1,725 242 40MB
Spanish Pages [1119]
HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
CATEDDA
HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
José María Blázquez Raquel López Melero Juan José Sayas
SE G U N D A E D IC IÓ N
CATEDRA HISTORIA. SERIE MAYOR
Reservados todos los derechos. Ei contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o com unicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
© José María Blázquez, Raquel López Melero, Juan José Sayas Ediciones Cátedra, S. A., 1999 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Depósito legal: M. 7-391-1999 ISBN: 84-376-0806-6 Printed in Spain Impreso en Gráficas Rógar, S. A. Navaicarnero (Madrid)
Indice I n t r o d u c c i ó n .........................................................................................................................................................................
13
C a p ít u l o I. E l s o p o r t e g e o g r á f ic o d e la G r ec ia a n t ig u a .......................................................... G recia y los g rie g o s........................................................................................................................................... A spectos g eog ráficos g en erales.................................................................................................................... G eog rafía re g io n a l.............................................................................................................................................
15 15 17 20
C a p ít u l o II. L a l e n g u a d e lo s g r ie g o s .................................................................................................... La p re h isto ria del g rie g o ................................................................................................................................ Los dialectos hablados h istó rica m en te..................................................................................................... Las lenguas lite r a r ia s ........................................................................................................................................ E í g rieg o p o stc lá s ic o .........................................................................................................................................
49 49 54 57 60
PRIMERA PARTE LA C IV IL IZ A C IÓ N E G E A I n t r o d u c c ió n ..........................................................................................................................................................
65
C a p ít u l o III. L os o r íg e n e s d e la c iv iliz a c ió n e g e a .......................................................................... P rim e ra ap ro xim ació n al p ro b lem a ........................................................................................................... Los m odelos de d esarollo................................................................................................................................ E í efecto m u ltip licad or de R e n fre w ........................................................................................................... M igración: influen cia y evolu ción en el orig en de ía civilización E g e a ...................................
70 70 71 77 86
C a p ít u l o IV . E l B r o n c e A n t ig u o ............................................................................................................... Creta. P eriod o M in oico A ntiguo o P re p alacial.................................................................................... Las Cicladas. Cicládico A ntig u o.................................................................................................................... El E g eo O rien tal. P eriod o P ro to tro y a n o ................................................................................................. G recia contin ental. E l H eládico A n tig u o ...............................................................................................
90 90 94 102 106
C a p ít u l o V . E l B r o n c e M e d io ...................................................................................................................... Creta. P eriod o M in oico M edio ( Ι Β Ί Ι cerám ico) o P rotop alacial................................................ Las Cicladas. Cicládico M e d io ....................................................................................................................... E l E geo O rien tal. T ro yan o M ed io .............................................................................................................. G recia co n tin en tal. H eládico M e d io ..........................................................................................................
117 117 124 125 126
C a p ít u l o V I. M in o ic o r e c ie n t e .............................................. ..................................................................... D esarro llo h istó rico ........................................................................................................................................... Los palacios y construcciones a fin e s ......................................................................................................... Ciudades y aldeas................................................................................................................................................ Construcciones fu n e ra ria s.............................................................................................................................. A rquitectura re lig io sa ...................................................................................................................................... C e rá m ic a .................................................... ................................................................................. .................. T ra b a jo s en faenza, m a rfil y p ie d r a .......................................................................................................... A rtesan ía de los m etales co m u n es............................................................................................................. G líp tic a .................................................................................................................................................................... O rfeb rería , joyería y otras artes m e n o re s............................................................................................... La escritu ra ............................................................................................................................................................
134 134 141 149 150 151 152 158 161 164 165 166
7
',
R e lig ió n y relig io sid ad ..................................................................................................................................... Sociedad y form a p o lític a ............................................................................................................................... A sp ecto s económ icos: la produ cción......................................................................................................... A spectos económ icos: e l com ercio y el tra n s p o r te ........................................................................... La vida p riv a d a ....................................................................................................................................................
170 181 187 194 198
C a p ítu lo V II. E l m u n d o M ic é n ic o A n t ig u o y M e d io (H e ló d ic o R e c ie n t e I y I I ) .......... Los com ienzos de la Civilización M icénica. Las tum bas reales de fosa v ertical...................... La influen cia de C reta en la fase de las tum bas reales en th o lo s............................................. La artesan ía en el M undo M icénico A ntiguo. C onsideraciones g e n e ra le s ............................... Las fo rm a s de vida y organización en el M icén ico A ntiguo y M e d io ........................................
201 202 207 213 225
C a p ít u l o V III. E l M icén ic o R e c ie n t e ...................................................................................................... Los grandes cen tros co n tin e n ta le s............................................................................................................. La exp an sión u ltram arin a............................................................................................................................... La cuestión de las relaciones con O rie n te .............................................................................................. E l p roblem a del Im p erio M icé n ico ............................................................................................................ La desintegración de los reinos m icé n ico s............................................................................................. , T ran sform acion es e innovaciones en e l M undo M icénico en torn o a 1200 a. de C ............ ¡ La cuestión d o ria ................................................................................................................................................. La organización de los centros m icénicos. P lan team ien to g e n e r a l..............................................
230 230 232 235 237 239 242 245 269
C a p ít u l o IX . L a E d a d O s c u r a ...................................................................................................................... Consideraciones g en e ra le s.............................................................................................................................. La evolución de la cerá m ica ........................................................................................................................... Fuen te e sc rita ........................................................................................................................................................ La sociedad.............................................................................................................................................................. A spectos económ icos. Agricultura y g anad ería....................................................................................
287 287 289 294 295 301
SEGUNDA PARTE G R E C IA A R C A IC A
,
C a p ít u l o X . L a g r a n co lo n iza ció n g r ie g a .......................................................................................... E xte n sió n de la colonización g r ie g a .................................................................. ....................................... La fun dación.......... ............................................................ .................................................................................. C olonización co m ercia l..................................................................................................................................... Los cultos. E l oráculo d é lfico ......................................................................................................................... C olonos e in d íg e n a s.......................................................................................................................................... La aparición de la m on ed a....................................................... ..................................................................... La esclavitud.......................................................................................................................................................... La colonización griega en O rien te: S ir ia ................................................................................................. La colonización de la costa de A n atolia................................................................................................... La colonización griega en Á frica. E g ip to ................................................................................................ La colonización griega en M acedonia, T ra cia y el P on to E u xin o............................................... La colonización g rieg a en las costas del A d riá tico .......................................................................... La co lonización en Sicilia y en la M agna G recia................................................................................. In flu jo grieg o en E tru ria .................................................................................................................................. La colonización grieg a en el sur de la G a lla ........................................................................................... La colonización griega en la P en ín su la Ib érica..................................................................................
309 310 311 312 315 316 319 320 321 327 328 332 335 336 343 345 346
Ca p ít u l o X I . L a s t ir a n ía s ............................................................................................................................... Causas y ca ra cterística s..................................................................................................................................... La tiranía e n J o n ia ................................................................................................ ............................................ Los tiranos del istm o de C o rin to ................................................................................................................. La tiranía en A ten as. Cilón. Solón . P ix ís tr a to ..................................................................................... La tiran ía en Sicilia y la M agna G recia. G elón. H ierón . A n a x ila o ............................................. Los leg islad o res................................................................................................................................................... Ju icio so bre las tiranías arcaicas...................................................................................................................
352 352 355 359 364 371 373 375
8
C a p ít u l o X I I . S o c ie d a d
y c u l t u r a ............................................................................................................
376
Organización social........................................................................................................................... La cultura. Innovaciones espirituales........................................................................................... La poesía lírica................................................. -............................................................................ La historiografía.......................................................................................................................... La ciencia........................................................................................................................................ La filosofía...................................................................................................................................... Manifestaciones artísticas........................................................................................................... Conclusiones................................................................. l...............................................................
376 383 383 388 390 391 393 406
tercera pa rte
G R E C IA CLÁ SICA C a p ít u l o X I II. D e s d e e l f in a l d e la t ir a n ía a t e n ie n s e a las r e f o r m a s d e C l ís t e n e s H acia el ocaso de ía tira n ía ............................................................................................................................ D ificultades e x te rio re s...................................................................................................................................... La tiranía cam bia de rostro y los exiliados reaccionan..................................................................... R e siste n cia a la tir a n ía ..................................................................................................................................... H acia eí asalto f in a l .......................................................................................................................................... La lucha co n tra ía tiranía vista p o r la tradición.................................................................................. E n la encrucijada p o lítica................................................................................................................................ La llegada de C lís te n e s.................................................................................................................................... Las reform as: D em os, trittyes, tribus, C onsejo de los Q uinientos, o stra cism o ..................... E í reinado de C leóm enes de E sp a rta ........................................................................................................ La d esaparición de las tiranías sicilian as................................................................................................. La tira n ía e n e l siglo IV...................................................................................................................................
411 411 412 413 414 416 418 417 421 423 429 433 437
C a p ít u l o X I V . L os sist e m a s c o n st it u c io n a l e s d e E s p a r t a y A t e n a s .................................. Los ciudadanos de E s p a r ta ............................................................................................................................. La co nstitu ción e sp a rta n a ............................................................................................................................... E l sistem a constitu cion al a te n ie n s e ....................................................... ........................................... .......
440 440 444 448
C a p ít u l o X V . L os p e r s a s h a s t a la su bl ev a c ió n j o n i a .................................................................. Los oríg enes de los persas.............................................................................................................................. Las p rim eras acciones asid as co n tra los pueblos iran io s................................................................ La form ación del rein o m e d o .................................................................................................·...................... ¿A rbaces? A s tia je s .............................................................................................................................................. E l im p erio aqu em énida.................................................................................................................................... C iro II el G ran d e................................................................................................................................................. C am bises (5 2 9 -5 2 2 a. de C .) ......................................................................................................................... D a río 1 ..................................................................................................................................................................... A d m in istració n del im perio p e r s a ............................................................................................................. R e lig ió n p ersa .......................................................................................................................................................
453 453 456 457 459 460 461 465 466 469 471.:
C a p ít u l o X V I . D e s d e
la su b l e v a c ió n d e los jo n io s d e
A sia M e n o r
a la d e r r o t a d e
lo s p e r s a s ...................................................................................................................................................................
La revu elta jo n ia ................................................................................................................................................. La reacción p e r s a ................................................................................................................................................ La p o lítica grieg a antes de M a ra tó n ......................................................................................................... M a r a tó n ................................................................................................................................................... ............... A ten as y la f lo ta .................................................................................................................................................. L os p ersas atacan de nuevo.......................................................................................................................... Fuerzas y o p era cio n es...................................................................................................................................... Las v ictorias de P latea y M ícale...................................................................................................................
476 476 479 481 483 485 486 488 491
C a p ít u l o X V II. L as d iv e r g e n c ia s g r ie g a s h a st a la g u e r r a d e l P e l o p o n e s o ................. La nueva situ a ció n ............................................................................................................................................. Pausanias al m ando de ia Liga H e lé n ica .................................................................................................
493 493 494
9
-
Fundación de la L iga Á tic o -D é iic a ............................................................................................................. C o m p o n en tes de la L ig a ................................................................................................................................. C recim ien to de la L ig a ..................................................................................................................................... Cim ón, E fia lta s y las reform as co n stitu cio n ales.................................................................................. C onflictos e n tre atenienses y p e lo p o n e sio s........................................................................................... E xp ed ició n a E g ip to .......................................................................................................................................... E sp a rta en tra e n la guerra y se am p lían los frentes de lucha...................................................... Paz con E sp a rta y continuación de la g uerra con P e rs ia ................................................................ La P az de C a lía s.................................................................................................................................................. La P az de los T re in ta A ñ o s ........................................................................................................................... La p o lítica occid ental a te n ie n s e ................................................................................................................... La revu elta de S a m o s ........................................................................................................................................ A tenas y su p olítica al n o rte del E g eo y en el M ar N e g r o ............................................................
495 497 498 501 502 503 504 506 507 508 509 511 512
C a p ít u l o X V I II. L a t r a n s f o r m a c ió n d e la L iga á t ic a e n im p e r io ....................:................... P la n te a m ien to s p re v io s................................................................................................................................... E l em p leo de la fu e r z a ..................................................................................................................................... D ifu sió n de las institucion es d em ocráticas en tre los aliados y fidelidad a A te n a s.............. G uarnicion es m ilitares y u tilización de la p ro xem ia y de las cleruquías................................... Los aspectos económ icos del im p e r io ................................................................................. .....................
515 515 517 518 520 522
C a p ít u l o X I X . L a g u e r r a d e l P e l o p o n e s o h a st a la P a z d e N ic ia s ....................................... Causas de la g u erra ....................................................................................................................... ..................... Los p re te x to s......................................................................................................................................................... A ctividad diplom ática p ara evitar la g u erra.......................................................................................... R esp on sabilid ad es de la g u erra .................................................................................................................... Fuerzas en fren tad as y planes e stra té g ic o s.................................................................. .......................... E l asu nto de P la tea y el p rim er año de la g u erra............................................................................... E l d escon ten to del pueblo y la caída de P e ricle s................................................................................. La caída de P o tid e a ........................................................................................................................ .................... Sucesores p olíticos de P e r ic le s ..................................................................................................................... E l asedio de P latea y la sublevación de M itile n e ................................................................................ La guerra civil de C o rcira ............................................................................................................................... P resencia a ten ien se en tre los griegos occid entales....................................................... ..................... La actividad m ilita r de D em ósten es y la tom a de P il o s ................................................................. La actividad de Brásidas en T r a c ia .............................................................................................................
526 527 528 530 532 535 538 539 542 542 543 545 546 547 549
C a p ít u l o X X . D e la P a z d e N í a a s a l d e s a s t r e f in a l d e la G u e r r a d e l P e l o p o n eso H acia la Paz de N ic ia s ............................................................................................................... ..................... A m edio cam in o e n tre la guerra y la paz. Epidauro, M an tin ea y M e lo s ................................ Exped ición a S ic ilia ............................................................................................................................................ La guerra d e ce la ica ............................................................................................................................................. E gosp otam os y el fin del im perio ate n ie n se .................................................................... ;................... La revolución de 4 0 4 a. de C .......................................................................................................... ..............
551 551 552 554 557 558 559
C a p ít u l o X X I . L as c o n se c u e n c ia s d e la G u e r r a d e l P e l o p o n e s o y la G u e r r a d e £ o r i n t o ................................................................................................................................................................... Secuelas de la G uerra del P e lo p o n e so ...................................................................................................... La G uerra de C orinto. Los co n flictos con P e r s ia ................................................................................ Causas y G uerra de C o rin to .................................... ..................................................................:................... La p az de A n tá lcid a s.........................................................................................................................................
563 563 567 571 576
C a p ít u l o X X I I . D e la pa z d e A n t á l c id a s a la b a ta l la d e L e u c t r a ..................................... La hegem on ía e s p a rta n a ................................................................................................................................. La recuperación de la Cadm ea y la llam ada Liga m arítim a a te n ie n s e ..................................... Los deseos de paz y la batalla de L e u c tra ...............................................................................................
578 578 580 584
C a p ít u l o X X I I I . A u g e y d e s a r r o l l o d e la h e g e m o n ía d e T e b a s ............................................ La presencia tebana en e l P e lo p o n e so ..................................................................................................... P olítica de T ebas y de A tenas en e l m on te de G recia...................................................................... Los intentos de p a z ............................................................................................................................................
587 587 591 592
10
E l cam bio de im agen de A tenas en p o lítica e x te rio r........................................................................ H acia el ocaso de la hegem onía teb an a...................................................................................................
594 595
C a p ít u l o X X I V . F il ip o d e M a c e d o n ia ..................................................................................................... A n tes de F ilip o ................................................................................................................................ .................... G uerra s o c ia l......................................................................................................................................................... Los p rim ero s pasos de F ilip o ....................................................................................................................... La tercera guerra sa g ra d a ............................................................................................................................... Los a co n tecim ien to s de T ra cia y la guerra o lín tica ........................................................................... La cu estión de E u b e a ........................................................................................................................................ La P az de F iló c ra te s.......................................................................................................................................... O piniones en A tenas tras la Paz de F iló cra tes.................................................................................... N uevas op eracion es de M aced o n ia............................................................................................................ N uevas alianzas e n el cam ino de la g u e rra ........................................................................................... La cuarta guerra sagrada y la batalla de Q ueronea............................................................................ C onsecuencias de la batalla de Q u e ro n ea ...............................................................................................
598 598 602 605 607 609 610 611 614 615 616 619 620
C a p ít u l o X X V . L a s a c t iv id a d e s e c o n ó m ic a s ....................................................................................... V aloració n de la riqueza y del tr a b a jo ..................................................................................................... O tras consideraciones sobre las actividades económ icas................................................................. La tie r r a ................................................................................................................................................................... D iv ersificación de oficios y tra b a jo ............................................................................................................ M an u factu ras......................................................................................................................................................... Actividades de la construcción. O bras p ú b lica s................................................................................... C o m e rcio ................................................................................. ............................................................................... P olítica fiscal. Ingresos y g a s to s .................................................................................................................
623 623 626 629 637 640 649 652 665
C a p ít u l o X X V I . M a n ife st a c io n e s c u l t u r a l e s . L it e r a t u r a y p e n s a m ie n t o ..................... La obra poética de P ín d a ro ............................................................................................................................ EÍ p en sam ien to filo só fico ...............'................................................................................................................ La tra g e d ia ............................................................................................................................................................. La h isto rio g ra fía .................................................................................................................................................. La co m ed ia............................................................................................................................................................. La o r a to r ia ............................................... .............................................................................................................
678 679 681 692 706 717 723
C a p ít u l o X X V I I . M a n ife st a c io n e s c u l t u r a l e s . A r q u it e c t u r a y a r t e s p l á st ic a s ...... La arq u itectu ra...................................................................................................................................................... La escu ltu ra............................................................................................................................................................ La p in tu r a ..............................................................................................................................................................
734 738 745 760
C a p ít u l o X X V I I I . E l p a n t e ó n g r ie g o ..................................................................................................... Z e u s ........................................................................................................................................................................... H e ra ........................................................................................................................................................................... P o sid ó n .................................................................................................................................................................... A p o lo .................................................................................................................................................... .................... A rte m is.................................................................................................................................................................... A te n e a ....................................................................................................................................................................... A fro d ita ................................................................................................................................................................... D e m é te r................................................................................................................................................................... D io n is o .................................................................................................................................................................... H e r m e s .................................................................................................................................................................... A r e s ........................................................................................................................................................................... H e fe s to ....................................................................................................................................................................
767 769 770 770 771 773 775 778 780 784 787 788 788
CUARTA PARTE
GRECIA HELENÍSTICA C a p ítu lo X X IX . F u e n te s d e l m u n d o h e l e n í s t i c o ...........................................................................
La administración. Los archivos...................................................................................................
791 793 11
H isto ria s locales, G u ía s................................................................................................................................... O tras fu e n te s.........................................................................................................................................................
794 795
C a p ít u l o X X X . A l e ja n d r o M a g n o ........................................................................................................... E l acceso al p o d e r............................................................................................................................................... Los com ienzos de la conquista. B atalla del G rán ico e Isso s........................................................... E g ip to ........................................................................................................................................................................ C onquista de A sia. Batalla de A rb e la s ..................................................................................................... La lucha co n tra Bessos. Conquista de las satrapías del n o rte....................................................... La conquista de la In d ia .................................................................................................................................. E l re g re so ................................................................................................................................................................ La situación de G r e c ia ................................................................................. .................................................... E l fin de la e x p e d ició n ..................................................................................................................................... C aracterísticas de la m onarquía de A lejan d ro.......................................................................................
797 797 799 803 806 808 813 815 816 817 821
Ca p ít u l o X X X I . E l im p e r io d e s p u é s d e A l e ja n d r o ......................................................................... Los D iádocos. D esd e la m uerte de A lejan d ro a la batalla de C ouroped io.............................. P ir r o .......................................................................................................................................................................... Las m onarquías h elen ísticas hasta la batalla de R a fio (2 1 7 a. de C .) ...................................... G recia desde el 2 4 0 al 2 2 6 ...................................................... ......... ............................................................ P to lo m eo IV . A n tioco III. La batalla de R a fia ..................................................................................... La restau ración del im perio seléu cida....................................................................................................... Filip o V y la P rim era Guerra M acedónica.............................................................................................. F ilip o V y A s ia .................................................................................................................................................... La Segunda G uerra M acedónica. Liberación de G recia..................................................................... A ntioco III y R o m a ................................................................................................................................ ........... La M agna G recia y S icilia ............................................................................................................................... E l rein o seléucida hasta el año 1 2 1 ........................................................................................................... P erseo y el fin de la m onarquía m acedónica......................................................................................... E l rein o Lágida desde P to lo m eo IV F ilo m éto r.................................................................................... M acedonia y G re c ia ............................................................................................................................................
827 827 835 836 842 847 849 850 852 853 858 861 861 867 868 872
C a p ít u l o X X X I I . E s t r u c t u r a p o lític a y ec o n ó m ic a ...................................:................................. E l m arco p o lítico ................................................................................................................................................. La e c o n o m ía ...................................................................................................... ...................................................
881 881 , 913
Ca p ít u l o X X X I I I . L a s r e l a c io n e s e n t r e g r ie g o s y o r ie n t a l e s . L a h e l e n iz a c ió n ....... R e la ció n en tre g rieg os y o r ie n ta le s ........................................................................................................... La h elen izació n en B actrian e y la In d ia................................................................................................... Ju d aism o y h e le n ism o ....................................................................................................................................... La p o b la ció n ..........................................................................................................................................................
955 955 956 958 969
C a p ít u l o X X X I V . E l h o r iz o n t e c u l t u r a l h e l e n ís t ic o ............................................................... 974 La filo so fía ............................. ................................................................................................................................ 974 La cien cia ................................................................................................................................................................. 987 ^La té c n ic a ................................................................................................................................................................ 990 La relig ió n .............................................................................................................................. .......... ..................... 994 A rte y a rq u ite ctu ra ............................................................................................................................................. 1.0 1 6 Las le tr a s ................................................................................................................................................................. 1.0 3 9
APÉNDICES I. L a II. L a III. L a
1.051 1.055 G r e c ia ............................................................................................................................ 1.060
s it u a c ió n d e la m u je r e n G r e c ia .................................................................................................... v id a a m o r o sa r e f l e ja d a e n el a r t e y la l it e r a t u r a ....................................................... e d u c a c ió n e n
B ib l io g r a f ía ...............................................................................................................................................................
12
1.093
INTRODUCCIÓN R
a quel
L ó p e z M el e r o
C a p ít u l o p r im e r o
EL SOPORTE GEOGRÁFICO DE LA GRECIA ANTIGUA
G r e c ia y lo s g r ie g o s
Grecia, propiamente dicha, incluía en la Edad Antigua la península Balcánica, junto con las islas del mar Jónico y del mar Egeo. Sin embargo, el Mundo Griego era más amplío, y muy difícil de delimitar con exactitud desde el punto de vista geográfico. Es taba integrado por todas las tierras habitadas por griegos, aunque también este con cepto es un tanto impreciso. Ni siquiera tuvieron estas gentes una denominación común a lo largo de su histo ria, Graeci es tan sólo el nombre que les aplicaron los romanos. En la última fase de la Edad del Bronce, los griegos ya formaban una cierta comunidad cultural, la de los llamados aqueos, que identificamos como protagonistas de la Civilización Micénica. Al lado de esta mención genérica, aparece una serie de etnónimos, relacionados con ciu dades, con regiones o de carácter exclusivamente étnico, que indican la enorme frag mentación del pueblo griego en esa época. Más adelante, después de la etapa que se conoce como la Edad Oscura, caracterizada por la importancia de los movimientos mi gratorios y de los fenómenos de transformación cultural, aparece el término Hélade, un colectivo que se aplica al conjunto de los griegos, ahora llamados Helenos. La Hélade no fue nunca, sin embargo, una unidad política, ni una unidad geográ fica, ya que su territorio era discontinuo; ni, en fin, una unidad étnica, a no ser en un sentido históricamente secundario. Las gentes griegas eran de origen indoeuropeo y ha bían ido avanzando por Grecia en dirección norte-sur y superponiéndose en distintos momentos y lugares a una población anterior cuya componente y grado de pervivencia es muy difícil de establecer. Pero en esta larga historia de migraciones los propios grie gos se habían comportado muchas veces unos con otros como invasores y enemigos, no ya en un terreno de competencia política, sino partiendo de una oposición étnica. Y, sin embargo, los griegos, constituían una unidad. Cuando Heródoto (8.144) en el siglo V a. de C. se plantea la cuestión de los signos de identidad de los griegos, alude a la unidad de sangre, que en ese momento era, en efecto, un rasgo distintivo, pero recalca asimismo la comunidad de lengua, de religión y de costumbres. En la Época Clásica eran, pues, griegos los que se sentían griegos y encarnaban la cultura griega, en sus elementos más relevantes y distintivos, frente a otros pueblos. Y esta conciencia de identidad de los griegos de época histórica es un hecho constatable, que se mani15
fiesta por igual en todas las áreas y puntos de implantación, con independencia de la lejanía o proximidad de las mismas a las tierras balcánicas, y al margen de las grandes diferencias culturales que mediaban entre unos griegos y otros. La que hemos llamado Grecia propiamente dicha estaba habitada en su totalidad por griegos, pero también había griegos en Tracia, en las costas del Mar Negro y en el resto del litoral de Asia Menor; los había en puntos concretos del Próximo Oriente y Egipto asomados al Mediterráneo, y, por el Occidente, se concentraban en Sicilia y en la Harpada Magna Grecia, y los había en la costa mediterránea de la Galia e Hispania. En época histórica la lengua griega estaba fragmentada en numerosos dialectos, pero conservaba una unidad suficiente como para que los hablantes de unos llegaran a comprender a los de otros, y, por otra parte, los griegos tenían perfecta conciencia de su comunidad lingüística. Así, a los que no eran griegos les aplicaban el término común de bárbaros, un vocablo onomatopéyico que aludía a una forma de hablar in comprensible. En determinadas regiones, como el Ática o la Arcadia,; los griegos se consideraban autóctonos, pero hoy sabemos que en todas las áreas de la Grecia histórica se habían acrisolado elementos étnicos muy diversos, entre los cuales había tenido siempre un 16
papel decisivo la componente de origen indoeuropeo distribuida por las tierras helé nicas en torno al 1900 a. de C , que había contribuido más tarde al desarrollo de la avanzada civilización del Periodo Micénico. Es muy difícil saber, sin embargo, en qué proporción fueron determinantes los elementos culturales exóticos, cuál fue su grado de evolución in situ y en qué medida se dio una pervivencia del sustrato. El proceso se muestra demasiado complejo y dilatado como para poder reconstruirlo con los es casos testimonios a nuestro alcance. Una conjunción de factores produjo el desmoronamiento y la disolución de la Cul tura Micénica, y, cuando, después de una larga etapa que sólo nos ha dejado testimo nios arqueológicos, por lo general muy pobres, y una maraña de leyendas difícil de uti lizar como fuente histórica, vuelve a aparecer en la Epoca Arcaica un panorama rela tivamente amplio del Mundo Griego, las transformaciones de todo tipo que se obser van en él en relación con la Edad del Bronce muestran por doquier una significativa solución de continuidad, que impide establecer con certeza el proceso histórico subya cente y que no contribuye demasiado a explicar los puntos oscuros, no ya desde esa desconocida fase intermedia, sino tamben de la Epoca Micénica. El área genuina de expansión de esa civilización del Bronce Tardío aparece después habitada por los pueblos del grupo dorio, que según todos los indicios habían emigrado allí desde la Grecia septentrional. La dorización del Peloponeso y Creta es casi total, y los restos del naufragio micénico aparecen en las costas de Asia Menor e islas adya centes; en el continente sólo los arqueólogos han podido encontrar el testimonio ma terial de numerosas destrucciones y abandonos de lugares de residencia. El desastre micénico produjo un receso cultural en las áreas correspondientes, que se puede definir en términos de discontinuidad, en lo que respecta a población, cultura material e instituciones varias. Sin embargo, no es menos cierto que los habitantes de esas áreas siguieron siendo griegos, en cuanto portadores de los elementos básicos y genuinos que definen ese gran marco cultural y étnico. Desde este punto de vista, se puede afirmar que no se rompió la continuidad, y que las nuevas fases asumieron fá cilmente la herencia del pasado, que supo encontrar cauces adecuados para su trans misión. Es como s í los griegos de la Edad del Bronce se hubieran sumergido conjun tamente en un enorme crisol, del que fueron saliendo siglos después mezclados y trans formados, pero llenos de una savia creadora que logró potenciar sus elementos más activos para crear una cultura muy superior a la que habían perdido.
A sp e c t o s g e o g r á fic o s g e n e r a l e s
a) Suelo. Al igual que las otras dos grandes penínsulas del Mediterráneo, la Bal cánica es una zona afectada por los plegamientos más recientes, y, por lo tanto, vol cánica y sísmicamente activa. Los hundimientos parciales que acompañaron a su oro génesis — el más importante de los cuales creó el mar Egeo— confieren una sinuosi dad peculiar a sus costas, como es el caso del golfo de Corinto, que casi llega a escindir por completo la península. No hay en todo el Mediterráneo una región geográfica mente tan tortuosa como la griega, no sólo por lo que respecta al trazado de sus costas, sino también por la abundancia y estructura de sus relieves. A pesar de la relativa fre cuencia con que aparecen terrenos aluviales, que han rellenado muchos valles en otro tiempo abruptos, las tierras llanas sólo constituyen el 20 por 100 de 1a superficie de 17
18
Greda. Además, los plegamientos montañosos, que llegan hasta el mar y vuelven a apa recer en las islas, se encuentran fragmentados en múltiples direcciones, produciendo relieves de formas caprichosas y sugerentes. El sustrato de esquisto y areniscas aflora por muchos lugares, pero suele estar cu bierto de una capa de caliza que limita la formación de humus y produce lugares secos y desforestados. Hay que observar también que las montañas griegas son de una altura media, no rebasando, salvo excepciones, los 2.000 metros. Apenas acumulan nieve, y, en consecuencia, los ríos que bajan a las llanuras tienen un caudal reducido, que en mu chos casos llega casi a extinguirse en la temporada seca. En fin, la complicada estruc tura de sus montañas afecta al comportamiento de los vientos modificando el clima de las diferentes regiones. Todos estos factores han dado lugar en el paisaje griego a una rica variedad de for mas y aspectos que singularizan las distintas unidades geográficas, diversificando sus recursos naturales y, en definitiva, su riqueza, cualitativa y cuantitativamente. b) Clima. El clima de Grecia responde al tipo común mediterráneo, aunque, como ya se ha apuntado, existen muchas diferencias entre sus regiones, debido a las peculia ridades geográficas. Los inviernos suelen ser lluviosos, y abundan los días en que el viento del norte dispensa ráfagas heladoras, haciendo descender bruscamente la tem peratura, pero también se cuentan otros, generalmente en diciembre, en que el cielo está muy despejado y el sol hace llegar rayos cálidos. En cuanto a los veranos, son ca lurosos y no tienen otra lluvia que la de las tormentas cuando llegan a producirse. El cielo griego tiene en verano una luminosidad característica, consecuencia no sólo de la ausencia.total de nubes, sino también de la reverberación de los rayos solares en las calizas de las laderas montañosas. La proximidad a las costas de casi todas las tierras griegas suaviza, sin embargo, la torridez estival gracias a la acción de las brisas y los etesios. La combinación del paisaje griego con su clima resulta muy estimulante para los sentidos y explica, al menos en parte, la especial vitalidad artística de este pueblo. c) Vegetación. También la vegetación griega es típicamente mediterránea, si bien en algunas zonas, como el Ática, la acción del hombre llegó a producir ya en la Edad Antigua importantes modificaciones de orden muy negativo. Los siglos subsiguientes han contribuido más y más a la des forestación del terreno, de modo que se hace difícil reconstruir la situación original. En las áreas propiamente montañosas se daba una alternancia entre el bosque tu pido, por lo general de hayas o pinos, y los parches rocosos desprovistos de humus. La línea del Pindó, los montes Peüón y Osa y las montañas más intrincadas de la Ar cadia, que todavía hoy conservan sus bosques, nos dan idea de cuáles eran las zonas que en la Antigüedad ofrecían mayor resistencia ante la acción devastadora del hacha humana, por un lado, que debía obtener madera para la construcción terrestre y naval y para el mantenimiento de los hogares; y de la cabra, por otro, muy abundante en las regiones menos irrigadas, que devoraba los brotes, impidiendo la recuperación del bos que. Sabemos que en el siglo V a. de C. se importaba en abundancia madera del exte rior, porque algunos estados habían agotado sus propios recursos. Incluso la encina, otro árbol característico de aquellas tierras, que antiguamente cubría grandes extensio nes en el Epiro y la Arcadia, constituye ahora una especie poco menos que residual. 19
Entre el bosque y la llanura abundaban en Greda las zonas cubiertas de piedras y maleza, en las que con un gran esfuerzo lograban los campesinos obtener una pobre cosecha en una lucha desesperada por la supervivencia. Era una labor minuciosa de se lección y tratamiento de los terrenos, gracias a la cual se conseguían pequeños parches de huerto alternando con otros de cereal. Por fortuna, el clima de estas zonas más im productivas era favorable al olivo y la vid, de modo que en conjunto el excedente de aceite y vino venía a equilibrar el déficit de grano. d) Minerales. Los recursos del subsuelo griego son variados, pero poco abundantes y, además, sólo fueron parcialmente aprovechados en el Mundo Antiguo, debido a las limitaciones tecnológicas. Así, por ejemplo, el hierro tardó bastante tiempo en gene ralizarse y siempre resultó caro, porque debía importarse de Asia Menor a causa de las dificultades que presentaba su reducción en las minas locales. Por lo que respecta a los metales, sólo son de destacar los depósitos de plata de Laurio, en el Ática, y los de cobre de Eubea. El carbón utilizado era el vegetal, ya que sólo los herreros de Elide parecen haber utilizado un carbón mineral, y los depósitos de lignito de Eubea, hoy en explotación, eran desconocidos por los antiguos. En razón del intenso comercio que se desarrollaba en las regiones griegas en ge neral, había una tendencia a obtener los productos donde eran más abundantes y fá ciles, y a distribuirlos por todas las zonas. Así ocurría con el esmeril de Naxos, con la piedra pómez de Tera o con el betún de los pozos de Zacinto. La piedra de construc ción era abundante en muchas zonas, y en algunos lugares se daban variedades nobles muy cotizadas. Tal es el caso de las canteras de mármol del Pentélico, en el Ática; del mármol verde y blanco de Caristo, en Eubea; del mármol verde de Atrace, en Tesalia; o del más bello de todos para los Griegos, que era el mármol blanco de la isla de Paros. La obtención, el transporte y la manufactura de estas piedras resultaba costosa en mano de obra, tanto peonal como especializada, y, puesto que el nivel económico de los Grie gos era más bien bajo, sólo se utilizaba para las construcciones públicas, en aquellas ciudades y coyunturas en que ello era posible. El mayor rendimiento económico de es tos recursos se obtenía a través de la exportación. La arcilla, utilizada para la cerámica, sí era un producto cuya abundancia repercutió favorablemente en la vida doméstica común, además de en el comercio exterior. Algu nas calidades excepcionales, combinadas con una técnica de larga tradición, lograban productos muy resistentes al golpe y al desgaste. La decoración añadida por pintores, a veces de notable calidad, confería a las piezas un valor artístico que las convertía en objetos de lujo. /
G e o g r a f ía r e g io n a l
La Grecia continental está integrada por una serie de regiones naturales que, por lo general, coincidían con unidades políticas en la Época Clásica. Y, a su vez, estas re giones se pueden agrupar en unidades más grandes con cierta personalidad geográfica. Pero no resulta fácil adoptar unos criterios plenamente satisfactorios para establecer una estructuración geográfica del Mundo Griego en la Antigüedad que refleje a un tiem po las divisiones naturales y la geografía humana, sin olvidar, por otra parte, el factor 20
diacrónico. Téngase en cuenta, por ejemplo, la distinta consideración que merece el área minorasiática a lo largo de la historia griega. El esquema que desarrollamos es, pues, puramente funcional y sólo pretende servir como orientación introductoria que facilite la lectura de los restantes capítulos de este libro. Cabe destacar, en primer lugar, la Grecia continental o lo que hemos llamado más arriba Grecia propiamente dicha. Es obvio que en ella se singulariza el Peloponeso como una gran unidad, pero no es menos cierto que el resto del territorio admite a su vez otra gran división. Podemos destacar, por consiguiente, en primer lugar, una Grecia Septentrional, in tegrada por tres grandes regiones, a saber, Tesalia, el Epiro y Macedonia, que ocupan el norte de la península hasta el paralelo en que el golfo de Actio (o de Ambracia) y el golfo de Malia producen un estrechamiento. Toda esta área ha sido la primera tierra griega ocupada por los distintos inmigrantes procedentes de Europa que luego se han i4o expandiendo sucesivamente hacia el sur. Alejada de los grandes focos culturales he lénicos, la Grecia Septentrional tuvo en la Edad Antigua formas de vida muy primiti vas, y, aunque procediera de Macedonia el impulso político que acabó por transformar la Grecia Clásica en el Mundo Helenístico, el proceso cultural correspondiente se de sarrolló lejos de allí y tuvo sobre sus tierras una influencia muy limitada. Llamamos Grecia Central a la porción larga y estrecha de la península Balcánica comprendida entre el paralelo mencionado más arriba y el istmo de Corinto. Este área estaba integrada por una larga serie de unidades geográficas y políticas, y era étnica y culturalmente muy heterogénea. La tendencia a bajar hacia el sur de los grupos de po blación de origen europeo había llevado a esas tierras a muchos inmigrantes, pero el golfo de Corinto era un obstáculo natural que ralentizaba el avance, y, en consecuencia, la Grecia Central conservó poblaciones residuales de muy variadas procedencias y acu sa con claridad los efectos de la superposición de estratos poblacionales, aunque nues tra documentación en este sentido sea muy limitada, y no podamos reconstruir con pre cisión el mosaico étnico de la zona desde un punto de vista diacrónico. Se destacan como unidades regionales de la Grecia Central Acarnania, Etolia, la Dóride, la Fócide, la doble Lócride, Beocia, el Ática y la isla de Eubea. Finalmente, llegamos a la Grecia Meridional, llamada por los griegos isla de Pelope, que es a un tiempo una unidad y una pluralidad de regiones muy diversas. El Pe loponeso era la estación final de los inmigrantes griegos procedentes del norte, que se fueron estableciendo allí sucesivamente. Era también una tierra abierta al Mediterrá neo, que durante la Prehistoria había recibido numerosos influjos culturales exóticos. En época histórica se pueden distinguir en él una zona central, la Arcadia, ocupada por una escasa población que permanecía allí, al parecer, desde la Edad del Bronce, y un cinturón de regiones ocupadas por los dorios. En la mitad sur, Laconia y Mesenia cons tituían el estado espartano, hasta el siglo IV a. de C., en que esta última región logró su independencia; y, en la mitad norte, la Argólide, Corinto, Acaya y la Elide eran re giones naturales en las que se asentaban sendos estados dorios de muy diversas carac terísticas. De todos modos, la zona del istmo tuvo una gran fragmentación política, y en ella Mégara y Sición se contaron como estados independientes durante largo tiempo. Como es bien sabido, el Mundo Griego incluía una pluralidad de islas, algunas de ellas más próximas al continente asiático que a la península Balcánica, pero no por ello menos incluidas en el complejo cultural helénico. Sirva como ejemplo Lesbos, la patria de Safo y Alceo. Estas islas son muy numerosas y diversas en todos los aspectos, 21
pero pueden considerarse en grupos desde una perspectiva general. El primero de ellos lo componen las situadas en el mar Jónico, es decir, al oeste de la península Balcánica. De norte a sur, las más extensas son Corcira, Léucade, Cefalenia con la mítica ítaca pegada a su costa, y Zacinto. Otro grupo, en el Egeo central, es el que forman las Ci cladas, así llamadas por formar una especie de anillo, y las Espórades, esparcidas al norte y al este de aquéllas. Tasos, Samotracia, Imbros y Lemnos ocupan el extremo norte del Egeo, entre la península Calcídica y el Helesponto, En el Egeo oriental, aso ciadas a las costa minorasiática, se articulan de norte a sur Lesbos, Quíos, Samos, Cos y Rodas, junto con otras de mínima importancia. Finalmente, cerrando por el sur el Egeo, aparece la gran isla de Creta, Pero todavía falta una parte importante del Mundo Griego, la más dispersa y he terogénea, pero también una de las más significativas desde el punto de vista de la his toria griega. Es la que corresponde a las colonias. Hay que mencionar, en primer lugar, los asentamientos de la costa occidental de Asia Menor, los más antiguos de todos, que se encuentran en tres regiones, cuyos nombres — Eólide, Jonia y Dóride — evocan la filiación étnica de sus respectivas poblaciones. Un segundo grupo lo constituyen los enclaves situados en las costas del Egeo septentrional, de la Propóntide (mar de Már mara) y del Ponto Euxino (mar Negro). En tercer lugar figuran las colonias estable cidas en Sicilia y la Magna Grecia (sur de Italia). Finalmente, había un puñado de co lonias dispersas por el resto de la costa mediterránea que no habían controlado los Fe nicios: así, Cirene en Egipto, Marsella en la Galia o Ampurias en Hispania. Pasamos a continuación a un tratamiento más detallado de las áreas helénicas que hemos referido.
Grecia Septentrional a) Tesalia. A pesar de su proximidad al mar y de su ubicación en el centro de la Gre cia Septentrional, Tesalia era una de las regiones más aisladas de Grecia, y ello debido a dos factores de orden geográfico: las montañas que la rodeaban dificultaban las co municaciones con el exterior, y, por otra parte, su riqueza natural hacía posible una economía autosuficiente. El Olimpo y el Pindó separan Tesalia de Macedonia y de la Grecia noroccidental, respectivamente, en tanto que el Osa y el Pelión constituyen una barrera a lo largo de la costa. La salida fácil al mar se encuentra por el sur, a través del golfo de Págasas, situado entre los montes Pelión y Otris; y también por el sur se abre la vía de acceso por tierra más cómoda, entre el Otris y el Pindó, hacia el valle del Esperqueo. Alejada de los grandes estados de la Epoca Clásica, Tesalia no tuvo una verdadera presencia en la historia de Grecia hasta el siglo IV a. de C., en que asumieron los papeles prin cipales de la misma dos potencias más próximas: Tebas y Macedonia. La región tesklia es una llanura aluvial, la más amplia y rica de Grecia, constituida por los depósitos de las aguas del Peneo y sus afluentes. La cadena costera impedía inicialmente la salida al mar de esas aguas, provocando su estancamiento durante una fase geológica larga, en la que se fue acumulando la gran capa de limo que sería más tarde suelo fértil. Cuando la erosión acabó por romper la barrera y proporcionó una salida de las aguas al mar por el valle de Tempe, el área tesalia se fue drenando, hasta dejar tan sólo unas pequeñas lagunas como resto de la primitiva situación. Las tierras afloradas estaban siempre bajo la amenaza de posibles inundaciones en 22
23
la temporada de lluvias, a pesar de las obras de contención que se realizaron en el cau ce del Peneo, pero eran óptimas para el trigo e incluían los mejores pastizales de Gre cia. A su vez, las montañas circundantes proporcionaban caza, madera de construcción y frutos diversos. Los tesalios tenían, pues, un sustento abundante y fácil, pero también un clima extremado —debido a la especial configuración geográfica de la región— que contribuía a endurecer su carácter. La llanura tesalia era en sí misma una unidad geográfica natural, en la que no se destacaba ningún área preponderante. Resultaba muy adecuada para la formación de grandes dominios rurales de economía agropecuaria, que, en lo que respecta a la ga nadería, estaba orientada a ía cría de caballos. Todo ello dio lugar a la consolidación de una aristocracia dominante que mantuvo su situación de privilegio siglo tras siglo. No se desarrolló allí la ciudad-estado ni la vida urbana propiamente dicha. El modelo de economía cerrada basado en un hábitat rural era consonante con la estructura social y con la forma política de los tesalios, constituyendo todo ello un sistema equilibrado que difícilmente podía verse afectado por factores de distorsión en el contexto del Mun do Griego de las épocas Arcaica y Clásica. Sólo en el siglo IV a. de C. las graves alteraciones en la vida política y económica que experimentó la Hélade sacaron a la región de su inveterado inmovilismo y pro dujeron algunos cambios. Se empezó a exportar grano, y ello provocó el desarrollo de la ciudad de Feras, situada junto al único punto por donde podía salir el producto, el golfo de Págasas. Sin embargo, el liderazgo de Feras fue abortado por las ingerencias tebana primero y luego macedonia, que no podían dejar de apetecer un bocado tan ex quisito. Además de Feras, destacan como núcleos de población con un carácter de ciuda des-mercado, Larisa, nudo central de comunicaciones internas, situada en la confluen cia del Europo con el Peneo y a la entrada del valle de Tempe; Fársalo, en el sur, co nectada con las dos vías de salida del territorio, la marítima y ía terrestre; y Págasas, el viejo puerto del golfo que lleva su nombre y junto al cual construyeron los reyes macedonios la fortaleza de Demetrias, que controlaba toda la Tesalia. b) El Épiro. Flanqueando Tesalia por el oeste se encontraba la región del Épiro, larga y estrecha, que permaneció totalmente aislada del resto del Mundo Griego hasta la Epoca Helenística. Su escarpada costa del mar Jónico no tenía un solo puerto aco gedor, y la cadena del Pindó resultaba difícil de cruzar en sentido transversal por cual quier punto. A diferencia de Tesalia, el Épiro era una región geográficamente muy fragmentada, constituida por una pluralidad de valles profundos, separados entre sí por crestas mon tañosas. Ello da razón suficiente de su estructura política también fragmentaria. Allí la verdadera unidad política era el ethnos, forma alternativa respecto de la polis en el Mundo Griego, que se caracterizaba por la ausencia de vida urbana y por el manteni miento de una estructura social gentilicia que articulaba todos los poderes en forma indiferenciada. Los catorce ethne o cantones del Epiro estaban integrados en tres gran des grupos étnicos de carácter también territorial, que formaban una especie de fede ración de escasa trascendencia política en el orden interno. Los Molosos ocupaban toda la zona central y oriental situada al sur del Aqueronte {Moloside); los Tesprotos, la llanura de este río y el área costera al sur del mismo (Tesprotia), y los Caonios, la lla nura de Butroto (Caonia). 24
El clima de la región epirota es, como el de Tesalia, un tanto peculiar dentro del conjunto de la península Balcánica, debido también en este caso a sus particularidades geográficas. Se caracteriza por una notable pluviosidad distribuida regularmente por todas las estaciones, que debió de ser aún más elevada en la Edad Antigua, en que el bosque cubría densamente la mayor parte del territorio. Era una zona especialmente adecuada para todo tipo de ganadería, debido a la abundancia de pastos de buena cali dad que proporcionaban los valles y planicies aluviales bien irrigados, y a la relativa suavidad de las temperaturas. Desde las áreas griegas de mayor desarrollo y trasiego cultural el Epiro aparecía como una tierra semiexótica, con la que no existían apenas contactos y que estaba en vuelta en el mito y la leyenda. Sus vacas producían cantidades inverosímiles de leche, su río Aqueronte iniciaba su curso en el reino de los muertos, y en los encinares de Dodona el dios Zeus tenía su sede oracular. c) Macedonia. Era la región más septentrional de Grecia, de grandes dimensiones e integrada por valles fluviales y amplias llanuras abiertas hacia el golfo Termaico y rodeadas de altas montañas. Por el oeste limitaba con Iliria, por el norte con Peonia, por eí este con Tracia y por el sur con Tesalia y el Epiro. La llamada Baja Macedonia abarcaba una serie de llanuras aluviales formadas por los ríos que desembocan en el Egeo septentrional, a ambos lados de la península Calcídica —el Haliacmon, el Axio y el Estrimón— y sus afluentes. Desde las estribaciones del monte Olimpo, que marcaba la frontera con Tesalia, hasta el curso inferior del Ha liacmon se extiende la Pieria. A su vez, desde este río hasta el Axio discurre una am plia llanura, adecuada para el cultivo y los pastos, cuya parte inferior, que miraba al golfo Termaico, recibía el nombre de Botiea, mientras que la situada en la parte supe rior del río Lidias se denominaba Almopia. En fin, al este del río Axio se proyectaba otra rica llanura, conocida con el nombre de Migdonia, que llegaba hasta el valle del Estrimón. Rodeando a la Baja Macedonia, la Alta Macedonia se articulaba en altiplanicies bas tante elevadas y coronadas por montañas. Así, la Elimiótide o Elimea, en el curso me dio del Haliacmón, la Orésttde en su curso alto y la Peonia, correspondiente al valle superior del Axio. El clima de la región era duro, con grandes oscilaciones de temperatura entre el invierno y el verano; sólo se atemperaba en las zonas próximas a la costa. No era via ble, por tanto, allí el cultivo del olivo, pero se daban en abundancia muchos frutales, vid y trigo. Ricos pastizales permitían asimismo el desarrollo de una ganadería adap tada a las condiciones climáticas. Abundaba en las tierras macedonias la madera de cons trucción, y, como un recurso adicional, se contaba con las reservas de plata del monte Disoro. Tres rutas naturales importantes convergían en Macedonia: una iba desde Tracia a través de la Migdonia; otra, desde las tierras danubianas por el valle del Axio; y la tercera, desde el Adriático, pasando por el sur de Iliria. En la época Neolítica, estas rutas habían conocido un gran trasiego de poblaciones y siguieron siendo después vías migratorias y comerciales. El hecho de ser Macedonia encrucijada de rutas euroasiáticas ancestrales motivó la presencia en el territorio de grupos humanos muy diversos, de los cuales sólo algunos hablaban un dialecto griego, bastante diferente, por otra parte, de los del resto de la 25
Hélade. Este factor lingüístico, unido al bajo nivel cultural de las poblaciones macedonias llevaban a los griegos a considerar a esas gentes como extrañas a su universo panhelénico. Desde comienzos del primer milenio se debió de ir consolidando en Macedonia una capa social dominante que adquirió el control de las tierras mejores, beneficiándose de su explotación a través del trabajo de elementos sometidos. Con el tiempo alcanzaría una cohesión política que dio lugar a una dinastía reinante cada vez más poderosa. La fundación en el área de la Calcídica de colonias griegas, que tenían un contacto cultural y comercial intenso con sus metrópolis, introdujo a la aristocracia macedónica en el Mundo Griego, haciendo posible la empresa política de Filipo y de su hijo Alejandro Magno.
Grecia Central a) Acarnania. Era una pequeña zona costera que se extendía a lo largo del mar Jó nico, desde el golfo de Ambracia, que la separaba del Epiro, hasta las bocas del golfo de Corinto. Acarnania era básicamente una amplia llanura aluvial originada por el río Aqueloo, que flanqueaba el territorio por su lado este. De elevada pluviosidad, consti tuía un excelente terreno para el cultivo combinado con la ganadería, de modo que sus recursos naturales la hacían autosuficiente. Además, su costa abrupta y llena de esco llos la protegía contra las incursiones marítimas, favoreciendo también su aislamiento. Al igual que el Épiro, estaba integrada por una federación de ethne que tenía su centro en Estrato, junto al río Aqueloo. b) Etolia. Situada al este de Acarnania y al otro lado del Aqueloo, Etolia era una gran región, en su mayoría montañosa. Los ríos y torrentes, alimentados por una ele vada pluviosidad, fueron abriendo hendeduras profundas y creando valles encajonados entre montañas. Las tierras de aluvión que las rellenan constituían una fuente de ri queza, pero las comunicaciones entre unas zonas y otras y entre toda la región con el exterior eran muy difíciles, lo que dio lugar a un poblamiento a base de pequeñas co munidades aisladas con niveles culturales muy bajos. Sólo la llanura situada en torno al lago Triconis ofrecía posibilidades naturales para un mayor desarrollo. La comunicación de Etolia con el exterior era relativamente fácil por el noreste; desde las estribaciones meridionales del monte Tinfresto se alcanzaba el valle del Esperqueo, que desembocaba en el golfo de Malia. En cambio, el monte Córace obstacu lizaba el acceso a la Lócride occidental. Al igual que Acarnania, Etolia tenía una línea de costa en el golfo de Corinto que no era favorable para el establecimiento de puestos comerciales, de modo que sus ha bitantes vivían replegados hacia el interior. Parece, incluso, que la salida al mar Jónico que utilizaban no era el puerto acarnanio de Eníadas, sino el golfo de Ambracia, al que llegaban remontando el curso del Aqueloo por su margen oriental, que les pertenecía, y cruzando luego en dirección oeste por el límite entre Acarnania y el Épiro. Todavía en el siglo V a. de C. Etolia era un claro ejemplo de estado tribal, con sus pequeñas ciudades-mercado. En el interior del territorio se encontraba Agrinio, junto al Aqueloo, pero las más grandes eran Calidón y Pleurón, próximas a la costa. Sin em bargo, en esta parte meridional la población no parece haber pertenecido al grupo noroccidental, sino al eólico que estudiaremos más adelante. 26
c) Dóride. Era una región muy pequeña de la Grecia Central. Su límite norte lo marcaba el monte Eta y estaba irrigada por las aguas del Cefiso superior, que hacían a sus tierras ricas en cereales y pastos. Esta pequeña altiplanicie se conocía en un prin cipio como ia Driópide y también se la llama Tetrápolis Doria, en razón de las cuatro aldeas que la integraban: Pindó, Erineo, Citinio y Beo. En dirección norte-sur cruzaba la Dóride la ruta que conducía desde el golfo de Malia hasta el de Corinto bordeando las Termopilas y pasando por la Fócide. Los dorios del Peloponeso consideraban la Dóride como su lugar de procedencia, y es muy probable que su población fuera, en efecto, un residuo de la que emigró al Peloponeso y se multiplicó en aquellas tierras. Es significativo, por ejemplo, el hecho de que en la asamblea de los anfictiones de Delfos, que gobernaba el santuario, los dos votos dorios estuvieran repartidos de tal manera que uno correspondía a esta pequeña Dóride y otro a todos los dorios del Peloponeso, cuyo número multiplicaban muchas veces el de aquéllos. La organización en cuatro aldeas de la Dóride no deja de recordar el modelo de poblamiento de Esparta, y tampoco parece casual que Heracles, el héroe dorio por excelencia, tenga en el mito su muerte y ascensión a los cielos precisamente en el monte Eta. d) Fócide . Comprendía la Fócide el valle medio del Cefiso y la correspondiente por ción de costa rocosa en el golfo de Corinto. La vida de esta región se centraba en eí valle, entre los montes Parnaso y Calídromo, donde se ubicaban las pequeñas ciudades del territorio. Eran tierras aluviales, muy ricas en pastos y cultivos, y de un clima atem perado. Bien comunicada en todas direcciones, la Fócide asumió una forma política un tan to peculiar. Siguiendo el tipo básico del ethnos, se constituyó en estado federal, pero con un importante desplazamiento del poder político desde las unidades locales hasta el gobierno central. Contaba con un ejército federal y acuñó moneda federal. Así, en el ámbito de la Hélade llegó a alcanzar una personalidad y una fuerza similar a la de las poleis, lo que le permitió escapar a la avidez de sus vecinos, que ambicionaban el control de la vía que llevaba hacia el norte a través del valle del Cefiso y el paso de Elatea hacia las Termopilas. En el territorio de la Fócide, al sur del Parnaso, se ubicaba la ciudad sagrada de Delfos que, a comienzos del siglo IV a, de C., logró que fuera reconocida su indepen dencia respecto de la federación focia gracias al apoyo de una serie de estados griegos. e) Lócride. Los Locrios formaban un pequeño grupo de población que se encon traba fragmentado desde el punto de vista geográfico en dos zonas discontiguas, la Ló cride Occidental u Opuntiana (llamada también Eea) y la Lócride Oriental u Ozolia. Ambas eran estrechas franjas de costa muy pobres en recursos naturales y separadas entre sí por el valle del Cefiso. Posiblemente se trataba de una población residual que en otro tiempo había ocupado la zona intermedia, siendo desplazada de ella por inmi grantes más fuertes, que habrían acaparado las mejores tierras, empujando a los anti guos habitantes hacia los flancos costeros. La Lócride oriental se extendía desde las Termopilas hasta Larimna e incluía una pequeña hondonada fértil. Tampoco era su costa aprovechable para eí comercio, te niendo como tenía por delante a los emprendedores eubeos. Su única importancia era la de constituir una tierra de paso, atravesada por la ruta que, desde el golfo de Corin27
to, iba a la Dóride, de gran importancia estratégica, por lo que se vio implicada en las Guerras Sagradas. Aunque la mayor parte de su litoral costero era de acantilado, con taba, sin embargo, con el importante puerto de Naupacto. A su vez, la pequeña pla nicie de Crisa aportaba una porción de tierra fértil. Pero, aun así, era una zona de es caso desarrollo y nivel cultural. f) Beocia. Beocia era una gran llanura rodeada de montañas un tanto similar a Te salia. Por el oeste, la cadena del Helicón corría paralela a la costa; por el sur, el monte Citerón y el Parnés separaban Beocia del Ática. En la costa del mar de Eubea tan sólo se destacan los montes Ptoo y Mesapo, pero la prolongación de la cadena costera orien tal de la península Balcánica tiene lugar en la isla de Eubea, cerrando desde ella la re gión a los vientos marinos del noreste. Entre estas montañas se extendían ricas tierras aluviales, como las de Queronas, las que rodeaban el lago Copais y, en la parte meridional de la región, la lla nura de Tebas y el valle del Asopo. Todas estas tierras recibían y habían recibido siglo tras siglo abundantes limos, que las hacían adecuadas para el cultivo y los pas tizales. El lago Copais se había formado por estancamiento de las aguas del Cefiso y sus afluentes, que no encontraban salida fácil al mar. De altitud inferior a la de Tesalia, la llanura beocia no llegó a drenarse y conservó en su centro esta laguna de 13 km de ancho por 24 de largo. Eran tierras perdidas para ia explotación agropecuaria, aunque el lago proporcionaba también su propia riqueza y hacía más fértil el área circundante, de hecho, una de las más productivas de Grecia. Esa masa de agua hacía, sin embargo, insano el clima beocio. El poeta Hesíodo dice que nunca era agradable: demasiado cru do en invierno y sofocante en verano. Como en Tesalia, las montañas que rodeaban la llanura impedían la acción atemperadora de los vientos, pero en Beocia el calor era más agobiante, debido a la humedad que emanaba del lago. Además, el Copais dividía la región en dos mitades mal comunicadas entre sí, con tribuyendo a la disgregación política del territorio. En consecuencia, se constituyeron dos centros de poder, Orcómeno en el norte y Tebas en el sur, que se disputaron la hegemonía de la región. Esta última ciudad, que había sido uno de los centros de poder en la época de la Civilización Micénica, estaba más favorecida por la naturaleza y tuvo siempre una mayor pujanza, pero difícilmente podía dominar las tendencias separatis tas de Orcómeno, acaso reforzadas por un antagonismo de tipo étnico. Beocia tenía una importante porción de costa en el golfo de Corinto, aunque muy escarpada e impropia para construir un solo puerto. La correspondiente al mar de Eu~ bas sí contaba) en cambio, con el puerto de Aulide, que había sido, según la leyenda, el utilizado por Agamenón para concentrar y dar salida a la expedición aquea contra Troya. Sin embargo,7desde la Época Arcaica los eubeos supieron aprovechar su posi ción de primera línea frente al Egeo y hacerse con el control del comercio. La riqueza de Beocia era tan sólo fruto de la calidad de su tierra, a cuya explotación se orientaban sus gentes. La industria y el comercio estaban reducidos a un mínimo, hasta el punto de que, según refiere Aristóteles (Pol., 6.4.5), en Tespias ejercer un ofi cio no estaba bien visto. Parece que las tierras más fértiles estaban en pocas manos y eran explotadas a través de mano de obra dependiente o asalariada, y que había, ade más, una pluralidad de pequeños propietarios que, a fuerza de trabajo, saber hacer, bue na administración y un control riguroso de la procreación conseguían salir adelante en 28
las zonas montañosas y menos fértiles. Tal es el tipo de campesino que canta el poeta Hesíodo. g) El Ática. La región del Ática ofrecía una rica variedad de condiciones y contras tes geográficos que se complementaban entre sí. Los antiguos distinguían en ella tres zonas: la costa, la llanura y las montañas. Es una especie de península de forma trian gular en la que acaba la Grecia Central y que se encuentra separada de Beocia por los montes Pames y Citerón, y de la Megáride, por el monte Cerata. Además, se encuentra surcada por cuatro formaciones montañosas: el Egaleo, que tiene su prolongación en la isla de Salamina; el Pentélico, que discurre por el este a lo largo de la costa; el Himeto, que avanza hacia el golfo Sarónico, y el Laurio, situado en el extremo sur de la península.
De estas montañas los habitantes del Ática obtenían madera y piedra para la cons trucción, mientras en sus estribaciones se criaba ganado ovino y caprino. Además de los mármoles procedentes del Pentélico, se obtenían calizas cerca de Atenas, piedra os cura en el área de Eleusis y travertino en el Himeto. La arcilla de buena calidad abun daba en las orillas del Iliso y en las del Cefiso ático — distinto del río de igual nombre que corría por la Dóride, la Fócide y el norte de Beocia. Pero, sobre todo, cabe destacar lo que llegó a ser un elemento decisivo en la economía del estado ateniense: la plata que se extraía del monte Laurio. Los cuatro pliegues montañosos dividían el territorio en llanuras de formación alu vial. La más grande de todas era la de Atenas, enmarcada por el Himeto, el Pentélico, el Parnés y el Egaleo, que tenía unos 10 km de ancho por 20 de largo y estaba irrigada 29
por el Cefiso, único caudal de agua de cierta consideración. La llanura central abarcaba un tercio del total de la tierra fértil del Ática. Entre el Pentélico, el Himeto, el Laurio y la costa oriental se encontraba la estrecha llanura llamada Mesogeo, con pequeños ríos que desembocaban en la costa. Al norte del Pentélico estaba la reducida llanura de Maratón, asomada al mar. Y, finalmente, eí oeste del Egaleo y mirando hacia la cos ta del golfo Sarónico, se ubicaba la llanura de Tría, cerca de Eleusis, que era una tierra muy rica, de unos 12 km en ambas dimensiones. En todas estas zonas los rendimientos agrícolas eran elevados, pero, teniendo en cuenta las reducidas dimensiones de las mismas, se puede afirmar que en conjunto el Ática era una región pobre, donde había que aprovechar al máximo los recursos na turales, cualesquiera que fuesen. Por otra parte, el clima no favorecía la explotación agrícola. La pluviosidad era comparativamente baja y reducida a una estación, y los vien tos, secos y fuertes, castigaban los cultivos. Eso sí, la ausencia de fríos extremos en in vierno hacía posible el cultivo más característico del Ática: el olivo. Los cereales sólo se producían en las zonas arcillosas y aluviales, e incluso ahí la cebada era más pro ductiva que el trigo. En los terrenos menos fértiles se daban la higuera, la vid y el oli vo. Abundaban los pequeños huertos, fruto de un trabajo arduo por parte de los agri cultores, que proporcionaban coles, cebollas y habas sobre todo. Pero la población era comparativamente numerosa en el Ática, debido al desarrollo de la industria y el co mercio, de suerte que desde fecha muy temprana, los Atenienses hubieron de importar trigo y cebada, que intercambiaban por aceite y vino principalmente. Las montañas del Ática no constituían un obstáculo serio para la intercomunica ción de las distintas áreas interiores, ni tampoco para las relaciones con el exterior. A través del desfiladero del Citerón se llegaba a Platea, enlazando con la red de caminos de la Grecia Central. Por otro lado, el paso de Decelia, que permitía franquear el Par nés, enlazaba Atenas con Oropos, desde donde se conectaba fácilmente con Calcis y Eretria en Eubea. La costa del Ática ofrecía en sí misma pocos recursos naturales, pues incluso sus zonas salineras no eran lo bastante productivas para atender a las necesi dades del territorio, debiendo hacerse importaciones de Mégara. Es, desde el punto de vista de las comunicaciones marítimas, como el Ática sacaba partido de su situación y de su larguísima costa, que tenía frecuentes entrantes de arena apropiados para varar las embarcaciones. En la costa oriental se encuentra la bahía de Maratón, bien protegida de los vientos y muy visitada desde tiempos remotos. Un poco más al sur, la bahía de Prasias debió de tener una participación importante en el comercio marítimo de la región antes de que Atenas acaparase estas actividades. Desde este puerto se embarcaban hacia Délos las procesiones sagradas de los Atenienses. Y en esta misma costa este se ubicaba el puerto de Tórico, cuya mayor virtud era la seguridad frente a los vientos y a los em bates del mar, debida a la proximidad de la isla de Helena. Incluso cuando los puertos de Atenas absorbieron la mayoría del tráfico marítimo, Tórico, pegado como estaba a las minas del Laurio, siguió funcionando como embarcadero del mineral. En la costa oeste del Ática la zona baja de la bahía de Eleusis, con un entrante de amplio diámetro, fue aprovechada desde antiguo. Más al sur, y ya en las proximidades de Atenas, el área del Falero había sido inicialmente el lugar de atraque con destino a Atenas, pero en la Época Clásica, por iniciativa de Temístocles, se hicieron las obras necesarias para que la propia Atenas gozase de unas instalaciones portuarias adecuadas que le permitieran imponerse como una gran potencia naval. Gracias a esos trabajos, llegó a haber tres 30
puertos protegidos por la misma muralla —Muniquia, Cea y Cántaro—, que en caso de necesidad podían acoger naves de guerra, El puerto de Cea, que era una bahía casi cerrada, constituía propiamente el puerto militar, complementado por el de Muniquia, mientras que el de Cántaro, el más amplio, estaba dedicado al comercio, contando con las instalaciones necesarias para realizar las operaciones comerciales y los almacenajes. Con estas sólidas instalaciones y siendo el Ática una península que proyectaba su vér tice hacia el mar, Atenas estaba en inmejorables condiciones para ejercer su influencia sobre las islas y para llegar a controlar las vías marítimas que llevaban a las zonas tri gueras del Mar Negro. En medio de este territorio ático, Atenas se ubicaba en un enclave apropiado para ser la capital de la región y la sede del gobierno central. Bien comunicada con el resto de las zonas áticas por tierra y en muchos casos también por mar, contando con un lugar excelente para su acrópolis y teniendo en su territorio la llanura más grande, lo que significaba también la aristocracia más numerosa, Atenas había logrado en el siglo VII a. de C. una unificación política de la región del Ática que fue definitiva. El estado ateniense tuvo un largo y complejo desarrollo constitucional, que lo llevó a convertirse en la democracia más pura de cuantas existieron en el Mundo Antiguo. En sus órganos de gobierno estaban representados por igual los habitantes de la costa, los de la llanura central, los de las zonas montañosas y los del núcleo urbano de Atenas. La ciudad de Atenas eclipsó a todos los demás núcleos de población del Ática, pero los que habían sido centros de sus respectivas regiones antes del sinecismo conserva ron después un cierto individualismo apoyado en la tradición. Eleusis, en la llanura del Tría, siguió siendo famosa en su condición de ciudad sagrada, celebrando sus misterios hasta el triunfo total del cristianismo sobre el paganismo. Braurón, en la costa orien tal, era el lugar de origen de un sector importante de las familias políticamente domi nantes durante las épocas Arcaica y Clásica. Y, finalmente, se singularizaba la Tetrapolis Ática, integrada por Maratón, Enoe, Tricórito y Probalinto, que ocupaba el área nororíental del Ática. En las proximidades del Ática se encuentra la isla de Egina, situada en el golfo Sarónico frente a Atenas. Debido a su enclave privilegiado ejerció desde muy pronto una actividad comercial intensa con las ciudades griegas, y durante la Época Arcaica llegó a configurarse como un poder naval en competencia con Samos. Pero su reducida ex tensión y la escasez de sus recursos naturales fueron postergando a la polis de los Egi netas a medida que Atenas avanzaba en su desarrollo. Así, cuando los Atenienses cons tituyeron la Liga Délica, Egina pasó a ser un miembro de la misma, subordinado a la iniciativa de sus vecinos. h) Eubas. La isla de Eubas se puede considerar como una región de la Grecia Cen tral, no ya por su origen geológico, sino por el desarrollo de su historia. Su gran ta maño en comparación con el de otras islas y su estrecha proximidad a la costa la hacen aparecer más como una pieza continental que como una isla. De forma muy alargada, presenta en la parte central de su costa una formación montañosa, el Dirfis, que con tinúa la cadena tesalia del Pelión; y también en el extremo sur se levanta el monte Oca, alineado con el Parnés del Ática. Al norte de la isla y en la llanura de Lelanto había ricos campos de cultivo y pastizales y, en general, las zonas elevadas estaban cu biertas de bosque. El canal de Euripo, en el que Eubas casi toca con el continente, fa cilitó desde el principio la comunicación de la isla con el resto de Grecia, dando salida 31
a su excedente agropecuario y maderero, que era absorbido con avidez por la deficitaria Atenas. La mayor ventaja de Eubea en el contexto del Mundo Griego era su posición en el Egeo occidental. Controlaba la entrada al golfo de Págasas y, lo que es más importante, las rutas marítimas que enlazaban el Egeo septentrional con el golfo Sarónico; obvia mente, también el acceso a la costa continental del mar de Eubea. Las ciudades principales de Eubea fueron Calcis y Eretria, situadas muy cerca una de otra, en Ja llanura central. Ambas controlaban conjuntamente el Euripo y tuvieron un importante protagonismo en la época de las colonizaciones. La primera de ellas con taba, además, en su territorio con yacimientos de cobre y hierro. Más tarde, la pujanza de Egina, Corinto y Atenas en el terreno comercial acabó por provocar la decadencia de ios Eubeos, acentuada por el enfrentamiento entre las dos ciudades. También en el norte de la isla surgió una ciudad, Hestias, de importancia menor. La implicación más importante de Eubea en los asuntos continentales tuvo lugar en la Guerra Lelantina.
El Peloponeso a) Corinto. Cerca ya del Peloponeso, la Megáride —pequeña región que une la Gre cia Central con la Meridional o Peloponeso— se estrecha bruscamente hasta formar el istmo de Corinto, que alcanza una anchura mínima de 8 km. El tirano Periandro pretendió hacer un canal que comunicara el golfo de Corinto con el Sarónico, no pudiendo llevar adelante su proyecto porque el oráculo de Delfos declaró la obra impía. De todas formas, existía un camino transversal por el que, con la ayuda de máquinas de arrastre, se transportaban las embarcaciones de un lado al otro. Además de este va lor para las comunicaciones marítimas, el istmo permitía el paso entre las tierras que unía, aunque su configuración montañosa impedía la existencia de una ruta cómoda y segura. En las tierras del Peloponeso colindantes con el istmo se constituyó el pequeño es tado de Corinto, cuya importancia se basaba precisamente en su posición estratégica. Era la llave del Peloponeso y tenía, además, bajo su control la comunicación entre las dos aguas. La zona urbana se encontraba muy próxima al istmo, pero la polis corintia contaba también con una ciudadela fortificada —el Acrocorinto— , situada en un lugar elevado, de fáciles defensas naturales, desde donde se dominaban las dos principales rutas que conducían al interior del Peloponeso, así como la que bordeaba su costa sep tentrional. En la segunda mitad del siglo V a. de C. los corintios reforzaron sus defen sas construyendo una muralla que enlazaba la ciudad con la línea de fortificaciones del golfo Sarónico. La reducida extensión de su territorio, el desarrollo comercial de la vecina Atenas y la existencia del poderoso estado espartano explican por qué, a pesar de su posición, Corinto no llegó a convertirse en líder del Peloponeso. Por lo demás, se contaba entre los estados griegos más ricos. Tenía una fértil tierra al borde del golfo de Corinto, que le daba trigo, cebada y, sobre todo, vid, y una arcilla de primera calidad que facilitó el desarrollo de su famosa industria cerámica. Sus ingresos procedían mayormente del co mercio, con vistas al cual se construyeron dos puertos, el de Lequeo, en el golfo de Co rinto, que estaba unido a la ciudad por un muro, y el de Céncreas, en el golfo Sarónico. 32
Parece que fue con los tiranos cuando se desarrolló la actividad comercial, según se deduce de las exportaciones a gran escala de la cerámica corintia. La formación y el mantenimiento de la tiranía como forma política se vio favorecida allí por las condi ciones naturales. No se pudo constituir en el territorio una aristocracia fuerte, porque no había lugar para los grandes dominios agrícolas. Por otra parte, no existía, como en otras poleis una masa de campesinos empobrecidos en la que pudieran apoyarse los tiranos. Los únicos sectores potenciables eran el artesanal y el comercial, y a ellos pres tó apoyo la tiranía para lograr un respaldo y, al mismo tiempo, una fuente de riqueza. El expansionismo comercial de Corinto se produjo a través de una política colonial, que, por un lado, hacía posible el control de las rutas marítimas y el éxito en la lucha de mercados, y, por otro, daba salida al excedente de población, alejando asimismo de la ciudad a los posibles elementos perturbadores. Los corintios fueron los primeros que se lanzaron a la construcción de trirremes, y alcanzaron en ía época de su tiranía un papel preponderante en el contexto helénico. Corinto estableció relaciones estrechas con numerosos estados griegos; desempeñó un papel de mediador entre Tebas y Atenas en el conflicto de Platea; apoyó a Esparta fren te al filopersa Polícrates de Samos, y prestó a Atenas una ayuda de veinte naves en su enfrentamiento con Egina. En Corinto se reunieron los principales congresos heléni cos de la Epoca Arcaica, así como el celebrado con motivo de la invasión de Jerjes, y 33
también fue la sede de la Confederación Helénica de Filipo y Alejandro de Macedonia. En la Liga Peloponesia, Corinto supo frenar las ambiciones de Esparta convirtiéndose en portavoz de los estados aliados y logrando que prevaleciera el principio democrático en las decisiones. Hacia el año 600 a. de C. el tirano Periandro logró para Corinto un efímero papel estelar en el ámbito griego, pero el fin de la tiranía fue también el fin de su poder político, quedando irremisiblemente condenada a ser un vasallo, primero de Esparta y luego de Macedonia.
b) Acaya. El estado de Acaya comprendía una estrecha banda territorial en la cos ta norte del Peloponeso. Tenía ricas llanuras aluviales cruzadas por pequeños ríos, que se extendían desde la Elide hasta Sición y desde la costa del golfo de Corinto hasta las estribaciones montañosas que la separaban de la Arcadia. En su parte occidental la producción del lino de la zona de Patras permitió el de sarrollo de un sector industrial. Aunque contaba con una línea de costa favorable, Aca ya no parece haber ejercido un papel importante en el comercio, ni siquiera en las ru tas occidentales, por donde se encauzó su aventura colonial. Los aqueos fundaron en la costa oriental de la Magna Grecia las colonias de Síbaris, Crotona, Metaponto y Cau lonia, pero estos asentamientos apenas comerciaron con la metrópolis. En el terreno político, la trayectoria de Acaya fue particularmente gris, mantenien do una postura sumisa y de poca proyección exterior, hasta el punto de no participar ni en las Guerras Médicas ni en otras desencadenadas entre estados griegos. Sólo en la Época Helenística la Confederación Aquea pasa a desempeñar un papel destacado en el Peloponeso y en la Grecia Central. Esta inflexión política parece haber sido de terminada por la incorporación hacia el 250 a. de C. de Sición, la pequeña ciudad-es tado situada al este, que controlaba las dos rutas a través de la Arcadia que daban salida a los espartanos hacia el golfo de Corinto sin pasar por el territorio de este último estado, y que había permanecido sometida a 1a hegemonía espartana. Gracias a esta iniciativa de Arato de Sición, la Confederación Aquea llegó a incorporar la Arcadia y la Argólide, y, bajo la protección de los romanos, acabó por ejercer su influencia en el resto del Peloponeso. A Acaya le había llegado su oportunidad en la historia, primero, con la decadencia de Esparta, debida a la separación de Mesenia, y luego, con la des trucción de Corinto. c) Elide. Esta región ocupa el noroeste del Peloponeso y está constituida por las llanuras que, arrancando de las estribaciones montañosas occidentales de la Arcadia, llegan hasta eí mar. Son tierras aluviales irrigadas por los ríos Peneo y Alfeo y muy propias para el cultivo de cereales, vid y lino, fuente este último producto de una in dustria dedicada a 1a exportación. Tenía también la Élide abundante ganadería, que era objeto de la rapiña de sus vecinos, según refiere Jenofonte (Hel., 3.2.26). Estos buenos recursos naturales derivados de la tierra, suficientes de suyo para alimentar a la pobla ción, inhibieron posiblemente el desarrollo del comercio, a pesar de contar la Élide con el puerto de Fea. Los habitantes de la región vivían dispersos en pequeñas comunidades agrícolas; no se llegaron a constituir en el territorio grandes centros que impusieran su liderazgo sobre los demás. Cuando en el 471 a. de C. surge por sinecismo la ciudad de Élide, que 34
era un nudo natural de comunicaciones, y sustituye como centro político a Olimpia, tam poco se produce un fenómeno de afluencia de población a la misma. Polibio (4.73.3) alude significativamente a una familia aristocrática de cuyos miembros ninguno había visitado Elide en varias generaciones. Todo ello explica que la unificación política de la Elide tuviera una base federal. Un consejo de noventa miembros vitalicios formaba un círculo cerrado dentro de la oligarquía dominante. La importancia de la Élide y su estabilidad obedecían sobre todo a la ubicación en su territorio de uno de los santuarios panhelénicos más célebres, el de Olimpia, situa do a orillas del Alfeo. Los eleos presidieron inicialmente los famosos Juegos Olímpi cos, que, según la tradición, se celebraban desde el año 776 a. de C , pero, a medida que esa magna concentración fue adquiriendo un carácter más panhelénico, se fueron produciendo intentos de otros estados por acceder a su control, y la Élide se vio im plicada en el juego político exterior. Así ocurrió, al parecer, con Fidón de Argos, y lue go con Esparta, a cuyo intervencionismo cedió la Élide, buscando quizá una protección frente a las presiones de la Arcadia. d) Arcadia. Es la región central del Peloponeso, que se vio privada de toda salida al mar cuando los eleos se apoderaron de la Trifilia, una especie de corredor con una costa poco aprovechable, por otro lado. La Arcadia era una tierra montañosa y alta, muy abrupta en el norte y en el oeste, en tanto que por el este y por el sur abundan las altiplanicies y las ondulaciones suaves. Los lugares más inaccesibles y accidentados, como el lago Estínfalo, encerrado en un circo de montañas, o la cascada del río Estige, alcanzaron una proyección mítica; toda la región aparecía como una tierra lejana e idea lizada para el conjunto de los Griegos. En la Arcadia abundaban los pastos de montaña y bosques; tanto el alto valle del Alfeo, donde se encontraba Megalopolis, como el área sudoriental correspondiente a Te gea y Mantinea, eran adecuados para el cultivo. Sin embargo, la región era deficitaria en alimentos y contaba con un excedente de población que buscaba una salida en el mercenariado. La rivalidad entre Tegea y Mantinea, la situación excéntrica de estas ciudades y la enorme dificultad de las comunicaciones en el territorio arcadlo, fueron un obstáculo para la unificación política, que sólo se logró con carácter temporal en el siglo IV. La capital federal fue entonces Megalópolis, ciudad fundada por Epaminondas poco des pués del 370 a. de C. que había aglutinado el movimiento de reacción contra el dominio espartano. En el siglo III a. de C. la Arcadia fue incorporada en su casi totalidad a la Confederación Aquea. Las tres ciudades arcadias mencionadas estaban muy bien situadas desde el punto de vista de las comunicaciones. Por Tegea y por Mantinea pasaban las únicas rutas pro cedentes de Mesene y Esparta en dirección al istmo de Corinto; en cuanto a Megaló polis, se asentaba en un cruce de rutas, a saber, la de Mesene a Tegea y Mantinea, y la de Esparta a la Élide. Estas vías rodeaban el territorio de la Arcadia, sólo cruzado por caminos difíciles, desconocidos y desde luego sumamente arriesgados. e) La Argólide. Situada en el noroeste del Peloponeso, constituía la Argólide una región geográficamente peculiar. Su larga línea costera del golfo Sarónico era tan uni formemente rocosa que servía de barrera, no de comunicación, entre el territorio y el mar. Las tierras del interior formaban un conglomerado de pequeñas colinas, que sólo en la parte que mira a la bahía de Nauplia dan paso a una amplia llanura aluvial. Esta 35
zona, bien irrigada por las corrientes de agua que bajan de los montes arcadlos, hasta el punto de producir pequeños parches semipantanosos, daba grandes cosechas de ce reales y ricos pasos. Era la Argos «criadora de caballos» (II., 2.287) y «fértil en trigo» (11., 15.372) de los poem as homéricos. La riqueza del suelo, que se completaba con vi ñedos y olivares, alimentaba a un elevado contingente de población asentado en la ciu dad de Argos. También en la llanura argiva se encontraba el mejor lugar para el atraque de las naves procedentes del cabo Malea: el puerto de Nauplia. En la época de 1a primera colonización, Argos, que parece haber recibido elementos eolios a finales de ia Edad del Bronce, tuvo una actividad significativa, puesto que figura como metrópolis de al gunas colonias dorias de Creta, Rodas y 1a Dóride mínorasiática. Sin embargo, poste riormente, el estado argivo dio la espalda al mar y dirigió todos sus esfuerzos a su con solidación como potencia del Peloponeso, amenazada por la creciente pujanza de Es parta y por la rivalidad de los estados vecinos del istmo. El rey Fidón logró someter a Corinto, recuperando así el acceso al golfo de Corinto que en otro tiempo habían te nido los reyes de Argos, pero este control resultó efímero. f) Laconia. Laconia al este y Mesenia ai oeste son las dos grandes regiones natu rales en que se divide el tercio meridional del Peloponeso por obra de la cordillera del Taigeto, que discurre de norte a sur, desde la Arcadia hasta el cabo Ténaro. El Taigeto cuenta sólo con dos o tres pasos naturales difíciles de franquear incluso en verano, de modo que constituía una auténtica muralla entre las dos regiones. Laconia era un territorio geográficamente muy aislado del resto de Grecia. El ac ceso al área del istmo lo tenía bloqueado por la Esciritis, una altiplanicie que venía a conectar el extremo septentrional del Taigeto con el también extremo septentrional del Parnón, la cadena montañosa que discurría paralela a la costa oriental laconia. El territorio estaba, pues, prácticamente cerrado por tierra, pero tampoco tenía buena en trada por mar. Aunque la costa oriental contaba con la abrigada bahía de Epidauro Li mera, cerrada por la islita de Minoa, resultaba muy difícil atravesar el Parnón, y, por el sur, el golfo de Laconia estaba demasiado abierto al mar, de modo que el puerto de Giteo resultaba muy poco acogedor. Podría decirse que Laconia era una gran fortaleza natural, y una prueba de ello es el hecho de que la ciudad de Esparta no tuviera murallas hasta la Epoca Helenística. Pero, además, sus habitantes no tenían necesidad de salir al exterior porque contaban con buenos recursos naturales. Entre las dos cadenas montañosas corre el río Eurotas, bien alimentado por los numerosos afluentes que bajan desde ambas crestas, en espe cial los del Taigeto, que conserva la nieve casi todo el año. El valle era un oasis en verano, y se daban en él todos los cultivos necesarios para la alimentación, incluido el olivo. Había también en Laconia buenos pastos y abundante madera y caza. Durante la Edad dél Bronce, Laconia fue un tanto marginal, debido precisamente a su aislamiento geográfico, ya que la Civilización Micénica se desarrolló sobre todo gracias a ios contactos con Creta, más fáciles desde el golfo de la Argóíide o ía bahía de Pilos. Sin embargo, en época histórica ía ciudad de Esparta llegó a ejercer el control de todo el Peloponeso desde su formidable alcázar natural. La clave de este desarrollo político hay que buscarla en la anexión del territorio de ía vecina Mesenia, que tuvo una serie de consecuencias singulares sobre la estructura socioeconómica del estado es partano y sus instituciones. 36
g) Mesenia. La simetría geográfica de esta región respecto de Laconia es bastante acusada. También tiene una llanura central recorrida de norte a sur por un río, en este caso el Pamiso, que recibe afluentes del Taigeto y desemboca en un golfo, el de Me senia, formado, como el de Laconia, por el cabo Ténaro, y de un trazado muy similar. Una cadena más pequeña que el Parnón, el Egaleo, corre asimismo paralela a la costa occidental, que cuenta, a su vez, con una bahía, la de Pilos, cerrada por la isla Esfacteria. Mesenia es algo más reducida en extensión que Laconia, pero tiene más tierra fér til. Las montañas del Liceo la separan de la Arcadia por el norte, y cerca de ellas se eleva el monte Itome, pero el resto es una amplia llanura aluvial, que llega por casi todas partes hasta el mar, irrigada por numerosos caudales de agua, de los cuales los más importantes son el Pamiso y el Nadón. Después de haber albergado en su suelo uno de los reinos más importantes de la Cultura Micénica, que tuvo su centro en Pilos, Mesenia hubo de asumir una penosa condición en la Época Arcaica, hasta que fue liberada en el siglo IV a. de C.. Los es partanos explotaron sus recursos a través de su población sometida y utilizaron el te rritorio como lugar de caza.
La Grecia insular a) Las islas Jónicas (Corcira, Léucade, Cefaleniay Zacinto). Forman una cadena pa ralela a la costa griega del mar Jónico. De elevada pluviosidad y clima atemperado, son especialmente adecuadas para el olivo y la vid. La más meridional, Zacinto, servía de punto de atraque en la ruta hacia Sicilia, pero la verdadera importancia dentro de las rutas comerciales correspondía a la más septentrional, Corcira, en la que se detenían tanto los barcos que remontaban el Adriático como los que iban a Sicilia y la Magna Grecia, no sólo porque contaba con un buen puerto en su lado oriental, sino por su situación intermedia entre las tierras griegas y la península Itálica. . Fundado en el 733 por los corintios, que expulsaron a los primeros colonizadores eretríos, el pequeño estado de Corcira tendió a desvincularse de la metrópolis y a jugar sus propias bazas como puesto comercial independiente, atrayendo sobre sí la hostili dad de las otras colonias corintias de la Grecia noroccidental, que controlaba la pode rosa ciudad del istmo. Sus iniciativas de alianza con Atenas tampoco fueron muy ven tajosas, y no pudo eludir su natural condición de puesto codiciado en la Epoca Hele nística. b) Las islas del Egeo central (Cicladas y Espórades). Esta piña de pequeñas islas son los restos de una región sumergida, de modo que consisten básicamente en frag mentos de cresta montañosa, lo que no implica, sin embargo, que carezcan de fuentes de riqueza. En muchas de estas islas hay terrazas naturales de roca esquistosa que con servan el agua de las lluvias invernales y pueden ser cultivadas con buenos rendimien tos; en cuanto a Tera, su naturaleza volcánica la hace especialmente fértil. A ello hay que sumar los recursos minero metalúrgicos: el famoso y cotizado mármol de Paros; la plata, y durante un tiempo también el oro, de Sifnos; la piedra pómez de Tera; el es meril, tan importante para la artesanía antigua, de Naxos, etc. Por otra parte, en unos tiempos en que la navegación se hacía sin alejarse dema siado de las costas, estas islas tenían el gran valor de permitir la travesía del Egeo por 37
38
su parte central. Sirva como ejemplo de su carácter de puente el papel representado por la isla de Délos, que, a pesar de que estaba azotada por los vientos y hubo de ser acondicionada artificialmente para acoger a las naves, constituyó un lugar de concen tración para ios griegos en el festival de Apolo Delio, y, después de las Guerras Mé dicas, se convirtió en la sede de la Confederación de Délos. Más tarde, en la Época He lenística, fue un punto clave en el tráfico de grano procedente del mar Negro y del Oriente en general, y posteriormente se utilizó como lugar de concentración de escla vos orientales destinados a la península Itálica. Las más grandes entre las Cicladas son Andros, Tenos, Naxos, Paros y Melos. Las Espórades forman dos grupos alejados entre sí. Las llamadas Espórades del Norte (Esciatos, Pepáretos y Esciros) son una continuación de la cadena costera de Tesalia y, como las Cicladas, tienen un suelo rocoso con alguna tierra fértil apropiada para el cul tivo o los pastos. En fin, se llama Espórades del Sur a las pequeñas islas que salpican la porción del Egeo comprendida entre las Cicladas y la costa caria de Asia Menor. c) Las islas del Egeo septentrional (Tasos, Samotracia, Imbros y Lemnos). La más septentrional de todas, Tasos, que describe el poeta Arquíloco como el espinazo de un asno, tenía abundantes bosques y también minas de plata. Dotada de un buen puerto natural y muy próxima a la costa tracia, Tasos comerció desde muy pronto con los ve cinos de esa región y tuvo acceso a las minas de plata del monte Pangeo hasta que los etenienses desplazaron de allí a los Tasios. Samotracia e Imbros eran poco más que hitos en la travesía del norte del Egeo, aunque la primera de las islas llegó a ser en la Época Helenística un centro de religión mistérica. Finalmente, Lemnos era una isla volcánica y, por lo tanto, muy fértil, que, además, constituía la llave del Helesponto; por ello, cayó en poder de los etenienses, que establecieron allí una cleruquía. d) Las islas del Egeo oriental (Lesbos, Quíos, Samos, Cos y Rodas). Todas estas islas están muy cerca de la costa de Asia Menor, de modo que fueron ocupadas durante la primera colonización, prácticamente al mismo tiempo que el borde costero. En rea lidad, quedaban integradas en las regiones coloniales minorasiáticas. Lesbos llegó a tener cinco centros urbanos, el más importante de los cuales, Miti lene, fue construido en un islote pegado a la costa oriental de la isla, que acabó por unirse a ella a través de un cordón de depósitos, formando una pequeña bahía utilizable como puerto. En la Época Arcaica gozó de gran prosperidad, porque consiguió ha cerse con el control del Helesponto, perdiéndolo luego en favor de Atenas e iniciando así su decadencia. La anexión a la Jonia de la mayoría de las ciudades de la Eólide con tinental había convertido a la isla de Lesbos en el verdadero centro de la región. La vid, el olivo y la higuera se daban en abundancia en sus tierras, y también los cereales; no carecía de pastos, y las zonas más altas proporcionaban caza y madera de construc ción. En sus buenos tiempos contó con una población acomodada y selecta, que se re fleja directa o indirectamente en la obra de sus dos grandes poetas, Alceo y Safo. La «rocosa» Quíos de los poem as homéricos estaba asociada a Jonia. Sus vinos y sus higos la hacían famosa. Fue lugar de concentración en el comercio de esclavos an tes que Délos, pero, privada de un buen puerto, no logró un desarrollo de la actividad comercial, que acapararon las ciudades jonias de Esmirna y Éfeso, situadas enfrente. Un poco más al sur, Samos tenía una situación muy próxima a la costa, con la ven 39
taja adicional de constituir el primer punto de la ruta transegea que pasaba por las Ci cladas. Dotada de una tierra poco fértil, Samos se consagró por iniciativa de su famoso tirano Polícrates a la empresa marinera, construyendo una flota poderosa que llevó a cabo principalmente actos de piratería. No sobrevivió, sin embargo, su actividad a la normalización del comercio por el Egeo que tuvo lugar en la Epoca Clásica y, privada de una proyección continental por la pujanza de Mileto y Éfeso, inició una etapa de cadente hasta su revalorización como punto estratégico naval en la Epoca Helenística. Después de una serie de islotes insignificantes aparece ía isla de Cos, también pe gada a la costa minorasiática y situada en la latitud de las Espórades meridionales. Las mujeres de la isla se especializaron en la manufactura de la seda, que se traía de Asia Menor, desarrollando la más importante industria griega en este sector. En la Epoca Helenística, Cos, Rodas y la ciudad continental de Cnido compartían un importante comercio exportador de vino. La más meridional de las islas anejas al frente costero de Asia Menor es Rodas, amplia y fértil, que contó inicialmente con las ciudades de Lindo, Camiro y Yáliso, si tuadas en los puntos más favorables de ía costa desde el punto de vista de la explota ción del territorio. En la Epoca Arcaica, Rodas quedó un tanto marginada de las actividades comercia les, debido al crecimiento de otros puertos del Egeo y a la carencia por su parte de un núcleo urbano fuerte orientado al comercio. Pero en el 408 a. de C. los radios fundaron la ciudad de Rodas en la prominencia de la isla que apunta hacia la costa de Asia Me nor, integrándose así en la importante ruta comercial que unía el Egeo con Oriente. Los trabajos de acondicionamiento realizados para cerrar la bahía convirtieron el puer to de Rodas en el mejor de todo el Mundo Griego y en la llave del Egeo para el co mercio marítimo con Oriente. Cuando en la Época Helenística el centro de gravedad del Mundo Griego se desplazó desde la Grecia continental hasta la oriental, Rodas asu mió el papel que había representado anteriormente el Pireo, y es probable que su ac tividad fuera más importante que la de Alejandría, si bien en la Época Romana esta última ciudad atrajo hacia sí la ruta comercial principal de Oriente a Occidente, debido a la mayor demanda de la península Itálica frente a una Grecia empobrecida. e) Creta. Es ía mayor y más meridional de las islas griegas y constituye por sí mis ma una unidad geográfica. Muy alargada en el sentido del paralelo, sus dos extremos son pobres e inhóspitos, el occidental especialmente, que permaneció casi deshabitado. Por el contrario, la zona central, flanqueada por los montes Ida y Dicteo, está bien irri gada y es apta para el cultivo, hasta el punto de que la llanura de Mesara se cuenta entre las tierras más ricas de Grecia. Tenía Creta una buena producción de vino y acei te, y sus montes proporcionaban abundante madera de construcción, siendo, al parecer, el ciprés su árbol más característico. Su situación en la línep principal del tráfico por el Mediterráneo justifica que Creta haya sido pionera en los viajes de larga distancia. Su población se estableció inicial mente en varios puntos, siempre costeros, distribuidos por el sur, el norte y el este, y la carencia de un buen puerto podría haber sido la causa de la falta de concentración de su comercio. Sin embargo, la destacada riqueza del palacio de Cnoso, en compara ción con los demás, y la memoria legendaria de una monarquía, la de Minos, que se cuenta entre las más poderosas de la tradición griega, invita a pensar que se produjo la unificación política de la isla, con la consiguiente consolidación de un estado fuerte 40
y muy organizado que habría servido de base a la primera talasocracia medite rránea. En cualquier caso, el fin de la Civilización Micénica es también el fin del esplendor de Creta.. Más tarde, la isla quedó incluida en el área doria y vivió básicamente de la explotación de sus recursos naturales, en tanto que las actividades del mar se inclina ban más bien hacia la piratería, protagonizadas quizá por los eteocretenses, un residuo de población predoria. Cortina, en la llanura de Mesera, fue la ciudad más importante de la época histórica.
La Grecia colonial a) La costa occidental de Asia Menor (Eólide, Jonia y Dóride). En este borde cos tero había una larga serie de enclaves griegos, algunos de los cuales llegaron a ser gran des ciudades, especialmente en la Epoca Helenística. La temprana fecha de su funda ción, anterior a la época histórica, hace que sepamos muy poco sobre sus respectivos orígenes, que se inscriben dentro de un fenómeno migratorio de gentes griegas, cono cido como primera colonización. La Eólide es la zona más oscura de todas, difícil de distinguir de la Jonia. Las ex cavaciones arqueológicas han demostrado que Esmirna, ocupada por griegos quizá al rededor del año 1000 a. de C., pertenecía a la cultura eolia, si bien parece haberse in corporado a la Jonia quizá en el siglo VIII a. de C. Con un emplazamiento privilegiado para el comercio, es hoy por hoy el asentamiento griego primitivo de Asia Menor que mejor conocemos arqueológicamente. Tenía enormes murallas erigidas en el siglo IX a. de C. y reformadas en el VIII, con bastiones defensivos, que rodeaban por completo un conjunto apiñado de viviendas y dependencias. Después de la anexión de Esmirna a la Jonia, la única ciudad importante de la Eó lide era Cime, la patria del padre de Hesíodo, que tuvo, sin embargo, un desarrollo político y cultural muy precario. En realidad, los asentamientos eolios de la cosí a son pocos y están en conjunto mal estudiados; resulta muy difícil diferenciar la culturi ma terial de esta zona, en lo poco que se conoce, de la del reino de Frigia, en el que queda englobada. Da la impresión de que la presencia eolia en Asia Menor es en épo; a re41
mota inseparable de la jónica; políticamente, y también culturalmente, Jonia acaba por absorber y eclipsar casi por completo a la Eólíde, hasta el punto de que el área eolia del oriente no se encuentra en realidad en Asia Menor, sino en la isla de Lesbos. Los orígenes de Jonia están también envueltos en la leyenda —que alude a inmi grantes de Beocia, la Argólide, Corinto, Ática, Eubea, Tesalia, la Arcadia y Mesenia— , pero el conocimiento sobre la época histórica es bastante mejor. Los emplazamientos elegidos para las ciudades son promontorios de tipo peninsular, que brindan fácil de fensa contra un ataque desde tierra; aneja a estos enclaves se extendía un área de cul tivo y pastos, arrebatada por lo general a los indígenas. Algunas de las ciudades pare cen haber tenido su origen en puestos comerciales de época micénica. 42
Las principales ciudades de Jonia se habían constituido en una especie de anfictionía, la Dodecápolis Jonia, quizá a comienzos del siglo VIII a. de C. Eran Mileto, Miunte, Priene, Efeso, Colofón, Lébedos, Teos, Clazómenas, Eritras, Focea y las insulares Sa mos y Quíos. Tal vez en una etapa anterior las ciudades jonias habían formado ya al gún tipo de alianza, pero no necesariamente integrada por los mismos miembros que la Dodecápolis. Desde luego, Clazómenas, Focea, Eritras, Samos y Quíos eran asenta mientos parcialmente eolios, y, por otra parte, en Colofón y Efeso la población estaba muy mezclada. Efeso, cabeza de la Liga, tenía un emplazamiento privilegiado con buenas comuni caciones por tierra con el norte y el interior. Sus campos, irrigados por el Caistro, eran ricos y contaban con un puerto abrigado, en un entrante del mar, protegido por la isla de Samos. Pero la más importante y genuina de las ciudades jonias era Mileto, la más meri dional. El lugar había registrado presencia cretense en el Bronce Medio y luego micé nica en el Reciente. La tradición alude a una fusión de los colonizadores con la pobla ción caria, y, de un modo u otro, la presencia griega parece allí ininterrumpida. La ciu dad estaba en una pequeña península situada dentro de la bahía —el golfo Látmico— que en otro tiempo formaba la desembocadura del Meandro. En este entrante del mar, hoy rellenado por los depósitos del río, se ubicaban también las ciudades de Miunte y Priene, estrechamente vinculadas a Mileto. Müeto tenía ricas tierras y una industria de manufactura de lanas muy famosa; tam bién fabricaba cerámica. Su actividad comercial era especialmente intensa y diversifi cada. Heródoto (5.28) la llama «adorno de Jonia». La Dóride, en fin, al sur de Jonia, incluía también las islas de Rodas y Cos. En la zona continental se ubicaban dos ciudades: Halicarnaso y Cnido. Se sabe muy poco de ellas y de sus relaciones con los indígenas, si bien la presencia caria parece allí muy significativa. Cnido se encontraba en la lengua de tierra que avanza hacia la isla de Cos, y Halicarnaso, en la pequeña península situada un poco más al norte. Ocupaban, pues, los dos flancos de la bahía, cuya entrada resguarda la isla, formando con la ciudad de Cos un conjunto estrecho y solidario. Pero, además, estas tres ciudades estaban muy vinculadas a las tres originarias de la isla de Rodas: Lindo, Camiro y Yáliso. Todas ellas constituían la Exápolis Doria, que tenían cultos e intereses comunes. b) La zona norte del Egeo y el Mar Negro. La península Calcídica constituye hasta cierto punto una región distinta de Macedonia. Tiene la forma de una mano con tres dedos extendidos, que son tres lenguas de tierra (de oeste a este, Palene, Sitonia y Acte ), dirigidas en paralelo hacia el mar. Por lo tanto, su borde costero es largo y goza de lugares abrigados para las naves, así como de enclaves de fácil defensa frente al in terior; con el aliciente, además, de que el monte Ciso dificulta el acceso por tierra. En fin, su proximidad al Helesponto y al área comercial del mar Negro convertían a 1a Calcídica en un lugar idóneo para el establecimiento de colonias. El nombre de Calcídica deriva de Calcis, la ciudad de Eubea, y fueron en efecto los Eubeos quienes se establecieron en la región a partir del siglo VIII a. de C.. Colonos de Eretria, la otra gran ciudad eubea, ocuparon Palene con los asentamientos de Mende y Escíone, y fundaron Metone en el borde occidental del golfo Termaico; por su parte, los de Calcis fundaron Torona en Sitonia, y, en fin, Acte y el resto de la costa oriental de la península, hasta el río Estrimón, recibieron hacia el año 650 cuatro colonias en 43
viadas por los Calcidios y sus vecinos isleños de Andros. Entre ellas se cuenta Estágiro, la ciudad natal de Aristóteles. Después, hacia el año 600, los Corintios fundaron Poti dea en el punto en que Palene se une a tierra. De acuerdo con la norma general de las colonias griegas, estos asentamientos no vivían propiamente del comercio, sino más bien de lo que obtenían en las tierras ocu padas — trigo y vino en este caso— , aprovechando asimismo los recursos que les brin daban los bosques y los yacimientos mineros próximos. Desde el río Estrimón hasta el Helesponto se extendía la costa de Tracia. Los ha bitantes del interior de la región eran rudos y salvajes, hasta el extremo de que su cruel dad resultaba entre los Griegos proverbial. Ya habían tenido que habérselas con ellos los emigantes de Paros que se establecieron en la vecina isla de Tasos a comienzos del siglo VII, y el recuerdo de estos hechos permanece vivo en los poemas de Arquíloco. Poco después, desde Tasos se procede a la ocupación de la Perea, región costera frente a la isla, comprendida entre el Estrimón y el Nesto. El interés por estas tierras se veía fuertemente estimulado por la existencia en el monte Pangeo de minas de plata. El resto de la costa tracia, que seguía teniendo una franja de tierra fértil entre las montañas y el mar, recibió diversos grupos de colonos griegos. Abdera, la patria de Demócrito, fue creada inicialmente por jonios de Clazómenas, que fueron erradicados por los indígenas y reemplazados por otros de Teos. Y más hacia el este se ubicaban Maronea y Eno, fundadas también por eolios o jonios. El área de los Estrechos fue desde fecha temprana muy codiciada. La enorme can tidad y variedad de productos que eran enviados por mar desde íos puertos del mar Negro al Egeo debía pasar necesariamente por el mar de Mármara o Propóntide, atra vesando eí Bosforo y el Helesponto; es decir, que el control de esa ruta comercial a través de posiciones fijas constituía un objetivo principal en la guerra de mercados, di fícil, sin embargo, de lograr por un solo estado. De todas formas, la propia riqueza de las tierras de la Propóntide, en trigo, vino y pescado sobre todo, atrajeron desde fecha muy temprana a colonos agricultores, que crearon ios primeros asentamientos. Por razones posiblemente aleatorias un estado muy pequeño, Mégara, fue el primero de la Grecia continental en afirmar su presencia en la Propóntide. Así, en la primera mitad del siglo VII, ios Megarenses fundan Cal cedonia, primero, en el lado asiático del Bósforo, y, poco después, Bizancio, en el eu ropeo; cada una de estas fundaciones se había visto precedida, respectivamente, por las de Astaco y Selimbria, en sendos puntos de la Propóntide próximos al estrecho. Por esos mismos años diversas ciudades griegas de Asia Menor e islas adyacentes crearon asentamientos costeros en la zona. En el Quersoneso, península que forma el lado europeo del Helesponto, colonos de Lesbos fundaron Sesto, mientras en la otra orilla del mismo estrecho los Milesios creaban Abido, justo en frente de Sesto, poco después de haber establecido Cícico y Proconeso en las dos islas de la Propóntide. Más tarde, los Foceos crearon Lámpsaco no lejos de Abido; los Milesios, Cíos y algún otro pequeño asentamiento en la costa asiática de la Propóntide; los de Colofón, Mirlea cer ca de Cíos, y los Samios, Perinto en la costa europea. Finalmente, ya en pleno siglo IV a. de C., Milcíades el Viejo conquista para Atenas todo el Quersoneso; y, por su parte, Hipias funda Sigeo en eí cabo del mismo nombre, que abre el Helesponto al Egeo por la costa asiática, de suerte que la entrada hacia el Mar Negro desde el Mediterráneo queda en poder de los etenienses. Para los griegos del siglo VII el área del Mar Negro estaba impregnada de leyen 44
das, forjadas en ía última fase de la Edad del Bronce, cuando los barcos aqueos se ha bían aventurado por esas aguas. El movimiento colonizador que ocupó el área de los Estrechos llegó también a las costas del Mar Negro un par de generaciones después, es decir, cuando ya se había afirmado su presencia en la zona más accesible. Por esa misma época los cimerios, pobladores hasta entonces de las estepas situadas al norte del Mar Negro, estaban siendo desplazados por los escitas, que, procedentes del norte, se instalaron definitivamente en la zona, convirtiéndose en una de las culturas perifé ricas al Mundo Griego más ricas y espectaculares. A partir del 625 a. de C. se establecieron fundaciones coloniales griegas en toda la costa del llamado Ponto Euxino. Mileto es la metrópolis más activa, que funda en la región llamada Ponto de la costa meridional Sinope, Amiso y Trapezunte; en la orien tal o región de la Cólquide¡ Fasis, Dios curias y Pitiunte; en la septentrional, Panticapea y Teodosia, situadas en ía península de Crimea; y en la occidental, Olbia, Tiras, Istro, Odeso y Apolonia. Los megarenses, con beocios de Tanagra, fundan la famosa Hera clea Póntica en Paflagonia, ya en el siglo VI, desde la cual se envía, a su vez, una ex pedición para fundar Calatis, en la costa occidental. Además de los ingresos derivados del trasiego comercial, todas estas colonias ex plotaban directamente los recursos de la zona, que eran muy abundantes, tanto en agri cultura y ganadería como forestales. A ello hay que sumar también la abundante pesca, en especial del atún, y los productos del subsuelo, a los que de un modo u otro tienen estos colonos un acceso preferencial. Así, el hierro y el cobre del Cáucaso y de las mon tañas tracias, que se exporta a toda Grecia; o el oro, que abundaba relativamente en la zona. c) Sicilia y la Magna Grecia. Numerosas leyendas atestiguan la presencia de los griegos en ía península Itálica y Sicilia en época micénica, lo que es fácilmente expli cable si se considera, no ya la posibilidad de llegar a Italia desde Grecia a lo largo de la costa del Adriático, sino el puente natural con el sur de la península Itálica, que cons tituyen las islas del mar Jónico. Tras el paréntesis de la Edad Oscura, las costas del sur de Italia y Sicilia empiezan a convertirse, desde comienzos del siglo VIII, en tierras del Mundo Griego. Los primeros en llegar parecen haber sido los eubeos —gentes de Calcis y de Eretria juntamente, después enfrentadas entre sí— , que se establecieron en las islas Pitecusas, frente a la bahía de Nápoles. En seguida, los calcidios fundaron Cumas en uno de los salientes que cierran la bahía, donde se han hallado restos de ocupación en épo ca micénica. Al margen de las minas de oro que, al parecer, tenían las islas, el interés de la zona residía en su proximidad al territorio etrusco, y, en efecto, Cumas registra desde el principio un activo y variado comercio. La fundación de Cumas se vio seguida por una serie de nuevas fundaciones colo niales eubeas en la costa oriental de Sicilia, que contaba con tierras muy ricas, de las que expulsaron por la fuerza a sus anteriores ocupantes. Primero apareció Naxo, cerca del estrecho de Mesina, y unos años después, Catania y Leontinos, más al sur. Finalmente, los eubeos tomaron posiciones en el mismo estrecho de Mesina. Según Tucídides, piratas de Cumas y de Calcis fundaron en la punta siciliana Zanclo, que co braba peaje a los barcos por cruzar el estrecho; luego, gentes de Zanclo y de Mesenia se establecieron en Regio, al otro lado del mismo. También colonos de Zanclo habían fundado, según la tradición, Milas e Hímera, en la costa norte siciliana. El impulso co45
Jonial de los eubeos hacia el occidente está detrás asimismo de la fundación de Locros Epiceftria cerca del estrecho, en la costa oriental de ía punta de la bota. Su nombre indica que la metrópolis era el estado locrio de la Grecia Central, pero parecen haberse contado entre los colonos gentes de Eubea y de las islas próximas. En la línea costera opuesta y cerca del estrecho, Locros fundó Medma e Hiponio. La colonia más importante de Sicilia, Siracusa, situada en el este, fue fundada por los corintios, que, como es sabido, se especializaron en las rutas comerciales de Occi dente. También en este caso se desplazó a una población indígena, y la ciudad, dotada de un magnífico puerto, supo explotar todos los recursos naturales y crear, además, un importante mercado, gracias a todo lo cual llegó a alcanzar una proverbial riqueza. Si racusa fundó, a su vez, Acras, Casmenas y Camarina en la Sicilia meridional. La costa meridional de Sicilia contó, además, con dos ciudades famosas: Gela, fun dada conjuntamente por rodios y cretenses, y Agrigento, creada por Gela con partici pación de rodios. Ambas gozaban de un rico territorio, y los restos de sus magníficos edificios públicos son un exponente del alto nivel económico alcanzado. 46
Colonos procedentes de Acaya se establecieron en la costa oriental de la Magna Gre cia, al norte de Locros Epicefiria. Se fundaron Síbaris y Crotona — la primera en pleno golfo de Tarento, y la segunda, a la entrada del mismo— , y poco después Caulonia, más al sur. Todas ellas tenían buenas tierras, aunque la más privilegiada era Síbaris, que hasta su desaparición por obra de Crotona en el 510 a. de C. encarnó para los grie gos el prototipo de la vida fácil y regalada. Fue uno de los centros comerciales más importantes de la zona, debido a su relación directa en este terreno con Mileto, el gran mercado del Mediterráneo oriental, por un lado, y con Etruria, por otro. Síbaris aca paró, por tanto, una parte importante del comercio transmediterráneo, que eludía así el paso por el estrecho de Mesina. Las fundaciones de Metaponto, en el mismo golfo de Tarento, y Posidonia o Pesto, asomada al mar Tirreno, se atribuyen a Síbaris y de ben ponerse en relación con el trasiego comercial con Etruria. Hay que destacar en la parte más recóndita del golfo de Tarento la colonia que le da su nombre, única fundación espartana, que la tradición atribuía, tal vez sin mucho fundamento, al exilio obligado de los hijos naturales nacidos a las mujeres de Esparta durante la larga ausencia de sus esposos en las Guerras Mesenias. Comerció con su me trópoli y con estados griegos, como Corinto, y, además de tener un magnífico puerto bien abrigado, contaba con buenas tierras. Cerca de Tarento se hallaba, en fin, una única fundación jónica, Sins, creada por emigrantes de Colofón. Se encontraba en la zona que los Aqueos tenían como suya, y fue destruida, en efecto, a mediados del siglo VI por Síbaris, Crotona y Metaponto. d) Los asentamientos en el Adriático. En cierto modo, la primera colonia griega en el Adriático fue la de la isla de Corcira (ver supra). Esta ciudad, independiente y emprendedora, fundó en la costa ilírica en el 627 la colonia de Epidamno (la romana Dyrrhachium, hoy Durazzo), que posiblemente ambicionaba el acceso directo a las mi nas de plata ilíricas, al margen de otros intereses comerciales; poco después, Corinto fundó Apolonia, un poco más al sur. A principios del siglo VI, Corcira y su aliada minorasiática Cnido crearon Corcira Negra en una isla del archipiélago dálmata, ocupan do también los griegos las islas adyacentes. La tradición atribuía, sin embargo, a los eubeos la primera exploración de esta zona, con la fundación de Orico, en las fronteras de Grecia e Iliria, pero no tenemos información arqueológica de esos asentamientos. El área de la desembocadura del Poo llegó a ser de dominio etrusco, pero estuvo muy frecuentada por los griegos, que tenían por suya la ciudad de Espina. e) Las fundaciones africanas. La costa norteafricana era dominio ancestral de los púnicos, pero los griegos consiguieron afirmar su presencia en Egipto y la Cirenaica. Colonos dorios procedentes de la isla de Tera, junto con algunos cretenses, se instala ron en esta última región en el tercio final del siglo vil a. de C. recibiendo nuevos apor tes poblacionales dorios de diversa procedencia un par de generaciones después. Cirene atraviesa muchas vicisitudes políticas, tanto en el orden interno como en sus relaciones con el medio indígena, pero ello no le impide alcanzar una floreciente riqueza, obte nida de los recursos naturales del país y del activo comercio de su puerto de Apolonia. Por el contrario, Naucratis, la colonia establecida en territorio egipcio, muy cerca de Sais, fue exclusivamente un puesto comercial, que carecía de tierra y tenía, por con siguiente, una población reducida y muy mezclada. Naucratis era en realidad un puerto que el Faraón había cedido a los griegos de Asia Menor para facilitar las transacciones 47
comerciales con ellos. Después se admitió a elementos procedentes de otros estados griegos, pero siempre relacionados con el comercio. Para la cultura griega tiene, sin embargo, Naucratis un enorme valor, ya que en ese lugar cosmopolita y abierto a todo visitante encontraron los intelectuales de la Gre cia clásica las fuentes de la sabiduría oriental, mezcla de mitos y conocimientos cien tíficos, que conservaban los egipcios. f) Las colonias del extremo occidente. Fueron los focenses de Asia Menor quienes consiguieron contactar con la ruta de los metales que llevaba el estaño procedente de las llamadas islas Casitérides hasta el Mediterráneo, cruzando Europa por los valles del Loira y el Ródano. En la desembocadura de este último río fundaron Masilia (Marse lla) en el año 600. La colonia tuvo un crecimiento rápido, convirtiéndose en el centro comercial de distribución de productos destinados al sur de la Galia. Además de contar con el puerto, la ciudad se asentaba hacia el interior y tenía un rico territorio. Hubo de hacer frente a la hostilidad indígena, así como a la de los etruscos y los cartagineses, cuyas respectivas áreas comerciales había invadido. Constituía una comunidad amplia, que revela en sus cultos, costumbres y cerámica su procedencia anatolia. En la misma Costa Azul, Masilia fundó Antipolis (Antibes) y Agate (Agde), logrando además ex tender su influencia hacia las costas ibéricas. Emporio (Ampurias) parece haber sido en un principio un puesto comercial de etruscos y fenicios, pero los focenses de Masilia se establecieron más tarde en su Paleópolis — pequeña isla aneja a la costa— , pasando seguidamente a tierra firme, donde convivieron con la población indígena, aunque separados de ella. Los lazos que unían a Emporio con su metrópolis fueron particularmente estrechos, y es probable que exis tiera una subordinación en términos políticos y administrativos. La tradición que hacía a los Rodios fundadores de Roda (Rosas), cerca de Emporio, no es acorde con los tes timonios arqueológicos, habida cuenta de la escasez de cerámica rodia en la Península Ibérica. Posiblemente fueran los focenses de Masilia los únicos que crearon colonias en la costa oriental de Hispania, aunque, en cualquier caso, las fundaciones de Hemeros copeo, Alonis y Acra Leuce, que les atribuía la tradición, no han podido ser locali zadas y, por ende, tampoco estudiadas.
