Historia Latinoamericana 1700 2005

Citation preview

.Gallego, T e r e s a E g g ers-B ra ss, Fernanda G \ l Lox&no

íü .1 .^:fe JI#4.S§v £>iP i . V

t L U k if c

1 Z0 0 - 2 0 0 5 SOCIEDADES» CULTURAS, PROCESOS ® POLÍTICOS Y ECONÓMICOS

J i i s l o r i ' i L á ü n o a m i ric ; ma 1 7 0 0 - 2 0 0 3

S o c i e d a d i s. c u l t u r a s

procesos poJiücos y eco­

nómicos

Marisa Gallego, Teresa Eggcrs-Brass, Fernanda Gil Lozano 1 1 edición, 2006 2da reim presión, m arzo de 2012 IS B N -10: 9 8 7 -9 4 9 3 -2 4 -9 ISBN -13: 9 7 8 -9 8 7 -9 4 9 3 -2 4 -3 C olaboradores: Rodolfo González Lebrero (América Latina en la crisis de 1930) Loretta Brass (Historia del arte latinoam ericano) María Alicia Vaccarini (Historia de la literatura latinoam ericana) A rte de tapa: Arm ando Damián Dilon Diseño de tapa: Disegnobrass Com posición, diagram ación y arm ado: Paihuen Corrección: Andrea Di Cione, Mílena Sesar Hggers-Brass, Teresa Historia latinoamericana 1700-2005 : sociedades, culturas, proLesos políticos y económicos / léresn Eggtrs-Brass; Marisa Gallego; Fernanda Gil Lozano ■■la ed - Ituzaingó: Maipue 2006 v 1 500p ;21x15 cm ISBN 987-9493-24-9 ¡.Historia Latinoamericana I Gallego, Marisa II Fernanda Gil Lozano III Título CDD 980 Fecha de catalogación: 0 7 /0 3 / 2 0 0 6 ©Editorial Maipue Zufriategui 1153, 1714 Ituzaingó, provincia de Buenos A ires, Argentina Tel /f a x : 54-1 1 -4 4 5 8 -0 2 5 9 y 5 4 -1 1 -4 6 2 4 -9 3 7 0 ventas@ m aipue com ar / p rom ocion@ m aipue com ar w ww m aipue com ar

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11 723 Libro de edición Argentina

índice

C ap ítulo 1. El m u n do colon ial ib eroam ericano El M undo Colonial Iberoam ericano .......... A cerca del nom bre

........21

.............................................

....................................... ........ 21

¿Por qué "L a tin o a m é rica "? .......................................... Los "in d io s" y "A m érica"

........ 21

..........

...............

........ 23

A m érica en el siglo XVIII: la situación colonial .....................................................

24

Colonialism o y neocolonialísm o

27

El p acto colonial

.......

........

La repartición del m u n d o .................... España y sus colonias ..

....... 28

........... .....

.............................

... ..................

..........................................29

C onsecuencias de la conquista en A m érica .......... I.a minería colonial

.........

....... 30

,

......... 32

,

El com ercio en tre España y sus colonias ............

.

•...............................33

El tráfico h um ano .......................................................................... Los códigos n e g ro s ..... ................... Las plantaciones esclavistas .

........ 29

...............35

...................................................................................... 36 ,

............. .

, . ..

37

Resistencia a la esclavitud: esclavos fugitivos e in su rreccio n es............................38 La rivalidad colonial entre las distintas p o te n c ia s ........................

. 38

Los p ortugueses en A m é r i c a ....................

38

Los ciclos económ icos en Brasil

40

Las colonias eu rop eas en A m érica del N orte Conflictos entre España y Portugal

................

41

..............................................

El rol de las M isiones Jesuíticas

....... 42

.................................43

Explotación indígena y expansión territorial p ortuguesa

44

Tratados entre E sp aña y P ortugal y resistencia en A m é r ic a ................................... 44 La piratería y el contrabando

..........................................

.

.............................. 45

Las expresiones culturales en la época de la colonia ......................

.........46

Una m irada a la com plejidad literaria de A m érica L a t i n a ............................

46

La literatura c o lo n ia l............

.

47

........ . .

48

.......

La pintura

........ ..........

La arquitectura

.

..........

La m úsica en la c o lo n ia .............. DOCUMENTOS Y LECTURAS

..................... .....................

,

49 51

...............

.........................................53

C ap ítu lo

2

-

L es

in dep en d en cias latin o am erican as

La situación en E urop a

. . .

............ 59

L a Revolución In d u s tria l..

......... ............

E xportacion es británicas de piezas de a lg o d ó n .......

60

....... 61

La época de los Borbones .....................................................................

........

62

V irreinatos e intendencias españoles en A m érica ............

........

63

A sp ectos n egativos de las reform as borbónicas en A m é r ic a .... ...... Las sublevaciones am erican as

......... 63

.

........ 64

L a rebelión de Iú p a c A m aru .........................

,................. ...........

L a independencia de los E stad os U nidos ,

......

,

... ......

.........

L a R evolución F ran cesa y su im p acto en A m érica L atin a .......... L as gu erras n ap o leó n icas.............................................. ............ v.... La revolución n egra en H aití

.........

Los jacobinos n e g r o s ...........

........

.....................

.,6 4

............66 ............. 67

..... ........ " : - "* 6 8 68 ......

L a independencia de H aití ... Planes británicos en H isp a n o a m é rica ......

...........

El bloqueo c o n tin e n ta l....................................... ....... La Gran Reunión A m ericana

69

....

70

... ,. ..........

70



..........71

................. ........................... ........ ........... 71

L as Invasiones Inglesas al Río de la Plata ..

72

La invasión n apoleón ica a E sp aña y P ortu gal

.... 73

La difícil situación económ ica en el Río de la P lata hacia 1809 ............

V , 74

El proyecto carloíista ............................................... ................................................. ........... 75 La ru p tura del lazo colonial

................

.......

............... .....

L as revoluciones am erican as ....

........................

A rtigas y la lucha en la Banda O riental ............

..............

El proyecto de A rtigas: la Liga de los Pueblos Libres

, . 75 . . . .77

..........

...........................

80 ...........81

La segunda etapa de las luchas p o r la independencia (1816-1824) ....

83

Bolívar y San M artín en la lucha por la independencia am ericana

.......... 83

La cam paña en Chile

...............

.......... 83

...........

......

L as independencias de Peiú y Bolivia M é x ic o ....................................

......... .,

.

............

.................

La independencia brasileña .......................................

85

...........86 .......... 86

El arte en las p rim eras d écad as del siglo X I X ................................................

..........88

L a literatura en eí períod o de las independencias latinoam ericanas .

.8 9

DOCUMENTOS Y LECTURAS ....

■ ■

91

C ap ítu lo 3 - Los prim eros años de las naciones latinoam erican as El intento de unión hispanoam ericana de Bolívar, el Congreso de Panam á 101 La organ ización de los nuevos Estados latin o am erican o s......................................102 Inestabilidad institucional y caudillismos La situación de M é x ic o .......

..

,102

......

.............

............104

Rosas, la C onfederación A rgentina y los países vecinos El Im pelió en B r a s il...........

,

...........

...

.... 105

....................................... 107

G uerras i n t e r a m e r i c a n a s

,

La p rim era g u e rra brasileña y la independencia del U ru g u a y , .,

................... 109

La gu erra de la Triple A lianza contra el P aragu ay

.......... 111

La resistencia del interior: Felipe Várela

................................ ..................... ........

C onsecuencias de la guerra

......

..

....

La gu erra "d el salitre" o "d el P a c íf ic o " .... Expresión cultural

..................

..... ,

La literatu ra rom ántica. Prim era época .

............. ... ......... .

...................... 113

....... ..... ..

......114

....

........115

..... .. ............

................... 115

H acia una exp resión propia latincam erican a ...... Las tran sform acion es en el arte ...... DOCUM ENTOS Y LECTURAS

...............

......... ....... .

.

..

112

... ,,

..

115 ,. 116

................................................... 118

C ap ítu lo 4 - La n ueva d epen d encia latin oam erican a: las relacion es con G ian B retañ a y E stad os U nidos La política norteam ericana hacia A m érica Latina .. ......... La doctrina M on ioe

........................... ...........

. .

......

126

...........................

El "d estin o m a n ifie s to "........................

.

..

......................127

La guerra n orteam ericana con México

.......... 128

Fin de la trata y abolición de la esclavitud en Am érica Latina El fin de la esclavitud en el Im perio de Brasil Un nuevo com ercio de hom bres

126

........................129

............................................................130

.

................................. 131

California, in m igración y xenofobia

.................................... 132

La abolición de la esclavitud en los Estados Unidos

,,

.............133

La segregación racial; un m odelo norteam ericano . .

....................

Cuba, últim a colonia española en A m érica ... ..

.......

...........

134

................ 136

La lucha por la independencia en C u b a ...................

...................... ........................ 137

La intervención norteam ericana en Cuba

...............................

...... .

U n caso de neocolonialism o: Puerto Rico ........................ Autonom ía o a n e x ió n . DOCUM ENTOS Y LECTURAS ........

.........

138

.................................... 139 ................................ 140 .............................................141

.................

C ap ítu lo 5 A m érica L atin a en la segu n d a m itad d el siglo X IX La inserción de L atinoam érica en la división internacional del tra b a jo ...........145 La econ om ía-m un d o c a p ita lis ta .............

.................. 146

Las inversiones e x tra n je ra s . ..................

, . 147

D iferentes econom ías exp ortad oras de m aterias prim as ............. ...................

148

La estru ctu ra agraria en A m érica L atina: latifu n d io-m in ifu n d io...................... 150 C aracterísticas de la "m o d ern izació n " de A m érica L a tin a .......................................151 L as reform as liberales y la p rivatización dé las tie r r a s .................................. ......151 M éxico: las reform as liberales de Benito Ju á re z ......................... .................................. 152 Un príncipe europeo en M é x ic o ................................ P erú : el ciclo del guano ...

,

..............153

.... ....................................

154

A rgen tin a, un en clave británico: L a F o re s ta l............ La inm igración m asiva tra n s a tlá n tic a ..... El estado oligárquico en A m érica Latina

.................... *155

,...,

......

,,

..........156 ............... 157

El estad o oligárquico en C h ile .....................................

................. ....................

La conquista de la A rau caria

....

El E stad o oligárquico liberal en Perú , .................................... Brasil: la República V ieja.......................

.........

La econom ía del c a f é .......................................

.....1 .............................

162

................................... 163 ................................................ ........ 165

El Ejército y el estado o lig á rq u ic o ...................................... P orfirio D íaz en M éxico .

....................

.............1 6 6

.................................. 168

El problem a ca m p e sin o .................... La resistencia indígena

159

.

. ..........

..... .

....168

.............................

La id eología del régim en o l ig á r q u i c o .............

.. ,

...................

169 170

La econ om ía del régim en por firísta La oposición al régim en ...

.

.................................................................. ...............................171

La "m o d ern izació n " p olítica: las prim eras dem ocracias .. ....................... .................172 C oexistencias literarias: la gau chesca, segunda generación ro m án tica, p rem o d ern ism o

.............

..................

177

Segunda gen eración rom án tica

. .. 177

El rom an ticism o en Brasil .............................. El criollism o

........................................177

....

Los prem odernistas ........

................................................... 178 ................................... ..................................................................179

La p intu ra latinoam ericana

.

La m ú sica ........................................................................................... D O C U M EN I OS Y L E C IU R A S ............

.......... 179 ........

..........180 ..........182

.

C apítulo 6 - L a R ev o lu ció n "Mexicana

*

In tro d u cció n ...........................

1SQ \Q9

.....................................

....... ..... *............ .

La caída del régim en p o rfiris ta .. ........... ......................... La revolución con stitu cio n alista ..................................... -............... Em iliano Z ap ata en M órelos ....... .. .. .........................................

152

P ancho Villa y la D ivisión del N o r t e ................................. ..........................

193

La intervención n orteam ericana

.......

^

El conflicto p etro lero y la P rim era G uerra M u nd ial..............

.........................194

El significado de la revolu ción m exicana .................................... U n debate h istoriográfico ...................

..........................

195

......... .....

..........................197

Las artes en la Revolución M exican a............................. .............. .....

.........

199

La literatura m exican a a par tir de la R evolución .... . .......

........

DOCUMENTOS Y L E C IU R A S ..........

...... ...... ............204

.........

;

C ap ítulo 7 C en tro am érica y el C arib e b ajo la p o lítica del garro te (1900 - 1930) In trodu cción.

..................

...............

La irrupción n orteam erican a en el Caribe ...........

.........

* ...........

El p rotectorado en Cuba El im perialism o y 3a diplom acia del "g a rro te " La diplom acia del dólar ....................

....

211

............. 212 212

,.

,

...........

....

.. .214

■............ 215

Centroam érica: el im perio b a n a n e ro ....................



.............................216

El Canal de P an am á ................................................................................................................. 217 La devolución del C anal ........................................................ Intervención n orteam erican a en N icaragu a

.................................... 218

.

.........

La resistencia de S a n d in o .... La ocupación n orteam erican a de H a i t í ..........

. ..................... 221

La era Roosevelt: "Buenos vecin os"

.......................222

El pensam iento antiim perialista en Latinoam érica

,,

El prim er aníiim perialism o de José M artí La D octrina D rago

..........................219

........... ...................... 220

................



El antiim perialism o de Sandino

.....

............223

........................

223

.........

224

............... ............................ ..........

El APRA ......................................... ...... ........ ................................... La literatura en este periodo



............................. 2 2 6 .......... ........... .. ■

El m odernism o y la búsqueda de un tono am ericano en la exp resión El m odernism o en Brasil

228 22S

................................... 2 29

La novela en L atinoam érica ...... DOCUMENTOS Y LECTURAS

... 225

......................................................... 2 2 9 ......

............................... 2 3 2

C ap ítu lo 8 - C risis y su rgim ien to de populism os en A m érica l a tin a (1930-1945) C risis y su igim iento de populism os en A m érica Latina (1 9 3 0 -1 9 4 5 )............ A m érica Latina en la crisis de 1930

239

. . ........... 239

La crisis ,,, ..

. 239

L os efectos económ icos m ás inm ediatos ........................................................................240 L as tran sform acion es s o cia le s.......................................... L os p rocesos d e u rb an ización .......

........ 243

.............. .............

...................... ;..........

H acia una n u ev a estru ctu ra de clases .............

243

.................

L as tran sform acion es en las estru ctu ras p o líticas........................... ........

.

......244

Del estado liberal al in te rv e n to r..............

,

El populism o en A m érica L a tin a ......................................

... ...

.........

C oncep tos y características de los populism os

...245

................. 246

................. ....246 ........

M éxico: el gobierno de C árd en as ,,,

,,,

........ 249

Brasil: L os gobiernos de V a r g a s ...........................; ..............

........252

G olpe de E stad o de 1930: prim era presidencia de V a rg a s .........

......

. 252

L a segu nd a presidencia d e V a rg a s................. El E stad o N ov o ..................

244

..252 ............................................... ........... 252

El golpe contra V argas,,..,....... ... .

...

............ . . . . . ...

L a últim a presidencia de V a r g a s ........

............. .....254

........................................... 254

A rgen tin a: los p rim eros gobiernos de P erón ........

................

..

...: .l;;255

R esultados del régim en oligárquico de la "d écad a in fam e" ............................. : 255 El papel de P erón dentro del golpe nacionalista de 1943

...............

El p roy ecto económ ico de P e r ó n ......... La crisis..

, ..........256

.......... ................ 257

................ . ..... ..................................................... ...........259

L iteratu ra Crisis y suigim iento de u na nueva n o v e la .............................. R uptura con la tra d ic ió n ...... .

.. . 261

.

....... 262

Tres p oetas de A m érica: Vallejo, H uidobro, N e ru d a ........................................... ., 263 P intu ra L atinoam ericana DOCUM ENTOS Y LEC TU R A S. ...

, ................................... .

. 263

.............................................268

C ap ítu lo 9 - l a s d ictad u ras p atriarcales en A m érica l a tin a Las d ictad uras p atriarcales en A m érica L a t in a ...................... A lgu nas características generales .....

.................275

............................................. 275

Juan Vicente G óm ez: el "tiran o por e x c e le n c ia ".................... El p anoram a p revio a su gobierno . Evolu ción de la econom ía venezolana

...................... 277

.......................................... 277 . .............................. 278

A lgu n as características de la d ictad u ia go m ecista......................... L o s Som oza en N icaragu a (1 9 3 4 -1 9 7 9 )................

.................

279

.................... 281

Anastasio la c h o S o m o za ................. ......................................................................................... 281 l a M atanza en El Salvador bajo la dictadura cafetalera (1932) Rafael Leónidas Irujillo (1 9 3 0 -1 9 6 1 )..

,

...........................283

.............. ............... 284

República D om inicana: la injerencia extranjera La d ictad ura de I r u ji lio ................

..... 284

..................................

.......... 285

El Régim en de Frangois D uvalier en H aití (1957-1971)

.....

...........................287

Duvalier y el ap oyo de los Estad os U n id o s ....................

289

P aragu ay: la m ás p rolongada dictadura latin o a m e rica n a ....................................... 290 Breve p an o ram a de la historia p aragu aya ................................. ..

...... . 290

La G uerra del C h aco (1 9 3 2 -1 9 3 5 )....... ..................... ' Causas.,,,,.'.,-....... ........ -...........■......................i..............

291 ...

.......... .291

El territorio y los h o m b re s ...

,

La guerra y sus con secuen cias ...

.... ...

H acia el gobierno de Stroessner .,,,



O posición y rep resión bajo Stroessner La econom ía bajo la D ictadura ,

....... 293 ... ......

,

.................... ........

............

DOCUMENTOS Y L E C IU R A S ....................

, ......... 294

.......... . . .............. *

..............

........ ...

.........

...........

El s tr o n a to ---------------- ------- ---------- --------------- -

Los A rchivos del H orror ...

....

292

......... 295 ............ ........

.....

296

.....

298

............. . ............................. ... 299 .

............ 300

C ap ítulo 10 - E stad os U n id os y A m érica Latina d u ran te la p osgu erra y la G ue­ rra Fría {1945-1960) Estados Unidos y A m érica L a t i n a ...................................... ................................................ 307 durante la p osgu erra y la G uerra Fría (1945-1960)

................................................ 307

El im pacto de la Segunda G uerra M undial en A m érica Latina ...

, 307

l a C onferencia de Río de Janeiro

307

El orden de p o s g u e r r a .............

308

La gu erra fría: las dos supeipotencias

............................

. ..............................

Latinoam érica en la p o s g u e r r a ......................................................................................

310 310

Las econom ías latinoam ericanas en las décadas de 1950 y 1960 ......... ............... 311 La revolución g u a te m a lte c a .......................................................... ......................................313 La intervención de Estados U nidos en Guatem ala

................

La revolución n acionalista en Bolivia ....................... .

.......... .

La Rosca m in e ra ... La posguerra ................................... La revolución ...

.,

................ 314 315

...............................315 ....................................................... 316 ...........................................

317

P uerto Rico, una colonia n o rteam erican a........................................................................ 319

La n ueva novela latinoam ericana, su nacim iento a p artir de la d écada del cuarenta .

320

DOCUM ENTOS Y LEC T U R A S ........

323

C ap ítu lo 11 - La R evolu ción C ubana

L a R evolu ción C u b a n a . ...................................................... .............................................................. ..... In tro d u c ció n ......

................

.........327

L a in s u rr e c c ió n ............................... ......... ..........................................................................,, 3 2 8 Las m ed id as sociales y e co n ó m ica s.......................................................................... " .....................

El Che en el M inisterio de Industrias ., . El bloqueo n orteam erican o

.,,

............... .............

A gresión m ili ta r ....................................

,

,.

332

....................... .... ^ 3 3 3

La A lianza p ara el P rogreso y la expulsión de Cuba de la O EA , La crisis de los m isiles

................. 3 3 3

.............. '. .......................

.......... 3 3 5

El socialism o en Cuba ............... El internacionalism o

........... .....

............

, 330

.................. ; 3 3 1

...

......... .,.,.335

... .................................... 3 3 5

D os, tres, m u ch o s V ietnam

................................. 3 3 7

Cuba y la "p o sg u erra f r í a " .................................................................................................... 3 3 g ...... ...................... 3 4 9

Las artes en Cuba ,. L etras de C u b a .............. D esencuen tros „.........

,

............ .......

.............

................ ........................

........ -v>. 3 4 j

.....................

D O CUM ENTOS Y LEC T U R A S.........................

.......................

,

343

, ,3 4 5

C ap ítu lo 12 - Las lu ch as sociales en A m érica L atina L as d écad as de 1960 y 1 9 7 0 ........

...

La teoría de la d ep en d en cia....................

....................... 3 5 1 .............. ............ ........................................... 352

La Teología de la L ib e r a c ió n ....................................

................................

L as tran sform acion es de la Iglesia C a tó lic a .......... La crisis de la Ig le s ia .................

354

.354

................

.......................................3 5 5

In n ovación y rebelión en el Tercer M undo ................................

..................356

El surgim ien to de m ovim ientos guerrilleros en A m érica Latina

..................... 3 5 7

La gu errilla en Colom bia ...............................

...................... 3 5 8

B olivia: la guerrilla del Che

........

,

El M IR ch ile n o .................................................................. . A rgen tin a y U ru gu ay: las guerrillas urbanas ,,

,

359

........................................... 3 5 3 , ,,

, 36 1

La gu errilla p e ro n is ta .............................. ................................................................................ 362 La gu errilla g u evarxsta................ L os T u p am aros u ru g u a y o s ...

.......363 ......... .

....

,

364

Brasil

. . . . 365

Perú: la m ovilización cam pesina y las guerrillas rurales

................

El nacionalism o revolucionario del general Juan Velasco A lvarad o

.

Las m edidas ad op tad as por Velasco A lv a ra d o ,

367

l a experiencia socialista en Chile (1970-1973)

,

369

La evolución política chilena previa al socialism o El gobierno de Salvador Allende

366 367

, 369

.............. ........................

............................... 370

El program a de la U nidad P o p u la r ...............................

371

El prim er año de g o b ie rn o ......................

372

La agu d ización de los conflictos

...................................

373

H acia el golpe m ilita r.....................................................

. 375

Los m ovim ientos guerrilleros en Centroam érica .............................

376

G u atem ala.......................................

376

N icaragu a: La revolución sa n d in ista ..........

....................................................

. 377

................

. . .3 7 9

Reagan y los sandinistas . La lucha en El S a lv a d o r.....................................

........

... .......................379

&

La literatura d urante las décadas de 1960 y 1970: el "realism o m ágico", el Boom Latinoam ericano, y el neobarroco

381

Cine y s o c ie d a d ............................................................................................

384

P i n t u r a ............................................................ DOCUMENTOS Y LECTURAS

....................................................................

..

386

.................................................................................388

C apítulo 13 - Las d ictad uras de la D octrina de la Seguridad N acion al en A m é­ rica L atina Introducción

............................................

..........

................

La D octrina de la Seguridad N acional

................

..........................

La influencia de la Escuela Francesa en las nuevas dictaduras

.393 394

.................. 395

La coordinación entre dictad uras La O peración Cóndor o Plan C óndor . 396 La dictadura m ilitar en Brasil

......................................

. . . . . . .

398

Las dictad uras m ilitares en B o liv ia ................................................................................ 401 El golpe del general A ugusto Pinochet en Chile (1973-1989) . .................

402

El m odelo econ óm ico de Pinochet

.405

El fin de la d em ocracia en U ru gu ay

.................. .................

....... ... .

...............40 8

La d ictad ura en A rgentina 1976-1983: el Proceso de Reorganización Nacional

..................................... 409

La situación h acia 1976 ............................................................... .... El golpe de E stad o de 1976 . . El m odelo econ óm ico.

........ ........

.......

.

409 .........................

411

.......................

412

C ontinúa el Proccso

....

.......... .. ..

. .......................................... 413

Los d e sa p a re cid o s............................

......................................... 413

La transición a la d e m o c ra c ia................

,

... . 415

L iteratura y d ictad uras en A m érica L a tin a ...........

416

A rtistas en tiem po de las d ictad uras ............................................................. Pintura ................... — ...................... E scu ltu ra .....

........................

........

....................................................................................

M ú sica..............

.....

. , . . . 419

.

C i n e ..............................................................................

, ,.420

...................................................w..........420

DOCUM ENTOS Y L EC T U R A S .....................................

C ap ítu lo 14

. ...418

.......... .......... 419

..... .............. , 422

Los p rocesos de d em ocratización (1980-2005)

¿

Los p rocesos de d em ocratización (1 9 8 0 -2 0 0 5 )............................. ,.............. Introducción ..................

........... 429

........... ......... ,.429

¿G obiernos "d em o crático s" o "d e transición a la d e m o c ra c ia "? ... L as d em ocracias de baja intensidad

431

.........

...... 433

El caso p eru ano: m archas y con tram arch as en la d em ocracia ............... ......... :. 435 Estad os U nidos y la "g u erra de baja in tensidad " en A m érica Latina ............ 437 La búsqueda de la verdad sobre los crím enes com etidos por los regím enes m ilitar e s ................................ . ...............................%r:.

. 438

E ra con servad ora y neoliberalism o e co n ó m ico......... ........................... ............

443

El crecim iento d e la deuda e x te r n a ...........

.................................

443

.........

444

La deuda externa la tin o am erican a...... ......................... C om p aración en miles de m illones de d ó la re s................................. D esindustrialización y nueva "in d u s tria liz a ro n "

., 444

........................................ ......446

Los "p lanes de ayuda al Tercer M u nd o" de W ashington ........................................ 447 Bloques de integración regional ..................................... El P acto A ndino El M ercosur

. ...

.......................

..................................................................... 4 4 9

....

El N A FTA o TLCAN

..... ................................ 44S

.................................. ...........

El A LC A : un p acto neocolonial . .

.............. ...

.................. 450 ........................ .

.

........451 . ___451

A m érica Latina en el con texto de la g lo b alizació n ................................................. E stad os U nidos y el n uevo orden imperial .....

454

Colom bia en la estrategia global de Estad os U nid os ............ V enezu ela: la revolu ción b o liv arian a ............ L a estrategia p etrolera de C h ávez ........... La C onstitución b olivariana ............. La política exterior de C h á v e z .......................

452

............................. 456 . .........

........

, 457 .458

.......................................................... . 459 ... 460

La o v o sición aníi-chavista

. 461

A m érica latina y ia resistencia g lo b a l.........................

.

462

La literatura a fines del siglo XX y com ienzos delXXI .............................................463 DOCUMEN TOS Y LECTURAS ..........................

.....................

, ..466

C ap ítulo 15 - Los nuevos m ovim ientos sociales y cam pesinos en A m érica L atin a Introducción ...........

......................... . , , ..

M éxico: la revolu ción z a p a tis ta ..... ..

..................... ,4 7 3

...... ...................... .............................................. 4 74

Las com unidades zap atistas de C h ia p a s ......................................................................... 4 7 7 B o liv ia ........... ......... . ,

.................

..........

....

.....4 7 7

El m ovim iento aym ara ..... ......................................................................................................479 La lucha de los c o c a le ro s .......

........

. . , , , , 480

El levantam iento p opulai y la caída del Pr e s id e n te ................................

.....

Brasil: el M ovim iento de los "Sin Tierra"

......... 4 8 2

El m ovim iento piquetero en Argentina ..............

......................... 485

El m ovim iento de em presas recu p erad as................................. Los pueblos originarios, h oy

........................ 488

.....................................................

* .........

Problem áticas peisistentes de las com unidades am erindias A cciones em prendidas por las com unidades originarias DOCUMENTOS Y L E C T U R A S .. Referencias b ib lio g ráficas........

,

481

489 , .

, 490

................................. 493

........................................... 4 9 7 ....... 509

Palabras preliminares Jo d o esta gu ard ad o en la m em oria, / sueño de la vida y de la historia Todo está caí gad o en la m em oria, / arm a de la vid a y de la historia le ó n G ieco , La m em oria

La m em oria es sobre todo, dicen nuestros m ás prim eros, una poderosa vacu n a contra la m uerte y alim ento indispensable p ara la vida, Por eso, quien cuida y gu ard a la m em oria, gu ard a y cuid a la vida; y quien no tiene m em oria está m u erto Subcomandante M arcos, l a m em oria, una poderosa vacuna contra la m uerte, 2 4 /3 /2 0 0 1

Guarido pensamos en Latinoamérica, pensamos en un presente con dificultades y en un futuio incierto, pero también somos conscientes de que hablamos de una identidad latinoamericana que no está totalmente arraigada entre la mayoiía de la población Vivimos en un continente en el que -aunque tiene un pasado en común y problemáticas compartidassus clases diligentes privilegiaron en las relaciones internacionales de cada Estado, más sus intereses particulares vinculados con los de las metrópolis, que los de las naciones hermanas entre sí Nuestros países se miraron a sí mismos con el espejo del amo E n las d é c a d a s d e 1960 y 1 9 7 0 e m e rg ie ro n id eas de c a m b io y de tra n s ­ fo rm a ció n s o c ia l, p e ro p a s a r o n bajo las to p a d o ra s de las d ic ta d u ra s , las in te rv e n cio n e s s o la p a d a s y ab iertas e x tra n je ra s y au tó c to n a s y la im p la n ­ ta c ió n d e un n e o lib e ra lism o que, c o m o h iciero n en C a r ta g o lo s ro m a n o s , d e s tru y ó lo an terio r y reg ó la reg ió n c o n sal p o r las d u d as p a r a que la id ea d e la lib e ra ció n y d e la u n ión latin o a m e rica n a n o v o lv iera a crecer P e s e a la p o lítica d el e x te rm in io , co n la que cre c ie ro n el in d iv id u a lism o y e l *'no te m e ta s " , s u rg ie ro n n u e v o s m o v im ie n to s sociales y v o lu n ta d e s en A m é r i­ ca L a tin a , que b u s c a n en fren tar a la g lo b alizació n co n u n a reg ió n u n id a N o s p ro p u s im o s en este lib ro con trib u ir a fo rtalecer la id e a de un d e s a ­ rro llo c o m ú n p a r a n u e s tro s p u eb los P o r eso p a rtim o s en el p rim e r c a p ítu ­ lo co n la re fle x ió n del c o n c e p to de L a tin o a m é ric a Qué somos es n u e s tra p rim e ra p re g u n ta P re s e n ta m o s u n re la to d e los p ro c e s o s latin o am erican o s y lina re fle x ió n so b re los m is m o s, au n q u e p riv ile g ia n d o la v isió n de con jun to. P ro p o n e ­ m o s u n a p e rio d iz a c ió n d e la h isto ria d e l co n tin e n te y el p la n te o de v a r io s ejes te m á tic o s q u e p e rm ita n ilu strar lo s a co n tecim ien to s m á s im p o rta n te s d e sd e el sig lo X V III al sig lo X X I, e in clu im o s u n a b rev e c ró n ic a de é s to s . In tro d u c im o s a lg u n o s d e b a te s h is to rio g rá fic o s , d istin to s a p o rte s d e la s cien cias so c ia le s y e x p re sio n e s del p e n s a m ie n to la tin o a m e rica n o q ue in ­ te rp re ta n la h is to ria de la re g ió n E n tre ellos, la p o lé m ic a q u e d e s p e rtó en tre los h isto ria d o re s la d iscu sió n a c e rc a del m o d o de p ro d u cc ió n c o l o ­ n ia l, p u n to d e p a r tid a c la v e p a ra d ilu cid ar y e n ten d er el c a r á c te r d e p e n ­ d ien te d e las so c ie d a d e s la tin o a m e rica n a s D ep en d en cia q u e co m en zó c o n

la sujeción c o m o co lo n ias de las an tig u as m e tró p o lis e u ro p e a s ; lu e g o , en el sig lo X IX , tras el p ro c e s o d e e m a n c ip a c ió n , co n tin u ó c u a n d o esta re g ió n d el m u n d o p a só c a d a v e z m á s a ser u n a z o n a r e s e rv a d a a la in flu en cia m e rca n til b ritá n ic a ; y q u e c o n tin ú a , p o r ú ltim o , c o n la h e g e m o n ía d e E s ta ­ d o s U n id o s , au n h oy p o te n c ia re g io n a l En esta h isto ria n o e n c o n tr a rá el lecto r un to n o n e u tro o d e s a p a sio n a ­ d o : to d o s los h isto ria d o re s a s u m e n u n a p o sició n , y es b u e n o q ue ésta se h a g a clara. En c u a n to a este te m a , re to m a m o s c o n ce p to s e id e a s q u e h a sta h a ce m u y p o c o (p or lo m e n o s e n A rg e n tin a ) h a b ía n sid o d e s p la z a d o s del ám b ito a c a d é m ic o y q ue la p ro p ia h isto ria de n u e s tra d iscip lin a h á -v u e lto a re c u p e r a r, p o r ejem p lo , los té rm in o s n e o co lo n ia lism o , im p e ria lis m o , p e­ riferia y d e p e n d e n c ia , q ue c a ra c te r iz a n y d a n c u e n ta d e la s itu a c ió n d e A m é iic a L a tin a en el c o n te x to m u n d ia l D e s ta c a m o s a d e m á s la s e x p re s io ­ n es o rig in a le s d e la c u ltu ra y d e las id e a s en n u e s tro c o n tin e n te : la te á iía de la d e p e n d e n c ia , el d e sa rro llis m o , la T eolo gía d e la L iber a c ió n , y el p e n ­ s a m ie n to la tin o a m e rica n ista en sus d istin tas v e rtie n te s b o liv a ria n a , m a ríin ian a, in d o a m e ric a n a de V ícto r R aú l H a y a d e la T o n e , s o c ia lis ta d e José C arlo s M a riá te g u i, g u e v a rista , o z a p a tista A l o frecer u n a síntesis de lo s p ro c e s o s h istó rico s la tin o a m e ric a n o s no p re te n d e m o s elu d ir los co n te n id o s ni la re fle x ió n , ni c o n v e rtir el re la to en una s u m a to ria d e n o m b re s y a co n te cim ie n to s; n u e s tro p ro p ó s ito es q u e el lib ro sirv a d e c o n su lta , de re fe re n cia , y q ue re m ita al le cto r a o tro s a u to re s y texto s p o sib les H e m o s s e le c c io n a d o p r o c e s o s p o lític o s r e p r e s e n t a tiv o s d e a lg u iio s p a íse s p a ra ilu strar c a d a u n o de los p e río d o s d e la H isto ria L a tin o a m e ri­ can a: la e ta p a co lo n ial, el p ro c e s o in d e p e n d e n tista , el p e río d o o lig á rq u i­ co, las d ic ta d u ra s p a tria rc a le s , los p o p u lism o s, las lu ch a s so c ia le s d e las d é c a d a s de 1 9 6 0 y 1 9 7 0 , las o rg a n iz a c io n e s g u e rr ille ra s , la s d ic ta d u r a s de la d o c trin a de la s e g u rid a d n a cio n a l, los n u e v o s m o v im ie n to s c a m p e s i­ n o s y las d e m o c ra c ia s a c tu a le s Y , d e n tro de estas e x p e rie n cia s , n o s in te re ­ sa d e s ta c a r la s tra d icio n e s d e lu c h a en L a tin o a m é ric a : p r iv ile g ia m o s el c a m p o d e la h is to ria social y d e l p a p e l de las c la se s s u b a lte rn a s c o m o sujetos d e esta h isto ria Sin h a ce r una h isto ria d e h é ro e s , r e c o n o c e m o s la im p o rta n c ia q u e h an ten id o im p o rta n te s líd eres p o p u la re s en n u e s tro c o n ­ tin e n te , d e sd e el le v a n ta m ie n to in d íg en a en el P e rú co lon ial y la reb elió n de los e s c la v o s n e g ro s en H a ití h a sta las dos g ra n d e s re v o lu c io n e s la ti­ n o a m e r ic a n a s del sig lo X X , la M e x ic a n a de 1 9 1 0 y la C u b a n a d e 1 9 5 9 : T ú p a c A m a r u , T o u ssa in t L 'O u v e r tu r e , S im ón B o lív a r, S an M a rtín , Jo sé M a rtí, A u g u s to C é sa r S a n d in o , E m ilia n o Z a p a ta , F id e l C a s t r o , E rn e s to Che G u e v a ra , C a m ilo T o rre s, el S u b co m a n d a n te M a rc o s ,. En las d istin ta s etap as de la h isto ria la tin o a m e rica n a , d e s ta c a m o s las d iv e rs a s e x p re s io n e s a rtís tica s y lite ra ria s y c e rra m o s c a d a c a p ítu lo co n re p ro d u c c ió n de d o c u m e n to s y te x to s d e au to res sob re las p ro b le m á tic a s t ratadas L a s a u to ra s

( « U fratvt Ilu stració n de Felipe G u ain án Ponía d e A vala

Capítulo 1 El mundo colonial iberoamericano

Capítulo 1

El Mundo Colonial Iberoamericano

Acerca del nombre ¿Porqué "Latinoamérica"? El conjunto de naciones que se localizan al su i de los E stados U nidos de N orteam érica constitu yen una realidad cultural: son latinas por co n ­ traste con la A m érica anglosajona, la conquistada y poblada desde e l si­ glo XVII por los ingleses Denom inadas habitualm ente bajo el concepto de H ispanoam érica, Ibero­ am érica o Latinoam érica, resulta problem ático considerarlas com o par te de una unidad hom ogénea cuando lo que predom ina es la diversidad; de h echo la vid a independiente no fortaleció una conciencia unitaria n i las relaciones económ icas entre las nuevas naciones Por el contrario, d u ran ­ te el siglo XIX, orientaron m ás aún sus econom ías hacia las nuevas m etró­ polis: h acia Gran Bretaña en los casos de A rgentina y de B rasil, m ientras que C entroam érica y M éxico profundizaron sus relaciones com erciales y financieras con los Estados U nidos A rgentina, U ruguay, Paraguay, Bolivia, C hile, Perú, Ecuador, M éxico, C uba, V enezuela, C olom bia, N icaragua, Panam á, Costa R ica y otros p aí­ ses centroam ericanos son subproductos de la conquista española, con las d iferencias que a cada territorio les aportaron sus poblaciones origin a­ rias. En ese sentido somos Hispanoamérica-, este nom bre fue reivindicado por quienes quisieron revalor izar los lazos con España, con su cultura y con la religión católica Si querem os englobar en este conjunto a la región colonizada por P or­ tugal, nos referim os a Iberoam érica, ya que tanto España com o Portugal integran la P enínsula Ibérica Cuando hablam os en térm inos estrictam ente geográficos, teniendo en cuenta los angostam ientos del continente am ericano (el istm o de Tehuan-

tepec, que une A m érica del N o ite con A m érica C entral, y el de Panam á, que conecta A m érica C entral con A m érica del Sur), todos los países al sur de este ú ltim o constituyen S u dam érka P ero esta d iv isión caprichosa d e­ term ina que M éxico es un país norteam ericano (sólo en una pequeña por­ ción es centroam ericano), y desconoce sus lazos culturales e h istóricos con las naciones del sur En cuanto a las características étnicas de la población am ericana, el antropólogo brasileño D a icy R ibeiro establece distintas categorías: los pueblos testim onio, los pueblos nuevos y los pueblos transplantados E l prim er caso lo con stitu yen las naciones cuya población m ay o ritaiia es descen­ diente de las civilizaciones originarias que sufrieron el im pacto de la con­ quista En el segundo, los poblador es en su m ayoría son los r esultantes de la im posición de econom ías de plantación; d ifieren de la p oblación o rigi­ nalm ente conquistada y de los conquistadores por la presencia y el m esti­ zaje de africanos, europeos, ind oam eiicanos y asiáticos Finalm ente, los pueblos transplantados son aquéllos que recibieron el m ayor caudal inm i­ gratorio de Europa y tienen una fuerte herencia cultural eu rop ea.1 Sin em bargo, dentro de las sociedades latinoam ericanas, ya se trate de pueblos nuevos o transplantados, existen num erosas com unidades origina­ rias, y tam bién en los pueblos testim onio y transplantados h ay m ucho de pueblos nuevos: por ejem plo, en la A rgentina el gaucho es descendiente m estizo de criollos, indios2 y tam bién de negros Si tom am os en cuenta la diversidad de pueblos indígenas que habitan en nuestro continente, descendientes directos de los prim eros habitantes de estas tierras, form am os parte de Indoam érica Este nom bre fue propues­ to por el dirigente peruano Víctor Raúl H aya de la Torre, que vincula con orgullo los ancestros continentales con los presentes en Latinoam érica En la m ism a línea, el concepto de A froam érica busca reconocer la im por­ tante influencia africana com o uno de los com ponentes fundam entales de los p ueblos latinoam ericanos En general se analiza sólo su im pacto en la m úsica, en la danza o en religiones anim istas, pero en realidad abarca u n legado m ucho m ás am plio y poco e stu d iad o , D esde Europa, el investigador francés A lain Rou quié denom ina estas tierras com o "E xtrem o O ccidente", con la m ism a m irada que designa "E x­ trem o O rien te" a las civilizaciones del Este asiático M ás allá de las diferencias, en todos los casos se reconoce u na id enti­ dad com ún (social, histórica, cultural, geográfica, idiom ática) a los países que se encuentran al sur de los Estados U nidos y es abundante la b ib lio ­ grafía que analiza las características de las naciones que integram os A m é­ rica Latina El térm ino "la tin a " se refiere a la lengua que dio la m atriz a los idiom as de los países conquistadores España y Portugal: el latín (aunque tam bién es latino el francés que se h abla en zonas de C anadá, que obvia­ m ente no pertenece a A m érica Latina) Sin em bargo, la denom inación

A m érica Latina es cuestionada por quienes consideran que ias disparida­ des entre los países que la integran parecen ser más relevantes q u e las características que los unen. Así com o un estado se construye desde la conciencia de sus ciu d ad a­ nos de perten en cia a una nación y a partir de la voluntad concreta de robustecer las instituciones que la sostienen, lo m ism o sucede con la acep­ tación de A m érica Latina com o entidad histórica, Las características e iden­ tidad cultural de los pueblos que la integran avalan esta unidad, que la dife­ rencia frente a "los otros" El acto de asumir que somos m iem bros de Am é­ rica Latina y no un apéndice de Europa o de Estados U nidos supone una tom a de conciencia de las problem áticas y de un destino en común,

Los “ indios” y “Am érica” Los pueblos originarios del continente no se concebían a sí m ism os com o una unidad cultural, territorial o política No eran "in d io s": eran aztecas, m ixtecas, tlaxcaltecas, olm ecas, toltecas, nahuas, m ayas, caribes, aym aras, yám anas, arauacos, chibchas, incas, m apuches, guaraníes, apa­ ches, om aguacas, tobas, m atacos; cientos de idiom as, m iles de pueblos, m illones de personas Se convirtieron en "in d io s" por un error de C ristó­ bal Colón, quien en 1492 creyó haber llegado a "las Indias", Fue la m irada de los otros, los europeos conquistadores, la que los unificó, Los pueblos colonizados iban a ser útiles para darle valor a la tierra, para trabajar, para extraerles riquezas. La m irada de una Europa en expansión consideró que estos pueblos estaban en estadios de civilización inferior, y esta idea contribuyó, obvia­ m ente, a legitim ar la conquista Los im perios coloniales se construyeron sobre las ruinas de Cuzco, Tikal, Tenochtitlán, sobre la negación de la diversidad de culturas y de lenguas nativas, y sobre el genocidio, Desde Europa le im pusieron un nom bre al continente: " A m é ric a ". El nom bre se debe a A m érico V espucio: m ientras que los reyes españoles prefirieron m antener en secreto los viajes de exploración a lo que creían eran "las Ind ias" (en el continente asiático), el territorio se conoció por las descrip­ ciones de V espucio Este cosm ógrafo y navegante italiano se dio cuenta antes que los españoles de que no se había llegado a "las In d ias", sino que se trataba de u n continente diferente a los tres ya conocidos por los euro­ peos En una de sus cartas (publicada en 1502) lo bautizó como Nuevo M undo, se convirtió en el prim ero en señalarlo com o un territorio descono­ cido interpuesto entre el oeste de Europa y el este de Asia, del otro lad o del Atlántico En 1507 el geógrafo y cartógrafo alem án M artín W aldseem üllei, en su libro Introducción a la Cosm ografía, publica el primer planisferio en el que incluye el nuevo continente llam ándolo "A m érica" en hom enaje a

V espucio D e ah í recogió esa designación el fam oso cartó g iafo flam enco G eraid u s M eica to i: en su m apa del mundo editado en 1538, incluye estas tie n a s a la que tam bién denom ina "A m érica" En la m ism a época, los eu iop eos tam bién las designaban com o "In d ias O ccid en tales" en oposi­ ción a las "In d ias O rien tales" situadas en Asia

América en el siglo XVIIi: la situación colonial C om enzarem os esta historia de A m érica Latina analizando algunos aspectos de la d om inación colonial (española y portuguesa) y cóm o el proceso de em ancipación política de las colonias abrió paso a u n neocolonialism o igualm ente depredador, bajo la hegem onía britán ica, prim ero, y de los Estados U nidos, m ás tarde, La cuestión de la llam ada "h eren cia colon ial" propició im portantes debates historiográficos en A m érica, Y sin duda fue la discusión acerca de los "m od os de p rod u cción " la que despertó un especial interés entre los investigadores, Fundam entalm ente se postularon dos tesis contrapuestas: por un lado la que afirm aba que con la colonización el feu dalism o arribó a A m érica, y la tesis opuesta, que postulaba un capitalism o temprano, desde el m om ento de la conquista, Estos debates fueron muy fructíferos pero m uchas veces u ti­ lizaron esquem as elaborados por los europeos para explicar su propio desarrollo h istórico, sin tener en cuenta la especificidad latinoam ericana: la historia de los pueblos no sigue un cam ino predeterm inado por el m o ­ delo occidental Ruggiero Rom ano, historiador de la Escuela de los A nnales, sostiene que el feudalism o español se transplanta a A m érica De m odo que la enco­ m ienda (m erced de tierras a los conquistadores) y el tributo indígena bajo la form a de p restación de trabajo fueron, según el au tor, instituciones de carácter feudal que conform aron "e l señorío rural am erican o ", La econo­ mía colonial se caracterizó adem ás por su aspecto n atural y no m onetario Sólo circulaban las llam adas "m onedas de la tierra", representadas por el pr oducto m ás im portante de una región (hojas de coca, yerba m ate, tejidos, cacao), El peruano Ju an Carlos M ariátegui y el argentino Rodolfo Puiggrós tam bién defendieron la tesis del feudalismo. Según estos autores, ninguna de las regiones coloniales se incorporó al m odo de prod ucción capitalista por lo m enos en los siglos XV I y XVII La expoliación colonial no puede equipararse a la explotación capitalista M ás bien, la situ ación colonial reforzó estructuras tradicionales com o la hacienda o la p lantación, con el trabajo forzado de indios y africanos En la década de 1960, el econom ista A ndré Gunder Frank sostuvo la

idea de que el capitalism o se im planta desde la conquista, es decir que América estuvo dom inada por una econom ía de m ercado y h a sido capita­ lista desde sus orígenes coloniales. Gunder Frank y, con u n enfoque sim i­ lar, Im m anuel W allerstein suponen que la expansión europea fue p len a­ m ente capitalista a partir del siglo XVI, m om ento en que se constituye una "econ om ía-m u n d o" y un m ercado mundial,, De m odo que no postularon una distinción entre capital y capitalism o, n i tam poco la posibilidad de coexistencia del capital com ercial con otros m odos de producción, Ernesto Laclau, en cam bio, ha destacado este últim o aspecto: el carác­ ter precapitalista de las relaciones de producción (patrón dom inante en A m éri­ ca Latina) no fue incom patible con la producción pata el m ercado m undial, sino que fue intensificado por la expansión de este último Am érica expe­ rim entó un reforzam iento de las relaciones serviles sobre el cam pesinado indígena, com o tam bién ocurrió en Europa O rien tal (con la llam ada "refeu d alización" o "segu n d a servidum bre"), O tros autores, com o Pablo G onzález C asanova y Ciro Flam aiión Cardoso, han llam ado la atención sobre la especificidad del m odo de p rodu c­ ción colonial Si bien la incorporación de los espacios coloniales latinoam e­ ricanos en la econom ía-m undo se produjo en el siglo XVI, esto ocu rrió en un m om ento de d isolución del feudalism o en Europa y de una inédita expansión m ercantil. Según estos autores, el auge del com ercio y del inter­ cam bio in tern acion al no significó capitalismo., M ás bien es la época del capital m ercantil, que se extiende desde el siglo XVI hasta la Revolución Industrial, y que le asigna a la periferia colonial am ericana funciones específicas, Europa y A m érica se conectan, y los tesoros de oro y plata serán objeto de un pillaje colonial. Luego, las plantaciones im pulsarán el com ercio de esclavos Sin em bargo, la presencia del "cap ital com ercial" y la circulación de m ercancías no alcanzan para hablar de capitalism o e n las colonias. Tampoco podem os referirnos a econom ías "cerrad as" y "n atu rales", El historiador argentino C arlos Sempat A ssadourian destaca que en algunas regiones llegó a conform arse un "m ercado interno co lo n ial", es decir que hubo intercam bios com erciales de productos am ericanos y una econom ía m onetaria En efecto, la producción m inera en el Perú colon ial funcionó com o polo de arrastre, que im pulsó a u n Conjunto de econom ías region a­ les que abastecían las dem andas del sector y a la ciudad de Potosí, situada al pie del cerro, que contaba con 100 000 habitantes.. Es im portante entender cóm o el centro (Europa) dom inó a las p erife­ rias, y considerar la variedad de pueblos originarios (aym aras, m ayas, guaraníes, quechuas, m apuches, navajos), sus m odos de existencia antes de la expansión europea y la m anera en que fueron penetrados, su bord i­ nados, destruidos u absorbidos, en prim er lugar por el creciente m ercado y luego por el capitalism o industrial.

Podem os afirm ar que el hecho de la "d om in ació n co lo n ial" definió una relación estructural de dependencia, ya que constituyó sistem as pro­ ductivos com plem entarios, destinados a sum inistrar a Europa m etales preciosos y productos tropicales. D e m odo que es n ecesario no perder de vista esta perspectiva global, el nexo profundo (subordinado y depen­ diente) que existe entre las econom ías m etropolitanas y las coloniales, considerar que form an un conjunto, un solo sistem a económ ico N o cabe duda de que el m undo a partir del siglo XVI pasó a ser tributa­ rio del centro dom inante eu ro p eo , Los europeos no sólo se rep arten colo­ nias en A m érica, sino que descubren nuevas vías hacia el A sia y com ien­ zan a asentarse en las costas del A frica negra El capital com ercial cum plió un rol fundam ental en los espacios colo­ niales, La apropiación del excedente se realizaba a través de varias vías: la vía fiscal (los ingresos de la Corona española) y la del m onopolio co­ m ercial Pero este capital m ercantil estuvo ligado a distintas form as pro­ ductivas ya que en las colonias se u tilizaron diferentes relaciones de tra­ bajo: la esclavitud y el trabajo forzado en la m inería, la com unidad cam pe­ sina sujeta a obligaciones, los sistem as com pulsivos de trabajo y el despo­ jo de los productores directos, Si adoptam os esta noción de m odos de prod ucción colonial, podem os advertir una clara división, Por un lado, las áreas n ucleares, con una alta proporción de población indígena (M éxico, G uatem ala, Perú, Bolivia), A llí la econom ía se basó en la explotación de los pueblos originarios a través del tributo, la expropiación de parte de sus tierras y de su fuerza de traba­ jo, Incluso las com unidades que perm anecieron autónom as constituyeron reservas de m ano de obra para la sociedad colonial, Por otro lado, otras áreas, m ás aptas para las plantaciones tropicales, se con stitu yeron en sis­ temas esclavistas (es el caso de las A ntillas, Brasil, G uayanas y sur de Esta­ dos U nidos), sobre la base de un m ercado de esclavos africanos regu lar­ m ente abastecido. La esclavitud colonial com enzó en el C aribe y adquirió proporciones inéditas ya que garantizaba una m ano de obra abundante y d iscip lin ad a, En algunas islas, el núm ero de africanos superaba al de sus propietarios blancos, com o en el caso de H aití, con el consiguiente peligro de rebeliones,3 A lgunos au tores, com o Eric W illiam s, han destacado el pap el funda­ m ental que ju g ó el com ercio negrero en la form ación de capital, en la lla­ m ada "acu m u lació n origin aria", prem isa de la revolución in d u strial in­ glesa En efecto, el siglo XVII es un período de transición: al proceso de acum ulación originaria de capitales en Europa corresponde, en A m érica, un m om ento de expropiación de riquezas Es por eso que puede consid e­ rarse el período colonial, tal como señala A gustín Cueva, como un período de "d esacu m u lación orig in aria" de A m érica Latina, La desacum ulación latinoam ericana tuvo u na nueva fase con la em anci­

pación de las colonias y la fuga precipitada de riquezas en m etálico. Por ejem plo, en el V irreinato de N ueva España (M éxico), en tre 1821 y 1823, em igraron bienes equivalentes a veinte m illones de libras. Esta fuga de fortunas resultaría una debilidad inicial para la econom ía de las nuevas repúblicas A l m ism o tiem po, a partir de la ruptura de los vínculos con España y con Portugal, A m érica se encuentra en contacto directo con países cap ita­ listas em ergentes com o Francia e Inglaterra, La plena incorp oración de A m érica L atina al sistem a capitalista m undial tiene lugar en el siglo XIX, cuando ésta alcanza su estadio im perialista,

Colonialismo y neocolonialismo Se llam a colonialism o a la dom inación política, económ ica y cultural de un territorio sobre otro, que establecen relaciones de desigualdad con el terri­ torio colonial y por ende con sus habitantes La colonización, en cam bio, im plica la fundación de colonias (en general, asentam ientos agrícolas) para el desarrollo económ ico de una población M uchas veces se com binaron estas dos acciones en las diferentes etapas de expansión europea en otros continentes, La prim era etapa de la colonización de A m érica com enzó en el siglo XV con la expansión m arítim a española y portuguesa El im perio colonial español fue el m ás extenso y abarcó los grandes centros m ineros de M éxi­ co y de Perú, Sin em bargo, com o com petidores y rivales de España, oíros estados europeos buscaron participar de las riquezas del N uevo M undo que brindaba la oportunidad de controlar territorios y comercios, Los países colonialistas o im perialistas im plantaron su cultura y su reli­ gión, d esarticuland o la econom ía y la organización social de los pueblos coloniales (por ejem plo, la organización incaica) y por m ed io de la d es­ trucción o la inferiorización de las culturas nativas de los territorios do­ m inados, e im plem entaron distintos sistem as de trabajo forzado (la escla­ vitud, el trabajo servil, la m ita m inera) para u tilizar como m ano de obra p rácticam ente gratuita a la población local, De las colonias españolas y portuguesas se extraían diversos produc­ tos (azúcar, café, tabaco, oro, plata, piedras preciosas, etcétera), pero esta producción colonial no estaba en función de las econom ías locales sin o de la apropiación de los excedentes para enviar a las m etrópolis europeas Estos bienes -co m o el oro y la plata de M éxico o d el Perú e sp a ñ o l- co n tri­ buyeron al proceso de acum ulación prim itiva de capitales en Europa, que com enzaría durante el siglo XVII su transición económ ica al capitalism o, La segunda etapa colonialista em pezó en el siglo XIX, cuando Europa estaba en plena Revolución Industrial Sus objetivos h abían variado: si

bien seguían com prando m aterias prim as en A m érica, com enzaban a ver a sus colonias com o m ercado donde vender sus num erosas m ercaderías producidas por las fábricas europeas En A m érica L atina esto sucedió prácticam ente en form a sim ultánea a los procesos ind ep en dentistas, que contaron con el beneplácito de la nueva potencia industrial, Inglaterra, Es decir que las antiguas colonias iberoam ericanas pasaban a ser colonias económ icas de nuevas m etrópolis A este proceso que culm ina en una nue­ va situación dependiente se lo denom ina neocolonialismo.. Sin em bargo, no todos los territorios am ericanos p u dieron independi­ zarse en el siglo XIX, A unque en el siglo XX se aceleró la descolonización proceso m ediante el cual una colonia pasa a ser un estado so b eran o -, incluso ya com enzado el siglo XXI aún existen p equ eños en claves4 ex­ tranjeros en A m érica: en las A ntillas hay trece E stados, y los territorios restantes son dependientes de Estados U nidos, Francia, H olanda y G ran Bretaña Estados U nidos posee a Puerto Rico com o "estad o libre asociad o", y parte de las Islas V írgenes; las A ntillas francesas inclu yen M artini­ ca, G uadalupe y otras islas m ás pequeñas; las A ntillas holan d esas están conform adas por A ruba, Bonaire y otras; y las colonias britán icas están com puestas por las islas Caim án, las islas Turks y C aicos, y las islas V ír­ genes británicas En A m érica del Sur aún existen la G u ayana francesa, y las islas M alvinas, territorio irred en to5 argentino que fue invadido por Gran B retaña en 1833,

Ei pacto colonia! U n sistem a de dom inación no puede durar siglos dependiendo sólo del uso de la fuerza del país colonizador: crea intereses locales en el país dom inado con el fin de constituir grupos dirigentes con arraigados intere­ ses económ icos coloniales o vinculados al com ercio con la m etrópoli, De este modo, España y Portugal tenían su com plem ento en América, La aso­ ciación de intereses entre las m onarquías ibéricas y algunos sectores resi­ dentes en A m érica es denom inada pacto colon ial ¿Quiénes eran beneficiarios en este continente de nuestra dependencia? D esde ya, a los españoles que venían a A m érica les era v en tajo sa la situación colonial ya que tenían privilegios para obtener licen cias de co­ m ercio y ocupaban los principales cargos públicos y religiosos, A dem ás, en el V irreinato del Perú existía una solidaridad entre la b urocracia espa­ ñola y la élite criolla, sustentada en la situación m onopólica de los com er­ ciantes lim eños, para quienes su prosperidad estaba ligada al m an teni­ m iento de los vínculos coloniales con España, Tam bién les convenía a quienes eran descendientes de los prim eros conquistadores, porque ellos habían heredado grandes propiedades -y a sean hacien d as o m in a s - y

disponían de abundante m ano de obia indígena p a ia trabajarlas D ebie­ ron se i m uy fuertes estos intereses coloniales, p oiq u e h icieron posible trescientos años de sujeción a distancia por parte de países tan pequeños sobre todo el conjunto de pueblos del continente

La repartición del mundo Cuando Colón llegó al N uevo M undo en 1492, la reina Isabel La C atóli­ ca d e C astilla se apresuró para que el Papa español A lejandro VI le con ce­ diera -m ed ian te una bula o decreto p a p a l- todos los territorios descubier­ tos h acia el oeste, La bula Intercaetera cum plió con la solicitud de la reina: serían suyas las tierras "d escu biertas o por d escu brir" m ás allá del m eri­ diano que pasase cien leguas al oeste de las islas Azores o de Cabo V erde, que no estuvieran gobernadas por un príncipe cristiano, Los portugueses no estuvieron conform es y fue necesario firm ar un convenio entre las coronas española y portuguesa, el Tratado de Tordesi­ llas, en 1494, Este acuerdo corría el m eridiano a 370 leguas hacia el oeste de las islas de Cabo V erde, por lo que quedaba incluido dentro de los territorios portugueses (sin que los españoles lo sospecharan) parte de lo que ahora es Brasil, país al que arribaron en el año 1500, ocho años des­ pués del prim er v iaje de C olón Por supuesto que los estados europeos que no estaban com prendidos en ese tratado no se sentían obligados a respetarlo Com o verem os más adelante, el rey Enrique V II de Inglaterra lo ignoró, y en 1497 en v jó al navegante genovés Juan C aboto6 para explorar las costas de Am érica del Norte, tierras que según el Tratado de Tor desillas hubieran correspondido a España, A sim ism o, los franceses enviaron expediciones a partir de 1523, y Jacques Cartier llegó en 1535 al río San Lorenzo, hasta el lugar en el cual luego se fundó M ontreal, Los franceses y los holandeses tam bién q u isie­ ron apropiarse de territorios brasileños, pero fueron expulsados por los portugueses.

