decretó lo siguiente:

Como bien sabemos, la lex Falcidia, una ley promulgada en los últimos tiempos de la República (40 a.C.) permitía a los ciudadanos romanos hacer legados dentro de las tres cuartas partes de la herencia. Una descripción de esta ley se ha conservado en el Digesto: 123

Alimentaria etiam conpendia, quae novem annorum ex instituto Traiani debebantur, obdurata verecundia sustulit. 117 El significado real de las pretensiones o intenciones del emperador son difíciles de discernir en función de este pasaje, pues la interpretación de “obdurata verecundia sustulit” ha dado pie a numerosas interpretaciones. Para algunos investigadores, ante la indefensión en que se encontrarían los niños, el propio emperador pagó los atrasos que se debían a los mismos. 118 Para otros autores, en cambio, no habría pagado, sino que habría suspendido el pago de los atrasos que se debían, favoreciendo de esta manera a los propietarios, y perjudicando a los niños beneficiarios de las ayudas que se quedarían sin las mismas. 119

“La ley Falcidia es una ley en cuyo primer capítulo da la libertad de hacer legados dentro de tres cuartas partes de la herencia, en estos términos: “aquél de los ciudadanos romanos que después de haberse dado esta ley quiera hacer testamento tenga derecho y potestad de su dinero y de las cosas que quiera dar y legar, como será lícito por esta ley que sigue”.

121

Capit., Pert., 4. 1: “Accepto successore alimentorum ei cura mandata est”. (“Tras recibir un sustituto, le encomendaron la administración de los aprovisionamientos.” Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989). 122 Dig. 35. 2. 89pr (Marcian., 7 inst.): “Divi Severus et Antoninus rescripserunt pecuniam relictam ad alimenta puerorum Falcidiae subiectam esse et ut idoneis nominibus collocetur pecunia, ad curam suam revocaturum praesidem provinciae”. (“ Severo y Antonino , emperadores de consagrada memoria, dijeron en un rescripto que el legado de una cantidad destinada a los alimentos para los niños queda sujeto a la lex Falcidia, y que el gobernador de la provincia debe tener cuidado de invertir esa cantidad en créditos de solvencia.” Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975). 123 Dig. 35. 2. 1 (Paul., ad Leg. Falc.): “Lex Falcidia lata est, quae primo capite liberam legandi facultatem dedit usque ad dodrantem his verbis: “qui cives romani sunt, qui eorum post hanc legem rogatam testamentum facere volet, ut eam pecuniam easque res quibusque dare legare volet, ius potestasque esto, ut hac lege sequenti licebit.” Secundo capite modum legatorum constituit his verbis: “quicumque civis romanus post hanc legem rogatam testamentum faciet, is quantam cuique civi romano pecuniam iure publico dare legare volet, ius potestasque esto, dum ita detur legatum, ne minus quam partem quartam hereditatis eo testamento heredes capiant, eis, quibus quid ita datum legatumve erit, eam pecuniam sine fraude sua capere liceto isque heres, qui eam pecuniam dare iussus damnatus erit, eam pecuniam debeto dare, quam damnatus est.”

El propio emperador Pértinax habría conocido de primera mano los problemas de la institución, pues sabemos que antes de alcanzar la púrpura imperial, había desempeñado las magistraturas de procurator alimentorum, 120 controlando la entrega de los aprovisionamientos en las

116

G. MAININO, 1992, p. 353. Capit., Pert., 9. 3: “También, con perseverante discreción, sufragó los gastos realizados para dar de comer a los pobres que se adeudaban ya desde hacía nueve años, de acuerdo con un decreto de Trajano.” (Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989). 118 R. DUNCAN-JONES, 1964, p. 143; W. ECK, 1999, pp. 157-160; J. CARLSEN, 1999, p. 282. 119 J. BÉRANGER, 1978, p. 85; A. R. BIRLEY, 1978, pp. 87-90; E. LO CASCIO, 2000b, p. 295. 120 Capit., Pert., 2. 2: “Deinde alimentis divindendis in via Aemilia procuravit”. (“actuó como procurador de la distribución de aprovisionamientos que se efectuaban en la vía Emilia”). 117

65

III. La política de los Alimenta pieza muy deteriorada, recoge la existencia de un curator viae et alimentorum 132 que se fecharía en torno a los años 260-270. En la inscripción se recogería la dedicatoria a un padre (Titus Flavius Postumius Quietus 133 ) y a un hijo (Titus Flavius Postumius Titianus 134 ) que fueron cónsules en el 272 y el 301 respectivamente.

En su segundo capítulo establece un límite en estos términos: “Cualquier ciudadano romano que haga testamento después de haberse dado esta ley, tenga derecho y potestad de dar y legar a cualquier ciudadano romano por derecho público la cantidad que quiera, con tal de que se dé el legado de modo que los herederos no reciban por aquel testamento menos de la cuarta parte de la herencia; séales lícito a tales legatarios el quedarse impunemente con tal cantidad, y el heredero al que el testador haya obligado a dar esa cantidad deberá dar la que se le obligó a dar.“ 124

Cuándo desapareció la institución, realmente no lo sabemos, pero podemos deducir que su desaparición se produciría en esos momentos finales del siglo III, puesto que a comienzos del siglo IV, en una ley del emperador Constantino del 13 de mayo del 315, 135 en la cual se invita a los padres necesitados para criar a sus hijos a recurrir a la ayuda del fisco y del príncipe, no se menciona en ningún momento institución alimentaria alguna en vigor. 136

Y también aparece en la obra de un importante jurista como Ulpiano: 125 “La ley Falcidia ordena que no se puede legar más de las tres cuartas partes del patrimonio, para que en todo caso quede en poder del heredero una cuarta parte íntegra.” 126

4.- INTERPRETACIONES HISTORIOGRÁFICAS SOBRE LOS ALIMENTA. Desde el descubrimiento a mediados del siglo XVIII de la famosa inscripción en bronce conocida como la Tabla de Veleia, las investigaciones sobre el programa político de los Alimenta no han decrecido en ningún momento. La política de los Alimenta ha constituido y sigue constituyendo aún hoy, uno de los principales motivos de discusión científica, pues sus objetivos, múltiples e interrelacionados, nadie puede certificar cuáles fueron. Y ello es así por la enorme complejidad de factores que intervinieron en la creación, desarrollo y funcionamiento de esta institución.

De esta forma, la existencia de esta ley aseguraba al heredero la recepción de una cuarta parte de la herencia. Relacionado con la política institucional de los Alimenta, e imitando lo realizado anteriormente por sus predecesores, Antonino Pío y Marco Aurelio, Alejandro Severo también otorgó alimentos a un grupo de niños y niñas en honor de su madre Iulia Mamea, 127 hecho descrito por la Historia Augusta: 128 “Instituyó una agrupación de niños llamados Mameanos y de niñas llamadas Mameanas, de la misma manera que Antonino había instituido las Faustinianas.” 129

Sabemos que la investigación histórica puede fluctuar a lo largo del tiempo en función de las fuentes históricas de que disponga, del método científico empleado y de las distintas corrientes historiográficas que influyan en el investigador. Habitualmente, sobre todo en el caso de la Historia Antigua, el principal problema con el que se enfrenta el historiador es la falta de fuentes históricas que le ayuden en su investigación.

Las noticias relativas a la institución desaparecieron varias décadas después. Algunos epígrafes fechados en la segunda mitad del siglo III siguen atestiguando la existencia de praefectus alimentorum, como es el caso de Lucius Valerius Poblicola Balbinus Maximus, 130 quien accedió al consulado el 253 y que desempeñó esta magistratura como demuestra su cursus honorum. 131 Un último caso, sobre el que existen discrepancias, puesto que se trata de un texto epigráfico procedente de una

132

CIL VI, 41224=CIL VI, 1419=CIL VI, 31650 [T(ito) Fl(avio) Postumio Quieto v(iro) c(larissimo)] / [co(n)s(uli) ordina]rio curatori viae / [3] et alimentorum / [curatori r]ei publicae Aeclanensium /5 [item Oc]riculanorum / [proco(n)s(uli) p]rovinciae Asiae / [pr(aetori) k(andidato) tutel]ario q(uaestori) k(andidato) flamini // (cara b) [T(ito) Fl(avio) Postumio Titiano v(iro) c(larissimo) co(n)s(uli) II] / proco(n)s(uli) prov(inciae) Afri[cae praef(ecto) urbi] / co(n)s(ulari) aquarum et M[iniciae corr(ectori) Campaniae] / electo ad iudicand(as) sacr(as) [appellation(es) cor]/5 rectori Italiae reg(ionis) Tra[nspadanae] / curatori coloniar(um) sple[ndidissimar(um)] / Lugdunensium Can[panor(um)] / Calenor(um) XIIvir(o) Rom[ae.] 133 PIR2, P 890. 134 PIR2, P 899. 135 Cod. Theod., 11. 27. 1: “Imp. Constantinus A. ad Ablavium. Aereis tabulis vel cerussatis aut linteis mappis scripta per omnes civitates italiae proponatur lex, quae parentum manus a parricidio arceat votumque vertat in melius. Officiumque tuum haec cura perstringat, ut, si quis parens adferat subolem, quam pro paupertate educare non possit, nec in alimentis nec in veste impertienda tardetur, cum educatio nascentis infantiae moras ferre non possit. Ad quam rem et fiscum nostrum et rem privatam indiscreta iussimuas praebere obsequia. dat. III id. Mai. Naisso Constantino A. IIII et Licinio IIII AA. Conss.” (13 de mayo del 315). Edición de T. MOMMSEN y P. M. MEYER, 1962. 136 V. A. SIRAGO, 1958, p. 297; J. BÉRANGER, 1978, p. 85; G. MAININO, 1992, p. 354; A. REY LOSADA, 2003, p. 329-331.

124

Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. Ulp., Reg., 24. 32: “Lex Falcidia iubet non plus quam dodrantem totius patrimonio legari, ut ovni modo quadrans integer apud heredem remaneat.” 126 Traducción de F. HERNÁNDEZ TEJERO, 1946. 127 V. A. SIRAGO, 1958, p. 297; G. MAININO, 1992, p. 354; A. REY LOSADA, 2003, p. 331. 128 Lampr., Alex., 57. 7: “puellas et pueros, quemadmodum Antoninus Faustinianas instituerat, Mamaeanas et Mamaeanos instituit..” 129 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989. 130 PIR1, V 121. 131 CIL VI, 1532=ILS, 1191: [L(ucio) Valerio L(uci) f(ilio) Cl(audia) Poplicolae] / Balbino Maximo co(n)s(uli) ord(inario) / pr(aetori) k(andidato) tut(elario) q(uaestori) k(andidato) leg(ato) prov(inciae) Asiae / cur(atori) r(ei) p(ublicae) Laur(entium) Lavinat(ium) item /5 cognoscenti ad sacras app(ellationes) / cur(atori) aquar(um) et Miniciae praef(ecto) / alimentor(um) viae Flaminiae / XVvir(o) sacr(is) fac(iundis) IIIviro ka[p(itali)] / seviro equit(um) Romanor(um) /10 Iun(ior) Septim(us) Verus Hermogenes / sexagenaria procuratione / suffragio eius ornatus. 125

66

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Para el estudio de los Alimenta, en cambio, la información es numerosa, podríamos decir que demasiado abundante, pero muy escasa en cuanto a su variedad, y ello es así porque en la mayoría de los casos las fuentes no nos transmiten lo que nosotros quisiéramos que nos transmitieran, sino lo que sus creadores consideraron oportuno, pero sobre todo útil e importante para ellos mismos.

créditos que constituían el aspecto funcional del programa de los Alimenta. Según su opinión, el gobierno imperial concedió estos créditos con la esperanza de socorrer a la pequeña propiedad existente en Italia, que se había visto mermada en los últimos tiempos por la expansión de las grandes propiedades o latifundia. En segundo lugar, y gracias a los réditos procedentes de estos préstamos, el gobierno imperial se aseguraría una cantidad fija y continuada que podría emplearse en la alimentación de la infancia.141

En cuanto al caso que nos ocupa, los verdaderos objetivos, fueran múltiples o individuales, no podemos enunciar a ciencia cierta cuáles fueron. Hoy día se tiende a considerar dicho programa como el resultado de múltiples fines, en consonancia con el carácter poliédrico 137 de la política trajanea, sin determinar la preeminencia de ninguno de ellos. 138 Nuestro objetivo es intentar demostrar si este complejo aspecto de la política de los emperadores Antoninos pudiera relacionarse con la política agraria desarrollada por ellos.

E. De Ruggiero en el Dizionario epigrafico di Antichità romane considera los créditos como un medio diseñado por el emperador para beneficiar a los pequeños agricultores. 142 W. Kubitschek fue el autor del artículo aparecido en la Real-Encyclopädie der Klassischen Altertums Wissenschaft sobre los Alimenta. Concibe la existencia del programa como una intervención de asistencia pública hacia la infancia, gracias al establecimiento de créditos baratos que además beneficiaban a los agricultores. 143 De esta manera el gobierno imperial desarrollaba una política natalista, orientada probablemente también a otros fines posteriores accesorios, que son difícilmente identificables.

Múltiples han sido las interpretaciones que han surgido, 139 sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, para intentar dilucidar los verdaderos objetivos pretendidos por el poder político al implantar esta institución en gran parte de Italia, aunque ninguno lo suficientemente convincente como para demostrar que exclusivamente se debió su desarrollo a él mismo.

Las primeras décadas del siglo XX supusieron un pequeño olvido para la cuestión de los Alimenta. Finalizada la I Guerra Mundial varios autores reflexionaron sobre los propósitos fundamentales que se buscaban con la implantación de esta política.

La historiografía anterior a la II Guerra Mundial continúa las tesis clásicas heredadas del siglo anterior, basadas en la importancia concedida al sistema de créditos agrícola establecido por los emperadores con el fin, tanto de ayudar a los pequeños propietarios, como emplear los intereses devengados de esos préstamos en la asistencia a los niños. 140

A título póstumo aparece la obra de F. G. De Pachtère, muerto en los campos de batalla franceses durante la Gran Guerra. De Pachtère había estudiado la Tabla de Veleia, con el fin de estudiar las cuestiones relativas a la propiedad en esa zona de Italia (topografía, onomástica, tipología, cuestiones económicas...). Sigue en gran medida las directrices marcadas por los anteriores investigadores defendiendo una doble finalidad simultánea para esta política. Por un lado, se trata de una empresa de crédito agrícola, por el otro, de un medio de asistencia pública a la infancia. 144

Las alusiones al problema de los Alimenta aparecen expuestas en las grandes obras recopilatorias del saber intelectual que se editaron durante todo el siglo XIX. El complejo mecanismo de crédito planteado en las inscripciones de Veleia y de los Ligures Baebiani fue el aspecto que consideraron más importante los primeros analistas de los Alimenta. Para ellos, la consideración del subsidio destinado a la alimentación, al sustento de los niños y niñas de la comunidad cívica que participaban en el programa, era un aspecto totalmente secundario, muy noble y loable según las propias convicciones sociales existentes en aquellos años.

Este autor justifica la entrega de estos préstamos a los agricultores por parte del gobierno imperial ante la grave situación económica en que éstos últimos se encontraban, generalmente endeudados y sin la posibilidad de hacer frente a los préstamos que habían contraído. Lo compara con la situación vivida por Tiberio en el año 33 cuando se produjo una profunda crisis financiera y monetaria.

E. Desjardins en el Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, realiza una magnífica descripción de los 137

G. PAPA, 1994, 67. M. MAZZA, 1973, 181. Sostiene que es superfluo estudiar separadamente las dos características principales de los Alimenta, su carácter asistencial, y el aspecto intervencionista de política agraria. Ambos están interconectados y supone un aspecto contraproducente estudiarlos separadamente. 139 Según F. DAL CASON PATRIARCA, 1997, p. 534 los resultados de los diferentes estudios que se han realizado hasta hoy día son todos igualmente verosímiles. Preferentemente los estudios sobre este tema han girado en torno a dos cuestiones: el objetivo del programa y la modalidad o tipo de crédito que se empleó. 140 E. LO CASCIO, 2000a, p. 297.

En aquel año, la escasez de dinero incrementó las deudas de los pequeños campesinos propietarios. Ante la imposibilidad de los deudores de satisfacer sus deudas debido a la disminución drástica del precio de la tierra,

138

141

E. DESJARDINS, 1969 (1877), pp. 182-184. E. DE RUGGIERO, 1895, pp. 402-411. W. KUBITSCHEK, 1984, pp. 1484-1489. 144 F. G. DE PACHTÈRE, 1920, p. 8. 142 143

67

III. La política de los Alimenta “Sólo dos veces dio muestras de pública generosidad: cuando puso a disposición del pueblo cien millones de sestercios sin interés y por un plazo de tres años, y de nuevo cuando reeembolsó a algunos propietarios de bloques de casas, destruidos por un incendio en el monte Celio, el precio que por ellos habían pagado. Se vio obligado a hacer la primera de estas concesiones en una época de gran escasez de numerario y a instancias del pueblo, cuando él había ordenado ya por medio de un decreto del senado que los prestamistas invirtieran dos partes de sus patrimonios en la adquisición de tierras y que los deudores redujeran inmediatamente sus deudas en una proporción análoga; pero a pesar de ello la crisis persistía.” 148

pues todos quisieron vender sus propiedades para hacer frente a estos pagos, tuvo que intervenir el emperador, quien se vio obligado a prestar 100 millones de sestercios a tres años y sin intereses, con la condición de que quienes se beneficiasen de esos préstamos (los pequeños deudores agobiados por las deudas) empeñasen sus bienes raíces por el doble de la suma prestada. Varias fuentes antiguas se hacen eco de esta situación excepcional. El gran historiador Tácito nos ha transmitido la mayor descripción de esta noticia en su obra Annales: 145 “Nació de aquí gran penuria de dinero contante, procurando cobrar cada cual sus créditos, y también porque vendiéndose los bienes de tantos condenados, todo el dinero caía en el tesoro imperial o en el Erario. Acudió a esto el senado, ordenando que cada cual aplicara dos terceras partes del dinero prestado a la compra de tierras en Italia. Mas los acreedores lo querían por entero: ni era justo que los deudores faltaran a su palabra. Comenzó con esto a haber grandes negociaciones y ruegos, y a la postre grandes voces ante el tribunal del pretor. Y las cosas que se habían buscado remedio, venían a hacer el efecto contrario, a causa de que los usureros tenían reservado todo el dinero para comprar las posesiones. A la abundancia de los vendedores siguió la vileza de los precios, y cuando cada uno estaba más cargado de deudas, tanto vendía con más dificultad. Muchos quedaban pobres del todo, y la falta de la hacienda iba precipitando también la reputación y la fama, hasta que César lo reparó poniendo en diversos bancos cien millones de sestercios para ir prestando sin usura a pagar dentro de tres años, con tal que el pueblo quedase asegurado del deudor en el doble de sus bienes raíces. Con esto se mantuvo el crédito, y poco a poco se iban hallando también particulares que prestaban. La compra de los bienes raíces no fue puesta en práctica conforme al decreto del Senado, porque semejantes cosas, aunque al principio se ejecutan con rigor, a la postre entra en lugar del cuidado la negligencia.” 146

Un historiador más tardío como Dion Casio también recoge en su Historia romana este acontecimiento singular: 149 “Tiberio modificó su decisión en cuanto a los préstamos y dio cien millones de sestercios al tesoro público, con el encargo de que este dinero debería ser prestado por los senadores para tres años sin intereses a cualquiera que lo pidiera; y el incluso designó que los más notorios de éstos que traían acusaciones contra otros deberían morir en un solo día.” A comienzos del siglo II, en opinión de F. G. De Pachtère, la entrega de dinero fue la solución ideada por Trajano para ayudar a los pequeños propietarios. Si bien en un principio la disponibilidad de dinero permitió a los agricultores hacer frente a sus deudas, al final, la existencia continuada del pago de intereses se convirtió para estos propietarios y sus sucesores en una pesada carga, pues la afluencia de dinero sólo se produjo en ese momento como describen las Tablas de Veleia y de los Ligures Baebiani. 150 A. M. Ashley mantiene una posición ideológica parecida a la de los autores anteriores. Por primera vez se plantea la cuestión del origen de esta política que la autora claramente encuentra en Nerva, apoyándose en los testimonios literarios y numismáticos. 151 En su opinión, el objetivo principal que persiguen los emperadores con sus inversiones de dinero es conseguir los recursos necesarios para el mantenimiento de las presentes y sucesivas generaciones. La ayuda a los propietarios quedaría como un aspecto secundario. 152

Suetonio en su Vida de Tiberio recoge datos similares sobre este mismo hecho: 147

145

Tac., Ann., 6. 17. 1-4: “Hinc inopia rei nummariae, commoto simul omnium aere alieno, et quia, tot damnatis bonisque eorum divenditis signatum argentum fisco vel aerario attinebatur. Ad hoc senatus praescripserat, duas quisque faenoris partis in agris per Italiam conlocaret. Sed creditores in solidum appellabant, nec decorum appellatis minuere fidem. Ita primo concursatio et preces, dein strepere praetoris tribunal, eaque quae remedio quaesita, venditio et emptio, in contrarium mutari quia faeneratores omnem pecuniam mercandis agris condiderant. Copiam vendendi secuta vilitate, quanto quis obaeratior, aegrius distrahebant, multique fortunis provolvebantur; eversio rei familiaris dignitatem ac famam praeceps dabat, donec tulit opem Caesar disposito per mensas milies sestertio factaque mutuandi copia sine usuris per triennium, si debitor populo in duplum praediis cavisset. Sic refecta fides et paulatim privati quoque creditores reperti. Neque emptio agrorum exercita ad formam senatus consulti, acribus, ut ferme talia, initiis, incurioso fine.” 146 Traducción de P. J. QUETGLAS, 1986. 147 Suet., Tib., 48. 1: “Publice munificentiam bis omnino exhibuit, proposito milies sestertium gratuito in trienni tempus et rursus quibusdam dominis insularum, quae in monte Caelio deflagrarant, pretio restituto. Quorum alterum magna difficultate nummaria populo auxilium flagitante coactus est facere, cum per senatus consultum

sanxisset, ut faeneratores duas patrimonii partes in solo collocarent, debitores totidem aeris alieni statim soluerent, nec res expediretur.” 148 Traducción de M. BASSOLS DE CLIMENT, 1968. 149 D.C., 58. 21. 5: “a)nenew¯sato, kaiì polla/ ge au)tou= parakalou=ntoj oÀpwj ti e)mfa/g$ ou)d' a)pokri¿nasqai¿ ti h)qe/lhse, to/ te pra=gma to\ kata\ ta\ danei¿smata e)metri¿ase, kaiì disxili¿aj kaiì pentakosi¿aj muria/daj t%½ dhmosi¿% eÃdwken wÐst' au)ta\j u(p' a)ndrw½n bouleutw½n a)tokeiì toiÍj deome/noij e)j tri¿a eÃth e)kdaneisqh=nai, tou/j te e)pibohtota/touj tw½n ta\j kathgori¿aj poioume/nwn a)poqaneiÍn e)n mi#= h(me/r# e)ke/leuse.” 150 F. G. DE PACHTÈRE, 1920, pp. 115-117. 151 A. M. ASHLEY, 1921, pp. 5-6. 152 Ibid., p. 7.

68

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano J. Carcopino fue el primero en introducir un nuevo matiz interpretativo de la política de los Alimenta. La recuperación de la tierra y un aumento de la producción se convierten en la causa impulsora de este proyecto. 153 El aumento de la natalidad es un beneficio asociado que se logra gracias al impulso que los pequeños agricultores obtendrán con los créditos, consiguiendo de esta forma, además, mejorar sus condiciones de vida. El autor relaciona esta política desarrollada en Italia con la practicada por los funcionarios imperiales en África. La preocupación del emperador en ambos casos es la misma, proteger al pequeño campesino, para optimizar las explotaciones y aumentar la producción agrícola. 154

permite observar la evolución de las distintas concepciones sobre este complejísimo tema) de las distintas interpretaciones. Durante unos años la investigación histórica se centró en otros intereses, hasta que a finales de los años 50 la preocupación por descubrir el auténtico propósito que propició el desarrollo de este programa político recuperó el interés por la cuestión de los Alimenta. El primer investigador en recuperar el interés fue un joven investigador, P. Veyne, miembro de la Escuela Francesa de Roma. Desde su publicación en el CIL, el estudio de las inscripciones de Veleia y de los Ligures Baebiani había quedado pospuesto por la investigación. P. Veyne se centró en la más breve de las dos, la de los Ligures Baebiani y realizó un completo estudio de la cuestión de los Alimenta a partir de los datos que nos proporcionaba esta importante inscripción. 158

En la misma línea que J. Carcopino, E. Bullón en el discurso de apertura de la Universidad de Madrid en 1934-35 realizó un profundo análisis de la política social del emperador Trajano. Un aspecto importante de esta política fue el representado por la cuestión de los Alimenta, mediante la cual trató de mejorar las condiciones de Italia en dos cuestiones: la agricultura y la alimentación de los niños. 155 Ambas tienen la misma importancia para este autor y ninguna se encuentra supeditada a la otra.

La intención de Trajano era conservar, mediante esta obra de asistencia pública a la infancia, la preeminencia de Italia dentro del Imperio. 159 Por este motivo, la política de los Alimenta pretendería como objetivo fundamental el aumento de la población itálica, 160 razón compartida por los propios contemporáneos de Trajano. Este aumento facilitaría en un futuro el reclutamiento de tropas, 161 aspecto de gran importancia para Trajano, el último emperador que con sus campañas amplió el dominio y las fronteras del Imperio romano.

En 1938 aparece una gran obra sobre la evolución económica de todas las provincias del Imperio romano. En el capítulo dedicado a la situación de Italia de la An Economic Survey of Ancient Rome, T. Frank recupera las ideas de W. Kubitschek al considerar que el dinero concedido por el gobierno imperial ayudaba tanto a los niños como a los campesinos, 156 cuya situación económica no era en esos precisos instantes muy boyante.

Pero no sólo eso, el fomento de la natalidad animaría a las élites locales itálicas a perpetuarse, y mantener así el primado de Italia 162 en un momento en que la irrupción de los provinciales en el Senado y en todos los órganos de la vida civil y política es imparable. Un último aspecto importante es la consideración de los préstamos que el gobierno imperial utilizaba como instrumento de su política.

En consonancia con las ideas de J. Carcopino, P. Mazon en un pequeño artículo sobre la relación entre las ideas políticas de Dión de Prusa y la política agraria de Trajano, llegó a la conclusión de que Trajano tuvo la genialidad de unir su preocupación por conseguir un aumento de la natalidad, con su idea de incentivar la vida campesina; es decir, trataba de recuperar el campo, de promover la explotación de todas las tierras posibles.157

El investigador francés no encuentra ninguna coacción ejercida por el gobierno, sino que más bien entiende que los préstamos se realizarían tras una negociación entre los representantes del gobierno imperial y aquéllos que participarían en este programa. 163 Las razones, ocultas o no, que indujeron a los particulares a aceptar esos préstamos es lo que aún hoy constituye un motivo para la polémica.

La segunda mitad del siglo XX supusoel nacimiento de múltiples interpretaciones sobre la función y el fin de la política de los Alimenta. Algunos autores propugnan características excluyentes, que desde nuestro de vista sería más conveniente considerar como complementarias de otras características con el fin de conseguir de esta forma una visión completa de esta política.

Entre quienes aceptaron estos préstamos se encuentran un gran número de miembros pertenecientes a los grupos sociales privilegiados de esas comunidades beneficiadas con esta política. La política de los Alimenta tendría un

Procuraremos, siempre que nos lo permita el discurso, seguir un orden cronológico, que nos será útil para tener una visión sincrónica (en cada momento histórico en función de los avances de la investigación surgen diferentes interpretaciones) y diacrónica (lo cual nos

158

P. VEYNE, 1957, pp. 81-135; Id., 1958, pp. 177-241. Id., 1958, pp. 228-231; Id., 1965, pp. 164-167. 160 Id., 1958, pp. 222-229 y 240; Id., 1965, p. 164 161 Id., 1958, p. 228; Id., 1965, p. 169. 162 Id., 1965, p. 167. 163 Id., 1958, pp. 200-201; Id., 1965, p. 172. En respuesta a las opiniones sostenidas por P. Veyne en este Congreso A. Piganiol hipotiza que también es probable que dichos préstamos tuvieran un carácter coercitivo. (Citado en Id., 1965, p. 178). 159

153

J. CARCOPINO, 1921, p. 299. Ibid., p. 301. 155 E. BULLÓN Y FERNÁNDEZ, 1935, p. 135. 156 T. FRANK, 1938, vol. V, pp. 65-66 y 297. 157 P. MAZON, 1943, pp. 49-51. 154

69

III. La política de los Alimenta cierto carácter evergético 164 que otorgaría a los miembros de las aristocracias locales la posibilidad de ostentar su condición ante sus conciudadanos, participando en esta institución destinada al sustento de los más desfavorecidos de la comunidad, los niños. Debemos resaltar por último su hipótesis acerca de una lex alimentorum 165 que regularía todas las cuestiones técnicas de funcionamiento.

aceptadas por la crítica. Compartimos su idea de que el tratamiento individualizado de las características particulares del programa de los Alimenta conduce a graves errores intepretativos. 173 Para él, la política de los Alimenta es en sí misma un sistema para mantener a los niños y niñas pobres de Italia. 174 El investigador americano reflexiona sobre la manera en que esos préstamos concedidos por el poder imperial eran aceptados por los campesinos propietarios de las pequeñas comunidades cívicas, como nos revela la Epigrafía. En su opinión, el emperador debe convencer a los campesinos para que acepten los créditos; 175 por lo que descarta otorgarle un carácter forzoso a dicha medida como hará otra rama de la investigación (Sirago, DuncanJones, Piganiol, Lo Cascio, Criniti).

El estudio descriptivo que V. A. Sirago realizó de la agricultura en Italia en la época del emperador Trajano no podía obviar una de las líneas de actuación más importantes de este emperador. 166 Coincide con P. Veyne en la idea de que Trajano trató de mantener la situación privilegiada de Italia en el conjunto del Imperio con esta obra de beneficencia. 167 Por esta razón, según este investigador, los Alimenta sólo existieron en Italia (no se ha encontrado hasta el momento ninguna manifestación de esta política oficial en ninguna provincia del Imperio), por una razón muy simple. Trajano pretendía, fomentando esta medida, aumentar el número de itálicos que en un futuro ocuparían los puestos de responsabilidad tanto en el organigrama administrativo, como sobre todo en los puestos de mando del ejército. 168

Durante la década de 1960 la primacía del aspecto demográfico impregna todas las interpretaciones historiográficas sobre los Alimenta, siguiendo las directrices marcadas por los investigadores precedentes. Este aspecto es claramente visible en autores como Duncan-Jones, Garnsey, Garzetti, Hands o Levi. A. Garzetti sostiene que el carácter benéfico de esta política es indudable ya que fue concebida como una intervención de asistencia pública a la infancia con un fin demográfico. Una característica esencial del funcionamiento de esta institución era el carácter forzoso que tenían los préstamos concedidos por el emperador. 176 Lo más llamativo de este autor es que opina que existirían otra serie de objetivos secundarios difícilmente catalogables y por definir esta política como una muestra del denominado paternalismo humanitario del emperador Trajano. 177

Difiere sin embargo en otras muchas cuestiones del investigador francés. Para V. A. Sirago, los préstamos concedidos por el emperador a los agricultores se convierten en una carga para éstos 169 como demostróel paso del tiempo, pues lo consideraron un impuesto más; aunque con ellos el emperador pretendiese que sirvieran para aliviar su situación financiera y evitar que se arruinaran. 170 Para el investigador italiano, esta política tiene un marcado carácter urbano, pues beneficia exclusivamente a los habitantes de la ciudad, nunca del campo, 171 aunque secundariamente pretendiese que los campesinos no se arruinaran. En la mayoría de los casos se aplica esta política en pequeñas comunidades cívicas donde la mayor parte de sus habitantes se dedicaban a las labores agropecuarias.

R. Duncan-Jones, por su parte, opina que nos encontramos ante una política natalista, 178 cuyo fin, claramente, es conseguir un aumento demográfico. El carácter asistencial de utilidad pública tanto para los niños 179 como para los propietarios 180 está unido al posterior objetivo militarista 181 que se persigue con esta propuesta gubernamental, que impone los préstamos a los propietarios, aunque los destinatarios pudieran contemplarlos como un beneficio. 182 Los niños destinatarios de las ayudas pertenecerían a los grupos más

Continuando la hipótesis demográfica propuesta por los dos investigadores anteriores, el americano F. C. Bourne cree que esta política, cuya puesta en marcha se deberá en un primer momento a la iniciativa particular, conjuga el interés por combatir tanto los problemas demográficos como los agrarios. 172 Algunos de los matices que expuso serían cuestionados por algunos investigadores posteriores, aunque sus interpretaciones son, en general,

173

Ibid., pp. 47-48. Ibid., p. 47. Ibid., pp. 47 y 52. 176 A. GARZETTI, 1960, p. 134; Id., 1974, p. 349. 177 Id., 1960, p. 134. La personalidad del emperador y su concepción del poder quedan de esta forma reflejadas en la política oficial. Así lo estiman también M. ROTILI, 1972, p. 101 o N. CRINITI, 1990, p. 935. 178 R. DUNCAN-JONES, 1974, pp. 288-319, especialmente p. 295. 179 Ibid., pp. 288 y 300-303. 180 Ibid., p. 295. Los créditos concedidos a los agricultores son concebidos como un beneficio por las autoridades. 181 R. DUNCAN-JONES, 1964, pp. 127-136; Id., 1974, p. 316. El propósito militarista debe deducirse de la propia consideración que tenía esta institución entre los propios contemporáneos. Así lo manifiesta Plinio el Joven en el Panegírico que dedica al emperador Trajano (Paneg., 26-28) 182 R. DUNCAN-JONES, 1964, p. 137; Id., 1974, p. 307. 174 175

164

P. VEYNE, 1958, pp. 207-222 y 232. Ibid., pp. 177-204. Véase especialmente 201-202 y 226. 166 V. A. SIRAGO, 1958, pp. 275-303. 167 Ibid., pp. 283-284. 168 V. A. SIRAGO, 1958, pp. 282-284 y 289. 169 Ibid., pp. 286-287. 170 Ibid., p. 289. 171 Ibid., p. 281. 172 F. C. BOURNE, 1960, p. 52-58. 165

70

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano necesitados económicamente; 183 y el mayor número de varones beneficiados podría explicarse por las limitaciones que tenían las familias pobres para inscribir a todos sus hijos, y elegirían voluntariamente a los varones, debido a que éstos recibían mayores subvenciones. 184

Contrario a la opinión de R. Duncan-Jones, vista recientemente, manifiesta que los beneficiarios de esas ayudas concedidas a los niños pudieran no ser miembros de los grupos sociales más desfavorecidos, es decir, que no fueran niños pobres. 191

R. Duncan-Jones señala por primera vez, aunque sin encontrar una explicación razonable, que la mayoría de las ciudades que se beneficiaron del programa político de los Alimenta se encontraban en el centro de la Península Itálica, y no en zonas más fértiles y fructíferas agrícolamente como el valle del Po o Campania. 185

M. A. Levi, en un congreso celebrado en 1967 sobre la Tabla de Veleia, propone que los fines asistenciales son más bien limitados y que el verdadero objetivo del programa de los Alimenta es el aumento demográfico con vistas a un posterior reclutamiento, 192 ya que las cohortes pretorianas tenían dificultades por aquel entonces para suplir las bajas de sus miembros, pues sólo podían ingresar en estos cuerpos gentes de procedencia itálica.

P. Garnsey comparte con R. Duncan-Jones la concepción de que el objetivo buscado por el gobierno imperial fuera un aumento de la población itálica, con vistas a un previsible reclutamiento futuro. 186 No obstante, lo más destacado para él, es que la aceptación de esta propuesta por parte de los particulares se produce voluntariamente, 187 es decir, los préstamos concedidos por la autoridad imperial no eran considerados ni generosos ni gravosos, y por ello, son aceptados por quienes se adscriben al proyecto.

A diferencia de otros autores, en su opinión, los préstamos concedidos por el emperador tienen un carácter coactivo, 193 obligatorio, pues gravan a las tierras puestas como garantía con un impuesto, una especie de vectigal, que no puede anularse con el pago de la suma entregada, mientras que si se hubiera tratado de un préstamo, en algún momento hubiera podido ser cancelado. 194 Este autor llega a la conclusión de que este plan financiero, desarrollado por Trajano como muestran las Tablas de Veleia y de los Ligures Baebiani, pretendería la recuperación de las tierras públicas a semejanza de lo que anteriormente había hecho Vespasiano al recuperar los subseciva, cuando obligó a quienes cultivaban esas tierras a pagar un impuesto por su explotación. 195

En consonancia con lo propuesto por P. Veyne, P. Garnsey considera que el éxito de la política imperial se produjo porque buena parte de los participantes en el programa pertenecían a las aristocracias locales, que respondieron al proyecto como si se tratara de una manifestación más de evergetismo, 188 de munificencia, pues se consideraba que inherente a la condición social privilegiada iba asociado el mantenimiento de las comunidades y de los miembros menos beneficiados que en ellas habitaran, de una forma más o menos voluntaria.

M. Mazza continúa la tesis demográfica propuesta por todos los autores anteriores, admitiendo que existe una estrecha relación entre los problemas demográficos y los problemas agrarios que vivía Italia en esos momentos.196 Sin olvidarse de una supuesta función asistencial a favor de la aristocracia, cree que el objetivo fundamental por el que se concibió esta política fue conseguir un aumento de la natalidad, y favorecer el reclutamiento del ejército. 197

Otro autor británico, A. R. Hands, también expone por las mismas fechas que la propuesta de la política de los Alimenta desarrollada ampliamente desde el emperador Trajano debe ser concebida tanto como un medio de ayuda a la infancia como a los propietarios. 189 Al conseguir un aumento de la población itálica, el gobierno se aseguraría la existencia de recursos poblacionales suficientes en caso de que en un futuro necesitase realizar levas para hacer frente a sus necesidades militares. 190

No considera razonable estudiar que aspecto de la institución prevalecía más, si la función asistencial o la de ayuda a la agricultura. Ambos son igual de importantes y también parece claro que los objetivos perseguidos por el gobierno imperial eran múltiples y no uno solo. 198 Igualmente estima que los préstamos concedidos por el emperador a los agricultores serían aceptados por éstos últimos voluntariamente. 199 A finales de la década de 1980, E. Lo Cascio elaboró una compleja teoría sobre la finalidad de la política de los Alimenta que tuvo un enorme impacto. Siguiendo a J. Carcopino y su teoría del aumento de la rentabilidad y la

183

Id., 1964, p. 131; Id., 1974, p. 303. Entre las fuentes antiguas existe una que menciona explícitamente que esas ayudas se entregaban a niños de familias necesitadas, nos referimos al Epítome de los Césares, 12, 4: “puellas puerosque natos parentibus egestosis sumptu publico per Italiae oppida ali iussit”. (“Las niñas y niños cuyos padres estaban necesitados, fueron, por orden suya, alimentados a expensas del Estado en las ciudades de Italia.”). 184 R. DUNCAN-JONES, 1974, p. 301. 185 Un listado de las ciudades que se beneficiaron de los Alimenta y las fuentes donde aparecen mencionadas se encuentra en Id., 1964, p. 146; Id., 1974, pp. 337-340. 186 P. GARNSEY, 1968, p. 367. 187 Ibid., pp. 367-368, 377 y 380. 188 Ibid., pp. 379-380. 189 A. R. HANDS, 1968, pp. 108-109. 190 Ibid., p. 109.

191

Ibid., pp. 114. M. A. LEVI, 1968, p. 370; Id., 1969, p. 198. 193 M. A. LEVI, 1968, p. 361. 194 Ibid., pp. 361-364. 195 M.A. LEVI, 1968, pp. 361-367 y 370; Id., 1969, p. 198. 196 M. MAZZA, 1973, p. 176. 197 Ibid., pp. 177-179. 198 Ibid., p. 181. 199 Ibid., p. 182. 192

71

III. La política de los Alimenta En sintonía con E. Lo Cascio, G. Papa, atribuye dos objetivos principales a la política estatal de los Alimenta (asistir a los niños necesitados e incrementar la producción agrícola), aunque a diferencia de E. Lo Cascio concede más importancia al primero. 208 En consonancia con el carácter poliédrico de la política trajanea, 209 como lo define este autor, la política de Trajano pretendía conjugar todos los intereses, desde los demográficos y militares, hasta los sociales y económicos. Averiguar en qué medida destacaban unos sobre otros parece difícil de establecer. En su opinión, el medio de lograr involucrar a los propietarios de tierra en el programa era obligándoles a aceptar los préstamos que otorgaba el gobierno imperial. 210

producción agrícola, en opinión de este autor, la razón de la preponderancia de las instituciones alimentarias en la Italia central era incrementar la producción cerealística de las regiones marginales próximas a Roma. 200 El gran mercado que supone una gran ciudad consumista como Roma propiciaron que se buscase una mayor rentabilidad en la explotación de las tierras itálicas; y no sólo se trataba de Roma, pues existen también otras grandes urbes, que debían ser abastecidas. Trajano pretendía que Italia recuperara su autosuficiencia y mantuviera su situación privilegiada de ser el centro del Imperio. 201 La situación del campo itálico parece vivir un momento de estancamiento y pauperización que el gobierno imperial quiere remediar. 202 Para conseguir mejorar la situación e incrementar la producción agrícola, el gobierno habría aportado el dinero que habría incitado a los propietarios a mejorar sus explotaciones o a poner en cultivo otras nuevas. 203 Estos préstamos obligaban al pago de una usura, que se traducía de hecho en un nuevo tributo sobre la tierra, aspecto por el cual parece bastante improbable que dichas ayudas fueran aceptadas voluntariamente por los propietarios. 204

J. R. Patterson retoma las tesis de R. Duncan-Jones desde una óptica militarista y considera que uno de los principales objetivos perseguidos por esta política era conseguir no sólo un aumento de la natalidad, 211 sino también un aumento de los reclutamientos en el futuro. 212 En su opinión, el empobrecimiento de la población de lugares agrícolamente poco favorecidos en distintas regiones itálicas contribuyó a incrementar los problemas en las ciudades, situación que motivó que el emperador instituyera los Alimenta como remedio para paliarla. 213

Pero el programa de los Alimenta no sólo buscaba resolver el retroceso económico de Italia, sino que debía hacer frente también al declive demográfico de la Península, razón por la cual debe considerarse también una política natalista. 205 Una parte de los beneficios obtenidos por los propietarios con la mejora de sus explotaciones se empleaban en el sustento de los niños de las comunidades adscritas al programa. Al igual que opinaba R. Duncan-Jones, los niños beneficiados en todos los casos debían proceder de familias pobres, si aceptamos las noticias transmitidas por algunas fuentes clásicas. 206

Mientras E. Lo Cascio propuso la tesis de que la producción, que se conseguiría incrementar con los incentivos de los préstamos, se utilizaría para abastecer Roma y otros importantes núcleos de población de Italia; este autor defiende que esta política pretendía combatir la pobreza que habría provocado en algunas regiones la creciente prosperidad de las élites urbanas, que habrían atraído a la ciudad a numerosos grupos de población. 214 Es decir, la interacción de varios factores como el aumento de la pobreza entre los campesinos, las inversiones de las élites en las ciudades y la atracción que dichas acciones ejercían en los campesinos, provocaron la decadencia económica de algunas regiones de Italia. La designación de las comunidades beneficiadas no respondió únicamente a motivos de pobreza, sino que en ocasiones el patronazgo ejercido por importantes miembros de la comunidad cívica contribuyó a dicha elección. 215

La tesis del incremento agrícola defendida por este autor ha sido aceptada entre otros por F. De Martino, G. Papa o J. Carlsen. F. De Martino alaba la propuesta de una finalidad económica para los Alimenta de E. Lo Cascio como objetivo principal, y sostiene que junto a la finalidad asistencial, existirían otras finalidades de carácter económico, como la pretensión de intentar prestar ayuda económica a los pequeños propietarios itálicos de localidades no muy prósperas con la esperanza de ver resurgir la agricultura. 207

En 1991 sale a la luz la primera traducción en una lengua romance de la gran inscripción de la Tabla de Veleia gracias a la labor de N. Criniti. Tras un riguroso análisis de la historia del descubrimiento, de las investigaciones entorno al documento y del texto, el autor analiza su complejo contenido. La finalidad principal de este proyecto sería repoblar el campo y recuperar la actividad más que conseguir un aumento agrícola, 216

200 E. LO CASCIO, 1978, p. 340-341; Id., 2000a, p. 302; Id., 2002, pp. 305-306. 201 Id., 2000a, pp. 291 y 312. 202 Id., 1978, p. 316; Id., 2000a, pp. 310-311. 203 Id., 1978, pp. 313-314, 326-327; Id., 1980, p. 280; Id., 2000a, p. 300. 204 Id., 1978, p. 314 y 336; Id., 2000a, pp. 300-302. 205 Id., 1978, p. 313 y 316; Id., 2000a, p. 312; Id., 2002, p. 305. 206 Id., 2000a, pp. 292-295 y 307. 207 F. DE MARTINO, 1994, pp. 335-336.

208

G. PAPA, 1994, pp. 61 y 68-69. Ibid., p. 67. 210 Ibid., p. 72. 211 J. R. PATTERSON, 1987, pp. 124 y 129. 212 Ibid., pp. 129, 133 y 146. 213 Ibid., pp. 133 y 144-146. 214 Ibid., pp. 144-146. 215 Ibid., pp. 129-131 y 144-146. 216 N. CRINITI, 1991, pp. 251-252. 209

72

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano demográfico, 217 bien para dar respuesta al momento de expansión que vivía el Imperio durante el gobierno trajaneo. Debemos añadir que admite parte de las tesis de E. Lo Cascio, y considera que en los momentos iniciales del proyecto, los Alimenta pretendieron incentivar cambios en los medios de explotación de la tierra, para conseguir de esa forma un aumento de la producción. 218

Entre los estudios más recientes encontramos los de Mainino, Frigeri, Bossu o Woolf. Dentro de la concepción de los Alimenta como una muestra de evergetismo, algunos como C. Bossu creen que no es tanto un reflejo de esta actitud por parte de las élites locales, sino del propio emperador, quien extiende de esta forma su protección y patronazgo más allá de la propia Roma, abarcando toda Italia. 226 Reconstruyendo las tres principales hipótesis 227 sobre el objetivo de los Alimenta, llega a la conclusión de que el problema del resto de las interpretaciones modernas sobre la verdadera funcionalidad de los Alimenta es que han tratado de “racionalizar” esta política desde una óptica contemporánea. 228

Sin embargo, no se produciría tal beneficio debido a la escasa visión emprendedora de los propietarios de las tierras, quienes no invertirían en mejoras para aumentar la rentabilidad de sus propiedades. Con este sistema se conseguía ayudar simultáneamente a niños 219 y campesinos, para que de esta forma Italia siguiera manteniendo su importancia central dentro del conjunto del Imperio. 220

A conclusiones similares llega también G. Woolf, quien considera errónea la interpretación de los Alimenta como un medio para combatir la pobreza y la despoblación. 229 Desde su punto de vista, debemos enmarcar los Alimenta en el marco ideológico existente en esos momentos en todo el Imperio, caracterizado por las ideas de evergetismo y patronazgo. Considera que esta institución es una muestra de patronazgo, 230 una de cuyas expresiones es la distribución de alimentos por parte del patrono a sus clientes. En este caso, la institución de los Alimenta debe considerarse un regalo personal del emperador hacia miembros de los grupos privilegiados de las ciudades de Italia, 231 a quienes pretende extender las ventajas que otorgan las frumentationes a los habitantes de Roma. 232

En cuanto a la condición social de los niños beneficiarios de las ayudas coincide con R. Duncan-Jones, en contra de la opinión de A. R. Hands, en que debían ser niños de familias necesitadas. 221 Estas ayudas provocarían secundariamente un aumento demográfico que se emplearía para reforzar los cuadros del ejército o la administración. Además, produciría otro efecto colateral de gran importancia para la agricultura, pues la concesión de los préstamos por parte de las autoridades, fomentaría un incremento del empleo en el campo. 222 A pesar del carácter coactivo que tuvieron los préstamos, según este autor, se necesitaba la colaboración de los propietarios para poner en marcha el proyecto. 223 Probablemente, la aceptación se produjo en muchos casos a consecuencia de la mentalidad evergética de quienes participaron en el programa, 224 ya que se consideraba un elemento representativo del status socio-económico de las aristocracias locales el realizar actividades de forma desinteresada en beneficio del resto de la comunidad.

Trajano, el primer emperador provincial, reforzando la situación privilegiada de Italia, intenta legitimar su posición. 233 El patronazgo es una institución tradicional en la sociedad romana, pues ya desde los tiempos de la República, se establecen relaciones clientelares que servían y ayudaban a mantener el orden social y político existente. 234 En la época imperial, la propagación de los

A semejanza de N. Criniti, en los últimos años una parte de la investigación histórica ha recuperado la hipótesis un día propuesta por P. Veyne. Nos estamos refiriendo a la consideración de los Alimenta como una forma de evergetismo de las élites o aristocracias municipales. 225

más allá de sus fronteras, tanto espaciales como temporales. Una obra clave para el estudio de dicho fenómeno es la de P. VEYNE, 1976, quien realiza un magistral estudio sociológico de dicho fenómeno. Existen hoy en día numerosos estudios regionales sobre la importancia que los evergetas tuvieron en el desarrollo no sólo urbanístico, sino también político, económico y cultural de muchísimas comunidades en todas las provincias del Imperio romano. 226 C. BOSSU, 1989, p. 382. 227 Ibid., pp. 373-382. Según C. Bossu estas tres grandes teorías interpretativas son: la visión demográfica que conllevaría una función militarista y de reclutamiento; la visión económica que concibe los Alimenta como la solución a la crisis que vive la agricultura; y tercera, la que considera los Alimenta un elemento de la política de recuperación de tierras por parte del poder imperial. 228 Ibid., p. 382. 229 G. WOOLF, 1990, p. 197. 230 Ibid., pp. 197; 212; 216-220 y 228. 231 Sigue las tesis de A. R. Hands al considerar que no son los pobres los beneficiarios de estas ayudas concedidas por el emperador. 232 G. WOOLF, 1990, pp. 210-211 y 226. 233 Ibid., p. 226. 234 G. BRAVO CASTAÑEDA, 1989, pp. 105-106; J. KOLENDO, 1991, p. 239. En época imperial los clientes se convierten en una pesada carga para el patrono, quien obtiene poca rentabilidad de estas relaciones como manifiestan muchas sátiras de Marcial o Juvenal (F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p, 365; C. R. WHITTAKER, 1991, p. 341).

217

Ibid., p. 251. N. CRINITI, 1991, p. 267. 219 Ibid., pp. 252 y 266. 220 Ibid., p. 252. Idea compartida entre otros con P. VEYNE, 1965, p 167 o E. LO CASCIO, 2000a, pp. 291-292 y 312. 221 N. CRINITI, 1991, p. 260. 222 Ibid., pp. 262-263. 223 Ibid., p. 258. 224 Ibid., p. 265. 225 El fenómeno evergético es un fenómeno complejo cuyos orígenes se encuentran en el Mediterráneo Oriental. Esta corriente ideológica se caracteriza por la implicación de los miembros más poderosos económicamente de la comunidad, quienes emplean parte de su riqueza para realizar obras teñidas a veces de carácter asistencial y benéfico. La característica principal del evergetismo es su voluntariedad, frente a la obligación de los munera, determinados pagos a favor de la comunidad que los magistrados que accedían a las magistraturas debían realizar una vez fueran designados para el cargo. Diversas y variadas han sido las causas que motivarían el evergetismo de las clases dirigentes, empezando por el propio emperador. En la mayor parte de los casos, la recompensa ansiada por los evergetas era conseguir prosperidad, beneficios políticos y económicos y fama dentro de su comunidad y 218

73

III. La política de los Alimenta La participación activa de ciertos miembros privilegiados de la comunidad, que veían en el programa político de los Alimenta un marco adecuado para el desarrollo de la actividad evergética que consideraban inherente a su condición social, habría conseguido incrementar la producción agrícola de algunas zonas de Italia en el siglo II; y los excedentes conseguidos se habrían empleado en abastecer a aquéllos más necesitados y los mercados de las ciudades. 243

ideales evergéticos dotará al patronazgo de nuevos rasgos. En el caso de los Alimenta este autor percibe que dicha institución es tanto un ejemplo de beneficencia imperial enmarcable en un contexto evergético, como una actitud de patronazgo, que pretende proteger y ayudar a sus clientes (los habitantes de Italia) con estas donaciones de comida. 235 G. Mainino estima que el éxito de este programa político se debió a la participación de las aristocracias locales, que participaron en una actividad evergética auspiciada por el emperador con la que conseguirían un gran reconocimiento a nivel local, de ahí que sus nombres aparezcan en las tablas de bronce como recompensa a su labor. 236 Esta actividad evergética permitiría sostener la finalidad buscada por el emperador, que no era otra que la asistencia pública a la infancia. 237

Nos queda por resaltar únicamente una última interpretación, aunque seguramente existan muchas otras opiniones. No obstante, hemos considerado que las más importantes, admitidas y difundidas por la crítica son las anteriormente señaladas. Al igual que muchos otros autores (como se podrá comprobar con más nitidez en el cuadro resumen), W. Eck es partidario de que el incremento de la natalidad 244 fue, sin lugar a dudas, uno de los desencadenantes que propició que el gobierno imperial pusiese en marcha este ambicioso programa político.

Otro miembro de la que en mi opinión podría denominarse “Escuela Parmesana”, por ser todos investigadores cercanos a N. Criniti, el principal investigador italiano de la Tabla de Veleia (quien desarrolla su labor investigadora en la Universidad de Parma), incide en los mismos términos que G. Mainino. Para M. Frigeri la finalidad asistencial forma parte de los objetivos esenciales del programa. 238 También, en su opinión, debe reconocerse la participación de las élites locales en este proyecto patrocinado por el emperador, que debe ser visto como un acto de evergetismo. 239

Este autor, siguiendo a R. Duncan-Jones se muestra contrario a la tesis que considera que junto con la búsqueda de un incremento de la población, la política estatal de los Alimenta pretendería ayudar a los pequeños campesinos propietarios. 245 En su opinión, las razones que determinaron la elección de las distintas comunidades que se beneficiaron con esta política son difícilmente discernibles. 246

F. Dal Cason realizó recientemente un estudio sobre los Alimenta en relación a la problemática relativa al declive de las élites itálicas. 240 Por esta razón, propuso que el verdadero objetivo de los Alimenta era promover una recuperación demográfica de las élites locales, 241 las cuales se encontraban en una fase de notable declive tanto desde el punto de vista numérico como económico; aspecto este último agravado por la propia situación económica que vivía Italia a comienzos del siglo II, así como por los excesivos gastos que suponía la realización de las actividades evergéticas.

Igualmente, recupera una tesis de R. Duncan-Jones bastante olvidada por la crítica que estima que debido a que no todos los niños podían participar en el programa, las familias pobres se vieron obligadas a inscribir antes a los hijos que a las hijas, pues éstos recibían una mayor recompensa. 247 Dicha hipótesis es totalmente contraria a la opinión tradicional que valora que la gran diferencia existente entre el número de niños y niñas beneficiados se debía a los intereses del gobierno de propiciar un futuro incremento de los reclutamientos.

Las aristocracias locales cumplen un papel importantísimo en el organigrama administrativo romano, pues son el vínculo de unión entre el gobierno imperial y los grupos locales; de ahí la preocupación imperial por resolver esta problemática.

4. 1.- SINOPSIS. En conclusión, como acabamos de ver son múltiples y variadas las interpretaciones que desde el descubrimiento de la Tabla de Veleia a mediados del siglo XVIII se han elaborado sobre esta política y la posterior institución que se estableció.

J. Carlsen ha sabido conjugar las dos hipótesis más aceptadas actualmente por la crítica histórica sobre la verdadera finalidad de los Alimenta. Sin renunciar a la teoría del incremento de la producción agraria, expuesta por E. Lo Cascio, considera esta institución un mecanismo, un procedimiento evérgetico. 242

243

Ibid., pp. 283-284. W. ECK, 1999, p. 151. Ibid., p. 152. 246 Ibid., pp. 162-163. 247 Ibid., p. 167. 244

235

245

G. WOOLF, 1990, pp. 227-228. G. MAININO, 1992, pp. 372-374. 237 Ibid., p. 372. 238 M. FRIGERI, 1993, p. 295. 239 Ibid., p. 295. 240 F. DAL CASON PATRIARCA, 1997, p. 531. 241 Ibid., p. 566. 242 J. CARLSEN, 1999, p. 282. 236

74

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Que los beneficiarios del programa asistencial 248 fueron los niños, nadie lo discute. El propio término de “Alimenta” conlleva implícitamente un carácter asistencial, ya que se entiende como tal todo aquello que sirve para el sustento y mantenimiento de una persona. 249 Sin embargo, consideramos improbable la tesis de F. Dal Cason que propugna que los hijos de las élites serían los beneficiarios de los intereses producidos por los préstamos. Como bien han subrayado algunos autores, observamos un contrasentido en esta afirmación, ya que si los padres (miembros de las élites) eran los beneficiarios de los créditos, sería absurdo que hipotecaran sus terrenos para pagarse a ellos mismos los intereses y administrarlos a favor de los niños desfavorecidos.

Quedan, pues, tres grandes corrientes interpretativas que nos ofrecen tres visiones diferentes en función del elemento predominante en ellas: demográfico, evergético y económico. Como representantes más significativos de estas corrientes interpretativas destacaríamos a R. Duncan-Jones, P. Veyne y E. Lo Cascio, respectivamente. No obstante, como expusimos al inicio de esta disertación, no es sencillo explicar la finalidad de la política de los Alimenta de manera individualizada, puesto que tanto las causas que la motivaron, como los efectos que produjo fueron variados. La interpretación demográfica es la más tradicional. En un principio se observó la política de los Alimenta como la respuesta estatal a un problema demográfico. En ocasiones algunos autores aludían al despoblamiento del campo o a la imposibilidad que tenían las legiones de renovar sus mandos o la guardia pretoriana de renovar sus efectivos.

No puede tratarse de una política demográfica dirigida a incentivar la natalidad entre las clases dirigentes cuando por antonomasia es una política dirigida a alimentar a los niños y niñas necesitados de la ciudad. Incluso se distinguía entre niños legítimos e ilegítimos. Generalmente los niños que necesitaban estas ayudas pertenecían a las familias más pobres.

Esta visión natalista aparece en muchos casos vinculada con una posterior consecuencia militar, ya que un aumento de la población permitiría en un futuro un mayor reclutamiento de tropas. Durante el reinado de Trajano el Imperio romano se encuentra en su última fase expansiva, y para poder hacer frente a las presentes y futuras necesidades que tendría el Imperio, Plinio el Joven nos relata la preocupación del emperador por asegurarse las futuras levas.

Otra cuestión es que los créditos beneficiasen a los pequeños propietarios. Los estudios prosopográficos demuestran una escasa participación de las élites locales. El que hubiera propietarios de otras localidades en estas ciudades es algo muy común en los medianos y pequeños propietarios que suelen disponer de pequeñas fincas dispersas no sólo por el territorio de su comunidad sino también en el de sus comunidades vecinas con el fin de diversificar riesgos.

La interpretación evergética ha sido la más extendida en las últimas décadas, bien de manera individual, bien unida a la anterior. En la mayoría de los casos, se interpretó la participación ciudadana en este proyecto del emperador como el medio perfecto que tuvieron los miembros de las aristocracias locales de contribuir en una actividad evergética de gran envergadura y que tendría gran repercusión como demuestra el interés por perpetuar en bronce el nombre de todos los participantes. Otros como C. Bossu estiman que ese programa responde al evergetismo del príncipe, del emperador, no de los miembros de las aristocracias locales.

Asimismo, nos parece descartable la hipótesis de M. A. Levi de considerar los Alimenta como una extensión o continuación de la política de recuperación de tierras públicas (restitutio agrorum) iniciada en Italia por Vespasiano. Dicha política acabó fracasando ante la fuerte oposición de los particulares que tradicionalmente habían disfrutado de esas tierras sin ningún gasto. La supresión de tal medida por Domiciano demuestra el fracaso de tal medida. Su posible recuperación por Trajano, obligando a los campesinos a aceptarla, nos exigiría preguntarnos por qué entonces no volvió a fracasar tal medida, cuando parece que la institución de los Alimenta si funcionó correctamente al menos hasta finales del siglo II.

Por último, la visión económica es sin lugar a dudas la más compleja de las tres. Diversas causas provocan una situación de crisis que se pretende paliar con la intervención imperial. Situaciones de despoblación del campo, pauperización de los campesinos, y declive de la agricultura son algunas de estas causas. La entrega de los préstamos por parte del gobierno imperial puede pretender según las interpretaciones una recuperación económica de la clase campesina o, más bien, una recuperación agrícola.

248

La finalidad asistencial es la única que exponen los propios contemporáneos de Trajano. Sin embargo, algunos autores estiman que motivaciones caritativas y de asistencia social son totalmente extrañas a la ideología y mentalidad política romana. Véase a este respecto, S. MROZEK, 1987, 105-passim y P. VEYNE, 1976, 617-658. 249 Dig. 34. 1. 6 (Iavol., 2 es Cass.,): “Legatis alimentis cibaria et vestitus et habitatio debebitur, quia sine his ali corpus non potest: cetera quae ad disciplinam pertinent legato non continentur”. (“En el legado de alimentos se deben las vituallas, el vestido y la habitación, porque sin estas otras cosas no puede mantenerse el cuerpo; pero no entra en el legado lo relativo a la educación.” Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975).

75

III. La política de los Alimenta

Incremento de la producción agrícola

Finalidad Asistencial

Incremento de la natalidad

Ashley

X

X

Bossu

X

Bourne

X

X

X

Carcopino

X

X

X

Reclutamiento militar

Otras Finalidades

X

X

Criniti

X

X

X

Dal Cason

X

X

X

De Martino

X

De Pachtère

X

Desjardins

X

DuncanJones

X

X

Frigeri

X

X

X X

X

X X

X

X

X

Hands

X

X

Kubitschek

X

X

X

Mainino

X

X

X

Mazza

X

Papa

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Sirago

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Patterson

Veyne

X

X

X

Mazon

X X

X X

X

X

X

Lo Cascio

X

X

Garzetti

Levi

X

X

X

Garnsey

rCrédito Voluntario

X

X

Frank

Crédito forzoso

X

Carlsen

Eck

Evergetismo de las élites

Woolf Tabla 3.1. Resumen de las principales interpretaciones sobre Alimenta.

76

X X

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano 5.- LOS ALIMENTA Y LA POLÍTICA AGRARIA.

encuentra Roma, su capital, su centro; y para muchos la intención del propio Trajano al desarrollar este proyecto es recuperar el primado de Italia. 254 Otro aspecto importante es la propia condición jurídica de Italia, que no obtiene el rango de provincia hasta las reformas de Diocleciano. 255

Como venimos observando, los Alimenta constituyen un elemento más de la política agraria de los emperadores romanos. Desde nuestro punto de vista, los Alimenta tuvieron claramente una plurifuncionalidad. Es innegable el valor asistencial, que nos describen las fuentes clásicas. Es probable que con esta política se pretendiese incentivar la natalidad en un claro momento de descenso demográfico, al cual habría contribuido de forma natural la presión de la población sobre los escasos recursos existentes. 250 Es admisible que el complejo mecanismo de préstamo ideado por el emperador a semejanza de las fundaciones funerarias privadas necesitara que existiera una ideología entre los miembros de las aristocracias locales que les condicionara a aceptar los términos, onerosos (como se vio con el paso del tiempo), de esa especie de contrato que les proponía el emperador. Por último, es razonable admitir que con esta política se buscaban efectos positivos para la agricultura, es decir, se fomentaba incrementar la producción y mejorar las condiciones de vida de los campesinos.

Quizás, gracias al mecanismo ideado por el emperador se conseguía incentivar a los propietarios. La existencia de una usura, de un pago de los intereses, indeterminado en el tiempo, se debían al emperador como devolución por el préstamo que en un primer momento habían recibido. El emperador dejaba en manos de funcionarios locales, supervisados siempre por funcionarios imperiales, que distribuyeran esos intereses producidos por los créditos en beneficio de los niños y niñas de la comunidad. De esta forma, el emperador conseguía que los campesinos aumentaran la producción de sus tierras, para poder así pagar los intereses que debían por el préstamo. En un principio, la idea del emperador funcionó y ligó a los campesinos a la tierra y les obligó a trabajar para mejorar la productividad y la producción de sus tierras, pero con el paso del tiempo, la existencia de estos pagos, considerados como un impuesto más, se convirtieron en una pesada carga y dejaron de entregarse como nos indica una fuente literaria que ocurrió en época de Cómodo. 256 Su sucesor, Pértinax, promulgó una medida para suprimirlos y además se propuso entregar la propiedad de la tierra, ya fuera de propiedad imperial o privada, a cualquier campesino que la pusiera en explotación. 257

Pese a la oposición de algunos investigadores como J. Patterson o P. Garnsey y R. Saller a admitir la existencia de una crisis económica en Italia a finales del siglo I y comienzos del siglo II, 251 parece evidente la situación de crisis económica que vive Italia en estos momentos, al menos desde el punto de vista de la agricultura. 252 Se ha producido un progresivo despoblamiento del campo, los campesinos se han empobrecido por múltiples causas (agotamiento de los suelos, sobreexplotación intensiva de monocultivos), y la agricultura itálica no puede competir en el mercado libre con los productos que llegan de ultramar. 253

En nuestra opinión, la preocupación de los emperadores romanos del Alto Imperio por el abastecimiento y el mantenimiento del ejército y de todos los habitantes del Imperio fue constante. De ahí que su política tratase de remediar o mejorar los servicios que se encargaban de estos menesteres. El problema con el que se enfrentan es que el Imperio romano no posee un carácter homogéneo, sino que es el resultado de un conjunto de elementos heterogéneos.

La política agraria de los emperadores romanos parece estar dirigida en todas sus vertientes y propuestas a conseguir un aumento de la producción, que permita hacer frente de manera eficaz a todas las necesidades del Imperio. En Italia se encuentran con una situación diferente a la de las provincias. Italia posee una situación de privilegio, se trata del centro del Imperio, pues allí se

254

P. VEYNE, 1965, p 167; G. WOOLF, 1990, p. 226; N. CRINITI, 1991, p. 252; E. LO CASCIO, 2000a, pp. 291-292 y 312. 255 S. MONTERO et alii, 1994, p. 367; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1998, p. 105. 256 Capit., Pert., 9. 3: “Alimentaria etiam conpendia, quae novem annorum ex instituto Traiani debebantur, obdurata verecundia sustulit”. (“También, con perseverante discreción, sufragó los gastos realizados para dar de comer a los pobres que se adeudaban ya desde hacía nueve años, de acuerdo con un decreto de Trajano.” Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989) 257 Hdn., 2. 4. 6: “prw½ton me\n ga\r pa=san th\n kat' ¹Itali¿an kaiì e)n toiÍj loipoiÍj eÃqnesin a)gew¯rghto/n te kaiì panta/pasin ouÅsan a)rgo\n e)pe/treyen, o(po/shn tij bou/letai kaiì du/natai, ei¹ kaiì basile/wj kth=ma eiãh, katalamba/nein, e)pimelhqe/nti te kaiì gewrgh/santi despo/tv eiånai. eÃdwke/ te gewrgou=sin a)te/leian pa/ntwn e)j de/ka eÃth kaiì dia\ panto\j despotei¿aj”. ("El primer proyecto (de Pértinax) fue repartir en lotes, según los deseos y posibilidades de cada peticionario, todas las tierras sin cultivar que fueran completamente baldías en Italia y en las provincias. Aunque fueran de propiedad imperial, las adjudicaba a quien se cuidara de cultivarlas. Concedía, además, a los campesinos la completa exención de impuestos durante diez años y la permanente garantía de dominio.” Traducción de J. J. TORRES ESBARRANCH, 1985)

250

Reducción de la natalidad que obviamente no presupone, como sabía bien Malthus, una población escasa, sino al contrario, la respuesta a una presión constante de la población sobre los recursos (T. MALTHUS, 1976, pp.29-ss). 251 J. R. PATTERSON, 1987, pp. 115-146; P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, p. 77; D. VERA, 1994, pp. 239-240; J. M. BLÁZQUEZ, 2003, p. 229. Cuando hablamos de crisis de la Economía itálica a finales del siglo I, podemos querer decir muchas cosas: la presunta crisis de la villa, la presunta crisis del viticultivo itálico, la presunta crisis del considerado modo de producción esclavista, la presunta crisis demográfica de Italia, etc. 252 V. A. SIRAGO, 1958, p. 206; J. ELLUL, 1970, p. 341; J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 358; M. L. SÁNCHEZ LEÓN, 1998, p. 150; E. LO CASCIO, 2000a, p. 310. 253 V. A. SIRAGO, 1958, pp. 197-200. La inexistencia de una red de caminos adecuada y la difícil orografía complicaban las relaciones comerciales dentro de la Península Itálica, razón por la cual era más rentable y económico importar trigo y aceite desde las provincias a través de rutas marítimas, que producirlo en Italia y transportarlo por vía terrestre, cuyos precios eran elevadísimos según E. LO CASCIO, 1978, p. 341; o E. GOZALVES CRAVIOTO, 2003, p. 90. Además el transporte marítimo era más veloz que el terrestre.

77

III. La política de los Alimenta

Las condiciones históricas, sociales, económicas y culturales difieren de una a otra provincia, de ahí la necesidad de legislar de manera independiente para cada una de ellas, para tratar de conseguir el fin propuesto, el aumento de la producción agrícola que asegure el correcto abastecimiento de todos los habitantes del Imperio y permita mantener el orden político establecido. Posiblemente sean estas las razones que expliquen las divergencias existentes entre la política de los Alimenta, y las leyes Manciana y Hadriana que caracterizaron la vida campesina y la agricultura en Italia y África, respectivamente. Sabemos que no se aplicaron uniformemente en todo el territorio para el que se crearon, porque no estaban concebidas para ello, sino para dar respuesta a problemas y situaciones particulares. En el caso de los Alimenta, es indiscutible que fracasó como respuesta a los problemas agrícolas, a pesar de los inicios beneficiosos que tuvo, y que al final sólo persistió el carácter asistencial como atestiguan algunos testimonios del siglo III.

78

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

LAS LEGISLACIONES DE IMPERIALES AFRICANOS

LOS

DOMINIOS halló, irónicamente, en la aridez y la pobreza de las planicies de Sicilia y el Norte de África su gran ventaja. Las causas que explican este fenómeno radican en que no necesitaban laboriosos trabajos, pues estaban naturalmente más adecuadas para un cultivo extensivo de grano que las tierras más húmedas y los suelos más duros del norte del Mediterráneo.

Desde los tiempos de la rivalidad y confrontación con el gran enemigo cartaginés, el Estado romano había manifestado siempre un especial interés y predilección por el territorio africano. A los ojos del mundo actual ese interés por el norte de África, el área que hoy conocemos como Maghreb sólo sería comprensible desde un interés económico relacionado con la riqueza petrolífera de los países de la zona.

En segundo término, el número relativamente bajo de pobladores en estas regiones y la escasa densidad de población 4 en unos territorios tan extensos, posibilitaba que existiesen excedentes disponibles para la exportación.

Sin embargo, los intereses romanos en los antiguos dominios cartagineses eran totalmente distintos, pues el “oro negro” no tenía importancia en una sociedad como la romana eminentemente agrícola, cuya atracción por África se debía única y exclusivamente a la fertilidad y capacidad productora de sus tierras.

Por último la situación colonial 5 en que se encontraban ambas regiones, con un dominio de propietarios externos de las mejores tierras, facilitaba que se produjeran dichas exportaciones. Como estamos viendo, el clima de la región mediterránea ha condicionado a lo largo de toda la Historia a los habitantes de esta región. La variabilidad del clima mediterráneo, 6 antes como ahora, ha propiciado diferentes respuestas que han permitido un mejor uso y explotación de la tierra, el principal recurso alimenticio de la mayoría de la población.

Las primeras investigaciones en el norte de África sobre las formas de explotación de la tierra por parte de Roma, fueron potenciadas por el gobierno francés, quien a finales del siglo XIX ejercía el poder político en toda esta región. La concepción que se tenía entonces de una similitud entre el gobierno colonial francés y el gobierno imperial romano, incentivó a los investigadores a buscar lazos de unión entre ambos modelos, y a las autoridades a fomentar los estudios que permitieran explicar la explotación romana de esos territorios para poder aplicar posteriormente esos métodos si se demostraban eficaces.

Las condiciones medioambientales de las riberas del Mediterráneo modifican las condiciones agrícolas y la evolución de la agricultura. 7 Los aspectos negativos de la variabilidad del clima mediterráneo se manifiestan habitualmente en malas cosechas y períodos de escasez. 8 La búsqueda de respuestas para paliar esas posibles situaciones negativas es uno de los propósitos de la política intervencionista del Imperio romano en materia agrícola.

Frecuentemente se ha insinuado que la diferencia que vemos hoy entre estas regiones y cómo fueron hace dos milenios se debería a un importante cambio climático que habría supuesto un aumento de la desertización, que unido a las escasas aportaciones hídricas, habría provocado un avance del desierto y de la estepa hacia las zonas ribereñas del Mediterráneo.

1. EL COLONIALISMO FRANCÉS Y LA BÚSQUEDA DEL ÉXITO DE LA AGRICULTURA ROMANA EN ÁFRICA A finales del siglo XIX, tras el reparto de zonas de influencia entre las principales potencias europeas en la Conferencia de Berlín (1884-1885), quedó ratificada la ocupación francesa de gran parte del norte de África.

Autores como B. D. Shaw 1 rechazan el mito del cambio climático para explicar la diferencia de productividad entre el mundo romano y el actual, ya que en su opinión tres fueron los aspectos no climaticos que contribuyeron a la alta productividad de la tierra en África. Los tres factores que justificarían que no se haya producido un significativo cambio climático desde los tiempos del gobierno romano en África hasta el mundo actual serían los siguientes: 2

1986; R. CHEVALLIER, 1993; J. W. HUMPHREY, et alii, 1998; A. ESCARPA, 2000; G. TRAINA, 2000. 4 Para una mejor visión sobre las cuestiones de poblamiento en el África romana, véanse los estudios de J. M. LASSÈRE, 1977; Id., 1982, pp. 397-426; o en el caso de A. BRUN y M. ROUVILLOIS-BRIGOL, 1985, pp. 213-224 los aspectos relativos al poblamiento en las regiones de la moderna Túnez. 5 R. M. HAYWOOD, 1938, p. 44; G. C. PICARD, 1956, pp. 172-173. 6 K. HOPKINS, 1983, pp. 90-ss; P. LE ROUX, 1986, p. 264; D. L. STONE, 1997, p. 32. 7 D. L. STONE, 1997, pp. 45-46. P. HALSTEAD, 1987, pp. 77-87. 8 P. GARNSEY, 1988a, pp. 218-227 y 271; P. HALSTEAD y J. O'SHEA, 1989; P. GARNSEY, 1999, pp. 34-42, véase sobre todo p. 35. Garnsey sostiene que las malas cosechas y la escasez de alimentos eran frecuentes en el mundo antiguo y raras las hambrunas.

En primer lugar, en un mundo escasamente tecnificado, la primitiva tecnología de la agricultura premoderna, 3 1

B. D. SHAW, 1981a, pp. 379-403. Ibid., pp. 390-391. 3 P. GARNSEY y R. SALLER, 1991, p. 231. Para una información más detallada sobre cuestiones relacionadas con la tecnología agraria empleada por los romanos véase K. D. WHITE, 1984; J. P. OLESON, 2

79

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos Asimismo, hallaron durante sus exploraciones un gran número de testimonios epigráficos de gran importancia, como las conocidas como las cuatro grandes inscripciones africanas: la de Henchir-Mettich, 13 aparecida en 1896, la de Aïn el-Djemala, 14 hallada en 1906, la inscripción de Aïn-Ouassel, 15 descubierta en 1891, o la de Souk-el-Khmis, 16 la primera en aparecer, encontrada en 1879, que fue la que inició la problemática sobre las formas de explotación de la tierra en el África romana y sobre la aparición del colonato, aunque éste tuviera en esos momentos características diversas al que posteriormente se desarrollaría en época bajoimperial.

La ocupación francesa de los territorios que actualmente componen el Maghreb comenzó varias décadas antes. La ocupación de Argelia comenzó en 1830 con la ocupación de Argel, pero, debido al estado casi permanente de guerra en que las tribus beréberes mantuvieron a los ejércitos franceses, hasta treinta años después no se ocuparon los territorios del interior. Por cuestiones de seguridad, la presencia francesa se extendió hacia Túnez y Marruecos a partir de 1880. Estos territorios del norte de África bañados por el Mediterráneo abarcaban el mismo territorio que la antigua provincia romana de África Proconsular, cuyos límites se asentaron sobre las tierras del antaño gran estado rival de la República romana, Cartago.

1.1.- La influencia ideológica del pasado en la Francia del siglo XIX Francia se consideraba la heredera del Imperio romano, y competía con la naciente Alemania, que la había derrotado militarmente en 1870, por la hegemonía política y cultural europea. 17 Esta noción de considerarse los herederos del Imperio romano estaba profundamente extendida en todos los estratos de la sociedad francesa.

Los motivos que explicarían el afán expansionista de los diferentes Estados europeos a finales del siglo XIX se agrupan generalmente en tres grupos: - económicos (la denominada “segunda revolución industrial” provoca una búsqueda continuada de materias primas para abastecer a las incipientes industrias que se desarrollan en los principales países europeos),

Así, llama poderosamente la atención que una homilía de C. M. Lavigerie considera que los franceses han sido elegidos por la gracia divina para cristianizar de nuevo esos territorios donde perecieron insignes mártires africanos y añade que «es a Francia a quien le están destinados revivir esos grandes prestigios». 18

- políticos (por razones de prestigio los países europeos se ven obligados a ocupar territorios en diferentes zonas del mundo para contar con bases estratégicas) e, - ideológicos (superioridad de la civilización occidental, que debe extenderse a aquéllos pueblos aún no civilizados). 9

En su estudio sobre la situación de Túnez como representante del poder administrativo establecido en la colonia, A. Vitry no hace otra cosa sino un panegírico elogiando los logros de la labor civilizadora de los franceses en esos territorios hasta entonces abandonados: 19

Un nuevo Imperio, el francés de la III República francesa, 10 se comenzaba a forjar en los territorios antiguamente dominados por el Imperio romano. ¿Podía existir alguna similitud entre ambos Imperios? ¿Sobre qué bases asentó Roma su dominio sobre esos territorios? ¿Podían ser esos territorios semiáridos el gran vergel que describían las fuentes antiguas? 11 ¿Cuál fue el modelo de explotación de esos territorios empleado por el gobierno imperial romano? ¿Cómo había conseguido Roma que los territorios del norte de África produjeran gran cantidad de excedentes?