48
C a p ít u lo II
LA LENGUA DE LOS GRIEGOS
L a p r e h i s t o r i a d e l g r ie g o
Desde los comienzos del periodo histórico, es decir, desde los primeros siglos del primer milenio a. de C. , el área geográfica correspondiente al Mundo Griego tenía una lengua bien definida, por oposición a las de las áreas circundantes. Pertenecía a la gran familia lingüística llamada indoeuropea, presentando dentro de ella las mayores afinidades con el grupo iranio-armenio-frigio. Sin embargo, hoy parece claro que el pro ceso de formación de la lengua griega tuvo lugar al margen del resto del área lingüís tica indoeuropea, de suerte que el griego constituye por sí mismo una rama de la fa milia indoeuropea, y no una lengua perteneciente a una subfamilia o grupo, de la que se hubiera posteriormente desgajado, como es el caso, por ejemplo, de cada una de las lenguas germánicas. Despues de constituirse la lengua griega, o lo que podríamos llamar convencional mente protogñego, en la zona del área balcánica, tuvo lugar una diferenciación dialec tal, que se presenta en un grado muy avanzado en el siglo V a. de C., cuando empe zamos a tener testimonios más completos del panorama dialectal griego. En esa época, los hablantes de los distintos dialectos no eran incapaces de entenderse entre sí, pero ello no significa que no tuvieran serias dificultades para hacerlo, y cabe suponer que las posibilidades de intercambio de mensajes resultaban de suyo bastante limitadas. Otra cosa es que, en razón de las estrechas relaciones existentes entre unas zonas y otras, hubiera en casi todas las comunidades un número mayor o menor de individuos familiarizados con las principales variantes de los distintos dialectos, y capaces, por tan to, de entenderse con cualquier griego. Hasta aquí, la cuestión es más o menos clara, pero las dificultades surgen y se mul tiplican cuando se trata de reconstruir el proceso histórico a través del cual nacieron y se diversificaron los principales grupos dialectales. Se ha trabajado mucho desde el siglo pasado en este terreno, y en las últimas décadas se han vuelto a plantear todas las cuestiones de raíz, debido a que la interpretación tradicional no parecía satisfacto ria. Ahora bien, como ocurre con frecuencia cuando se procede a la revisión y verifi cación de tesis largo tiempo aceptadas, son más numerosos los problemas ahora sus citados que los resueltos. 49
Una cuestión clave es la de saber si la tradicional clasificación de los dialectos grie gos en los cuatro grupos etiquetados como jónico-ático, eolio, arcado-chipriota y occi dental-dórico, que en definitiva arranca de los propios griegos, es históricamente co rrecta. El tratamiento de esta problemática se beneficia de los modernos avances en dialectología, pero depende de una integración de los testimonios lingüísticos con los testimonios arqueológicos, en la medida en que las conclusiones alcanzadas deben ser coherentes con los puntos de vista sobre ía distribución de las comunidades griegas a finales de ía Edad de Bronce y sobre sus movimientos por el territorio. Dos obstáculos de tipo general se oponen en este caso a la resolución definitiva de los problemas. En primer lugar, la escasez y ambigüedad de los testimonios lingüísti cos. La única lengua de la Edad del Bronce directamente documentada es la de las ta blillas micénicas, pero, por la propia naturaleza de esos documentos, sólo tiene en ellos un reflejo parcial y escueto, muy limitado semántica y gramaticalmente; y, por otra par te, no sabemos en qué medida representa la lengua hablada en el ámbito de esa civi lización. Los testimonios complementarios prodecen sobre todo de la toponimia, y re sultan muy difíciles de manejar si tenemos en cuenta la existencia en el territorio he lénico al menos de una lengua no indoeuropea, cuando los hablantes de griego o protogriego se extendieron por él. El grado de pervivencia de ese sustrato lingüístico es imposible de establecer, y las opiniones son divergentes en lo que respecta a la ads cripción al mismo de determinadas formaciones toponímicas características de la pre historia de Grecia. El otro obstáculo es el problema metodológico que plantea la utilización de ía ar queología como fuente indirecta para la prehistoria de la lengua. La documentación ar queológica se refiere por principio a la cultura material, y no existe una ley histórica que relacione los cambios materiales con los movimientos y mezcla de poblaciones y con los cambios lingüísticos. Sin embargo, los únicos testimonios que van aumentando son, salvo rarísimas excepciones, los arqueológicos, de modo que parece obligado pres tarles atención, por más que su ayuda sea indirecta y subsidiaria. El problema meto dológico consiste, pues, en establecer un hilo conductor — aunque sólo sirva para es bozar, o eventualmente contrastar, hipótesis de trabajo— entre los cambios lingüísti cos y los cambios materiales. Los cambios lingüísticos que ahora nos interesan son tanto los que afectan a toda lengua en virtud de su proceso de evolución interna, como los que conllevan la susti tución de una lengua por otra o de un dialecto por otro; así, por un lado, la formación de la lengua griega y el desarrollo de sus correspondientes dialectos, y, por otro, el he cho constatable de la desaparición de la lengua o las lenguas prehelénicas de la penín sula Balcánica, o el no menos cierto de la generalización del dialecto dorio en un área geográfica donde se había documentado el micénico. Hemos asistido en la Historia a fenómenos de recesión de unas lenguas en bene ficio de otras dentro de comunidades que apenas habían sufrido alteración poblacional, pero en esos casos la lengua invasora correspondía a un pueblo de nivel muy superior, que dominaba políticamente y colonizaba culturalmente al otro. Así se explica el caso singular de la difusión del latín. En la época que nos ocupa no pudo darse ninguna sustitución semejante, de suerte que, salvo pruebas fehacientes en contra, cabría supo ner que la adopción de una lengua o dialecto nuevos en un área determinada obedeció a la sustitución parcial o total de unas poblaciones por otras. Desde esta posición, la mayor dificultad reside en la correcta evaluación de las po 50
sibles huellas arqueológicas de los movimientos humanos, que son básicamente las des trucciones y los cambios en la cultura material. Unas y otros pueden tener otras causas, y, a su vez, la ausencia de estos testimonios materiales no constituye de suyo un argu mento ex silentio en contra de un movimiento de población. Y tampoco es fácil con trolar los factores que, en los casos de mezcla de poblaciones heterohablantes, deter minan la pervivencia de la lengua indígena o bien la imposición de la invasora. Son tres las cuestiones básicas que se plantean en la prehistoria de la lengua griega, y las tres están muy relacionadas entre sí. En primer lugar, dado que los dialectos grie gos históricos remiten todos ellos a una lengua común claramente distinta de las de más lenguas indoeuropeas conocidas, hay que preguntarse cuándo y dónde se formó esa lengua. La segunda cuestión es la de interpretar la diferenciación dialectal primaria en términos cronológicos y geográficos, sobre la base de que tenemos documentado uno de esos dialectos en el Bronce Reciente. Finalmente, la tercera cuestión consiste en interpretar el mapa dialectal de la Grecia histórica en función de los complejos mo vimientos humanos y transformaciones culturales operados en la llamada Edad Oscura. La formación de la lengua griega en su estadio anterior a la fragmentación dialectal tuvo que ser un proceso largo, consonante con la permanencia en una misma zona de la comunidad que lo protagonizó; y, por otra parte, un proceso posterior a la fragmen tación y dispersión del núcleo indoeuropeo primitivo. Sin embargo, sobre este último asunto reina el desacuerdo más absoluto, que se resume en dos alternativas básicas. O bien el indoeuropeo es una lengua neolítica del sureste de Europa, que evolucionó en esa zona de agricultores desde el cuarto milenio, o bien —de acuerdo con la tesis tra dicional, que conserva hoy en día muchos defensores— el indoeuropeo se consolidó y empezó a fragmentarse hacia el año 3000 a. de C. en las estepas asiáticas occidentales, entre poblaciones de tipo nómada, siendo luego introducido por inmigrantes del grupo Kurgan, como postularan Hammond, Gimbutas y Crossland, primero en la región del Ponto y luego en Anatolia, Grecia y el área danubiana. La primera de estas hipótesis implicaría que la región balcánica era una parte del área indoeuropea primitiva, y que incluso antes del 3000 a. de C., podían encontrarse asentados en ella los hablantes del protogriego que dio origen a esta lengua. En cualquier caso, es importante tener en cuenta el hecho modernamente resaltado de que la lengua griega no acusa influencias significativas ni de lenguas no indoeuro peas ni de otra lengua indoeuropea más o menos afín, lo que hace pensar que la indoeuropeización de la futura Hélade es un fenómeno identifiable con el de la difusión de la lengua griega o protogriega desde su lugar de formación. Con esta cuestión se relaciona la tesis, hoy comúnmente aceptada, que encuentra en la Grecia Central y el Peloponeso el lugar de origen de la llamada cerámica minia, lo que permite descartar viejas teorías sobre la penetración de los primeros griegos o de los primeros indoeu ropeos en Grecia desde Asia Menor en el tránsito del Heládico Antiguo al Medio. La llegada de los futuros griegos a Grecia parece ya un hecho definitivamente indepen diente de la difusión de la cerámica minia (ver infra) y las nuevas excavaciones arqueo lógicas han revelado un. corte más significativo entre el Heládico Antiguo II y el III que entre este periodo y el Heládico Medio (ver infra). Por otra parte, como ya indi cara Mylonas en 1962, no existe entre el Heládico Medio y el Reciente un corte tan importante y tan generalizado como para postular en ese momento la llegada de una nueva población que hubiera podido sustituir a la preexistente. En consecuencia, y en cierto modo por exclusión, se ha abierto camino la tesis que 51
considera como protohelénicos los elementos que a finales del tercer milenio cambia ron la fisonomía cultural de la Grecia peninsular, creando una situación que habría per manecido sin grandes cambios hasta el 1700 ó 1650 a. de C , en que, por razones di fíciles de precisar, tuvo lugar una aceleración cultural centrada en el noreste del Pelo poneso, que dio nacimiento a la Civilización Micénica. Así, pues, admitiendo como to davía abierta la cuestión del origen último de las lenguas indoeuropeas, es generalmen te aceptado el hecho de que durante la Edad del Bronce se produjo una expansión del área lingüística indoeuropea hacia la región del Egeo, introduciéndose entonces el grie go o protogriego desde el área en que se hablaba hasta la Grecia Central y el Pelopo neso. A esta tesis general se suman matizaciones divergentes. O bien el protogrieg'o se formó en el norte de Grecia, o bien fue introducido hasta allí desde una zona bal cánica más septentrional o incluso desde otra región situada más al este. Queda en suspenso por el momento la sugerencia maximalista de Renfrew de que la totalidad de Grecia y probablemente también Creta se incluían dentro de la región en que se desarrolló el indoeuropeo paralelamente a la difusión de las culturas neolí ticas, a partir del quinto milenio. Carece de pruebas fehacientes, basándose en realidad en el argumento general esgrimido por su autor respecto de la generalización de las lenguas indoeuropeas, en el sentido de que sólo con la revolución neolítica se produjo a la vez un movimiento constante y paulatino de poblaciones y una eclosión demográ fica importante, hechos éstos que podrían explicar la enorme y completa dispersión de esas lenguas a partir de una pequeña comunidad originaria. En el caso de Grecia, las series de topónimos que están bien documentados por todo el territorio, con la ex cepción precisamente del norte, y que no parecen indoeuropeos, así como las caracte rísticas de la lengua escrita en Lineal A, en lo que se ha podido apreciar, sugieren la presencia de al menos una lengua no indoeuropea en época neolítica. En cuanto a la tesis de que el griego entró en Grecia procedente del noroeste de Anatolia, ya hemos dicho que parece descartada. La prehistoria de los dialectos griegos plantea retos muy difíciles al investigador. ¿Existió alguna vez un griego común del que derivaron sus dialectos, o bien el proto griego fue una pluralidad de derivaciones indoeuropeas relativamente afines, que luego confluyeron por asimilación recíproca? Esta cuestión, aunque distinta, es inseparable en su tratamiento de la relativa a 1a formación de los dialectos griegos históricos a par tir del estadio prehistórico más avanzado. Obviamente hay que ir desde el después ha cia el antes, puesto que sólo el después es conocido, y empezar por hacer una clasifi cación estructural aceptable de los dialectos históricos. Desde esta posición se puede abordar la diacronía hacia atrás, intentando establecer conexiones entre los dialectos prehistóricos que se consideran como ancestros de los históricos. Podrían reconstruirse así fases sucesivas de la diferenciación dialectal y fenómenos de interacción secundaria, en consonancia todo ello con los movimientos poblacionales y otros factores del pro ceso histórico relevantes para la lengua. Son muchas, empero, las piezas fundamentales de este esquema que nos faltan, y cualquier reconstrucción puede ser un castillo de naipes. Se impone, por tanto, la cau tela en la elaboración de las hipótesis, y mucho más de las conclusiones. Como ya se ha dicho, los dialectos griegos no presentan rasgos comunes importantes que deben ser interpretados como el resultado de contactos prehistóricos con una o más lenguas no indoeuropeas, lo que permite suponer que esos dialectos proceden de una evolución continua a partir de un único dialecto indoeuropeo. Sólo se puede asegurar, de hecho, 52
que una lengua esencialmente homogénea es el ancestro directo de todos los dialectos griegos, pero, en cualquier caso, este hecho sería bastante difícil de armonizar con la eventualidad de' que esa lengua se hubiera configurado en toda o casi toda la península helénica. Tiene más sentido suponer que el proceso tuvo lugar en un área más redu cida y alejada de contactos con otras lenguas. Tampoco se puede concluir que un griego común haya llegado a hablarse alguna vez en toda la Grecia prehistórica: la diferen ciación dialectal puede haber sido un proceso simultáneo a la irradiación poblacional desde el área de formación del ancestro común. La aplicación de las técnicas y métodos de la moderna dialectología al estudio de los dialectos griegos ha sido fructífera. La consideración isoglósica de las diferencias y semejanzas entre ellos sugiere un proceso de diferenciación mucho más complejo del que correspondería a la agrupación tradicional de todos los dialectos históricos en cua tro bloques, que presupone la existencia previa de otros tantos ancestros prehistóricos para los mismos. La organización en cuatro grupos, que vienen a coincidir groso modo con los tradicionales (asociando el aqueo-micénico al grupo arcado-chipriota), se man tiene en principio, pero las relaciones entre esos grupos en términos diacrónicos se presentan en formas más complejas y novedosas, intentando explicar los problemas que planteaba la interpretación tradicional, y en especial la inclusión de la lengua del Lineal B en el esquema. Existen divergencias importantes entre las conclusiones a que han llegado los lin güistas en sus respectivos replanteamientos de la prehistoria de los dialectos griegos, pero se acepta en general la idea de que a finales del periodo micénico la lengua griega estaba diferenciada en dos grandes grupos de dialectos: uno septentrional, definido como protogriego occidental, y otro meridional. La dificultad está en saber si en ese mismo periodo había ya un tercer grupo dialectal protoeólico, y si el grupo meridional — tanto si incluía un subgrupo protoeólico como si no— estaba por entonces diferen ciado o no en un subgrupo protojónico y uno o más subgrupos peloponesios. Georgiev defiende incluso para el Bronce Medio 1a existencia de un dialecto pro tojónico y otro protoeólico, mostrándose favorable a la tesis tradicional de que había habido tres desplazamientos poblacionales importantes de pueblos de lengua griega ha cia el Peloponeso, pero incluso desde una posición más restrictiva, como es la de Bartonek, que se conforma con distinguir en el Bronce Reciente una gran diferenciación entre grupo del norte y grupo del sur, sin llevar más allá sus conclusiones, queda res paldada por la lingüística la idea de que al final de la Edad del Bronce existía una im portante diferenciación cultural entre la Grecia Central y el Peloponeso, por un lado, y el norte y occidente, por otro, hasta el punto de haberse sentido las respectivas po blaciones como étnicamente distintas. Con este planteamiento se refuerza la tradición de la invasión doria frente a quienes han intentado negarla y han defendido la pre sencia de los dorios en el sur de Grecia durante el periodo micénico. Las conclusiones a que llegara Collínge en la clasificación isoglósica de los dialectos griegos históricos no son incompatibles con un panorama del Bronce Reciente en que ya aparezcan los cuatro grupos —protogriego occidental, protoeólico, protojónico y" aqueomicénico. Crossland presenta dos alternativas de posición de los grupos dialecta les a finales de la Edad del Bronce. Una primera posibilidad es que en el Bronce Final el protogriego occidental (que por entonces incluiría el protodorio) fuera hablado al norte y al oeste de Tesalia; el protoeólico, en Tesalia; el protojónico, principalmente en Beocia (con una extensión 53
Dos posibles distribuciones de los grupos dialectales griegos a finaies del segundo milenio a. de C,
posterior hacia el Ática), impidiendo el contacto entre el protoeólico y el aqueomicénico del Peloponeso. Los tres últimos grupos habrían formado un continuum en el área de la civilización micénica, bien diferenciado de la periferia noroccidental y carac terizado por los contactos e intercambios correspondientes a una única, distinta y avan zada región cultural. La otra posibilidad, que es la que sugiere Collinge a partir de su análisis de los dia lectos históricos, es que en el Bronce Final eí protogriego occidental-protodorio fuera hablado en Tesalia, y el protoeolio, en la Grecia occidental. La posición de los grupos a comienzos del periodo clásico se explicaría suponiendo un corrimiento hacia eí este de los hablantes eólicos. A su vez, la tesis de Risch y Chadwick en el sentido de que el jónico se desarrolló como dialecto bien diferenciado después de los movimientos de pueblos que cierran el Bronce Final, explicaría sus semejanzas respecto del grupo his tórico dorio-noroccidental. En fin, si en verdad se produjo una migración eolia desde Tesalia al Peloponeso hacia el 1400 ó 1250 a. de C., ello explicaría las semejanzas exis tentes entre el eolio, el micénico y el arcadochipriota.
LOS DIALECTOS HABLADOS HISTÓRICAMENTE
Se articulan, como hemos dicho, en cuatro grupos: jónico-ático/arcado-chipriota/eólico/griego occidental. Esta diferenciación responde a sus rasgos distintivos, que son naturalmente el resultado del proceso de su formación. Pero los hablantes de los cua tro grupos presentan una acusada discontinuidad geográfica, que también se aprecia en algunos de los dialectos que integran esos grupos. Ello es debido a los distintos mo vimientos migratorios. 54
Distribución de ios dialectos griegos en los cuatro grupos tradicionales a comienzos de la época histórica.
a) Grupo jónico-ático. Comprende dos dialectos muy afines: el jónico y el ático. En la llíada, que recoge tradiciones de la Edad del Bronce, los jonios aparecen como vecinos de los beocios y los locrios, es decir, como habitantes del Ática y de la isla de Eubea. Todavía no se había producido entonces la emigración jonia al Asia Menor, y tampoco, por ende, la diferenciación dialectal entre jónico y ático. A partir de la Epoca Arcaica el jónico es sobre todo el dialecto de la región costera minorasiática llamada Jonia y de sus islas adyacentes. La población de la Dodecápolis jonia y demás ciudades del territorio, desde Focea hasta Halicarnaso, estaba muy mez clada en su origen, no sólo por la pluralidad de estirpes griegas que habían participado en la colonización, sino por la fusión con el entorno indígena, en especial con las mu jeres carias. Sin embargo, en toda la Jonia y en las colonias fundadas por Mileto en el área del Mar Negro se hablaba el dialecto jónico con una gran pureza, de la que se hacía gala, y que era fruto de la fuerte cohesión y conciencia de unidad que caracteri zaba a la Jonia. También se hablaba el jónico en la isla de Eubea y las Cicladas, así 55
como en las colonias fundadas por calcidios y eretrios en la costa septentrional del Egeo, en la costa oriental de Sicilia y en la Magna Grecia. En el territorio de Atenas, el Ática, se hablaba el dialecto ático, algunas de cuyas particularidades distintivas frente al jónico de Asia Menor se daban, sin embargo, en el jónico de Eubea. b) Grupo arcado-chipriota. Es el residuo en época histórica del conjunto dialectal del Peloponeso correspondiente al Bronce Final, en el que se incluye la lengua de las tablillas micénicas. El arcadio y el chipriota son dos dialectos muy semejantes, habla dos, respectivamente, en la Arcadia y en la lejana isla de Chipre. Una serie de leyendas ilustran la colonización griega de Chipre desde el Peloponeso, llevada a cabo en torno al 1000 a. de C. y atribuida a gentes procedentes de la Arcadia, Laconia, Argos y Sición. Ello explica la afinidad lingüística entre regiones tan alejadas entre sí. c) Grupo eolio. Compende tres dialectos históricos: lésbico, tesalio y beodo. El pri mero es el de la Eólide oriental, que inicialmente comprendía la isla de Lesbos y la costa minorasiática de enfrente hasta Esmirna, incluyendo Clazómenas, Eritras y la isla de Quíos. La expansión de los jonios de Asia Menor hacia el norte redujo este área eolia a una pequeña porción de costa por encima de Focea y a la isla de Lesbos, que era la verdadera Eólide de Asia Menor. El tesalio se encontraba en estado puro sólo en la parte oriental de Tesalia, ya que por el oeste era cada vez mayor el predominio del griego occidental. Esta influencia aparece también muy acusada en el tercer dialecto eolio, que se hablaba en Beocia en época histórica. El dialecto eolio prehistórico fue uno de los que sufrieron mayor fragmentación, debido a que sus hablantes fueron desplazados en la época de las migraciones, posi blemente por el empuje de los dorios. Toda Tesalia parece haber pertenecido una vez al área eólica e incluso haber sido la tierra donde se formó el dialecto (ver supra). La presión de los griegos occidentales sobre Tesalia debe de haber producido el corrimien to de algunos de sus elementos hacia Beocia, antes en el área jónica. El propio Tucí dides recuerda la tradición del origen tesalio de los beocios. La región de Etolia tenía eolios junto al golfo de Corinto, en las ciudades de Calídón y Pleurón, pero no sabemos si era el residuo de una penetración noroccidental en Etolia, o bien se habían trasladado allí desde Tesalia. En realidad, desconocemos el área de dispersión de los pueblos eólicos antes de producirse las grandes migraciones de finales del segundo milenio que tanto afectaron al mosaico étnico de la Grecia Cen tral y el Peloponeso. Finalmente, la Élide, incluida en el área doria en época histórica, presenta muchos testimonios, no sólo lingüísticos, de inmigración eolia. Rasgos eolios aparecen asimis mo en los dialectos dorios de Corinto y la Argólide, lo que sugiere una penetración en el Peloponeso de estas gentes a través del istmo. Esta eolización de la Argólide previa a su dorización se hace patente, por otra parte, en ios eolismos que aparecen en las islas dóricas del Egeo, como la de Rodas, colonizadas verosímilmente desde la Argólide. d) Grupo occidental. La gran región del Epiro, en el noroeste de Grecia, podría haber sido la zona donde se configuró en época prehistórica este grupo dialectal. En 56
el periodo histórico el grupo comprende dos piñas de dialectos. Una, la de los llamados
griegos del noroeste, comprendía las variantes del Epiro, Arcarnania, Etolia, Lócride y Fócide (incluida Delfos), muy relacionados entre sí, aunque sus respectivos hablantes carecieran de una cohesión étnica significativa. La otra era la de los dialectos dorios, hablados en todo el Peloponeso, con excepción de la Arcadia y de la pequeña Trifilia, al sur de ia Elide, en la Dóride minorasiática e islas adyacentes y en las colonias fun dadas por estados dorios. Aquí sí existía una comunidad cultural y una conciencia de singularidad étnica, aunque ello fuera en gran parte un fenómeno históricamente se cundario. Los dialectos dorios del Peloponeso tienen una gran semejanza entre sí, si bien algunos de ellos, como son el de Acaya y la Élide, presentan afinidades pecu liares muy importantes con el subgrupo noroccidental, en el que podrían incluirse igual mente.
L a s l e n g u a s l it e r a r ia s
La diversificación dialectal dio lugar entre los griegos a una concepción peculiar de la lengua, que constituye un rasgo significativo de su cultura, no siempre bien resalta do. Tenían, ya lo hemos dicho, una conciencia clara de su singularidad lingüística fren te a otros pueblos, pero, al mismo tiempo, su lengua era una pluralidad de lenguas. En eí ámbito de la lengua hablada, cada griego tenía por suya la de la estirpe o ciudad a que pertenecía, pero para íos griegos clásicos la lengua había rebasado su valor pri mario de mecanismo de comunicación, o su carácter de signo de identidad étnica, para convertirse en un instrumento de expresión artística. Como es sabido, los griegos desarrolíaron una gran variedad de géneros literarios, que, a no ser en las áreas cul turales más relegadas, eran productos populares, no porque carecieran de un autor in dividual y conocido, sino porque la literatura, ya fuera la de las obras dramáticas, ya la de los poem as homéricos, ya la de los cantos corales, ya, en fin, la de los discursos fo renses o políticos, tenía como destinatario al pueblo y llegaba, en efecto, hasta él. Ocurría, sin embargo, que los géneros literarios se había originado en distintas épo cas y regiones, por lo cual habían adoptado formas lingüísticas también diversas. Y, familiarizados como estaban los griegos con el fenómeno del dialectismo, aceptaron sin rechazo el hecho de que cada género tuviera también su dialecto peculiar. Lo acep taba eí público y lo aceptaba el artista. Quien cultivaba un género poético conocía y manejaba eí dialecto literario correspondiente, fuera cual fuera su dialecto materno o la estirpe griega a la que pertenecía. Como ejemplo elocuente se puede citar el caso del poeta laconio Tirteo, que compone en el siglo Vil a. de C. elegías guerreras desti nadas a exhortar al combate a sus conmilitones espartanos de habla doria, utilizando, sin embargo, el dialecto jónico épico de sus predecesores en el género. Este hecho, que estaba directamente motivado por las técnicas de composición poé tica, fue indudablemente enriquecedor para los griegos desde un punto de vista cultu ral, y contribuyó a realzar su vivencia del panhelenismo como un complejo de mani festaciones muy diversificadas e individualizadas. Al mismo tiempo, para el creador li terario la lengua aparecía como una materia plástica artísticamente moldeable; su ac tividad, cual la del escultor, tenía unos condicionamientos estilísticos y no podía ser ajena a las exigencias del público, pero la lengua estaba totalmente abierta al desarro llo de la inspiración personal. Ningún poeta o prosista griego escribió en una lengua 57
que pudiéramos llamar común. Había siempre un tratamiento refinado de la sintaxis o el léxico, que convertía la obra en un producto artístico; mucho más en el caso de los poetas, fieles al dialecto del género, pero que desarrollaban, sin embargo, su gusto personal por encima de todo convencionalismo. Podemos así hablar con toda propie dad de una lengua de Esquilo, de una lengua de Heródoto, de una lengua de Píndaro o de una lengua de Demóstenes. La lengua de la epopeya, plasmada en los poem as homéricos, se desarrolló durante siglos en las escuelas de poetas y rapsodos de Jonia, con anterioridad a la composición de la litada. Tiene una componente jónica fundamental, pero abundan en ella los eolismos, que representan aparentemente el estrato más antiguo del género. Los condi cionamientos métricos del hexámetro han impedido muchas veces su sustitución por jonismos, pero no siempre ocurría así, y, en cualquier caso, esos eolismos conferían a la lengua épica su verdadera peculiaridad, tanto más cuanto que se encontraban inclui dos en los elementos formulares. Por otra parte, la mésela eólico-jónica de la lengua de la epopeya era muy distinta de la que se daba sin duda en la lengua hablada de mu chas ciudades jonias, debido a la heterogeneidad de sus respectivas poblaciones. Los eo lismos de la epopeya son por lo general extraños al dialecto lésbico y se encuentran, en cambio, en época histórica en el tesalio y el beocio. Es más que probable que los orígenes del género haya que buscarlos en la época micénica, quizá entre los eolios emi grados a la Argólide, que fueron más tarde a Asia Menor. La lengua épica tuvo una evolución posterior a la composición de los poem as h o méricos. En realidad, hay que considerar que las distintas escuelas de aedos, cuyas obras se han perdido, tenían sus propias peculiaridades en el tratamiento de la lengua, y, por otra parte, el texto de los poem as homéricos, tal y como ha llegado hasta nosotros, no es exactamente el original, ya que ha sufrido numerosas modificaciones puntuales en el largo camino de su transmisión. También utilizó a su manera la lengua y el verso épico el poeta beocio Hesíodo en la composición de sus obras. Rasgos distintivos de la escuela en que aprendió su arte y mucho también de aportación personal, sobre todo en lo que a temática se refiere, alejan sus poemas de los homéricos. La elegía fue otro género elaborado por los jonios, que combinaba su dialecto vivo con la lengua épica en una forma métrica original, el llamado dístico elegiaco, asocia ción del pentámetro con el tradicional exámetro dactilico de la epopeya. Su contenido era totalmente distinto del de ésta, y fue cultivada por poetas de diversas épocas y pro cedencias. Calino de Éfeso y Arquíloco de Paros, los más antiguos, son del área jónica, y así también Mimnermo y Jenófanes de Colofón. Tirteo, en cambio, era espartano, y Teognis, megarense; es decir, dorios ambos por lengua materna y dorios también los destinatarios de sus poemas. En el siglo VI a. de C. escribe sus famosas elegías el ateniense Solón, que dirige, por su parte, a sus conciudadanos atenientes. Algún dorismo o aticismo se desliza, respectivamente, en las obras de estos autores, pero son fieles todos ellos a la tradición de sus maestros jonios. En el siglo V, y más tar de entre los llamados poetas alejandrinos, se sigue cultivando una elegía llena de homerismos. El troqueo y el yambo eran metros nacidos en Jonia, que utilizaban la lengua de la vida diaria. De hecho, eí ritmo yámbico era el más consonante con el tono normal de la conversación. En la forma literaria que alcanzaron en Arquíloco y Semónides los yam bos y troqueos se manifiesta una confluencia de la lengua homérica, siempre limitada 58
al dialecto jónico, con la que se busca, al parecer, elevar el género a una categoría ar tística. AI lado de estas dos muestras de lengua poética puramente jónica basada en el trí metro yámbico y el tetrámetro trocaico, se encuentra la gran representación de la len gua poética ática en los mismos metros: primero en los poemas de Solón, pero sobre todo incorporada al drama en sus partes dialogadas. Otra lengua poética desarrollada en la Época Arcaica es la de la Urica monódica, que presenta también variantes dialectales. Alceo y Safo toman como base el dialecto eólico de Lesbos; Anacreonte de Teos, el jónico; y Corina de Tebas, el beocio. En todos los casos la base de la lengua literaria es el dialecto del poeta y de su auditorio, pero en todos también se hace sentir una gran influencia de la lengua de la epopeya, cuya intrínseca vitalidad creadora potencia la elaboración artística. En el área doria cuajó en el siglo VIÍI a. de C. un género magno de ía lírica griega, el coral. En la época de su verdadero creador, Alemán, que trabajó en Esparta y para los Espartanos, la lengua de la lírica coral era dorio peloponésico impregnado de eolismos y de formas gramaticales y lexicales de la epopeya. Poco después, Estesícoro de Himera e Ibico de Regio tomaron como maestro a Alemán, aumentando, sin embargo, el número de las formas homéricas en perjuicio de la componente doria. Más adelante, los poetas de Ceos, Simónides y Baquílides, cuya lengua local era el jónico puro, au mentan todavía más la componente jónica de la lengua coral, limitando la doria a un tinte superficial, que revela, con todo, el condicionamiento lingüístico del género. Fi nalmente, Píndaro, nacido en la Tebas beocia, lleva la lírica coral a sus más altas cotas artísticas resucitando precisamente su lengua doria de los orígenes, que sigue teniendo en él abundantes adornos épicos. Dos géneros muy diferentes, entre los ya mencionados, confluyen con sus respec tivas lenguas poéticas en la tragedia ática: la lírica coral y el trímetro yámbico/tetrá metro trocaico. Cada uno de los grandes trágicos trabaja la lengua de un modo perso nal, pero la fidelidad a la tradición de los géneros se mantiene, y es precisamente una característica fundamental de ía tragedia ática la alternancia de unas partes muy dife renciadas, que tienen funciones específicas y formas peculiares de ejecución. El desa rrollo argumental y el tratamiento de la acción se relacionan estructuralmente con el carácter y los rasgos formales de esos géneros. La comedia es un tipo dramático que presenta ciertas analogías de forma con la tragedia, pero también grandes diferencias, tanto en su temática como en su lenguaje y composición. En sus orígenes sicilianos, Epicarmo, natural de Mégara Hiblea, utilizó una base doria salpicada de variantes dialectales, populares unas, solemnes otras. En Atenas, en cambio, el genial Aristófanes asume elementos extraños a ella, tomados de los dialectos extranjeros o de las lenguas literarias de otros géneros poéticos, en fun ción del efecto cómico que se propone producir. Y también en aras de un mayor rea lismo: así, el megarense y el beocio de los Arcanienses, o los laconios de la Lisístrata, hablan en escena sus respectivos dialectos maternos. La farsa aristofánica utili2a sistemáticamente la parodia como elemento cómico, de suerte que por ella desfilan todos los géneros literarios y las grandes figuras conocidas de los atenienses. La más inagotable fantasía y la técnica más sofisticada definen la crea tividad de Aristófanes, que no reconoce barreras en la utilización de la lengua: todo, absolutamente todo tiene cabida en su mágico crisol, y, cuando no le basta lo que tiene, crea palabras nuevas, aparatosos vocablos que alcanzan el límite de la expresividad. Sin 59
un público como el ateniense, dotado por tradición cultural de una extraordinaria re ceptividad en el terreno lingüístico, difícilmente podría haberse dado un fenómeno tan singular de creación literaria como es el teatro de Aristófanes. Finalmente, se encuentran entre los griegos clásicos otras dos lenguas literarias im portantes: la de la prosa jonia y la de la prosa ática. La primera está representada so bre todo por los logógrafos o primeros historiadores griegos, el más importante de los cuales es Heródoto. Se utiliza aquí el dialecto jónico más puro, que era el de Mileto, adornado, sin embargo, con palabras y giros elegantes, extraños a la lengua de la calle. Es notable el esfuerzo de Heródoto, oriundo, por otra parte, de la Halicarnaso doria, por crear una lengua literaria, es decir, artística, que difiriera claramente de la de los géneros poéticos, a pesar de que el recurso al caudal de la epopeya era de algún modo obligado. Esta misma lengua jónica pergeñada por Heródoto es utilizada por los filó sofos jonios, como Heráclito de Efeso o Democrito de Abdera, así como por Hipócra tes, dorio de la isla de Cos, en sus obras sobre medicina. Mucho más compleja y diversificada es la lengua de la prosa ática, desarrollada en Atenas en los siglos V y IV a. de C. Como en el caso de la jónica, se trata del dialecto hablado, con un tratamiento cuidadoso de sus distintos recursos expresivos y estilísti cos. En el siglo II de nuestra era se produjo una fuerte corriente de imitación de los prosistas áticos clásicos. Por entonces la lengua griega había sufrido ya una importante evolución que se consideraba como degenerativa, y esos autores neoáticos intentaron depurarla desde el supuesto, probablemente muy exagerado, de que la lengua literaria de los prosistas atenienses clásicos se había ajustado a unas normas estrictas de tipo académico que excluían toda forma dialectal o vulgar. La imitación de los clásicos por parte de los aticistas fue un fenómeno de hipercorrección que debe de haber influido en la transmisión de los textos, alterando muchas veces sus formas genuinas. Ello nos impide evaluar el grado de purismo de la prosa ática. Probablemente haya que buscar un término medio, porque la imagen que tenían los aticistas de sus remotos antecesores parece fuera de contexto en la Atenas de los siglos V y IV. No cabe dudar, desde luego, de que la lengua de la prosa ática era deli beradamente culta, pero también hay indicios claros de que no se apartó del lenguaje vivo de la conversión, por más que procurara evitar lo excesivamente vulgar o chavacano. Desde su propio refinamiento de élite cada autor usaba sin duda de su libertad, llevado por su gusto personal y por las peculiaridades del contenido de su obra.
EL GRIEGO POSTCLÁSICO
La sumisión de los estados griegos a la monarquía macedónica es el hecho político decisivo que cierra la Grecia clásica y da paso al periodo Helenístico, caracterizado, en tre otras cosas, por una expansión de la cultura griega hacia el Oriente. Esta inflexión política y cultural tiene una correspondencia en la literatura y la lengua, donde tam bién se establece un tránsito del periodo clásico al postclásico. En el caso de la lengua se observa el fenómeno, a primera vista sorprendente, de la sustitución de los dialectos por una lengua común, la llamada koiné. A comienzos de la Era Cristiana el panorama lingüístico del Mundo Griego había cambiado por completo con respecto al siglo IV a. de C. Antes, en un espacio geográ fico mucho más restringido, convivía una pluralidad de dialectos, con rango muchos 60
de ellos de lenguas oficiales, y una serie de lenguas literarias; ahora todas las tierras del Mediterráneo oriental, por así decirlo, compartían una misma lengua, que era la de la calle, la de los documentos oficiales, la del comercio y la de la literatura en prosa. La diferencia no era ya de dialectos — que sólo en algunas zonas tenían una perviven cia residual paralela a la lengua común—·, sino de estilos y calidades artísticas, tal y como ocurría en la lengua latina. La base de la koiné es el dialecto ático, pero también se encuentran en ella ele mentos extraños, sobre todo jonismos, de suerte que el ático parece haber sido uno de los dialectos afectados por la imposición de la nueva lengua común; a no ser que el ático coloquial fuera ya en el siglo IV a. de C. una lengua adulterada, y que haya sido esa lengua la que se generalizó. De hecho, no se puede saber con certeza si un deter minado jonismo de la koiné%estaba ya presente en un ático que podríamos llamar vul gar, o bien entró en el dialecto a través de la koiné. Posiblemente el proceso haya sido doble, dándose primero una contaminación del ático, que facilitó la confluencia de los dos dialectos más hablados y la generalización de la lengua resultante. Se ha señalado que la constitución del imperio marítimo ateniense en el siglo V a. de C. fue el primer impulso para 1a formación de la koiné. La lengua ática alcanzó, en efecto, por entonces una amplia difusión; pero lo verdaderamente importante quizá fue la coincidencia de esa hegemonía política y económica de Atenas con su desarrollo intelectual y artístico, que convirtió a la ciudad en la capital cultural del Mundo Griego. Eí dialecto ático ganó entonces la partida al jónico, que había sido inicialmente ia len gua de la cultura. Y fue precisamente el área de habla jónica la primera que postergó su dialecto en favor de la koiné. Sin embargo, el factor que potenció la imposición de la lengua común jonicoática sobre el resto de los dialectos griegos y su penetración hacia el Oriente fue la creación del Imperio Macedónico. La clase dirigente macedónica, al menos en la época de Fili po, tenía el ático como lengua de cultura, siendo el macedónico tan sólo el habla vulgar de las gentes de la región. Parece que Filipo era capaz de escribir correctamente en ático, y, desde luego, de Alejandro podría decirse que tenía una educación ateniense, ya que su maestro Aristóteles, natural de Estagira, en la Calcídica jonia, había vivido desde su juventud en Atenas. Filipo tenía una cancillería ática, y Alejandro utilizó el ático como lengua imperial, estimulando el arraigo de la cultura y la lengua griegas en los países conquistados, a través de una política de fundación de ciudades, que prosiguieron sus sucesores. Ale jandría en Egipto, o Antioquía en Siria, por ejemplo, fueron grandes centros de mezcla de poblaciones griegas y orientales, que tenían la imperiosa necesidad de comunicarse, lo que sólo era posible manejando una lengua común. Y esa lengua no podía ser otra que la que ya se hablaba en la mayor parte del Mundo Griego y que era análoga a la utilizada en los documentos oficiales. El uso como soporte de la escritura del papiro, un material mucho más barato y manejable que los que se habían utilizado en Grecia hasta entonces, fomentó el empleo de la lengua escrita en la vida diaria e hizo aumentar sensiblemente el número de las personas que sabían leer y escribir. Esto último contribuyó, a su vez,' a la difusión de las obras literarias, escritas en su mayoría en ático. Así, el ático, que estaba a la vez dentro y fuera de la koiné , potenció la generalización de esta lengua, al tiempo que era cada vez más absorbido por ella en los ámbitos literario y cancilleresco. En las ciudades jónicas de Asia Menor las inscripciones, que son casi nuestra única 61
fuente de información sobre la lengua hablada, ya que fuera de Egipto no se han con servado los papiros, aparecen en un 80 por 100 en koiné pura en una fecha tan tem prana como el siglo III a. de C. Los territorios de habla doria, noroccidentaí y eolia adoptaron asimismo la koiné , aunque con un ritmo desigual y conservando algunos parches resistentes. Así, la apa rición de un dialecto neolaconio, no muy distinto del laconio clásico, en el siglo II d. de C. prueba que la coinización de esa zona no había afectado a la lengua hablada, por más que, como en todas partes, los documentos oficiales se redactaran y se recibieran en la lengua común. Pero, en definitiva, la oposición dialectal a la koiné era una batalla per dida: en el siglo II d. de C. las inscripciones dialectales son raras, y después del IV de saparecen por completo. Las variantes dialectales del griego moderno derivan todas ellas de la koiné, con la única excepción del tsaconio, conservado en la parte oriental del Parnón, que deriva del neolaconio, aunque con ciertos elementos de la koiné. La formación de la koiné constituye un proceso de confluencia dialectal, donde pre valece, como hemos dicho, el dialecto más fuerte, que era el ático, pero sufriendo una serie de influencias procedentes de los demás, que no son, por otra parte, aleatorias. Se ha podido constatar que el proceso estuvo determinado por las siguientes ten dencias. En primer lugar, se han impuesto todos los elementos que compartía el ático con el jónico, que eran muchos al tratarse de dos dialectos del mismo grupo. También se han impuesto los rasgos específicos del ático cuando los demás dialectos no com partían una misma variante, pero se han perdido esos rasgos específicos en los casos en que los otros dialectos sí tenían una variante común. Así, pues, la coinización de la lengua griega se muestra como un desarrollo natural de la misma estimulado por una serie de circunstancias históricas. En lo que respecta al léxico, la lengua jónica tiene una representación muy impor tante en la koiné. Por supuesto, la inmensa mayoría del vocabulario era común al ático y al jónico, pero también había muchos vocablos específicos de este último dialecto. La koiné helenística presenta numerosas palabras que no se utilizan en la prosa ática y en cambio sí aparecen en los poem as homéricos, en Heródoto y en los trágicos. Su presencia en obras literarias, como la de Polibio o las del Nuevo Testamento, podría deberse, como se creyó en un principio, a una imitación deliberada de la literatura clá sica por parte de esos autores, pero los papiros han venido a demostrar que pertene cían a la lengua del pueblo, luego deben de haber entrado en la koiné directamente del jónico. Los poetas helenísticos sí destacan, en general, por su recurso a los clásicos, de modo que la lengua poética de esa época tiene un marcado carácter arcaizante que se proyecta no hacia el ático, sino hacia las lenguas poéticas más antiguas.
62
PRIMERA PARTE
LA CIVILIZACIÓN EGEA R
aquel
L ó pez
INTRODUCCIÓN Lo que se conoce como tai es en realidad un conjunto de unidades culturales que presentan elementos diferenciadores, pero también importantes conexiones entre sí, debidas a influencias mutuas, a afinidades etnográficas de las respectivas poblaciones, a la existencia de un sustrato común relativamente homogéneo y, por encima de todo, al factor geográfico, que explica al mismo tiempo la fragmentación de ese área cultural y su singularidad frente a las demás del amplio marco en que se inscribe, que es el Mediterráneo. Esa piña de culturas ha recibido el nombre de Civilización Egea, porque se ubica en las tierras que rodean el mar Egeo y en las numerosas islas que lo pueblan. El es pacio cronológico que cubren es, groso modo, el de la Edad del Bronce en el Medite rráneo oriental, que se inicia con el tercer milenio y concluye a finales del segundo. En el tránsito del tercero al segundo milenios parece haber tenido lugar el estableci miento en el área del Egeo de lo que podríamos llamar las primeras comunidades helenohablantes, cuya presencia produce cambios muy importantes en el desarrollo de la civilización, mientras que las migraciones hacia el sur de los últimos grupos humanos helénicos dentro de la propia Grecia, que coinciden con movimientos de otros pueblos por el resto del Mediterráneo oriental, marcan el paso de la Edad del Bronce a la lla mada Edad Oscura. La nomenclatura atribuida por los historiadores modernos a las cuatro grandes uni dades culturales del Egeo no es uniforme y, en cualquier caso, resulta convencional. La Civilización Cretense corresponde a la isla de Creta y a los puntos del Mediterráneo que sufrieron su colonización. También se denomina Paleocretense, para diferenciarla de la que corresponde a la Creta histórica, aunque en realidad ha prevalecido la deno minación propuesta por Evans de Civilización Minoica, derivada del nombre del mí tico rey de Cnoso. Estas denominaciones cubren todo el periodo cultural, incluida la última fase, que es propiamente micénica. En relación con la Grecia continental o peninsular, se habla de Civilización Heládica de un modo un tanto anacrónico e impropio, ya que el nombre de Hélade fue apli cado a Grecia más tarde, incluyendo también las islas del Egeo y Creta. La Civilización Heládica se ha dado en denominar Micénica a partir de la época de las primeras tum bas reales, es decir, en el periodo del Bronce Reciente. El nombre se pergeñó cuando el reino de Micenas parecía ser el centro de esa civilización, pero la localización de otros yacimientos arqueológicos afines en el Peloponeso y la Grecia Central ha venido a restar cierta propiedad a tal denominación, que resulta ya muy difícil de sustituir; de todos modos, Micenas, y en general la Argólide, parecen haber desempeñado un papel 65
especial en el nacimiento y desarrollo de esa facies cultural. Por otra parte, la intensa influencia de Creta sobre el continente primero, y luego de éste sobre Creta, durante el Bronce Reciente ha llevado a algunos historiadores a utilizar el término de Cretomicénica para la denominación conjunta de ambas especies culturales, alternativa ésta que tiene el inconveniente de que no se puede aplicar a las primeras fases y resulta, por tanto perturbadora cuando se quieren establecer las coordenadas espacio-tempora les de la Civilización Egea en conjunto. Se llama Civilización Cicládica a la cultura desarrollada inicialmente en las Cicladas, que se extendió por todas las islas próximas. Finalmente, se denomina Civilización Troyana a la que se documenta en la franja costera noroccidental de Asia Menor, con una amplia proyección hacia el sur y hacia las islas que flanquean dicha costa. La cronología de los hallazgos arqueológicos del área egea ha sido objeto de una intensa polémica, no sólo debido a la nueva luz y a los nuevos problemas que han apor tado ios nuevos hallazgos, sino al hecho de que la labor desarrollada en este sentido por los primeros arqueólogos, y especialmente la de Evans, se ha revelado en general como poco científica y bastante tendenciosa. Todavía Pendelbury y Glotz se mantuvie ron fieles a los postulados de Evans, pero en las últimas décadas se ha acabado por desautorizar al famoso arqueólogo británico y por replantear la cuestión cronológica en todos sus detalles, en función, por otra parte, de algunas revisiones importantes in troducidas en las cronologías egipcia y altooriental, así como del descubrimiento de nue vos sincronismos entre estas culturas y la cretense. La contestación del sistema cronológico de Evans, basado casi exclusivamente en la evolución de los estilos cerámicos, desde una perspectiva demasiado teórica e igno rante de los diversos factores que han podido incidir en esa evolución y de toda una pluralidad de datos complementarios, ha llevado, sin embargo, a una diversificación de posturas difíciles de conciliar. En cada uno de los cuatro núcleos culturales se han esbozado cronologías absolutas, por lo general discutidas y resistentes a una sistematización de conjunto. La aplicación de los métodos del C-14 y la dendrocronología para la fijación de las cronologías ab solutas desgraciadamente tampoco ha resuelto los problemas, porque ha conducido en muchos casos a resultados paradójicos o contradictorios, que han sido acogidos con re servas, en razón de las limitaciones que afectan por principio a esos métodos. No existe, por lo tanto, un cuadro cronológico cierto para la Civilización Egea, aun que también es verdad que las numerosas fluctuaciones y discordancias que se aprecian en él afectan más a la tarea del arqueólogo que a la del historiador. Los problemas pro piamente históricos se pueden abordar por lo general al margen de esas precisiones y sobre la base del esquema general de desarrollo cultural. Lo verdaderamente impor tante es que la secuencia cultural de cada región puede ser relacionada con la de las otras, es decir, que se puede establecer una cronología relativa. El punto más contro vertido en el Bronce Antiguo es el de ía relación de la cultura de Troya I con las del resto del Egeo: para Mellaart y French esa cultura se habría iniciado bastante antes del comienzo de la Edad del Bronce en el ámbito Heládico, mientras que otros histo riadores la hacen comenzar después. Las Cicladas constituyen la clave para la cronolo gía relativa del conjunto en el Bronce Antiguo, en la medida en que muestran claros contactos con casi todas las demás regiones. En particular, las respectivas secuencias cronológicas de Creta y las Cicladas son fáciles de conectar entre sí; a partir de esos primeros sincronismos se pueden establecer los del sur de Grecia, y, a continuación, 66
los de las culturas de Troya. La mayor dificultad en el continente la presentan Tesalia y Macedonia, cuyas conexiones con el resto del Egeo no resultan claras, y que, en todo caso, presentan una evolución mucho más lenta. En general, la primera fase del Bron ce es la más incierta, incluso en cronología relativa. A continuación recogemos uno de los cuadros cronológicos establecidos para el ter cer milenio, es decir, para el Bronce Antiguo, donde se incluyen las cuatro grandes áreas de la Civilización Egea. En él se establece una cronología relativa entre las dis tintas culturas de cada fase (Bronce Antiguo, I, II y II), una cronología absoluta basada en el radiocarbono sobre una vida media de 5.568 años y una adecuación a fechas del calendario obtenida por Renfrew a partir de la calibración del radiocarbono de Suess. Otras alternativas presentan cronologías absolutas más altas o más bajas y a veces in compatibles con esa cronología relativa, que cuenta, sin embargo, con un convincente respaldo arqueológico. Desde una perspectiva amplia, la Civilización Egea presenta una inflexión princi pal hacia el 1600, donde se inicia una nueva fase, la llamada Civilización Micénica, que eclipsa a las anteriores, debido a su manifiesta superioridad en todos los órdenes, y que acaba por absorber todo el marco del Egeo. Se puede hablar de un Mundo Micénico como precedente del Mundo Griego, en razón del carácter expansivo de esta cultura, que sabe asimilar todo lo mejor de las fases precedentes y que nos ha dejado unos do cumentos escritos a través de los cuales podemos llegar a su mejor conocimiento. Sin embargo, esta diversificación de la fase micénica no justifica su extrapolación total del conjunto de la Civilización Egea, ya que sigue siendo una cultura de la Edad del Bronce muy vinculada a las etapas precedentes y que constituye en realidad la cul minación de todo el proceso histórico cultural desarrollado en el Bronce Egeo. Por otra parte, desde cierto punto de vista y por lo que respecta a la Grecia peninsular sobre todo, se aprecia un hiato mayor entre las dos primeras etapas del Bronce Egeo que entre la segunda y el Mundo Micénico; en consecuencia, sigue siendo aconsejable man tener la consideración tradicional de la Civilización Egea como el marco cultural de la Edad del Bronce en el que queda incluida la Micénica. La división clásica en tres grandes periodos — Bronce Antiguo, Bronce Medio y Bronce Reciente (llamado también Tardío o Final)— sigue siendo útil, ya que apenas existe desajuste cronológico entre las cuatro grandes áreas culturales señaladas en el paso de un periodo a otro. Cada uno de estos periodos se divide en tres fases, gene ralmente identificadas por números romanos, y, a su vez, dentro de ellas se establece una periodización más minuciosa a base de letras. Todas estas subdivisiones, que se basan sobre todo en la evolución de la cerámica, sí presentan desajustes cronológicos y muchas discrepancias entre los especialistas, y, por otra parte, se encuentran pen dientes de revisión en función de las nuevas excavaciones. El cuadro es, por lo tanto, bastante convencional, pero no se puede prescindir de él como término de referencia. Las fases I, II y III del Bronce Antiguo establecen una secuencia gradual en el de sarrollo cultural del conjunto, pero no una distinción tajante de culturas en toda el área del Egeo. Así, el Bronce Antiguo II es la época correspondiente en Creta al Minoico Antiguo II, que es una continuación del Minoico Antiguo I; en la Grecia peninsular meridional, a la cultura de Korakou (Corintia, en el Peloponeso); en las Cicladas, a las principales fases de la cultura de Ceros-Siros, que excluyen, sin embargo, los grupos de Kastri (Siros) y Amorgos; y en el Oriente, a Troya II. En el Bronce Antiguo I se sitúa el Minoico Antiguo I, y en Grecia, la cultura de Eutresis (Grecia Central), que es 67
68 Áreas de la Civilización Egea en el Bronce Antigua.
la manifestación más clara del Heládico Antiguo I; en la misma fase debemos ubicar la cultura de Troya I, pero ésta puede haber comenzado más tarde que la de Eutresis y desde luego siguió en vigor durante una buena parte del tiempo en que se desarrolla la cultura de Korakou. En cuanto a la fase III del Bronce Antiguo, tiene como mani festación más diferenciadora la cultura de Tirinto en el continente; en Oriente corres ponde a Troya III-IV.
69
C a p ít u l o
m
LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN EGEA
P r im e r a a p r o x im a c ió n al p r o b l e m a
El nacimiento de la Civilización Egea es un caso concreto de formación de un mar co cultural del Bronce en un área de vida neolítica. Por consiguiente, la cuestión de sus orígenes se debe abordar en un doble plano: primero, dentro deí fenómeno general que constituye el tránsito de las sociedades neolíticas a las metalúrgicas en el am plio espacio geográfico correspondiente al Mundo Antiguo, y, segundo, desde una con sideración específica del proceso desarrollado en el área del Egeo. No cabe duda, en efecto, de que la evolución de la Cultura Egea en su primer estadio debe tener im portantes semejanzas con las que se produjeron en otras áreas del Mediterráneo en idéntica coyuntura histórica, pero no es menos cierto que la perculiaridad que presenta ese área frente a otras en muchos aspectos exige un estudio singularizado de su tra yectoria. Las aportaciones de prehistoriadores e historiadores en este sentido son muy nu merosas y por demás heterogéneas. Los testimonios disponibles permiten de suyo ela borar muchas hipótesis, pero, al margen de la natural limitación de toda documenta ción exclusivamente arqueológica, resultan exiguos para establecer conclusiones inclu so generales y dejan sin solución la inmensa mayoría de los problemas. Hay serias dis crepancias metodológicas entre los especialistas, y, por otra parte, tiene una incidencia muy fuerte en esta problemática el antagonismo de las grandes teorías sobre el desa rrollo del proceso histórico en general en las sociedades humanas. El Bronce Egeo presenta desde sus primeras fases una serie de elementos carac terísticos de las sociedades metalúrgicas, pero la evidencia de que disponemos no per mite establecer con certeza la secuencia cronológica de las innovaciones ni los condi cionamientos recíprocos que facilitaron su recepción. Nos falta un control del desarro llo demográfico, tanto en el aspecto cuantitativo como en el cualitativo, es decir, en lo tocante a movimientos de población y, en especial, a la penetración de elementos fo ráneos procedentes del entorno geográfico. Tampoco es fácil, en fin, distinguir los he chos de influencia de otras culturas periféricas producidos por vía de comercio o de inmigración, de los fenómenos de evolución interna. Las diferentes interpretaciones esbozadas sobre el origen de la Civilización Egea suelen destacar como determinante del cambio un factor o elemento concreto, cuya pre70
senda habría aumentado la receptividad del sistema social ante las innovaciones, pro piciando la sustitución del modelo cultural en su totalidad. Para algunos, como Gordon Childe, la clave está en la transformación de las formas de subsistencia operada sobre todo por la irrigación, que permite multiplicar los rendimientos de la tierra. Los au tores marxistas, por su parte, acostumbran a dar una mayor importancia al cambio en los medios de producción, de suerte que la introducción de la metalurgia se destaca como el elemento más relevante. En el caso de Renfrew, el comercio aparece como principal motor del desarrollo del Egeo en esta fase. Otra corriente historiográfica mi nimiza la importancia inicial de los cambios de orden económico y vincula el arranque del proceso a determinados factores de tipo social o ideológico: ía aparición de las je rarquías en opinión de Adams, o la evolución del sistema de creencias y su forma de expansión artística, en la de Frankfort. Induso el simple aumento de la densidad de población hasta un punto crítico resulta en un autor como Boserup el factor determi nante del desarrollo de las sociedades agrícolas.
LOS MODELOS DE DESARROLLO
Estas alternativas admiten, a su vez, diferentes tratamientos a la hora de recons truir hipotéticamente el proceso en cuestión. A veces se ha utilizado el método com parativo, consistente en tomar de un modelo social supuestamente análogo y mejor co nocido — sacado generalmente de las culturas primitivas conservadas en la actualidad— los datos necesarios para la reconstrucción del estrato prehistórico que interesa. Las limitaciones teóricas de esta vía metodológica son, sin embargo, muy grandes, y, aun que algunas de las aportaciones de estos estudios han sido bien acogidas, no se admite hoy en día por ío general la validez de una transposición cultural entre marcos crono lógicos o geográficos alejados entre sí. La mayoría de las explicaciones elaboradas consisten en el establecimiento de una determinada concatenación entre los elementos exponentes del cambio, en virtud de la cual la primera innovación o el primer factor interno de desequilibrio va provocan do una serie de consecuencias que conducen a la conclusión del proceso, tal y como se manifiesta en el terreno arqueológico, que es el de la evidencia. Son muchos los mo delos de evolución que se pueden esbozar por este camino, todos ellos hipotéticos, sin embargo; además, resultan pobres, en tanto en cuanto se limitan a establecer relacio nes puntuales entre los elementos del sistema, sin llegar a reflejar la dinámica interna de todo el proceso en su conjunto. Pero el mayor defecto de esta aproximación meto dológica es quizá la necesidad de sobrevalorar sin la debida certeza un determinado fac tor, lo que puede proporcionar una imagen distorsionada o excesivamente parcial de la evolución. De todas formas, utilizada con ciertas reservas, puede contribuir a aclarar el panorama en algunos aspectos. Recogemos a continuación dos modelos alternativos desarrollados por Refrew. En el modelo de subsistencia/redistribución, el factor decisivo para el desarrollo de la Civilización Egea habría sido la creación de un sistema redistributivo de los bienes de subsistencia, debida a la explotación intensiva de un nuevo tipo de plantas, que pro porcionó una diversificación de la producción agrícola. Toma como premisas este modelo las ideas de que a) cuando se produce una am71
pliación en la gama de recursos, de tal orden que los nuevos no entran en competencia con los antiguos por lo que respecta a la tierra ni en lo tocante a la mano de obra, se puede llegar a un crecimiento neto de la producción, que, a su vez, permite un aumen to de la población; b) la diversificación de la producción agrícola proporciona mayor seguridad —puesto que elimina la dependencia de una única cosecha— y una cierta es pecialización en la producción; c) la producción especializada requiere algún sistema de intercambio, que en determinadas condiciones puede ser de carácter redistributivo, es decir, con un control centralizado de la transferencia de los bienes; d) tal sis tema constituye una base natural para el establecimiento de una jerarquía de poder y riqueza. Las condiciones iniciales del modelo serían: a) la existencia a comienzos del cuarto milenio de una agricultura floreciente en amplias zonas del Egeo; b) la concentración de la actividad agrícola intensiva, centrada en la producción de trigo o cebada, en las 72
Correlación entre los yacimientos más importantes del Bronce Antiguo y las regiones de mayor producción olivarera, según Renfrew.
fértiles llanuras del norte de Grecia, frente a la rareza y reducida extensión de los asen tamientos del sur, que tenían que utilizar otros recursos, como la pesca; c ) el reducido desarrollo de la artesanía especializada y de la estructura social jerárquica; d) la limi tación del comercio a intercambios en pequeña escala. Los factores causantes del desarrollo habrían sido: a) la introducción del cultivo de la vid y del olivo a comienzos del tercer milenio, que habría hecho posible la explo tación de nuevas tierras — las áreas de colinas situadas por encima de los 700 m— , muy soleadas, poco irrigadas por la lluvia y a salvo de heladas invernales; b ) la estruc tura geográfica del sur de Grecia, que permite a una sola ciudad disponer de tierra ara ble y de colinas aptas para la oleicultura y la viticultura (ello debe estimular la creación de un sistema redistributivo dentro de cada ciudad, favoreciendo la aparición de topar cas o jefes locales, y debe conducir a un crecimiento demográfico, siendo así que ή oli vo y la vid se dan en tierras no aptas para los cereales y que exigen un trabaja que debe realizarse en diferente época del año); c) la concentración de los alimentos para 73
su redistribución en manos de un jefe central, que favorece el desarrollo de la artesanía especializada en cada unidad de poblamiento o núcleo protourbano. Las premisas, las condiciones iniciales y los factores causantes señalados conducen a la siguiente interpretación del proceso, a partir de testimonios arqueológicos: a) Tes timonios procedentes del poblado macedonio de Sitagroi indican que en el tercer mi lenio se había desarrollado ya la viticultura en el Egeo, y la oleicultura está documen tada en el Bronce Antiguo de Creta, las Cicladas y otros lugares. Por otra parte, el au mento sensible del número de asentamientos en las áreas del sur de Grecia, de clima mediterránero, sugiere la existencia de una agricultura diversificada, b) El panorama arqueológico muestra, en efecto, un lento crecimiento demográfico en el norte del Egeo, y, en cambio, un índice mucho mayor en el sur. c) El uso de sellos y documentos grá ficos estampillados debe ponerse en relación con el desarrollo de un sistema redistributivo. d) La identificación de construcciones más grandes que las demás en algunos poblados y la existencia de signos de riqueza documentan el nacimiento de un orden social jerárquico, e) Algunos productos nuevos — metales, sellos de marfil o pasta— , junto con piezas de utillaje especializado, revelan la aparición de una artesanía espe cializada. /) La documentación sobre núcleos de artesanos especializados procedente de Myrtos (Creta), Lerna (Argólide) y Chalandriani (Siros) presenta a los asentamientos protourbanos del sur del Egeo en el tercer milenio como gérmenes de la economía pa lacial desarrollada en el segundo milenio. En fin, el modelo sugiere en términos prospectivos que las áreas adecuadas para la policultura (olivo, vid y cereales) son las únicas capaces de desarrollar un sistema de economía redistributiva, las llamadas a conocer un mayor aumento demográfico y las destinadas a la creación de una artesanía especializada. Las pruebas arqueológicas re lativas al tercer milenio no contradicen estas predicciones, pero por el momento son insuficientes para su verificación. Esta última puntualización del autor establece por sí sola eí carácter hipotético deí modelo, que presenta, en efecto, varios puntos débiles. La cuestión más problemática es la de saber si en realidad las comunidades del Bronce Antiguo en el Egeo tenían un sistema de intercambio redistributivo. Ni los sellos ni las piezas o casas más grandes de algunos poblados lo demuestran por sí mismos; es verosímil que esas dependencias fueran almacenes de productos, y que los sellos sirvieran para establecer la procedencia o contenido de los mismos, pero tal hipótesis sería igualmente adecuada para otro tipo de intercambios. La ampliación de la gama de productos agrícolas, si en verdad utiliza una misma mano de obra, no tiene por qué haber desarrollado una economía centra lizada: la circulación de los nuevos productos podría haber utilizado los mismos circui tos que en la fase anterior. Tampoco hay indicios claros de la existencia en los pobla dos de un poder centralizante capaz de transformar el sistema económico; la minús cula artesanía especializada desarrollada en ellos en las primeras fases no tiene por qué haber sido dependiente del toparca: podría haberse creado en el seno de las unidades familiares de producción, realizándose entre ellas directamente los intercambios a que hubiera lugar. Lo cierto es que está por demostrar que el modelo económico redistri butivo haya tenido en las sociedades primitivas la presencia que cabría suponer desde la consideración teórica de que es el más adecuado para unas comunidades que carecen de mercados y tienen, sin embargo, una producción diversificada. No hay que olvidar que el sistema de economía centralizada requiere una adecuación social e ideológica y un desarrollo político que no se produce por el mero hecho de ampliar la gama de cul 74
Puntas de lanza del Bronce Antiguo Egeo.
tivos o de desarrollar la artesanía; en principio, parece lo más probable que en los p r i meros estadios de la Edad del Bronce las formas de intercambio hayan seguido una evolución lenta dentro del mismo sistema de las fases anteriores. El modelo de artesanía especializada/riqueza considera como factor decisivo la apa rición de una sociedad estratificada en la que el status más elevado es el que tiene ri queza y capacidad militar; esta situación sería consecuencia del desarrollo de la meta lurgia y del comercio marítimo. Aquí las premisas son; a) una capacidad de incremento de la producción agrícola a través del aumento cuantitativo y/o cualitativo de la inversión p er capita en mano de obra, que podría alimentar al sector artesanal y al estrato improductivo; b) un au mento creciente de la productividad del agricultor bajo el estímulo de la adquisición de bienes producidos por el artesano, que pueden servir para elevar el status y ofrecen una oportunidad de exhibir riqueza; c) la aparición de la hostilidad y la guerra como consecuencia de ese deseo de aumentar por todos los medios la riqueza. Las condiciones iniciales de este modelo serían: a) la coexistencia en el Egeo hacia el 3500 a. de C. de una serie de comunidades autosuficientes, con carencia, sin embar go, de un estatus elevado o de una jerarquía social destacable; b) el desarrollo de un primitivo comercio de bienes no alimentarios sobre la base del intercambio recíproco: brazaletes y hachas de piedra en un contexto local, pero también obsidiana llevada des-
Puñales del Bronce Antiguo Egeo.
de la isla de Melos a los diversos puntos deí continente; c) el conocimiento de la me talurgia del cobre, aplicada en forma muy restringida a la fabricación de pequeños ob jetos (leznas, agujas, etc.) y hachas ligeras. Como factores causantes del desarrollo se sugieren: a) que la aleación del cobre con el estaño para formar bronce hizo posible por vez primera en el tercer milenio la pro ducción de una gama de armas capaz de conferir un estatus y una seguridad en el com bate a quienes las poseían; b) que la artesanía metalúrgica produjo vajilla y joyería ca paz de convertirse en signos externos de riqueza y, consecuentemente, de diferencia de estatus; c) que la geografía del Egeo permitía una difusión rápida de cualquier in novación de forma o técnica, a través de una navegación estimulada por la búsqueda de materias primas, que habría configurado una red de contactos por toda el área; d) que la demanda de productos no alimenticios favoreció la especialización de la meta lurgia y de otras ramas artesanales, hasta el punto de que cada comunidad podría haber mantenido un núcleo artesanal; e) que el carácter codiciable de los productos artesanales les confería un valor de riqueza, estableciendo una competencia hostil para su adquisición. La documentación arqueológica del Bronce Antiguo en el Egeo es consonante tam bién en cierto modo con este modelo: a) desde la fase II del periodo aparece una am plia gama de tipos de metal correspondientes a armas, herramientas, vajilla y adornos personales; b ) la distribución de los tipos de metal muestra la gran rapidez con que son imitadas las nuevas formas en áreas muy amplias; y lo mismo cabe decir de la di 76
fusión de las piezas cerámicas en forma de salsera o de copa de doble asa, y de los ídolos cicládicos; c) en numerosos sitios se han detectado centros de producción arte sanal; es hipotético que fueran controlados por el toparca, pero la existencia de una figura local prominente, distinguida por su riqueza, se manifiesta en las finas dagas y las diademas de plata o de oro halladas en algunos lugares; d) aparecen ahora fortifi caciones de piedra en áreas susceptibles de ser atacadas súbitamente desde el mar, que registran, por otra parte, una disminución de la población, o al menos un freno en su desarrollo demográfico. Las prospecciones de este modelo sugieren que las regiones que cuentan con cobre o estaño son las más llamadas a aumentar su riqueza, aunque no resulta fácil verificar esta hipótesis, habida cuenta de nuestra ignorancia sobre los recursos metalúrgicos lo cales en las fases más primitivas. Para Renfrew, ninguno de estos modelos ha requerido para su implantación, en el caso concreto del Egeo, la incidencia de una variable de origen externo. La oleicultura, que es el acontecimiento determinante en el primero, puede haberse desarrollado a par tir de la variedad silvestre local; y la metalurgia del bronce, determinante del segundo, también encuentra un precedente en el contexto cultural propio. Pero, en cualquier caso, Renfrew prefiere interpretar esos modelos en términos de sistemas y subsiste mas, que no requieren la existencia de un acontecimiento previo que inicie la cadena causal. Considera también que los dos modelos son complementarios, en tanto en cuan to aíslan diferentes factores para llegar a conclusiones también diferentes, pero no con tradictorias. En definitiva, establecen diferentes cadenas causales entre los subsistemas de un mismo sistema, cuyas relaciones internas son enormemente complejas. De este modo se podrían crear otros modelos igualmente válidos, que reflejaran otras interac ciones entre los subsistemas.
E l e f e c t o m u l t ip l ic a d o r d e r e n f r e w
Las condiciones que favorecieron el crecimiento se pueden establecer de un modo más sencillo para Renfrew en términos de lo que él ha llamado el efecto multiplicador: la mutua interacción entre los diferentes campos de la actividad, la propensión de los sistemas humanos a que una innovación en un subsistema favorezca la innovación en el otro y, en definitiva, la interdependencia entre los subsistemas, que es la única ex plicación del desarrollo prolongado. En esta concepción la cultura se entiende como el soporte de las fuerzas conserva doras, que actúa como un mecanismo homostático, minimizador de los cambios. Cada subsistema desarrolla su actividad sobre la base de unas pautas aprendidas, que cons tituyen la herencia cultural; la tradición y el precedente regulan de un modo riguroso todos y cada uno de los recursos del sistema, en función de una natural tendencia de la cultura a permanecer inalterada. Es el cambio, cuando en efecto se produce, lo que requiere una explicación. Para Renfrew, la reacción homostática de la cultura ante una innovación sólo es superada cuando se produce un efecto multiplicador, debido a que esa innovación interesa a más de un subsistema. Como ejemplo, se menciona la intro ducción de la viticultura. La innovación corresponde en este caso al subsistema de sub sistencia, pero lo que explicaría la generalización del cultivo de ía vid sería el hecho de que la dimensión festiva del vino propició una respuesta de receptividad en el sub 77
sistema social; a su vez, el subsistema artesanal recibiría el estímulo de la producción de vasos lujosos para la bebida y otros elementos relacionados con la manufactura y conservación del vino; incluso eí llamado subsistema proyectivo y simbólico podría verse positivamente afectado si los efectos del alcohol adquirían una dimensión reli giosa. A consecuencia de este efecto multiplicador se produce un desarrollo irreversi ble de todo el sistema en un aspecto muy parcial y, sin embargo, de complejas impli caciones. Otro ejemplo señalado por Renfrew es el de los puñales, cuya fabricación en el ter cer milenio servía de utilidad al comerciante. Esta invención, unida a la de la nave lar ga, estimuló el crecimiento del comercio, que debía abastaecer de cobre, y ese creci miento favoreció a su vez el de la producción metalúrgica, al hacer posible la adquisi ción de nuevas técnicas e ideas procedentes de ultramar. Así, el desarrollo del comercio y el de la metalurgia siguieron en paralelo una trayectoria de mutua interacción, capaz de vencer la resistencia del sistema. Insiste eí autor en que tales interacciones están en la raíz de todo crecimiento y desarrollo en el seno de la cultura.
El m odelo cultural de Renfreuw, integrado por seis grandes subsistemas: de subsistencia, metalúrgico, de la artesanía y los oficios no metalúrgicos, social, proyectivo y simbólico, y del comercio y las comunicaciones. La población aparece como un parámetro del conjunto. Las líneas con flecha indican las treinta posibles in teracciones entre los diferentes subsistemas. La conjunción de las interacciones produce el efecto multipli cador que da lugar, según Renfrew, ai crecimiento y desarrollo de ia cultura.
78
Factores e interacciones en el Egeo durante el tercer milenio El conjunto de las innovaciones principales que caracterizan a la Civilización Egea en el tercer milenio, por oposición a la fase neolítica precedente, son reseñadas por Renfrew como sigue, adscribiéndolas a cada uno de los seis subsistemas de su mode lo-sistema, a los que se suma el factor demográfico y de poblamiento, que, para el au tor, no es un subsistema, sino un parámetro, cuyo valor es función de ios subsistemas, a la vez que influye sobre ellos. A. Población y poblamiento. a) El número de los asentamientos hallados y el ta maño de los mismos revelan un crecimiento progresivo de la población en el área del Egeo. b) El índice de crecimiento es más bien reducido en el norte de Grecia, pero mu cho mayor en el sur. c) En Creta y Mesenia el índice de crecimiento desde el Neolítico hasta el Bronce Reciente parece haber sido más o menos exponencial, d) En las demás áreas del sur estudiadas el crecimiento inicial fue del mismo orden, pero se vio retar dado en el Bronce Medio, e) El tamaño de los poblados neolíticos del Egeo era com parable con el de los más pequeños del Próximo Oriente. El crecimiento en el área desde el Neolítico hasta los asentamientos protourbanos del Bronce Antiguo, y, a su vez, desde el Bronce Antiguo hasta el Reciente, fue en muchos casos de 1 a 2; mucho menor de hecho que en el Próximo Oriente, donde el crecimiento fue de 1 a 10. /) En la época neolítica los asentamientos no estaban por lo general fortificados. Durante el tercer milenio se aprecian fortificaciones de piedra en el este de la Grecia peninsular, en las Cicladas y en la costa occidental de Asia Menor. En el Bronce Reciente son abundantes por todo el Egeo sur, con la excepción de Creta, g) Durante el tercer mi lenio, en determinadas áreas marítimas, sobre todo en las Cicladas, el número de los asentamientos tiende a ser menor, y los poblados importantes, más grandes en ta maño. i) La existencia de talleres y de grandes construcciones centrales dentro de los asentamientos, que es una novedad, manifiesta una especialización y una división del trabajo. Como factores favorables al crecimiento de la población se destacan: A.l. La mayor eficiencia en la producción de alimentos y la mayor diversidad en las cosechas. A.2. La redistribución efectiva de los alimentos dentro de la unidad social. A 3. Las posibles nuevas ideas sociales y religiosas reductores del control homostático (hipotéticamente) de la tasa de población. A.4. La mejora de los conocimientos médicos (hipotético). A.5. La seguridad militar favorecida por la organización jerárquica y por las medidas defensivas prácticas. B. Subsistencia, a) La economía de subsistencia tardoneolítica está marcada por una gran diversidad en la gama de las cosechas y por una mayor especialización, en el sentido de obtener cosechas más puras, b) Estas tendencias continuaron en el Bronce Antiguo, en que la cebada cobró mayor importancia, al igual que las leguminosas, c ) El cultivo de nuevas especies, sobre todo el olivo y la vid, fue por entonces desarro llado, sumándose al de la higuera, que es tardoneolídco. d) A partir del tercer milenio aparece la producción industrial de aceite y vino, que es almacenada en grandes reci pientes. é) Estos y otros productos circularon a través de un sistema redistributivo, que surgió en el tercer milenio como precedente de la posterior economía del palacio. 79
80
área ocupada puede haber sido inferior en algún momento. En el caso de Gla y Eutresis, sólo una parte del espacio intramuros estuvo ocupada por casas.
El aumento en la extensión ele los asentamientos prehistóricos del Egeo (según Renfrew). Las líneas de puntos corresponden a los 'asentamientos cuya
MALLIA
Γ9
i j/ .-----
MICENAS
/ GLA
\
/
0
§ CNOSO
TIRINTO
t— i— i
500M )— i— I
TROYA II
Asentamientos del Bronce Antiguo comparados con la primitiva Uruk (según Renfrew). La mayor parte del área intra muros de Uruk estaba densamente habitada. Las líneas de puntos indican la extensión de la «ciudad baja» en Micenas, la supuesta área de asentamiento en torno al palacio cretense de Malia y la «ciu dad interior» y «ciudad exterior» en torno ai palacio de Cnoso, según Evans. Las áreas de poblamiento de Malia y Cnoso podrían haber sido más reducidas.
f) La dieta se vio complementada, aunque limitadamente, por las variedades ganade ras del neolítico y por el pescado. Como factores favorables al desarrollo del subsistema de subsistencia se destacan: B.l. Las nuevas herramientas de metal, que aumentaban la eficacia de las labores agrí-
colas. B.2. Los estímulos del sistema redistributivo sobre la producción, tanto por el deseo de recibir bienes como por las sanciones aplicadas a las cuotas bajas de produc tividad. B.3. Los factores sociales, incluido el uso de lujosas copas, que aumentaron la demanda del vino. B.4. El uso de lámparas de aceite, que hizo crecer la demanda de este producto. B J . El deseo de adquirir nuevos productos artesanales en intercambio. B.6. El desarrollo del comercio ultramarino, que favoreció el aumento de la producción. B.7. La demanda de productos de subsistencia para ofrendas religiosas, que constituyó un estímulo adicional para la producción. B.8. La necesidad de aumentar la producción de alimentos, motivada por el aumento de la población.
C. Metalurgia, a) La producción metalúrgica aumentó espectacularmente en la Edad del Bronce, sobre todo en la fase II del Bronce Antiguo. Contrasta con la limitada producción de cobre y de oro a finales del Neolítico, b ) Las técnicas metalúrgicas que surgieron durante el tercer milenio incluyen: i. Aleación del cobre con el estaño o con el arsénico para obtener bronce; ii. Fundición y moldeado del plomo; iii. Trabajo con martillo del oro y la plata para producir formas artísticas; iv. Laminado para producir vasos de metal; v. Uso de remaches; vi. Producción de alambre; vii. Ornamentación por granulado, c) Aparecen el puñal y la lanza de bronce. El puñal evoluciona durante el Bronce Antiguo hasta la forma de espada, d) Se producen herramientas de metal eficaces, que incluyen grandes hachas planas y hachas perforadas, e) También se pro duce toda una serie de herramientas más pequeñas, que incluye leznas, barrenas y gu bias. /) Se hacen ahora joyas y objetos de adorno en oro, plata y bronce. Como factores favorables al crecimiento del subsistema metalúrgico se destacan: C.l. Desarrollos tecnológicos, en especial importantes descubrimientos pírotecnológi cos del alfarero. C.2. La necesidad de armamento provocada por el aumento de las hos tilidades militares. C.3. El deseo de objetos de exhibición. C.4. La costumbre de ente rrar con los muertos objetos de metal en buen uso, que los retiraba de la circulación. C.5. La disponibilidad de materias primas llevadas desde ultramar a través del comercio. D. Técnicas artesanales, a) Algunos productos de la época, como sellos grabados o piezas de pasta fina, y cierta evidencia directa, indican la existencia de una artesanía especializada, b) Una nueva gama de herramientas impulsó los oficios tradicionales de carpinteros y albañiles, c) La construcción naval y la producción textil fueron trans formadas por la creación de nuevos productos, por la especialización y por la disponi bilidad de un nuevo utillaje, d) Aparecieron ramas artesanales totalmente nuevas, como la lapidaria, la de las pastas finas o la de la orfebrería, e) El resultado de estos avances en las técnicas artesanales fue una gama totalmente nueva de productos del sector, muy bien ilustrada en los primeros palacios por su refinada construcción, sus ricos ac cesorios y, más tarde, por su decoración al fresco. Como factores favorables al crecimiento del subsistema artesanal se destacan: D.l. La especialización artesanal posibilitada por el incremento de la producción agrícola. D.2. La concentración de recursos en los centros de redistribución, que permitía man tener en ellos una artesanía especializada. D.3. El crecimiento demográfico, que per mitió la transferencia del excedente de población al sector artesanal especializado. D.4. Las nuevas herramientas de metal, que hicieron posible toda una gama de nuevos ofi cios (cantería, escultura, construcción naval, etc.). D.5. La representación religiosa y la decoración suntuosa de los interiores de los palacios, que requerían una especialización 82
Habitantes.
300.000 200.000 , □ MESENIA.
100.000
90.000 8 0 .0 0 0 7 0 .0 0 0 6 0 .0 0 0
MACEDONIA. LACONIA.
50.000 4 0 .0 0 0
0 CICLADAS.
3 0 .0 0 0
20.000
10.000 9.000 8.000 7 .0 0 0
6.000 5 .0 0 0 4 .0 0 0
3.000 2,000
2.000
1.000 ^— BR. —>
Estimación del crecimiento absoluto de la población en distintas áreas del Egeo durante el neolítico final y ia edad del bronce (según Renfrew). Nótese la diversificación de ia tasa durante el Bronce Medio.
83
N úm ero de asentamientos por cada 1.000 K m 2.
PERIODO Aumento medio del número de asentamientos en ias mismas áreas y periodos.
84
artesanal. D.6. El comercio del aceite, los perfumes, los productos textiles, etc., que fa vorecía la producción artesanal especializada.
E. Sistemas sociales, a) Objetos de valor, exponentes sin duda de un considerable prestigio, son claramente reconocibles por primera vez en el tercer milenio. Frecuen temente están hechos de metal — armas de bronce y vajilla de oro y plata. Es la pri mera expresión clara de riqueza en el panorama arqueológico, b) Una creciente dife renciación entre ricos y pobres está documentada por íos ajuares funerarios desde el tercer milenio, c) Objetos de valor simbólico — diademas y armas ceremoniales— in dican la aparición de una jerarquía en términos sociales y económicos. Como testimo nio complementario se consideran las construcciones más grandes que aparecen en va rios poblados protourbanos. d ) Los sellos y las marcas del tercer milenio indican un desarrollo de la noción de propiedad, e) El sistema redistributivo se desarrolla en Cre ta y el sur de Grecia como precedente del de los primeros palacios, f) Se inaugura ahora la guerra organizada, con armas ofensivas especializadas y fortificaciones de pie dra para la defensa, g) Con la guerra surgen los guerreros, bien documentados por las tumbas que contienen varias armas, como un preludio de las del Bronce Reciente. h ) Algunas de estas novedades permiten ubicar en esta época el origen de los poderes locales. Como factores favorables al desarrollo del subsistema social se destacan: E.l. La di versidad en la producción de los bienes de subsistencia, que conduce al sistema redis tributivo. E.2. Las nuevas formas de visible y prestigiosa riqueza (resultado de la pro ducción metalúrgica y de otras artesanías), que estimulan la aparición de las distincio nes jerárquicas. E.3. La riqueza visible, que provoca competencia y guerra. E.4. Las nue vas armas, que facilitan la guerra y la aparición de la clase de guerreros. E.5. La escri tura, que ayuda a la administración redistributiva. E.6. El crecimiento demográfico, que favorece la definición social por actividades más que por vínculos de parentesco. F. Sistemas proyectivos. a) Hay un aparato conceptual, que permite pesar y con tar, y es verosímil la existencia de patrones de medida, b) La expresión simbólica de conceptos en los sellos anticipa el desarrollo de la escritura jeroglífica en el segundo milenio, c) Se consigue una mejor representación de las formas tomadas de la natura leza, primero de animales y luego de plantas, en la pintura y en la escritura, d) Surge un simbolismo religioso más complejo, e) Se difunde el enterramiento en tumbas cons truidas, tanto individual como colectivo; los difuntos van acompañados por ajuares fu nerarios. /) Hay varios instrumentos musicales, tanto para el canto como para la dan za. g) Se desarrolla una nueva gama de técnicas decorativas, y se pueden distinguir ya estilos coherentes, h) Se documentan ahora nuevos rituales y juegos. Como factores favorables al desarrollo de los sistemas proyectivos se destacan: F.l. La especialización artesanal, que requiere un intercambio, y, por ende, la formulación de conceptos de equivalencia, de peso y de medida. F.2. La evolución del sistema social, que favorece nuevas formas de expresión simbólica. F.3. El orden social cambiante, que estimula cambios consonantes en el orden religioso. F.4. El contacto con otras tierras, que conduce a innovaciones en la expresión artística y en el simbolismo religioso. F.5. El desarrollo de las técnicas artesanales, que ofrece nuevos medios de expresión, tanto en las artes plásticas como en la música. F.6. El crecimiento demográfico, que promue ve nuevas formas de juego y ritual, como, por ejemplo, la del toro. 85
G. Comercio y comunicaciones, a) El intercambio recíproco fue gradualmente sus tituido durante el tercer milenio por el redistributivo como el principal mecanismo para la transferencia de bienes dentro de la unidad social, b ) El intercambio recíproco, sin duda bajo la forma de intercambio de regalos, siguió siendo un importante meca nismo de transferencia de bienes en el comercio exterior, c) El comercio organizado del Bronce Reciente tiene su precedente, al menos en Creta, en la actividad comercial que revelan los hallazgos de marfil y otros materiales importados del Próximo Oriente y Egipto, d) Los contactos entre el Egeo y otras áreas del Mediterráneo fueron escasos durante el tercer milenio, aunque desde finales del Neolítico existiera una comunica ción entre Creta y Egipto, é) Los contactos en el interior del Egeo se hicieron muy abundantes dentro de la fase II del Bronce Antiguo, hasta el punto de que se puede hablar en esa época de un espíritu internacional. /) Los objetos más ampliamente dis tribuidos por el Egeo fueron armas de metal, herramientas y vasos. Se encuentran en abundancia formas cerámicas que imitan las de metal, g ) El transporte por el Egeo fue siempre principalmente marítimo, aunque se documentan mapas en Creta. Como factores favorables al crecimiento de los subsistemas de comercio y comuni caciones se destacan: G.l. La di versificación de los productos de subsistencia. G.2. La amplia gama de nuevos productos de metal codiciados. G.3. La apremiante necesidad de materias primas, especialmente metal. G.4. La aparición de nuevos productos, sobre todo textiles y aceite de oliva. G.5. El perfeccionamiento de los barcos. G.6. La riqueza y el elevado estatus de los jefes, que promovía el intercambio de objetos lujosos. G.l. Las nuevas formas de expresión, que permitían nuevos modos de comunicación por medios artísticos y simbólicos. El esquema de Renfrew constituye un esfuerzo notable de sistematización en el di fícil tratamiento histórico-arqueológico del Bronce Antiguo, que es donde se sitúa la problemática de los comienzos de la Civilización Egea. Muchas de las afirmaciones con tenidas en él son discutibles, ya que, según reconoce el propio autor, sólo son sugeri das, no documentadas, por los testimonios arqueológicos. Ya hemos aludido más arriba a esos puntos conflictivos y volveremos a hacerlo más adelante al estudiar el periodo en cuestión. En cualquier caso, el esquema tiene un valor orientativo indiscutible.
M ig r a c ió n , in f l u e n c ia y ev o l u c ió n e n e l o r ig e n d e la c iv il iz a c ió n e g e a
No es un problema específico de esta civilización el determinar cuál de esas tres vías ha propiciado su nacimiento. Se plantea con frecuencia en contextos primitivos muy escasos de documentación, en los que, además, los movimientos poblado nales de diversa naturaleza y alcance son harto frecuentes. La tendencia tradicional a relacionar los grandes cambios en ía facies cultural de un territorio con una inmigración masiva supuestamente portadora de la nueva cultura está hoy por hoy metodológicamente su perada, debido a un mejor conocimiento de los movimientos humanos en general y del desarrollo de las diversas técnicas. Así, la teoría migratoria, que buscaba el origen de las poblaciones griegas del Bron ce Antiguo ya en Europa, ya en Oriente, ya en África, puede considerarse como fuera de lugar. De hecho, se basaba en la sobrevaloración de un elemento cultural significa tivo, cuando no en un dictamen erróneo sobre su procedencia foránea; y, desde luego, no hay prueba alguna sobre la existencia de una migración importante en el tránsito 86
del Neolítico a la Edad del Bronce, ni se puede señalar región alguna desde la que pu diera haber sido importada la cultura egea del Bronce Antiguo tal y como se manifies ta. La propia diversificación de ese conjunto en cuatro áreas claras y distintas es un poderoso argumento en contra de la teoría migratoria en su formulación maximalista, al margen de los testimonios de continuidad de cada una de las regiones. Esto no excluye, por supuesto, la eventual penetración de pequeños grupos huma nos, que es aceptada comúnmente por los especialistas, aunque valorada de distintos modos. En el caso más favorable se le atribuye la introducción de las innovaciones más importantes del periodo, pero no se plantea como crucial la cuestión de su proceden cia, ya que en verdad parece un tanto irrelevante para el análisis del desarrollo de la Civilización Egea. La supuesta penetración en Grecia de inmigrantes procedentes del norte a comien zos del Bronce Antiguo se basa en ciertas semejanzas de la cultura material. En 1959, Mylonas estableció un paralelo entre algunas formas de la llamada cultura de Korakou en Haghios Kosmas (Ática) y las de la cultura de Badén en los Balcanes, y, por otra parte, se ha hallado en algunos lugares cerámica cordada a la que se atribuye un origen balcánico. No se pueden considerar, sin embargo, estos testimonios como huellas ar queológicas de una inmigración, ni tan siquiera de una penetración de carácter secun dario; y, en cualquier caso, no hay modo de establecer para esos eventuales inmigran tes un protagonismo en el desarrollo cultural del periodo. En relación con la posibilidad de inmigraciones procedentes del sur, hay que decir que ya Evans destacó una serie de rasgos minoicos que encontraban paralelos en Egip to y, sobre todo, en la zona de Libia, donde ciertas tumbas circulares parecían aseme jarse a los tholoi de Creta. Por su parte, Elliot Smith llegó incluso a sostener que la Civilización Minoica era el resultado directo de las influencias egipcias. Hoy en día esas influencias se suelen limitar a las derivadas de un contacto temprano entre Creta y Egipto de carácter comercial, pero también se ha postulado la instalación de grupos de población protoÜbia en Creta a comienzos del periodo y durante cierto tiempo; no se puede demostrar, aunque es muy verosímil. Hay base igualmente para pensar en una transferencia poblacional de carácter me nor a la región del Egeo procedente del área sirio-palestina. En 1965, Weinberg seña laba una larga serie de elementos culturales muy varios (vasos en forma de pájaro, pies elevados de las copas, enterramiento en pithos, decoración incisa, etc.), presentes en el Bronce Egeo del tercer milenio, que encuentran paralelos en la cultura de Ghassul (Palestina). Pero la teoría más defendida es la de las migraciones desde Anatolia hacia Grecia, Creta y las Cicladas a comienzos de la Edad del Bronce. Vermeule apunta a grupos hu manos de diferentes filiaciones étnicas y facies culturales. Ciertamente, la documenta ción al respecto es variada y compleja, extendiéndose a lo largo de todo el Bronce An tiguo. En muchos casos, las semejanzas detectadas se pueden atribuir a contactos co merciales, mientras que en otros parece obligado admitir una implantación poblacional foránea. Esta misma diversidad excluye, sin embargo, la idea de una migración masiva a comienzos del periodo, a la que se pudiera atribuir el cambio cultural en conjunto. La teoría de las influencias, alternativa de la migratoria, parte de Gordon Childe, que veía en Egipto, Mesopotamia y la India el origen de las grandes «revoluciones» prehistóricas, considerando que se habían extendido desde allí en forma progresiva ha cia áreas cada vez más alejadas. La Civilización Egea habría sido el resultado de la in 87
fluencia estimulante de las civilizaciones superiores del Próximo Oriente, operada tan to por vía de comercio como también a consecuencia de los movimientos de los pros pectores de metales, que habrían recorrido las áreas del Egeo. La transferencia tecno lógica y de otros aspectos culturales habría posibilitado el desarrollo de una civilización del Bronce en esas áreas. La teoría de Gordon Childe ha tenido un fuerte arraigo desde su desarrollo en 1936, debido a su sencillez, que, dada la imposibilidad de reconstruir con certeza el proceso, la hace aparecer como la más obvia y la menos comprometida. Pero también resulta excesivamente simplista. De hecho, podemos verificar que las grandes innovaciones no se han extendido como manchas de aceite, sino de un modo más complejo. Por encima del factor de proximidad al núcleo de irradiación prevalecen otros varios, y el desarrollo autónomo de las unidades culturales dentro de las grandes civilizaciones es una realidad cada vez más constatable. El análisis de cualquier parcela arqueológica, por pequeña y simple que sea, dentro del contexto que nos ocupa pre senta tal número de variables fuera de nuestro control que no es posible atribuiría con propiedad a un simple fenómeno difusíonista. Movimientos de población, hechos de infección entre grupos próximos y toda suerte de circunstancias, que aparecen como aleatorias porque no estamos en condiciones de establecer para ellas una relación de causa y efecto, oponen siempre resistencia a la explicación unitaria y sencilla. No es de extrañar, por tanto, que se haya intentado abordar el problema de los orígenes de la Civilización Egea con una metodología de carácter estructuraíista, en la idea de que una sistematización de los datos disponibles puede servir para llenar algu nas lagunas y para profundizar en la interpretación del proceso. En esta línea de apro ximación está el trabajo de Renfrew reseñado más arriba, que atribuye un valor muy secundario a los movimientos de población y a las influencias foráneas tal y como las entendiera Gordon Childe, considerando que la Civilización Egea es, por encima de todo, el resultado de una larga evolución. Como se ha visto, en la teoría evolutiva de Renfrew las civilizaciones se estructuran en sistemas y subsistemas a través de los cua les se canaliza la relación dialéctica entre las comunidades humanas y el medio, que implica una adecuación del mismo a la vez que un intento de transformarlo y domi narlo del modo más adecuado a los fines pretendidos. La dinámica interna del conjunto produce una evolución local coordinada, pero también diversificada, que se explica por el intercambio de influencias entre los distintos sistemas y subsistemas, con un efecto multiplicativo. El ritmo de evolución y sustitución de los sistemas y subsistemas de pende del grado de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y las innovadoras, lo que explica la existencia en una misma civilización de fenómenos locales o generales de aceleración o inmovilismo; y también eí hecho de que determinadas innovaciones tec nológicas o espirituales hayan llegado a alcanzar en una zona alejada una difusión ma yor de la que tuvieron en aquella en que se originaron. Los postulados generales de ía interpretación de Renfrew pueden considerarse como válidos, aunque llevados a sus últimas consecuencias, al menos tal y como lo hace el autor, conducen a un modelo excesivamente rígido y perfecto, que en ese sentido re sulta inaceptable en los niveles de documentación en que nos movemos. Se exagera en él eí concepto de continuum cultural, tanto en eí aspecto diacrónico como en el sin crónico, dejando poco margen para una integración de la teoría evolutiva con la mi gratoria y la difusíonista, que se debe mantener en principio como una posibilidad siem pre abierta. No cabe duda de que ha habido movimientos de población y hechos de difusión, aunque no estemos en condiciones de precisar demasiado al respecto.
En resumidas cuentas, lo más sensato es quizá admitir que los tres factores han podido desempeñar un papel importante sin quedar subordinados por principio unos a otros. Es probable que se haya dado una alternancia local y temporal entre fases cul turales caracterizadas por una determinada influencia foránea, otras en que prevalece sobre todo la evolución interna y otras, en fin en que los aportes poblacionales han dado lugar a cambios espectaculares. Parece, en consecuencia, más prudente limitarse a analizar los testimonios disponibles en cada parcela de estudio, intentando explicar, en la medida de lo posible, la naturaleza y el origen de los cambios observados.
89
C a p ít u l o IV
EL BRONCE ANTIGUO
Como ya se ha dicho, existe gran desacuerdo sobre la datación del comienzo de este periodo en las distintas áreas culturales egeas, pero en todas ellas se constatan desde comienzos del tercer milenio ciertos cambios importantes, cada vez más acusados según se avanza en el tiempo. En general, hay un desarrollo de la vida urbana, con un aumento sensible del tamaño de los hábitats. Se observa asimismo un trasiego comer cial con zonas periféricas, especialmente del Oriente, y una gran variedad en los tipos cerámicos. Según se ha dicho también, no parecen haber tenido lugar inmigraciones masivas, y tampoco se ha podido demostrar la entrada en Grecia de una primera oleada indoeu ropea en una fecha tan temprana. Sin embargo, la introducción de las innovaciones más importantes se atribuye en general a elementos foráneos procedentes del Medi terráneo oriental, que deben de haber sido bien acogidos, en la medida en que apor taban unas técnicas beneficiosas. Cada una de las cuatro áreas del Egeo presenta un desarrollo singular, debido fun damentalmente al factor geográfico, que condiciona la acción de los demás factores de terminantes del cambio. En conjunto, Creta es la unidad cultural que presenta una evo lución más acelerada, tendencia ésta que tendrá una clara continuidad a lo largo de la Edad del Bronce, justo hasta el momento en que la Civilización Micénica toma el re levo y asume el protagonismo dentro del marco cultural del Egeo.
Cr e t a , p e r io d o m in o ic o a n t ig u o o pr epa la c ia l
Características generales del periodo. En el actual estado de la documentación, que es de suyo precario, se puede conjeturar que a comienzos de este periodo se estable cieron en Creta pequeños grupos humanos procedentes de Anatolia, la región siriopalestina y/o el Africa protolibia, especializados en el trabajo del metal, que se habrían fusionado con la población neolítica. La fase II muestra una aceleración cultural, con la consiguiente influencia de Creta sobre el territorio del Egeo, lo que atribuyen algu nos no sólo a la evolución interna, sino también a la instalación de nuevos elementos extranjeros más numerosos, de la misma procedencia que los primeros. Los núcleos de población dejan de ser aldeas para convertirse en minúsculas ciudades, y se aprecia, 90
por otra parte, una divers if icación de la economía. Las regiones de mayores posibili dades agropecuarias, es decir, las llanuras, avanzan en el desarrollo de la agricultura, al tiempo que fabrican cerámica y tejidos. En cambio, en las partes costeras menos fér tiles se asientan comunidades dedicadas básicamente al comercio exterior, que viven también de la pesca y cuentan con una artesanía local; las tumbas han proporcionado reproducciones de barcos de diversos tipos, representados también en algunos sellos. Aunque la artesanía era de carácter familiar y no hay sobre talleres atestiguados, sí se puede suponer que se había producido ya la división del trabajo característica de las sociedades del Bronce frente a las neolíticas, aunque no sabemos hasta qué punto se habían constituido los llamados sectores improductivos, es decir, la clase sacerdotal y la clase militar, o si existía algo similar a los esclavos. La utilización de grandes ente rramientos colectivos, que acogían a centenares de personas, sugiere una estructura so cial a base de unidades suprafamillares. Las armas halladas son muy raras, y las ciudades, incluso las costeras, carecen de fortificaciones y tampoco se asientan en acrópolis naturales. Entre las fases II y III de bió de producirse una catástrofe bastante generalizada, posiblemente uno de los fre cuentes seísmos que afectaron a la isla; se destruyeron muchas ciudades, reconstruidas rápidamente en los mismos lugares o en otros distintos. No tenemos testimonio alguno sobre palacios ni sobre la estructura política, aun que es posible que no se hubiera configurado todavía ninguna institución de este ca rácter, y que el poder estuviera repartido entre los jefes de los grupos. Es importante hacer constar el desarrollo que parece haber tenido la vida religiosa a lo largo de la tercera fase, en la que debemos situar el arranque de los santuarios de las montañas, cuyo culto, tributado probablemente a divinidades celestes, tenía ya, al parecer, un cierto aparato ritual. También existían santuarios domésticos y al aire li bre, consagrados a la diosa-madre, y santuarios subterráneos en grutas para cultos cró nicos. Son abundantes los hallazgos de objetos religiosos, tanto en estos lugares cul tuales como en las tumbas. El culto al toro, en fin, tenía ya presumiblemente una cierta importancia, a juzgar por las representaciones de juegos acrobáticos con toros que apa recen en sellos. A partir de la fase II y, sobre todo, en la III, se puede apreciar un desarrollo artís tico y un aumento del nivel de vida. Las viviendas comunes parecen más confortables, y hay, además, algunas casas con varias dependencias y con dos plantas; también se encuentran los espacios abiertos enlosados. Las numerosas figurillas halladas indican que se había empezado a utilizar la indumentaria de épocas posteriores, tan vistosa y elaborada en el caso de las mujeres; y otro tanto cabe decir del tratamiento de los ca bellos a base de moños y trenzas adornados con cintas. En el hombre, como en las mu jer, las partes desnudas del cuerpo e incluso las ropas se realzaban con joyas de varia dos diseños y facturas.
Enterramientos. Las construcciones más destacables de este periodo pertenecen a la arquitectura funeraria, y en ellas se manifiestan ya desde los comienzos los rasgos básicos de los enterramientos de la Edad del Bronce. El tipo más modesto es el del recinto rectangular con divisiones paralelas interiores, que forman compartimentos, di vididos a su vez por muros. Es el enterramiento colectivo característico de la parte oriental de la isla. El recinto más conocido e importante de todos es el de Malia, que siguió utilizándose hasta la primera fase del Bronce Reciente. Los muros exteriores se 91
hacían a base de grandes piedras, y para los apoyos más importantes se utilizaba el ortostato, empleado más tarde en los palacios. No había techos, y las sepulturas eran cubiertas simplemente con tierra. La otra forma de enterramiento colectivo corresponde a los tholoi, construidos casi todos ellos durante las fases I y II, aunque se siguieron utilizando después. Salvo ex cepciones, se encuentran en la zona central, bordeando la llanura de Mesara. A veces, tenían tumbas individuales adosadas a los muros exteriores, así como cercados cons truidos, al parecer, para albergar nuevas inhumaciones cuando ya no cabían más en el tholos. Este tipo funerario presenta muchas variedades y en algunos de ellos hay una pieza dedicada al culto de los muertos. Básicamente el tholos es una construcción cir cular cubierta por una falsa bóveda, que se consigue reduciendo progresivamente hacia arriba el diámetro de los anillos de piedra más altos hasta un punto en que es posible cerrar con una sola losa horizontal. En estos tholoi cretenses se aprecia una ausencia de monumentalidad, si se comparan con las construcciones similares de la Europa oc cidental a base de megalitos; sólo en las últimas fases de la Civilización Egea aparecen los espléndidos tholoi megalíticos.
Cerámica. La cerámica del Minoico Antiguo es rica y variada. En su fase inicial con tinúa en cierta medida la tradición anterior, tanto en las formas como en la decoración de los vasos, pero tiene una nueva vitalidad creativa en ambos aspectos y, además, se introduce la decoración pintada. La fase I se ha podido identificar con claridad a partir de uno de los enterramientos de Lebena, en el sur de la isla, cuyos hallazgos fueron estudiados y publicados por Alexiou en 1958. Comprende cuatro variedades: una bru ñida, generalmente gris ahumada, que es conocida como el estilo de Pyrgos y consti tuye una imitación de modelos en madera, a juzgar por el acabado de su superficie; otra pintada — estilo de Haghios Onouphrios— con líneas rojas o marrones sobre fon do crema; una tercera — estilo de Lebena — también pintada, cuya decoración, muy si milar a la anterior, se realiza sin embargo, en tono claro sobre fondo oscuro; y, en fin,
Cerámica del Minoico Antiguo I (según Evans). A. Cerámica incisa: cáliz bicómco del estilo de Pyrgos. B. Cerámica pintada: jarra globular de largo pico del estilo de Haghios Onouphrios.
92
una cerámica bruñida oscura y frecuentemente roja. La forma más peculiar del estilo de Pyrgos es el cáliz bicónico de pie alto, que se completa en Lebena con la píxide es férica de cuello estrecho cónico.y protuberancias perforadas a modo de asas, las píxides elípticas o cilindricas, o los kernoi dobles o múltiples montados sobre un pie fino. To das estas piezas presentan decoración incisa a base de líneas paralelas u opuestas, apro ximándose al estilo cicládico de Grotta-Pelos. El estilo de Haghios Onouphrios, en cam bio, está representado sobre todo por la jarra de largo pico dirigido hacia arriba y de panza globular; son característicos también de la cerámica pintada el jarro globular con cuello y dos asas, la copa de asa única y la píxide de tres pies. El Minoico Antiguo II comporta nuevas variedades cerámicas que se desarrollan a partir de las anteriores. El estilo de Koumassa es una evolución del de Haghios Onouph rios; aunque su denominación deriva de los tholoi de Koumassa, se encuentra por toda la isla. Esta cerámica es técnicamente superior en lo que respecta a la calidad de la pas ta, del engobe y de la cocción; el color de la pintura tiende al marrón oscuro o al negro, aumentando así el contraste sobre el fondo. Hay un mayor dinamismo y variedad de formas, y la decoración se hace más densa. El motivo más característico es el triángulo reticular, que forma combinaciones diversas: la mariposa de dos triángulos con un vér tice común, el triple triángulo formado por líneas que convergen en la base del central, o las cenefas de triángulos unidos por los extremos de las bases. En la Creta oriental prevalece el estilo de Vassiliki, caracterizado por una gran com plejidad de las formas y la decoración. Las jarras se hacen más altas, con el cuello y el pico más elevado y sin la panza globular; y aparece la tetera con un enorme pico abier to en forma de cabeza de pájaro, que se realza con dos pequeñas protuberancias a modo de ojos. La técnica de elaboración está muy perfeccionada: una alimentación desigual de oxígeno en el proceso de cocción, cuidadosamente manipulada, logra un manchado y veteado característico, de gran efecto estético. La cerámica incisa presenta, en fin, un desarrollo importante en esta segunda fase. La incisión se hace más densa y, además de los sistemas de líneas alternados, aparece el puntillado hecho a cepillo, los semicírculos concéntricos y las líneas onduladas su perpuestas sobre una superficie gris. La forma principal es la píxide globular más o menos aplastada y con tapadera plana, que se utiliza también en el kernos doble o tri ple de pie cónico; hay asimismo píxides cilindricas con tres pequeños pies. En esta misma fase aparece un objeto de uso presumiblemente cultual, que tiene la forma de una tapadera redonda con un asa cóncava o convexa en la parte superior. Se encuentran por toda la isla y podrían estar relacionados funcionalmente con las «sar tenes» cicládicas, que tampoco parecen objetos de uso culinario. La tercera fase sigue mostrando una continuidad en los estilos cerámicos. El prin cipal es el nuevo estilo de Vassiliki. El fondo es ahora uniforme, destacando más sobre él la decoración en un tono ocre blanquecino, aunque también aparece la combinación inversa de decoración oscura sobre fondo claro. Los motivos son más variados y com plejos, formando a menudo guirnaldas; la espiral, el semicírculo, el disco y el triángulo son los elementos básicos, que, a veces, se convierten en figurillas de animales al aña dírsele cabezas y miembros. Las formas son las mismas que en la fase anterior, con pequeñas variantes. En la Creta oriental y en el área de Cnoso este estilo llega a un estadio de evolución que inicia el estilo de Camarés. En cambio, en el área de Mesara continúan los estilos pintados en oscuro sobre claro o viceversa con decoración muy fina y dinámica; en un momento avanzado de la fase aparece una incipiente policromía 93
aplicada a motivos muy simples. En general hay bastante dificultad para distinguir al gunos ejemplares cerámicos del Minoico Antiguo III de los de la fase anterior. Otras facetas de la artesanía. Los vasos de piedra son una especie muy abundante en el Minoico Antiguo y un elemento característico de los ajuares funerarios. Los pri meros quizá fueran importados de las Cicladas, pero a partir de la segunda fase se ma nifiesta una gran producción local, muy variada en formas, materiales y decoración. Ge neralmente se trata de píxides o de kernoi decorados con incisiones, bajorrelieves o incluso también pequeñas incrustaciones de diversos colores. La serie más rica procede de la necrópolis de Mochlos y pertenece casi por completo a la segunda fase. Ya hemos dicho que los hallazgos de armas son muy escasos en este periodo de la cultura minoica. Por otra parte, sólo en la última fase prepalacial se utiliza el cobre en aleación con arsénico o estaño para lograr hojas de mayor solidez. Desde el principio se trabajan dos variedades de armas: el puñal corto triangular y el puñal triangular oblongo, cuya lámina se refuerza con una ancha nervadura. Existe también una serie de pequeñas herramientas para el trabajo artesanal, y aparece por vez primera la doble hacha, de cobre o de plomo, que constituye sin duda un símbolo religioso. A partir de la segunda fase se documentan los trabajos en oro, que comportan ya una serie de recursos técnicos: la soldadura, que permite fabricar piezas huecas, el la minado, la incisión, el recortado, el repujado, la filigrana y el más difícil de todos, el granulado, que ignoramos cómo se conseguía. Diademas, agujas en forma de flor, col gantes con cadena, sortijas, brazaletes y pequeñas bandas destinadas al adorno de ves tidos fueron utilizados para engalanar a los difuntos, conservando así la apariencia que habían tenido en vida. Las piedras finas y las perlas servían para fabricar objetos de adorno personal me nos lujosos, que también se realizaban en piedras comunes. El desarrollo de la glíptica añadió una dimensión artística a estas joyas de carácter menor. Los sellos más anti guos, que tenían también un uso práctico como signo de identificación, llevaban inci siones geométricas y estaban fabricados en esteatita, marfil o hueso. En la segunda fase se enriquecen y diversifican las formas y los motivos, hasta llegar en la tercera fase a una variada gama de representaciones. En esta época suelen ser cilindricos, con las dos bases grabadas y unos agujeros para pasar un hilo a su través través. Las representa ciones más abundantes son de animales, que en ocasiones prestan su forma a toda ía pieza, pero se encuentra asimismo la figura humana. De influencia egipcia son los se llos en forma de escarabeo. Al final del periodo aparece la forma de prisma triangular, que permite grabar en tres caras.
L a s c íc la d a s . cicládico a n t ig u o
Aspectos generales. Las islas del Egeo parecen haber recibido más o menos al mis mo tiempo que Creta inmigrantes portadores de las nuevas técnicas. Sin embargo, el desarrollo cultural tuvo allí una orientación diferente, dado que no se contaba con tie rras apropiadas para el aumento de la producción agrícola o ganadera. La población diseminada por las islas aprovechó las posibilidades que brindaba en ese momento el comercio y vivió de* la exportación de sus materias primas, como la obsidiana —que siguió teniendo demanda durante bastante tiempo— , el esmeril, los mármoles y quizá también metales, como el cobre o la plata. Además, l^s islas manufacturaban algunos 94
Principales hallazgos de objetos de metal correspondientes al Bronce Antiguo, según Renfrew.
productos para la exportación: puñales de bronce, algo de cerámica y, sobre todo, las famosas figurillas ricládicas. Los isleños tenían sus propios barcos, no sabemos si coor dinados o en competencia con los de Creta, y en ellos hacían llegar sus productos hasta las costas del Egeo. No se han hallado aquí tumbas colectivas, sino tan sólo enterramientos individua les, y, como quiera que tampoco existió después un desarrollo político hacia la consti tución de estados o reinos, es posible que el tejido social siguiera siendo muy primario, más atomizado tal vez que en las otras áreas. La producción artesanal y la empresa marítima obligaban desde luego a aunar esfuerzos, pero esa colaboración ha podido te ner un carácter más espontáneo y dinámico que la correspondiente a la explotación agropecuaria, de mayor estabilidad. También cabe suponer que las islas fueran muy re ceptivas con respecto a los elementos foráneos, en la medida en que sus habitantes vi vían proyectados hacia el exterior. Deben de haber facilitado en gran medida la intro ducción en el área egea de los conocimientos de todo tipo procedentes de la periferia. 95
La religiosidad cicládica es tan singular y palpable como misteriosa. No se ha iden tificado con seguridad ningún santuario de esa época ni existen indicios claros sobre ritual. Y, sin embargo, esas innumerables figurillas de mármol que se distribuyen por todo el Egeo, donde prevalece la representación de la mujer desnuda con las manos juntas o cruzadas sobre el pecho y que conectan con tipos neolíticos, no parece que puedan tener sino un carácter religioso, sobre todo en la medida en que destacan los símbolos de la fecundidad. Su presencia en las tumbas, incluso de niños, sugiere que se les atribuía una virtud protectora, al margen de la que podríamos considerar como estimulante de la fecundidad. Por otra parte, los objetos en forma de sartén, profusa mente decorados con estrellas y espirales, que llevan inciso en la inserción del mango el triángulo púbico, parece seguro que tienen una función ritual. Casi nada sabemos de la vida privada y el atuendo personal de los habitantes de las Cicladas en este periodo. Los hábitats se muestran bastante pobres y diseminados por las costas; del mismo modo, la diferencia que se aprecia en los ajuares funerarios no llega a ser exponente de una verdadera riqueza. Facies culturales. En el conjunto cultural de las Cicladas correspondiente al Bronce Antiguo destacan tres grupos con diferencias importantes en la cultura material. La llamada cultura de Grotta-Pelos es conocida por las necrópolis de cistas que se distri buyen por las Cicladas meridionales y centrales; los testimonios de poblamiento prodecen , a su vez, de los niveles preurbanos de Phylakopi (Melos), de Grotta (Naxos) y de otros lugares de Amorgos, Sifnos y Melos. La cultura de Ceros-Siros está docu mentada en necrópolis de las Cicladas septentrionales y centrales y cuenta con hallaz gos procedentes de algunas islas tan meridionales como los y Tera. Los principales asen tamientos conocidos son el de Chalandriani (Siros), Dhaskalio (Ceros), Monte Kynthos (Délos) y Naxos. En cuanto a los hallazgos de superficie, cubren también toda el área cicládica. El tercer grupo, en fin, está integrado por asentamientos y necrópolis de la cultura de Phylakopi I, por el asentamiento de Paroíkia en Paros y por otros hallazgos en Sifnos, Amorgos y Naxos. El estudio de los materiales permite situar la cultura de Grotta-Pelos dentro de la primera fase del Cicládico Antiguo y en las Cicladas centrales y meridionales; la de Phylakopi I corresponde, por su parte, a la última fase del periodo en las Cicladas me ridionales. La cultura de Ceros-Siros resulta, en principio, más difícil de ubicar en las coordenadas espacio-temporales: para algunos especialistas habría sido la facies cultu ral del norte de las Cicladas, más o menos contemporánea de la Grotta-Pelos en el sur. Pero un análisis más minucioso de la distribución de los hallazgos y de la estratigrafía de Phylakopi lleva a considerar las dos culturas como sucesivas, no simultáneas; a su vez, la frecuencia de los hallazgos de metal en Ceros-Sitos demuestra la posterioridad de esta cultura respecto de la otra. La cerámica característica de Grotta-Pelos es oscura, gruesa y bruñida. Como forma dominante aparece el cuenco, con unas asas muy peculiares que lo alejan de sus para lelos del este del Egeo; también abunda un vaso sin asas que tiene la forma del cuenco, pero con un cuello añadido; la «quesera», un cuenco con una serie de agujeros cerca del borde; el jarro de cuello ancho con pie, con o sin asas; y las píxides cilindricas y esféricas. En Grotta la serie de formas incluye otros tipos más. Algunas piezas llevan bandas verticales u horizontales de incisiones en espina de pescado, y excepcionalmen te se encuentra la espiral. También aparecen vasos de mármol. Se sabe muy poco de los poblados de esta cultura, aunque parecen haber estado cer96
Evolución de las figurillas cidádicas desde el Tardoneotítico a lo largo del Bronce Antiguo (según Renfrew). En la fase de Grotta-Pelos (CA I) se encuentran tres tipos: esquemático, de muñón (Louros) y desarrollado (Plastiras). Este último es el que prevalece en la fase de Ceros-Siros (CA II) bajo la forma de brazos cru zados. El tipo esquemático de los Brettidolen presenta variantes, pero siempre se trata de una representa ción esquemática del cuerpo humano sin indicación de las piernas o de la cabeza; la forma I.D es poco más que un guijarro aplastado.
ca del mar en pequeños promontorios, con las necrópolis en colinas próximas a los asentamientos. Las cistas suelen tener cuatro losas verticales formando un trapecio, cu biertas por una quinta; a veces, tienen otra en el suelo, aunque lo más frecuente era depositar el cadáver en la tierra o encima de un lecho de guijarros. El difunto aparece acostado sobre su lado derecho, con las piernas flexíonadas hacia la barbilla, pero sin una orientación fija. Cuando hay ajuar funerario, se deposita junto a su cabeza y tam bién a veces al lado de los pies. Las figurillas de mármol de esta cultura presentan ya los tipos cicládicos caracte rísticos: el esquemático (Brettidolen), el de brazos en forma de muñón (tipo Louros) y el más desarrollado (tipo Plastiras). En términos generales, tanto ía cerámica como el enterramiento en cistas y las fi gurillas esquemáticas evidencian una conexión muy fuerte entre la cultura de GrottaPelos y la costa occidental de Asia Menor, que se ve reforzada por las peculiares se mejanzas de la cultura de lasos (Caria) en concreto. Un desarrollo paralelo y una re lación genética entre los dos ámbitos culturales son igualmente constatables; el mar gen de interpretación que divide a los especialistas se refiere al alcance de la transfe rencia en términos migratorios, pero esto es, en definitiva una cuestión de matiz. La cultura de Grotta-Pelos es a todas luces el resultado de la evolución de dos componen tes: el sustrato neolítico y el aporte minorasiático.