España y sus colonias España conquistó y colonizó gran parte del territorio am ericano en un prolongado proceso que se inició a fines del siglo XV, Pese al brillo d el oro capturado por la conquista, España com o m etrópoli no sobresalió por su situación política y económ ica: la abundante cantidad de dinero circulan­ te en la península, proveniente de la extracción de m etales preciosos en A m érica, produjo una gran inflación, Las m anufacturas españolas, sin protección de la Corona, aum entaron de precio y a los españoles les resul­

tó m ás conveniente importar los productos de otras legion es europeas De este modo, España se convirtió en la interm ediaria de un circuito económ i­ co que partía de las colonias am ericanas, se enriquecía por el comer ció m onopolico, pero sus ganancias se dilapidaban en inversiones im produc­ tivas y en la com pra de m anufacturas europeas. En definitiva, el m etálico (el oro y la plata am ericanos) pasaba a los burgueses de los otros países de Europa. Entre los siglos XV a X VII España y su im perio fuer on gobernados por la d inastía de los H absburgos (popularm ente conocidos com o A ustrias, por su origen) Esta fam ilia no se preocupó por la producción m anufactu­ rera, sino que privilegió la "unid ad espiritu al" en torno a la religión cató­ lica, im plantando el más severo autoritarism o,7 Los reyes expulsaron por razones religiosas a quienes tenían un papel activo en la econom ía (co­ m erciantes m oros y judíos) y desalentaron las actividades de la incipiente burguesía española, que luchaba por sus fueros, ya que ponían en peligro el absolutism o monár quico En las colonias, a fin de imponer el predom inio de los europeos pese a su inferioridad num érica, se había forjado un férreo sistem a de castas,8 que d iferenciaba socialm ente a quienes tenían m ás o m enos m ezclas con indios o con negros; la discrim inación fue un elem ento característico en la relación con los pueblos indígenas que pertenecían a las castas inferiores, y privilegió a los españoles peninsulares por sobre los españoles am erica­ nos o criollos, es decir, nacidos en A m érica Pese a esto, durante la época de los A ustrias se perm itió que algunos criollos ocuparan puestos altos en la adm inistración

Consecuencias de la conquista en América Las consecuencias de la conquista fueron innum erables, ya que no sólo se transform ó la v ida en el continente am ericano, sino que tam bién tuvo efectos im portantísim os en Europa En prim er lugar, se im puso un gobierno colonial, con autoridades e in s­ tituciones dirigidas desde E u rop a. El m ando suprem o era el rey, represen­ tado en H ispanoam érica por distintos virreyes. Tam bién cam bió la econom ía en el continente am ericano: se m odificaron las variadas form as de producción indígena, y se im puso u na econo­ mía de plantación y de m inería para exportación, o la producción ganade­ ra, com o ocurrió en la región pam peana argentina La sociedad colonial se estructuró con los inm igrantes europeos que tuvieron el poder político y se repartieron las tierras; los esclavos africa­ nos traídos por la fuerza para producir en las haciendas; los pueblos in d í­ genas som etidos para extraer los m inerales de las m inas y trabajar en las

plantaciones, y las m ezclas inevitables en tie todos estos grupos, que die­ ron lugar a una gran población m estiza En cuanto a la población, las distintas civilizaciones am erindias su frie­ ron un em bate m ortal Los europeos no pu dieron dom inar a todos los indios, pero m uchos m urieron por efecto de la conquista y otros quedaron relegados a zonas m arginales del continente, com o ocurrió con los m apu­ ches en el extrem o m eridional de Chile, Este pueblo opuso a los conquista­ dores una resistencia m ás encarnizada que la de los chichim ecas en la frontera ñor te de M éxico, y nunca fue vencido También podem os m encio­ nar la resisten cia de los tobas, m atacos y m ocovíes, que perm anecieron aislados en la región del C haco en el nor oeste ar gentino m ientras los espa­ ñoles consolid aron la conquista de los pueblos andinos 9 No todas las sociedades indígenas sucum bieron directam ente por el avance de los conquistadores o en enfrentam ientos m ilitares: gran parte de la población desapareció debido a las epidem ias para las cuales los indígenas no tenian defensas naturales El derrum be dem ográfico tam­ bién se produjo debido -e n tre otros fa cto re s- a los trabajos forzados que les im ponían los europeos, los traslados y el d esarraigo 10 A dem ás, los territorios que antes eran cultivados por los indígenas para su alim enta­ ción balanceada, ahora fueron ocupados por las plantaciones para expor­ tación, y se generó un desequilibrio en sus dietas que los h izo más v ulne­ rables a las enferm edades, Tam bién la repercusión psicológica de la con­ quista fue m uy grave, ya que debilitó aun m ás a estas poblaciones: la depresión y la angustia por el tratam iento inhum ano que recibían y la falta de futuro que percibían hizo que aum entara la tasa de suicidios y dism inuyera la de natalidad: en m uchos casos se prefirió el aborto para evitar el sufrim iento de sus hijos En cuanto a la religión, en Latinoam érica se im puso el C atolicism o, se fundaron num erosas iglesias y m isiones para la conversión de los indios y el culto de los criollos, Todos estos cam bios introducidos por la conquista produjeron u n a deculturación o pérdid a de características culturales de los pueblos origin a­ rios Linos pocos am erindios (algunos hijos de caciques y otros de con­ quistadores y de m adre indígena) recibieron u na edu cación del m ism o nivel que la de los europeos, en general con el objetivo de favorecer la aculturación de las com unidades originarias, o para integrar al m estizo a la sociedad criolla Otros fueron aculturados para prestar un mejor servi­ cio o para hacer m ás eficientes las organizaciones religiosas, com o las m isiones jesu íticas; allí los indígenas aprendieron d istintos aites y ofi­ cios: fueron plateros, escultores, constructores, artesanos, tejedores, cam ­ pesinos, herreros, m úsicos e incluso tipógrafos Sin em bargo, no eran for­ m ados para ser autónom os A pesar de que las com unidades originarias debieron renunciar a sus

conocim ientos y tradiciones, y aceptar las pautas culturales europeas, el proceso nunca fue com pleto: persistieron en todas la sociedades am erica­ nas elem entos propios que resistieron y encontraron su expresión en el sincretism o cultural o religioso. Asim ism o los europeos m odificaron el ecosistem a am ericano, m edian­ te la introd u cción de nuevas especies anim ales y vegetales, en form a v o­ luntaria o involuntaria: vacas, caballos, cerdos, ovejas, gallin as, burros, perros, gatos, raton es, gusanos de seda, caña de azúcar, arroz, trigo, ajo, cebolla, yerbabuena, albahaca, tom illo, rom ero, flores, frutales, etcétera.

La minería colonial La m inería fue el sector dom inante y dinám ico de la econom ía en las colonias españolas, aunque el botín de la conquista no in clu ía sólo m eta­ les preciosos (la plata y el oro am ericanos) sino tam bién hom bres y tierras.. El C erro Rico de Potosí, en el Perú español fue, durante la prim era m itad del siglo XV II, el yacim iento argentífero m ás productivo del m undo y el centro de la vida colonial am ericana El sector m inero perm itió articular un conjunto de actividades produc­ tivas regionales para abastecer a la "V illa Im p erial" de Potosí, que con ta­ ba con una num erosa población y dem andaba recursos agrícolas y gana­ deros de las áreas vecinas; su intenso dinam ism o perm itió u na am plia circulación m onetaria 11 Alrededor de las minas de Potosí giraba la econom ía chilena que abas­ tecía de trigo, vinos y carne M uchas provincias argentinas estuvieron profundam ente integradas a la econom ía m inera: C órdoba y Tucum án enviaban al m ercado potosino m uías, tejidos y carretas; Salta y Jujuy ocu­ paron una posición privilegiada en este tráfico com ercial ya que las m uías tenían que pastar y transitar por la Q uebrada de Humahuaca.. A dem ás, la principal actividad económ ica de la puna ju jeñ a fue la cría de ovejas para proveer de lana a los obrajes del altiplano 12 A ctualm ente, com o señala el escritor uruguayo Eduardo G aleano, Po­ tosí es "u n a pobre ciudad de la pobre B olivia" N o es casual que las regio­ nes que hoy tienen mayor subdesarrollo y m iseria son aquellas que duran­ te la etapa colonial tuvieron sus lazos m ás fuertes con España, Los propietarios de las minas debían entregar un quinto de los m etales extraídos a la Corona (el quinto real) Los m etales se obtenían m ediante un sistem a de trabajo obligatorio por turnos al que se denom inó mita m inera. La m ano de obra era m ovilizada por la fuerza entre las com unidades ori­ ginarias. D ieciséis provincias del Virreinato del Perú debían enviar anual­ mente a Potosí indios adultos para trabajar en forma rotativa en las m inas El reclutam iento de indígenas para el trabajo en las m inas fue estab le­

cido poi el virrey español Toled o y los caciques de los pu eblos eian los responsables de la entrega de la cuota de trabajadores, a los que se llam a­ ba m itayos La m ayoría era de filiación étnica aym ara, residen te en la a lti­ planicie andina Para llegar a Potosí, los indios debían recorrer a pie la r­ gas d istancias, a veces hasta m il kilóm etros desde sus pueblos de origen La m ina fue una insaciable d evorado:a de hom bres: el excesivo trabajo en condiciones insalubres provocó el d espoblam iento de las tierras in d í­ genas Entre 1570 y 1620 la población altoandina descendió de 1 045 000 a 585 000 habitantes, En la región de P otosí los indios y sus fam ilias d or­ m ían y m orían a la intem perie, bajo un clim a m uy frío correspondiente a los casi 5 ,000 m etros de altura El estado de los yacim ientos era calam ito­ so: los cam inos en la m ina estaban ciegos y a cada paso los indios ten ían que arrastrarse; tam bién eran frecuentes los derrum bes Adem ás, los m ita­ yos estaban m uy m al alim entados, ya que el m ísero salario que recibían apenas alcanzaba p ara las hojas de coca, que m asticaban para superar el m al de altura o apunam iento, y la chicha de m aíz para paliar el ham bre En estas cond iciones, los indios salían de la m ina transpirados, cargando el pesado m ineral sobre sus espaldas, intoxicados por las em anaciones de m ercurio en el interior de las galerías, y tenían que soportar el intenso frío a la salida; m uchos enferm aban gravem ente y caían m uertos Durante el siglo XV III, las m inas del V irreinato de N ueva España u b i­ cadas en M éxico (Zacatecas y Guanajuato) superaron la producción anual de Potosí

El comercio entre España y sus colonias Durante tres siglos, el comercio por el Atlántico fue el principal vehícu­ lo para llevar el excedente de las colonias a la m etrópoli La travesía se realizaba a través de rutas perm anentes y regulares, Sevilla, arrebatada a los m oros, fue el centro hispánico de la econom ía atlántica (hasta que en el siglo X V III fue superada por Cádiz), M uy pronto se sum aron a los com er­ ciantes locales m ercaderes italianos de Génova, B olonia y P isa, además de holandeses e ingleses que se establecieron en la ciudad A llí funcionaba la C asa de C ontratación q u e autorizaba la trávesía, realizaba inspecciones, cobraba las tasas de exportación y era el depósito p ata las reservas del quinto real de la m inería A dem ás, desde Sevilla se re exportaban m erca­ derías provenientes de Francia y de los Países Bajos La C orona española im puso un estricto m onopolio com ercial con sus colonias, prohibió la com petencia de los barcos extranjeros y la introduc­ ción de m ercad erías en sus posesiones am ericanas Para transportar a la m etrópoli los m etales preciosos (el oro y la plata) España estableció un sistem a regular de flo ta s y galeones La ruta com ercial ("carrera de Ind ias")

partía del puerto de Cádiz y arribaba a los puertos del C aribe: éste era el trayecto que había seguido el propio Colón y era la ruta más corta y directa desde Europa. España enviaba a las colonias sólo dos flotas anuales com puestas por los barcos m ercantes que transportaban las m ercaderías Por razones de seguridad tales com o evitar la piratería, viajaban en convoy escoltados por navios de guerra Los puertos de llegada en A m érica eran sólo tres y estaban bien fortificad os, con m urallas: Veracruz (M éxico), C artagena de Indias (C olom bia) y Portobelo (Panam á) Los dem ás puertos sobre el A t­ lántico habían sido cerrados poi las autoridades españolas y tenían pro­ hibido el com ercio con las potencias extranjeras Sin em bargo, a pesar de los estrictos controles de España, estas disposiciones no se cum plían e Inglaterra logró organizar las redes de co n tra b an d o que le perm itían comer­ ciar con las colonias. La defensa del Caribe estaba a cargo de una flota de barcos de guerra que se conocía con el nombre de A rm ad a d e B arlov en to Su m isión principal era patrullar las rutas m arítim as y m antenerse alerta frente el peligro de piratas y buques enem igos, es decir, de las otras potencias colonialistas rivales de España: Francia, Holanda e Inglaterra. Los n a v io s d e r e g is tr o llegaban hasta los puntos más alejados, com o el puerto de Buenos A ires; zarpaban de Cádiz con una licencia especial y sus cargam entos debían ser registrados en la Casa de C ontratación de Sevilla antes de partir para Am érica Estos se increm entaron en tiem pos de guerra, especialm ente a partir de la liberación del com ercio establecida por España en el siglo XVIII, cuando se abandonó definitivam ente el viejo sistem a de flotas y galeones En el O céano Pacifico la navegación estaba a cargo de la A r m a d a d e l Sur, cuya travesía conectaba Panam á con el puerto del C allao Esta flota transportaba desde Panam á hasta Perú las m ercancías provenientes de España, y allí recogía el tesoro del rey -la s riquezas obtenidas en el virrei­ nato del P e rú - De regreso en Panam á, el cargam ento era transportado a lomo de muía al otro lado del istm o, y en P ortobelo se em barcaba en las bodegas de los galeones que lo llevarían a España El com ercio colonial se completaba con el g a leó n d e M anila, que realiza­ ba un viaje al año Recorría una ruta com ercial que atravesaba el océano Pacífico, que com unicaba las islas Filipinas (única colonia española en Asia) con el puerto de A capulco en la costa de M éxico Por este m edio arribaban a A m érica m ercancías orientales com o las sedas, las especias y las porcelanas chinas

El tráfico humano La trata n e g r e r a (com eicio de esclavos) fue m uy im portante para las potencias colonialistas europeas, que los traían de A frica para proveer de m ano de obra a las colonias americanas. Este tráfico constituyó un asp ec­ to del com ercio forzozam ente dom inado por los extranjeros La C orona española autorizó este negocio en las colonias, otorgando licencias que estipulaban la cantidad y los puertos a los cuales se podía arribar, y c o ­ brando un im puesto por esclavo vendido Los contratos o concesiones con países extranjeros que autorizaban la trata esclavista se denom inaban A sien to d e Negros. Los prim eros en iniciar el tráfico fueron los portugueses, que captura­ ban o com praban esclavos a lo largo de la costa occidental de África; eran los principales abastecedores en A m érica, fundam entalm ente en Brasil, colonia lusitana. España otorgó las licencias para el abastecim iento de esclavos africanos a los portugueses hasta 1640 (entre 1580 y 1640 las coronas de Portugal y España estaban unidas); luego la m onarquía e sp a ­ ñola autorizó a los negreros franceses y, finalm ente, a partir de 1713, a una com pañía inglesa -la Com pañía del Mar del S u r-, aunque los in g le­ ses desde el siglo anterior, ingresaban m asivam ente esclavos de co n tra­ bando Iam bién los holandeses se dedicaron a este infame com ercio La esclavitud negra se introdujo prim ero en las islas del Caribe con el propósito de reem plazar a la población indígena que se extinguió ráp id a­ m ente en las A n tillas durante la prim era etapa de la conquista Ya hem os m encionado las causas de este despoblam iento, que fue drástico y para m uchos españoles sólo significó la escasez de m ano de obra en sus p o se­ siones D urante el curso del siglo XVII, el ingreso de esclavos se quintuplicó principalm ente en respuesta al crecim iento del cultivo de la caña de azú ­ car El auge azucarero en Barbados, Jam aica y H aití estim uló el crecim ien­ to y las utilidades del tráfico negrero Sin duda, los esclavos constituyeron la m ercadería más im portante que se vendía en las colonias: casi tres m illones de ellos fueron llevados a las posesiones españolas, y cantidades sim ilares hacia B rasil y Estados U nidos, lo que da una cifra de diez m illones de africanos esclavizados, sin contar los que morían en la ruta Por falta de docum entación, es difícil determ inar las cifras exactas, pero la venta de hom bres fue m asiva, ya sea por el com ercio legal o de contrabando. Los esclavos que partieron de Á frica en los barcos negreros, las duras condiciones de la travesía del A tlántico y la venta en los m ercados del Caribe constituyen la historia de la gran operación com ercial que introdujo al Á frica negra en el m ercado m undial Su im pacto sobre las sociedades africanas fue d evastador; la cacería de esclavos prom ovió los conflictos internos, las guerras y la p ar­

ticipación de algunos pueblos en el tráfico esclavista a cam bio de produc­ tos y de aim as europeas; a largo plazo provocó un acentuado despobla­ m iento y el estancam iento económ ico del continente que sería com pleta­ m ente colonizado a fines del siglo XIX La "ra z a n e g ra ", considerada inferior por el h om bre blan co europeo, sufrió no sólo la explotación económ ica sino tam bién un proceso de des­ hum anización (privación de la libertad, castigos corporales, despojo de su lenguaje, pérdid a de identidad cultural, cam bio de nom bres) En los barcos negreros, los esclavos eran trasladados hacinados para aprove­ char al m áxim o el espacio disponible y aum entar el cargam ento; estaban encadenados entre sí por las m uñecas y los tobillos, am arrados de m anera tal que no podían darse vuelta, ni m overse o intentar levantarse En condi­ ciones de vida espantosas, com prim idos en bodegas oscuras y sin v en tila­ ción, con calor excesivo y m al alim entados, m uchos m orían durante el viaje y eran arrojados al mar sin ninguna cerem onia, Por eso los portugue­ ses llam aban a los barcos negreros tumbeiros (ataúdes flotantes), Los esclavos introducidos en Am érica se denom inaban piezas de Indias.. Eran vendidos en lotes y en las escrituras se declaraba el origen, la cond i­ ción física (altura, edad, robustez) y sus aptitudes para el trabajo Si cono­ cían algún oficio m anual, su valor au m entab a, A dem ás, los esclavos eran m arcados con un hierro caliente (llam ado carim ba) en la espalda, el pecho o los m uslos: estas m arcas aseguraban al com prador que h abían ingresa­ do legalm ente a A m érica y no de contrabando, e indicaba que por él se habían pagado los im puestos correspondientes

Los códigos negros La vid a de los esclavos en las colonias estaba legalm ente reglam enta­ da, fundam entalm ente en la región del Caribe (H aití o Saint-D om ingue, Jam aica, Barbados) donde la población africana superaba en núm ero a los colonizadores blancos. En el siglo X V II, el estado francés pu blica una se­ rie de reglam entos que rigen en sus colonias am ericanas (G uadalupe, M artinica, Saint-D om ingue y Luisiana) Este código negro de 1685 enuncia todas las prohibiciones a los esclavos, estipula las sanciones que se Ies aplicarán por desobedecerlas, establece su cristian ización com pu lsiva e incluso define las condiciones de su liberación Puede considerárselo com o el texto ju ríd ico m ás m onstru oso que h a­ yan producido los tiem pos m odernos En primer lugar, declara al esclavo com o un bien del cual su propietario puede disponer librem ente, La "cosificació n " del esclavo es evidente en tanto se los declara "sere s m u eb les", que form an parte del inventario de las plantaciones e ingenios donde tra­ bajaban. Se los considera "in capaces de decidir y suscribir contratos por

sí m ism os" y de brindar testim onio en un ju icio, puesto que sus dichos no podían constituir un m edio de prueba Ia m b ién se los inhibe de tener posesiones (todo cuanto "p o sea n " pertenece a sus amos) A dem ás, se les piohíbe el alcohol, portar arm as, reunirse y obviam ente huir de las planta­ ciones, y prevé castigos muy duros (azotes y hasta la pena de muerte) para los esclavos fugitivos y capturados.. Los artículos referidos a la em ancipación de esclavos estipulaban cómo debían ser las relaciones raciales cuando el esclavo perdía esa condición: las libertades de los libertos eran lim itadas y su com portam iento fren te a los blancos debía ser de sum isión Los códigos negros de la Corona española (del rey Carlos III) eran ape­ nas m ás blandos: estipulaban las obligaciones de los propietarios d e es­ clavos, que debían brindarles instrucción religiosa, alim entarlos y vestir­ los adecuadam ente y prohibían las m utilaciones físicas com o castigo a los esclavos En las colonias británicas (Jam aica y B arbados), la legislación au to ri­ zaba la am putación de un p ie al esclavo fugitivo por más de treinta días Se les prohibían las cerem onias religiosas y tocar el tam bor, y estipulaba la pena de m uerte por atacar a blancos, por violación o por rebelión.,

Las plantaciones esclavistas El tipo clásico de plantación esclavista tropical se desarrolló durante el siglo XVII en una am plia zona geográfica que abarcaba desde el litoral norte de B rasil, bordeando el C aribe, incluidas las grandes Antillas y An­ tillas m enores, h asta el sur norteam ericano, En B rasil, el primer boom azucarero com enzó en el nordeste, y luego se extendió hacia el sur a partir del desarrollo de plantaciones de algodón, tabaco, café basadas en el trabajo esclavo durante el ciclo m inero de M inas Gerais, En Barbados, los holandeses iniciaron el cultivo de la caña de azúcar: fue la prim era isla donde se expandieron rápidam ente las plantaciones y la producción azucarera destinada a la exportación D esde allí se exten ­ dió a Jam aica, H aití, las Pequeñas Antillas y Cuba, es d ecir, el conjunto de las llam adas "islas azucareras",, Los esclavos del Caribe trabajaban dura­ m ente en cuadrillas cortando la caña a m achete en los cañaverales y obte­ niendo el azúcar en los ingenios, En los Estados Unidos, el sistem a de plantaciones con esclavos africa­ nos com enzó en la colonia inglesa de V irginia, fam osa por su tabaco, y se desarrolló con el cultivo del algodón a gran escala en los estados sureños, que conform aron el llam ado "C inturón N egro".

Resistencia a la esclavitud: esclavos fugitivos e insurrecciones Una form a bastante com ún de resistencia de los esclavos en el C aribe y en Sudam érica fue la huida de las plantaciones Estos esclavos fugitivos, a quienes se denom inaba cim arrones, se agrupaban en com u nidades en zonas inexplorad as (com o las selvas o las m ontañas de las islas del C ari­ be) que les proporcionaban un refugio seguro Estos asentam ientos p er­ m anecieron independientes y rechazaron a las autoridades coloniales Se ha estim ado que en V enezuela, hacia 1720, había num erosos poblados de cim arrones: los que habían alcanzado esa condición de "lib e rta d " eran alrededor de 20,000 personas, En C uba los cim arrones fundaron territorios libres llam ados palenques; allí, los acosados por los "a m o s" o "señ o re s" a veces se vengaban destru ­ yendo las plantaciones, incendiando los cañaverales o asesinando a b lan­ cos. En Brasil, la form a más im portante de resistencia a la esclavitud fue el establecim iento de quilombos (comunidades organizadas de esclavos) como Palm ares, en la región de Pernam buco Los portugueses hacían cam pañas contra estos quilom bos, u tilizand o nativos para atrapar a los esclavos, En los Estados U nidos, la huida de los esclavos sureños seguía una ruta clandestina conocida com o el "ferrocarril su bterrán eo": escapaban de las plantaciones, huían hacia el norte y m uchos recibían ayuda para llegar a la frontera con Canadá El más fam oso esclavo fugitivo fue Frederick Douglas, que abandonó la plantación y a su propietario en M aryland, se instaló en M assachusetts y dedicó su vida a la cam paña abolicionista, y que publicó su historia en 1845 La insurrección de esclavos m ás im por­ tante en los Estados U nidos fue liderada por N at Turner en 1831, en un condado de V irg inia, y term inó con la m uerte de m ás de cincuenta h om ­ bres b lan co s,13

La rivalidad colonial entre las distintas potencias Los portugueses en América Los portugueses llegaron "o ficialm en te" al B rasil en el año 1500, con la expedición de Pedro Alvarez de Cabral Decim os "oficialm en te" porque muchos historiadores portugueses y brasileños suponen que Portugal tuvo datos de esos territorios antes de la firm a del Tratado de T ord esillas, que acordó el reparto de las zonas a co n q u istar, C onsideran que Portugal en ­ vió secretam ente u na expedición a Sudam érica en 1493, o al m enos que obtuvo antes que España inform ación sobre la existencia de esas tierras En 1501 la C orona portuguesa envió en viaje de reconocim iento a A n­

drés Gongalves y a A m éiíco V espucio, y fueron ellos quienes le d ieron nom bre a los prim eros asentam ientos portugueses: Bahía de Todos los Santos, Río de Janeiro, Río San Francisco, Isla de San Sebastián, A ngra d o s Reis, etcétera A l principio los reyes portugueses estaban m ás interesados en e l co­ m ercio con las Indias O rientales que en A m érica, y por ello n o se p reocu ­ paron por instalarse directam ente, R ep artiéron los territorios entre p arti­ culares que se ocuparían de los m ism os: los donatarios D espués im itaron la adm inistración de los reyes de España, pero en la práctica persistieron las extensas atribuciones de algunas fam ilias sucesoras de las posesiones territoriales de los donatarios Con respecto al poder colonial, el rey creó distintas capitanías q u e se­ rían supervisadas por un capitán mayor -esp ecie de v irrey -, que tuvo sede prim ero en Bahía y luego en Río de Janeiro Sin em bargo, las únicas cap i­ tanías que realm ente prosperaron en esa época fueron Bahía, Pernam buco y San Vicente El periodo entre 1580 y 1640 estuvo caracterizado por la unión d e las Coronas española y portuguesa A unque el com prom iso fue respetar las libertades portuguesas, en un m om ento Portugal perdió su autonom ía y quedó convertida en una provincia española, La Corona descuidó m ilitar­ m ente las posesiones ultram arinas, y tanto los criollos am ericanos com o los portugueses estuvieron disconform es con la política colonial d esem ­ peñada por la m onarquía en este lapso Los colonos portugueses debieron luchar contra el asentam iento de los franceses en la zona de Río de Janeiro (1555-1560), Luego, en 1583 los piratas C av en d ish y Lancaster saquearon, entre otros, los puertos brasileños de Santos y Pernam buco, y nuevam ente los franceses intentaron apoderarse de territorios brasileños, fundando San Luis de M arañón Tras expulsarlos, el rey (español-portugués) p re fi­ rió dividir esas colonias en dos adm inistraciones (1608): M arañón al nor­ te y B rasil al sur; com o defensa fundaron más al norte la ciudad de Belem de Pará (1615). Tam bién los holandeses aprovecharon la debilidad de esta Corona para apoderarse de distintas colonias portuguesas (por ejem plo, Sudáfrica, que en el siglo XIX pasó a m anos británicas) y con v ertirse en prim era potencia com ercial del m undo eft el siglo XVII En Brasil, H olan ­ da tom ó sucesivam ente Bahía (1624), O linda y Recife (Pernam buco), y M arañón; fue desalojada de estos lugares recién en 1654, En 1640, Portugal, con el apoyo de Inglaterra, pudo liberarse del "c a u ­ tiverio" español, y selló una alianza m ediante el m atrim onio de la infanta portuguesa con el rey inglés Carlos II, Pese a la extensión de sus p osesio­ nes, Portugal queda virtualm ente convertido en una colon ia económ ica inglesa por el Tratado anglo-portugués de M ethuen (1703), que le garantiza­ ba a G ran Bretaña un m ercado para sus productos (especialm ente tejidos) con la sim ple contraprestación de que com praran los v inos portugueses,

Los ciclos económicos en Brasil Á lvarez de C abial llam ó al territorio al que había llegado "T ie n a s de la V eía C ru z" Sin em bargo, con el tiempo, se terminó im poniendo el nom bre Brasil poi el palo brasil (m adera rojiza que abundaba en el territorio y que era u tilizada com o color ante) P iecisam en te, el prim er "ciclo econ óm ico" de la región fue e l del palo brasil, aprovechando los recursos de la zona: los áib oles y la fuerza de trabajo de los n ativ os am ericanos Pero pronto se agotó esta fuente de riquezas, pot lo que los terratenientes com enzaron las plantaciones de caña de azúcar D e este m odo, en el siglo X V II la p iosp erid ad económ ica se b asó en el "ciclo del azú car" En las plantaciones azu careras, a lam ano de obra de los amerindios se sumaba la de africanos esclavizados Con el avance de otias potencias eu iop eas sobre el C aribe, la p iod u cción de azúcar en Brasil tuvo la com petencia de las islas azu careras (H ai­ tí, Jam aica, Cuba, Puerto Rico), lo que provocó una caída de su rendim ien­ to aunque continuara teniendo un lugar preferencial dentro de las expor­ taciones En ciertas fazen d as (haciendas o estancias) el cultivo de la caña de azúcar se reem plazó por el tabaco y por el algodón Este últim o com en­ zó a tener im por tancia especial a fines del siglo X V III debido a que Ingla­ terra d em andaba m ateria prim a para la pi oducción indu strial de tejid o s, en un contexto en que las trece colonias de A m érica del N orte habían entrado en guerra con la m etrópoli por la independencia El café com enzó a cultivarse como propagación de su cultivo en las G uayanas, pero recién en el siglo XX tom ó una im portancia prim ordial dentro de la econom ía de Brasil O tras fa z en d a s, ubicadas en la región bañada por el río San Francisco (centro-este de B rasil), se dedicaron a la producción de ganado, tanto para la alim entación com o para la provisión de bueyes que se usaban en la agricultura o en los ingenios azucareros de Bahía y Pernam buco Entre fines del siglo XVII y m ediados del siglo X V III com enzó el "ciclo del o ro ", que enriqueció y em belleció rápidam ente ciudades com o M inas Gerais (M inas G enerales), G oiás y M ato Grosso, La m onarquía portugue­ sa dio concesiones m ineras a particulares, cobrando u n quinto en razón de im puestos. Los m ineros y los gatim peiros (buscadores de diam antes) pulularon en la región La explotación m inera hizo que el interior de Bra­ sil se pob lara y se conectara m ediante rutas, lo cual afianzó la expansión territorial, Tam bién se desarr olló una pequeña industria del hierr o, en San V icen­ te y en M inas Gerais (pese a que la corona por tuguesa la había prohibido) que sum inistraba algunos u tensilios para la vida diaria

Las colonias europeas en América dei Norte La prim era potencia europea en colonizar tie n a s en Am érica del Norte fue España, en la península de Florida, en el siglo XVI A ntes, a fin es del siglo XV, los ingleses habían enviado un expedicionario, Ju an Caboto, que había explorado la isla de Terranova (al este de C anadá), por lo que solici­ taron esas tierras para su corona Sin em bargo, n o hubo colon ización bri­ tánica (es decir, instalación de población definitiva) hasta com ienzos del siglo XV II Fundada en 1607, Jam estow n (en V irginia) fue la prim era colo­ nia británica en A m érica C asi al m ism o tiem po, los franceses fundaron Quebec (1608) y exploraron grandes territorios, apropiándose de tod o el alto valle del M ississippi Los holandeses llegaron a la región de N ueva York, fundaron puestos com erciales en M anhattan y alrededores, y una colonia que denom inaron N ueva A m sterdam (1625, actualm ente N ueva York) Los franceses no realizaron colonización a gran escala, sino que se dedicaron fundam entalm ente al com ercio de pieles con los indígenas, y los holandeses se consagraron básicam ente al com ercio, in fringien d o en num erosas oportunidades el m onopolio inglés a través d el contrabando con sus colonias Otro núcleo de colonos estuvo integrado por peregrinos puritanos, que encontraban d ificultades religiosas en Inglaterra, donde el anglicanism o era la religión oficial C om enzaron el asentam iento en N ueva Inglaterra con la fundación de Plym outh en 1620, en la región de M assachu setts Las persecuciones religiosas dieron origen a otros p oblam ien tos en América del N orte; los colonos que se establecieron en Rhode Island (1630) im plantaron la tolerancia religiosa (aunque algunas sectas estaban ex­ cluidas) A Baltim ore (1634) llegaron fam ilias católicas y a Connecticut (1639) congregacionistas. En 1651 las autoridades inglesas pusieron en vigencia la Ley de N ave­ gación, por la cual se establecía que los productos que arribasen a la re­ gión debían ser transportados exclusivam ente en barcos del origen d e las m ercaderías o en barcos ingleses Esta política repercutió en Inglaterra com o estím ulo a la construcción naviera^y a la prod ucción Los colonos ingleses iniciaron el cultivo de tabaco en la región del suroeste y sur, p ara lo cual d espojaron de las tierras a los pueblos indíge­ nas M ás tarde esta explotación fue reem plazada por las p lantaciones de caña de azúcar, y com enzó el tráfico de esclavos africanos Las prim eras trece colonias inglesas de Am érica del Nor te fueron Massachussetts, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island, Connecticut, N ueva ITam pshire, Pennsylvania, D elaw are, V irginia, M aryland, C arolina del N orte, C arolina del Sur y Georgia A diferencia de las colonias españolas que h abían sido conquistadas y colonizadas bajo m onopolio de la C oro­

na, estableciend o una rígida adm inistración colonial, estas colonias de origen británico fueron producto de ia iniciativa privada y se llevaron a cabo com o negocios con riesgos o em presas de ultram ar Predom inó en ellas una concepción m ercantilista: la cuestión colonial era considerada com o un asunto com ercial; al no existir una dependencia oficial que se ocupara de los problem as coloniales equivalente al C onsejo de Indias es­ pañol, se favoreció una tradición de autonomía Esto se puede apreciar en las d istintas categorías que tenían las trece colonias originales: c o lo n ia s p io p ie t a r ia s , consideradas com o posesiones hereditarias, el caso de la fa­ m ilia Penn de P ennsylvania, o los Cal ver ts en M aryland; c o lo n ia s r e a le s , que eran posesiones de la Corona, y c o lo n ia s en c o rp o ra ció n , que eran sim ­ plem ente com pañías privilegiadas, Adem ás, en las colonias de Am érica del N orte no existieron los títulos de nobleza. Tampoco dom inaba una jerarquía eclesiástica, y los colonos adoptaron distintas religiones y sectas, había cuáqueros, puritanos, b au ­ tistas, anglicanos y reform ados. La Iglesia en las colonias británicas n o se había convertido en una institución im portante de control cultural, ni dis­ ponía de propiedades com o en la A m érica española. Es por ello que du­ rante las luchas por la independencia estuvo ausente el sentim iento an ti­ clerical que caracterizó a la revolución francesa y a los m ovim ientos de em ancipación de Am érica latina A sim ism o, en la región no se produjo un m estizaje im portante: al tener com o objetivo la colonización de la tierra, los colonos desplazaron o eli­ m inaron a los pueblos originarios

Conflictos entre España y Portugal España y Portugal, vecinos en la península Ibérica y copartícipes en la conquista de A m érica, com partían extensas fronteras en Sudam érica, y fueron num erosos los conflictos que se suscitaron entre am bas Coronas. El más im portante giró en torno de la pretensión de Portugal de expandir su territorio incluyendo la Banda O riental del U ruguay,14 A provechando el débil gobierno del rey español Carlos II, en 1680 los portugueses fundaron en el Río de la Plata la Colonia del Sacram ento (hoy C olonia, U ruguay), enclave ideal para realizar contrabando con el puerto de Buenos Aires. El gobernador de Buenos Aires atacó C olonia y tom ó prisionero a su fundador M anuel Lobo, quien m urió al poco tiem po P or­ tugal reclam ó, y com o el Papa aún no había dado su v eredicto sobre la posesión de ese territorio, se les devolvió Colonia a los portugueses y se castigó al gobernador de Buenos Aires En 1703, durante la Guerra de Sucesión española, se volvió a desalojar a los portugueses Sin embargo, tras el término de esta guerra, por el Trata­

do de U tiech t España no sólo le cedió C olonia del Sacram ento a Portugal, sino que Inglaterra obtuvo G ibialtar (1713) y el derecho a diez asientos de negros en A m érica Entre 1750 y 1762 C olonia volvió a cam biar dos veces de m ano, hasta que a partir de la fundación del V irreinato del Río de la Plata quedó b ajo la posesión española hasta 1811

El rol de las Misiones Jesuíticas Tam bién las M isiones Jesuíticas estuvieron situadas en el conflictivo lím ite entre el im perio español y portugués El rey de España otorgó a los sacerdotes jesu itas las tierras de frontera, zonas alejadas com o la selva m isionera y paraguaya Pero desde su fundación, algunos pueblos tu v ie­ ron que trasladarse debido a los ataques d e los bandeirantes, grupos de bandoleros o aventureros portugueses cazadores de indios que se interna­ ban en territorio español para capturar a los guaraníes y venderlos com o esclavos en Brasil En el actual territorio argentino se organizaron quince m isiones que reunían a las com unidades guaraníes libres Los indios que vivían allí estaban exim idos del "trib u to " y de la mita m inera, y con servaban su organización social com unitaria, Los h istoriad ores han planteado distintas posturas p ara explicar el papel de los jesuitas en Am érica, Algunos autores consideran a las m isio­ nes como un proyecto hum anista y abierto, hacen hincapié en el buen trato a los indígenas y en la relación pacífica entre ambas culturas Las ven como un experim ento único y original, y señalan com o evidencia que, m ientras la población indígena dism inuía en toda A m érica, en las M isio­ nes los pueblos no sólo crecieron sino que adem ás prosperaron, O tros autores perciben a los sacerdotes jesu itas como m eros coloniza­ dores, En este rol, su tarea no fue sólo religiosa sino política: la "conquista de sus alm as" y la explotación económ ica en base al trabajo com unitario, Desde este punto de vista, los jesuitas aprendieron la lengu a gu aran í no para preservar la cultura indígena sino para inculcar la cultura d el con­ quistador; es decir, como estrategia evangelizadora de dom inación, En cualquier caso, no es posible soslayar el contexto de la situ ación colonial en el que tuvo lugar el proyec to je su ítico ,

Explotación indígena y expansión territorial portuguesa Los indios en Brasil fu eion esclavizados dentro de un régim en m uchí­ simo más duro e inhum ano que el aplicado por los m isioneros jesuítas. Paia tia ta i de m antener su libertad, los aborígenes se internaron en la selva, Los b a n d eira n tes realizaban incursiones para capturarlos, y su avance tuvo com o consecuencia geopolítica la expansión de los lím ites brasileños en detrim ento de las posesiones españolas Esta situación se puede obser­ var m uy fácilm ente m irando el m apa de Brasil: el lím ite oeste desborda am pliam ente el trazado por el Tratado de Tordesiilas 1S Asim ism o, la rápida reproducción del ganado traído originalm ente por los prim eros colonizadores hizo que se ocuparan regiones m enos fértiles, casi desérticas al noreste (el sertao), y zonas del sur que reivindicaba Espa­ ña Ese m ism o interés por el ganado hizo que los portugueses fueran avan­ zando hacia el sur, sobre territorios de la Banda O riental del U ruguay

Tratados entre España y Portugal y resistencia en América Las autoridades españolas en A m érica defendieron denodadam ente los territorios coloniales del im pulso portugués Pero los gobiernos no tenían en cuenta ni los sacrificios de la guerra, n i el sinsentido que sig n i­ ficaba la m uerte tanto para quienes se veían obligados a pelear sin una razón válida o de interés para ellos m ism os (en general, los som etidos en la conquista) o para quienes lo hacían por cum plim iento del deber, o para proteger sus territorios, ya que los reyes españoles entregaban o recibían territorios com o si se tratara de una colección de figuritas Eso es lo que sucedió con el T ratado d e P erm u ta (1750) por el cual España cedía los siete pueblos de las M isiones Orientales a cam bio de que los portugueses aban­ donaran Colonia deí Sacram ento Los jesuítas debían abandonar sus anti­ guas m isiones españolas, ahora en territorio portugués; los indígenas quedaban sin viviendas y a m erced de los b a n d e ir a n te s brasileñ os Esta situación llevó a que los guaraníes, dirigidos por los religiosos jesu ítas, resistieran con tenacidad en las llam adas Guerras G u a ia n ític a s En 1777, cuando ya habían sido expulsados los jesuítas tanto por los reyes portu ­ gueses (1760) com o por los españoles (1767), el rey Carlos III de España firmó el Tratado d e San Ild efo n so , en el que cedía definitivamente los territo­ rios

La piratería y el contrabando Durante el siglo XV II In g la ten a desarrolló una política exterior anti española, y cóm o nueva potencia protegió a los piratas que atacaban los barcos de España, rom pió el m onopolio com ercial y ocupó territorios e n el Caribe C on la conquista de Q uebec y M ontreal, en C anadá, los ingleses tam bién d esplazaron el poderío francés El Mar de las A ntillas fue sin duda una región vulnerable del dom inio español: por esas aguas pasaban las rutas de transporte que conectaban a las colonias con la m etrópoli, Era una zona m ilitarm ente d éb il frente a la amenaza extranjera, aunque los puertos estaban fortificados: por ejem plo, las ciudades de Cartagena de Indias, Portobelo y la fortaleza del Morro en La H abana En el Caribe estuvieron los puntos de entrada de los enem igos d e la Corona española; a llí instalaron sus bases los ingleses y tam bién a llí se concentraron la piratería y la acción de los corsarios, frecuentem ente in gle­ ses Sus em bestidas se hicieron habituales, y obligaron a España a aum en­ tar el núm ero de galeones arm ados para custodiar los b arcos que tran s­ portaban la plata hasta el puerto de Sevilla, Los barcos piratas atacaban las naves para asaltarlas por su propia cuenta En cam bio, los corsarios contaban con el apoyo d irecto de su país de origen (que financiaba las expediciones), recibían las llam adas patentes de corso y robaban para su corona, con la que com partían el botín y las considerables riquezas americanas, El m ás famoso corsario inglés fue Francis D iake, quien castigó duram ente a las colonias españolas; se dedicó, junto con John H aw kins, al contrabando de esclavos africanos en el C ari­ be, y en 1578 em prendió la segunda vuelta al m u n d o,16 En el siglo X V II (1601-1700) se produjo un nuevo reparto de Am érica: el mar C aribe dejó de ser una zona exclusiva de colon ización española y m uchas islas que nunca habían sido ocupadas, com o las llam adas P eque­ ñas A ntillas, pasaron a dom inio inglés, holandés y francés La colon ización inglesa com enzó con la ocupación de las islas Berm udas y Barbados (1624) Luego Inglaterra se apoderó de las islas Baham as, y en 1655 le arrebató a E spaña el dom inio sobre Jamaica,, Jam aica se convirtió en la joya m ás preciada d el im perio británico du­ rante el siglo X V III,17 La com unidad blanca jam aiquina era dueña de plan­ taciones y propietaria de esclavos; éstos, a principios del siglo XVIII, eran diez veces m ás num erosos que los colonos b lan cos (en 1838, con la aboli­ ción de la esclavitud, fueron liberadas m ás de 300 000 personas), E sto fue posible porque, a partir de la conquista de Jam aica, los ingleses instalaron allí un gigantesco depósito de esclavos africanos, un "asien to de n egros" desde donde podían contrabandear esclavos y m ercancías hacia el V irrei­ nato de N ueva E spaña y todo el Caribe,

De este m odo el contrabando se convirtió en o tio punto de conflicto entre España e Inglaterra. Para romper el m onopolio, los ingleses acudie­ ron al com ercio ilegal a través de las rutas prohibidas por España. El contrabando no fue m arginal o episódico sino un fenóm eno m asivo que contó con la com plicidad de los funcionarios españoles en las colonias, Jam aica y otras islas del C aribe se constituyeron en activos focos de este comercio. Esto tam bién ocurrió en los puertos alejados, com o el de Buenos A ires, que se veían perjudicados por el sistem a m onopólico español, ya que no contaban con un abastecim iento regular de provisiones y recibían las m ercaderías provenientes de España m uy encarecidas. Esta caren cia se suplía por el com ercio ilegal, y desde m uy tem prano existió una presencia de los ingleses en el Río de La Plata, en la costa patagón ica y en las islas M alvinas, donde fundaron Puerto Egmond (1765), D urante el siglo XVIII, un período de continuas guerras aum entaron las presiones b ritán icas sobre los m ercados coloniales y se acrecentó el contrabando En 1739 el alm irante inglés Edward V ernon atacó el puerto de Portobelo En 1762 los ingleses tom aron La H abana y, a pesar de tratar­ se de una plaza fortificad a, la ocupación se prolongó durante algunos meses, La expedición británica contó con 20,000 h om bres, entre ellos unos 2 000 esclavos de Jam aica, Los británicos introdujeron en C uba cerca de 10,000 africanos, y así d esarrollaron las plantaciones azucareras, La caída de Cuba estim uló en España la idea de reform as para fortale­ cer el im perio am ericano La rivalidad anglo-española se agudizó en 1776, cuando la m onarquía española decide apoyar la independencia de las trece colonias inglesas en A m érica del N orte, e interviene en la guerra apoyando a los colonos con el propósito de recuperar Florida

Las expresiones culturales en la época de la colonia Una mirada a la com plejidad literaria de América Latina Las culturas latinoam ericanas, de características m uy diversas, están m arcadas a fuego por la im posición de la cultura occidental Su literatura, debido a la acción de los conquistadores, en su inm ensa m ayoría asum e la lengua europea com o m edio de expresión Las lenguas europeas y latinoam ericanas m anifiestan distintos m ati­ ces del m ism o sistem a, pero m atices que revelan experiencias d istintas y autónomas, De ahí viene la diversidad de ambas literaturas, unidas por el sistem a com ún, y separadas por universos h istóricos diferentes.. C ualquier análisis sobre la literatura latinoam ericana debe realizarse

partiendo de p aiám etios distintos a los que se han utilizado hasta épocas m uy recientes, que adoptaban categorías de análisis propias de las form as europeas

La literatura colonial Durante la época de la colonia, los m ovim ientos literarios no fueron sincrónicos respecto de Europa Las corrientes estéticas llegaban más tar­ de a América y luego perduraban por más tiempo que en Europa, y coexis­ tían con tendencias posteriores Dos autores se destacaron en esos años: el Inca G arcilaso de la V ega, primer escritor de origen am ericano, y Sor Juana Inés de la C ruz, la escri­ t o r a más brillante del siglo XVII, El Inca G arcilaso de la V ega es el prim er escritor am ericano Su co n d i­ ción de m estizo lo sitúa en un lugar m uy particular Hijo ilegítim o de un guerrero español y de una princesa inca, nació en el Cuzco en 1539, p ero después de la m uerte de su padre, se radicó en España A llí estudió, fue militar, se dedicó al cultivo de la vid y tam bién a escribir Tras la muerte de su m adre en 1571, com enzó a usar el nom bre con el que fue con ocid o ,18 mediante el que reconoce su estirpe americana Ya no regresa a Am érica, y en los últim os años de su existencia ingresa a la vida eclesiástica M uere en 1616 en C órdoba, Los com entarios reales de los incas, la m ás im portante obra del Inca G arci­ laso de la V ega, m uestra el m undo am ericano, el orgullo d el autor por la historia m aterna, pero tam bién su conflicto de m estizo atrapado entre dos culturas,. A llí narra los orígenes, la vida y las costum bres de los pueblos incaicos, y las características de los gobiernos de los doce Incas, b asán ­ dose en fuentes orales de distintos tipos y tam bién en m anuscritos (com o el del clérigo m estizo Blas V alera) y en las publicaciones d e cronistas es­ pañoles Pero el rigor histórico de la obra es m uy cuestionado, y suele situársela en el plano de la literatura, así se convierte G arcilaso en el pri­ mer escritor am ericano posterior al contacto, D urante el siglo XVII la extrem a dependencia política y las restriccio­ nes culturales (se prohibía leer novelas por ser textos de "v a n a p rofani­ dad ") im pidieron la libre expresión de los valores am ericanos La diferen­ cia de la literatura de estas tierras con la literatura peninsular es apenas perceptible, El barroco, una escuela literaria sum am ente esteticista, preocupada por los ju egos del lenguaje y del pensam iento expresado con sutileza, encajó m uy bien en el brillo y la intelectualidad de las cortes am ericanas La vida en las cortes virreinales era suntuosa y sólo ten ían acceso a la "a lta " cul­ tura los grupos de m ayor poder económ ico M éxico y Lim a, las dos g ran ­

des capitales virreinales, poseían u niversidades (una de las cuales su b­ siste aún: la de San M arcos, en Lima) Los españoles y sus hijos, los crio­ llos, eran parte de ese m undo Es el caso de Juan a de A sbaje, m ás conocida com o So i Juan a Inés de la Cruz, quien será la expresión más inteligente y acabada del barroco h is­ panoam ericano Juana nació en M éxico en 1651;19 su familia estaba vinculada con la corte de los virreyes, M arqueses de M ancera. Desde m uy pequeña m ostró condiciones excepcionales para el estudio, y su m arcado interés por los libros hizo que pronto tuviese a su alrededor una corte de adm iradores y aduladores En una época en que las m ujeres de su clase social tenían sólo dos opciones, casarse o ingresar a la vida religiosa, Juan a eligió esta ú lti­ ma seguram ente poique le perm itía seguii estudiando Su celda se convir­ tió en un centro de reunión de intelectuales En el m edio social e in telec­ tual en el que se m ovía, el barroco le vino com o anillo al dedo Los ju egos de la m ente, el regodeo expresivo, el arte per se y la despreocupación por la realidad, le perm itieron desplegar al m áxim o su inteligen cia M urió en 1695, durante una epidem ia de cólera, Sor Ju an a escribió p oesías galantes, am istosas, h istó iicas y religiosas En p io sa se destacan La crisis y Respuesta a Sor L ilotea de la Cruz, dirigida al obispo de Puebla, quien bajo ese seudónimo le había escrito una caita cues­ tionando su obra C risis,. Tam bién escribió varios autos sacram entales. Otro escritor que se destacó en el barroco colonial fue el d ram aturgo m exicano Juan Ruiz de A larcón (Cuenca, 1580/M adrid 1639), que in icia el teatro h ispanoam ericano, con sus conceptos m oralizantes y la creación de los caracteres propios de la época y del m ovim iento literario al que perteneció.. Su obra más renom brada es La verdad sospechosa, pero escribió alrededor de treinta com edias En lo que actualm ente es Argentina, trascendió el escritor Luis de Tejeda (Córdoba, 1604/1680), de escasa ob ia, autoi del Soneto a Santa R osa de Lima Típicam ente b a n o c o , este soneto describe la vida de Rosa y los de­ seos del C read oi de llevársela pronto a su lein o para protegerla de los m ales del m undo, en alusión a la tem prana m uerte de la santa.

La pintura Las civilizaciones ptecolom binas conocían la pintu ra m u ral y se han conservado num erosas escenas de acontecim ientos h istóricos, batallas y sím bolos religiosos, pero la pintura al óleo tal com o se conocía en Europa fue in troducida por los conquistadores. En los pocos casos en que los pueblos originarios som etidos pudieron trabajar com o artistas (en gene­ ral, para decorar iglesias o casas de personas adineradas), lo tuvieron que

hacer siguiendo los patrones de los conquistadores Los pintores nativos fueron form ados copiando cuadros de m aestros europeos, y por eso no es sencillo percibir en su obra características origi­ nales de estas tierras Los m odelos que reproducían eran españoles, italia­ nos y flam encos, grabados a menudo por un tipógrafo, Tam bién se im por­ taban pinturas, com o los cuadros de Francisco de Z u rbarán en M éxico Las iglesias estaban adornadas con representaciones pictóricas, Con el objeto de iniciar a los n ativos en el arte de la pintura, Fray P ed ro de Gante fundó la Escuela de A rtes que funcionaba en el C onvento Grande de México, Los alum nos de la escuela fueron quienes decoraron las prim e­ ras iglesias de A m érica Latina Entre los m otivos que representaron, prefi­ rieron retratar a la V irgen y al niño Jesús, e incorp oraron una visión dis­ tinta de los arcángeles, representándolos com o arcabuceros trajeados a la moda d el siglo X III; en cam bio, no pintaron escenas del Antiguo Testa­ mento,

La arquitectura Las prim eras ed ificaciones im portantes de Am érica se h icieron para protección de las colonias españolas a lo largo de la costa atlántica, Felipe II m andó construir fortalezas y ciudadelas en lugares que eran atacados por potencias extranjeras que codiciaban la riqueza del Nuevo M undo Fueron im ponentes los fuertes en La Habana (El M orro y el C astillo de la Punta) y en San Juan de Puerto Rico (El Morro y San C ristóbal), que cons­ taban de anchas m urallas con torres circulares para los centinelas, puen­ tes levadizos y calabozos subterráneos. Los prim eros tem plos fueron "tem plos-fortaleza" para defensa propia y para la evangelización de los indígenas, Estaban constituidos por una iglesia, un gran atrio y el convento, Se inventaron las "cap illas de in d ios" que perm itían celebrar m isa ante m iles de indígenas llevados h asta allí por soldados; los indios escuchaban al aire libre m ientras el oficiante que­ daba bajo techo Las grandes catedrales se levantaron en los centros urbanos enriqueci­ dos por la m inería, en el siglo XVI en Perú, en el XVII y X V III en M éxico y a fines del XV III en B rasil, a m edida que se explotaron la plata, el oro y los diam antes En M éxico las ciudades m ineras fueron Zacatecas, Guanajuato, Taxco y San Luis P otosí En Brasil, al descubrirse una veta de o ro en 1693, com enzó la prosperidad económ ica de M inas G erais y Ouro Preto En 1545 se fundó la ciudad de P otosí (Alto Perú, ahora Bolivia) a 4 500 m etros de altura,, En su esplendor fue una de las ciudades más ricas del m undo C uentan testim onios de la época que los altares d e las iglesias y las alas de los querubines en las procesiones eran de plata, y que incluso,

en 1658, para la celebración del Corpus C hristi, las calles que iban desde la m atriz h asta la iglesia de los Recoletos fueron desem pedradas y total­ m ente cubiertas de barras de plata. Al agotam iento de las m inas de p lata siguió la decadencia de la ciudad, que de 160 000 h abitan tes pasó a tener sólo 8,000 en el siglo XIX ,20 A com ienzos del siglo X V II ya se observan las prim eras influ encias barrocas en la arquitectura latinoam ericana, especialm ente en M éxico, que term inarán por im ponerse sobre form as anteriores clásicas La arquitectu­ ra de las catedrales se inspiró en su m ayor parte en el m odelo vigente en Sevilla y M adrid pero hubo diferencias regionales, algunas debidas a las distintas congregaciones de monjes, como se evidencia en Brasil, donde es visible la herencia del arte barroco centro-europeo, cofi sus características torres cilin d ricas y sus fachadas curvas, El trazado de las ciudades sobre terreno plano se hizo según el m odelo clásico: alrededor de la plaza mayor se encontraban los ed ificios p rin ci­ pales, el ayuntam iento, la audiencia y la catedral en su lado norte, De ahí partían las calles que en form a reticular d istribuían las m anzanas de la ciudad, En zonas m ontañosas se utilizó el m odelo irregular, de origen m oro, donde en una o dos calles principales se ed ificaban los edificios im portantes En algunos casos el proyecto arquitectónico consistió en sustituir los centros cerem oniales indígenas por los cristianos, pero en otros, com o en Ien o ch titlá n , se destruyó toda la antigua ciudad y sobre los restos, que llenaron el lago Texcoco, se construyó otra absolutam ente española, El arte colonial que conservó m ás características de España fue el de las zonas que m antuvieron un contacto com ercial fluido con ella, por ejem ­ plo la ciudad de Lim a; y, al revés, en las zonas del interior fue el que se m ostró m ás m estizo, por ejem plo en los alrededores del lago Titicaca, En M éxico, el colorido de las iglesias coloniales se puede atribuir al pasado prehíspánico de los artistas y artesanos que trabajaron en la con s­ trucción En Puebla se u tilizaron dos tipos de piedras del lugar para la fachada: el "tezontle"', de origen volcánico, de fácil tallado y de color rojo intenso, y la "c h ilu c a ", una piedra porosa de color blanquecino. En algu ­ nas catedrales se alternan hileras de los dos colores en las fachadas Tam ­ bién se em plearon azulejos, que en algunas catedrales cubren enteram en­ te la fachada, com o en la de San Francisco A catepec (Puebla) que resulta en un vistoso colorido donde predom inan el azul y el am arillo; incluso las colum nas están cubiertas de azulejos, para lo cual debieron fabricarse azulejos curvos La iglesia poblana de Santa M aría Tonanzintla, tam bién con fachada de azulejos, posee los m uios del interior del tem plo totalm ente recubiertos de yeserías p olicrom ad as A ngelitos desnudos tocando in stru m en tos m usicales se desplazan llevando flores y cubriendo todo el espacio aiq u i-

tectónico Este tipo de decoi ación se conoció en A ndalucía, peto aquí han dejado su sello de pertenencia los lasg o s m estizos de los angelitos La iglesia estaba dedicada a la V irgen M aría, a Tonanzin ("n u estra m adrecita" en náhuatl). Otro rasgo de m estizaje arquitectónico se observa en las fachadas talla­ das de algunas catedrales, en donde ju nto a los sím bolos cristian os se observaban otros de raíz amerindia, Esto puede verse, por ejemplo, en las r u i n a s jesu íticas de M isiones y en la iglesia de San M iguel de Pom ata, del siglo XVIII Los edificios civiles tam bién tuvieron diferencias de estilo segú n la región En Lim a las casas im portantes eran de dos pisos,, Las ventanas, con rejas de h ierro o de m adera, portaban b lasones, portafaroles y an to r­ chas En Trujillo, al norte de Perú, una ciudad típica de la colonia, las edificaciones tienen enorm es galerías de m adera tallada, un aporte típ ica­ m ente m orisco. En Buenos A ires las casas eran bajas, con frentes lisos y sencillos, al principio techadas con tejas, luego cubiertas con azoteas Te­ nían a m enudo el escudo de armas de la fam ilia grabado sobre las puertas de quebracho, que eran m uy anchas para permitir el ingreso de carruajes No todo el trabajo indígena fue anónim o, sino que se reconocen algu ­ nos nom bies El "in d io M iguel" realizó la fachada de la Colegiata de Ocatlán, En Brasil, al final del período barroco, brilló el artista m estizo A leijadinho, autor de una obra adm irable, el tallado en tam año natural de los profetas que ad ornan la iglesia de Bom Jesús Atacado por una enferm e­ dad progresiva, posiblem ente lepra, al perder sus m anos continuó traba­ jand o con las herram ientas atadas a los m uñones, Los pro fetas, vestidos con am plios ropajes y tocados, se sitúan dentro de una concepción b arro ­ ca europea,

La música en ía colonia El aporte de la iglesia fue muy im portante en el desarrollo de la m úEl primer período barroco puede datarse entre 1560 y 1620, el período m áxi­ mo entre 1620 y 1680, y las últim as m anifestaciones entre 1680 y 1740 Las ciudades ricas com o Lim a y C uzco, en el Perú, y P uebla, O axaca y G uanajuato, en M éxico, podían m antener una can to n a en sus iglesias Las obras m usicales que atesoran los archivos son incalculables y m ere­ cen una m ayor difusión, Recién en 1950 un grupo de m usicólogos e h isto ­ riadores inician una investigación seria de recuperación de ese patrim o­ nio La totalidad de las obras encontradas son vocales o tienen acom paña­ miento instrum ental, y la m ayoría guardan carácter religioso Esto se debe a que era la iglesia el mayor difusor cultural en la colonia, La grafía de las anotaciones m usicales era distinta de la actual y para poder ejecutar las piezas d ebió realizarse una transcripción,

Las obras m exicanas responden a una polifonía renacentista, las p e­ ruanas dentro de las características del barroco y las b rasileñas más cerca del preclasicism o del siglo XVIII Los com positores que se conocen son en su m ayoría de origen español, pero hay obras anónim as que podrían tener autoría de m úsicos indígenas Se conoce el nom bre de un com positor m u­ lato brasileñ o, Lobo de M esquita, que trabajó en distintas iglesias com o organista y que adem ás com ponía También hay un archivo de hojas suel­ tas de m úsica venezolana del siglo XV III al XIX En 1973, en la C atedral M etropolitana, se estrenaron obras coloniales y se editó un disco con esas versiones

d o c u m e n t o s y lec tu r a s

Testimonio de un esclavo El Correo de la U nesco, o ctu b re d e 1994 M e llam o M oses G ran d y. N a cí en el co n d a d o de C a m d e n , en C a ro lin a del N o rte. C reo que ten g o c in cu e n ta y seis años, M e a c u e rd o d e c u a tro d e m is h e rm a n a s y d e c u a tro d e m is h e rm a n o s ; m i m a d re tu v o otro s h ijos, que m u rie ro n o fu ero n v en d id o s an tes de q u e y o p u d ieses c o n se rv a r un re c u e rd o de ellos, Yo e r a el m en or, L a m ujer del am o se o p u so a q ue m e v e n d ie ra n , p ero el am o v e n d ió a mi h e rm a n ito , q ue era u n n iñ o p equeño, M i m a d re , lo ca de d o lo r, tra tó d e im p ed ir q u e se llev aran a su hijo. P e ro la g o lp e a ro n h asta que cay ó al suelo y se d e sv a n e ció C u an d o re co b ró el co n o cim ie n to su hijo h ab ía d e sa p a re c id o . G ritó d e s e s p e ra d a ­ m en te, y p or ese m o tiv o el am o la ató a u n d u ra z n e ro del jard ín y la azotó , . Mi jo v en am o y yo ten íam o s la c o stu m b re de jugar ju n to s, te n ía m o s sólo dos d ías de d iferen cia. Su p a d re d ecía siem p re que m e d a ría a él. C u a n d o m u rió , en efecto , p asé a p e rte n e ce r a m i jo v en am o , q ue se llam ab a Jam es G ra n d y A lo s 21 añ os de ed ad el p rim e ro q ue m e alq uiló fue el señor K em p , q u e m e trató m u y b ien, m e d ab a d e co m er y m e v estía c o rre cta m e n te El sig u ien te fu e el viejo Jem m y C o a te s, u n h om b re sev ero . C o m o y o no lo g ra b a ap ren d er su m a n e ra d e co locar el m aíz, m e a z o tó , d esn u d o , co n u n látigo te r r i­ ble h ech o co n u na v a r a de m a d e ra p a rticu la rm e n te eficaz C o n cad a g o lp e el látig o se en ro llab a en torno a m i cu erp o , al final m e en tró en el v ien tre y se q u e b ró . N o m e di c u e n ta h asta q ue vo lv ien d o al trab ajo sentí un d o lo r in ten so y al m irar d o n d e m e h acía m al vi la p u n ta d e la v a ra q u e salía d e m i cu erp o , La arra n q u é y em p e z ó a b ro tar sa n g re L a h erid a se in fectó y s u p u ró m u c h o , y d u ra n te añ o s m e h izo s u f rir... Mi h erm an o B en jam ín vo lvió d e las A ntillas. U n día que y o e stab a sen tad o ju n to a él y su m u jer, la e sp o sa d e su am o lle g ó y le p idió q ue llen ara u n b ald e c o n a g u a , a s í lo h izo y lo llevó h a sta la tienda,, M ien tras lo e sp e ra b a p re g u n tá n d o m e por q ué d e m o ra b a tan to , o í el ruido d e un m artillo ; in q u ieto , fui a ver q ué su cedía. M e a so m é a la tien d a y v i a m i h e rm a n o b o ca arrib a e x te n d id o en el su elo ; el señor W illiam s, q u e lo h ab ía c o m p ra d o , le ce ñ ía las m u ñ e ca s y los tob illos co n arg o llas de h ie rro ; lu ego le c o lo c a ro n u na b a rra d e h ie rro a tra v é s del p ech o , tam b ién so ste n id a p o r dos a rg o lla s P re g u n té q ué h ab ía h ech o y m e co n te sta ro n que no h ab ía h e ch o n ad a m a lo , p ero q u e su am o h ab ía q u eb rad o y que h ab ía q ue v en d erlo p a ra p a g a r sus d eu d as, P e r m a ­ n eció en ese a p a ra to to d a la n o ch e; al día sigu ien te lo lle v a ro n a la cárcel, y n u n ca m ás v o lv í a v e rlo E se tra ta m ie n to es u su al en caso s sem ejan tes.