“Antes de la ocupación romana este país era desconocido y estaba desierto. Los romanos han organizado una admirable colonia. Siglos después de abandono y pillaje nosotros hemos ocupado Túnez y recomenzado la obra de los romanos.” La concepción que se tenía entonces de una similitud entre el gobierno colonial francés y el gobierno imperial romano, incentivó a los investigadores a buscar lazos de unión entre ambos modelos, 20 y a las autoridades

Éstas y otras cuestiones son las que trataron de resolver los grandes eruditos e investigadores franceses, muchos de ellos militares 12 destinados en esas zonas, cuyos trabajos de exploración por las tierras de los actuales países de Argelia y Túnez sacaron a la luz muchos de los restos arqueológicos de ciudades, obras de ingeniería, granjas, etc…

13

CIL VIII, 25902. CIL VIII, 25943. CIL VIII, 26416. 16 CIL VIII, 10570 y 14464. 17 M. DONDIN-PAYRE, 2005, p. 41. La victoria francesa culmina cuando tras los dos primeros tomos del volumen VIII del CIL los suplementos son encargados a los franceses. 18 C.M. LAVIGERIE, 1881, “Homélie prononcée le 28 juin 1881”, citada por A.J. DELATTRE, Sainte Monique, ses reliques et son culte: “C’est à la France qu’il était réservé de faire revivre ces grands souvenirs.” 19 A. VITRY, 1900, p. 40: “Avant l’occupation romaine ce pays était inconnu et il était désert. Les Romains en ont fait une admirable colonie. Après des siècles d’abandon et de pillage nous avons occupé la Tunisie et nous y recommençons l’oeuvre des Romains.” 20 Algunos autores extrapolan la situación de la provincia de África Proconsular a la existente durante la colonización de los siglos XIX y 14 15

9 L. H. GANN y P. DUIGNAN, 1969, vol. 1; D. K. FIELDHOUSE, 1981; M. L. HEERS, 1985, pp. 173-177; R. D. L. TORRE DEL RÍO, 1985; J. M. ROBERTS, 1989, pp. 82-127; E. HERNÁNDEZ SANDOICA, 1992; P. VILLANI, 1996, pp. 226-228. 10 M. L. HEERS, 1985, pp. 184-189. 11 Una recopilación actualizada de los principales testimonios literarios grecorromanos sobre esta cuestión podemos encontrarla en el capítulo II. 12 M. DONDIN-PAYRE, 2005, pp. 37-40.

80

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano francesas a fomentar los estudios que permitieran explicar la explotación romana de esos territorios, 21 para poder extender posteriormente la aplicación de esos métodos si se demostraban eficaces.

rebela a nuestros esfuerzos como antes se había rebelado durante mucho tiempo a los suyos.” 25 “Entre nosotros y los antiguos señores de este país hay una solidaridad de la que no podemos y no debemos sustraernos. Los indígenas nos ven como los descendientes y herederos de aquéllos que durante mucho tiempo les habían gobernado, y de los cuales guardan confusamente un gran recuerdo. Aceptemos la herencia; encontraremos nuestro beneficio.” 26

Como ejemplo de las intenciones de las autoridades francesas podemos citar el del propio ministro francés de la Guerra, quien, aunque poco dado a financiar investigaciones, subrayaba las ventajas de la investigación histórica y decidió constituir una comisión a imagen de la que acompañó a Bonaparte en Egipto: 22

Esta corriente de opinión continuó estando vigente en los primeros años del siglo XX, hasta la crisis ideológica que se produjo en 1914 con la Gran Guerra. Historiadores de la importancia de R. Cagnat siguen manteniendo en 1912 la vigencia de estos presupuestos:

“La Arqueología de Argelia será, sin duda, uno de los trabajos más apasionantes, incluso desde el punto de vista político, de la obra de la comisión científica. Nos mostrará las huellas del paso de los romanos por África, los sitios que ocuparon, los trabajos que hicieron y será para nosotros una enseñanza muy útil.” 23

“Podemos reprocharnos algunas faltas, pero nuestra obra es comparable a la de los romanos, tan rica en brillantes hechos de armas, como fecunda en resultados, en la prosperidad del país y en el desarrollo de la civilización. A nuestro parecer, en el futuro (…) podrán decir de nosotros lo que un poeta escribió de Roma: De naciones diferentes tú has formado una misma patria. Es por su bien que, venciendo su resistencia, tu les has sometido a tu dominación.” 27

En esta misma línea se van a manifestar otros muchos intelectuales franceses que consideran el estudio del pasado histórico un importante método de enseñanza para el presente que están viviendo. A continuación recogemos algunos de los discursos más significativos que los intelectuales franceses pronunciaron en los momentos de mayor expansión territorial del Estado francés:

En unos territorios dominados climáticamente por la escasez de precipitaciones, el agua adquiere una importancia vital aún mayor, no sólo para el desarrollo de los cultivos agrícolas, sino primordialmente para el abastecimiento de la población. Inspirándose en las antiguas técnicas desarrolladas por los romanos, los franceses han conseguido aumentar la fertilidad de unas tierras que habían sido descuidadas por los árabes:

“En la situación en que se encuentra Francia en estos momentos, el conocimiento de la organización romana en el África septentrional deja de ser una mera curiosidad arqueológica propiedad exclusiva de los investigadores: es una útil enseñanza retrospectiva gracias a la cual el pasado puede aportar algunas indicaciones prácticas al presente.” 24 “Puesto que nosotros retomamos la obra de los romanos e intentamos divulgar la civilización en aquellos lugares que la barbarie había ocupado, encontramos las huellas que ellos nos han dejado de su feliz y hábil dominación; nosotros encontraremos los preceptos a seguir, las instrucciones políticas precisas, los lugares geográficos que no hay que desdeñar, no será sólo la curiosidad de los eruditos la que encontrará satisfacción, sino la legítima necesidad de saber a través de que medios el pueblo-rey ha implantado su lengua, sus costumbres y sus instituciones en un territorio que todavía a menudo se

“Los trabajos continuados, la recogida y almacenamiento de las aguas pluviales han extendido en varios millones de hectáreas la superficie de terrenos favorables para el cultivo de olivos. Un sistema agrícola que se inspira 25 A. MAURI, 1856, p. 302: “Puisque nous reprenons l’oeuvre des Romains et que nous tentons de faire pénétrer la civilisation dans ces contrées que la barbarie avait envahies, recueillons préciusement les traces qu’ils nous ont laissées de leur heureuse et habile domination; nous y trouverons les préceptes à suivre, des instructions politiques précieuses, des données géographiques qui ne sont pas à dédaigner; ce ne sera pas seulement la curiosité des érudits qui se trouvera satisfaite, mais le légitime besoin de savoir par quel moyen le peuple-roi a implanté sa langue, ses moeurs et ses institutions sur un sol qui est encore souvent rebelle à nos efforts comme il avait été longtemps rebelle aux leurs”. 26 G. BOISSIER, 1891, p. LII: “Il y a entre nous et les anciens maîtres de ce pays une solidarité à laquelle nous ne pouvons pas, nous ne devons pas nous soustraire. Les indigènes nous regardent comme les descendants et les héritiers de ceux qui les ont si longtemps gouvernés et dont ils gardent confusément un gran souvenir. Acceptons l’héritage; nous y trouverons notre profit”. 27 R. CAGNAT, 1912, p. 177: “Quelques fautes qu’on puisse nous reprocher, notre oeuvre est actuellement comparable à celle des Romains, aussi riche en brillants faits d’armes, aussi féconde en résultats, et pour la prospérité du pays, et pour la cause de la civilisation. À nous de faire en sorte que, dans l’avenir (...) on puisse dire de nous ce qu’un poète a écrit de Rome: De nations différentes tu as formé une même patrie. C’est pour leur bien que, brisant leur résistence, tu les as soumises à ta domination.”

XX. Durante la colonización europea de África, muchas colonias que se establecieron fueron de explotación, no de poblamiento. Esta teoría ha perdurado en el tiempo, véase entre otros, C. A. JULIEN, 1931, p. 148; F. DECRET y M. FANTAR, 1981, pp. 210-211. 21 M. DONDIN-PAYRE, 2005, p. 45. 22 Ibid., p. 42. 23 “L’archéologie de l’Algérie sera sans contredit l’un des travaux les plus intéressants, même au point de vue politique, de l’ouvrage de la Commission scientifique. Elle nous montrera les traces du passage des Romains en Afrique, les points qu’ils ont ocupes, les travaux qu’ils y ont faits, et sera pour nous un enseignement utile.” 24 A. BERBRUGGER, 1856, p. 82: “Dans la voie où la France se trouve engagée, la connaissance de l’organisation romaine en Afrique septentrionale cesse d’être une curiosité archéologique à l’usage exclusif des savants: c’est un utile enseignement rétrospectif où le passé peut fournir des indications pratiques au présent.”

81

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos más modernas existentes en ese momento, con el fin de comercializar esos productos. Los estadistas se inspiran en los consejos que proporcionaban sobre esta materia las fuentes antiguas. Ésta es la razón de la importancia de las cuatro grandes inscripciones, que irán planteando a los investigadores continuas dudas que sólo podrán ir resolviéndose según vayan apareciendo estos testimonios.

favorablemente en los métodos y los ejemplos legados por los romanos, ha aumentado, en poco tiempo, la fertilidad del país que los árabes habían por así decirlo sobreexplotado y esquilmado.” 28 El estudio de los sistemas de abastecimiento y regadío de agua no era más que una parte del verdadero objetivo perseguido por el Estado francés, que buscaba restaurar, renovándolas y modernizándolas, las técnicas agrícolas que en época romana habían hecho de la provincia de África Proconsular el principal granero, o lo que es lo mismo, la más importante zona de abastecimiento agrícola del Imperio romano. 29

El mejor ejemplo de estas inquietudes lo constituye el trabajo de un médico del ejército, L. Carton, quien realizó el primer análisis y traducción de la famosa inscripción de Aïn-Ouassel, descubierta por él o por algún militar del propio destacamento en el cual ejercía sus funciones de oficial médico. Termina su exposición manifestando la importancia que esa lex Hadriana pudo tener para la expansión de los territorios cultivados, y que podrían utilizarla como inspiración para el desarrollo de una nueva ley, pues el objetivo que persiguen los franceses en esos territorios es el mismo que varios siglos antes pretendieron los romanos que lo ocuparon. Este gran erudito francés lo manifestaba de la siguiente manera:

1.2.- La recuperación ideológica del pasado en el desarrollo de la investigación arqueológica en el norte de África La inexistencia de una idea de cambio climático en el siglo XIX fue la que propició los intentos, tanto por parte gubernamental, como de numerosos estudiosos de intentar recrear la situación de época romana. Se conocían muchos de los trabajos de infraestructura hidráulica (presas, canales, acequias, regadíos, pozos…) 30 construidos por los romanos y se pretendía reaprovecharlos o rehacerlos para un aprovechamiento adecuado de los escasos recursos hídricos de la zona en beneficio de la agricultura, preferentemente olivícola.

“Nosotros intentamos, a nuestra manera, de devolver a África su prosperidad de antaño y de crear, como Adriano, centros agrícolas, con ayuda de concesiones. Podríamos sin duda, para obtener este objetivo, inspirarnos en una ley que ha hecho sus pruebas, puesto que contribuyó a la riqueza del país, atestiguada por los vestigios de tantas ciudades y tan bellos monumentos. Existe, en las leyes que regían Túnez, cláusulas de exoneración que son quizás, reminiscencias de la lex Hadriana, puesto que tienen alguna relación con ella. Desarrollándolas, haciéndolas revivir como nosotros resucitamos las antiguas ciudades, llegaremos a devolver a África la prosperidad que tuvo gracias al legislador romano.” 34

Con la ocupación francesa, las tierras más aptas para la agricultura pasan a manos de los colonos europeos, 31 a semejanza de lo que precedentemente habían hecho los ricos miembros de la aristocracia romana, incluidos, en primer lugar, los componentes de la propia familia imperial. Al mismo tiempo se margina a los fellahs 32 (población indígena campesina) a las pequeñas propiedades menos fértiles. Se procede a una explotación extensiva 33 de esas tierras aplicando las técnicas agrícolas

El estudio de las formas de explotación de las tierras africanas y el significado, extensión y consecuencias de la aplicación de las denominadas leges Manciana y Hadriana fueron los principales objetivos tanto de la historiografía francesa como de las autoridades francesas, con el fin de tratar de hallar algún aspecto ejemplar que poder emplear en el desarrollo de la agricultura en esas zonas.

28 A. VITRY, 1900, p. 9: “Les labours répétés, l’emmagasinage des eaux pluviales ont étendu de plusieurs milliers d’hectares la surface des terrains favorables à la culture des olivettes. Un système agricole qui s’inspire fort heureusement des méthodes et des exemples légués par les Romains, a augmenté, en peu de temps, la fertilité de ce pays, que les Arabes avaient pour ainsi dire raclé et tondu.” 29 Sobre la importancia de África como fuente de aprovisionamiento de la Annona de Roma, véase entre otros G. HUMBERT, 1969 (1877); G. C. PICARD, 1956; B. GALLOTTA, 1975; H. PAVIS D'ESCURAC, 1976, Id., 1978; G. E. RICKMAN, 1980a; P. GARNSEY, 1983a; F. DE ROMANIS, 2002, Id., 2003; C. VIRLOUVET, 2003; G. SANZ PALOMERA, 2008, p. 135. 30 Existen muchas obras y proyectos, algunos de entidad internacional, dedicados al estudio de algunos territorios africanos como los trabajos de P. LEVEAU, 1984 en Cesarea de Mauritania o de J. PEYRAS, 1991 para la región geográfica conocida como Tell. Entre los proyectos internacionales más ambiciosos destacan los realizados hasta la fecha por el profesor R. B. Hitchner en las regiones de Kasserine y Segermes, en el actual Túnez, (R. B. HITCHNER, 1989; R. B. HITCHNER, 1995), y de D.J. Mattingly en el actual territorio libio (D. J. MATTINGLY, 1985, Id., 1988a), auspiciados todos por la UNESCO. Véase también los trabajos de H. PAVIS D'ESCURAC, 1980, pp. 177-191; M. DE VOS, 2000. 31 J. PONCET, 1962, pp. 143-154. 32 L. VALENSI, 1977. 33 L. CHEVALLIER, 1949, pp. 545-547. Este autor recoge las tesis de R. Dupont, quien a mediados del siglo XX proponía que la solución para la agricultura de esas zonas no era continuar la práctica de una

Si en un primer momento, a los investigadores como L. Carton la aparición de noticias sobre las leyes Manciana y

agricultura extensiva como se venía haciendo desde la llegada de los colonos franceses, sino proceder a una intensificación que permitiera incorporar a la economía contemporánea los cultivos musulmanes tradicionales basados en la tracción y el agua. 34 L. CARTON, 1893, p. 39: “Nous essayons, à notre tour, de rendre à l’Afrique sa prospérité d’autrefois et d’y créer, comme Hadrien, des centres agricoles, à l’aide de concessions. On pourrait sans aucun doute, pour atteindre ce but, s’inspirer d’une loi qui a fair ses preuves, puisqu’elle a contribué à la richesse de ce pays, attestée par les vestiges de tant de villes et de si beaux monuments. Il existe, dans les lois qui régissent la Tunisie, des clauses d’exonération qui son peut-être, elles aussi, les restes de la lex Hadriana, car elles ont avec elle plus d’un rapport. En les développant, en les faisant revivre comme nous ressuscitons les antiques cités, nous arriverons à rendre à l’Afrique une prospérité qu’elle a due au législateur romain.”

82

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Hadriana, les supuso la necesidad de un análisis pormenorizado de las mismas con el fin de intentar reproducir siglos después esas mismas condiciones y conseguir los mismos objetivos, es decir, un gran rendimiento de esas tierras, que según las fuentes habían sido el principal granero del Imperio romano. El cambio productivo que se produjo a partir del año 1900 con la introducción de nuevas técnicas y la mecanización del utillaje disminuyó el interés de las investigaciones sobre la agricultura romana.

Los expertos establecen cuatro grandes ejes de centuriación en África Proconsular según sus distintas orientaciones (Fig. 4.1): 39 a) La centuriación de Hadrumentum, 40 actual Susa. b) La centuriación de los alrededores de Cartago y el cabo Bon. 41 c) La centuriación de Acholla, 42 actual El-Djem. d) La centuriación del sur-suroeste del África Proconsular.

2.- LAS CENTURIACIONES DEL ÁFRICA ROMANA. El proceso de centuriación y elaboración del catastro era de vital importancia para Roma, puesto que era la fuente de información y la base sobre la que estableció sus premisas tributarias sobre ese territorio. Es decir, la elaboración del catastro 35 por parte de expertos agrimensores era el paso previo para poder explotar y administrar correctamente ese territorio. 36 El análisis de los fenómenos de centuriación de un territorio es un proceso arduo que requiere el empleo de técnicas complejas como la fotografía aérea o la teledetección por satélite. 37 La orientación diferente de las centuriaciones de los distintos núcleos urbanos de un mismo territorio puede deberse al intento de diferenciar claramente los ámbitos de competencia de cada uno. En la provincia del África Proconsular se conocen algunos ejemplos de delimitación del territorio, principalmente los situados en la costa. Tras la Segunda Guerra Mundial, el empleo de la fotografía aérea, y actualmente, de la información procedente del satélite para analizar un territorio escasamente ocupado desde la época romana, permiten un dibujo bastante aproximado en algunas zonas de cómo estaría organizado el territorio en la provincia de África Proconsular. Estos trabajos de centuriación y parcelación del territorio comenzaron en la época de la ocupación romana de África, tras la toma de Cartago el 146 a. C., pero no se terminaron hasta el gobierno de Tiberio, cuando se realizó la centuriación de la zona sur-suroeste, la más próxima al limes. 38 La mayoría de los restos conocidos hasta el momento proceden de las zonas litorales donde el seguimiento de las huellas de uso ha sido más fácil.

Fig. 4.1. Orientación de los principales ejes de centuriación de la provincia de África Proconsular. (P. Trousset, 1995, p. 78) 39

A. CAILLEMER y R. CHEVALLIER, 1954a; Id, 1957a, pp. 45-54; Id., 1957b, pp. 275-286. Hace varias décadas cuando comenzaron a desarrollarse los estudios sobre organización del territorio en época romana se definieron tres grupos de centuriaciones en Túnez: Norte (en el litoral), centro-este (en el litoral) y grupo sur-oeste, en la zona de los Chott y el desierto.El avance de los conocimientos y de las técnicas de investigación ha establecido nuevas visiones sobre este problema. Para P. TROUSSET, 1997 la orientación solar sólo se aplicaría en el caso de Cartago. 40 P. LÓPEZ PAZ, 1994, p. 95. 41 C. E. HORLAVILLE, 1950, pp. 125-128. 42 P. TROUSSET, 1977, pp. 175-207; P. LÓPEZ PAZ, 1994, p. 57 y n. 60.

35 P. LÓPEZ PAZ, 1994, pp. 317-325. La obra catastral quedaba reflejada en el terreno, pero también en la elaboración del plano catastral, un mapa con especial significación jurídica, ya que era la principal herramienta para resolver futuros conflictos entre diversas entidades o particulares por la propiedad del territorio. 36 Ibid., pp. 107-109. 37 C. E. HORLAVILLE, 1950, pp. 125-128; J. PEYRAS y G. TIROLOGOS, 1999. 38 R. CHEVALLIER, 1974a, p. 44; P. LÓPEZ PAZ, 1994, pp. 105-106.

83

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos demuestra la existencia de múltiples inscripciones, que han ido apareciendo en diversas regiones, donde se mencionan cargos administrativos encargados de regir eses dominios.

En el último caso no son las líneas de centuriación visibles en el terreno, sino que dicha centuriación la conocemos solamente gracias a los mojones de delimitación que se han encontrado en diferentes puntos. 43 Estas marcas servían para señalizar los límites entre las diferentes propiedades existentes en el mismo, los caminos, así como la distancia respecto al Kardo y el Decumano Máximo, los ejes principales que sirven de referencia para la parcelación del territorio.

El ya clásico estudio de D. J. Crawford 46 recopiló todas las noticias que se tenían hasta ese momento de cargos administrativos u otro tipo de referencias que hubiera sobre las propiedades imperiales, lo cual nos permitió saber que los emperadores poseían propiedades no sólo en África Proconsular 47 o Egipto, que en teoría era una propiedad particular de los emperadores, sino también en la Galia, Hispania, Germania, Italia, y Asia. 48

Esta centuriación se realizó por motivos militares y políticos bajo Tiberio, es decir, tenía más bien una función de conocimiento del terreno que de verdadera explotación del mismo. 44 Posteriormente, fue completada en tiempos de Trajano cuando el limes se desplaza hacia el sur.

La administración de estas propiedades imperiales recaía en funcionarios de características similares. Ahora bien, seguramente, las condiciones particulares de cada provincia o región son diferentes a nivel económico, social, cultural e histórico. Aunque los intereses y objetivos buscados por el gobierno imperial fueran únicos, las particularidades y diversidades de cada provincia o región motivarían actuaciones diferentes que por el momento desconocemos, pues toda la información que poseemos procede de los dominios imperiales de la provincia de África Proconsular y no han aparecido hasta el momento actuaciones legislativas similares relativas a los dominios imperiales de otras provincias.

Mientras que las tres primeras afectarían a los territorios situados en la provincia original de África, la última centuriación debería considerarse como el intento de organizar administrativamente los nuevos territorios situados más allá de la Fossa Regia, la frontera tradicional de la provincia de África Proconsular antes de la anexión del reino de Numidia. Bajo el modelo de esta última centuriación podría estar parcelada la tierra de los dominios imperiales situados en el valle del Medjerdá (antiguo Bagradas), aunque pudiera estar realizada siguiendo cualquier otra premisa u orientación, ajena a cualquiera de las anteriormente empleadas en otras zonas de la misma provincia. En el objeto de estudio que analizamos, es indiferente saber cuál era la orientación de las centuriaciones de esta zona de los dominios imperiales. Lo fundamental en este caso es que se trataba de un territorio catastrado, 45 organizado a semejanza del de cualquier ciudad, y al igual que una ciudad, un dominio gozaba de independencia administrativa (Fig. 4.2). Entenderíamos entonces la existencia de subseciva, tierras que han quedado fuera de las asignaciones dentro de los dominios imperiales, y como la parcelación de la tierra facilitaba al emperador que la arrendase a los conductores y que éstos posteriormente pudieran subarrendar lotes más pequeños a los colonos. La razón de nuestro interés en los dominios imperiales situados en África se debe exclusivamente a las fuentes de que disponemos. Sabemos que el emperador tenía propiedades repartidas por todo el Imperio, como 43

CIL VIII, 22786a-m=ILTun, 68=AE 1936, 163: [Leg(io) III A]ug(ustae) / [limitav]it / [C(aio) Vibio] Mars[o] / [proc]o(n)s(uli) III /5 d(extra) d(ecumani) LV / [u(ltra)] k(ardinem) CCC; y CIL VIII, 22789=ILTun, 71=AE 1936, 163: [- - -] / Q(uintarius) u(ltra) k(ardinem) / c(enturia) CCLXV / s(inistra) d(ecumanum) c(enturia) XLV. 44 J. TOUTAIN, 1908, pp. 370-371; P. SALAMA, 1951, pp. 35-36; M. LE GLAY, 1968, p. 226; O. A. DILKE, 1971, p. 156; P. TROUSSET, 1978, pp. 125-177; P. LÓPEZ PAZ, 1994, p. 31 n. 68. 45 P. TROUSSET, 1995, p. 73. Los territorios del valle medio del Bagradas (actual Medjerda) estarían ya catastrados antes del gobierno de los emperadores flavios y del propio Nerón.

46

D. J. CRAWFORD, 1980, pp. 35-76. Existen algunos estudios particulares sobre los dominios imperiales en África como los de J. J. VAN NOSTRAND, 1925; T. FRANK, 1926a, pp. 55-73 o T. R. S. BROUGHTON, 1929, pp. 157-175, y el análisis más actualizado de A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 761-770. 48 D. J. CRAWFORD, 1980, pp. 63-76; D. J. THOMPSON, 1987, 555567. 47

84

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Fig. 4.2. Mapa de los territorios catastrados en la provincia del África Proconsular, según el Atlas des centuriations de Tunisie. (P. Trousset, 1995, p. 81)

85

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos 3.- LA CUESTIÓN DE LOS SUBSECIVA.

las comunidades, al igual que las tierras situadas en las zonas más alejadas del territorio, que se utilizaban comúnmente como pastos y bosques. En el mundo antiguo, la explotación de los recursos ganaderos y forestales suponía una importante fuente de recursos para las poblaciones rurales.

Bajo este epígrafe recogeremos la problemática existente sobre este tipo de tierras durante el Alto Imperio. La importancia adquirida con el paso del tiempo por estas porciones de terreno situadas en los límites del territorio centuriado y en el interior del mismo, pero cuyo tamaño era inferior a los de los lotes de tierra fijados para los repartos (centuriationes), 49 fue aumentando a medida que el aumento de la demanda incrementó la presión sobre los recursos existentes.

Estas tierras que quedaban fuera de las asignaciones que se otorgaban tras la realización de las tareas catastrales recibían el nombre de subseciva. 54 Su especial condición fue puesta de relieve por los propios agrimensores romanos, quienes constituyen en este aspecto la principal fuente de información sobre los problemas que se planteaban derivados de su existencia.

El problema de los subseciva está íntimamente ligado a los problemas de la propiedad de la tierra. En las provincias, a diferencia, de lo que ocurría en el suelo itálico, la propiedad de la tierra estaba en manos del pueblo romano, y en época imperial, del emperador, quien cedía no su propiedad, sino su uso a los particulares a cambio de un impuesto (vectigal o stipendium). 50 Por lo tanto, el dominium (propiedad) se encontraba en manos del emperador, quien poseía la propiedad real de ese bien, de esa tierra, pero permitía la possessio (utilización), una especie de propiedad ficticia que se caracterizaba por el usufructo, el disfrute de los bienes producidos por esa tierra. 51 Gayo, un jurista del siglo II define de la siguiente forma en que consistía la propiedad provincial: 52

La literatura gromática que versaba sobre estos temas fue muy apreciada en Roma debido a la importancia administrativa que poseía el catastro y la centuriación de los territorios que pasaban a formar parte del gobierno romano. 55 Gracias a este tipo de literatura poseemos una perfecta definición de las características de los subseciva en dos fragmentos escritos por dos gromáticos, que vivieron en la época del emperador Trajano. El primero pertenece a la obra de agrorum qualitate de Frontino, 56 quien fue cónsul en tiempos de Trajano. En la descripción que realiza Frontino de la obra y labor de los agrimensores encargados de realizar los catastros, parcelar y organizar las tierras de todas las provincias del Imperio, señala que existen dos tipos de subseciva:

“Sin embargo, según la opinión general, en suelo provincial, un solar no puede ser convertido en religioso, porque en él la propiedad es del pueblo romano o del César, entendiéndose que nosotros tenemos tan sólo la posesión o el usufructo. En todo caso, aunque no sea religioso, a pesar de ello, se tiene por religioso.” 53

“El primero es el que está en los extremos de las tierras asignadas, con el que no se ha podido constituir una centuria completa y el segundo tipo de subseciva es el que está situado en medio de las asignaciones y centurias enteras.”

La teoría establece que la propiedad de la tierra de todo el Imperio es del emperador, quien la cede a los municipios, templos, colonias o particulares. Las asignaciones o repartos de tierra en los municipios o colonias a los habitantes que vivían en las mismas provocaba estas situaciones, pues la orografía del terreno constituía a veces un impedimento que daba lugar a lotes que no cumplían los requisitos establecidos y quedaban al margen de los repartos, generalmente para uso común de

El segundo pertenece a la obra de generibus controversiarum de otro importante escritor especialista en estos temas, Higinio. 57 La definición propuesta por este autor es la siguiente: “Lo que llamamos subseciva, es lo que no ha podido asignarse, es decir, cuando la tierra se centuria, algunos lugares no cultivados que se encuentran en las centurias no pueden ser asignados.”

49

M. MAZZA, 1973, p. 186; P. LÓPEZ PAZ, 1994, pp. 232-233 y 395. F. BOZZA, 1941, pp. 83-110; Id., 1942, pp. 66-81; Id., 1943, pp. 1320; J. LAMBERT, 1953, p. 209; G. I. LUZZATTO, 1974, pp. 9-53; G. GROSSO, 1974, pp. 65-76; P. LÓPEZ PAZ, 1994, pp. 189-203. 51 M. C. LÉCRIVAIN, 1886, p. 93; E. CARRELLI, 1935, pp. 379-391; A. D'ORS, 1974, p. 265; P. LÓPEZ PAZ, 1994, p. 190 n. 51. 52 Gai, Inst., 2. 7: “Sed in provinciali solo placet plerisque locum religiosum non fieri, quia in eo solo dominium populi Romani est vel Caesaris, nos autem possessionem tantum vel usumfructum habere videmur; utique tamen etiamsi non sit religiosus, pro religioso habetur.” La interpretación del texto de Gayo relativo a la cuestión de la propiedad provincial ha provocado dos corrientes de interpretación, que procederían según F. DE ZULUETA, 1953, p. 56 de una fórmula propuesta en el Edicto provincial (Edictum s. 71). Por una parte, E. CARRELLI, 1935, pp. 379-391 considera que no es ninguna glosa del copista lo que aparece en Gayo, mientras que S. SOLAZZI, 1941, pp. 373-420; S. SOLAZZI, 1972, pp. 277-287 si considera la posibilidad de que el copista introdujera alguna modificación en el texto original para hacer más comprensibles a sus contemporáneos la interpretación de este texto. 53 Traducción de M. ABELLÁN VELASCO et alii, 1985. 50

El gobierno imperial manifestó distintas intenciones sobre el aprovechamiento de este tipo de tierras. En un primer momento, los emperadores Flavios, con 54

P. LÓPEZ PAZ, 1994, pp. 232-240. Sobre la cuestión de los agrimensores, su trabajo, sus técnicas, véase O. A. DILKE, 1971; G. CHOUQUER y F. FAVORY, 1992. 56 O. BEHRENDS, et alii, 1998, frases 16-18 = C. O. THULIN, 1913, p. 2, 17-21= K. LACHMANN, 1848, p. 7: “Subsicivorum genera sunt duo: unum quod in extremis adsignatorum agrorum finibus centuria expleri non potuit; aliud genus subsicivorum, quod in mediis adsignationibus et integris centuriis intervenit.” 57 O. BEHRENDS, et alii, 2000, p. 138, frase 191 = C. O. THULIN, 1913, p. 96, 12-15 = K. LACHMANN, 1848, p. 132: “Subsiciva autem ea dicuntur quae adsignari non potuerunt, id est, cum sit ager centuriatus, aliqua inculta loca quae in centurias erant, non sunt asignata.” 55

86

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano sobre la superficie, sobre el derecho de los subsiciva (y) sobre el derecho del territorio.” 61

Vespasiano a la cabeza, intentaron rentabilizar este tipo de tierras. Como hemos mencionado, Vespasiano, cuya obra fue continuada por su hijo Tito, pretendió, en un momento de reorganización de todo el aparato administrativo del Imperio, tras la crisis que había supuesto la desaparición de la dinastía Julio-Claudia, rentabilizar la explotación de los subseciva.

Frontino, no sólo conocido por sus trabajos de agrimensura, sino también por sus trabajos sobre la guerra y los acueductos, pues fue curator aquae de la ciudad de Roma, y además, amigo personal del emperador Trajano, eleva el número de los conflictos agrarios existentes. En su obra De controversiis amplia el número de controversias agrarias planteadas por Higinio: 62

Estas tierras, generalmente marginadas, apartadas tras los repartos provocados por las centuriaciones del terreno, habían sido ocupadas de manera ilegal por los propietarios de los terrenos colindantes. Los emperadores flavios, que necesitaban mayor liquidez numeraria, vieron en esta ocasión el momento propicio para reclamar la propiedad de estas tierras, que legítimamente por derecho les pertenecían, con la intención de devolverlas a cambio de un pequeño impuesto. 58 Es decir, trataban de obtener alguna compensación económica por parte de los propietarios que hasta ese momento habían disfrutado privilegiadamente de la explotación de esos terrenos sin pagar nada por ello.

“Hay dos materias de controversias: los límites y el lugar. En cada una u otra estan contenidos todo lo que puede provocar desacuerdo relativo a la tierra. Pero puesto que en estas dos categorías hay controversias cada una de las cuales tiene características diferentes, hay que darles un nombre particular. Así pues, según el registro que he podido hacer, hay quince tipos de controversias: sobre la posición de los mojones, sobre la linea derecha, sobre los confines, sobre el lugar, sobre la cantidad medida, sobre la propiedad, sobre la posesión, sobre el aluvión, sobre el derecho del territorio, sobre los subseciva, sobre los lugares públicos, sobre los lugares abandonados y excluidos, sobre los lugares sagrados y religiosos, sobre la protección contra las aguas de lluvia, sobre los caminos.”

Como muestra de que este problema no afectaba sólo a los intereses del propio emperador, la Epigrafía nos ha transmitido que la labor reorganizativa de Vespasiano también permitió a algunas ciudades reclamar las tierras públicas bajo su jurisdicción que eran explotadas ilegalmente por los particulares. Uno de estos testimonios afecta a la ciudad de Pompeya, donde un enviado del emperador devolvió al gobierno de la ciudad las tierras públicas que habían sido usurpadas. 59

La intervención imperial provocó un fuerte rechazo de todos los propietarios de Italia, quienes se opusieron radicalmente a las reclamaciones de los emperadores Flavios, legítimamente justas si atendemos a los preceptos expuestos por Gayo en su obra.

El conflicto por la propiedad y el uso de los subseciva constituye uno de los aspectos más importantes dentro del denominado tema de las controversias de los campos (controversiae agrorum), es decir, los conflictos que se derivan por las propiedades rurales. Los escritores romanos de este tipo de literatura dividen los conflictos en varios tipos: por el agua, por los subseciva, por el lugar, por los límites.

Los tratadistas de agrimensura no pueden obviar esta importante problemática y recogen en sus escritos las intenciones de los emperadores, así como la posterior solución propuesta por el emperador Domiciano para intentar resolver el problema y acallar las críticas que se habían producido por toda Italia, la única región donde se aplicó la medida de recuperación de los subseciva.

Higino, uno de los más importantes escritores gromáticos describe de la siguiente forma los tipos de conflictos agrarios que existen: 60

Un supuesto fragmento de la obra De controversiis agrorum de Frontino 63 forma parte en opinión de C. O. Thulin de un comentario de Agenio Úrbico, comentarista de la obra de Frontino. 64 Este texto, que reproducimos a continuación, contiene la apropiación indebida por parte de algunas colonias y colectividades de terrenos que jurídicamente pertenecían al emperador, y puesto que no

“Ahora escribo sobre las clases de controversias que suelen conducir a un conflicto. Y son las siguientes: sobre el aluvión y la erosión, sobre el lindero, sobre el lugar, 58

F. BOZZA, 1943, p. 14; L. PARETI, 1960, p. 124; A. PEZZANA, 1962, pp. 644-645; G. CHOUQUER y F. FAVORY, 1992, pp. 32-33 ; M. CLAVEL-LEVÊQUE, et alii, 1993, p. 93, n. 95. Para D. J. CRAWFORD, 1980, pp. 51-53 éste era uno de los medios utilizados por el gobierno imperial para privatizar tierras, junto con las legaciones realizadas por el emperador a colonias, municipios o particulares. 59 CIL X, 1018: Ex auctoritate / Imp(eratoris) Caesaris / Vespasiani Aug(usti) / loca publica a privatis /5 possessa T(itus) Suedius Clemens / tribunus causis cognitis et / mensuris factis rei / publicae Pompeianorum / restituit 60 Hyg. Grom.., de generibus controversiarum (C. O. THULIN, 1913, pp. 86, 20- 87, 3 = K. LACHMANN, 1848, p. 123): “Nunc de generibus controversiarum perscribam, quae solent in quaestione deduci. Sunt autem haec de alluvione atque abluvione, de fine, de loco, de modo, de iure subsicivorum, de iure territorio.”

61

Traducción de M. J. CASTILLO PASCUAL, 1998. C. O. THULIN, 1913, p. 4 : “Materiae controversiarum sunt duae, finis et locus. Harum alterutra continetur quidquid ex agro disconvenit. sed quoniam in his quoque partibus singulae controversiae diversas habent condiciones, proprie sunt nominandae. Vt potui ergo conprehendere, genera sunt controversiarum XV: de positione terminorum, de rigore, de fine, de loco, de modo, de proprietate, de possessione, de alluvione, de iure territorii, de subsicivis, de locis publicis, de locis sacris et religiosis, de aqua pluvia arcenda, de itineribus.” 63 Frontin., de controversiis agrorum (K. LACHMANN, 1848, pp. 53, 16 - 54, 13). 64 Agen., de controversiis agrorum (Ibid., pp. 81, 10 - 82, 4=C. O. THULIN, 1913, p. 41, 7-26). 62

87

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos “Domiciano ha decidido poner fin a ese estatuto, es decir, los concedió (los subseciva) a los poseedores.”

pagaban ninguna compensación al Estado, Vespasiano decidió que estas comunidades fuesen desposeídas de esas tierras: 65

Higino en dos de sus tratados sobre las cuestiones agrimensorias nos informa igualmente del edicto promulgado por Domiciano para acallar las quejas y críticas de la población itálica. En su obra de limitibus expone lo siguiente: 67

“En los subseciva, algunos han enviado una segunda vez, a quienes habíamos asignado las tierras; otros han sido concedidos a las colonias. Es por esta razón que hay siempre controversias incitadas por las autoridades (res publicae). En efecto, durante mucho tiempo, los poseedores limítrofes se han apropiado de lugares inoculados, seducidos por la oportunidad de un suelo de descanso, y durante tiempo, se las han apropiado con toda impunidad. Muchas colectividades, incluso si las reivindicaban, pero demasiado tarde, la superficie de estos subseciva, no entregaban ni una mínima contribución al tesoro público. El emperador Vespasiano exigió igualmente una contribución de algunas colonias, bien que ellas fuesen desprovistas de los subseciva concedidos: porque no podía producirse que ese suelo, que no había sido asignado a nadie, pudiera pertenecer a ninguna más que a quien tenía el poder de asignarlas (es decir, el emperador). De hecho, no es más que una pequeña cantidad de dinero la que él ha conseguido para el fisco con la venta de estos subseciva. Pero después de ser demandado por las solicitudes patéticas de las delegaciones, porque todos los poseedores de Italia estaban estremecidos, él suspendió su política, pero sin conceder los subseciva. Tito procedió también para recuperar el resto de los subseciva en Italia. Después, el muy eminente Domiciano acordó este favor, y por un edicto, liberó de su angustia a toda Italia.”

“Veamos si por azar esta tierra no ha sido dada a alguno, por orden del emperador quien prescribió medir de nuevo la tierra, como se hizo en época de Augusto. De hecho, Vespasiano vendió los subseciva; en cuanto a los que quedaron, Domiciano los ha dado y concedido.” Y en su obra de generibus controversiarum ofrece una visión complementaria de lo anteriormente expuesto: 68 “Mientras que el divino Vespasiano reivindicó como propios todos los subseciva, que no habían sido vendidos ni concedidos a particulares, y el divino Tito siguió la política de su padre, Domiciano, extendiéndolo a toda Italia, hizo donación de los subseciva a sus possessores, y lo llevó a conocimiento de todos con un edicto. Las palabras de este edicto, algunas constituciones de otros emperadores y, asimismo, del divino Nerva reunimos en un librillo.” A todas las fuentes literarias que hemos visto debemos añadir un testimonio epigráfico que demuestra la concesión que realizó el emperador Domiciano a las comunidades y particulares itálicos. En este caso, a causa de una disputa territorial entre los falerienses y los firmanos por unos subseciva, aparece grabado en una inscripción el edicto, fechado en el año 82, que autorizaba a los miembros de la comunidad de Faleria en el Piceno a ocupar los subseciva. 69 Seguramente, el emperador no

Referencias no tan extensas como la anteriormente descrita sobre la actuación tanto de Vespasiano y Tito por recuperar estas tierras, como de Domiciano para resolver el conflicto que se había producido entre los particulares y el emperador por la disputa sobre la propiedad, uso y disfrute de estas tierras, se encuentran también en otros importantes agrimensores latinos, como Sículo Flaco o Higino.

quae subseciuorum, de quibus Domitianus finem statuit, id est possessoribus ea concessit.” 67 K. LACHMANN, 1848, p. 111, 3-7: “Sed viadeamus, ne forte postea iussu principis alicui datus sit, qui terram metiri denuo praeceperit, sicut Caesaris Augusti temporibus factum est. Nam alia subseciva Vespasianus vendidit, alia autem quae remanserunt Domitianus donavit atque concessit.” 68 Ibid., p. 133, 9-14 = C. O. THULIN, 1913, pp. 96, 21 - 97, 8: “Sed et illud memirimus. Cum diuus Vespasianus subsiciua omnia quae non uendidissent aut aliquibus personis concessa essent, sibi uindicasse[n]t, itemque diuus Titus a patre[m] coe[m]ptum hunc r[ed]itum teneret, Domitianus [imp.] per totam Italiam subsiciua possidentibus donauit, edictoque hoc notum uniuersis fecit. Cuius edicti uerba, itemque constitutiones quasdam aliorum principum itemque diui Nervae, in uno libello contulimus.” 69 CIL IX, 5420=AE 1994, 574: Imp(erator) Caesar divi Vespasiani f(ilius) / [[Domitianus]] Augustus / pontifex max(imus) trib(unicia) potest(ate) imp(erator) II / co(n)s(ul) VIII desig(natus) VIIII /5 p(ater) p(atriae) salutem dicit / IIIIviris et decurionibus Faleriensium ex Piceno / quid constituerim de subsicivis cognita causa / inter vos et Firmanos ut notum haberetis / huic epistulae subici iussi /10 P(ublio) Valerio Patruino […] co(n)s(ulibus) / XIIII K(alendas) Augustas / Imp(erator) Caesar divi Vespasiani f(ilius) [[Domitianus]] / Aug(ustus) adhibitis utriusque ordinis splen/didis viris cognita causa inter Fale/15 rienses et Firmanos pronuntiavi quod/ su(b)scriptum est / et vetustas litis quae post tot annos / retractatur a Firmanis adversus/ Falerienses vehementer me movet /20 cum possessorum securitati vel mi/nus multi anni sufficere possint / et divi Augusti diligentissimi et in/dulgentissimi erga quartanos suos/ principis epistula qua admonuit /25 eos ut omnia

La referencia del primero es bastante escueta, y se centra en que Domiciano decidió resolver de forma tajante este conflicto concediendo la propiedad de este tipo de tierras a quienes tradicionalmente las habían explotado: 66 65

Para la edición de este texto hemos usado la edición de C. O. Thulin, que amplia la anterior de Lachmann: “In his subsiciuis quidam iterum miserunt quipus agri adsignarentur, quidam et subsiciua colonis concesserunt. Ideoque semper hoc genus controversiae a rebus publicis exercentur per longum enim tempus atti[n]gui possessores vacantia loca quasi inuitante otiosi oportunitate[m] inuaserunt, et per longum tempus inpune commaluerunt. Horum subsiciuorum multae res publica etiam si sero mensuram repetierunt, non minimun aerario publico contulerunt pecuniam etiam quarundam coloniarum imp. Vespasianus exegit, quae non haberent subsiciua concessa: non enim fieri poterat ut solum illud quod nemini erat adsignatum, alterius esse posset quam qui poterat adsignare non enim exiguum pecuniae fisco contulit venditis subsiciuis sed posqueam legationum miseratione commotus est, quis quassabatur universus Italiae possessor, intermisit, non concessit. Aeque et Titus imperator aliqua subsiciua in Italia recollegit praestantissimus postea Domitianus ad hoc beneficium procurrit et uno edicto totius Italiae metum liberavit.” 66 Sic. Flac., de condicionibus agrorum, (K. LACHMANN, 1848, p. 163, 12-14=C. O. THULIN, 1913, p.128, 1-2): “quorum ea condicio est

88

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano envió una carta a cada una de las comunidades que se vieron afectadas por las medidas promulgadas por sus antecesores en el cargo, pues hubiera sido un gasto superfluo. En el caso que nos ocupa la comunidad de los falerienses consideró un privilegio la concesión imperial de ocupar los subseciva, pues el emperador les había dado la razón en su disputa con los firmanos, 70 y mandó grabarla en piedra.

Tal resolución choca con la noticia transmitida por Tácito, quien nos cuenta como Nerón, ante las peticiones y quejas de los enviados de Cirene, decide dejar sin efecto las sanciones y decisiones establecidas por el enviado del emperador Claudio, Lucius Acilius Strabo, para ese territorio: 74 “Los mismos cirenenses presentaban una demanda contra Acilio Estrabón, antiguo pretor, que había sido enviado por Claudio con la misión de deslindar las tierras antaño patrimoniales del rey Apión legadas, junto con su reino, al pueblo romano, y que habían sido invadidas por los propietarios vecinos; por lo prolongado de aquella usurpación y desafuero pretendían apoyarse en la justicia y equidad. El caso fue que, al recuperar las tierras, surgieron los odios contra el juez, y el senado respondió que no conocía lo dispuesto por Claudio y que había que consultar al príncipe. Nerón, tras aprobar la sentencia de Estrabón, escribió que no por ello dejaría de ayudar a los aliados, y que les concedía las tierras usurpadas.” 75

La alusión al complejo tema de la reclamación de los subseciva en Italia por los emperadores Flavios para su posterior venta o alquiler con el fin de conseguir fondos para el mermado erario estatal, y su solución bajo el gobierno del último emperador de la familia flavia, Domiciano, nos ha parecido conveniente por varias razones, que a continuación expondremos. Los problemas históricos surgidos en una sociedad no pueden enmarcarse meticulosamente en momentos muy concretos y cerrados. En Historia es frecuente que se puedan producir concatenaciones de hechos relacionados entre sí, y podemos buscar antecedentes en momentos algo alejados de nuestro objeto de estudio.

Si la noticia transmitida por los documentos epigráficos es anterior al testimonio de Tácito, quizás el emperador condonó las posibles deudas que habría generado la ocupación ilegal de esas tierras, y habría permitido a quienes las cultivaran la possessio sobre las mismas, es decir, la posesión, que no la propiedad, a cambio de un pequeño canon en concepto de alquiler de las mismas. 76

Nuestra intención ha sido intentar dibujar un mapa de la problemática que hubo en Italia a finales del siglo I d. C. sobre el tema de los subseciva. Pero no fue el único territorio del Imperio que se vio afectado por la reorganización administrativa desarrollada por los emperadores de la dinastía Flavia. La reivindicación de terrenos pertenecientes al ager publicus romanus no se circunscribió solamente a Italia, aunque sin duda es la región de la que poseemos más información.

En nuestra opinión, no es comparable el propósito que perseguían los emperadores en Italia o el caso expuesto de Cirene, con el que supuestamente guió a un enviado de un emperador Flavio a transponer las medidas elaboradas para Italia, al territorio africano bajo control de la autoridad imperial como defiende C. Saumagne.77

También Vespasiano intentó recuperar las tierras del ager publicus que anteriormente había pretendido Claudio en el territorio de Cirenaica, y a las cuales Nerón habría renunciado para mantener la paz social en la provincia. 71 Un cipo, con una inscripción bilingüe descubierto a pocos kilómetros de la ciudad de Cirene, 72 testimonia que Nerón restituyó esas tierras al Estado romano siguiendo las indicaciones del funcionario imperial que había estudiado el conflicto en ese territorio. 73

Al hablar de las medidas tomadas para África nos estamos refiriendo a la denominada lex Manciana, que veremos a continuación, cuya promulgación debió ser anterior a su aplicación en el fundo de Villa Magna Variana o Mappalia Siga, que conocemos gracias a la inscripción de Henchir-Mettich. Nos parece improbable e imprudente, la pretensión defendida por algunos autores de relacionar la reivindicación de los subseciva en Italia con las ventajas

subsiciva sua collige/rent et venderent quos tam salubri / admonitioni paruisse non dubito / propter quae possessorum ius confirmo/ valete d(iem) XI K(alendas) Aug(ustas) in Albano /30 agente curam T(ito) Bovio Vero / legatis/ P(ublio) Bovio Sabino / P(ublio) Petronio Achille d(ecreto) d(ecurionum) p(ublice). 70 J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 325. 71 M. I. ROSTOVTZEFF, 1910, p. 316; M. LE GLAY y S. TOURRENC, 1985, p. 106. Para estos dos últimos autores las labores reorganizativas del territorio llevadas a cabo por los Flavios afectaron a Italia y a varias zonas de algunas provincias del Imperio como Galia, Tracia o Cirenaica. 72 AE, 1934, 260=AE, 1939, 305: [Nero] Claudius divi / [Clau]di f(ilius) Ger(manicus) Caesaris / [n(epos)] Ti(beri) Caesaris Aug[u]st[i] / [pr(onepos) div]i Aug(usti) abn(epos) Caesar Aug(ustus) /5 [G]ermanics pontif(ex) / max(imus) trib(unicia) pot(estate) imp(erator) {o}c(on)s(ul) / per L(ucium) Acilium Strabonem / leg(atum) suum fines occu/[p]atos a privatis p(opulo) R(omano) res/10 [ti]tuit. Han aparecido recientemente más testimonios con el mismo texto inscrito o pequeñas variantes, que confirman la extensión de la reorganización realizada por el enviado de Claudio, y que Nerón habría derogado (AE, 1974, 682b; AE, 1995, 1633) 73 H. G. PFLAUM, 1962, p. 1237; P. ROMANELLI, 1974, p. 211.

74

Tac., Ann., 14, 18, 2-3: “Idem Cyrenenses reum agebant Acilium Strabonem, praetoria potestate usum et missum disceptatorem a Claudio agrorum, quos regis Apionis quondam avitos et populo Romano cum regno relictos proximus quisque possessor invaserat, diutinaque licentia et iniuria quasi iure et aequo nitebantur. Igitur abiudicatis agris orta adversus iudicem invidia; et senatus ignota sibi esse mandata Claudii et consulendum principem respondit. Ne[ro], probata Strabonis sententia, se nihilo minus subvenire sociis et usurpata concedere [re]scripsit.” 75 Traducción de J. L. MORALEJO, 1980. 76 P. ROMANELLI, 1974, p. 211. 77 C. SAUMAGNE, 1962a, p. 112. Para este autor, algún funcionario imperial habría recuperado una ley ya caduca concerniente a los subseciva (conocida como lex Manciana), que había sido aplicada años atrás en Italia, y la habría recuperado y promulgado de nuevo en África.

89

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos concedidas por los emperadores para fomentar el cultivo de este mismo tipo de tierras en el territorio africano.78

estas leyes que afectaban a los dominios imperiales allí situados.

Junto a las diferencias lógicas existentes entre ambos territorios por razones de evolución histórica, y caraterísticas políticas, económicas y sociales, no es comprensible que el emperador reclame insistentemente la propiedad de unas tierras en Italia, para acabar regalándoselas a quienes durante generaciones se habían aprovechado de su uso, y al mismo tiempo, busque campesinos para cultivar las tierras que posee en África, concediendo importantes incentivos con el propósito evidente de aumentar la extensión del cultivo en los subseciva, que no eran atrayentes para nadie.

El nombramiento de un manciane cultor en una inscripción de mediados del siglo III hallada en Jenan-ezZaytoûna,81 junto con la denominación de culturae mancianae que aparece en las denominadas Tablillas Albertini, tablillas de madera donde se recogen actas de compra-venta del siglo V,82 atestiguan claramente la pervivencia y el buen funcionamiento de esta ley en el territorio del África Proconsular.

4.- LA LEX MANCIANA. Las primeras noticias sobre la existencia de esta ley se remontan a finales del siglo XIX, concretamente a 1896, fecha en que apareció la inscripción de HenchirMettich,79 actualmente conservada en el Museo del Bardo de Túnez (Figs. 4.3 y 4.4). La primera aclaración que debemos hacer al respecto es que en esta larga inscripción no nos encontramos ante el texto de la lex propiamente dicha, sino ante ciertos pasajes o alusiones al contenido de la misma. Tampoco aparece la lex Manciana en la inscripción de Aïn el-Djemala,80 hallada en 1906, que estudiaremos posteriormente al analizar la lex Hadriana, sino que simplemente recoge alusiones a la misma. Ambas referencias a la lex Manciana aparecen en dos inscripciones fechadas a comienzos del siglo II. Sin embargo, no son las únicas referencias a esta controvertida ley o reglamento, según consideremos. Existen dos alusiones más a esta lex Manciana, una del siglo III y otra más impactante del siglo V, que se hallaron en los territorios de la antigua provincia romana de África Proconsular en la primera mitad del siglo XX. Es importante resaltar que la segunda alusión está atestiguada en un lugar bastante alejado de la zona del valle medio del río Medjerdá (antiguo Bagradas), donde habían aparecido hasta el momento todas las alusiones a Fig. 4.3. Cara IV de la inscripción de Henchir-Mettich. Calco conservado en el Museo della Civiltà Romana, Roma.

78

En contra de las opiniones de C. Saumagne se manifiestan igualmente A. PIGANIOL, 1953, p. 67; G. I. LUZZATTO, 1957, p. 393, o A. PEZZANA, 1962, pp. 645-646. 79 CIL VIII, 25902= ILTun, 1303=AE 1897, 48=AE 1897, 134=AE 1897, 151=AE 1898, 2=AE 1898, 137=AE 1903, 365=AE 1910, 56=AE 1952, 209=AE 1953, 130=AE 1962, 375=AE 1988, 1096=AE 1993, 1756=AE 1998, 1509=AE 1998, 1579. Fragmentos traducidos de esta ley se encuentran en G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, pp. 211-218. No obstante, existen hoy ediciones críticas y traducciones del texto en los principales idiomas científicos. Así C. G. BRUNS, 1908; A. C. JOHNSON, et alii, 1961, nº 229; D. FLACH, 1978, pp. 441-492; Z. BENZINA BEN ABDALLAH, 1986, nº 388; D. P. KEHOE, 1988; e incluso recientemente poseemos una traducción de la misma al español gracias a A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 771-815. 80 CIL VIII, 25943.

81

ILTun, no 629=AE, 1938, 72. Z. BENZINA BEN ABDALLAH, 1986, nº 324. Pro salute Impp(eratorum) Augg(ustorum) Severi et Antonini [et] / [Getae Caes(aris)] et Iuliae Aug(ustae) [et Fulviae Plautillae] / C(aius) Aufidius Utilis Manciane cultor v(otum) s(olvit) l(ibens) a(nimo). 82 La primera noticia sobre estos documentos se la debemos a su descubridor, E. Albertini, quien en un pequeño artículo publicó dos de ellas, e hizo referencia a la importancia que se deducía de todas ellas: E. ALBERTINI, 1930, pp. 23-30. Posteriormente se realizó un completo análisis de todas ellas bajo la dirección de C. Courtois, L. Leschi, C. Perrat y C. Saumagne, que dio lugar a la primera edición completa de todas las tablillas en 1952 en una obra titulada Les tablettes Albertini.

90

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Fig. 4.4. Cara III de la inscripción de Henchir-Mettich. Calco conservado en el Museo della Civiltà Romana, Roma. 4. 1.- El Reglamento de Henchir Mettich. Fig. 4.5. Cara I de la inscripción de Henchir-Mettich donde se alude en las primeras líneas al fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga. Calco conservado en el Museo della Civiltà Romana, Roma.

La inscripción de Henchir-Mettich relativa al fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga (Fig. 4.5) recuerda las medidas tomadas por dos funcionarios imperiales con el cargo de procuratores, cuya labor consistía en controlar las propiedades rurales del emperador, mejorando siempre que fuera posible la productividad de esas tierras.

Este texto reglamentario, 86 fechado en los últimos momentos del reinado de Trajano, contendría la autorización 87 por parte de los procuratores para que los colonos cultivasen los subseciva, 88 y de esta forma, aumentar la superficie cultivable y la producción de la región que estaba bajo su supervisión. (Fig. 4.6)

Utilizando como modelo de referencia la lex Manciana, 83 como expone la propia inscripción de Henchir-Mettich, 84 los procuratores de Trajano elaborarán esta lex data, 85 este reglamento. 83 M. E. CUQ, 1897, p. 143; E. BEAUDOUIN, 1898, p. 50; J. TOUTAIN, 1899, pp. 141-143. 84 Henchir-Mettich, I, 4-6: data a Licinio / [Ma]ximo et Feliciore Aug(usti) lib(ertis) procc(uratoribus) ad exemplu[m] / [leg]is Man[c]ian(a)e. 85 E. BEAUDOUIN, 1898, pp. 48-49.

86

F. DECRET y M. FANTAR, 1981, p. 228. Henchir-Mettich, I, 7-8: n(a)e Varian(a)e id est Mappalia Siga [habitabunt]eis eos agros qui su[b]/cesiva sunt excolere permittitur lege Manciana. 88 D. P. KEHOE, 1984a, p. 195. 87

91

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos

quisieran poner en cultivo los subseciva, realizarlo bajo las normas fijadas por esa lex Manciana. 92

Fig. 4.6. Los procuratores autorizan la explotación de los subseciva bajo las normas de lex Manciana. Inscripción de Henchir-Mettich, I, 7-8. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma.

La traducción elaborada por J. P. Martín, 93 recoge perfectamente el espíritu del texto latino: “edicté par... tous deux procurateurs, sur le modèle de la lex Manciana. A ceux qui sont dans le fundus de Villa Magna Variana... c’est à dire de Mappalia Siga, il est permis de mettre en culture, sous le régime de la lex Manciana, ces terres qui constituent les subseciva, de telle sorte que celui qui les aura mises en culture en ait l’usufruit pour lui personnellement...”

La inscripción se fecharía entre el 116, fecha en que el emperador recibe el epíteto pharticus, por sus triunfos en Oriente contra el reino parto, y el 117, fecha de la muerte del emperador. Las normas contenidas en el reglamento son, en algunos supuestos, extractos extraídos de la denominada lex Manciana, 89 y no es ésta la que autoriza la explotación de los subseciva, sino que son los propios procuratores quienes autorizan esta explotación con vistas a un futuro aumento de la producción de los territorios situados bajo su supervisión. 90

Este fragmento viene a demostrar dos cuestiones. Por un lado, en la inscripción de Henchir-Mettich no encontramos el texto completo de la lex Manciana, sino referencias, alusiones a la misma (Fig. 4.7), y por otro, corrobora que la propia lex Manciana en ningún momento es la que autoriza la ocupación de los subseciva, para plantar viñas y olivos, tesis defendida por C. Saumagne, 94 sino que son los procuratores de Trajano quienes autorizarán su cultivo siguiendo las reglas que fija la lex Manciana para cualquier otra tierra del dominio imperial. 95

En nuestra opinión, la lex Manciana fija las normas de arrendamiento de todas las tierras situadas dentro del dominio imperial, ya fueran las tierras catastradas, perfectamente delimitadas en el interior del dominio, como las tierras que formaban parte de los subseciva, 91 y cuya explotación es ahora autorizada por los procuratores imperiales. 4. 2.- Los fundamentos de la Lex Manciana.

Tampoco debemos considerar esta lex Manciana en el sentido propio de la palabra latina lex, ley, 96 sino más bien interpretarla como un reglamento, como un conjunto de reglas que regirían las formas de explotación de cualquier tipo de tierra, y las relaciones entre los trabajadores de las mismas (coloni), los arrendatarios (conductores) y el propietario de éstas (el emperador). 97

¿Cuál fue el articulado de esa ley?, ¿por qué se promulgó? ¿quién la redactó?, ¿cuándo fue elaborada?, ¿dónde fue puesta en práctica?. Desde las primeras noticias que se tuvieron de la lex Manciana a finales del siglo XIX, todos estos interrogantes han ido generando un importante debate historiográfico que aún sigue vigente en muchos aspectos hoy día.

92

Henchir-Mettich, I, 5-10: [Ma]ximo et Feliciore Aug(usti) lib(ertis) procc(uratoribus) ad exemplu[m] / [leg]is Man[c]ian(a)e qui eorum [i]ntra fundo villae Mag/n(a)e Varian(a)e id est Mappalia Siga [habitabunt]eis eos agros qui su[b]/cesiva sunt excolere permittitur lege Manciana / ita ut eas qui excoluerit usum proprium habe/ at... 93 J. P. MARTIN, 1977, p. 82. 94 C. SAUMAGNE, 1922, pp. 69 y 116; Id., 1952b, p. 111; Id., 1962a, p. 112; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 677 y 684. 95 D. P. KEHOE, 1982, pp. 32 y 55. 96 Siguiendo las tesis de A. Schulten, algunos autores estiman que nos hallamos ante una auténtica lex data, una ley pública, promulgada a instancias de algún magistrado romano. Véase a este respecto E. BEAUDOUIN, 1898, p. 38 y 86; M. E. CUQ, 1897, p. 145; Id., 1899, pp. 641-642; C. SAUMAGNE, 1962a, p. 72 y 112. 97 J. TOUTAIN, 1897, p. 392; Id., 1899, p. 142; J. CARCOPINO, 1906, p. 440; T. FRANK, 1926b, p. 153; T. R. S. BROUGHTON, 1929, pp. 161-162; M. P. COLLINET, 1937, p. 93; J. TOUTAIN, 1941, p. 94-98; F. BOZZA, 1943, p. 15; J. LAMBERT, 1953, pp. 206-207; R. MONIER, 1955, p. 523; J. KOLENDO, 1963, pp. 94-101; G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, pp. 215-216; F. DE MARTINO, 1972, p. 792; M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. II, p. 191; M. MAZZA, 1973, pp. 185-186; P. ROMANELLI, 1974, p. 197; J. KOLENDO, 1976, pp.

No poseemos el texto articulado de esta denominada lex Manciana en ninguna de las inscripciones donde se hace referencia a la misma. En la inscripción de HenchirMettich se indica claramente que, amparándose en el ejemplo de la lex Manciana, se permitirá a quienes

89 M. E. CUQ, 1897, pp. 143-144; E. BEAUDOUIN, 1898, pp. 37-38. Los procuratores publicarían los fragmentos o párrafos de la lex Manciana que creyeran útiles y necesarios. Por el contrario, en opinión de J. TOUTAIN, 1899, pp. 140-144 las continuas menciones a la lex Manciana indican que nos encontramos ante dos leyes con las mismas claúsulas, o lo que es lo mismo, una sería una copia de la otra. 90 D. P. KEHOE, 1982, pp. 45-50; Id., 1984a, p. 207; Id., 1985, p. 151; Id., 1988, pp. 37 y 61. 91 G. SANZ PALOMERA, 2005, p. 64; Id., 2009, p. 1030.

92

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Fig. 4.7. Alusiones a la lex Manciana. Inscripción de Henchir-Mettich, I, 5-10. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma.

- Las rentas que deben entregar los colonos una vez transcurridos los plazos de exención que se han concedido para fomentar la puesta en cultivo de nuevos terrenos. 100

Mientras que la investigación se divide en cuanto a la interpretación de la naturaleza de la llamada lex Manciana, la mayoría de los investigadores coinciden en que la inscripción de Henchir-Mettich es en sí misma un reglamento, un conjunto de reglas, confeccionado por los funcionarios imperiales (procuratores) que regirían la vida de ese dominio imperial de la Villa Magna Variana o Mappalia Siga, con el fin de aumentar la superficie cultivable del mismo. Según esta interpretación, ese conjunto de reglas se habría inspirado en algunos artículos de la lex Manciana y en algunos casos habría copiado parte de la misma.

- Los trabajos ocasionales (operae) que debían realizar los colonos en beneficio de los grandes arrendadores del dominio (conductores), a semejanza de las corveas de época medieval. ¿Podemos considerar estas disposiciones parte de la normativa de la lex Manciana, o son concesiones realizadas por los procuratores para el dominio de Villa Magna Variana o Mappalia Siga? Parece claro lo primero a tenor del contenido de la propia inscripción de HenchirMettich, donde se alude explícitamente a la lex Manciana cada vez que se expone alguna de las directrices anteriormente mencionadas.

Las mismas alusiones que aparecen a la lex Manciana en la inscripción de Henchir-Mettich nos muestran que nos encontramos con una norma legislativa no creada en ese momento, sino que lleva en funcionamiento varios años en los dominios imperiales. En varios pasajes se la denomina como ex consuetudine Manciana, 98 lo cual denota que nos encontramos ante una normativa bastante arraigada, con la cual están muy familiarizados todos los colonos. 99 En definitiva, es una reglamentación, tradicionalmente conocida, asumida y cumplida por todos aquéllos que vivían y trabajaban en los dominios imperiales.

En primer lugar, se menciona que los colonos debían entregar una parte de sus cosechas, en función de las cuotas fijadas por la lex Manciana: 101 (Fig. 4.8) “...de las cosechas que obtengan en esas tierras deberán entregar una parte a los dueños o a los arrendatarios o a los capataces de aquella propiedad, de acuerdo con lo dispuesto en la ley Manciana.” 102

¿En qué consistía ese reglamento, esa costumbre arraigada en las tierras de los dominios africanos? La inscripción de Henchir-Mettich es un registro detallado de todas las circunstancias y situaciones que pudieran darse en un dominio eminentemente agrícola. Tres grandes ejes temáticos estructurarían las principales disposiciones de la lex Manciana recogidas en la inscripción de Henchir-Mettich:

Esta característica de la lex Manciana es propia del sistema y los contratos de aparcería, 103 como el que quiso imponer Plinio el Joven en sus propiedades itálicas, ante la falta de liquidez que mostraban sus colonos para pagar el dinero fijado por el arrendamiento de sus tierras en los últimos cinco años. 104

- Los derechos concedidos a los campesinos sobre las tierras cultivadas. 100

D. P. KEHOE, 1984a, p. 217. En opinión de este autor, estas exenciones las concedieron los procuratores de Trajano que administraban ese dominio imperial, no la lex Manciana. 101 Henchir-Mettich, I, 10-12: …ex fructibus qui eo loco nati erunt dominis au[t] / conductoribus vilicisve eius f(undi) partes e lege Ma / nciana pr(a)estare debebunt hac condecione coloni. 102 Traducción de A. LÓPEZ PULIDO, 2000. 103 V. A. SIRAGO, 1958, pp. 168-178; Id., 1995b, p. 16. 104 Plin., Epist., 9. 37.

47-54 y 129; F. DECRET y M. FANTAR, 1981, p. 228; D. P. KEHOE, 1982, pp. 53-56; Id., 1984a, p. 204; Id., 1985, p. 151; R. SYME, 1985, pp. 52-63; D. P. KEHOE, 1988, p. 5 y 48; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 17 y n. 9; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 678 y 687; C. R. WHITTAKER, 2000, pp. 531-532; G. SANZ PALOMERA, 2007a, p. 378. 98 Henchir-Mettich, I, 24 y II, 18-19. 99 L. CARTON, 1902, p. 27; D. P. KEHOE, 1988, p. 38.

93

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos Esas rentas, que eran las mismas que se entregaban por otras tierras ya puestas en explotación dentro del dominio, variaban en función de los frutos y cultivos que se cultivasen en esas tierras, como se especifica posteriormente. De este modo, los colonos entregarían un tercio del trigo, un tercio de la cebada, un tercio del vino y del aceite producido, mientras que la cantidad entregada en el caso de habas sería un poco menor (una cuarta parte), y sólo de una sexta parte en el caso de la miel producida en las colmenas. 107 (Fig. 4.10)

Fig. 4.8. La lex Manciana fija la entrega de una parte de los productos cosechados. Inscripción de HenchirMettich, I, 10-12. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma. La entrega de una parte de la cosecha era perfectamente conocida y asumida por los colonos de los dominios imperiales, de ahí que los procuratores al hablar de las cantidades de cosecha que se deben entregar expresen que esta entrega se realizaría según la costumbre (ex consuetudine Manciane): 105 “...los que dentro de la propiedad de la Villa Magna o Mappalia Siga tengan o tuvieren alquerías del dueño, deberán entregar a los arrendatarios o a los capataces de aquella propiedad, la totalidad de las partes, de éstos, de los frutos y viñas según la costumbre y la ley Manciana.” 106 (Fig. 4.9) Fig. 4.10. Cuotas de entrega para cada producto fijadas por la lex Manciana. Inscripción de Henchir-Mettich, I, 25-30. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma. Para incentivar la puesta en cultivo de nuevas tierras, la inscripción de Henchir-Mettich establece que los colonos no paguen la parte correspondiente del tributo debido durante una serie de años. ¿En qué consistían esas exenciones?, ¿fueron concedidas por los procuratores o las concedía la lex Manciana? Para una rama de la investigación, las exenciones del pago de tributo no estaban reguladas por la lex Manciana, sino que son incentivos utilizados por los procuratores autores del documento de Henchir-Mettich con vistas a incrementar las tierras cultivadas en el dominio que administran. 108 Sin embargo, en nuestra opinión, no parece probable que los procuratores tuvieran autoridad suficiente para conceder una especie de semipropiedad de la tierra, el ius colendi, a los colonos. Las exenciones recogidas en la inscripción de Henchir-Mettich serían un complemento de ese ius colendi, un derecho otorgado por la lex Manciana sobre las tierras puestas en cultivo. Sin duda

Fig. 4.9. Mención de la lex Manciana como ex consuetudine manciane. Inscripción de Henchir-Mettich, I, 20-25. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma.

105

Henchir-Mettich, I, 20-25: qu[i i]n f(undo) villae Mag / nae sive Mappali(a)e Siga(e) villas [habe]nt habebunt / domini{ca}s eius f(undi) aut conductoribus vilicisv[e] /eorum in assem partes fructu(u)m et vinea(ru)m ex / consuetudine Manciane cu[i]usque gene / ris habet pr(a)estare debebunt 106 Traducción de A. LÓPEZ PULIDO, 2000.

107

Henchir-Mettich, I, 25-30: tritici ex a / [r]ea{m} partem tertiam hordei ex area{m} / [pa]rtem tertiam fab(a)e ex area{m} partem qu / [ar]tam vinu de laco partem tertiam ol / [ei co]acti partem tertiam mellis in alve / [is] mellaris sextarios cíngulos qui supra. 108 D. P. KEHOE, 1984a, p. 217.

94

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano alguna, eran el principal incentivo para mantener e incrementar la producción en los dominios imperiales.109 Estas exenciones variaban al igual que el pago de los tributos en función de las especies que se cultivaran. Los olivos tenían una exención de diez años,110 mientras que los olivos salvajes, los acebuches, sólo cinco.111 (Fig. 4.11)

Fig. 4.12. Tras cinco años de exención, debe entregarse el tercio de la cosecha de la vid, como regulaba la lex Manciana. Inscripción de Henchir-Mettich, II, 24-30. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma. En el caso del cultivo de higueras, se mantiene la tónica habitual que fija la exención de tributos en un período de cinco años.113 (Fig. 4.13)

Fig. 4.11. Periodos de exención del olivo y el acebuche (10 y 5 años respectivamente). Después, los colonos entregarían un tercio de producto como establece la lex Manciana. Inscripción de Henchir-Mettich, III, 2-12. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma. Para el cultivo de las viñas, el plazo de exención de tributos es el mismo que el de los acebuches, cinco años. Las exenciones no se aplican solamente en el caso de que nuevas tierras sean puestas en explotación. También, si se sustituyen las viñas viejas por unas nuevas, una vez pasado el plazo inicial de cinco años, el campesinocolono debería entregar un tercio de su producción al arrendatario o al capataz de esa propiedad.112 (Fig. 4.12). Fig. 4.13. Plazo de exención de cinco años para el cultivo de nuevas higueras. Inscripción de Henchir-Mettich, II, 20-24. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma.

109

D. P. KEHOE, 1982, p. 6. Henchir-Mettich, III, 2-10: …[o]livetum serere colere in / eo loc[o] qua quis incultum excolu / erit permittitur ea condici{ci}one u / t ex ea satione eius fructus oliveti q / uid ita satum est per olivationes pro / ximas decem arbitrio suo per{mitte / re} debeat item pos[t] olivationes ole[i] / coacti partem t[e]rtia[m c]onducto / ribus vilicisve ei[us f(undi)] d(are) d(ebebit). 111 Henchir-Mettich, III, 10-12: …[q]ui inse{r}ue / rit oleastra post [annos qui]nque par / tem tertiam d(are) d(ebebit). 112 Henchir-Mettich, II, 24-30 y III, 1-2: …vineas serere / colere loco veterum permittitur ea condicione u[t] / ex ea satione proxumis vindemis quinque fructu[m] / earum vinearum is qui ita fuerit suo arbitr(i)o per / cipeat itemque post quinta(m) vindemia quam ita sata / 110

erit fructus partes tertias e lege Manciana conduc / toribus // v[ilicisv]e eius in assem dare debe/ bu[nt]… 113 Henchir-Mettich, II, 20-24: si quod ficetum postea factum erit eius fic[eti] / fruct{uct}um per continuas ficationes quinque / arbitrio suo eo qui seruerit percipere permittitur / post quintam ficationem eadem lege{m} qua s(upra) s(criptum) est / conductoribus vilicisve eius f(undi) p(raestare) d(ebebit).

95

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos Villa Magna Variana o Mappalia Siga podríamos considerarlo un derecho de usufructo, derecho de uso y de disfrute de esa tierra que estuviera cultivando el campesino, 121 teniendo además la posibilidad de transmitirlo a sus herederos. 122 Para que no haya dudas, la ley dispone que ese derecho sea proprius, es decir, que el beneficio obtenido de esa tierra puesta en cultivo sea personal, de cada colono.

Una vez transcurrido el plazo de exención, los colonos tendrían que entregar un tercio de la producción de los frutos recogidos como fijaba la costumbre, o lo que es lo mismo, la lex Manciana, puesto que en la inscripción aparece nominada de ambas formas (como consuetudo y como lex). Independientemente de la forma en que aparezca denominada, da la impresión de que la lex Manciana era un reglamento para regular la explotación de la tierra, que llevaba vigente en esa zona muchos años.

Aunque ya hemos visto que las alusiones a la lex Manciana son continuas a lo largo de toda la inscripción de Henchir-Mettich, no podemos obviar otras dos importantes alusiones más en la última cara de este cipo. En esta sección se recogen algunos de los derechos que concedería la lex Manciana. A pesar del mal estado de la inscripción en esta cara del cipo, destacaríamos el siguiente fragmento: 123

La lex Manciana suponía además la concesión de importantes derechos para los campesinos que cultivaran las tierras. En primer lugar recibían la capacidad de poseer el usus proprius de esas tierras. 114 (Fig. 4.14)

“A aquéllos que, dentro de la propiedad de la Villa Magna o Mappalia Siga, hayan sembrado o sembrasen árboles frutales, haciendo uso de aquella superficie después de [...] años, les estará permitido dejar por testamento a los hijos que hayan procreado dentro del legítimo matrimonio, la superficie (el usufructo) [...] que después de la promulgación de la ley Manciana [...] o por contrato fiduciario se les ha dado o se les dará [...] y la conservarán bajo el mismo título (bajo la misma calidad), es decir, por contrato fiduciario, conforme a la ley Manciana. El que después de haber beneficiado (de haber puesto en valor) una determinada superficie de tierra inculta y aquí [...] erigiera un edificio y luego lo abandonase, o aquél que, después de haberla cultivado, la dejara, la abandonase completamente, desde el momento en el que esta superficie que cultivó sea abandonada, después de haber tenido así el lugar, éste que habría tenido el derecho de explotar este campo lo conservará por lo menos durante el bienio siguiente, contado a partir del día en el que haya dejado de explotarlo; después de dos años, este derecho pasará a los arrendatarios o a los capataces de la mencionada propiedad.” 124

Fig. 4.14. La lex Manciana concedería el usus proprius. Inscripción de Henchir-Mettich, I, 9-10. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma. Este derecho puede ser considerado análogo en cuanto a sus resultados prácticos al de la possessio, 115 es decir, la propiedad provincial que conocemos gracias a Gayo, quien equipara este derecho de possessio con el de usus fructus. 116 Sin embargo, existe en el derecho clásico una notable diferencia entre la possessio y el usufructus, que radica en que el primero es un derecho transmisible a los herederos, mientras que el segundo se extinguía con la muerte del beneficiado por ese derecho. 117

121

E. CUQ, 1969 (1877), p. 611; S. SOLAZZI, 1941, p. 382; F. BOZZA, 1943, p. 20; V. A. SIRAGO, 1958, p. 170; J. M. LASSÈRE, 1977, pp. 295-297; D. P. KEHOE, 1984a, p. 205; Id., 1988, p. 37; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 18; A. MARCONE, 1997, p. 187. 122 S. SOLAZZI, 1941, p. 382; B. D'ORGEVAL, 1950, p. 113; V. A. SIRAGO, 1958, p. 170; J. H. MICHEL, 1975, p. 90; J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 390; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 18. Este aspecto es completamente rechazado por F. BOZZA, 1942, p. 77; Id., 1943, p. 20. 123 Henchir-Mettich, IV, 1-15: [c]oloni erit ei cui det[rimentum intulerit, quanti fuerit] / tantum pr(a)estare d[(ebebit) qui in f(undo) vill(a)e Magn(a)e Varia] / n(a)e siv(e) Mappali(a)e Sig[(a)e superficiem se] / verunt severin[teis eam superficiem eis heredibus] /5 qui e legitim[is matrimoniis nati sunt eruntve] / testamen[to suo legare permittitur si quae sup] / erficies [post] hoc tempus lege Ma[nciana pigno] / ri[s iure] fiduci(a)eve data(e) sunt dabuntur [heredi] / [bus] ius fiduciae lege Manciane serva[bitur qui] /10 [su]perficiem ex inculto excoluit excoluer[it eive que] / [ibi] aedificium deposuit posuerit eive qui [coluerit si] / desierit perdesierit eo tempore quo ita ea superfi[cies] / coli desit desierit ea quo fuit fuerit ius colendi dumta[xa] / d(---) bienn(i)o proximo ex qua die colere desierit servatu[r] /15 servabitur post biennium conductores vilicisve eor[um]. 124 Traducción de A. LÓPEZ PULIDO, 2000.

