Historia antigua de la Península Ibérica II: época tardoimperial y visigoda [1 ed.]
 9788436265347, 8436265343

Table of contents :
Índice
Prólogo
Tema I. LA SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN HISPANIA
Tema II. LA HISPANIA TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V
Tema III. LA CRISTIANIZACIÓN DE HISPANIA
Tema IV. LA ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN HISPANIA
Tema V. LA ECONOMÍA TARDOIMPERIAL
Tema VI. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Tema VII. LA TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO
Tema VIII. EL REINO CATÓLICO DE TOLEDO
Tema IX. PERÍODO CONSTITUYENTE
Tema X. ÚLTIMOS REYES VISIGODOS
Tema XI. ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO
Tema XII. LA SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO
Mapas
Bibliografía

Citation preview

Historia Antigua de la Península Ibérica II Época tardoimperial y visigoda

JUAN JOSÉ SAYAS ABENGOCHEA MANUEL ABAD VARELA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA II ÉPOCA TARDOIMPERIAL Y VISIGODA

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamos públicos.

© Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid 2013 www.uned.es/publicaciones © Juan José Sayas Abengochea, Manuel Abad Varela Gracias a la atención de Jesús Vico Monteoliva. Las ilustraciones de monedas visigodas han sido tomadas de la obra editada por los autores: Vico, J.; Cores, M.ª C. y Cores, G.: Corpus Nummorum Visigotorum. Ca. 575-714. LeovigildusAchila, Ed. Los autores, Madrid, 2006.

Todas nuestras publicaciones han sido sometidas a un sistema de evaluación antes de ser editadas. ISBN electrónico: 978-84-362-6534-7 Edición digital: febrero de 2013

ÍNDICE

Prólogo

................................................................................

Tema I. LA

13

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN

EN HISPANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

Escasez de información en la etapa de decadencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El gobierno de Marco Aurelio (121-180 d. C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El gobierno de Cómodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las guerrras civiles y los severos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La dinastía de los severos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Situación de Hispania en esta época . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El periodo de los gordianos y la anarquía militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los años terribles del Imperio: de Filipo el Árabe (244-249) a Galieno (253-268) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Testimonios de estos emperadores en la península . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los emperadores Ilirios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La visión de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La repercusión de los problemas del Imperio en Hispania . . . . . . . . . . . . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17 17 21 24 31 34 37

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

64

Tema II. LA HISPANIA

38 42 45 51 59 62

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES

DEL SIGLO V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

67

El imperio nuevo de Diocleciano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reformas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El imperio de Constantino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La dinastía constantiniana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Joviano y la dinastía valentiniana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teodosio y la dinastía teodosiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

67 69 77 81 84 87 90

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

93

7

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

Tema III. LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

HISPANIA

..................................

95

El cristianismo primitivo en Hispania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Persecuciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prisciliano y el priscilianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El proceso de enculturación cristiana en la época tardoimperial . . . . Los grandes autores hispanos: Prudencio, Orosio e Hidacio . . . . . . . . . . Prudencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Orosio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hidacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

95 98 106 112 116 116 119 124

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

129

Tema IV. LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

................

131

Reformas territoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La creación de la diócesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alteración del territorio de las provincias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delimitación territorial de las provincias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Capitales de las provincias y de la diócesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los rangos de las provincias de la Diócesis Hispaniarum . . . . . . . . . . . . . . Situación administrativa tras las invasiones del siglo V . . . . . . . . . . . . . . . . . Jerarquización, cohesión administrativa y reorganización de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La organización del ejército de la Diócesis Hispaniarum . . . . . . . . . . . . . .

131 133 136 136 142 144 147

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

164

Tema V. LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Características de la economía romana, productividad y estancamiento tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Paisaje urbano y paisaje rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La cuestión de la decadencia de las ciudades y el proceso de ruralización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Propiedades agrarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los latifundios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Exportaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Importaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las finanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

149 159

167 167 168 169 178 179 184 185 188 189

ÍNDICE

La res privata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las sacrae largitiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prefectura del pretorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

190 193 197

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

201

Tema VI. LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

205

Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los Honestiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Senadores y familias senatoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los Humiliores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Plebe urbana y profesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Plebe rústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los esclavos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

205 206 206 218 218 222 230

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

233

Tema VII. LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN

DEL REINO VISIGODO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

237

Las invasiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El dominio suevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La configuración de un gran reino: el reinado de Eurico . . . . . . . . . . . . . . El reinado de Alarico II (484-507) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La configuración del reino visigodo en Hispania. El período de influencia ostrogoda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El reinado de Teudis (531-548) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El reinado de Atanagildo (551/555-567) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El gran reinado de Leovigildo (571/72-586) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

237 257 271 276

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

325

Tema VIII. EL

282 288 296 299 322

TOLEDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

329

La etapa final del reinado de Leovigildo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El reinado de Recaredo (586-601) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sublevaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los sucesores de Recaredo: Liuva II, Witerico y Gundemaro . . . . . . . . . Sisebuto (612-621) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

329 330 332 341 346

REINO CATÓLICO DE

9

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Suintila (621-631) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

351 354

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

355

Tema IX. PERÍODO

CONSTITUYENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

359

El reinado de Sisenando (631-636) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El reinado de Chintila (636-639) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tulga (639-642) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Chindasvinto, rey único (642-649) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La asociación de Recesvinto al trono (649-653) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recesvinto, rey único (653-672) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las decisiones del VIII Concilio de Toledo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

359 364 368 369 372 374 376 382

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

383

Tema X. ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

385

Reinado de Wamba (672-680) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El reinado de Ervigio (680-687) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Egica, rey único (687-700/702) y compartido con Witiza (698-700/702) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La corregencia con Witiza (698-700/702) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Witiza, único rey (702-710) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Don Rodrigo rey (710-711) y la invasión de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

387 397

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

423

Tema XI. ACTIVIDADES

404 411 413 414 422

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO . . . . . . . . . . . . . . .

425

Asentamiento de los pueblos bárbaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La administración del reino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hacienda pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fiscalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La actividad industrial y artesanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Moneda y crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

425 429 432 434 438 440 443 451

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

452

10

ÍNDICE

Tema XII. LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

455

Otras minorías étnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La población hispanorromana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El elemento germánico y godo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejército . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Población urbana y población rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La sociedad hispanovisigoda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La amplia masa social de condición libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clase trabajadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esclavos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Libertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

455 458 460 463 466 469 474 476 478 482

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

484

Mapas

.................................................................................

489

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

501

11

PRÓLOGO

Este manual corresponde al temario que se aborda en la asignatura de Historia Antigua de la Península Ibérica II (época tardoimperial y visigoda). Atrás se han dejado aquellos contenidos que hacían referencia a la Historia Antigua de la Península Ibérica I (desde las colonizaciones hasta el siglo III d. C.). Se pretende ahora con este texto que sirva al estudiante para continuar y completar sus conocimientos sobre la Historia Antigua de la Península, en los que se abarca desde prácticamente el comienzo del siglo III, momento que viene a considerarse como el inicio del Bajo Imperio o Antigüedad Tardía, hasta la destrucción del reino visigodo de Toledo. Es difícil resumir en un temario de tan solo doce temas un contenido tan amplio (siete siglos) y complejo como el que se aborda. Por esa razón se ha procurado tratar en este manual solo aquellas cuestiones más significativas e importantes para el conocimiento de la Historia Antigua peninsular, pero es obligado, sin embargo, presentarlas muchas veces dentro de un contexto más amplio para no hacer incomprensibles las explicaciones históricas de determinados procesos. El temario se encuentra desarrollado en cuatro bloques. El primero de ellos, que incluye los temas primero, segundo y tercero, está dedicado a tratar los contenidos que son la base de los grandes cambios políticos, administrativos, económicos, sociales y culturales, que tienen lugar a lo largo de la Antigüedad Tardía en la Península, como parte del proceso de reajuste necesario para salvar al Imperio romano que se desmorona. Esos factores de cambio y transformación repercuten con fuerza, como veremos, en Hispania, especialmente el fenómeno social y cultural de la cristianización, que se significará tratando su origen, persecuciones, difusión del priscilianismo, así como la aparición de destacados escritores en el campo de la historia y la poesía cristiana, que muestran distintas formas de entender el desarrollo histórico. En el segundo bloque se recogen aquellas cuestiones del programa que figuran en los temas cuarto, quinto y sexto. En su conjunto constituye un

13

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

grupo compacto y cohesionado. Tiene como objetivo dar a conocer cómo fueron tomando cuerpo en Hispania las transformaciones administrativas civiles, económicas y sociales operadas en el Imperio romano, sobre todo a partir de las reformas introducidas en el Imperio por Diocleciano, hasta el comienzo de las invasiones del siglo V. El tercer bloque es el más extenso y complejo. Por razones prácticas y pedagógicas se han incluido en él los temas séptimo, octavo, noveno y décimo. El séptimo, con el que se inicia, es el que ofrece mayor riqueza y variedad de contenidos. Contempla el trauma de las invasiones con la inevitable ocupación de Hispania y sus repercusiones políticas, al que hay que añadir el problema social de los bagaudas en la provincia Tarraconense y el desarrollo del reino suevo hasta su desaparición, así como la presencia del Imperio Bizantino en la Península. Los siguientes temas están dedicados a seguir los pasos del nuevo reino católico e independiente en Toledo, desde su formación hasta su destrucción a manos de los árabes, concluyendo con las causas explicativas que llevaron a la caída de reino visigodo. El cuarto y último bloque, compuesto por el tema undécimo y duodécimo, está dedicado a estudiar las actividades económicas en la Hispania visigoda y la nueva sociedad surgida en el reino visigodo, donde el conflicto con los judíos está presente de manera permanente, como se manifiesta en numerosos Concilios, fuente importante para estos momentos. La referencia a las fuentes es siempre fundamental, por eso el estudiante se encontrará a lo largo del discurso del presente manual con citas puntuales, a las que se alude para confirmar lo expuesto, incluso presentando algunas veces el texto original. Puede que este exceso de información, no exigible, asuste al estudiante, pero creemos que justifica y permite una mejor comprensión de la información que se analiza. Habrá también ocasiones en que, al no disponer de información puntual que arrojen luz sobre lo que sucede en la Península, se recurra al conocimiento que se tiene para el conjunto del Imperio, como es el caso de las reformas introducidas por Diocleciano. De acuerdo con la importancia que damos a las fuentes, es necesario recordar al estudiante que para la preparación de esta asignatura debe tener siempre presente y utilizar el manual para la parte práctica de Historia Antigua de la Península Ibérica, ya recomendado para el seguimiento y estudio de la asignatura de Historia Antigua de la Península Ibérica I. Este manual fue elaborado como una Unidad Didáctica, con la intención de que

14

Prólogo

fuese un instrumento útil para el estudiante, a fin de facilitarle el contacto con las fuentes y ayudarle a la realización de los ejercicios prácticos. En él se pone a su disposición una sencilla referencia de aquellos autores y fuentes antiguas que proporcionan noticias sobre Hispania; unas normas generales para la realización de comentarios de texto, constituyendo su base una importante selección de documentos históricos referentes a la Historia Antigua Peninsular, que se encuentran presentados por temas con introducción y aporte bibliográfico; al final, se ofrece también un glosario de aquellos términos relacionados con la Historia Antigua que puedan ofrecer dificultad para la comprensión o seguimiento del manual. Como se puede desprender de lo anteriormente expuesto, deseamos contribuir al conocimiento de la Historia Antigua Peninsular presentándole un contacto, lo más directo posible, con las fuentes, ya que entendemos es la manera más real, comprensible y atractiva de acercarse al desarrollo histórico. Por otro lado, si el estudiante requiriese realizar una consulta puntual sobre alguna de las cuestiones que se tratan, al final de cada uno de los temas encontrará bibliografía abundante y especializada. Madrid, noviembre de 2012 Juan José Sayas Abengochea Manuel Abad Varela

15

TEMA I LA SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN HISPANIA

ESCASEZ DE INFORMACIÓN EN LA ETAPA DE DECADENCIA Augusto creó primero un régimen y organizó luego un Imperio. Intervino también en la sociedad romana y en las costumbres. Durante los dos siglos que siguieron a las reformas augústeas, el Imperio romano avanzó imparablemente, a distinto ritmo e intensidad, en el terreno militar, político, económico, social y cultural. Llegó a su cenit en la época de los Antoninos. Elio Arístides (117-ca.-180 d. C.) pronunció en el año 143 su famoso Discurso a Roma, en el que elogia, con el estilo elegante y pomposo, característico de la Segunda Sofística, los logros inmensos alcanzados por Roma, creadora de un gran Imperio, unido y pacífico, que posee todo tipo de beneficios bajo la autoridad de un príncipe generoso. Precisamente es en la segunda mitad del siglo II cuando las fuentes de información recogen algunos acontecimientos referidos a Hispania. Es también en esa época cuando a través de los epígrafes y de los testimonios arqueológicos se constata que arrancan los primeros síntomas negativos de los cambios y transformaciones que repercutirían en Hispania en el siglo III, y cuando los estudios epigráficos perciben con claridad un descenso en las donaciones de los ciudadanos ricos y una reducción de las dedicatorias a los emperadores y a los personajes importantes. Por su parte, las investigaciones arqueológicas constatan una disminución en las construcciones suntuosas urbanas, un retroceso sensible de las importaciones de objetos de lujo desde Italia y un descenso de las exportaciones del aceite peninsular.

EL GOBIERNO DE MARCO AURELIO (121-180 d. C.) Casi veinte años después de que Elio Arístides pronunciase el exagerado discurso de alabanza a Roma, comenzó el gobierno de Marco Aurelio. En la

17

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

historiografía moderna son muchos los investigadores que consideran que algunos de los funestos acontecimientos que se produjeron durante su reinado y que alteraron seriamente la paz y la estabilidad interiores, son anticipos de los momentos críticos que vivirá el Imperio romano durante el siglo III. La paz interior y el gasto público Marco Aurelio fue un emperador de un elevado sentido de la moral, entregado escrupulosamente al cumplimiento de sus deberes imperiales. Era consciente de que la paz interior dependía mucho de la atención que se prestase a las clases superiores. Veló por los intereses de los senadores y caballeros proporcionando a los miembros de esos ordines nuevos cargos, que se sumaron a los que ya disfrutaban con anterioridad, algunos de los cuales aumentaron también en número. Su esfuerzo vigilante por preservar la paz interior le empujó a emprender la persecución contra los cristianos que ponían en peligro, con la introducción de doctrinas y cultos desconocidos, la religión estatal y la paz social. Proporcionó espectáculos de ocio y bienestar económico a sus súbditos. Al igual que hicieron otros emperadores, era consciente de la necesidad de celebrar juegos costosos para diversión de la masa y ayudar generosamente a los ciudadanos necesitados y a las ciudades que habían sufrido desastres naturales. Pero los recursos del emperador y de las arcas estatales, mantenidos a flote gracias a una esmerada administración, eran contados y no podían estirarse más allá de lo razonable. Tampoco podían hacerlo las finanzas de las administraciones locales, acostumbradas hasta entonces a realizar gastos enormes, que crecían sin cesar. Para evitar el derrumbe de las finanzas locales fue preciso limitar el gasto de algunas ciudades y equilibrar los balances financieros locales mediante la intervención de los curatores civitatium. Durante el gobierno de Marco Aurelio el número de estos funcionarios creció más de lo que aparentemente cabía esperar. También las finanzas estatales pasaron por momentos de dificultades debido a los gastos derivados de frecuentes guerras fronterizas y a la construcción de defensas y fortificaciones. En un pasaje de los Scriptores Historiae Augustae (Vit. Marc. Aurel., 17) se indica con cierta exageración que los gastos de guerra dejaron exhausto el Tesoro Público y debió recurrir a realizar en el Foro una subasta pública para evitar imponer tributos extraordinarios a los provinciales.

18

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

Guerras fronterizas y sublevaciones militares Las guerras fronterizas ocuparon varios años de su reinado. La que condujo contra cuados y marcomanos alcanzó gran peligrosidad, pues una parte de Grecia y de Italia estuvieron sometidas al azote de los invasores hasta que Marco Aurelio consiguió una paz ventajosa con los marcomanos en el año 172. Según los Scriptores Historiae Augustae (Vit. Marc. Aurel., 17) fue una guerra tan aterradora que nadie recordaba otra peor. A las desgracias de la guerra se sumó el fantasma de la peste, que trajeron a Roma e Italia los soldados de Lucio Vero que lucharon en Oriente. Orosio, un autor cristiano posterior a los acontecimientos, considera que la peste fue un castigo divino por la persecución de los cristianos y señala que asoló campos, villas, ciudades y muchas provincias dejándolas desiertas, sin cultivadores y habitantes. Es una exageración tendenciosa; pero, ciertamente, esta peste, más que ninguna otra plaga de la Antigüedad romana, constituyó un duro azote para el Imperio, pues diezmó los ejércitos y acabó, se supone, con el 2% de la población. Años después de la muerte de Marco Aurelio, Dión Casio (72,14) informa que en el año 189 se llegaron a contabilizar en Roma, durante un posible rebrote de la peste, dos mil muertos al día.

Figura 1. Denario de Marco Aurelio. Medida original: 18 mm.

Tampoco faltaron durante el mandato de Marco Aurelio sublevaciones de jefes militares. En el año 175, Avidio Casio, comandante en jefe del ejército de Lucio Vero durante la Guerra Parta, se proclamó emperador, después de anunciar ficticiamente la muerte de Marco Aurelio. Este levantamiento constituía, potencialmente, una amenaza muy seria, pues controlaba Siria y Egipto, fuente principal de abastecimiento de grano a Italia. Pero el peligro pasó enseguida. A los tres meses murió asesinado por sus propios soldados, antes de que Marco Aurelio pudiera intervenir. Este levantamiento no tuvo graves repercusiones, pero era un síntoma del peso que el ejército iba asu-

19

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

miendo en la esfera de las decisiones políticas y un aviso anunciador de las usurpaciones posteriores. También en otros lugares del Imperio surgieron problemas militares de menor entidad. Hubo rebrotes de bandolerismo en la Galia, la piratería regresó al Mediterráneo y en Britania apareció algún problema, pues se enviaron 5.500 jinetes.

La incursión de los mauri en Hispania La paz disfrutada en Hispania, que desde hacía mucho tiempo no había padecido un ataque exterior, se vio duramente golpeada por mauri provenientes del otro lado del Estrecho, que atacaron la Bética. Algunas inscripciones aluden a esas incursiones de mauri, otras parecen referirse a ellas sin mencionarlas expresamente. También son recordadas en varios pasajes de la Historia Augusta. En la Vita Marci (21.1) se dice que los mauri devastaron casi toda Hispania y que el problema se solucionó gracias a la buena gestión de los legados del emperador. En esta misma Vita se indica que calmó los disturbios que habían surgido en Lusitania. Posiblemente esta incursión tuvo lugar en el año 170 y es muy probable que ese fuese el motivo para que el emperador Marco Aurelio colocara la Bética, que era una provincia senatorial y, por lo tanto, inerme, bajo el mando del legado de la Hispania Citerior, C. Aufidio Victorino, un experimentado militar que intervino oportunamente para atajar el peligro. G. Alföldy (Fasti, p. 38) fecha en el año 171-172 el gobierno de este legado sobre las dos provincias. También en la Vita Severi, (2.4) se alude a las incursiones moras cuando se mencionan los cargos desempeñados por Septimio Severo: pero mientras estaba en África le fue asignada Cerdeña en lugar de la Bética, ya que esta última estaba siendo devastada por los mauri. La Bética, como ya hemos visto, dejó de ser temporalmente una provincia senatorial y pasó a depender de la jurisdicción imperial, mientras que el Senado obtuvo como compensación el control temporal de Cerdeña. En el año 172, fecha propuesta para la inscripción ILS, 1327, L. Julio Vehilio Grato Iuliano, militar experimentado, intervino in Hispanias adversus Castabocas et Mauros rebellantes, que fueron rechazados sin dificultad; pero las incursiones de saqueo, que ya no se sabe expresamente si estuvieron protagonizadas por los mauri, se reanudaron enseguida y alcanzaron en esta ocasión mayor amplitud y virulencia, a juzgar por el contenido y

20

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

fechas atribuidas a dos inscripciones encontradas en lugares muy distantes entre sí como Itálica (Santiponce, Sevilla) y Singilia Barba (Cerro del Castillón, Antequera, Málaga). Ambas ciudades honran a C. Valio Maximiano, que fue procurador de Mauritania Tingitana en el 177. Singilia Barba le muestra su agradecimiento porque liberó al municipio del asedio que sufría; la res publica de Itálica lo hace porque restituyó la paz después de matar a los enemigos.

La vuelta a la normalidad Los habitantes de Hispania, profundamente alarmados, se tomaron muy en serio estas incursiones de los mauri, cualquiera que fuese su importancia real y peligrosidad. Al margen de la importancia que el gobierno romano pudiera conceder a estas incursiones —que no debió de ser mucha pues estaba librando batallas mucho más trascendentales en las fronteras del Imperio—, el hecho es que las medidas militares y administrativas adoptadas fueron suficientes para rebajar la inquietud. Pasado el peligro moro, se corría el riesgo de que se perpetuase esa situación coyuntural, máxime cuando el Imperio hacía frente a problemas mucho más serios en los frentes danubianos y orientales, donde los ejércitos romanos se desangraban infructuosamente. Pero los miembros de la asamblea de la provincia Hispania Citerior, que querían volver a la situación anterior, agilizaron el proceso. Realizaron un censo de tierras y personas de la provincia y enviaron al emperador una legatio censualis con la probable petición de vuelta a la situación anterior, legación que el pamplonés Cayo Cornelio Valente encabezó y pagó.

EL GOBIERNO DE CÓMODO Un gobierno tormentoso Dión Casio, Herodiano, los escritores de la Historia Augusta y Mario Máximo informan del reinado de Cómodo. Herodiano y Dión Casio están muy interesados en narrar los crímenes y fechorías de este emperador, cuyo gobierno tiránico de 12 años (180-192) de duración dejó una profunda huella en la sociedad romana, de tal manera que algunos investigado-

21

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

res modernos consideran que el gobierno de este emperador marca el punto de inflexión de la decadencia del Imperio. Aclamado emperador por el ejército a la muerte de su padre, permaneció en la frontera danubiana durante siete meses hasta concluir con los bárbaros un tratado de paz que le permitió regresar a Roma como emperador. Asesorado por los amigos de su padre, mantuvo las pautas del gobierno anterior. Pero enseguida todo cambió. En el año 182 se produjo una conspiración, en la que parece participó su propia hermana, Lucila. Esta conjura hizo que el frágil ánimo de Cómodo fuera presa del odio y del miedo. El temor a las conspiraciones le llevó a desconfiar de todo el mundo, especialmente de las personalidades importantes. Un buen número de senadores, entre ellos algunos amigos de su pad re, encontraron la muerte y muchos más se vieron obligados a recurrir al servilismo más indecente para poder salvar la vida. Las locuras del emperador golpearon especialmente a las altas personalidades y a los habitantes de Roma, pero apenas afectaron a las provincias ni a la administración del Imperio, que vio incrementado el número de los procuradores ecuestres. Las finanzas imperiales tuvieron pro blemas, aunque no debidos a la creación de infraestructuras o a la construcción de edificios públicos, dado que en su gobierno no hubo una política urbanística, sino por culpa de sus locuras y de los costosos juegos que daba en Roma. Gracias a las guerras fronterizas que llevó a cabo Marco Aurelio, la paz reinó en las fronteras durante el reinado de Cómodo, salvo algunos incidentes esporádicos ocurridos en las fronteras de la Dacia, África y Britania, que fueron resueltos con presteza por generales experimentados y enérgicos. No obstante, en tierras interiores de la Galia, y quizás también de Hispania, brotó un problema social grave, cuya erradicación exigió mayor atención. Dado el desinterés mostrado por Cómodo para los asuntos públicos, el gobierno del Imperio fue puesto en manos de favoritos, primero de Perenio (Perennis) y luego de Cleandro. Un motín popular, provocado por la falta de abastecimiento de trigo en Roma, que los soldados no pudieron atajar con prontitud, provocó la caída de Cleandro. El emperador siguió entregado a todo tipo de crímenes y excesos y se complacía mostrándose en público como un nuevo Hércules. Pero en el año 192 una conspiración urdida por Marcia, Emilio Leto, prefecto del pretorio, y Eclecto, precipitó el fin del tirano, que murió estrangulado por un atleta.

22

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

Los desertores de Materno Durante el reinado de Cómodo, en el año 186, Materno, un desertor del ejército romano, reunió en torno suyo una banda de ladrones y desertores con los que comenzó a saquear campos y ciudades. Con el fruto de las rapiñas y la promesa de futuros botines la banda aumentó sus efectivos hasta constituir una especie de ejército. Los hombres de Materno se lanzaron a la captura de grandes ciudades, abrieron las cárceles y liberaron y unieron a su grupo a los presos, cualquiera que fuese la causa de su condena, con el fin de aumentar los efectivos. Con cierta exageración, Herodiano (I.10) indica que el campo de operaciones de estos bandoleros fue bastante amplio, pues devastaron toda la Galia y el territorio (Xora) de Hispania, penetrando por la fuerza en las grandes ciudades, saqueándolas e incendiándolas. Las ciudades no pudieron resistir y se hizo necesario el envío de tropas al mando de Pescenio Níger, legado de Aquitania, que logró contener la rebelión actuando en conjunción con Septimio Severo, legado de la provincia Lugdunense. Era evidente que las milicias locales de las ciudades, integradas por los ciudadanos e incolae con el objeto de defender la ciudad y el territorio, fueron incapaces de resistir el asalto. Estas milicias locales tenían mucha importancia, pues en la mayoría de los casos pertenecían a ciudades que se hallaban muy alejadas de las ciudades-residencia de los gobernadores provinciales o de los lugares donde hubiese acuartelamientos de tropas regulares. La organización y el control de estas milicias locales, numéricamente pequeñas y de actuación ocasional y en circunstancias extremas, requería la existencia de personas encargadas de movilizar los contingentes y conducirlos a la batalla. El capitulo 103 del estatuto de la colonia hispana de Urso (Osuna) señala que la jurisdicción de convocatoria para la defensa de la ciudad y de su territorio correspondía al duunviro de la ciudad, actuando en conformidad con un decreto de los decuriones. De manera similar estaba regulada la participación de los habitantes de las ciudades, tanto ciudadanos como incolae, en la construcción de las murallas y defensas. El capítulo 98 del mismo estatuto indica expresamente que todo colono o incola debe contribuir a las obras de fortificación de la colonia con una prestación (munus) personal y no remunerada de cinco días al año (exigible a las personas entre 14 y 60 años) y una prestación patrimonial (munus patrimonii) de tres días de trabajo por cada tiro o yunta de bueyes. Estas murallas y fortificaciones, que seguramente tenían muchas de las ciudades atacadas, fueron incapaces de contener el asalto de los hombres de Materno.

23

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Es posible que en el movimiento de rebeldía de Materno, dejando de lado su personalidad, que fue capaz de poner en marcha una acción de tal envergadura, haya que ver también motivos de índole económica y social, que no convendría minimizar. En diversas partes del Imperio se produjeron episodios de inquietud militar y se cometieron abusos contra los campesinos, como sucedió con los de la finca imperial del saltus Burunitanus, cuyas quejas al emperador Cómodo por los abusos cometidos por los conductores (arrendatarios) que cobraban los arriendos, fueron silenciadas por el procurador imperial de la finca, quien además ignoró un rescripto anterior de Cómodo y permitió que los soldados capturaran a algunos colonos y encadenaran y azotaran a otros. En cualquier caso, la información de Herodiano respecto a la extensión geográfica del movimiento de Materno no resulta totalmente fiable, ni se está en condiciones de establecer en qué medida Hispania se vio afectada por esta invasión, pues no hay datos arqueológicos que constaten la existencia de destrucciones masivas. En caso de que los saqueos de Materno alcanzaran a Hispania, cosa que no está nada clara, afectarían únicamente al noreste peninsular. En apoyo de esta suposición se utiliza una inscripción que atestigua la presencia en Ampurias de un destacamento de soldados, en algún momento del siglo III.

LAS GUERRAS CIVILES Y LOS SEVEROS Las luchas por el poder La muerte del «tirano» Cómodo puso fin a la dinastía de los Antoninos y fue el comienzo de un período de cuatro años (193-197) en el que los ejércitos provinciales fueron utilizados por sus generales para satisfacer sus ansias de poder. Los frecuentes «golpes de Estado», que se producen desde los comienzos de esta crisis de poder, muestran la debilidad de Roma para imponer su autoridad. Las regiones periféricas alcanzan mayor protagonismo. Esto no es casual. El propio Senado se había «provincializado», hasta tener entre un 42 y 44 por ciento de miembros de origen provincial. También, el eje económico y social del Imperio se había desplazado lentamente a las zonas del Rin, del Danubio y a las tierras orientales donde estaban los ejércitos provinciales, que reclutaban mayoritariamente sus efectivos en las zonas del entorno.

24

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

Tras la muerte de Cómodo, el prefecto del pretorio, Q. Emilio Leto, y los conjurados consideraron que P. Helvio Pértinax, prefecto de la Ciudad en esos momentos, era la persona idónea para ser proclamado emperador. Tan pronto como estuvo instalado en el poder, mostró sus buenas intenciones políticas rehabilitando a los perseguidos por Cómodo. En el terreno económico procuró sanear las arcas estatales, que estaban exhaustas, reduciendo gastos y aumentando los ingresos mediante la venta, en provecho del Erario Público, de las propiedades de Cómodo. Su intento de restablecer la tranquilidad en Roma, intentando someter a los pretorianos a la obediencia y a la disciplina militar, estaba condenado al fracaso. En menos de tres meses, las tropas pretorianas, molestas con las medidas de disciplina y de austeridad económica propugnadas por Pértinax, se volvieron contra él y le dieron muerte. El cargo de emperador quedó abierto al mejor postor. El prefecto de la Ciudad, Flavio Sulpiciano, suegro de Pértinax, y el prestigioso consular M. Didio Juliano se ofrecieron como futuros emperadores e intentaron poner de su lado a los pretorianos prometiéndoles suculentos donativos. M. Didio Juliano logró ser el elegido por los pretorianos bajo la promesa de un regalo mayor que el de su contrincante. Luego, acompañado de una escolta pretoriana, se dirigió al senado, donde fue ratificado despectivamente como emperador. Al poco tiempo llegaron noticias de que, con pocos días de diferencia, se habían producido otras dos sublevaciones militares. En Antioquía de Siria, el legado C. Pescenio Níger fue proclamado emperador por las tres legiones que tenía bajo su mando y enseguida recibió la aceptación de otras seis legiones orientales. A su vez, las legiones de Panonia Superior nombraron emperador a su gobernador L. Septimio Severo. Enseguida se unió a su causa la mayoría de las legiones situadas en la parte occidental del Imperio. Incluso otro de los competidores, Claudio Albino, legado de Britania, tomó partido por L. Septimio Severo, que le otorgó el título de César para mantenerlo ligado a su lado. L. Septimio Severo puso en marcha su ejército en dirección a Roma. Su intención era obtener el reconocimiento del senado y del pueblo romano. Didio Juliano se aprestó a la defensa e intentó negociar con Severo, que por ningún motivo cesó en su empeño de llegar a Roma. El senado, viendo la gravedad de la situación, destituyó a Didio Juliano, que fue asesinado por un soldado, reinando únicamente 75 días. A continuación el senado reconoció a L. Septimio Severo que entró en Roma al frente de

25

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sus soldados. Allí permaneció un mes, tiempo suficiente para castigar a los partidarios de Didio Juliano y congraciarse con el pueblo al garantizar los suministros de la ciudad. Luego partiría hacia Oriente, decidido a acabar con el pronunciamiento de C. Pescenio Níger, cuyas tropas fueron vencidas sucesivamente en varias batallas, la de Isos entre ellas. En noviembre del año 194 d.C., Pescenio Níger fue asesinado y L. Septimio Severo pudo restablecer la unidad del Imperio.

Hispania en el bando de Albino Muy pronto comenzaron las disensiones entre L Septimio Severo y Albino. Este último, proclamado emperador por las legiones de Britania en el año 196, pasó a la Galia, tomó posiciones con su ejército y envió correos a los gobernadores de todas las provincias vecinas ordenándoles que le remitieran dinero y víveres (Herodiano, 3, 7, 1). Es muy probable que L. Novio Rufo se encontrase entre los gobernadores que se adhirieron a la causa de Albino. Fue gobernador de la Citerior (legatus Augusti pro pretore) a finales del mandato de Cómodo o a comienzos del reinado de Pértinax, pues el nombre del emperador Pértinax y el del gobernador L. Novio Rufo figuran en una inscripción (CIL, II, 4125), realizada el 6 de noviembre de 193, que recoge el fallo emitido por el gobernador acerca de la disputa presentada por Valeria Faventia contra los compagani rivi Larensis por un asunto de invasión de límites. Aparece también en la lista, probablemente falsa, de personas notables que fueron ejecutadas sin juicio previo tras la derrota y suicidio de Albino (SHA, Sev., 13, 7). Cabe suponer que hubiera otros muchos miembros de la aristocracia provincial hispana, además del gobernador, que prestaron su apoyo a Albino, aunque, ciertamente, la legión VII Gemina, que estaba acantonada en esta provincia, no figura entre las unidades militares que pelearon en las cercanías de Lugdunum. Fue la batalla más grande y cruel librada entre ejércitos romanos. Participaron 300.000 hombres, según Dión Casio. El ejército de Albino fue derrotado y su cuerpo, escarnecido por los soldados de Severo. A la muerte de Albino siguió una feroz represión de sus partidarios. Muchos nobles y mujeres ilustres fueron ejecutados y sus bienes confiscados. Un pasaje de la Historia Augusta (SHA, Sev., 12, 1 y 3) dice que muchos nobles hispanos y galos fueron asesinados en aquel tiempo y sus bienes confiscados. Además, declaró propiedad imperial gran parte del

26

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

oro de Hispania, Galia e Italia. Probablemente, muchas fincas béticas, productoras de aceite, pasaron a propiedad imperial. En la Península Ibérica las secuelas de la represión y de las confiscaciones fueron muy grandes. Septimio Severo lo sabía muy bien. Había sido nombrado anteriormente para dos cargos en la Península Ibérica (el de cuestor de la Bética no lo llegó a ocupar) y conocía el entramado político y social de Hispania. Procuró evitar que la oposición renaciera, por lo que nombró en los puestos claves de Hispania a personas de su total confianza. El africano Ti. Claudio Cándido, un experimentado militar que participó eficazmente al lado de Septimio Severo en las guerras contra Pescenio Niger, los partos y Albino, sustituyó como gobernador de la Citerior a Novio Rufo. En el año 198, Ti. Claudio Cándido, en su condición de legatus Aug (ustorum), combatió por tierra y mar a rebelles homines hostes populi romani, como reza una inscripción erigida en Tarraco (CIL, II, 4114). Quizás la frase de la inscripción que dice rebeldes y enemigos del pueblo romano se esté refiriendo a los partidarios de Albino, que siguieron mostrando su rebeldía después del desatre de Lugdunum. Probablemente, también en el noroeste peninsular debía de haber partidarios de Albino, pues, con posterioridad al año 197, se nombró legado jurídico de Asturia y Gallaecia y dux de la legión VII Gemina a Q. Mamilio Capitolino. El título de dux de la legión estacionada en Hispania, en lugar del usual de legatus legionis, es un cargo extraordinario, que puede estar en consonancia con la existencia de oponentes a Septimio Severo en una región económicamente importante por sus minas. Los hallazgos numismáticos también lo corroboran, pues aunque solo conocemos siete sestercios de Clodio Albino encontrados en toda la Península, estos lo fueron en: Tarragona (dos), Menorca, Nules, necrópolis de Martiherrero (Ávila), Palencia y San Pelayo. También se dio el caso de personas oriundas de Hispania que se sumaron desde el principio a la causa de Septimio Severo y permanecieron

Figura 2. Denario de Septimio Severo. Medida original: 19 mm.

27

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

luego a su lado. Uno de ellos será L. Fabio Cilón, nacido en la ciudad de Iluro, quien desempeñó importantes cargos administrativos y militares durante el reinado de Septimio Severo. Otro que figura entre los más fieles colaboradores del emperador será el iliberitano P. Cornelio Anulino, gobernador de la Bética cuando Septimio recibió el nombramiento de cuestor de esta provincia.

El gobierno de Septimio Severo Septimio Severo, un advenedizo provincial originario de Leptis Magna (Tripolitana), que había iniciado su cursus honorum desde que entró en el Senado, ocupando la cuestura (171), el gobierno de la Galia Lugdunense (186), de Sicilia (186) y de Pannonia (191), se apoderó del poder imperial en disputa contra otro pretendiente gracias al apoyo de la clase equestre y sobre todo del ejército. Era un modo irregular de hacerse con el poder. Para legitimar su sucesión, desde el punto de vista ideológico, era necesario que adoptase un procedimiento distinto de aquel que proporcionaban las armas. Se proclamó hermano del divino Cómodo, condición que le convertía, a través de una adopción ficticia, en hijo de Marco Aurelio. Para reforzar estos lazos familiares ficticios con la familia de Marco Aurelio, cambió el nombre de su hijo mayor, Septimio Casiano, por el de Marco Aurelio Antonino, el futuro emperador. De esta forma, el trono pasó a ser un patrimonio de la familia imperial (domus divina), que se trasmitía de padres a hijos. La sucesión se garantizaba con la asociación de sus hijos al poder y su nombramiento como Césares. Durante el reinado de Cómodo, la administración del Imperio contaba con un amplio grupo de oficiales y magistrados, principalmente de origen itálico. La llegada de Septimio Severo al poder imperial supuso, para muchas familias itálicas y de las provincias del Imperio más romanizadas, una pérdida de influencia en la administración y en el ejército. Muchos senadores partidarios de Pescenio Níger y, sobre todo, de Albino fueron cruelmente depurados. Los nuevos candidatos elegidos para el senado eran, generalmente, originarios de las provincias africanas y orientales, y estos, con mucha frecuencia, los destinados a cubrir los puestos administrativos y militares más importantes del Imperio. Los balances prosopográficos realizados señalan que, entre el 197 y el 211, la Prefectura del Pretorio, la Prefectura de la Ciudad y los puestos de gobernador provincial fueron encomendados, en un porcen-

28

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

taje muy alto, a personas de origen africano. Incluso P. Septimio Geta, hermano menor del emperador, ocupó el cargo de gobernador de Lusitania entre los años 188-191. Al lado de este clan africano se formó otro de orientales, que contó con la protección de la emperatriz Julia Domna, hija de un sacerdote del dios solar de Emesa.

El ejército y la defensa del Imperio Septimio Severo había procurado legitimar y garantizar la sucesión dinástica, pero era consciente que el poder se lo debía al ejército, cuyos problemas y limitaciones en el cumplimiento de sus misiones conocía muy bien. Quiso dedicar una especial atención a favorecer las condiciones de vida de los legionarios: mejorando su situación jurídica y material al permitir que contrajeran matrimonio civil y que usaran el anillo de oro, distintivo de promoción social, aumentando su paga, e incorporando a la guardia pretoriana legionarios de otras etnias. Los veteranos, por su parte, fueron eximidos de los munera (prestaciones personales al Estado), y a los centuriones les brindó la posibilidad de alcanzar las filas del orden ecuestre. De esta manera preparaba la formación de un ejército reorganizado y capaz de hacer frente a las nuevas necesidades de la política interior y exterior, donde los constantes ataques de los bárbaros en las fronteras ponían en evidencia la debilidad del sistema defensivo. Así se preocupó del sistema de defensa corrigiendo la debilidad que ofrecía en algunos sectores. Se reforzaron las fortificaciones y los medios defensivos en el Rin, Danubio y norte de África. Dispuso, además, que los soldados licenciados pudieran permanecer en la zona como «soldadoslabradores», recibiendo para ello lotes de tierra. En relación con la organización del ejército, Septimio Severo dispuso en el año 193 el licenciamiento de todos los efectivos pretorianos existentes y su sustitución por soldados fieles de sus legiones, sobre todo ilirios y tracios. Creó tres nuevas legiones, una de las cuales acantonó en Albano (Italia). De esta forma se elevó a 30.000 el número de efectivos legionarios existentes en Italia, que constituían una especie de ejército de reserva a disposición del emperador, susceptible de ser utilizado en la represión de cualquier usurpación o para hacer frente a cualquier contingencia e invasión.

29

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Renovación económica y administrativa Las reformas administrativas alcanzaron también al Senado. Dio entrada en él a un alto porcentaje de candidatos del orden ecuestre, provenientes de las filas del ejército y de la burguesía municipal. Aumentó los puestos administrativos, especialmente las procuratelas, que dieron lugar a nuevos puestos inducidos, acrecentando con ello el aparato burocrático del Imperio. Los donativos y alimentos destinados a los pobres, las partidas económicas para actividades constructivas y los desembolsos efectuados para los costos de mantenimiento de los nuevos efectivos militares y burocráticos ocasionaron en las arcas estatales, que ya estaban muy mermadas, un gasto adicional de 200 millones de denarios. Todo esto agravó todavía más la situación financiera, que el Estado trató de aliviar recurriendo a la devaluación de la moneda. La escasez de metal de plata y sus problemas financieros le llevaron a rebajar el peso del sestercio y la ley del denario, que descendió al final de su reinado hasta un 62%. Ahora el contenido de plata de un denario se reducía a un porcentaje inferior al 50%, pudiendo acuñarse tres nuevos con dos de los antiguos. De nada le sirvió mostrar un denario, igualado en peso a los de Marco Aurelio, o presentar sus monedas con mejor calidad iconográfica, que por otro lado utilizó como propaganda en favor de su política dinástica familiar (Aeternitati Imperi, Fundator Pacis o Felicitas saeculi, donde se representaba él, Julia y sus dos hijos), para difundir sus éxitos militares, los de sus legiones, las celebraciones de los juegos seculares, las liberalidades, etc., o que durante su reinado se acuñasen el 50% de la variedad de tipos de denarios emitidos durante toda la época de los Severos, pues se acaparó el antiguo y el numerario nuevo se hizo insuficiente para hacer frente a todos los Figura 3. gastos, posiblemente se dispuso la prohibición Aureo de Septimio Severo. de exportar moneda fuera del territorio romano, Anverso Caracalla y y las arcas estatales quedaron peor de lo que reverso Geta. Aureo. estaban. Medida original: 20 mm.

30

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

LA DINASTÍA DE LOS SEVEROS Caracalla (211-217) Septimio Severo murió (febrero de 211) en Eboracum (York) cuando llevaba a cabo una campaña militar en Bretaña. El gobierno quedó en manos de sus dos hijos, Caracalla y Geta. La rivalidad existente entre los dos se agravó con la muerte de su padre. Los esfuerzos de su madre y de los altos funcionarios fueron incapaces de imponer entre ellos la concordia que proclamaban pomposamente los monumentos y los epígrafes. La rivalidad acabó con el asesinato de Geta y la masacre de sus partidarios y amigos. Según Dión Casio, perecieron 20.000 personas, cuyas fortunas vinieron a enriquecer los fondos del nuevo emperador, que fueron desapareciendo en despilfarros de todo tipo, gastos de construcciones suntuosas, donativos a los soldados y elevación de sus sueldos. Para cubrir los cuantiosos gastos en los que se embarcó, se acudió nuevamente a una reforma monetaria, creando (215) una nueva

Figura 4. Denario de Caracalla. Medida original: 17 mm.

Figura 5. Antoniano de Caracalla. Medida original: 21 mm.

31

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

moneda de plata que se la conoce, por medio de Mommsen, como «antoniniano» (argenteus antoninianus). Se diferencia con respecto al denario por tener un mayor peso teórico, 5,45 gramos (1/60 de la libra ésta pesa 327 gramos), y módulo (diámetro) que el denario, y por aparecer representados los emperadores con corona radiada y las emperatrices con la media luna bajo el busto. En su aleación contenía un 20% menos de plata. Esta moneda no se creó para sustituir al denario sino para ser múltiplo de él, equivaliendo a dos denarios. Posteriormente dejarían de acuñarse en 219 con Heliogábalo, para volver aparecer una nueva emisión de antoninianos con Balbino y Pupieno en 238 y hacer frente a la necesidad urgente de pagar a los ejércitos, que apoyados por el Senado, luchaban contra Maximino. Después del 240 sustituirán practicamente al denario. En política exterior, su enérgica actuación en el limes germano-rético logró aliviar la presión que en ese sector estaba ejerciendo una coalición de pueblos germanos. Asegurado el limes renano-danubiano, Caracalla partió en el año 214 hacia Oriente dispuesto a anexionar el reino parto. Como un «nuevo Alejandro», recorrió Asia Menor, las provincias orientales y Egipto, recabando hombres y materiales para realizar su sueño. En el 216 condujo las tropas victoriosas hasta Arbela y pasó el invierno en la ciudad de Edesa. Al año siguiente fue asesinado por un soldado. Figura 6. Antoniano de Tranquilina. Medida original: 23 mm.

Macrino (217-218) y Heliogábalo (218-222) El ejército de Mesopotamia nombró emperador a Marco Opelio Macrino, un simple miembro del orden ecuestre que ocupaba el cargo de prefecto de pretorio en esos momentos. Entabló negociaciones con los partos y concluyó con ellos una paz comprada con una fuerte cantidad de dinero. Buscó la legitimidad y la estabilidad de su gobierno vinculándose a la fami-

32

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

lia de los Severos mediante la adopción del nombre de Marco Opelio Severo Macrino y proponiendo una política de austeridad fundamentada en la disminución del gasto público y en la reducción de impuestos. Estas medidas no contentaron a nadie. De hecho, Julia Mesa, hermana de Julia Domna, presionó sutilmente al ejército sirio para que proclamara emperador a su nieto de catorce años, Vario Avito Casiano, que se hacía pasar por hijo natural de Caracalla. Después de una lucha de corta duración, Macrino y su hijo Diadumeno fueron vencidos y muertos. El poder imperial volvía de nuevo al seno de la dinastía de los Severos, convertida ahora en siria. Heliogábalo hizo su entrada solemne en Roma vestido con los ropajes de sumo sacerdote del dios sirio Baal y llevando consigo la piedra negra «sagrada» de Emesa. Dejo la dirección de los asuntos públicos a su abuela Julia Mesa y a su madre Julia Soemias, que gobernaron el Imperio por medio de sus favoritos: un danzante fue el prefecto del pretorio y un peluquero el prefecto de la annona.

Severo Alejandro (222-235) En el año 222, los pretorianos pusieron fin a la creciente impopularidad de Heliogábalo matando a su madre y a él. Su abuela, que formaba parte del complot, logró salvar la dinastía consiguiendo que se nombrara emperador a otro de sus nietos, Marco Aurelio Severo Alejandro, que también se hacía pasar por hijo natural de Caracalla. El nuevo emperador era muy joven y dejó los asuntos del Estado en manos de su abuela y de su madre Julia Mamea, que tuvieron el acierto de incorporar al gobierno a juristas de renombre como Ulpiano, quien fue nombrado prefecto del pretorio. Los miembros del Consejo del Príncipe, entre los que había juristas importantes, asumieron la tarea de estabilizar la situación del Estado interviniendo en diversos ámbitos administrativos. Pero con el paso del tiempo, el pueblo comenzó a protestar por la carestía de la vida, y los pretorianos, descontentos con el duro restablecimiento de la disciplina, mostraron reiter adamente su disgusto hasta llegar a matar a Ulpiano. Significó el fin de las reformas y el que en algunas provincias estallasen revueltas y usurpaciones. Los peligros exteriores se sumaron a las dificultades interiores por las que pasaba el Imperio. La nueva dinastía sasánida, que había surgido de las cenizas del reino parto, resucitó el sueño de restaurar el antiguo imperio

33

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

aqueménida. Invadió la provincia romana de Mesopotamia y dirigió su ejército contra Capadocia. Las legiones romanas de Oriente no estaban preparadas para resistir el ataque, y Alejandro Severo en persona debió de acudir en su ayuda con refuerzos reclutados en provincias y contingentes distraídos del frente danubiano. Apenas había podido recuperar Mesopotamia, cuando hubo de regresar enseguida alarmado por las noticias procedentes del frente renano-danubiano, donde los alamanes habían roto el limes y penetrado profundamente en tierras del Imperio. El emperador intentó comprar la paz a los germanos a cambio de dinero y tierras. Entonces los soldados se amotinaron, mataron a Alejandro Severo y a su madre y entregaron el Imperio a Maximino, el cabecilla de los amotinados, un humilde militar de origen tracio.

SITUACIÓN DE HISPANIA EN ESTA ÉPOCA Las fuentes de información apenas proporcionan noticias sobre acontecimientos que se hubiesen producido en Hispania. Su posición periférica a los centros del poder y su escasa importancia estratégica la mantuvieron a resguardo de las invasiones y de los conflictos más sangrientos en los enfrentamientos por el poder. Esta realidad explica la escasez de información o su poca notoriedad. Dión Casio (78, 17) recuerda que el eunuco Sempronio Rufo, un tenebroso informante en la corte de Caracalla, era oriundo de Hispania. Este mismo autor (78, 20) dice del gobernador de la Bética, Cecilio Emiliano, que fue ejecutado en el 215 bajo la acusación de haber consultado el oráculo de Hércules gaditano. Son los miliarios y los epígrafes dedicados a a lgunos emperadores los que dejan entrever en qué bando se había situado Hispania y su incorporación, por lo general sin grandes sobresaltos, a los cambios operados en el gobierno imperial. El nombramiento de Macrino como emperador fue aceptado sin protestas en la Península, y cuatro miliarios recuerdan su breve reinado. Por el contrario, son numerosos los miliarios dedicados al rudo emperador Maximi no el Tracio.

El edicto de Caracalla (la constitutio Antoniniana) En el año 212, Caracalla promulgó la denominada convencionalmente constitutio Antoniniana, que significó el mayor esfuerzo realizado por un

34

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

emperador en la nivelación jurídica de todos los habitantes libres del Imperio. Las fuentes de información que se refieren a esta decisión tan importante, no son muchas y, además, no proporcionan grandes precisiones sobre su contenido total. Incluso el Papiro Giessen 40, el documento que aporta mayor información, presenta varias lagunas que dificultan la reconstrucción del texto originario latino. La más aceptada es la siguiente: concedo a todas las personas libres del mundo habitado —ecúmene— la ciudadanía romana, exceptuadas las rendidas sin condiciones —dediticii—, manteniéndose todos los modos de organización municipal. Cabe sospechar que esta medida, que tuvo importantes repercusiones en el derecho civil y en el terreno fiscal romano, obedeciese a motivaciones determinadas, pero éstas no se conocen, y las razones que llevaron a su promulgación son objeto del debate de los historiadores. Dión Casio (77.9.5-7) afirma que lo hizo realmente para obtener con esta medida mayores ingresos, pues los peregrini no estaban sujetos a la mayor parte de estas tasas (impuestos sobre las herencias y las manumisiones). Al aumentar el número de ciudadanos, se incrementaba la cantidad de personas que debían pagar impuestos por derechos de sucesión y sobre la liberación de esclavos. Esos nuevos ingresos venían muy bien para financiar las costosas campañas militares. Pero también se han ofrecido otras explicaciones sobre los motivos de ese edicto. En Hispania, la incidencia de esa concesión fue muy pequeña. Los hispanos llevaba ya mucho tiempo disfrutando del derecho de latinidad donado a toda Hispania por Vespasiano (ius Latii universae Hispaniae), que ayudó a que los habitantes de los municipios latinos fuesen adquiriendo progresivamente la ciudadanía romana. Es muy probable que cuando se promulgó el edicto de Caracalla la inmensa mayoría de los hispanos fuesen ya ciudadanos romanos. De hecho, la existencia en Hispania del antropónimo M. Aureliano, que pudiera interpretarse como adquisición de la ciudadanía romana por efecto de esa concesión de Caracalla (M. Aurelius Antoninus), es escasa.

Creación por Caracalla de la Hispania Nova Citerior Antoniniana Durante el mandato de Caracalla, hubo en Hispania una reorganización territorial, de fugaz existencia, pero que constituye un indicio más de la importancia creciente y de la personalidad que progresivamente iban ad-

35

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

quiriendo las gentes y las tierras del noroeste peninsular. En aquella región estaba estacionada la única legión existente en Hispania y, desde tiempos de Adriano y de Antonino Pío, las tierras de Asturia y Gallaecia estaban administradas con la ayuda de un legatus iuridicus. Y ya hemos visto que Septimio Severo, en momentos de inquietud y con el posible propósito de que controlara y reprimiera a los partidarios de Albino, nombró a Q. Mamilio Capitolino legado de Augusto para Asturia y Gallaecia y dux de la legión VII Gemina. Dos inscripciones incompletas (CIL, II, 2661 y 5680), encontradas en la provincia de León, dan pie a la suposición de que en tiempos de Caracalla se produjo en Hispania una reorganización provincial que llevó a la creación de una nueva provincia, constituida, probablemente, con los territorios de los conventos lucense, bracaraugustano y asturicense. La inscripción (CIL, II, 5680), que se registra a continuación, reza así: C. Julio Cereal, cónsul, legado propretor de Augusto de la Provincia Hispania Nueva Citerior Antoniniana, el primero enviado por el emperador tras la división provincial. La creación de la nueva provincia se fecha en el 216/217, tomando como elementos de referencia para ese año el hecho de que Cereal desempeñó el cargo de cónsul en el 215 y la muerte de Caracalla aconteció en el 217. La nueva provincia tuvo una existencia muy efímera, pues enseguida aparece Rutilio Pudente Crispino (AE, 1929, 158) como legatus Augusti pro praetore provinciae (Hispaniae Cite)rioris et Gallaeciae, posiblemente desde el año 238 hasta el 241.

Maximino Tracio (235-238) Maximino era un campesino tracio que solo ocupó cargos militares hasta llegar a la suprema autoridad imperial. El senado no ofreció dificultades en el reconocimiento de Maximino, ni en la condena de la memoria de Severo Alejandro y de su madre, pese a la cooperación que habían mantenido. No fue a Roma, ni fijó en esta ciudad su residencia, con la consiguiente frustración y disgusto de los senadores y del pueblo romano. Era un soldado, que había pasado toda su vida luchando por Roma, y la defensa del Imperio debía ser la exigencia principal de la sociedad romana. No era en Roma sino en los frentes de lucha donde debía fijar su residencia, primero en Germania y luego en Panonia. Era en las zonas sensibles

36

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

de la frontera donde podía preparar el terreno y adiestrar seriamente al ejército para, llegado el momento oportuno, lanzar una ofensiva contra los germanos, pasando el Rin y haciendo retroceder a los germanos tierras adentro. Al año siguiente de la ofensiva recibió el título de Germanicus Maximus. El proyecto de Maximino era también empujar a los bárbaros en el frente danubiano. Invernó en Sirmio para preparar la ofensiva, que debió ser victoriosa, pues recibió el título de Sarmaticus Maximus y Decius Maximus. Todas estas operaciones acarrearon enormes gastos y larguezas a los soldados, que atendió aplicando una política fiscal agresiva que afectó negativamente a los intereses de los senadores y de los ricos propietarios. En el 238, los grandes propietarios del África proconsular se amotinaron y proclamaron emperador al gobernador de la provincia, Marco Antonio Gordiano I.