Las islas azucareras en Oceanía Moreno Fraginals, Plantaciones en el Caribe Durante la segunda mitad del siglo XIX, el imperialismo desplazó su centro de interés económico hacia el continente asiático y las islas de Oceanía Al abrirse el canal de Suez en 1 8 6 9 , y con el desarrollo del barco a vapor de carga, se intensificó el tráfico regular entre Europa y Oriente Disminuyeron los fletes y se abrió una ruta más rápida (a través del Mediterráneo, el Mar Rojo y el Océano índico) que comunicaba a Europa con las nuevas colonias azucareras orientales: Java (holandesa), las islas Reunión (Borbón), India y Mauricio (ingle­ sas) y Filipinas También el azúcar de las islas Hawaii comenzó a arribar a Cali­ fornia, Hasta entonces Estados Unidos compraba toda la producción azucarera de Cuba, Haití, Puerto Rico y Santo Domingo Además tuvo lugar en Europa el desarrollo del azúcar de remolacha, que desalojó de los'mercados europeos al azúcar de caña de las islas del Caribe Se aplicaron medidas proteccionistas (sub­ sidios a la producción), en estos países centrales para abastecerse y evitar la competencia Europa pasaba de una situación de importadora neta de azúcar, a la de exportadora neta Las Antillas de habla castellana (Cuba y Puerto Rico fueron colonias españolas hasta 1898) no pudieron defender sus precios y quedaron con un solo mercado comprador: Estados Unidos, que más tarde invertiría en plantaciones e ingenios azucareros en Cuba, su principal abastecedor

La ocupación británica de La Habana Eduardo Galeano, Memoria del fuego. Hace un año, los ingleses entraron a cañonazos, , Mientras La Habana firmaba la rendición, tras largo asedio, los barcos negreros esperaban en las afueras del puerto Cuando anclaron en la bahía, los compradores Ies arrebataron la mer­ cancía. Los mercaderes, es costumbre, siguen a los guerreros Un solo traficante, John Kennion, vendió mil setecientos esclavos durante la ocupación británica Él y sus colegas han duplicado la fuerza de trabajo de las plantaciones, tan anticua­ das que todavía cultivan toda clase de alimentos y tienen por única máquina el trapiche que gira, moliendo cañas al ritmo de los bueyes, Apenas diez meses ha durado el dominio británico sobre Cuba, pero a los españoles les cuesta recono­ cer a la colonia que recuperan, El sacudón de los ingleses ha despertado a Cuba de su larga siesta agraria Esta isla se convertirá, en los tiempos que vienen, en una inmensa fábrica de azúcar, trituradora de esclavos y devastadora de todo lo demás. Serán arrasadas las vegas de tabaco, los cultivos de maíz y los huertos vegetales Serán devastados los bosques y secados los arroyos Cada esclavo negro será exprimido hasta acabarse en siete años

Drake Eduardo Galeano, Memoria del fuego I Los nacimientos __¡Al 010 de los galeones! ¡A la plata de Potosí! Viene el di agón, chillaban las mujeres, y tocaban a rebato las campanas de las iglesias En tres años, Francis Drake ha dado la vuelta al mundo Ha cruzado el ecuador dos veces y ha saqueado los mares de España, desvalijado puertos y navios desde Chile hasta México Regresa ahora con un solo barco y una tripulación de dieciocho moribundos, pero trae tesoros que multiplican por ciento veinte el capital invertido en la expedición La reina Isabel, principal accionista y autora del plan, convierte al pirata en caballero, Sobre las aguas del Támesis se hace la ceremonia La espada q ue lo consagra lleva grabada esta frase de la r eina: Quien te golpea, me golpea, De rodillas, Drake ofrece a Su Majestad un prendedor de esmeraldas robado en el Pacífico

1

Entre los pueblos testimonio Carey Ribeiro ubica a México. Guatemala. El Salvador, Perú, Bolivia, Ecuador; entre los pueblos nuevos a Brasil Cuba y Haití; y entre los pueblos transplantados, a Argentina, Chile y Uruguay (Ribeiro, 1969)

2

Para designar a los habitantes originarios de América, utilizamos com o amerindios, comunidades o pueblos originarios,, indígenas o aborígenes Mundial de Pueblos Indígenas, indígenas son los habitantes de un lugar presente., un futuro común; que tienen conciencia de ser indígenas, hablan antepasados; que conservan sus valores, pautas y patrimonio cultural; que los miembros de su pueblo y por los extraños

sinónimos los vocablos indios, Según la Segunda Conferencia que com parten un pasado, un o han hablado la lengua de sus son reconocidos como tales por

3

Ciro Flamarión Cardoso propone esta distinción en los modos de producción colonial que surgieron en América en función de la colonización europea, aunque pudieron perdurar después de la independencia y sobrevivir durante el siglo XIX Las regiones con grandes concentraciones indígenas (que denomina Areas nucleares) fue en donde se desarrollaron las altas culturas: la meseta central de México, la zona m aya de Centroam érica y Ja región andina

4

Eii este caso, nos referimos al eni lave como al territorio de un estado situado en otro extranjero; por exten­ sión, territorio administrativo enclavado o situado dentro de otra provincia o distrito Es distinto al con­ cepto de enclave productivo utilizado en los capítulos 5 y 7, que hace referencia a un sector económico de propiedad extranjera, es decir implantado y dominado por el capitalismo internacional (enclave azucarero en las Antillas o enclave baltanero en Centroamérica); ésto no tiene un efecto dinamizador sobre el conjunto de la economía nacional Irredento: reclam ado, reivindicado como propio

5 6

O John Cabot, porque se ciudadanizó como inglés Su hijo Sebastián, al servicio de España, exploró (sin gran resultado) los ríos Paraná y Paraguay

7. La intolerancia religiosa característica del régimen absolutista contaba con la Inquisición española, tribu­ nal de la Iglesia Católica que persiguió la disidencia religiosa bajo el rótulo de "herejías", y estableció un índex o índice de libros prohibidos, cuya posesión o lectura valía la excomunión 8

Casta: estamento o grupo social cerrado al que se pertenece por nacimiento, que implica una vida separada del resto de la sociedad Eu Am érica colonial se denominaba castas a las diferentes m ezclas ''raciales*'

9

I -a conquista de la Quebrada de Humahuaca, ubicada en eí extremo meridional del imperio Inca (noroeste argentino) tampoco fue fácil; los omaguacas mantuvieron el control de su territorio y resistieron varias décadas hasta ia captura de Viltipoco, cacique de los tilcaras, en 1595. En la historiografía del área andina existen dos visiones distintas acerca de la posibilidad de resistencia-, una enfatiza la desestructuración del mundo indígena y la pasividad ante la pérdida de sentido y lo traumático de la conquista (esta imagen de los vencidos aparece en la obra clásica de Nathan Wachtel). Otra perspectiva privilegia las expresiones de resistencia, es decir la historia de la oposición encarnizada y sistem ática que opusieron las sociedades originarias (Oliva de C ol! 1974)

10 Durante el período colonial los conquistadores efectuaron desplazamientos masivos na como el caso de los indios quilines llevados desde Tucumán hasta Buenos Aires 11

de

pob

Un estudio sobre el influjo del ciclo minero y la coexistencia de una economía natural y otra monetaria e el espacio colonial encontramos El sistema de la economía colonial de Carlos Sempat Assadourian Acerca de la integración del noroeste argentino (Salta y Jujuy) al mercado de Potosí podemos citar el trabajo de ían Rutiedge, Cambio agrario e integración El desarrollo del capitalismo en Jujuy: 1550-1960.

12 El principal latifundista de la puna jujeña fue el Marqués de Iojo, Juan José Fernández Campero, conocido como el Marqués de Yavi Sus propiedades abarcaban tierras en Tanja (Bolivia) y en el noroeste argentino (Jujuy). El alquiler de estas tierras para el pastoreo y engorde de muías destinadas a Potosí proporcionó una provechosa fuente de ganancias Su marquesado (único en territorio argentino) perduró hasta 1813, cuando se abolieron los títulos de nobleza 13 Para ampliar este tema, el investigador nigeriano Okon Edet Uya, en su libro Historia de la esclavitud negra m las Américas y el Caribe, propone mía visión afrocentrista sobre la experiencia de los pueblos negros en el Nuevo Mundo y las prácticas de resistencia a la esclavitud 14 Esto fue logrado por Portugal entre 1817 y 1825, período durante el cual anexó el territorio oriental como Provincia Cisplatina 15 El Tratado de Tordesilias presentaba grandes imprecisiones, puesto que da com o referencia a archipiélagos sin acordar con exactitud cuál de las islas o qué extremos tomar en cuenta p ara fijar límites. Tam poco habían establecido qué tipo de legua usar: los portugueses tomaban la legua de 72 m illas rom anas, los españoles la legua castellana de 60 millas, y Colón una de casi 57 millas 16. Francis D raie, después de Magallanes y Sebastián Elcano, fue el segundo navegante que circunnavegó la Tierra Partió a América como corsario contratado por la reina Isabel I de Inglaterra y , una vez allí, a pesar de las protestas de la Corona española, saqueó Cartagena de Indias y Santo Domingo, obteniendo grandes riquezas. En 1577 emprendió su viaje más famoso: con cinco embarcaciones se dirigió hacia el Atlántico sur, cruzó el estrecho de Magallanes y se abrió paso en las costas americanas del océano Pacífico. Arribó a California y desde allí emprendió su regreso a Inglaterra., completando la circunnavegación del globo. Drake fue armado Caballero por la Reina de Inglaterra Con este título de nobleza (Sír) fue miembro del Parlam ento inglés Otro corsario inglés, Henry Morgan, actuó durante el siglo XVII y puso en jaque la dominación española en el Caribe, Entre las incursiones de Morgan, que actuaba protegido por la Arm ada británica, se destacan su participación en la ocupación de Jamaica y una excursión dirigida contra Cuba 17 Esta colonia recién sería reemplazada en importancia por la India durante el siglo XIX 18. Su apellido era Gómez Suárez de Figueroa 19 Otros biógrafos sitúan su nacimiento en 1649. 20 Como y a hemos señalado, para explotar las minas se reclutaba m ano de obra indígena; las condiciones inhumanas del trabajo mataban en tiempo récord a siete de cada diez mineros

Él aniversario de la Revolución de Mayo en Buenos Aires: las Fiestas Mayas bl aniversario ae ^ p ñas historías de la Plaza, el Cabildo y la gente

Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la C iudad^R ueños Ajes,.

Capítulo 2 Las independencias latinoamericanas

Capítulo 2 L as

independencias latinoamericanas

La situación en Europa La hegem onía de España en Am érica durante los siglos XVI y XV II se m anifestó en Europa por la copiosa llegada de oro y plata al viejo co n ti­ nente Sin em bargo, este fenóm eno no se tradujo en un desarrollo de la econom ía española Por el contrario, las riquezas provenientes del im p e­ rio colonial estim ularon el carácter parasitario de sus negocios y gen era­ ron un efecto ilusorio de abundancia Francisco de Q uevedo h ablaba satíricam ente de esta época dorada en su poema P o d ero so caballero e s don D inero: " N a c e en L as In d ias h o n ra d o d o n d e el m u n d o le aco m p a ñ a ; vien e a m o rir en E sp añ a y es en G én o v a e n te rra d o . "

El exceso de circulante en España hizo que el valor de la m oneda se depreciara y que los precios de los productos aum entasen Adem ás, d eb i­ do a la falta de protección a las m anufacturas locales, los españoles ten­ dieron a com prar las m ercaderías extranjeras que no increm entaban sus precios.. De este m odo, la nutrida inyección de m etales generó inflación en la m etrópoli y debilitó a la producción local, ya que los m etales preciosos se gastaban en las im portaciones extranjeras. España gastaba en el resto de Europa, im portaba m ercaderías, prestaba dinero a interés, pero produ ­ cía poco. Paradójicam ente, las riquezas am ericanas que habían llevado al atra ­ so y parasitism o español im pulsaron el desarrollo económ ico de Inglate­ rra y su interés por el com ercio exterior y las colonias. Algunos autores com o Eric W illiam s han destacado el nexo existente entre la producción esclavista, el com ercio de esclavos y el conjunto de la econom ía inglesa, es decir el entrelazam iento de los intereses de las A nti-

lias británicas (Jam aica, Barbados, Trinidad y Tobago), Á frica y la m etró­ poli. La producción de caña de azúcar con m ano de obra esclava en las colonias y la elaboración de ron com o subproducto de aquélla, perm itían el intercam bio de ron por africanos en las poblaciones costeras del "co n ti­ nente n eg ro "; los esclavos se vendían en las plantaciones de algodón del sur norteam ericano, que se usaba para la m anufactura de telas en Inglate­ rra y la venta de estas telas en el resto del m undo D e este m odo, el gran com ercio, el pillaje colonial (la piratería y el contrabando) y el tráfico n e­ grero contribuyeron a la "acum u lación p rim itiv a" de capital, y p ro p icia­ ron así las condiciones para la in d ustrialización británica.

La Revolución Industrial D urante el siglo XIX se inventó el concepto de R evolución Indu strial para dar cuenta de las transform aciones que introd u jeron el m aqum ism o y la energía a vapor en la industria textil inglesa. El térm ino "rev o lu ció n " indica no sólo una aceleración del ritm o de crecim iento sino una verdade­ ra transform ación económ ica y social: las m áquinas y el sistem a fabril reem plazaron a los artesanos, cam biaron las form as de producir y tam ­ bién las relaciones sociales Las prim eras fábricas fueron las hilanderías (establecim ientos donde se cardaba el algodón para hilarlo), M ás tarde/ la m ecan ización se com ­ pletó en toda la industria algodonera y lanera, d esp lazand o a los tejed o­ res m anuales Las innovaciones del telar m ecánico y la h ilado ra autom á­ tica dinam izaron e im pulsar on el liderazgo de la industria m oderna (con sus costos bajos y precios com petitivos) y el d esarrollo del capitalism o clásico Inglaterra fue el prim er país industrial de Europa y d el m undo Entre 1780 y 1815 Gran Bretaña m antuvo el m onopolio de la in d ustrialización y de las relaciones con los dem ás continentes; su econom ía se basó en las exportaciones y en la expansión del com ercio internacional, H abía enton­ ces buenas razones para que la política exterior b ritán ica favoreciera, en la prim era m itad del siglo XIX, la independencia de Latinoam érica y la apertura de China N ecesitaba nuevos m ercados para sus productos, es decir abrir el libre com ercio con Am érica, Algunos m iem bros del Parlam ento Inglés rep re­ sentaron estos intereses y prom ovieron la expansión m ercan til británica El plan M aitland ,1 por ejem plo, consideraba que la posesión de Buenos Aires p erm itiría crear una entrada libre a las m anufacturas británicas p ro ­ m oviendo entre sus habitantes las ventajas de vivir bajo esta nueva in­ fluencia y no bajo el gobierno español y su com ercio m onopolizado Ya antes de la independencia, los telares de M anchester habían inun­

dado los m ercados latinoam ericanos, con sus tejidos de algodón y lana Latina representaba el m ayoi m ercado paia las exportaciones inglesas que, hacia 1840, a l c a n z a r o n un 35% de sus exportaciones totales A m é ric a

Exportaciones británicas de piezas de algodón Año

Europa y Estados Unidos

Mundo subdesarrollado

1820

60,4%

31,8%

1840

29,5%

66,7%

1860

19,0%

73,3%

1880

9,8%

82,0%

1900

7,1%

86,3%

Fuente: Eiic Hobsbawm In dustria e im p er io (Parcin!)

Por otra parte, la industria textil británica dem andó cada vez m ás im ­ portaciones de algodón en bruto. Las regiones abastecedoras de esta m ate­ ria prim a fueron fundam entalm ente los estados sureños de Estados U ni­ dos (que las producía en sus plantaciones esclavistas) y lu ego la India El m odelo británico de crecim iento basado en el m ercado exterior (es decir, aquel que buscó vender sus m anufacturas en los m ercados colon ia­ les) dio lugar a un circuito de com ercio m undial y a la im portación de una serie de productos popularizados durante el curso de la Revolución In­ dustrial: el té, el café, el cacao, el azúcar, el tabaco y el algodón Si ex cep ­ tuamos el té, que se im portaba de China, todos los demás artículos fueron producidos en Am érica Sin em bargo, desde el punto de vista hum ano, los resultados de la Revolución Industrial fueron catastróficos, especialm ente para los traba­ jadores de las prim eras generaciones industriales La pauperización y la destrucción de las viejas form as de vida afectaron a m illones de personas, y se vieron reflejadas en la m iseria de los cam pesinos irlandeses, los jor­ naleros agrícolas y los artesanos desplazados por el progreso técnico, Los trabajadores que se incorporaron a las fabricas textiles sufrieron duras condiciones laborales: jornadas de trabajo agotadores de 12 o 14 horas, en establecim ientos que carecían de una adecuada ventilación y calefacción, y expuestos a las enferm edades pulm onares producidas por la pelusa del algodón En las ciudades industriales como M anchester y Birm ingham la p en u ­ ria económ ica tuvo su correlato en el surgim iento de nuevas ideas p o líti­ cas: aparecen las prim eras expresiones de protesta como el m ovim iento lu d ista, el c o o p e ia tiv is m o y el s in d ica lism o (ios sindicatos fueron reconoci­ dos oficialm ente en Gran Bretaña hacia 1870)

El ludism o consistió en un m ovim iento de o b ieio s calificados ingleses que proced ió a la d estrucción de los telares m ecánicos y de las m áquinas "lad ro n as de trabajo " A principios del siglo XIX, ésta fue una expresión de descontento en los talleres donde la m ecanización rep resentó una ver­ dadera am enaza para el oficio del tejedor m anual Com o form a in icial de lucha obrera estuvo d irigida a la d estrucción de la propiedad (la m ateria prim a, el producto term inado, las m áquinas), Sin duda, el sabotaje de los trabajad ores contra la m aquinaria funcionó com o un m edio de presión sobre los patrones para obtener m ejores salarios y condiciones laborales

La época de los Borbones M ientras Inglaterra experim entaba un cambio económ ico revoluciona­ rio, España quedaba relegada a una posición secundaria en Europa, con una econom ía esencialm ente agraria y con dificultades para controlar su extenso im perio am ericano Surgió la paradoja de que la econom ía colo­ nial dependía de una m etrópoli subdesarrollada,, La dinastía de los Borbones, de origen francés, tom ó el trono de España a com ienzos del siglo XVIII tras una agotadora G uerra de Sucesión Estos m onarcas intentaron revertir la m ala situación económ ica y el atraso res­ pecto de las otras potencias, realizando una serie de reform as m od einizadoras tanto en la península com o en las colonias, Para lograrlo reforzaron la explotación de sus colonias com o fuente inagotable de m etales preciosos (las m inas m exicanas cum p lirán este pa­ pel durante el siglo XV III), y las transform aron en consum idoras de los productos industriales españoles, prohibiendo el desarrollo de industrias am ericanas que pudieran hacerles com petencia. A sim ism o, las reform as borbónicas increm entaron los ingresos en concepto de recau dación de im puestos Con este propósito aumentaron el control político, m ediante la creación de nuevas divisiones adm inistrativas (dos nuevos v irrein atos e intendencias) y evitaron el nom bram iento de criollos en puestos de res­ ponsabilidad gu bern ativ a, Adem ás, los B orbones p retendieron reducir el poder de la Iglesia y sus privilegios en A m érica En 1767 se expu lsó a los Jesuitas de todas las colonias, se expropiaron sus b ienes y se le exigió a la Iglesia am ericana enviar a España el dinero que recaudaba com o «fondos de caridad», En Paraguay, los jesuítas habían con stitu id o un verdadero enclave económ ico, "u n Estado dentro del Estado co lo n ial", p oseían h a­ ciendas y propiedades, adem ás de organizar lucrativos com ercios con las provincias vecinas

Las independencias latinoamericanas

63

Virreinatos e intendencias españoles en América Ya hem os m encionado que para gobernar A m érica los españoles esta­ blecieron v irreinatos de gran extensión Su cabeza, el v irrey, estaba con ­ trolado por la Real A udiencia, por inspecciones o "v isita s " y por el ju icio de residencia Las reform as borbónicas subdividieron los dos virreinatos (el de Nueva España, con sede central en M éxico, y el Virreinato de Perú, con capital en Lim a), creando dos nuevos: el de N ueva Granada (en 1717, in te­ grado por C olom bia, parte de Ecuador y Panam á), y el del Río de la Plata (en 1776, com puesto por A rgentina, U ruguay, Paraguay, Bolivia, y alg u ­ nos territorios que hoy form an parte de Brasil y de C h ile)„ Tam bién se crearon nuevas C apitanías G enerales, de rango inferior a los virreinatos Las C apitanías eran cuatro: la de V enezuela, la de Chile, la de Guatem ala y la de Cuba y La Florida, Y para controlar mejor aún estos extensos terri­ torios, se los dividió en Intendencias, sistem a ya aplicado en la península Ibérica, El V irreinato del Río de la Plata tuvo com o causas de su creación la presión portuguesa sobre la Banda O riental, las am enazas de usurpación por parte de ingleses y de franceses, el control del contrabando que se efectuaba a través de la C olonia del Sacram ento, las grandes distancias que separaban la capital del V irreinato del Perú (Lim a) y la capital de la G obernación de Buenos A ires, así com o tam bién el interés de los com er­ ciantes de Buenos A ires de tener una com unicación más directa con Euro­ pa. En el lenguaje de la época, significaba "p on erle puertas a la tierra". El Virreinato del Río de la Plata se dividió en ocho intendencias: Buenos Aires, Paraguay, C órdoba del Tucumán, Salta del Tucumán, Potosí, La Paz, C har­ cas y C ochabam ba; y cuatro gobiernos m ilitares (en las zonas m ás p elig ro­ sas por el asedio extranjero, o m enos pobladas por españoles): C hiquitos, Moxos, M ontevideo y M isiones,

Aspectos negativos de las reformas borbónicas en América Las reform as b orbónicas fortalecieron la p osición del Estado a exp en ­ sas de los sectores privados, De este m odo representaron un ataque a los intereses locales (com o a los com erciantes m onopolistas de Cádiz o a los de ciertas ciudades de A m érica hispánica), Por ejem plo, el Reglam ento de Libre Com ercio de 1778 estim uló a algunos sectores de la producción colo­ nial: benefició a la ciudad de Buenos Aires porque tuvo p osibilid ad de exportar m ayor cantidad de cueros; V enezuela exportó m ás cacao y C uba, az ú ca r, La m edida term inaba con el sistem a de puerto único y abría n u e­ vos puertos am ericanos para el com ercio con los barcos españoles, que antes sólo llegaban al Caribe Sin em bargo, dejó intacto el m onopolio es­

pañol y fom entó el antagonism o entre los puertos que com petían por los m ism os productos, en lugar de buscar la integración m ediante el com ercio ínter colonial, A unque ya existían rivalidades entre zonas ben eficiad as o m arginadas, éstas se acentuaron: Lim a contra el Río de la Plata, Chile contra Perú, Buenos A ires contra M ontevideo Esta fragm entación colo­ nial se tradujo m ás tarde en la form ación de distintos Estados, tras la independencia,

Las sublevaciones americanas El aum ento de los im puestos coloniales a pagar por los criollos e in d í­ genas provocó num erosas reacciones, aunque cada su blevación tuvo ca­ racterísticas diferentes y no estuvieron coordinadas entre sí, Entre los m ovim ientos m ás destacados podemos mencionar el de los com uneros en el Paraguay (1721-1735), la rebelión de Venezuela (1749-1752), la revuelta de Q uito (1765), el m ovim iento del Socorro (N ueva G ranada, 1781), el de N ueva Granada y la sublevación de Iú p a c A m aru (Perú, 1780),, En gene­ ral, cuando las protestas por el mal gobierno partían de vecinos im portan­ tes, las autoridades term inaban con la situación sin dem asiada violencia; en cam bio, cuando participaban las clases bajas o indígenas, eran brutalm ente reprim idas Los criollos preferían no form ar alianzas con los pu e­ blos indígenas: en algunas ocasiones, aprovechando una reb elión de los vecinos, se sum aban los m estizos, m ulatos, esclavos y gentes de "ca sta s"; pero los criollos, asustados, percibían estas m ovilizaciones com o una am enaza y optaban por colaborar con las autoridades para suprim ir las consecuencias no deseadas de su propio m ovim iento, Los sectores crio ­ llos tem ían m ás a la revuelta social que a la opresión de los españoles, ya que su nivel de vida dependía en m uchos casos del trabajo indio en las m inas, en las haciendas y en los obrajes, y no querían descender en la escala social Aunque los m ovim ientos criollos de esta época generalm ente no tenían com o m eta la independencia, contribuyeron a que los criollos tom aran conciencia de su condición de am ericanos y no españoles

La rebelión de Túpac Amaru La sublevación indígena que encabezó el cacique José G abriel C ondorcanqui (1741-1781), conocido com o Iú p a c A m aru II (o sim plem ente "T ú ­ pac A m aru "), com enzó com o una fuerte protesta contra los abusos de las autoridades locales, más precisam ente del C orregidor español A esta si­ tuación se sum aban causas profundas com o el p eso del tributo, los diez­

mos y el sistem a de la m ita m inera en P otosí, que rep resentaban pesadas obligaciones para las com unidades y eran el origen del m alestar social C on d oican qu i intentó encarrilar la situ ación pacíficam ente, ante los estrados ju d iciales de las autoridades virreinales, pero éstas no tom aron cartas en el asunto La protesta se transform ó entonces en una profunda y m asiva rebelión, calificada por el historiador D an iel V alcarcel com o "el movim iento anticolonialista, reivindicador y precursor de ju sticia so cial e independencia política m ás im portante que h aya tenido el P erú " (V alcar­ cel, 1965) D esde ese m om ento C ondorcanqui adopta el nom bre de su an­ tecesor, el Inca Túpac A m aru, por el ejem plo de su lucha, y a que éste se había sublevado contra los abusos de los españoles y había sido ejecutado por el virr ey Toledo en 1572 Túpac Amar u nació en un pueblito del corregim iento de Tinta en P eíú Era hijo de un cacique, lo que le perm itió estudiar en un colegio religioso de Cuzco Se dedicó a gobernar los territorios que heredó de su padre, a la vez que participó del negocio del transporte, ya que tenía centenares de llamas y de m uías Esto le perm itió una posición económ ica cóm oda, y fue conocido por sus contactos en el V irreinato del Perú Sin em bargo, era sensible a la grave explotación a la que estaban sujetos los indígenas Las reform as borbónicas habían establecido nuevos im puestos, como la alca­ bala, las aduanas internas, e intentaron ampliar el tributo de los m estizos, lo que em peoraba la situ ación de los indígenas en A m érica hispánica Frente a la inacción de los funcionarios reales y a las trem endas in ju sti­ cias com etidas por el Coi regidor, Túpac Amaru lo tomó prisionero, convo­ có a las com unidades correspondientes y se resolvió la ejecución del od ia­ do gobernador español en plaza pública A sí com enzó, en 1780, la su b le­ vación m ás grande e n la historia colonial am ericana, con la adhesión m asiva no sólo de los pueblos indígenas sino tam bién de los otros grupos no privilegiad os, y el objetivo originario de ju sticia social se transform ó poco a poco en u na posición independentista Si bien en un principio obtuvieron una victoria contra las tropas reales que estrem eció a las autoridades españolas, los rebeldes ten ían pocas ar­ m as y la oposición de los sectores poderosos D e n o ta d o en abril de 1781, Túpac A m aru cae prisionero junto con su esposa M icaela Bastidas, dos de sus hijos y num erosos parientes y se g u id o re sS u s ejecuciones fueron tre­ m endam ente crueles: a Túpac Am aru prim ero le cortaron la lengua y lu e­ go intentaron d escuartizarlo atando cuatro caballos a sus extrem idades Como no pudieron matarlo de este m odo, lo decapitaron Su cuerpo despe­ dazado y los restos de su fam ilia y de sus com pañeros de lucha fueron disem inados por distintos lugares de Perú, para que sirvieran de escar­ m iento Sin em bargo, su herm ano, D iego C ristóbal, continuó con el lid e­ razgo en Perú, y Túpac C atari en el A lto Perú h asta que cayó en m anos de los españoles, que decidieron su ejecución El 12 de septiem bre de 1781,

con las rebeliones sofocadas, las au toiid ades españolas otorgaron un in ­ dulto general a todos los p articipantes de la rebelión y algunas concesio­ nes adm inistrativas, económ icas y sociales a los indios

La independencia de los Estados Unidos Los Estados Unidos fueron las prim eras colonias que dejaron de serlo para constitu ir la prim era nación independiente del continente am ericano La form ación de la República de Estados U nidos de Am érica en 1776 fue el resultado de la em ancipación de las trece colonias inglesas ubicadas en la costa atlántica Éstas con taion con ayuda de Francia (tropas y créditos) y del gobierno español: al ser enem igas de Inglaterra, am bas m onarquías borbónicas adoptaron una política favorable a la independencia n orte­ americana. Estados U nidos fundó una república ordenada y conservadora, muy d iferente a la que pocos años después surgiría en Francia (la República Jacobina) La idea de que los hom bres nacen libres e iguales, que sustentó los orígenes de la N ación norteam ericana, excluyó a la población de o ri­ gen africana y m antuvo durante m uchos años la vigencia de la esclavitud, a pesar de que un veinte por ciento de la población total de las colonias rebeldes era negra En 1776 el C ongreso C ontinental resolvió el cese de la im portación de esclavos, pero esta disposición fue más an tibiitán ica que antiesclavista El prim er presidente de los Estados U nidos, George Was­ hington, era un plantador del estado sureño de Virginia, propietario de esclavos, La revolución no m odificó el orden social ni el económ ico, com o ocurriría con la Revolución Francesa Su C onstitución - la constitución escrita más antigua del m u n d o-, no ha sido fundam entalm ente m odificada, a excepción de algunas enm ien­ das. Puede considerársela un verdadero contrato social, com o postulaban las ideas liberales. La independencia norteam ericana tuvo m uchos adm iradores entre los intelectuales latinoam ericanos En cam bio, el m odelo de la Revolución Francesa de 1789 no encontró m uchos adeptos entre la burguesía criolla Sí bien los criollos proclam aban la igualdad con los españoles, no querían que esta igualdad alcanzara las clases m ás bajas de la sociedad colonial (indios, negros y castas) A l respecto, el patriota venezolano Francisco M iranda expresó claram ente esta opinión: "D os grandes ejem plos tene­ mos delante de los ojos: la Revolución A m ericana y la Francesa Im item os d iscretam ente la prim era; evitem os con sumo cuidado los fatales efectos de la segunda"..

La Revolución Francesa y su impacto en América Latina El siglo X V III se caracterizó, en Europa, por la difusión de las nuevas ideas políticas y económ icas que se gestaron en Inglaterra, en Francia y en Alemania Los burgueses reclam aban su derecho a par ticipar en el gobier­ no y proclamaron los principios del liberalism o: libertad individual, liber­ tad de expresión, derecho de propiedad y tolerancia religiosa Estas n u e­ vas ideas fueron difundidas por un am plio m ovim iento in telectu al (la Ilustración) que proponía la em ancipación del hom bre del Estado absolu ­ tista y de la Iglesia En 1789 inspiraron los principios de la Revolución Francesa En Francia, la Revolución estalla com o respuesta a la crisis económ ica, el desprestigio de los reyes franceses (los Borbones) y la desm esura de los privilegios de la nobleza En sus com ienzos propició cam bios políticos instaurando una m onarquía constitucional restringida por una A sam ­ blea que p roclam ó la D eclaración de los D erechos del H om bre y del C iu ­ dadano y estableció la igualdad ante la ley Sin em bargo, la resistencia del Rey y la férrea oposición de la nobleza rad icalizaron la revolución. Los nobles franceses com enzaron a em igrar hacia la frontera alem ana D esde allí organizaron una contrarrevolución con la ayuda de A u stria y Prusia, es decir, alentaron la intervención extranjera, En 1793, el rey Luis XV I fue condenado a la guillotina Su ejecución acabó con cualquier posibilidad de acuerdo entre la R evolución y el resto de Europa. Así, el fin de la m onarquía francesa provocó la guerra de Fran­ cia con los reyes europeos, que tem ían la d ifusión de las id eas revolucio­ narias y se u nieron para restablecer el orden: el antiguo régim en absolu ­ tista se sentía am enazado, El gobierno jacobin o (1793-1794) aprobó una nueva C on stitución re­ publicana que estipulaba el sufragio u niversal Francia se convirtió en República, fueron confiscados los bienes y las propiedades de la Iglesia, se abolieron los derechos feudales aún existentes y la esclavitud en las colonias francesas (esta m edida generó en A m érica la lu cha por la in d e­ pendencia de H aití, que no pudo ser reconquistada por N apoleón) P ero el terror im puesto por los jacobinos desacreditó a la R ep ública frente a los espíritus m oderados, y condujo a Francia al im perio de N apoleón Sin em bargo, los ideales de la Revolución Francesa m antuvieron su vigencia: dom inaron el lenguaje y los sím bolos de la política europea d u ­ rante todo el siglo X IX Bajo el lema " Igualdad, libertad y fratern id ad " , la burgu esía francesa alcanzó una serie de libertades que tuvieron am plias repercusiones en los pueblos coloniales, principalm ente en aquellos sec­ tores criollos que encabezarían luego el m ovim iento indep endentista en Latinoam érica, La gran Revolución de 1789 representó un paradigm a y un p u n to de

leferen cía para quienes luchaban poi la transform ación del orden político y social Su legado incluyó la Declaración de los D erechos del H om bre, los códigos legales y la band era tricolor que proporcionó el m odelo para la m ayoría de las b andel as de los nuevos Estados-N aciones A p artir del proceso que desencadena la Revolución, todas las m onarquías europeas tuvieron que afrontar las consecuencias im previstas y perturbadoras de la dem ocratización, es decir, la irrupción de las m asas en la p olítica.2

Las guerras napoleónicas La Revolución Francesa fue com batida por coaliciones de otros Esta­ dos europeos, fundam entalm ente por la histórica com petidora de Francia, Inglaterra En 1799, N apoleón Bonapar te, que había adherido a la revolu­ ción y había com enzado su carrera m ilitar defendiendo a Francia de la invasión extranjera, fue designado para defender las fronteras en Italia y en A ustria Sus cam pañas le dieron gran p restigio m ilitar y político, En 1802 fue designado C ónsul Vitalicio,, N apoleón organizó num erosas ex­ pediciones p a ta am pliar sus conquistas: la C am paña de E gip to, la de R u ­ sia y una expedición al Caribe para recuperar Haití, En 1804 se coronó a sí m ism o com o Em perador (hasta 1815), y form ó un im perio francés cuyas conquistas lo pusieron en guerra con las m onarquías europeas, Entre 1792 y 1815 se form aron seis coaliciones de los reyes absolutistas en con tra de la Revolución Francesa P eí o hasta noviem bre de 1812 Francia resultó vencedora ante las cinco prim eras coaliciones. La expansión napoleónica contribuyó a difundir las ideas liberales por el viejo continente y transform ó profundam ente la conciencia política europea; im puso el derecho m oderno ya que elim inó las estru ctu ras feu­ dales e im plantó el C ódigo C ivil que serviría de m odelo p ara otras nacio­ nes del m undo C ontribuyó además al desarrollo de un sentim iento nacio­ nalista m oderno, no sólo por la oposición a la dom inación, sino tam bién por la concentración de territorios que antes estaban fragm entados en num erosos pequeños dominios, En el plano económ ico, N apoleón im pulsó el crecim ien to de la indu s­ tria francesa, especialm ente la textil En Am érica Latina la m ayoría de las colonias españolas aprovecharon la dom inación napoleónica en la Península Ibérica para indep endizarse

La revolución negra en Haití Com o hem os dicho, la Revolución Francesa de 1789 tuvo una am plia rep ercusión en A m érica Los sectores liberales de París d en un ciaron la esclavitud y pu sieron en debate eí problem a de las colonias de Francia,

aunque postergaron las d efiniciones acerca del tráfico negrero Saint-D om ingue (H aití) h abía surgido com o la colonia francesa más im poitante del C aribe; e ia el resultado de la d ivisión de la isla Española, ocupada por los franceses en su región occidental H aití era productora de azúcar y com petía con las islas azucareras b ritánicas L a econom ía de plantación atrajo a una num erosa inm igración blanca, pero aun m inorita­ ria debido al aum ento de la im portación de esclavos n egros, que hacia 1789 sum aban unos 452 000 (los blancos eran sólo 40 000) y representa­ ban el 90 % de la población, En 1789 se había creado en París la Sociedad de A m igos de los N egros, fundada por m ulatos, que lanzó una cam paña a favor de sus derechos civiles y políticos negados por los C ódigos N egros que reg ían en las colo­ nias O btuvieron un notable prestigio entre los grupos más liberales, pero los propietarios blancos y dueños de las plantaciones de H aití pidieron participar en la A sam blea N acional y enviaron sus representantes a Fran ­ cia para exigir la protección de los negocios coloniales En París exp resa­ ron su oposición a liberar a los esclavos, ya que esta m edid a am enazaba con arruinar la econom ía de la isla

Los jacobinos negros En 1791 se produjo en H aití un levantam iento de esclavos encabezado por el líder negro T oussaint L'O uverture Los trabajadores se declararon hom bres libres y atacaron las propiedades de los terratenientes Los esp a­ ñoles y los ingleses ayudaron a los rebeldes con el fin de privar a Francia de su colonia an tillana, en respuesta a la vieja p olítica de rivalidad entre las potencias Desde Jam aica los ingleses desem barcaron tropas y un enviado esp e­ cial, el general Ih o m as M aitland, llegó a ofrecer a L'O uvei ture que d ecla­ rara la ind ep endencia bajo la protección de Inglaterra Los negros tam bién enviaron representantes a París Y en 1793, por disposición de los jacobinos, obtuvieron la em ancipación de los esclavos de las colonias francesas Toussaint era un ex esclavo dom éstico, que sa­ bía leer y tenía 50 años, y fue declarado P resid ente V italicio de la isla Como gobernante m antuvo el sistem a de plantaciones y obligó a los ex esclavos a volver a sus trabajos habituales, para im pedir que abandona­ ran la producción azucarera Iam bién estableció relacion es com erciales con los Estados U nidos A dem ás, unificó toda la isla; y al invadir la parte española de Santo D om ingo, las fam ilias blancas em igraron hacia C u ba y Puerto R ico atem orizadas por los horrores de la revolución negra En 1801, Toussaint L 'O uverture redacta la prim era C on stitu ción de H aití y se la envía a N apoleón Pero la posición de Bonaparte fue m uy

distinta de la de M axim iliano R obespieire N apoleón decidió enviar una expedición para reprimir la sublevación negra y restituir la colonia a Fran­ cia, es decir, term inar con el régim en republicano en H aití, pese a que estaba inspirado en los ideales de la propia Revolución Francesa Una fuerza encabezada Víctor Em m anuel Leclerc (esposo de la herm ana de N apoleón) partió hacia el C aribe, con ochenta barcos y 58 000 soldados. En 1802, Toussaint L'O uverture cayó preso y fue enviado a París, en don­ de m urió cautivo al año siguiente. Jean Jacques Dessalines, otro líder revo­ lucionario negro continuó la lucha contra los franceses Leclerc envió sus com entarios a Bonaparte: H e aq u í mi op in ión so b re este p aís: h ay que su p rim ir a to d o s los n e g ro s de las m o n ta ñ a s, h o m b res y m u jeres, c o n se rv a n d o sólo a los n iñ os m e n o re s de d o ce añ os, e x te rm in a r la m itad de los n eg ro s d e las llan u ras y n o dejar en la co lo n ia ni un solo m u la to que lleve c h a rre te ra s (E d u a rd o G alean o , L as v e ­ n a s a b ierta s d e A m é ric a Latina)

Pero Leclerc m oriría en la isla, sin poder cum plir con su plan.

La independencia de Haití D urante la cam paña napoleónica en H aití, que duró casi dos años, los m ilitares franceses padecieron la fiebre am arilla y unos 50 000 hom bres perdieron la vida, hasta su rendición en 1804 E se m ism o año, el general negro jea n Jacques D essalines proclam ó la República de H aití, nom bre indígena que suplantó al francés Saint-D om ingue Los líderes negros declararon la independencia. Francia perdió su colonia más rica y el temor a la revolución de esclavos se propagó por el Caribe y el sur de los Estados Unidos De hecho, Dessalines confiscó todas las plantaciones y estipuló una reform a agraria que transform ó a los ex esclavos haitianos en los nuevos propietarios de las tierras. A dem ás, la nueva C onstitución haitiana prohibía que los blancos pudieran poseer propiedades en la isla. Haití fue el primer Estado independiente de América Latina y la prim era república negra del m undo De ahí la doble significación de la revolución h aitiana: la em ancipación de la esclavitud y del colonialism o Sin em bar­ go, m uy pronto surgieron diferencias políticas entre los generales negros y los m ulatos, que tuvieron com o consecuencia la división de la isla

Planes británicos en Hispanoamérica La idea británica de ocupar Sudam érica floreció en el contexto de la guerra de Independencia N orteam ericana. En efecto, a partir de 1776, In­

glaterra pierde sus trece colonias en A m érica del N orte y reaviva su riv a­ lidad con E s p a ñ a No sólo poi iniciativa propia, sino a instancias de un grupo de la ti­ noam ericanos encabezado en Londres por el venezolano Francisco M i­ randa, se perfila en el gobierno inglés el proyecto de atacar a las co lo ­ nias españolas A principios de 1800, el ahora m iem bro del Parlam ento Thomas M aitland elaboró un borrador de estos planes y lo presentó ante William P itt, Primer Ministro británico, y su Secretario de Guerra. El plan consistía en un ataque sobre el Río de la Plata para capturar los puertos de Buenos Aires y de Montevideo. Un segundo plan, diseñado por sii Home Popham y Francisco M iranda, preveía adem ás la ocupación de Buenos A ires y una invasión sim ultánea a Venezuela Estos proyectos se forjan a principios del siglo XIX, m ientras se a ce ­ lera la disolución del Im perio Español En 1805 los ingleses destruyen a la flota española en la batalla de Irafalgar Y a p artir de ese m om ento, los bloqueos navales interrum pen el com ercio y el contacto regular de España con Am érica La debilidad y el aislam iento de ia m etrópoli pe­ ninsular desencadenan la crisis, ya que España es incapaz de defender a sus colonias

El bloqueo continental El principal enem igo del Im perio N apoleónico fue Inglaterra, país que no pudo ser invadido por N apoleón y que le im puso constantes bloqueos navales. Ira s la derrota naval de Irafalgar en 1805 (en la que España era aliada de Francia), N apoleón abandonó la idea de invasión a Gran B reta­ ña, que había dem ostrado ser la dueña de los m ares Pero eligió una nueva estrategia, una guerra económ ica que provocó la ruina de la industria británica. En 1806, Napoleón decretó e l b lo q u e o c o n tin en ta l y les prohibió a los restantes países de Europa com erciar con Inglaterra Q uienes quebra­ ron este bloqueo fueron ocupados por las tropas napoleónicas: Portugal en 1807, Etruria y Roma en 1808 y 1809, H olanda y el norte de Alem ania en 1810 De este m odo, N apoléon cerró todos los puertos europeos a las m anufacturas inglesas. Gran Bretaña, por su parte/respondió con la apro­ piación de colonias que pertenecían a los aliados de Francia

La Gran Reunión Americana El venezolano Francisco M iranda, que residía en Londres, había im­ pulsado la Gran R eu n ión A m erican a, una organización secreta que fue ma­ dre de varias logias esparcidas por España y A m érica Inspirada en los

p r in c ip io s lib e r a le s , e s ta lo g ia e m p r e n d ió la p r o p a g a n d a y p la n e s d e e m a n ­ c i p a c ió n d e la s c o lo n i a s a m e r i c a n a s y b u s c ó e l a p o y o d e l g o b i e r n o b r i t á n i ­ co. L a s r e u n i o n e s s e r e a l i z a b a n e n la r e s i d e n c i a d e F r a n c i s c o M i r a n d a , d o n d e a d e m á s v iv ía n o tro s re v o lu c io n a rio s v e n e z o la n o s c o m o A n d ré s B e llo y L u is L ó p e z M é n d e z A d e m á s d e M i r a n d a y d e S im ó n B o lív a r , e s t u ­ v ie r o n v i n c u l a d o s c o n la G r a n R e u n ió n A m e r i c a n a J o s é d e S a n M a r t í n , C a r l o s M a r í a d e A l v e a r , lo s c h ile n o s B e r n a r d o O 'H i g g i n s y lo s h e r m a n o s C a r r e r a , e n tr e o tr o s . I o d o s e llo s a s u m i e r o n u n p a p e l f u n d a m e n t a l e n e l l l a m a d o P l a n C o n t i n e n ta l , es d e c ir , la i n d e p e n d e n c i a d e l c o n j u n t o d e la s c o l o n i a s h i s p a n o a m e r i c a n a s , lo q u e e x p l i c a r í a e l s i n c r o n i s m o y la s i m u l ­ t a n e i d a d d e la s r e v o l u c i o n e s q u e e s t a ll a r o n e n l a s c a p i t a l e s d e lo s v i r r e i ­ n a t o s e n 1 8 1 0 : c o n d i f e r e n c ia d e u n m e s se f o r m a r o n J u n ta s e n C a r a c a s , e n B u e n o s A i r e s , en B o g o t á y e n C h ile M ir a n d a h a b ía te jid o i m p o r t a n t e s c o n t a c t o s e n L o n d r e s y s u s p l a n e s a f a v o r d e la i n d e p e n d e n c i a h i s p a n o a m e r i c a n a c o n t a r o n c o n la s s i m p a t í a s d e lo s m i n i s t r o s b r i t á n ic o s W illia m P i t t y G e o r g e C a n n i n g L a L o g i a L a u ­ t a r o fu e u n a filia l d e la lo g ia lo n d in e n s e e n B u e n o s A ir e s f u n d a d a e n 1 8 1 2 p o r S a n M a r tí n y A lv e a r.

Las Invasiones Inglesas al Río de la Plata E n 1 8 0 6 e l d o m in i o e s p a ñ o l r e c ib e s u p r im e r g r a n g o l p e e n la c a p i t a l d e l V i r r e i n a t o d e l R ío d e la P la ta . U n a r e d u c i d a f u e r z a b r i t á n i c a (1 6 0 0 h o m b r e s ) c o n q u is t a el f u e r t e d e B u e n o s A ire s y a lz a la b a n d e r a in g le s a E l g e n e r a l W illia m C 'arr B e r e s f o r d s e tr a n s f o r m a e n e l n u e v o g o b e r n a d o r p o r 4 8 d ía s . L a n o t i c ia d e la c a p t u r a d e B u e n o s fu e p u b l i c a d a e n e l d i a r i o T h e T im e s d e L o n d r e s L a s t r o p a s b r i t á n ic a s d e s f ila b a n p o r la c i u d a d c o l o n i a l l u c i e n d o s u s k i lt s o t íp ic a s p o l l e r a s e s c o c e s a s , y a q u e s e t r a t a b a d e u n r e g im ie n to d e o r ig e n e s c o c é s (lo s h i g h l a n d e r s ) . A l g u n o s f u n c i o n a r io s y c o m e r c i a n t e s lo c a le s r e c i b ie r o n c o n b e n e p l á c i ­ to la o c u p a c i ó n b r i t á n ic a

Se e n tre v is ta ro n c o n B e re s fo rd e n el fu e rte y

a p o y a r o n su d e c is ió n d e ro m p e r el m o n o p o lio e s p a ñ o l, e s tip u la n d o el lib r e c o m e r c i o I n c l u s o u n o d e e s t o s c o m e r c i a n t e s , J o s é M a r tín e z d e H o z , d e s i g n a d o c o m o A d m i n i s t r a d o r d e la A d u a n a ( P i g n a , 2 0 0 4 ) , fu e q u ie n g a r a n t i z ó la r e d u c c i ó n d e im p u e s to s p a r a la i n t r o d u c c i ó n d e la s m a n u f a c ­ tu ra s in g le s a s S in e m b a r g o , B u e n o s A ir e s fu e r e c o n q u i s t a d a p o r m ili c ia s d e v o l u n t a ­ r io s c r i o l l o s , e s p a ñ o l e s y u n c u e r p o d e c a s ta s (I n d i o s , P a r d o s y M o r e n o s ) q u e a g r u p a b a a p e r s o n a s d e lo s s e c t o r e s m á s h u m i l d e s , i n c l u s o a e s c l a ­ v o s. E l g o b e r n a d o r in g lé s B e r e s f o r d fu e a lo ja d o c o m o p r is io n e r o e n e l C a b il­ d o d e L u ja n M á s t a r d e , B e r e s f o r d s e r í a e l p r o t a g o n i s t a d e u n r e s c a t e e s ­

pectacular, cuando dos criollos (Saturnino Rodríguez Peña y M anuel Pa­ dilla) lo ayudaron a escapar, conduciéndolo a caballo y disfrazado de paisano hasta las costas de Buenos A ires, rum bo al Uruguay, En febrero de 1807, una segunda expedición, m ás num erosa (diez mil soldados ingleses) desem barca en M ontevideo (base n aval española) y prolonga la ocupación durante ocho m eses D esde esa p laza sitiada, los com erciantes pudieron ingresar m ercaderías británicas al interior d el Vi­ rreinato Los ingleses alcanzaron a vender artículos por un valor superior al m illón de libras esterlinas, lo que alentó las expectativas locales en el libre com ercio, El tesoro virreinal en m etálico fue expu esto en Londres para expresar el éxito de la operación b ritánica Se trataba del prim er en­ sayo de apertura a una nueva m etrópoli económ ica, Pero el fallido intento de incorporar Buenos A ires al im perio británico supuso un cam bio de rum bo en la estrategia británica, la cuestión y a no era procurar la conquista sino alentar la independencia de H ispanoam é­ rica

La invasión napoleónica a España y Portugal España había ingresado en la prim era coalición contra N apoleón, pero la había abandonado en 1796, e inició a partir de ese m om ento una p olíti­ ca de alianza con Francia, D e este m odo se convierte en enem iga de Ingla­ terra, contra la que lucha en varias oportunidades Cuando en 1807 P ortugal no cum ple con el bloqueo con tin en tal dis­ puesto por N apoleón, fue invadido por tropas francesas, C on el apoyo de Inglaterra, la fam ilia real portuguesa (los Braganza) huye a Brasil, e insta­ lan la C orte en Río de Janeiro, Se traslada allí todo un aparato burocrático con funcionarios, m inistros, consejeros, ju eces, jefes del ejército y de la marina, m iem bros del alto clero; así como tam bién parte del tesoro real, los archivos del gobierno, una im prenta y varias bibliotecas que luego fueron la base de la B iblioteca N acional de Río de Jan eiro En el aspecto com er­ cial, se abolió el m onopolio y se perm itió el libre com ercio, m edida muy favorable a Inglaterra pero que derivaría en conflictos internos c o n los com erciantes criollos brasileños, Una vez expulsados los franceses de Portugal, el gen eral Beresford (que h abía conducido la prim era invasión inglesa a Buenos Aires) ocupó la Regencia durante la ausencia de M aría I, que se encontraba en B rasil A penas llegada la corte de Lisboa al territorio brasileño (a com ienzos de 1808), la Infanta C arlota Joaquina de Borbón -e sp o sa d el principe re­ gente de P ortugal y herm ana de Fernando V II- se dirigió al C abildo de Buenos Aires, Apoyada por el embajador inglés (Lord Strangford), tenía el propósito de poner bajo su "p rotecció n " al Virreinato del Río de la Plata y

evitai su caída bajo el dom inio francés En ese m om ento se tem ió en Bue­ nos A iies una invasión portuguesa en iep iesalia por la intervención espa­ ñola en Portugal que había colaborado con las tropas napoleónicas En efecto, el rey español C arlos IV (mejor dicho, su m inistro Godoy) autorizó al em perador francés a cruzar tropas por su territorio con 28 000 solda­ dos Pero el ejército francés superó los 100 000 hom bres, y el pueblo espa­ ñol, tem iendo por la soberanía de su propio país, se sublevó y sustituyó a C arlos IV por su hijo Fernando VII (m arzo de 1808, m otín de Aranjuez) N apoleón, que no acepta a este m onarca, urde un plan: lo convoca a una cita en Bayona "p ara su recon ocim ien to", pero una vez allí lo obliga a abdicar en nom bre de su padre, quien cede los derechos de gobierno a N apoleón en lo que se denom ina "la farsa de Bayona" De este m odo José Bonaparte (herm ano de N apoleón) es coronado com o rey de España, jura ante las C ortes y es reconocido por el C onsejo de C astilla com o José I, Fernando VII fue llevado com o prisionero a Francia hasta fines de 1813 (de ahí que se lo conociera com o el "rey cautivo") Los españoles que colaboraron con Bonaparte fueron llam ados "josefin o s", pero gran parte del pueblo español se rebeló y com enzó a luchar en contra de la dom inación francesa, rechazando al rey "in tru so ", al "u su r­ pador fran cés", y tom ando com o bandera la restitución de Fernando VII, el Rey legítim o, supuestam ente liberal Así se form aron juntas en todas las ciudades españolas, y una Junta Central Suprema en Sevilla Sin em bargo, al com enzar 1810 los ejércitos franceses prácticam ente dom inaban todo el territorio español y caía la Junta Central. Com o verem os más adelante, esa situación fue la oportunidad de las colonias españolas en A m érica para iniciar la guerra por la independen­ cia En Cádiz se había instalado un Consejo de Regencia com o autoridad de la resistencia española (que no fue aceptado por m uchos de los gobiernos revolucionarios am ericanos) En n oviem bre de ese año se reunieron C or­ tes no estam entales (es decir, que no representaban a las clases p rivilegia­ das sino a la ciudadanía) que en 1812 lograron sancionar una C onstitu ­ ción liberal Entre 1810 y 1813 España es prácticam ente el único pueblo que com bate a N apoleón, auxiliado por Inglaterra Gran Bretaña coordina sus esfuerzos con la resistencia española y m uchos oficiales del ejército inglés llegan para luchar en España

La difícil situación económica en el Río de la Plata hacia 1809 En Buenos A ires, capital virreinal, com enzaron las dificultades econ ó­ m icas Su principal ingreso estaba constituido por los im puestos recauda­ dos en las zonas m ás ricas del Virreinato; especialm ente la plata altopetuan a El 90% d el presupuesto se destinaba p ata las m ilicias, a fin de

defender las fronteras contra ingleses, portugueses e indígenas; el restan ­ te 10% se destinaba a gastos de adm inistración Ira s el robo de las arcas reales en 1806, durante la ocupación británica del puerto de Buenos A ires, la situación se tornó muy difícil, pero se agravó realm ente cuando las sublevaciones en el Alto Perú cortaron el sum inistro de m etálico (la plata de Potosí) a Buenos Aires El virrey Baltasar H idalgo de C isn eios, co n o ­ ciendo la nueva relación de España con Inglaterra, estaba dispuesto a abrir el com ercio con este país a fin de recaudar derechos de aduana, pero previendo la oposición de los com erciantes m onopolistas españoles p refi­ rió hacer una consulta a las instituciones más rep resen tativas de los in te­ reses económ icos en el Río de la Plata Finalm ente, en 1809, Cisneros au to­ rizó el tráfico legal con los británicos, pero con ciertas restricciones que m antenían la posición de los com erciantes españoles y criollos. Por eje m ­ plo, los ingleses no podían adquirir propiedades en el Virreinato ni esta ­ blecer com ercios, y los cargam entos debían venderse a com erciantes esp a­ ñoles públicam ente conocidos.