El usus (uso) y el usus fructus (usufructo) son las dos servidumbres personales más importantes o derechos reales establecidos en beneficio de una persona sobre la cosa de otro. 118 El Digesto define el ususfructo 119 como un derecho sobre cosas ajenas que permite usarlas y percibir sus frutos dejando a salvo su sustancia. 120 Por lo tanto, el derecho que recibirían los colonos del fundo

114

Henchir-Mettich, I, 9-10: ita ut eas qui excoluerit usum proprium habe/ at... M. E. CUQ, 1897, p. 99; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 20; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 358-359; 688; 723-724. 116 Gai., Inst., 2. 7. Véase nota 52 en este mismo capítulo. 117 S. SOLAZZI, 1972, p. 278; P. LÓPEZ PAZ, 1994, p. 190 n. 51. 118 E. CUQ, 1969 (1877), pp. 611-613. 119 Dig. 7. 1. 1 (Paul., 3 ad vitell.): “usus fructus est ius alienis rebus utendi fruendi salva rerum substantia.” 120 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 115

96

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Este ius colendi concedía a los colonos determinados derechos sobre las tierras que estaban roturando y cultivando. Este derecho lo conservaría un colono, siempre y cuando no abandonase el cultivo de una tierra durante dos años, porque entonces los derechos de explotación de esa tierra pasarían a los arrendatarios o los capataces. 126 Este derecho concedía, además, una serie de exenciones en los primeros años de la puesta en marcha de esos cultivos, hasta que estos fueran suficientemente productivos. 127 Se recompensaba así a los colonos el esfuerzo por poner en explotación esas nuevas tierras, subseciva, que habían autorizado los procuratores de Trajano. Para algunos autores el usus proprius sería el derecho que se obtendría por la explotación de las nuevas tierras, subseciva, mientras que el ius colendi sería el derecho del que gozarían los colonos por explotar las parcelas situadas dentro del dominio. 128 En este último supuesto, las exenciones concedidas por los procuratores irían destinadas a que estos colonos pudiesen renovar los cultivos de las tierras que venían cultivando.

Este texto anterior, que podemos observar en la fotografía (Fig. 4.15), viene a ratificar lo anteriormente expuesto en referencia al derecho de usus proprius. En el caso de que un colono cultivase árboles, tanto en las tierras situadas en el interior del dominio, como en los subseciva autorizados por los procuratores de Trajano, tendría la facultad para transmitir en herencia a los hijos nacidos de un matrimonio legítimo los derechos sobre esas tierras, es decir el usus proprius, e incluso utilizar ese derecho sobre las tierras como garantía. 125 Este derecho de usus proprius no es el único que recibían los campesinos, quienes además obtenían el derecho de explotación de las tierras, el ius colendi.

Estos derechos que concedía la lex Manciana, el usus proprius y el ius colendi, son, unidos, idénticos al posterior ius possidendi ac fruendi heredique suo relinquendi, 129 que concedía la lex Hadriana. A pesar del cambio de terminología, ambos expresan la misma concepción jurídica. 130 Las diferencias se explicarían únicamente por la evolución de la jurisprudencia en el siglo II, y por ser el segundo, un derecho más matizado que el primero. Algunos de los rasgos de la lex Manciana (derechos personales de explotación de la tierra, transmisibilidad de estos derechos a los herederos, etc...) son vistos por una rama de la investigación como propios de la enfiteusis tardoantigua, por lo que podría considerarse que la lex Manciana fuera en realidad un precedente de la misma. 131 Por el contrario, A. Bottiglieri no contempla rasgos de la enfiteusis en la lex Manciana o en el reglamento de Henchir-Mettich, e incluso considera demasiado atrevido ver siquiera un precedente de la enfiteusis en estos elementos. 132 La palabra enfiteusis viene del verbo griego e)mfuteu/w, que etimológicamente significa hacer plantaciones, injertar, introducir. En el derecho griego la concesión de este derecho obligaba al contrayente a realizar mejoras en

126 Henchir-Mettich, IV, 15: servabitur post biennium conductores vilicisve eor[um]. 127 J. M. LASSÈRE, 1977, p. 297. 128 B. D'ORGEVAL, 1950, p. 113. 129 Aïn-Ouassel, II, 7-9: centurisque qui occupaverint pos /sidendi ac fruidii eredique su / o relinquendi id ius datur. 130 M. E. CUQ, 1897, p. 99; E. BEAUDOUIN, 1898, pp. 566 y 573; MISPOULET, J.B., 1906, p. 814; B. D'ORGEVAL, 1950, p. 114; M. MAZZA, 1973, p. 188; J. J. PERCIVAL, 1976, p. 215; J. M. LASSÈRE, 1977, p. 297; D. P. KEHOE, 1985, p. 168; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 672-673 y 688. 131 M. E. CUQ, 1897, p. 108; E. BEAUDOUIN, 1898, pp. 556-559; J. TOUTAIN, 1899, pp. 299-300; MISPOULET, J.B., 1906, p. 813; W. KAMPS, 1938, p. 102; M. MAZZA, 1973, p. 191; V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 18 y 396-397; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 749-760. 132 A. BOTTIGLIERI, 1994, pp. 22-23.

Fig. 4.15. Última referencia a la lex Manciana. Inscripción de Henchir-Mettich, IV, 1-15. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma. 125

J. KOLENDO, 1963, p. 97.

97

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos pago de un canon anual que era invariable. 141 El enfiteuta de época bajoimperial que tiene su origen en el mundo griego-helenístico vendría a ser la evolución del conductor altoimperial. 142 La enfiteusis quedará plenamente regulada bajo el gobierno del emperador bizantino Zenón definiendo los límites jurídicos de este derecho. 143

las tierras que cultivaba. W. Kamps ha propuesto la siguiente definición de enfiteusis: 133 “Constituye un usufructo hereditario, concedido a perpetuidad o con una duración ilimitada, sobre fundos rurales, contra un pago inferior al valor de alquiler de las tierras de la misma categoría, pero con el cargo para el enfiteuta de plantar o hacer construcciones que conlleven ventajas al dueño de esas propiedades.”

Hasta el momento hemos visto algunas de las principales características de este reglamento que era la lex Manciana. Por un lado, hemos visto las cuotas de tributo que los campesinos debían entregar a la autoridad imperial, así como los derechos que obtenían los colonos como incentivos por cultivar la tierra, que para algunos investigadores presentan analogías con la enfiteusis, institución muy extendida en época tardoantigua. A continuación, analizaremos otra de las facultades de esta lex Manciana como son las obligaciones a las que debían hacer frente los campesinos. Las obligaciones consistían especificamente en trabajar algunos días al año al servicio de los arrendatarios (conductores) o de los capataces (vilici) del dominio.

Según la documentación disponible, el término enfiteusis ya aparece en documentos jurídicos romanos a finales del siglo III, 134 aunque Ulpiano lo utilice previamente, 135 y en una ocasión, desprovisto de su significado tradicional. 136 En el siglo IV aparece por primera vez el término enfiteuta en un documento jurídico romano. Una constitución del emperador Constantino del 9 de marzo del 319 para África, 137 distingue al grupo de los enfiteutas del de los colonos, quienes usurpan las tierras de los enfiteutas, valiéndose de la consuetudo, 138 aspecto que se ha querido identificar con la lex Manciana, 139 denominada de la misma forma también en la inscripción de Henchir-Mettich. En opinión de C. Saumagne, esta constitución imperial recogida en el Codex de Justiniano no puede hacer referencia más que a los cultores manciani que conocemos, que en el texto son llamados coloni. 140

La lex Manciana establecía que los colonos debían trabajar algunas jornadas al año al servicio de los grandes arrendatarios del dominio (conductores) o al servicio del propio emperador, a cambio de los derechos que les concedían sobre las tierras que cultivaban. Según las noticias que conservamos, la lex Manciana quizás determinaba la cifra de seis jornadas de trabajo, dos para laboreo, dos para siembre y dos para siega. No obstante, parece ser que los procuratores tenían la facultad de poder incrementarlas en algunos casos y circunstancias como reflejan inscripciones de finales del siglo II como la hallada en Gasr Mezuar donde aparece que en ese dominio los colonos debían desempeñar el doble de jornadas para cada labor, hasta un total de doce. 144

Mientras que los grandes arrendatarios, los conductores, que trabajaban en los dominios imperiales africanos tenían contratos quinquenales, los enfiteutas tenían un contrato a largo plazo por el que estaban obligados al 133

W. KAMPS, 1938, p. 119. A. BOTTIGLIERI, 1994, pp. 81 y 90. La primera referencia segura a un ius emphyteuticarium se encontraría en un pasaje del Codex de Justiniano (Cod. Iust., 5. 71. 13): Etiam vectigale vel patrimoniale sive emphyteuticum praedium sine decreto praesidis distrahi non licet. diocl. et maxim. aa. et cc. zenonillae. . 135 Ulpiano fue un jurista y gran colaborador de Alejandro Severo que falleció el 228. 136 Dig., 27. 9. 3. 4 (Ulp., 35 ad ed.) : Si ius e)mfuteutiko\n vel e)mbateutiko\n habeat pupillus, videamus, an distrahi hoc a tutoribus possit. et magis est non posse, quamvis ius praedii potius sit. 137 Cod. Iust., 11. 63(62). 1: “Emphyteuticarios gravant coloni agros praeter consuetudinem usurpantes, quos nullis culturis erudierunt, cum sollemnitas id eos attractare permittat, quod eorum labore vel olivetis est obsitum vel vinetis. Sed et inriguas fontium aquas usurpare conantur, quarum fructus solis emphyteuticariis debentur. Ideoque placuit, ut deinceps aquarum ius potestatesque penes emphyteuticarios permaneant, tantumque ex eis colonis impertiatur, quantum culturis eorum agrorum sufficere manifestum est, quos ipsi colunt. Pro modo autem superfluae inrigationis, quam ultra culturas suas usurpaverint, emphyteuticariis possessoribus pensiones accessionesque praebeant. ”. 138 D. VERA, 1987, pp. 278 y 290 sostiene que la alusión a la consuetudo en este documento jurídico indicaría que la enfiteusis no podía ser una creación del emperador Constantino, sino que tenía que tener varias décadas de existencia. Por esta razón, sitúa él los orígenes de la enfiteusis a mediados del siglo III. 139 Ibid., pp. 272-273; A. BOTTIGLIERI, 1994, pp. 66-69. 140 C. SAUMAGNE, 1922, p. 116; J. LAMBERT, 1953, p. 205; C. SAUMAGNE, 1962a, p. 65; P. ROMANELLI, 1974, p. 200; D. VERA, 1987, pp. 273-274; Id., 1988, pp. 967-971. 134

141

D. VERA, 1987, p. 272. J. PEYRAS, 1975, pp. 208-210; D. VERA, 1987, p. 272; G. PUGLIESE, 1994, pp. 361-362. 143 D. VERA, 1987, p. 293; A. BOTTIGLIERI, 1994, pp. IX; 1 y 101. 144 CIL VIII, 14428: NSI[-c.3-]s n(oster) P[-c.3-] / [-c.3- me]rita [s]acri [-c.3-] de nostro [-c.3-] / [-c.3-]CIII cons[ist]orum et si quando CE[c.3-]IV[-c.3-] / [-c.3- effugi]endas nullus enim non cum t[e]rti[o] vel qauar[to] homi[ni -c.3-] / [-c.3- re]vertamur ubi libere morari possimu[s s]i v[ero leg]es tutatur [-c.3-] / [-c.3- deb]ebimus ita tamen ut liceat cum opus fueri[t palea]m fac[ere] str[amento -c.3-] / [-c.3-] paleam in lateribus ducendis et m[3]s cond[endi]s [-c.3-] / [-c.3-]tanius Felix P(ubli) Quinti f(ilius) Octavi[us Ian]uarius M(arcus) [-c.3-] / [c.3-] officia redegeris in potestatem [illo]rum ideo rem[iniscaris -c.3-] / [-c.3- ro]gamus domine per salutem tuam succurr[a]s nobis et [-c.3-] / [-c.3- impona]nt aratorias IIII sartorias IIII messicias IIII et CVI[-c.3-] / [-c.3-]rum fructum et tabernae quae semper publicis usibus [-c.3-] / [c.3- Clem]enti de commun re m(odios) C singulos modios praesta[re -c.3-] / [-c.3- e]t totidem praestare debetis Caecilio Marti[ali 3] / [3 A]ntistio Burro co(n)s(ule) item exe[mplum epistulae c.3-] / [-c.3-]si et secundum iusso tuo cont[ra -c.3-] / [-c.3-]IDM[-c.3-] / [-c.3-]M IN[-c.3-] / [-c.3- con]ducto[res // ]VA[-c.3-] / [-c.3-]ATS[c.3-] / [-c.3-]ARIAT[-c.3-] / [-c.3-]NA[-c.3-] / [-----] / [-----] / [-----] / [-c.3-]LA[-c.3-]EII[-c.3-] / [-c.3-]quod ad opera [3] / [-c.3-] Antonino Aug(usto) III [-c.3-] / [-c.3-] M(arcus) Accessimus Fut[u]r[i]s [-c.3-]] / [-c.3-]] sententiam tuam incessa[nter 3] / [-c.3-]E[-c.3-]ISIVH[-c.3-] Cocc]eius Tiberianus fil(ius) Coccei Tiberi[ani -c.3-]] / [-c.3-]]imus Orfito et [Prisco co(n)s(ulibus) // ]ello fecimu[s -c.3-]] / [-c.3-] p]rocurato[r -c.3-]] / [-c.3-] ab]sens erit vitu[periatione -c.3-]] / [-c.3]]g L(ucius?) Octavi[us(?). 142

98

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano abusando de su situación, colaboran fraudulentamente con los conductores para exigir a los colonos mayores contribuciones. Los campesinos informan al emperador de que la ley Hadriana y las circulares de los procuratores, prescriben que los días de trabajo sean tres corveas de dos días cada una. 149 ¿Se trata de la misma lex Hadriana promulgada por Adriano? 150 En nuestra opinión, la lex Hadriana mencionada en esta inscripción podría ser la misma promulgada por Adriano sobre el cultivo de todas las tierras incultas. 151 En esta ley, el emperador retoma algunas de las disposiciones ya planteadas por la lex Manciana como estas obligaciones temporales a los colonos a favor de los conductores o el propio propietario, el emperador.

En la inscripción de Henchir-Mettich se especifica que los colonos debían prestar dos días de trabajo para el laboreo, dos para escardar y otros dos para un trabajo sin especificar. 145 (Fig. 4.16)

El emperador responde que conforme al derecho vigente (llamado perpetua forma 152 en la inscripción) no se podrán exigir más de tres corveas de dos días cada una. 153 Este acuerdo perpetuo 154 que prescribe las condiciones de cultivo de la tierra, 155 estaría grabado en bronce y guardado en las oficinas centrales de Cartago. En esta oficina imperial del distrito del tractus Karthaginensis, también se conservaban las disposiones elaboradas por los procuratores según las cuales los campesinos no debían emplear más de dos días al año para el laboreo, la siembra y la siega, respectivamente. La existencia de la lex Hadriana, y de las circulares de los procuratores, por otro, regulando los mismos días de trabajo o corveas, significa que la lex Hadriana establece determinadas directrices generales, que luego los procuratores tienen que ratificar en el dominio administrativo donde ejercen sus funciones, aunque poseen cierta libertad para modificar lo que crean conveniente.

Fig. 4.16. Fijación de las operae que deían realizar los colonos según la lex Manciana. Inscripción de HenchirMettich, IV, 23-27. Calco procedente del Museo della Civiltà Romana, Roma. Esta información podemos completarla con la proporcionada por una inscripción de época de Cómodo, la famosa inscripción de Souk-el-Khmis o del saltus Burunitanus. 146 En ella, los colonos de un dominio imperial se quejan al emperador de los abusos que está cometiendo contra ellos el procurator encargado de administrar ese dominio, quien en connivencia con el conductor pretenden aumentar los días de trabajo que debían prestar. Los campesinos deciden exponer su caso al propio emperador, amparándose en la ley que fija que los trabajos que realizarían en beneficio de los propietarios o arrendatarios de esas tierras, no irían más allá de dos días para el laboreo, dos para la siembra y dos para la siega. 147

La inscripción de Souk-el-Khmis plantea una gran incógnita, que nos obliga a visionar conjuntamente toda la evolución de la legislación agraria en el África Proconsular. ¿Es el reglamento perpetuo o perpetua forma la lex Manciana, o es la lex Hadriana? La respuesta fácil atendiendo al contenido de la inscripción de Soukel-Khmis sería contestar que el reglamento perpetuo haría referencia a la lex Hadriana, una referencia normativa quizás conocida por los campesinos de los dominios proc(uratori)b(us), / nedum conductori, aduersus colonos am / pliandi partes agrarias aut operar(um) prae / bitionem iugorumue. 149 Souk-el-Khmis, III, 23-26: miserearis ac sacro rescripto tuo ampli / us praestare nos quam ex lege Hadriana et / ex litteras proc(uratorum) tuor(um) debemus, id est ter / binas operas... 150 J. KOLENDO, 1963, p. 99 n. 1; J. KOLENDO, 1976, p. 52; J. KOLENDO, 1979, p. 406; M. MAZZA, 1979, p. 466; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 679. En opinión de estos autores la kaput legis Hadrianae no es lo mismo que la lex Hadriana que conocemos y debe referirse a otra lex promulgada por Adriano. 151 F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 318. 152 Serían las leyes que estaban grabadas en bronce, y que servían para administrar, al menos, todos los territorios del emperador, como exponen entre otros F. DECRET y M. FANTAR, 1981, p. 228; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 713. 153 Souk-el-Khmis, IV, 3-7: Proc(uratores) contemplatione dis / cipulinae et instituti mei ne plus / quam ter binas operas curabunt, / ne quit per iniuriam contra perpe / tuam formam a uobis exigatur. 154 Souk-el-Khmis, III, 13-16: utpote cum in aere inciso et ab / omnib(us) omnino undiq(ue) uersum uicinis nost(ris) / perpetua in hodiernum forma pra[e]st[it]u / tum... 155 D.P. Kehoe, 2007, p. 74.

En la inscripción del saltus Burunitanus los colonos apelan a una denominada lex Hadriana, que habría suprimido la facultad de los procuratores para aumentar las rentas sobre los cultivos o las corveas. 148 Éstos, 145

Henchir-Mettich, IV, 23-27: coloni qui intra f(undum) vill(a)e Magn[(a)e sive Mapp]ali(a)e Sig(a)e ha[bit] / abunt dominis aut conduct[oribus vilicisve] in assem [q] / [u]odannis in hominibus [singulis in aratio]nes oper / as n(umero) II et in messem op[eras n(umero) II et in sarritiones cuiusqu]e generi[s] / [s]ingulas operas bin[as] p[r(a)estare debebu]nt. 146 CIL VIII, 10570 y 14464=ILS, 6870. 147 Souk-el-Khmis, III, 10-12: non amplius annuas quam binas / aratorias, binas sartorias, binas messo / rias operas debeamus. 148 Souk-el-Khmis, III, 3-8: Ut kapite le / gis Hadriane, quod supra scriptum est, ad / emptum est, ademptum sit ius etiam

99

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos La prueba de que la lex Manciana fue un elemento muy arraigado en la provincia del África Proconsular nos lo demuestran los testimonios tardíos de un manciane cultor en una inscripción de mediados del siglo III hallada en Jenan-ez-Zaytoûna, 158 y la denominación de culturae mancianae que aparece en las denominadas Tablillas Albertini del siglo V. 159 La pervivencia de estas dos manifestaciones demuestra que la lex Manciana se conservó como un elemento relacionado exclusivamente con el cultivo y la explotación de la tierra, 160 lo cual concuerda perfectamente con la idea que se tiene de la misma, un reglamento que concedía determinados derechos y exigía algunas obligaciones de los campesinos, así como regulaba los tributos, exenciones y otros muchos aspectos relacionados con la explotación de la tierra.

africanos. Si tenemos en cuenta lo que significó la promulgación de la lex Hadriana, aspecto que desarrollaremos posteriormente, veremos que dicha ley no supuso una suplantación de la lex Manciana, sino más bien un complemento de las directrices ya establecidas por la susodicha lex Manciana. Más adelante, veremos que los colonos de Aïn elDjemala en sus peticiones a sus procuratores, reclaman el derecho a cultivar las tierras pantanosas y boscosas según la reglamentación fijada por la lex Manciana. Los procuratores, ante esa petición, realizan una consulta a la administración central, y descubren que el emperador ha promulgado una legislación para permitir la puesta en explotación de cualquier tipo de tierra, no sólo las de mala calidad, sino también las abandonadas. La aplicación de esta lex Hadriana en todos los dominios imperiales no haría desaparecer la lex Manciana, puesto que no la suplantaba ni desplazaba, sino que utilizando las directrices planteadas por la lex Manciana, la lex Hadriana permitía extender esta lex Manciana a todas las tierras existentes en el dominio.

¿Cuáles fueron las razones del éxito de la lex Manciana? ¿Se aplicó sólo en los dominios imperiales?, o ¿era un sistema de explotación tan bueno que hasta los particulares se vieron obligados a copiar esta reglamentación?

La alusión a la lex Manciana en la inscripción de Henchir-Mettich como consuetudo mancianae demuestra que nos encontramos ante una norma legislativa vigente desde hacía muchos años. ¿Por qué no considerar también que la perpetua forma se refiera a la lex Manciana? 156 En nuestra opinión, el reglamento o lex Manciana por el cual se regía la explotación de todos los dominios imperiales en África podría tener una copia en bronce en la oficina central de Cartago, donde también se habrían ido añadiendo las novedades que supuso por ejemplo la posterior promulgación de la lex Hadriana. 157 El adjetivo perpetuo debemos interpretarlo como algo inamovible, muy implantado en la tradición y comúnmente conocido por todo el mundo. Entenderíamos que la lex Manciana se había olvidado con el paso del tiempo, tras la promulgación de la lex Hadriana, que autorizaba el cultivo de toda la tierra libre disponible según unos requisitos determinados, pero que seguía utilizando el reglamento de la lex Manciana para explotar esas nuevas tierras, de la misma manera que se empleaba en las ya cultivadas. La razón por la que los colonos del saltus Burunitanus no aluden a la lex Manciana sino a la lex Hadriana, se debe a la proximidad de esta última, que a ojos de los campesinos habría sustituido a la anterior, ya que ellos desconocían que parte de su contenido procedería de esta ley precedente. De ahí que la respuesta del emperador Cómodo si se refiera a esa perpetua forma o reglamento perpetuo, es decir, ese reglamento tradicional que se empleaba en la explotación de los dominios imperiales, que no podía ser otro que la lex Manciana que conocemos.

Seguramente las razones del éxito de este reglamento, de este sistema que regulaba la explotación de todas las tierras de los dominios imperiales, 161 radican sin ninguna duda en las propias características del mismo. El establecimiento de condiciones ventajosas para los colonos, concediéndoles importantes derechos que recompensaban su trabajo, a cambio de pequeñas contrapartidas, fue sin duda la base del éxito de este reglamento, que desde mediados del siglo I se implantó en los dominios imperiales africanos 162 y se extendería por toda la provincia de África Proconsular, 163 continuando vigente en algunos sitios hasta el siglo V.

158

ILTun, no 629=AE, 1938, 72. Z. BENZINA BEN ABDALLAH, 1986, nº 324: Pro salute Impp(eratorum) Augg(ustorum) Severi et Antonini [et] / [Getae Caes(aris)] et Iuliae Aug(ustae) [et Fulviae Plautillae] / C(aius) Aufidius Utilis Manciane cultor v(otum) s(olvit) l(ibens) a(nimo). 159 C. COURTOIS, et alii, 1952. 160 D. P. KEHOE, 1982, p. 111. 161 Ibid., pp. 32 y 55. 162 En opinión de F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 316 la implantación de la lex Manciana fue parcial y no se llevó a cabo en todos los dominios imperiales, sino en determinadas circunscripciones, como demostraría que su nombre aparece siempre asociado a determinados dominios como en el caso del fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga o el saltus neronianus. J. CARCOPINO, 1906, p. 440, por el contrario, si cree que se implantó en todos los dominios imperiales, al igual que pasaría posteriormente con la lex Hadriana. 163 J. CARCOPINO, 1906, p. 440; M. I. ROSTOVTZEFF, 1910, p. 362; J. LAMBERT, 1953, p. 207; J. KOLENDO, 1963, p. 92; J. A. ILEVBARE, 1971, p. 75; M. MAZZA, 1973, p. 188; P. ROMANELLI, 1974, pp. 192 y 208; J. KOLENDO, 1976, pp. 47-48; M. MAZZA, 1979, p. 467; D. P. KEHOE, 1985, p. 216; D. VERA, 1987, p. 268; J. M. BLÁZQUEZ, 1991, p. 20; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 16; R. B. HITCHNER, 1995, p. 134; L. DE LIGT, 1998-1999, p. 239; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 664 y 699. No existe ningún indicio fuera de África que permita pensar que se aplicara este reglamento fuera de esta provincia a pesar de la insistencia de J. CARCOPINO, 1937, pp. 300301. Para C. SAUMAGNE, 1962a, p. 112 la lex Manciana no aparece fuera de la provincia de África Proconsular, porque en realidad fue creada para Italia, y posteriormente utilizada en África.

156

D. P. KEHOE, 1982, p. 59; Id., 1984a, p. 211. G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, p. 221. Para estos autores la forma perpetua englobaría no sólo a las leyes Manciana y Hadriana, sino también los distintos sermos que los procuratores habrían ido publicando para administrar los dominios bajo su cargo.

157

100

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Las famosas tablillas Albertini son actas de compra-venta en las cuales Flavius Geminus Catullinus, el propietario de la tierra, va recomprando a otros personajes los derechos de explotación de esas tierras. Es decir, Flavius Geminus Catullinus era el propietario de una tierra que no podía explotar, porque los frutos que producía pertenecían a otro, según establecía el reglamento de la lex Manciana. Si la tierra de un particular en el siglo V era explotada mediante el sistema implantado por la lex Manciana, seguramente este reglamento también se aplicaría en dominios privados, 164 en la misma época o quizás un poco después de que los procuratores de Trajano lo están usando para fijar las normas en el fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga.

Proconsular. Este personaje fue designado cónsul sufecto en el año 55 según se recoge en los Fasti consulares. 168 Aparece igualmente mencionado en la datación consular de una inscripción del collegia de los fratres arvales hallada en Roma. 169

4. 3.- La gran controversia: el origen de la lex Manciana.

La prueba de que se trataba de un personaje bastante importante y conocido en su época nos la proporciona otra relevante e influyente persona del momento como Plinio el Joven, quien en una de sus cartas a su amigo Rufino nos habla sobre cómo este gran propietario había instituido heredera a su nieta, a pesar de la oposición de su yerno. Este hecho no consiguió los fines que él esperaba, puesto que el yerno, con ayuda de su hermano, consiguió engañarle y poder administrar todos sus bienes hasta que ambos fallecieron, como nos narra Plinio en esta interesante carta, símbolo de la “prensa rosa” de su tiempo: 172

En el año 58, Tácito recoge en sus Annales que se encontraba como legado del ejército en Germania: 170 “Avito, habiendo avisado a Curtilio Mancia, legado del ejército superior, que pasase el Rhin y mostrase las armas a las espaldas, entró con las legiones por las tierras de los tenteros amenazando de ponerlas a saco si no se apartaban de la Liga.” 171

Desde la aparición de las denominadas grandes inscripciones africanas, diversas y variadas han sido las interpretaciones que sobre la naturaleza, contenido y el origen de la lex Manciana se han contemplado. Las interpretaciones sobre el origen, autoría y elaboración de esta ley van desde su consideración como un elemento creado por algún particular para regir sus dominios agrícolas y que después ha llegado a conocimiento del emperador o del gobierno imperial por diversos medios, hasta la creencia de ser un elemento nacido de la autoridad imperial. Junto con las diversas hipótesis sobre el autor material de su elaboración, las principales divergencias que presenta la investigación sobre el origen de esta controvertida ley, se centran en el momento en que fue redactada por primera vez. La denominación que recibe en varias ocasiones en el reglamento de HenchirMettich como consuetudo Manciana 165 nos hace suponer que pudiera tratarse de una ley perfectamente conocida por los campesinos, que se venía aplicando ya varias décadas antes en los dominios imperiales del norte de África. 166

168

L. RENIER, 1863. CIL VI, 2037=CIL VI, 32352: Cn(aeo) Lentulo Gaetulico T(ito) Curtilio M[ancia co(n)s(ulibus)] / III Idus Decembr(es) in sacra vi[a] / P(ublius) Memmius Regulus pro magistro fratrum [Arvalium nomine ex edicto(?)] / Neronis Claudi Caesaris Aug(usti) Germanici pr[incipis parentisque publici ante] /5 domum Domitianam ob memoriam Domi[tii patris eius bovem marem immolavit] / XVIII K(alendas) Ianuar(ias) in Capitoli[o] / P(ublius) Memmius Regulus promagistro fra[trum Arvalium nomine ob natalem] / Neronis Claudi Caesaris Aug(usti) Ger[manici principis parentisque publici] / immolavit Iovi O(ptimo) M(aximo) bovem m[arem Iunoni vaccam Minervae vaccam] /10 Saluti publicae vaccam Genio ipsi[us taurum] / in conlegio [adfuerunt ---] / P(ublius) Memmius Regulus [---] / Faustus Corneliu[s Sulla ---] / P(ublio) Lentulo Scipione Q(uinto) Volusio Saturnino. 170 Tac., Ann., 13. 56 2: “Avitus scripto ad Curtilium Manciam superioris exercitum legatum, ut Rhenum transgressus arma a tergo ostenderet, ipse legiones in agrum Ten[ct]erum induxit, excidium minitans, ni causam suam dissociarent..” 171 Traducción de P. J. QUETGLAS, 1986. 172 Plin., Epist., 8. 18: “Falsum est nimirum quod creditur vulgo, testamenta hominum speculum esse morum, cum Domitius Tullus longe melior apparuerit morte quam vita. Nam cum se captandum praebuisset, reliquit filiam heredem, quae illi cum fratre communis, quia genitam fratre adoptaverat. Prosecutus est nepotes plurimis iucundissimisque legatis, prosecutus etiam proneptem. In summa omnia pietate plenissima ac tanto magis inexspectata sunt. Ergo varii tota civitate sermones: alii fictum ingratum immemorem loquuntur, seque ipsos dum insectantur illum turpissimis confessionibus produnt, ut qui de patre avo proavo quasi de orbo querantur; alii contra hoc ipsum laudibus ferunt, quod sit frustratus improbas spes hominum, quos sic decipi pro moribus temporum est. Addunt etiam non fuisse ei liberum alio testamento mori: neque enim reliquisse opes filiae sed reddidisse, quibus auctus per filiam fuerat. Nam Curtilius Mancia perosus generum suum Domitium Lucanum - frater is Tulli - sub ea condicione filiam eius neptem suam instituerat heredem, si esset manu patris emissa. Emiserat pater, adoptaverat patruus, atque ita circumscripto testamento consors frater in fratris potestatem emancipatam filiam adoptionis fraude revocaverat et quidem cum opibus amplissimis. Fuit alioqui fratribus illis quasi fato datum ut divites fierent, invitissimis a quibus facti sunt. Quin etiam Domitius Afer, qui illos in nomen assumpsit, reliquit testamentum ante decem et octo annos nuncupatum, adeoque postea improbatum sibi, ut patris eorum bona proscribenda curaverit. Mira 169

La lex Manciana deriva su nombre del probable autor de su elaboración y redacción. Durante la época republicana era habitual que se conocieran las leyes por el nomen de su creador, facultad ésta que pierde su razón de ser durante la época imperial, pues el emperador es el único ostentador del poder legislativo, aunque delegue estas funciones en múltiples colaboradores. Sin embargo, en este caso deriva del cognomen de su supuesto creador. Esta ley parece derivar su nombre de un tal Titus Curtilius Mancia, 167 a quien conocemos gracias a varios testimonios literarios y epigráficos. Todo hace suponer que pudiera tratarse de un gran propietario, que quizás tuvo importantes propiedades en la provincia de África 164

J. KOLENDO, 1963, pp. 92, 97-100; M. MAZZA, 1973, p. 192; P. ROMANELLI, 1974, p. 190; J. KOLENDO, 1976, p. 48; Id., 1979, p. 391; F. DECRET y M. FANTAR, 1981, p. 231; L. DE LIGT, 19981999, p. 239; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 695-696; C. R. WHITTAKER, 2000, p. 534. 165 Henchir-Mettich, I, 24 y II, 18-19. 166 D. P. KEHOE, 1982, p. 50; Id., 1984a, p. 213; Id., 1988, p. 38. 167 PIR2, C 1605.

101

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos de los jóvenes. Hay algo extraño sobre la dureza de uno, y la fortuna de los otros dos; por una parte, extraño es que Domitius suprimiera la ciudadanía de aquel hombre del que fue compañero en la niñez; por otra que los hermanos encuentren un segundo padre en aquél que había arruinado al suyo.

“No hay nada cierto en la creencia popular, de que el testamento de un hombre es el espejo de su carácter, puesto que Domitius Tullus se ha mostrado infinitamente más honesto a su muerte que en vida. Porque después de haberse dejado rodear de buscadores de legados, él ha dejado su herencia a la hija de su hermano, a la que había adoptado como propia. Ha probado su afecto a sus nietos con múltiples y buenos legados. En una palabra, todas las mandas del testamento muestran un mayor sentimiento familiar, mucho más de lo que ellos esperaban.

Pero la herencia de Afer, junto a las demás adquisiciones hechas por los dos hermanos, debía ser para la hija de Domitius Lucanus que había instituido heredero universal en detrimento de su propia hija para asegurar a esta última buenas gracias. El mérito de este testamento, es el afecto, la honestidad, la delicadeza, puesto que todos los grados de parentesco, cada uno según sus derechos, han recibido lo que merecían, incluída su viuda.

Ha habido comentarios de todo tipo sobre esto por toda Roma; unos le califican de hipócrita, ingrato, olvidadizo y mientras que ellos se quejan así de él, como si en lugar de dejar tres generaciones de descendientes, él hubiese muerto sin herederos naturales, sus quejas les traicionan y deshonran. Otros, en cambio, le aplauden por haber desilusionado las esperanzas de hombres deshonestos, cuya decepción no choca con nuestras costumbres actuales. Y ellos añaden que él no tenía libertad para dejar otro testamento, porque él no legaba sus bienes a su hija adoptiva, sino que restituía la riqueza que había conseguido a través de ella. Curtilius Mancia, en efecto, enfadado con su yerno Domitius Lucanus (hermano de Tullus) había instituido a la hija de Lucanus, su propia nieta, heredera, a condición de que su padre renunciara a sus derechos sobre ella. El padre había renunciado a sus derechos sobre ella, pero el tío la adoptó y así se había eludido el testamento y como los hermanos compartían la propiedad en común, esto permitió al padre recuperar el dominio de su hija, a pesar de la emancipación ficticia, y ahora con una enorme fortuna.

Magníficas villas, una gran suma de dinero han sido para esa esposa admirable y devota a la que su marido debía, pues se criticó mucho esa unión. Era una mujer de ilustre nacimiento, de una conducta ejemplar, con el paso de los años, habiendo perdido desde hace tiempo a su marido, que había tenido hijos, se consideraba poco conveniente su alianza con un viejo rico, enfermo, que daba asco incluso a una mujer que se hubiera casado tan joven y sana. Porque deformado y perdido el uso de sus miembros e incluso en la cama no podía moverse sin ayuda de otro y el único disfrute que tenía de sus riquezas, era contemplarlas. Llegó hasta el punto (remate de humillación y miseria) de que otros le tuvieran que lavar los dientes; y él solía decir, cuando se quejaba de su salud, que ella estaba reducida a pulir todos los días los dedos de sus esclavos. Sin embargo, él vivía y quería vivir, reconfortado por su mujer, que después de cometer el error de consentir el matrimonio, le demostró constantemente fidelidad. Ya te he puesto al corriente de todos los cotilleos de la ciudad, donde no se habla de otra cosa que de Tullus. Estamos esperando las subastas. Él era tan rico que adornaba sus vastos jardines, el mismo día que los había comprado, con innumerables esculturas antiguas, tantas que él poseía reservas de magníficas obras de arte olvidadas. Si hay alguna noticia local que quieras contarme, espero que me escribas, porque las orejas humanas aman las novedades y por otra parte, la conducta de nuestra vida encuentra su ser en los ejemplos. Adiós.”

Parece haber sido el destino de estos dos hermanos, el enriquecerse gracias a la voluntad de aquéllos que más los detestaban. Domitius Afer, por quien fueron adoptados, les dejó un testamento en su favor, que había hecho 18 años antes de su muerte, y que correspondía poco con sus intenciones de confiscar los bienes del padre

illius asperitas, mira felicitas horum: illius asperitas, qui numero civium excidit, quem socium etiam in liberis habuit; felicitas horum, quibus successit in locum patris, qui patrem abstulerat. Sed haec quoque hereditas Afri, ut reliqua cum fratre quaesita, transmittenda erant filiae fratris, a quo Tullus ex asse heres institutus praelatusque filiae fuerat, ut conciliaretur. Quo laudabilius testamentum est, quod pietas fides pudor scripsit, in quo denique omnibus affinitatibus pro cuiusque officio gratia relata est, relata et uxori. Accepit amoenissimas villas, accepit magnam pecuniam uxor optima et patientissima ac tanto melius de viro merita, quanto magis est reprehensa quod nupsit. Nam mulier natalibus clara, moribus proba, aetate declivis, diu vidua mater olim, parum decore secuta matrimonium videbatur divitis senis ita perditi morbo, ut esse taedio posset uxori, quam iuvenis sanusque duxisset. Quippe omnibus membris extortus et fractus, tantas opes solis oculis obibat, ac ne in lectulo quidem nisi ab aliis movebatur; quin etiam - foedum miserandumque dictu - dentes lavandos fricandosque praebebat. Auditum frequenter ex ipso, cum quereretur de contumeliis debilitatis suae, digitos se servorum suorum cotidie lingere. Vivebat tamen et vivere volebat, sustentante maxime uxore, quae culpam incohati matrimonii in gloriam perseverantia verterat. Habes omnes fabulas urbis; nam sunt omnes fabulae Tullus. Exspectatur auctio: fuit enim tam copiosus, ut amplissimos hortos eodem quo emerat die instruxerit plurimis et antiquissimis statuis; tantum illi pulcherrimorum operum in horreis quae neglegebat. Invicem tu, si quid istic epistula dignum, ne gravare. Nam cum aures hominum novitate laetantur, tum ad rationem vitae exemplis erudimur. Vale.”

La nieta de T. Curtilius Mancia no era otra que Domitia Lucilla, la abuela del futuro emperador Marco Aurelio, a quien finalmente revirtieron todas las propiedades de los dos hermanos cuando falleció el último de ellos. (Fig. 4.17) Nadie parece discutir que el nombre de lex Manciana derive de este personaje, pero si se sigue cuestionando en la investigación histórica cuándo, cómo y por qué promulgó esa ley. En este epígrafe pretendemos recoger la gran controversia generada sobre el origen de esta ley desde el descubrimiento de su existencia, así como proponer una nueva interpretación sobre este origen, a pesar de la enorme parquedad de datos que contienen las fuentes que conservamos. 102

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

T. Curtilius Mancia = Ignota

Fig. 4.17. Árbol genealógico de la familia de T. Curtilius Mancia (R. Syme, 1985, p. 63)

En el caso del primero se trataría de una lex data, que habría sido elaborada por un magistrado en época republicana para aplicar a los dominios del Estado, a semejanza de las numerosas leyes agrarias del siglo III a. C. Tras ser creada para ser aplicada en otro lugar y para otras circunstancias, posteriormente fue recuperada por el gobierno imperial para aplicarla en los dominios que poseía el emperador en la provincia de África Proconsular. 179

Las primeras teorías que aparecieron plantearon la posibilidad de que pudiera tratarse de una ley de época republicana que, o bien habría sido recuperada en esos momentos por el gobierno imperial, o bien habría subsistido por razones indeterminadas hasta el siglo II, como opinaban A. Schulten, 173 M. E. Cuq, 174 H. Monnier 175 o J. Carcopino. 176 Los primeros en plantear esta hipótesis, A. Schulten y M. E. Cuq, consideraban que el lenguaje empleado en la inscripción de HenchirMettich era demasiado arcaico desde el punto de vista legislativo, y que la mención ex consuetudine Manciana 177 hacía referencia al origen tan antiguo de esa ley. A. Schulten y M. E. Cuq parten de la idea de que nos encontramos ante una lex, una auténtica ley pública. 178

Para el segundo en cambio no puede tratarse de una lex data, puesto que no hay constancia de que existiera ninguna ley con esas características en época republicana, sino que debería considerarse una lex rogata. 180 ¿Cuál es la diferencia real entre ambos tipos de leyes? La diferencia estriba en que mientras una lex data es elaborada por un magistrado para su provincia a instancias del Senado y los comicios, quienes le han elegido para realizar tal función; 181 una lex rogata es elaborada por el magistrado y posteriormente debe ser

173

A. SCHULTEN, 1897. M. E. CUQ, 1897, pp. 83-146. 175 H. MONNIER, 1898, p. 402. Id. 176 J. CARCOPINO, 1937, p. 301; Id., 1952, pp. 145-169. 177 Henchir-Mettich, I, 23-24 y II, 18-19. 178 A. SCHULTEN, 1897, pp. 18-19; M. E. CUQ, 1897, p. 145; Esta opinión no es compartida, entre otros, por J. TOUTAIN, 1899, p. 142; Id., 1941, p. 94. 174

179

A. SCHULTEN, 1897, p. 18. Opinión compartida por E. BEAUDOUIN, 1898, p. 86. M. E. CUQ, 1899, p. 642. Para J. PEYRAS, 1995, p. 124 n. 86, puede tratarse de una lex rogata de época imperial. 181 G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 1119-1120; F. GUTIÉRREZALVIZ Y ARMARIO, 1982, pp. 357-358; M. J. GARCÍA GARRIDO, 1993 (1982), p. 213. 180

103

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos sometida a la aprobación de los comicios. 182 En época imperial, sólo el emperador tenía la facultad de poder promulgar leges datae en nombre del pueblo romano. 183

La forma en que pasasen estos dominios privados que se regían por esta lex Manciana a manos del emperador no ha sido cuestionada, pues dos vías eran las únicas viables: bien por herencia, bien por confiscación.

Frente a esta corriente que consideraba la lex Manciana como una ley pública, J. Toutain, postulaba que la palabra latina lex tiene el sentido tanto de ley como de reglamento, que es el significado que debe considerarse en estas circunstancias. 184 C. R. Whittaker matiza incluso que este reglamento ni siquiera era la creación de un propietario romano, sino la codificación romana de un sistema indigena de tenencia de la tierra.185 Por el contrario, según J. Toutain nos encontraríamos ante un reglamento elaborado por algún propietario privado para regir sus dominios agrícolas, lo cuál podríamos definir como una auténtica lex locationis. 186 J. Toutain consideraba que la inscripción de Henchir-Mettich hacía referencia a cuestiones relativas a una propiedad privada, 187 el fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga.

D. P. Kehoe ha elaborado una compleja reconstrucción para tratar de explicar cómo ese reglamento privado que era la lex Manciana llegó a manos del emperador. En su opinión, T. Curtilius Mancia, el cónsul sufecto del año 55, sería un importante personaje que poseería grandes propiedades en la provincia de África Proconsular. Su hija, Curtilia, se habría casado con Cnaeus Domitius Lucanus, 195 un importante miembro del Senado durante el reinado de la dinastía flavia. 196 Este gran propietario africano habría elaborado un reglamento, una lex locationis, 197 que regularía sus relaciones con los agricultores y la forma de explotación de sus tierras. Si tenemos en consideración lo que cuenta Plinio el Joven sobre él, 198 Titus Curtilius Mancia, quien no tenía herederos varones, decidió dejar todas sus posesiones a su nieta, Domitia Lucilla, 199 pues detestaba a su yerno y le obligó a renunciar a los derechos que sobre su hija éste tenía. Pero Domitius Lucanus, quien compartía su fortuna y sus negocios con su hermano Tullus, 200 consiguió engañar a su suegro, ya que su hermano adoptó a su sobrina y pasó a controlar todas las propiedades que Mancia había dejado a su nieta. De esta forma consiguieron ambos controlar el patrimonio de Mancia.

Esta hipótesis no parece muy factible dado que los autores de la inscripción son dos procuratores imperiales, que velaban por los intereses del emperador. De ahí que esta teoría haya sido adoptada, y adaptada en parte, por otros investigadores que defienden la posibilidad de que en sus inicios la lex Manciana sí fuera una ley o un reglamento creado por un particular para regir la explotación de sus dominios, pero que esos dominios en algún momento pasaron a ser propiedad del emperador.

Sabemos que Lucanus murió antes que Tullus (año 94), hecho descrito en uno de los Epigramas de Marcial: 201

Una vez que esos dominios eran propiedad del emperador, éste conoció este sistema de explotación de las propiedades agrícolas y decidió no sólo mantenerlo en sus propiedades recién adquiridas, sino incluso emplearlo en muchas otras que ya poseía. Esta hipótesis fue expuesta en sus inicios por M. E. Cuq 188 y continuada por autores como E. Beaudouin, 189 T. Frank, 190 T. R. S. Broughton, 191 y más recientemente por J. Kolendo, 192 D. P. Kehoe 193 o A. López Pulido. 194

“Lo que, a pesar de tu hermano, pedías constantemente a los dioses, lo has obtenido, Lucano. Has muerto antes que él. Él te envidia; pues aunque fuese más joven, hubiera querido ir primero a visitar las orillas del Stigio. Ahora, que tú habitas el Elíseo y sus rientes florestas, por primera vez deseas permanecer separado de tu hermano; y si uno de los dos gemelos llegase a descender del ambiente brillante de los astros, tú aconsejarías a Cástor no venir a reemplazar a Pólux.” 202 A partir de ese momento, Tullus administró toda la riqueza que ambos habían ido acumulando. Tras su muerte, acaecida en el 108, su sobrina, Domitia Lucilla, heredó toda la riqueza de ambos hermanos. 203

182

F. GUTIÉRREZ-ALVIZ Y ARMARIO, 1982, p. 360; M. J. GARCÍA GARRIDO, 1993 (1982), p. 213. 183 E. BEAUDOUIN, 1898, p. 39. 184 J. TOUTAIN, 1897, p. 392; J. TOUTAIN, 1899, pp. 142-143; J. TOUTAIN, 1941, p. 94. La consideración de la palabra lex como reglamento, que creemos es la más adecuada en estas circunstancias, es admitida por otros investigadores como R. MONIER, 1955, p. 523; F. DECRET y M. FANTAR, 1981, p. 228; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 17 n. 9. 185 C. R. WHITTAKER, 1978, pp. 331-362; Id., 1980a, p. 82. 186 J. TOUTAIN, 1897, p. 385; J. B. MISPOULET, 1907, p. 8; J. TOUTAIN, 1941, pp. 98-100; D. P. KEHOE, 1984a, p. 203; Id., 1988, p. 50; P. ØRSTED, 1994, p. 119; L. DE LIGT, 1998-1999, pp. 220223. 187 J. TOUTAIN, 1897, pp. 385-413; Id., 1899; Id., 1941, pp. 94 y 100. 188 M. E. CUQ, 1897, pp. 83 y 143. 189 E. BEAUDOUIN, 1898, p. 50. 190 T. FRANK, 1926b, pp. 153, 157 y 168. 191 T. R. S. BROUGHTON, 1929, pp. 160-161. 192 J. KOLENDO, 1963, p. 94; Id., 1976, p. 48. 193 D. P. KEHOE, 1984a, p. 203; Id., 1988, p. 50; L. DE LIGT, 19981999 pp. 220-223. 194 A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 691.

195

PIR2, D 152. R. SYME, 1985, p. 52. 197 D. P. KEHOE, 1988, p. 50; Id., 2007, p. 57. 198 Véase supra Plin., Epist., 8. 18. 199 PIR2, D 182. 200 PIR2, D 167. 201 Mart., Epigr., 9. 51: “Quod semper superos invito fratre rogasti, / hoc, Lucane, tibi contigit, ante mori. / invidet ille tibi; Stygias nam Tullus ad umbras / optabat, quamvis sit minor, ire prior. / tu colis Elysios nemorisque habitator amoeni /5 esse tuo primum nunc sine fratre cupis; / et si iam nitidis alternus venit ab astris, / pro Polluce mones Castora ne redeat.” 202 Traducción de J. GUILLÉN, 1986. 203 R. SYME, 1985, p. 52. Véase supra el árbol genealógico de los hermanos Domitii. 196

104

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

origen ecuestre, habían conseguido acceder al Senado, mediante el sistema del adlectio bajo Vespasiano. 205

Fig. 4.18. Cursus honorum de los hermanos Domitii (G. Alföldy, 1968, p. 135)

hastis puris III / vexillis III adlecto inter patricios praetori / tr(ibuno) pl(ebis) quaest(ori) pro praetore provinciae Afric[ae] / [tr(ibuno)] mil(itum) leg(ionis) V Alaud(ae) IIIIvir(o) viarum curandar(um) patrono /15 optimo / d(ecreto) d(ecurionum). Y CIL XI, 5211= ILS 991: [Cn(aeo) Domitio Sex(ti) f(ilio) Curvio Tullo] / festali praef(ecto) au[xilior(um) omnium] / adversus Germanos qui cum esset candidatus Caesar(is) pr(aetor) desig(natus) missus est ab / Imp(eratore) Vespasiano Aug(usto) legatus pro praetore ad / exercitum qui est in Africa et apsens inter /5 praetorios relatus donato ab / [Im]p(eratore) Vespasiano Aug(usto) et Tito Caesare Aug(usti) f(ilio) coronis / murali vallari aure hastis puris III vexillis III / adlecto inter patricios tr(ibuno) pl(ebis) quaest(ori) Caesar(is) Aug(usti) / [t]r(ibuno) mil(itum) leg(ionis) V Alaud(ae) Xvir(o) stlitib(us) iudicandis patrono optimo /10 d(ecreto) d(ecurionum). 205 G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 68-69; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1998, p. 152.

Ambos hermanos desempeñaron gran parte de sus carreras en África, según recogen dos inscripciones casi idénticas sobre su cursus honorum (Fig. 4.18), halladas en la ciudad de Foligno (Umbria), la antigua Fulginiae, de la que ambos habrían sido patronos. 204 Aunque eran de 204

CIL XI, 5210= ILS 990: Cn(aeo) Domitio Sex(ti) f(ilio) V[o]l[t](ina) / Afro Titio Marcello / Curvio Lucano / c(o)ns(uli) proco(n)s(uli) provinciae Africae /5 legato eiusdem provinciae Tu[lli] / fratris sui septemviro epulonum i[tem] / praetorio legato provinciae Afr[i]c[ae] / Imp(eratoris) Caesar(is) Aug(usti) praef(ecto) auxiliorum omnium / adversos Germanos donato ab /10 Imp(eratore) Vespasiano Aug(usto) et T(ito) Caesar(e) Aug(usti) f(ilio) coronis / murali vallari aure

105

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos procuratores de Trajano para el fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga. Si Tullus, el último de los hermanos murió en el 108, según la fecha que nos proporciona la epístola pliniana, diez años parecen que habría sido poco tiempo para que la lex Manciana arraigara como reglamento habitual en el dominio imperial de Villa Magna Variana o Mappalia Siga, una vez que las propiedades de Tullus y la existencia de la lex Manciana habían pasado a manos del emperador.

Años después, durante el gobierno de su hijo Domiciano, ambos fueron de manera consecutiva procónsules de África Proconsular, 206 primero Lucanus, en torno al 8485, 207 y al año siguiente, Tullus. 208 (Fig. 4.19)

Para resolver este pequeño problema, D. P. Kehoe recurre a otra posibilidad. 213 En su opinión, el fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga, que deriva su nombre de un cierto Varus, habría sido propiedad de los hermanos Domitii antes de que éstos supieran de la existencia de la lex Manciana. La razón estriba en que recibirían esta propiedad de parte de su padre adoptivo, Cnaeus Domitius Afer, 214 cuando murió en el año 59, quien previamente había recibido estas propiedades como premio a las exitosas persecuciones de la familia de Publius Quintilius Varus 215 en los años 26-27, como nos describe Tácito en sus Annales: 216 “Más así como la caridad de los grandes personajes y el donativo del príncipe habían traído algún consuelo a tan infelices accidentes, así la violencia de los acusadores, haciéndose cada día mayor y más molesta, iba creciendo sin remedio. Varo Quintilio, hombre rico y cercano pariente de César, había sido acusado por Domicio Afro, aquél mismo que había hecho condenar a Claudia Pulcra, madre del mismo Quintilio. Mas no era maravilla que éste, ya mucho tiempo pobre y gastadas luego pródigamente las nuevas recompensas, se arrimase después a semejantes maldades; pero lo que se tuvo por milagro fue que le acompañase Publio Dolabela en proseguir esta acusación, porque nacido de gente ilustre y pariente de Varo, ofendía a un mismo tiempo a su nobleza y a su propia sangre. Hizo resistencia el Senado, y deliberó que se aguardase al emperador, no hallándose otro refugio por el momento a tan urgentes males.” 217

Fig. 4.19. Los hermanos Domitii, procónsules consecutivamente de la provincia de África Proconsular (W. Eck, 1982, pp. 309-310) Durante el mandato de Tullus, sucedió un hecho poco habitual, su hermano Lucanus, el anterior procónsul, ejerció las funciones de legatus de la III Legio Augusta, 209 cargo que muchos años atrás había ejercido el propio Tullus. 210 Conocedores de las regiones africanas no sólo por ser los gobernadores de la provincia de África Proconsular, sino también por poseer grandes propiedades que se habrían visto incrementadas con la herencia procedente de Curtilius Mancia, no habrían tenido problemas en asimilar y familiarizarse con las disposiciones de la lex Manciana elaborada por Mancia, para posteriormente extender su aplicación al resto de los dominios que poseían.

Posteriormente, cuando los hermanos recibieron las propiedades de Curtilius Mancia, aplicaron la lex Manciana en todas sus propiedades. A la muerte de Tullus, el fundo Villa Magna Variana y otras propiedades suyas habrían sido legados al emperador.

Para D. P. Kehoe el fundus Domitianus que aparece mencionado en las inscripciones de Aïn el-Djemala y Aïn-Ouassel 211 habría sido uno de sus dominios. 212 El problema, sin embargo, se presenta en la inscripción de Henchir-Mettich, en el reglamento establecido por los

213

Ibid., pp. 53-54. PIR2, D 126. PIR2, Q 30. 216 Tac., Ann., 4. 66: “Sed ut studia procerum et largitio principis adversum casus solacium tulerant, ita accusatorum maior in dies et infestior vis sine levamento grassabatur; corripueratque Varum Quintilium, divitem et Caesari propinquum, Domitius Afer, Claudiae Pulchrae matris eius condemnator, nullo mirante quad diu egens et parto nuper praemio male usus plura ad flagitia accingeretur. Publium Dolabellam socium delationis extitisse miraculo erat, quia claris maioribus et Varo conexus suam ipse nobilitatem, suum sanguinem perditum ibat. restitit tamen senatus et opperiendum imperatorem censuit, quod unum urgentium malorum suffugium in tempus erat.” 217 Traducción de P. J. QUETGLAS, 1986. 214 215

206

B. E. THOMASSON, 1960, pp. 52-53 y 325; Id., 1996, pp. 46-47. W. ECK, 1982, p. 309. Ibid., p. 310. 209 B. E. THOMASSON, 1960, pp. 52-53; D. P. KEHOE, 1988, p. 53; B. E. THOMASSON, 1996, legados de la III Augusta, nos 4 y 17. 210 CIL VIII, 23263=ILS, 7395: [---] Cn(aei) / Domi[t]i Tul / li leg(ati) Aug(usti) / ser(vus) amanuen(sis) / s(itus) h(ic) e(st) / curav(i)t Pom(peius) Ste(phanus). 211 Aïn el-Djemala, III, 7 y Aïn-Ouassel, II, 4-5 y III, 5. 212 D. P. KEHOE, 1988, p. 53. 207 208

106

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano R. Syme ha propuesto, que el autor del testamentum Dasumii, 218 el mayor testamento epigráfico conocido hasta la fecha, no fue otro que Domitius Tullus. 219 En él, el testador hace herederos a una tal Domitia, al emperador y a otros muchos personajes. En opinión de Plinio, la mayor parte de la herencia de Tullus fue a parar a manos de su sobrina. En ese caso, ¿cómo podemos averiguar qué propiedades fueron a parar a manos del emperador y cuáles a Domitia Lucilla? ¿Fue el fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga una de las propiedades que correspondieron al emperador?

podido considerar que se encontraban por encima de la figura del emperador. Tradicionalmente, esta hipótesis sobre la autoría de un funcionario imperial, ha sido la más aceptada por la mayoría de los investigadores. Se ha considerado que la reorganización administrativa llevada a cabo por los miembros de la dinastía Flavia encajaría con la posibilidad de encauzar la situación en los dominios imperiales del norte de África. El hecho de que la lex Manciana fuera elaborada por un procónsul o un legado imperial no está claro puesto que no existe confirmación documental que atestigüe que este personaje desempeñara estos cargos. D. P. Kehoe apuntó una posibilidad, que luego ha descartado como hemos visto anteriormente, y es que la lex Manciana fuera obra del programa político de Nerón para reorganizar la agricultura en el norte de África. 225

A nuestro parecer, lo más probable es que las propiedades de Domitia Lucilla, la abuela de Marco Aurelio, pasaran a formar parte del patrimonio imperial tras el acceso al trono del propio Marco Aurelio, y por lo tanto, debemos buscar otra solución sobre el origen de la lex Manciana, que probablemente sería una ley elaborada por un funcionario imperial a instancias del emperador, para regular la producción de los dominios agrícolas del norte de África.

En nuestra opinión no debe descartarse tal posibilidad a pesar de que la actuación de los Flavios en todos los campos nos induce a pensar que pudieron ser ellos los responsables. Es verdad que existe un vacío en los Fasti de la provincia de África Proconsular en los primeros años del gobierno de Vespasiano, desde la muerte de L. Calpurnius Piso en el 69/70 y la llegada de L. Iunius Q. Vibius Crispus. 226 (Fig. 4.20)

M. I. Rostovtzeff fue el primero en plantear la posibilidad de que la lex Manciana fuera concebida, elaborada y promulgada por un enviado especial del emperador. 220 En su opinión la reorganización administrativa llevada a cabo en todos los niveles por el emperador Vespasiano le convertiría en el mejor posicionado para realizar tal encargo. Tras las confiscaciones de Nerón, la desorganización existente en las recientemente adquiridas propiedades imperiales del norte de África habría requerido la intervención del emperador, quien designaría a un enviado llamado Mancia para resolverla. 221 La lex Manciana podría considerarse una lex dicta redactada por este legado imperial para resolver una situación conflictiva. 222 Algunos investigadores han propuesto que Titus Curtilius Mancia promulgó la lex Manciana como procónsul de la provincia de África Proconsular, 223 cargo para el que no existe confirmación documental hasta la fecha. Para M. I. Rostovtzeff esta posibilidad es improbable, puesto que como representante del Senado, el procónsul carecía de autoridad para legislar normas que afectaran a las propiedades imperiales, ya que su administración y sus funcionarios dependían directamente del emperador.224 Si los procónsules hubieran gozado de tales privilegios podrían haber actuado en contra los intereses del emperador y generar situaciones de inestabilidad política, pues al legislar sobre las propiedades imperiales habrían

Fig. 4.20. Fasti proconsulares de la provincia de África Proconsular a comienzos del reinado de Vespasiano (W. Eck, 1982, pp. 287-291)

218

CIL VI, 10229. R. SYME, 1985, pp. 41-63. 220 M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, p. 191; J. B. MISPOULET, 1911, pp. 207-208; F. BOZZA, 1943, pp. 14-15 y n. 5; M. MAZZA, 1973, p. 192; P. PETIT, 1976 (1969), p. 69. 221 M. I. ROSTOVTZEFF, 1910, pp. 316-319 y 325. 222 J. B. MISPOULET, 1911, p. 207. 223 C. SAUMAGNE, 1952b, pp. 140-142; A. GRENIER, 1952, p. 345; C. SAUMAGNE, 1962a, p. 114; E. BIRLEY, 1962, p. 221; C. R. WHITTAKER, 1978, 360; M. LE GLAY y S. TOURRENC, 1985, p. 106. 224 M. I. ROSTOVTZEFF, 1910, pp. 315-316.

Pero también existe tal vacío en los Fasti en los últimos años del gobierno de Nerón, aproximadamente entre los años 64 y 68. 227 (Fig. 4.21)

219

225

D. P. KEHOE, 1982, p. 65 n. 20. B. E. THOMASSON, 1960, pp. 324-325; W. ECK, 1982, pp. 287291; M. LE GLAY y S. TOURRENC, 1985, p. 106. 227 E. BIRLEY, 1962, p. 221; U. VOGEL-WEIDEMANN, 1982, pp. 214-216 y 581; B. E. THOMASSON, 1996, p. 41. Estos tres autores sostienen la duda razonable de que Titus Curtilius Mancia pudiera 226

107

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos

Fig. 4.21. Fasti proconsulares de la provincia de África Proconsular bajo Nerón (U. Vogel-Weidemann, 1982, p. 581).

En opinión de J. Peyras, un magistrado, sea cónsul o emperador, puede, después de haber propuesto una “rogatio”, dar su nombre a la lex votada por el pueblo romano. 232 Que esto sea ficticio en el imperio no impide llamar así a un texto solemne y de valor general, como habría sido el caso de la lex Manciana que recibiría su nombre del magistrado que la habría propuesto, en este caso el cónsul sufecto Titus Curtilius Mancia. En época imperial las fórmulas legislativas de época republicana apenas están vigentes, son meros formulismos ficticios, y no parece ésta la solución más factible.

Si Nerón llevó a cabo expropiaciones, 228 seguramente no tan numerosas como afirma Plinio el Viejo, 229 se encontraría con una gran cantidad de tierras a su disposición. 230 Las múltiples necesidades de la Annona podrían haber motivado la actuación del emperador. 231 Conseguidas esas tierras, el emperador se vería obligado a organizar la producción de las mismas con el fin de asegurarse una mayor producción y rentabilidad que podría usar en su propio beneficio. Creemos que el propio Nerón pudo encargar a alguien de su confianza, como Titus Curtilius Mancia, cónsul sufecto del año 55, que se encargara de actualizar la administración y explotación de los dominios imperiales en el norte de África.

Consideramos más probable que quien redactó la lex Manciana habría tenido que desempeñar algún cargo administrativo de relevancia en la provincia de África Proconsular, para poder conocer de primera mano los problemas de los dominios imperiales y buscar soluciones para resolverlos. No existe hasta el momento ninguna confirmación documental, literaria o epigráfica, que pueda confirmar el cursus honorum de Titus Curtilius Mancia ni si este personaje estuvo alguna vez en la provincia de África Proconsular.

desempeñar el proconsulado en África no en tiempos de Vespasiano, sino en los últimos años del reinado de Nerón. 228 Las mismas alcanzaron incluso a miembros de la familia imperial como su tía Domitia Lepida (Suet., Nero, 34. 5) 229 Plin., Nat., 18. 7. 35: sex domini semissem Africae possidebant, cum interfecit eos Nero princeps (“Media África pertenecía a seis grandes propietarios, cuando el emperador Nerón los mandó asesinar.” Traducción de H. RACKHAM, 1971). 230 G. C. PICARD, 1956, p. 167; B. GALLOTTA, 1975, p. 41. 231 G. C. PICARD, 1956, p. 168; B. GALLOTTA, 1975, pp. 28 y 38-44. El control ejercido por el emperador sobre la Annona y el acrecentamiento de los dominios imperiales por las confiscaciones, hacen comprensible el texto de Flavio Josefo sobre la aportación de África de dos tercios del alimento que Roma necesita para abastecerse.

Titus Curtilius Mancia cumpliría su encargo no como procónsul de la provincia, ya que las explicaciones de M. I. Rostovtzeff nos parecen profundamente convincentes, sino como legatus Augusti. Aunque sabemos que un

232

108

J. PEYRAS, 1995, p. 124 n. 86.

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano procónsul era el representante del Senado de Roma, siempre el emperador podía imponer su parecer sobre los candidatos existentes. Puesto que el procónsul, como argumentaba M. I. Rostovtzeff, carecía de autoridad para intervenir en los dominios imperiales, que estaban al margen de la jurisdicción de cualquier magistrado, al depender, única y directamente del emperador, la única posibilidad que existe de un magistrado con jurisdicción suficiente para intervenir en la administración de los dominios imperiales era un legatus Augusti. Este emisario especial del emperador, en función de su imperium proconsulare, podía quitar al procónsul de una provincia senatorial la atribución de nombrar sus propios legados y nombrar él mismo a quienes quería que le representaran. 233

Las primeras noticias sobre esta, al igual que la anterior, controvertida ley, proceden de las investigaciones que muchos estudiosos franceses realizaron en los territorios del norte de África durante el gobierno colonial francés. La inscripción de Aïn-Ouassel, 236 aparecida en 1891, es la primera donde aparece mencionada esta lex Hadriana, y actualmente se conserva en el Museo del Bardo de Túnez, aunque un calco de la misma puede contemplarse en el Museo della Civiltá romana en Roma. (Fig. 4.22) Su descubrimiento planteó por primera vez la cuestión relativa a la forma en que había organizado Roma la explotación del vasto territorio africano. Debemos aclarar en primer lugar que esta inscripción es de una época posterior al reinado del emperador Adriano, bajo cuyo gobierno la lex Hadriana sería promulgada. Esta inscripción data del gobierno de Septimio Severo y sus dos hijos, Caracalla y Geta. Según la titulatura de todos ellos, la inscripción se fecharía entre el 197, año en que ambos reciben el titulo de imperator caesar augustus y la muerte de Septimio Severo, acaecida en el año 211.

Un conocidísimo ejemplo de legatus Augusti es el de Plinio el Joven, amigo personal de Trajano, quien le envió a Bitinia-Ponto para que resolviera los problemas existentes en esta provincia senatorial. 234 El caso de Plinio parece un hecho excepcional, pues no es habitual que un legatus Augusti sustituya como gobernador de una provincia senatorial a un procónsul. La fluída correspondencia 235 entre ambos personajes nos ha permitido conocer las inseguridades de Plinio al desempeñar el cargo y como requería la ayuda continua del emperador. Que Titus Curtilius Mancia llegara a la provincia como un funcionario dependiente del procónsul, pero no sometido a su autoridad, sino a la del emperador, o como un gobernador sustituto del procónsul, a semejanza de Plinio el Joven, pero con la misión implícita de resolver la situación en los dominios imperiales cuyo número se había ampliado recientemente, es indiferente. Fuera de una forma u otra, creemos que Titus Curtilius Mancia fue enviado por Nerón como legatus Augusti, representante del emperador, a la provincia de África Proconsular, con la misión de regular la administración de los dominios imperiales, hacerlos más rentables y conseguir un aumento de la producción que pudiera emplearse para cubrir las crecientes y continuas necesidades de la Annona. 5.- LA LEX HADRIANA. La lex Hadriana es posterior en el tiempo a la lex Manciana, pues fue promulgada durante el reinado de Adriano, aunque no podemos precisar una fecha exacta sobre su redacción, ya que las inscripciones donde aparece mencionada no aportan ningún rasgo de datación precisa. Por lo tanto, es imposible discernir si fue elaborada poco tiempo después de la publicación del reglamento de Henchir-Mettich o si bien debe retrotraerse su puesta en práctica a los últimos años del gobierno de Adriano, quien gobernó entre el 117 y el 138.

Fig. 4.22. Inscripción de Aïn-Ouassel. Calco procedente del Museo della Civiltà romana, Roma. 236

CIL VIII, 26416=AE 1892, 90=AE 1892, 124=AE 1894, 77=AE 1909, 113. Actualmente poseemos ediciones críticas y traducciones del texto en los principales idiomas científicos. Así C. G. BRUNS, 1908; A. C. JOHNSON, et alii, 1961, nº 268; D. FLACH, 1978, pp. 441-492; Z. BENZINA BEN ABDALLAH, 1986; D. P. KEHOE, 1988; e incluso recientemente poseemos una traducción de la misma al español gracias a A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 857-871.

233

H. G. PFLAUM, 1962, p. 1233. A. N. SHERWIN-WHITE, 1966, pp. 80-81. 235 Plin., Epist., 10. 234

109

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos Además, debemos resaltar que en esta inscripción no se encuentra el texto de la ley propiamente dicha, sino solamente ciertos pasajes o alusiones al contenido de la misma. Contiene las directrices que pretende seguir un funcionario del emperador, un procurator, encargado de administrar los bienes de los dominios imperiales, basadas en el contenido de una denominada lex Hadriana. El cipo que contiene la inscripción se encuentra escrito sólo en tres de sus cuatro caras, cuyas primeras líneas están completamente restauradas. No obstante, la información proporcionada por este documento es muy valiosa puesto que demuestra que la lex Hadriana seguía vigente casi un siglo después en los mismos territorios africanos donde se había implantado por primera vez. La singularidad de este documento reside en que algunos fragmentos del mismo son una copia exacta de otro documento epigráfico, que también contiene referencias a la lex Hadriana. Nos referimos a la inscripción de Aïn elDjemala, 237 cuyo descubrimiento se produjo en 1906, y que contendría parte del texto que luego fue reinscrito en la inscripción de Aïn-Ouassel. Esta inscripción, al igual que todas las anteriores, se conserva hoy día en las dependencias del Museo del Bardo en Túnez.238 Las cuatro caras del cipo contienen las peticiones de los colonos a los responsables de la administración de los dominios imperiales donde residen y la respuesta que estos procuratores dan a los colonos (Fig. 4.23). El aspecto esencial de este documento radica en que los peticionarios demandan la aplicación de los beneficios de la lex Manciana en los terrenos que cultivan, y los procuratores extienden los privilegios que concedía esta ley aplicando las mayores ventajas que supone la promulgación de la lex Hadriana.

237

CIL VIII, 25943= ILTun, 1320=AE 1907, 184=AE 1907, 196=AE 1907, 228=AE 1908, 30= AE 1908, 78=AE 1908, 194=AE 1912, 288=AE 1938, 74=AE 1952, 209=AE 1953, 130=AE 1954, 19 =AE 1999, 1752. Desde su descubrimiento, numerosas han sido las ediciones críticas y traducciones que han ido apareciendo sobre esta inscripción y todas las anteriores halladas también en el valle del Medjerdá (antiguo Bagradas). Destacan entre otros, los trabajos de C. G. BRUNS, 1908; A. C. JOHNSON, et alii, 1961, nº 230; D. FLACH, 1978, pp. 441-492; Z. BENZINA BEN ABDALLAH, 1986, nº 163; D. P. KEHOE, 1988; e incluso recientemente poseemos una traducción de la misma al español gracias a A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 816-833. 238 También existe un calco, una reproducción fidedigna de las inscripciones de Henchir-Mettich, Aïn el-Djemala y Aïn-Ouassel en el Museo della Civiltà romana en la ciudad de Roma.

Fig. 4.23. Caras IV, I, II y III, respectivamente, de la inscripción de Aïn el-Djemala. El orden tradicional de catalogación difiere respecto al orden de lectura. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma.

110

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Lella Drebblia, localidad situada a unos 5, 5 km al este de Aïn-Ouassel 242 y 13 km al suroeste de Aïn el-Djemala, gracias a la labor de una misión arqueológica italiana. 243 (Fig. 4.24) La inscripción es, en sí misma, una copia de la lex Hadriana que habría sido promulgada por Adriano.

Esta estructura de contenidos de peticiones y respuestas es muy común en los territorios africanos y demuestran la estrecha relación que había entre los cultivadores de los dominios imperiales, los administradores de estas tierras, y el propio emperador. La petición de un colectivo y la respuesta de los funcionarios imperiales, o del propio emperador lo volvemos a encontrar en la famosa inscripción de Souk-el-Khmis, 239 donde se exponen las quejas de un grupo de colonos ante los abusos cometidos por los representantes del emperador y la respuesta positiva del emperador Cómodo, quien acaba otorgándoles la razón.

El cipo, escrito también por sus cuatro caras igual que la inscripción de Aïn el-Djemala, debemos considerarlo contemporáneo de ésta, y fue cortado en dos ya en la Antigüedad (Fig. 4.25). Mientras la parte inferior ha sido encontrada in situ gracias a los trabajos arqueológicos y permite una mejor lectura del texto, la parte superior de la inscripción fue utilizada en la construcción del cementerio de la localidad y está muy deteriorada, como consecuencia de las inclemencias climáticas, lo cual dificulta enormemente su lectura. 244

Esta inscripción, aparecida en 1879, fue la que inició la problemática sobre las formas de explotación de la tierra en el África romana y sobre la aparición del colonato, aunque de características diversas al que posteriormente se desarrolló en época bajoimperial. En esta inscripción se hace referencia a la perpetua forma o reglamento perpetuo, que para algunos serían las leyes que estaban grabadas en bronce, y que servían para administrar, al menos, todos los territorios del emperador. 240 Para otra rama de la investigación quizás este tipo de referencias fuera una alusión a la lex Hadriana, algo que no está completamente comprobado hoy día. 241

Fig. 4.24. Descubrimiento de la inscripción de Lella Drebblia (M. De Vos, 2000). Recientemente, ha aparecido en la zona del valle medio del Medjerdá (antiguo Bagradas) una nueva inscripción testimoniando la existencia de la denominada lex Hadriana. Esta inscripción fue descubierta en 1999 en

Fig. 4.25. Reconstrucción de la cara d de la inscripción de Lella Drebblia (M. De Vos, 2000).

239

CIL VIII, 10570 y 14464=ILS, 6870. Ediciones críticas y comentarios de esta famosísima inscripción podemos encontrarlos en los trabajos de C. G. BRUNS, 1908; A. C. JOHNSON, et alii, 1961, nº 265; G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, pp. 218-223; D. FLACH, 1978, pp. 441-492; Z. BENZINA BEN ABDALLAH, 1986; D. P. KEHOE, 1988; e incluso recientemente poseemos una traducción de la misma al español gracias a A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 834-856. 240 F. DECRET y M. FANTAR, 1981, p. 228; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 713. 241 J. KOLENDO, 1979, p. 406; M. MAZZA, 1979, p. 466. En opinión de estos autores la kaput legis Hadrianae no es lo mismo que la lex Hadriana que conocemos.

Esta nueva inscripción complementa la información que ya conocíamos, puesto que permite completar algunas de las lagunas existentes tanto en la inscripción de Aïn elDjemala, como en la copia severiana de Aïn-Ouassel.

242

G. SANZ PALOMERA, 2007a, p. 381. Por la cercanía de ambas, probablemente, ésta sea una copia de la Lella Drebblia. M. DE VOS, 2000, p. 35. 244 Ibid., p. 35. 243

111

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos

Fig. 4.26. Comparativa de las tres inscripciones, copia de un mismo documento original sobre la Lex Hadriana. En la parte superior, la cara III de la inscripción de AïnOuassel. En la parte inferior, las dos inscripciones de época adrianea. A la izquierda, la cara C de la inscripción de Lella Drebblia. A la derecha, la cara III de la inscripción de Aïn-el-Djemala.

Estos tres importantes documentos epigráficos son copia de un mismo documento original, emitido seguramente desde la oficina central de Cartago 246 para todos los funcionarios imperiales encargados de supervisar la producción de los distintos dominios imperiales repartidos por toda la provincia de África Proconsular (Fig. 4.26).

Lo más destacable es que igual que ocurría en la inscripción de Aïn Ouassel, también aparece en la inscripción de Lella Drebblia la alusión a esa lex Hadriana 245 que contiene, y que, sin embargo, no aparece en la inscripción de Aïn el-Djemala. Este nuevo documento epigráfico confirma la denominación de la ley promulgada por el emperador Adriano como lex Hadriana y su extensión por todas las propiedades imperiales en el valle medio del Medjerdá (antiguo Bagradas).

La proximidad geográfica de los hallazgos de los tres documentos epigráficos, que mencionan los mismos nombres de saltus, determina que el territorio donde se encontraban pertenecía a la misma circunscripción administrativa, que englobaba varios dominios imperiales. Asimismo, la repetición del texto manifiesta la preocupación de los procuratores que administraban esos dominios por hacer públicas las disposiciones legislativas imperiales, exponiendo, en determinados lugares estratégicos del dominio bajo su tutela, las nuevas medidas adoptadas por el emperador Adriano.

245

Aïn-Ouassel, II, 10-13= Lella Drebblia, III, 2-6: [id ius datur quod et] lege Hadr / [iana compre]hensum [de] ru / [dibus agris et iis] qui per dec /5 [em an]nos continuos incul / [ti sunt].

246

Sobre la importancia y el funcionamiento de la cancillería imperial véase V. ARANGIO-RUIZ, 1999, p.278.

112

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano 5. 1. Los fundamentos de la lex Hadriana.

estrecha relación que había entre los cultivadores de los dominios imperiales, los administradores de estas tierras, y el propio emperador. 250

¿Para qué fue promulgada?, ¿Cuáles eran los objetivos de la lex Hadriana?, ¿En qué consistía esa lex Hadriana?, ¿Sustituyó a la lex Manciana?, ¿Qué beneficios otorgó la promulgación de esta ley a los colonos?, ¿Cuáles fueron las intenciones del emperador Adriano al promulgar esta legislación?, ¿Cuándo fue promulgada?, ¿Por qué fue recuperada por el emperador Septimio Severo?, ¿Se aplicó en todas las provincias del Imperio? Muchos han sido los interrogantes que ha planteado en el último siglo la lex Hadriana, sobre la que ha permitido arrojar nueva luz el nuevo descubrimiento de la inscripción de Lella Drebblia, como veremos a continuación. En primer lugar, debemos aclarar que esta lex no suplanta a la lex Manciana, puesto que ésta seguía vigente como reglamento de explotación de los dominios, 247 sino que viene a completar la labor que los procuradores trajaneos habían comenzado, modificando algunos aspectos, mejorándolos y adaptándolos a los nuevos tiempos. Por otra parte, la lex Hadriana se aplicó por parte de los procuratores después de consultar a la administración central sobre una petición de los colonos que habitaban en el dominio que estaba bajo su jurisdicción. Los procuratores recibieron esta medida legislativa como respuesta. En la petición de los colonos queda patente la importancia que seguía teniendo vigente la tradicional lex Manciana.

