Historia del mundo actual : de la caída del Muro a la Gran Recesión
 9788497567084, 8497567080

Citation preview

Historia

Historia del mundo actual De la caída del Muro a la Gran Recesión Juan Avilés • Isidro Sepúlveda

UflED

EDITORIAL SINTESIS

HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL De la caída del Muro a la Gran Recesión Juan Avilés Isidro Sepulveda

UÍ1ED

EDITORIAL

SINTESIS

Indice

Capítulo 1. La desaparición del bloque soviético /. Sepulveda

17

Introducción.................................................................................................................. 1.1. Crisis estructural del modelo soviético............. ,. 1.2. Gorbachov y la perestroika.......................................................................... Fases de la perestroika................................................................................. Los intentos de reflotación económica .................................................... Las reformas políticas ................................................................................... El problema de las nacionalidades ........................................................... 1.3. Repercusiones de la perestroika en el bloque del Este............ ........... Factores de desestabilización de los regímenes comunistas en Europa del Este .................................................................... La crisis en Polonia y Solidaridad..................................................... Checoslovaquia y la Revolución de Terciopelo..................................... La caída del Muro de Berlín y el final de la RDA ............................ Crisis y transición en Hungría ................................................. ,................ Bulgaria: de las “décadas tranquilas” a la crisis del sistema ......... El final del régimen de Ceaucescu en Rumania ............................... La desaparición institucional del bloque del Este ............................... 1.4. Fragmentación y desintegración de la URSS ......................................... El problema nacional ............................................................ El golpe de Estado de agosto de 1991....................... La implosión de la Unión Soviética........................................................... Lecturas recomendadas................. ............................................................................

índice

17 18 20 20 22 23 24 25

26 27 29 30 31 32 33 35 35 36 37 38 40

7

Capítulo 2. Las relaciones internacionales en los años noventa /. Sepúlveda

41

Introducción ........................................................................................................... 2.1. Postguerra fría: el nuevo marco de las relaciones internacionales ... El final de la Guerra Fría ....................................................................... El nuevo orden internacional ........................................................... 2.2. Los grandes conflictos de los años noventa ......................................... La Segunda Guerra del Golfo ................................................... La descomposición de Yugoslavia y las guerras nacionalistas ........ La guerra de Eslovenia............................................................................. La guerra de Croacia................................................................................ La guerra de Bosnia.......................................................................... Independencia de Macedonia y Montenegro........................................ 2.3. Naciones Unidas y las nuevas concepciones en seguridad internacional ....................................................................... Naciones Unidas: de los “dividendos de la paz” a los Objetivos de Desarrollo del Milenio ......................................................... Los nuevos conceptos de seguridad humana y responsabilidad de proteger ......................................................................................... Cuando el Estado desaparece: procesos de ingobernabilidad y Estados fallidos ................................................................ Lecturas recomendadas........................................................................................

41 42 42 44 47 47 50 53 53 55 57 57 58

61 63 65

Capítulo 3. La gtobalización J. Avilés Introducción................... 3.1. El debate sobre la gtobalización............................................................. Los defensores de la globalización ............................................... Los críticos ............................................................................ La opinión pública mundial.............................................................. 3.2. Desarrollo y globalización....................................................................... La medición del desarrollo humano...................................................... El impacto de la globalización ......................................................... 3.3. El avance del liberalismo económico.................................................... La liberalización económica y las funciones del Estado................... La medición de la libertad económica ............................................. Los efectos de la liberalización..............................................................

8

Historia del mundo actual

67 67 68 68 69 70 70 70 73 74 74 75 76

3.4. La persistencia de la pobreza................................................................... La tragedia de la desnutrición ................................................................ Natalidad y mortalidad............................................................................. La desigualdad en el mundo.................................................................... 3.5. Desarrollo y conflicto................ ................................. El impacto mundial de los conflictos ................................................ Guerra y pobreza .............................................................................. El factor demográfico ....................................................................... 3.6. El sistema de Naciones Unidas................................................................ El mantenimiento de la paz .............................................................. Otras misiones de Naciones Unidas ................................................. Las organizaciones económicas internacionales ............................. 3.7. La sociedad civil internacional............................................................ 3.8. Globalización y crisis económicas ......................................................... Las crisis de los años noventa .......................................................... La Gran Recesión......................................... Lecturas recomendadas..........................................................

79 79 80 82 83 83 84 84 85 85 87 88 89 92 92 95 99

Capítulo 4. El avance de la democracia 101

J. Aviles

Introducción....................... 4.1. El concepto de democracia ................................................................... 4.2. La democratización a finales del siglo XX............................................ El avance histórico de la democracia .............................................. La tercera ola ................................................................................ Factores de la democratización ............................................................. La opinión pública mundial y la democracia....................................... 4.3. Democracia, desarrollo y Estado de bienestar..................................... Libertad y desarrollo ........................................................................ El Estado de bienestar ......................... .................................................... Gobernanza y desarrollo .................................................................. 4.4. Democracia, valores morales y multiculturalismo.............................. Religión y política ............................................................................. La cuestión del multiculturalismo .................................................... 4.5. Democracia y nacionalismo .................................................................... Lecturas recomendadas........................................................................................

índice

101 101 103 103 104 106 107 109 109 110 112 115 115 118 119 122

9

Capítulo 5. Las relaciones internacionales tras el 11-S /. Sepúlveda

Introducción...................................................................................................... ....... 5.1. Los atentados terroristas de Nueva York y Washington..................... Elll-S............................................................................................................. Las consecuencias económicas ........................................................ Las consecuencias en las políticas exterior y de defensa................... 5.2. Las guerras de Afganistán e Irak............................................................. La guerra de Afganistán............................................................................ La quiebra de la unanimidad: la batalla en la ONU.......................... La guerra de Irak .............................................................................. Lecturas recomendadas..........................................................................................

123 123 124 124 125 127 131 131 132 135 137

Capítulo 6. Estados Unidos y Canadá I. Sepúlveda

139

Introducción.............................................................................................................. 1*39 6.1. La culminación de la American Century............................................... 6.2. Elementos estructurales de la política estadounidense....................... El sistema de partidos en Estados Unidos ............................................ Tendencias en la política exterior .................................................... 6.3. La herencia de la era Reagan (1981-1989) .............. .............................. El triunfo del neoliberalismo.................................................................... El endurecimiento de las relaciones internacionales.......................... 6.4. Continuidad y crisis: George Bush (1990-1993).................................. La economía estadounidense en crisis de crecimiento....................... La obligada adaptación al nuevo orden internacional...................... 6.5. La vuelta a la prosperidad: Bill Clinton (1993-2000) ........................ La salida de la crisis y el triunfo de la nueva economía.................... El liderazgo selectivo ................................................................................. 6.6. La voluntad imperial: George W. Bush (2001-2009) .......................... Seguridad, déficit y crisis .......................................................................... Las consecuencias exteriores del 11-S ................................................... 6.7. Cambio y refundación: Barack Obama (2009)..................................... 6.8. Canadá: progreso socioeconómico y tensiones nacionalistas ........... Lecturas recomendadas..........................................................................................

10

Historia del mundo actual

140 141 142 143 144 145 146 148 149 150 152 153 157 159 161 164 165 167 171

Capítulo 7. América Latina I. Sepúlveda

173

Introducción.............................................................................. 7.1. La democracia en América Latina............... ........................................... La oleada democratizadora..................................................... .. La oleada populista...................... .............................................................. El limitado desarrollo económico ........................................................... Crecimiento demográfico y conflictividad social........ Procesos de integración ............................................................................ La geopolítica latinoamericana ....................................................... Inseguridad y crimen organizado como amenazas a la gobernabilidad ................................................................... 7.2. Evolución política de los países latinoamericanos .............................. México .................................................................................. ......................... Brasil .............................................................................................. Argentina .................... ............................................ ,.................................... Chile ............................................................................................................... Colombia ....................................................................... ................................ Venezuela ...................................................................................................... Lecturas recomendadas..........................................................................................

173 174 174 176 177 181 182 184 185 189 189 190 191 193 194 196 197

Capítulo 8. La Unión Europea I. Sepúlveda

199

Introducción.............................................................................................................. 8.1. El Acta Única Europea (1987) ................................................................. 8.2. El Tratado de la Unión Europea (Maastricht 1992) ............................ 8.3. El Tratado de Ámsterdam (1997) .................

199 200 201 204

8.4. El Tratado de Niza (2000) ......................................................................... 8.5. La Convención y la ampliación europea a 27 .............. 8.6. El Tratado de Lisboa (2009) ...................................... Lecturas recomendadas..............................................................

207 209 211 214

Capítulo 9. La diversidad de Europa /. Sepúlveda

215

Introducción.............................................................................................................. 215 9.1. Alemania: unión, reconstrucción y liderazgo......................... 215

índice

11

9.2. Gran Bretaña: recuperación y peculiaridad.......................................... 9.3. Francia: las dificultades de la grandeur ............................................... 9.4. Italia: crisis política y problemática renovación.................................. 9.5. Los países nórdicos: el Estado de bienestar......................................... 9.6. Los nuevos socios: la Europa centro-oriental...................................... Lecturas recomendadas........................................................................................

218 221 227 230 232 234

Capítulo 10. La herencia soviética: Rusia y Ucrania J. Aviles

235

Introducción........................................................................................................... 235 10.1. Visión de conjunto.................................................................................... 236 La demografía .................................................................................. 236 La economía ................................................................................................ 237 El bienestar social .................................................................................... 238 La política................................................................................................... 240 10.2. La Rusia de Yeltsin: transición y caos................................................... 240 El ascenso de Yeltsin................................................................................. 241 El nuevo Estado ruso................................................................................ 241 Las reformas económicas.......................................................................... 242 Una economía de mercado poco institucionalizada........................... 243 Los costes sociales de las reformas....................................................... 244 La crisis política de 1993 ........................................................................ 245 Los problemas de la federación.............................................................. 246 La primera guerra de Chechenia ..................................................... 246 Las elecciones presidenciales de1996 ................................................... 248 El segundo mandato de Yeltsin ......................................................... 248 10.3. La Rusia de Putin: estabilidad y autoritarismo.................................... 248 Putin: del KGB a la política................................................................... 249 La segunda guerra de Chechenia.......................................................... 249 Apoyo popular y tendencias autoritarias ......................................... 250 Desarrollo económico y declive demográfico..................................... 252 El problema de la corrupción................................................................. 253 Exaltación patriótica y política exterior.............................................. 254 Putin y Medveded ............................................................................. 254 10.4. Dos trayectorias divergentes: Ucrania y Bielorrusia .......................... 256 La independencia de Ucrania .......................................................... 257 La economía: colapso y recuperación................................................... 258 Tras la “Revolución naranja": Yuschenkoy Tymoshenko ................ 259

12

Historia del mundo actual

Bielorrusia: el régimen de Lukashenko................................................ 260 Lecturas recomendadas....... ....................................................................... 261

Capítulo 11. El desarrollo de Asia oriental 263

J. Avilés

Introducción.......................................................................................................... 263 11.1. Visión de conjunto.................................................................................... 264 La demografía ........................................................................................... 264 La economía ..................................................................................... 265 El bienestar social ............................................................................ 266 La política ......................................................................................... 268 11.2. Japón, una crisis de madurez .................................................................. 269 Las transformaciones económicas ........................................... ...... . 270 La estabilidad política....................................................... 271 11.3. China, el nuevo gigante........................................................................... 273 Deng Xiaoping, el reformador .......................................................... 274 La matanza de Tiananmen ................................................................ 275 Economía de mercado y desarrollo acelerado.................................... 276 El liderazgo político, de Jiang Zemin a Hu Jintao ........................... 277 fxz recuperación de Hong Kong ........ 278 La cuestión de Taiwàn .............................................................................. 278 Política exterior y de defensa................................................................. 280 11.4. Las dos Coreas....... ................................................................................... 280 La división de Corea................................................................................. 281 El despegue económico del Sur.............................................................. 282 La democratización .......................................................................... 282 El Norte: la dictadura de Kim ll-sung ................................................... 283 Corea del Norte en el siglo XX1............................................................... 284 Corea del Sur en el siglo xxi ............................................................ 285 La amenaza nuclear ................................................................................... 286 11.5. Comunismo y capitalismo en Vietnam..................... 286 “Doimoi”: la renovación ................................................................ 287 Vietnam en el siglo XXI...................................................................... 288 11.6. indonesia, el islam en Asia oriental......................................................... 289 El régimen de Suharto............................................................................. 289 La democracia .................................................................................. 290 Lecturas recomendadas...................................................... 291

índice

13

Capítulo 12. India y Pakistán J. Aviles Introducción............................................................................................................ 12.1. Visión de conjunto..................................................................................... La demografía ............................................................................................ La economía ..................................................................................... El bienestar social ............................................................................ La política.......................................................... 12.2. India, la mayor democracia ..................................................................... La herencia de Nehru ....................................................................... El Gobierno de Rao y las reformas económicas .............................. El nacionalismo hinduista y el Gobierno de Vajpayee....................... El retorno del Congreso y el Gobierno de Singh................................. Insurrecciones y terrorismo..................................................................... 12.3. Pakistán: democracia, militarismo e islamismo .................................. Las dos particiones................................................... Civiles y militares...................................................................................... La década de los años noventa: Benazir Bhutto y Nawaz Sharif..... La radicalización islamista ..................................................................... El gobierno de Musharraf....................................................................... Lecturas recomendadas........................................................................................

293 293 293 293 294 295 296 298 298 299 301 303 305 306 306 307 308 309 310 312

Capítulo 13. Oriente Medio y el Magreb J. Aviles Introducción........................................................................................................... 13.1. Visión de conjunto............................................................................ La demografía .................................................................................. La economía ..................................................................................... El bienestar social ............................................................................ La política.................................................................................................... 13.2. Los conflictos de Oriente Medio ............................................................ El conflicto árabe-israelí.................................................................. Afganistán: de la retirada soviética a la caída de los talibanes ...... Irak: de la invasión de Kuwait a la intervención internacional....... 13.3. El terrorismo yihadí y sus raíces ............................................................ Islamismo y yihadismo ............................................................................. Las raíces del yihadismo .......................................................................... Al Queda tras el 1I-S ........................................................................

14

Historia del mundo actual

313

313 314 314 315 315 316 317 318 320 321 324 324 325 327

13.4. Los principales Estados de la región ...................................................... 328 Arabia Saudí, petróleo e integrismo...................................................... 328 Egipto, el régimen de Mubarak .............................................................. 330 Marruecos, monarquía y pluralismo..................................................... 332 La República islámica de Irán ............................................................... 334 Turquía, islamismo y democracia........... .. 336 Lecturas recomendadas............................................. ............ 339

Capítulo 14. África subsahariana J. Aviles

341

Introducción.......................................................................................................... 341 14.1. Visión de conjunto.................................................................................... 341 La demografía ............................................................................................. 341 La economía .............................................................................................. 343 El bienestar social .................................................................................... 345 La política .................................................................................................. 347 14.2. Los conflictos armados............................................................................ 349 La herencia de la Guerra Fría: Angola y Mozambique.................... 350 Etiopía y la secesiónde Eritrea................... 352 Atrocidades en serie: Liberia y Sierra Leona .................................. 353 Conflicto étnico y genocidio: Ruanda y Burundi ............................. 354 Las guerras del Congo ..................................................................... 326 La rebelión del Ejército de Resistencia del Señor en Uganda ......... 356 El descenso de Somalia al caos.......................... 357 De un conflicto a otro: Sudán................................................................. 358 14.3. Sudáfrica: del racismo a la democracia................................................ 359 Lecturas recomendadas....................................................................................... 362

índice

15

Capítulo 1

La desaparición del bloque soviético

Introducción A mediados de los años ochenta, cuando fue elegido un nuevo secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, la solidez del modelo mantenido en la URSS aparecía en todo su vigor y su influencia en el exterior se mantenía intac­ ta. Ni en los países que conformaban el monolítico Bloque del Este ni en el res­ to de Estados que seguían el modelo soviético, ni en los países occidentales de políticas públicas y económicas antagónicas se pensaba en un rápido cambio de esta realidad, mantenida a lo largo de los anteriores 40 años de la Guerra Fría. Sin embargo, en los años posteriores se produjo una suerte de segunda revolución rusa, cuyo impacto alcanzó a toda Europa y acabó reformulando las bases del final del siglo XX.

Las causas fundamentales que desencadenaron estos cambios trascendenta­ les comenzaron por la crisis económica y el agotamiento del modelo de desa­ rrollo soviético; la URSS y el conjunto de países del COMECON no sólo se dis­ tanciaban de forma creciente del desarrollo occidental, sino que cada día resultaba más difícil encubrir las disfuncionalidades del sistema y el descenso del nivel de vida. Las rígidas estructuras políticas y la identificación entre Estado y Partido fueron imposibles de sostener una vez que en el interior del PCUS -y del resto de partidos comunistas de Europa del Este- se produjeron enfrentamientos inter­ nos entre quienes pretendían reaccionar ante los problemas y desafíos existen­ tes y aquellos aferrados al mantenimiento del dogma ideológico. Aunque el pro­ blema más grave que se debió enfrentar fue la eclosión nacionalista: utilizando estrictamente el principio confederal de la constitución de la URSS, en la peri­ feria interior se multiplicaron los movimientos identitarios que recrearon una

La desaparición del bloque soviético

17

memoria histórica alternativa y fundamentaron los movimientos secesionistas y, ante la debilidad del Estado central, independentistas. Por último, y en flagran­ te contradicción con los principios esenciales de la concepción marxista, la indi­ vidual idad jugó un papel fundamental en la etapa final de la Unión Soviética. Mijaíl Gorbachov fue el instrumento que, tratando de transformar para mante­ ner el sistema soviético, acabó haciéndolo inviable; Borís Yeltsin, optimizando los beneficios de su protagonismo en la derrota del golpe de 1991, acabó sepul­ tando la propia Unión Soviética.

1.1. Crisis estructural del modelo soviético Parálisis política e ineficacia económica conformaron la realidad de la Unión Sovié­ tica a lo largo de los anos setenta y ochenta. Pero ni una ni otra resultaban eviden­ tes para nacionales y observadores exteriores, cubiertas por la solidez del sistema y el uso exhaustivo de la propaganda.

Durante la era Bréznev se fue consolidando el estancamiento (zastoi), confun­ dido con el mantenimiento del statu quo; si la URSS disfrutaba de un reconocido estatus de superpotencia y su influencia resultaba evidente en los cinco continen­ tes, el objetivo fundamental dejó de ser la persecución de una victoria definitiva frente al capitalismo, para convertirse en una consolidación del privilegiado esta­ tus alcanzado. De ese modo se superaron definitivamente las aperturistas pero dubi­ tativas prácticas de Nikita Kruschov, reforzándose el control sobre los países euro­ peos del Este, pero también se aceptó el principio de la defensa de los derechos humanos en la cumbre de Helsinki, sobre la base de la no interferencia en asuntos internos de terceros países. Durante el largo periodo de su mandato, hasta su muer­ te en noviembre de 1982, Bréznev fue partidario de la utilización del consenso que evitara confrontaciones dentro del sistema, lo que produjo la continuidad de los mis­ mos responsables al frente de las instituciones y el incremento singular de las redes clientelares. El resultado fue el estancamiento de una gerontocracia dirigente (Kosiguin, Suslov, Kirilenko, Gromiko, Ustinov, Andropov) que no era la mejor prepa­ rada para afrontar los desafíos que aparecieron en el mundo soviético desde media­ dos de los años setenta.

La crisis del petróleo de 1973 tuvo en principio resultados positivos para la URSS al ser uno de los mayores productores y exportadores. Cuando a fines de los años veinte y a lo largo de toda la década de los treinta la crisis y la gran depresión se extendieron por la mayor parte del mundo, la Unión Soviética se mantuvo al mar­ gen en buena medida gracias a su ausencia de los mercados internacionales. Sin embargo, el incremento de los intercambios comerciales en el interior del COMECON primero, y la apertura matizada, pero definitiva, a los circuitos de la econo­

18

Historia del mundo actual

mía internacional hicieron que los efectos de la crisis de los setenta se hicieran sen­ tir también en el interior de la URSS y de todo el bloque del Este, poniendo en evi­ dencia las graves carencias del sistema de crecimiento del modelo soviético, que desde la constitución de 1977 había adoptado el pomposo concepto de “socialismo desarrollado”. La cada vez más internacionalizada e interdependiente economía soviética pre­ sentaba cinco fallas estructurales fundamentales. La primera y fundamental era el atraso de la industria de bienes de consumo respecto a la industria pesada, que tenía consecuencias negativas en el nivel de vida, a la vez que el déficit de producción agraria repercutía en la balanza comercial con grandes desequilibrios. El segundo problema era el conjunto derivado del férreo mantenimiento del sistema de plani­ ficación centralizada, que burocratizaba toda la gestión productiva y comercial y debilitaba los estímulos a la productividad en toda la actividad económica. El ter­ cer factor explicativo era el déficit de innovación tecnológica, afectada por la limi­ tación de recursos disponibles (sólo accesibles para la industria de defensa y aeroespacial, a un altísimo coste), lo que a su vez producía pérdida de competitividad y estancamiento del nivel de vida. La sobredimensión alcanzada por el sector militar (con el mantenimiento del mayor ejército del mundo y el desarrollo de unas capa­ cidades estratégicas y convencionales tendentes a igualar en potencia a la de Esta­ dos Unidos) y, en general, todos los costes que conllevaba su presencia exterior afectaron de forma directa al conjunto de la hacienda del Estado y la economía sovié­ tica. Por último, cabe destacar el alto coste medioambiental que tuvo la aplicación sistemática del crecimiento expansivo. Hasta mediados de los años setenta las exportaciones de la URSS se habían cen­ trado en equipamientos, medios de transporte y manufacturas metálicas; a partir de entonces y durante toda la década siguiente el rubro fundamental de exportación fueron los productos energéticos, petróleo y gas, que habían dejado de ser destina­ dos exclusivamente a los países del COMECON para alcanzar a las sociedades occi­ dentales, cada vez más demandantes de energía. Esto hizo que durante los años setenta la economía soviética mantuviera unos índices de modesto crecimiento, que al final de la década desaparecieron para, a partir de 1979, dar paso primero a un estancamiento y posteriormente a una recesión, lo que no tardó en dejarse sentir sobre el nivel de vida de la población. Estos problemas eran bien conocidos por la dirección del PCUS, como se puso de manifiesto tras la muerte de Bréznev en 1982, quien fue sucedido por dos ancianos secretarios generales: Yuri Andropov (noviembre de 1982 a febre­ ro de 1984) y Konstantin Chernienko (febrero de 1984 a marzo de 1985). Andro­ pov, que había sido durante catorce años director del RGB y conocía de prime­ ra mano tanto la situación sociopolítica del país como los entresijos del Partido, centró su actuación en tres objetivos: la lucha contra la corrupción administrati­ va, las reformas para detener el deterioro económico y la necesaria regeneración

La desaparición del bloque soviético

19

de la clase dirigente. Su muerte y la llegada de Chernienko al poder ralentizó el desarrollo de estas reformas: jefe del gabinete de Bréznev y uno de sus princi­ pales asesores, su gestión supuso una vuelta a las prácticas del mantenimiento de statu quo, pero los apenas once meses de ejercicio del poder impidieron mate­ rializar sus proyectos.