El proyecto carlotista El deterioro de la situación política de los liberales en España era cre­ ciente En diferentes lugares se form aron grupos para analizar las p o sib i­ lidades de tener un gobierno propio, o de pedir ayuda al extranjero. Desde Río de Janeir o, donde se encontraba la Cor te por tuguesa, la es­ posa del Rey, Carlota Joaquina Borbón, reclamó su s derechos para gob er­ nar el Virreinato del Río de La Plata en nombre de su herm ano, cautivo de Napoleón En un principio hubo rioplatenses que pensaron en apoyarla entre otros Saturnino Rodríguez Peña, M anuel Belgrano, Ju an José C astelli, H ipólito Vieytes y Juan M artín de P u ey rred ón - dándole el títu lo de Regente e instaurando en Buenos Aires una m onarquía ilustrada y liberal Pero detrás de Carlota estaban lord Strangford y sir Sidney Smith, el alm i­ rante de la flota británica que le ofreció transportarla al Río de la P lata y ponerla al fíen te de sus dominios. Este proyecto -denom inado C a r lo tis m o - fue efímero: pronto decayó el entusiasm o por esta idea puesto que no contaba con el apoyo general de la opinión pública y se temía que los portugueses aprovecharan la oportuni­ dad para dominar estas tierras dado el carácter de la Infanta, que no acep­ taría lim itaciones a su poder

Lá ruptura def lazo colonial i

D espués de tres siglos de dom inación im perial, a partir de la caíd a de la Junta Central de Sevilla las colonias españolas iniciaron su lucha por la

independencia en 1810, que se extendió hasta 1824, con la batalla de A yacucho y la caída del últim o v irrey español del Perú, De la Serna. H acia el año 1800, según los censos de Lim a y M éxico, la población hispanoam ericana estaba com puesta por aproxim adam ente 3 000.000 de blancos, 4,000,000 de m estizos, 1 200.000 negros y 7..000.000 indios (Chaunu, 1964) Encabezado por los sectores criollos blancos y por una m inoría m estiza, el proceso independentista fue diferente en las distintas regiones del im perio español y no im plicó al conjunto so cial hisp anoam ericano, sino a un sector que n ecesitaba romper los lazos políticos con España, pero que ya estaba vinculado con el poder económ ico en las colonias Éste estaba constitu id o por los criollos dedicados al com ercio, p ropietarios de haciend as y profesionales que sólo tenían acceso a puestos secundarios en la adm inistración colonial,, La prim era etapa de los m ovim ientos de independencia se extiende en las colonias españolas de 1810 a 1815, Com ienza en la costa de V enezuela y en el Río de La Plata Según el historiador Tulio H alperín D onghi, la independencia política de Latinoam érica fue el desenlace fatal d el de­ rrum be de la m etrópoli española: a partir de 1795 el Im perio C olonial H ispánico se d ebilita por el dom inio de Gran Bretaña sobre el A tlántico, reafirm ado por el triunfo inglés de Irafalgar en 1805, que separa progresi­ vam ente a España de sus colonias Las Invasiones Inglesas a Buenos A i­ res fueron expresión del debilitam iento del poder español, Las guerras napoleónicas harían el resto M ariano M oreno y los revolucionarios de Mayo afirm aron en el Plan de O peraciones, que a la fam ilia real "n o se la ha destronado ni derribado del solio, sino que se la ha hundido debajo de las plantas; y jam ás pudo pre­ sentarse a la A m érica del Sud oportunidad más adecuada para establecer una réplica sobre el cim iento de la m oderación y la v irtu d " La ruptura del lazo colonial está directam ente relacionada con los p rocesos eu ropeos, es decir con la coyuntura internacional. C om o reacción al colapso de la m o­ narquía española, surgieron en A m érica m ovim ientos u rbanos en las ca­ pitales de las colonias, En abril de 1810, un m es antes que en Buenos Aires, se form a una ju nta en Caracas que envía representantes a Inglaterra -Sim ón Bolívar entre otros- y a Estados Unidos,, Sin em bargo, en cada región actuaron según sus intereses En Perú se palpaba el temor a la revolución social (estaban m uy frescos los recuerdos de la rebelión de Iú p a c A m aru), y esto hizo que la élite criolla blanca de Lim a se opusiera a la independencia y apoyara a España, D e m odo que en el V irreinato del Perú no hubo una revolución local; por el contrario, se convirtió en un b aluarte realista y sólo pudo ser liberado por la in terven ­ ción de los ejércitos de José de San M artín y de Sim ón B o lív ar, Iam bién en M éxico los sectores criollos se asustaron frente a la m ovili­ zación cam pesina de las m asas m estizas y mulatas,

se r e c o n o c e n lies influencias decisivas para las re ­ latinoam ericanas:

T ia d i c i o n a l m e n t e v o lu c i o n e s

• la Independencia de Estados U nidos (1776) • la Revolución francesa (1789), y • la Revolución haitiana (1791-1804).

Las revoluciones americanas Las noticias de que se había disuelto la Junta C entral de Sevilla en febrero de 1810, y de que toda España había sido dom inada por los france­ ses llegaron prim ero a Venezuela. El poder que sostenía a sus m áxim as autoridades había caído. Pronto, en abril, Francisco M iranda y Sim ón Bolívar im pulsaron allí una Junta de G obierno. En N ueva G ranada (C o ­ lombia) se form aron juntas en diferentes ciudades en Cartagena (en mayo), en Pam plona, Socor ro y Bogotá (en julio); en Q uito se instaló una segunda Junta en septiem bre Cuando el 18 de m ayo de 1810 los rioplatenses se enteraron de la caída del gobierno español, exigieron al virrey español Baltasar H idalgo de C'isneros la convocatoria a un Cabildo Abierto en Buenos Aires el 22 de m ayo En éste los sectores más liberales lograron sortear las dificultades in ter­ puestas por los conservadores -q u e preferían seguir gobernados por C isneros y sus a lleg ad o s- y el 25 de m ayo de 1810 se form ó una Prim era Junta . Presidida por el jefe del Regim iento de Patricios, Cornelio Saavedra, entre sus m iem bros se destacó la presencia de abogados radicalizados como M ariano M oreno, Juan José C astelli y M anuel Belgrano, cuya volu n­ tad era la de constituirse en gobierno independiente Estaban representa­ dos en la Junta los sectores m ás im portantes de la ciudad: además de los sectores ya m encionados, había com erciantes y un sacerdote. Por co n v e­ niencia política, para seguir teniendo el apoyo de Inglaterra, que era alia­ da de España, utilizaron la fórm ula del gobierno "en nom bre de Fernando V il". La ju n ta de Buenos Aires envió expediciones arm adas al resto de las regiones del Virreinato del Río de la Plata con el fin de que las provincias no se resistieran al nuevo gobierno y para luchar en contra de las posibles reacciones realistas, y solicitó el envío de;representantes de los cabildos del interior. De este m odo, el gobierno se amplió a 22 m iembros, por lo que se denominó Junta G ran d e Dentro del interior de las Provincias U nidas d el Río de la Plata se ins­ tauró una doble lucha: una, p o i e l p o d e r y la otra, p o r la in d e p e n d e n c ia La prim era se dirim ió entre aquellos que pretendían centralizar el gobierno en Buenos A ires, los que preferían un gobierno que tuviera m ás en cuenta los intereses regionales y ios que abiertam ente optaban por un sistem a fe d e r a l (Artigas en la Banda Oriental) o virtual m ente in d e p e n d ie n te (Para­

guay) De este m odo se sucedieron en las Piovin cias U nidas distintos go­ biernos: tras la Junta Grande, vinieron el P r i m e r T r i u n v i r a t o , el S e g u n d o T riu n v ira to , la A s a m b l e a G e n e r a l C o n s t it u y e n t e de '1813 y, finalmente, el D i­ r e c t o r i o , con sucesivos titulares: Posadas, Alveai, A lvarez Ih o m as, Pueyrredón y Rondeau Con respecto a la independencia, ésta recién fue decla­ rada el 9 de ju lio de 1816, cuando ya N apoleón había caído y Fernando VII había regresado al trono Los núcleos álgidos por su defensa estaban in s­ talados en la Banda O riental (M ontevideo fue dom inada por los criollos en 1814, tras años de sitio, pero persistía la am enaza portuguesa) y en el A lto Perú, dom inado por los españoles pese a la resistencia de heroicos caudillos en las R e p u b li q u e t a s a lt o p e r u a n a s En M éxico, la revolución, que com enzó invocando el nom bre de Fer­ nando VII, no pretendía un sim ple cam bio de gobierno El sacerdote M i­ guel H idalgo m ovilizó a indios y m estizos para que pu sieran fin a los tributos y a su vida degradada por la dom inación colonial, exigiendo su independencia, la abolición de la esclavitud y la devolución de las tierras a las com unidades indígenas El 16 de septiem bre de 1810, con el denom i­ nado G r it o d e d o l o r e s , H idalgo com enzó la lucha M iles de personas se le unieron y tom aron las ciudades de G uanajuato y G uadalajara, pero no solam ente lucharon contra las tropas del gobierno sino que saquearon las ciudades, ya que consideraban que esas riquezas eran fruto de su explota­ ción Lógicam ente, el m ovim iento tuvo la adhesión de indígenas y m esti­ zos, pero sólo los criollos más revolucionarios los apoyaron La m ayoría del sector criollo se sum ó al bando realista para defender sus bienes: las tropas del virrey que enfrentaron a H idalgo eran en un 95% m exicanas, Mal preparados para la guerra, los ejércitos cam pesinos no pudieron to­ mar la ciudad de M éxico y fueron derrotados una y otra vez por las tropas oficiales Los líderes H idalgo e Ignacio A lleade fueron ejecutados en ju lio de 1811, pero su m ovim iento fue continuadc por otro sacerdote, José M aría M oreios, quien proclam ó la Independencia de M éxico en 1813. M oreios trató de ordenar a los revolucionarios y de clarificar su p ro ­ gram a; estableció un sistem a de gobierno parlam entario, e hizo reform as sociales com o la abolición de la esclavitud, del sistem a de castas y del tributo Introdujo un im puesto a toda la población según sus ingresos, repartió tierras entre los que las trabajaban, y redistribuyó las posesiones de sus enem igos, los grandes propietarios. En 1814 el Congreso dictó una C onstitución Sin em bargo, pese a todos los esfuerzos, los realistas d erro­ taron la revolución social cam pesina y fusilaron entre otros a su líder M oreios en d iciem bre de 1815. En Chile, una vez recibida la noticia de la revolución en Buenos A ires, el 18 de septiem bre com ienza la "P atria V ieja", con la form ación de una Junta G ubernativa . La situación chilena se com plicó debido a las diferen­ cias entre los d irigentes populares M anuel Rodríguez, los herm anos (de

origen aristocrático p eto tendencia populista) José M iguel, Juan Jo sé y Luis C a n era , y el liberal Bernardo O 'H iggins Los realistas aprovecharon esta situación de enfrentam iento y desde Perú se enviaron refuerzos para reprim irlos, por lo que los criollos fueron vencidos en 1814 en la batalla de Rancagua A llí term ina el período de " la P atria V ie ja " y com ienzan a lle­ gar a M endoza los em igrados chilenos vencidos por los r ealistas; con ellos c o n t a r á San M artín para organizar el Ejército de los A ndes, cuando tuvo el apoyo d el gobierno central rioplatense, M ientras tanto, en Europa habían term inado las guerras napoleónicas y el rey Fernando V II había regresado al trono de España E n 1815 decidió enviar a A m érica una expedición m ilitar para recuperar su s colonias Al fíente del general español Pablo M orillo, más de diez mil hom bres desem ­ barcaron en la isla de M argarita, en el este de Venezuela, y un mes después entraron en C aracas Hacia 1815 las luchas por la independencia se debilitaban en, p rácti­ camente, toda H ispanoam érica, El balance de esta prim era etapa em anci­ padora fue bastante desalentador: ya m encionam os que la revolución ha­ bía sido som etida en M éxico y sus líderes asesinados; B olív ar, derrotado en C aracas, tuvo que exiliarse en Jam aica; Francisco M iranda fue trasla­ dado prisionero a C ádiz, donde muere en 1816; las tropas del virrey del Perú ocuparon C hile e invadieron el norte argentino V encidos por los realistas, Bernardo O 'H iggins y otros em igrados chilenos se refugiaron en Mendoza. Sólo en buena parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata el gobierno criollo continuaba en pie Pero Bolívar no abandonó la lucha: ya en septiem bre de 1815 dirigió desde la colonia británica su conocida Carta de Jam aica, donde afirm aba que el ansia de la independencia se había adueñado de su país y que jam ás A m érica volvería a ser española; que incluso Perú, la fortaleza más temible de los realistas, estaría en algún m om ento en condiciones d e con­ quistar su liber tad En la m ism a car ta sostenía que, aunque el sistem a más deseable para gobernar sería el fed era l, n o estaban los p u eblos de L atin o­ am érica lo suficientem ente unidos n i preparados para u n sistem a d e go­ bierno tan com plejo y d ifícil, por lo que proponía u n sistem a centralizado, con un Poder Ejecutivo fuerte. Bolívar consideraba que los nuevos Estados de A m érica antes española necesitaban reyes con el nombr e de presiden­ tes P roponía, entonces la presidencia vitalicia com o form a propicia para las condiciones latinoam ericanas (este sistem a se había im plem entado en la república de H aití), con un Senado tam bién vitalicio San M artín, en cam bio, sostuvo ideas m onárquicas La m ayoría de los contem poráneos no com prendieron la idea bolivariana de unir a A m érica por objetivos com unes, aunque fueran Estados independientes Bolívar consideraba que sólo de este m odo se garantiza­ ba un equilibrio con las potencias m ayores

Artigas y la lucha en la Banda Oriental M ontevideo fue un foco realista hasta 1814. Los vecinos de esta ciudad no adhirieron a la Revolución de Mayo y desconocieron a la P rim era Ju n ­ ta, Los com erciantes españoles m ontevideanos se oponían al com ercio libre, y esta ciudad-puerto era una base naval española. La Banda O riental era una región donde la explotación ganadera se intensificó tardíam ente, por lo que a fines del siglo X V III todavía existía una gran cantidad de ganado cim arrón y tierras libres de trabas ju ríd icas . Com ienza entonces a resultar una fuerte com petencia frente a Buenos A i­ res en la exportación de cueros, ya que adem ás del puerto tenía la ventaja de poseer m ontes, ríos y arroyos, y m enores probabilid ad es de ataques indígenas La estratificación social en estas zonas de ganadería nueva es m enos m arcada que en las de vieja colonización: hay m uchos cam pesinos sin títulos legales y tam bién gauderios (o gauchos), que eran m enosp reciados por los terratenientes ya consolidados en prestigio y tradición En la cam ­ paña uruguaya surgieron jefes revolucionarios com o José G ervasio de A rtigas, quien pertenecía a una de las fam ilias fundadoras de M ontevi­ deo, poseedora de estancias En su juventud participó en la actividad clan ­ destina de contrabando de cueros y ganados, pero luego, com o se n ecesi­ taban jinetes diestros y conocedores de la geografía oriental, fue indultado y entró en el C uerpo de Blandengues, A fin de contener el avance p ortu ­ gués sobre los territorios españoles, fundó pueblos en el in terior de la Banda O riental En 1811 A rtigas logró que los sectores rurales u ruguayos se u nieran a la Revolución de M ayo, pero no contó con la colaboración de M ontevideo La base social de la lucha por la libertad estuvo en el cam po, pero funda­ m entalm ente estaba constitu id a por los ocupantes de tierras y los m argi­ nados, En 1814, las huestes de A rtigas en colaboración con las del gobierno de Buenos Aires vencieron a los españoles en M ontevideo Sin em bargo, pro­ seguía el conflicto entre los orientales y el Director Suprem o A rtigas y su ejército fueron difam ados por los hacendados de Buenos A ires com o ban ­ doleros que gustaban del saqueo porque no tenían nada que perder. A de­ m ás, las diferencias eran políticas: el D irectorio no ad m itía n i el sistem a federal ni el dem ocrático propuestos por Artigas El caudillo oriental llegó a constituir una organización alternativa: los Pueblos Libres del Litoral ju n ­ to con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y C orrientes.

El proyecto de Artigas: ia Liga de los Pueblos Libres Artigas expuso los objetivos políticos de su proyecto en las Instruccio­ nes a la A sam blea del año X III, reunida en Buenos A ires, a la que había enviado diputados Pero fue recién cuando tuvo el efectivo dom inio de toda la B anda O riental -tras la evacuación de las tropas por teñas de M on­ tevideo-, que pudo com enzar a poner en práctica sus reform as sociales y económicas Entre ellas,la liberación de los esclavos que entraran al terri­ torio de las Provincias U nidas, aprobada por la Asam blea de 1813, y luego suprim ida por la presión de Portugal: [....] la A sam b lea G en eral o rd e n a q ue to d o s los e s cla v o s de p a íse s extran jero s que d e cualq uier m o d o se in tro d u z ca n d esd e e s te d ía en a d elan te q u ed en libres p or el solo h ech o d e p isar el te rrito rio de las P ro v in c ia s U nidas,

A rtigas cum plió esta d isposición al pie de la letra L a Corona p ortu ­ guesa -in sta la d a desde 1808 en Río de Ja n eiro -p ro testó enérgicam ente al gobierno de Buenos A ires por la fuga de esclavos del sur brasileño hacia la Banda O riental Éstos, en su lucha por la libertad, se incorporaban a las m ontoneras de A rtigas que los incitaban a unirse A rtigas sabía que la ú nica form a de sanear u na econom ía en ruinas, que había soportado varios años de pérdidas hum anas y saqueos de b ie­ nes y ganados, era poner a producir la tierra. Los grandes terratenientes entre los que se contaban m uchos de sus opositores que se habían id o de la Banda O rien ta l- constituían un obstáculo para su proyecto económ ico En su R eglam ento provisorio para el fom en to de la cam paña y seguridad de sus hacendados les da la posibilidad a los em igrados de retener sus estan ­ cias, si las pueblan, reedifican, ordenan y m arcan su ganado Las tierras abandonadas o im productivas, ya fueran privadas - " d e los m alos eu ro­ peos y peores a m erica n o s"- o estatales, serían repartidas entre "lo s más in felices", que d ebían ser "lo s m ás privileg iad os": los "n eg ro s libres, los zam bos de esta clase, los indios, los criollos p ob res" y las viudas Y se exigían cond iciones para la posesión definitiva del terreno: residir en el lugar, cuidar el ganado y n o vender el terreno obtenido, ya que éste se entregaba para beneficiar a la provincia Artigas procuró q ue se repartiera ganado y se evitara la m atanza discrim inada, hostigando el contrabando y persiguiendo a los vagabundos, m alhechores y desertores Los que perturbaban el orden social serían confinados al pueblo de P urificación, donde los recluidos podrían construir con su s fam ilias sus nuevos hogares, realizar tareas agrícolas y artesanales, "p u rifican d o " sus "p eca d o s" de "enem igos de la causa am ericana" Con estas m edidas trataba de crear una nueva conciencia productora en m uchos habitantes del cam po, que tenían una form a de v id a netam ente depredadora . Sin em bargo, no era fácil vencer las resisten cias: a los están-

cieios tradicionales no les gustó sei expropiados; los antiguos coram breros (faenadores de ganado cim arrón para vendei su cuero), luego comandantes de cam paña en m uchos casos, querían volver a su an tigua ocu pación; los paisanos p obres no siem pre se som etieron a las condiciones que fijaba el R eglam ento El C abildo, que favorecía los intereses de los vecinos m ás acaudalados, apoyó a A rtigas en cuanto im puso e l trabajo obligatorio a los desposeídos m ediante la im plantación de las papeletas d e conchabo (los no propietarios debían tener constancia de trabajo, caso contrario pasa­ ban a ser considerados vagos) para poder reorganizar la producción, Sin em bargo, el apoyo del C abildo nunca fue franco: m uchos opositores, que no se h abían retirado a Buenos Aires o Río de Jan eiro , estaban esperando la tan anunciada invasión española, o luego la por tuguesa, Los guaraníes ju g aron un papel m uy im portante en la lu cha al lado de José de A rtigas, ya que apoyaron su proyecto abiertam ente y dom inaron los territorios del n oreste en su nom bre durante cuatro años Su m ano derecha fue A ndrés G uacurarí, conocido tam bién com o A ndresito A rti­ gas: era un indio del pueblo guaraní de San Borja (cercano a Yapeyú, pueblo n atal de San M artín, quien ten ía su m ism a edad; José de A rtigas era m ayor), que fue adoptado por A rtigas cuando lo conoció en el Cuerpo de B landengues D esignado por éste com o gobernador de las M isiones, tom ó revolucionarias m edidas de gobierno: decretó la libertad de los indí­ genas som etidos a servidum bre, organizó una flo ta, revitalizó las viejas estructuras jesu íticas, puso bajo la adm inistración de los pueblos in d íge­ nas la econom ía de la zona, repartió tierras, estim uló la agricu ltu ra y la ganadería, instaló una fábrica de pólvora, colocó los yerbatales y las es­ tancias bajo supervisión de los Cabildos, que según el antropólogo C arlos M artínez Sarasóla contaban con una m ayoría indígena entre sus integran­ tes, quienes eran elegidos por asamblea popular (M artínez Sarasola, 1992) A ndresito A rtigas no castigó sangrientam ente a las élites que los des­ p reciaban, pero sí los hum illó haciéndoles efectuar tareas m anuales en ciertas ocasiones, Los antiartiguistas, en cam bio, no tuvieron p roblem as en degollar a poblaciones indígenas enteras por n egarse a luchar en con ­ tra de Artigas, En abril de 1815 A rtigas convocó a un congreso para constituir form al­ m ente la alianza p olítica de las Provincias de la Liga Federal El Congreso de O riente o de los Pueblos Libres se reunió en junio en la ciudad de C oncep­ ción del U ruguay, tam bién llam ada A rroyo de la C hina, y contó con la presen cia de diputados de M isiones, C órdoba, San ta Fe, Entre R íos, C o­ rrientes y la Banda O rien tal N o quedaron actas de ese congreso, pero se dice que su prim er acto fue declarar la independencia

U segunda etapa de las luchas por la independencia (1816-1824) Bolívar y San Martín en la Sucha por la independencia americana La segunda etapa de las luchas por la independencia am ericana se extiende entre 1816 y 1824. De Jam aica, Bolívar pasó a H aití donde el presidente A lexandre Pétion le ofreció toda su colaboración paia organizar con los exiliados una exp e­ dición y continuar la lucha independentista en Sudamérica; al mismo tiem ­ po, Bolívar se com prom etía a abolir la esclavitud en el Virreinato de N u e­ va Granada lia s un nuevo fracaso, Bolívar partió definitivam ente para Venezuela en diciem bre de 1816, La situación había cam biado allí favorablem ente para la causa patriota: los lla n e r o s -q u e se sintieron decepcionados por los españoles a los que habían dado su apoyo a n terio rm en te- se unieron, junto con José A ntonio Páez, a las fuerzas bolívarianas En general, los llaneiose ran negros y m ulatos, y se sumaron a la lucha por la independen­ cia porque Bolívar fue otorgando la em ancipación a los esclavos, ascendió a los m ilitares pardos y repartió las propiedades de los enem igos entre los soldados y los oficiales, Sin em bargo, el castigo que infligió Bolívar a los jefes m ilitares que participaron de la rebelión fue blando con Santiago M arino (blanco) y extrem adam ente duro con M anuel Piar (este popular general pardo fue ejecutado). Una vez afianzado m ilitarm ente el territorio, Bolívar convocó a un con­ greso en Angostura (hoy llamada Ciudad Bolívar,puerto flu v ial del O rino­ co, en Venezuela) para organizar el régim en republicano de gobierno y ga­ narse la confianza de patriotas civiles de tendencia liberal constitucionalista La dura represión del ejército de M orillo ayudó a que num erosos crio ­ llos se pasaran al Partido Revolucionario en N ueva G ranada (Colom bia), y Francisco de Paula Santander colaboró exitosam ente con Bolívar. Ira s la victoria de Boyacá, en agosto de 1819, Bolívar pudo entrar en Bogotá, y luego el Congreso de Angostura proclam ó la unión de todos los territorios del antiguo virreinato de N ueva Granada en una sola nación llam ada Gran C olom bia, com puesta por los actuales E stados de C olom bia, P ana­ m á, Venezuela y luego, Ecuador.

Lacampaña en Chile En 1814, el plan de San M artín (por entonces gobernador de Cuyo) era pasar a C hile para colaborar con los patriotas chilenos en la lucha por su liberación total de España; pensaba desde allí organizar u na expedición al Virreinato del Perú (el centro de resistencia realista más fuerte en Suda-

m érica), y desde esa posición d om inai al A lto P erú (hoy Bolivia) U tilizando la vía del Pacífico, proyectaba atacar el puerto de El C allao en la costa peruana y luego entrar en Lim a N o fue tan sencillo: com pletar la gran ob ia de la independencia am ericana fue posible gracias a la actua­ ción del ejército de Bolívar, que venía triunfando de norte a su r San Mar tín organizó con los oficiales chilenos y argentinos el cruce de los A ndes (la m itad de la infantería estaba constitu id a por negros hasta ese m om ento esclavos), El ejército atravesó la cordillera, en el tram o eñ tie La Rioja y el sur de M endoza, por seis pasos diferentes para desorientar a los realistas Ju an G regorio de Las H eras cruzó por U spallata, salió el 18 de en eio de 1817, D espués lo hizo la colum na principal, liderada por San M artín, B er­ nardo O 'H iggins y M iguel Soler, por el cruce de Los Patos (sur de San Juan), un paso m uy difícil, que San M artín d esciibió com o un «Cam ino de cien leguas, cruzado de em inencias escarpadas, d esfilad eros, profundas angosturas, cortado por cuatro cordilleras,, Tal es el cam ino de Los Patos, V encerlo ha sido un triunfo», Dadas características del lugar, los españo­ les no los esperaban por ese lado. El 4 de febrero habían term inado de cruzar El enfrentam iento se produjo -d esp u és de algunas escaram u zas, en la cuesta de C hacabuco el 12 de febrero, y en é l ven cieron a los realis­ tas con pocas b ajas criollas Esta victoria les perm itió obtener la artillería, el parque y el arm am ento, adem ás de 600 prisioneros y los estan dartes; y constituyó el com ienzo de la liberación de A m érica, La batalla m ás d ifícil había sido la librada contra la C ordillera de los A ndes, que se llevó vidas por aplanamiento, desbarrancam iento, y diezm ó las m uías y ios caballos San M artín resum ió de este m odo la actuación de los patriotas: «En veinticu atro días hem os hecho la cam paña; pasam os las cordilleras m ás elevadas del globo, concluim os con los tiranos y dim os la libertad a Chile» Recordem os que los patriotas en Chile estaban divididos entre partida­ rios de José M iguel C arrera y de Bernardo O 'H iggins San M artín y el Director Suprem o del Río de la Plata, Ju an M artín de Pueyrredón, optaron por apoyar a este últim o, que garantizaba orden y recursos p ara asegurar la ind ependencia chilena y hacer factible la cam paña al Perú. En Santiago de C hile le ofrecieron a San M artín el Poder E jecu tivo N a­ cional, pero él lo declinó en favor de su com pañero de arm as chileno, O'H iggins, E l 12 de febrero de 1818, para dar mayor aliento a los poblado­ res en la lu cha contra los r ealistas, proclam aron ju n tos la Independencia de Chile. Pero los españoles no estaban totalm ente d errotados, sino que se h a­ bían refugiado en el sur -con tan d o con la colaboración de los arau can o s, y fueron ayudados por refuerzos del Perú. Sorprendieron y derrotaron a los patriotas en C ancha Rayada, la causa criolla pareció perdid a, pero

ráp idam ente el ejército argentino-chileno se reacom odó y venció cerca de Santiago de Chile, en M aipo o M aipú, en abril de 1818 Sin em bargo, C hile no tuvo asegurada su libertad h asta que en 1820 un m arino inglés al ser­ vicio de las fuerzas criollas, lord C ochrane, d oblegó a los españoles en Valdivia El últim o reducto realista en Chile, C hiloé, recién fu e vencido en 1826, pero la tom a de V aldivia perm itió a los patriotas em prender el 20 de agosto de 1820 la expedición a Perú

Lasindependencias dePerúyBolivia Chile, independiente desde 1818, subvencionó varios años la expedi­ ción de San M artín para lograr la independencia de Perú, Sin em bargo, la lucha se prolongó y San M artín dejó de recibir recursos de los gobiernos de Chile y del Río de la P la ta , En 1820 San M artín partió del puerto chileno de V alparaíso rum bo a la costa peruana; allí bloqu eó el puerto del C allao y, tras lograr la evacuación de los realistas en Lim a, declaró la indepen­ dencia de Perú en 1821 Fue nom brado "P rotecto r del P erú ", Desde allí envió refuerzos a Ecuador, donde se unificaron las dos cam pañas m ilita­ res: la bolívariana y la sanm artiniana, San M artín se reunió con Bolívar en Guayaquil en 1823 para que éste consolidara su tarea, que peligraba por la reacción española En Perú, ciertas m edidas -c o m o el con trol a la Ig le­ sia, la libertad para los futuros hijos de esclavos, su "exp ro p iació n " para servir en el ejército, la abolición del tributo y del trabajo forzoso de los in d ios-h abían enfrentado a San M artín con la élite criolla de Lima E n el resto del V irreinato, los españoles seguían dom inando la región de la sie­ rra y las d ificultades crecían, En cam bio, por el norte, Sim ón Bolívar había obtenido en 1821 la v icto ­ ria de Car abobo, tras la cual proclam ó una C onstitución Rep ublicana fé­ rream ente cen tralista y fue elegido prim er presidente de la G ran C olom ­ bia. Tam bién en 1822 obtuvo la definitiva victoria de Pichincha, que logr ó asegurar el norte de Perú para los criollos Tras las conferencias entre San M artín y Bolívar en G uayaquil, el p ri­ m ero se alejó del escenario peruano El Primer Congreso de Perú dictó una C onstitución republicana, representativa, popular y cen tralista en 1823, pero en cuanto entró Bolívar se le concedieron am plios poderes En m ayo de 1824 la revolución estaba en peligro y los realistas h abían v uelto a tomar el p uerto de E l C allao y Lim a Pero unos m eses después la victor ia de Junín y , especialm ente, la aplastante victoria de Sucre en A yacucho consolidaron la obra de la independencia En el A lto Perú subsistían algunas tropas realistas que fueron dom ina­ das por la in vasión de Sucre Éste convocó una asam blea p ara que d eci­ diera la suerte del Alto Perú: si se unía al Río de la P lata, a l Perú o si se

declaraba independiente de am bas Esta últim a fue la decisión adoptada poi las élites locales, quienes p ioclam aio n la independencia en 1825, bajo el nom bre de República Bolívar, que pronto se cam bió por Bolivia, siem pre en hom enaje al Libertador

México En 1820 estalló en España la revolución liberal de Riego contra el rey Fernando VII, al m ism o tiem po que la expedición española estaba a punto de zarpar de C ádiz para reprim ir las revoluciones am ericanas Esto im pi­ dió que los 14 000 soldados destinados a reconquistar estas tierras arriba­ ran al Río de la Plata, Los tres años de gobierno liberal en España tuvieron am plia repercusión en la definición de las luchas por la independencia am ericana, y los logros criollos se tornaron irreversibles para ella, En M éxico la revolución liberal española de 1820 fue decisiva para su em ancipación política Q uienes proclam aron la independencia m exicana tenían principios m ucho más conservadores que los de los revoluciona­ rios de 1810: H idalgo y M orelos, pero no eran absolutistas, ya que acepta­ ron los fundam entos de la C onstitución liberal española Sin em bargo, prefirieron la independencia porque esta C onstitución no les reconocía autonomía ni libre com ercio, ni consideraba en un plano de igualdad a los am ericanos respecto de los españoles europeos El plan político de Iguala para la independencia fue ideado por A gus­ tín de Iturbide, quien había sido oficial realista y había contribuido a la derrota de la revolución social de H idalgo y M orelos, y pronto se coronó com o A gustín I A ntonio López de Santa Anna -que se proclam ó rep ubli­ cano y contó con la ayuda del guerrillero G uadalupe Victoria- derrocó a Iturbide, quien fue encarcelado y fusilado Se sancionó una C onstitución Republicana y Federal, pero proliferó un m ilitarism o incontrolable y, en ­ tre 1824 y 1834, tuvieron quince presidentes. Si bien no siem pre ocupó el Poder Ejecutivo, Santa Anna fue un caudillo que dom inó la política m exi­ cana hasta m ediados del siglo XIX Con respecto a C entroam érica, en un principio se plegó a la política m exicana, pero en 1824 se constituyó com o R epública Centroam ericana o Confederación de las P rovincias Unidas de Centro América. Del antiguo terri­ torio de G uatem ala, sólo Chiapas perm aneció unida a M éxico

La independencia brasileña En el Brasil tam bién hubo rebeliones contra la Corona portuguesa o contra las autoridades locales por causas económ icas y de som etim iento

de los trabajadores En 1720 tu v ieion lu gai las agitaciones m ineiras, en el estado de M inas, que term inaron con los cabecillas de la rebelión m uertos

En 1789, un grupo de estudiantes y de poetas se u nió a Joaq u ím da Silva Xavier, alias liraden tes (antiguo oficial del ejército que tam bién ejercía como dentista), incentivados por la independencia norteam ericana y la R evolu­ ción Francesa Bajo el lem a "L a libertad, aunque tarde, v u elv e su m irada al d ébil", intentaron una insurrección local tom ando com o pretexto el co­ bro de im puestos atrasados del rey Descubiertos, fueron procesados Tiradentes m antuvo su postura y fue ahorcado; sus com pañeros proclam aron su inocencia, pero igualm ente fueron enviados presos al Á frica La experiencia independentista b rasileñ a no llegó a partir de un ch o­ que con su m etrópoli, sino m ediante negociaciones que m arcaron con ti­ nuidades y rupturas diferentes de las vividas por las colonias españolas en la región, Esta diferencia tiene su origen en el traslado del rey de Portu­ gal y su corte a B rasil en 1808 Ya hacia 1814, N apoleón Bonaparte había sido derrotado y nada ju s ti­ ficaba la estancia del rey Juan V I en Brasil, no obstante lo cu al la estrategia del m onarca fue quedarse en el continente am ericano, organizar un poder centralista que evitara el desm em bram iento de tan vasto territorio y orga­ nizar un im perio portugués que incluyera B rasil y Algarve, Sin em bargo, en 1820 se desató en Portugal una revolución liberal que lo hizo regresar, ya que peligraba seriam ente su corona En 1821 Juan V I se em barcó rum bo a P ortugal con 4 000 portugueses, y com enzaron los p ro­ blem as en Brasil: los brasileños tem ían que los volvieran a tratar com o colonia, después de haber gozado durante varios años del ro l de metrópoli. El príncipe Pedro quedó com o Regente de B rasil, ahora tran sform ad o en reino H ubo m ovim ientos liberales constitucionalistas, p ero quien d om i­ naba el panoram a político era un conservador totalm ente h ostil a la dem o­ cracia: José Bonifacio; para él la única form a de m antener el orden era la m onarquía Sin em bargo, Pedro debió ceder a las presiones liberales y convocar a una asam blea constituyente. Y ésta decidió, sin consultar con el principe regente, n o obedecer m ás los decretos prom ulgados por las Cortes p ortu ­ guesas La decisión final de independencia se tom ó el 7 de septiem bre de 1822, a oí illas del río Ipiranga (cerca de San Pablo), en lo que se llam ó El grito de Ipiranga El I o de diciem bre se coronó a P edro I, de 24 años, com o em perador constitucional y defensor perpetuo del B rasil Brasil se volvió independiente, aunque m antenía la form a de gobierno m onárquica y su trono era ocupado por un portugués El Im perio d e la C asa Braganza abarcó el período 1822-1889 M ientras que las ex colonias españolas se h abían transform ado e n re­ públicas, en Brasil perduró el m odelo m onárquico A dem ás, el Im perio m antuvo el sistem a esclavista duiante p rácticam ente todo el siglo X IX

El arte en las primeras décadas del siglo XIX El barroco, estilo predom inante durante la C olonia, tuvo su ocaso a fines del siglo XV III y fue sustituido por un m odelo n eo-clásico que se afirm ó durante los m ovim ientos independentistas en el contin en te Este estilo tuvo su fuente de inspiración en las civilizaciones antiguas, no sólo la griega y rom ana, com o lo atestigua el m onum ento que se erigió para celebrar el prim er aniversario de la R evolución de M ayo del Río de la Plata, que consistió en un obelisco egipcio que se construyó en la Plaza de la V ictoria (hoy Plaza de Mayo) Posteriorm ente a la Independencia, el estilo neo-clásico se afirm ó en la arquitectura, especialm ente en sus m odelos franceses, ya que se querían dejar atrás recuerdos de la dom inación española que se asociaba con el Barroco El ingeniero francés Jacobo Boudier redacta en un inform e de 1817: "C u an d o las instituciones del país tienen ten d en cia a borrar los últim os rastros del vasallaje español, los edificios públicos deben m an i­ festar otro estilo que el de los god os" y sugiere la elim in ación d el edificio del C abildo para reem plazarlo por otro de estilo n eo-clásico En Europa prim ó la curiosidad por conocer los paisajes y las costu m ­ bres am ericanas, que se increm entó gracias a la tran sición h acia el R o­ m anticism o que tuvo lugar en Europa, y la tendencia de su gente a descu­ brir países exóticos Varios artistas extranjeros, los llam ados "artistas viaje­ ros", fueron los prim eros en retratar la ciudad, el cam po y sus pobladores, Em eric Essex V idal fue un m arino inglés que estu vo estacion ado en Buenos A ires entre 1816 y 1818 y fue el prim ero en rep resen tar gráfica­ m ente la vida de la ciudad A su regreso a Londres sus dibujos fueron editados allá bajo el título: Picturesque Illustrations o f Buenos A ires and M on­ tevideo, Tam bién Dom P ernetty, académ ico de P rusia y Florencia llegó a M ontevideo en 1763 y dejó testim onio de los habitantes u sando los trajes típicos de ese m om ento N o se puede considerar a estos pintores aficionados com o pioneros del arte latinoam ericano ya que su obra era destinada al consum o europeo y era allí donde se editaba y se vendía Paralelam ente a esta docum entación gráfica de tipos y costu m bres se desarrolló la pintu ra d el retrato, siguiendo una m oda europea, Y esta es­ pecialidad cobrará mayor importancia al promediar el siglo. El pintor sueco José Guth realizó hacia 1820 varios retratos de conocidas figu ras del patriciado uruguayo y a rg en tin o. Las tradiciones n eo-clásicas y rom ánticas se m ezclaron en A m érica para producir un estilo académ ico que se m antuvo sin producir grandes cam bios y al m argen de las corrientes que Se sucedían en Europa V icente López y Planes (Buenos Aires 1785-1856), participó en los acon­ tecim ientos de Mayo Fue presidente provisional de la República luego de

la renuncia de Rivadavia (1827) Es conocido pot ser el autor de la M a r c h a luego H i m n o N a c i o n a l A r g e n t i n o , com puesto a instancias de la Asamblea del año XIII El catalán Blas Pareia la m usicalizó, y posterior­ mente la versión original fue m odificada por Juan Pedro Esnaola El p o e ­ ma original consta de nueve estrofas; contiene un hondo sentim iento p a­ triótico y lírico, así como calificativos m uy fuertes hacia España (león, fieros tiranos), propios del sentimiento que embargaba a todos los criollos

p a t r ió t ic a ,

La literatura en el período de ¡as independencias latinoamericanas España no era la potencia que había llegado a Am érica en el siglo XV; su literatura parecía haber concluido con el barroco, La producción del siglo XVIII se lim itó a un par de obras trascendentes, y m enos aún si ten e­ mos en cuenta que E l sí d é l a s n iñ a s / de M oratín, la obra más importante del neoclásico español, se publicó a principios del siglo XIX M uchos criollos en sus viajes a Europa se habían em papado de las ideas francesas La E ra d é l a R a z ó n , acom pañada luego del idealism o p ro ­ pio del espíritu rom ántico, generaría un cam po fértil para las ideas rev o ­ lucionarias Como sucedía con la pintura, la literatura latinoam ericana en este pe­ ríodo produjo una coexistencia de las formas n e o c lá s i c a s (vuelta a lo grecolatino, y especialm ente a Virgilio y su contem plación de la naturaleza), con los prerrom ánticos europeos (C hateaubriand) y, posteriorm ente, con los rom ánticos franceses, ingleses y alem anes Es una época de auge de la poesía nacional y patriótica, vinculada con el m om ento que se estaba vi­ viendo, y un advenim iento de los vocabularios regionales Andrés Bello (Caracas 1781-Chile 1865) fue un m aestro para los países am ericanos Se asoció a la revolución libertadora de Bolívar, y en 1811 la Junta Revolucionaria lo envió a Inglaterra con Bolívar y Luis López M én ­ dez P erm aneció en Londres m uchos años, donde siguió form ánd ose y atendiendo a la causa am ericana; en 1829 viaja a C hile, por invitación del gobierno de ese país, y asum e com o M inistro de Relaciones Exteriores Organizó la U niversidad y el Código Civil de C hile, escribió una G ram áti­ ca de la lengua castellana, aún vigente Polem izó con Sarm iento, exiliado en C hile, sobre la lengua y la libertad rom ántica en el arte. Bello tenía un criterio más m esurado que el sanjuanino, y temía la posible fragm entación lingüística de H ispanoam érica Sus poesías más difundidas son L a o r a c ió n p o r to d o s , al estilo de Víctor Hugo, obra que lo introduce en el rom anticism o, y la S ilv a a la a g r i c u l t u r a d é l a z o n a tó rrid a

Otros escritores im portantes de la época de la Independencia fueron el ecuatoriano José Joaquín de Olm edo (Guayaquil 1780-1847), im pulsor de

la independencia hisp anoam eiican a y colaborador de Bolívar Su obra m ás conocida es La victoria de Junín o Canto a Bolívar, escrita a instancias del Libertador para ensalzar las victorias de los patriotas El cubano José M aría H eredia (Santiago 1803-M éxico 1839) pertenece al m ism o m ovim iento que O lm edo, aunque su país recién logra la in d e­ pendencia en 1898, Es eí prim ero de los grandes p oetas cubanos del siglo XIX y, com o an tihispanista, participó en conspiraciones para lograr la independencia de C uba, por lo que debió irse a Estados U nidos y C olom ­ bia,, En su obra se destaca la silva En el teocalli de C holula, la cual describe m agníficam ente la im presión que le producen el m onum ento y la tierra de los aztecas En el Río de la P lata, la liteia tu ra de M ayo dio varios autores que, paralelam ente a los sucesos revolucionarios, sintieron la n ecesid ad de expresarse; el escritor era protagonista de los hechos históricos,, y el p u e­ blo escuchaba las poesías con gusto A pareció una form a m usicalizada de las rim as, llam ada cielo o cielito, m uy popular V icen te López y Planes (Buenos A ires 1785-1856), participó en los acontecim ientos de Mayo, Fue presidente provisional de la República luego de la renuncia de Rivadavia (1827), Es conocido por ser el autor de la M archa patriótica, lu ego H im no N acional A rgentino, com puesto a instancias de la A sam blea del año XIII, El catalán Blas Par era la m usicaíizó, y posteriorm ente la versión original fue m odificada por Juan Pedro Esnaola, El poem a original consta de nueve estrofas; contiene un hondo sentim iento patriótico y lírico, así com o califi­ cativos m uy fuertes hacia España (león, fieros tiranos), propios del sen ti­ m iento que em bargaba a todos los criollos, Juan C ruz V arela (Buenos A ires 1784-M ontevideo 1839) es con sid era­ do el m ás im portante poeta neoclásico argentino, V ocero de la obra de Rivadavia, participó en la cam paña de oposición a D orrego y se exilió pobrem ente en Uruguay Tradujo La Eneida de V irgilio y com puso el fam o­ so poem a 25 de M ayo de 1838, en Buenos A ires, contra R o s a s,

DOCUMENTOS y lecturas La obra del rey español Carlos III según su ministro Jovelianos G asp ar

M elch or de Jo v elian o s, M em o ria s

"La enum eración de aquellas providencias (la obia de C arlos III) ha sido objeto de otros más elocuentes discursos. M i plan me perm ite apenas record arlas La erección de nuevas colonias agrícolas, el repartim iento de las tierras com unales, la reducción de los privilegios de la ganadería, la abolición de la tasa y la libre circulación de granos, con que m ejoró la agricultura; la propagación de la enseñanza fabril, la reforma de la policía gremial, la m ultiplicación de los establecim ientos indu striales, y la g en e­ rosa profusión de gracias y franquicias sobre las artes en beneficio de la industria; la rotura de las antiguas cadenas del tráfico nacion al, la ap er­ tura de nuevos puntos al com ercio exterior, la paz del M editerráneo, la periódica correspondencia y la libre circu lación con nuestras colonias ultram arinas en obsequio del comercio; qué m ateria tan amplia y tan gloriosa para elogiar a Carlos III y asegurarle el título de Padre de sus vasallos! Ciencias útiles, principios económ icos, espíritu general de ilus­ tración: ved aquí lo que España deberá al reinado de C arlos III"

Túpac Amaru y la sublevación indígena Daniel V alcarcel, La re b e lió n d e T ú p a c A m a iu La reb elión d e Túpac A m aru es el m o v im ien to an tico lo n ialista, re iv in d ica d o r y p recu rso r d e ju sticia so cial e in d ep en d en cia política m ás im p o rta n te que h a y a ten id o el P e rú Su valo r au m en ta si lo re co rd a m o s c o m o un s u c e so an terior a la rev o lu ció n fran cesa -q u e tan to s otro s m o v im ien to s p ro p ic ió - y a ca e ció cu a n d o to d av ía la re v o lu ció n s e p a ra tis ta e stad o u n id en se estab a en p le n a pugna. El le v an tam ien to del cau d illo es com p lejo C o m ien za co n una p ro te s ta c o n tra la tiran ía co lon ial d e las a u to rid a d e s, al co m p ás de e n tre c ru z a m ie n to s fav o rab les El p ro ce so sig u ió en to n ces un ritm o a scen d en te De la p ro te sta en s o rd in a se p asó a la g e stió n p acífica, d e n tro del m a rco de la ley C u an d o la ju sticia d e los fu n cio n ario s re a le s ap arece c laram en te in eficaz, T ú p a c A m a ru e n sa y a rá re c la ­ m ar an te los e s tra d o s ju d iciales D escu b re en to n ces q u e ( ) el v irrey s e lava las m an o s ( ) L a otra c a ra d el p ro b lem a a p a re c e rá m e rce d a su s c o n ta cto s p ro v e ch o so s co n m iem b ros del g ru p o crio llo ren o v ad o r, p ro g re s ista ( ) E l im ­ p a cto id eo ló g ico que recib e, m o d ifica y p erfeccio n a su s p u n to s d e vista. A la m o tiv a ció n in d ig en ista y reiv in d ica to ría del in can ato , a la s im p le re v a n ch a de c a sta , se g u irá un sen tid o de in teg ració n p e ru a n ista a v asallad o r. ( ) El m a y o r tem o r del c au d illo es la in tern a d ivisió n que c o n te m p la a lzarse en tre in d io s y m estizo s y en cad a u n a d e d ich as castas P or eso su len gu aje es co n ciliad o r p ara los crio llo s q ue a ce p te n su m o v im ien to y h asta p a ra los p en in su lares q u e lo siguiesen. C u a n d o T ú p ac A m a ru d a el g rito reb eld e, to d o s los g ru p o s n o -p riv i­

le g ia d o s sig u en sus b an d eras. (.. ) p a u la tin a m e n te , I ú p a c A m a ru v a r ía d e co n ­ ducta.. Del in icial fid elism o ca ra cte rístico , d e la b ú sq u ed a d e ju sticia social, p asa a u n a c la ra p o sició n in d e p e n d e n tista (. . .) En este m o m e n to h a y u n c la ro e n tre c ru zam ien to de d iv e rso s in tereses d e c a sta L o s in d ios y o tro s g ru p o s n o p riv ile g ia ­ d o s d esean , a cu alq u ier p re c io , ro m p er un y u g o in so p o rta b le , es tim u la d o p o i el re c u e rd o de su s a n tig u a s g ra n d e z a s L as a u to rid a d e s p e n in su la re s b u s ca n a h o ­ gar el m o v im ie n to su b v e rsiv o en su s te rrito rio s, g a n a d o s p e rp e tu a m e n te por d e re c h o de in v a sió n y con q u ista, P or ú ltim o , u n g ru p o in te rm e d io , p re d o m i­ n a n te m e n te c rio llo , a s p ira a re fo rm a s salu d ab les, lleg an d o h a sta u n g o b iern o vil rein al p ro p io que n o d e sc o n o c e la au to rid a d del Rey, ( ) E n tre las so licitu d es d e T ú p a c A m a ru fig u ra b a n ) q ue los In d ios de T in ta e sté n ex im id o s d e serv ir en la n e u rá lg ic a m ita d e P o to s í y, en g e n e ra l, q ue se o to rg u e n co n d icio n e s d e tra b a ­ jo m ás a cep tab les a los in d io s m in ero s y te xtiles, que la ad m in istra c ió n de ju sticia m ejo re y se erija u na A u d ien cia en el C u z co

Significado histórico de la rebelión de Túpac Amaru B oleslao L ew in Tú pac A m a ru n o se p ro p u so m e ram en te la re s ta u ra c ió n d e los in ca s, sin o que b re g ó p or la im p la n ta ció n de un rég im en ig u alitario p a ra to d o s lo s n a tu ra le s d e A m é rica . T am p oco p ersig u ió el fin de re im p la n ta r la c u ltu ra in d íg en a, E n este sen tid o , lo m á s n o tab le es su v e n e ra ció n d e la fe c a tó lic a L o q ue c a ra c te r iz a al m o v im ie n to p o r él e n ca b e z a d o es el sin cretism o p o lítico (m o n a rq u ía in ca e ig u a ­ litarism o ) y cu ltu ra l (cato licism o y v a lo re s e sp iritu ales a u tó c to n o s ) Es fácil p e r­ cibir en ello a d e m á s d e su p ro p ia fo rm a ció n e s p iritu a l, el p o d e ro s o influjo d e la ép oca

Carta de José Artigas a Barreiro (delegado en Montevideo) " .. P on ga U d to d o su esp ecial cu id ad o y to d a su a te n ció n en o frecer y p o n er en p rá c tic a to d a s aq u ellas g a ra n tía s n e ce s a ria s p a ra que re n a z c a y se a s e g u re la co n fian za p ú b lica; q ue s e resp eten los d erech o s p riv a d o s y q ue n o se m o le ste a n ad ie p or sus op in io n es, siem p re q ue los que p ro fe se n d iferen tes id eas a las n u e s tra s n o in ten ten p e rtu rb a r el o rd en y e n v o lv e rn o s en n u e v a s re v o lu cio n e s "

Carta de José Artigas a Andresito Artigas Le acon seja q u e los n a tu ra le s "a c tiv e n su c o m e rcio y e x p e n d a n su s fru tos. H á g a ­ les h acer sus c a rre ta s ; q ue c o rte n m a d e ra s p a ra v e n d e r; q ue fo m en ten sus siem ­ b ra s de ta b a c o , alg o d ó n y d em ás fru to s, c o m o tam b ién el b en eficio de la yerb a. Por m u y len to s que em p ie ce n sus trab ajo s, aq uí son p la ta de c o n ta d o q u e p u e ­ d en e m p le a rla en o tro s ren g lo n es de p reciso p a ra e sto s p u e b lo s "

Carta de José Artigas ai Cabildo de Montevideo (Mayo de 1815) «Los males de la guerra han sido trascendentales a todo. Los talleres han queda­ do ab a n d o n ad o s, los pueblos sin comercio, las haciendas del campo destruidas y todo arruinado ( ) de modo que la miseria agobia al país Yo ansio con el mayor ardor verlo revivir y sentiría mucho cualquier medida que en la actualidad o casion e el menor atraso (...) Nada habría para mí más lisonjero, nada más satisfactorio, que el que se arbitrase lo conducente a restablecer con prontitud, los surcos de vida y prosperidad general y que a su fomento y progresos debié­ semos el poder facilitar lo preciso a las necesidades,, proporcionando de ese xnodo los ingresos suficientes a la caja pública»

El proyecto de Simón Bolívar Carta de Jamaica: Kingston, 6 de septiembre de 1815 "Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación del m u n d o , menos pot su extensión y riquezas que por su libertad y gloria Aunque asp iro a la perfección del gobierno de mi patria, no puedo persuadirme que el N u ev o Mundo sea por el momento regido por una gran república; como es im p osib le, n o me atrevo a desearlo, y menos deseo una monarquía universal de A m érica, porque este proyecto, sin ser útil, es también imposible ( )

Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Mundo Nuevo una sola na­ ción con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión debería, por consiguien­ te, tener un solo gobierno que confederase los diferentes estados que hayan de formarse; mas no es posible, porque climas remotos, situaciones diversas, inte­ reses opuestos, caracteres desemejantes, dividen a la América. ¡Qué bello se­ ría que el istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos! Ojalá que algún día tengamos la fortuna de instalar allí un augusto congreso de los representantes de las repúblicas, reinos e imperios a tratar y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra, con las naciones de las otras tres partes del mundo. Esta especie de corporación podrá tener lugar en alguna época dichosa (.. ) Yo diré a Vd lo que puede ponernos en actitud de expulsar a los españoles y de fundar un gobierno libre: es la unión, ciertamente; mas esta unión no nos ven­ drá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos. La América está encontrada entre sí, porque se halla abandonada de todas las naciones; aislada en medio del universo sin relaciones diplomáticas ni auxilios militares, y combatida por la España que posee más elementos para la guerra que cuantos nosotros furtivamente podemos adquirir ( ,) Sin embargo, nuestra división no es extraña, porque tal es el distintivo de las guerras civiles formadas generalmente entre dos partidos: conservadores y reformadores Los primeros son, por lo común, más numerosos, porque el imperio de la costumbre produce el efecto de la obediencia a las potestades establecidas; los últimos son siempre menos numerosos aunque más vehementes e ilustrados."