EL PERÍODO DE LOS GORDIANOS Y LA ANARQUÍA MILITAR Los Gordianos Los ricos terratenientes de Thysdrus (El-Gern) incitaron a la plebe rústica contra el procurador del fisco y proclamaron emperador a Marco Antonio Gordiano, una persona muy conocida de origen romano, que asoció al trono a su hijo Gordiano II. Los nuevos elegidos, de 80 y 46 años respectivamente, enviaron a P. Licinio Valeriano a Roma con el encargo de que el senado romano confirmara la elección. Los Gordianos actuaron en conformidad con el senado. Permitieron el regreso de los desterrados, declararon a Maximino Tracio enemigo público y nombraron una comisión de vigintiviri para que se encargara de la defensa del territorio, en previsión de que Maximino decidiera atacar Italia. Al mismo tiempo, se enviaron senadores a las provincias con instrucciones precisas. No se conoce de qué lado se pusieron las provincias de Lusitania y la Bética, pero el gobernador de la Citerior, el senador Decio, futuro emperador, reiteró su fidelidad al emperador Maximino y se dispuso a defender el territorio de su provincia. En África las cosas no rodaron muy bien para los Gordianos. Capeliano, gobernador de Numidia y partidario de Maximino, penetró con sus tropas en la provincia proconsular y derrotó a los Gordianos. El padre murió en combate y el hijo se suicidó.

37

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Pupieno y Balbino y Gordiano III El senado, que apoyó con excesivo entusiasmo a los Gordianos, eligió emperadores a dos de sus miembros, Pupieno y Balbino, que también lo eran de la comisión de vigintiviri, encargada de la defensa contra Maximino. A los dos emperadores se añadió la designación de Gordiano III como César. La renovación institucional impulsada por el senado, que había logrado colocar de nuevo a Italia en el centro del mundo romano, era una empresa muy arriesgada. La existencia de dos emperadores, Pupieno y Balbino, con poderes iguales y sin lazos familiares dinásticos entre ellos, resultaba algo extraña. Evocaba en cierta manera al poder colegial de los cónsules. De hecho, al igual que sucedía con los cónsules, Balbino se quedaría en Roma mientras Pupieno marcharía contra Maximino, que abandonó su campaña danubiana y se dirigió a Italia. Su avance se estrelló ante la resistencia de la ciudad de Aquilea, cuyo inútil asedio exasperó a los sitiadores, que dieron muerte a Maximino y a su hijo (238) y luego se pusieron del lado de los emperadores senatoriales. El contenido de varios miliarios encontrados en la Citerior hace pensar que esta provincia permaneció fiel a Maximino durante la lucha por el poder; pero no así la Bética, donde el hallazgo de un busto de Balbino hace suponer que reconoció el gobierno de los emperadores Pupieno y Balbino. Ambos fueron enseguida eliminados (238) por los pretorianos, que eligieron emperador a Gordiano III (238-244), un joven de tan solo 16 años, aceptado también por el senado. Gracias a las buenas relaciones que tenía Rutilio Pudente Crispino con este emperador fue nombrado gobernador de la provincia Citerior. El joven Gordiano III fue una creación de los pretorianos. El Imperio pasaba por unas circunstancias difíciles: los godos y carpos saqueaban las tierras romanas y los persas reanudaban sus ataques contra Mesopotamia. En el caso de los godos y carpos, las tropas romanas estacionadas en la zona fueron capaces de rechazar los ataques, pero con los persas el peligro era mayor. En el entorno del joven emperador se hallaba Timesiteo, un eficiente personaje del orden ecuestre que había llegado a ser suegro del emperador y dirigía los asuntos del Estado en calidad de prefecto del pretorio, cargo que asumió en el año 241. Gordiano III acuñó más cantidad de áureos que Maximino. Con esta política monetaria ponía implícitamente de manifiesto la incapacidad del Estado para moderar la devaluación de la moneda y aliviar la carestía de la vida.

38

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

LOS AÑOS TERRIBLES DEL IMPERIO: DE FILIPO EL ÁRABE (244-249) A GALIENO (253-268) Filipo el Árabe (244-249) Los persas de Sapor I se apoderaron de la Mesopotamia romana y penetraron en Siria. Suegro y yerno salieron hacia Oriente. Durante el trayecto derrotaron a la tribu de los carpos a orillas del Danubio. Después de atravesar Asia Menor, liberaron a Antioquía del cerco persa, presentando batalla en suelo mesopotámico, donde salieron vencedores. En el año 243 murió Timesiteo cuando se preparaba una nueva ofensiva, bien fuese de muerte natural, bien por intrigas de Filipo, su sucesor en la prefectura del pretorio. Las ofensivas continuaron al mismo tiempo que Filipo ponía todo su empeño en desacreditar a Gordiano III ante las tropas, diciendo que era muy joven e inexperto para conducir la campaña e impidiendo que llegaran las naves con los suministros de la tropa. A finales de febrero del año 244, Gordiano fue asesinado por los soldados, que proclamaron emperador a Filipo el Árabe (M. Iulius Philippus), nacido en Arabia hacia el 204 en el seno de una familia indígena. Licenció a los federados godos que llevaba en su ejército para ahorrar gastos, concluyó con los persas de Sapor I una paz que compró al alto precio de 500.000 denarios y regresó a Roma. Promocionó a sus parientes a altos puestos del estado y confió a su hermano Julio Prisco el gobierno de Oriente con el título de Rector Orientis. Durante su reinado se celebró con gran esplendor el milenario de Roma (20-21 de abril de 248), pero la situación interna y externa no justificaba tanto alborozo. En las provincias del Imperio aparecieron usurpadores en varios lugares: las tropas del Danubio eligieron emperador a Pacaciano, mientras que en Capadocia y en Siria la elección recayó sobre Jotapiano y Uranio Antonino, respectivamente. Tampoco la situación en las fronteras era muy halagüeña. Hordas de carpos, vándalos y godos, a los que Filipo se había negado a entregar dinero, irrumpieron en Mesia inferior. En socorro de las pr ovincias amenazadas envió al senador Cayo Decio, que fue elegido emperador por las tropas, merced a los éxitos obtenidos frente a los bárbaros, y en su calidad se dirigió a Roma. Filipo salió a su encuentro y murió en la batalla de Verona. Su hijo, que estaba en Roma, fue degollado por los pretorianos.

39

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

En lo que se refiere a Hispania, es probable que durante el reinado de Filipo el Árabe (244-249) fuese nombrado gobernador de la provincia Lugdunense y de la Bética, con el encargo de realizar el censo, el ya mencionado Rutilio Pudente Crispino (CIL, VI, 41229). La titulación de legatus Augusti pro praetore que recoge esta inscripción (propia de las provincias imperiales), hace suponer que la provincia senatorial de la Bética fue transferida al ámbito de la administración imperial.

Cayo Decio Trajano (249-251) El gobierno de Decio, primer emperador ilirio, solo duró dos años. Asoció al poder a sus dos hijos. Sumó a su nombre el emblemático de Trajano, anunciador de un programa que apenas tuvo tiempo para desarrollar. Dicho programa tenía como puntos fundamentales los necesarios y básicos para conseguir la estabilidad del imperio: el restablecimiento de la disciplina a la población civil y militar, la supresión de las querellas religiosas mediante la persecución de los disidentes, especialmente de los cristianos (251), y la seguridad en las fronteras del Imperio. Sus buenas intenciones de confiar al senado la administración civil y delegar en el respetado senador Licinio Valeriano la vigilancia de los negocios romanos, con el otorgamiento de un poder censorial, se vinieron abajo por el agravamiento del problema militar con los godos, quienes habían atravesado el Danubio y penetrado profundamente en territorio romano. Ellos conocían muy bien el comportamiento romano, pues habían servido como federados en el ejército que luchó contra los persas y fueron desmovilizados al firmar Filipo el Árabe la paz con Sapor. Decio y sus hijos se dirigieron contra estos godos que habían invadido Tracia y tomado Filipópolis. Después de varios combates murió Decio y su hijo mayor.

Treboniano Galo (251-253) y Emiliano (253) C. Valente Hostiliano, hijo menor de Decio, seguía siendo Augusto, pero los soldados aclamaron emperador a Treboniano Galo, gobernador de Mesia. Éste asoció al poder, en calidad de César, a su hijo Volusiano, además del mencionado hijo pequeño de Decio, Hostiliano, que ya tenía el título de Augusto. Este último murió enseguida, víctima de la peste o envenenado, siendo reemplazado por Volusiano como segundo Augusto.

40

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

Treboniano concluyó una paz muy poco honrosa con los godos, a los que no solo permitió regresar con el botín adquirido en las provincias romanas, sino que se comprometió a proporcionarles subsidios anuales. Tan generosas concesiones irritaron a los soldados y encorajinaron a los bárbaros, que dos años después atravesaron de nuevo el Danubio. El gobernador de la Mesia inferior, M. Emilio Emiliano, salió a su encuentro y los derrotó. Sus tropas le proclamaron emperador (253), dirigiendose a Italia y, sin apenas encontrar resistencia, llegó a Terni (Umbría), donde Treboniano y Volusiano fueron derrotados y muertos. Emiliano estuvo en el poder unos pocos meses, pues P. Licinio Valeriano, proclamado emperador por las tropas de Retia, marchó contra él. La muerte de Emiliano a manos de sus propios soldados (verano del 253) le dejaba dueño del poder.

La culminación de la crisis: Valeriano (253-260) y Galieno (253-268) Valeriano había quedado como único amo del Imperio, por lo que asoció como Augusto a su hijo Galieno. Gobernaron en común hasta el año 260, cuando Valeriano fue hecho prisionero por los persas y Galerio quedó como único emperador. La permanencia de Galieno en el poder durante quince años podría suscitar la sensación de que el Imperio había conseguido la estabilidad institucional y tenía asegurada la continuidad en la ocupación del poder imperial. Pero se trataba solo de una vana apariencia. Los gobiernos de Valeriano y Galieno representan los momentos más graves del siglo III. Los problemas internos y externos se recrudecen: la peste, la miseria social, las persecuciones religiosas, la inflación monetaria y los problemas económicos se unen a una alocada sucesión de revueltas, motines de soldados, usurpadores, autonomía de regiones periféricas autónomas y a las presiones incontenibles de los bárbaros, que penetran profundamente en los territorios imperiales. Los ataques vinieron de todos los frentes. Valeriano combatió a las bandas de germanos y godos que asolaban las tierras de las costas orientales del Mar Negro, para luego reprimir a las que saqueaban Mauritania y Egipto. Pero el peligro mayor venía de los persas de Sapor, que habían penetrado en Siria y ocupado Antioquía. Valeriano dirigió sus tropas contra ellos y recuperó Antioquía, pero en un combate en Edessa fue hecho prisionero por los persas y reducido a cautiverio. Hecho insólito para un emperador romano.

41

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Su hijo Galieno, por prudencia o impotencia, no hizo nada por liberarlo. Los problemas del Imperio no le daban respiro. Combatió en el frente renano, que tuvo que abandonar para luchar en Panonia contra el usurpador Ingenuo, que se había proclamado emperador, mientras tanto, grandes masas de francos habían penetrado en la Galia y los alamanes, rebasando las defensas fronterizas de Retia, avanzaron por territorio romano.

TESTIMONIOS DE ESTOS EMPERADORES EN LA PENÍNSULA Hispania estaba muy romanizada, apenas tenía tropas y ocupaba una posición periférica y alejada de los frentes de guerra, donde las legiones estacionadas empujaban a sus mandos a luchar por el poder. Esto hizo que el protagonismo de Hispania y de sus gentes fuese muy escaso. Apenas se dispone de testimonios informativos sobre la Península en esos tiempos. El mayor volumen de información, poco significativa y reiterativa, proviene de los miliarios y de las inscripciones honoríficas con las que los municipios, a través de sus autoridades y órganos de gobierno, honraban de forma rutinaria y protocolaria a los emperadores que se sucedían en el trono. Como función primordial, los miliarios proporcionan indicaciones de distancias, fechas y lugares, pero además los miliarios del siglo III y de épocas posteriores son utilizados como instrumentos de adulación y propaganda política. Esta función laudatoria explicaría el hecho de que los nombres de emperadores que tuvieron gobiernos muy breves, como es el caso de Treboniano y Volusiano, aparezcan en varios ejemplares. Sorprende, no obstante, que el nombre de Filipo el Árabe (244-249) no se encuentre en ninguno. Es curiosa también la distribución y cantidad de los miliarios encontrados en Hispania. La provincia de la Bética y la Meseta ofrecen muy pocos ejemplares. La mayor concentración se produce en el noroeste peninsular y en los sectores viarios periféricos que atravesaban las tierras lusitanas y el norte peninsular para alcanzar el valle del Ebro. Estos miliarios encontrados en rutas secundarias, que fueron reparadas o rehechas, según indica el contenido del texto, ponen de manifiesto que las ciudades situadas en su recorrido mantenían su actividad económica en momentos de grandes dificultades. A diferencia de los miliarios, las inscripciones en honor de los emperadores son dedicaciones provenientes de las ciudades y de sus órganos admi-

42

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

nistrativos. Cabe destacar la ausencia de inscripciones en honor de Maximino, en claro contraste con la cantidad de miliarios que registran su nombre; lo contrario de lo que sucede con Filipo el Árabe, que tiene inscripciones en todas las provincias y ningún miliario. Decio no solo cuenta con miliarios e inscripciones sino que se conocen los efectos de la persecución de este emperador en Hispania, gracias a la carta dirigida por San Cipriano a las comunidades cristianas de Legio-Asturica y de Augusta Emerita.

Hispania y el Imperio gálico En el verano del 260, el ejército del Rin proclamó emperador a M. Latinio Póstumo, dux del limes renano, que recibió la púrpura en Colonia. El motivo de la sublevación que proporcionan las fuentes resulta demasiado pueril. Se cifra en una disputa por el botín capturado por Póstumo a los bárbaros que se retiraban. Póstumo deseaba repartirlo entre sus soldados, mientras que el prefecto del pretorio, Silvano, ordenó que se lo entregaran a él y al César Salónico. Las tropas se sublevaron y procedieron a la proclamación de Póstumo. Silvano y Salonino, hijo de Galieno, fueron asesinados. Inmediatamente reorganizó las defensas, combatió a los invasores francos y alamanes y restableció la paz. Sus éxitos fueron celebrados en las monedas con la leyenda propagandística de restitutor Galliarum. Creó un Estado independiente, que no era tanto un territorio segregado del Imperio romano, sino más bien el medio más eficaz para mejorar la defensa, que las ciudades galas debían asumir por sí mismas, ante la debilidad del Imperio romano. Dotó al nuevo Imperio gálico de instituciones romanas, con senado, guardia pretoriana, magistraturas civiles y militares y aparato administrativo. Las leyendas de las monedas restitutor Orbis, Romae aeternae y Oriens Augusti apuntan a las exageradas pretensiones propagandísticas de Póstumo de conseguir apoderarse de Roma e incluso de Oriente. Galieno quiso acabar inmediatamente con Póstumo, pero otros problemas más importantes reclamaron su atención. En el 266 y 267 reanudó la lucha contra Póstumo, proporcionándole algunos éxitos parciales, pero enseguida debió abandonar la Galia y marchar a Tracia para liberar la ciudad de Filipópolis, que estaba cercada por los godos. No pudo sacar provecho de su victoria en Nestos, pues debió regresar rápidamente a Italia donde se había sublevado el general Aureolo, al que había encomendado la conducción de las operaciones contra Póstumo. Mientras asediaba a Aureolo en la ciudad de

43

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Milán, Galieno fue eliminado por los altos mandos de su ejército (268), que proclamaron emperador a Claudio II el Gótico. El territorio controlado por Póstumo estaba constituido por varias provincias. Comprendía la Germania Inferior y Superior, la Retia y la Galia, sin partes importantes de las provincias Narbonense y Lugdunense. También se incorporó Britania e Hispania, en su totalidad o en parte, probablemente en el año 261. La leyenda en sus monedas de salus Provinciarum se refiere a las tres: Galia, Hispania y Britania. No tenemos noticia de que el ejército hispano participase en el pronunciamiento de Póstumo, pero los miliarios de Arce, Errekaleor, Guadix (Granada), en el extremo meridional de la Citerior, y la inscripción funeraria de Cofiño (Asturias), fechada en el cuarto consulado de nuestro señor Póstumo y de Victorino, hacen suponer que la Citerior reconoció a Póstumo. También la Bética debió aceptar su dominio, pues el miliario de Acci recoge su nombre, y algunas monedas del Imperio gálico llevan en el reverso la figura de Hércules, posible evocación del Hércules gaditano. Después de diez años de mandato, Póstumo murió en Mogontiacum (Maguncia), a manos de sus soldados porque no les dejó saquear la ciudad. Tras los disturbios subsiguientes, Victorino logró imponer su autoridad y mantener la estructura del Imperio gálico. Algunos investigadores suponen que Hispania desertó probablemente del Imperium Gallicum por posible iniciativa de las tropas de la legión VII Gemina, si bien un miliario encontrado en Sádaba está dedicado a Victorino. Los conflictos surgidos en la Galia cristalizaron en la sublevación de Autun, que fue saqueada y devastada parcialmente después de siete meses de asedio. Victorino fue asesinado en Colonia a manos de sus propios oficiales. C. Pío Esuvio Tétrico fue proclamado emperador en Burdeos y reconocido en Britania y la Galia, pero parece que no lo fue por Hispania, pese a que los Escritores de la Historia Augusta (Vita Claudii, 7.5) así lo afirman: Tétrico es dueño de la Galia y de Hispania, que son las fuerzas principales de la nación.

La invasión franca de la Península y la valoración de la crisis del siglo III en Hispania Durante el mandato de Galieno hubo dos acontecimientos que afectaron a la Península Ibérica. Uno fue la constitución del Imperio gálico, que

44

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

ya hemos considerado. El otro fue la invasión franca y germana de Hispania. La información proviene de las fuentes literarias, que dan a entender que bandas de germanos, según Eutropio (9.8,7) y Orosio (VII, 22, 7-8), o de francos, según Aurelio Victor (33.3), penetraron en Hispana y conquistaron la noble ciudad de Tarragona (Eutropio, Aurelio Victor, Orosio), cuyas ruinas todavía eran visibles cuando Orosio escribió su obra. Luego, parte de ellos, habiéndose apoderado de algunos barcos, se trasladaron a África y el resto permaneció en Hispania doce años, según afirma Orosio. Las fuentes de información no precisan el momento en el que estos invasores hicieron acto de presencia en Hispania. Suele proponerse el año 258, pero esta fecha resulta poco fiable, pues la situación de la Galia se hallaba estabilizada en ese año y Galieno había traslado su cuartel general a Colonia. Sin embargo, en el año 260, la situación era muy distinta. Póstumo se había sublevado en la Galia tras asesinar a Salonino, y Galieno salió al encuentro de bandas de alamanes que intentaban entrar desde la Galia en el norte de Italia. Esos momentos de confusión y desconcierto pudieron ser aprovechados por los francos para trasladarse a Hispania sin encontrar graves obstáculos. A partir de los escasos datos que proporcionan las fuentes literarias, algunos investigadores responsabilizan a estos invasores de los saqueos y destrucciones de villae y ciudades, que habrían acarreado la ruina y la miseria en la mayor parte de Hispania. La nómina aportada de villae y ciudades con niveles de destrucción parecía elevada y el funesto recorrido de estos saqueadores habría quedado señalado por la serie de tesorillos ocultados a causa del terror. El amurallamiento de las ciudades, poco preciso cronológicamente en algunas de ellas, también se ponía en relación con el miedo a enemigos externos. A falta de información más explícita en las fuentes literarias, se remitía a la documentación arqueológica y numismática la prueba más fuerte de una supuesta y grave crisis ocasionada por los invasores francos. El disponer en la actualidad de un mayor volumen de datos arqueológicos y numismáticos permite realizar una valoración de los mismos más fiable, en relación con la invasión y la supuesta crisis. En este sentido, son muy pocas las ciudades y villae supuestamente afectadas por los saqueadores francos que ofrecen signos claros de destrucción, asociados a un acto violento, salvo en el caso de la villa de Els Munts (Altafulla), que fue destruida completamente por agentes desconocidos. Tampoco la secuencia cronológica de los tesorillos (tesorillo

45

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

de Rosas, del año 267; de Altafulla, del año 266; de Castellón, del 261, etc.) guarda relación con la progresión geográfica que debieron seguir los saqueadores, salvo en el caso de que concedamos plena validez a la información de Orosio de que parte de los francos permanecieron doce años en la Península.

LOS EMPERADORES ILIRIOS Claudio II el Gótico (268-270) Los asesinos de Galieno proclamaron emperador a Marco Aurelio Claudio, un oficial de origen dálmata. Enseguida tuvo que ponerse en marcha para combatir a los alamanes, que, atravesando Retia, habían pasado los Alpes y amenazaban con penetrar profundamente en Italia. En el encuentro que tuvo lugar cerca del lago de Garda, Claudio salió victorioso (año 258). Al año siguiente debió de enfrentarse a un peligro mayor. Los godos habían franqueado en masa el curso inferior del Danubio. Se decía que lo hicieron unos 300.000, que se desparramaron por Grecia y Mesia, asediando ciudades y saqueando el territorio. Claudio los fue empujando hasta que en Naisso obtuvo una victoria decisiva. Muchos godos murieron y otros fueron incorporados al ejército o asentados como letes con el compromiso de defender el territorio romano. Se instaló en Sirmio para hacer frente a los nuevos intentos de invasión de los bárbaros, pero murió al poco tiempo víctima de la peste (270). El senado nombró emperador a su hermano M. Aurelio Claudio Quintilo, pero las tropas eligieron a Aureliano, jefe de la caballería iliria. Quintilo, abandonado por todos, se quitó la vida.

Aureliano (270-275) Reformas Fue el más importante de los emperadores ilirios. En los cinco años que duró su gobierno se enfrentó a grandes peligros, pero sus éxitos fueron importantes: reformas político-administrativas, atención al abastecimiento de Roma, reforma monetaria, reunificación del Imperio romano bajo un único gobernante y lucha contra los bárbaros. En efecto, llevó a cabo en Italia

46

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

una reforma parcial, que Diocleciano completaría, consistente en la imposición de correctores. Aseguró a la población romana el abastecimiento de productos de primera necesidad, mediante la entrega de donaciones gratuitas. Para ello, obligó a las corporaciones romanas, como por ejemplo al gremio de los panaderos, a realizar servicios gratuitos para el Estado. Esta medida también exigió una alta fiscalidad, que cargó sobre los ricos: se lanzaba sobre ellos, dice Amiano Marcelino, como un torrente. Aureliano buscó estabilizar la situación económica con una reforma monetaria que permitiesen hacer frente a los gastos y que sería antecedente de la que más adelante emprendió Diocleciano. La desvalorización del antoniniano, degradado por la incertidumbre de su contenido en metal fino, había perdido su valor real de cambio (dos denarios) y convertido en un valor fiduciario, que acentuaba la inestabilidad de los precios e impedían al Estado aumentar la fiscalidad y mejorar la eficacia recaudadora de los impuestos. Era necesario asentar, en principio, el valor de la moneda, por lo que emprendió una reforma monetaria que expresara los valores reales de las mismas. Puso el dedo en la llaga la única revuelta que se conoce de los acuñadores de moneda de la ceca de Roma (271). La chispa fue el enjuiciamiento de los monederos que estaban acostumbrados a sisar en las aleaciones parte de los metales preciosos que debían contener, sustituyéndolos por otros de inferior valor, y quedarse con la diferencia, como hacían al acuñar los antoninianos. El jefe de los implicados, el rationalis Felicísimo, aprovechando cierto malestar existente en Roma contra Aureliano y contando con el apoyo de algunos senadores, consiguió extender la revuelta por la ciudad, que acabó siendo sofocada con numerosas víctimas. Esta revuelta y su política centralizadora debió ser la causa de la desaparición durante su reinado de la marca S. C. (Senatus consultum) en las monedas de bronce. El antoniniano, que era una moneda de vellón, se valoraba hasta entonces con el mismo poder liberatorio de su cuenta, a pesar de Figura 7. no estar seguros, como hemos visto, de su conteAntoniniano de Aureliano nido de plata, lo que le convertía en una moneda Roma. fiduciaria. Con la reforma de Aureliano, en el Medida original: 23 mm.

47

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

otoño de 274, el nuevo antoniniano sería algo más pesado (entre 3,77-3,91 gramos), un poco más grande (23-22 mm) y con un 5% de plata. El valor real, de acuerdo con su ley, quedaba fijado en el exergo del reverso de la moneda con una de las siguientes marcas: XX, XX.I o, en las cecas griegas, los numerales: KA y K.A, (20 = 1) que confirmaban que veinte monedas de estas contenían la misma cantidad de plata que un denario. Ahora el valor de cambio de las monedas se determinaba de acuerdo con el valor intrínseco del contenido de sus metales y estos se calculaban según el precio al que estuviese en el mercado la libra del metal precioso, que lo decidía la ley de la oferta y la demanda más el señoreaje del Estado, que seguramente utilizaba para ejercer cierto control sobre la valoración. Al no acuñar moneda de plata, se impuso este sistema durante dos décadas, terminándose al no poder mantenerse la misma ley ni el peso, lo que llevaría a Diocleciano a realizar una nueva reforma. Aureliano creó también otra moneda divisionaria de bronce, muy escasa, que representaba al emperador con cabeza laureada. Para el mejor abastecimiento del numerario, estableció tres nuevas cecas y trasladó la de Mediolanum a Ticinum, introduciendo como novedad marcas diferenciadoras que correspondían a cada ceca. Al mismo tiempo se sirvió de su circulación como vehículo de propaganda para introducir el culto al dios Sol de Emesa, Señor y protector del Imperio (Sol Dominus Imperi Romani), cuyo título Dominus o Dominus Noster se comenzaría a utilizar por los emperadores a partir de la tetrarquía.

Lucha contra los bárbaros Apenas había tomado el poder cuando tuvo que poner en marcha el ejército para frenar en Panonia el avance de los vándalos. Enseguida abandonaría ese frente para ir al encuentro de los godos y yutungos, que habían cruzado los Alpes y estaban arrasando el valle del Po. Fue vencido cerca de Placentia y no pudo impedir que los bárbaros continuaran en su avance. Cuando la reina Zenobia del Imperio de Palmira conoció la noticia, hizo que su hijo tomara el título de emperador. Parecía que el Imperio se desplomaba. Senado y emperador se pusieron de acuerdo para comenzar los trabajos de construcción de una muralla defensiva en torno de Roma (271). La entereza del ejército de Iliria salvó al Imperio. Los bárbaros fueron derrotados en dos batallas y Aureliano tomó los títulos de Germanicus Maximus y Gothicus Maximus.

48

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

Reunificación del Imperio Una vez asegurado el frente danubiano, Aureliano marchó contra Zenobia, que se había apoderado de Siria, Egipto y de parte de Asia Menor. Reconquistó Antioquía y Emesa y capturó Palmira (272). Su posterior sublevación fue duramente castigada. Aureliano podía ya actuar contra el Imperio gálico. Derrotó en Chalôns al emperador galo, Tétrico. La unidad del Imperio estaba restablecida y Aureliano podía celebrar la unificación con un desfile triunfal en Roma (274), en el que Zenobia y Tétrico marchaban en la procesión como cautivos del Imperio (Vita Aurel., 33-34).

La evacuación de la Dacia Resulta un tanto paradójico que Aureliano, el emperador ilirio más fuerte y enérgico, haya resuelto evacuar la provincia transdanubiana de la Dacia. Era algo inevitable, pues desde Galieno las tierras de esas provincias estaban en manos de los bárbaros, excepto algunos enclaves. La población fue transferida a la orilla derecha del Danubio, en territorios de Mesia y Tracia. El nombre de Dacia se concedió a dos provincias nuevas formadas con esos territorios. No había completado la reorganización de las defensas fronterizas, cuando fue asesinado (275).

Tácito (275-276) Aureliano murió víctima de una conjura urdida por uno de sus libertos, que temía que se descubrieran sus malversaciones. El ejército, desorientado, notificó al senado que dejaba en sus manos la tarea de elegir a un nuevo emperador. Después de varios meses de vacilación, el senado designó al viejo senador de 75 años M. Claudio Tácito (275-276), que nombró a su hermanastro, M. Annio Floriano, prefecto del pretorio. En el breve tiempo que duró su gobierno, intentó restaurar un régimen de libertades, según el elogio desmesurado que le confiere la Historia Augusta. Los francos y alamanes invadieron la Galia y los godos, Asia Menor. Tácito, pese a su avanzada edad y a su carrera civil y no militar, luchó contra los godos en Asia Menor, donde fue asesinado por los soldados. El ejército de Asia Menor nombró emperador a su hermanastro Annio Floriano, que fue reconocido por las

49

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

provincias occidentales, entre ellas, las provincias de Hispania. Al mismo tiempo, las tropas de Siria y de Egipto proclamaron emperador a su jefe M. Aurelio Probo. Ambos emperadores estuvieron a punto de enfrentarse cerca de Tarso, pero no fue necesario. Las tropas abandonaron a Floriano y le asesinaron (276), quien apenas gobernó tres meses. Probo (276-282) Militar experimentado y hábil político, fue un eficiente colaborador de Aureliano, al que Tácito nombró dux totius Orientis. Continuó la política de Aureliano. Concentró sus esfuerzos en la represión de las usurpaciones y en la lucha contra los francos y alamanes que habían invadido la Galia, aprovechando la marcha de Tácito a Asia Menor y al caos creado por los bagaudas. Después de dos años de duros combates, restableció la situación, pero su marcha al frente danubiano animó las sublevaciones de Bonoso en Colonia y de Próculo en Lyon. Se dirigió a Oriente para combatir a los isaurios, expulsó del Alto Egipto a los blemios invasores y concluyó una paz con Persia. En el ámbito interno prestó atención a los problemas económicos, levantando la vieja prohibición de Domiciano del cultivo de la viña en provincias e instalando contingentes bárbaros en tierras yermas o abandonadas. Fue asesinado en Sirmio cuando estaba preparando una expedición contra los persas.

Caro, Numeriano y Carino (282-285) Muerto Probo, su prefecto del pretorio, Aurelio Caro (282-283), fue proclamado emperador por el ejército de Retia. Se apresuró a asociar en las tareas de gobierno a sus hijos Carino y Numeriano. Marchó en compañía de su hijo Numeriano a combatir a los persas, dejando a su hijo Carino la responsabilidad del gobierno de Occidente. Durante el avance del ejército romano, Caro murió inesperadamente y su hijo Numeriano ordenó el regreso del ejército a Europa. En el camino, cayó víctima (284) de una maquinación, instigada, probablemente, por su suegro Aper, prefecto del pretorio. Los soldados censuraron la conducta de Aper y eligieron emperador a Valerio Diocles (el futuro Diocleciano), quien mató personalmente a Aper. Carino rechazó la elección de Diocleciano y movió su ejército contra él. Después de una victoria efímera, fue asesinado por sus soldados, dejando a Diocleciano como único dueño del poder.

50

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

Información de Hispania en esta época y la supuesta segunda invasión de francos y alamanes El poco peso político de Hispania, sin apenas participación en las encarnizadas intrigas por el poder ni en los formidables esfuerzos de los ejércitos que luchaban valerosamente en defensa del Imperio, explica la escasa información literaria sobre la Península. Una vez más, los miliarios y la inscripciones que las ciudades y sus órganos de gobierno dedican a los emperadores, son los indicadores de un reconocimiento del emperador, que tiene más de laudatorio y formalista que de implicación real. En honor de Aureliano hay varios miliarios e inscripciones. De Tácito, que apenas gobernó unos meses, se cuentan más de una docena de miliarios. Y una inscripción de Itálica menciona el nombre de Floriano y su sucesor. Será durante el gobierno de Probo cuando varios investigadores propusieron, a modo de hipótesis, la existencia de una segunda invasión de la Península. Tomaron como punto de partida el hecho real de que en la época de Probo los francos y alamanes rompieron la frontera del Rin e invadieron la Galia. En esos momentos de confusión y desorden, no habría sido extraño que unos invasores, que años anteriores habían pasado a la Península, lo hicieran, una vez más, hacia el año 276. En esta supuesta ocasión, cruzarían los Pirineos occidentales para proseguir por el interior de la Península. Pero se trata de una propuesta forzada. Las fechas de los tesorillos utilizados para fijar el trayecto seguido por los supuestos invasores ofrecen discrepancias entre sí. El tesorillo de la villa de Liédena (Navarra), muy próxima al Pirineo, contiene piezas monetales de Tétrico (271-274), que son posteriores a las testimoniadas en tesorillos del interior peninsular, como, por ejemplo, el tesorillo de Honcalada (Valladolid), cuyas monedas más tardías son de los años 264-265.

LA VISIÓN DE LA CRISIS Concepto de crisis En la historiografía moderna, la cuestión de la crisis del siglo III ha suscitado un gran interés. El término «crisis» evoca, por un lado, nociones que le son propias, tales como deterioro, debilidad y decaimiento, pero también es un concepto relativo: algo considerado estable comenzó a deteriorarse.

51

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

El siglo III, especialmente desde la muerte de Alejandro Severo (235 d. C.) hasta la subida al trono de Diocleciano en el 284, marca la línea de separación entre dos épocas muy distintas de la Historia de Roma, sintetizadas, a efectos prácticos, en las palabras Principado y Dominado. Se tenía la creencia implícita, sugerida por las fuentes históricas, de que el Principado personificaba el ideal clásico, la Edad de Oro romana caracterizada por la firmeza de los valores tradicionales, la fortaleza económica, la normalidad en el funcionamiento del sistema constitucional y en la sucesión de los emperadores, y la robustez de unas fuerzas armadas capaces de solucionar con éxito las episódicas perturbaciones creadas por los bárbaros. ¿Crisis o cambio? El paso al nuevo orden del Dominado se efectúa a través del período de crisis del siglo III, aunque algunos de sus componentes, como hemos visto, tienen su origen en el siglo II. Las opiniones negativas que sobre esa época vierten los autores antiguos, han sido utilizadas por algunos historiadores modernos para ofrecer su visión hipotética del proceso histórico de aquel período. La obra de E. Gibbon contribuyó a crear la corriente de opinión que valoraba el Alto Imperio (Principado) como una época de paz y de esplendor económico, social y cultural y el siglo III como el momento en el que aparecen los gérmenes de la decadencia. Luego, otros autores llamarán la atención sobre algunos de los fenómenos negativos del siglo III: O. Seeck y A. E. R. Boak destacaron el descenso producido en la población, que privaría a la agricultura de la mano de obra necesaria; E. Mayer resaltó el deterioro económico; I. Rostovtzeff consideró la época de los Severos como el arranque de la decadencia, causada, en su opinión, por el enfrentamiento de campesinos y soldados contra la «burguesía», y los historiadores marxistas vieron en el siglo III el momento en el que comenzó a desmoronarse el andamiaje económico romano basado en la mano de obra esclava. Estas son hipótesis explicativas, alentadas por concepciones subjetivas previas, resultado fundamentalmente de una lectura a primera vista de los autores antiguos, que tienen la percepción de que están viviendo momentos difíciles y sacan de ello una visión negativa de la situación. Pero la perspectiva que tienen no es totalmente exacta. Los excesos retóricos hace que los contenidos aportados deban tomarse con mucha cautela, y las reflexio-

52

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

nes pesimistas de los autores cristianos están más en función de contrarrestar el ataque pagano que en analizar los motivos y causas precisas de la situación. Pero esas visiones negativas de la realidad, aunque estén teñidas de ampulosidad, exageración o de sectarismo religioso, existen. Dión Casio (72, 36, 4) dice al observar el despiadado despotismo de Cómodo que el Imperio ha cambiado: nuestra historia actual desciende de un reino de oro a uno de hierro y óxido. Tertuliano, en su obra Apologético (2), alude a una serie de calamidades y desgracias de su época para proclamar que todo eso ya estaba profetizado en las Sagradas Escrituras, y San Cipriano (Ad Demetrium, 3) señala que el mismo mundo lo está diciendo… la decadencia de las cosas prueba que se aproxima a su ocaso.

Cambio y transformación Esta visión, un tanto pesimista, no es totalmente exacta. Evidentemente, durante el siglo III el poder romano tuvo que hacer frente a varios problemas. Algunos revistieron enorme gravedad, otros han sido recientemente cuestionados en lo que respecta a su dimensión cronológica (alguno de esos síntomas hunde sus raíces en la época anterior), a su alcance territorial y a su grado de gravedad. En Panonia y Britania, por ejemplo, no se detectan signos económicos negativos y los datos arqueológicos obtenidos en bastantes lugares del Imperio indican que la crisis no fue tan grave o no mostró la virulencia que se suponía. Últimamente, son muchos los historiadores que dirigen sus esfuerzos a precisar la naturaleza de los fenómenos y a verificar su grado de incidencia en las distintas provincias y regiones. Los análisis regionales permiten valorar el siglo III como un período dinámico y de transformación. Algunos factores de la época anterior estaban cambiando y transformándose, pero esos cambios y esas transformaciones no son en sí mismos signos de declive. No es a la noción de «crisis», sino a la de continuidad y transformación, a la que mejor se ajusta el siglo III. Pero cualquiera que sea la etiqueta global que se utilice para describir la situación del siglo III —época de cambio, de transformación o de decadencia—, el hecho innegable es que en el siglo III, a partir del asesinato de Alejandro Severo (235), empeoraron los síntomas de inestabilidad interna y externa y se deterioraron los indicadores económicos y monetales, con la inevitable secuela de la inflación.

53

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Problemas políticos y militares Situación militar Las reiteradas presiones bárbaras en las fronteras orientales y occidentales y la ruptura de algunos frentes llevaron, prácticamente, al Imperio a una situación de guerra permanente. La victoria de Marco Aurelio sobre los germanos fue seguida de continuos ataques, que abrieron brechas en las fronteras orientales y occidentales, por donde posteriormente se infiltrarán los bárbaros. En Oriente, en el 242, Sapor I (241-272) invadió Siria y asedió la ciudad de Antioquía; más tarde, en el 253, se apoderó de la Armenia parta, y destruyó la ciudad de Dura-Europos hacia el 256. Pocos años después el emperador Valeriano fue derrotado por los persas y hecho prisionero, en el 260, cerca de Edesa. Tampoco los asuntos militares iban mejor en las fronteras occidentales. El eje danubiano-renano fue roto en varias ocasiones por bandas bárbaras —carpos, godos marcomanos, alamanes, jutungos...—, que saquearon las tierras del Imperio, incluido el norte de Italia.

Situación política La necesidad de acabar con esos problemas proporcionó a los ejércitos provinciales un protagonismo mayor que el que ya tenían. El creciente poder de los ejércitos fue un instrumento determinante en crear y destronar emperadores. Éstos se sucedieron con inusitada rapidez, prueba inequívoca de la debilidad del poder. La distinción entre emperador y usurpador se fue difuminando. El senado poco podía hacer para romper este tétrico proceso. Tampoco podía el emperador, pues, aunque tenía el mando teórico del ejército, no controlaba en la mayoría de las ocasiones lo que sucedía en las fronteras. Los diferentes ejércitos proclamaban emperadores a sus propios jefes, a los que deponían enseguida por cualquier pretexto. Entre el reinado de Septimio Severo (193-211) y el de Numeriano (283-4) se sucedieron 27 emperadores, sin contar a algunos usurpadores. Dos tercios de ellos murieron asesinados por los soldados y solo uno acabó sus días de muerte natural. Al alocado proceso de aupar y eliminar emperadores se sumó la creación y mantenimiento durante algún tiempo de dos estados independientes: el reino de Palmira en Oriente y el Imperio Gálico en Occidente. Las incursiones de los bárbaros y las dificultades en las fronteras no fueron

54

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

la causa de la debilidad interna del Imperio, sino más bien dos fenómenos negativos coincidentes. De hecho, no fueron los únicos. La peste se unió a las muertes causadas por las guerras y matanzas producidas por los bárbaros para agravar la situación demográfica del Imperio. Sería injusto creer que no se tomaron medidas ni se realizaron cambios para hacer frente a las nuevas y penosas circunstancias por las que atravesaba el Imperio. La mayoría de los emperadores tuvieron sentido del deber, pero fueron, por lo general, hombres rudos y provinciales, que estaban más interesados en los asuntos de la guerra que en habituarse a las argucias que en tiempos anteriores regulaban las relaciones entre el emperador y los senadores en el gobierno del Imperio. El reto principal de los emperadores era mantener cohesionado el Imperio y no andar con pies de plomo para no enturbiar las relaciones con los senadores. Al declinar del poder político del senado contribuyó también el hecho de que los emperadores, por necesidades de la guerra, no residían en Roma, ni fueron elegidos en ella. La ocupación y permanencia en el poder imperial se debían a sus victorias y a sus soldados más que a la ratificación por el senado de su ascenso al trono. Los senadores conservaron su prestigio y riqueza, pero fueron perdiendo progresivamente importancia política, al mismo tiempo que aumentaba el reclutamiento de miembros del orden ecuestre para ocupar comandos militares que anteriormente se encomendaban a senadores. El gobierno de Galieno oficializó esta política en el año 262 (A. Victor, Caes., 33,34).

Problemas económicos y sociales Las invasiones perturbaron profundamente la vida económica. Hubo pérdidas territoriales en Asia Menor, Mesopotamia y Dacia. En algunas regiones apareció el azote del bandolerismo, que saqueó las zonas rurales. Los bárbaros y los ejércitos romanos, contendientes entre sí, devastaron en Oriente y Occidente muchas zonas rurales y ciudades. En dos pasajes de la Historia Augusta (Vit. Prob., 13 y 15) se indica que Probo recuperó sesenta o setenta ciudades galas que había caído en poder de los bárbaros. Probablemente sea una exageración, como sin duda lo es cuando dice que este mismo emperador mató a 400.000 bárbaros. Pero al margen de estas informaciones exageradas, lo cierto es que la actividad económica y la vida cul-

55

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tural de muchas ciudades —no de todas— decayó, erosionada, inevitablemente, por el clima de inseguridad creado por las invasiones y las guerras civiles, que no facilitaban la normal explotación de los campos ni el tranquilo desarrollo de las actividades comerciales a media y larga distancia. En este sentido, es elocuente el hecho de las inscripciones que contienen los actos de generosidad de la burguesía municipal, elemento esencial en el sostenimiento de las finanzas locales, registran un descenso importante. Las construcciones y las reparaciones necesarias se hicieron habitualmente con materiales de desecho y de mala calidad.

Factor demográfico Hubo, en términos generales y por diversas causas, un descenso de población, pero resulta difícil precisar la importancia que haya podido tener el factor demográfico en el agravamiento de la situación en el siglo III. La información que proporcionan las fuentes literarias y epigráficas son poco significativas al respecto, pero suficientes para conjeturar que, dadas las condiciones adversas por las que pasó el Imperio durante el siglo III, se produjese, según momentos y lugares, un incremento de la mortandad (muertes por epidemias, guerras civiles y enfrentamientos con los bárbaros) y un descenso en la natalidad (a causa del hambre y del deterioro económico). Los porcentajes de esa mortandad y el descenso de natalidad no se pueden establecer con exactitud, aunque a modo de hipótesis se cree que, de los setenta supuestos millones de habitantes que pudiera tener el Imperio romano, se pasó a cincuenta millones (cifra también hipotética).

Crecimiento de los gastos Pero no todas las regiones y ciudades sufrieron el azote de la guerra, invasiones, devastaciones y bandidaje. Las padecieron zonas y ciudades determinadas en momentos concretos. Hubo ciudades que mantuvieron su prosperidad, avalada por la riqueza de su territorio, por su ubicación geográfica o por el papel comercial e industrial que tenían; otras la adquirieron precisamente en este siglo merced a su importancia administrativa y militar y a las cecas que tenían, de las que salían las monedas con las que se pagaba a los soldados.

56

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

Los nocivos factores reseñados no son generalizables a todo el Imperio ni actuaron todos ellos al mismo tiempo. Ciertamente, algunos de estos factores negativos, con independencia del lugar y el momento, influyeron de una y otra manera en las disposiciones que el Estado se vio obligado a adoptar y que comportaron enormes gastos, que afectaron inevitablemente a la Hacienda Pública. Se perfeccionó el sistema defensivo para hacerlo más eficiente, se contrataron tropas auxiliares y se aumentó el número de legiones, pasando de las veinticinco que había en época de Augusto a treinta y cuatro en el año 235, con los correspondientes costos de mantenimiento y financiación. Dión Casio recuerda, por ejemplo, que las reformas militares de Septimio Severo supusieron a la Hacienda Pública un gasto de 70 millones de sestercios. A esto hay que añadir los dispendios interesados, las donaciones a los soldados y funcionarios para asegurar su lealtad, los sobornos y subvenciones a los bárbaros y los suministros gratuitos de víveres a la población.

Deterioro de la moneda De esta manera, el gasto público alcanzó niveles nunca conocidos, ensanchando desmesuradamente la brecha existente entre los ingresos y los gastos estatales. Hasta entonces se había mantenido, con altibajos inevitables, un equilibrio dinámico entre ambos. Pero durante este período los ingresos descendieron peligrosamente, de tal manera que, con estos menguados, las débiles finanzas estatales no podían soportar el gasto de unas demandas crecientes. La víctima de este desequilibrio financiero fue la moneda. El denario de Cómodo contenía por término medio 72,2% de plata. Durante el gobierno de Septimio Severo, bajó a un promedio de 65-55% y se prohibió la exportación de moneda al extranjero. Caracalla introdujo en el sistema financiero una nueva moneda, el antoninianus, sobrevalorada desde el comienzo, pues tenía un valor fiduciario de dos denarios y un peso de denario y medio; el denario comenzó a desaparecer de la circulación desde el gobierno de Filipo el Árabe. El Estado hizo frente a sus crecientes necesidades financieras con emisiones indiscriminadas de enormes cantidades de antoninianus de baja calidad. Durante el gobierno de Galieno, la pérdida de plata en las monedas fue importante, pero esa merma fue todavía mayor bajo el reinado de Claudio II, Vic-

57

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

torino y Tétrico. El antoninianus se había convertido en una pieza de cobre plateado. Por el contrario, las monedas de oro, los aurei, que a partir de Galieno fueron puestos en circulación de manera muy escasa, aumentaron su valor, lo mismo que el precio del oro, pasando a ser muy buscados y acaparados. Las depreciaciones y devaluaciones del antoninianus no obedecen a un meditado programa de estabilización financiera a largo plazo. Son más bien medidas oportunistas, adoptadas coyunturalmente para garantizar la continuidad de los gastos y el pago de los ejércitos. No podía ser de otra manera, pues el Estado carecía de medios eficaces para imponer, con alcance general, una política monetaria unitaria y no podía controlar los intercambios en los ámbitos locales. No era el Estado, sino los receptores de las monedas y los que efectúan los intercambios quienes percibían progresivamente que los denarios y los antoniniani iban perdiendo su valor inicial, por eso acaparaban y retiraban de la circulación las monedas más valoradas por su contenido de metal precioso. Cumpliéndose el principio de la Ley de Gresham, de que cuando circulan dos tipos legales de moneda, una de buena calidad junto a otra de mala, esta termina por expulsar del mercado a la buena, al empujar a los ciudadanos a guardarse la buena y utilizar la mala en sus compras.

Precios y sueldos La falta de una política económica y del control de los mecanismos económicos tuvo la ventaja de que las devaluaciones monetarias no produjeran de inmediato y de forma mecánica un incremento proporcional en el alza de los precios, que no fue constante ni proporcional a la depreciación de la moneda, sino brusca y exigente en los momentos de máxima gravedad de la situación, como sucede en los gobiernos de Valeriano y Galieno. Lógicamente, el alza de los precios provocó a su vez la subida de los salarios, pero no crecieron en proporción a la subida de los precios ni a la merma del metal fino de las monedas. El desfase producido entre precios y salarios repercutió negativamente en el poder adquisitivo de los pequeños funcionarios y de los trabajadores a sueldo. El desfase entre ingresos y gastos estatales no se intentó paliar con una reforma de la administración fiscal que tuviera en cuenta la capacidad económica de las personas, sino que se hizo por vía de apremio y de requerimientos fiscales, exigidos de forma imperiosa.

58

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

LA REPERCUSIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL IMPERIO EN HISPANIA Ausencia de conflictos y destrucciones Las provincias hispanas no ofrecen niveles importantes de destrucción que sean resultado de correrías bárbaras, de conflictos armados o de la masiva participación de hispanos en la lucha por el poder. El potencial demográfico de Hispania apenas tuvo pérdidas por esos conceptos. Es cierto que los partidarios de Albino en la Península fueron represaliados y sus posesiones, confiscadas, pero la legio VII Gemina, acantonada en León, no respaldó a los partidarios de Albino y no hay huella alguna que indique que esta unidad hispana participase en la batalla de Lugdunum. Las destrucciones producidas por las invasiones de francos y alamanes, de alcance geográfico muy limitado, carecen de importancia, al igual que las muertes que ocasionalmente pudieran producir. Por otra parte, no hay evidencia tampoco de que la peste, que tanto mermó el potencial demográfico y económico de muchas provincias, llegase a la Península Ibérica. La pertenencia de la Citerior, y quizás también de la Bética, al Imperio autonomista galo no tuvo consecuencias políticas ni económicas. Esta situación fue más bien pasiva y testimonial, pudiendo operar prácticamente tanto en los circuitos monetales de los emperadores galos como en el de los romanos. En definitiva, la repercusión de estos factores coyunturales en Hispania, que tanto daño económico y social produjeron en otras provincias, fue más bien escasa. Por el contrario, los efectos de la inflación y de las devaluaciones monetarias fueron generales y, en consecuencia, afectaron también a Hispania, que soportó el alza de los precios de forma parecida a otras provincias; pero no sería extraño que la posterior elevación de los sueldos administrativos —muy por debajo del alza de los precios— tuviese en Hispania, en términos cuantitativos, una importancia menor, dado el exiguo número de soldados y de funcionarios de la administración central y provincial existentes en la Península.

Producción agrícola y artesanal Hispania era, sobre todo, un país agrícola. El aceite, el vino y el garum constituían los productos tradicionales destinados a la exportación. La in-

59

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

flación aceleró la caída de las exportaciones de estos productos, pero, como contrapartida, agilizó el consumo interior. Estudios sectoriales realizados en algunas regiones ponen de manifiesto que el vino producido en tierras interiores del nordeste y de levante, al que se daba salida por los puertos de Emporiae, Barcino, Tarraco, Saguntum..., dejó de exportarse. Algo parecido sucedió con el aceite. Es poco probable que haya habido una caída excesiva en la producción de aceite de oliva bético, sino más bien un descenso de la exportación o, al menos, una reorientación del destino de las exportaciones. El aceite de oliva bético siguió enviándose a Roma y a los campamentos legionarios de las fronteras en las típicas ánforas globulares (Dressel 20) hasta mediados el siglo III. Durante el reinado de Galieno, las exportaciones a Roma disminuyeron, debido a la dura competencia del aceite africano, que incluso se hará presente en tierras del nordeste peninsular a finales del siglo III. Con todo, el aceite bético se seguirá exportando a Roma y a los campos legionarios de las fronteras —en éstos, incluso en el siglo IV— en ánforas más pequeñas (Dressel 23). Un poco distinto es el caso de los productos pesqueros elaborados en la Bética, donde muchas de las factorías hispanas que elaboraban el garum, se abandonaron debido quizás a la competencia de la producción africana. En el sector agrario de Hispania predominó la pequeña y mediana propiedad, cuyos costos de explotación eran muy pequeños, pues las operaciones de cultivo y recolección las realizaban los propios miembros de la unidad familiar con la ayuda coyuntural de los vecinos. Y aunque los impuestos y los efectos de la inflación eran para ellos un quebranto, los productos que cultivaban eran de primera necesidad y se vendían a buen precio, compensando con ello los efectos de la inflación.

Talleres artesanales Hispania no dispuso de talleres artesanales importantes que elaborasen productos de alta calidad con destino a la exportación. En este sentido, los alfares constituyeron el sector artesanal más importante. Pero el descenso de las exportaciones de vino, aceite y garum acarreó una reducción de la demanda y del volumen de recipientes destinados a su transporte. No hubo compensación en este sentido y no se instalaron talleres que elaboraran objetos muy demandados a costos de producción y de

60

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

transporte aceptables. Hispania no estaba en condiciones de hacerlo. Distaba mucho de constituir un territorio industrial estratégico donde instalar aquellos talleres y centros industriales que elaborarían los objetos demandados, pues no habría podido competir con la producción de talleres en las ciudades de regiones fronterizas. Acercando los centros de producción a las zonas de consumo se evitaban los riesgos de un transporte peligroso y se abarataban los costos. Hispania siguió proporcionando aceite a las tropas de las fronteras porque en las zonas del entorno no se producía.

Las explotaciones mineras La situación de las explotaciones mineras peninsulares en el siglo III resulta un tanto paradójica. Durante el Alto Imperio, Hispania tuvo en las minas una fuente de riqueza importante. La regulación de un distrito minero, que la ley de Vipasca, de época de Adriano, da a conocer, es una muestra de la importancia de las minas de Hispania, muy similar a la que había tenido en épocas anteriores. Pero en el siglo III la extracción de minerales en Hispania decayó mucho y el trabajo de la minas de oro del noroeste peninsular desapareció prácticamente. El oro extraído en las ricas minas de Dacia, que el Estado obtenía en grandes cantidades, compensó sobradamente el alarmante descenso de producción de las minas hispanas. Pero cuando Aureliano evacuó la Dacia en el 271-72 y el Estado romano perdió sus ricas minas de oro, dicha pérdida no significó que las minas de oro del noroeste peninsular recuperaran los niveles anteriores de producción, pese a que el Estado tenía una acuciante necesidad de metales preciosos para acuñar monedas y pagar los enormes gastos de guerra. El descenso de las extracciones del oro se pone en relación con la falta de mano de obra y con el diferente modo de gestionar la explotación de la minas de oro, directamente por el Estado, y las de plata, mediante subarriendos a contratistas. Posiblemente, el Estado, afectado por problemas y continuos cambios de gobierno, estaba en peor situación que los contratistas particulares para atender las explotaciones mineras, pero esto no es razón suficiente del descenso de producción. La menor disponibilidad de mano de obra tampoco parece que sea la explicación razonable, pues el des-

61

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

censo de población en Hispania por efecto de la peste, epidemias y matanzas es cuestionable. Es probable, por tanto, que Hispania dispusiera de mano de obra en cantidad similar a la de épocas anteriores. El descenso de la explotación de las minas de oro hispanas es posible que se deba al hecho de que no compensaban los elevados costos de extracción con el valor de la pequeña cantidad de oro extraído. CRONOLOGÍA

62

161-180

Marco Aurelio.

170

Incursiones de mauri en la Bética.

171

Septimio Severo, pretor de la Tarraconense.

175-176

Nuevas incursiones de mauri en la Bética. Revueltas en la Lusitania.

180-192

Cómodo.

187

Rebelión de Materno.