1.2. Gorbachov y la perestroika Ante la rápida desaparición de los ancianos mandatarios Andropov y Chernienko, la nomenclatura del PCUS (con el ministro de Exteriores Gromiko como principal valedor) decidió nombrar un hombre joven para los parámetros soviéticos, apenas 54 años de edad. Mijaíl Serguéievich Gorbachov tomó posesión de la Secretaría General del PCUS el 11 de marzo de 1985 y a lo largo de los seis años que duró su poder puso en marcha un programa de reforma y transformación del sistema (que pronto se popularizó en todo el mundo como perestroika) y revolucionó no sólo la URSS sino todo el bloque de países bajo su hegemonía.

Frente a sus octogenarios predecesores, Gorbachov pronto introdujo nue­ vas fórmulas y procedimientos y un estilo más directo, si bien manifestó un magnífico conocimiento de los usos del Kremlin, comenzando por la conquis­ ta y el afianzamiento del poder. Con él también llegó una nueva generación de políticos, que en parte le ayudaron a conquistar el poder -Ligachov, Gratchevy en parte aprovecharon su ascenso para alcanzar por primera vez puestos de responsabilidad -Shevardnadze, Yeltsin-. Sin embargo, en el momento de su elección y sus primeros años de gobierno, Gorbachov apareció como un refor­ mador continuista, en la línea que ya pusiera en marcha su mentor, Andropov. Su objetivo inicial fue superar la inercia paralizante heredada del periodo Bréz­ nev y tratar de devolver a la URSS su anterior dinámica y su capacidad de reso­ lución.

Fases de la perestroika Gorbachov tuvo el acierto de sintetizar sus ideas reformistas en el concepto perestroika (reestructuración, transformación), pero ésta nunca fue un programa mínimamente definido, ni mucho menos fueron explicitados en ese momento los instrumentos que debían utilizarse para llevarla a cabo. La perestroika fue esen­ cialmente una explícita voluntad de cambio, que Gorbachov fue adaptando según las necesidades, exigencias y oportunidades que aparecieron a lo largo de su man­ dato. Pueden señalarse tres etapas bien definidas.

20

Historia del mundo actual

- La primera abarca los dos primeros años de gestión, que permitieron supe­ rar las resistencias del núcleo continuista y consolidar el poder de la nueva generación de dirigentes en el XXVII Congreso del PCUS (febrero de 1986), recuperar el espíritu disciplinario de Andropov y diagnosticar los principa­ les problemas del sistema. Durante este periodo las iniciativas se pusieron en marcha de forma moderada, si bien en política exterior se cambiaron las dinámicas frentistas por una clara sensibilidad negociadora, mientras en el interior comenzaba a suavizarse el control de la información mediante la glásnost (transparencia informativa). - La segunda fase abarcó desde 1987 hasta mediados de 1990, cuando se pusieron en marcha los más ambiciosos planes de transformación del sis­ tema, siempre con el explícito objetivo de mantener su plena vigencia. En el ámbito político se llevó a cabo una doble reforma del sistema para profundizar en su democratización, acercar la sociedad a los asuntos del Estado y reconocer la pluralidad ideológica y territorial existente en la URSS. En el campo económico, que era esencial para reflotar el sistema, se reconoció la magnitud del diferencial con los sistemas no centraliza­ dos, se fueron abriendo posibilidades a la iniciativa privada y, en conse­ cuencia, debilitando la confianza en la economía planificada, como se puso de manifiesto en la Ley de Empresas del Estado (1987), que permi­ tía una amplia autonomía a las direcciones de las mismas. En la política exterior se mantuvo el empeño negociador hasta alcanzar una clara dis­ tensión. - La tercera fase, de poco más de un año, hasta el golpe de Estado de agosto de 1991, se caracterizó por el incremento de las tensiones internas. Dentro del PCUS los sectores más conservadores entraron en confrontación con los sectores reformistas que apoyaban al presidente y, cuando se sintieron incapacitados para utilizar las vías estatutarias, comenzaron una conspira­ ción para apartarlo del poder por la fuerza. Al mismo tiempo, las diferen­ cias territoriales que se habían ido incrementando a lo largo de la última década acabaron propiciando la articulación de movimientos ya explícita­ mente secesionistas.

La perestroika, que tan buenos réditos produjo en un primer momento a Gor­ bachov -especialmente en el escenario internacional-, produjo una convulsión den­ tro del sistema con consecuencias finalmente revolucionarias. El éxito del mensa­ je reformista desbordó a sus propios promotores, la transparencia informativa hizo aflorar ante la opinión pública las disfunciones del sistema y, finalmente, las ten­ siones territoriales condujeron a la implosión de la propia URSS.

La desaparición del bloque soviético

21

Los intentos de reflotación económica El propio Gorbachov ha dejado escrito: “Los mecanismos económicos funcionaban cada vez peor. El rendimiento de la producción bajaba. Los frutos del pensamien­ to científico y técnico quedaban anulados por una economía totalmente burocratizada. El nivel de vida de la población caía a ojos vista. La corrupción atacaba des­ caradamente a todos los escalones del sistema administrativo”.

En un principio, los objetivos básicos de la perestroika incidían en el campo económico, buscando una recuperación acelerada que permitiera salvar el déficit productivo, tecnológico y de calidad de vida con Occidente. Para alcanzar estos logros resultaba necesario mejorar los medios empleados, en especial el reparto más adecuado de los recursos, la descentralización de la toma de decisiones dejando libertad a las empresas, incentivando la productividad y la responsabilidad, y redu­ ciendo drásticamente la burocracia, la ineficacia y la corrupción.

Para la consecución de estos fines se pusieron en marcha inicialmente dos programas económicos: el ejecutado por Rizhkov, 1985-1987; y el desarrolla­ do por el vicepresidente del Gobierno Abalkin 1988-1989; el objetivo funda­ mental de ambos no era producir una transformación del sistema económico soviético sino conseguir una mayor efectividad de la maquinaria planificado­ ra estatal. Se incrementó sustancialmente la autonomía financiera de las empre­ sas, se legalizaron las actividades económicas individuales, se incentivó la fun­ dación de cooperativas, se reestructuraron los ministerios económicos, se crearon oficinas estatales de estudio y ejecución de mejoras técnicas, se puso en mar­ cha una reforma agraria que primaba la productividad y se actualizaron los pre­ cios y salarios. Sin embargo, las enormes tensiones introducidas en los rígidos mecanismos de la economía planificada condujeron al fracaso de tales refor­ mas, sembrando de dudas, improvisaciones y contradicciones la economía soviética. A lo largo de 1990 se presentaron dos nuevos programas económicos. En mayo el presidente del Gobierno Rizhkov hizo público un plan que preveía una lenta transición de la planificación a la economía de mercado, tratando de mar­ car las pautas en tres ámbitos fundamentales: la creación de un verdadero sis­ tema financiero y crediticio independiente, la adecuación del sistema oficial de precios acercándolos a los costes de mercado y el reforzamiento de políticas sociales para ayudar a los más desfavorecidos por el cambio. La inestabilidad gubernamental hizo que a finales de ese mismo año se presentara un cuarto plan, promovido por Chatalin. En él ya se reconocía explícitamente que la introduc­ ción de una economía de mercado sólo era viable permitiendo la autorregula­ ción de la oferta y la demanda dentro de un marco institucional que garantiza­ ra el correcto funcionamiento. La ruptura con la ya histórica práctica de la

22

Historia del mundo actual

i•coooniía planificada era tan drástica que la oposición al plan lo sepultó antes de nacer.

Ninguno de estos planes alcanzó sus objetivos, pero introdujeron una gran incer(■dumbre en el sistema económico productivo soviético, desestabilizándolo y pro­ duciendo un enorme caos. Siendo esto negativo, lo fue aún más el hecho de identi­ ficar la crisis económica con las reformas de la perestroika. La anteriormente desconocida movilización social comenzó a producirse, amparada en la transpa­ rencia informativa creciente, que multiplicaba las posibilidades de denuncia de la situación social. Para la dirección política se fue haciendo claro que la salida de U crisis no podía llevarse a cabo con prácticas reformadoras, sino con la transfor­ mación completa del sistema del socialismo real.

Las reformas políticas De igual forma que la situación económica, el panorama sociopolítico de la Unión Soviética durante la segunda mitad de los años ochenta puede ser retratado uti­ lizando también las palabras del propio Gorbachov: “La descomposición afec­ taba también a la vida espiritual: bajo la capa externa de una unidad fisiológica monolítica de la sociedad, cada vez asomaban más la mentira oficial, la hipo­ cresía y el cinismo”.

La perestroika económica acabó exigiendo una reforma política, cuyo objetivo fundamental era la mejora del funcionamiento del sistema y la separación entre Esta­ do y Partido, reduciendo la hegemónica dirección del mismo en la sociedad sovié­ tica. Sin embargo, Gorbachov nunca explicitó los medios por los que se debían alcanzar estos objetivos. Desarrolló una política reformista pero dubitativa, lo que le generó crecientes tensiones entre la nomenclatura comunista y los sectores más aperturistas. La primera fase de esta reforma del sistema político se produjo tras la confe­ rencia extraordinaria del PCUS en 1988, que aprobó la modificación constitucio­ nal y la nueva ley electoral: se mantenía al PCUS como partido único pero se ini­ ciaba un cierto pluralismo, al permitir la presentación en las elecciones de candidatos no oficialistas e independientes. Con este nuevo marco normativo se produjeron las elecciones de marzo de 1989 en las que se renovó el Congreso de los Diputados Populares -uno de cuyos cometidos era el nombramiento de los miembros del nue­ vo Sóviet Supremo-, pero también los Congresos de las Repúblicas y las corpora­ ciones municipales. El resultado de estas elecciones fue muy significativo, en espe­ cial en las grandes ciudades, con la pérdida de escaños de importantes dirigentes del Partido y la evidencia de una soterrada hostilidad al PCUS en el apoyo a inde­ pendientes e incluso militantes no oficialistas; el caso más simbólico fue el de la

La desaparición del bloque soviético

23

elección dei escritor Andréi Sájarov, la gran referencia intelectual frente a la dicta­ dura; aunque el más trascendente fue la elección del anterior dirigente moscovita del PCUS, Borís Yeltsin, quien se había apartado del Partido y se impuso en Mos­ cú con casi el 90% de los sufragios. La segunda fase de la reforma política se desarrolló fundamentalmente entre febrero y marzo de 1990. El Comité Central del PCUS renunció a mantener el prin­ cipio de la “dictadura del proletariado” e hizo desaparecer el punto 6 de sus estatu­ tos, que señalaba el monopolio del Partido en la vida política y en la acción social de la URSS. Esto permitió que el Congreso aprobara una reforma constitucional en la que se suprimía la condición del PCUS como partido único, al mismo tiempo que se reforzaba el carácter presidencialista de la Confederación, al desligar el cargo de la dirección nominal del PCUS. Esto permitió la rápida aparición de partidos y agru­ paciones políticas, incluso antes de la aprobación de la Ley de Asociaciones Públi­ cas (agosto de 1990), al calor de la convocatoria de nuevas elecciones a sóviets loca­ les y parlamentos republicanos. Los resultados de estas elecciones, de modo significativo en las grandes ciudades y algunas repúblicas, evidenció el imposible mantenimiento de la hegemonía del PCUS. Aún más trascendental, las diferencias dentro del Partido se hicieron insalvables entre comunistas ortodoxos y aperturistas, debilitando la posición de Gorbachov; mientras unos criticaban las reformas emprendidas porque habían conllevado una mayor degradación socioeconómica y la perdida del poder del Partido, otros exigían reformas inmediatas más radicales que contribuyeran a la superación de la crisis. Pero lo más grave de la situación se produjo en la periferia: las elecciones habían permitido el triunfo de tendencias sece­ sionistas.

El problema de las nacionalidades La Unión Soviética se construyó sobre la base del imperio ruso, el más extenso de la historia en cuanto a continuidad geográfica. La multiplicidad de etnias, culturas y religiones había sido asumida con los principios vasalláticos de un feudalismo de hecho que se mantuvo hasta finales del siglo XIX. Paradójicamente los procesos de construcción nacional bajo el principio de centralización e imposición de unos usos culturales comunitarios basados en la costumbre rusa no se aplicaron hasta el triunfo de la revolución soviética. De hecho fue el propio Stalin en los anos treinta quien reinterpretó el tradicional nacionalismo ruso dando origen al concepto de la “gran patria soviética” (publicó un folleto bajo su autoría con el explícito título de El marxismo y la cuestión nacional). Durante las siguientes cuatro décadas, el teó­ rico reconocimiento constitucional de las peculiaridades de cada una de las repú­ blicas y regiones autónomas fue sistemáticamente cercenado a través de un centra­ lizado programa de rusificación, bajo la doble interpretación de modernidad y triunfo

24

Historia del mundo actual

revolucionario. A lo largo de los años setenta, sin embargo, se produjo un movi­ miento contrario de recuperación de las raíces tradicionales y, aún más importante, la vuelta a las prácticas religiosas. La llegada de Gorbachov al poder y el desarrollo de la perestroika, y más espe­ cíficamente de la glásnost, hicieron que el proceso de recuperación de la tradición se transformara en movimiento nacionalista. Mientras que en los discursos oficia­ les se mantenían los elogios al “gran pueblo soviético”, en buena parte de las repú­ blicas de población distinta a la rusa se extendieron con gran rapidez criterios de interpretación alternativos; primero exigiendo en la práctica el teórico derecho cons­ titucional de autodeterminación, pero ante el inmovilismo oficial rápidamente fue­ ron ganando terreno las posiciones nacionalistas. Utilizando las posibilidades de la transparencia informativa, se multiplicaron las iniciativas editoriales, que no sólo recuperaban lenguas locales sino que presentaban una realidad alternativa, reinter­ pretando el pasado (la anterior fórmula de “incorporación gran pueblo soviético” era sustituida por “el dominio imperialista ruso”) y formulando opciones de futuro que apostaban explícitamente por la independencia.

El resultado de las elecciones de 1990 dio el triunfo a candidatos independentistas en los parlamentos de las repúblicas de Estonia, Letonia, Lituania, Georgia, Armenia y Moldavia. La fractura del PCUS, la debilidad de Gorbachov y el surgimiento del problema nacionalista desestabilizaron definitivamente la URSS.

1.3. Repercusiones de la perestroika en el bloque del Este De Polonia a Bulgaria, la dependencia respecto a la Unión Soviética de los países que conformaban el bloque del Este hizo que la crisis interna de la URSS tuviera en ellos una repercusión directa. La llegada de Gorbachov al poder y el cambio de relaciones entre los socios del COMECON produjeron una sucesión de cam­ bios internos en cada uno de estos países con dos consecuencias inmediatas: la ruptura de la anterior coherencia del bloque y la desestabilización de los regíme­ nes de tipo soviético. Entre 1989 y 1991 se produjo la crisis terminal y el derrumbamiento de los regí­ menes comunistas que desde el fin de la guerra mundial se habían mantenido en Europa del Este. La desintegración del sistema socialista soviético en esta región fue causada por un amplio conjunto de factores, dentro de un contexto de deterio­ ro económico, degradación de las condiciones de vida y corrupción de la actividad administrativa y productiva.

La desaparición del bloque soviético

25

Factores de desestabilización de los regímenes comunistas en Europa del Este Aun con diferencias apreciables entre unos países y otros, pueden señalarse una serie de factores internos y externos que coadyuvaron a la desestabilización de los otrora sólidos regímenes del bloque. Entre los factores políticos internos que contribuyeron al estallido de la crisis destaca en primer lugar la creciente debilidad de los partidos comunistas: acos­ tumbradas a la continuidad de la era Bréznev, las acomodadas direcciones de los partidos asimilaron con dificultad las exigencias de adaptación a los nuevos tiem­ pos de Gorbachov, lo que a su vez produjo una división interna entre continuistas y reformadores; esta división pronto evidenció la incapacidad para mantener la hege­ monía política y social, haciendo explícita la decadencia de su influencia en la opi­ nión pública. El segundo factor fue el rápido incremento de la disidencia política: a partir de la Conferencia de Helsinki de 1975 comenzaron a aparecer algunas disi­ dencias muy minoritarias, que diez años después empezaron a articularse en agru­ paciones y plataformas donde se gestaron los futuros líderes que agruparon a su alrededor los nuevos partidos políticos de finales de la década. Todo ello no habría sido posible, en tercer lugar, sin el despertar de la sociedad civil: la “mayoría silen­ ciosa” volvió la espalda a los partidos comunistas y apoyó a los sectores más aperturistas, al tiempo que grupos organizados trabajaban por la ruptura del orden esta­ blecido. Por último, un factor singular fue el conformado por las Iglesias nacionales, con muy distinto nivel de implicación, siendo fundamental en Polonia aunque casi nulo en Rumania y Bulgaria. Tan importantes como los anteriores fueron los factores económicos. A partir de los años setenta comenzaron a aparecer serias grietas en el bloque del Este; Ruma­ nia hacía gala de una independencia en su política exterior que no inquietaba a la URSS (al no cuestionar su pertenencia al Pacto de Varsovia), a pesar de que Occi­ dente jaleara a Ceaucescu; en Polonia, Hungría y hasta cierto punto en la RDA se desarrollaron marcos de permisividad social y reforma económica claramente apar­ tados del modelo soviético, tolerados por la misma razón que el caso rumano. Sin embargo, las mayores dificultades no se encontraron en su cohesión como bloque, sino en los crecientes problemas económicos y en el paulatino alejamiento de las burocracias dirigentes de las sociedades nacionales. Como en todo el mundo de­ sarrollado, la crisis energética de los años setenta tuvo amplias repercusiones en estos países, con el añadido de que acabaron definitivamente con las políticas pla­ nificadoras. El incremento del déficit energético llevó aparejada una disminución del crecimiento económico, a la vez que crecía incontroladamente la inflación, y aumentaban los déficits en los presupuestos públicos y en la balanza exterior. La contradicción con los planteamientos de los planificadores era palmaria, pues según la ortodoxia del socialismo real los déficits exteriores no podían existir; lo que aún

26

Historia del mundo actual

agravaba más ante la evidencia de que los más altos niveles de endeudamiento producían con los países occidentales, una vez que los intercambios dentro del COMECON fueron profundamente alterados.

Entre los factores externos, el más importante fue el impacto que tuvo en cada uno de los países la actitud de la Unión Soviética. Esta influencia se hizo sentir en una doble dirección: a través de los cambios puestos en marcha en el interior de la URSS y a través de la reformulación de la política exterior con sus aliados. Cuan­ do Gorbachov dio por finalizada la doctrina de la soberanía limitada y auspició en los países del bloque el establecimiento de reformas semejantes a las emprendidas por él, la evolución de los acontecimientos condujo a la ruptura del sistema sovié­ tico. Al mismo tiempo, la actitud de los países occidentales también varió sustan­ cialmente, pasando de la creencia en la solidez de las estructuras políticas y eco­ nómicas del bloque del Este a apoyar los procesos de transformación, si bien se vieron superados por la rapidez de los acontecimientos, siendo incapaces de arti­ cular y poner en marcha ningún programa para facilitar esa transición.

Aunque las peculiaridades nacionales hicieron variar los ritmos e importancia de los agentes, en todos los países de régimen socialista -excepto en Rumania- el proceso fue muy similar: la crisis económica y los fracasos reiterados de reforma del sector obligaron a los distintos partidos comunistas a compartir la carga diri­ gente con otros agentes políticos y sociales; esto condujo defacto a la renuncia al monopolio de la actuación política, lo que incentivó el crecimiento y organización de la oposición que, al reclamar y conseguir una rápida transformación del marco constitucional, acabó imponiendo la ruptura con el anterior sistema político nacio­ nal y la salida del país del bloque soviético.

La crisis en Polonia y Solidaridad En Polonia la inestabilidad comenzó antes incluso de que estallara la crisis energé­ tica. En diciembre de 1970 se produjeron graves incidentes en Gdanz y Gdynia como consecuencia de la elevación del coste de la vida y la ruinosa situación de la economía nacional; estos ingredientes y la represión desencadenada para acabar con las protestas significaron el fin político de Gomulka. El nuevo gobierno dirigido por Gierek pacificó la situación con promesas de mejora de la condición laboral y del nivel de vida; pero sus reformas se limitaron a favorecer una economía expan­ siva con base en el consumo que, al no contar con un respaldo estructural sólido, produjo una creciente inflación y el sustancial incremento de las importaciones. Cuando a este endeudamiento exterior se sumó la crisis energética, Polonia pasó directamente a una fase de recesión con crecimiento del desempleo y un gran cos­ te social. Las erráticas medidas gubernamentales, el crecimiento de la inflación, el

Lj desaparición del bloque soviético

27

endeudamiento público y, en general, la descomposición del sistema económico produjeron masivas movilizaciones de trabajadores, apoyados por la facción más reformista del PGUP y por intelectuales independientes (que solicitaban la puesta en práctica de los principios aprobados en la Conferencia de Helsinki de 1975). En 1976 fue creado el Comité de Defensa de los Trabajadores (KOR), que impulsó el movimiento del sindicalismo y defendió a los obreros represaliados o encarcelados por las revueltas anteriores, cuya labor fructificó a partir de 1978 cuando comen­ zaron a fundarse “sindicatos libres” que conjuntamente firmaron la Carta de los derechos de los trabajadores. El Estado que se proclamaba “de los trabajadores” definitivamente había perdido su apoyo. En este contexto se produjo un aconteci­ miento exterior de enorme importancia para la evolución polaca, que traspasó rápi­ damente sus fronteras: en octubre de 1978 el cardenal de Cracovia era elegido Papa con el nombre de Juan Pablo II.

En el verano de 1980 se produjo una nueva oleada de huelgas y movilizacio­ nes que. a diferencia de las anteriores, fue bien articulada y dirigida por un Comi­ té Interempresarial de Huelga que presidía un destacado sindicalista de Gdanz, Lech Walesa, y contó con el apoyo de la Iglesia y la intelectualidad disidente. Las exi­ gencias de los huelguistas (libertad de expresión, derecho de huelga, pluralismo sindical, etc.) debieron ser atendidas por el gobierno por primera vez en un régi­ men comunista. En septiembre de 1980 se fundó el sindicato Solidaridad, que si en el momento de su creación ya contaba con tres millones de militantes, un año des­ pués alcanzaba los diez millones, convirtiéndose en la fuerza social más potente del país; esto condujo a una sustitución en el POUP (Gierek por Kania) y en el Gobierno, presidido por el general Jaruzelski. Pero dichos cambios no fueron sufi­ cientes para impedir el crecimiento en tamaño e influencia social de Solidaridad, lo que hizo que la URSS pasara de contemplar la situación con preocupación a mos­ trar claros indicios de intervención. Durante los meses siguientes los aconteci­ mientos se precipitaron: en octubre de 1981 Jaruzelski pasó a ocupar la máxima autoridad en el Partido, el Gobierno y el Ministerio de Defensa; este retomo al poder unipersonal fue contestado por Solidaridad, transformando su ascendencia social en poder de movilización política. La URSS reunió a los miembros del Pacto de Varsovia para estudiar el caso polaco (lo que fue interpretado como el primer movi­ miento de intervención); finalmente, el 13 de diciembre Jaruzelski decretó el esta­ do de guerra y la ley marcial, el Gobierno fue sustituido por un Consejo Militar, detuvo la dirección de Solidaridad y suspendió y posteriormente ¡legalizó el sindi­ cato. El golpe de Estado consiguió evitar la intervención exterior y frenar en seco el crecimiento de Solidaridad, pero evidenció la irrealidad de un sistema que teó­ ricamente se legitimaba en su identificación con el pueblo: el régimen socialista había sido sustituido por una dictadura militar. La suspensión de la ley marcial, la disolución del Consejo Militar y la concesión de una amplia amnistía no consi­ guieron hacer que el sistema fuera respaldado por la sociedad, que el resto de los

28

Historia del mundo actual

■ños ochenta apoyó la recuperación de la Iglesia como principal interlocutor social y al clandestino Solidaridad (con Walesa como premio Nobel de la Paz en 1983) como alternativa al POUP.