Cerámica de la cultura de Grotta-Pelos - Cicládico Antiguo l (según Renfrew): 1. Píxide cilindrica con decoración incisa en espina de pes cado. 2. Vaso de pie.
El siguiente estadio cultural cicládico, el de Ceros-Sitos, evidencia un salto cualita tivo muy grande. Abundan los tipos metálicos y aparece toda una gama de nuevas ce rámicas. Las píxides son lentoideas, y los jarros de pie tienen otro diseño. Pero las ma yores novedades son la jarra de un asa, cuyo origen es presumiblemente anatolio; la «salsera», que procede al parecer de la Grecia peninsular; la «sartén», o el vaso largo y estrecho con dos enormes asas que llegan hasta la base (depas am phikypellón). La coloración, tirando a ocre, y el bruñido son también diferentes. En la decoración im presa abunda ahora la espiral y el motivo de los círculos concéntricos, apareciendo asi mismo los vasos pintados. Otra novedad característica son las figurillas de mármol con los brazos cruzados. 98
Cerámica de la cultura de Ceros-Siros - Ctcládtco Antiguo II (según Renfrew): 1. Vaso con decoración im presa. 2. Píxide lentoidea. 3. Cáliz con decoración pintada. 4. «Sartén». 5. Depas anpbtkypellon. 6-7. Jarras de pico.
Sobre los poblados de esta cultura contamos con buena documentación. El mayor que se conoce es el de Kastrí (cerca de Chalandriani, en Siros) del que se conserva una parte de una muralla con bastiones semicirculares y la correspondiente de un segundo anillo exterior. Dentro hay un conglomerado de habitáculos irregularmente organiza dos en callejuelas. En algunas de esas piezas se han hallado hogares, y uno de ellos en especial contenía restos de bronce fundido, testimonio de trabajo sobre plomo y un im portante tesoro de objetos de metal. En Panormos (Naxos) ha aparecido una fortifi cación con bastiones muy irregulares situada sobre una pequeña colina cerca del mar y con una necrópolis en los aledaños. Sus reducidas dimensiones sugieren que la po blación vivía extra muros. Otros dos hallazgos, en la isla de Siros y en la de Délos res pectivamente, confirman el modelo representado por los anteriores: pequeñas alturas fortificadas en puntos costeros con posibilidades portuarias. Los muros defensivos con bastiones circulares encuentran su paralelo en el poblado peninsular de Lerna III. Las necrópolis son más grandes y presentan ajuares correspondientes a esta cultu ra, pero las costumbres funerarias manifiestan en general una continuidad. Distinto es^ 9Q
Cerámica de Phylakopi I (Melos) - Cicládico Antiguo III (según Renfrew ): A. Cerámica incisa: 1. Píxide có nica. 2. Vaso en forma de pato. i. K em os. B. Cerámica pintada: 1-2. Cuencos. 3. Jarro de pico. 100
sin embargo, el caso de Chalandriani, donde las tumbas están agrupadas en recintos. La planta va del rectángulo al círculo, y la construcción no es a base de losas verticales formando cistas, sino de múrete de piedra seca, con una falsa entrada con grandes pie dras y con una losa horizontal arriba imitando un tholos. En Naxos y Sifnos se en cuentra también algo similar. Estas tumbas contienen una sola inhumación y el difunto suele aparecer acostado sobre el lado izquierdo y con las rodillas plegadas hacia la cin tura. El rasgo más destacado de la cultura de Ceros-Siros es la gran cantidad de conexio nes que presenta con todo el entorno egeo, ninguna de las cuales acusa, sin embargo, una especial dependencia. Por lo tanto, la interpretación más obvia es que esta cultura se desarrolló en un ambiente de trasiego comercial intenso en todas direcciones, lo que a su vez debe de estar en relación con la demanda generalizada de metal, que era dis tribuido por doquier desde los distintos lugares de procedencia. Las Cicladas consti tuían en ese momento el nudo de las comunicaciones marítimas del Egeo y parecen haber asumido un importante protagonismo en ese comercio. En estas condiciones, resulta muy difícil hacer deducciones sobre movimientos mi gratorios a partir de la cultura material; a este efecto habría que proceder al análisis de los restos humanos, pero por desgracia la moderna depredación de las tumbas ha impedido que se pueda contar con el material suficiente. Por lo tanto, no se puede ir más allá de la constatación de una poderosa influencia procedente de la Grecia penin sular, Creta y la Anatolia occidental; de esta última región sobre todo. Al mismo tiem po se han podido constatar rasgos evidentes de desarrollo local en los tipos metálicos. La falta de continuidad que manifiesta esta cultura respecto de la de Grotta-Pelos abo ga, en principio en favor de una posible renovación poblacional, pero la imposibilidad de identificar el lugar de origen de la misma resta importancia al argumento migratorio. Phylakopi 1 es el único poblado del Cicládico Antiguo que se puede considerar pro piamente como una ciudad. Las casas tienen paredes rectas con esquinas bien trazadas, y se observa una cierta planificación en la estructura del conjunto. Se registra, sin em bargo, una ausencia de fortificaciones. La cerámica incisa de Phylakopi I tiene como formas más características la píxide cónica y el vaso en forma de pato, común en la Grecia peninsular y en Anatolia. Una segunda variedad cerámica la constituyen los vasos sin decoración, de superficie bri llante y oscura, que llevan un engobe especial y después un bruñido. Algunas piezas de este tipo se confunden con las de Ceros-Siros, al igual que ocurre con la tercera va riedad, la cerámica pintada, de la que aparecen cuencos, jarros con pico, pithoi, copas con un asa y a veces también kernoi. Los enterramientos de esta cultura son tumbas excavadas en la roca, que siguen uti lizándose durante eí Cicládico Medio. La cultura de Phylakopi I registra influencias de las dos facies culturales cicládicas precedentes y del entorno egeo, tanto oriental como occidental. Las tumbas excavadas en la roca, que aparecen por primera vez en las Ci cladas con esta cultura, tienen un paralelo contemporáneo en Eubea y en Corintia; Ren frew las relaciona con unas tumbas de fosa tardoneolíticas halladas en la zona del Ágo ra de Atenas.
101
Hallazgos de vasos en forma de pato (CA III: Phylakopi I) (dibujo) por el Egeo.
El E
g e o o r ie n t a l , p e r io d o p r o t o t r o y a n o
La costa oriental de Asia Menor, en la que se incluye Troya, así como las islas ve cinas — Lemnos, Lesbos, Quíos y Samos— se ha revelado recientemente como un área extensa de la Civilización Egea, antes limitada sólo a la comarca troyana. Allí parece haber comenzado a desarrollarse la metalurgia en un largo Calcolítico que precedió al Bronce. De todas formas, Troya sigue siendo el lugar más importante, y corresponden al Bronce Antiguo las ciudades I a V de las nueve que han aparecido superpuestas, si bien la última de ellas es ya contemporánea de los comienzos del Bronce Medio en el resto del Egeo. El emplazamiento era privilegiado, puesto que controlaba la ruta marítima del Helesponto y las rutas terrestres del interior en una zona crucial del comercio pre histórico de larga distancia. Erigida en una acrópolis natural que domina una fértil llanura, la ciudad estuvo siempre fortificada, aunque la población viviera en su mayoría extramuros. Troya II tenía un gran palacio con la sala principal de tipo mégaron, que sugiere la existencia de un poder centralizado en la persona de un monarca; circunstancia ésta que podría explicar, a su vez, el hallazgo de un tesoro de objetos de oro, bronce y piedra oculto en el exterior, junto al muro, sin duda ante la amenaza de la catástrofe que acabó con la ciudad. La muralla estaba sólidamente construida, con un espesor de cinco a diez me tros en su parte inferior y reforzada con torres por el lado más accesible. Tenía dos puertas dobles muy fortificadas, una más grande, que daba entrada a todo el recinto, y otra más reducida, que conducía directamente al palacio. Las ciudades III, IV y V con102
0
10
20
30
1------ 1------ 1______ I
taron con fortificaciones comparativamente más pobres y también las construcciones interiores eran más modestas. La cerámica característica de Troya I es oscura y hecha a mano. Aparecen cuencos con o sin patas y jarras de pico. Se encuentra ocasionalmente cerámica incisa o pintada en blanco. En Troya II hay un desarrollo peculiar, que se ha estructurado en siete fases. En la segunda se introduce ya el torno, y en las últimas las variedades negras y grises dan paso a coloraciones claras en marrón, canela y rojo. La tercera fase introduce la famosa copa amphikypellon, el vaso largo y estrecho con dos grandes asas arrancando de la fase que se encuentra en la facies cicládica de Ceros-Siros; hay toda una gama de nuevas formas, entre las que se cuenta un vaso globular con cuello que lleva los rasgos de un rostro humano en un costado o en la tapadera. La decoración es a base de inci siones, acanaladuras o relieves. Troya III manifiesta una continuidad en la cerámica respecto de la ciudad anterior, con las copas de una o dos asas y con los vasos y las tapaderas decorados con caras. Aparecen asimismo algunas terracotas de animales. La evolución prosigue con algunas innovaciones, pero sin cambios significativos en las fases cerámicas correspondientes a Troya IV y V. Hay que llegar a la Troya VI del Bronce Medio para encontrar un corte significativo, evidenciado sobre todo por la aparición de la cerámica minia. En Lemnos (Poliochni) se ha exhumado una ciudad fortificada, cuyos estratos son sincronizables de un modo general con los de Troya, gracias a la cerámica; también ha aparecido un tesoro que presenta muchas semejanzas con el de Troya II. Sin embargo, el conjunto es en todos los aspectos mucho más modesto. La isla de Lesbos ha pro porcionado a su vez en Thermi un hábitat cuyo nivel más moderno corresponde a Tro ya I. Los sucesivos estratos presentan primero una aldea abierta, después una pequeña 103
go (Troya IV).
104
.
?
^
L Cuenco (fTraya * 2·Jarra de >¡“
ría 367
todos los aspectos de la ley; el criminal (violación, robo y homicidios); el político (con tribuciones, traición, amnistía para los exiliados, derecho a los comedores públicos, no tomar las armas); la moral pública (homosexualidad, prostitución, freno del lujo en los funerales, matrimonio, adopción); el de la tierra (límites, usufructo de los manantia les); el comercio (exportaciones y préstamos); el de los agravios y el de la religión. En este código introdujo Solón algunas ideas totalmente nuevas, como que las per sonas que no tenía hijos, pudieran disponer de sus bienes como quisieran. Prestó Solón especial interés a los problemas sociales y también a los económicos (exportación de grano y no de aceite). La ciudadanía se otorgaba a los extranjeros que se afincaban en Atenas y a los emigrantes con intención de practicar un oficio. Los que enseñaban un oficio a sus hijos, tenían derecho a ser mantenidos en la vejez. La meta de toda la legislación de Solón fue la justicia. Introdujo cambios sustancia les en la sociedad ateniense. Cambió también el sistema de pesas y medidas. En política exterior Solón propugnó el acercamiento a Corinto, contra Mégara, y la conquista de Salamina. Sin embargo, las reformas de Solón no lograron los éxitos buscados, ni impidieron ulteriores disturbios sociales. Entre los años 590 y 586 no hubo nombramiento de ma gistrados. El arconte del año 582 desempeñó su cargo dos años y dos meses, siendo expulsado y nombrándose diez arcontes, de los que cinco eran Eupátridas, tres agricul tores y dos artesanos. Esta debilidad radicó en que la clasificación de los ciudadanos seguía un método arcaico, basado en la propiedad de la tierra, que favorecía a los pe queños y medianos propietarios de tierras, perjudicando a los comerciantes y artesa nos, a pesar de que en los versos ya citados (23 D) se describe una economía urbana desarrollada, donde junto a la importancia de los intelectuales (adivinos, médicos y poe tas), a los que él pertenecía, se citan a los agricultores, a los comerciantes y a los ar tesanos, todos ellos capaces de adquirir riquezas. Otro grave inconveniente de las re formas de Solón estribaba en que el Areópago, la asamblea y la HeliMa, actuaban in dependientemente, y no había conexión real de poderes, lo que se logrará sólo con la constitución democrática de Clístenes. Retirado Solón de la escena política, las rivali dades continuaron entre las distintas faccciones: los pedieos, propietarios de la llanura central del Ática, que pertenecían a la aristocracia de los Eupátridas, capitaneados por Licurgo, de la familia de los Butadas; los paralios, que habitaban la costa y eran arte sanos, mercaderes, marineros y pequeños propietarios, cuyo jefe era Megacles, yerno del tirano sicionio Clístenes, y los diacrios, que poblaban de la zona superior del Ática, campesinos y jornaleros, capitaneados por Pisistrato (Her., 1.59; Arist., Ath. pol., 13-4), Por su situación económica y social, los díacrios y los paralios tendían lógicamente a un acercamiento antiaristocrático. Los Pisistrátidas. Pisistrato supo acercar al grupo campesino y comerciante, y de este modo apoderarse del poder, en 561-560 a. de C. Era hombre de prestigio, pues controló Salamina ante Mégara, que entregó el puerto de Nisea (Her., 1.59). La asam blea le otorgó un cuerpo de 300 (o de 1.000) hombres armados con mazas, con los que ocupó el Areópago y obtuvo el poder. Sin embargo, a la larga, no pudo mantener se, pues no fraguó la unión de diacrios y paralios y los pedieos combatieron la tiranía, viéndose obligado a exiliarse. Herodoto (1.59-64) describe brevemente los aconteci mientos. Expulsado Pisistrato, los dos partidos no se entendieron, lo que motivó que Megacles ofreciera a su hija en matrimonio a Pisistrato, y si la tomaba por esposa, le proporcionaría el gobierno, lo que sucedió en la realidad, aunque tuvo que desterrarse 368
de nuevo. Modernamente se duda de estos dos destierros de Pisistrato, o por lo menos, de su duración. Se asentó en Eretria, en la isla de Eubea, lo que le permitió seguir de cerca los acontecimientos de Atenas. Allí para recuperar el mando reunió donativos de las ciudades amigas, como Tebas, y obtuvo el apoyo del tirano de Naxos, Ligdamis. Se le unieron los partidarios suyos de Atenas y de otras ciudades. También contó con tropas de Argos, ya que su segunda esposa, de nombre Timonassa, procedía de esta ciudad. De esta forma se apoderó Pisistrato de Atenas por tercera vez, 546-545 a. de C., después de vencer a sus oponentes en Pallene. Herodoto recuerda que se afianzó en el mando mediante una tropa, que aumentó las rentas públicas, sacadas del Ática y de las minas del río Estrimón, en Tracia, que cogió como rehenes a los hijos de los atenienses que se habían opuesto, enviándoles a la isla de Naxos, cuyo gobierno, des pués de conquistada la isla, confió a Ligdamis, y que purificó la isla de Délos. Desterró a los Alcmeónidas, pero permitió que otros aristócratas lograran la suprema magis tratura del arcontado. El juicio de Heródoto (1.59) sobre la actuación de Pisistrato es favorable a su actuación: «es innegable que sin alterar el orden de los magistrados, ni mudar las leyes, contribuyó, y bien, al embellecimiento de la ciudad gobernando según el proyecto antiguo». Tucídides (6.54) no alaba menos el gobierno de Pisistrato: «Los tiranos gobernaron con nobleza y sensatez. Embellecieron la ciudad, combatieron con valor, tributaron culto a los dioses, ofrecieron sacrificios en los templos, exigiendo a los atenienses sólo la veinteava parte de sus ingresos. La ciudad se aseguró la consti tución vigente, salvo que los tiranos cuidaban de que siempre, uno de ellos, ocupara la magistratura.» Aristóteles (Ath. pol., 16) habla de su humanidad, de su afabilidad, de su prontitud en el perdón, de su respeto a las leyes y de su desinterés. La tiranía de Pisistrato, que duró casi veinte años, hasta su muerte acaecida en 528-527 a. de G, fue para Atenas una gran época de paz y de prosperidad económica, que ocasionó la transformación social necesaria para establecer la democracia. Atenas se convirtió en una gran metrópoli y echó las bases de su poder marítimo. Bajo el go bierno de Pisistrato alcanzaron gran desarrollo el comercio y el artesanado. Estableció jueces y él mismo administró justicia recorriendo el campo. Cobró el diezmo de los ingresos. Al igual que los Cipsélidas o que Polícrates, embelleció la ciudad con magní ficos edificios públicos. Hacia el 560 se construyó el primer templo monumental ateniense, el de Atenea Pollas. Pisistrato intervino en la reorganización de las Panateneas del 566-565 y es po sible que participara de alguna manera en la construcción del templo a la diosa. Es di fícil determinar qué construcciones se deben a Pisistrato y cuáles a sus hijos. En el Áti ca se levantaron algunos templos menores y edificios públicos en el ágora. Eleusis al canzó importancia religiosa; su culto, el de las Grandes Dionisiacas y las Grandes Pa nateneas proporcionaron a Atenas una gran importancia en el mundo griego. Los temas dionisiacos son frecuentes ahora en la pintura vascular, como en un án fora de Amasis, con sátiros pisando uvas, hacia 530 a. de G ; Dioniso y Ménades del mismo pintor sobre ánfora, hacia 540 a. de G; copa de Exequias con Dioniso atrave sando el mar, de alrededor de 535 a. de G; del mismo pintor Dioniso y Oinopión, tam bién sobre ánfora, hacia el 530 a. de C.; hydria del pintor Lisippides con Dioniso, sá tiros y Ménades, 530-520 a. de C.; ánfora del pintor Rycroft, con Dioniso sobre asno, entre dos sátiros, 510-500; máscara de Dioniso sobre ánfora, hacia 530-520, etc. Los hijos de Pisistrato continuaron con esta misma política edilicia, construyeron grandes obras hidráulicas, como la fuente Ennea Krounos, de los nueve caños, y quizás 369
también empezaron el templo de Zeus Olímpico, que terminó Adriano. Remodelaron el templo de Atenea, que después destruirían los persas en 480, del que se conserva el frontón, hoy guardado en el Museo de la Acrópolis en Atenas. Para todos estos gastos contaba con un importante patrimonio personal, en gran parte constituido por las explotaciones de las minas de plata de Pangeo, en Tracia, y de las de Laurión en el Ática. Al igual que otros tiranos, Pisistrato se rodeó de importantes literatos y artistas, como Simónides de Ceos, Anacreonte de Teos, Laso de Hermione (introductor de los certámenes de ditirambos en Atenas), Prátinas de Fíiunte, (que introdujo o hizo im portantes innovaciones en los dramas satíricos), y Onomácrito, profeta de oráculos y poeta órfico. El clima espiritual de la Atenas de los Pisistrátidas y más concretamente del círculo de Onomácrito, ha sido bien descrito por Platón en su República: «Charlatanes y adi vinos se presentan en la puerta de los ricos y los convencen de que con sacrificios y encantamientos han obtenido de los dioses el poder de remediar con juegos y fiestas, la eventual injusticia de uno, la haya cometido él en persona o uno de sus antepasa dos... Citan después una gran serie de libros de Orfeo y de Museo, descendientes, dicen, de Selene y de las Musas, y sobre estos libros regulan sus sacrificios. Y persuaden no sólo a los sujetos, sino también a los estados, de que todos los vivos como los muertos, pueden ser absueltos y purificados de actos de injusticia por medio de sacrificios y de juegos, a los que dan el nombre de iniciaciones que liberan de las penas del más allá, mientras tremendo castigo espera a quien no hace sacrificio.» Con los Pisistrátidas empezaron a esculpirse las korai, a hacerse los vasos de figu ras rojas, y se fijó el texto de Homero, que se recitaba en público. Los temas homéricos son ahora, frecuentemente, motivos de decoración en los vasos áticos de figuras ne gras, como Aquiles persiguiendo a Troilo, Priamo sentado junto a las puertas de Tro ya, Ayax llevando el cuerpo de Aquiles, en el Vaso Frangois (hacia 570 a. de C., tema que se repite en un ánfora de Chiusi de 530 a. de C.), Aquiles y Ayax jugando a los dados en un ánfora de Exequias de 540-530 a. de G, Pentesilea, en un ánfora de Exe quias del 530 a. de C.; Aquiles vistiéndose la armadura que le ha procurado Tetis, del pintor Amasis, 530 a. de C., la muerte de Príamo, sobre hydria del Grupo Leagros ha cia 510, etc. También los temas homéricos se tratan fuera de Atenas, como en una crá tera calcídica con Héctor y Andrómaca, del 540. En la lista de arcontes, que se conserva entre los años 528-521 a. de C., varios per tenecen a la aristocracia, como Clístenes, hijo del akmeónida Mégacles, el antiguo rival de Pisistrato, arconte en 525-524, y Milcíades, 524-523, hijo de Cimón, hermanastro de Milcíades, que explotó las minas del Quersoneso. Todos estos nombres indican que Pisistrato no desmanteló la aristocracia, sino que estuvo en buenas relaciones con ella. Aristóteles {Ath. pol., 16.9) escribió sobre el particular que Pisistrato se ganó el apoyo de la mayoría de la aristocracia y del pueblo. En política exterior ya se han indicado los principales puntos de su programa: con quista de Salamina, apoyo a Ligdamis (con lo que disponía de una base amiga en el Egeo), control sobre la isla de Délos, fundación de la colonia de Reiquelos, en el golfo Termaico, y excelentes relaciones con Polícrates y con los reyes de Lidia y Macedonia (Arist., Ath. pol., 15). El gran auge de la exportación de la cerámica ática se debe a la creación de una flota, de la que se encargaron las asociaciones de propietarios llamadas naucrarías, en número de 48. En política económica aumentó la producción aceitera y 370
vinícola y se Importó grano de la desembocadura del Po y del Ponto Euxino. El suelo del Atica era poco apropiado para el cultivo de cereales: Pisistrato envió a Milcíades, de la familia de los Filaidas, a ocupar el Quersoneso tracio, importante región cerealística y muy bien situada con Sigeo, para el control del Bosforo, en manos de Bizancio y de Mégara. La tiranía se mantuvo todavía hasta el 510 a. de C. en manos de Hipias y de H i parco, si bien fue asesinado este último por asuntos amorosos en el año 514 a. de C., por obra de dos aristócratas, Armodio y Aristogitón (Her., 5.55; Tuc., 6.58), lo que en dureció la tiranía. Ambos tiranicidas, ya idealizados, fueron muy celebrados por la lí rica popular (10-13 D): «En un ramo de mirto ocultaré mi espada / como hicieron Armodio y Aristogitón, / cuando los dos mataron al tirano / e hicieron igualitaria y libre Atenas. / Queridísimo Harmodio, aún no estás muerto; / sino que habitas, dicen, en las Islas de los Bienaventurados, / como Aquiles, el de los pies ligeros, / y también el Tideida Diómedes y el noble Idomeneo. / En un ramo de mirto ocultaré mi espada / como Harmodio y Aristogitón hicieron, / cuando en las fiestas de Atenea / a un tirano, a Hiparco, muerte dieron. / Vuestra gloria pervivirá por siempre en la tierra, / queridísimos Harmodio y Aristogitón, / porque muerte disteis al tirano / e hicisteis igualitaria y libre a Atenas.» Herodoto escribe que después de esta muerte sufrieron los atenienses, por espacio de cuatro años, el yugo de la tiranía, no menos que antes, o por mejor decir, sufrieron mucho más que nunca. Lo mismo afirma Tucídides: «los atenienses tuvieron que so portar después una tiranía más dura. Hipias obsesionado por el temor, multiplicaba las ejecuciones, no sin buscarse en el extranjero, algún refugio seguro, caso de revolu ción. Se desarmó a los hoplitas y se armó a ios mercenarios. Todavía logró Hipias des hacer un intento de los Alcmeónidas de retornar a Atenas, venciéndoles en Lipsidrio». Después de la muerte de Pisístrato sucedieron algunos acontecimientos inquietan tes, como el control de la isla de Délos por Polícrates que también hizo tributaria a Sigeo, Hipias obtuvo en Platea una victoria sobre la Liga beocia (Her., 6.108; Tuc., 3.68), lo que motivó que Tebas se convirtiera en enemiga de Atenas, y en refugio de todos los desterrados políticos. Para compensar el poderío de Tebas, Atenas, se alió con Tesalia, lo que la convirtió en enemiga de los focenses. Desde Delfos los exiliados Alcmeónidas, con Megacles a la cabeza, intrigaban todo lo que podían. El santuario de Delfos, que estuvo en excelentes relaciones con Pisís trato, terminó apoyando la causa alcmeónida. Esparta había unificado toda la península del Peloponeso y se presentaba como la gran campeona de la lucha contra las tiranías. El rey espartano Cleómenes cercó a Hi pias en la Acrópolis, quien finalmente fue desterrado (Her., 5.63-65).
L a t ir a n ía e n S ic ilia y e n la M a g n a G r e c ia . G e l ó n . H ie r ó n . A n a x il a o
La tiranía hizo su aparición en Sicilia con retraso respecto a otras ciudades griegas, pero debido a la lucha de la isla con Cartago se mantuvo muchos años. En la mitad del siglo VI vivieron Falaris de Agrigento y Panecio de Leontinos. Aristóteles (Ath. pol.s 1310 b) afirma del segundo que apoyó para alcanzar la tiranía las reivindicaciones sociales, probablemente contra los terratenientes descendientes de los primeros colo nos. Fue el más antiguo tirano de Sicilia. 371
Falaris ha pasado a la historia por su crueldad. Amplió su territorio a expensas de los sicanos. Murió en una conjura. Se ha supuesto que alcanzó la tiranía desde el de sempeño de una magistratura. Otros tiranos son sólo nombres, como Aristodemos de Cumas y Telis de Síbaris. Los exiliados de Síbaris refugiados en Crotona ocasionaron la guerra entre las dos ciudades, que motivó la desaparición de la primera ciudad. A comienzos del siglo V a. de C. Cleandro se apoderó del poder en Gela y liquidó la oligarquía en manos de los descendientes de los primeros colonos (Arist., Pol., 1316 a). Fue asesinado hacia el 488 a. de C. y le sucedió su hermano Hipócrates, quien domi nó Naxos y Leontinos, sometió a ios sículos asentados en el sur de Sicilia e intentó unificar la región de la Sicilia oriental. Por estos años, Siracusa era campo de encon tradas luchas entre los aristócratas propietarios de tierras y el demos, que intentó dar un golpe y apoderarse del poder en manos de los primeros; intervinieron también los llamados killiroi, el campesinado de procedencia indígena sometido en los comienzos de la colonización y que carecía de la ciudadanía. En el río Heloro tuvo lugar la batalla en la que Hipócrates logró la victoria. Sira cusa cedió Camarina; los aristócratas, los gamoroi, fueron expulsados, y los killiroi li berados. Gelón dispuso de un excelente ejército de 20.000 hoplitas reclutados entre los ciu dadanos que habían obtenido recientemente la ciudadanía y sus derechos, es decir, en tre los killiroi. También dispuso de una flota de 200 trirremes. Para aumentar la po blación de Siracusa, deportó a esta ciudad a los habitantes de Camarina, de Mégara HÍblea y de otras , con lo que la ciudad se convirtió en una de las ciudades más pobladas del mundo griego. En Gela se hizo tirano Gelón, que era el comandante de caballería. Ayudó a los ga moroi exiliados a retornar a la patria, obtuvo la tiranía en Siracusa, donde fue procla mado general con plenos poderes, o rey según otras fuentes. Obtuvo, así, el apoyo de la aristocracia y la oposición del demos. Unificó las dos ciudades. Venció en el 480 a. de G a los cartagineses en Himera. Le sucedió en la tiranía su hermano Hierón, que en 474 venció a los etruscos en Cumas, lo que frenó la expansión etrusca hacia el sur. Se conserva un yelmo ofrecido por Hierón en Olimpia, para conmemorar la victoria con la sencilla dedicatoria: «Hierón, hijo de Deinómenes y los siracusanos.» Ni a Hie rón, ni a su hermano las inscripciones le llaman tirano. Gelón y su hermano habían dedicado en Delfos un trípode para conmemorar la victoria de Himera, como simples particulares. Fundó Hierón una nueva ciudad, Aetna, con colonos siracusanos y peloponesios, que fue el orgullo de su fundador, celebrada por Píndaro con ocasión de su victoria en los juegos, y por Esquilo. Hierón fue mucho menos popular que Gelón. A su muerte en 467 a. de C. le sucedió Trasíbulo, que sólo pudo mantenerse once meses en el poder. A su muerte estallaron luchas intestinas en Siracusa. Gelón y Hierón tenían tropas a sueldo, cuyos jefes eran Glauco de Caristio en Eubea, Praxiteles de Mantenea, Phornos de Acadia y Agesias de Estinfalia. Terón de Agrigento, aliado de Gelón, arrojó de su ciudad a Terillo de Himera; éste llamó en su socorro al cartaginés Amílcar, quien en compañía de Anáxilas de Regio, combatió contra él. Pocos cartagineses escaparon con vida de la derrota de Himera, 480 a. de C. Cartago pagó inmediatamente la indemnización dé guerra. Siguió una paz en Sicilia que duró setenta años. Anáxilas de Regio se sometió a Gelón, que le permi tió continuar al frente de la ciudad. Para conmemorar la victoria de Himera se levan 372
taron templos en Siracusa e Himera y se hicieron dedicatorias en Delfos y en Olimpia. Gelón fue confirmado en él hasta que murió el año 478. Siracusa alcanzó en estos años una gran prosperidad. La corte de Gelón fue visitada por la mejor intelectualidad del momento, como Pin daro, Baquílides y Esquilo. Precisamente Píndaro (01, I), al celebrar la victoria de Hierón, canta: «De allí el himno clamoroso se despliega / a través de las mentes de los sabios / para que al hijo de Cronos canten los que acuden / a la espléndida y feliz morada de Hierón. / El rige el cetro justiciero en Sicilia, / rica en ganados, cosechando las cimas de todas las virtudes, / y a la vez resplandece / en el primor de la música y de la poesía, / por las obras que nosotros creamos, / los poetas frecuentes a los lados de su amistosa mesa.» También a comienzos del siglo V, Regio conoció la tiranía, que estuvo representada por Anaxilao, quien liquidó la oligarquía, descendiente de los primeros colonos calcidicos. Es probable que rivalidades étnicas estuvieran en el origen de la tiranía. Anaxilao intentó con trolar el estrecho de Calabria, para lo que conquistó Zancle, estableciendo colonos mesemos.
L e g is l a d o r e s
En Sicilia surgieron los primeros legisladores, que fueron, según la tradición, Zaleuco de Locros, Diocles de Siracusa y Carandas de Catania. En sus códigos limitaban las ven ganzas personales estableciendo severas penas. El último de los tres legisladores, que vivió a finales del siglo VII a. de G, redactó un código mucho más perfeccionado que los ante riores, que fue adoptado en Regio y en otras ciudades calcídicas. Como ejemplo de legis lación arcaica es suficiente recordar la atribuida a Zaleuco (Diod., 12.19, 3-21): «Después de haber tratado suficientemente lo referente a Carandas, queremos tratar brevemente tam bién de Zaleuco, el legislador, por la semejante manera de vivir y porque estos hombres florecieron en ciudades vecinas. En efecto, Zaleuco era por nacimiento itálico, locrio, hombre de noble linaje y ad mirado por su cultura, discípulo de Pitágoras el filósofo. Encontrando gran aceptación en su patria, fue elegido legislador y cimentando desde el principio una nueva legis lación, comenzó en primer lugar por los dioses celestiales. Al comienzo, en el proemio a la totalidad de su legislación, decía que era necesario que los que habitaban en la ciu dad creyesen lo primero de todo y estuviesen persuadidos de que los dioses existían; y en sus pensamientos, el examinar el cielo, su disposición y orden, juzgasen que estas cosas no estaban así dispuestas por azar o por los hombres, y honrasen a los dioses causantes de todas las cosas bellas y buenas de la existencia para los hombres; y tuvie sen el alma limpia de toda maldad, porque los dioses no se congracian con los sacri ficios y ofrendas de los depravados, sino con los justos y honestos comportamientos de los hombres buenos. Habiendo exhortado por medio del proemio a los ciudadanos a la piedad y justicia añadió la orden de que ninguno de los ciudadanos tuviese enemi go irreconciliable, sino que de tal manera borrase la enemistad que llegara de nuevo a la reconciliación y amistad. Y que quien actuase contra estas normas fuera conside rado entre los ciudadanos como un hombre de alma ruda y violenta. Aconsejaba a los magistrados que no fuesen arrogantes ni soberbios y que no juzgasen basados en la enemistad o amistad. Y en la codificación, según las partes, muchas cosas añadió de su propia iniciativa, sabia y excelentemente. 373
Ordenando todos los demás legisladores penas pecuniarias a las mujeres que erra ban, él rectificó los desenfrenos de aquéllas con un ingenioso castigo. Porque así escri bió: a una mujer libre que no le acompañe más que una sirvienta, a no ser que esté ebria. No salga fuera de la ciudad por la noche a no ser la que vaya a cometer adulte rio. No vista ropas doradas, ni vestidos bordados a todo lo largo, a no ser que sea pros tituta. El hombre no lleve anillo dorado ni vestido semejante al milesio a no ser que haya frecuentado la prostitución y haya cometido adulterio. Gracias a esto, de manera fácil apartó a los ciudadanos de la funesta vida muelle y del desenfreno de las costum bres con las vergonzosas reducciones de las penas. Porque nadie quiso servir de risa a los ciudadanos confesando su vergonzoso desenfreno. También legisló de manera acer tada otras muchas normas referentes a los contratos y a las demás cosas que provocan controversias a diario, de las que sería muy largo escribir y no se acomoda al relato que nos hemos propuesto.» A la codificación de las leyes se debe, según los griegos, la supresión de los privi legios de la aristocracia y el desarrollo de las instituciones, que desembocan en formas de gobierno democráticas u oligárquicas. Entre los años 621-620, Dracón hizo público un código extremadamente duro, que pudo deberse a una reacción de la aristocracia, después de la intentona de Cilón del 632. Las leyes de Dracón, que fueron abolidas por Solón, reforzaban los privilegios de los Eupátridas, salvo la ley de los homicidios. Dracón posiblemente redactó las leyes referentes al asesinato, pero sin llegar a realizar ningún código como hiciera Solón. Las multas se imponían en bueyes. Una generación después, las leyes de Dracón fueron reemplazadas por el código de Solón, que fue considerado el verdadero creador del Estado Ateniense. Las leyes de Solón estaban escritas en las cuatro caras de unas tablas giratorias de madera. Se conservaron durante mucho tiempo, pero fueron pron to difíciles de leer, tanto porque la escritura era bustrófeda, es decir en zig-zag, imi tando el trazado del arado de los bueyes, como por la grafía arcaica. Después se copia ron en papiro y fueron consultadas más fácilmente. La legislación de Solón se mantuvo en vigor como el único cuerpo de leyes codificado hasta que a finales del siglo V fue revisado oficialmente. Se ha pensado que muchas copias fueron modernizadas, añadiendo nuevas leyes y procedimientos, y con el añadido de penalidades fijadas ya en sumas de dinero. Aristóteles, en su Política (2.2), recoge una lista de legisladores, de la mayoría de los cuales sólo se conoce su nombre.
J u ic io s o b r e la s t ir a n ía s a rc a ic a s
El juicio que las tiranías merecen a Tucídides (1.17) es el siguiente: «Los tiranos entronizados en las ciudades, preocupados exclusivamente de su interés personal, de su seguridad personal, y del acrecentamiento familiar, se mantuvieron dentro de las ciudades sin peligros, y salvo alguna intervención contra sus vecinos, no hicieron nin guna acción memorable. Por ello, durante mucho tiempo, grandes obstáculos impidie ron a Grecia realizar ninguna empresa brillante en común y sus ciudades demuestran escaso espíritu emprendedor.» Recalca el gran historiador ateniense, que la tiranía coin cidió en muchas ciudades con un gran auge económico, que los tiranos embellecieron las ciudades con gran número de edificios públicos, y que sus cortes atrajeron a la me 374
jor intelectualidad del momento. Los grandes santuarios, donde ios tiranos depositaban ricas ofrendas, fueron favorables a las tiranías, pero acabaron volviéndose contra ellos. Desarrollaron las grandes fiestas religiosas. No se puede aceptar la calificación que dio Aristóteles a la tiranía siracusana, de campeón de la mayoría de la población. El tirano Telys, que gobernaba cuando fue des truida 1a ciudad por Crotona, 519, al parecer fue el campeón del demos. Cleandro de Gela representó la impaciencia del demos aplastado por la oligarquía. En Sicilia y en la Magna Grecia hubo varios tiranos en una misma generación. Este hecho vino mo tivado por el crecimiento económico, y por los choques con las oligarquías descendien tes de los primeros colonos. Entre las tiranías de Sicilia hubo diferencias. Los Deinoménidas se apoyaron en principio en la antigua oligarquía contra el demos. La caba llería, que mandaba Gelón, estaba formada principalmente por ios caballeros proce dentes de las clases altas. El tratamiento con los habitantes de Mégara indica bien por qué clase se inclinaba la tiranía. Las tiranías de los Deinoménidas y de Hipócrates se caracterizan por sus ambicio nes expansionis tas. Algunas veces los tiranos, como Trasíbulo de Míleto y Fidón de Argos, transfor maron un poder legítimo en su provecho, al contrario de lo que hicieron Pisistrato, Polícrates, Ortágoras y Cípselos, quienes se apoderaron por la fuerza del gobierno des de una magistratura. A veces es un hombre nuevo. Otras pertenece a la vieja aristo cracia. El tirano, para los autores antiguos, es el jefe del demos. La tiranía, al arruinar los privilegios de la aristocracia, creó las condiciones necesarias para que el demos fuera una realidad jurídica. En ocasiones, esta destrucción de la tiranía se produce en favor del pueblo, como en el caso de los Pisistrátidas o de los Cipsélidas. Las tiranías no cons truyeron regímenes políticos estables; fueron, por tanto, transitorias. Todos los tiranos se presentan como defensores de los marginados, de los explo tados y del pueblo. Los tiranos de todas las épocas gobernaron con un poder absoluto, aunque manteniendo las instituciones y sin rodearse siempre de una guardia personal. Ello convirtió a la tiranía en la forma de gobierno más opuesta al ideal de la ciudad, pues el tirano fue el gobernante que privó al pueblo de la libertad. La tiranía destruyó la forma aristocrática de gobierno, basada en los vínculos de san gre, y favoreció el establecimiento sistemas más democráticos. En la época clásica y he lenística, el antagonismo entre ríeos y pobres, condujo a la tiranía. En este último as pecto fue una faceta de la crisis de la ciudad, generalizada en los siglos IU y II. Esparta fue contraria en la época arcaica a la tiranía como forma política de go bierno, pero favoreció a Licofrón, como también a Dionisio, para extender su zona de influencia. La causa fundamental del establecimiento de la tiranía en la Grecia arcaica fue, el cambio en las condiciones económicas, al que se añadieron la anarquía y la incompe tencia de los aristócratas para solucionar la nueva situación creada.
375
C a p ít u l o X II
SOCIEDAD Y CULTURA O r g a n iz a c ió n so cial
Jonia Jonia comprendía doce ciudades con una misma «unidad de sangre y de lengua, con santuarios y sacrificios comunes e iguales costumbres» (Her., 8.144), en expresión de los griegos. La más importante era, sin duda, Mileto, asentada sobre un promontorio consagrado a Apolo y a Poseidón, este último dios protector de la Liga, venerado en el santuario de todos los jonios de Micale, donde se celebraban las fiestas. Apolo era el dios de los jonios, que recibía culto en los santuarios de Didima y Claros, que, al igual que Delfos, emitían oráculos. Las otras ciudades eran Priene y Mios en el norte, Efeso, Colofón, Lébedos, Teos, Eritras, Clazomenes y Focea, y las islas Samos y Quíros, Los jonios se sentían vinculados con el Atica, de donde procedían (Her., 1,56). Estaban asentados en regiones ricas, de buen clima, vecinas de los persas, de los lidios y de los pueblos del centro, sur y este de Anatolia. Nada tiene, pues, de extraño que desarro llasen una gran cultura y prosperidad en fecha temprana. AI comienzo del invierno, tanto en Jonia como en Atenas, se celebraba la fiesta de las fratrías; era ésta una de las más antiguas formas de asociación, originadas por in tereses profesionales y económicos comunes, alrededor de cultos también comunes. En ellas los padres presentaban a las fratrías a sus hijos, con lo que éstos obtenían todos los derechos. Estas congregaciones, que también se documentan en el mundo griego, fueron con el genos y las phylai, las estructuras fundamentales de la organización social de Jonia y del Ática. El genos era la articulación social base de la estructura de la polis del mun do griego. En él se ensamblaban las estructuras familiares con descendencia y cultos comunes. Los gene conservaban celosamente las genealogías y tradiciones; poseían la tierra y controlaban las poleis. Algunos rasgos de la estructura gentilicia se convirtie ron en modelo de la estructura de la polis. Los fratrias unían los gene a nivel local y se convirtieron en un paso para obtener el derecho de ciudadanía; se originaron ya en el mundo micénico. La polis es, por tanto, el resultado de un organismo integrado por oikoi, gene, phratriai y phylai. Es difícil captar el significado primitivo de las phylai griegas. Se han propuesto va rias hipótesis sobre su naturaleza original: categorías profesionales, grupos gentilicios 376
o étnicos, subdivisiones territoriales del Ática. Las phylai al unir agrupaciones genti licias más restringidas, se convirtieron en unidades organizativas fundamentales para la polis. También se mencionan en las fuentes otros órganos de carácter más bien ad ministrativo, como la naucraria, que, al parecer, estaban en función de la organización militar y administrativa. Las cuatro phylai se documentan tanto en Jonia como en el Ática. En Mileto a las cuatro primitivas se añadieron voluntariamente otras, debido seguramente al aumento de nuevos ciudadanos, o a la necesidad de introducirles en las instituciones de la polis. Los cuatro phylai aparecieron ya, por lo tanto, en el Ática an tes de la migración jonia. Los dem oi constituyen una institución ática de carácter territorial administrativo, con implicaciones políticas. Existían ya, al menos en tiempos de la tiranía de Pisistra to. Para Jonia se carece de documentación arcaica. En cambio, el Ática siempre estuvo dividida en pequeñas comunidades: a ellas aludía Tucídides (2.15), cuando escribió: «Desde la época de Cécrope y de los primeros reyes hasta Teseo el Ática estuvo siem pre habitada según polis, cada una con pritáneos y arcontes propios.» Las divisiones territoriales áticas, de la etapa monárquica, quedan documentadas en las agrupaciones culturales, de fecha posterior, la Epacria, los Tetracomoi del Pireo y la Te trap o lis de Maratón. Según la tradición, las antiguas poleis del Ática, como las de los jonios de Acaya y las de Jonia, eran doce. Teseo (Tuc., 2.15) dejó el territorio habitado como estaba, pero eliminó los consejos de las magistraturas de las diferentes poleis, y los unificó, en Ate nas, nombrando un consejo único y un solo Pritaneo. Es difícil precisar qué institucio nes llegaron del Ática a Jonia, cuáles pudieron seguir un camino inverso y cuándo se establecieron. Se suele situar el nacimiento de la polis en Jonia, pero ya en las tablillas del lineal B, aparecen sus rasgos más significativos. La polis, común a todos los griegos, obedece más a un fenómeno de constituciones y no está vinculada con la urbanización, ni con la defensa ante enemigos exteriores. El nombre de polis no parece de origen anatólico y, por lo tanto, su nacimiento no estaría en Jonia, el prefijo se encuentra en las tabli llas micénicas, aunque Jonia fue la región del mundo griego donde mejor se puede se guir la evolución de la polis. Sólo es posible reconstruir la sociedad jónica a través de la obra de Herodoto y de los datos suministrados por las excavaciones. Ya en la segunda mitad del siglo VIII Jo nia conocía un creciente progreso cultural, pero es imposible otorgar a Jonia en el pe riodo orientalizante el papel preponderante que antaño se le atribuyó. Jonia había ya conocido la presencia micénica en sus costas: se encontraba, pues, entre dos polos con trapuestos, la herencia micénica por un lado y, por otro, las culturas de los pueblos de Anatolia (lidios, carios) y de Asia (fenicios, los restos de la cultura hitita, etc.). Los jonios y los eolios se asentaron en las costas de Anatolia en la mitad del siglo XI. En Samos los altares más antiguos del Heraion se datan ya en los siglos X y IX, El Hecatompedon remonta a comienzos del siglo VIII. Se ha pensado que para estos siglos ya funcionaba el templo de todos los jonios dedicado a Apolo. La economía estaba ba sada en la agricultura y en la pesca. La sociedad debió de tener las mismas instituciones que en la Grecia continental: habría una aristocracia con privilegios, poseedora de tie rras, que atestiguan huellas de la monarquía. El supremo magistrado de la Liga jonia ostentaba el título de rey de los jonios, que existía en todas las ciudades, siendo el de Efeso el de mayor prestigio en los orígenes de la Liga. 377
El elemento indígena fue lo suficientemente fuerte como para hacerse respetar en la sociedad jonia. Hubo un lento proceso de asimilación. La etapa anterior a la tiranía se caracterizó por el acaparamiento de la tierra en pocas manos y una crisis agudizada por los intereses de artesanos y comerciantes que favoreció el establecimiento de la ti ranía. Los más antiguos productos orientales del siglo VIII serían propiedad de la aris tocracia. Las relaciones culturales, religiosas y mercantiles con los pueblos limítrofes {principalmente fenicios, carios, frigios y lidios) de elevadísima cultura y fabulosa ri queza que tanto impresionaron a Herodoto, estimularon la evolución de la sociedad jonia y el aumento de riqueza. En este aspecto, Lidia debió desempeñar un papel de gran importancia: griegos famosos visitaron el reino lidio, como Tales, Solón, Teodoro de Samos y el aedo Magnetes de Esmirna. Los reyes de Sardes estuvieron muy vinculados con el mundo griego; enviaban a los santuarios de Delfos y Tebas espléndidos regalos salidos de talleres jonios y con tribuyeron a la construcción del Artemision de Éfeso. Consultaban los oráculos griegos habitualmente: sabemos que Creso consultó los de Delfos, Dodona, Tebas, Beocia, Mi leto y Libia (Her., 1.46). En la gran colonización Jonia participó activamente Mileto, en el Ponto Euxino, y Focea en Occidente, a donde también llegó Samos. Su actividad comercial es una prue ba de las transformaciones sociales y económicas de la sociedad jonia, estimulados por el cese de relaciones con la cuenca del Eufrates y Tigris y con el Cáucaso, como resul tado de la invasión cimmeria.
El Ática Se han perdido los capítulos sobre el Ática de iLa Constitución de Atenas, de Aris tóteles y las fuentes que extracta, pero quedan dos documentos fundamentales sobre la sociedad ática y su gobierno: el léxico de Patmos, que parafrasea a Aristóteles y un corto texto de 1a Constitución de Atenas de este último que dice así: «La estructura del gobierno primitivo, anterior a Dracón, era la siguiente: las ma gistraturas se otorgaban por el linaje y por la riqueza. Primero, se desempeñaban du rante toda la vida; más tarde, durante un periodo de diez años. Las mayores y primeras magistraturas eran: rey, polemarca y arconte. De ellas la primera era la realeza (ésta efectivamente era la tradicional). En segundo lugar, se instituyó la polemarquía, por que algunos reyes resultaron poco aptos para la milicia, por lo cual hicieron venir a Ión cuando se presentó la necesidad. La última de ellas fue el arcontado, que, según los más, se creó en tiempos de Medonte, pero, según algunos, en época de Acasto. Como prueba aducen éstos que los nueve arcontes juran que harán los juramentos del tiempo de Acasto, como si los Códridas hubieran renunciado a la soberanía en tiempos de éste por los privilegios otorgados al arconte. Lo cierto es que, haya sido eso de una u otra manera, poca diferencia de tiempo supone; pero que el arcontado es la más mo derna de estas magistraturas, pruébalo el hecho de que el arconte no se ocupa de nada tradicional, como hacen el rey y el polemarca, sino sencillamente de las cosas que se han añadido con posterioridad; razón ésta por la que ia importancia de la magistratura es relativamente reciente, al haber aumentado sus funciones con estos añadidos. Los thesm othetai fueron elegidos muchos años después, cuando las magistraturas eran ele gidas anualmente, para que redactaran por escrito y publicaran las normas de derecho tradicional y las conservaran para decidir en los casos conflictivos. Por este motivo fue 378
ella la única magistratura que nunca pasó de anual. En lo que se refiere a la cronología, pues, tal es la diferencia que hay entre estas magistraturas. No estaban juntos todos los nueve arcontes, sino que el arconte rey ocupaba lo que ahora se llama el Bucoiión, cerca del Pritaneo (la prueba es que aun ahora se realiza allí la unión y la boda de la mujer del arconte rey con Dioniso); el arconte ocupaba el Pritaneo; el polemarca, el Epilición (que antes se llamaba Polemarquión, pero como Epílico lo reedificó y acondicionó cuando era polemarca, recibió el nombre de Epili ción). Los thesmothetai ocupaban el Thesmotheion. En época de Solón, sin embargo, todos se reunieron en el Thesmotheion. Tenían la facultad de fallar los procesos por sí mismos, no como ahora de instruirlos solamente. Esto es lo que hay sobre las ma gistraturas. El Consejo de los areopagítas tenía la misión de conservar las leyes, pero se ocupaba también de la mayor y más importante parte de la administración de la ciudad, imponiendo castigos corporales o multando sin apelación a cuantas delinquían. La elección de arcontes, en efecto, se hacía atendiendo al linaje y a la riqueza, y de ellos se nombraba a los areopagitas; por tai razón ésta fue, y continúa siéndolo, la única ma gistratura vitalicia.» El párrafo del léxico de Patmos, que citaba la Constitución de Atenas de Aristóte les, es el siguiente: «Hubo un tiempo en que el pueblo ateniense, antes de que Clístenes reorganizara las tribus, estaba dividido en campesinos y artesanos (georgói y demiorgói). Las phylai eran cuatro y cada una comprendía tres partes, llamadas fratrías y (o) tritias. Cada una de éstas (12) subdivisiones estaba formada por treinta gene y cada genos por treinta hombres. Los miembros de los gene eran llamados gennétai. Los oficios sacerdotales de los gene, que correspondían a cada uno, como aquellos de los Eumolpidas y de los Cerices y de los Eteobútadas eran asignados por suerte. Así lo relata Aristóteles en el Athenaion politéia cuando dice: "las phylái (de los atenienses) eran cuatro, a imitación de las estaciones del año, y cada una de ellas estaba dividida en tres partes, de modo que todas juntas eran doce, como los meses del año. Estas reparticiones se llamaban tritias y fratrías. En cada fratría estaban dispuestos treinta gene, como los días de los meses, y el genos estaba formado por treinta hombres”.» Estos datos coinciden con los suministrados por un escolio de Axiochros de Platón (371 D). Sobre la distribución originaria de los sacerdotes se carece de datos: su pres tigio era grande de antiguo. Estaban excluidos del Consejo (boulé), del Areópago, for mado por antiguos arcontes, que se distinguían por su riqueza y prestigio intelectual en número de 51 miembros, lo que Índica que en la sociedad ática se había introducido una aristocracia no necesariamente de sangre, sino basada en la riqueza y prestigio. Te nían competencias jurídico-religiosas específicas. Las mejores familias, en número muy restringido, los llamados eupátridas se ocupaban principalmente del culto. La estruc tura de la sociedad ática fue la gentilicia. Los gene se ampliaban con el tiempo y con las necesidades. Junto a éstos estaban los orgéones, que se reunían en torno a un dios o héroe y participaban de las comidas de culto y de íos sacrificios. Integrados por ex tranjeros, los orgéones eran asociaciones (thiaroi), por las que se incorporaban nuevos ciudadanos a la polis. La sociedad ática anterior a Solón fue una sociedad estática y rural basada en la po sesión de la tierra, cuyas raíces hay que buscarlas en el mundo micénico. De la reforma de Solón se deduce que la sociedad ateniense, fuertemente diferenciada, estaba com puesta por una aristocracia con privilegios y derechos (no necesariamente antigua), y 379
por una masa de pobres en continuo peligro de perder su libertad; entre ambos gru pos, un estrato intermedio de gente empobrecida, algunos de los cuales superarán su mala situación económica.
Esparta Esparta ejerció una gran fascinación en la intelectualidad griega. Su constitución fue la ideal para Aristóteles, al igual que para Platón en su República. Aristóteles re dactó una constitución de los espartanos, que se ha perdido, pero que indica su interés por esta ciudad-estado. Jenofonte, que vivió treinta afíos en Esparta, escribió La Repú blica de los lacedemonios, un panegírico que sirvió de base a la biografía de Licurgo escrita por Plutarco. Esparta siempre atrajo a los oligarcas y conservadores y su cons titución se mantuvo a lo largo de toda su historia, hasta la llegada de los romanos. El espíritu de Esparta durante la época arcaica se puede captar bien en la obra de Tirteo y de Alemán, y en las excavaciones del santuario de Artemis Orthia. Los dorios llegaron a la fértil llanura del Eurotas, de unos 1.120 km2 de extensión, antes del primer milenio a. de C. La superioridad de Esparta sobre otros estados grie gos vino dada por su extensión, que con Mesenia, abarcaba 5.120 km2, tres veces ma yor que el Ática. Estas tierras eran fértiles y poseían minas de hierro, escasas en Gre cia; su gran desventaja fue que el puerto más cercano, Gitio, distaba 40 km. Los espartanos en edad de ser hoplitas nunca fueron muchos: en la batalla de Pla tea, en 479, las tropas sumaban 5.000 espartanos, 5.000 perioikoi y 35.000 ilotas con armas ligeras. Su constitución era similar a las de otras poleis griegas: constaba de una asamblea de guerreros y de un consejo de ancianos, la gerousia, que llegó a estar formado por los dos reyes y 28 miembros vitalicios de más de sesenta años, elegidos por el pueblo, pero pertenecientes a un número limitado de familias. Al frente del Estado estaban dos reyes, pertenecientes a las familias de los Agíadas y de los Euripóntidas, que decían proceder de Heracles. No presidían la gerousia, ni tenían en ella especiales prerrogativas; tampoco presidían la asamblea, pero aunque no podían iniciar acciones o presentar enmiendas, tenían voto en problemas funda mentales del Estado. Herodoto (VI, 56-60) ha descrito bien las atribuciones de estos reyes: «Tienen, pues, los espartanos ciertos derechos y prerrogativas reservadas para sus reyes, como son dos sacerdocios principales: uno, el de Zeus Lacedemonio; otro, el de Zeus Uranio, como también el arbitrio de hacer la guerra y llevar las armas al país que quisieren, con tan amplias facultades que ningún espartano, so pena de incurrir en el más horrendo anatema, se lo pueda estorbar: igualmente el ser los primeros en salir a campaña y los últimos en retirarse, y, en fin, tener en la milicia cien soldados escogidos para su guardia, tomar en tiempo de sus expediciones todas las reses que para víctimas quisieren y apropiarse las pieles y también los lomos de las víctimas ofre cidas. Estos son sus privilegios y gajes militares. Los honores que les fueron concedidos en tiempo de paz son los siguientes: cuando alguno hace un sacrificio público se guar da para los reyes el primer asiento en la mesa y convite; las viandas no sólo deben presentárseles primero, sino que de todas debe darse a cada uno de los reyes dobles 380
ración comparada con la que se da a los demás convidados, debiendo ser ellos los que den principio a las libaciones religiosas, a ellos pertenecen también las pieles de las víctimas sacrificadas. En todas las neomentas y hebdomas de cada mes debe darse a cada uno de los reyes en el templo de Apolo una víctima mayor, un medimno de ha rina y un cuartillo lacedemonio de vino. En los juegos y fiestas públicas los primeros asientos están reservados a sus personas. A ellos pertenece el nombramiento de sus ciudadanos para proxenos, y cada uno de ellos, tiene elección de dos pitios diputados para Delfos, personas alimentadas por el pueblo en compañía de los mismos reyes. El día que éstos no asisten a la mesa y comida pública, se les debe pasar a sus casas dos chenices de harina y una cotila de vino para cada uno en particular; el día en que asis ten a la mesa común debe doblárseles toda ración. En los convites, que hacen los par ticulares, deben los reyes ser tratados y privilegiados del mismo modo que en las co midas públicas. La custodia de los oráculos relativos al Estado corre a cuenta de los reyes, bien que de ellos deben ser sabedores los pitios. El conocimiento de ciertas cau sas está reservado a los reyes, si bien éstas son únicamente: con quién debe casar la pupila heredera que no hubiere sido desposada con nadie por su padre; todo lo que mira al cuidado de los caminos públicos; toda adopción siempre que uno quiera tomar por hijo a otra persona debe celebrarse en presencia de ellos: el poder asistir y tomar asiento entre los gerontes reunidos de oficio, que son veintiocho consejeros del Estado; y cuando los reyes no quieran concurrir a la junta hacen en ella sus veces los senadores más allegados a los mismos, de suerte que añaden a su propio voto dos más a cuenta de los dos reyes. No son éstas las únicas demostraciones de honor hechas en vida a los reyes, sino que en muerte hacen con ellos estas y otras los espartanos. Lo primero, unos mensa jeros a caballo van dando la noticia de la muerte por toda la Laconia, y por la ciudad van unas mujeres tocando por todas las calles su atabal. AI tiempo que esto pasa, es forzoso que de cada familia dos personas libres, un hombre y una mujer, se desaliñen y descompongan en señal de luto, bajo graves penas si dejan de hacerlo; de suerte que la moda de este luto entre los lacedemonios en la muerte de sus reyes es muy parecida o idéntica a la que usan los pueblos bárbaros en el Asia, donde estilan hacer otro tanto cuando mueren sus reyes.» El esplendor de la monarquía espartana queda reflejada en las grandes fiestas, como las Gímnopedias y en las fiestas de Helena. La sucesión era hereditaria. Según Aris tóteles (Política, 3.1285 b), tenían «generalato hereditario y vitalicio». Los habitantes de las cercanías, llamados los periecos, agrupados en 30 comunida des, disfrutaban de autonomía local, pero no tenían política exterior, ni formaron una organización separada del resto del ejército espartano, hasta el siglo V. Con el tiempo se les encargó de las actividades al servicio del Estado. Eran dorios por su lengua, y tenían derecho a ser llamados lacedemonios, ya que descendían de Lacedemón, hijo de Zeus y de Taigeta, ninfa del monte Taigeto. El tercer grupo que integró el Estado espartano fueron los ilotas, «cautivos de gue rra». Con los años su situación económica y social fue equiparada a la de los mesenios. El origen de los ilotas ha sido muy discutido. Poblaciones parecidas se encuentra en Tesalia, en Creta y en otras regiones, pero son mal conocidas. La costumbre más ge neral, al someter una población, era vender a sus habitantes. Los ilotas eran esclavos del Estado espartano y estaban asignados a particulares. Tenían ciertos derechos y su obligación principal era el cultivo de la tierra. Conservaban su familia y vivían dentro 381
de sus grupos. Su número era superior al de los esclavos en otros Estados, como en Atenas. La obligación de los periecos y de los ilotas era la producción de alimentos, prepa rar el armamento y ocuparse del comercio. Los extranjeros no podían intervenir en la economía si no a través de los periecos y del Estado. La Esparta de los siglos VII y VI participa de la marcha de los estados griegos. Esto mismo se deduce de los poemas de Tirteo y Alemán, con problemas de distribución de tierras, luchas políticas y conflictos con Argos y Tegea. Los numerosos hijos naturales, nacidos mientras los varones estaban en la guerra de Mesenia, privados de sus derechos, conspiraron contra el demos. Descubierta la cons piración, el oráculo de Delfos aconsejó que les mandaran a Tarento y qup se unieran allí a los cretenses y a íos bárbaros, instalados en el país. Según otra versión, también procedente de Estrabón, las mujeres espartanas se quejaron de la despoblación del país: los mejores varones fueron enviados a sus casas para procrear, pero cuando los solda dos volvieron, trataron de ilegítimos a los nacidos, que se unieron a los ilotas y se re belaron. Esta conspiración fue descubierta por los ilotas y los hijos enviados a Tarento. La base del Estado espartano fue la conquista de Mesenia, que era también doria. La conquista duró diecinueve años, desde eí 730 al 710, aproximadamente. El poeta Tirteo animó continuamente a los espartanos a la lucha. La tierra conquistada se di vidió entre los espartanos pof lotes iguales. Los ilotas se convirtieron en labriegos, que pagaban la mitad de su producción según los versos de Tirteo (4 D): Como asnos agobiados por la carga, / llevando a sus señores por la necesidad cruel, / la mitad de toda la cosecha que eí campo prodiga, / enlutados por sus amos, ellos y sus propias mujeres también, / cada vez que el hado terrible de la muerte se abate sobre uno de ellos. La Constitución {Rhetra), cuyo texto, aunque oscuro y corrompido, se conserva en la Vida de Lirurgo de Plutarco, se fecha durante el periodo de la primera guerra me senia, que ganó el rey Teopampo, hacia el año 710. Consta este texto de tres partes: el documento, el comentario y unos versos de Tir teo. Probablemente Plutarco lo tomó de la perdida obra aristotélica la Constitución de los espartanos. Queda claro que el poder decisorio se divide entre los reyes, el consejo de los ancianos y la asamblea de los Iguales. Por vez primera en Grecia, la asamblea popular recibió poderes, aunque fueran restringidos. La fecha de la Rhetra es anterior a Tirteo, quizás de tiempos de Teopompo. Su estilo no debe ser anterior al 700: casi todos los escritores antiguos dataron la vida de Licurgo, a la que se atribuía las leyes de Esparta, en el siglo IX. En los fragmentos conservados de Tirteo no se le cita nunca. Se estableció en ella la función de la Asamblea: las reuniones habían de ser regu lares y celebradas en un lugar determinado; a este cuerpo se le presentaban las pro puestas de los ancianos y de los reyes, y ella decidía; el poder pertenecía al pueblo. Fue la primera asamblea hoplita. La definición de los poderes de la asamblea coincidió con la segunda guerra de Mesenia. En la Rhetra no se menciona a los éforos, que ya existían: eran cinco, elegidos por la Asamblea. Sus poderes eran enormes, ya que podían proponer temas al consejo y a la Asamblea, podían castigar a los ciudadanos, cesar, expulsar y formar juicio a los ma gistrados. Los éforos tenían en el siglo VI todo el poder ejecutivo. Con el tiempo, es tallaron conflictos entre los reyes y los éforos. La fecha de aparición de los éforos es oscura; el hecho de que fueran cinco parece indicar que su origen data de un periodo 382
en el que existían aún las cinco aldeas, pero el cargo difícilmente es anterior al si glo VII. La derrota espartana en Hysias (669 a. de C.) debió ser un fuerte revulsivo en la sociedad espartana: se ha supuesto, aunque los hechos son oscuros, que en esta ba talla, los espartanos fueron derrotados, lo que permitió a Fidón de Argos crear el pri mer ejército. Con él dominó el norte del Peloponeso y marchó al año siguiente a ce lebrar los juegos olímpicos. Hacia el año 700, a juzgar por el material que han proporcionado las excavaciones del santuario de Artemis Orthia, ya llegaban a Esparta objetos orientales, como mar files, escarabeos, etc. Entre los años 590 al 550 se alcanza el momento de máxima ca lidad de la cerámica espartana, que siempre fue un objeto de lujo; posiblemente, eran obras de los periecos. También tenía Esparta excelentes broncistas. Se ha supuesto que 1a crátera de Vix podía proceder de Esparta, pero podía también haber sido fabricada en Tarento. Una aportación de Esparta a la evolución de la música, se debe al lidio Terpando, inventor de la lira, que emigró a Esparta, donde creó una escuela musical. Después de mediados del siglo VI la cultura espartana decayó. La cerámica desapareció hacia el 525. Esta decadencia se debió a la nueva organización de la sociedad espartana, de carácter militar e igualitario. La política espartana no fue siempre expansiva: tenía que mantener gran pruden cia al enviar a sus ejércitos fuera de su territorio a causa de los ilotas. A final del siglo VI, controlaba Esparta todo el Peloponeso, excepto Argos y Acaya y utilizó la vía di plomática de pactos y tratados de no agresión. Otras veces, apoyó, dentro de un Esta do, a un determinado grupo, generalmente oligárquico. Se la tuvo por enemiga de la tiranía, pero nunca actuó contra los tiranos de Corinto o de Megara; en cambio, inter vino en la expulsión de Hipias. L a c u l t u r a . I n n o v a c io n e s e s p ir it u a l e s
La poesía lírica A mediados del siglo Vil vivieron una serie de poetas líricos que supieron describir magníficamente la sociedad que conocieron, sus problemas económicos y sociales y su escala de valores. Presenciaron el cambio de la aristocracia —como forma política de gobierno— a la tiranía y todos los problemas que esto ocasionó. Los poetas líricos proceden de las islas griegas próximas a Asia (especialmente de Lesbos) y de la zona asiática vecina a las colonias griegas. Recorrían el continente grie go participando en los certámenes musicales. Componían monodias y cantos corales que ellos mismos interpretaban. Como antecesores de la lírica se encuentran Terpandro, que ganó el certamen mu sical de Apolo Carneo en Esparta en 676-673, y, a finales del siglo Vil, Arión, Aristóclides, Frinis, Periclito, Timoteo, Alceo y Safo. Para los certámenes musicales de las fiestas Píticas de Delfos, Olimpo de Frigia, maestro de Terpandro, compuso un treno a la muerte de Pitón. Olen de Licia debió componer himnos que cantaba el coro de las Deliadas en las fiestas de Apolo del siglo VIL En las fiestas religiosas de Esparta se cantaban los partenios de Alemán, poeta tam bién de procedencia lidia. En el siglo VII los cantores y los creadores de la elegía y del yambo, como Arquí loco, Tirteo y Calino, cantaban en sus ciudades. 383
Característica de la lírica arcaica fue la combinación de monodia y coro, desarrolla da durante los siglos VII y VI, y monodia y danza. Finalmente, quedó sólo la poesía coral. En algunas canciones rituales la parte del solista y el coro estaba determinada por la tradición. Alceo, Anacreonte y Safo tocaban la lira y cantaban. Los restantes elegiacos recita ban sus versos al son de la flauta. Después de su muerte, sus versos se seguían reci tando en fiestas y banquetes. Con el tiempo se acentuó el carácter religioso de la poesía: el poeta era llamado para participar en una parte del culto y utilizar la poesía en festividades religiosas. Los espartanos, en ocasiones de calamidades o epidemias, por indicación del orá culo de Delfos, llamaron a poetas como Terpandro, Tirteo, Alemán, Taletas y Ninfeo. Los poetas introdujeron los cultos religiosos, como Arquíloco el de Dionisio en Paros, e intervinieron en la política, como Calino en Efeso, Tirteo en Esparta, Solón en Ate nas, Arquíloco en Paros y Teognis en Megara. Su producción estaba, además, dirigida a determinados círculos de ciudadanos: Alceo, a los nobles de Lesbos; Teognis, los de Megara; Safo, las doncellas. Arquíloco y Solón para toda la comunidad de ciudadanos. Todos ellos desarrollaban frecuentemente temas individuales; en el caso de Safo el tema fue el amor.
Elegiacos y yambógrafos Calino de Éfeso, hacia el 650 a. de C , y Tirteo de Esparta, hacia el 640 a. de C , son un buen exponente de los ideales bélicos de una sociedad en la que todos sus miem bros intervenían en la guerra en defensa de su patria. El primero canta (1 D): «¿Hasta cuándo estaréis así echados? ¿Cuándo tendréis, muchachos, / ánimo de com bate? ¿Vergüenza no sentís ante vuestros vecinos / de tan extremo abandono? ¿Con fiáis en que es tiempo de paz / cuando ya la guerra arrebata a todo el país? / ... / __ y que cada uno, al morir, arroje el último dardo. / Honroso es, en efecto, y glorioso que un hombre batalle / por su tierra, sus hijos, y por su legítima esposa / contra los adversarios. La muerte vendrá en el momento / en que la hayan urdido las Moiras. Que todos avancen / empuñando la espada y albergando detrás del escudo / un cora zón valeroso, apenas se trabe el combate. / Porque no está en el destino de un hombre escapar / a la muerte, ni aunque su estirpe viniera de dioses. / A menudo rehúye al guno el combate y el son de los dardos, / sé pone a cubierto, y en casa le alcanza la muerte fatal. / Pero ése no va a ser recordado ni amado por el pueblo, / y al otro, si cae, lo lamentan el grande y el pequeño. / Pues a toda la gente le invade la nostalgia de un bravo / que supo morir. Y si acaso pervive, es rival de los héroes, / porque a su paso le admiran cual si fuera una torre del muro. / Hazañas acomete que valen por muchos, siendo él solo.» Y Tirteo ( I D ) : «... Avancemos trabando muralla de cóncavos escudos, / marchando en hileras Panfilios, Híleos, y Dimanes, / y blandiendo en las manos, homicidas, las lanzas. / De tal modo, confiándonos a los eternos dioses, / sin tardanza acatemos las órdenes de los capitanes, / y todos al punto vayamos a la ruda refriega, / alzándonos firmes enfrente de esos lanceros. / Tremendo ha de ser el estrépito en ambos ejércitos / al chocar en tre sí los redondos escudos, / y resonarán cuando topen los unos sobre otros...» 384
Arquíloco de Paros, hacia el 650 a. de G, hijo de un noble parió y de una esclava, emigró de su patria y se ganó la vida como soldado. En sus obras celebra las fatigas de la guerra. Es un cínico que no tiene reparo en contar cómo salvó la vida arrojando el escudo. Se le atribuye la invención del yambo, verso apto para la sátira vulgar. Vivió como un desarraigado en una sociedad en la que la aristocracia entraba en crisis pro funda. Semónides de Amorgos vivió en torno al 630 a. de G: es un poeta lírico que ofrece una visión pesimista de la existencia humana y aconseja degustar el placer. Es famoso por El catálogo de las mujeres, donde presenta un cuadro muy distanciado de la vida cortesana. Establece una relación entre los caracteres humanos y algunas especies de animales. Su visión del alma femenina es sombría: «Hijo mío, el retumbante Zeus domina el fin / de todo lo que es y lo dispone como quiere. / Los hombres carecen de entendimiento. Pues al día / vivimos como bestias, del todo ignorantes / de cómo la divinidad hará concluir cualquier asunto. / La espe ranza y la persuasión alimentan a todos / mientras se lanzan a lo irrealizable. Unos aguardan / a que llegue un día, otros a que rueden los años. / Para el próximo no hay hombre que no espere / hacerse íntimo de la riqueza y los bienes. / Pero a uno se apresura la vejez odiosa a atraparlo / antes de que llegue a su meta. A otros penosas dolencias / los consumen. A otros, sometidos por Ares, / los despacha Hades bajo la negra tierra. / Otros, en alta mar, zarandeados por la tormenta / y los muchos em bates del purpúreo oleaje, / perecen, cuando en vano tratan de sobrevivir. / Otros se cuelgan de un lazo, en triste destino, / y por propia decisión dejan la luz del sol. / Así que nada hay sin daños, sino que incontables / son las formas de muerte e imprevi sibles las penas / y las calamidades de los hombres. ¡Pero ojalá me escucharan! / No anhelaríamos las desdichas ni al encontrarnos / entre duros dolores nos desgarraría mos el ánimo» ( I D ) . Mimnermo de Colofón, contemporáneo del anterior, celebró en un largo poema, de nombre Esmirneida, la fundación de Esmirna y las luchas de su región. Fue muy apreciado por los poetas alejandrinos por sus poemas eróticos, de tono dulce y delica do, al mismo tiempo que canta la fugacidad de la vida y la ruina física: «Nosotros, cual las hojas que cría la estación florida / de primavera, apenas se di funde a los rayos del sol, / semejantes a ellas, por breve tiempo gozamos de flores / de juventud, sin conocer por los dioses ni el mal / ni el bien. Pero al lado se presentan las Keres oscuras, / la una con el embozo de la funesta vejez, / la otra con el de la muerte. Un instante dura el fruto / de la juventud, mientras se esparce sobre la tierra el sol. / Mas apenas ha pasado esa sazón de la vida, / entonces resulta mejor estar muerto que vivo. / Muchos males entonces asaltan el ánimo. Unas veces el hogar / se arruina y vienen los duros acosos de la miseria. / Otro, en cambio, carece de hijos, y con ese ansia extrema / emprende bajo tierra su camino hacia el Hades. / A otro le apresa una angustiosa enfermedad. Ninguno / entre los hombres hay a quien Zeus no le dé muchos males» (2 D ). Hiponacte de Efeso, alrededor del 540, fue un poeta desvergonzado y obsceno, que cuenta la vida picaresca en la que le tocó vivir. Utiliza el coliambo, verso muy apro piado para la burla. Jenófanes de Colofón, hacia el 525 a. de C., se exilió en Elea, en el sur de Italia, huyendo de la invasión persa de Asia Menor. De ciudad en ciudad, recitaba a Homero y sus propias composiciones poéticas. Fue también importante por sus revolucionarias 385
ideas teológicas, pues criticaba el antropomorfismo de los dioses de Homero y de He siodo. Considera más importantes a los poetas y a los filósofos, que educan a la gente, que a los vencedores de los certámenes atléticos. Teognis de Megara cantó la ruina de la aristocracia ante el surgimiento de los nue vos ricos de baja extracción. Odiaba a esta nueva clase de su patria. Es un buen pintor de la ascensión de una nueva clase social y de la decadencia de la aristocracia. Nadie ha descrito mejor la caducidad de la vida humana y la oscuridad del futuro que Teognis (426-427): «Lo mejor para el hombre sería no haber nacido / ni haber visto como humano los rayos fugaces del sol, / y una vez nacido, lo mejor es atravesar las puertas del Hades lo antes posible y yacer bajo una espesa capa de tierra tumbado» Solón vivió entre los años 630-560 a. de C., aproximadamente. Su actividad fue muy variada: además de poeta fue legislador y viajó mucho. Disfrutó de gran prestigio y fue considerado entre los siete sabios de Grecia. Su poesía describe la degradada situa ción económica y social de la Atenas de comienzos del siglo VI y la reforma que él pro pone: su programa político ha quedado bien reflejado en sus composiciones. Rechaza la riqueza excesiva y alaba la justicia.
Lírica monódica Safo, Alceo y Anacreonte son los tres representantes de la lírica monódica. Los dos primeros fueron contemporáneos, vivieron hacia el 600 a. de C. en Lesbos, isla famosa por su refinada cultura, mezcla de civilización griega y oriental. Profundas diferencias separan a los tres líricos. Sin embargo, Safo se hizo famosa por aludir en su poesía, a la educación que ella impartía a un círculo de selectas jovencitas en Mitilene. Es la suya una poesía refinada, delicada, muy femenina y de matices sutiles. El lesbianismo —que se ha creído reconocer en sus poemas— no fue peculiar de las mujeres de Lesbos, pues se documenta también en la Esparta arcaica. La comunidad de muchachas de Safo deriva de las antiguas comunidades de mujeres, al igual que la camarilla de Alceo, tuvo su origen en las antiguas heterías aristocráticas. Estas comu nidades estaban vinculadas a una divinidad: «De veras, estar muerta querría. / Ella me dejaba y entre muchos sollozos / así me decía: / "¡Ay, qué penas terribles pasamos, / ay Safo, que a mi pesar te abandono!” / Y yo le respondía: / "Alegre vete, y acuérdate / de mí. Ya sabes cómo te quería. / Y si no, quiero yo recordarte... / cuántas cosas hermosas juntas gozamos. / Porque muchas coronas / de violetas y rosas y flores de azafrán / estando conmigo pusiste en tu cabeza, / y muchas guirnaldas entretejidas, / hechas de flores variadas, / alrededor de tu cuello suave. / Y ungías toda tu piel... / con un aceite perfumado de mirra / y digno de un rey / y sobre un mullido cobertor / junto a la suave... / suscitaste el deseo... / Y no había baile ninguno / ni ceremonia sagrada / donde no estuviéramos nosotras, / ni bosquecillo sacro... / ... el repicar... / ... los cantos...» (96 D). Según una interpretación, un partenio de Alemán, conservado en un canto epitala mio destinado a un ritual interno de comunidades de muchachas, describe una cere monia iniciática dentro de la cofradía. Consistía en la entrada de Safo en el tálamo, preparación de la estancia nupcial, preparación del lecho, ingreso de las doncellas, in troducción de Afrodita en el carro de las Carites y del coro de los amores y procesión 386
con la antorcha nupcial. En las comunidades de Lesbos había uniones entre muchachas, que comparables a una relación de tipo matrimonial. Safo redactaba los cantos de las ceremonias de la cofradía (tiasos) y Alemán hacía partenios para los tiasos espartanos. Las muchachas de Lesbos, que se educaban con Safo, se distinguían por sus joyas, lu josos vestidos y costosos perfumes. En la poesía amorosa de Safo, Afrodita, la diosa del amor, desempeña un papel primordial. En la comunidad de Safo el culto a las mu sas desempeñaba igualmente un papel importante. Alceo celebra el vino y las fiestas, al mismo tiempo que la violencia y la muerte. Alceo habla ya de la nave del Estado en dos pasajes. Según Heráclito, uno de ellos se refería a la situación de Mitilene bajo la tiranía, y el segundo a la de Mirsilo: «De nuevo esta ola, como la de antes, avanza / contra nosotros, y nos dará mucho trabajo / resistirla cuando aborde nuetra nave. / ... / ... Aprestemos la defensa lo antes po sible / y corramos al amparo de un puerto seguro. / Que ninguno de nosotros la duda cobarde / le acose. Claro está que es enorme el empeño. / Recordad las fatigas que antaño soportamos. / Y que ahora todo hombre demuestre su valía. / Conque no aver goncemos por falta de coraje / a nuestros nobles padres que yacen bajo tierra» (119 D). «Bebe y emborráchate, Melanipo, conmigo. ¿Qué piensas? / ¿Que vas a vadear de nuevo el vorticoso Aqueronte, / una vez ya cruzado, y de nuevo el sol la luz clara / vas a ver? Vamos, no te enfades en tamañas porfías. / En efecto, también Sísifo, rey de los eolios, que a todos / superaba en ingenio, se jactó de escapar a la muerte. / Y, desde luego, el muy artero, burlando su sino mortal, / dos veces cruzó el vorticoso Aque ronte. Terrible / y abrumador castigo le impuso el Crónida más tarde / bajo la negra tierra. Conque, vamos, no te ilusiones. / Mientras jóvenes seamos, más que nunca, aho ra importa / gozar de todo aquello que un dios pueda ofrecernos» (73 D). Teognis imitó a Alceo en esta alegoría. El poeta conoce bien el peligro que corre la nave, pero al no poder salvarla la deja en manos de los nobles, que forman la tri pulación. La comparación remonta a Arquíloco en su poema a Glauco, general parió en la guerra de Tasos, contra los tracios. La tempestad que se avecina es la guerra. Esta alegoría pasó a la tragedia y a la comedia y a autores como Platón, Aristóteles, Hora cio, Cicerón y a los escritores cristianos. Anacreonte, que vivió en la corte de Polícrates de Samos, cantó al vino y al amor: «Venga ya, tráenos, muchacho / la copa, que de un trago la apuro. / Echale diez cazos, / de agua y cinco de vino / celebre la fiesta de Baco», escribe en una composición (43 D). En la poesía de Anacreonte queda un re flejo de los simposios y cosmos díonisiacos. En sus poemas Eros y Dioniso desempe ñan un papel importante. El poeta describe también los bajos fondos de la sociedad en que vivió.
Lírica coral La lírica coral está ligada en gran parte a las representaciones rituales. En esta poe sía el coro desempeña un papel importante, a veces formado por doncellas. El tema de las composiciones es muy variado: unas veces, celebran mitos y motivos religiosos y otras, motivos personales. Alemán de Esparta vivió en torno ai 630 a. de C., cantó a una Esparta diferente de la clásica y de la de tiempos de Tirteo. En su poesía aparecen las competiciones entre coros de muchachas. La situación sería muy parecida a la descrita por Pausanias (5,16,2) 387
para las Hereas de Olimpia, donde se alude a un grupo de dieciséis mujeres, que tejen el peplo de Hera, celebrando luego una carrera y dividiéndose en dos coros. El párta nlo se debía cantar antes de la competición. Hay una relación erótica entre coro y corego. El agón tenía lugar durante la noche, y consistía en una danza-carrera, o mejor, los coros competían en danzas circulares rápidas. Papel importante desempeñaban la belleza, los vestidos de las vírgenes del coro y el canto. Describe, pues, este partenio una serie de actos rituales de tipo agonal, que acom pañan a la entrega de la ofrenda. Se trataría de una fiesta de renovación de comienzos del año. Estesícoro de Himera nacido en Metauro, vivió entre los años 635 y 555 a. de C. y murió en Catania (Sicilia). Le agradaban los temas en los que participaban los héroes (Cazadores, Destrucción de Troya, Juegos en honor de Pelias), lo que le permitía un amplio uso de los mitos y de las hazañas legendarias. Es el primer autor que sitúa el combate de Heracles y Gerión en Tartessos en su poema Gerioneida, extractado des pués por Apolodoro en su Biblioteca (2,5,10) y que influyó mucho en las representa ciones de los vasos griegos. El tema permitió a Estesícoro relatar otros temas míticos, con ocasión del viaje y retorno de Heracles al Occidente. La Suda habla de veintiséis libros catalogados por los alejandrinos, atribuidos a Estesícoro, de los que veinticuatro serían poemas corales. Se conservan los títulos de doce poemas, que son los siguientes:
Los cazadores, Cerbero, Cieno, Destrucción de Troya, Erifila, Europa, Gerioneida, H e lena, Juegos, Orestea, Palinodia y Retornos. La Orestea, Helena, Palinodia, Erifila y Ge rioneida constaban de dos libros. Estesícoro pertenecía a la cíase aristocrática de la Magna Grecia. Introdujo en sus poesías los temas populares de su patria y de Grecia en general. Estuvo muy vinculado a Esparta, presente en su obra a través de héroes espartanos, como Helena, Heracles y los Dioscuros, Orestes, etc. Se supone que Helena, la Palinodia, la Orestea y los Jue gos se cantaban en las fiestas de Esparta. Los poemas de Estesícoro son largos de ex tensión. Introdujo también en la lírica el mito de la épica: su relato mítico tenía carác ter dramático. Reelaboró antiguos poemas, pero sin seguir puntualmente sus fuentes. Simónides de Ceos vivió entre los años 556-467; recorrió la corte de los tiranos y de los aristócratas por toda la Grecia. Visitó la corte de los Pisistrátidas y de Hierón, poniéndose al servicio de sus mecenas. Fue el inventor del epinicio, que celebra los triunfos atléticos. Escribió una gran variedad de poemas: trenos, peanes, epigramas fu nerarios y cantos triunfales en un lenguaje sencillo.
La historiografía La historiografía griega nació en Jonia a finales del siglo VI. La costa jonia y más concretamente Mileto fue el lugar más adecuado para el nacimiento de la historiogra fía, por su intenso tráfico comercial y cruce de ideas procedentes de Anatolia y del Oriente. Dos textos del historiador contemporáneo de Augusto, Dionisio de Halicarnaso, se refieren a la más antigua historiografía griega, que derivaría de crónicas locales. Di cen así: «...Muchos y de muy variados lugares fueron los historiadores arcaicos anteriores a las guerras médicas. ... Todos adoptaron el mismo criterio en la selección de los argu mentos y se valieron de capacidades similares, algunos escribiendo la historia de los 388
griegos, otros la de los bárbaros, sin relacionarlas recíprocamente, manteniéndolas di ferenciadas por pueblos y por ciudades y publicándolas separadamente las unas de las otras, con el fin, todos ellos, de revelar y enseñar a cada uno todas las memorias, dis tintas según los pueblos y las ciudades, que se conservaban en los ambientes locales, y todos aquellos escritos que permanecían depositados en los santuarios o en los ar chivos profanos sin añadir ni suprimir nada de cómo les habían llegado; en ellas se encuentran recogidas algunas tradiciones aceptadas durante mucho tiempo y algunos casos espectaculares que a nosotros modernos nos suenan ingenuos... ... he hablado así no para burlarme de ellos, sino con mucha comprensión hacia su trabajo, aun cuando se ocuparon de cuentos inventados publicando historias de pueblos e historias locales; porque entre todos los hombres se conservan públicamente en va rios lugares y privadamente en algunas ciudades ciertas memorias de determinadas tra diciones orales, a las que más arriba me he referido, que recibiéndolas los hijos de los padres, se cuidaban de transmitirlas a sus descendientes y consideraban justo que todos aquellos que se proponían difundirías públicamente las redactararan en sus escritos tal como a ellos les habían llegado. En consecuencia dichos historiadores no podían hacer más que entretejer las escrituras locales de cuentos fabulosos.» Según estos textos, los historiadores jonios serían en origen editores de crónicas locales procedentes de archivos, que recogían tradiciones orales. Esta afirmación de Dio nisio no parece probable.
Los logógrafos. El término logógrafo fue usado por Tucídides (1,2) y se refiere a los antiguos his toriadores jonios que escribían en prosa, de los que el más famoso fue Hecateo de Mi leto, que vivió entre los siglos VI y V. Viajó mucho; estuvo, en Tebas de Egipto (Her., 2, 143-145). intervino en la revuelta jonia del 499 a. de C., según Herodoto (5, 36,124), intentando que Jonia no se opusiera al poderío persa. Pretendió, al fracasar en su in tento, que se armara una potente flota contra los persas. Derrotados los jonios, Heca teo participó en las negociaciones de paz. La antigüedad ha atribuido a Hecateo varias obras; una Descripción de la Tierra o Periegesis, y una Historia o Genealogía. De sus obras se conservan unos cuatrocientos fragmentos, de los que cuarenta pertenecen a las Genealogías y trescientos a la Perie gesis. En esta última se describe Europa y Asia, las costas y los pueblos, de Oriente a Occidente, y después en sentido inverso. Esta descripción corresponde a una concep ción rígida del cosmos dividido en dos regiones, rodeado por el océano. En las Genea logías se separan los héroes de los dioses, en clara contraposición con la Teogonia de Hesíodo. Se conocen los nombres de otros logógrafos jonios, como Dionisio de Mileto, Dioco de Proconeso, Cadmo de Mileto, Democles de Figela, Eugeón de Samos y Eudemo de Paros. Excilas de Carandia fue contemporáneo de Hecateo y, según Herodoto (4.44), llegó hasta la India. También escribió, siguiendo el modelo de Hecateo, una Circunavegación de los lugares más allá de las Columnas de Heracles. Se le ha atribuido Las cosas re
lativas a Heráclides, rey de los Milesios.
389
La ciencia La prosa científica. Alcmeón de Crotona Fue médico, naturalista y discípulo de Pitágoras. Escribió en jonio, aunque él era dorio de origen, una obra titulada De la naturaleza. Se opuso al principio de autoridad defendido por los pitagóricos. Alcmeón era partidario «de que el hombre se distingue de los demás seres, porque es el único que comprende, mientras que los demás sienten, pero no comprenden». Debió defender también que el desgaste de los organismos in terrumpía los ciclos físicos del hombre al afirmar que «los hombres mueren porque no pueden unir el principio al fin». La genética atrajo también su atención, estudió la esterilidad de los mulos y las mu ías. La salud la concebía como equilibrio de cualidades contrarias, teoría en la que se acusa el influjo de Anaximandro. La enfermedad procedía, según él, del ambiente ex terior, por defecto o exceso de nutrición. Como naturalista, Alcmeón de Crotona hizo ya disección de animales. Descubrió los nervios ópticos, las trompas de Eustaquio y la cabeza del feto como primera parte del cuerpo que se desarrollaba.
Medicina. Las escuelas de Cnido y de Cos En la época arcaica funcionaron dos escuelas médicas, asentadas en Cnido, colonia lacedemonia, y en Cos. La primera remonta quizá al siglo VII: reunió y clasificó siste máticamente los síntomas de las enfermedades. Su doctrina fue recogida en unos afo rismos o sentencias, a partir de la medicina india o persa. Se empezó, ya, a practicar la anatomía y se prestó más atención a los síntomas y a la enfermedad que al paciente. La escuela de Cos trabajó en el siglo VI. Su tendencia general ha quedado reflejada en el Corpus Hippocraticum, reunido en la primera parte del siglo III por eruditos ale jandrinos, por orden de Ptolomeo Sóter. Esta colección recopila estudios de los siglos VI al IV. En ellos se da gran importancia al curso real de la enfermedad. Los médicos de Cnido incidieron en las diagnosis y el tratamiento, y los de Cos en la prognosis. Ambas escuelas estuvieron vinculadas a un templo, pero obraron con total indepen dencia.
Matemáticas y astronomía La matemática es una ciencia, en origen, griega, al igual que la geometría pura. Los griegos fijaron la terminología y establecieron los principios, muchos de los cuales han llegado hasta hoy. Términos como isósceles, equilátero, paralelogramo, rombo, parale lepípedo, hipotenusa, etc., son de origen griego y fueron usados ya por los antiguos con el mismo significado que hoy. Los principios de la geometría y de la aritmética se desarrollaron a partir de Pitágoras. 390
Los griegos, en la geometría y astronomía, tomaron los hechos elementales de los egipcios y de los babilonios, pero los dotaron de precisión, libres de preceptos, dogmas tradicionales y superstición. La geometría y la astronomía griegas comenzaron con Tales de Mileto (en torno ai 624-547 a. de C.) que conoció estas ciencias en Egipto. A Tales se le atribuyen, según Euclides, los teoremas siguientes, axiomas que cons tituyen los primeros pasos hacia una teoría de geometría. a) Un círculo es dividido por un diámetro en dos partes iguales. b) Los ángulos de la base de un triángulo isósceles son iguales. c) Si dos rectas se cortan, los ángulos opuestos son iguales. d) Si dos triángulos tienen dos ángulos y un lado, respectivamente, iguales, los trián gulos también son iguales. e) Inscribir un rectángulo en un círculo. Según la tradición, Tales midió la distancia de un barco en alta mar, y calculó la altura de las pirámides por medio de las sombras. Predijo un eclipse de sol, que fue observado muy probablemente el 28 de mayo de 585. Utilizó la Osa Menor para hallar el polo. Descubrió la desigualdad de las cuatro estaciones astronómicas: escribió sobre el equinoccio y sobre el solsticio. Aristóteles afirma que los pitagóricos se dedicaron al estudio de las matemáticas e hicieron progresar esta ciencia. Los pitagóricos fueron los primeros que utilizaron la palabra matemáticas. A Pitágoras, que vivió entre los años 572-497, se remonta la teoría de los números: definición de la unidad y del número, distintas definiciones de las clases de números, las subdivisiones y la clasificación. Descubrió la teoría de la proporción aplicable a magnitudes conmensurables. Pero su mayor descubrimiento fue el de que los intervalos musicales corresponden a cierta razón aritmética, entre longitudes de cuerda, sometidas a la misma tensión. La aritmética pitagórica se conoce mediante la obra de Nicómaco, Introducción arit mética, el Comentario de Jámbíico y la obra de Teón de Esmirna, titulada Exposición
de cosas matemáticas útiles para leer a Platón. Las aportaciones de Pitágoras a la geometría fueron más importantes aún. Su pro posición más famosa fue el teorema que lleva su nombre: el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Según Proclo, a Pitágoras remontan la teoría de los proporcionales, la construcción de las fi guras cónicas y los cinco sólidos regulares. A él se deben también importantes descubrimientos en astronomía, como que los cuerpos celestes tenían forma esférica, o que el Sol y los planetas tenían movimientos independientes de los suyos propios en sentido contrario a la rotación diaria. Mantenía seguramente que la Tierra ocupaba el centro. Sus sucesores en la escuela, Hicetas de Siracusa y Filolao, abandonaron la teoría geométrica de la Tierra, y hacían al Sol y a los planetas dar vueltas en un círculo alrededor del fuego central.
La Filosofía La filosofía griega nació en la costa de Asia Menor: es un producto de la civiliza ción jonia. La teoría de un origen oriental de la filosofía fue defendida por los escri391
tores alejandrinos y por los apologistas cristianos, pero fue desconocida por los filóso fos y escritores griegos. La filosofía griega estuvo íntimamente vinculada con la ma temática. Los jonios, pues, son los primeros científicos: buscan el saber en sí mismo, desligado de la religión. A los griegos les impresionó profundamente el constante proceso de cambio, las transformaciones de la vida a la muerte y viceversa. Buscaron algo permanente, algo primordial. La filosofía o cosmología jonia busca el elemento primitivo de todas las cosas, de carácter material, pues aún no se había descubierto la contraposición entre espíritu y materia. La base de una cosmología científica radicaba en la concepción de que el universo estaba regido por la ley. Los pensadores jonios no distinguieron entre ciencia y filosofía, y se dedicaron a toda clase de observaciones científicas. Unieron, así capacidad de especulación y nocio nes filosóficas.
Tales Según Tales, cuya vida escribió Diógenes Laercio, el elemento primario de todas las cosas es el agua. Según Aristóteles {Met., 983 b.22), esta teoría está influida por las teologías más antiguas, en las que los dioses juraban por el agua. Su importancia radica en que fue el primer pensador que se planteó la cuestión de cuál era la naturaleza última del mundo. Concibió las cosas como cambiantes a partir de un elemento primario y último, estableciendo la noción de la unidad en la diversi dad. En Tales se observa ya la transición del mito de la ciencia y a la filosofía.
Anaximandro Fue discípulo del anterior; se le atribuye la realización de mapas. Intervino activa mente en la vida política griega: condujo una colonia hasta Apolonia. Sus escritos — en prosa— llegaron hasta los tiempos de Teófrasto que los utilizó. Anaximandro llegó a la conclusión de que el elemento primero era indeterminado. A este elemento primigenio lo llamó la causa material. «No es ni el agua, ni ningún otro de los llamados elementos, sino una naturaleza diferente de ellos e infinita, de la cual proceden todos los cielos, y los mundos en éste encerrados... Eterna y sin edad... abarca todos los mundos» ( F r a g 1-3). Para este filósofo existe una pluralidad de mundos coexistentes, perecederos. Hay un movimiento eterno en el que se engendran los cielos. La vida salió del mar. El hom bre nació de animales de otra especie. La doctrina de Anaximandro aventaja la de su maestro, pues intenta afrontar de alguna manera la cuestión de cómo evolucionó el mundo a partir del elemento primero. Anaximenes Discípulo del anterior. Sigue la teoría de Tales buscando una sustancia determina da, como elemento primigenio, que reconoció en el aire. Introdujo la noción de con 392
densación y de refracción. Como Tales, concebía la Tierra plana y flotando en el aire. Explicó el arco iris como los rayos del sol cayendo sobre una nube espesa que no puede atravesar. Con la caída de Mileto, en 494, desaparece la escuela milesia de filosofía.
Pitágoras Es difícil diferenciar la doctrina de Pitágoras de Samos de la de sus discípulos, que formaban una sociedad o comunidad religiosa. Ya los filósofos milesios formaron seguramente una escuela, pero la escuela pita górica era de carácter ascético y religioso, combinado con un espíritu científico. El pi tagorismo y el orfismo tuvieron un terreno común, difícil de deslindar: ambos creye ron en la transmigración de las almas y tenían una nueva concepción de la organiza ción comunitaria. Los pitagóricos controlaron políticamente a Crotona y otras ciudades del sur de Ita lia, pero no fueron comunidades políticas. Se entregaron a prácticas purificadoras. Prac ticaban el silencio, la música y las matemáticas, que servían para la formación del alma. Eran vegetarianos. Defendían los pitagóricos que todas las cosas son números, lo que significa que todos los cuerpos constan de puntos y unidades en el espacio, que toma dos en conjunto constituyen un número. Introdujeron el concepto de lo limitado e ili mitado. Y creyeron que la Tierra era esférica y no ocupaba el centro del universo. El mundo aspiraba el aire de la masa que lo envolvía. Se alude al aire como lo ili mitado, posiblemente por influjo de Anaximandro. Los pitagóricos influyeron mucho en Platón.
•Manifestaciones artísticas Jonia
Arquitectura. En Miléto, Rodas, Quíos y Esmírna quedan huellas de la existencia de plantas trazadas con un esquema geométrico, que datan de mediados del siglo VII. Ello se debe al poder político y económico de los tiranos y a la excelente situación de que gozaban estas ciudades amuralladas en su mayor parte. Se dejó en el interior un espa cio libre para el ágora y se levantaron suntuosos templos. El templo griego fue sólo el lugar en que se guardaba la imagen del dios, no su morada, ni un lugar de oración o de culto; éste se celebraba en los altares colocados ante los templos. Los primitivos templos griegos, conocidos por terracotas de Arcades (fechados entre los años 1100-1000) o del Heraión de Argos (hacia el 700) y de Perachora(en la misma fecha), se construyeron de madera y adobe. Hacia el año 600 se levantaron los primeros tem plos de piedra. Este urbanismo era utilizado por los tiranos como un elemento de pres tigio, como hicieron anteriormente las clases ricas en el periodo de crecimiento. Sobre todo, en lo que respecta a la traída del agua, como hicieron los Pisistrátidas y Polícrates. El acueducto de Samos, debido al arquitecto Eupalnio de Mégara era una verdadera obra de ingeniería: el mismo Polícrates mandó construir las murallas del puerto de 18 m de profundidad y 300 m de longitud, con instalaciones para tiendas y pórticos. Estas 393
construcciones encajaban perfectamente con su política exterior de control del mar. Polícrates construyó también su palacio — que no conocemos— sobre la roca de Astipalaya. También el palacio de Larisa, fechado a finales del siglo VI, consta de un pórtico de columnas rematado por un tímpano, encuadrado entre dos torres y seguido de dos salas rectangulares. La fachada parece ser originaria de Siria. Samos fue famosa, entre otras cosas, por su Heraión, o templo dedicado a Hera, que fue el más grande del mundo griego. En el siglo vil, en Samos, se construyó un templo rodeado por una columnata, que fue rápidamente copiada en otros templos. El influjo oriental se acusa en las basas de piedra y en el mobiliario imitado por los ar quitectos jonios. En ese mismo siglo hubo ya edificios de gran tamaño levantados en piedra. En Jonia y en las islas, el orden dórico tomó del arte orientalizante sus formas decorativas con volutas y temas florales. Primero se levantó en Samos, a comienzos del siglo VIII, un Hecatómpedo, que, como su nombre indica, era una celia de cien píes de largo, con cobertura de madera. Más tarde fue sustituido por un templo con peris tilo y celia, sin pilares centrales, sino adheridos a las paredes laterales. En este segundo edificio se veneró la imagen de culto. Hacía el año 600 se añadió al lado sur una stoa que fue la primera de la que se tiene noticia en Grecia. A Roikos y a Teodoro se deben, poco antes de mediados del siglo VI, los cambios en el exterior del templo. Se levantó un gran templo díptero de 105 * 52,50 m, con 104 columnas de 1,50 m de diámetro. Incendiado poco después de su construcción, fue construido nuevamente por Polícrates con mayores proporciones. El Artemisión de Efeso, costeado en parte por el rey de los lidios, Creso, fue obra de Teodoro, de Quessitrón y de Metágenes. Era aún mayor que el Heraión de Samos: tenía más columnas, decoradas en la parte inferior con escenas en relieves. Estos edi ficios se conocen en la historia del arte como de estilo jónico. En Larisa, Lesbos y Neandria, apareció el capitel eolio, que procede de modelos de la costa siria y fenicia. Un tercer tipo de capitel oriundo de esta costa es el de hojas acuáticas, que llegó probablemente de Creta: se encuentra en el Artemisión de Esmirna y en el santuario de Atenea en Focea, en los tesoros de Mesalia y de Clazpmenes, y en Naxos, Délos y Tasos.
Escultura. Bronce. La escultura de Jonia se desarrolló en la segunda mitad del siglo VI y se encuentra en los santuarios de Rodas y Samos; un ejemplo es la fuente sostenida por damas sobre leones. En esta época se fabricaron grandes calderos de bronce, de origen oriental, que se regalaban a los santuarios. Se conocen incluso los nombres de algunos broncistas: Glauco y Quíos; sin embargo, los dos broncistas más famosos, fue ron Teodoro y Roikos, inventores de la técnica de la fundición en bronce. A Teodoro se le atribuyen muchas obras de arte, como el anillo de Polícrates, las cráteras de oro y plata regaladas por Creso al santuario de Delfos, las vides y el plátano de oro del palacio del Gran Rey, etc. Famosos son los marfiles de Efeso, en los que se aprecia bien el influjo oriental, al igual que muchos bronces de Samos recogidos en el Heraión. En el primer cuarto del siglo VI, hace su aparición en Mileto una escultura que toma modelos de Egipto; son estatuas sedentes de los Bránquidas, sacerdotes que ad ministraban el Didimeo de Mileto. Estas macizas esculturas estaban colocadas en una avenida, como en los templos egipcios. 394
En Quíos se desarrolló una escuela; en la que destacaron Bión, Micíades, Búpalo, Atenis y Arquénoro (Plin., 36,11,13); este último comenzó a esculpir hacia el 600, y trabajó no sólo para Quíos, sino también para Clazomenes, Atenas, Lesbos, Paros, De los y Esmirna. Esta escuela es el puente entre el arte jonio, las Cicladas, Atenas y el Peloponeso.
Pintura. En Jonia existían, al parecer, dos centros de pintura, uno en Samos y otro en Eocea. Plinio ha conservado los nombres de varios pintores jonios, como Bularco, que representó la batalla entre Magnesia y el lidio Candaules (Plin., 35,43), Saurias de Sa mos, inventor del contorno y Clementes de Corinto (Plin., 35,15). Las pinturas de Gordión, de mediados del siglo VI, son muy probablemente obras de artistas jonios. Cerámica. Domina entre el siglo vn y el 570 el llamado estilo de la «cabra salvaje». Debieron existir importantes talleres en las grandes ciudades de Jonia, pero hasta aho ra es difícil diferenciarlos. De Samos proceden las copas de los Pequeños Maestros Jo nios, de hacia mediados del siglo VI. En Clazomenes existió otro taller de vasos de figuras negras, con escenas de carác ter narrativo. Quíos continuó con el estilo de la «cabra salvaje», y con un estilo de fi guras negras, imitado de Corinto y otro de tradición greco-oriental.
Las islas.
Arquitectura. Délos, con su santuario dedicado a Apolo, Artemis y Leto, era el cen tro religioso de los jonios y asiento de una anfictionía local. En el siglo VI, en Naxos, se construyó un recinto sagrado, cuyo acceso era una stoa del tipo de los santuarios orientales. En el interior se levantó un templo de Apolo, de estilo Jónico; la colosal estatua de Apolo era obra de Tecteo y Angleón, fechada a me diados del siglo VI. Los mismos artistas esculpieron una imagen de Artemis. En Délos se construyeron otros edificios religiosos, como el llamado oikos de los nasios, de co mienzos del siglo VI. Edificios rectangulares con una fila de columnas en el centro fue ron los cinco tesoros. En el siglo VII en relación con el templo de Leto y el lago sa grado, se levantó una gran terraza, decorada con una procesión de leones, imitando de las entradas de los templos orientales. En las islas estos siglos se caracterizan por la intensa construcción de edificios, como los jónicos de Estrongile en Naxos; el tesoro jónico de Sifnos, del 530-525; la decoración del templo de Atenea Promachos y de las puertas de Paros de influencia jonia; los templos construidos en estilo dorio del Heraión de Délos, de Zeus y Atenea de Paros, y de Apolo en Eritras. A las islas Cicladas se atribuye la invención de las tejas. Escultura. Alcanzó una gran calidad en las islas Cicladas, debido a la calidad de los mármoles, de Paros y de Naxos y a la habilidad de los artistas, como Anticartides de Naxos, de finales del siglo vil, Diperio y Esciles, de comienzos del siglo VI. Como obras cumbres de este estilo figuran la escultura dedicada por Nicandro de Naxos y el colo so de Délos. También los artistas de Paros esculpieron excelentes obras, como la Niké de Délos, obra del 550. También a artistas de las Cicladas se debe la decoración figurada de los tesoros de Delfos. 395
Cerámica. Los ceramistas trabajaron intensamente, durante el periodo orientalizante, en ios talleres de Paros, Naxos y Tera, decayendo su actividad hacia la mitad del siglo VII, difundiéndose después el estilo medio, localizado en Délos, y que produjo entre los años 630 y 580 grandes ánforas. Ática
Arquitectura. Al referirnos a la actividad de los Pisitrátidas ya se mencionaron varios edificios, que transformaron profundamente la fisonomía urbanística de Atenas. A So lón se debe la creación del ágora, que era el centro político, económico y social de la ciudad, en el lado septentrional del Areópago. También se convirtió en lugar de culto el recinto de la Acrópolis: se levantó en ella con tal motivo el primer templo de ta maño monumental, del que hoy sólo queda un león atacando a un toro. Los Pisistrátidas dedicaron especial atención a todos los aspectos del culto: en la línea de la crea ción de las Panateneas, en honor de la diosa protectora de Atenas, figura la construc ción del templo dedicado a Atenea Foliada, de orden exáctilo dórico, y del Eleusino junto a la Acrópolis. Los cultos eleusinos estaban ahora en auge y eran muy populares entre la población ática. A los Pisistrátidas les interesaba captar el favor del pueblo, vinculándose con sus dioses: era una medida de fina política interior. Pisistrato insti tuyó las Dionisiacas, y como complemento de estas fiestas se levantó el templo dedi cado a Dionisio, en 520, y el teatro, en el ágora, donde se celebraban los rituales en honor del dios tracio. Pisistrato introdujo también otros cultos y construyó nuevos tem plos en la Acrópolis. Asimismo, instituyó el culto a Artemis Brauronia, originario del demos de donde procedía el tirano. Fijó su residencia en la Acrópolis, muy probable mente para vivir cerca del templo, de la misma forma que Hipias se trasladó en 514 al puerto de Muniquia, lugar también de culto a Artemis. Con la estancia de Pisistrato en la Acrópolis se ha relacionado el Pandroseo. Los Pisistrátidas restauraron el templo de Atenea Políada; erigieron unos propileos en la entrada y un santuario a Atenea Niké. Introdujeron igualmente el culto de Atenea Ergane, para atraerse a los artesa nos. Los Pisistrátidas hicieron de la construcción de templos y de la institución de fies tas de los dioses más populares un punto fundamental de su programa de política in terior. En esta misma dirección debemos considerar la institución de otros cultos en el ágora, como la consagración del área de los doce dioses, o el culto de Apolo Patroo, y de Zeus, localizado en el ágora en el camino sagrado hacia Eleusis. En el área suroeste de la Acrópolis se levantó el templo de Zeus Olímpico, que si glos más tarde terminaría Adriano. En la decoración de los templos se percibe la in fluencia de Corinto: de estilo conrintio fueron también los dos santuarios de Atenea Políada. Escultura. Los kuroi arcaicos reflejan el ideal heroico de los aristócratas griegos, su riqueza, su poder y su orgullo. Algunos representan a hombres, quizás héroes, que hi cieron famosa hazañas, como Cleobis y Britón, siguiendo una tradición de Egipto. Dada la preocupación de los griegos por la fama, es lógico que intentaran inmortalizarse en estas esculturas. Las esculturas de jóvenes fueron llamadas Apolos, pero pocas representan a este dios o a algún otro. En su mayoría son exvotos al dios. En el siglo VI la anatomía se hace más realista. Las diferentes partes están tratadas como una unidad. 396
Kouros ática. Sígío vil a. de C.
La mayor parte de la escultura arcaica se hacía, bien para conmemorar a los difun tos, bien para la decoración y adoración en un santuario. En los grandes santuarios de Delfos y de Olimpia, los edificios eran costeados por particulares, por las ciudades o por los tiranos, que buscaban con ello la ostentación. Los dos centros que han propor cionado más esculturas fueron los de dos ciudades gobernadas por tiranos: el Heraión de Samos y la Acrópolis de Atenas. Polícrates, en el tercer cuarto del siglo VI, recons truyó el Heraión de Samos: la mayoría de las esculturas proceden de este periodo. Los años del gobierno de los Pisistrátidas han proporcionado muchas esculturas halladas en la Acrópolis. Otros cementerios y santuarios griegos nos han dejado también escul turas: Délos, Delfos, Olimpia, Efeso y Didima. También se han encontrado esculturas en Corinto, Sición, Tebas, Argos y Quíos. La presión de los lidios y el avance de los persas motivaron que muchos artistas emigraran a Grecia o al oeste. El kouros del siglo VI conserva la misma postura y tamaño del periodo anterior, pero fue de ejecución más realista y la anatomía fue más perfecta. Se intentó tímida mente poner de manifiesto la edad en la forma de los cuerpos. Las korai del siglo VI pueden ser consideradas como un nuevo tipo de escultura: los artistas se preocuparon 397
por la ejecución del vestido, interés que primero se desarrolló en la Grecia del Este (en Samos, Quimios y en las Cicladas) y después en Atenas. Pocas korai proceden de tumbas. No parecen ser diosas: la mayoría son exvotos y frecuentemente llevan una ofrenda en la mano. La evolución de las korai del siglo VI se expresa mejor en el tra tamiento del vestido que en el estudio anatómico. En la Acrópolis de Atenas queda constancia de unos diecisiete escultores, en vein ticinco firmas. Siete proceden de los cementerios del Ática, con quince firmas. Sólo Endois y Filergos están representados en los dos lugares. Un tercio de los nombres de los escultores de piezas halladas en la Acrópolis de Atenas, al parecer, no son áticos; así, Bión de Mileto, Gorgias de Esparta, Calón y Onatas de Egina y Euenor de Éfeso, lo que prueba que Atenas en este siglo es un polo de atracción para los artistas, debido a su buen momento económico. El único escultor que se proclamó extranjero en las esculturas del cementerio fue Aristión de Paros. Artistas de primera fila fueron Faidimo, el maestro de la cabeza Rampin, y Aristión, que quizás trabajara con Aristocles.
Kore ateniense. Museo de la Acrópolis.
398
Caballero Payne-Rampain, París, Museo dei Louvre. Ate nas, Museo de la Acrópolis.
En el Peloponeso hay algunos centros importantes de talleres de escultura, que se encontraban en el nordeste y en Laconia: Corinto, que ha dado buenas esculturas de leones, y la Gorgona del frontón de Corfú, hacia el 580, de estilo corintio. Amyklai, cerca de Esparta, o donde trabajó en una imagen de Apolo, el escultor jonio Baticles de Magnesia. Algunos relieves de Laconia parecen jonios por el tema y el estilo. El escultor es partano Gitíadas, fundió una Atenea en bronce para el templo, que está representada en las monedas. Gracias a los tipos de las monedas, se conoce la imagen de culto de Apolo hecha para Délos por Tectaio y Angelión, discípulos de los escultores cretenses Diponio y Skyllis. Los artistas prestaron una atención especial a los modelos y a las proporciones e igualmente a la anatomía. A la técnica de trabajar la madera sucedió el trabajo con el cincel plano, con el puntero y con el taladro. En el segundo cuarto del siglo V I, se inventó el cincel de puntas; también se usó el raspador. Las piedras de mala calidad y las calizas se estucaban. Se mezclaron diferentes materiales: ya en la época arcaica hubo figuras crisoelefantinas, como una cabeza y unos pies de Delfoí, fe chados hacia el 550-540 a. de C. 399
La estatuaria arcaica iba generalmente pintada. Se conocen los nombres y las obras de otros artistas que trabajaron en época de los Pisistrátidas, como el ateniense Endoios, discípulo de Dédalo. Según Pausanias, hizo una Atenea sentada para Atenas y Eritrea (en Jonia), esta última de madera, y una tercera de marfil para Tegea. Según Plinio, también realizó la estatua en madera y marfil de la Artemis de Éfeso. Antenor fue famoso por el grupo en bronce de Harmodio y Aristogiton, los tiranicidas. El grupo fue erigido poco después de que Hipias abandonara Atenas; llevado a Persia por Jerjes fue reemplazado por otro de Critios y Nesiotes después de las Gue rras Médicas. Es el primer grupo que conmemoró un acontecimiento civil. Las cabezas posiblemente eran retratos. Antenor, entre los años 530 y 520, esculpió una kore, con vestido jonio, ya en desuso en esas fechas en Atenas. El mismo tratamiento del cuerpo y del vestido se observa en otra obra suya, la dama del templo de Apolo en Delfos. El kuros de Ceos, sigue la vieja moda en el tratamiento del pelo y en la anatomía, pero ya muestra una seguridad en tratar las masas del cuerpo. El Apolo del Pireo en bronce es la primera pieza fundida en una técnica ya practicada desde hacía años en Grecia. El tipo de kuros se adapta en esta pieza, fechada entre los años 530-520, a una ima gen del culto, lo que ya se había hecho en Délos con el Apolo de Tectaios y Angelión, conocido por la imagen de una tetradracma. No parece ser obra de estilo ático, sino de Délos. Esculturas de carácter religioso procedentes del Ática o de Atenas, son también los Hermes y las máscaras. Las más antiguas son pilares coronados por las cabezas de Her mes, con el pene erecto; muchas fueron levantadas por Hiparco. El mejor ejemplo de escultura aplicado a un edificio es el tesoro de Delfos, dedi cado por los Sifnios, hacia 525: unas korai reemplazan a las columnas del vestíbulo y
Fragmento del tesoro de ios Sifnios.
400
un friso con figuras recorre las paredes del edificio. Trabajaron en este edificio dos ar tistas de muy diferente temperamento: en la pared del norte está representada la ba talla de los dioses contra los gigantes; en el oeste, el juicio de Paris. De esta época, en Atenas, se conocen estelas, con guerreros vistos de perfil, fechadas hacia el 510, como la de Aristión, obra del artista Aristocles; la figura estaba pintada de rojo y azul. Tam bién se conservan relieves, que decoran la base de una estatua, empotrada en la mu ralla construida después de las Guerras Médicas, con ejercicios de atletas. Las columnas servían también para sustentar figuras, como la esfinge de Delfos, dedicada por los naxios (obra del 560 aproximadamente) sobre uno de los capiteles jonios más antiguos conocidos, decorado con volutas. Muy probablemente, los escultores trabajaban en equipo en el periodo arcaico. Tam bién hubo familias dedicadas a la escultura durante varias generaciones: Plinio habla de un escultor quiota de nombre Arcermo, que perteneció a una familia de escultores, en la que trabajaron su abuelo Meles, el padre Micíades y los hijos Bupalos y Atenis.
Pintura, El origen de la pintura está en Corinto y no en Atenas, pero en esta última polis se dieron algunos avances importantes. El padre de Antenor, Eumares, empezó a distinguir los varones de las mujeres.
Cerámica. AI final del siglo Vil los artistas áticos copiaron de los artesanos de Corinto la técnica de las figuras negras. También se imitó de Corinto el friso de animales. Los vasos se decoraron también con animales y esfinges. Uno de los primeros pintores en utilizar el color negro fue Nessos. La cerámica ática empezó a penetrar rápidamente en los mercados hasta entonces reservados a Corinto. Hacia el año 570, los artistas áti cos se interesan más por escenas figuradas que por animales. El ejemplo más citado es el Vaso Frangois de Ergotimos y Klitias, con seis frisos de figuras a cada lado, de los que sólo uno va decorado con animales. Los ceramistas áticos, como N icos tenes, llenaron los mercados exteriores con pro ductos expresamente fabricados por ellos. Algunos trabajaban para el consumo local. Esparta exportó también su cerámica. Aunque las escuelas de vasos áticos se caracte rizan por su individualismo, se observa una cierta unidad de estilo, que se fue desarro llando lentamente. En todos los artistas es fundamental la silueta realizada en negro con detalles incisos. El color rojo se usó más frecuente en el siglo VII, empleándose en la barba, el peinado y el vestido. Los rostros de las damas y los cuerpos se ejecutan en blanco. Las figuras están vistas de perfil. Sólo sátiros, centauros y gorgonas están re presentados de frente. La emoción está representada en el gesto, aunque muchas es cenas se repiten de un modo convencional, como el juicio de Paris. Predominan las escenas sacadas de los mitos y los héroes populares, como Heracles, y abundan los te mas dionisiacos. Hasta el siglo VI no se representaron sátiros. Las escenas mitológicas representadas no parecen expresar sentido religioso alguno. Además de escenas mito lógicas, los artistas áticos se inspiraron en escenas sacadas de la vida corriente, como funerales, banquetes, composiciones amorosas, oficios, etc., pero las escenas mejor lo gradas pertenecen ya a los vasos con figuras rojas, técnica inventada en Atenas hacia el 530. Los hombres y las mujeres se distinguen en esta nueva técnica no por el color, sino por las facciones, la anatomía, que se hace más fina ahora, y el vestido. Los artistas primitivos de vasos de figuras rojas, como Andócides, trabajaban toda vía también con la técnica de las figuras negras; otros con las dos. Los temas son los 401
mismos en ambas, pero se fijan sobre todo en determinados mitos. Hay muchas esce nas deportivas, o grupos bebiendo, y, en general, mayor especialización. Desde finales del siglo V il, Atenas contó con pintores de vasos de primer orden, como el Pintor de Nessos, que recoge escenas en ánforas y cráteras, añadiendo relle nos, de procedencia corintia. El Pintor de la Gorgona, a comienzos del siglo VI, intro duce las procesiones de animales, de origen corintio; Sofilo, 585 y 570, siguiendo los modelos corintios, representó escenas míticas. El Pintor de Polos fue un artista corin tio, que emigró a Atenas, y trabajó entre 590 y 570. En la etapa del 570 al 550 se acen-
Sofilos. Fragmento de Dinos: Juegos dados en memoria de Patrócoio y cortejo de las bodas de Peleo. Atenas, Museo Nacional.