197

Apoyo del legado de la Citerior, Novio Rufo, a Clodio Albino.

193-211

Septimio Severo.

211-217

Gobierno de Caracalla.

212

Constitutio Antoniniana.

215

Creación del antoninianus.

217-218

Gobierno de Macrino.

218

Heliogábalo proclamado emperador por las legiones sirias.

218-222

Gobierno de Heliogábalo.

222

Aclamación de Severo Alejandro.

222-235

Gobierno de Severo Alejandro.

235

Levantamiento de las legiones panonias y proclamación de Maximino. Muerte de Severo Alejandro.

235-238

Gobierno de Maximino Tracio.

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

238

Insurrección de África y proclamación de Gordiano.

238

Gordiano I.

238

Gordiano II.

238

Pupieno.

238

Balbino.

238-244

Gordiano III.

240

Usurpación en África de Sabiniano.

244-249

Gobierno de Filipo el Árabe.

247

Revuelta en el Danubio de Pacatiano.

248

Usurpaciones en Oriente de Jotapiano y Uranio Antonino.

249

Derrota y muerte de Filipo.

249-251

Gobierno de Decio.

251

Fin de la persecución y derrota y muerte de Decio.

251-253

Gobierno de Treboniano Galo.

253

Valeriano proclamado emperador por el ejército.

253-260

Valeriano.

253-268

Galieno.

257

Los francos invaden las Galias y, luego, alcanzan Hispania.

260

Valerio es derrotado y capturado por el rey parto, Sapor I.

260

Póstumo es proclamado emperador en la Galia.

260-274

Imperio de las Galias.

262-270

Reino de Palmira.

267

Muerte de Galieno en Milán.

268-270

Claudio II, «el Gótico».

269

En el Imperio de las Galias, muerte de Póstumo y proclamación de Victorino.

63

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

270

Proclamación de Aureliano.

270-275

Aureliano.

270

En el Imperio de las Galias, muerte de Victorino y sucesión de Tétrico.

273

Destrucción del reino de Palmira (Zenobia).

275-276

Tácito.

276-282

Floriano.

276-282

Probo.

282

Proclamación de Caro.

282-283

Caro.

283-285

Numeriano.

283-285

Carino.

285

Enfrentamiento de Carino y Diocleciano. Muerte de Carino y Diocleciano, emperador.

BIBLIOGRAFÍA ARCE, J.: El último siglo de la España romana (284-409), Madrid, 2ª ed. 1994. —«Inestabilidad política en Hispania durante el siglo II d. C.» en ARCE, J.: España entre el mundo antiguo y el mundo medieval, Madrid, 1986, pp, 33-54 anteriormente AEspA 54 (1981), pp. 101-116. BATS, M.; BENOIST, S. y LEFEBVRE, S.: L’ empire Romain au IIIe siècle. De la mort de Commode au Concile de Niceé, París, 1997. CALLU, J. P.: La politique monétaire des empereurs romains de 238 à 311, París, 1969. CARRIE, J. M. y ROUSELLE, A.: L' Empire romain en mutation. Des Severes a Constantin 192-337, París, 1999. CEPAS, A.: Crisis y continuidad en la Hispania del siglo III, Madrid, 1997. CRAWFOD, M. H.: «Finances, Coinage and Money from the Severans to Constantine» ANRW II, 2, 1975, pp. 560-593. DEPEYROT, G.: Le Bas Empire Romain. Economie et numismatique (284-491), París, 1987. —Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media, Barcelona, 1996.

64

LA

SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III Y SU REPERCUSIÓN EN

HISPANIA

DRINKWATER, J. F.: The Gallic Empire. Separatism and Continuity in the NorthWestern Provinces of the Roman Empire, A. D. 260-274, Stuttgart, 1987. FERNÁNDEZ UBIÑA, J.: La crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo, Madrid, 1982. KEAY, S. J.: «The conventus Tarraconensis in the Third Century a. C.: Crisis or Chance?» en KING, A. y HENING, M. (eds.), The Roman West in the Third Century. Contribution from Archaeology and Historiy, BAR International Series 109, Oxford, 1981, pp. 451-86. MAZZA, M.: Lotte sociali e restaurazione autoritaria nel III secolo, Bari, 1973. SAYAS ABENGOCHEA, J. J.: «El reflejo de la crisis del siglo III en territorio vascónico», en Los Vascos en la Antigüedad, Madrid, 1994, pp. 291-324. STROBEL, K.: Das Imperium Romanum im «3. Jahrhundert». Modell einer historischen Krise?, Historia Einzelschriften 75, Stuttgart, 1993. TSIRKIN, J. B.: «The crisis of antique society in Spain in the third Century», Gerion 5, 1987, pp. 253-270. WALTER, G. y PEKARY, Th.: Die Krise des römischen Reiche: Bericht über Forschung zur Geschichte des 3 Jhds. (193-284 n. Chr.), Berlín, 1962. WOLFF, H.: Die Constitutio Antoniniana und Papyrus Gissensis 40, I, Colonia, 1976.

65

TEMA II LA HISPANIA TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

EL IMPERIO NUEVO DE DIOCLECIANO Diocleciano, después de haber sido proclamado emperador en Nicomedia en el año 284, derrotó a Carino, hijo de Caro, y afrontó los dos problemas más acuciantes del momento: la unidad del Imperio y la seguridad en la sucesión de los emperadores. El sistema de reparto de poder, que culminará en el año 293 con la constitución de la Tetrarquía, no se ideó de golpe, estaba basado en la existencia de dos Augustos y dos Césares que sustituirían los dos últimos a los primeros en el momento oportuno, sistema que se fue decantando poco a poco bajo la presión de los acontecimientos. Los ataques bárbaros en la frontera del Rin y los saqueos de los bagaudas en las tierras de la Galia demandaban la conveniencia de nombrar César (285) a Maximiano, un experimentado militar, para que se responsabilizara de los asuntos de Occidente, mientras Diocleciano se ocupaba de Oriente. Diocleciano tomó el sobrenombre de Jovino (Iovius), título que le relacionaba con Júpiter, divinidad suprema romana, y Maximiano, el de Herculio (Herculius), derivado de Hércules, un semidiós que había salvado a Júpiter en su lucha contra los peligrosos gigantes, de igual manera que ahora se requería su ayuda para liberar al Imperio de los peligros que le acechaban. Ambos gobernantes fundamentaban su poder en la relación religiosa con esas divinidades, pero, al mismo tiempo, dicha relación mostraba la primacía de Diocleciano respecto de Maximiano, dado que Diocleciano tenía el poder delegado de Júpiter, mientras que Maximiano lo recibía de Hércules. Maximiano, cumpliendo las expectativas puestas en su nombramiento, acabó enseguida con las dos tareas encomendadas. Por eso, cuando el usurpador Carausio se proclamó Augusto en Britania, Diocleciano consideró conveniente nombrar Augusto a Maximiano (año 286). Carausio se mantuvo en el poder hasta el 293, cuando fue asesinado y sustituido por Alecto, que reinaría tres años (296). El paso definitivo en la constitución del sistema tetrárquico se produjo en marzo del 293 cuando Galerio, en Nicomedia, y Constancio, en Milán,

67

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

fueron nombrados en el mismo día Césares respectivos de Diocleciano y de Maximiano. Los nombramientos y acuerdos se reforzaron con la correspondiente adopción de los títulos de Herculino y Jovino y el estrechamientos de lazos familiares. Galerio se divorció de su esposa y se casó con Galeria Valeria, hija de Diocleciano; a su vez, Constancio se casó con Teodora, hija de Maximiano. Ambos Augustos s e comprometían a abandonar el poder cuando llevaran veinte años en el cargo. Ese vencimiento sucedería en el año 305 (285-305) y hasta entonces el sistema de la Tetrarquía funcionó bien.

El reparto territorial Conforme al sistema establecido de la Tetrarquía, cuatro gobernantes, que legitimaban su poder por su vinculación divina y el éxito de las armas, se repartían las responsabilidades de gobierno de unos territorios que realmente formaban un Imperio único. Diocleciano se reservó el gobierno de Oriente, Egipto y Asia. Galerio, el César de la parte oriental del Imperio, se hizo cargo de Grecia y de las provincias danubianas. En la pars Occidentalis del Imperio, el Augusto Maximiano administró, sin duda alguna, Italia y África, y el César Constancio, los territorios de la Galia y Britania. No s e conoce con seguridad a quien correspondió el gobierno de Hispania. Lactancio (De mort. 8.3), la fuente más próxima a los hechos, la adjudica a Maximiano, mientras que Juliano (Or., 3. 2) y Aurelio Víctor (Caes., 39. 30) se la asignan a Constancio, proporcionando un pequeño apoyo a este respecto dos miliarios encontrados en Lusitania. Pero varios indicios de diversa entidad hacen suponer que Hispan ia correspondió a Maximiano, como lo dice Lactancio, pero que además es poco probable que en la reorganización administrativa el Augusto recibiese menos territorios que el César correspondiente. Por otra parte, durante la denominada Segunda Tetrarquía, Hispania correspondió a Constancio Cloro, que a la sazón era ya Augusto. Tras el reparto del poder, los Augustos y los Césares se dispusieron a remediar los problemas militares de sus respectivas áreas de gobierno. Constancio desembarcó en Britania y puso fin a la usurpación de Alecto, mientras Maximiano se dirigía a África para combatir a los bereberes. A su paso por Hispania sostuvo allí una breve guerra, mencionada en un papiro, contra unos enemigos que no están especificados en el documento. Pudiera tratarse de francos, que asolaron en esa época las costas del Mediterráneo,

68

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

o de una probable incursión de mauri, hecho hipotético que aconsejaría, posiblemente, la futura adscripción de la provincia Mauritania Tingitana a la diócesis de Hispania.

REFORMAS Las reformas militares La defensa del Imperio fue una de las prioridades de Diocleciano. Pero la protección del Imperio era imposible sin la existencia de un ejército eficaz, suficiente y bien aprovisionado. Los primeros pasos en su atención al ejército romano se dieron en los reinados anteriores, cuando los miembros del orden ecuestre tuvieron más posibilidades de ocupar altos cargos militares y se aumentaron los efectivos, las pagas y los donativos a los soldados. En época de Diocleciano se intensificaron y aceleraron estas reformas, que Lactancio asocia al establecimiento de la Tetrarquía, pues cada uno de sus cuatro miembros quiso disponer de más efectivos que cualquiera de los emperadores anteriores. Acusa a Diocleciano de haber cuadruplicado los efectivos del ejército llenando sus filas de bárbaros. Es una visión bastante exagerada y despectiva contra el perseguidor de los cristianos. Resulta difícil conocer con exactitud los contingentes reales del ejército romano. Los cálculos más razonables sitúan sus dimensiones en torno a los 400.000 hombres. Ciertamente, los efectivos militares crecieron durante el gobierno de Diocleciano, pero parte de ese incremento se produjo en el siglo III. Es verdad, sin duda alguna, que los apelativos Iovia, Herculia, Diocletiana y Maximiana que llevan algunas legiones que están mencionadas en la Notitia Dignitatum, una fuente algo posterior, indican claramente que Diocleciano creó nuevas unidades legionarias. Pero al mismo tiempo hay que tener presente que, a la vez que se aumentaba el número de legiones, se reducían los componentes de las unidades legionarias, que pasaba a tener en torno a los 1.000 hombres frente a los 5.000 de las anteriores. A su vez, los destacamentos especiales (vexillationes) contaron con 500 hombres. Al aumento de los efectivos le siguió un planteamiento táctico en la distribución de las legiones con vistas a hacer más eficaz la defensa. Las unidades legionarias se desplegaron por un número mayor de provincias. Cada provincia fronteriza disponía, por lo general, de un par de legiones. Esta

69

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

distribución de las legiones se complementó con el fortalecimiento del dispositivo de las defensas de las fronteras. Se levantaron fuertes, se consolidaron los obstáculos naturales contra el enemigo y se construyeron carreteras, que permitían actuar con más eficacia a las unidades militares, pues facilitaban el rápido traslado de tropas, pertrechos y suministros a las fronteras. Este dispositivo táctico y estratégico era muy necesario, pues el reforzamiento del limes no formaba una línea continua, sino que consolidaba solo los sectores fronterizos más vulnerables, quedando conectados entre sí por la red de rutas militares desde el Occidente al Oriente. La Strata Diocletiana, por ejemplo, iba desde el Mar Rojo hasta Dura, a orillas del Éufrates. Zósimo (II, 34) alaba el reforzamiento del limes ordenado realizar por Diocleciano.

Reformas administrativas Algunos de los cambios producidos en el ámbito administrativo son pasos importantes en una evolución que alcanzará la época de Constantino. Uno de los cambios, que sorprendió profundamente a los contemporáneos, consistió en la división de las provincias. Lactancio (De mort., 7. 4) acusa a Diocleciano el haber subdividido las provincias hasta el infinito.

Provincias y Diócesis Ciertamente Diocleciano duplicó el número de provincias. Cuando tomó el gobierno, había 48 provincias y cuando lo dejó, en 305, estaban en torno a las cien. Pero no lo hizo, como da a entender Lactancio, por razones fiscales exclusivamente. Razones militares y estratégicas decidieron la creación de algunas de ellas y, en cualquier caso, era muy conveniente para el Imperio que la administración funcionase con mayor facilidad, rapidez y eficacia y obtuviese los ingresos y recursos que el Estado y el ejército necesitaban para atender a sus enormes gastos. El aumento de provincias venía a facilitar esta tarea. Además, Diocleciano no hacía más que acelerar un proceso que ya estaba en marcha y que continuará después de su mandato, pues la creación de algunas provincias no es anterior al año 312. La «provincialización» de Italia fue otro de los cambios introducidos. Italia, eximida hasta entonces del pago de tributos, perdía este pri-

70

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

vilegio y debía pagar como las demás provincias y contribuir a la annona, a excepción de Roma y su territorio.

Gobernadores y vicarios Se considera que Diocleciano favoreció el acceso a los puestos de la administración provincial a los miembros del orden ecuestre en detrimento de los senadores. En realidad, se trataba de un proceso que se daba ya en el siglo III, cuando las necesidades proporcionaron a los militares del orden ecuestre mayor protagonismo; pero los senadores no fueron excluidos del ejército ni de los cargos de gobernador, pues en época de Diocleciano siguieron siendo utilizados como correctores, esto es, como gobernadores de las regiones de Italia. La duplicación de provincias y la tendencia, que se iba imponiendo en ellas, de separar las funciones civiles, que quedaron como antes en manos de los gobernadores, de las tareas militares, asumidas progresivamente por los duces, hizo necesaria la utilización de un número mayor de personas destinadas a esos cargos, por lo que Diocleciano ofreció esos puestos a los miembros del orden ecuestre. De esta forma, nos encontramos que los gobiernos regionales de Italia fueron ocupados por correctores, que, como se ha dicho, eran, generalmente, miembros del orden senatorial. Por el contrario, la mayoría de las provincias del Imperio fueron praesidiales, esto es, habían sido puestas bajo el mando de un gobernador praeses, una persona, vir perfectissimus, que pertenecía al orden ecuestre. Sería Constantino quien restableció los gobiernos senatoriales de las provincias, llamadas consulares para distinguirlas de las praesidiales. El gobierno de estas provincias consulares estaba a cargo de un miembro del senado, esto es de un vir clarissimus. Diocleciano, para evitar la dispersión de los gobiernos provinciales, potenciar la cohesión administrativa y facilitar los cauces a través de los cuales la directrices emanadas de la administración central pudieran llegar fácilmente a las provincias, estableció entre éstas y la administración central doce nuevas unidades administrativas, denominadas diócesis (seis para Oriente: Oriente, Ponto, Asia, Tracia, Mesia y Panonia, y seis para Occidente: Britania, Italia, Galia, Hispania, Vienense y África), que comprendían un número desigual de provincias: la diócesis de Oriente tenía dieciséis, la de Hispania seis y la de Britania se dejó en cuatro. Cada diócesis contaba con

71

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

una capital en la que residía el vicarius, una persona delegada del prefecto del pretorio, que tenía a su cargo el gobierno de la diócesis.

Reformas económicas Las dificultades que rodearon al Imperio durante el siglo III pusieron en evidencia, con toda su crudeza, los problemas que la administración romana encontró en el aprovisionamiento del ejército, agudizados por el deterioro de la moneda con la que se sufragaban los sueldos de los soldados y de los funcionarios. Por eso, el Estado recurrió a las requisas en especie para realizar los pagos y el avituallamiento del ejército, aunque tropezó con grandes dificultades cuando procedió a la distribución de los productos de avituallamiento, algunos de los cuales eran perecederos. Para evitar esas dificultades, se decidió que las requisas en especie fuesen compatibles con el pago en dinero y con la compra por parte del Estado de los bienes de consumo en las zonas donde estaban estacionadas las legiones, en lugar de comprar y requisar esos productos en zonas alejadas. Diocleciano, teniendo en cuenta los pasos dados en este sentido, estableció un nuevo sistema fiscal en especie, que comprendía el impuesto de la capitación (capitatio, de capita «cabezas»), que pagaban los trabajadores y empleados rurales, y el impuesto de la tierra (iugatio), que satisfacían los propietarios fundiarios. Como paso previo, fue preciso realizar los correspondientes censos de personas y tierras, porque esos dos factores eran los cimientos sobre los que se levantaba el nuevo sistema impositivo. Las tierras agrícolas se dividieron en unidades «referenciales», cuyas dimensiones variaban en consonancia con la productividad. Estas unidades «fiscales» (iuga) no deben confundirse con las medidas de superficie (iugera), pues, según el lugar de que se tratara y la productividad de las tierras, una «unidad fiscal» (iugum) podía comprender varias iugera, esto es, varias unidades de superficie. Así, en Siria, una parcela de cinco iugera de viñedo equivalía a un iugum, que podía englobar varias decenas de iugera, si se trataba de una tierra poco productiva.

La moneda Con el establecimiento del pago de los impuestos en especie se aliviaba un poco la nefasta situación económica. El Estado soportaba malamente los gas-

72

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

tos derivados de cuatro cortes, de cuatro ejércitos, del aumento del número de provincias y de los servicios administrativos y, al mismo tiempo, padecía una inflación galopante, que hacía estragos en el Imperio por culpa de un sistema monetario enfermo. Diocleciano se esforzó en restablecer la confianza en la moneda, por lo que estableció una reforma en 294, acuñando piezas de oro, los aurei, de 1/60 de libra y 5,4 gramos de peso. Creó una moneda de plata, el argenteus, similar al denario de Nerón, de 1/96 de libra (representado en algunas por XCVI) y 3,41 gramos de peso. El antoninianus dejó de acuñarse después de la misma, introduciendo una moneda nueva de bronce, el nummus, para las transacciones cotidianas. Llevaba la leyenda Genio populi romani y tenía un módulo o diámetro grande (rondaba los 30 mm), pues pretendía recordar los antiguos y desaparecidos sestercios, con un peso aproximado de 9,72 gramos y un contenido de plata en su aleación de un 5%, como se nos recuerda en las cecas de Siscia y Alejandría con la marca XXI, siguiendo el modelo de la reforma de Aureliano. También crearía otras dos monedas divisionarias con una producción muy escasa, tanto que en la Península no tenemos testimonio de haber sido encontradas más de una decena. La una valía medio nummus y presentaba al emperador con corona radiada y las leyendas en el reverso de Concordia Augg y Concordia militum, y la otra, de inferior valor, le mostraba laureado y con las leyendas en el reverso de Utilitas publica y Marti propugnatori. La moneda de bronce era el elemento débil del sistema, pues su aceptación dependía de la confianza que los consumidores depositaran en ella. La escasez de metal precioso para la amonedación produjo el acaparamiento de las monedas de de oro y plata, incluidos los primeros nummus, aumentando el valor del metal y disminuyendo el de la moneda que bajaba su ley. Diocleciano decidió intervenir, según el decreto conocido por una inscripción de Afrodisias de Caria (septiembre de 301). Fijaba una nueva relación del valor entre las monedas, atendiendo a los metales preciosos que contenían (el nummus de 10 denarios pasaba a 25, el argenteus de plata, que valía 50 denarios, pasaba a valer 100 denarios, pues el denario constituía solo una unidad de cuenta), lo que le obligó a promulgar un nuevo decreto imperial fijando los precios máximos de toda clase de mercancías y de salarios (Edictum de maximiis pretiis). Su aplicación, pese a las penas establecidas para los infractores, no tuvo éxito, pues el Estado carecía de los medios idóneos para poner en la práctica los precios fijados. Las monedas de oro y plata se acapararon al igual que los primeros nummus de la reforma, las siguientes acuñaciones de nummus y luego los follis (follis=bolsa) fueron perdiendo ley y peso. En abril de 307 se reducirían a 8,14 gramos, en noviembre del mismo año a 6,77 gra-

73

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

mos y en la primavera de 310 se quedaban en 4,50 gramos. En su aleación fue disminuyendo plata, compensándola con el aumento en su contenido de estaño y plomo, por lo que al final este sistema fue un fracaso pues no pudo contener la devaluación de la moneda ni el precio de las cosas. Por otro lado, esta reforma uniformó un cierto estilo iconográfico de representación en sus tipos, las leyendas de las cecas orientales figuraron a partir de ahora en latín y se amplió el número de cecas, diferenciándolas por siglas y oficinas.

Figura 8. Aureus Diocleciano. Antioquía. Medida original: 17 mm.

Figura 9. Argenteus Diocleciano. Siscia Medida original: 17 mm.

Figura 10. Nummus Diocleciano. Cícico 3ª. Medida original: 29 mm.

Persecuciones Diocleciano colocó la Tetrarquía bajo la advocación de los dioses Júpiter y Hércules. Mostraba de esta forma su enorme apego a la religiosidad tradicional romana, que, anteriormente había incorporado al concepto ideo-

74

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

lógico romano de religio nuevas creencias relacionadas con el Sol Invictus y con Mitra. La simpatía de Diocleciano por la religión tradicional romana chocaba abiertamente con dos concepciones religiosas foráneas: el maniqueísmo y el cristianismo. En el 297, se condenó al maniqueísmo como una religio illicita, que era contraria a la religión romana y que estaba difundida por los enemigos del Imperio. Con el cristianismo, el asunto venía de lejos, pues anteriormente varios emperadores habían perseguido a los cristianos, que aumentaban sin cesar. A finales del siglo III estaban infiltrados ampliamente en las diversas capas sociales, protagonizando algunos de ellos actos aislados de insumisión (298), como el mártir Marcelo, centurión de la legio VII Gemina. Pero a partir del año 303, después de 19 años de tolerancia, una serie de decretos fueron marcando las fases de una terrible persecución, en la que se prohibió el culto cristiano, se destruyeron los templos y libros sagrados, se encarceló al clero y se obligó a los cristianos encarcelados y a todos los ciudadanos del Imperio a hacer sacrificios a los dioses, recordando a los gobernadores de las provincias el cumplimiento de estas exigencias. El número de víctimas de la persecución no se puede precisar con certeza, pues no todas las provincias la padecieron con la misma intensidad, ni todos los gobernadores aplicaron los decretos. El problema de la sucesión y la lucha por el poder El 1 de mayo de 305, Diocleciano en Nicomedia y Maximiano en Milán dejaron sus cargos y nombraron Césares a Flavio Valerio Severo para Occidente y a Maximino Daya, sobrino de Galerio, para Oriente, mientras los anteriores Césares, Constancio Cloro y Galerio tomaban los títulos de Augustos. Constancio Cloro retuvo el mando de los territorios que tenía cuando era César, incorporando a ellos Hispania, en el supuesto de que no la hubiera poseído anteriormente. Varios testimonios literarios recuerdan la pertenencia de Hispania al nuevo Augusto y lo corroboran algunos miliarios encontrados en la Península. En la designación de los nuevos Césares se dejó al margen, intencionadamente, a los herederos biológicos, Majencio, hijo de Maximiano, y Constantino, hijo bastardo de Constancio Cloro, creándose de esa manera un elemento de inestabilidad, que desencadenaría los acontecimientos que darían lugar a la Tercera Tetrarquía. Constantino logró reunirse con su padre, que se hallaba en Britania. Cuando su padre murió inesperadamente

75

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

(25 de julio de 306), fue proclamado emperador por el ejército. Galerio se opuso a ese nombramiento y, en conformidad con las disposiciones de Diocleciano, concedió al César Flavio Valerio Severo el título de Augusto, permitiendo, no obstante, que Constantino fuese aceptado como César, esto es, obtuviese la condición de sucesor designado de Severo. Constantino tuvo a su cargo los territorios gobernados por su padre: la herencia debía corresponder al primer hijo que los hados habían concedido al emperador (Pan., 7.4.2), se lee en un panegírico que se le dedicó. Entre esos territorios que estaban bajo su mando, se encontraba Hispania. Pocos meses después, también Majencio, contrariado por su exclusión, se sublevó en Roma con la ayuda de los pretorianos y la plebe (28 de octubre de 306). Tomó el título de princeps y luego el de Augusto. Maximiano, que había abdicado junto con Diocleciano en el año 305, apareció de nuevo en escena en apoyo de su hijo. Severo y Galerio, los Augustos oficiales, se opusieron a las pretensiones de Majencio. Pero la situación se complicó. Severo murió en septiembre del año 307 y Galerio fue incapaz de ocupar Roma. En ese mismo año, Constantino se casaba con Fausta, hermana de Majencio e hija de Maximiano, y se proclamaba Augusto. El sistema de sucesión ideada por Diocleciano estaba a punto de saltar por los aires. El Imperio tenía cuatro Augustos (Galerio, Maximiano, Constantino y Majencio) y un César (Maximino). En la reunión de Carnuntum (noviembre de 308) Diocleciano trató de recomponer la Tetrarquía. Obligó a Maximiano a abdicar de nuevo, cosa que no hizo. Propuso como Augustos a Galerio —que ya lo era— y a Licinio, un compañero de armas de Galerio y de Diocleciano, y como Césares, a Maximino y a Constantino. De esta forma, creó todavía una confusión mayor. Pero la muerte de algunos de ellos simplificó la situación, hasta que solo quedaron cuatro Augustos: Constantino y Majencio en Occidente y Maximino Daya y Licinio en Oriente. Figura 11. Sólido de Constantino I. Sirmio. Medida original: 22 mm.

76

Constantino, que se había acogido a la protección del Sol Invicto, renegando de la familia Hercúlea de su suegro, creyó que había llegado el momento de

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

librarse de Majencio. Se lanzó a la conquista de Italia, derrotó al ejército de Majencio en Turín y Verona y se presentó con sus tropas a las puertas de Roma. En la batalla del Puente Milvio (28 de octubre de 312), los soldados de Constantino, provistos de escudos con un signo mágico, derrotaron a las tropas de Majencio. Al día siguiente, Constantino hizo su entrada triunfal en Roma.

Reunión de Mi lán y lucha contra Licinio En febrero del año 313, Constantino y Licinio se reunieron en Milán para tomar algunas decisiones en común. Se supone que allí decidieron cambiar la política del Estado respecto a los cristianos, pero no debieron de elaborar, probablemente, ningún edicto que concediese la libertad de culto a todos los habitantes del Imperio. Los textos únicamente transmiten dos rescriptos de Licinio, destinados a los gobernadores de Bitinia y Palestina, concernientes a la devolución de los bienes y lugares de culto confiscados a los cristianos. Poco después, Maximino Daya cometió el error de atacar la Tracia. Fue derrotado y muerto por Licinio. Enseguida surgieron las discordias entre los dos Augustos, viéndose obligado Licinio a entregar a Constantino las diócesis de Panonia y Macedonia. En la reunión que tuvieron los dos Augustos en Sirmio en el año 317, decidieron designar como Césares a sus hijos, Crispo y Constantino, por la rama de Constantino, y a Licinio el joven por la de Licinio. Tenían muy poca edad y esta circunstancia convertía a los nuevos Césares en herederos potenciales, no colaboradores. En 324 estalló la guerra entre los Augustos. Licinio se molestó mucho porque Constantino, continuando la persecución de los godos, había entrado en Tracia, territorio de su jurisdicción. Licinio fue derrotado en Crisópolis y se refugió en Nicomedia, donde se entregó después de haber obtenido de Constantino la promesa de que respetaría su vida. Al año siguiente fue ejecutado (325). El Imperio solo tenía un único dueño.

EL IMPERIO DE CONSTANTINO Reinado de Constantino Antes incluso de que quedase como único Augusto, Constantino mostró sus simpatías por los cristianos. La concesión de la libertad de culto

77

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

para que cada uno adorase a su manera lo que hay de divino en el cielo era un paso importante. Siguieron luego la restitución de los bienes a la iglesia y la exención de las cargas públicas a los clerici. Deseaba entenderse con una iglesia unida en lo doctrinal y obediente en lo disciplinar. Enseguida intervino en la disputa arriana, que cuestionaba el dogma trinitario, convocando en Nicea (20 de mayo de 325) el primer concilio ecuménico, que definió doctrinalmente la relación consustancial del Dios Hijo con el Dios Padre. Establecía con ello un precedente en sus relaciones con la Iglesia, que continuarían sus sucesores. En el concilio participó Osio de Córdoba, uno de los consejeros en materia religiosa más próximos a Constantino, quien fundamentaba su poder en una teología religiosa en la que el cristianismo aportaba los ingredientes doctrinales más importantes: todo poder y autoridad procede de Dios. El emperador era una persona que, por voluntad divina, recibía el mandato de gobernar a los ciudadanos del Imperio. Constantino conocía muy bien que la frontera del Bajo Danubio era excesivamente vulnerable, por ella penetraron los godos, que franquearon el río empujados por los sármatas. Les infligió una gran derrota, cuyo resultado de este éxito fue la conclusión de una paz con los godos (332), que alcanzaron la condición de federados, comprometiéndose a proteger la frontera y proporcionar un contingente militar a cambio de dinero y subvenciones. Con los persas las relaciones que mantuvo fueron siempre fluctuantes e inseguras, hasta tal punto que tomó la prudente decisión de que el César Constancio se instalara en Antioquía en el año 333 y fortificara algunas ciudades. Los persas declararon la guerra en el año 337 y cuando se disponía a enfrentarse a ellos, al mando de un gran ejército, enfermó gravemente y murió (el 22 de mayo de 337), dejando abierta la guerra contra los persas y abundantes disputas religiosas y querellas familiares.

Reformas Constantino estaba menos atado que Diocleciano a las instituciones romanas y podía adaptarlas sin temor a la nueva realidad social, si esa adaptación estaba en consonancia con sus intereses. En unas ocasiones continúa o mejora las reformas de Diocleciano y en otras anula o aminora su eficacia.

78

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

Reformas militares Zósimo (II, 34) acusa a Constantino de haber debilitado los ejércitos de las fronteras, que tanto había fortalecido Diocleciano, al retirar e instalar en las ciudades tropas de élite que estaban acantonadas en las fronteras. A partir de Constantino se distingue claramente a los limitanei o ripenses, soldados de frontera que van adquiriendo progresivamente el carácter de soldadoscampesinos, de los comitatenses, tropas de élite. Pero la creación de un ejército de maniobra, formado con soldados preparados, no es una innovación de Constantino. Ya Galieno había creado un ejército de reserva para asegurar la defensa de Italia y los tetrarcas utilizaron en ocasiones las tropas del comitatus, encargadas de su protección personal, para evitar sublevaciones y reforzar momentáneamente sectores fronterizos en dificultades.

Reformas administrativas Constantino disolvió a los pretorianos después de la batalla del puente Milvio. Convirtió a los prefectos del pretorio en funcionarios estrictamente civiles, arrebatándoles las funciones militares que tenían en relación con los pretorianos y el ejército de Italia, y aumentó el número de prefectos y los puso al frente de grandes circunscripciones territoriales formadas por varias diócesis y provincias. Estableció tres o cuatro prefecturas, sin muchas garantías de que se esté en lo cierto, la de Oriente, con varias diócesis, la prefectura de Italia (Italia, África e Iliria) y la prefectura de la Galia (Galia, España y Britania). Esta reforma administrativa de las prefecturas se pone en relación con la distribución de zonas territoriales que tuvo lugar en 335.

El trato a los senadores Los senadores disponen ya de muy poco poder, que el emperador administra a su antojo, pero conservan su condición de clase elevada y privilegiada, avalada con inmensas riquezas y tierras. Con Constantino cesó la exclusión de los senadores de los cargos militares y de los gobiernos provinciales, que tuvo lugar en el siglo III. Aumentó espectacularmente el número de senadores romanos y creó un nuevo senado en Constantinopla.

79

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Miembros de las nobles familias romanas ocuparon altos puestos de la administración central y de la provincial, como gobernadores de las regiones de Italia (correctores) y de las provincias senatoriales (consulares).

Medidas económicas Las intervenciones de Constantino en el ámbito económico fueron muy importantes. Diocleciano, pese a sus serias intenciones, no logró controlar los precios, y los efectos de la inflación siguieron creciendo sin cesar. Al final de su reinado aparece mencionado un alto funcionario, «el conde de las sagradas larguezas» (comes sacrarum largitionum), encargado del Tesoro. Pero Constantino realizó muy pocos cambios en el sistema fiscal anterior. Extendió a una periodicidad de quince años las costosas operaciones del censo de personas y tierras, que antes se hacían cada cinco. Procuró compensar su negativa a efectuar reformas importantes en el sistema fiscal estableciendo nuevos impuestos pagaderos en especie y metales preciosos. Los senadores fueron cargados con un sobre-impuesto en especie (collatio glebalis) por sus tierras, además del «don gratuito» en oro (aurum oblaticium) que entregaban los miembros de la clase senatorial con ocasión de los aniversarios imperiales. Los comerciantes aportaban un impuesto en oro, pagado cada cinco años (lustralis collatio), y los curiales, un donativo en oro (aurum coronarium) en las fiestas y acontecimientos o conmemoraciones importantes del Imperio. Las reformas monetales de Diocleciano no acabaron con la inflación, por el contrario el valor de la moneda y por tanto el precio de las cosas llegaron, en solo dos meses, a duplicarse. Constantino estableció un sistema monetal fundado en el solidus, una pieza de oro de 1/72 de libra (4,54 gr), creada hacia 313, que se emitió en abundancia a partir de 324 y se mantuvo constante en peso y ley a lo largo del tiempo. Disponía de oro y plata en abundancia gracias a la confiscación de los tesoros de los templos paganos, las riquezas capturadas a los adversarios y los nuevos impuestos percibidos en oro. La solidez de la moneda de oro afectó a la moneda de plata y, especialmente, a la moneda de bronce, que se depreciaron en relación con ella, contribuyendo a la inestabilidad de los precios y al deterioro del poder adquisitivo de los más humildes, que percibían sus ingresos y salarios con monedas devaluadas.

80

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

LA DINASTÍA CONSTANTINIANA Las disposiciones hechas por Constantino para su sucesión no fueron muy satisfactorias, pues no dejaban claro quién o quiénes debían sucederle. De hecho, en los últimos años de su vida, el Imperio contaba con cuatro Césares, que recibieron el título en fechas diferentes: sus hijos —Constantino, Constancio y Constante— y su sobrino Flavio Dalmacio. Cuando Constantino murió, los hijos no aceptaron el plan del reparto. Durante varios meses se gobernó en nombre del emperador difunto, hasta que una matanza entre partidarios y familiares, incluido el César Flavio Dalmacio, eliminó los obstáculos y se llegó a un acuerdo. Los tres hijos tomaron el título de Augusto y en la reunión de Viminacium se repartieron el Imperio: Constancio II se encargaría de Oriente; Constantino II, de Occidente (diócesis de Britania, Galia e Hispania), ejerciendo una especie de tutela sobre los territorios de Constante, el Augusto más joven. La asignación de la diócesis de Hispania a Constantino II está confirmada por las inscripciones y miliarios dedicados en la Península. Suprimió el cargo de comes Hispaniarum. Quizás buscaba con ello que la articulación gobernador-vicario-prefecto fuese más directa, sin el cargo paralelo de un comes.

Constantino II y Constante Constante sobrellevó muy mal la tutela honorífica que sobre él ejercía su hermano y en 339, después de su éxito en la lucha contra los sármatas, no resistió más y rechazó la primacía de su hermano. Constantino II marchó al frente de su ejército contra su hermano, pero fue vencido y asesinado (340). Quedaban solo dos Augustos, Constante y Constancio, que se ocupaban respectivamente de la parte occidental y oriental del Imperio, con la inclusión en ésta de los Balcanes. En 343 se reunió en Sardica (Sofía), bajo la presidencia del obispo hispano Osio de Córdoba, un concilio con el objeto de tratar la cuestión arriana y examinar de nuevo la causa de la condena de Atanasio de Alejandría. El concilio, que contó con la presencia de otros obispos hispanos —Florencio de Emerita, Castro de Caesaraugusta, Aniano de Castulo, Domiciano de Asturica y Pretextato de Barcino—, acabó en un enfrentamiento entre los obispos occidentales y orientales.

81

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

La usurpación de Magnencio Durante diez años la «diarquía» funcionó sin grandes sobresaltos; pero en 350, una conspiración urdida por el comes rei privatae Marcelino, que se preocupó en sembrar el descontento entre los soldados, logró que las tropas y el pueblo proclamaran emperador a Magnencio, un comandante de las tropas especiales (Jovianos y Herculianos). Constante, que se encontraba en la Galia, tuvo miedo de la magnitud que pudiera tener la insurrección y emprendió la huida hacia Hispania, quizás porque no tenía libre otras vías de escape. Fue alcanzado en Elne y ejecutado. Magnencio contó en Roma con la ayuda del prefecto del pretorio, Fabio Titiano, quien logró que fuera reconocido emperador. También contó con sólidos apoyos en la Galia, África e Hispania. Fruto de esa adhesión son los miliarios, encontrados en España, con los nombres de Magnencio y de su hermano Decencio, al que había nombrado César (351), además de un tesorillo con monedas de Magnencio encontrado en Tarragona. Para evitar la progresión de su dominio por el Ilírico, Constancia, hija de Constantino, animó al maestro de la milicia Vetranio a proclamarse emperador en Mursa (marzo de 350). Ambos usurpadores, Magnencio y Vetranio, deseaban tener el reconocimiento de Constancio II, que se hallaba combatiendo duramente en el frente oriental. Cuando éste puso orden en los asuntos que le enfrentaban a los persas, se dirigió al encuentro de los usurpadores. Vetranio abdicó de inmediato mientras que Magnencio, perdida ya la esperanza de llegar a un acuerdo con Constancio II, se preparó para la lucha. Derrotado por Constancio II en Mursa, pasó a Italia, que acabó perdiendo en el año 352, y luego a la Galia. Constancio bloqueó las costas para evitar que Magnencio pudiera escapar utilizando una vía marítima y cortó los caminos que llevaban a Hispania, como recuerda Juliano el Apóstata (Or., 1,35). Hispania se había puesto del lado de Constancio II y cualquier intento del usurpador de pasar a África estaba condenado al fracaso: era imposible pasar a territorio moro a través de Iberia (Zos., II, 53,3). Derrotado en la Galia, puso fin a sus días en agosto de 353. La unidad del Imperio quedó restablecida. Durante su mandato Constancio II designó en varias ocasiones un César, que destinaba a una parte del Imperio. Lo hizo con su primo Galo (351-354), que envió a Oriente. Las maldades cometidas por Galo fueron magnificadas en los informes secretos que se remitían al emperador y Constancio II, alarmado, ordenó que fuese

82

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

ejecutado. Esta mala experiencia no fue obstáculo para que en el año 355 nombrase César al hermanastro de Galo, Juliano, y lo enviase a la Galia. Constancio tomó sus precauciones contra el peligro germano, que seguía amenazante, y permaneció en Milán, desde donde dirigió algunas campañas. Luego se trasladó a Sirmio para hacer los preparativos de su futura campaña contra los sármatas (357-359). Pasó bastante tiempo combatiendo en la parte occidental del Imperio y, aunque el frente persa se había mantenido durante ese tiempo aparentemente tranquilo, las hostilidades acabaron por explotar en el año 357 y Constancio II debió de regresar a Oriente. Dirigió con tenacidad varios combates, pero, para poder pelear con la misma intensidad, se vio en la necesidad de pedir a Juliano el envío de refuerzos desde la Galia. Esas tropas, que habían sido previamente informadas sobre tal petición, no estaban dispuestas a marchar a la guerra persa y proclamaron emperador a Juliano (febrero de 360). Un pasaje de Zósimo (III, 8, 3) da a entender implícitamente que Juliano controlaba Hispania, pues dice que Constancio, envidioso por la prosperidad de los sucesos de Galia y de Hispania, maquinó excusas para ir minando poco a poco las fuerzas de Juliano y así poder quitarle su dignidad. Al año siguiente, Constancio II movió su ejército contra Juliano, pero en Tarso enfermó repentinamente y murió, tras designar a Juliano como heredero. En todos estos sucesos el protagonismo de la diócesis de Hispania fue más bien escaso. No sucede lo mismo con algunos personajes oriundos de ella, tanto en el plano religioso, como el obispo Osio de Córdoba, viejo luchador religioso que sufrió el destierro, como en el civil, donde el hispano Paulo, apodado el «Cadena», notario de Constancio II, fue nefasto instrumento de represión al servicio del poder. En Hispania se produjeron acusaciones infundadas de un agente secreto de Constancio II, que causaron la ruina de una noble familia (Am. Marc., Hist. 16, 9).

Juliano En su condición de César de Constancio II consiguió éxitos importantes contra los alamanes. Obtuvo la brillante victoria de Estrasburgo, recuperó algunas ciudades, que volvieron a dominio romano, y restableció la seguridad en las fronteras del Rin. Una vez que quedó como único emperador tras la muerte de Constancio II, se distanció públicamente del cristianismo, restableció los cultos paganos y tomó las medidas pertinentes para crear, a

83

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

semejanza de la iglesia católica, una organización sacerdotal pagana que rivalizase con ella. Su espíritu tolerante y piadoso hacía aguas cuando se trataba de asuntos relacionados con los cristianos, a los que prohibía, por ejemplo, que enseñasen en las escuelas. En 363, deseando poner fin a la guerra heredada contra los persas, se desplazó a Oriente conduciendo un formidable ejército, que llegó a las puertas de la ciudad de Ctesifonte, después de haber sufrido gigantescas penalidades. No pudiendo tomar la ciudad, que parecía inexpugnable, decidió la retirada de las tropas. El 27 de junio de 363 murió Juliano y el paganismo perdió uno de sus líderes más honestos. Con él se extinguía la dinastía constantiniana.

JOVIANO Y LA DINASTÍA VALENTINIANA Joviano (ca. 331-364) Tras la muerte de Juliano, el ejército, que había iniciado el regreso, decidió no perder tiempo y procedió a la elección de un nuevo emperador. Tras algunas discrepancias, los mandos del ejército convinieron en proponer al prefecto del pretorio de Oriente, Salustio Secundo, quien rechazó la propuesta alegando achaques y excesiva edad. El nombre de Joviano, un oficial panonio, surgió entonces como un candidato de compromiso. Tras su proclamación ordenó proseguir la retirada, que se aventuraba penosa y difícil, dadas las dificultades del terreno y los continuos ataques del enemigo. Ante tan negra perspectiva, prefirió comprar la retirada. Las conversaciones se cerraron enseguida con la suscripción de un tratado de paz por treinta años. Como resultado inexcusable de esa paz vergonzosa, los romanos entregaban las cinco provincias transtigritanas conquistadas por Diocleciano, evacuaban algunas ciudades y abandonaban a los persas la mitad del territorio armenio. Joviano estaba obligado a aceptar esas condiciones humillantes, si deseaba afianzarse rápidamente en el poder y conocer la opinión del ejército de la Galia, al que había enviado varios mensajeros, y mantenía íntegro bajo su mando al ejército oriental romano, a la espera de ver cómo evolucionaban los acontecimientos en la Galia. Ferviente católico, devolvió los privilegios que Constantino concedió a la Iglesia, restableció la libertad de ense-

84

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

ñanza y ordenó de nuevo la confiscación de los bienes que Juliano había devuelto a los templos paganos. En febrero de 364 fue hallado muerto, intoxicado, probablemente, por las emanaciones de un brasero.

Valentiniano (321-375) Conocida la muerte de Joviano, el ejército prosiguió el camino de regreso hasta llegar a Nicea, donde los oficiales del ejército intercambiaron opiniones para proceder a la proclamación de un nuevo emperador en la persona de Valentiniano, un simple tribuno de una schola palatina. Éste, deseoso de compartir el poder con un familiar que le ayudase a preparar los puntos fundamentales que iban a inspirar su política, concedió el título de Augusto a su hermano Valente (c.328-378). Enseguida proclamaron la libertad de conciencia, pero se mostraron inflexibles con la magia. La situación económica era mala. Para reponer las pérdidas materiales y humanas que sufrió el ejército durante la estéril y agotadora guerra contra los persas, se precisaba disponer de grandes sumas de dinero, que el Tesoro Público no tenía. Para obtener recursos, garantizar el sector productivo y conseguir la continuidad de los puestos de trabajo y servicios necesarios a la sociedad y al Estado, emitió una serie de leyes que obligaban a todos los comerciantes al pago de la collatio lustralis, incluidos los católicos (ley del año 365), o reforzaban el principio hereditario de las condiciones personales (ley del año 364): el hijo del soldado heredaba su adscripción al ejército y el hijo del curial, a la curia, siendo responsable con sus bienes de la percepción de los impuestos. En Oriente las cosas estaban aparentemente tranquilas, pero en Occidente el imperio pasaba por momentos muy difíciles. Los diversos pueblos bárbaros que habían franqueado las fronteras saqueaban Retia, Galia, Panonia, Britania y África. La acumulación de tantos problemas a la vez, empujó a Valentiniano a proceder a un reparto total de los recursos del Imperio. Valentiniano se reservó la parte occidental y Valente la oriental. Valentiniano libró una serie de batallas contra las tribus germánicas y reforzó las fortificaciones del Rin levantando nuevas defensas. En el verano de 367 cayó enfermo y en medios castrenses se hicieron correr los nombres de varios posibles emperadores. Pero Valentiniano se repuso y nombró Augusto a su hijo Graciano, que fue aclamado emperador por el ejército. En

85

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

375 encontró la muerte en Panonia, adonde había acudido a toda prisa para taponar la invasión de cuados y sármatas.

Graciano (359-383) Graciano se encontraba en Treveris, muy lejos de Brigetio, donde su padre murió inesperadamente. Los mandos del ejército de Valentiniano valoraron las diversas facetas de la situación creada y decidieron proclamar Augusto al niño de cuatro años Valentiniano II, otro hijo del emperador muerto, probablemente por sugerencia del habilidoso Merobaudes. La elección no fue del agrado del pusilánime Graciano, pero para los mandos militares la designación de otro emperador ponía en sus manos el control de la situación y al mismo tiempo evitaba que se hiciesen propuestas a favor de otros candidatos. Graciano aceptó la nueva situación impuesta y procedió a un reparto territorial. No entregó, a lo que parece, a los mentores y asesores de Valentiniano II toda la prefectura de Italia, sino únicamente el Ilírico, mientras él retenía el resto. Mientras tanto, en el parte oriental del Imperio, Valente tomó la arriesgada decisión de instalar a los godos invasores en Tracia, con la interesada intención de utilizarlos como soldados y campesinos; pero los godos, víctimas de la sangrienta explotación romana, se sublevaron. Valente, que tenía la esperanza de derrotar a los bárbaros imponiéndoles un duro castigo, solicitó la ayuda de Graciano, que ordenó el envío de algunas legiones de Panonia y de la Galia; pero Merobaudes no cumplió totalmente la orden recibida y dejó en el frente algunas legiones para proteger las fronteras contra los alamanes. Fue un acierto, pues un poco más tarde, en el año 378, tuvo lugar otra gran invasión alamana, y las tropas de Graciano obtuvieron una gran victoria, llegando supuestamente a matar a 30.000 alamanes, como las fuentes históricas registran con evidente exageración. Esa victoria proporcionó seguridad a las provincias occidentales, pero en Oriente una nueva invasión goda arrasó Tracia y muchos ciudadanos romanos fueron capturados. Graciano partió en ayuda de Valente, pero éste, mal aconsejado por sus asesores, decidió comenzar las hostilidades sin esperar la llegada de los refuerzos que venían de Occidente. El 9 de agosto de 378 tuvo lugar la batalla en las cercanías de Adrianópolis, donde Valente, los mandos militares y dos tercios de su ejército fueron aniquilados.

86

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

TEODOSIO Y LA DINASTÍA TEODOSIANA La consecuencia inmediata de la muerte de Valente fue que Graciano, que estaba fuertemente influenciado por San Ambrosio, se vio de repente dueño de la mayor parte del Imperio. El jovencísimo emperador Valentiniano II se hallaba recluido en Milán en compañía de su preceptor, el bárbaro Arbogasto. Tras el desastre de Adrianópolis, el Imperio, especialmente su parte oriental, pasaba por momentos angustiosos, que requerían la pericia de un gobernante competente, como se presentaba Teodosio el Grande.

Teodosio (ca. 347-395) Había nacido en la ciudad hispana de Cauca. Hijo de Teodosio el Viejo, sirvió con su padre en Britania y llegó a ser dux Moesiae Primae a finales de 374. El asesinato de su padre en Cartago (año 376) y la destrucción por un grupo de sármatas de una legión de Mesia y otra de Panonia, desastre del que se podía responsabilizar en última instancia a Teodosio, que era el dux de la zona, forzaron la conveniencia de una discreta retirada a sus posesiones de Hispana. Allí se encontraba cuando fue reclamado por Graciano. La llamada no supuso una gran sorpresa. Graciano se vio forzado a ello por la presión de varios nobles de procedencia hispanorromana y, sobre todo, por el apoyo de los altos cargos militares, que mostraban sus preferencias por un militar solvente, que ya había combatido eficazmente a los bárbaros. Tras su éxito en la lucha contra los sármatas, fue nombrado magister militum per Illyricum, para arreglar la caótica situación creada tras la derrota de Adrianópolis, pues los godos, envalentonados por el triunfo, extendieron sus acciones de saqueo a las diócesis de Macedonia y Dacia, que pertenecían a la prefectura del Ilírico. En este puesto, de magister militum per Illyricum, permaneció hasta que en enero del año 379 Graciano le nombró Augusto en sustitución del emperador Valente, que había muerto en Adrianópolis. Para las campañas de los años 379 y 380 estableció su centro de operaciones en Tesalónica, que luego trasladó a Constantinopla a raíz, probablemente, de la reunión mantenida con Graciano en Sirmio. Allí decidieron reintegrar las diócesis de Macedonia y Dacia a la prefectura del Ilírico, que se puso bajo el mando teórico del joven Valentiniano II.

87

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Su continuo batallar con los godos resultó ineficaz en su esforzado intento de conseguir por medio de la guerra la estabilización de la zona. Desechando la baza de las armas, encargó a Saturnino, un viejo general de Valente, la misión de llegar a un acuerdo de paz con los godos, que felizmente se logró en el año 382. Como resultado de ese tratado de paz, los godos se instalaron como federados en las tierras desiertas situadas entre el Danubio y los Balcanes, gozando en ellas de un amplio grado de autonomía. También la paz suscrita con los persas proporcionó cierta tranquilidad a la parte oriental del Imperio, que apenas se vio perturbada por la obstinada política antipagana de Teodosio.

Magno Máximo (murió en 388) Nació en Hispania a mediados del siglo IV. Su carrera militar estuvo muy unida inicialmente a Teodosio el Viejo. A su lado combatió en Britania, Retia y África, donde recibió el encargo de capturar a los sediciosos implicados en la rebelión de Firmo. Hacia el año 380 fue promocionado por Graciano al cargo de comes Britanniae, logrando frenar al año siguiente una incursión de pictos y escoceses. Proclamado emperador por sus tropas en el año 383, desembarcó en la Galia dispuesto a enfrentarse a Graciano. Probablemente las tropas de Britania hicieron realidad el deseo que Magno Máximo tenía de ocupar un puesto de Augusto al lado de Teodosio I, hijo de su antiguo protector. Si esa era realmente su ambición, sufrió una gran desilusión, pues no hacía mucho tiempo (383) que Teodosio I había concedido el título de Augusto a su hijo Arcadio, un niño de seis años de edad. En la Galia, el ejército de Germania se unió enseguida al de Britania. Graciano marchó a su encuentro, pero fue traicionado por sus tropas. Huyó con trescientos jinetes, siendo atrapado y ejecutado en Lyon (agosto, 383). Máximo se apoderó de la Prefectura de la Galia. Teodosio se encontró ante un hecho consumado. No se precipitó con una decisión arriesgada y se mantuvo a la expectativa hasta que, tras algunas escaramuzas, comenzaron las conversaciones, que condujeron al compromiso del año 384 por el que Teodosio retenía todo el Oriente y la parte occidental del Imperio se dividía entre Valentiniano II, que recibía el Ilírico, Italia y África bajo la tutela de su madre Justina, y el emperador Máximo, que obtenía la Prefectura de la Galia (Britania, Galia e Hispania). Magno Máximo gobernó con autoridad

88

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

y eficacia. Durante su mandato, Prisciliano y sus partidarios fueron ejecutados, más por motivos políticos que por razones religiosas. Reorganizó los territorios de la Galia y dio su nombre a dos nuevas provincias: la Maxima Sequenia en la Galia y la Nova Provincia Maxima de Hispania, como recuerda la inscripción de Siresa (Huesca). Cuando los bárbaros atacaron de nuevo en Panonia, el año 387, Valentiniano II solicitó la ayuda de Máximo. Era la oportunidad que éste estaba esperando para penetrar en Italia y ocuparla. Valentiniano II y su madre Justina buscaron refugio en la corte de Teodosio. Con la ocupación de Italia, Máximo se convertía de hecho en dueño de todo el Occidente. Después de un año, en el que Teodosio estuvo dando largas al asunto, se decidió por fín a intervenir. Durante el vera no de 388, Valentiniano II y Teodosio pusieron en marcha una operación conjunta. Máximo, que había invadido el Ilírico, se replegó hacia Aquilea, después de haber sido derrotado por las tropas bárbaras de Teodosio en Siscia y Petovio. En Aquilea, las tropas de Máximo desertaron, le hicieron prisionero y le cortaron la cabeza (agosto de 388). Teodosio permaneció todavía algún tiempo en Occidente, pero en el año 391 regresó a Constantinopla, dejando a Valentiniano II al frente de sus dominios, bajo el cuidado y protección del franco Arbogasto, su magister peditum praesentalis, que era en la práctica el dueño del poder. Las discrepancias entre el tutor y el joven emperador Valentiniano II fueron en aumento. El 15 de mayo de 392 el joven emperador apareció ahorcado, bien por efecto de un suicidio o asesinato. Pocos meses después, Arbogasto, con la aquiescencia de parte de la aristocracia pagana y de Nicómaco Flaviano, prefecto del pretorio, nombró emperador a Eugenio, un viejo profesor de retórica que había ocupado altos cargos en la administración central. Fue aceptado rápidamente por la prefectura de la Galia e Italia, pero Teodosio I rechazó la designación de Eugenio y nombró Augusto (393) a su segundo hijo, Honorio. Con este nombramiento cerraba definitivamente las puertas a cualquier tipo de negociación. La guerra era inevitable, pero no comenzó hasta el verano de 394. El ejército de Teodosio salió triunfador en la batalla del río Frígido (6 de septiembre de 394). Eugenio fue asesinado y Arbogasto se suicidó pocos días después. La unidad del Imperio quedaba restablecida de nuevo. Pero a los pocos meses, Teodosio expiró en Milán (17-I-395), tras una repentina enfer-

89

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

medad. Sus hijos, Arcadio y Honorio, se repartieron respectivamente la parte oriental y occidental del Imperio, asistidos por dos grandes asesores: Rufino, el prefecto del pretorio, aconsejaba a Arcadio y Estilicón era el tutor y mentor de Honorio.