Discurso pronunciado por Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura 15 d e feb rero d e 1819 ''S ólo la d e m o c ra c ia , en m i c o n ce p to , es su scep tib le de u n a a b so lu ta lib ertad ; p e ro , ¿cu ál es el g o b iern o d e m o crá tico que ha reu n id o a u n tiem p o , p o d e r, p ro s ­ p erid ad y p e rm a n e n cia ? ¿Y n o se ha v is to p or el c o n tia rio la a ris to c ra c ia , la m o n a rq u ía , cim e n ta r g ra n d e s y p o d e ro s o s Im p e rio s p o i sig lo s y sig lo s? ( ) C u a n to m ás a d m iro la excelen cia de la co n stitu ció n fe d e ia l d e V en ezu ela, tan to m ás m e p e rs u a d o de la im p osib ilid ad de su a p lica ció n a n u e s tro E sta d o (...) El sistem a de g o b iern o m ás p erfecto , es aq u el q ue p ro d u ce m ay o r s u m a d e felici­ d ad p osib le, m a y o i su m a de seg u rid ad social, y m ay o r su m a d e estab ilid ad p o ­ lítica. ( ) La e d u ca ció n p o p u lar d eb e ser el cu id a d o p rim o g é n ito del am o r p a te rn a l del co n g re so M o ral y lu ces so n los p olos d e u n a rep ú b lica, m o ra l y lu ces so n n u e s ­ tras p rim e ra s n e ce sid a d e s "

Los Martínez de Hoz y los intereses extranjeros Felipe P ign a, Los m itos d e la histoiia argentina E n tre las p rim e ra s "fam ilias p a tric ia s " de n u e stro p aís se d e s ta c a ro n los M a rtí­ n ez de H oz q ue fu n d aro n sus riq u ezas en el tráfico d e e s cla v o s y en el c o n tra ­ b an d o (del m ism o m o d o que la fam ilia A lzag a) En el ca so de M a rtín e z de H o z, F u ero n m u ch o s los fu n cio n ario s a co m o d a ticio s y los ric o s p ro p ie ta rio s y c o m e r­ c ian tes lo cales que p a sa ro n p or el F u e rte p a ra ju rar fid elid ad a su 'G ra c io s a M ajestad Jo rg e III' (rey d e In g laterra) y v isitar a B eresford , L o s o b se cu e n te s de tu rn o , al e n te ra rs e de q ue el c o m an d an te in glés era m u y g o lo s o , lle g a b a n a la sed e del g o b iern o p o rta n d o g ran d es fu en tes de d u lce d e lech e y d u lc e d e z a p a ­ llo. S egú n se cu e n ta , B eresfo rd -p ro b a b le m e n te ig n o ra n d o las co s tu m b re s d el p a ís - creía q ue el ob seq u io in clu ía el recip ien te, y se q u ed ab a c o n las fu en tes de p la ta , que en cajo n ad as co n v en ien te m en te, eran e n v ia d a s a In g la te rra

La utopía carlotista Ferm ín C h áv ez. L os d eseo s d e la p rin ce sa C a rlo ta Jo aq u in a de B orb ó n y P a rm a , in sta la d a en R ío de Ja n e iro lu eg o q ue los fran ceses d o m in a ro n P o rtu g a l, n o p u d ie ro n c u m ­ p lirse, p ero fu ero n una p en sab le u to p ía S ep arad a y a d e su e s p o s o d o n Ju an , re g e n te d e P o rtu g a l - c o n quien se había c a sa d o c u a n d o ella ten ía a p e n a s 11 a ñ o s -, trab ajó in ten sam en te en el sen tid o c o n tra rio al d e su m a rid o E lla, p or la C o ro n a e sp a ñ o la ; él, p or la p o rtu g u esa. Tenía 33 añ o s en 1808 y p en sab a que, m ien tras su h e rm a n o F e rn a n d o VII si­ g u iese p risio n e ro d e N ap o leó n , ella debía velar p or el au se n te y ejercer su s o ­ b eran ía en el Río d e la P la ta A esta em p re sa se la lla m a ría c a ilo tis m o ; y c o n ­ v e n g a m o s q u e en B u enos A ires en co n tró m u c h a g en te d isp u e s ta a se cu n d a rla : g en te que v en ía a c a ricia n d o la id ea d e la e m an cip ació n , d e sd e q ue las in v a s io ­

nes inglesas demostraron el abandono del Virreinato poi paite de la corte de Madrid Felipe Contucci consigna una nómina de más de 120 carlotistas de B uenos Aires, entre ellos americanos resueltos: Juan Martín de Pueyiredón, C o in elio Saavedra, el Deán Funes, Manuel Belgrano y otros se entusiasmaron con la idea, sin advertir que detrás de Carlota estaban Lord Strangfoid y Sir Sidney Smith, el almirante de la flota británica que le ofreció transportarla al Río de la Plata y ponerla en posesión de sus dominios C arlo ta Joaquina no la s tenía todas consigo, sin embargo, Por ejemplo, en la capital del Virreinato había un godo empecinado y corajudo, don Martín de Á lzag a, que se iba a encargar de desatar los nudos que ingleses y portugueses fueran armando desde Río de Janeiro Así cuando, en marzo de 1809, el regen­ te de Portugal apretó al Cabildo de Buenos Aires, amenazándolo con hacer causa común con Gran Bretaña si no accedía a su ofrecimiento de "protección", Á lzag a logró desbaratar la maniobra, moviendo a los cabildantes y convencien­ do al virrey Liniers de contraatacar, mediante el envío de un ejército a Río Gran­ de lo s argumentos de la infanta Carlota, contenidos en sus proclamas y cartas de setiembre de 1808, hablaban de su derecho a ponerse al frente de estas regiones como regente, puesto que, en 1789, había sido derogada la ley sálica que impe­ día la llegada al trono de las mujeres Se trataba, según la infanta, de evitar una posible invasión francesa al Río de la Plata El espía británico coronel James Burke, emisario de Sidney Smith y agente del carlotismo, no fue bien recibido en Buenos Aires y menos por Liniers, Y no obstante el entusiasmo de Saturnino Rodríguez Peña, el plan carlotista no anduvo y la propia infanta terminó denun­ ciando a sus partidarios como revolucionarios y republicanos

La comunidad británica en el Río de La Plata H Ferns, Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX Antes de la revolución de 1810, vivían en el virreinato 124 súbditos británicos, que desarrollan sus actividades comerciales,, Pero sus inversiones estaban es­ trictamente limitadas.. Además los barcos ingleses sólo podían llevar sus carga­ mentos de mercaderías hasta el puerto de Buenos Aires y ofrecer la salida de los productos de exportación (cueros) "El almirante Cisneros, nombrado para suceder a Liniers como virrey en 1809, recibió instrucciones de mantener los derechos exclusivos de los comerciantes españoles, pero respondiendo a la presión de las circunstancias locales, permi­ tió el tráfico legal con los comerciantes británicos, Se dijo sin embargo a éstos que su presencia en el país era solo transitoria,, Se trabaron sus actividades con muchas restricciones destinadas a mantener la posición de los comerciantes españoles y nativos Por ejemplo, los comerciantes británicos no podían adqui­ rir propiedades en el Virreinato Tampoco se les permitía establecer empresas comerciales (negocios), Los cargamentos solo podían venderse a comerciantes españoles públicamente conocidos. Los marineros británicos ni siquiera podían descargar barcos británicos Todos los documentos de los barcos debían deposi­ tarse en manos de las autoridades, hasta el momento de hacerse de nuevo a la vela

Los ingleses festejan la Revolución de Mayo H Ferns, Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX El 13 de mayo de 1810 un barco inglés trajo la noticia de la caída de la junta de Sevilla, toda España estaba bajo el control de Napoleón El 25 de Mayo se formaba una junta en Buenos Aires para reemplazar al ultimo virrey español, Cisneros Los ingleses recibiexon con entusiasmo la Revolución "No hubo ninguna duda sobre la manera cómo los británicos recibieron estos acontecimientos Los barcos de guerra que se hallaban en el río de La Plata se engalanaron con banderas Una salva de cañonazos dio la bienvenida a la Re­ volución El capitán Fabián, del barco de su majestad, Mutine, pronunció un inflamado discurso publico sobre la libertad y el júbilo que la revolución desper­ taba en los corazones británicos En julio una comisión de comerciantes británi­ cos se presentó ante la junta para quejarse de los excesivos derechos aduane­ ros, que alcanzaban a un 54% y que pesaban sobre la principal mercadería de su tráfico, los artículos de algodón La Junta recibió de buen grado a la comisión, la reconoció como representante de los intereses británicos y garantizó a esos comerciantes la igual protección de las leyes Los impuestos de exportación e importación quedaron reducidos y algunos abo­ lidos en 1811 En ese mismo año se funda la Cámara Comercial Británica

El Plan Maitíand Rodolfo lerragno, Maitland y San Martín., Gran Bretaña había dado origen a su revolución Industrial y necesitaba merca­ dos para sus productos, es decir abrir el libre comercio con América, Maitland era miembro del Parlamento y representaba a un grupo interesado en la expan­ sión mercantil británica Había actuado en Jamaica e intervenido en la expedi­ ción a Haití, durante la rebelión negra, Con la posesión de Buenos Aires, además de abastecer inmediatamente a to­ das las colonias españolas de este lado, infaliblemente nos abriríamos una vía indirecta hacia todos los asentamientos portugueses en Sudamérica, ( ,) el mejor, el más honorable y más seguro modo de asestar un golpe fatal a los intereses de España en el Nuevo Mundo sería simplemente crear una entrada libre a nuestras manufacturas, y dejar que aquellos que puedan sentir por un tiempo el beneficio de tal situación consideren últimamente la diferencia que existe entre vivir bajo un gobierno suave con comercio abierto o un arbitrario despotismo con el comercio arbitrariamente monopolizado

México en 18,10: los actores del drama Luis Villoro, Historia General de México. "El pueblo trabajador, constituido por indios y "castas'' (mestizos, mulatos, etc.), base de la pirámide social, sólo compartía la extrema miseria. El aumento de la riqueza a fines del siglo XVIII había favorecido a la oligarquía económica y, a la

v e z , a g u d iz a d o los co n tia ste s so ciales (....) E n el c a m p o , la e x p a n s ió n de las h a ­ ciend as a co sta d e las tie ria s co m u n a le s de los in d íg en as h ab ía in cie m e n ta d o la d eso cu p ació n y fa v o re cid o la c re a c ió n de u n n u trid o p eon aje p a ta los la tifu n ­ dios. M ien tras los p re c io s de los g ra n o s au m e n ta b a n d e c o n tin u o , lo s salarios d e los p eon es p e rm a n e c ía n co n sta n te s T od o s los in d io s, au n q u e e x e n to s del p a g o del d iezm o , d eb ían p a g a r u n trib u to esp ecial per capita a la C o ro n a , y e stab an sujetos a cie rta s re g la s q ue los tra ta b a n c o m o m en o res N o p o d ían , p o r ejem p lo, firm ar e scritu ra s p ú b licas p o i m ás d e cin co d u ro s, ni v en d er lib rem en te su t r a ­ bajo. (■■■) L as g ra n d e s crisis a g r a ria s d e ca rá c te r c íclico , en q ue el escaso m a íz , a ca p a ra d o p o r los h a ce n d a d o s, llegab a a ser in aseq u ib le (por lo s a lto s p re c io s para las c la se s b ajas), te n ían c o m o secu ela e p id em ias d e h a m b re g e n e ra liz a d a que d e v a sta b a n re g io n e s en te ra s ( .) en los añ os 17 8 5 y 1786) Y m u ch o s d e los cu ras q ue lu eg o h a b rá n de u n irse a la in su rg en cia p a rtic ip a ro n en to n ce s, s o b re ­ cogid os d e e s p a n to , en las b rig a d a s de a s isten cia so cial o r g a n iz a d a s por la Ig le ­ sia p a ta a y u d a r a las m a s a s h am b rien tas y en ferm as. En c o m p a ra c ió n co n los p eo n es ru ra le s, los o b rero s d e las m in as, au n q u e tra b a ­ jaban en co n d icio n e s su m a m e n te d u ra s, e stab an m ejor p ag ad o s, (...) C on to d o , su co n d ició n h ab ía e m p e o ra d o a finales de siglo (...) Pero el p ro b lem a m á s g ra v e a p rin cip io s del siglo X IX e ra el cre c im ie n to d e s m e ­ su rad o d e la p leb e en las ciu d ad es. E sta p leb e (sin trab ajo ) era c a ld o de c u ltiv o p ara cu alq u ier exp lo sió n v io len ta ( ..) El p ro le ta ria d o co lo n ial c a re c ía de to d a o rg an izació n e ilu stración , Sin m ed io s p ro p io s p ara m an ifestar s u s a g ra v io s, sin suficiente c u ltu ra p a ra in te n ta rlo , no tenía co n cien cia c la ra de su situ ació n o p r i­ m id a. P re c isa b a q u e m ie m b ro s de o tia c la se so cial le s e ñ a la ra n sus p ro p ia s p osibilid ades d e sp e rtá n d o lo a la co n cien cia de su e s ta d o ; esa c la se será la de los " le tr a d o s " crio llo s P o r lo p ro n to , el p u eb lo e x p lo ta d o sólo se n tía el d olor de su situ ació n , c u y o p e so im p ed ía tod o vuelo, P o co a p o c o el d o lo r callad o irá co n v irtién d o se en exa sp e ra ció n , E n to n ces b a sta rá q u e d esd e fu e ra se p ro y e cte ante sus ojos u n a p o sib ilid ad de lib erarse p a ra q ue su im p u lso re p rim id o e s ta lle súb itam en te. (.,,) La rep resió n (e sp añ o la) co n tra los in ten to s de refo rm a (d e los c rio llo s), al o b li­ gar a los re fo rm ista s de clase m e d ia a a lia rse con las clases tra b a ja d o ra s , re ­ curso que en añ o s p a sa d o s p a re c ía in n ecesario , d a rá al n u ev o in te n to de in d e ­ p en d en cia u n sesg o d iferen te al d e las d em ás co lo n ias a m e ric a n a s (...) M ig u el H id algo y C o stilla, e c lesiástico ilu strad o , („, ) en la villa d e D o lo res, d e la q u e es p á rro co , llam a en su au xilio a to d o el p u eb lo, lib era a los p reso s y se hace d e las arm as de la p eq u eñ a g u a rn ició n lo cal El m o v im ien to h a d a d o u n vuelco.. La in su rre cció n ya n o se re s trin g e a los criollo s le tra d o s A la v o z d el c u ra ilu stra d o , estalla sú b ita m e n te la có le ra co n te n id a de los o p rim id o s L a p rim e ra gran r e v o ­ lu ción p o p u lar de la A m é rica h isp an a se ha in iciad o "

r 2

El militar escocés Ihomas Maitlad elaboró un plan para despojar a España de sus colonias en el Nuevo Mundo, ya fuera invadiéndolas ocupándolas o propiciando sus independencias (I'erragno, 1998) La Revolución Francesa se transformó en el prototipo de las revoluciones burguesas Encontramos un análi­ sis de sus repercusiones y una reseña crítica de los debates historiográfcos que suscitó el bicentenario de la Revolución en Los ecos de la Marsellesa, de Eric Hobsbawm

Cándido López refleja en sus óleos la guerra de la Triple Alianza contra Paraguay

Capítulo 3 Los primeros años de las naciones latinoamericanas

Capítulo 3

Los primeros años de las naciones latinoamericanas

El intento de unión hispanoamericana de Bolívar: el Congreso de Panamá En 1824, cuando se concreta el proceso independentista hisp anoam e­ ricano, E spaña pierde su im perio continental y sólo conserva las colonias de Cuba y Puerto Rico El m ovim iento em ancipador no había alcanzado a estas islas del C aribe; por el contrario, C uba sirvió com o refugio seguro para los capitales españoles y los em igrados realistas, Simón Bolívar m antenía su ideal de 1815: formar un congreso de rep re­ sentantes de las nuevas repúblicas am ericanas en Panamá., Para cum p lir­ lo, estableció pactos con algunas naciones y, a fines de 1824, envió una circular a todos los gobiernos de Am érica convocando al prim er Congreso Panam ericano, Cada una de las repúblicas debía enviar dos diplom áticos a Panamá., A llí iban a debatirse los planes de Bolívar para liberar a Cuba y a Puerto Rico, el fin de la trata negrera, im pulsada por G ran Bretaña, y la solidaridad continental para enfrentar una eventual reconquista españo­ la. En esta convocatoria se evidenciaron las d iferencias el presidente la Gran C olom bia, Sim ón Bolívar, y su vice, Francisco de Santander. Bolívar prefería la unión entre pares, superando la fragm entación y conform ando una liga hispanoam ericana; de este m odo, excluía a Brasil y a los Estados Unidos. Se oponía al poder creciente de los norteam ericanos y a la p ro­ puesta de su presidente - la Doctrina M om p e-, en tanto im plicaba una inje­ rencia y el predom inio estadounidense sobre A m érica L atina Gran B retaña, lógicam ente, no veía con buenos ojos u na unión de paí­ ses latinoam ericanos Según el historiador francés P ie n e C haunu, In g la­ terra tuvo una actitud de hostilidad declarada hacia cualquier tipo de acuerdo de los países del cono sur, y estim uló los recelos entre las n a cio ­ nes (Chaunu, 1964). La invitación a Estados U nidos y Brasil a participar del C ongreso Pa­ nam ericano corrió por cuenta de San tan d er. Desde Buenos Aires los d iri­ gentes desconfiaron de las intenciones de Bolívar, y su em bajador nunca

arribó a Panamá. Brasil tam poco m andó representantes . Los delegados de Estados U nidos llegaron tarde, cuando el Congreso se había trasladado cerca de la ciudad de M éxico; concurrieron con precisas in stru ccion es y reservas: tem ían que en el C ongreso bolivariano se tratara la abolición de la esclavitud (sistem a que continuó en los estados sureños hasta 1865) y preferían no innovar en la cuestión de Cuba (ya que sus pretensiones eran la anexión o instalar su protectorado en la isla). El C ongreso de Panam á resultó un fracaso, especialm ente porque no estaban dadas las condiciones políticas para lograr un acuerdo: las jóv e­ nes naciones no habían term inado de organizarse com o Estados y m u­ chos países aún no tenían establecida una constitución ni habían fijado su ciudad capital Bolívar m uere poco después, enferm o y am argado por no haber cum plido su ideal Para C haunu, La h o ia de A m érica latin a era de d ivisió n : so la m e n te B rasil lo g ró salv ar la u n id ad de su p a sa d o colon ial D esp u és de P a n a m á , G ran C o lo m b ia se d es­ in te g ró ; en 1839, las P ro v in cias U n id as de A m é rica C e n tra l se d iv id ie ro n P o s te rio rm e n te a la fu n d ació n de P a n a m á (1 9 0 3 ), d ie cin u e v e E sta d o s o cu ­ p a ro n el te rrito rio de A m érica esp añ o la (C h au n u , 1964).

La organización de los nuevos Estados latinoamericanos Inestabilidad institucional y caudillism os Tras la finalización de las guerras por la independencia, las nuevas naciones lucharon por conform arse com o Estados, pero este período se caracterizó por su irregularidad in stitu cio n al que dificultaba el progreso económ ico de ías élites Para obtener el gobierno, las clases dirigentes criollas debieron m ovili­ zar a las m asas que form aron parte de los ejércitos Las guerras independentistas habían cam biado a la sociedad no sólo en su com posición étnica (en la A rgentina, por ejem plo, los descendientes de africanos fueron los m ás diezm ados por la guerra) sino tam bién en las expectativas de ios sectores oprim idos sobre los nuevos gobiernos Para la élite criolla, cuan­ tas m enos transform aciones se introdujeran en la forma de ejercer el poder y en los sectores que lo detentaban, m enos inconvenientes habría en el futuro Estado, m enos guerras civiles, m ientras que los sectores populares esperaban obtener cam bios sociales y que la independencia significara realm ente una revolución E xcepto C hile, que tuvo una prolongada estabilidad in stitu cion al, los dem ás países se debatieron en luchas intestinas y pujas por el poder, a las que se agregaron contiendas entre pueblos lim ítrofes por cuestiones terri­ toriales, económ icas y políticas, más las presiones de los Estados que que­

rían transform arse en nuevas m etrópolis de estas recientes naciones P a r a H alp eiín D onghiesta época se transform ó en una "larg a esp era" m ientras el orden nuevo se dem oraba en nacer, producto del desorden generado por la destrucción del orden colonial E l historiador señala la v i o l e n c ia que ''llega a dominar la vida cotid ian a", la "violen cia popular anónim a" (entre otras, la ocasionada por levantam ientos populares, com o los que hubo en el Río de la Plata después de que D orrego fuera fusilado por generales del Ejército N acional); enfrentam ientos entre "m on toneras" (tropas irregulares bajo el m ando de caudillos) y regim ientos gu berna­ m e n t a l e s ; saqueos que se concebían com o "b o tín " del bando triunfante (H alperín D onghi, 1990) Las explicaciones a estas turbulencias difieren Para A lain Rouquié, en el siglo XIX el poder local, regional e incluso nacional en Am érica L ati­ na está generalm ente en m anos de sujetos todopoderosos, los c a u d illo s , que dom inan los "feu d o s" a punta de espada, gracias a la debilidad de las lejanas autoridades centrales, o a la anarquía reinante. C onsidera que éstos aparecen en períodos de precariedad o incluso de vacío institu cio­ nal, en una sociedad sin conciencia nacional; algunos caudillos con su "fuerza centrífuga [ .] llevan en sí el germ en del d esm em bram iento del E stad o", y otros son "caudillos u nificadores" que "im p onen su ley ap las­ tando por las arm as a los señores alborotad ores", y com o ejem plo señala el papel de Rosas en la C onfederación A rgentina (Rouquié, 1 9 9 4 )1 El c a u d illo era un hom bre con gran m agnetism o personal, que dom ina­ ba a los dem ás con el peso de su voluntad. Iam bién se im ponía por su coraje, porque daba el ejem plo de bravura en las acciones difíciles y, au n ­ que fuera de clase alta, cultivaba un estilo popular Prototipos de cau d i­ llos fueron José A ntonio Páez de Venezuela, y Juan M anuel de Rosas en el Río de la Plata (Safford, 1991) Éstos tuvieron un papel fundam ental durante la vida política de prác­ ticam ente todo el siglo XIX La m ilitarización creciente a raíz de las gue­ rras por la independencia había acrecentado la im portancia de los co­ m andantes de m ilicias en las distintas localidades, Los diferentes gob ier­ nos les delegaron autoridad para que consiguieran recursos y hom bres para los ejércitos criollos A sí, los caudillos surgieron den tro de la nueva organización que se fue im poniendo com o consecuencia de las indepen­ dencias, y fue su capacidad organizativa y su aptitud para imponer su autoridad lo que los distinguió Si bien hubo caudillos terratenientes, no fue necesaria la posesión de riquezas para ser líder La existencia de gran­ des propiedades influyó en el tipo de autoridad paternalista que el caud i­ llo ejercía sobre los gauchos que lo seguían: era la forma en que mandaban en esa época los patrones de estancias o señores de haciendas Pero no todos los caudillos tenían las m ism as características: algunos, com o M artín Güem es en Salta y A rtigas, instalaron regím enes con una

gran solidaridad social y una dem ocratización política adm irables; otros, que habían tenido funciones dentro de las m ilicias rurales, practicaron una m ediana d em ocratización; finalm ente, los que surgieron de fragm en­ tos del ejército regular, estaban habituados a una d isciplina jerárq u ica y por consiguiente la d em ocratización social en su ám bito fue lim itada, se destacaron por su conservadurismo..

La situación de México Los indígenas, m estizos y criollos que se habían desangrado en la lu­ cha ju n to con H idalgo y M orelos, m uy poco tuvieron que ver con la inde­ pendencia m exicana de 1821 y con la asunción en el 'mandato del em pera­ dor A g u stín !. El Plan de Iguala, establecido por A gustín de Itu rbide, había ganado apoyos en todo el país gracias a que había planteado un "P acto T rigal an­ te" Éste ofrecía garantías a tres sectores: prim ero, a los viejos m ilitares de la independencia; segundo, a los españoles que residían en México y, tercero, a la Iglesia Católica, que m antenía sus p rivilegios Sin em bargo, la incapa­ cidad de Iturbide para m anejar la crisis económ ica, dio lugar a la discon­ form idad de sectores republicanos y de com erciantes españoles, La oposi­ ción, conducida por el militar Antonio López de Santa Anna, tuvo el apoyo de antiguos guerrilleros com o Guadalupe V ictoria, Bravo y Guerrero, La C onstitución de 1824 era similar a la de Estados U nidos de N ortea­ m érica, pero establecía el catolicism o com o religión oficial y no se m encio­ naba la igualdad ante la ley, hecho que protegía los privilegios de religio­ sos y m ilitares, y de los pocos nobles que había, Según el historiador Jan Bazant, "A l desaparecer la autoridad real su­ prem a y al no existir una nobleza o una burguesía fuerte, el vacío fue ocupado por los héroes populares del ejército victorioso. Liberado de las restricciones regias, el ejército se convirtió en el árbitro del poder de la nueva nación, Ya fuera fed eral o centralista, un general sería presidente de la R ep ú b lica" (Bazant, 1985/1991): El general A ntonio López de Santa A nna contaba a la vez con el apoyo de algunas oligarquías regionales y del cuerpo de oficiales del ejército, e intentó conquistar el lugar de fervor popular que ocupaba el general V i­ cente Guerrero (injustam ente ejecutado p oi el gobierno central m exicano, probablem ente por ser m estizo y porque constitu ía una am enaza de sub­ versión racial y social para las clases altas). López de Santa A nna tuvo un prolongado período de popularidad gracias a la victoria sobre la invasión española que llegó a M éxico en 1929, y al triunfo sobre la invasión france­ sa a Veracruz (en el golfo de México) en 1838.. Sin em bargo, no pudo insta­ lar un régim en fuerte y centralizado, por las com plicaciones que tuvo en el

noite de M éxico: la p iov in cia de Texas se levantó en arm as y, al intentar castigarla, Santa A nna cayó prisionero y los acontecim ientos siguientes no le fueron favorables (véase el capítulo siguiente)

Rosas, la Confederación Argentina y ios países vecinos El ascenso de Juan M anuel de R osas al gobierno de la provincia de Buenos A ires se produjo para resolver la guerra civil desatada tras el ase­ sinato del gobernador federal M anuel D orrego El general San M artín, en abril de 1829, afirm ó que el país sólo se podría gobernar cuando una per­ sona fuerte se im pusiera sobre los opositores y los aniquilase (carta a Guido, 1829) Si b ien no existía una organ ización constitucional p ara el país, la C onfederación A rgentina existía de facto b ajo el dom inio de R osas Las provincias delegaban en el gobierno de Buenos A ires las relaciones exteriores y de defensa, y algunos aspectos legales En cuanto a la organi­ zación constitu cional, Rosas sostenía que no se debía tener u rgencia en crear un gobierno general para el país ni tam poco en nom brar un Jefe Suprem o de la República, porque temía que se generara un estado de exal­ tación y d eliberación a partir de la cuestión de la organización n acional, como había ocurrido en situaciones anteriores Para dem orar la reunión de un congreso n acional, destacaba los inconvenientes y d ecía que p refe­ ría que "lo s p u eblos se ocupasen de sus constituciones p articu lares, para que después de prom ulgadas entrásem os a trabajar los cim ientos de la C onstitución N acio n al" (C arta de la hacienda de Figueroa, 1834) Rosas ejercía u n poder autoritario: afirm aba que para construir e l im­ perio de la ley en la sociedad se debían emplear m étodos coercitivos, que los liberales tam bién aplicaban sin expresarlo; sostenía que en ese sentido los liberales eran hipócritas Tam bién cuestionaba duram ente el accionar de sus opositores, a quienes consideraba traidores a la p atria puesto que se habían aliado en su contra con países lim ítrofes o con potencias euro­ peas sin im portarles el m enoscabo de la soberanía o la pérdida de territo­ rios para la C onfederación A rgentina E ntre su prim ero y su segundo gobierno, R osas se dedicó a sus activ i­ dades com o hacend ad o y se abocó a la cam paña de 1833 contra los in d íge­ nas "re b e ld e s" La estrategia de Rosas descansó en las tribus am igas y aliadas.. Existían fuertes con pequeñas guarniciones m ilitares criollas, pero el m antenim iento de las tribus am igas (con yeguarizos, "v icio s" y regalos) era m ás económ ico que el de las tropas, que adem ás debían recibir suel­ dos, vestuario y alim entos Contra los indios enem igos aplicó el exterm inio o la prisión de los que, vencidos, no pudieron alejarse. L a zon a se m an tu ­ vo segura hasta la caída de Rosas, y la ganadería creció en un 60 % del territorio provincial. La producción de la cam paña se h abía ido tran sfor­

m ando, y la producción de carne salada y de cueros para la exportación aumentó considerablem ente De este modo, los estancieros bonaerenses se convirtieron en una clase poderosa, con grandes extensiones al sur del Río Salado. En las zonas más cercanas a la ciudad de Buenos A ires, la actividad era muy diversificada: cultivos cerealeros (trigo y m aíz), h ortí­ cola, e incluso producción m aderera, fabricación de ladrillos, cría de ove­ jas, burros, caballos y vacunos En 1833 los ingleses expulsaron de las Islas M alvinas al representante del gobierno argentino Por la fuerza arriaron la bandera argentina, iza­ ron la británica y proclam aron la soberanía del rey G uillerm o IV en las islas En Buenos A ires hubo gran indignación contra Gran Bretaña, pero prim ó la m oderación de la burguesía, que prefería no anular los tratados existentes con una "n ación am iga" , M ediante la le y d e A d u a n a s d e 1 8 3 5 s e prohibieron las producciones extranjeras cuyos sim ilares criollos estaban en condiciones de satisfacer el m ercado interno; se estableció un im puesto para aquellos productos cuya elaboración se quería estimular en el país, com o carpinterías, carrua­ jes, zapatos, ropas hechas, artículos de cuero, alim entos, vinos y d eriva­ dos, frutas secas, quesos Con esta ley se favorecieron en general las m a­ nufacturas del interior, aunque se dejó vigente el sistem a de puerto único y el cierre de los ríos, por lo que las provincias del litoral, productoras de sim ilares artículos que Buenos Aires, se vieron en desventaja. Desde ellas surgió la reacción contra el gobierno de Rosas Por otro lado, la intoleran­ cia de Rosas a las críticas lo enfrentaba a los intelectuales de la época, con los que podría haber com partido un proyecto de país. En el ñor te, el conflicto se desarrolló como gu erra contra la C o n fed era ció n P erú -b o liv ia n a En 1836 se había formado la Confederación Perú-boliviana bajo la égida del presidente de Bolivia, Andrés Santa C ruz, a la que se oponían los lim eños (que ven perdido el predom inio de Lim a) y C hile, cuya prim acía com ercial se vio afectada Con el objetivo de perjudicar a Rosas, opositores del norte de la C onfederación A rgentina pretendían la anexión de parte del territorio argentino a la C onfederación P erú-bolivia­ na Los gobiernos de Chile y del Río de la Plata deciden, entonces, decla­ rarle la guerra G racias a la victoria chilena en Yungay (1839), la C onfede­ ración P erú -boliviana se disolvió, y Santa Cruz debió huir a G uayaquil En relación con el Paraguay, Rosas se negó a reconocer su independen­ cia. Si bien Paraguay tuvo su primer gobierno en 1811, firm ando un pacto de confederación con las Provincias U nidas del Río de la P lata, durante los largos años de gobierno del dictador Gaspar Rodríguez de Francia que im puso un aislam iento casi a b solu to- no se había declarado indepen­ diente En 1840, al asum ir, Carlos A ntonio López se propuso abrir las fronteras y m odernizar el país Inglaterra y Brasil le su girieron la p ro cla­ m ación form al de Paraguay com o Estado Rosas la rechazó, con sid erán ­

dola una "secesió n " que le traería perjuicios: si Brasil se había apresura­ do a reconocerla, era poique quería aprovechaise de la situación Entre los argum entos, Rosas expresaba que los m inistros y cónsules extranjeros la envolverían en cizaña, hasta conquistarla si pudiesen, y que en cam bio la «Confederación era muy buena, y que el gobierno de Buenos Aires no se metía con los gobiernos de las provincias confederadas: que cada una vivía según sus C onstituciones y sus ley es" Al mismo tiem po, en 1829 muchos unitarios habían tenido que emigrar hacia países vecinos, unos cuantos optaron por residir en M ontevideo. En 1830 la República O riental del U ruguay se había organizado con una Constitución propia Su primer presidente fue Fructuoso Rivera (del Partido Colorado), y en 1835 fue elegido Manuel Oribe (del Partido Blanco), quien tenía muy buena relación con Juan Manuel de Rosas. Prácticam ente desde ese m om ento los p r o s c r ip to s , entre ellos el general Juan L avalle, ayudaron a Rivera a recuperar el gobierno, logrando derrocar a Oribe en 1838 El gobier­ no de Buenos Aires, en cambio, defendió a Oribe, y en 1843 Rosas in ició un sitio a M ontevideo, en el cual intervinieron Francia e Inglaterra en 1845 El "sitio grande de M ontevideo" duró hasta 1851 El P ro n u n c ia m ien to en contra de las facultades de Rosas por parte del gobernador entrerriano Justo José de U iq u iza piovocó la capitulación de Oribe, ya que Urquiza concurrió a Brasil para ayudar a Rivera Estos, con el fin de derrocar a Rosas, form aron el E jército G ra n d e q u e reunía brasileños, uruguayos y en­ tren ianos. Las tropas brasileñas cruzaron la frontera del U ruguay en septiem bre de 1851, y lo m ism o hizo U rquiza O ribe capituló sin com batir, pasando hom bres y arm as al E jército G ran d e, en el cual desem peñaban funciones argentinos opositores a Rosas tanto federales com o antiguos unitarios El 3 de febrero de 1852 se producía el enfrentam iento entre el Ejército Grande y las tropas de Rosas en los cam pos de C aseros, donde pelearon 50 000 hom bres Ante la derrota, Rosas renunció y se refu gió en la Lega­ ción Británica Luego se trasladó a Inglaterra con sus h ijo s M anuelita y Ju a n , y allí v iv ió c o n sa g ra d o a ta rea s a g ríc o la s en una g ra n ja en Southam pton hasta su m uerte, en 1877

El Imperio en Brasil Tras la independencia, la joven m onarquía brasileña tom a rasgos de la form a inglesa: es h ereditaria, constitucional y el rey está acom pañado en su gobierno por un C onsejo de Estado y dos cámaras. Si b ien el m onarca contaba con un poder de veto de aquellas m edidas que le parecieran in­ apropiadas y podía disolver las cortes que representaban a diferentes sec tores de la población y actuaban com o un cogobierno, sus decisiones eran

discutidas y votadas. B ia sil sanciona su prim era C onstitución en 1824, nacid a de ai i iba h a­ cia abajo, im puesta al p u eblo por el rey (entendem os com o "p u e b lo " a la m inoría de blancos y m estizos que podía votar y que tenía alguna p artici­ pación en la vida política), Una gran parte de la población estaba excluida de las norm as constitucionales: los esclavos 2 Por supuesto, debem os di­ ferenciar la letra de la C onstitución de su aplicación efectiva, ya que su im plem entación fue m uy relativa Esta C onstitución estuvo vigente con pocas m od ificaciones hasta el fin del im perio El im perio tendría una nobleza pero no una aristocracia: habría nobles debido a los títulos otorgados por el em perador, pero esos títulos no serían hered itarios, por lo cual no daba origen a una aristocracia de sangre,, La religión católica rom ana seguiría siendo la religión oficial, apenas se per­ m itían otros cultos, El poder legislativo fue dividido en dos: C ám ara de Diputados y Senado Los m iem bros de la Cám ara eran tem porarios y reno­ vables; los del Senado eran vitalicios, elegidos por el em perador de acuer­ do con una terna designada por cada provincia, y su presidente era n om ­ brado por el emperador D esde Pernam buco, en las provincias del norte, surgieron varias insu­ rrecciones (1817,1824) en base al descontento de los criollos brasileños ya que los m ejores puestos en el gobierno y el ejército eran ocupados por portugueses, Este sentimiento se sumó a los problemas económicos y abarcó diferentes sectores de la población: m ilitares, propietarios ru rales, ju eces, artesanos, com erciantes y un gran núm ero de sacerdotes, Incluso se decla­ ró una república, que tuvo vida efím era ya que no pudieron separarse del Im perio ni convencer al resto de las regiones de su propuesta.. Estas insu­ rrecciones intentaron am pararse en la doctrina M onroe, que cuestionaba la introm isión europea en el continente am ericano El ejército im perial las reprim ió sin piedad, aplicando torturas y fusilam ientos a sus líderes, En lo político, el Im perio fijó una nueva presión sobre el Río de la Plata, que culm inó con la anexión de la Banda O riental del U ruguay com o P ro­ vincia Cisplatina en 1821, Esto desem bocó en una guerra con las P rovin­ cias U nidas, que, com o verem os más adelante, significó un verdadero de­ sastre m ilitar para los brasileños y una catástrofe fin an ciera para los dos países contendientes. El descontento económ ico y la influencia de Portugal reavivaron viejos rencores entre portugueses y brasileños que determinaron, en 1831, la abdi­ cación de don Pedro I a favor de su hijo, el futuro Pedro II. Si bien Brasil tenía ahora la posibilidad de consagrar un rey nacido en su territorio, este suceso aún se dem orará una década debido a la corta edad del príncipe: 5 años A este período se lo conoce como Regencia, porque el país fue regido por figuras políticas que actuaban en nombre del em perador hasta su m ayoría de edad anticipada en 1840. Fue uno de los períodos más agitados de la

historia política de Brasil El centro de las discusiones fue el debate sobre la cen tralización o descentralización del poder, el grado de autonom ía de las provincias y la organización m ilitar El principal p roblem a era el descuerdo de las élites provinciales para decidir el orden constitucional m ás conveniente: hubo defensores de la form a republicana de gobierno, hubo quienes querían que regresara Don Pedro I,3 pero finalm ente se impuso un grupo de liberales m oderados, organizados a través de logias m asónicas Durante esta etapa todas las provincias tuvieron rebeliones rurales, urbanas, luchas facciosas entre las oligarquías de cada provincia, que fueron sistem áticam ente sofocadas, a veces con lucha y otras con negocia­ ciones Se turnaron regentes liberales y conservadores: los prim eros da­ ban autonom ías que los segundos retiraban, P aradójicam ente, el grupo liberal en torno a 1840 va a acelerar la asunción al trono del príncipe Pedro II que tenía sólo 14 años Entre 1850 y 1870 tuvieron lugar los "añ os d orad o s" del Im perio Don Pedro II supo m anejar su inm enso poder d iscrecionalm ente, tratando de cogobernar con la Cám ara Baja, En estos años surgieron dos partidos po­ líticos: el Partido Conservador y el Partido Liberal Este últim o se dividirá en 1870, y una facción disidente organizará el Partido Republicano La gran n ovedad de la econom ía brasileña durante el sig lo XIX fu e la producción de café para la exportación, Sü prim era gran expansión co­ m ercial se prod ujo en Río de Janeiro y en San Pablo a través de fa z e n d a s 4 que ocupaban grandes extensiones de tierras, Para instalar una fazen d a de café era necesario talar el bosque, preparar la tierra, hacer la siem bra, montar las instalaciones correspondientes y com prar esclavos Las tierras se obtenían por la ley del m ás fuerte, y con sobornos y abogados que des­ truyeron a los pequeños propietarios Una vez plantado el café debían esperarse cuatro años hasta que diera una cosecha u tilizable para la ex­ portación, La im portancia de este producto en la econom ía del B ia s il irá e n au­ mento: en la década de 1821-1830, el café correspondía al 18 % del v alor de las exportaciones brasileñas, y en el decenio 1881-1890 pasó a ser el 61 %

Guerras interamericanas La prim era guerra brasileña y la independencia del Uruguay En 1817 la Banda O riental, territorio de las P rovincias Unidas d e l Río de la Plata que, bajo el liderazgo de A rtigas, form aba parte de la Liga d e los Pueblos Libres, fue invadida por Poitugal. El Director Suprem o de las Pro­ vincias U nidas no se enfrentó abiertam ente con tra esta potencia, p refi­ riendo su vecindad a la del caudillo federal uruguayo, El territorio fue

entonces incorporado al Im perio com o Provincia Cisplatina Algunos rioplatenses creyeron llegada la hora de iniciar la guerra contra el invasor, pero ésta no com enzó hasta que Juan A ntonio Lavalleja (antiguo oficial artiguista tomado com o prisionero poi los portugueses y luego exiliado en Buenos A ires) tom ó la iniciativa G racias a la ayuda financiera de estan­ cieros bonaer enses com o Juan M anuel d e Rosas y Tomás de A nchorena, y a la difusión periodística de otros patriotas, el 19 de abril de 1825 Lavalle­ ja, junto con sus com pañeros (los Treinta y Tres O rientales), salió de Buenos A ires en dos lanchones desde las playas de San Isidro, cargados con ar­ m as y dinero, y desem barcaron en la A graciada, donde los esperaban n u ­ m erosos com patriotas Las adhesiones se m ultiplicaron (entre ellas, la del general Fructuoso Rivera, que antes había pactado con los portugueses), y pronto se pudieron adueñar de la m ayoría de la cam paña oriental Se reunió un Congreso en La Florida, que el 25 de agosto de 1825 declaró a la Provincia O riental independiente de Portugal y Brasil, y votó "por la u ni­ dad con las dem ás provincias argentinas a las que siem pre perteneció", D esignó adem ás un diputado para el C ongreso de Buenos A ires, cuya aceptación equivalió a la declaración de la guerra por parte de Brasil; su rechazo, en cam bio, hubiera producido un nuevo enfrentam iento con las provincias que querían ayudar a la Banda O riental a liberarse del yugo portugués por m edio de una guerra e integrarla nuevam ente a las P rovin­ cias U nidas del Rio de la Plata En diciem bre Brasil declaraba la guerra a las Provincias Unidas Esta guerra produjo cam bios políticos en las Provincias U nidas, ya que se de­ signó un Poder Ejecutivo N acional, el presidente fue Beinardino Rivadavia, contrariando la Ley Fundam ental que aceptaba las autonom ías pro­ vinciales Adem ás, el m anejo de fondos poco claros, los gastos de guerra y el vergonzoso acuerdo d e paz que negoció el enviado de Rivadavia en 1827 provocaron su caída. Las Provincias Unid ts habían obtenido la decisiva victoria de Ituzaingó, pero en el acuerdo se reconocía la posesión brasileña de la Banda O riental y la indem nización a Brasil por la guerra Inglaterra presionaba en el sentido de dar fin a esa contienda, ya que veía perjudicado su com ercio El gobierno de Dorrego quería continuar la guerra contra el Brasil, pero no tenía fondos, y el Banco "N acion al" (crea­ do por Rivadavia) estaba controlado por los intereses británicos Por ello Dorrego debió firmar un A cuerdo Prelim inar de Paz con el Brasil, que acepta­ ba la creación de un nuevo Estado en la Banda Oriental. En 1828, ésta proclama su independencia bajo el nombre de República Oriental del Uruguay

La guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay Las nuevas naciones iberoam ericanas no habían fijado por acuerdos los lim ites internacionales: no resultaba claro si los territorios del Gran Chaco y las M isiones O ccidentales correspondían a Paraguay o a A r g e n tin a El Im perio de Brasil se había adueñado en 1817 de las M isio­ nes Orientales (antes pertenecientes a la Banda O riental del U ruguay), y tenía intenciones de legalizar su expansión sobre antiguos territorios p a­ r a g u a y o s La región del Mato Grosso estaba aislada del resto de la población brasileña, por lo que el gobierno im perial necesitaba garantizar la libre navegación por el Río Paraguay (parte de la cuenca del Plata) pata com u ­ nicar vía fluvial y m arítim a sus posesiones con la capital d el Imperio. El presidente uruguayo Bernardo Berro estaba llevando a cabo una política nacionalista, de saneam iento de la deuda pública y solucionan­ do las deudas con Francia e Inglaterra El general Venancio Flores -e x presidente de la República O riental del Uruguay, del partido colorado (liberal)-, se sublevó contra el conservador Berro (del partido blanco) e invadió desde A rgentina a su país en abril de 1863 C ontaba con el ap o ­ yo tanto de Brasil com o de Argentina, con el antecedente de que am bos países se habían inm iscuido en los conflictos internos d el Uruguay, ya sea por solicitud de alguno de sus gobernantes o m ediante la ayuda a sectores opositores al presidente de turno El presidente argentino Bartolom é M itre, de claras preferencias colora­ das, hizo pública su neutralidad para n o provocar una nueva guerra civil en la A rgentina, ya que el interior apoyaba al presidente constitucional uruguayo. En cam bio Brasil, en 1864, envió una escuadra al Río de la Plata e invadió con tropas de apoyo al general Flores Berro le solicitó ayuda al presidente paraguayo para responder a la rebelión, Paraguay estaba gobernado desde 1862 por Francisco Solano López: el país se encontraba económ icam ente sólido, sin déficit estatal y sin deuda externa, una excepción en ese m om ento para toda Am érica Latina. Tenía autonom ía económ ica y no estaba integrado al mercado m undial Su p ro­ ducción agrícola (exportaba tabaco y yerba m ate) tenía salida a los países vecinos Contaba con educación pública y un ejército num eroso M antenía el m onopolio estatal, había favorecido los adelantos técnicos, por lo que desarrolló el ferrocarril, el telégrafo, una fundición de hierro, y com enza­ ban a surgir las prim eras industrias papeleras y textiles La proclam ada neutralidad de M itre era sólo aparente: para los lib era­ les, la dictadura del caudillo paraguayo López constituía un anacronis­ mo político que debía set aniquilado Cuando López cruzó sin autoriza­ ción por la provincia de Corrientes en 1865 para llegar a Uruguay, A rgen ­ tina le declaró la guerra a Paraguay e x a c to s

En cuanto Berio fue derrocado en Paysandú y asum ió com o presidente Venancio Flores, Paraguay perdió a su aliado, y quedó solo en la guerra frente a los dem ás países La T riple A lia n z a se form ó m ediante un tratado entre A rgentina, Brasil y Uruguay, en el que se aclaraba que la guerra no sería contra el pueblo paraguayo sino contra el gobierno del "tira n o " Ló­ pez, y que se lucharía hasta vencer M itre fue a la guerra com o General en }efe de los ejércitos aliados, y el alm irante brasileño lam an d aré al m ando de la escuadra Las fuerzas en­ viadas por Brasil estuvieron integradas sobre todo por negros esclavos (los ca m b á, en guaraní), La guerra fue m uy sangrienta, m urieron en el fren­ te de lucha decenas de m iles de personas: sólo en la batalla de Iu y u tí, entre m uertos y heridos paraguayos y aliados fueron 17 000 los caídos Al principio la guerra se desarrolló en territorio argentino Pronto las opera­ ciones se llevaron a cabo en el Paraguay, donde M itre tuvo que superar dificultades de m ovilidad y abastecim iento en terrenos selváticos o con esteros; las m alas condiciones sum adas al clim a tropical, hicieron que el ejército fuera diezm ado por el cólera, la disentería y el paludism o. En el ataque a C u iu p a it y los aliados fueron derrotados (4 ,0 0 0 bajas aliadas con­ tra m enos de cien paraguayos), pero luego se rehicieron y com enzaron las victorias de la Triple A lianza La m asacre de los soldados paraguayos fue total, pero la guerra continuó con la gente que quedaba en pie, incluso niños de sólo doce años. Las fuerzas aliadas entraron y saquearon A su n ­ ción en enero de 1869, e instalaron un gobierno pro-aliado Pero recién un año m ás tarde, el I o de m arzo de 1870, es finalm ente vencido y asesinado Francisco Solano López en Cerro Corá, ju nto con su hijo de quince años.

La resistencia del interior: Felipe l/arela En A rgentina, num erosas personalidades de las letras condenaron la guerra contra el Paraguay: entre ellos Juan Bautista Alberdi, Carlos Guido y Spano, Olegario A ndrade; algunas publicaciones opositoras fueron clau­ suradas por "su apoyo evidente al enem igo" La m ayoría del pueblo argentino estaba en contra de la guerra; para los rioplatenses, los enem igos históricos habían sido los brasileñ os, contra cuya expansión territorial se había luchado desde los tiem pos de la colo­ nia, y no los paraguayos, que fueron considerados durante mucho tiem po com o integrantes de las Provincias U nidas El ejército hacía levas en el interior para reclutar soldados para la guerra, pero m uchas term inaban en fugas, por lo que se debían vigilar los contingentes, y aplicar el fu sila­ m iento de los desertores. El caud illo Felipe Varela lanzó una proclam a invitando a la rebelión en contra del gobierno de M itre pero éste pudo sofocar la rebelión, y los

caudillos Ju an y Felipe Sáa, C allo s Juan Rodríguez y Felipe V arela fueron vencidos (1867); tres años m ás tarde V arela m uere en el exilio , en C hile

Consecuencias de ia guerra Esta guerra de exterm inio provocó la m uerte del 90% de la población m asculina paraguaya (de origen guaraní) de entre 15 y 60 años Enferm e­ dades com o el cólera y la fiebre am arilla causaron más m uertes que las producidas por los choques en la m ism a guerra: se contagiaron las tropas y se expandieron las epidem ias com o consecuencia de dos causas, p rin ci­ palm ente: la contam inación de las aguas del río debido a la cantidad de cadáveres, por un lado y, por otro, los sobrevivientes que regresaban, en­ ferm os, al cam po de batalla El tratado de la Triple A lianza fijaba los nuevos lím ites de los países vencedores Brasil se apropió d el m áxim o de sus pretensiones territoriales, consoli­ dó la posición de su ejército, m uchos esclavos alcanzaron la libertad poi su participación en la guerra A rgentina había reclam ado en el tratado todo el territorio al oeste del río Paraguay, hasta el lím ite norte con B rasil; pero m uchos argentinos estaban avergonzados de haber participado en esta guerra, por lo q u e el m inistro de R elaciones Exteriores de Sarm iento, M ariano V arela, conside­ ró que no se debía sacar ventajas del Paraguay aniquilado C on sus ideas dio form a a la "d octrin a V arela": la victoria no da derechos (1869), q u e se tomó luego en el tratado de paz La A rgentina aseguró com o propios los territorios de las actuales provincias de M isiones, Chaco y Form osa (co­ m arcas reclam adas por am bos países), Q uedaban para lam entar -ad em ás de la injusta destru cción de la pu ­ jante econom ía p a rag u ay a- cientos de m iles de m uertos. Los liberales ar­ gentinos festejaron el aniquilam iento de las m ontoneras federales, porque la guerra fue una buena excusa para mandar al frente a los gauchos rebel­ des Los sectores m ercantiles, como siempre, se beneficiaron como provee­ dores de la g u erra , A rgentina, U ruguay y Brasil solicitaron em préstitos a Londres para financiar la contienda b élica, y acrecentar o así el en d eu d a­ m iento de sus respectivos países. Los brasileños desm ontaron la fundición de Ibicuy, la fábrica de pólvo­ ra, e incend iaron el resto. Los prisioneros paraguayos capturados por el Im perio fueron llevados a trabajar en las plantaciones de café en situación de esclavitud En 1870, con las ruinas aún hum eantes, P araguay declara libre la extracción de yerba m ate y la tala de m adera (Pom er, 1987); se autoriza la venta del ferrocarril de A sunción y se p rivatizan m illones de hectáreas de tierra El 80 % del Chaco Boreal pasó a pertenecer a em presas

extranjeras: de 22 m illones de hectáreas, diez m illones y m edio pasaron a ser de algunos pocos argentinos (A rellano, 2005)

La guerra “del salitre” o “de! Pacífico” La g u erra d e l salitre, más conocida como la g u erra d e l P a cífico ,s enfrentó a Chile contra las fuerzas aliadas de Bolivia y Perú entre 1879 y 1883 El origen de la Guerra del salitre fue el descubrim iento de yacim ientos de plata y de salitre en el litoral pacífico, donde se explotaba tam bién el guano, todas im portantes riquezas exportables En 1866, C hile y Bolivia establecieron un acuerdo que fijaba el lím ite en el paralelo 24, continuaba así A ntofagasta (rica en nitratos) y el salar de Atacarna en m anos b o liv ia­ nas Pero C hile consiguió la explotación conjunta de estos recursos con concesiones a capitales y com pañías inglesas Es el m om ento de la en tra­ da económ ica británica en la m inería am ericana. El salitre o nitrato (abo­ no natu ral), u tilizado com o fertilizante en Europa, se obtenía en los d e­ siertos de A tacam a y Tárapacá Los trabajadores chilenos con stitu ían allí la m ayoría de la población Cuando Bolivia intentó imponer nuevos im puestos a la C o m p a ñ ía C h i­ le n a d e S a litres, el gobierno de Chile protestó y afirm ó sus derechos sobre los territorios salitreros El ejército chileno se apresuró a ocupar el puerto de A ntofagasta y la zona en litigio Esta situación decidió a Perú a hacer causa com ún con Boli­ via La guerra que incluyó una cam paña m arítim a contra los buques p e­ ruanos, term inó con el dom inio de Chile sobre todo el litoral en conflicto, Por el Tratado de Ancón (1883) Perú cedió a Chile el puerto de A rica y el territorio hom ónim o, además de la provincia litoral de Iárapacá, mientras que Bolivia perdía su salida al mar al reconocer la soberanía chilena sobre Antofagasta De m odo que la derrota im puso el aislam iento y el atraso económ ico de Bolivia, que con el litoral oceánico perdía su conexión direc­ ta con la econom ía mundial. Sin embargo, el gobierno chileno resalta que, en el tratado 1904 se ratificó el dom inio chileno a perpetuidad del territo­ rio en litigio, pero le garantizaba a Bolivia el libre acceso al mar Y de este m odo se d efendió en 1929 ante la Sociedad de las N aciones: Bolivia tien e Ubre a c ce s o al m ar, tan libre q ue ha u tiliz a d o esa lib ertad p a ra im p o rta r sin la m en or trab a a rm a s y m u n icio n es d e g u e rra ( ) Tiene h o y m ejo r a c ce s o al m ar q u e an tes d e la g u e rra de 1 879, q ue ella p ro v o c a ra

Cuando C hile adquiere los yacim ientos de salitre de los territorios anexados, las m inas pertenecían m ayoritariam ente a com pañías chilenas lo que m otivó un debate acerca de si debían devolverse a las em presas o si su explotación tenia que depender del Estado Finalm ente se decidió su

restitución y se estableció un im puesto a las exportaciones Esta decisión im plicó que en un breve plazo las salitreras del N orte Grande pasaran a com pañías británicas, que controlaron el 70% de la producción, pero tam bién llevó un fuerte alivio fiscal al gobierno chileno al perm itir la rápida continuidad de la prod ucción y la com ercialización Adem ás, alejó cualquier riesgo de conflicto in ternacional con la potencia europea.

Expresión cultural

La literatura rom ántica Primera época El program a de los rom ánticos -literatu ra de tema y contenido am eri­ can o s- es una búsqueda de la identidad continental y n acional, con un sentido de futuro y una concepción totalizadora de Am érica Latina El rom anticism o convivió en Am érica con la organización de los E sta­ dos y las luchas por el poder, y fue m uy fecundo y extenso en el tiem po, pues llegó hasta el siglo XX Ingresó a A m érica por dos vías, que marcan dos tendencias. U na, a través del Río de la Plata, desde Fran cia y de la mano del argentino Esteban Echeverría Buenos A ires representó el lid e ­ razgo en estas ideas nuevas El Salón Literario de M arcos Sastre fue el lugar de reunión. La otra corriente rom ántica ingresó vía España por M éxico y Lima y fue más tradicional. La prosa rom ántica argentina coincidió con los gobiernos de Rosas, que dio un m aterial enorm e, casi el único tema, a los escritores, Desde el exilio en C hile o M ontevideo, todos an ecia b a n con críticas contra el R es­ taurador: Juan Bautista Alberdi, José Mármol, Domingo Faustino Sarm ien­ to, Esteban Echeverría, Juan M aría Gutiérrez. D espués del derrocam iento de Rosas hubo grandes polém icas entré los m ism os autores a raíz de sus diferencias políticas

Hacia una expresión propia latinoamericana La ruptura lingüística con los colonizadores hace crisis y se convierte en program a inm ediatam ente después de la independencia Ya en 1825 se habla de "id iom a b rasileñ o", y un poco más tarde en H ispanoam érica, de "idiom a n acion al" especialm ente en A rgentina y México. Esta toma de conciencia se opera en dos niveles: el político y el in telectu al (Bareho Saguiei, 1974).

El prim ero propone el afán de independencia en todos los planos El segundo nivel pone de m anifiesto la búsqueda de la "independencia n a­ cional", que no podía prescindir del factor expresivo Sarm iento proclama el derecho a incorporar la lengua del pueblo en la elaboración literaria: "L a soberanía del pueblo tiene todo su valor y su predom inio en el id io­ m a" La misma actitud asume José de Alencar en el Brasil, quien distingue enfáticam ente entre el dialecto portugués y el brasileño, y concluye en la superioridad de éste sobre aquél Alencar fue el m áximo exponente en esta prim era etapa rom ántica, abordó todas las gam as tem áticas de la búsqu e­ da: ciudad, cam po, selva Al nacionalism o literario en Brasil le correspon­ dió a la novela La toma de posición de los rom ánticos no pasaba de ser un program a para el futuro, porque tanto Sarm iento com o los que en su época y poco después asum ían la m ism a postura -Ju a n M aría G utiérrez, Juan Bautista A lberdi, Juan M ontalvo, los m exicanos que propiciaban la "lengua nacio­ n a l" - escribían un español castizo, según los cánones académ icos. La realización - s i así puede llam arse- de ese proyecto se hará posteriorm en­ te por dos vías distintas: una popular (la gauchesca), culta la otra (los criollistas, el m odernism o) Esto lo verem os m ás adelante En cuanto al escenario, aparece una fuerte vinculación e inclusión del hom bre en la naturaleza Sarm iento lo ilustra al contraponer los concep­ tos civilización y barbarie. La posición es com prensible dentro del cuadro sociopolítico y económ ico de la época: por un lado el program a consiste en la adaptación a Am érica de la ideología europea de civilización opuesta a la tradición española, que representaba la colonia, con la exclu­ sión expresa del elem ento indígena-; y por el otro, el program a rom ántico coincide con el nacim iento de las oligarquías terratenientes criollas - e s ­ tancias, haciendas, explotaciones forestales, aprovecham iento de la fu er­ za hid ráu lica-, cuya actividad em presarial consiste justam ente en la trans­ form ación de las bellezas o riquezas naturales en fuentes de producción económ ica

Las transformaciones en e¡ arte El arte en todas sus m anifestaciones constituye un verdadero lenguaje testim onial del contexto social que lo rodea Con la afirm ación de la ind e­ pendencia de los estados am ericanos surge la necesidad de buscar una identidad propia Si en la C olonia todo era arte religioso, ahora el interés está en retratar im ágenes del país. Sarm iento solicitó que se descolgaran los cuadros religiosos de su casa y se limitaran a ponerlos en el dormitorio A fines del siglo XVIII, en Europa se había desarrollado la litografía, una form a de grabado que reproduce dibujos hechos sobre una piedra

pulida y de grano especial, y en 1827 se com enzó a usar en Buenos A ires, donde se convirtió en la m anera más com ún de imprimir retratos y p aisa­ jes Hechas generalm ente por aficionados, las litografías difícilm ente p u e­ dan encuadrarse com o obras de arte, pero resultaron una apertura p ata una sociedad que carecía de im ágenes "p ro fa n a s", no sagradas Utilizando esta técnica, un com erciante francés asom brado por el en tu ­ siasmo que sentía la gente por el vencedor de la batalla de Juncal (durante la prim era guerra b rasileña), reprodujo y vendió 2,000 ejem plares d el re­ trato del alm irante Brown También fue aprovechada por el litógrafo fran ­ cés César Hipólito Bacle, que además grabados con m otivos de la ciudad y su gente, algunos tom ados de dibujos de Pellegrini, cuya form ación com o arquitecto lo convierte en excelente dibujante En una de sus series Bacle ridiculiza con humor la m oda de los grandes peinetones que usaban las porteñas en esos años Por esta época llega a M ontevideo Am adeo G ras, un francés de treinta años que luego de tener éxito allí com o retratista se traslada a Buenos Aires en 1834, y desde allí parte en un largo viaje por América recorriendo el norte de la A rgentina, Chile, Bolivia y Perú, pintando en esos países a la gente notable A su regreso, en 1846, incorpora a su actividad la fotografía, ya que se habían im portado aparatos de daguerrotipo desde Europa El prim er pintor afincado en la A rgentina y reconocido por su calidad como retratista fue el arquitecto francés Carlos Enrique Pellegrini C onvo­ cado por su profesión por el presidente argentino Bernardino Rivadavia, luego se dedicó a la pintura Realizó num erosos retratos, sobre todo en témpera y acuarela, pero atraído por los temas urbanos hizo vistas o b jeti­ vas del C abildo, de la Pirám ide de M ayo y de la Recova entre otras En ellas se puede apreciar todo el m ovim iento de gente que recorría las calles, vendedores, aguateros, soldados y dam as y caballeros elegantem ente tra­ jeados. Estos dibujos nos sirven de fiel testim onio de los edificios y d e la vestimenta de ese m omento Un pintor viajero que dejó obra de calidad fue Raymond Quinsac Monvoisin, nacido en Francia en 1790, y que en sus estadías en Buenos A ires pintó el "Sold ad o de Rosas" y "Porteña en el tem plo" También el alem án M auricio Rugendas se destacó por sus retratos y escenas de grupo en tiem pos de Rosas. Viaja a Brasil entre 1821 y 1825 contratado como dibu jante Luego de un viaje a Europa donde estudió con los m ejores artistas, vuelve a Buenos Aires en 1845 Im presionado poi el poema de Echevei ría, l a cautiva pinta "L a vuelta del m alón" Carlos Mor el es el primer pintor argentino con form ación p lástica Cursó cuatro años de dibujo en la U n i­ versidad, y en la época de Rosas realizó las prim eras escenas de batallas y otras costum bristas, com o "Payada en la pu lpería" donde se m uestra so l­ dados con divisas y vestim enta federal

DOCUMENTOS Y LECTURAS Carta de José de San Martín a Tomás Guido M o n te v id e o , 6 d e ab ril de 1829 L as ag ita c io n e s d e 19 añ os d e en say o s en b u sca de u na lib ertad q ue n o ha e x is ti­ d o y m á s q ue tod o las d ifíciles circu n sta n cia s en que se h alla en el d ía n u e s tro p aís, h a ce n clam ar a lo g en eral d e los h o m b res (que v e n sus fo rtu n a s al b o rd e del p re cip icio y su fu tu ra s u e rte cu b ierta d e u n a fu n esta in ce rtid u m b re ), n o p o r un ca m b io en los p rin cip io s q ue nos rig en (y q ue en m i o p in ió n es d o n d e está el v e rd a d e ro m al) sin o p or u n g o b iern o v ig o ro so : en u n a p a la b ra , m ilitar, p o rq u e el q ue se a h o g a n o re p a ra en lo que se a g a rra ; ig u alm en te co n v ie n e n (y en esto to d o s) en q ue p a ra q ue el p aís p u ed a existir es d e a b so lu ta n e ce s id a d q ue u n o d e los d o s p a rtid o s en c u e stió n d e s a p a re z c a ; al efecto, se tra ta d e b u s c a r u n sa lv a ­ d or, que reu n ien d o al p re stig io de la v icto ria , el co n ce p to d e las p ro v in c ia s y m ás q ue to d o u n b ra z o v ig o ro so , salv e a la p atria d e ios m ales q u e la a m e n a z a n : la o p in ión p re se n te este c a n d id a to , él es el g e n e ia l San M artín P a ra estab lecer esta a serció n y o n o m e fu n d o en el n ú m ero de c a rta s que he recib id o d e p e rs o n a s d e re sp e to d e ésa y o tras q ue en ésta m e h an h ab lad o s o b ie este p a rtic u la r; y o a p o y o mi op in ión sob re las c ircu n stan cias d el d ía. A h o ra bien, p a rtie n d o del p rin cip io d e ser ab so lu ta m e n te n e ce sa rio el q ue d e s a p a re z c a u n o d e los d os p a rtid o s co n te n d ie n te s, p or ser in co m p atib le la p re se n cia d e am b o s co n la tra n ­ q uilid ad p ú b lica, ¿será p osib le sea y o el esco g id o p a ta ser el v e rd u g o d e m is c o n ciu d a d a n o s y cual o tro Sila cu b ra m i p a tria d e p ro s c rip cio n e s ? N o , jam ás, jam ás, mil v e ce s p re fe riré e n v o lv erm e en los m ales q ue la a m e n a z a n q u e ser y o el in stru m e n to de tam añ o s h o rro re s; p or o tra p a rte , d e sp u é s del c a rá c te r san ­ g u in a rio co n q ue se h an p ro n u n c ia d o los p a rtid o s ¿m e será p e rm itid o p o r el que q u ed ase v e n ce d o r u sar de u n a clem en cia que está en m is p rin cip io s, en el in terés d e n u e s tro su elo y en la op in ión d e los g o b iern o s e x tra n je ro s; o se m e o b lig aría a ser el a g e n te d el fu ror de p asio n es e x a lta d a s que no co n su lta n o tro p rin cip io que el d e la v e n g a n z a ? Mi a m ig o , v a m o s cla ro s, la situ a ció n d e n u e s tro p aís es tal, q ue el h o m b re q ue lo m a n d e no le q u ed a o tra a lte rn a tiv a q ue la d e a p o y a rse sob re u n a facció n , o ren u n ciar al m an d o ; esto ú ltim o es lo q u e y o h a g o (C ita d a por P atricia P asq u ali, San M aitin c o n fid e n c ia l)

Carta de Juan Manuel de Rosas a Santiago Vázquez 8 de d iciem b re d e 1829 Yo, señor V ázq u ez, he ten id o siem p re m i sistem a p articu lar, y v o y a m a n ifestarlo a u ste d fra n ca m e n te có m o lo he seg u id o d esd e que e m p e c é a figurar. C o n o z co y re s p e to m u c h o los talen to s d e m u ch o s d e los señ o res q u e h an g o b e rn a d o el p aís, y esp e cia lm e n te d e j o s señ o res R iv ad av ia, A g ü e ro y o tro s d e su tiem p o ; p ero , a m i p a re c e r, tod os co m e tía n un g ran d e error, ( ) se co n d u cía n m u y b ien p a ra la gen te ilu stra d a , que es lo que yo llam o m o ia l, p e ro d e sp re c ia b a n lo físico , p u es, los h o m b res d e las clases bajas, los de la c a m p a ñ a , q u e son la g en te d e acción.