El Gobierno de Messner vio derrotado en referéndum su proyecto de reforma (noviembre de 1987), lo que obligó al establecimiento de una negociación perma­ nente (la famosa “mesa redonda” polaca) con dirigentes de Solidaridad. Los acuer­ dos alcanzados señalaban el final del monopolio del poder por el POUP, libertad religiosa y de expresión, reforma en los sectores económico, educativo y cultural y la apertura del multipartidismo. En las elecciones de junio de 1989 Solidaridad obtu­ vo todos los escaños reservados a la oposición en la cámara baja y el 99% en el Senado; su inmediato efecto fue la llamada del presidente Jaruzelski al sindicalis­ ta Mazowiecki para formar gobierno, con lo que de hecho puede darse por inicia­ da la transición. Con un hombre de Solidaridad al frente del Gobierno se aprobó un plan de choque que, a pesar de su dureza y los efectos negativos en el coste de la vida y el mercado laboral, consiguió la reducción espectacular de la inflación (del 950% anual se pasó a un 26%). En diciembre de 1990 se celebraron las primeras elecciones presidenciales, siendo elegido presidente de Polonia Lech Walesa. Antes de un año, en octubre de 1991, se celebraron las primeras elecciones realmente libres, que arrojaron una gran dispersión de voto, alcanzando los ex comunistas tan sólo el 11,5% del sufragio.

Checoslovaquia y la Revolución de Terciopelo Tras la dura represión de la Primavera de Praga, seguida de una depuración extensa en la administración y el PCCH, la evolución política en Checoslovaquia se carac­ terizó por el afianzamiento del Partido contra todo “rebrote liberal”, las políticas de estabilización económica -con una suerte dispar- y la persistencia de una intelligentsia que no sólo mantuvo fresco el recuerdo de la represión de 1968 (manifiesto de los Diez Puntos), sino que, aprovechando los acuerdos adoptados en el Acta de Helsinki, se organizó a través de Carta 77, solicitando el respeto de los derechos humanos, la libertad de expresión y la mejora de las condiciones de los trabajado­ res. A pesar de la actividad de esta oposición (cuya labor más destacada fue la ela­ boración de informes sobre la realidad checoslovaca), no se produjo ningún riesgo para la hegemonía del PCCH, fuertemente intervenido por la dirección de Moscú. Una de las medidas menos significativas de las tomadas en esa época, tras la pro­ clamación de la nueva Constitución de 1971, fue la reestructuración de la Federa­ ción, que quedó formada por dos Estados, las Repúblicas Socialistas Checa y Eslo­ vaca. A pesar de que durante las dos siguientes décadas esta separación fue meramente formal, sus consecuencias llevaron a la desaparición de Checoslovaquia.

La desaparición del bloque soviético

29

La depauperada economía mermaba rápidamente la capacidad del PCCH para mantener el control social: al contrario, en noviembre de 1989 se formaba en Pra­ ga el Foro Cívico, a cuyo frente se situó Václav Havel, que rápidamente consiguió unificar los distintos grupos opositores (en Eslovaquia se formaba “Público Contra la Violencia”). Un Gobierno a la defensiva se vio obligado a iniciar conversaciones con el Foro y este mero hecho fue suficiente para precipitar los acontecimientos; el PCCH renunció al monopolio de la actividad política y el Politburó renunció en ple­ no. El 11 de diciembre de 1989 se formó un Gobierno de unidad nacional con mayo­ ría no comunista presidido por Caifa y el día 29 la Asamblea Nacional nombró a Havel presidente interino de la República. Las elecciones de junio de 1990 otorga­ ron a Foro Cívico y a Público Contra la Violencia la mayoría absoluta en la Asam­ blea Federal, que mantuvo en sus puestos a Havel y Caifa. Culminaba de ese modo la Revolución de Terciopelo, caracterizada por la rápida descomposición del PCCH, el ordenado relevo generacional de la clase política y la pacífica transición hacia el Estado de derecho.

La caída del Muro de Berlín y el final de la RDA La República Democrática Alemana fue gobernada en sus dos últimas décadas de existencia por Eric Honecker, quien fue nombrado en 1971 primer secretario del Partido y en 1976 presidente del Gobierno. Su programa se centró en dos objetivos: el reconocimiento internacional y la normalización de relaciones con la Alemania Federal y la vertebración de una economía nacional que fuera el modelo del mun­ do comunista. Ambos objetivos fueron logrados en los años setenta; ya en 1972 fir­ mó el Tratado Fundamental por el que las dos Alemanias reconocían su soberanía mutua y en política internacional se le reconocía como un estadista de línea aperturista y talante dialogante. Más difícil fue convertir la economía germanoriental en el escaparate de la eficacia de la planificación (de modo especial si el modelo de comparación se encontraba al otro lado del Muro); para ello se tendió a la forma­ ción de grandes complejos industriales, al tiempo que la política de precios oficia­ les trataba de ser armonizada respecto al mercado internacional. Mientras los bene­ ficios del crecimiento fueron apreciables no hubo problemas, pero cuando dio muestras de su agotamiento a finales de los años setenta el déficit comenzó a cre­ cer con niveles insostenibles en la segunda mitad de los ochenta, motivando un mayoritario descontento social que desencadenó complejos fenómenos propiciadores de la desintegración del Estado a finales de los ochenta.

La crisis económica, la debilidad del Partido Comunista y la decidida actuación del canciller federal de la RFA, Helmut Kohl, produjeron una rápida y peculiar tran­ sición. En 1989 el Gobierno de Honecker pretendió recuperar la iniciativa ante la

30

Historia del mundo actual

crasis con una política de “rearme social” pero, lejos de conseguirlo, los movimientos de protesta fueron articulándose como grupos de oposición al sistema. En el vera­ no y otoño de ese año se produjeron crecientes manifestaciones en las principales ciudades de la RDA, al tiempo que se multiplicaba el éxodo de población hacia la otra Alemania: unas 400.000 personas pasaron a la RFA, en gran parte a través de las fronteras húngaras y austríacas. Como en otros países, los acontecimientos se precipitaron: el 17 de octubre Honecker dimitió de todos sus cargos (oficialmente “por razones de salud”), siendo sustituido al frente del partido por Egor Krenz, quien anunció su disposición a hacer una reforma del Régimen. El 7 de noviembre el Gobierno cesó en sus funciones, un día después dimitió el pleno del Politburó y el 9 se anunciaba la apertura del Muro de Berlín. El carácter simbólico de esta aper­ tura pronto se puso de manifiesto en una doble dirección: a nivel europeo, la desa­ parición física del elemento más señero del Telón de Acero denunciado por Winston Churchill cuatro décadas antes; y en el ámbito germano, la voluntad de superar la división de las dos Alemanias. El canciller Helmut Kohl hizo público el 28 noviem­ bre un programa de 10 puntos cuyo objetivo explícito era la reunificación. En diciembre el congreso extraordinario del Partido Comunista renunciaba al “papel dirigente” del Partido, al marxismo-leninismo y se transformaba en el nuevo Partido del Socialismo Democrático. Estos cambios favorecieron la creación de un Gobierno de unidad nacional con mayoría de miembros de la oposición, cuya prin­ cipal decisión fue la convocatoria de elecciones en marzo de 1990. En la campaña electoral el propósito era unívoco: si en las manifestaciones de 1989 el lema común era “Somos el Pueblo”, una vez conseguido el final del Régimen el grito se trans­ formó en “Somos un solo Pueblo”, evidenciando la intención de caminar hacia la unificación alemana. El Gobierno salido de las urnas, presidido por el cristiano demó­ crata Lothar de Maiziére, inició rápidamente las conversaciones conducentes a la reunificación; de mayo a septiembre, una serie de tratados bilaterales (el más impor­ tante de los cuales fue el Tratado de Unificación, firmado en Berlín el 31 de agosto) prepararon los cambios constitucionales, económicos y sociales para la incorpora­ ción de la extinta RDA a la República Federal Alemana el 3 de octubre de 1990.

Crisis y transición en Hungría En Hungría, manteniendo inamovibles las prácticas políticas, las reformas se cen­ traron en las estructuras sociales y económicas, en lo que acabó denominándose “socialismo a la húngara” dirigido por Kadar. Las reformas económicas se Llevaron a cabo a través del Nuevo Mecanismo Económico (1968), cuyo objetivo era sim­ plificar la burocracia y descentralizar la toma de decisiones. Las nuevas medidas se ejecutaron especialmente en el sector agrario y en servicios, significativamente

La desaparición del bloque soviético

31

en un sector turístico que fue ampliamente privatizado; a pesar de la clara reacti­ vación, la mezcla de planificación económica y seguimiento de las pautas del mer­ cado produjo un creciente desorden económico, que se vio agravado en extremo cuando la crisis energética sumió a la economía internacional en crisis; de ese modo, la segunda mitad de los años setenta se caracterizó por la parálisis del desarrollo económico, el incremento del déficit presupuestario, el descenso de las exporta­ ciones y el aumento de la deuda exterior, el recorte de las partidas presupuestarias de política social y el descenso del nivel de vida. Los planes de reactivación intro­ ducidos en 1980 y 1984 fueron un fracaso por el mantenimiento de las prácticas planificadoras y la abrumadora deuda exterior. Las reformas sociales que Kadar puso en marcha se caracterizaron por una creciente tolerancia con corrientes críti­ cas al sistema (fin del contencioso con la Iglesia católica, menor censura, permisi­ vidad con foros de debate), aun manteniendo invariable el control del PSOH sobre todos los niveles de manifestación de la sociedad. La crisis económica, la toleran­ cia crítica y el inmovilismo político motivaron el surgimiento de una oposición orga­ nizada en los años ochenta, que acabaría articulándose en el moderado Foro Demo­ crático Húngaro y la más radical Alianza de Demócratas Libres, los principales agentes políticos (junto con el PSOH) a finales de la década.

La transición estuvo caracterizada por la fragmentación del Partido Comunista, desde que en el otoño de 1988 los reformistas se hicieron con el poder del Politburó. Se iniciaron profundas reformas económicas (finalización de la política de planifica­ ción, privatizaciones), en la política exterior (apertura de las fronteras, lo que propi­ ció el paso de alemanes orientales) y finalmente políticas (renuncia al monopolio de la actividad política, pluripartidismo, reforma constitucional). Estas medidas produ­ jeron la fractura del Partido en dos, el gobernante socialdemócrata y el comunista. Sin embargo, en las primeras elecciones libres de marzo y abril de 1990 salieron vence­ dores los partidos de la oposición (Foro Democrático Húngaro y Alianza de Demó­ cratas Libres). El Gobierno de coalición que formaron llevó a cabo la reforma cons­ titucional e inició la transformación de las estructuras socieconómicas con el propósito explícito de preparar al país para su incorporación a la Unión Europea.

Bulgaria: de las "décadas tranquilas” a la crisis del sistema En la historia de Bulgaria, las “décadas tranquilas” fueron tales sólo en el campo polí­ tico; esta tranquilidad ocultaba en el económico un paulatino declinar de la producti­ vidad, tanto por el mantenimiento de las practicas planificadoras como por el exten­ dido absentismo laboral. En algunos sectores, como el agrícola, esta regresión era particularmente grave porque provocaba al desabastecimento de productos básicos en las ciudades. Este deterioro de la situación condujo, como en otros países socia­

32

Historia del mundo actual

listas aprovechando la Asamblea de Helsinki, a la vertebración de una minoritaria oposición (Declaración de 1978). La regeneración del sistema emprendida en la segun­ da mitad de los años ochenta (separación del Estado y el Partido, abandono de la pla­ nificación económica) tuvo como efecto el crecimiento opositor y frecuentes mani­ festaciones que impidieron la apertura controlada del régimen y precipitaron su final. El Gobierno de Jivkov trató de poner en práctica una perestroika búlgara, pero su fracaso propició un amplio cambio de dirigentes, con el reformista Mladenov al frente. Bien por convicción o por la presión de la sociedad civil, las transformacio­ nes alcanzaron todos los niveles, con la renuncia del Partido al monopolio del poder (y su posterior transformación en Partido Socialista, PSB), la concesión de una amplia amnistía y la convocatoria de elecciones libres en junio de 1990. En ellas aún triunfó por amplio margen el PSB, seguido de la Unión de Fuerzas Democrá­ ticas (UFD), pero Mladenov fue obligado a renunciar a todos sus cargos y la Asam­ blea nombró al disidente comunista y líder de la UFD J. Jeliev como presidente de la República. El tecnocrático Gobierno de coalición formado puso en marcha una amplia reestructuración económica y un duro plan de ajuste, mientras el Parlamen­ to daba al país una nueva Constitución (julio de 1991) que definía Bulgaria como un Estado de derecho. Las elecciones celebradas a continuación supusieron ya el triunfo de la UFD, que creó un nuevo Gobierno de coalición (con la oposición beli­ gerante de los ex comunistas) presidido por Dimitrov.

El final del régimen de Ceaucescu en Rumania En Rumania se produjo el caso más grave de degeneración del sistema comunista; la general identificación entre Estado y Partido aquí fue superada por la patrimonialización del Estado por parte de Ceaucescu y su familia a través de un extenso culto a la personalidad. El Conducator Ceaucescu, en el poder desde 1965, de­ sarrolló en los años setenta un poder totalitario y personalista mediante la promo­ ción de una “revolución cultural” de corte chino, la transformación instrumentalizadora del sistema educativo y el control completo de la información y la cultura. Basado en un nacionalismo combativo -inculcado por el propio Partido desde los años cincuenta-, Ceaucescu hizo gala de una política internacional autónoma, cuyos antecedentes se remontan a 1958 con la negación del establecimiento del Ejército Rojo en territorio nacional, pero expresada sin paliativos con la condena de la inter­ vención en Checoslovaquia. Esta autonomía le valió a Ceaucescu ser reconocido en Occidente (Estados Unidos concedió a Rumania la cláusula de nación más favo­ recida en 1975), lo que produjo un fácil acceso a los créditos internacionales. Con estas ayudas exteriores Ceaucescu pretendió realizar el programa “Salto adelante”, cuyo objetivo era la modernización del país a través de la superación del amagó­

la desaparición del bloque soviético

33

nismo campo-ciudad, la construcción de eficaces medios de comunicación y dis­ tribución y el “plan de sistematización rural”, concentración campesina en grandes centros agroindustriales. La mayor parte del programa quedó sobre el papel; los créditos fueron utilizados en gastos militares y policiales, dilapidados en campa­ ñas personalistas o simplemente patrimonializados por la familia Ceaucescu. La crisis energética agravó la situación, pues hizo aumentar la deuda externa y obligó a racionar la distribución de energía en centros industriales y hogares domésticos, lo que deparó una disminución de la producción y una bajada del nivel de vida. Cerrando el círculo de la errática política económica, el obligado pago de la deu­ da externa llevó aparejados el descenso de la productividad, la paralización de las inversiones y la caída de la renta nacional. La degeneración de la economía iba paralela a la del sistema político; por ello, a pesar de ser reelegido Ceaucescu en 1984 como guía del Partido, durante la segunda mitad de los años ochenta se pro­ dujeron reiteradas protestas y movilizaciones. La revuelta obrera más importante se desarrolló en 1987, siendo reprimida con una extrema dureza. Este aconteci­ miento, corolario del proceso de degeneración del sistema, señaló el inicio del ais­ lamiento internacional del régimen y el fin de las ayudas económicas exteriores.

Todo ello motivó que el caso más complejo y virulento de transición de los paí­ ses del bloque del Este se produjera en Rumania. La primera fase estuvo marcada por la intransigencia del clan Ceaucescu y el movimiento orquestado para su susti­ tución; el propio aislamiento autista del régimen propició la formación de una corrien­ te dentro del Partido Comunista contraria a su dictadura personal, que contó con el apoyo implícito de Moscú. Las protestas contra los abusos de poder y las activida­ des represoras de la política secreta (Securitate) motivaron movilizaciones en Timi­ soara y Bucarest, ante las que se decretó el estado de excepción el 22 de diciembre de 1989. La tensa situación fue instrumentalizada para llevar a cabo un golpe de esta­ do con motivo de una concentración -inicialmente en apoyo al dictador- que acabó con la sublevación de la capital. El vacío de poder (aumentado por el intento de hui­ da, captura y ejecución del matrimonio Ceaucescu) fue rápidamente llenado por el Frente de Salvación Nacional, controlado por los comunistas contrarios al dictador, al frente de los cuales estaba I. Iliescu. La capitalización de la caída del dictador per­ mitió al FSN alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones de mayo de 1990, con Iliescu como presidente de la República y P. Roman al frente del Gobierno. Sin embar­ go, pronto se evidenciaron las actitudes intransigentes de las nuevas autoridades ante los grupos opositores y ante las minorías étnicas, lo que llevó a la formación de una gran coalición opositora en noviembre de 1990, Alianza Cívica. Su actuación hizo que los programas reformistas fueran realmente transformadores y que la nueva Cons­ titución (diciembre de 1991) tuviera un inequívoco sentido democrático, fundando un sistema presidencialista pero con un fuerte poder legislativo.

34

Historia del mundo actual

La desaparición institucional del bloque del Este En el otoño de 1988, la intervención de Gorbachov ante la Asamblea General de Naciones Unidas contenía una explícita defensa del principio de libertad de régi­ men político en cada Estado, reconociendo que existían distintas vías para el desa­ rrollo del socialismo real. A mediados de 1989, ante el Consejo de Europa en Estras­ burgo, condenó la intervención en los asuntos internos de terceros Estados y el 25 octubre de ese año la Asamblea de Helsinki sentenció solemnemente que “la doc­ trina de soberanía limitada ha sido enterrada”. En su conjunto, esta renuncia al uso de la fuerza para mantener la cohesión del bloque aliado soviético conducía de hecho a un replanteamiento radical de la política exterior mantenida desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Su consecuencia casi inmediata fue la anulación de la últi­ ma etapa de expansión del imperio soviético, en la cual había extendido su influen­ cia hasta el corazón de Europa. Aunque durante este proceso Gorbachov conjugó el concepto de Casa Común Europea, en realidad más dirigido a las opiniones públicas de Europa occidental que a las de los aliados, en estos Estados los acelerados cambios políticos condu­ jeron a la ruptura del entramado institucional que había cohesionado el bloque del Este. Tras 40 años de existencia, el uno de abril de 1991 fue disuelto oficialmente el Pacto de Varsovia. Unos meses después, el 28 junio de ese mismo año, y fraca­ sados los intentos de refundarlo sobre nuevas bases, fue acordada en Hungría la disolución del COMECON.

1.4. Fragmentación y desintegración de la URSS Los problemas que Gorbachov había encontrado a su llegada al poder en 1985, seis anos después no sólo no habían desaparecido sino que estaban en el momento más álgido. La crisis económica lejos de ser resuelta había multiplicado sus efectos y lle­ vado a una evidente degradación de las condiciones de vida de la mayor parte de la sociedad. No se vislumbraban salidas a medio plazo, con lo que el descontento gene­ ralizado se evidenciaba y multiplicaba por los efectos de la glásnost. La salud de las instituciones no se había conseguido recuperar, mermadas y depredadas al mismo tiempo por la burocracia, la corrupción y la desaparición de la ética laboral. Sopor­ tando la lacerante crisis económica y sin el menor estímulo por parte de las institu­ ciones, los finales años ochenta evidencian una clara degradación moral de la socie­ dad soviética; en flagrante contradicción con el tradicional discurso oficial, los cambios en usos y costumbres alcanzaban a la unidad familiar -incrementándose el número de divorcios y abortos-, y aun con más carga corrosiva se manifestaban en la calle la expansión del alcoholismo y la drogadicción, el incremento de las actividades de la delincuencia organizada y la práctica pública de la prostitución.

¿a desaparición del bloque soviético

35

El problema nacional Aunque de todos los problemas que en 1990 cercaban al régimen soviético, el más importante para el futuro de la propia URSS era sin duda el conflicto nacional. Las causas del problema radicaban en los teóricos principios federalistas e igualitarios que sostenían la compleja conformación territorial soviética, heredera a su vez del imperio ruso. Las tensiones territoriales habían estado reprimidas por la férrea dis­ ciplina y el estricto control ejercido por el PCUS, cuyo centralismo de hecho esta­ ba respaldado por un falso federalismo. A finales de los años ochenta el debilita­ miento del PCUS tuvo como efecto el resurgir de las identidades nacionales y el estallido de conflictos interterritoriales, en especial en tres amplias regiones: las repúblicas bálticas, Asia Central y Transcaucasia. Estonia, Letonia y Lituania -Estados independientes entre 1918 y 1939- eran repúblicas industrializadas, con el más alto nivel de vida de la URSS y muy rela­ cionadas con Centroeuropa y Escandinavia. Desde 1986 el proceso de recupera­ ción de las identidades culturales que acompañó a la perestroika generó movi­ mientos ciudadanos que culminaron en la creación de Frentes Populares, cuyo programa incluía el propósito explícito de recuperar la soberanía nacional. Por el contrario, las repúblicas del Asia Central (Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Tazhikistán y Kirguizistán) eran las más pobres de la Unión, a pesar de sus gran­ des recursos naturales y de ser proveedoras de alimentos sin elaborar. Esta pobre­ za, unida a la permisividad religiosa a partir de 1985, hizo que el islam se convir­ tiera en el más fuerte lazo de identificación -y diferenciación respecto a Moscú-, multiplicándose la construcción de mezquitas e introduciendo los principios islá­ micos en la reforma de la enseñanza. El problema nacional en las repúblicas trans­ caucásicas (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) radicó en la disputa por el control del enclave de Nagomo-Karabaj entre armenios (cristianos) y azeríes (musulmanes), que desembocó en abierta guerra civil e hizo necesaria la intervención del Ejérci­ to soviético en Bakú. Al crecimiento del nacionalismo en estas tres regiones hay que sumar también el resurgimiento del nacionalismo eslavo, de forma muy par­ ticular el ruso, que a la postre vertebró un discurso en el que la URSS era con­ templada como la heredera del anterior imperio y a su vez hacía de Rusia el legí­ timo depositario del legado soviético. El tratamiento dado a estos problemas nacionalistas por las autoridades tan sólo consiguió aumentar el respaldo de las sociedades civiles a los programas independentistas. De ese modo, las elecciones de 1990 ratificaron la hegemonía de sus tesis en estas y otras repúblicas; el punto de inflexión definitivo se produjo con el res­ paldo de los presidentes de Georgia, Moldavia y Biclorrusia a los derechos sobera­ nos de las repúblicas bálticas. El país de los sóviets se fragmentaba mediante la apli­ cación estricta de la letra constitucional, una vez que el PCUS había perdido en partes significativas del mismo su antiguo monopolio del poder. Gorbachov pri­

36

Historia del mundo actual

mero reaccionó proponiendo una Confederación de Estados Soberanos en junio de 1990. pero las repúblicas bálticas ni siquiera acudieron a las negociaciones para su constitución y Armenia, Moldavia y Georgia se descolgaron de las mismas. Las nueve restantes repúblicas presionaron a Gorbachov para alcanzar un nuevo Trata­ do de la Unión que, eludiendo cualquier llamada al socialismo, concedía amplios poderes a las repúblicas y mediatizados derechos al poder central. El nuevo Trata­ do de la Unión debía firmarse solemnemente el 20 de agosto de 1991.