CRONOLOGÍA

90

284-305

Gobierno de Diocleciano.

284

Aclamación de Diocleciano.

285

Maximiano, César. Campañas de Maximiano en Occidente.

286-310

Maximiano.

286

Maximiano, Augusto. Sublevación en Britania de Carausio.

286

Reorganización administrativa del Imperio.

293

Primera Tetrarquía: Diocleciano y Maximiano, Augustos; Constancio y Galerio, Césares.

294

Reforma monetaria de Diocleciano.

296

Derrota y muerte de Alecto, sucesor de Carausio en Britania.

298

Campaña de Maximiano en África.

301

Edicto de Afrodisia (septiembre).

301

Edicto de precios máximos (noviembre).

303

Edicto de persecución contra los cristianos.

305

Renuncia de Diocleciano y de Maximiano.

305

Segunda Tetrarquía: Constancio I y Galerio, Augustos; Severo y Maximino Daya, Césares.

306

Muerte de Constancio Cloro. Pronunciamientos de Constantino y Majencio. Galerio nombra a Severo Augusto y reconoce a Constantino el título de César.

306-307

Tercera Tetrarquía: Galerio y Severo, Augustos; Maximino Daya y Constantino, Césares.

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

307

Majencio se proclama Augusto. Maximino y Constantino se proclaman Augustos.

308-311

Cuarta Tetrarquía: Galerio y Licinio, Augustos; Maximino Daya y Constantino, Césares.

310

Muerte de Maximiano. Majencio se proclama Augusto.

311

Edicto de tolerancia y muerte de Galerio.

311-313

Constantino, Licinio y Maximino Daya, Augustos.

312

Alianza de Constantino y Licinio. Derrota de Majencio en Puente Mulvio.

313

Edicto de Milán. Licinio esposa a Constanza, hermana de Constantino. Muerte de Maximino. Muerte de Diocleciano.

313-317

Constantino y Licinio, Augustos.

313-318

Reformas monetarias (318-348, centenionalis = 100 denarios)

324

Derrota de Licinio en Adrianópolis.

325

Concilio de Nicea.

330

Fundación de Constantinopla.

337

Muerte de Constantino. Acuerdo de Viminacium sobre reparto de zonas de competencia entre los hijos de Constantino.

337-340

Constantino II, Constante I y Constancio II, Augustos.

337-340

Constantino II.

337-350

Constante I.

337-361

Constancio II.

340

Derrota y muerte de Constantino II.

348

Reforma monetaria de Constancio II.

340-350

Constante I y Constancio II, Augustos.

350

Usurpación de Magnencio en la Galia. Aclamación de Vetranio.

351

Derrota de Magnencio en Mursa.

91

HISTORIA

92

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

353

Suicidio de Magnencio. Constancio II, único emperador.

355

Juliano es nombrado César para combatir en la Galia a los alamanes.

360-363

Gobierno de Juliano el Apóstata.

363-364

Joviano.

364

Aclamación de Valentiniano I. Asociación de su hermano Valente.

364-378

Gobierno de Valente.

364

División del Imperio: Occidente para Valentiniano; Oriente para Valente. Invasión de la Galia por los alamanes.

367

Guerra contra los godos y asociación de Graciano al trono.

367-383

Gobierno de Graciano.

375-392

Gobierno de Valentiniano II.

378

Derrota romana en Adrianópolis. Muerte de Valente.

379

Graciano nombra Augusto al hispano Teodosio.

379-395

Gobierno de Teodosio el Grande.

380

La religión católica, única religión del Estado.

382

Graciano hace retirar del senado el Altar de la Victoria.

383

Teodosio proclama Augusto a su hijo Arcadio.

383

Usurpación de Magno Máximo en Britania. Muerte de Graciano.

385

Ajusticiamiento del hereje Prisciliano, obispo de Ávila.

388

Derrota y muerte de Magno Máximo.

392

Fin de Valentiniano II. Usurpación de Eugenio.

393

Teodosio nombra Augusto a su hijo Honorio.

394

Derrota y muerte de Eugenio en el río Frígido.

395

Muerte de Teodosio en Milán. División del Imperio.

395-408

Imperio de Oriente: Arcadio.

LA HISPANIA

TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V

395-423

Imperio de Occidente: Honorio.

395-408

Tutela de Estilicón, magister utriusque militiae, en Occidente.

408

Muerte de Estilicón. Invasiones en Hispania de suevos, alanos y vándalos.

BIBLIOGRAFÍA BAJO, F.: Constantino y sus sucesores: la conversión del Imperio, Madrid, 1990. BRANDT, H.: Konstantin der Große. Der erste christliche Kaiser. C. H. Beck, München 2006. BOWDER, D.: The Age of Constantine and Julian, París, 1978. BOWERSOCK, G. W.: Julian the Apostate, Londres, 1978. CHIRSTOL, M. y SILLIÈRES, P.: «Constantin et la péninsule ibérique», REA 82, 1980, pp. 70–80. CORCORAN, S.: The Empire of the Tetrarchs. Imperial Pronuncements and Government AD. 284-324, Oxford, 1996. DEMANDT, A.: Die Spätantike. Römische Geschichte von Diocletian bis Justinian 284565, Munich, 1978. DEPEYROT, G.: Le Bas Empire Romain. Economie et numismatique (284-491), París, 1987. —Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media, Barcelona, 1996. ERRINGTON, R. M.: Roman Imperial Policy from Julian to Theodosius, Chapel Hill, 2006. HALEY, E.: «A Palace of Maximianus Herculius at Corduba?», ZPE 101, 1994, pp. 208-14. HERMANN-OTTO, E.: Constantin der Grosse, Darmstadt, 2007. LEPPIN, H.: Theodosius der Große. Auf dem Weg zum christlichen Imperium. Primus, Darmstadt. 2003. GIACCHERO, M.: Edictum Diocleciani et collegarum de pretiis rerum venalium, 2 vols. Génova, 1974. —«Il valore delle monete dioclezianee dopo la reforma del 301 e i prezzi dell’oro e dell’argento nei nuovi frammenti de Aezani nell’edictum de pretiis», RIN, 76, 1974, pp. 145-154. KING, N. Q.: The emperor Theodosius and the stablishment of Christianity, Londres, 1961. MAYMÓ, P.: «Maximiano en campaña: matizaciones cronológicas a las expediciones hispanas y africanas del Augusto Hercúleo», Polis 12, 2000, pp. 229-257.

93

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

MAURICE, J.: Numismatique constantinienne, París, 1908-1912, 3 vols. (1965). ODAHL, Ch, M.: Constantine and the Christian Empire, Londres, 2004. PICOZZI, V.: «L’inscrizione di Afrodisia e il valore delle monete dioclezianee», RIN 79, 1977, pp. 91-108. SCHRI, R.: «Der spanische Kaiser Maximus and die Andsiedlung der Westgoten in Aquitaniem», Historia 41, 1992, pp. 374-384. SCHMITT, O.: Constantin der Grosse (275-337), Stuttgart, 2007. TEJA, R.: La época de los Valentinianos y de Teodosio, Madrid, 1991. TEJA, R. y PÉREZ, C.: (eds.): Congreso internacional. La Hispania de Teodosio, 2 vols. Salamanca, 1997. VAN DAM, R.: The Roman Revolution of Constantine, Cambridge, 2007. VERA, D.: «I rapporti tra Magno Massimo, Teodosio e Valentiniano II nel 383-384», Athenaeum 54, 1975, pp. 267-301. WILLIAMS, S. y FRIELL, G.: Theodosius: The Empire at Bay, New Haven, 1994.

94

TEMA III LA CRISTIANIZACIÓN DE HISPANIA

EL CRISTIANISMO PRIMITIVO EN HISPANIA La penetración del cristianismo en Hispania El cristianismo es un fenómeno religioso que afecta a la esfera más intima de los creyentes, pero también es un hecho histórico y como tal hay que tratarlo en un libro de historia. El cristianismo tiene su origen en la figura histórica de Jesús. Sus dichos y hechos fueron el fundamento de la existencia de comunidades cristianas. El episodio de la Crucifixión suponía, aparentemente, el fracaso de su mensaje y obra, que se mantuvo viva gracias al hecho esencial de su Resurrección y a su aparición a un grupo de elegidos encargados de dar a conocer su doctrina y hechos. Tras este proceso de exaltación de la figura carismática de Jesús, que muere y luego resucita, surgieron algunos titubeos acerca de los rasgos esenciales y auténticos del cristianismo primitivo, obligando a las comunidades cristianas, ya fuertemente consolidadas, a fijar el recuerdo de Jesús y a rechazar lo que consideraban inaceptable. Lo que sabemos de la vida de Jesús proviene de fuentes elaboradas con posterioridad, que no reflejan la repercusión exacta que la predicación de Jesús produjo en sus contemporáneos, pero sí la aceptación que tuvo en el grupo de seguidores, que, animados por su recuerdo, comenzaron a propagar su doctrina en los ambientes judaicos de Palestina y de la Diáspora. De la mano de algunos propagandistas, principalmente de San Pablo, el cristianismo primitivo se emancipó de la cobertura judaica que había utilizado para propagar la doctrina de Jesús por todo el Imperio, y dejó de ser la religión de un pueblo étnico determinado para pasar a ser la religión de un pueblo de creyentes: Ya no es, dice San Pablo, cuestión de griego o de judío, de circuncidado o no, de bárbaro o de escita, de esclavo o de hombre libre, sino de Cristo que está en todo y en todos (Col., 3,2). Durante los primeros siglos del Imperio, Roma fue una inmensa ciudad que consumía toda clase de productos provenientes de todas las partes del

95

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Mediterráneo. La Bética y el levante peninsular constituían piezas claves en el abastecimiento de algunos de esos productos. En Roma y en las grandes ciudades del Imperio romano se asentaron muchas personas entregadas a las actividades artesanales y comerciales. Estas ocupaciones fueron muy demandadas por los orientales, especialmente por los judíos, porque eran actividades que permitían una gran movilidad y un rápido arraigo en otro lugar si se desencadenaba una persecución contra ellos. Las actas del Concilio de Elvira (comienzos del siglo IV) y la carta del obispo Severo de Mallorca (siglo V) ponen de manifiesto la vitalidad de las comunidades judías en algunas ciudades hispanas. Pero se trata de informaciones tardías. Por el contrario, testimonios arqueológicos que se pueden datar a finales del siglo I, señalan la presencia de gentes orientales en algunas ciudades hispanas. Y este dato arqueológico está corroborado también por inscripciones, que recogen nombres propiamente judíos y otros latinos, acompañados de cognomina semitas, hebreos o griegos semejantes a aquellos que llevaban los miembros de las comunidades judías de Italia y África. Por diversos criterios, no siempre decisivos y fiables, se establece que algunas de estas inscripciones corresponden al siglo I, aunque la mayoría de ellas pertenecen a los siglos II y III. Proceden, además, de regiones y ciudades hispanas de intensa romanización y con gran actividad comercial. La existencia de esas comunidades orientales y judías tempranas señala que las circunstancias que en otros lugares favorecieron la propagación del cristianismo, se daban también en Hispania. Pero que se diesen esas condiciones no quiere decir que la doctrina de Jesús se hubiese predicado y propagado en Hispania en fechas muy tempranas.

Leyendas y tradiciones En siglos posteriores, a falta de información más precisa y directa sobre el particular, tomaron cuerpo una serie de relatos y tradiciones populares, que convertían el cristianismo peninsular en el efecto gratificante de la predicación de Santiago Apóstol y de los Siete Varones Apostólicos. La leyenda del apostolado de Santiago en España tiene su precedente en la escueta noticia contenida en el Breviarium Apostolicum (ca. 600), que dice que Santiago predicó en Hispania: hic Iacobus Spaniae et occidentalia loca praedicatur. La leyenda, cualquiera que fuese quien la crease, se difundió posteriormente por tradición y fue adquiriendo progresivamente nuevos aderezos. La leyenda de

96

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

la predicación en Hispania de Santiago el Mayor, lo mismo que las leyendas vinculadas a su translatio y a la inventio de su tumba en Galicia, no proporcionan ayuda alguna a la valoración de los orígenes históricos de las comunidades cristianas en Hispania. De hecho, autores cristianos de época bajoimperial, como Prudencio (348-post 405), Orosio (ca.383-ca. 420), Hidacio (ca. 400-ca. 469), Prudencio (348-ca.405), San Martín de Dumio (ca. 510-579/80), algunos de ellos muy vinculados a las tierras galaicas y que proporcionan datos abundantes sobre las comunidades cristianas de Hispania, no mencionan en ninguna ocasión que el cristianismo peninsular tenga un origen apostólico. Tampoco la iglesia cristiana visigótica, tan celosa de sí misma, dice nada sobre ese origen apostólico, que, de existir, sería una distinción que habría esgrimido con orgullo. Algo parecido sucede con la tradición de los Siete Varones Apostólicos (Torcuato, Tesifonte, Indalecio, Segundo, Eufrasio, Cecilio y Hesiquio) y sus sedes episcopales, enviados desde Roma por San Pedro y San Pablo para anunciar la palabra de Jesús en la Península. Las vidas de estos Varones Apostólicos están recogidas en manuscritos del siglo X, que transmiten un texto anterior, escrito, posiblemente, en los siglos VIII o IX.

Testimonios de cierta entidad Es el propio San Pablo quien en la Carta a los Romanos (15, 24), documento histórico fiable, manifiesta su deseo de acercarse a Hispania: cuando emprenda mi viaje a Hispania, espero al pasar visitaros, y ser encaminado por vosotros a aquella tierra. Tomando como término de referencia este pasaje, algunos autores cristianos del siglo III y IV creen que San Pablo realizó realmente ese viaje a Hispania. Aunque San Pablo estuvo preso en Roma, adonde se le llevó por haber apelado legalmente al César, dada su condición de ciudadano romano, desde su puesta en libertad hasta su nueva detención y muerte, tuvo tiempo suficiente para realizar el viaje a Hispania. Pero que tuviera tiempo suficiente no es prueba de que efectuase ese viaje. De hecho, ninguna comunidad cristiana hispana retuvo en su memoria histórica el inmenso honor que hubiera tenido, si de hecho hubiera sido fundada por San Pablo. Ciertamente, hacia el año 185, san Irineo, obispo de Lugdunum (Lyon), indica (Adv. Haer., I, 3) que en aquel tiempo el cristianismo había estable-

97

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cido iglesias entre los germanos, celtas e ibéros. Se refiere, sin mayor especificación, a las iglesias de las Iberias, entre otras. Pero el término Iberia se aplicaba en el Imperio romano a dos realidades geográficas diferentes: la Península Ibérica y la región del Cáucaso conocida por ese nombre. Dadas las estrechas relaciones existentes entre la comunidad de Lyon y las iglesias de Asia y Frigia —san Ireneo y parte de los mártires de Lyon eran de Asia Menor—, algunos historiadores modernos consideran que la Iberia a la que se refiere san Ireneo es la Iberia del Cáucaso, pero la mayoría de los investigadores piensan que se trata de la Península Ibérica. El documento más antiguo e inequívoco del cristianismo primitivo hispano lo constituye la carta 67 del corpus de 81 cartas escritas por san Cipriano. El contenido de esta carta deja entrever que la fe de los cristianos de Hispania era tibia y su moral, mundana, al igual que en otras regiones del Imperio.

PERSECUCIONES En los comienzos del cristianismo los romanos desconocían casi todo de él. Confundían a los cristianos con los judíos y consideraban que el cristianismo era una variante religiosa del judaísmo. En el contexto del Imperio romano, el pueblo judío ofrecía unas características singulares en materia religiosa, que reclamaron a la larga un trato especial. Las autoridades romanas consideraron al judaísmo como una religión étnica, tolerada por lo general. Por otra parte, el sistema religioso romano estaba constituido por un conjunto de creencias acogidas al concepto general de religio, del que se excluían varias doctrinas y prácticas religiosas, que quedaban englobadas bajo la noción maléfica de superstitio. En este contexto religioso, los cristianos, conforme fueron difundiendo más ampliamente su doctrina que tenía algunas raíces judías en origen, comenzaron a ser considerados distintos de los judíos y la doctrina cristiana pasó a ser percibida como una superstición nueva y maléfica. Los romanos comenzaron a mirar con recelo a esos hombres raros, la tercera clase de personas, el tertium genus del que habla Tertuliano (Ad Nat. I, 8). Las prácticas religiosas cristianas, tales como el comer la carne de Jesús y el beber su sangre durante la celebración de la Eucaristía y el abrazo y beso de la paz dado entre hermanos y hermanas, desconcertaban

98

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

a lo romanos. El pueblo llano las consideraba, respectivamente, como prácticas inhumanas e incestuosas realizadas por personas potencialmente subversivas, porque no participaban en los cultos de la religión pública, instrumento integrador y de control social y el modo más genuino y patriótico de mostrar fidelidad y lealtad al Estado. La no participación cristiana en los cultos de los dioses paganos era considerada una postura antisocial que amenazaba el bienestar de la comunidad romana, al perturbar la pax deorum, el orden moral y la concordia cívica, que el poder estatal tenía la obligación de vigilar y mantener a toda costa. En materia religiosa el poder romano se movía forzosamente entre dos comportamientos antagónicos. Por un lado, sentía un profundo respeto por los derechos individuales de los ciudadanos, entre los que se encontraba la libertad de conciencia, pues aceptaba el hecho de que algunos ciudadanos venerasen dioses foráneos siempre que no se perturbase gravemente la pax deorum. Por otra parte, en función de la íntima relación establecida entre poder político y religión, el Estado debía procurar que la religión estatal no sufriese ningún quebranto. Dependiendo de las circunstancias concretas del momento, del interés estatal y de las exigencias sociales, la relación dialéctica existente entre estos dos principios antagónicos se traducía, en la práctica, en persecución o en tolerancia religiosa. La persecución fue la salida elegida por Nerón. En el año 64 estalló un incendio en Roma, probablemente fortuito, que destruyó gran parte de la ciudad. Nerón dirigió contra los cristianos el odio que el pueblo tenía contra él y les acusó de haber provocado el incendio de Roma. Tácito (Ann. 15, 44) responsabiliza a Nerón de esa burda maquinación, pero considera que los cristianos constituyen una secta maléfica y están animados de odio al género humano. Con esta expresión Tácito está sintetizando la sensación que en la masa de los ciudadanos producía la indiferencia de los cristianos por los asuntos públicos y su aversión a los dioses y ritos paganos.

Causas de las persecuciones Algunos investigadores opinan que las imputaciones contra los cristianos fueron por delitos comunes, siendo castigados en virtud del poder coercitivo que tenían las autoridades. Pero Tertuliano (Apol. IV, 4), que conocía muy bien las leyes romanas, menciona la existencia de una legislación que prohibía ser cristiano: no es lícito que existáis (non licet esse vos). Atribuye

99

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

a Nerón la autoría de esa disposición legislativa (institutum Neronianum), base legal, se supone, para las futuras persecuciones de los cristianos. Tertuliano (Ad nat. I, 7,9) recuerda la permanencia de esa disposición: permaneció esta única disposición neroniana (hoc solum institutum Neronianum). Pero si esa disposición neroniana hubiera tenido vigencia con posterioridad a su mandato, no tendría una explicación admisible el hecho de que Plinio el Joven, afamado jurista, consultase, durante su gobierno de Bitinia, al emperador Trajano el modo de proceder con las denuncias contra los cristianos que le habían sido dirigidas. Si Plinio hizo esta consulta era porque no existía, probablemente, una norma específica que pudiera ser utilizada en este asunto. El emperador hispano le remitió un rescripto con las instrucciones pertinentes. En él le indica que las denuncias y las acusaciones anónimas no son admisibles, ni los cristianos deben ser buscados ni perseguidos de oficio (conquirendi non sunt). Consecuentemente, los acusadores debían identificarse y correr con los riesgos de una falsa acusación. Si se probaba la culpabilidad, el acusado debía ser castigado. La prueba de culpabilidad o la exoneración de la culpabilidad era clara: suplicar a los dioses romanos.

Persecuciones en Hispania Los mártires en las primeras persecuciones no fueron muchos. Es cierto que Tácito (Ann.15, 44) afirma que una gran muchedumbre de cristianos murieron en Roma durante la persecución de Nerón, pero un texto poco sospecho de Orígenes (Contra Cels. 3, 8), escrito poco antes de la persecución de Decio, dice que han sido pocos los llevados a la muerte por causa de la fe. De hecho, no parece que esas primeras persecuciones alcanzasen a los cristianos de Hispania. Es preciso llegar a la persecución de Decio para tener noticias más precisas del cristianismo en Hispania. A comienzos del año 250, el emperador Decio promulgó un edicto que ordenaba que todos los habitantes del Imperio estaban obligados a participar en los sacrificios oficiales romanos, recibiendo los participantes un certificado (libellum) que les exoneraba de toda sospecha. De esta forma, los cristianos se vieron en la disyuntiva de participar en los sacrificios, lo que suponía una implícita renuncia a su fe, o afrontar los castigos y la muerte. Hubo cristianos, incluidos algunos obispos hispanos, que eligieron un camino intermedio, comprando o consiguiendo por influencias el certificado, sin haber sacrificado en realidad. Son los llamados libellatici, y contra ellos se desató el resenti-

100

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

miento de los fieles que se habían mantenido firmes en la fe, una vez pasada la persecución. Los cristianos estaban profundamente divididos, y la iglesia necesitaba encontrar una solución al problema de los libellatici. El papa Cornelio estableció que los libeláticos podían ser admitidos a penitencia, pero quedaban excluidos de la dignidad episcopal y del clero. Marcial, obispo, probablemente, de la sede de León-Astorga, y Basílides, obispo de Mérida, obtuvieron esos certificados por lo que fueron depuestos de sus sedes y sustituidos respectivamente por los nuevos obispos Félix y Sabino. Basílides reconoció su error y abandonó el episcopado, pero luego apeló al papa Esteban I, quien desconociendo todos los hechos, ordenó que fuese repuesto en la sede. También Marcial intentó retener el ep iscopado (Ep. 67, 5). Los fieles estaban muy divididos y el conflicto creció en intensidad cuando Félix de Zaragoza, hombre de fe y defensor de la verdad, y las comunidades de León-Astorga y Mérida enviaron cartas a san Cipriano. En la carta decretal que san Cipriano, con otros 36 obispos africanos, dirige al presbítero Félix y a las comunidades de León y de Astorga les notifica que habían actuado correctamente y que las ordenaciones de los obispos sustitutos se habían hecho conforme a la tradición divina y al uso apostólico: con asistencia de los obispos vecinos de la provincia y en presencia del pueblo. Apenas habían pasado unos pocos años cuando el emperador Valeriano, senador de ilustre familia y sucesor de Decio en el gobierno, recurrió de nuevo a la persecución contra los cristianos como un medio para reactivar la moral del Imperio y apoderarse de los bienes de los cristianos ricos para financiar las guerras. En el año 257, emitió un primer edicto, que prohibía a los cristianos realizar reuniones litúrgicas y visitar los cementerios, ordenando a los obispos y sacerdotes a rendir culto a los dioses bajo la amenaza de destierro. Al año siguiente, promulgó un segundo edicto, transmitido por san Cipriano (Ep., 80), que fue aprobado por el senado. En dicho edicto se obligaba a obispos, presbíteros y diáconos a sacrificar a los dioses bajo pena de ejecución. Los senadores, personajes ilustres y caballeros romanos eran despojados de su dignidad y posesiones y si continuaban persistiendo en su fe de cristianos debían ser ejecutados. Las ricas matronas cristianas perdían su patrimonio y eran expulsadas al destierro. En Tarragona, capital de la provincia Citerior, el gobernador Emiliano puso en marcha los edictos del emperador y emitió el acto de procesamiento contra san Fructuoso, obispo de la ciudad, y sus dos diáconos Eulogio y Augurio.

101

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Tras su proclamación como emperador en 284, Diocleciano se mostró benévolo con los fieles que profesaban creencias distintas a las de la religión oficial romana, pero enseguida cambió de conducta, pues en esos primeros años de mandato persiguió a los maniqueos y limpió el ejército de cristianos. En 303, cuando el Imperio estaba ya recuperado política y económicamente, Diocleciano, animado, por su César Maximiano Galerio, desencadenó inesperadamente la persecución contra los cristianos. Se promulgaron cuatro edictos persecutorios, cuyos contenidos transmite Eusebio de Cesarea en su Historia de la Iglesia. Se ordenó el encarcelamiento de todos los dirigentes de las iglesias. Luego se ofreció a los encarcelados la posibilidad de recuperar la libertad si sacrificaban a los dioses, sometiendo al tormento a todos aquellos que rehusaran hacerlo. Finalmente, en 304, se ordenó que todos los habitantes del imperio, hombres, mujeres y niños se reunieran en lugares públicos para sacrificar a los dioses y hacer libaciones. La aplicación de los edictos persecutorios no tuvo la misma intensidad en todas las provincias del Imperio. En Oriente fue muy dura. En las tierras asignadas a Constancio Cloro apenas se dieron casos sangrientos, pero en las encomendadas a Maximiano (Italia, África y quizás Hispania) se puso más interés. Durante los años que duró la persecución de Diocleciano sufrieron martirio el centurión Marcelo, los santos Emeterio y Celedonio de Calahorra, las santas Justa y Rufina de Sevilla, los innumerables mártires de Zaragoza, san Vicente de Valencia, san Félix de Gerona, san Cucufate de Barcelona, san Acisclo de Córdoba, los santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares y santa Eulalia de Mérida.

Las Actas de los mártires Los cristianos pusieron gran cuidado en perpetuar en la memoria colectiva de las comunidades cristianas el recuerdo de aquellos hermanos que habían derramado su sangre por fe. El recuerdo de esos mártires, el culto de sus reliquias y la celebración de sus efemérides sirvieron para estimular la virtud de los fieles. san Cipriano (Ep. 12, 2), por ejemplo, animaba a los presbíteros y diáconos de su comunidad a que ayudaran a los cristianos encarcelados y anotaran también el día de su muerte para que podamos honrar su memoria entre los mártires. Al igual que san Cipriano, otras comunidades cristianas se esforzaron por perpetuar el recuerdo de los mártires que

102

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

entregaron su vida por Cristo. Muchos de estos recuerdos están recogidos en las denominadas Pasiones y Actas de los Mártires, un género literario muy especial dentro de la literatura cristiana. No todo este material documental tiene el mismo nivel de certeza y credibilidad. Los investigadores, especialmente H. Delehaye, han analizado y clasificado esos documentos en diversas categorías, de acuerdo con su grado de historicidad: actas auténticas, actas dudosas, actas falsas, pero con un fondo histórico, y actas totalmente falsas. Las actas auténticas, redactadas oficialmente por los funcionarios del tribunal proconsular, son aquellas que reproducen, a veces con algún añadido, el acta del enjuiciamiento y condena de los mártires. Por esta razón son llamadas actas proconsulares. También se consideran actas auténticas aquellas que, sin ser copias del registro oficial, han sido elaboradas por personas asistentes a los procesos y ejecuciones de los mártires. Gozan asimismo del carácter de fiables los testimonios de testigos oculares, plasmados en forma de Pasiones y narraciones de diversas naturalezas. La actas del martirio de san Fructuoso, obispo de Tarragona, y de sus diáconos Augurio y Eulogio, que murieron durante la persecución de Valeriano, no son actas proconsulares, pero tienen fiabilidad histórica, pues fueron redactadas por un testigo ocular que registró con celo los acontecimientos de ese martirio. San Agustín menciona estas actas en un sermón (sermo 273) y Prudencio las tiene en cuenta en la redacción de su Peristephanon. Las actas del proceso y muerte del centurión Marcelo contienen elementos de historicidad. El proceso contra Marcelo se desarrolló en dos fases: la primera, en julio del año 298, en presencia del juez o gobernador Fortunato y la segunda en Tánger, en octubre del mismo año, ante el viceprefecto Aurelio Agricolano. Los manuscritos que más se acercan al texto original no dicen nada de la ciudad de origen del mártir ni del lugar en el que se produjo el arresto y se celebró el primer juicio. La tradición, teniendo en cuenta la condición militar del mártir, considera que esos dos acontecimientos pudieran haber tenido lugar en el campamento de la legio VII Gemina de León. También fueron militares los hermanos Emeterio y Celedonio, que recibieron en Calahorra la corona del martirio durante esta persecución. Prudencio, originario de Calahorra, dedica a estos mártires el himno I de su Peristephanon y recuerda que en esa ciudad había un baptisterio donde recibían culto. El poeta calagurritano no debió tener a su disposición las Actas, pues recurre a descripciones poéticas muy genera-

103

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

les sin proporcionar datos precisos sobre estos mártires. En Sevilla sufrieron el martirio dos hermanas, Justa y Rufina, que se negaron a dar dinero a los celebrantes de las fiestas paganas de las adonías, afirmando que no adoraban a un ídolo. De las actas de estas santas mártires hay dos redacciones. La más antigua corresponde a los siglos VI-VII. Ambas contienen algunos datos que garantizan el valor histórico del documento, como, por ejemplo, la alusión a Sabino, obispo de Sevilla, que participó en el concilio de Elvira. La persecución acabó también con la vida de los innumerables mártires de Zaragoza, de los que apenas se tienen datos, aunque a finales del siglo IV existía en Zaragoza una basílica dedicada a dieciocho mártires, de los cuales Prudencio registra los nombres de catorce. De Za ragoza procedía también san Vicente, que fue apresado en esa ciudad, donde era diácono del obispo Valero, y llevado a Valencia, donde sufrió el martirio. A él dedica Prudencio el himno V de su Peristephanon, utilizando libremente unas actas, cuyo autor confiesa que para su redacción se basó en tradiciones orales. También es Prudencio el que proporciona en el himno IV del Peristephanon las noticias más antiguas sobre san Félix de Gerona y san Cucufate de Barcelona. Al margen de esta información de Prudencio, las noticias posteriores de estos mártires provienen de Passiones redactadas a finales del siglo v I o comienzos del VII, que no proporcionan datos históricos fiables. Otro de los mártires que Prudencio celebra en su Himno IV es san Acisclo de Córdoba. Históricamente su culto es muy antiguo. San Isidoro (Hist. Goth., 45) recuerda que una basílica, dedicada en su honor, fue profanada por el rey godo Agila en el año 545. El resto de la información proviene de una Passio, redactada mucho más tarde, que no registra acontecimientos históricamente fiables. Los niños mártires, santos Justo y Pastor de Complutum, también perecieron durante la persecución de Diocleciano. Su culto está recogido en varios santorales y calendarios visigóticos. Paulino de Nola recuerda en uno de sus poemas que enterró a su hijo, muerto a los pocos días de nacer, junto a las tumbas de unos mártires complutenses. Prudencio alude en el himno XI a santa Eulalia de Mérida y le dedica enteramente el III, describiendo la opulencia de su basílica martirial. Incluye en el mismo algún dato histórico, pero lo exagera y recrea poéticamente. Los testimonios de su culto son numerosos e históricos. El propio Hidacio (Chron., 90) recuerda que el suevo Heremigario profanó la basílica de Santa Eulalia. Por el contrario, los datos recogidos en la Passio, redactada posteriormente, ofrecen pocas garantías.

104

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

El concilio de Elvira El concilio de Elvira, al que asistieron representantes de 37 comunidades cristianas, fue el primero celebrado en Hispania. Un acontecimiento sumamente importante para el cristianismo peninsular. Tres aspectos se discuten en relación con este concilio: el lugar de celebración —Iliberris (Elvira, Granada), con mucha probabilidad—, la fecha de la reunión (en torno al año 300) y, sobre todo, el carácter de los 81 cánones que componen las Actas, las más antiguas que se conservan de un concilio. Algunos investigadores constatan discrepancias en algunos cánones, otros les parecen dudosos o sospechosamente rigurosos en sus penas, por ejemplo, el canon 36, que prohíbe adornar los templos con pinturas de imágenes, o el canon 33, con diversas propuestas filológicas para su traducción, que parece prohíbe a diáconos, presbíteros y obispos usar del matrimonio y tener hijos, canon que se ha utilizado como término de referencia inseguro de la introducción del celibato del clero. Las discrepancias observadas en el estudio de los cánones llevan a M. Migne a suponer que en las actas del concilio de Elvira concurrían cánones de diversos momentos. Los 21 primeros cánones pertenecerían propiamente al concilio de Elvira. El resto serían similares a los de otros concilios. Pero estas contradicciones y discrepancias en el rigor de las penas no tienen por qué ser resultado de la amalgama de cánones de distinta procedencia en las Actas del concilio de Elvira, sino producto de la propia dinámica del concilio. Los participantes expondrían, quizás, las soluciones que habían dado a determinados problemas y el resto de los participantes las discutirían y aprobarían conforme se iban proponiendo. Esto explicaría las discrepancias y el número elevado de cánones. Las 37 comunidades representadas en el concilio son referentes elocuentes de la difusión geográfica alcanzada por el cristianismo, mientras que los contenidos de algunas disposiciones canónicas señalan los ambientes sociales en los que habían arraigado las ideas cristianas. Están implicados sectores sociales muy diversos: personas cualificadas de la religión pagana, como son los flamines, convertidos al cristianismo (cánones, 2, 3, 4 y 55), los duunviros (canon 56), los grandes propietarios de tierras (canon 40), los dueños de esclavos (cánones 5 y 41) y los miembros de las capas más bajas de la sociedad, como son las gentes del espectáculo (aurigas y cómicos, cánones 62 y 67) y los esclavos.

105

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Otras prescripciones canónicas buscan orientar las conductas de los cristianos, obligados a vivir en un mundo esencialmente pagano. Se prohíben las relaciones matrimoniales con personas que no sean cristianas (canon 15), con sacerdotes paganos (canon 17), con herejes y judíos (canon 16). Se da el caso de que los padres conciliares castigan con penas mayores la familiaridad con los judíos más que con los paganos. La razón de esta diferencia de castigo estriba, quizás, en el hecho de que el espíritu proselitista judaico era mucho más fuerte que el de los paganos.

PRISCILIANO Y EL PRISCILIANISMO Prisciliano La fe empujaba a los cristianos a aspirar ardientemente al reino de los cielos, pero tenían la sensación de que en este mundo vivían en un «valle de lágrimas» a la espera de la llamada para el Juicio Final. Muchos buscaron heroicamente el Paraíso con el martirio. Pero los tiempos de la persecución habían pasado y las comunidades cristianas, condenadas a vivir en este mundo, adaptaron sus estructuras a la realidad de la sociedad que les tocó vivir, llena de miserias y de injusticias. Muchos fieles y miembros de la jerarquía eclesiástica no eligieron vivir en un «valle de lágrimas», sino en un mundo placentero que les proporcionaba riquezas, comodidades y autoridad moral sobre los fieles. Su cristianismo no era aquel que buscaba transformar el mundo con los fermentos sociales del mensaje de Cristo Como reacción contra la cómoda adaptación de la jerarquía eclesiástica al mundo material, surgieron algunos movimientos ascético-sociales. Uno de ellos lo encabezó Prisciliano. En razón a la escueta información de Próspero de Aquitania, se supone que nació en Galicia (Epit. Chron., 1171), Priscillianus episcopus ex Gallaeciae. Ciertamente, la secuencia ex Gallaeciae («de Galicia»), es susceptible de concordar con Priscilianus («Prisciliano de Galicia») o con episcopus («obispo de Galicia»). Como nunca fue obispo de Galicia, la secuencia ex Gallaeciae se asocia al nombre de Prisciliano. Pero algunos investigadores, no obstante, consideran probable que Prisciliano fuera originario de la Bética o de la Lusitania, provincias de grandes latifundios. De esas tierras fueron obispos sus enemigos más acérrimos, Higinio de Córdoba, Itacio de Ossonoba, e Hidacio de Mérida, lo mismo que los obispos Instancio y Salviano, que estuvieron de su lado.

106

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

Sulpicio Severo (Chronica II, 46) señala que Prisciliano recibió las enseñanzas de la herejía gnóstica de Ágape, una mujer de cierto renombre social, y del retórico Elpidio, discípulos de Marcos de Menfis, que introdujo el gnosticismo en Hispania. Prisciliano, junto con su maestro Elpidio, se retiró a tierras galaicas y entró en contacto con un pequeño grupo de cristianos laicos. Luego, acompañado de su maestro Elpidio, abandonó Galicia y entró en Lusitania, donde sus dotes oratorias y su fama de extremado asceta consiguieron la adhesión de numerosos seguidores de diversos sectores cristianos, incluidos Instancio y Salviano, obispos de dos diócesis hispanas. Prisciliano buscaba transformar la iglesia desde dentro y propuso a sus seguidores el rigorismo ascético como forma de vida. La rápida difusión que alcanzaron sus ideas despertó la curiosidad del obispo de Córdoba, Higinio, que inmediatamente vislumbró el peligro potencial que tenía este movimiento para una iglesia instalada en la comodidad de la vida mundana. Higinio comunicó sus temores a Hidacio, metropolitano de Mérida (probablemente porque Prisciliano y sus seguidores dependían de ese metropolitano), quien hacia 379 reaccionó excomulgando de forma irregular al promotor de esa herejía.

Obispo de Ávila Prisciliano y los obispos que le apoyaban solicitaron la ayuda de los compañeros de episcopado y realizaron inequívocas declaraciones de fe. Higinio aceptó esas profesiones de fe y recibió a los acusados en comunión, pero Hidacio persistió en su empeño condenatorio. En esa lucha se le unió Itacio de Ossonoba, que investigó la vida y doctrina de Prisciliano, sacando a la luz sus antecedentes gnósticos y las lecturas de obras apócrifas no acordes plenamente con la doctrina de la Iglesia. Para encontrar una solución al problema e impedir la rápida difusión del movimiento priscilianista, se convocó un concilio en Zaragoza (en 380 o unos años después), al que fueron invitados obispos de Aquitania, de Hispania y los obispos priscilianistas, que no acudieron. Pese a esa contrariedad, el concilio prosiguió y se redactaron ocho cánones, algunos de los cuales condenaban implícitamente prácticas y doctrinas priscilianistas, sin señalar culpables. Itacio, encargado de conseguir el acatamiento de las disposiciones del sínodo, no logró convencer a los disidentes. La situación se agravó cuando Instancio y Salviano, los dos obispos disidentes que se habían adherido al movimiento

107

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

priscilianista, ordenaron fraudulentamente a Prisciliano obispo de Ávila. Buscaron una reconciliación con el metropolitano de Mérida, pero fue imposible. Hidacio de Mérida e Itacio de Ossonoba prosiguieron en sus investigaciones sobre los priscilianistas y acusaron a Prisciliano de haber sido ordenado inválidamente y de practicar la magia. Este último matiz cambiaba el carácter del problema, pues se pasaba del terreno estrictamente religioso al cívico-penal, ya que las leyes civiles condenaban la práctica de la magia. Se dio noticia a san Ambrosio de Milán y al emperador Graciano del resultado de las investigaciones. El emperador dispuso mediante un rescripto que los priscilianistas abandonaran la provincia donde ejercían su proselitismo, renunciaran a las sedes que habían ocupado y volvieran a la obediencia del metropolitano de Mérida.

Ante las autoridades civiles Prisciliano, Instancio y Salviano se instalaron en Aquitania. Luego, acompañados de un grupo de adeptos, se dirigieron a Roma con la esperanza de entregar al papa la obra exculpatoria Liber ad Damasum y solicitar su comprensión y ayuda. El papa Dámaso no los recibió. Tampoco lo hizo san Ambrosio cuando se dirigieron a Milán. Defraudados en sus gestiones ante la alta jerarquía eclesiástica, se dirigieron a las autoridades civiles. Consiguieron con malas artes y sobornando a Macedonio, magister officiorum, la revocación de la orden anterior y la reposición de los obispos priscilianistas en las sedes que antes ocupaban. Cuando regresaron a la Península, arreciaron los enfrentamientos entre los dos bandos e Itacio de Ossonoba, significado antipriscilianista, fue perseguido como perturbador de iglesias y obligado a buscar refugio en Tréveris, por temor al procónsul Volvencio, que estaba comprado por los priscilianistas.

Juicio y muerte de Prisciliano Pero en el año 383 un acontecimiento militar cambiaría inesperadamente la situación. El ejército romano estacionado en Britania se sublevó y proclamó emperador al comes que lo mandaba, el hispano Magno Máximo. Desembarcó con sus tropas en la Galia y se apoderó de la prefectura. A la espera de la reacción que pudiera adoptar Teodosio, necesitaba consolidar

108

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

su posición y buscó el apoyo del sector cristiano ortodoxo de la Prefectura, circunstancia que aprovecho el perseguido Itacio para acusar de nuevo a los priscilianistas y solicitar la ayuda de Magno Máximo. El usurpador ordenó al prefecto de la Galia y al vicario de Hispania que en un nuevo concilio, que se celebraría en Burdigalia, se abordase el problema de los priscilianistas. En el concilio de Bu rdeos, el obispo priscilianista, Instancio, pronunció su alegato de defensa y, a continuación, fue condenado y depuesto de su sede por los padres conciliares. Prisciliano no quiso correr la misma suerte y dio un giro a la situación, rechazando la jurisdicción del sínodo y apelando ante el emperador. El problema dejaba el ámbito religioso y pasaba a la jurisdicción civil del tribunal de Tréveris (sede del usurpador). Y a esa ciudad se dirigieron las partes contendientes, con el disgusto y la pertinente protesta ante el emperador de san Martín de Tours, contrario a que un tribunal civil entendiera en causas eclesiásticas y se impusieran penas no religiosas por asuntos religiosos. Los antipriscilianistas Itacio e Hidacio acudieron al tribunal civil para sostener la acusación contra los priscilianistas como practicantes de la magia. Evodio, prefecto del pretorio de Magno Máximo, poniéndose de lado de la línea ortodoxa encontró a los acusados culpables de magia, herejía y maniqueísmo. Prisciliano fue ejecutado en 385 e Instancio condenado al destierro.

Doctrina religiosa y valoración del movimiento Resulta una tarea muy difícil conocer con precisión las características específicas de la doctrina religiosa defendida por Prisciliano, que le acarrearon la muerte. En diversas fuentes de información se le acusa de heterodoxia, de influencias gnóstico-maniqueas y, durante el proceso de Tréveris, fue acusado de magia y de prácticas inmorales. Son acusaciones vertidas por sus adversarios y valoraciones realizadas a lo largo del tiempo, cuando ya el movimiento priscilianista se había impregnado de otras adherencias doctrinales que se asocian con su nombre, dificultando con ello la exacta comprensión de los aspectos doctrinales más característicos de esta secta. La información de las doctrinas y enseñanzas de Prisciliano los errores que se le atribuyen, por los que fue justa o injustamente castigado, provienen de fuentes ajenas al movimiento. En 1885, G. Schepss descubrió un manuscrito, datado en el siglo V o VI, que contenía once tratados,

109

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cuya autoría pertenecía muy probablemente a Prisciliano. Estos once tratados y los noventa cánones de Prisciliano corregidos por Peregrino, proporcionaron más datos sobre su doctrina, pero si se tiene en cuenta su carácter apologético, tampoco estos datos proporcionan los aspectos doctrinales más característicos del movimiento ni han servido para poner fin a la controversia. En la época de Prisciliano esta controversia se debatió ampliamente. El Concilio de Nicea (año 325) fijó doctrinalmente la consubstancialidad de las tres personas de la Trinidad y mostró a la luz las corrientes desviacionistas que negaban la divinidad de Cristo, como el arrianismo, la forma del gnosticismo que consideraba, en su aplicación a Cristo Salvador, que la materia era mala y consecuentemente Cristo no tuvo verdaderamente un cuerpo material sino un cuerpo «parecido» al de los hombres, y el maniqueísta, que defendía la existencia de dos mundos, el de la Luz y el de la Oscuridad. Las almas fueron arrancadas de la substancia divina y aprisionadas en cuerpos humanos materiales. La salvación del hombre consiste en la liberación del dominio de la materia por mediación de Cristo, al que los arrianos no consideran Dios, sino una criatura. Posiblemente el priscilianismo se aproximó a algunas de esas desviaciones doctrinales; al menos, algunos escritores cristianos y las actas conciliares hacen a Prisciliano y al priscilianismo partícipes de ideas parecidas, aunque no tan extremas. Pero si se revisa en sus escritos, lo que se refiere a Cristo y a la teología trinitaria, se percibe que lo que se afirma es conforme a los postulados de la ortodoxia católica. Incluso condena el maniqueismo y una serie de herejías, consideradas algunas de ellas gnósticas. Defiende el símbolo de fe y la doctrina de la Trinidad (Tratado, III): El símbolo es obra del Señor en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, fe de un solo Dios, en virtud de cual Dios Cristo, hijo de Dios, nació de la carne como Salvador y después de la pasión resucitó por amor al hombre (Trad. M. Segura). En su pensamiento religioso, Cristo Jesús, «el Verbo hecho carne», es Dios, Deus-Christus. El priscilianismo no fue un movimiento social que utilizó el sentimiento religioso para oponerse frontalmente a la aristocracia terrateniente hispana, de la que formaba parte un sector importante del alto clero. No hay conflicto entre un sector cristiano pobre enfrentado doctrinal y materialmente a otro rico y poderoso, pues, desde los inicios, figuraban en el movimiento priscilianista personas cultas, obispos, clérigos, grandes propietarios y propietarias, con recursos suficientes para sobornar a los funcionarios y

110

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

autoridades imperiales, y personas de humilde condición, que también fueron procesadas. Prisciliano quería reformar la iglesia hispana desde dentro. El enfrentamiento, por tanto, entre esos dos sectores de la iglesia hispana no se traduce en términos económicos, sino doctrinales y, principalmente, ético morales. Este movimiento trataba de imponer a los fieles cristianos un tipo de vida ascético, conforme al concepto que tenía de la naturaleza del hombre, constituido por un alma arrancada a la sustancia divina y un cuerpo material, donde habita el mal. La salvación del hombre consiste en la liberación de la materia mediante un sistema ascético riguroso, con arreglo al cual los santos y «perfectos» deben vivir. Los cánones priscilianistas recogen algunos de estos preceptos: elección de la pobreza, donación de limosnas, defensa del vegetarianismo, abstinencia de bebidas alcohólicas, exhortación al celibato y conveniencia del matrimonio para los incontinentes, ayuno el día de Navidad y los domingos. Estas y otras medidas ascéticas perturbaban el cómodo maridaje eclesiástico-político que se había instalado en la sociedad romana.

Continuidad del movimiento tras la muerte de Prisciliano El juicio d e Tréveris no satisfizo a todos los obispos. Algunos no estuvieron conformes con el rigor de las penas ni con que se hubiera acudido a la justicia civil. De hecho, Sulpicio Severo (Chron., LI) reconoce que acusados y acusadores fueron dignos de censura. El movimiento había sido decapitado, pero no desapareció, y el número de partidarios creció sin cesar. Los cuerpos de los ajusticiados fueron llevados a Hispania y Prisciliano, considerado anteriormente como un hombre santo, comenzó a ser venerado como un mártir. Los priscilianistas se expandieron rápidamente por la parte noroccidental de Hispania, donde se organizaron sólidamente con el apoyo de muchos obispos, entre los que cabe mencionar a Simposio, obispo de Astorga, que estuvo presente y abandonó el concilio de Zaragoza (380) y que tal vez fuera el responsable de la traída a Hispania de los restos de Prisciliano. También su hijo Dictinio, que ocupó la sede de Astorga, fue un destacado priscilianista. Después de la muerte de Prisciliano escribió una obra, Libra (la balanza), que menciona San Agustín. Aborda en ella la cuestión moral de la mentira piadosa, aconsejando a los priscilianistas que se hagan pasar por católicos y mantengan sus creencias dentro de su corazón.

111

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

La iglesia española estaba muy dividida. El I Concilio de Toledo (año 400), al que asistieron 18 obispos, tuvo como objetivo primordial lograr la unidad de la Iglesia y dirimir las diferencias teológicas. Se presionó a los obispos gallegos priscilianistas para que abandonasen sus creencias bajo la promesa de que se les dejaría participar de nuevo en la comunión. Varios obispos abjuraron del priscilianismo, entre ellos los mencionados Simposio y Dictinio. Otros cuatro obispos priscilianistas, que estaban presentes en el concilio, fueron expulsados de sus respectivas sedes porque se negaron a retractarse de sus ideas. Pese a las disposiciones adoptadas en el concilio, el priscilianismo no desapareció. Los priscilianistas aprovecharon la confusión creada por los suevos, que no sentían ninguna preocupación por las querellas religiosas de la población hispana, y expandieron su modelo de vida en los ambientes rurales, al margen de la ortodoxia católica y del influjo de la legislación imperial. Cuando el fervoroso Toribio fue consagrado obispo de Astorga (ca. 445), comprobó, alarmado, la difusión que el priscilianismo había alcanzado, gracias a la tolerancia dispensada por parte de la jerarquía eclesiástica. Envió el resultado de sus pesquisas sobre la propagación del priscilianismo al obispo de Mérida y al papa León Magno (440461). El papa le aconsejó en su contestación la convocatoria de un concilio, en el que se abordase de nuevo la cuestión priscilianista. El concilio se reunió en Braga hacia 561. Los priscilianistas fueron condenados con los anatemas usuales. La decadencia del movimiento priscilianista era inevitable. Apenas habían transcurrido diez años de la celebración del primer concilio de Braga cuando en el II Concilio de Braga, de 572, el obispo Martín, metropolitano de la provincia, pudo decir al resto de los obispos asistentes al concilio: con la gracia de Cristo no hay ningún problema en esta provincia en lo que se refiere a la unidad de la fe.

EL PROCESO DE ENCULTURACIÓN CRISTIANA EN LA ÉPOCA TARDOIMPERIAL Durante la etapa final de la República y la época altoimperial, período en el que el cristianismo se propagó por todo el orbe romano, la cultura grecolatina alcanzó un enorme desarrollo y, a falta de un sistema educativo alternativo, cristianos y paganos se formaron en el sistema educativo romano que tenía como elemento formativo fundamental la cultura grecolatina. Durante la Antigüedad Tardía, la decadencia del Imperio y la debilidad de

112

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

la cultura pagana estuvieron acompañadas de la barbarización del Imperio y del afianzamiento de la «cultura cristiana». Frente a esos peligros, los romanos movilizaron sus energías espirituales y materiales. La cultura romana pagana se identificó, cada vez más, con la cultura grecolatina, incluso en aquellos momentos en los que los emperadores que se encontraban al frente del poder imperial no procedían de las filas de la clase senatorial, que era la que defendía con mayor energía e interés la cultura pagana. Ciertamente, esos emperadores de origen provincial y de procedencia humilde se sentían atraídos por los refinamientos culturales romanos y procuraban que sus hijos alcanzasen una educación exquisita, sirviéndose de preceptores solventes. Lo mismo cabe decir de los jefes bárbaros del ejército, verdaderos dueños del Imperio, que gustaban de rodearse de representantes reconocidos de la cultura romana. Por otra parte, la misión primordial del ejército romano, por muy barbarizado que estuviese, era defender y salvar el Imperio, pues la existencia del Imperio era inseparable de la idea de civilización y de cultura romanas. El cristianismo sustentaba una doctrina monoteísta, que resultaba muy difícil de conjugar con el politeísmo romano, que tenía en la cultura clásica su mayor soporte, lo mismo que el cristianismo lo tenía en las Sagradas Escrituras. La predicación y difusión de las ideas cristianas pretendía hacer partícipes a todos los habitantes del Imperio del tesoro de la fe cristiana y de las especiales relaciones que los cristianos tenían con un Dios hecho hombre, muerto y resucitado. Pero esto, en substancia, tenía poco que ver con los ideales de la cultura grecolatina, que habían guiado e iluminado hasta entonces a la sociedad pagana. Los cristianos aceptaron el sistema educativo grecoromano, pues no disponían de una opción culturalmente válida, pero rechazaron las metas culturales a las que esa educación tendía, que eran preparar a los hombres del modo más conveniente posible para su inserción en una sociedad pagana y ayudarles a encontrar respuestas a sus problemas vitales y religiosos. En medio de una sociedad de cultura clásica y de creencias paganas, los estudios apologéticos cristianos y las concepciones históricas y teológicas cristianas hubieran estado condenadas al fracaso de no haber estado arropados por el bagaje literario y cultural romanos. Muchos Padres de la Iglesia y escritores cristianos tenían un amplio dominio de las técnicas literarias y retóricas y un profundo conocimiento de la producción cultural romana y de los métodos de enseñanza pero establecieron una hábil y pre-

113

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cisa distinción entre la forma y el fondo. Los cristianos conservaron de la cultura clásica los aspectos estéticos, los conocimientos y las técnicas de composición, pero reivindicaron para sí el fondo, que se inspiraba en la Biblia y en los escritos cristianos. De esta manera, la enseñanza de la cultura romana no era incompatible con la fe cristiana. Cristianos y paganos podían enseñar la cultura clásica, de tal manera que hubo profesores cristianos con alumnos paganos y profesores paganos con alumnos cristianos, sin que ese hecho haya ocasionado la pérdida de sus respectivas creencias. Será precisamente Juliano quien, mediante una ley emitida el 17 de junio de 362 d. C., prohiba el ejercicio de la enseñanza a los cristianos y ponga sobre el tapete la incoherencia susceptible de producirse entre la cultura enseñada y la creencia religiosa de la persona que la enseña. Por esta ley, Juliano pretendía apartar de la enseñanza a los cristianos que careciesen de la honestidad necesaria para ejercer las tareas educativas, porque enseñaban aquello en lo que no creían, por ejemplo, cuando explicaban a Hesíodo y Homero, no creían en los dioses aludidos en sus obras. JuIiano era consciente de que el lazo de unión entre las creencias paganas y la cultura clásica era fuerte y profundo y no debía romperse. Por lo tanto, quien no creyese en los dioses que los autores clásicos mencionaban, debía ser apartado de la docencia. Pero esto, indudablemente, no fue más que un hecho aislado y la apropiación cristiana del material cultural grecoromano fue en aumento, pues era un instrumento idóneo para profundizar en las propias creencias cristianas.

Pervivencias culturales indígenas En la época tardoimperial hay una ligera reacción contra el clasicismo grecoromano, que había constituido la cultura oficial del Imperio a la vez que la marca de distinción de las clases acomodadas. Esa reacción, que impulsa una transformación de los valores culturales y religiosos imperantes, no fue tajante e inmediata, sino que se dio una larga etapa de revisión, en la que lo anterior pervive todavía con mucha fuerza e incluso experimenta alguna revitalización y, al mismo tiempo, se aprecia una promoción de algunos aspectos y contenidos que habían ocupado anteriormente niveles más bajos en la escala de valores. Junto a la cultura elitista, se desarrolla una cultura popular, con un cambio de contenidos, que supone una valoración de lo indígena o local.