4 02
Cerámica ática. Siglo
VI
a. de C.
tuó la evolución estilística, que convirtió a Atenas en el centro artístico más impor tante. En estas dos décadas trabajaron el Pintor del demos de Aprópolis (606), Clitias y Nearcos. Clitias pintó la crátera Francois (570), del ceramista Ergotimo, con el tema de la Potnia tberon, Gorgonas o los mitos de Peleo y Aquiles y de Teseo, acompañados de inscripciones explicativas. Los tres grandes pintores del arcaísmo ático en plena madurez son Lido, el pintor de Amasis y Exequias, El primero pintó para tres talleres de ceramistas. El segundo es conocido por los detalles minuciosamente tratados. Exequias fue el pintor más gran de de la época de los Pisistrátidas y se caracteriza por su estilo grandioso. A partir del 530 descuellan Andócides y Psiax. A estos artistas se encargaba la decoración de án foras de vino o de aceite, hydriae, jarras de agua y cráteras para mezclar vino. En las copas de beber se aprecia un estilo de miniatura más próximo al estilo protocorintio.
Artes menores. El estilo y los temas de los objetos de arte menor, como cerámicas, bronces, o los fabricados en materiales nobles, imitan en su decoración la arquitectura y la pintura de los vasos. Las figuras en arcilla se hacían a molde y se pintaban antes de ser cocidas. Gene ralmente eran ofrecidos como exvotos en los santuarios o en las tumbas. También ha bía placas de revestimiento, acróteras, canalones con terracotas en relieves o en redon do. Algunas son verdaderas obras de arte, como varias piezas halladas en Sicilia. La técnica del bronce conocida era la de la cera perdida. Unos bronces eran utili zados como exvotos, otros decorativos y otros de uso común. El ejemplar de más ca lidad es la crátera de Vix, con apliques de figuras en las asas, en el pie y en el cuello; el estilo es laconio. El mango de los espejos era muy frecuentemente una figura humana. En el trabajo de las gemas se introdujeron innovaciones, tanto en el material como en la técnica; se utilizaba también, introducidos del Oriente, el jaspe, la coralina y la calcedonia. Los escarabeos se hicieron muy populares y se utilizaban en pendientes y colgantes; el trabajo del escarabeo procede probablemente de los griegos asentados en Chipre, o de algún otro lugar, en contacto con los fenicios. Los griegos del este tallaron piedras de un arte exquisito, que nada deben, salvo en la técnica y en el material, al Oriente. El estilo de las representaciones es totalmente griego. 403
Algunas figuras de las monedas son de un arte tan fino como el de los entalles. Las figuras de las monedas tienden a cambiar poco, pero en los pequeños Estados se observa gran variedad y originalidad.
El Peloponeso
Arquitectura. En estos siglos triunfó el orden dórico en Corinto, Skión y Argos. A principios del siglo VI en el Heraión de Argos se levantaron dos stoas dóricas; y avanzado el siglo la llamada sala de los banquetes. Quizás Argos costeó el Heraión de Olimpia de finales del siglo VII, modelo de estilo dorio. En la sede de la Liga Etolia, Termos, se constituyeron tres templos sucesivos (uno en el lugar de otro) entre los siglos IX-VII. En 590 se erigió en Corcira el Artemisión, octátilo. En el año 540 se levantó el templo de Apolo en Corinto, la mejor obra de esta ciudad, que sirve de modelo para otros templos; los de Atenea Políada en Atenas, y los de Atenea Pronea y Apolo, 515-505, ambos en Delfos. En Esparta destacó el templo de Atenea Caldea, con revestimientos de bronce, de corados con relieves. Teodoro de Samos fabricó otro edificio de metal y un pórtico a la entrada del ágora. El edificio más famoso del Peloponeso fue el trono decorado con paneles de figuras, con el heroon de Amicles en el interior. La estatua de Apolo medía más de 13 m de altura.
Plástica. Bronce. Se caracteriza, a juzgar por las representaciones de vasos y de apli ques, por una tendencia a acentuar los planos para definir los volúmenes. La tradición atribuyó el origen de la plástica al artesano sicionio Boutades, que la aplicó en sus edificios, en los que destacan las terracotas arquitectónicas de Calidón y de Termos. A esta región se vincula el origen del doble frontón en los templos, cuyo ejemplo más antiguo es el altorrelieve de Corcira (del 590), con Pegaso, Crisaor y la Gorgona. Los bronces pequeños y las decoraciones en relieve halladas como objetos votivos, en los santuarios de Delfos, Olimpia, Perachora y Dodona, indican las tendencias artísti cas del segundo cuarto del siglo VI. En la plástica monumental, los Kouroi de Action del 580-570 y de Tenea, hacia eí 550, acusan la influencia del Ática y de las islas. Los artistas peloponesios se especializaron más bien en la plástica de bronce, y en objetos de lujo, en los que lograron cotas artísticas inalcanzables, como la estatua de oro, que Cipselo consagró en Olimpia, y el arca de Cipselo, tallada en marfil, oro y maderas preciosas, también consagrado en Olimpia. Pausanias (5,17; 5,19) describió minuciosamente esta obra cumbre de la joyería corintia. En la coroplástica, a finales de la edad arcaica, destacan unas colosales terracotas halladas en Olimpia, que repre sentan a Zeus y Ganimedes, una cabeza de Atenea y un torso de guerrero. De Sición sólo se conservan las metopas del tesoro de Delfos, que pueden fecharse hacia 570; representan escenas míticas con una gran precisión del detalle. De Argos se conoce el nombre de un artista, Polímedes, que esculpió para el san tuario de Delfos las estatuas de Cleobis y Bitón hacia el 600. Egina, Sición y Argos tuvieron excelentes talleres broncistas que fueron contem poráneos. 404
Cerámica. Se especializó en motivos orientalizantes de frisos decorados con anima les, con figuras aisladas y con formaciones de hoplitas, que se generalizan desde el 610 al 550. Esparta contó con unos importantes talleres de cerámicas, interesados en temas orientales. Su momento de máxima calidad corre del 590 al 540. Se especializaron en la fabricación de copas, cuya obra cumbre es la de Arcesilao viendo pesar el silfio.
Sicilia y la Magna Grecia
Urbanismo y arquitectura. Las grandes ciudades, como Metaponto, Acragas, Posi donia, Camarina y Selinunte, estaban concebidas ya con una planificación regular, que incluía el área sagrada y los edificios públicos. En Sicilia y la Magna Grecia se construyeron excelentes templos monumentales que prueban la fabulosa riqueza de estas colonias en época arcaica, la mayoría de las cuales fueron gobernadas por tiranos. Hacia el 570, Siracusa levantó el templo cíe Apolo, con ciertas novedades en la plan ta; existe de él una inscripción dedicatoria de los arquitectos Cleómenes y Epicles. Este último realizó también las columnas. Un templo semejante es el de Zeus Olímpico, levantado hacia 560, en el que están presentes tradiciones arquitectónicas locales. La doble fila de columnas es de tradición siciliota, el adyton influjo de Corcira y las co lumnas monoiitas son de inspiración corintia. Contemporáneo y parecido a los ante riores, y de mayores proporciones, es el templo de Megara Hiblea, Selinunte. Un se gundo templo construido hacia el 540 es similar, pero menos largo. El templo de Deméter Maloforos, extramuros, sigue la planta del megarón. En el lado oriental de la ciudad hay un templo hexástilo, datado en el 520, de es tructura perimetral, con una pared que cerraba el peristilo y cinco puertas en la parte frontal. En él se notan influencias jónicas en el concepto de las formas, al igual que en otro templo octástilo, vecino al anterior y construido, quizás, por el tirano Pitágo ras, que tardó un siglo en ser acabado. Recuerda en su estructura los templos de Efeso y de Mileto. La tradición jónica está más patente en Posidonia. El tesoro, de mediados del si glo VI, evidencia concepción del naiskos dórico tetrástílo y los capiteles de gusto oriental. El templo llamado Basílica, es el más antiguo de la ciudad (540-530): conserva una se rie de arcaísmos en la planta. Escultura. En el siglo VII se modelaban terracotas, que se hicieron muy populares, cuya pieza mejor lograda es la Gorgona con Pegaso del templo de Atenea en Siracusa, fe chada hacia el 600. La terracota fue muy empleada en Italia y en Sicilia durante ia edad arcaica; las más conocidas son las de Tarento. Se conocen pocas esculturas monumentales de la primera mitad del siglo VI que siguen, por lo general, modelos del Peloponeso. El kourotrophos de Megara Hiblaea, que data del 560, acusa, junto a un influjo peloponesio, otro más intenso oriental. El kouros de Sombrótidas, del 550, responde más bien a modelos de las islas. La kore de terracota de Gela, del 550, o la Niké de Siracusa, 540, siguen modelos de Naxos. Son también conocidas las metopas de Selinunte, con dioses una y con cuadriga otra, que pertenecían a un templo no documentado, del 570. Las metopas de otro tem4 05
Metopa de un templo de Selinunte.
pío, con Heracles y Cercopes, Perseo y la Medusa y la cuadriga de Helios, son de gusto arcaico. Las terracotas del Heraión de Posidonia pertenecen a tres grupos diferentes: los dos primeros se fechan hacia el 560 y aparecen en ellos varios temas mitológicos, como la leyenda de Heracles (el primer grupo consta de once metopas, de superficie anterior plana y volúmenes en movimiento, que se repiten en el segundo grupo); son probablemente de talleres distintos. El tercer grupo, del 510, es un verdadero friso jonio, seccionado dentro de las metopas.
Cerámica. Regio produjo probablemente la mejor cerámica de figuras, llamada calcídica, en la segunda mitad del siglo VI, Pintor de inscripciones, 550-530, domina la tra dición ática sobre un fondo corintio. Se han documentado otros siete u ocho talleres: el principal es el llamado Fineus, 530-510, de fuerte influjo ático.
Conclusiones Todo este gran florecimiento artístico en la arquitectura, escultura, broncística, pin tura y artes menores fue posible gracias al alto nivel económico que se alcanzó en la 4 06
etapa de las colonizaciones y durante las tiranías, con la creciente importancia de ar tesanos y mercaderes. Los artesanos emigraban frecuentemente, como el pintor de los vasos de Caere, que a partir del 540 emigró a Etruria, debido a un exceso de mano de obra en sus ciu dades. Otras veces los gobernantes atraían artistas para mejorar la producción o para llevar a cabo programas de carácter político-social, como los ceramistas corintios que emigraron a Atenas en época de los Pisistratidas. Esta movilidad de los artesanos fue un factor importante para explicar las relaciones artísticas dentro de la Grecia arcaica. En Atenas, en los últimos decenios del siglo VI, se dio ya la especialización en la producción de la cerámica, siendo el pintor diferente del ceramista. Hacia el siglo VI, los artesanos, escultores, pintores y ceramistas firman ya sus obras, lo que indica el reconocimiento del artista como individuo, al igual que sucedía en la poesía lírica. Otras veces se representaron los artistas a sí mismos, como Betíclés de Magnesia en su taller o Teodoro con la lima. Los artesanos pondrán su sello personal, dentro de unos cáno nes establecidos. La condición del artesano estuvo en función de los gustos de la aristocracia, tiranos, templos o ciudades, que le encargaran las obras. La aristocracia fue la primera que para exaltar su propia condición encargó a los artesanos suntuosos objetos que regalaban a los grandes santuarios o a los grandes tem plos locales, o que exhibían con motivo de fiestas, bodas, funerales, etc., o exponían dentro de sus casas. Los tiranos hicieron ostentación de su poder y riqueza con los regalos de excelentes obras arquitectónicas, esculturas, bronces y artes menores a los grandes santuarios panhelénicos, para atraerse una benevolencia y apoyo, que de alguna manera legitimase su poder, y a las ciudades donde residieron, como símbolos también de su magnificen cia y propaganda de su gobierno, al mismo tiempo que para ocupar a una numerosa mano de obra. Con las obras de arte persiguieron una política de prestigio y de con solidación del poder, a imitación de las monarquías orientales y de la India. La aristo cracia local, no exiliada, como en Atenas, compitió en este aspecto con los tiranos, para de algún modo igualarse a ellos. Pronto todo este fenómeno influyó en los estratos so ciales tradicionalmente apartados del uso de las obras de arte. Se generalizó, a partir del 580, como lo indica la pintura de los vasos de figuras negras, el banquete a imita ción de las monarquías orientales o el uso del chitón, lo que prueba la aceptación por amplias masas de la población, de los usos y costumbres de una sociedad de moda más refinada y de nivel económico y social más alto. En este aspecto, las ciudades de Jonia desempeñarán un gran papel, por estar en contacto con las monarquías orientales y la India, por su nivel económico y social más elevado y por su impacto sobre el resto del mundo griego. Pronto la demanda de bienes de prestigio, en las ciudades y santuarios, por parte de la aristocracia local, o de los tiranos, fue enorme. Ello introdujo cambios sustancia les en las ciudades, en los santuarios y en los individuos. El crecimiento de las poleis y los cambios introducidos en su economía y sociedad desempeñaron un papel importante en el desarrollo artístico. Hubo familias enteras de artistas. El pintor Nearcos, famoso por el fragmento de cántharos de la Acrópolis de Atenas, con Aquiles ante los caballos, fechado hacia el 560, es el padre del pintor de copas Tleson. Pero el fenómeno más llamativo fue la conquista del mercado por la cerámica co 407
rintia y después por la ática. En la cerámica se observa una fusión entre el artista como individuo y el artista como portavoz de una ciudad determinada. El arte fue panhelénico se afincó en los templos y en los edificios públicos en gran medida, más en los primeros que en los segundos. También la escultura estuvo muy vinculada con la religión, ya que muchos Kouroi y Korai eran exvotos. Las estatuas no se relacionaron directamente con los atletas como personas individuales, sino como ti pos ideales, que igual representaban dioses que hombres. Los templos y la escultura simbolizaron el triunfo de las poleis.
408
TERCERA PARTE
GRECIA CLÁSICA J
uan
J o sé S aya s
CAPÍTULO X III
DESDE EL FINAL DE LA TIRANÍA ATENIENSE A LAS REFORMAS DE CLISTENES
H a c ia
e l o c a so d e la t ir a n ía
Inicialmente los hijos de Pisistrato continuaron una política conciliadora con las otras familias aristocráticas, que siguieron manteniendo sus modos de vida y continua ron teniendo un peso específico en el Estado, dado el carácter aristocrático que im pregnaba al mismo. El desempeño de las altas magistraturas como el arcontado estaba abierto a las familias aristocráticas, e incluso cuando las ocupaban miembros de la fa milia reinante se sometían al principio de la anualidad, con objeto de dar la conve niente apariencia de legalidad. Pero esta participación en el poder era algo tolerado y consentido por los tiranos, verdaderos árbitros de la situación. Este factor adicional y decisivo respecto a la situación anterior pretiránica hacía en principio difícil el logro de la conciliación buscada. En la situación anterior pretiránica el juego político resul taba de las confrontaciones y alianzas de las familias aristocráticas, pero ahora este jue go se encontraba mediatizado por la voluntad de los tiranos y por las pautas por ellos marcadas. En definitiva, el juego político se reducía a los mínimos tolerables por la tiranía. En un principio, la situación no fue agobiante, y la participación en el poder de los miembros de las familias aristocráticas fue un hecho. Un fragmento de una ins cripción relativa a la lista de arcontes, susceptible por otra parte de diversas interpre taciones, parece indicarlo: On) eto (rides * H) ippia(s / K)leisthen(es / M)iltiades / Ka)lliades / Peisi)strat(os A partir de las hipotéticas reconstrucciones de estos nombres se constataría la par ticipación en el arcontado de miembros de las familias aristocráticas de los Filaidas y Alcmeónidas; el Clístenes reconstruido se quiere identificar con el Clístenes reforma dor miembro de la familia de los Alcmeónidas. Todavía, pues, la tiranía mostraba su rostro benigno, pese a ciertos asuntos turbios, como el asesinato del filida Milcíades señalado por Herodoto (VI, 103,3), para el que cabe la sospecha, no probada, de que fuese debido a maquinaciones de la familia de los tiranos. Con todo, algunos aristócra tas que habían apuntalado la tiranía y colaborado con ella prefirieron beber el vino agri dulce del exilio. El Filaida Cimón se retiró a sus posesiones del Quersoneso tracio, y 411
el Alcmeónida Cl is tenes también se marchó de Atenas. Ignoramos las razones que les movieron a negar al régimen tiránico el apoyo que antes le brindaron. Teniendo pre sente que el pueblo siguió siendo el convidado de piedra, en determinados momentos algo debió de cambiar para ellos cualquiera que fuese su causa, para que rompieran con los tiranos y se constituyeran en sus enemigos. A este respecto, cabe pensar en el pro gresivo desgaste que suele afectar a las tiranías que se prolongan en el tiempo pasando de padres a hijos. Y al hilo de esta consideración estaría como razón complementaria el hecho de que los gobiernos personales amortiguan la enemistad que suelen provocar con el carisma que suele adornarlos. Estaba claro que este aspecto los hijos de Pisis trato no lo tuvieron en el mismo grado que el padre.
D
if ic u l t a d e s e x t e r io r e s
En el exterior los acontecimientos no se iban desarrollando de manera propicia a los intereses de la tiranía ateniense. Parte de los apoyos exteriores de los Pisistrátidas se vieron abajo. Polícrates de Samos, que había formado una talasocracia y que man tenía en Délos un considerable prestigio, sufrió un ataque espartano, que no obstante pudo resistir (Herodoto 111,54 y ss.), hacia el 525 a. de C., instigado por Corinto y con la colaboración de exilados samios. Posiblemente al regreso de esta expedición fallida en sus objetivos, los espartanos acabaron con la tiranía de Ligdamis de Naxos, que ha bía sido tan propicia a los intereses de Atenas. Pero en el 522 Polícrates de Samos pereció bajo las intrigas del sátrapa de Sardes, Oroetes. La política de Estado fraguada por Pisistrato se desplomaba lentamente por las con frontaciones de los Estados exteriores y la presión imparable de los persas, que inclu yeron en su órbita de influencia Sigeo y el Quersoneso tracio. El papel exterior de los Pisistrátidas se iba debilitando. Platea, una de ciudades im portantes de la región de Beocia que no formaba parte de la Liga de Beocia, se vió presionada por Tebas. Los plateenses buscaron la ayuda de las tropas lacedemonias, que bajo el mando de Cleómenes se encontraba, en las proximidades. Los espartanos rehuyeron la alianza, en razón a la lejanía, que dificultaría el mantenimiento de los compromisos, y aconsejaron el pacto con los atenienses. De esta manera los atenienses aseguraron la independencia de los Plateenses. Los acontecimientos nos son conocidos por los relatos de Herodoto (6.108) y Tu cídides (3.55 y 61). El primero resalta el papel decisivo que desempeñaron los lacede monios para que los Plateenses suscribieran su alianza con los Atenienses. El segundo, en otro pasaje, (3.68.5) centra estos acontecimientos en el año 520/519 a. de C. A la hora de armonizar las dos versiones, se llama la atención sobre el hecho de lo difícil que resulta hacer encajar la presencia de un ejército espartano en las proximidades de Platea en la fecha del 519 indicada por Tucídides. Para subsanar esta supuesta dificul tad pretenden situar el acontecimiento en el año 509 y enmendar la fecha proporcio nada por Tucídides, pero hay pocas posibilidades de que ello sea correcto, como opina R. J. Buck, pues las razones aducidas para tal enmienda resultan débiles. No es impro bable la presencia espartana en las proximidades de Platea, tal y como Índica Herodo to, aunque no sepamos las causas. R. J. Buck propone como posibilidad que Cleómenes, que era amigo de Tesalia, fuese en ayuda de Lattamyas, y que al regreso, después de la batalla de Cereso —en la que por otra parte no tenemos constancia de que hubiese 412
participado— pasara por las proximidades de Platea. Una opinión de este tipo estaría equilibrada por el hecho de que los tesalios mantuvieron su amistad con los tiranos hasta el último momento. Otra cuestión distinta, aunque guarda relación con lo ante rior, sería 1a razón de la exhortación espartana a los plateenses para que suscribiesen una alianza con los atenienses. A. R. Buck supone que en el 519 los espartanos se en contraban en la zona de Mégara, enemiga de Atenas, procurando su incorporación a la Liga pepolonésica. Mas que participar de forma directa en otro foco de conflicto con venía a sus intereses enfrentar a Tebas y a Atenas por el asunto de Platea. En realidad la presencia del ejército espartano en las proximidades de Platea y la exhortación es partana a la alianza de esta ciudad con los atenienses se ofrecen unidas, pero son cues tiones distintas, susceptibles, como hemos visto, de explicaciones diversas, que están sugiriendo en cierta manera la habilidad con que Esparta mueve los hilos de la política exterior transfiriendo el conflicto a los Tebanos y a los Atenienses. De esta manera la consolidación del poder hegemónico que Tebas está alcanzando dentro de la Liga de Beocia se veía frenado y limitado en su expansión por el apoyo prestado por Atenas a Platea. Pero, al mismo tiempo, este apoyo ateniense desencadenaba la enemistad y la inquina tebanas. Así Esparta, por un lado, debilitaba el poder y el prestigio exterior anteriormente alcanzando por la tiranía ateniense y, por el otro, atajaba la peligrosa ascensión de Tebas, sin que mermara ni se llegara a romper con ello su entendimiento con ambos.
LA TIRANÍA CAMBIA DE ROSTRO Y LOS EXILIADOS REACCIONAN
En la historia de la humanidad la muerte violenta ha sido el destino final de mu chos tiranos. Las ventajas materiales que para el pueblo aportó la tiranía políticamente no tuvieron su plasmarión en una participación en el poder, pero, acostumbrado como estaba a no ejercerlo, los motivos de descontento de este sector social no podían ser grandes. El atentado contra la tiranía partió del sector aristocrático. Dos miembros del clan de los Gephyraei (Herodoto. V.55.57) tramaron dar muerte a los tiranos durante la celebración de las fiestas panateneas del año 514 a. de C. En el último momento, quizá por un mal entendido, sólo consiguieron asesinar a Hiparco. La reacción de H i pias fue inmediata. Su guardia personal controló con rapidez la situación. Harmodio halló la muerte, mientras que Aristogiton fue capturado e interrogado bajo tortura. Las fuentes escritas aducen motivos muy diferentes como causantes de este com plot contra la tiranía, quizá porque se remontan a versiones y tradiciones diversas. He rodoto (VI. 109.123) se mueve más bien en la idea, no explicitada del todo, de que Har modio y Aristogiton pretendían liberar a Atenas del peso de la tiranía. Por el contra rio, Tucídides (VI.54.1) ofrece otra versión. El complot contra la tiranía no obedece en su origen en un odio manifiesto contra ella en cuanto exponente de un poder po lítico autocrático, sino que es resultado de una aventura amorosa. Harmodio rechazó las insinuaciones y solicitudes amorosas de Hiparco, y éste se vengó prohibiendo a la hermana de Harmodio, como indigna de tal honor, el poder ser canéfora (Tuc. VI.56.1). Aristóteles sigue esta línea de tradición pero da una versión un tanto diferente. No fue Hiparco el que resultó rechazado en sus solicitudes amorosas por Harmodio sino su hermano ilegítimo Tésalo, hijo de la mujer argiva de Pisistrato. También se dan discrepancias entre las versiones de Tucídides y Aristóteles en lo 413
que respecta al número de los implicados en la conspiración. Aristóteles (Λ.Ρ. 18) afir ma que la conspiración se fraguó con la colaboración de otros muchos, mientras que Tucídides (V I.56) dice que los conjurados no eran muchos p or precaución. Estas matizaciones diferentes, y alguna más referente al modo como Hipias desarmó a los con jurados, no invalidan ni difuminan la opinión más generalizada de la tradición en el sentido de que la conspiración no representó un movimiento político coherente, urdi do en las altas esferas aristocráticas, que estuviesen ansiosas de verse libres de la tira nía. Se trataba más bien, con mucha probabilidad, de querellas personales y a lo sumo de rivalidades familiares. Aunque la trama conspiradora no se había propagado por el tejido social y aunque después de su descubrimiento el peligro de la misma había desaparecido, el mero he cho de su existencia fue suficiente para que una tiranía, que en palabras de Tucídides (VI.57.2) era accesible fácilm ente a todos, cambiara su imagen y se convirtiera en una tiranía sanguinaria y despótica. La verdad es que esto era la evolución lógica del régi men tiránico. No pudiendo ofrecer otro tipo de medidas constitucionales que no supu siesen merma del poder para el tirano y habiendo llegado en su tolerancia hasta donde podía, estaba claro que la suavidad de trato, el rostro benévolo de la tiranía, no impidió la conspiración y había producido que los oponentes al régimen se crecieran en su audacia. A pesar de que se llegó a desarmar ai pueblo, Hipias se sentía inseguro. Su régi men se endureció. Las denuncias, verdaderas o falsas, arrancadas a Aristogiton me diante torturas se cebaban en los miembros de la aristocracia, entre los que se sospe chaba que se había urdido la conspiración. Hubo ejecuciones sumarísimas. Como medida de precaución, el tirano fortificó la colina de Muniquia para que en cualquier situación comprometida futura dispusiera de una salida rápida y expedita al mar. Recompuso también su deteriorado círculo de relaciones exteriores. Casó a su hija Arquédíca con Ayantides, hijo de Hipocles, tirano de Lámpsaco, con objeto de estre char mediante lazos familiares una alianza con este tirano. Lámpsaco era una pequeña ciudad griega de Asia Menor cuyo tirano era tolerado por ei rey persa Darío, al que sirvió con lealtad en la expedición contra los escitas (Herodoto IV.138.1). No deja de sorprender esta relación con el tirano de una pequeña ciudad griega obediente a los persas. ¿Buscaba con tal alianza la protección indirecta de los persas, que ya habrían concebido la idea de invadir Gracia? No sabemos si Hipias era consciente de ello, ni qué significación puede tener al respecto el hecho de que cuando Hipias fue expulsado de Atenas buscase refugio en la corte persa. De cualquier forma se trataba de un apoyo exterior mediatizado por Persia, y esto no dejaba de entrañar riesgos respecto al resto de los estados griegos.
R
e s is t e n c ia a l a t ir a n ía
El endurecimiento del régimen, las investigaciones emprendidas y las muertes eje cutadas disuadieron durante algún tiempo a los Alcmeónidas y demás exilados de for zar el regreso a la patria. El descontento interior iba en aumento, aunque no era lo suficientemente intenso como para manifestarse de forma activa. Posiblemente en el 513 los exiliados pensaron que había llegado el momento de pasar a la ofensiva ata cando el territorio ático. Buscando controlar y cerrar las vías de comunicación que unían 4 14
a Beoda con el Atica, se apoderaron de Lepsidrio, en las estribaciones del Parnés, a donde habían acudido algunos habitantes de Atenas. La llegada de las tropas de Hipias obligó a los exiliados y demás refugiados de la ciudad a evacuar las posiciones y a re tirarse, después de haber sufrido grandes pérdidas. El amargo sufrimiento de los desterrados, lejos de su patria por culpa de la tiranía, les llevó a pensar erróneamente que dentro del Atica el régimen producía el mismo grado de desazón, y que la reacción en el interior era inevitable. Pero ni los nobles residentes en el Atica, y mucho menos el pueblo, apoyaron esta intentona. Era evi dente que la tiranía en esos momentos no había llegado a un grado de intolerancia tal como para que se desencadenase la reacción interior que los exiliados esperaban. El error de cálculo de éstos condujo al fracaso. Un escolio que recoge Aristóteles en su Constitución de los Atenienses (19.3) re cuerda la muerte gloriosa de estos aristócratas: Ay de Lepsidrio, traidor de sus camaradas, qué hombres destruiste, buenos para el combate y nacidos de noble familia, quienes enseñaron entonces de qué padres habían nacido (Page, Poetae Melici Graeci, n.Q907) Se trata de una de esas canciones de bebedores, que surgían en los círculos de la no bleza para cantar la grandeza de la aristocracia ateniense. Los combatientes de Lepsi drio se asimilan aquí a los ideales de la nobleza. Se ha querido ver en este escolio — cosa que parece no responder a la realidad— un medio de propaganda del clan de los Alcmeónidas. El hombres buenos y bien nacidos del escolio, dentro del plantea miento general no excluye sino que da cabida conceptual a otros nobles de otros clanes. Otra cosa es que los Alcmeónidas, en razón a sus riquezas, habilidad y relaciones, ha yan podido actuar como aglutinante de todos aquellos nobles que intentaron recuperar el poder que el tirano Hipias mantenía con la ayuda de sus partidarios y con merce narios extranjeros. Cuando hablamos de tiranía y de oposición a la misma, se corre el riesgo de pro yectar a situaciones históricas del pasado experiencias más próximas, distorsionando la realidad. El gobierno de Hipias no era un gobierno autárquico. Tenía una amplia base fa miliar y contaba además en el ejercicio del mismo con la colaboración de los partida rios de la tiranía. La oposición al régimen no estaba animada por motivaciones polí ticas deseosas de una mayor participación en el poder. La consecución de metas demo cráticas, que todavía habrán de inventar, será algo que en otras circunstancias otros en contrarán más tarde. Y esto lleva a preguntarse por los motivos que movían a las fac ciones opositoras en su lucha contra el poder tiránico. Lo cierto es que siquiera en la familia de los Alcmeónidas, la más significada en la lucha, pueden encontrarse moti vaciones distintas de las que, con anterioridad a la tiranía, animaban las luchas fre cuentes e intermitentes de los clanes aristocráticos. En sus respectivas zonas de pro cedencia los aristócratas tenían todavía y habían tenido un gran campo de acción y una sustancial influencia política. Quizá en este aspecto la tiranía perjudicaba los intereses de los aristócratas; per juicio, bien es verdad, no muy grande, pero que potencialmente podría ser mayor, y 415
que tal vez algunos de ellos lo sintieron con mayor intensidad. W. G. Forrest ha se ñalado agudamente que la política de centralización y de unificación del Atica seguida por Pisistrato fomentaba deliberadamente la subordinación de lo local a lo nacional. Los jefes de los clanes y las fratrías, que tenían su fuerza en las aldeas y localidades de donde procedían, porque controlaban y dirigían la vida social y económica, podían sen tirse recelosos de todo lo que real y potencialmente supusiese pérdida de su poder y prestigio. En este sentido no resulta extraño que en la oposición a la tiranía, además de las ambiciones personales de algunos jefes de clanes, se mezclen también deseos de recuperar los grados de poder perdidos y revitalizar los antiguos privilegios.
H a c ia
e l a s a l t o f in a l
La derrota sufrida por los exiliados evidenciaba la necesidad que estos tenían de ampliar sus bases de apoyo. Cualquier iniciativa que contase con las solas fuerzas de los exiliados estaba, como ocurrió en la intentona de Lipsidrio, abocada al fracaso. Los Alcmeónidas estuvieron en situación propicia para granjearse una influencia exterior decisiva. En el 514/3 a. de C. consiguieron la contrata de la reconstrucción del templo de Apolo de Delfos, destruido por un incendio en el 548/7 a. de C. El ac ceso a las altas instancias del templo les era fácil. El oráculo de Delfos ordenó a los espartanos que rompieran las relaciones con Hipias y que liberaran a Atenas. Aristó teles ofrece una noticia, recogida también por Filocoro (Jacoby frag. 116), por Isócrates (Antid. 232) y por Demóstenes (Cont. Mid. 144), en el sentido de que los Alcmeónidas habrían pagado la intervención espartana desviando dinero destinado a la reconstruc ción del templo de Apolo. El caso es que Esparta, movida por el oráculo, envió una pequeña expedición marítima al mando de Anquimolio, que desembarcó en el Falero. La expedición no tuvo éxito, al no poder resistir el ataque combinado de las tropas de Hipias y de los tesalios. Esparta acabó por movilizar las tropas de la Liga del Pelopo neso puestas bajo el mando del rey espartano Cleómenes. Los tesalios, aliados de H i pias, fueron batidos, y el tirano buscó refugio en la acrópolis de Atenas, donde capituló cuando se le prometió que quedaría libre. Embarcado en una nave, puso rumbo a Si geo, donde gobernó como súbdito de los persas. Así, con la intervención de una po tencia extranjera, se ponía fin a la tiranía ateniense. La intervención militar de Esparta fue decisiva; su motivación, de índole religiosa. Es cierto que para una potencia como Esparta, siempre cautelosa ante cualquier impli cación religiosa, el mandato de la Pitia no podía ser desoído, pero también lo es que se daban otras razones que hacían que esa iniciativa no se tomase a regañadientes. Es más que probable que Esparta deseara romper sus formales relacioes amistosas con 1a tiranía ateniense, pero, como potencia hegemónica, deseaba hacerlo de tal manera que no supusiese menoscabo a su bien ganada fama de respeto a los compromisos contraí dos con los aliados. Ahora se le brindaba la ocasión de amortiguar sus escrúpulos mo rales con la excusa de un mandato religioso. Es, por tanto, posible que además de ese mandato religioso o al lado de ese mandato religioso se diesen otras motivaciones de índole política que aconsejasen a los Espartanos intervenir en contra de la tiranía. En este sentido, quizá habían concebido la idea de que Atenas pasase a formar parte de la Liga del Peloponeso, o quizá también Esparta veía en la intervención la ocasión pro picia para solucionar de paso posibles vinculaciones o relaciones del tirano Hipias con 416
Mégara, que no serían del agrado de Esparta. No es seguro que se haya producido una situación de este tipo, pero el hecho de que el primer destacamento enviado contra Hipias sea marítimo puede estar señalando que había dificultades para un traslado te rrestre por la zona de Mégara. La
l u c h a c o n t r a l a t ir a n ía v is t a p o r la t r a d ic ió n
Los acontecimientos y las personas implicadas en la lucha por el derrocamiento de la tiranía no se han visto libres en su valoración de las opiniones mantenidas sobre los mismos por las confrontaciones políticas posteriores. Y así el episodio de Harmo dio y Aristogiton, que, como hemos visto por diversos testimonios, se debía más bien a resquemores y rencillas privadas, fue posteriormente magnificado y dotado de un con tenido político e ideológico. Se propaló una corriente de opinión que hacía de los tiranicidas, héroes y artífices de la victoria sobre los tiranos. Desde fecha temprana se contaba con una versión alternativa de los tiranicidas como derrocadores de la tiranía que tuvo gran difusión y fue muy popular, ya que las dos estatuas públicas dedicadas a ellos y debidas a Antenor debieron de ser realizadas con anterioridad al 500 a. de C, Y en esta tendencia a resaltar a los tiranicidas como piezas angulares en el derroca miento de la tiranía se encuentra otra canción de bebedores que no sólo los celebra como ejecutores del tirano sino que en su manipulación histórica llega hasta tal punto que incluso atribuye a ellos el haber otorgado a los atenienses un orden constitucional igualitario, algo que sin duda alguna correspondía más bien al Alcmeónida Clístenes: Llevaré la espada dentro de un ramo de mirto como Harmodio y Aristogiton cuando dieron muerte al tirano y dieron a los atenienses un orden igualitario (isonónos) Queridísimo Harmodio, no has muerto en absoluto sino que dicen que estás en las Islas de los Bienaventurados, allí donde Aquiles de pies veloces y el valiente Diomedes, hijo de Tideo, dicen que están. ¿Por qué esta manipulación histórica? ¿A qué obedece esta versión que distorsiona la realidad? ¿A qué se debe el silencio respecto a los Alcmeónidas? En la euforia subsi guiente al derrocamiento de la tiranía y tras la imposición del orden isonómico debido a Clístenes, un sector de la población ha podido recordar y valorar negativamente el hecho de que los Alcmeónidas, con Clístenes a la cabeza, colaboraran con la tiranía, ya que este último fue arconte durante el año 525/4 a. de C. Lo mismo pudo pensarse respecto al dinero entregado a los espartanos para financiar la invasión. Pertenecía ade más Clistenes a una familia que había estado implicada en un sacrilegio por el asunto de Cilón. Por otra parte, Clístenes, aí ceder posteriormente debido a las circunstancias al ofrecimiento de tierra y agua al Gran Rey de Persia, que implícitamente significaba un intento de relativa sumisión que no llegó a producirse, pudo granjearse la inquina de mucha gente. Todos estos factores, además de los naturales a todalucha política, han podido pesar bastante, no lo sabemos, para la oposición política a los Alcmeónidas a la hora de minimizar o ignorar el papel real que los miembros de esta familia juga ron en el derrocamiento de la tiranía. Canalizar la importancia del derrocamiento de 417
la tiranía hacia Harmodio y Aristogiton era más fácil, y posiblemente también más ade cuado, a la hora de aunar voluntades. Los tiranicidas eran miembros de la familia de los Gefiridas, que estaba menos comprometida con los espartanos y con los persas, aun que como contrapartida no tenemos información de que hubiesen participado en la in tentona en Lepsidrio, que en la conciencia popular era un punto de referencia impor tante en el derrocamiento de la tiranía. En cualquier caso, esta versión alternativa en la valoración de las fuerzas actuantes en la caída de la tiranía se popularizó a pesar de las noticias de Heródoto, Tucídides y Aristóteles acerca del papel importante y decisivo que los Alcmeónidas desempeña ron en su derrocamiento. En
l a e n c r u c ija d a p o l ít ic a
En Atenas la tiranía no alcanzó los grados de dureza ni de represión que se apre cian en otros lugares. Representa más bien el escalón evolutivo que desde las reformas de Solón llevaba a la implantación de la democracia. Con las medidas de política eco nómica adoptadas los tiranos atenienses solucionaron en parte los problemas del pe queño campesinado y contribuyeron por ende al desarrollo económico de Atenas, En otras palabras, con la tiranía los cambios económicos, y en cierta manera también so ciales, fueron sustanciales, y la realidad resultante de su actuación fue diferente de aque lla de la época pretiránica. Pero, ¿qué iba a pasar en Atenas inmediatamente después de la desaparición de la tiranía? ¿Tenía ya sentido volver a los mismos modos y pro cedimientos como si la tiranía hubiese sido un mero paréntesis? A no ser por razones de oportunismo político inmediato resulta difícil pensar que de la noche a la mañana las gentes se liberen de sus prejuicios del pasado, conecten con la realidad social y po lítica presente que se transforma y tengan la claridad suficiente como para intuir por dónde la sociedad, con mayor o menor rapidez, encamina sus pasos. En este sentido las facciones aristocráticas se movían con la ceguera política de antaño. La lucha polí tica, limitada en esta ocasión a dos facciones, la habían reanudado con los mismos pro cedimientos del pasado y con parecidas pretensiones: deseo inmediato de conseguir el poder y mantenerse a'toda costa en el mismo. No había en esta pretensión ninguna intención de hacer extensible la participación del poder a una mayor masa popular, y ni aun siquiera tenía cabida en la misma la consolidación del papel político que las dis posiciones de Solón habían otorgado al pueblo. Dos facciones rivales (Herodoto V.69.2) de raigambre aristocrática se disputaban por tanto el poder en Atenas: la de Clistenes y la de Iságoras Las fuentes literarias dejan apreciar su composición. La facción de Clis tenes (Herodoto V.70.2) estaba integrada por la familia de los Alcmeónidas y por sus partidarios, unidos a ésta por lazos familiares y de clientela, es más de otros posibles entre los que podría quizá contabilizarse la enemistad hacia Iságoras. Y esto ha debido de ser así, porque, aun otorgando un afán apologético y una tendencia a la exageración a las cifras señaladas por Herodoto (V.72.1) y Aristóteles (Ath. pol. X X .3) la expul sión de la ciudad de nada menos que setecientas familias Alcmeónidas da pie para su poner que los partidarios del clan de los Alcmeónidas eran más que sus parientes y deudos. A su vez, la facción conducida por Iságoras contaba con sus partidarios en cuan tía no pequeña (Herodoto V.70.2; Arist. Ath.Pol. X X .3; XXVIII.2), pues, cuando Cleó menes y los Espartanos fueron en ayuda de Iságoras, intentaron dar el poder y las ma gistraturas a trescientos de sus partidarios (Herodoto V.72.1; Arist. Ath.Pol. X X .3). 418
Estas facciones aristocráticas con este tipo de componentes reanudaron ia lucha, como dice Forrest, con las viejas armas y reglas de juego, como si se tratara de una una continuidad de la época precedente pretiránica. Pero, aunque el tinte político que adornaba a estas facciones fuese sustancialmente el antiguo, debieron de haber asumi do algo nuevo o peculiar, emanado o impulsor de sus propias confrontaciones. El relato de Herodoto (V.65.69) y el de Aristóteles (Aíb.Pol.2 0) nos informan acer ca de estos hechos. Hacia el 508/7 a. de C. en la disputa por el poder Iságoras había vencido, ocupando quizá la magistratura suprema del arcontado, que es lo que Hero doto podría estar señalando cuando dice que estos dos hombres «peleaban por el po der» (Herodoto V.66.2). Vencido por Iságoras y por las heterías, Clístenes tomó la ini ciativa, — y en esto son coincidentes los relatos de Herodoto (V.66.2;69.2) y Aristóte les (Ath.Po¿.20A )— de asociar al pueblo a su facción; un pueblo que, como dice He rodoto (V.69.2), antes menospreció y al que ahora remitía el poder. Ante la nueva di rección tomada por Clístenes, la reacción de Iságoras fue llamar en su ayuda al espar tano Cleómenes, con el que mantenía vínculos de amistad y de hospitalidad, y quizá también porque Esparta, potencia grande y conservadora en el marco griego, podría considerar la nueva dirección política emprendida por Clístenes excesivamente avan zada. La respuesta de Cleómenes no se hizo esperar, para no dar tiempo a Clístenes de sentar las bases de esa reforma tan profunda que su nueva orientación política hacia presagiar. Envió un heraldo a Atenas pidiendo la expulsión de Clístenes y de setecien tas familias denunciadas como sacrilegas al estar consideradas como implicadas en el asunto de Cilón. Luego, con un pequeño destacamento se dirigió al Atica, expulsó a las familias y disolvió el Consejo, deseando entregar el poder de la ciudad a Iságoras y a trescientos de sus partidarios. Sin embargo el Consejo se resistió, y el demos reac cionó. Iságoras y Cleómenes fueron asediados en la Acrópolis durante dos días, tenien do que pactar con los atenienses su salida. Algunos de los partidarios de Iságoras mu rieron, y Clístenes y las familias expulsadas vivieron la alegría del regreso. Pero Cleó menes no estaba dispuesto a aceptar la derrota ni a cesar en su empeño por colocar a Iságoras al frente de los asuntos atenienses. Se dispuso un triple ataque combinado de los beocios por el norte, los calcidios por el noreste y los lacedemonios por el sur; pero, cuando las fuerzas de la Liga Peloponésica se encontraron cerca de Eleusis, los corintios, que no eran propicios a contemplar la humillación de Atenas, con la que te nían indirectamente en común una rivalidad respecto a Mégara, Egina y Cálcide, se re tiraron. Tampoco el otro rey espartano Damárato, era partidario de una intervención motivada más bien por intereses particulares de su colega en el mando que por defen sa de claros intereses espartanos comprometidos. De esta manera los atenienses cen traron sus esfuerzos en batir a los beocios y a los calcidios. Finalmente, los espartanos elaboraron un nuevo plan que fue propuesto en un congreso de la Liga Peloponésica —y no secundado por los corintios— en el que, marginando a Iságoras, la pieza clave era el antiguo tirano Hipias. ¿Qué motivaciones políticas tenía ia facción de Iságoras y qué razones subyacían en su enfrentamiento con la facción de Clístenes? Las fuentes literarias son parcas y ambiguas respecto a Iságoras, como si se pretendiese oscurecer el origen aristocrático del mismo para resaltar el de Clístenes, aunque, como opina Jacoby, Herodoto, nuestra fuente más importante en este sentido, no es totalmente consciente de ello. A este res pecto, Aristóteles señala (Ath. Pol. 20.1) que era hijo de Tisandro y «amigo de los ti ranos», conceptuada sin duda alguna esta amistad en sentido político. En Herodoto se 419
aprecia también, aunque no de una manera tan directa y consciente como se suponía, una tendencia a la desvalorización de Iságoras, del que no obstante ofrece noticias más explícitas, pues señala no sólo que Clístenes e Isagoras eran personas que «tenían po der político» (edynásteuon) sino, además, que Iságoras era hijo de Tisandro, de familia noble, aunque no podría indicar su ascendencia y de que sus parientes sacrificaban a Zeus Cario (V. 66, 1). Pese a la dificultad de casar estos datos — nobleza, por una par te, y desconocimiento de su ascendencia y culto encomendado al Zeus Cario, por otra— se desprende de esta información que Iságoras era miembro de una familia que tenía encomendado un culto gentilicio y que, por tanto, pertenecía a la aristocracia. Es decir, que en esto la facción de Iságoras no parecía diferenciarse mucho de la configuración de las facciones de época anterior aglutinadas en torno a un clan aristocrático que de fendía sus intereses. Cuáles eran esos intereses y la raíz de los mismos es lo que se necesitaría dilucidar, tratando de armonizar, aunque sólo fuese de una manera general, los diferentes y diversos datos informativos que se hallan dispersos en las fuentes. Así, a la rivalidad y al enfrentamiento entre la facción de Clístenes e Iságoras se ofrece como sugerencia una explicación que respondería a los orígenes locales de ambos líde res. La trayectoria seguida por el clan de los Alcmeónidas es relativamente bien cono cida, y sabemos que sus bases de apoyo político se encontraban en la costa. Por el con trario, como ya hemos indicado, respecto a Iságoras nuestra información es bastante escasa. Tomando en consideración la noticia de que era hijo de Tisandro y teniendo presente el hecho de que este nombre se encuentra atestiguado entre los Filiadas, ya que Herodoto (VI, 1274) menciona a un Tisandro padre de Hipoclides, arconte este último en el 566-565 a. de C , N. G. L. Hammond y R, Sealey sugieren tímidamente su posible pertenencia a ese genos, que tenía sus apoyos en el distrito de Braurón. Por el contrario, D. M. Lewis, sin tampoco contar con datos decisivos, ofrece otra posibi lidad. Como en el Ática Zeus Cario solamente recibía culto en el demos de Icaria, en la región pentélica, se piensa que este clan, que tiene encomendado el culto de esta divinidad, podría ser originario de esta localidad situada en la vertiente norte del mon te Pentélico, entre Maratón y Decelea. En otras palabras, que Iságoras pudo encontrar el apoyo en muchas gentes de aquellos distritos del Este del Atica, que ni eran de la llanura ni de la costa: en aquellos distritos en los que los Pisistratidas encontraron sus partidarios. De esta manera, se ofrecería como motivación básica del enfrentamiento entre Clístenes e Iságoras una explicación de carácter regional. Los partidarios de los Pisistrátidas, que después de la expulsión del tirano debieron de estar a la expectativa en su mayor parte en medio de la lucha por el poder entre Clístenes e Iságoras, se pondrían muchos de ellos de lado de este último tan pronto percibieron la posibilidad de exiliar a aquellos que habían provocado el derrocamiento de la tiranía. No sabemos qué relación puede guardar con esto la información de Aristóteles (Ath. Pol. 20,1) de que Iságoras era «amigo de los tiranos». Parecería poco razonable que, si Iságoras hu biese sido amigo de los tiranos, gozase de la ascendencia que gozó en los años inme diatamente subsiguientes a la caída de la tiranía. Esto, como opina Wade-Gery, proce dería de la tradición partidaria de ios Alcmeónidas, tendente a hacer de los adversarios de Clístenes amigos de los tiranos. Ya hemos visto anteriormente cómo en los altibajos de la lucha por el poder entre Clístenes e Iságoras este último contó con la ayuda de Cleómenes, quién, entre otras medidas que adoptó, procedió a la disolución del Consejo (Boule). A qué Consejo se está refiriendo con este término de Boule lo desconocemos. Frecuentemente se quiere 42 0
ver aludido en este consejo al Consejo de los Cuatrocientos, supuestamente creado por Solón. Pero que este último crease un Consejo de los Cuatrocientos es una cuestión muy incierta. ¿Se trataba, por el contrario, del Consejo de ios Quinientos fundado por Clístenes? La poca probabilidad en este caso no depende sustancialmente del hecho de que haya dudas serias acerca de un Consejo de los Quinientos fundado por Clístenes sino en la cuestión temporal. Es poco probable que dicho Consejo estuviese establecido con anterioridad a la llegada de Cleómenes y su pequeña tropa espartana, máxime si tenemos presente que la distribución de los componentes de este Consejo exigía pre viamente la reforma de las tribus y sería por lo tanto excesivamente audaz suponer que estas dos reformas tuvieran lugar con anterioridad a la llegada de Cleómenes. El hecho de que sea dudosa la creación por Solón del Consejo de los Cuatrocientos y la poca probabilidad de que estuviese ya establecido el Consejo de los Quinientos es lo que ha llevado a pensar que el Consejo suprimido por Cleómenes ha sido el del Areo pago. Esta suposición se considera razonable relacionándola con la información apor tada por Aristóteles de que Cleómenes intentó disolver el Consejo para poner en el poder de la ciudad a Iságoras y a trescientos de sus partidarios. Se aprecia que este nú mero correspondería poco más o menos al número de componentes del Areópago. Como dicho Consejo se formaba con los exarcontes anuales y cada año había nueve, si se supone para sus componentes, de una manera general, una expectativa de vida de treinta años después del arcontado, daría ese número aproximado de componentes. La suposición de que se trata de este Consejo nos hace centrarnos en otro tipo de consideraciones subsidiarias. Aunque el arcontado estaba abierto a las grandes familias aristocráticas, los tiranos habían procurado meter entre los nueve arcontes anuales a familiares y a personas que les eran adictas, y, como las posibilidades cronológicas en las que pudo seguirse esta política de primar con la alta magistratura a sus partidarios se extienden desde el 546 hasta el momento de la expulsión del tirano en el 510, este Consejo sería un bastión de partidarios de la tiranía. Por más que a la caída de ésta bastantes de ellos mudasen sus simpatías, Iságoras, que parece recoger parte de los in tereses defendidos por los partidarios de la facción tiránica, debió de continuar disfru tando en este Consejo de un fuerte apoyo. Ahora bien, si se trata de este Consejo del Areópago, no se comprende por qué Cleómenes, que pretendía ayudar a Iságoras, in tentó disolver un Consejo en el que éste encontraba los apoyos más cualificados. Esta dificultad se intenta paliar pensando que la tradición nos da una versión exagerada y que no se trataba de una supresión del Consejo sino de una modificación sustitutoria de los componentes para introducir a los trescientos partidarios de Iságoras para que contase con un amplio frente adicto. Y esta excesiva modificación en la composición del Areópago y lo que suponía de deterioro al bien ganado prestigio del mismo sería lo que motivó su resistencia y la reacción de los atenienses.
La
lleg a d a d e
C l ís t e n e s
Clístenes había ganado con el apoyo popular. Se daba cuenta de que una vez que había llamado en su ayuda al pueblo era inviable volver al antiguo orden de cosas en el que los aristócratas controlaban el poder. Además, la experiencia vivida mostraba que las leyes de Solón resultaron impotentes para quebrantar el poder aristocrático que con sus sistemas de alianzas alcanzaban a todo el tejido social. 421
Por otra parte, ia antigua distribución de la población en cuatro tribus hereditarias, en lugar de ayudar, entorpecía cualquier iniciativa que se tomase en este sentido. Se hacía necesaria una nueva distribución de la población ática en la que el juego de las alianzas familiares encontrase serías dificultades a la hora de conseguir el poder polí tico en detrimento de los demás. Clístenes introdujo un sistema de diez tribus de acuerdo con un criterio territorial, mientras que las cuatro antiguas phylai continuaron como asociaciones de culto. El paso dado con esta innovación era importante, pero ¿era totalmente original, tenía antece dentes a imitar? Un pasaje de Herodoto en el que manifestaba su opinión particular señala que en la obra realizada por su abuelo el tirano sicionio de igual nombre, Clís tenes tenía un precedente de su reforma tribal: «obrando así, Clístenes, según me pa rece, imitaba a su abuelo el sicionio» (V. 67). La verdad es que la comparación no es totalmente adecuada, y las diferencias que median en las reformas tribales de ambos Clístenes son claras. Pero el mismo Herodoto alude también a las disposiciones realizadas por Demonacte de Mantinea, que podrían considerarse como un precedente. Cuando las tensio nes sociales imperantes en la colonia de Cirene se hicieron insoportables, hubo que re currir en busca de solución al santuario de Delfos. Se nombró árbitro de la situación a Demonacte. Las medidas tomadas por éste afectaron a los privilegios de que gozaba la monarquía, pero también al cuerpo social: «llegó a Cirene y, después de investigarlo todo, los dividió en tres tribus, la primera de los terenses y los que vivían alrededor, la segunda de los peloponesios y cretenses, la tercera de los oriundos de las islas» (IV, 161). En los dos casos señalados como precedentes, la reforma tribal ha sido un ins trumento apropiado para dar salida a las tensiones que estaban enrareciendo la con vivencia. En este sentido, la iniciativa de Clístenes el ateniense podía tener en esos ca sos señalados sus precedentes. Pero de qué manera y en qué medida pudieron influir en la reforma de Clístenes, por una parte, estos cambios efectuados en las tribus, por otra, la existencia en algunas ciudades de un número mayor de tribus que las origínales y, en definitiva, las ideas de aquel tiempo es algo que, dentro de la incertídumbre en que se encuentra esta cuestión, resulta difícil de concretar con exactitud, aunque P. Lévécque y P. Vidal-Naquet han tratado de pergeñarlo en la medida de lo posible. En cualquier caso las reformas de Clístenes el ateniense tienen rasgos diferenciadores sustanciales. Así, la reforma tribal ateniense, con su carácter territorial discon tinuo, impedía que los grupos gentilicios de antaño y los grupos de interés económico se hiciesen con el control estatal. Esta característica otorgaba a la reforma ateniense un rasgo peculiar y distinto que no se aprecia en los precedentes. La diferencia respec to de los casos anteriores se siente también en el «carácter decimal» adoptado en la reforma ateniense de las tribus que supone, como dice O. Murray, «la aplicación sis temática de la razón a la creación de una constitución». Aristóteles (Ath. Polit. X X I, 2-4) explica en qué consistió la reforma de las tribus: «Primero distribuyó a todos en diez tribus en lugar de en cuatro, con la intención de mezclarlos y para que tomase parte en el gobierno mayor número, de donde se dice que no se preocupen de la tribu los que quieren investigar las estirpes. Después hizo el Consejo de Quinientos en lugar de Cuatrocientos, cincuenta de cada tribu, pues hasta entonces eran cien. Y no lo dispuso en doce tribus para no tener que hacer las partes sobre los trittyes preexistentes, pues de cuatro tribus había doce trittys, y así no le hu biera resultado mezclada la muchedumbre. 422
También repartió el país por demos, organizados en treinta.partes, diez de los al rededores de la ciudad, diez de la costa y diez del interior, y, dando a éstas el nombre de tñttys, sacó a la suerte tres para cada tribu, con el fin de que cada una participase en todas las regiones. E hizo compañeros de demo entre sí a los que habitaban en el mismo demo para que no quedasen en evidencia los ciudadanos nuevos con llamarse por el gentilicio, sino que llevaran el nombre de los demos, desde lo cual los atenienses se llaman a sí mismos por el demo.» Así, pues, Clístenes distribuyó a todo el cuerpo ciudadano en diez nuevas tribus que no tenían como las tribus de antaño un entramado gentilicio. Las nuevas tribus obe decían a un criterio territorial, de tal manera que una persona pertenecía a una tribu determinada por el hecho de residir en una parte concreta del territorio ático. Sin duda el sistema adoptado en la composición de estas tribus era complejo y de gran artificialidad como veremos a continuación. El territorio del Ática se dividió en tres zonas: Asty (la Ciudad), Paralia (la Costa) y Mesogeia (el Interior). La zona de la ciudad com prendía también el Pireo y la porción territorial que se extendía entre los montes Himeto y Egaleo. Cada una de estas tres grandes zonas se dividía en diez unidades infe riores, conocidas con el nombre de trittyes o tercios. A su vez, cada tñttys estaba com puesta por un número variable de demos. Una vez distribuido el territorio de la forma indicada, se sacaba mediante sorteo una trittys entre las diez de la Ciudad, otra entre las diez de la Costa y otra entre las diez del Interior. Con las tres trittyes así obtenidas se constituía una tribu. El procedimiento se iba repitiendo hasta constituir las diez tribus. LAS REFORMAS: DEMOS, TRITTYES, TRIBUS, CONSEJO DE LOS QUINIENTOS, OSTRACISMO
La unidad básica elegida en la reforma es el demo, especie de aldea más o menos amplia según los casos, a la que se dota de una administración suficiente como para poder atender a los asuntos locales que de suyo no revestían una gran complejidad. Es más que probable que con anterioridad a la reforma en algunos lugares del Ática se dieran ya demoi con suficientes grados de organización administrativa como para po der atender con eficacia los asuntos locales. En este sentido, estos demoi anteriores cum plían ya parte de los objetivos administrativos pretendidos con la reforma. Lo que ocu rre es que ésta iba más allá, puesto que la organización en demos se extendía a todo el territorio ático incluida la ciudad de Atenas, y se homologaba a todos en sus funciones. Cada demo controlaba ahora la gestión de sus asuntos administrativos, para lo que había una asamblea de carácter local constituida por todos los ciudadanos adultos. Esta asamblea elegía anualmente un demarco o alcalde y unos magistrados, quienes se res ponsabilizaban de la gestión de los asuntos internos y canalizaban en su demo la apli cación de las disposiciones emanadas del gobierno central. Cada demo guardaba la lista de sus ciudadanos e iba añadiendo a la misma a los hijos de éstos cuando habían alcanzado la edad de dieciocho años. La inscripción en este registro civil daba carta de naturaleza no sólo de su pertenencia a un demo sino también de su pertenencia a la ciudadanía en el Estado. Así, la denominación oficial de un ciudadano añadía a su nombre propio la especificación de su patronímico y la del demo correspondiente: por ejemplo, Meglades, hijo de Hipócrates del demo de Alópece. De esta manera la pertenencia a un demo, que en el comienzo de la reforma se basaba en la domiciliación de aquel que primeramente fue inscrito en las listas del 423
demo, se transmitía luego hereditariamente a sus descendientes cualquiera que fuese el lugar de residencia de los mismos. Lo que en un principio fue adscripción a un demo en razón de la residencia en el mismo se transformaba a partir de las generación sub siguientes en adscripción a ese demo por filiación paterna. En el demo se introducía localmente la práctica democrática en la elección de los magistrados. De esta manera se abría lentamente una brecha en el sistema de lealtades y en el control ejercido por la familia aristocrática del anterior jefe de distrito. Pero, además, con la importancia otorgada al demo se resquebrajaba la necesidad de tener los nexos anteriores con las fratrías a través de las cuales se obtenía la ciudadanía. En este terreno la reforma de Clístenes liberaba localmente al pueblo del control que los aristócratas ejercían sobre las fratrias y a través de las fratrías. Las tñttyes se perciben como la parte más artificial de la reforma y resulta difícil de comprender qué otro papel estuvieron llamadas a desempeñar, además del que usual mente se les supone de ser el medio utilizado para distribuir los demoi entre las tribus. Por eso la incertidumbres es muy grande y las opiniones muy diversas. Así W. S. Fer guson piensa que las tñttyes eran simplemente no una división territorial sino social del elemento humano de la polis mientras que otros piensan que reemplazarían a las antiguas divisiones de este mismo nombre. Esas antiguas trittyes serían una especie de subdivisiones de tribus gentilicias en la que cada trittys dentro de cada tribu corres pondería a una antigua clase: de los eupatridas, de los demiurgoi y de los geomoroi. Pero que las nuevas tñttyes se reduzcan a esto y que en su constitución no haya in fluido ninguna otra intencionalidad parece poco probable, por más que ésta no se de tecte con exactitud. El engranaje de este aspecto de la reforma sorprendió al mismo Aristóteles, que da como consideración explicativa que con el cambio de las tribus Clístenes pretendía mezclar el elemento ciudadano con vistas a ocultar la concesión de la ciudadanía de aquellos de sus partidarios que habiéndola obtenido con Pisistrato fueron desposeídos de la misma al regreso de los aristócratas. La intención de mezclar el cuerpo de ciudadanos, ya sea con la poco probable pre tensión señalada por Aristóteles de ocultar la ciudadanía dudosa de algunos de ellos, ya sea con el deseo de reforzar los lazos de unidad nacional a través de estas tñttyes y tribus tan artificialmente elaboradas, resultaría, sin embargo, un tanto insuficiente como explicación. La reforma se llevó adelante en momentos de tensiones políticas, en las que Clís tenes, que se veía en desventaja, buscó el apoyo del pueblo con cuya ayuda tomó, la delantera a su adversario y pudo abordar la reforma. En este contexto político es nor mal que ésta encubriese intenciones partidistas, aunque resulte difícil su especificación. Si alguna de estas posibles intenciones fuese la de utilizar la delimitación territorial como medio de quebrar las lealtades dispensadas a sus adversarios por la población de algunos territorios y, por el contrario, consolidar las referidas a Clístenes, dicha posible intencionalidad debió de operar a nivel de las tñttyes. A este respecto, D. W. Bradeen y D. M. Lewis han podido constatar que en algunas tribus, como la de Aeantis, la trittys del interior, denominada Aphidna por el nombre de su centro urbano principal, es con tigua de la trittys de la costa conocida como la Tetrápolis. De la misma manera, dentro de la tribu Aegeis, la trittys del interior es contigua de la trittys de la costa, y así en algún caso más. Si, al margen de lo que en esto haya que atribuir al azar del sorteo, no se echan en saco roto estas realidades, el carácter contiguo, en algunos casos, de 424
dos trittyes dentro de una misma tribu ocasionaba la creación de sectores geográficos relativamente amplios, parte de los cuales habían estado controlados antaño por sig nificadas familias aristocráticas, que ahora podrían verse territorialmente beneficiadas. Así la tribu Aeantis anteriormente indicada incluía la llanura de Maratón, controlada en otro tiempo por los Pisistrátidas. La posibilidad debida al azar o no de que el te rritorio antaño controlado por esta familia se vea tras la reforma favorecido por la con tinuidad territorial de otra trittys ha llevado a sacar la precipitada conclusión de que el antagonismo entre los Alcmeónidas patrocinadores de la reforma y los Pisistrátidas no era tan grande como se suponía, puesto que los segundos, al menos en teoría, es taban territorialmente favorecidos. Pero no parece que haya ocurrido tal cosa. El azar del sorteo actuaba en toda la reforma. La selección de los demos que debían componer las distintas trittyes podía realizarse, al menos se tenía esa posibilidad, con las cautelas y precauciones que se desease. Así, en el caso que nos ocupa, en el bloque territorial constituido a raíz de la reforma y que supuestamente favorecería a los Pisistrátidas, se encuentra también incluida Aphidnae, el lugar de origen los tiranicidas de Hiparco, que podrían actuar como contrapunto. Pero la cuestión de la composición territorial de las trittyes planteada bajo el punto de vista focal de un intento de reforzar o debilitar las posiciones antaño gozadas por los distintos grupos aristocráticos se ha enfocado desde una vertiente distinta a la an terior. R. Sealey se pregunta si ya que lo más novedoso e importante en la constitución de las trittyes es su implantación en la ciudad de Atenas, en donde tenían sus fuerzas los Alcmeónidas, a los que pertenece Clístenes, quien realiza la reforma, no se estará buscando con ello el potenciar y dar preeminencia a los poderosos de la ciudad frente a los aristócratas de los distritos de fuera. Pero, pese a los esfuerzos realizados y pese a que algo de estas intenciones agazapadas se intuyen en la reforma, lo cierto es que en esta cuestión no se ha llegado a conclusiones definitivas. Las nuevas tribus de Clístenes llevaban el nombre de un héroe y poseían cada una de ellas su santuario y su sacerdocio. Los nombres de las diez tribus eran: Erectea, Egea, Pandionisia, Leontida, Acamantide, Oenea, Cecropia, Hipopontide, Aeantide y Antioquea. Cada tribu tenía una asamblea a la que pertenecían todos los miembros adul tos de la tribu. Esta asamblea elegía cada año a sus propios magistrados que más tarde se conocerán como epimeletai tón phylón. Las tribus han servido también de base para el establecimiento del número de ma gistraturas y la elección de los magistrados. Así, el colegio de los nueve arcontes se vio incrementado a diez con la inclusión de un secretario. Referido a su tiempo, Aris tóteles (A. P. 55, X) dice; «Ahora designan por suerte seis Thesmothetes y un secre tario para éstos, y, además, el arconte, el rey y el polemarco por turno de cada tribu». Aunque Aristóteles está reflejando la situación de su tiempo, la norma aludida de que cada uno de ellos fuese miembro de una de las diez tribus encaja muy bien dentro del espíritu de la reforma de Clístenes, y a ella puede remontarse la elevación a diez de las magistraturas y el sorteo de las mismas. También el ejército utilizó la nueva organización tribal. Sus efectivos se sacaban de una lista de nombres proporcionada por cada una de las tribus. Se organizaban diez regimientos (taxeis), puesto cada uno de ellos bajo el mando de un oficial de la tribu, el taxíarchos. Luego también el cuerpo de strategoi (generales) tendrá un número igual al número de las tribus. A partir del 501 a de C. cada año la asamblea general el< girá diez generales, uno por cada tribu. 425
La creación del Consejo de ios Quinientos se encuentra entre las reformas de Clís tenes. Los miembros de este Consejo de los Quinientos eran elegidos por sorteo en razón de cincuenta por tribu. Este Consejo, ya sea todavía en época de Clístenes ya sea en la posterior de Efial tes, se dividió en diez secciones llamadas pritanías, una por cada tribu, compuestas por cincuenta consejeros, que se encargaban de la dirección de los asuntos del Estado du rante una décima parte del año. Los miembros de este Consejo canalizaban y prepa raban de una manera adecuada los asuntos que posteriormente se tratarían en la asam blea popular. Si esta función previa se realizaba con habilidad, se podía condicionar bastante la decisión de la asamblea popular, que debía de pronunciarse sobre unos te mas que previamente le habían sido preparados, y quizá sutilmente preparados. Ante una función tan importante, susceptible además de poder ser ejercida con ha bilidad y sutileza en una dirección concreta, es razonable que los historiadores moder nos se pregunten si en su organización y entramado Clístenes perseguía metas con cretas más allá de la simple organización y distribución de sus componentes. Si en otras parcelas de la reforma así parece conducirse, resultaría poco probable pensar que el Consejo de los Quinientos fuese una simple sustitución del Consejo de los Cuatro cientos de Solón y una mera adaptación de aquel al nuevo sistema de las diez tribus. Al margen de que haya existido o no el Consejo de Solón, el nuevo de Clístenes no pretendía la mera distribución entre las diez tribus de sus miembros. El Consejo de los Quinientos tenía una función probuléutica, preparatoria de los asuntos a tratar en la Asamblea Popular y las posibilidades de elección como consejero se limitaban, al menos en el siglo. IV (Aristóteles, A. P. 62, 33), a dos ocasiones. Ade más se tiene la sensación de que se prestó más atención de lo que en realidad se ma nifiesta a ia representación de los distintos demos dentro de ese grupo de cincuenta consejeros aportados por cada tribu. Es ampliamente aceptado que Clístenes distribuyó entre los demos cincuenta puestos de representantes en el Consejo, en razón a la ex tensión de los mismos; y que, una vez establecido el número de representantes por demo, habría que atenerse a él en el futuro. Lo que ocurre es que la relación de equidad que debía guardarse entre el número de consejeros correspondiente a un demo y el ta maño de éste no se ha tenido en cuenta en algunos casos. A este respecto, el trabajo de P. J. Bicknell es revelador. Observa que en un número elevado de demos se daba en efecto una correspondencia proporcional entre el número de consejeros atribuidos a cada demo y el número de habitantes presumibles del mismo. Pero también en al gunos casos se daban discrepancias en la proporcionalidad esperada, que han podido ser intencionadamente buscadas por Clístenes. Así, en la tribu Aeantís, los demos de la trittys de la costa, que recordemos una vez más, era la zona de poder de los Pisistrátidas, ofrecen dos consejeros menos de lo esperado, mientras que en la trittys del interior de esta misma tribu, el demo de Aphidnas, que parece ser la tierra de Har modio y Aristogiton, se encuentra representado con cuatro consejeros más de los que cabía esperar; y en esto no cuenta el azar de un sorteo, porque el número de repre sentantes no se fijó por sorteo. El ostracismo es una de las instituciones que se atribuyen a Clístenes. Se conoce bien el procedimiento seguido en el ostracismo. Cada año, en la sexta pritanía (Aris tóteles, A. P. 43, 5), que comenzaba el cinco de enero, se consultaba al pueblo sobre la conveniencia o no de proceder a la expulsión de alguna persona. En caso de res puesta afirmativa se convocaba para más adelante al pueblo a una votación en la que 426
se depositaban tejos (ostraca) que llevaban inscritos el nombre de las personas que a juicio de los votantes debían ser expulsadas de Atenas. La votación era secreta. Si el número de votantes alcanzaba la cifra de 6.000, que era el quorum mínimo exigido en una cuestión de ostracismo, la persona castigada con el mayor número de votos debía abandonar Atenas. Ni en el momento de la propuesta acerca de si en ese año convenía proceder al ostracismo había debate, ni antes de proceder a la votación con ostraca lo había, ni, por supuesto, la persona afectada por la votación tenía derecho de apelación. El castigo solamente implicaba un alejamiento de Atenas durante diez años, pero no suponía la pérdida de los derechos políticos, que sólo quedaban temporalmente sus pendidos, ni la confiscación de los bienes, de los que continuaba disfrutando y dispo niendo el desterrado. El origen de esta institución ya desde antiguo no estuvo muy claro y aun ahora per manece en la incertidumbre. Aristóteles (A. P., 22, 1) lo atribuye a Clístenes: «Para atraer al pueblo Clístenes puso otras nuevas (se refiere a leyes), entre las cuales estaba la ley sobre el ostracismo». Pero también señala (A. P., 22, 3-5) que fue en el 488/7 a. de C. cuando se puso en práctica por primera vez el ostracismo: «Al año duodécimo después de estas cosas, luego que vencieron en la batalla de Maratón, en el arcontado de Fenipo, después de dejar pasar dos años de la victoria, habiendo ganado entonces confianza el pueblo, utilizaron por vez primera el ostracismo, puesto para la sospecha contra los poderosos, porque Pisistrato siendo jefe del pueblo y estratego se había con vertido en tirano. Fue desterrado por ostracismo el primero uno de los parientes de aquél, Hiparco, hijo de Carmo, del demo de Kollytos, por causa del cual sobre todo había puesto Clístenes la ley, con intención de expulsarle». En la información de Aristóteles referente al ostracismo hay dos cuestiones distin tas. Una, la atribución de la ley a Clístenes, y otra, el momento en que por vez primera tuvo lugar su aplicación. Los veinte años que median entre la supuesta aprobación de la ley a instancias de Clístenes, del que no se conoce ya actividad política, al menos con posterioridad al 500 a. de C., y el momento en el que se aplicó por vez primera, han sido la causa de que surjan discrepancias y de que G. de Sanctis y C. Hignett no consideren a Clístenes como el autor de la ley de ostracismo. La ley suspendía como hemos dicho durante diez años los derechos políticos de la persona a la que se aplicaba. Era una condena sin delito probado y sin juicio. En de finitiva, era una ley de excepción que afectaba a una sola persona. De ahí que para algunos historiadores modernos no resulte muy aceptable que se haya introducido una ley de tales características sí no se sentía la necesidad de aplicarla de inmediato, y de que en el momento de su introducción se tratase solamente de una puerta legal abierta al futuro para aplicarse sí las circunstancias futuras así lo aconsejaban. Por eso se re sisten a atribuírsela a Clístenes. Respecto a esta ley se cuenta con otras noticias, entre ellas la información ofrecida por Andrótión, que proporciona el Léxico Harpocrátíco (Jacoby, F. G. Η., Ill B, fag. 6) y en la que aparentemente se da como fecha de la ley el 488-487 a. de G, cuando se le aplicó a Hiparco, el hijo de Carmo: «Hiparco el hijo de Carmo...era pariente del tirano Pisistrato y el primero que fue desterrado por ostracismo, habiendo sido puesta la ley sobre el ostracismo entonces por vez primera a causa de la desconfianza contra el grupo de Pisistrato, porque siendo demagogo y estratego ejerció la tiranía». La discusión sobre el origen de la ley fluctúa, por lo tanto, entre el año 508-507 a. de G, porque Aristóteles la coloca entre las medidas que Clístenes dispuso para atraer 427
se al pueblo, y el año 488-487 a. de C., al que parece referirse el texto de Androtión. Y aunque ciertamente se trata de una cuestión abierta y no solucionada definitivamen te, la ley encaja mejor con las medidas adoptadas por Clístenes y con la enconada re sistencia a la que tuvo que enfrentarse.
Finalidad de la ley del ostracismo La ley del ostracismo no fue una sustitución edulcorada, en lo que se refiere a la tiranía, de la antigua ley de atimía que conocemos por Aristóteles (A. P., 16, 10): «Esto es ley y tradición de Atenas: si algunos se levantan para hacerse tiranos o instaura al guno la tiranía, sea éste privado de derecho, él y su estirpe». Aristóteles dice que se aplicó la ley a causa de la desconfianza que se sentía contra los poderosos y como salvaguardia contra cualquier apetencia de tiranía. A esto se ha objetado que la ley del ostracismo era al respecto insuficiente y que no suponía ningún dique real a la fuerza que tenían o podían tener algunos personajes o a la popularidad que gozaban o podían gozar entre sus conciudadanos. Y la fuerza y la popularidad ha bían sido los resortes utilizados en el pasado por los tiranos para hacerse con el poder. Si esa hubiera sido la finalidad de la ley del ostracismo gozándose como se gozaba de un régimen de libertades ciudadanas, cualquier persona que contase entre sus conciu dadanos con amplia popularidad, aunque otro sector de la población sospechase en él veleidades tiránicas, podía con sus numerosos partidarios orientar la votación hacia otra persona y librarse él mismo, tuviese o no tuviese intenciones tiránicas. No es en función de posibles y futuros tiranos ni contra los poderosos como debe enfocarse la finalidad o utilidad de la ley del ostracismo. Ésta era una medida cautelar que se tomaba contra una persona cuya acción política podía originar en la ciudad una situación de tensiones políticas excesivamente encontradas. En definitiva se trataba de una salida constitucional que dirimía sin grandes costos sociales, enfrentamientos se mejantes a los habidos entre Clístenes e Iságoras. Por lo tanto, tiene visos de verosi militud que Clístenes, que contaba con el apoyo mayoritário del pueblo, aprovechase las perturbaciones creadas en el 508 a. de C. para imponer la ley del ostracismo y con tar con un instrumento constitucional para poner fin a las mismas. Pero, cualquiera que haya sido su intención respecto al ostracismo, el hecho resul tante y decisivo fue que de una manera consciente o inconsciente se ponía en manos del pueblo un arma constitucional poderosa que contribuía de modo decisivo a tomar conciencia del poder que le otorgaba la constitución. El pueblo aprendió rápidamente y utilizó los medios que se le brindaban. Es posible que en la expulsión del 488-487 a. de C. y en las sucesivas no fuesen los líderes políticos sino el pueblo, más consciente y confiado tras el triunfo en Maratón, quien tomase la iniciativa de proceder al ostra cismo contra las personas que consideraba sospechosas. Los miles de óstracos encontrados, algunos de ellos correspondientes a fechas an teriores al 480 a. de C., sirven para comprender que los temores y sospechas de los diferentes sectores de la población se centraban en el ascendiente alcanzado por algu nos miembros de las familias aristocráticas, tanto de la de los Pisistrátidas como de la de los Lacmeónidas; tales serían los casos de la expulsión de Hiparco, hijo de Carmo, de la familia de los Pisistrátidas, o de la de Megacles, hijo de Hipócrates, de la de los Alcmeónidas. También se aprecia que la inquina del pueblo iba dirigida contra aquellos 428
que habían colaborado o estaban relacionados con los persas. Luego, conforme el pue blo se iba haciendo más consciente de lo que pretendía, los impulsos que le movían a expulsar a determinados personajes se originaban en cualesquiera motivos creados por la política interior o exterior. El examen de los óstraca encontrados amplía nuestro conocimiento, no sólo res pecto al nombre y número de las personas a las que se expulsó o se pretendió expul sar, sino también respecto al hecho de que los intentos de expulsión no se debían sólo a un sentimiento espontáneo de las gentes. Se daban casos de una preparación previa para orientar el voto contra determinadas personas. Se aprecia la preparación cons ciente de una infraestructura material para conseguir la expulsión de determinadas per sonas. Al estudiarse los rasgos de los 190 óstracos encontrados en la Acrópolis que lle vaban grabado el nombre de Temístocles, se ha comprobado que sólo catorce manos habían inscrito el nombre. Nadie se toma la molestia de montar una operación de este tipo si no tiene la intención de proceder a su distribución, sobre todo entre los votan tes potencialmente indecisos, a los que de esta forma se les facilitaba la tarea y se les daba todo hecho.
EL REINADO DE CLEÓMENES DE ESPARTA
Estas reformas de la constitución ateniense fueron sacadas adelante en medio de un clima de dificultades interiores y de presiones externas estrechamente relacionadas con la actividad de Cleómenes de Esparta. Éste era hijo de Anaxandridas (Herodoto, 5, 39) y de una segunda esposa que le permitieron tomar los órganos colegiados de Esparta ante la sospecha de que su pri mera esposa, que acabó luego teniendo tres hijos, era estéril. Según refiere Herodoto (5, 42), los espartanos, «ateniéndose estrictamente ai rigor de la ley nombraron rey al primogénito, Cleómenes». Esta ascensión legal al trono, pero que defraudaba las aspi raciones de su hermanastro Doñeo, que destacaba por su esquisitez y excelencia, se pien sa que, en cierta manera, pudo influir en la personalidad tan singular de Cleómenes y en su forma de conducir los asuntos de Estado, que dejaba al descubierto las tensiones internas que desgarraban a la sociedad espartana. En cualquier caso Cleómenes ofrece un carácter marcadamente personal. Más que ningún otro ocupante de la realeza, se enfrentó a los otros órganos del poder y a su colega en el trono. Todo esto era muy acorde con la línea de independencia que seguía en sus actuaciones. En este aspecto se encuentra la utilización de los aliados en proyectos que en cierta manera son un tanto personales. La mayor parte de la actividad política y militar de Cleómenes guarda relación con Atenas. En el 510 a. de C. interviene en el derrocamiento del tirano ateniense Hipias. Al decir de Herodoto, la familia de los Alcmeónidas influyó con su generosidad ante Delfos para mover a los espartanos en este sentido. El relato, establecido de esta ma nera por Herodoto, minimiza el papel jugado por otras familias atenienses en la caída de la tiranía y lo deja en un simple acto de obediencia al oráculo. Pero en diversas oca siones Esparta estuvo animada de sentimientos contrarios a las tiranías. Su trayectoria, en este sentido, no necesitaba de grandes estímulos por parte de Delfos. En este caso concreto es posible que Cleómenes considerase propicia la ocasión para romper las bue nas relaciones que desde la época de Pisistrato mantenía la tiranía ateniense con Ar 429
gos. Al mismo tiempo pudo tener la secreta esperanza de que la ciudad de Atenas, tras el derrocamiento de la tiranía, entrase a formar parte de la esfera de influencias de la Liga del Peloponeso, como conjeturalmente se sostiene. Una primera expedición marítima fracasó, y Cleómenes invadió el Ática con un gran ejército, poniendo sitio a la Acrópolis. La captura fortuita de los hijos del tirano forzó a éste a abandonar Atenas y a buscar refugio en Sigeo, la antigua colonia ate niense del Helesponto, reocupada por los Pisistrátidas. Tras el derrocamiento de la tiranía, las esperanzas de Cleómenes de contar en el futuro con una ciudad susceptible de ser modelada con las pautas políticas proclives a los deseos espartanos se esfumaron tan pronto como Cleómenes tomó las riendas del Estado ateniense e inició las reformas. En el 508-507 a. de C. Iságoras llamó en su ayu da a Cleómenes, que movilizó el ejército. Antes de que éste llegara, Clístenes y su fa milia abandonaron Atenas. Para asegurar todavía más la situación, Cleómenes expulsó a setecientas familias partidarias de Clístenes y procedió a la reforma de los cambios constitucionales realizados: la Boulé se reemplazaba por un Consejo afecto a Iságoras. Pero el pueblo reaccionó, tomó las armas y sitió a Cleómenes y su gente en la Acró polis. Tras la capitulación en el 508-507 a. de C. de este destacamento espartano, Clís tenes y sus partidarios pudieron regresar. Las transformaciones constitucionales de carácter isonómico operadas en Atenas, eran un contrapunto, por un lado, del sistema espartano y, por otro, del habitual en las poleis aristocráticas. Es posible que desde el principio se hubiese captado la capa cidad corrosiva que tenía la «isonomía» ateniense con relación a los sistemas políticos tradicionales y que ese temor haya contribuido a reforzar el aislamiento en el que se encontraba Atenas tras el derrocamiento de la tiranía. Egina, Mégara y Tebas, Estados poderosos, eran hostiles a Atenas. Con Calcis las relaciones eran poco amistosas y res pecto a Esparta se temía su intervención militar. Esta sensación de aislamiento y de temor a una nueva intervención espartana pudo ser la causa de que Clístenes buscase la alianza con los persas, quienes respondieron, como refiere Heródoto (V, 73), exi giendo la sumisión: «Llamados a su patria después de tales turbulencias Clístenes y las setecientas familias perseguidas por Cleómenes, despacharon los atenienses sus emba jadores a Sardes con la intención de hacer un tratado de alianza con los persas, pre viendo claramente la guerra que de parte de Cleómenes y de sus lacedemonios les amenazaba...el sátrapa les respondió que concluiría con los atenienses el tratado de alianza que se le pedía si ios atenienses daban al rey Darío la tierra y el agua. Los embajadores, deseosos de concluir la alianza, decidieron entre sí la respuesta que darían a Darío. R e gresados a casa, fueron objeto de severas acusaciones». El proyecto de alianza con Persia fue, pues, duramente contestado en Atenas, pero el temor al intervencionismo de Cleómenes estaba justificado. En el 506 a. de C. Cleó menes preparó un ataque de tropas beocias, calcídícas y peloponésicas para imponer a Iságoras en el poder. Al decir de Herodoto (V, 74), Cleómenes había reunido a las tro pas aliadas sin informarles a cerca de los objetivos de la expedición. Pero enseguida los conocieron, y Corinto, temiendo quizá la mayor preponderancia que Esparta alcan zaría si se tomaba Atenas, se retiró, pretextando, según Herodoto, que no se obraba de acuerdo a justicia. A su vez «después de ellos retiróse también el rey de los lacede monios que conducía el ejército, Damárato, hijo de Aristón, por más que antes nunca hubiese sido de parecer contrario al de Cleómenes...viendo los aliados que no venían los dos reyes de Lacedemonia y que los corintios habían ya desamparado el puesto, em 430
pezaron a desertar» (Herodoto, V, 75). Los atenienses concentraron sus tropas contra los espartanos obligándoles a retirarse. Luego se dirigieron contra los beocios, a los que derrotaron, para concentrar después sus tropas contra los calcidios, parte de cuyo territorio anexionaron, instalando en el mismo 4.000 clerucos a los que repartieron lo tes de tierra. La retirada conjunta de las tropas de los corintios y del rey Damárato tendrá sus consecuencias. Como consecuencia de este acontecimiento se impuso una norma, no siempre cumplida, que estipulaba que sólo uno de los reyes condujese el ejército fuera de las fronteras espartanas. Con ello no sólo se evitaban las posibles discordias entre ellos en el campo de batalla, sino que uno de ellos ignorase los verdaderos motivos de la expedición. Por otra parte, la retirada de las tropas corintias afectó a la manera en que hasta entonces se habían entendido las antiguas alianzas espartanas. Hasta enton ces Esparta había suscrito con diversas ciudades una serie de tratados que tenían un carácter bilateral. Ciertamente Esparta, debido a su mayor importancia política, asumía en ellos un papel preeminente, como sugiere la fórmula usual «los lacedemonios y sus aliados», que en cualquier caso respondía a una conveniencia mutua. Y precisamente en este terreno de alianzas antiguas en las que los intereses de las partes podían re sultar diferentes, es donde hay que situar la retirada de los corintios de la expedición que atacaba a Atenas. ¿Infringía el pacto suscrito o simplemente los corintios hicieron de él una valoración distinta de la espartana en cuanto que los atenienses eran amigos para los corintios y enemigos para los espartanos? La brecha que podía abrirse en el antiguo sistema de alianzas individuales, que con vergían en Esparta como núcleo aglutinador, aconsejaban su transformación en una liga cuyas decisiones emanadas y suscritas por los miembros de la liga, fuesen vincu lantes tanto para Esparta como para el resto de los miembros. En el 504 a. de C. se reunió, como recuerda Herodoto (V, 91), un congreso federal peloponésico que sometió a consideración la propuesta de reinstalar en Atenas la ti ranía de Hipias; «Este ha sido, señores, el motivo, así de hacer que viniera Hipias, a quien veis aquí presente, como de convocaros a vosotros de las ciudadciudades. Nues tras miras consisten en hacer volver a Atenas a Hipias y restituirle de común acuerdo, y con un ejército común, el dominio que antes tenía». Es opinión recurrente que este congreso supuso la transformación del antiguo sis tema de alianzas en una liga, al mismo tiempo que creaba las bases de un funciona miento más acorde con los intereses de todos los miembros. En adelante, cuando los espartanos decidiesen la conveniencia de emprender una guerra, su iniciativa debía es tar apoyada por la mayoría de los miembros de la liga, en la que cada uno tenía un voto. Ratificada la decisión, la dirección de la guerra correspondía a Esparta. En el congreso en el que se discutió la propuesta de instalar de nuevo a Hipias en el poder, Corintio se opuso a esa iniciativa espartana, en la idea de que, de tener éxito, Esparta ampliaría su esfera de influencias más allá del Peloponeso. La oposición co rintia a dicha iniciativa abortó el proyecto y una vez más liberó a Atenas de la nece sidad de acudir a las armas. Cleómenes, al que Herodoto (V, 42) define como «algo loco», dio, sin embargo, muestras de una gran prudencia cuando durante la primera fase de la revuelta jonia contra los persas, el cabecilla de la revuelta, Aristágoras, buscó aliados en Grecia, y Cleó menes, a diferencia de lo que hicieron los atenienses, negó cualquier ayuda. Sus ambi ciones personales y sus iniciativas para fortalecer el poder de Esparta le llevaron entre 43 í
el 499 y el 494 a. de C. a bucar un espacio geográfico más próximo y unos objetivos más limitados y prácticos: quebrantar el poder de Argos. En la batalla que tuvo lugar en Sepea derrotó a los argivos y acabó con los supervivientes, quemando el bosque sa grado en el que se habían refugiado. Aunque no logró instalar en Argos un gobierno afecto a Esparta, sí consiguió, al menos, indirectamente con ello que el Peloponeso se mantuviese unido bajo la hegemonía espartana. Cuando los persas enviaron emisarios a Grecia pidiendo la tierra y el agua como símbolos de la sumisión, Cleómenes, que tan prudente se había mostrado anteriormen te en la solicitud de los jonios contra Persia, reaccionó, como los atenienses, arrojando a los emisarios persas a un pozo en donde había abundancia de tierra y agua. Al decir de la moderna historiografía, esta noticia que recoge Herodoto, carece de confirmación histírica. Entre los estados griegos que ofrecieron la sumisión se encontraba Egina, aliada de Esparta y enemiga de Atenas. El deseo de Cleómenes de que Grecia continental se mantuviese independiente y libre del poder persa le llevó a ponerse del lado de Ate nas, cuando esta ciudad reclamó rehenes a Egina con objeto de que mantuviese un com portamiento correcto con los griegos. La oposición que en este sentido le ofreció Damárato llevó a Cleómenes a incitar a Leotíquidas, pariente de Damárato, a que decla rase que éste era hijo ilegítimo. Los diez hombres más ricos de Egina acabaron siendo entregados a los atenienses. No obstante, Cleómenes fue acusado y tuvo que huir. Al regreso a su patria fue encarcelado. Allí, en prisión, encontró la muerte hiriéndose a sí mismo con un puñal. Resulta difícil conocer las razones íntimas del comportamiento de un personaje tan curioso y significativo. Las fuentes antiguas aluden a su manera de beber a la moda escita, a su modo de comportarse un tanto alocado y a su reacción automutiladora. To dos estos son aspectos en los que la psicología encontraría un terreno abonado para emitir explicaciones relacionadas con esta esfera de interés. Desde el punto de vista histórico, vivió una época rica en problemas: influencia espartana fuera del Pelopone so, amenaza persa, enfrentamientos de la realeza con los otros órganos del poder. Cier tamente durante su gestión, aunque inicialmente la transformación operada en la Liga del Peloponeso supuso un quebranto relativo en la hegemonía indiscutible de Esparta, la liga fue luego el instrumento más idóneo a través del cual se ejerció el poder espar tano. Por lo que respecta a la amenaza persa, Cleómenes consiguió, al menos, la neu tralidad de Egina y que el Peloponeso fuese un bastión antipersa. Por lo que hace a sus enfrentamientos con otros órganos de poder, es cierto que el prestigio alcanzado por la realeza en épocas anteriores se vio deteriorado; pero también lo es que fue uno de los reyes que adornó su gestión con las iniciativas más variadas, cosa poco usual dentro de la realeza espartana.
432
LA DESAPARICIÓN DE LAS TIRA N ÍA S SICILIANAS J o sé M
a r ía
B lá z q u e z
Terón murió en 472 y Hierón en 466. Sus sucesores fueron incapaces de mante nerse en el poder: a Terón sucedió Trasídeo, que declaró la guerra a Siracusa; su de rrota facilitó el establecimiento de un gobierno democrático en Agrigento. En Siracusa sucedió a Hierón su hermano menor Trasíbulo, contra el que se suble varon los ciudadanos, ayudados por Agrigento, Gela, Himera y Selinunte. Trasíbulo bus có apoyo en Etna, pero fue derrotado por mar y por tierra en 466. En el 461 desapa recieron las tiranías de Regio y de Zancle.
Dionisio La caída de Trasíbulo dejó el camino expedito para establecer la democracia. Se re construyeron Camarina y Catania. En Messane se asentaron mercenarios y sólo Méga ra quedó sin habitar. Siracusa disfrutó de una gran propiedad hasta la llegada de la flo ta ateniense en 415 a. de C. Hermócrates, en 414 a. de C. llevó a cabo algunas reformas y poco después de la derrota de los atenienses la democracia fue restablecida por Dio cles y Hermócrates. En el año 409, llamados por Segesta, los cartagineses atacaron el oeste de Sicilia. En 408, Aníbal desembarcó en Lilibeo y necesariamente se apoderó de Selinunte y de Himera; esta última fue destruida, y 3.000 griegos fueron sacrificados en honor de los manes de Amílcar. Después de estos acontecimientos, Aníbal volvió a Cartago. Apro vechando esta oportunidad, Hermócrates desembarcó en Messane, y atravesó Sicilia hasta las minas de Selinunte, desde donde saqueó las ciudades púnicas. En 406 a. de C. los cartagineses volvieron a Sicilia con un ejército de mercenarios, iberos, baleáricos, itálicos y celtas; probablemente también celtíberos, libios y los pro pios cartagineses, hasta sumar 120.000 hombres. El pueblo nombró nuevos generales, entre los que se encontraba Dioniso, que si tiaron a Agrigento, que se defendió bien, pues tenía excelentes defensas. En el invier no, Agrigento fue abandonada, porque los cartagineses capturaron un convoy de soco rro a la ciudad, después de ocho meses de asedio. Con este motivo estallaron revueltas en Siracusa. Dionisio había acompañado a Hermócrates en la ciudad y se había distinguido en la batalla. Diodoro (13.91) ha descrito la situación de Sicilia en este momento: «Tal pánico se apoderó de los habitantes de Sicilia, que unos se fueron a Siracusa; otros lle van sus hijos, sus mujeres y bienes a Italia. Los de Agrigento, que habían escapado a la cautividad, se marcharon a Siracusa, donde acusaron a los estrategas del hundimien to de la patria. Otros se lamentaban de los síracusanos, acusándolos de haber elegido generales, que pusieron a Sicilia a las puertas de la ruina. En medio de este terror ge neral, se convocó una asamblea en Siracusa. Nadie se atrevió a dar ningún consejo so bre la marcha de la guerra. Todo el mundo guardaba silencio, hasta que Dionisio, hijo de Hermócrates, subió a la tribuna, acusó de traición a los estrategas y de entregar el 433
Estado a Cartago. Excitó al pueblo a las venganzas, aconsejando a los asistentes no es perar a la denuncia, que pedía un juicio, sino proceder inmediatamente y por la fuerza al castigo de los culpables.» Ésta era la situación, cuando Dionisio tomó el poder, y solicitó la elección de nue vos generales genuinamente demócratas. También apoyó la vuelta de los seguidores de Hermócrates, cuyos enemigos fueron asesinados y se les confiscaron sus bienes, mientras que a ellos los suyos les fueron devueltos. Precisamente, la vuelta de los des terrados fue uno de los grandes problemas que tenían pendientes. Otro problema acu ciante en este momento era la defensa de Gela. En Gela Dionisio sobornó al coman dante que mandaba la guarnición, el lacedemonio Deixypos, que había sido enviado a defender Agrigento y favoreció en una revuelta a los pobres; los bienes de los ricos fueron subastados, A los 2.000 soldados siracusanos que le acompañaban les prometió subirle el sueldo. Cuando Dionisio volvió a Siracusa acusó en la asamblea a sus colegas de conniven cia con Cartago. Eue nombrado general, sin otros colegas, con plenos derechos y la pri mera medida que tomó fue doblar la paga de los soldados. Se rodeó de una guardia personal, 600 hombres, alegando que temía un atentado. En Dionisio piensan segura mente Jenofonte, Platón y Aristóteles, cuando hablan de la necesidad en que se en cuentran los tiranos de disponer de guardias personales, de subir los tributos para man tenerlas y de hacer continuas guerras para tener pacíficos a los ciudadanos. Desde este momento Dionisio se convirtió en tirano. Tomó como esposa a la hija de Hermócrates y decidió ejecutar a sus dos oponentes Dafneo, y Demarco. En el verano los cartagineses marcharon contra Gela, ciudad que tenía peores de fensas que Agrigento. Dionisio abandonó Gela y Camarina, lo que motivó que estalla ran revueltas contra él, organizadas por los caballeros siracusanos, durante su ausencia. A unos los condenó a muerte; otros fueron desterrados a Etna. La caballería volvió a Siracusa. Saqueó la casa de Dionisio y su esposa fue tan maltratada, que poco después murió. Dionisio se apoderó de la ciudad una noche, y sus mercenarios mataron a los que se resistieron. Una epidemia que atacó al ejército de los cartagineses, les obligó a solicitar la paz, que fue favorable a Cartago. Toda Sicilia occidental quedó en poder de Cartago. Agrigento, Camarina, Gela, Himera y Selinunte le pagaron tributo y se les prohibió reconstruir las murallas. A Mesina, Leontinos y a las ciudades sículas, se les reconoció la independencia. Se aceptó en el tratado la autoridad de Dionisio sobre Si racusa. Dionisio aprovechó los años de paz para fortificar la isla de Ortigia, confiscar los bienes de sus enemigos y repartirlos entre sus seguidores, entre los que había ex tranjeros y esclavos, a los que se les concedió la ciudadanía. Intentó apoderarse de las ciudades sículas, pero estalló una sedición en el ejército, que sitiaba a Herbesos, que había llamado a los caballeros desterrados en Etna. Dionisio se refugió en Ortigia. Los mercenarios companos, que del ejército cartaginés se habían pasado al de Dionisio, sal varon la situación. El tirano pudo apoderarse de Siracusa, donde demostró una gran indulgencia con sus adversarios, lo que le permitió atacar a las ciudades sículas y calcídicas. Se apoderó de Naxos y de Catania, cuyos habitantes fueron vendidos. Los ha bitantes de Leontinos fueron deportados a Siracusa. Antes de reanudar la guerra contra Cartago, que fue el punto fundamental de su programa, fortificó Siracusa. Diodoro (14.18), que es la fuente fundamental para Dionisio, ha dejado una exce lente descripción de esta fortificación, que constituye un texto fundamental sobre el trabajo en el mundo antiguo. Dice así: «Deseando apresurar la construcción de este 4 34
muro, hizo venir gran cantidad de campesinos, entre los que eligió 6.000 obreros ro bustos, libres, y les distribuyó el recinto. En cada estadio, colocó un arquitecto, y en cada plethre un maestro de obras, que tenía a su servicio 200 obreros. Además de és tos, trabajaba una gran multitud de canteros. Se empleaban 6.000 parejas de bueyes. El espectáculo de todos estos miles de trabajadores, que porfiaban por realizar su co metido, fue maravilloso. Dionisio, para estimular su celo, prometió fuertes recompen sas a los que primero acabaran su tarea. Estas promesas las hizo a los arquitectos, que cobraron el doble, a los maestros de obra y a los obreros. Presenciaba él mismo y sus amigos los trabajos. Se dejaba ver por todos los lugares, y hacía relevar a ios que es taban cansados. Dejando a un lado la dignidad de la magistratura, se presentaba como un simple particular, dirigía los trabajos más pesados y soportaba el mismo cansancio que los demás. Hizo nacer una tal emulación, que algunos obreros, además de trabajar todo el día, lo hacían de noche. De este modo, contra todo pronóstico, terminó la obra en veinte días.» Diodoro (14, 41-42) también describe los trabajos para armar el ejército: «Reunió obreros de todas las ciudades sometidas de Italia, de Grecia y de la misma Cartago. Los atrajo con la promesa de un salario alto. Tenía intención de emplearlos en fabricar gran cantidad de armas, de todo tipo, y en la construcción de trieres y penteres. Reunió un gran número de obreros, les repartió por talleres, Ies puso a los ciudadanos más distinguidos por inspectores y prometió grandes premios para estimular la fabricación de armas con la intención de que los mercenarios, que procedían de diferentes lugares, encontraran las armas de sus países de origen. Se gloriaba de dar al ejército de este modo un aspecto formidable, creyendo que los soldados sacarían más utilidad, si em pleaban las armas que estaban acostumbrados a usar. Los siracusanos secundaron los planes de Dionisio. Estos trabajos eran para ellos objeto de emulación, no sólo los por ches y la parte posterior de los templos, sino los pórticos, los gimnasios y los pórticos de los mercados, estaban llenos de obreros. Se inventó entonces la catapulta, en Sira cusa, que fue invento de los artesanos más hábiles. La elevación de los sueldos, y la multitud de recompensas, prometidas a los que más se distinguían, excitaron una emu lación general. Dionisio inspeccionaba todos los días a los obreros, les dirigía palabras afectuosas, daba presentes a los más trabajadores y les invitaba a comer. De este modo los obreros se esforzaban en inventar las máquinas más extraordinarias y capaces de más efecto.» El resultado de todo este trabajo fue: 200 barcos construidos y 110 reparados, co locados en 160 hangares levantados alrededor del puerto; 190.000 escudos, otros tantos cascos, corazas, catapultas, lanzas, etc. El ejército estaba formado por siracusanos, alia dos, mercenarios, estos últimos en gran parte procedentes de Esparta. Antes de co menzar la guerra contra Cartago, se aseguró la amistad de las ciudades del estrecho de Mesina. Precisamente, en Regio encontraron refugio los desterrados siracusanos, des pués de la toma de Etna. A los mesenios les regaló el terreno colindante, que él con trolaba. A los de Regio les pidió en matrimonio una doncella. Como se negaron a dár sela, la solicitó a los locrios. Dionisio estuvo casado con dos mujeres a la vez, pues ha bía contraído ya matrimonio con la hija de un rico siracusano, de nombre Aristómaco. La asamblea le concedió plenos poderes para la lucha contra Cartago. La lucha comenzó con el asesinato de todos los cartagineses que vivían en las ciu dades griegas y la confiscación de sus bienes. Conquistó toda la parte griega de Sicilia, marchó contra la ciudad cartaginesa de Motia, que fue atacada con los nuevos ingenios 435
de guerra y saqueó las ciudades aliadas de Cartago, Panormos, Segesta, Selinunte, Ancira, etc. Motia fue tomada y saqueada y sus ciudadanos vendidos como esclavos. Dejó en ella una guarnición y una flota de 120 navios. La respuesta de Cartago, fue preparar una nueva expedición bajo el gobierno de Himilcón, que obligó a Dionisio a volver a Siracusa, donde fue cercado por los cartagineses. La ciudad se defendió. Una epidemia cundió entre el ejército púnico, lo que permitió a Dionisio contraatacar a Himilcón, y quemar parte de la flota. Himilcón, con parte de su ejército, se retiró, lo que dio nue vamente la victoria a los griegos. Parte de los mercenarios cartagineses se enrolaron en el ejército de Dionisio, y fue ron asentados en Leontinos, y en el territorio de Mesína. Dionisio restableció su au toridad en las ciudades sículas y en el estrecho de Mesina. Un nuevo ejército mandado por Magón, intentó atraerse a las ciudades aliadas, sin conseguirlo, por lo que el ge neral cartaginés pidió la paz, que aprovechó Dionisio para atacar Regio, que solicitó la paz en 389, El tirano destruyó Caulonia e Hipponion, deportando sus habitantes a Siracusa. El dominio del estrecho le permitió el control de los puertos del Epiro y de Iliria. Estableció colonos parios en las islas de Lissos e Issa y saqueó la ciudad etrusca de Agylla, de donde obtuvo un botín de 1.500 talentos. Dionisio no olvidó nunca el principal cometido de su política exterior: la guerra contra Cartago, que le permitía siempre afianzarse en el gobierno de Siracusa. En 388 a. de C. rompió el tratado de paz, que fue nuevamente firmado en 378; esta vez en condiciones poco ventajosas para Dionisio, que debía pagar 1.000 talentos y entregar parte del territorio de Agrigento a los cartagineses. Las hostilidades esta llaron en 368-362 a. de C. por parte de Dionisio, que se apoderó de Selinunte, de Eryx, donde había un famosísimo templo dedicado a Venus, equivalente a la Astarté de los fenicios y a la Tanit de los cartagineses, y de Entella, pero fracasó ante Lilibeo. Cartago se apoderó de 120 trieres en Drepane. Dionisio murió en 367 a causa de la emoción que sintió al conocer el triunfo que una tragedia suya había alcanzado en Atenas. Es bastante difícil hacer un juicio ponderado de la personalidad de Dionisio, ya que entre sus biógrafos tuvo más influencia la imagen adversa que de él trasmitió Timeo, que le era adverso, que la de Filisto, que fue amigo suyo. Timeo le descubre como un hombre cruel y odiado por los conciudadanos. Para Aristóteles, Dionisio es un buen ejemplo del tirano demagogo, que gana al pueblo por sus ataques a los ricos y a Dafneo, lo que es verdad, para de este modo asegurarse el nombramiento de general y man tenerse en el poder. Supo utilizar el fantasma de la guerra contra Cartago, que estaba en un periodo expansionista. Dionisio fue una gran personalidad, de gran capacidad de acción. Salvó a Siracusa y a la Sicilia griega de caer en manos de Cartago. Platón le trató directamente y su juicio fue también peyorativo. Cuando el filósofo ateniense pinta al tirano, en el Gorgías, en la República, o en sus cartas, es al Dionisio tirano, a quien tiene presente. Diodoro, que acentúa algunos de los muchos hechos cen surables del comportamiento del tirano, no puede menos de reconocer su humanidad y mansedumbre, y que era querido por el pueblo. Muchos hechos de su programa po lítico le emparentan con Pisistrato, pero no sus matanzas, confiscaciones, deportacio nes, la concesión de la ciudadanía a extranjeros y a esclavos y el entregar a éstos y a la clase inferior las mujeres de los desterrados. Precisamente, Aristóteles {Pol., 5.1313 b.31 ss.) recalca que los esclavos son favorables a las tiranías. Como Pisistrato, Dioni sio se apoyó en el demos contra los ricos, los caballeros y los gamoroi, descendientes de los primeros colonos. Ambos tiranos tuvieron una guardia personal, pero el poder 436
de Dionisio se apoyó en los mercenarios y en los esclavos. Los mercenarios le salvaron en dos ocasiones. La política de conceder la libertad a los esclavos, lo que hizo tres ve ces, le permitió contar con una masa grande de oposición a sus antiguos dueños. En este aspecto se adelantó Dionisio a uno de los puntos fundamentales de varios pro gramas políticos de la época helenística. La necesidad de contar con soldados, puede explicar en parte estas liberaciones de esclavos. Dionisio, al igual que Pisistrato, no cam bió la constitución anterior: se mantuvieron en Siracusa los arcontes, la boule, los estrate gas y los trierarcas. Apoyó su política en la aprobación de la asamblea. Admitió fuertes críticas en público, como el ataque de Teodoro en la asamblea. En la práctica, gobernó solo o con el parecer de sus amigos, en lo que se adelantó a la manera de gobernar de los monarcas helenísticos. Su género de vida, fastuoso, recuerda también el de los reyes helenísticos. Su doble matrimonio era contrario al derecho griego. En el intento de con trolar una amplia extensión de terreno. Dionisio también se asemejó a los soberanos helenísticos, al igual que en los títulos empleados, que no aluden a la tiranía de una ciudad. Dionisio gozó de gran popularidad entre sus contemporáneos. Atenas y Esparta fue ron sus aliadas. Isócrates le propuso capitanear la expedición contra Persia. Muerto Dio nisio, su hijo, del mismo nombre, no se pudo'mantener en el poder. Estallaron enton ces inmediatamente todos los problemas: el peligro cartaginés, las revueltas de Siracu sa azuzadas por los desterrados, los intentos de emancipación de los sículos. Llevó Dio nisio a Siracusa a un periodo de gran esplendor, pero las luchas diezmaron Sicilia, que tuvo que ser repoblada con gentes del Peloponeso y de Corinto. La caída de la tiranía restableció la democracia en Siracusa, con ecclesia, boule y magistrados. Se estableció un procedimiento análogo al ostracismo de Atenas, llamado petaüsmo, que motivó que los mejores ciudadanos no quisieran intervenir en la vida política y se dedicaran a sus asuntos particulares. Diodoro (11.86-87) ha descrito muy bien la situación: «Los siracusanos la abolieron por los siguientes motivos: el temor al destierro hizo que los mejores ciudadanos por su riqueza y virtud y que hubieran po dido prestar grandes servicios a la ciudad, se apartaron de los asuntos públicos, para dedicarse a los privados. Sólo se ocuparon de la administración de sus bienes, y se aban donaron al disfrute de la vida tranquila. Por el contrario, los peores ciudadanos y los más audaces se mezclaron en los asuntos del Estado, y fomentaron en la masa el de sorden y la revuelta. Por esta razón, bandas numerosas, y que continuamente apare cieron, saquearon la ciudad en medio del desorden y de la revuelta. Por todos los sitios surgió una masa de demagogos y sicofantes; los jóvenes se ejercitaron en la elocuencia. Cambiaron las costumbres y las leyes antiguas en instituciones nocivas. La paz, de que se disfrutó, motivó la prosperidad, pero no contribuyó ni a conservar la unión ni a prac ticar la justicia. Los siracusanos, con esta experiencia, suprimieron la ley del petaüsmo, después de tenerla en vigor durante poco tiempo.»
La T
ir a n ía e n e l s ig l o
iv J
o sé
M a r ía B l Az q u e z
El siglo IV fue próspero en tiranías en Grecia, de las que se está, en general, mal informado. Los dos tiranos más importantes fueron Jasón de Feras y Eufrón de Sición. Jenofonte es la principal fuente para estas tiranías. 437
Jasón de Feras. Tesalia había quedado un tanto retrasada de la evolución política del mundo griego. Todavía existían en esta región grandes terratenientes y ganaderos. Las dos únicas ciu dades importantes eran Farsalia y Feras. El campo estaba cultivado por penestes, so liviantados por Critias contra los terratenientes, arruinando la vieja aristocracia. En es tas circunstancias caóticas, Licofrón se apropió del poder en Feras y sometió gran par te de Tesalia. Le sucedió en la tiranía su hijo Jasón, que sometió a la casi totalidad de las ciudades tesalias y reunió un ejército de 6.000 mercenarios, con cuyo socorro se apo deró de las ciudades de la Grecia septentrional. Jasón se adueñó de toda Tesalia, lle gando a contar con 8.000 jinetes, 2.000 hoplitas y gran número de peltastas. Isócrates también pensó en Jasón, como comandante de la guerra contra los persas, pero en el año 370 a. de C, fue asesinado. Como la mayoría de los tiranos se rodeó de un fasto escandaloso, probablemente como propaganda de su poder, como lo indica el número de víctimas que sacrificó, con ocasión de las fiestas de los Pitias, en 370 a. de C. Según una versión fue asesinado por su hermano Polidoros; según otra, por siete jóvenes. Polidoros sucedió en el gobierno a su hermano, Jasón. Compartió el cargo con su hermano Polifrón, que, a su vez, se deshizo de Polidoros, ejerciendo ahora el solo la tiranía, hasta que fue desbancado del poder por Alejandro, quizás un hijo de Polidoro, que fue asesinado igualmente. Son oscuras las circunstancias que condujeron a la tiranía en Tesalia. Licofrón se apoyó en los penestes contra los terratenientes, y Jasón en los mercenarios, como hi cieron otros tiranos del siglo IV a. de C. Jasón estuvo en buenas relaciones con Atenas. Admite este tirano la comparación con Dionisio por sus ambiciones de conquista.
Eufrón de Sición Eufrón pertenecía a la oligarquía, que, con el apoyo de Esparta, se hizo con el po der en Sición, al hundirse en la ciudad la tiranía arcaica. Como Licofrón se apoyó en los enemigos de Esparta, Argos y Arcadia, para cambiar la constitución, fundada ahora en la igualdad y los mercenarios fueron la base de su poder. Confiscó los bienes de los partidarios de Esparta y de los ciudadanos más ricos, a los que además desterró, obte niendo así dinero para pagar a los mercenarios. Su gobierno fue de corta duración, pues el estratega de la Liga Arcadia, Enae de Stinfalia y los ricos de Sición se apode raron de la Acrópolis, quedando Eufrón depuesto por algún tiempo, hasta que con la ayuda de los mercenarios venidos de Atenas, y aprovechándose de la revuelta entre los aristócratas y el pueblo, se apoderó de la parte baja de la ciudad. Eufrón y los aristó cratas acudieron a Tebas en busca de auxilio. Eufrón fue asesinado delante del Consejo. El asesinato del tirano se justificó en el juicio que siguió, por ser justo deshacerse de un tirano, que se había apoderado de los tesoros de los templos, que había confiscado los bienes de los ricos y esclavizado a los ciudadanos. Eufrón pasó de apoyar a los es partanos, a apoyarse en sus mortales enemigos, los tebanos. Su tiranía coincidió con un periodo de grandes revueltas en el Peloponeso, originadas por la lucha de Tebas 438
contra Esparta y los subsiguientes destrozos y calamidades de la guerra. Los ricos en las ciudades se apoyaron en Esparta. Eufrón fue popular entre el pueblo, como lo prue ban los espléndidos funerales que le hizo Sición.
Clearco de Heraclea Esta colonia megarense debió su prosperidad a la piratería y probablemente a la venta de esclavos. Como en otras muchas partes, la población nativa fue sometida a la condición de los ilotas de Esparta, lo que permite suponer que existió una clase de ri cos terratenientes. En 363-362 a. de C. Clearco se convirtió en tirano. Debía pertenecer a la clase rica, como lo indica el hecho de que en Atenas fuese alumno de Isócrates. Se desconoce el motivo que le obligó a exiliarse. Se ha supuesto que Clearco, que ofreció sus servicios al dinasta Mitrídates, debía estar al frente de una banda de mercenarios o de desterrados. La situación social de Heraclea fue mala. Justino, o mejor, Trogo Pompeyo, que es la fuente principal de esta tiranía, refiere que el pueblo exigió la repar tición de las tierras y la abolición de las deudas, dos problemas que van a estar pre sentes en la sociedad griega desde este momento. Clearco ofreció a los ricos solucionar la caótica situación, para lo que la boule le concedió plenos poderes. Clearco se desen tendió de las promesas hechas a Mitrídates, le metió en prisión y se convirtió en el cabecilla de los pobres. Convertido en tirano, con el apoyo de los mercenarios, mató a sus enemigos y repartió sus bienes entre sus seguidores, concedió la libertad a los esclavos y les casó con las esposas e hijas de sus dueños. Se trataba de los esclavos que eran los antiguos habitantes de la región. En la liberación de estos esclavos buscaba una fuerza de apoyo de carácter militar. Clearco conservó la tiranía durante doce años. Un aspecto importante de su personalidad fue que se hizo pasar por hijo de Zeus, con lo que se adelantó a concepciones helenísticas. Otros datos interesantes son que fundó una biblioteca y que se rodeó de una corte de amigos, como hacían los reyes helenís ticos. Clearco fue asesinado. Le sucedieron en la tiranía sus hijos, Timoteo y Dionisio.