El golpe de Estado de agosto de 1991

l

Desde el invierno anterior integrantes de la nomenclatura, que nunca habían apo­ yado el proceso democratizador y se habían opuesto a la pérdida del control políti­ co por el PCUS, comenzaron a barajar la posibilidad de apartar a Gorbachov del poder, utilizando un golpe de fuerza si fuera necesario. A pesar de que desde sep­ tiembre éste se había acercado a los sectores comunistas ortodoxos, los conspira­ dores pensaron que el proceso de fragmentación territorial, la desastrosa crisis económica y la debilidad internacional de la URSS permitirían sumar apoyos generalizados entre una sociedad cuya opinión sobre el derrotero de la perestroika se evidenciaba cada día más negativa. Aunque los futuros golpistas no tenían deter­ minado el sistema para hacerse con el poder, sí estaban claros los objetivos a con­ seguir: relevar a Gorbachov de la Secretaría General del PCUS y de la presidencia de la URSS; poner fin a las reformas de la perestroika y, de modo muy específico, bloquear el sistema autonómico de las repúblicas; también reforzar la posición inter­ nacional de la URSS retomando posiciones de negociación dura con Estados Uni­ dos y recuperar la influencia en los países del bloque del Este. A pesar de los pode­ rosos integrantes de la conspiración (entre los que destacaba el ministro del Interior, Pugo, y el jefe de la KGB, Kriuchkov), ésta nunca tuvo una estructura organizati­ va lo suficientemente amplia como para abarcar todos los niveles y ámbitos del Estado y la sociedad soviética. Tomando como inspiración directa el sistema utilizado para apartar del poder a Nikita Kruschov en 1964, los conspiradores aprovecharon la estancia vacacional de Gorbachov en Crimea para bloquear su contacto con el exterior. El 16 de agosto se formó en Moscú un ‘"Comité de emergencia" conformado por los prin­ cipales conspiradores que secuestró al secretario general en su residencia. Una delegación del Comité se trasladó a Crimea para exigirle a Gorbachov la declara­ ción del estado de emergencia y la dimisión de sus cargos, sin conseguirlo. En con­ secuencia se ejecutó el programa alternativo: se aisló al presidente del mundo exte­ rior y se decretó oficialmente su incapacidad por enfermedad. El día 19 se informó a la población, se decretó el estado de excepción y se movilizaron unidades mili-

¿a desaparición de/ bloque soviético

37

tares en las principales ciudades del país. Pero la población civil se movilizó en contra de lo que se evidenciaba como un golpe de Estado. Los titubeos de los golpistas, la división del Ejército. la presión internacional y la reacción del pueblo moscovita y las autoridades de la República de Rusia, con Yeltsin a la cabeza con­ siguieron frenar la iniciativa involucionista e hicieron fracasar definitivamente el golpe. La liberación de Gorbachov permitió su retomo a Moscú (22 de agosto) y su teórica reposición en el poder: se anularon todos los decretos del Comité y se detuvo a los golpistas; pero los acontecimientos le habían superado y su autoridad de hecho ya no fue reconocida. Si los sectores más conservadores del PCUS habí­ an sido derrotados en su intento de involución, también lo había sido el propio pre­ sidente Gorbachov y su perestroika. Pero a su vez, el fracaso del golpe de Estado supuso una doble consecuencia de gran trascendencia: la deslegitimación del PCUS y la desaparición de la Unión Soviética. En palabras de Yakovlev sobre los golpistas, “hicieron por nosotros en tres días lo que hubiéramos tardado en conseguir quince años”.

La implosión de la Unión Soviética Las repercusiones del golpe fueron mucho más allá de la mera restitución de Gorbachov; permitieron realizar una completa demolición de todo el sistema sovié­ tico, liquidando rápidamente las instituciones comunistas y precipitando la desin­ tegración de la URSS en los días finales de agosto de 1991. El principal protago­ nismo correspondió al presidente de la Federación Rusa, Borís Yeltsin, frente a un Gorbachov sin recursos ni apoyos. Aupado por el amplio apoyo popular y el entu­ siasmo de la opinión pública internacional, que le habían visto ponerse personal­ mente al frente de los defensores de las instituciones democráticas frente a los golpistas, Yeltsin aprovechó el vacío de poder para dictar el 20 de agosto unos decretos dudosamente constitucionales pero que nadie rebatió. Con ellos transfirió todas las instituciones centrales soviéticas a la jurisdicción rusa y asumió la jefatura del Ejér­ cito en territorio ruso. La sesión extraordinaria del Soviet Supremo del 23 de agos­ to marcó definitivamente el destino de la URSS: Gorbachov se plegó a las exigen­ cias del presidente ruso, expuestas en un tono imperativo que evidenciaba el control de la situación, pero no dimitió de su cargo de presidente de la URSS, lo que hubie­ ra permitido -como parecía querer Yeltsin- un relevo entre ambos que salvaguar­ dara la continuidad del Estado. Al día siguiente Gorbachov renunciaba a la Secre­ taría General del PCUS y exigía la disolución de su Comité Central, mientras el Sòvièt Supremo anulaba las actividades del Partido; fue su último y baldío esfuer­ zo por salvar la continuidad institucional y la integridad de la Unión Soviética. El día 27 las repúblicas bálticas eran reconocidas como Estados independientes por la

38

Historia del mundo actual

Comunidad Europea y el 29 Rusia y Ucrania firmaban un tratado bilateral de coopración, reconociendo implícita y recíprocamente su independencia, lo que de fac­ ió hacía ya inexistente a la URSS, Finalmente, el 2 de septiembre se disolvió el Con­ greso de Diputados Populares, el Soviet Supremo y el Gobierno de la URSS. Fracasado su intento de hacerse con la Presidencia soviética, Yeltsin articuló la Comunidad de Estados Independientes (CEI): creada por las tres repúblicas esla­ vas -Rusia, Ucrania y Bielorrusia- en Minsk el 8 de diciembre, a la que se unieron otras ocho repúblicas centroasiáticas y transcaucásicas -excepto Georgia-. Aban­ donado a su suerte y sin ninguna representatividad de hecho, Gorbachov dimitió de 11 Presidencia de una ya inexistente URSS el 25 de diciembre.

Cuando el día de Navidad de 1991 la bandera roja con la hoz y el martillo fue amada en las almenas del Kremlin no sólo desaparecía un régimen político nació­ la!; con él se hundía la que durante el siglo XX había sido la gran alternativa al nodelo político de la democracia liberal y al modelo económico capitalista, la superpotencia que había sostenido la bipolaridad mundial y conducido con mano férrea d destino de media Europa, el Estado que se había autoproclamado “patria de todos los proletarios del mundo”, el sistema político que había sido defendido y por el que habían luchado millones de personas de todo el mundo durante décadas. Aque­ llos sectores intransigentes que habían organizado el golpe de Estado de agosto para impedir la renovación del sistema fueron quienes precipitaron su ruina; Gorbachov, quien no pudo evitarlo y nada pudo hacer para sofocarlo, se convirtió de pronto en presidente de un Estado que como tal ya no existía. La descomposición y definiti­ va desaparición de la URSS produjo un terremoto en la geopolítica europea. Como ocurriera tras el fin de la Gran Guerra y la desaparición de los imperios centrales, la implosión del imperio soviético liberó y transfirió el protagonismo a los nacio­ nalismos, produciendo una redefinición de fronteras y el surgimiento o resurgi­ miento de nuevos Estados; sólo en el área europea aparecieron Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania y Moldavia; a lo que habría que sumar la división de Checoslovaquia y la fragmentación de Yugoslavia. Quien de hecho había conseguido hacer fracasar el golpe de agosto fue el pue­ blo moscovita con el presidente ruso Borís Yeltsin a la cabeza, quien se convirtió en el hombre fuerte del nuevo Estado, imponiéndose en las elecciones presiden­ ciales de 1992 y 1996. Formalmente la URSS se convirtió en la Comunidad de Esta­ dos Independientes en diciembre de 1991; pero para entonces las repúbl ¡cas bálti­ cas ya habían conseguido el reconocimiento internacional de su independencia e inmediatamente después le siguieron Bielorrusia, Ucrania, Moldavia y las repúbli­ cas caucásicas (donde estallaron conflictos fronterizos e internos) y asiáticas. Rusia heredó el protagonismo internacional de la fenecida URSS, pero su pretensión de mantener una política de superpotcncia pronto se vio superada por los enormes pro­ blemas internos a los que debió hacer frente a lo largo de la década de los noventa. Como los otros Estados ex comunistas europeos -pero a una escala mucho mayor,

La desaparición del bloque soviético

39

lo que acrecentaba exponencialmente su dificultad-, Rusia debió hacer frente a tres grandes desafíos: la creación de un nuevo Estado, la vertebración de una economía de mercado y la transformación de una sociedad acostumbrada al dirigismo y pater­ nalismo del Estado.

Lecturas recomendadas Meycr, Jcan: Rusia y sus imperios, 1894-2005; Barcelona, Tusquets, 2007. Una introducción a la historia rusa del siglo XX, con dos capítulos dedicados a la perestroika y la implosión de la URSS. Gorbachov, Mijaíl Sergueevich: Memoria de los años decisivos, 1985-1992', Madrid, Acento, 1993. Las memorias del principal protagonista del proceso; un magnífico documento de las complejas razones que le llevaron a tomar las medidas adoptadas.

Taibo, Carlos: Los mariscales de agosto: Gorbachov y los militares; Madrid, CECI, 1991. Un inmediato y vivido análisis del golpe de Estado y las consecuencias para la URSS. Monroe, Kristen Renwick: Perestroika!: the raucous rebellion in political Science', Boston, Yale Univcrsity Press, 2005. Un análisis de lo que supuso la perestroika para el pensamiento y las prácticas políti­ cas de los países comunistas. Kapuscinski, Ryszard: El imperio1 , Anagrama, 2006. 7a Ed. Uno de los textos más clásicos sobre la conformación y caída del régimen soviético, sus fundamentos ideológicos y su expasión por Europa.

Coma, Manuel: La caída de los regímenes comunistas; Madrid, Santillana, 1997. Una muy sintética exposición de los hechos que transformaron los regímenes y las sociedades de la Europa del Este,

Solnick, Steven L.: Stealing the State: control and collapse in Soviet institutions; Boston, Harvard Univcrsity Press, 1998. Estudio de la conformación institucional de la URSS y los Estados del llamado “socia­ lismo real”. Tinguy, Anne de: The fall of the Soviet empire', East European Monographs, 1997. Amplio estudio de las causas y consecuencias de la desintegración de la URSS y su repercusión en la geopolítica mundial.

Ochling Ruiz, Hermann: La desintegración constitucional del Estado Soviético', Madrid. Tecnos, 1996. Detenido análisis de los sistemas legales que motivaron y fueron empleados para lle­ var a cabo la desaparición de la URSS.

40

Historia del mundo actual

Capítulo 2

Las relaciones internacionales en los años noventa

Introducción J

El largo enfrentamiento indirecto entre Estados Unidos y la Unión Soviética que había fundamentado la Guerra Fría acabó definitivamente con la implosión de la URSS. El elemento más influyente de las relaciones internacionales de las últimas cuatro décadas desapareció rápidamente, dejando sin funcionalidad los esquemas interpretativos y las prácticas políticas que se habían mantenido casi inalterables desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Aunque la repercusión de estos cam­ bios alcanzó a todo el mundo, las consecuencias más directas se produjeron en Euro­ pa. con la disolución del bloque del Este y la transición de los países que lo inte­ graban hacia regímenes políticos y sistemas económicos homologables a sus vecinos occidentales. La propia implosión de la URSS dio origen a quince Estados inde­ pendientes, que debieron hacer frente al triple desafío de conformar estructuras esta­ tales, encontrar un alternativo sistema de relación con la refundada Rusia y diseñar unas políticas exteriores que proyectaran su nueva realidad al resto del mundo. Inclu­ so dentro Rusia, algunos territorios pretendieron seguir el camino de autodetermi­ nación recorrido por las anteriores repúblicas federadas, lo que multiplicó la ten­ sión y llevó al enfrentamiento abierto en Chechenia. Aunque el conflicto más trascendental se produjo como consecuencia de la descomposición de Yugoslavia, donde las pretensiones hegemónicas serbias se vieron contestadas por el incremento de la diferenciación identitaria de base étnica, religiosa y cultural: una sucesión de dramáticas contiendas devolvieron los fantasmas de la guerra y de la limpieza étni­ ca al corazón de Europa.

La Organización de Naciones Unidas se vio muy reforzada con el fin de la Gue­ rra Fría. Desaparecidos los obstáculos que habían mantenido mediatizada su actua­

Las relaciones internacionales en los años noventa

41

ción durante las décadas anteriores y multiplicadas las necesidades de intervención a consecuencia de la pérdida de gobemabilidad en algunos Estados del Tercer Mun­ do, la ONU reestructuró su sistema de intervención en la resolución de conflictos y abrió un debate sobre la necesidad de preservar la seguridad, lo que dio origen a la generación de nuevos conceptos y programas de actuación -dividendos de la paz, Objetivos del Milenio, Estado fallido, seguridad humana, responsabilidad de pro­ teger-, que planteaban en su conjunto el mayor debate sobre la esencia, la función y la organización de la ONU desde el momento de su creación.

2.1. Postguerra fría: el nuevo marco de las relaciones internacionales En septiembre de 1990 el presidente estadounidense George Bush pronunció un dis­ curso ante el Congreso norteamericano en el que advirtió de la redefinición del sis­ tema internacional, describiéndolo como un Nuevo Orden Internacional. A lo lar­ go de la historia se ha anunciado en repetidas ocasiones la construcción de un nuevo orden, siempre tras un acontecimiento significativo, usualmente bélico, con una amplia extensión geográfica y en número de beligerantes: Westfalia, Viena, París, Yalta y Potsdam fueron puntos de encuentro y reformulación de ese nuevo orden. ¿Qué estaba ocurriendo en ese momento para ver la necesidad de anunciar la emer­ gencia de un nuevo sistema internacional?

El final de la Guerra Fría Entre 1989 y 1991 se produjo la transición entre el sistema de relaciones interna­ ciones surgido de la postguerra mundial y un nuevo orden internacional. Una serie de acontecimientos transformaron con extraordinaria rapidez y profundidad la polí­ tica internacional surgida en Yalta y Potsdam, mantenida durante casi medio siglo y protagonizada por las dos superpotencias, que habían comandado con mano férrea la evolución internacional de las últimas décadas.

La necesidad de reconducir la economía de la URSS, en buena parte lastrada por la dimensión desproporcionada de su presupuesto de defensa, obligó a Gorba­ chov a suavizar la tensión que sus predecesores habían mantenido hacia Estados Unidos. Ante la sorpresa de quienes veían en Reagan al feroz anticomunista que había calificado a la URSS como “imperio del mal”, la actitud del presidente esta­ dounidense fue la de aceptar la mano tendida de su homólogo soviético y avanzar rápidamente hacia acuerdos prácticos. Tras su primer encuentro en Ginebra, la cum­ bre de Reikiavik (octubre de 1986) señaló el punto de inflexión entre la tensión here­

42

Historia del mundo actual

dada y la distensión que se buscaba. Fruto de las negociaciones que a partir de ese ■omento comenzaron fue, en primer término, el Tratado de Washington (diciembtt de 1987), que suponía el primer compromiso de desmantelamiento verificable de misiles de medio y corto alcance desplegados en Europa (los misiles SS 20 sovié•cos y los Pershing y Cruiser estadounidenses). El éxito de esta iniciativa hizo que a k> largo de 1988 se dieran los primeros pasos de lo que acabó siendo el principal compromiso de reducción de armamento nuclear, el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), firmado el 31 de julio de 1991, apenas tres semanas antes del golpe de Estado que aceleró la desaparición de la URSS cinco meses después. De forma paralela a la negociación de este tratado, se llevaron a cabo conversacio­ nes para la reducción de las fuerzas convencionales desplegadas en Europa. El acuer­ do final, acelerado por las transiciones de los países de un bloque del Este en des­ composición, fue firmado en Ottawa (febrero de 1990) por los representantes de los países miembros de la OTAN y el Pacto de Varsovia. Por su parte, la Unión Soviética llevó a cabo un paulatino repliegue unilateral de tropas en otros escenarios, acompañado en sus países aliados de un proceso simi­ lar respecto a la ayuda directa mantenida hasta ese momento, lo que tuvo unos efec­ tos inmediatos: en América Latina, Moscú fue reduciendo hasta hacer desaparecer su apoyo militar y económico al Gobierno de Fidel Castro en Cuba (lo que multi­ plicó exponencialmente sus dificultades económicas) y a los sandinistas en Nica­ ragua (lo que facilitó el fin de la guerra civil en las elecciones de 1990, donde el ¿andinismo fue derrotado); en África forzó la repatriación de las tropas que Cuba mantenía en Angola y Mozambique y cortó la ayuda al régimen de Mengistu en Etiopía (lo que supuso el fin de la guerra entre Etiopía y Eritrea, y la caída de Men­ gistu en 1991); en Asia dejó de prestar apoyo a Vietnam en su despliegue militar en Camboya (lo que obligó a la salida vietnamita en 1989) y, finalmente, en febrero de 1989 anunció su retirada de Afganistán (ocasionando la caída del régimen pro­ soviético, la prolongación de una guerra civil y el triunfo de las milicias islámicas en 1992).

Mientras esta rápida sucesión de acontecimientos afectaba directamente a las superpotencias alterando significativamente el balance de poder mantenido duran­ te las décadas anteriores, otros procesos igualmente trascendentes, en buena par­ te motivados por los anteriores, tenían lugar en la periferia de su zona de influen­ cia. En 1989 se produjeron cambios revolucionarios en el interior de los países del bloque del Este, lo que culminó con la caída del Muro de Berlín en noviem­ bre y la reunificación de Alemania en octubre de 1990. Meses antes, el 2 de agos­ to, el líder irakí Saddam Hussein había iniciado la invasión de Kuwait, desenca­ denando una respuesta internacional y una movilización bélica sin parangón desde la Segunda Guerra Mundial: la Segunda Guerra del Golfo (agosto, 1990-febrero, 1991) fue el primer conflicto de la postguerra fría, con una participación activa déla ONU.

Las relaciones internacionales en los años noventa

43

La reacción de China a las tensiones internas fue radicalmente contraria a la desarrollada en Europa: inmovilizó su sistema político y negó cualquier posibili­ dad de distensión -lo que provocó la matanza de Tiananmen, 1989-, pero abrió su sistema económico a la participación internacional, lo que pronto tuvo consecuen­ cias trascendentales para la transformación interior y para la proyección de China al resto del mundo. En enero de 1991 entró en funcionamiento Mercosur, el mer­ cado común sudamericano, y durante todo ese año se debatió el nuevo Tratado de la Unión Europea, que fue ratificado en Maastricht en febrero de 1992, meses antes de que Bush lanzara el proyecto de un Tratado de Libre Comercio con Canadá y México. En agosto de 1991 se produjo un intento de golpe de Estado en Moscú, cuyas consecuencias culminaron con la desaparición de la URSS, la segunda superpotencia mundial y el pilar de ese sistema bipolar que había fundamentado el sis­ tema internacional durante casi cincuenta años.

Todos estos acontecimientos, más otros de incidencia local pero altamente sig­ nificativos, evidenciaban el final de orden bipolar, pero no señalaban cómo sería el nuevo orden. Dado que el anterior era, entre otras cosas, un sistema de seguridad internacional, su desaparición produjo una gran inestabilidad (cuya manifestación más dramática fueron las guerras en la antigua Yugoslavia), tensiones entre los agen­ tes de la nueva política internacional y una amplia reconfiguración del mapa polí­ tico europeo. De hecho, el sistema de relaciones internacionales de la Guerra Fría, con la certidumbre de su estatismo y la previsibilidad de su reacción, con un siste­ ma de códigos perfectamente establecido y la delimitación de áreas de influencia, no fue sustituido por ningún otro. Por esas mismas razones creció la incertidumbre, se rompieron las estructuras de respuesta, se multiplicaron los discursos interpreta­ tivos y se desbordaron las fronteras hegemónicas.