114

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

En la transformación cultural que se produce en Hispania, hay dos aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta: por un lado, la pervivencia y reactivación de algunos elementos culturales indígenas y, por otro, las concepciones ideológicas desarrolladas en sus obras por autores hispanos como Prudencio, Orosio e Hidacio, influenciadas por sus creencias cristianas y confrontadas con un mundo pagano en declive. El progresivo alejamiento de algunos elementos culturales romanos, mal asimilados o asimilados a medias, estuvo acompañado de un descenso de la presión del poder romano y propició la reactivación de algunos elementos culturales indígenas. Esta desromanización no responde a un desarrollo coherente de los elementos indígenas en toda la Península, sino que se circunscribe a la pervivencia y reactivación de algunos elementos sociales y culturales nativos que protagonizan grupos marginales y económicamente deprimidos. De hecho, las creencias y manifestaciones culturales indígenas que se desarrollaron en algunas regiones peninsulares no supusieron un grave peligro para los romanos ni para su cultura. Incluso es posible que los romanos mostraran muy poco interés en ellas, pues no ofrecían peligro alguno que recabase la atención de las autoridades político-administrativas de Hispania. Tampoco desde el punto de vista cultural las manifestaciones culturales indígenas eran importantes. Los romanos no necesitaban forzar a los nativos a cambiar culturalmente, sabían que el irresistible deseo de imitar a los conquistadores era suficiente para que los indígenas se esforzaran en acercarse a la cultura de los romanos, dando lugar a procesos de asimilación cultural. Pero cuando el cristianismo, que era una religión monoteísta, se convirtió en la religión oficial del Estado era evidente que las prácticas religiosas indígenas serían difíciles de aceptar y asimilar, lo que constituía un grave peligro para el mantenimiento de la cultura indígena, dado que en las regiones en las que todavía perduraban las lenguas vernáculas las manifestaciones culturales indígenas se realizaban en lengua nativa. Las creencias tradicionales y las lenguas nativas estaban íntimamente relacionadas entre sí, de tal manera que una presión sobre la cultura indígena afectaba también a la lengua, que era el soporte de aquélla. Durante la época tardoromana hay indicios de la existencia en la Península de lenguas vernáculas, además del vasco. En la obra De similitudine carnis peccati se recoge la noticia de la enseñanza del cristianismo en lengua vernácula: Con aquellos paganos y con estos bárbaros tuyos, tanto de

115

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

creencia como de lengua, que creen que sus ídolos no conocen la muerte... en lengua bárbara les exponía (adserere) la doctrina hebraica. Se ha supuesto que el autor de este opúsculo fue el presbítero Eutropio y que los bárbaros que recibieron el adoctrinamiento cristiano en lengua vernácula a comienzos del siglo V fueron, probablemente, los vascones. Esto no supone un obstáculo serio a la intensa romanización y cristianización que presenta la mayor parte del territorio vascón. Incluso Paulino de Nola (353/4-431) lleva a cabo una aproximación cultural y cristiana con los vascones más apartados del Pirineo. Pese a ello, hubo zonas del interior que permanecieron aferradas a sus tradiciones culturales y religiosas, que se dejaban sentir en las zonas más romanizadas y donde la implantación cristiana había sido también muy intensa, como en Calagurris. En esta ciudad, la presencia de una comunidad cristiana está testimoniada por el martirio de Emeterio y Celedonio. En el Peristephanon (I, 94-96), Prudencio alaba el martirio de estos soldados, que probablemente eran extraños a esta región, pero, al mismo tiempo, da a entender que las prácticas paganas no hacía mucho que habían sido desarraigadas: ¿crees ya, bárbara (bruta) gentilidad de los vascones de otro tiempo, cuán sagrada sangre derramó el error cruel? El adjetivo bruta de la expresión bruta gentilitas se interpreta en el sentido de apego a las tradiciones culturales y a la lengua vernácula.

LOS GRANDES AUTORES HISPANOS: PRUDENCIO, OROSIO E HIDACIO PRUDENCIO Vida y obra Calagurris fue posiblemente la patria chica de Aurelius Prudentius Clemens (348-ca.410), nacido en el seno de una familia cristiana y rica, que le brindó la posibilidad de adquirir una sólida formación en retórica y leyes y un vasto conocimiento de los poetas clásicos latinos. Ocupó en dos ocasiones un alto cargo administrativo, posiblemente en la Península, antes de que el emperador Teodosio lo llamase a la Corte. En los últimos años de su vida experimentó una profunda decantación de su fe, que le llevó a abandonar la vida pública y a poner su talento literario al servicio de Dios. Se desconoce la fecha de su muerte, que posiblemente ocurrió antes del 410, pues

116

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

un hecho tan trágico como la toma de Roma por los godos no queda registrado en su obra. Su producción literaria se agrupa en tres apartados: obras didácticas, líricas y polémicas. En el poema alegórico de la Psychomachia, se desarrolla el tema del ascetismo, concebido como una lucha profunda entre los vicios y las virtudes y entre la fe y la idolatría, que tanto influjo tendrá posteriormente en la poesía medieval. El Dittochaeon es una obra didáctica de 49 epigramas, que tienen por objeto describir en cada uno de ellos una escena del Antiguo y del Nuevo Testamento. Entre las obras líricas se encuentran el Cathemerinon, cuyos himnos se utilizan para conducir santamente las horas del día, festividades importantes como la Navidad, la Epifanía, los funerales, etc., y el Peristephanon, o Libro sobre las Coronas, dedicado a glorificar a los mártires. Las obras apologéticas incluyen la Apotheosis, su obra más teológica, que defiende contra los herejes la doctrina católica de la Trinidad, la Hamartigenia, obra de 1.029 versos, en la que se desarrolla la explicación cristiana del origen del mal, y el Contra Symmachum, escrito para contrarrestar los ataques de los paganos que culpaban a los cristianos de las desgracias que se cernían sobre Roma.

El Peristephanon y el Contra Símaco En el siglo IV murieron muchas personas por defender sus ideas y enfrentarse a los emperadores. Amiano Marcelino recoge en su obra muchas de esas represiones. También los cristianos sufrieron persecuciones por sus ideas. En el Peristephanon se honra a esas personas que entregaron su vida por Cristo, desde las importantes figuras de San Pedro y San Pablo, en Roma, hasta Celedonio y Emeterio, los santos mártires de su ciudad natal. La obra es una fuente fundamental para conocer el auge alcanzado durante el siglo IV del culto de los mártires en iglesias y santuarios levantados en su honor, donde el devoto descubre y profundiza en la sensación de lo sagrado. El Peristephanon contempla la muerte y veneración de los mártires desde la perspectiva cristiana. El culto de los mártires no evita referirse a la muerte, tema usual en los poetas latinos, especialmente en Horacio, pero, frente a la angustiosa certeza de la muerte inevitable, que llevó a Horacio a aconsejar a los hombres que no renunciaran al goce de las cosas que la vida les ofrecía cada día (carpe diem), Prudencio se sobrepone a la

117

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

angustiosa melancolía de Horacio y contempla el tema de la vida y la muerte a la luz de la religión cristiana. La muerte no es el final del hombre, sino un paso necesario en el camino hacia Dios. Desde esa perspectiva ideológica, la muerte de los mártires, nacidos para Cristo (procreati Christo), no es angustiosa ni trágica, sino paradójicamente gozosa. Así lo expresa en el himno en honor de los mártires de Calahorra, Emeterio y Celedonio (Per. I, 51): dulce cosa es entonces a los santos el ser abrasados, dulce cosa verse atravesados por la espada. En los dos libros del poema Contra Símaco, Prudencio ataca doctrinalmente al senador Símaco, uno de los representantes más conspicuos del paganismo. Con anterioridad, Símaco envió a los emperadores una serie de misivas oficiales, conocidas con el nombre de Relationes, en las que solicitaba la reposición del Altar de la Victoria en el Senado, de donde había sido retirado. En la Relatio III Símaco argumentaba su petición. Recordaba, utilizando la común creencia pagano-cristiana de que lo divino intervenía en los asuntos humanos, que Roma debía sus éxitos militares a la Victoria, cuya ayuda los romanos necesitaban ahora más que nunca debido a los incesantes ataques de los bárbaros. Llamaba también la atención sobre el hecho experimentado de que en el mundo habitado había gentes que tenían diversas costumbres y creencias, para llegar a la conclusión de que, a través de un solo camino y de una sola creencia, no se podía alcanzar un misterio tan grande como era la religión. San Ambrosio respondió a estas argumentaciones en dos cartas enviadas al emperador Valentiniano II. Veinte años después, Prudencio, alarmado por la recuperación experimentada por el paganismo, escribe su Contra Símaco. En el libro primero, Prudencio fundamenta doctrinalmente la intervención de la providencia divina en el acontecer humano. No es preciso restaurar el culto de los dioses paganos, porque Roma, abandonando sus viejos horrores y uniendo su destino al cristianismo, obtuvo, bajo la dirección de emperadores cristianos, mayores beneficios que en tiempos republicanos. Y en esa nueva conducción cristiana de Roma, el emperador Teodosio, hispano como Prudencio, encarnaba las virtudes tradicionales romanas de la sabiduría, justicia y piedad, pero ahormadas en moldes cristianos. A través de este esquema explicativo, Prudencio identificaba a Roma con el cristianismo, conciliando patriotismo y fe. En el año 403, Estilicón derrotó a Alarico en Pollentia. El poeta celebraba las victorias romanas, que alimentaban el mito de la Roma Eterna sin vejez y sin final: para que la glo-

118

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

ria conseguida no conozca jamás vejez alguna. La eternidad de Roma se debe al cristianismo. Es Cristo el que proporcionó las victorias a Roma, que hicieron posible la unidad del Imperio y que gentes de diversas procedencias, desde el Rin al Tajo, pasando por el caudaloso Ebro, gozasen de la ciudadanía romana y de las ventajas de las mismas leyes, lengua, cultura y costumbres comunes (Cont. Sim., II, 604-5). Roma, siguiendo a Cristo, proyectará su esperanza en la eternidad (Cont. Sim., I, 510). Su optimismo en la universalidad y eternidad de Roma no le facilitó enfrentarse al duro golpe que supuso el incendio y saqueo de Roma del 410.

OROSIO Vida y obra Orosio nació, probablemente, en Braga, en donde fue presbítero, y conoció los horrores de las invasiones bárbaras. Viajó a Hipona en búsqueda del consejo de San Agustín sobre algunas cuestiones relacionadas con el origen del alma, que defendían los priscilianistas contra los cuales escribió un Commonitorium de errore Priscillianistarum et Origenistarum. A comienzos del año 415, Orosio viajó a Palestina para entrevistarse con san Jerónimo, que se encontraba en Belén. En aquellas tierras estaba en auge entonces la herejía de Pelagio, quien sostenía no solo que el hombre era responsable de su propia salvación sin necesidad de la gracia divina, sino que negaba que el destino del hombre estuviese predestinado previamente por la divinidad. San Jerónimo y Orosio se opusieron tenazmente a esta doctrina. En el año 415, el obispo Juan de Jerusalén, partidario de Pelagio, reunió un concilio en Jerusalén en el que Orosio intervino, oponiéndose duramente a la doctrina de Pelagio. Contra las opiniones de Pelagio y en defensa de la ortodoxia cristiana escribió el Liber apologeticus contra Pelagium. A finales del 415 o comienzos del 416, Orosio emprendió el camino de regreso a Hispania, trayendo libros, cartas y las reliquias del protomártir Esteban que le entregó su compatriota Avito de Braga, junto a una carta destinada al obispo de Braga en la que hacía votos para que las reliquias del santo ayudaran a la iglesia bracarense a alcanzar la paz, alterada por los atropellos de los bárbaros. En el camino de regreso a Hispania, Orosio visitó a San Agustín, que había escrito en el 417 el libro XI De Civitate Dei, y animó a Orosio a comenzar la redacción de las Historiae adversus paganos. Tras su estancia en Hi-

119

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

pona, Orosio se embarcó rumbo a Hispania y recaló en Mahón a comienzos del año 418. Allí dejó las reliquias del protomártir Esteban y regresó a África. A partir de ese momento no se conoce ningún suceso en el que Orosio esté implicado directamente.

Historiae adversus paganos Unidad y universalidad de la historia En los años 417 y 418, Orosio, utilizando crónicas cristianas y autores clásicos, compuso las Historiae adversus paganos, la primera historia universal cristiana. El cristianismo era un fenómeno muy posterior a la fundación de Roma. Su historia, por tanto, era muy corta desde el punto de vista cronológico, pero el objetivo primordial de la obra de Orosio no era narrar la historia de un pueblo o de varios, sino dar una explicación global del acontecer humano fundado en la fe religiosa. Desde su perspectiva, todos los acontecimientos humanos están encauzados a un fin único, que es el de la salvación. Este proceso único que conduce a la salvación es lo que hace que la historia sea una y universal, que no es incompatible con la agrupación de los hechos en períodos y reinados. Orosio utiliza el esquema historiográfico de la sucesión de las cuatro monarquías universales, que ocuparían los cuatro puntos cardinales: Babilonia al Este, Macedonia al Norte, Cartago al Sur y Roma al Oeste. Roma constituye el «reino» más importante y al mismo tiempo es un término de referencia para colocar cronológicamente los acontecimientos «antes y después de la fundación de Roma» (ante Urbem conditam y ab Urbe condita), acontecimiento que se sitúa en el año 752 antes de la venida de Cristo (Hist. VII, 3,1). La universalidad de las Historiae adversus paganos se hace compatible con la insistencia de Orosio en algunos temas puntuales peninsulares, como la reiterada alusión a los celtíberos, la mención de los amargos padecimientos de Hispania durante la conquista, el heroísmo de los numantinos, etc. Esta insistencia de Orosio en los temas hispanos parece traducir una especie de patriotismo, que es más aparente que real. Concede más importancia a los hechos generales que a los particulares. Por eso, en medio de las tribulaciones concretas que han producido los bárbaros y que tanto dolor están causando a los ciudadanos, alaba, por propia experiencia, la unidad del Imperio, la aplicación de un mismo derecho y una misma reli-

120

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

gión, como ventajas formidables e insustituibles. Pues el propio Orosio especifica en un pasaje (Hist., V, 2, 6) que en todas las tierras del Imperio por donde va puede sentirse romano entre romanos, cristiano entre cristianos, hombre entre hombres y todo país, en el orden temporal, puede ser su patria. El punto de partida de Orosio era distinto del adoptado por los autores antiguos. Los filósofos clásicos intentaban establecer lo que consideraban permanente en la naturaleza. Por su parte, los historiadores griegos y latinos estimaban que la Historia estaba regida por las leyes de la naturaleza. Para Orosio, el mundo histórico, sin embargo, no tiene una finalidad en sí mismo, es el marco en el que opera la acción divina. Es, ciertamente, un hecho indiscutible que los hombres dejan su impronta en el tiempo, pero son, fundamentalmente, seres temporales que colaboran con Dios en el plan de salvación de toda la humanidad. Los hombres son agentes de la historia y lo que hacen en ella sucede por voluntad divina, de tal manera que las acciones humanas no conducen a un resultado diferente del preordenado por Dios. Tempora pagana y tempora christiana En los duros momentos de la persecución contra los cristianos, éstos imputaron las desgracias del Imperio a los perseguidores y a los dioses paganos. Pero al comienzo del siglo V, cuando los desmoralizados ejércitos romanos fueron incapaces de frenar el avance de los bárbaros invasores, muchos paganos elevaron su voz contra el Imperio romano cristiano, que era incapaz de acabar con el peligro bárbaro. En 410, el resentimiento pagano creció en intensidad cuando la Roma aeterna, que se había convertido en la dueña del mundo bajo la protección de los dioses paganos, se veía ahora abatida y saqueada por las tropas de Alarico, durante los tempora christiana. No era un reproche insignificante, pues eran muchos los historiadores y escritores clásicos que hacían coincidir la Roma victoriosa, protegida por los dioses paganos, con el período republicano, cuando el cristianismo no existía todavía. Los paganos creían tener argumentos suficientes para contraponer la época de grandeza de la Roma republicana a los momentos de desolación del Imperio cristiano. Orosio se opone a esta visión y proporciona un amplio conjunto de testimonios probatorios, estableciendo comparaciones y contrastes entre una época y otra para dejar bien sentado que las

121

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

desgracias se daban no solo en todos los tiempos, sino que los males presentes son menores que los males pasados. Rebaja la valoración del período republicano como una etapa de grandeza, prosperidad y felicidad, porque son conceptos relativos, cuyo contenido varía según las acciones se contemplen desde la perspectiva del conquistador o desde el punto de vista de los pueblos sometidos. Lo que es victoria y grandeza para Roma es, por ejemplo, sometimiento y decadencia para la Hispania indígena. Lo que es felicidad para Roma es desgracia para los sometidos, de la misma manera que la grandeza general de Roma es infelicidad general para los demás.

Cristo en el centro de la Historia Desde la perspectiva cristiana, el relato histórico se inicia con la creación del mundo y del hombre y la situación originada tras la caída del hombre en el Paraíso hasta que se produce la encarnación de Cristo, que abre a la humanidad a la nueva esperanza de alcanzar la felicidad en el reino de Dios. El nacimiento de Cristo es el hecho angular que divide el acontecer histórico en dos eras, que se aprecia en la concepción de su obra histórica. Los tempora christiana se contraponen a los tempora pagana, incluso en la distribución de los libros de sus Historiae, en que los seis primeros tratan de las desgracias ocurridas durante los tiempos paganos y el libro séptimo se ocupa de los hechos surgidos en los tiempos cristianos. El nacimiento de Cristo es el hecho decisivo que divide y contrapone la etapa cristiana con la pagana, y está asociado cronológicamente al establecimiento de Augusto en el poder, logrando la unidad del Imperio y la paz. El reinado de Augusto, signo de paz y de unidad que se acompaña en el relato con la referencia a diversos prodigios, constituye el momento elegido por Dios para encarnarse e iniciar el proceso de la salvación de la humanidad.

Roma senescens En la historiografía romana antigua la creencia de que Roma era eterna se hacía compatible con la idea de que el mundo, al igual que el hombre, envejecía y decaía. Así Lucrecio (ca. 94-55 a. C.) insistió en la decadencia del género humano y Floro (siglos I-II d. C.) dividió la Historia de Roma en períodos semejantes a las etapas de la vida humana; pero en ninguna etapa

122

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

histórica los autores antiguos, paganos y cristianos, estuvieron tan dispuestos a hablar de la decadencia de Roma y del mundo que envejece, como a finales del siglo IV y comienzos del V. Entre los autores paganos, Amiano Marcelino (ca.330-395 d. C), que acomodó el proceso histórico de Roma a las cuatro etapas de la vida biológica (infancia, juventud, virilidad y senectud), intuye que vive en la última etapa histórica, pero ve la decadencia romana como un decaimiento moral del que Roma se puede levantar. Por su parte, el sentir de Claudio Claudiano (ca. 370-404 d. C.) es de decadencia. Roma se muestra a las gentes como una pura sombra de lo que fue, aunque tampoco vislumbra la fecha de su muerte. La vejez de Roma va unida a la del universo y Roma continuará viva mientras el universo no desaparezca. No faltan tampoco visiones optimistas. Rutilio Namaciano (siglos IV-V d. C.) tiene fe ciega en la capacidad de recuperación de Roma frente a las adversidades. Piensa que Roma siempre encontró la manera de recuperarse (ordo renascendi), al igual que la antorcha, que es necesario humillar para que la llama recobre nuevas fuerzas. También los escritores cristianos manifestaron sus opiniones sobre la etapa histórica que les había tocado vivir. San Ambrosio (ca. 340-397) tenía la sensación de estar viviendo el ocaso de una época y san Jerónimo (331420 d. C.) se pregunta con inquietud ¿qué quedará en pie si Roma perece? (quid salvum est, si Roma perit?). La explicación de San Agustín (354-430 d. C.) sobre su concepción de la Historia y del momento que estaba viviendo es más elaborada y está en consonancia con su visión de la existencia humana. Dentro de su división de la Historia en seis ciudades, el mundo que le ha tocado vivir se encuentra ya en la vejez. Es la edad de la «sexta ciudad», que se inicia con la venida del Salvador y tendrá su final en el cielo. El desenlace de la historia se sitúa, por tanto, más allá de Roma, considerada en la Ciudad de Dios como algo perecedero y transitorio. La posible caída de Roma carece de relevancia, porque no es más que un simple episodio en el plan general de la salvación. Orosio conocía por propia experiencia que los bárbaros llevaban mucho tiempo saqueando las tierras del Imperio con bastante impunidad. Era lógico que Orosio se preguntase si la estructura político-administrativa del Imperio romano estaba en trance de ser sustituida por otra. No podía cerrar las puertas a la consideración de que, del caos y la confusión creada por los bárbaros, pudiera surgir, quizás, un orden nuevo, pues si volvía la vista al pasado podía constatar que Alejandro Magno y la propia Roma con-

123

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

quistaron y sometieron a pueblos que luego gobernaron según sus leyes. Es interesante a este respecto un pasaje en el que Orosio indica que Ataulfo tuvo la intención, en un primer momento, de someter el Imperio romano al mandato godo y sustituir el nombre de Romania por el de Gothia, pero luego comprendió que su pueblo, a causa de su barbarie, era incapaz de someterse a las leyes y prefirió ponerse al servicio de Roma. No era conveniente acabar con las leyes del Imperio romano, que resultaban indispensables para que existiera un Estado organizado.

HIDACIO Vida y obra Hidacio nació hacia el año 400 en la ciudad galaica de Lemica (Ginzo de Limia, Orense). Siendo todavía niño marchó en peregrinación a Tierra Santa, donde conoció a varios padres de la iglesia, entre ellos a San Jerónimo, que se encontraba en Belén. Tras su regreso a Galicia, ingresó en la vida religiosa (416). Después de once años de piadosa consagración a las actividades eclesiásticas, fue elegido obispo (427), probablemente de la sede de Aquae Flaviae (Chaves, Portugal). Desde el mismo instante en el que los bárbaros se asentaron en suelo hispano, se produjeron atropellos, conflictos y problemas de convivencia entre bárbaros e hispanorromanos, mientras la autoridad imperial encontraba enormes dificultades para restablecer la paz. En medio de ese cúmulo de dificultades, la jerarquía católica, que procedía, generalmente, de las capas más elevadas de la sociedad hispanorromana, asumió en el seno de las comunidades provinciales, por medio de su sedes episcopales, un poder y un protagonismo que no solo se ejerció en el ámbito religioso, como era lógico y esperable, sino que se llevó también al terreno político. En la medida en que esta jerarquía eclesiástica gozó de las simpatías y de la confianza de las comunidades locales se fue consolidando como pilar e instrumento básicos de la vida política. Esta actividad de la jerarquía eclesiástica en los asuntos terrenales era algo que estaba en consonancia con la dinámica de los tiempos. Las comunidades provinciales de Gallaecia estaban profundamente afectadas por los saqueos, muertes y destrucciones causadas por los bárbaros. Hidacio, en su

124

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

calidad de obispo galaico, se muestra muy preocupado por la serie de desgracias que están soportando los hispanorromanos, que anhelan salir de ellas y conseguir una convivencia pacífica con los bárbaros. Pese a que Hidacio conocía muy bien el carácter inestable de los comportamientos políticos de los bárbaros, era consciente de que el mantenimiento de la paz y de la convivencia no dependía de un éxito militar momentáneo, sino del mantenimiento continuo y cuidado de las relaciones entre la población hispanorromana, los bárbaros y las autoridades imperiales. La importancia que concedía a las relaciones diplomáticas tiene su reflejo en la gran cantidad de pactos con los bárbaros que registra en su obra, pactos que fueron suscritos y quebrantados por los éstos en numerosas ocasiones. El propio Hidacio marchó a la Galia en el 431 al frente de una embajada para solicitar a las autoridades imperiales que interviniesen en Galicia y presionasen a los suevos, que habían roto la paz. El general romano Aecio, que controlaba la vida política del Imperio de Occidente y tenía que hacer frente a problemas mucho más graves que los que se padecían en una zona marginal de la prefectura, ordenó que el comes Cesorius acompañase a Hidacio de regreso a Galicia para que entablase negociaciones con el rey suevo Hemerico, con vistas a la obtención de la paz. Pero el comes Cesorio abandonó las conversaciones y regresó a la Galia tan pronto como tuvo conocimiento de que la situación en la Galia se estaba agravando por momentos. Una comisión de obispos, en la que con mucha probabilidad participó Hidacio, consiguió la paz entre suevos e hispanorromanos, que duró muy poco tiempo, como era lo usual. La falta de una autoridad fuerte y poderosa, que pusiese fin a la inestabilidad política y al desconcierto creado por culpa de los bárbaros, se sintió también en el terreno religioso, donde la herejía priscilianista cobró fuerzas, aprovechando los momentos de inestabilidad política. Esta herejía representaba un peligro potencial para el mantenimiento de la unidad de la provincia, pues podía dar origen a divisiones geográficas en unos momentos políticos altamente difíciles. Pero, sobre todo, el priscilianismo suponía un amenaza a la unidad religiosa de la población hispanorromana, al sembrar la división entre el clero de Gallaecia. Por esa razón, los priscilianistas constituían para Hidacio un peligro mucho más grande que las desgracias causadas por los bárbaros. Hidacio, junto con Toribio, obispo de Astorga, participó en el 445 en los interrogatorios llevados a cabo contra los maniqueos desenmascarados en la ciudad de Astorga. Los resulta-

125

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

dos de esas pesquisas fueron remitidos a Antonio, obispo de Mérida, y al papa León Magno, a quien pidieron asesoramiento sobre esa herejía y el modo de conducirse con ella. Entre los sucesos registrados en el año 460, Hidacio recoge algunos hechos de su vida. Señala que fue apresado en Aquae Flaviae por orden del jefe suevo Frumario, incitado por los delatores Dictinio, Espinión y Ascanio. Tras permanecer tres meses en prisión, fue liberado y volvió a Chaves. Murió después del año 468, última fecha que registra en su obra.

Crónica La Crónica de Hidacio es deudora y continuadora de las Crónicas anteriores de Eusebio de Cesarea y de San Jerónimo, con las que formaría una unidad temática, una especie de crónica conjunta en la que se narran los acontecimientos desde Adán hasta el año 468. La Crónica de Eusebio llegaba hasta el año 325, la de San Jerónimo continuaba la narración hasta 378 y la Crónica de Hidacio, que se confiesa deudor de la obra de San Jerónimo, recogía los acontecimientos desde el año 379 hasta el 468. Algunos investigadores consideran que la Crónica de Hidacio constituía, ante todo, sin dejar de ser una continuación de las crónicas de Eusebio y San Jerónimo, una especie de culminación final de las Historias de Orosio, dado que en la Crónica de Hidacio se hallan tratados con cierto realce los tres temas preferidos de Orosio: la familia de Teodosio, los godos e Hispania, que en la obra de Hidacio se circunscribe, prácticamente a Galicia. Pero la Crónica de Hidacio recoge, además, los sucesos políticos y militares más importantes del Imperio romano, los hechos eclesiásticos más significativos, los prodigios y fenómenos naturales, que vincula, supersticiosamente, a acontecimientos históricos, como la continuamente variable situación política que tiene lugar en las tierras galaicas e hispanas y las constantes y cambiantes relaciones entre bárbaros y provinciales.

Importancia como fuente La importancia de la Crónica de Hidacio no se cifra en su calidad literaria, sino en su insustituible valor como fuente histórica. Sin la mucha información que proporciona la Crónica de Hidacio —que se prolonga hasta

126

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

el año 468— sobre el reino suevo, apenas dispondríamos de un pequeño conjunto de noticias, breves e inconexas, sobre la Hispania del siglo V. En la Crónica de Hidacio el número de noticias de sucesos en los que están implicadas las tierras y gentes de Galicia es muy superior al de las noticias que se refieren a sucesos que tuvieron lugar en el resto de la Península. Ciertamente, la situación de la Gallaecia no se puede extender mecánicamente al resto de Hispania, porque, aunque Gallaecia formaba parte del Imperio romano y soportaba al igual que otras provincias el azote de los invasores, su posición excéntrica al núcleo del poder imperial le proporcionaba unas características particulares. La insistencia hidaciana en los asuntos de Gallaecia depende en gran medida de la entidad de las fuentes de información utilizadas, que son más próximas y directas cuando se trata de hechos sucedidos en Gallaecia. Territorio que padeció, tras el asentamiento de los bárbaros, un aislamiento relativo, que dificultó la llegada de información del exterior. Ello no quiere decir que Hidacio estuviese condenado a vivir en un acusado aislamiento ni que desconociese muchas de las cosas que estaban sucediendo en el Imperio. En su propia obra se señala que viajó como embajador a la Galia. Además, mantuvo contacto epistolar con Roma y, por otra parte, era evidente que las noticias provenientes del sur y del este peninsulares podían llegar a Gallaecia con relativa facilidad y rapidez a través de la Vía de la Plata y de la calzada que desde Tarragona llevaba a Astorga.

Fuentes utilizadas Hidacio no especifica las obras de los autores antiguos que utiliza en la confección de su obra, salvo en el caso de San Jerónimo. Pero en el Prólogo de la Crónica proporciona un dato muy significativo al respecto cuando dice que hasta el año 427, fecha de su ordenación episcopal, manejó fuentes escritas y orales. A partir de esa fecha, utilizó su propia experiencia como fuente de información. La división y distinción de las fuentes utilizadas, antes y después de su ordenación episcopal, pudiera estar dando a entender, implícitamente, que hubo dos fases en la redacción de la obra. En la primera, Hidacio se limitaría, simplemente, a continuar el trabajo de San Jerónimo y, en la segunda, actuaría de forma más personal, en función de las nuevas fuentes de información que estuvo en condiciones de utilizar por su condición de obis-

127

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

po. Gracias a su ordenación episcopal, tuvo acceso a las fuentes de información eclesiásticas, a las cartas que los obispos se intercambiaban entre sí y al caudal informativo que proporcionaban las autoridades imperiales y provinciales con las que estuvo en contacto. Su experiencia personal en el ámbito político fue muy importante, permitiéndole disponer de una información de primera mano, especialmente en todo aquello que se refiere a las embajadas en las que participó personalmente y aquellas otras de las que, sin estar implicado de modo directo, se informó minuciosamente.

Concepción histórica de la Crónica Hidacio conocía por propia experiencia qué bárbaros eran los causantes de las desgracias que padecía la población hispanorromana. Muestra una actitud negativa contra los invasores bárbaros, que desconocen los valores morales y culturales de la civilización romana. En las primeras referencias de la Crónica califica a los bárbaros de gentes brutales, pérfidas y salvajes, que no respetan los pactos ni la palabra dada. Hidacio era un hombre civilizado, que se sentía superior al bárbaro, salvaje e inhumano. Él, como un ciudadano romano, confiaba en la superioridad y capacidad de las autoridades imperiales para contrarrestar las acciones devastadores de los bárbaros e imprimir nuevas fuerzas al Imperio. Pero ese tímido optimismo y esa confianza en Roma, que nunca fue total, se disiparon enseguida, especialmente a partir del año 455, en el que muere Valentiniano III y desaparece con él la dinastía teodosiana hispana. Vivió con resignación y amargura la progresiva desintegración de la sociedad del Imperio occidental. Creía que se acercaba el fin del mundo, que se produciría el 27 de mayo de 482, ya que esa era la fecha que proporcionaba el Apocalipsis apócrifo, conocido como Epistula domini nostri Iesu Christi ad Thomam discipulum, que Hidacio leyó e hizo sustancia propia, según opina R. W. Burgess, editor y traductor de la Crónica. Hidacio, creyendo que vivía en un mundo terrible que se acercaba a su final, pintó con negras pinceladas el cuadro de los acontecimientos de su época para producir en los lectores la sensación escatológica de que la angustia presente era una especie de castigo divino. Los hechos registrados, por ejemplo, la invasión de la Península, son reales; la forma de su narración se monta sobre un artificio efectista para provocar una sensación pesimista. El famoso pasaje 48

128

LA

CRISTIANIZACIÓN DE

HISPANIA

de la Crónica es un ejemplo descriptivo destinado a resaltar el abatimiento y las desgracias que angustiaban en el año 409 a los habitantes de la Península. Se alude a los desmanes de los bárbaros, a la peste que se ha cebado en la población, a los recaudadores de impuestos, auténticos tiranos, y a los soldados saqueadores de los almacenes, de tal manera que están haciendo estragos por todo el orbe las cuatro plagas del hierro, el hambre, la peste y los animales salvajes, alcanzando cumplimiento las profecías anunciadas por el Señor a través de los profetas (Ezequiel, 14.21).

BIBLIOGRAFÍA BURGESS, R. W.: The Chronicle of Hydatius and the Consularia Constantinopolitana. Two contemporary accounts of the final years of the Roman Empire, Clarendon Press, Oxford, 1993, pp. 70-122 (edición de la crónica). BURRUS, V.: The Making of a Heretic Gender, Authority and the Priscillianist Controversy, University of California Press, Berkeley-Los Ángeles-Oxford, 1995. CABALLERO ZOREDA, L. y MATEOS CRUZ, P.: «Hallazgos arqueológicos en la iglesia de Santa Eulalia de Mérida», (Coordinadores) Menéndez, A.; Montoro, T. y Sandoval, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid 1991, pp. 337-365. CABRERA, J.: Estudio sobre el priscilianismo en la Galicia antigua, Granada, 1983. CANDELAS, C.: «Hidacio ¿obispo de Chaves? Iglesia, territorio y poder en el siglo V», Gallaecia 21, 2002, pp. 287-294. CARDELLE DE HARTMANN, C.: «El priscilianismo tras Prisciliano, ¿un movimiento galaico?», Habis 29, 1998, pp. 269-290. CASTILLO, P.: Los mártires hispanorromanos y su culto en la Hispania de la Antigüedad Tardía, Granada. 1999. CHADWICK, H.: Prisciliano de Ávila, Madrid, 1978. CORSINI, E.: Introduzione alle storie di Orosio, 1968. ESCRIBANO, M.ª V.: Iglesia y Estado en el certamen priscilianista, Zaragoza, 1989. —«Estado actual de los estudios sobre el priscilianismo», en SANTOS, J. y TEJA, R. (eds.): Revisiones de Historia Antigua III. El cristianismo: problemas históricos de su origen y difusión en Hispania, Vitoria, 2001, pp. 263-288. FAINK, G.: Paul Orose et sa conception de l’ Histoire, París, 1951. GOETZ, H. W.: «Orosius und die Barbaren», Historia 29, 1980, pp. 356-376. LIPPOLD, A.: «Orosius, christlicher Apologet und römischer Burger», Philologus 113, 1969, pp. 92-105.

129

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

LÓPEZ PEREIRA, J. E.: «Prisciliano de Ávila y el priscilianismo desde el siglo IV a nuestros días: rutas bibliográficas», Cuadernos Abulenses 3, 1985, pp. 13-77. MARTÍNEZ CAVERO, P.: El pensamiento histórico y antropológico de Orosio, Univ. de Murcia, 2002. MARTÍNEZ DIÉZ, G.: La colección canónica hispana IV. Concilios Galos. Concilios Hispanos: primera parte, Madrid, 1984. MASTRANGELO, M.: The Roman Self in Late Antiquity. Prudentius and the Poetic of the Sould, The John Hopkins Universitty Press, Baltimore, 2008. MEIGNE, M.: «Concile ou Collection d’Elvire?», Rev. Hist. Eccl. 70, 1975, pp. 361-387. PALMER, A. M.: Prudentius on the Martyrs, Oxford, 1989. PRISCILIANO, Tratados y Cánones, Editora Nacional, Madrid, 1975. SAYAS ABENGOCHEA, J. J.: «Paganismo y cristianismo entre los vascones, una cuestión debatida», en Los vascos en la Antigüedad, Madrid, 1994, pp. 279-290. SOTOMAYOR, M. y FERNÁNDEZ UBIÑA, J.: (coords.), El Concilio de Elvira y su tiempo, Universidad de Granada, Granada 2005. SANTOS, J. y TEJA, R. (eds.): Revisiones de Historia Antigua III. El cristianismo: problemas históricos de su origen y difusión en Hispania, Vitoria, 2001. UBRIC RABANEDA, P.: La Iglesia en la Hispania del siglo V, Universidad de Granada, Granada, 2004. VV. AA.: I Concilio Caesaraugustano, Zaragoza, 1980. VILELLA, J.: «Biografía crítica de Orosio», Jahrbuch für Antike und Christentum 43, 2000, pp. 94-121. —«Idacio, un cronista de su tiempo», Compostellanum 44, 1999, pp. 39-54.

130

TEMA IV LA ADMINISTACIÓN CIVIL ROMANA EN HISPANIA

REFORMAS TERRITORIALES Las reformas de Diocleciano tenían su anticipo en medidas parciales que apadrinaron otros emperadores en aspectos concretos. Las reformas monetarias, la separación de las funciones civiles y militares, la fragmentación territorial en unidades mas pequeñas y el nombramiento de coemperadores fueron ensayadas parcialmente, y a veces de forma fallida, por otros. La ventaja de las reformas de Diocleciano es que las medidas que se adoptaron en su conjunto ya se habían apuntado por emperadores anteriores. Su objetivo era restablecer el orden en el Imperio, sometido al férreo control del poder compartido por varios emperadores. La fragmentación territorial en entidades territoriales más pequeñas fue el motor de las reformas de Diocleciano. El éxito de las mismas dependía de la capacidad que mostrase el sistema administrativo de mantener la cohesión entre las unidades territoriales menores y los centros del poder.

La situación administrativa anterior Hasta la reforma de Diocleciano, la estructura provincial en Hispania no había variado gran cosa, excepto la esporádica creación de la Provincia Hispania Nova Citerior Antoniniana. El sistema ideado por Augusto, basado en la separación de provincias senatoriales (Bética) e imperiales (Lusitania y Tarraconense), se mantuvo durante siglos, mostrando en ello su eficacia. Los gobernadores de las provincias imperiales eran de designación imperial. Los de las provincias senatoriales, como era el caso de la Bética, los elegía el senado entre los miembros de la jerarquía senatorial, pretoriana y consular. El rango exigido a los gobernadores de las provincias importantes, como la Tarraconense, era consular, esto es, los gobernadores nombrados debían haber sido anteriormente cónsules. Las otras provincias, entre ellas la de Lusitania, eran pretorianas. Su gobierno lo ejercía una per-

131

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sona que había ocupado anteriormente el cargo de pretor. Los gobernadores de las provincias senatoriales e imperiales tenían muchos puntos en común, pero se diferenciaban, no obstante, en algunas de las funciones a desempeñar (los gobernadores de las provincias senatoriales no tenían cometidos militares) y en la fuente de designación, senatorial, en un caso, e imperial en el otro, aunque en circunstancias especiales el emperador intervino en la designación del gobernador de una provincia senatorial, como ocurrió en la Bética hacia el año 172. Diocleciano asestó el golpe definitivo al sistema administrativo altoimperial. Los gobernadores de todas las provincias pasaron a ser nombrados por el emperador. Con ello el senado perdía el derecho a percibir y controlar los impuestos Figura 12. Los Tetrarcas directos provenientes de las provincias senatoriales. Para Italia supuso la pérdida del privilegio de exención fiscal que disfrutaba hasta entonces. Además, fue reorganizada administrativamente en ocho circunscripciones territoriales, puestas bajo el mando de correctores, una especie de gobernadores, que tenían como cometido funciones similares a las ejercidas por el resto de los gobernadores del Imperio. No todos veían con buenos ojos las reformas provinciales y administrativas de Diocleciano. Cuando Lactancio (De mortibus persecutorum, 7.4) juzga esas reformas, no las valora de forma positiva, dejando traslucir en ello su animadversión contra ese emperador perseguidor y pagano: para sumergirlo todo en el horror, dividió las provincias en porciones. Pero la división territorial, el aumento de la burocracia destinada a atender los nuevos

132

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

centros administrativos y los impuestos establecidos y reclamados con rigor no fueron un capricho alocado, ni medidas que buscasen el beneficio personal del emperador. Eran necesarias y las motivaban cuestiones de índole defensiva y fiscal, junto con el deseo de reforzar el poder central, para impedir la consolidación de poderes fuertes en provincias de gran amplitud territorial, que fueron fragmentadas precisamente para frenar su aparición.

LA CREACIÓN DE LA DIÓCESIS Los problemas de coordinación podían atascar la maquinaria administrativa de las reformas de Diocleciano. Para evitar cualquier bloqueo en el sistema de coordinación de los órganos administrativos se crearon nuevas instituciones, que establecían la conexión necesaria entre los gobiernos provinciales y la administración central, que facilitaban el control de la gestión de los gobernadores provinciales y garantizaban que las iniciativas estatales llegaran a conocimiento de éstos. Diocleciano reagrupó las provincias en circunscripciones más amplias, conocidas con el nombre de diócesis, que se colocaron bajo el mando de funcionarios, llamados vicarios, o de viceprefectos del pretorio. Inicialmente estos funcionarios pertenecían al orden ecuestre. Con Constantino se prefirió a personas pertenecientes al orden senatorial. Con arreglo al esquema diseñado y al espíritu de la reforma, las provincias de Hispania fueron agrupadas en una circunscripción territorial más amplia, la diocesis Hispaniarum, puesta bajo el mando de un vicario. Por lo general, excepción hecha de la diócesis de Britania, las diócesis con fronteras o fronteras muy sensibles agruparon un número mayor de provincias. Entre las doce diócesis constituidas por Diocleciano, la diocesis Hispaniarum se encuentra en el grupo de las que concentraban menos provincias: Britania tenia cuatro; Hispania, África y Tracia, seis; Viennense, Panonia y Ponto, siete; Galia, ocho; Asia e Italia —con dos vicariatos, el de la Italia del norte y el de la ciudad—, nueve; Mesia, diez, y Oriente, dieciséis.

Creación de la diocesis Hispaniarum y fuentes administrativas La lógica de la reforma de Diocleciano, que estaba muy meditada y que buscaba la homogeneización administrativa del Imperio, hace suponer que

133

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

la creación de la diócesis y la división provincial de Hispania se hicieron a la vez, pero otros investigadores consideran, por el contrario, que es muy probable que la constitución de la diocesis Hispaniarum requiriese previamente la creación de los órganos de gobierno de las nuevas provincias y su posterior rodaje administrativo. Pero sobre esto no hay nada seguro. En la creación de la diócesis y en la división de las provincias hay que tener en cuenta dos aspectos que están interrelacionados entre sí, pero que no son simultáneos: la creación de la diócesis con el cambio de la nomenclatura de las provincias hispanas, y el rango de sus gobernadores, que puede ser anterior al hecho mismo de la división provincial. Se trataría de dos pasos sucesivos en momentos cronológicos diferentes, tal y como propone A. Chastagnol: La organización del nuevo sistema provincial... tuvo lugar en la Península entre 284-288; la diócesis y su vicario se constituyeron más tarde, como en otros lugares, hacia el año 297. El Laterculus Veronensis o Lista de Verona, especie de catálogo de las provincias romanas, es la fuente más próxima a las reformas de Dicleciano. En los fragmentos correspondientes a la parte occidental del Imperio, cuya fecha debe situarse entre 303 y 314, se alude ya a la diócesis de las Hispanias y a las provincias que en esos momentos la constituían: la diócesis de las Hispanias comprende siete provincias, Bética, Lusitania, Cartaginense, Callaecia, Tarraconense, Mauritania Tingitana. Llama la atención que indique que había siete provincias (habet provincias numero VII) y, a continuación, solo de el nombre de seis de ellas. Se trata de un error de copista, debido quizá a la creencia de que la Mauritania y Tingitana constituía dos provincias, porque lo que tenía delante eran dos palabras distintas. Es la explicación más razonable a la presencia del signo VII en lugar del VI. El Breviarium de R. Festus, obra redactada muy probablemente en 36970, recoge datos anteriores al momento en el que se escribe la obra. El número de provincias hispanas es el mismo que el recogido en la Lista de Verona, pero aporta complementariamente la especificación de la categoría administrativa que correspondía a cada una de ellas: de éstas, la Bética y la Lusitania son consulares y las restantes, presidiales. El Laterculus Provinciarum o Lista de Polemius Silvus, obra que corresponde al año 449, pero con datos que se remontan a los años finales del siglo IV, recoge algunas novedades. Una de ellas es la aparición como provincia de las Islas Baleares (Pol. Silvii, IV nomina Provinciarum, 7: Sextae

134

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

Insulae Baleares). La segunda consiste en la especificación de la capitalidad de la Lusitania, lo que no ocurre con las otras, debido quizás a que esta ciudad era al mismo tiempo la capital de la diócesis (Pol. Silvii, IV nomina Provinciarum, 5: Quarta: Lusitania, in qua est Emerita). En la Notitia Dignitatum, una especie de vademecum de la administración, que compila todos los altos cargos civiles y militares del imperio tardío junto con el personal que se asignaba a esos cargos, se recoge la organización de la prefectura de la Galia, la estructura de la diócesis de Hispania y la de las provincias. Indica, además, los rangos específicos que tenían las provincias hispanas: consular, las provincias de la Bética y la Lusitania, y presidial, las de la Callaecia, Tarraconense, Cartaginense, Mauritania Tingitana e Islas Baleares. La cronología de las diversas partes que integran esta obra general del Imperio, es un tema sometido a discusión. Algunos investigadores sitúan la redacción de esta parte aludida hacia 395. Otros, teniendo en cuenta los datos correspondientes a Italia, la colocan hacia 428-30.

Mauritania Tingitana como parte del la diócesis de Hispania Cuando la Lista de Verona menciona la creación de las diócesis de Hispania y la división de la provincia augústea de la Hispania Citerior Tarraconensis en tres nuevas —Tarraconense, Cartaginense y Gallaecia—, también ofrece la novedad de que Mauritania Tingitana aparece formando parte de la diócesis de Hispania. De hecho, el primer testimonio de un vicario de la diócesis de Hispania aparece mencionado en Tingis (Tánger) el 30 de octubre de 398, fecha en la que tiene lugar el segundo juicio contra el centurión cristiano Marcelo, en presencia de Aurelio Agricolano, citado como agens vicem praefectorum praetorio («agente que hace las veces del prefecto del pretorio»), desempeñando una función judicial que convendría a la autoridad superior inmediata tras el prefecto del pretorio, es decir, al vicario de una diócesis, considerándose que el título de vicarius y el de agens vicem praefectorum praetorio eran equivalentes en este aspecto. Entre los principios que enmarcaron el diseño administrativo de Diocleciano estaban estrechar los lazos de unión de las provincias con los centros del poder y estabilizar las fronteras del Imperio. Y en el desarrollo de estos principios el sistema de las diócesis se mostraba como pieza fundamental.

135

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Todas las diócesis tenían fronteras que defender y tropas que garantizaban su defensa. Hasta entonces, Hispania había sido una región pacífica, sin fronteras exteriores y sin peso militar específico. Con la incorporación de la Mauritania Tingitana tenía fronteras exteriores, donde estaban instaladas las tropas que protegían de los ataques exteriores al resto de las tierras de la diócesis, mientras éstas apoyaban con su recursos y con la annona al mantenimiento de la zona fronteriza.

ALTERACIÓN DEL TERRITORIO DE LAS PROVINCIAS Diocleciano mantuvo las provincias de la Bética y la Lusitania de Augusto con los mismos territorios. Es la Provincia Citerior Tarraconense la que sufre la mutilación territorial. Las razones de la fragmentación territorial de esta provincia y de la constitución de otras nuevas no fueron muy distintas de los motivos militares, económicos y fiscales que inspiraron la reorganización del resto de las provincias del Imperio. En el caso de la provincia Citerior han podido jugar también razones específicas. Era una provincia que tenía una amplitud territorial muy grande en comparación con las provincias de la Bética y Lusitania. Es probable, por tanto, que la división de la Citerior en tres (Carthaginiensis, Tarraconensis y Callaecia) persiguiese la aproximación de las provincias de la diócesis a una extensión territorial, además de otros objetivos. Por otra parte, los habitantes de la Citerior constituían un conglomerado de pueblos étnicamente distintos, con diferentes grados de romanización y de desarrollo económico. Contenía, además, regiones tales como la de Asturia y Callaecia, cuyos pobladores afianzaron su propia personalidad. Ya en época de Caracalla se creó en esa región una provincia, de existencia efímera, pero que en cierta manera resulta ser un precedente de la provincia creada en época de Diocleciano.

DELIMITACIÓN TERRITORIAL DE LAS PROVINCIAS Como hemos dicho, la delimitación de los confines de las provincias peninsulares durante el diseño administrativo de Diocleciano fue una medida que afectó exclusivamente a la provincia Citerior, pues la Bética no cambió de nombre ni perdió extensión territorial; lo mismo ocurrió con Lusitania, aunque en el caso de esta provincia algunas referencias literarias dan a

136

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

entender que sufrió la segregación de una porción territorial de su sector septentrional. Como indicación explicativa de la delimitación territorial de las nuevas provincias, algunos investigadores traen a colación la consideración de los ámbitos geográficos que ocupaban los antiguos conventus iuridici. Pero la estructura conventual de Hispania, esto es, la fragmentación de las provincias en circunscripciones menores creadas para facilitar la administración de justicia, a cuya sede capitalina acudía en los días prefijados el magistrado encargado de esa labor, se había ido diluyendo en la última parte del siglo III, y con la nueva reforma provincial de Diocleciano se hacía ya totalmente innecesaria.

Gallaecia Con relación a esta provincia conviene tener presente dos cuestiones. Una es la consagración como provincia del nombre Gallaecia, región de la Hispania Tarraconensis, frecuentemente aludida por las fuentes literarias. Tuvo en el siglo III un precedente como provincia bajo la denominación de Hispania Nova Citerior Antoniniana. La otra cuestión guarda relación con la delimitación del territorio perteneciente a la nueva entidad provincial, que tenía como núcleo fundamental los territorios de los antiguos conventus Bracaraugustanus, Lucensis y Asturum. Es curioso que ninguno de estos nombres conventuales, que disponían de unas estructuras administrativas muy dinámicas, se habilitó como denominativo oficial de la provincia, como se hará, por ejemplo, con la provincia cartaginense, que tenía un precedente denominativo en el conventus Carthaginensis. Pero la extrañeza no será tan grande si se tiene en cuenta que desde el siglo II se fue consolidando el concepto de Gallaecia y Asturia junto a los nombres de estos conventus y que la aparición de procuratores metallorum en la región llevan, en esa época, la mención de Asturia y de Gallaecia en su titulación. La reforma de Diocleciano tuvo en cuenta este precedente y habilitó el término Gallaecia como denominativo de la nueva provincia. El conocimiento de sus límites precisos ofrece mayores dificultades. La base territorial la constituyen, como hemos indicado, los tres conventus del noroeste. Algunas fuentes literarias ofrecen, sin embargo, un ámbito territorial mucho más amplio. Orosio (VI, 21, 2) señala al respecto que los astures y cántabros formaban parte de la provincia de la Gallaecia y además especifica que Numancia era su límite oriental (V,7,2). La Noticia Dignita-

137

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tum confirma parcialmente la primera afirmación de Orosio, pues señala que la cohors Celtibera estaba estacionada en la provincia de Gallaecia, en Iuliobriga (Retortillo, Cantabria). Y respecto a la especificación del límite meridional, se cuenta con varias referencias, alguna de ellas desconcertante. Paulino de Nola (355-431), por ejemplo, convierte a Prisciliano en un obispo de la provincia de Gallaecia, cuando, en realidad, sabemos que era obispo de Ávila, ciudad que tradicionalmente pertenecía a la Lusitania. Es en esta afirmación de Paulino de Nola sobre la que se fundamenta la suposición de que Lusitania había perdido en la reforma provincial de Diocleciano parte de su territorio septentrional en beneficio de Gallaecia. Pero pudiera tratarse más bien de una licencia poética a favor de la región galaica, en donde el priscilianismo arraigó con más fuerza. Por su parte, el cronista Hidacio, oriundo de esta provincia, señala que el emperador Teodosio era natione Spanus de provincia Gallaecia civitate Cauca. Por razones homofónicas el topónimo Cauca suele identificarse con la actual localidad de Coca (Segovia), territorio que pertenecía al conventus Cluniensis. Si eso fuese así, los prata Gallaecia señalarían un límite meridional más profundo que lo que pudiera esperarse realmente. Por esta razón se piensa que Hidacio está utilizando el término de Gallaecia con mucha libertad. En fuentes eclesiásticas posteriores esta zona en cuestión está adscrita a otra entidad, reflejo quizás de los repartos territoriales entre suevos y visigodos y de las transformaciones habidas en época visigod a.

Carthaginensis La nueva provincia recibe el nombre del antiguo conventus Carthaginiensis. Las tierras de este convento constituían el núcleo fundamental del territorio provincial; pero no se tienen documentos contemporáneos más explícitos que ayuden a trazar a grandes líneas los límites provinciales. Ya hemos indicado que Hidacio incluía Cauca (Coca, Segovia) en la Gallaecia. Orosio (V. 7, 2), a su vez, coloca el límite de esta provincia en las cercanías de Numancia. Cuando narra la guerra de esta ciudad en época republicana, fija, implícitamente, el límite que la provincia de Gallaecia tenía en el siglo IV. Dice al respecto: Numancia, por su parte, ciudad de la Hispania Citerior, situada no lejos de los vacceos y cántabros en la frontera de Galicia. Estas dos referencias resultan problemáticas y, en cualquier caso, son insuficientes para aventurar los límites exactos de la provincia.

138

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

En la tarea de delimitación del territorio de la provincia cartaginense, a falta de elementos de valoración más decisivos, se han utilizado documentos eclesiásticos posteriores, en la idea de que la estructura provincial eclesiástica se ajustó, en la medida de lo posible, a la división civil romana. Algunos investigadores son de la opinión que los límites de las provincias eclesiásticas coinciden a grandes rasgos con las provincias político-administrativas romanas, de tal manera que conociendo una se podría conocer la otra, aunque fuese a grandes rasgos. Pero este hipotético método de trabajo no es de aplicación mecánica y son varias las dudas e inconvenientes puntuales que surgen al respecto. Con criterio meramente indicativo recogemos aquí las sedes episcopales de la provincia Carthaginiensis Spartarie contenidas en la nómina Ovetensis, el documento que mejor refleja la situación de la iglesia visigoda en el siglo VII: Toleto, Oreto, Biatia, Mentesa, Acci, Basti, Urci, Begastra, Iliorici, Ilici, Setabi, Dianio, Valentia, Valeria, Segobia, Segobriga, Arcobica, Compluto, Segontia, Oxuma, Palentia. En el caso de que la provincia diseñada por este documento fuese fiel reflejo de la provincia civil de época romana, cosa que no estamos en condiciones de mantener, la provincia Carthaginiensis romana estaría formada, como señala E. Albertini, por el núcleo territorial del antiguo conventus Carthaginiensis y por porciones territoriales del Tarraconensis (obispado de Valentia), del Caesaraugustanus (sedes de Ercavica, Complutum y Segontia) y del Cluniensis (sedes de Uxama, Palentia y Segobia).