Fig. 4.27. La petición de los colonos a los procuratores para cultivar tierras según las normas de la lex Manciana. Inscripción de Aïn el-Djemala, I, 1-8. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma. La respuesta a la petición de los colonos aparece tanto en la inscripción de Aïn-el-Djemala como en la de Lella Drebblia. Consiste en la orden que dos funcionarios de la administración imperial (Marinus y Doryphorus) envían a Primigenius, seguramente el procurator de un dominio imperial, para que exponga públicamente, en los lugares más frecuentados por los campesinos que habitan en el mismo, la nueva ley emitida por Adriano, y que afectaba a la propiedad y explotación de esos terrenos, es decir, la lex Hadriana. 251 Otro funcionario, un ecuestre que desempeñaría un cargo superior en la escala administrativa, Tutilio Pudens, había escrito otra misiva a estos dos primeros funcionarios imperiales indicándoles la promulgación de esa lex Hadriana.

Sólo en la inscripción de Aïn-el-Djemala, los colonos de un dominio que desconocemos piden a los procuratores que lo dirigían que les permitan cultivar olivos y viñas en las tierras pantanosas y boscosas, al igual que los procuratores del vecino saltus Neronianus habían permitido a los colonos bajo su jurisdicción. 248 Igualmente, manifiestan su disposición a explotar estas tierras según las directrices marcadas por la tradicional lex Manciana (Fig. 4.27). Esta estructura de contenido de peticiones y respuestas es muy común en los territorios africanos, 249 y demuestra la

En conclusión, cuando consultaron a la administración central sobre la petición de los colonos, los procuratores encontraron que el emperador Adriano había promulgado una legislación a favor de la ocupación de cualquier tipo de tierras baldías o abandonadas, en consonancia con las directrices marcadas por su política agraria.

247

M.I. ROSTOVTZEFF, 1910, p. 324. Aïn-el-Djemala, I, 1-8: [....]ituant rogamus procurato/ [res per pr]ovidentiam vestram quam / [nomine Ca]esaris praestatis velitis nobis /[et utilitat]i illius consulere dare no{s}/5 b[is eos agros] qui sunt in paludibus et / in silvestribus instituendos olivetis / et vineis lege Manciana condicione / [s]altus Neroniani vicini nobis. 249 Este entramado de petición de un colectivo y la respuesta de los funcionarios imperiales o del propio emperador, lo volvemos a encontrar en la famosa inscripción de Souk-el-Khmis (CIL VIII, 10570 y 14464=ILS, 6870), donde se exponen las quejas de un grupo de colonos ante los abusos cometidos por los representantes del emperador, y la respuesta positiva del emperador Cómodo, quien acaba otorgándoles la razón. Ediciones críticas y comentarios de esta famosísima inscripción podemos encontrarlos en los trabajos de C.G. BRUNS, 1908; A. C. JOHNSON ET ALII, 1961, nº 265; G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, pp. 218-223; D. FLACH, 1978, pp. 441-492; BENZINA BEN ABDALLÁ, 1986; D. P. KEHOE, 1988; e incluso recientemente poseemos una traducción de la misma al español gracias a A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 834-856. 248

La respuesta de los procuratores imperiales ante la petición de los colonos fue sumamente eficiente. La manera en que actuaron viene a ratificar la independencia 250

G. SANZ PALOMERA, 2005, p. 266. Lella Drebblia, I, 9-16= Aïn-el-Djemala, IV, 1-6: [is inseruerit] c[aptor]um fruct[uum] / [E]arinus et Doryphorus Primige[nio] / [s]uo salutem exemplum epistulae scrip/ tae nobis a Tutilio Pudente egregio viro / ut notum haberes et it(!) quod subiectum est / [c]eleberrimis locis propone…

251

113

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos que tenían los procuratores en sus dominios, puesto que mientras unos funcionarios procurararon difundir, grabándola en piedra, la nueva normativa imperial, con el fin de involucrar a los coloni en el cultivo de nuevos y viejos terrenos, para con el tiempo incrementar la producción de las tierras situadas bajo su cargo, otros, no se esforzaron tanto, o emplearon otros medios que desconocemos.

En las inscripciones de Aïn-Ouassel y Lella Drebblia, se recoge que la lex Hadriana permitía ocupar todas las tierras de los saltus Blandiano y Udense y algunas zonas de los saltus Lamiano y Domitiano, que lindaban con el Thusdritano. 257 (Fig. 4.29)

La política agraria de Adriano y del resto de los Antoninos pretendía poner en cultivo toda la tierra apta para ello, independientemente de si se cultivaba trigo, olivos o viñedos. 252 (Fig. 4.28)

Fig. 4.29. Autorización de la lex Hadriana para ocupar las tierras de diferentes saltus. Inscripción de AïnOuassel, II, 7-14. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma. Según el propio título de esta ley que aparecía inscrito en la inscripción de Aïn-Ouassel y también en la de Lella Drebblia, 258 esta normativa se aplicaría sobre las tierras incultas y las que no habían sido cultivadas durante los diez últimos años consecutivos (lex Hadriana de rudibus agris et iis qui per X annos continuos inculti sunt). 259 (Figs. 4.30 y 4.31)

Fig. 4.28. Autorización de Adriano para cultivar cualquier especie en cualquier tierra. Inscripción de Aïn el-Djemala, II, 4-7. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma. A pesar de esta amplia predisposición imperial, en la inscripción de Lella Drebblia 253 sólo se menciona el cultivo de olivos y trigo, mientras que en las inscripciones de Aïn el-Djemala y de Aïn Ouassel 254 sí se autoriza también el cultivo de viñas en las nuevas tierras. Aceite, vino y trigo son los tres grandes ingredientes de la dieta romana, así como los principales productos demandados y controlados por la Annona. 255 No es extraño que los principales productos supervisados por la Annona sean principalmente agrícolas, puesto que eran productos más duraderos y que se conservaban más fácilmente que la carne o el pescado, que no se podían consumir muy lejos de sus lugares de origen. 256

Fig. 4.30. La referencia a la lex Hadriana. Inscripción de Aïn-Ouassel, II, 15-18. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma.

252 Aïn-el-Djemala, II, 4-7=Aïn-Ouassel, I, 12-13: ...[om]/ nes partes agrorum quae tam oleis au[t] / vineis quam frumentis aptae sunt [ex]/ [c]oli iubet... 253 Lella Drebblia, II, 9-10: quae tam oleis quam frumentis aptae sunt excoli. 254 Aïn el-Djemala, 16-18=Aïn-Ouassel, I, 16-II, 1-2: quae tam oleis aut vineis quam frumentis aptae sunt excoli. 255 G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 273-278; H. PAVIS D'ESCURAC, 1976. 256 J. ANDRÉ, 1961, pp. 117-137; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 163; P. CORBIER, 2001, p. 71.

257

Aïn-Ouassel, II, 7-14= Lella Drebblia, III, 1: [saltus Blandiani et Udensis et in illis partibus sunt quae ex saltu Lamiano et Domitiano iunctae Thusdritano sunt nec a conductoribus exercentur isque qui occupaverint possidendi ac fruendi heredique suo relinque]ndi. 258 Las primeras letras visibles de la tercera cara de este cipo son la alusión a la lex Hadriana como LEGE HADR. Sin embargo, en la inscripción de Aïn-Ouassel aparece referida como LEGE HANA, como podemos observar en las imágenes. 259 Aïn-Ouassel, II, 15-18= Lella Drebblia, III, 2-6.

114

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Magna Variana o Mappalia Siga de manera particular autorizando la ocupación de las subseciva, la lex Hadriana, de manera oficial, va a ampliar el radio de acción de la ocupación de la tierra, ya que concedió a los colonos la posibilidad de ocupar no sólo las tierras incultas (entre las cuales estarían todos los tipos de subseciva, y las tierras pantanosas y boscosas, 263 que habían solicitado ocupar los peticionarios de la inscripción de Aïn el-Djemala), sino también cualquier parcela que estuviera dentro de los límites centuriados del dominio y que no hubiera sido cultivada durante los últimos diez años. 264 Como recuerda la propia inscripción de Aïn el-Djemala, la administración autoriza la explotación de todas las tierras, siempre y cuando ésta se rija por las normas establecidas por la lex Manciana. 265 (Fig. 4.32)

Fig. 4.32. Autorización de Adriano para explotar cualquier tierra, rigiéndose por la lex Manciana. Inscripción de Aïn el-Djemala, IV, 7-9. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma.

Fig. 4.31. La referencia a la lex Hadriana. Inscripción de Lella Drebblia, III, 2-6 (M. De Vos, 2000). En opinión de algunos autores, la lex Hadriana se enmarcaría en las directrices generales de la política agraria de los Antoninos tendente a la búsqueda de un incremento sustancial de la productividad y de la producción de los dominios imperiales. 260 Para otros, en cambio, esta ley es una muestra más de la corriente humanista y la preocupación de un emperador como Adriano por la mejora de las condiciones de vida de los pequeños campesinos propietarios. 261 Seguramente, la explicación más razonable sería conceder la misma importancia a una y otra interpretación. 262

Las tierras de un dominio imperial eran tierras jurídicamente independientes de la administración de la ciudad o ciudades en cuyos territorios estuvieran enclavadas. No obstante, estas tierras estarían centuriadas igual que el resto de los territorios. 266 Esta medida tomada por el emperador Adriano viene a significar la autorización para la ocupación por parte de los colonos que habitaban en el dominio imperial de toda la tierra situada dentro del dominio, estuviera centuriada o no.

A semejanza de lo que anteriormente habíamos visto que habían permitido los procuratores del dominio de la Villa

263

Aïn-el-Djemala, I, 5-6: [eos agros] qui sunt in paludibus et / in silvestribus. 264 A. PIGANIOL, 1953, p. 68; P. ROMANELLI, 1974, p. 198; J. KOLENDO, 1976, p. 48; J. J. PERCIVAL, 1976, p. 215; D. P. KEHOE, 1982, pp. 54-56; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 25; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 21. 265 Aïn el-Djemala, IV, 7-9: si qui agri cessant et rudes sunt [sive sil] / vestres aut palustres in eo sal[tuum trac] / [tu v]olentes lege Mancia[na ---]. 266 R. CHEVALLIER, 1958 opinaba en un primer momento que los trabajos eran del siglo I, pero posteriormente (R. CHEVALLIER, 1974a, p. 57) sostenía que la mayoría de los trabajos se realizaron bajo el gobierno de Augusto. P. TROUSSET, 1995, p. 73 cree que los dominios imperiales situados en el valle del Medjerdá (antiguo Bagradas) estarían ya parcelados antes del reinado de Nerón.

260

T. R. S. BROUGHTON, 1929, p. 171; D. J. CRAWFORD, 1980, p. 52; D. P. KEHOE, 1982, p. 57; Id., 1985, pp. 166-167; Id., 1988, p. 61; E. LO CASCIO, 1991, p. 344; J. CARLSEN, 1995, p. 117; Id., 1997, pp. 57-58; D. L. STONE, 1997, p. 154; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 702. 261 J. CARCOPINO, 1906, 403, 480-81; J. B. MISPOULET, 1907, p. 21; G. C. PICARD, 1959, 59-76; A. PIGANIOL, 1964, p. 284; G. C. PICARD y J. ROUGÉ, 1969, 218; P. PETIT, 1974, pp. 238-239; J. M. LASSÈRE, 1977, p. 298; J. M. ROLDÁN, et alii, 1989, p. 208; J. MUÑIZ COELLO, 1990, pp. 42-43; J. A. GARZÓN BLANCO, 1990, p. 42; R. CHEVALLIER y R. POIGNAULT, 1998, p. 69; C. R. WHITTAKER, 2000, p. 533. 262 C. R. WHITTAKER, 2000, p. 533.

115

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos Habitualmente, el emperador arrendaba a ricos campesinos, llamados conductores, una parte del dominio para que la pusiese en explotación. Era un caso típico de locatio-conductio, contrato de arrendamiento por la explotación, uso y disfrute de un bien mueble o inmueble. 267 Generalmente eran acuerdos quinquenales que se iban renovando. El conductor (arrendatario) tenía la posibilidad, una vez comenzado el contrato, de explotar por sí mismo la tierra o subarrendarla a los colonos. Además, recibía de la administración imperial la autorización para recoger los tributos que debían entregar los colonos que dependían directamente del emperador y trabajaban en otras partes del dominio imperial. 268 Los intereses del emperador se aproximaban más a los de los colonos que a los de los conductores, 269 puesto que éstos le proporcionaban a la larga mayores ingresos. Las tierras que ahora el emperador permite explotar y que se encuentran dentro del dominio, pero que hayan sido abandonadas durante los últimos diez años, son en teoría, las tierras que el emperador había arrendado previamente a los conductores.

Fig. 4.33. La concesión del Ius possidendi ac fruendi{i} heredique suo relinquendi. Inscripción de Aïn-Ouassel, II, 12-14. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma. La tierra seguía siendo propiedad del emperador que posee el dominium, pero los colonos poseían la possessio o derecho de uso, disfrute y explotación de la tierra, no contraviniendo en ningún momento las reglas del derecho romano clásico sobre la propiedad de la tierra provincial. 273

Con el fin de potenciar la figura del colono, las leyes, primero la lex Manciana, y después, la lex Hadriana, les autorizaron para explotar toda la tierra que pudieran. Para incentivar a los colonos a realizar esos nuevos trabajos se utilizaron dos grandes vías:

Junto a esos derechos llamémosles de propiedad, que se conservaron a lo largo del tiempo como demuestran las Tablillas Albertini, 274 en las cuales se recoge que un campesino puede vender el derecho de explotación de una tierra y lo que hay contenido en ella, aunque no posea la propiedad real de la misma; el emperador concedió a los colonos poder transmitir los derechos de explotación sobre esos bienes a sus herederos. 275

Por un lado, se les concedieron varios años de exención en el pago de los tributos hasta que los nuevos cultivos que hubiesen plantado en esas tierras recién roturadas empiezasen a dar sus frutos. 270 Por el otro, se les concedieron derechos de semipropiedad, ya que se les otorgó el derecho de usufructo perpetuo de ese bien, junto con la capacidad de legarlo en herencia. Es el denominado por la lex Manciana usus proprius e ius colendi que la lex Hadriana denominaba ius possidendi ac fruendi{i} heredique suo relinquendi. 271 (Fig. 4.33)

En cuanto a las exenciones fiscales que recibirían los campesinos, que siguiendo las directrices de esa lex Hadriana pusieran en cultivo nuevas tierras, varían en su duración según el tipo de cultivo que los colonos eligieran plantar. 276 Las excepciones que fijaba la lex Hadriana aparecen grabadas solamente en las inscripciones de Aïn-Ouassel y de Lella Drebblia.

A pesar del cambio de terminología, ambos expresan la misma concepción jurídica, 272 que concede una quasipropiedad sobre la tierra. Este cambio se explicaría por los progresos realizados por la jurisprudencia romana en los dos primeros siglos del Imperio. Por esta razón, el derecho de época adrianea es un derecho más preciso que el anterior.

En el caso de los olivos, fueran plantados o injertados, la exención es de diez años, 277 el mismo tiempo que fijaría la lex Manciana o en su defecto, los procuratores de Trajano cuando redactaron el reglamento de HenchirMettich. Para el resto de los cultivos, la exoneración sólo abarcaría los primeros siete años. 278 (Fig. 4.34)

267

E. CUQ, 1969 (1877), p. 1286; J. MIQUEL, 1992, pp. 326-328. D. P. KEHOE, 1982 , pp. 165-175; Id., 1988, p. 54. J. KOLENDO, 1963, p. 83. 270 En opinión de D. P. KEHOE, 1985, p. 170 la lex Hadriana por sí misma no ofrece esas exenciones en el pago de los tributos, sino que son los autores del sermo, los procuratores, quienes diseñan esos incentivos para las tierras que están bajo su administración y control. 271 Aïn-Ouassel, II, 12-14: centurisque qui occupaverint pos /sidendi ac fruidii eredique su / o relinquendi id ius datur. 272 M. E. CUQ, 1897, p. 99; E. BEAUDOUIN, 1898, pp. 566 y 573; MISPOULET, J.B., 1906, p. 814; B. D'ORGEVAL, 1950, p. 114; M. MAZZA, 1973, p. 188; J. J. PERCIVAL, 1976, p. 215; J. M. LASSÈRE, 1977, p. 297; D. P. KEHOE, 1985, p. 168; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 672-673 y 688. 268

273

M. C. LÉCRIVAIN, 1886, p. 93; E. CARRELLI, 1935, pp. 379-391; A. D'ORS, 1974, p. 265. 274 J. J. PERCIVAL, 1976, p. 215. 275 E. BEAUDOUIN, 1898, pp. 566-567; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 750. 276 J. M. LASSÈRE, 1977, p. 298; M. MAZZA, 1979, p. 447; D. P. KEHOE, 1985, p. 168; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 701 y 750. 277 Aïn-Ouassel, III, 8-10=AE 2001, 2083, IV, 2-5: oleastris [inse] /rverit captorum fructuum nu[la pars ] /decem proximis annis exiget[ur]. 278 Aïn-Ouassel, III, 11=AE 2001, 2083, IV, 5-7: set nic depomis septem anis proximis.

269

116

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Una vez transcurridos los tiempos previstos, los campesinos debían entregar un tercio de la cosecha como venía siendo tradicional desde la entrada en vigor de la lex Manciana. 279 (Fig. 4.35)

Fig. 4.35. Los colonos entregarán un tercio de la producción. Inscripción de Aïn-Ouassel, III, 2-4. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma. Hasta ahora se pensaba que la autorización que el emperador concedía a los campesinos para ocupar las tierras abandonadas por los conductores les obligaba a entregar un tercio de todo lo que produjeran esas tierras, como ocurría en cualquier otro terreno que cultivasen dentro del dominio. 280 Gracias a la inscripción de Lella Drebblia, pues así lo menciona, y puesto que en la inscripción de Aïn elDjemala el deterioro de la piedra nos impide confirmarlo, podemos afirmar que las tierras por las que se pagan esas rentas son tierras de buena calidad, terrenos irrigados (rigari), o lo que es lo mismo, son zonas de regadío, y teóricamente, de altos rendimientos. 281 Sin embargo, los conductores habían rechazado continuar la explotación de las mismas debido a la sobreexplotación que habían padecido esas tierras. El gobierno imperial, para tratar de recuperar los recursos que proporcionaban esas tierras, permitió a los campesinos ocupar esas tierras siempre que siguieran pagando, una vez transcurridos los periodos de exención, la cuota de un tercio de la cosecha, 282 que era la cuota que la lex Manciana fijaba para la mayoría de los productos cultivados dentro del dominio (Fig. 4.36). Fig. 4.34. Plazos de exención fijados por la lex Hadriana. Inscripción de Aïn-Ouassel, III, 8-11. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana. E inscripción de Lella Drebblia, IV, 2-7. (M. De Vos, 2000).

279 Aïn el-Djemala, III, 4-5=Aïn-Ouassel, III, 2-4: ...qua[e dari] /[sole]nt tertias partes fructuu[m] /[dabit]... D. P. KEHOE, 1988, p. 62. 280 Aïn el-Djemala, III, 1-4. 281 G. SANZ PALOMERA, 2007a, p. 382. 282 Lella Drebblia, III, 13-16: en ea loca neglecta / ad [con]ductoribus occupaverit / quae rigari solent si tert / as partes fructu(u)m dabit

117

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos tanto, debían contribuir con una proporción mayor de la cosecha (un tercio). Estas ventajas se concedían porque la administración imperial contaba con especialistas que podían analizar el tipo de suelos y la rentabilidad de cada una de las zonas que conformaban el dominio. En función de los resultados que obtuvieran, habrían decidido qué cantidad de tributos debía pagar cada una. Por esta razón, los coloni que ocupasen las tierras de los saltus Lamiano y Domitiano, que lindan junto al Thusdritano entregarían la misma cantidad que se entregaba en el caso de las tierras de regadío, ya que se trataba de terrenos de mejor calidad que los de los saltus Blandiano y Udense. Todos los saltus mencionados en las tres inscripciones que estamos analizando formarían parte del denominado tractus Karthaginensis, unidad administrativa mayor cuya sede estaba en la propia capital provincial. Las inscripciones africanas reflejan claramente la centralización existente en la administración de los dominios imperiales. 284

Fig. 4.36. Los terrenos irrigados abandonados por los conductores debían entregar un tercio de la cosecha, una vez transcurridos los periodos de exención establecidos por la lex Hadriana. Inscripción de Lella Drebblia, III, 13-16. (M. De Vos, 2000).

Cada saltus estaría administrado por un procurator saltus, quien a su vez dependería de otros procuradores, que tendrían a su cargo varios dominios, y que a su vez, estaban bajo la supervisión de un procurator tractus, de rango ecuestre, como aparece reflejado claramente en la inscripción de Aïn-el-Djemala. 285 Es decir, toda la provincia de África Proconsular se encontraba dividida en varios distritos o tractus, y la región del valle del Medjerdá donde se encuentran los grandes saltus o dominios imperiales que aparecen en las grandes inscripciones, se encontraba englobada dentro del denominado tractus Karthaginensis como aparece denominado en otras inscripciones de esa región 286 y, sobre todo, en la famosa inscripción del saltus Burunitanus que apareció en la localidad de Souk-elKhmis, 287 un lugar próximo a los de Aïn-el-Djemala, Aïn-Ouassel, Henchir-Mettich, o la recientemente aparecida de Lella Drebblia.

Sin duda alguna, los cultivos hortofrutícolas tuvieron también una gran importancia en la producción africana. No debemos olvidar que los dominios imperiales de la provincia de África Proconsular se encontraban en la zona del valle del Medjerdá, y que las numerosas obras de ingeniería hidráulica construidas por los romanos 283 habrían permitido un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la zona. El gobierno imperial se asegura con esta medida que tierras de gran feracidad volvieran a ser explotadas, y poder conseguir así el tan anhelado aumento de la producción. Y si por las tierras explotadas dentro del dominio, incluidas las que estuviesen irrigadas, debía entregarse una tercera parte de la cosecha, en cambio, las tierras de los saltus Blandiano y Udense entregarían no más de una cuarta parte de la cosecha. Asistimos aquí a una reducción de los impuestos que debían entregar los campesinos que pusiesen en explotación esas tierras. Frente al tercio de la cosecha que debía entregarse según establece la lex Manciana, la inscripción de Lella Drebblia obliga a entregar como máximo un cuarto de la producción. Esta disminución de la contribución que debían entregar los campesinos vendría motivada porque seguramente nos encontramos ante tierras de peor calidad que aquéllas que solían ser irrigadas (rigari), que por dicha razón, probablemente producirían más y por lo

La inscripción de Aïn-Ouassel incluye además una curiosa novedad. El colono-campesino que ocupara una tierra situada dentro del dominio y cultivara trigo, le 284 J. LAMBERT, 1953, p. 212 n. 48. T. R. S. BROUGHTON, 1929, p. 163 propone una administración piramidal siendo los saltus la unidad administrativa más pequeña, mientras en la cúspide se sitúan los tractus. Entre ambos estarían las regiones. 285 Aïn el-Djemala, IV, 3- 4: exemplum epistulae scrip / tae nobis a Tutilio Pudente egregio viro. También en AE 2003, 01933: Q(uinto) Agrio Rusticiano e(gregio) v(iro) proc(uratori) Aug(usti) nostri tractus Karthaginis… 286 AE 1908, 18: [---] Extricati sing(ularis) et mil(itis) MV() / [--Se]ptimianus fisci advoc(atus) patrim(onii) / [tractus K]arthag(iniensis) / d(ecreto) d(ecurionum); AE 1911, 7: [pr]oc(uratori) Auggg(ustorum) tract(us) Kart(haginiensis) proc(uratori) XX her(editatum) ad centena(rios)…; AE 2003, 01933: Q(uinto) Agrio Rusticiano e(gregio) v(iro) proc(uratori) Aug(usti) nostri tractus Karthaginis…; CIL 08, 1269=CIL 08, 14763: T(ito) Flavio T(iti) fil(io) / Quir(ina) Gallico / proc(uratori) Aug(usto) prov(inciae) / Afric(ae) tract(us) Kart(haginis)… 287 Souk-el-Khmis, II, 9-11: ut se habent littere / proc(uratorum) quae sunt in t[ab]ulario tuo tractus Kar/thag(iniensis)...

283

Existen muchas obras y proyectos, algunos de entidad internacional, dedicados al estudio de algunos territorios africanos como los trabajos de P. LEVEAU, 1984 en Cesarea de Mauritania o de J. PEYRAS, 1991 para la región geográfica conocida como Tell. Entre los proyectos internacionales más ambiciosos destacan los realizados hasta la fecha por el profesor R. B. HITCHNER en las regiones de Kasserine y Segermes, en el actual Túnez, (R.B. HITCHNER, 1989; ID., 1995), y de D.J. MATTINGLY en el actual territorio libio (D.J. MATTINGLY, 1985; ID., 1988), auspiciados todos por la UNESCO. Véase también los trabajos de H. PAVIS D'ESCURAC, 1980, pp. 177-191; M. DE VOS, 2000.

118

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano autores, no podría aplicarse más allá del ámbito de los dominios imperiales, 292 puesto que consideran que la lex Hadriana no es una ley pública, sino un reglamento redactado por un propietario particular (en este caso, el emperador) para fijar las condiciones de explotación de sus dominios. 293 Otros autores, en cambio, creen que su aplicación no se limitó a los dominios imperiales, sino que fue mucho más allá y afectó también a las propiedades de los particulares. 294

debería entregar la parte correspondiente de la cosecha (un tercio) durante cinco años al conductor que tenía el arrendamiento del dominio en ese momento, aunque los cinco años excedieran el período por el que lo había arrendado el conductor. 288 (Fig. 4.37)

En nuestra opinión, no vemos indicios que permitan suponer que se aplicara más allá de las propiedades imperiales, que se regían por un régimen administrativo particular e independiente. Respecto a la posibilidad de que esta ley se aplicara fuera de los límites del África Proconsular, nos inclinamos por pensar que aunque los objetivos de la política agraria del gobierno imperial son globales para todo el Imperio, la forma de llevarlos a cabo difiere en cada provincia dada su singularidad en todos los aspectos. 295 G. Laguerre plantea la posibilidad de que una reciente inscripción descubierta en la provincia de Alpes Marítimos contuviera una orden del emperador a un funcionario imperial para que aplicara la lex Hadriana en esos territorios. 296 A esta hipótesis se opone totalmente P. Baldacci, quien sostiene que que la inscripción de los Alpes marítimos no tiene nada que ver con la política agraria de Adriano, sino con la creación de la res privata, es decir, la separación entre las propiedades imperiales y las propiedades privadas del emperador. 297

Fig. 4.37. Pago de las rentas durante cinco años a los conductores. Inscripción de Aïn-Ouassel, III, 13-18. Calco conservado en el Museo della Civiltà romana, Roma. Finalizado éste, entregaría esos pagos en especie a la administración imperial. La administración imperial siempre trata de evitar el enfrentamiento entre los colonos y los conductores, pues los intereses de cada grupo son diferentes. Como los conductores no sacaban ningún provecho de los nuevos cultivos de olivos y viñas, el gobierno imperial les compensaba con el pago del canon de trigo durante cinco años de quienes cultivaran trigo en esas nuevas tierras, aunque hubiera expirado su contrato de arrendamiento. 289

Una última consideración sobre las repercusiones que tuvo la aplicación de la lex Hadriana está relacionada con la circunstancia de que ésta hubiera supuesto la suplantación de la lex Manciana. 298 Este hecho parece inconcebible si tenemos en cuenta que en las propias inscripciones de Aïn el-Djemala y Aïn-Ouassel, donde aparece mencionada la lex Hadriana, se estipula igualmente que las nuevas tierras se cultivarían según las

Los logros de la lex Hadriana son difíciles de cuantificar. No quedan huellas en el terreno que documenten una ocupación masiva del territorio. ¿Cuál fue el ámbito de aplicación de esta ley? Existen discrepancias en la investigación sobre si realmente fue una ley concebida para todo el Imperio 290 como postulaba J. Carcopino, o si sólo fue aplicable en África. 291 En opinión de algunos

315 n. 14; J. B. MISPOULET, 1911, p. 208; T. FRANK, 1926b, p. 158; B. W. HENDERSON, 1923, p. 100; L. DALMASSO, 1940, p. 18; V. A. SIRAGO, 1958, p. 173; D’ORS en respuesta a la conferencia de A. PIGANIOL, 1965, pp. 143-144; P. ROMANELLI, 1974, p. 192; C. R. WHITTAKER, 1980b, p. 141; F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 319; D. P. KEHOE, 1985, p. 167; D. VERA, 1987, p. 268; D. P. KEHOE, 1988, p. 63; J. M. ROLDÁN, et alii, 1989, p. 320; J. A. GARZÓN BLANCO, 1990, p. 42; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 28; J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 390; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 21. 292 T. R. S. BROUGHTON, 1929, p. 171; R. M. HAYWOOD, 1938, p. 101; V. A. SIRAGO, 1958, p. 173; A. PIGANIOL, 1965, p. 138; J. ELLUL, 1970, p. 354; C. R. WHITTAKER, 1980b, p. 141; D. P. KEHOE, 1985, p. 167; Id., 1988, p. 63. 293 MISPOULET, J.B., 1906, pp. 814-815; A. SCHULTEN, 1907, p. 197; J. B. MISPOULET, 1907, p. 45; D’ORS en respuesta a la conferencia de A. PIGANIOL, 1965, pp. 143-144. 294 J. CARCOPINO, 1906 , p. 478; C. SAUMAGNE, 1922, p. 66; E. CARRELLI, 1935, p. 389; R. CHEVALLIER, 1958, p. 106; J. KOLENDO, 1963, p. 80; P. ROMANELLI, 1974, p. 190; J. KOLENDO, 1979, p. 391; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 701 y 707. 295 G. SANZ PALOMERA, 2007a, pp. 377 y 385. 296 G. LAGUERRE, 1975, pp. 50-51. 297 P. BALDACCI, 1969-1970, pp. 129-133. 298 J. B. MISPOULET, 1911 , p. 208; F. ABBOTT y A. JOHNSON, 1926, p. 17. M. I. ROSTOVTZEFF, 1910, p. 324 postula que esta sustitución no haya sido completa, sino parcial.

288

Aïn-Ouassel, III, 13-18: a posses / soribus quas partes aridas fructu/ um quisque debe[..]bit dare eas pro / ximo quinquennio et dabit in / cuius conductione agr(um ) occupa / verit post it tempus rationi. 289 J. CARCOPINO, 1906, pp. 461-462; Id., 1908, pp. 174-176; J. KOLENDO, 1963, pp. 84-85; Id., 1976, pp. 36-37; D. P. KEHOE, 1985, pp. 168-169; Id., 1988, p. 62. 290 J. CARCOPINO, 1906 , pp. 477-478; Id., 1908, pp. 178-179; M. P. COLLINET, 1937, p. 93; J. CARCOPINO, 1937, p. 300; Id., 1938, p. 126; P. MAZON, 1943, pp. 54-55; A. PIGANIOL, 1965, p. 137; L. HOMO, 1969, p. 124; M. MAZZA, 1973 , p. 189; Id., 1979, p. 466; J. M. BLÁZQUEZ, 1991, p. 20; R. CHEVALLIER y R. POIGNAULT, 1998, p. 70; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 707. 291 L. CARTON, 1893, pp. 21-39. Cuando aún no se habían descubierto las inscripciones de Henchir-Mettich y Aïn el-Djemala, este investigador francés ya sostuvo que la lex Hadriana sólo sería aplicable en el territorio africano. Igualmente, M. I. ROSTOVTZEFF, 1910, p.

119

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos directrices fijadas por la lex Manciana. Como ya hemos dicho anteriormente, la lex Hadriana autoriza la ocupación de unas tierras que o bien estaban sin cultivar, dadas su peor naturaleza, o bien habían sido abandonadas los últimos diez años. 299 Sin embargo, la lex Manciana es, a nuestro entender, un reglamento que fija las condiciones de explotación de las tierras, así como las relaciones entre los colonos y los conductores que habitaban y explotaban los dominios imperiales. 300

fuentes, estaba estrechamente relacionado con el mantenimiento de la estabilidad social y política. En este control de las fuentes de aprovisionamiento podemos enmarcar las continuas medidas legislativas que los emperadores romanos ponen en práctica en los dominios imperiales situados en la provincia de África Proconsular. El rentabilizar al máximo la producción de esas tierras de su propiedad le permitiría al emperador disponer de ingresos adicionales que podría emplear la Annona, no sólo en momentos ocasionales de necesidad, sino de manera regular.

A esta diferencia notable entre estas dos normas jurídicas, hay que unir la pervivencia de aspectos relacionados con la lex Manciana mucho más allá del gobierno de Septimio Severo, última fecha en que tenemos constancia de la lex Hadriana. El nombramiento de un manciane cultor en una inscripción de mediados del siglo III hallada en Jenan-ezZaytoûna, 301 junto con la denominación de culturae mancianae que aparece en las denominadas Tablillas Albertini del siglo V, 302 atestiguan claramente la pervivencia de esta ley mucho más allá en el tiempo que la lex Hadriana y en ningún caso pudo ser sustituida por esta última, puesto que sus ámbitos de competencia son totalmente diferentes.

Estas circunstancias de necesidad que muestra el gobierno imperial fueron la razón que impulsó todas estas medidas que se tomaron a lo largo del siglo II. La lex Manciana, cuya promulgación es anterior al gobierno de los emperadores Antoninos había permitido una mejor y más rentable explotación de las tierras propiedad del emperador. Como ya hemos señalado anteriormente, las expropiaciones llevadas a cabo por Nerón habrían provocado una pequeña situación de caos, que habría sido resuelta con la promulgación de esta lex Manciana. La lex Manciana fijó las normas que regirían a partir de entonces las relaciones entre los colonos y los arrendatarios principales del dominio, los conductores, así como estableció las cuotas de la cosecha que deberían entregarse en concepto de tributos al poder imperial (un tercio). De esta forma se conseguiría racionalizar y mejorar la producción dentro de los dominios imperiales ya existentes, y los recién adquiridos.

6.- LAS LEGISLACIONES AFRICANAS Y LA POLÍTICA AGRARIA. La importancia de ambas normas jurídicas en el desarrollo de la política agraria de los emperadores romanos es indudable. Sus principales pasajes o alusiones a las mismas fueron grabados en piedra para su exposición pública en todos los dominios imperiales del valle medio del Medjerdá, donde se aplicaron. El que no hayamos encontrado aún documentos similares en otras zonas del valle se debe a la casualidad que caracteriza los hallazgos epigráficos, y que con el desarrollo de la investigación científica podrían aparecer en un futuro.

Posteriormente, el agotamiento progresivo de las tierras y la búsqueda de nuevos ingresos, obligó, primero a los funcionarios que administran esas propiedades imperiales, y después al propio gobierno imperial, a tomar medidas que permitiesen ampliar las fuentes de ingresos. Ante la escasez de avances tecnológicos que permitieran una mejora del aprovechamiento de los suelos, la única solución factible que encuentra el gobierno imperial es la puesta en cultivo de nuevas tierras, con el fin de seguir manteniendo, y aumentar siempre que fuera posible, los recursos agrícolas, que procedentes de los dominios imperiales, podría utilizar la Annona.

El valor de África como uno de los principales graneros de suministro de la Annona determinó el desarrollo de todas estas legislaciones agrarias en territorio africano. Si a ello unimos la existencia en esa provincia de grandes extensiones de terreno bajo el control directo de la administración imperial, entenderemos sin lugar a dudas el interés constante del gobierno por aprovechar al máximo los recursos que le pudieran proporcionar esas tierras. Las necesidades de la Annona de Roma eran constantes para asegurar el abastecimiento tanto de la propia Roma como de los ejércitos situados en el limes.

Los procuratores de Trajano en el reglamento de Henchir-Mettich autorizaron la ocupación de los subseciva, tierras situadas al margen de los repartos centuriados. Estas tierras, que o bien no tenían el tamaño regular de una centuria, o bien eran tierras de peor calidad, se convierten ahora en tierras más productivas que las ya existentes, puesto que no están agotadas por la continua explotación que han sufrido los suelos ya cultivados.

El interés de todos los emperadores por asegurarse no sólo los métodos de abastecimiento, sino también las 299

J. KOLENDO, 1963, pp. 94-101; Id., 1976, pp. 49-54; Id., 1979, pp. 391-392; D. P. KEHOE, 1985, pp. 158 y 167; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 688. 300 G. SANZ PALOMERA, 2007a, p. 378; Id., 2009, p. 1030. 301 ILTun, no 629=AE, 1938, 72. Z. BENZINA BEN ABDALLAH, 1986, nº 324: Pro salute Impp(eratorum) Augg(ustorum) Severi et Antonini [et] / [Getae Caes(aris)] et Iuliae Aug(ustae) [et Fulviae Plautillae] / C(aius) Aufidius Utilis Manciane cultor v(otum) s(olvit) l(ibens) a(nimo). 302 C. COURTOIS, et alii, 1952.

Los dominios imperiales son estructuras administrativamente independientes, de ahí que los procuratores tomen las medidas que consideren oportunas para adecuar el rendimiento de las tierras bajo su jurisdicción a los objetivos propuestos por el gobierno imperial. Aunque parezca que actúan de forma autónoma, cuando tienen ocasión, para incrementar la producción y 120

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano la productividad de las tierras que tienen a su cargo, la existencia de la inscripción de Aïn el-Djemala demuestra que todas sus actuaciones responden a los objetivos marcados por el gobierno imperial.

cultivable, ofreciendo incentivos que otorgaban el usufructo perpetuo, la quasi-propiedad a los coloni campesinos que habitaban en los dominios propiedad del emperador.

El gobierno imperial ha analizado la situación existente en los dominios imperiales y para continuar con el aumento de los ingresos procedentes de éstos, decide que cualquier campesino podría no sólo cultivar las subseciva, como hasta ahora habían autorizado algunos procuratores imperiales para los dominios que administraban, sino que extiende tal medida a todos los dominios del emperador, e incrementa esta facultad con la posibilidad de cultivar incluso las tierras, que aún estando dentro de los dominios, estuviesen incultas tras haber sido abandonadas durante un periodo consecutivo de diez años. Éstos son algunos de los principios en que se basa la lex Hadriana.

Posteriormente, veremos que las propuestas del emperador Pértinax en materia agraria también incidían en la misma problemática. Según Herodiano autorizó el cultivo de cualquier tierra abandonada durante más de diez años, estuviera situada en Italia o las provincias a cualquier campesino que la pusiese en explotación. Probablemente haga referencia exclusivamente a las propiedades imperiales sin afectar a las propiedades de los particulares, que habrían considerado una injerencia demasiado provocativa que el gobierno imperial se inmiscuyese en la administración de sus propiedades. Por último, quisiera incidir en que la recuperación de la lex Hadriana por parte de Septimio Severo en los dominios imperiales africanos demuestra, en realidad, que la ocupación de tierras era la única solución posible con que contaba el gobierno imperial para aumentar la producción de los recursos agrícolas en sus dominios.

Tanto la lex Manciana como la lex Hadriana tienen el objetivo de rentabilizar al máximo la productividad y la producción de las tierras imperiales. La primera, regulando las formas de explotación de la tierra, y la segunda, ampliando la posibilidad de cultivar toda la tierra existente en el dominio, aspecto que habían concedido en parte los procuratores de Trajano en el reglamento de Henchir-Mettich.

Resumiendo, estas continuas legislaciones agrarias que los emperadores fueron promulgando en África responden al interés del gobierno imperial de conseguir, de forma continuada y directa, recursos agrícolas que poder utilizar para cubrir las necesidades de la Annona.

La lex Hadriana contribuyó, pues, al aumento de las superficies cultivadas, y se aplicó durante casi un siglo, como demuestra su recuperación en tiempos de Septimio Severo. Sin embargo, el verdadero motor de la agricultura en el norte de África fue el reglamento conocido como lex Manciana, un tipo de contrato de arrendamiento, cuya vigencia excedió los límites del dominio romano, como demuestra su pervivencia en época vándala con las llamadas Tablillas Albertini.

7.- LA SUPERVIVENCIA TABLILLAS ALBERTINI.

LEX MANCIANA: LAS

Las Tablillas Albertini son un conjunto de tablas de madera, donde están escritos actos de compra-venta, que deben su nombre al investigador que las encontró y estudió por primera vez, E. Albertini, 304 aunque su verdadera publicación científica no se produciría hasta unos años después con un análisis pormenorizado realizado por un grupo de especialistas (C. Courtois, L.Leschi, C. Perrat, C. Saumagne,) en diversas materias (Derecho, Lingüística, Paleografía, Economía), que realizaron un estudio temático de todas las tablillas. 305

Desconocemos si se siguieron los mismos métodos en otros dominios imperiales de los muchos que estaban repartidos por toda la geografía del Imperio debido, principalmente, a la ausencia de documentación literaria, epigráfica, arqueológica o de cualquier otra naturaleza. Seguramente, las leyes imperiales procurarían adaptarse a la naturaleza del entorno para el que fueron promulgadas, razón por la cual, habría diferencias entre las leyes promulgadas para los dominios situados en el territorio de la provincia de África Proconsular y los radicados en otras provincias. No debemos olvidar que el clima, la organización social y la propia tradición histórica son diferentes en cada zona del Imperio.

En nuestro caso, el estudio que más nos interesa por su relación con el problema de las leyes Manciana y Hadriana es el que realizó C. Saumagne 306 sobre el derecho contenido en las tablillas y su relación con

304

La primera noticia sobre estos documentos se la debemos a su descubridor quien en un pequeño artículo publicó dos de ellas, e hizo referencia a la importancia que se deducía de todas ellas (E. ALBERTINI, 1930, pp. 23-30). Siguió recopilando datos y estudiándolas hasta su muerte acaecida en 1941. 305 C. COURTOIS, et alii, 1952. Cfr. J. CARCOPINO, 1952, pp. 145169; A. GRENIER, 1952, pp. 343-348; J. LAMBERT, 1953, pp. 196225; A. PIGANIOL, 1953, pp. 67-70; J. D. MALAFOSSE, 1953, pp. 110-120; J. MAQUERON, 1955, pp. 333-344; M. PALLASSE, 1955, pp. 267-281; G. I. LUZZATTO, 1957, pp. 283-438. 306 Este estudio provocó la reacción de una parte de la comunidad científica que no aceptaba los planteamientos y métodos utilizados por C. Saumagne. Contra las opiniones de C. Saumagne, véase A. BERGER, 1953, pp. 192-205.

En el mundo antiguo, los únicos medios de incrementar la producción eran la mejora tecnológica, el empleo de mayor mano de obra o el aumento de la superficie cultivable. 303 Ante la disponibilidad existente de cada uno de estos parámetros, el gobierno imperial eligió el camino más sencillo, a priori, para conseguir un aumento de la producción, es decir, la ampliación de la superficie

303

DE LA

P. GARNSEY Y R. SALLER, 1991, p. 57.

121

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos un tesoro. 309 No sabemos qué razones motivaron al propietario de estas tablillas a esconderlas. Lo verdaderamente cierto es que estos documentos probaban la propiedad de quien realizaba la venta sobre el usufructo, los árboles y las construcciones que había en una tierra de la que no poseía la propiedad.

elementos anteriores en el tiempo como las mencionadas leyes. La importancia de estos documentos fechados a finales del siglo V, durante los tres últimos años del gobierno del rey vándalo Guntamundo (484-496) es máxima, pues reflejan una continuidad de estructuras de la propiedad en África, cuyo punto de partida es la lex Manciana que conocemos por las inscripciones del siglo II, 307 aparecidas en el valle del Medjerdá (antiguo Bagradas) donde se menciona esta ley, sin duda de fecha anterior a las propias inscripciones.

En estos momentos, África se encuentra bajo el gobierno de los reyes vándalos, un pueblo germánico que tras un breve paso por Hispania se ha establecido definitivamente en el norte de África. Los vándalos, como todos los pueblos germánicos, eran numéricamente pocos en relación con la población que pasarían a gobernar. Los vándalos se presentan ante los habitantes del norte de África como sus nuevos gobernantes, produciéndose solamente un cambio en los grupos de poder, pero no necesariamente en las formas de organización administrativa, social o económica, 310 como refleja la continuidad en las formas jurídicas que encontramos en las Tablillas Albertini.

Las Tablillas fueron descubiertas en 1928 enterradas en una cueva de un lugar cerca de la frontera tunecinoargelina, llamado Djebel Mrata, situado alrededor de 100 kilómetros al sur de Tebessa (la antigua Theveste) y a 60 kilómetros al suroeste de Feriana (la antigua Thelepte). 308 (Fig. 4.38)

La estructura interna de estos documentos es siempre la misma, y demuestra la pervivencia del derecho romano en una zona cercana al limes de la provincia del África Proconsular y en un momento en el cual el poder imperial ejercido por Roma había desaparecido, siendo sustituido por el gobierno de los reyes vándalos. Los contratos de emptio-venditio, de compra-venta, servían para transmitir la propiedad de una cosa de una persona a otra. 311 En el caso de las Tablillas, contenían en primer lugar la fecha precisa del momento en que se realiza la transacción y después los nombres de los contrayentes, la descripción de la parcela de tierra junto con sus construcciones anexas si las hubiera (conducciones, cisternas) y el número y la especie de árboles que se cultivan en la misma. A continuación se indica la localidad donde está situada la finca, así como las propiedades y propietarios con los que linda, el precio, las garantías que da el vendedor al comprador y por último, las firmas de los contrayentes y de los testigos; y en el caso de que alguno de ellos fuera analfabeto, firman otros en su nombre. 312 (Fig. 4.39)

Región de los dominios imperiales

Lugar aproximado del hallazgo de las Tablillas Albertini

Fig. 4.38. Localización del hallazgo de las Tablillas Albertini. Mapa de los dominios imperiales en el valle medio del Medjerdá (D. L. Stone, 1997) Se ha propuesto que dicho hallazgo pueda tratarse de los títulos de propiedad sobre el usufructo de la tierra de un particular que los enterró o escondió como si se tratara de

Fig. 4.39. Las Tablillas Albertini. Ejemplo de acta de compra-venta. (Fotografía tomada de la página web: Mémoire en Péril [en línea], http://www.webzinemaker.com/admi/m9/page.php3?page =2&total=10&num_web=1149&rubr=3&id=24045) (consultada el 26 de junio de 2005)

307

J. KOLENDO, 1963, p. 91 considera arriesgado comparar la situación de los campesinos de las tablillas con la de los coloni que aparecen en las inscripciones del siglo II. De la misma opinión es A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 680. 308 P. GRIERSON, 1959, p. 73; M. BÉNABOU, 1976, p. 115; J. KOLENDO, 1976, p. 128; R. B. HITCHNER, 1995, p. 126, n. 10; D. L. STONE, 1997, p. 153.

309

R. CHEVALLIER, 1958, p. 117. V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 417-419. J. KOLENDO, 1979, p. 400; P. ØRSTED, 1994, p. 122. 312 A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 34. 310 311

122

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano En las actas siempre se especifica claramente el número y la especie de árboles que contiene. No hay ninguna referencia a cualquier tipo de cereal (trigo, cebada, centeno, mijo). 313 Las especies más mencionadas son el olivo y la higuera, aunque también se citan los cabrahígos, los almendros y la vid. 314

tierra en sí misma, sino al uso de la tierra y a la propiedad de lo que hay contenido en ella. 320 Las razones que llevaron a los vendedores a vender sus privilegios nos son desconocidas. Quizás un cambio de las condiciones económicas provocó que los campesinos que poseían esos derechos de explotación sobre esas tierras se deshicieran de ellos en el momento en que se convirtieron en una carga. 321

La explicación de la aparición exclusiva de árboles debemos buscarla en las condiciones geográficas de la zona. 315 Nos encontramos en la parte más meridional de la provincia de África Proconsular, caracterizada por una aridez y sequedad mayores que en las zonas septentrionales, más húmedas. Había sido esta zona habilitada para el cultivo gracias a los grandes trabajos de irrigación (canales, acequias, presas, cisternas) que conocemos gracias a la Arqueología 316 y se había convertido en una zona apta para el cultivo de árboles resistentes a la sequedad del clima, como el olivo. 317 Debemos destacar que en el siglo V el valor de las higueras era superior al de los olivos, 318 pues eran más demandados para el consumo los higos, y paralelamente ha descendido la demanda exterior de aceite, al interrumpirse las relaciones económicas con Roma debido al nuevo poder político que ejercen los vándalos en el norte de África. Las labores para la adecuación de la tierra para el cultivo supusieron enormes inversiones de dinero y de trabajo. Los propietarios de las tierras (las élites norteafricanas, y en muchos casos, el emperador) fomentaron e incentivaron estas tareas concediendo a los campesinos ventajas legales muy satisfactorías para ellos, quienes veían de este modo una buena recompensa a su trabajo. De las 34 actas (Fig. 4.40), 28 son actas de compraventa, 319 refiriéndose la mayoría no a la propiedad de la 313

P. ROMANELLI, 1974, p. 201 afirma que el cultivo del cereal se practicaría en los espacios libres que existiesen entre los árboles o bajo éstos, y el no mencionar su cultivo se debería a que la lex Manciana regulaba exclusivamente el cultivo de viñas y olivos, de ahí que en la descripción de las parcelas sólo se tenga en cuenta la arboricultura. 314 Ibid. , p. 201; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 34, n. 41; V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 419-420. 315 Para J. LAMBERT, 1953, p. 205 con el nombre de culturae mancianae las tablillas se refieren únicamente a plantaciones de árboles, por lo que lo que otorgaría verdaderamente la lex Manciana sería un derecho real sobre los árboles frutales. 316 R. B. HITCHNER, 1989, pp. 387-402; Id., 1995, pp. 124-142. Esta zona comparte similitudes con la zona de Tripolitania (la actual Libia), donde también los proyectos internacionales corroboran la expansión de los lugares dedicados a la transformación del aceite, como respuesta a un aumento de la demanda de este producto en todo el Imperio a partir del siglo II. Para la situación en la actual Libia, véanse los numerosos estudios del profesor D. J. MATTINGLY, 1985, pp. 27-46; Id., 1988a, pp. 21-41; Id., 1988b, pp. 33-56. En este último ensayo plantea la evolución de la primacía de la producción de aceite de Occidente a Oriente a lo largo de los tres primeros siglos del Imperio. En un primer momento, en el siglo I la Bética sería la principal zona productora de aceite del Imperio, en el siglo II pasaría a ser África Proconsular y en el siglo III la principal zona sería la Tripolitania. 317 R. B. HITCHNER, 1995, p. 140. 318 V. A. SIRAGO, 1995b, pp. 419-420. 319 Junto a las actas de compra-venta, la tabla I se refiere a una dote, la II a la venta de un esclavo, la XXXIV consiste en una tabla de cuentas, la XXVI y la XXXI están relacionadas con la venta de una prensa de

Fig. 4.40. Ejemplo de tablillla de cálculo. Tablillas Albertini (Fotografía de la página web: Mémoire en Péril (3) [en línea], http://archeorom2.site.voila.fr/page1.html) (consultada el 26 de junio de 2005) El tipo de propiedad, objeto de venta en las tablillas, aparece denominado como “ex culturis mancianis”, en clara referencia a la tradición que la lex Manciana tuvo en

aceite y la XXXIII, contiene la contabilidad de Geminus Felix, el comprador que aparece nombrado más veces en las tablillas, pero no el único. A. PEZZANA, 1962, pp. 631-632; P. ØRSTED, 1994, pp. 122124; D. L. STONE, 1997, p. 153. 320 R. B. HITCHNER y D. J. MATTINGLY, 1991, p. 52. La tierra podía contener árboles, obras de irrigación, canales, cisternas, etc. 321 Para R. B. HITCHNER, 1995, p. 136 las ventas fueron provocadas por el fracaso de los campesinos para cultivarlas como resultado de cambios en su vida personal y/o cambios en las condiciones de las parcelas.

123

IV. Las legislaciones de los dominios imperiales africanos todo el África Proconsular. 322 La definición de las parcelas de tierra como “culturae mancianae” nos indica la manera en que definían los contemporáneos 323 un tipo de terrenos caracterizados por ser explotados según un reglamento consuetudinario cuyo origen sería la lex Manciana, que se aplicaba en sus inicios en una zona tan alejada de ésta como los dominios imperiales del valle del Bagradas (actual Medjerdá), donde la agricultura estaba sujeta a diferentes condiciones geográficas. 324

se beneficia en absoluto de lo cultivado en ella, pues lo producido en esa tierra, así como los árboles y construcciones existentes en la misma son propiedad de los vendedores 328 que aparecen recogidos en las tablillas, quienes libremente venden ese derecho a otros individuos. 329 La pervivencia de las formas de explotación y de las situaciones jurídicas, que caracterizaron la explotación de la tierra en el norte de África en un momento tan tardío como el siglo V, manifiesta claramente el buen funcionamiento y la aceptación de las mismas por parte de toda la población. Su mantenimiento denota que la fórmula propuesta por la lex Manciana para la explotación de la tierra fue muy popular, extendiéndose su uso por toda la provincia, más allá incluso de la zona para la cual había sido creada. 330 No creemos que existiera un ius mancianum como pensaba C. Saumagne, sino que los contenidos propuestos por la lex Manciana se habían convertido en una categoría jurídica. Quiere esto decir que existían en el norte de África diversas formas de propiedad y de explotación de la tierra. Las culturae mancianae serían aquellas tierras, caracterizadas por ser explotadas según los términos de la lex Manciana, que se había convertido en una costumbre aceptada por todas las partes implicadas en el cultivo de la tierra, pues beneficiaba ampliamente a todas.

La mención de que estas parcelas se cultivaban según la reglas mancianas hacen suponer a algunos investigadores que llegó a existir un verdadero derecho manciano, un ius Mancianum. 325 Este derecho otorgaría la propiedad sobre lo cultivado y producido en una tierra, pudiendo disponer libremente de este derecho (venderlo, transmitirlo por herencia) sin que el propietario de la tierra pudiera impedirlo. 326 Todas las tablillas hacen referencia a parcelas de terreno situadas en el fundo o la propiedad (sub dominio) de un particular llamado Flavius Geminus Catullinus, 327 quien es el propietario de la tierra, pero no 322

J. TOUTAIN, 1941, p. 100 defiende que la lex Manciana era una lex locationis aplicable exclusivamente a África y que su extendido uso daría lugar a la fórmula “culturae mancianae” que aparece en las Tablillas Albertini. 323 A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 680-683; J. KOLENDO, 1979, pp. 399-400. En este caso, para este último autor, el sentido de tal definición haría referencia a una realidad jurídica más que a una característica de su pasado. Si fuera una alusión al pasado, todos estos territorios, que antes eran tierras incultas y que posteriormente habían sido puestas en cultivo, se denominarían culturae mancianae y perderían su razón de ser, pues todas las tierras tendrían la misma categoría jurídica, y sabemos que no fue así, pues las Tablillas demuestran que no se trata de un aspecto universal, sino más bien de un hecho excepcional. 324 D. P. KEHOE, 1988, p. 48; R. B. HITCHNER, 1995, p. 141. 325 C. SAUMAGNE en C. COURTOIS, et alii, 1952, pp. 97 y 112-113, caracteriza este ius mancianum como un derecho real, procedente de la desmembración del ager publicus populi romani, que otorgaba la posesión sobre las tierras incultas siempre que se cultivasen viñas y olivos; y del cual se podía disponer libremente. A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 36 define este derecho como un ius in re aliena. 326 C. SAUMAGNE en C. COURTOIS, et alii, 1952, pp. 112-113; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 36. 327 J. TOUTAIN, 1941, pp. 97-98; A. PEZZANA, 1962, pp. 631-632; A. PIGANIOL, 1965, p. 138; M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. II, p. 163, n. 62; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 34. A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 687. La consideración de las culturae mancianae como las parcelas de los colonos se relacionaría con la definición que de colono da San Agustín (Aug., Civ., 10. 1. 2), para quien las posesiones de éstos estarían también sub dominio como aparece ejemplificado en las tablillas: “…Nec solum ea, quibus nos religiosa humilitate subicimus, sed quaedam etiam, quae subiecta sunt nobis, coli perhibentur. Nam ex hoc uerbo et agricolae et coloni et incolae uocantur: et ipsos deos non ob aliud appellant caelicolas, nisi quod caelum colant; non utique uenerando, sed inhabitando, tamquam caeli quosdam colonos; non sicut appellantur coloni, qui condicionem debent genitali solo, propter agriculturam sub dominio possessorum; sed, sicut ait quidam Latini eloquii magnus auctor: Vrbs antiqua fuit, Tyrii tenuere coloni. Ab incolendo enim colonos uocauit, non ab agricultura. Hinc et ciuitates a maioribus ciuitatibus uelut populorum examinibus conditae, coloniae nuncupantur...” (“…Aún más: no sólo se usa la palabra refiriéndonos a los seres a que nos sometemos con religiosa humildad, sino también refiriéndonos a algunos que están sujetos a nosotros. Así, vienen de esta palabra los vocablos agrícola, coloni, incola (agricultor, colono, habitante); y lo mismo se llama caelicolae a los que cultivan el cielo, no por la veneración, sino por habitar en él como unos colonos del cielo; no en el sentido de los que cultivan con su trabajo el suelo natal bajo el dominio de los dueños, sino como dijo el gran poeta latino; “hubo una ciudad antigua poblada por colonos tirios”, llamándolos colonos, de la

La lex Manciana no era más que un contrato de arrendamiento, 331 que fijaba las relaciones entre el propietario de la tierra, y el campesino que la explotaba. Su aplicación sólo en tierras marginales (subseciva) o en cualquier terreno, aspecto ampliamente desarrollado en el apartado correspondiente, no es relevante en relación al caso que nos ocupa. 332 Su promulgación favoreció el crecimiento de la superficie cultivable al conceder importantes ventajas fiscales y legales a los campesinos. palabra incolere (habitar), no de la agricultura. Así también se llamaron colonias las ciudades fundadas por ciudades más populosas como enjambres de pueblos…” Traducción de S. SANTAMARTA y M. FUERTES, 1988). 328 D. VERA, 1986, p. 390. Estos vendedores serían los herederos directos de los coloni que aparecen en las grandes inscripciones aparecidas en el valle del Medjerdá donde se mencionan la lex Manciana y la lex Hadriana. Dichas leyes les confieren derechos de propiedad sobre el usufructo de esas tierras que son transmisibles a sus herederos, quienes en estos momentos, por causas desconocidas para nosotros, se ven obligados a venderlos. 329 J. J. PERCIVAL, 1976, p. 215. El derecho que poseen los campesinos de las Tablillas Albertini es el ius possidendi ac fruendi heredique suo relinquendi (que concedía la lex Hadriana) que aumentaba el usus proprius que otorgaba la lex Manciana en sus primeros momentos. Este derecho concedido por la lex Hadriana permitía a los campesinos disponer libremente de su derecho sobre el cultivo de la tierra, pudiendo venderlo o transmitirlo en herencia. 330 D. P. KEHOE, 1988, p. 69. 331 Ibid., pp. 47-48 y 69. 332 R. B. HITCHNER y D. J. MATTINGLY, 1991, pp. 52-53 utilizando paralelos etnográficos expone las similitudes que existirían entre la lex Manciana y la “m’ghacia”, un contrato de arrendamiento relacionado con la puesta en cultivo de tierras por primera vez y muy utilizado aún hoy en África. En nuestra opinión, la lex Manciana es un contrato de arrendamiento que no afecta sólo a las tierras marginales que se ponen en cultivo por primera vez, sino que se utiliza en cualquier tipo de tierras, independientemente de su categoría jurídica, o de su potencialidad agrícola.

124

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Las óptimas condiciones propuestas por este tipo de contrato facilitaron que, cuatro siglos después de su promulgación, siga teniendo vigencia en una zona completamente diversa a la zona para la cual se había creado expresamente. El verdadero motor de la extensión de las zonas cultivadas y del aumento productor de todo el África Proconsular fue la lex Manciana y su aplicación varios siglos más tarde de las primeras noticias que sobre ella poseemos demuestra que así fue. Esta lex Manciana fue uno de los ejes que permitieron el despegue económico de África 333 en los siglos II 334 y III, como hemos tratado de demostrar a lo largo de nuestro estudio, y la aparición de estos documentos de época bajoimperial viene a corroborar todo lo expuesto anteriormente.

333

C. R. WHITTAKER, 1980b, pp. 160-161 opina que las razones del éxito de África se encuentran más bien en la preocupación severiana de mantener bien abastecidos los horrea, que en la aplicación de las leyes Manciana y Hadriana. 334 P. MAZON, 1943, p. 55 sostiene que esta política agraria sólo obtuvo el éxito que pretendía en el siglo II, cuando las condiciones económicas no eran una carga para quienes invertían en la explotación de nuevos terrenos.

125

V. Otras expresiones de la política agraria

OTRAS EXPRESIONES DE LA POLÍTICA AGRARIA 1.- LA PROBLEMÁTICA AGRARIA EN LOS INTELECTUALES DE LA ÉPOCA. Bajo este epígrafe queremos recoger otra serie de medidas que guardan alguna conexión con la política agraria debido a su relación directa con la agricultura o cualquier otro factor relacionado con la tierra. Atendiendo siempre a la documentación que poseemos se tratarán de analizar otras disposiciones legislativas promulgadas por los emperadores romanos para otras provincias de la parte occidental del Imperio.

En el capítulo de introducción hemos visto como el concepto de política agraria engloba las teorías o ideas políticas concebidas para provocar un cambio, mientras que la promulgación de leyes es el motor a través del cual se consiguen dichos cambios. ¿Hasta qué punto las resoluciones tomadas por los emperadores en materia de política agraria estaban inspiradas por los intelectuales, o en cambio, fueron éstos los que fueron influidos por la actuación imperial?

Básicamente aludiremos a dos hechos significativos. Por una parte, a la promulgación de la última lex agraria en el sentido latino más estricto, es decir, el reparto de lotes de tierra a los miembros más necesitados de la sociedad realizado por Nerva; y por otra, a las imposiciones imperiales que obligaban a los senadores a adquirir tierras en Italia, con los problemas y consecuencias que se derivan de los mismos.

La respuesta a esta pregunta es complicada. La interacción entre ambos factores es sobradamente conocida. Todos los emperadores aparecen rodeados de un nutrido grupo de colaboradores, formado en su mayoría por familiares, amigos y allegados, que le aconsejan en la toma de decisiones. 1 Durante el reinado del emperador Adriano este Consejo imperial se convertirá en un órgano oficial y permanente, el denominado consilium principis, 2 algunos de cuyos miembros fueron ya expertos en determinadas cuestiones y juristas.

No obstante, otro de los puntos de interés de la investigación será, por ejemplo, la importancia de la ganadería como medio alternativo de explotación de la tierra en regiones poco aptas para el cultivo. La regulación de la trashumancia, un fenómeno universal en el Mediterráneo, hubo de ser abordada por los emperadores romanos.

Los principales intelectuales que abordaron en sus escritos problemas relacionados con la tierra o a la agricultura en los siglos I y II fueron Plinio el Joven y Dión Crisóstomo. Ambos amigos personales de Trajano y asiduos de la corte.

La política global de Pértinax supone el epílogo de toda la política agraria de los emperadores del Alto Imperio. Su breve reinado le impidió llevar a la práctica todas sus iniciativas, cuyo marco teórico debe compararse con la línea general seguida por todos los emperadores del siglo II en materia de política agraria.

Seguramente Dión de Prusa en sus escritos retóricos impregna su filosofía de las directrices que marcaban la política agraria practicada por Trajano. A su parecer, la única solución para la deprimida y calamitosa situación del campo griego era fomentar el cultivo de las tierras que estaban abandonadas; se trataba en definitiva de repoblar el campo. 3 Conceder importantes ventajas a quienes quisieran cultivarlas, como una quasi-propiedad, permitiéndoles quedarse con gran parte de lo producido por esas tierras y la concesión de pequeñas ventajas fiscales los primeros años durante los cuales la productividad de la tierra era escasa, era la manera de atraer participantes al proyecto.

Por último, comenzaremos con la visión que tenían los intelectuales del siglo II de todas las cuestiones relacionadas con la agricultura. No obstante, en un principio, las opiniones de estos expertos intelectuales sobre estas materias parecen no tener ninguna relación con la política agraria oficial de los emperadores romanos. La relación entre los intelectuales y el gobierno imperial siempre ha sido muy estrecha desde los inicios del Imperio cuando Augusto se rodeó de un nutrido grupo de intelectuales que utilizó en su propio beneficio.

Este tipo de propuestas no difiere de las intenciones de la lex Manciana o la lex Hadriana. Probablemente Dión pudo conocer la existencia de la lex Manciana que fija la entrega de una parte de la producción al propietario y los planes que tenía la administración imperial de poner en

Tanto Plinio el Joven como Dión Crisóstomo, fueron personajes muy cercanos al propio emperador. De hecho, ambos fueron amigos personales de Trajano. Otros intelectuales como Frontino ocuparon importantes cargos administrativos como encargarse del cuidado de los acueductos de Roma y el abastecimiento de agua en la ciudad. La relación bipolar de influencias entre el gobierno imperial y los intelectuales es muy fluida durante todo este tiempo, puesto que los intelectuales pretenden resolver y plantear soluciones a los mismos problemas con los que se enfrenta la autoridad imperial.

1 V. A. SIRAGO, 1995b, p. 82. Entre los defensores y partidarios de la ideología imperial podemos citar entre otros a Plinio, con su célebre Panegírico, Dión Crisóstomo y Elio Arístide, con su discurso titulado Elogio a Roma. 2 S. MONTERO, et alii, 1994, p. 210; J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 386. 3 P. MAZON, 1943, pp. 49-52. En opinión de este autor la incentivación de la natalidad y el retorno a la tierra, la recuperación del ideal republicano del campesino-ciudadano marcan las directrices de la política trajanea.

126

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano cultivo la máxima cantidad de terreno a su disposición. Primero se permitió la explotación de los subseciva, como hicieron los procuratores de Trajano, en nuestra opinión siguiendo alguna orden imperial, y posteriormente con la autorización de la lex Hadriana a cultivar cualquier tierra que llevase abandonada más de diez años.

debate sobre las ventajas de la vida campesina son las siguientes: 6 “... En este momento, otro individuo subió a la tribuna, un hombre manifiestamente honesto, a juzgar por las palabras que habló y por su actitud. Comenzó, en primer lugar, por pedir a la multitud que se callara, y guardaron silencio. Entonces empezó a decir en tono tranquilo: aquellos ciudadanos que roturan una tierra inculta y la hacen apta para la producción, lejos de hacer ningún daño, merecen, por el contrario, un justo elogio. Y no es con los que construyen y plantan árboles sobre el suelo comunal con los que es preciso irritarse, sino con los que lo dejan baldío. Y esto es así –prosiguió-, porque en el momento presente, ciudadanos, aproximadamente los dos tercios de nuestros términos están desiertos, por negligencia y falta de hombres. Yo mismo poseo bastantes fanegas de tierra, como creo que también algún otro, y no solamente en la montaña sino en la región de la llanura, las cuales, si alguien quisiera cultivarlas, no sólo se las cedería por nada, sino incluso con gusto le daría por ello algún dinero. Esta claro que un campo habitado y ocupado es digno de mayor consideración ante mí, y al mismo tiempo un campo cultivado y productivo constituye un espectáculo más grato, mientras que un desierto no solamente es una propiedad inútil para los que la poseen, sino además, una cosa lastimosa de ver y una desgracia que denuncia el abandono de los que son sus amos. En consecuencia, soy del parecer de incitar a muchos otros ciudadanos, a todos cuantos podáis, a tomar lotes de tierras públicas para cultivarlas, los lotes más importantes para los que tienen algún recurso y el resto

El discurso titulado Euboico fue escrito poco tiempo después del asesinato de Domiciano y la ascensión al trono de Nerva. Dión, gracias a su estancia en Roma conocería las directrices de la política agraria que existirían en la corte imperial. En nuestra opinión, la importancia concedida tanto por Nerva como por Trajano a las cuestiones agrarias induce a pensar que sería perfectamente factible que Dión conociera la existencia de una lex Manciana en África, y el proyecto trajaneo de fomentar el cultivo de la tierra y se convirtiera en transmisor de la ideología y política imperiales para el mundo griego, más que ser su obra la precursora de la actuación trajanea. 4 Aunque sus consejos se asemejen más a las disposiciones recogidas en el reglamento de Henchir-Mettich promulgado por dos procuratores de ese dominio imperial, Trajano ya se había preocupado desde los inicios de su reinado de los problemas que sufría la agricultura y el campo y había puesto en marcha una ambiciosa política agraria, una de cuyas primeras manifestaciones fue la plasmación de la política de los Alimenta en Italia, que cumplía un doble fin, conseguir la recuperación demográfica y económica del campo itálico. En dos inscripciones de procedencia griega se recogen disposiciones legislativas donde se establecen prácticas muy similares a las expuestas por Dión de Prusa. Nos referimos a las célebres inscripciones de Gazoros y Thisbe, la primera de época de Cómodo y la segunda de época severiana. 5

D. Chr., Discursos, 7. 33-37: “… de\ aÃlloj tij, w¨j e)fai¿neto, e)pieikh\j aÃnqrwpoj a)po/ te tw½n lo/gwn ouÁj eiåpe kaiì a)po\ tou= sxh/matoj prw½ton me\n h)ci¿ou siwph=sai to\ plh=qoj: kaiì e)siw¯phsan: eÃpeita eiåpe tv= fwnv= pr#/wj oÀti ou)de\n a)dikou=sin oi¸ th\n a)rgo\n th=j xw¯raj e)rgazo/menoi kaiì kataskeua/zontej, a)lla\ tou)nanti¿on e)pai¿nou dikai¿wj aÄn tugxa/noien: kaiì deiÍ mh\ toiÍj oi¹kodomou=si kaiì futeu/ousi th\n dhmosi¿an gh=n xalepw½j eÃxein, a)lla\ toiÍj katafqei¿rousin. e)peiì kaiì nu=n, eÃfh, wÕ aÃndrej, sxedo/n ti ta\ du/o me/rh th=j xw¯raj h(mw½n eÃrhma/ e)sti di' a)me/leia/n te kaiì o)liganqrwpi¿an. ka)gwÜ polla\ ke/kthmai ple/qra, wÐsper oiåmai kaiì aÃlloj tij, ou) mo/non e)n toiÍj oÃresin, a)lla\ kaiì e)n toiÍj pedinoiÍj, aÁ eiã tij e)qe/loi gewrgeiÍn, ou) mo/non aÄn proiÍka doi¿hn, a)lla\ kaiì a)rgu/rion h(de/wj prostele/saimi. dh=lon ga\r w¨j e)moiì ple/onoj a)ci¿a gi¿gnetai, kaiì aÀma h(du\ oÀrama xw¯ra oi¹koume/nh kaiì e)nergo/j: h( d' eÃrhmoj ou) mo/non a)nwfele\j kth=ma toiÍj eÃxousin, a)lla\ kaiì sfo/dra e)leeino/n te kaiì dustuxi¿an tina\ kathgorou=n tw½n despotw½n. wÐste moi dokeiÍ ma=llon e(te/rouj protre/pein, oÀsouj aÄn du/nhsqe tw½n politw½n, e)rga/zesqai th=j dhmosi¿aj gh=j a)polabo/ntaj, tou\j me\n a)formh/n tina eÃxontaj plei¿w, tou\j de\ pe/nhtaj, oÀshn aÄn eÀkastoj vÅ dunato/j, iàna u(miÍn hÀ te xw¯ra e)nergo\j vÅ kaiì tw½n politw½n oi¸ qe/lontej du/o tw½n megi¿stwn a)phllagme/noi kakw½n, a)rgi¿aj kaiì peni¿aj. e)piì de/ka me\n ouÅn eÃth proiÍka e)xo/ntwn: meta\ de\ tou=ton to\n xro/non taca/menoi moiÍran o)li¿ghn parexe/twsan a)po\ tw½n karpw½n, a)po\ de\ tw½n boskhma/twn mhde/n. e)a\n de/ tij ce/noj gewrgv=, pe/nte eÃth kaiì ouÂtoi mhde\n u(potelou/ntwn, uÀsteron de\ dipla/sion hÄ oi¸ poliÍtai. oÁj de\ aÄn e)cerga/shtai tw½n ce/nwn diako/sia ple/qra, poli¿thn au)to\n eiånai, iàna w¨j.” 6

En el Euboico o el Cazador, Dión de Prusa, ante el abandono que sufre el campo propone que la forma que tiene una comunidad de recuperar la prosperidad perdida es a través de la recuperación del campo. De esta forma el ciudadano puede combatir dos grandes males: la miseria y la ociosidad. Es la vuelta al ideal republicano de Cincinatto, ese ciudadano-campesino, que se encuentra trabajando su campo, cuando las necesidades del Estado requieren su presencia como jefe del ejército. Este ideal de la vida campesina es el que ha mantenido la tradición romana a través de los escritos de Catón, Varrón, y Columela, entre otros muchos, que defendían la condición noble de la agricultura. Las palabras que Dión de Prusa pone en boca de unos de los participantes en el

4

Aspecto éste que defienden entre otros, V. A. SIRAGO, 1958, pp. 177179; Id., 1995b, p. 33. En cambio, A. LÓPEZ PULIDO, 2000, p. 705 considera que Dión ya había señalado una serie de presupuestos que posteriormente fueron adoptados tanto por Trajano como por Adriano. 5 M. L. SÁNCHEZ LEÓN, 1998, p. 150.

127

V. Otras expresiones de la política agraria “A Calvisio Rufo. Os pido vuestro experto consejo sobre una cuestión relativa a mis bienes. Los dominios vecinos a los míos, que están incluso dentro de los míos, se encuentran en venta. Y aunque son muchos los atractivos para comprar estas tierras, hay no menos importantes razones por las que no debería. El primer atractivo es la obvia amenidad de las propiedades si están unidas, y después de eso la ventaja práctica y el placer de poder visitar las dos sin hacer más de un viaje. Se podrían confiar a un solo intendente y a los mismos vigilantes y se podría habitar y amueblar una de las dos villae mientras se conserva la otra sólo en buen estado. En el cálculo incluyo el precio del mobiliario, el del personal doméstico, jardineros, obreros y también el equipo de caza, porque no es lo mismo tenerlo todo en un mismo lugar que disperso por varios sitios. Por otra parte, temo que no sea imprudente tener tal extensión de tierras expuestas a las mismas inclemencias del tiempo y los mismos riesgos, parecería más seguro ante los caprichos de la fortuna poseer propiedades en diferentes lugares. Es saludable el cambio de lugar y aire, incluso en el hecho de viajar de uno de tus dominios al otro. Pero el punto más importante a considerar es éste. La tierra es fértil, el suelo es rico y húmedo; está dividida la tierra en tierras de labor, viñedos, bosques. Todos los cultivos dan cosechas e ingresos modestos, pero seguros. Pero su natural fertilidad está siendo agotada por la falta de recursos de los cultivadores. Porque su antiguo propietario había vendido en más de una ocasión los instrumentos de los campesinos y había disminuido temporalmente los arriendos, pero había debilitado sus medios para el futuro, y consecuentemente sus deudas crecían de nuevo. Habría que aumentar los arriendos, y lo que aumentaría el gasto, comprar buenos esclavos, porque yo no empleo esclavos encadenados para cultivar las tierras y aquí nadie lo hace. Sólo me queda hablarte del precio estimado de este dominio: tres millones de sestercios. Solía valer cinco pero la dificultad actual de encontrar campesinos y los malos tiempos han hecho disminuir a la vez los rendimientos de las tierras y su precio. Os preguntaréis si podré reunir fácilmente esos tres millones. Casi todo mi capital, es verdad, está en la tierra, pero tengo algunas inversiones y no me sería difícil tomarlo prestado. Podría recurrir a mi suegra, cuyo capital, puedo usar libremente como si fuera el mío. Así que no inquietaros por esta cuestión si las otras no lo hacen. Son las otras las que me gustaría que le prestarais atención, porque en lo que concierne a la administración de una fortuna, tenéis gran experiencia y sabiduría. Adiós.”

para los indigentes, lotes a la medida de sus capacidades, a fin de que nuestra tierra sea para nosotros productiva y que aquellos ciudadanos que lo deseen se vean al mismo tiempo, liberados de los dos mayores males: la ociosidad y la miseria. Dejad, pues, que estos hombres posean la tierra gratuitamente durante diez años, y después de este plazo, ordenad que paguen una pequeña parte por sus cosechas, pero por los pastos que no paguen nada. Y en el caso de que el aparcero llegara a ser un extranjero, que durante cinco años tampoco éste pague nada, pero, luego, que aporte el doble que los ciudadanos. Y todo extranjero que haya explotado doscientos pletros de tierra que adquiera él personalmente el derecho de ciudadanía, para que de esta manera se anime el mayor número posible.” Y concluye exhortando a quienes le están escuchando a permitir que se cultiven todas las tierras que estén sin cultivar eximiendo a quienes emprendieran tan dura tarea del pago de impuestos y otras obligaciones: 7 “...Fijadles, en adelante, un impuesto tan módico como sea posible, pero hacedles gracia de los tributos pasados, dado que el terreno del que ellos se han apropiado estaba desierto, era inútil, y ellos lo han puesto en cultivo. Pero si preferís poner precio al terreno, soy del parecer de que se les ceda a más bajo precio que a ningún otro.” 8 Pero Dión no es el único intelectual de su tiempo preocupado por las cuestiones agrarias y los problemas de la agricultura 9 . Plinio el Joven, al igual que Dión, amigo personal del emperador Trajano, se queja a menudo amargamente de la situación de sus fincas, de la pérdida de valor de algunas propiedades por la negligencia de sus dueños y sus temores a adquirirlas. En una carta a su amigo Calvisio Rufo lo expresa de la siguiente forma: 10

D. Chr., Discursos, 7. 40: “… e)moiì de/, eÃfh, dokeiÍ tou/touj e)a=n e)f' oiâj au)toiì pepoih/kasin, u(potelou=ntaj to\ loipo\n oÀson me/trion, periì de\ tw½n eÃmprosqen proso/dwn suggnw½nai au)toiÍj, oÀti eÃrhmon kaiì a)xreiÍon gewrgh/sontej th\n gh=n katela/bonto. e)a\n de\ timh\n qe/lwsi katabaleiÍn tou= xwri¿ou, a)podo/sqai au)toiÍj e)la/ttonoj hÄ aÃlloij.” 8 Traducción de A. URBÁN, 2004. 9 G. B. FORD, 1965, pp. 381-389. 10 Plin., Epist., 3. 19: “Adsumo te in consilium rei familiaris, ut soleo. Praedia agris meis uicina atque etiam inserta uenalia sunt. In his me multa sollicitant, aliqua nec minora deterrent. Sollicitat primum ipsa pulchritudo iungendi; deinde, quod non minus utile quam uoluptuosum, posse utraque eadem opera eodem uiatico inuisere, sub eodem procuratore ac paene isdem actoribus habere, unam uillam colere et ornare, alteram tantum tueri. Inest huic computationi sumptus supellectilis, sumptus atriensium topiariorum fabrorum atque etiam uenatorii instrumenti; quae plurimum refert unum in locum conferas an in diuersa dispergas. Contra uereor ne sit incautum, rem tam magnam isdem tempestatibus isdem casibus subdere; tutius uidetur incerta fortunae possessionum uarietatibus experiri. Habet etiam multum iucunditatis soli caelique mutatio, ipsaque illa peregrinatio inter sua. Iam, quod deliberationis nostrae caput est, agri sunt fertiles pingues aquosi; constant campis uineis siluis, quae materiam et ex ea reditum sicut modicum ita statum praestant. Sed haec felicitas terrae imbecillis cultoribus fatigatur. Nam possessor prior saepius uendidit pignora, et dum reliqua colonorum minuit ad tempus, uires in posterum exhausit, quarum defectione rursus reliqua creuerunt. Sunt ergo in- struendi, eo pluris quod frugi, mancipiis; nam nec ipse usquam uinctos habeo nec ibi quisquam. Superest ut scias quanti uideantur posse emi. Sestertio triciens, non quia non aliquando quinquagiens fuerint, uerum et hac 7

En otra de sus cartas, en este caso a su amigo Paulino, Plinio le expone su preocupación por la poca rentabilidad que tienen las propiedades rurales en esos momentos, penuria colonorum et communi temporis iniquitate ut reditus agrorum sic etiam pretium retro abiit. Quaeris an hoc ipsum triciens facile colligere possimus. Sum quidem prope totus in praediis, aliquid tamen fenero, nec molestum erit mutuari; accipiam a socru, cuius arca non secus ac mea utor. Proinde hoc te non moueat, si cetera non refragantur, quae uelim quam diligentissime examines. Nam cum in omnibus rebus tum in disponendis facultatibus plurimum tibi et usus et prouidentiae superest. Vale.”