E7 nuevo orden internacional La característica fundamental del nuevo sistema de relaciones internacionales fue, durante la última década del siglo XX, la inexistencia de un “orden”: conceptual, jerárquico o por ámbitos y áreas. Mientras que en las décadas anteriores ese orden había sido dictado, mantenido o impuesto por las dos superpotencias, durante los años noventa ningún país, comunidad u organización tuvo la fortaleza y la deter­ minación para construir ese orden nuevo. Sin embargo, la inexistencia de un siste­ ma de relaciones internacionales equiparable al mantenido durante los años de la Guerra Fría no significó la ausencia de unos elementos que ayudan a caracterizar el sistema internacional de ese periodo. La multiplicidad de elementos obligan a agruparlos en tres grandes bloques:

44

Historia del mundo actual

a) Ninguna potencia por sí sola podía garantizar la estabilidad y el equilibrio internacional, ni tenía capacidad para imponer una agenda internacional en beneficio propio. La desaparición de la URSS produjo un enorme vacío geopolítico, que algunos agentes internacionales -incluido Estados Unidos- tra­ taron de ocupar sin conseguirlo. Por lo tanto, el estatus mantenido durante las décadas de Guerra Fría permaneció prácticamente imperturbable, tan sólo alterado por la desaparición de una de las superpotencias. La nueva jerarquización del sistema internacional quedó conformada por el liderazgo de la única superpotencia mundial, Estados Unidos, con una gran fortaleza eco­ nómica, una amplia capacidad militar y una importante influencia políticoideológica. Sin embargo, los problemas presupuestarios (la herencia de los gobiernos republicanos de Reagan y Bush dejaba a Estados Unidos conver­ tido en el país más endeudado del mundo) y sobre todo las políticas exte­ riores dubitativas (basculando entre el “complejo de hiperpotencia” y la ten­ tación neoaislacionista) hicieron que durante los años noventa no alcanzara la influencia imperante durante las décadas precedentes. Le seguía a gran distancia una potencia intercontinental, Rusia, heredera del potencial de la URSS pero condicionada su política exterior por los graves problemas inter­ nos; su dependencia de la ayuda económica exterior coartaba toda posibili­ dad de ejercer la política de superpotencia que hubiera deseado mantener. Inmediatamente después le seguían cinco grandes potencias: China, Fran­ cia, Gran Bretaña, Japón y Alemania; las tres primeras miembros perma­ nentes en el Consejo de Seguridad de la ONU e integrantes del club nu­ clear, con amplios recursos económicos y cierta capacidad de influencia internacional; las dos últimas con grandes recursos económicos y comer­ ciales, lo que hacía que sus opiniones fueran tenidas en cuenta. Con una capacidad muy alejada de las anteriores se encontraba un conjunto varia­ ble de potencias medias -España, Italia, México, Argentina, Brasil, Israel, Arabia Saudi, Turquía, Egipto, Irán, India e Indonesia- con recursos mate­ riales, influencia, capacidad y voluntad de intervenir en la política inter­ nacional, especialmente en ámbitos regionales. El resto de los Estados del mundo mantenían poca capacidad o voluntad de movilización de recursos o nula influencia internacional.

b) La aparición de nuevos agentes como actores internacionales y el incremen­ to de la importancia de las organizaciones internacionales en la toma de deci­ siones ante los cambios, conflictos y retos de la sociedad global. Con ante­ rioridad, los Estados mantenían el monopolio del diseño y ejecución de las relaciones internacionales; éstas se basaban fundamentalmente en las políti­ cas exteriores de los Estados, a través de relaciones bilaterales o multilate­ rales. La desaparición del orden bipolar no sólo hizo ganar protagonismo a las potencias, sino sobre todo a las organizaciones internacionales. Estas orga-

Las relaciones internacionales en los años noventa

45

nizacioncs no eran precisamente de nueva creación y respondían a una amplia variedad de ámbitos, dimensiones y configuración. A nivel mundial, la Orga­ nización de las Naciones Unidas superó el bloqueo c instrumentalización que sufrió durante la Guerra Fría, convirtiéndose en el principal foro de la polí­ tica internacional, en el ejecutor de operaciones de mantenimiento de paz, en el único agente legítimo del “derecho de injerencia” en asuntos internos y en el organizador de conferencias internacionales sobre los grandes desafíos para el desarrollo de la humanidad (medio ambiente, derechos humanos, democracia, mujer, infancia, etc.). Los nuevos y más extensos cometidos de la ONU abrieron el debate sobre su reorganización, frenada en sus extremos más ambiciosos por la falta de recursos y los deseos de las potencias de pre­ servar sus cuotas de influencia. A nivel regional destacaron las organizacio­ nes económicas y de defensa: en Europa la recién creada Unión Europea tra­ taba de unir ambas dimensiones, si bien la OTAN persistía como pilar de la política de defensa; el Consejo de Europa desempeñaba un papel clave en la definición de la identidad continental y la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea reunía a todos los Estados europeos desde el Atlán­ tico al Pacífico. En América la Organización de Estados Americanos (con la exclusión de Cuba desde 1962) persistía como el marco diplomático y de colaboración en todo el continente, desempeñando un papel fundamental durante la década anterior en los procesos de democratización; el Tratado de Libre Comercio norteamericano y Mercosur, desarrollados durante esta déca­ da, se constituyeron en las dos más importantes agrupaciones económicas y comerciales. En Africa y Oriente Próximo la Organización para la Unidad Africana reunía a 51 Estados y la Liga de Países Árabes a 22, si bien la influencia de tiempos anteriores se vio disminuida por tensiones internas y falta de proyectos definidos. En Asia comenzaba a destacar de forma decidida la Aso­ ciación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), impulsora de un área de libre comercio y cooperación regional; el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), creado en 1990, contribuyó a la aceleración del desa­ rrollo económico de esta gran región, nuevo polo decisivo en la política inter­ nacional. Además de estas organizaciones internacionales gubemamentalesy del enorme poder que reunían, en los años noventa se evidenció la actuación de otros nuevos agentes en la escena internacional. Dentro del nuevo orden internacional uno de los fenómenos más relevantes ha sido la aparición de organizaciones internacionales no gubernamentales (ONG). que han multi­ plicado su número, dimensión, recursos e influencia exponencialmente; algu­ nas de ellas, como las dedicadas a labores humanitarias y de defensa del medio ambiente, han tenido un protagonismo creciente y han influido sobre la opinión pública internacional en la toma de conciencia sobre estos temas. Un tercer grupo de agentes en la política internacional lo conforman las mul-

46

Historia del mundo actual

[¡nacionales o empresas transnacionales, cuyo número pasó de 7.000 a comien­ zos de los años setenta a 40.000 a mediados de los noventa, controlando las dos terceras partes del comercio internacional; su poder de influencia, tanto en el país de la casa matriz como en los que invertían sus capitales y asenta­ ban sus factorías, era un aspecto a tener muy en cuenta en la política inter­ nacional. El cuarto grupo lo formaban los grupos religiosos (Iglesias, sectas y en especial los grupos fundamentalistas), que por la influencia esencial­ mente transnacional de su fe y por su capacidad de movilización de recursos financieros y humanos influían de forma determinante en la orientación exte­ rior de muchos Estados. c) Transformación de las amenazas a la seguridad internacional y desafíos al desarrollo de la sociedad mundial. La nueva distribución del poder mun­ dial, la relajación de los altos niveles de integración en los antiguos blo­ ques, el desarrollo científico-militar, la explosión demográfica y la inesta­ bilidad financiera contribuyeron a configurar nuevos problemas en la política internacional. La desaparición del sistema internacional basado en el bipolarismo dio paso a una multipolaridad asimétrica, donde las incertidumbres eran mucho mayores, la necesidad de consensos más acuciante y las amenazas, alejado el fantasma nuclear, se presentaban más numerosas y difíciles de controlar. Como dijo en su discurso de toma de posesión el presidente Clinton, el mundo era sin duda “más libre, pero menos estable”.

2.2. Los grandes conflictos de los años noventa La Segunda Guerra del Golfo El final de la larga guerra entre Irán e Irak (Primera Guerra del Golfo, 1980-1988) dejó a este último país con unas enormes deudas de guerra, fundamentalmente con­ traídas con Estados Unidos, Arabia Saudí y Kuwait -los países que más habían apo­ yado a Irak para debilitar y hacer fracasar la revolución chuta- Saddam Hussein solicitó la condonación de la deuda o el aplazamiento de su amortización y recibió la respuesta positiva de Estados Unidos, más tibia de Arabia y negativa de Kuwait. Irak siempre había mantenido un discurso irredentista, reclamando el territorio kuwaití (al que denominaba su decimonovena provincia) bajo el argumento de su dependencia durante el imperio otomano; pero además de estas razones históricas, existían fuertes motivaciones económicas. Había depósitos de petróleo en el sub­ suelo que se extendían a un lado y otro de la frontera e Irak sostenía que eran dre-

Las relaciones internacionales en los años noventa

47

nados de forma abusiva por Kuwait, que además con su sobreproducción hacía que se mantuviese el precio del crudo por debajo de las estimaciones deseadas por Irak. La consecuencia de este planteamiento fue el proyecto de anexión por la fuerza, presentado como la conquista de una reivindicación histórica y como la liberación de una población sometida al gobierno absolutista del emir. Saddam Hussein contaba con la pasividad internacional. El cálculo estratégico realizado suponía que las razones anteriores harían que Estados Unidos no quisie­ ra enfrentarse con quien había sido su principal aliado en la región, que había ido a la guerra contra Irán para evitar la consolidación de su revolución islamista. Inclu­ so los países vecinos tenían poco que ganar defendiendo al pequeño Estado del Gol­ fo: Irán necesitaba recuperarse también de las consecuencias de la guerra y Arabia Saudí no veía amenazado su statu quo. Estando la atención mundial concentrada en las transiciones en Europa, que podían abrir un escenario complicado si la reacción soviética era contraria a las mismas, Saddam esperaba que su actuación fuese con­ templada exclusivamente como una disputa bilateral; o en todo caso, que la lenta reacción de la comunidad internacional le permitiera consolidar su posición. Por su parte, tanto Estados Unidos como Arabia Saudí —incluso el propio Gobierno kuwai­ tí- contempló la escala de amenazas e intimidaciones, incluido el movimiento de tropas, como un gesto de fuerza de Saddam para reforzar sus posiciones negocia­ doras. La debilidad en que estaba el país y su absoluta dependencia exterior (impor­ tando las tres cuartas partes del alimento y exportando tan sólo petróleo, que fácil­ mente podría ser sometido a embargo) parecían evidenciar la imposibilidad de que las amenazas se materializaran. Unos y otros se equivocaron completamente. En la noche del 2 agosto de 1990 columnas blindadas cruzaron la frontera y tomaron posiciones estratégicas. En pocas horas el pequeño ejército kuwaití se había rendido y la infantería había ocupado los centros neurálgicos del país; la úni­ ca resistencia apreciable se produjo en los alrededores del palacio del emir y del cuartel general del Ejército, con el propósito de permitir la huida de la familia real y el despliegue de la aviación militar para refugiarse en aeródromos árabes. La res­ puesta internacional fue inmediata; el 3 agosto el Consejo de Seguridad de Nacio­ nes Unidas exigió a Irak la retirada inmediata de territorio kuwaití y seis días des­ pués decretó el bloqueo mundial a su comercio exterior. Cuando fotografías aéreas mostraron divisiones de blindados iraquíes en posible disposición de traspasar la frontera con Arabia y ocupar los grandes campos petroleros cercanos a la costa del Golfo, las preocupaciones de la comunidad internacional se materializaron en una respuesta aún más contundente. Si Saddam Hussein no abandonaba Kuwait debía ser expulsado con el empleo de la fuerza. Era el comienzo de la Segunda Guerra del Golfo. El desarrollo de las operaciones se dividió en dos partes. La primera fue defen­ siva, la operación Escudo del Desierto, cuyo objetivo era impedir la invasión de Arabia Saudí, mientras se reunía un colosal Ejército de casi 700.000 efectivos per­

48

Historia del mundo actual

tenecientes a 31 países (540.000 sólo de Estados Unidos) y el Consejo de Seguri­ dad aprobaba el uso de la fuerza si Irak no abandonaba el territorio kuwaití antes del 15 de enero. Saddam Hussein reforzó sus posiciones en la “provincia liberada” con un ejército de 300.000 hombres -lo que aún reforzaba más la idea de amenaza sobre Arabia Saudí, que contaba apenas con un ejército de 70.000 unidades-, mos­ trando de ese modo su negativa a cumplir el requerimiento de la ONU. En conse­ cuencia, se puso en marcha la segunda fase de las operaciones, la ofensiva Tormenta del Desierto, iniciada inmediatamente después de concluir el ultimátum del Con­ sejo de Seguridad. Durante las primeras semanas las tropas de la coalición, lidera­ da por Estados Unidos, llevaron a cabo sobre todo operaciones aéreas que castiga­ ron los puntos neurálgicos de Irak y las posiciones de sus tropas, en especial de las establecidas al sur del país y las que se encontraban en Kuwait; la segunda parte de la ofensiva se produjo por tierra, ocupando por completo Kuwait y atacando por la retaguardia a unas tropas que, castigadas por los contactos aéreos, apenas opusie­ ron resistencia y fueron capturadas en masa. La defensa iraquí estaba completa­ mente rendida a finales de febrero, apenas mes y medio después de haber comen­ zado la contienda. Dado que la resolución de Naciones Unidas, en la que se basaba el uso de la fuerza de la coalición, tan sólo apelaba a la liberación de Kuwait, sus tropas apenas penetraron 200 kilómetros en territorio iraquí, lo que permitió la super­ vivencia del régimen de Saddam Hussein.

La campaña militar desatada contra Irak a consecuencia de la invasión de Kuwait resultó singular por múltiples motivos. Fue el primer conflicto tras el fin de la Gue­ rra Fría, todavía con una Unión Soviética perviviente, cuyos generales tomaron bue­ na cuenta de las deficiencias de la defensa aérea iraquí, en su totalidad de origen soviético; los ejércitos que tomaron parte en la contienda eran los más numerosos desde el final de la Segunda Guerra Mundial y disponían además de una tecnolo­ gía de vanguardia que por primera vez se puso en uso. Aunque sin duda la gran novedad fue el tratamiento informativo, que permitió a los espectadores de todo el mundo contemplar en directo los efectos de los ataques, las operaciones en el terre­ no y las repercusiones en un bando y otro; tratamiento informativo que también tuvo consecuencias perversas, al ser manipulado para hacer ver realidades alterna­ tivas y provocar en el espectador un efecto de ficción, que le hacía ver la dramáti­ ca contundencia de la guerra como un espectáculo. Por último, la gran coalición liderada por Estados Unidos se conformó en respuesta a un mandato de Naciones Unidas; si bien no era la primera ocasión que esto ocurría, nunca como entonces una resolución del Consejo de Seguridad había tenido tal capacidad de bandera de enganche, ni motivado tantos apoyos procedentes de ámbitos políticos, culturales y territoriales tan amplios.

Liberado Kuwait y decretado el cese de operaciones el 28 de febrero de 1991, se debió encarar una dura postguerra. La orden de retirada de las tropas iraquíes de territorio kuwaití fue acompañada de la destrucción de los pozos e instalacio-

Las relaciones internacionales en los anos noventa

49

nes petrolíferas, provocando una catástrofe ecológica y enormes pérdidas econó­ micas. En el interior de Irak, el régimen de Saddam Hussein sobrevivió haciendo gala de una dureza extrema en la represión de los levantamientos populares que se produjeron en el norte kurdo y en el sur chiita. Naciones Unidas impuso a Irak san­ ciones económicas para reparar los daños de la guerra, exigió la eliminación de todo el armamento de destrucción masiva y limitó su soberanía, estableciendo amplias áreas de exclusión aérea que impedían que la aviación iraquí sobrevolara más allá de los paralelos 33° y 36° N. Estas acciones y la persistencia de una pos­ tura intransigente y no colaboradora por parte de Saddam Hussein provocaron que durante toda la década de los noventa se llevara a cabo una labor de tutelaje y vigi­ lancia sobre Irak.

La descomposición de Yugoslavia y las guerras nacionalistas A lo largo de toda su historia el Estado yugoslavo estuvo bajo la tensión de dos pul­ siones antagónicas: su vocación de comunidad federal y la fortaleza de los nacio­ nalismos que cobijó en su seno. En los siglos anteriores su territorio había estado dominado por los imperios otomano y austrohúngaro, mientras su población reunía la mayor pluralidad del continente europeo, dividida transversalmente por diferen­ cias religiosas, étnicas y lingüísticas. Tras la Primera Guerra Mundial fue creado el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1918), que en 1921 el rey Alejandro I trató de refundar sobre bases más unitarias creando Yugoslavia. El régimen de monar­ quía parlamentaria finalizó en 1929, cuando el rey aprovechó el asesinato de un diputado en el Parlamento para cerrarlo y establecer un Gobierno autoritario que persistió hasta la invasión por Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación nazi se pusieron en dramática evidencia las diferencias intcrculturales: encontró una amplia colaboración en la zona croata y una fuerte oposición en Ser­ bia y desató una persecución étnica contra los musulmanes de Bosnia. Organizada alrededor de la Liga de los Comunistas de Yugoslavia, la resistencia partisana aca­ bó articulando el Ejército de Liberación y expulsó a los nazis de su territorio; en su seno se generó el germen del posterior Estado yugoslavo y el caudillaje de Josip Broz, Tilo. Acabada la guerra se proclamó la República Democrática Federal de Yugoslavia (1945), que al año siguiente vio nacer su Constitución: pasó a ser la República Popular Federal de Yugoslavia, con un régimen socialista pero una cla­ ra autonomía respecto a Moscú; lo que fue interpretado por Occidente como un intento de encontrar una tercera vía, idea posteriormente reforzada por el liderazgo de Tito dentro del movimiento de Países No Alineados. La RPFY quedó confor­ mada por las repúblicas de Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Montenegro y Serbia -que además tenía en su interior dos regiones autónomas,

50

Historia del mundo actual

Kosovo y Voivodina-. El carácter federal del Estado, como ocurriera en la URSS, ■o encontraba obstáculos de oposición interna ni identidades alternativas a conse­ cuencia del monolítico funcionamiento del Partido Comunista y su imposición en todas las esferas y niveles de la Administración del Estado. De hecho, la nueva Constitución de 1974 reforzó los poderes de las repúblicas y las provincias que com­ ponían la Federación, sin alterar la sólida unidad impuesta por la férrea mano de Tilo y el control absoluto del Partido Comunista. Cuando éstos desaparecieron, comenzaron los problemas. La muerte de Tito en 1980 no sólo dejó un vacío en la dirección de la Federa­ ción, sino que abrió el proceso de enfrentamiento en el interior del Partido Comu­ nista, con el telón de fondo de una crisis económica que hacía incrementar las ten­ siones entre las zonas más desarrolladas y aquellas donde se habían mantenido unos sistemas de producción arcaicos: en 1945 la renta de Eslovenia era tres veces la de Kosovo, pero un cuarto de siglo después la relación era de seis a uno. Incapaz de encontrar un líder aceptado por todas las partes, la Liga de los Comunistas de Yugos­ lavia determinó el carácter rotatorio de la presidencia; pero incapaces los dirigen­ tes locales de mantener la vinculación afectiva del partido, fueron descartándose progresivamente por su discurso nacionalista. Ambos procesos condujeron a una situación que hacía inviable la continuidad de la Federación. En Kosovo comenzó a articularse la resistencia contra el dominio otomano y fue en esta pobre región donde primero saltaron las tensiones nacionalistas. La cri­ sis económica produjo en toda Yugoslavia una fuerte migración de las zonas rura­ les hacia las grandes ciudades; lo que en Kosovo tuvo como consecuencia la reti­ rada de la población serbia, incrementándose el peso relativo de los albaneses -la única comunidad no eslava de toda Yugoslavia-, que aumentó sus demandas de autonomía, negadas desde Belgrado. Por el contrario, el nacionalismo serbio denun­ ció la persecución a que estaban siendo sometidos los serbios en Kosovo, achacan­ do la disminución de esa población a una política de limpieza étnica llevada a cabo por las autoridades autónomas kosovares. Coincidiendo con los 600 años de la bata­ lla de Kosovo (que en el nacionalismo serbio representa el símbolo de sometimiento a una potencia exterior y la pérdida de la soberanía), el entonces presidente del Comité central de la Liga de los Comunistas de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, pronunció un histórico discurso en el que, identificando Yugoslavia con Serbia, pro­ clamaba la superioridad de ésta respecto a otras comunidades federadas y el dere­ cho a dirigir Yugoslavia. Esta intervención (Discurso de Gazimestán, 28 de junio de 1989), que fue el trampolín definitivo en la ascendente carrera de Milosevic, sir­ vió también para identificar a todos los serbios, independientemente de la Repú­ blica en donde vivían, con la causa común nacionalista. Esto hizo que las minorías serbias en Croacia y Bosnia exigieran su reconocimiento identitario, demandando el establecimiento de territorios autónomos. Mientras desde Belgrado se empujaba

Las relaciones internacionales en los años noventa

51

al reconocimiento de estas minorías -negándose a hacer lo propio con Kosovo-, en el resto de las repúblicas se denunciaba el expansionismo de la Gran Serbia. El XIV Congreso extraordinario de la Liga de los Comunistas de Yugoslavia (enero de 1990) evidenció un claro enfrentamiento entre las distintas delegaciones republicanas: las croata y eslovena exigieron un incremento de la descentralización, a lo que se opuso la serbia, que contaba con los votos autónomos de Kosovo y de Voivodina, más el respaldo, entonces, de la bosnia y la montenegrina. Las delega­ ciones de Croacia y Eslovenia abandonaron el Congreso y se convocaron en ambas regiones elecciones legislativas que se celebraron en abril y mayo de 1990 donde triunfaron dirigentes ex comunistas reconvertidos en líderes nacionalistas. La comunidad federal se veía crecientemente sometida a la pulsión naciona­ lista. Serbia, la unidad más extensa, poblada y rica, buscaba la oportunidad de revertir la “artificiosidad” de una Yugoslavia creada para someterla; las otras repú­ blicas reaccionaron utilizando el mismo y antagónico discurso nacionalista, apli­ cando la letra constitucional. Cuando el recién elegido presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, recibió el rotatorio poder presidencial de la Federación, ios procesos se aceleraron. Transformó la Liga de los Comunistas de Yugoslavia en el Partido Socialista Yugoslavo (1989), cambió la doctrina del Ejército Popular de Yugoslavia -centralizando la dependencia y eliminando la autoridad de los presi­ dentes de las repúblicas en temas de defensa (diciembre de 1990)-, redujo al míni­ mo la autonomía de Kosovo y finalmente entró en conversaciones con el presi­ dente de la República de Croacia, Franjo Tudjman, para proceder al reparto del territorio de Bosnia en favor de Serbia y Croacia (Acuerdo de Karadordevo, mar­ zo de 1991). El proyecto fracasó debido al comienzo del enfrentamiento entre independentistas croatas y milicias serbias, a lo que Milosevic respondió con la peti­ ción de anexión a Serbia de la región croata de Krajina, lo que condujo al definitivo estallido de la guerra. De 1991 a 2001 se produjeron en la antigua república de Yugoslavia un con­ junto de conflictos, encadenados e interconectados, con dramáticas consecuencias para sus habitantes. Se enfrentaron unas repúblicas con otras, incluso comunidades minoritarias dentro de los recién creados Estados, más identificadas con la repú­ blica vecina que con la propia. Si una guerra es la manifestación más negativa de la humanidad, las peores guerras siempre son las civiles; si además ésta no se pro­ duce entre dos partes del mismo Estado, sino entre varias comunidades con pro­ yectos nacionales antagónicos, las consecuencias resultan extremadamente dramá­ ticas. Unas 300.000 personas murieron en las guerras de descomposición de Yugoslavia, con un volumen de desplazados -voluntariamente o a la fuerza- eva­ luado entre 2,5 y 4 millones de personas; los daños económicos fueron extraordi­ narios, al ocasionarse la destrucción de ciudades completas, infraestructura de trans­ porte e instalaciones industriales. Además de cruentas guerras civiles entre las distintas repúblicas, el interior de los conflictos produjo una de las actuaciones más

52

Historia del mundo actual

inhumanas, con múltiples sucesos de limpieza étnica, por lo que al final de las gue­ rras sus principales protagonistas fueron acusados de genocidio y juzgados como criminales de guerra. La sucesión de conflictos puede agruparse en dos bloques espacio-temporales: el primero afectó al norte y centro de la Federación y se extiendió de 1991 a 1995, con el resultado de la desmembración de Yugoslavia y la apa­ rición de las nuevas repúblicas independientes; el segundo periodo, entre 1999 y 2001, se centró en Kosovo.

La guerra de Estóvenla De las distintas repúblicas de la antigua Yugoslavia, la más desarrollada era la pequeña región de Eslovenia, de apenas 2 millones de habitantes y fronteriza con Italia y Austria. En las elecciones de 1990 se había impuesto un conglomerado de fuerzas nacionalistas, cuyo punto común del programa era la consecución de la independencia. A través de los procedimientos establecidos por la Constitución y contando con la aquiescencia de sus vecinos europeos, Eslovenia proclamó su inde­ pendencia el 25 de junio de 1991. El Gobierno federal, presidido por el serbio Milo­ sevic, negaba la posibilidad de la proclamación unilateral de secesión, por lo que había advertido de las consecuencias que dicha proclamación tendría. Inmediata­ mente dio órdenes al Ejército federal para ocupar los puntos neurálgicos de la Repú­ blica del norte y se desencadenó un conflicto irregular. Apenas dio tiempo a arti­ cular los frentes, a consecuencia del reconocimiento que algunos países europeos hicieron del nuevo Estado, destacando especialmente el caso de Alemania. Fue la Guerra de los JO días (o Guerra de Eslovenia), que acabó con la retirada del Ejér­ cito federal y el reconocimiento de facto de la independencia de la República de Eslovenia.