M auritania Tingitana La incorporación de Mauritania Tingitana no fue una decisión arbitraria, sino una de las medidas más importantes y necesarias en el diseño de la diócesis de Hispania. La proximidad geográfica y la rapidez y facilidad de una travesía marítima de apenas 15 km. de distancia, frente a los caminos áridos y tortuosos que ponían en comunicación a Mauritania Tingitana con las provincias vecinas, aconsejaban su inclusión y poderosas razones estratégicas, su necesidad. Las relaciones de todo tipo entre ambas orillas del Mediterráneo siempre fueron muy intensas y los lazos administrativos entre la Bética y la Tingitana se remontan a la época augústea, cuando la colonia de Augusto Iulia Constantia Zulil, que se hallaba a 20.000 pasos de Tingi, fue sustraída a la juris-

139

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

dicción de los reyes de Mauritania y transferida a la de la Bética (Plinio, V, 3). Esta situación se produjo de nuevo en época imperial cuando hizo donación de las ciudades de los mauros a la provincia de la Bética (Tácito, Hist. I, 78), que equivale a decir que, en lo que se refería a la administración, estas ciudades dependían de la Bética. En varias ocasiones las poblaciones moras causaron problemas en Hispania. Su inclusión en la diócesis de Hispania obedeció también a motivos estratégicos, pues garantizaba la seguridad del sector meridional de la Península Ibérica, sacudido en época de Marco Aurelio por invasiones de Mauri, que obligaron a trasladar la Legio VII, de la Tarraconense, a la Bética y a poner ambas provincias bajo el mando único de Cayo Aufidio Victorino, legado propretor de los Augustos de las provincias de la Hispania Citerior y de la Bética. En esos momentos, la provincia de la Mauritania Tingitana posiblemente pasó a depender momentáneamente de Hispania y a ello podría apuntar la reconstrucción de una inscripción (CIL, VIII, 21813) efectuada de la forma siguiente: … provinciae novae Hisp(aniae)/ulteriores Tin(gitanae), aunque también hay otras propuestas de reconstrucción. En el año 296 los panegiristas alaban las hazañas de Maximiano, colega de Diocleciano en la Tetrarquía, el único de los tetrarcas que estuvo en Hispania. Su posible intención de permanecer durante algún tiempo en Córdoba pudo propiciar la construcción allí del gran palacio de Cercadilla. Dicen los panegiristas que limpió las costas atlánticas y mediterráneas de piratas (posiblemente francos), luego pasó a África, donde derrotó y deportó a los montañeses. Llegó con su ejército a la provincia Caesarensis y el 10 de marzo del 298 entró triunfalmente en Cartago, tras arduos combates. Esos son los tiempos en los que se sitúa la reorganización administrativa del África. Con Diocleciano las provincias africanas pasaron de cuatro a ocho, pero esa división no se hizo de golpe. Antes del 288, por razones estratégicas, ya se habían separado la Mauritania Cesariense y la Sitifense. La reorganización general tuvo lugar después de 295 y con anterioridad a 305. Posiblemente corresponda a los años 297-298, cuando Maximiano estuvo combatiendo en África. Con la reorganización administrativa de la diócesis de África, Mauritania Tingitana, por poderosas razones estratégicas, pasaba a depender administrativamente de la diocesis Hispaniarum. Ante eventuales dificultades políticas, económicas y militares, la ayuda y los suministros le llegaban más fácilmente desde la Bética que desde las provincias africanas limítrofes, a las que estaba unida por una red de caminos tortuosos y peligrosos o mediante una travesía marítima no mucho más corta que la que la comunicaba

140

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

con la Península Ibérica. Se supone, además, que por necesidades del repliegue estratégico, Mauritania Tingitana perdió parte de su territorio. Las acciones militares de Maximiano en África estuvieron acompañadas de reformas administrativas y de la redistribución de las guarniciones militares romanas dentro de Tingitania, con un repliegue táctico, que no supuso la evacuación y abandono de una parte importante de la provincia. El poder romano y la administración se ejercían directamente sobre la población nativa, asentada en zonas agrarias fértiles, que estaba en contacto y tenía relaciones con nómadas y grupos tribales que los romanos manejaban por medio de pactos y convenios y, en su caso, con la amenaza de intervención militar. No es extraño, por tanto, que recientes hallazgos arqueológicos muestren testimonios romanos en la zona supuestamente evacuada, cuyo límite se situaba precipitadamente en la línea marcada por el río Loukkos.

La cuestión de la Nova Provincia Maxima La inscripción (CIL, II, 4911) de la iglesia de Siresa (Huesca), cuyo contenido alude a una reparación viaria, posiblemente de la vía que desde Caesaraugusta conducía al puerto de Pau, se ha puesto en relación bien con la provincia de la Gallaecia, bien con la Tarraconense o bien con una nueva provincia. La inscripción, bastante deteriorada, se sitúa cronológicamente entre los años 383 y 388 y está dedicada al usurpador hispano Magno Máximo. El texto, reconstruido con mayor o menor fortuna por diversos investigadores, menciona una provincia, Nova Provincia Maxima, que se constituyó en época de Máximo. Los elementos esenciales del texto de la inscripción dicen así: iussu Domini et Principis (n) /Magni Maximi Victori (...) / semper Augusti / Antonius Maximinus (v. c.) / Novae Provinciae Ma (ximae)/ primus consularis et (ante) / pareces. A. Chastagnol en un estudio minucioso de esta inscripción, teniendo en cuenta la expresión que se aplica al gobernador para señalar el rango, primus consularis et ante pareces, hace una doble propuesta, según la cual se puede estar refiriendo a Gallaecia o a la Tarraconense. En contra de la primera propuesta está el inconveniente de tener que aceptar un desplazamiento lejano y desconocido de la inscripción desde algún lugar de Galicia a la zona de Siresa, donde la inscripción se encontró. La suposición de que pudiera referirse a la Tarraconense tendría la dificultad, como señala J. Arce, de denominar Nova a una provincia prestigiosa y antigua, además de mostrar en el rango de esa provincia una variación secuencial infrecuente, que de pre-

141

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sidial ascendería a consular para ser rebajada de nuevo a la condición de presidial. Otra opción, que se revela más probable, es suponer que se trata de la creación de una nueva y efímera provincia, con parte del territorio de la Tarraconense. De esta nueva provincia, ciertamente, se desconocen los límites que tenía y la zona en la que estaba situada.

La provincia de las Islas Baleares La provincia Cartaginense creada por Diocleciano abarcaba también el territorio de las Islas Baleares. La nueva provincia no tenía, por tanto, continuidad territorial, ya que sus límites cruzaban el mar y englobaban las Islas Baleares dentro de su jurisdicción administrativa. Para una provincia nueva, sin experiencia en la administración de unos territorios isleños, que habían reforzado su posición estratégica y económica, la barrera marítima podía sentirse como un elemento entorpecedor e incómodo. Con relación a la importancia económica de las Islas Baleares, conviene señalar que en ninguna de las provincias que componían la diócesis de Hispania se tiene conocimiento de la existencia de talleres estatales, salvo en las Islas Baleares, donde esos talleres estaban al mando de un procurator baphii insularum Balearum, según la Notitia Dignitatum (XI,71). En esos talleres estatales se elaboraba la púrpura, el color emblemático del vestido de los emperadores, símbolo de su autoridad. La posición estratégica de estas islas en el concierto de las rutas marítimas del Mediterráneo occidental, su importancia económica, reforzada con la creación de estas instalaciones estatales, y los inconvenientes de una administración gestionada desde el continente ayudaron a tomar la decisión de constituir esa nueva provincia, los órganos y las sedes administrativas necesarias.

CAPITALES DE LAS PROVINCIAS Y DE LA DIÓCESIS Capitales provinciales Las fuentes contemporáneas que hemos mencionado, no dicen expresamente qué ciudades eran las capitales de las provincias y de la diócesis, tras la reforma administrativa de Diocleciano. En esta tarea es preciso apelar a

142

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

criterios indirectos. Es altamente probable que las provincias, que conservaron intactos sus territorios o que retuvieron en el mismo la ciudad que era capital provincial antes de la reforma, siguiesen teniendo las mismas capitales: Corduba para la Bética, Emerita Augusta para la Lusitania y Tarraco para la Tarraconense. En el caso de la provincia Carthaginiensis es normal que la opción de la capitalidad recayese en Carthago Nova, pues ya había sido capital conventual y era centro económico de gran importancia. Tingis, por su parte, será la capital de la Mauritania Tingitana. La elección de la capital de la nueva provincia de la Gallaecia resultaba, en principio, más difícil, pues contaba con dos capitales conventuales importantes, Bracara Augusta (Braga) y Asturica Augusta (Astorga). La elección recayó sobre la primera.

Capital de la diócesis de Hispania Respecto a la capital de la diocesis Hispaniarum, algunos investigadores suponían que era Tingis. Tomaban como punto de apoyo de esta suposición el contenido de las Actas del martirio de Marcelo, centurión de la Legio VII, que fue denunciado por sus compañeros ante Astasio Fortunato. Éste tomó conciencia de la gravedad del asunto y remitió la cuestión y al encausado a la jurisdicción del vicario, Aurelio Agricolano, que en ese momento se encontraba en Tingis, por razones circunstanciales o por motivos de servicio. Pero la posibilidad de que Tingis sea la capital de la diócesis tiene muy poca entidad. Hay muy pocas dudas de que Mérida era la capital de la diócesis de Hispania. Los que así piensan toman como dato significativo el hecho de que en el Laterculus de Polemius Silvius, cuando se señalan las siete provincias en la que está dividida la diócesis de Hispania, se señala la provincia de Lusitania y la capital (Lusitania, in qua est Emerita), como si se quisiera significar con esta indicación específica que Mérida era la capital de la diócesis de Hispania y de la provincia de Lusitania. El hallazgo relativamente reciente del palatium de Cercadilla, en la ciudad de Córdoba, que Maximinano pudo mandar construir durante su estancia en Hispania, ha dado pie a algún investigador a suscitar de nuevo el problema de la capitalidad de la diócesis, sugiriendo que quizás Córdoba era la sede primitiva del vicario. Es probable que Maximiano, que debía pasar a África para combatir a los sublevados, eligiese la Bética y su capital, Córdoba, como residencia temporal, pero esto no supone que fuese capital de la diócesis.

143

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

No era una sorpresa que Diocleciano fijara en Mérida la capital de la diócesis. Era una ciudad rica y espectacular, que emprendió en las últimas décadas del siglo III y comienzo del IV una serie de reformas urbanísticas. Para la totalidad de la diócesis de Hispania, que comprendía las tierras del norte peninsular y las de la Mauritania Tingitana, Mérida ocupaba una posición estratégica intermedia con esas regiones, donde estaban acuarteladas las tropas y con las que se podía establecer rápidamente contacto a través de la Vía de la Plata, que llevaba a los puertos de Iulia Traducta y Sevilla, además de al norte peninsular.

LOS RANGOS DE LAS PROVINCIAS DE LA DIOCESIS HISPANIARUM Rangos de los gobernadores Durante el Bajo Imperio las provincias estuvieron dirigidas por gobernadores que tenían el rango de proconsules, correctores, consulares y praesides. Procónsul era el título que llevaban los gobernadores de Asia y África. Correctores eran los funcionarios romanos encargados de administrar las provincias romanas, surgidas de los viejos distritos italianos tras las reformas de Diocleciano. Generalmente los correctores tenían rango políticosocial de viri clarissimi, es decir, eran funcionarios de rango senatorial, lo mismo que los gobernadores consulares que tenían a su cargo las provincias consulares. Y los funcionarios del orden ecuestre, praesides, se ocuparon de las provincias praesidiales. El avance de los miembros del orden ecuestre y el progresivo retroceso senatorial en la administración imperial y provincial durante el siglo III cristalizó en el edicto de Galieno de 262 que cerraba a los senadores las puertas de los gobiernos de las provincias con tropas, gobiernos que fueron ocupados por praesides del orden ecuestre. Diocleciano sacó las consecuencias de esta tendencia y encargó a funcionarios del orden ecuestre (viri perfectissimi) el gobierno de las viejas y nuevas provincias surgidas de la reforma administrativa. En la escala de valoración de los rangos de las provincias del imperio, los praesides ocupaban un rango socio-político inmediatamente después de los correctores. Pero durante el mandato de Constantino se creó un nuevo cargo de gobierno provincial, intermedio entre el corrector y el praeses, el de gobernador consular, un miembro del

144

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

orden senatorial que se encargaba de la administración de una provincia consularis. Esta división entre provincias consulares y presidiales se mantuvo hasta finales del siglo IV.

Títulos de los gobernadores de las provincias hispanas Los gobernadores de las provincias hispanas llevaban los títulos de praeses o consularis, según la provincia que tenían a su cargo. También se registran los títulos de proconsul y corrector, pero de forma anecdótica y ocasional. Volvencio, gobernador de la Lusitania durante 382-383, en época del emperador Graciano, es denominado con el título de procónsul. En la Crónica de Sulpicio Severo (II, 49, 1-2), que es la que proporciona la información, se dice al respecto: pues en ese momento esta provincia había dejado de estar regida por un procónsul. La excepción en el empleo de la categoría usual que tenía el gobernador de la Lusitania, es probable que estuviese motivada por la conveniencia de que al frente del gobierno de esa provincia estuviese un funcionario que entendiese en cuestiones de pleitos y de apelaciones jurídicas, en las que estaba enzarzada la querella priscilianista. En cualquier caso, la concesión del titulo de procónsul a este gobernador no supu so, paralelamente, un cambio en el rango administrativo de Lusitania. El cargo ocasional de corrector en la administración provincial hispana está atestiguado en el siglo IV. Ausonio (Parent., 24. vv. 11-12) aplica a Paulino el título de corrector de la Tarraconensis, cuyo gobierno ejerció entre los años 376 y 383. Ausonio utiliza el término corrector en un contexto poético, dentro una obra poética, razón por la cual algún investigador siente la tentación de tomar el vocablo como una licencia poética de carácter general aplicable a todos los gobiernos provinciales, sin mayores exigencias. Es una posibilidad, pero no deja de resultar extraño que Ausonio no haya mostrado interés y esfuerzo poético en registrar adecuadamente el cargo administrativo de un pariente muy querido para él.

Momentos de los cambios de titulación de las provincias hispanas Ninguna fuente de información ofrece datos suficientes a través de los cuales se pueda conocer los momentos precisos en los que las viejas y las nuevas provincias hispanas, resultantes de las reformas de Diocleciano,

145

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

asumieron y cambiaron sus nuevos rangos administrativos. Los documentos literarios y los testimonios epigráficos ayudan a situar los límites de la cuestión. Diocleciano no solo dividió las provincias y creó otras nuevas, sino que también alteró el rango de los gobernadores, de tal manera que es muy probable que la reforma administrativa de Hispania se iniciase con una revisión de los rangos oficiales de los gobernadores. Así, M. Aurelio Valentiniano, gobernador en el año 283 de la antigua provincia de Hispania Citerior o Tarraconense, era legatus Augustorum pro praetore y tenía el rango personal de vir clarissimus, esto es, la dignidad del gobernador, y el título de la provincia seguía estando en consonancia con momentos anteriores. Sin embargo, hacia el 289 y, antes de dividir la provincia, el gobernador Postumio Luperco era praeses provinciae Hispaniae Citerioris y su rango personal era el de vir perfectissimus, de tal manera que la nomenclatura del gobierno de la provincia y el rango personal exigido al gobernador de la misma habían cambiado. También la Bética y la Lusitania sufrieron los mismos cambios, aunque no se sabe si fue antes o después de que la Hispania Citerior Tarraconense fuese dividida en tres provincias. Ninguna provincia hispana recibió la categoría de consularis en la reforma de Diocleciano. De hecho, parece, como ya hemos señalado, que la categoría de provincia consularis fue introducida en el Imperio durante el mandato de Constantino. Hay un documento que especifica las provincias hispanas que tenían la categoría presidial y consular. El Breviario de Festo, redactado en 369-70, señala que la Bética y la Lusitania eran consulares, y la Tarraconense, Cartaginense, Gallaecia y Mauritania Tingitana, praesidiales. La promoción de presidial a consular de la Bética y de la Lusitania pudo hacerse de forma simultánea. Los testimonios epigráficos solo permiten señalar una secuencia cronológica relativamente amplia en la que tuvo lugar la mejora de rango. En el caso de la Bética, los límites cronológicos se colocan entre el 337 y 361; para la Lusitania, entre 338 y 360. Una fuente posterior al Breviario de Festo, La Notitia Dignitatum, incluye también la provincia de Gallaecia entre las consulares. Su promoción a consularis ha podido tener lugar durante la usurpación de Magno Máximo (383-388), en el caso de que la Nova Provincia Maxima, aludida en la inscripción de Siresa, se refiera a la Gallaecia, cosa que resulta problemática, como ya hemos indicado.

146

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA TRAS LAS INVASIONES DEL S. V En el año 409 la Península fue invadida por suevos, alanos y vándalos. A partir del 411, los vándalos silingos ocuparon la Bética; los vándalos asdingos, la Galicia interior; los suevos, la Galicia occidental, y los alanos, la Lusitania y la Cartaginense. Solo la Tarraconense quedaba bajo dominio romano. El organigrama administrativo romano, que integraba las provincias en la diócesis y la diócesis en la prefectura, se mantenía en los escritos y en los deseos de las personas que esperaban que la situación romana no cambiase. Pero nada era ya como antes y resultaba difícil imaginarse cómo iba a funcionar la administración romana en medio de tantos problemas. La cruda realidad mostraba que los bárbaros dominaban de facto las provincias hispanas, excepción hecha de la Tarraconense. A veces, el dominio de estos pueblos bárbaros era fuerte y eficaz; otras, débil y constreñido territorialmente. Pero la realidad era que los bárbaros habían entrado en la Península y estaban decididos a quedarse. Roma, con la ayuda de tropas visigodas, intentó recuperar las provincias de Hispania en varias ocasiones. Incluso logró arrojar a los vándalos silin gos de la Bética y a los alanos de la Lusitania. Pero no hubo continuidad en esta política de reconquista, y la situación empeoró irremisiblemente. Roma, cuando firmó un pacto con los visigodos de Valia, los alejó de Hispania y los instaló en las provincias meridionales de las Galias; solucionaba un problema engorroso en la Península, pero dejaba a Hispania desguarnecida de tropas relativamente permanentes que contuvieran el expansionismo de los suevos. No supuso para Roma ni para Hispania ningún alivio que los vándalos asdingos, que dominaban la Bética, se trasladasen masivamente a África en el 429. El vacío dejado lo llenaron rápidamente los suevos. Hacia el año 446, Roma repuso sus fuerzas y emprendió una nueva campaña militar con la intención de recuperar la Bética, Lusitania, Gallaecia y la Cartaginense. La empresa, que con tanto esfuerzo se había logrado organizar, acabó en desastre. El general romano Vito, que conducía un ejército de visigodos, sufrió una dura derrota. Solo mediante un pacto con los suevos pudieron los romanos retener el dominio de la provincia Cartaginense durante algún tiempo. Era evidente que, sin la ayuda militar de los visigodos, los romanos no podían gobernar la Tarraconense, la única provincia que quedaba en su poder; pero incluso en esta provincia, el expansionismo

147

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

suevo y la insurrección de los bagaudas entorpecían las labores de la administración romana. En resumen, desde las invasiones del año 409 hasta la época de Eurico, el desmoronamiento del dominio romano en la Península fue progresivo, pese a los laudables intentos que se hicieron por impedirlo. Eurico sacó las consecuencias de ese deterioro. Jordanes, en su obra (Get. XLVII, 244), lo sintetiza con crudeza: Eurico, rey de los visigodos, dándose cuenta de que el Imperio romano se desmoronaba... aceptando esta situación, sometió ya a su dominio —iam iure propio— todas las Hispanias y las Galias. El drama de la agonía del dominio romano en Hispania fue horrible en su vertiente político-militar y angustiosa en la administrativa. El engranaje provincias-diócesis-prefectura bajo el mando unificado de Roma se fue esfumando lentamente. Excepción hecha de la Tarraconense, regida, con mayor o menor eficacia, durante la mayor parte de este período por las autoridades romanas de Rávena o Arlés, el resto de las provincias fueron víctimas de las cambiantes circunstancias políticas de cada momento. Lo que quedaba de la maquinaria administrativa romana, con frenazos y puestas de nuevo en movimiento, al margen d e los acontecimientos militares, estaba al servicio de los nuevos y sucesivos emperadores y usurpadores que se hacían con el poder romano. La población hispanorromana se acostumbró a contemplar que la renqueante burocracia funciona por inercia en los momentos de tranquilidad, pero se atascaba y paralizaba con el caos y lo inesperado. Todo era caótico y agitado en aquellos tiempos. Las capitales prov inciales y sus centros administrativos continuaban sobre el papel, pues los nuevos dueños bárbaros eran más proclives a la lucha y a la conquista que a las tareas burocráticas en las ciudades, que eran centros administrativos. Por el momento, no iba con ellos la práctica tediosa y compleja de la recaudación de impuestos regulares. El saqueo, la rapiña y la extorsión eran prácticas usuales entre ellos. Pero, incluso, en una provincia de obediencia romana como la Tarraconense, la eficacia de la administración se resintió, pues quedaba muy poco o nada de aquel aparato administrativo que amparaba y hacía temibles a los burócratas y a los recaudadores de impuestos. Lo que quedaba de la administración romana no podía garantizar la ejecución de una de las tareas administrativas más importantes para el funcionamiento del dominio romano como era la recaudación regular de las rentas públicas, ni podía recurrir, como los bárbaros, a la extorsión y al saqueo para obtener ingresos, pues no tenía poder efectivo ni fuerza moral para ello.

148

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

JERARQUIZACIÓN, COHESIÓN ADMINISTRATIVA Y REORGANIZACIÓN DE FUNCIONES Aumento y demanda de puestos administrativos La ampliación del número de provincias, resultante de la división de las provincias existentes, la creación de las diócesis y la integración de las diócesis y las provincias en el esquema administrativo que ligaba las provincias a las diócesis y las diócesis a las prefecturas, tuvo dos consecuencias inevitables: el aumento de funcionarios y la reorganización de sus funciones. Lactancio diría insidiosamente que, a consecuencia de las reformas, la cantidad de personas sostenidas con los impuestos era mayor que el número de contribuyentes. Esta crítica solo era válida de manera parcial. Ciertamente, el aumento de la burocracia, que se había originado con las reformas de Diocleciano, no creaba más productos de consumo ni generaba más riqueza productiva. Solo proporcionaba más servicios y puestos de trabajo para que la maquinaria estatal, de la que los funcionarios y los centros administrativos constituían la columna vertebral, funcionase adecuadamente en la consecución de su misión primordial, que era garantizar la defensa del imperio y dar estabilidad y bienestar a sus gentes. El funcionariado tardoimperial creció desmesuradamente en Hispania en comparación con la época altoimperial, pero tampoco se puede transmitir una visión exagerada de la cantidad de funcionarios existentes en la Península, pues eran inmensos los territorios que tenían que administrar y muchas las tareas a gestionar. Además, no todos los vicariatos ni todas las provincias tenían el mismo número de funcionarios. Dependía de su importancia política, de su envergadura económica, del volumen de funciones a desempeñar y de objetivos a conseguir en cada provincia. Pero si se saca un promedio y se tiene en cuenta que el vicariato tenía una dotación de unos trescientos funcionarios, y las provincias, como mínimo, cincuenta funcionarios, no sería una distorsión excesiva de la realidad el proponer para la totalidad de la diocesis Hispaniarum una dotación de 1.500 personas. No faltaban vocaciones que se habían preparado adecuadamente para ocupar esos cargos administrativos. Desde el siglo III, el Imperio romano había iniciado un proceso de transformación cultural. Algunas ramas del saber decayeron. Por ejemplo, las ciencias aplicadas y especulativas, cultivadas por muy pocas personas, pero con loables esfuerzos, apenas ofrecían

149

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

obras significativas e importantes. La filosofía se convirtió en especulación religiosa. Los intereses educativos se canalizaron mayoritariamente hacia materias más prácticas y utilitarias, como la retórica, la oratoria y la abogacía, que proporcionaban puestos de trabajo en la administración imperial o dotaban a sus practicantes de las técnicas necesarias para halagar la vanidad de las personas influyentes y poderosas, especialmente la del emperador. Era innegable que la administración en todos sus niveles era un foco de atracción de vocaciones, porque proporcionaba seguridad en el empleo, privilegios, influencias y la esperanza de sucesivas promociones que hacían posible a funcionarios oportunistas e intrigantes, pero también a los inteligentes y buenos gestores, completar un brillante cursus honorum. Los funcionarios, especialmente los de los escalones superiores, recibían donaciones extraordinarias y se beneficiaban de exenciones fiscales y de aportaciones gratuitas de suministros. Estaban investidos de la autoridad inherente a su cargo, pero, además, gozaban de esa otra autoridad inconfesada, oscura y sutil, que hacía que una cuestión se paralizase o se acelerase, que un documento se redactase en términos ambiguos o intencionadamente precisos y dirigidos a la consecución de un fin concreto. En definitiva, quien desempeñaba un cargo administrativo estaba en condiciones de traspasar el límite que daba acceso a la manipulación, a las presiones y a la extorsión. Había funcionarios, orgullosos de su función, que no traspasaban ese límite y satisfacían su ego con el boato, los honores, las deferencias y las legítimas y honestas promociones a cargos superiores. Otros, además, buscaban beneficios complementarios por la senda mezquina de la maquinación, la extorsión y el soborno. Pero unos y otros apetecían y luchaban por ocupar cargos administrativos.

Coordinación de los cargos administrativos Diocleciano puso los fundamentos esenciales de la administración bajoimperial. Entre los diversos aspectos que ofrecía la reforma, ya se han señalado algunos de ellos, pero destacaremos ahora dos: el sistema organizativo que integraba las provincias en la circunscripción superior de la diócesis, creando con ello una estructura administrativa piramidal, y la redefinición de las funciones. El esquema administrativo de la Tetrarquía fue perfeccionado por Constantino cuando separó las funciones civiles y militares y alejó de Roma a los prefectos del pretorio, a los que despojó de sus cometidos

150

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

EMPERADOR SERVICIOS CENTRALES

PRAEFECTURA GALLIARUM PRAEFECTUS PRAETORIO GALLIARUM

DIOCESIS HISPANIARUM VICARIUS HISPANIARUM (NOT. DIGNIT, Occ. III)

COMES HISPANIARUM

OFFICIUM: — PRINCEPS SCH. AG. IN P. — CORNICULARIUS — NUMERARII (2) — COMENTARIENSIS AB AC. — CURATOR EPISTULARUM — ADIUTORES — SUBADIUVAE — EXCEPTORES — SINGULARES — ET RELIQUUM OFFICIUM (NOT. DIGNIT, Occ. 21.16) PROVINCIAS CONSULARES (GOBERNADOR CONSULAR) — BAETICA — LUSITANIA — GALLAECIA (NOT. DIGNIT, Occ. XXI)

PROVINCIAS PRESIDIALES (GOBERNADOR PRESIDIAL) — TARRACONENSIS — GARTHAGINIENSIS — MAUR. TINGITANA — INSULAE BALEARES (NOT. DIGNIT, Occ. XXI)

OFFICIUM: — PRINCEPS SCH. AG. IN P. — CORNICULARIUS — TABULARII — ADIUTOR — COMENTARIENSIS AB AC. — SUBADIUVAE — EXCEPTORES (NOT. DIGNIT, Occ. 221.225)

OFFICIUM: — PRINCEPS SCH. AG. IN P. — CORNICULARIUS — TABULARII — ADIUTOR — COMENTARIENSIS AB AC. — SUBADIUVAE — EXCEPTORES (NOT. DIGNIT, Occ. 221.225)

Administración civil de la diocesis hispaniarum, según la Notitia Dignitatum (Ed. de O. Seek, Notitia Dignitatum Frankfurt, 1953

151

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

militares. Una vez que privó a los prefectos de sus ocupaciones militares, redefinió sus funciones y los convirtió en funcionarios civiles con mando sobre circunscripciones territoriales muy amplias, integradas por varias diócesis. Hubo cuatro prefecturas —Galias, Italia, Ilírico y Oriente—, que se reducirían a tres como consecuencia de avatares históricos posteriores, para pasar de nuevo a cuatro en la época de Teodosio. La pirámide administrativa se completaba de esta forma: las ciudades y sus territorios componían una provincia, las provincias se integraban en la diócesis y éstas a su vez en una prefectura. Si se tomara como ejemplo las tierras de Hispania y de Tingitania, el esquema administrativo resultante sería el siguiente: las ciudades y tierras de Hispania quedaban catalogadas jurisdiccionalmente en las provincias de la Bética, Lusitania, Cartaginense, Callaecia, Tarraconense, Mauritania Tingitana e Islas Baleares. Estas provincias componían la diocesis Hispaniarum, y esta diócesis, junto con la de Britania y de la propia Galia, constituían la praefectura Galliarum. En la cúspide de esta organización piramidal se encontraba el emperador, que podía ejercer su jurisdicción sobre todos los núcleos administrativos y gentes de una manera directa o por delegación. El prefecto tenía jurisdicción sobre los vicarios de las diócesis de su prefectura, y el vicario, sobre los diversos gobernadores de la diócesis. Esta minuciosa organización piramidal no abarcaba todos los cargos y funciones de la administración civil existentes en Hispania. Paralelamente a esta organización (ciudades-provincia-diócesisprefectura), había otras instancias administrativas que dependían directamente de oficinas centralizadas en la corte, como luego veremos.

El prefecto del pretorio Por vez primera, Augusto, en el año 2 a. C., colocó un prefecto del pretorio al frente de las tropas pretorianas. Los prefectos del pretorio, dos generalmente, eran elegidos entre los miembros del orden ecuestre. Con el tiempo, adquirieron funciones judiciales, militares y económicas en asuntos relacionados con los suministros del ejército. Y desde la época de los Severos, tenían competencia en causas de apelación promovidas tanto en las provincias imperiales como en las senatoriales. Como ya se ha dicho, Constantino separó las funciones civiles y militares de los prefectos del pretorio y volvió a rediseñarlas. Pero la constitución de

152

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

varias prefecturas, que abarcaban territorios muy amplios, no supuso una fragmentación del poder imperial, ni deterioro alguno en la unidad política del Imperio. Los prefectos del pretorio eran altos funcionarios al servicio del Imperio que tenían establecida su residencia en la capital de la prefectura, aunque, en su condición de autoridades importantes y poderosas, solían acompañar a los Augustos y a los Césares en sus continuos desplazamientos. El cometido fundamental del prefecto del pretorio era velar por la paz y la tranquilidad social dentro de su circunscripción territorial, que se veía frecuentemente alterada por levantamientos, insurrecciones y querellas religiosas. En este sentido, el prefecto del pretorio, gracias al poder y ascendencia que tenía sobre los vicarios y gobernadores provinciales, podía sugerir u ordenar a éstos las medidas a seguir, que no siempre iban a favor del poder establecido. Los cometidos político-administrativos de los prefectos incidían en una amplia gama de materias: el servicio oficial de postas de su circunscripción, la vigilancia de los precios en los mercados, la educación superior, la marcha de las corporaciones profesionales, la construcción, conservación y mantenimiento de los edificios oficiales y la regulación de los juegos públicos. Añádanse además las funciones judiciales ejercidas en todo el territorio de la prefectura y en cuestiones de apelación contra sentencias dictadas por los jueces. Otras misiones encomendadas al prefecto guardan relación con asuntos económicos. Estas tareas abarcaban la recaudación de impuestos y la recaudación, transporte y distribución de las contribuciones destinadas al sostenimiento de los funcionarios civiles y militares, esto es, lo que se entendía por la annona cívica y la annona militaris. En este terreno no era un simple ejecutor. Su función incluía, además, el establecimiento de la cantidad de impuestos que se presumía deberían recaudarse al año siguiente en todos los territorios de la prefectura. Estas prospecciones de futuro se realizaban a partir de los datos proporcionados por los funcionarios civiles y militares de la propia prefectura. La masa de contribuyentes no intervenía en este proceso. Los cálculos realizados, que por lo general eran muy elevados, adolecían de falta de proporcionalidad y ecuanimidad. La corrección necesaria se hacía por medio de un presupuesto más ajustado, pero que no estaba libre de ser, a su vez, opresivo. Una vez hechas las correcciones que hubieran sido menester y establecidos los criterios de distribución de la masa impositiva, se fijaba la cantidad de impuestos que debía pagar cada diócesis.

153

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Los asuntos, muy complejos y variados, que el prefecto del pretorio debía atender y solucionar, requerían el empleo y colaboración de muchos funcionarios. Las oficinas administrativas de la prefectura contaban con una amplia plantilla de funcionarios especializados en diversos asuntos jurídicos, administrativos y económicos. La Notitia Dignitatum (Occ. III, 38-50) recoge el esquema de los grados funcionariales que componían el officium del prefecto de la Galia. Dice al respecto: El officium del prefecto de la Galia, vir illustris, lo integran: princeps, cornicularius, adiutor, commentariensis, ab actis, numerarii, subadiuvae, cura epistolarum, regerendarius, exceptores, adiutores y singularii.

El vicario de la diócesis Cuando se constituyó la diócesis de Hispania, se creó también el cargo de vicario. De los quince vicarios conocidos de la diocesis Hispaniarum, el primero de ellos tenía el rango personal de vir perfectissimus. Pertenecía, por tanto, al orden ecuestre. Seguían a continuación varios vicarios, que eran clarissimi y miembros del orden senatorial. De otro vicario contabilizado se desconoce su status personal. Los vicarios tenían un conocimiento bastante completo de la situación política y social de la diócesis, pues visitaban las provincias y hacían viajes a distintos lugares. Además pedían a los gobernadores informes sobre diversos asuntos y recibían avisos y comunicaciones. Con lo que el vicario había captado personalmente en sus viajes y visitas y con las notificaciones y materiales remitidos por los gobernadores provinciales, el vicario de la diócesis elaboraba informes detallados de la situación política de la diócesis, que remitía al prefecto del pretorio o al emperador. Algunas de las tareas que los prefectos supervisaban en calidad de autoridad superior, las realizaban los vicarios. La más importante, sin duda alguna, era la recaudación y transporte de los impuestos obtenidos en la diócesis. El vicario intervenía también en los conflictos religiosos, reprimiendo las actividades religiosas condenadas por el Estado. Sus funciones judiciales abarcaban los ámbitos civil y criminal. Los ciudadanos de la diócesis podían acudir en juicio de alzada tanto a la jurisdicción del prefecto del pretorio como a la del vicario, con la diferencia de que la sentencia emitida por el vicario era apelable ante el emperador, mientras que el vere-

154

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

dicto del prefecto era definitivo, pues Constantino había dispuesto en su momento que la apelación ante el prefecto del pretorio fuese irremisiblemente un recurso de última instancia. Los vicarios, como autoridades más importantes de la diócesis, tenían el encargo de inspeccionar y controlar los asuntos administrativos y económicos pertenecientes a otros organismos de la administración central, distintos de los integrados en el esquema administrativo de la prefectura. El vicario de Hispania disponía de un officium, que le ayudaba a realizar las tareas que tenía encomendadas. Los puestos y categorías de la oficina del vicario de Hispania están recogidos en la Notitia Dignitatum (Occ. cap. 21, 16-26): El officium del vicario, vir spectabilis, se compone de la siguiente manera: jefe (princeps) de los agentes in rebus, de los ducenarios, cornicularius, duo numerarii, commentariensis, ab actis, cura epistolarum, adiutor, subadiuvae, exceptores singulares et reliquum officium. La expresión reliquum officium deja entrever que existían otros escalones inferiores. El emperador Valentiniano fijó en 300 el número de los funcionarios que podían componer los officia de los vicarios, y ese número debió de ser el más frecuente. Por otra parte, se sabe que el princeps del officium de los vicarios —así sucede con el de Hispania— procedía de la schola de los agentes in rebus, esto es, de los servicios de información, y tenía la categoría de ducenarius.

Gobernadores provinciales Los gobernadores de las provincias presidiales o consulares solían tener la categoría personal de vir perfectissimus y clarissimus. Esto era lo habitual, pero no siempre se daba la coincidencia entre el rango de la provincia y la categoría personal del gobernador. Podía suceder que un gobernador de categoría personal elevada, senatorial (vir clarissimus), tuviese encomendado el gobierno de una provincia presidial, que exigiría un gobernador de categoría inferior, un vir perfectissimus. De la misma manera, una provincia podía descender o ascender de rango administrativo. La provincia de Gallaecia, por ejemplo, de presidial pasó a consular. Los gobernadores eran responsables del orden de sus provincias. Tenían capacidad jurídica en determinados asuntos administrativos y económicos,

155

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

especialmente en los relacionados con la recaudación de los impuestos. En causas civiles y criminales el gobernador actuaba como juez ordinario de primera instancia. Las penas que podían imponer llegaban hasta la condena a muerte y la confiscación de los bienes, con el consentimiento del emperador. Para la gestión de todas sus funciones, el gobernador contaba con la ayuda y colaboración de un officium. Su composición era parecida en todas las provincias, con pequeños matices diferenciadores. En las provincias de la parte occidental del Imperio, la composición funcionarial de la oficina del gobernador era la siguiente: princeps, cornicularius, tabularii duo, adiutor, commentariensis, ab actis, subadiuva y exceptores. Las pequeñas diferencias de este esquema general se resumían en el hecho de que el princeps del officium de los gobernadores consulares de las provincias occidentales pertenecía a la prefectura del pretorio, mientras que el princeps de los gobernadores presidiales era exclusivo de su officium y, además, en los officia de estos últimos, el commentariensis estaba situado en la escala jerárquica por encima del adiutor.

La administración de las ciudades Durante el Alto Imperio, las ciudade s disponían de asambleas muy activas, de las que formaban parte los antiguos magistrados de la ciudad, incluyendo a todos los ciudadanos que, gracias a su prestigio y fortuna, desempeñaban en la comunidad una función directiva política y social. Durante los dos primeros siglos del Alto Imperio, los miembros de la curia se ocuparon de todas las cuestiones importantes relacionadas con la administración de la ciudad, desde el manejo de los capitales y tributos hasta la gestión de los trabajos públicos, sacrificios, juegos y concesión de honores y privilegios. Y durante esos dos primeros siglos del Imperio, las curias ciudadanas cumplieron eficazmente las tareas administrativas que el estado romano había depositado en ellas y que quedaban registradas en las donaciones que magistrados y curiales hacían a las ciudades y en las inscripciones con concesiones de honores y privilegios. Apoyado en la gestión de las curias de las ciudades, el estado romano resolvió el difícil problema de administrar y sostener un inmenso Imperio. Pero desde finales del siglo II, cuando aparecen los síntomas de dificultades políticas y económicas en algunas parte del Imperio, el estado trató

156

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

de paliar las dificultades internas y los problemas en las fronteras presionando a las curias de las ciudades, que, castigadas también muchas de ellas por dificultades económicas, no pudieron impedir que el presupuesto municipal se derrumbase o no alcanzase los montantes presupuestarios anteriores. A partir del siglo III, la importancia de las curias de algunas ciudades decayó y, aunque intervenidas en algunos asuntos por el estado que las presionó a efectos recaudatorios, mantuvieron en líneas generales el sistema administrativo de antaño. Pero la curia y los magistrados de las ciudades tuvieron la desagradable tarea de encontrar ciudadanos privados que sufragaran algunas tareas concretas que se habían sacado fuera del ámbito de competencia de los magistrados. Algunas de las actividades que los decuriones y magistrados realizaban en beneficio y esparcimiento de los ciudadanos se habían convertido en cargas muy pesadas por culpa de las dificultades económicas. Tampoco había, como antaño, muchos ciudadanos pudientes y altruistas que hicieran generosas donaciones o realizasen obras en beneficio de sus ciudades o, al menos, los testimonios epigráficos apenas lo reflejan.

Mantenimiento de las instituciones urbanas durante los siglos

III

y

IV

La disminución que durante el siglo III y IV muestran las autoridades de las ciudades y sus sectores pudientes en reflejar epigráficamente las actividades urbanas, debido posiblemente a un cambio en los hábitos, ha sido tomada precipitadamente como un indicativo del deterioro de las estructuras básicas de la vida ciudadana. Pero la disminución de la documentación epigráfica no es índice de que no se mantuvieran activas y diligentes durante los siglos indicados. En el siglo III, L. Junio Severo fue dos veces duunvir de la ciudad de Liria y desempeñó también en dos ocasiones el sacerdocio en esa ciudad, y algo parecido sucede con L. Antescio Persico, que fue dos veces duunvir de Mérida y sacerdote perpetuo en esa ciudad. Pero la muestra más elocuente de la continuidad y vitalidad de las instituciones básicas ciudadanas la proporcionan algunos cánones del Concilio de Elvira, que ponen de manifiesto, con su condena de ciertas actitudes de flamines cristianos y magistrados urbanos, los problemas que encontraron los cristianos cuando se integraron en la vida de las ciudades, inmersas todavía en un contexto cultural e ideológico pagano, intentando hacer com-

157

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

patible su creencia cristiana con sus responsabilidades públicas de sacerdotes y magistrados de la ciudad. El hecho de que miembros pudientes de las ciudades, que no tenian motivos para ocultar sus creencias, persiguieran la ocupación de cargos sacerdotales paganos o las magistraturas municipales, en cuyo ejercicio se veían obligados a participar o a presenciar actividades paganas o próximas al paganismo, es una muestra clara de la alta valoración y de la elevada categoría que tenían esos cargos municipales. Y algo parecido cabe deducir de la excomunión definitiva que dicta el canon 17 contra los padres cristianos que casan a sus hijas con sacerdotes paganos, en la idea de que estaban dispuestos a correr esos riegos porque esos cargos los convertían en hombres importantes de la ciudad.

Curator rei publicae y curator civitatis La continuidad de los magistrados y de las instituciones urbanas no es incompatible con el deterioro económico que se aprecia en algunas ciudades y que requiere la intervención del curator rei publicae o del curator civitatis, una persona encargada de la supervisión de las finanzas, especialmente en aquellas ciudades en las que los magistrados y las curias habían fracasado en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Desde la época de Trajano, están atestiguados los curatores en diversas ciudades de Hispania, tanto en colonias como en municipios. Pero es el siglo III el que ha proporcionado en la Península más testimonios epigráficos de curatores, presentes en ciudades como Hispalis, Italica en tres ocasiones, Tucci, Córdoba y Mérida. Y una inscripción del siglo IV da a conocer que Mesio Mariano, que lleva el título de curator de la ciudad de Tarragona, intervino expresamente en la reparación de las thermae Montanae. Las tres capitales de provincia testimonian la existencia en ellas de la figura del curator. El cargo de curator no era una magistratura, ni un escalón necesario en la carrera de un personaje. Se trababa de un nombramiento, de gran prestigio e importancia, que realizaba el emperador entre miembros del orden senatorial y ecuestre para que fiscalizaran las finanzas de las ciudades. Por lo general, los curatores eran personas ajenas a las ciudades en las que ejercían su función, pero en ocasiones el nombramiento recayó aparentemente en personas de la ciudad en la que desempeñaron la magistratura del duunvirado, como sucede con Q. Vibio Leto, de Córdoba, y C. Aufidio Vegeto, de Villafranca de los Barros. Durante el reinado de Diocleciano, el cargo de

158

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

curator civitatis fue transferido a la curia y paso a ser un cargo de elección popular en las ciudades. Fueron piezas clave en la gestión financiera de la ciudad, supervisando las diversas tareas financieras y controlando los registros de propiedad y las listas de los contribuyentes.

LA ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE LA DIOCESIS HISPANIARUM Y LA DEFENSA TERRITORIAL Organización y composición del ejército hispano La Epístola de Honorio y la Notitia Dignitatum, una especie de catálogo oficial de todos los puestos civiles y militares existentes en la época tardoimperial, son las fuentes de información más importantes sobre el ejército romano en Hispania en aquella época. La carta de Honorio estaba dirigida, por lo menos, a cuatro unidades de comitatenses que estaban instaladas en Pamplona. Por lo tanto, al margen de las lagunas y de las dificultades de interpretación que ofrece la epístola de Honorio y que impiden conocer el número de las unidades trasladadas en su momento a Hispania, su procedencia y fecha de llegada, el hecho inequívoco es que durante el reinado de Honorio (395-423) había en Hispania tropas comitatenses. El contenido de la parte occidental de la Notitia Dignitatum estuvo sometido a una serie de revisiones, que llegaron hasta la tercera década del siglo V. Con arreglo a las circunstancias y las necesidades de servicio, los cambios en la distribución de las unidades y de los mandos militares

Figura 13. Notitia Dignitatum

159

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

fueron frecuentes, de tal manera que resulta muy difícil establecer las fechas en las que tuvieron lugar. Los datos, tal como los registra la Notitia, prueban inequívocamente la existencia en Hispania de las unidades indicadas, pero no pueden utilizarse para señalar el momento, o momentos, en el que se realizó en Hispania el despliegue de esas unidades. La estructura del ejército tardoromano se apoyaba en tres tipos de tropas: las tropas situadas en las fronteras (limitanei), los ejércitos de maniobra de carácter regional (comitatenses), asentados en regiones estratégicas, y el ejército de escolta imperial (comitatus), que acompañaba al emperador en los desplazamientos y que tenía su base en la ciudad donde residía. En la parte occidental del Imperio, el emperador mandaba teóricamente sobre todos los ejércitos, pero había un mando militar supremo, un generalísimo de los ejércitos occidentales, magister peditum praesentalis («maestro de la infanteria en la presencia del emperador») equivalente al magister utriusque militiae («maestro de los dos servicios», esto es, infantería y caballería). Del mando de este generalísimo dependían los ejércitos comitatenses de las diócesis y en cada una de ellas este ejército diocesano estaba bajo el mando de un comes vir spectabilis (un «venerable conde»), en lugar de un magister militum, como sucedía en la parte oriental del Imperio.

Tropas comitatenses Las tropas comitatenses y las tropas de limitanei tenían diferentes lugares de asentamiento. Las tropas de limitanei solían estar acantonadas en fuertes y campamentos, aunque las unidades más grandes podían estar acuarteladas en las ciudades, como sucede con la legio VII Gemina, afincada en León. Las tropas comitatenses tenían su sede en ciudades concretas, si no se encontraban en campaña o desplazadas de sus bases por motivo de servicio. En estos casos, residían en asentamientos temporales o se alojaban en las ciudades, en casas particulares, bajo el amparo del requisito legal de la hospitalitas. Un pasaje de la Notitia Dignitatum (Oc., VII, 118-134) alude al ejército comitatense estacionado en Hispania, al jefe que lo mandaba y a los cuerpos que lo integraban: en las Hispanias bajo el muy honorable conde (comes, vir spectabilis) estaban los 16 cuerpos siguientes: Ascarii seniores, Ascarii iuniores, Sagitarii nervii, Exculcatores iuniores, Tubantes, Felices seniores, Invicti seniores, Victores iuniores, Invicti iuniores

160

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

Britones, Brisigavi seniores, Salii iuniores Gallicani, Fortenses, Propugnatores seniores, Septimani seniores, Vesontes y Undecimani. De todos estos cuerpos, los cinco últimos son unidades legionarias, el resto, auxilia palatina. Se desconoce el momento en el que estas unidades del comitatus entraron a formar parte del ejército hispano. Hubo varios momentos históricos en los que ese traslado pudo tener lugar. Ciertamente, la división del ejército en tropas fronterizas y unidades móviles cobró nuevo impulso con las medidas tomadas por Diocleciano y Constantino. Era una ocasión propicia para que esas unidades comitatenses se adscribieran al ejército hispano. Pero son varios los investigadores que consideran que tal incorporación se produjo a comienzos del siglo V, con ocasión de alguno de los acontecimientos que tuvieron lugar en esos años, a saber, luchas de los parientes de Honorio contra el usurpador Constantino III, la usurpación de Geroncio y las invasiones de vándalos, alanos y suevos. Si esto fuese así, el único ejército existente en la Península en todo el siglo IV sería el constituido por las tropas fijas. No se conocen los nombres de las ciudades hispanas en las que estas tropas comitatenses se establecieron y desde las que se desplazaban a los frentes de lucha. Solo la Epístola de Honorio proporciona el nombre de una ciudad, Pamplona, en la que por lo menos cuatro unidades estuvieron hospedadas, es decir, acogidas al requisito legal del hospitium. Tropas de limitanei Las tropas de limitanei de Hispania estaban acuarteladas en lugares fijos. Dependían del general del ejército de campaña imperial de la infantería (magister militum praesentalis a parte peditum).) Estas tropas estaban integradas por cinco cohortes y una legión. Cinco de estas unidades tenían sus cuarteles en la provincia de Gallaecia y solo una en la provincia Tarraconense. Los lugares de estacionamiento y los jefes que mandaban esas unidades están recogidos en la Notitia Dignitatum, Oc., XLII, 25-32). 25. En la provincia de Callaecia: 26. Prefecto de la legión Séptima Gemina, en León. 27. Tribuno de la Cohorte Segunda Flavia Pacatiana, en Paetaonio. 28. Tribuno de la Cohorte Segunda Gala, en la base de la Cohorte Gala. 29. Tribuno de la Cohorte Lucense, en Lugo.

161

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

30. Tribuno de la Cohorte Celtíbera, antes en Brigantia, ahora en Iuliobriga (Retortillo). 31. En la provincia Tarraconense: 32. Tribuno de la Cohorte Primera Gala, en Veleia. Se suele suponer que la organización que ofrece aquí la Notitia respondía, en sus líneas generales, al sistema organizativo anterior, con posteriores retoques. Entre estos cambios figuran la transformación en cohors Flavia Pacatiana de la anterior ala II Flavia Hispaniarum civium Romanorum, el traslado de la cohors I Gallica a Veleia (Iruña, Vitoria), desde su asentamiento anterior, y el posterior traslado de la cohors Celtibera, de su antiguo estacionamiento en Brigantiae, al nuevo de Iuliobriga (nunc Iuliobriga). Las razones de esta nueva redefinición de la organización y de la estrategia militares en Hispania están oscurecidas por el desconocimiento que se tiene de los momentos concretos en los que se produjeron estos cambios. Es probable que la mayoría de ellos hayan tenido lugar en época dioclecianea. Si eso fuese así, dejaría de ser razonable insistir en el estacionamiento en Veleia (Iruña, Álava) de la cohorte I Gálica y en el traslado de la cohorte Celtíberica a Iuliobriga (Retortillo, Cantabria) como indicios probatorios de tensiones sociales y políticas en el norte peninsular o como temor a una invasión bárbara.

El ejército de la provincia Tingitana Esta provincia, que servía de colchón protector de la Bética, era la única de la diocesis Hispaniarum que tenía fronteras directas con un enemigo exterior. A mediados del siglo III se produce el abandono de algunos establecimientos militares y puestos de vigilancia, con posible retirada de algunas tropas. Pero la presencia del ejército en esta provincia era insustituible, tanto en su función de defensa del territorio como en su papel de elemento difusor de la romanidad. La paz social y el desarrollo económico de la provincia dependían en gran parte de la presencia del ejército. Con la creación de la diócesis se debió de reorganizar el dispositivo militar d e esta provincia. Parece que el ejército estacionado en la Mauritania Tingitana no aumentó los efectivos que tenía antes, pero si se corrigió su distribución geográfica. En cualquier caso, esta modificación no supuso un retroceso ni una reducción del territorio provincial, como habitualmente se ha sostenido. Las acla-

162

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

raciones de Benabou al respecto ponen en entredicho esa supuesta reducción. Pero, indudablemente, el dispositivo militar montado en la provincia formaba un limes en toda regla, defendido por tropas fijas fronterizas. Estas tropas fronterizas, como era usual, las mandaba un conde, el notable conde de Tingitania (comes Tingitaniae, vir spectabilis), cuyas unidades y mandos están especificados en la Noti tia Dignitatum (Oc., XXVI, 11-20): 11. Bajo el mando del notable conde de la Tingitana están: 12. Las Tropas fronterizas (limitanei): Prefecto del ala Herculea, en Tamuco (Tamuda). El Tribuno de la cohorte segunda de los Hispanos, en Dugga. El Tribuno de la cohorte primera Herculea, en Auluco (Lixus). El Tribuno de la cohorte primera de los Itereos, en Castrabaria (Babbensi o Babba Campestris). El Tribuno de la cohorte..., en Sala (Rabat). El Tribuno de la cohorte Pacatiense, en Pacatiana (lugar sin identificar). El Tribuno de la cohorte tercera de Astures, en Tabernas (Lalla Djelelia). El Tribuno de la cohorte Friglense, en Friglas (Frigidas).

Comitatenses El ejército de maniobra destinado a la provincia Tingitana a finales del siglo IV, que realizaba desplazamientos regulares y estancias temporales en distintos lugares de la provincia, estaba compuesto por una legión comitatense, la de los Septimani iuniores (Not. Dignit. Oc., VII, 139), procedente de la Legio VII Gemina, con anteriores destinos en otros lugares del Imperio (Galia e Italia) hasta su envío a Tingitania, y una pseudocomitatense, la de los Constantiniani (Not. Dignit., Oc., VII, 138), que remonta su apelativo a la época de Constantino, cuya condición de pseudocomitatense quizás se deba a que eran tropas de limitanei ascendidas a comitatenses. También formaban parte de las tropas comitatenses de la Tingitania dos unidades de auxilia palatina, la de los seniores y la de los Mauri tonantes iuniores Cons-

163

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tantiniani (Not. Dignit., Oc., VII, 136-137), y tres destacamentos de caballería (vexillationes), que estaban asociados a las tropas comitatenses: los arqueros corduenos a caballo (equites sagittarii Cordueni), los escuderos veteranos a caballo (equites scutarii seniores), enviados desde la diócesis de África, y los arqueros veteranos a caballo (equites sagittarii seniores).

BIBLIOGRAFÍA ARNHEIM, M. T. W.: «Vicars in the Later Roman Empire», Historia 19, 1970, pp. 593-606. ARCE, J.: «Los gobernadores de la Diocesis Hispaniarum (ss. IV-V d. C.) y la continuidad de las estructuras administrativas romanas en la Península Ibérica», AnTard 7, 1999, pp. 73-83. —«Notitia Dignitatum Occ. XLII y el ejército de la Hispania tardorromana», en A. Del CASTILLO (ed.), Ejército y Sociedad. Cinco estudios sobre e1 mundo antiguo, León, 1986, pp. 51-61. BALIL, A.: «Los gobernadores de Hispania en el Bajo Imperio», AEspA 37, 1964, pp. 191-195. BARNWELL, P. S.: Emperors, Prefects and Kings. The Roman West, 395-565, Londres, 1992. BÉRENGER-BADEL, A.: «Formation et compétences des gouverneurs de province dans l’Empire Romain», Dialogues d’histoire ancienne 30/2, 2004, pp. 35-56. BOWES, K. y KULIKOWSKI, M. (eds.): Hispania in Late Antiquity. Current Perspectives, Leiden-Boston, 2005. BRAVO, G.: «El praeses de Diocleciano: título y función», HA 11- 12, 1988, pp. 37-80. CARRIE, J. M.: «Le gouverneur a 1’epoque tardive», AnTard 6, 1998, pp. 17-30. DÍAZ, P. C.: «Estructuras de gobierno local en la Antigüedad Tardía. Un estudio regional: el NO. de la Península ibérica en el siglo V», Studia Zamorensia VIII, 1987, pp. 233-250. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A.: «The Army and the Urban Walls in Late Roman Spain: Defense and Strategy», en A. MORILLO y J. AURRECOECHEA (eds.): The Roman Army in Hispania. An Archaeological Guide, León, 2006, pp. 189-209. FRAKES, R. M.: «Late Roman Social Justice and the Origin of the Defensor Civitatis», The Classical Journal 89, 4, 1994, pp. 337-48. —Contra potentium iniurias: the defensor civitatis and Late Roman Justice, Munich, 2001. GANGHOFFER, R.: L évolution des instituions municipales en Occident et en Orient au Bas-Empire, París, 1968.