439
C a p ít u l o
x iv
LOS SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ESPARTA Y ATENAS
Los c i u d a d a n o s
d e e sp a rta
La constitución espartana está motivada primordialmente por la forma peculiar en la que se configuraron las relaciones sociales de su población. Ésta respondía a tres cla ses o estamentos: los espardacas, los periecos y los ilotas. Los espartiatas, a los que correspondía exclusivamente el derecho de ciudadanía, vi vían concentrados en las cuatro aldeas asociadas —Pitaña, Limnas, Conoura y Mesoa— , en Amidas y quizá también en alguna otra aldea. En un fragmento de Tirteo (Fr. 1, vv. 50-52: «Marchemos, protegidos con los cón cavos escudos por separado los Pamfilos, los Hileos y los (Dimanes) esgrimiendo las lanzas de fresno matadoras de hombres»), se recuerda el mantenimiento entre los es partanos de las tres tribus dorias características. En la Época Arcaica, junto a estas tri bus, que responden a la época de la emigración, se impuso una divisón de tipo terri torial, la de las obai. En la educación del individuo desde su nacimiento hasta cumplir los treinta años, el dirigismo del Estado resultaba inapelable si se deseaba mantener el tipo de sociedad por la que los espartanos habían optado. Al poco de nacer los ancianos de la tribu exa minaban al recién nacido, según el testimonio de Plutarco (Licurgo, 16), para deter minar su crianza o, por el contrario, su exposición. Tras su aceptación, el recién nacido era entregado a su madre, que lo retenía a su lado hasta los siete años, a partir de los cuales atravesaba diversas etapas educativas, caracterizadas, entre otros aspectos, por su sobriedad y dureza, hasta que a los veinte años alcanzaba la mayoría de edad e in gresaba en los pbiditia o banquetes en común. A partir de este momento podía ser movilizado. Estaba, por lo tanto, en continua disposición y preparación militar, desa rrollando su fuerza y su agilidad físicas para la adecuada utilización del armamento mi litar y acostumbarándose a cultivar las virtudes colectivas. Los espartanos participaban en las comidas comunes, a las que cada uno contribuía con sus propios recursos. El número de comensales de cada phidition no se conoce con exactitud, pero no debió de ser muy elevado, pues la institución parece una pervivenda de las épocas en las que el «clan» era una unidad natural de la sociedad. El phidition cumplía en Esparta el papel de estrechar los lazos entre ciudadanos que en cualquier momento pueden verse destinados al combate en defensa de su ciudad o de los inte reses de la misma. 440
Todo el suelo del estado espartano que no perteneciese a las comunidades períecas estaba dividido en lotes, asignados individualmente a los ciudadanos, que eran meros usufructuarios, aunque podían transmitirlos hereditariamente. En caso de falta de des cendencia el kleros revertía al Estado. En Plutarco (Licurgo, 16) se contiene la afirma ción de que los ancianos de la tribu al recién nacido que «encontraban fuerte y bien formado ordenaban que se le criara, atribuyéndole un leros de los nueve mil». Se trata de los nueve mil lotes que según la tradición estableció Licurgo, pero el paisaje hay que tomarlo con mucha cautela. Por lo pronto lo razonalbe es que se le atribuyera el kleros no después del examen sino a la muerte de su padre, de quien lo heredaba, o cuando ingresaba en un phidition, que era cuando adquiría la obligación de contribuir a la comida en común. Tampoco podemos tomar el dato de los nueve mil lotes al pie de la letra, porque, si, además de la capacidad física, el usufructo de un lote es condi ción sine qua non para alcanzar la condición del ciudadano, resultaría que el número de éstos nunca podría rebasar esa cifra, lo que es altamente improbable. Además, no faltan indicios de prácticas que propiciaban la acumulación. Lo lógico es pensar que un Estado que pedía a sus ciudadanos una dedicación completa al interés común y man tenerse económicamente por cuenta propia, dotase a ese ciudadano de recursos sufi cientes, bien con la asignación de un nuevo lote bien detrayendo, en el caso de varios hijos, del kleros paterno heredado, los recursos necesarios para pagarse la comida en común. Esto nos introduce en otra cuestión delicada como es la de la supuesta igualdad pa trimonial. La verdad es que no había tal cosa. Esparta disponía de tierras poseídas des de antiguo que no podían venderse y de otras a las que no afecta tal prohibición, aun que estaba mal visto que se vendiesen. Si podían venderse y se vendían, alguien las compraba y aumentaba sus recursos. Por otra parte, como no todos los lotes de tierra, lógicamente, tenían la misma riqueza de humus y como los usufructuarios que los ad ministraban tampoco tenían las mismas capacidades y habilidades de gestión, resultaba que los rendimientos no eran los mismos en unos lotes que en otros. En resumen, al gunos usufructuarios y propietarios obtenían un superávit que contribuía a crear y a aumentar la diferencia económica entre ellos. La supuesta igualdad patromonial era, pues, algo que pertenecía únicamente ai mito espartano.
Los periecos Una parte importante del territorio del Estado espartano estaba ocupado por las comunidades periecas. La denominación de lacedemonios englobaba a espartiatas y pe riecos, aunque sólo los primeros eran considerados como ciudadanos. Las razones por las que esas comunidades periecas no fueron reducidas por los es partanos a la condición de ilotas han podido ser varias: bien porque ocupaban tierras de escaso rendimiento económico, bien porque estaban situadas en lugares estratégicos y sensibles frente a los ilotas, o en proximidad a algún otro estado griego, por ejemplo, Argos. En estas circunstancias resultaba más ventajoso para Esparta concederles el es tatus de comunidades periecas que reducirlos a la condición de ilotas para verse amenzados continuamente con su sublevación. Esta explicación es bastante plausible si pen samos que a lo largo de toda la trayectoria histórica del Estado espartano apenas se testimonian motines de gentes periecas. Las comunidades periecas no estaban consti 441
tuidas únicamente por gentes de origen predorio. También las componían poblaciones dorias y otras con gentes mezcladas. La situación del perieco estaba en una posición intermedia entre la condición del ciudadano y la de los aliados de Esparta. Gozaban de una autonomía administrativa pro pia, a diferencia de ello, no disfrutaban de soberanía política. En razón a su autonomía administrativa la organización interna de las comunidades periecas no se veía interfe rida ni en lo jurídico ni en lo social por el Estado espartano. No hay testimonios de que los periecos pagasen tributos a Esparta ni de que se les impusiesen restricciones y topes al disfrute de la riqueza. El hecho de que muchos de los miembros de estas comunidades hayan servido como hoplitas en el ejército lacedemonio es un claro indi cativo de que disponían de recursos suficientes como para sufragarse los costos de su armamento. Adenv.as, como los espartanos tenían prohibido el dedicarse a las activi dades comerciales e industriales, eran los periecos los que desempeñaban esa actividad económica por pequeña que fuese. Es en el terreno de los derechos políticos en el que los periecos se encontraban des plazados; pero no parece que esto les haya afectado mucho psicológicamente. Al espartiata el Estado espartano le imponía una férrea disciplina y otras cargas públicas que, de no cumplirías, le suponían la pérdida de sus derechos políticos. Al perieco, por el contrario, se le permitía su dedicación a las actividades industriales y comerciales a través de las cuales podía acumular riqueza. Y esto, indudablemente, compensaba su ficientemente su postergación de la ciudadanía espartana. En cualquier caso, la clase pudiente que desarrollaron las comunidades periecas pudo servir de colchón amorti guador de las inquietudes de los periecos menos favorecidos económicamente.
Los ilotas Entre las varias posibilidades que se suelen ofrecer para explicar la palabra ilota, dos de ellas parecen más adecuadas. Una la hace derivar de la llanura del río Helos en donde se concentraban los ilotes laconios que cultivaban ios lotes de tierras adjudicados a los espartanos. Otra la pone en relación con la raíz beil («captura»), lo que le daría el significado de «capturados». En este sentido se piensa que los espartanos en los mo mentos de su penetración, una vez que ocuparon el alto valle del Eurotas, siguieron por el valle del río Helos. Allí se encontraron con una población, posiblemente aquea, obligándola a seguir cultivando la tierra en beneficio de los espartanos. La población sometida iría perdiendo lentamente sus signos de identidad. El modelo de dependencia impuesto a los ilotas laconios les serviría luego a los espartanos de prototipo a impo ner a la población de Mesenia cuando más adelante fue conquistada. Cómo deben ser tipificados los ilotas es una cuestión todavía debatida. Hay autores que los consideran como esclavos públicos en cuanto que pertenecían al Estado. Pero esta suposicón no es totalmente correcta pues el ilota, aunque pertenecía al Estado es partano, dependía de un particular. También se suele comparar a los ilotas con otros grupos de personas no libres existentes en otras regiones de Grecia como en Creta en donde tenían un estatus muy parecido al de siervos agrícolas. Pero la situación de los ilotas respecto a estos agricultores dependientes tampoco es totalmente igual. En este sentido el ilota laconio o mesenio del Estado espartano se asemeja más al siervo de la gleba de la sociedad feudal, aunque el ilota mantiene su coincidencia nacional, al menos 442
los mésenios, y mantienen a lo largo de la historia griega su aspiración a la indepen dencia, que acabarán obteniendo. El ilota debía entregar al espartano usufructuario del lote en el que trabajaba parte de lo obtenido con su trabajo. Un fragmento (fr. 5 Diehl) de Tirteo indica que debía entregar la mitad de la cosecha que producía el lote que trabajaba. Plutarco (Licurgo, 8) ofrece otras cantidades: «El kleros de cada uno era de unas dimensiones tales como para producir una renta al hombre de setenta medimnos de cebada, y a la mujer, de doce, y un número equivalente de frutos frescos.» De las cosechas obtenidas en el kleros vivían su usufructuario y las familias de los ilotas que lo trabajaban. Esto lleva a plantearse la cuestión de cuántos ilotas estaban adscritos a cada kleros. No se sabe de manera cierta. La referencia de Herodoto (IX, 10), alusiva a la guerra de Planeta, en la que cada uno de los cinco mil combatientes espar tanos era atendido por siete ilotas, pudiera ser, quizá, un indicio al respecto. El número de ilotas fue en aumento, y su peligrosidad también, pues mantenían su conciencia de población sometida y su aspiración a la independencia. Para evitar los posibles focos de subversión los espartanos tenían la institución de la krypteia. Plutar co (Licurgo, 28) dice que jóvenes armados con puñales se dispersaban por el campo, permaneciendo ocultos durante el día y luego, por la noche «saliendo a los campos, mataban a los ilotas que encontraban; y muchas veces, dirigiéndose a los campos, da ban muerte a los más fuertes y poderosos».
La Rhetra La tradición considera a Licurgo el fundador de la constitución espartana y de sus sistema social y militar. La mención más antigua de este personaje se encuentra en He rodoto donde aparece como guardián del rey Agíada Leobotes (en torno al 900 a. de C.). Otras versiones de otros autores lo ponen en relación con el Euripóntida Charillo (cir ca 775 a. de C.). Ya entre los Antiguos no había unanimidad respecto de la ubicación cronológica del personaje. Incluso alguno de ellos creyó en la existencia de dos perso najes, de igual nombre, que habrían vivido en épocas diferentes. Tampoco los historiadores modernos se muestran muy de acuerdo respecto de la historicidad de Licurgo. Unos tienden a presentarlo como un dios, otros como un hé roe legendario, otros más radicales niegan su existencia histórica. Figura mítica o no, el caso es que Licurgo viene a repesentar para Esparta el papel que cumplen los legis ladores en otros estados griegos. El proceso que desde el sistema tribal condujo a Es parta a una sociedad con leyes no escritas y con una infraestructura de órganos de go bierno es el que los espartanos consideraban que fue otra de Licurgo. La importancia de la obra que le atribuye la tradición era sustancial, porque, por un lado, las supuestas leyes de Licurgo se vinculaban a leyes míticas elaboradas por Zeus y, por otro, porque la tradición mantenía que Licurgo recibió del oráculo de Delfos la constitución por la cual se regían los espartanos. Plutarco en el capítulo sexto de su Vida de Licurgo señala que Licurgo trajo de Del fos un vaticinio «que llaman Rhetra». Luego afirma que los reyes Teopompo y Polidoro le añadieron una frase. Esto se complementa con unos versos de Tirteo relativos a un oráculo de contenido constitucional. El valor semántico de la palabra Rhetra es ambiguo. Está relacionada con una raíz 443
verbal que significa «decir» por lo que la palabra Rhetra puede desplazarse semánti camente desde el significado de «cosa dicha» hasta el de «pacto». La cuestión de la autenticidad y del carácter de la Rhetra va unida al problema de la historicidad de Licurgo. Si se admite que éste intervino decisivamente en el proceso formativo del Estado espartano no extrañaría en demasía que, para fortalecer el peso de su normativa, buscase presentarla bajo la apariencia de un oráculo. Pero, si se niega que Licurgo haya podido intervenir en el proceso constitucional espartano, entonces el montaje de la intervención del oráculo corresponder:ia a una elaboración posterior. Todo esto indica cuán difícil resulta fijar la cronología correspondiente a la Rhetra. Al gunos historiadores modernos admiten tal cual la tradición antigua, y, por lo tanto la reforma de Licurgo habría que situarla entre los siglos X y IX a. de C. Otros consideran que la Rhetra es la expresión constitucional del proceso de unidad política de las dis tintas aldeas espartanas. El sinecismo y la integración comportó nuevos órganos de go bierno y nuevas funciones. Esto les lleva a situar cronológicamente la Rhetra en la pri mera mitad del siglo VIH a. de C. No faltan tampoco opiniones que tienden a situarla a mediados del siglo VII a. de C. En definitiva, la fijación cronológica de la Rhetra sigue siendo un tema debatido.
La
c o n s t it u c ió n e s p a r t a n a
Las instituciones políticas del Estado espartano comprendían cuatro elementos: dos reyes, un cuerpo de cinco magistrados llamados éforos, un consejo —la Gerousía— , de treinta miembros y una asamblea de la que formaban parte todos los ciudadanos va rones adultos.
Los reyes La diarquía, esto es, la existencia de una monarquía doble es uno de los rasgos más peculiares del Estado espartano. Herodoto (VI, 52) recoge una leyenda con la inten ción de explicar esta dualidad rea: «Aristodemo, nieto de Cleodeo... tenía por mujer a Argia... esta mujer no mucho después de llegada al país dio a Aristodemo dos gemelos. Aristodemo, apenas los vio nacidos, murió de una enfermedad. En aquella época los espartanos, con arreglo a sus leyes o costumbre, decidieron que fuera rey el primero de los gemelos; pero, como los veían a entrambos tan parecidos e iguales en todo, no pudiendo por sí mismos averiguar cuál de los dos fuese el primogénito, para salir de la duda, lo preguntaron entonces a la madre que los había parido... Ella, aunque bien lo sabía, deseando que fueran reyes los dos gemelso, aseguraba que ni ella misma podía absolutamente decir cuál de los dos niñoís fuese el mayor. Metidos en esa confusión, enviaron su consulta a Delfos para salir de duda. La Pitia les dio por respuesta que a entrambos los tuvieran por reyes. Nada hace sospechar que las dos casas reales, Agíadas y Euripóntidas, que son independientes, puedan remontarse a un ancestro común. Lo que ocurre es que, aunque a la moderna historiografía le parece demasiado sim plista la aceptación de la doble dinastía como una consecuencia de una anécdota inci dental en la sucesión, tampoco los historiadores modernos se ponen de acuerdo a la hora de dar una explicación satisfactoria. Las opiniones al respecto han sido diversas. 444
No todas, en verdad, tienen el mismo grado de fiabilidad hipotética. No es admisible ver la doble monarquía como una consecuencia de un compromiso entre el elemento dorio y aqueo de la población. No hay evidencia de esa componente poblacional aquea con la que se llegase a un compromiso. Tampoco se dispone de datos que avalen la sugerente hipótesis de que al llegar a Laconia dos dorios invasores se separasen para ocupar el territorio en dos grupos, bajo los jefes dipuestos a gobernar conjuntamente un estado unitario. Dentro de la complejidad del problema, las opiniones más recientes tienden a sig nificar por un lado que la existencia de dos reyes guarda relación con el proceso de unión territorial que dio origen al Estado espartano y, por otro, que más que ver en la dualidad real un compromiso entre dos familias reales parece mejor considerarla como una colegialidad adecuada para limitar cualquier poder absoluto y autócrata. Los dos reyes espartanos, desde el punto de vista de la constitución espartana, per tenecían a la Gerusía, mantenían algunas competencias en materias de herencia y desempeñaban algunos cometidos de índole religiosa. Pero la principal función de los re yes era la de ser jefes del ejército, es decir, de conducir las tropas contra el Estado que la asamblea de los espartanos hubiese determinado tras la previa declaración de la gue rra. Puesto en movimiento el ejército, el rey tenía plena autoridad y capacidad para tomar las iniciativas que considerase adecuadas para el mejor éxito de las operaciones. A partir de la defección de Damárato se prohibió que los dos reyes saliesen a la vez mandando el ejército fuera de Esparta. La monarquía espartana era hereditaria y vitalicia. La sucesión del primogénito era lo habitual. Así lo indica Herodoto (V, 42) al referirse al caso de Cleómenes: «Ateni dos los Lacedemonios a todo el rigor de la ley, nombraron pro rey al primogénito Cleó menes». Pero el hecho de que su hermano menor Dorieo, destacado en virtudes, as pirase también al trono Índica que a veces el derecho de sucesión del primogénito no se cumplía. Y esto hace pensar que quizá la sucesión no era totalmente mecánica y que tal vez el sucesor necesitase la aceptación del consejo o de la asamblea. De otra manera no se comprende cómo Dorieo, que no era el primogénito, aspiraba al trono y se sintió defraudado cuando no lo consiguió. Ciertamente su situación y la de su hermano Cleó menes no correspondía a la aludida por Herodoto (VII, 3), según la cual el hijo nacido con posterioridad a la ascensión de un rey al trono tenía preferencia en la sucesión respecto de los hijos habidos con anterioridad a la subida ai trono.
Los éforos Como con la mayoría de las instituciones políticas espartanas el establecimiento del eforato también es atribuido a Licurgo. Pero hay otros autores clásicos que no siguen esta tradición y se inclinan por otra que hace el rey Teopompo su creador. Sin embar go, no parece que el eforato tenga relación con el rey Teopompo pues la lista de los éforos comienza hacia el 754 a. de C., es decir, treinta años antes del tiempo en que se sitúan los comienzos del reinado de ese rey. Por eso, una vez más se considera que el momento oportuno para el arranque del eforato es cuando se produce la configura ción constitucional del Estado espartano tras el sinecismo de sus aldeas. El eforato es una institución que ha evolucionado con el tiempo conforme fue evo lucionando la propia sociedad espartana. Plutarco (Cleómenes, 10) notifica que fue As445
teropo el primero en reformar y ampliar el poder de los éforos... «...y éstos fueron los que se llamaron éforos. Al principio no eran más que unos ministros de los reyes; pero, después, poco a poco se atrajeron la autoridad, sin que se echara de ver que iban formándose una magistratura propia... y el primero que extendió y dio más fuerza a esta magistratura fue Asteropo». Pero no se sabe con exactitud el año en el que le co rrespondió el mandato a este éforo, y, por tanto, no podemos conocer el momento his tórico en el que tuvo lugar el desarrollo político del eforato. Se suele pensar que acon teció después de las Guerras Mesenias, pero esta opinión no rebasa los límites de una hipótesis razonable. Como la mayor parte de los asuntos que guardaban relación con las instituciones políticas del Estado espartano, los poderes de los éforos los conocemos por fuentes co rrespondientes cronológicamente a la época clásica y tardía de Grecia. Por lo tanto, no podemos establecer de forma fehaciente de qué manera y cuándo lograron alcanzarlos. Los éforos, que en un momento pasaron a constituir un colegio de cinco, eran ele gidos por los ciudadanos anualmente. El más viejo de ellos daba el nombre al año. Te nían poderes considerables. Puede decirse que controlaban y dominaban todo el Estado espartano. De su actuación no respondían más que ante sus sucesores durante el ren dimiento de cuentas. Los éforos tenían poderes ejecutivos, judiciales y disciplinarios, y estos poderes al canzaban a la misma institución monárquica. Algunos detalles sugieren que en unos primeros momentos las relaciones entre los éforos y los reyes debieron de ser tensas. Todos los meses, de acuerdo con el autor de la Constitución de los Lacedemonios (XV, 7), intercambiaban juramentos mutuos: «Cambian entre sí todos los meses juramen tos: los éforos en nombre de la ciudad, el rey en su propio nombre. El juramento obli ga al rey a reinar según las leyes establecidas en la ciudad; y a la ciudad, a dar, sí aquél mantiene lo jurado, inquebrantable solidez a la monarquía.». Eran los éforos y no los reyes los que llamaban a filas a los ciudadanos. Incluso cuando el ejército estaba en cam paña dos éforos acompañaban al rey para observar su actuación. Los éforos podían desautorizar las actuaciones de los reyes y proceder jurídicamente contra ellos ante la Gerusia, En el aspecto administrativo los éforos controlaban las finanzas de la ciudad y realizaban las negociaciones con las potencias extranjeras. A ellos, además, les corres pondía convocar y presidir la Gerusía y la Apella. En lo concerniente a sus poderes en materia civil y judicial, los éforos tenían ca pacidad de someter a juicio y de castigar a cualquier magistrado; con mayor razón al ciudadano que obraba contra las leyes. Era, pues, de los éforos de quienes dependían los procesos civiles, y compartían con los gerontes la facultad de pronunciarse en los asuntos criminales. En materia disciplinaria, los éforos vigilaban la educación de los jóvenes, comprobando cada poco tiempo las condiciones físicas. En definitiva, en el Es tado espartano eran los éforos los que tenían el máximo poder, aspecto éste que Aris tóteles (Política, 1270 b) valora de forma negativa: «También lo que se refiere al eforado es insatisfactorio; porque es esa magistratura la que ejerce los poderes supremos, y se elige entre todo el pueblo, de suerte que muchas veces acceden al cargo hombres muy pobres, que son sobonables a causa de su indigencia. Esto ha acontecido en mu chas ocasiones y recientemente en la cuestión de Andros, cuando algunos, tocados por el dinero, hicieron todo lo posible por destruir la ciudad. Y, por ser su poder excesivo y semejante al de los tiranos, los propios reyes se ven obligados a actuar frente a ellos como demagogos, lo que perjudican al Estado. Se ha pasado en verdad de la aristocra446
cía a la democracia. Ese poder consolida realmente el régimen, porque el pueblo se man tiene tranquilo mientras puede acceder a la más alta magistratura y, en consecuencia, bien por obra del legislador o del azar, todo esto ha resultado conveniente para la mar cha de los asuntos. En efecto, si un régimen quiere mantenerse, es preciso que todas las partes de la ciudad lo deseen, y a este respecto los reyes lo desean por el honor que poseen, los nobles por la Gerusía, que es premio a la virtud, y el pueblo por el eforado, para el que pueden ser elegidos». Entre los éforos conocidos merece ser destacada la figura de Quilón que ejerció el eforado en el año 556 a. de C. Son unos momentos en los que el Estado espartano da un viraje a su orientación para relentizar el desarrollo económico de la aristocracia y mantener una sociedad relativamente igualitaria capaz de mantener dominados a los ilotas.
La Gerusía Carecemos de información que nos permita conocer la evolución experimentada por este consejo, que en su origen debió estar integrado por los jefes de los grupos familiares tal y como correspondería al sistema tribal inicialmente vivido por los dorios. La Gerusía según la conocemos era el consejo de ancianos de Esparta, compuesto por 28 ancianos mayores de 60 años procedentes de las familias aristocráticas. A estos hay que añadir, para completar el cupo de treinta miembros, a los dos reyes. Los gerontes (ancianos) eran elegidos de por vida. Los poderes de este consejo son mal conocidos, y es posible que inicialmente fue sen más amplios que los que aparecen en época clásica. Entendía en casos que impli caban muerte, exilio y atimía, encontrándose los reyes sometidos también a esta juris dicción. Entre sus competencias políticas estaba el aprobar los proyectos de ley que lue go se someterían a ia aprobación de la Apella. Desconocemos si la designación de los gerontes estaba restringida por motivos de linaje o de riqueza. Conocemos, eso sí, el procedimiento mediante el cual eran elegidos los gerontes, merced a una referencia de Plutarco en la Vida de Lucurgo (26): «Al prin cipio nombró el mismo Licurgo a los gerontes, como hemos dicho, entre los que le habían aconsejado y ayudado; pero luego, en lugar del que moría, estableció que se eli giese el que fuese reputado más virtuoso... Hacíase la elección de esta manera: reunido el pueblo, elegía ciertos hombres de probidad, los que eran encerrados en una estancia próxima, donde, no pudiendo ni ver ni ser vistos, oían, sin embargo, los gritos de los congregados; porque era el griterío público el que decidía de la elección entre los can didatos, los cuales, no todos de una vez, sino de uno en uno, por sorteo, daban en si lencio un paseo ante la presencia del pueblo. Los encerrados tenían unas listas, y en ellas señalaban el punto a que respecto de cada uno subía el griterío, no sabiendo de quién se trataba, sino sólo que fue el primero, el segundo, el tercero u otro, según el número de los que habían ido pasando; y aquel por quien había sido de mayor número y más sostenida, era el que quedaba nombrado». Es muy posible que este no fuese el procedimiento original. Incluso vemos por la cita de Plutarco que inicialmente se adop tó la designación. Quizá esta forma tan curiosa de elección, que para Aristóteles resul taba pueril, se adoptase cuando el número de miembros de la Gerusía se elevó a treinta.
447
La Apella Era la Asamblea de todos los ciudadanos de Esparta. Todos los espartanos celebra ban, quizá mensualmente, Asambleas presididas por los reyes y los gerontes, y luego, en el siglo V a. de C. por los éforos. Entre sus atribuciones políticas estaba la de acep tar o rechazar las proposiciones de ley que le fuesen planteadas. Es posible que en mo mentos anteriores tuviese un derecho formal o adquirido de iniciativa legislativa o de enmienda si se interpreta en este sentido el pasaje de Plutarco (Licurgo, 6) conside rado como una Adición a la Rhetra y que se atribuye a los reyes Polídoro y Teopompo: «Pero, si el pueblo habla de un modo inadecuado, los ancianos y los archagetai disol verán la Asamblea». No obstante, no hay seguridad de que esa sea la interpretación correcta. Cuando la información es poca y posterior no se puede conocer con exactitud a tra vés de ella donde llegaban las competencias de la Apella, que afectaban a diversos asun tos. La Asamblea aprobaba las propuestas y modificaciones de las leyes, la emancipa ción del ilota que se considerase oportuno, la decisión de declarar la guerra o concluir la paz y el establecimiento de tratados. Los miembros de la Apella intervienen en las disputas en las sucesiones reales, en la elección de los éforos y en la de los miembros de la Gerusía.
EL SISTEMA CONSTITUCIONAL
a t e n ie n s e
En el proceso formativo que conduce a la democracia ateniense han contribuido de forma decisiva las reformas realizadas por Solón y por Clístenes. En la época anterior a Solón, Atenas había desarrollado un modelo constitucional compuesto por un Con sejo, unas magistraturas y una Asamblea. El gobierno era aristocrático y sus miembros tenían el reconocimiento que les proporcionaba su linaje. Pero, a lo largo del tiempo, el modelo económico y social que sustentaba esta forma de gobierno, estuvo recibiendo todos los estímulos económicos derivados del desarrollo del comercio, que tuvo como consecuencia el que personas que no eran de linaje noble tuviesen una participación sustancial en el disfrute de la riqueza. Por otra parte, la forma anterior de combatir, en la que los nobles tenían un papel preponderante, había dado paso a la masa de ho plitas organizados en formación cerrada. Todas estas transformaciones gravitaron so bre la sociedad ateniense, y enseguida se exteriorizaron las consecuencias a las que dio lugar la presión de estos estímulos. Un clima de tensiones y de inquietud política se enseñoreó de la vida pública ateniense. La tarea de Solón, como árbitro y legislador, fue introducir los cambios necesarios para hacer más tolerable la convivencia social. La abolición de las deudas y la rehabi litación de los agricultores dependientes buscaron aliviar la triste situación en la que se había hundido una parte de la masa social ateniense. Su rehabilitación fue uno de los cometidos que Solón se impuso, sin agotar en ello sus reformas. Los cambios tam bién alcanzaron a la constitución. Tradicionalmente se entiende que fue Solón el que realizó la división de los ciuda 448
danos en cuatro clases de acuerdo con su riqueza y el que puso en relación con las mis mas el disfrute diverso de los derechos políticos: «Distinguió cuatro clases tributarias conforme se dividían antes: los Pentakosiomédimnoi, los Hippéis, los Zeugitai y los Thetes. Todas las magistraturas las atribuyó para su desempeño a los Pentakosiomedimnoi, a los H ippéis y a los Zeugitai...; a los Thetes sólo les concedió que tomaran parte en la Ekklesia y en los tribunales. Pagaba el tributo de los Pentakosiomédimnoi el que sacase de la tierra propia 500 medimnos entre áridos y líquidos; el de los Hip péis, los que sacasen trescientos, o, según dicen algunos, los que podían mantener un caballo...; el de los Zeugitai, los que sacasen doscientos; y los demás, el de los Thetes» (Arist. Athen. Polit., 7, 3-4). El pasaje de Aristóteles, sencillo en su formulación, indica, como contenido de fon do, que la propiedad fondaria era el criterio definidor para el disfrute de los derechos políticos. Hay, no obstante, respecto de la propiedad algunas cuestiones colaterales que no se contemplan y que ofrecen interrogantes pertinentes. ¿Cómo se estimaban las ren tas? y, sobre todo ¿cómo se establecían las equivalencias entre las mismas medidas de productos distintos que, lógicamente, tendrían un valor estimativo diverso? Los pro ductos líquidos, vino, aceite, necesitan para su obtención un proceso de elaboración con el consiguiente aumento de los costos. No estaban en la misma situación que el trigo, cebada y centeno. Por otra parte, en la época de Solón, los sectores económicos de la producción industrial y comercial habían alcanzado una gran extensión y desarrollo. En otras palabras, que los recursos económicos y la riqueza no provenían únicamente del sector agrario. ¿Cómo se contabilizaba y evaluaba la riqueza no proveniente de la agricultura y cómo se hacía jugar su distinta cuantía dentro de unas clases en las que el distinto disfrute de los derechos políticos se ponía en relación con la diversidad de patrimonios fondiarios? Es razonable pensar que de alguna manera se evaluaba todo tipo de riqueza. La reforma ha tenido una finalidad determinada que usualmente se acostumbra a concretar en el deseo de incrementar la capacidad militar ateniense aumentando el nú mero real de jinetes y de hoplitas obligados a dar esa prestación. En este sentido hay que concluir que comparativamente las rentas establecidas son relativamente bajas y cumplían satisfactoriamente ese objetivo. Hay que tener presente que ciudadanía y derechos políticos eran dos realidades dis tintas; que la familia y el genos eran los elementos transmisores de la ciudadanía y de los derechos que ésta comportaba a nivel privado. Pero, desde el punto de vista del disfrute de los derechos políticos, la ciudadanía quedaba en un segundo plano, al estar aquellos condicionados a la titularidad de determinadas propiedades fondarias o quizá también a otro tipo de riqueza o a la capacidad de costearse un equipo militar. A este respecto la posesión de un determinado patrimonio fondario o de otros tipos de ri queza o la capacidad de poder comprarse o no un equipo militar, actuaban como ele mentos restrictivos en el disfrute de determinados derechos políticos. Y en este sen tido, pese a que en el texto arriba indicado Aristóteles dice que «a los Thetes sólo les concedió que tomaran parte en la Ekklesia y en los tribunales», es posible que tal cir cunstancia corresponda a una época posterior. A esta conclusión llegan algunos autores modernos, porque consideran que, en el caso hipotético de que los Thetes perteneciesen a la Ekklesia desde época de Solón, se daría la situación peculiar de que quienes no intervenían en la guerra como comba tientes, pudiesen decidir sobre la misma en la Asamblea. Llevando este pensamiento 449
a otro terreno, también ponen en duda, consecuentemente, que dicha ciase social par ticipase, en época de Solón, en los tribunales. Por eso quienes sugieren que la incor poración de los Thetes a la Ekklesía tuvo lugar durante la tiranía ofrecen una hipótesis más razonable y acorde con la política de los tiranos.
El Consejo de los Cuatrocientos Aristóteles y Plutarco atribuyen a Solón la constitución del Consejo de los Cuatro cientos. Aristóteles lo menciona en la Athenaion Politeia y lo ignora en la Politica. Plutarco, por su parte, especifica la función del Consejo de los Cuatrocientos, creado por Solón: preparar las cuestiones que se iban a discutir y decidir en la Ekklesía . Pero toda esta información suena a invención posterior. Estas escuetas referencias nada di cen respecto de entre quiénes y cómo eran elegidos los miembros de este supuesto Con sejo y cuánto tiempo duraba su mandato. Al margen de estas problemáticas alusiones, no tenemos información de que exis tiese otro Consejo, fuera del Areópago. De existir, hubiese representado una de las in novaciones más significativas de la época de Solón. Por todo ello, la mayoría de los historiadores modernos se muestran escépticos respecto de la existencia de dicho Con sejo de los Cuatrocientos.
La elección de los arcontes La antigua constitución ateniense disponía de nueve magistrados principales cono cidos con el nombre de arcontes: arconte epónimo, que daba el nombre al año y que tenía funciones judiciales y ejecutivas; el arconte basileus, que ejecutaba los cultos an cestrales de la ciudad; el arconte polemarco, que conducía al ejército; y seis arcontes tesmotetas, que tenían competencias judiciales. Es una cuestión debatida y abierta saber cómo se llegó y en qué momentos sucesi vos desde un régimen monárquico inicial a esta distribución del poder entre magistra turas personales. La tradición ática guardaba todavía el recuerdo de sus reyes, que en el pasado aglu tinaban la mayoría de los poderes. En algún momento del devenir histórico de Atenas los nobles lograron imponer un arconte, posiblemente ya de carácter anual, que asu miría la mayor parte de las funciones que desempeñaba el rey. Con posterioridad se crearía el arconte polemarco, posiblemente también anual, asumiendo las funciones mi litares de jefe del ejército, que todavía hasta entonces retenía el rey. Luego, este último perdería su carácter vitalicio y se homologaría a las otras dos magistraturas. La génesis de este proceso hipotético deriva de fuentes dispersas y a veces contradictorias, por lo que se hace preciso tomar con precaución su ensamblaje cronológico. No se sabe tampoco cuándo se crearon los arcontes tesmotetas. La opinión más so corrida es que fue con posterioridad a los otros arcontes, arriba reseñados. Narrando el episodio de la intentona de Cilón para hacerse con la tiranía en Atenas, Tucídides (I, 126) alude a los nueve arcontes. En consecuencia, se puede concluir, razonablemen te, que ya existían en una fecha anterior a este acontecimiento. La elección de estos magistrados tenía lugar entre los nobles. De acuerdo con 450
la referencia de Aristóteles, hemos visto que en la distribución de clases censitarías de Solón el arcontado le correspondía a la primera clase. Mas, como las disposicio nes de Solón respecto de la elección de los arcontes permanecen sin cambios, al menos no los conocemos, y como en el 457 a. de C. se amplió a los Zeugitai la posibilidad de que tuviesen acceso a esa magistratura, hemos de pensar que ya con anterioridad los Hippéis, la clase inmediatamente superior a los Zeugitai, debieron de tener acceso al arcontado en una fecha anterior al 457 a. de C.
La Ekklesía Las asambleas, en cuanto reunión de guerreros en torno al rey, han tenido una gran antigüedad, aunque para esos momentos sus poderes son muy mal conocidos. En este sentido el desarrollo político de la asamblea va unido al progresivo desarrollo de la sociedad, que culmina en el sistema democrático. A la par que este progreso la Asam blea Popular va adquiriendo funciones. Ai comienzo la Asamblea Popular, de la que quizá no formaban parte los hectomoroi, los que no tenían fratría y los no propieta rios, no entendería tal vez más que en asuntos relacionados con la declaración de la guerra, establecimiento de la paz y el nombramiento de magistrados. Conforme en Ate nas crecieron las tensiones sociales, iría adquiriendo nuevos cometidos, como el nom bramiento de Dracón y Solón como árbitros y legisladores. Es posible que Solón haya pasado por la Asamblea decretos y leyes, y que le haya conferido algunas responsabi lidades judiciales. En cualquier caso, después de la época soloniana, algunas de las de cisiones adoptadas en Atenas parece que han pasado por la Asamblea Popular: así la concesión de una guardia personal a Pisistrato, el posible sometimiento a la Asamblea Popular de las reformas de Clístenes y las condenas al exilio de los Pisistrátidas y de los partidarios de Iságoras. Con las reformas de Clístenes y las posteriores de Efialtes los poderes de la Asam blea Popular aumentaron considerablemente. Puede decirse que no había límites a su soberanía. Ella decide las declaraciones de guerra, los tratados de paz y de alianza. De clarada la guerra, es en la Asamblea Popular en donde se decide sobre los efectivos que se van a movilizar, los generales que los mandarán y las medidas estratégicas que deben tomarse. Y ante los fracasos militares la Asamblea muestra una gran sensibili dad. Si cree que ha habido negligencia en los mandos, lo mismo que en delitos políti cos, no duda en utilizar sus poderes judiciales para, mediante el procedimiento de eisangelia, someter a juicio a los acusados. Por este procedimiento se condenó a muerte en el 406 a. de G a los generales triunfantes en la batalla de las Arginusas. La Asam blea elegía a los magistrados y en cada pritanía los confirmaba en su cargo, o, si sos pechaba que habían actuado de forma poco acorde con las leyes, entablaba contra ellos una demanda. También ejercía su dominio sobre la actividad económica. Apenas había en Atenas materia alguna que escapase al control de la Asamblea. Todos los ciudadanos adultos mayores de dieciocho años podían asistir a las sesio nes de la Asamblea popular, que se reunía en la Pnix, y ocasionalmente en otros lu gares. En el siglo IV a. de C. lo hacía en el teatro de Dioniso. La Asamblea era con vocada por la Boulé, o por los estrategos, si lo solicitaban. Se reunía cuatro veces por pritanía, es decir, cuarenta veces al año aunque podía haber tantas reuniones extraor dinarias como se creyese conveniente. En algunas de las sesiones de las asambleas de 451
bían tratarse asuntos exigidos por las propias disposiciones legales: así, en una de las sesiones correspondientes a cada pritanía debía tratarse, como hemos visto, la confir mación o no en el cargo de los magistrados y 1a situación del aprovisionamiento de la ciudad. De la misma manera, una vez al año debía plantearse la conveniencia o no de revisar las leyes y de condenar o no al ostracismo a algún ciudadano. Era, no obstante, preceptivo que la Boulé (ver supra) preparase previamente los asuntos que iban a tra tarse, aunque cabía a la Asamblea la iniciativa de sugerírselos, que resultaba condicio nante. Durante el desarrollo de la asamblea cualquiera de los presentes podía hacer uso de su derecho a hablar con plena libertad. Convenientemente debatido el asunto, se procedía a ia votación. La mayoría simple era suficiente para que una propuesta fuese rechazada o aprobada. En algunas cuestiones, como por ejemplo la propuesta de os tracismo, era requisito necesario la comparecencia en la sesión de al menos seis mil ciudadanos. En situaciones de normalidad sólo una parte del cuerpo cívico, generalmente de la ciudad, acudía a las sesiones. La población rural alejada de la ciudad, y la que necesitaba trabajar, no solía prodigarse en las sesiones. Esto hacía que la composición de la Asam blea fuese diferente en cada sesión, lo que propiciaba que los resultados fuesen muy diversos. El absentismo era frecuente. El de algunos intelectuales por actitud crítica, el de algunos componentes de la masa empobrecida por necesidad imperiosa de agenciar se medios de subsistencia. Por eso, tras la Guerra del Peloponeso, cuando la masa se empobreció todavía más, se concedió a los primeros asistentes a la Asamblea — quizá hasta que se lograra el quorum — un óbolo por sesión, que rápidamente pasó a tres. No era lo que ganaba normalmente un trabajador por cuenta ajena, pero indudable mente suponía una ayuda. Y sin duda lo fue para aquellas personas empobrecidas que pululaban por la ciudad sin encontrar trabajo o que no querían trabajar.
452
C a p ít u l o X V
LOS PERSAS HASTA LA SUBLEVACIÓN JONIA
LOS ORIGENES DE LOS PERSAS
Tras su aparición en la Historia, los persas alcanzaron un poder político como nun ca hasta entonces había conocido el Mundo Antiguo. La tierra original del Imperio per sa comprendía la mayor parte de la meseta irania, con prolongaciones desde el Valle del Indo en el este hasta los valles mesopotámicos al oeste, y, desde el Golfo Pérsico ai sur hasta el Mar Caspio al norte. A estos territorios deben añadirse los países con quistados. La importancia política que con la constitución de este formidable imperio alcanzaron los persas, y el papel que desempeñan a lo largo de la historia posterior, ha llevado desde Kornemann, aunque con dudas sustanciales, a considerar el desarrollo histórico posterior persa como una permanente aunque intermitente confrontación cul tural entre la cultura grecorromana y la cultura persa. Como ha habido en la población persa cambios y transformaciones que serían de bidos a nuevos aportes poblacionales, conviene preguntarse cuándo y de dónde vienen. Siendo la información de que se dispone escasa, no resulta fácil dar una respuesta ple namente satisfactoria ni respecto al momento de su penetración ni respecto al camino o caminos seguidos en la misma. La opinión común pone en relación su llegada con los pueblos que durante la se gunda mitad del segundo milenio se ponen en movimiento, alcanzando luego los con fines de la meseta del Irán. Aunque no se conoce la fecha exacta, esto pudo tener lugar a comienzos del primer milenio, cuando los iranios penetraron en la meseta del Irán, puesto que en la segunda mitad del siglo IX a. de C. los textos asirios mencionan a los medos y a los persas entre las poblaciones que habitaban el noroeste del Irán. Se ha buscado confirmación a la migración de los pueblos iranios en aquellos datos arqueológicos que implican ruptura y cambio respecto a las manifestaciones culturales anteriores. En este sentido, los testimonios arqueológicos exhumados en Tepe Sialk son esclarecedores por lo que suponen de cambio, no sólo en los objetos de la vida material sino en algo más profundo e íntimo, como son las costumbres funerarias. A este respecto, a finales del segundo milenio todavía en Tepe Sialk los enterramientos se realizaban en unos casos dentro de las casas o entre las casas, y en la necrópolis conocida como Cementerio A, las tumbas son todavía de factura sencilla. Pero ya en el Cementerio B, con una sucesión cronológica que va desde siglo X a comienzos del 45 3
siglo V III, el panorama cambia sensiblemente. En este caso las tumbas se encuentran protegidas por lápidas de piedra o barro apoyadas entre sí formando una especie de tejado, que, en consecuencia, sugieren un tipo de casa no existente anteriormente en la zona y que sería representativo del nuevo aporte poblacional. También los produc tos cerámicos procedentes del Cementerio B son distintos e indican que algo ha cam biado. El nuevo tipo de cerámica en su color y en su decoración difiere de los productos cerámicos anteriores, caracterizados por un color gris oscuro. Lógicamente se supone que los nuevos cambios, que se encuentran también en Tepe Giyan (en la llanura de Nehavend), Tepe Hisar y Turang Tepe (en la meseta turca al sur del Caspio), perte necerían ya a las primeras tribus iranias, pueblo nómada de jinetes guerreros —por los arreos de caballos que dejan en sus tumbas— que se desplazaban con sus mujeres, hijos, animales y ajuares y se van infiltrando pacíficamente entre las poblaciones in dígenas. Si para la segunda mitad del siglo IX los textos asirios los mencionan como situados ya en el noroeste del Irán, se piensa razonablemente que habían alcanzado la zona hacia el 1000 a. de C. Pero lo que no puede señalarse con exactitud es el camino o caminos iniciales seguidos por estos pueblos en su penetración. La cuestión abre va rias hipótesis. Una de ellas propone que estos inmigrantes entrarían atravesando los caminos del Cáucaso, como luego harán más tarde las invasiones cimerias y escitas. Las excavaciones realizadas en asentamientos situados al sur del mar Caspio ponen de ma nifiesto una civilización muy semejante a la observada en Tepe Sialk, por lo que R. Ghirshman supone que la ruta del Cáucaso sería la seguida por estos inmigrantes. Pero también pudo ocurrir —y este es el planteamiento de la segunda hipótesis— que estos inmigrantes, desde las tierras próximas del mar de Aral se movieran siguiendo un camino a lo largo de la costa este del mar Caspio. Este camino pudo ser el seguido por los indoiranios antes de separarse. Esta suposición se apoya en el hecho de que los vestigios más antiguos de los indos no parece que sean más antiguos que los ha llazgos de la meseta irania. Además, en apoyo de esta ruta noreste —y no del Cáuca so— se menciona la semejanza del nombre de lo que luego será conocido como Partía en su localización geográfica concreta y el parecido lingüístico que tienen las lenguas de la Sogdiana — localizada al nordeste— con la lengua conocida como Viejo Persa. La inseguridad subsiste, no obstante, tanto para una como para la otra hipótesis, y en modo alguno se cierra la posibilidad de que hayan utilizado ambos caminos.
Su localización según los textos escritos y problemas que plantea Por más que resulte problemática, una cuestión es el conocimiento de los caminos seguidos por estos pueblos antes de alcanzar la meseta irania y otra distinta, aunque relacionada con ella, el camino o caminos seguidos por ellos hasta llegar a los lugares en los que los sitúan los textos asirios. También este aspecto resulta problemático en razón de la falta de la información arqueológica pertinente. Los lugares en los que la arqueología detecta cambio cultural atrxbuible a estos pueblos no son muchos ni abar can extensiones geográficas amplias, y, además, muchos de esos lugares tienen una lo calización periférica en los amplios territorios ocupados por tales pueblos. Por otra par te, grandes zonas periféricas en las que los textos asirios sitúan a algunos persas, como, por ejemplo, la zona de los Zagros, no están suficientemente excavadas, y lo poco que se conoce de su cultura de la Edad de Hierro entre los siglos X III al V il no ofrece por 454
ahora un corte tajante que pueda atribuirse a estos pueblos, que, no obstante, insisti mos, de acuerdo con los textos asirios, se encontraban ya situados allí. Lo cierto es que los textos asirios, que son los que suministran los testimonios más tempranos refe rentes a los medos y persas, no sólo señalan de un modo general sus localizaciones periféricas más próximas a ellos, sino que de un modo también general les conceden por el interior de la meseta Irania una ocupación territorial más amplia, que llevan hasta el monte Bikni (posiblemente el monte Demavend) y a los extremos del desierto Salado.
Medos Los Medai (la tierra de los medos) están mencionados por vez primera en el relato de las campañas del año 835-834 realizadas por Salmanasar III (858-824). Desde este momento hasta la época de Asurbanipal (668-627) las alusiones a los mismos son fre cuentes. Se les menciona como «el poderoso medo del Este» cuyos territorios se en cuentran en «las proximidades del desierto salado» y «en las estribaciones del monte Bikni», lo que da una ocupación bastante estable del oeste de la meseta del Irán. Cualquiera que hayan sido sus caminos de penetración y sus lugares de ocupación, los medos se fueron asentando, además, en las estribaciones y altos valles del Za~ gro, reabsorbiendo lentamente a la población asentada allí con anterioridad. Y esta reabsorción o medización se intensificó en el siglo VII, cuando los textos asirios dejan de mencionar a pueblos del Zagro como los Ellipi y Harhar, que hasta entonces habían tenido un protagonismo sustancial. Los medos representaban ya, por tanto, un grupo con la fuerza potencial suficiente como para que los asirios buscasen la sumisión de algunas de sus ciudades e incorporasen territorios pertenecientes a los mismos.
Persas Los persas (Parsa, Parsu, Parsua, Parsuash Paesumash) están también menciona dos en los textos asirios. En el relato de las campañas de Salmanasar III del año 843, es decir ocho años antes de la mención de los medos, se alude a los persas, y, desde ese momento, las menciones son frecuentes. Lo que ocurre es que las menciones de las localizaciones que de los persas hacen los asirios afectan a un ámbito geográfico amplío y distinto. En este sentido se aprecia que las citas asirías desde Salmanasar III (854-824) hasta Sargón II (721-705) sitúan a Parsua al noroeste de los Zagros, en las proximidades del lago Urmia. Luego con Senaqueríb (704-681) hasta comienzos del rei nado de Asurbanipal (668-627) se da una localización más meridional, en la parte suroccidental de los Zagros que mira al Elam. Esta localización se sugiere en razón del hecho de que en el año 692-691 a. de C. emprende una campaña contra una coalición constituida por el Elam, Parsuash, Ellipi y Anshan. Como Ellipi ocupaba una posición intermedia entre los asirios y el Elam, y Anshsan, por otro lado, se encontraba más al sur, se piensa razonablemente que Parsuash estaba situada en la parte suroccidental de los Zagros. Pero aún hay más. La titulatura babilónica de Ciro el Grande (560-530) Índica que sus antepasados de tres generaciones fueron reyes de Anshan, situado en el alto valle 455
de la actual provincia de Fars, al sur y al oeste en torno al Golfo Pérsico. Además, por otra parte, los textos asirios llaman a Ciro rey de Parsua, que manda sobre Anshan y sobre los asentamientos de la zona del Fars, donde se encontraba la capital del reino aqueménida. Si tenemos presente que los persas no pudieron estar en posesión de Anshan con anterioridad al 692 a. de C. porque todavía el rey elamita de Susa se con sideraba como rey de Anshan, tendríamos una localización ligeramente posterior de los persas en esta zona. De esta forma tenemos tres localizaciones relacionadas con acontecimientos esca lonados sucesivamente en el tiempo. Estas localizaciones sucesivas en el tiempo de acuerdo con los textos han llevado a la suposición atractiva de que serían reflejo del deambular y de la progresión de esos persas. Esta penetración sucesiva se engarza, una vez más, con las hipótesis de ios caminos iniciales tomados por estos pueblos. Así, una supuesta entrada inicial por el Cáucaso sugeriría una progresión norte-sur por la parte occidental de la meseta Irania, de acuerdo con la sucesión cronológica que circunstan cialmente ofrecen los textos. Pero, en verdad que esta suposición lógica no deja de pre sentar dificultades, porque resulta difícil figurarse en una sucesión temporal unos des plazamientos persas en dirección noroeste-suroeste hasta llegar a Persis (en la actual provincia de Fars) sin encontrar una seria resistencia en los estados y confederaciones intermedias, por ejemplo del Elam. Además, es difícil que los persas alcanzasen Persis a través de las llanuras del Elam, porque no se apoderaron de estos territorios hasta la época de Ciro II; y, como ya ocupaban en el siglo V II los territorios de Anshan y los asentamientos del Fars, tuvieron que hacerlo por otro camino. En este sentido se han ofrecido otras alternativas, que no por eso tienen mayores visos de verosimilitud. Una de ellas supone la entrada en la meseta del Irán por la parte este del mar Caspio. Un grupo de persas tomaría el camino noroeste de la meseta para luego seguir en direc ción suroeste hacia los Zagros; otro grupo —y es una hipótesis antigua— bordearía la meseta Irania por el este para seguir luego en dirección sur y por Karmania alcanzar la actual provincia de Fars. Pero todo esto se establece sin datos fehacientes y sin ar gumentos arqueológicos. Por eso algunos investigadores se desentienden de la cuestión de los posibles caminos seguidos en la progresión y simplifican el asunto suponiendo que tres grupos de persas ocuparían estas tres regiones más o menos simultáneamente y que los asirios en uno u otro momento de su desarrollo histórico prestaron atención a una u otra región.
Las
p r i m e r a s a c c io n e s a s ir ía s c o n t r a l o s p u e b l o s ir a n io s
La llegada de los medos y persas fue una infiltración pacífica. Estas gentes iranias, con sus caballos y carros, se ponían al servicio de ios jefes de los lugares por donde se desplazaban, recibiendo como recompensa tierras y pastos. En algunos lugares estos grupos se consolidaron y alcanzaron la fuerza suficiente como para asumir el poder, que por limitado que fuese, era ya objeto de atención por parte de los asirios. Y esto fue lo que ocurrió cuando en el 843 a. de C. Salmanasar III atravesó con sus tropas las comarcas de Parsuash, cuando fue a reclamar los tributos del país de Ellipi y cuando más tarde en el 835 a. de C. vuelve a recorrer los territorios de Parsuash y de Media. En esta ocasión veintisiete reyes de estos territorios le rindieron obediencia, pagándole tributos. Este hecho indica que por aquellas fechas los territorios de estos iranios al 456
menos, estaban organizados en pequeños principados autónomos, a los que una vez más en el 829 y 828 a. de C. se les destruirán ciudades y se les exigirán tributos. Y estas expediciones contra los medos y exigencias de tributos continuarán durante la re gencia de Adadnarari III (811-781). Pese a estas campañas contra Medos y Persas, el conocimiento que los asirios tenían de ellos era escaso y superficial, porque las expe diciones asirías afectaban tan sólo a los territorios medos y persas más próximos a ellos. Pero durante las campañas del 737 al 735, destinadas a la obtención de tributos en los territorios situados en la frontera este asiría, Tiglatpileser III (745-727) se adentró profundamente en los territorios medos y persas llegando al monte Bikni (probable mente el actual Demavend). Los asirios comprenden entonces que el «país de los Me dos» era un país inmenso; «poderosos Medos» se les llamará desde entonces. También poderoso y cuantioso será el botín obtenido: muchos rebaños, 5.000 caballos y 65.000 prisioneros, que, siguiendo la política habitual asiría de las deportaciones tendente a romper los lazos nacionales de los prisioneros, fueron instalados en la zona del Diyala. En época de Sargón II (722-705) un sistema de fortalezas asirías busca reforzar sus guarniciones, que vigilaban los territorios de Parsuash y Media. La situación, pues, iba cambiando, y sobre estos territorios la presencia irania iba en aumento. Jefes iranios con la ayuda y protección del rey de Urartu ejercen el poder en la zona del lago Urmia de la misma manera que personas con nombres iranios gobiernan en muchos distritos de la región de los Zagros. Posiblemente Sargón comprendió el peligro potencial que representaban estas tribus medas, persas y las gentes autóctonas, que para esos mo mentos no habían alcanzado mucha cohesión, pero que, de lograrlo, suponían un pe ligro real serio, máxime contando como contaban con la ayuda de Urartu, que todavía se mantenía como gran potencia. Esto obligó no sólo a adoptar el sistema de defensas indicado sino a realizar las expediciones pertinentes. Así en el 719 a. de C. Sargón II interviene contra el iranio Metatti del país de Zikirtu, protegido del rey Rusa de Urar tu, y en el 715 penetra en el país de los Manneos para atacar a Dajakku, que estaba protegido por la misma potencia. Sargón II hizo prisionero a Dajakku y lo deportó a Hama en Siria. La potencia que está detrás de esta oposición a Asiría en esta zona es Urartu y contra ella en el 714 a. de C. se va a dirigir Sargón II. Las razones por las que antes se limitó a castigar a los protegidos de Urartu y ahora se decide a atacarle directamente no están claras. Pero, si tenemos presente que antes de este ataque, o después, han tenido lugar las invasiones cimerias que alcanzan estos territorios, es muy posible que Sargón haya aprovechado las convulsiones creadas en la invasión de los cimerios para asestar el golpe definitivo a Urartu. Las consecuencias del ataque de Sar gón II serán la derrota y muerte del rey de Urartu y el sometimiento de cuarenta y cinco jefes de ciudades medas, que voluntariamente entregarán tributo, ofreciendo 4.609 cabezas de ganado caballar y la incorporación al reino asirio de treinta y cuatro distri tos medos.
LA FORMACION DEL REINO MEDO
Herodoto, que en el siglo V recogió oralmente noticias ya deformadas del medo 'ia rpagón, nos ofrece los nombres y datos de cuatro reyes que se sucedieron de pac re a hijo hasta la victoria final de Ciro el Grande con la toma de Ecbatana, victoria qt e la 457
Crónica Babilónica de Nabónido coloca en el 550 a. de C. La secuencia cronológica de los reyes sería la siguiente:
Heródoto l, 95-130
Con arreglo a otros textos y datos la se cuencia podría ser:
1) Deyoces, circa 700-647 (53 años) 2) Fraortes, circa 647-625 (22 años) 3) Ciáxares, circa 625-585 (40 años)
1) 2) 3) 4) 5) 6)
4) Astiajes, circa 585-550 (35 años)
Deyoces, circa 728-713 (53 años) Ciáxares I, circa 112-61 ^ (37 años) Fraortes, circa 674-653 (22 años) Ciáxares II, circa 652-613 (40 años) Arbaces, circa 612-585 (28 años) Astiajes, circa 584-550 (35 años)
Herodoto nos cuenta que Deyoces, hijo del viejo Fraortes, destacaba en su ciudad por su sentido de la justicia y de la equidad. Y continúa diciendo que en un momento en que los medos no estaban todavía reagrupados logró reunirlos bajo un poder único, dándoles como capital Ecbatana. Y hasta aquí el relato de Herodoto. Por la semejanza onomástica que ofrecen se considera como probable que el Deyoces de Herodoto sea el mismo personaje que Dajakku, reyezuelo de los Manneos, al que Sargón II deportó a Hama de Siria, aunque, desde luego, el texto asirio se está refiriendo sin más preci siones a uno de los muchos reyezuelos de la zona. La verdad es que para estos momentos históricos y en especial para estos aconte cimientos, la información es escasa y diversa, y ello plantea problemas en el aspecto cronológico, lo mismo que con respecto a los personajes, cuando se quiere integrar esta información y los datos que proporciona en una secuencia más o menos coherente de reyes y acontecimientos. Porque, por otra parte, Diodoro de Sicilia (2.32.2 s.) considera que fue un tal Ciáxares el que en el 711-710 consiguió la unidad de los medos. Se tiene por tanto otro personaje, personaje que los investigadores modernos ponen en rela ción de semejanza con Ulksatar, uno de ios veintisiete jefes medos que en 714 fueron a Parsuash a pagar tributo a Sargón II y que luego parece que se muestra también en época de Senaquerib. En consecuencia, algunos historiadores modernos armonizan la información proponiendo que Deyoces y Ciáxares abarcarían entre los dos los cincuen ta y tres años que Herodoto atribuye solamente al primero. En cualquier caso, respecto a la unidad de los medos, no parece, pese a la informa ción de Herodoto y de Diodoro al respecto, que ninguno de los dos reyes indicados la hayan alcanzado; la unidad de los medos ha sido la consecuencia de un lento proceso, realizado probablemente por Fraortes. Este al menos es el personaje que parece contar con los medios para conseguirlo. En el decir de Herodoto (2.102) sometió a los persas y en unión con ellos emprendió la conquista de los territorios próximos. Como nos ha ocurrido en los casos anteriores, se precisa armonizar el nombre Fraortes, dado a la griega por Herodoto, con el nombre proporcionado por otras fuentes. Y así en la ins cripción de Dario I (521-484) en Behistum se informa de un Frawartish (Fraortes) de nombre, un medo que se encontraba allí y que dijo «yo soy Khashathrita del linaje de Huwakhshatra». Es probable, por tanto, que Fraortes se llamase también con ese otro nombre. Y este Khashathrita es quien arrastró a los medos unidos a una alianza con los manneos y cimerios en contra de los asirios. Y sería también el Kashtariti jefe de una comarca de los Zagros Centrales que se pasó la vida peleando y guerreando hasta 458
que encontró la muerte a manos de las tropas asirías de Asurbanipal, que habían pe netrado en Media. La unidad meda, por las dificultades previas iniciales que se daban, no podía ser el resultado de una acción rápida y espontánea sino que requería tiempo, prestigio y poder en el hombre que la realizase. Y esto concuerda mejor con Fraortes, que da muestras de una gran actividad reuniendo intereses contra Asiría. Pero, si pen samos que Asiría y su maquinaria militar se muestra todavía potente y que los manneos ofrecen una resistencia sólida, la influencia más sustancial de Fraortes se ha te nido que producir entre los pueblos iranios, lo que está en consonancia con la infor mación arqueológica procedente del Luristán. El sucesor de Fraortes fue su hijo Ciáxares, considerado por algunos como Ciáxares II. Según Herodoto, distribuyó en unidades separadas —caballería, arqueros y sol dados con dardos— el ejército medo, acostumbrado hasta entonces a luchar conjunta mente. Y con este ejército así estructurado se aprestaba al asalto de Nínive cuando los escitas ocuparon el territorio medo. La dominación escita, que comenzaría en el 613, está recogida en el relato de Herodoto y duraría veintiocho años. La recuperación meda durante este supuesto período de dominación escita posibilitó en el 612 el asalto final de Nínive, en cuya operación estuvo ayudado el rey medo por los babilonios. En la cró nica de Nabopolasar se designa a Ciáxares como rey de Umman-manda, denominación que podría corresponder a un rey de medos y escitas, aunque ello es poco probable, habida cuenta de que esta supuesta dominación escita no se encuentra explicitada en los textos asirios y babilonios.
¿A r b a c e s ?
a s t ia je s
En el relato de Herodoto (1.107-130) el reinado de Astiajes sucede directamente al de su padre Ciáxares, pero el testimonio de otros relatos es perturbador a este res pecto. Así, de acuerdo con la información de Diodoro (2.24-28), en la caída de Nínive y en el hundimiento de Asiría se destaca el general medo Arbaces, que luego sería nom brado rey. Se supone que este Arbaces sería el Arphaxad que mandaba sobre los medos en Ecbatana y contra quien luchó en el 593-592 Nabucodonosor II, según se desprende del testimonio del libro de Judith (1:1 ss.). Si a todo esto se le concede validez y peso específico, entre Ciáxares y su hijo Astiajes debería situarse a este personaje y atribuir le, debido a su participación, el saqueo de Nínive, aunque para esas fechas todavía no fuese rey. Lo que ocurre es que algunos investigadores desdeñan el testimonio de Dio doro como poco convincente y de difícil armonización con los otros datos que se po seen. Además, por lo que respecta a Arphaxad, su alusión se encuentra en el libro de Judith, que se tiene por apócrifo. Durante siete años los medos sostuvieron contra el rey lidio Alyattes una guerra, que terminó con el eclipse de sol del año 585 a. de C.; dio paso a una paz, reforzada con el matrimonio de la hija de Alyattes con Astiajes. La frontera entre ambos reinos quedó establecida en el río Halis. Los treinta y cinco años de reinado de Astiajes acabaron cuando Ciro II atacó su reino. El acontecimiento, narrado en la Crónica babilónica de Nabónido, tuvo lugar en el 550 cuando el Ishtumegu del texto (Astiajes) decidió atacar a los persas, y sus pro pias fuerzas se pasaron al bando de Ciro II.
459
El
im p e r io a q u e m é n id a
Pese a disponer de mayor información, aunque diversa, la reconstrucción del árbol genealógico aqueménida ofrece problemas, tanto en lo cronológico como en el intento de integrar y armonizar en el mismo a los personajes implicados, sus titulaturas y las dos supuestas ramas aludidas en informaciones de distinta índole. Esto hace que toda vía sea una cuestión abierta a la discusión.
Datos y periodización según las fuentes escritas — En el texto babilónico del cilindro de Ciro, para el año 539-538 a. de C. Ciro II lleva el título de rey de Anshan y se considera «hijo de Cambises, Gran Rey, Rey de Anshan; nieto de Ciro, Gran Rey, Rey de Anshan; biznieto de Teispes, Gran Rey, Rey de Anshan». — Este título de Rey de Anshan Ciro II lo lleva todavía en el año 550 a. de C., en la Crónica de Nabónido. Pero en el mismo texto, para el año 547-546 a. de C también se llama a Ciro II rey de Parsu. — Más tarde Dario I, en la inscripción de Benhistum, dice, mencionando a sus as cendientes, que su padre era Hitaspes, el padre de Hitaspes era Arsames, el padre de Arsames era Ariaramnes, el padre de Ariaramnes era Teispes y el padre de Teispes era Achaemenes. Por esta razón, explica Dario I, nos llamamos Aqueménidas, es decir por descender de un antepasado común llamado Aquemenes. Dice, además, Darío en esta inscripción que «en dos series había nueve reyes». A Cambises II, hijo de Ciro II, lo considera como rey y de su familia, mientras que a su propio padre lo considera solamente como gobernador. — Además, en dos inscripciones sobre tablillas de oro encontradas en Hamadán, que, por los caracteres lingüísticos, no se remontarían más allá de la época de Artajer jes II (404-359), pero que podrían contener algo de verdad histórica, en una de ellas Ariaramnes se llama rey de Parsua, hijo de Teispes y nieto de Aquemenes y dice: «esta tierra de Parsa que yo poseo me fue concedida por el gran Dios Ahura-Mazda». En la otra, también Arsames se llama asimismo rey de Parsa e hijo de Ariaramnes, debiendo su reino a Ahura-Mazda. Con estos datos, que se abren a la discusión, J. Einegan ha reconstruido este cuadro de las dos ramas aqueménidas 1) Achaemenes (700 a. de C.) 2) Teispes (675-640) 3) 4) 5) 6) 460
Ciro I (640-600) Cambises I (600-559) Ciro II (559-530) Cambises II (529-522)
7) Ariaramnes (640-590) 8 ) Arsames (590-550) Histaspes 9) Darío I (521-484)
Este cuadro elaborado como un intento de conciliar la información de procedencia diversa, difícil de integrar y de casar, requiere algunas consideraciones y puntualizaciones. 1. Para situar cronológicamente este cuadro, que arranca del común antepasado de los Aqueménidas, es una opinión bastante generalizada la de suponer que Aquemenes vivió en torno al 700 a. de C. en los territorios de la actual provincia de Fars de Parsua. 2. Se pensaba que con Teispes (675-640) había continuado la expansión persa en la zona, hasta que, según el relato de Herodoto, fueron sometidos por el medo Fraor tes, se decía que en el 670, para continuar juntos las conquistas. Pero no parece razo nable que esto haya podido ocurrir en esta fecha, por el simple hecho de que hasta el 640 a. de C. Kurash (Ciro I) aparece como tributario del Elam. 3. Se considera por lo general que este Kurash (Ciro), que en el 640 a. de C. in tervendrá en la ruina del Elam, del que era tributario, sería Ciro I, el abuelo de Ciro II el Grande, aunque la verdad es que en el cotejo con otros datos nos encontramos con dificultades cronológicas. 4. En el texto del Cilindro de Ciro II el Grande, sus antepasados de una de las su puestas ramas aqueménidas, Cambises I, Ciro I, Teispes y el propio Ciro II el Grande, llevan el título de reyes de Anshan. Respecto a la otra rama, que también son reyes, las posteriores inscripciones sobre las tablillas de oro señalan que la titulación de Arsames y Ariaramnes es de rey de Parsa. El mismo Ciro II en la Crónica babilónica de Nabónido aparece en el afío 550 a. de C. con la titulatura de rey de Anshan, y en el 547 a. de C. como rey de Parsa. A partir de estos datos y suponiendo que el reino de Anshan y el de Parsa no fue sen uno y el mismo, se pensaba que Teispes había dividido el reino entre sus hijos, y que la rama de Ciro I -—Cambises, Ciro II— mandaría sobre Anshan, mientras que la rama de Ariaramnes y Arsames lo haría sobre Farsa. Como, según la Crónica de Na bónido, como hemos visto, Ciro II el Grande en una fecha lleva la titulación de rey de Anshan y en otra la de Parsu, se pensaba que Ciro II, ya sea en vida de Arsames, ya sea a su muerte, reclamó el reino para sí. Pero el caso es que las excavaciones del año 1972 realizadas en la actual provincia de Fars han exhumado unos ladrillos inscritos que sitúan la ciudad de Anshan en Malian a 46 km. ai norte de'Shiraz en el centro mismo de Parsis (Parsua, Parsu, etc.). Este hallazgo hace que la existencia de estos dos supuestos reinos para las dos ramas resulte ya poco probable.
Cir o
ii e l g r a n d e
La Historia es prolija en relatos y leyendas montadas de modo que su estructura explicativa sirva de justificación del acceso al poder de un personaje. Herodoto recoge diversas leyendas propaladas sobre el origen de Ciro y que buscaban en el fondo jus tificar el mando único asumido por este personaje sobre medos y persas. En el momento histórico en que Ciro se hace con el poder, el precario equilibrio de fuerzas en el mundo minorasiático está mantenido por el reino lidio de Creso, por el babilónico de Nabónido, por el reino de Egipto, que disputa al babilónico la sobe ranía sobre los puertos sirio fenicios, y por el reino expectante de los medos. Es po sible que Babilonia, para la que la expansión territorial y económica iba en consonan cia con los intereses fundamentales del pueblo, inspirase o al menos propiciase la re 461
vuelta de Ciro contra los medos. El enfrentamiento bélico entre medos y persas favo recía sus intereses y ayudaba a quebrantar la capacidad militar de esos pueblos. Con seguir la hegemonía política y económica en Asia Menor se sentía en Babilonia como una exigencia geopolítica. Lo que ocurrió fue que la insurrección de Ciro tuvo un de sarrollo más favorable que lo esperado. El primer ejército enviado contra Ciro se puso de su lado y, cuando Astiages condujo en persona un segundo ejército, las tropas de sertaron, lo hicieron prisionero y se lo entregaron a Ciro. La Crónica de Nabónido, que sitúa la caída de Ecbatana en el 550, relata los acontecimientos de la siguiente ma nera: «En cuanto a Astiages, su ejército se insurreccionó, fue hecho prisionero y en tregado a Ciro, que marchó sobre Ecbatana, la ciudad real; la plata, el oro, los muebles y todas las riquezas fueron robadas; trasladaron los muebles y las riquezas a la tierra de Anshan». La supresión del poder medo no significó la postergación de los medos. Los dos pueblos eran muy semejantes y esto facilitaba el camino de un mismo trato. La clase dirigente de los medos permaneció en el poder junto a los persas bajo el man do del nuevo rey Ciro. Ambos pueblos participaban en los honores y grandezas del Irán reunificado, en el que Persia constituía la primera satrapía, Media la segunda y el Elam la tercera. Ciro asumió el título de «rey de reyes»; quizá esto no suponga mucho en la fundamentación de sus exigencias y pretensiones territoriales, pero la tendencia al control de todo el espacio geográfico político y geográficamente interrelacionado se imponía como una meta irrenundable.
Conquista del reino de Lidia En la paz del 585 a. de C. lidios y medos ponían en el río Halis su límite común. La tranquilidad en este sector permitió a Lidia orientar su expansión hacia la costa de Asia Menor, sometiendo a ciudades griegas de la Jonia. Pero, con la conjunción ope rada por Ciro de medos y persas, el panorama se alteró sensiblemente. El poder persa inquietaba a las potencias de Asia. El relato de Herodoto (I, 77-90) habla de una alian za del rey de Lidia Creso con Amasis de Egipto y Nabónido de Babilonia. Es posible también que buscase la alianza de Esparta, que se estaba convirtiendo en la mayor po tencia griega, con la esperanza de que esa potencia no viera con malos ojos alcanzar una ascendencia sobre una zona tan importante económicamente para Grecia. Pero nin guno de los elementos que componían el cuadro de las iniciativas diplomáticas de Creso tuvo éxito. En el 546 Esparta había intervenido militarmente contra Argos y unos años antes ocupado la isla Citera. No podía, por tanto, estar muy dispuesta para intervenir en conflictos alejados. A su vez, Egipto, cuya capacidad militar era muy limitada, no había disipado totalmente sus recelos respecto a una alianza en la que uno de sus miembros, Babilonia, tenía con ella problemas fronterizos. Y también Babilonia se desgarraba en problemas internos. La coalición no estaba sólidamente cohesionada; no obstante, Ciro, temiendo que los lidios se le anticiparan, se decidió a atacar, pasando el Tigris por Arbelas. La batalla de Pteria no fue decisiva, pero Ciro se presentó de improvisto en Sardes, a la que asedió y tomó después de catorce días. La Crónica de Nabónido que sitúa este acontecimiento en el 547 a. de C., dice que «Ciro rey de Persia...marchó contra la tierra de Lu(?)». Este nombre incompleto ad mite diversas interpretaciones, bien como Lidia, bien como Licia. Mas también otros, 462
en lugar de Lu, leen Su, completando el nombre en Shusi, que para esas fechas no era reino. La conquista de la Lidia colocaba en manos persas unas ciudades costeras dotadas de importantes flotas navales y unos centros comerciales de gran magnitud. Excepto Mileto, que se puso del lado de los persas y suscribió con ellos un pacto, el resto de las ciudades griegas de Asia Menor fueron cayendo lentamente bajo control persa. Guar niciones militares aseguraban la sumisión, mientras que el gobierno de las ciudades se confiaba a griegos partidarios de los persas. El sometimiento a los persas supuso un sustancial contraste político y cultural. Las anteriores influencias y dominio lidio sobre las ciudades griegas de Asia Menor estaban lejos de constituir una opresión. Se pre sentaba más bien como una fuerza unificadora en la que confluían y quedaban salva guardadas las directrices políticas internas y propias de las ciudades griegas. Desde si glos ios asentamientos griegos de Asia Menor se habían acostumbrado a vivir en unas condiciones de mutua independencia y a desarrollar sus propias energías económicas y comerciales. Y esto no fue entorpecido por los lidios, como tampoco lo fue el desa rrollo político de la polis. Gracias a su independencia económica los griegos habían lo grado desarrollar una nueva forma de convivencia política dentro de la comunidad so cial y una nueva plasmación de los derechos individuales que difería esencialmente de la concepción política persa. Para los griegos el concepto de gobierno teocrático basado en el poder militar y religioso estaba superado, mientras que para los persas era la base de todo poder. Su monarquía era absoluta, con una base militar y teocrática, de elección supuestamente divina y con derecho a disponer de los bienes de los demás. En definitiva, una forma de gobierno en la que los destinos de amplias masas de po blación estaban en las manos de unos pocos. El contraste con las ciudades griegas de Asia Menor era abismal no sólo porque las distintas ciudades griegas se mostraban ce losas de su propia independencia sino porque el destino de las mismas estaba dirigido por un sector amplio de la población a través de instituciones políticas participativas. Cuando los persas se apoderaron de las ciudades griegas, pretendieron no radica lizar la situación y dispensarles un trato semejante al que les habían dado los lidios, respetando sus características pero propiciando la continuidad de gobiernos personales representados por los tiranos, más fáciles de manejar por los persas dada su debilidad institucional.
Las otras conquistas de Ciro La conquista de Lidia colocaba a Babilonia en una posición delicada, porque desde el Mediterráneo y desde el Golfo Pérsico los persas podían presionar tenazmente so bre ella. Pero, antes de atacar Babilonia, Ciro trató de asegurarse la retaguardia some tiendo a poblaciones situadas en la parte oriental del imperio, sobre las que estamos muy mal informados. La información que se tiene es de carácter general, por lo que se corre el riesgo de atribuir a Ciro II el Grande conquistas superiores a las que posi blemente pudo realizar en esta parte oriental. Por lo pronto, parece que Bactria y Zra(n)ka habían sido conquistadas anteriormente por los medos. Sus nombres se aso cian a formas medas. Por lo tanto, es posible que en el periodo comprendido entre la ocupación de Lidia y la conquista de Babilonia Ciro orientase sus esfuerzos a la incor poración al imperio de los territorios de la Aracosia y la Satagidia, que, si bien no dis 463
ponían de recursos económicos abundantes, sí podían proporcionar hombres belicosos al ejército persa. La situación interior de Babilonia era la menos adecuada para hacer frente a la ame naza persa. Es cierto que tras la subida violenta de Nabónido al poder nada había cam biado en la estructura política y administrativa del reino ni en la concepción ni en la legitimación del poder; pero tras esa continuidad anidaba el descontento, y las dificul tades económicas carcomían la estabilidad interior. Las medidas de Nabónido no pu dieron poner fin a esa crisis, a la que no era ajeno el resentimiento del poderoso clero de Marduk por la predilección real por la diosa Sin y por la política económica seguida por el rey. Algo de este enfrentamiento evoca el propio rey en una de sus inscripcio nes: «Las gentes que habitan Babilonia, Borsippa, Nippur, Ur, Uruk, Larsa, los sacer dotes y los habitantes de las ciudades santas de Akkad... cometieron pecados, crímenes y ofensas..., no dijeron más que mentiras..., se devoraron como perros, ocasionaron en tre ellos fiebre y hambre que diezmaron la población del país. Yo entonces, alejándo me voluntariamente de mi ciudad de Babilonia (tomé), la ruta de Téma, Dadánu, Padakku, Khibrá, Yadiru y, hasta Yatribu, no cesé de ir durante diez afios de una a otra de estas ciudades, sin volver a mi ciudad de Babilonia» (Texto Nabónido H 2 A y B). A primera vista parece simplista suponer que el enfrentamiento con el clero de Mar duk fuese la causa del alejamiento voluntario del monarca. Se ha especulado con cierto fundamento que, dada la presión de tenaza que los persas ejercían sobre el reino de Babilonia y dada la crisis económica, resultaba imperioso que Babilonia salvaguardara las pocas rutas comerciales que le quedaban y en las que la ciudad de Téma constituía un nudo esencial. Si fue ése el planteamiento ideado por Nabónido, su estrategia, que evitaba la tenaza persa, fue correcta, aunque su realización difícil, si no se contaba con la colaboración de unos súbditos dispuestos a aunar sus esfuerzos en la común defensa. Pero el clero de Marduk no estaba dispuesto a colaborar. La fama de tolerancia y de respeto a las peculiaridades y tradiciones de los pueblos sometidos, hábilmente exten dida por los persas pesaba más en el ánimo del clero y sus partidarios que el senti miento de independencia y de conciencia de un común origen semita frente a un pue blo extraño. El ejército persa atacó, y en el 539 entraron en Babilonia. Ciro fue acogido por los sacerdotes de Marduk como el liberador. Asumió el título de rey de Babilonia, junto con otros más amplios y de contenido universal: «Soy Ciro, rey del mundo, gran soberano, monarca legítimo, rey de Babilonia, rey de Sumer y Akkad, rey de los cuatro confines de la tierra». Con esto no sólo se estaba indicando que se había puesto fin al reino de un soberano injusto y distanciado de su pueblo sino que el gobierno asumido por Ciro aglutinaba todos los títulos y el consentimiento de todas las divinidades de los pueblos sometidos. Y esta exégesis religiosa se encontraba reforzada por una po lítica de tolerancia y de trato amable con los sometidos a los que se permitía regresar del destierro o permanecer en las tierras a las que fueron desplazados con anteriori dad: «...devolví a (estas) ciudades sagradas, del otro lado del Tigris, cuyos santuarios habían sido ruinas largo tiempo, las imágenes que (solían) vivir en ellas y establecí para ellas santuarios permanentes. (También) reuní a todos sus habitantes (antiguos) y (les) devolví sus solares. Además, restablecí por orden de Marduk, el gran señor, to dos los dioses de Sumer y Akkad que Nabónido había traído a Babilonia, para cólera del señor de los dioses, intactos a sus (anteriores capillas), á los lugares que los llenan de dicha» (ANET, 315-316). Esta política de tolerancia religiosa, de devolución de símbolos, y el regreso, si lo 464
(leseaban, de los deportados tuvo una cálida acogida entre la gente del antiguo rei no babilónico. De ella también se vieron beneficiados los israelitas: en el libro de Esdras (1,1-2) está la diposición de Ciro concediendo el permiso para reedificar el templo de Jerusalén. Y el reconocimiento judío hacia esta política se ha filtrado en el Segundo Isaías (45.1), que le llama «su (el de Yahve) ungido». En las medidas de tolerancia des tinadas a las gentes de Palestina, además de estar encuadradas en esa política de mo deración que abarcaba a todos los pueblos sometidos, se tiende a apreciar también otra motivación subsidiaria relacionada con la posibilidad de que para esos momentos abri gase ya un deseo de atacar Egipto. En esta suposición, una política tolerante en los te rritorios próximos a Egipto se hacía todavía más precisa. Caso de que esta hubiese sido su intención, no logró realizarla, pues encontró la muerte en el 530 a. de C. peleando contra los nómadas de las estepas de Asia Central.
CAMBISES (529-522 A. DE C.)
La sucesión de Ciro en su hijo Cambises estaba preparada con antelación, pues ya había sido asociado al trono como rey de Babilonia. Debió de solucionar con rapidez los problemas en los que su padre encontró la muerte ya que enseguida lo encontra mos instalado en Babilonia. En el 526 a. de C. decidió atacar Egipto, que, tras el hun dimiento del reino lidio y tras la conquista de Babilonia, se encontró solo frente a un imperio que abarcaba todo el Próximo Oriente. De muy poco servía ante la amenaza persa la recuperación de Egipto, conseguida merced a la habilidad política de Amasis. La muerte de Creso acabó con una alianza, la ruptura intencionada de Polícrates de Samos (Herodoto, III, 39) lo hizo con otra, y el faraón se quedaba sólo ante los persas. El ataque de éstos tenía lugar unos meses después de la muerte de Amasis, que dejaba a su hijo Psamético III el cuidado de defender Egipto de la invasión. Los persas llega ron a Egipto por la vieja ruta militar guiados por un desertor griego (Herodoto, III, 4), y en la batalla de Pelusium fue derrotado el ejército egipcio, y la resistencia de Menfis acabó con la captura del último faraón saita. No sabemos qué fuentes de información egipcias utilizó Herodoto al respecto para dibujar algunas de las acciones de Cambises y sus tropas en Egipto con unos tintes tan duros de intolerancia. Sostiene (Herodoto, III, 27-29) que Cambises en un acceso de ira apuñaló a un Apis, y que sus tropas se instalaron en el templo de Nit. No deja de extrañar este supuesto abandono de la política de tolerancia que tantos éxitos había proporcionado a su padre. Si habían dejado intactas todas las particularidades de la vida económica y administrativa de Egipto, no se comprende por qué en lo religioso se mostraba intolerante. No parece que lo fuera, o al menos que lo fuera tanto como señala Herodoto: en primer lugar, porque las tropas instaladas en el templo de Nit fueron evacuadas y se compensaron los daños causados; en segundo lugar, porque el apuñalamiento del toro Apis sólo está recogido por autores clásicos, pero no aparece en ninguna fuente egipcia, y en cambio sí la noticia de que ordenó hacer un sarcófago en honor del Apis muerto en el sexto año de su reinado. Y en esta tendencia de honrar y realizar ofrendas a las divinidades egipcias, muy en consonancia con la política de su padre, insiste la inscripción biográfica de un funcionario egipcio de esta época. Herodoto hace de Cambises un tirano despótico y lo dibuja con tintes sombríos. Es posible que no fuese merecedor de un perfil tan negativo, pero, cuando menos, esa 465
actitud parece querer sugerir el clima de inquietud interna en que vivía el imperio per sa. A su regreso de Egipto, después de una estancia de tres años, cuando atravesaba la Siria, se enteró de la usurpación consumada por un mago llamado Gaumata, que se hacía pasar — caso de que no lo fuera en realidad— por Esmerdis, hermano del rey. Cuando marchaba a sofocar la sublevación, murió de muerte natural.
D
a r ío i
El usurpador tenía su apoyo en la casta sacerdotal de los magos, es decir en el clan de los medos. La tensión interior se deja sentir a través del relato de Herodoto y de lo que sugiere Darío I en su inscripción de Behistum. Darío dice que el usurpador des truyó una gran cantidad de templos y que realizó confiscaciones de bienes, Herodoto señala que, en las nuevas circunstancias, el usurpador se mostraba más favorable hacia los medos que hacia la nobleza persa, lo que constituye el dato que se acostumbra a retener para pensar en la posibilidad de que fuese el hermano de Cambises. El usur pador adoptó medidas de carácter popular, como era ia revisión de impuestos durante tres años y la liberación de las provincias del servicio militar. Estas medidas, destina das a granjearse el favor de algún sector, y, por otra parte, la acusación de destrucción de templos, nos sumergen en ese mundo poco claro de movimientos religiosos y so ciales que no se dejan captar por culpa de unas fuentes imprecisas. Se intenta consi derar como un reflejo de las transformaciones operadas en el Imperio desde el mo mento de la constitución de éste de la mano de Ciro hasta esa época. Se piensa que inicialmente hubo una conjunción de intereses entre la nobleza persa y Ciro. Los no bles proporcionaban los contingentes que Ciro necesitaba y de ello sacaban beneficios en lo político y en lo económico. Pero, con la progresiva y rápida consolidación del Imperio, las relaciones debieron de cambiar. El ejército se hizo máá profesional, o al menos su reclutamiento no fue ya tan tradicional y aleatorio como antaño y estuvo más vinculado ai rey. Parecido proceso debieron de experimentar ios gobiernos pro vinciales que comenzaron a estar más vigilados y mediatizados por la administración central. Se piensa en este sentido que las acciones de Gaumata son exponentes de este nuevo estado de cosas y que provocaron la intervención de las siete familias persas más influyentes para evitar la merma en el predominio que tenía la alta nobleza persa. En sólo dos meses se consiguió la eliminación de Gaumata, que acabó apuñalado por Darío, quien se coronó rey en Pasargada en el 522 a. de C. Pero esto no devolvió la tranquilidad al Imperio. Diversos movimientos insurreccionales en distintos lugares amenazaban con destruirlo. Los cabecillas de las distintas insurrecciones recurren a la treta de vincularse familiarmente con reyes anteriores importantes, y a cambiarse los nombres por otros que para los oyentes ya predispuestos tuvieran resonancias favora bles. Este procedimiento era un medio fácil de captar las simpatías y de canalizar las voluntades de los que estaban prontos al levantamiento. Pero, ai mismo tiempo, este procedimiento era exponente de que los persas no habían logrado ahogar, o quizá no lo pretendieron, dada su política de moderación y tolerancia, los sentimientos nacio nalistas de aquellas regiones en las que éstos estaban profundamente arraigados. En este sentido, el usurpador del Elam pretendía ser descendiente de una familia real arro jada del poder por los Aqueménidas. En Babilonia, los dos usurpadores resultantes de las insurrecciones del 522 y 521 a. de C., el uno babilónico y pretendido hijo de Na466
bónido, y el segundo armenio, al adoptar el significativo nombre de Nabucodonosor, pretendieron aprovechar en su beneficio las simpatías que todavía suscitaba este nom bre carismático. Los levantamientos alcanzaron también a otras regiones centrales, en alguna de las cuales el apoyo prestado ha podido contar también entre otros con un componente nacionalista. Quizá, pues, con una pretendida intencionalidad de recons truir el imperio medo, el ejército medo acantonado en su tierra apoyó a un tal Fraor tes, que tomó el nombre de Khathrita, un descendiente de Ciáxares I, rey de gran re sonancia entre los medos, porque en el pasado había sometido a ios persas. Las suble vaciones alcanzaron también a Armenia, donde el usurpador se hacía descendiente de Ciáxares; a Partía e Hircania, cuyos usurpadores fueron combatidos por Histaspes pa dre de Darío I; e, incluso, a Pérsida, donde el pretendiente se hacia llamar Bardiya y se consideraba hijo de Ciro. Así pues, en diferentes tiempos y lugares nueve pretendientes se proclamaron re yes, y a todos ellos debió de combatir y derrotar Darío I con sus generales, dejando constancia de todo ello en la inscripción de Benhistum.
La expedición de Darío a la Escitia La organización del imperio llevada a cabo por Darío debió de comenzar a tomar cuerpo a partir del 518 a. de C. en momentos de un relativo sosiego y antes de lanzarse a la compleja y audaz aventura de conquistar la Escitia. La situación cronológica de este acontecimiento es una cuestión debatida entre los que como J. M. Balcer piensan que la expedición pudo tener lugar en el 519 a. de C. y la mayoría de los estudiosos, que suponen como fechas probables 515-510 a. de C. Lo cierto es que la empresa era de gran complejidad. El traslado de un ejército nu meroso — aunque las cifras aportadas por las fuentes clásicas sean exageradas— por tierra y por mar requería tal complejidad logística y económica que no sólo suponía contar con una adecuada organización administrativa sino disfrutar en esos momentos de la paz y sosiego político necesarios para poder preparar con eficacia una empresa de tal envergadura. En este sentido resultaría extraño que cuando en el 519 a. de C. todavía no se había reprimido la rebelión de Egipto y pervivía alguna otra más; cuan do todavía estaba inmerso en un proceso de reorganización económica se haya empe ñado Darío en llevar adelante la expedición. Y no dejaría de llamar la atención que los griegos de la Tracia fuesen sometidos en el 519 a. de C. al yugo persa, pues la ocu pación de la Tracia está relacionada con el ataque a los Escitas, y en esas fechas todavía no se habían visto afectadas algunas islas vecinas como Samos, que pudieron ser in corporadas con bastante probabilidad entre el 518-516 a. de C. Estas acciones son pasos importantes que manifiestan un expansionismo persa ha cia el Occidente. La política expansionista no era nueva. Reyes persas anteriores la ha bían ensayado, e incluso Cambises, a decir de Herodoto, alimentó la conquista de Cartago (III, 17-19). La cuestión sometida a discusión y frecuentemente debatida es si las acciones exteriores emprendidas por Darío obedecen a las mismas motivaciones que las realizadas por sus antecesores. Dar una respuesta adecuada a esta cuestión supon dría conocer las motivaciones exactas de uno y otros, algo que resulta harto difícil pues las propuestas al respecto, que no tendrían porqué ser todas ellas excluyentes son va riadas. Algunas de estas acciones exteriores serían ampliaciones territoriales, conse 467
cuencia de circunstancias coyunturales y episódicas —como puede ser el ofrecimiento de sumisión o la propuesta de un sector filopersa— que lleva a los persas a asumir en su acción unos cometidos políticos no programados; otras acciones exteriores hacen pensar que pudieran deberse a exigencias de carácter defensivo o de naturaleza comer cial y que con cierta lasitud seguía las pautas de una política expansionista difusamente programada. Ha debido de haber mezcla de motivaciones. Qué duda cabe que en la ex pedición contra la Escitia subyace algo de defensa de las fronteras septentrionales y de reforzar unos límites naturales perturbados por los nómadas del norte, pero también la conquista de la Tracia y el control de las rutas hacia las tierras del mar Negro ponía a disposición de Persia ricas tierras cerealistas y mercados que resultaban esenciales para la Hélade. Y, en este sentido, tiene un sólido fondo de razón la tesis tradicional de que la expedición contra la Escitia europea era una premisa de una operación más amplia contra Grecia y un exponente de una tendencia imperialista por parte de Per sia. A estas variopintas motivaciones de la expedición se añadiría la menos aceptable, sugerida por Herodoto (IV, 1) de un deseo de venganza: «Después de la toma de Ba bilonia sucedió la expedición de Darío contra los escitas, de quienes el rey decidió ven garse». La continuación de este pasaje de Herodoto señala la situación de abundancia eco nómica y de disponibilidades de hombres que tenía el imperio. La indicación de He rodoto está en consonancia con la realidad. Las reformas administrativas implantadas por Darío a través de las satrapías, el sistema viario remodelado o construido, posibi litaban que el rey dispusiese de un abundante flujo de recursos y de hombres, y que éstos tuviesen un traslado relativamente rápido hacia los lugares de reagrupamiento: hacia la ciudad griega de Calcedonia, en el Bosforo, donde se había construido un puen te que unía esta costa con la opuesta, en Europa, cerca de Bizancio, en cuya orilla Darío hizo levantar dos estelas: «Vuelvo a Darío, quien, después de contemplado el Ponto, volvióse atrás hacia el puente, cuyo ingeniero o arquitecto había sido Mandrocles, na tural de Samos. Habiendo el rey mirado también curiosamente el Bosforo, hizo levan tar dos columnas de mármol blanco, y grabar en una con letras asirías y en otra con letras griegas el nombre de todas las naciones que en su ejército conducía; todas, de infantería y caballería ascendían a setenta miríadas o 700.000 hombres, sin incluir en ese número la armada naval, en que venían juntas seiscientas naves» (Herodoto, IV, 87). Las cifras, respecto a las cuales las fuentes antiguas se manifiestan de acuerdo, e in cluso Ctesias (fragm. 13) las eleva a 800.000, son tomadas por la historiografía mo derna con serias reservas. Sin ceñirnos al hecho concreto de las cifras, una moviliza ción elevada de efectivos guarda relación con el número de habitantes del imperio. Si este fuese muy elevado, los problemas de una movilización tan cuantiosa no serían de disponibilidades humanas sino de logística. Pero lo cierto es que se está muy lejos de poder establecer con cifras razonables aproximadas el número de habitantes del impe rio persa. Por otra parte, aunque los habitantes del imperio fuesen numerosos, un ejér cito como el que las fuentes nos indican siempre requeriría un volumen de abasteci mientos y de suministros muy elevado, que por su propia naturaleza hacen poco acep tables una cifras tan altas. Como la armada naval se remitió directamente a la desem bocadura del Danubio, los suministros del ejército tuvieron que estar garantizados por tierra y con independencia de las naves. La posibilidad de obtenerlos sobre el terreno que se atravesaba, bastante desconocido para ellos, hubiese sido una improvisación que comprometería la empresa. No todas las zonas por las que pasaron tenían esas dis 468
ponibilidades económicas. En consecuencia parte, al menos, de estos víveres y forraje debieron de ser transportados por el ejército en su penetración territorial. Pero estas mismas consideraciones tendentes a limitar la cifra de los efectivos ayudan también, como contrapartida, a suponer que los elementos implicados en la operación fueran numerosos de modo que las cifras no parecen ya tan exageradas: personas empleadas en la construcción de los puentes, en la movilización de los caballos, suministros y ví veres desde los lugares de origen hasta los lugares de reagrupamiento, para continuar después con el transporte, etc. Si todos los implicados de alguna manera en la opera ción consideramos que pueden estar incluidos en esas cifras, aunque de la lectura de Herodoto ciertamente no se desprende tal cosa, ya no aparecerían como tan exagera das. Al menos por lo que respecta al número de naves no se aprecia exageración, no sólo porque en varias ocasiones Herodoto (VI, 9, VI, 95) atribuye un número seme jante para la armada naval persa, sino porque sólo los jonios en la posterior revuelta antipersa, en 1a que no participaron todos, lograron movilizar una flota de 345 naves. Si rebajamos el número de naves que pudieran tener a disposición los persas habría que hacer lo mismo con las otras potencias navales. La operación se desarrolló sin dificultades serias hasta el Danubio. A partir de ahí el relato de Herodoto puede tener sus dosis de exageración. Que Darío se dejase arras trar ingenuamente hacia el corazón de las estepas por unos nómadas acostumbrados a moverse con rapidez puede ser una manera colorista de describir las dificultades en contradas y el penoso avance por un terreno calcinado y vacío de gentes, de un ejército cada vez más mermado que debe tomar la amarga decisión de regresar. Regreso que hubiera acabado en mayor desastre si los griegos que custodiaban el puente levantado sobre el Danubio se hubiesen dejado convencer por los escitas que les pedían su des trucción. La fidelidad griega permitió a Darío el regreso con sus tropas maltrechas y el poder reprimir la sublevación de los griegos de Trada que se habían levantado ante las noticias de la desastrosa retirada. La expedición no fue un fracaso total, pues los persas consiguieron la ocupación de la Tracia, que fue completada con los 80.000 hombres que Darío dejó al mando de Megabazo. Mas, desde el punto de vista de los súbditos, la retirada alcanzaba una gran dimensión psicológica: el Rey del Universo, el elegido de Ahura-Mazda, pese a sus gran des efectivos militares y su poder, no era invencible.
A d m i n i s t r a c i ó n d e l Im p e rio P e r s a
Desde el punto de vista administrativo el imperio persa, bajo un mando único, or ganizó territorios inmensos habitados por variedad de razas y por nacionalidades que hablaban lenguas diversas. La diversidad de pueblos, en la unidad del imperio, requería el reforzamiento de aquellos elementos que propiciaban la cohesión. La institución monárquica, basada en el principio hereditario, era uno de estos ele mentos de unión. El Rey, como representante en la tierra de Ahura-Mazda, era el due ño del imperio, el que aseguraba la paz y la prosperidad de sus súbditos. Pero al im perio se incorporaron pueblos cuyas realezas descansaban ideológicamente también en la protección que les prestaban divinidades específicas; por ejemplo, la realeza de Ba bilonia del dios Marduk, la de Egipto del dios Ra, etc. El imperio, si no quería fomen tar las tendencias autonomistas y separatistas inherentes a ese conglomerado de pue469
bios, no podía consistir en una suma de realezas, pero, por otra parte, tampoco podía alimentar el resentimiento religioso minimizando la importancia que entre esos pue blos tenían sus propias divinidades. En este sentido la imposición del poder supremo de la realeza persa se conjugó con el mantenimiento de las divinidades y cultos, que eran utilizados en favor de la realeza persa. Así, Ciro pretexta ser llamado por Marduk al trono de Babilonia, y Darío ostensiblemente exterioriza sus relaciones con la divi nidad egipcia Ra. Respetando por otra parte las prácticas religiosas y las costumbres de los pueblos sometidos, el imperio daba la sensación de continuidad y no de ruptura, pero dicha continuidad y tolerancia quedaban subordinadas al supremo poder del rey persa. Asumiendo Ja protección de las divinidades de los pueblos sometidos y practi cando la tolerancia, la monarquía persa propiciaba la integración política de los pue blos, pero su capacidad de integración no era suficiente pues para algunos de ellos la realeza era una cosa del pasado. La ideología monárquica ayudaba, pero no era decisiva en la trabazón de los pueblos. Esto era algo que en el terreno de los hechos conseguía de modo más eficiente, pero sin que se pretendiese que fuese decisivo, puesto que se respetaban las peculiaridades de los distintos pueblos, la organización administrativa. La administración central, en la que confluían en último grado todos los asuntos, se encontraba en aquella ciudad en la que el rey establecía su capital, generalmente Susa. Al frente de esos servicios administrativos se encontraba el primer ministro (jefe de ios Mil), jefe de la administración general y del Tesoro, que atendía el manteni miento del ejército y de la administración. La administración provincial tenía sus antecedentes en los imperios mesopotámicos y en Egipto. Todo el imperio se dividió en provincias colocadas bajo el poder de personajes adictos al rey, conocidos con el nombre de sátrapas (protectores del reino). El número de satrapías, que eran provincias tributarías, ha sido variable y no puede establecerse con exactitud plena. Algunas, que tenían dimensiones geográficas muy grandes, se subdividieron, mientras que otras varias se colocaron bajo la autoridad del mismo sátrapa. En los tiempos de Darío han podido ser veintitrés. Por su parte, He rodoto (III, 90-97) habla de veinte satrapías fiscales. Los sátrapas eran miembros por nacimiento o matrimonio de la familia reinante o de la alta aristocracia que mandaba sobre las grandes provincias. Dentro de cada pro vincia las funciones y poderes de los sátrapas alcanzaban los terrenos militar, civil y judicial. Era el garante de la seguridad de las comunicaciones y del orden de su pro vincia. Con ocasión de la movilización de las tropas le correspondía a él proceder al reclutamiento del cupo asignado a su provincia, pero las tropas permanentes existen tes en la misma no dependían de su autoridad sino que estaban bajo la de oficiales di rectamente dependientes del rey. El sátrapa, además, estaba encargado de la percep ción del tributo que remitía a la corte en el supuesto de que en la provincia no hubiese un tesoro real, en cuyo caso éste se encontraba vigilado y atendido por un funcionario nombrado directamente por el rey. En su provincia el sátrapa imitaba el lujo y boato de la corte central. La tendencia general a prolongar el cargo durante muchos años acabó en ocasiones haciéndolo he reditario. De esta manera se potenciaba un mayor enraizamiento del sátrapa en su pro vincia y un fortalecimiento mayor de las relaciones personales de éste con las gentes de la misma. Pero esto acarreaba peligros potenciales al Imperio. La prolongación du rante varios o muchos años en el mando de una provincia, en la que se ejercían come tidos militares y económicos, unida, además, a las conexiones con los habitantes de la 4 70
provincia era ei terreno abonado para que se sintiera la tentación de realizar iniciativas personales al margen de las directrices emanadas de la administración central. La pro gresión lógica de esta tendencia era el surgimiento de actitudes autonomistas o independentistas, que aparecen a veces en la convivencia política del imperio. Una red via ria apropiada para un desplazamiento rápido del ejército y la intervención de éste pa liaban los efectos de este peligro antes de que alcanzara proporciones mayores y más costosas de atajar. Para evitar este peligro en su raíz, se colocaba al lado del sátrapa un secretario, nombrado por el rey, que canalizaba la correspondencia entre éste y la provincia, y unos inspectores (los «ojos» del rey) que vigilaban la actividad del sátrapa. Estas medidas cautelares se completaban con inspecciones periódicas. La percepción de los tributos y el control de las finanzas de la provincia era el co metido más atractivo de los desempeñados por ios sátrapas y la base primordial de las veleidades independentistas en los lugares en que se producían. Algunos de los terri torios sometidos por los persas ya habían conocido y soportado la tributación a sus pro pios reinos o al país que los había conquistado con anterioridad, y a veces en cuantía excesiva. Por lo que respecta a la tributación persa, no parece que el montante impues to por Darío, en función de la extensión territorial, la fertilidad del suelo y el desarro llo económico de las provincias, haya sido insoportable. En términos monetarios la suma anualmente pagada por las veinte satrapías enumeradas por Herodoto se elevaba a 14.560 talentos euboicos. A esta suma la India contribuía con 4.680 talentos, Egipto con 700, y los territorios extensísimos, pero poco poblados, de la satrapía VII, sólo con 170 talentos. No es adecuado juzgar la tributación exclusivamente en términos monetales. Pese a los esfuerzos realizados al respecto, no todas las satrapías estaban penetradas por una economía monetaria ni disponían de metales preciosos. Un gran porcentaje de la carga impositiva se pagaba en especie. El mantenimiento de las guarniciones militares y el sostenimiento del ejército por los distintos lugares por los que pasaba corrían a cargo de las provincias en las que estaban asentadas y por las que pasaban las tropas. Se conoce, además, la contribución anual en especie: por ejemplo, 1.500 caballos, 50.000 ovejas y 2.000 muías de Capadocia y 1.000 talentos de incienso de Arabia. El esfuerzo más significativo en el terreno económico realizado por Darío ha sido su intento de unificación monetaria. A partir del precedente de la moneda lidia, Darío creó el darico, moneda de oro de 8,4 gramos, que se encuentra expandida por todo el territorio imperial.
R
e l ig ió n
Persa
La falta de una información explícita hace que en las cuestiones relacionadas con la religión los puntos de vista que ofrece la historiografía moderna sean divergentes. Los factores de sincretismo y de convergencia —preponderancia de una divinidad, apa rición posterior de otras, pervivencias de formas diversas de la religión irania, etc.— no se han algutinado de golpe ni se han exteriorizado al mismo tiempo. En el trato con los creyentes y practicantes de las religiones de los pueblos sometidos dos rasgos caracterizan a la religión persa. Por un lado, ésta no es una religión étnicamente ex clusivista ni es tampoco una herencia medopersa que no se pueda o se desee compartir con los demás. La difusión del culto de divinidades persas entre pueblos diferentes a 471
los medos y persas avala una apertura religiosa hacia los demás. Por otro lado, esta apertura no supone —al menos tal cosa no ocurre con todos los reyes Aqueménidas— , la imposición a los súbditos de sus propias creencias. En este sentido, en la mayoría de las ocasiones la tolerancia frente a las prácticas religiosas de los pueblos sometidos era usual y suponía un cambio sensible respecto a lo realizado por otras potencias an teriores, como asirios y babilonios. En las sociedades primitivas religión y poder estaban íntimamente unidos y por esta razón la supremacía de un poder político sobre otro suponía en la mayoría de los casos la superioridad de los dioses de los vencedores sobre aquellos de los vencidos que se veían a veces expoliados. Tras sus conquistas Persia adoptó con relación a sus súb ditos una política tolerante, para hacerles más llevadera la sumisión. Y esta política alcanzó también a las creencias. De ello se vanagloriaba Ciro en una inscripción: «He restaurado en estas ciudades sagradas...cuyos santuarios estaban en ruinas desde largo tiempo las imágenes y establecí para ellas santuarios durables; reuní también a sus an tiguos habitantes y los devolví a sus hogares. Además, por orden de Marduk... reins talé todos los dioses de Sumer y Akkad que Nabónido había deportado de Babilonia...». Los primeros Aqueménidas se consideraban elegidos de Marduk y practicaban, ios deberes rituales de los reyes babilónicos. Cambises y Darío, junto con la asuncióri de la realeza egipcia, realizaron los rituales propios de dicha realeza. Esta política de to lerancia, apoyo y utilización de las manifestaciones religiosas de los súbditos, que al canza a los territorios de Egipto, Babilonia, Elam, Sardes y franja costera griega, afectó también, en cierta manera, a los judíos. Así, Ciro ordenó la reconstrucción del templo de Jerusalem y permitió el regreso de los judíos deportados en épocas anteriores. Cuan do en época de Darío I se pretendió la paralización de las obras del templo, bastó con que se exhumara de los archivos de Ecbatana el edicto de Ciro para que pudiesen pro seguir los trabajos. Pero esta política de apoyo y tolerancia de los primeros Aqueménidas, que no hay por que considerar como exponente de una sinceridad total, oscurece bastante lo que pudieron ser sus propias creencias íntimas. No se puede negar que, al margen de cual quier otro motivo, subyace una intencionalidad práctica: la tolerancia política y reli giosa era un medio idóneo para que los súbditos soportasen mejor el dominio persa. En este sentido, queda claro que, cuando la obediencia política se rompe y aflora el des contento, el trato complaciente y los vínculos formales e institucionales asumidos y la tolerancia religiosa se esfuman y desaparecen. La mano dura de Jerjes se dejó sentir con ocasión de los disturbios egipcios del 485 a. de C. En adelante, ya no quiso apa recer como faraón ni como hijo del dios Ra. De la misma manera la insurrección de Babilonia del 482 a. de C. se saldó con el saqueo de la ciudad, el pillaje y destrucción de los templos y el expolio del tesoro del dios Marduk, así como el rapto de su estatua. Y algo parecido ocurrió luego con los santuarios griegos. Es posible que la tolerancia practicada por los primeros Aqueménidas haya dado paso, con Jerjes, a un cierto proselitismo, debido, quizá, a un relativo mayor fanatismo religioso persa en aquellos momentos. Pero, en cualquier caso, como trasfondo de cual quier tendencia hacia una mayor o menor tolerancia, se encontraba la razón práctica, y no tanto religiosa, de que la tolerancia y el apoyo a los pueblos sometidos estaban condicionados a la obediencia política por parte de los súbditos. Esta condición implícita subyacente ha podido ser constante. Lo que ocurre es que con Jerjes I (485-486 a. de G ), hijo de Darío, además del natural y constante proseli472
cismo por contacto social, se exterioriza un proselitismo estatal que no tiene un alcan ce general a todo el imperio. En una inscripción correspondiente a este rey hallada en el 1935 en Persépolis se lee: «Había un lugar donde antes eran venerados los daewas (dioses falsos). Por la gracia de Ahura-Mazda yo demolí estas guaridas de daewás. Yo veneré a Ahura-Mazda donde antes eran venerados los daewas». De acuerdo con las distintas versiones de la inscripción, parece que esta acción real guarda relación con un lugar concreto, que no se especifica, y no tiene un alcance generalizable a otros. Otra de las cuestiones a considerar reside en saber qué tipo de divinidades pueden in cluirse en esta denominación general y ambigua de daewas. Estos daewas eran los falsos dioses del Avesta, los viejos dioses de la religión irania que combatió Zaratustra porque se consideraban enemigos de Ahura-Mazda. Teniendo presente este planteamiento, se ha pensado que, bien sea en el momento de la ascen sión al trono de Jerjes, bien en cualquier otro de su reinado, la resistencia encontrada por el rey hubiera podido muy bien proceder o estar alimentada por el clero de la vieja religión irania cuya permanencia había sido permitida gracias a la tolerancia practicada por los primeros Aqueménidas. Pero, por otra parte, se ha supuesto también que ese lugar no especificado era Babilonia, en donde, tras el levantamiento del 482 a. de G fueron destruidos los templos. Mas Babilonia era una ciudad de gran tradición religio sa, donde se veneraba a las antiguas divinidades ancestrales, por lo que resulta extraño que que se rindiese culto a divinidades extranjeras como serían las antiguas divinidades iranias combatidas por Zoroastro. Caso de seguir pensando que el lugar no denomina do era Babilonia, cabría suponer, como posibilidad, que bajo ese nombre genérico de daewas se estaba refiriendo a las divinidades babilónicas. Pero ya decimos que esta su posición está bastante lejos de aparecer como la más lógica. Podría tratarse más bien de antiguas divinidades iranias de un lugar desconocido que Jerjes no creyó convenien te especificar. En definitiva, la identificación del lugar y de los «falsos dioses» son cues tiones abiertas y conjeturables, pero en cualquier caso, y esto si que se aprecia con re lativa claridad, la acción de Jerjes exterioriza un intervencionismo estatal, bien sea por razones ideológicas religiosas bien por cualquier otro motivo. Aunque resulta difícil especificar el primitivo panteón indoiranio, para la época de Darío I Ahura-Mazda es la divinidad por excelencia, creadora del cielo y de la tierra, y la que proporciona el triunfo sobre los enemigos amantes de la mentira. La tenden cia que se insinúa hacia el monoteísmo no ha cubierto todavía el politeísmo latente, constatado por aquellos dioses que siguen apoyando a Darío I, pero cuyos nombres no se especifican, para significar, quizá, su papel de subordinación respecto a aquella di vinidad suprema. Y esta posición suprema de Ahura-Mazda como la divinidad más grande que protege con su voluntad complaciente a la monarquía reinante, se mantie ne también con Jerjes I (485-465 a. de C.) y con Artajerjes í (464-424 a. de C.). Esta divinidad fue «quien creó esta tierra, quien creó el cielo superior, quien creó al hombre y quien creó la felicidad para el hombre», dice una fuente de la época. Pero andando el tiempo, al menos esa es la impresión que da la sucesión cronoló gica de los testimonios, al lado de esta divinidad suprema emergen en las inscripciones de Artajerjes II (404-359 a. de C.) los nombres de otras divinidades veneradas ante riormente para constituir la tríada Ahura-Mazda, Anahita y Mitra, bajo cuya protec ción se acogió dicho rey. Cabría preguntarse por la difusión geográfica alcanzada por estas divinidades. La devoción y predilección sentida por Darío I respecto a Ahura-Mazda contribuyó deci473
didamente a la extensión de su culto. Y algo parecido hemos de pensar con Artajerjes II respecto a las otras divinidades de la tríada. Nada impide suponer, no obstante, que el culto de Anahita y de Mitra hayan tenido una difusión anterior, porque la vincula ción especial sentida por los primeros Aqueménidas respecto a Ahura-Mazda no fue excluyente ni impidió taxativamente el culto de las otras divinidades. Además, la to lerancia persa y la semejanza de los atributos y contenidos de las divinidades persas con otras de los territorios ocupados favorecía su difusión. Así, Apolo tenía semejanzas con Mitra, y la Artemis Efesia con Anahita.
Zoroastro Respecto a este personaje dos cuestiones permanecen todavía abiertas a la discu sión: la época en la que vivió y su lugar de procedencia. Resulta difícil la confirmación de los datos tradicionales proporcionados por los Gathas, la parte más antigua del li bro sagrado del Avesta, que sitúa a Zoroastro en el Irán nororiental, donde elaboró su doctrina y donde predicó con poco éxito hasta que encontró, tras su marcha a Bactria 0 a algún otro lugar del este del Irán, la protección del reyezuelo Vishtaspa; se ha pre tendido identificar a este personaje con Histaspes, padre de Darío I. Si esto fuese así ~ l o que no deja de ofrecer dificultades, pues los nombres de los miembros de la fa milia de Vishtaspa en los Gathas no concuerdan con los que conocemos de la familia de Darío I— >Zoroastro habría vivido en la época de ese rey, y con ello se acabaría el problema cronológico. Pero ya hemos dicho que hay dificultades en aceptar esta supo sición, proponiéndose a su vez para Zoroastro, también con carácter hipotético, una existencia previa a la conquista del Irán por los Aqueménidas. En esta segunda supo sición y dado que Zoroastro elaboró su doctrina a lo que parece en el este del Irán, cabe preguntarse cuándo tuvieron los Aqueménidas oportunidad de conocerla y de in corporarla a sus creencias. Si no fuese porque hasta donde conocemos la época de Ci ro II (559-530 a. de C.) no hay huellas de manifestaciones de zoroastrismo, parecería una ocasión propicia la incorporación por este rey del sector nororiental del Irán. Este dato negativo hace más probable la incorporación de la doctrina de Zoroastro cuando Darío 1 realizó sus expediciones a aquellos territorios.
Magos A los magos, que probablemente eran originarios de la Media, Herodoto (I, 101) los considera como una «tribu» («Y las tribus de los medos son éstas: los busas, los paretacenos, los estrucates, los arizantos, los budios, los magos. Tales son las tribus de los medos»), que funcionaba como una especie de clase sacerdotal. Desde el punto de vista político no tenían un peso sustancial. Su enfrentamiento con Darío I no parece deberse a motivos de índole religiosa sino más bien a motivos étnicos y políticos. Los magos están designados por Estrabón (15.3, 14) como «los mantenedores del fuego» en el altar sagrado. Tenían, por lo tanto, cometidos religiosos: mantener el fuego sa grado, hacer sacrificios, encantamientos, etc. La doctrina de Zoroastro prohibía los sacrificios a los dioses, especialmente si eran cruentos. Con todo, la fuerza de la práctica sacrifical, que hundía sus raíces en épocas 4 74
prezoroástricas fue tan grande que las fuentes grecorromanas las recuerdan con fre cuencia. Así, Herodoto alude a los sacrificios y al papel que en éstos desempeñaba el mago. El sacrificio de animales se hacía ante la presencia del mago en un lugar puri ficado. El oficiante, cubierto con un gorro adornado con mirto, procedía al sacrificio invocando el favor de la divinidad para el rey y su pueblo. En las prácticas funerarias estaba excluida la cremación, porque el fuego sagrado podía contaminarse con el miasma de la muerte. Mas, también podía contaminarse la tierra, de acuerdo con la doctrina de Zoroastro, y, sin embargo, esto no fue obstáculo para que los Aqueménidas practicaran la inhumación tras untar el cadáver con cera, como recuerda Herodoto. Pero los magos, al menos, no enterraban sus propios cadá veres sin antes haberlos expuesto para que los perros y pájaros los destrozasen. Con relación a los objetos y lugares de culto, Heródoto afirma que no tenían ni altares, ni templos ni estatuas. Su consideración es generaíizadora y puede haber ex tendido a su época algo que pudo corresponder, quizá, a épocas anteriores. En este sen tido, las inscripciones hacen referencia a lugares de culto y a estatuas que han sido des truidas o reconstruidas. Es posible, no obstante, que Herodoto tenga parcialmente ra zón. Y en apoyo de ello pudiera estar el hecho de que en las campañas asirías contra esos territorios no hay noticia de que se hayan llevado imágenes de dioses, como ocu rre con otros pueblos. Sin embargo, ya en los relieves de Benhtstum —aunque no es totalmente seguro, sí bastante probable— se considera que el dios Ahura-Mazda está representado de medio cuerpo saliendo del disco solar alado. Y, por lo que respecta a los altares de fuego, no sólo se encuentran representados en las fachadas de las tumbas rupestres sino que también se encuentran las construcciones de altares aislados y re lacionados con templos de fuego que gozan de gran antigüedad.