La guerra de Croada El proceso de segregación de Croacia fue más complicado, a consecuencia de la pluralidad comunitaria y la mezcla de croatas y serbios en el mismo territorio. En las elecciones de 1990 se impuso la Unión de Demócratas de Croacia (HDZ), par­ tido nacionalista fundado el año anterior y liderado por Franjo Tudjman; en mino­ ría quedaba un reformado Partido Comunista, dirigido por Ivica Racan, y el nuevo Partido Socialdemócrata, ambos mayoritarios en la región de la Krajina, donde había una abundante población serbia. En los siguientes meses cambios legislativos pro­ fundizaron en la nacionalización de la República, con un fuerte discurso antiyu­ goslavo y la denuncia de la política que desde Belgrado realizaba el presidente fede­

Las relaciones internacionales en los anos noventa

53

ral Milosevic tendente a la constitución de la Gran Serbia. Mientras tanto, las mino­ rías serbias en el interior de Croacia se organizaban, celebrándose en estas regio­ nes un referéndum oficioso en contra de la reforma constitucional en curso y cons­ tituyendo el Consejo Nacional Serbio (CNS). El 22 de diciembre de 1990 fue proclamada la nueva Constitución de Croacia y al día siguiente se celebró un refe­ réndum por la independencia, que encontró el respaldo del 88% de la población. Durante los meses siguientes milicias serbias -con el respaldo del CNS- se enfren­ taron violentamente a las autoridades croatas, promoviendo la separación de la Krajina. Tudjman reforzó las fuerzas especiales de la policía, transformándolas en abril de 1991 en la Guardia Popular, un verdadero ejército croata diferenciado del fede­ ral. Un nuevo plebiscito por la independencia celebrado el 19 de mayo obtuvo el 94,4% a favor (el CNS se movilizó en contra de su celebración y lo impidió en numerosos municipios del centro y sur del país). Finalmente, el Parlamento pro­ clamó la independencia el 25 de junio de 1991, casi a un tiempo estalló la Guerra de independencia de Croacia.

El Ejército federal era más numeroso y se encontraba mejor dotado, si bien se produjo en los siguientes meses una amplia deserción de soldados y oficiales croa­ tas, eslovenos y montenegrinos, lo que de hecho hizo que quedara esencialmente constituido como un ejército serbio. En agosto de 1991 controlaba aproximada­ mente una cuarta parte del territorio croata, donde la población serbia era mayoritaria. Naciones Unidas decretó un embargo de armas con el que frenar la escalada bélica, pero la consolidación de frentes y el contrabando de armas hacia Croacia -procedentes de Austria-, reforzaron las posiciones. La ofensiva federal se produ­ jo sobre la región oriental y la costa dálmata, en concreto contra las ciudades de Vukovar y Dubrovnik. La población de origen croata abandonó las ciudades fron­ terizas con Serbia y Bosnia, en movimientos de población que a menudo no fueron voluntarios, comenzando una limpieza étnica que persistió durante todo el conflic­ to. Los rebeldes serbios de Croacia proclamaron la independencia de la República Serbia de Krajina (RSK). La realidad de la guerra y las crueldades cometidas, espe­ cialmente el asalto a Vukovar y la deportación de su población a un campo de con­ centración, hicieron que la opinión pública europea fuera consciente de la extrema gravedad de los hechos y los responsables comunitarios comenzaran sus presiones diplomáticas. Las sanciones económicas contra Serbia, el reforzamiento de las posi­ ciones croatas y la aprobación por Naciones Unidas del despliegue de un contin­ gente armado que supervisara el conflicto (UNPROFOR), hicieron que se alcanza­ ra un definitivo alto el fuego en enero de 1992 y el Ejército federal comenzara a retirarse en dirección a Bosnia. Sus posiciones fueron ocupadas por paramilitares serbocroatas, que mantuvieron el conflicto durante los años siguientes defendien­ do la independencia de la Krajina, solamente reconocida por Serbia. El 14 de ene­ ro Croacia fue reconocida por la Comunidad Europea y en mayo de 1992 entró a formar parte de Naciones Unidas como Estado miembro. La fase definitiva del tér­

54

Historia del mundo actual

mino de la guerra se produjo en 1995, cuando las presiones internacionales hicie­ ron que Serbia retirara su apoyo a la RSK y el Ejército croata lanzó una última ope­ ración ocupando en apenas una semana todos los territorios que permanecían fue­ ra de su control; unos 200.000 serbocroatas fueron desplazados hacia Serbia. Los compromisos de paz definitivos se alcanzaron a consecuencia de la presión inter­ nacional -especialmente de Estados Unidos- a través de los Acuerdos de Dayton (noviembre de 1995), firmados solemnemente en París el 14 de diciembre, por los que se reconocían oficialmente las Repúblicas de Croacia, Bosnia-Herzegovina y Serbia.

La querrá de Bosnia El tercer conflicto que produjo la desmembración de Yugoslavia tuvo como esce­ nario Bosnia-Herzegovina. Con algo más de 50.000 km2 y una población de 4 millo­ nes de habitantes, Bosnia estaba conformada por tres comunidades distintas entre­ mezcladas, definidas no por criterios étnicos sino culturales y religiosos: las de origen serbio (ortodoxos) y croata (católicos), más los musulmanes bosnios. En las elecciones de 1990 se habían impuesto los partidos nacionalistas, identificados con las tres comunidades, que se impusieron a la candidatura comunista. Los procesos de segregación de Eslovenia y Croacia, y muy especialmente la guerra de indepen­ dencia croata, tuvieron un efecto directo en su evolución política. Los representan­ tes serbios eran favorables a la continuidad federal, mientras los croatas y musul­ manes favorecieron un movimiento análogo en el interior de Bosnia. En octubre de 1991 el Parlamento realizó una solemne declaración de soberanía y en febrero de 1992 se realizó un referéndum -boicoteado por los serbios- en favor de la inde­ pendencia respecto de Yugoslavia. Cuando la proclamación oficial de la indepen­ dencia fue realizada, el 1 de abril, la guerra ya había comenzado. Con ayuda del Ejército federal los serbios constituyeron la República Srpska (VRS), presidida por Radovan Karadzic, con capital en Banja Luka que llegó a controlar en los dos siguien­ tes meses el 70% de todo el territorio de la ya proclamada República de BosniaHerzegovina. Durante los siguientes tres anos se desarrolló un conflicto singular­ mente dramático, donde las atrocidades de la limpieza étnica se conjugaron con la imagen de las ciudades destruidas por los cercos militares. El impacto en la opinión pública internacional motivó la intervención de los organismos internacionales, de la Unión Europea y Estados Unidos. Mientras las operaciones militares seguían su curso, la presión internacional sobre Serbia hizo que se redujera su ayuda, lo que debilitó el frente serbobosnio hasta ver comprometida Banja Luka. El final de la guerra en Croacia, que en buena parte había motivado también el estallido del con­ flicto en Bosnia, ayudó a alcanzar un alto el fuego y el compromiso entre las par­

ías relaciones internacionales en los años noventa

55

tes. En los Acuerdos de Dayton, que sellaron la paz entre Croacia y Serbia, también se reconoció la independencia de Bosnia: con el acuerdo entre las comunidades para la conformación constitucional de una República Federal, integrada por una repú­ blica serbocroata, con el 51 % del territorio y una república serbobosnia, con el res­ tante 49%. El programa de la Gran Serbia desarrollado por Milosevic, de reforzamiento de un centralismo federal yugoslavo identificado como programa de construcción nacio­ nal, había deparado definitivamente la reducción a la Pequeña Serbia. El resto de la anterior Yugoslavia era independiente a finales de 1995, pero los problemas de degeneración aún no habían acabado. Una década después de haber encendido la hoguera de los Balcanes, en Kosovo volvió a reproducirse la violencia. La aboli­ ción del estatuto autonómico en 1989 y la introducción de una serie de medidas legales y administrativas en favor de la minoría serbia, produjeron una profunda depuración en la administración del territorio. Al frente de una oposición crecien­ temente cercada se situó Ibrahim Rugova, contrario a desarrollar una resistencia violenta que reprodujese en Kosovo las dramáticas consecuencias de Croacia y Bos­ nia. A pesar de que Rugova había solicitado la presencia de tropas de la OTAN para proteger a la población albanokosovar, en los Acuerdos de Dayton no se abordó la situación de Kosovo, por expreso deseo de Milosevic, que la interpretaba como una cuestión interna de Serbia. Esto produjo una radicalización de la oposición y la apa­ rición del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), que operaba más bien como un grupo terrorista, Realizando acciones que motivaron una respuesta crecientemente dura de las autoridades serbias, lo que incrementó la unión interior y las simpatías hacia la causa kosovar en la comunidad internacional. La quiebra del Estado en Albania (1998) permitió que muchas de las armas de su Ejército acabaran en pose­ sión del ELK, que tuvo suficiente capacidad y dimensión para pasar a realizar una guerra de guerrillas contra el Ejército serbio, lo que provocó su movilización y el comienzo de una marcha de refugiados albanokosovares hacia la vecina Macedonia, estimada entre 100.000 y 300.000 personas.

La extensión del conflicto kosovar a Macedonia podía desestabilizar toda la región, pues implicaba un cambio en la geopolítica de los Balcanes, por lo que la Unión Europea y la OTAN se implicaron desde un principio. A finales de enero de 1999 la OTAN acordó el envío de una fuerza de interposición a Kosovo si Serbia persistía en su práctica de limpieza étnica; además amenazó con realizar ataques sobre posiciones de Serbia en caso de que su Ejército acometiera actuaciones con­ tra tropas de la Alianza. Esta presión internacional obligó al Gobierno serbio a acep­ tar la apertura de conversaciones entre las partes (Conferencia de Rambouillet, febrero-marzo de 1999), que fracasaron ante la última exigencia serbia de impedir la presencia de tropas de la OTAN en territorio serbio. Este fracaso condujo a la intervención militar de la OTAN, inicialmente sin el respaldo de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. A partir del 24 de marzo aviones y misiles de la

56

Historia del mundo actual

Alianza castigaron las defensas serbias, con el efecto colateral de la radicalización de la represión serbia sobre la población albanokosovar; esta segunda ola de refu­ giados superó las 300.000 personas, huyendo o siendo deportados hacia Albania y Macedonia. La dureza de los ataques aéreos y la preparación de una ofensiva 'terrestre, junto con la pérdida del apoyo de Rusia, convencieron definitivamente a Milosevic para aceptar las peticiones de la OTAN, que dio por finalizada su cam­ paña el 10 de junio. Ese mismo día el Consejo de Seguridad constituyó la KFOR, coo fuerzas de la Alianza y de Rusia, con el objetivo de mantener la paz en el terri­ torio. Comenzó entonces el masivo retomo de refugiados albanokosovares, lo que tavo como consecuencia la huida de la provincia de unos 100.000 serbios, por temor a las represalias posteriores.

Independencia de Macedonia y Montenegro La independencia de la República de Macedonia en septiembre de 1991 había sido la única pacífica de todo el proceso de desintegración yugoslavo. Pero sobre su territorio se cernían las apetencias expansionistas de sus vecinos: Bulgaria (primer país en reconocer el nuevo Estado, y con una importante comunidad de origen búl­ garo en la parte oriental), Albania (al ser buena parte de la población de la nueva república de este origen), Grecia (desde un principio se opuso al uso de la desig­ nación “Macedonia” para la nueva república, aspirando a una expansión de su pro­ vincia del mismo nombre), y por supuesto Serbia (que no renunció a su reincor­ poración).

El último acto de segregación se produjo ya en 2006. La República de Monte­ negro celebró un plebiscito en el que por estrecho margen fue aprobada la inde­ pendencia, proclamada oficialmente el 3 de junio. Tres meses antes Milosevic había fallecido en la celda en la que esperaba el juicio por crímenes de guerra ante el Tri­ bunal Penal Internacional de La Haya, adonde el nuevo Gobierno serbio había acep­ tado deportarlo.

2.3. Naciones Unidas y las nuevas concepciones en seguridad internacional A mediados de la década de los años setenta del siglo xx, cuando culminaron defi­ nitivamente los grandes procesos de descolonización europeos, el modelo de Esta­ do occidental se había expandido sobre los más diversos territorios y pueblos. A pesar del colosal antagonismo ideológico entre las supcrpotencias y de persistir las sustanciales diferencias entre repúblicas y monarquías, democracias y dictaduras,

Las relaciones internacionales en los años noventa

57

ese modelo de Estado se aclimataba sin problemas a los más variados sistemas polí­ ticos, homologando con mínimas variaciones las instituciones públicas, las cáma­ ras parlamentarias, las administraciones de justicia, los servicios sociales e incluso las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad. El rápido reconocimiento de estos nuevos Estados, culminando con su ingreso en Naciones Unidas, ratificó lo que parecía ser el definitivo triunfo del modelo occidental de construcción estatal (Sta­ te Building). Cuando al final de los años ochenta se derrumbó la interpretación sovié­ tica de ese Estado -con el comienzo de las transiciones del Bloque del Este y dos años después la implosión de la URSS-, se extendió la creencia en la definitiva imposición de una correlación obligada entre Estado nacional, democracia liberal y economía de mercado; lo que con tanto éxito editorial como desacierto concep­ tual Fukuyama denominó el “fin de la Historia”.

Desde finales de los años setenta, sin embargo, en distintos ámbitos académi­ cos comenzaron a manejarse categorías interpretativas sobre ese modelo estatal, con análisis que mostraban las enormes deficiencias que su apiicabilidad tenía en buena parte de esos nuevos Estados. Pero fue a lo largo de la década de los años noventa cuando se evidenciaron las mayores carencias, no tanto por el final de la Guerra Fría como a consecuencia de las repercusiones de ese conjunto de grandes transformaciones al que sintéticamente acabó designándose como globalización. Mientras para la interpretación políticamente correcta la globalización se presenta­ ba como una marea imparable que tarde o temprano empujaría a las regiones más pobres del planeta a niveles de desarrollo y bienestar antes impensables, para otros los profundos cambios estructurales insertos en la globalización tenían considera­ ciones políticas, jurídicas y sociales que impactaban directamente en conceptos esenciales como los de soberanía, legitimidad, seguridad y derechos humanos, pre­ sentados de forma independiente y hasta cierto punto contrapuestos a los tres ante­ riores. Esto suponía la potenciación de Naciones Unidas como entidad legítima para poner un orden humano en un mundo crecientemente complejo.

Naciones Unidas: de los "dividendos de la paz” a los Objetivos de Desarrollo del Milenio El final de la Guerra Fría supuso la gran oportunidad para Naciones Unidas. Las disputas entre las dos superpotencias habían mantenido encorsetada, cuando no paralizada, la actuación de la organización internacional, convertido el Consejo de Seguridad en un campo de batalla diplomático donde encallaba toda iniciativa de intervención que afectara los intereses de los dos grandes. A su vez, se interpretó la desaparición de las tensiones mantenidas en las cuatro décadas anteriores como la gran ocasión para recortar los gastos dedicados a la generación de capacidades

58

Historia del mundo actual

militares, incluso de los sistemas de defensa en su conjunto. Los discursos paci­ fista y antimilitarista, que se habían incrementado considerablemente desde los años cincuenta -vinculados al peligro de confrontación nuclear- y en los sesenta -motivados por las protestas a la guerra de Vietnam-, alcanzaron en la última déca­ da del siglo xx una amplia notoriedad y una profundización de su discurso. Más allá de los criterios estrictamente ideológicos, de oposición a una de las superpotencias o de condena a las estructuras militares por las veleidades autoritarias que habían mostrado en numerosos países, la desaparición de la contienda entre las superpotencias multiplicó las voces que requerían un recorte sustancial de los pre­ supuestos militares. Con la expresión “dividendos de la paz” se apela a los resultados que podrían ser alcanzados a través de la transferencia presupuestaria desde las partidas dedi­ cadas a la defensa hacia las de los gastos sociales, fundamentalmente educación y sanidad, tanto a escala nacional como, a través de la cooperación, en su dimensión internacional. Tras este planteamiento se encuentra la idea de que la ausencia de conflicto no garantiza por sí misma la paz, pues persisten amenazas económicas, humanitarias y medioambientales que suponen un trascendental obstáculo para el desarrollo armónico y son un acicate para el surgimiento de conflictos. Ésta fue la principal conclusión alcanzada en una cumbre de Naciones Unidas celebrada en 1992, que reunió por primera vez a los jefes de Estado miembros del Consejo de Seguridad. De esta reunión salió el mandato para que el secretario general prepa­ rara una “Agenda para el desarrollo de la Paz”, que debía recoger los instrumentos necesarios para desarrollar una política diplomática preventiva que garantizara la seguridad internacional y el desarrollo de los pueblos. El final de la Guerra Fría, conformada como sistema de seguridad global en cuanto interpretación de todo conflicto armado en clave de enfrentamiento entre las superpotencias, supuso la aparición de una nueva concepción del papel de Nacio­ nes Unidas frente a controversias y guerras. Pero lo más importante de todo, per­ mitió el involucramiento de la ONU en la prevención y resolución de conflictos en un marco no restringido exclusivamente al enfrentamiento entre Estados. La frag­ mentación de Yugoslavia y el inmediato conflicto armado (1992-1995), con las san­ grientas consecuencias habidas en Bosnia, y muy especialmente el genocidio desen­ cadenado en Ruanda (entre 600.000 y 800.000 seres humanos asesinados en apenas tres meses), no sólo motivaron la aparición enfática en la opinión pública interna­ cional de una obligación moral de intervenir para impedir la repetición de tales atro­ cidades, sino que también legitimó la ampliación de la capacidad intervencionista de Naciones Unidas. Los programas de prevención y resolución de conflictos aparecieron como una responsabilidad de la comunidad internacional, desde que el entonces Secretario General de Naciones Unidas, Boutros-Ghali, los incluyera en Programa para la Paz (1992), presentando el concepto de prevención de conflictos como política estra­

Las relaciones internacionales en los años noventa

59

tégica para la ONU. En este texto fundamental se desdoblaban las funciones de ente preservador de la paz que Naciones Unidas tuvo desde su fundación, definiendo y anclando jurídicamente los medios con que la ONU trataría de ejecutar esa pre­ vención y resolución de conflictos: establecimiento de la paz (peacemaking), man­ tenimiento de la paz (peacekeeping) e imposición de la paz (peace-enforcement)', añadiéndose posteriormente, dentro de los programas de gestión post-conflicto, la consolidación de la paz (peacebuilding). Este conjunto fue definido por su sucesor, Kofi Annan, como una verdadera “cultura de prevención’’, demandando a la comu­ nidad internacional un incremento de los esfuerzos para prevenir la violencia antes de que las tensiones y los conflictos erosionasen los sistemas políticos y económi­ cos hasta el punto de colapsarlos. Este colapso, fracaso o quiebra del Estado y sus instituciones se conceptualizó en la última década del pasado siglo como Estado fallido. Sobre la tipología de pre­ vención de conflicto, se han diferenciado los de prevención operativa (la misión central de la ONU en su conjunto, ejecutada a través de la persuasión, la negocia­ ción, los buenos oficios y la mediación; sanciones, amenazas e incentivos, políti­ cas de transformación que hagan visualizar a los actores en conflicto las alternati­ vas de las que disponen) y los de prevención estructural (“abordar las raíces del conflicto” con medidas encaminadas a reducir el riesgo de conflicto en espacios concretos, Estados o regiones). La segunda parte de la Agenda para la Paz incidía sobre las causas estructu­ rales de los conflictos, englobadas genéricamente en las dificultades de acceso al desarrollo. Esto abrió un debate en la comunidad internacional, que al final de la década el secretario de Naciones Unidas, Kofi Annan, sintetizó en la Declaración del Milenio, aprobada por todos los estados miembros de la Organización en la Asamblea General de septiembre de 2000. En esta declaración se encuentran deter­ minados los Objetivos de Desarrollo del Milenio, un conjunto de metas que pre­ tenden la erradicación de la pobreza extrema, la expansión universal de la educa­ ción primaria, la consecución de la igualdad de los géneros, la disminución de la mortalidad infantil y materna, la detención y erradicación de las grandes enfer­ medades contagiosas y la protección del medio ambiente. En la determinación de estos objetivos se encuentra la idea de que por primera vez la comunidad interna­ cional tiene los medios y la voluntad para erradicar los grandes males que afectan a buena parte de la humanidad a consecuencia de la falta de desarrollo, la discri­ minación y la intolerancia. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio se encuentran agrupados en ocho grandes bloques, que a su vez persiguen 18 metas determina­ das. para cuyo avance se señalan 48 indicadores que pueden ser objetivamente medibles; a su vez, por primera vez la consecución de estos objetivos no se apla­ zaba hacia un futuro indeterminado, sino que se marcaba la fecha de 2015 para su conquista. Los ocho grandes objetivos eran la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre

60

Historia del mundo actual

géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH-sida, el paludismo y otras enfermedades contagiosas, garantizar el sostenimiento del medio ambiente y, por último, fomentar una aso­ ciación mundial para el desarrollo.