164

LA

ADMINISTRACIÓN CIVIL ROMANA EN

HISPANIA

GARRIDO, E.: Los Gobernadores provinciales en el occidente bajoimperial, Madrid, 1987. KULIKOWSKI, M.: «The Epistula Honorii again», Zeitschrift für Papirologie und Epigraphik 122, 1998, pp. 247-252. —«Cities and Government in Later Hispania», en K. B OWES y M. KULIKOWSKI, (eds.): Hispania in Late Antiquity. Current Perspectives, Leiden-Boston, 2005, pp. 31-76. LANGHAMMER, W.: Die rechtliche und soziale Stellung der Magistratus municipales und der Decuriones, Wiesbaden, 1973. LOMAS, F. J.: «El marco político-administrativo: de la provincia a la diócesis», en R. TEJA (ed.), La Hispania del siglo IV. Administración, economía, sociedad, cristianización, Bari, 2002, pp. 19-40. NEIRA FALEIRO, C.: La Notitia Dignitatum. Nueva edición crítica y comentario histórico, Nueva Roma 25, C.S.I.C., Madrid, 2005. PALANQUE, J. R.: Éssai sur la Préfecture du Prétoire du Bas- Empire, París, 1933. REES, B. R.: «The curator civitatis in Egypt», Journal of Juristic Papyrology 7-8, 1954, pp. 83-105. ROUCHÉ, C.: «The functions of the governor in Late Antiquity», AnTard 6, 1998, pp. 31-36. VILLAVERDE VEGA, N.: Tingitana en la antigüedad tardía (siglos III-VII): autoctonía y romanidad en el extremo occidente Mediterráneo, Madrid, 2001.

165

TEMA V LA ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA ROMANA, PRODUCTIVIDAD Y ESTANCAMIENTO TECNOLÓGICO El sistema económico romano se basaba, fundamentalmente, en la explotación de la tierra. A la agricultura y a las actividades derivadas de ella se dedicaba la mayor parte de la población, y del sector agrario provenía la casi totalidad de los ingresos del Estado. Estos aspectos forman parte de una constatación irrefutable, pero cuando se intenta precisar sus características, las discusiones son abundantes, ya que no se trata de un ordenamiento económico cerrado y permanente, sino de un sistema que ha experimentado cambios y transformaciones. El empleo en el sistema económico romano de numerosos esclavos y de formas intermedias de trabajo confería a la economía romana uno de sus rasg os más importantes, el propio de un Estado esclavista. Dos cuestiones, no obstante, conviene considerar para comprender sus características esenciales: una guarda relación con la productividad del trabajo, la otra, con el estancamiento en los avances tecnológicos. Durante mucho tiempo, se ha sostenido que la productividad del trabajo de los esclavos era inferior a la de los trabajadores libres, porq ue los esclavos eran indolentes. Son apreciaciones excesivamente rotundas, producto de clichés literarios y de prejuicios sociales. Los latifundios altoimperiales y las propiedades de tipo medio estaban explotados mayoritariamente por mano de obra esclava. Si el trabajo del esclavo hubiera sido poco rentable se hubiera utilizado mano de obra libre y se hubiera ideado otro sistema. Había correctivos e incentivos para alentar su productividad. La constante vigilancia de los capataces agrícolas (vilici) impedía la holgazanería del esclavo y la rara promesa de una futura manumisión alentaba su laboriosidad. A partir del siglo II, se barruntan ya signos de cambio en los modos de explotación de las grandes fincas. Los propietarios prefieren los arriendos de tierras a la explotación directa por medio de esclavos. El progresivo cam-

167

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

bio en la utilización de la mano de obra esclava estuvo estimulado por motivos económicos. La oferta de esclavos disminuyó y, consecuentemente, se elevaron los precios de compra. Esta elevación, junto con los gastos de mantenimiento de los esclavos, daba una cantidad global muy elevada y bastante próxima a la invertida en el trabajo agrícola libre. Los desembolsos por uno u otro trabajo se acercaban, por lo que la sustitución progresiva del trabajo servil por el libre no comportó quebranto económico significativo. Es de sobra conocido que las innovaciones tecnológicas aplicadas al sistema productivo proporcionan un excedente económico y un ahorro de mano de obra. Pero en la economía romana tal ahorro humano no se produjo, al menos no en la cuantía necesaria. Ello no quiere decir que en época romana no hubiese avances tecnológicos. Fueron pocos y afectaron, principalmente, a la mejora en la calidad de los productos. La utilización de los molinos de agua y la segadora de la Galia no fueron innovaciones importantes y decisivas y, consecuentemente, no produjeron transformaciones profundas en los factores productivos. Estos seguían estando estrechamente vinculados al trabajo servil o al colonado. Y la maquinaria estatal controlaba esos factores de producción mediante la promulgación de normas coercitivas, pues necesitaba fiscalizar la productividad y obtener beneficios del trabajo y de la producción.

PAISAJE URBANO Y PAISAJE RURAL Cuestiones preliminares La cantidad de recursos que había que emplear en la construcción y mantenimiento de los edificios públicos de las ciudades era muy grande. En ocasiones, los ingresos municipales eran inferiores a los gastos contraídos en la atención de las necesidades más apremiantes de la comunidad. Pero mientras la institución de la ciudad fue un instrumento utilizado por el poder romano y un medio a través del cual los ciudadanos más pudientes y prestigiosos de la ciudad colmaban sus aspiraciones políticas, el emperador condonaba en ocasiones las deudas y los miembros de las élites locales destinaban gustosamente parte de sus recursos en complementar los gastos que acarreaba el mantenimiento de la ciudad. Algunas ciudades hispanas vivieron al límite de sus posibilidades económicas, obligando al emperador a inmiscuirse en sus finanzas. Desde la época de Trajano, están atestigua-

168

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

dos los curatores en Hispania, que se encargaban de la fiscalización de las cuentas municipales y de la vigilancia del gasto público. Muchas ciudades iban perdiendo su capacidad de crear excedentes con los que poder seguir manteniendo el esplendor y la suntuosidad que habían tenido hasta entonces. En el año 222, el historiador Dión Casio hacía la propuesta de que las ciudades del Imperio redujesen sus gastos en obras públicas y en festivales para invertir esos ahorros en otras necesidades más perentorias.

LA CUESTIÓN DE LA DECADENCIA DE LAS CIUDADES Y EL PROCESO DE RURALIZACIÓN La anterior explicación de los hechos Los siglos III y IV son considerados en la historiografía moderna como el período en el que tuvieron lugar profundos cambios y transformaciones en el paisaje rural y urbano de Hispania. Hasta la década de los ochenta del siglo pasado, esos cambios y transformaciones se ponían en relación con la crisis del siglo III, valorada precipitadamente en términos económicos, agravados por las invasiones bárbaras que en Hispania apenas dejaron huella. Se pensaba que la crisis del siglo III mermó las energías y la capacidad económica de las élites urbanas. Y lo hizo de tal manera que los efectos de esa crisis en los ámbitos urbanístico, cultural y económico de las ciudades fueron demoledores, provocando la ruina de las instituciones ciudadanas y acelerando el proceso de ruralización con el traslado al campo del sector más pudiente e importante de la ciudad. De esta manera, con algunas referencias literarias y con unos pocos datos arqueológicos, frágilmente estudiados, se esbozó un proceso evolutivo en el que entraban como partes integrantes, no suficientemente contrastadas y explicadas, la crisis económica, la decadencia de la ciudad y la ruralización. Es innegable que en el siglo III el Imperio sufrió una crisis económica, que, por cierto, en Hispania no fue tan grave ni tan profunda como se sospechaba. Pero sí le afectó la crisis monetaria, resultado de una moneda envilecida y devaluada que alcanzó a todo el Imperio y obligó a Diocleciano a fijar los precios y la relación entre la buena y la mala moneda. La confianza en el sistema monetario decayó, pero los hispanos, ciertamente, continuaron utilizándolo. De hecho, acaparaban las mejores monedas que

169

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tenían a disposición, que eran las que atesoraban generalmente, como se aprecia en muchos de los tesorillos ocultados. Evidentemente, el deterioro de la calidad de la moneda y la retirada de una parte de la buena de los circuitos económicos de la ciudad, por acaparamiento y ocultación, son hechos históricamente comprobables. Pero lo que no se sabe con exactitud es el alcance del impacto que el deterioro de la moneda pudo producir en la ciudad. Por lo tanto, no se puede establecer una relación estrecha entre la crisis monetaria y el deterioro de la ciudad. Continuidad funcional e importancia de la ciudad Ya se ha aludido anteriormente a la vitalidad de las instituciones ciudadanas. Las Actas del Concilio de Iliberris (Granada) registran una cuarentena de ciudades, pequeñas y grandes, que tenían en su seno comunidades cristianas y obispos. El contenido de algunos cánones recogidos en las Actas deja entrever la sólida perduración de la actividad cívica e institucional, muy similar a la del Alto Imperio. Se menciona el culto al emperador, los flamines y los sacerdotes paganos; se hace alusión a los foros, a las basílicas, a las iglesias, a los espectáculos públicos... Y en otro orden de cosas y al otro extremo de la Península, la inscripción del modio de Ponte Puñide, correspondiente a los reinados de Valentiniano, Valente y Graciano, que estuvieron asociados al poder entre 367 y 375, alude a una lex modii emitida por estos emperadores y enviada al vicario Mario Antemio, que controlaba las medidas e impuestos de la diócesis por medio de las curias. Los problemas de la inflación y la merma en la tesorería de las arcas municipales no terminaron con la capacidad de las curias en su cometido de cuidar los monumentos oficiales y estar pendientes de las infraestructuras de la ciudad, como en épocas anteriores. Incluso algunas ciudades consiguieron dotarse de nuevos edificios en este tiempo, gracias al esfuerzo de las curias y de los ciudadanos o al patrocinio de las provinciales y centrales. La mayoría de las ciudades hispanas llevaban varios siglos en pie. Se encontraban, por tanto, provistas de los edificios públicos básicos que respondían apropiadamente a los modelos arquitectónicos y a los ideales políticos y culturales de las antiguas ciudades romanas: teatros, circos, anfiteatros, foros, baños públicos, templos... Poca actividad constructiva podía esperarse en ese sentido, salvo la destinada al mantenimiento y reparación de los edificios e infraestructuras ya existentes. La escasa actividad en la dotación de

170

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

nuevos equipamientos urbanos, debido a que, fundamentalmente, las ciudades ya disponían de esos monumentos e infraestructuras, produjo la falsa sensación de que el orgullo cívico mostrado anteriormente por los miembros de las élites locales en donaciones y construcciones de edificios había decaído.

Las aportaciones de la Arqueología y de la Epigrafía en la cuestión de la ciudad tardoantigua Los avances arqueológicos producidos en los últimos tiempos ofrecen un panorama de las ciudades hispanas muy distinto del que se tenía con anterioridad. Las excavaciones realizadas en las principales ciudades romanas de la Península han proporcionado datos muy importantes sobre la reordenación del espacio urbano y la actividad constructiva, expresión de su vitalidad en época tardoantigua. En algunas, las curias contaron con suficientes recursos o estuvieron amparadas por el patrocinio de las autoridades provinciales o imperiales. Lo que se desprende del estudio de estos datos arqueológicos es que la institución de la ciudad, en términos generales, no entró en un proceso de clara decadencia, aunque no sea conveniente posicionarse totalmente en el lado que defiende a ultranza el esplendor y grandeza de la ciudad tardorromana, ya que hubo también ciudades que sufrieron un profundo deterioro urbano.

Las murallas de las ciudades En época altoimperial las murallas que ceñían varias de las ciudades hispanas eran el elemento simbólico que delimitaba su ámbito sagrado e institucional. Pero es precisamente en la época tardoimperial cuando se construyen y reparan muchas murallas, que constituyen un contrapunto al descenso de la actividad edilicia de otro tipo de edificios durante este período. El motivo de la proliferación de murallas ha estado unido durante mucho tiempo a la idea de que la crisis del siglo III y el clima de inseguridad empujaron a muchas ciudades a dotarse precipitadamente de murallas y a utilizar en su construcción los materiales que tuvieron a mano, aunque no fueran los más apropiados. Con arreglo al estado actual de nuestros conocimientos, ya no es sostenible la íntima trabazón que se establecía entre

171

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

los amurallamientos, la crisis del siglo III y el clima de inseguridad. Pero el que los motivos de seguridad no fueran los que llevaron a la construcción de tantas murallas, no significa que las ciudades amuralladas no proporcionasen protección a sus poblaciones en momentos de dificultades. Ante los muros de las ciudades se estrellaron frecuentemente los ejércitos invasores e Hidacio (Cron., 49) recuerda que los hispanos sobrevivieron al azote de los bárbaros en civitates et castella.

Cronologías y motivos en la construcción de las murallas En época tardoimperial se construyeron las murallas de algunas ciudades y otras, ya existentes, fueron reparadas o remodeladas. El tiempo y la desidia hicieron su trabajo. Los registros materiales obtenidos de excavaciones antiguas y recientes en sitios de las murallas donde ha sido posible, siguen planteando problemas a los arqueólogos, al proporcionar diversas fechas, según los materiales y los sitios excavados, como sucede, por ejemplo, con las de Zaragoza, reconstruidas en el siglo III y asentadas, probablemente, en parte de su trayecto sobre estructuras de la muralla primitiva. Los materiales obtenidos en las excavaciones efectuadas en distintos puntos de las murallas de Coimbra llevan a los excavadores a proponer fechas tan dispares como mediados del siglo III, época de Diocleciano y siglo V. Entre las ciudades que se rodearon de murallas, se encuentra Lucus Augusti (Lugo), que en el siglo IV se dotó de una poderosa fortificación. Parece ser que también en ese siglo lo hizo Bracara Augusta (Braga), que construyó sus murallas dotándolas de torreones circulares o semicirculares. A finales del siglo III y o en el IV, se levantó el recinto amurallado de Asturica Augusta (Astorga). La pequeña península que contenía el asentamiento romano de Gijón, fue cerrada con una muralla, reforzada con torres semicirculares, a finales del siglo III o comienzos del IV, en el caso de Mérida, es la inscripción en el puente, fechada en el año 483, la que indica que se restauró la muralla. Desde el punto de vista arqueológico, la reforma a la que alude la inscripción, se pone en relación con el refuerzo de sillares de granito, que se conservan en algunos de sus trayectos. Si la construcción y remodelación del amurallamiento urbano no obedece a razones estratégicas o de seguridad, cabe preguntarse a qué tipo de motivaciones primordiales obedecía el conjunto de murallas construidas o reconstruidas en esta época. En este sentido, debido a que no se cuenta con

172

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

una explicación plenamente satisfactoria, la disquisición del fenómeno se hace derivar al terreno del espíritu de competencia y de emulación entre ciudades. Casi todas las que tenían relativa importancia disponían de los edificios emblemáticos de la ciudad clásica: teatro, anfiteatro, foro... Pero quizás carecían de murallas o las tenían en estado ruinoso. Las murallas embellecían y realzaban la importancia de las ciudades en contraste con las que carecían de ellas. Dotarse de buenas murallas o reparar y embellecer las existentes era un factor relativamente nuevo, sobre el que las ciudades podían entrar en competencia y emulación. Por otra parte, este afán constructivo desplegado en las murallas dejaba patente que las curias disponían de recursos suficientes para hacer frente a los enormes gastos derivados de su construcción, remodelación y reparación, lo que implícitamente ponía de manifiesto que el deterioro económico de las ciudades no era tan grande como precipitadamente se pensaba.

Vitalidad y transformación en las ciudades a través de los documentos y de los testimonios arqueológicos Algunos testimonios pueden producir cierta confusión. Los tópicos y ampulosidades que adornan el intercambio de epístolas entre Ausonio y su discípulo Paulino de Nola restan validez a sus afirmaciones sobre la decadencia de ciudades como Bilbilis, Calagurris e Ilerda. Otros datos proporcionados por el propio Ausonio indican que el deterioro de alguna de esas ciudades no fue tal o, al menos, no tan grande como se quería dar a entender. Ausonio recuerda que un retor de Burdeos, que había cometido adulterio, encontró refugio en Ilerda, donde se casó con una rica hispana y pudo ejercer su profesión. Los datos arqueológicos y epigráficos se acercan más a la realidad, aunque su escaso volumen o lo poco significativo que a veces resulta su contenido, no permiten hacer un balance exacto de la realidad de las ciudades hispanas en época tardoimperial. Hay ciudades como Corduba, Augusta Emerita, Tarraco, Carthago Nova y Bracara Augusta que por ser capitales de antiguas o de nuevas provincias mantuvieron o adquirieron importancia como centros políticos y administrativos. Las nuevas capitales provinciales, como Bracara Augusta, Carthago Nova y Tingis, se beneficiaron, al menos, desde el punto político, social y económico con la instalación de los nuevos servicios administrativos. Bracara Augusta experimentó una

173

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

profunda tranformación en su núcleo urbano. Las excavaciones efectuadas muestran indicios de una remodelación de algunos edificios públicos y privados entre finales del siglo III y comienzos del VI. De manera similar, la llegada a Carthago Nova de un nuevo gobernador con su officium requirió probablemente la creación de nuevos edificios públicos o la adaptación de otros ya existentes desde donde se atendiesen las nuevas funciones asumidas por la ciudad. Una parte del sector oriental de la ciudad fue reurbanizado. Las tabernae excavadas en 1986 en la calle Orcel/Don Gil pueden situarse en momentos próximos a la elevación de la ciudad a capital provincial. Córdoba destaca ampliamente entre las ciudades que sacaron provecho del patrocinio dispensado por los emperadores romanos y por las autoridades provinciales. Un ejemplo es la construcción en Córdoba del denominado Palacio de Cercadilla. Enorme complejo constructivo, que se supone, sin datos decisivos, que fue construido a instancias de Maximiano Hercúleo como residencia temporal y sede administrativa durante sus campañas en Hispania y en el norte de África. Los excavadores sugieren que, con la construcción del complejo, el centro político de la ciudad se trasladó a este sector, pero la suposición entraría en conflicto con el hecho de que el foro de Córdoba siguió desempeñando el papel de centro político, como dan a entender los pedestales honoríficos dedicados a diversos emperadores por los gobernadores de la Bética: Octavio Rufo lo dedica a Constantino I, Egnacio Faustino al emperador Constantino II, y Decimio Germaniano a Constancio II. Posiblemente en el foro y no en el complejo constructivo de Cercadilla estaba la estatua ecuestre que la ciudad de Córdoba dedica a Vicario Usulenio Prosperio, vir clarissimus consularis, gobernador de la Bética en la segunda mitad del siglo IV. La dedicación de una estatua ecuestre a un personaje ilustre tiene su paralelo en la dedicación que hizo la civitas Malacitana por esas fechas a su patrono Q. Acio Granio Celestino, atestiguado como gobernador consular de la Bética en 357. No todos los investigadores dan su conformidad a la interpretación de que el conjunto excavado en Cercadilla sea un palacio imperial de época tetrárquica, pues no ven indicios suficientes para ello. Consideran que pudiera tratarse de la sede administrativa del gobernador de la provincia y de su oficio, o más bien, el extenso complejo arquitectónico de una villa próxima a Córdoba.

174

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

Como consecuencia de las reformas administrativas de Diocleciano, Mérida asumió las nuevas competencias de capital de la diócesis de Hispania. Su elevación administrativa le sirvió de estímulo para emprender varias reformas urbanísticas, que poco a poco fueron transformando el panorama urbanístico de la ciudad a lo largo del siglo IV. Se construyó la llamada casa-basílica, próxima al peristilo del teatro, con la consiguiente reordenación del espacio. La trama urbana de Mérida experimentó algunas transformaciones que las excavaciones, por ejemplo, realizadas en el barrio de la Morería, muestran con bastante claridad. Allí, algunas casas aristocráticas ocupan nuevas dependencias: pórticos, aceras y parte de la calzada, reduciendo el espacio destinado a la circulación. Los emperadores y las autoridades imperiales patrocinaron con generosidad la rehabilitación de los edificios destinados al ocio de los habitantes. Políticas similares de patrocinio se despliegan en Córdoba y Tarragona, que también fueron agraciadas a lo largo del tiempo con el patrocinio de las autoridades imperiales, como medio apropiado de mantener y reforzar la lealtad a sus personas. Las inscripciones de Mérida aclaran que los involucrados activamente en esta política de rehabilitación del teatro y circo de Mérida ostentaban el cargo de comes Hispaniarum, por encima del vicario de la diócesis de Hispania y del gobernador. Gracias a la inscripción del teatro de Mérida, datada entre 333 y 337, se conoce que, a sugerencia de Acilio Severo, comes Hispaniarum y, como tal, mencionado en cuatro disposiciones legales del Código Teodosiano, se procedió a la reconstrucción del teatro. Y otra inscripción señala, a su vez, que, bajo el mandato de los emperadores Constantino II, Constancio y Constante otro comes Hispaniarum, T. Flavio Lelo, con la colaboración del gobernador Julio Saturnino reconstruyeron el circo de Mérida que se hallaba en muy mal estado por la desidia de muchos años. Desde el primer siglo de la época imperial, Tarragona disponía de hermosos edificios públicos y estaba organizada en dos sectores diferenciados, pero integrados y armonizados en la estructura urbanística de la ciudad: la parte alta, que contenía el gran foro de la asamblea provincial y los edificios correspondientes, y el sector colonial, localizado en la parte baja. Durante el siglo IV, Tarragona sufrió el abandono del viario reticular y una desestructuración urbana, que ahondó las diferencias entre los dos sectores: la parte baja, convertida definitivamente en zona residencial, y la parte alta, la zona del concilium provinciae, que mantiene los viejos edificios monumentales y conserva su función política hasta avanzado el

175

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

siglo V, ya que todavía, en el 470, las autoridades provinciales testimoniaron en una inscripción (ILS, 815) su lealtad a los emperadores León y Antemio. También Tarragona contó con el patrocinio de las autoridades imperiales. T. Julio Valente, gobernador de la Tarraconense, recuerda en una inscripción conmemorativa la construcción de una columnata en la Jovia (probablemente una basílica), que ordenaron los emperadores Diocleciano y Maximiano. Y este apoyo imperial lleva también a la reconstrucción del teatro y del anfiteatro, que la ciudad agradece a Constantino. También los gobernadores provinciales participaron en la rehabilitación de edificios públicos. El praeses provincial Marco Aurelio Vicencio ordenó la reconstrucción de las thermae Montanae, cuya realización estuvo a cargo del curator civitatis Mesio Mariano.

Cristianización de la topografía urbana El cristianismo fue un fenómeno religioso, social y cultural que se instaló en las ciudades más importantes, incrustándose en la cultura romana, cuyas ideas y costumbres intentó cambiar aprovechando su reconocimiento oficial, la protección que le dispensó el Estado y su progresivo enriquecimiento. Las comunidades cristianas de las ciudades comenzaron a dejar constancia de su presencia material en la estructura urbanística de la ciudad. El impacto de la influencia del cristianismo sobre la estructura de las ciudades durante el siglo IV fue muy escaso, reduciéndose en la mayoría, de acuerdo con los escasos datos con los que se cuenta, a estructuras martiriales y a necrópolis cristianas surgidas a partir del enterramiento de un mártir local y a algunas instalaciones episcopales. Es a partir del siglo V, conforme van calando las ideas y prácticas cristianas en el tejido social de la ciudad y se abandonan las creencias y las costumbres paganas, cuando la fisonomía de las ciudades comienza a verse transformada arquitectónicamente con la presencia de edificios cristianos, como la catedral, el baptisterio y la sede episcopal. La epístola 11 de Consentius (419 d. C), mencionada en varias ocasiones, alude a la existencia de una serie de edificios religiosos y civiles (eclessia, secretarium, monasterium, praetorium...), que formarían parte del proceso de transformación urbanística en la fisonomía de las ciudades tardoimperiales.

176

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

Ingresos y gastos en las ciudades La importancia demográfica y la pujanza económica de las ciudades hispanas variaba de un lugar a otro. La mayoría estaba muy vinculada al campo. De la agricultura sacaban la mayor parte de la riqueza y, en cierta manera, había un equilibrio entre las prestaciones de la ciudad y del campo. Pero también en esa interdependencia se produjeron cambios. Algunas ciudades vieron mermada su función de mercado agrícola de las propiedades del entorno. Parte de su población, generalmente la más pudiente, alternaba su estancia en la ciudad con el retiro a sus grandes propiedades agrarias. Un modo de vida que Ausonio refleja en sus escritos: me traslado y disfruto alternativamente en el campo y en la ciudad (Ausonio III, I, pág. 29). La existencia de esas villae no suponía un deterioro de importancia para la ciudad pero, evidentemente, desde el punto de vista económico, le afectó en cierta manera, ya que los excedentes obtenidos en los grandes complejos de explotación, una vez pagados los impuestos, no se dedicaban a inversiones en la ciudad, sino que iban destinados a dotar de instalaciones y objetos de lujo las ricas villae de las que eran propietarios. No obstante, la ciudad siguió produciendo objetos para los mercados locales, vendiendo y comprando lo necesario, que había que pagar con escasos recursos. Los textos legales especifican los ingresos de las ciudades: partidas económicas provenientes del cobro de los impuestos, recaudación de los alquileres de las tierras públicas (vectigal), intereses de las dotaciones monetarias, que, frecuentemente, se invertían en empréstitos hipotecarios y contribuciones de los consejeros y los magistrados, bien como derecho de inscripción, bien como pago de tareas que estaban obligados a realizar (munera patrimonalia). Solo con estos recursos y unos pocos más, que entraban en tesorería de forma aleatoria, la ciudad no podía atender con liberalidad a sus gastos y necesidades. Parte de los gastos de infraestructura, construcciones, fiestas y espectáculos los satisfacían las donaciones de los particulares y de las autoridades provinciales e imperiales. Esas donaciones convertían a los particulares en personajes populares y a los magistrados locales en autoridades queridas y respetadas. Pero cada vez se prodigaron menos con ellas, al menos, por lo que se percibe en las inscripciones. La finanzas de las ciudades hispanas estaban muy ajustadas. En tales circunstancias, no eran muchas ni ventajosas las oportunidades para desarrollar una actividad industrial de cierta entidad que resultase rentable.

177

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

PROPIEDADES AGRARIAS Paisaje rural El concepto de ciudad comprendía dos realidades fundamentales: el núcleo urbano y el territorio. Respecto a este último, el Digesto (L. 16,239) dice que es el conjunto de campos existentes dentro de los límites de una ciudad (territorium est universitas agrorum intra fines cuiusque civitatis). En la creación de una colonia, el territorio que le pertenecía era objeto de una medición y división en lotes, que se entregaban en propiedad a los colonos. La constitución jurídica de comunidades cívicas sobre antiguas comunidades indígenas dio origen a continuos reajustes territoriales. En esta tarea delimitadora, los romanos utilizaron las fronteras ya existentes. En caso de conflicto decidía el gobernador. Pero la configuración y delimitación del territorio de las ciudades indígenas no se hizo sobre la base de una división y de un reparto igualitario, sino que la reorganización se adaptó con flexibilidad a las realidades anteriores, que ya habían evolucionado a situaciones de desigualdades económicas. Estudios sectoriales, como los realizados por J. M.ª Fernández Corrales (El asentamiento romano en Extremadura y su análisis espacial, Cáceres, 1988), ponen de manifiesto que, después de una etapa de formación del territorio que alcanza la segunda mitad del siglo III, sigue otra en la que la ruralización del territorio tiende a continuar y consolidarse. Y esta misma percepción se aprecia en otras regiones. Las ciudades vasconas creadas en época romana dependían para su subsistencia de los asentamientos de carácter rural preexistentes o contemporáneos a su fundación. Ha habido una nueva y amplia ocupación de nuevas tierras y una reordenación del territorio. Es significativo a este respecto que, de los más de dos centenares y medio de yacimientos rurales que se tienen contabilizados, tan solo un poco más de la mitad tienen su arranque en los siglos I y II d. C., a juzgar por los materiales obtenidos en superficie y en las excavaciones. Bastantes de las villae que alcanzan su esplendor en el siglo IV se sabe que fueron construidas en el siglo III o incluso antes, como muestran los nuevos datos arqueológicos o el estudio de los anteriores, conforme a metodologías más contrastadas. Los nuevos asentamientos rurales del siglo III y IV no supusieron un traslado poblacional con pérdida para la ciudad de parte de su población, ni tampoco una alteración en la relación de la ciudad con su territorio. De hecho, la mayoría de los centros rurales existentes y los esta-

178

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

blecidos con posterioridad sobre zonas no ocupadas, se concentran en los alrededores de la ciudad y en lugares próximos a vías de comunicación rápidas y directas con la ciudad.

LOS LATIFUNDIOS Los grandes latifundios de Hispania se crearon en el Alto Imperio, pero en el Bajo Imperio la mayor parte de las ganancias obtenidas en las diversas actividades económicas se invertían en tierras, especialmente por parte de los senadores, que no podían invertir dinero en actividades comerciales y de usura hasta la abolición de esa prohibición en el año 405. Comprar tierra era un negocio para las personas que podían hacerlo, pues, según las estimaciones de A. J. M. Jones, el Estado romano obtenía de la agricultura el 90% de sus ingresos.

Grandes latifundistas El latifundismo no solo lo formaba una propiedad de gran extensión, sino también la suma de varias propiedades relativamente extensas o muchas de medianas dimensiones. El proceso de formación de la gran propiedad en Hispania fue similar al de otras partes del Imperio. Fue lugar de residencia de senadores, así como de personajes ilustres de origen hispano y de otras regiones del Imperio. Una ley de Constantino, dirigida a Octaviano, comes Hispaniarum, ordena que los miembros de la clase senatorial acusados de apropiación indebida de una hacienda sean juzgados en la provincia en la que se encontrase la finca. Esto indica que había miembros de la clase senatorial que residían en sus fincas de Hispania y, a efectos legales, fingían maliciosamente una residencia en Roma. Y conocemos, por testimonios muy generales, los nombres de personas concretas que tenían grandes propiedades en Hispania. La esposa de Paulino de Nola (originario de Burdigalia), una dama aristocrática hispana, poseía muchas propiedades en Hispania. La dama galaica Egeria disponía de recursos económicos suficientes para hacer un costoso peregrinaje a Tierra Santa y Egipto en los años 381-384. Los familiares de Teodosio y partidarios de Honorio, Dídimo, Veriniano, Teodosiolo y Lagodio, poseían muchas tierras y trabajadores en Hispania. Melania la Joven, movida por su fervor religioso, decidió vender las propiedades que tenía

179

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

dispersas por varias provincias del Imperio, pero no pudo desprenderse de las hispanas, por culpa de las invasiones del siglo V. Dulcitius, Vitalis, Fortunatus... pueden ser los propietarios de las villlae en las que aparecen registrados sus nombres, si bien hay que tener presente que esta suposición no es aceptada en todos los casos por los investigadores.

Dimensiones de las propiedades Resulta muy difícil conocer cuáles eran las dimensiones medias de estos latifundios. Los agrónomos y agrimensores romanos consideraban que doscientos iugera —las 50,4 hectáreas que se entregaron en Mérida a los veteranos— constituían las dimensiones óptimas de una finca para que pudiera ser dirigida por un solo vilicus. Consecuentemente, las dimensiones de los complejos agrarios de las villae y de las grandes fincas de Hispania debían de ser, a todas luces, mayores. Pero al carecer de datos precisos al respecto, esta deducción no tiene gran valor. Cuando se desea abordar la cuestión de las dimensiones de las grandes propiedades hispanas es preciso proceder por comparación. Se suele tomar como términos de referencia un pasaje de Ausonio y las dimensiones medias que los arqueólogos proponen para las grandes propiedades galas, a partir del estudio de la finca de Montmaurin de la Galia. Ausonio dice de una finca suya, que tenía cerca de Bazas, que abarcaba unos 1050 iugera (unas 260 hectáreas), de los que 200 eran de tierra de labor, 100 de viñas, 50 de prados y 700 de monte. Se consideraba una propiedad pequeña en razón de los epítetos utilizados: pequeña villa y pequeña herencia (villuam et herediolum). La finca de Montmaurin, por su parte, parece que tenía 1000 hectáreas de tierra cultivable. Es posible que algunas de las villae peninsulares hayan podido alcanzar esas dimensiones, pero su tamaño medio debió ser muy inferior.

El mundo de las villae La progresiva ruralización del campo, cuyos signos comienzan a hacerse patentes en el siglo III, culmina en la rica floración de las magníficas y espléndidas villae tardoimperiales, que vertebran el modelo de ruralización, convertidas en complejas unidades de explotación agraria a la par que sede solariega de sus propietarios.

180

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

El libro de J. G. Gorges ofrece un catálogo bastante elocuente de la extensión que había alcanzado el sistema agrario de la villae. Y uno de los aspectos más interesantes que se ha confirmado en las tres últimas décadas de investigación, es que muchas de las villae del siglo IV se levantaron sobre edificaciones anteriores. Su proliferación y la de los latifundios atrajo hacia ellas un número abundante de labradores y de artesanos, que encontraron allí trabajo y protección, acogidos a las instituciones del patronazgo y del colonado. El número de trabajadores de estos complejos fue muy elevado, aunque Honorio hace un diagnóstico un tanto exagerado de la situación cuando escribe en el año 400 al Prefecto de Galias diciendo: los municipios no tienen su antiguo esplendor, han perdido a sus trabajadores especializados y los miembros de los collegia dejan las ciudades y prefieren llevar una vida rural. Estas grandes villae disponían, normalmente, de una espléndida mansión señorial, dibujada esquemáticamente en los mosaicos de la villa de Arróniz (Navarra), Centcelles (Tarragona) y Vega Baja de Toledo. Contaban con grandes habitaciones, comedores, patios columnados, termas y otras comodidades, pero también disponían de un conjunto de edificios adyacentes (villa rustica) destinados a los trabajadores. Es imprescindible interpretar adecuadamente los objetos y estructuras halladas en las estancias exhumadas para poder conocer la naturaleza de los edificios y las funciones que desempeñaban esos establecimientos. El descubrimiento en las últimas décadas de algunas villae, como la de la Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia, hallada en 1968), La Malena (Azuara, Zaragoza, descubierta científicamente en 1986) y El Ruedo (Almedinilla, Córdoba, encontrada en el 1989), que disponían de espléndidas y variadas salas, amplias termas y vistosos mosaicos, y la modesta del Jarama de Madrid (hallada en el año 1877, con una importante colección escultórica), ha alentado el interés de los arqueólogos por el estudio de las villae tardoimperiales, provocando diversas líneas de interpretación. Una de ellas persiste en la antigua interpretación —que ya no se puede defender por entrar en contradicción con los testimonios literarios y los datos arqueológicos— de que las villae eran la casa solariega donde se habían refugiado los latifundistas que abandonaron la ciudad. Otra de las interpretaciones, inspirada probablemente en la seducción que produce el esplendor y magnificencia de las instalaciones, valora algunas de ellas como palacios, término que, en ocasiones, se utiliza para designar a la villa de la Olmeda y el denominado «Palacio de Cercavilla» (Córdoba), que J. Arce considera una magnífica y grandiosa villa. Este autor cree que es precipitado

181

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

identificar algunas de estas espectaculares villae con «palacios» imperiales o de miembros de familias imperiales. En efecto, la villa de Centcelles, próxima a Tarragona, es considerada mausoleo imperial de Constante, y el Materno que aparece registrado en el mosaico de uno de los cubicula de la villa de Carranque, convertido en su dueño, es identificado con Materno Cinegio, que desempeñó altos cargos en la parte oriental del Imperio y estuvo muy relacionado con el círculo familiar de Teodosio I. Su esposa Acantia ordenó el traslado de sus restos de Constantinopla a Hispania, lo que ha dado pie a la injustificada suposición de que fue enterrado en Carranque. Algunas de las grandes villae, que ocupaban lugares cuidadosamente elegidos, corroboran con inesperada exactitud las prescripciones de los tratadistas sobre sus modelos de asentamiento. Cualquier generalización, como ya hemos visto, es cuestionable, pero no parece muy alejado de la realidad considerar que la mayoría de las ricas villae hispanas pertenecían a miembros de la nobleza y a grandes latifundistas. Contenían edificios e instalaciones destinados a usos agrícolas y productivos, pero era la vivienda residencial la que consumía más inversiones, buscando desarrollar en su construcción el programa arquitectónico que colmara las aspiraciones del propietario. La casa solariega era un reflejo del prestigio y del poder económico que deseaba transmitir a sus amistades y compañeros de clase, con termas, patios con fuentes, amplios vestíbulos y majestuosas entradas en la mayoría de ellas. La variedad de salas, estancias y habitaciones solían estar enriquecidas con mosaicos en el pavimento, y las paredes estaban recubiertas con pinturas, como los restos encontrados en alguna estancia de las villae del El Ruedo, La Malena y La Olmeda, o con mármoles conseguidos en Hispania o en mercados extrapeninsulares, aunque, a veces, con el estuco se buscaba sustituir al mármol, imitándolo. Había también en ellas un amplio despliegue de objetos de lujo, como esculturas, muchas de ellas perdidas o destrozadas irremisiblemente. La Malena conserva una figura varonil desnuda, hecha en mármol, que se aproxima al modelo del «fauno ebrio» de Caesaraugusta, y la figura femenina acéfala, identificada con Atenea-Onka. Pero son las villas de El Ruedo y de Valdetorres las que han proporcionado la más importante colección de esculturas o de restos escultóricos. Destaca el bronce de época de Adriano, que representa al genio del sueño (Hypnos), otra, quizás del dios Atis, varias cabezas de divinidades difíciles de identificar y restos de grupos escultóricos, entre ellos, uno que desarrolla la leyenda de Perseo y Andrómeda. Entre los restos de la colección de piezas de Valdetorres del Jarama (Madrid), donde se encontraron 125 fragmentos de escultura relacionados con temas mitológicos, des-

182

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

tacan las cuatro figuras de la Gigantomaquia, dos Apolos y dos gigantes. Todos estos restos escultóricos parecen responder a una colección de diversas procedencias, que el dueño de la villa adquirió para decorar la mansión y colocar en el peristilo y en otras dependencias. A esta colección hay que añadir más de 400 fragmentos de marfil tallado, de procedencia oriental, que servían de adorno a tableros de madera y paredes.

Villae y estatus La mayoría de las villae tardoimperiales, que se levantaron sobre construcciones anteriores, rebasaron la planta cuadrada alrededor de un patio que daba al conjunto un efecto armonioso. Ahora, las construcciones pretenden producir una sensación de grandeza y sorprender a través de los diversos y diferentes cuerpos, que se multiplican sin orden aparente, siguiendo diversos ejes. Cuida los accesos a los distintos lugares de la villa, pero sustrae algunas estancias a la curiosidad del visitante, para otorgarles un nuevo sentido de privacidad, accesible solo a amigos y familiares. Las villae comprendían numerosas estancias, donde el dueño podía satisfacer sus ideales de vida en todas las épocas del año. Pero no solo eran complejos productivos y lugar de residencia permanente o temporal del dueño, sino también expresión ideológica de sus propietarios, miembros de una clase minoritaria constituida por gentes ilustres y ricos propietarios, orgullosos de su posición política, social y económica, que hacían patente con la demostración de la magnificencia de la mansión y de sus estancias, así como por medio de la riqueza mostrada en los pavimentos y paredes: mosaicos, mármoles, pinturas, esculturas, adornos y decoraciones. En la villa de El Ruedo, el estuco sustituye al mármol en el competitivo e ilusorio deseo de sugerir riqueza. No se consideraban romanos en vano, pues la ostentosa opulencia de elementos de la cultura romana los muestra como una élite provincial selecta, poderosa y minoritaria que despliega su status iconográficamente, tanto en los mosaicos como en las estatuas y grupos escultóricos de contenido mitológico colocados en diversos lugares de la casa. Este despliegue de elementos culturales romanos se aprecia incluso en villae cuyos propietarios, cabe sospechar por otros medios, eran cristianos. En la superficie, las villae hacen patente intencionadamente esa conciencia de clase y muestran un modo de vida, que, a veces, tiene poco que ver con la profundidad de la vida interior de sus dueños.

183

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Comercio local El comercio de carácter local no se vio muy afectado con las crisis monetarias del siglo III porque se trataba mayoritariamente de productos alimenticios o de objetos relacionados con ellos, como, por ejemplo, los recipientes en los que se transportaban. La producción artesanal asociada a villae, donde se amplió el cultivo de la vid como complemento de la expansión de la viticultura en la Hispania tarraconense, ha sido estudiada adecuadamente por Víctor Revilla. La gran propiedad, pero también los medianos y pequeños propietarios, atendidas las exigencias del autoabastecimiento, produjeron excedentes que destinaron a la exportación. Algunos alfares del litoral tarraconense, vinculados a la actividad agrícola y al autoabastecimiento, aumentaron su producción con destino a las ciudades y otros lugares. Este desarrollo de la producción de los alfares de la zona, que incorporaron otros tipos de acuerdo con la demanda, se hace patente durante los siglos II y III. De los diversos alfares riojanos del valle del río Najerilla, cuyos productos están testimoniados abundantemente durante el Alto Imperio en casi todas las ciudades importantes de Hispania, en la Galia, norte de África e Italia, solo algunos de ellos, especialmente los de Arenza de Abajo y el de Tricio, estuvieron activos durante los siglos III y IV, aunque su producción y difusión geográfica no alcanzó los niveles anteriores. Cuando decayeron, hicieron su aparición los alfares de Nájera, que perduraron hasta el siglo VI. Por lo que se refiere a la producción del sector ganadero, muy importante en algunas regiones hispanas, estaba destinado, sobre todo, al consumo interno. De hecho, supone muy poco en el capítulo de las exportaciones, pese a que algunas fuentes literarias recogen algunos productos destinados a la exportación, aunque su volumen no se debe exagerar ya que no debió de ser muy grande. Pero ni durante el Alto Imperio, cuando la producción en algunos sectores artesanales fue muy importante, ni durante el Imperio Tardío existió en Hispania una estructura industrial y artesanal capaz de producir en cantidad y calidad muchos objetos de lujo. Hubo, eso si, una industria textil en manos de particulares que exportaba sus productos y con los que los contribuyentes de la Bética pagaban sus impuestos anuales: vestes canonicae et equos (C. Th., 11. 9,1). En las Islas Baleares, existía una industria relacionada con el teñido de púrpura, el color del manto del emperador. Era una

184

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

industria de la que el Estado se reservaba el control, razón por la cual se coloca bajo la supervisión del procurator bafii insularum Balearum (Not. Dig. Occ., XI, 71). Además de la producción ceramista, de la que ya hemos hecho mención, que tendió preferentemente a satisfacer el mercado local y lugares no excesivamente muy alejados de los centros de producción, la Hispania tardoimperial contempló el resurgir de una actividad artística y artesanal destinada a la elaboración de mosaicos, que alcanzó un gran desarrollo, mayor, sin duda alguna, que en épocas anteriores. Su abundancia en mansiones residenciales de todas las provincias de la diocesis Hispaniarum es un indicio de la riqueza de esos terratenientes. Algunos de esos mosaicos recogen el nombre del propietario del taller que llevó a cabo la obra. La producción de esculturas realizadas en talleres locales decayó a causa de la competencia que ofrecían los productos extrapeninsulares de mayor calidad. Los talleres escultóricos de Mérida prolongaron su actividad en época tardoimperial. Y lo mismo sucede con algunos talleres de la Bética. La nueva creencia cristiana incentivó el desarrollo de la producción de sarcófagos, que las gentes adineradas de Hispania importaban cada vez más. El aumento de la demanda, que siempre fue relativa, facilitó el surgimiento de una producción hispana, que imitó la técnica y los temas plasmados en modelos extrapeninsulares. Tarragona dispuso de un taller de sarcófagos que trabajó a inicios del siglo V. El estudio estilístico de los ejemplares salidos de ese taller sugiere que se imitaron modelos africanos, quizás porque los artistas procedían del norte de África. Del taller de la Bureba (Burgos), que trabajó durante el siglo IV, se conservan varios ejemplares que ofrecen cierta rusticidad indígena. También en la Bética hay un taller que trabaja durante el siglo V.

EXPORTACIONES La Península era tierra de latifundios y de grandes propiedades, que pertenecían a los miembros de la aristocracia hispanorromana, a los grandes possessores y al Estado, que era, sin duda alguna, el mayor propietario. Para el Estado, los productos obtenidos de la tierra iban destinados, inevitablemente, a paliar el desmesurado gasto público. Pero los grandes propietarios conjugaban el autoabastecimiento con la creación de unos excedentes destinados a satisfacer otras apetencias. Importaban productos de lujo, cuyos costos de producción y gastos de transporte hacían que sus precios fuesen

185

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

elevados. La balanza comercial apenas podía compensarse con la exportación de productos de carácter agropecuario o de alguna materia prima, que, según las fuentes históricas, constituían la base de la actividad exportadora, cualquiera que fuere la importancia cuantitativa de los productos exportados, cuyo volumen, por otra parte, desconocemos. Varias fuentes literarias se deshacen en elogios sobre las riquezas materiales y culturales de Hispania. Esa riqueza, ciertamente, no era tanta y beneficiaba preferentemente a unos pocos. Pero, además, esas fuentes no hacían en sus sintetizaciones una valoración objetiva de la realidad económica de la Península en aquellos momentos. Son lisonjas literarias, más acordes con la realidad económica de otro tiempo y con las exigencias impuestas a un discurso laudatorio. En el Panegírico que Pacato Drepanio dedicó a Teodosio en el 389 (Paneg., XII, 4), recurre a los clichés literarios, aludiendo a la fertilidad de los campos de Hispania, a la riqueza de sus ríos que arrastran oro, a sus minas y a la valía de sus hijos, que destacan en todo orden de cosas. El ser una tierra preciosa metallis (Laus Serenae, 54, 5) era el elogio que Claudio Claudiano (ca. 370-404) hacía de Gallaecia. La Expositio totius mundi et gentium, obra escrita en 359 por un comerciante oriental que realizó una exigua valoración global de las riquezas de las provincias del Imperio, incide una vez más en la valoración general y tradicional de que Hispania dispone de hombres valiosos y de todo tipo de bienes, pero, cuando después de los elogios, desciende al terreno de las exportaciones, que exageradamente dice que llegaban a todo el mundo, apenas puede mencionar unas pocas y de escasa significación: aceite, garum, vestidos de varias clases, carne porcina salada, caballos y esparto (oleum, liquamen, vestis varia, lardum, iumenta, spartum). Cuando en el año 301 Diocleciano emitió el Edictum de pretiis, con la decidida voluntad de controlar los precios y de atajar los abusos de intermediarios y especuladores, entre la larga lista de precios registrados para unos mil artículos, solo se atestiguan dos productos hispanos: la carne porcina salada cerretana y la lana asturicense.

Productos exportados Las provincias hispanas eran predominantemente agrícolas y los pocos productos hispanos que, según las fuentes literarias, se destinaban a la exportación estaban relacionados la mayoría de ellos con actividades agrarias

186

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

y ganaderas, con la excepción de las prendas confeccionadas (vestis varia). Son productos agropecuarios que no exigen una técnica compleja y especializada en su elaboración, salvo la confección y teñido de los vestidos, la elaboración del garum, que requería manipulaciones especiales, y la crianza y adiestramiento de los caballos. La cantidad de ingresos y el volumen de exportaciones que pudieron proporcionar productos como la carne porcina cerretana y el esparto, si se pone en relación con la artesanía naval, o la lana asturicense debió ser muy pequeño. De hecho, en la larga lista de precios que el Edictum de pretiis de Diocleciano registra para unos mil artículos, la carne porcina salada cerretana tiene un coste de 20 denarios por libra y la lana asturicense, cuyo precio ocupaba el último lugar entre las registradas por ser la de tercera clase, valía 100 denarios la libra. Mayor importancia tuvo, sin duda alguna, la exportación de caballos hispanos, celebrados por su velocidad. Se empleaban en las carreras del circo. El propio Juliano el Apóstata prometió a Constacio II caballos de Hispania. Símaco solicitó a sus amigos caballos hispanos para que corrieran en los juegos que marcarían el comienzo de la pretura de su hijo en Roma. Pero estas demandas de personas tan cualificadas no hacen suponer la existencia en Hispania de una estructura de latifundistas que poseyeran grandes potradas destinadas a la exportación. La incidencia de este tipo de exportación tenía más carácter cualitativo que cuantitativo. Es innegable que entre amigos se pedían caballos y, también, que ejemplares hispanos corrieron en hipódromos orientales, pero la importancia económica de la salida o exportación de caballos hispanos debió ser muy pequeña. La demanda más importante era interior. Los latifundistas hispanos se dedicaban como pasatiempo a la caza, y en esa actividad cinegética los caballos eran indispensables. Además, la Bética debía satisfacer sus impuestos anuales con vestidos y caballos (C. Th., 11. 9,1: vestes canonicae et equos). Las joyas de las exportaciones hispanas fueron el aceite y el garum. Ausonio alude al aceite hispano que le han enviado desde Hispania y Palladio elogia el aceite de la Bética. Pero es posible que la producción de aceite hispano hubiese decaído durante la época tardoimperial, sin embargo, no desaparecieron las exportaciones del aceite bético, aunque si es probable que el volumen de aceite hispano exportado disminuyera durante los siglos III, IV y V en una proporción que resulta difícil de establecer, pues las ánforas conocidas como Dressel 23, en las que se transportaba el aceite, han aparecido en Ostia y en diversos lugares de la Prefectura de las Galias.

187

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

El producto rey de las exportaciones hispanas era el garum, aludido en la Expositio bajo el término equivalente de liquamen. Era una salsa espesa o paté resultante de un proceso de fermentación microbiana de trozos de caballa o de atún salados, depositados y expuestos al sol en grandes marmitas. Tenía una gran demanda y figuraba en las mesas romanas más selectas. Ausonio de Burdeos se complace en señalar en sus escritos que consumía garum procedente de Tarraco en su ciudad natal. Desde el siglo III hasta finales del siglo IV la producción de garum creció sin cesar y, consecuentemente, su exportación. En diversos lugares del litoral levantino y meridional, en la zona atlántica y en el norte peninsular los arqueólogos han identificado en las últimas décadas muchas fábricas de esta salsa de pescado, recogidas por L. Lagóstena Barrios. Algunas de estas fábricas se montaron utilizando edificios más antiguos. Hubo ciudades que debieron parte de su prosperidad a esta actividad industrial. Pudo ser el caso de Gijón, que mantuvo una próspera industria del garum hasta finales del siglo V, cuando decayó la demanda que los mercados galos de la zona atlántica hacían de este producto. En Portus Illicitanus el abandono de algunas instalaciones de almacenamiento se vieron compensadas con la construcción de una factoria de garum.

IMPORTACIONES Los miembros de la aristocracia hispanorromana y los grandes propietarios obtenían de sus propiedades una gran cantidad de excedentes, que invirtieron en la adquisición en el exterior de aquellos objetos de lujo y de alta calidad que la producción interior no podía satisfacer. Las esculturas y muchos objetos encontrados en numerosas villae son productos obtenidos de fuera por medio de importaciones, que se amplifican todavía más cuando se estudia la procedencia de la gran cantidad y calidad de los mármoles utilizados, que provenían de la parte oriental del Imperio, del norte de África y Grecia, aunque también se utilizaba mármol de procedencia peninsular, como el de Estremoz. Los estudios realizados del empleo del opus sectile en las villae y residencias de los nobles y grandes propietarios de la Península son un indicio evidente de la importancia de estas importaciones (E. Pérez Olmedo, Revestimientos de opus sectile en la Península Ibérica, Colección Studia archaeologica, 84, Servicio Publicaciones Universidad de Valladolid, Valladolid, 1996).

188

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

En la primera mitad del siglo IV y a lo largo del mismo, los ricos propietarios de creencias cristianas demandaban cada vez más sarcófagos de alta calidad que registraran temas iconográficos relacionados con sus creencias. Del puerto de Ostia salían para la Península, en un viaje que no duraba más de siete días, sarcófagos provenientes de talleres romanos, como los hallados en Medinat-al-Zahara (Córdoba), Belalcázar (Córdoba), Capilla de los Mártires (Córdoba), Martos (Jaén), Cádiz, Layos (Toledo), el fragmento de Erustes (Toledo), San Justo de la Vega (León), Castiliscar (Zaragoza)... Es posible que llegaran como lastre de las naves de los navicularii hispanos que regresaban de Roma después de haber transportado la annona de Hispania. Constituyen, en definitiva, un conjunto amplio de ejemplares completos o de fragmentos, que se supone, por semejanzas estilísticas con otros muchos ejemplares de Italia, de producción romana. A estos hay que añadir los de procedencia oriental, pero muy pronto comenzó la producción en talleres locales. Los sarcófagos denominados del grupo de la Bureba pertenecen a la segunda mitad del siglo IV. A estas importaciones hay que añadir los objetos de vidrio encontrados en diversos lugares de Hispania, los productos de bronce y una gran cantidad de manufacturas cerámicas de procedencia africana. Los productos importados de la parte oriental del Imperio, especialmente de Siria, Asia Menor y Egipto o del norte de África, entraban en Hispania por las ciudades costeras del litoral peninsular, convertidas en centros de distribución, hacia otros lugares, como sucedía con las cerámicas africanas, que entraban por el puerto de Tarragona. Muchas ciudades portuarias debían su prosperidad, confirmada a veces con la construcción de algunas instalaciones, a la actividad importadora y exportadora de sus puertos. Pero, incluso ciudades del interior, que ocupaban posiciones estratégicas en ríos navegables, actuaron como puertos y centros de distribución de mercancías. Y de esa actividad comercial obtuvieron grandes beneficios. Ese es el papel que desempeñó Myrtilis, bien situada a orillas del Guadiana y en relación con las capitales Mérida y Pax Iulia.