128

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano motivo por el cual se ve obligado a tomar una serie de medidas, consistentes principalmente en el cambio del sistema de arrendamiento por un sistema de aparcería. Con esta solución pretendía incentivar a sus colonos a seguir cultivando esas tierras, evitando las dificultades que tenían los colonos de poder hacer frente a los pagos en moneda que fijaban los contratos de arrendamiento. En resumen, son muchos y valiosos los datos que sobre los problemas de la agricultura misma y de los derivados de ella conocemos de principios del siglo II gracias al testimonio directo de Plinio.

la centuriación del territorio y el establecimiento de las colonias de veteranos en cualquier territorio bajo el control de la República romana. El último gran momento de aplicación de estas leyes fue durante las guerras civiles de los últimos tiempos de la República. Nerva, ante las dificultades económicas en que se encontraba la propia Italia, y el elevado número de beneficiarios que tenía acceso a la beneficencia del Estado, decidió distribuir tierras entre los ciudadanos más pobres de Roma, 13 con el fin de aliviar la presión en la capital del Imperio.

El más relevante, por su relación con la política practicada por el emperador, es su intención de variar el sistema de cobro por las tierras arrendadas a los campesinos. Ante las dificultades de cobrar las rentas, Plinio se plantea utilizar el mismo sistema que la lex Manciana establecía para África, es decir, cobrar una parte del producto obtenido, que variará en función de la productividad de la cosecha de cada año, pero que en opinión del mismo Plinio el Joven es el medio más justo para contentar tanto a propietario como al colono o campesino que cultiva esas tierras: 11

La lex Cocceia agraria fue una de las últimas que fue propuesta a los comicios para que éstos la votaran. Desde el establecimiento del régimen imperial con Augusto, habían perdido toda su funcionalidad y sentido, al igual que otras muchas instituciones del antiguo orden republicano. Son muy pocos los datos reales que poseemos sobre esta ley y su alcance, que parece fue realmente limitado dado el escasísimo tiempo que gobernó Nerva, y que esta medida no fue continuada por su sucesor, Trajano. Nuestras fuentes de información son bastante escasas y se basan casi exclusivamente en noticias literarias. Un pasaje de Calístrato recogido en el Digesto menciona que una ley agraria promulgada por Nerva castigaba al esclavo con la pena de muerte si movía los mojones que marcaban los límites de las fincas: 14

“…estoy retenido aquí por la necesidad de prestar mis granjas en arrendamientos largos. Debo introducir un nuevo método para mis arrendatarios: durante los últimos cinco años, aunque he hecho considerables concesiones, han incurrido en numerosos retrasos. Por esta razón, muchos de ellos no sólo no tuvieron cuidado de reducir la deuda, que ellos desesperaban de pagarla completa; sino que incluso incautaron y consumieron todo el producto de las tierras, creyendo que no obtendrían ninguna ventaja dejándolo. Debo eliminar este creciente mal, y procurar encontrar un remedio contra él. Lo único que se me ocurre es, no dejar una renta en dinero, pero a condición de recibir una porción fija del producto; y entonces poner alguno de mis sirvientes a vigilar la cosecha y los cultivos. Y además, no hay un ingreso más equitativo que el que surge de la bondad del suelo, las estaciones y el clima. Es verdad, este método requiere gran integridad y diligencia en la persona de mi vilicus, y me hace emplear más manos. Sin embargo, debo arriesgar con el experimento, e intentar cualquier remedio.”

“En otra ley que dio Nerva, emperador de consagrada memoria, se establece la pena capital para el esclavo o esclava que lo hiciera con dolo malo y sin conocimiento de su dueño, a no ser que el dueño o dueña prefiriera pagar la multa.” 15 Vemos que esta ley agraria trata muchos aspectos concernientes no sólo a la agricultura, sino también a la propiedad de la tierra. No obstante, los testimonios de Plinio el Joven, contemporáneo de los hechos, y de Dión Casio, nos explican la verdadera naturaleza de la propuesta de Nerva. Su intención era repartir entre los ciudadanos más pobres de Roma lotes de tierra, 16 que habría pagado “de su propio bolsillo” 17 y reducir de esta manera el número de beneficiarios que eran alimentados a expensas del Estado.

2.- LA LEY AGRARIA DE NERVA. Las denominadas leges agrariae tenían por objeto la división, la colonización, la limitación o la toma de todo o parte del ager publicus. 12 Estas leyes agrarias permitían

Los beneficios habrían sido dobles: se reducía la presión sobre los recursos en Roma y se aumentaba la población del campo, cuyo trabajo incrementaría la producción de

11 Plin., Epist., 9. 37: “... praesertim cum me necessitas locandorum praediorum plures annos ordinatura detineat, in qua mihi nova consilia sumenda sunt. Nam priore lustro, quamquam post magnas remissiones, reliqua creverunt: inde plerisque nulla iam cura minuendi aeris alieni, quod desperant posse persolvi; rapiunt etiam consumuntque quod natum est, ut qui iam putent se non sibi parcere. Occurrendum ergo augescentibus vitiis et medendum est. Medendi una ratio, si non nummo sed partibus locem ac deinde ex meis aliquos operis exactores, custodes fructibus ponam. Et alioqui nullum iustius genus reditus, quam quod terra caelum annus refert. At hoc magnam fidem acres oculos numerosas manus poscit. Experiundum tamen et quasi in veteri morbo quaelibet mutationis auxilia temptanda sunt.” 12 G. HUMBERT, 1969 (1877), pp. 156-165.

13

E. BALOGH, 1951, pp. 350-351. Dig. 47. 21. 3. 1 (Call., 5 de cognit.): “Alia quoque lege agraria, quam divus Nerva tulit, cavetur, ut, si servus servave insciente domino dolo malo fecerit, ei capital esse, nisi dominus dominave multam sufferre maluerit.” 15 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 16 A. MARESCALCHI, 1940, p. 12; M. HAMMOND, 1953, p. 158; R. DUNCAN-JONES, 1964, p. 127; A. PIGANIOL, 1964, p. 280; M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. I, p. 396; S. MONTERO, et alii, 1994, p. 196; V. A. SIRAGO, 1995b, p. 61; J. M. BLÁZQUEZ, 2003, p. 36. 17 E. T. SALMON, 1966, p. 269. 14

129

V. Otras expresiones de la política agraria alimentos destinados al abastecimiento de las ciudades. 18 Dión Casio es quien mejor transmite la noticia: 19

El mismo Plinio el Joven, contemporáneo y amigo personal del propio emperador Trajano, recomienda en una carta a su amigo Mecilio Nepos que aproveche la coyuntura e invierta en tierras en las provincias, debido a la imposición trajanea de obligar a los candidatos al Senado a invertir un tercio de su capital en suelo itálico: 24

“A los romanos muy pobres les garantizó parcelas de tierra por valor de sesenta millones de sestercios, poniendo a algunos senadores a cargo de su compra y distribución”.

“...Esto ha hecho el emperador, dando una ley contra el soborno para forzar a los candidatos a limitar esos gastos escandalosos; y también les obligó a invertir un tercio de su capital en dominios reales, pensando que los candidatos trataban a Roma y a Italia no como su país natal, sino como una mera estancia para sus visitas. Consecuentemente, los candidatos están dándose prisa, tratando de comprar cualquier cosa que oigan que está en venta, y eso está levantando el mercado. Así que si estás cansado de tus dominios italianos, ahora es el momento propicio, créeme, para vender y comprar en las provincias –los mismos candidatos están vendiendo allí para poder comprar aquí.”

Plinio el Joven, en una de sus cartas, también recoge la noticia de este singular hecho que fue la compra de tierras por parte de los senadores: 20 “…fue elegido por nuestro amigo Corellius como su ayudante en la compra y reparto de tierras bajo la beneficencia del emperador Nerva.” 21 Una inscripción, bastante fragmentada y procedente de los alrededores de Roma, recoge el cursus honorum de un personaje a quien Nerva encargó la misma misión que al amigo de Plinio, Corellius. 22 Si la propuesta fracasó se debió al apego que la ociosa plebe de Roma tenía a su condición urbana. Muchos de estos pobres habían emigrado a Roma ante las dificultades vividas en el campo y no pretendían regresar, mientras que los que habían vivido siempre en la ciudad carecían de la capacidad y los conocimientos necesarios para poner en explotación adecuadamente esas tierras que de forma tan generosa les donaba el Estado, concediéndoles incluso la plena propiedad sobre las mismas.

Esta decisión de Trajano permaneció en vigor hasta que Marco Aurelio promulgó nuevas leyes que reducían la inversión de los senadores procedentes de las provincias en Italia a una cuarta parte de sus bienes, como recoge la Historia Augusta: 25 “Promulgó leyes para que los senadores que no fueran de Italia poseyeran en la península la cuarta parte de sus bienes.” 26 Asistimos a lo largo del siglo II a un paulatino crecimiento de los miembros de procedencia provincial dentro del Senado. Los emperadores fundadores de la denominada dinastía Antonina, Trajano, Adriano, Antonino Pío proceden de las provincias. Los dos primeros de la Bética, el último de la Galia Narbonense. La reducción de la obligación de invertir parte de sus bienes en Italia es comprensible puesto que si todos los senadores poseían tierras en Italia, no habría suficiente oferta para satisfacer la enorme demanda provocada por los propósitos de los emperadores.

3.- LA

IMPOSICIÓN DE LA COMPRA DE TIERRAS A LOS SENADORES EN ITALIA.

Otra variable más dentro del conjunto de la política agraria romana durante el Alto Imperio lo constituyó la imposición imperial a los senadores de poseer parte de su patrimonio en territorio itálico. 23 Tal imposición responde a la consideración que Trajano tenía de Italia como centro del Imperio romano. De ahí su interés por obligar a los senadores a mantener el prestigio, el primado de Italia sobre el resto de las provincias del Imperio. Pero esta loable actuación del emperador supuso un fracaso, ya que fomentó la especulación y encareció el precio de la tierra en Italia mientras disminuía en las provincias.

Que la compra de tierras conllevase una inversión por parte de sus nuevos propietarios que permitiera el relanzamiento del campo y la agricultura itálicas no lo sabemos, pero todos los indicios apuntan a que no contribuyeron a levantar la producción itálica, la cual no podía competir con las producciones procedentes de las provincias de ultramar. Este tipo de actuaciones sería

18 E. LO CASCIO, 1978, p. 317. 19 D.C., 68. 2. 1: “toiÍj te pa/nu pe/nhsi tw½n ¸Rwmai¿wn e)j xilia/da kaiì pentakosi¿aj kosi¿aj muria/daj gh=j kth=sin e)xari¿sato.” 20 Plin., Epist., 7. 31. 4: “…a Corellio nostro ex liberalitate imperatoris Nervae emendis dividendisque agris adiutor assumptus.” 21 Traducción de B. RADICE, 1972. 22 CIL VI, 1548=ILS, 1019: …[misso a] / divo Nerva ad agros dividendos, …[comiti imp] / Caesaris Nervae Traían Aug Germ Dacic…[dum]/ exercitus suos circumit, leg. Pro pr provinc Belfic[ae, adlecto Inter.] patricios ab imperatorib divis Vespasiano et [Tito]… 23 L. DALMASSO, 1940, pp. 18-19; M. I. ROSTOVTZEFF, 1972, vol. I, pp. 394-395; E. CIZEK, 1983, pp. 238-239; M. T. BOATWRIGHT, 1989, p. 387; J. A. GARZÓN BLANCO, 1990, p. 46; J. M. BLÁZQUEZ, 1991; p. 12; J. A. GARZÓN BLANCO, 1997, p. 210; M. L. SÁNCHEZ LEÓN, 1998, p. 150.

24

Plin., Epist., 6. 19. 4-6: “Occurrit; nam sumptus candidatorum, foedos illos et infames, ambitus lege restrinxit; eosdem patrimonii tertiam partem conferre iussit in ea quae solo continerentur, deforme arbitratus - et erat - honorem petituros urbem Italiamque non pro patria sed pro hospitio aut stabulo quasi peregrinantes habere. Concursant ergo candidati; certatim quidquid venale audiunt emptitant, quoque sint plura venalia efficiunt. Proinde si paenitet te Italicorum praediorum, hoc vendendi tempus tam hercule quam in provinciis comparandi, dum idem candidati illic vendunt ut hic emant.” 25 Capit., Aur., 11. 8: “Leges etiam addidit... utqu(a)e senatores peregrini quartam partem in Italia possiderent.” 26 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989.

130

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano contemporáneo al desarrollo de la institución de los Alimenta, uno de cuyos objetivos era también la recuperación de la agricultura en Italia. 4.- OTRAS ACTUACIONES LEGISLATIVAS EN EL OCCIDENTE. Exceptuando la amplia documentación que poseemos relativa a la vida y las formas de organización y explotación de la tierra en los territorios africanos, sorprende la escasez de testimonios relativos a estos mismos temas en otras provincias de la parte occidental del Imperio. La parquedad de los datos no nos permite afirmar si en estas provincias se llevaron a cabo actuaciones tendentes, como en otras provincias del Imperio, a aumentar la producción agrícola. Las informaciones arqueológicas y literarias confirman que provincias como Galia, Bética, Sardinia o Sicilia mantuvieron su importancia como productores agrícolas, aunque sus aportaciones a la Annona de Roma, la institución encargada de los abastecimientos, no fueran tan determinantes como lo habían sido en época republicana. Dos son hasta el momento los únicos documentos aparecidos en otras provincias occidentales que sugieren una posible relación con la política agraria de los emperadores romanos. El primero de ellos es una inscripción hallada en Cástulo 27 con el inicio de un rescripto imperial, cuyos objetivos no conocemos, pero que algunos investigadores apuntan que estarían relacionados con un intento de incrementar la producción aceitera; y que ha sido analizado más detalladamente en el apartado correspondiente al estudio de las fuentes de aprovisionamiento de la Annona. El otro documento que menciona una posible actuación legislativa fue encontrado en el territorio de la antigua Cemenelum (actual Cimiez, localidad cercana a Niza), situada en la provincia de los Alpes Marítimos. Este documento ha permanecido bastante ignorado por la investigación historiográfica. El estado fragmentario de la inscripción ha conducido a diversas interpretaciones contrapuestas y ninguna totalmente satisfactorias.

Fig. 5.1. Inscripción de Cemenelum (G. Laguerre, 1975, lám. 9.) G. Laguerre, el primer editor de este documento, lo sitúa en los primeros años del gobierno del emperador Adriano, en torno a los años 121-125. 29 El verdadero interrogante sigue siendo conseguir descifrar cuál fue la verdadera misión de este enviado del emperador en una provincia de tan escasa entidad como la de los Alpes Marítimos. En opinión de G. Laguerre, el cual es el comentarista de L’Année Épigraphique, esta inscripción nos informa sobre un joven de rango ecuestre que es enviado a la provincia de Alpes Marítimos para repartir las tierras baldías del patrimonio imperial entre los particulares. Quizás se esté refiriendo a una parcelación del territorio que haga más justo el reparto entre los distintos agricultores.

La inscripción 28 se encuentra en un fragmento de una basa de mármol de un tamaño de 20 x 20x 60 centímetros que fue encontrado en 1963 a cien metros al sureste de las termas de la ciudad. El texto se encuentra fragmentado por ambos lados, lo cual dificulta su lectura (Fig. 5.1): [--]mo [-, praef(ecto) / coh(ortis)] I Vlpia[e Pan/ nonio]rum c(ivium) [R(omanorum), praef(ecto) / al]ae classia[nae, misso? /5 ab Im]p(eratore) Hadrian[o ad /Caes]ar(is) pr(aedia) divide[nda / et com]probanda ---].

El verbo comprobare podemos entenderlo bajo su acepción de ratificar o sancionar, lo cual vendría a significar que este enviado al igual que hizo Domiciano 27 HAE, 8-11, nº 1468=AE, 1958, 9=CILA, vol. III, Jaén, tomo I, nº 90. Sobre este testimonio véase pp. 28 G. LAGUERRE, 1975, nº 43, lámina 9, figura 50=AE, 1981, 500.

29

131

Ibid., p. 48.

V. Otras expresiones de la política agraria producirse esta ocupación en tierras públicas, propiedad en último término del emperador, se había producido en tierras propiedad del emperador. En contra de lo que ocurría en África Proconsular, la situación en los Alpes Marítimos parece completamente diferente en función de todos los indicios existentes.

en su momento, ratifica la ocupación de las tierras propiedad del emperador por parte de los particulares. En resumen, sería el testimonio de la aplicación fuera del África Proconsular de la lex Hadriana promulgada por Adriano, 30 que permitía la ocupación de cualquier terreno, presumiblemente de propiedad imperial, abandonado durante más de diez años.

Siguiendo el ideal de la política agraria imperante durante todo el siglo II y que será más o menos respetado y seguido por todos los emperadores Antoninos, la intervención en los dominios imperiales situados en la provincia de Alpes Marítimos respondería a los intentos del gobierno imperial de aumentar la productividad y la producción agrícola en todos los territorios del Imperio.

P. Baldacci se muestra contrario a esta interpretación. Considera que la referencia a los praedia caesaris se refiere a las propiedades particulares del emperador. De esta manera, la misión de este joven militar habría sido separar las propiedades particulares del emperador (la res privata) de las propiedades de la corona (patrimonium principis). 31 No será hasta el gobierno de Septimio Severo cuando se fijen plenamente las competencias de los funcionarios encargados de administrar la res privata y queden perfectamente separados el patrimonium de la corona y la ratio privata de cada emperador. 32 Esta división podría haber empezado durante el gobierno de la dinastía Antonina como apuntan algunos testimonios aparecidos recientemente que sitúan en época de Antonino Pío o Marco Aurelio la existencia de un procurator rationis privatae, 33 o incluso en época de Adriano si consideramos que la división a la cual hace alusión la inscripción de Cemenelum se refiere a la división de las propiedades imperiales en propiedades personales del emperador y las propiedades de la corona. 34

5.- LAS PROPUESTAS AGRARIAS DE PÉRTINAX. El breve reinado del emperador Pértinax, apenas tres meses, impidió que sus proyectos se llevaran a la práctica verdaderamente. Pértinax, conocedor de los problemas endémicos que tenían las ciudades itálicas para abastecerse, ya que fue curator alimentorum, encargado de los abastecimientos para toda Italia, 35 decidió tomar medidas que contribuyeran no sólo a la mejora del abastecimiento de Roma y del resto de las ciudades itálicas, sino también a la mejora de las condiciones de vida de la clase campesina. El cursus honorum de Pértinax refleja que desempeñó importantes cargos relacionados con el abastecimiento, de ahí que conociera de primera mano todos los problemas existentes principalmente en Italia. No es de extrañar que este gran conocimiento de los problemas de la agricultura y el abastecimiento de la población de Italia y de las provincias, le permitiera concebir un ambicioso proyecto, que debido a su temprana muerte no pudo llevar a cabo.

En nuestra opinión, ambas interpretaciones son aceptables, pues el término praedium es multisemántico. Tiene diversas acepciones entre las que se encuentran las de bienes inmuebles, propiedades, o fincas. La inclusión del verbo comprobare, entendemos que le otorga un matiz que se acerca más al último significado, al de finca o propiedad rústica. Y, por otra parte, no parece lógico encargar a un joven de rango ecuestre, que está iniciando su carrera y que aún no ha terminado las praefecturae militares una labor tan importante como la división de las propiedades imperiales en propiedades particulares del emperador y propiedades de la corona.

Sus proyectos no pasaron en nuestra opinión de la categoría de meras propuestas que no pudieron alcanzar el rango de medidas legislativas ante la falta de apoyos que encontró para llevarlas a cabo. La mención de estas propuestas en las fuentes refleja que la situación de la agricultura era problemática a finales del siglo II, y su sucesor, Septimio Severo también debió hacer frente a la misma.

Las fincas, las propiedades del emperador situadas en esa provincia, habrían sido parceladas y entregadas a determinados agricultores para que las pusiesen en cultivo, sancionándose de manera legal una situación que quizás ya existía de hecho años atrás. Pudiera tratarse de un caso parecido a la ocupación de los subseciva en época flavia, con la diferencia de que aquí, en lugar de

Herodiano, un historiador griego contemporáneo de los hechos que describe, es el único que menciona el ambicioso proyecto ideado por Pértinax en materia agraria: 36

30

Ibid., pp. 50-51. P. BALDACCI, 1969-1970, pp. 129-133. 32 S. MONTERO, et alii, 1994, pp. 221-222; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1994, p. 543. Para J. LE GALL y M. LE GLAY, 1995 (1987), p. 446 ese proceso lo llevó a cabo Pértinax, el antecesor de Septimio Severo en el cargo. Podríamos suponer que no tuvo tiempo material para llevarlo a cabo al ser asesinado a los pocos meses de acceder al solio imperial. 33 L. MORETTI, 1960, pp. 68-76; E. LO CASCIO, 1971-1972, pp. 55121. 34 P. BALDACCI, 1969-1970, pp. 129-133; E. LO CASCIO, 19711972, pp. 55-121; J. KOLENDO, 1976, p. 18. 31

35

Capit., Pert., 4. 1: “Accepto successore alimentorum ei cura mandata est.” (“Tras recibir un sustituto le encomendaron la administración de los aprovisionamientos.” Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989). 36 Hdn., 2. 4. 6: “prw½ton me\n ga\r pa=san th\n kat' ¹Itali¿an kaiì e)n toiÍj loipoiÍj eÃqnesin a)gew¯rghto/n te kaiì panta/pasin ouÅsan a)rgo\n e)pe/treyen, o(po/shn tij bou/letai kaiì du/natai, ei¹ kaiì basile/wj kth=ma eiãh, katalamba/nein, e)pimelhqe/nti te kaiì gewrgh/santi despo/tv eiånai. eÃdwke/ te gewrgou=sin a)te/leian pa/ntwn e)j de/ka eÃth kaiì dia\ panto\j despotei¿aj.”

132

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano ”El primer proyecto (de Pértinax) fue repartir en lotes, según los deseos y posibilidades de cada peticionario, todas las tierras sin cultivar que fueran completamente baldías en Italia y en las provincias. Aunque fueran de propiedad imperial, las adjudicaba a quien se cuidara de cultivarlas. Concedía, además, a los campesinos la completa exención de impuestos durante diez años y la permanente garantía de dominio.” 37

a elaborar ese complejo plan que conocemos como los Alimenta. Lo único claro, a nuestro parecer, es que la intención de Pértinax no pasó de una mera propuesta que no se pondría en marcha, puesto que ninguna noticia posterior ratifica que lo expuesto por Herodiano pudiese haberse llevado a cabo. Además, si se hubiesen puesto en práctica tales medidas no habría sido necesario que Septimio Severo recuperase y volviese a proclamar en los dominios imperiales africanos las disposiciones contenidas en la lex Hadriana, promulgada y aplicada en esos mismos territorios casi un siglo antes.

Esta medida ha sido considerada como la continuación lógica de la iniciativa tomada por el emperador Adriano cuando promulgó su lex Hadriana para los dominios imperiales africanos. 38 Sin embargo, esta noticia transmitida por Herodiano ha suscitado numerosas controversias interpretativas debido a su ambigüedad. ¿Afectaba esta medida a todas las tierras, fueran éstas de propiedad pública o privada? ¿Se aplicó tanto en Italia como en las provincias; o solamente en éstas últimas?

Si como afirma Herodiano cualquier campesino podía obtener la plena garantía de dominio, esta medida sería contraproducente para los intereses de los grandes propietarios, quienes muchas veces se desentendían de sus propiedades, pero que no habrían permitido que les quitaran la titularidad de las mismas. La plena garantía de dominio sobre una tierra se entendería en los términos clásicos del derecho romano como sucedía también con la lex Manciana o la lex Hadriana.

Mientras la lex Hadriana parecía afectar solamente a los dominios africanos del emperador, esta propuesta de Pértinax se aplicaría, según algunos autores, no sólo en las propiedades imperiales de todo el Imperio, incluidas las situadas en Italia, sino también en cualquier tierra abandonada, independientemente de quien fuera su propietario. 39

Es decir, la propiedad real seguiría perteneciendo al propietario, mientras la propiedad ficticia pertenecería al campesino, quien por el mero hecho de poner en cultivo esa propiedad recibe el derecho de usufructo, de uso y disfrute de todo lo producido por ella. Para incentivar la puesta en marcha de estas explotaciones, a semejanza de la lex Hadriana, Pértinax concede una exención inicial de impuestos de diez años. Todas estas ventajas habrían sido muy atrayentes para todos los campesinos del Imperio, aunque nunca podremos averiguar el éxito que pudo haber tenido y los efectos que hubiera provocado.

En opinión de otra rama de la investigación, dicha medida sólo podría afectar exclusivamente a las tierras de titularidad imperial, 40 siguiendo la estela marcada en su momento por las leyes Manciana y Hadriana para las propiedades imperiales situadas en el África Proconsular, pues de haber afectado también a las tierras de los propietarios particulares, habría generado enormes conflictos entre éstos y el poder imperial. No en vano, los principales apoyos de Pértinax eran los senadores, y tal medida habría sido totalmente perjudicial para sus intereses. Para algunos autores, los privilegios de que gozaba Italia hacían inviable la aplicación de una medida de tales características y sólo habría sido posible ejecutarla en las provincias. 41 La situación especial de Italia es la que había llevado años atrás a Nerva y Trajano

La medida de Pértinax es vista en algunos casos como un precedente del problema de los agri deserti. 42 El abandono de los campos y la consiguiente despoblación del mundo rural, se produce por la interacción de múltiples factores como la sobreexplotación y agotamiento de la tierra y las enormes presiones tributarias existentes, a las cuales difícilmente podía seguir haciendo frente gran parte del campesinado. Este desolador paisaje del mundo rural será una característica fundamental de la agricultura y la política agraria del Bajo Imperio. 43

37

Traducción de J. J. TORRES ESBARRANCH, 1985. J. CARCOPINO, 1908, p. 184; M. I. ROSTOVTZEFF, 1910, pp. 315 y n. 14 y 372 n. 87; M. MAZZA, 1973, p. 194; J. A. GARZÓN BLANCO, 1990, p. 46. Para M.I. Rostovtzeff la propuesta de Pértinax continúa la labor emprendida por la lex Hadriana, aunque opera con otros medios. 39 J. CARCOPINO, 1908, p. 184; T. FRANK, 1926b, pp. 153-170; L. PARETI, 1960, p. 378; F. C. BOURNE, 1960, p. 70; J. KOLENDO, 1963, p. 82; R. MACMULLEN, 1976, p. 22; F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 320; D. P. KEHOE, 1988, p. 63 n. 50; J. A. GARZÓN BLANCO, 1990, p. 44; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 41; J. A. GARZÓN BLANCO, 1997, p. 210; E. LO CASCIO, 2000b, p. 305; A. LÓPEZ PULIDO, 2000, pp. 347-348. 40 M. MAZZA, 1973, p. 194; C. R. WHITTAKER, 1980b, pp. 140-141; D. J. THOMPSON, 1987, p. 565; J. M. ROLDÁN, et alii, 1989, pp. 238-239. 41 C. R. WHITTAKER, 1980b, p. 141; J. A. GARZÓN BLANCO, 1990, p. 46; A. BOTTIGLIERI, 1994, p. 42; J. A. GARZÓN BLANCO, 1997, p. 210. En opinión de C.R. Whittaker probablemente al igual que la lex Hadriana o la legislación de época severiana, la disposición de Pértinax afectaría únicamente a la provincia de África Proconsular. 38

6.- LA POLÍTICA AGROPECUARIA. Etimológicamente, la política agraria es la teoría de la intervención del Estado en el campo de la economía agrícola, o lo que es lo mismo, la política agraria es la que estudia solamente los problemas económicos de la agricultura desde el punto de vista de la intervención del estado. 44

42

V. A. SIRAGO, 1995b, p. 345. C. R. WHITTAKER, 1980b, pp. 137-165. 44 C. NAPOLEONI, 1962 (1956), p. 1339. 43

133

V. Otras expresiones de la política agraria bajo su responsabilidad son principalmente agrícolas (cereal, vino y aceite). Es el ideal de la tríada mediterránea. Sin duda alguna, los productos agrícolas vendrían a representar el mayor porcentaje de alimentos en la dieta de los romanos, pero no eran los únicos. Al igual que hoy en día, la carne y el pescado también ocupaban un importante lugar en la dieta. 49

Sin embargo, este estudio sobre la política agraria no estaría completo sin estudiar otra importante forma de explotación agrícola, la ganadería. Ganadería y agricultura son las dos principales formas de explotación de la tierra para conseguir recursos alimenticios para abastecer a la población. Allí donde las condiciones climáticas y la naturaleza del suelo desaconsejaran la práctica de la agricultura, el gobierno imperial fomentó las prácticas ganaderas como forma de explotación de la tierra.

La diferencia respecto a los productos agrícolas es que tanto los pescados como la carne son productos más perecederos, que no siempre pueden ser conservados utilizando las técnicas tradicionales como la salazón, el ahumado, los embutidos o la salmuera 50 (este último sistema es el que se utiliza como hemos visto anteriormente para la elaboración del garum tan apreciado por los romanos). En el mundo antiguo, a diferencia de hoy, los medios de transporte y las técnicas de conservación para mantener frescos los productos cárnicos o el pescado, no permitían que éstos se pudieran consumir frescos muy lejos de sus lugares de origen. 51

A pesar de que, como es bien sabido, el ideal aristocrático de la época republicana siempre fue el de los agricultores encargados del cultivo de sus propias tierras, 45 las prácticas ganaderas no eran algo desconocido para los romanos, puesto que históricamente eran incluso más antiguas que los trabajos agrícolas, 46 según una corriente erudita firmemente arraigada, 47 e incluso, hay quienes interpretan la historia de la Roma primitiva como un conflicto entre dos tendencias, dos mentalidades y dos modos de vida opuestos, el agrícola y el pecuario. Según esta tesis, el poder y la superioridad de los linajes patricios se basaban en la posesión de grandes rebaños de ganado lanar y vacuno, y su riqueza se contaba en ovejas y vacas. 48 Sin embargo, ni la Ley de las XII Tablas ni el calendario religioso corroboran esta idea. Aunque la palabra para designar en latín el “dinero”, pecunia procede de pecus “ganado”, y las multas, durante los primeros tiempos de la República, se calculaban en vacas y ovejas, esto no sería más que una utilización ideal, y por consiguiente, estos hechos no son suficientes para considerar la ganadería la actividad económica principal de los romanos por encima de la agricultura.

Ésta es, en nuestra opinión, la principal razón de que la Annona no se encargase del control de estos productos, necesarios también para el mantenimiento de una dieta equilibrada. Como ya expusimos en su momento al hablar del garum, la pesca era muy importante en todas las zonas costeras del Mediterráneo. En muchas zonas existían piscifactorías dedicadas a la cría de determinadas especies que serían posteriormente adquiridas por ricos particulares para su consumo. Retomemos nuevamente las cuestiones relacionadas con la ganadería. Siempre ha existido un amplio debate en la literatura científica sobre las ventajas de cada sistema de explotación de la tierra (agricultura o ganadería) respecto al otro. Muchísimos condicionantes influyen en que los hombres elijan uno u otro. Parece evidente el choque entre una agricultura y una ganadería extensiva o latifundista. Esta dicotomía o enfrentamiento deja de subsistir, en parte, en las economías domésticas. El auténtico problema entre ambos métodos es que las actividades pastoriles chocan, también hoy en día, con el calendario agrícola, 52 mucho más sistematizado (p.ej. arreglar la tierra en noviembre-diciembre, plantar grano en diciembre, en junio-julio cosecha del trigo, recogida de la uva en julio-agosto, de las olivas en noviembre).

En otro orden de cosas, en el mundo antiguo, no existía una dicotomía tan radical como hoy en día entre lo que es el mundo urbano y el mundo rural. La civilización romana, una civilización de ciudades, no podía obviar la importancia del campo. La ciudad necesitaba al campo para su sustento, razón por la cual la simbiosis y la complementariedad entre ambos mundos se hacía tan necesaria. En este trabajo nos hemos ceñido principalmente a los problemas que debía afrontar la Annona para garantizar el perfecto abastecimiento de la población de Roma y de los ejércitos situados en las fronteras. Los productos de los que se nutría la Annona para alimentar a la población 45

Así, el propio Cincinatto estaba labrando sus tierras, cuando la ciudad le encargó hacerse cargo del ejército para defenderla de sus enemigos. Este ideal de la vida campesina es el que ha mantenido la tradición a través de los escritos, entre otros muchos, de Catón, Varrón, y Columela, quienes defienden la condición noble de la agricultura. 46 A. GRENIER, 1905, pp. 324-328. En su opinión Roma en los momentos iniciales de su fundación era un pueblo de pastores, de ahí sus conflictos con otros pueblos de similares características como los sabinos. Por otra parte, los romanos aprendieron a ser agricultores de los etruscos. 47 Cfra. T. J. CORNELL, 1999, p. 335. Autores como L. Clerici y R. BESNIER sostienen que esta sociedad de pastores perduró hasta el periodo republicano (L. CLERICI, L. Economia e finanza dei romani, Bolonia, 1943, pp. 55-58; R. BESNIER, RHDFE, 13, 1934, pp. 405463). 48 Cfra. T. J. CORNELL, 1999, p. 335. A. PIGANIOL, Essai sur les origines de Rome, París, 1917.

En el mundo rural, pueden darse situaciones de preeminencia de los aspectos agrícolas sobre los ganaderos o viceversa, pero lo ideal, al igual que ocurría en el caso de la ciudad y el campo, es que se consiga una buena simbiosis entre ambos elementos, 53 ya que el ganado puede proporcionar al agricultor no sólo una 49

E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 163. J. ANDRÉ, 1961, pp. 117-137. P. CORBIER, 2001, p. 71. 52 E. B. BANNING, 1986, pp. 43-44. 53 E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 109. Sin embargo, A. GRENIER, 1905, pp. 309 y 322 opina que el desarrollo de una u otra práctica sólo puede hacerse en detrimento de la otra. 50 51

134

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano buena fuerza de trabajo para los duros trabajos de preparación de la tierra para su cultivo, 54 sino que también proporciona buenos fertilizantes con los que revitalizar de nuevo las tierras. 55

otro, porque con el copioso abono que se consigue con el estiércol de los rebaños abundan los frutos de la tierra.”60 Además, para hacer más rentables los campos recomienda que 61 “una parte de la villa debería dejarse para pastos para el ganado”.

Por esta razón, los gromáticos defienden en sus escritos la importancia que los animales domésticos tienen en las tareas agrícolas. Este es el ideal defendido por Varrón en su gran obra sobre agricultura, De re rustica, donde lo expresa de la siguiente manera: 56

Por otro lado, Plinio el Viejo también nos explica en su tratado de historia natural cuál es la forma correcta de abonar los campos en función del tipo de cultivo que se pretenda obtener, así como cuándo debe realizarse, dónde obtenerlo y cuál es su coste. 62

“Una cosa, digo yo, son el método y la técnica del campesino, otra los de los pastores: compete al primero todo lo que por efecto de la agricultura es producido por la tierra, al segundo, por el contrario, competen los productos animales. Pero, sin embargo, entre los dos artes subsiste un vínculo íntimo, porque al propietario le conviene consumir el pasto por el ganado en el fundo antes que venderlo, y el estiércol está muy indicado para fertilizar la tierra, y sobre todo dado que está el ganado, quien tiene un fundo, debe practicar uno y otro arte, es decir la agricultura y la cria de ganado, comprendiendo incluso los animales de granja. Incluso bastantes ingresos nada desdeñables pueden obtenerse de los pajaros, de la cría de liebres y de los viveros de peces.”

¿Existió también durante el Alto Imperio alguna preocupación por las cuestiones ganaderas similar a la mostrada por los problemas planteados por la Annona o la producción en los dominios imperiales? Desgraciadamente, los datos que poseemos no son ni completos ni abundantes para responder plenamente a esta pregunta. El emperador poseía dominios repartidos por todas las provincias del Imperio, y no todos estaban dedicados a la explotación agrícola, como los situados en algunas zonas de Italia, 63 puesto que por su naturaleza eran más apropiados como pastos donde poder criar el ganado. 64 Están testimoniados numerosos rebaños de ganado propiedad del emperador que se criaban en esos dominios imperiales. 65

Los animales no sólo pueden ayudar en las tareas del campo a los hombres, sino que también pueden contribuir con el abono 57 al regeneramiento de los frágiles suelos mediterráneos. 58 Ambas cualidades son altamente apreciables por Varrón, como acabamos de ver, y por un autor en gran medida continuador de su obra, Columela, quien dedica todo el libro VI de su De re rustica a todas las cuestiones relacionadas con la ganadería, y ya en la introducción defiende que a pesar de estos deseos irreconciliables (entre ganaderos y agricultores), existe un tipo de alianza y unión entre ellos: 59

¿Qué especies eran criadas por los romanos? Los romanos criaban vacas, bueyes, ovejas, cabras, caballos, 66 mulos, asnos, 67 así como todo tipo de aves 68 y animales de granja (cerdos, 69 gallinas, pavos, palomas, pollos, patos, conejos, 70 etc...). 71 Sin embargo, a semejanza de cualquier otra civilización del Mediterráneo, el entorno y la climatología condicionaban que se pudieran criar unas especies en detrimento de otras, así como un mayor o menor número. Por estas razones, las ovejas y cabras se adaptaban mejor a los pastizales mediterráneos más secos, mientras que los

“Sin embargo, en estos deseos tan opuestos hay cierta especie de sociedad y de unión: lo uno, porque comúnmente es de más utilidad aprovechar el pasto de nuestra heredad con ganado propio que con el ajeno; y lo

60

Traducción de C. J. CASTRO, 1959. Col., Rust. 1.2.4: Nec minus pecudibus pascua praebere possint. 62 Plin., N.H., 18. 192-194. 63 V. A. SIRAGO, 1958, pp. 217 y 234; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 169. 64 A. GRENIER, 1905, p. 309; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 155; F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 301; M. A. LEVI, 1994, p. 91. 65 R. MACMULLEN, 1962, p. 277; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 169. 66 E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, pp. 113 y 163. El caballo era fundamental pues existía una fuerte demanda, ya que se empleaba como animal de tiro y carga, para las procesiones y fundamentalmente para los cuerpos de caballería del ejército. Sobre su cría véase Varro., Rust., 2. 7. 1-16 y Col., Rust., 6. 27-35. 67 Sobre la cría de asnos y mulos véase, Col., Rust., 6. 36-38. 68 Col., Rust., 8. Columela dedica todo el libro octavo de su tratado a la cría de aves y peces en las fincas rurales. 69 Sobre la cría de cerdos véase Col., Rust., 7. 9. 1-14. 70 Sobre la cría de conejos y liebres, véase Varro., Rust., 3. 12. 4-7. Cfr. a este respecto THA, vol. III, pp. 384-386. 71 F. DE MARTINO, 1985, vol. II, pp. 301-304; J. M. BLÁZQUEZ, 1991, p. 18.

54

61

A. GRENIER, 1905, p. 323; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 162; P. GARNSEY, 2000, p. 688. 55 V. A. SIRAGO, 1995b, p. 136; F. DE MARTINO, 1985, vol. II, p. 301. 56 Varro., Rust., 2. Praef., 5: “Alia, inquam, ratio ac scientia coloni, alia pastoris: coloni ea quae agri cultura factum ut nascerentur e terra, contra pastoris ea quae nata e pecore. Quarum quoniam societas inter se magna, propterea quod pabulum in fundo compascere quam vendere plerumque magis expedit domino fundi et stercoratio ad fructus terrestres aptissima et maxume ad id pecus appositum, qui habet praedium, habere utramque debet disciplinam, et agri culturae et pecoris pascendi, et etiam villaticae pastionis. Ex ea enim quoque fructus tolli possunt non mediocres ex ornithonibus et leporariis et piscinis.” 57 P. GARNSEY, 2000, p. 689. 58 Ibid., p. 687. En su opinión, el medio físico del Mediterráneo no favorece el desarrollo de una ganadería a gran escala. 59 Col., Rust., 6. Praef., 2: “Sed in his tam discordantibus votis est tamen quaedam societas atque coniunctio, quoniam et pabulum e fundo plerumque domesticis pecudibus magis quam alienis depascere ex usu est, et copiosa stercoratione, quae contingit e gregibus, terrestres fructus exuberant.”

135

V. Otras expresiones de la política agraria posteriormente en España. Era habitual que las familias con algunos recursos poseyeran uno o varios animales a un coste asequible 80 que cumplían múltiples funciones (ayuda, alimento, producción de materias primas para otras industrias) mientras que entre los grandes propietarios el número de cabezas de animales era más numeroso.

bóvidos necesitaban alimentarse mejor con pastos de zonas de montaña o tierras más húmedas. 72 La proporción y el tamaño de los rebaños de vacas, ovejas, cabras, caballos, burros o cerdos dependen de las condiciones edáficas y climáticas de cada región. Por lo general, los romanos introdujeron en las prácticas ganaderas una mayor variedad de animales domésticos, como demuestran recientes estudios zooarqueológicos realizados en la zona del Danubio.73

A continuación veremos como era la situación en las dos principales provincias productoras de cereal como vimos en el capítulo dedicado a la Annona: la Bética y África, antes de pasar a analizar la situación de Italia.

Ahora bien, el problema lo representaba la cría de ganado en grandes cantidades, en detrimento de la agricultura, que sólo puede ser abordada por los grandes terratenientes. 74 Y aunque la producción agrícola teóricamente da más rendimiento por unidad que la cría de ganado, 75 para los propietarios de algunos latifundios, la ganadería trashumante representaba una fuente de más segura e inmediata rentabilidad. 76

En el caso de Hispania, la ganadería había sido, tradicionalmente, la principal fuente de riqueza de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, aunque suponía una competencia directa para la alimentación de las personas. 81 Por esta razón, en el sur de la Península Ibérica no sólo había fértiles tierras para el cultivo de cereal, vides y olivos, sino también frescos y abundantes pastos donde el ganado podía alimentarse. 82 Por esta razón, a los ojos de Estrabón en la Bética también 83 “es inagotable asimismo la riqueza en ganado de toda especie y en caza”.

Por esta razón, si se realizaban los trabajos apropiados en las tierras, la ganadería podía dar tantas ganancias como la agricultura, como nos expresa el propio Plinio el Viejo: 77 : “Después de haber hecho todo esto, también el pastoreo no es menos lucrativo que el heno que ha producido.”

Es en esta tierra donde los griegos creen que Hércules realizó uno de sus trabajos, limpiando las cuadras del rey Gerión, que poseía enormes rebaños de vacas y toros, que finalmente robó. 84

Sin lugar a dudas, y mucho más que la agricultura, el negocio más rentable era la cría de caballos de carreras para el circo, según Plinio: 78

En época romana, según nos cuenta Estrabón, en las marismas de la desembocadura del Guadalquivir, probablemente en la zona de la actual Doñana, los toros ,que estaban pastando en algunas islas, esperaban a la bajamar para volver a tierra firme: 85

“Ésta, no obstante, es una cuestión considerada particularmente por aquéllos que crían grandes rebaños de ganado, y todos los que crían animales de carga tendrán su propio opinión sobre el tema. Sin embargo, se sabe que el más lucrativo negocio es la cría de caballos para las cuádrigas.”

“Y los rebaños que cruzaban en dirección a las islas de frente a la desembocadura de los ríos o de los esteros, unas veces fueron tragados por el agua y otras quedaron aislados y, obligados a regresar, no fueron capaces y perecieron. Y se dice que las vacas, que tienen observada

Todavía en el siglo IV seguía siendo éste un lucrativo negocio, como cuando el prefecto del pretorio, Símaco, busca caballos de carreras para celebrar la pretura de su hijo. 79

80

J. MANGAS, 1997, p. 22. W. JONGMAN, 1988, p. 211. 82 J. MANGAS, 1995, p. 96. En los últimos tiempos de la República, en la Hispania romana podían vislumbrarse áreas con una ganadería especializada: ganado vacuno en el valle del Guadalquivir; toros y cerdos en el área vettona y ganado lanar entre los lusitanos y celtíberos. 83 Str., 3. 2. 6. 14-15: “aÃfqonoj de\ kaiì boskhma/twn eu)pori¿a pantoi¿wn kaiì kunhgesi¿wn.” 84 Las noticias sobre este mito son recurrentes en las fuentes grecorromanas. Existen descripciones, entre otros, de Estrabón (3. 5. 4), Aristóteles, (Mete., 359a 28), Timeo (FGH 566 F 67), Apolodoro (Biblioteca, 2.5.10), Diodoro Sículo, (4.17.1-2), Dionisio de Halicarnaso, (Antiquitates Romanae, 1.35.2), Virgilio (Aen., 7.661-663), Plinio el Viejo (HN, 4.120), Filóstrato, (VA, 5.1-6), Justino (Epit., 44.4). Una completa revisión sobre todas las fuentes que aluden a los rebaños de Gerión puede encontrarse en J. MANGAS y D. PLÁCIDO, 1999. 85 Str., 3. 2. 4. 43-49: “ta/ te boskh/mata mata ei¹j ta\j nh/souj diabai¿nonta ta\j pro\ tw½n a)naxu/sewn tote\ me\n ouÅn kaiì e)peklu/sqh tote\ de\ a)pelh/fqh, biazo/mena d' e)panelqeiÍn ou)k iãsxusen a)lla\ diefqa/rh: ta\j de\ bou=j fasi kaiì tethrhkui¿aj to\ sumbaiÍnon perime/nein th\n a)naxw¯rhsin th=j qala/tthj kaiì to/te a)pai¿rein ei¹j th\n hÃpeiron.”

Otro aspecto que debemos considerar es que en Roma no existía una institución que vigilase la ganadería y todas las cuestiones con ella relacionada, como siglos más tarde ocurriría con la Mesta en el Reino de Castilla y

81

72

P. GARNSEY, 2000, p. 688. S. BÖKÖNYI, 1988, p. 175 describe que en las excavaciones de la zona del limes predominan entre los restos óseos siguiendo este orden: vacas, ovejas, cerdos, camellos, caballos, burros, gatos, perros, aves de corral. 74 A. GRENIER, 1905, p. 322. 75 P. GARNSEY, 2000, p. 688. 76 E. GABBA, 1988, p. 137. 77 Plin., N.H., 18. 263: “Postea in ipso pabulo non minus emolumenti est quam e feno”. 78 Plin., N.H., 18. 263: “Armentorum ideo cura iumentorumque progeneratio suum cuique consilium dabit, opimo maxime quadrigarum quaestu.” 79 Symm. , Epistulae. Las referencias a caballos de Hispania en su obra pueden verse en J. MANGAS y M. M. MYRO, 2003, pp. 414-432. 73

136

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano esta circunstancia, esperan la retirada del mar y entonces regresan a tierra firme”. 86

“Antes figuraba en primera línea su igualmente abundante paño, pero ahora lo hace la lana, de la que hay más producción que de lanas coralinas. Y en belleza es insuperable: los carneros para cría se compran al menos en un talento.”

La existencia de buenos pastos, como los que se encontraban enfrente de la ciudad de Gades, ciudad eminentemente dedicada al comercio ultramarino, denota la importancia económica de la práctica de la ganadería entre las gentes de la Bética. Así describe Estrabón los pastos que rodean la ciudad: 87

Pero, además de ganado bovino y ovino, 94 en la Bética también abundaban los caballos, 95 cuya fama y prestigio aún se conserva en Roma en el siglo IV cuando Símaco, prefecto del pretorio, solicita a los destinatarios de sus cartas información sobre la compra de caballos criados en Hispania para las carreras del circo. 96

“Ferécides parece designar a Gadira con el nombre de Eritía, donde se sitúa el mito de Gerión. Otros sin embargo identifican ésta con la isla cercana a esa ciudad, separada de ella por un estrecho de un estadio, a la vista de sus buenos pastos.” 88

Al igual que sucedía en la Bética, la ganadería ocupó también un lugar relevante en la economía del norte de África. 97

El sostenimiento de las cabañas ganaderas se consigue no sólo gracias a la importante extensión y fertilidad de los pastos existentes en la Bética, y en Hispania en general, sino también por la previsión y el almacenamiento de hierbas y cereales, a veces en forma de almorta, para ser usados en periodos de escasez en la alimentación de los animales: 89

Tradicionalmente se ha identificado a las poblaciones nómadas del norte de África como ganaderas, y a las poblaciones sedentarias como agricultores, aunque Roma procura siempre que los grupos nómadas abandonen esas formas de vida, se sedentaricen y cultiven la tierra, o si siguen practicando el pastoreo, lo hagan de forma estacional y controlada. El fin de la política de asentamiento y sedentarización de estos grupos tribales nómadas tan comunes en el norte de África es doble, por un lado evitar disturbios futuros por la explotación de los recursos, y en segundo lugar, Roma se asegura de esta manera una mano de obra útil y controlada de la cual beneficiarse para sus intereses. 98 Lo ideal como siempre era conseguir la simbiosis entre ambas realidades.

“Arveja para pollos aplastadas, en vez de arveja amarga es lo que se le da a los bueyes en la Bética: después de romperla con una piedra de molino, se pone en remojo durante un tiempo en agua, hasta que se ablanda, y entonces, mezclada con barcia cribada, se alimenta al ganado.” La cría de ovejas también era muy apreciada en la Bética, ya que los pequeños agricultores si podían alimentar un pequeño número de estos animales, 90 y junto al abono que les proporcionaban para sus campos, obtener unos pequeños beneficios de la lana. Su difusión por toda la Bética contribuyó al desarrollo de una importante industria lanera. 91

En la famosa inscripción de Henchir-Mettich de la Villa Magna Variana, los procuratores imperiales no sólo legislan sobre aspectos agrícolas. En un pasaje de la inscripción se alude a la existencia de animales dentro del dominio que serían empleados por los colonos como mano de obra en las tareas agrícolas, del mismo modo que se aprovechaban sus excrementos como fertilizante natural. Por utilizar los pastos situados dentro del dominio, los colonos debían pagar, en concepto de arrendamiento de esos pastos, la cantidad de cuatro monedas de bronce por cada cabeza de ganado. Aunque desconocemos la frecuencia con la que lo harían, seguramente fuera anual, como ocurre con otros aspectos como las corveas: 99

“Son también recomendadas por su precio las marrones y negruzcas por su propia naturaleza, que producen Polentia en Italia y Córdoba en la Bética”, 92 nos dice Columela en su tratado de agricultura, porque las ovejas negras de la Bética proporcionaban una lana negra muy apreciada en Roma por su calidad en tiempos de Estrabón: 93

86

Traducción de M. J. MEANA y P. PIÑERO, 1998 (1992). Str., 3. 5. 4. 1-2: “¹Eru/qeian de\ ta\ Ga/deira eÃoike le/gein o( Fereku/dhj, dhj, e)n v ta\ periì to\n Ghruo/nhn muqeu/ousin.” 88 Traducción de M. J. MEANA y P. PIÑERO, 1998 (1992). 89 Col., Rust., 2. 10. 35. 1-4: Cicera bubus erui loco fresa datur in Hispania Baetica; quae cum suspensa mola diuisa est, paulum aqua maceratur, dum inlentescat, atque ita mixta paleis succretis pecori praebetur. sed erui duodecim librae satisfaciunt. 90 J. M. FRAYN, 1984, p. 11. 91 Plin., N.H., 8. 191; Mart., Epig., 1. 96. 4-9; 5. 37. 7-8; 8. 28. 5-6 y 14. 133. 92 Col., Rust., 7. 2. 4: “ Sunt etiam suapte natura pretio commendabiles pullus atque fuscus, quos praebent in Italia Pollentia, in Baetica Corduba.” 93 Str. 3. 2. 6. 10-13: “pollh\ de\ kaiì e)sqh\j pro/teron hÃrxeto, nu=n de\ eÃria ma=llon tw½n koracw½n. kaiì u(perbolh/ ti¿j e)sti tou=

ka/llouj: talantiai¿ouj gou=n w©nou=ntai tou\j kriou\j ei¹j ta\j o)xei¿aj.” 94 L. CHIOFI, 1999, p. 135. 95 J. M. BLÁZQUEZ, 1957, p. 170; Id., 1982c, p. 391; M. P. GARCÍA-GELABERT, 2008, p. 1009. 96 Symm. , Epistulae. Las referencias a caballos de Hispania en su obra pueden verse en J. MANGAS y M. M. MYRO, 2003, pp. 414432. 97 B. D. SHAW, 1978; P. LEVEAU, 1988, pp. 177-195; R. B. HITCHNER, 1994, pp. 27-43. 98 Sobre la política seguida por Roma respecto a las tribus nómadas del norte de África, véanse T. R. S. BROUGHTON, 1929; M. BÉNABOU, 1976; P. GARNSEY, 1978, pp. 221-254; Y. THÉBERT, 1978, pp. 6482; M. BÉNABOU, 1978, pp. 83-88; A. CHAUSA, 1994, pp. 95-101. 99 Henchir-Mettich, III, 16-20: custodes e / xigere debebu(n)t pro pecora q[u]ae intra f(undum) vill(a)e M / agn(a)e Mappali(a)e Sig[(a)e]

87

137

V. Otras expresiones de la política agraria pues simplemente se llevaba el ganado a las montañas cercanas en verano, mientras que en invierno se bajaban las reses al valle. Esta misma situación la podemos encontrar aún hoy en muchos lugares del Mediterráneo.

“Como compensación de los ganados que, dentro de la propiedad de la Villa Magna Variana o Mappalia Siga pacieran, deben entregar, a los arrendatarios o capataces de los dueños de aquella propiedad, cuatro piezas de bronce por cada cabeza de ganado.”100

Una trashumancia a corta distancia parece ser la forma más común para el cuidado del ganado vacuno, en opinión de Varrón: 107

Si únicamente nos hemos referido a la situación de la ganadería en la Bética y el norte de África, y a continuación en Italia, se debe como siempre a las fuentes de que disponemos. La actuación imperial, al igual que ocurría con los aspectos relacionados con la agricultura, se produciría atendiendo a las características intrínsecas de cada caso con el fin de ser lo más adecuada posible.

“…Las reses pastan en los bosques donde hay muchas ramas y follaje. En invierno son conducidos a invernar cerca del mar, en verano a los montes frondosos.” Plinio el Joven aporta datos similares cuando nos describe su villa de Laurentium: 108

6. 1.- Ganado y Trashumancia en la Italia Altoimperial. En algunas regiones de Italia, las condiciones climáticas condicionaban a los ganaderos a practicar el pastoreo y la trashumancia con algunas especies de animales, sobre todo con las ovejas, en determinadas épocas del año. 101 Al igual que hoy, los animales característicos de la trashumancia eran la cabra y la oveja, 102 cuya cría proporcionaba cuantiosos ingresos al poder emplearse su leche para la fabricación de quesos, 103 y ser la lana el material textil predominante en el mundo romano.104

“Aquí y allá los paisajes son variados, a veces el camino se estrecha cuando pasa por los bosques, en otras se ensancha y abre a vastas praderas, donde hay muchos rebaños de ovejas y manadas de caballos, bueyes también hay allí, bajados de las montañas en invierno, y engordando en estos pastos bajo el cálido sol primaveral.” Aunque las fuentes no lo mencionen, es factible que quizás también se practicasen desplazamientos estacionales o periódicos a corta distancia con los cerdos. 109

Sin embargo, no eran éstos los únicos animales criados de esta manera, puesto que en ocasiones, también el ganado vacuno era criado utilizando esta práctica, según relata Columela: 105

Para la práctica de la trashumancia, en detrimento de la agricultura, los ganaderos o los pastores necesitaban disponer de grandes propiedades propias o arrendadas a ricos propietarios como el emperador, o al menos de vastas extensiones comunales donde pudieran pastar los rebaños en cualquier época del año. 110 Era conveniente tener, como hablan las fuentes, pastos de invierno y de verano en diferentes zonas geográficas, para poder realizar la trashumancia, sobre todo en el caso de las ovejas: 111

“Durante el invierno, esta clase de ganado quiere pastos marítimos y que les dé el sol, y en el estío prefieren los de los bosques más espesos y los altos de las montañas más bien que los de las llanuras. En efecto, las novillas viven más tiempo en los bosques abundantes de hierba, en los sotos y en los carrizales que en los sitios pedregosos. No quieren tanto los ríos o los arroyos como las charcas hechas a mano, porque el agua de los ríos, que comúnmente es fría, las hace abortar, mientras que la de lluvia les es más agradable. Sin embargo, la vaca aguanta más bien que el caballo todo frío exterior; por consiguiente, inverna con facilidad al raso.” 106

“Por el contrario, para aquellas reses que pastan en las laderas de las montañas y que están lejos de lugares cerrados, los pastores llevan consigo cañizos y redes con las que hacer recintos en aquellas soledades. Pastan los

No obstante, la trashumancia del ganado vacuno no solía ser a larga distancia como la del ganado ovino o caprino,

107

Varro., Rust., 2. 5. 11: “Pascuntur armenta commodissime in nemoribus, ubi virgulta et frons multa; hieme cum hibernant secundum mare, aestu abiguntur in montes frondosos.” 108 Plin., Epist., 2. 17. 3: “Varia hinc atque inde facies; nam modo occurrentibus silvis via coartatur, modo latissimis pratis diffunditur et patescit; multi greges ovium, multa ibi equorum boum armenta, quae montibus hieme depulsa herbis et tepore verno nitescunt.” 109 E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 164. 110 A. GRENIER, 1905, p. 322. 111 Varro, Rust., 2. 2. 9-10: “Contra illae in saltibus quae pascuntur et a tectis absunt longe, portant secum crates aut retia, quibus cohortes in solitudine faciant, ceteraque utensilia. Longe enim et late in diversis locis pasci solent, ut multa milia absint saepe hibernae pastiones ab aestivis. Ego vero scio, inquam; nam mihi greges in Apulia hibernabant, qui in Reatinis montibus aestivabant, cum inter haec bina loca, ut iugum continet sirpiculos, sic calles publicae distantes pastiones. Eaeque ibi, ubi pascuntur in eadem regione, tamen temporibus distinguntur, aestate quod cum prima luce exeunt pastum, propterea quod tunc herba roscida meridianam, quae est aridior, iucunditate praestat. Sole exorto potum propellunt, ut redintegrantes rursus ad pastum alacriores faciant.”

pascentur in pecora sin / gula aera quattus conductoribus vilicisve do / minorum eius f(undi) pr(a)estare debeb[un]t. 100 Traducción de A. LÓPEZ PULIDO, 2000. 101 A. GRENIER, 1905, p. 294; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 79-85. 102 E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 161. 103 Ibid., pp. 161-162. (Cfr. Col., Rust., 7. 8. 1-7; Plin., Nat., 11. 42 (97). 241; Mart., 1. 43. 7; Apicio, 4. 1. 2). 104 Ibid., pp. 164-168. 105 Col., Rust., 6. 22. 2: “Eiusmodi armentum maritima et aprica hiberna desiderat; aestate opacissima nemorum ac montium alta magis quam plana pascua. Nam melius nemoribus herbidis et frutetis et carectis, quoniam siccis ac lapidosis locis durantur ungulae. Nec tam fluvios rivosque desiderat, quam lacus manu factos; quoniam et fluvialis aqua, quae fere frigidior est, partum abigit, et caelestis iucundior est. Omnes tamen externi frigoris tolerantior equino armento vacca est, ideoque facile sub dio hibernat.” 106 Traducción de C. J. CASTRO, 1959.

138

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano rebaños en lugares lejanos y de gran extensión, en zonas puestas en direcciones diversas, puesto que a menudo los pastos invernales distan muchas millas de los de verano. Lo sé bien, puesto que mis ganados pasaban el verano en los montes del Reatino, e invernaban en Puglia. Entre estas dos regiones, que forman una especie de yugo, existen caminos públicos que unen estas dos lejanas zonas de pasto. Incluso allí donde el ganado pasta siempre en la misma localidad, hay diferencias determinadas por el cambio de estación. En verano, los animales van a pastar apenas amanece, porque entonces la hierba, bañada por el rocío, es más agradable que al mediodía, que está más seca; al caer el sol, se las conduce a beber, porque refrescadas vuelven a pastar más voluntariamente.”

célebre caso del enfrentamiento entre pastores y agricultores, y a la vez, un magnífico testimonio de la práctica de la trashumancia en Italia en época de los Antoninos, lo encontramos en la célebre inscripción hallada en la antigua ciudad de Saepinum, 118 situada en la antigua región del Samnio (en la actual provincia de Molise, en la zona centro-oriental de Italia). Esta ciudad se encontraba en un punto de tránsito hacia la zona del Abruzzo, una zona famosa por su complicada orografía, sus montañas y sus pastos, a los que estacionalmente acudirían los pastores con sus ganados, procedentes de la zona de la Apulia, situada en el sur de la Península Itálica. En invierno existen buenos pastos en estas zonas del sur de la Península Itálica, pero las elevadas temperaturas de la época estival condicionan la emigración de los pastores y sus rebaños en ese periodo del año hacia zonas de montaña, o zonas situadas más al norte, donde se puedan seguir encontrando buenos pastos para el ganado.

Los pastores que guiaban estos rebaños llevaban una vida prácticamente nómada, acompañados por sus familias en el continuo deambular por los caminos, algo que no extrañaba a Varrón, quien lo califica de vida familiar normal 112 y transportaban los materiales necesarios para construir rediles improvisados (cañizo y redes), que les servían para recoger el ganado cuando llegaba la noche. 113 Incluso los niños podían cuidar de los ganados si se trataba de animales de pequeño tamaño y estaban dentro de las propiedades de sus padres o del dominus: 114

La inscripción, enmarcada por una cartela con forma de tabula ansata, fue inscrita en la pared derecha del arco de la puerta de entrada a la ciudad de Saepinum, para que todos los que entraran en la ciudad por la cañada procedente de Bovianum pudiesen contemplar esta inscripción, 119 aunque al estar situada a unos cuatro metros de altura no es sencillo apreciar a simple vista el mensaje que se grabó en la misma. 120 (Fig. 5.2)

“… Para el ganado más grande se requieren pastores adultos, para el ganado más pequeño bastan incluso niños, pero en ambos casos aquéllos que deben vivir por senderos de montaña deben ser más robustos que, quienes viviendo en el valle, vuelven cada día a casa. Es frecuente ver en las montañas a jóvenes, y casi siempre armados, mientras en los dominios no solo los niños, sino también las niñas cuidan de los ganados que están pastando.” El tránsito de los ganados suscitaba frecuentes conflictos con los dueños de las tierras cultivadas colindantes a los caminos, 115 porque los pastores a veces se separaban de sus rutas o permitían a sus ganados pastar donde no debían. 116 Cicerón proporciona una buena muestra de ello cuando relata la disputa de los pastores de dos familias aristocráticas, los Anchari y los Paceni, con los vilici de Cluentium, sobre el trazado de unos senderos. 117 Otro

112 Varro, RR., 2. 10. 6: “Quod ad feturam humanam pertinet pastorum, qui in fundo perpetuo manent, facile est, quod habent conservam in villa, nec hac venus pastoralis longius quid quaerit. qui autem [sunt] in saltibus et silvestribus locis pascunt et non villa, sed casis repentinis imbres vitant, iis mulieres adiungere, quae sequantur greges ac cibaria pastoribus expediant eosque adsiduiores faciant, utile arbitrati multi.” 113 Varro, RR., 2. 2. 9: “Portant secum crates aut retia, quibus cohortes in solitudine faciant, ceteraque uten- silia. longe enim et late in diversis locis pasci solent.” 114 Varro, RR., 2. 10. 1: “Ad maiores pecudes aetate superiores, ad minores etiam pueros, [ut] utroque horum firmiores qui in callibus versentur, quam eos qui in fundo cotidie ad villam redeant (itaque in saltibus licet videre iuventutem, et eam fere armatam, cum in fundis non modo pueri sed etiam puellae pascant).” 115 J. SÁNCHEZ-CORRIENDO JAÉN, 1997, p. 72. 116 A. GRENIER, 1905, pp. 310-311; M. CORBIER, 1983, p. 129. 117 Cic., Pro Clu., 161: “Anchari et Paceni pastoribus huius vilicos vim et manus attulisse. Cum quaedam in callibus, ut solet, controversia pastorum esset orta, Habiti vilici rem domini et privatam

Fig. 5.2. Puerta de Bovianum (Sepino, Italia).Revisión de la inscripción in situ (U. Laffi, 1965) possessionem defenderunt. Cum esset expostulatio facta, causa illis demonstrata sine iudicio controversiaque discessum est.” 118 V. A. SIRAGO, 1958, pp. 146-148 y 234; P. GARNSEY, 2000, pp. 689-691. 119 A. GRENIER, 1905, p. 307; U. LAFFI, 1965, pp. 177-182 ; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 156; M. CORBIER, 1983, p. 126. 120 M. CORBIER, 1983, p. 129.

139

V. Otras expresiones de la política agraria

menos que sea necesario que haya una investigación judicial sobre esto y una reclamación sobre esta cuestión, si el asunto así lo requiriera.

Fig. 5.3. Inscripción de Saepinum, CIL IX, 2438 (U. Laffi, 1965)

II. Escrita por Cosmus, liberto imperial a rationibus, a los eminentes Basseus Rufus y a Macrinius Vindex, prefectos del pretorio. Una copia de una carta que me escribió Septimianus, liberto como yo y mi ayudante, la he adjuntado, y os pido que considereis importante escribir a los magistrados de Saepinum y Bovianum, de manera que cesen de cometer injusticias contra los arrendatarios de los rebaños de ovejas que están bajo mi supervisión, de forma que con vuestra ayuda el fiscus salga indemne.

El contenido de esta importante inscripción es el siguiente (Fig. 5.3): 121 I. Basseus Rufus y Macrinius Vindex a los magistrados de Saepinum, saludos. Una copia de una carta que nos escribió Cosmus, liberto imperial a rationibus, se adjunta con esta carta que añadimos, y os exigimos que os abstengais de seguir cometiendo injusticias contra los arrendatarios de los rebaños de ovejas, lo que supone una gran pérdida para el fiscus, a

III. Escrita por Septimianus a Cosmus ya que los arrendatarios de los rebaños de ovejas que están bajo vuestra jurisdicción me han hecho llegar repetidamente sus quejas sobre el hecho de que a lo largo de los caminos y cañadas, frecuentemente reciben un trato injusto de los stationarii y de los magistrados de Saepinum y Bovianum, porque cuando ellos transitan con los animales de carga y los pastores que han contratado, diciéndoles que son esclavos fugados y que tienen animales de carga que han sido robados, bajo este pretexto, ovejas del emperador han desaparecido durante estas disputas. Creemos necesario escribir también que ellos deberían actuar más tranquilamente, sino los negocios del emperador sufrirán pérdidas. Y puesto que ellos persisten, en su anteriormente dicha, obstinada desobediencia, diciendo que no les preocupaba ni mi carta, ni si tu mismo les escribías para que esta situación no se repitiera, le pido, mi señor, si le parece bien, que informe a los eminentísimos Basseus Rufus y Macrinius Vindex, prefectos del pretorio, para que envíen epístulas a los mencionados magistrados y stationarii...Así se hizo.

121

CIL IX, 2438: Bassaeus Rufus et Macrinius Vindex magg(istratibus) / Saepinat(ibus) salutem / exemplum epistulae scriptae nobis a Cosmo Aug(usti) lib(erto) / a rationibus cum his quae iuncta erant subiecimus et admonem /5 us abstineatis iniuris faciendis conductoribus gregum oviarico / rum cum magna fisci iniuria ne necesse sit recognosci de hoc / et in factum si ita res fuerit [ut oportet] vindicari / Cosmi Aug(usti) lib(erti) a rationibus scriptae ad Basseum Rufum et ad / Macrin(i)um Vindic(em) pr(aefectos) pr(aetorio) e(minentissimos) v(iros) exemplum epistul(ae) scriptae mih(i) /10 a Septimiano colliberto et adiutore meo subieci et peto tanti / faciatis sc(r)ibere magg(istratibus) Saepin(atibus) et Bovian(ensibus) uti desinant iniuriam / conductoribus gregum oviaricorum qui sunt {sunt} sub cura mea facere / ut be(ne)ficio vestro ratio fisci indemnis sit script(ae) a Septimiano ad Co / smum conductores gregum oviaricorum qui sunt sub cura tua in re pr(a)esenti /15 subinde mihi quererentur per itinera callium frequenter iniuria(m) / se accipere a stationari(i)s et magg(istratibus) Saepino et Boviano eo quod in tra(n)situ / iumenta et pastores quos conductos habent dicentes fugitivos esse et / iumenta abactia habere et sub hac specie oves quoque dominicae / [SE VE BIPdiffu]giant in illo tumultu necesse habe(b)amus etiam scribere quietius ag /20 erent ne res dominica detrimentum pateretur et cum in eadem contumacia / perseverent dicentes non curaturos se neque meas litteras neque si tu eis / scripsi[sses]t fierir[-] rogo domine si tibi videbitur indices Basseo Rufo / et Macrin(i)o Vindici pr(aefectis) pr(aetorio) e(minentissimis) v(iris) ut epistulas emittant ad eosdem mag(istratus) et stati / onarios [---]quam [---]andiuti re [ir]iiritum factum est.

140

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano La lectura que hemos realizado de la inscripción de Saepinum nos permitirá un mejor análisis del contenido de la misma. En ella se recogen fragmentos de las cartas enviadas por dos funcionarios imperiales a sus superiores para resolver un conflicto, y la respuesta de éstos. Está estructurada en tres partes inscritas en orden inverso al modo en que fueron redactadas. Es decir, el fragmento superior recoge la carta de los prefectos del pretorio, la última que se redactó, mientras que la parte inferior recoge la carta de Septimianus, aunque incompleta, 122 quien informaba de la situación a su superior, un liberto de la oficina a rationibus, Cosmus, quien a su vez se dirige en última instancia a los prefectos del pretorio. Los libertos de la oficina a rationibus se encargaban de supervisar el patrimonio particular del emperador, 123 y en este caso acuden a sus superiores, quienes tienen competencia suficiente para actuar sin requerir la intervención directa del príncipe.

Antonino Pío había permitido que los dueños buscasen a sus esclavos en fincas ajenas a la suya, y Marco Aurelio fue aún más allá, concediendo la posibilidad de buscar a esclavos fugitivos en cualquier finca, independientemente de quien fuera su propietario, incluido él mismo, el emperador: 131 “El emperador Antonino Pío, de consagrada memoria, dispuso en un rescripto que el que quiere buscar un fugitivo en predios ajenos puede acudir al gobernador, que le habrá de dar credenciales, y si fuese necesario también un alguacil para que se le permita entrar y buscar, y que el mismo gobernador fije una pena contra el que no hubiese permitido que se buscase. Pero también el emperador Marco Aurelio, de consagrada memoria, en una propuesta que hizo al senado dio facultad para entrar en los predios, tanto del César como de los senadores y de los campesinos, a quienes quisiesen buscar fugitivos y registrar los escondrijos y huellas de los encubridores.” 132

Gracias a la carta de los prefectos del pretorio podemos fechar la inscripción entre el 169, año de la muerte de Lucio Vero y el 172, año de la muerte del segundo de los prefectos del pretorio, Macrinus Vindex. 124 Marcus Basseus Rufus 125 compartió el cargo de prefecto del pretorio con Macrinius Vindex 126 hasta que este último murió en las guerras con los marcomanos en el año 172, noticia transmitida por Dión Casio: 127

Sin embargo, a pesar de que la ley permitía a los magistrados municipales de estas ciudades actuar de tal manera, en palabras de uno de los funcionarios imperiales, sus intromisiones perjudicaban al fisco, puesto que muchas cabezas de ganado eran propiedad del emperador, quien arrendaba sus cuidados, al igual que los pastos donde pastaban, a los pastores que se quejan en la inscripción. 133

“Tras haber ganado los marcomanos la batalla y matado al prefecto Macrinus Vindex, Marco Aurelio le erigió tres estatuas; después cuando los hubo vencido, recibió el apodo de germánico, porque llamamos germanos a todos los pueblos que habitan en las regiones septentrionales.”

Los conductores son grandes arrendatarios como los que hemos visto que habitaban en los dominios imperiales de la provincia de África Proconsular. No obstante, a diferencia de los conductores africanos, éstos no son campesinos sino pastores. Estos pastores arrendaban el uso de los dominios imperiales para que pudiesen pastar los ganados en invierno, en verano y durante la marcha entre ambas zonas. 134 Estos pastores eran responsables no sólo de los ganados propiedad del emperador, sino también de los que pertenecían a otros particulares.135

En esta carta los prefectos del pretorio exigen a los magistrados de Saepinum y Bovianum que cesen su acoso a los conductores, los pastores de los rebaños propiedad del emperador, 128 que anualmente pasaban por la ciudad procedentes del sur de Italia en dirección a las montañas del Abruzzo. Con la excusa de buscar forajidos, ladrones, animales robados, y esclavos fugados, los magistrados de estas dos ciudades, abusando de sus cargos, sometían a los pastores a fuertes controles, que provocaban que algunas reses del rebaño se perdieran o fueran robadas. Los magistrados se amparaban en la legislación del siglo II, que autorizaba la persecución de los esclavos fugitivos 129 y castigaba duramente el robo de ganado. 130

El emperador reguló la trashumancia, como medio de proteger sus ingresos, ya que los conductores pagarían impuestos por explotar no sólo los pastos situados en los grandes dominios imperiales en el centro de Italia durante el verano y en el sur durante el invierno, sino también por 130

Un capítulo entero del Digesto está dedicado a los cuatreros (Dig., 47. 14.). 131 Dig. 11. 4. 3 (Ulp., 7 de off. proc.): “Divus pius rescripsit eum, qui fugitivum vult requirere in praediis alienis, posse adire praesidem litteras ei daturum et, si ita res exegerit, apparitorem quoque, ut ei permittatur ingredi et inquirere, et poenam eundem praesidem in eum constituere, qui inquiri non permiserit. sed et divus marcus oratione, quam in senatu recitavit, facultatem dedit ingrediendi tam caesaris quam senatorum et paganorum praedia volentibus fugitivos inquirere scrutarique cubilia atque vestigia occultantium.” 132 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 133 A. GRENIER, 1905, p. 308; V. A. SIRAGO, 1958, pp. 146-147 y 154 ; U. LAFFI, 1965, pp. 187-192; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 157; E. M. STAERMAN y M. K. TROFIMOVA, 1979, p. 176 ; M. CORBIER, 1983, p. 126. 134 A. GRENIER, 1905, pp. 307-311 ; V. A. SIRAGO, 1958, p. 154 ; U. LAFFI, 1965, pp. 187-188 ; M. CORBIER, 1983, p. 130 n. 22. 135 M. CORBIER, 1983, p. 130.

122

M. CORBIER, 1983, p. 127. 123 P. A. BRUNT, 1966, pp. 89-90; E. M. STAERMAN y M. K. TROFIMOVA, 1979, p. 175. 124 U. LAFFI, 1965, p. 182; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 156. 125 PIR2 B 69; CIL II2/7, 274. 126 PIR2 M 25. 127 Dio, 72. 12. 3, 5: “Tw=n de\ Markoma/nwn eu)tuxesa/ntwn e)/n tinima/x$ kai\ to\n Ou)i/ndika to\n Ma=rkon e)/parxon o)/nta a)pokteina/nton, tou/t% me\n trei=j a)ndria/ntas e)/sthse, krath/saj de\ au)tw=n Germaniko\j w)noma/sqe Germa/noj ga\r tou\j e)n toi=j a)/nw xwri/oij oi)kou=ntaj o)noma/zomen.” 128 U. LAFFI, 1965, p. 187; V. A. SIRAGO, 1958, p. 154; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979, p. 157; M. CORBIER, 1983, p. 126-128. 129 Un capítulo entero del Digesto está dedicado a los esclavos fugitivos (Dig., 11. 4).