Los nuevos conceptos de seguridad humana y responsabilidad de proteger En el centro de estas nuevas concepciones generadas durante los años noventa sobre la seguridad internacional se encontró, sin rebajar la trascendencia del Estado, la revalorización del individuo en comunidad; lo que acabó conceptualizándose como seguridad humana. Las instituciones del Estado tienen la responsabilidad de pro­ teger a los ciudadanos de las agresiones exteriores; pero más allá del dato estadís­ tico, resulta significativo comprobar que a lo largo del siglo XX -el periodo con las más terribles contiendas bélicas de la historia de la Humanidad- se produjeron más muertes en conflictos internos o depuraciones y por limpieza étnica de los propios Gobiernos que las causadas por fuerzas enemigas externas. Por último, no se pue­ de olvidar que todas las muertes provocadas por el conjunto de guerras, genocidios y actos terroristas no alcanzan a las que han provocado el hambre, las epidemias y los desastres naturales sobre pueblos cuyas instituciones y gobiernos fueron inca­ paces de responder a las necesidades básicas de sus sociedades. Por esta razón, durante la última década se puso un especial énfasis en incluir estos temas en la con­ cepción de la seguridad internacional. La culminación de esta preocupación se vio ratificada en el informe de la Comisión de Seguridad Humana de Naciones Unidas, Human Security Now (2003). Seguridad humana y seguridad nacional eran dos con­ ceptos que debían reforzarse mutuamente; sin embargo, a lo largo de la Historia se encuentran numerosos ejemplos en los que la seguridad de los Estados no se ha extendido de forma automática a la de sus pueblos. La seguridad humana era un concepto que trataba de sintetizar la compleja interrelación de amenazas presentes en los escenarios de guerra civil, genocidio y desplazamiento de población moti­ vado por ellos; su centro de interés no es tanto la seguridad del Estado ante un ata­ que externo, como la seguridad de individuos y comunidades frente a cualquier tipo de violencia política. De forma crecientemente inseparable, junto a la concepción de la seguridad humana se encuentra el principio de la responsabilidad de proteger. Entre las trans­ formaciones del tradicional concepto de soberanía que ha motivado la globalización, afectada esencialmente en sus fundamentos económicos y jurídicos, el cam­ po político ha ido cambiando su foco de interés desde una concepción clásica de la política, hasta centrarlo en el campo de sociedad ciudadana; en consecuencia, la

Las relaciones internacionales en los años noventa

61

soberanía comenzó a ser interpretada no como un ejercicio de autonomía absoluta de los gobiernos estatales o como principio de protección frente a las amenazas externas, sino como un conjunto de obligaciones y responsabilidades de los pode­ res públicos para garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos. Ya a comienzos de la década de los noventa, el propio secretario general de Naciones Unidas, Boutros-Ghali, señalaba la necesidad de redefinir el concepto, negando la existencia de una soberanía absoluta y exclusiva. Su sucesor, Kofí Annan, profun­ dizó en el cuestionamiento y señaló los principales vectores de la nueva concep­ ción. Si los responsables máximos de la seguridad de la sociedad nacional por deja­ ción, incapacidad, incompetencia o beneficio propio no pueden garantizarla, la comunidad internacional recibe directamente esa responsabilidad. Si un Gobierno determinado de forma directa o indirecta exige sacrificios inasumibles a su pueblo o ejerce presiones dramáticas sobre las minorías que pongan en peligro incluso su pervivencia, corresponde a la comunidad internacional institucionalizada tomar las medidas necesarias para poner punto final a esas políticas o incapacidades y garan­ tizar la seguridad de las personas. Esta ampliación de la implicación de Naciones Unidas en la prevención y reso­ lución de conflictos, unida a las nuevas concepciones en seguridad internacional relacionadas con la seguridad humana y la responsabilidad de proteger, dibujaban un nuevo paradigma en las relaciones internacionales, limitando el anteriormente sacrosanto principio de la soberanía nacional y superponiendo al derecho de los Estados los de la ciudadanía. Al mismo tiempo se sientan las bases de un nuevo ejercicio de la responsabilidad global: legitimando las intervenciones humanitarias, tengan o no carácter militar, y dotando de medios operativos a Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales para alcanzar esos fines. Uno de los fundamentos más trascendentes de este cambio es la apuesta por los programas preventivos, para impedir la degradación de una situación nacio­ nal o regional que obligue a una intervención, igualmente importante es deter­ minar los sistemas proactivos que podrán ser utilizados; comenzando por el aná­ lisis de realidades muy distintas, lo que exige la dotación de procedimientos muy depurados de monitorización y seguimiento, que permitan un conocimiento lo más profundo y puntual posible de esas realidades. Además de estos sistemas, de forma imperiosa deben desarrollarse instrumentos para la rápida toma de deci­ siones y, una vez determinadas, algo que se ha evidenciado como un poderoso obstáculo a la acción: la voluntad de intervención. La Comunidad Internacional organizada se ha arrogado la responsabilidad de dotar a la ciudadanía en su con­ junto de un entorno pacífico y seguro que posibilite su desarrollo, lo que tiene como consecuencias la obligación moral y el compromiso ético de prevenir enfren­ tamientos y genocidios, más el deber de ayudar donde quiera que su actuación posibilite evitar muertes y sufrimientos; y esto debe mantenerse existan o no cual­ quier tipo de intereses.

62

Historia del mundo actual

Cuando el Estado desaparece: procesos de ingobernabilidad y Estados fallidos Durante la Guerra Fría todo conflicto era interpretado a la luz del enfrentamiento entre las superpotencias; de hecho, su intervención directa o indirecta se producía con la intencionalidad de reforzar o sustituir el poder gubernamental, demandando en todo caso un fortalecimiento de las bases del Estado. Tras la desaparición de la URSS y el final de esta disputa ideológica global, los conflictos habidos dejaron de tener a ésta como referencia básica, por lo que debieron ser analizados desde pers­ pectivas nuevas. Fue entonces cuando surgió la evidencia de que la debilidad esta­ tal suponía de forma directa un elemento de perturbación en la convivencia inter­ nacional y podía llegar a ser un serio peligro para su seguridad. Desde comienzos de la década de los años noventa se multiplicaron de forma exponencial las misiones internacionales de pacificación. Fuerzas militares o poli­ ciales, bajo el liderazgo de organizaciones multinacionales y con el mandato de Naciones Unidas, realizaron intervenciones humanitarias, se interpusieron entre fuerzas combatientes o ayudaron a desescalar conflictos en Europa, Asia y África. Durante la primera parte de la década, estos conflictos que hacían necesaria la inter­ vención se percibieron como casos excepcionales, producto de circunstancias varia­ bles como la transformación del antiguo Bloque del Este, los procesos de indepen­ dencia de la antigua URSS o la degradación de regímenes autoritarios en África: eran la herencia menos agradable del siglo xx. Pero el optimismo que producía el final de la Guerra Fría y la confianza en los beneficios de la globalización hacían que fueran interpretados como epifenómenos puntuales que el desarrollo universal no tendría dificultades en solucionar. Sin embargo, al finalizar la década, la persis­ tencia de estos conflictos, tan dramáticos como anárquicos, además de generar en la opinión pública mundial un evidente malestar culpable, obligaron a interpretar­ los desde un prisma menos optimista. Si durante la Guerra Fría la principal fuente de temor era la fortaleza del Estado enemigo, ahora se percibía que era su debili­ dad la fuente de conflictos. En ámbitos académicos, y posteriormente en los políti­ cos y diplomáticos, se generalizaron interpretaciones variadas sobre los Estados fallidos. La debilidad del Estado, la ausencia de instituciones fuertes y una admi­ nistración responsable se convirtieron entonces en un asunto fundamental en el orden internacional y el fenómeno de los Estados fallidos pasó a analizarse bajo el prisma de la seguridad. Al finalizar la década de los noventa los casos de preocupación eran más nume­ rosos y, aun más importante, se evidenciaban procesos conexos de Estados fallidos con la proliferación de lucrativas prácticas ilícitas: tráfico de drogas y armas, dese­ chos tóxicos, pruebas médicas y farmacéuticas, tráfico de seres humanos y lavado de capitales. La relación de redes de delincuencia internacional -que se favorecían extraordinariamente de los nuevos medios técnicos de comunicación- con organi­

Las relaciones internacionales en los años noventa

63

zaciones subversivas o terroristas y con gobiernos corruptos acabó por completar los motivos de preocupación. Además de facilitar la proliferación de lucrativos tráficos ilícitos y tender una cobertura legal al lavado de dinero, los Estados fallidos reunían un conjunto de dege­ neraciones estructurales igualmente preocupantes: permitían dotar de Jacto de una soberanía territorial a actores violentos fuertemente dotados; fragmentaban y enfren­ taban sociedades con un creciente grado de pobreza; eran incapaces de controlar internamente los efectos más nocivos de la globalización y deshabilitaban todo ras­ go de identificación nacional entre amplias comunidades y vastas culturas. Todos estos procesos degenerativos eran susceptibles de provocar verdaderas implosiones estatales, produciendo grandes movimientos de población desplazada y millones de víctimas, tanto en el territorio interno como en el de los países vecinos. En conse­ cuencia, se evidenció que cuanto más débil era un Estado, más podía afectar a la paz y la seguridad intemas e internacionales.

Además de los procesos degenerativos de gobemabilidad estatal, también se generó un amplio consenso respecto a los índices que podían ser utilizados para medir esos procesos. El primer nivel de atención radica en las causas que provocan el fracaso estatal, motivadas bien por las incapacidades gubernamentales (falta de recursos materiales y humanos, dificultades físicas extremas, impacto de una heca­ tombe sanitaria o climática) o causadas por la voluntad gubernativa o del conjunto de la clase política (autoritarismo o dictaduras, persecución de minorías, corrup­ ción). Si la aparición de cualquiera de las causas implica serios problemas de gobernabilidad, la confluencia de ambos grupos es letal y propicia el derrumbe estatal. Dada la centralidad del agente gubernamental en todo proceso de degeneración institucional, se han fijado tres parámetros esenciales que permiten medir el cum­ plimiento de las obligaciones y el mantenimiento de las funciones de los Gobier­ nos estatales: - Garantizar la seguridad: la preservación de la soberanía sobre todo el terri­ torio, el mantenimiento del monopolio de la fuerza y la protección de ame­ nazas internas y extemas son sus referencias fundamentales. Un Gobierno que fuera incapaz de extender la presencia del Estado a todo el territorio, que permitiera la existencia de guerrillas u otros grupos organizados arma­ dos o que se viera incapacitado para presentar una defensa creíble de la integridad del país, evidenciaría la existencia de un Estado con déficit de seguridad. - Garantizar los servicios básicos: desarrollo o mantenimiento de los sistemas sanitarios, hídricos, energéticos y de comunicación y transporte a escala esta­ tal. No se integran, aunque se deben valorar, otros servicios fundamentales para el desarrollo como el sistema educativo, la administración de la Justi­

64

Historia del mundo actual

cia, la promoción de actividades económicas y la protección de los recursos. Una administración que no contara con una base de infraestructuras viables para el mantenimiento del soporte vital de su población evidenciaría un défi­ cit de servicios. - Garantizar las libertades ciudadanas que legitimen el sistema político: el fomento y la protección de las garantías constitucionales, comenzando por el respecto a los derechos humanos, se manifiestan como el más trascen­ dental instrumento para la obtención del respaldo social. Cualquier aten­ tado contra esas garantías -comenzando por su inexistencia-, en especial los cometidos sobre minorías comunitarias arrojarán un claro déficit de legitimidad. La inestabilidad producida por la falta de alguno de los componentes de estas garantías y la presencia de los déficits de seguridad, servicios y legitimidad hacen que el sistema se vaya debilitando hasta ser susceptible de alcanzar la ingobernabilidad.

Lecturas recomendadas Powaski, Roland E,: La Guerra Fría\ Madrid, Crítica, 2000. Gaddis, John L.: The Coid War: A New History; Nueva York, Penguin Books, 2005. Dos breves y sintéticas monografías sobre la Guerra Fría que señalan las principales características y al mismo tiempo los aspectos más singulares de la confrontación entre las superpotencias. Ambas obras rompen con la tradición de análisis mantenida duran­ te el periodo estudiado, explicando el proceso desde el resultado final. Cowlcy, Robert (Ed.): The Coid War—A Mililary History, Random House, 2005. Una historia de la Guerra Fría desde el punto de vista del enfrentamiento militar, pero que incluye toda una visión de medio siglo de relaciones internacionales, abar­ cando desde la caída del nazismo hasta el efecto de la SDI en la quiebra de la URSS, pasando por las guerras de descolonización, la crisis de los misiles o las guerras ára­ be-israelíes. Cada capítulo está escrito por un especialista, por lo que su tratamien­ to es desigual. Smith, Dan: Atlas de la guerra y la paz', Madrid, Akal, 1999. Un estudio sintético de los grandes y pequeños conflictos habidos durante la década de los años noventa, con un especial seguimiento a la guerra de Irak y las guerras de des­ composición de Yugoslavia. Los gráficos y cuadros estadísticos presentados muestran la dimensión de la dcsestabilización producida en amplias regiones del mundo. La pro­ fusión de mamparas resulta una extraordinaria herramienta para comprender la evolu­ ción de los conflictos.

Las relaciones internacionales en los años noventa

65

Miniatlas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: Construir un mundo mejor; Was­ hington, World Bank, 2005. Indicadores para el seguimiento de los Objetivos de Desa­ rrollo del Milenio: definiciones, justificación; Nueva York, Naciones Unidas, 2006. Ambas obras complementarias explican el desarrollo de los ODM, su alcance y tras­ cendencia; examinan el sistema de evaluación del cumplimiento de los ODM a través de los indicadores determinados en la propia presentación del proyecto. Bermejo García, Romualdo; Gutiérrez Espada, Cesáreo: La disolución de Yugoslavia; Barañaín, EUNSA, 2007. Un análisis pormenorizado de todo el proceso de secesión de las repúblicas yugoslavas y de la desaparición de la Federación, especialmente dedicado a la explicación jurídi­ ca de los procesos de independencia y el reconocimiento internacional de los nuevos Estados.

Pizarroso, Alejandro: Nuevas guerras, vieja propaganda: de Vietnam a Irak; Madrid, Cáte­ dra, 2005. En el campo de batalla no basta con vencer, también hay que convencer a la opinión pública internacional de que se persigue una causa justa. Esta monografía analiza la evolución del seguimiento que los medios de comunicación han realizado de los con­ flictos de las últimas décadas, así como los esfuerzos de los bandos contendientes para utilizarlos como instrumentos de propaganda. Ncwman, E.; Richmond, O.P.: The United Nations and human security; Nueva York: Palgrave, 2001. MacFarlanc, S.N.; Khong, Y.F.: Human Security and the UN. A Critical History; Indianápolis, Indiana Univcrsity Press, 2006. Dos estudios complementarios y antagónicos sobre el concepto y el programa de segu­ ridad humana y sobre el papel que juega en la evolución de Naciones Unidas. Un estu­ dio pormenorizado y anualmente actualizado sobre el tema es desarrollado por el Human Security Center, que desde 2005 publica sus Human Security Brief.

Mingst, K.A.; Kams. M.P.: The UnitedNations in the 21st century; Boulder, Westvicw Press, 2007. The United Nations peace and security: from collecíive security to the responsibility to protect; Cambridge, Cambridge University Press, 2007. Ambas obras estudian la evolución del papel desempeñado por Naciones Unidas en la preservación de la paz, así como su protagonismo en la política internacional. Rotberg, Robert (ed.): When States Fail: Causes and Consequences; Princeton y Oxford, Princeton University Press, 2004. El primer estudio académico riguroso sobre el concepto de Estado fallido y sus conse­ cuencias para la seguridad internacional.

Iceoste, Y.: Geopolítica. La larga historia del presente; Editorial Síntesis, 2009.

66

Historia del mundo actual

Capítulo 3

La globalización

Introducción A partir de la caída del comunismo, que puso fin a la división del mundo en dos sislemas basados en principios económicos y políticos contrapuestos y mutuamente hostiles, se ha abierto paso un nuevo término para definir la situación mundial, el de ^globalización”, que algunos economistas venían usando ya desde unos años antes. Tbomas Friedman, columnista del New York Times y gran defensor de las ventajas de la globalización, que en su opinión está permitiendo competir a nivel mundial a cada vez más países, empresas e individuos, ha destacado dos fechas simbólicas como punto de partida de esta nueva era: la del 9 de noviembre de 1989, en que cayó el muro de Berlín, y la del 9 de agosto de 1995, en que Netscape comenzó a cotizar en Bolsa. Ambas fechas, tan próximas entre sí, atestiguan cómo en unos pocos años se produjeron dos fenómenos cruciales que han transformado el mundo. El hundi­ miento del comunismo en el antiguo bloque soviético, el retomo de China a la eco­ nomía de mercado y la liberalización de la economía india condujeron a la incorpo­ ración al mercado mundial de millones de personas altamente capacitadas. En cuanto a Netscape, podemos considerarlo el símbolo de un sistema mundial de telecomu­ nicaciones inimaginable muy pocos años atrás. El punto de partida estuvo en la com­ binación de los ordenadores personales, la interfaz Windows y los módems, luego vinieron los navegadores, empezando por Netscape (hoy ya olvidado), el tendido masivo de cables de fibra óptica, y otras numerosas innovaciones que han llevado al nacimiento de una comunidad virtual de intemautas que desde cualquier lugar del mundo pueden acceder al inmenso flujo de información que representa internet.

La globalización constituye un fenómeno multiforme. No sólo se ha incre­ mentado la interconexión mundial en el terreno económico, sino en el informáti­

ca globalización

b7

vo, el científico, el cultural, el deportivo o el del entretenimiento. Crecen los inter­ cambios de mercancías y los flujos de capital, pero se desplazan también los emi­ grantes, se intercambian las ideas e incluso el terrorismo ha adquirido, a partir del 11 de septiembre de 2001, una dimensión global. Sin embargo, nadie discute el papel central que desempeña el componente económico del proceso. Se puede decir que la globalización consiste fundamentalmente en la creciente interdepen­ dencia económica de los países del mundo, causada por el incremento del comer­ cio mundial y de los flujos de capitales y por la cada vez más rápida difusión de la tecnología. El progreso tecnológico ha abaratado los transportes y las comuni­ caciones y se ha acelerado tanto que una economía nacional que se cerrara a las innovaciones internacionales quedaría pronto atrasada. Pero la globalización es también resultado de una opción política, la de los gobiernos que han decidido abrir sus economías, reduciendo las tarifas aduaneras, llegando a acuerdos inter­ nacionales y facilitando la entrada de capital extranjero. Así es que la globaliza­ ción tiene un componente casi irreversible, como es el progreso tecnológico, y otro que no lo es, ya que los gobiernos podrían renunciar a la apertura de sus eco­ nomías a la competencia internacional, en caso de que llegaran a considerarla per­ judicial para los intereses nacionales.

Resulta significativo que la recesión económica iniciada en 2008 no haya con­ ducido a un regreso hacia las políticas proteccionistas contrarias a la globalización, que por el contrario parece haberse consolidado incluso en estos momentos difíci­ les, en la medida en que parece haber un consenso en que las respuestas deben ser globales y no nacionales. La globalización tiene sin embargo una mala imagen en algunos sectores intelectuales y mediáticos. Se la acusa de reducir la soberanía eco­ nómica de los estados, a los que la competencia internacional obligaría a adoptar contra su voluntad políticas liberalizadoras y de reducción del Estado de bienestar. Se la acusa de perjudicar a los trabajadores de los países desarrollados, sometidos a la competencia de países con salarios más bajos. Se la acusa de imponer a los paí­ ses en desarrollo políticas perjudiciales para el bienestar social. Y se la acusa de representar la dominación mundial de las organizaciones económicas internacio­ nales y de las grandes empresas internacionales. En este capítulo trataremos de exa­ minar qué hay de cierto en todo ello.

3.1. El debate sobre la globalización Los defensores de la globalización Los economistas profesionales están convencidos de las ventajas de la globali­ zación y abundan los libros y artículos que las han dado a conocer al gran públi-

68

Historia del mundo actual

co. Ya hemos citado el caso de Thomas Friedman, que tuvo un gran éxito inter■vional con su primer libro sobre el lema, The Lexus' and the Olive Tree (1999), ea que examinaba la contraposición entre las fuerzas de la integración econó­ mica mundial, representadas por la empresa automovilística Lexus, y las fuer­ zas de la identidad local y el nacionalismo, representadas por el olivo. Luego ha ’ retomado el tema en La tierra es plana (2006), un libro cuya tesis central es que d terreno de juego global se está nivelando, es decir, que cada vez cuentan menos las ventajas adquiridas y por tanto más y más países, empresas e individuos pue­ den sacar provecho de los beneficios que ofrece el mercado mundial a quienes sean capaces de competir en él, aunque todavía amplios sectores de la población mundial quedan al margen de tales oportunidades. Otro de los grandes defenso­ res de la globalización es Jagdish Bhagwati, un economista de origen indio, espe­ cializado en temas de comercio internacional y profesor de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. En su libro In Defense of Globalizatian (2004), Bhagwati sostiene que quienes desean defender los derechos de los pobres, de las mujeres y de los trabajadores no deben ver en la globalización un enemigo, sino un aliado, porque el libre comercio fomenta el desarrollo económico y la reducción de la pobreza, sobre todo si se complementa con políticas económi­ cas y sociales adecuadas.

Los críticos Por otra parte existe también un gran número de obras críticas hacia la globaliza­ ción. Quizá el libro más emblemático de esta orientación sea No Logo (1999), de la activista canadiense Naomi Klein, muy crítica hacia las grandes marcas comer­ ciales, que según ella fomentan un consumismo irracional al tiempo que explotan a los trabajadores de aquellos países pobres en los que se fabrican sus productos. El efecto de su libro se magnificó al haber sido publicado tan sólo un mes después de las violentas protestas contra la reunión de la Organización Mundial de Comer­ cio en Seattle. Estas protestas dieron inicio a dos años de algaradas en ciudades de distintos países, siempre con ocasión de eventos internacionales de alto nivel, con el consiguiente impacto en las televisiones de todo el mundo. Entre los críticos de la globalización hay que distinguir un sector radical minoritario, para el que la lucha contra la globalización y contra las empresas multinacionales representa una continuación de la vieja lucha contra el capita­ lismo, y otro sector más amplio, que teme que la globalización pueda contribuir a un deterioro de las condiciones sociales. La mayoría de los críticos de la glo­ balización no son anticapitalistas, sino que les preocupa que la globalización pue­ da perjudicar a los países pobres, dañar el medio ambiente o poner en peligro la

La globalización

69

pervivencia del Estado de bienestar en los países desarrollados. Por otra parte los sindicatos occidentales se sienten preocupados por el fenómeno de la deslo­ calización, es decir, el traslado de instalaciones industriales desde los países más desarrollados hacia otros en los que los costes de producción, incluidos los sala­ riales, son más bajos. Y por último hay que señalar que existe también una crí­ tica de la globalización que parte de sectores conservadores y nacionalistas, tra­ dicionalmente favorables ai proteccionismo económico, que ven en peligro la soberanía nacional y a menudo caen en actitudes xenófobas, sobre todo en rela­ ción con la inmigración.

La opinión pública mundial En cuanto al conjunto de la población mundial, diversos sondeos indican que en general se muestra favorable a la globalización. En este sentido cabe citar una encuesta realizada por la fundación norteamericana Pew en 2003, en la que a 38.000 personas de 44 países se les preguntó si el incremento de las relaciones comerciales y de negocios era bueno para su país. En todos los países la respues­ ta mayoritaria fue afirmativa y los porcentajes más altos, cercanos a la unanimi­ dad, se dieron en países en desarrollo, como Vietnam, Uzbekistán y varios países africanos. Entre los países europeos cubiertos por la encuesta, que no incluyó a España, el mínimo de respuestas afirmativas se dio en Italia, 78%, y el máximo en Ucrania, 93%. En Asia se mostraron favorables el 69% de los indios, el 72% de los japoneses y el 90% de los chinos. En Estados Unidos, el país que muchos críticos de la globalización consideran su gran promotor, las respuestas favora­ bles fueron mayoritarias, pero menos que en otros lugares, pues se situaron en el 78%. Entre los grandes países latinoamericanos se mostraba particularmente favo­ rable, con 86%, Venezuela, que se hallaba en pleno auge de las exportaciones petroleras, y no tanto Argentina, que atravesaba un período de dificultades eco­ nómicas, con un 60%.

3.2. Desarrollo y globalización La medición del desarrollo humano Para analizar el impacto real de la globalización, es conveniente comenzar por su influencia en el desarrollo. Partiremos de una constatación obvia: el mundo se sigue caracterizando por la extrema desigualdad entre los niveles de desarrollo de los

70

Historia del mundo actual

distintos países, cualquiera que sea el índice que se utilice para medirlo. Un índi­ ce muy empleado es el Producto Nacional Bruto (PNB) por habitante, que es con­ veniente medir de acuerdo con la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), es decir teniendo en cuenta el nivel de precios interno, pues lo importante para evaluar el bienestar no es el valor de cambio internacional de los ingresos que una persona obtiene, sino lo que puede adquirir con ellos en el país en el que vive. Puesto que los precios son más bajos en los países más pobres, sus diferencias respecto a los más ricos son menores que si el cálculo se basa en el tipo de cambio de cada mone­ da. También se puede tomar en consideración la esperanza media de vida, que representa el índice más elocuente del nivel de bienestar de una población. Ambas medidas se presentan en la figura 3.1, en la que aparecen los países más poblados del mundo, ordenados según su nivel de desarrollo humano. Como puede obser­ varse, los países más desarrollados, es decir Estados Unidos, Canadá, Europa occi­ dental y Japón, tienen una esperanza de vida de casi 80 años y un producto por habitante de más de 20.000 dólares, medido según la paridad de poder adquisiti­ vo. Por el contrarío, los países menos desarrollados, como los del África subsaha­ riana, tienen una esperanza de vida de poco más de cuarenta años y un producto por habitante de mil dólares o menos.