475
C a p ít u l o X V I
DESDE LA SUBLEVACIÓN DE LOS JONIOS DE ASIA MENOR A LA DERROTA DE LOS PERSAS
La
r e v u e l t a jo n ia
Herodoto es la fuente de información más importante para estos acontecimientos, por lo que contamos en realidad con una visión unilateral de los mismos. Los persas no recogieron estos hechos o, si lo hicieron, se ha perdido su relato. En este sentido dependemos primordialmente de la tradición oral asumida por Herodoto y de la in terpretación personal de los acontecimientos que hace este autor. Al decir de Heródoto, Aristágoras, tirano de Mileto, convenció a Artafernes, sátra pa de Sardes, sobre la conveniencia de conquistar para Persia algunas islas del Egeo, entre otras la isla de Naxos. La empresa fracasó, y el tirano de Mileto, temeroso de ser él quien cargase con la culpa del fracaso y alentado por su suegro Histieo, buscó en el levantamiento jonio una salida a su problema personal. Abdicó de la tiranía, que era la forma política tolerada y propiciada por Persia en su propio interés, y pidió al resto de los tiranos jonios que hiciesen lo mismo. Según Herodoto, tras la renuncia de Aristágoras a la tiranía se implantó en Mileto la isonomía, es decir la igualdad de los ciudadanos ante la ley. A la sublevación el relato de Herodoto le da, pues, una lectura basada en motiva ciones de carácter personal que influyeron en Aristágoras. A este respecto, la postura antijonia que algún autor moderno aprecia en el relato de Heródoto, parece más bien un intento de restar importancia a una sublevación de la que ya sabía que había aca bado en fracaso. La falta de brío combativo y la inclinación jonia al lujo y a la molicie son en gran parte los ropajes justificativos de una derrota. La rebelión jonia prendió en la mayoría de las ciudades de la costa, y resulta difícil pensar que una sublevación tan numerosa fuese la respuesta, como quiere Herodoto, al temor o a la frustración de Aristágoras. Éste no se hubiese lanzado a una aventura tan arriesgada si no hubiese estado tan seguro de que había un clima general propicio para ello. Insatisfechos con la explicación superficial de Herodoto, los historiadores moder nos tratan de determinar los diversos motivos que pudieron contribuir a la creación de este clima. Se han invocado diversas razones: odio a los tiranos, recesión económica, expansionismo persa, amor griego a la libertad o una mezcla de algunas de esas razo nes en diferentes grados. 476
La verdad es que ios griegos habían conocido con anterioridad el dominio de Lidia. No sabemos que el cambio de dominio de los lidios por los persas haya supuesto para los griegos de Asia Menor una opresión mayor. Desde el punto de vista institucional, los persas no impusieron a las ciudades griegas nada nuevo: utilizan a los tiranos para gobernar a los griegos. En cierta manera se podría pensar que la tiranía era una forma política que no obedecía a la evolución de los tiempos. Ciertamente pará muchos grie gos un gobierno autocrático podría resultar poco atractivo, sobre todo si además estaba impuesto por los persas. Esta íntima relación de dependencia respecto de los persas la pone Herodoto (IV, 137) en boca de Histieo: «el parecer de Milcfades el Ateniense, que se hallaba allí de general, como señor que era de los moradores del Quersoneso cercano al Helesponto, era de complacer a los escitas y restituir la libertad a Jonia. Mas el parecer de Histieo fue del todo contrario, dando por razón que en las circunstancias presentes, cada uno de ellos debía a Darío el ser señor de su ciudad; y que, arruinando el poder e imperio del rey, ni él mismo estaría en posición predominante, ni ninguno de ellos, en su respectiva ciudad, pues estaba claro que cada una de estas ciudades pre fería un gobierno popular al dominio absoluto de un príncipe». Es posible que la utilización que los persas hacían de los tiranos griegos para afian zar a través de ellos su dominio contribuyera de alguna manera a crear ese caldo de cultivo en el que se alimentaba el rechazo de Persia. No obstante, la reacción posterior no ayuda a esclarecer una suposición de este tipo. Muchas ciudades, que depusieron a sus tiranos los dejaron marchar libremente. El mismo Aristágoras, tras abdicar de la tiranía, siguió mandando a los griegos de Asia. El odio a las tiranías y consecuente mente a Persia, que ias había impuesto, no parece decisivo como explicación del le vantamiento; en otro caso habría que preguntarse sobre la causa de esa desviación ex clusiva del odio hacia Persia y no también contra la tiranía. En cualquier caso en el momento de la sublevación griega resultaba razonable que se pusiese fin a las tiranías, porque de esta manera se daba mayor protagonismo a las distintas facciones políticas de las ciudades y resultaba más fácil aglutinarlas en una empresa común. La suposición de una crisis económica de las ciudades griegas de Asia Menor tras la conquista persa como causa explicativa del descontento griego ofrece algunos flecos poco claros. No se tienen datos suficientes para pensar que los tributos a satisfacer a los persas fuesen más elevados que el valor de las prestaciones libradas anteriormente a los lidios, ni tampoco que Darío favoreciese de una manera decidida a los puertos fenicios en detrimento de ios griegos. No obstante, se supone a este respecto que la conquista persa de Egipto y la ocupación de los Estrechos tras la expedición escita pro vocaron un decaimiento de Naucratis y una disminución sustancial del comercio entre Jonia y la región del Ponto. Aunque en el caso hipotético de que hubiera algo de ver dad en esta suposición, el decaimiento de unos circuitos y rutas comerciales no impe dían su desplazamiento y orientación hacia otros lugares. Hay que tener presente que el estar incorporados los griegos de Asia Menor a un imperio geográficamente muy amplio, que se había dotado de una red viaria adecuada, les brindaba nuevas posibili dades económicas. Al decir de las fuentes de información, Mileto nunca fue más rica que al comienzo de la sublevación. Por otra parte, no parece que haya habido un de caimiento comercial sustancial. En las excavaciones realizadas en algunas de las ciuda des, entre ellas Al Mina, se aprecia una continuidad comercial con presencia de pro ductos griegos especialmente de Atenas. En este sentido el en teoría posible declive económico de las ciudades griegas de Asia Menor estaría más en relación con la com47 7
petencia que les estaban haciendo otras ciudades griegas que con una política persa des favorable al respecto. Porque sin una voluntad política determinada, de la que por otra parte, no tenemos noticias, resulta difícil creer que los persas pretendiesen de forma deliberada ocasionar un gran quebranto económico a los griegos de Asia Menor de los que obtenían los impuestos. Alguna fuente de información parece reflejar lo contrario. Una inscripción griega del siglo II d. de C., que traduce una carta anterior dé Darío a su sátrapa Gadetas, señala algunas promociones agrícolas realizadas en Asia Me nor: «El rey de reyes Darío, hijo de Histaspes, a su esclavo Gadatas dice lo siguien te: me dicen que tu no obedeces mis órdenes en todo. Por eso de que, en efecto, estás trabajando mi tierra trasplantando los cultivos de allende el Eufrates (Siria) a las zonas bajas de Asia (la costa occidental de Asia Menor), alabo tu actitud y. por ello habrá para ti gran favor en la casa del rey; pero por ignorar mis disposi ciones en relación con los dioses te daré, si no cambias de actitud, buena prueba de cuál es mi cólera cuando me siento agraviado: porque has cobrado tributos a los jardineros sagrados de Apolo y les has ordenado cultivar tierras profanas...» (Inscripc. Hist. Grieg. n.Q 12. Tras la represión del levantamiento las medidas de índole económica establecidas no fueron duras. El sistema tributario continuó, más inmerso ahora, como paso previo, en unas medidas complementarias mediante las cuales se procedió a una nueva medi ción de la tierra y a su inscripción en un registro. De acuerdo con él se fijaban los tri butos. Esto no implicaba que los impuestos fuesen más elevados sino que se disponía de los medios previos para que la cuantía de los mismos pudiese distribuirse de una forma más racional y justa. En otro sentido se ha insistido como causa de la sublevación en el expansionismo aqueménida. Es cierto que los persas han ido incorporando a su imperio reinos y ciu dades que antaño fueron independientes. Pero los griegos de Asía Menor, que fueron los que se sublevaron, ya habían conocido con anterioridad la dominación lidia. Nada hace pensar que el dominio persa se mostrase políticamente más opresivo con ellos. El expansionismo persa como causa del levantamiento resulta, por lo tanto, una ex plicación muy relativa, máxime cuando el intento de conquista de la isla de Naxos no se debe, si nos atenemos al relato de Herodoto (V, 30), a la iniciativa persa, sino a Aristágoras. El amor a la libertad de los griegos jónicos se ha ofrecido también como motivo. Al margen de las luchas internas de las facciones dentro de una comunidad, el hombre griego era afecto a la autonomía e independencia de su ciudad. Ya en la época arcaica la lucha y la muerte por la patria se caracterizaban como un valor inestimable: «El que se sienta morir, que arroje el último dardo, porque es honroso y magnífico que un hom bre luche por su tierra, sus hijos y su amada esposa con los enemigos. La muerte llega cuando en verdad las Moiras la hilan» (Calino, Elegía 1). Tampoco en esta época pos terior el sistema de lealtades grupales y de facción estaba desconectado del amor últi mo a la patria chica, a la propia ciudad. A este respecto no puede resultar extraño que la masa popular de las ciudades griegas de Asia Menor, que ya había soportado el do minio lidio, pudiera sentirse con los persas menos libre, no porque éstos atentaran con tra las instituciones sociales y culturales internas de las ciudades griegas sino porque mantuvieron y colocaron a los tiranos como ejecutores y garantes del inmovilismo po lítico de las poleis cuando el pueblo apetecía un mayor desarrollo en ese terreno. No deja de ser significativo que, cuando Aristágoras renuncia a la tiranía, el régimen que 4 78
ofrece como más apropiado para dar satisfacción a las masas en sus apetencias de par ticipación en el poder, sea el régimen «isonómico» (Herodoto, V, 37). Los sublevados quisieron asegurar el éxito de la operación pidiendo ayuda a las ciu dades griegas del continente. A tal efecto, Aristágoras viajó a Grecia en el 499 a. de C. Cleómenes de Esparta, ocupado en los preparativos de la guerra contra Argos, denegó la ayuda; sólo Atenas con veinte naves y Eretria con cinco prestaron su socorro. Los motivos reales que en esos momentos impulsaron a los eretrios a proporcionar cinco naves se desconocen. Herodoto pone en relación este hecho con la ayuda que los milesios les habían prestado en la guerra Lelantina. Los posibles motivos de Atenas pa recen menos oscuros: temor a un hipotético regreso del tirano Hipias refugiado en Per sia, desconfianza ante cualquier control persa de los Estrechos, por donde le venían los suministros de trigo, y deseo de controlar, por esta razón, las islas de Lemnos e Imbros. Las naves de Atenas y de Eretria llegaron a Efeso, probablemente en el 498 a. de C. Entretanto los sublevados atacaron y sometieron a saqueo la ciudad de Sardes, sin lo grar tomar la ciudadela en donde se habían refugiado los persas. Cuando los subleva dos se dirigían a Efeso, cayeron sobre ellos los persas y los derrotaron. Las naves ate nienses abandonaron Efeso y regresaron a casa. La retirada ateniense no debió de estar motivada por cautelas militares, ya que la toma de la capital lidia fue el acicate para que muchas ciudades griegas desde los Es trechos hasta Chipre secundaran la sublevación. Pudieron más bien influir en ello mo tivos de índole política. A este respecto desconocemos ciertamente, si la votación que decidió la ayuda ateniense alcanzó una holgada mayoría, pero no debe olvidarse que pocos años antes un sector de la población partidario de la tiranía había trabajado con los espartanos la reinstalación del tirano Hipias y que el mismo Clístenes, para rom per el aislamiento de Atenas, intentó una alianza con Persia. En definitiva, las luchas internas por la dirección política se adaptaban a las circunstancias del momento, dando origen a decisiones a veces contradictorias que dependían de las motivaciones concre tas del momento. Algo de esto ha podido acontecer con la retirada de las naves ate nienses. Dos años después, en el 496 a. de C., en el punto más crítico del levantamien to jonio, fue elegido para el arcontado Hiparco, hijo de Carmo, pariente de los Pisis tratidas.
La
r e a c c ió n p e r s a
Los persas reaccionaron adoptando una estrategia en la que una vez que tomaron en el 496 a. de C. la isla de Chipre, pieza esencial en las rutas comerciales marítimas, parte de sus tropas se dirigió a la zona de los Estrechos para someter a las ciudades sublevadas, mientras que otras fuerzas lo hacían en los territorios de la Caria para lue go concentrar los efectivos contra Mileto. La sublevación de las ciudades griegas se había articulado en torno a la Liga panjónica que tenía su sede en el santuario Panionio, situado en el monte Micale. Los su blevados, que llegaron a acuñar una moneda común de electro, contribuyeron a la causa colectiva con dinero, hombres y naves. Ante el asedio de Mileto, las ciudades griegas, tras una reunión del Consejo, deci dieron concentrar sus efectivos navales junto a la isla de Lade, en las proximidades de 47 9
Mileto. Las fuentes de información suministran cifras que parecen exageradas. Los grie gos lograron reunir 353 naves y 7.000 hombres. Las contribuciones mayores fueron las de Quios con 100 naves, Mileto con 80 y Samos con 60. Las naves fenicias que se les enfrentaban se elevaron a 600. Durante la batalla se retiraron los contingentes de Sa mos y Lesbos, dejando desguarnecido el flanco derecho. Pese a la resistencia "ofrecida por los combatientes de Quíos, los griegos fueron derrotados. Con ello los persas pu dieron sitiar Mileto por tierra y por mar para acabar de tomarla en el 494 a. de C. La ciudad fue destruida y sus habitantes vendidos como esclavos. Después de la toma de Mileto, los persas colocaron a Eaces, hijo de Silosón, que había aconsejado a los samios desertar de los jonios, como tirano de Samos. También las islas de Lesbos y Quíos fue ron fuertemente castigadas. Artafernes reintrodujo el sistema de impuestos que gra vaban anteriormente a los griegos, pero en estos momentos se realizó sobre bases, en principio, más equitativas, pues se hizo de acuerdo con un nuevo registro catastral. En el terreno político las ciudades griegas sometidas gozaban de autonomía para dilucidar sus asuntos internos, si bien debían someter a tribunales de arbitraje las disputas entre ciudades y sus litigios de orden público. La primera lucha colectiva de los griegos contra la dominación persa había acabado en un fracaso. El sentimiento por esta derrota todavía golpeaba el ánimo de los ate nienses cuando Frínico, probablemente en el 493 a. de C., la vuelve a recordar bajo la forma de un drama teatral: «Muy diferentemente obraron en este punto los de Atenas, quienes, además de otras muchas pruebas del dolor que les causaba la pérdida de Mi leto, dieron una muy particular en la representación de un drama compuesto por Frí nico, cuyo asunto y título era la toma de Mileto; pues no sólo prorrumpió en un llanto general todo el teatro, sino que el público multó al poeta en mil dracmas por haberle renovado la memoria de sus males propios, prohibiendo al mismo tiempo que nadie en adelante reprodujera semejante drama» (Heródoto, VI, 21). El drama pretendía ser un revulsivo de los sentimientos atenienses contra los persas. Se ha pensado, aunque sin pruebas, que detrás de Frínico se encontraba Temístocles que hace su aparición por aquellos momentos en la escena política. Aunque nada se sabe de seguro, es posible que éste fuese contrario a todos aquellos que castigaron al poeta y que además susten tase sentimientos contrarios a los persas. Quienes castigaron al poeta pudieron ver en la amarga representación de la derrota un medio de excitar los ánimos antipersas, mien tras que ellos veían preferible la sumisión de sus hermanos jonios a la prestación de cualquier ayuda en aras de su liberación. Después de la represión jonia, en el verano del 492 a. de C. Mardonio, yerno de Darío I, condujo una expedición contra tierras griegas. El ejército persa, cruzando el Helesponto, se dirigió por tierra en dirección a Tracia y a Macedonia (Herodoto, VI, 43 y ss.). En Macedonia obtuvo la sumisión de Alejandro Filoheleno, pero en Tracia el ejército sufrió pérdidas por el asalto que hicieron por sorpresa algunos componentes de la tribu de los Brygi. Mientras tanto, la flota persa tomó sin resistencia la rica isla de Taso, pero, cuando continuando con su periplo navegaba cerca del promonterio Atos, la flota naufragó a causa de una fuerte tempestad. Según Herodoto (VI, 44), aun que las cifras pueden estar hinchadas, las pérdidas se elevaron a 300 naves y 20.000 hombres. Parece que los planes de la expedición no iban más allá de conseguir la sumisión de Tracia y retener a Macedonia como un Estado vasallo. Si esta era la intención, el objetivo se cumplió. Pero es Herodoto (VI, 43) quien da a entender que los planes 480
iban más lejos — «de allí continuarían marchando camino de Eretria y de Atenas»— y que fueron las pérdidas sufridas lo que impidió su consecución. En cualquier caso, es la tradición posterior griega, la de los vencedores de Maratón y Salamina, la que con siderará por propio interés que ese era el objetivo último de la expedición de Mardo nio, entendiéndola como «la primera expedición persa» contra Grecia. Y de esta forma será aceptada por parte de la historiografía moderna. No parece, no obstante, que esto responda a la realidad de los hechos. Más bien se trata, como opinan H. Bengtson y E. Will, de una visión retrospectiva.
La
p o l ít ic a g r ie g a a n t e s d e
M aratón
Los persas procuraron establecer relaciones personales con los elementos más sig nificativos de la aristocracia griega que por diversos motivos se habían visto forzados a abandonar sus ciudades o creído conveniente el hacerlo. En esta nómina se encuen tran entre otros Hipias, ex tirano de Atenas, y Damárato, ex rey espartano. Llegado el momento, estos vínculos personales, podían utilizarse para hacer llegar la influencia política persa a las ciudades griegas. Con algunas de las comunidades de Tesalia man tenían los persas relaciones estrechas. Cuando en el 491 a. de C. solicitaron la sumisión griega, islas y ciudades del con tinente la aceptaron, excepción hecha de Atenas y Esparta, que condenaron a los emi sarios. En esta resistencia de Atenas y de Esparta podría verse, una vez más, como opi na E. Will, un anacronismo respecto a las dos ciudades que con posterioridad condu cirán la guerra contra Persia. Esta consideración, no obstante, no fue obstáculo para que Cleómenes, a petición de los atenienses, entregase a éstos los rehenes eginetas, bien sea porque temiese, como suponía Atenas —podría ser un pretexto engañoso—, que la isla pudiera pasarse a los persas, bien porque tuviese la secreta esperanza de arrastrar a los atenienses a la Liga del Peloponeso. La política ateniense al respecto durante este periodo resulta más difícil de concre tar. Es recurrente la opinión que la valora como vacilante, porque en ella concurren las tendencias favorables y contrarias a la tiranía. Pero los acontecimientos conocidos son muy pocos y no proyectan mucha luz sobre el asunto. Las iniciativas atenienses salían a flote debido a las gestiones de las personas que en cada ocasión las proponían y lograban los apoyos pertinentes; no de acuerdo con unos planes concebidos a largo plazo. Así, el temor ocasional y concreto a una posible implantación de la tiranía es precisamente lo que ha podido decidir el envío de 20 naves a los jonios sublevados. Mas tampoco se pueden minimizar las razones ofrecidas por Aristágoras, que Hero doto (V, 97) recoge: «Allí en una asamblea del pueblo, dijo en público Aristágoras lo mismo que en Esparta había dicho en lo tocante a las grandes riquezas y bienes de Asia, y también a la milicia y arte de la guerra entre persas, tropa débil y fácil de ser vencida, no usando ni escudo ni lanza en el combate. Esto decía por lo concerniente a los persas; pero respecto a los griegos, añadía que, siendo los milesios colonos de Atenas, toda buena razón pedía que los atenienses, a la sazón tan poderosos, los libra sen del yugo indigno de Persia». De seguir operando con esta segunda explicación, se gún la cual las naves atenienses serían enviadas en busca de botín, el regreso de la flota ateniense no se debía al triunfo de la facción que apoyaba a la tiranía, a los persas o a los que no querían conflictos con Persia, que prácticamente podía ser lo mismo, sino 481
a que, saqueada Sardes y obtenido el botín, la flota ateniense se retiraba en el momen to oportuno antes de que se produjese la reacción persa. Para el año 496-495 a. de C. fue elegido arconte el Pisistrátida Hiparco, hijo de Carmo (Dionisio de Halicarnaso, Rom. Ant. 5.77.6; 6.1.1.). Ya la euforia de los suble vados se iba apagando, y la maquinaria militar persa se ponía en movimiento. Su elec ción para el arcontado se interpreta como un intento de aproximación a los persas en el sentido de que con este gesto los electores manifiestan el apoyo al clan de los Pisistrátidas cuyo representante más cualificado se encontraba bajo la protección del sá trapa. Desconocemos si en la elección hubo una pretensión de este tipo. De haberla, se trataría de una intención tan sutil como inoperante, porque daría a entender que el sátrapa estaba, en todo momento, profundamente interesado en los asuntos internos de Atenas y que Hiparco mantenía una constante y estrecha vinculación con el exti rano. No hay datos que apoyen ambas suposiciones y sí algún indicio en contra. El nue vo arconte no estaba incluido entre los Pisistrátidas expulsados en el 510 a. de C. Su devoción por la tiranía debió de ser muy tibia, y más aun después de los imparables cambios constitucionales. Para el 493-492 a. de C. fue elegido arconte Temístocles hijo de Neocles, de la fa milia de los Licomidas. Este arcontado, lo mismo que el de Hiparco, es conocido por la información proporcionada por Dionisio de Halicarnaso (Rom. Ant. 6.34.1), fuente tardía de época augústea. Con el arcontado de Temístocles, y debido a su iniciativa, se relaciona la construcción de las fortificaciones del Píreo tal y como señala Tucídides (I, 93): «también la persuadió Temístocles a que amurallasen lo que faltaba del Pireo (se había empezado ya antes, durante el año en que fue él arconte de Atenas)». Así las obras iniciadas durante su arcontado del 493-492 a. de C. se reanudaban en el 483-482 a. de C. unidas al programa de construcción de la flota. La información así interpretada ofrece unos años de inactividad constructiva, inexplicable en un contexto de guerra in termitente, en su prolongado enfrentamiento con Egina, que, con su flota, podía causar serios quebrantos a los desguarnecidos puertos atenienses. Ese oscurecimiento de su figura durante diez años inclina a algunos autores modernos a suponer que la fecha del 493-492 a. de C. para su arcontado —que Tucídides, ciertamente, no dice que se corresponda con ese año— , es falsa. Es cierto que la trayectoria política de Temístocles adquiriría mayor coherencia si un arcontado se situase en el 483-482 a. de C., pero tal suposición habría que probarla. Se ha elaborado otra hipótesis consistente en admitir la fecha del 493-492 a. de C. para el arcontado de Temístocles, pero como una etapa inicial de su carrera sin significación sustancial mientras que la información de Tucí dides se interpreta en el sentido de que Temístocles asumiría luego un cargo relacio nado con la construcción de las naves. En cualquier caso en el 493-492 a. de C. la figura de Temístocles está eclipsada por la recia personalidad de Milcíades, hayan actuado o no ambos personajes al unísono. Antes de las reformas constitucionales de Clístenes, Milcíades había abandonado Atenas para ocupar las posesiones del Quersoneso. Y allí permaneció hasta que la do minación persa de la Tracia y de la zona de los Estrechos motivó, en el 493 a. de C , su regreso a Atenas. Al decir de Herodoto (6.104), tan pronto llegó, fue acusado de ejercer la tiranía en el Quersoneso, aunque salió libre de la acusación. Temístocles ha bía regresado a una Atenas muy transformada en el orden constitucional, que estaba ya relativamente consolidado. Con la nueva organización tribal de Clístenes los anti guos métodos de presión política, que giraban sobre la organización gentilicia y regio 482
nal, habían percibido su fuerza. Las antiguas cuestiones políticas a favor y en contra de la tiranía o de las nuevas reformas no habían muerto, pero quedaban relegadas a un segundo plano ante la amenaza persa que se les venía encima y que debían decidir si acataban o rechazaban. La discusión y las distintas opiniones al respecto no emanan de partidos o de agrupaciones políticas que las defiendan, sino de actitudes personales que operaban a favor o en contra y que buscaban convencer a sus conciudadanos. En este sentido Milcíades, que había tenido que abandonar sus posesiones y sufrido de for ma más inmediata la amenaza persa, tenía un ánimo predispuesto a contrarrestar la influencia de aquellos atenienses que por cualquier motivo se mostraban partidarios de los persas. En la vida política de la Atenas de este periodo anterior a la batalla de Maratón se aprecian sucesivas decisiones que a primera vista parecen contrapuestas: solicitud de alianza con Persia en el 507 a. de C., ayuda a los insurgentes jonios en el 499-498 a. de G, retirada de esta ayuda, elección, para el arcontado, del Pisistrátida Hiparco, multa a Frínico en el 493-492 a. de C. Dar a estas decisiones diversas una explicación basada en sucesivos y alternativos triunfos de distintas tendencias políticas que perdu rasen a lo largo del tiempo de forma sólida y constante, no tiene un fundamento sus tancial. Algunas de estas decisiones pueden deberse a un temor circunstancial y mo mentáneo a los persas o a que éstos puedan instaurar la tiranía.
M aratón
En el 491 a. de G, según el relato de Herodoto, Darío I envió embajadores a los Estados griegos solicitando la sumisión. Tal solicitud carece de fundamento. Tampoco lo tiene la anécdota manifestada por Herodoto (6.94) de que a Darío su criado «le es tuviese inculcando cada día que se acordara de los atenienses». Herodoto lo pone en relación con la ayuda que Atenas prestó a los sublevados jonios. Pero ¿cómo pudo de sencadenar semejante odio una ayuda de 20 naves, que a los pocos meses se retiró, pro cedente de una ciudad todavía no poderosa y relativamente aislada en el contexto de los Estados griegos? Una vez más puede verse en ello un anacronismo de lo que pos teriormente llegará a representar Atenas. En el 490 a. de C. las tropas persas se concentraron en Cilicia. El mando de ellas se encomendó a Datis, un medo, y la flota, a Artafernes, hijo del sátrapa del mismo nombre. Además de las disposiciones habituales, los persas construyeron transportes especiales para embarcar las tropas de infantería y caballería. Herodoto habla de 600 naves. Fuentes históricas posteriores engrandecen con desmesura el número de los efec tivos. Una estimación de 20.000 infantes y 800 jinetes no estaría alejada de la realidad. La flota se dirigió hacía las Cicladas. Naxos fue tomada y sus habitantes buscaron re fugio en las montañas. Con Délos se mostraron respetuosos y Datis ofreció sacrificios. Sinceridad religiosa aparte, el acto de venerar la divinidad griega podía contribuir a dividir la opinión de los griegos respecto de las decisiones que se debían tomar frente al persa. La flota se dirigió luego a la isla de Eubea. La ciudad de Caristo resistió, luego capituló, y fue destruida. En Eretria la situación era distinta. Parte de la población se dispuso a combatir, la otra abandonó la ciudad. Eretria fue capturada y sus habitantes deportados a Susa. Allí los encontró Herodoto (VI, 119) cuando, una generación des pués, visitó Persia. 483
El ejército persa se decidió a desembarcar en la llanura de Maratón. La elección de aquel lugar tenía sus ventajas. Era una llanura en la que podía maniobrar adecuada mente la caballería y proporcionar pastos a los caballos. Desde el punto de vista de la estrategia política, la llanura se encontraba en un sector geográfico cuyos habitantes se habían mostrado en el pasado partidarios de la tiranía, y entre el ejército invasor se encontraba Hipias, el viejo tirano de Atenas. A propuesta de Milcíades (Aristóteles, Retórica, III, 1411 a) la Asamblea votó un decreto por el que se ordenaba ir al encuentro del enemigo con todas las fuerzas, mien tras que el corredor Filípides cubría en 36 horas la distancia de 225 km. para pedir ayuda a los espartanos. Los pretendidos o reales escrúpulos religiosos de éstos al no querer combatir a los persas hasta que acabaran las fiestas de Apolo Carneios, dejaba solos ante el peligro a los atenienses y al contingente de Platea. En Maratón, el ejército de Atenas y de Platea, cifrado conjuntamente en unos diez mil hoplitas, acampó en las alturas que se abren a la llanura Agrieliki. Desde allí se controlaban los caminos que conducían hacia Atenas y podían observarse nítidamente los desplazamientos de los persas y de su flota. Durante algunos días los ejércitos ene migos permanecieron tranquilos en sus posiciones. No está suficientemente esclareci da la causa por la que los atenienses, a los que favorecía la dilación en la apertura de las hostilidades por esperar la ayuda espartana, se lanzaron al combate. A este respec to, una fuente tardía, la Suda (s. v. choris hippeis) recoge un proverbio que dice que los jonios que se hallaban entre las tropas persas avisaron a los atenienses de que la caballería persa se marchaba. Parte de la historiografía moderna acepta como probable esta explicación. Considera que quizá los persas, para salir del atolladero, estuviesen reembarcando la caballería y algunas otras tropas para lanzar un ataque al Ática por el lado opuesto. Otros, sin embargo, llaman la atención sobre el hecho de que esta fuen te de información es muy tardía y de que, quizá, el relato fuese inventado para explicar el proverbio. En este sentido otorgan más fiabilidad al relato de Herodoto (VI, 109) que centra la cuestión en los diez estrategos, de los cuales uno era Milcíades y decía: «Si no ofrecemos batalla estoy seguro de que las mentes de ios atenienses serán presa de grandes perturbaciones inclinándose hacia los persas; en cambio, si entramos en ba talla antes de que se manifieste la escisión entre los atenienses con la ayuda de los dio ses justicieros podremos salir victoriosos de este combate». Pretendía evitar lo que re cientemente había ocurrido en Eretria. Tomada la decisión de combatir, se pusieron en juego algunas medidas tácticas que resultaron oportunas para esa ocasión concreta. Para contrarrestar la inferioridad numérica de los combatientes griegos se decidió alar gar la línea de frente, debilitando el centro, pero reforzando los flancos. En una dis tancia corta la eficacia de los arqueros persas contra cualquier ejército que avanzase len tamente era decisiva. Por esta razón los griegos avanzaron a la carrera. Con ello se mermaba la eficacia del ejército persa y se hacía más impetuoso el ataque griego. Los persas rompieron el centro griego, pero fueron superados por los flancos con peligro de verse rodeados. Los persas emprendieron una precipitada retirada hacia las naves. Desconociendo cuál iba a ser la táctica que iban a seguir los persas y temerosos de que cayesen sobre una Atenas desguarnecida, los atenienses, a marchas forzadas regresaron a su ciudad. La batalla de Maratón, con seis mil cuatrocientos muertos persas y ciento noventa y dos griegos (Herodoto, VI, 117), apenas fue una escaramuza. Además, con la conquista de las islas los griegos alcanzaron parte de los objetivos propuestos, pues lograron crear frente a la Grecia continental un cordón protector de su imperio. Del 484
lado ateniense la importancia de la batalla fue de índole psicológica y moral. Atenas había alcanzado el triunfo sin apenas ayuda de otros estados griegos. Supo honrar a sus héroes caídos con una tumba junto al campo de batalla. Había sido la última vic toria conseguida exclusivamente por un ejército hoplita representante de una clase de terminada de Atenas. Más adelante la fortaleza militar de Atenas residiría en su flota. El triunfo, además, otorgó a la ciudad confianza en sí misma, en su capacidad y en sus instituciones democráticas. Con él, por otra parte, se clarificaban y zanjaban práctica mente las antiguas querellas a favor y en contra de la tiranía y de Persia. Para Hipias y sus partidarios las esperanzas en la tiranía se esfumaban; para la ciudad la amistad con Persia resultaba ya imposible. Ambos aspectos correspondían prácticamente a un mundo sin retorno. Maratón se asocia al nombre de Milcíades. La batalla fue su gloria; las consecuen cias que quiso sacar de la misma, su ruina. Al decir de Herodoto (VI, 132), después de la batalla consiguió el mando de una pequeña flota para realizar una expedición secre ta, no se sabe con qué intenciones. La expedición fracasó ante Paros. Milcíades, grave mente herido, regresó a Atenas, en donde fue procesado bajo la acusación de «haber engañado al pueblo» y condenado al pago de 50 talentos, que no satisfizo pues murió enseguida. Con el proceso de Milcíades se abre una serie de ostracismos contra personajes de la vida política — al Pisistrátida Hiparco en el 488-487 a. de C., el Alcmeónida Megacles en el 487-486 a. de C , etc.—, después de 20 años de promulgada la ley del ostra cismo. Durante este periodo de intrigas políticas tuvo lugar la introducción del sorteo en el sistema de elección de los arcontes. Los nueve arcontes eran sacados por suerte entre una lista de quinientos candidatos elegidos por los ciudadanos de cada demos (Aristóteles, Ath. Pol. 225). Al ser amplio el número de los candidatos y dejar la elec ción en manos del azar, disminuían sensiblemente las posibilidades de que la suerte recayese en personas de reconocido prestigio. A su vez, el consejo aristocrático del Areópago, compuesto de personas que habían desempeñado con anterioridad el arcontado, iban perdiendo lentamente el prestigio que le había caracterizado.
Aten as
y la fl o t a
Pese a que la mayor parte de la actividad económica de Atenas dependía directa o indirectamente del mar, hasta entonces sus dirigentes políticos se habían mostrado in diferentes a la hora de dotarla de una potente flota. Atenas había conseguido una cons titución políticamente avanzada, pero por lo que hacía a la estructura militar de la ciu dad, ésta se encontraba anclada todavía en el pasado. La fuerza de su ejército residía en la falange de hoplitas que tan gloriosamente había triunfado en Maratón. Orientar el poder militar de Atenas hacia el mar suponía dar el mayor peso en el ejército al sector más empobrecido de la sociedad en detrimento de los propietarios terratenien tes. La flota se nutría mayoritariamente de thetes, que eran los que servían como re meros. La inercia de continuar con unas fuerzas armadas basadas primordiaímente en la falange de hoplitas y de oponerse a la construcción de la flota ha podido proceder, con alta probabilidad, de los terratenientes. Pero no fue el temor a una invasión persa lo que condujo a la construcción de la flota. Nada hace suponer que en los años inme diatamente posteriores a Maratón, Esparta y Atenas estuviesen temiendo una invasión 485
persa. El problema para Atenas era como antaño Egina, con la que se habían reanu dado los enfrentamientos, saldados con poco éxito por Atenas. Egina con su flota no sólo está en condiciones de saquear las costas del Atica sino que podía causar perjuicios a los transportes de cereal con destino a Atenas. Herodoto (VII, 144) pone la cons trucción de la flota ateniense en relación con la guerra con Egina: «Antes de este pa recer, había dado ya Temístocles otro que en las circunstancias actuales fue un arbitrio muy oportuno. Había sucedido que, teniendo los atenienses mucho dinero público, pro ducto sacado de las minas de Laurión, y estando ya para repartirlo a razón de diez mi nas por cada uno, supo persuadirlos Temístocles de que, dejado aquel reparto, prefi riesen hacer con aquel dinero doscientas naves para la guerra que traían con los de Egina». En el 493-492 a. de C. Temístocles, hijo de Neocles, fue elegido arconte y pudo llevar adelante la construcción de las dársenas del Pireo y la construcción de la flota, pese a la oposición de Aristides y del sector de propietarios agrarios. En los tres años siguientes se fletaron doscientas naves, contribuyendo a su construcción y dotación de material los hombres más ricos de Atenas.
LOS PERSAS ATACAN DE NUEVO
Por aquel entonces los griegos tuvieron conocimiento de los preparativos que los persas habían iniciado en el 484 a, de C. Para los persas Maratón no pasaba de ser una ligera escaramuza negativa. No era motivo de gran preocupación. De hecho, no reaccionaron en los años inmediatamente posteriores. Había otros asuntos más impor tantes que atender. La sublevación egipcia del 486-485 a. de C. revestía mayor grave dad. Además, su represión coincidió con la muerte de Darío I, y su hijo Jerjes debió aplastar la revuelta. Los privilegios de los que disfrutaba Egipto fueron suprimidos (H e rodoto, VII, 7). Casi coincidentes en el tiempo con este acontecimiento se produjeron las usurpaciones locales de Babilonia que Jerjes reprimió. Pero ya en el 483 a. de C. los persas estaban en condiciones de prestar más atención a los preparativos de la in vasión de los territorios griegos. Hubo acciones diplomáticas, tendentes, por un lado, a bloquear cualquier ayuda procedente de los griegos occidentales, y por otro, a man tener y garantizar la sumisión de algunos Estados griegos continentales o a procurar la neutralidad de otros. A esta acción diplomática responde la posible alianza de Jerjes con Cartago para que esta última, si llegaba el caso, neutralizase con su intervención armada cualquier ayuda militar, remitida por Siracusa. Para los griegos, que no desea ban contribuir a la causa común, las siguientes palabras de Herodoto (VIII, 144) no excedían los límites de un sentimiento ambiguo, en aras del cual no estaban dispuestos a correr riesgos excesivos: «Inspirando en nosotros el más tierno amor y piedad hacia los que tienen ios mismos ritos, la comunidad de templos, la uniformidad en las cos tumbres». Los Estados griegos eran soberanos y continuamente se veían enzarzados en querellas antiguas y nuevas. No había conciencia de unidad nacional común sino sólo de la independencia de su propia comunidad y, por lo tanto, tampoco había un sentimiento de solidaridad frente a un enemigo común. Cada comunidad actuaba al so caire de sus propias realidades y circunstancias. Las disposiciones bélicas adoptadas resucitaban el pían estratégico anterior de Mar donio, evitando los inconvenientes encontrados. Se mandó excavar un canal, algunos de cuyos restos se han encontrado, junto al promontorio del monte Atos, para facilitar, 4 86
sin riesgos, el paso de la flota persa. Al mismo tiempo, depósitos de víveres, situados estratégicamente, garantizaban los suministros. El paso del Helesponto se preparó me diante el tendido de dos puentes de barcas. Apenas terminados, una tempestad los des truyó. Es posible que sea una fantasía de Herodoto (VIII, 35) la anécdota de que Jerjes, enfurecido, mandó azotar el mar: «mientras azotaba el mar, le dirigía injurias tan de mentes como groseras: olas amargas, tu dueño y señor es quien os inflige este castigo, ya que le habéis ofendido injustamente sin haber recibido de él mal alguno. Quieras o no, el gran rey Jerjes te surcará». Esta anécdota es quizá una simple imagen descriptiva y colorista de la contrariedad de Jerjes. Los puentes se rehicieron y estuvieron dispues tos para el paso del ejército. Los preparativos no pasaron desapercibidos para los griegos, que dispusieron de las medidas oportunas para adoptar una estrategia común. El eje de la resistencia gra vitaba sobre Esparta y Atenas. Motivos diversos hacían de ambas el elemento agluti nador. Si la información de Herodoto es cierta, los espartanos intentaron paliar el ase sinato realizado en las personas de los embajadores persas enviando a Jerjes a dos ri cos espartanos para que sufrieran la misma suerte y expiaran el crimen. Jerjes, que es taba decidido a invadir Grecia, rechazó dicho ofrecimiento. Con ello peligraba la inde pendencia de Esparta y su papel hegemónico dentro de la Liga del Peloponeso. Había, pues, razones de diversa índole que lo forzaban a la resistencia. En el caso de Atenas, después del enfrentamiento de Maratón la situación se había esclarecido: si los persas tomaban la iniciativa de invadir Europa, estaba claro que serían sometidos. No había otra alternativa que someterse o combatir. El éxito de Maratón y la disposición de una flota numerosa preparada para el combate y para la huida con la población de Atenas sí las circunstancias lo requerían, inclinaba la balanza ateniense hacia la lucha. El per dón y el regreso de los expulsados por ostracismo no sólo permitía recuperar a unos ciudadanos de prestigio y reconciliar a sus partidarios en una empresa común de re sistencia al persa, sino que con ello se evitaba que fuesen utilizados o se viesen forza dos en su exilio a trabajar en favor del persa y en contra de su patria. La decisión de Esparta y Atenas de combatir no era garantía suficiente de éxito si no contaba con la colaboración de otros Estados griegos. Por eso se convocaron dos congresos griegos, aludidos en las Historias de Herodoto. El primero, que tuvo lugar en el 481 a. de C., estuvo integrado por aquellos Estados que se suponía estaban ani mados por una voluntad propicia a la resistencia. Como resultado del mismo se creó una liga helénica defensiva. Los participantes en el congreso llegaron a varios acuer dos: poner fin a las mutuas disensiones, especialmente las que mediaban entre Atenas y Egina; enviar espías a Asia y embajadores a Creta, Corcira, Argos y Siracusa en so licitud de que participaran en la resistencia; castigar a aquellos griegos que continuasen siendo partidarios de los persas obligándoles a ofrecer a Apolo deifico la décima parte de sus bienes (Herodoto, VII, 132), y encomendar a Esparta — no podía ser de otra forma, pues el núcleo de los participantes lo constituían los miembros de la Liga del Peloponeso— el mando de las fuerzas griegas. La respuesta griega al llamamiento fue descorazonadora. Creta se negó, Corcira re trasó el envío, Siracusa titubeó y Argos declaró su neutralidad, aunque se inclinaba por Persia. El mismo oráculo de Delfos contribuía a la confusión de la situación. A los ar givos y cretenses les sugería la neutralidad o la sumisón, a los atenienses la huida y que la única salvación la encontrarían refugiados tras un muro de madera. Posiblemen te se trataba de una referencia a la empalizada de madera que protegía la Acrópolis 487
de Atenas, pero Temístocles desvió su significación en el sentido de que el oráculo se refería a la flota: «(los atenienses)...decidieron tras haber deliberado sobre el oráculo recibir al bárbaro que marchaba contra la Hélade todos juntos en las naves —obede ciendo así al dios— con aquellos de entre los griegos que quisieran unírseles» (Hero doto, VII, 144).
Fu erzas
y o p e r a c io n e s
«Ninguna de las otras expediciones puede compararse con ésta». Las palabras de Herodoto (VII, 21) indican, de una manera general, la importancia de la invasión, ca racterizada por la minuciosidad y complejidad de los preparativos y por las cifras apor tadas, poco fiables ciertamente, de los contingentes movilizados por los persas. Las ci fras ofrecidas por Herodoto — 1.700.000 soldados (VII, 60), 80.000 jinetes y 1.207 na ves (VII, 89)— están hinchadas. Historiadores posteriores como Eforo y Ctesias las rebajan a 800.000, otros a 700.000; de todas formas siguen siendo exageradas. La cues tión de las cifras sigue siendo un problema que ha llamado la atención de estrategas, que desde el terreno de la logística militar han aportado matizaciones pertinentes. Así, se considera que hay una imposibilidad logística de transportar, mantener adecuada mente y concentrar para el combate, unos contingentes tan elevados. Mas rebajar ia cifra a unos 50.000, como pretende alguno de estos analistas, tampoco parece adecua do. Los griegos, que se asustaron sobremanera ante la cantidad de tropas movilizadas por los persas, no se hubiesen asustado si ese hubiese sido el número de los contin gentes persas. Hasta los mismos griegos en Platea serán capaces de reunir un número semejante. Cada historiador moderno que se enfrente a la cuestión de los contingentes busca una aproximación racional. Entre los 100.000 y los 200.000 para el ejército de tierra y entre las 600 naves para la flota, son las cifras que se ofrecen como más re currentes. Ciertamente en las confrontaciones entre ejércitos son importantes las diferencias numéricas entre ambos bandos combatientes. Pero intervienen también otros factores y variables: armamento, plan estratégico y táctico desarrollados, valor desplegado, etc., que pueden neutralizar, sobradamente, el factor de la superioridad numérica de uno de los bandos combatientes. En la elaboración de su plan estratégico los griegos debían de tener presente su inferioridad numérica por tierra y por mar. Esta realidad desaconsejaba el presentar batalla en campo abierto para impedir que la caballería y el ejército de los persas pu dieran maniobrar con facilidad. En el mar, aunque también los griegos tenían inferio ridad en naves, las esperanzas eran mayores. En el segundo congreso, los miembros de la liga defensiva ordenaron enviar una fuerza de 10.000 hoplitas a cerrar a los per sas los pasos que desde Macedonia conducían a Tesalia, Las fuerzas fueron transpor tadas a Halo en barco y desde allí alcanzaron el valle del Tempe, entre los montes Olim po y Ossa. Pero la posición no era segura, porque de Macedonia a Tesalia había otros pasos, susceptibles de ser utilizados por los persas. La defensa de los mismos hubiese exigido contingentes mayores y la dispersión de los efectivos griegos. Además, no era seguro que la población de Tesalia no se pusiese del lado de los nobles Aleudas, par tidarios de los persas. Por todo ello creyó conveniente que el contingente expediciona rio griego se replegase, regresando al istmo. 4 88
Los persas, mientras tanto, avanzaban y lo hacían con un movimiento sincronizado del ejército de tierra y la flota. Es posible que fuese en esos momentos cuando los grie gos elaboraron el plan estratégico de combatirlos también, de una manera coordinada, por mar y tierra. Se apoyaban en una doble línea: una primera establecida en las Ter mopilas por tierra y en el Artemision por mar, y una segunda, en el istmo de Corinto y en Salamina respectivamente. Al mando del espartano Leónidas un cuerpo de ejér cito del que formaban parte 4.000 peloponesios —de ellos sólo 300 espartanos— , 1.100 beocios y 1.000 focidios, ocuparon las Termopilas. Este angosto desfiladero ofrecía la ventaja de que con pocas fuerzas defensivas podía sujetar en el terreno a un ejército más numeroso. Por su parte, la flota griega, compuesta de 271 naves, al mando del espartano Euribiades, tomó posiciones ai norte de la isla de Eubea, en el cabo Artemisión. El lugar elegido tenía ventajas iniciales. Disponía de los mejores puertos y, en caso de extrema necesidad, de una vía de escape rápido. Por el contrario, la flota persa se vería forzada a buscar fondeaderos menos aptos y estaría expuesta a los riesgos de un mar más abierto. Los estrategas modernos alaban el plan defensivo dispuesto por los griegos. Pero es difícil que éstos intuyeran de golpe todas las diversas excelencias que se detectan en su plan. Lo cierto es que actuaban de forma primaria, y de acuerdo con los intereses de los distintos componentes que formaban la liga defensiva. De ahí las diversas, pero positivas, valoraciones que se hacen del plan estratégico griego. Así, es recurrente la opinión de que el mantenimiento de las Termópilas tenía como finalidad estratégica contener al ejército persa hasta que se diese la batalla decisiva en el mar; es decir, que se piensa que las esperanzas griegas estaban en una batalla naval. Pero ¿podían los peloponesios cifrar sus esperanzas en la flota cuando la experiencia anterior de la ba talla de Lade, durante el levantamiento jonio, mostraba que todo había resultado un desastre? Los peloponesios, que miraban también por sus intereses concretos, retuvie ron en el istmo a la mayoría de sus tropas con la finalidad de defenderlo. Para ellos las Termopilas era sólo una avanzadilla de contención. En caso contrario, ¿cómo se ex plica que se remitiesen menos contingentes que los que se habían enviado al valle del Tempe? Las Termópilas caerán por falta de defensores. Si estas apreciaciones son co rrectas, el sacrificio de Leónidas sería el factor primordial para que los Estados griegos, impulsados por intereses propios inmediatos, no rompiesen la unidad de lucha. En agosto del 480 a. de C , mientras el ejército persa se acercaba a las Termópilas, la flota persa fue al encuentro de la griega. Durante la travesía un temporal le ocasio nó pérdidas al arrojar contra las rocas a algunas naves. Mientras tanto, en las Termo pilas el ejército de Jerjes permaneció inactivo, aguardando a que el enemigo atacara o a que la flota estuviese en condiciones de combatir; dejó pasar cuatro días, esperando a cada instante que el enemigo levantara el campo. Al quinto día, como lo viese de terminado a resistir más bien que a volver la espalda, lo que era desfachatez y locura a su parecer, lanzó al ataque a medos y cisios y, lleno de ira, ordenó que trajesen a su presencia a aquellos locos que se resistían. Los medos, lanzados contra los griegos ca yeron en gran numero, mientras otros acudían en su ayuda, pero el esfuerzo fue te nazmente quebrantado. Como los medos fueron acogidos con tanta aspereza, se les re tiró del combate y fueron sustituidos por «Los Inmortales», creyendo que éstos ai me nos liquidarían al enemigo con facilidad y rapidez, pero no tuvieron mejor fortuna que los batallones medos por combatir en un corredor angosto y con lanzas más cortas que las griegas; la superioridad numérica de nada les servía» (Herodoto, VII, 210-211). 489
Por una información traicionera los persas conocieron un camino que a través de las montañas llevaba hasta la retaguardia de la guarnición de las Termopilas. El con tingente fócense, que guardaba ese sendero, fue cogido por sorpresa. Los griegos esta ban prácticamente rodeados. Comunicada esta situación a la flota griega, Leónidas des pidió a los aliados y el se quedó en el puesto con ios 300 espartanos y voluntarios beo cios, para cubrir la retirada del resto de las tropas. Leónidas y los suyos cayeron en desigual combate. «Extranjero, anuncia a los lacedemonios que aquí yacemos obedien tes a lo que nos dijeron» (Herodoto, VII, 228), rezará en el monumento que los grie gos levantaron en el lugar de la batalla. La batalla naval de Artemisión no supuso un triunfo para nadie, pero comportó para los persas naves perdidas, que, junto a las destrozadas por la tempestad, dismi nuían sensiblemente sus efectivos. Tomadas las Termopilas, ya no tenía sentido que la flota griega mantuviese su posición anterior. Los atenienses decidieron evacuar la ciudad. Las mujeres y niños se quedaron en Trecén, Egina y Salamina, mientras que todas las demás personas capaces de combatir se embarcaron en la flota. Los ejércitos del Peloponeso se reagruparon en el istmo de Corinto para reforzar las defensas que defendían la península. El embarque en la flota de todos los atenienses útiles para el combate se aprecia como una de las medidas más astutas tramadas por Temístocles. Evacuada Atenas y sin nada que defender en ella, embarcada la población útil y el resto alojada en lugares seguros, Temístocles no se veía forzado a secundar cualquier plan que mirase única mente los intereses peloponesios. La mayoría de los barcos concentrados en la bahía de Salamina eran atenienses. Allí era donde Temístocles deseaba entablar la batalla de cisiva. No quería dilaciones por temor a que los barcos peloponesios se retirasen para fortalecer el istmo de Corinto. La anécdota que refiere Plutarco (Temístocles, X I) es un indicio del estado de ánimo en el que se hallaban sumidos algunos de los pelopo nesios de la flota: «otro cometió la osadía de decir a Temístocles que un hombre que había perdido su patria no tenía derecho a impedir que otros acudieran en ayuda de los suyos. Temístocles le contestó: "nosotros, los atenienses, hemos abandonado nues tras casas y murallas, es cierto, porque hemos creído que por unas cosas sin sentido deberíamos sujetarnos a la servidumbre; pero aun así tenemos una ciudad que es la mayor de Grecia, las 200 naves, que están dispuestas a ayudarnos si queréis que os sal ven; pero, si nos abandonáis por segunda vez, la Hélade verá cómo los atenienses po seen una ciudad libre y un país en nada inferior al que nos han quitado”». En septiembre del 480 a. de C. las naves persas y griegas estaban prestas para el combate. Los persas desembarcaron tropas en el islote Psitaüa, mientras sus barcos se alineaban en tres filas a lo largo de las costas del Ática. Los griegos lo hicieron a lo largo de la costa oriental de Salamina. Para contemplar plácidamente la batalla, Jerjes instaló su trono en lo alto del Egaleo. Los griegos, que combatían en aguas conocidas y por su salvación, atacaron decididamente el flanco persa, reduciendo de esta manera el espacio de maniobra en el que tenían que moverse las naves persas. El elevado nú mero de éstas resultó un inconveniente, pues, costreñidas en un espacio estrecho, cho caban entre sí y se inutilizaban mutuamente. Mientras tanto, un contingente griego, al mando de Aristides, desembarcó en el islote de Psitalia y capturó a la guarnición persa. La batalla acabó en una derrota de la flota persa. Esquilo, que participó en la batalla de Salamina, la describe en la tragedia Los Persas (versos 411 y ss.), con estas palabras: «A continuación se mezclan todos. Nuestra escuadra (la persa) resiste el pri 490
mer empuje; pero nuestros navios, demasiado numerosos, amontonados en el estre cho, no pueden ayudarse; sus remos se rompen; los griegos, hábiles en la maniobra, los golpean por todos lados y los hunden; el mar desaparece bajo los restos y los muer tos; las orillas y las rocas se cubren de cadáveres. La flota entera se da a la fuga en desorden». Temístocles anhelaba asestar un golpe definitivo atacando el Helesponto y cortan do la retirada a Jerjes. Era una operación arriesgada pero de éxito factible. Mas el ejér cito persa — no así la flota— estaba intacto y en cualquier momento podían atacar el Istmo de Corinto. Los peloponesios no estaban dispuestos a verse privados por algún tiempo de la cobertura de la flota griega. Hubo que desistir. Jerjes se retiró sin tropie zos a Asia, mientras el grueso del ejército persa quedaba en Grecia al mando de Mar donio, que se retiró con él a Tesalia para invernar.
Las
v ic t o r ia s d e
P la tea
y
M íc a l e
Durante el invierno del 480-479 a. de C. Temístocles no fue elegido estratego. Sin que sepamos las razones que aconsejaban ese cambio, lo cierto es que la elección recayó en Aristides y Jantipo entre otros. En el 479 a. de C. Mardonio inició por mediación del rey Alejandro I de Macedo nia, una ofensiva diplomática tendente a conseguir la separación de los atenienses de la coalición, bajo el señuelo de ventajosas promesas. Atenas rechazó la propuesta y una vez más el Ática fue invadida y saqueada y los atenienses salvaron a su población ins talándola en la isla de Salamina. Una vez más Mardonio reiteró sus promesas y una vez más Atenas las rechazó. Pero este tira y afloja no beneficiaba a los atenienses, que eran los que más sufrían la acción devastadora del ejército de Mardonio. Porque a las costas y gentes del Peloponeso la flota griega les daba protección mientras, que ellos mismos apoyados en las fortificaciones y en los dispositivos militares desplegados a lo largo del istmo de Corinto, podían hacer frente a cualquier incursión persa. Los pelo ponesios, en definitiva, no corrían riesgos excesivos en esta situación de impasse. Eran los atenienses los que estaban en situación precaria. Por eso, a iniciativa de Aristides, se remitió una comisión a Esparta, con el ruego de que el ejército griego marchase con tra el enemigo; en el caso contrario amenazaban con pasarse al enemigo. El peligro de verse privados de la protección de las numerosas naves atenienses provocó la mo vilización general. El grueso del ejército mandado por Pausanias, regente del joven Plistarco, estaba formado por los lacedemonios y miembros de la Liga del Peloponeso, a los que se añadieron los contingentes de Atenas y de Platea. Su número se acostumbra a cifrar en 30.000 hombres, el de los persas entre 40.000 y 50.000, incluyendo unos miles de soldados griegos. Los persas habían elegido la llanura de Platea para poder maniobrar con la caba llería. La acción rápida de ésta les permitió apoderarse de la fuente Gargafia, que pro porcionaba agua al ejército griego. Perdida esta fuente de aprovisionamiento de agua, se imponía un repliegue que se realizó en desorden, por lo cual los persas pasaron al ataque. La sangre fría de Pausanias y la férrea disciplina de los espartanos y tegeatas contuvieron los reiterados ataques persas sin que éstos lograsen romper las filas es partanas. Durante estos ataques Mardonio encontró la muerte, y su caída significó la derrota. Los griegos capturaron el campamento persa y se apoderaron de las riquezas 491
en él acumuladas, que fueron repartidas entre ios combatientes griegos. Grecia alcan zaba su liberación. No todos los estados griegos habían contribuido a la misma. Años más tarde Platón dirá; «en estas guerras que tanto se admiran no se mencionan cosas que no honran precisamente a los griegos». Inmediatamente después de la batalla de Platea, si bien las fuentes de información lo señalan como hechos simultáneos, la flota griega, ai mando del rey espartano Laotíquidas, se dirigió hacia Asia Menor. Allí parte de los efectivos navales puestos en pie por Jerjes para invadir Grecia habían sido desmovilizados. El resto estaba varado cerca del promontorio de Mícale, protegido por un campamento militar. La flota griega, sin ser obstaculizada, efectuó un desembarco y lanzó un duro ataque contra el campamen to. Los persas del campamento fueron aniquilados, y sus naves quemadas. La hora de la liberación de los griegos de Asia Menor había sonado. Se la traían sus hermanos continentales, que tan poca ayuda les prestaron durante su anterior le vantamiento contra el dominio persa. Eran, ciertamente, otros tiempos. Las guerras médicas reforzaron en los griegos ese sentimiento de pueblo unido por vínculos de sangre, lengua y cultura (Herodoto, VIII, 144), que, sin embargo, no se lo gró plasmar en instituciones políticas comunes, ni rebasó los estrechos límites de las ciudades-estado. Los antiguos odios al vecino y los amores a la «patria chica» conti nuaron vigentes y apenas se vieron limitados por la conveniencia de incorporarse, cuan do la ocasión lo requería, a las ligas y a las alianzas. El entusiasmo del triunfo griego sobre el persa no mostró el plácido rostro de la generosidad con los hermanos equivocados sino la negra sed de las represalias con los Estados colaboracionistas respecto de Persia. Enseguida el ejército aliado griego saidó sus cuentas con Tebes. Después de una resistencia de veinte días, los tebanos entrega ron a los cabecillas del partido «médico», que fueron ejecutados por indicación de Pau sanias. También en la anfictionía de Delfos, federación religiosa de todos los Estados continentales, Esparta y sus aliados quisieron pasar la factura de la expulsión a todos aquellos Estados griegos que habían colaborado con los persas. Por sugerencia de T e místocles, los atenienses se opusieron. Una reducción drástica de sus miembros hubie se convertido al resto en un instrumento fácilmente manejable al servido de Atenas y de sus intereses.
492
C a p itu lo
X V II
LAS DIVERGENCIAS GRIEGAS HASTA LA GUERRA DEL PELOPONESO
La
n u e v a s it u a c ió n
Los enfrentamientos con los persas produjeron dos hechos, que, en cierta manera, sorprenden: el triunfo de los griegos, más deseado que esperado, y el papel que en el mismo desempeñó el poderío naval. El liderazgo de Esparta en la liga defensiva contra el persa está fuera de toda discusión. Eran espartanos los que dirigían las operaciones. Pero el papel cumplido en las mismas por la flota dejaba ver en el horizonte la im portancia adquirida por Atenas y que deberá reflejarse en la balanza del poder. Derrotado el enemigo común, los intereses de los peloponesios y de los atenienses difícilmente podían ser coincidentes. Así, cuando después de Mícale, la flota aliada al mando del espartano Leotíquidas, alcanzó el Helesponto y regresó a casa, los atenien ses, al mando de Jantipo, navegaron rumbo al Quersoneso y tomaron Sesto. Para He rodoto (IX, 114-121) la operación respondía a una iniciativa estrictamente ateniense. Tucídides (I, 89), sin embargo, otorga participación en la misma a otras gentes: «los atenienses y los aliados de Jonia y el Helesponto, que se habían rebelado ya contra el rey, se quedaron y sitiaron Sesto, que ocupaban los persas». Ciertamente los asuntos del Quersoneso y del Helesponto interesaban de manera especial a los atenienses. Des de la época de la tiranía, Atenas tenía intereses económicos en el Quersoneso tracio. El control de los Estrechos era vital para Atenas, ya que por esa ruta le llegaba el trigo procedente de la cuenca del mar Negro y por esa ruta se exportaba parte de su pro ducción. Este tipo de iniciativas no provocaban las suspicacias de Esparta, pues el interés de Atenas en la zona era anterior a las guerras Médicas. Cuestión distinta fue cuando los atenienses, animados por Temístocles, decidieron reconstruir las murallas de Ate nas. Era una aspiración ateniense que la dolo rosa experiencia pasada aconsejaba. Pese a su poderío naval, los saqueos persas del Ática y las dos evacuaciones de su población les recordaban amargamente la fragilidad de su territorio y de Atenas ante un ataque por tierra. Sólo la protección de sólidas fortificaciones era suficiente garantía de su in dependencia. No buscaban con ello ni una ruptura con Esparta ni con ningún miembro de la liga, sino la posibilidad de actuar de igual a igual con Esparta dentro de la liga, sin sentirse materialmente indefensos ante cualquier represalia militar. Los atenienses iniciaron a ritmo rápido la reconstrucción de su ciudad y de sus murallas, utilizando 493
toda clase de materiales disponibles, incluso las estelas funerarias. Los trabajos de re construcción y la rapidez con que ésta se realizaba alarmaron a los espartanos y a al gunos de sus aliados, que aconsejaron enviar embajadores a Atenas con la pretensión de que las las obras se paralizasen. No sólo era Esparta la que temía este reforzamien to material de Atenas. Egina tenía también sus razones. Cuando en el 481 a. de C. la Liga helénica decretó la suspensión de todas las hostilidades entre los Estados miem bros, Egina se encontraba en guerra con Atenas. La embajada de Esparta ante los atenienses actuaba como brazo amenazante que reclamaba la suspensión de las obras. Los atenienses, por el contrario, convirtieron su embajada en un hábil instrumento dilatorio que fue prolongando intencionadamente las conversaciones hasta que las murallas alcanzaron la altura indispensable para de fenderse. En ese momento, en palabras de Tucídides (I, 91), Temístocles descubrió sus cartas y comunicó a los espartanos «que fueran en adelante haciéndose la cuenta de que se dirigían a un pueblo que conocía perfectamente sus propios intereses y el bien general. La misión de los espartanos era impedir la construcción de las murallas de Atenas: una vez construidas éstas, carecía de sentido continuar en las conversaciones; Los lacedemonios no dejaron ver su indignación...y además eran amigos del mismo Te místocles en aquel tiempo por su valor contra los persas, pero lo llevaron a mal, sin dejarlo ver, al no conseguir su deseo. Y los embajadores de ambas ciudades regresaron a su patria sin presentar reclamación alguna».
P a u s a n ia s
a l m a n d o d e la f l o t a d e la
L ig a H e l é n i c a
En la primavera del 478 a. de C. la flota aliada, compuesta por veinte naves del Peloponeso, treinta atenienses y un número no determinado de naves aliadas, se hizo a la mar bajo la dirección de Pausanias, el triunfador de Platea. La flota puso rumbo a Chipre y las fuerzas transportadas se apoderaron de la isla, pieza importante en la ruta que unía Europa y Asia. Conseguido este objetivo, se encaminaron en dirección norte, hacia Bizancio. La conquistaron y se apoderaron de la guarnición persa que la protegía. La singladura marítima de Pausanias iba dejando una estela de éxitos, mien tras crecía el descontento contra su persona, especialmente de parte de aquellos jonios que últimamente habían alcanzado su liberación. Sus independientes modos de actuar suscitaban el rencor de muchos. Tucídides dice (I, 95) que los jonios «dirigiéndose re petidas veces a los atenienses, les pedían que aceptaran el mando sobre ellos por su parentesco de raza, y que no sufrieran a Pausanias cuando se propasara. Los atenienses aceptaron sus proposiciones y se resolvieron a no tolerar los desmanes de aquél y a resolver las demás cuestiones como creyeran ellos más conveniente». A Pausanias se le cirticaba por muchas cosas. Se le acusaba de malos tratos a los aliados, de haber de jado en libertad a los persas capturados en la conquista de Bizancio y de estar en con versaciones con Persia, a la que ofrecía la entrega de los griegos si se le entregaba la mano de una princesa persa. Resulta difícil comprobar ciertamente lo que pudo haber de verdad en estas acusaciones. Cuando llegaron a oídos de los espartanos estos rumo res, Pausanias fue cesado en el mando y sustituido por Dorcis. Pero, excepto los pe loponesios, el resto de los aliados se negaron a servir bajo el mando de Dorcis y lo hicieron bajo el de los atenienses. Dorcis se sintió humillado y, retirando las naves peloponésicas, regresó a Esparta. La negativa a aceptar el mando de Dorcis es un indicio 494
indirecto de que las supuestas o reales acusaciones contra Pausanias no constituían el único motivo para rechazar el mando espartano. En su azarosa vida Pausanias también fue acusado de deslealtad a su patria por estar en conversaciones con los ilotas. Caso de que tal noticia sea cierta, no se sabe qué podría pretender con esas gestiones; quizá en este caso, dada la desproporción numérica entre espartanos e ilotas, buscase incor porar a algunos de ellos al cuerpo de ciudadanos. F u n d a c ió n
d e la
L ig a
á t i c o - d é l ic a
En el año 478 a. de C. se transifiró el mando a Atenas y se pusieron los cimientos de una nueva liga, designada con el nombre de Liga de Délos. Se hacía con ello un desplante a la capacidad de liderazgo de Esparta y se creaba una nueva coalición que, a la larga, haría la competencia a la Liga del Peloponeso. ¿Cómo lo iba a recibir Es parta? ¿Podría admitir y tolerar una nueva liga conducida por Atenas? La información al respecto es contradictoria. Herodoto (VIII, 3) y Aristóteles (Ath. Pol., 23, 2) sugie ren cierto descontento espartano. Tucídides (I, 95) habla, y esto sorprende, de relacio nes amigables entre los espartanos y atenienses, hasta el punto de que los primeros sintieron alivio ante la constitución de la nueva liga: «tenían deseos de quedar libres de la guerra contra los persas, y pensaban que los atenienses eran capaces de asumir el mando y estaban entonces en buenas relaciones con ellos». Resulta difícil de creer que los espartanos aceptasen voluntariamente y sin conmo ción alguna el liderazgo de Atenas en la nueva liga. Su falta de reacción inmediata hace pensar que mediaran razones poderosas que aconsejaran actuar de este modo. Una in formación posterior de Diodoro (XI, 50), que se refiere al 476/475 a. de C. — aunque algún autor moderno la considera como un anacronismo correspondiente al siglo IV a. de C.— , señala que las opiniones espartanas estaban divididas y que algunos jóvenes impulsivos estaban decididos a disputar a Atenas el liderazgo. Los ardores juveniles fueron frenados por el juicio sereno de un anciano: «Hetoimaridas, un miembro de la Gerusía, que descendía en línea directa del linaje de Heracles, y que gozaba por su buen carácter de la benevolencia de sus conciudadanos, sostuvo el criterio de dejar el liderazgo en manos de los atenienses, ya que no era acorde con los intereses de Esparta reivindicar el predominio del mar». Las palabras del anciano nos sitúan en el camiño para comprender algunas de las razones que pudieron llegar a sopesar los espartanos. Los nuevos miembros de la Liga de Délos buscaban, por un lado, protección contra el persa y, por otro, la liberación de los Estados griegos todavía sometidos. Pero esto exigía, entre otras cosas, disponer de un fuerte poderío marítimo. Esparta contaba con el mejor y más afamado ejército de tierra, cada uno de cuyos componentes se costeaba personalmente su armamento. Pero se trataba de un ejército que, si las circunstancias no lo requerían, se mostraba reacio a intervenir en territorios alejados. Por eso, si Esparta asumía el liderazgo de los grie gos de Asia Menor, de las islas y del Helesponto, no sólo estarían en continuo movi miento efectivos de su ejército, sino que, además, debería construir, como lo hizo Ate nas, una potente flota. Pero constituirse en potencia marítima tenía sus riesgos y exi gencias económicas, sociales y políticas. Por lo pronto, debía disponer de sustanciales remesas de dinero para adquirir los materiales necesarios para la construcción ce las naves. Y Esparta no las tenía, pues hacía poco uso del dinero. Desde el punto de vista social requeriría transferir a una parte numerosa de la población al servicio en la Iota. 495
Si los espartanos, como elemento social más significativo, se mantenían exclusivamen te como parece razonable en esta consideración hipotética, en el servicio hoplita, hay que pensar que fuesen los periecos e ilotas los transferidos al servicio en la marinería. Esto, a la larga comportaba el riesgo de que si estos sectores sociales eran los que de bían asumir ese papel decisivo en la defensa, acabaran por exigir igualdad de derechos políticos. En definitiva, si Esparta se decidía a asumir un liderazgo marítimo efectivo necesitaba introducir un cambio sensible en las bases económicas, sociales y políticas sobre las que se sustentaba el Estado espartano. Pero la apatía espartana al respecto no se explica sólo por el eventual temor de lo que acontecería en el futuro sí Esparta asumía el liderazgo marítimo. Parece que Es parta pasaba también por un periodo de dificultades con Estados de su propia esfera de influencia. La información al respecto es diversa, fragmentaria y cronológicamente poco clara, más suficiente, no obstante, para intuir las dificultades. Así, se ha llamado la atención sobre el hecho de que hacia el 470 a. de C. Elis experimentó un sinecismo que reforzó su personalidad; de que Argos se afianzaba como elemento perturbador, alimentado, quizá, por Temístocles, refugiado allí, y de que Tegea, no sólo recogía a huidos de Esparta, como Hegesístrato, sino que, al decir de Herodoto (IX, 37), «no estaba en aquel periodo en buenas relaciones con Esparta». Además, C. Kraay ofrece el testimonio de unas monedas rotuladas Ark(adikón), en su forma larga y abreviada, y que algún autor moderno las valora no sólo como exponente de una federación sino como indicativo de la existencia de tendencias centrífugas dentro de la Liga del Pelo poneso. En resumen, no fue la voluntad complaciente de Esparta la causa del nuevo liderazgo de Atenas, ni tampoco lo fue, o lo fue menos, el comportamiento agresivo de Pausanias. Los espartanos intuían los inconvenientes que dicho liderazgo tendría para ellos y, además, durante los momentos inmediatamente posteriores a las Guerras Médicas tenían ligeras dificultades con algunos aliados. Por eso, cuando en el 478 a. de C. los aliados pidieron a Atenas que asumiera el mando, estaban ofreciendo algo que los atenienses deseaban y estaban en condiciones de desempeñar. En los espartanos el ofrecimiento a Atenas debió de suscitar un sen timiento mezclado de alivio y temor. Alivio por no verse comprometidos en el nuevo cometido y temor por la preponderancia que Atenas pudiera alcanzar en la nueva liga. Los motivos de la fundación de la Liga de Délos, su composición, organización y objetivos están señalados de forma general por Tucídides (I, 96): «Tomando, pues, el mando, los atenienses de esta forma, por voluntad de los aliados debida al odio que tenían a Pausanias, señalaron las ciudades que debían aportar naves; el motivo oficial era vengarse arrasando la tierra del Rey. Fue entonces cuando los atenienses estable cieron la magistratura de los helenotamías, que recibían el tributo; pues así fue llama da la contribución de dinero. El primer tributo que se estableció fue de cuatrocientos sesenta talentos, y el tesoro se guardaba en Délos, en cuyo templo se celebran las asam bleas». Este pasaje de Tucídides menciona la prosecución de la güera y la liberación de los griegos sometidos como los motivos oficiales por los que se constituía la liga. Pero el hecho de que sus miembros se comprometieran a tener los mismos amigos y enemigos y de que su compromiso se reforzara arrojando al mar trozos de metal candente para simbolizar, en cierta manera, la perpetuidad del pacto (Aristóteles, Ath. Pol., 23, 5) sugiere que el objetivo de la liga no se limitaba a la mera prosecución de la guerra contra Persia. 4 96
En la isla de Delos estaba' la sede de la liga. Allí se reunía la asamblea de repre sentantes de los Estados aliados, que disponían de un voto cada Estado, al igual que Atenas. Para atender a los objetivos de la liga sus diversos componentes debían con tribuir de forma equitativa a las operaciones militares y a los gastos comunes. Había miembros de la liga que contribuían al esfuerzo común con naves, mientras que otros lo hacían con dinero. En el templo de Apolo de la isla de Délos se encontraba depo sitado el tesoro de la liga. Parece que fue Aristides quien, mediante cálculos que tenían en cuenta los recursos reales de los Estados miembros, fijó la suma de cuatrocientos sesenta talentos que re coge Tucídides. La cifra parece exagerada. Sería la cantidad aportada por los miembros en los comienzos de la liga, y ciertamente estamos muy poco informados del número total de los Estados que la componían en sus inicios. Pero no acaban ahí las dificulta des. Cuando en el 454 a. de C. se trasladó el tesoro de la Liga de Délos a Atenas, se determinó que un sexto del tributo anual de los aliados se cediese a la diosa Atenea. Estos pagos se inscribían en mármol. Son las supuestamente llamadas «Listas de cuo tas de tributos atenienses», algunas de las cuales han aparecido en las excavaciones. Sus apéndices finales han sido estudiados por Wade-Gery y W. K. Pritchett, que los han valorado de forma diversa. Pues bien, comparando la cifra de tributos dada por Tucídides para el comienzo de la liga con la cifra total elaborada a partir de los datos de la «lista de cuotas de tributos» del año 454 a. de C , y que Wade-Gery cifra en algo más de trescientos ochenta y tres talentos, se aprecia una sensible diferencia. Esta di ferencia sorprende, máxime si se tiene en cuenta que después se adhirieron a la liga ciudades con sustanciales disponibilidades económicas, y que otras ciudades que inicial mente contribuían con naves pudieron pasar a hacerlo con dinero. Se han aportado sugerentes explicaciones para salvar esta incongruencia. No sería tal, y ya no tendría sentido continuar argumentando sobre esa disparidad de cifras, si se tiene en cuenta la muy plausible constatación de W. K. Pritchett en el sentido de que algunas letras borrosas del mármol, ofrecen un alto grado de incertidumbre a la hora de concretarlas, además de que, quizá, la información que aportan no guarda re lación con cifras totales.
Co m po n en tes
d e la u g a
¿Cuántos estados componían inicialmente la liga? La información de Tucídides (I, 89, 95) suguiere que eran muy pocos. ¿Eran suficientes, aun siendo pocos, o, tras la derrota persa, estaban tan entusiasmados como para aceptar una tributación de cua trocientos setenta talentos, que se considera bastante elevada?. Aunque no se conoce con exactitud el número de los componentes iniciales de la liga, resulta verosímil pensar que los atenienses, durante el 478 a. de G, al asumir el mando de la liga, invitasen a otros estados griegos a unirse a la misma, y que algunos diesen una respuesta positiva. A este respecto hay indicios de que los miembros ori ginales de la liga fueron más que los promotores de la invitación a Atenas a que asu miera el mando. Así, entre los estados fundadores de la liga estaban las grandes islas de Samos, Quíos y Lesbos. La isla de Délos, que albergaba el tesoro, también lo fue. Dada la proximidad de esta isla, corazón de la liga, a las islas Cicladas, hay que suponer que algunas de éstas fueron desde el principio miembros fundadores. 497
También los Estados de otras zonas se encontraron entre los fundadores. A este respecto hay que tener presente que después de la batalla de Salamina algunas islas, de forma voluntaria o presionadas, satisficieron las demandas de dinero que les hizo Temístocles (Herodoto, VIII, 111, 112). Si esto lo hicieron cuando todavía el ejército persa no estaba definitivamente derrotado, destruido éste, era normal que atendiesen la petición de Atenas de incorporarse a la liga. No se quiere decir con esto que todas las islas lo hicieran. Sabemos, al menos, que la ciudad de Caristo, en la isla de Eubea, y la isla de Andros se incorporaron con posterioridad. Pero otras sí lo hicieron, y así Timocreón de Rodas recuerda que algunas ciudades de la isla de Rodas, entre ellas la ciudad de Yáliso, formaron parte de la liga desde los momentos de su fundación. Y este panorama diverso se aprecia también respecto de los territorios del norte de Gre cia. La parte oriental del río Estrimón estaba en posesión de Persia, por lo que no pudo incorporarse en los primeros momentos. La ciudad de Egón lo hizo en momen tos posteriores. Pero en la península calcídica, Platea, que resistió a los persas, es muy probable que lo hiciera desde un principio. El caso de las ciudades continentales de Asia Menor es diferente. Herodoto recuerda que estas ciudades, no las islas próximas, al estar más expuestas a las represalias persas, fueron dejadas de lado por razones es tratégicas. Es razonable pensar que lo mismo ocurriese cuando los atenienses cursaron la posible invitación.
Cr e c im
i e n t o d e l a l ig a
El hilo conductor en la información de las primeras operaciones realizadas por la Liga de Délos es Tucídides (I, 98-101). Se trata de una serie de acciones que plantean dificultades cronológicas y que N. G. L. Hammond ha tratado de racionalizar. En la década de los sesenta la conducción de los asuntos recayó en el aristócrata Cimón, cuya tarea se enmarca en una continuación de la amistad con Esparta y en la prosecución de la guerra con Persia, que indirectamente contribuía al enriquecimiento de Atenas. La primera operación militar de la liga consistió en el asedio de la ciudad de Ión, situada en la desembocadura del río Estrimón, y punto estratégico de la región de la Tracia. La ciudad fue capturada y sus habitantes esclavizados. Con posterioridad se ins taló allí una colonia ateniense. Luego Cimón dirigió la flota contra 1a isla de Esciros. Sus habitantes, los Dólopes, se dedicaban a la piratería y eran una amenaza constante en las rutas marítimas que se dirigían hacia el Helesponto. Su conquista obedecía más bien a intereses de estrategia económica de Atenas, que los asegurará instalando en ella una cleruquía ateniense. Es posible que con ocasión de la captura de la ciudad de Ión se recuperase por se gunda vez la ciudad de Bizancio. La liga, pues, aumentaba, ocupando islas y asegurando la navegación de los mares. Dentro de la orientación imprimida por Atenas a la liga está la ocupación de ia ciudad de Caristo, en la isla de Eubea, que fue obligada a entrar en la liga. Es cierto que con este tipo de operaciones quedaba un tanto difuminado uno de los objetivos impulsores en la constitución de la liga, como era la prosecución de la guerra contra el persa. Se estaban conquistando islas y ciudades que nada tenían que ver con los persas. Para Atenas todo esto estaba enmarcado en un plan más amplió. La presión sobre otros estados griegos independientes, su inclusión, forzada o no, como miembros de la liga, aumentaba la importancia de la misma y su capacidad operativa. 498
Este punto de vista ateniense era acertado; pero algunos miembros de la liga aprecia ron sin duda que esta política directa y subsidiariamente desarrollaba y consolidaba los propios intereses de Atenas. Y la sensación frustrante de esta constatación es lo que pudo arrastrar a Naxos a hacer defección de la liga. Se daba una situación peculiar que luego será frecuente. Una isla que voluntariamente decidió formar parte de la liga, aho ra voluntaria y unilateralmente la abandonaba. Si los naxios llegaron a pensar que esta situación era algo normal, enseguida los atenienses les van a hacer sentir que eso no era así. La isla fue tomada y sus habitantes obligados a entrar de nuevo en la liga bajo condiciones menos ventajosas, aunque no sepamos en concreto en qué consistieron éstas. Algunos miembros de la liga tenían motivos de descontento, porque Atenas, que ostentaba el mando, no había sacado ventajas de la inactividad militar mostrada por los persas tras la derrota de Mícale. Se dejó sin aprovechar militarmente un periodo de tranquilidad suficiente para el rearme del enemigo y para reavivar sus aspiraciones de restablecer su presencia en el Egeo. Los persas reunieron un ejército importante y doscientas naves, que se hicieron a la mar patrullando las costas de Asia Menor. El ejército de la liga no rehusó el reto y al mando de Cimón' fue a su encuentro con tres cientas naves. Plutarco (Cimón, 12) recuerda que Cimón acampó junto a la ciudad de Fasalis, que no le acogió: «Navegando, pues, a la ciudad de Fasalis, cuyos habitantes eran griegos, pero ni admitían sus tropas, ni había forma de apartarlos del partido del rey (persa), taló su territorio y empezó a combatir los muros. Iban en su compañía los de Quíos; y, siendo amigos antiguos de los fasalitas, por una parte procuraban tem plar a Cimón, y por otra arrojaban a las murallas ciertas esquelas clavadas en los más tiles, para advertir de todo a los fasalitas. Por fin lograron que se hiciera la paz con ellos, bajo las condiciones de dar diez talentos y de unirse con Cimón para la guerra contra el bárbaro». No sabemos si esta actitud estaba relativamente generalizada o era peculiar de esta ciudad; pero, si tenemos presente la actitud de los habitantes de Fasalis, pensar que todos los jonios estaban entusiasmados con su liberación de la opre sión persa resulta un tanto exagerado. El dominio persa no era excesivamente opre sivo. Nada hay de extraño en que hubiera ciudades que no deseasen su liberación, tanto si no quedaban a cubierto de las posibles represalias persas como si iban a pasar a otro tipo de opresión. Los ejércitos persa y griego se enfrentaron por tierra y por mar. El griego obtuvo una victoria completa y cuantioso botín. Con este triunfo, el ejército de la liga dejaba patente su capacidad para atajar cualquier intento persa contra ios griegos. Y esto ad quiría particular significación para aquellas ciudades griegas del continente de Asia Me nor, más temerosas, en razón de la proximidad geográfica, de las represalias persas. Algunas de ellas, disipado el temor al persa, se incorporaron a la liga. Con el botín obtenido, Cimón (Plutarco, Cimón, 13) embelleció la ciudad de Ate nas: «Con la venta del botín de guerra el pueblo estuvo en condiciones de hacer varias cosas con el dinero. En especial se construyó el muro sur de la Acrópolis con los di neros obtenidos en esa expedición... Cimón fue el primero en hermosear la ciudad con aquellos lugares de recreo y entretenimiento que llegaron a ser muy populares, hacien do plantar sicomoros en el Agora, y a la Academia, que antes carecía de agua y era un lugar árido, le dio riego y la dotó de arboledas y la adornó con corredores espaciosos y paseos sombreados». Después de la batalla de Eurimedonte, coincidiendo, posiblemente, con una nueva 499
tentativa de Cimón en la zona dei Quersoneso, tuvo lugar, tal vez en el 466-465 a: de C , la defección de la isla de Tasos, que al decir de Tucídides (I, 100) se debió a «dife rencias acerca de los puertos comerciales y las minas situados en la zona de Tracia, que estaba enfrente de ellos, de lo que obtenían beneficios». La isla fue conquistada y los atenienses y su aliados enviaron a 10.000 personas para asentarlas en el lugar de nominado de los «Nueve Caminos». Mientras estaban siendo asediados, los tasios solicitaron a los espartanos que inva dieran el Ática. Los espartanos «lo prometieron sin que se enteraran los atenienses» (Tucídides, I, 101), y estaban dispuestos a cumplirlo cuando estalló una revuelta de ilo tas y periecos en su territorio. Es posible que esta secreta resolución espartana no fue se firme, pero, al menos, indica que Esparta tenía un cierto resquemor. Desde su fun dación la liga había aumentado el número de sus miembros, y eso forzosamente tenía que alarmar a Esparta. Por lo que respecta a los miembros de la liga, algunos de ellos sintieron que Atenas había cambiado, al menos parcialmente, los objetivos y el carácter de la misma. De ma nera cada vez más acusada las ventajas de la unidad entraban en colisión con los in tereses y el particularismo de las ciudades miembros, con los costos comunes y las con tribuciones que el mantenimiento de la liga requería. De no atacar territorio persa, en el horizonte de la liga no se atisbaba ningún peligro exterior inminente. En esa situa ción la resistencia al pago del phoros y el deseo de salirse de la liga afloraban con ma yor facilidad. Pero para Atenas el permitir las defecciones y el tolerar demoras en el pago del phoros no sólo suponía una merma de su prestigio sino una pérdida de la capacidad económica y militar de la liga. El medio corrector utilizado por Atenas fue la violencia. No sabemos a qué hubiese conducido el empleo de un expediente más blan do. En el caso de Tasos, ésta tuvo que demoler sus murallas, entregar sus naves, re nunciar a sus posesiones y a sus minas de plata en el continente, entregar dinero y someterse en adelante al pago del phoros. Ya con ocasión de la defección de Naxos, Tucídides (I, 99) pasa revista a las causas motivadoras de estas rebeliones y deserciones. «Junto a otras que había, las causas más importantes de las rebeliones eran la falta de dinero para el tributo y de naves, y en algunos casos la deserción, pues los atenienses eran rigurosos en el cobro y, al aplicar medios de coacción extremos, resultaban insoportables a gentes que no querían sufrir malos tratos ni estaban acostumbradas a ello. Había también otros motivos por los cua les los atenienses desempeñaban el mando con menos complacencia ya por parte de los aliados, y por ellos no hacían expediciones con igualdad de fuerzas y les era fácil someter a los revoltosos: cosas de las cuales tuvieron la culpa los propios aliados; pues por ésta su mala disposición para las expediciones militares, los más de ellos, a fin de no salir de su país, se impusieron contribuir con dinero en cantidad suficiente en vez de enviar naves, y la marina de los atenienses aumentaba con el dinero que los aliados aportaban, mientras que éstos cuando se rebelaban se encontraban sin preparativos mi litares e inexpertos en la guerra». En los momentos anteriores al 460 a. de C. pudo tener lugar el traslado a Atenas del tesoro de la liga depositado en Délos, que de una forma recurrente se opina que tuvo lugar en el 454 a. de C., cuando se asignó a la diosa Atenea un sexto de las cuotas señaladas a los miembros de la liga. Los datos que inclinan a suponer, hipotéticamente, un traslado anterior a la fecha del 454 a. de C. son: que ya los de Samos lo habían propuesto en tiempos de Aristides (Plutarco, Aristides, 25); y que la defección de al 500
gunos de los miembros de la liga y, sobre todo, la magnitud de los preparativos persas antes de la batalla de Eurimedonte aconsejaban, perentoriamente, llevar el tesoro a un lugar más seguro. El ataque anteriormente señalado a Tasos, acabó por despertar la inquietud de Es parta. Para Tucídides la promesa de ayuda, mantenida en secreto, era sincera. Quizá la connotación de «secreta» oculte lo inadecuado e inoportuno de la ayuda espartana para esos momentos. En cualquier caso, no pudieron cumplirla. Esparta se vió sacudida por un fuerte terremoto, y la confusión creada fue aprovechada por los ilotas y mesenios para sublevarse. Esparta se encontró en una situación apurada y creyó no poder res tablecer el orden sin ayuda exterior. Dadas las buenas relaciones que tenían con Cimón los espartanos solicitaron la colaboración de los atenienses. Algunos de éstos deseaban abandonarlos a su suerte, pero Cimón consiguió que la Asamblea Popular votara la ayu da «Para no dejar coja a Grecia ni dar lugar a que su ciudad quedara sin pareja» (Plu tarco, Cimón, 16). Pasado el primer peligro, los espartanos despacharon a Cimón y los cuatro mil hoplitas atenienses que habían ido en su ayuda, bajo el pretexto de temer sus «tendencias subversivas». Era una dura humillación para Atenas.
Cim ó n , E f ia l t e s
y l a s r e f o r m a s c o n s t it u c io n a l e s
Durante algún tiempo las operaciones militares de la liga estuvieron encomenda das a Cimón. De ideas aristocráticas, veía con simpatía el sistema constitucional es partano, lo que no era óbice para que hiciera todo lo posible por engrandecer la liga. Sus liberalidades hacia Atenas y sus gentes y su clara trayectoria en el engrandecimien to de Atenas y de su liga concitaron en torno suyo muchas voluntades y no sólo de sus partidarios. Pero en la vida cotidiana, y más aun en la vida política, que Atenas, en su incipiente democracia, vivía con enorme intensidad, los fracasos del contrario ale gran y ios éxitos despiertan las envidias de los rivales políticos. Este tipo de senti mientos son moneda corriente, sobre todo en quienes aspiran o están inmersos en pro tagonismos políticos. Cimón era un hombre público y tenía sus contrincantes políticos, que seguían con detenimiento su gestión. Después de su victoria en Tasos al frente del ejército de 1a liga, victoria que por otra parte supuso un gran aporte económico para Atenas, sus rivales políticos, entre los que se encontraba Pericles, lo acusaron de cohecho. Cimón fue absuelto, pero sus oponentes estaban dispuestos a minar su pro tagonismo. Cuando Cimón convenció a la Asamblea Popular sobre la conveniencia de prestar a los espartanos la ayuda solicitada, Efialtes se le opuso, aunque sin éxito. En el 462 a. de C. Pericles y Efialtes aprovecharon la marcha de Cimón para pro poner a la Asamblea Popular una serie de reformas que afectaban a las atribuciones legales y políticas del Areópago. Que dichas reformas se propusiesen en ausencia de Cimón y de los cuatro mil hoplitas que fueron en ayuda de los espartanos ha dado pie a la suposición de que entre esos hoplitas no sólo había muchos partidarios de Cimón sino que como él eran de tendencia conservadora y que por esa razón se aprovechaba su ausencia para evitar cualquier resistencia a los cambios constitucionales propuestos. Indudablemente, en la operación montada se aprovecharon esas circunstancias, pero no hay que exagerar la importancia de tal coyuntura. Indudablemente, la ausencia de una persona prestigiosa que se suponía se iba a oponer a la reforma facilitaba la ope ración; pero cualquier propuesta debía someterse al voto de la Asamblea Popular, y 501
en ésta Ja movilidad psicológica de las gentes asistentes a Ja sesión iba de una a otra tendencia de voto con arreglo a la repercusión que producía en los ánimos lo que se iba diciendo en cada momento. En este aspecto la ausencia de Cimón, hombre con do tes y capacidad para convencer, sí que daba ventaja a los partidarios de la reforma; pero no porque los cuatro mil hoplitas ausentes fuesen partidarios de las ideas con servadoras, que no tenían por qué serlo. Generalmente los hoplitas se nutrían de la clase de los Zeugitai, que tenía poco de aristocrática, y a la que por ende se le vetaba todavía el acceso al arcontado. De tener estos hoplitas alguna motivación de «clase», iría más acorde con la reforma, al menos en teoría. Concretar en qué consistió la reforma de Efialtes resulta algo difícil. Aristóteles (Ath. Pol., 25) dice al respecto: «Habiendo crecido "la mayoría”, se hizo jefe del pue blo Efialtes, hijo de Sofónídes,... Primero eliminó a muchos de los miembros del Areo pago, poniéndoles pleitos sobre su administración; después, siendo arconte Conón, le quitó al Consejo todas las funciones añadidas que lo convertían en guardián de la cons titución, y unas atribuciones se las devolvió a los Quinientos, otras al pueblo y a los tribunales». Las palabras de Aristóteles aclaran poco en qué consistió la reforma. El Areópago era un órgano de gobierno compuesto por ciudadanos que habían de sempeñado el cargo de arconte. Las reformas de Solón le habían otorgado algunas fun ciones (Aristóteles, Ath. Pol., 8): «y al Consejo del Areópago lo colocó como guardián de las leyes, igual que ya antes existía como inspector de Ja constitución, y vigilaba la mayor y mejor parte de los asuntos de Ja ciudad». Una de sus funciones más impor tantes era, pues, la de supervisar a los magistrados. Éstos sufrían una prueba de con trol previa a la entrada en el cargo, tendente a conocer si reunían los requisitos nece sarios, y otra, la rendición de cuentas, ai dejarlo. En definitiva, los arcontes eran exa minados antes y después del cargo por un órgano estatal, el Areópago, cuyos miem bros prácticamente eran sus iguales, pues a este órgano se incorporaban los arcontes tras la salida del cargo. Es posible, pues, que fuesen esas competencias supervisoras del Areópago las que fueron atribuidas a otros órganos más democráticos. Según Aristóteles también Jos tribunales populares recuperaron algunas funciones. Desconocemos de forma concreta cuáles fueron éstas. Se podría pensar que fue la com petencia que tenían los arcontes de actuar como tribunal de primera instancia.
C o n f l ic t o s
e n t r e a t e n ie n s e s y p e l o p o n e s io s
Cimón regresó de Esparta y encontró una ciudad perturbada por sentimientos en contrados. Combatió sin éxito la reforma: su oposición encontró poco eco, pues lo veían como culpable del desaire infligido por los espartanos a los atenienses. Por este u otro motivo Cimón fue condenado al ostracismo. Los cambios internos se complementaron con una nueva orientación en política ex terior, que buscaba un acercamiento a Argos, Tesalia y Mégara. Libre de la carga de sus anteriores compromisos con Esparta, Atenas amplía su órbita de influencias, apro vechando cuantas ocasiones se le presentan. En ello no hay una planificación previa. No se ve una línea programática que se desarrolle en pasos sucesivos. Las alianzas se aceptan conforme se van presentando, con tal de que contribuyan a aumentar el pre dominio de Atenas. Así, la alianza con Argos metía una cuña en los asuntos del Pe502
loponeso, y Esparta, en cuanto potencia hegemónica, comenzaría a inquietarse. La alian za con Tesalia se hacía con un Estado que había colaborado con Persia. ¡Tan poca fuer za tenían ya los anteriores sentimientos antipersas ante la perspectiva de una coali ción! Por lo que respecta a Tesalia, pudo ser el resquemor de ésta por la expedición de castigo que Esparta condujo contra ella tras la derrota persa, lo que impulsó a los ricos propietarios tesalios a una alianza con Atenas. Otro era el caso de Mégara. Esta ciudad estaba en guerra con Corinto porque se disputaban unos terrenos fronterizos. Esparta las dejaba hacer sin intervenir porque ambas eran miembros de la Liga del Peloponeso. Fue Mégara la que dio el paso hacia adelante, abandonando la Liga del Pelo poneso y entrando en la de Délos. La alianza con Mégara del 461 a. de C. era muy valiosa, dada su posición estratégica entre los dos grandes Estados de Corinto y Ate nas. Mégara estaba muy bien situada en la ruta que unía el Peloponeso con Grecia Cen tral. Además, disponía de dos buenos puertos, el de Pegas, en el golfo de Corinto, y el de Nisea, en el golfo sarónico. Con esta alianza, Atenas quedaba al abrigo de una in vasión relámpago procedente del Peloponeso. Para dar más seguridad a Mégara, se unieron con un doble muro la ciudad y el puerto de Nisea y se instalaron guarniciones. La alianza con Mégara no supuso el inicio de las hostilidades con Esparta, pero aña dió a la política exterior ateniense un nuevo factor perturbador: «el terrible odio co rintio contra los atenienses» (Tucídides, I, 103). En los tiempos anteriores, mientras estuvo vigente la rivalidad entre Corinto y Mégara, la primera cultivó, de acuerdo con sus intereses y con las circunstancias políticas de cada momento, la amistad con Ate nas. Corinto fue la que años atrás se opuso a la invasión del Atica proyectada por Cleómenes y la que ayudó a Atenas con veinte naves en sus anteriores disputas con Egina. Pero eso era agua pasada. Ahora Corinto se sentía alarmada por la ampliación de la influencia territorial de Atenas. Esta con su alianza con Mégara se había procurado una salida al golfo de Corinto y a las comunicaciones marítimas hacia el oeste, que eran cruciales para los intereses de Corinto. Era, pues, esta ciudad, como manifiesta D. M. Lewis, y no Esparta, la que más deseaba el inicio de las hostilidades y la que con más ardor peleó, durante los años 460-446 a. de C., en los conflictos conocidos como Primera Guerra Peloponésica. E x p e d ic ió n a E g ip to
En el relato de Tucídides, después de la alianza con Mégara y la construcción de sus «Muros Largos», se menciona la expedición ateniense de ayuda a Egipto. No se sabe su fecha, pero es razonable pensar que la sucesión narrativa responda a la suce sión cronológica. Tras la muerte violenta del rey persa Jerjes, en torno al 465 a. de C., en diversos lugares de su reino se produjeron una serie de perturbaciones sociales. El príncipe libio Inaro aprovechó la ocasión para sublevarse en Egipto. Temeroso de las operaciones de represalia que podía producir la flota fenicia, llamó en su ayuda a los atenienses. Las doscientas naves de Atenas y de sus aliados que se dirigían a Chipre recibieron la orden de enfilar hacia Egipto. Los atenienses y los sublevados se apode raron del Bajo Egipto, pero no pudieron tomar la fortaleza de Menfis, en donde se habían refugiado los persas y los egipcios fieles a ellos. La expedición acabó en un fra caso. Las fuentes que informan de estos acontecimientos no indican las pretensiones y motivos que impulsaron a los atenienses a la hora de prestar esta ayuda. Aludir a un 503
motivo de venganza contra Persia parece demasiado simplista. Al menos resultaba des proporcionado con relación a los riesgos que se corrían abriendo este nuevo frente de combate. Además, en caso de éxito sólo se habría conseguido la independencia de Egip to. No se trataba, pues, de la liberación de un estado griego susceptible de ser incor porado a la Liga de Délos. Tampoco, de ser derrotada, aflojaría Persia su tenaza sobre los estados griegos de Asia Menor. Han debido de mediar otras motivaciones, que se sospecha son de índole económica y comercial, en cuanto que Egipto era proveedor de trigo de algunos estados griegos, si bien las fuentes de aprovisionamiento de cereales para Atenas se encontraban en la cuenca del mar Negro y en la región de la Tracia. Su poderosa flota y su control de los estrechos garantizaban el transporte regular de dichos suministros. Nada indica — al menos las fuentes de información no aportan nin gún indicio que lo avale— que se haya producido un descenso en la producción de esas zonas tradicionales o que Atenas encontrase dificultades para abastecerse en ellas o para transportar esos alimentos. No había necesidad de sustituir las zonas habituales de suministros o de buscarles una alternativa complementaria en una situación de po lítica exterior normal. Lo que no sabemos, y queda como un interrogante, es si en el panorama de las nuevas iniciativas militares que se estaban tomando y se iban a tomar se buscó, quizá, ampliar las posibilidades de asegurarse nuevas zonas de abastecimiento para correr menos riesgos. E spa rta
e n t r a e n la g u e r r a y s e a m p l ía n l o s f r e n t e s d e l u c h a
Con su ayuda a Egipto ¿erró Atenas en sus cálculos? La verdad es que la ayuda pres tada era cuantiosa e inmovilizaba en aquel lejano país efectivos importantes, de mayor utilidad en otros frentes, cuando la reticencia espartana a entrar en guerra y las alian zas suscritas aconsejaban aprovechar la ocasión y lanzar sobre los frentes en lucha ma yor cantidad de tropas. Ni en los enfrentamientos de Heliea, que tenía el mejor puerto en la travesía de Atenas a Argos, favorable a Corinto y Epidauro, ni en los de la isla de Cecrifalia, favorables a Atenas y sus aliados, quiso intervenir Esparta. Tampoco lo hizo cuando, olvidando antiguas querellas, Egina unió sus efectivos a los de Corinto y Epidauro para combatir a Atenas. Esta desembarcó en Egina y procedió al asedio de la ciudad. Para aliviar su asedio los corintios invadieron la Megáríde, en la idea de que para ayudarla los atenienses levantarían el asedio de Egina, pero no hicieron tal, sino que con nuevas movilizaciones de tropas los atenienses atacaron a los corintios y los derrotaron. La amplitud que habían tomado y que podían tomar los combates, y el precedente de los «Muros Largos» de Mégara, llevaron a Pericles a proceder a la construcción de los Muros Largos de Atenas. Con ellos quedaban protegidas las comunicaciones de Ate nas y sus puertos. En adelante ninguna invasión del Ática podría cortar la salida de Atenas al mar. En el 458 a. de C. la guerra alcanzó una nueva dimensión cuando Esparta se decidió a intervenir y envió a Grecia Central un ejército de mil quinientos hoplitas lacedemo nios y diez mil de sus aliados. El motivo aparente era ayudar a la pequeña comunidad de la Dóride, con la que decía tener desde antiguo lazos de hermandad, y que en esos momentos estaba siendo atacada por los habitantes de la Fócide. Ciertamente los con tingentes trasladados por Esparta son excesivamente elevados como para pensar en que sólo se trataba de una operación de castigo a la Fócide. 5 04
Sentimentalismos aparte ¿qué había detrás del envío de este contingente y por qué en estos momentos y en Beocia se van a enfrentar espartanos y atenienses? Agluti nando en torno a Tebas, partidaria de Esparta, a una Beocia fuerte y unida, los espar tanos esperaban cortar las influencias atenienses en Grecia Central. Por las mismas y contrarias razones, Atenas, al norte de su territorio, no podía tolerar el reforzamiento y consolidación de una potencia contraria como Tebas. Hasta entonces ios beocios habían estado divididos, pero la llegada a esa región de tropas espartanas y del Peloponeso podía inclinar la balanza del lado tebano y espar tano. Además, dentro de Atenas algunos ciudadanos, al decir de Tucídides (I, 107), eran partidarios de esta solución, y los espartanos «fueron solicitados secretamente por algunos atenienses que deseaban hacer fracasar al demos y la construcción de los Mu ros Largos». Atenas y sus aliados tenían paralizados en el frente egipcio cuantiosos efectivos mi litares. Otros continuaban el asedio de la ciudad de Egina. Ni unos ni otros fueron re tirados. Pericles movilizó en Atenas nuevas tropas y con mil argivos y otros contin gentes de los aliados se dirigió a Beocia y presentó batalla en Tanagra. La defección del destacamento de caballería tesalio provocó la derrota de los atenienses, que orde nadamente se replegaron hacia Atenas. La batalla de Tanagra ponía de manifiesto, una vez más, la superioridad de la falange de hoplitas espartanos. Los peloponesios regre saron a sus patrias sin detenerse a sacar las ventajas de su victoria. Al poco tiempo los atenienses aprovecharon la ausencia de los espartanos para in vadir otra vez la Beocia. Bajo el mando de Mirónides, los atenienses consiguieron en el 457 a. de C. la victoria de Enofita. Como consecuencia de estos enfrentamientos, la Fócide y la Lócride Opuntia se unieron a la Liga de Délos mientras que la confedera ción de Beocia se plegó a la voluntad política ateniense. Tanagra, miembro de la con federación de Beocia, tuvo que destruir sus murallas. Atenas no reparaba en procedi mientos, aunque fuesen contrarios a sus creencias políticas, con tal de que redundasen en provecho propio. Alimentó los mutuos enfrentamientos beocios, apoyando a los oli garcas de aquellas ciudades que tuviesen reticencias frente a Tebas. También Egina se entregó. Abandonada a sus solas fuerzas, capituló sin condicio nes: derribó sus murallas, entregó sus naves y fue obligada a entrar en la Liga de Dé los, debiendo pagar una suma de treinta talentos. Las operaciones anteriores se completaron con la expedición marítima de Tólmides por las costas del Peloponeso. Practicando una estrategia pirata, Tólmides caía por sorpresa sobre territorio enemigo, destruía las instalaciones y, antes de que llegasen refuerzos, se reembarcaba para castigar otro lugar. De esta manera saqueó el arsenal de Gition y las costas de Laconia y Mesenia. También la isla de Zacinto fue tomada y obligada, junto con las ciudades de Cefalenia, a entrar en la liga. Con Acaya se estable ció una alianza y en la región de Etolia se apoderaron de Calcis, la etólica. Este tipo de operaciones eran una demostración espectacular del poderío naval y, sobre todo, una amenaza al comercio de Corinto, pues, Atenas en esos momentos de jaba claro que estaba en condiciones militares de cortar y entorpercer las vías de co municación que conducían hacia occidente. Los reveses sufridos por los atenienses en Eníade, en Acarnania, y en Farsalia, en Tesalia, limitaban la transcendencia de esas ope raciones, pero no mermaban sus posibilidades. Fue en Egipto donde Atenas sufrió el más duro golpe a sus aspiraciones desmedi das. Después de los triunfos iniciales del ejército expedicionario, desconocemos la ac505
ti viciad que pudieron desplegar allí el ejército griego y las doscientas naves. La maqui naria militar persa era lenta y tardaba en ponerse en movimiento. Mientras lo hacía, intentaron conseguir que los espartanos invadieran el Atica. Estos ni querían ser co laboracionistas con los persas ni llegar a ese tipo de guerra con Atenas. Los persas tu vieron que movilizar sus tropas y al mando de Megabazo reunieron grandes contin gentes en Cilicia. Desde allí se hicieron a la mar rumbo a Egipto. Los persas rompie ron el asedio de Memfis y cercaron a los griegos y egipcios sublevados en la isla Prosopitis. Una parte importante del ejército expedicionario griego fue masacrado o he cho prisionero. Sólo un pequeño contingente pudo salvarse escapando hacia Cirene. La flota de relevo, ajena al desarrollo de estos acontecimientos, no corrió mejor suerte. La consternación por la derrota fue grande. Algunos autores modernos sitúan en estos momentos el traslado a Atenas del tesoro de Délos, que otros suponen que tuvo lugar, como hemos visto, en momentos anteriores.
Paz
con
E spa rta
y c o n t in u a c ió n d e l a g u e r r a c o n
[P e r s i a
El prestigio de Atenas, cimentado en la flota y en las ideas democráticas de las que participaban mayoritariamente los hombres que en ella servían, sufrió un duro golpe con esta derrota. Lo ambicioso del programa de política exterior y la diversidad de los frentes de combate abiertos, se habían manifestado como una empresa agotadora que consumía lentamente a los sectores sociales de la clase hoplita que era la que más pal pitaba con las ideas políticas de Pericles. Esta sangría humana, psicológicamente per turbadora, podía originar un descontento social, peligroso tras el regreso de Cimón de su ostracismo legal. Se hacía preciso limitar los focos de lucha renunciando a alguno de ellos. La paz con Esparta era deseable y, con la presencia de Cimón en Atenas, po líticamente oportuna. El acercamiento a Esparta respondía más bien a una iniciativa política de Cimón, que siempre estuvo en buenas relaciones con ella, que a una visión de Pericles de la política exterior a seguir. Pericles debía seguirla, no obstante, para no correr riesgos mayores. Por mediación, pues, de Cimón, se entró en negociaciones con Esparta con la que, posiblemente en el 454-453 a. de G, se concluyó una tregua por cinco años. La fecha de la tregua, no obstante, es motivo de discusión. La fecha propuesta armoniza con el hecho de que poco después Argos suscribe con Esparta un tratado de paz por treinta años. Relacionar este hecho y la suscripción de la tregua entre Atenas y Esparta tiene su lógica. Argos, que anteriormente se había puesto del lado de Atenas porque ésta combatía a Esparta, una vez suscrita la tregua entre Atenas y Esparta, regresaba al redil. Apaciguado el frente con Esparta, Atenas se centró en su lucha con Persia. En el 450 a. de C. Cimón partió con una flota de doscientas naves, sesenta de las cuales pu sieron rumbo a Egipto para ayudar al rey Amirteo y el resto navegaron hacia Chipre. Con ello las tropas persas tenían que atender dos frentes. En Chipre los atenienses y sus aliados tomaron Marión y pusieron sitio a Citión, cuyas defensas no pudieron to mar. Cuando abandonaban las operaciones y regresaban, fueron atacados por las naves fenicias y cilicias, en Salamina de Chipre. Los griegos obtuvieron una gran victoria. Pero a nadie se le ocultaba que se trataba de una victoria obtenida en una retirada, que, aunque restañaba las heridas del decaimiento moral acaecido tras la derrota en Egipto, no podía evitar ni ocultar el cansancio de tanto combate. 506
La P az
de
C a l ía s
En el 449-498 a. de C. Atenas puso fin a su enfrentamiento con Persia. Habían suscrito la paz de Calías. La primera referencia a esta paz con Persia procede del Pa negírico de Isócrates (117 y ss.) del año 380 a. de C. Ya en el siglo IV a. de C. se dieron opiniones contrarias acerca del contenido de esta paz; incluso de si existió. Tucídides, que era contemporáneo de los hechos, la silencia, y Teopompo y Calis tenes ofrecen una actitud negativa. Con respecto a esta paz había, por lo tanto, desde antiguo, dis crepancias. La referencia más completa a la misma se encuentra en Diodoro (12, 4, 5): «los atenienses y sus aliados firmaron con los persas un tratado de paz, cuyos tér minos especiales establecían lo siguiente: todas las ciudades griegas de Asia Menor han de ser autónomas; los sátrapas de los persas no se aproximarán a la costa sino hasta una distancia de tres días de viaje y ninguna nave persa ha de navegar entre Fasalis y las rocas Cianeas (en la entrada del Bosforo); y, si estos términos son observados por el Rey y sus generales, los atenienses no enviarán tropas al territorio que está bajo el mando del Rey». ¿Utilizó Diodoro un documento auténtico? No se puede dar una respuesta satisfactoria pues, como hemos visto, hay autores antiguos que lo niegan. Respecto a la Paz de Calías la moderna historiografía tiene un planteamiento va riado en su formulación que se puede reducir a las dos posturas encontradas de acep tación y rechazo. Hay autores, entre ellos Meiggs, que le conceden historicidad, apo yados en las referencias tradicionales aludidas y, sobre todo, porque de esta forma se explicaría mejor la prolongada interrupción de hostilidades entre Atenas y Persia. Hay otros autores, como D. Stockton, contrarios a la admisión de esa paz. Y ello, además de otras razones, por el silencio de Tucídides respecto de la misma y por la postura negativa de Teopompo y Calístenes. La Paz de Calias constituye, pues, una cuestión que permanece abierta. De cualquier forma, la falta de conflictos entre Persia y Atenas fue un hecho y esto, indudablemente, contribuyó a asegurar los logros conseguidos por Atenas. El mayor inconveniente de esta paz era de índole política. La Paz de Calias mer maba las razones de ser de la Liga de Délos. Ya con anterioridad algunos Estados de la liga habían mostrado su resentimiento contra Atenas. A ello contribuyó sin duda la implantación de cleruquías en algunos lugares como Andros, Eubea, etc. Pero Atenas reaccionó con violencia y dureza contra todos aquellos que hicieron defección e inten taron salirse de la liga. Hubo, pues, como hemos visto y desde época temprana, des contento y defecciones. Pero, mientras el peligro y la amenaza persa subsistían, la ne cesidad de la Liga de Délos y el mantenimiento de la unidad de la misma eran senti dos, con mayor o menor intensidad, por la generalidad de sus miembros. Suscrita la paz con Persia, perdía consistencia ese elemento aglutinante. Los autores modernos intentan detectar 1a repercusión de esta paz entre los miem bros de la liga a través del sexto correspondiente a la diosa Atenea de los tributos sa tisfechos por los aliados. El número es para esta fecha más reducido. La explicación hipotética que se suele dar a este hecho es que no se pagó este sexto, pero sí el resto del tributo. La Paz de Calias, como cualquier otra paz, traía un ahorro de vidas humanas lo mis507
mo que la acumulación de pérdidas materiales y humanas producidas por las guerras conduce al cansancio. Y los caídos griegos en combate no eran pocos en opinión de Aristóteles (Ath. Pol., 26): «y además la mayoría de la gente había perecido en la güe ra, pues, como en aquellos tiempos el ejército se formaba por el censo, y se ponían ai frente estrategos sin conocimiento de la guerra, pero estimados por la gloria de su fa milia, sucedía que de los que iban a la guerra morían dos o tres mil cada vez». Es más que probable que Aristóteles exagere, pero una inscripción (I. G., I, 433) que recoge las bajas de la tribu Erecteide durante los combates del año 459 a. de C., eleva a ciento ochenta y siete el número de soldados caídos. No resultaría nada exagerado generalizar tales cifras para las otras nueve tribus atenienses lo que nos daría un indicador racional de las mermas humanas que sufría Atenas con estos combates.
La P
a z d e lo s
T
r e in t a
Años
La paz con Persia era tan apetecida como lo había sido en el 45 X a. de C. la tregua por cinco años suscrita con Esparta. Pero ya en el 448 a. de C. Atenas y Esparta se verán implicadas indirectamente en Grecia Central con ocasión de la «segunda guerra sagrada». Los espartanos intervinieron en ayuda de Delfos, de cuyo territorio se habían apoderado los focidios. Cuando el ejército espartano regresó a sus bases, los atenienses intervinieron reponiendo la influencia focidia en Delfos. Pese al cansancio por tanto combate anterior, Atenas reaccionaba porque no deseaba renunciar a su idea de contar con un área de influencia en Grecia Central. Los acontecimientos no tardaron en precipitarse. Posiblemente durante el invierno del 447-446 a. de C., exiliados beocios y locríos, refugiados en Tebas, se apoderaron de Orcómeno y Queronea. El ejército ateniense, al mando de Tólmides, recuperó Queronea, pero fracasó en el encuentro de Coronea, en donde Tólmides encontró la muerte. Casi al mismo tiempo, en el verano del 446 a. de C., se sublevó Eubea y, mientras Perieles conducía un ejército para reprimir el levantamiento, se enteró de que Mégara también se había sublevado. Detrás de estos acontecimientos casi simultáneos ha po dido estar, posiblemente, la mano de Esparta. Cuando intervino en Delfos, pudo pre parar con los exiliados la insurrección. La coordinación de los levantamientos, al me nos los de Beocia y Eubea, sugiere la existencia de un plan. Exiliados de Eubea, antes de la sublevación de ésta, ayudaron a los rebeldes de Beocia. En el caso de la insurrec ción de Mégara, pudo ser un levantamiento reflejo. Los atenienses evacuaron Beocia, en Mégara sus tropas fueron diezmadas y el rey espartano Plistoanacte invadió el Áti ca. Pericles, que estaba reprimiendo la sublevación de Eubea, regresó a casa. Pero tam bién los espartanos evacuaron el Ática, merced a un soborno poco claro de Pericles al rey espartano Plistoanacte, del que será acusado a su regreso. Los atenienses no desis tieron de capturar Eubea, regresaron con cinco mil hombres y la sometieron. «Poco después, dirá Tucídides (I, 115), se retiraron de Eubea y concertaron con los lacede monios y sus aliados un tratado de paz por treinta años, devolviendo Nisea, Pegas, Trecén y Acaya, pues éstos eran los territorios peloponesios que tenían en su poder». Pa rece que Atenas también reconoció la autonomía de Egina, aunque dentro de la alianza ateniense. Las ciudades neutrales que no pertenecían a ninguna de las ligas, quedaban en libertad de adherirse, si ellas lo deseaban, a cualquiera de las dos coaliciones. El tratado de la Paz de los Treinta Años, sin atajar los motivos de posibles friccío508
nes, contribuía a clarificar la situación en la medida en que se reconocía la existencia de las dos ligas con un poder hegemónico de las potencias dominantes, Esparta y Ate nas, sobre sus respectivas áreas de influencia. No obstante, para Atenas supuso la re nuncia a su sueño de un dominio sobre Grecia Central y el verse desplazada por Co rinto de sus posesiones en el golfo de Corinto, exepción hecha de Naupacto. Plutarco (Vida de Pericles, 17) alude a otro proyecto de Pericles: «y Pericles, que riendo inspirar al pueblo grandes pensamientos y prepararlo para grandes cosas, es cribió un decreto, por el que a todos los griegos que habitaban en Europa y Asia, así a las ciudades pequeñas como a las grandes, se les exhortase a enviar a Atenas a un congreso de diputados que deliberasen sobre los templos griegos que habían incendia do los persas, sobre los sacrificios y votos hechos por la salvación de Grecia de que estaban en deuda con los dioses y sobre que todos pudieran navegar sin recelo y vivir en paz. Enviáronse con este objeto veinte embajadores, ciudadanos mayores de cin cuenta años». A este proyecto se opusieron los lacedemonios. K. Dienelt lo considera enmarcado en las coordenadas de un gran proyecto de paz y de unidad panhelénica patrocinada por Pericles. Pero la tendencia del proyecto es excesivamente moderna para que pueda corresponder a aquellos tiempos. Incluso en relación con un aspecto más específico como pudiera ser la concreción del momento en el que Pericles propuso este proyecto panhelénico, no está claro. A primera vista, los momentos más oportu nos coincidirían con la Paz de Calías (449-448) y la Paz de los Treinta Años (446-445). Como en las listas de tributos destinados a la diosa Atenea parece que éstos se dejaron de percibir en el 449-448 para reanudarse al año siguiente, se ha pensado que esto pu diera obedecer a la suspensión momentánea de la percepción del tributo a la espera de los resultados de la convocatoria de ese congreso panhelénico. Por sugerente que sea esta propuesta resulta difícil aceptarla con seguridad a pesar del loable intento de A. E. Raubitschek.
La
p o l ít ic a o c c id e n t a l a t e n ie n s e
El tratado de Paz de los Treinta Años fijaba sus respectivas áreas de influencia, pero cada potencia quedaba libre y tenía capacidad para procurarse las alianzas que con siderase conveniente con aquellas comunidades que no estuviesen comprometidas con ninguna de las ligas. En relación con esta capacidad y como manifestación de la pene tración ateniense en el occidente europeo cabe mencionar la alianza suscrita por los atenienses con la ciudad de Egesta, al oeste de Sicilia, con Leontinos, en Sicilia, y con Regio, en el sur de Italia. El conocimiento de estos tratados se infieren de tres ins cripciones cuyas fechas son problemáticas y discutidas. La inscripción del tratado con Egesta está datada, como era lo usual, por el nombre del arconte epónimo, del que sólo se conservan las dos últimas letras — on. Según sea la reconstrucción del nombre para hacerlo coincidir con los arcontes cuyos nombres acaben igual, corresponderá el trata do a una u otra fecha, bien sea con el arcontado de Aristón del año 454-453, bien sea con el de Habrón del 458-457. En cualquier caso, los puntos de apoyo son bastante imprecisos. Las otras dos inscripciones referentes a los tratados atenienses con Leontinos y Re gio, en su forma conservada, pertenecen al arcontado de Apseudes del año 433-432. Pero, como en ambas inscripciones el encabezamiento está hecho por una mano dis 509
tinta de la que ha realizado el resto, esta peculiaridad da pie a la suposición hipoté tica de que ambas alianzas se concluyeron en un tiempo anterior, tal vez en el año 440, y que luego en el 433-432 se renovaron. La hipótesis, ciertamente, resulta atractiva, aunque distinta mano en una misma inscripción no significa necesariamente distinta fecha, Pericles siguió con atención los diversos intentos frustrados de los habitantes de Síbaris por consolidar definitivamente su ciudad. Después de dos destrucciones de la misma, los de Síbaris recurrieron a las ayudas de Esparta y de Atenas. Esparta rechazó el proyecto, pero Pericles, que había logrado una ascendencia política en el interior de Atenas y que contaba con una situación exterior estabilizada, prestó buena acogida a la petición de los antiguos habitantes de Síbaris. Dada la situación en política exterior a la que habían llegado las dos potencias hegemónicas, no resultaba conveniente que el nuevo asentamiento adoptase las características de una colonia ática; por ello se pi dió 1a colaboración de gentes de diversas procedencias a fin de que la fundación fuese una obra panhelénica, pero debida a la iniciativa ateniense. Este carácter mixto se apre cia en la composición social de las diez tribus en las que quedó organizada la nueva comunidad y que se parecían muy poco a las diez tribus áticas: tres las integraban las gentes del Peloponeso, tres las gentes de Grecia Central y cuatro las gentes jonicoáticas. E. Will ofrece otra composición de las tribus y, partiendo del hecho de que la ciu dad tenía doce barrios y de que cada tribu ocuparía un barrio, supone que los antiguos sibaritas constituirían originariamente una o dos tribus. La nueva comunidad se asentó cerca de la antigua ciudad de Síbaris, constituyendo la nueva colonia de Turios, Plutarco (Pericles, 11) incluye esta colonia entre las sur gidas a impulsos de la iniciativa de Pericles, y, en este sentido, algunos autores mo dernos piensan que Lampón, fundador de la colonia, y Jenócrito, que colaboró en la fundación de la misma, eran amigos de Pericles (Plutarco, Pericles, 6). Otros, por el contrario, ven, sin muchos motivos en la fundación de Turios y en el carácter panhelénico que la impregna una reacción contra la tendencia «imperialista». Ciertamente, a partir del 470 a. de C. se aprecia en las costas itálicas un aumento de productos atenienses como resultado de actividades comerciales a las que no serían ajenas los suministros de trigo. No obstante, no se detecta con claridad que esta mo tivación económica haya sido la causa, al menos la causa exclusiva, de la fundación panhelénica y de la suscripción de alianzas con Egesta, Leontinos y Regio. Sin que se pue da negar de manera tajante una motivación económica en la fundación de Turios, su motivación política se detecta con mayor claridad. La negativa espartana a dar una res puesta positiva a la iniciativa de los antiguos habitantes de Síbaris convertía a Atenas, al atenderla, en un líder panhelénico. Varias figuras significativas extranjeras relacio nadas con el círculo intelectual de Pericles participaron en la fundación o estuvieron relacionadas con la ciudad. La tradición (Hesiquio y Focio, s. v, Hippodamou némesis) recuerda a Hipodamo de Mileto como el arquitecto que planificó la estructura urba nística de Turios, y al sofista Protágoras de Abdera (Diógenes Laercio, 9.8,50), como la persona que diseñó su constitución. Y , aunque las plantas urbanísticas simétricas es taban ya presentes desde el siglo VI a. de C. y aunque no se sabe de cierto si tanto Protágoras como Hipodamo llegaron a intervenir en los comienzos de la ciudad, algu na relación debieron de tener con ella. Turios vivió enseguida momentos de tensión social entre los primeros fundadores, reacios a compartir tierras y privilegios con las gentes de aluvión que paulatinamente 510
se fueron asentando en la ciudad. Tampoco ias relaciones de Turios con Atenas fueron estrechas, lo que indudablemente supone un dato a tener en cuenta para minimizar la suposición de que la fundación obedecía a una iniciativa «imperialista» de Pericles.