141

V. Otras expresiones de la política agraria su queja es rápidamente admitida por todas las instancias administrativas con el fin de mantener los beneficios que proporcionaban al emperador.

el uso de las cañadas y los pastos situados a lo largo de sus rutas entre los pastos de invierno y de verano. 136 Los conflictos entre pastores y agricultores eran abundantes, porque los primeros a veces se separaban de sus rutas o permitían a sus ganados pastar donde no debían. 137 En representación del emperador, los funcionarios de la oficina del patrimonio imperial, llamada a rationibus, son los responsables de supervisar y administrar las propiedades y los ganados propiedad del emperador que han sido arrendados por los conductores.

6. 2.- Las medidas legislativas contra los cuatreros. Relacionado con la ganadería está el problema del robo de ganados, que perjudicaba ampliamente a los pastores, ganaderos y propietarios de los mismos. La literatura latina ha identificado frecuentemente al pastor con el ladrón, ya que éste siempre vive fuera del orden establecido, de la pax impuesta por Augusto. Igualmente, el nómada, el bárbaro, es asimilado también con un ladrón por no someterse a la autoridad política del Imperio romano. Así mismo, desde finales de la República romana se tildó al enemigo político de ladrón.

Esta inscripción nos recuerda en su forma y estructura a la famosa inscripción de Souk-el-Khmis que hemos analizado al estudiar los problemas que padecían los colonos de los dominios imperiales del norte de África a finales del siglo II. Aunque la inscripción de Saepinum es anterior, vemos que el funcionamiento del organigrama piramidal existente en la administración romana es el mismo en ambos casos. En este caso, la queja de los pastores se va transmitiendo de mano en mano a los funcionarios con mayor responsabilidad hasta llegar a las últimas instancias administrativas y gubernamentales. En este caso, a diferencia de la inscripción de Souk-el-Khmis no es el propio emperador quien responde, sino en representación suya, los prefectos del pretorio, los máximos responsables administrativos para esa cuestión.

A comienzos del siglo II, un delito perteneciente al derecho privado, y por lo tanto sometido a una pena pecuniaria adquiere una importancia pública y llega a recibir las más altas penas fijadas por el Derecho romano. Nos referimos, al delito de abigeatus o al robo de ganado, cuya importancia queda demostrada por recibir un título completo en la compilación justinianea del siglo VI. A lo largo de la Historia han existido y existen muchos tipos de ladrones: bandidos, bandoleros, cuatreros, bucaneros, filibusteros, piratas, y la característica común para describir a todos ellos, es que emplean la violencia para conseguir sus botines, o eso es al menos la imagen que la literatura nos ha trasmitido tradicionalmente.

En resumen, la aparición de la trashumancia entre las regiones de Apulia en la zona suroriental de la Península Itálica y el Abruzzo en el interior de la cadena montañosa de los Apeninos se remonta varios siglos atrás a la aparición del Imperio romano. Las condiciones climáticas, la complicada orografía, la calidad de los suelos de esas tierras favorecen el desarrollo de las actividades ganaderas en detrimento de la agricultura. Los rebaños necesitan grandes extensiones de terreno donde pastar, para no esquilmar toda la tierra. Por esta razón, la existencia en época imperial de grandes propiedades imperiales en esta zona, permitió la práctica del pastoreo y la trashumancia, debido a las dificultades que suscitaba la práctica de la agricultura. El emperador arrendará a particulares el uso de esos pastos junto con los rebaños de su propiedad, a los que añadirían los suyos propios o de otros particulares.

El Derecho romano, como decimos, concede suma importancia a esta cuestión, ya que es el propio emperador Adriano, quien escribe al Consejo de la provincia de la Bética para exigirles que las penas que impongan a aquéllos que cometan ese tipo de delitos sean las más severas y ejemplares que establecía el sistema judicial romano. Lo cual nos lleva a plantearnos, en primer lugar, las siguientes cuestiones: ¿Por qué un delito privado adquiere una importancia pública?, ¿Por qué este empeño en perseguir este tipo de delitos y no otros similares?, ¿Quiénes eran los propietarios de los rebaños de la Bética que podían ser capturados por los cuatreros?, ¿Es el emperador o son miembros de la familia imperial los más perjudicados por las actividades de estos ladrones en la Bética?

Tras los problemas acaecidos en Saepinum, para evitar nuevas situaciones conflictivas, el gobierno imperial se ve obligado a regular la trashumancia como medio de proteger sus propios intereses. El fiscus recibía como contrapartida por el uso de los pastos y el cuidado de los rebaños un determinado impuesto del cual desconocemos su cuantía. La pérdida de cabezas de ganado durante los controles de los magistrados de las ciudades de Saepinum y Bovianum por donde pasaba la cañada les restaba capacidad económica para pagar los impuestos demandados por el gobierno imperial, razón por la cual 136 137

El Imperio romano no es sólo un mundo urbano, civilizado, sino que también existe un mundo rural donde la gente que lo habita cultiva la tierra, cuida el ganado y padecen crímenes. 138 Las fuentes escritas nos describen una situación que en muchos casos sería parecida a la que la literatura o el cine nos han transmitido sobre la época de la conquista del oeste americano.

Ibid., p. 131. A. GRENIER, 1905, pp. 310-311; M. CORBIER, 1983, p. 129.

138

142

R. MACMULLEN, 1975 (1966), p. 256.

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Aristóteles estableció que existen cinco modos de subsistencia, de menor a mayor grado de civilización: 139 Pastoreo, Bandidaje, Pesca, Caza, Agricultura. 140 La dicotomía agricultura – ganadería ha sido magnificada por las fuentes antiguas, que han idealizado que los pastores fueran considerados bandidos enfrentados a los agricultores, 141 representantes de la vida y el orden social romanos, porque generalmente el género de vida nómada pastoril es el que emplearon los pueblos que mayor resistencia ofrecieron a la conquista de Roma, como los lusitanos o los númidas.

aunque su uso es meramente anecdótico al haber sido sustituido comúnmente por la palabra “cuatrero”, palabra que hace referencia a las cuatro patas de los animales robados. 148 Abigei o abactores, palabras específicas en latín para designar a los ladrones de ganado, son utilizadas en ocasiones como sinónimos de latrones (ladrón), ya que era frecuente que estos delincuentes utilizasen caballos para cometer sus fechorías. Para dificultar las actividades de los ladrones en general, Valentiniano I, en el año 364, prohibió a quienes hasta ese momento podían montar a caballo (procuratores, los administradores de los senadores y los pastores de ganado que cuidaban los rebaños del emperador -pastores rei nostrae) poder poseer rebaños de caballos, 149 bajo pena de sufrir los mismos castigos que los ladrones de ganado en caso de incumplimiento. 150

Lusitanos, celtíberos, vettones, entre otros, eran pueblos cuya actividad económica principal era la ganadería. 142 Paulatinamente, el avance de la conquista romana en Hispania tropezó con la resistencia de estos pueblos bárbaros que fueron asimilados al ideal de bandidos, 143 que asolaban a los pueblos ya civilizados que habitaban al otro lado de la frontera. 144 En opinión de J. SánchezCorriendo, estos pueblos, que vivían en las montañas y practicaban una economía pastoril, bajarían armados al valle buscando pastos para sus ganados, chocando de esta manera con los pueblos de agricultores allí establecidos. 145 Es decir, todo induce a pensar que se trataría de gentes que llevaban una vida nómada y practicaban la trashumancia.

De nuevo, esta medida recuerda la tradicional consideración de los pastores como presuntos ladrones. 151 A esta medida fueron ajenos sólo los “senadores y dignatarios, y los administradores de las provincias, los veteranos de las legiones, que hayan desarrollado servicios imperiales, y los decuriones.” 152 No obstante, el robo de ganado o abigeatus es un tipo de delito tipificado y contemplado por el Derecho romano de manera singular, y castigado, en ocasiones, más severamente que un simple robo. 153 Su uso fue mucho más allá de la existencia del Imperio romano, como denota la pervivencia de este tipo de delitos dentro de las antiguas leyes españolas, puesto que se empleaba el término abigeato 154 “específicamente para designar el hurto de ganado mayor o menor, significaba desviar el ganado, dirigiéndolo a otro destino que el suyo. E incluso

Sin embargo, no debemos olvidar que también los romanos practicaban desde tiempos antiguos la ganadería trashumante, 146 como hemos visto en el apartado anterior. En relación con todo lo expuesto, desde los últimos tiempos de la República y durante todo el Imperio romano, la élite gobernante utilizó el término de ladrón o bandido contra los enemigos políticos. 147 Gentes de toda condición social y procedencia llevaron a cabo estos delitos en la Bética según aparece recogido en el Digesto. El delito consistente en el robo de ganado se denominaba abigeatus. El término abigeo posee la misma raíz y ha permanecido en castellano hasta nuestros días,

148 Los latinos llamaban a los cuadrúpedos animalia quadrupedia ‘animales de cuatro patas’, lo que dio lugar en el español medieval a cuadrupea o a formas semejantes, tales como el localismo quatropea, usado en algunos lugares de Europa. De este origen es la antigua germanía española cuatro, ‘caballo’, de la cual se derivó cuatrero, ‘ladrón de caballos’. M. MOLINER, 2007, p. 862. 149 G. HUMBERT, 1969 (1877), p. 991; G. HUMBERT, 1969 (1877), p. 7. Era bastante frecuente que los hombres de los grandes dominios imperiales y senatoriales practicasen el bandidaje, a menudo con la complicidad de sus jefes, los actores y los procuratores. 150 C.T. 9. 30.2: “Idem aa. ad buleforum consularem campaniae. post alia: ut omnes latronum conatus debilitati conquiescant, pastoribus rei nostrae, id est lanigerarum ovium pecudumque custodibus, nec non etiam procuratoribus et actoribus senatorum habendi equini pecoris licentiam denegamus, sub hac videlicet interminatione, ut ii, qui nostrae mansuetudinis statuta temptaverint violare, abactorum supplicia tolerare cogantur. dat. iii non. octob. altino divo ioviano et varroniano conss. (364 oct. 5).” 151 B. D. SHAW, 1984, p. 31. 152 C.T. 9.30.1: “Impp. valentinianus et valens aa. ad mamertinum praefectum praetorio. exceptis senatoribus atque honoratis, sed et his, qui provincias administrant, veteranis etiam, qui sub armis militia functi sunt, et decurionibus ceteris omnibus per picenum atque flaminiam nec non etiam apuliam et calabriam, brittios et lucaniam atque samnium habendi equi vel equae copiam praeclusam esse sancimus. ii vero, qui minime animos ab huius modi usurpatione deflectunt, abactorum supplicio teneantur. dat. prid. kal. octob. altino divo ioviano et varroniano conss. (364 sept. 30).” 153 Dig. 47. 13; J. E. SKYDSGAARD, 1974, p. 35. 154 Diccionario enciclopédico Larousse: Abigeato.

139

B. D. SHAW, 1982-1983, p. 16. Arist., Pol., 1. 8. J. SÁNCHEZ-CORRIENDO JAÉN, 1997, p. 77; P. GARNSEY, 2000, p. 691. 142 J. SÁNCHEZ-CORRIENDO JAÉN, 1997, p. 75. 143 A. J. L. VAN HOOFF, 1988, p. 109 expone que “en las zonas fronterizas del Imperio es imposible distinguir bandidaje “como enfermedad social endémica” de los medios bárbaros de vida tradicional mantenidos por las gentes locales”. Por el contrario, B. D. SHAW, 1982-1983, p. 26 sostiene que “la ideología mediterránea antigua del nómada pastor, que pone la actividad pastoril en la base de la sociedad como el último tipo bárbaro, debe ser restringida a los intereses académicos de los historiadores antiguos.” 144 App., Iber. 56; Liv., XXXV.1; D. S., 5. 34. 6. 145 J. SÁNCHEZ-CORRIENDO JAÉN, 1997, pp. 75-76 y 79. 146 P. GARNSEY, 1988b, p. 204. En su opinión, la trashumancia a larga distancia requiere para su institución o expansión, la debilidad económica y política de la agricultura local, a menudo seguida de un periodo de guerra, como en la Roma clásica o la España medieval. J. M. FRAYN, 1984, p. 46, defiende, por el contrario, que la trashumancia debe relacionarse en primer lugar como una respuesta a unas condiciones climáticas, antes que a unos acontecimientos políticos o unos cambios sociales. 147 B. D. SHAW, 1991, p. 360. 140 141

143

V. Otras expresiones de la política agraria

Volviendo a la época romana, el Digesto, la gran recopilación justinianea del derecho romano, define claramente, en palabras de Ulpiano, 156 las diferencias entre un “cuatrero” y un “ladrón”, 157 ya que:

“El ser ladrón o ser cuatrero depende del número de ovejas llevadas: algunos autores han pensado que diez ovejas hacen ya un rebaño y que también constituye crimen de cuatrería el llevarse cuatro o cinco cerdos, o una sola cabeza de ganado caballar o vacuno”. 166 De la misma opinión es Paulo, 167 para quien “cuatreros son, quienes robaron un caballo o dos yeguas, y en igual número vacas, o diez cabras, o cinco cerdos”.

“se tiene propiamente como cuatreros a los que se llevan cabezas de ganado de los pastos o de sus rebaños, y son a modo de ladrones de ganado que practican como profesión el arte de llevarse el ganado, sustrayendo el caballar o vacuno de sus respectivos rebaños; porque el que se llevara una vaca extraviada o unos caballos abandonados en descampado no es cuatrero, sino tan sólo ladrón.” 158

Si no superan ese número, esos robos de ganado se consideran simples robos entre particulares y, por lo tanto, se rigen por el derecho civil privado. Por esa razón, las penas que se imponen en esos casos se limitan a la restitución de lo robado, la condena a trabajos públicos durante un año o al pago de indemnizaciones, generalmente cuantificadas en el doble o el triple del valor de lo sustraído. 168

Otro jurista coetáneo de Ulpiano, Paulo, 159 reiteraba en su obra Sententiae que no podía considerarse un cuatrero quien se llevara un animal errante, sino un simple ladrón: 160

En la provincia de la Bética, el robo de ganado debió constituir un grave problema al cual hubieron de hacer frente las autoridades. A la vista de los problemas que este tipo de delitos generaban, el emperador Adriano promulgó un rescripto dirigido al consilium de la Bética donde se fijan las penas que se pueden imponer a los ladrones de ganado, que alcanzan en los casos más graves la condena a muerte: 169

antiguamente en España, este delito se castigaba con penas severísimas, incluso la muerte”, 155 como ya existía en época romana.

“Quien se lleve una vaca o un caballo perdido o cualquier otro ganado, debe considerarse más bien un ladrón que un cuatrero”. Pero la reiteración de esta última práctica convierte en cuatreros a sus promotores, según el propio Digesto: 161

“Acerca del castigo de los cuatreros hay un rescripto de Adriano, emperador de consagrada memoria, dirigido al consejo de la Bética, en estos términos: «Cuando se castiga con extrema dureza a los cuatreros, se les suele condenar a muerte, pero no en todas partes se les castiga tan duramente, sino tan sólo allí donde es más frecuente esta clase de maleficio; en otras partes, se les condena a trabajos forzados y a veces sólo por cierto tiempo».” 170

“También son cuatreros los que se llevan reiteradamente cabezas sueltas una y otra vez.” En resumen, “también debe ser castigado sin miramientos el que se lleva ganado casero de la cuadra, o del monte o del rebaño”, 162 puesto que “crueles también son, quienes roban caballos y rebaños de ovejas en los establos o en los pastos”. 163

El castigo era ejemplar dada la violencia con la que se empleaban este tipo de ladrones y los miedos que generaban entre los pacíficos súbditos del emperador, y en palabras de Paulo, 171 “los crueles cuatreros a menudo eran condenados al circo o a trabajos forzados en las minas, pero en ocasiones eran condenados a realizar obras públicas”.

Para Calístrato, 164 no sólo es un cuatrero quien roba vacas o caballos, sino también quien roba determinado número de ovejas o cerdos: 165

155

Part. VII, tít. XIX, Ley 19. Jurista del siglo III, autor de cerca de 320 libros, fue prefecto del pretorio bajo Septimio Severo. J. IGLESIAS- REDONDO, 1987, p. 107. 157 Dig., 47. 14. 1. 1: “Abigei autem proprie hi habentur, qui pecora ex pascuis vel ex armentis subtrahunt et quodammodo depraedantur, et abigendi studium quasi artem exercent, equos de gregibus vel boves de armentis abducentes. ceterum si quis bovem aberrantem vel equos in solitudine relictos abduxerit, non est abigeus, sed fur potius.” (Ulp. 8 de off. proc. = Collatio legum Mosaicarum et Romanarum 11,7,1 – 11,8,4). 158 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 159 Jurista del siglo III, llegó a ser prefecto del pretorio con Septimio Severo. J. IGLESIAS- REDONDO, 1987, pp. 114-115. 160 Paul., Sent., 5. 18. 4: “Qui bovem vel equum errantem quodve aliud pecus abduxerit, furem magis eum quam abactorem constitui placuit”. 161 Dig., 47. 14. 3. 2: “Qui saepius abegerunt, licet semper unum vel alterum pecus subripuerint, tamen abigei sunt.” (Call. 6 de cognit.). 162 Dig., 47. 14. 3. 1: “Eum quoque plenius coercendum, qui a stabulo abegit domitum pecus, non a silva nec grege.” (Call. 6 de cognit.). 163 Paul., Sent., 5. 18. 2: “Atroces autem sunt, qui equos et greges ovium de stabulo vel de pascuis abigunt.” 164 Jurista del siglo III. J. IGLESIAS- REDONDO, 1987, p. 92. 156

165

Dig., 47. 14. 3: “Oves pro numero abactarum aut furem aut abigeum faciunt. quidam decem oves gregem esse putaverunt: porcos etiam quinque vel quattuor abactos, equum bovem vel unum abigeatus crimen facere.” (Call. 6 de cognit.). 166 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 167 Paul., Sent., 5. 18. 1: “Abactores sunt, qui unum equum vel duas equas, totidemque boves, vel capras decem, porcos quinque abegerint.” 168 Paul., Sent., 5. 18. 1: “Quidquid vero intra hunc numerum fuerit ablatum, in poenam furti pro qualitate eius aut in duplum aut in triplum convenitur, aut fustibus caesus in opus publicum unius anni datar aut sub poena vinculorum domino restituetur.” 169 Dig., 47. 14. 1: “De abigeis puniendis ita divus hadrianus consilio baeticae rescripsit: " abigei cum durissime puniuntur, ad gladium damnari solent. puniuntur autem durissime non ubique, sed ubi frequentius est id genus maleficii: alioquin et in opus et nonnumquam temporarium dantur".” (Ulp. 8 de off. proc. = Collatio legum Mosaicarum et Romanarum 11,7,1 – 11,8,4). 170 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 171 Paul., Sent., 5. 18. 2: “Atroces pecorum abactores plerumque ad gladium vel in metallum, nonnumquam autem in opus publicum dantur.”

144

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Sin embargo, la aplicación de estas sanciones no era en todos los casos igual de rigurosa, puesto que la sanción era menor cuando el ganado robado eran cerdos, ovejas o cabras como se recoge en el Digesto: 172

ponían en peligro directo y son, por lo tanto, asimilables a la misma pena de muerte. 177 Nos referimos a la condena a trabajos forzados en las minas (damnatio in metallum), a servicios en la explotación de las minas (in opus metalli), o la condena a exhibirse en el circo como gladiadores o a luchar con las fieras. Todas estas penas son fijadas explícitamente por Adriano contra los cuatreros. La pena más habitual para los miembros de los grupos sociales superiores que cometieran cualquier tipo de delitos 178 (maiestas, repentundarum, ambitus, homicidium, crimen falsi), incluido el de la cuatrería, era la deportación y la confiscación de los bienes. 179

“No deben ser castigados tan severamente como los cuatreros de ganado mayor los que llevaron cabezas de ganado porcuno, caprino o lanar”. Por otro lado, las penas son más leves para los miembros pertenecientes a los ordines sociales superiores, expresándose en estos términos: 173 “aunque Adriano señaló la pena de mina, trabajos forzados o incluso la muerte, sin embargo, los de condición más elevada no deben sufrir tal pena, sino que deben ser relegados o removidos de la curia, por más que los cuatreros que actúan armados son lanzados, no sin razón, a las fieras del circo.” 174

La presencia de todo tipo de ladrones en muchos rincones del Imperio parece ser un hecho frecuente, como demuestran algunas inscripciones donde se recuerda a personas que perecieron a manos de estos criminales. 180 Aquéllos que no quisieran sentirse indefensos en sus propiedades rurales, debían poseer perros alimentados solamente con suero de leche. Éstos se encargarían de ahuyentar a cualquiera que pudiera amenazar sus casas y sus ganados, ya fueran lobos o ladrones. 181

Ulpiano, como hemos visto, describe la diferencia sancionadora que existe para quienes pertenezcan al rango social de los honestiores y de los humiliores. En el caso de los primeros, las penas no pueden alcanzar la condena a muerte como en el caso de las gentes de los órdenes sociales más bajos, aunque en la propia Roma son condenados al circo incluso los miembros de los grupos superiores. 175 Es suficiente con la relegatio o pérdida de su posición social. 176 E igualmente, propone que las penas sean modestas para los ladrones de ganado menor, de mucho menos valor que los rebaños de vacas o caballos. Si bien es cierto que el valor de cabras, ovejas y cerdos es menor también hoy en día, todos los propietarios, independientemente del tipo de ganado que criasen, la pérdida sería la misma.

Este problema, al final sólo se soluciona mediante la intervención del emperador, ya que los poderes públicos son incapaces no ya prevenirlo, sino al menos de resolverlo, 182 como cuando Apuleyo nos describe que gracias al emperador se pudo terminar con la banda de Haemeo: 183 “Pero a seguido, aquella extraordinaria mujer –que todo hay que decirlo-, fiel como ninguna otra, consiguió con sus buenos oficios, y sus peticiones ante la autoridad de César, no sólo la reposición de su marido en el cargo, sino la promesa de una rápida y total venganza por la agresión recibida. Así fue como el propio César se decidió a que desapareciera la banda de Haemeo, y la aplasó: ¡Tanto poder tiene la decisión de un gran príncipe!”. 184

La pena de muerte, reservada como vemos a los miembros de las clases sociales más bajas, en escasas ocasiones se empleaba directamente. Se emplearon otras sanciones más comunes contra los cuatreros, que aunque no suponían inmediatamente la privación de la vida, la

Al carecer de un cuerpo de policía centralizada para vigilar todo el Imperio, 185 las autoridades locales 186 eran

172

Dig., 47. 14. 1. 2: “Sed et qui porcam vel capram vel vervicem abduxit, non tam graviter quam qui maiora animalia abigunt, plecti debent.” (Ulp. 8 de off. proc. = Collatio legum Mosaicarum et Romanarum 11,7,1 – 11,8,4). 173 Dig., 47. 14. 1. 3: “Quamquam autem hadrianus metalli poenam, item operis vel etiam gladii praestituerit, attamen qui honestiore loco nati sunt, non debent ad hanc poenam pertinere, sed aut relegandi erunt aut movendi ordine. sane qui cum gladio abigunt, non inique bestiis obiciuntur.” (Ulp. 8 de off. proc. = Collatio legum Mosaicarum et Romanarum 11,7,1 – 11,8,4). 174 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 175 T. MOMMSEN, 1999, pp. 640-641. Según una constitución de Adriano, la pena de muerte no podía imponerse a los decuriones más que en el caso de parricidio; cuando en épocas posteriores se exacerbó el sistema penal, este principio no fue respetado, pero a los gobernadores de provincia se les encargó que, salvo en el caso de exigirlo el estado de necesidad, dicha pena no hubiera de ser ejecutada en los individuos privilegiados sino después de haberla confirmado el emperador. Además, estas clases privilegiadas de personas estaban por la ley libres de la ejecución de la pena de muerte en forma de crucifixión y en forma de fiesta o espectáculo popular, como también de la condena a las minas y de los trabajos forzados, de los castigos corporales y de que se les aplicara el tormento como medio de prueba. 176 Ibid., p. 479.

177

B. SANTALUCÍA, 1990, pp. 116-117. Ibid., pp. 118-121. 179 Ibid., p. 177. Desde el gobierno del emperador Trajano sustituye a la tradicional pena de la interdictio aqua et igni, es decir, el exilio que no siempre conllevaba una pérdida patrimonial. 180 CIL II, 1389; 2813; 2968; 3479 y 5928. 181 Verg., G., 3. 404-408: “Nec tibi cura canum fuerit postrema, sed una uelocis Spartae catulos acremque Molossum pasce sero pingui. numquam custodibus illis nocturnum stabulis furem incursusque luporum aut impacatos a tergo horrebis Hiberos.” 182 T. GRÜNEWALD, 2004 (1999), p. 31. 183 Apul., Met., VII. 7: “Sed protinus sanctissima — vera enim dicenda sunt — et unicae fidei femina bonis artibus gratiosa precibus ad Caesaris numen porrectis et marito reditum celerem et adgressurae plenam vindictam impetravit. Denique noluit esse Caesar Haemi latronis collegium et confestim interivit: tantum potest nutus etiam magni principis.” 184 Traducción de J. M. ROYO, 1995. 185 B. D. SHAW, 1991, p. 372. 186 G. PUGLIESE, 1986, p. 774 recoge que los encargados de garantizar la seguridad eran el praefectus urbi, vigilum, annonae y los gobernadores provinciales. 178

145

V. Otras expresiones de la política agraria juristas 193 considerar exentos de las leyes de violencia personal y el homicidio a quienes en el ejercicio del deber cívico luchaban contra los bandidos o ladrones.194

quienes debían ostentar estas funciones, aunque los resultados, como hemos visto, fueron escasos. Sólo la intervención imperial, a través de la fuerza de las armas y el cumplimiento de las leyes pudo acabar en muchas regiones del Imperio con las bandas de salteadores, ladrones o cuatreros.

Ante el elevado número de este tipo de delitos, el gobierno imperial se vio obligado a permitir que los propietarios de una tierra o de unos rebaños de ganado pudiesen usar la fuerza para defenderse de unos hombres armados que se acercasen a su finca, sin contravenir la Lex Iulia de vi privata, 195 que establecía que el uso de las armas era un delito contra el Estado. Así lo asegura Ulpiano: 196

Un grave problema en la lucha contra los cuatreros u otro tipo de bandidos o ladrones, era el apoyo que estas gentes recibían por parte de los grupos locales. El antecesor de Adriano en el solio imperial, Trajano, había promulgado unos años antes un rescriptum 187 contra los colaboradores e informadores de los cuatreros que asolaban los campos itálicos, imponiéndoles el exilio de Italia durante diez años: 188

“Escribe Cassio, que es lícito rechazar la fuerza con la fuerza y que este derecho se adquiere por naturaleza; y esto resulta, dice, de que es lícito rechazar las armas con las armas.” 197

“Se dispone en una epístola de Trajano, emperador de consagrada memoria, con qué pena debe castigarse a los encubridores de los cuatreros: deben ser relegados del territorio de Italia por diez años.” 189

Esta concepción del uso lícito de la fuerza para defender la propiedad también aparece en el Codex Iustiniani, donde se recoge una epístola del 290 de los emperadores Diocleciano y Maximiano a Teodoro, según la cual: 198

Son numerosas las alusiones en las fuentes literarias a los colaboradores, familiares o informantes de los ladrones, miembros encubiertos de la banda y que en caso de ser descubiertos sufrían los mismos castigos que sus compañeros.

“Al que posee legítimamente le es lícito rechazar para defender la posesión que tenía sin vicio la fuerza empleada, con la moderación de una defensa irreprensible. Publicada el 15 de las kalendas de diciembre bajo el cuarto y tercer consulados los mismos augustos.”

En el Asno de oro o Las metamorfosis, Lucio, el asno, es empleado por una banda de ladrones para transportar su botín hasta su guarida. 190 Tras cometer un robo, los ladrones “dejaron a un compañero para que se enterara de la marcha de la investigación”, 191 con el fin de prevenir, en el caso de que hiciera falta, a sus compañeros.

Ahora bien, para que la actuación del propietario sea considerada como de legítima defensa contra quienes le atacan, ésta no puede demorarse en el tiempo: 199

En opinión de B.D. Shaw, muchos bandidos o cuatreros no habrían sobrevivido, en realidad, sin el apoyo encubierto de grandes terratenientes y personas destacadas de la curia municipal, 192 razón por la cual las penas para los cuatreros también contemplan castigos para los miembros de los grupos sociales superiores como hemos visto anteriormente.

“Así pues, podemos repeler con las armas al que viene con armas; mas esto inmediatamente, no después de un intervalo, con tal que sepamos que no solamente está permitido resistir, para no ser echado, sino que el que hubiere sido echado, eche él mismo, no después de un intervalo sino inmediatamente.” 200

Por una parte, gracias a los lazos de amistad con estos ladrones, estos grandes terratenientes y decuriones no sólo se quedarían con una parte de las ganancias de estos forajidos, sino que también eliminaban la competencia política o económica de otros pudieran ejercer.

193

Dig. 9. 2. 7; CJ, 3. 27. 1-2; 9. 16. 13. B. D. SHAW, 1991, pp. 373. 195 R. DOMINGO, 1998, p. 375: “La Lex Iulia de Vis privata se cometía llevando armas en público, organizando bandas o formando depósitos de armas, lo cual estaba castigado con la confiscación de un tercio del patrimonio. Pertenece además a esta ley la prohibición de usucapión de las res vi possesa, ya contenida en una Lex Plautia. (Gai, 2.45; Dig. 41.3.33.2).” 196 Dig. 43. 16. 1. 27: “Vim vi repellere licere cassius scribit idque ius natura comparatur: apparet autem, inquit, ex eo arma armis repellere licere.” (Ulpianus 69 ad ed.). 197 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 198 Cod. Iust. 8. 4. 1: “Imperatores Diocletianus, Maximianus. Recte possidenti ad defendendam possessionem, quam sine vitio tenebat, inculpatae tutelae moderatione illatam vim propulsare licet. * diocl. et maxim. aa. et cc. theodoro. * . ” 199 Dig. 43. 16. 3. 9 : “Eum igitur, qui cum armis venit, possumus armis repellere, sed hoc confestim, non ex intervallo, dummodo sciamus non solum resistere permissum, ne deiciatur, sed et si deiectus quis fuerit, eundem deicere non ex intervallo, sed ex continenti. ” (Ulpianus 69 ad ed.). 200 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 194

Por otra parte, los cuatreros se aseguraban de no ser perseguidos, pues es un hecho fomentado por los 187

Sobre los diferentes tipos de constituciones imperiales, véase cualquier manual al uso de Derecho Romano; como J. MIQUEL, 1990, pp. 115-166. Algunos ejemplos de constituciones imperiales promulgadas por los emperadores Antoninos podemos encontrarlos en el artículo de G. WILLIAMS, 1976, pp. 67-83. 188 Dig., 47. 14. 3. 3: “Receptores abigeorum qua poena plecti debeant, epistula divi traiani ita cavetur, ut extra terram italiam decem annis relegarentur.” (Call. 6 de cognit.). 189 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 190 Apul., Met., Libros III, IV y VI. 191 Apul., Met., III. 28: “unoque de sociis ad spectaculum, qui de facinoris inquisitione nuntiaret.” 192 B. D. SHAW, 1991, pp. 376-377.

146

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Mientras los delitos privados (delicta) son aquellos actos ilícitos, sancionados por una ley o por el Edicto pretorio, que lesionan un interés considerado de naturaleza privada, y que dan lugar a una obligación cuyo contenido es una cantidad pecuniaria que en concepto de pena debe pagar el autor del delito al lesionado por el acto ilícito, al que corresponde la iniciativa en cuanto al ejercicio de la acción, que se tramita de acuerdo con el procedimiento civil ordinario; por su parte, los crímenes públicos (crimina) son actos ilícitos legalmente tipificados como tales, que lesionan alguno de los valores que la sociedad considera de naturaleza comunitaria, y que dan lugar a una persecución de carácter público a través de los órganos investidos de jurisdicción criminal, siendo el responsable castigado con una pena pública, patrimonial o corporal. 201

compareciera ante los magistrados y recibiera, según decían todos, el oportuno castigo.” Sólo se sometía a la jurisdicción civil a aquéllos que se llevasen algún ganado, cuya propiedad estuviese discutida, creyendo que era el suyo: 208 “El que se lleva un ganado cuya propiedad se halla pendiente de una sentencia judicial debe ser sometido a la jurisdicción civil, como dice Saturnino; pero esto sólo es admisible cuando no fuera sospechoso como cuatrero, sino que creyera por justa razones que aquel ganado era suyo.” 209 Igualmente, en estos casos, las penas son las que fija el derecho privado, como bien expresa Paulo, puesto que 210 “si alguien roba unos ganados, sobre los que alguien pleitea, éstos deben ser devueltos al foro, y si se demuestra el robo, será condenado según la costumbre a pagar el doble o el triple de su valor.”

Aunque los robos de ganado debían considerarse un hurto o robo, se encuadraban en el primer tipo de delitos recogidos por el Derecho romano que acabamos de describir, y se consideraban una parte del derecho privado romano en sus orígenes. 202 La excusa para contemplar a partir de entonces este tipo de delitos en el ámbito del derecho público romano es que en muchas ocasiones este tipo de malhechores empleaban las armas y atentaban contra el orden establecido, razón por la cual adquieren la condición de enemigos del Estado, y por ende, del emperador, como ocurría en épocas pretéritas con algunos enemigos de la República romana. Por esta razón, Macer 203 declara que: 204

¿Quiénes eran los propietarios de los rebaños de caballos y vacas a los que pretendía proteger el rescripto del emperador Adriano? La existencia de grandes latifundios en la Bética, propiedad de ricos terratenientes, como el propio emperador, que se habrían visto afectados por las correrías de estos malhechores, probablemente estimuló la firme respuesta que tomó el emperador Adriano, pero no sólo como propietario, sino que el empleo de las armas por estos delincuentes le facultó poder considerar este crimen como un delito público ya que suponía un atentado contra el orden establecido.

“el crimen de cuatrería no es de juicio público, porque, en el fondo, es un hurto, pero como los cuatreros suelen ir también armados, se acostumbra a castigar severamente su crimen cuando son sorprendidos con armas.”

Además, la ganadería trashumante proporcionaba importantes ingresos a las arcas del tesoro, 211 no sólo por ser el emperador propietario de importantes rebaños como se contemplaba en inscripción de Saepinum, 212 sino también por el pago de impuestos por transitar por diferentes lugares (portorium) o el uso de los pastos existentes hasta alcanzar sus lugares de destino.

En relación con lo anterior, sabemos que en el mundo romano los ladrones son juzgados públicamente por tribunales estables (quaestiones perpetuae 205 ) presididos por magistrados o ex-magistrados. 206 También la literatura permite ejemplificar estas situaciones, como cuando en una ocasión el asno-Lucio nos relata lo siguiente: 207

Sin embargo, ¿realmente fueron eficaces estas leyes con unas penas tan severas? El no poder poseer estadísticas de juicios y sentencias nos impide hacer una valoración completamente real, pero la acuñación de las monedas de la serie restitutor vienen a recordarnos la exitosa obra de Adriano para recuperar la estabilidad social, y seguramente, la lucha contra los cuatreros y el crimen, en general, tuvo que desempeñar un papel destacado.

“Y a mi Belerofonte particular le acusaron de cuatrero y de sicario, y lo llevaron encadenado hasta su humilde choza para que al amanecer del día siguiente

201

A. FERNÁNDEZ BARREIRO y J. PARICIO, 2000, p. 425. B. SANTALUCÍA, 1990, pp. 122; A. TORRENT RUIZ, 2005, p. 14. 203 Jurista del siglo III. J. IGLESIAS- REDONDO, 1987, pp. 100-101. 204 Dig., 47. 14. 2: “Abigeatus crimen publici iudicii non est, quia furtum magis est. sed quia plerumque abigei et ferro utuntur, si deprehendentur, ideo graviter et puniri eorum admissum solet.” (Mac. 1 de iud. Pub.). 205 Había varios juzgados diferentes, en función del tipo de delitos que allí se juzgasen (repetundarum, ambitus, maiestatis, peculatus, vis, etc.) 206 A. FERNÁNDEZ BARREIRO y J. PARICIO, 2000, p. 426. 207 Apul., Met., VII. 26: “Meum vero Bellerophontem abactorem indubitatum cruentumque percussorem criminantes, ad casas interim suas vinctum perducunt, quoad renascenti die sequenti deductus ad magistratus, ut aiebant, poenas redderetur.” 202

208

Dig., 47. 14. 1. 4: “Qui pecora, de quorum proprietate faciebat controversiam, abegit, ut saturninus quidem scribit, ad examinationem civilem remittendus est. sed hoc ita demum probandum est, si non color abigeatus quaesitus est, sed vere putavit sua iustis rationibus ductus.” (Ulp. 8 de off. proc. = Collatio legum Mosaicarum et Romanarum 11,7,1 – 11,8,4). 209 Traducción de Á. D'ORS, 1968-1975. 210 Paul., Sent., 5. 18. 3: “Si ea pecora, de quibus quis litigat, abegerit, ad forum remittendus est, atque ita convictus in duplum vel in triplum furis more damnatur.” 211 G. HUMBERT, 1969 (1877), p. 7. 212 Para un análisis más detallado del contenido de la misma véase, por ejemplo, A. GRENIER, 1905; U. LAFFI, 1965; E. GABBA y M. PASQUINUCCI, 1979; M. CORBIER, 1983.

147

V. Otras expresiones de la política agraria aúreos 218 (Fig. 5.5), denarios 219 (Fig. 5.6), sestercios 220 y ases 221 (Fig. 5.6), RESTITUTORI HISPANIAE.

Adriano había viajado a lo largo de su vida por todo el Imperio para conocer de primera mano los problemas que existían. Sabemos, pues así lo cuenta la Historia Augusta, que en uno de sus primeros viajes pasó por Hispania: 213 “después se dirigió a Hispania e invernó en Tarragona, donde restauró el templo de Augusto a sus expensas”. 214 Este viaje fue el único que hizo a Hispania y probablemente tuvo lugar durante el invierno del 122123, 215 conmemorándose este hecho con la acuñación de una serie monetaria con la leyenda ADVENTUS AUG(USTI) HISPANIAE. (Fig. 5.4)

Fig. 5.5. RIC 327. Aúreo de Adriano celebrando la recuperación de Hispania.

Fig. 5.4. RIC 886. Sestercio de Adriano conmemorando su llegada a Hispania. En los últimos años de su reinado, Adriano se propuso que sus súbditos conocieran los principales logros de su política, ejemplo del trabajo logrado. 216 Pretendió realizar algo similar a la inscripción donde Augusto grabó sus Res Gestae, pero empleando el mejor vehículo de propaganda existente en aquellos tiempos, la acuñación de monedas, puesto que gran parte de los habitantes del Imperio eran iletrados. La originalidad de los diseños denota la mano de Adriano en la decoración de las monedas. 217

Fig. 5.6. RIC 326 y 955. Denario y As de Adriano celebrando la recuperación de Hispania. Esta serie muestra el interés y el cuidado que Adriano demostró por todas las partes del Imperio, más allá de las cosas materiales, como mejores carreteras o acueductos, 222 y comenzaría a acuñarse tras finalizar sus viajes y establecerse definitivamente en Roma en los años 135 y 136. 223

Una de las series más importantes, inspirada en la concepción de Adriano de su misión imperial y la misión de Roma en el mundo, es la denominada “Restitutor”, que literalmente significa “el salvador, el restaurador”, la vuelta al orden romano establecido. Recibe esta denominación por la leyenda dirigida al propio emperador en dativo que aparece en el reverso de

En estas monedas se representa de pie a la izquierda o a la derecha al emperador, misericordioso y poderoso, en acto de levantar a la personificación de alguna de las provincias del Imperio que se encuentra arrodillada y suplicante. 224 Se trataría, por lo tanto, de la representación de la ayuda libremente dada por el

213

218

Spart., Hadr., 12. 3: “Post haec Hispanias petiit et Tarracone hiemavit, ubi sumptu suo aedem Augusti restituit .” 214 Traducción de V. PICÓN y A. CASCÓN, 1989 215 J. M. C. TOYNBEE, 1934, p. 105; L. J. Kreitzer, 1996, p. 174. Por su parte, A. R. BIRLEY, 2000, p. 139, sitúa este viaje en un momento indeterminado entre los años 121 y 125. 216 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, p. 331; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, p. clxxi. 217 H. MATTINGLY, 1966, vol. III, p. cxlii.

RIC, nº 327. RIC, nos 326 y 388; BMC, nos 883-890. 220 RIC, nos 952 y 954; BMC, nos 1814-1818. 221 RIC nos 953 y 955; BMC, nos 1819-1822. 222 H. MATTINGLY y E. A. SYDENHAM, 1926, vol. II, p. 331. 223 H. MATTINGLY, 1966, vol. III, p. cxliv. 224 J. M. C. TOYNBEE, 1934, p. 98; H. MATTINGLY, 1966, vol. III, p. cxliii; J. A. GARZÓN BLANCO, 1991, p. 259; J. A. GARZÓN BLANCO, 1993, p. 75. 219

148

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Península (Almadén, Rio Tinto, Las Médulas, Cartago Nova).

todopoderoso emperador a una provincia necesitada de sus cuidados. 225 Las provincias “salvadas” por Adriano fueron: Acaya, Africa, Arabia, Asia, Bitinia, Gallia, Hispania, Italia, Libia, Macedonia, Frigia, Sicilia, y aunque no es una provincia, la ciudad de Nicomedia. Todas ellas son provincias pacificadas y muy romanizadas, gobernadas, salvo casos excepcionales, por representantes del Senado. 226

¿Qué significado pudo tener la acuñación de la serie restitutor? Hay autores que sostienen que pudiera existir una relación entre esta serie y algunas de las obras realizadas por Adriano a lo largo de la Península y que conocemos gracias a la Epigrafía como pudieran ser la reparación de las vías en la Tarraconense, el templo de Augusto en Tárraco o la reparación del teatro de Emerita. 232

Otra serie monetaria similar a esta, la conocida como del ejército 227 aludiría a provincias armadas, con presencia de legiones, y por lo tanto, bajo control directo del propio emperador. 228 No obstante, solo Hispania, la provincia natal del emperador, aparece en ambas series. 229 (Fig. 5.7)

Pero Adriano no sólo llevó a cabo una gran actividad edilicia en Hispania, sino que las numerosas medidas legislativas relativas a Hispania promulgadas por este emperador permiten suponer la existencia de una relación entre estas medidas legislativas y el restablecimiento del orden y la paz que proclama esta serie monetaria. La dinámica actividad legislativa de Adriano en Hispania afectó a diversos campos, como la minería, 233 ya que es a este emperador a quien debemos la autoría de la legislación de las minas de Vipasca, 234 la agricultura, gracias al famoso rescriptum sacrum de re olearia, que aparece en una inscripción de Cástulo, 235 fechado en época hadrianea, 236 cuyo contenido estaría relacionado con la ley olivarera de Atenas, 237 o el transporte, puesto que obligó a los navicularii, que se habían enriquecido transportando a Roma el trigo, el aceite o el vino obtenido en la Bética por la Annona, a aumentar su contribución a favor del Estado, si no querían perder los privilegios e inmunidades que poseían. Sin embargo, la dureza de las penas contra el robo de ganados, la existencia de dominios pertenecientes al emperador y otros miembros de su familia o de ricos propietarios en la Bética son factores que indican que los robos de ganado constituían un grave problema que el emperador debió solucionar con eficacia y prontitud.

Fig. 5.7. RIC 922. Sestercio de Adriano perteneciente a la serie denominada Exercitus, haciendo referencia a la provincia natal del emperador. En el caso de Hispania, ésta se identifica gracias al conejo que la acompaña, puesto que en el mundo antiguo se creía que estaba plagada de ellos. 230 Por otra parte, la palabra que se emplea en latín para conejo es cuniculus, que también significa mina, 231 e Hispania era aún más famosa por los variados recursos mineros existentes por toda la

Las leyes contra el robo de ganado fueron uno de los principales factores que contribuyeron a recuperar Hispania, 238 como certifican las monedas de esta serie diseñadas por el propio emperador.

225

H. MATTINGLY, 1966, vol. III, p. clxxiii. F. DE MARTINO, 1972, p. 716; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1994, pp. 523-524; G. BRAVO CASTAÑEDA, 1998, pp. 78-80. 227 L. J. KREITZER, 1996, p. 174. Existen dos tipos de esta serie: el primero (RIC 922) muestra a Adriano sobre un estrado dirigiéndose a un oficial y tres soldados. El oficial está frente a los soldados y lleva una espada. Los tres soldados sostienen el aquila, un vexillum y un estandarte, respectivamente. Alrededor la leyenda EXERC HISPAN y S C en el exergo. El segundo ejemplo (RIC 923) muestra a Adriano a caballo dirigiéndose a tres soldados con escudos. El primer soldado también lleva un vexillum y los otros dos estandartes. Alrededor la leyenda EXERC HISPANICUS y S C en el exergo. 228 H. MATTINGLY, 1966, vol. III, p. clxxiv; 229 C. ANDO, 2000, p. 319. 230 Catulo, Carm., 37, 18; Str., 144; Plin., N.H., 8, 104 y 217; Varro, III, 12, 6. 231 J. M. C. TOYNBEE, 1934, p. 104. 226

232

Ibid., p. 105. J. M. BLÁZQUEZ, 1978a, p. 250. A. D'ORS, 1953 pp. 71-ss. 235 HAE, 8-11 (1957-60), nº 1468; AE, 1958, 9; AE, 1978, 439; CILA, 3. 1, 90 y lám. 61. 236 A. D'ORS y R. CONTRERAS, 1956, pp. 118-127. 237 IG II, 1100. Podemos encontrar su transcripción y traducción en la obra de A. C. JOHNSON, et alii, 1961, documento nº 232. Una traducción al español del mismo podemos encontrarla en F. MARTÍN, 1982, pp. 87-92; G. CHIC, 1979, pp. 129-132 o J. J. SAYAS, 1983, pp. 462-464. 238 D. CAPANELLI, 1990, p. 236, pensaba que las monedas de esta serie indicaban los problemas de seguridad ocasionados por acontecimientos hasta entonces desconocidos. 233 234

149

Conclusiones

CONCLUSIONES todos los niveles. El control de este abastecimiento requiere, primeramente, controlar la principal y mayor fuente de producción de alimentos, la agricultura. En este trabajo hemos pretendido reconstruir la política agraria de los emperadores romanos durante los dos primeros siglos del Imperio. En nuestra opinión, los principales propósitos de la misma fueron:

Por consiguiente, hemos visto a lo largo de este estudio que el gobierno imperial materializó sus inquietudes respecto a los problemas agrícolas emitiendo un gran número de leyes con el objetivo de cambiar la situación (leges Manciana y Hadriana, leyes para la ocupación de los subseciva, la creación de los Alimenta, la regulación de la trashumancia). Todas estas medidas legislativas fueron elaboradas con el fin de enfrentarse a determinados problemas y aportar nuevas soluciones que permitieran al Estado conseguir su gran objetivo, aumentar la producción agrícola de todas las tierras del Imperio.

- aumentar la superficie cultivable, - aumentar la productividad de los dominios imperiales, - aumentar la producción de alimentos que la Annona necesitaba para el abastecimiento de Roma y del ejército. Atendiendo a la propia teoría y definición de la naturaleza de la política agraria, debemos deducir que ciertamente no parece que existiera nadie dedicado a estudiar los problemas de la agricultura, para poder ofrecer al gobierno pautas de actuación que le permitieran una posterior elaboración y promulgación de leyes que contribuyesen a modificar la situación y a mejorarla.

Esta intervención en pro de un aumento de la producción no sólo se llevó a cabo en las tierras africanas o en Italia, sino que seguramente se produjo también en otras provincias de la parte occidental del Imperio, cuya producción agrícola era de vital importancia para la subsistencia de los habitantes de la propia Roma o sus ejércitos (Bética, Sardinia, Sicilia). Aunque no haya sido objeto de nuestro estudio, podemos certificar que las intervenciones del gobierno imperial en materia agrícola fueron muy importantes igualmente en la parte oriental del Imperio, principalmente en la provincia de Egipto, propiedad personal del emperador e importante región agrícola, gracias a las ventajosas condiciones que le proporcionaba el río Nilo.

Debemos tener presente que la mayoría de la población en el Imperio romano se encuentra en unos niveles de subsistencia básicos. El mayor problema, al cual debía enfrentarse el gobierno imperial, era el del abastecimiento del conjunto de la población, principalmente de la población que habitaba en importantes núcleos urbanos (sobre todo, la propia capital del Imperio, Roma) y del ejército fronterizo encargado de la defensa del Imperio. La idea expuesta por P. Garnsey sobre la inexistencia de hambre continuada en el mundo antiguo, también durante la época imperial romana, nos parece razonable. Debieron existir, sin embargo, frecuentes periodos de escasez de alimento, provocados por diversas causas (sequías, aridez, agotamiento paulatino de los suelos, plagas), a los que habría que añadir los problemas derivados del transporte y del almacenaje, que suponían una importante pérdida respecto al total producido año tras año. El mayor problema ante la escasez de recursos, y al hablar de recursos, nos referimos principalmente a los necesarios para la subsistencia de la población (fundamentalmente cereales, pero también aceite, vino y otro tipo de alimentos y productos), se presentaba siempre en las ciudades, donde el territorio circundante no producía lo suficiente para cubrir las necesidades de toda la población.

En nuestra opinión, si bien no existió un dirigismo total en la política agraria, sí hubo pequeñas intervenciones legislativas en momentos puntuales y conflictivos. Creemos que, aunque los propios emperadores no tuvieran conciencia de estar practicando una política agraria a semejanza de la practicada por los Estados contemporáneos, sus intenciones y propósitos van siempre encaminados a conseguir rentabilizar al máximo la producción de todas las tierras del Imperio. Una de las mayores preocupaciones de los emperadores era mantener la estabilidad social y política. Un aspecto fundamental para conseguirlas era asegurar a los ejércitos situados en el limes y a la población de Roma los suministros necesarios para su sustento. El gobierno imperial, a través de la institución de la Annona, se encargaba personalmente de las cuestiones de abastecimiento y de sustento del ejército y de los miembros más desfavorecidos de la plebe de Roma, a quienes alimentaba a expensas del Estado.

La población rural, no lo olvidemos, constituía el grupo de población más numeroso en el Imperio. Aún viviendo en niveles de subsistencia básicos, los variados recursos producidos por el cultivo de la tierra, y los procedentes de la recolección, la caza y la pesca, permitirían a esta gran parte de la población mantenerse al margen de los problemas de abastecimiento que se presentaban en las ciudades. Sin embargo, el gobierno de los emperadores sí debía hacer frente a este espinoso problema para mantener la paz social y política dentro del Imperio, de ahí que se había visto obligado a supervisar el abastecimiento de una parte importante de la población a

El Estado vigilaba, además, que el resto de la población de Roma y del resto de las ciudades repartidas por todo el Imperio dispusieran de los recursos necesarios para su mantenimiento. Si era necesario, el gobierno imperial contribuía, en momentos de escasez, al abastecimiento del resto de las ciudades, cuando éstas no podían afrontar los problemas de abastecimiento con los medios de que 150

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano disponían. Recordemos que todas las ciudades del Imperio a imagen de Roma poseían un magistrado encargado de velar por los abastecimientos de la ciudad.

prioridades de todos los emperadores, desde que Augusto inauguró el nuevo orden imperial, fuera asegurarse el control del abastecimiento tanto de la plebe de Roma como del ejército.

En momentos de gravedad, la aportación de ricos evergetas y mecenas podía aliviar la situación de los habitantes de estas ciudades, pero si la situación se volvía insostenible, el gobierno imperial podía intervenir directamente para resolver estas circunstancias, que, en caso contrario, podían conducir a graves conflictos sociales y políticos en el seno de las ciudades. Recordemos el caso de la ciudad de Éfeso la cual, en una época de escasez de recursos con los que alimentar a su población, consiguió el favor del emperador de poder comprar el grano egipcio, que tradicionalmente estaba reservado para alimentar al ejército y la plebe de Roma. Sin duda, muchas otras ciudades disfrutarían de estos favores imperiales, de los cuales no poseemos, sin embargo, ninguna noticia.

La misión de controlar la producción y el abastecimiento quedó en manos de una institución conocida como Annona. Sus atribuciones principales eran controlar la producción, almacenar recursos, vigilar el transporte y la distribución de los alimentos, en resumen, velar por el correcto abastecimiento de aquellos grupos de población que dependían directamente para su supervivencia del gobierno imperial: la plebe y el ejército. Esa dependencia directa del poder imperial les convertía además en importantes sostenes de ese poder, ya que su descontento podía provocar graves conflictos sociales y políticos que podrían alterar el orden establecido. Aunque la Annona no podía legislar, y sólo controlaba la producción agrícola y que ésta fuera satisfactoria numéricamente para cubrir las necesidades del Estado, sí podía informar al emperador de los problemas existentes, de las necesidades que tenía el Estado y quizás, por qué no, de plantear posibles soluciones para resolver los problemas o mejorar la situación existente.

La preocupación constante por asegurar el abastecimiento de un importante grupo de población motivó que el objetivo fundamental de la política agraria desarrollada, quizás sin pretenderlo, por los emperadores romanos, estuviera dirigida a fomentar el cultivo de todas las tierras del Imperio, e incrementar la rentabilidad de esas mismas tierras, siempre que fuera posible, para conseguir de este modo un incremento productivo que permitiera hacer frente a todas las necesidades del Estado.

El correcto funcionamiento de la institución de la Annona será continuamente supervisado por los emperadores romanos, quienes no querían que existiese ningún problema en la cuestión del abastecimiento, bien de la plebe, bien del ejército. Uno de los cometidos más importantes de la Annona no era sólo almacenar y distribuir las mercancías que recibía, sino que esos productos debían ser transportados de alguna manera desde sus lugares de origen hasta las zonas donde serían consumidos. Como el Estado no disponía de un servicio de transportes propio, semejante a las grandes flotas estatales de los estados autoritarios de los siglos XVI y XVII, debía recurrir a la ayuda de los transportistas marítimos.

Esta política agraria promovida por los sucesivos emperadores romanos se habría llevado a cabo a través de las distintas intervenciones y propuestas legislativas concebidas, ya fuera por ellos mismos o sus colaboradores, y que hemos ido analizando en los capítulos precedentes. En otro orden de cosas, diversos modelos han sido utilizados para explicar la situación de dependencia de las provincias respecto a Roma. Dos han sido los principales modelos explicativos, en ningún caso, contrarios entre sí. Bien se ha interpretado el Imperio romano como si fuera un organismo vivo donde Roma o Italia son la cabeza dirigente y las provincias son sus extremidades. O bien se ha elaborado un modelo basado en la concepción centroperiferia, donde Roma sería el centro receptor de todos los recursos que se producen en su periferia, es decir, en las provincias. Quizás este último modelo sea el que mejor represente esa situación de explotación que realmente ejercía Roma sobre sus provincias. La plebe de Roma se había convertido en un gran parásito que hubo que alimentar desde los últimos tiempos de la República. A ello debemos añadir, a partir del reinado de Augusto, los gastos de un ejército ya estacionario, que debe ser abastecido por otros medios, que no eran los que proporcionaba la conquista a un ejército en movimiento.

La solución que encontró el gobierno imperial para asegurarse la colaboración de los transportistas fue la concesión de privilegios de inmunidad en el desempeño de las magistraturas ciudadanas a quienes participaran como intermediarios al servicio de la Annona. En el mundo romano, el transporte marítimo estaba condicionado por los momentos del año en que era posible navegar. La existencia de flotas encargadas del transporte de mercancías, como atestigua un pasaje de Séneca relativo al alborozo que suponía para los habitantes de Campania la llegada de los abundantes alimentos procedentes de Egipto, no indica que dichas flotas fueran de propiedad estatal. Simplemente se trataba de una ventaja para los transportistas a la hora de hacer frente a posibles enfrentamientos con piratas, y para las autoridades, ya que les suponía un mejor control y más fiable de los recursos que llegaban.

No debe extrañarnos que Roma se asemeje a un enorme parásito al que las provincias deben alimentar. Italia sola no puede hacer frente a las enormes necesidades de toda la población establecida en Roma, ni de los ejércitos que de ella dependían. De ahí que una de las máximas

En el caso de los recursos producidos por Occidente, desconocemos si el transporte se realizaba de manera 151

Conclusiones conjunta, pues todo hace suponer que los transportistas se encargarían de transportar individualmente las mercancías cuando se requerían sus servicios. A semejanza de la flota alejandrina, el emperador Cómodo, según las fuentes, se propuso llevar a cabo la creación de una flota africana para asegurarse la continuidad de los abastecimientos procedentes del norte de África, si bien su existencia no está completamente demostrada.

Titus Curtilius Mancia, para resolver la compleja situación que existía en los dominios imperiales africanos, que habrían visto aumentado su número e importancia tras las confiscaciones efectuadas por Nerón, y de los cuales se pretendía extraer el mayor rendimiento posible. Cuando un nuevo magistrado accedía al cargo, en este caso un procónsul para gobernar una provincia senatorial, era frecuente que promulgara un edicto donde se recogieran sus planteamientos políticos. Pero la actividad legislativa del procónsul no se limitaba a esta inicial declaración de intenciones. Durante su mandato, tenía plena capacidad legislativa para actuar en los casos que lo requiriesen.

Pero la Annona no sólo necesitaba para su correcto funcionamiento que el transporte de las vituallas necesarias para el abastecimiento de la plebe de Roma y de los ejércitos del limes fuera continuo y constante, necesitaba, ante todo, poder disponer de esos recursos o productos que más tarde transportaría a Roma o a las fronteras, según lo requirieran las necesidades y demanda del Estado.

Sin embargo, existe un aspecto importante que aún no hemos considerado. Los dominios imperiales del emperador poseen una organización administrativa completamente independiente, al igual que su jurisdicción, ajena totalmente al control ejercido por el gobernador de esta provincia senatorial, un procónsul.

Puesto que la Annona controlaba todos los recursos procedentes, bien de los impuestos, bien de los dominios imperiales, propiedad personal del emperador, la alternativa para el gobierno imperial no era aumentar los impuestos sobre los habitantes del Imperio, sino aumentar la productividad y la rentabilidad de las tierras controladas directamente por él. Esta es la razón de que se promulgasen las denominadas leges Manciana y Hadriana, con el firme objetivo de aumentar la productividad de las tierras imperiales, a través de la concesión de diversos privilegios que favorecieran un aumento de la superficie cultivable, puesto que el retraso tecnológico impedía una sobreexplotación de las tierras ya puestas en cultivo.

La independencia administrativa de los dominios imperiales, la posible situación de caos provocada por las expropiaciones de Nerón, y el vacío existente igualmente en los Fasti consulares en los últimos años del reinado de Nerón, nos sugieren una nueva propuesta de interpretación acerca del origen de esta enigmática ley. Las expropiaciones de Nerón aumentaron la superficie cultivable bajo el control directo del emperador, así como la capacidad de controlar directamente un mayor número de recursos (la inscripción de Aïn el-Djemala nos recuerda que los campesinos de ese saltus, de ese dominio imperial, buscan conseguir los mismos beneficios que los del vecino saltus Neronianus).

La aparición de la lex Manciana es anterior a la fecha en que sabemos que ya está siendo plenamente aplicada en los dominios imperiales del norte de África, los años finales del reinado de Trajano. A diferencia de la tradición historiográfica más extendida, consideramos probable que existe el beneficio de la duda, y es posible que la promulgación de dicha ley se produjera en una época anterior a la gran reorganización administrativa que realizaron los emperadores de la dinastía Flavia en todo el Imperio.

El intento de rentabilizar al máximo la explotación de esas nuevas tierras y de las existentes, que ya eran propiedad del emperador, sería lo que habría conducido al emperador Nerón a designar un legatus augusti, un representante suyo, con capacidad legal para regular cuestiones que afectasen a las propiedades imperiales, ejerciendo al mismo tiempo como gobernador de una provincia senatorial, que por ley debía ser gobernada por un procónsul. Esta situación se produciría porque, como ya hemos afirmado, el procónsul no gozaba de la capacidad jurídica suficiente para intervenir en las propiedades del emperador.

La lex Manciana deriva su nombre del cognomen de su creador, puesto que aún no estamos en el momento en que la jurisprudencia imperial depende exclusivamente del emperador, como sucedería a partir de Adriano. En función de los datos que poseemos hoy día, el candidato más propicio fue un cónsul sufecto del año 55 llamado Titus Curtilius Mancia. Todas las hipótesis sobre la autoría de la lex Manciana han apuntado a este personaje, bien como un particular, cuyas propiedades, por diferentes causas, hubieran terminado perteneciendo a los emperadores, o bien, como un enviado del emperador que habría redactado esta ley con el fin de regular la explotación de las tierras pertenecientes al emperador.

El problema es que no existe ningún documento epigráfico o literario que exponga el cursus honorum, el currículo de este personaje del orden senatorial, que permita establecer una cronología más aproximada del desempeño de sus funciones. Pero no debe sorprendernos que en momentos de máxima necesidad o para resolver alguna espinosa cuestión, el emperador intervenga directamente en la administración y gobierno de unas provincias situadas tradicionalmente bajo el control directo del Senado. De esta misma forma actuó Trajano al nombrar a su amigo Plinio el Joven como representante suyo con la misión de resolver los graves problemas que existían en la provincia senatorial de Bitinia-Ponto.

Tradicionalmente se ha argumentado que el vacío existente en los Fasti consulares de la provincia de África Proconsular en los primeros años del acceso al poder de Vespasiano, coincidiría con la llegada de este personaje, 152

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Creemos que las confiscaciones de Nerón, seguramente de menor entidad de lo que Plinio el Viejo nos transmitió, pues parece poco probable que una sexta parte de la provincia estuviera en manos exclusivamente del emperador, sí pudieron servir de detonante para que el gobierno imperial interviniera para regular la forma de explotación de la tierra, que habría aumentado considerablemente. Por consiguiente, se trataba de rentabilizar al máximo su explotación para disponer del mayor número posible de recursos. No sabemos si esas expropiaciones neronianas se llevaron a cabo a comienzos o a finales de su reinado, pero sí nos parece improbable que esos nuevos predios permanecieran a su libre albedrío hasta los trabajos de reorganización administrativa que llevaron a cabo los Flavios.

Debemos señalar, en consonancia con el problema de la ocupación de los subseciva africanos, que no consideramos acertada la interpretación de C. Saumagne de considerar la propia lex Manciana como promotora de la ocupación de este tipo de tierras. En el capítulo dedicado a la naturaleza de la lex Manciana, se han aducido las distintas razones que nos han llevado a nosotros, y a otros investigadores, a considerar que la lex Manciana no es la responsable de autorizar la ocupación de los subseciva, sino que son los funcionarios imperiales, los procuratores de Trajano, quienes deciden aplicar las formas de explotación que se seguían en el resto de las tierras del dominio imperial a la puesta en cultivo de este tipo de tierras, desocupadas hasta ese momento.

La promulgación de la lex Manciana supondría un cambio en las formas de explotación de los dominios imperiales situados en tierras africanas, seguramente explotados hasta la fecha siguiendo tradiciones ancestrales. Las características de la lex Manciana incentivarían el cultivo de la tierra entre el campesinado, y además, el Estado se aseguraría un porcentaje fijo de la producción, que variaría en función de la frugalidad de las distintas cosechas. Para el campesinado era más fácil hacer frente al pago de un determinado canon en especie, variable según la capacidad productiva de las tierras que cultivaba, y no tan opresor como el pago de un canon fijo en dinero, que en muchas ocasiones no podían cumplir cuando se producían malas cosechas.

Entre las razones que se expusieron, la más obvia es el contrasentido que supondría que un enviado del emperador Vespasiano se dedicase a fomentar la ocupación de las tierras que eran propiedad del emperador en África, y que no estaban siendo explotadas, cuando al mismo tiempo en Italia, Vespasiano está decretando diferentes normas para tratar de obtener alguna compensación por la usurpación abusiva de los subseciva, tierras teóricamente propiedad del pueblo romano, y por ende del emperador, que durante años habían sido ocupadas por los propietarios vecinos sin haber obtenido el consentimiento para ello. El gran reto de la política agraria romana no fue otro que rentabilizar al máximo la producción de todas las tierras existentes en el Imperio, y más, las que directamente estaban bajo su control. Por ello, tras la autorización para la ocupación de los subseciva, que conocemos gracias a la inscripción de Henchir-Mettich, los campesinos que aparecen en la inscripción de Aïn el-Djemala piden cultivar las tierras palustres y silvestres, a semejanza de lo que sucedía en un saltus vecino. Estas tierras palustres y silvestres como aparecen denominadas en el texto latino se asemejan mucho a algunas de las características que poseían los subseciva.

En resumidas cuentas, la aplicación de esta ley, que fijaba las normas de un contrato de aparcería, suponía un importante beneficio tanto para el campesinado que cultivaba esas tierras, como para el poder imperial, que se aseguraba una fuente vital de productos alimenticios con los que hacer frente a las necesidades contraídas por el gobierno imperial. El primer documento de época antonina relativo a las cuestiones de aumento de la rentabilidad y de la productividad de la tierra, objetivos claros de una política agraria, es la inscripción de Henchir-Mettich. En ella, dos procuratores, dos funcionarios imperiales, encargados de la administración del fundo Villa Magna Variana o Mappalia Siga, deciden, como medio para aumentar la producción de las tierras situadas bajo su cargo, y al mismo tiempo, como forma de incrementar los beneficios del Estado, autorizar a los campesinos la posibilidad de poner en cultivo los subseciva, tierras que habían quedado al margen de la regulación catastral por diferentes motivos, manteniendo las formas de explotación tradicionales que la lex Manciana, un reglamento que no era más que un contrato de arrendamiento, fijaba para la explotación del resto de tierras situadas en el interior del dominio propiedad del emperador. No sabemos hasta qué punto fueron presionados estos funcionarios por la administración imperial para autorizar esa ocupación, o si gozaron de cierta independencia administrativa para llevar a cabo esta resolución.

Esta petición de los campesinos a los procuratores encargados de administrar el dominio donde trabajaban revela la gran independencia administrativa que tendrían los procuratores, quienes guiados por determinadas normas fijadas por el gobierno imperial (en nuestro caso, la existencia de un reglamento que regía la vida y la forma de explotación dentro del dominio, la lex Manciana), poseían la suficiente independencia jurídica y legislativa (posibilidad de autorizar la ocupación de esas tierras, llamadas subseciva, que se encontraban aún sin explotar) para cumplir los objetivos que el gobierno imperial les demandaba. Aunque tampoco podemos descartar que, a semejanza de lo que posteriormente ocurriría con la lex Hadriana promulgada por el emperador Adriano, existiese una ley trajanea desconocida que permitiese el cultivo de los subseciva, condicionando la labor de los procuratores. Si esa disposición legislativa existió, es extraño que no fuera aplicada por todos los funcionarios imperiales en los 153

Conclusiones territorios que se encontraban bajo su jurisdicción, pues la inscripción de Aïn-Ouassel, en ocasiones una copia del texto de la inscripción de Aïn el-Djemala, sugiere que ante la petición de los campesinos, los procuratores realizaron una consulta, y encontraron que el gobierno imperial había decretado una medida de mayores proporciones, que no sólo ratificaba las medidas puestas en práctica por algunos funcionarios en los dominios imperiales que administraban (la ocupación de los subseciva), sino que incluso ampliaba la capacidad de los campesinos de ocupar más tierras, concretamente las que llevaban más de diez años sin ser cultivadas dentro de los límites del dominio (iis qui per X anos continui inculti sunt).

aquéllos que pusieran en cultivo nuevas tierras gozarían de varios años de exención del pago de los tributos, es decir, hasta que las tierras no adquieran plena productividad, quienes las cultiven no tendrían que pagar ningún tributo por ellas. Las exenciones del pago del tributo variaban según las especies cultivadas: diez años para los olivares, y cinco para las viñas, higueras y acebuches, según establecía la lex Manciana. La lex Hadriana, por su parte, parece incrementar las exenciones establecidas hasta entonces, ya que fija en diez años las exenciones para el cultivo de olivares, y en siete, las exenciones para los frutos de otras especies. Unas tierras que se mantenían yermas y abandonadas serían puestas en cultivo con el esfuerzo de gran número de campesinos, que ven recompensados su esfuerzo con la concesión de estos derechos de posesión y transmisión a los herederos sobre unas tierras que legalmente son propiedad del emperador. Esta medida es muy satisfactoria además para el gobierno imperial, que con el desarrollo de esta legislación agraria cumple los objetivos pretendidos por su política agraria, es decir, ampliar al máximo la producción y rentabilidad de todas las tierras del Imperio, consiguiendo de esta manera una importante fuente de recursos para la Annona, la institución encargada del abastecimiento de la plebe de Roma y del ejército.

Debemos suponer que el territorio de los dominios, jurídicamente independientes y no pertenecientes a ninguna civitas o ciudad, se encontraba igualmente centuriado. Los conductores, grandes arrendatarios campesinos cultivarían varios lotes de tierra, mientras que los coloni sólo cultivarían algunos. La nueva ley permite a los colonos no sólo cultivar las tierras que después de la centuriación han quedado inutilizadas al no poseer el tamaño de una centuria, o se encuentran en zonas de complicada orografía o muy alejadas de los núcleos de habitación, sino también aquellas tierras que en su día fueron cultivadas por los conductores o los coloni, y llevasen más de diez años sin ser cultivadas.

La posibilidad que encontraron los campesinos de enriquecerse con estas medidas, que permitían ver recompensado su trabajo, fueron un gran estímulo (podemos citar a este respecto los casos, ya del siglo III, del campesino de Mactar o del agricultor del fundus Aufidianus). La situación de los campesinos también mejoró, como demuestra que sus derechos fueron restaurados por el emperador tras ser violados, según relata la inscripción del Souk-el-Khmis, y se les reconoce en esta inscripción y en otras, como Gasr Mezuar o AïnZaga, su derecho a trabajar para los conductores sólo unos cuantos días.

La lex Manciana había concedido hasta el momento a los conductores la posibilidad de ocupar las tierras de un colono si éste dejaba de cultivarlas durante dos años seguidos. La administración imperial fue favoreciendo con estas medidas a los coloni, puesto que los beneficios que obtiene gracias a ellos son mayores que los procedentes de los conductores. Mientras los conductores pagan un alquiler por un periodo de explotación de las tierras de cinco años, comúnmente en metálico, los coloni pagan sus contribuciones en especie, siempre un tercio de las cosechas que obtuvieran. Éstos últimos se muestran más innovadores que los primeros, y sus deseos por mejorar y cultivar más tierras son comunes a los de otros pequeños campesinos, como el campesino de Mactar, quien nos describe en su inscripción funeraria como comenzó en las cuadrillas de trabajadores libres para conseguir el dinero necesario con el cual poder convertirse en propietario, y luego gracias a su trabajo, ampliar sus propiedades y beneficios. Este ideal campesino es aprovechado por el gobierno imperial para extender su política agraria.

Ese reglamento que fijaba las condiciones de arrendamiento conocido como lex Manciana que se empleó en las tierras del norte de África a finales del siglo I y durante el siglo II, pervivió durante muchos siglos más como atestiguan las inscripciones de Jenan-ezZaytoûna, donde se menciona a un cultivador manciano en el siglo III. Y sobre todo, como demuestran las famosas Tablillas Albertini, documentos de finales del siglo V, donde se recogen actas de compra-venta sobre la propiedad de algunos árboles frutales y el usufructo derivado de los mismos. Con el paso de los siglos, la lex Manciana ha variado algunos de sus objetivos y ha conservado el derecho de usufructo que inicialmente tuvo, junto con el derecho de transmisión en herencia que fue concedido posteriormente por la lex Hadriana. También se ha añadido un nuevo valor, la propiedad sobre lo cultivado en esas tierras, ya que en un principio las leyes del siglo II sólo concedieron el derecho de usufructo y disfrute de esas tierras.

La manera que posee el gobierno de atraer a los coloni para que cultiven más tierras es otorgarles una cuasipropiedad, en un primer momento, el usufructo, y posteriormente, con la entrada en vigor de la lex Hadriana, no sólo les concede el derecho de disfrute, de usufructo de esas tierras, sino que también podrían entregarlas en herencia a sus herederos. A estos importantes incentivos se añade la condición impuesta por la lex Manciana y ratificada posteriormente por la lex Hadriana, como confirman la inscripciones de AïnOuassel y Lella Drebblia. Dicha condición establece que 154

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Por todas las razones anteriormente expuestas, consideramos que existe un interés manifiesto, por parte del gobierno imperial, de fomentar el aumento de la producción agrícola. Sobre ese ideario de política agraria se elaboró toda la estrategia, seguida por el gobierno imperial, para intentar alcanzar ese objetivo común de conseguir rentabilizar al máximo todas las tierras del Imperio. La promulgación de diferentes leyes en cada provincia del Imperio responde a las particularidades históricas, económicas, geográficas y culturales de cada una.

testimonian las fuentes arqueológicas y literarias, se produce un claro aumento del consumo de productos procedentes de las provincias. Así llegan a Roma vinos de diversas procedencias, y aceite, en su mayoría procedente de la Bética como atestiguan los restos de ánforas que aún conservamos en ese monte artificial que es el monte Testaccio, emplazado a orillas del Tíber en Roma. Como símbolo de esa concepción de Italia como centro del Imperio se tendió a una actitud proteccionista, manifestada en los intentos de Domiciano de disminuir la producción de vino en las provincias para que no compitieran con los caldos itálicos. Dicha medida se demostró insostenible y él mismo rehizo su error, aunque testimonios del siglo III aseguran que legalmente la prohibición se mantuvo en las provincias occidentales de Galia, Hispania y Britania hasta el gobierno del emperador Probo.

Debido a las particularidades de cada región del Imperio, hemos visto que desde mediados del siglo I la propia Italia comienza a experimentar profundos cambios a todos los niveles (económicos, sociales, políticos), que afectaron a su condición privilegiada como cuna de la ciudad de Roma y de todo el Imperio romano. Desde un punto de vista político, el aumento de la representación de las élites provinciales en el seno del Senado y en los principales puestos administrativos, quedó plenamente refrendada con el acceso a la púrpura imperial de Trajano, un miembro de las élites romanas provinciales, oriundo de una ciudad de la Bética, Itálica. Su acceso al poder significó que la importancia de los provinciales en el desempeño de importantes funciones dentro del organigrama administrativo del Imperio no descenderíasino que aumentaría poco después. Igualmente, el número de miembros del Senado de procedencia provincial aumentó paulatinamente. A este respecto, es clarificador que a finales del siglo II, los miembros itálicos del Senado se encuentran en inferioridad numérica respecto a los provinciales.

Como bien sabemos, el transporte naval era mucho más rentable y rápido que el transporte terrestre. La difícil orografía italiana también contribuía a aumentar estos costes de transporte si la producción se dirigía hacia zonas lejanas, y sobre todo al importante foco de atracción que era el gran mercado de Roma. La creación y elaboración de la política de los Alimenta cumplía varios objetivos, entre los cuales se encontraría el desarrollo de una política de ayuda al campesinado itálico, pero también un fomento de las superficies cultivables y de la producción, aspectos ambos que podemos considerar como ejemplos sintomáticos de una política agraria. Seguramente, Nerva concibió esta idea, en consonancia con otras propuestas encaminadas a fines similares, aunque debido a su corto reinado no le dio tiempo a ponerla en práctica, mas su sucesor, Trajano, impulsó su aplicación nada más acceder al trono.

Trajano, a pesar de ser un provincial, tenía la convicción de que Roma e Italia debían seguir siendo el centro del Imperio. Esta concepción podría explicar su reacción ante el ruinoso estado de la economía itálica y sus intentos de solventar la situación recurriendo al desarrollo de la política de los Alimenta. Pero al mismo tiempo que sus planes contribuían a intentar ayudar a los pequeños campesinos itálicos, otras medidas suyas agravaron al mismo tiempo su situación.

Es indudable que uno de los principales logros de la política de los Alimenta fue el beneficio que concedió a los niños y niñas de las familias menos favorecidas de las ciudades itálicas que se beneficiaron con esta iniciativa. Que la participación y el beneficio de los miembros de estas comunidades fuera forzoso o voluntario no modifica nuestras impresiones. Pensamos que la característica más importante de los Alimenta era su plurifuncionalidad, lo cual ha provocado la existencia de múltiples interpretaciones historiográficas sobre dicho fenómeno.

No es que se produjera un verdadero choque de intereses, pero la orden trajanea de obligar a todos los senadores a poseer un tercio de sus predios en Italia contribuyó a la especulación y al aumento del precio de las tierras, haciendo más difícil la situación a los pequeños propetarios campesinos. Marco Aurelio mantuvo esta línea conservadora de la primacía italiana obligando a los senadores procedentes de las provincias a mantener un cuarto de sus propiedades en la misma Italia.

La extensión de las ayudas monetarias a los campesinos, con las que posteriormente financiar las ayudas a los niños de esas comunidades, abarcó zonas de Italia de escasa importancia agrícola. En un primer momento, sorprende que zonas muy ricas productivamente y de gran fertilidad, como el Valle del Po, no participasen en el programa. Sin embargo, gracias a la fertilidad y productividad de sus suelos, no necesitarían las ayudas imperiales. Esas ayudas fueron a parar principalmente a las regiones del centro y sur de Italia. El objetivo pretendido con esta legislación, dentro de la óptica de una política agraria, sería fomentar la inversión de los pequeños agricultores en sus fundos, para conseguir un aumento de la rentabilidad y de la producción de las

Desde el punto de vista económico, constatamos como durante los primeros tiempos del Imperio se va produciendo la paulatina suplantación de los productos itálicos por los productos procedentes de las provincias. Éstos van aumentando su calidad, pues su cantidad ya era elevada desde un primer momento, y económicamente eran mucho más rentables para los consumidores que los productos itálicos producidos en la propia Italia. Como 155

Conclusiones tierras itálicas que contribuyese al abastecimiento de toda la población de esas zonas, en especial, a los habitantes de las ciudades cercanas.

generalizar la lex Hadriana como pretendían J. Carcopino o A. Piganiol, puesto que no poseemos ningún testimonio sobre esta ley fuera del territorio africano.