Fuente: PNUD i

n PNB/hab $ PPA —♦— Esperanza de vida

Figura 3.1. PNB por habitante y esperanza de vida, 2002.

La globalización

71

Lo más importante, sin embargo, es comprobar hasta qué punto los países en desarrollo están logrando reducir la brecha que les separa de los más desarrollados. Para ello nada mejor que comparar la esperanza de vida a comienzos del siglo XXI con la de hace treinta años. Como puede observarse en la figura 3.2, el avance ha sido muy notable, sobre todo en países de desarrollo medio, como Indonesia, Viet­ nam, Egipto o Marruecos, en los que la esperanza de vida ha aumentado en casi 20 años. Ésta en cambio se ha estancado, o incluso ha descendido, en dos áreas: en Rusia y Ucrania, como resultado de la profunda crisis que acompañó al hundimiento del comunismo -y posiblemente lo produjo-, y en varios países del África subsa­ hariana como resultado del pavoroso impacto del sida.

(=11970-1975 —♦—2000-2005

Figura 3.2. Esperanza de vida al nacer.

□ 1913 C1995

Figura 3.3. índice de desarrollo humano, 1913-1995.

72

Historia del mundo actual

Para profundizar en el tema, se puede recurrir al índice de Desarrollo Huma­ no elaborado por el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que combina datos de producto por habitante, esperanza de vida y nivel educativo. Un historiador de la economía, Nicholas Crafts, ha calculado ese índice para varios momentos del pasado en distintos países, lo que permite una visión bas­ tante precisa del desarrollo experimentado a lo largo del siglo xx, como se obser­ va en la figura 3.3. La conclusión es que el nivel de desarrollo humano de paí­ ses como Rusia o Brasil es hoy superior al que tenían Estados Unidos o Gran Bretaña hace un siglo, mientras que India se encuentra a un nivel similar al de Italia entonces.

El impacto de la globalización Así es que, si bien las condiciones de vida de buena parte de la humanidad son deplo­ rables, la extendida impresión de que tales condiciones se están deteriorando en gran parte del mundo no se corresponde con la realidad, puesto que sólo ocurre en algunos países, especialmente los más afectados por el sida. Pero ¿cuál ha sido el 1 impacto diferencial de la globalización en el desarrollo de la mayoría de los países? Es decir ¿contribuye o no el grado de globalización de un país a su nivel de desa­ rrollo? Para responder a esta pregunta recurriremos al índice de globalización que publica anualmente la revista Foreing Policy, un índice que no toma solamente en cuenta los aspectos económicos del fenómeno, sino que también incluye la medida en que un país está conectado con el resto del mundo a través de los contactos per­ sonales, el uso de internet y la cooperación política internacional. Necesariamente este índice resulta más elevado en los países pequeños, lo que explica que Irlanda, Singapur y Suiza se sitúen a la cabeza de los 62 países analizados en el año 2004, pero ese efecto queda eliminado si nos limitamos al caso de los países más pobla­ dos. Canadá y Estados Unidos, que ocupan los puestos 6 y 7 de la clasificación gene­ ral. son los países más globalizados entre aquellos que tienen más de 30 millones de habitantes. En la figura 3.4, que compara este índice de globalización con el de desarrollo humano, el grado de globalización se representa por el rango que ocupa cada país en la clasificación general, lo que supone que cuanto menor es la cifra mayor es el grado de globalización, situándose a la cabeza Canadá, que ocupa el número 6. En cambio el desarrollo humano se expresa en una escala creciente del 0 al 10, en la que Canadá se sitúa también en cabeza.

Como puede observarse los países más desarrollados de América del Norte, Europa y Asia Oriental son también los más globalizados. Recuérdese además que no estamos hablando sólo de desarrollo económico, sino que el índice que hemos

La globalización

73

adoptado tiene también en cuenta el nivel educativo y la esperanza de vida. Resul­ ta por tanto bastante difícil argumentar que la globalización tiene un efecto perju­ dicial sobre la calidad de vida. Más bien lo que resulta perjudicial es vivir en un país que ha quedado al margen de la globalización.

Figura 3.4. Globalización y desarrollo humano.

3.3. El avance del liberalismo económico La liberalización económica y las funciones del Estado Globalización y liberalización económica son fenómenos interrelacionados. No habría sido posible la expansión de los intercambios que implica la globalización si no se hubieran suprimido las trabas que los obstaculizaban, tales como las ele­ vadas tarifas aduaneras o las restricciones a la inversión extranjera. Y por otra par­ te, el deseo de aprovechar las oportunidades que ofrece un mercado internacional en expansión ha sido un poderoso motivo para la adopción de políticas liberales. Pero la liberalización económica tiene también una importante dimensión domés­ tica. Se han suprimido muchas restricciones internas, tales como los monopolios de ciertos sectores o las regulaciones de precios, para estimular la competencia y por tanto el crecimiento. Al mismo tiempo se han privatizado muchas empresas estata-

74

Historia del mundo actual

■m. en el convencimiento de que resultarían más eficientes si se les sometía a la Hhnpetencia que predomina en el sector privado. Esto no implica, sin embargo, que la función económica del Estado haya deja■d de ser importante. En primer lugar, la libertad económica, es decir la libertad de ■ds agentes económicos para perseguir sus propios intereses, exige que la propieÉMÍ esté debidamente protegida, que los contratos se cumplan y que exista un cli■■ de confianza, todo lo cual sólo lo puede garantizar un Estado eficiente. En segun­ do lugar ciertas inversiones en infraestructuras, como la construcción de carreteras • el pavimentado de las calles, difícilmente podrían ser financiadas si no es por el Estado. Y en tercer lugar hay actividades como la enseñanza o la sanidad, en las qne el papel del sector público es fundamental.

El conocido intelectual conservador norteamericano Fukuyama, mantiene en su B>ro State Building (2004) que al analizar las funciones del Estado es necesario tener en cuenta dos dimensiones. Por un lado su alcance, es decir si un Estado se Emita a realizar tareas básicas como defensa, ley y orden y salud pública, o aborda tembién otras más ambiciosas y, por otro, su eficacia en realizarlas, que depende de te calidad de su administración pública. Respecto a lo primero, un exceso de alcani ce puede resultar perjudicial si se traduce en una restricción de la libertad econó­ mica, pero no hay un consenso respecto a los límites óptimos: los europeos prefie­ ren un Estado de más alcance que los norteamericanos. En todo caso, según 1 Fukuyama, lo más importante para el desarrollo es lo segundo, la eficacia del Esta­ do. El mercado no impulsa por si solo el desarrollo si no existe un Estado de dere­ cho que garantice la libertad económica, proporcione las infraestructuras necesa­ rias y fomente la educación.

Un Estado eficaz ha de basarse en una administración honesta y competente pero, como explica Fukuyama, no resulta fácil traspasar a los países en desarrollo el modelo administrativo de los países escandinavos, por ejemplo. Porque no se tra­ ta tan sólo de buenas prácticas que se pueden copiar, sino de todo un sustrato cul­ tural que sólo se modifica lentamente y hace difícil que la ética profesional de la burocracia arraigue en países habituados a prácticas basadas en el clientelismo.

La medición de la libertad económica La fundación Economic Frecdom of the World publica cada año un índice de la libertad económica en el mundo que combina datos relativos al volumen del sec­ tor público (considerado por los autores del informe como un límite a la libertad), a las garantías jurídicas y la seguridad de los derechos de propiedad, a la estabili­ dad monetaria, a la libertad de comercio internacional y a la regulación del crédi­ to. el trabajo y los negocios. Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda resultaron ser

La giobalizacíón

75

los más libres entre los 123 países analizados en 2002. Es importante señalar que algunos países de Europa occidental con un gran sector público, mal puntuados por tanto en ese aspecto por los autores del informe, obtienen en cambio una puntua­ ción muy elevada en la clasificación global. Suecia, por ejemplo, que es el ejem­ plo clásico del Estado de bienestar, se sitúa en el puesto 22 en la clasificación gene­ ral de libertad económica. Se ha representado ese índice en la figura 3.5, en la que se puede comprobar el considerable avance de la libertad económica en el mundo durante las dos últimas décadas del siglo xx. Entre los países en que más ha avanzado se encuentran algu­ nos muy desarrollados, como Gran Bretaña e Italia, y otros de desarrollo medio, como Brasil, Irán o Bangladesh. Puede observarse que Alemania, un Estado de bie­ nestar clásico, tiene un índice elevado, aunque apenas aumentó durante el período considerado. Se incrementó en cambio la libertad económica en España, un país en el que en dicho período los socialistas gobernaron durante catorce años y los con­ servadores durante seis, lo que demuestra la compatibilidad de las políticas socialdemócratas con la liberalización económica.

i

~iLibertad económica 1990 —♦—Libertad económica 2002

Figura 3.5. Libertad económica en el mundo.

Los efectos de la liberalización La liberalización ha tenido en los últimos años un impacto positivo sobre el creci­ miento económico, como muestran diversos estudios. La ventaja de la libertad eco­ nómica es que permite a los agentes especializarse en aquellas actividades en las que pueden obtener mejores resultados. Ello ocurre también en el ámbito del comer-

rtM r*

x-

-'x.-o

nómica, como los conflictos internos, que han perjudicado a Colombia y Argelia, o la elevada incidencia del sida, que ha afectado muy negativamente a Tanzania, Nigeria y Kenia. smacional, que constituye un elemento clave de la globalización. A veces se a suponer que el comercio internacional representa un juego de suma cero :ir, que lo que uno gana otro lo pierde, con lo que el efecto neto de conjunto il a cero) y en particular se piensa que los países cuya economía es menos :tiva deberían protegerse de la competencia extranjera, para evitar que sus sas se arruinen. La teoría económica sostiene, sin embargo, lo contrario. De o con el principio de las ventajas comparativas, un país siempre saldrá ganane abre al exterior y se especializa en los sectores en que mejores resultados obtener, con lo cual el intercambio comercial promueve el desarrollo de todos plicados (es un juego de suma positiva).

Í

Fuente: Economic Freedom of the World

i

i% anual cree. PIB/hab 1990-2002 —•—% aumento total libertad econ. 1980-2002

Figura 3.6. Crecimiento económico y liberalizactóm

La globalización

77

Respecto al supuesto declive del Estado de bienestar que la globalización esta­ ría provocando, es necesario hacer algunas observaciones previas. En primer lugar, los ingresos del Estado en la mayoría de los países han aumentado ligeramente en porcentaje del PIB, lo que quiere decir que en términos absolutos han aumentado todavía más. debido al incremento del propio PIB. Entre 1990 y 2000 Japón fue el único de los países del G7 en que ese porcentaje disminuyó, mientras que creció en Francia. Alemania, Italia, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos. En segundo lugar, las diferencias al respecto entre unos países y otros siguen siendo muy con­ siderables. Entre las grandes potencias occidentales los dos extremos están repre­ sentados por Estados Unidos, donde los impuestos suponían en 2000 un tercio del PIB y Francia, donde suponían la mitad del PIB. En Suecia y Dinamarca el por­ centaje es todavía más elevado. Y, sin embargo, tanto Francia como los países escan­ dinavos tienen unas economías muy abiertas al exterior. En Dinamarca, por ejem­ plo, las importaciones equivalen a un tercio del PIB. Es decir, que la globalización no obliga a los gobiernos a seguir una política de reducción del gasto público. Si en Estados Unidos el sector público es menor, ello se debe a que así lo han querido sus dirigentes políticos y los ciudadanos que les votan. En Europa occidental, por el contrario, se ha optado por mantener elevados niveles de gasto público y esto no ha resultado incompatible con su creciente apertura al mercado mundial. Aunque esto no significa que los Gobiernos puedan seguir cualquier política económica sin pagar un coste por ello. Una política que no promueva la competencia no estimulará el aumento de la productividad y por tanto conducirá a un menor crecimiento.

Un argumento que se oye a menudo es que los países están perdiendo capaci­ dad de regular su propio mercado laboral debido al fenómeno de la deslocalización. Dado que el nivel salarial en los países en desarrollo es mucho más bajo, resulta provechoso para las empresas multinacionales mover parte de sus plantas hacia ellos, especialmente hacía los países de desarrollo medio, que ofrecen unas infra­ estructuras aceptables y una mano de obra capacitada. Ello implica la pérdida de puestos de trabajo en los países desarrollados y la creación de puestos de trabajo en los países en desarrollo. El fenómeno no es sin embargo muy intenso, porque en realidad la mayor parte de la inversión exterior directa de los países desarrollados (es decir la que se emplea directamente en la producción) se dirige hacia otros paí­ ses desarrollados, que a pesar de sus elevados salarios ofrecen mejores oportuni­ dades de negocio. A finales de los años noventa, por ejemplo, el 80% de la inver­ sión exterior directa de Estados Unidos se dirigía a Canadá, Japón y Europa occidental. Pero, aunque sea en pequeña medida, es cierto que la deslocalización destruye puestos de trabajo en unos países y los crea en otros, un proceso en el que unos ganan y otros pierden. Los perdedores se encuentran entre los trabajadores cuyas fábricas se cierran, pues aunque la mayoría encontrarán nuevos empleos, serán a veces empleos peor pagados. En realidad la globalización hace que los países desa­ rrollados se especialicen cada vez más en sectores de alta tecnología, con lo que

78

Historia del mundo actual

crece el número de puestos de trabajo cualificados, mientras que se pierden emple­ os de baja cualificación. En ese sentido, la globalización opera hoy en el mismo sentido que el progreso tecnológico, perjudicando a los trabajadores poco cualifi­ cados, lo que representa probablemente el principal factor de incremento de la desi­ gualdad salarial en los países desarrollados. L Ganan en cambio los consumidores, tanto del mundo desarrollado como del

Ifcrcer Mundo, que se benefician del abaratamiento de los productos. Ganan tam­ bién las economías de los países en desarrollo, en concreto la de aquellos países de ^sarrollo medio que están abriéndose camino en el mercado global, incluidas Chie India. En cuanto a los efectos que este proceso tiene en los trabajadores de los países en desarrollo, no siempre son bien entendidos. Puesto que la deslocalización implica pagar salarios más bajos de los que se pagaban en el país de origen, a veces ae concluye que los trabajadores empleados por las empresas multinacionales en el Tfercer Mundo se ven explotados, sin tener en cuenta que sus nuevos empleos están mejor pagados que los ya existentes en su país. De acuerdo con un estudio de los g»os noventa, el salario medio pagado por las empresas multinacionales en los pai­ tes de bajos ingresos era el doble del salario medio en los mismos.

3.4. La persistencia de la pobreza La tragedia de la desnutrición Todos los progresos hasta ahora mencionados no han evitado que una parte muy importante de la humanidad siga viviendo en condiciones de pobreza e incluso de extrema miseria, como se puede comprobar, por ejemplo, en su nivel de nutrición. La mayor parte de la población mundial ha sufrido tradicionalmente de malnutrición crónica, es decir de una alimentación carente de algunos elementos esenciales para la buena salud, y si hoy este problema ha desaparecido casi totalmente en los países desarrollados, sigue presente en muchos países en desarrollo. De acuerdo con un estudio de Naciones Unidas, la falta de peso de las madres y de los niños pequeños, debida a la desnutrición, representa el mayor factor de riesgo para la salud mundial, siendo responsable de casi un 10% de la pérdida global de años de vida por enfermedad. En los países en desarrollo los dos factores de riesgo que le siguen en importancia son la práctica del sexo no seguro, que incide en la difusión del sida, y las malas condiciones en el suministro de agua, el saneamiento y la higiene, que facilitan la difusión de infecciones. Ninguno de estos tres factores resulta en cam­ bio importante en los países desarrollados, donde los principales factores de riesgo son el tabaco, la tensión alta y el alcohol, que también representan problemas gra­ ves en los países en desarrollo.

La globalización

79

La FAO estima que casi un 20% de los habitantes del mundo en desarrollo, es decir unos 800 millones de personas, sufren de desnutrición. Más grave aún es la situación de los niños, pues según la Organización Mundial de la Salud, el 30% de ellos están severamente desnutridos, lo que pone en riesgo tanto su salud actual como su futuro. En efecto, la desnutrición favorece el desarrollo de las enfermeda­ des y además impide un crecimiento corporal adecuado, limitando así las posibili­ dades del niño para ganarse la vida en la edad adulta. Esto significa que la desnu­ trición no es sólo una consecuencia de la pobreza, sino que es un factor de pobreza. Y no se trata sólo de sus efectos sobre la fuerza física de los individuos, que son particularmente importantes para quienes tienen trabajos manuales, como ocurre a menudo en los países en desarrollo, pues la desnutrición afecta también de manera irreversible al desarrollo del cerebro y por tanto a la inteligencia. En este sentido algunos oligoelementos resultan cruciales: el déficit en yodo, que afecta a dos mil millones de personas, perjudica al cerebro, y lo mismo ocurre con el déficit en hie­ rro, que afecta a 4.500 millones, es decir a tres cuartas partes de la humanidad. Según un experto, la falta de hierro puede conducir a que el cociente intelectual de un niño se reduzca en cinco o diez puntos. Algunos de estos problemas tienen sin embargo un remedio relativamente fácil, como la difusión del consumo de sal yodada, hari­ na enriquecida en hierro o vitaminas en píldoras. La alimentación mediante leche materna también resulta un factor crucial para una nutrición adecuada, salvo en los casos en que la madre sea seropositiva. Así es que, para combatir la desnutrición resulta importantísima la educación, muy especialmente la educación de las muje­ res, cuya formación se traduce en una mejora de la dieta, al ser ellas las principales responsables de elegir los alimentos. Por último no hay que olvidar la importancia de los factores políticos en la lucha contra el hambre. Una prensa libre puede dar la señal de alarma en el inicio de una hambruna local y si los gobernantes han de res­ ponder ante sus electores es más fácil que le presten atención.

Natalidad y mortalidad Un hecho esperanzador es que en los últimos años se ha producido una mejora sus­ tancial en las condiciones de alimentación, salud e higiene de la mayor parte de la humanidad, con el consiguiente incremento de la esperanza de vida, que ya hemos comentado. Y al reducirse la tasa de mortalidad, se ha producido un fenómeno de gran importancia: la caída generalizada de la natalidad. Esto último puede obser­ varse en la figura 3.7, en la que se representa la evolución de la tasa de fertilidad, es decir el número de hijos por mujer. Probablemente estamos ante un ajuste fun­ damental en las pautas de la reproducción humana: en el pasado una elevada tasa de natalidad resultaba indispensable para la supervivencia de los grupos, debido a

80

Historia del mundo actual

lo elevadas que eran las tasas de mortalidad, mientras que hoy en día, al haberse reducido sustancialmente éstas, la disminución de la natalidad viene a restablecer el equilibrio. Pero si en términos generales es eso lo que está sucediendo, en los casos con­ cretos de los distintos países la situación está lejos del equilibrio. En algunos paí­ ses, incluidos la mayoría de los más desarrollados, la fertilidad ha descendido por debajo del nivel de dos hijos por mujer que asegura el reemplazo generacional, lo que se traduce en un envejecimiento de la población que resulta perjudicial para el dinamismo económico. En otros, como los del África subsahariana, las tasas se man­ tienen muy elevadas, de manera que resulta difícil que el crecimiento económico se mantenga por encima del demográfico, sobre lodo en los países afectados por la epidemia del sida, que eleva la mortalidad de los adultos jóvenes. Y por último, en los países en los que sólo recientemente se ha reducido la fertilidad, como ocurre en buena parte del mundo en desarrollo, existe un elevado porcentaje de población adulta joven que encuentra dificultades en obtener un empleo satisfactorio.

Fuente: PNUD (ZT3 2000-2005

1970-1975

Figura 3.7. Tasas de fertilidad.

La gran diferencia existente entre aquellos países como los de Asia oriental en los que la fertilidad se ha reducido drásticamente en los últimos treinta años y aque­ llos en que se mantiene muy alta, como ocurre en los subsaharianos, es uno de los indicios de que el concepto de un Tercer Mundo homogéneo que se tenía hace trein­ ta años ya no es válido en el mundo de hoy. El fenómeno más importante de los últi­ mos años es que algunos países en desarrollo están experimentando un importante crecimiento económico, mientras que otros permanecen estancados. Como puede observarse en la figura 3.8, las tasas más altas de crecimiento del PIB por habitan­ te, superiores al 3% anual, las han conseguido algunos países en desarrollo asiáti­

ca globalización

81

eos, mientras que los países más desarrollados tienen tasas en tomo al 2% y el cre­ cimiento menor se da en algunos de los países menos desarrollados, en especial en África. Frente a los espectaculares resultados de China. Corea del Sur, Tailandia, Indonesia, la India y muchos otros no representados en el gráfico, se constata el estancamiento, durante el último cuarto del siglo xx, de Sudáfrica, Nigeria, Irán, Argelia, el Congo y muchos otros.

La desigualdad en el mundo En relación con todo esto cabe preguntarse si, a nivel mundial, la desigualdad entre personas ricas y pobres está aumentando, como piensan los críticos de la globalización, o bien está disminuyendo. A la vista de las elevadas tasas de crecimiento que vienen manteniendo los países en desarrollo más poblados, es decir China y la India, cabría suponer que está disminuyendo.

Figura 3.8. Crecimiento del PIB por habitante, 1975-2002.

Para matizar esa impresión optimista hay que tener en cuenta que la desigual­ dad parece estar aumentando dentro de las propias China e India. Ahora bien, medir la desigualdad global de ingresos, no entre los países, sino entre todas las personas del mundo, no es una empresa fácil. Algunos lo han intentado, pero han llegado a resultados distintos. Según un estudio de Xavier Sala-i-Martín, de la Universidad de Columbia, el porcentaje de la población mundial con un nivel de ingresos equi­ valente a menos de un dólar diario pasó del 17% en 1970 al 7% en 1998, mientras que según un estudio del Banco Mundial pasó del 28% en 1987 al 24% en 1998.

82

Historia del mundo actual

Losdistintos métodos estadísticos empleados se traducen pues en un balance muy Aferente, aunque ambos estudios apuntan hacia un descenso de la pobreza. En todo vo. lo que resulta difícil sostener, aunque a menudo se oye, es que la globalizañón esté generando pobreza. El crecimiento de China e India ha acompañado a su llenura hacia el exterior, mientras que el África subsahariana, la región más atefczada por la pobreza, está muy poco integrada en el mercado mundial.

3.5. Desarrollo y conflicto El impacto mundial de los conflictos S África subsahariana es la región más pobre del mundo y también la más afecAda por las guerras en las últimas décadas. En el mundo actual la gran mayoría de fas guerras son guerras civiles y tienen lugar en países pobres. No es fácil estaHecer cuándo un conflicto armado interno llega a ser tan grave como para que pue­ da ser definido como guerra civil, por lo que habítualmente se recurre al límite arbitrario de mil muertes en combate como criterio para afirmar que existe una 'guerra. Tampoco es fácil en ciertos casos establecer cuándo comienza y cuándo I termina una guerra civil y por tales motivos las listas de guerras, como la que se refleja en la figura 3.9, son siempre discutibles. Pero de lo que no hay duda es de í