Yo n o té esto d e sd e eL p rin cip io ( ) u sted sabe la d isp o sició n q ue h a y siem p re e n el que n o tien e, co n ti a los iic o s y s u p e iio r e s M e p a re ció , p u es, c'esd e en to n ces, m u y im p o rta n te co n seg u ir u na in flu encia g ra n d e so b ie esa clase p a r a co n ten er­ la, o p a ra d irig irla ; y m e p ro p u se ad q u irir esa in flu en cia a tod a c o s ta ; p ara e s to xne fue p re ciso trab ajar con m u ch a co n sta n cia , con m u ch o s sa crificio s de c o m o ­ d id ad es y de d in ero , h a ce rm e g a u c h o c o m o ellos, h ab lar co m o ellos y h acer cu an to ellos h acían ; p ro te g e rlo s, h a ce rm e su a p o d e ra d o , cu id ar d e su s in tereses, en fin, n o a h o rra r trab ajo ni m ed io s p a ra ad q u irir m ás su c o n ce p to

La suma del poder publico D iscu rso de R o sas del 13 de abril de 1835 H e a d m itid o co n el v o to casi u n án im e de la c iu d a d y de la c a m p a ñ a la in v estid u ­ ra de un p o d er sin lím ites, que a p esar de su o d io sid a d , lo he c o n sid e ra d o a b so ­ lu tam en te n e ce s a rio p a ia sacar a la p a tria del ab ism o d e m ales en q u e la llo ra ­ m os su m e rg id a ( ) N in gu n o ig n o ra q ue u na facció n n u m e ro sa d e h om b res c o ­ rro m p id o s, h a cie n d o a la rd e de su im p ied ad , d e su a v a ric ia y de su in fid elid ad y p on ién d ose en g u e rra ab ierta co n la relig ió n , la h o n e stid a d y la b u en a fe, h a in tro d u cid o en to d as p a rte s el d eso rd en y la in m o ra lid a d , ha d e sv irtu a d o las leyes, g e n e ra liz a d o los crím en es, en u n a p a la b ra , ha d isu elto la s o c ie d a d y p re ­ sen tad o en triu n fo la alev o sía y la p erfid ia El rem ed io a e sto s m a le s no p u ed e su jetarse a fo rm as y su a p licació n debe sei p ro n ta y e x p e d ita ( ) P e rsig am o s de m u e rte al im p ío , al sacrileg o , al lad ró n , al h o m icid a y so b re to d o al pérfido y al traid or que ten ga la osad ía de b u rlarse de n u e s tra b u en a fe Q u e de esta ra z a de m o n s tru o s n o q u ed e u n o en tre n o so tro s y q ue su p e rs e cu ció n se a tan ten az y v ig o ro sa que s irv a d e terro r y esp an to (. ) L a ca u s a q ue v am o s a d efen d er es la cau sa de la religión , de la justicia de la h u m an id ad y del ord en p ú b lico : es cau sa re co m e n d a d a p o r el 'Todopoderoso: Él d irig irá n u estro s p aso s y co n su esp ecial p ro te cció n n u e s tro triu n fo será s e g u ro

Los efectos del librecambio en Latinoamérica E d u a rd o G alean o , Las v en a s abierta s d e A m é ric a Latina Sin d u d a , d u ra n te la p rim e ra m itad del siglo X IX , A m é ric a L atin a se tran sfo rm ó en co n su m id o ra n eta d e im p o rta cio n e s " m a d e in E n g la n d " y alg u n o s g o b iern o s a d o p ta ro n la c ó m o d a p olítica de "v iv ir a c ré d ito de L o n d r e s " Los telares de M an ch ester, las ferreterías de Sheffield, las a lfarerías d e W orcester, in u n d a ro n los m e rca d o s latin o am erican o s, El c o m e rcio libre en riq u ecía a lo s p u erto s que v iv ía n d e la e x p o rta c ió n y elevab a a los cielo s el n ivel d e d esp ilfarro de las olig arq u ías an sio sas pox d isfru tar d e to d o el lujo q u e el m u n d o ofrecía, p ero arru in a b a las in cip ien tes m a n u fa ctu ra s locales y fru stra b a la e x p a n sió n d el m e rca d o in te rn o (... ) L o s ag e n te s c o m erciales de M an ch ester, G lasg ow y L iv e rp o o l re c o rrie ro n A rg en tin a y co p ia ro n los m o d elo s de los p o n ch o s sa n tia g u e ñ o s y co rd o b eses y de los a rtícu lo s d e c u e ro de C o rrien tes, a d e m á s de los estrib o s d e p alo d a d o s

v u e lta , al h ire, tres. sob re las esp u e la s,

u so del país. L o s p o n ch o s a rg e n tin o s valían siete p e so s; lo s L a in d u stria textil m ás d e sa rro lla d a del m u n d o triu n fab a te jed u rías n a tiv a s , y o tro triu n fo o c u rría en la p ro d u c c ió n rejas, fren o s y h a sta cla v o s La m iseria aso ló las p ro v in c ia s

d e Y o ik s al g a lo p e d e b o ta s, in terio res

a rg e n tin a s ( ) T óm en se to d a s las p ie z a s d e su ro p a , ex a m ín e se to d o lo q u e lo ro d e a y e x c e p tu a n d o lo q u e sea d e cu e ro , ¿q u é c o s a h ab rá q u e n o sea in g lesa? Si su m ujer tien e u n a p o lle ra , h a y d iez p o sib ilid ad es c o n tra u n a que sea m a n u fa c tu ra de M an ch ester L a c a ld e ra u olla en que cocin a, la ta z a de loza o rd in a ria en la que c o m e , su cu c h illo , su s e s p u e la s, el fren o , el p o n ch o q u e lo c u b re , to d o s son e fecto s lle v a d o s de In g la te rra . En to d a s las h a cie n d a s d e B rasil, los am o s y los e s cla v o s se v is te n co n m a n u fa c ­ tu ra s del trab ajo libre, y n u e v e d écim o s de ellas son in glesas, In g la te rra su m in is­ tra to d o el c a p ita l n e ce s a rio p a ra las m ejo ras in tern as d e B rasil y fab rica to d o s los u ten silio s de u so c o rrie n te -d e s d e la a z a d a p a ra a r r i b a - y ca si to d o s los a rtícu lo s d e lujo o d e u so p rá c tic o , d esd e el alfiler h asta el v e s tid o m á s c a ro G ran B retañ a s u m in istra a B rasil sus b a rco s d e v ap o r y d e v e la , le h ace el e m p e d ra d o y le a rre g la las c a lle s ; ilu m in a co n g as las c iu d a d e s , le c o n s tr u y e las v ías fé rre a s, le ex p lo ta las m in a s , es su b an q u ero , le lev an ta las lín eas te le g rá fic a s, le tra n s ­ p o rta el c o rre o , les c o n stru y e los m u eb les, m o to re s, vagon es,, e tc é te ra .

Colonias y comercio exterior E ric H o b sb a w m , La era de /a revolución L a R ev o lu ció n In d u strial p u ed e c o n sid e ra rse , salvo en u n o s c u a n to s a ñ o s in icia­ les, h a cia 1 7 8 9 -1 7 9 0 , c o m o el triu n fo del m e rca d o e x te rio r sob re el in te rio r: en 1 814 In g la te rra e x p o rta b a c u a tro y a rd a s de tela d e a lg o d ó n p or c a d a tre s c o n su ­ m id a s en ella; en 1 8 5 0 , tre c e por c a d a och o. Y d e n tro d e esta c re c ie n te m a re a d e e x p o rta c io n e s , la im p o rta n c ia m ay o r la ad q u irirían los m e r c a d o s co lo n ia le s o se m ico lo n ia le s que la m e tró p o li ten ía en el exterio r. D u ra n te las g u e rr a s n a p o ­ le ó n ica s, en q u e los m e r c a d o s e u ro p e o s e s tu v ie ro n c o rta d o s p o r el b lo q u e o , esto e ra b a sta n te n a tu ra l P ero u n a v e z te rm in a d a s las g u e rra s , aq u ello s m e r c a ­ d os c o n tin u a ro n a firm á n d o se (. .) en 1 840, E u ro p a co n su m iría 2 0 0 m illo n e s d e y a r d a s , m ie n tra s las "z o n a s s u b d e s a rro lla d a s" c o n su m iría n 5 2 9 m illo n es.

Felipe Varela: PROCLAMA ¡A rg e n tin o s! El h e rm o so y b rillan te p ab elló n que San M a rtín , A lv e a r y U rq u iz a llev aro n altiv a m e n te en cien co m b ates, h acién d o lo tre m o la r con to d a g lo ria en las tre s m á s g ra n d e s e p o p e y a s q ue n u e stra p a tria a tra v e s ó in có lu m e , h a sid o v ilm en te e n lo d a d o p or el g en eral M itre, g o b ern ad o r d e B u en o s A ire s ( .) Ser p o rte ñ o es ser c iu d a d a n o e x clu siv ista; y ser p ro v in c ia n o es ser m e n d ig o sin p a tria , sin lib ertad , sin d erech o s E sta es la p o lítica d el G ob iern o d e M itre. ( . . ) b a sta d e v íctim a s in m o la d a s ai cap rich o de m an d o n es sin ley , sin c o ra z ó n y sin con cien cia. C in cu e n ta m il v íctim a s h erm an as, sa crifica d a s sin c a u s a ju stificab le,

dan testim o n io fla g ra n te de la triste e in so p o rtab le s itu a c ió n q ue a tra v e s a m o s y que es p re ciso y a d e con ten er. ¡V A L IE N T ES E N T R E R R IA N O S ! V u estro s h e rm a n o s d e c a u s a en las d em ás p r o ­ vin cias os sa lu d a n en m a rch a al ca m p o de la g lo ria , d o n d e os e s p e ra n . V u estro ilustre jefe y c o m p a ñ e ro d e a rm a s, el m ag n án im o C a p itá n G en eral U rq u iza, os aco m p añ ará y bajo sus ó rd e n e s v e n ce re m o s to d o s , u n a v e z m ás, a los en em ig o s de la c a u s a n a cio n a l A él y a v o so tro s ob liga con clu ir la g ra n d e o b ra que p rin c i­ piasteis en C a s e ro s (. ) C O M PA T R IO T A S: ¡A L A S A R M A S!. . ¡Es el g rito que se a rra n c a d e l c o ra z ó n d e tod os los b u en o s arg en tin o s! ¡A bajo los in fra cto re s d e la ley! ¡A b ajo los tra id o re s a l a P atria! ( ...) ¡SO LD A DO S F E D E R A L E S ! N u estro p ro g ra m a es la-p ráctica e stricta de la C o n s ti­ t u c i ó n ju ra d a , el o rd e n co m ú n , la p az y la a m ista d co n el P a ra g u a y y la unión c o n las d em ás R ep ú b licas A m e rica n a s ¡A y de aq u él que in frin ja este p ro g ra m a ! C am p am en to en m a rc h a , d iciem b re 6 d e 1866,

1

2

3 4 5

Las generalizaciones que realiza Alain Rouquié en Extremo Occidente son tal vez un poco forzadas por el espíritu de síntesis utili tarío e informativo que el autor mismo declara pero sirven para dar lugar a la reflexión (según el Prefacio del citado libro) Vale aclarar que también las mujeres lo estaban El voto femenino en América Latina recién se obtuvo en el siglo XX: en Brasil y Uruguay, en 1932; Venezuela. 1945; Argentina 1947; Costa Rica y Chile 1949; Colom­ bia 1954; Perú, 1955 (Hartlyn y Valenzuela 1994) Los sueños de este grupo restaurador se frustraron debido a la muerte de don Pedro I. en 1834, en Portugal tazen da hace referencia a la plantación esclavista lo que indica una forma de organización de la producción más definida y homogénea que la hacienda Pese a la difusión del segundo nombre, preferirnos usar el primero porque también se denomina Guerra del Pacífico' a la guerra iniciada tras la invasión española en 1864 a las islas peruanas Chincha, ricas en guano, que se cobraban como garantía de la deuda extema En la guerra contra España, Chile, Ecuador y Bolivia se solidarizaron con Perú, y las acciones armadas terminaron favoreciendo a los americanos en 1866,. aunque la paz se firmó más tarde

Capítulo 4 La nueva dependencia latinoamericana: las relaciones con Gran Bretaña y Estados Unidos

Capítulo 4

La nueva dependencia latinoamericana: las relaciones con Gran Bretaña y Estados Unidos

A partir del proceso de independencia nuevas potencias intentaron ejercer su hegem onía en H ispanoam érica G ran Bretaña fue el país que m ás influyó en el cono sur, Sus com erciantes, que habían lucrado con el contrabando hasta los prim eros gobiernos criollos, fueron ocupando los espacios que ya no tenían los antiguos com erciantes m onopolistas y apr o ­ vecharon las nuevas oportunidades y mercados. Estados U nidos tam bién pretendió beneficiarse con la em ancipación de las repúblicas latinoam ericanas En 1822 el presidente norteam ericano Jam es M onroe (1816-1824) dispuso el reconocim iento de la independen­ cia de la Gran C olom bia, las Provincias U nidas del Río de la Plata, C hile, Perú y M éxico Este hecho provocó la reacción d el rey español Fernando V II (1814-1833), quien elevó una protesta al gobierno de W ashington y solicitó a los países europeos que no siguieran esta m isma política También el primer m inistro inglés George Canning propició el recono­ cim iento de las nuevas repúblicas a cam bio de la abolición total de la trata esclavista, y envió cónsules a distintos p aíses latinoam ericanos La prosperidad económ ica inglesa en esa época im pulsó a los inverso­ res británicos a ofrecer créditos en los distintos países y a invertir en la producción m inera Fundam entalm ente se estim ularon las relaciones con los distintos gobiernos latinoam ericanos a través de tratados de amistad y co m ercio q u e le o to rg a b a e l tra to de "n a c ió n m ás fa v o r e c id a " , y significaba,par a los com erciantes británicos; pagar los m ism os im puestos que los com erciantes locales De este m odo, el com ercio inglés en Am érica Latina se increm entó rápidam ente Las nuevas repúblicas y tam bién B ra ­ sil constituyeron m ercados ávidos para los tejidos de algodón ingleses y los préstam os A dem ás, las casas inglesas com enzaron a com ercializar los productos exportables, com o cueros y tasajo en el Río de la Plata, guano y salitre en Perú, cobre en Chile y azúcar en Brasil A principios del siglo XIX, Gran Bretaña abandonó los m ercados e u ro ­ peos -p o lítica reforzada en parte por el bloqueo continental y por las gue-

rías n ap o leó n icas- y orientó sus exportaciones hacia el m undo subdesarrollado. El im perio brasileñ o y las Provincias U nidas fueron ejem plos tem pranos de esta relación basada en el libre com ercio. En Buenos A ires, Bernardino Rivadavia fom entó toda actividad que proviniera de Europa, a quien tenía com o m odelo a alcanzar En 1822 se creó la Bolsa M ercantil, y luego el B an co d e D escu en tos -q u e más tarde, bajo la presidencia de Rivadavia pasaría a ser el B an co "N acion al", aunque sus accionistas particu lares respondían a los intereses extranjeros El p résta­ mo que se contrató con la firm a inglesa Baring Brothers & Co -cu y o s fondos se u tilizarían para la m odernización del puerto de Buenos A ires, obras sanitarias y fundación de pueblos en la cam p añ a- originó la prim e­ ra deuda externa argentina, por un valor de un m illón de lib ia s (equiva­ lentes a 5 m illones de pesos) Sin em bargo, de ese m bnto se recibieron sólo 570 000 libras, de las cuales apenas 57.400 eran en oro y el resto eran pagarés a descontar en Londres. Los com isionados que gestionaron el préstam o recibieron una inm ensa com isión; al cancelar la deuda en 1904, se habían abonado $ 23 734.706 M éxico, P en i, C olom bia y G uatem ala habían recibido préstam os sim ilares y del m ism o m odo quedaron ligados a Gran Bretaña Este nexo mer cantil y económ ico perm ite hablar de un neocolonialismo sustitulivo del antiguo colonialism o español

La política norteamericana hacia América Latina La doctrina Monroe En 1823, el presidente norteam ericano Jam es M onroe anunció su re­ chazo a la intervención europea en los asuntos am ericanos. Esta d eclara­ ción, conocida com o "D octrin a M onroe", prohibía a cualquier Estado eu­ ropeo establecer colonias en A m érica o participar en las cuestiones in ter­ nas de las nuevas repúblicas, y m arcó la política de Estados U nidos du­ rante todo el siglo XIX Dice textualm ente: Los c iu d a d a n o s de los E stad o s U n id o s alim en tan los sen tim ien to s m á s am is­ tosos en fav or d e la lib ertad y felicid ad de sus p rójim os del o tro la d o del A tlá n tic o En las g u e rra s de las p o ten cias e u ro p e a s y en a s u n to s q ue les co n cie rn e n n o h em o s to m ad o n u n ca p arte alg u n a, ni es m ie s tra p olítica to ­ m arla. Sólo c u a n d o n u e stro s d erech o s sean in v a d id o s o estén se ria m e n te a m e n a z a d o s , nos sen tirem o s lesio n ad o s o h a re m o s p re p a ra tiv o s p a ra d e ­ fen d ern o s En los su ceso s de este h em isferio nos h a lla m o s, p or n e ce s id a d , in te re sa d o s m ás d ire c ta m e n te y ello p o r m o tiv o s o b vio s p a ra to d o o b s e rv a ­ d or ilu stra d o e im p arcial [. ] N o n os h em os m e z c la d o ni n o s m e z c la re m o s en UiS a su n to s d e las actu a le s colon ias o d e p e n d e n cia s d e n in g u n a p o ten cia

eu ro p e a P ero en cu a n to a los g o b iern o s que h an d e cla ra d o y so sten id o su in d e p e n d e n cia y que h em os reco n o cid o d esp u és d e m a d u ra co n sid e ra c ió n y p or ju sto s m o tiv o s, n o p o d ríam o s co n sid erar sin o c o m o m a n ife sta ció n d e sen tim ien to s h ostiles co n tra ios E stad o s U n id o s cu alq u ier c o n a to de u n a p o ­ ten cia e u ro p e a con el objeto de op rim irlo s o d e ejercer d e cu alq u ier m o d o u na in flu en cia d o m in an te en sus d estin os

La D octrina M onioe sintetizaba en la expresión "A m érica para los am ericanos", que m uchos han traducido al castellano como "A m érica para los n orteam ericanos", ya que los estadounidenses se denom inan a sí m is­ mos americanos. La doctrina pretendía garantizar que ninguna potencia de Europa re­ clamara territorios en todo el continente De este m odo, el presidente Monroe advertía que la región quedaba bajo el protectorado exclusivo de los Estados U nidos No hay dudas de que la declaración significaba un reto a la influencia británica y se realizaba en el contexto de una creciente puja en tre los capitales ingleses y estadounidenses para detentar su preem inencia. Sin em bargo, durante todo el siglo XIX se produjeron varias in terven ­ ciones europeas en Am érica En 1833 los británicos ocuparon las islas M alvinas (colonia que m antienen hasta la actualidad, con el nom bre de F a lk la n d Isla n d s) En 1838 los franceses bom bardearon el puerto de Veracruz (M éxico), reclam ando el cobro de deudas D urante el m ism o año se produjo un bloqueo francés en el Río de La Plata, y se ocupó la isla M artín García. En 1845, buques de guerra ingleses y franceses bloquearon el puerto de Buenos A ires para exigir la libre navegación de los ríos, clausurada por Rosas.. Entre 1862 y 1864 Napoleón III ocupó M éxico e instaló como em p e­ rador a M axim iliano de Austria (quien en 1867 será fusilado por los m ex i­ canos). En 1864 España atacó a Perú y bom bardeó el puerto de Valparaíso (Chile) En 1899 Inglaterra avanzó desde la Guayana sobre territorios de la frontera con Venezuela

El “destino manifiesto” P rácticam ente desde su independencia, los norteam ericanos se d ed i­ caron a am pliar los territorios originales de las trece colonias que daban al Atlántico. Así, durante el siglo XIX Estados U nidos se consolidó com o un país continental con costas en am bos océanos adem ás de convertirse en una im portante econom ía industrial Gran parte de las nuevas adquisiciones territoriales se obtuvieron con la conquista del Oeste, en esa época en m anos de los indios apaches, n av a­ jos, hopi, sioux, cherokee, cheyenne, iroqueses, com anches, y otros, que no fueron reconocidos como propietarios o ciudadanos norteam ericanos sino

confinados -tr a s el exterm inio casi m a siv o - a te n ito rio s llam ados reser­ vas, El Estado vend ió esas tierras a bajos precios a p articu lares, colonos y com pañías. O tras regiones fueron com pradas a las potencias europeas: Louisiana a N apoleón (Francia), en 1803, Florida a España en 1819, y el vasto territo­ rio de A laska a los r usos, en 1867 La ocupación del m edio y lejano O este se prod ujo a expensas de los territorios indígenas y de M éxico, es decir, por la fuerza H acia 1840, tanto la prensa com o los políticos expan sion istas n orte­ am ericanos postu laban la tesis del "destino m anifiesto", es decir la idea de que Estados U nidos estaba destinada a ser una gran n ación que term in a­ ría dom inando el continente de norte a sur A firm aban así su m isión civi­ lizadora sobre otros pueblos, a los que consideraba insuficientem ente pre­ parados para autogobernarse Esta idea se expresó durante la cam paña para la ad quisición de C uba El presidente Polk presentó una oferta fo r­ m al a España para com prarle la isla por u n valor de cíen m illones de dólares El proyecto, que fue rechazado, era im pulsado fundam entalm en­ te por los estados sureños en los cuales, al igual que C uba, la política estaba en m anos de los plantadores propietarios de esclavos E ntre 1820 y 1860 Estados U nidos pasa a tener de 23 a 33 Estados, y su población se triplica; según el censo de 1860, Estados U nidos contaba con una población de 31 440 000 h abitantes, de los cuales 4,440 000 eran n e­ gros esclavos, concentrados en los E stados del sur.

La guerra norteamericana con México La cuestión de Texas y las fronteras m exicanas se inscribe tam bién en esta idea de destino manifiesto,. Los colonos n orteam ericanos llegaban m a­ sivam ente a Texas, desde Luisiana, pese a las leyes m exicanas que p ro hi­ bían la inm igración M éxico había abolido la esclavitud y los n orteam eri­ canos que arribaban eran fundam entalmente propietarios de esclavos com ­ prados en C uba Estados Unidos inició el conflicto cuando se propuso la anexión de Texas En 1827, el presidente John Q uincy A dam s ofreció a M éxico un m illón de dólares por la adquisición de esa región , pero los m exicanos se rehusaron a vender el territorio El segundo intento para obtener Texas fue a través de un m ovim iento separatista de los texanos, que se concretó por la fuerza en 1837. Esta actitud fue tom ada com o un acto de agresión por el gobierno de M éxico que, como respuesta, rom pió las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos En 1845, Estados U nidos resuelve la incorporación de Texas com o un nuevo Estado, después de una larga cam paña de p rensa que ju stificab a la política expansionista Previendo la reacción m exicana, W ashington en­

vía un ejército a la fio n teia y pronto se declara la guerra.. En 1846 los norteam ericanos desem barcaron tropas y ocuparon el puerto m exicano de Veracruz, luego avanzaron hacia la capital, la ciudad de M éxico Tam bién desem barcaron en C alifornia y ocuparon Monterrey, En 1848, M éxico debió reconocer com o límite septentrional el río G ran­ de En el Tratado de G uadalupe H idalgo, firm ado por am bos países, le cedió a los Estados U nidos todos los territorios al norte de ese río, Así, M éxico perdió en esta guerra la mitad de su superficie: los actuales esta ­ dos de Texas, A tizona, Colorado, N uevo M éxico, N evada, U tah y una p ar­ te de California,

Fin de la trata y abolición de la esclavitud en Am érica Latina Los principios liberales difundidos por la Revolución francesa, la caí­ da de la rentabilidad económ ica de las plantaciones esclavistas y el d esa­ rrollo de la Revolución Industrial, así com o las posibilid ad es de exp lota­ ción del interior del continente africano, h icieron que en 1807 Inglaterra aboliera el tráfico negrero Inglaterra había perdido sus colonias norteam e­ ricanas en 1776 y orientó su expansión hacia el continente asiático y las islas de O ceanía (las Indias Orientales), que contaban con abundante m ano de obra.. Sin em bargo, el com ercio esclavista en el continente am ericano n o se suprim ió por completo, Brasil y Estados Unidos continuaron con el tráfico durante casi todo el siglo XIX, dirigido fundam entalm ente a proveer de africanos a las plantaciones de Cuba y Brasil, Tam bién las ex colonias españolas independientes prohibieron el tráfico de esclavos, aunque el contrabando continuó durante bastante tiempo La diplom acia inglesa im puso requisas, persecuciones y el apresam ien­ to de barcos negreros para im pedir la introducción de nuevos esclavos en Am érica: Pero el fin del com ercio negrero no significó inm ediatam ente el fin de la esclavitud. Por el contrario, éste fue un proceso gradual que en algunas ex colonias se produjo en form a pacífica (incluso se pagaron in­ demnizaciones a los propietarios de esclavos) y en otras de form a violenta Sólo en H aití, com o ya vim os, la liberáción se produjo m ediante una m asiva su blevación de esclavos q u e com enzó en 1791, Luego, en 1793, una disposición del gobierno jacobino em ancipó a los n egros en las co lo ­ nias francesas Si bien N apoleón restableció la esclavitud y reprim ió san ­ grientam ente los levantam ientos de esclavos, en 1848 se estipuló por se­ gunda vez la abolición en Francia Por su parte, G ran Bretaña dispuso la libertad de los esclavos de sus colonias en 1833 En L atinoam érica, la liberación de los esclavos recibió un gran im­ pulso d urante las guerras de independencia: se produjeron deserciones

m asivas de esclavos de las plantaciones y, en algunas colonias, tuvieron lugar insurrecciones negras También surgieron líderes negros revolucio­ narios, como el haitiano Toussaint L'Ouverture y el cubano Antonio Maceo.. D urante las invasiones inglesas al Rio de La Plata, m uchos esclavos fueron incorporados al ejército, prestados o donados por sus amos, e inte­ graron las com pañías de ''C astas". En L atinoam érica, la participación más o m enos in evitable de los negros en las guerras de la independencia fue un factor fundam ental para terminar con la esclavitud Sim ón Bolívar y San M artín ofrecieron la libertad a todos aquellos esclavos que se unie­ ran a los ejércitos de independencia, recurrieron al reclutam iento forzoso (pagando un "re sc a te " a sus dueños) y no dudaron en em ancipar a los esclavos de los propietarios contrarrevolucionarios (es decir, leales a Es­ paña) Las tropas negras se distinguieron en el Ejército de los A ndes (re­ presentaban un 40%, unos 2 000 soldados), en los ejércitos de Bolívar y de José Artigas,. D urante la guerra del Paraguay (1865-1870), unos 6,000 es­ clavos lucharon en el ejército brasileño y obtuvieron así su libertad Bolívar en la G ran C olom bia y la A sam blea del año X III en las Provin­ cias Unidas proclam aron libres a los hijos de esclavos, Pero los n acidos de m adre esclava debían estar bajo la "tu te la " del propietario de su m adre durante 18 años Com o hem os m encionado en el capítu lo 2, la A sam blea estableció la liberación de todos los esclavos extranjeros que se introduje­ ran en las Provincias U nidas a partir de 1813, quienes quedaban libres por el solo hecho de pisar el territorio, Esta declaración provocó un recla­ mo del gobierno de Brasil que tem ía la h uida de esclavos h acia territorio rioplatense, por lo que se la dejó sin efecto. La C onstitución argentina de 1853 abolió en form a definitiva la esclavitud, y p reveía el pago de indem ­ nizaciones a los propietarios, Como señala la historiadora H ebe Clem enti, quedaba claro que "el derecho de propiedad llevaba la delantera al dere­ cho a la libertad " (C lem enti, 1974) En Perú el proceso abolicionista comenzó con la llegada de San M artín, quien decretó la libertad de vientres y el fin de la trata en 1821, La ab oli­ ción de la esclavitud se produjo en 1855, con el pago de indem nizaciones a sus propietarios, En Puerto Rico y en C uba la esclavitud continuó hasta casi fin ales de siglo XIX. En Cuba fue la propia España la que estableció en 1870 la Ley de "v ien tre lib re" y liberó a los esclavos de m ás de 60 años, pero la ab oli­ ción d efinitiva fue declarada recién en 1880

El fin de ia esclavitud en el Im perio de Brasil Brasil fue el últim o país del continente am ericano en liberar a los escla­ vos A llí el régim en esclavista de origen colonial continuó en los sectores

pioductivos vinculados con la exportación, ya que los ciclos del azúcar y del café requirieron nuevas im portaciones de africanos. Desde principios del siglo XIX, la presión británica im puso al Im perio la firma de varios tratados que intentaban cancelar su intervención en el com ercio negrero y lo declaraban un acto de piratería (1817,1826) A d e­ m ás, autorizaba a las escuadras inglesas el derecho de visita, es decir la requisa y el control de barcos Sin em bargo, el com ercio de esclavos continuó, burlando la vigilancia inglesa, y durante el siglo XIX ingresaron al Im perio brasileño 1 600 000 africanos procedentes fundam entalm ente de Angola y M ozam bique Re­ cién en 1850, el gobierno im perial decidió la suspensión efectiva del tráfi­ co negrero A partir de ese m om ento, la abolición de la esclavitud fue un largo proceso que se inició no sólo por efecto de las presiones británicas, sino fundam entalm ente por razones económ icas internas. En efecto, la d eca­ dencia de la producción en el norte azucarero perm itió, en una prim era etapa (ya cerrado el tráfico), que m uchos esclavos inactivos de esa zona fueran vendidos a nuevas áreas, como Río de Janeiro, adquiridos para la explotación del café, Por otra parte, la guerra del Paraguay (1865-1870) perm itió el acceso a zonas pobladas con abundante mano de obra indígena (el destino de los prisioneros guaraníes serán las plantaciones de café); el ferrocarril im pu l­ só el desarrollo de nuevas plantaciones tierra adentro en la región de San Pablo, y la im portancia creciente de las ciudades dio origen a una nueva burguesía que asum ió una postura abolicionista Los plantadores esclavistas del valle del Paraiba (Río de Janeiro) tam ­ bién entraron en franca decadencia frente a sectores más dinámicos com o los fazendeiros del Oeste paulista, que eligieron otras alternativas para la producción: la introducción de inm igrantes europeos, especialm ente ita­ lianos. En efecto, el gobierno estatal de San Pablo prom ovió la llegada de colonos para trabajar en los cafetales, acelerando así la descom posición del régim en esclavista El Im perio abolió la esclavitud en 1888, y no decretó com pensación alguna a los propietarios de esclavos

Un nuevo comercio de hombres En los países situados en la costa del Pacífico el tráfico humano co n ti­ nuó a lo largo del siglo XIX, aunque no ya de esclavos africanos, sin o de trabajadores de origen asiático sometidos a contrato La necesidad de mano de obra para las plantaciones se suplantó m ediante la m igración org an i­ zada de trabajadores de la India y de China obligados por medio de un

contrato de servidum bre Desde 1847 se produjo la captura y secu estro de cientos de m iles cam pesinos chinos (coolies), pese a la protesta de su em­ perador Este com ercio, titulado por los inhum anos traficantes, "com ercio de cerd os", tenia com o destino el trabajo en condiciones de sem iesclavitud en las m inas, haciend as y plantaciones de C alifornia, Perú y Panamá. Con el d escubrim iento de oro en C alifornia (1848), en A ustralia (1853) y en la Colum bia Británica, los coolies fueron utilizados para el trabajo minero, Adem ás fuer on llevados a Cuba y Perú trabajadores chinos capturados en M acao Los chinos trabajaron en la explotación del guano, en las planta­ ciones de algodón del litoral peruano y en la construcción de ferrocarriles En Estados U nid os, los coolies trabajaron en la con stru cción del ferro­ carril transcontinental La trata de coolies d ism in u yó dr ásticam ente eri 1874, por d ecisión de China, que c e n ó el puerto de M acao Cuba recibió tam bién inm igrantes de H aití e indios m ayas de Yucatán que fueron som etidos a una virtual servidum bre Del m ism o m odo, trabajadores hindúes fueron transportados a las co­ lonias inglesas com o G uyana, Jam aica y Trinidad, y actualm ente constitu­ yen m ás del 50% de la población de G uyana y el 40% de Trinidad,

California, inmigración y xenofobia La guerra con M éxico perm itió a los Estados U nidos am pliar sus fron­ teras y recibir inm igrantes en la costa del Pacífico En 1848, poco antes de firm arse el Ir atad o con M éxico, se había descu­ bierto oro en California.. Esto originó una fuerte corriente in m igratoria norteam ericana hacia el oeste, no sólo de los buscadores de oro y aventu­ reros, sino de colonos que contribuyeron a formar nuevos pueblos. De modo que el centro de gravedad de los Estados Unidos com ienza a despla­ zarse hacia la costa del Pacífico. Sin em bargo, al estar bastante aislado el oeste del viejo este, las distan­ cias dificultaban las relaciones económ icas entre am bas costas ñor teamericanas Los nuevos estados del oeste, com o C alifornia (incorporado a la U nión en 1850), com ienzan entonces a vincularse con las econom ías lati­ noam ericanas D e este m odo surge un am plio m ercado de producción de alim entos en distintos países que dan sobre la costa del P acífico -e n tre ellos C h ile -, para abastecer las necesidades de los califom ianos. La "fieb re del oro" califoin ian a y la construcción en 1850 del ferroca­ rril interoceánico que atraviesa el istm o de Panam á (por parte de capitalis­ tas norteam ericanos), im pulsaron el com ercio en el P acífico y p rop orcio­ naron un m ercado exterior a la agricultura chilena, lo que anim ó el puerto de Valparaíso.

L o s m e x i c a n o s , e n b ú s q u e d a d e o p o r t u n i d a d e s y d e t r a b a jo , c o m e n z a ­ r o n a c i u z a i la f r o n t e r a e l u d i e n d o la v i g i l a n c i a d e la s a u t o r i d a d e s m i g r a ­ to r ia s A e s t o s t r a b a j a d o r e s il e g a le s s e le s d e n o m i n a b a b ra c e ro s y espaldas m ojadas, p o r q u e c r u z a b a n a n a d o el R ío G r a n d e y a tr a v e s a b a n c u a t r o d ía s d e d e s ie r to h a s t a a lc a n z a r lo s p u e b lo s n o r t e a m e r i c a n o s ( a c tu a l m e n t e e s t a ru ta ile g a l d e in g r e s o c o n t in ú a ) E l p o r c e n t a je d e e x t r a n j e r o s fu e s i e m p r e m u y e l e v a d o e n la c o s ta o e s t e e s t a d o u n i d e n s e , s itu a c ió n q u e d io l u g a r a la s c r í t i c a s r a c i s t a s y m a n i f e s ­ ta c io n e s x e n ó f o b a s E n 1 8 8 2 , s e a p r o b ó la L ey de E x clu sió n C h in a , q u e n e g a ­ b a el in g r e s o d e in m ig r a n te s c h in o s d u r a n t e d ie z a ñ o s , y q u e fu e r e n o v a d a e n 1 8 9 2 . L a c r íti c a c o n t r a e llo s s e r e a v i v a b a c a d a v e z q u e h a b ía c o n f lic to s s a la ria le s, se d e cía q u e re p re s e n ta b a n u n a c o m p e te n c ia p a ra el tra b a jo , y e n v ia b a n s u s a h o r r o s a C h in a " .. E n C a l i f o r n i a , s e im p u s o el s lo g a n " l o s c h in o s d e b e n i r s e " , a c u s á n d o l o s d e su i n c a p a c i d a d p a ra a s i m i l a r s e

Los

c a lif o r n ia n o s c o n s i d e r a b a n q u e e l e s t a d o d e C a l if o r n ia " d e b í a c o n tin u a r c o m o el p a r a í s o d e l h o m b r e b l a n c o y q u e la e s t r e l l a 31 ja m á s s e ría o s c u r a ni a m a rilla " E s ta c a m p a ñ a h iz o d is m in u ir s e n s ib le m e n te la i n m i g r a c i ó n d e o r i g e n c h in o q u e s e o r i e n t ó lu e g o h a c i a M é x i c o , c o n t r a t a d o s p o r fir m a s n o r t e ­ a m e r i c a n a s p a r a la e x te n s ió n d e las v ía s d e l f e r r o c a r r i l o b i e n h a c ia P a n a ­ m á p a r a la c o n s t r u c c i ó n d e l C a n a l in t e r o c e á n ic o . L o s j a p o n e s e s , p r o c e ­ d e n te s d e H a w a i ( a c t u a l m e n t e u n E s t a d o n o r t e a m e r i c a n o , p o b la d o p o r d e s c e n d i e n t e s d e e u r o p e o s , j a p o n e s e s , h a w a i a n o s , filip in o s y c h in o s ), r e ­ e m p l a z a r o n a lo s c h in o s e n C a lif o r n i a : e n 1 9 0 0 y a e r a n 1 0 .0 0 0

P e r o el

p r e s id e n te d e E s t a d o s U n id o s , T e o d o ro R o o s e v e lt, c o m p r o m e t i ó al g o b i e r ­ n o ja p o n é s p a t a q u e n e g a r a p a s a p o r t e s p a r a e m i g r a n te s r u m b o a los E s t a ­ d o s U n id o s Y la L e g i s l a tu r a d e C a l if o r n ia , a p r o b ó u n a L ey d e tierra o c u p a ­ da, p o r la c u a l n e g a b a a lo s j a p o n e s e s la e le c c i ó n d e la c iu d a d a n í a e s t a d o ­ u n i d e n s e y e l a c c e s o a la p r o p i e d a d d e la tie r r a e n e s e e s t a d o . 1

La abolición de ia esclavitud en los Estados Unidos E n t r e 1 8 6 1 y 1 8 6 5 u n a t e r r i b l e g u e r r a e n f r e n t ó a d o s r e g io n e s d e lo s E s t a d o s U n i d o s : e l N o r t e y e l S u r E l c o n f l i c t o q u e la d e s e n c a d e n ó f u e la e s c la v itu d . E n lo s e s t a d o s d e l N o r t e , c o n u n i m p o r ta n te d e s a r r o l l o i n d u s ­ tr i a l , é s ta y a n o e x is tía . M i e n t r a s q u e e n lo s E s t a d o s s u r e ñ o s c o n g r a n d e s p l a n t a c i o n e s d e a l g o d ó n , s u s p r o p i e t a r i o s b l a n c o s d e f e n d ía n e l s i s t e m a d e m a n o d e o b r a e s c l a v a y el d e r e c h o l e g a l a p o s e e r e s c l a v o s c o m o p r o p i e ­ d a d in v io la b le Si

b ie n c a d a E s t a d o p o d ía d e c id ir a c e r c a d e e s t a c u e s t i ó n , la d i s p u t a

p o lít ic a e n el C o n g r e s o r e f le ja b a u n c r e c ie n t e c o n f li c to r e g io n a l

H a s ta

1 8 5 0 e x i s tí a u n a i g u a l d a d e n e l n ú m e r o d e r e p r e s e n t a n t e s ( s e n a d o r e s ) e n

el C ongreso ñor team eiicano, paridad que perm itía m antener una política de com prom iso Peí o el equilibrio entre las dos regiones acabó por rom ­ perse cuando se incorporaron nuevos Estados antiesclavistas, com o C ali­ fornia, La cuestión era vital para los sureños, ya que los rep resentantes del Sur quedaban p iop oicion alm en te en m inoría Los líderes sureños no solo defendieron la esclavitud, sino tam bién exigieron su derecho a llevar esclavos a los nuevos territorios del O este y reaccionaron enérgicam ente frente a la cam paña abolicionista del N orte En ésta p articip aron activa­ m ente algunos ex-esclavos, com o Frederick D ouglass, un fugitivo que se destacó por su lucha contra el régim en esclavista La am plia difu sión de libros com o La Cabaña del tío Jom y los periódicos antiesclavistas fueron censurados en los Estados del Sur, Tam bién exigieron el cum plim iento de la Ley de Esclavos Fugitivos, por la cual si un esclavo se escap aba de las plantaciones y huía hacia el N orte tenía que ser devuelto a su dueño, La m ism a había perdido rigor ya que una im portante actividad de lo s aboli­ cionistas norteños consistía en la asistencia a los esclavos fugitivos que intentaban llegar a C a n a d á , El conflicto se agudizó en la cam paña electoral de 1860/ al im ponerse en las elecciones el republicano A braham Lincoln para quien la esclavi­ tud debía ser detenida esperando su desaparición gradual; su elección representó un duro golpe para el Sur. En 1861, los Estados sureños enca­ bezaron un m ovim iento separatista, El presidente intentó evitar el uso de la fuerza, pero las h ostilidades se desencadenaron, Lincoln respondió b loqueando los puertos sureños y enviando tropas, solo esperaba una guerra corta y fácil. Finalm ente en 1863, Lincoln difundió la P roclam a de Em ancipación que liberaba a los esclavos de los estados rebeldes, Tam bién los antiguos esclavos intervinieron en la guerra: cuando se les perm itió enrolarse en el ejército del N orte, se incorporaron unos 186.000 procedentes de los esta­ dos sureños. En 1865, la enm ienda que prohibió la esclavitud en todo el país fue incorporada a la C onstitución La guerra civil term inó en 1865 con el triunfo del N orte; en ella m urie­ ron 600,000 norteam ericanos

La segregación racial: un modelo norteamericano La abolición de la esclavitud no significó la igualdad social y política de "la s razas" en la sociedad norteam ericana, Por el contrario, al finalizar la guerra, las relaciones in terraciales em peoraron y tam bién la situación de los ex-esclavos que m antuvieron su dependencia respecto de los anti­ guos dueños, La m ayoría sim plem ente deam bulaba desde los cam pam en­ tos de los ejércitos hacia las ciudades sin ningún tipo de su bsistencia,

Una población de 4 000 000 de negros fue liberada, todos ellos eran analfabetos y carecían de un oficio Se creó una O ficina de Libertos para proteger sus derechos, pero esto suponía la ocupación norteña o un cierto grado de cooperación de los blancos sureños, De modo que el gobierno federal protegió a los antiguos esclavos durante una etapa de transición, en la cual m aestros y adm inistradores norteños se desplazaron hacia Sur con el propósito de levantar escuelas para los n egros y ayudarlos a ad ap ­ tarse a la nueva situación, Pero privados de toda propiedad, y con pocas oportunidades para progresar, los negros sureños serán som etidos a la arbitrariedad de los tribunales y a la hostilidad de los blancos. Com enzó entonces un éxodo m asivo de los negros hacia los estados del norte y del oeste, en especial hacia Kansas, con la esperanza de m ejo ­ rar su situación,. En el Sur, los antiguos propietarios de esclavos im pusieron la su p re­ macía blanca y se negaron a respetar los recientem ente adquiridos d ere­ chos de los negros Después de liberar a sus esclavos, todos los Estados del Sur aprobaron los llam ados "Códigos N egros"2, legislación discrim inatoria que imponía im portantes restricciones (no podían por ejem plo, abandonar el condado, portar arm as, casarse con m ujeres blancas) y se los excluía de la vida política, am enazados con perder sus trabajos si se em padronaban para votar o prohibiendo a toda persona negra acercarse a las urnas sin un com pañero blanco. Hacia 1890, la m ayoría de las autoridades habían anulado el voto n e­ gro y en todos los Estados sureños el racism o se había institucionalizado con el sistem a de segregación racial Prácticam ente aceptada en todo el Sur, la segregación se volvió obliga­ toria, una práctica jurídica h abitu al La Suprem a Corte, term inó por av a­ lar esta situación con la Doctrina "Iguales pero separados", aprobada por los jueces de en 1896, que legalizaba la separación de los servicios p ú b li­ cos para negros y blancos La Corte interpretaba que esta separación no privaba a la población negra de la igualdad de derechos, m ientras estos servicios fueran iguales.. En cuanto a la educación, los negros no fueron adm itidos en las escu e­ las para blancos, se estableció el sistem a de escuelas segregadas y los que deseaban continuar sus estudios tenían restringido el ingreso a las U n i­ versidades. En las viviendas era usual que los contratos de alquileres tu ­ vieran cláusulas racistas La separación era estricta en los transportes urbanos (sólo podían utilizar los asientos de atrás de los autobuses) y en los vagones del ferrocarril. Las cafeterías, bares y m oteles señalaban la exclusión "d e la gente de co lo r"; en los edificios públicos, ascensores y lavam anos aparecían carteles que indicaban su uso exclusivo para b lan ­ cos o para negros Adem ás la sociedad norteam ericana m anifestó su in to­

lerancia en periódicas crisis de odio y violencia racial. Prueba de ello, es la vigencia del Ku Klux Klan, organización terrorista secreta que se encarga­ ba de intim idar y de m antener en su lugar a los sureños de raza negra

Cuba, última colonia española en América El plan de Bolívar de organizar una invasión a Cuba para liberarla, no pudo concretarse y la isla continuó com o posesión española en el Caribe durante todo el siglo XIX Gobernada por un Capitán General, la Corona reforzó las fortificaciones, la Armada de Barlovento y las tropas españo­ las residentes en la isla que sum aron unos 40 000 hom bres La población original de la isla eran los tainos, que apenas sobrevivie­ ron al derrum be dem ográfico de la prim era etapa colonial. Vimos que con la ocupación británica en La H abana, se introdujeron m iles de esclavos y a partir de ese mom ento Cuba se transform ó en una próspera colonia azu­ carera, reem plazando a H aití en las exportaciones de azúcar. Su principal com prador era Estados Unidos, y este com ercio generó una fuente fu n d a­ m ental de divisas para España De este modo, Cuba adquirió una gran im portancia económ ica para la m etrópoli Y a com ienzos del siglo XIX, era la más rica y la más poblada de las dos colonias que conservaba España en América. La H abana se había convertido en puerto libre, es decir, se abrió al com ercio con los barcos extranjeros, principalm ente norteam ericanos, También ingresaron escla­ vos para las plantaciones; aunque éstos nunca alcanzaron a ser la m ayo­ ría de la población (com o en el caso de H aití), siem pre los propietarios criollos tem ieron al proceso de africanización. Según el censo de 1841, los esclavos representaban el 43% de la población cubana y en 1866 su núm e­ ro ascendía a los 300 900 Junto con Brasil, Cuba fue durante el siglo XIX un gran centro esclavis­ ta, y un excelente m ercado para las naciones latinoam ericanas indepen­ dientes, com o Argentina y Uruguay, que exportaban a gran escala el tasajo (carne seca y salada) un alim ento muy barato para mantener a los escla­ vos. A dem ás, Cuba tuvo el primer ferrocarril (en 1838) de Am érica Latina, incluso antes que España, este ram al com unicaba los grandes ingenios azucareros con la capital, La Habana D urante el siglo XIX, los principales hacendados azucareros, que con ­ trolaban la econom ía de la isla, tuvieron escaso o nulo interés por la inde­ pendencia, más bien anhelaron el proyecto de anexión a los Estados Unidos, idea que se abandonó recién en 1865, cuando term inó la guerra de sece­ sión y Lincoln liberó a los esclavos sureños

La lucha por la independencia en Cuba Las etapas del p io ceso independentista en Cuba coinciden con la presencia agresiva de los Estados U nidos en el área del Caribe, 1. La guerra de los Diez Años (1868-1878) 2. El levantam iento de 1895 y la intervención norteam ericana La llam ada G u erra d e lo s D iez A ñ o s fue encabezada por los grandes plantadores de la parte oriental de la isla (Cam agüey y Las Villas) y desen­ cadenó una m ovilización de los esclavos que fueron a la guerra con sus amos. Entre los líderes representativos del m ovim iento revolucionario es­ taban M áximo G óm ez, Calixto García (terrateniente) y A ntonio M aceo, un m ulato Pero el m ovim iento estuvo lim itado a la m itad oriental de C uba, y no pudo u nificarse la lucha con la parte O ccidental El gobierno colonial reaccionó violentam ente, con fusilam ientos y con fiscacion es de bien es a quienes fueran los sospechosos de actividades revolucionarias Al term inar esta guerra, Cuba estaba devastada M illares de cubanos em igraron hacia N orteam érica o el Caribe: más de 100 000 personas aban­ donaron la isla (casi todas de buena posición económ ica) Entre los líde­ res revolucionarios, M aceo salió hacia Jam aica O tros sufrieron la cárcel, com o José M artí quien luego fue desterrado; algunos prisioneros fueron enviados a España, En 1879 se produjo la G u erra C h iqu ita , un nuevo levantam iento en la provincia de O riente contra las autoridades españolas; fue dirigido por José M aceo (herm ano de A ntonio), G uillerm o M oneada, C alixto G arcía y otros com batientes de la guerra de los Diez A ños Pronto fue reprim ido por las tropas hispánicas, La s e g u n d a fa s e de la lucha por la independencia cubana estalló en 1895 pero luego quedó ligada a la guerra de España con Estados U nidos; esta situación fue determ inante para que Cuba obtuviera finalm ente la independencia aunque con la presencia de tropas norteam ericanas en su territorio La nueva incursión contra la dom inación española h abía partido del núcleo de em igrados cubanos en Estados U nidos En esta iniciativa tuvo un protagonism o im portante José M artí (1853-1895), abogado, poeta y es­ critor que en 1892 fundó con otros em igrados el Partido Revolucionario Cubano En N ueva York, Martí publicó el periódico Patria, defendió en sus artículos la causa independentista y realizó im portantes colaboraciones periodísticas para la prensa de Caracas, M éxico, Buenos Aires (para el diario La N a ció n ) y M ontevideo, que le dieron popularidad a sus escritos e ideas en todo A m érica Latina Los insurgentes cubanos iniciaron esta cam paña por la independencia desde República D om inicana y desem barcaron en la costa sur de Cuba,

m ovilizando a los secto ies populares: antiguos libertos, pequeños pro­ ductores y grupos urbanos A diferencia de la Guerra de los Diez Años, en esta segunda etapa independentista no participaron los grandes h acen ­ dados azucareros, En la contienda se incendiaron ingenios y cañaverales.. Entre 1895 y 1896 m urieron en com bate o en em boscadas de las tropas españolas líderes com o M oneada, M artí y A ntonio Maceo..

La intervención norteamericana en Cuba D espués de la prim era guerra de independencia cubana, los estad o­ unidenses com enzaron sus vínculos económ icos con C uba; adem ás de com prar toda su producción azucarera, invirtieron én los rubros m inero, tabacalero y ferroviario Fundam entalm ente, instalaron los ingenios azu­ careros m odernos y adquirieron tierras a gran escala En 1895 los revolucionarios cubanos organizaron un n uevo alzam ien ­ to contra España enfrentando a las autoridades y al ejército colonial de la isla, Por entonces, la prensa norteam ericana com enzó a denunciar las "cru eld a d es" que com etía España en la isla. Sin em bargo, esta cam paña anticolonialista y anti-española no era d esinteresada; sino que respondía a una obvia finalidad política: preparar el cam ino de la in terv en ción en Cuba, Estados U nidos decidió intervenir con la excusa de que los españoles habían bom bardeado un barco de guerra norteam ericano (el acorazado M aine), enviado a la bahía de La H abana El incidente sirvió com o pretex­ to para declarar la guerra a España en 1898 La m arina estadou nidense intervino bloqu eand o la isla y abasteciendo a los revolucionarios cu b a­ nos, pero sin reconocer form alm ente la existencia en Cuba de un "gobierno rebelde", que m antenía su lucha final contra las au toridades españolas, Los norteam ericanos desem barcaron una fuerza invasor a de 17 000 hom bres Entre ellos había un regim iento de soldados negros, a quienes los españoles llam aron "yan qu is ahum ados" La participación n orteam e­ ricana en esta guerra -in stig a d a por la prensa sensacionalista y el p resi­ dente W illiam M cK in ley-, duró solo cuatro m eses La consecu encia para España, una potencia europea en d ecadencia, fue la pérdida de su flota y de sus últim as posesiones coloniales en A m é­ rica Gracias al Tratado de P aiís, la isla de Puerto Rico fue transferida a los Estados U nidos y en esta "esp lénd id a gu errita" (com o la defin ió el secre­ tario de Estado), los norteam ericanos obtuvieron adem ás las islas Guam y Filipinas en el P acifico, estas últim as cedidas a cam bio de 20 m illon es de dólares La ocupación militar de C uba les perm itió consolidar el dom inio de las com pañías azucareras, reconociendo finalm ente la ind ependencia de la

isla pero bajo el tutelaje norteam ericano M áximo Gómez, que desconfiaba de las intenciones de Estados Unidos, se negó a presenciar el izam iento de la bandera norteam ericana en la fortaleza del M orro en La H abana En el aspecto económ ico, la producción azucarera y la in dustria del tabaco quedaron paralizadas después de tres años de gu erra La p ob la­ ción cubana había descendido a 1 689 600 habitantes El gobierno de los Estados U nidos se atribuyó el derecho de interven­ ción y defensa en Cuba ocupando las tierras necesarias para una base n aval (la de G uantánam o, que todavía hoy conservan unilateralm ente) L a guerra tam bién reportó grandes b eneficios a los m agnates como John R ockefeller, que extendió sus negocios en todo el C aribe, instalando su­ cursales del N ational City Bank,

Un caso de neocolonialismo: Puerto Rico Puerto Rico, ju nto con C uba, fue una de las últim as colonias españolas en Am érica; la isla tuvo escasa población y poca im portancia económ ica hasta el m om ento en que com enzaron a llegar españoles procedentes del continente que acababa de independizarse y num erosos propietarios fran­ ceses que salvaron sus bienes de H aití Se im pulsaron entonces las p lan ­ taciones azucareras y la im portación de esclavos africanos. Aunque éstos siem pre constituyeron una m inoría: en 1846 rep resen taban sólo el once por ciento de la p o b lació n . P u erto R ico se tra n sfo rm ó una co lo n ia e x p o rta d o ra de azú car sin re fin a r En 1873, España abolió la esclavitud en Puerto Rico p ero previo el pago de indem nizaciones a los propietarios de esclavos y la reglam enta­ ción del trabajo de los libertos,, De este m odo, se estableció un sistem a de con tratación forzosa, por el cual los ex-esclavos estaban obligados a con­ tratarse por tres años ya sea con el antiguo amo o con otros hacendados Recibían un salario, pero en artículos de consum o, fichas o vales que sólo podían utilizarse dentro de los límites de la hacienda. La práctica de conce­ derles viviendas en eí interior de las haciendas también era un incentivo para que permanecieran en ella y el endeudamiento, una forma de retenerlos D espués de la guerra h ispano-norteam ericana de 1898, la isla de Puer­ to Rico fue transferida a los Estados U nidos H acia fines del siglo XIX, com enzó la producción de café para la expor­ tación y los valores superaron al del azúcar El café, tam bién cultivado en Brasil y C osta Rica, se expor taba fundam entalm ente a los Estados Unidos y a Europa

Autonomía o anexión La ocupación norteam ericana de Puerto Rico en 1898, im pulsó en al­ gunos sectores políticos locales la idea de anexión a los Estados Unidos prim ero com o territorio y luego como Estado de la Unión Para el gobierno norteam ericano Puerto Rico tenía un valor estratégico en la hegem onía norteam ericana del Caribe, la isla pasó a form ar parte de una cadena de bases navales que im pulsaron el presidente W illiam M cK inley y el Partido republicano, y que incluían a G uantánam o en Cuba, Culebra y el C anal de Panam á El gobierno militar estadounidense duró dos años, y en 1900, con la L e y F o ra k er, el Congreso norteam ericano organizó un gobierno civil para Puerto Rico, El gobernador d éla isla sería nombrado por el presidente de los Estados Unidos, al igual que los jueces de la Suprem a Corte. A nivel local, habría elecciones para una de las Cám aras legislativas y los m unicipios El costo de la transferencia de la isla a los Estados U nidos fue la am e­ ricanización: su economía se vinculó totalmente a la norteam ericana Puer­ to Rico no podía acordar tratados com erciales con otras n aciones, ni de­ terminar sus propios aranceles, se integró plenam ente al sistem a m oneta­ rio estadounidense (el dólar) y pudo transportar sus exportaciones exclu ­ sivam ente en los buques norteam ericanos De este m odo, la isla se incor­ poró en el m ercado protegido de Estados Unidos y los sectores terrate­ n ientes exportadores locales se beneficiaron con el desarrollo capitalista de la isla bajo el dom inio im perial Puerto Rico no tuvo un ejército profesional propio, sino una guardia nacional. En 1917, en el contexto de la Prim era G uerra M undial, Estados Unidos concedió a los portorriqueños la ciudadanía norteam ericana e im puso el servicio m ilitar obligatorio en el ejército estadounidense, Tam­ bién se estableció el inglés com o idiom a oficial de enseñanza. La inm igración puertorriqueña hacía Estados U nidos funcionó com o válvula de escape para algunos sectores sociales en búsqueda de oportu ­ nidades económ icas En 1952 Puerto Rico adquirió ei estatus de E s t a d o L ib r e A s o c ia d o M ientras las islas H aw ai fueron anexadas com o territorio, la C orte Suprem a de Estados U nidos estipuló que Puerto Rico "p erten ece pero no forma parte d e", es decir no está incorporado a la Unión. En 1959 Estados U nidos otorgó el estatus de Estado a Alaska y las islas H aw ai, en el contexto de la lógica geopolítica de la G uerra Fría

DOCUMENTOS Y LECTURAS José Martí y la emancipación cubana Jo sé M artí y M G ó m ez, El M anifiesto de M ontecristi, 1 8 9 5 L a g u e rra d e in d ep en d en cia d e C u b a, n u d o del h a z d e islas d o n d e se h a de c ru z a r en p lazo d e p o c o s añ os el co m ercio d e los co n tin en tes, es su ceso de g ra n alcan ce h u m a n o y serv icio o p o rtu n o , que el h ero ísm o ju icioso d e las A n tillas p re sta a la firm eza y tra to ju sto de las n acio n es a m e rica n a s y al eq u ilib rio aú n v a cila n te d el m u n d o H o n ra y c o n m u e v e p en sar que c u a n d o cae en tierra d e C u b a u n g u e rre ro d e la in d e p e n d e n cia , ab a n d o n a d o tal v e z por los p u eb los in cau to s o in d iferen tes a q uien es se in m o la , ca e p or el b ien m ay o r del h o m b re , la c o n firm a ció n d e la rep ú b lica m o ra l en A m érica y la creació n d e un a rch ip ié la g o lib re d o n d e las n a cio n e s re s p e tu o s a s d e rra m e n riq u ezas q u e a su p a so han d e caer s o b re el c ru ce ro del m u n d o ¡A p en as p o d ría c re e rs e q ue co n sem ejan tes m ártires y tal p o rv e n ir, h u b iera cu b an o s q ue a ta s e n a C u b a a la m o n a rq u ía p o d rid a y a ld ean a de E sp a ñ a y a su m iseria in erte y viciosa!