No creemos que las pretensiones del gobierno imperial fueran aumentar la producción agrícola para poder enviarla al gran mercado que era la capital del Imperio, como sostenía E. Lo Cascio, puesto que los recursos procedentes de ultramar eran suficientes para satisfacer las necesidades de la Annona. No le habría sido rentable al gobierno imperial comprar esa producción para distribuirla según su conveniencia, ni habría sido rentable para los comerciantes particulares, pues su transporte a Roma habría elevado enormemente su valor. Pero sí es aceptable que se buscase un aumento de la producción para el autoabastecimiento de esas regiones y, al mismo tiempo, aliviar al gobierno imperial de la necesidad de contribuir al suministro de esas zonas con productos de procedencia foránea.

Hasta el momento, todas las intervenciones en materia agraria realizadas por los emperadores romanos han versado sobre cuestiones agrícolas, mas la agricultura no era la única forma de explotación de la tierra que existía en el Imperio romano. La ganadería resultaba ser en algunos casos mucho más provechosa que la agricultura. Tradicionalmente, los romanos habían sido, en sus orígenes, ganaderos antes que agricultores. En algunas regiones, las condiciones climáticas y la propia naturaleza de los suelos favorecían la práctica de actividades ganaderas. La cría de diversas especies de ganado podía servir no sólo como futuro alimento para los hombres, sino también como materia prima de muchas industrias. La obtención de leche podía emplearse en la fabricación de quesos, la lana de las ovejas era el principal material de la industria textil, la piel del ganado vacuno se empleaba en la fabricación de sandalias y calzado, etc...

Como venimos observando, la concepción de Italia como centro del Imperio es la seña de identidad de todas las actuaciones de Trajano. Por un lado, intenta devolverla el prestigio obligando a los senadores a poseer parte de su patrimonio en Italia, pero también debe colaborar con el mediano y pequeño campesinado para mejorar su situación personal, para evitar el abandono del campo y el aumento de la clase parasitaria que existía en las ciudades, y lo más importante, debe evitar el descenso de la producción agrícola.

Lo que pretendemos demostrar es que la actividad ganadera era una actividad verdaderamente rentable, y en algunos casos, muy superior, lucrativamente, a la agricultura, de ahí que en regiones aptas para la agricultura también encontremos amplias extensiones de tierras dedicadas a la ganadería por decisión de sus propietarios. No obstante, la inversión también era elevada.

Su sucesor, Adriano, abandonó esa idea de la primacía de Italia, y vio en las provincias la solución a los problemas del Imperio. Sus frecuentes viajes por todas las regiones del Imperio le permitieron conocer de primera mano todos los problemas existentes, y de esta forma, intentó encontrar las mejores soluciones a las posibles situaciones conflictivas que acaeciesen. Las medidas legislativas, de gran importancia a todos los niveles durante su reinado, puesto que fue él quien encargó la redacción del Edicto Perpetuo, fueron bastante continuistas en materia agraria. Mantuvo la iniciativa de su predecesor y amplió las instituciones alimentarias repartidas por gran parte de Italia. Pero no fue la única manifestación de su política, cuyos objetivos pretendían ser la mejora de las condiciones de vida de los campesinos, y el incremento de la producción agrícola.

Para una cría apropiada de ganado se necesitaban no sólo los animales (cerdos, vacas, bueyes, ovejas, cabras, caballos), sino fundamentalmente tierras, y en ocasiones, trabajadores para cuidar el ganado. Un número elevado de animales podía acabar rápidamente con los recursos de un suelo, que no tendría tiempo de regenerarse. El ideal de los tratadistas romanos de agricultura (como por ejemplo Varrón o Columela) era la consecución de una simbiosis entre las actividades campesinas y las actividades ganaderas. Estos tratadistas defendían que el campesino propietario debía poseer algunas cabezas de ganado que pudiera emplear como ayuda en las labores agrícolas, obtener leche y otros productos de ellas, y fundamentalmente, emplear los excrementos animales como abono fertilizante en sus propiedades.

Las principales medidas legislativas promulgadas por el gobierno imperial han sido, pues, el desarrollo de los Alimenta para intentar resolver la situación en Italia, y la promulgación de las leges Manciana y Hadriana para la provincia de África Proconsular. Aunque no forman parte de nuestro objeto de estudio, las medidas del gobierno imperial para Egipto también difieren de las de otras provincias. Y aunque en los casos de las inscripciones de Thisbe y Gazoros se ha pretendido ver en ellas paralelos con las leyes africanas, consideramos que todas las medidas se inspiran en un modelo y objetivos comunes, pero las formas de aplicarlas difieren en función de las condiciones sobre las que se pretenden aplicar. Por esta razón, no nos parece adecuado

Como hemos visto anteriormente al tratar las cuestiones relativas a las leyes Manciana y Hadriana, los emperadores romanos poseían enormes fundos, bien de propiedad particular, bien de la corona. Estos grandes dominios imperiales estaban repartidos en diferentes regiones por todas las provincias del Imperio. Las condiciones climáticas y la propia naturaleza de los suelos no permitían en ocasiones el desarrollo de prácticas agrícolas en esas tierras. Por consiguiente, el emperador se veía obligado a explotar esos dominios mediante otras formas de explotación de la tierra como la ganadería. Este es el caso del sur de Italia, donde el emperador poseía enormes propiedades en el sur de Italia 156

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano que proporcionaban buenos pastos, que sin embargo, no servían para alimentar a los ganados todo el año. En verano las condiciones climáticas eran demasiado extremas por el calor estival y no permitían que el ganado encontrase suficientes pastos, lo que provocaba que el ganado tuviera que ser trasladado a otras zonas capaces de ofrecer más y mejores pastos en verano que esas regiones del sur de Italia.

arrendaban el uso de los pastos situados no sólo en las propiedades imperiales localizadas en las regiones donde permanecían durante los periodos estivales e invernales, sino también los situados en las zonas de tránsito entre ambas regiones, y que resultaban vitales para la práctica de la trashumancia. Estos pastores ganaderos, no sólo cuidaban de su propio ganado, sino también el perteneciente a ricos propietarios, incluido el mismo emperador. Ésta es la principal razón de que la queja de estos pastores sea rápidamente atendida por las autoridades imperiales, que no quieren ver mermados los ingresos que proporcionaban a las arcas imperiales estos pastores.

Este fenómeno conocido como trashumancia, que obligaba a los pastores y los rebaños a emigrar estacionalmente en busca de nuevos pastos, se practicaba desde los primeros tiempos en que el hombre domesticó algunas especies animales. Existían dos formas tradicionales de trashumancia, ambas motivadas por las propias características intrínsecas del clima mediterráneo y la orografía de las regiones ribereñas del Mediterráneo: de corta y de larga distancia.

Relacionado también con la ganadería está el problema de los ladrones de ganado, comúnmente conocidos como cuatreros. Como hemos visto al analizar el singular caso de la inscripción de Saepinum, el emperador era uno de los principales propietarios de ganado del Imperio, y por lo tanto, uno de los principales afectados por las correrías de estos delincuentes. Con el fin de erradicar los peligros sociales y económicos que provocaban estos malhechores, Trajano y sus sucesores promulgaron diversos edictos y medidas legislativas para acabar con estos delicuentes que podían suponer un amplio problema para la seguridad y la paz de las regiones donde ejercieran sus actividades delictivas. Las principales medidas recopiladas en el Digesto justinianeo aluden a la situación de la provincia de la Bética, donde el emperador poseía abundantes rebaños que pastarían en los numerosos dominios imperiales radicados en la provincia.

La primera consiste en que los animales pastan en invierno en los valles y en verano son llevados a las montañas cercanas, donde los pastos son más frescos y abundantes. La segunda es la imagen más estereotipada del fenómeno de la trashumancia. En España o Italia, las regiones meridionales ofrecen buenos pastos y una climatología más suave en invierno que las regiones más septentrionales, mientras que en verano el clima de las regiones norteñas es más apto para el ganado. Los pastores y los ganados se ven obligados a desplazarse todos los veranos desde el sur hacia el norte en busca de regiones más frescas y con más pastos que los que pudieran encontrar en el sur, mientras que en invierno realizan la acción contraria. De esta forma, los animales se benefician de las condiciones climatológicas más favorables en cada época del año, y además, estos desplazamientos permiten que la tierra se regenere durante el tiempo que los ganados se encuentran desplazados en las otras regiones.

La reiteración imperial en este tipo de asuntos y las graves penas que se imponían a quienes cometían este tipo de delitos nos hacen suponer que este problema generaba una delicada situación que no acababa de resolverse. Por último, debemos señalar que la emisión de monedas de la serie “Restitutor” por parte del emperador Adriano referentes a Hispania, quizás esté, en parte, relacionada con la resolución de este problema por parte del emperador, puesto que en su faceta de salvador, restituyó la paz en la romanizada provincia de la Bética, y por ende, de toda Hispania.

En la propia Italia conocemos el único caso de regulación de la actividad ganadera promulgado durante el gobierno del emperador Marco Aurelio. No conocemos, hasta el momento, ninguna ley, a semejanza de las que encontramos en los dominios imperiales africanos, que fije los derechos y deberes de quienes explotan los pastos situados en los dominios imperiales. La célebre inscripción de Saepinum hace referencia al tránsito por la ciudad de los pastores con sus rebaños hacia la región del Abruzzo, donde encontrarían mejores pastos estivales. Las autoridades municipales argumentaban que los pastores escondían personas fugadas y animales robados. Las pesquisas municipales acababan provocando la desaparición de algunas cabezas de ganado, lo que provocaba el malestar de estos pastores.

Un último aspecto que nos gustaría señalar son los posibles beneficios que se derivaron de la aplicación de las diversas leyes que se promulgaron. Los efectos de la política de los Alimenta, como se vio en el apartado correspondiente, parece que fueron a la larga muy negativos tanto para el campesinado como para la agricultura, pues no motivaron la realización de inversiones por parte de los campesinos, quienes se vieron poco a poco endeudados hasta llegar a una situación insostenible, como parece sugerir el famoso pasaje de la Historia Augusta relativo a la determinación de Pértinax de eximir definitivamente a los campesinos de que pagasen los atrasos que debían.

Estos pastores eran conductores a semejanza de los que encontramos en los dominios africanos. A diferencia de estos segundos que se encargaban de explotar las tierras imperiales cultivando trigo u otras especies y subarrendar parte de esas tierras a los coloni, los conductores que aparecen en la inscripción de Saepinum son ganaderos dedicados a la actividad pastoril. Estos ganaderos

Durante su breve reinado, Pértinax también intentó aumentar la producción agrícola. Para ello, a diferencia de las directrices fijadas por las leyes africanas, ofreció todas las tierras vacantes existentes en Italia y las 157

Conclusiones provincias, fueran de propiedad estatal o particular, a los campesinos, a quienes otorgó diez años de exenciones y la plena propiedad de esas tierras. El alcance de esta política parece ser inexistente debido a su prematura muerte, y al hecho de que poco después Septimio Severo retomaba las disposiciones de la lex Hadriana como solución para conseguir el anhelado aumento de la producción. Las leyes africanas fomentaron la puesta en cultivo de nuevas tierras. Es indudable que se produjo un gran aumento de la superficie cultivable que derivaría al cabo de unos años en un considerable aumento de la producción, aunque este es un aspecto difícil de cuantificar. No obstante, el continuado aumento de la producción de productos como el aceite a partir de finales del siglo II, permitió a la producción africana desbancar ya en el siglo III al tradicional centro productor de aceite del Imperio, la Bética. En resumen, creemos que los objetivos a largo plazo fijados por el gobierno imperial en materia de política agraria se consiguieron al cabo de unos años de la única manera que poseía el gobierno imperial para aumentar la producción. Ante la incapacidad científica y técnica para incrementar aún más la productividad de las tierras ya cultivadas, la única forma de conseguir aumentar la producción era incrementar la cantidad de tierra cultivable, independientemente de la calidad de las mismas. Y el emperador disponía por herencia, expropiación o derecho, de gran número de tierras. Esta idea política de la ocupación de las tierras abandonadas o en desuso nos es transmitida también por la Filosofía. Dión de Prusa, amigo personal de Trajano, pudo conocer en la corte imperial la gestación de esta idea, que posteriormente él, en su discurso titulado Euboico o El Cazador, también recomendó a sus contemporáneos griegos como la solución para recuperar la riqueza perdida de las ciudades griegas. Para ello, los griegos deberían permitir a los hombres con iniciativa cultivar sus campos, aunque no poseyesen la propiedad real sobre los mismos. Por consiguiente, las ideas filosóficas de Dión parecen proceder de la misma fuente gestora que concibió la promulgación de las leyes africanas. Creemos que hemos conseguido dar respuesta a todos los interrogantes que un día iniciaron esta investigación. No obstante, los resultados de una larga labor de estudio son los que hoy presentamos, y estarán siempre abiertos a la crítica constructiva y a la incorporación de nuevas fuentes que ratifiquen o nieguen lo que en estas páginas se ha expresado.

158

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano BIBLIOGRAFÍA ---- (1996), «Les inscriptions et l'économie romaine», Journal of Roman Archaeology 9, 409-414. ANDREAU, J. y MAUCOURRANT, J. (1999), «À propos de la rationalité économique dans l'Antiquité grécoromaine. Une interprétation des thèses de D. Rathbone (1991)», TOPOI 9/1, 47-102. ANDREOTTI, R. (1961), «Veleia ed un provvedimento sugli "alimenta" dell'imperatore Pertinace», Memorie della Accademia Lunigianese di Scienze "G. Capellini" 32, 38-59. ---- (1969), «Gli studi storici su Veleia negli ultimi quindici anni», en AA.VV. (eds.), Atti del III Convegno di Studi Veleiati (Piacenza-VeleiaParma, 31 maggio - 2 giugno 1967), Milán, 116. ANDRÉS-GALLEGO, J. C. (1999), Historia de la historiografía española, Madrid. ÁNGELES, L. (1989), Introducción a la Economía política, México. ARCE, J. (2003), «Apéndice. Monumentos de la época de Trajano», en J. González y J. C. Saquete (eds.), Marco Ulpio Trajano, emperador de Roma. Documentos y fuentes para el estudio de su reinado, Sevilla, 523-544. ARÉVALO, A. et alii (2004), Exposición: Garum y salazones en el círculo del Estrecho, Cádiz. ARGÜELLO, L. R. (1992), Manual de Derecho Romano, Buenos Aires. ARIAS RAMOS, J. y ARIAS BONET, J. A. (1988 (1986)), Derecho romano, Madrid. ARIÑO GIL, E. y DÍAZ, P. C. (1999), «La economía agraria de la Hispania romana: colonización y territorio», Studia Historica. Historia Antigua 17, 153-192. ARNOLD, W. T. (1879), The roman system of provincial administration to the accession of Constantine the Great, Londres. ASHLEY, A. M. (1921), «The alimenta of Nerva and his successors», English Historical Review 36, 5-16. ATTIA, H. (1966), «L´evolution des structures sociales et economiques dans les Hautes Steppes», Revue Tunisienne des Sciences Sociales 6, 5-42. AUBET, M. E. (1994), Tiro y las colonias fenicias de Occidente, Barcelona. AUDE, E. (1896), La fondation perpétuelle dans l'Antiquité. Orient-Grèce-Rome, París. AYMARD, A. (1947), «Les capitalistes romains et la viticulture italienne», Annales: Économies, Sociétés, Civilisations 2. 3, 257-265. BABELON, A. et alii (1893), Atlas archéologique de la Tunisie (au 1/50.000), París. BADEL, C. y LORIOT, X. (1993), Sources d'histoire romaine: Ier siècle- Vème siècle après J.C., París. BALDACCI, P. (1967a), «Commercio e stato nell'età dei Severi», Rendiconti del Istituto Lombardo 101, 729-747. ---- (1967b), «Negotiatiores e mercatores frumentarii nel periodo imperiale», Rendiconti del Istituto Lombardo 101, 273-291.

VV. (1936), Tunisie - Atlas historique, géographique, économique et touristique, París. ---- (1965), Les empereurs romains d´Espagne, París. ---- (1974), Atti del Convegno Internazionale I diritti locali nelle provincie romane con particolare riguardo alle condizioni giuridiche del suolo (Roma, 26-28 Ottobre, 1971), Roma. ---- (1980), Diccionario Enciclopédico de Economía Planeta, Barcelona. ---- (1983), Cadastres et espace rural (Table ronde de Besançon, Mai 1980), París. ---- (1983-1985), Misurare la terra: centuriazioni e coloni nel mondo romano, Módena. ---- (1990), L'Afrique dans l'occident romain (Ier siècle Av.J.C.-IV siècle Ap. J.C.), Roma. ---- (1990), Storia di Piacenza. Dalle origini all'anno mille, Piacenza. ---- (1994), Le ravitaillement en blé de Rome et des centres urbains des débuts de la République jusqu'au Haut Empire (Actes du colloque international organisé par le Centre Jean Bérard et l'URA 994 du CNRS, Naples, 14-16 Février 1991), Nápoles. ABBOTT, F. y JOHNSON, A. (1926), Municipal administration in the Roman Empire, Princeton. ABELLAN VELASCO, M. et alii (1985), Gayo, Instituciones, Madrid. ADCOCK, F. E. (1960), Las ideas y la práctica política en Roma, Caracas. ALBERTINI, E. (1930), «Actes de vente de l´époque Vandale trouvés dans la région de Tébéssa», Journal des Savants 1, 23-30. ---- (1936), L´empire romain, París. ---- (1950), L'Afrique romaine, Argel. ALDRETE, G. y MATTINGLY, D. J. (1999), «Feeding the city: the organization, operation, and scale of the supply system for Rome», en D. S. Potter y D. J. Mattingly (eds.), Life, death and entertainment in ancient Rome,Ann Arbor, 171-204. ALEXANDER, P. (1938), «Letters and speeches of the emperor Hadrian», Harvard Studies in Classical Philology 49, 141-177. ALFÖLDY, G. (1968), Die Hilfstruppen der römischen Provinz Germania Inferior, Düsseldorf. ALONSO ÁVILA, A. y ORTÍZ, C. (1992), «Contactos y relaciones entre las provincias de Germania e Hispania durante el Alto Imperio Romano», Hispania Antiqua 16,171-187. AMBROSINI (1965), Lecciones de Derecho Romano, La Plata. ANDO, C. (2000), Imperial ideology and provincial royalty in the roman empire, Los Ángeles. ANDRÉ, J. (1961), L'alimentation et la cuisine à Rome, París. ANDREAU, J. (1977), «Fondations privées et rapports sociaux en Italie romaine (Ier-IIIe siècles)», Ktêma 2,157-209. AA.

159

VII. Bibliografía ---- (1969), «Patrimonium e ager publicus al tempo dei Flavi», Parola del Passato 128, 349-367. ---- (1969-1970), «Un'iscrizione di Cemenelum e la creazione della res privata», Atti del Centro di studi e documentazione sull'Italia romana 2, 129-133. BALIL, A. (1968), «Economía de la Hispania romana», en M. Tarradell et alii (eds.), Estudios de la Economía Antigua de la Península Ibérica, Barcelona, 289-370. BALLAIS, J. L. (1991), «Les terrasses historiques de Tunisie», Seitschrift für Geomorphologie 83, 221-226. BALOGH, E. (1951), «Adaptation of law to economic conditions according to roman law», en G. Moschetti (ed.), Atti del Congresso Internazionale di Diritto Romano e di Storia del Diritto (Verona, 27-29, IX, 1948), vol. 2, Milán, 263-355. BANG, P. F. (1997), «Antiquity between "primitivism" and "modernism"», Workpaper 53-97, 1-36 (publicado en la siguiente dirección electrónica: www.hum.au.dk/ckulturf/pages/publications/pfb/ antiquity.htm). ---- (2002), «Romans and Mughals. Economic integration in a tributary empire», en L. De Blois y J. Rich (eds.), The transformation of economic life under the Roman Empire, Amsterdam, 1- 27. BANNING, E. B. (1986), «Peasants, pastoralist and Pax romana: Mutualism in the Southern Highlands of Jordan», Bulletin of the American School of Oriental Research 261, 25-50. BARRETT, J. C. et alii (eds.) (1989), Barbarians and Romans in North-West Europe from the later Republic to late Antiquity, Oxford. BARRIO SANZ, E. (2003), Plinio, Historia natural, Libros VII-XI, Biblioteca Clásica Gredos 308, Madrid. BASSOLS DE CLIMENT, M. (1968), Suetonio, Vida de los Doce Césares, 4 Vols., Colección Hispánica de Autores griegos y latinos, Barcelona. BAUMAN, R. A. (1989), Lawyers and Politics in the Early Roman Empire. A study of relations between the roman jurists and the emperors from Augustus to Hadrian, Munich. BEAUDOUIN, E. (1896), «La colonisation romaine dans l´Afrique du Nord», Revue générale du droit, de la législation et de la jurisprudence en France et à l´étranger 20, 193-229. ---- (1897), «Les grandes domaines dans l´empire romain d´après les travaux récents», Revue historique de droit français et étranger 21, 543-599; 673-719. ---- (1898), «Les grandes domaines dans l´empire romain d´après les travaux récents», Revue historique de droit français et étranger 22, 27-115; 194-219; 310-350; 545-584; 694-733. BEHRENDS, O. et alii (1998), Frontin, L'oeuvre gromatique, Bruselas. ---- (2000), Hygin, L'oeuvre gromatique, Bruselas. BELLONI, G. G. (1974), «Significati storico-politici delle figurazioni e delle scritte delle monete da Augusto a Traiano (Zecche di Roma e

"imperatorie")», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 1,997-1144. BEN BAAZIZ, S. (1991), «Les huileries de la Tunisie Antique»,Cahiers de Tunisie 155-156, 39-64. BENABOU, M. (1976), La résistance africaine à la romanisation, París. ---- (1978), «Les Romains ont-ils conquis l'Afrique?», Annales: Economies, Societés, Civilisations 33. 1, 83-88. ---- (1986), «L'Afrique», en M. H. Crawford (ed.), L'impero romano e le strutture economiche e sociali delle province, Como, 127-141. BENAVIDES GÓMEZ, L. (1984), Introducción a la Economía política, Madrid. BENNETT, J. (1997), Trajan. Optimus Princeps, Londres. BENZINA BEN ABDALLAH, Z. (1986), Catalogue des inscriptions latines païennes du musée du Bardo, Roma. BERANGER, J. (1953), Recherches sur l'aspect idéologique du principat, Basel. ---- (1978), «Pertinax et les alimenta: SHA Pert. 9, 3», en AA.VV. (eds.), Historia Augusta Colloquium (Bonn, 1975/1976), vol. 13, Bonn, 75-86. BERBRUGGER, A. (1856), «L'Afrique septentrionale après le partage du monde romain en Empire d'orient et Empire d'occident», Revue Africaine 2. BERGER, A. (1953), «Actes de vente latins de l'époque vandale découverts en Algérie», Latomus 12,192-205. ---- (1991), Encyclopedic Dictionary of Roman Law, Filadelfia. BERNABÉ PAJARES, A. (1979), Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana, Biblioteca Clásica Gredos 18, Madrid. BERNARDI, A. (1999 (1973)), «Los problemas económicos del Imperio romano en la época de su decadencia», en C. M. Cipolla et alii (eds.), La decadencia económica de los Imperios, Madrid, 27-92. BERSANETTI, G. M. (1941), Vespasiano, Roma. BERTRAND, J. M. (1991), «Territoire donné, territoire atribué: note sur la pratique de l'attribution dans le monde impérial de Rome», Cahiers du Centre G. Glotz 2, 125-164. BESNIER, R. y HOPITAL, R. (1983), «Les communautés rurales dans l'Empire romain», en AA.VV. (eds.), Les communautés rurales-Rural communities, vol. 41, París, 431-468. BETANCOURT, F. (1995), Derecho romano Clásico, Sevilla. ---- (2001), Derecho romano clásico, Sevilla. BIRLEY, A. R. (1965), «The Age of the Antonines», History Today 15, 697-705. ---- (1978), «Pertinax and the alimenta», en AA.VV. (eds.), Historia Augusta Colloquium (Bonn, 1975/1976), vol. 13, Bonn, 87-90. ---- (1997), Hadrian: the restless emperor, London. ---- (2000), «Hadrian to the Antonines», en A. K. Bowman et alii (eds.), The Cambridge Ancient History:The High Empire, A.D. 70-192, 11, Cambridge, 132-194.

160

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano BIRLEY, E. (1962), «Recensión a B.E. Thomasson, Die Statthalter der Römischen Provinzen Nordafrikas von Augustus bis Diocletianus», Journal of Roman Studies 52, 219-227. BISCARDI, A. y SCHERILLO, G. (1969), «La fortuna di Veleia nella storiografia giuridica», en AA.VV. (eds.), Atti del III convegno di Studi Veleiati (Piacenza-Veleia-Parma, 31 maggio - 2 giugno 1967), Milán, 17-41. BLANCO, A. (1962), «El aceite en los albores de la Historia de España», Oretania 10,138-148. BLÁZQUEZ, J. M. (1957), «La economía ganadera de la España antigua a la luz de las fuentes literarias griegas y romanas», Emerita 25,159-184. ---- (1978a), Historia económica de la España romana, Bilbao. ---- (1978b), «La Epigrafía de Cástulo. Consideraciones históricas», Dacia 22, 249-257. ---- (1979), «¿Gran latifundio o pequeña propiedad en la Bética (Hispania) en época imperial?», en AA.VV. (eds.), Miscellanea in onore di Eugenio Manni, Roma, 245-255. ---- (1980), «La exportación del aceite hispano en el Imperio romano. Estado de la cuestión», en J. M. Blázquez (ed.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid, 19-46. ---- (ed.) (1980), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid. ---- (1982a), «La Hispania de Adriano», en AA.VV. (eds.), Homenaje a Conchita Fernández Chicarro, Madrid, 302-317. ---- (1982b), «El sistema impositivo en la Hispania romana», en AA.VV. (eds.), Historia de la Hacienda Española (épocas antigua y medieval). Homenaje al profesor García de Valdeavellano, Madrid, 67-125. ---- (1982c), «La Economía de la Hispania romana», en J. M. Jover (ed.), Historia de España fundada por R. Menéndez Pidal, tomo II, vól. II, Madrid, 295-607. ---- (1983), «Últimas aportaciones a los problemas de la producción y comercio del aceite en la Antigüedad», en J. M. Blázquez y J. Remesal (eds.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional (Sevilla, 24-28 Febrero 1982), Madrid, 19-99. ---- (1984), «Cástulo a través de sus inscripciones latinas», en R. Étienne (ed.), Épigraphie Hispanique (Actes de la Table Ronde Internationale du C.N.R.S. sur Épigraphie Hispanique. Problèmes de méthode et d'édition, Université de Bordeaux III, 8-10 décembre 1981), París, 301-314. ---- (1989), «La Epigrafía de Cástulo. Consideraciones históricas», en J. M. Blázquez (ed.), Nuevos estudios sobre la romanización, Madrid, 293319. ---- (1991), Agricultura y minería romanas durante el Alto Imperio, Madrid.

---- (1992), «The latest work on the export of Baetican olive oil to Rome and the army», Greece and Rome 39. 2,173-188. ---- (2003), Trajano, Barcelona. BLÁZQUEZ, J. M. et alii (1991), «El transporte marino de ánforas en los mosaicos romanos», Alimenta: Estudios en homenaje al Dr. Michael Ponsich. Anejos de Gerión 3, 323-329. BLÁZQUEZ, J. M. y GELABERT, M. (1994), Cástulo, ciudad iberorromana, Madrid. BLÁZQUEZ, J. M. y REMESAL, J. (eds.) (1983), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional (Sevilla, 24-28 Febrero 1982), Madrid. ---- (eds.) (1999), Estudios sobre el monte Testaccio (Roma), vol. I, Barcelona. ---- (eds.) (2001), Estudios sobre el monte Testaccio (Roma), vol. II, Barcelona. ---- (eds.) (2003), Estudios sobre el monte Testaccio (Roma), vol. III, Barcelona. BLEU, A. (1894), La propriété dans les provinces, París. BOATWRIGHT, M. T. (1989), «Hadrian and Italic Cities», Chiron 19, 235-271. BOISSIER, G. (1891), BCTH. BÖKÖNYI, S. (1988), «Animal breeding on the Danube», en C. R. Whittaker (ed.), Pastoral economies in classical Antiquity, Cambridge, 171-176. BOLIN, S. (1958), State and currency in the Roman Empire to 300 A.D., Estocolmo. BONFANTE (1925), Instituciones de Derecho Romano, Madrid. BOREN, H. C. (1983), «Studies relating to the stipendium militum», Historia 32, 427-460. BOSSU, C. (1989), «L'objectif de l'institution alimentaire: essai d'évaluation», Latomus 48. 2, 372-382. BOTTIGLIERI, A. (1994), La nozione romana di enfiteusi, Nápoles. A. (1934), «Recherches BOURGAREL-MUSSO, économiques sur l´Afrique romaine», Revue Africaine 75, 354-414; 491-520. BOURNE, F. C. (1960), «The Roman alimentary program and Italian agriculture», Transactions and proceedings of the American Philological Association 91, 47-75. BOWMAN, A. K. et alii (2000), The Cambridge Ancient History:The High Empire, A.D. 70-192, vol. 11, Cambridge. BOZZA, F. (1938), La possessio dell'ager publicus, Nápoles. ---- (1941), «Note sulla proprietà provinciale», Annali della R. Università di Macerata per cura della facoltà giuridica 15, 83-110. ---- (1942), «Gaio II, 7 e la proprietà provinciale», Athenaeum 20,66-85. ---- (1943), «Gaio II, 7 e la proprietà provinciale», Athenaeum 21,13-20. BRADFORD, J. (1957), Ancient landscapes: studies in field archaeology, Londres. BRAUND, D. C. (ed.) (1988), The Administration of the Roman Empire (241 B.C.-A.D. 193), Exeter.

161

VII. Bibliografía BRAVO CASTAÑEDA, G. (1980), Coyuntura sociopolítica y estructura social de la producción en época de Diocleciano, Salamanca. ---- (1989), Poder político y desarrollo social en la Roma antigua, Madrid. ---- (1994), Historia del mundo antiguo. Una introducción crítica, Madrid. ---- (1998), Historia de la Roma antigua, Madrid. BREEZE, D. J. (1993), «Demand and supply on the northern frontier», en D. J. Breeze y B. Dobson (eds.), Roman officers and frontiers, vol. 10, Stuttgart, 526-552. BRESCIANI TURRONI, C. (1949), Corso di Economia Politica, Milán. BROUGHTON, T. R. S. (1929), The romanization of Africa Proconsularis, Baltimore. BRUGI, B. (1897), Le dottrine giuridiche degli agrimensori Romani, Verona-Padua. BRUN, A. y ROUVILLOIS-BRIGOL, M. (1985), «Appor de la Palynologie à l'histoire du peuplement en Tunisie», en J. E. A. E. Renault-Miskovsky (ed.), Palynologie Archéologie, París, 213-224. BRUNS, C. G. (1908), Fontes Iuris Romani, Estrasburgo. BRUNT, P. A.(1966), «The Fiscus and its development», Journal of Roman Studies 56, 75-91. ---- (ed.) (1984), The Roman Economy: Studies in Ancient Economic and Administrative History, Oxford. BÜCHER, K. (1893), Die Entstehung der Volkswirstschaft, Tübingen. BUCK, R. J. (1983), Agriculture and agricultural practice in roman law, Wiesbaden. BUCKLAND, W.W. (1963), A text-book of roman law from Augustus to Justinian, Cambridge. BUCKLAND, W.W. et alii (1994 (1936)), Derecho romano y "common law", Madrid. BULLÓN Y FERNÁNDEZ, E. (1935), La política social de Trajano, Madrid. BURDESE, A. (1952), Studi sull´ager publicus, Turín. BURN, A. R. (1952), The government of the Roman empire from Augustus to the Antonines, Londres. CAGNAT, R. (1906), «Bornes à inscriptions du SudTunisien», Comptes rendues de l'Académie des inscriptions et belles-lettres, 40. ---- (1912), «Comment les Romains se rendirent maîtres de toute l'Afrique du Nord», Annales del Musée Guimet 38. ---- (1977), «L'annone d'Afrique», Cahiers de Tunisie 9798, 205-235. CAGNAT, R. et alii (1923), Inscriptiones latines d´Afrique, París. CAGNAT, R. y MERLIN A. (1914-1932), Atlas archéologique de la Tunisie (au 1/100.000), París. CAILLEMER, A. y CHEVALLIER, R. (1954a), Atlas des centuriations romaines de Tunisie, París. ---- (1954b), «Les centuriations de l'Africa Vetus», Annales: Economies, Societés, Civilisations 9. 4, 433-460. ---- (1957a), «Die römische Limitation in Tunisien», Germania 35, 45-54.

---- (1957b), «Les centuriations romaines de Tunisie», Annales: Economies, Societés, Civilisations 12. 2, 275-286. CAMPS-FABRER, H. (1953), L´olivier et l´huile dans l´Afrique romaine, Argel. ---- (1985), «L'olivier et son importance économique dans l'Afrique romaine», en AA.VV. (eds.), L'huile d'olive en Méditerranée, Aix-enProvence, 53-78. CANTARELLI, L. (1895), «Le fonti per la storia dell'imperatore Traiano», Studi e documenti di storia e diritto 16, 5-40. CAPANELLI, D. (1990), «La explotación de las minas ibéricas y el comercio de metales en la época romana: unas cuantas reflexiones más», Gerión 8, 227-239. CAPOGROSSI-COLOGNESI, L. (1982), L´Agricoltura romana, Bari. ---- (1983), «Le comunità rurali dell'Italia romana», en AA.VV. (eds.), Les communautés rurales-Rural communities, vol. 41, París, 411-430. ---- (1986), «Grandi propietari, contadini e coloni nell'Italia romana (I-III d.C.)», en A. Giardina (ed.), Società romana e impero tardoantico. Istituzioni, ceti, economie, vol. 1, Bari, 325-365; 703-723. ---- (1991), Economie antiche e capitalismo moderno, Roma-Bari. ---- (1995), «Dalla villa al saltus: continuità e trasformazioni», en AA.VV. (eds.), Du latifundium au latifondo. Un héritage de Rome, une création médiévale ou moderne? (Actes de la Table ronde internationale du CNRS organisée à l'Université Michel de MontaigneBordeaux III les 17-19 décembre 1992), París, 191-211. ---- (2000), Cittadini e territorio. Consolidamente e transformazione della "civitas romana", Roma. ---- (2002), Peristenza e innovazione nelle strutture territoriali dell'Italia romana. L'ambiguità di una interpretazione storiografica e dei suoi modelli, Nápoles. CARANDINI, A. (1970), «Produzione agricola e produzione ceramica nell´Africa di età imperiale», Studi Miscellanei del Seminario di Archeologia e Storia dell´Arte Greca e Romana dell´Università di Roma 15, 95-119. ---- (1979), L'Anatomia della scimmia, Turín. CARCOPINO, J. (1906), «L´inscription de Aïn-el-Djemala. Contribution à l'histoire des saltus africains et du colonat partiaire», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 26, 365481. ---- (1908), «Encore l'inscription d'Aïn-el-Djemala», Klio 8,154-185. ---- (1921), «La Table de Veleia et son importance historique», Revue des études anciennes 23, 287-303. ---- (1928), «Quelques passages controversés du réglement d´Henchir Mettich», en AA.VV. (eds.), Mémorial Henri Basset. Nouvelles études

162

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano CARTON, L. (1893), «La lex Hadriana et son commentaire par le procurateur Patroclus», Revue Archéologique 21, 21-39. ---- (1902), «Un pays de colonisation romaine», Revue Tunisienne 9, 24-50;165-184. CARY, E. (1960), Dionysius of Halicarnassus, Roman Antiquities, The Loeb Classical Library, Londres. ---- (1968), Dio's Roman History, The Loeb Classical Library, Londres. CASSON, L. (1980), «The role of the state in Rome's grain trade», Memoirs of the American Academy in Rome 36, 21-33. CASTILLO, C. (ed.) (1989), Epigrafía Jurídica Romana. Actas del Coloquio Internacional AIEGL (Pamplona, 9-11 abril 1987), Pamplona. CASTILLO PASCUAL, M. J. (1998), Hyginus et Siculus Flaccus, Opuscula agrimensorum veterum, Biblioteca de textos latinos 1, Logroño. CASTRO, C. J. (1959), Columela, Los doce libros de agricultura, Barcelona. CAYÓN, J. R. (1995), Compendio de las monedas del Imperio Romano, Madrid. CHAILLEY-BERT, J. (1896), «Les conditions économiques et sociales de la colonisation agricole en Tunisie», Revue Générale des Sciences Pures et Appliquées, 1111-1117. CHARLESWORTH, M. P. (1926), Trade routes and commerce of the Roman Empire, Cambridge. ---- (1958), The Roman Empire, Londres. CHASTAGNOL, A. et alii (eds.) (1977), Armées et fiscalité dans le monde antique (París, 14-16 octobre 1976), París. CHATILLON, F. (1955), «L'Afrique oubliée de Christian Courtois et les ignotae regiones de la Vita Fulgentii», Revue du Moyen Age latin 11, 371388. CHAUSA, A. (1994), «Modelos de reservas de indígenas en el África romana», Gerión 12, 95-101. CHAVES TRISTÁN, F. (1993), «Amonedación de Trajano», en J. González (ed.), Imp. Caes. Nerva Traianus Aug., Sevilla, 87-135. CHEVALLIER,L. (1949), «Les conditions d'un accroissement de la production agricole en Afrique du Nord (I)», Population 3,545-547. CHEVALLIER, R. (1957), «Fotografia aerea e archeologia: applicazione allo studio dei catasti antichi», en AA.VV. (eds.), V Congresso della SIFET, Palermo. ---- (1958), «Essai de chronologie des centuriations romaines de Tunisie», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 70, 61-128. ---- (1962), «Notes sur trois centuriations romaines: Bononia, Ammaedara, Vienna», en M. Renard (ed.), Hommages à Albert Grenier, Latomus 58, Bruselas, 403-418. ---- (1974a), «Centuriazione e urbanistica in Africa e nell'arco adriatico», en AA.VV. (eds.), Aquileia e l'Africa. Atti della quarta settimana di studi aquileiesi (28 aprile - 4 maggio 1973), Udine, 43-68.

nord-africaines et orientales, vol. 1, París, 129139. ---- (1937), «Remarques sur la communication de M. Charles Saumagne à propos de l'inscription de Jenan ez Zaytona et la lex Manciana», Comptes rendues de l'Académie des inscriptions et belleslettres, 300-301. ---- (1938), «La tenure romaine», en AA.VV. (eds.), La Tenure, Bruselas, 123-129. ---- (1952), «Les Tablettes Albertini», Journal des Savants, 145-169. CARLSEN, J. (1991), «Estate Management in Roman North África. Transformation or continuity?», en A. Mastino (ed.), L'África romana(Atti dell'VIII Convegno di Studio. Cagliari, 14-16 dicembre 1990), vol. 1, Sassari, 625-637. ---- (1992), «Dispensatores in Roman North África», en A. Mastino (ed.), L'África romana (Atti del IX Convegno di Studio. Nuoro, 13-15 dicembre 1991), vol. 1, Sassari, 97-104. ---- (1993), «The Vilica and Roman estate management», en H. Sancisi-Weederbung et alii (eds.), De Agricultura: In memoriam Pieter Willem de Neeve (1945-1990), Amsterdam, 197-205. ---- (ed.) (1995), Vilici and Roman Estate Managers until AD 284, Roma. ---- (1997), «I sovrintendenti degli affittuari durante il Principato», en E. Lo Cascio (ed.), Terre, propietari e contadini dell'Impero romano: dall'affitto agrario al colonato tardoantico, Roma, 47-60. ---- (1999), «Gli Alimenta imperiali e privati in Italia: ideologia ed economia», en D. Vera (ed.), Demografia, sistemi agrari, regimi alimentari nel mondo antico (Atti del convegno internazionale di studi, Parma, 17-19 ottobre 1997), Bari, 273-288. CARLSEN, J. et alii (eds.) (1994), Landuse in the roman empire, Roma. CARNEY, T. F. (1967), «The political legends on Hadrian's coinage. Policies and problems», Turtle 6, 291-303. CARRELLI, E. (1935), «Possessio vel usufructus in Gai II, 7», Studia et Documenta Historiae et Iuris 1, 379-391. CARRERAS MONFORT, C. (2000), Economía de la Britannia romana: La importación de alimentos, Barcelona. ---- (2002), «The Roman military supply during the Principate. Transportation and staples», en P. Erdkamp (ed.), The Roman Army and the Economy, Amsterdam, 70-89. CARRERAS MONFORT, C. y FUNARI, P. P. A. (1998), Britannia y el Mediterráneo: estudios sobre el abastecimiento de aceite bético y africano en Britannia, Barcelona. ---- (2003), «El abastecimiento militar romano en Britannia: una perspectiva arqueológica», Arqueoweb 5. 2-5. 3, 1-20 (consultado el 26junio de 2005 en http://www.ucm.es/info/arqueoweb/).

163

VII. Bibliografía CLAVEL-LEVEQUE, M. (1983), «Pratiques impérialistes et implantations cadastrales», Ktêma 8,185-251. CLAVEL-LEVEQUE, M. et alii (1993), Siculus Flaccus. Les conditions des terres, Nápoles. CLERICI, L. (1943), Economia e finanza dei Romani, Boloña. COHEN, H. (1955), Description historique des monnaies frappées sous l'empire romain, communément appelées médailles impériales, Graz. COLLEDGE, M. A. R. (2000), «Art and architecture», en A. K. Bowman et alii (eds.), The Cambridge Ancient History:The High Empire, A.D. 70-192, vol. 11, Cambridge, 710-740. COLLINET, M. P. (1937), «Le colonat dans l'empire romain», en AA.VV. (eds.), Le servage, Bruselas, 85-128. CORBIER, M. (1983), «Fiscus and Patrimonium: The Saepinum inscription and transhumance in the Abruzzi», Journal of Roman Studies 73,126131. CORBIER, P. (2001), Rome. Ville et capitale de la fin de la République à la fin des Antonins, Lieja. ---- (2004), Epigrafía latina, Granada. CORBIER, R. (1981), «Proprietà e gestione della terra: grande proprietà fondiaria ed economia contadina», en A. Giardina y A. Schiavone (eds.), Società romana e produzione schiavistica. L'Italia: insediamenti e forme economiche, vol. 1, Roma-Bari, 426-444. CORCORAN, T. H. (1985), The Roman fishing industry of the late Republic and early Empire, Michigan. CORNELL, T. J. (1999), Los orígenes de Roma (c. 1000264 a.C.), Barcelona. CORSI, D. (1937), «Una questione di diritto pubblico romano: I municipia Septimia Libera», Bolletino del Museo dell´Impero Romano 8,13-24. CORTÉS COPETE, J. M. (2003), «Trajano. Optimus Princeps», en J. M. Blázquez y J. Alvar (eds.), Trajano, Madrid, 335-360. COURTOIS, C. et alii (1952), Les tablettes Albertini, París. CRACCO RUGGINI, L. (1961), Economia e società nell'Italia annonaria: rapporti fra agricoltura e commercio dal IV al VI secolo d.C., Milán. ---- (1968), «Esperienze economiche e sociali nel mondo romano», en AA.VV. (eds.), Nuove questioni di storia antica, Milán. CRAWFORD, D. J. (1980), «Proprietà imperiali», en M. I. Finley (ed.), La propietà a Roma. Guida storica e critica, Roma-Bari, 35-76. CRESPO, S. y SAGREDO, L. (1976), Bibliografía de la Hispania Romana III, Valladolid. CRINITI, N. (1990), «Economia e società sull'Appennino piacentino: la tavola alimentaria veleiate», en AA.VV. (eds.), Storia di Piacenza. Dalle origini all'anno mille, 1. 2, 907-1011. ---- (1991), La Tabula Alimentaria di Veleia, Parma. ---- (ed.) (2003), Ager Veleias. Tradizione, società e territorio sull'Appennino Piacentino, Parma. CROOK, J. A. (1967), The law and life of Rome, Londres. CUQ, E. (1969 (1877)), s.u. «Lex», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 3, Graz, 1107-1174.

---- (1974b), «Cité et territoire. Solutions romaines aux problèmes de l'organisation de l'espace. Problematique 1948-1973», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 1, 649788. ---- (1993), Sciences et techniques à Rome, París. CHEVALLIER, R. y POIGNAULT, R. (1998), L´empereur Hadrian, París. CHIC, G. (1977), Bases y desarrollo del comercio aceitero de la Bética, Sevilla. ---- (1979), «El intervencionismo estatal en los campos de la producción y la distribución durante la época de los Antoninos», Memorias de Historia Antigua 3, 125-137. ---- (1983), «El Estado y el comercio aceitero durante el Alto Imperio», en J. M. Blázquez y J. Remesal (eds.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional (Sevilla, 24-28 Febrero 1982), Madrid, 163-182. ---- (1988), Epigrafía anfórica de la Bética (II): Los rótulos pintados sobre ánforas olearias. Consideraciones sobre la Annona, Sevilla. ---- (1994), «Economía y Sociedad en la Bética altoimperial: el testimonio de la epigrafía anfórica. Algunas notas», en C. González Román (ed.), La sociedad de la Bética, Granada, 75-122. ---- (1995), «Un factor importante en la economía de la Bética: el aceite», Hispania Antiqua 19, 95-128. CHIC, G. et alii (2001), «Una nueva inscripción annonaria de Sevilla: M. Ivlivs Hermesianvs, diffvsor olei ad annonam Vrbis», Habis 32, 353-374. CHIOFI, L. (1999), Caro: il mercato della carne nell'Occidente romano. Riflesi epigrafici ed iconografici, Roma. CHOUQUER, G. (1987), Structures agraires en Italie centro-méridionale. Cadastres et paysages ruraux, Roma. CHOUQUER, G. et alii (1982), «Cadastres, occupation du sol et paysages agraires antiques», Annales: Économies, Sociétés, Civilisations 37. 5-6, 847882. CHOUQUER, G. y FAVORY, F. (1992), Les arpenteurs romains. Théorie et pratique, París. CHRIST, K. (1976), Römische Geschichte. Eine Bibliographie, Munich. CHRISTOL, M. (1994), «Le blé africain et Rome. Remarques sur quelques documents», en AA.VV. (eds.), Le ravitaillement en blé de Rome et des centres urbains des débuts de la République jusqu'au Haut Empire, Nápoles, 295-304. ---- (2003), «L'huile du prince: évergétisme impérial et administration annonaire au IIe siècle ap. J.-C.», en M. Garrido-Hory y A. Gonzalès (eds.), Histoire, Espaces et Marges de l'Antiquité. Hommages à Monique Clavel-Lévêque, vol. 1, París, 209-226. CIPOLLA, C. M. et alii (eds.) (1999 (1973)), La decadencia económica de los Imperios, Madrid. CIZEK, E. (1983), L'époque de Trajan. Circostances politiques et problèmes idéologiques, París. 164

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano ---- (1969 (1877)), s.u. «Locatio conductio», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 3, Graz, 1286-1292. ---- (1969 (1877)), s.u. «Usus», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 5, Graz, 610-611. ---- (1969 (1877)), s.u. «Usus fructus», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 5, Graz, 611-613. ---- (1897), «Le colonat partiaire dans l'Afrique romaine, d'après l'inscription d'Henchir Mettich», Mémoires présentés par divers savants à l'Académie des Inscriptions et Belles Lettres de l'Institut de France 11, 83-146. ---- (1899), «Sur une nouvelle méthode d'interprétation des documents juridiques à propos de l'inscription d'Henchir Mettich», Revue historique de droit français et étranger 23, 622652. CURTIS, R. I. (1991), Garum and salsamenta: production and commerce in Materia Médica, Leiden. ---- (1992), The production and commerce of fish sauce in the Western Roman Empire: a social and economic study, Michigan. DAL CASON PATRIARCA, F. (1997), «La tavole alimentarie di epoca traianea: nuove proposte di interpretazione», Athenaeum 85. 2, 531-573. DALMASSO, L. (1940), La viticultura ai tempi dell'impero romano, Roma. DARDAINE, S. y PAVIS D'ESCURAC, H. (1986), «Ravitaillement des cités et évérgetisme annonaire dans les provinces occidentales sous le Haut-Empire», Ktêma 11, 291-302. DAREMBERG, C. y SAGLIO, E. (1873), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, París. ---- (1969 (1877)), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, 5 Vóls., Graz. DAVIES, J. (1998), «Ancient Economies: models and muddles», en H. Parkins y C. Smith (eds.), Trade, traders and the ancient city, Londres, 225-256. DAVIES, R. (1989), Service in the Roman Army, Edimburgo. DAVIN, M. P. (1930-31), «Note sur le cadastre romain du Sud Tunisien», Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques, 689-699. DAY, J. (1951), «The value of Dio Chrysostom Euboean Discourse for the Economic History», en P. R. Coleman-Norton et alii (eds.), Studies in Roman Economic and Social History in Honour of A.C. Johnson, Princeton, 209-235. DE BLOIS, L. y RICH, J. (2002), The transformation of economic life under the Roman Empire, Amsterdam. DE FRANCISCI, P. (1967), «Per la storia della legislazione imperiale durante il Principato», Bulletino dell'Istituto di Diritto Romano 70, 187-226. DE L'ESPINASE-LANGEAC, V. (1986), «La culture de l'olivier en Tunisie», Revue Générale des Sciences Pures et Appliquées, 1105-1110.

DE LIGT, L. (1998-1999), «Studies in legal and agrarian history (I): the inscription from Henchir-Mettich and the Lex Manciana», Ancient Society 29, 219-239. ---- (2002), «Tax transfers in the Roman Empire», en L. De Blois y J. Rich (eds.), The transformation of economic life under the Roman Empire, Amsterdam, 48-66. DE MARTINO, F. (1972), Storia della Constituzione Romana, Nápoles. ---- (1985), Historia económica de la Roma Antigua, Madrid. ---- (1988), Nuovi studi di economia e diritto romano, Roma. ---- (1991), «Su Max Weber, l'economia antica e la storiografia dell'antichità», Index 19, 459-473. ---- (1994), «Dalle lettere di Plinio Junior alla tavola di Veleia», Parola delPassato 49, 321-336. DE PACHTERE, F. G. (1920), La table hypothécaire de Veleia: étude sur la propriété foncière dans l´Apennin de Plaisance, París. DE ROBERTIS, F. M. (1963), Lavoro e lavoratori nel mondo romano, Bari. DE ROMANIS, F. (2002), «Il tributo granario africano all'annona di Roma in età alto-imperiale», XIII Economic History Congress (22-26 Julio, session 6:Provisioning in the towns of the Mediterranean basin from Ancient to Modern times, Buenos Aires, 1-21 (consultado el 26 de junio de 2005 en la web: http://www.eh.net/XIIICongress/cd/home.htm). ---- (2003), «Per una storia del tributo granario africano all'annona della Roma imperiale», en B. Marin y C. Virlouvet (eds.), Nourrir les cités de Méditerranée. Antiquité - Temps modernes, París, 691-738. DE RUGGIERO, E. (1895), s.u. «Alimenta», en AA.VV. (eds.), Dizionario epigrafico di Antichità romane, vol. 1, 402-411. DE VIANA, J. (1988), Flavio Vegecio Renato, Instituciones militares, Madrid. DE ZULUETA, F. (1953), The Institutes of Gaius. Part II: Commentary, Oxford. DECRAMER, L. R. y HILTON, R. (1996), «Le problème de la grande centuriation de l'Africa Nova. Esquisse d'une solution», Cahiers de Tunisie 174, 43-95. DECRET, F. y FANTAR, M. (1981), L'Afrique du Nord dans l'Antiquité. Histoire et civilisation (des origines au Ve siècle), París. DEMAN, A. (1962), «Virgile et la colonisation romaine en Afrique du Nord», en M. Renard (ed.), Hommages à Albert Grenier, Latomus 58, Bruselas, 514-526. ---- (1968), «Développement et sous développement dans l'Antiquité romaine», Revue Belge de philologie et d'histoire 46, 1353. ---- (1975), «Matériaux et réflexions pour servir à une étude du développement et du sousdéveloppement dans les provinces de l'empire romain», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 3,3-97.

165

VII. Bibliografía DESANGES, J. (1962), Catalogue des tribus africaines de l'Antiquité classique à l'ouest du Nil, Dakar. DESANGES, J. y LANCEL, S. (1973-1986), Bibliographie analytique de l'Afrique Antique, VII-XVI (19701981), París. D'ESCURAC-DOISY, H. (1962), «Lambèse et les vétérans de la legio tertia augusta», en M. Renard (ed.), Hommages à Albert Grenier, Latomus 58, Bruselas, 571-583. ---- (1967), «Notes sur le phénomène associatif dans le monde paysan à l'époque du Haut-Empire», Antiquités Africaines 1, 59-71. DESIDERI, S. (1958), La institutio Traiani, Pisa. DESJARDINS, E. (1969 (1877)), s.u. «Alimenta», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 1, Graz, 182-184. DESPOIS, J. (1958), L'Afrique du Nord, París. ---- (1961), La Tunisie, París. DESSAU, H. (1979 (1892-1916)), Inscriptiones Latinae Selectae, Chicago. DEVELIN, R. (1971), «The army pay rises under Septimius Severus and Caracalla and the question of Annona militaris», Latomus 30, 687695. DI FENIZIO, F. (1961), El método de la economía política y de la política económica, Barcelona. DÍAZ Y DÍAZ, M. C. (1968), Petronio, Satiricón, Barcelona. DILKE, O. A. (1971), The roman land surveyors, Nueva York. ---- (1974), «Archaeological and Epigraphic Evidence of Roman Land Surveys», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 1, 564592. DOMINGO, R. (ed.) (1998), Textos de Derecho romano, Pamplona. DONDIN-PAYRE, M. (2005), «La découverte de l'Afrique antique: l'influence des acteurs et de l'idéologique sur l'élaboration de l'histoire», Pallas 68,35-48. DOPICO CAINZOS, D. (1993), «Liberalitas y aeternitas principis en Plinio el Joven», Ktêma 18, 227243. D'ORGEVAL, B. (1950), l´empereur Hadrian. Oeuvre législative et administrative, París. D'ORS, A. (1963), «El conjunto epigráfico del Museo de Linares (VII)», Oretania 14-15, 84-86. ---- (1968-1975), El digesto de Justiniano, Pamplona. ---- (1974), «La condición jurídica del suelo en las provincias de Hispania», en AA.VV. (eds.), Atti del Convegno Internazionale I diritti locali nelle provincie romane con particolare riguardo alle condizioni giuridiche del suolo (Roma, 26-28 Ottobre, 1971), Roma, 253-268. D'ORS, A. y CONTRERAS, R. (1956), «Nuevas inscripciones romanas de Cástulo», Archivo Español de Arqueología 29, 118-127. ---- (1959), «El progreso de la Epigrafía romana de Hispania (1953-1957)», en AA.VV. (eds.), Atti del Terzo Congresso Internazionale di Epigrafia greca e latina, Roma, 287-393.

A. y D'ORS, J. (1988), Lex Irnitana (texto bilíngüe), Santiago de Compostela. DUCOS, M. (1994), «Philosophie, littérature et droit à Rome sous le Principat», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 36. 7,5134-5180. ---- (1999), «Les juristes romains et le domaine agraire», en E. Hermón (ed.), La question agraire à Rome: droit romain et societé. Perceptions historiques et historiographiques, Como, 121129. DUNCAN-JONES, R. (1962), «Costs, outlays and summae honorariae from Roman Africa», Papers of the British School at Rome 30, 47-115. ---- (1964), «The Purpose and organisation of the Alimenta», Papers of the British School at Rome 32, 123-146. ---- (1974), Economy of the Roman Empire. Quantitative Studies, Cambridge. ---- (1976), «Some configurations on landholding in the Roman Empire», en M. I. Finley (ed.), Studies in Roman property, Cambridge, 7-34. ---- (1990), Structure and scale in the Roman Economy, Cambridge. DUREAU DE LA MALLE, A. (1986 (1840)), Economie politique des Romains, Turín. ECK, W. (1982), «Jahres- und Provinzialfasten der senatorischen Statthalter von 69/70 bis 138/139», Chiron 12, 281-362. ---- (1999), L'Italia nell'impero romano. Stato e amministrazione in epoca imperiale, Bari. EDMONDSON, J. C. (1987), Two industries in Roman Lusitania: mining and garum production, Oxford. ELLUL, J. (1970), Historia de las instituciones de la Antigüedad, Madrid. ENGEL, J. M. (1978), El imperio romano, Barcelona. ERDKAMP, P. (2002), «The corn supply of the Roman Armies during the Principate (27 B.C.-235 A.D.)», en P. Erdkamp (ed.), The Roman Army and the Economy, Amsterdam, 47-69. ---- (ed.) (2002), The Roman Army and the Economy, Amsterdam. ---- (2005), The grain market in the Roman Empire. A social, political and economic study, Cambridge. ERRANDONEA, I. (1954), Diccionario del mundo clásico, Barcelona. ESCARPA, A. (2000), Tecnología romana, Madrid. ESMEIN, A. (1880), «Les colons du Saltus Burunitanus», Journal des Savants,686-705. ÉTIENNE, M. R. (1949), «Les amphores du Testaccio au IIIe siècle», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 61, 150181. ÉTIENNE, R. (1970), «À propos du Garum Sociorum», Latomus 39. 2, 297-313. ---- (2003), «Diffvsor olei ad Annonam Urbis», en M. Garrido-Hory y A. Gonzalès (eds.), Histoire, Espaces et Marges de l'Antiquité. Hommages à Monique Clavel-Lévêque, vol. 2, París, 245-253. FABIAO, C. (1992-1993), «Garum na Lusitania rural? Alguns Comentários sobre o povoamento D'ORS,

166

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano romano do Algarve», Historia Antigua 10-11, 227-252. FAGE, J. D. (1988), Cambridge History of Africa. From c. 500 BC to AD 1050, vol. 2, Cambridge. FATÁS, G. y MARCO, F. (1978), «Consideraciones sobre el colonato», Memorias de Historia Antigua 2, 181-198. FENTRESS, E. (1990), «Agricoltura, economia rurale e trasformazioni del paesaggio agrario», en S. Settis (ed.), Civiltà dei romani: la città, il territorio, l'impero, vol. 1, Milán, 139-152. FERCHIOU, N. (1980), «Remarques sur la politique impériale de colonisation en proconsulaire au cours du premier siècle après J.C.», Cahiers de Tunisie 113-114, 9-55. FERNÁNDEZ BARREIRO, A. y PARICIO, J. (2000), Fundamentos de Derecho privado romano, Madrid. FESTY, M. (1999), Pseudo-Aurélius Victor, Abrégé des Césars, París. FEVRIER, P.-A. (1966), «Inscriptions inédites relatives aux domaines de la région de Sétif», en R. Chevallier (ed.), Mélanges d'archéologie et d'histoire offerts à A.Piganiol, vol. 1, París, 217228. FIELDHOUSE, D. K. (1981), Colonialism 1870-1945: an introduction, Londres. FINLEY, M. I. (1974), La Economía de la Antigüedad, Madrid. ---- (1978), «The Ancient Empires and the Economy», Greece and Rome 25, 1-15. ---- (ed.) (1980), La propietà a Roma. Guida storica e critica, Roma-Bari. ---- (1982), «Le document et l'histoire économique de l'Antiquité», Annales: Économies, Sociétés, Civilisations 37. 5-6, 697-713. ---- (ed.) (1983), Politics in the Ancient World, Cambridge. ---- (1984), «The study of the ancient economy. Further thoughts», Greece and Rome 3, 5-11. ---- (ed.) (1986 (1985)), Historia Antigua: problemas metodológicos, Barcelona. ---- (1999 (1973)), «La mano de obra y la caída de Roma», en C. M. Cipolla et alii (eds.), La decadencia económica de los Imperios, Madrid, 93-100. FLACH, D. (1978), «Inschriftenuntersuchungen zum römischen Kolonat in Nordafrika», Chiron 8,441-492. ---- (1982), «Die Pachtbedingungen der Kolonen und die Verwaltung der kaiserlichen Güter in Nordafrika», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 10. 2,427-473. FLORIDIA, S. (1940), Il commercio granario dell'Italia nell'impero romano, Roma. FONTÁN, A. et alii (1995), Plinio, Historia natural, Libros I-II, Biblioteca Clásica Gredos 206, Madrid. FORBES, H. y FOXHALL, L. (1978), «The queen of all trees: preliminary notes on the archaeology of the olive», Expedition 21. 1, 37-47.

FORD, G. B. (1965), «The letters of Pliny the younger as evidence of agrarian conditions in the principate of Trajan», Helikon 5, 381-389. FORNI, G. y MARCONE, A. (eds.) (2002), Storia dell'agricoltura italiana. L'età antica: Italia romana, Florencia. FORTE, F. (1999), Storia del pensiero dell´economia pubblica (I). Il pensiero antico greco romano cristiano, Milán. FOXHALL, L. y FORBES, H. A. (1982), «Sitometreia: The role of grain as a staple food in Classical Antiquity», Chiron 12, 41-90. FRANK, T. (1926a), «The Inscriptions of the imperial domains of Africa», American Journal of Philology 47, 55-73. ---- (1926b), «A commentary on the inscription from Henchir Mettich in Africa», American Journal of Philology 47, 153-170. ---- (1927), «Dominium in solo provinciali and ager publicus», Journal of Roman Studies 17, 141161. ---- (1938), An economic survey of ancient Rome, Baltimore. ---- (1976), «Notes on Roman commerce», Journal of Roman Studies 27, 72-79. FRAYN, J. M. (1984), Sheep-rearing and the wool trade in Italy during the Roman period, Trowbridge. FREDERIKSEN, M. W. (1975), «Theory, Evidence and the "Ancient Economy"», Journal of Roman Studies 65, 164-171. FREDOUILLE, J. C. (1968), Dictionnaire de la civilisation romaine, París. FRIGERI, M. (1993), «Le tavole alimentarie di Veleia e dei Ligures Baebiani: consonanza e dissonanze», Archivio Storico per le province parmensi serie 4. 45,289-298. FULFORD, M. (1989), «Roman and Barbarian: the Economy of roman frontier systems», en J. C. Barrett et alii (eds.), Barbarians and Romans in North-West Europe from the later Republic to late Antiquity, Oxford, 81-95. GABBA, E. (1988), «La pastorizia nell'età tardo-imperiale in Italia», en C. R. Whittaker (ed.), Pastoral economies in classical Antiquity, Cambridge, 134-142. GABBA, E. y PASQUINUCCI, M. (1979), Strutture agrarie e allevamento transumante nell'Italia romana (III-I sec. A.C.), Pisa. GALLOTTA, B. (1975), «L'Africa e i rifornimenti di cereali all'Italia durante il principato di Nerone», Rendiconti dell'Istituto Lombardo 109, 28-46. GALSTERER, H. (1986), «Roman law in the provinces: some problems of transmission», en M. H. Crawford (ed.), L´impero romano e le strutture economiche e sociali delle province, Como, 1327. GANN, L. H. y DUIGNAN, P. (1969), Colonialism in Africa, 1870-1960, Cambridge. GARCÍA, B. (1969), Escritores de la Historia Augusta, Madrid. GARCÍA BADELL, C. (1951), La agricultura en la Roma antigua, Madrid. 167

VII. Bibliografía DEL TORO, J. R. (1978), «Garum Sociorum. La industria de salazones de pescado en la Edad Antigua en Cartagena», Anales de la Universidad de Murcia (Filosofía y Letras) 36, 27-57. GARCÍA GARRIDO, M. J. (1993 (1982)), Diccionario de jurisprudencia romana, Madrid. ---- (1993a), Derecho privado romano, Madrid. ---- (1993b), Responsa, cien casos prácticos de derecho romano, planteados y resueltos, Madrid. GARCÍA-GELABERT, M. P. (2008), «La cría y exportación de caballos en la Península Ibérica y en el Norte de África en época romana», en J. González et alii (eds.), L'Africa romana, 17. Le ricchezze dell'Africa. Risorse, produzoni, scambi. Atti del XVII convegno di studio, Sevilla, 14-17 dicembre 2006, II, Roma, 1009-1023. GARCÍA MORENO, L. A. (1974), La antigüedad clásica. El Imperio Romano, Pamplona. GARCÍA y BELLIDO, A. (1952), «Las exportaciones de aceite andaluz al este de Francia en el siglo II de la Era», Archivo Español de Arqueología 25, 399. ---- (1956), «Términos augustales de la Legio IIIIMacedonica», Archivo Español de Arqueología 29, 184-194. GARCÍA-BELLIDO, M. P. (1986), «Nuevos documentos sobre minería y agricultura romanas en Hispania», Archivo Español de Arqueología 59, 15-34. GARNSEY, P. (1968), «Trajan's alimenta: some problems», Historia 17, 367-381. ---- (1971), «Taxatio and pollicitatio in Roman Africa», Journal of Roman Studies 61, 116-129. ---- (1978), «Rome´s African empire under the principate», en P. Garnsey y C. Whittaker (eds.), Imperialism in the ancient world, Cambridge, 221-254; 343-354. ---- (1983a), «Grain for Rome», en P. Garnsey et alii (eds.), Trade in the ancient Economy, Londres, 118-130. ---- (1983b), «Famine in Rome», en P. Garnsey y C. Whittaker (eds.), Trade and famine in classical antiquity, Cambridge, 56-65. ---- (1988a), Famine and food supply in the GraecoRoman world. Responses to risk and crisis, Cambridge. ---- (1988b), «Mountain economies in southern Europe. Thoughts on the early history, continuity and individuality of Mediterranean upland pastoralism», en C. R. Whittaker (ed.), Pastoral economies in classical Antiquity, Cambridge, 196-209. ---- (1994), «L'approvisionement des armées et la ville de Rome», en AA.VV. (eds.), Le ravitaillement en blé de Rome et des centres urbains des débuts de la République jusqu'au Haut Empire, Nápoles, 31-34. ---(1997), «Le ragioni della politica: approvvigionamento alimentare e consenso politico nel mondo antico», en J.-L. Flandrin

(ed.), Storia dell'alimentazione, Roma-Bari, 178-190. ---- (1998), Cities, peasants and food in classical antiquity. Essays in social and economic history, Cambridge. ---- (1999), Food and society in classical antiquity, Cambridge. ---- (2000), «The Land», en A. K. Bowman et alii (eds.), The Cambridge Ancient History: The High Empire, A.D. 70-192, vol. 11, Cambridge, 679709. GARNSEY, P. et alii (eds.) (1983), Trade in the ancient Economy, Londres. GARNSEY, P. y SALLER, R. (1991), El imperio romano. Economía, Sociedad y Cultura, Barcelona. GARNSEY, P. y WHITTAKER, C. (eds.) (1978), Imperialism in the ancient world, Cambridge. ---- (eds.) (1983), Trade and famine in classical antiquity, Cambridge. GARZETTI, A. (1960), «La politica amministrativa di Traiano», Studi Romani 8, 125-139. ---- (1974), From Tiberius to the Antonines. A History of the Roman Empire AD 14-192, Londres. GARZÓN BLANCO, J. A. (1988), «La política alimentaria desde Trajano a Antonino Pío en la propaganda numismática», Studia Historica. Historia Antigua 6, 165-174. ---- (1989), «Los Antoninos: análisis de la actuación imperial en la política romana del siglo II d. C.», Baetica 12, 153-165. ---- (1990), El emperador Publio Helvio Pértinax y la transformación política del año 193, Málaga. ---- (1991), «Iconografía numismática de las provincias europeas desde Trajano a Antonino Pío», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 57, 259-266. ---- (1992-1994), «Antonino Pío: estudio biográfico y bibliográfico de una época», Lucentum 11-13, 105-120. ---- (1993), «Iconografía de las provincias en Trajano, Adriano y Antonino Pío», Faventia: Revista de filologia clàssica Número 15, Fasc. 2, 75-85. ---- (1997), «Notas sobre la política agraria de Cómodo y Pértinax», en J. M. Maestre et alii (eds.), Estudios sobre Columela, Cádiz, 207-212. GAUDEMET, J. (1967), Les institutions de l´Antiquité, París. GERACI, G. (2003), «Alessandria, l'Egitto e il rifornimento frumentario di Roma in età repubblicana e imperiale», en B. Marin y C. Virlouvet (eds.), Nourrir les cités de Méditerranée. Antiquité - Temps modernes, París, 625-690. GIARDINA, A. (ed.) (1986), Società romana e impero tardoantico. Istituzioni, ceti, economie, Bari. GIBBON, E. (1984), Historia de la decadencia y ruina del imperio romano, Madrid. GIL, J. (2003), «Trajano en Casio Dión», en J. González y J. C. Saquete (eds.), Marco Ulpio Trajano, emperador de Roma. Documentos y fuentes para el estudio de su reinado, Sevilla, 241-280.

GARCÍA

168

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano GIL EGEA, M. E. (1998), África en tiempos de los Vándalos: continuidad y mutaciones de las estructuras socio-políticas romanas, Alcalá de Henares. GINER SORIA, M. C. (1982), Filóstrato. Vidas de los sofistas, Biblioteca Clásica Gredos 55, Madrid. GIOVANNINI, A. (ed.) (1991), Nourrir la plèbe (Actes du colloque tenu a Genève les 28 et 29. IX. 1989 en hommage à Denis Van Berchem), Basel-Kassel. GIRARD, P. y SENN, F. (1967), Textes de droit romain, París. GONZÁLEZ BLANCO, A. (1978), «Bibliografía sobre el colonato romano y sus problemas», Memorias de Historia Antigua 2, 229-237. GONZÁLEZ, C. (1981), Imperialismo y romanización en la provincia Hispania Ulterior, Granada. GONZÁLEZ, J. (ed.) (1993), Imp. Caes. Nerva Traianus Aug., Sevilla. ---- (1994), «Epigrafía jurídica de la Bética», en J. González (ed.), Roma y las provincias. Realidad administrativa e ideología imperial, Madrid, 116. ---- (ed.) (1994), Roma y las provincias. Realidad administrativa e ideología imperial, Madrid. ---- (ed.) (2000), Trajano, emperador de Roma, Roma. GONZÁLEZ, J. y SAQUETE, J. C. (2003), «Inscripciones selectas del reinado de Trajano», en J. González y J. C. Saquete (eds.), Marco Ulpio Trajano, emperador de Roma. Documentos y fuentes para el estudio de su reinado, Sevilla, 349-472. ---- (2003), Marco Ulpio Trajano, emperador de Roma. Documentos y fuentes para el estudio de su reinado, Sevilla. GOODMAN, M. D. (1997), The roman world (44 a.C.-180 d.C.), Londres. GOZALVES CRAVIOTO, E. (1987), Economía de la Mauritania Tingitana (siglos I a.C.-II d.C.), Ceuta. ---- (1993), «Observaciones acerca del comercio de época romana entre Hispania y el norte de África», Antiquités Africaines 29, 163-176. ---- (2003), Viajes y viajeros en el mundo antiguo, Cuenca. GRANT, M. (1994), The Antonines: The roman empire in transition, Londres. GREENE, K. (1986), The archaeology of the Roman Economy, Berkeley. GRENIER, A. (1905), «La transhumance des troupeaux en Italie et son rôle dans l'histoire romaine.», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 25, 293-328. ---- (1952), «Les archives d'un notaire africain du temps vandale», Revue des études anciennes 54, 343348. GRIERSON, P. (1959), «The Tablettes Albertini and the Value of the Solidus in the Fifth and Sixth Centuries A.D.», Journal of Roman Studies 49, 73-80. GRIFFIN, M. (2000), «Nerva to Hadrian», en A. K. Bowman et alii (eds.), The Cambridge Ancient History:The High Empire, A.D. 70-192, vol. 11, Cambridge, 84-131.

GRIMAL, P. y MONOD, T. (1952), «Sur la veritable nature du Garum», Revue des études anciennes 54, 3051. GROAG, E. y STEIN, A. (1933), Prosopographia Imperii Romani saec. I.II.III, Berlín. GROENMAN-VAN WAATERINGE, W. (1989), «Food for soldiers, food for thought», en J. C. Barrett et alii (eds.), Barbarians and Romans in NorthWest Europe from the later Republic to late Antiquity, Oxford, 96-107. GROSE HODGE, H. (1977), Cicero, Pro Lege Manilia o De Impero Cneo Pompei, The Loeb Classical Library, Londres. GROSSO, G. (1974), «La condizione del suolo provinciale negli schemi giuridiche della giurisprudenza del principato», en AA.VV. (eds.), Atti del Convegno Internazionale I diritti locali nelle provincie romane con particolare riguardo alle condizioni giuridiche del suolo (Roma, 26-28 Ottobre, 1971), Roma, 65-76. GRÜNEWALD, T. (2004 (1999)), Bandits in the Roman Empire, London and New York. GSELL, S. (1911), Atlas archéologique de l´Algérie, Argel-París. ---- (1914), Historie ancienne de l´Afrique du Nord, París. ---- (1922), Inscriptiones latines de l´Algérie, París. ---- (1932), «Esclaves ruraux dans l´Afrique romaine», Mélanges G. Glotz, vol. 1, 397-415. GUALANDI, G. (1963), Legislazione imperiale e giurisprudenza, Milán. GUEY, J. (1938), «Inscription du second siècle relative a l'annone militaire», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 55, 5677. GUICHARD, P. (1991), «Sur les procurateurs du Kalendarium Vegetianum et quelques notables municipaux», Alimenta: Estudios en homenaje al Dr. Michael Ponsich. Anejos de Gerión 3, 297-308. GUIDOBALDI, P. (1998), El foro romano, Milán. GUILLEMIN, A.-M. (1967), Pline le Jeune. Lettres, Les Belles Lettres, París. GUILLÉN, J. (1986), Epigramas de Marco Valerio Marcial, Zaragoza. GUIRAUD, P. (1905), Études économiques sur l'Antiquité, París. GUTIÉRREZ-ALVIZ Y ARMARIO, F. (1982), Diccionario de derecho romano, Madrid. HACKENS, T. y MIRO, M. (1995), Le commerce maritime romain en Méditerranée occidentale (Colloque international tenu à Barcelone du 16 au 18 mai 1988), PACT 27, Estrasburgo. HAENEL, G. (1857), Corpus legum ab imperatoribus romanis ante Justinianum latarum, Leipzig. HALEY, E. W. (2003), Baetica Felix. People and prosperity in Southern Spain from Caesar to Septimius Severus, Austin. HALSTEAD, P. (1987), «Traditional and ancient rural economy in Mediterranean Europe: plus ça change?», Journal of Hellenistic Studies 107, 77-87. 169

VII. Bibliografía HALSTEAD, P. Y O'SHEA, J. (1989), Bad year economics: cultural responses to risk and uncertainty, Cambridge. HAMMOND, M. (1953), «A statue of Trajan represented on the Anaglypha Traiani», Memoirs of the American Academy in Rome 21, 127-183+lám. ---- (1959), The Antonine Monarchy, Roma. ---- (1975), «The Antonine Monarchy: 1959-1971», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 2, 329-353. HANDS, A. R. (1968), Charities and social aid in Greece and Rome, Londres. HARMAND, L. (1956), «La terre et ses problèmes dans l'antiquité», L'Information historique 18. 2, 5968. ---- (1970), L´occident romain (31 avant J. C.- à 325 après J. C.), París. HARRIS, W. V. (1993), «Between archaic and modern: some current problems in the history of the Roman economy», en W. V. Harris (ed.), The inscribed Economy. Production and distribution in the roman empire in the light of instrumentum domesticum, Michigan, 11-29. ---- (2000), «Trade», en A. K. Bowman et alii (eds.), The Cambridge Ancient History:The High Empire, A.D. 70-192, vol. 11, Cambridge, 710-740. HAYWOOD, R. M. (1938), «Roman Africa», en T. Frank (ed.), An economic survey of ancient Rome, vol. 4, Baltimore, 3-119. HEERS, M. L. (1985), El mundo contemporáneo (18481914), Madrid. HEICHELHEIM, F. (1982), Historia social y económica de Roma, Madrid. HEITLAND, W. (1970 (1921)), Agricola, Connecticut. HELD, W. (1965), «Die Lex Manciana -ein Zeugnis für die Kolonatsverhältnisse in römischen Reich zu Begim des 2. Jahrhunderts u.Z.», Altertum 11,223-233. HENDERSON, B. W. (1923), The Life and Principate of the emperor Hadrian, Londres. ---- (1968), Five roman emperors: Vespasian-TitusDomitian-Nerva-Trajan A.D. 69-117, Roma. HERMÓN, E. (ed.) (1999), La question agraire à Rome: droit romain et societé. Perceptions historiques et historiographiques, Como. HERNÁNDEZ SANDOICA, E. (1992), El colonialismo (1815-1873): estructuras y cambios en los imperios coloniales, Madrid. HERNÁNDEZ TEJERO, F. (1946), Reglas de Ulpiano, Madrid. HERRERO LLORENTE, V. J. (1963), Plinio, Panegírico de Trajano, Madrid. HITCHNER, R. B. (1989), «The Organization of Rural Settlement in the Cillium-Thelepte Region (Kasserine, Central Tunisie)», en A. Mastino (ed.), L'Africa romana (Atti del VI convegno di studio, Sassari, 16-18 dicembre 1988), vol. 1, Sassari, 387-402. ---- (1993), «Olive production and the Roman Economy: the case of intensive growth», en M. C. Amouretti y J. P. Brun (eds.), La production du

vin et de l´huile en Mediterranée, París, 499508. ---- (1994), «Image and Reality: the changing face of Pastoralism in the Tunisien High Steppe», en J. Carlsen (ed.), Landuse in the roman empire, Roma, 27-43. ---- (1995), «Historical text and archaeological context in Roman North Africa: the Albertini tablets and the Kasserine survey», en D. B. Small (ed.), Methods in the Mediterranean: historical and archaeological views on texts and archaeology, Leiden, 124-142. HITCHNER, R. B. y MATTINGLY, D. J. (1991), «Fruits of Empire- the production of olive oil in Roman África», National Geographic Research and Exploration 7. 1, 36-55. HOMO, L. (1938), «L'empire liberal du IIe siècle, de Nerva a Commode», Journal des savants 5, 209222. ---- (1961), El Imperio romano, Madrid. ---- (1968), Las instituciones políticas romanas. De la ciudad al estado, México. ---- (1969), Le siècle d'or de l'empire romain (96-192), París. HONORÉ, T. (1981), Emperors and Lawyers, Londres. HOPKINS, K. (1978), «Economic Growth and Towns in Classical Antiquity», en P. Abrams y E. A. Wrigley (eds.), Towns in Societies., Cambridge, 35-77. ---- (1980), «Taxes and Trade in the Roman Empire (200 B.C.-A.D. 400)», Journal of Roman Studies 70, 101-125. ---- (1981), Conquistadores y esclavos, Barcelona. ---- (1983), «Models, ships and staples», en P. Garnsey y C. Whittaker (eds.), Trade and famine in classical antiquity, Cambridge, 84-109. ---- (1995-1996), «Rome, Taxes, Rents and Trade», Kodai 6/7, 41-75. ---- (1996), «Centro e periferia. L'economia politica dell'Impero Romano», en V. Castronovo (ed.), Storia dell'economia mondiale, vol. 1, RomaBari, 213-232. ---- (2000), «Rents, taxes, trade and the city of Rome», en E. Lo Cascio (ed.), Mercati permanenti e mercati periodici nel mondo romano (Atti degli incontri capresi di Storia dell'economia antica, Capri 13-15 ottobre 1997), Bari, 253-267. HORLAVILLE, C. E. (1950), «Plan d'un lotissement antique dans la presqu'ile du Cap Bon», Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques, 125-128. HUMBERT, G. (1969 (1877)), s.u. «Abigei», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, 1, Graz, 6-7. ---- (1969 (1877)), s.u. «Adlectio», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 1, Graz, 68-69. ---- (1969 (1877)), s.u. «Annona», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 1, Graz, 273-278. ---- (1969 (1877)), s.u. «Frumentariae leges», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des 170

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano Antiquités grecques et romaines, vol.2, Graz, 1346-1347. ---- (1969 (1877)), s. u. «Latrocinium», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, 3, Graz, 991-992. ---- (1969 (1877)), s.u. «Leges agrariae», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 1, Graz, 156-165. ---- (1969 (1877)), s.u. «Lex data», en C. Daremberg y E. Saglio (eds.), Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, vol. 4, Graz, 1119-1120. HUMBERT, M. (1984), Institutions politiques et sociales de l'Antiquité, París. HUMPHREY, J. W. et alii (1998), Greek and Roman technology, a sourcebook: annotated translations of Greek and Latin texts and documents, Londres. HUVELIN, P. (1929), Études d´histoire du droit commercial romain, París. IGLESIAS, J. (1985), Roma. Claves históricas, Madrid. IGLESIAS, J. M. (1976), Epigrafía Cántabra. Estereometría, decoración, onomástica, Santander. IGLESIAS, J. M. y SANTOS, J. (2002), Vademecum para la Epigrafía y la Numismática, Santander. IGLESIAS-REDONDO, J. (1987), La técnica de los juristas romanos, Madrid. ILEVBARE, J. A. (1971), «Economic evolution in North Africa in Carthaginian and Roman times», Nigeria and the classics 12, 63-82. JACOTA, M. (1970), «Les transformations de l'économie romaine pendant les prémiers siècles de notre ère et la condition de l'esclave agriculteur», en AA.VV. (eds.), Etudes offertes à Jean Macqueron, Aix-en-Provence, 376-383. JACQUES, F. (1992), «Propriétés impériales et cités en Numidie méridionale», Cahiers du Centre G. Glotz, vol. 3, 123-139. ---- (1993), «L'origine du domaine de la Villa Magna Variana id est Mappalia Siga (Henchir Mettich): une hypothèse», Antiquités Africaines 29, 63-69. EPI JANNORAY, J. (1944-1945), «QRIGKOI STHLAIS (À propos d'une série de blocs de corniche inscrits, à Delphes)», Bulletin de correspondance hellénique 48-49, 75-93. JARDIN, C. (1961), «Garum et sauces de poisson de l'Antiquité», Rivista di Studi Liguri 27, 70-96. JOHNE, K.-P. et alii (1983), Die Kolonen in Italien und den westlichen Provinzen des Römischen Reiches: Eine Untersuchung der literarischen, juristischen und epigraphischen Quellen vom 2. Jahrhundertv.u.Z. bis zu den Severern, Berlín. JOHNSON, A. C. et alii (1961), Ancient Roman Statutes. A Translation with introduction, commentary, glossary and index, Austin. JONES, A. H. M. (1960), Studies in Roman Government and Law, Oxford. ---- (1974), The Roman Economy. Studies in ancient Economy and administrative History, Oxford.