La
r e v u e l t a d e sa m o s
La Paz de los Treinta Años había atenuado los roces entre Atenas y los pelopone sios y fue capaz de estabilizar la situación exterior. Con los altibajos pertinentes Ate nas percibía regularmente el phoros que gravaba a los miembros de su imperio. Les bos, Quíos y Samos eran los únicos que formaban parte del mismo en condición de aliados navales. Mientras se mantuvieron fieles a la Liga atico-délica, Atenas se abstu vo de cualquier intervención en los asuntos internos de sus aliados. Así Samos, que disponía de naves y continuó acuñando su propia moneda, estaba gobernada por una aristocracia terrateniente sin que por ello suscitara los recelos de la democrática Ate nas mientras no afectara a sus intereses. Es posible que Atenas no esperase que los asuntos de Samos alcanzasen las cotas de peligrosidad que en verdad alcanzaron. Tucídides (I, 115), nuestra fuente de infor mación, establece que los acontecimientos se desencadenaron por una disputa entre Sa mos y Miíeto por el control de la pequeña ciudad de Priene: «Seis años más tarde (441-440 a. de C.) estalló una guerra por Priene entre los samios y los milesios; estos últimos, que llevaban la peor parte en la guerra, fueron a Atenas y acusaron a los sa mios. Les ayudaban algunos samios que querían cambiar la constitución. Fueron, pues, los atenienses a Samos con cuarenta naves, e implantaron la democracia; tomando como rehenes de los samios a cincuenta niños y cincuenta hombres, los pusieron bajo custodia en Lemnos y se retiraron de Samos, dejando allí una guarnición. Mas algunos samios que no esperaron su llegada y huyeron al continente, concertaron una alianza con los hombres más influyentes de la isla y con Pisutnes, hijo de Histaspes, sátrapa de Sardes, y, alistando a unos ochocientos hombres en calidad de tropas auxiliares, pa saron de noche a Samos. Primero atacaron al partido popular y se apoderaron de la mayoría de sus miembros, y luego libertaron furtivamente a los rehenes de Lemnos y se rebelaron contra Atenas, entregando a Pisutnes la guarnición ateniense y los ma gistrados que estaban en la isla, y preparándose inmediatamente a realizar una expe dición contra Mileto. También los bizantinos se unieron a su sublevación». ¿Por qué los de Samos se decidieron por la guerra y no sometieron la disputa al arbitraje de Atenas? Algunos indicios relacionados con reajustes del tributo sugieren la razonable posibilidad de que Samos sintiese realmente o intuyese que los atenienses estaba de parte de los milesios y prefiriese, por esta causa, la confrontación al arbitraje. La preferencia de los atenienses por los milesios, cuya motivación ciertamente no está clara, pudiera responder a la inercia sentimental del demos ateniense hacia aquellas comunidades que gozaban de constituciones democráticas. Mileto hacía poco que había abrazado el régimen democrático, mientras que Samos se mantenía aferrada a un sis tema aristocrático. El cariz que tomaba la sublevación de Samos, miembro importante de la Liga ad~ codélica, colocaba a Atenas en una posición delicada. La avuda solicitada a Esparta y rechazada, el apoyo prestado por el sátrapa de Sardes y el continuo temor ateniense a una intervención de la flota fenicia forzaron a Pericles a hacer intervenir a todos los 511
estrategas atenienses, a movilizar numerosos contingentes navales, divididos en tareas de vigilancia de los mares y de bloqueo de Samos, y a pedir la colaboración naval de los otros miembros de la liga —Quíos y Lesbos— que disponían de naves. Tras largos meses de bloqueo y viéndose incapaces de alcanzar la victoria capitu laron, los samios «destruyendo las murallas, dando rehenes, entregando las naves, y comprometiéndose a pagar a plazos el dinero gastado» (Tucídides I, 117). Resulta difícil hacer una estimación coherente del significado de la sublevación de Samos dentro del contexto de la política exterior y del proceso de desarrollo de la Liga ático-délica. Algunos hechos, no obstante, pueden resaltarse. Existencia de tensiones en algunas comunidades del Imperio ateniense, al menos en Samos, entre demócratas y aristócratas; apoyo ateniense para alterar la constitución de Samos, aunque después de la rendición hubiera sido más conveniente quizá mantener el régimen aristocrático, y deseo de algunas ciudades de librarse de la hegemonía ateniense. Respecto al pano rama de las relaciones exteriores, Atenas había suscrito con Persia la Paz de Calías, y con Esparta y la Liga del Peloponeso, la Paz de los Treinta Años. Había, pues, unos mar cos y unos cauces jurídicos por los que debía discurrir cualquier actuación política ex terior. En este sentido, aunque Samos había pedido ayuda a Esparta y aunque algunos miembros de la Liga del Peloponeso estaban dispuestos a otorgarla, los corintios se opusieron decididamente a cualquier intervención, porque «sostuvimos, dicen ios co rintios (Tucídides, I, 40), que cada ciudad tenía derecho a castigar a sus aliados cuando faltaran a su deber». La Liga del Peloponeso reconocía por tanto el derecho de Atenas a reprimir la sublevación de uno de sus aliados y se abstenía de intervenir. La ayuda en mercenarios y la alianza del sátrapa de Sardes, Pisutnes, con algunos de los sublevados de Samos tenía otra dimensión. La Paz de Calías prohibía la inter vención militar en las respectivas zonas de influencia y excluía la penetración de tro pas navales del imperio persa en dirección norte y sur del Egeo. Los atenienses temie ron —y debió de ser con razonable fundamento, siendo así que distrajeron parte de sus naves en tareas de vigilancia y de defensa cuando la ocasión lo requería— una in tervención de la flota fenicia en la zona de Caria. Sin embargo, la flota fenicia no llegó, y la cosa quedó en un fundado temor. No puede decirse, por tanto, que por parte persa hubiese en este aspecto trasgresión de las cláusulas de la Paz de Calías. Por otra parte, la leva en territorio persa de tropas mercenarias por los sublevados samios podía su poner una violación de lo estipulado en la Paz de Calías, aunque siempre podría con siderarse como una ayuda indirecta que minimizaría o anularía cualquier acusación de trasgresión. En cualquier caso, la posición adoptada por Persia en el asunto de Samos no deja de resultar ambigua hasta el punto de suscitar en Atenas temerosos recelos. Hay, pues, terreno para la desconfianza y en este sentido algún autor moderno supone que la sublevación de Bizancio, que en la información de Tucídides va unida a la de Samos, más que originada por la propia iniciativa de los bizantinos o estimulada di recta o indirectamente por los samios, ha podido estar alimentada, y es otra posibili dad, por los persas. Aten a s
y s u p o l ít ic a a l n o r t e d e l
E geo
y en el m a r
N
egro
Apagadas las sublevaciones de Samos y Bizancio una serie de dispersas informa ciones señalan acciones atenienses en el norte y en el mar Negro cuyas fechas concre tas resultan difíciles de precisar. Plutarco (Pericles, 20) relata una expedición de Pe512
rieles al mar Negro con gran demostración naval: «Navegando al Ponto con una ar mada considerable y perfectamente equipada, hizo en favor de las ciudades griegas cuan to acertaron a desear, tratándolas con humanidad; a las naciones bárbaras de los alre dedores, a sus reyes y a sus príncipes les puso a la vista lo grande de su poder, su osa día y la confianza con que los atenienses navegaban por donde les placía, teniendo bajo su dominio todo el mar. A los sinopenses les dejó trece naves mandadas por Lamaco y tropas contra el tirano Timesileón; y, luego que hubieron derribado a éste y a sus partidarios, decretó que los atenienses pasaran a Sinope seiscientos voluntarios y ha bitaran con los sinopenses, repartiéndose las casas y el terreno que habían sido antes de los tiranos». Plutarco no da ninguna indicación referente a la fecha en la que pudo tener lugar esta expedición de Pericles al Ponto. Algunos autores modernos consideran como plausible una fecha anterior a la Paz de Calias, pero de hecho, cualquier momen to del periodo en el que Pericles estuvo ai frente de Atenas y amplió el área de sus intereses pudiera ser factible. No obstante, la expedición parece más adecuada en fecha inmediatamente posterior a la finalización de la secesión de Bizancio por parte ate niense. La defección de Bizancio, sin ser peligrosa, hizo sentir a los atenienses el pe ligro al que siempre estaban expuestos en el caso de que no mantuviesen bajo control el paso de los Estrechos por donde circulaban los cargamentos de cereales procedentes del mar Negro. Reiteradamente hemos indicado que el Ática no era autosuficiente en cereales sino deficitaria en grado sumo, y que en la cuenca del mar Negro tenía una de las fuentes principales de suministros. Una demostración de fuerza, sin intenciones hostiles, era un mensaje aleccionador para Bizancio y otras ciudades griegas del poder de Atenas y de sus intereses en la zona. SÍ la expedición de Pericles se sitúa con posterioridad a la secesión de Bizancio, po dría relacionarse con la nueva dinastía de Astaco en la Propóntide establecida con ayu da ateniense y que Diodoro (12, 31, 1) sitúa en torno al 437-436 a. de C. Se podría pensar que durante su expedición Pericles había establecido relaciones con la ciudad. Relacionada con el mundo de intereses atenienses en el norte del Egeo está la fun dación de una colonia en Brea, Este acontecimiento se conoce por una inscripción que recoge parte del decreto ateniense relativo al envío de los colonos. Se ignora la fecha de la fundación y el lugar que la misma ocupó. Parece que estaba situada en el distrito de Tracia y que el decreto de fundación podría corresponder, como opina J. K. Davies, al 445. Se sabe muy poco de la trayectoria posterior de esta colonia, y algún autor mo derno supone que pudo desaparecer una vez que los atenienses instalaron un nuevo asentamiento en Anfípolis. En el 436 los atenienses, en el lugar conocido como Ennea Hodoi (Nueve Cami nos), fundaron, en efecto, una importante colonia llamada Anfípolis. Era un lugar es tratégico en las vías de comunicación que conducían hacia Macedonia y hacia la penín sula Calcídica. Ya con anterioridad, en el 465, Atenas había realizado en aquel lugar un asentamiento que fue destruido por las tribus tracias. La nueva fundación dispuso de sólidas murallas que aseguraron su permanencia. En la colonia la población ática fue minoritaria, y esto hace pensar que el móvil que impulsó la fundación de esta colonia no fue el dar salida a un excedente de pobla ción de la metrópolis proporcionando tierras en otro lugar. Las razones parecen haber sido de otra índole. La colonia daba acceso a los atenienses a las fuentes de suministro de madera necesaria para ia reparación de su flota, y a través de ella se canalizaba el comercio de esta materia prima. Cuando en la Guerra del Peloponeso se perdió esta 513
plaza, Tucídides (IV, 108) recuerda cuánto lamentaron los atenienses el haberse que dado sin Anfípolis, porque la ciudad «Ies era muy útil por sus envíos de madera para construcciones navales y por los ingresos que les procuraba». Por otra parte, la colonia ocupaba un lugar estratégico en las rutas comerciales del norte del Egeo, por lo cual era una posición de la mayor importancia. Hasta qué punto la fundación de Anfípolis enturbió las anteriores relaciones ami gables de ios atenienses con Perdicas, rey de Macedonia, no está claro; posiblemente tal fundación coincidiera con un momento en el que las relaciones estaban ya deterio radas, y los atenienses vieran en ella un medio apropiado de asegurar sus intereses en la zona.
514
C a p ítu lo
X V III
LA TRANSFORMACIÓN DE LA LIGA ÁTICA EN IMPERIO
P l a n t e a m ie n t o s
p r e v io s
Hegemonía, symmachía, arché, imperio e imperialismo son conceptos frecuente mente aludidos en el mundo de las relaciones de Atenas con los miembros de la Liga de Délos. La palabra hegemonía se utiliza para designar la relación de primacía direc tora de un Estado respecto de otro u otros. Esta relación hegemónica, es decir, este papel de dirección de un Estado respecto de otros, surge a través de un tratado de alian za (symmachía), suscrito en plano de igualdad por todos los estados implicados (symmachoi) en ella. Los Estados miembros establecen esa relación de forma voluntaria y li bre, Mediante ella deciden otorgar a una ciudad la dirección de la guerra y las relacio nes exteriores. Si el Estado hegemónico se extralimita en las competencias que le otor ga el tratado de alianza (symmachía) y utiliza en provecho propio, contra la voluntad de su dueño, su poder dominante, transforma la hegemonía en arché, esto es, en un imperio. Cuando lo que une a los Estados se establece de esta forma, los aliados (symmachoi) teóricos, más que como aliados, son tratados como súbditos (hypékooi) por la potencia predominante. Dentro de la Liga de Délos las relaciones entre Atenas y el resto de los miembros sufrieron una progresiva evolución hasta acabar en unas relaciones de tipo «imperia lista». Pero el paso de la hegemonía ateniense a la arché no fue brusco sino que tuvo lugar a través de un proceso evolutivo que sólo se deja percibir de forma fragmentaria y merced a hechos aislados de relativa significación. La liga se constituyó en eí 478 a. de C. con Estados autónomos: «En un principio tenían los atenienses la hegemonía (hegoúmenoi) sobre sus aliados independientes (symmáchoi autonómoi), con quienes deliberaban en asambleas generales; y entre la Guerra del Peloponeso y las Médicas realizaron las siguientes empresas guerreras o diplomáticas, empresas que tuvieron lugar enfrentándose los atenienses contra los bár baros o contra sus propios aliados cuando se insubordinaban o contra aquellos de los peloponesios con que chocaban en cada una de ellas...además, esta digresión muestra de qué forma fue fundado el imperio (arché) ateniense». (Tucídides, I, 97). Cuando en el 428 a. de C. los mitilenios se sublevaron y buscaron la ayuda de los peloponesios, las razones esgrimidas, y que Tucídides (III, 10) pone en boca de los mitilenios, se centran en los conceptos de autonomía, autonomía nominal y esclavitud: 515
«mientras que los atenienses tuvieron ía hegemonía respetando la igualdad, les segui mos de buen corazón; mas, desde el momento en que vimos que disminuían su odio al persa y se apresuraban a esclavizar (doúlosin) a sus aliados (symmáchoi), ya no es tuvimos tranquilos. Incapaces de unirse y defenderse con la superioridad numérica de sus votos, los aliados fueron esclavizados, salvo Quíos y nosotros; nosotros, siendo au tónomos y libres sólo de nombre, luchamos a su lado. Pero ya no encontrábamos en los atenienses unos «hegemones» fiables en razón a los ejemplos precedentes; pues no era razonable que sometieran a aquellos pueblos con los que se aliaron ai mismo tiempo que con nosotros, y no hicieran lo mismo con los demás, si alguna vez podían». Falta de trato igualitario, autonomía, libertad, sumisión son los conceptos utilizados por los milesios para caracterizar las relaciones de Atenas con los miembros de la liga. Ciertamente la sumisión supone la carencia de las otras. Un estado era libre y autóno mo cuando podía vivir «de acuerdo con sus propias leyes». En este sentido libertad e independencia estatales coincidían. Los estados autónomos, de forma voluntaria, podían asociarse en la liga, tal y como lo hicieron los miembros de la de Délos. La pertenencia a una liga colocaba a los es tados aliados en una nueva situación en la que se hacía preciso conjugar las nuevas obli gaciones aceptadas con su libertad y autonomía como estado. Cuando en el 478 a. de C. se constituyó, de forma voluntaria, la Liga de Délos, los Estados que la constituye ron eran autónomos, es decir, tenían libertad de regirse por sus propias leyes en po lítica interior. Pero en política exterior la conducción y dirección militar la dejaban en manos de Atenas. Esto, ciertamente, suponía una limitación y establecía, de hecho, lo mismo que el pago del phoros, una desigualdad dentro de sus miembros. Aunque des conocemos muchas cosas de ella, desde el principio la liga estuvo compuesta por los miembros importantes que contribuyeron a la misma con naves, como Quíos, Lesbos, Samos, etc., y por otros miembros más pequeños, que, no estando en condiciones o no deseando aportar tropas y barcos, contribuían con un tributo monetario que se ingre saba en el tesoro de la liga. Dentro, pues, de esa alianza suscrita en plan de igualdad y con carácter voluntario, se daba ya una desproporción inicial. Es razonable pensar que desde fecha temprana Atenas intuyese las posibilidades que le brindaba su poder marítimo y, sobre todo, su papel de figura hegemónica dentro de la liga. Era una toma de conciencia temprana. Pero tratar de concretar el momento en que dicho poder hegemónico se transformó en imperio (arché) tiene poco sentido no sólo por el hecho de lo fragmentario de la documentación y de las lagunas subyacentes, sino porque las relaciones de Atenas y de sus aliados en general y con algunos de ellos en particular sufrieron altibajos en su progresivo caminar hacia el imperialismo. Lo cierto es que desde fechas tempranas, Atenas comprendió enseguida que dirigiendo la liga aumen taba su poder y que, consecuentemente, en su calidad de potencia hegemónica no podía tolerar defecciones: ni la de Naxos, posiblemente en el 470 a. de C , ni la de Tasos en el 465-463 a. de C. Es posible que la reincorporación forzada de los sublevados emanase de una deci sión del consejo federal. SÍ eso fuese así, quedaría un tanto difuminada la acción «im perialista» y unilateral de Atenas. De cualquier manera era ella la que con la represión de Tasos, a quien privó de su distrito minero, sacaba más beneficios. Aunque resulta difícil señalar el momento histórico del paso de la alianza al impe rio, es recurrente en la moderna historiografía la tendencia a señalar las etapas más significativas. Uno de estos momentos acontece en el 454 a. de C., cuando bajo la vi516
vencía de la derrota sufrida en Egipto, se trasladó el tesoro federal de Délos a Atenas. Para algunos este sería el momento en el que los atenienses descubren las cartas ocul tas y trasladan a su ciudad el tesoro de todos, para poder utilizarlo según su voluntad. Con todo, también pudiera ser, como opina E. Will, una medida cautelar tendente a impedir que fuesen en aumento las sublevaciones sufridas tras la derrota en Egipto. Ciertamente, después de la derrota pudo cundir entre los miembros de la liga un sen timiento soterrado de rebeldía al que eran más sensibles las comunidades de tierra fir me de Asia Menor, que, por razones de proximidad, se encontraban más expuestas a cualquier ataque persa por tierra. Atenas no toleró estas sublevaciones y no tuvo re paros en mostrar su rostro adusto. Otro de los hitos que suelen aducirse en el camino de la transformación del poder hegemóníco ateniense en imperio coincide con la Paz de Calías del 449-498 a. de C. La Liga de Délos se había establecido para luchar contra Persia y, suscrita la paz con esta potencia, desaparecían las razones primordiales de la liga y, consecuentemente, per día vigor la necesidad de imponer a sus miembros la permanencia en la misma.
El
em p l e o d e la f u e r z a
Algunos de los miembros de la liga vieron en el dominio de Atenas y en el pago del tributo un signo de opresión. Este sentimiento, ciertamente, no fue homogéneo, o al menos no fue compartido con igual intensidad, por todos los miembros de la liga. Pero hubo algunos que, bien porque considerasen la dirección de Atenas como un aten tado a su autonomía, o porque circunstancias particulares le impulsasen a ello, inicia ron el camino de la insurrección. Era algo que Atenas no podía tolerar. Su insaciable deseo de poder llegaba hasta donde le dejaban las otras potencias, especialmente las del Peloponeso. Pero éstas, pese a que soterradamente les molestaba el auge de Ate nas, no deseaban llegar a un conflicto abierto y preferían fijar sus respectivas influen cias. Atenas, por tanto, no estaba dispuesta a desmantelar su liga, irremisiblemente uni da a sus ambiciones y al mantenimiento de su poder. Para lograrlo utilizó diversos pro cedimientos directos e indirectos —guarniciones militares, alguna colonia, las cleruquías, tributos, unidad monetal, leyes generales, imposición de regímenes democráti cos, etc.— y, como recurso último, estaba presta la amenaza coactiva de la fuerza. Atenas no tenía nada que temer. Desde las Guerras Médicas disponía de ingresos públicos suficientes para construir y reparar su flota. Además, contaba con una pobla ción altamente capacitada en la técnica de navegación como para movilizar rápidamen te una avezada y poderosa flota con la que hacer frente a Persia y a la Liga del Pelo poneso. Y esa flota no hizo más que incrementarse. De las 180 naves referidas por Heródoto para el año 480 a. de C. se había pasado, en vísperas de la Guerra del Pe loponeso, a trescientas. Dentro de la liga sólo Samos, Lesbos y Quíos aportaban naves. Frente a los contingentes de estos aliados, la flota de Atenas era claramente superior. Tener una gran escuadra era una cuestión de recursos económicos y de hombres adies trados en el arte de navegar. La tripulación de una nave, caso de no estar compuesta por ciudadanos o sostenida con recursos públicos para su mantenimiento, consumía 3.000 dracmas sólo en salarios. Estos recursos los tenía Atenas. Los tuvo inicialmente merced a la utilización de la plata procedente de las minas de Laurión y los tendrá au mentados gracias al fondo de reserva de la liga. Podía, por tanto, aumentar su capaci 517
dad militar, como así lo hizo, contratando marineros extranjeros. Pero, además, la ma yoría de la población ateniense, especialmente las clases más poderosas de su pobla ción, adquirían una capacitación marinera superior a la de cualquier otra ciudad. Así, en una emergencia producida durante el año 428 a. de G, Tucídides (III, 16) recuerda que: «los atenienses estaban en condiciones de rechazar con facilidad una escuadra pro cedente del Peloponeso sin retirar la que tenían en Lesbos; completaron la dotación de cien naves, embarcándose ellos mismos — salvo los caballeros y pentacosiomedimnos— y los metecos, y levando anclas hicieron una demostración de fuerza a lo largo del istmo, así como desembarcos en los lugares del Peloponeso que íes parecían opor tunos». Disponibilidad de naves y disponibilidad de hombres adiestrados en el arte de navegación eran exponentes claros de la superioridad que Atenas tenía al respecto. Con estas fuerzas, los atenienses estaban en condiciones de ejercer operaciones de patrulla por el Egeo, recalar en los puertos aliados y dar una respuesta militar inme diata y sin miramientos contra cualquier sublevado. En el 470 a. de C. Naxos fue rein tegrada a la liga y en el 465 a. de C. lo fue Tasos, a la que previamente se hizo objeto de terribles represalias: sus murallas fueron destruidas, su flota fue arrebatada, se le castigó con una elevada indemnización y en adelante fue considerada como una aliada tributaria. Es posible que, teniendo lugar estas defecciones en fechas próximas a la fundación de la liga, los atenienses decidiesen las operaciones en connivencia con el consejo de la liga. Pero para las sublevaciones acontecidas en torno a la mitad de siglo, a las que no se aplicaron disposiciones uniformes, como se desprende de algunos de los testi monios con los que podemos contar, es posible que la iniciativa y decisión partiese ex clusivamente de Atenas.
D if u s ió n
d e l a s i n s t i t u c i o n e s d e m o c r á t ic a s e n t r e l o s a l ia d o s
y f id e l id a d a
Aten a s
La guerra con Persia, y la defensa contra ella, había sido la primordial «razón de ser» de la liga. Suscrita la paz con los persas, otros motivos aconsejaron mantenerla y reforzarla. Es opinión bastante recurrente que uno de los medios que se utilizaron en este reforzamiento fue la difusión de las instituciones democráticas entre los alia dos. Hablamos de difusión del sistema democrático, es decir, de aceptación voluntaria, no de imposición, porque los Estados aliados eran autónomos. Todo lo que sonaba a imposición del sistema democrático por medios coercitivos adquiría un matiz opresivo e imperialista que Atenas, al menos en apariencia, trataba de ocultar. Lo cierto es que Atenas no generalizó la imposición de su sistema político democrático en las ciudades aliadas. En aquellas en las que sé instauró resultaba que eran ciudades que se habían sublevado o que estaban amenazadas por una insurrección que era preciso atajar. A nin gún ateniense se le ocultaba que la implantación de un régimen democrático en ciuda des levantiscas, si llegaba a arraigar, ofrecía, por razones de fidelidad ideológica, una garantía mayor que los sistemas oligárquicos. Naturalmente que Atenas sintió la ten tación de expandir su peculiar sistema político, y era razonable que esta tentación y propensión fuesen mayores durante la Guerra del Peloponeso. Se trataba de una si tuación límite en la que se luchaba por conocer qué forma de gobierno, oligarquía o democracia, iba a prevalecer. Pero nunca fue una tendencia generalizada y mucho me 518
nos en ios momentos anteriores a la Guerra del Peloponeso. Hay indicios al respecto. Los casos de Mileto y de Samos en un primer momento son significativos. Contra Mi leto, sublevada en el 450 a. de G, e incitada quizá a ello por los persas, Atenas actuó blandamente, permitiendo el mantenimiento de su oligarquía, que era vigilada median te el envío de episcopoi (inspectores) de la marcha de su vida política. Y en el caso de Samos, aunque las represalias por su sublevación fueron duras, no afectaron, al menos en los primeros momentos, a su forma de gobierno. Aunque antes de la Guerra del Peleponeso la imposición en las ciudades aliadas de regímenes democráticos era ciertamente infrecuente, no faltan, por supuesto, casos en los que dicha imposición se produce. Lo acontecido con Eritrea en el 453-452 a. de C. es significativo al respecto. Una inscripción (I. G. I 2. 10) referente a esta ciudad men ciona las normas que se le impusieron y que en adelante regularían las relaciones entre Atenas y Eritrea. No suponían simples sugerencias de la potencia hegemónica para el mejor desenvolvimiento político, sino medidas que implicaban imposición y control: «ha de haber un Consejo, elegido por sorteo, de ciento veinte hombres; el (...) en el Consejo; un hombre que no sea ciudadano o que tenga menos de treinta años no podrá servir en el Consejo... Nadie integrará el Consejo dos veces en el término de cuatro años. El primer Consejo será organizado, mediante el establecimiento de los sorteos, por los (inspec) tores y el jefe de la guarnición; los Consejos futuros serán establecidos por el Consejo y el jefe de la (guarnición) no menos de treinta días antes de que el Consejo cese en sus funciones... Cumpliré las funciones de bouleuta (consejero) lo me jor y más justamente que pueda respecto al pueblo de Eritrea, al de los atenienses y al de sus aliados. No traicionaré al pueblo ateniense ni a sus aliados. No lo haré yo ni permitiré que lo hagan los demás, ni siquiera uno sólo. No protegeré por mi parte, ni persuadiré a que otro lo haga, a ninguno de los que huyan o pudieran huir al bando de los Medos, sin contar para ello con la aprobación de los atenienses y del pueblo. No perseguiré a ninguno de los que se quedan sin la aprobación de los atenienses y del pueblo...». Naturalmente, se establece un Consejo democrático, cuyo número de miembros y elección entre los de Eritrea se regula por normas de obligada aceptación, con mayor razón debió de imponerse una asamblea democrática. La vida política de Eritrea se en marcaba en un sistema democrático, impuesto, supervisado y vigilado por episcopoi y por el jefe de la guarnición (phrourarchos); la política exterior de la ciudad estaba me diatizada por la voluntad de Atenas y de los aliados, a los que Eritrea debía fidelidad. Con relación a Colofón, que también se sublevó por aquellas fechas, se conserva una inscripción, muy fragmentada, de la que parece deducirse que a su Consejo se le exige un juramento de fidelidad parecido al de Eritrea, si bien R. Meiggs, y D. Lewis son de la opinión de que dicho juramento no incluía la fidelidad a los aliados. Para el caso de Calcis se dispone de una inscripción (I. G. 12 39) a través de la cual se constata que las condiciones impuestas fueron mucho más duras. En el juramento de fidelidad a Atenas —los aliados no están mencionados— se especifica que aquel que no quisiese someterse sería castigado con la pena de atimía y la pérdida de todos sus bienes. El juramento se establecía en los siguientes términos: «No me separaré del pue blo ateniense bajo ninguna forma ni empleando ningún procedimiento, ya sea de pa labra o de obra. No seguiré a quien lo haga y, si alguien comete traición, lo denunciaré al pueblo ateniense. Pagaré a los atenienses el tributo convenido. Haré todo lo nece sario para ser un aliado fiel y justo. Ayudaré y socorreré al pueblo ateniense, si alguien s í
519
le causa perjuicios, y obedeceré al pueblo ateniense». La dependencia de Calcis respecto de Atenas es prácticamente total. El temor al potencial militar de Atenas y la facilidad y rapidez con que podía desplazar su maquinaria militar, la experiencia conocida de intervenciones represivas atenienses, explican convenientemente estos actos de sumi sión, que quienes los sufren valoran ciertamente como actos de imposición «imperia lista».
G u a r n ic io n e s
m il it a r e s y u t il iz a c ió n d e l a p r o x e m ia
y
d e la s c l e r u q u ía s
Atenas utilizó también otros procedimientos para vigilar a ios aliados y mantener los dentro de la coalición. La inscripción indicada de Eritrea alude a algunos de ellos. Así, menciona el phrourarchos, es decir, al jefe de la guarnición militar. Incluso en tiem pos de paz, algunas ciudades aliadas, no muchas, soportaban la presencia de una guar nición militar ateniense cuyo jefe velaba por la vida política de la ciudad e impedía con su presencia que se incurriera en veleidades separatistas. Otro modo de asegurar la ascendencia y vigilancia ateniense sobre las ciudades aliadas era la presencia, no ge neralizada a todas ellas, de inspectores (epíscopoi) y de arcontes. Sus competencias no aparecen claramente definidas, pero, por lo que se aprecia en algunas inscripciones, estas competencias convergían primordialmente en una función supervisora del cum plimiento de las disposiciones emanadas desde Atenas y que afectaban a todo el im perio. A ellos, y en segundo lugar a los magistrados locales, se encomendaba la puesta en marcha del decreto de Clearco sobre la reforma monetaria. En cualquier caso, la pre sencia de estas personas en las ciudades aliadas suponía, de hecho, una presión política, molesta o no según los casos, que contribuía a impedir que en la vida política de las ciudades se produjeran desviaciones contrarias a los intereses de Atenas. Los atenienses utilizaron la institución de la proxenia como medio de vigilancia y sobre todo como un instrumento para velar por sus intereses dentro de las ciudades aliadas. De acuerdo con esta institución, un ciudadano de una ciudad aliada, general mente muy activo políticamente y partidario, sin fisuras, de los atenienses, aceptaba representar y defender los intereses de la potencia hegemónica dentro de su ciudad. Estaban, por lo tanto, muy identificados con los ideales e intereses de Atenas y con secuentemente expuestos a que recayera sobre ellos el odio que suscitaba entre sus con ciudadanos. Para protegerlos, Atenas les daba una cobertura legal, que sustraía a la jus ticia local de la ciudad aliada todos los casos de proxenoi condenados por ella. Estos proxenoi pasaban a ser juzgados en segunda y definitiva instancia en Atenas: «(Acheloion ha de ser proxenos y benefactor de los atenienses: y si) Achelíon (es perjudicado por alguien, puede acusarlo) en (Atenas ante el tribunal del) polemarcos (y no ha de pagar) gastos de tribunal exceptuadas cinco dracmas... Y si alguien (mata a Acheloion o) a uno de sus hijos (en algunas de las ciudades que) ios atenienses (gobiernan, la ciudad habrá de pagar una multa de) cinco talentos (como si) uno de los atenienses hubiera muerto (y se ha de tomar) venganza contra (esa persona como si un ateniense hubiera) muerto» S. E. G., X . 23). Los proxenoi, en este aspecto judicial, estaban en cierta manera asimilados a los atenienses. La proxenia, poco costosa para Atenas, pasó a ser un instrumento de vigilancia de los aliados ejercida por los propios aliados. Por el contrario, las guarniciones militares atenienses, que estaban al mando de un phrourarchos, eran costosas, pero con una fun 520
ción protectora y de vigilancia directas. Antes de que una situación como la Guerra del Peloponeso aconsejase una implantación mayor, las guarniciones militares no fueron frecuentes. Atenas disponía de otro medio de mayor utilidad que contribuía a asegurar su dominio sobre el territorio imperial. Se trataba de la instalación de población ate niense en tierras aliadas confiscadas. Era lo que se denominaba con el nombre de cleruquías. Etimológicamente klerouchos era el que obtenía un kleros, esto es, un lote de tie rra. Los klerouchoi seguían siendo ciudadanos atenienses aunque poseyesen tierras fue ra del Atica y estuviesen instalados en suelo extranjero. Había casos de cleruquías en las que los clerouchoi instalados no cultivaban directamente la tierra sino que obtenían una renta de los lotes que correspondían a cada uno. Era una manera de que los aliados sufragasen la presencia de esa población ateniense. Este tipo de cleruquías no fueron, en verdad, muy frecuentes. Tucídides (III, 50) refiere el caso de Lesbos: «Después de esto, no impusieron tributo a los lesbios, sino que dividieron su territorio, excepto Metimna, en tres mil lotes, reservaron trescientos para los dioses, declarándolos sagrados, y enviaron a ios demás, mediante sorteo, a colonos atenienses; y los lesbios cultivaban la tierra, comprometiéndose a entregar anualmente dos minas por cada lote». La confiscación de parte de la tierra de los aliados, aunque comportaba una dismi nución en la cuota del pago del tributo, intensificó el resentimiento contra Atenas. Las cleruquías de la primera época pueden datarse a mediados del siglo V a. de C. Así las cleruquías de Andros y Naxos se instalaron en torno al año 450 a. de G; las de Eubea y del Quersoneso tracio pueden ser, quizá, del año 447-446 a. de C. y en el 427 a. de C. se colocaron 2.700 clerucos en Mitilene. Es preciso preguntarse por los motivos por los que Atenas, incluso en fecha tem prana, procedió a instalar ciudadanos fuera del Ática. Algunos de estos asentamientos aparecen en lugares que se habían sublevado con anterioridad. En casos como estos la instalación de klerouchoi obedece a una acción de represalia y a un motivo de precau ción para evitar en el futuro una posible insurrección. En otros han podido pesar ra zones de estrategia militar, mientras que en aquellos que van jalonando la ruta que conduce al mar Negro se puede ver un intento de proteger la llegada hasta Atenas de los suministros de trigo. Pero con esto no se agota el cupo de posibilidades. Plutarco (Pericles, 11) apunta también a otro tipo de razones: «(Pericles) envió mil klerouchoi al Quersoneso; a Naxos, quinientos; a Andros,-la mitad de éstos; otros mil a la Tracia, para habitar en unión de los bisaltas; y otros a Italia, como Síbaris, a la que dieron por nombre Turios, fue fundada por segunda vez. Todo esto lo hacía para aliviar a la ciudad de una muchedumbre holgazana, que resultaba molesta por su ociosidad, para remediar la pobreza del pueblo y para conseguir que los aliados no intentaran revolu ciones ai verse forzados a vivir con el miedo y con la vigilancia». Entre los motivos por los que se instalaron estas cleruquías se daba también, a lo que parece, el deseo de proporcionar tierras a los sectores más desfavorecidos del demos que de esta manera veían facilitada su promoción hacia la clase de los hopíitas. El decreto por el que se fundaba la colonia Brea (I. G. I 2, 45) —se trataba de una colonia y no de una cleruquía— , tiene una enmienda de Fantocles en el sentido de que los colonos deben ser elegidos entre los miembros de las clases más bajas. Ese debió de ser el procedimiento seguido por lo general en la selección de las personas que se iban a enviar a la> cle ruquías.
521
Los
a s p e c t o s e c o n ó m ic o s d e l im p e r io
El «imperialismo» ateniense presentaba también un rostro económico. La podero sa flota de la Liga de Délos daba seguridad a los mares y reducía sensiblemente cual quier actuación pirata. Con la seguirdad y el control militar de los mares se garantizaba la llegada de los suministros y se facilitaban las relaciones comerciales. Todos los miem bros de la liga se beneficiaban de ello, aunque no en la misma proporción. Los bene ficios eran escandalosamente mayores para Atenas, que, además, podía utilizarlos como instrumentos de presión frente a otros. Para algunos de los miembros de la liga la se guridad proporcionada y los beneficios obtenidos contaron menos que su sometimien to al pago del tributo y su merma de autonomía. Y esto de por sí explicaría muchas sublevaciones. Bajo este prisma positivo y negativo habría que valorar también la política de uni dad de pesos, medidas y monedas seguida por Atenas y realizada según unos en torno al 449-448 a. de C. o en el 425-424 según otros. El decreto del que hay varias copias reza así: «...y si alguien propone una moción sobre estos asuntos o somete a voto una moción acerca de que se permita usar o prestar dinero extranjero, tiene que ser pro cesado de inmediato ante los Once (jefes de prisión) y los Once lo castigarán con la muerte; pero si él discute (la sentencia) se le dejará presentarse ante el jurado... El se cretario del Consejo agregará la siguiente cláusula al juramento de los consejeros (en el futuro): si alguien acuña monedas de plata en las ciudades y no usa el dinero ate niense y los pesos y las medidas, sino que utiliza el dinero y ios pesos y las medidas extranjeros, lo castigaré y lo multaré de acuerdo con el anterior decreto que fuera pre sentado por Clearco. Cualquier persona puede entregar el dinero extranjero que posea y cambiarlo cuando quiera, de acuerdo con estos mismos principios. La ciudad ha de pagarle con nuestra moneda, y cada individuo debe traer su propio dinero a Atenas y depositarlo en la ceca» (Meiggs y Lewis, 45). Ciertamente la unidad decretada por Ate nas evitaba los inconvenientes derivados de la diversidad de sistemas utilizados por los distintos miembros. De la misma manera, la imposición de la moneada ateniense fa cilitaba la valoración de los productos bajo un único sistema monetal. Pero, una vez más, esto suponía una injerencia de la potencia dominante en detrimento de la auto nomía jurídica de las ciudades. Era una merma de su conciencia de comunidad concreta e independiente para la que la utilización de una moneda propia constituía uno de sus mejores exponentes. Pero el aspecto económico más significativo del imperio ateniense era el pago del tributo (phoros). Cuando se constituyó la Liga de Délos, los miembros de la misma se comprometieron voluntariamente a contribuir a su mantenimiento con barcos o con dinero. Todos, por tanto, de una u otra forma, contribuían a la liga de modo solidario. A diferencia de otras asociaciones que sólo en circunstancias especiales realizaban apor taciones voluntarias, en el imperio ateniense el pago regular de tributos permitió la constitución de una caja federal. Pero enseguida el tributo fue adquiriendo un carácter de imposición y de carga susceptible de ser considerado como un atentado a su auto nomía interna. Inicialmente la percepción de impuestos tenía por finalidad sufragar los costos de522
rivados del mantenimiento de las fuerzas de la liga. Con ellos se atendía la renovación de la flota, la reparación de los barcos deteriorados y el sostenimiento y pago de los soldados, aspecto este último que no debió de alcanzar cifras elevadas. Se supone que la soldada de un hoplita ateniense o de un marinero de un barco de guerra era de un dracma diario y sin embargo todo esto, más los gastos derivados del mantenimiento de la flota aliada, no alcanzaba, a lo que parece, el montante de los tributos librados. El sobrante pasaba a engrosar el tesoro federal. En el 450 a. de C. Pericles consiguió sacar adelante en la Asamblea un decreto por el que se desviaban para construcciones en la Acrópolis, 5.000 talentos procedentes del tesoro federal. Pero respecto a ello los aliados pensaban que a esas sumas se les estaba dando un destino distinto del estipu lado. Mas la protesta no tenía un trasfondo económico sino político —moral. Tanto si se destinaba a perfeccionar o reparar el armamento como si se destinaba a obras pú blicas, la beneficiaria era siempre Atenas. Y esto le permitía dar trabajo y mantener en activo a un sector de la masa social ateniense, que, en caso de conflicto, tendría que utilizar como soldados y marineros. Cualquiera que fuese el destino que Atenas diese al dinero federal, para ella no había ni mala conciencia ni escrúpulos morales. Tenía claro que los aliados, pagando su tributo, cumplían con sus obligaciones. Las suyas eran adoptar las medidas pertinentes para estar perfectamente equipada y defender adecua damente a los aliados. Conseguido esto, pensaba que tenía derecho a utilizar el dinero en lo que creyese conveniente sin que a los aliados les incumbiese gran cosa si lo in vertían en armamento o en construcciones públicas. Puesto que había un superávit entre los costos invertidos en defensa y la tributa ción aliada, cualquiera podría pensar que una de las más firmes aspiraciones de los alia dos consistiese en la pretensión de lograr una reducción de la tributación. Sin embargo, las fuentes de información no proporcionan ningún indicio que avale una suposición de este tipo. Sólo insisten en el aspecto negativo que tenía el impuesto y en el uso desviado que se hacía del mismo. En este sentido las críticas contra su destino a obras públicas surgieron dentro y fuera de Atenas: «Lo que mayor placer y ornato produjo a Atenas, y más dio de admirar a todos los demás hombres, fue el aparato de las obras públicas, siendo éste solo el que aún atestigua que la Grecia no usurpó la fama de su poder y opulencia antigua. Y, no obstante, esta disposición era, entre las de Pericles, de las que más murmuraban sus enemigos y la que más calumniaba en las juntas pú blicas, gritando que el pueblo perdía su crédito y era difamado porque se traía de Délos a Atenas los caudales públicos de los griegos, y aun la excusa más decente que para esto podía oponerse a los que le reprenden, a saber: que, por miedo de los bárbaros, trasladaban de allí aquellos fondos para tenerlos en más segura custodia, aun ésta se la quitaba Pericles; y así parece, decían, que a la Grecia se hace un terrible agravio, y que se le esclaviza muy a las claras, cuando se ve que con lo que se la obliga a contri buir para la guerra ornamos y engatamos nosotros nuestra ciudad con estatuas y tem plos costosos, como una mujer vana que se carga de piedras preciosas. Mas Pericles persuadía al pueblo de que de aquellos caudales ninguna cuenta tenían que dar a los aliados, pues los atenienses combatían en su favor y rechazaban a los bárbaros, sin que aquellos pusiesen ni un caballo, ni una nave, ni un soldado, sino solamente aquel di nero, que ya no era de los que lo daban, sino de los que lo recibían, una vez que cum plían con aquello por lo que lo entregaba; y puesto que la ciudad proveía abundante mente de lo necesario para la guerra, era muy justo que su opulencia se emplease en tales obras, que, después de hechas, le proporcionasen una gloria eterna, y que dieran 523
de comer a todos mientras se hacían, proporcionando toda especie de trabajo y una infinidad de ocupaciones, las cuales, despertando todas las artes, y poniendo en movi miento todas las manos darían salarios, digámoslo, así, a toda la ciudad, que a un mis mo tiempo se embellecería y se mantendría a sí misma» (Plutarco, Pericles, 12). El tributo parece que no era gravoso. Con arreglo a los ingresos y posibilidades eco nómicas de cada ciudad Aristides lo fijó con prudencia y equidad en una cuantía de 460 talentos. No sabemos, como ya hemos indicado anteriormente, si en esta cifra se in cluía también la estimación de los barcos y mantenimiento de los soldados de aquellos aliados que todavía contribuían en la Liga de Délos de esta manera. A través de las «listas de cuotas de tributos» resulta difícil establecer los totales percibidos anualmente. Se trata de una información fragmentada por lo que resulta arriesgado proponer la pertinente complementación. La tasación de los phoroi se hacía en Atenas a partir del 454 a. de C., momento ese que coincide con una nueva tasación. La «lista de cuotas de tributo» para ese año (I. G. I 2, 191), estudiada por H. Nesselhauf, recoge unos 139 entre ciudades y pueblos contribuyentes, que libraron entre 396 a 406 talentos. A partir de ese año, la documentación se encuentra menos incompleta y permite apreciar qué ciudades contribuían con cantidades mayores: Egina y Tasos, con 30 talentos cada una; Paros, con 18; Bizancio, con 15,70; Mendes y Abdera, con 15 cada una; Lámpsaco, con 12. Hay, por otra parte, más de 77 comunidades que sólo pagan 1 talento. La tasación del importe de los tributos a partir por lo menos del 454 a. de C. se hacía en Atenas cada cuatro años. En algunas listas se aprecian variaciones parciales en el montante a pagar por Estados aliados concretos en relación con años anteriores. Es posible emitir conjeturas al respecto. En algunos casos el descenso en la tasa asig nada obedece a disminuciones de la riqueza de la ciudad, a confiscaciones de tierras o a instalación de cleruquías. Así ocurre con Colofón, Andros, etc. El caso de Eno, en la costa oriental de Tracia, es un ejemplo de continua disminución, desde los doce talen tos del comienzo hasta la nula tributación. Podría pensarse en que la disminución guar da relación con la posible instalación y mantenimiento de una guarnición. Tal hipóte sis no es imposible, pero resulta más tentador pensar en una medida de oportunidad política tendente a asegurarse la fidelidad de una comunidad que se encontraba fuer temente presionada por las tribus tracias. Aunque la cuantía del tributo se fijaba con carácter cuatrienal, su percepción se rea lizaba anualmente. Un decreto (I. G. I 2, 66) de Climas, en torno al 447 a. de C , esta blecía las normas para la percepción del impuesto: «Decidido por el Con(sejo y el) pue blo. La tribu Oinea estaba (en la pritanía). Siendo Spoudas secretario...y...presidente de la asamblea Kleini(as propuso lo siguiente); el Consejo y los ar(contes en) las ciudades y los (inspecto)res deben asegurar que el tributo se recolecte cada año y sea traído a Atenas. Tiene que e(stable)cer con las ciudades cómo serán los sellos de identificación, de modo que a quienes deban llevar el tributo no les resulte posible hacer un fraude. Cada ciudad habrá de registrar en una tablilla el tributo que envía, deberá sellarla con su sello y enviarla a Atenas. Los que lleven el dinero tendrán que entregar la tablilla ante el Consejo cuando paguen el tributo... Los atenienses tendrán que elegir cuatro hombres (y enviarlos a) las ciudades para que entreguen un recibo por e(l tributo que se ha pagado y) para pedir los tributos (que no hayan sido pagados a aquellos que es tán en deuda)... si algún ate(niense o aliado comete un delito con respecto al) tributo que (las ciudades) deben (enviar a Atenas, después de registrarlo en una tabli)lla para 5 24
quienes sean sus portadores (cualquier atenien)se o ali(ado que) quiera (puede) acu sarlo ante (los pritaneos)... Los (helenotamiai deben registrar) en una tablilla pública de noticias (y habrán de asentar la cantidad) del tributo y (las ciudades que lo han pa gado en su totalidad y) también asentarán...». A efectos de tributación todos los aliados se integraban en cinco distritos: Tracia, el Helesponto, Jonia, Caria y las islas. Poco después del año 440 a. de C. las ciudades carias fueron incorporadas al distrito de la Jonia.
525
C a p it u l o X I X
LA GUERRA DEL PELOPONESO HASTA LA PAZ DE NICIAS
De una manera convencional y con vistas a dar unidad a todos los acontecimientos, por Guerra del Peloponeso se entiende la serie de hechos bélicos que se desarrollaron entre el 431 a. de C. y el 404 a. de C. Estos acontecimientos constituyen una serie de fases a lo largo del desarrollo bélico, algunas de las cuales tienen una continuidad in mediata, mientras que otras están separadas por intervalos de tiempo como el trans currido entre el 413-411 a. de C., que actuará como puente de unión entre el desastre de la expedición de Sicilia y la fase siguiente. El establecimiento de algunas de estas fases está en función o guarda relación con las fuentes de información. Esta guerra es el tema de la obra de Tucídides. Su impor tancia como fuente es tan grande que para el desarrollo de los hechos la moderna his toriografía lo utiliza inexcusablemente como término de referencia, bien para seguirlos de cerca bien para detectar sus omisiones, resaltar sus preferencias, analizar sus juicios con objeto de aplicar al relato de Tucídides — nacido de un intento por conciliar la rea lidad de los hechos con las motivaciones aducidas para explicarlos— los contrapuntos pertinentes. Pero el relato de Tucídides termina repentinamente cuando está narrando los acon tecimientos del año 411 a. de C. Son, por lo tanto, otras fuentes las que proporcionan el hilo conductor de los acontecimientos posteriores a esta fecha. Jenofonte (c. 428/7 hasta c. 354 a. de C.), considerado como continuador de la obra de Tucídides y su po sible editor, narra los eventos ocurridos entre el 411 y 404 a. de C. en los dos primeros libros de las Helénicas (I~II,3>9). Este periodo está tratado también en las Helénicas de Oxirrinco, obra que conocemos merced a algunos papiros procedentes de Egipto. Se ignora su autor, pero I. A. Bruce propone como posibles autores a Daímaco de Pla tea o a Cratipo. Los años de la Guerra del Peloponeso coinciden en su mayoría con los momentos de la producción literaria de Aristófanes en cuyas comedias, y dentro de su estilo sa tírico y mordaz, se vierten alusiones a los acontecimientos históricos de su tiempo. Las Vidas Paralelas de Plutarco (nacido en Queronea, antes del 50 d. de C. y muer to después del 120 d. de C.)} cuyas fuentes de inspiración estudia M. A. Levi, contienen las vidas de Pericles, Nicias, Alcibiades y Lisandro a través de las cuales se conocen algunos hechos acaecidos en aquellos años. Las fuentes literarias se complementan con un conjunto de inscripciones de conte526
nido diverso — mención especial merecen las referentes al phoros que satisfacían los aliados— y que contribuyen a completar el panorama de aquellos años de guerra. En el transcurso de su acontecer histórico los griegos vivieron en un estado casi per manente de guerra, pero ninguna de sus confrontaciones ha atraído tanto la atención de la moderna historiografía como la Guerra del Peloponeso. Los propios protagonistas de los acontecimientos eran conscientes de que se trataba del hecho más importante de la his toria de Grecia. Nunca una guerra se desarrolló hasta entonces en un escenario tan extenso, desde Sicilia y Magna Grecia hasta Asia Menor, ni nunca hasta entonces se vieron implicados en un conflicto tantas comunidades griegas y tantos contingentes. Una guerra tan prolongada produjo en Grecia cambios interiores y exteriores tan profundos que llegaron a asustar a los propios protagonistas, que contemplaban con estupor la desintegración de ios valores tradicionales y las antiguas normas de com portamiento Ni en Atenas ni en muchas de las ciudades implicadas en el conflicto las opiniones respecto de la guerra fueron unánimes. La guerra exterior se superponía a veces a duros conflictos entre gentes de ten dencias democráticas y oligárquicas. Las desgracias y las dificultades de la guerra con tribuyeron a radicalizar la lucha política, intentando cada sector aplastar y aniquilar a sus contrarios, hasta el punto de que Tucídides llega a señalar amargamente que en ocasiones los lazos de partido tuvieron primacía sobre los de la sangre. La lucha inter na y externa adoptó procedimientos sangrientos sin pararse ante ninguna acción. De. esta manera las secuelas de la guerra con sus incalculables destrucciones materiales y pérdidas humanas, el deterioro de los valores humanos, la decadencia intelectual en al gunos terrenos hicieron de esta guerra la generadora de la crisis de una época y el pun to de arranque de otra que abre el camino a la etapa helenística.
C a u sa s d e la g u e r r a
En el método de análisis histórico de Tucídides se encuentran integradas las co rrientes ideológicas más importantes de su época desde las ideas sofísticas hasta los últimos avances realizados por la escuela hipocrática de medicina con su distinción en tre síntomas de una enfermedad y la causa profunda de la misma. De manera seme jante, cuando Tucídides en su análisis aborda el tema de la guerra, trata de hacer dis tinción entre la causa o motivación profunda del conflicto y las circunstancias que con dujeron al mismo. La primera tenía una especie de inevitable necesidad, mientras que las segundas eran superficiales, aunque vinculadas a esa causa profunda: «La guerra) la iniciaron los atenienses y los peloponesios al rescindir el tratado de paz por treinta años que concertaron después de la toma de Eubea. Los motivos y las divergencias por las cuales lo rescindieron, las doy antes de empezar, para que nadie tenga que inves tigar un día por qué tuvo lugar entre los griegos una guerra tan grande. Creo, de acuer do con la causa más verdadera, pero menos aparente por lo que se dice, que los ate nienses, al hacerse poderosos y producir miedo a los lacedemonios, los forzaron a lu char; mientras que las explicaciones que se daban públicamente eran las que cada ban do ofrecía, pretendiendo que por ellas había quebrantado el tratado y entrado en gue rra» (Tucídides, I, 24). La causa profunda (aléthesteté prophasis) — término que no tiene en todos los pa sajes en los que lo emplea Tucídides un carácter unívoco— está desarrollada en el re 527
lato conocido con el nombre de la Pentecontecia. Para Tucídides este crecimiento del poder ateniense y el temor que inspiraba a los peloponesios hacía que la guerra fuese inevitable, como si obedeciese a una especie de determinismo inapelable. Pero, junto a esta motivación profunda, el historiador expondrá las quejas que tenían ambas par tes y que desembocarán en la ruptura. La pretensión de Tucídides de haber determinado de una vez por todas las causas de la guerra del Peloponeso no alcanza su punto final. Investigadores modernos como A. Andrewes, D. W. Kagan, G. E. M. de Ste Croix y R. Sealey analizan las causas de la guerra ofrecidas por Tucídides y discuten en uno u otro sentido sus planteamientos.
LOS P R E T E X T O S
La guerra surgió por la conjunción de varios motivos. Uno de ellos lo constituye el conflicto que Corinto tuvo con su colonia Corcira. Cuando Epidamno, colonia a su vez de Corcira, se desgarraba en disensiones internas, una facción pidió ayuda a Co rinto, que envió tropas y estableció una guarnición en Epidamno. La otra facción, a su vez, solicitó la ayuda de Corcira, que en contestación movilizó su flota para proceder al bloqueo de la isla. Corinto, que deseaba aprovechar la ocasión para consolidar y am pliar sus intereses económicos en la parte occidental de Grecia, pidió la colaboración de aliados ocasionales y con ellos atacó a los corcirenses, los cuales obtuvieron una vic toria junto al promontorio Leucimna de Corcira. Corinto, que había arriesgado mucho en la empresa, buscó el desquite y equipó una enorme flota de ciento cincuenta naves, de las que un tercio se las proporcionaron sus aliados megarenses, eleatas, ambraciotas y otros varios. Corinto no calculó bien los riesgos del embite que le hacia a Corcira, porque ésta, pese a su triunfo anterior, viéndose acuciada por fuerzas superiores y en situación difícil, no tuvo otra salida que, renunciando a su productivo aislamiento an terior, entenderse con Atenas. Los corcirenses remitieron una embajada a Atenas en petición de ayuda, los corintios, por su parte, otra para que la negaran. En dos sesiones de la Asamblea ateniense se deliberó acerca de la decisión que debía adoptarse. Para Atenas la situación resultaba delicada. Una negativa de alianza con Corcira suponía la renuncia a aumentar considerablemente su capacidad naval, puesto que Corcira tenía la tercera flota más importante de Grecia; pero su aceptación aumentaría, indudable mente, las susceptibilidades de los peloponesios, sobre todo de Corinto. Atenas procedió con gran prudencia, procurando no violar lo estipulado en el tra tado de la paz de los Treinta Años. Por eso evitó suscribir una alianza defensivo-ofen siva, que iría contra ese tratado, y lo que hizo fue sellar un pacto defensivo, que sí es taba tolerado. Suscrita la alianza, los atenienses remitieron una pequeña escuadra de diez naves. No era una ayuda importante, pero sí suficiente para dar a Corinto la sig nificativa advertencia de que Atenas estaba firmemente decidida a cumplir los com promisos contraídos con los corcirenses. Los corintios y sus aliados atacaron a la flota corcirense junto a la isla Sibota, situada entre Corcira y el continente. La superioridad naval estaba del lado de los corintios, pero, antes de que se decidiese el encuentro, apa recieron las diez naves atenienses, reforzadas inmediatamente con otras veinte, que im pidieron que los corintios alcanzasen una victoria decisiva. Con su ayuda a Corcira, Atenas había dado un paso importante. No se sabe qué relación puede guardar con esto la renovación de los tratados con Leontinos y con R e 528
gio. ¿Buscaba consolidar sus posiciones en esa parte del Mediterráneo en espera de que Corínto no encajaría de buena gana que se le hubiese privado del triunfo y de que se le fuera desplazando de aquella área de influencia? Para Corinto, Atenas era la que le había complicado su influencia en aquella zona, y es explicable que su amargura le lle vase a desear ardientemente que Esparta tomase de una vez por todas la decisión de abrir las hostilidades. Mas el deseo de Corinto no fue suficiente para doblegar la vo luntad de Esparta y de la mayoría de los espartanos para que denunciasen la paz de los Treinta Años. Pero los atenienses, que tan prudentes se habían mostrado cuando los corcirenses solicitaron su ayuda, serán quienes tomarán la iniciativa en un nuevo incidente, motivo de queja para Corinto y un paso más en el camino que conducía a la guerra. Este in cidente se desarrolló en el 433/2 a. de C. en torno a Potidea. Esta ciudad era una floreciente colonia corintia que había sido fundada por el tira no Periandro en el istmo de Palene, en la península calcídica. Aunque de fundación corintia, Potidea era miembro de la Liga aticodélica y como tal satisfacía sus phoros, pero seguía manteniendo estrechos contactos con su metrópoli, que nombraba y en viaba a la colonia a su magistrado supremo (epidemiurgo). Los atenienses ordenaron a Potidea que demoliera los muros del lado de Palene, entregara rehenes y despidiera a los epidemiurgoi. ¿Qué razones influyeron en Atenas para dar este paso? Indudablemente los ate nienses conocían la irritación que el asunto de Corcira había producido entre los co rintios. Quizá ahora estuviesen temiendo que Potidea, que en conflictos anteriores en tre Atenas y Corinto se había mantenido fiel a la Liga aticodélica, pudiera ponerse aho ra del lado de la metrópoli. El temor de Atenas no era irracional, sino apoyado en in dicios. A este respecto no hay que perder de vista que en el 433 a. de C. los atenienses habían atacado a su anterior alidado Perdicas de Macedonia. Es más que probable que este rey alimentara la desconfianza e incitara la resistencia de Potidea contra Atenas. Tampoco puede resultar ajena a esta situación la elevación del phoros de las ciudades de la zona. Concretamente Potidea, de pagar seis talentos a la Liga en el 435 pasó a pagar en el 433 quince. Antes de cumplir el ultimátum, los de Potidea enviaron embajadores a Atenas con la intención de ganar tiempo y retrasar el cumplimiento. Con los buenos oficios de Co rinto enviaron otra a Esparta con la finalidad de recabar su apoyo. Atenas se mantuvo firme en su decisión, pero Esparta prometió invadir el Ática si Potidea era sitiada por los atenienses. Contando con esta promesa, Potidea y las ciudades caícídicas se suble varon. Los atenienses cumplieron sus amenazas y cercaron Potidea. El tercer incidente que determinó la decisión peíoponesia de declarar la guerra lo constituye el llamado decreto antímegáríco. Tucídides no se refiere a él mas que de pa sada (I, 139), como si no lo considerase como uno de los motivos de la guerra. Aris tófanes, (Acarnienses, 515-539), sin embargo, lo relata como si fuese causa primordial de la misma. Haya o no tenido importancia decisiva, el decreto contra Mégara, en el supuesto de que corresponda a esos momentos, constituía, en cualquier caso, un factor acumulativo que se sumaba al resentimiento contra Atenas de algunos de los miem bros de la Liga del Peloponeso. El decreto, votado en la asamblea ateniense, cerraba a los megarenses los mercados de Atenas y de los miembros de la Liga aticodélica. La prohibición suponía un duro golpe para los megarenses que, disponiendo de un pe queño territorio, necesitaban productos de los que eran deficitarios y vender también 529
su propia producción, si bien es cierto que la prohibición tenía efectos más psicológi cos que reales. En refuerzo del decreto, los atenienses esgrimieron algunos pretextos, como el asilo que los megarenses concedían a los esclavos fugitivos del Ática y el he cho de que los megarenses hubiesen cultivado tierras consagradas a los dioses en Eleusis (Tucídides, I, 139). Pero, ¿qué había detrás de esos pretextos? Resulta difícil saber lo. Algunos ven en el decreto motivaciones de índole política, tendentes a hacer volver a Mégara a la órbita de influencia ateniense. Mégara ocupaba un lugar estratégico en las rutas que unían a Grecia Central con el Peloponeso, de modo que, si Atenas lograba disponer de Mégara, podría cortar las comunicaciones de los peloponesios y de sus alia dos de Grecia Central. Esto ciertamente es verdad, pero no se percibe que guarde re lación directa con el decreto antimegárico ni que sea causa del mismo. Todos estos ele mentos se daban con anterioridad y no desencadenaron esta medida. ¿Por qué ahora? Tampoco parece consistente la suposición de que el decreto antimegárico constituía un acto de apercibimiento para las demás ciudades en el sentido de que Atenas conti nuaría con la política iniciada. Todo esto estaría en contradicción con la política mo derada y con la cauta solución que adoptaron los atenienses cuando Corcira les pidió ayuda. Y de la parte contraria tampoco parece muy adecuado pensar que Mégara se dejase utilizar por Corinto ante la Liga del Peloponeso en una política de hostigamien to verbal contra Atenas cuando ni siquiera Esparta estaba muy inclinada a la guerra.
A c t iv id a d d ip l o m á tic a p a r a e v it a r la g u e r r a
La iniciativa que llevaría a la guerra no partió de Esparta ni de Atenas sino de los aliados de Esparta, sobre todo de Corinto, que era quien la deseaba. En el otoño del 432 una comisión de corintios, megarenses y eginetas, estos últimos de forma subrep ticia, acusaron duramente a Atenas ante Esparta. Sobre el desarrollo y debate de las asamblea informa Tucídides. El discurso de los corintios fue violento. Se acusa a Ate nas de haber violado la paz de los Treinta Años en los asuntos referentes a Corcira y Potidea. De la situación a la que se había llegado culpan también a los lacedemonios, porque, habiendo insistido los corcirenses en diversas ocasiones sobre la actitud expansionista ateniense, Esparta respondió manteniendo su natural inercia. Ahora era pre ciso dar una respuesta a ese expansionismo ateniense; de lo contrario los corintios es taban dispuestos a salirse de la Liga peloponésica. Una embajada ateniense, que se en contraba casualmente en Esparta para otro asunto, refutó los argumentos que se ha bían esgrimido contra ella. Hizo un llamamiento a la moderación y se mostraron con formes con someterse a un arbitraje que era el procedimiento establecido por las cláu sulas del tratado de la Paz de los Treinta Años para los casos de desacuerdo. A conti nuación los espartanos mandaron retirarse a sus aliados y la discusión continuó en la apella espartana. En ella el rey Arquídamo II hizo una llamada a la moderación, con siderando que una guerra con Atenas sería un asunto muy grave, dado que Esparta y sus aliados no representaban un gran poder naval ni económico. Era preciso, decía, ga nar tiempo sometiendo a un arbitraje las quejas que se tenían contra Atenas, mientras por otro lado tomaban las medidas oportunas para preparar la guerra. Arquídamo II, en definitiva, buscaba caminar del lado de la moderación, evitando llegar a una situa ción límite. Pero este deseo se ve contrarrestado por la opinión del éforo Esteleneido, para quien la delegación ateniense no ha dado una respuesta convincente a las acusa 530
ciones que se le han hecho. Para él Atenas ha roto la paz de los Treinta Años, por lo que no se hace preciso el arbitraje y sí salir en defensa de los aliados. Por tanto, en su opinión, la guerra se hacía necesaria. Puesta la cuestión a voto de aclamación, la voluntad de los espartanos no se inclinó mayoritariamente por la guerra. Esteleneido exigió que se procediera a una votación más clara, proponiendo que se desplazasen a un lado todos aquellos que creían que Ate nas había violado la paz y al otro los que opinaban lo contrario. En esta ocasión la mayoría se inclinó por la guerra y concluyó que Atenas había violado la paz. Ni en Atenas ni en Esparta las opiniones eran unánimes. La vacilación espartana se explica por causa de las realidades históricas en las que estaba inmersa. Sólo una minoría de su población gozaba de la totalidad de derechos políticos, y este sector mi noritario había sufrido muchas bajas en las guerras anteriores en las que Esparta había participado. El desequilibrio con los otros sectores de la población, periecos e ilotas, podía verse peligrosamente aumentado en el caso de una nueva guerra de proporcio nes mayores a las anteriores. Indudablemente en el ánimo de muchos espartanos estas realidades de política interior pesaban poderosamente, y por eso, ante las quejas de sus aliados, particularmente de Corinto, se inclinaban por una postura cauta y moderada. Esto era verdad, pero también lo era que Esparta, como potencia hegemónica que es taba a la cabeza de la Liga peloponésica, debía prestar atención, en la manera de lo posible, a los diversos intereses de sus miembros, so pena de la composición de la Liga se vtere sensiblemente afectada. Amenazas de abandono ya habían sido lanzadas por Corinto y, de hecho, cualquier alteración en la composición de la Liga del Peloponeso no sólo afectaba al prestigio exterior de Esparta, sino que podía repercutir en su es tabilidad interna. Consideraciones de este tipo o parecidas pudieron influir en el ánimo de todos aquellos que como Esteleneido se mostraron partidarios de defender a los alia dos y declarar la guerra. La decisión adoptada se comunicó a los enviados de los aliados para que emitieran consultas en sus respectivos Estados y acudieran luego con el resultado a la asamblea de la Liga peloponésica. Reunida ésta, sus miembros se inclinaron mayoritariamente por la guerra. También el oráculo de Delfos se puso de lado de los peloponesios, ase gurándoles la victoria si combatían con energía. La guerra estaba ya decidida; sólo fal taban los preparativos. Antes de llegar al enfrentamiento, directo los espartanos, para ganar tiempo o para realizar una última tentativa en favor de la paz, abrieron con Atenas unas negociacio nes en las que aumentaron sus exigencias: se le pedía a Atenas una satisfacción por el sacrilegio cometido antaño en la represión de la intentona de Cilón por apoderarse del gobierno. Esta demanda espartana sin duda tenía por finalidad socavar el terreno a Perieles, que por parte de madre pertenecía a la familia de los Alcmeónidas, implicada en el sacrilegio. A la petición de Esparta, respondieron los atenienses exigiendo la co rrespondiente expiación por el sacrilegio cometido contra Posidón al dar muerte a unos ilotas acogidos bajo la protección de su templo, y, de la misma manera, por el sacri legio cometido con ocasión de la muerte de Pausanias. Ni unos ni otros estaban dis puestos a atender a sus respectivas reclamaciones. Eran medidas dilatorias. En una segunda embajada los espartanos exigió el levantamiento del asedio a Potidea, y la independencia de Egina y, como condición inexcusable para el mantenimien to de la paz, la supresión del decreto antimegárico. Las reclamaciones colocaban a Ate nas en una situación difícil. Ceder, para evitar la guerra, en el asunto de Potidea y de 531
Egina era abrir el camino a la desintegración de la Liga aticodélica. El resto de sus miem bros también podrían reclamar la libertad. A este respecto no debe perderse de vista que la sublevación de Potidea había coincidido con la defección de algunas ciudades calcídicas. Las peticiones fueron rechazadas y Atenas reiteró sus exigencias respecto a Mégara. Una última embajada espartana llegó a Atenas. No mencionaron ninguna de las quejas anteriores y se limitaron a exponer que «los lacedemonios desean la paz y ésta llegará si vosotros dais autonomía a todos los helenos» (Tucídides, I, 139). Esta noti ficación espartana, una vez que la guerra parece inevitable, tiene una gran significación política, por cuanto que se constituye en paladín de la libertad de los griegos y, al mis mo tiempo, de una manera indirecta, manifiesta que Atenas está ejerciendo sobre los miembros de la Liga aticodélica un poder hegemónico tiránico. Reunida la asamblea ateniense para tratar el ultimátum planteado por Esparta, par te de los asistentes, con la esperanza de salvar la paz, se inclinaron por revocar el de creto megárico. Pero Pericles (Tucídides, II, 140) insiste en que los lacedemonios han violado las estipulaciones de la paz de los Treinta Años, porque, de acuerdo con las mismas, en caso de conflicto, se debía ir a un arbitraje. Se emite una respuesta a los lacedemonios en la que los atenienses notifican que están dispuestos a suprimir el decreto antimegárico si los lacedemonios suspenden las expulsiones de extranjeros, atenienses y aliados; que Atenas concederá la autonomía a todas las ciudades que la poseyeran antes de firmarse el tratado de paz, si los lacede monios, a su vez, estaban dispuestos a que las ciudades bajo su tutela pudieran gober narse con arreglo a su conveniencia e interés. Se añade, además, que Atenas no desea ba abrir las hostilidades sino que propone un arbitraje de acuerdo con las estipulacio nes de la paz de los Treinta Años. En la pugna diplomática se había llegado a un pun to muerto del que Atenas no quería ser la primera en salir. Rechazaba los motivos de queja y las reclamaciones de los lacedemonios y se aferraba a su propuesta de someter las diferencias a un arbitraje. Será Tebas quien desencadene el comienzo de las hostilidades. En la primavera del año 431 a. de C. un destacamento de trescientos tebanos al mando de dos beotarcas cae sobre Platea y, con la colaboración de algunos de sus habitantes, se apodera de la ciudad. La inmediata reacción de los plateenses puso en sus manos a ciento ochenta tebanos, entre ellos miembros de familias aristocráticas de Tebas. Los plateenses, ante la indignación que les produjo el ataque de Tebas, realizado en período de deliberacio nes y cuando todavía no se había roto la paz de los Treinta Años, ejecutaron a los pri sioneros. Atenas, por su parte, ante el ataque perpetrado contra su aliada Platea, obró en consecuencia e instaló en la ciudad aliada una guarnición de apoyo. Definitivamente ambos bandos se preparaban para la guerra y tomaban las medidas ofensivas y defen sivas pertinentes.
R e sp o n s a b il id a d e s id e la g u e r r a c o n p e r s ia
¿Pudo haberse evitado la guerra? ¿Qué parte de responsabilidad en la misma le co rresponde a Pericles como líder indiscutible de la democracia ateniense? Los testimonios de la comedia antigua y las opiniones de algunos investigadores modernos señalan a Pericles como responsable, entendiendo que había buscado en esta 532
guerra una distracción de la dura lucha interior y de esta manera librarse de los ataques de una oposición cada vez más sólida. Siete afios después del inicio de la guerra, Aristófanes, al considerar retrospectiva mente los acontecimientos que la desencadenaron, hace responsable de los mismos a Pericles (La Paz, 603-611). Y así, sobre la base de las críticas antiguas, algunos autores modernos montan la hipótesis de que, acuciado por los problemas interiores y por la oposición, Pericles buscó la salida de la guerra. En un sistema democrático como el ateniense en el que la libertad de palabra se garantizaba a todos los ciudadanos, las divergencias de opinión y la posibilidad de opo nerse en todo momento a las directrices sustentadas por el líder más popular eran na turalmente muy frecuentes. Careciendo el sistema democrático de partidos estructura dos, alcanzar la unanimidad resultaba difícil, y, en cualquier momento y por cualquier motivo, quienes anteriormente habían apoyado la propuesta de alguno de los líderes de la democracia podían, en el siguiente, dejar de hacerlo. Pero, aun teniendo presente esta realidad, no es menos cierto que, en los momentos anteriores a la guerra, Pericles no encontró una oposición tan férrea como para necesitar recurrir a un expediente como la guerra. La oposición a Pericles, que la hubo, no supuso para él la pérdida del control de la asamblea popular ni deterioró sensiblemente la confianza que el pueblo tenía depositada en su persona. Esto no quiere decir que la oposición, con sus ataques, no crease dificultades a Pericles. La oposición emprendió diversas acciones cuya precisa situación cronológica resulta difícil establecer. Se opina que para el 432 Tucídides, el hijo de Melesias, uno de los personajes más cualificados de la oposición conservadora, había regresado a Atenas, puesto que en esa fecha terminaba legalmente su ostracismo. No obstante, no se tiene información con creta a través de la cual pueda conocerse que su regreso coincidiese con las vísperas de la guerra; ni, aunque esto fuese así, que su llegada produjese de inmediato una reacti vación de la oposición a Pericles. Ciertamente hubo ataques contra miembros del círculo intelectual de que Pericles se había rodeado. Entre estos ataques se encuentra la acusación contra Fidias, plantea da en una fecha incierta pero que se acostumbra a situar en torno al ano 437. El meteco Menón, ayudante de Fidias, fue convencido para que a cambio de la inmunidad acusase a Fidias de robo de metal durante la fabricación de la estatua de oro y marfil de Atenea, que iba a ser colocada en el Partenón. Así pues, con el testimonio de Me nón se acusó a Fidias de desfalco. La cautela del escultor, que había previsto que las placas de oro que cubrían la estatua pudieran desmontarse en su totalidad, lo salvó en ese caso de la condena, porque, después de proceder al pesaje del oro, se comprobó que no faltaba prácticamente nada. El ataque al escultor era indirectamente un ataque al programa artístico y constructivo emprendido por Pericles y que en su día ya había sido blanco de las invectivas de Tucídides, hijo de Melesias, a la sazón líder del sector aristocrático. Fallida esta tentativa, se llevó la acusación al terreno religioso, alegando impiedad contra Atenea por haber esculpido Fidias en el escudo de la diosa su propio retrato y el de Pericles. La acusación era, pues, de irreverencia, y ante esto Fidias ya no tuvo nada que oponer y abandonó Atenas. También por motivos religiosos se acusó a Anaxágoras con arreglo a una ley in troducida por Diopites, pariente de Nicias y que incluía con su postulación a todos «los que no creen en las cosas divinas e imparten enseñanzas sobre los fenómenos celes tiales» (Plutarco, Pericles, 32). Anaxágoras se veía, pues, directamente afectado por 533
esta ley. Pericles lo defendió de la acusación, pero fue considerado culpable. El resul tado fue que el filósofo abandonó Atenas y se retiró a Lámpsaco. Otro tipo de ataques afectaban más a Pericles pues estaban dirigidos contra Aspa sia, su compañera tras la anulación de su anterior matrimonio. Aspasia era presa fácil del ataque de la oposición. Mujer de gran inteligencia y refinamiento, se movía con soltura en los círculos intelectuales de Pericles y, en su calidad de compañera, se en contraba en los aledaños del poder. Pero no parece que ejerciera un ascendiente polí tico importante. Quizá no fuera esto lo que molestara a algunos atenienses con rela ción a Aspasia, sino el que fuera una mujer de inquietudes y con claro sentido de su independencia personal, lo que contrastaba con el modelo al uso de mujer ateniense, amante de su casa y de la vida hogareña, en la que discurría casi toda su existencia; ideal éste de mujer que lógicamente era del agrado de las gentes conservadoras, pero al que difícilmente respondía Aspasia. Una vez más la acusación se revistió con los ropajes de la intolerancia religiosa. El poeta cómico Hermipo acusó a Aspasia de im piedad y de proxenetismo. La tradición dice que Pericles defendió a su compañera y que logró salvarla con las lágrimas de sus ojos. No deja de llamar la atención que los procesos contra Fidias, Anaxágoras y Aspasia tengan como denominador común la intolerancia religiosa. La acusación de impiedad se esgrimía como fuerte contrapunto contra algunas especulaciones filosóficas que con tribuían decididamente a ampliar el panorama del pensamiento intelectual ateniense. Hay una especie de hipersensibilización religiosa explicable quizá por el hecho de que la democracia ateniense no sólo recogía solícitamente a los representantes de lo más granado de la cultura griega sino que proporcionaba el ambiente de libertad suficiente para que pudiesen desarrollarse sin cortapisas todas las tendencias intelectuales. Algu nas de éstas, indudablemente, al mismo tiempo que constituían un revulsivo social per turbaban a muchas conciencias. Pero todos estos ataques son indirectos y sólo tangencialmente afectan a la gestión política de Pericles. Y es precisamente en este terreno en el que hay que juzgar la ac tuación de Pericles para comprobar el grado de responsabilidad que le ha podido co rresponder en el desencadenamiento de las hostilidades. ¿Hasta qué punto es respon sable y culpable de las quejas esgrimidas por los peloponesios? Es posible que, de acuer do con el tratado de la paz de los Treinta Años, se hubiese extralimitado en la presión a Egina, al coartar, posiblemente, su autonomía. De cualquier forma era una cuestión poco clara, y es improbable que Esparta lo asumiera como serio motivo de guerra. En el caso de Corcira nada se trasgredía e incumplía, ya que Corcira no pertenecía a ninguna liga y era libre de concertar una alianza con quien quisiera. Incluso en este aspecto mostró Pericles una gran cautela para no molestar a la Liga peloponésica ni dar motivos de queja. Se suscribió una alianza defensiva y no defensiva-ofensiva, a la que ciertamente tenía derecho sin incumplir por ello el tratado. Con respecto a Potídea, hay que tener presente que era un miembro de la Liga aticodélica. Su defección era un asunto que debía resolverse entre Atenas y esta ciudad. Si alguien, con arreglo a las cláusulas del tratado reiteradamente aludido, debía quedar al margen, era Corinto. Si hay alguna responsabilidad ésta cae del lado de Corinto. El ataque de Tebas a Platea constituía una violación por parte de aquella. La reac ción de Atenas era normal tratándose de una aliada suya con anterioridad al tratado. Queda, por último, el caso del decreto antimegárico. Desconocemos si la petición de su supresión era una exigencia basada en cobertura legal, porque no sabemos si el tra 534
tado garantizaba la libertad de comercio entre las dos áreas respectivas de ambas ligas. De todas formas en relación con todas estas cuestiones a lo largo de las negociaciones, al menos como pretexto, Atenas estaba dispuesta a someterse al arbitraje, que contem plaba el tratado. A la hora de buscar un culpable, la mayor parte de los historiadores modernos se inclinan a pensar que fue Corinto quien empujó a los lacedemonios a una guerra a la que algunos de ellos se resistían. F u e r z a s e n f r e n t a d a s y f l a n e s e st r a t é g ic o s
Tras los sucesos de Platea, Esparta al apoyar decididamente a Tebas dio el paso decisivo en la ruptura de las hostilidades. Si lo dio fue, indudablemente, porque tenía firmes esperanzas de conseguir el desmoronamiento del Imperio ateniense. Era, por lo tanto, a ella y a su Liga peloponésica a quienes correspondía tomar aquellas inicia tivas que condujesen, como objetivo final, al cambio de la situación existente hasta aque llos momentos. Precisamente el mantener aquella situación, es decir, el tener sumisos a los miembros de su Imperio en la misma forma que los tenía, suponía para Atenas su meta primordial en este conflicto. Conseguir por todos los medios esta superviven cia equivalía para Atenas a una victoria. Para Esparta, por el contrario, el derrumba miento del imperio ateniense se agotaba en sí mismo, al menos de cara al exterior. No podía pretender incorporar a sus miembros en provecho propio a su Liga o hacer les depender de su círculo de influencias, porque esas ciudades sometidas y no some tidas a Atenas caminaban en sus aspiraciones, como señala Tucídides (II, 8), por la sen da de la libertad: «El resto todo de Grecia estaba en angustiosa espera ante el encuen tro de las ciudades más poderosas... La simpatía general estaba con mucha diferencia a favor de los lacedemonios, tanto más cuanto que decían que su intento era libertar a Grecia... Tanta indignación tenían los más contra los atenienses, los unos porque que rían librarse del imperio y los otros porque temían ser reducidos a la condición de va sallos». R. Seager y C. Tupíin han llamado la atención sobre el alcance limitado y cau telar con que los espartanos, que aspiraban a conseguir el apoyo económico de Persia, entendían el tema propagandístico de la liberación: libertad de los griegos respecto de Atenas. Nada se dice en esos momentos respecto de la liberación de los griegos some- < tidos al dominio persa. Y tal precaución era razonable, porque una guerra en la que van a intervenir casi todos los estados de Grecia requería de las potencias hegemónicas ciertas cautelas para granjearse o neutralizar las posibles ayudas que respectivamente pudieran recibir del lado persa o del lado de los griegos occidentales. Ya inmediatamente después de los hechos de Platea Esparta inició un acercamien to a Persia para recabar ayuda económica con la que hacer frente a sus necesidades de dinero y barcos; pero la embajada peloponesia fue interceptada en Tracia, y sus miem bros fueron ejecutados en Atenas. La solicitud de la ayuda persa por parte de Esparta se convirtió en un tema obsesivo. En los años siguientes nuevas embajadas fueron en viadas a Persia. En el 425 a. de C. un emisario persa, Artafernes, que se dirigía a Es parta, cayó en poder de los atenienses (Tucídides, IV, 50), quienes interceptaron las cartas que el rey persa remitía a los espartanos y en las que les notificaba que no en tendía lo que pedían. Era una manera de dar largas al asunto. De sobra sabían los per sas lo que-querían los espartanos, pero, antes de comprometer una ayuda, necesitaban 535
de parte de Esparta una clarificación de su intención respecto a ios griegos sometidos a la órbita de la influencia persa. En este aspecto los persas actuaron con cautela y con su proverbial lentitud. Durante toda la primera parte de la guerra, entre el 431-421 a. de C., Persia rehusó intervenir en el conflicto en el que estaban enzarzadas las dos máximas potencias del mundo griego. Como se desprende del discurso de Arquidamo (Tucídides, I, 82), el plan estraté gico de Esparta incluía la esperanza de contar también con la ayuda persa en barcos y dinero, pero ya hemos visto cómo el desarrollo negativo de sus gestiones diplomá ticas le defraudó en sus ilusiones, al menos para la primera parte de la guerra. Sicilia y la Magna Grecia, con sus florecientes comunidades griegas, constituían otro sector geográfico susceptible de ampliar hasta él la guerra, o al menos de solicitar de sus ciudades ayuda militar y económica. Esparta lo intentó entre las que eran sus ami gas (Tucídides, II, 7). Por su parte, Atenas vio siempre con preocupación esta posibi lidad, con todo estaba en buenas condiciones de neutralizarla. Así, en los años inme diatamente anteriores al conflicto, la influencia ateniense se había dejado sentir en la zona. En relación con ella está la fundación de Turios, la renovación de los tratados con Regio y Leontinos, la discutida presencia de Diotimo en Neápolis y, en definitiva, los intentos atenienses por impedir cualquier abastecimiento siciliano, especialmente de Siracusa, con destino a Esparta. En definitiva se consiguió que las comunidades de Sicilia, con simpatías hacia uno u otro bandos de los contendientes, se mantuviesen prác ticamente al margen del conflicto durante los primeros años de la guerra. Ambas potencias ofrecían gran diversidad en cuanto a sus planes estratégicos. Hay que tener presente que Esparta tenía el ejército más poderoso de Grecia. Era capaz de movilizar con la ayuda de los Estados del Peloponeso pertenecientes a la Liga peloponésica, en el que sólo permanecían neutrales Argos y Acaya, un ejército de hopütas de 40.000 soldados, que podía aumentarse con los contingentes proporcionados por los aliados de fuera del Peloponeso, como Mégara, Ambracia, Léucade y Anactorio, y las confederaciones de los locrios, focenses y beocios. La caballería se nutría con los con tingentes de los focenses, locrios y especialmente de los beocios. Esta clara superiori dad en tierra del ejército espartano y de los aliados se reducía por la manifiesta inferioridad de sus efectivos navales porporcionados mayoritariamente por Sición, Mégara, Corinto, Pelene, etc., es decir, por las ciudades marítimas. Todo el contingente naval, no obstante, no alcanzaba a cien naves. Pero la superioridad del ejército en tierra tenía otra ventaja estratégica adicional: los aliados de los lacedemonios de Grecia Central ope rando desde esta zona y los lacedemonios desde el Peloponeso podían ejercer una pre sión en tenaza sobre Atenas. Con su aplastante superioridad terrestre, el plan estratégico de los espartanos, es bozado por el rey Arquidamo en el discurso que Tucídides pone en su boca, consiste en procurar ante todo arrastrar a Atenas a una gran batalla a campo abierto. La difi cultad del plan reside en encontrar el procedimiento adecuado que empuje a los ate nienses a ese combate en las circunstancias propicias para los lacedemonios. Pensaron que el procedimiento para lograrlo consistía en arrasar las cosechas y destruir las pro piedades atenienses para forzar a éstos a salir en su defensa. Además, si el gran com bate en tierra no se producía, el planteamiento estratégico lacedemonio de arrasar el Ática tenía la finalidad subsidiaria de contribuir a desestabilizar la posible unanimidad interna ateniense, pues la destrucción de las cosechas y la tala de olivos y vides podía provocar el descontento de propietarios y campesinos. 536
Frente a las tropas enemigas los efectivos que Atenas y sus aliados podían movi lizar eran cuantitativamente inferiores y algunas ya estaban empleadas en el asedio de Potidea. También su caballería era numérica y técnicamente inferior, si bien compen saba esta deficiencia con la ayuda que le prestaba la eficiente caballería tesalia. En cam bio, gozaba de una superioridad manifiesta en naves. A las 300 naves que Atenas podía hacer a la mar se sumaban las flotas de Lesbos, Quíos, Corcira, Cefalenia y Zacinto. Y junto a esta superioridad numérica en naves, estaba también el mejor adiestramiento de sus dotaciones en las artes de navegar. La importancia que los atenienses concedían al poder marítimo se desprende de los argumentos esgrimidos por los corcirenses cuan do pidieron a los atenienses la alianza entre ambos: «lo esencial para vosotros, dicen los corcirenses, es no dejar que nadie tenga una marina superior a la vuestra o, si no, tener como amigos a los más fuertes en este aspecto» (Tucídides, I, 37). Cada uno de los contendientes tenía superioridad en terrenos concretos: los espar tanos en tierra, los atenienses en mar. Pero los atenienses iban a la guerra con una superioridad financiera que Pericles se encarga de resaltar (Tucídides, II, 13): «Y sobre la situación presente les hizo las mismas exhortaciones de siempre: que se prepararan para la guerra y metieran dentro las cosas que tenían en el campo; pero que no salie ran a reñir batalla, sino que guardaran la ciudad refugiándose en ella y pusieran a pun to la escuadra — que era su fuerza— , y no dejaran de la mano lo relativo a sus aliados, pues decía que de éstos procedía su poderío y que la mayoría de las victorias se logra ban con un plan inteligente y con abundancia de dinero. Los exhortó a tener ánimo, ya que cada año entraban en la ciudad, sin contar con los ingresos, unos seiscientos talentos del tributo de los aliados, y que en la Acrópolis se guardaban todavía entonces seis mil talentos en plata acuñada — la mayor cantidad fue de nueve mil setecientos, de los cuales se había gastado parte en los Propileos de la Acrópolis, los otros edificios y el sitio de Potidea— ; y además no menos de quinientos talentos en oro y plata sin acuñar en ofrendas privadas y públicas, en los utensilios sagrados utilizados en las pro cesiones y juegos, en despojos de los persas y cosas semejantes. Añadía todavía una cantidad no pequeña procedente de los demás templos, de la cual podrían hacer uso, así como, si carecían absolutamente de todo recurso, de la propia estatua de la diosa con las chapas de oro que la rodean; hizo saber que la estatua tenía cuatrocientos ta lentos de oro puro, y que todo él era desmontable». Ni Esparta ni ninguna de sus ciudades aliadas contaban con esos recursos. Por el contrario, con esta base financiera las fuerzas atenienses podían mantenerse en guerra durante mucho tiempo sin necesidad de aumentar los impuestos a los aliados o de re currir, como se hizo con posterioridad, cuando la guerra se prolongó más allá de lo que se pensaba, a un impuesto directo. El plan estratégico de Pericles era, pues, mantenerse a la defensiva en tierra con tando con que la ciudad de Atenas y el Pireo estaban preparadas adecuadamente para resitir cualquier ataque. A través de los Muros Largos la ciudad estaba unida al Pireo, principal puerto comercial del mundo griego y base naval de su flota. En realidad eran varios puertos los que Atenas tenía en su recinto fortificado del Pireo. El Cantharos, es decir el Pireo propiamente dicho, que por la parte de la orilla del Escirne era co mercial y por su parte este, militar; el de Zea, que estaba en el centro, y el de Muniquia. Estos últimos eran puertos militares. Con los Muros Largos la ciudad atajaba la vulnerabilidad que tenían por tierra las comunicaciones entre Atenas y el Pireo. Eran dos grandes murallas: una, de 6,5 km., unía a Atenas con el Pireo; la otra, de 7 km., 537
enlazaba la ciudad con la parte este de la bahía de Fálero. Ambos muros parece que se construyeron entre el 461 y el 457 a. de C. Inicialmente la defensa que proporcionaban era incompleta ya que el enemigo podía penetrar entre ambas murallas tomarlas y cor tar con ello las comunicaciones entre Atenas y sus puertos. Por eso entre el 450 y el 445 se construyó una tercera muralla, proyectada por el arquitecto Calícrates, que, par tiendo de las fortificaciones del Pireo, iba hasta Atenas. Con estas defensas Pericles convertía prácticamente a Atenas en una isla: «Si fuéramos insulares ¿qué pueblo sería más inexpugnable que nosotros» (Tucídides, I, 143). La Atenas fortificada, el Pireo y los Muros Largos constituían una plataforma defensiva gigantesca. Desde ella los ate nienses podrían lanzar una ofensiva marítima, menudear los desembarcos sobre el te rritorio enemigo, destruir todo lo que pudiesen, regresando a la seguridad de sus puer tos antes de que el enemigo consiguiera reaccionar. Además, la flota podía si la situa ción lo requería, transportar rápidamente hoplitas atenienses a los lugares necesarios, bloquear las zonas estratégicas del enemigo e impedir el tráfico comercial marítimo, en especial el de Corinto, que era el más pujante. Frente al plan estratégico espartano, consistente en un combate decisivo, Atenas, apoyada en sus recursos financieros y en las posibilidades que le proporcionaba su flota, seguía una táctica de desgaste, sin acep tar en ningún momento un combate de serías proporciones. La estrategia de Pericles era la más adecuada desde el punto de vista militar, aunque tenía costos sociales y psi cológicos muy serios. En su plan se sacrificaban los intereses del campesinado, cuyas propiedades se abandonaban al enemigo, que las destruía sin piedad. Los evacuados, en su mayoría campesinos, debían instalarse en el espacio limitado que brindaba Ate nas; y, si bien las previsiones de la futura evacuación habían dispuesto su acomodo en el espacio existente entre los Muros Largos, los mayores inconvenientes derivados de ese hacinamiento de la población y de la precariedad de las instalaciones improvisadas los soportaban, una vez más, lor propios evacuados. Y el amargo factor psicológico de rivado de la precariedad cotidiana de los evacuados se sumaba al sentimiento de creer se los únicos sacrificados en aras de la salvación general. Esto ya lo tenía previsto Perieles, quien pensaba que el descontento discurriría dentro de unos límites razonables, de modo que sería fácil de contrarrestar con los logros exteriores. Quizá no fuese im previsible para él la proyección desencadenante en términos de oposición que generó este descontento acumulativo cuando las circunstancias que lo provocaron se fueron pro longando: «Pericles estaba expuesto al odio general. Se habían dado al olvido sus con sejos anteriores. Se le vilipendiaba porque no ordenaba una salida. Se verá en él al cul pable de todos los males. E l a s u n t o d e P l a t e a y e l p r im e r a ñ o d e la g u e r r a
Ya hemos indicado cómo la tensa situación y el preocupante sosiego prebélico fue roto en la noche de marzo del 431, cuando los tebanos atacaron por sorpresa a Platea. El ataque fracasó y los tebanos capturados fueron ejecutados. Los atenienses, que ha bían acudido en ayuda de los plateenses, establecieron una guarnición en la ciudad y evacuaron a las mujeres y los niños en previsión de un posible asedio. Para Esparta ya no quedaban dudas, pero antes de invadir el Atica el rey Arquídamo envió a Atenas un heraldo, en la idea de que ante la amenaza directa de la proximidad del ejército invasor, podría ceder a las propuestas espartanas. Sin embargo, Pericles consiguió que la Asamblea Popular promulgase una resolución por la que no se permitiría abrir ne 538
gociaciones con el enemigo bajo la presión y la amenaza de su ejército. AI heraldo no se le permitió hablar con ningún magistrado ateniense, ni en la Boule ni en la Asam blea Popular, y fue escoltado hasta la frontera; al abandonar el Ática pronunció estas palabras: «Este día señala para los griegos el comienzo de grandes males». Arquidamo inició entonces su ofensiva, comenzando en el asedio de Énoe, bastión importante que protegía a Atenas por la parte norte y que era cruce de caminos en las comunicaciones que unían el Ática con Beocia. El detenimiento del ejército peloponésico en el ataque a esta plaza tan importante permitió que los atenienses pudiesen evacuar a los habitantes del Ática y salvaran los bienes más valiosos que pudieron aca rrear. El ejército peloponesio manifestó su descontento por la lentitud con que condu cía las operaciones Arquidamo, quien, dejando el asedio de Enoe, penetró en las zonas de Triasia y comenzó a devastar sistemáticamente los campos y las cosechas de trigo ya maduro, así como los viñedos y olivares. El ejército invasor se dirigió luego contra el demo de Acames, que estaba situado a 10 km de Atenas, y continuó con su acción devastadora. Viendo que los atenienses no realizaban una salida, se retiró hacia Beocia, y allí disolvió el ejército: los distintos contingentes, después de cuatro meses de saqueo y de devastaciones, sin lograr por otra parte un resultado espectacular volvieron a su lugar de origen. Por su parte, Atenas, siguiendo con su plan estratégico, emprendió operaciones de represalia sobre territorio enemigo. Una escuadra de cien naves con mil hoplitas y cuatrocientos jinetes, que se completó con naves de Corcira y de los alia dos occidentales, cayó por sorpresa sobre Metona, si bien la rápida ayuda de Brásidas impidió que se tomara la ciudad. Embarcados de nuevo, se dedicaron a saquear la zona de la Elide, Acarnania y Cefalenia, tomando algunas ciudades. Además de estas accio nes, la ofensiva ateniense alcanzó a otros lugares de Tracia y de la Lócride, además de a Egina y a Mégara. E l d e s c o n t e n t o d e l p u e b l o y la ca íd a d e P e r ic l e s
En resumidas cuentas, en este primer año de guerra no ha habido hechos bélicos de gran importancia por ninguna de las partes implicadas ni se han producido cambios sensibles en las relaciones de fuerza entre ambos contendientes. En el verano del 430 aparecieron de nuevo en el Ática las tropas peloponésicas al mando de Arquidamo y comenzaron una vez más a destruir cosechas. En esta ocasión ni siquiera un destacamento de caballería estorbó las operaciones peloponesias y los atenienses se dedicaron a preparar su contraofensiva para asolar las costas de sus ene migos. Se hicieron a la mar con ciento cincuenta naves, cuarenta de ellas proporciona das por Lesbos y Quíos. Los contingentes embarcados al mando de Pericles alcanzaron la cifra de trescientos jinetes y cuatro mil hoplitas. Fracasaron en el ataque contra Epi dauro, por lo que se dirigieron a saquear las ciudades costeras de la Argólide, tales como Hermione, Halieis y Trenecia, para alcanzar luego las costas de Laconia, donde saquearon la ciudad de Prasias. Mas, en esos momentos, la peste había hecho ya su aparición en Atenas, y sus efectos iban en aumento, por lo que Pericles, con la inten ción quizá de librar del contagio al grueso del ejército, remitió las tropas que habían participado en la expedición de castigo a engrosar las de los atacantes de Potidea, que todavía resistía. Pero la peste llevada por alguno de esos soldados, prendió entre las tropas atacantes, causándole una gran mortandad. Sin poder impedir el contagio, el ejér cito de ayuda regresó a casa, y los atenienses se vieron forzados a reducir sus opera 539
ciones en torno a Potidea a un mero asedio y a impedir que los persas prestaran ayuda a los peloponesios. Las acciones militares atenienses de este año fueron de menor cuantía, y las pér didas humanas en este sentido pocas. Sin embargo, la peste hizo estragos en el ejército y en la población civil. Si atendemos al testimonio de Tucídides, esa peste, iniciada en Etiopía y extendida a Egipto, Libia y Asia Menor, fue llevada por vía marítima al Pi reo. El mismo Tucídides describe prolijamente los síntomas de la enfermedad, que, se gún los entendidos, no se corresponden con los de la peste bubónica ni con los del ti fus. Se trataba de una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que por mera con vención denominamos peste. Cursaba inicialmente con picor en los ojos, calor en la cabeza, náuseas, convulsiones, vómitos e insomnio, mientras el cuerpo se iba cubriendo de úlceras. La mayoría de los afectados moría al séptimo o noveno día. A los que lo graban sobrevivir a esta fase, el ¡mal les bajaba hacia los intestinos, que se ulceraban, originándose una diarrea que a muchos llevaba a la muerte por deshidratación; muchos de los que superaban esta fase también quedaban afectados de graves secuelas. La peste eliminó una tercera parte de la población. Los dos factores, destrucción de las cosechas y perturbación de las pautas del comportamiento de los atenienses subsiguiente a la propagación de la peste, incidirán en las relaciones políticas dentro de Atenas. Pese a los sentimientos de protesta que produjo la primera desvastación peloponesia, Pericles siguió contando con la confianza del pueblo, que lo eligió como personalidad destacada para pronunciar la oración fúnebre en memoria de los caídos del primer año de guerra. Con todo, la amargura carcomía el ánimo de los evacuados, sobre todo de los de Acarnes, que veían desde las murallas cómo el enemigo arrasaba sus cosechas. Y ciertamen te, este sector de los evacuados no era pequeño, pues sólo los de Acames proporcio naban al ejército ateniense tres mil hoplitas. Además, pese a que Atenas había desa rrollado, más que ninguna otra ciudad griega, el artesanado y ampliado las actividades comerciales, la producción agraria ocupaba un lugar destacado en la economía atenien se. No se trataba tan sólo de las destrucciones de las cosechas de trigo, del que Atenas era deficitaria, pero que podía reponer con un aumento de las importaciones, cuyo co mercio y rutas comerciales controlaba, sino de lo que dichas destrucciones afectaban a la especialización que tenía la economía agraria ateniense, centrada preferentemente en plantaciones de vides y olivos, cuyos productos, al menos el aceite, se destinaban a la exportación. Además, la vid y el olivo son plantas que tardan varios años en dar cosecha. Su reposición requería, por tanto, una inversión inicial, con la imposibilidad de obtener rendimientos durante varios años. Pese a que la obra Los Acarnienses es del año 425, el comediógrafo Aristófanes, recoge la amargura de la destrucción de los campos: «Con la muerte vengaréme por mis campos pisoteados, y con muerte pagaré por los vergeles quemados y los viñedos» (versos 231-232). Y en la obra Paz, del 421, vuelve a insistir en la destrucción de los viñedos y los olivos; «Pisoteado está el viñedo y no queda ninguno de los olivos queridos». La peste fue un revulsivo que hizo aflorar a la superficie los amargos y soterrados sentimientos de los evacuados, aumentados por las condiciones de hacinamiento e in salubridad de las barracas en las que tenían que vivir. Los Caballeros de Aristófanes, del 424 a. de G , refleja esta situación: «¡Vaya un amor! Pues, lo estas viendo, que hace ya ocho inviernos que se vive en la estrechez. En subterráneos, en toneles, en torres húmedas, en sótanos y en nidos de buitres y gavilanes». La ocasión era propicia para el recrudecimiento de la oposición. La relativa unanimidad anterior sobre el modo de 540
conducir la guerra comenzaba a resquebrajarse. Las acciones bélicas exteriores que po dían compensar y disminuir el resentimiento interno no habían sido lo bastante afor tunadas. El asedio de Potidea continuaba. Los costos originados a razón de un talento y medio por día, supusieron para Atenas unos 2.000 talentos, más o menos un tercio de las reservas que tenía al comienzo de la guerra. Incluso en la segunda invasión Arquidamo se empleó con mayor intensidad, llegando hasta la región de Laurión y desvastando todas las zonas que miraban tanto al Peloponeso como a Eubea. Apoyada en todas estas circunstancias, la oposición aumenta su actividad, redoblando sus ataques contra Pericles, al que hacían responsable de la guerra. La democracia directa ateniense se veía más afectada que cualquier otra forma de gobierno por las veleidades de las masas y sus rápidos cambios en el modo de pensar y de sentir. El pueblo ya había ol vidado su anterior entusiasmo delirante ante la declaración de guerra y no reconocía que le alcanzaban también a él parte de las responsabilidades que se le imputaban a Pericles. Inmersos como estaban en tanta amargura, los sentimientos de muchos ate nienses se inclinaban hacia la paz, olvidando los intereses del Estado ateniense y de la colectividad. Por lo tanto, se enviaron embajadores a Esparta solicitando la apertura de negociaciones, que no alcanzaron ningún resultado positivo, en razón de las eleva das exigencias de los lacedemonios. El despacho de la embajada se había realizado apro vechando la circunstancia de que Pericles se encontraba ausente de Atenas; al enterar se, regresó inmediatamente a la ciudad para contrarrestar el cambio de la opinión po pular conseguido por sus opositores. Logró en parte calmar al pueblo recordándole el interés colectivo y que el propio bienestar individual descansaba en la existencia del Imperio que el pueblo ateniense había construido. Pero, para lograr que la masa re nunciase a sus intereses individuales y asumiera la desgracia personal en aras del in terés general, era preciso hacerle comprender ese interés, lo que intentó Pericles en la Oración fúnebre recogida por Tucídides. La oposición no va a discutir ese interés general sino al líder que afirma haberlo servido. Para ello se apoyan en las mismas calamidades individuales que padece el pue blo: una peste generalizada que ataca indiscriminadamente y unas cargas económicas que no todos soportan por igual. Tucídides en su relato se encarga de resaltarlas: «Los particulares se condolían de sus males; el pueblo se veía privado de los pobres recursos que le pertenecían; los ricos habían perdido sus hermosas residencias campestres con todas las costosas construcciones e instalaciones. Se quejaban, sobre todo, de tener gue rra en lugar de paz»; y, además, estas desgracias no se sabía cuánto tiempo podían du rar. Este típo de resentimiento ya no pudo frenarlo Pericles con su elocuencia. Azuza do por la oposición, el pueblo le retiró su apoyo; así, por un decreto de la Asamblea Popular, fue destituido del cargo de estratego, que había desempeñado durante quince años. Fue acusado de malversación de fondos en el desempeño de su función, y se le impuso una multa pecunaria. A su caída política se añadieron las desgracias familiares: dos hijos suyos murieron víctimas de la peste. Durante un año no desempeñó cargo alguno. Mas la caída de Pericles no dio paso a nuevas iniciativas tendentes a conseguir la paz ni supuso tampoco una nueva orientación en la condición de la guerra, pues no se disponía de una alternativa válida que no fuese la paz. En la primavera del 429 a. de C , el pueblo, a consecuencia de otro de esos cambios emocionales a los que era muy aficionado, en opinión de Tucídides, volvió de nuevo a considerarlo la persona idónea para regir los destinos del Estado en unos momentos en los que la peste disminuía la capacidad ofensiva ateniense. 541
La
c a íd a d e
P o t id e a
Uno de los hechos de armas más importantes del 429 fue la definitiva rendición de Potidea. Acuciada por el hambre, ofreció al ejército sitiador ateniense la rendición bajo la condición de que ellos, sus mujeres, niños y criados salieran de la ciudad —los hombres con un solo vestido y las mujeres con dos, además de algo de dinero para el viaje. Ante la perspectiva de permanecer un invierno más asediando la ciudad con un ejército ya muy fatigado, los generales atenienses aceptaron la capitualación bajo las condiciones propuestas por los potideos, lo que más tarde sería duramente criticado en Atenas. De todas formas aunque el asedio resultó costoso, quedaba claro que por grandes que fuesen las dificultades a las que Atenas se tuviera que enfrentar, no estaba dispuesta, en ningún momento, a tolerar ninguna defección de la Liga atico-délica. En ese mismo año, después de Potidea, los atenienses sufrieron una derrota en la Calcídica al intentar conquistar Espartolo, capital de la Botiea. También los caoníos y ambracienses, miembros de la Liga de Acarnania, aliada de Atenas, buscaron causarle problemas. Solicitaron la ayuda de Esparta con la intención de separar a la Liga de Acar nania de su alianza con Atenas e imponer su control sobre las islas de Zacintos y Cefalonia para alcanzar luego a Naupacto. Con esto el dominio de la ruta occidental pa saría de nuevo a Corinto. Las fuerzas navales de cien barcos, proporcionados por Sición, Ambracia y Corinto, fracasaron en su intento de tomar Estrato la ciudad más importante de la Liga acarniense. Cuando la flota corintia se acercó a Acarnania, la ateniense, al mando del hábil Formión, le salió al paso y la derrotó. No es seguro que Pericles llegara a tener cono cimiento de esta victoria de Formión, pues, afectado de aguda enfermedad, se supone que la peste, murió.
S u c e s o r e s p o l it ic o s d e P er ic l e s
La muerte de Pericles dejaba a Atenas sin un dirigente de prestigio que aglutínase en torno suyo los ánimos del pueblo. Así, su ausencia radicalizó todavía más la lucha política dentro de Atenas. Dos personas de carácter y tendencias políticas distintas fueron, en definitiva, las que ejercieron una mayor influencia sobre el pueblo. Estas dos personalidades repre sentaban el enfrentamiento entre dos corrientes ideológicas fundamentales, la defen dida por Nicias, que era la moderada, y la encabezada por Cleón que era la más radical y que abogaba por el mantenimiento del Imperio ateniense. Nicias, jefe de los gnórimoi, cimentaba su popularidad, por una parte, en su piedad, que le granjeaba las sim patías de aquellas personas que mantenían todavía firmes sus creencias en las divini dades tradicionales y, por otra, en los recursos que sacaba de las minas de Laurión que le permitían ser magnánimo en sus liberalidades con el pueblo. Esta popularidad fra guada con estos componentes explica de una manera clara sus reiteradas elecciones para el cargo de estratego. Por otro lado, sus simpatías políticas por los lacedomios no supusieron una merma sustancial de popularidad entre las gentes que tenían ideas 542
democráticas, porque no sacrificaba los intereses atenienses en favor de la consecución de su ideal político, sino que realizaba^ con la moralidad de un buen profesional, los cometidos que le encargaba el sistema democrático en el que estaba inmerso. Pero, al margen de este comportamiento profesional en un cargo para el que, por otra parte no estaba debidamente dotado, pese a su esfuerzo, pues sus cualidades militares eran más bien mediocres, Nicias, como todos los políticos de la época postpericlea, recurría a la intriga y a toda clase de golpes bajos en la lucha política. En realidad Nicias no estaba muy lejos de la actuación política de Pericles; había concomitancias incluso en tre los dos líderes en el modo cómo pensaba que debían llevarse los problemas de la guerra. Pero su condición de aristócrata, con intereses de grupo por un lado e intereses agrarios por el otro — en el supuesto de que ambos tipos de intereses no fuesen total mente coincidentes— imbuía a Nicias en política exterior y en el modo de conducir la guerra de una prudencia y moderación poco acordes con lo que las circunstancias acon sejaban. Era, en resumen, un personaje que respondía de una manera más o menos apropiada a la corriente tradicionalista y religiosa que se daba en la sociedad ateniense y que: sin ser progresista, tampoco se le puede conceptuar como reaccionario ni par tidario de un sistema oligárquico a ultranza. Cleón, por el contrario, no era persona ni escrupulosa ni timorata. Su personalidad respondía más bien al tipo de demagogo violento y vulgar que contaba con la oposi ción de parte de sus contemporáneos. Bien es cierto que el cuadro de la personalidad de Cleón que dibuja Tucídides puede ser tendencioso, desde el momento en que es po sible que la actuación de Cleón llegara a provocar el destierro de Tucídides. Con todo, ya que también Aristófanes señala reiteradamente esa brutalidad de Cleón, algo de real ha debido de haber en el retrato que conservamos de él. A pesar de todo, el ardor que ponía en todo cuanto emprendía y la robustez de su patriotismo sin fisuras resultaban más útiles a una Atenas que se jugaba la existencia de su Imperio que la timorata mo deración de Nicias. Claro está que su capacidad militar tampoco era la que Atenas es taba necesitando. Desde el punto de vista político, su elocuencia directa, que se apar taba bastante de la usada hasta entonces, le servía de instrumento adecuado para ma nifestar un pensamiento político que soltaba amarras en muchos aspectos del estable cido por Pericles. Para éste el mantenimiento del Imperio era esencial a los intereses de Atenas, pero el modo de conseguirlo debía estar inspirado en la moderación. Cleón era partidario de la defensa a ultranza del Imperio; para ello creía necesario intensi ficar la guerra y no detenerse ante ningún procedimiento útil para la consecución de ese fin.
E l a s e d io d e P l a t e a y la su b l e v a c ió n d e M it il e n e
Desaparecido Pericles, la lucha continuó. Los fines pretendidos por Arquidamo con sus dos primeras invasiones del suelo ático se consiguieron sólo en parte. Había logr.ado el deterioro económico del campesinado, pero no consiguió arrastrar a Atenas a un combate abierto. En el 429, temerosos los lacedemonios de que la peste se pro pagase entre ellos, desistieron de su invasión del Ática; y, mientras el espectro de la peste se cernió sobre el territorio, se mantuvieron apartados de él a no ser por razones poderosas. Así ocurrió en el 428 y, sobre todo en el 427, cuando la invasión fue un medio indirecto, muy conveniente, de prestar apoyo a la sublevación de Mitilene. Lo 543
normal era que ante el temor de la peste el ejército de Arquídamo cambiase sus planes y se dedicase a la consecución de otros objetivos. Uno de ellos era Platea. Esta ciudad, además de su condición de puesto clave en las comunicaciones de Tebas con el Pelo poneso, era una cuña que Atenas tenía dentro de Beocia. Durante las Guerras Médicas, después de la batalla de Platea, la ciudad recibió del rey Pausanias la garantía solemne de su independencia y de la protección de todos los helenos. Y esto fue lo que los plateenses recordaron a Arquídamo cuando se acercó con su ejército en son de guerra. A pesar de ello, Arquídamo hizo los preparativos para el asedio: taló los árboles que rodeaban la ciudad y construyó un terraplén y una empalizada de madera. Mas falló en todos sus intentos de asalto. Ante la imposibilidad de tomar la ciudad mediante un golpe de mano, la rodeó con un doble muro de ladrillo, dejó una guarnición de asedio para impedir la salida de los sitiados y regresó a casa con el resto del ejército. Durante ese invierno, la mitad de los sitiados, 214 personas, lograron atravesar las líneas enemigas y alcanzar Atenas. En ese mismo año del 428 a. de C. los atenienses debieron hacer frente a una crisis aguda de la Liga aticodélica. Hasta entonces los problemas de Atenas con algunos miem bros de la Liga se circunscribían a que dichos miembros por decisión más o menos mayoritaria buscaban su independencia frente a Atenas o mostraban sus preferencias por Esparta. Ahora, aunque continuaban estos mismos sentimientos y anhelos, constituían un telón de fondo sobre el que se proyectaban los contrastes e intereses internos entre demócratas y oligarcas de determinadas ciudades. Uno de estos casos lo constituye la ciudad de Mitilene, que era la más importante de la isla de Lesbos. Ésta no constituía un estado-ciudad ni tampoco una federación, aunque algunas ciudades de la misma, como Antisa, Pirra, Ereso y Arisba, gravitaban políticamente en la órbita de Mitilene, que estaba gobernada por un sistema oligárquico, mientras que Metimna lo era por uno democrático. El descontento de los oligarcas de la ciudad de Mitilene se manifestó en un refor zamiento de la tendencia que se inclinaba por la separación de la Liga aticodélica. Su ponía que Atenas, mermada militarmente por la peste y disminuidas sus reservas eco nómicas, no reaccionaría. Por vez primera se estableció un impuesto directo sobre el capital (eisphorá) que aportó 200 talentos. Y al año siguiente Cleón fue elegido helenotamía, es decir uno de los diez magistrados que recibían los tributos que debían pa gar los aliados. Se había puesto en ese cargo a un hombre duro que no repararía en medios a la hora de recabar dichos impuestos. Que las reservas de Atenas habían dis minuido, estaba claro. Sólo el asedio de Potidea consumió 2.000 talentos. Había, pues, un fondo de verdad en las suposiciones de Mitilene, pero también un exceso de con fianza en que Atenas no actuaría, o de que lo haría de forma muy limitada. Cuando Mitilene preparó la sublevación, reparando las murallas, equipando naves y contratan do mercenarios, Atenas reaccionó reteniendo a diez naves mitilenias que se encontra ban en el Pireo y enviando contra ella a 40 naves al mando de Cleipides. La ciudad se encontraba preparada y Cleipides no se decidió a atacarla sino que con la ayuda de otros aliados bloqueó sus dos puertos. Mitilene fue aceptada en la Liga peloponésica, comprometiéndose Esparta a enviar a Lesbos un ejército de socorro y a invadir una vez más el Ática para evitar la presión ateniense sobre la isla. Pero la ayuda prometida se preparó con la lentitud proverbial de los espartanos, lo que permitió que ios atenienses se adelantaran enviando a 1.000 hoplitas al mando de Paques. Se cercó la ciudad con un muro, con lo que el bloqueo 544
por tierra y por mar fue más efectivo. Al mismo tiempo, cien naves atenienses asola ron las costas de Laconia en represalia por las desvastaciones que el ejército de Arqui damo causó en el Ática. En fin, cuando los peloponesios comenzaron a moverse para prestar su ayuda a los de Mitilene, cien naves atenienses salieron a su encuentro. An gustiados por la falta de ayuda, los aristócratas de Mitilene armaron al pueblo de la ciudad con la intención de aumentar su capacidad defensiva, y éste, amenazando con entregar la ciudad a los atenienses, aprovechó la ocasión para reclamar una distribu ción más equitativa de los alimentos. No viendo una salida adecuada a sus intereses, los oligarcas entregaron la ciudad a Paques, que remitió a Atenas a 1.000 prisioneros. Cuando se acercaba a la ciudad, la flota peloponésica se enteró de la capitulación. En la discusión producida en la Asamblea Popular ateniense respecto al castigo que debía aplicarse a los mitilenios, los ánimos se excitaron en exceso. A propuesta de Cleón se decidió que todos los mitilenios adultos fueran ejecutados y que sus mujeres e hijos fuesen vendidos como esclavos, enviándose una nave para que notificara y ordenara la ejecución, Al día siguiente, calmados ya los ánimos y mitigado el odio generado en la Asamblea, se convocó una segunda sesión que sometió el problema a una considera ción más sosegada. Como resultado de la misma, se decidió revocar la decisión del día anterior, pese a la dura oposición de Cleón. Con todo, se condenó a muerte a los 1.000 aristócratas que Paques había remitido a Atenas — un número que, por otra parte, pa rece excesivo— y se ordenó demoler las murallas de Mitilene y confiscar su flota. Los espartanos tuvieron en el verano del 427 un comportamiento semejante con la ciudad de Platea. Desde el 429 soportaba ésta el asedio de los peloponesios y beo cios, sin que llegara la prometida ayuda ateniense. Tucídides no explica las razones de la falta de socorro a una ciudad que ocupaba un lugar estratégico y que además, tenía entre los sitiados a veinticinco atenienses. La explicación pudiera estar en las razones anteriormente señaladas: efectos de la peste, dificultades económicas y necesidad de cen trarse Atenas en el asedio de Mitilene. Ya en el límite de sus fuerzas los plateenses se entregaron en el verano. Los es partanos se comprometieron a juzgarlos ante un tribunal y a condenar sólo a aquellos a quienes se encontrase culpables; pero el tribunal condenó a todos sin tener en cuenta sus compromisos anteriores. Es posible que los tebanos forzaran a los espartanos a to mar estas decisiones tan duras. Hay que tener en cuenta que los tebanos no habían podido olvidar que en el ataque por sorpresa a Platea los plateenses ejecutaron a todos los tebanos que habían logrado penetrar en su ciudad.