1. la historiadora Iiebe Clementi propone im enfoque comparativo de los protesos y políticas inmigra­ torias en Estados Unidos Aunque en el caso argentino no hubo restricciones raciales (sistema de cuotas por nacionalidad), sí aparecen las críticas y estereotipos del inmigrante (Clementi 1984) 2 Códigos N egros: leyes especiales que los estados sureños impusieron para regular la conducta de los negros Para los antiguos dueños de esclavos estas reglas parecían naturales y necesarias; creían en la inferio­ ridad innata de la raza negra y en la supremacía blanca En ellos, no se permitía a los negros reunirse, contraer matrimonio con personas blancas, poseer alcohol o armas de íuego. los códigos establecían el cumplimiento de contratos de trabafos obligatorios, y en algunos estados como en Carolina del Sur. sólo se emplearían en cultivos o en servicio doméstico

Capítulo 5 América Latina en la segunda mitad del siglo XIX

Capítulo 5 América Latina en la segunda mitad del siglo XIX

Capítulo 5

América Latina en la segunda mitad del siglo XIX

La inserción de Latinoamérica en la división internacionai del trabajo Tras las prim eras décadas signadas poi las luchas independentistas, que en m uchos casos fueron seguidas por guerras civiles, los países la ti­ noam ericanos em prend ieron su organización definitiva com o estadonación, con constituciones escritas U na vez estabilizados, gran parte de los gobiernos latinoam ericanos iniciaron la tarea de m odernización de sus países a fin de incorporarlos en la división internacional del trabajo, para tomar un lugar dentro del sis­ tem a de econom ía m undial, Desde sus com ienzos, las nuevas repúblicas establecieron vínculos con Inglaterra tanto por los crecientes préstam os com o por el "in tercam bio desigual". U n nuevo orden m undial se constituyó en torno a la lib ia esterlina; cada región se v alorizó en v ista de la acum ulación de capital y se p rod u ­ jo una fuerte com petencia intereuropea sobre los m ercados Francia e Inglaterra intentaron m onopolizar las zonas productoras o dotadas de recursos natu rales, en A sia, Á frica y Latinoam érica E n la segunda m itad del siglo XIX este-proceso, que algunos autores denom inan de transición a un capitalism o dependiente, determ ina d isto r­ siones en las econom ías latinoam ericanas que se incorporan como ex ­ portadoras de m aterias prim as y alim entos Com o ha señalado el econ o­ m ista egipcio Sam ir Am ín, el desarrollo del capitalism o periférico fue extravertido, orientado hacia el m ercado exterior, ya que los centros o b li­ garon a las periferias a cum plir la función de proveedoras com plem enta­ rias (Am ín, 1986),

La economía -mundo capitalista D u ian te la s e gunda fa s e x ie 4 a J^ a )h ic ió n Jn d u stiial se desarrolló una nueva era tecnológica: gracias al perfeccionam iento del diseño de la m áquina a vapor, los lo gios suprem os fueron el f^ixoear-r-iLy el barco a va­ por Paral?!uTñm o cuarto del siglo XIX se produjeron otras im portantes innovaciones: la expansión del telégrafo, el uso del petróleo com o com ­ bustible, la utilización de la energía eléctrica y el desarrollo de la industriajju írnica. Si en la prim era fase de la Revolución Industrial las m anufacturas de algodón fueron las que inundaron los m ercados latinoam ericanos, en esta segunda etapa los ferrocarriles im pulsaron de form a v ertiginosa las ex­ portaciones británicas de h ie n o,_ c arbón, acero, y Ios-con tratos de cons­ trucción de las vías férreas en todos los países de Latinoamérica,, Durante la época victoriana -e l reinado de la reina Victoria (1837-1901)-, Gran Bretaña se transform ó en la m ayor exportadora m undial de m anu­ facturas y capitales, ya que dom inaba am pliam ente el transporte m aríti­ mo y el m ercado m undial, La Revolución Industrial le perm itió crear en torno a ella un sistem a de zonas coloniales y sem icoloniales que consti­ tuyeron el poderoso im perio británico De este m odo Londres se convirtió en el centro de la econom ía m un­ dial; su m oneda, la libra esterlina, fue la de m ayor uso internacional, y Liverpool,, el punto de partida de los barcos ingleses h acia los m ercados m ás distantes: India, C hina, A ustralia y A m érica Latina, La inusitada expansión de la econom ía capitalista durante el siglo XIX, perm itió configurar un verdadero m ercado m undial, es decir una red de intercam bios que puso en conexión a regiones m uy rem otas y a distintos continentes, Esta exten sión geográfica -resu ltad o y condición para su perm anente crecim ien to - significó un desarrollo desigual del capitalism o: las potencias europeas decidieron el curso de las econom ías de otros paí­ ses que orien taron su producción y se convirtieron en "p e rife ria s" del sistem a Gran Bretaña, A lem ania, Francia, Bélgica y los Estados U nidos salieron a "abrir m ercad os" e im prim ieron su im petu oso dinam ism o a la econom ía m undial. G ran B retaña com enzó a depender de las im portaciones de granos (fundam entalm ente trigo) que se producía en el M edio O este n orteam e­ ricano, A rgentina y el sur de Rusia Por entonces, el trigo de Estados U nidos produjo una crisis en la agricultura europea y disparó u na co­ rriente de cam pesinos arruinados (principalm ente italianos) que b u sca­ ron nuevas oportunidades y tierras en América..

Las inversiones extranjeras D urante el siglo XIX la m ayoría de las in version es extran jeras en A m érica Latina eran de origen británico; para1los ingleses representaban la m ifacfclel total de sus inversiones en el m undo, Podem os distinguir dos períodos diferentes: prim ero que se extiende desde el proceso de independencia h asta m ediados del siglo XIX, cuando el libre com ercio perm itió el ingreso m asivo de'rnánufacturas británicas y p redom inaron los préstam os a la r­ go plazo a los gobiernos latinoam ericanos, "La otra etapa se abre en la segunda m itad del siglo, cuando los cap ita­ les británicos se d irigen h acia las inversiones d irectas de in fraestructura -co m o el foí ro ca rril- y a los centros productivos m ás dinám icos: m inas, agricultura com ercial, yacim ientos petrolíferos y bancos, A dem ás aum en­ tan los préstam os a los Estados, que los solicitan bajo el supuesto de que la expansión de las exportaciones resolvería el problem a del endeuda­ miento. En esta segunda fase, el ferrocarril se.co n v irtió en un "sím bolo de p ro greso " y m odernización para las clases d irigentes latinoam ericanas, porque perm itía introducir la revolución in d ustrial o recibir al m enos sus ventajas tecnológicas, El llam ado "boom de los cam inos de h ierro ", com prom etió a todos los gobiernos en la extensión de las vías, para co­ m unicar y "c iv iliz a r" las nuevas repúblicas En el caso de M é x ico ,iá construcción de la línea ferroviaria con ru m ­ bo este-oeste (el Interoceánico), que alcanzaba el puerto de A capulco e n el Pacífico, fue otorgada a los capitales británicos, pero fue subsidiada por el Estado m exicano, que puso com o garantía los ingresos de la A duana Las principales concesiones ferroviarias se otorgaron a em presas extran ­ jeras bajo el gobierno de Porfirio Díaz y quedaron vinculadas tam bién al negocio minero,, Erí Perú-^e construyó una línea ferroviaria que atravesaba los A ndes y que com unicaba el puerto del C allao con el centrp m inero Cerro de Pasco. Esta línea le perm itía a la com pañía norteam ericana Cerro de Pasco Copper C orporation exportar el cobre peruano En ^ rg en tin aV l ferrocarril perm itió transportar los productos exp o r­ tables d^Tlnterior hasta el puerto de Buenos A ires, y, desde allí hacia el interior, las m anufacturas b ritánicas Para extender la red ferroviaria, las com pañías inglesas exigieron am plias garantías y concesiones del e sta ­ do, Si lo com p aram o sxfili pioceso norteam ericano, éstas resultan ex ­ cesivas En los pistados U nidos, la construcción del Ferrocarril Iran scon tinental, que uni óTeLAtiántico con el Pacífico, se p agó con tierras a lo largo de las vías en lotes alternados; de este m odo el estado siem pre retuvo com o tierras públicas una franja al costado de la línea, y ev itó así en aje-

nai todo el territorio En nuestro país, en cam bio, para la c o n stric c ió n del Ferrocarril C entral que unía R osario con C órdoba (inaugurado en 1870), el estado concedió todas las tierras de am bos lados de la línea, adem ás de todos los terrenos necesarios para la constru cción de estacio­ nes y depósitos; otorgó la-libertad de.im p ortar e quipos ^ h erra m ien ta s sin pagar im puestos en la aduana durante cuarenta años, y garantizó el pago de un interés del 7% sobre el capital invertido D e este m odo, los inversores ingleses constituyeron no sólo una com pañía ferroviaria sino tam bién una com pañía de tierras que se valorizaron rápidam ente cuan ­ do el ferrocarril com enzó a funcionar , La relación d g'Piancia~Con A m érica Latina fue d iferente a la que esta­ bleció Inglaterra Este país europeo tam bién h abía hecho in version es en el extr an jero^ p erop o cas correspondían al continente am ericano, con la excepción desH ait^^ue recibió préstam os para pagar las in dem n izacio­ nes a los antiguos colonos Sin em bargo, Francia intervino m ilitarm ente varias veces en la h istoria latinoam ericana, con bom bardeos por recla­ m os de deudas o indem nizaciones para sus súbditos,. En el Río de la Pla­ ta h icieron dos b loqueos^durante.,eLgobiem o. de R osas, con diferentes excusas (el segundo en form a conjunta con G ran Bretaña), m ás tard e inv adiejo n M é x ico _ e im pusieron a un em perador, En su búsqueda de m odernidad, las ciudades latinoam ericanas y las costumbresude^us habitantes tam bién se hicieron m ás europeas. Los prés­ tam os externos perm itieron la introducción de un conjunto de progresos técnicos que em bellecieron el paisaje urbano: por ejem plo, el gas, reem ­ plazó al aceite y a la m aloliente grasa vacuna o equina en el alum5r*ado público de las m ás im portantes ciudades del continente com o Buenos A ires, V alp araíso, Lim a y Río de Janeiro La con stru cción de nuevos y suntuosos teatros, com o el Iea tro C olón en Buenos A ires, perm itió que com pañías de ópera y otros géneros incluyeran a las ciudades latin oa­ m ericanas en sus giras.1 Adem ás, la arquitectura estuvo fuertem ente in­ fluenciada por Europa en la construcción y rem od elación de edificios públicos, gubernam entales y particulares

Diferentes economías exportadoras de materias prim as Para entender cóm o fue la vía de im plantación del capitalism o en Am érica L atina hay que tener en cuenta que fue tardía, en el últim o ter­ cio del siglo XIX, cuando el capitalism o "ce n tra l" había llegado a su eta­ pa "im p eria lista " El tránsito hacia el capitalism o dependiente en Lati­ noam érica rom pió antiguásT^ormas’ de producción. Los propios Estados desencadenaron un proceso de acum ulación originaria en m uchos paí­ ses de la región, expropiando tierras de la Iglesia "y de las com unidades

originarias en M éxico, C olom bia y G uatem ala En los países esclavistas com o C uba.y Brasil el proceso de acum ulación prim itiva se im puso con la ab oliciorT d ela esclavitud En el caso de Brasil, con el fin de p a lia rla falta de'inano de obra se fom entó la inm igración europea para reem pla­ zar a los esclavos en la pfodTucción de "calé A gustín C ueva considera que el desarrollo capitalista latin o am erica­ no com enzó principalm ente en la prod ucción agraria y m inera, con la intervención del capital extranjero"E s decir, fue necesario qu e cada país de la región pusiera en m archa las actividades prim ario-exp orladoras, constituyendo u n sector m oderno de sus econom ías ligado a las in v er­ siones im periales, Esta transición capitalista tuvo lugar bajo la forma "o ligárqu ico-d epend ien te" (lo que en Europa oriental se denom ina vía pruüñiTal) juTiker)r ya que, lejos de elim inar a la gran propiedad agraria, re­ forzó el poder de los terratenientes Celso Furtado distingue en las econom ías latinoam ericanas tres gru ­ pos de países: a) E x p o rta d o re s d e p ro d u cto s ag ríco las de clim a tem p lad o b) E x p o rta d o re s d e p ro d u cto s ag ríco las de clim as trop icales, c) E x p o rta d o re s d e m in erales.

Com o estos países no tenían una econom ía d iversificad a, sino que se dedicaban a la producción de uno o unos pocos productos (m onocultivo o m onoproducción), su econom ía resulta vulnerable porque depende de las exportaciones para poder im portar los productos que no necesita y no produce 1 Al primer grupo pertenecen Argentina y Uruguay, ya que poseen gran­ des extensiones de tierras aptas p a rifíi^ ro d ü c cio n agropecuaria, R eq u i­ rieron la in stalación de un sistem a ferroviario.que facilitara el transporte de grandes volúm enes de cereales, y la am pliación de la frontera agríco­ la, que se hizo en perjuicio de los territorios indígenas C om petían en el sum inistro de sus productos con regiones de la m ism a Europa, por lo que debieron hacer eficiente la producción actualizándose tecnológica­ m ente Las ganancias obtenidas en el siglo XIX fueron m uy altas, porque al ser productos que no tenían com petencia de territorios coloniales (don­ de la m ano de obra es más barata), se podían conseguir buen os precios Básicam ente las exportaciones consistían en cueros, lanas, trigo y carne congelada £ 3E1 segundo grupo está form ado por la m ayoría de los países latin oa­ m ericanos: Brasil, C olom bia, Ecuador, A m érica C entral, el Caribe y p a r­ tes de M éxico, Sus productos encuentran com petencia en las áreas coloniales"3é otros continentes y en el sur de los E stados Unidos. Las p rin ci­ pales exportaciones a principios del siglo XIX eran el azúcar y el tabaco,

sum ándoseles luego el café y el cacao Como In glaterra obten ía recu rsos tam bién de sus m ercados coloniales asiáticos, el país com exciallzadoi de estas producciones tropicales fue fundamentalmente^Es tad os U nidos .L os bajos precios de los productos -p o r la com petencia colon ial, cuyo costo de m ano de obra era casi in ex isten te - y el hecho de que esta producción no requiere gran tecn olog ía-inclu so en m uchos casos se siguieron usan­ do los transportes tradicionales, de tracción a san g re-, hicieron que estas actividades no tuvieran una im portancia sign ificativa para im pulsar el desarrollo, La población, de este m odo, vivía bajo condiciones m iserables,_con m uy pocas expectativas de vida, con gran m ortalidad in fan til y analfabetism o, La m ayoría de la población era rupil, incluso en B rasil y M éxico, que tuvieron un im portante proceso de u rban ización El tercer grupo estuvo form ado básicam ente por y\é& Í£Q,_Chile, Perú y Bolivia, al que en la tercera década del siglo XX se su m ó V en ezuela com o exportador de petróleo, La producción m inera cam bió radicalm ente después de la independencia, ya que se m odernizó la tecnología, aunque los capitales para invertir en ella fueron de origen extranjero La extrac­ ción de p lata; im portante en la época colonial, dejó de serlo, y p asaron a un prim er plano otros m inerales: plom o, estañox.cobre_ypor otro lado el salitre,, Las plantas extractivas, para ser rentables, debían ser m uy gran­ des y, al ser de capitales extranjeros, la m ayoría de la población no se vio beneficiad a por esta explotación

La estructura agraria en América Latina: latifundio-m inifundio El latifundio, la gran propiedad de herencia colon ial, persistió p rácti­ cam ente en todos los países latinoam ericanos en el período de vida inde­ pend iente Según el país, el latifundio recibe distintos nom bres: haciend as en M éxico o Perú, estan cias.en A rgentina o U ruguay, fa zendas en Bra­ sil, fincas en C uba y Puerto Rico, y plantaciones en C entroam érica, Los propietarios de estas grandes extensiones de tierra se denom inan lati­ fundistas, terratenientes, hacendados o plantadores, y en la m ayoría de los casos controlan m ás del 70% de las extensiones del país, M onopoli­ zan la tierra y m antienen gran parte de la m ism a en form a ociosa ó im ­ productiva, A lgunos autores identifican con el nom bre de burguesía agra­ ria a este sector terrateniente que durante el siglo XIX se vincula al n eg o­ cio expor tador, al capital extranjero, y que desde su origen nació en trela­ zado con la vieja oIigarquía-de-.origen colon ia 1 Com o conti acara del sistem a agrario latinoam ericano existe el m ini­ fundio^ la pequeña propiedad cuya producción no es rentable para su com ercialización a gran escala, sino que apenas alcanza para la su bsis­

tencia del cam pesino y para venderla a bajo precio a los grandes com er­ cializad o! es, Este sistem a se observa com únm e n te .e n i a s_co m u n i d a des indígenas que trabajan sus parcelas. El contras te-entre latifundio y m inifu n á ix résm ñ y o i en los países con una proporción m ás alta de cam pesinos indígenas y m estizos: por ejem plo en G uatem ala, m enos d el 3% de los propietarios concentran el 62% de las tierras cultivables, m ientras q u e el 87% restante tiene sólo el 17% Por otra parte, en.la m ayoría de los lati­ fundios su bsisten form as de explotación servil, en las que el cam pesino debe otorgar prestaciones en trabajo a cam bio del "arren d am ien to" de la tierra que ocupa,

Características de la “modernización” de América Latina Las reformas liberales y la privatización de las tierras La organización de los estados nacionales en A m érica Latina se hizo bajo el signo de las reform as liberales, y gracias a ellas fue posible la tran ­ sición al capitalism o dependiente, A sí como el latifundio y las form as serviles de trabajó- continuaron después del proceso de independencia, otro aspecto que se acentuó en las nuevas repúblicas latinoam ericanas fue el d espojo.y ej racism o hacia los pueblos originarios, En este sentido, las reform as liberales apuntaron contra las com uni­ dades indígenas, desplazándolos de sus tierras y obteniendo la sum isión de la m ano de obra,, Este proceso ocurrió en paralelo en distintas reg io ­ nes de L atinoam érica. En el sur de C hile, tuyo lugar m ediante la o cu p a­ ción m ilitar del territorio m apuche por parte del Estado, conocida com o "P a c ificación d e la A rau caria", que significó el confinam iento legal de los m apuches en reducciones Este proceso coincidió con la conquista de la Patagonia y del Chaco en la A rgentina, Las cam pañas se com pletaron con el diezm ado de onas, yaganes y alacalufes en las zonas de Punta Arena y de Tierra del Fuego, En la m ism a época, en M éxico, los pueblos m ayas del Yucatán fueron som etidos y desplazados en form a forzosa hacia las haciendas de henequén^después de una larga y dura resistencia indígena durante las gu e­ rras de "c a sta s" En G uatem ala, el gobierno de Justo Rufino Barrios adoptó, en 1871, la legislación liberal que disolvió las com unidades, Los indios fueron con ­ finados a la p rod ucción de subsistencia o reclutados com o m ano de obra para la producción cafetalera En Perú el avance del latifundio a expensas del ayllu origin ó u na re­ sistencia indígena continua durante todo el siglo XIX. Escritores y le g is­ ladores liberales condenaban la "com unidad o ayllu ” com o rezago de

una sociedad prim itiva o de su peivivencia colonial. Pero, com o ha seña­ lado el pensador am ericanista José C arlos M ariátegui, si bien la legisla­ ción liberal abolió form alm ente las m itas y encom iendas y em ancipó al indígena de la servidum bre, dejó intacta la gran propiedad latifundista (M ariátegui, 2005) En Brj^sil,j?l_ho.om_jde} caucho significó una verdadera caza de indios en la franja am azónica, intensificada por el cierre de la im portación de esclavos y por el fin de la esclavitud Estas prácticas frecuentes durante la segunda m itad del siglo XIX se ju stificaron con el credo positivista y el dqnvinism o social, bajo el su p u es­ to de que las "razas m ás débiles o m enos ap tas" (indígenas y m estizos) no podían contribuir al progreso y a la m odernización de los países Sean cuales fueran los argum entos, el etnocidio fue un denom inador com ún latinoam ericano, y en las nuevas repúblicas los indios fueron d esp oja­ dos prácticam ente de sus derechos políticos por su condición de an alfa­ betos o de sirvientes,

México las reformas liberales de Benito Juárez D esde la época colonial existían en M éxico grandes propiedades, que al m ism o tiem po convivían con tierras com unales indígenas (reconocidas por la Corona española) y con las posesiones de la Iglesia V,stos últim os territo­ rios estaban "in m ov ilizad os" para el gran capital, ya que no podían ser com prados ni vendidos. En nom bre de la igualdad del individuo, el go­ bierno que en 1855 derrocó al general Santa. Anna del poder, inició las reformas liberiiles que suprim ieron estas posesiones especiales, prom ovien­ do el fraccionam iento de las tierras com unitarias indígenas y su com er­ cialización” ATsi, el estado com enzó a vender gr andes extensiones de tie­ rras "p ú b licas" La Ley le r d o (Ley de D esam ortización de Fincas Rústicas y U rbanas, sancionada en 1856), no sólo estipulaba la venta de todas las propieda­ des religiosas urbanas y rurales, sino que además~prohibía a la Iglesia ad quirir nuevas tierras en el futuro También se suprim ieron los m onas­ terios y conventos, se separó a la Iglesia del estado y se prohibió a los párrocos cobrar a los pobres los servicios de bautism o, casam ientos y entierros. En 1857, la nueva C onstitución m exicana incorporaba estas disposiciones reform istas Las reform as de pronunciado anticlericalism o enfrentaron al gobierno de Benito Juárez con la Iglesia y provocaron la resistencia de los conservadores, lo que desencadenó una guerra civil que m antuvo dividido a M éxico durante tres años Las "ley es de reform a" tendían a la disolución de las "corp o racion es" m ediante la subordinación del ejército y de la Iglesia a la autoridad civil

Las com unidades originarias tam bién fueron consideradas "co rp o racio ­ nes civ iles" a disolver. Si bien el presidente B enito Juárez (1806-1872) era un abogado'dé origen zapoteca, m uchos pobladores indígenas se vieron am enazados con la pérdida de sus tierras com unales o ejidos pese a que la Ley Lerdo excluía a este tipo de propiedad Los beneficiarios de las reform as fueron, en su m ayoría, los grandes terratenientes o latifundistas, Üsta política era ju stificad a por la in corp o­ ración de las tierras a una form a m oderna de p rod ucción que perm itía desarrollar una econom ía exportadora. Los cam pesinos indígenas y m es­ tizos que por siglos ocuparon esas tierras, aunque nunca tuvieron la p o ­ sibilidad de obtener un título legal, debieron entregarlas a manos de los terratenientes El estado vendía las tierras a bajo precio o las u tilizaba com o garantía para las inversiones en obras p ú blicas, por ejem plo, com o form a de pago para la construcción del ferrocarril, En este sentido, la expropiación de los bienes eclesiásticos y de la propiedad com unal, asi com o la p rivatización de tierras fiscales o baldías, sign ificaron un v e rd a ­ dero proceso de acum ulación originaria en M éxico, que com enzaba de este m odo su transición al capitalism o agrario

Un principe europeo en México C on el pretexto de que el gobierno de Benito Juárez había suspendido los pagos de la deuda externa, el gobierno francés del írim p e i io N apoleónico logró la concurrencia de España e Inglaterra para intervenir en México. El estado m exicano estaba arruinado y las potencias exigieron a Juárez el pago de las deudas por la fuerza, y ocuparon el pu erto de V eracruz en 1862 (paralelam ente, en Estados Unidos se desarrollaba la G u e­ rra de Secesión) M ás tarde, Inglaterra y España con sid eraron que F ran ­ cia tenía am biciones im perialistas y le retiraron su apoyo Francia co n ti­ nuó sola con la aventura El ejército de N apoleón III, que ya había conquistado C iiin ea, A rgelia y Senegal, en 1863 conquistó la capital, de México. En un prim er m om en­ to, la Iglesia m exicana recibe con alivio a los franceses y se instaura una m o n a r^ iá T c o rfé l apoyo de los conservadores y el protectorado de N a­ poleón. En 1864, el archiduque M axim iliano de H absburgo (herm ano del em ­ perador de A ustria) es designado em perador de M éxico Ratificado por un plebiscito, se convierte en el enviado n apoleónico para adm inistrar la nueva colonia francesa Instalado en A m érica, el em perador hizo co n s­ truir un lujoso palacio con jardines al estilo italiano (actualm ente se lo conoce C astillo de C'hapultepec, y allí funciona el M useo N acional de H istoria),

Al finaliza: la Guerra de Secesión, Estados Unidos, en nom bre de la doc­ trina M o n ioe, conm inó a Francia a retirarse Y Fran cia se retira, puesto que el panoram a europeo estaba com plicándose M aximiliano permanece en suelo am ericano, y en 1867 es detenido y ejecutado por los m exicanos. La liberación de M éxico de la dom inación extran jera y la restau ración del gobierno republicano fue considerada com o una segunda guerra de independencia, Benito Ju á rez asum e nuevamente_la^.presidencia, luego de derrotar en las eleccion es a l otro candidato, el general Porfirio D íaz, que había tenido una actuación destacada contra los franceses

PeríK_e¡ ciclo del guano Ya vim os cóm o el Perú colonial tuvo sú b a se de d esarrollo en la m in e­ ría de la plata, pero las prolongadas guerras de in dep en dencia llevaron al estancam iento de la econom ía peruana R ecién pudo recuperarse entre 1840 y 1880, gracias a la explotación del guano, que perm itió el desarrollo de un nuevo sector exporfadÓ Ty'tuvo sUTauge hasta la G uerra del Pacífico Este abono n aiu ral, form ado por residuos de aves y peces depositados en las costas peruan as, era com er­ cializado com o fertilizantep.or casas exportadoras inglesas con destiño a L iv erp o o l En la segunda m itad del siglo XIX, los ben eficios del guano se convirtieron en la principal renta fiscal del estado, Estos ingresos se u ti­ lizaron fundam enlalm ente-pará financiar'la constru cción de ferro carri­ les, y para pagar las indem nizaciones a los propietarios de esclavos y la deuda externa Los prim eros préstam os extranjeros habían sido so licita­ dos por San M artín y B olívar, y el estado peruano, para responder por el endeudam iento externo, debió colocar com o garantía los ingresos del guano La expansión del ferrocarril no contribuyó en ese m om ento a integrar las d istintas regiones dél P erú ; por el contrario, com o ha d estacad o el historiador H eraclio B onilla, funcionó com o vehículo de desintegración de la econom ía cam pesina en la sierra y reforzó la dependencia La falta de m ano de obra para la explotación del guano fue resuelta con la im portación de coolies chinos: desde ese país llegaron al Perú unos 90.000 trabajadores con contratos de servidum bre (sistem a m uy com ún en las colonias inglesas del sur de China, después de la G uerra del O pio), que eran d estinados a trabajar tanto en la recolección del guano com o en la constru cción de la'red ferroviaria. En la década de 1860 com enzó a crecer la p roducción de a lg o d ó n y de azúcar p ara la exportación, que fortaleció a la gran propiedad a la vez que d inam izó el desarrollo del capitalism o agrario en la costa n orte pe­ ruana.. Los in g en iosjazu careio s se fundaron con capitales extran jeros y

constituyeron el sector m oderno de la econom ía peruana, con form as de trabajo líbre al que m uchos autores oponen el sector trad icional que p er­ dura en la sierra -- .. Algunos analistas hablan de '(enclave" azucarero en este tipo de e x ­ plotación para destacar que este capitalism o de exportación no tenía un efecto m ultiplicador para el conjunto de la econom ía. Esta característica tam H én se ve en Bolivia, d on d e'la m inería dél estañ o constituyó una "isla o en clav e" incrustado en una econom ía fundam entalm ente precapitalista y de subsistencia Estas situaciones de "e n cla v e ", com o v e re ­ m os más adelante en Centroamérica/ constitu yeron im portantes centros productivos de propiedad extranjera y n o significaron un im pulso d inamizador p ara los sectores tradicionales,

Argentina, un enclave británico: La Forestal H acia 1880, A rgentina ocupaba el cuarto lugar dentro de la distribu ­ ción geográfica de las inversiones británicas en el m undo, y era sólo su ­ perada por Ind ia, A ustralia y Canadá. Las valiosas inversiones inglesas radicadas en A rgentina a fines del siglo XIX se concentraban, fundam en­ talm ente, en los ferrocarriles, en los bancos, en los servicios públicos y en los frigoríficos (el prim ero, el River Píate Frésh C o , com enzó sus a ctiv i­ dades en 1883; luego se instalarían el frig orífico A nglo, en la isla M aciel, y Las Palm as, en Zárate), Las com pañías inglesas tam bién in v irtieron en tierras y en la explotación del quebracho colorado, y para ello se apod e­ raren de grandes extensiones de territorio Un caso que m erece especial atención es eLde la com pañía británica La Forestal, que constituyó un verdadero enclave extran jero en A rgéntin a fE n 1872, el gobierno provincial de Santa Fe contrató un préstam o con la firm a inglesa M urrieta y Cía,,, pero debido a dificultad es económ icas, el pago de los intereses no pudo cum plirse. El Poder Ejecu tivo decidió entonces que la deuda sería pagada con bonos del estado, y que éstos podían ser aceptados por el gobierno provincial com o form a de pago de tierras públicas, De este m odo, en 1881 la com pañía inglesa adquirió gran ­ des extensiones de tierras par a explotar el quebracho colorado, en la zona del Chaco san tafesino y en Santiago del Estero, La firm a inglesa se tran s­ form ó así en poseedora de una im portante su perficie del territorio, que quedó bajo el dom inio directo del capital extranjero L uego M urrieta vendió las tierras a otra com pañía vinculada a las em presas ferroviarias, y así se constituyó La Forestal, un latifundio de dos millones de hectáreas, Con la explotación "forestal com enzó el sistem a de trabajo servil en los obrajes m adereros, La tala indiscrim inada del quebracho representó un negocio m uy rentable para los capitales ingleses, que obten ían de este

m odo las m aderas de postes, los durm ientes de las v ías del ferrocarril, el aserrín, el tanino para las curtiem bres y el carbón v egetal com o com bus­ tible Los efectos de la form a de producción fueron devastadores: el obraje desintegró los núcleos rurales de población, destruyó la agricu ltu ra, def oí es t ó la l e g io n (que de este m odo prácticam ente se transform ó en un desier to) y esclavizóla v arias generaciones de peones ru rales, lo que pro­ vocó una gran d espoblación y un éxodo masivo, Com o contracara de las riquezas obtenidas por La Forestal, la pobre­ za y la explotación de los hacheros, carreros, cargadores y peones eran extrem as La m ayoría de los trabajadores eran m igrantes internos que venían de C orrientes, Santiago, Chaco y Paraguay para contratarse en la com pañía Llegaban en tien es especiales que cargaban a las fam ilias en ­ teras, m ayoritariam ente indígenas (m ocovíes, tobas, guaraníes), con sus perros, chivos y chapas de viviendas h asta el predio La Forestal constituía prácticam ente un "esta d o " dentro del Estad o N acional: e ia p ro p ietaiia.d e ferro carrilesrp u eitos, tiend as, tenía m one­ da propia (vales o fichas) y h asta un ejército privado; es decir, ejercía un dom inio absoluto sobre los territoiios que ocupaba. Toda la vida econó­ m ica del n o ite santafesino y del Chaco dependían de La Forestal, que m onopolizaba el com ercio, las tierras, los bosques y la vida de los traba­ jadores.

La inm igración masiva transatlántica Entre 1860 y 1900 tuvo lugar una inm igración m asiva de europeos a A m éiica La inm igración tuvo lugar en los países de la costa atlántica Entre esos años, Estados U nidos recibió unos 12,000,000 de inm igrantes, pero el éxodo de población llegó a sumar veinte m illones de p eison as, y se convirtió en el país que recibió más inm igrantes-a lo largo de la histolia del m undo A i gen tina recibió seis m illones, B rasil-cuatro m illones, U ruguay un m illón y C uba 800 000 inm igrantes (fundam entalm ente de España, ya que siguió siendo colonia española hasta 1898) Esta gran oleada inm igratoria que arribó a países con clim a tem plado entre el últim o cuarto del siglo XIX y el prim er cuarto del siglo XX, fue catalogada por Pierre Chaunu com o la "segunda conquista hum an a" de A m érica Latina por Europa (Chaunu, 1964) D esde su independencia, la población de A m érica La tina-crecía p oco, en com paración con los ..países más avanzados. Para 1830, en Am érica Latina h abía unos 19-jn iI lonés de h abitantes, y en Estados U n id o ^ 5 m i­ llones H acia 19QQ7-Axnér.ica Latina tenía una población d e 63 m illon es,'y Estados U nid os de 82, En trescientos años, la población europea había aum entado el 620% , y la del resto del m undo en un 320%, M illones de

europeos d ejaron su continente en búsqueda de n uevos h orizontes la b o ­ rales: solam ente en A rgentina, entre 1857 y 1926, se radicaron definitiva­ m ente m ás de ti es m illones R especto de la com posición de la población, a principios d el siglo XX A m érica Latina contaba con un 19,4 % de blancos, un 44,5 % de in d íge­ nas, un 31,5% de m estizos y u n 4,6 % de negros, En Bolivia, p oi ejem plo, las com unidades aym aias y quechuas con stitu ían la población m ayoritaxia de ese país Los inm igrantes europeos contaron con el apoyo de los estados la ti­ noam ericanos para instalarse en colonias agrícolas El asentam iento de colonos fue u n objetivo de los gobiernos a partir de la segunda mitad del siglo XIX La in m ig iación resultó significativa com o mano de obra en la econom ía agraria, com o prom otora de actividades com erciales de expor­ tación, así com o tam bién en talleres, ser vicios y m anufactur as urbanas y, ocasionalm ente, en ed ucación y otros rubros

El estado oligárquico en América Latina Ya hem os visto que las revoluciones de independencia am ericanas fueron encabezadas fundam entalm ente por los se ctores criollos de las oligarquías urbanas (élites) y megtizos_cIaros Estos sectores reem plazaron ^racH cam en te aJ o s españoles ¡en la estru ctu ra de dom inación Pero, durante la p rim eia m itad del siglo XIX, la m ilitarización y el su rgim ien ­ to de caudillos ruiales„(la disidencia arm ada, los ejércitos regionales y las dictaduras) debilitaron a las élites urbanas y postergaron la con soli­ dación de los estados nacionales. En toda Am érica Latina, salvo raras excepciones, los estados se co n ­ solidaron recién a partir de 1870, hegem onizados por las oligarquías te ­ rratenientes y con el financiam iento de préstam os externos que les p e r­ m itieron someter las resistencias autonom istas provinciales y regionales a expensas de un poder central, D e este m odo, los estados pu dieron co n ­ solidarse gracias a la disponibilidad de capitales y a la capacidad de las m etrópolis en adquirir las exportaciones latinoam ericanas En C hile, C olom bia, Uruguay, A rgentina y Perú los estados se instau­ raron bajo la dom inación oligárquica, que im pulsó program as m odernizadores y defendió el liberalism o económico, En el aspecto político, m an ­ tuvieron fuertes restricciones a la dem ocratización, evitando el sufragio o voto u niversal para las m asas cam pesinas, y u tilizaron diferentes m e ­ canism os -d e sd e el clien telism o hasta la práctica sistem ática del frau d e y la viole n c ia - para im pedir toda forma de expresión política externa al propio proyecto. El au toritarism o y el personalism o son característicos del Estado o li­

gárquico, un estilo de liderazgo típico de una época en que los partidos eran sólo organizaciones form ales La estructura de poder corresponde a una com binación de oligarquías locales y región ai es.co n la hegem onía de una de ellas. O tra característica de estos estados fue el con trol de la transm isión del m andato; por ejem plo, en la A rgentina y en Chilé"él presidente elegía a su sucesor, que solía ser uno de sus m inistros, D iferente fue el caso de BrasiLdonde la república estableció un sistem a de alternancia entre las dos regiones económ icam ente m ás fuertes del país: San Pablo y M inas G erals La burgu esía pau lista, claram ente vinculada con el mercado~extérno a través de la producción cafetalera, y los terraten ien tes m jneiros, vinculados con el m ercado interno a través de su p roducción ganadera, se sucedieron en la presidencia del país (la "república del cgfé con le ch é"): Las oligarquías latinoam ericanas m antuvieron el m onopolio del po­ der entre el últim o cuarto.del siglo XIX y principios del XX, Fundam en­ talm ente eran exportadoras, m ás ricas en tierras que en dinero, y aptovecharon los beneficios del nuevo pacto colonial, C on la inten ción de "m o d ern iz a r" el estado, los gobiernos oligárquicos acudieron al crédito externo Para estas m inorías dirigentes existían dos m odelos de d esarrollo: el n orteam ericano y el inglés Chile representó el m odelo m ás exitoso de estado oligárquico; en A rgentina estuvo representado por el gobierno de Ju lio A rgentino Roca, en Perú por la llam ada "R ep ú b lica A risto crática", t?n Brasil por la "R epú blica V ie ja ", y en M éxico por el régim en cen trali­ zado y personalista del general Porfirio Díaz, Los estados oligárquicos, desde el punto de v ista id eológ ico, adopta­ ron casi u nánim em ente el pensam iento positivista, corriente filosófica postulada por el pensador A ugusto Comte, Tendieron a la in corp oración de los intelectu ales al régim en, com o fue el caso de la G eneración del 80, con Eduardo W ilde en A rgentina, y de los "cie n tífic o s" en M éxico En Brasil, el pensam iento positivista se insertó en una in stitu ción m ilitar clave com o fue la A cad em iad e Praia V érm elha en Río de Jan eiro , donde dictaba cursos el pensador francés Benjam ín C onstant. N o casualm ente la bandera brasileñ a llevaba la consigna "O rd en y P rogreso", Para rem over los restos del pasado colonial e im pulsar el progreso, estos estados incipientes llevaron adelante reform as liberales com o el casam iento civ il, la secu larización de los cem enterios y la enseñanza es­ tatal laica, Esto produjo conflictos con la Iglesia y enfrentam ientos relati­ vam ente virulentos cqii el V aticano, com o fue el caso argentino en 1884

El estado oligárquico en Chile Ie r m inada la guerra por la independencia, C hile alcanzó tem prana­ mente una estabilid ad institu cional excepcional en i elación con el resto de los países sudam ericanos" Ün régim en republicano oligárquico cuyo promotor fue el dirigente conservador Diego Portales dio lugar a 40 años de continuidad de regím enes constitucionales E sté sistem a se sostuvo por el fuerte dom inio de una hom ogénea oligarquía terrateniente del valle central de C hile, centrado en la explotación de la población cam pesina a partir del sistem a de inquilinato y en un régim en político fuertem ente autoritario que im pedía la alternancia de partidos en el gobierno, La producción a g ra ria ^ su com ercio exterior estu vieron orientados prim erohSciaLÉeíú y, a partir de 1848, haH a C alifornia, en donde el d e s­ cubrim iento de oro provocó una im portante corrien te de población n o r­ team ericana hacia la costa del Pacífico, Chile estu vo entonces en con d i­ ciones óptim as de abastecer el m ercado californ ian o, y se m u ltip licaron las exportaciones de trigo y harina hacia esa región, por lo m enos h asta la constru cción del canal de Panam á H acia 1870 la oposición liberal casi quiebra la h egem onía con serva­ dora, pero la crisis m u nd ial de 1873 im pactó fuertem ente en la econom ía chilena y abortó este intento De este m odo, los con servadores perm anecerieron en el poder hasta 1880, La Guerra del P acífico (1879-1883), que Chile le ganó a P erú y a B o li­ via, transform ó com pletam ente la fisonom ía del p aís Le perm itió a C h i­ le la anexión de tierras ricas en salitre que representaron una solución económ ica cuando las otras actividades de exportación declinaron, El salitre, ju nto con el cobre y la plata, perm itió que pasaran a prim er lugar las exportaciones m ineras. Adem ás de obtener estos im portantes recursos natu rales, el triunfo generó confianza hacia la nueva dirigencia política chilena, que sintió que llegaba el fin del estancam iento, por lo cual se im pu lsaron reform as tendientes a "m o d ern izar" el país, Esto se hizo evidente en la presiden­ cia de D om ingo S an ta M aría, que llegó al poder en la etapa final de la contienda, en septiem bre de 1881, cuando la victoria chilena parecía irre ­ versible, 1 El intento m odernizador de Santa M aría rápidam ente encontró u n im pedim ento en la Iglesia_Católica. En efecto, a raíz del fallecim iento del arzobispo de C hile, Santa M aría propuso al V aticano el n om bram iento de un prelado de tendencias m ás liberales, pero su pedido fue rechaza­ do A nte la n egativa, respondió llevando adelante u n program a de refo r­ mas liberales que incluía el traspaso al estado del registro "de_ñacim iéntos y d efunciones, la instauración del m atrim onio civil y la secu lariza­ ción de los cem enterios, hasta entonces controlados por la Iglesia,

Las leyes tuvieron un rápido tratam iento en el C ongreso, pero su san­ ción generó un intenso conflicto__scK:ial de insóljtas derivaciones: en los cem enterios, los cadáveres eran en ten ad o s de día por los em pleados p ú ­ blicos y desenterrados de noche por la oposición católica; fue necesario enviar al ejército a custodiar los cem enterios. Sin em bargo, las leyes libe­ rales term inaron por im ponerse, lo que im plicó un retroceso en el poder y en la influ encia de la Iglesia sobre la sociedad, y tam bién m arcó el m o­ m ento de auge del liberalism o chileno, Las m edidas chilenas coinciden con las que se tom aron al m ism o tiem po en la A rgentina bajo el régim en oligárquico del general Roca Al térm ino de su m andato, en 1886, Santa M aría fue sucedido por su m inistro del interior, José M anuel Balmaceda, A unque su ascenso se pro­ dujo en circu nstancias sum am ente favorables, su presidencia se caracte-: rizó por enconados conflictos políticos, Los enfrentam ientos com enza­ ron antes de su elección porque si bien se reconocían sus m éritos y su trayectoria, no todos estaban de acuerdo con el m ecanism o de elección, ya que fue prácticam ente im puesto por su antecesor Este h echo produjo un quiebre en el P artido Liberal que lo llevó a la presidencia, Una vez en el cargo, Balm aceda utilizó la renta salitrera para encarar un am bicioso p 1anjle^bras-p-úbl-ic-as-meHSnte la con stru cción de puer­ tos y vías férreas, así com o un plan educativo que redujo notablem ente el analfabetism o en eí país Intentó reconciliarse con los conservadores restableciend o las relaciones con el V aticano, rotas desde el con flicto de los cem enterios, Sin em bargo, sus planes de gobierno se vieron en torp e­ cidos por los conflictos internos y por la inestabilidad de los ingresos fiscales. La econom ía del país estaba supeditada a la exportación de nitratos Si bien ésta inicialm ente perm itió una inyección de recursos que dinam izó la econom ía y generó cierto desarrollo interno, im pidió que se reali­ zaran reform as internas para transform ar la arcaica estru ctu ra latifu n ­ dista del país, A dem ás, el m ercado in ternacional del nitrato era su m a­ m ente in estable, y resultaba im posible prever proyectos de largo plazo que se sustentaran en ese com ercio A sí, la econom ía chilena se volvió frágil y d ependiente de los m ovim ientos d el m undial, H acia 1889 Balm aceda realizó una visita a las m inas del norte con el objeto de lim itar los abusos de las firmas m onopólicas. Sin em bargo, este intento no llegó a buen puerto y, a su regreso, estalló una crisis relaciona­ da con la falta de un "su ceso r" para su gobierno. Este conflicto por la sucesión signó la etapa final 3 e l gobierno, y dio lugar a sucesivos p roble­ m as con el C ongreso Esto llevó a que en 1890 el presid en te ad optara la decisión de disolverloy_luego de acusar a sus m iem bros de llevar adelan­ te una oposición facciosa Sim ultáneam ente se prod ujeron im portantes luchas sociales, com o la de los trabajadores portuarios en Iq u ique, en el

cual el gobierno, ante los daños que producían los huelguistas en las in s­ talaciones de algunas em presas, acudió en ayuda de los em presarios. En este cuadro de situación, Balm aceda buscó apoyo en las fuerzas arm adas, pero éstas se plegaron a la~oposlaón parlam entaria La co n se­ cuencia fue una guerra civil de ocho_meses de duración que costó más de 10 000 vidas. Finalm ente, el presidente solicitó asilo en la em bajada ar­ gentina, en donde se suicidó el 19 de septiem bre de 1891 C on su caída, el sistem a conservador "p ortalian o" llegó a su fin El triunfo de la oposición congresista m odificó sustancialm ente el sis­ tema político chileno A partir de ese m om ento, hasta aproxim adam ente 1920, el parlam ento pasaría a controlar al ejecutivo, dando por iniciado el periodo de la "república parlam entaria".

La conquista de la Araucana Otro aspecto del período oligárquico chileno fue el avance definitivo sobre el territorio m apuche en el.su r andino, que le perm itió al estado consolidar las fronteras hasta entonces aseguradas por los fortines y gu ar­ niciones Esta acom etida del estado nacional se organizó tras la Guerra del Pacífico. Con el fin de m ovilizar tropas hacia Bolivia, los m ilitares debieron retirar tropas de la A raucaria, por lo que menguó el control del estado en esa zona Este im passe fue aprovechado por los jaqueados m a­ puches, que realizaron un alzam iento general de los pueblos indígenas La respuesta de la "so cied ad " chilena fue una cam paña para "ap acigu ar" y someter a los araucanos, Durante las presidencias de Santa M aría y Balm aceda, la represión estuvo a cargo del coronel Cornelio Saavedia y del general Gregorio Urrutia Se construyeron fortines en Témuco y Villarrica, corazón del territorio mapuche.. Esta ofensiva fue prácticam ente sim ultánea a la conquista de Julio Roca de la Patagonia argentina, y puso un cierre definitivo a la m o ­ vilidad de la que gozaban los m apuches a am bos lados de la cordillera La expoliación encontró ju stificativo en cierta tradición terrateniente (al igual que en otros países latinoam ericanos, los hacendados chilenos con­ sideran al indio "flojo e ignorante") y en criterios racistas que atribuían el carácter de los indios a una supuesta inferioridad racial. La intención deliberada era despojarlos, delim itar sus tierras y aplicar un régim en de radicación de las com unidades en reservas, al estilo norteam ericano El escritor David Viñas establece un paralelism o entre el triunfo ch i­ leno en la Guerra del Pacífico y la victoria argentina en la guerra del Paraguay: "verd ad eras razzias en las que se ensayaron frente a los indios «extranjeros» (guaraníes y aymaras) los mismos procedim ientos que luego agravados se aplicaron contra los indios «com patriotas»".

A partir de 1882 C hile im pulsó la idea de colonizar la región de la A raucaria, para lo cual se creó una Agencia de Colonización G eneral en Europa con el fin de reclutar inm igrantes A sí fue com o llegaron al sur de C hile colonos alem anes y de otros países en un prom edio de 1 000 al año El sur com enzó a p oblarse de ingleses y escoceses criadores de ove­ ja s; si bien no fueron m uchos, la calidad de este proceso estuvo dada poi el arraigo y la rentabilidad económ ica, Al igual que en la Patagónia ar­ gentina, la oveja reem plazó al indio, bajo la convicción de que la produc­ ción de lana valorizaba las tierras y prom ovía el ingreso al m odelo agroexportador

El Estado oligárquico liberal en Perú A l finalizar la Guerra del Pacífico, com ienza en Perú el período de la “República A ristocrática" (1895-1919) y la m odernizació n _d_£_I_ajgconom ía, báJcTla hegem onía de nuevas, élites radicáHas en la costa cuya ex­ presión política fue el Partido C ivilista Por entonces aún persistía en Perú la tradicional fragm entación geo­ gráfica, étnica y cultural Era una sociedad dualista, caracterizada p o rJa contraposición entre la oligarquía terrateniente integrada por los "ga'm onaie's^y el cam pesinado indígena, que vivía en com unidades o ayítus' m erced a una econom ía de subsistencia El dualism o tam bién hace refe­ rencia al contraste entre el sector m oderno de la econom ía peruana (los valles de la costa y la agricultura dé exportación) y el sector arcaico de la sierra Desde la etapa colonial y posteriorm ente durante la República, las d iferencias sociales en Perú coinciden con las diferencias de color: la o li­ garquía lim eña es blanca y representa sólo el 13% de la población, m ien­ tras que el 50% es indígena, y el resto es m estizo y negro D espués de la d e n o ta con Chile y la pérdida de los territorios salitre­ ros y guaneros, Perú suspendió el pago de la deuda externa y restableció el tributo indígena, denom inado ahora "con tribu ción personal" Los recursos m ineros y la agricultura costera orientada a la exporta­ ción, perm itieron ía recuperación económ ica del Perú, p ero no su trans­ form ación social: com o ya m encionam os, más bien se produjo una situa­ ción de enclave . Incluso en el sector m oderno de la costa no existía en realidad un régim en de salario libre Los trabajadores tem porarios en las haciendas algodoneras y azucareras provenían del "en g an ch e" de las c o ­ m unidades in d íg en a sd e la 'sierr a Por esté sistem a, los contratistas de m ano de obra ("en gan ch ad ores") reclutaban indígenas a cam bio de un pago por adelantado y éstos estaban obligados a pagar su deuda traba­ jando duram ente en las plantaciones costeras

En 1889 Gran Bretaña y P eiú firm aron un contrato por el cual Perú cancelaba la deuda con_Gran Bretaña a cam bio de la concesión dé lo s ferrocarriles por un período de 66 años y de la consignación del guano a una sociedad de accionistas que conform aron la Peruuian Corporation oj London. Este contrato reforzó el predom inio británico en el Perú, que en­ tregó los ferrocarriles nacionales a los banqueros ingleses. La Peruvian Corporation extendió el ferrocarril hasta los centros m ineros del cobre. Los recursos petroleros fueron explotados por otra com pañía inglesa, la London & Pacific P etroleum , que m ás tarde fue vendida a la Standard Oil norteamericana.. Por otra parte, el estado oligárquico, como en la m ayoría de los países latinoam ericanos, se fundó con la exclusión del indio de la política; las m asas indígenas peruanas quedaron excluidas del derecho al voto, salvo excepciones, ya que la legislación exigía com o requisito saber leer, y és­ tos en su m ayoría eran analfabetos,

Brasil: la Repúbiica Vieja El 15 de noviem bre dfe-1889 un m ovim iento m ilitar encabezado por el M ariscal D eod oio de Fonseca puso fin a la m onarquía en Brasil.. Tradi­ cionalm ente se consideró que las razones para la caída del Im perio te­ nían que ver con la abolición de la esclavitud, un año antes.. Sin embargo, actualm ente se m inim íza la influencia política de esta decisión En realidad, el proceso republicano tuvo m ucho más que ver con ten­ siones regionales que el estado centralizado de la monarquía era incapaz de resolver, La Asam blea C onstituyente de 1891 había decidido co n fo r­ mar una república federativa de estados con fuerte autonomía, Los esta­ dos retenían im portantes poderes, com o gestionar créditos externos o incluso armar ejércitos estaduales Sin em bargo, pese a la voluntad de Río Grande do Sul, la A sam blea otorgó am plias atribuciones al estado federal, que era el único autorizado a em itir m oneda, a fijar im puestos a la im portación y a establecer la política cambiaría.. Esta últim a facultad en particular sería una fuente perm anente de conflictos entre el estado nacional y los sectores exportadores, entre los que se contaba en prim era fila la burguesía cafetalera paulista Si bien los dos prim eros presidentes, Deodoro de Fonseca (1889-1891) y Floriano Peixoto (1891-1894) surgieron del ejército, luego se sucederán presid entes civiles. Prudente de M oráis (1894-1898) y Cam pos Salles (1898-1902) inician el período de la "R epú blica del Café con L eche", que consistía en la alternancia de presidentes propuestos por é l estado de San Pablo, que representaba la producción de café, y el estado de M inas G erais, en donde existía una im portante producción ganadera vacuna

destinada al m ercado interno De todos m odos, el sistem a político no se redu jo a un acuerdo entre estos dos estados H asta la década de 1.930 su bsistieron tensiones p olíti­ cas en otros estados, com o fue el caso entre Río G rande do Su l y el Ejér­ cito N acional; u n sector de este últim o derrocará al presiden te W ashing­ ton Luis en 1930 poniendo fin a la experiencia que sería conocida com o " República V elh a" (República Viej a) Un rasgo característico del régim en republicano entre 1889 y 1930 fue la inexistencia_.de.partidos políticos nacionales. Si b ien existieron p arti­ dos rep ublicanos en m uchos estados, éstos eran indep endientes entre sí A sí, existían un P artido Republicano P aulista (PRB) y u n Partido Repu­ blican o R iograndense (PRR) que carecían de víncu lo orgánico entre si. A sí, la R epública tendió a reforzar tendencias cen trífu gas que habían estado presentes durante el Imperio, La C onstitución de 1891 estableció m edidas liberales com o la secu la­ rización de los cem enterios, el.m atrim onio civil o la separación de la igle­ sia y del estado, y estableció garantías de libertades ciu dadanas/pero el sistem a político se caracterizó por la utilización sistem ática del clientelism o y el frau d e electoral. Este clientelism o estáBa m anejado por un sistem a de poder local, aun­ que presentó grandes diferencias regionales, y fue denom inado "coron elism o" O riginalm ente, un "coron el" era un jefe m ilitar de la antigua Guardiá N acional (que era una m ilicia de ciudadanos), pero en la p ráctica era un gran propietario ru ral lo ca l que intercam biaba favores por votos y que negociaba ese apoyo p olítico con las estructuras políticas superiores de cada estad o Este sistem a no excluía la violen cia n i l a m anipulación del proceso electoral Los contrastes zonales se evid en ciaron en el "co ro n elism o " porque en su form a m ás pura fue característico del em pobreci­ do nord este del país En el sur tam bién había "c o ro n eles" pero se h alla­ ban integrados dentro de los aparatos políticos de los estados, La in stau ­ ración de la república no significó un claro m ovim iento dem ocratizador si se lo v isu aliza desde los sectores populares P ero tam poco se trató de un sistem a estático ya que especialm ente en las grandes concentraciones urbanas com o Río de Janeiro y San Pablo, su rgieron grupos urbanos de clase m edia cuya intervención originó m ovim ientos políticos, Sin em ­ b argo, hay que tener presente que si bien existió una am pliación del su ­ frag io2 luego del dictado de la constitución de 1891, en la realidad la participación popular en las elecciones fue m ínima, En el sistem a oligár­ quico sólo un pequeño grupo político participaba de las decisiones

La economía del café A l igual que en el resto de Latinoam érica, debem os destacar el carác­ ter predom inantem ente agxario-del-país durante la "R ep ú blica V ieja" D urante este período el café fue el principal producto de exportación de Brasil, fundam entalm ente en el estado de San Pablo (allí el sector exp o r­ tador cafetalero representó un polo económ ico dom inante) M ientras que durante el Im perio la producción cafetalera se b asó en el trabajo esclavo, en esta nueva etapa, favorecida por el abaratam iento del transporteToceánico, se u tilizará com o m ano d e o b r a a inm igrantes europeos (fun d a­ m entalm ente italianos) cuyo arribo a Brasil era subsidiado por el estado paulista, Si biert'es^cierto que entre finales de siglo XIX y las prim eras décadas del siglo XX floreció tam bién la explotación del caucho que se obtenía en la A m azonia, éste fenóm eno, aunque muy provech oso, fue efím ero El café vivió una perm anente inestabilidad de precios en el m ercado m undial. Su consum o com enzó a difundirse por m uchos países eu ro­ peos, principalm ente en los Estados Unidos, que se transform ó en el prin­ cipal com prador, pero la producción m undial rápidam ente se saturaba y los precios súbitam ente caían A esta flu ctu ación de precios se sum ó un problem a financiero que el estado republicano heredó de la m onarquía: la pesada deuda externa, especialm ente con Inglaterra (ya que éste era uno de los pocos países que no consum ía café y por consiguiente no equilibraba la balan za de pagos), El estado federal intentó resolver el end eudam iento con una po­ lítica cam biara que valorizaba la m oneda brasileña de m odo que resu lta­ ra m enos gravoso asum ir los com prom isos externos, p ero esta m edida resultaba negativa para los exportadores, Esto m otivó a la burguesía paulista a presionar para que el estado interviniera en el m ercado cafeta­ lero en los prim eros años del siglo XX, La m edida es con ocida com o valo­ rización del café, y consistió en que e! estado, m ediante la gestión de em ­ préstitos internacionales, com praba el café a los productores cuando los precios calan, v k>.acopiaba . La reducción de la oferta tendía a levantar los precios, y en ese m om ento el estado vendía eJj^ié_alm acenado, y con ese dinero can celaba los em préstitos Claro que este m ecanism o q u e fa­ vorecía a la burguesía cafetalera paulista era m irada con recelo por otros estados que sólo lo veían com o una carga fiscal, Finalm ente en 1908 el presidente A lfonso Pena consiguió que el C on­ greso aprobara este m ecanism o que sólo sería abandonado en 1924 cu an ­ do el estado paulista com enzó a hacerse cargo de los em préstitos S i bien la m edida consiguió m origerar la inestabilidad económ ica de u n país m uy dependiente del m ercado m undial, se reveló ineficaz al desencade­ narse la crisis del 1929

Las prim eras dificultades de alcance nacional de la "R ep ú b lica V ieja" tuvieron que ver con conflictos a g ra iio ^ e rtz onas p ostergad as del país, com o fue el levantam iento de C anudos en el estado de Bahía H acia fina­ les de siglo X IX tuvo lugar un m ovim iento m ilen aiista dirigido por un ex fazendeiro de nom bre A ntonio C onselheiro. El gobernador del estado en­ vió al ejército provincial a reprim ir, pero sorpresivam ente fue derrotado, por lo que debió recurrir al ejército nacional, que liquidó sangrientam en­ te el alzam iento. En 1911 se produjo un m ovim iento parecido en la región Sur, entre el estado de Paraná y Santa Catalina, en una zona denom inada C ontesta­ do En este caso, la base social estuvo constituida por cam pesinos dirigi­ dos por un viejo coronel llam ado José M aría, que h abían sido expulsados de sus tierras por com pañías ferrocarrileras y m adereras. Este m ovim iento adquirió un carácter religioso, ya que José M aría fue santificado luego de m orir en uno de los prim eros enfrentam ientos con el ejército del esta­ do. Finalm ente, el m ovim iento sería reprim ido totalm ente en 1915. H acia finales de la Prim era Guerra M undial, y en el m arco de una ola revolucionaria m undial, se produjeron im portantes luchas obreras en 1918 y 1921 La Revolución Rusa tuvo gran influencia en las corrientes ideoló­ gicas del incipiente m ovim iento obrero brasileño que hasta entonces h a­ bía sido predom inantem ente anarquista y que a partir de entonces se volcará hacia el com unism o, A sí, en 1922 se funda el Partido C om unista Brasileño que fue considerado ilegal durante la mayor parte de su historia.