---- (1979), Pausanias, Description of Greece, The Loeb Classical Library, Londres. JONGMAN, W. M. (1988), «Adding it up», en C. R. Whittaker (ed.), Pastoral economies in classical Antiquity, Cambridge, 210-212. ---- (2002), «The Roman Economy: from Cities to Empire», en L. De Blois y J. Rich (eds.), The transformation of economic life under the Roman Empire, Amsterdam. JULIEN, C. A. (1931), Histoire de l´Afrique du Nord, París. KAMPS, W. (1938), «L'emphytéose en droit grec et sa réception en droit romain», en AA.VV. (eds.), La Tenure, Bruselas, 67-121. KASER (1968), Derecho Romano Privado, Madrid. KEHOE, D. P. (1982), The Economics of Food production on Roman Imperial Estates in North Africa, Ann Arbor. ---- (1983), «The Economics of Food production on Roman Imperial Estates in North Africa», Dissertation Abstracts 43, nº 10, 3390-A. ---- (1984a), «Lease regulations for imperial estates in North Africa», Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 56, 193-219. ---- (1984b), «Private and imperial management of roman estates in North Africa», Law and history review 2, 241-263. ---- (1985), «Lease regulations for imperial estates in North Africa», Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 59, 151-172. ---- (1988), The Economics of Agriculture on the Roman Imperial Estates in North África, Göttingen. ---- (1989), «Approaches to Economic problems in the letters of Pliny the younger: the question of risk in agriculture», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 33. 1, 555-590. ---- (1993), «Economic rationalism in Roman agriculture», Journal of Roman Archaeology 6, 476-484. ---- (1994), «Approaches to profit and management in roman agriculture: the evidence of the Digest», en J. Carlsen (ed.), Landuse in the roman empire, Roma, 45-58. ---- (1997), Investment, profit, and tenancy. The jurist and the roman agrarian Economy, Ann Arbor. ---- (2007), Rural Roman Law, Ann Arbor. KLEINWACHTER, F. V., Economía política, Barcelona. KOLENDO, J. (1963), «Sur la législation relative aux grands domaines de l´Afrique romaine», Revue des études anciennes 65. 1-2, 80-103. ---- (1968), «La hiérarchie des procurateurs dans l'inscription d'Aïn el-Djemala (CIL VIII, 25943)», Revue des études latines 46, 319-329. ---- (1976), Le colonat en Afrique sous le Haut-Empire, París. ---- (1979), «Le problème du développement du colonat en Afrique romaine sous le Haut-Empire», en E. C. Welskopf (ed.), Terre et paysans dépendants dans les sociétés antiques, Madrid, 391-493. ---- (1980), L´agricoltura dell´Italia antica, Roma. ---- (1991), «El campesino», en A. Giardina (ed.), El hombre romano, Madrid, 227-256. 171

VII. Bibliografía GLAY, M. (1968), «Les Flaviens et l'Afrique», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 80, 201-246. ---- (1989), «L'épigraphie juridique d'Afrique romaine», en C. Castillo (ed.), Epigrafía Jurídica Romana. Actas del Coloquio Internacional AIEGL (Pamplona, 9-11 abril 1987), Pamplona, 179212. LE GLAY, M. y TOURRENC, S. (1985), «Nouvelles inscriptions de Timgad sur des légats de la troisième légion auguste», Antiquités Africaines 21, 103-136. LE ROUX, P. (1986), «L'huile de Bétique et le prince sur un itinéraire annonaire», Revue des études anciennes 88. 1-4, 247-271. ---- (1995), «Le ravitaillement des armées romaines sous l'Empire», en AA.VV. (eds.), Du latifundium au latifondo. Un héritage de Rome, une création médiévale ou moderne? (Actes de la Table ronde internationale du CNRS organisée à l'Université Michel de Montaigne-Bordeaux III les 17-19 décembre 1992), París, 403-424. LEAL LINARES, P. (2001), La Bética bajo Claudio, Tesis Doctoral inédita, Sevilla. LECRIVAIN, M. C. (1886), «La juridiction fiscale d'Auguste à Dioclétien», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 6, 91-114. LEGENDRE, M. (1957), «Note sur la cadastration romaine de Tunisie», Cahiers de Tunisie 19-20, 135-166. LENEL, O. (1928), Das Edictum Perpetuum. Ein Versuch zu seiner Wierherstellung, Leipzig. LEQUEMENT, R. (1980), «Le vin africain à l'époque imperiale», Antiquités Africaines 16, 185-193. LESCHI, L. (1957a), «Une assignation de terres en Afrique sous Septime Sévère», en L. Leschi (ed.), Études d´épigraphie, d´archeologie et d´histoire africaines, París, 75-79. ---- (1957b), «La vigne et le vin dans l´Afrique ancienne», en L. Leschi (ed.), Études d´épigraphie, d´archeologie et d´histoire africaines, París, 80-84. LEVEAU, P. (1978a), «La situation coloniale de l'Afrique romaine», Annales: Economies, Societés, Civilisations 33. 1, 89-92. ---- (1978b), «L'agricola de Biha Bilta. À propos d'une inscription récemment découverte dans la région de Mateur», Cahiers de Tunisie 101-102, 7-13. ---- (1982), «Une ville et ses campagnes: l'exemple de Caesarea de Maurétanie», en P.-A. Février y P. Leveau (eds.), Villes et campagnes dans l'Empire Romain (Actes du Colloque organisé à Aix en Provence par l'U.E.R. d'Histoire, les 16 et 17 Mai 1980), Aix en Provence, 77-90. ---- (1984), Caesarea de Maurétanie, une ville romaine et ses campagnes, Roma. ---- (1988), «Le pastoralisme dans l'Afrique antique», en C. R. Whittaker (ed.), Pastoral economies in classical Antiquity, Cambridge, 177-195. ---- (1990), «L'organisation de l'espace agricole en Afrique à l'époque romaine», en AA.VV. (eds.),

---- (1997), «La continuità delle strutture agrarie in Africa romana?», contadini dell'Impero romano: dall'affitto agrario al colonato tardoantico, Roma, 151-161. KOVALIOV, S. I. (1964), Historia de Roma, Buenos Aires. KREITZER, L. J. (1996), Striking nex images. Roman Imperial Coinage and the new testament world, Sheffield. KUBITSCHEK, W. (1984), «Alimenta», en AA.VV. (eds.), Real-Encyclopädie der Klassischen Altertums Wissenschaft, 1. 2, Stuttgart, 1484-1489. KULA, W. (1973), Problemas y métodos de Historia económica, Barcelona. KUNKEL, W. (1973), An Introduction to Roman Legal and Constitutional History, Londres. LACEY, R. H. (1917), The equestrian officials of Trajan and Hadrian: their career, with some notes on Hadrian´s reforms, Princeton. LACHMANN, K. (1848), Gromatici Veteres, Berlín. LACROIX, F. (1869), «Afrique ancienne produits vegetaux; procédés agricoles», Revue Africaine 13, 5-20; 81-99; 161-178. ---- (1870), «Afrique ancienne produits vegetaux; procédés agricoles», Revue Africaine 14, 12-44; 97-129. LAET, D. (1949), Portorium. Etude sur l´organisation douanière chez les romains, surtout à l´époque du Haut Empire, Brujas. LAFFI, U. (1965), «L'iscrizione di Sepino (CIL IX, 2438) relativa ai contrasti fra le autorità municipali e i conductores delle greggi imperiali con l'intervento dei prefetti del pretorio», Studi classici e orientali 14, 177-200. LAGUERRE, G. (1975), Inscriptions antiques de NiceCimiez (Cemenelum, ager Cemenelensis), París. LAMBERT, J. (1953), «Les Tablettes Albertini», Revue Africaine 97, 196-225. LASSERE, J. M. (1977), Ubique Populus, Peuplement et mouvements de population dans l'Afrique romaine de la chute de Carthage à la fin de la dynastie des Sévères (146 a.C.-235 d.C.), París. ---- (1979), «Rome et le "sous-développement" de l'Afrique», Revue des études anciennes 81, 67104. ---- (1982), «L'organisation des contacts de population dans l'Afrique romaine, sous la République et au Haut-Empire», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 10. 2, 397-426. LASSERE, J. M. y LE BOHEC, Y. (1991 y 1996), Bibliographie analytique de l'Afrique antique, París. LASSERRE, F. (1966), Strabon, Géographie, Les Belles Lettres, París. LE BOHEC, Y. (1989), L'armée romaine, París. LE GALL, J. (1952), Le Tibre, fleuve de Rome dans l'Antiquité, París. LE GALL, J. y LE GLAY, M. (1995 (1987)), El imperio romano. El alto imperio desde la batalla de Actium hasta la muerte de Severo Alejandro (31 a.C.-235 d.C.), Madrid.

LE

172

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano L'afrique dans l'occident romain (Ier siècle Av. J.C.-IV siècle Ap. J.C.), Roma, 129-141. ---- (1993), «Economie rurale: de la production à la commercilisation: Le systeme agraire et les techniches de culture: cerealiculture», en P. Leveau et alii (eds.), Campagnes de la mediterranée romaine, 85-90. LEVI, M. A. (1963), L´impero romano, dalla battaglia di Azio alla morte di Teodosio, Turín. ---- (1968), «Per una nuova interpretazione della tabula di Veleia», Rendiconti dell'Istituto Lombardo 102, 361-370. ---- (1969), «Per un nuovo esame del problema storico della tabula alimentaria di Veleia», en AA.VV. (eds.), Atti del III convegno di Studi Veleiati (Piacenza-Veleia-Parma, 31 maggio - 2 giugno 1967), Milán, 189-198. ---- (1993), Adriano Augusto. Studi e ricerche, Roma. ---- (1994), Adriano. Un Ventennio di Cambiamento, Milán. LEWIS, N. y Reinhold, M. (1955), Roman Civilization, Sourcebook II: the Empire, Nueva York. LEWIT, T. (1991), Agricultural Production in the Roman Economy A.D. 200-400, Oxford. LINTOTT, A. (1993), Imperium Romanum. Politics and Administration, Londres. LO CASCIO, E. (1971-1972), «Patrimonium, ratio privata, res privata», Annali dell'Istituto italiano per gli studi storici 3, 55-121. ---- (1978), «Gli Alimenta, l'agricoltura italica e l'aprovvigionamento di Roma», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Rendiconti. Classe di Scienze morali, storiche e filologiche 33, 311-352. ---- (1980), «Gli Alimenta e la politica economica di Pertinace», Rivista di Filologia e di istruzione classica 108, 264-288. ---- (1986), «La struttura fiscale dell'Impero Romano», en M. H. Crawford (ed.), L'impero romano e le strutture economiche e sociali delle province, Como, 29-59. ---- (1990), «L'organizzacione annonaria», en S. Settis (ed.), Civiltà dei romani: la città, il territorio, l'impero, vol. 1, Milán, 229-248. ---- (1991), «Forme dell'Economia imperiale», en A. Schiavone (ed.), Storia di Roma, vol. 2. 2, Turín, 313-365. ---- (1993), «Considerazioni sulla struttura e sulla dinamica dell'affitto agrario in età imperiale», en H. Sancisi-Weederbung et alii (eds.), De Agricultura: In memoriam Pieter Willem de Neeve (1945-1990), Amsterdam, 296-316. ---- (1994a), «La dinamica della popolazione in Italia da Augusto al III secolo», en AA.VV. (eds.), L'Italia d'Auguste à Dioclétien (Actes du colloque international, Rome, 25-28 mars 1992), Roma, 91-125. ---- (1994b), «The roman principate: the impact of the organisation of the empire on production», en AA.VV. (eds.), Eleventh International Economic History Congress, Milán, 93-106.

(ed.) (1997), Terre, propietari e contadini dell'Impero romano: dall'affitto agrario al colonato tardoantico, Roma. ---- (2000a), «Alimenta Italiae», en J. González (ed.), Trajano, emperador de Roma, Roma, 287-312. ---- (2000b), Il "princeps" e il suo impero. Studi di storia amministrativa e finanziaria romana, Bari. ---- (2002), «La proprietà della terra, i percettori dei prodotti e della rendita», en G. Forni y A. Marcone (eds.), Storia dell'agricoltura italiana. L'età antica: Italia romana, vol. 1. 2, Florencia, 259-313. LO CASCIO, E. y STORCHI MARINO, A. (eds.) (2001), Modalità insediative e strutture agrarie nell'Italia meridionale in età romana (Atti del convegno internazionale, Napoli, 11-13. 6. 98), Bari. LOMAS, F. J. y SÁEZ, P. (1981), «El Kalendarium Vegetianum, la Annona y el comercio del aceite», Mélanges de la Casa de Velázquez 17, 55-84. LÓPEZ PAZ, P. (1994), «La ciudad romana ideal, I: el territorio», en G. Pereira Menaut (ed.), La Economía Política de los romanos, vol. 1. 1, Santiago de Compostela. LÓPEZ PULIDO, A. (2000), Dominios imperiales en Numidia y África Proconsular. Tesis doctoral inédita, Madrid. LOVE, J. R. (1986), «The Character of the Roman Agricultural Estate in the Light of Max Weber's Economic Sociology», Chiron 16, 99-146. ---- (1991), Antiquity and Capitalism. Max Weber and the Sociological Foundations of Roman Civilization, Londres y Nueva York. LUCAS, C. (1940), «Notes on the curatores rei publicae of Roman África», Journal of Roman Studies 30, 56-74. LUZZATTO, G. I. (1957), «Rassegna epigrafica grecoromana (IV) (1950-1954)», Iura 8. 2, 283-438. ---- (1974), «Sul regime del suolo nelle province romane. Spunti critici e problematica», en AA.VV. (eds.), Atti del Convegno internazionale sul tema I diritti locali nelle province romane con particolare riguardo alle condizioni giuridichi del suolo (Roma, 26-28 Octubre, 1971), Roma, 9-53. MACMULLEN, R. (1962), «Three notes on imperial estates», Classical Quarterly 12, 277-282. ------- (1975 (1966)), Enemies of the Roman Order. Treason, unrest, and alienation in the Empire, Londres. ---- (1976), «Two notes on imperial properties», Athenaeum 54, 19-36. MAGIE, D. (1953 (1924)), The Scriptores Historiae Augustae, The Loeb Classical Library, Londres. MAGIONCALDA, A. (1994), Documentazione Epigrafica e "Fondazioni" testamentarie. Appunti su una scelta di testi, Turín. MAININO, G. (1992), «La Tabula Alimentaria di Veleia fra politica, diritto ed evergetismo: problemi e prospettive», Archivio Storico per le province parmensi serie 4. 44, 345-375. ----

173

VII. Bibliografía ---- (2003), «Veleia, Plinio il Giovane e la Tabula Alimentaria per il diritto romano», en N. Criniti (ed.), Ager Veleias. Tradizione, società e territorio sull'Appennino Piacentino, Parma, 117-130. MALAFOSSE, J. D. (1953), «Notes sur les Tablettes Albertini: Les stipulations de garantie», Revue historique de droit français et étranger 31. 1,110-120. MALTHUS, T. (1976), Primo saggio sulla populazione, Bari. MANACORDA, D. (1977), «Il Kalendarium Vegetianum e le anfore della Betica», Mélanges de l'École Française de Rome 89. 1,313-332. MANGAS, J. (1995), De Aníbal al emperador Augusto. Hispania durante la República romana, Madrid. ---- (1997), La agricultura romana, Madrid. MANGAS, J. y MARTÍNEZ CABALLERO, S. (2003), «Nueva inscripción de Termes: propuestas para una discusión», Gerión 21. 2, 7-14. MANGAS, J. y MYRO, M. M. (eds.) (2003), Testimonia Hispaniae Antiqua, vol. III, Madrid. MANGAS, J. y PLÁCIDO, D. (eds.) (1999), La Península Ibérica prerromana. De Éforo a Eustacio, Madrid. MANKIN, N. G. (1998), Principios de Economía, Madrid. MANNUCCI, V. (ed.) (1992), Il parco archeologico naturalistico del porto di Traiano, mètodo e progetto, Roma. MANTOVANI, D. (ed.) (1996), Per la storia del pensiero giuridico romano. Da Augusto agli Antonini (Atti del seminario di S. Marino, 12-14 gennaio 1995), Turín. MAQUERON, J. (1955), «Les Tablettes Albertini», Revue Historique du droit 23, 333-344. MARCONE, A. (1997), Storia dell'agricoltura romana. Dal mondo arcaico all'età imperiale, Roma. ---- (2002), «La circolazione dei prodotti», en G. Forni y A. Marcone (eds.), Storia dell'agricoltura italiana. L'età antica: Italia romana, vol. 1. 2, Florencia, 315-352. MARESCALCHI, A. (1940), Il problema granario di Roma ai tempi dell'impero, Roma. MARÍN DÍAZ, N. (1980), «Sobre el uso incorrecto del término laissez faire, laissez passer en la Antigüedad», Memorias de Historia Antigua 4, 19-26. MARINER, S. (1980), «El olivo y el aceite en las literaturas clásicas», en J. M. Blázquez (ed.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid, 243-254. MAROI, F. (1938), Il diritto agrario nelle epigrafi romane, Roma. ---- (1943a), Il diritto agrario romano nell'arte figurativa, Roma. ---- (1943b), Il diritto agrario romano nelle fonti letterarie, Roma. ---- (1945), Il diritto agrario nell'Egitto romano, Roma. MARTÍN, F. (1982), La documentación griega de la cancillería del emperador Adriano, Pamplona.

---- (1994), «Las constituciones imperiales de Hispania», en J. González (ed.), Roma y las provincias. Realidad administrativa e ideología imperial, Madrid, 169-188. ---- (2001), «De Re olearia: la ley ateniense de Adriano y el rescripto de Cástulo», en J. M. Blázquez y J. Remesal (eds.), Estudios sobre el monte Testaccio (Roma), vol. 2, Barcelona, 475-486. MARTIN, J. P. (1977), Le siècle des Antonins, París. MARTIN, R. (1967), «Pline le Jeune et les problèmes économiques de son temps», Revue des études anciennes 69, 62-97. ---- (1971), Recherches sur les agronomes latins et leurs conceptions économiques et sociales, París. MARTIN, V. (1925), «L'edit d'Hadrien de l'an 136 en faveur des cultivateurs égyptiens», en AA.VV. (eds.), Raccolta di scritti in onore di Giacomo Lumbroso (1844-1925), Milán, 260-264. MASI, A. (1971), Ricerche sulla res privata del princeps, Milán. MATILLA, E. (1986), «Ejército y explotación agrícola en el Norte de África durante la época romana», en AA.VV. (eds.), Gli Intercambi culturali e socioeconomici fra l'África settentrionale e l'Europa mediterranea, Atti del Congresso Internazionale di Amalfi (5-8 dicembre 1983), Nápoles, 343353. MATTINGLY, D. J. (1985), «Olive oil production in Roman Tripolitania», en D. J. Buck and D. J. Mattingly (eds.), Town and Country in Roman Tripolitania. Papers in honour of Olwen Hackett, BAR 274, Oxford, 27-46. ---- (1988a), «The olive boom. Oil surpluses, wealth and power in roman Tripolitania», Libyan Studies 19, 21-41. ---- (1988b), «Oil for export? A comParíson of Libyan, Spanish and Tunisian olive oil production in the Roman empire», Journal of Roman Archaeology 1, 33-56. ---- (1989), «Olive cultivation and the Albertini Tablets», en A. Mastino (ed.), L'Africa romana (Atti del VI convegno di studio, Sassari, 16-18 dicembre 1988), vol. I, Sassari, 403-415. ---- (1992), «War and Peace in Roman África: observations and Models of State-Tribe Interaction», en R. B. Ferguson y N. L. Whitehead (eds.), War in the Tribal zone. Expanding States and Indigenous Warfare, Santa Fe, 31-60. ---- (1994), «Regional variation in Roman oleoculture: some problems of comparability», en J. Carlsen (ed.), Landuse in the roman empire, Roma, 91106. ---- (1996), «First fruit? The olive in the Roman World», en G. Shipley yJ. Salmon (eds.), Human Landscapes in Classical Antiquity: Environment and Culture, Londres y Nueva York, 213-253. ---- (1997), «Africa: a landscape of opportunity?», en D. J. Mattingly (ed.), Dialogues in Roman Imperialism: power, discourse, and discrepant experience in the Roman Empire, Portsmouth, 117-139. 174

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano MATTINGLY, D. J. y HITCHNER, R. B. (1995), «Roman Africa: an archaeological Review», Journal of Roman Studies 85, 165-213. MATTINGLY, D. J. y SALMON, J. (eds.) (2001), Economies beyond agriculture in the classical world, Londres. ---- (2001), «The productive past: economies beyond agriculture», en D. J. Mattingly y J. Salmon (eds.), Economies beyond agriculture in the classical world, Londres, 3-14. MATTINGLY, H. (1923), The Roman Imperial Coinage, vol. 1, Londres. ---- (1925), «Some historical coins of Hadrian», Journal of Roman Studies 15, 209-222. ---- (1966), Coins of the Roman Empire in the British Museum. Nerva to Hadrian, Londres. MATTINGLY, H. y SYDENHAM, E. A. (1926), The Roman Imperial Coinage, vol. 2, Londres. MAURI, A. (1856), «Recensión de L. Renier, Inscriptions romaines de l'Algérie», Bulletin archéologique de l'Athenaeum français 5. MAURIN, L. y PEYRAS, J. (1991), «Romanisation et traditions africaines dans la région de Bir Mcherga», Cahiers de Tunisie 155-156, 105148. MAZON, P. (1943), «Dion de Pruse et la politique agraire de Trajan», Lettres d'Humanité 2, 7-59. MAZZA, M. (1973), Lotte sociali e restaurazione autoritaria nel secolo III d.C., Bari. ---- (1979), «Terra e forme di dipendenza nell'impero romano», en E. C. Welskopf (ed.), Terre et paysans dépendants dans les sociétés antiques, París, 441-493. MAZZARINO, S. (1976), L´impero romano, Bari. MAZZINI, G. (1957), Monete imperiali romane, Milán. MEANA, M. J. y PIÑERO, P. (1998 (1992)), Estrabón. Geografía. Libros III-IV, Madrid. MEIGGS, R. (1973), Roman Ostia, Oxford. MEIKLE, S. (1995), «Modernism, economics, and the ancient Economy», Proceedings of the Cambridge Philological Society 41, 174-191. MELCHOR GIL, E. (1993), «Evergetismo annonario y Alimenta en Hispania romana», Veleia 10, 95104. MELILLO, G. (1978), Economia e giurisprudenza a Roma: contributo al lessico economico dei giuristi romani., Nápoles. MELVILLE, J. (1990), A Dictionary of ancient roman coins, Londres. MERLIN, A. (1944), Inscriptions latines de la Tunisie, París. MERRILL, E. T. (1901), «Some Observations on the Arch of Trajan at Beneventum», Transactions and proceedings of the American Philological Association 32, 43-63. MESNAGE, J. (1913), Romanisation de l´Afrique, Tunisie, Algérie, Maroc, París. MEYER, E. (1983), «La evolución económica de la Antigüedad», en E. Meyer (ed.), El historiador y la Historia Antigua, Madrid, 63-135. MICHEL, A. (1969), La philosophie politique à Rome d´Auguste à Marc Aurel, París.

MICHEL,

J. H. (1975), «L'insuffisance des investissements: signe ou cause de sousdéveloppement dans deux provinces romaines (l'Espagne et l'Afrique du Nord)», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 3, 8494. MICKWITZ, G. (1937), «Economic rationalism in GraecoRoman agriculture», English Historical Review 52, 577-589. MIDDLETON, P. (1983), «The roman army and longdistance trade», en P. Garnsey y C. Whittaker (eds.), Trade and famine in classical antiquity, Cambridge, 75-83. MILLAR, F. (1968), «Local Cultures in the Roman Empire: Libyan, Punic and Latin in Roman Africa», Journal of Roman Studies 58, 126-134. ---- (1977), The emperor in the roman world (31 B. C.- A. D. 337), Londres. ---- (1990), «L´empereur romain comme décideur», Cahiers du Centre G. Glotz, vol. 1, 207-220. MILLETT, P. (2001), «Productive to some purpose? The problem of ancient economic growth», en D. J. Mattingly y J. Salmon (eds.), Economies beyond agriculture in the classical world, Londres, 1748. MINICONI, P. y DEVALLET, G. (1979), Silius Italicus, La guerre punique, Les Belles Lettres, París. MIQUEL, J. (1990), Historia del derecho romano, Barcelona. ---- (1992), Derecho privado romano, Madrid. MISPOULET, J. B. (1882), Les Institutions politiques de romains, París. ---- (1892), «L'inscription d'Aïn-Ouassel», Revue historique de droit français et de l'étranger 16, 117-124. ---- (1906), «Un nouveau document sur les saltus impériaux d'Afrique», Revue historique de droit français et de l'étranger 30, 812-815. ---- (1907), «L'inscription d'Aïn el Djemala», Revue historique de droit français et de l'étranger31, 5-48. ---- (1911), «Le colonat romain», Journal des Savants 5, 203-211. MOLINER, M. (2007), Diccionario de uso del Español, AI, Madrid. MOMMSEN,, T. (1999), Derecho Penal romano, Santa Fé. MOMMSEN,T. y MEYER, P. M. (1962), Codex Theodosianus, Berlín. MONIER, R. (1955), «"Cultura manciana" et emphytéose», en AA.VV. (eds.), Studi in onore di Ugo Enrico Paoli, Florencia, 521-524. MONNIER, H. (1898), «Recensión a: Le colonat partiaire dans l'Afrique romaine d'après l'inscription d'Henchir Mettich», Revue historique de droit français et étranger 22, 391-402. MONTENEGRO, A. y MANGAS, J. (1972), Bibliografía de la Hispania Romana, Vitoria. MONTENEGRO, A. et alii (1973), Bibliografía de la Hispania Romana (II), Vitoria. MONTERO, S. et alii (1994), El Imperio romano. Evolución institucional e ideológica, Madrid.

175

VII. Bibliografía MORALEJO, J. L. (1980), Tácito, Anales. Libros XI-XVI, Biblioteca Clásica Gredos 30, Madrid. ---- (1991), Tácito, Anales. Libros I-VI, Biblioteca Clásica Gredos 19, Madrid. MORETTI, L. (1960), «Due inscrizioni latine inedite di Roma», Rivista di filología e istruzione clásica 38. 1, 68-76. MOSSE, C. (1982), «Moses Finley ou l'histoire ancienne au présent (Note critique)», Annales: Économies, Sociétés, Civilisations 37. 5-6, 9971003. MROZEK, S. (1972), «Les bénéficiaires des distributions privées d'argent et de nourriture dans les villes italiennes à l'époque du Haut-Empire», Epigraphica 34, 30-54. ---- (1987), Les distributions d'argent et de nourriture dans les villes italiennes du Haut-Empire romain, Bruselas. ---- (1994), «Le problème de l'annone dans les villes italiennes du Haut Empire romain», en AA.VV. (eds.), Le ravitaillement en blé de Rome et des centres urbains des débuts de la République jusqu'au Haut Empire, Nápoles, 95-101. ---- (2000), «Le fonctionnement des fondations dans les provinces occidentales et l'économie de crédit à l'époque du Haut-Empire romain», Latomus 59. 2, 327-345. MUÑIZ COELLO, J. (1982a), El sistema fiscal en la Hispania romana, Zaragoza. ---- (1982b), «La organización administrativa de la Hacienda provincial romana», en AA.VV. (eds.), El sistema impositivo en la Hispania romana, Historia de la Hacienda Española (épocas antigua y medieval), Homenaje al profesar García de Valdeavellano, Madrid, 505538. ---- (1990), Las finanzas públicas del Estado romano, Madrid. NAPOLEONI, C. (1962 (1956)), Diccionario de Economía Política, Madrid. NICOLET, C. (1964), Les idées politiques à Rome sous la République, París. ---- (1982), «Il pensiero economico dei Romani», en E. Firpo (ed.), Storia delle idee politiche, economiche e sociali, vol. 1, Turín, 877-960. ---- (1988), «La pensée economique des romains. Republique et Haut-Empire», en C. Nicolet (ed.), Rendre à César, París, 117-219. ---- (1991), «Frumentum mancipale: en Sicile et ailleurs», en A. Giovannini (ed.), Nourrir la plèbe (Actes du colloque tenu a Genève les 28 et 29.IX.1989 en hommage à Denis Van Berchem), Basel-Kassel, 119-140. OERTEL, F. (1931), «The economic Life of the Empire», en AA.VV. (eds.), Cambridge Ancient History, vol. 12, 232-280. OLESON, J. P. (1986), Bronze Age, Greek, and Roman technology: a select, annotated bibliography, Nueva York. OLIVA, A. (1930), La politica granaria di Roma antica dal 265 a.C. al 410 d.C., Piacenza.

ØRSTED, P. (1985), Roman Imperial Economy and Romanization, Copenhagen. ---- (1994), «From Henchir Mettich to the Albertini Tablets: a study in the economic and social significance of the roman lease system», en J. Carlsen (ed.), Landuse in the Roman Empire, Roma, 115-125. ØRSTED, P. y LADJIMI SEBAÏ, L. (1992), «Town and countryside in Roman Tunisia (Oued R'mel basin)», Journal of Roman Archaeology 5, 6996. OTERO DÍAZ, C. (1966), Una investigación sobre la influencia de la Economía en el Derecho, Madrid. PALLASSE, M. (1955), «Les Tablettes Albertini interessent-elles le colonat romain au BasEmpire?», Revue historique de droit français et étranger 33.2, 267-281. PANERO GUTIÉRREZ, R. (2000), Derecho romano, Valencia. PAPA, G. (1994), «Note sulla "tabula alimentaria" di Veleia», Labeo 40. 1, 59-72. PAPAZOGLOU, F. (1963), «Notes d'épigraphie et de topographie macédoniennes», Bulletin de correspondance hellénique 87. 2, 517-544. PARETI, L. (1960), Storia di Roma e del mondo romano, Turín. PARICIO, J. (1988), Historia y Fuentes del Derecho Romano, Madrid. PARKER, H. M. D. (1935), A History of the Roman World from A. D. 138 to 337, Londres. PATTERSON, J. R. (1982), «"Salvation from the Sea": Amphorae and Trade in the Roman West», Journal of Roman Studies 72, 146-157. ---- (1987), «Crisis: What Crisis? Rural change and urban development in Imperial Appennine Italy», Papers of the British School at Rome 55, 115146. PAULY, A. y WISSOWA, G. (1893-), Real-Encyclopädie der Klassischen Altertums Wissenschaft, Stuttgart. PAVIS D'ESCURAC, H. (1976), La préfecture de l'Annone service administratif imperial d'Auguste à Constantin, Roma. ---- (1978), «Réflexions sur la classis Africana Commodiana», en AA.VV. (eds.), Mélanges d'histoire ancienne offerts à William Seston, París, 397-408. ---- (1980), «Irrigation et vie paysanne dans l'Afrique du Nord antique», Ktêma 5, 177-191. PAVÓN TORREJÓN, P. (2003), «El reinado de Trajano en la documentación numismática», en J. González y J. C. Saquete (eds.), Marco Ulpio Trajano, emperador de Roma. Documentos y fuentes para el estudio de su reinado, Sevilla, 475-489. PEACOCK, D. y WILLIAMS, D. (1986), Amphorae and the Roman Economy, Londres. PEARSON, H. W. (1976 (1957)), «El debate secular sobre el primitivismo económico», en K. Polanyi et alii (eds.), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, 51-59.

176

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano PEYRAS, J. y TIROLOGOS, G. (1999), L'Afrique du Nord Antique. Cultures et paysages (Colloque de Nantes, mai 1996), París. PEZZANA, A. (1962), «Intorno alla Lex Manciana», en AA.VV. (eds.), Studi in onore di Emilio Betti, vol. 3, Milán, 631-674. PFLAUM, H. G. (1950), Essai sur les procurateurs équestres sous le Haut-Empire romain, París. ---- (1960), Les carrières procuratoriennes équestres sous le Haut-Empire romain, París. ---- (1962), «Légats impériaux à l'intérieur de provinces sénatoriales», en M. Renard (ed.), Hommages à Albert Grenier, Latomus 58, Bruselas, 12321242. ---- (1964), «Tendances politiques et administratives au IIe siècle de notre ère», Revue des études latines 42, 112-121. ---- (1970), «La romanisation de l´ancien territoire de la Carthage punique», Antiquités Africaines 4, 75117. ---- (1974), Abrégé des Procurateurs équestres. D'après l'article paru en allemand dans l'Encyclopédie classique (Pauly-Wissowa), París. ---- (1978), Afrique romaine. Scripta varia (I), París. PICARD, G. C. (1956), «Neron et le blé de l'Afrique», Cahiers de Tunisie 14, 163-173. ---- (1959), La civilisation de l´Afrique romaine, París. ---- (1969-1970), «Le pagus dans l´Afrique romaine», Karthago 15, 3-12. ---- (1975), «Observations sur la condition des populations rurales dans l'Empire Romain, en Gaule et en Afrique», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 3, 98-111. PICARD, G. C. y ROUGE, J. (1969), Textes et documents relatifs à la vie économique et sociales dans l´empire romain (31 avant J.C.-225 après J. C.), París. PICÓN, V. y CASCÓN, A. (eds.) (1989), Historia Augusta, Madrid. PIETRO, D. y ELLI, L. (1995), Manual de Derecho Romano, Buenos Aires. PIGANIOL, A. (1947), «L'economie dirigée dans l'empire romain», Scientia. ---- (1953), «En marge des Tablettes Albertini», en AA.VV. (eds.), Évental de l'Histoire vivante. Hommage à Lucien Febvre offert par l'amitié d'Historiens, Linguistes, Géographes, Économistes, Sociologues, Ethnologues, vol. 2, París, 67-70. ---- (1964), Historia de Roma, Buenos Aires. ---- (1965), «La politique agraire d´Hadrian», en AA.VV. (eds.), Les empereurs romains d´Espagne, París, 135-143. PINYOL I RIBAS, J. y PRIETO ARCINIEGA, A. (1980), «Un modelo sobre el comercio y la agricultura en la Italia imperial del siglo II», Memorias de Historia Antigua 4, 65-87. PLEKET, H. W. (1993), «Agriculture in the Roman Empire in comparative perspective», en H. Sancisi-Weederbung et alii (eds.), De Agricultura: In memoriam Pieter Willem de Neeve (1945-1990), Amsterdam, 317-342.

PELHAM, H. F. (1911), «The imperial domains and the colonate», en F. Haverfield (ed.), Essays on Roman History, Oxford, 275-299. PELLETIER, A. (1972), Lexique d´antiquités romaines, París. PERCIVAL, J. J. (1976), «Culturae Mancianae: Field Patterns in the Albertini Tablets», en AA.VV. (eds.), The ancient historian and his materials. Essays in honour of C.E. Stevens, Oxford, 213227. PEREIRA, G. (1987), «El edicto de Domiciano sobre el vino y la economía política romana en el alto imperio», en AA.VV. (eds.), El vi a l'Antiguitat, Badalona, 349-365. PERNOT, L. (1997), Elio Arístide, Éloges grecs de Rome, Les Belles Lettres, París. PERNOT, M. (1901), «L'inscription d'Henchir-Mettich», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 21, 67-95. PEROWNE, S. (1960), Hadrian, Londres. PETERSEN, E. (1892), «L'arco di Traiano a Benevento», Mitteilungen des Kaiserlich Deütschen Archäeologischen Instituts 7, 239-264. PETIT, E. (1977), Tratado elemental de Derecho Romano, Buenos Aires. PETIT, P. (1974), Histoire générale de l'Empire Romaine, París. ---- (1975), «Le IIe siècle après J.C.: état des questions et problèmes», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 2, 354-380. ---- (1976 (1969)), La paz romana, Barcelona. PEYRAS, J. (1975), «Le fundus Aufidianus: étude d´un grand domaine romain de la région de Mateur (Tunisie du Nord)», Antiquités Africaines 9, 181-222. ---- (1983), «Paysages agraires et centuriations dans le bassin de l'oued Tine (Tunisie du Nord)», Antiquités Africaines 19, 209-253. ---- (1986), «Les campagnes de l'afrique du Nord antique d'après les Anciens Gromatici», en AA.VV. (eds.), Histoire et Archéologie de l'Afrique du Nord (Actes du IIIe colloque international réuni dans le cadre du 110e Congrès national de Sociétés savantes, Montpellier, 1-5 avril 1985), París, 257-272. ---- (1991), Le Tell nord-est tunisien dans l'Antiquité. Essai de monographie régionale, París. ---- (1994), «Remarques sur les centuriations et les cadastres de l'Afrique proconsulaire», en M. Clavel-Lévéque et alii (eds.), De la Terre au ciel. Paysages et cadastres antiques (XIIe Stage international, Beçanson, 29-31 mars 1993), vol. 1, París, 223-245. ---- (1995), «Les grands domaines de l'Afrique mineure d'après les inscriptions», en AA.VV. (eds.), Du latifundium au latifondo. Un héritage de Rome, une création médiévale ou moderne? (Actes de la Table ronde internationale du CNRS organisée à l'Université Michel de MontaigneBordeaux III les 17-19 décembre 1992), París, 107-128; 136.

177

VII. Bibliografía POLANYI, K. (1976 (1957)), «La economía como actividad institucionalizada», en K. Polanyi et alii (eds.), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, 289-316. POLANYI, K. et alii (eds.) (1976 (1957)), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona. PONCET, J. (1953), «Vestiges de cadastration antique et histoire des sols en Tunisie», Cahiers de Tunisie 3-4, 323-329. ---- (1962), La colonisation et l'agriculture europeennes en Tunisie depuis 1881. Etude de geographie historique et economique, París. PONSICH, M. (1980), «Nouvelles perspectives sur l'olivier du Bas-Guadalquivir dans l'Antiquité», en J. M. Blázquez (ed.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid, 47-56. ---- (1988), Aceite de oliva y salazones de pescado, factores geoeconómicos de Bética y Tingitana, Madrid. ---- (1998), «The Rural Economy of Western Baetica», en S. Keay (ed.), The Archaeology of early roman Baetica. Journal of Roman Archaeology Supplementary Series 29, Portsmouth, 171-182. PONSICH, M. y TARRADELL, M. (1965), Garum et industries antiques de salaison dans la Mediterranée Occidentale, París. PRINGSHEIM, F. (1934), «The legal policy and reforms of Hadrian», Journal of Roman Studies 24, 141153. PUGLIESE, G. (1986), «Linee generali dell'evoluzione del Diritto penale pubblico durante il principato», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt II.14, 722-789. ---- (1994), Istituzioni di diritto romano. Sintesi., Turín. PURCELL, N. (1987), «Town in country and Country in Town», en E. B. Macdougall (ed.), Ancient Roman Villa Gardens, Washington,185-203. ---- (2000), «Rome and Italy», en A. K. Bowman et alii (eds.), The Cambridge Ancient History:The High Empire, A.D. 70-192, vol. 11, Cambridge, 405443. QUETGLAS, P. J. (1986), Tácito, Anales, Barcelona. RACKHAM, H. (1971), Plinius, Natural History, The Loeb Classical Library, Londres. RADICE, B. (1972), Plinius, Letters and Panegyricus, The Loeb Classical Library, Londres. RAMÍREZ SÁDABA, J. L. (1980), «La rentabilidad del olivo en el mundo romano», en J. M. Blázquez (ed.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid, 283-299. RASCÓN GARCÍA, C. (1996 (1992)), Manual de Derecho romano, Madrid. RATHBONE, D. (1994), «More (or less?) Economic Rationalism in Roman Agriculture», Journal of Roman Archaeology 7, 432-436. RAVEN, S. (1969), Rome in Africa, Londres. REMESAL RODRÍGUEZ, J. (1977-1978), «La Economía oleicola bética: nuevas formas de análisis», Archivo Español de Arqueología 50-51, 87-142.

---- (1980), «Reflejos económicos y sociales en la producción de ánforas olearias béticas», en J. M. Blázquez (ed.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid, 131-152. ---- (1986), La Annona militaris y la exportación de aceite bético a Germania, Madrid. ---- (1995), «El sistema annonario como base de la evolución económica del imperio romano», en T. Hackens y M. Mirò (eds.), Le commerce maritime romain en Méditerranée occidentale (Colloque international tenu à Barcelone, Centre européen pour le patrimoine culturel du 16 au 18 mai 1988), PACT 27, 355-367. ---- (1996), «Mummius Secundinus. El Kalendarium Vegetianum y las confiscaciones de Severo en la Bética (HA Severus 12-13)», Gerión 14, 195221. ---- (1998), «Baetican olive oil and the Roman Economy», en S. Keay (ed.),The Archaeology of early roman Baetica, Journal of Roman Archaeology Supplementary Series 29, Portsmouth, 183-199. ---- (2000), «L. Marius Phoebus, mercator olei Hispani ex provincia Baetica. Consideraciones en torno a los términos mercator, negotiator y diffusor olearius ex Baetica», en G. Paci (ed.), EPIGRAFAI. Miscellanea Epigrafica in onore di Lidio Gasperini, vol. 2, Tívoli, 781-797. ---- (2002), «Baetica and Germania. Notes on the concept of "provincial interdependence" in the Roman Empire», en P. Erdkamp (ed.), The Roman Army and the Economy, Amsterdam, 293-308. ---- (2004), «L'Afrique au Testaccio», en M. Khanoussi et alii (eds.), L'Africa romana. Ai confini dell'Impero: contatti, scambi, conflitti (Atti del XV convegno di studio, Tozeur, 11-15 dicembre 2002), vol. 2, Roma, 1077-1089. REMESAL RODRÍGUEZ, J. et alii (1994), Excavaciones arqueológicas en el Monte Testaccio (Roma): memoria Campaña 1989, Madrid. RENIER, L. (1863), Fasti consulares, París. RESINA SOLA, P. (1975), La propiedad de la tierra en Roma, Granada. ---- (1983), Frontino, De Agri Mensura, Granada. REY LOSADA, A. (2003), «La ciudad romana ideal (II): El grupo poblacional», en G. Pereira Menaut (ed.), La Economía Política de los romanos, vol. II, Santiago de Compostela. RICCOBONO, S. E. A. (1940-1943), Fontes iuris romanis antejustiniani, Florencia. RICHARDSON, J. (1976), Roman provincial administration (227 B.C. to A.D. 117), Londres. RICHMOND, I. A. (1969), «The Arch of Beneventum», en P. Salway (ed.), Roman Archaeology and Art. Essays and Studies by Sir Ian Richmond, Londres, 229-238. RICKMAN, G. E. (1971), Roman granaries and store buildings, Cambridge. ---- (1980a), The corn supply of ancient Rome, Oxford.

178

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques 19B, 215-224. ROWLAND, R. J. (1990), «The production of Sardinian grain in the roman period», Mediterranean Historical Review 5. 1, 14-20. ---- (1994), «Sardinia Provincia frumentaria», en AA.VV. (eds.), Le ravitaillement en blé de Rome et des centres urbains des débuts de la République jusqu'au Haut Empire, Nápoles, 255-260. ROYO, J. M. (1995), Apuleyo. El asno de oro, Madrid. SÁEZ FERNÁNDEZ, P. (1987), Agricultura romana de la Bética, Sevilla. SÁEZ, P. y CHIC, G. (1983), «La epigrafía de las ánforas olearias béticas como posible fuente para el estudio del colonato en la Bética», en J. M. Blázquez y J. Remesal (eds.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional (Sevilla, 24-28 Febrero 1982), Madrid, 193-210. SALAMA, P. (1951), Les voies romaines de l´Afrique du Nord, Argel. SALMON, E. T. (1966), A History of the Roman world from 30 B.C. to A.D. 138, Londres. SALVIOLI, G. (1929), Il capitalismo antico (Storia dell'economia romana), Bari. SAMPER, F. (2000), Instituciones Jurídicas de Gayo, Santiago de Chile. SÁNCHEZ-CORRIENDO JAÉN, J. (1997), «¿Bandidos lusitanos o pastores transhumantes? Apuntes para el estudio de la trashumancia en Hispania», Historia Antiqua 69-92. SÁNCHEZ LEÓN, M. L. (1978), Economía de la Hispania meridional durante la dinastía de los Antoninos, Salamanca. ---- (1998), El Alto Imperio Romano (14-235), Madrid. SANCISI-WEEDERBUNG, H. et alii (1993), De Agricultura: In memoriam Pieter Willem de Neeve (1945-1990), Amsterdam. SANTALUCÍA, B. (1990), Derecho penal romano, Madrid. SANTAMARTA, S. y FUERTES, M. (1988), Obras completas de San Agustín. La ciudad de Dios (I), Biblioteca de Autores Cristianos 16, Madrid. SANZ PALOMERA, G. (2005), «De la praxis a la teoría: la búsqueda de una política agraria durante el gobierno de los Antoninos», en F. Echeverría Rey y M. Y. Montes Miralles (eds.), Actas del IV Encuentro de Jóvenes Investigadores, Madrid, 53-68. ------- (2006), «La política agraria de los Antoninos y el abastecimiento del ejército romano en el siglo II», en Á. Morillo (ed.), Arqueología militar romana en Hispania: Producción y abastecimiento en el ámbito militar, León, 361367. ------- (2007a), «Nuevos fundamentos sobre la Lex Hadriana: la inscripción de Lella Drebblia», Gerión 25.1, 371-390. ------- (2007b), «Desórdenes y carestías en la Roma Altoimperial», en F. Echeverría Rey et alii (eds.), Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores, Madrid, 201-214.

---- (1980b), «The grain trade under the Roman Empire», Memoirs of the American Academy in Rome 36, 261-275. ROBERTS, J. M. (1989), Europe 1880-1945, Londres. ROCA MELIÁ, I. (1994), Séneca, Epístolas morales a Lucilio, I (libros I-IX, epístolas 1-80), Biblioteca Clásica Gredos 92, Madrid. RODBERTUS (1865), «Zur Geschichte der römischen Tributssteuern», Jahrbücher für Nationalökonomie und Statiskik 4, 339-ss. ---- (1907), «Per la storia dell'evoluzione agraria di Roma sotto gli imperatori», en AA.VV. (eds.), Biblioteca di Storia economica, Milán. RODRÍGUEZ ALMEIDA, E. (1972), «Novedades de epigrafía anforaria del Monte Testaccio», en P. Baldacci (ed.), Recherches sur les amphores romaines, París, 107-241. ---- (1980), «Vicissitudini nella gestione del comercio dell'olio betico da Vespasiano a Severo Alessandro», Memoirs of the American Academy in Rome 36, 277-290. ---- (1984), Il Monte Testaccio: ambiente, storia, materiali, Roma. RODRÍGUEZ NEILA, J. F. (1975), «Notas sobre las "annonae" municipales de Hispania», Hispania Antiqua 5, 315-326. ROLDÁN, J. M. et alii (1989), El Imperio Romano, Madrid. ---- (1998), «Trajano», Historia16 261, 54-85. ROMANELLI, P. (1928), «Brevi note sulla distribuzione della piccola e grande proprietà agricola nell'Africa romana», en AA.VV. (eds.), Atti del I Congresso nazionale di studi romani, vol. 1, 341-348. ---- (1930), «La vita agricola tripolitana», Africa Italiana 3, 53-75. ---- (1959), Storia delle province romane dell´África, Roma. ---- (1972), Topografía e Archeologia dell'Africa romana, Turín. ---- (1974), «Le condizioni giuridiche del suolo in África», en AA.VV. (eds.), Atti del Convegno internazionale sul tema I diritti locali nelle province romane con particolare riguardo alle condizioni giuridichi del suolo (Roma, 26-28 Octubre, 1971), Roma, 171-215. RÖPKE, W. (1955), Introducción a la economía política, Madrid. ROSTOVTZEFF, M. I. (1910), Per la storia del colonato, Brescia. ---- (1972), Historia social y económica del Imperio Romano, Madrid. ROTH, J. P. (1999), The logistic of the roman army at war (264 B.C.-A.D. 235), Leiden. ROTILI, M. (1972), L'arco di Traiano a Benevento, Roma. ROUGE, J. (1966), Recherches sur l´organisation du commerce maritime en Méditerranée sous l´empire romain, París. ROUVILLOIS-BRIGOL, M. (1985), «La steppisation en Tunisie depuis l'époque punique: déterminisme humain ou climatique», Bulletin Archéologique 179

VII. Bibliografía mort, les morts dans les societés anciennes, Cambridge-París, 177-188. SCHULTEN, A. (1897), Die lex Manciana, eine afrikanische Domämenordnung, Abhandlungen der Königlichen Gesellschaft der Wissenschaften zu Göttingen, PhilologischHistorische Klasse, Neue Folge Band 2 nº 3. ---- (1902), «L'arpentage romain en Tunisie», Bulletin Archéologique du Comité des Travaux Historiques et Scientifiques, 129-173. ---- (1907), «Die "Lex Hadriana de rudibus agris" nach einer neuen Inschrift», Klio 7, 188-212. SCHULZ, F. (1951), Classical Roman Law, Oxford. SERENI, E. (1954), «La comunità rurale e i suoi confini nella Liguria antica», Rivista di Studi Liguri 20. 1, 13-42. SESTON, W. (1927), «"Anaglypha Trajani" du Forum romain et la politique d'Hadrien en 118», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 44, 154-183. SETHOM, H. y KASSAB, A. (1981), Les régions géographiques de la Tunisie, Túnez. SETTIS, S. (ed.) (1990), Civiltà dei romani: la città, il territorio, l'impero, Milán. SHACKLETON BAILEY, D. R. (2003), Statius, Silvae, The Loeb Classical Library, Londres. SHAW, B. D. (1978), Pastoralists, Peasants and Politics in Roman North Africa, Cambridge. ---- (1980), «Archaeology and knowledge. The History of the African provinces of the Roman Empire», Florilegium: Carleton university papers on late antiquity and the middle ages 2, 28-60. ---- (1981a), «Climate, environment, and History: the case of Roman North África», en T. M. L. Wigley et alii (eds.), Climate and history: Studies in Past Climates and their Impact on Man, Cambridge, 379-403. ---- (1981b), «Rural markets in North Africa and the political economy of the Roman Empire», Antiquités Africaines 17, 37-83. ---- (1982-1983), «"Eaters of Flash, drinkers of milk": the ancient Mediterranean ideology of the pastoral nomad», Ancient Society 13-14, 5-31. ---- (1984), «Bandits in the Roman Empire», Past and Present 105, 3-52. ---- (1991), «El Bandido», en A. Giardina et alii (eds.), El hombre romano, Roma-Bari, 353-394. SHERK, R. K. (1988), The Roman Empire: Augustus to Hadrian, Cambridge. SHERWIN-WHITE, A. N. (1939), The Roman Citizenship, Oxford. ---- (1966), The letters of Pliny. A historical and social commentary, Oxford. SIDEBOTHAM, S. E. (1986), Roman Economic Policy in the Erythra Thalassa, 30 B.C.- A.D. 217, Leiden. SILVER, M. (1995), Economic structures of Antiquity, London. SIRAGO, V. A. (1958), L´Italia agraria sotto Traiano, Lovaina. ---- (1987), «Contadini liberi nelle province africane», en A. Mastino (ed.), L'Africa romana (Atti del IV

------- (2008), «El colonialismo francés y la recuperación de la agricutura romana en África», Revista de Historiografía 8, V (1), 133-143. ------- (2009), «El aprovisionamiento del ejército romano: un factor estimulador de la política agraria de los Antoninos», en Á. Morillo et alii (eds.), LIMES XX. Estudios sobre la frontera romana, 13, Madrid, 1025-1038. SAQUETE, J. C. (2003), «Trajano en la Historia Augusta», en J. González y J. C. Saquete (eds.), Marco Ulpio Trajano, emperador de Roma. Documentos y fuentes para el estudio de su reinado, Sevilla, 333-346. SARTRE, M. (1994 (1991)), El Oriente Romano: Provincias y sociedades provinciales del Mediterráneo Oriental de Augusto a los Severos (31 a.C.-235 d.C.), Madrid. SAUMAGNE, C. (1922), «Sur la législation relative aux terres incultes de l'Afrique romaine», Revue Tunisienne 149-150-151,57-116. ---- (1929), «Les vestiges d'une centuriation romaine à l'est d'El-Djem», Comptes rendues de l'Académie des inscriptions et belles-lettres, 307-313. ---- (1937), «L'inscription de Jenan-ez-Zaytoûna», Comptes rendues de l'Académie des inscriptions et belles-lettres, 292-299. ---- (1952a), «La photographie aérienne au service de l'archéologie en Tunisie», Comptes rendues de l'Académie des inscriptions et belles-lettres, 287-301. ---- (1952b), «Le droit», en C. Courtois et alii (eds.), Les tablettes Albertini, París, 81-188. ---- (1962a), «Essai sur une législation agraire; la Lex Manciana et le ius Mancianum», Cahiers de Tunisie 37-40, 11-114. ---- (1962b), «Études d'histoire sociale et politique relative à la province romaine d'Afrique de Charles Saumagne», Cahiers de Tunisie 37-40, 5-548. ---- (1965), Le droit latin et les cités romaines sur l'Empire, París. SAYAS, J. J. (1983), «La ley de Adriano sobre el aceite ático. Consideraciones económicas y problemas adicionales», en J. M. Blázquez y J. Remesal (eds.), Producción y comercio del aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional (Sevilla, 24-28 Febrero 1982), Madrid, 441-464. SCHEIDEL, W. (1992), «A new "Roman agrarian History"?», The Ancient History Bulletin 6. 1, 30-41. SCHIAVONE, A. (1991), Storia di Roma, L'impero mediterraneo: I Principi e il mondo, vol. 2. 2, Turín. ---- (1996), La storia spezzata, Bari. SCHILLER, A. A. (1971), «"Alimenta" in the Sententiae Hadriani», en AA.VV. (eds.), Studi in onore di Giuseppe Grosso, vol. 4, Turín, 401-415. SCHMITT, J. (1969), Les Antonins, Lausana. SCHMITT-PANTEL, P. (1982), «Evergetisme et mémoire du mort», en G. Gnoli y J. P. Vernant (eds.), La

180

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano convegno di studio, Sassari, 12-14 dicembre 1986), vol. 1, Sassari, 253-265. ---- (1995a), «La agricultura hispana en la época romana», Historia16 228, 48-56. ---- (1995b), Storia agraria romana, vol. II, Nápoles. SIRKS, B. (1991), Food for Rome. The legal structure of the transportation and processing of supplies for the imperial distributions in Rome and Constantinople, Amsterdam. SKYDSGAARD, J. E. (1974), «Transhumance in Ancient Italy», Analecta Romana Instituti Danici 7, 7-36. SMALLWOOD, E. M. (1965), Documents illustrating the principates of Nerva, Trajan and Hadrian, Oxford. SOLAZZI, S. (1941), «Usus proprius», Studia et Documenta Historiae et Iuris 7, 373-420. ---- (1972), «Glosse a Gaio 2.7», en S. Solazzi (ed.), Scritti di Diritto Romano,vol. 6, Nápoles, 277287. SPEAKE, G. (ed.) (1993), A Dictionary of Ancient History, Londres-Cambridge. STAERMAN, E. M. y TROFIMOVA, M. K. (1979), La esclavitud en la Italia imperial, Madrid. STARR, C. G. (1982), The Roman Empire 27 B. C.- A. D. 476. A study in survival, Oxford. STEVENSON, G. H. (1975 (1939)), Roman provincial administration till the age of the Antonines, Connecticut. STONE, D. L. (1997), The development of an imperial territory: Romans, Africans, and the transformation of the rural landscape of Tunisia, Tesis doctoral inédita, Universidad de Michigan. ---- (1998), «Culture and investment in the rural landscape. The North African Bonus Agricola», Antiquités Africaines 34, 103-113. SYDENHAM, E. A. (1968 (1917)), Historical references on coins of the Roman Empire from Augustus to Gallienus, Londres. SYME, R. (1965), «Hadrian, the intellectual», en AA.VV. (eds.), Les empereurs romains d´Espagne, París, 243-253. ---- (1971), Emperors and biography. Studies in the Historia Augusta, Oxford. ---- (1979), «The imperial Finances under Domitian, Nerva and Trajan», Roman Papers vol. 1, 1-17. ---- (1985), «The Testamentum Dasumii: some Novelties», Chiron 15, 41-63. ---- (1986), «More Narbonensian Senators», Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 65, 1-24. ---- (1991), «Journeys of Hadrian», Roman Papers vol. 6, 346-357. SZILAGYI, J. (1963), «Prices and wages in the Western provinces of the Roman empire», Acta antiqua academiae scientiarum hungaricae 11, 325-389. TALBERT, R. J. A. (1985), Atlas of Classical History, Londres-Sidney. TAYLOR, L. R. (1951), «Caesar's agrarian legislation and his municipal policy», en P. R. Coleman-Norton et alii (eds.), Studies in Roman Economic in honor of Allan Chester Johnson, Princeton, 6878.

TCHERNIA, A. (2002), «Ravitaillement de Rome, contraintes geographiques et techniques», XIII Economic History Congress (22-26 Julio, session 6:Provisioning in the towns of the Mediterranean basin from Ancient to Modern times, Buenos Aires, 1-10. (consultado el 26 de junio de 2005 en la web: http://www.eh.net/XIIICongress/cd/home.htm). ---- (2003a), «Épaves antiques, routes maritimes directes et routes de redistribution», en B. Marin y C. Virlouvet (eds.), Nourrir les cités de Méditerranée. Antiquité - Temps modernes, París, 613-624. ---- (2003b), «Le ravitaillement de Rome: les réponses aux contraintes de la géographie», en B. Marin y C. Virlouvet (eds.), Nourrir les cités de Méditerranée. Antiquité - Temps modernes, París, 45-60. TEMIN, P. (2001), «A market economy in the early Roman Empire», Journal of Roman Studies 91, 169-181. THACKERAY, H. J. (1961), Josephus, the Jewish War, The Loeb Classical Library, Londres. THEBERT, Y. (1978), «Romanisation et déromanisation en Afrique: histoire décolonisée ou histoire inversée?», Annales: Economies, Societés, Civilisations 33. 1, 64-82. THOMASSON, B. E. (1960), Die Statthalter der römischen Provinzen Nordafrikas von Augustus bis Diokletian, Skrifter Utgivna av Svenska Institutet i Rom Series in 8º, 9. 1, Lund. ---- (1996), Fasti Africani. Senatorische und ritterliche Amtsträger in den römischen Provinzen Nordafrikas von Augustus bis Diokletian, Skrifter Utgivna av Svenska Institutet i Rom Series in 4º, 53, Estocolmo. THOMPSON, D. J. (1987), «Imperial States», en J. Wacher (ed.), The Roman World, vol. 2, New York, 555567. THULIN, C. O. (1913), Corpus agrimensorum Romanorum, Lipsiae. TORELLI, M. A. (2002), Benevento romana, Roma. TORRE DEL RÍO, R. D. L. (1985), El colonialismo europeo, 1870-1914, Madrid. TORRENT RUIZ, A. (2005), Diccionario de Derecho romano, Madrid. TORRES ESBARRANCH, J. J. (1985), Herodiano. Historia del Imperio Romano después de Marco Aurelio, Biblioteca Clásica Gredos 80, Madrid. TOUTAIN, J. (1895), Les cités romaines de la Tunisie Essai sur l´histoire de la colonisation romaine dans l´Afrique du Nord, París. ---- (1896), «Études sur l´organisation municipale du Haut-Empire», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 16, 315329. ---- (1897), «L'inscription d'Henchir Mettich. Un nouveau document sur la propriété agricole dans l'Afrique romaine», Revue historique de droit français et étranger 21, 373-415. ---- (1899), «Nouvelles observations sur l'inscription d'Henchir Mettich», Revue historique de droit 181

VII. Bibliografía français et étranger 23, 137-169; 284-312; 401414. ---- (1908), «Le cadastre de l'Afrique romaine», Mémoires présentés par divers savants à l'Académie des Inscriptions et Belles Lettres de l'Institut de France 12. 1, 341-382. ---- (1941), «Culturae mancianae», en AA.VV. (eds.), Mélanges en hommage a la mémoire de F. Martroye, París, 93-100. ---- (1959 (1927)), La Economía Antigua, México. TOYNBEE, J. M. C. (1934), The Hadrianic school. A chapter in the History of Greek Art, Cambridge. TOZZI, G. (1968), Economistas griegos y romanos, México. TRAGLIA, A. (1974), Opere di Marco Terencio Varrone, Turín. TRAINA, G. (2000), La tecnica in Grecia e a Roma, Roma. TROUSSET, P. (1977), «Nouvelles observations sur la centuriation à l'est d'El Djem», Antiquités Africaines 11, 175-207. ---- (1978), «Les bornes du Bled Segui. Nouveaux aperçus sur la centuriation romaine du Sud tunisien», Antiquités Africaines 12, 125-177. ---- (1982), «Villes, campagnes et nomadisme dans l'Afrique du Nord antique: représentations et réalités», en P.-A. Février y P. Leveau (eds.), Villes et campagnes dans l'Empire Romain (Actes du Colloque organisé à Aix en Provence par l'U.E.R. d'Histoire, les 16 et 17 Mai 1980), Aix en Provence, 195-205. ---- (1995), «Les centuriations romaines», Les Dossiers d'archeologie: La Tunisie.Carrefour du monde antique 200, 70-81. ---- (1997), «Les centuriations de Tunisie et l'orientation solaire», Antiquités Africaines 33, 95-109. URBÁN, A. (2004), Dión de Prusa. Euboico o el Cazador, Córdoba. VALENCIA HERNÁNDEZ, M. (1991), Agricultura, comercio y ética: ideología económica y economía en Roma (II a.C. - I d.C.), Zaragoza. VALENSI, L. (1977), Fellahs tunisiens: l'economie rurale et la vie des campagnes aux XVIIIe et XIXe siècles, París. VAN BERCHEM, D. (1937), «L'Annone militaire dans l'Empire romain au IIIe siècle», Mémoires de la Société nationale des Antiquaires de France 10, serie 8ª,117-202. ---- (1939), Les distributions du blé et d'argent à la plebe romaine sous l'empire, Ginebra. ---- (1977), «L'annone militaire est-elle un mythe?», en A. Chastagnol et alii (eds.), Armées et fiscalité dans le monde antique (París, 14-16 octobre 1976), París, 331-339. VAN HOOFF, A. J. L. (1988), «Ancient robbers: reflections behind the facts», Ancient Society 19,105-124. VAN NOSTRAND, J. J. (1925), The Imperial domains of África Proconsularis. An epigraphical study, Berkeley.

VATIN,

C. (1962), «Une inscription inédite de Macédonie», Bulletin de correspondance hellénique 86. 1, 57-63. VERA, D. (1986), «Forme e funzioni della rendita fondiaria nella tarda antichità», en A. Giardina (ed.), Società romana e impero tardoantico. Istituzioni, ceti, economie, vol. 1, Bari, 367-447. ---- (1987), «Enfiteusi, colonato e trasformazioni agrarie nell'Africa Proconsolare del tardo impero», en A. Mastino (ed.), L'Africa romana (Atti del IV convegno di studio, Sassari, 12-14 dicembre 1986), vol. 1, Sassari, 266-293. ---- (1988), «Terra e lavoro nell'África romana», Studi Storici 29. 4, 967-992. ---- (1994), «L'Italia agraria nell'età imperiale: fra crisi e trasformazione», en AA.VV. (eds.), L'Italie d'Auguste à Dioclétien (Rome, 25-28 mars 1992), Roma, 239-248. ---- (ed.) (1999), Demografia, sistemi agrari, regimi alimentari nel mondo antico (Atti del convegno internazionale di studi, Parma, 17-19 ottobre 1997), Bari. VEYNE, P. (1957), «La Table des Ligures Baebiani et l´institution alimentaire de Trajan», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 69, 81-135. ---- (1958), «La Table des Ligures Baebiani et l´institution alimentaire de Trajan», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 70, 177-241. ---- (1959), «Contributio: Bénévent, Capoue, Cirta», Latomus 18. 3, 568-592+lám. ---- (1960), «Une hypothèse sur l'Arc de Bénévent», Mélanges d´archeologie et d´histoire de l´École française de Rome 72, 191-219. ---- (1965), «Les Alimenta de Trajan», en AA.VV. (eds.), Les empereurs romains d´Espagne, París, 163179. ---- (1976), Le pain et le cirque. Sociologie historique d´un pluralisme politique, París. VICÉN ANTOLÍN, C. (2002), Diccionario de expresiones y términos jurídico-latinos, Barcelona. VILLALBA ÁLVAREZ, J. (2005), Silio Itálico, la guerra púnica, Madrid. VILLANI, P. (1996), La edad contemporánea, 1800-1914, Madrid. VILLEGAS, S. (2002), Juvenal, Sátiras, Madrid. VIRLOUVET, C. (1985), Famines et émeutes à Rome des origines de la République à la mort de Néron, Roma. ---- (1995), Tessera Frumentaria. Les procédures de distribution du blé public à Rome à la fin de la République et au début de l'Empire, Roma. ---- (2002), «L'approvisionnement de Rome en denrées alimentaires de la République au Haut-Empire», XIII Economic History Congress (22-26 Julio, session 6:Provisioning in the towns of the Mediterranean basin from Ancient to Modern times, Buenos Aires, 1-19. (Consultado el 26 de junio de 2005 en la web: http://www.eh.net/XIIICongress/cd/home.htm).

182

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano ---- (2003), «L'approvisionnement de Rome en denrées alimentaires de la République au Haut-Empire», en B. Marin y C. Virlouvet (eds.), Nourrir les cités de Méditerranée. Antiquité - Temps modernes, París, 61-82. VITRY, A. (1900), L'ouvre française en Tunisie, Compiègne. VOGEL-WEIDEMANN, U. (1982), Die Statthalter von Africa und Asia in den Jahren 14-68 n. Chr. Einte Untersuchung zum Verhältnis Princeps und Senat, Bonn. VOLTERRA, E. (1951), Bibliografia di diritto agrario romano, Florencia. ---- (1986), Instituciones de Derecho Privado Romano, Madrid. VON CRANACH, P. (1995), «Les opuscula agrimensorum veterum et la naissance de la théorie de la limitation à l'époque impériale», Dialogues d'histoire ancienne 21, 355-360. WACHER, J. (1987), The Roman World, Nueva York. WALBANK, F. W. (1984), La pavorosa revolución: La decadencia del Imperio Romano en Occidente, Madrid. WATERS, K. H. (1975), «The reign of Trajan», Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, vol. II. 2, 381-431. WATTEL, O. (2002), Atlas histórico de la Roma clásica, Madrid. WEBER, A. (1931), Tratado de Economia política, Barcelona. WEBER, M. (1982), Historia agraria romana, Madrid. WEBSTER, G. (1979), The Roman Imperial Army of the first and second centuries A.D., Londres. WELLS, L. (1986), El imperio romano, Madrid. WELSKOPF, E. C. (ed.) (1979), Terre et paysans dépendants dans les societés antiques, Besançon. WHITE, H. (1979), Appian's Roman History, The Loeb Classical Library, Londres. WHITE, K. D. (1963), «Wheat farming in Roman times», Antiquity 37, 207-212. ---- (1965), «The productivity of labour in Roman agriculture», Antiquity 39,102-107. ---- (1967a), Agricultural implements of the Roman world, Londres. ---- (1967b), «Latifundia», Bulletin of the Institute of Classical Studies 14, 62-79. ---- (1970a), A bibliography of Roman agriculture, Reading. ---- (1970b), Roman farming, Londres. ---- (1984), Greek and Roman Technology, Londres. WHITTAKER, C. R. (1978), «Land and labour in North Africa», Klio 60, 331-362. ---- (1980a), «Rural labour in three Roman provinces», en P. Garnsey (ed.), Non-slave labour in the Graeco-Roman world, Cambridge, 73-99. ---- (1980b), «Agri deserti», en M. I. Finley (ed.), La propietà a Roma. Guida storica e critica, RomaBari, 137-165. ---- (1989a), Les frontières de l'Empire Romain, Besançon.

---- (1989b), «Supplying the system: frontiers and beyond», en J. C. Barrett et alii (eds.), Barbarians and Romans in North-West Europe from the later Republic to late Antiquity, Oxford, 64-80. ---- (1991), «El pobre», en A. Giardina (ed.), El hombre romano, Madrid, 319-349. ---- (1993), Land, city and trade in the Roman Empire, Aldershot. ---- (2000), «Africa», en A. K. Bowman et alii (eds.), The Cambridge Ancient History:The High Empire, A.D. 70-192, vol. 11, Cambridge, 514-546. ---- (2004), Rome and its frontiers: the dynamics of Empire, Londres. WILLIAMS, G. (1976), «Individuality in the imperial constitutions, Hadrian and the Antonines», Journal of Roman Studies 66, 67-83. WOOLF, G. (1990), «Food, poverty and patronage. The significance of the Epigraphy of the Roman Alimentary Schemes in Early Imperial Italy», Papers of the British School at Rome 58, 197228. ---- (1992), «Imperialism, empire and the integration of the Roman Economy», World Archaeology 23. 3, 283-293. WÖRRLE, M. (1971), «Ägyptisches Getreide für Ephesos», Chiron 1, 325-340. WYCISK, F. (1972), «Alimenta et victus dans le droit romain classique», Revue historique de droit français et étranger 50. 2, 205-228

183

Abreviaturas de fuentes literarias y epigráficas ABREVIATURAS DE FUENTES LITERARIAS Y EPIGRÁFICAS

AE Agen. Alex. Ann. Anton. Apic. App. Aristid. Aug. Aur. Aur.-Vict. BC. BI. BMC Call. Capit. Cic. CIG CIL CILA Civ. Claud. Cod. Iust. Cod. Theod. Col. Comm. D.C. D.Chr. D.H. Dig. Dom. Ep. Epigr. Epit. Epist. Frontin. Gai. Hadr. HAE Hdn. Hygin. Hyg. Grom. I. Iavol. IEph. IG

ILS ILTun Inst. Irni ITrall. Iuv. Lampr. Marcian. Mart. Mil.

L’Année Épigraphique. Agenio Úrbico. Alejandro Severo de Elio Lampridio. Annales de Tácito. Antonino Pío de Julio Capitolino. Apicio. Apiano. Elio Arístide. San Agustín. Marco Aurelio de Julio Capitolino. Aurelio Víctor. Bellum Civile de Apiano. Bellum Iudaicum de Flavio Josefo. Coins of the Roman Empire in the British Museum. Calístrato. Julio Capitolino. Marco Tulio Cicerón. Corpus Inscriptionum Graecarum. Corpus Inscriptionum Latinarum. Corpus de inscripciones latinas de Andalucía. De civitate Dei de San Agustín. Claudio de Suetonio. Codex Iustinianus. Codex Theodosianus. Columela. Cómodo de Elio Lampridio. Dión Casio. Dión Crisóstomo. Dionisio de Halicarnaso. Digesta de Justiniano. Domiciano de Suetonio. Epistulae ad Lucilium de Séneca. Epigrammata de Marcial. Epitome de Caesaribus de Aurelio Víctor. Epistulae de Plinio el Joven. Frontino. Gayo. Adriano de Elio Espartiano. Hispania Antiqua Epigraphica. Herodiano. Higino. Higino Gromático. Flavio Josefo. Iavoleno. Die Inschriften von Ephesos. Inscriptiones Graecae.

Nat. Nero. Or. Pan. Pap. Paul. Paus. PBeatty Panop. Pert. Petr. Philostr. PIR Plin. PLond. PMil. Vogl.

Pomp.

POxy. Prob. Reg. RIC Rust. Satyr. Scaev. Schol. Iuv. SEG Sen. Sev. Sic.-Flac. Sil. Silv. Spart. Stat. Str. Suet. Tac. Tib. 184

Inscriptiones Latinae Selectae. Inscriptions latines de la Tunisie. Institutiones de Gayo. Lex Irnitana. Die Inschriften von Tralleis. Juvenal. Elio Lampridio. Elio Marciano. Marcial. Epitoma rei militaris de Vegecio. Naturalis Historia de Plinio el Viejo. Nerón de Suetonio. Orationes de Elio Arístides. Panegyricus de Plinio el Joven. Papiniano. Paulo. Pausanias. Papyri from Panopolis in the Chester Beatty Library. Pértinax de Julio Capitolino. Petronio. Filóstrato. Prosopographia Imperii Romani. Plinio. Greek Papyri in the British Museum. Papiri della R. Università (Università degli Studi) di Milano. Pro lege Manilia o de imperio Cneo pompei de Marco Tulio Cicerón. The Oxyrhynchus Papyri. Probo de Flavio Vopisco. Liber singularis regularum de Ulpiano. Roman Imperial Coinage. De re rustica de Varrón o Columela. Satyricon de Petronio. Escévola. Scholia vetustiora in Iuvenalem. Supplementum Epigraphicum Graecum. Lucio Anneo Séneca. Septimio Severo de Elio Espartiano. Sículo Flaco. Silio Itálico. Silvae de Estacio. Elio Espartiano. Estacio. Estrabón. Suetonio. Tácito. Tiberio de Suetonio.

La Annona y la política agraria durante el Alto Imperio romano

Ulp. VA. Veg. Vop. VS. Varro

.

Ulpiano. Vita Apolloni de Filóstrato. Vegecio. Flavio Vopisco. Vitae Sophistarum de Filóstrato Varrón.

185

Signos Epigráficos

SIGNOS EPIGRÁFICOS

a(bc) (- - -) DEF abc ABC a{bc} [abc] [.], [..], [...]

[-c.4-] [- - -] [- - - - -] ----[-] [[abc]]

+ aňbcʼn a Dn, DQn

Abreviatura resuelta y forma vulgar normalizada. Abreviatura no resuelta. Restos de letras sólo identificables por el contexto. Letras que no se conservan vistas por editores anteriores. Letras identificables ininteligibles. Letras grabadas por error que el editor excluye. Letras perdidas que se pueden restituir. Letras perdidas no restituibles cuyo número consta: un punto por letra. Letras perdidas cuyo número se puede calcular. Letras perdidas cuyo número no consta. Una línea perdida. Número desconocido de líneas perdidas. Praenomen perdido. Letras en litura que se aprecian. Letras inscritas sobre otras en litura. Resto de letra inidentificable. Letras que el editor corrige. Letras omitidas por error y restituidas por el editor. Letras en nexo: el circunflejo va sobre cada letra en nexo con la siguiente.

186