L a g u e r r a c iv il d e Go r c ir a
Acontecimientos muy parecidos a los de Mitilene tuvieron lugar en el 427 en Corcira, donde estalló una revolución oligárquica. El regreso desde Corinto a Corcira de los prisioneros corcirenses capturados durante la batalla de Sibotas fue el fermento que preparó el camino para una subversión de la opinión de los corcirenses, que buscaron la separación de Corcira de la alianza defensiva suscrita con Atenas. Los oligarcas con jurados dieron muerte a 60 demócratas, entre ellos a Pitias, uno de sus jefes. Otros muchos demócratas lograron la salvación con la huida a Atenas. Después de esta ac ción, los oligarcas obtuvieron durante algún tiempo el control del gobierno de la ciu dad, salvo la acrópolis y uno de los puertos que ocuparon sus oponentes demócratas 545
con la ayuda de los esclavos agrícolas, a los que, como contrapartida, se les dio espe ranzas de libertad. Por su parte, los oligarcas, que controlaban otro de los puertos, pu dieron introducir por él a ochocientos mercenarios del continente, posiblemente epirotas. En los enfrentamientos entre ambos bandos, se produjeron grandes pérdidas ma teriales. La llegada de naves atenienses, remitidas desde Naupacto, produjo la parali zación momentánea de los enfrentamientos. No fiándose ni de los demócratas corci renses ni de los atenienses recién llegados, un grupo de oligarcas de Corcira ocuparon los santuarios y una isla del litoral, lo que parecía indicar que el conflicto se inclinaba del lado de los demócratas. La situación interna de Corcira era compleja y brindaba a las dos potencias griegas enfrentadas la oportunidad de intervenir. La Liga peloponé sica lo hacía para explotar la situación en provecho propio y apoderarse, si podía, de una plaza estratégica muy importante, al mismo tiempo que se la arrebataba a Atenas. Esta debía intervenir forzosamente para restablecer la situación anterior al comienzo de los conflictos corcirenses. La llegada del espartano Alcidas con 53 naves después de su infructuosa expedición a Asia Menor supuso una ayuda a los oligarcas corcirenses que recobraron momentáneamente los ánimos. La inhabilidad y las vacilaciones de Al cidas no permitieron sacar provecho de esa ventaja inicial al no proceder con rapidez en la consolidación de su posición en la ciudad y en la isla tal y como le sugería Brasidas que le acompañaba como consejero. Tan pronto como Alcidas conoció que se acer caba una flota ateniense más numerosa que la suya, se retiró. La partida de Alcidas fue la señal para que el pueblo corcirense comenzase la matanza de los oligarcas par tidarios de los espartanos. Algunos se anticiparon a su ejecución suicidándose o ma tándose entre ellos. Otros tuvieron la suerte de huir y de refugiarse en el monte Istone. El contingente ateniense, ai mando de Eurimedonte, permaneció impasible contem plando la sangrienta carnicería. Los oligarcas que habían escapado a la matanza forti ficaron Istone y durante dos años continuaron con razzias periódicas contra las tierras de la isla, incluso contra la ciudad. Las luchas terminaron en el 425 cuando una flota ateniense que se dirigía a Sicilia fondeó en la isla. En esa ocasión los demócratas cor cirenses, con la ayuda de los atenienses, tomaron las fortificaciones de Istone. Los oli garcas se entregaron bajo la condición de que su suerte la decidiría el pueblo ateniense. Los jefes atenienses los trasladaron a una isla cercana con la amenaza de que cualquier intento de fuga, invalidaría lo convenido. Ávidos de venganza, los demócratas corci renses, convencieron con falsas promesas a algunos de los oligarcas prisioneros para escapar de la custodia. Ante este hecho Eurimedonte entregó los prisioneros a sus con ciudadanos y no tomó ninguna medida para impedir la masacre subsiguiente.
P r e s e n c ia a t e n ie n s e e n t r e lo s g r ie g o s o c c id e n t a l e s
El interés que las dos máximas potencias ponían en Corcira guardaba relación con la intención ateniense de ampliar su campo de operaciones hacia Occidente. En este año de 427 Siracusa dio salida a sus ansias expansionistas, perjudicando los intereses de las ciudades de la zona, que recurrieron a Atenas en virtud de la alianza suscrita. El sofista Gorgias de Leontinos, vino a Atenas en embajada. Leontinos se encontraba en guerra con Siracusa. Además de Regio y Camarina, a Leontinos le apoyaban las ciuda des calcídicas. Por el contrario, algunas ciudades dorias como Gela, Mesina, Selinunte, Himera y otras apoyaban a Siracusa. A la petición, Atenas acedió enviando veinte na 546
ves bajo el mando de Laques. La flota ateniense fondeó en Regio. Su llegada propició que algunas ciudades como Mesina concertaran una alianza con Atenas. Con ello ésta controlaba los estrechos entre Italia y Sicilia. También la ciudad de Halicias concertó un tratado con Atenas. Las razones por las que Atenas, con problemas en el continente griego, se decide a intervenir en los asuntos de Sicilia no están claras. Las que da Tu cídides no pueden considerarse como válidas, debido ai desajuste y falta de proporción entre los elevados costos y amplios medios que exigiría una empresa de tal calibre y los efectivos que se pusieron en juego. Porque si la intención de los atenienses es, como dice Tucídides, impedir que los peloponesios puedan importar más trigo de allí, ios contingentes de una flota de 20 naves difícilmente podrían conseguirlo, y, si al mismo tiempo intentaba Atenas comprobar las posibilidades que podrían tener para estable cer su dominio en Sicilia, tal empresa, en esos momentos, era totalmente utópica, pues la peste había diezmado un tercio de su población. Posiblemente Atenas con esta ex pedición buscaba causar perjuicios a las comunicaciones de Corinto con el Mediterrá neo Occidental y con Sicilia y obstaculizar, en el caso de que tuviese esa intención, el que Sicilia enviase barcos a la Liga del Peloponeso. Cualquiera que sean las causas, el hecho es que esta primera expedición ateniense a Sicilia debilitaba la influencia y el prestigio de Corinto entre las ciudades de Sicilia y del sur de Italia.
L a a c t iv id a d m il it a r d e D e m ó s t e n e s y la t o m a d e P ilo s
En el verano del año 426 Demóstenes fue elegido estrategos . Este personaje con taba con excelentes dotes de mando y fuertes dosis de imaginación que sabía emplear adecuadamente a las circunstancias de cada momento. Pero este brillante militar no era un político halagador del pueblo, por lo que no contó con su apoyo, ni gozó de sus simpatías. En el verano del 426, Demóstenes, con treinta naves, operó en Grecia Cen tral con vistas a abrir nuevos frentes. En unión de las fuerzas aliadas de Acarnania, Zadnto, Cefalenia y Corcira atacaron Léucade y asolaron sus campos, de modo que sus habitantes tuvieron que correr a refugiarse en la capital. Demóstenes, presionado qui zá por los acarnanios, o tal vez porque considerase que la plaza era difícil de tomar, cambió sus planes y dirigió el ejército contra Etolia. En el caso de que la conquista hu biese tenido lugar, se habría conseguido el aislamiento de Beocia. El ataque de los ate nienses contra la Liga de Etolia fracasó y Demóstenes regresó a Naupacto. Pero los peloponesios, al querer sacar ventajas de la derrota ateniense a manos de los Etolios, precipitaron el ataque y fueron derrotados en Olpas. No contento con este triunfo, Demóstenes ambicionaba realizar planes mayores. En el 425 los atenienses enviaron como refuerzos a la flota que operaba en Sicilia cua renta naves al mando de Eurimedonte y de Sófocles. Demóstenes, que se encontraba en ese convoy, aprovechó la ocasión en que la flota iba costeando el Peloponeso para realizar un desembarco. El sitio elegido fue Pilos. Tomando esta ciudad, Atenas podría unificar en torno suyo a todos los mesenios ansiosos de desquitarse de la opresión es partana y, al mismo tiempo se podría trabajar para conseguir una sublevación general de todos los ilotas mesenios. En poco tiempo, y favorecido por los materiales existen tes en la zona — bosques, piedras y además un puerto— , Demóstenes tuvo a su dispo sición lo imprescindible para improvisar una defensa. Se quedó en aquel lugar con cin co naves y algunos hoplitas, mientras el resto de las tropas continuaron su ruta. Las 547
fuerzas desembarcadas eran sumamente escasas para poder resistir la contraofensiva espartana, que no se hizo esperar. Se reunieron tropas de la Liga peloponésica y se solicitó que acudieran las 60 naves que se encontraban por la zona de Corcira, con la intención de cercar a las tropas de Demóstenes. Para cortarles el camino, los pelopo nesios desembarcaron 420 hoplitas en el islote de Esfacter ia, que estaba separado de Pilos por un estrecho de sólo 120 metros. Demóstenes remitió rápidamente dos naves al encuentro de la flota ateniense que había partido anteriormente para que regresase en su ayuda. La flota regresó de Zacinto, bloqueó la bahía y aisló a los lacedemonios que estaban en Es facter ia y que ya comenzaban a sentir las consecuencias del hambre. Ante situación tan desesperada, que podía afectar sensiblemente a la vida interior es partana, pues, de los 420 hoplitas bloqueados, nada menos que 200 eran espartanos, Esparta estaba dispuesta a firmar un armisticio en condiciones óptimas para Atenas y a enviar a esta ciudad embajadores que entablasen negociaciones de paz. La ocasión era propicia, pues la guerra se había prolongado durante siete años sin una solución militar definitiva. Y con anterioridad los atenienses, duramente castigados por la pes te, habían buscado la paz; ahora se la ponían en la mano, en condiciones favorables, los propios espartanos ofreciendo: «paz, alianza, estrecha amistad y apoyo mutuo». Pero por desgracia en Atenas no había un político que contase con el apoyo decidido del pueblo y que, al mismo tiempo, comprendiese las ventajas que comportaba la paz. Cleón era el político más seguido por el pueblo, y Cleón era un hombre radical y duro. Elevó las exigencias atenienses a la devolución de los puertos megareses de Nisea y Pagas y a la entrega de los puertos peloponesios de Trecén y la Acaya. De esta manera lograba que las exigencias resultasen inaceptables para los espartanos. Entre tanto, és tos, por medio de atrevidas y arriesgadas iniciativas, lograban enviar alimentos a los sitiados de Esfacteria. Los espartanos prometían liberar a todos los ilotas que llevasen alimentos a los sitiados. La situación se iba prolongando peligrosamente también para Atenas, pues se acercaba el periodo invernal en el que la flota ateniense debía regresar a puerto. Para salir de la situación, la Asamblea Popular, movida por las continuas re criminaciones que Cleón hacía a Nicias acerca de la lentitud con que llevaba las ope raciones, encargó al propio Cleón que diese al problema un final rápido. Demóstenes, aleccionado por la derrota que infligieron a sus hoplitas los peltastas etolios, aconsejó a Cleón el empleo de tropas ligeras. Éstas desembarcaron en un número superior a los sitiados y le obligaron a rendirse. Quedaban 292 hoplitas, de los que 170 eran es partanos. Los prisioneros fueron remitidos a Atenas, donde la fama de Cleón creció desmesuradamente; se llevó, además, las mieles del triunfo por encima de Demóstenes que era en realidad quien había ideado e iniciado el plan y quien aconsejó el modo de terminarlo. La victoria de Pilos tuvo consecuencias importantes, pues los prisioneros espartanos podían ser utilizados como medio de chantaje. Los atenienses amenazaban con ejecutar a los prisioneros si los peloponesios invadían de nuevo el Ática. Se daba, por otra parte, la circunstancia de que se había obtenido una victoria, la más impor tante, en un terreno en el que los lacedemonios, apoyados por su falange de hoplitas, se consideraban invencibles. Además, se había puesto de manifiesto, la importancia que en determinadas acciones tenían las tropas ligeras. Por otra parte, Pilos quedaba en manos de los atenienses, que la entregaban a ios mesenios de Naupacto, para que desde allí agitasen a sus compatriotas ilotas y practicasen sobre Laconia toda clase de golpes de mano. Y, al mismo tiempo, la ciudad de Pilos podía funcionar como un re fugio de aquellos ilotas que huyesen. Para los lacedemonios el temor continuamente 548
latente de un levantamiento general se aparecía cada vez más próximo. Pero sobre todo la victoria de Pilos aumentó la popularidad de Cleón, que la aprovechó para dis poner las medidas financieras pertinentes que posibilitasen la recaudación de nuevos fondos destinados a la continuación de la guerra con la intensidad que Cleón deseaba, El phoros que debían aportar los aliados se elevó considerablemente, hasta alcanzar la cifra de 1.460 talentos. Como contrapartida, los gastos por los servicios prestados a la institución democrática, y necesarios para el funcionamiento del sistema democrático, tales como las dietas de los miembros de los jurados, se elevaron de dos a tres óbolos. Los éxitos de Cleón espolearon a Nicias, que buscó contrarrestarlos tomando la ini ciativa en algunas expediciones, con escasos resultados, siendo el más significativo el de la ocupación de la isla de Citerea en el 424 a. de C. Atenas vivía momentos de eu foria y sentía que su sueño de ganar la guerra estaba más próximo. Las variables in troducidas al plan estratégico ideado por Pericles comenzaban a dar resultados. Con sideraban que el plan de Pericles era idóneo para garantizar la supervivencia, pero no para proporcionar una victoria rápida y definitiva. Animados por la euforia de las conquistas anteriores, en ese mismo año los estra tegos atenienses Demóstenes e Hipócrates idearon el plan de ataque combinado a Beo da desde varios lugares. Demóstenes atacaría por el occidente desde Naupacto el puer to beocio de Sifas, mientras que Hipócrates, por el este, caería, desde el Ática, sobre la ciudad de Delión. La mayor dificultad del plan residía en la sincronización de los ataques, pues, de conseguirse, se impediría la conjunción de los efectivos beocios en un solo frente y se obligaría a los beocios a atender a varios frentes simultáneamente, disminuyendo de esta manera las posibilidades de que obtuvieran éxito. Pero parece que Demóstenes atacó antes de que su colega saliese del Ática, dando tiempo a que los beocios concentraran efectivos suficientes que le impidieron tomar Sifas. Bloqueado este frente, pudieron ir al encuentro de Hipócrates, quien a duras penas pudo tomar Delión y fortificarlo. Mas, en este intento los atenienses habían perdido mil hombres, entre ellos al estratego. La operación supuso un auténtico desastre. En esta batalla, por vez primera, el ejército beocio adoptó la formación oblicua que tantos éxitos propor cionará posteriormente a Epaminondas,
L a a c t iv id a d d e B r á s id a s e n T r a c ia
Por lo que hace a Esparta, el decaimiento y la precaria situación en la que se en contraba merced a los éxitos atenienses cambió sustancialmente gracias a la audacia del valeroso general espartano Brásidas. Venciendo la natural resistencia lacedemonia a luchar en frentes alejados, concibió un ataque a Atenas en sus posesiones tracias. Atra vesando con celeridad Beocia, y sobre todo Tesalia —para impedir que esta confede ración aliada de Atenas reuniese sus efectivos—, se presentó de improviso en la región de la Calcídica, donde la Liga aticodélica contaba con varios miembros que ardían en deseos de salirse de la misma. Además, Perdicas de Macedonia, en otro tiempo aliado de Atenas, había solicitado la ayuda de Esparta. Con estos precedentes Brásidas espe raba sublevar a algunos aliados, que estaban descontentos con el trato que Atenas les daba. Tucídides (IV, 81) especifica que lo consiguió: «Brásidas, procediendo con justi cia y moderación con las ciudades, apartó de la alianza ateniense a la mayor parte de las mismas». Acanto y Estagira se pusieron de su lado. Luego se dirigió a Anfípoüs en 549
son de guerra. Tucídides el historiador, estratego a la sazón y que se encontraba en Tasos con siete naves, llegó tarde en su ayuda, por lo que fue condenado al destierro. Sólo pudo retener el puerto de Eyón, pero Anfípolis se perdió, y con ella la colonia ateniense más importante en la zona; era la llave de la rica región aurífera del Pangeo, y su posesión comportaba la seguridad y regularidad de los suministros de madera ne cesarios para la flota. Los esfuerzos desesperados de Cleón por recuperarla acabaron en una derrota para Atenas. Brásidas y Cleón, que se habían significado en cada bando por sus deseos de proseguir la lucha, murieron como consecuencia de los combates.
550
Ca p it u l o X X
DE LA PAZ DE NICIAS AL DESASTRE FINAL DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
H
a c ia l a p a z d e
N
ic ia s
Con la desaparición de estos dos personajes los partidarios en uno y otro bandos de la prosecución de la guerra refrenaron sus impulsos. Ahora soplaban vientos de paz, A ello contribuyó la desmoralización sufrida por Atenas ante los desastres pade cidos en Delión y Anfípolis y el temor de que las defecciones de los miembros de la Liga siguieran aumentando. Además, había indicios claros de que, si bien los atenien ses no habían agotado sus reservas económicas, las tenían en todo caso muy disminui das. Se llegó a establecer nuevas tasas (eisphorá) y se aumentaron los impuestos a los aliados, con el riesgo de aumentar también el resentimiento y las posibilidades de de fección, que resultaban más factibles en una situación de guerra prolongada. También los lacedemonios tenían sus motivos para desear la paz. Buscaban, ante todo, la recuperación de sus prisioneros e impedir una sublevación de ilotas, más fácil en una situación de guerra. Además desde Citera los atenienses eran una amenaza cons tante para Lacedemonia. Por otra parte, en el 421 a. de C., expiraba el tratado de paz por treinta años suscrito en el 451 a. de C, entre Esparta y Argos, y nada garantizaba que esta última ciudad no se uniera en alianza con Atenas y arrastrara a la misma a otras ciudades del Peloponeso. Así, pues, el rey espartano Plistoanacte y Nicias, como persona más representativa de Atenas, llegaron en el 421 a. de C., con relativa rapidez, a pergeñar las condiciones del tratado que recoge Tucídides (V, 18): «Los atenienses y los lacedemonios han con certado un tratado de paz con las siguientes condiciones, y lo han jurado cada ciudad por separado... La paz entre los atenienses y sus aliados y los lacedemonios y los suyos durará cincuenta años sin engaño ni lesión de intereses, tanto por tierra como por mar. No será permitido que con ningún engaño ni pretexto lleven las armas con in tención de causar daño mutuamente los unos contra los otros y sus aliados. Si hay al guna diferencia entre unos y otros, recurrirán a la decisión judicial o al juramento, en la forma que convengan. Los lacedemonios y sus aliados devolverán Anfípolis a los ate nienses. Los habitantes de cuantas ciudades devuelven los lacedemonios a los atenien ses, podrán irse adonde quieran llevándose sus cosas. Estas ciudades serán autónomas y pagarán el tributo establecido en el tiempo de Aristides. Una vez hecha la paz, los 551
atenienses y sus aliados no podrán llevar contra ellos sus armas para causarles mal, en tanto que paguen el tributo. Son estas ciudades Argilo, Estagiro, Acanto, Esto lo, Olinto y Espartolo. No serán aliadas ni de los lacedemonios ni de los atenienses; pero, si los atenienses las convencen de ello, podrán, con su consentimiento, hacerlas aliadas su yas. Los habitantes de Meciberna, Sana y Singo vivirán en sus ciudades en iguales con diciones que los Olintios y Acantios. Los lacedemonios y sus aliados devolverán Panacton a los atenienses. Los atenienses, a su vez, devolverán a los lacedemonios Corifasion, Citera, Metana, Pteleon y Atalanta, y dejarán libres a los soldados lacedemonios que tienen en prisión... También los lacedemonios y sus aliados devolverán en igual forma a cuantos atenienses o aliados suyos tengan prisioneros... Los atenienses pres tarán juramento ante los lacedemonios y sus aliados ciudad por ciudad; y una y otra partes jurarán el más solemne de los juramentos de su país, siendo diecisiete los re presentantes de cada ciudad... Los lacedemonios y sus aliados prestarán juramento ante los atenienses en iguales términos...». Estipulada la paz, algunas de las cláusulas no fueron respetadas. Ya Esquilo, con relación a los griegos había dicho «no es el juramento lo que garantiza al hombre, sino el hombre el que garantiza al juramento». Hubo miembros de la Liga peloponésica, como corintios, megarenses, beocios y eleos que no sólo no aceptaron la paz sino que contribuyeron a enrarecer la situación haciendo intentos para que en unión de los argivos apareciese una tercera fuerza entre las dos ligas opuestas (Tucídides V, 27 s.). De haberse consolidado hubiese supuesto un gran quebranto a la Liga peloponésica. La misma Esparta a la que le correspondía devolver Anfípolis, retiró sus tropas y dejó la ciudad en manos de sus habitantes. De esta forma podía decir que no estaba bajo su control. También se resistía a entregar Panactón. Ante esto Atenas replicaba a su vez negándose a entregar Pilos y la isla de Citerea. En el año 420 a. de C. los lacedemonios devolvieron Panactón no sin antes des mantelar, en contra de lo tratado, las fortificaciones. También en Pilos los atenienses hicieron una concesión parcial al cambiar la guarnición de mesemos, que tanto irritaba a los espartanos por una ateniense. Esta actitud de sospecha y de mutua susceptibilidad estaba alimentada por Cleobulo y Jenares, elegidos éforos en el 421 a. de C. y por el ateniense Alcibiades. En medio de esta situación tan confusa, algunos estados griegos se remitían mutuamente embajadas con la intención de preparar alianzas separadas, que atajasen la posibilidad de quedarse aislados y más indefensos. D. Kagan trata de dilucidar las maniobras de Cleobulo y de Jenares en el sentido de conseguir una alianza con beocios y corintios y de que estos últimos lograsen incorporar a la misma a los argivos. Los intentos fallaron y los espartanos suscribieron una alianza con los beocios. En respuesta a ella los atenienses, por influencia de Alcibiades, constituyeron la cuá druple alianza defensiva: Atenas, Argos, Mantinea y Elis.
A M EDIO CAMINO EN TRE LA GU ERRA Y LA PAZ: EPID A U RO , M A N TIN EA Y M ELO S
En el 419 a. de C. los argivos iniciaron acciones bélicas contra Epidauro bajo el pre texto de que no había satisfecho las ofrendas acostumbradas a Apolo Piteeo sobre cuyo santuario tenían los argivos autoridad suprema. En realidad, como señala Tucídides (V, 53), pensaban que si tomaban Epidauro conseguirían que Corinto se mantuviera 552
tranquila y que en adelante, en caso de necesidad, Atenas les pudiera prestar ayuda más rápida y directa desde Egína sin tener que dar un gran rodeo por mar. Los argivos, con ayuda ateniense, saquearon el territorio de Epidauro. Esparta res pondió remitiendo por mar una guarnición a Epidauro, que pasó desapercibida a los atenienses y que mereció la queja argiva ante éstos por no haberla interceptado. En el verano del 418 a. de C. los lacedemoníos, viendo a sus aliados de Epidauro en situación apurada, reunieron en Fliunte un gran contingente de tropas contra las cuales se movió el ejército argívo ayudado por efectivos procedentes de Mantinea y de Elis. Después de algunas escaramuzas y movimientos tácticos los dos ejércitos estaban en posición de combate cuando dos argivos, Trasilo, uno de los cinco estrategos, y Alcifrón, próxeno de los lacedemonios, concertaron con el rey espartano Agís una tregua por cuatro meses, con lo que éste retiró el ejército: «Los lacedemonios le siguieron en la dirección en que les llevaba por respeto a la ley, pero censuraban a Agís mucho en tre sí, pensando que habían tenido una buena oportunidad... Pues fue éste el más lú cido ejército griego que hasta entonces se había formado; esto se vio sobre todo mien tras aún estaba concentrado en Nemea, cuando estaban allí los lacedemonios con la to talidad de su ejército y los arcadlos, beocios, corintios, sicionos, pelenenses y fliuntios» (Tucídides, V, 60). La indignación creció más aún cuando los lacedemonios se enteraron de que el ejér cito enemigo había tomado Orcómeno. Los espartanos, que iban camino de casa, die ron marcha atrás y, con los aliados que pudieron unírseles, se dirigieron a Mantinea al encuentro del enemigo. En la batalla de Mantinea los lacedemonios obtuvieron un resonante triunfo recuperando la imagen del ejército invencible que tan deteriorada ha bía quedado tras su claudicación en Esfacteria. Su prestigio se restableció cara los alia dos algunos de los cuales ya dudaban de su capacidad militar: «Las acusaciones de co bardía por la catástrofe de Esfacteria y las de falta de decisión y lentitud en general que les hacían los griegos se lavaron con esta sola acción, y se creyó que habían sido maltratados por la fortuna, pero que continuaban iguales en cuanto al valor» (Tucídi des, V, 75). La victoria tuvo sus repercusiones. Los elementos proespartanos que actuaban en Argos podían hacerlo ya sin temor y con la mayor impunidad. La oferta espartana de una tregua acabó en alianza. Por ella los argivos se comprometieron a retirar sus tro pas de Epidauro y a pedir a los atenienses que hicieran lo mismo. Los mantineos por su parte, viendo rota la cuádruple alianza, también se sometieron. La victoria espartana tuvo sus consecuencias en la zona del litoral tracio. Los es partanos enviaron embajadores a Perdicas de Macedonia con la petición de que, aban donando la alianza con Atenas, se uniese a ellos. El rey de Macedonia, cauteloso y pre cavido como siempre, les dio satisfacción pero no de forma inmediata (Tucídides, V, 80). Esparta utilizará también la presión militar para incidir en él sistema político de otras ciudades. Así, un contingente de lacedemonios y argivos, mil de cada parte, se encaminó a Sición para reconducir su régimen hacia posturas más oligárquicas que las adoptadas hasta entonces. Luego este mismo contingente se dirigió a la propia ciudad de Argos para derrocar su régimen democrático e imponer una oligarquía favorable a los lacedemonios (Tucídides, V, 81). Pero el régimen oligárquico de Argos no duró mucho. En el 4 1 7 a. de C. Ioí de mócratas de la ciudad comenzaron a conspirar para pasar luego a la acción, atac indo a los oligarcas y haciéndose con el poder. Temerosos de las represalias que los lac ?de 553
monios pudieran tomar por esta acción, denunciaron su tratado con Esparta y busca ron como alternativa una nueva alianza con Atenas. Aspirando a una mayor cobertura defensiva, comenzaron la construcción de unos muros largos que unieran su ciudad con el mar para que en el caso de un asedio de los lacedemonios pudiesen recibir ayuda ateniense por vía marítima (Tucídides, V, 82). En el 416 a. de G, y sin que Tucídides nos señale los motivos que movieron a los atenienses y cuya necesidad no sintieron anteriormente, los atenienses, con la partici pación de contingentes procedentes de Lesbos, Quíos y otras islas, enviaron una expe dición contra la isla de Melos, que se supone permaneció neutral durante el conflicto de la Guerra del Peloponeso. Melos, colonia de los lacedemonios, era, junto con Tera, la única isla de las Cicladas que no formaba parte de la Liga aticodélica. Tucídides indica que, cuando el ejército ateniense se acercó a la isla, envió embajadores para tener conversaciones con los ha bitantes de Melos, si bien se sostuvieron con sus magistrados. El diálogo recogido en la obra de Tucídides (V, 85-113), que algún autor considera como una interpolación, es, como otros discursos de Tucídides, una composición libre del historiador, si bien es posible que algunos de los argumentos esgrimidos pudieran haber sido aducidos por los contendientes. En el diálogo recogido se contrapone a la cínica defensa del derecho a la fuerza aducida por los atenienses la fuerza de la justicia y del derecho que defen dían los melios. Al margen de las consideraciones de índole política y filosófica a que el diálogo ha dado lugar, en el fondo de la acción palpitaba el constante problema en el que se de batía Atenas con relación a su Imperio y que le empujaba a no permitirse debilidades para no correr el riesgo de asistir a su progresiva desintegración. Después de soportar un asedio que se prolongó durante siete meses y frustrados en su esperanza de recibir ayuda, los melios se entregaron. Los hombres fueron ase sinados y las mujeres y los niños vendidos como esclavos (Tucídides, V, 116). El se vero castigo dado a los melios no era inusual en su crueldad. Atenas ya lo había im puesto a la ciudad de Esción, pero será este castigo contra la neutral Melos el que que dará en la conciencia de los griegos como un símbolo de crueldad.
E x p e d ic ió n a S icilia
Tras la muerte de Pericles, personaje que durante largo tiempo ejerció su liderazgo sobre la comunidad ateniense, fueron varios los líderes que apoyados en sus relaciones familiares y en sus partidarios lograron imponer intermitentemente sus iniciativas po líticas. La verdad es que la evacuación hacia Atenas de la población del Ática contri buyó a cambiar el panorama de las relaciones políticas internas de Atenas. Ahora po dían acudir a votar a la Asamblea Popular muchas más personas sin los inconvenien tes anteriores de un desplazamiento más o menos largo. Esto posibilitó la floración de varios líderes. Para estos tiempos de guerra a medias, dos eran los líderes que man tenían un relativo ascendiente en distintos sectores del pueblo: Nicias y Alcibiades. Los dos pertenecían a la rancia aristocracia ateniense. Alcibiades estaba emparentado por parte de madre con la familia de los Alcmeónidas. A la muerte de su padre Clinias en la batalla de Coronea, el propio Pericles asumió su tutela. Consciente de que la popularidad era el medio más eficaz para prosperar en polí 554
tica, buscó significarse ante el pueblo aun antes de poder acceder legalmente a las altas magistraturas. Con este fin envió a competir a los juegos olímpicos siete carros, con los que obtuvo y trajo para Atenas el primero, el segundo y el cuarto premios. Pródigo en coregías, bravo en el combate y generoso con sus riquezas, contaba con un nutrido grupo de simpatizantes, amigos y familiares con los cuales intentaba sacar adelante sus iniciativas políticas ante la Asamblea Popular. Ya hemos visto anteriormente cómo, en contra de la alianza con Esparta que defendía Nicias, logró imponer la cuádruple alianza entre Atenas, Argos, Mantinea y Elis. La derrota de Mantinea dió al traste con esta iniciativa. En el 415 a. de C. intervendrá de forma decisiva en el debate acerca de la conve niencia de prestar ayuda a las ciudades siciliotas que la solicitaron. El año anterior una guerra había estallado entre las ciudades siciliotas de Segesta y Selinunte. Esta última estaba apoyada por Siracusa. Segesta envió en petición de ayu da una embajada a Atenas, aclarando que, si se dejaba crecer el poderío de Siracusa, podría algún día por razón de etnia ponerse de lado de los peloponesios y notificando, por otra parte, que su ciudad Segesta disponía de recursos suficientes para financiar la expedición de ayuda ateniense. Los atenienses actuaron con precaución y remitieron una embajada a Segesta con objeto de que investigaran el alcance de las hostilidades y para comprobar si la ciudad disponía de tantas riquezas como decía. La embajada re gresó trayendo 60 talentos de plata sin amonedar, cantidad suficiente para cubrir du rante un mes los sueldos de las dotaciones de las 60 naves solicitadas y, además, traía respuestas satisfactorias respecto a las riquezas de la ciudad necesarias para el soste nimiento de la guerra. La asamblea se reunió y votó una expedición de 60 naves cuyos generales eran Al cibiades, Nicias y Lámaco, con la misión de ayudar a Segesta contra Selinunte, restau rar Leontinos y trabajar en Sicilia de la forma más favorable para Atenas. Cuatro días más tarde se reunió de nuevo la asamblea para disponer los preparativos de la expe dición. Nicias intentó disuadirlos, aludiendo a lo arriesgado de la expedición. El efecto de las palabras de Nicias quedó amortiguado por el verbo encendido de Alcibiades, par tidario de la expedición, y por la actitud suplicante de los refugiados de Leontinos. To davía Nicias trató de disuadir al pueblo ateniense de tal expedición desviando la cues tión hacia la enormidad de los preparativos y los altos costos que exigía una expedi ción de esa naturaleza. El pueblo, enaltecido y entusiasmado con la perspectiva de esa expedición, otorgó plenos poderes a los generales designados para que ellos fijaran los contingentes que debían enviarse. Por aquellas fechas un hecho con implicaciones religiosas enturbió los proyectos de Alcibiades. Una noche aparecieron mutilados una buena cantidad de hermes —pi lastras de mármol con la parte superior esculpida, que estaban asociados al dios Her mes. AI hecho se le dio gran importancia, no sólo por lo que suponía de atentado con tra la religión sino por que se consideró como un mal presagio para la expedición y como posible exponente de una conjura para derrocar la democracia. El proceso infor mativo abierto al respecto no arrojó nada positivo. Pero unos metecos y esclavos de nunciaron la mutilación de otras estatuas y que, además, en algunas casas particulares se celebraban los misterios de Eleusis con mofa y escarnio. Y en este aspecto ya se implicaba a Alcibiades. Los enemigos de éste extendieron las acusaciones y, como acla ra Tucídides (VI, 28): «Les prestaron oído los que más odiaban a Alcibiades por serles obstáculo para acaudillar sin temores al pueblo; y, creyendo que si lograban desterrarlo 555
serían los más influyentes de la ciudad, las exageraron y se dedicaron a publicar que los misterios y la decapitación de los Hermes se habían llevado a cabo para derribar la democracia, y que ninguna de estas cosas se había realizado sin participar Alcibiades, añadiendo como pruebas sus costumbres extravagantes y no democráticas». Alcibiades protestó contra este tipo de acusaciones y se mostró dispuesto a someterse a juicio an tes de que la expedición se hiciera a la mar. Sus enemigos, temerosos de que un juicio antes de la partida tuviese de su lado al ejército y a todos aquellos que participaban en la expedición, lograron imponer la opinión de que se embarcara, sin retrasar la partida de la expedición, y que luego en un tiempo prudencial fuera juzgado. Durante la mitad del verano del 415 a. de C. una formidable escuadra partió del puerto del Pireo. Atenas aportó 100 trirremes, de las cuales 60 eran trirremes ligeras y 40 destinadas al transporte de hoplitas. Las tropas salidas del puerto del Pireo se dirigieron a Corcira, en donde estaban concentrados el resto de los efectivos. Quíos y otros aliados proporcionaron otras 34 trirremes y dos pentecónteros rodios. Además, iban en la expedición 30 barcos de transporte grandes y 100 barcos de carga más pe queños. El número de hoplitas, con arreglo a la indicación de Tucídides (VI, 43), era: «cinco mil cien hoplitas en total (de ellos eran de los atenienses mil quinientos del reclutamiento ordinario, y seiscientos thetes, que iban como infantería de marina; los demás marchaban con ellos en calidad de aliados: unos, tropas de las ciudades vasallas, y los otros, 500 argivos y 250 mercenarios mantineos); y un total de 480 arqueros (de ellos, 80 eran cretenses), 700 honderos rodios, 120 desterrados megarenses armados ligeramente, y un transporte de caballos que llevaba 300 soldados de caballería». El ejército expedicionario se dirigió al sur de Italia en donde fue acogido con bas tante frialdad. Tarento y Locros se mostraron hostiles, Regio sólo los dejó acampar fuera de la ciudad. Únicamente Catania acabó abriéndoles las puertas. A Catania arribó la Salamina, nave oficial ateniense con el encargo de recoger a Alcibiades para ser juz gado. Este fingió acceder y con una nave propia siguió de regreso a la Salamina, hasta que en Turios desembarco y huyó a Esparta. Nicias y Lamaco se quedaron como únicos jefes del ejército. Había transcurrido un año de estancia en Sicilia cuando se decidieron a atacar Siracusa, que ya había tenido tiempo de reforzar sus defensas y de pedir ayuda a Corinto y a Esparta, al mismo tiempo que pedía a esta última que reemprendiera sus ataques al Atica. Lámaco pereció en el asedio, y Nicias, único general, invirtió todo el tiempo en cercar Siracusa con un muro que no logró impedir que Gilipo, el general espartano enviado en socorro de los sitiados, lograse entrar en Siracusa con 3.000 ho plitas. El asedio de la ciudad apoyado en la construcción de un muro no logró impedir la entrada de refuerzos. La flota necesitaba reparar muchos de los barcos. Había per dido, en definitiva, su superioridad por mar. Los siracusanos recibieron trirremes proprocionadas por Corinto. En situación tan comprometida Nicias envió a Atenas una nave solicitando que el ejército fuese retirado o que se enviasen nuevos refuerzos. Se movilizaron nuevas reservas en Atenas y en los Estados aliados y un nuevo ejército se presentó en Sicilia al mando de Demóstenes y de Eurimedonte. Después de ligeros éxi tos momentáneos se acercaba el fin. La flota ateniense, bloqueada en el puerto de Si racusa se agota inútilmente tratando de romper el bloqueo. Las dos batallas decisivas del año 413 a. de C. fueron una completa derrota de la flota ateniense. El ejército se retiró hacia el interior de la isla en busca de refugio, siendo en todo momento acosado por el enemigo. El hambre, la sed, la enfermedad y los numerosos heridos que arras traban acabaron por desmoralizar a un ejército que había salido de Atenas considerán556
dose invencible. Los supervivientes estuvieron trabajando en las canteras de Siracusa durante 70 días. Muchos perecieron como consecuencia de las penalidades sufridas y por las condiciones del trabajo, otros fueron vendidos como esclavos y muy pocos re gresaron a la patria. Para Atenas la derrota de Sicilia supuso el comienzo del fin: perdió su prestigio de potencia invencible, consumió con ella su capacidad naval y, desde el punto de vista moral, quemó sus sueños de dominio de otras tierras. Todo quedaba reducido a la lucha por la supervivencia.
L a g u e r r a d ec ela ic a
Cuando Alcibiades se refugió en Esparta, sugirió a los espartanos que tomaran dos medidas, necesarias desde su punto de vista: enviar ayuda a Siracusa y reanudar los ata ques contra el Ática ocupando Decelea. El plan sugerido por Alcibiades les pareció a los espartanos aceptable. En la primavera del 413 a. de C. el rey espartano Agis, man dando una tropa de lacedemonios y otros aliados, penetró en el Ática y saqueó la re gión. Luego dirigió sus ataques contra Decelea, ocupándola e instalando en ella una guarnición. Con ello establecía un punto de apoyo firme, amenaza constante de las tie rras del Ática. La posesión de Decelea era sumamente ventajosa. Tenía una ubicación geográfica favorable, pues controlaba la ruta de los aprovisionamientos que venían de Eubea a través de Oropos y que ahora se hizo preciso transportar por mar doblando el cabo Sunión, que se fortificó como medida cautelar; además, Decelea distaba apenas 22 km. de Atenas y no estaba lejos de la frontera con Beoda. Sumada a los gastos y pérdidas de la guerra de Sicilia, la ocupación de Decelea fue otro golpe demoledor para la economía ateniense. Las consecuencias las señala Tucí dides (VII, 27): «ahora, al estar instalados allí permanentemente los enemigos y atacar unas veces con más fuerzas y hacer otras un número adecuado de tropas correrías y actos de pillaje, como no podía ser menos, y, finalmente, al hallarse allí Agis, rey de los lacedemonios, que no descuidaba la guerra, los atenienses sufrían grandes daños. Habían quedado privados de todo su territorio y habían hecho defección más de 20.000 esclavos, muchos de entre ellos artesanos, y además habían perdido todas las ovejas y bestias de carga; los caballos, como la caballería ateniense salía todos los días y hacía incursiones contra Decelea y montaba guardia en la región, unos se estropeaban las patas de andar por suelo rocoso y por las continuas fatigas, y otros eran heridos». Los saqueos del Ática ya no eran como unos años antes anuales y esporádicos sino que ahora se caracterizaban por una intermitente continuidad. La proximidad del ene migo permitía la huida de los esclavos atenienses. Indudablemente que la cifra pro porcionada por Tucídides era meramente indicativa. Se carecía de medios para valorar cuantitativamente los huidos y nadie, ni lacedemonio ni ateniense y mucho menos Tu cídides estaba en la frontera para contarlos. Sólo se pretendía decir que el número de los esclavos huidos fue elevado y que la huida afectó a la economía ateniense desde el momento en que muchos de los esclavos huidos eran artesanos. Y cabe suponer que entre los huidos hubiese esclavos empleados en las minas de Laurión, afectando con ello a la producción de plata. El éxito ateniense quedó empañado, sin embargo por las pérdidas sufridas. Des pués de la batalla se desencadenó una tempestad que dio a pique con algunas naves, 557
sin poder salvar sus dotaciones. Tampoco pudo rescatarse ai resto de los naufragos. Atenas perdió casi mil hombres. No había familia ateniense que no llorara algún fa miliar. El pueblo dolorido buscó víctimas expiatorias en la confrontación política. Terámenes incitaba el sentimiento del pueblo. Los jefes de la flota, fervorosos demócra tas, fueron citados ante la Asamblea y condenados a muerte. Sócrates protestó por la ilegalidad del procedimiento. Nada pudo hacer. Seis de los ocho estrategos que man daron la flota —dos ya habían huido— fueron ejecutados. Entre los condenados se en contraban Pericles el Joven, hijo de Pericles y Aspasia. Atenas se veía privada de sus mejores generales del momento. La masa popular, en uno de esos cambios anímicos tan característicos de las democracias directas, se arrepintió: «al poco tiempo, los ate nienses se arrepintieron. Fue aceptada la propuesta de que los que habían engañado al pueblo asumieran responsabilidades y comparecieran ante la Asamblea Popular» (Je nofonte, I, 7, 35). Los culpables lograron huir.
E g o s P o t a m o s y e l f in d e l im p e r io a t e n ie n s e
El mal estaba ya hecho. El pueblo, en tanto tiempo de ejercicio de la democracia, no había aprendido a detectar a aquellos que le engañaban. Los espartanos sí que tomaron conciencia de sus errores. Comprendieron que Lisandro debía asumir el mando efectivo y trataron de paliar el impedimento legal que obstaculizaba la reelección en la navarquía mediante la ficción legal de nombrar navarca nominal a Ársaco y ayudante de navarca a Lisandro para que dirigiese de hecho las operaciones. Se encaminó a Efeso para reogranizar el ejército y allí obtuvo de Ciro, cuyo regreso a la corte reclamaba su padre moribundo, la ayuda económica que era me nester. Lisandro comprendió que el éxito de la guerra dependía del control de los Es trechos y del bloqueo subsiguiente de los alimentos que del mar Negro salían con des tino a Atenas. Navegó hacia los Estrechos, atacó Lámpsaco y la tomó por la fuerza. La flota ateniense con 180 naves fondeó en la orilla opuesta del Quersoneso tracio jun to a la ciudad de Egos Potamos. Lisandro aprovechó el momento en el que los ate nienses habían desembarcado para ir rápidamente contra ellos. Todas las embarcacio nes atenienses y sus tripulaciones, excepto 9 mandadas por Conón que huyeron y en contraron refugio en Chipre y una que fue a dar la noticia a Atenas, cayeron en poder de los peloponesios. Éstos ejecutaron a 3.000 prisioneros. Lisandro fue capturando to das las ciudades aliadas de Atenas, desmantelando todas las cleruquías atenienses e im poniendo regímenes oligárquicos bajo el mando de diez hombres (decerquía). Sólo Sa mos se resistió permaneciendo leal a Atenas. En agradecimiento los atenienses les con cedieron la ciudadanía ateniense, sin pérdida de la propia. La noche en que en Atenas se supo el desastre en Egos Potamos «Nadie — dirá Jenofonte (II, 2, 3)—, durmió aquella noche; todo el mundo se quejaba por las pérdi das sufridas y se preguntaba con desespración qué destino aguardaba a Atenas. Pero el destino estaba ya decidido. Dos ejércitos espartanos al mando de sus reyes Agis y Pausanias cercaban a Atenas por tierra, mientras que Lisandro y la flota se acer caban para bloquear el puerto del Píreo. Después de algunos meses de asedio y cuando las reservas de alimentos estaban muy menguadas, los atenienses enviaron embajadas ante Agis proponiendo la paz y una alianza con Esparta si ésta respetaba sus fortifi caciones, incluidas las del Pireo. Agis contestó que no tenía autoridad para hacer nin 558
gún trato y que fueran a Esparta. Llegados a Selasia los éforos Ies pusieron como con dición previa a toda negociación el desmantelamiento de los Muros Largos en una ex tensión de diez estadios. Ante esta noticia y como los alimentos escaseaban cada vez más, los oligarcas atenienses tomaron la iniciativa de las conversaciones, mientras Cleofonte, líder de los demócratas radicales, era llevado a juicio y condenado a muerte. Terámenes y otros nueve embajadores fueron enviados a Selasia para negociar la paz. Ante la asamblea de los aliados de Esparta los atenienses tuvieron que vérselas no sólo con éstos sino con corintios y tebanos, que pedían arrasar Atenas y vender a sus ha bitantes como esclavos. Esparta no estuvo de acuerdo con la propuesta, pues, desapa recido el peligro ateniense, le preocupaba más el auge que pudiesen alcanzar en el fu turo sus dos aliados, Corinto en el mar y Tebas en el continente. Los atenienses y los espartanos suscribieron un tratado de paz y de alianza. De acuer do con las condiciones del mismo, Atenas liquidaba su imperio, desmantelaba las for tificaciones del Pireo y los Muros Largos, entregaba su flota, excepto las naves que le permitiese Esparta, doce en total, y debía hacer regresar a todos los exiliados. La alian za suscrita era de carácter ofensivo-defensivo. Por ella los atenienses se comprometían a aceptar la hegemonía espartana y a tener los mismos amigos y enemigos que Espar ta. Aceptadas las condiciones, Lisandro hizo su entrada en el Pireo. Sones de flauta acompañaron la demolición de los Muros Largos entre el júbilo de los aliados que sa ludaban aquel día como el comienzo de la libertad de Grecia.
L a r e v o lu c ió n d e l
m
a. d e c.
Tras la capitulación de Atenas solamente Samos, que mantenía una forma de go bierno democrática, mantuvo la resistencia, y contra ella se dirigió Lisandro. En cum plimiento de las condiciones de la paz, los exiliados regresaron a una Atenas en la que parte de la población tenía la ambigua sensación de que las amplias posibilidades de actuación que a todos otorgaba el sistema democrático eran responsables de la derrota. Los exiliados y oligarcas se aglutinaron en torno a Critias, que había regresado del des tierro. Estos conspiradores, que se llamaban a sí mismos camaradas (betairoi), propa laban públicamente la opinión de que se hacía preciso introducir drásticos cambios cons titucionales, aunque se camuflaba bajo la forma de un regreso a la «constitución here dada de los padres», la patrios politeia de la que A. Fuks hace el adecuado estudio. No tenían reparos en manifestar estas ideas, porque, contando con lo que Lisandro había hecho en otros lugares, eran conscientes de que éste no toleraría un régimen demo crático en Atenas. En efecto, en muchos lugares Lisandro expulsó a los partidarios de Atenas e impuso regímenes oligárquicos, al mismo tiempo que como órganos de poder colocaba a las comisiones de diez personas que en unión de los jefes militares espar tanos (harmostai), si había en el lugar guarnición espartana, ejercían el poder. Pero en Atenas el sentimiento democrático del pueblo pese a todos los reveses es taba demasiado arraigado como para que esos conjurados, por iniciativa y riesgos pro pios, impusieran burdamente un cambio institucional. Lisandro regresó de Samos el día en el que se reunía la Asamblea Popular, a la que dio protección con sus tropas. En ella Dracontides propuso nombrar un comité de treinta miembros encargados de revisar las leyes y de redactar una «constitución semejante a la de los padres» y mien tras tanto se encargarían del gobierno provisional. Se elevaron algunas voces en con 559
tra, pero Terámenes apoyó la propuesta, que Lisandro reforzó con la velada amenaza, si creemos lo que dice Lisias (XII, 71), de que su rechazo «pondría sobre el tapete no ya la cuestión de la organización futura del Estado sino la misma existencia y libertad de los griegos». Entre los «Treinta» elegidos se encontraban Dracóntides, Terámenes y Critias. La lista de los Treinta que da Jenofonte (II, 3, 2) está llena de interpolaciones, lo que di ficulta los intentos de esclarecer la composición ideológica de sus miembros. Preferen temente en función de la oposición posteriormente mantenida entre Terámenes y Cri tias, la moderna historiografía se inclina por una composición de oligarcas extremistas y moderados. Pero la trayectoria de actuación política seguida por Terámenes se sig nifica, más que por sus ideas oligárquicas moderadas, que sí las tenía, por sus intereses y ambiciones personales. Los Treinta organizaron un gobierno en el que detentaban un poder sin límites. El Consejo de los Quinientos fue constituido con personas seleccionadas que fuesen adic tas a los Treinta. Para el gobierno del Pireo, al que se consideraba como unidad aparte se designó un Consejo de Diez personas bajo la dirección de Cármides, pariente de Cri tias. Otro órgano de Once personas se encargaba de las prisiones y de las ejecuciones, prestando a los Treinta en la guerra sucia en la que se van a embarcar una inestimable ayuda. Para dar una tenue apariencia de regreso a la constitución de los padres, los Trein ta abolieron la ley de Efialtes mediante la cual se despojaba al Areópago de su poder, se anularon los tribunales populares a favor de la Boulé y se introdujeron algunas sim plificaciones en lo relativo a la legislación sobre propiedades,y destierro. Pero sobre todo y sobre todos estaba el poder supremo de los Treinta, que como salvaguarda so licitaron de Esparta el envío de una guarnición espartana que al mando de Cálibo se instaló en la acrópolis. El tiempo pasaba y nadie elaboraba una constitución que otor gase los derechos a una masa ciudadana amplia o al menos a todos los propietarios que pudesen sufragarse las armas por su cuenta que era lo que Terámenes y sus segui dores estaban reclamando. El resto de los Treinta se resistían y sólo propusieron una lista de tres mil. Terámenes insistió en que no era necesario limitar el número de ate nienses que debían tener los plenos poderes. Los Treinta dieron la lista de los 3.000 ciudadanos a los que permitieron tener armas y se las quitaron a los demás. Se pro mulgó una ley de acuerdo con la cual cualquiera de los Treinta podía condenar a muer te y confiscar los bienes, sin otra forma de proceso, a cualquier ciudadano que no es tuviese inscrito en la lista de los 3.000 y sólo a éstos se les garantizaba un juicio ante la Boulé. La persecución subsiguiente obedecía a motivaciones políticas, pero sobre todo de índole económica. Muchos ricos ciudadanos y metecos, es decir extranjeros residen tes en la ciudad fueron procesados y perdieron sus propiedades. Terámenes se opuso con energía y fue llevado ante la Boulé en donde se defendió con éxito de todos los cargos que se le imputaron; pero en ese momento Critias entró con su banda en la cámara de la Boulé y notificó que en virtud de sus poderes borraba a Terámenes de la lista de los 3.000 y lo condenaba a muerte. El jefe de los Once que cuidaban de las prisiones y de las ejecuciones retiró a Terámenes y le hizo beber la cicuta. Todo ateniense y meteco se sintió amenazado; muchos emprendieron la huida bus cando la salvación en el exilio. Pero ni siquiera éste era seguro. Los espartanos con minaron a las ciudades a detener a los exiliados y a devolverlos a los Treinta. Algunas ciudades, especialmente Tebas y Mégara, se negaron a cumplir esta orden de Esparta. 560
No todo se debía a motivos de humanidad o de amistad con los exiliados. Tebas, en especial, no podía asumir con tranquilidad la perspectiva de un régimen ateniense en tregado a la voluntad y a los intereses de Esparta. En la misma Tebas los exiliados constituyeron un grupo de setenta que bajo el mando de Trasíbulo se apoderaron por sorpresa de la localidad de File, en el norte del Ática. Los Treinta enviaron contra ellos a la caballería y a los 3.000, pero no obtuvieron resultado alguno, como tampoco con siguieron cercar con un muro la posición de File. Conforme el tiempo pasaba, cada vez resultaba más difícil reducir a los exiliados, pues su entusiasmo iba en aumento y ya reunían un contingente de 700 hombres de cididos. La protección que la guarnición espartana, la caballería y los 3.000 hacían del territorio resultaba insuficiente. Los Treinta empezaban a temer y, con vistas a procu rarse plazas seguras a donde retirarse, si la ocasión lo requería, visitaron Eleusis y Sa lamina, haciendo un censo de las personas más pudientes de ambas localidades, y los arrestaron. Reuniendo luego la Asamblea de los Tres Mil propusieron su ejecución. Pero enseguida Trasíbulo y sus exiliados entraron en el Pireo. Incapaces de apoderarse de todo él se atrincheraron en las alturas de Muniquia. Contra ellos movilizó Critias a la guarnición espartana, la caballería y las fuerzas de la ciudad. En el asalto sufrieron un fuerte descalabro. Algunos murieron, entre ellos Critias. La situación resultaba con fusa. Trasíbulo dominaba el Pireo, los otros la ciudad, aunque algunos cabecillas como Critias habían perecido. La Asamblea de los Tres Mil se reunió para deliberar: unos eran partidarios de una reconciliación con las gentes que ocupaban el Pireo, otros los más comprometidos con los Treinta exhortaban a continuar la lucha; pero la mayoría dio por terminado el régimen de terror de los Treinta, que buscaron refugio en Eleu sis, y en su lugar se nombró un cuerpo de diez personas con unos cometidos no muy claros. Los demócratas del Pireo recibieron ayuda de Tebas y de personas particulares. También los oligarcas de la ciudad y de Eleusis pidieron ayuda a Lisandro, que les en vió 100 talentos para contratar mercenarios, mientras él mismo se encaminaba hacia Atenas para cercar el Píreo por tierra al tiempo que su hermano Libis, a la sazón naverca, lo hacia por mar. Pero a la altura del 403 a. de C. los éforos, lo mismo que el rey Pausanias, se mos traban recelosos de la preeminencia con que Lisandro actuaba. El rey, junto con los éforos afectos a él y el ejército, se acercaron a Atenas para trabajar en pro de la re conciliación de los oligarcas moderados de la ciudad y de los demócratas del Pireo. Am bos bandos enviaron emisarios a Esparta con la esperanza de poner fin a la guerra ci vil. Esparta fue sensible al problema y envió a 15 personas que ayudasen a Pausanias para lograrlo. La paz se restableció en el Ática mediante el compromiso de las dos par tes. Eleusis quedaba como una ciudad separada de Atenas en manos de los oligarcas. A ella podían trasladarse, dentro de un tiempo prudencial, todos los que lo deseasen. La ciudad de Atenas y el Pireo constituían una única comunidad. De la amnistía gene ral que se decretó y mediante la cual se devolvieron los bienes confiscados, quedaron excluidos los supervivientes de los Treinta, de los Diez que administraban el Pireo, de los Once encargados de las prisiones. Luego en el 401 a. de C. el pueblo se inclinó por la reincorporación de Eleusis a la ciudad de Atenas. Una nueva amnistía cerró el ca mino a las posibles represalias. La amnistía abrió el camino a la reconciliación, construida a partir de la idea de que la ciudad recuperaba a unos ciudadanos que habían defendido otras ideas pero que también habían trabajado por ella. No había revanchismo, pero quedaban pendientes 561
las reformas de corte democrático. Los atenienses nombraron unos legisladores encar gados de la revisión de las leyes. Esta comisión actuó desde el 403 al 400. Se compuso un nuevo código de leyes que se inscribieron públicamente en los muros de la stoa. Algunos fragmentos de ellas aparecieron en las excavación arqueológicas. Probable mente los miembros de la Boulé del 403 a. de C. fuesen elegidos ya por sorteo tal y como era preceptivo en la antigua constitución. Si por aquel entonces se introdujo la paga por servicio en cargos públicos es algo que se desconoce. Sólo para el 390 a. de C. tenemos noticias de que se introdujo el pago de un óbolo por asistencia a la Asam blea Popular, para ir aumentando progresivamente hasta tres. En cualquier caso, las fuentes de información no aportan datos que permitan retrotraer la paga por asisten cia o por el desempeño de cargo público al año 403 a. de C.
562
C a p it u l o X X I
LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PELOPONESO Y LA GUERRA DE CORINTO
S e c u e l a s d e la G u e r r a d e l P e lo po n e so
La Guerra del Peloponeso fue la serpiente larga y peligrosa que atacó a los distin tos estados griegos. Vencedores y vencidos sintieron la mordedura de la guerra en gra do diferente. Algunos incluso salieron reforzados. Los efectos de la guerra se dejaron sentir en los aspectos económicos, sociales, políticos y culturales. Pese a las disposiciones económicas habilitadas por Pericles para ganar la guerra, ésta la perdieron los atenienses, entre otras cosas por falta de dinero. No esperaban que se prolongase durante tanto tiempo ni que sus efectos fuesen geográficamente tan amplios y perniciosos. Atenas había iniciado la guerra contando con las disponibilida des económicas que le daba su imperio, suficientes para alimentar a su población re sidente. Asegurarse los lugares de donde le venían los suministros, controlar las rutas de navegación para garantizar el transporte de los mismos, guardaba estrecha relación con la existencia de su imperio. Las bocas sobrantes se enviaban a las cleruquías. Ade más de alimentarse de los lugares respectivos en los que estaban asentados contribuían a la vigilancia de las gentes súbditas del imperio. Tras la guerra ya no tuvo el imperio, es decir, había perdido las ricas posesiones ultramarinas y no disponía de lugares a donde remitir a aquella población residente, desheredada de la fortuna para que encontrase fuera del Ática un medio de subsisten cia. Los espartanos habían invadido y saqueado el Ática reiteradamente e incluso ocu paron durante algunos años los territorios de la zona de Decelea. Los efectos econó micos debieron de ser importantes. La destrucción de viñedos y olivares no sólo exige elevados costos de reposición sino varios años de espera antes de obtener la primera cosecha. Destrucciones, confiscaciones, acaparamiento y ventas de tierras contribuyeron a crear en el Ática una situación de relativa crisis durante el siglo IV a. de C. que no pa rece correcto, sin embargo, exagerar. Así, aunque Lisias (Discurso, 34) dice que en el año 403 a. de C. había cinco mil ciudadanos atenienses que no tenían tierra, esto más que una crisis de la agricultura ateniense, indica un problema social, por cuanto que algunos ciudadanos que antes pertenecían a la clase hoplita, poseedora de tierra, se igua laban ahora a los thetes. Otras ramas de la producción, como la actividad artesanal y 563
sobre todo las minas de plata de Laurión, ofrecen una boyante actividad y en ellas en contraron su medio de subsistencia parte de la población de Atenas y no sólo metecos y esclavos. Es cierto que la peste y las pérdidas humanas derivadas de la guerra había provo cado un descenso relativo de la población del Ática, descenso que ponen de manifiesto los trabajos de A. W. Gomme y A. Η. M. Jones. Atenas, ciertamente, después de la guerra del Peloponeso, tiene que alimentar menos bocas, pero, sin el imperio, está en peores condiciones para hacerlo que antaño. Con menos habitantes que antes tenía, sin embargo, el problema de una población superflua, cualificada o no, que necesitaba me dios de subsistencia. Todavía durante el siglo IV a. de C. recurrió al viejo procedimien to de enviar una cleruquía a Samos y alguna colonia a otros lugares, pero no prodigó estos medios pues resultaban bastante impopulares. El servicio en el mercenariado y la contratación de sus habilidades artesanales y técnicas en otros lugares del mundo griego fueron medios asiduos de ganarse la vida para muchos atenienses. Atenas, y otras comunidades de Grecia, ya no realizaron con la frecuencia de an taño obras grandiosas. Todo ese personal especializado y técnico que había trabajado en las obras que ornaron a Atenas emigró a otros lugares del mundo griego en donde las secuelas de la guerra se dejaron sentir menos. Una de estas regiones era el Asia Menor. Durante el tiempo de la Guerra del Peloponeso y durante el siglo V a. de C. su prosperidad estuvo mediatizada por la existencia del imperio ateniense. Tras la gue rra su prosperidad fue en aumento, como testimonian las construcciones momumentales emprendidas por algunas ciudades — Artemisión de Efeso, el mausoleo de Hali carnaso, etc.-— y la expansión del espacio urbano de otras. Para Esparta, la triunfadora de la guerra merced al oro de Persia, las cosas no fue ron mejor. Durante la guerra, sus dificultades económicas y las derivadas de las ope raciones militares las fue restañando, bien que mal, merced al oro persa. Acabada la guerra, el tesoro traído por Lisandro a Esparta y el impuesto anual que impusieron a los estados griegos, como señala Diodoro (XIV, 10), permitió una relativa recupera ción del tesoro público. Pero ni el oro persa, ni el tesoro traído por Lisandro, ni los nuevos ingresos del exterior compensaron sus pérdidas humanas consideradas en tér minos de recursos. El sensible equilibrio entre los ciudadanos con plenos derechos y el resto, sobre todo la población sometida de los ilotas, se había agudizado peligrosamen te. La tensión creció y hubo un intento de aumentar el número de ciudadanos, muy mermado por las pérdidas de la guerra, mediante la incorporación de gentes pertene cientes a las clases inferiores. De haber tenido éxito el intento, hubiese supuesto un cambio radical de las instituciones sobre las que se cimentaba el Estado espartano. La intentona fue abortada. En el 397 a. de C., en el curso de un sacrificio un adivino no tificó al rey que se estaba tramando una conjura contra el Estado espartano. Las per tinentes investigaciones de ios éforos dieron como resultado que Cinadón, pertenecien te a los «inferiores» {hypomeiones), era uno de los responsables. Sometido a tortura, confesó los nombres de sus cómplices, que fueron ajusticiados. Esparta se veía libre de una conjura, pero rechazaba uno de los procedimientos que le posibilitaban el aumento de su cuerpo de ciudadanos. Tesalia era una de las confederaciones griegas que apenas sufrió económicamente durante la Guerra del Peloponeso. Tampoco sus efectos económicos se dejaron sentir de forma sensible cuando la guerra acabó. La amplitud de su territorio, la fertilidad y riqueza de su suelo le permitía atender sin dificultades a su población primordial rural. 564
No estaba exenta de ciudades, aunque su número era exiguo en comparación a la am plitud de su territorio. De Tesalia era característico su aire rural que iba en consonan cia con el desarrollo de una caballería considerada como la mejor de Grecia. Gobernada normalmente por un régimen dinástico (tagos) pasó también por periodos en que nin gún tagos ejerció el mando. Las grandes familias aristocráticas de las ciudades tesalias se disputaban el mando o coexistían desempeñándolo cada una en su jurisdicción geo gráfica concreta. Por debajo de estas familias aristocráticas, como la de los Aléuadas de Larisa, la de los Equecrátidas de Fársalo, la de los Escópadas de Cranón, etc. estaba el sector social de los posesores y criadores de caballos, y por debajo de éstos el grupo más bajo de la pirámide social, los penestai (los siervos). Pese a su ruralismo, la posición estratégica de Tesalia en el concierto de los Esta dos griegos le llevó a intervenir desde época temprana en los asuntos griegos. La Gue rra del Peloponeso supuso un acicate en su intervención política. Después de la Guerra del Peloponeso, sus disponibilidades económicas, que le per mitían exportar trigo a los Estados griegos empobrecidos, facilitaron su desarrollo ur banístico de la mano de personajes que habían alcanzado gran ascendencia política. Esta intensificación del poder de algunos personajes, que buscan extenderlo a toda T e salia, es una de las secuelas de la Guerra del Peloponeso. Licofrón de Feras, que contó en el ejercicio de su poder con una amplia base popular, derrotó a Larisa y pretendió en palabras de Jenofonte (II, 3) «gobernar sobre toda Tesalia». A Licofrón se le opuso Medio de Larisa, pero enseguida surgirá de nuevo otro personaje singular, Jasón de Feras. La agrícola y arcaizante Beocia fue uno de los Estados griegos que sacó provecho de la Guerra del Peloponeso. A lo largo de su desarrollo histórico, la mayor parte de los problemas en los que estuvo inmerso se debieron a su proximidad geográfica con Atenas. Era una realidad de la que no podía zafarse. Atenas la tenía mediatizada. Pese a que Beocia ofrece ya una federación, como opina R. Buck, en el siglo V I, sus ciudades se mantuvieron divi didas no sólo a favor o en contra de los persas durante las Guerras Médicas sino a fa vor o en contra de Atenas y Esparta durante la primera Guerra del Peloponeso. Esto era factible con su sistema constitucional federal, que, aunque estrechaba los lazos de unión del colectivo, no había una ciudad que impusiese en la federación un liderazgo indiscutible. Orcómeno y Tebas se lo disputaban mientras que Tespias y Platea, aun siendo beodas, se inclinaban del lado de Atenas. Conocemos la organización que tenía la confederación de Beocia una década antes del inicio de la Guerra del Peloponeso. Las ciudades y los entornos que de ellas dependían tenían un Consejo del que forma ban parte las personas que fuesen propietarios. Estas unidades se integraban en la fe deración. Así, por ejemplo, una persona de Orcómeno, además de ser ciudadano de su ciudad, lo era de 1a confederación de Beocia. A efectos del sistema federal, todo el te rritorio de la Beocia se dividió en once distritos. Tebas, después de que en el 427 a. de C. se apropió de los votos y representación de Platea, controlaba cuatro distritos y pro porcionaba a la federación cuatro beotarcas, magistrados federales. En el Consejo fe deral integrado por 540 consejeros federales correspondían a Tebas 240. Orcómeno y Tespias, junto con otras pequeñas comunidades que se integraban en ellos, controlaban dos distritos cada una y proporcionaban dos beotarcas y 120 consejeros federales res pectivamente. Tanegra tenía sólo un distrito y estaba representada en la federación por 60 consejeros federales, aportando al conjunto un beotarca. Los otros dos distritos 565
restantes, integrados cada uno por tres ciudades, aportaban dos beotarcas y Jos 120 con sejeros restantes. La Guerra del Peloponeso fortaleció económica y políticamente la confederación de Beoda, especialmente a Tebas. Ya en el 427 a. de C. Tebas se anexionará a Platea. Des pués de la Guerra del Peloponeso, cuando otros Estados griegos pasaban por dificul tades económicas, la riqueza y fertilidad de su suelo le permitió alimentar a una po blación que iba en aumento y que, de la mano de Tebas, tendrá su plasmación política. La Guerra del Peloponeso fue dilatada y dura. Una conflagración de estas caracte rísticas propiciaba cambios y transformación en los diversos aspectos relacionados con la práctica bélica, que alcanzarán un desarrollo mayor en el siglo IV a. de C. Durante la Guerra del Peloponeso se ensayaron nuevas tácticas de combate en las que los ge nerales actuaron con mayor independencia. Ya no eran sólo los políticos de prestigio los que conducían los ejércitos sino también personas que se distinguían por sus cua lidades militares. La asiduidad de los combates, la variedad y permanencia de los fren tes disputados, la lejanía de éstos y lo prolongado de la ausencia de las tropas de sus lugares de origen, iba convirtiendo a los ejércitos contendientes —los espartanos ya lo eran— en profesionales, para los que el valor iba ya parejo con la preparación y el adiestramiento. Uno de los efectos más significativos de la Guerra del Peloponeso fue el desarrollo alcanzado en la utilización de los soldados mercenarios. El empleo de mercenarios al servicio de una ciudad, o de individualidades, es antiguo. Pisistrato los utilizó y no fue el único tirano que lo hizo. Durante la Guerra de Peloponeso la utilización de merce narios no fue inusual, pero se trataba de tropas procedentes de zonas griegas concretas o periféricas al mundo griego que habían hecho de este oficio un medio de ganarse la vida. Después de la Guerra del Peloponeso se intensifica la utilización de mercenarios —su adiestramiento es mayor que el del simple ciudadano— , pero sus zonas de pro cedencia ya no son solamente las tradicionales. Están representadas otras ciudades y regiones griegas, incluso Atenas. La expedición de los Diez Mil, que relata la Anabasis de Jenofonte, no sólo la componen elementos procedentes de lugares que acostumbra ban a suministrar mercenarios sino también gentes de Atenas y de Esparta. Las difi cultades económicas, que es lo que a muchos ciudadanos impulsa al servicio en las ar mas como medio de subsistencia, afectaron, tras la Guerra del Peloponeso, a muchos estados griegos. El mercenario, que utilizaba para su equipamiento armas ligeras, no necesitaba hacer un gran dispendio económico para procurárselas. La grandeza y prestigio de Atenas se cimentó en su sistema democrático, en la po sesión de una potente flota y en la existencia de un imperio. Una ciudad gobernada democráticamente había sido capaz de auparse a la cabeza del mundo griego. Mientras las cosas fueron bien, la capacidad y posibilidades del sistema democrático convencían a más de un intelectual. Pero en el trascurso de la Guerra del Peloponeso, la subver sión y el deterioro político desde dentro del sistema democrático fueron muy grandes. La lucha de las facciones, la sangrante crueldad de que hicieron gala, ponía en eviden cia que el mal funcionamiento del sistema democrático era capaz de devorar a la mis ma democracia. Dispuesta la masa, manipulada o no, a que las cosas funcionasen en un camino errado, nada podía detenerla. El sistema democrático también tenía sus fa llos e inconvenientes, que no resistían la crítica de los intelectuales. La experiencia his tórica se los había puesto en bandeja. El desorden y desenfreno democrático contribuyó a la derrota en la Guerra del Peloponeso. Ya no quedaba ni imperio ni flota. Para Pla 566
tón y Aristóteles, que conocieron el resultado, la desilusión ante el sistema democrático fue grande. Platón concibió con su República otro sistema político, ideal, que salvase los inconvenientes del sistema démocrático e impidiese su deterioro interno. Aristóte les en su Política insistía en la conveniencia de que el Estado fuese gobernado por los entendidos y que sólo tuvieran derechos políticos dentro de él aquellas personas que tenían propiedades. En definitiva, desde el punto de vista de las elaboraciones de la teoría política había un rechazo y una desilusión hacia el sistema democrático. Se po tenciaban desde el punto de vista teórico otros sistemas, desde la realeza alabada por Jenofonte en la Ciropedia o por Isócrates con su Filipo, hasta una forma de tiranía be nevolente y benefactora. Tampoco ya en el terreno de los hechos la democracia era una mercancía que se pu diera exportar. Su triunfo en la Guerra del Peloponeso llevó a Esparta, de la mano de Li sandro, a imponer en muchos estados griegos regímenes oligárquicos, bajo la dirección de diez personas (decarquías). La misma Atenas sufrió el régimen de los Treinta Tiranos. El poder hegemónico de Esparta en el concierto de los estados griegos enseñó tam bién su rostro huraño y antipático en medio de su incapacidad y debilidad militar para imponer a todos su propia concepción política. La existencia a su lado de otras pujan tes formas de organización política era una muestra de su impotencia para imponer a otros estados griegos su sistema político. El desarrollo del federalismo, que florece primordíalmente en el siglo IV, es una forma de respuesta frente a la alternativa de la democracia y de la oligarquía espartana. La federación de Beoda, que tendrá sus años de gloria de la mano de Tebas en la primera mitad del siglo IV a. de C , no será la única en alcanzar cierta relevancia. También la Liga de Arcadia, aunque con un papel más secundario, intervendrá en el juego político. Después de la Guerra del Peloponeso, hubo otros ensayos políticos. Una especie de tiranía fue desarrollada por algunas ciudades y ya hemos aludido a algunos de ellos al tratar de Tesalia. Ciudades como Feras florecieron bajo el gobierno de Licofrón y luego de Jasón, modernizando a Tesalia y extendiendo su influencia. No se puede decir que en esta época este sistema fuese esporádico. Los griegos occidentales lo habían co nocido con harta profusión, y Siracusa volverá a implantar la tiranía en la figura de Dionisio I. Será, no obstante, la forma de gobierno basada en la monarquía hereditaria la que acabará por imponerse, durante el siglo IV, a todos los Estados griegos. Su lenta pro gresión en la historia política griega, hará, de la mano de Filipo, su entrada especta cular en un contexto de división y de guerras en las que ya las ciudades-estado llegaban al fondo de sus potencialidades. En definitiva, habían cumplido, prácticamente, su pa pel histórico.
L a G u e r r a d e C o r in t o . L o s c o n flic to s co n P e r s ia
A diferencia de la época de predominio ateniense correspondiente al siglo V a. de C., tan bien iluminada por Tucídides, la hegemonía de Esparta, que abarca el periodo comprendido entre el 404 y el 378 a. de C., cuenta con fuentes harto heterogéneas e incompletas: datos contenidos en las Helénicas de Oxirrinco, en el Pseudo-Herodes, en Ctesias, en Diodoro o en Plutarco — tomados los de estos dos últimos de fuentes más antiguas— y, sobre todo, la información de Jenofonte, a cuyo interés desmesurado 567
por las cuestiones militares corresponde un absoluto desinterés por los aspectos ins titucionales, a más de otros defectos que merman un poco su importante valor como fuente histórica. Esta información proporcionada por los textos históricos se comple menta con los datos aportados por una serie de inscripciones que iluminan algunos as pectos de este periodo. La unanimidad conseguida por los enemigos de Atenas desapareció enseguida. Muy pronto Esparta entrará en conflictos con su antigua aliada Persia y casi simultánea mente, en el 395 a. de C., lo hará contra una coalición formada por Atenas, Argos, Corinto y Beocia. Este resentimiento contra Esparta, que degenera en conflicto, de sus antiguos alia dos, guarda relación con las pretensiones hegemónicas de Esparta tras la derrota de Atenas y por la desmesura con la que conducía sus asuntos. Después de la caída de Atenas, el hábil y ambicioso Lisandro, con el consentimien to de sus ciudadanos, adoptó una serie de medidas tendentes al establecimiento de la dominación espartana y a imponer un sistema de gobierno que la garantizase. Reem plazó las democracias de algunos lugares por oligarquías. En otros el poder ejecutivo se encomendó a una junta de diez personas, decarquías. Para proteger y vigilar algunas ciudades, establecieron en ellas hermostas, funcionarios militares, ayudados en ocasio nes con guarniciones militares de mercenarios. La información de implantaciones de regímenes oligárquicos y de decarquías procede de Diodoro. Desconocemos en qué con sistía la distinción de unos y otros, ni el número alcanzado. Samos, cuyo sistema de mocrático fue derrocado por Lisandro después de la rendición de Atenas, soportó una de estas decarquías. Los métodos de Lisandro se abandonaron en parte cuando en el 403 a. de C. la influencia de Pausanias llevó a los espartanos a posturas más moderadas con Atenas y presumiblemente con otros lugares. Es posible que en esos momentos en que Pausanias manifiesta una postura más moderada y conciliadora se abandonasen todas o algunas de las decarquías. El momento era oportuno y concuerda con la infor mación de Jenofonte (Helen., III, 4, 2) que alude a la aspiración de Lisandro de resta blecer en Asia Menor las decarquías que los éforos habían suprimido. En Asia Menor los espartanos dejaron a los persas manos libres. Esto no supuso que no siguieran con atención la suerte de los Estados griegos sometidos a los persas y los acontecimientos históricos relacionados con éstos. En el 404 a. de C. murió Darío II y le sucedió en el trono su hijo mayor Artajerjes II, pese a que su madre deseaba que lo hiciese su hijo menor, Ciro. Dispuesta la sucesión al trono, Ciro regresó a su satrapía. Desde allí maquinó contra su hermano reclutando tropas en varios lugares, entre otros en Tesalia, en donde contó con la ayuda de Aristipo, noble de Larisa. Eran reclutamientos ocultos en los que no se descubrían las intenciones que los motivaban a la espera de que Ciro diese el paso decisivo. En el 401 a. de C comunicó a Esparta su intención de atacar a Artajerjes II y le invitaba a cooperar en la operación. Su acep tación no implicaba una entrada oficial en guerra con Persia. El contingente griego era un cuerpo mercenario de diversas procedencias al mando del lacedemonio Clearco. En la primavera del 401 a. de C. Ciro, al mando de sus tropas, salió de Sardes camino de Babilonia. Cerca de esta ciudad, en Cunaxa, se enfrentaron los dos ejércitos. En el com bate las tropas reales, mandadas por Artajerjes y Tisafernes, mataron a Ciro, pero los griegos quedaron dueños del campo de batalla. Tácticamente los griegos se mostraron superiores, pero, muerto Ciro, ya no tenía mucho sentido proseguir la lucha y decidie ron el regreso a la patria. Ni el acoso de los enemigos, ni las dificultades encontradas 568
en un país inhóspito, les desalentaron. En marzo del 400 a. de C. alcanzaron el mar Negro, cerca de Trapezunte. Algunos de estos mercenarios se quedaron en Asia Me nor; otros, bordeando la costa del mar Negro, llegaron a Bizancio. El apoyo a Ciro y la indirecta intervención de Esparta en los asuntos internos de Persia irritó a Artajerjes II. Inmediatamente después de la batalla de Cunaxa, Tisafernes llegó a Sardes provisto de amplios poderes como los que Ciro tuvo en su momen to. El sátrapa comenzó su mandato exigiendo la sumisión de todas las ciudades griegas de la Jonia. La petición de la sumisión hace suponer que las ciudades de la Jonia se habían rebelado en algún momento anterior. Mientras Ciro estuvo al mando de la sa trapía de Lidia, las ciudades de la Jonia pudieron gozar de una cierta libertad dentro de la satrapía, pero no tanto como para que los pagos requeridos no fuesen satisfechos. En este sentido, las ciudades y ios ingresos obtenidos de ellas o, al menos, los ingresos fueron asignados a Tisafernes. Esta es la forma de que tenga sentido la información de Jenofonte, cuando, al comienzo del levantamiento de Ciro, indica que algunas ciu dades jónicas, sublevándose contra la autoridad de Tisafernes, se declararon a favor de Ciro. Esto explicaría la irritación de Tisafernes contra la mano oculta de Esparta que apoyó la sublevación de Ciro, y la inmediata petición de sumisión a las ciudades jónicas tan pronto Tisafernes llegó a Sardes. Las ciudades jonias de Asia Menor reaccionaron enviando embajadas a Esparta que «pidieron a los espartanos como paladines de toda Grecia, que les prestaran también defensa a ellos, griegos de Asia, que salvaran a su país de los saqueos y que asumieran la defensa de su libertad» (Jenofonte, Helen,. Ill, 1, 3). Al mando del harmosta Tibrón, Esparta envió un destacamento de 4.000 infantes de la Liga peloponésica, 1.000 de re ciente ciudadanía y una aportación de 300 caballeros atenienses. Aunque a regañadien tes, todavía Atenas cumplía los compromisos contraídos tras su derrota. En la prima vera del 399 a. de C. llegaron a Asia Menor. Allí completó sus tropas con 6.000 mer cenarios que habían servido a las órdenes de Ciro. Las tropas movilizadas eran pocas y sus acciones se redujeron a defender a las ciudades jonias de las pretensiones del sá trapa Tisafernes. En la primavera de 399 a. de C. le sucedió el harmosta Darcílidas, que supo sacar ventaja de la enemistad existente entre los sátrapas Tisafernes y Farnabazo. Conse guida una tregua con Tisafernes, Darcílidas dirigió sus tropas hacia la Tróade y la Pro pontide, donde ocupó algunas ciudades y obtuvo algún botín. En el desarrollo de estas operaciones logró fortificar la zona del Quersoneso Tracio para ponerla a resguardo de los ataques de las gentes tracias. Teniendo los persas comprometido el grueso de sus tropas en Egipto y siendo el contingente griego tan pequeño, las acciones empren didas no pasaron de ser operaciones de tanteo y escaramuzas con la toma de alguna ciudad. Al año siguiente Dercílidas fue confirmado en el cargo e intensificó la presión mi litar en unos momentos en los que los dos sátrapas, Tisafernes y Farnabazo, actuaban de mutuo acuerdo. En el nuevo choque entre persas y griegos ninguno consiguió una ventaja sustancial. Tisafernes propuso reanudar las conversaciones en Magnesia. No se llegó a nada positivo porque el sátrapa, intencionadamente, utilizó prácticas dilato rias. Tenía razones para ello. Convencido por Farnabazo, Artajerjes II ordenó la cons trucción de una fuerte flota que tendría como comandante al ateniense Conón, quien, después de su derrota en Egospotamos, se salvó de un proceso encontrando refugio en la corte de Evágoras de Chipre. De la construcción de esta flota persa estuvieron 569
ignorantes los espartanos hasta que el siracusano Herodas lo notificó. Esto cambiaba la situación y forzaba a Esparta a intensificar la guerra. Mientras tanto había muerto en Esparta el rey Agis, y le sustituyó, merced a los buenos oficios de Lisandro, el hermano de aquél, Agesilao. Con éste los espartanos mo vilizaron contingentes mayores. Cor into y Tebas se negaron a aportar tropas. Agesilao dio a su expedición el valor simbólico que asumía en la leyenda el enfren tamiento entre Europa y Asia. En su trayecto se paró en Aulide, en Beocia, para rea lizar un sacrificio a imitación del realizado por Agamenón cuando navegó contra Tro ya. La solemnidad de la ceremonia fue interrumpida por la acción de la caballería de Beocia. El valor simbólico del sacrificio en el mismo lugar en el que lo realizó Agame nón contrasta con la propuesta que le hizo a Tisafernes tan pronto llegó a Asia Menor. Agesilao ofreció un pacto en el que se pedía la «autonomía para los griegos de Asia» (Jenofonte, Helen., III, 4, 5). La ceremonia del sacrificio en Aulide y su significación simbólica ¿era una mercancía destinada a los persas para que aceptasen sin titubeos la autonomía de los griegos de Asia Menor? La tregua con Tisafernes fue corta. Los ejér citos acabaron por enfrentarse cerca de Sardes (396 a. de C.) y las tropas de Agesilao obtuvieron un resonante triunfo. La derrota desacreditó a Tisafernes que fue decapi tado y reemplazado por Titraustes. Este, en nombre del rey persa ofreció a Agesilao la autonomía de los griegos de Asia con la condición de que se embarcase y regresase a su patria. Animado por el triunfo obtenido en Sardes, rechazó la propuesta y prosi guió con sus conquistas. Los logros conseguidos en Asia Menor contrarrestaban las dificultades surgidas en otros lugares. Para el 396 a. de C. Diodoro nos informa de la sublevación de Rodas contra el poder de Esparta. El régimen oligárquico partidario de Esparta fue derrotado y sustituido por un gobierno democrático que rompió con Esparta. Por aquellas fechas, los sátrapas Farnabazo y Tritaustes (Polieno, I, 48) enviaron dinero a los Estados grie gos que alimentaban sentimientos antiespartanos, para engrosar todavía más su resen timiento: «remitió a Grecia al rodio Timócrates, entregándole en monedas de oro una cantidad equivalente a 50 talentos de plata. Le pide que intente entregar dicha cantidad a las personalidades significativas de los Estados griegos, obteniendo de los mismos la promesa jurada de que iniciarían una guerra contra los lacedemonios» (Jenofonte, He len., III, 5, 1). La iniciativa política de Agesilao en Asia Menor le llevaba a un callejón sin salida. Los sátrapas no aceptaban sus pretensiones y el ejércicio espartano se desgastaba en una guerra de conquistas terrestres. Pero Persia ya tenía dispuesta su flota y con ella estaba en condiciones de crearle serias dificultades. Agesilao había desplazado a un se gundo Jugar aJ prestigioso Lisandro que en pasado se había distinguido como navarca. Al frente de la flota espartana colocó a su familiar Pisandro. En el 394 a. de C., en la batalla de Cnido, las naves de Rodas y Chipre, al mando de Conón y las fenicias al mando de Farnabazo aplastaron a la flota espartana. La derrota tuvo sus consecuencias. Muchas ciudades griegas de Asia Menor que esperaban que Esparta les trajese el dulce don de la liberación, saludaban el triunfo de los persas y les abrían las puertas. La si tuación no era alagüeña, pero mucho menos lo era en el continente griego en donde los asuntos se habían complicado tanto que los éforos ordenaron a Agesilao y al ejér cito el regreso a casa.
5 70
Ca u sa s
y gu erra de
Co r in t o
Tras el fin de la Guerra del Peloponeso los espartanos impusieron su hegemonía sin miramientos ni concesiones. Ya desde el momento de la rendición de Atenas en el 404 a. de C., Corinto y Beocia mantuvieron opiniones contrarias a Lisandro. Deseaban la destrucción total de Atenas y la venta de sus habitantes como esclavos. Esparta, que ya recelaba de Corinto y de Tebas, se sentía satisfecha con la imposición del régimen de los Treinta Tiranos, dóciles y solícitos a las sugerencias y órdenes que desde Esparta les llegaban. Una Atenas preservada, pero satélite de Esparta, tampoco era un plato del agrado de Tebas. La acogida de exiliados demócratas atenienses a la espera de su regreso triunfante era una manera de contrarrestar la política espartana. Cuando Pau sanias movilizó las tropas de la Liga del Peloponeso para marchar contra los demó cratas del Pireo, los beocios y corintios las negaron una vez más. Los indicios de in quietud por la forma exclusiva y a veces inconsulta con que Esparta tomaba las deci siones y las cautelas que frente a las mismas tomó Tebas, se manifestaron desde los primeros momentos. Lejos de disiparse fueron en aumento. Plutarco (Lisandro, 13) se ñala la forma opresiva con la que se trató a los súbditos «toda la Hélade se vió obli gada, después de gustar el dulce vino de la libertad, a beber la pócima que le propor cionaban los taberneros de Lacedemonia». Pero no sólo los procedimientos adoptados suscitaban sentimientos contrarios a Esparta. Su ambición y dinamismo, inimaginable hasta entonces en una Esparta caracterizada por su cautela y lentitud a la hora de im plicarse en cuestiones alejadas del Peloponeso, levantaban también susceptibilidades y temores, A nadie se le ocultaba, y menos a las potencias que como Tebas deseaban se guir desempeñando un papel importante en el concierto de estados griegos, los avan ces militares operados por Esparta en Asia Menor, en el Quersoneso tracio y en el nor te del Egeo. La potencia continental que controlara esas regiones dominaba también a Grecia pues sobre ella podría presionar con un movimiento de tenaza. De ahí que la presencia militar de Esparta en Asía Menor y en el norte del Egeo molestaba primor dialmente a Persia, pero también a aquellos Estados griegos que en el 396 a. de C. fue ron tanteados con el oro persa. Por lo que hace a las inquietudes más concretas de los beocios éstos no podían ver con buenos ojos los puntos de apoyo que Esparta estaba logrando en Tesalia. En esta región, en Farsalo, había una guarnición espartana y Locofrón de Feras era aliado de los espartanos. El enfado contenido de los beocios afloró cuando su caballería interrumpió la celebración del sacrificio que Agesilao celebraba en Aulide. Las posibilidades de Esparta se cimentaban también en su colaboración con Sira cusa. Esparta ayudó a preservar la tiranía de Dionisio de Siracusa. Cuando una revuelta popular lo tuvo cercado, la ambigua actitud del espartano Aretes con los sublevados, permitió la recuperación del tirano. Consolidado en el poder, no le faltó la ayuda es partana de treinta naves y tropas al mando de Farax, cuando Dionisio en el 396 a. de C. reanudó la lucha contra los cartagineses. Había, pues, un ambiente de mutua cola boración, que de parte siracusana se aprecia cuando en el 397 a. de G el siracusano Herodas dio noticias a los espartanos de la escuadra que los persas estaban movilizan do en Chipre y que aquellos desconocían. 571
Estas relaciones entre Siracusa y Esparta no eran motivo de preocupación para to dos los griegos en general, ni para Tebas en particular, pero había otros como Atenas y Corinto, que tenían intereses en el mundo occidental griego, que tuvieron que sen tirse preocupados. Fueron, pues, estas expansiones del poderío creciente de Esparta lo que alarmó a algunos Estados griegos como Tebas, Corinto, Argos y Atenas y lo que ocasionará, en definitiva, la Guerra de Corinto. Estas ciudades fueron maduradas por el oro que el rodio Timócrates traía de Persia. Timocrates explotó las rivalidades habituales entre los líderes de las ciudades griegas. Se tocó económicamente a aquellos que tenían sen timientos antiespartanos. En Tebas el grupo contrario a los espartanos estaba liderado por Ismenias, Antiteo y Androclideas, mientras que Esparta se apoyaba en el grupo de Leontiadas, Asias y Coeratadas. En Atenas la situación era un tanto diferente. Había \ un grupo, liderado por Epicrates y Céfalo, que era partidario de alimentar la oposición a Esparta y ayudar a los que se le oponían. El grupo que lideraba Trasibulo, se mos traba más cauteloso y se resistía a correr riesgos excesivos que perjudicasen a Atenas. Por eso cuando en el 396 a. de C. se enviaron armas y equipo a Conón, que estaba preparando la flota persa, Trasibulo lo desaprobó, no porque se sintiera partidario de los espartanos, sino porque temía los riesgos. Aguardaba una ocasión más propicia y ésta no tardó en llegar. Los griegos contrarios a Esparta, que veían inevitable la guerra, necesitaban un pre texto para el comienzo de la misma y éste llegó de forma incidental o preparado por Tebas. En el 395 a. de C., en Grecia Central, estalló un conflicto por disputas territo riales entre dos pequeños pueblos: focidios y locrios. El grupo antiespartano de Tebas encabezado por Ismenias, incitaron a unos ingenuos focidios a invadir Lócríde. Esta se quejó ante Tebas que aprovechó la ocasión para prestarle ayuda. Fócide acudió a Es parta. Ésta, inicialmente, estaba inclinada a que el conflicto se arreglase mediante un arbitraje, pero en esas fechas todavía los asuntos de Asia Menor corrían a su favor y, como estaba resentida con los continuos desplantes de Tebas, decidió pasarle la factura de la humillación. Esparta planificó un doble ataque a Beoda. Lisandro, con un desta camento, fue enviado a Greda Central con la misión de reclutar fuerzas aliadas, entre ellas las de la Fócide y las de la ciudad beoda de Orcómeno, que se había separado de la alianza tebana, y de dirigirse hacia la ciudad beoda de Haliarto. Pausanias, por su parte, movilizaría las tropas de la Liga del Peloponeso. Una vez más Corinto se negó a prestar sus tropas. Los dos ejércitos expedicionarios espartanos de Lisandro y de Pau sanias debían, con arreglo al plan de un ataque combinado, concentrarse ante Haliarto en un día determinado. Los tebanos, que esperaban este doble ataque, enviaron embajadores a Atenas pro poniendo olvidar el pasado y establecer una paz defensiva a perpetuidad. Atenas, que hasta entonces, pese a estar resentida con Esparta, había evitado crearse problemas, comprendía bien que la situación había cambiado: el levantamiento de Rodas del 396 a. de C. contra el dominio espartano era un indicio. Ahora Atenas se sentía capaz de comprometerse en la lucha, y Trasibulo, que tan cauteloso se había mostrado antes para no comprometer los intereses de una Atenas sin murallas ni defensas, fue quien propuso el envío de tropas en ayuda de Tebas. Una vez más se iba a poner de manifiesto lo difícil que resultaba en la Antigüedad la realización de una operación de ataque combinado. Lisandro se presentó ante Ha liarto antes de que Pausanias llegara. Los tebanos lo atacaron y lo derrotaron. En el 5 72
combate Lisandro encontró la muerte. Al poco tiempo, el ejército espartano, que había penetrado por el sur al mando de Pausanias, se acercó al lugar. Se encontró con un fuerte ejército tebano dispuesto al combate, mientras que por su retaguardia se acerca el destacamento ateniense, al mando de Trasibulo. Pausanias pidió una tregua para re coger los cuerpos de los caídos; los tebanos se la concedieron con la condición de que evacuase Beocia. La indignación en Esparta por la derrota fue muy grande. Pausanias fue considerado responsable del desastre y condenado a muerte. Sospechando el resul tado, se refugió en Tegea, donde murió poco después. El triunfo en Haliarto animó a los enemigos de Esparta. Enseguida la coalición de Tebas y Atenas se amplió a cuatro miembros con la incorporación de Corinto y Argos. Los términos bajo los cuales se estructuró esta coalición son poco conocidos. La coali ción, al menos, reunió en Corinto un congreso de aliados en el que se discutieron los pasos que debían seguirse. En él, el corinto Timolao propuso, de acuerdo con el relato de Jenofonte (Helen., IV, 2, 11 y ss.), un ataque directo a Esparta: «el que quiere des truir un nido de avispas, sufrirá más picaduras si intenta atrapar a las avispas que su cesivamente van saliendo; pero si, mientras las avispas se encuentran dentro del avis pero, se aplica fuego a su boca, entonces se dominará todo el enjambre sin sufrir daño». Los aliados decidieron concentrar parte de sus tropas en la zona del istmo de Corinto con el objetivo táctico de bloquear las tropas de Esparta y de sus aliados peloponésicos dentro del Peloponeso. Al mismo tiempo se enviaron embajadas a otras ciudades para que se pasasen a su bando. Eubeos, acarnanienses, las colonias corintias de Leucade y Ambracia y gentes de las ciudades de la Calcidia y de la costa de Tracia se pusieron de su lado. Al mismo tiempo el tebano Ismenias, con tropas de Beocia y de Argos, tomó en Tesalia la ciudad espartana de Heráclea Triquinia, los expulsaron también de Farsalia y convencieron a las pequeñas tribus de los Enianes y Atamanes de hacer defec ción de Esparta. Como ya hemos indicado, los espartanos ordenaron a Agesilao regresar de Asia Menor, Mientras estaba en camino, decidieron romper las posiciones enemigas que bloqueaban el istmo de Corinto. Las tropas movilizadas por Esparta incluían con tingentes de Mantinea, Tegea, Elis, Epidauro, Aquea, Trecén, Sición, y algunas otras. El ejército contrario estaba compuesto por tropas de Atenas, Argos, Corinto, Beocia — la cuádruple alianza— más otros contingentes de las ciudades de Eubea, de la Lócride, de Málide y de Acarnania. Los espartanos y sus aliados vencieron en el combate de Nemea. El temor se apoderó de los corintios, que llegaron a ence rrarse en su ciudad sin dejar entrar a los derrotados hasta que el sector antiespar tano les abrió las puertas. Agesilao se enteró de la victoria espartana de Nemea cuando se encontraba en Amfípolis. Cruzó con rapidez la Tesalia, y en la llanura, cerca de Coronea, se enfrentó en el 394 a. de C. a las tropas de la cuádruple alianza. El triunfo cayó del lado espartano, pero su alcance fue limitado. Agesilao no pudo romper el cerco del istmo de Corinto y regresó a su patria por vía marítima.
P r o s ig u e la l u c h a p o r t i e r r a y p o r m a r
Antes de presentar batalla en Coronea, Agesilao tenía conocimiento de la derrota naval espartana en Cnido. Este desastre suponía el decaimiento de la ascendencia es573
partana en el Egeo. Conón y el sátrapa Farnabazo fueron desalojando a los harmostas espartanos de sus posiciones de Asia Menor y deí norte del Egeo. Prácticamente a los espartanos sólo les quedaba Abidos y Sesto. En el 393 a. de C. la flota de Conón y Far nabazo ocuparon Ja isla Citera, próxima al Peloponeso y desde allí amenazaban a la misma Esparta. Su llegada y el oro que traían animó a los miembros de la cuádruple alianza para proseguir la lucha. Por mediación de Conón el oro persa contribuyó a la fortificación del Pireo, que ya había comenzado un año antes, y a la construcción de una flota en Corinto. Esparta se sentía incapaz de conseguir, tanto en tierra como en el mar, el fin de Ja guerra. Además Ja ocupación enemiga de Citera, constituía una amenaza constante ' para su seguridad. Esparta anhelaba la paz y estaba dispuesta a «no disputar a Persia las ciudades griegas de Asia» (Jenofonte, Helen., IV, B, 14), En el 392 a. de C. los es partanos enviaron ante el nuevo sátrapa Tiribazo al navarca Antaicidas para trabajar por la paz y para que, si era posible, la ayuda persa a Atenas pasase a Esparta. Su hilo argumental consistió en insinuar que Conón, con el oro persa, trabajaba en favor de Atenas y no de Persia. Enterados los miembros de la cuádruple alianza de esta gestión espartana enviaron también a Sardes a sus embajadores. Tiribazo los recibió a todos a la vez. En la reunión de Sardes el espartano Antálcidas ofreció la paz bajo estas con diciones: todas las ciudades griegas de Asia Menor pasarían a pertenecer al rey de Per sia y el resto de las ciudades griegas e islas serían declaradas autónomas. La propuesta, bien acogida por Tiribazo, si bien no tenía poderes decisorios del rey de Persia, alarmó a los miembros de la cuádruple alianza. Atenas, que había recuperado sus antiguas po sesiones de Esciros, Lemnos e Imbros, temía perderlas de aceptar la propuesta de au tonomía. Algo parecido ocurría con la unión parcial conseguida por Corinto y Argos con la federación de Beocia. No se llegó a ningún acuerdo. El entusiasmo de Tiribazo por la propuesta espartana no era el de Artajerjes. Su odio contra Esparta era mayor que la oferta que se le hacía de todo aquello que antes estaba apeteciendo. Tiribazo fue sustituido por Estrouses, quién recibió la orden de proseguir la lucha y continuar ayudando a Atenas y a sus aliados. En ese mismo año del 392 a. de C. la diplomacia espartana propuso otras iniciati vas de paz. Entre los enviados atenienses a Esparta se encontraba el orador Andócides. Las propuestas espartanas para la paz fueron las mismas, con la variante, esencial para Atenas, de que ahora se le permitía Ja posesión de Jas islas de Lemnos, Imbros y Es ciros. Los enviados atenienses regresaron a casa con las propuestas, pero enseguida lle garon a Atenas enviados de Corinto y Argos pidiendo que se rechazaran las propuestas de paz espartanas. La Asamblea Popular ateniense, tras agrios debates, desestimó las propuestas de paz. Esparta, rechazadas sus propuestas de paz por los persas y por los griegos, no tenía pues a donde acudir y pese a su cansancio debió proseguir la lucha contra los persas y contra sus enemigos griegos. En el 391 a. de C. las operaciones de Tibrón en Asia Menor lograron algunos éxitos en Magnesia y en Priene, pero acabó por ser sorprendido y aniquilado por el sátrapa. Tampoco en el continente griego los asuntos se desenvolvían al gusto de los espartanos. Agesilao y su hermano se habían apoderado de Laqueo, puerto corintio, desde donde atacaban a esta ciudad y amenaza ban las comunicaciones de Corinto con el mar. Laqueo estaba fuertemente protegido por una guarnición lacedemonia de 600 hoplitas. En el 390 a. de C. las tropas de pel tastas del extraordinario militar Ifícrates, auxiliado por hoplitas atenienses al mando de Calías, cayeron sobre esta guarnición lacedemonia y la aniquilaron. Esparta se veía 5 74
a la defensiva en todos los frentes. Su estrella parecía declinar mientras emergía ro busta la de Atenas. El rechazo ateniense de las propuestas de paz espartanas no era una muestra gra tuita de solidaridad con sus aliados. Era también una muestra de su odio histórico a Persia y de sus ambiciones de crecimiento y dominio. Y estos sentimientos no eran sólo de la década de los ochenta sino incluso anteriores. Atenas no sentía escrúpulos de presentar la victoria naval de Cnido como fruto de la cooperación no con Persia sino con Chipre, en el sentido de que fue esta isla la que prestó ayuda a Conón. Ni tampoco Atenas, cuando Evagoras de Chipre se rebeló contra Persia, aunque los ate nienses continuaban nominalmente como aliados de los persas, dejaron de prestarle ayuda. Atenas anhelaba recomponer, en la medida de lo posible, su antiguo imperio. En el año 389 a. de C., Trasibulo, con una flota de 40 naves, cruzó el Egeo y se dirigió hacia el Helesponto. Hizo aliado de los atenienses al reino tracio de Odrisia, e islas como Tasos, Samotracia, o ciudades como Bizancio y Calcedonia le abrieron las puer tas. No pudo arrojar a los espartanos de sus enclaves de Sesto y Abídos. Enseguida Trasibulo se dirigió a la isla de Lesbos, donde Mitilene se había pasado a la causa ate niense. En ella encontraban refugio los partidarios atenienses de las otras ciudades de la isla. Entre estas ciudades se destacaba Metimna, que tenía una guarnición espartana al mando del harmosta Terímaco. En el ataque subsiguiente murió Terímaco y toda la isla se puso del lado ateniense. Trasibulo planificó una nueva campaña en la que se incluía el avance hacia Rodas, desgarrada por luchas fratricidas: «los lacedemonios com prendían, con juicio acertado, que si la superioridad en la lucha caía del lado demócra ta, toda la isla de Rodas pasaría a manos atenienses; pero, si ganaban los ricos de la isla, Rodas quedaría en manos espartanas» (Jenofonte, Helen., IV, 8, 20). Antes de di rigirse a Rodas, Trasibulo se acercó a las ciudades de la costa de Asia Menor para re cabar y exigir de ellas aportes económicos. Entre las ciudades visitadas se encontraban Halicarnaso (Lisias, X X V III) y Aspendo, en la Panfilia. Los habitantes de esta ciudad, irritados, después de haber pagado, atacaron el descuidado campamento ateniense y ma taron a Trasibulo. La actuación de los atenienses dejaba a las claras sus intenciones de renovar el an tiguo imperio. No temían a Esparta, desairaban a los persas no sólo manteniendo la ayuda al sublevado Evágoras de Chipre sino suscribiendo una alianza con un peligro mayor para los persas como era el rebelde Acoris de Egipto. Además, habían puesto sus píes en Asia Menor, obteniendo dineros de ciudades como Halicarnaso. Una ins cripción (Tod, 114) relacionada con Clazómenas, en la Jonia, recuerda que los atenien ses habían establecido un impuesto de un cinco por ciento. Se desconoce la naturaleza de este impuesto, pero, si se recuerda que en el 414 a. de C , en plena Guerra del Pe loponeso, los atenienses establecieron un impuesto del cinco por ciento sobre todas las mercancías transportadas por mar, se puede pensar, razonablemente, que habían re novado ese impuesto. También Jenofonte (Helen., IV, 8, 27) señala que Trasibulo es tableció en Bizancio un diezmo que afectaba a todo el tráfico que cruzase el Helespon to. Las intenciones de Atenas no tenían, pues, nada de ambiguas ni de ocultas.
575
La
paz de
A n t á l c id a s
Persia acabó por darse cuenta de su equivocación cuando utilizó a Atenas como útil garrote que golpeara las espaldas de Esparta. Lentamente Artajerjes se había percata do de que era a Esparta a la que había que apoyar. Era Esparta la que años antes había hecho propuestas de paz en condiciones muy ventajosas para Persia. En el 388-387 a. i de C. los espartanos eligieron como navarca a Antálcidas para que negociase 1a paz con Tiribazo. Ambos marcharon a Susa para recabar los términos en los que Artajerjes estaba dispuesto a ofrecer la paz. A su regreso a Asia Menor traían un rescripto con ios términos correspondientes y la advertencia de que si los Estados griegos beligeran tes no la aceptaban, las tropas del sátrapa combatirían del lado de Esparta. Para obli gar a Atenas a aceptar los términos de la paz, Antálcidas concentró en Abidos toda la flota peloponésica. Se unieron a ella la flota jonia que obedecía a Tiribazo y los veinte barcos que Dionisio de Siracusa envió en ayuda de los espartanos. Con estos efectivos navales, Antálcidas bloqueó el paso del Helesponto y no permitió que pasaran trans portes de trigo con destino a Atenas. Amenazaba, además, con entregarlo como botín a las ciudades aliadas de Esparta. Falto de aprovisionamiento, el pueblo ateniense se decidió a aceptar la paz. Las otras ciudades de la cuádruple alianza, que lógicamente mantenían sentimientos con trarios a la propuesta de paz, viendo la actitud de Atenas, tampoco estaban dispuestos a continuar la guerra sin ella. Respondiendo a la invitación de Tiribazo, los estados griegos beligerantes enviaron sus representantes a Sardes para escuchar los términos en los que Artajerjes proponía la paz. Los términos están recogidos por Jenofonte (H e len., V, 1, 31): «El Gran Rey Artajerjes considera justo que todas las ciudades de Asia y de las islas Clazómenas y Chipre le pertenezcan, pero, en cuanto al resto de las ciu dades griegas, grandes y pequeñas, les será concedida la autonomía, con excepción de Lemnos, Imbros y Esciros; éstas, al igual que en los tiempos antiguos, pertenecerán a los atenienses. A aquel que no acepte esta paz, le haré la guerra por mar y tierra junto con los que la hayan aceptado, con dinero y con barcos». Los embajadores regresaron a sus patrias con las propuestas. Después de angustiosas vacilaciones respecto a su acep tación, acabaron plegándose. G. L. Cawkwell piensa que la paz propuesta tenía, ade más, algunas otras exigencias respecto de Atenas, como el desmantelamiento de sus fortificaciones y la desmovilización de su marina, y algunas otras. Es posible. Pero es tas cláusulas, de existir, no eran las más duras. El tratado de paz — que formalmente se diferenciaba de los anteriores tratados de paz suscritos entre beligerantes, mientras que ahora obligaba a todos los Estados griegos— , contenía ia inquietante cláusula de la autonomía. La palabra es ambigua y su significación es diversa según el contexto y las circunstancias en las que se utiliza. En esta ocasión significaba la desintegración de todas las organizaciones hegemónicas. Suponía la supresión del incipiente imperio ate niense y el desmantelamiento de la Liga de Beocia centralizada en torno a Tebas. Asi mismo se suprimía la unión alcanzada en dos fases entre Corinto y Argos. Estas dos ciudades, posiblemente en el 392 a. de C. habían llegado a una isopoliteia, es decir, a que cada ciudadano de una de ellas pudiera ejercer su ciudadanía en la otra. Luego, am bas ciudades llegaron a la total unión. Ahora ésta, por imperativos de la paz, se deshacía. 576
Con la suscripción de la paz por los Estados griegos, Esparta salía más fortalecida de lo que había estado tras la Guerra del Peloponeso. La Liga del Peloponeso, que ella lideraba, como era una asociación de carácter voluntario, no se vio afectada por la cláusula de autonomía. El fortalecimiento conseguido por Esparta enseguida lo iban a sentir los griegos. Otra de las potencias que ganó con la paz fue Persia. Merced a la paz, las ciudades griegas de Asia Menor se vieron en adelante casi libres de las intrigas de sus hermanos continentales y conocieron años de desarrollo y de prosperidad. Incluso en eí terreno político los persas les permitieron gobernarse por sus instituciones tradicionales, de mocráticas y oligárquicas, sin llegar a instalar unilateralmente gobiernos oligárquicos.
577
C a p ítu lo
XXII
DE LA PAZ DE ANTÁLCIDAS A LA BATALLA DE LEUCTRA
L a h e g e m o n ía e s p a r t a n a
Los espartanos aprovecharon las ventajas que les brindaba la paz de Antálcidas para pasar factura a aquellos de sus aliados que mostraron reticencias frente a las de mandas espartanas durante la Guerra de Corinto. Mantinea les había dado reiterados motivos de queja: no acudieron con sus tropas en algunas expediciones y proporciona ron trigo a Argos, miembro de la cuádruple alianza. Este odio vengativo fue la razón profunda que movió a los espartanos a pedir la demolición de las murallas de Manti nea. Pudo existir, además, el pretexto legal de la conveniencia de aplicar a esta ciudad la cláusula de autonomía de la paz de Antálcidas. Mantinea había surgido de la unión de aldeas separadas. Con excesivo rigor legal, amparados en esta cláusula, podía exi girse el desmembramiento de éstas; pero, indudablemente, el verdadero motivo era el deseo de revancha espartano. Los mantineos se resistieron a demoler sus murallas. En el 385 a. de C. los espartanos, al mando de Agesipolis, pusieron sitio a la ciudad, lle gando a desviar las aguas del rio Ofis para que su corriente carcomiera las murallas de adobe de la ciudad. Los mantineos capitularon y fueron obligados a destruir las mura llas y algunos edificios y a resistir en cinco aldeas separadas, a partir de las cuales se había configurado Mantinea. Las represalias se completaron enviando al exilio a los personajes más notorios de la ciudad. De manera parecida procedieron los espartanos en el 379 a. de C. contra la ciudad de Fliunte. De nada sirvió que sus habitantes se hubiesen mostrado en todo tiempo obedientes a Esparta, que le remitieran dinero para sus operaciones y que recibieran, por indicación de la potencia hegemónica, a sus conciudadanos expulsados, a los que estaban dispuestos a devolver los bienes confiscados. Los espartanos pusieron como ex cusa que los exiliados que habían regresado eran insultados por los demócratas y anun ciaron una marcha del ejército espartano contra Fliunte. En este ambiente de incom prensión espartana los habitantes de Fliunte se aprestaron a la resistencia. Durante veinte meses aguantaron el asedio impuesto por Agesilao hasta que, agotadas las re servas de víveres, se entregaron, en el 379 a. de C., al ejército sitiador. Jenofonte (He len., V, 3, 25) señala las disposiciones que con el beneplácito de los espartanos adoptó Agesilao: «organizó un tribunal compuesto por cincuenta expulsados que retornaron a la ciudad y por cincuenta que permanecieron en la ciudad; y se concedió a este tribunal 578
la posibilidad de decidir quiénes de la ciudad merecían vivir y quiénes ser ejecutados. Este tribunal debía establecer la constitución con arreglo a la cual se regiría la ciudad en adelante. A la espera de que se ejecutaran estas medidas, se dejaba en la ciudad una guarnición, pagándole la soldada de seis meses». En el 382 a. de C. a Esparta se le ofreció la oportunidad de intervenir en el norte de Grecia. De su intervención se derivarán colateralmente otro tipo de acciones de con secuencias insospechadas. El interés de Esparta por el norte de Grecia fue recurrente. Lo fue durante la Guerra de Corinto y lo era ahora. La sucesión al trono de Macedonia marca un momento de debilidad momentánea que fue aprovechada por la confedera ción de ciudades calcídicas constituidas en torno a Olinto. En el 392 a. de G, fecha en la que Amintas III sube al trono, este monarca, en nombre de su pueblo, suscribe un tratado de alianza con la Liga calcídica por un periodo de cincuenta años. Los Estados signatarios se comprometían a prestarse mutua ayuda en caso de un ataque enemigo. El tratado tenía también cláusulas de carácter comercial. Los calcidios podían exportar libremente brea y madera para la construcción de naves, excepto el abeto blanco cuya exportación requería la previa notificación a Macedonia. Los firmantes se comprome tían, además, a no establecer alianzas con otros estados, consignados de forma concreta en la inscripción que recoge el tratado (Tod, 111), sin eí acuerdo y consentimiento del otro aliado. Los estados indicados son Anfípoiis, Beocia, Acanto y Mende. El tratado manifiesta, por un lado, ía importancia alcanzada por la Liga calcídica y al mismo tiem po la debilidad transitoria de Macedonia y las precauciones y cautelas de su rey a la hora de buscar apoyos con los que atajar los peligros que Ies acechaban. Macedonia era presa de la amenaza de los ilirios y la ayuda de esa liga. Pero pasado el peligro, los olintios se negaron a evacuar los territorios macedónicos que Amintas III les había en tregado. No sólo para Macedonia resultaba peligrosa la Liga calcídica. Otras ciudades de la región, que no pertenecían a la federación calcídica, se sintieron amenazadas. Las ciudades calcídicas de Acanto y Apolonia solicitaron la ayuda de Esparta. Los enviados de esas ciudades fueron introducidos ante la Asamblea espartana y se convocó un con greso de los aliados. En él se decidió movilizar un ejército de 10.000 hombres y se per mito que cada ciudad pudiera conmutar su aportación de hombres por dinero. El con greso se aprovechó para proceder a una reorganización de los distritos de reclutamien to del ejército de la Liga del Peloponeso, que se elevaría a diez zonas de reclutamiento una vez que la Liga calcídica fuese derrotada (Diodoro, XV, 31, 2). Mientras se reclutaban los 10.000 hombres que irían a luchar contra la Liga calcí dica, se enviaron, conforme fueron movilizados, destacamentos de vanguardia. Con uno de ellos Eudámidas se dirigió a la zona y acampó en Potidea a ía espera de que llegara el comandante espartano Fébidas, con otro destacamento. Pero éste no llegó. En el camino se le presentó una oportunidad, que puede, quizá, explicar el hecho de que Esparta movilizara tantos efectivos. Mientras pasaba cerca de Tebas atendió a la invitación que le hizo Leontiadas, jefe de la facción proespartana para que de repente entrara en Tebas y colocara una guarnición. En Tebas había dos grupos de opinión. El uno liderado por Ismenias era hostil a Esparta. A ese grupo se debía el que Tebas se negase a enviar sus tropas a la expedi ción contra Olinto y el que estuviese en proceso de una negociación de alianza con esa federación. El otro grupo favorable a Esparta era el que lideraba Leontiadas. Ambos líderes eran polemarcos de Tebas, magistratura que sustituyó a la boetarquía cuando como consecuencia de la Paz de Antálcidas se suprimió la confederación de Beocia. Fé579
bidas y sus tropas fueron introducidos inesperadamente en Tebas y ocuparon la aeró- > polis tebana, la Cadmea, en donde se instaló una guarnición. Ismenias, jefe de los de mócratas, fue hecho prisionero y otros trescientos tebanos, significados políticamente, lograron huir, encontrando asilo político en Atenas. El golpe de mano de Fébidas había sido un acto de agresión legalmente injustifi cado. El hecho de que Tebas decidiera (Jenofonte, H elen., V, 2, 27) «que ningún tebano debía participar al lado espartano en la expedición contra los olintios», no suponía, en modo alguno una transgresión de la Paz de Antálcidas. En el mundo griego, la in dignación fue general, e incluso en Esparta la opinión estuvo dividida. La Asamblea espartana y los éforos no estaban de acuerdo con el proceder injustificado de Fébidas, pero Agesilao lo defendió indirectamente al hacer reflexionar sobre la conveniencia del resultado: «si Fébidas, decía, creó una situación comprometida para Esparta, me rece ser castigado; pero si su acción es favorable, es un viejo principio dejar que las gentes tomen iniciativas parecidas. He aquí lo que exactamente conviene examinar; si los resultados de lo que se ha hecho son buenos o malos (Jenofonte, H elen., V, 2, 32). La acción no autorizada de Fébidas fue un bochornoso atropello, castigado con una pena, más ficticia que real, de un millón de dracmas. Los espartanos no sólo retuvieron su guarnición en la Cadmea sino que incluso vemos que Fébidas es utilizado como harmosta espartano en Tespias (Jenofonte, H elen., V, 4, 41). La toma de Ia Cadmea tebana tuvo lugar mientras las tropas de la Liga del Pelo poneso se dirigían contra Olinto y la confederación que algutinaba. La luch