El Ejército y el estado oligárquico En la década de 1920 surgió un m ov i m i en t o_opo_s it.or dentro del ejér­ cito C om o ya hem os visto,_éste.fue el protagonista p rin cip al de la caída de la m onarquía; sin em bargo, su influencia había decaído En 1904, la A cadem ia de Form ación de Praia V crm elha, que durante años había form ado m ilitares dentro de las ideas positivistas con el obje­ tivo de formar "ciu d ad anos-sold ad os", había sido cerrada definitivam en­ te. Posteriorm ente se abrió otra academ ia m ilitar, pero con una orienta­ ción claram ente profesional Sin em bargo, los m ilitares siguieron tom an­ do posiciones respecto de lo que ocurría en el país. En particu lar, se cri­ ticaba la corru pción y l a ja l t a de una centralización del poder político Esta crítica tenía m ucho eco en la oficialidad jov en que veía cóm o los cuadros superiores del ejército participaban de la corrupción de la clase política. Así fueron desarrollándose corrientes internas en el ejército que buscaban en prim er lugar m odificar la situación del ejército con el fin de salvar la institu ción, y por eso de los conoció como "salv acio n istas". El prim er gran levantam iento produjo en 1922 en el Fuerte de Co-

pacabana, en Río de Janeiro, y fue reprim ido La su blevación estaba d iri­ gida por oficiales jóvenes de baja graduación, capitanes y tenientes, por eso a este m ovim iento se lo conoce com o "ten en tism o" D os años d e s­ pués se produjo un nuevo alzam iento en San Pablo. M ucho mejor p rep a­ rado que el anterior, este m ovim iento pudo obtener el con trol de la c iu ­ dad Finalm ente, los "ten en tistas" se rep legaron rum bo al cam po, donde esperaban la llegada de otra colum na de refuerzo proveniente del estado de Río G rande do Sul. En este estado tam bién se produjo un alzam iento dirigido por el teniente Joao A lberto y el capitán Luis C arlos Prestes Am bas colum nas confluyeron en abril de 1925, pero d ecidieron recorrer el Brasil proclam ando la idea de realizar una revolución anti-oligárquica con una clara orientación nacionalista Éste fue el origen de la llam ada "colu m n a P restes" que recorrió el país durante casi dos años, hasta que atravesó la frontera boliviana La colum na nunca superó los m il quinientos integrantes, evitó todo el tiem po el enfrentam iento con fuerzas federales o estadu ales, y logró un apoyo dispar en las poblaciones rurales Sin em bargo, tuvo un gran e fe c ­ to sim bólico ya que brindó una alternativa política a la exclusión e sta ­ blecid a por el estado oligárquico A pesar de estas revueltas, la República Vieja logró m antenerse h asta finales de la década de 1929, cum pliendo estrictam ente con el acuerdo de alternancia entre presidentes paulistas y m h w iros. El acuerdo sería roto por el presidente W ashington Luis, del estado de Sao Paulo, quien a su ­ m ió la presidencia en 1926 y al final de su m andato trató de imponer en el cargo a otro paulista, Julio Prestes Com o respuesta, los políticos de M inas G erais y Río Grande do Sul concordaron en im pulsar la can d id a­ tura de G etulio Vargas com o presidente y de loao Pessoa com o v icep re­ sidente Esta coalición contó con la sim patía de cuadros d el ejército, e n ­ tre ellos los restos del "tenentism o". La campaña política estuvo enm arcada por la profunda crisis que atra­ vesaba el país fruto del "cra ck " m undial de 1929 El sistem a electoral fraudulento dio la victoria á Luis Prestes, pero el resultado no fue bien recibido y generó resquem ores en todo Brasil La situ ación se agravó cuando Joao Pessoa fue asesinado en Recife De esta form a, poco a poco se fue generando un am plio y heterogéneo bloque opositor que sum aba m uchas voluntades dentro del ejército Finalm ente se produjeron a lz a ­ m ientos en diversos estados del Brasil, y el 24 de octubre de 1930 el g o ­ bierno constitucional fue derrocado El ejecutivo fue encabezado por una junta m ilitar que no logró estabilizarse en el poder, hasta que G etulio Vargas asum ió la presidencia del país

Porfirio Díaz en México En M éxico el estado oligárquico se consolidó durante el gobierno del general Porfirio D íaz, que perm aneció en el poder durante treinta y un años. Díaz im pulsó la^m odernización-foizada^dfi^M éxico, sujetando al país a la división internacional del ti abajo y a los intereses extranjeros Si bien en 1848, a partir de la pérdida de territorios, la presencia n or­ team ericana había aum entado a un ritm o veloz, recién a fines del siglo XIX los intereses norteam ericanos se extendieron significativam ente h a­ cia las g ra n d es^ la n tá clo n es azucareras, los ferrocarriles y elp etróleo m exicano Estas inversiones y la privatización de las tierras se acentua­ ron bajo el régim en de D íaz, llam ado el p o ifíiia t o , quien se m antuvo en la presidencia por reelecciones (entre 1876 a 1880, y desde 1884 a 1911 en form a consecu tiva), y que relegó al Congreso a un papel m eram ente de­ corativo Por entonces Estados U nidos se convirtió en el p rincip al socio com er­ cial de M éxico Un sím bolo de la penetración del capitalism o en el terri­ torio m exicano fue sin duda el ferrocarril, que perm itió com unicar la re­ gión central, la más poblada, con el m ercado n orteam ericano En efecto, la línea del Ferrocarril C e n tra l-q u e unía a la capital con la fro n te ra - fue construida con capitales norteam ericanos, que a cam bio recibieron enor­ mes concesiones en tierras y pago de intereses o subvenciones por parte del estado Hacia 1880 la travesia recorría desde la ciudad de M éxico hasta Chicago A dem ás ofrecía una fácil m ovilidad a los sectores cam pesinos del norte m exicano, com o m igrantes tem porarios y braceros Acerca de la fatalidad geográfica de la vecindad con E stad o s U nidos, el propio D íaz expresaba sobre el país: "P obre M éxico, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados U nid os"

El problema campesino D urante el régim en de Díaz se profundizó el proceso de m od ern iza­ ción en el cam po que despojó al cam pesinado de sus derechos adquiri­ dos y acentuó la apropiación de tierras com unales por las grandes em ­ presas aáücarera^. Sin duda, entre las víctimas del n e o c o lo n ia lis m o se desta­ caron los trabajadores, rurales M éxico, con nueve m illones de cam pesi­ nos sin tierras -m estiz o s e in d ígen as-, era esencialm ente un país agra­ rio El despojo de sus tierras y el "p eo n aje" por deudas -situ a c ió n de end eudam iento crónico de los cam pesinos d esp o seíd o s- fueron los de­ tonantes de la revuelta cam pesina m exicana que estalló en 1910 En el norte del país, la ley de colonización.de P orfirio Díaz cedió ex­ tensos territorios a las com pañías deslindadoras extranjeras (Cía. R ich a rd -

son, C o lo r a d o R iv e r L an d C o , I h e C h ihu ahu a I im b e i L an d C o .), encargadas de lim itar baldíos y propiedades, que recibían en pago la tercera parte de las tierras deslindadas. El avance de las^grandes,propiedades o haciendas tuvo lugar, duran ­ te este período^en paralelo con el de los cultivos de exportación (el hene­ quén o sisal, el caucho, el café) y con la vertiginosa expansión del ferro­ carril, y se dieron a expensas de las com unidades indígenas y el som eti­ m iento com pleto de los territorios controlados por los llam ados "indios de gu erra", que opusieron una dura resistencia

La resistencia indígena El general Porfirio Díaz im puso la "p acificació n " de los apaches en la frontera norte y'd elÓ sTñ d ios yaquis de Sonora, y dom inó las revueltas de los m ayas en Yucatán La guerra contra los apaches apuntaba a terminar con la presión que ejercían fund am entalm ente en los estados fron terizos de Chihuahua, Sonora y N ueva León, En el norte, los indios yaquis se resistieron a la m odernización porfirista y a perder sus derechos adquiridos! Sé levantaron contra las au tori­ dades estatales que intentaron confiscar sus tierras e h icieron frente a la cam paña m ilitar enviada por el gobierno central. Finalm ente la pobla­ ción yaqui íu e diezm ada, perdieron sus tierras y sus m iem bros fueron deportados hacia el sureste, a trabajar en las plantaciones de henequén en Yucatán (unos 15 000 indios yaquis fueron trasladados hasta allí como m ano de obra de los grandes hacendados) Las com unidades originarias de Yucatán eran los m ayas, que tam bién su b ieron la brutal apropiación de sus tierras no sólo por la expansión de los cultivos para el m ercado sino tam bién por la construcción de los fe­ rrocarriles que valorizaron esos territorios a lo largo de su trayecto Ade­ m ás, este m edio perm itió reforzar la presencia del ejército y la presión de la policía rural del régim en, conocida com o los R u rales, sobre el cam pesi­ nado indígena Las com unidades m ayas fueron desposeídas por e l des­ linde de los bald íos, la división de los terrenos com unales y la expropia­ ción com o castigo por rebelarse 5 Este proceso perm itió que las tierras pasaran "leg alm en te " a los lati­ fund istas, y los m ayas se transform aron así en "reh en es" de las planta­ ciones de henequén (utilizado para la confección de cuerdas y sogas), ya que no se les perm itía abandonar las haciendas hasta cum plir con sus deudas por los pagos adelantados que habían recibido. Atrapados en este sistem a de peonaje por deuda, durante las horas de descanso los indios de Yucatán eran encerrados en barracas para continuar luego con su la-

boi O tros corrieron peor suerte: el ejército federal deportó a cientos de trabajad ores m ayas hacia Cuba, que d ebieron servir com o esclavos en las plantaciones azucareras

La ideología del régimen oligárquico Los ideólogos del régim en, los denom inados "científicos/ asum ían las ideas p ositivistas de la época m anifestando su desj?recio por el pu e­ blo indio y ju stifican d o los proyectos de elim inación en las ideas ev olu ­ cionistas del siglo XIX El proyecto era reem plazar a la población india por inm igrantes europeos Sostenían que los colonos europeos serían m ás valiosos para la econom ía m exicana que los cam pesinos ind ígenas Por entonces, este sector representaba el 35 % de la población total de M éxi­ co, y era considerado u n obstáculo para el progreso El indio n o gozaba de aceptación entrevias clases dirigentes y se lo negaba com o p a ite de la identidad del país (lo m ism o ocurrió en el resto de Latinoam érica) A d e­ m ás de la d iscrim inación ju ríd ica y lingüística, se procuraba ocu ltarlos, y en m uchas ocasiones las personas de aspecto indígena eran alejadas de las calles principales de la capital Los m exicanos se avergonzaban de su presencia frente a los extranjeros, ya que bajo el régim en de D íaz la ciu ­ dad había adquirido una fisonom ía "m o d ern a" con sus anchas avenidas, sus tranvías eléctricos y sus m a tu fíe o s edificios pú blicos Los "c ien tífico s" conform aban un^.grupo diferente a la v ieja genera­ ción liberal de la Reform a Eran jóvenes profesionales e intelectu ales, lec­ tores de A ugusto Com te que tenían com o m odelo cu ltu ral a Francia A s­ piraban a que el gobierno se apoyara en la "ad m in istració n " y no en las pasiones políticas, d ándole un carácter organizativo en b ase a la con fec­ ción de catastros y estadísticas Id entificaban progreso con capital ex­ tranjero, es decir con todo lo que no fuera m exicano. Ejercieron com o period istas, m aestros e historiadores Eran tecnócratas del régim en pero tam bién fueron abogados, asesores e interm ediarios de las com pañías extranjeras en M éxico Entre ellos se destacaron el propio m inistro de Ha­ cienda del régim en, José Ivés Limantour, y Justo Sierra, Secretario de Edu­ cación A poyaban la dictadura de Díaz por que veían en ella el resultado n atu ral de la incapacidad del pueblo m exicano para autogobem arse.

La economía del régimen porfirista D íaz creó un nuevo C ódigo M inero, que ponía fin al dom inio del Es­ tado sobre la propiedad del subsuelo, y que perm itió que las em presas privadas a cargo de las concesiones m ineras y p etroleras se tran sform a­ ran en propietarias de los m inerales

D urante su gobierno, la deuda externa creció y, al comenzar el siglo XX, el endeudam iento de M éxico ascendía a 23.000 000 de libras esterli­ nas. Los nuevos préstam os otorgados por la banca europea se destina­ ban fundam entalm ente a pagar la expansión del ferrocarril Díaz reestableció relaciones diplom áticas con Francia, pero descono­ ció las deudas contraídas"durante el gobierno de M axim iliano y solicitó nuevos préstam os a ese país. Bajo su régim en se im puso el ^oiden y el progreso m aterial", y se consolidó el poder de la gran propiedad y de los terratenientes. H ubo un espectacular crecim iento del com ercio exterior y de las inversiones di­ rectas Este m odelo económ ico agro-exportador fue muy similar al desa­ rrollado en A rgentina, en Perú y en Chile durante la m ism a época, pero estuvo orientado no hacia los m ercados europeos sino hacia los Estados Unidos A dem ás, M éxico escapó al m odelo m onoproductor de la m ayo­ ría de las econom ías latinoam ericanas, ya que sus exportaciones au m en ­ taron no sólo en volum en y valor, sino tam bién en variedad. La m inería fue el sector que registró el crecim iento m ás rápido: plata, cobre, plom o y zinc; tam bién los cultivos com erciales (henequén, café, azúcar, m aderas finas y caucho).

La oposición ai régimen En el aspecto político, Díaz gobernó bajo el autoritarism o y el fraude D urante el porfiriato el funcionam iento del Congreso, la división de po­ deres y las elecciones periódicas fueron una ficción. El régim en se había transform ado en una dictadura de carácter vitalicio Al descontento del cam pesinado por la acción de las com pañías deslindadoras, se sum ó el de los trabajadores que reclam aban una red u c­ ción de la jornada laboral (que por entonces era de 14 horas), el derecho a huelga y el respeto por sus organizaciones sindicales En 1871 había surgido la prim era central obrera del p aís, el Círculo de O breros de M éxico, im pulsado por el dirigente anarco-sindicalista Ri­ cardo Flores M agón, quien organizó sucursales o círculos principalm en­ te entre los trabajadores textiles y artesanales Bajo el régim en oligárqui­ co, la huelga era penada con prisión y sólo se toleraban las asociaciones obreras de carácter m utualista Las protestas de los m ineros por la jo rn a­ da de ocho horas y la de los obreros de las fábricas textiles fueron repri­ m idas sistem áticam ente Sus reclam os eran considerados inadm isibles y los sindicalistas, principalm ente los m iem bros del C írculo de Obreros, fueron perseguidos, condenados a trabajos forzados o fusilados en masa A principios del siglo XX se acrecentó la agitación política opositora. Se conform aron los "círcu los liberales" y aparecieron diversas de publi-

caciones que criticaban al régim en. Flores M agón fundó el periódico R e­ generación, pero él y sus colaboradores fueron perseguidos y la im prenta secuestrada. Finalm ente tuvieron que exiliarse, pero siguieron pu blican ­ do desde Estados U nidos e introdujeron el diario clandestinam ente a M éxico, ■ ----- - .. En 1905, un h acendado del norte, Francisco M adero, desafió a los can­ didatos oficiales presentando una lista opositora en el estado de C oahuila El régim en respondió con un nuevo fraude electo ral y la persecución de M adero y sus seguidores Sin em bargo, M adero continuó su cam paña señalando el d esp restigio del gobierno Para las elecciones p resid en cia­ les de 1910 disponía de recursos económ icos propios, e inició una gira política en tren por d istintos estados de M éxico, con un program a que exigía la libertad de sufragio y que rechazaba la reelección de Díaz, Su actividad fue sistem áticam ente obstaculizada por las autoridades estatales, que prohibieron las reuniones públicas, cen su raron los p erió­ dicos opositores y encarcelaron a los dirigentes m aderistas De este m odo, el propio régim en de Porfirio Diaz clausuró la posibilid ad de reform a por la vía electoral, negando cualquier atisbo de apertu ra política,

La “ m odernización” política: las prim eras democracias Las oligarquías latinoam ericanas se resistieron a la dem ocratización del m anejo político La lucha en contra del fraude y de la exclu sión sur­ gió lógicam ente por fuera de esas élites dirigentes, pero tam bién por dentro: d iversos grupos y partidos tuvieron com o objetivo la m od ern i­ zación política, La in flu en cia de la clase obrera organizada com ienza a hacerse sentir cuando ésta se hace cada vez m ás num erosa (Rouquié, 1994), y esto ocurre en A m érica Latina cuando aum enta el núm ero de industrias, en general en el proceso de su stitución de im portaciones in i­ ciado en la segunda década del siglo XX, M éxico es el ejem plo de la transform ación debido a la irrupción de las m asas; U ruguay, Chile y A rgentina son casos donde la econom ía no cam ­ bia de sistem a, pero se intenta encauzar la política siguiendo m odelos más europeos Prácticam ente desde su nacim iento la R epública O riental del U ruguay había sufrido cruentas guerras civiles, entre ellas la "G u erra G ran d e" (1843-1851) que enfrentaba en general "n acio n alistas" o "b la n co s" con­ tra "co lo ra d o s" Los blancos, conservadores, rep resentaban la cam paña, lo tradicional, pero tam bién el latifundio y el feudalism o; los colorad os, liberales, estaban integrados por la burguesía, las élites in telectu ales, los profesionales, y d igitaban la política. El presidente, que hasta 1958 fue colorado, nom braba las Jefaturas Políticas de los departam entos en los

que estaba dividido U ruguay Los caudillos (entre ellos Timoteo A p ari­ cio y A paricio Sai avia) lucharon por im poner la rep resentación d e las m inorías y la obtención de algunas Jefaturas P olíticas; esto fue logrado en 1872, tras la R evolución de las Lanzas, pero m ás que una m oderniza­ ción electoral con sistió en un reparto feudal del poder, que se volv ió a deshacer en poco tiem po. A paricio Saravia seguía sublevándose, recla­ m ando rep resentación de las m inorías y garantías para sufragar: si bien en 1898 se am plió el núm ero de Jefaturas para los blancos y se estableció el sistem a de lista incom pleta para los diputados, la elección de Sen ad o­ res era de uno por departam ento, y el Presidente de la R epública era nom brado por la A sam blea G eneral del Parlam ento: de esta form a, los blancos no intervenían en la votación del Poder Ejecutivo N acional, La relación entre los partidos com enzó a cam biar cuando, gracias a la inm igración y a la p aulatina industrialización del U ruguay, se com enza­ ron a organizar los obreros orientales, hecho que les disgustó tanto a los terratenientes com o a los industriales, En esta coyuntura se destaca el liderazgo de José Batlle y Or d ó ñ e z jiijo del ex presidente Lorenzo Batlle, periodista, colorado pero opositor a distintos presidentes por la falta de transparencia y su sistem a autoritario. Gana las elecciones presidencia­ les en dos oportunidades (gobierna entre 1903-1907 y 1911-1915) e inicia una política reform ista Firm a un convenio de paz con los blancos donde la burgu esía hace concesiones a los terratenientes y grandes ganaderos (O ddone, 1971 /1984) y ti as la sublevación y m uer te de A p ai icio Sar avia (1904) Battle apoya la am nistía para lograr la pacificación general, A par­ tir de ese m om ento se dedica a pleno a su política reform ista Se n acion a­ lizan los bancos de la República y el H ipotecario, el Estado tiene mayor intervención, apoya la industrialización privada (textiles, fósforos) y pro­ m ueve tam bién la actividad em presarial estatal; se fom enta la m oderni­ zación de la producción agrícola, con im portación de m aquinarias sin im puestos, En la política laboral, trata de no enfrentarse a los obreros, reglam enta su despido, lim ita la jorn ad a de trabajo a ocho horas, esta­ blece la ju bilació n para los em pleados públicos, de la indu stria y d el co­ m ercio; hace una ley de prevención laboral, intenta otra que no pudo ser aprobada por la resistencia de los hacendados: el salario m ínim o p ara el peón rural Todo esto en un contexto económ ico m uy favorable, co n ca­ pitales ingleses y norteam ericanos en frigoríficos y petroleras, y p résta­ mos de Estados U nidos para la construcción de rutas y el asfalto de ca­ lles, Estas inversiones facilitarían al m ism o tiem po la rentabilidad d e las em presas autom otrices n orteam ericanas, Si bien el gobierno de Batlle era n acionalista, debem os considerar que no trataba de redistribuir la pro­ piedad de la tierra ni de expropiar latifundios o em p iesas, sino que in­ tentaba poi m edio de im puestos hacer un poco m ás hum ana la v id a de los m ás h um ildes Por supuesto que tenía la oposición de los sectores

más altos, quienes sin em bargo reconocieron la capacidad de Batlle para transform ar al U ruguay en un país tranquilo y próspero en esa época: la llam ada “Suiza de A m érica" En A rgentina, en la década de 1890, se form aron la Unión C ívica R a­ dical, el Partido M odernista y el Partido Socialista. La prim era, que con ­ taba con el apoyo de la clase m edia y luego tam bién de parte del proleta­ riado, si bien se denom inaba "ra d ica l" era consciente de que no estaba proponiendo una política revolucionaria Los distintos m ovim ientos a r­ m ados de la U nión Cívica se hicieron en nom bre de la plena vigencia de la Constitución.. Sim plem ente dem andaban "lo elem ental en m ateria de libertad y garantías electorales" (Rock, 1991), pero tuvo que plantarse con intransigencia frente a las propuesta de acuerdos que les hacía "e l régim en " oligárquico m anejado por Ju lio A Roca Eí Partido Socialista argentino se organizó form alm ente en 1896, to ­ m ando el m odelo de la socialdem ocracia europea (basada en la II Inter­ nacional). Entre sus líderes figuraban el m édico Juan B Justo, el filósofo José Ingenieros, y el abogado, docente y prim er legislador socialista a r­ gentino A lfredo Palacios En su D eclaración de principios, el Partido S o ­ cialista afirm a que la clase obrera es oprim ida y explotada por la clase capitalista gobernante, y que ésta, "dueña com o es de los m edios de pro­ ducción y disponiendo de todas las fuerzas del Estado para defender sus privilegios se apropia de la m ayor parte de lo que producen los trabaja­ dores", Su program a m ínim o ponía com o objetivos la jornada de trabajo de ocho horas, el m ejoram iento de las condiciones de trabajo (esp ecial­ m ente para m ujeres y niños), la supresión de los im puestos indirectos, el gravam en a la gran propiedad y a la herencia, la separación de la Iglesia del Estado, el divorcio vincular y la disolución del Ejército, Aunque con ­ sideraban que la propiedad debería ser colectiva o social, preferían in­ sertarse dentro del sistem a dem ocrático, p¿ ra ir logrando las propuestas m ediante la representación del PS en el Parlam ento y a través de las o r­ ganizaciones grem iales y sindicales A diferencia de otros partidos, sos­ tenían que el sufragio universal era un objetivo a lograr que debía in ­ cluir a las m ujeres: la m édica, escritora y política A licia M oreau de Justo desde 1907 participó en el Com ité Pro-Sufragio Fem enino, y bregó por m ejorar la condición de la m ujer en todos sus aspectos, A fin de ampliar el sufragio, los socialistas hicieron cam paña para la n acionalización de los inm igrantes residentes en Argentina: luego, gracias a su voto com o ciudadanos, A lfredo Palacios resultó electo diputado por la circunscrip­ ción del barrio porteño de La Boca D edicó su prolongada vida com o legislador a la redacción de proyectos de ley favorables a los trabajad o­ res y a los sectores m ás hum ildes; m uchos de ellos se plasm aron en el Congreso El Partido M odernista, no muy num eroso, tuvo com o líder a Roque

Sáenz Peña. Con el apoyo de los notables y g iacias a la abstención electo­ ral de los radicales, triunfó sin oposición: en 1910, Roque Sáenz Peña fue proclam ado Presidente de la República A rgentina Su obra más trascen ­ dental fue la prom ulgación de la ley 8871 de voto universal, secreto y obligatorio, denom inada Ley Sáenz Peña (1912). Esta ley logró que fin al­ m ente los radicales encontraran las garantías necesarias para las e leccio ­ nes, y así resultó: en 1916 el candidato de la UCR H ipólito Yrigoyen asu ­ mió la presidencia La política radical fue reform ista, pero n o al punto de transform ar las estructuras sociales del país Su política laboral recibió críticas muy d is­ pares Algunos autores exaltan su intención de mejorar la situación so­ cial de las clases desprotegidas m ediante la intervención del Estado, au n­ que fuera con innovaciones parciales, y el hecho de que tratara de evitar la violencia m ediante el diálogo y el arbitraje O tros afirm an que sólo em pleó el diálogo cuando le convenía ganar los votos obreros; que no hizo lo m ism o con grem ios cuya m ano de obra era m ayoritariam ente extranjera o m ilitante, y destacan la política de represión contra los tra­ bajadores en la "Sem ana Trágica" de 1919, los fusilam ientos a peones rurales en Santa Cruz, las fuerzas privadas que actuaban en las grandes estancias y quebrachales com o en La Forestal, las persecuciones a los obreros rebeldes y a los sindicalistas Por otra parte, durante sus g o b ier­ nos se sancionaron la ley de alquileres; la de jubilación para algunos sec­ tores (bancarios, servicios públicos); la ley de trabajo a dom icilio; la re­ glam entación del pago de salarios para que se realice en moneda n acio ­ n al; la prohibición del trabajo nocturno en las panaderías; la jornada le­ gal de ocho horas Sin em bargo, como sucedía tam bién en Uruguay, co n s­ tantem ente los em presarios violaban las leyes obreras, sin tener en cu e n ­ ta m uchas leyes sancionadas durante ese siglo, com o la de descanso do­ m inical, trabajo de m ujeres y de m enores, etcétera En C hile, la oligarquía terrateniente dom inaba el Parlam ento y hacía grandes negociados por m edio de la venta de zonas salitreras fiscales a británicos (43 %), alemanes (13 %) y españoles (10 %) (Schwarzstein, 1971) Las inversiones extranjeras se radicaron en la industria d el salitre y, con el crecim iento de un m ercado interno, tam bién en las industrias livianas De este m odo se desarrolló el proletaiiiado chileno, al m ism o tiem po que se consolidaba una clase m edia gracias al em pleo público y a los servicios urbanos En cuanto a su organización, en el centro de Chile (San ­ tiago y Valparaíso) aparecen núcleos socialistas casi sin base obrera, y "socied ad es de resisten cia" anarquistas form adas por sectores artesan a­ les y trabajadores m anuales (Viola, 1971) En el norte los trabajadores son muy pobres, prácticam ente iletrados, pero con una gran necesidad de unirse por la explotación que sufren Entre los líderes de la "M ancom unal de O breros" (m ezcla de sindicato y m utual) de Iquique está Luis Recaba-

ir en, electo com o diputado poi el Partido D em ócrata, puesto preso y exiliado. En 1907 los trabajadores de la leg ión con sus fam ilias se dirigielon a Iquique para reclam ai por sueldos, condiciones dignas de labor y educación: las tropas gubernam entales respondieron con la m asacie de unas 2.000 personas que se habían lefugiad o en la escuela Santa M aría de Iquique, Estas circunstancias conm ovieion a la sociedad. En 1915 A rtuio Alessandri fue elegido diputado por la legión de Taracapá (a la que p erten e­ ce Iquique) y luego, en 1920, fue electo presidente de la República de Chile. Si bien tuvo el apoyo de la clase obrera, la presidencia de Alessandri representó el triunfo de la clase m edia. Según Sch w aizstein , su go­ bierno fue muy inoperante: al m ism o tiem po que denunciaba a la oligar­ quía com o la culpable de la situación, no hizo nada p qi m ejorarla. No se dieron aum entos de salarios, no se reglam entó el trabajo en las m inas, no se quitaron los privilegios de la oligarquía, no se h izo un program a de in d ustrialización que perm itiera desarrollar una burguesía nacional, y por decreto se prorrogaron las concesiones salitreras hasta 1968, hecho que desató un escándalo aprovechado por la oligarquía para desp resti­ giar al gobierno El popular diputado Recabarren se suicidó en 1924, después de que el presidente diera su apoyo para las elecciones legislati­ vas a otras fuerzas políticas (dejando de lado la alianza original) Un golpe militar caracterizado como conservador destituyó a A lessandri pero hizo aprobar los proyectos de leyes sociales postergados durante cuatro años Sin em bargo, otra asonada restituyó al poder a A lessandri e instaló al ejército com o árbitro de la política chilena Se redactó una nueva C ons­ titución en la cual el sistem a parlam entario se transform ó en presidencialista En ésta se establecieron los derechos de los trabajadores, y el deber del Estado de p io cu ra i un sistem a de previsión social, de proteger las condiciones de tiabajo y de vida de los asalariados, de velar por la salud pública con un piesu puesto suficiente, y de propender "a la con ­ veniente división de la propiedad y a la constitución de la propiedad fam iliar" Asimismo se estableció la separación entre la Iglesia y el Estado, D urante su gobierno crecen las organizaciones sindicales, se funda el Partido Com unista Chileno y surgen distintos grupos socialistas A la vez, aum entan notablem ente las inversiones directas de Estados Unidos A lessandri renuncia dos m eses antes de finalizar su m andato: la influ en­ cia de su M inistro de G u e n a Carlos Ibáñez es notoria El ejército in ter­ viene en la política, incluso en la singular experiencia del coronel M aim aduque G rove que organiza una "R epú blica S o cialista" en 1932, de­ puesto a su vez por otro golpe Después de haber estado exiliado en Eu­ ropa, A lessandri es elegido por un nuevo período p residencial (19331937) En esta etapa se fundan el Partido Socialista de C hile, se unifican los sindicatos en la C onfederación de Trabajadores de C hile, se form a el

Frente P opulai (que obtiene algunos triunfos en las elecciones legislati­ vas) y el p resid ente favorece a los sectores de derecha, gracias a la exp u l­ sión de los rad icales del m inisterio Según Dora Schw arzstein, "A lessan ­ dri sigue representando a la clase m edia chilena, que ahora estrecha filas ju nto a la oligarquía, frente al ascenso de la clase obrera",

Coexistencias literarias: la gauchesca, segunda generación romántica, premodernismo En las últim as décadas del siglo X IX coexisten varios m ovim ientos literarios: la gauchesca, la segunda generación rom ántica, la Generación del 80 y el prem odernism o

Segunda generación romántica Si bien la segunda generación rom ántica reitera características tem á­ ticas o propias de la escuela rom ántica, el contexto histórico en que se desarrolla es otro, La segunda generación tuvo com o m arco la organiza­ ción n acional de los países am ericanos, por lo tanto la vehem encia p o lí­ tica fue m enor, y sus obras más depuradas, más cuidadas, con un m ayor rigor estético. En A rgentina, son representantes de la segunda genera­ ción rom ántica C arlos G uido y Spano, Ricardo G u tiérrez, O legario V A ndrade, Rafael O bligado y Pedro B Palacios (A lm afuerte) En U ruguay se destaca Juan Z orrilla de San M artín (1855-1945), con su poem a Tabaré, obra en la que m uestra el conflicto del m estizo Tabaré, hijo de una blanca cautiva y de un cacique charrúa Las obras poco a poco fueron orientándose hacia el costumbrismo. A sí, los escritores de la G eneración del 80, en A rgentina, m ostraron caracte­ rísticas de un determ inado m odo de vid a, fueron autobiográficos y de una literatura ligera. P ertenecían a la clase d irigente, que solía viajar a Europa, por lo que sus obras están pobladas de térm inos extr anjeros y de ciertos tics culturales propios Sus principales exponentes son Lucio V, M ansilla, Eduardo W ilde, Miguel Cañé, Pedro Goyena y Eugenio Cambaceres,

El romanticismo en Brasil La novela propia del rom anticism o brasileño tiene una evolución d i­ ferente a la h ispanoam ericana La m adurez de un escritor com o Joaquim M aría M achado de A ssis (Río de Janeiro 1839-1908) indica que Brasil se anticipó al resto del continente en su obtención de una sín tesis entre "la

savia lo ca l" y "lo s injertos eu rop eos" En este sentido, su literatu ra es de un localism o u niversal M achado de A ssis era hijo de un m ulato pintor y de una portuguesa. Su obra refleja las grandes transform aciones que v ivió su país durante la segunda m itad del siglo XIX El advenim iento de una civ ilizació n bur­ guesa e indu strializad a y el auge de las ciencias em píricas que produje­ ron tantas transform aciones al m undo occidental fueron captados poi este escritor, cuya obra m uestra las grandes con trad iccion es entre lo tra­ dicional y los nuevos cam bios. La m irada que otros autores ponían sobre el "n e g ro " (A lencar, O lavo Bilac, Cruz e Sousa) él, m estizo, la pone des­ carnadam ente sobre el hom bre blanco

El criollism o Los escritores "c iio llista s" realizarán parte del program a de los ro­ m ánticos: G uillerm o P rieto en M éxico y los escritores gauchescos en el Río de la Plata El pueblo reconoció su lenguaje en las obras de estos autores, que por prim era vez u tilizaban en la obra literaria el habla ru ­ ral, incu lta, orillera El criollism o representa u n golpe al pu rism o y un intento -in c o n sc ie n te - de autonom ía expresiva A lgunas m an ifestacio­ nes de la novela regionalista-costum brista se inscriben en la m ism a línea de incorp oración del habla popular y cotidiana (Bareiro Saguier, 1974),, Sigu iend o el criterio de Carlos A Leum ann, diferenciarem os la g au ­ chesca de la poesía gaucha, poesía prim itiva, natu ral, espon tán ea, de los payadores ru rales de fines del XVIII y principios del XIX , que in terpreta­ ban can tares, rom ances, coplas, decires y tam bién sus propias creacio­ nes, las payadas La gauchesca es un género original de la zona rio p laten se; está escrita por autores cultos, que com pusieron en lengua pop ular, a la m anera de los gauchos,, Éste sería el caso de A scasubi, Bartolom é H idalgo, E stan is­ lao del Cam po y José H ernández. Su lengua es recread a en los textos de acuerdo con las siguientes características: persistencia de arcaísm os Irispánicos del siglo XVI: m esm o, truje; uso de am ericanism os com o flete, cim arrón; la desaparición de consonantes in tervocálicas o finales: tapao, m ontao; uso de dip tongación indebida: ahur a, m áiz; cam bio de vocales o su inversión (m etátesis) de las m ism as: polecía, naides; sim p lificación de los grupos consonanticos: indina, vitoria, y otras pecu liarid ad es del habla rioplatense Existe luego una gauchesca en lengua culta: Santos Vega, de R afael O bligado y A Santos Vega, de Bartolom é M itre Y finalm ente, la prosa sobre tema rural o gauchesco (novela, teatro), algunas en lengu a gauchesca (El rom ance del gaucho, de Benito Lynch) y

o tia s con fragm entos de dicha lengua, com o por ejem plo D on Segundo Som bra de G ü iiald es

Los prem odernistas C itarem os a tres autores, cuya producción puede considerarse com o p ost-iom án tica y precursora del m odernism o: M anuel G utiérrez N ájera, de M éxico (1859-1895), funda en 1894 la revista A zul, que evidencia su transición literaria hacia el m odernism o, Su poesía adm ite influencia francesa, Es m uy conocida su Serenata de Schubert. En cuanto a José M arti, de Cuba (1853-1895), vim os en el capítulo anterior en lo referente a su participación y m uerte por la indep endencia de su país, en plena juventud, Una de las figuras m ás im portantes de la lírica am ericana, M artí se conectó con lo am ericano, desde sus luchas políticas y desde una expresión sencilla y profunda, Se d estacan sus V er­ sos sencillos, m uy logrados, José A sunción Silva, de C olom bia (1865-1896), ya era u n poeta co n o ­ cido en el m om ento en que volvía de Europa en el barco A m erique, y perdió su obra al naufragar la nave Su fam oso N octurno está dedicado a Elvira, su herm ana muerta,

La pintura latinoamericana D urante la segunda mitad del siglo XIX en A m érica Latina se vivió un despertar cultural y un interés de los gobiernos por fundar Instituciones, A cadem ias y C onservatorios de m úsica, lo cual favoreció el desarrollo de las artes, especialm ente de la pintura (a diferencia del período c o lo ­ n ial, durante el cual fue la arquitectura el arte m ás significativo) Llegaron artistas del extranjero que enseñaron en estas academ ias y form aron los prim eros pintores nacionales, A su vez estos últim os co m ­ pletaron su form ación en academ ias europeas, con preferen cia por Italia, España y Francia Estas academ ias no adherían todavía al im p resio n is­ mo y se m antenían en general dentro de u n academ ism o rom ántico, En las últim as décadas del siglo XIX surgió en los periódicos un tipo de dibujo satírico y m ordaz a raíz de las luchas p artid arias internas de cada país, y que se u tilizó para caricaturizar al adversario, En M éxico se destacó com o ilustrador G uadalupe Posada, de quien se publicaron dibujos hechos en litografía y luego en planchas de m etal en diversos periódicos y pasquines del país, Con apenas una enseñanza de dibujo que se lim itaba a una copia de

estam pas, com enzó a publicar a los diecinueve años en 1871. V ivió todas las alternativas de la lucha violenta en su país y se expresó con la im agi­ nería de su pueblo. "S u niñez debió conocer la su perstición, la angustia, el terror a los hechos sobrenaturales en donde siem pre la im aginación del pueblo encuentra al D iablo; el clásico diablo m edieval de pezuñas hendidas y rostro de m acho cabrío que tiene por m isión hacer infeliz a la hum anidad " (Francisco D íaz de León, La M uerte y el D iablo en el grabado de Posada) Posada es considerado com o el iniciador de una gran época de arte en México,

La música D urante el siglo XIX se com ienza a gestar la m úsica popular en toda Latinoam érica y que adquiere distintas form as en cada región En el n or­ te de la A rgentina, con m ayor peso de la población origin al, se oyen la "c u eca " y el "carn av alito ", m ientras que en la p rovincia de Buenos A i­ res, con mayor herencia española, se im ponen las danzas com o el "c ie li­ to ", el "g a to " y la "v id a lita " La "z a m b a ", la "ch a ca re ra " y el "g a to " son del área de Santiago del Estero y Tucumán, M uchos de los géneros m u si­ cales a lo largo de Los A ndes son com partidos por los países atravesados por la cord illera, aunque hay variedades en cada región El "p a la -p a la " es de origen quechua, y significa "d an za del cuervo", A ctualm ente tiene un sentido burlesco y se b aila en carnaval, La m úsica andina es de proce­ dencia m ixta nativa-h ispán ica y los instrum entos que se tocan incluyen la quena, la flauta de pan, las arpas andinas y el charango, La "c u e ca " se baila en Perú y B olivia y es la danza nacional de C hile, donde tiene una variante, la "re fa lo sa ", llam ada asi porque el conjunto parece deslizarse al bailar , La fuerte h eren cia m usical africana se hace evidente en los casos del candom be, la m ilonga y eí tango, Este últim o, nacido en los b u rd eles y en los barrios m arginales del Río de la Plata, fue bailado en un principio por parejas de hom bres La payada era generalm ente un desafío entre dos guitarristas acerca de un tem a sobre el que im provisaban, generalm ente constitu ida por una expresión de protesta social, Iam b ién el m alam bo era una com petencia entre gauchos en la que, al ritm o de una guitarra, se hacia alarde de des­ treza con los pies y las piernas, En M éxico el "ja ra be" se encuentra estrecham ente v in culad o con la independencia, así com o el " corrido" se asociará con la R evolución del siglo XX. C on el nom bre de "son" se designa a la com bin ación de in stru ­ m entos, canto y baile en m úsica cam pesina de ám bitos ru rales U no de los sones "jarochos" más célebres es la "bamba", y uno de los conjuntos

más habituales de los cen tios urbanos es el "m ariachi", gru po m usical originario del estado de Jalisco Ejecuta " jarabes" ,"son es", canciones "ran­ cheras", "corridos", "boleros" y otios géneros Un tem a habitual de las d an ­ zas es representar la conquista de M éxico y la lucha entre m oros y c ris­ tianos H a persistid o desde sus orígenes nativos la costum bre de pin tar­ se la cara, usar tocados de plum as y disfrazarse de d istintos anim ales en sus danzas. En C uba los estilos más influidos por la m úsica española son la "haba­ nera", el "punto", e l " guarache" y la "guajira".. D entro del grupo de la "rum ­ ba" cubana se encuentran la "conga" y el " dan zón " (danza urbana) El "bolero" deriva de la "ro m an za" española, igual que el "c o rrid o " m exica­ no, El "son", de raíz africana, alcanzó popularidad en la H abana a fin es del siglo XIX, En el siglo XV II designaba cualquier tipo de canción o b a i­ le popular, incluyendo al villancico El "jarabe", variante d el villancico, fue prohibido en los últim os tiem pos de la colonia porque se asociaba con los insurgentes, En las islas del C aribe la influencia africana se m anifiesta en el uso de instrum entos de percusión, los tam bores y las m aracas

DOCUMENTOS Y LECTURAS Alberdi y la inm igración europea F élix L u n a, Ju an B A lberdi N o en v a n o había e scrito en sus Bases q ue "g o b e rn a r es p o b la r": "¿Q u e re m o s p lan tar y aclim atar en A m é rica la lib ertad in g lesa, la c u ltu ra fra n ce sa , la la b o ­ rio sid ad del h om b re d e E u ro p a y de E sta d o s U n id o s? Ira ig a m o s p e d a z o s v iv o s d e ellas en las co stu m b res de sus h ab itan tes y rad iq u ém o slas ac¡u í" P ara A lberdi la in m ig ració n n o era un m ed io d e p ro g re s o len to El en ten d ía esta cu estió n c o m o u n tra s p la n te de p ob lació n : " la p lan ta d e la civ ilizació n n o se p ro p ag a d e sem illa P ren d e d e gajo Si q u erem o s ver a g ra n d a d o s n u estro s e s ta ­ d os en c o rto tiem p o tra ig a m o s de afu era sus elem en to s y a fo rm a d o s y p re p a ra ­ dos. ( ) Al igu al q ue S arm ien to , A lb erd i era p esim ista re s p e cto d e la e d u c a ció n y fo rm ació n d e Ja p ob lació n su d a m e rica n a A firm ab a: " h a c e d p a sa r el ro to , el g a u ch o , el ch o lo , u n id ad elem en tal d e n u e stra s m asas p o p u la re s, p or el m ejor sistem a d e in stru cció n , con cien añ os no h aréis d e él u n o b rero in glés que tra b a ­ ja, co n su m e , v iv e d ign a y co n fo rtab lem en te

El Porfiriato E d u a rd o G aiean o , Las venas abiertas de A m érica Latina En 1910, p o c o m ás de o ch o cien to s latifu n d istas, m u ch o s de ellos ex tra n je ro s, p oseían casi to d o el territo rio n acional. E ran señ o rito s d e c iu d a d , q u e v iv ían en la cap ital o en E u rop a y m u y d e v ez en c u a n d o v isitab an los c a sc o s d e sus la ti­ fu n d io s, d o n d e d o rm ían p a ra p e ta d o s tra s altas m u rallas d e p ie d ra o scu ra s o s ­ ten id as p or ro b u stos co n tra fu e rte s AI o tro la d o de las m u ra lla s en las c u a d ri­ llas, los p eon es se am o n to n ab an en cu a rtu c h o s d e ad ob e D oce m illones de p e r ­ son as d ep en d ían , en una p o b lació n total de q u in ce m illo n es, d e los salarios r u ­ rales, los jo rn ales se p ag ab an casi por en tero en las tien d as d e ra y a de las h a ­ cien d as, tra d u cid o s , a p re cio s de fáb u la, en frijoles, h arin a y a g u a rd ie n te La cá rce l, el cu artel y la sacristía ten ían a su c a rg o la lu ch a c o n tra los d efecto s n a tu rales d e los in d io s, q uien es , al d ecir de u n m iem b ro d e u n a fam ilia ilu stre d e la é p o ca , n acían "flojos, b o rra ch o s y la d ro n e s " L a e scla v itu d , a ta d o el o b rero p or d e u d a s q u e se h e red ab an o p or c o n tra to legal, era el sistem a real d e trab ajo d e las p lan tacio n es d e h en eq u én d e Y u catán , en las v e g a s d e ta b a co del Valle N a ­ cio n al, en los b osq u es d e m a d e ra y fru tas d e C h iap as y Tábasco y en las p la n ta ­ cion es d e c a u c h o ,'c a fé , cañ a d e azú car, ta b a co y fru ta s d e V eracru z, O ax a ca y M orelos ( „,) Los E stad o s U n id o s h an c o n v e rtid o v irtu a lm e n te a P o rfirio D íaz en u n v a sa llo p olítico , y en co n se cu e n cia , h an tra n s fo rm a d o a M éxico en u n a colon ia escla v a L os cap itales n o rte a m e rica n o s ob ten ían d ire c ta o in d ire cta m e n ­ te, ju g o sas u tilid ad es de su aso ciació n con la d ictad u ra.

OH LIGARQUÍA Roque Dalton, Las historias prohibidas del Pulgarcito Dedicado al núcleo de la clase interna lacayo-dominante, que incluye una apreciación nada personal sobre lo que le cabe esperar de su amo, a juzgar por los vientos que soplan Oh ligar quía m a d ra s tra

con marido asesino vestida de piqué como una buitra acechaste en las ramas del enredo de la Historia ridicula como todo lo malo hay que acabar contigo gorda asna con ganas tigra de palo cruel y más cruel y todavía odiando te haces caigo de la delicia del pollo no de la horrible retorcida de buche del traspatio cenás con el abogado pero sólo dormís tranquila por el pobre cuilio maje chucha insepulta y emperifollada Gian Arquitecta de las cárceles y de la mayoría de enfermos que se quedan afuera del Hospital vieja matona de alma intestinal una tacita de oro y de café y una pistola un crucifijo de conchanácar y un garrote oligarquía bacinilla de plata del obispo y jefa del obispo puñal de oro y veneno del Presidente y mantenedora del Presidente caja de gastos chichos de Mister Rockefeller coyota del señor Embajador rufiana de la patria oligarquía hoy más que todo náufraga que quiere hundir al barco depósito recargado de mierda del avión imperial y amenaza tormenta

“ El gobierno de un periodista” (Batlle y Ordónez) Reportaje de un periodista italiano publicado en El Día, 24/12/1906 (O d d o n e , 1 9 7 1 / 1984). ", H e trab ajad o p a ia p re p a ra r u n p lan de refo rm as s o cia le s, e n ca m in a d a s to ­ d as a tu telar y a red im ir las clases tra b a ja d o ra s M as n ote u ste d q u e h a s ta ah o ra h em o s ten id o un S en ad o c o m p u e sto de b u en o s p a trio ta s , p ero c o n se rv a d o re s, Ei n u ev o S en ad o se rá , al c o n tra rio , n e ta m e n te lib eral y n o p o n d rá o b s tá cu lo a las re fo rm a s L o s tra b a ja d o re s sab en y a q u e en el g o b ie rn o e n cu e n tra n p ro te c ­ ción . Y o co n sid e ro - e n e f e c t o - que en p a íse s c o m o el n u e s tro , d o n d e el p ro b le ­ m a de la lib ertad está y a resu elto , es n e ce sa rio e m p ezar a re so lv e r los p ro b le ­ m as so cia le s "

Objetivos de la Unión Cívica Radical de ¡a República Argentina G ab riel del M azo ,

La primera presidencia de Yrigoyen

El p aís q u iere u n a p ro fu n d a re n o v a ció n de sus valores éticos; u n a reconstitución fundamental de su estructura moral y material, v a c ia d a en el m o ld e d e sus virtudes originarias (. . .) L a U n ió n C ív ica R ad ical es la N a ció n m ism a b re g a n d o d e sd e h a ce v ein ticin co añ o s por lib e rta rs e de g o b iern o s u s u rp a d o re s y re g re s iv o s E s la N a ció n m ism a , y p or serlo , caben en ella to d o s los q ue lu ch a n p or e le v a d o s id eales q u e an im an su s p ro p ó s ito s y c o n sa g ra n sus triu n fo s d efin itiv o s Es la N ació n m ism a q ue in te rv ie n e d ire cta m e n te en la lu ch a cív ica co n el p ro p ó s ito d e co n stitu ir u n g o b iern o p la sm a d o segú n su s b ases in stitu cio n a le s c o n s titu ti­ v a s , sus p rin cip io s y sus id ealid ad es,

Cantata Santa María de Iquique A u to r: L u is A d v is In térp rete: Q u ilap ay ú n S eñ o ras y señ o res, ven im o s a c o n ta r, aq u ello q ue la h isto ria n o q u iere re co rd a r. P asó en el N o rte G ran d e, fue Iq u iq u e la ciu d a d , m il n o v e c ie n to s siete m a rcó fatalid ad , A llí al p a m p in o p o b re m a ta ro n p o r m atar

(■■)

V am os m u jer, p a rta m o s a la ciu d a d T odo será d istin to, n o h a y q ue d u d ar,

N o h a y que d u d a r, con fía, y a v a s a v e i, p o iq u e en Iq u iq u e to d o s v an a en ten d er. Tom a m ujer m i m a n ta , te a b rig ará P o n te al n iñ ito en b ra z o s, no llorará. N o llo ra rá , con fía, v a a so n reír, le c a n ta rá s u n ca n to , se v a a d orm ir ¿Q u é es lo q ue p a sa ? , d im e, n o calles m ás L a rg o ca m in o tien es q ue re c o r re r, a tra v e sa n d o c e rro s, v a m o s m ujei, V am o s m u jer, con fía, q ue h a y q ue lleg ar, en la ciu d a d , p o d re m o s ver to d o el m ai, D icen q ue Iq u iq u e es g ra n d e c o m o u n sa la r, que h a y m u c h a s c a sa s lin d as te g u starán . I'e g u s ta rá n , con fía co m o q ue h a y D ios, allá en el p u e rto tod o v a a ser m ejor

(• ) M u riero n tre s m il seiscien to s, u n o tra s otro. Tres m il seiscien to s m a ta ro n , u no tras o tro L a E scu ela S an ta M a ría v io sa n g re o b rera, la sa n g re q u e co n o cía sólo m iseria. S erían tre s m il seiscien to s e n so rd e cid o s Y fu ero n tre s mil seiscien to s e n m u d e c id o s L a E scu ela S an ta M a ría fu e el e x te rm in io , d e vida q u e se m o ría sólo alarid o. T res m il s eiscien tas m ira d a s que se ap ag aro n . Tres mil seiscien to s o b re ro s asesin ad o s. U n niño ju e g a en ia E scu e la Santa M aría Si ju ega a b u scar te s o ro s ¿qu é e n co n tra ría ?

1 Nos referimos al primer Teatro ubicado en Plaza de Mayo, actual edificio del Banco Nación; el nuevo teatro Colón frente al palacio de Tribunales fue inaugurado en 1904 2 El derecho al sufragio fue limitado imponiendo criterios económicos, como los bienes que se debían poseer para poder votar o ser votado, o por capacitación educativa (en Brasil los analfabetos no pudieron votar hasta 1985)

Capítulo 6 La Revolución Mexicana

Capítulo 6

La Revolución Mexicana

In tro du cción La R evolución M exicana de 1910 fue el primer m ovim iento revolu ­ cionario de A m érica en el siglo XX C om enzó com o un levantam iento contra la dictadura personal de Porfirio Díaz, p ara derrocar el Estado oligárquico y establecer reform as políticas, y se extendió h acia los cam ­ bios sociales Su estallido sorprendió a los políticos y "cien tífico s" d el porfirísm o, concentrados en la econom ía y en el im petuoso proceso de m od ernización. La insurrección arm ada echó por tierra y en form a in es­ perada la im agen optim ista de "paz y pro greso " que se h abía forjado el propio régimen.. C om o todos los grandes m ovim ientos políticos de la h istoria m exica­ na desde las luchas por la independencia, la revolución nació junto con una profunda rebelión popular Sin duda puede situarse a la de 1910 en una larga tradición de insurrecciones cam pesinas En efecto, la presencia insoslayable de las m asas en la vida p olítica m exicana y el factor in d íge­ na en las luchas sociales ha sido tan acentuado y pr olongado que, antes del term inar el siglo XX, ha vuelto a m anifestarse con el alzam iento zapatista de C hiapas en 1994..

La caída del régimen porfirista La Revolución M exicana com enzó com o una lu cha política por la su ­ cesión de P orfirio D íaz que, A los 80 años, pretendía ser reelecto para u n sexto período p resid encial En los Estados del norte, com enzó a gestarse un am plio m ovim iento de oposición que fue apoyado por todos los s e c ­ tores sociales: los hacendados, los trabajadores, los peones y la clase m edia; así se form ó el Partido A nti-reeleccionista

Poco antes de las elecciones de 1910, Francisco M adero, im p o itan te hacendado norteño que lideraba al m ovim iento opositor, fue encarcelado por sedición Logró escapar de la prisión de San Luis P otosí y refu­ giarse en Texas En m edio de m asivas acusaciones de fraude -p rá ctica habitu al del rég im en -, M adero proclam ó nulas las elecciones y descono­ ció al nuevo gobierno de Díaz.. Exigió además el sufragio efectivo y la no reelección, llam ando a la insurrección arm ada, que estalló en diferentes estados m exicanos en 1910, Recién en 1911 M adero pudo regresar de su exilio, cruzar la frontera n orteam ericana y encabezar, en C hihuahua, la revolución que ya se ex­ tendía por todo M éxico, El m ism o año, las acciones m ilitares de M adero derrocaron a los ejércitos de Porfirio Díaz, El dictador se em barcó en V eracruz rum bo a París y M adero asum ió la presidencia provisional h as­ ta convocar a nuevas elecciones, Con la revolución aparecieron im portantes dirigentes regionales com o Em iliano Zapata en el estado de M orelos, Venustiano Carranza en Coahuila, A lvaro O bregón en Sonora y Francisco Villa en C hihuahua - e l legen ­ dario "P an ch o V illa ", que participó en la insu rrección del norte™, Estos líderes organizaron fuerzas cam pesinas para unirse a la revolución m ade­ rista y derrocar al estado oligárquico.. Pero pronto M adero estableció una política conciliad ora con el ejército porfirista y pactó la d isolu ción de las tropas revolucionarias, hecho que llevó a la ruptura y al enfrentam iento entre las d istintas fuerzas y desató una guerra civil trágica y prolongada., Zapata se opuso al desarm e y a la d esm ovilización de las fuerzas zapa­ tistas en el estado de M orelos, y exigió adem ás la restitu ción de tierras com unales, lo que m otivó la alarm a de los hacendados quienes tem ieron por la invasión a sus propiedades En el aspecto económ ico, durante su breve gobierno M adero estab le­ ció un im puesto dem asiado bajo a la producción p etrolera, que sin em­ bargo fue consid erad o com o una "co n fiscació n " lisa y llan a por las com ­ pañías norteam ericanas ( Standard Oil y M exican Petroleum ), E n el orden, social, logró un convenio con los pueblos indios yaquis a cam bio de res­ tituirles sus tierras, pero fracasó en las negociaciones con Em iliano Za­ pata y declaró el estado de sitio en los estados que apoyaron al zapatismo Las contrad icciones de M adero y la debilidad de sus reform as lo en ­ frentaron con Z apata, contra quien finalm ente envió un poderoso ejérci­ to a cargo de V ictoriano Huerta.. De este m