LAS FINANZAS El tesoro público de la Roma republicana era el aerarium Saturni. Con la creación en época de Augusto del fiscus Caesaris, los ingresos del aerarium Saturni disminuyeron drásticamente, ya que solo recibía las aportaciones

189

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

provenientes de las provincias senatoriales. A partir de Augusto, el fiscus Caesaris fue el tesoro del emperador y del Imperio, a donde iban a parar los impuestos recaudados en las provincias imperiales y los ingresos provenientes del patrimonio de la corona y de los dominios personales del emperador. La estructura financiera imperial era muy compleja y funcionaba con extremada lentitud. Por pereza y por inercia, funcionó de la misma forma durante todo el tiempo, sin ensayar ningún método administrativo que hiciese de la racionalidad y de la sencillez los fundamentos operativos del sistema financiero. La gestión de las finanzas romanas tardoimperiales se realizaba a través de tres departamentos independientes, que tenían sus propios ingresos, personal administrativo suficiente y tesoro propio. Estos tres departamentos eran la res privata («patrimonio particular» del emperador y del Estado), las sacrae largitiones (departamento de «las sagradas larguezas») y la prefectura del pretorio.

LA RES PRIVATA Funcionarios Septimio Severo impuso una administración diferente para los bienes de la corona (patrimonium) y los del emperador (res privata). Esta última sección tenía representantes en las diócesis y en las provincias, los magistri o rationales rei privatae. Poseían poderes judiciales y estaban ayudados en los menesteres administrativos por un conjunto de funcionarios llamados caesariani. Desde la época de Constantino, al frente de este departamento estaba el comes rei privatae, miembro del comitatus del emperador, que tenía a su disposición una organización administrativa (officium) de funcionarios denominados privati o palatini. El departamento se dividía en cinco secciones (scrinia): la sección de exceptores, con funciones de secretaría; la de los beneficia, que atendía las concesiones de tierras; la sección de canones, con competencia en la asignación de los arriendos; la de securitates, que se ocupaba de las percepciones económicas de dichos arriendos y la sección de las privatae largitiones, que controlaba los pagos. La Notitia Dignitatum (XIII, 12) señala que, dependiendo del comes rerum privatarum de la administración central, estaba el rationalis rei privatae per Hispanias.

190

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

Funciones del departamento de la res privata Este departamento administraba un volumen inmenso de varios tipos de propiedades. El grupo más importante lo constituían las pertenecientes a las diversas familias que se sucedieron en el trono. Entre las propiedades a administrar se encontraban también el remanente del ager publicus que no había sido asignado, las tierras confiscadas a las comunidades rebeldes y las propiedades de los templos paganos, una vez que el cristianismo pasó a ser la religión oficial del Imperio de la mano de Constantino y gracias al flujo constante de legados y donaciones hechas a favor del emperador por los súbditos que querían mostrarle su gratitud y fidelidad. Este patrimonio imperial se incrementó también con las propiedades de las personas que morían sin testar y sin herederos. Los servicios jurídicos del departamento de la res privata las reclamaban con prontitud y diligencia. Durante la época tardoimperial, los ataques e incursiones de los bárbaros dejaron tras de sí una secuela de muertes y desapariciones de personas, cuyos bona vacantia (propiedades sin dueño) podía reclamar la res privata. No era rara la ocasión en la que el emperador mostraba su generosidad renunciando a sus derechos y transfiriéndolos a las corporaciones y a las curias de las que los propietarios desaparecidos habían sido miembros. Este patrimonio creció desmesuradamente con las propiedades confiscadas a los traidores y condenados (bona damnatorum). También en este caso, el emperador tenía ocasión de mostrar su generosidad renunciando a sus derechos en favor de los familiares de los condenados, excepto en los casos de alta traición. Pero, en el organigrama del departamento de la res privata, no había unos servicios de información que asumiesen la tarea de llevar un control efectivo de la cantidad de bona vacantia que se iban produciendo en todas las provincias del Imperio. Esa carencia fue colmada por la proliferación de delatores particulares, que convirtieron la práctica del chivatazo en una profesión provechosa y lucrativa. No solo vendían la información de las propiedades sin dueño a las personas influyentes para que solicitasen el arriendo de esos bona vacantia, sino que informaban de traidores secretos, reales o potenciales, para acusarlos ante los tribunales y hacerse luego con el arriendo de sus pertenencias. La delación y el chivatazo llegó a convertirse en una práctic a tan usual que, en el 401, se dio la orden de que no se atendiesen las peticiones de arriendo de las tierras

191

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

de ningún condenado, antes de que hubiesen transcurrido dos años desde la condena. La administración de un patrimonio multisecular tan grande convertía al departamento de la res privata en un poderoso organismo. El inmenso patrimonio de este departamento, que estaba diseminado por todas las provincias y ciudades, creció todavía más cuando se confiscaron las propiedades de los templos paganos. Es difícil estimar, incluso de forma aproximada, el volumen de propiedades agrarias que administraba la res privata. Su distribución era muy desigual, pues las herencias recibidas en distintos lugares y provincias dependían del hecho aleatorio del número de los donantes y de la cantidad y extensión de las propiedades concedidas. Tampoco el número de personas contrarias al poder cuyas propiedades fueron confi scadas era igual en todas las provincias. En Hispania, apenas conocemos el caso de las confiscaciones que golpearon a los partidarios de Albino (SHA, Vit. Sev., XII, 13). En el Africa Proconsularis, las propiedades pertenecientes al patrimonio imperial se estima que representaban un 18,5% del área provincial. Y a la altura de la segunda mitad del siglo V, en la ciudad siria de Kyrrhos, las propiedades imperiales se elevaban a un 16% del total de la ciudad.

Entradas y pagos La res privata renunció a la explotación directa de las tierras que administraba, y rechazó así la obtención de mayores ganancias, pero también el correr riesgos inesperados. Por lo general, estas propiedades imperiales eran entregadas a arrendatarios privados por un período limitado, usualmente por cinco años (lustrum). A veces, algunas propiedades se daban en arriendo bajo la fórmula de ius emphyteuticum, con objeto de que tierras que habían sido abandonadas o mal cultivadas, alcanzasen, mediante la necesaria inversión, una puesta en cultivo adecuada. Para compensar al arrendatario por los gastos contraídos en la mejora de las tierras, la cuantía del arriendo que se le imponía durante los primeros años era muy baja. Pasado ese período, se pagaba ya una suma fija. En otras ocasiones, el arriendo de las propiedades imperiales se hacía a perpetuidad (ius perpetuum), pudiendo transmitirse por herencia, donarse o venderse. A partir de Constantino, ambas formas de arriendo alcanzaron una gran difusión y se hicieron intercambiables, puesto que ya se había desdibujado la obligación de mejorar las tierras.

192

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

Los suscriptores de estos arriendos perpetuos (conductores) no tenían la propiedad de la tierra. Eran usufructuarios de unas tierras que estaban registradas en los archivos de la res privata como imperiales, lo mismo que los esclavos que las trabajaban. En época de Valentiniano I, para poner freno a la práctica fraudulenta de registrar y asignar esas propiedades a arrendatarios distintos de los legítimos, se ideó la fórmula de entregar la propiedad de esas tierras a concesionarios (ius privatum salvo canone), que quedaban obligados al pago de un canon perpetuo. Y, aunque en la práctica la cuantía a pagar era la misma, la situación legal era distinta, pues el arrendatario pasaba a ser dueño y, en tal condición, podía manumitir a los esclavos que estaban ligados a ellas, al no ser ya esclavos de propiedad imperial. La suma total del arriendo, que se satisfacía en grano, plata y especialmente en oro, podía entregarse de una vez o en pagos fraccionados que no podían ser más de tres a lo largo del año fiscal. Como compensación por este pago, los arrendatarios quedaban exentos del pago de las imposiciones extraordinarias y de los sordida munera. No se dispone de ningún documento que relate de forma completa los objetivos que se atendían con los ingresos de la res privata. Se encargaba, ciertamente, del mantenimiento de la casa familiar del emperador (sacrum cubiculum), y sus inmensos ingresos servían también como fondo de reserva. Este fondo, si no se había gastado en cosas más necesarias, proporcionaba al emperador cierta capacidad económica para poder atender a las necesidades públicas del momento, mostrarse generoso con amigos y ciudadanos y utilizarlo como medio de captación de las voluntades de sus súbditos.

LAS SACRAE LARGITIONES Este departamento del fisco estaba bajo la autoridad del conde de las Sagradas Larguezas (comes sacrarum largitionum), que también recibía el nombre de rationalis rei summae y que contaba con la ayuda de una amplia organización administrativa, officium, cuya estructura da a conocer la Notitia Dignitatum. Constaba de diez secciones y tenía destinados en las diócesis y provincias varios funcionarios, que dependían de los servicios centrales del departamento, como el rationalis vicarius de cada diócesis. Dependiendo del conde de las Sagradas Larguezas había en Hispania, según registra la Notitia Dignitatum (XI, 17), varias personas encargadas de llevar la contabilidad y la administración, entre ellos, el rationalis sum-

193

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

marum Hispaniae y el procurator baphii (XI, 3, 917), responsable del control de los talleres estatales de tejidos de púrpura, que utilizaba como colorante las conchas marinas de las costas baleáricas. En el siglo IV, existía una prohibición que impedía a los particulares el uso de esos tejidos, reservados a los miembros de la familia imperial. La producción de esas telas se convirtió en un monopolio estatal, teniendo el control de los talleres de producción el departamento correspondiente de las sacrae largitiones.

Gastos e ingresos Los gastos regulares de este departamento financiero lo constituían las asignaciones de vestidos para la corte, los soldados y los empleados imperiales, el pago del stipendium militar, el donativo de cinco sólidos y una libra por persona, que se entregaba con ocasión de la subida al trono de un nuevo emperador, las partidas de cinco sólidos por cabeza que cada cinco años se entregaban a los soldados, el pago a sus funcionarios y el metal precioso que las cecas necesitaban para la acuñación de las monedas. Las sacrae largitiones hacían frente a estos gastos con los abundantes ingresos que tenían. Algunos procedían de exigencias fiscales establecidas ya anteriormente, otros eran de nueva implantación, pero todos se percibían en oro y plata. — Portuarium o teloneum. Entre las antiguas tasas se encontraba la conocida con el nombre de portuarium o teloneum, un impuesto indirecto sobre las mercancías, que acogía tres conceptos, para nosotros diferentes: la aduana que cobraba el paso de las mercancías de una circunscripción a otra en operaciones de importación y exportación —las provincias de Hispania constituían una de ellas—, el arbitrio que gravaba en las ciudades más importantes la salida y entrada de las mercancías con destino al comercio y los peajes de mercancías establecidos en lugares concretos. La tasa de este impuesto, consistente en un porcentaje proporcional a las mercancías, variaba de unas provincias a otras. En Sicilia alcanzaba un 5%, en las Galias un 2,5% y en Hispania un 2% (quinquagessima), que posiblemente Septimio Severo o Antonino Pío elevó al 2,5%, asimilándola a la percibida en las provincias próximas de las Galias.

194

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

Las aduanas se establecieron con una finalidad fiscal más que por afán proteccionista de los precios de mercado. En un marco geográfico tan amplio como el que constituía el Imperio romano, que también gozaba de la ventaja previa de depender de una única y suprema autoridad, la existencia de este complejo e insistente sistema de aduanas dificultaba la expansión comercial y las actividades mercantiles a largas distancias. Además, las tasas que gravaban los productos, que pasaban por diversos lugares, repercutían indefectiblemente en los precios. En época tardoimperial, la necesidad del Estado romano de disponer de los suministros necesarios a costos razonables y en un tiempo lo más corto posible obligó a las autoridades a prescindir, en algunos casos, de los derechos aduaneros. Dos disposiciones del Código Teodosiano especificaban que los navicularii hispanos que transportaban mercancías a Roma no debían ser obligados a prestaciones extraordinarias. Tampoco podían ser retenidos o molestados en aquellos lugares en los que hubiese puestos aduaneros (stationes), una vez que hubiesen mostrado los albaranes de los productos transportados al funcionario que los reclamase. Estas disposiciones ponen de manifiesto el intento de las autoridades de época tardoimperial de ir eliminando las trabas que ofrecía la presencia de tantos puestos aduaneros heredados de época altoimperial, impedimentos que retrasaban el paso de las mercancías, encarecían los precios por culpa de las tasas repercutidas en ellos y acarreaban gastos superfluos. — El aurum coronarium. En origen, era una corona que voluntariamente se ofrecía al emperador con ocasión de su subida al trono y, luego también, en las celebraciones quinquenales de tal acontecimiento o en ocasiones especiales, como la celebración de un triunfo sobre los enemigos. Esta antigua costumbre perduró en el Imperio Tardío con carácter voluntario durante algún tiempo. En 364, Valentiniano (C.Th., XII, 13, 2.) decidió cancelar su condición de voluntariedad y lo convirtió en un impuesto de clase, no exigible anualmente, sino en circunstancias excepcionales, que gravaba mediante prorrateo los ingresos por bienes raíces de los decuriones, ya sometidos, como sabemos, a la imposición anual de la iugatio-capitatio. — Aurum oblaticium. Semejante al impuesto de clase que pesaba sobre los curiales, el aurum oblaticium era la donación gratuita que los senadores hacían al emperador con ocasión de los aniversarios imperiales. La cuantía de esta entrega voluntaria de oro se dejaba a la discreción de los senadores, si bien recibían una sugerencia no ofi-

195

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cial sobre la cantidad deseada. Símaco, por ejemplo, notificó a Valentiniano II que la cantidad votada era superior a la entregada por ese concepto a Valentiniano I, Valente y Graciano. — Aurum glebale, glebalis collatio o follis. Entre los impuestos de clase creados durante el Imperio Tardío se encontraba el aurum glebale, glebalis collatio o follis, en realidad, un sobreimpuesto que pesaba sobre las tierras de los senadores con arreglo a unos principios que desconocemos, aunque, sin duda alguna, tenía como punto de referencia la extensión de las propiedades agrarias, Constantino clasificó las propiedades de los senadores en tres categorías, según la cual los senadores pagaban anualmente la cantidad de dos, cuatro y ocho folles. El follis parece que equivalía a cinco solidi, lo que hacía que esta contribución fuese muy pesada, hasta el punto de que el senado, atendiendo a la cantidad de senadores que no tenían grandes fortunas, solicitó y logró de Teodosio que se crease una cuarta categoría sometida al pago anual de tan solo siete solidi. No había escape posible de este impuesto, ya que cualquier persona llamada a formar parte del senado debía declarar su fortuna a los censuales. Los senadores no podían enajenar estos bienes raíces sin la correspondiente justificación ante el gobernador de la provincia, quedando sometidas las tierras al pago de este impuesto, aun en el caso de que hubiesen sido vendidas a individuos no pertenecientes a la clase senatorial (C.Th., VI,2,15(393), 3(414)). — Collatio lustralis. Otro impuesto de clase instituido por Constantino era la collatio lustralis (chrysargyro), que, como su nombre indica, se cobraba en oro y plata, al principio cada cinco años, luego cada cuatro. Era un impuesto que pesaba sobre los negotiatores, entre los que quedaban incluidos no solo los grandes comerciantes, sino también los pequeños obreros libres y artesanos. — Aurum tironicum. Se trataba de una tasa, que se pagaba en oro al departamento de las Sagradas Larguezas, resultante del pago en dinero por los reclutas que obligatoriamente debían proporcionarse al ejército. La conmutación se cifraba en 25 o 30 solidi por recluta. También era competencia del departamento de las Sagradas Larguezas proporcionar los vestidos necesarios a la corte, a los reclutas y a los trabajadores públicos. Parte de estos vestidos se producían en las fábricas estatales; el resto se obtenía con requisas forzadas o mediante una tasa-

196

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

ción en oro, calculada sobre la base de la annona, esto es, sobre la tierra y la población agrícola.

Canalización de estos impuestos El departamento de las Sagradas Larguezas (sacrae largitiones) instalaba en las diócesis y provincias funcionarios, que tenían el encargo de atender algunas de las tareas administrativas de este organismo estatal. No obstante, algunas de las tasas indicadas eran supervisadas por funcionarios de otros organismos. La percepción de los vestidos o la cuantía del dinero sustitutorio, el aurum tironicum y otras tasas de tenor semejante, se realizaba aprovechando la organización administrativa de la annona. Los ingresos de los contratos de las aduanas se remitían a los gobernadores provinciales. La collatio lustralis se entregaba a los prefectos del pretorio, a los vicarios y a los gobernadores de las provincias, y la glebalis collatio y el aurum oblaticium se dirigían a los censuales del senado, que en provincias contaban con la ayuda de los gobernadores.

PREFECTURA DEL PRETORIO Los prefectos del pretorio dirigían el departamento financiero más importante del Imperio. Entre los cometidos que atendían, se encontraban el suministro de las asignaciones alimentarias de los miembros del ejército y de los empleados estatales, la entrega de las materias primas para las fábricas estatales de armas y las raciones de sus empleados, y el abastecimiento de las dos capitales y de las ciudades más importantes del Imperio. Además, pagaban a los navicularii, que transportaban esos suministros, atendían y sostenían con los recursos de la prefectura a las personas, semovientes e instalaciones que intervenían en el servicio de postas públicas y sufragaban algunas obras públicas.

La elaboración del presupuesto Para hacer frente a estos gastos, el prefecto del pretorio disponía de dos impuestos tradicionales: tributum capitis y el tributum soli. Antes de la re-

197

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

forma de Diocleciano, estos dos impuestos no estaban regularizados sistemáticamente. Las provincias de Italia, por ejemplo, estaban libres del pago del tributo y muchas ciudades provinciales tenían concedida la inmunidad del tributum soli. Además, no puede perderse de vista que la crisis del siglo III afectó también a la administración. Los catastros de las tierras no estaban puestos al día y los registros de los censos de población no se habían actualizado desde hacía tiempo. La reforma fiscal de Diocleciano creó las condiciones indispensables para lograr un conocimiento más ajustado de los recursos que tenía el Imperio y de las necesidades que podían atenderse con ellos. Se clasificaron las tierras según calidades y cultivos y se pusieron al día los censos de población, si no en todas las regiones, al menos, en algunas. Con esos datos, los prefectos del pretorio estaban en condiciones de hacer un balance anual (indictio) de los recursos de la prefectura, bastante próximo a la realidad, mediante la suma de las distintas indictiones elaboradas con los datos proporcionados por los vicarios y gobernadores provinciales. Ciertamente de un año para otro el informe no era el mismo. A diferencia de los datos correspondientes a las unidades fondiarias, que por lo general, sufrían pocas variaciones, el factor humano, por simples razones biológicas, estuvo sometido a continuos cambios y variaciones. Con frecuencia exigía una puesta al día, si se quería que la imposición fuese justa y equitativa para los contribuyentes y no perjudicial para el Estado. Pero los elevados costos de actualización de los censos y catastros, que era un proceso largo y engorroso, desaconsejaron la realización de censos anuales. Era más operativo actualizarlos y revisarlos cada cinco o diez años. Por esta razón y hasta disponer de nuevos censos actualizados, las cifras de población manejadas eran las contempladas en los registros del último censo, sin tener en cuenta si los trabajadores de una propiedad o villa habían crecido o disminuido. En el caso de que se hubieran cometido fallos en las evaluaciones y en las prospecciones impositivas, se efectuaban nuevas valoraciones y se realizaba una indictio complementaria (superindictio). Corregidos los errores, los servicios centrales de las prefecturas fijaban, con la ayuda de los datos proporcionados por las diócesis y provincias, los impuestos que cada una de las circunscripciones fiscales debía pagar, y enviaban al emperador la propuesta para que la aprobara. Tras el visto bueno del emperador, la propuesta impositiva se remitía a los vicarios y gobernadores provinciales

198

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

para que informaran a los contribuyentes sobre los impuestos que debían satisfacer. Llegado el momento de efectuar el pago, que variaba de unas circunscripciones a otras, era el propietario del dominio el que asumía la responsabilidad ante los funcionarios del fisco de pagar el impuesto fondiario de sus tierras y el impuesto personal por sus trabajadores y colonos. Para el resto de las tierras de las ciudades, eran los decuriones los encargados de recaudar, librar y hacer llegar a la hacienda pública los impuestos asignados a sus ciudades, sobre todo, una vez que Constantino responsabilizó a los curiales de su pago con sus propios bienes.

La iugatio-capitatio El sistema fiscal establecido por Diocleciano recibe el nombre de iugatio-capitatio, porque gravaba tanto las tierras (iugera) como las personas (capita). En definitiva, tomó como punto de partida dos impuestos tradicionales: el impuesto de carácter personal, tributum capitis, y el impuesto de carácter fondiario, tributum soli. Ambos fueron objeto de actuaciones simultáneas y parecidas. Esta reforma supone uno de los aspectos más originales del sistema fiscal de Diocleciano. Veamos en qué consisten. La capitatio, que incluía a los individuos (capitatio humana) y a los animales (capitatio animalium), era un impuesto personal, pagado en natura (annona), que gravaba únicamente la fuerza de trabajo campesina (entre los 12 y los 65 años) y, como caso particular, a los habitantes no rurales de las villas de Egipto que pagaban una capitatio valorada en dracmas. Toda la población agrícola era calculada en capita. Por regla general, cada individuo contaba como caput, pero las variaciones de las proporciones numéricas que concurrían en esta unidad contable cuando se trataba de mujeres y esclavos variaban de unas circunscripciones fiscales a otras. Así, en Egipto, contaban solo los varones; en Siria, hombres y mujeres tenían el mismo valor contable; mientras que en el Ponto un hombre equivalía a dos mujeres. De esta forma, el caput era una unidad impositiva fiscal abstracta, con virtualidad operativa para quedar englobadas en ella todas las variaciones regionales. El impuesto territorial, que ya era el más importante durante el Alto Imperio, se percibía en natura. Hasta entonces las provincias pagaban sus impuestos en especie, en dinero o de ambas formas con arreglo a determi-

199

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

nados convenios. En algunos casos, los convenios eran muy ventajosos para determinadas regiones y ciudades. Pero a partir de las reformas de Diocleciano, con la actualización de los censos y catastros, todas las circunscripciones fiscales tributaban igual por sus bienes raíces e incluso Italia fue sometida al pago del impuesto. Con Diocleciano fue la unidad de cuenta del impuesto sobre la tierra la que se modificó, aunque el criterio de valoración era diferente según se tratase de unas u otras circunscripciones. Así, en Egipto y en África, constituían unidades fijas de superficie la arura (2.756 m²) o la centuria (50 ha.), respectivamente. En otras, era una unidad fiscal cuya superficie variaba según la cantidad y la calidad de la tierra y las plantaciones efectuadas en ellas. En Siria, donde la unidad fiscal se denominaba caput, según el Libro de derecho sirio-romano, 120, la unidad contable del caput equivalía a 5 iugera (o 10 plethras) de viñas, a 20 de tierra arable (40 pletrhas), a 40 de tierras medianas (80 plethras), a 60 de malas tierras (120 plethras), a 225 pies de olivo de llanura y a 450 de montaña. La reconstrucción de esta organización fiscal resulta difícil de establecer. Algunos investigadores entienden la unidad fiscal como ideal. Otros la valoran como real, aunque no igual para todos los territorios. También se tropieza con dificultades a la hora de precisar si había equivalencia entre el iugum-caput, y de qué tipo y cuantía era, dado que el impuesto de las propiedades agrarias era valorado en iuga y capita. Las opiniones al respecto son dispares. Pueden colocarse en dos bandos: los que sostienen la unicidad del impuesto y los que admiten que se trata de dos impuestos diferentes. Entre los primeros, se encuentra Piganiol, para quien la iugatio y la capitatio eran dos modos distintos de establecer un impuesto único de carácter fondiario. Se puede aceptar como muy probable la postura que defiende que el impuesto era único, pero con dos fundamentos impositivos: personal y fondiario. La equivalencia que debió de mediar entre la iugatio-capitatio para obtener la cuota fiscal, es posible que se estableciera mediante la división de las tierras sometidas a impuesto en una circunscripción por el número de capita contabilizados en ella. Así se obtenía una unidad ideal de viñedo, de tierra buena, de tierra mediocre... Esta unidad ideal era simplemente contable y en unas circunscripciones recibía el nombre de iugum y en otras de caput, aplicados a la cantidad y calidad de tierras y a los cultivos, con la que se calculaba el montante de impuesto a pagar. Una vez realizados los

200

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

cálculos, se decía, por ejemplo, que la propiedad X debía satisfacer dos iuga o dos capita (según fuese la circunscripción); la propiedad Z, 20 iuga o 20 capita; el viñedo de tantos pies, 15 iuga o 15 capita. El término empleado no resultaba tan decisivo. Así, una ley del 293 (C. Just., IV, 49,9) recogía por vez primera el término capitatio, aplicado al impuesto fondiario. En Siria, sin embargo, los impuestos percibidos eran llamados iuga. Por el contrario, en la Galia, esas unidades contables del impuesto fondiario, variable en su superficie según se tratase de un viñedo o de un terreno mediocre, se expresaba en capita, y en zonas de Asia Menor y de Tracia se producía la coexistencia y combinación de ambos conceptos (iugatio-capitatio) como unidades de cuenta distintas. Posiblemente, como opina Chastagnol, estos dos términos valoraban diferentes categorías de tierras.

BIBLIOGRAFÍA ABAD VARELA, M.: «Algunas cuestiones sobre las tesaurizaciones durante el siglo IV d. C. en Hispania», VII Congreso Nacional de Numismática, (Madrid, 12-15 de Diciembre de 1989) Madrid, 1989, pp. 235-252. —«Representación en Hispania de las cecas existentes desde el 284 al 395 d.C.», V Encuentro de Estudios Numismáticos «Sobre circulación monetaria», XIII Semana Nacional de Numismática, (Barcelona, 26 de Febrero a 3 de Marzo de 1990), Gaceta Numismática IV, 99, 1990, pp. 17-28. —«La regulación de los precios durante el Bajo Imperio», Moneda i finances a l’antiga mediterrània, Barcelona, 1993, pp. 61-78. —«Currency circulation in Hispania from A.D. 284 to A.D. 395», (Coin Finds and Coin Use in the Roman World, Symposium on Coinage and Monetary History, 25.-27.3.1993) en Studien zu Fundmünzen der Antike (SFMA) Band 10, Berlin: Gebr. Man, 1996, pp. 13-31. ARCE, J.: «El Edictum de Pretiis y la Diocesis Hispaniarum: notas sobre la economía de la Península Ibérica en el Bajo Imperio Romano», Hispania 141, 1979, pp. 5-25. —«Emperadores, palacios y villae (A propósito de la villa romana de Cercadilla, Córdoba», AnTard, 5, 1997, pp. 293-302. ARIÑO GIL, E. y DÍAZ, P. C.: «El Campo: propiedad y explotación de la tierra», en R. TEJA (ed.): La Hispania del siglo IV. Administración, economía, sociedad, cristianización, Bari, 2002, pp. 59-96. BANAJI, J.: Agrarian change in Late Antiquity. Gold, Labour, and Aristocratic Dominance, Oxford, 2002.

201

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

BARRAL I ALTET, X.: «La cristianización de las ciudades romanas en Hispania», Extremadura Arqueológica 3, 1992, pp. 51-56. BRENK, B.: «La cristianizazione della città tardoantica», La ciudad en el mundo romano. XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica, vol. I, Tarragona, 1993, pp. 129-135. C ARRIÉ, J. M.: «L’ economia e le finanze», Storia di Roma 3. L’ età tardoantica. I. Crisi e trasformazioni, Turín, 1993, pp. 751-788. —«Dioclétien et la fiscalité», AnTard, 2, 1994, pp- 33-64. CORBIER, M.: «City, Territory, and Taxation», en J. RICH y A, WALLACE-HADRILL, (eds.), City and Country in the Ancient World, Londres, 1991, pp 211-39. CHAVARRÍA, A.: «Villas in Hispania during the Fourth and Fifth Centuries», en K. BOWES y M. KULIKOWSKI (eds.), Hispania in the Late Antiquity. Current Perspectives, Leiden, 2005, pp. 518-555. —«Poblamiento rural en el territorium de Tarraco durante la Antigüedad tardía», en Territorio y Arqueología Medieval 8, 2001, pp. 55-76. —«Interpreting the transformation of late roman villas: the case of Hispania», en N. CHRISTIE (ed.), Landscapes of Change, Aldershot, 2004, pp. 67-102. —El final de las villae en Hispania (siglos IV-VIII), Bibliothèque de l’Antiquité Tardive, Turnhout, 2005. DELMAIRE, R.: «Cités et fiscalité an Bas-Empire. A propos du rôle des curiales dans la levée des impots», en LEPELLEY, C. (ed.), La fin de la cité antique et le début de la cité médiévale: de la fin du IIIe siècle a l' avènement de Charlemagne, Bari, 1996, pp. 59-70. —Largesses sacrées et res privata. L’aerarium imperial et son administration du IVe au VIe siecle, Roma, 1989. DEPEYROT, G.: Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media, Barcelona, 1996. DÍAZ, P. C.: «City and Territory in Hispania in Late Antiquity», en G. P. BROGIOLO, N. GAUTHIER y N. CHRISTIE (eds.), Towns and their territories between Late Antiquity and Early Middle Leiden, 2000, pp. 3-35. FERNÁNDEZ CASTRO, M.ª C.: Villas Romanas en España, Madrid, 1982. FERNÁNDEZ OCHOA, C.: «Las industrias de salazón en el norte de la península,» AEspA 67, 1994, pp. 115-34. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A.: De Brigantium a Oiasso: Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos cantábricos en época romana, Madrid, 1994. FERNÁNDEZ OCHOA, C.; GARCÍA ENTERO, V, y GIL SENDINO, F. (eds.): Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio, Gijón, 2008.

202

LA

ECONOMÍA TARDOIMPERIAL

FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A.: «Walls in the urban landscape of Late Roman Spain: Defense and imperial strategy, en K. BOWES y M. KULIKOWSKI (eds.), His pania in Late Antiquity. Current Perspectives, Leiden-Boston, 2005, pp. 208-340. FUENTES DOMÍNGUEZ, A.: «Las villas tardorromanas en Hispania», en J. ARCE, S. ENSOLI y E. LA ROCCA (eds.), Hispania romana. Desde tierra de conquista a provincia del Imperio, Madrid-Milán, 1997, pp. 132-220. GARCÍA MORENO, L. A.: «Una nota sobre la organización de las «Sacrae Largitiones: comes/comites thesaurorum». Cuadernos de Filología Clásica, 1976, pp. 469-480. G IACCHERO, M.: Edictum Diocleciani et collegarum de pretiis rerum venalium, 2 vols. Génova, 1974. GODOY FERNÁNDEZ, C.: Arqueología y liturgia. Iglesias hispanas (siglos IV-VIII), Barcelona, 1995. GORGES, J. G.: Les villes hispano-romaines, París, 1979. LAGÓSTENA BARRIOS, L.: La produción de salsas y conservas de pescado en la Hispania romana (II a. C.-VI d. C., Barcelona, 2001. LIEBESCHUETZ, J. H. W. G.: Decline and Fall of the Roman City. Oxford, 2001. MOLINA VIDAL, J.: La dinámica comercial romana entre Italia e Hispana Citerior, Alicante, 1997. PÉREZ OLMEDO, E.: Revestimientos de opus sectile en la Península Ibérica, Colección Studia archaeologica 84, Valladolid, 1996. REYNOLDS, P.: «Hispania in the Later Roman Mediterranean: Ceramics and Trade», en K. BOWES y M. KULIKOWSKI (eds.), Hispania in Late Antiquity. Current Perspectives, Leiden-Boston, 2005, pp. 364-486.

203

TEMA VI LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

CONSIDERACIONES PREVIAS Nunca la población hispanorromana constituyó una sociedad homogénea. Siempre fue un colectivo complejo y variado desde el punto de vista económico y social y siguió siéndolo durante la Antigüedad Tardía, pese al factor de nivelación que en términos políticos supuso la concesión de Caracalla de la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio. En época republicana y altoimperial la ciudadanía romana era un bien deseado y perseguido por las personas libres que no la tenían, porque ser ciudadano romano era privilegio de un número no muy amplio de personas. Pero en el Imperio Tardío la situación era ya muy diferente. Para Salviano de Marsella (siglo V), el título de civis romanus evocaba represión y sumisión. De manera similar, lo inmediato que percibía de su condición de ciudadano el bagauda que abrazaba la lucha armada, era opresión fiscal y represión. La concesión masiva de la ciudadanía romana, que acercó políticamente a todos los habitantes libres del Imperio, no llevó a la igualdad social y económica. Los historiadores modernos suelen contemplar la sociedad romana de época republicana y comienzos del Alto Imperio bajo el prisma de una estructura social dicotómica del tipo de libres/esclavos; pero, a partir de los siglos II-III d. C., la división libres-esclavos dejó de ser un referente fundamental y predominante, pues los esclavos dejaron de ser la principal fuerza productiva. La distinción entre honestiores y humiliores, que tiene como elemento de referencia la variación de las penas según la condición de las personas, aparece ya en la legislación romana de la época de Adriano o, al menos, en la de Antonino. Se trata también de una clasificación dicotómica de carácter general que engloba diversos grupos sociales diferenciados entre sí por diversos aspectos.

205

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

LOS HONESTIORES El vocablo honestiores es un término derivado de la palabra latina honor, cuyo significado básico se utilizó como criterio clasificatorio. Los honestiores son los individuos que merecen un honor en virtud de su dignitas, de su auctoritas y del cargo público, que los ponía a resguardo de sufrir la imposición de determinadas penas. En el otro extremo de la escala ciudadana estaban los humiliores, la masa del pueblo sometida al derecho común. En época tardoimperial, la división honestiores y humiliores no se utilizó tanto en función de las normas legales que afectaban a los integrantes de esos grupos sociales, sino que adquirió, ante todo, una dimensión sociológica, política y económica. Era evidente que el disfrute de la auctoritas, de la dignitas o de un cargo público proporcionaba poder político y económico, y viceversa, a las personas que poseían esas virtudes y dignidades. De esta manera, al lado de la clasificación honestiores y humiliores, aparece a partir del siglo IV la división de potentes o potentiores y tenuiores, que valoraba la sociedad tardoimperial bajo el prisma de la posesión o carencia de poder político y riqueza. Con arreglo a lo dicho, la dignitas, la auctoritas, la qualitas y el disfrute de poder político y económico constituían los factores determinantes en la clasificación de los honestiores. Y era evidente que los miembros de los ordines tradicionales —senatorial, ecuestre y decurional— y todos aquellos que ocupaban algún cargo público tenían dignidad y autoridad. Pero también pertenecían a esta amplia clase social los grandes propietarios (possessores y patroni), propietarios de tipo medio, los comerciantes poderosos, los navicularii, que estaban obligados a realizar en favor del Estado el transporte de la annona, y la alta jerarquía eclesiástica. No está claro, sin embargo, que los veteranos del ejército perteneciesen a los honestiores.

SENADORES Y FAMILIAS SENATORIALES Los senadores estaban en la cumbre de la escala social. El senado varió su composición cuando Constantino creó un nuevo senado para Constantinopla compuesto de 300 miembros. Más adelante, en 358-359, el senado de Constantinopla elevó el número de senadores a 2.000 y el de Roma pasó de 600 a 2.000 miembros. La ampliación del número de senadores condujo, inevitablemente, a la promoción de miembros del orden ecuestre, fun-

206

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

cionarios civiles y militares y algunos curiales que abandonaron las curias de sus ciudades. De esta forma, como dice el panegirista Nazario, los ciudadanos más influyentes de las provincias e incluso algunos bárbaros fueron elevados a la dignidad senatorial. Frente a estos novi senadores, los miembros de las antiguas familias senatoriales de Italia y de las provincias tomaron conciencia de su superioridad, fundamentada en la tradición, en el prestigio y en las riquezas, más que en un poder político efectivo. El deterioro en el que quedó sumido el senado fue tan grande que los senadores apenas acudían a las sesiones del senado, de tal manera que Constancio fijó su quorum en 50 miembros. Los senadores pagaban la iugatio-capitatio por sus propiedades agrarias, como cualquier contribuyente romano. Estaban, además, sometidos a un impuesto de clase, la collatio glebalis, y al pago del regalo en oro que los senadores hacían al emperador con motivo de sus aniversarios. Como contrapartida, gozaban de algunos privilegios. No estaban sometidos a la jurisdicción ordinaria y se beneficiaban de importantes exenciones fiscales. La dignidad senatorial se transmitía de padres a hijos. Los vástagos de antiguas familias senatoriales llegaban a ser senadores tras el desempeño de una magistratura, generalmente la cuestura. Pero, además, de este proceso normal y tradicional en la nominación de senadores, el emperador tenía mucho que decir en la designación de hombres nuevos para el senado. Utilizaba para ello dos procedimientos: la adscripción directa al senado (adlectus inter consulares) y su inclusión entre los clarissimi, debiendo desempeñar una magistratura para ser senador efectivo. De esta manera, el senado tuvo una composición muy heterogénea en lo que se refiere al origen social, riqueza y procedencia de sus miembros. Estas diferencias, que se formaron en el seno del senado como consecuencia de las diversas procedencias de sus miembros, dieron lugar a una jerarquización de rangos, claramente perceptible en las titulaciones honoríficas que llevaban los senadores. La titulación más elevada era la de illustris, seguía la de spectabilis y se completaba con la de clarissimus, que era la menos importante. Desde comienzos de la época altoimperial, hubo un número relativamente elevado de senadores de procedencia peninsular. Pero la mayoría de los senadores tardoimperiales hispanos no descendían de aquellas rancias familias senatoriales, sino que eran, por lo general, homines novi pertenecientes a la aristocracia constantiniana y teodosiana. Son pocas las noticias que se tienen sobre estos senadores, pero esta escasez de noticias no impi-

207

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

de percibir el importante papel que algunos de ellos han tenido en el terreno político y religioso. Por razones de origen o por el hecho de residir en Hispania o haber desempeñado en ella algún alto cargo, es evidente que cualquier consideración sobre la clase senatorial peninsular debe centrar su atención tanto en los senadores de origen hispano, que desempeñaron cargos dentro y fuera de la Península, como en los senadores nacidos en otros lugares que ejercieron sus cargos en Hispania (comes Hispaniarum, vicario, gobernador, etc.).

Senadores hispanos que ocupan cargos en Hispania K. F. Stroheker, A. Chastagnol y Ch. Gabrielli han realizado el estudio prosopográfico de estos personajes. Sus aportaciones han sido muy interesantes a la hora de establecer el origen y procedencia de los ocupantes del cargo de comes Hispaniarum y del puesto de vicario y gobernador. De los senadores conocidos que desempeñaron el cargo de comes Hispaniarum —entre ellos Rufino Octaviano (año 316), C. Annio Tiberano (año 332), Severo (año 336) y T. Flavio Leto (entre el año 337 y 340)—, únicamente Severo pudo ser español, en el supuesto de que fuese hijo de Acilio Severo, cónsul en 323. De los vicarii contabilizados, solo Mariniano, de ideología pagana y protector de las ideas priscilianistas en la Península, era también originario de la misma, de la provincia de Gallaecia, al decir de Símaco (Ep. 3, 25). De Flavio Salustio, amigo del emperador Juliano y defensor de su política religiosa, sabemos que tenía muchas propiedades en la Península, aunque no era de origen hispano. Ciertamente, los resultados prosopográficos son poco halagüeños en lo que se refiere a la determinación del origen hispano de muchos de los altos personajes que sirvieron como gobernadores en la Península. Por lo pronto, no se conocen los nombres de los gobernadores que pudieron tener las provincias de las Islas Baleares y la Cartaginense. Por otra parte, de ninguno de los gobernadores atestiguados en la provincia de la Lusitania se dispone de indicios serios que hagan sospechar un posible origen hispano. Entre los gobernadores de la Tarraconense, solo uno, Atilio Severo, cónsul en 323 y posible padre, como ya hemos indicado, del vicario Severo, pudiera ser hispano. Se conocen varios gobernadores de la provincia de Callaecia, pero de ninguno de ellos se está en condiciones de determinar que tenga un origen hispano. Y por lo que se refiere a la provincia de la Bética, es probable, aunque no totalmente seguro, que tres de sus gobernadores sean hispanos: Egnacio Faustino (en el año

208

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

337), Decimio Germaniano (entre 353 y 360) y Tenacio Sphalangio (en el año 371), cuyo origen hispano A. Chastagnol no lo considera imposible.

Senadores de origen hispano que ocupan altos cargos civiles o militares fuera de Hispania No fueron pocos los miembros de la aristocracia senatorial hispana que desempeñaron cargos importantes fuera de la Península. Las frecuentes tensiones políticas y religiosas generadas por los emperadores, unos por fanatismo religioso, otros por oportunidad política, dieron lugar a una gran movilidad de personas en los altos puestos del Imperio, en los que los soberanos colocaron a sus amigos y partidarios con el objetivo de disponer de ejecutores bien dispuestos a desarrollar sus iniciativas políticas y religiosas. Acilio Severo, que probablemente era padre de Severo, comes Hispaniarum, era de origen hispano, según el testimonio de San Jerónimo. Su valía personal, sus creencias cristianas y la fidelidad mostrada en el cumplimiento de la política antipagana del gobierno explicarían en cierta manera su meteórica carrera política. Hubo también hispanos importantes de triste recuerdo. Durante los años 353-355, Constancio II acabó con algunos contrincantes políticos y con practicantes de ritos religiosos prohibidos, utilizando los procedimientos inquisitoriales de Paulo, un notario de origen hispano, apodado el Cadena por su habilidad en interrogar y confundir a los procesados, que acabó siendo condenado y quemado vivo en 361. Flavio Salustio, que fue cónsul ordinario del año 363, junto con el emperador Juliano, al que le unía una gran amistad cimentada en motivos de afinidad religiosa, es probable que fuese de origen hispano. Algunos investigadores piensan que Flavio Salustio pudiera ser el padre de Salustio Aventino, que tenía grandes posesiones en la Península y recibió el encargo de enviar a Roma caballos españoles con ocasión de la celebración de los juegos pretorianos del hijo de Símaco. La nómina de hispanos que sirvieron fuera de la Península es relativamente amplia. Mencionaremos únicamente algunos de ellos. Hispanos fueron, por ejemplo, Teodosio el Viejo y su hijo Teodosio I, el emperador Magno Máximo (383-388), Basilio el Joven, que, tras desempeñar varios altos cargos, todavía en el 408 aparece en Roma como miembro del senado de Alarico, y Numio Emiliano Dexter, hijo del obispo Paciano de Barcelona, que fue procónsul de Asia, comes rerum privatarum de Oriente y prefecto del pretorio de Italia, al que sus compatriotas de

209

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Barcelona le erigieron una estatua. No es seguro que Materno Cinegio, que desempeñó los cargos de comes sacrarum largitionum, quaestor sacri palatii y prefecto del pretorio de Oriente, fuese de origen hispano, propuesta que se basa en el hecho de que su esposa hispana, Acantia, trasladó sus restos de Constantinopla a Hispania. De origen hispano son probablemente también Nebridio, padre de otro hispano del mismo nombre y cuñado de la emperatriz Flacila; Helpidio, procónsul de África en el 402, al que Teodosio I intentó casar con la viuda de Nebridio; Lavio Timasio, magister equitum y magister peditum, cónsul y pariente de la emperatriz Flacila; Flavio Euquerio, tío paterno de Teodosio I, procónsul de África en 380 y cónsul ordinario en 381; y Flavio Siagrio, con mucha probabilidad hermano de la emperatriz Flacila, procónsul de África en 379 y cónsul ordinario en 382.

Otros miembros de familias senatoriales hispanas Se conocen también los nombres de otros miembros de familias senatoriales hispánicas de los que no se posee información alguna respecto de los puestos que hubieran podido desempeñar dentro o fuera de Hispania. Pertenecían, no obstante, a grupos sociales selectos. Así, el poeta C. Vetio Aquilino Juvenco procedía de una familia tradicional ilustre, pues San Jerónimo dice de él que era nobilissimi generis hispanus. De ricas familias senatoriales hispanas descendían también Melania la Vieja, Honorio, hermano de Teodosio, Paciano, que sería consagrado obispo de Barcelona, Teresia, esposa de Paulino de Nola, Prisciliano, calificado por san Jerónimo como de familia nobilis, praedives opibus. El epistolario de Símaco y otras fuentes de información dan a conocer a miembros de otras familias senatoriales, de probable o seguro origen hispano, como las familias de Valerio Fortunato, Tuentio, Marcelo, Baso, Eufrasio, Perpetuo, algunos de los cuales desempeñaron altos cargos, aunque no se pueda especificar su tipo y categoría. Por otra parte, la carta del obispo Severo, en la que da a conocer la persecución desencadenada entre el 416-418 contra los judíos de las Islas Baleares, recoge los nombres de tres judíos hispanos ilustres: el senador Lectorio, Ceciliano, que llegó a ser defensor civitatis, y otro Lectorio, que era un gran propietario. Estaban también los parientes del emperador Honorio, Dídimo y Veriniano, calificados por Orosio como iuvenes nobiles et locupletes, y sus hermanos Lagodio y Teodosiolo. Pese al asentamiento de los bárbaros en Hispania y a la ocupación y acaparamiento en manos de los nobles bárbaros de muchas tierras de antiguos

210

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

terratenientes, las familias nobles hispanorromanas no desaparecieron totalmente. Las fuentes literarias y epigráficas registran los nombres de personas pertenecientes a la nobleza hispana. Una inscripción procedente de la necrópolis de Tarragona recoge el nombre de Avencio, vir honoratus, que murió en el 465. Otras fuentes mencionan a la noble familia de los Cantabrii de Coimbra. Un miembro de esta familia fue capturado por los suevos en el 464. Sabemos también que Lusidio, primer magistrado de Lisboa, entregó la ciudad a los suevos en el 460 y que el noble Palagorio fue comisionado por los galaicos ante Teodosio II.

Grandes propietarios La Península poseía también un número elevado de propietarios que no pertenecían probablemente a la alta aristocracia senatorial, pero que poseían prestigio, honor y muchas tierras, a juzgar por los calificativos empleados en las fuentes de información. En esta situación se encontraban los honorati et possessores del valle medio del Ebro, zona en la que abundaban las villae. El conflicto que sostuvieron en el año 465 el obispo Silvano de Calahorra y Ascanio, metropolitano de Tarragona, dio lugar a un intercambio epistolar de estos dos obispos con el papa Hilario. Gracias al cruce de cartas que se produjo, se sabe que el obispo de Calahorra recibió el apoyo de los honorati y possessores, es decir, los nobles y terratenientes de las ciudades de Turiaso (Tarazona), Cascantum (Cascante), Calagurris (Calahorra), Vareia (Varea-Logroño), Tritium (Tricio), Libia (Herramélluri) y Virovesca (Briviesca). Por otra parte, en los mosaicos de varias villae figuran los nombres de algunos personajes, posiblemente los nombres de los dueños de esos complejos agrarios, aunque no hay seguridad plena de ello. Tales pudieran ser los casos de Cardilio y Avita (propietarios de una casa en Torres Novas, Portugal), Dulcitius (en la villa de El Ramalete, Navarra), Fortunato (en la villa de Fraga), Vitalis (en la villa de Tossa de Mar) y Materno (en la villa de Carranque, Toledo).

Los grandes comerciantes y navicularii La producción interna peninsular no bastaba para atender la demanda de objetos de lujo que se originaba en Hispania. Los comerciantes, los negociantes y los transportistas satisfacían esa necesidad importando esos obje-

211

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tos. Compraban los productos en los lugares donde se confeccionaban y los transportaban hasta los lugares de distribución y de consumo donde los vendían. Evidentemente, el papel de los comerciantes y de los navicularii en la estructura comercial de la diocesis Hispaniarum era esencial. El mayor volumen de los productos de importación llegaba a la Península a través de las ciudades portuarias; pero los comerciantes y navicularii también hacían llegar esos productos a las ciudades del interior, que se habían convertido en centros de consumo y de distribución. Los comerciantes, los hombres de negocios y los armadores que transportaban las mercancías se agrupaban en hermandades y agrupaciones corporativas (corporationes y collegia). Al comienzo de la época tardoimperial la pertenencia a estas c orporaciones era voluntaria, pero, andando el tiempo, estas asociaciones se convirtieron en organizaciones controladas por el poder imperial y puestas al servicio de los intereses del Estado. Los navicularii hispanos, por ejemplo, estaban obligados a transportar a Roma los productos de la annona y a facilitar con ello el abastecimiento de la capital imperial. Para asegurar ese servicio, el Estado romano impuso a los navicularii determinadas obligaciones, pero también les concedió algunos privilegios, que se hallan recogidos en el Código Teodosiano. Así, en una disposición emitida por Constantino el 8 de marzo de 324 (C.Th., XIII, 5, 4) se prohibía terminantemente la detención de las naves de los armadores hispanos que hubiesen arribado a Roma procedentes de un puerto hispano trayendo en ellas un cargamento fiscal; tampoco se podía endosar a estas naves hispanas una carga extraordinaria que les impidiera cumplir el servicio que tenían asignado. Y en otra disposición del 19 de mayo de 326 (C.Th., XIII, 5, 4), dada por el mismo emperador, se ordena que las naves de los navicularii hispanos no sean detenidas o retenidas en su camino hacia Roma llevando cargamentos fiscales. Es evidente que con estas disposiciones el Estado buscaba controlar el transporte de los suministros anonarios a Roma. No fue éste el único procedimiento que utilizó el Estado romano, pues adoptó las medidas pertinentes para que los armadores (navicularii) se integraran en corporaciones solidarias. Finalmente, el oficio de armador acabó por convertirse en hereditario. El opresivo control que el Estado romano impuso en esta a ctividad socioeconómica no fue suficiente para evitar que los armadores cometieran frecuentes abusos, que las fuentes de información mencionan a grandes rasgos: negociar con las mercancías del Estado, retrasar intencionadamente la llegada de las naves a puerto y camuflar en su corporación a algunos negociatores con la intención de que pudieran dedicarse a la actividad comercial sin pagar impuestos.

212

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La jerarquía eclesiástica A comienzos del siglo IV, cuando apenas estaban cicatrizadas las heridas causadas por la persecución de Diocleciano, la expansión del cristianismo dentro de la sociedad hispanorromana era ya muy importante. Baste recordar el número de comunidades cristianas representadas por sus obispos y pastores en el Concilio de Elvira, celebrado en los primeros años del siglo IV. Hasta el reconocimiento oficial del cristianismo, los edificios y propiedades de las comunidades cristianas se hallaban en una situación jurídica ambigua y difícil. Pero cuando Constantino reconoció oficialmente al cristianismo, abrió las puertas de par en par al enriquecimiento desmedido de la Iglesia, con las donaciones imperiales y las exenciones fiscales que se hicieron a su favor. En 382, Graciano permitió que los bienes eclesiásticos siguieran estando libres del pago de los munera sordida, pero no de los munera extraordinaria. Poco tiempo después, en 397, un texto legal establecía que las iglesias debían quedar eximidas de los munera extraordinaria y de los sordida. A las donaciones imperiales y exenciones se sumaron la entrega de tierras y los obsequios que libremente entregaban los fieles o que eran captados por el clero mediante una imperceptible presión psicológica. De esta forma, las propiedades de las iglesias aumentaron considerablemente. Este patrimonio eclesiástico se justificaba doctrinal y moralmente por la necesidad que tenía la Iglesia de disponer de recursos abundantes para mantener la estructura eclesial y para atender a los pobres, viudas y huérfanos indigentes, sectores sociales que el mundo religioso pagano tenía abandonado. Algunos miembros de la clase senatorial se hicieron obispos en el siglo IV, movidos, sin duda alguna, por una decantación profunda de su fe cristiana. Fue una opción religiosa; prefirieron ocupar sedes episcopales y cargos eclesiásticos en lugar de altos cargos en la administración civil y militar, que probablemente hubieran podido ocupar sin dificultad en razón a su prestigio social y preparación. Los ejemplos conocidos de Paciano de Barcelona, de Osio de Córdoba, de Prisciliano de Ávila y de Juvenco, ordenado sacerdote, hacen suponer que no fueron pocos los casos de miembros de ricas y nobles familias que ocuparon altos puestos eclesiásticos. Evidentemente, los motivos que movieron a muchos de los aspirantes a codiciar las sedes episcopales fueron, fundamentalmente, de carácter reli-

213

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

gioso, pero el hecho de que el cargo de obispo gozase de privilegios e inmunidades y brindase, por otra parte, algunas posibilidades de enriquecimiento, lícito e ilícito, hacía que ese puesto fuese muy apetecido. Obispos y clérigos disponían de su propio patrimonio familiar como cualquier persona laica, pero, además, podían utilizar su ascendencia psicológica y religiosa para solicitar la generosidad de sus fieles; una conducta que el Concilio de Cartago de 397 censuró y que Valentiniano I trató de frenar prohibiendo a los clérigos recibir bienes de una viuda o de un huérfano bajo pena de confiscación. Por otra parte, los obispos eran administradores de los bienes de la Iglesia, que no podían vender, aunque las infracciones a este respecto fueron muy frecuentes. Los obispos y el clero disfrutaban además de algunos privilegios, como el otorgado por Teodosio I en el año 381, cuando dispensó a los obispos de la obligación de testimoniar ante la justicia. También en el Concilio de Cartago del año 401 se dispuso que ningún clérigo estuviera obligado a prestar testimonio ante un juez laico. Sus propiedades, por otra parte, estaban exentas del pago del impuesto sobre la tierra. Se trataba de un derecho que Constancio suprimió en el año 360, a propuesta de los obispos itálicos, hispanos y africanos, pero que permanecía en vigor cuando las propiedades eran de la Iglesia. De acuerdo con esta normativa, los miembros del clero debían pagar impuestos por sus propios dominios y por los que administraban de otros propietarios, dando a entender con ello que algunos laicos habían confiado a clérigos complacientes la gestión de sus tierras para poder escapar al pago de ese impuesto. La jerarquía eclesiástica, cargada de riquezas y privilegios, se convirtió en instrumento capital de la maquinaria estatal. Pero con ello perdió impulso parte de la fuerza revolucionaria que le empujaba a transformar la sociedad romana, difuminando bastante con ello su anterior papel de sólida esperanza material y espiritual de los indigentes, de los necesitados y de los oprimidos por la ley. La alta jerarquía eclesiástica, decidida a defender y ampliar sus posesiones y privilegios, corría el riesgo de situarse en un nivel de opresión social semejante al que ejercían los grandes propietarios y los altos funcionarios imperiales. Es probable que la mezcla de poder religioso, político y económico, que se materializaba en la figura de muchos obispos, fuese la causa (no solo por motivos sociales y políticos) de que los bagaudas del valle del Ebro atacaran y mataran al obispo León de Tarazona.

214

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Defensor civitatis Pero sería un error de apreciación considerar que toda la jerarquía hispana era rica y poderosa y que estaba unida a los nobles y ricos por poderosos lazos de interés común. El conflicto de los priscilianistas permite apreciar de forma bastante significativa que había obispos y clérigos partidarios de una forma de vida más sobria y humilde, que se enfrentaron a la jerarquía episcopal rica y poderosa. Ciertamente, la organización eclesiástica, que a veces mostraba un rostro de opulencia material y de intolerancia religiosa, seguía también el mandato evangélico y procuraba velar por los intereses de la comunidad cívica, asumiendo en un momento dado el cargo de defensor civitatis, en consonancia con el poder imperial. Este cargo fue creado por Valentiniano. Es probable que a la hora de tomar esa decisión le moviese el deseo de mitigar los efectos negativos que la generalización del sistema de patronazgo estaba causando a la desamparada masa popular. En un comienzo, el defensor civitatis, conocido también como defensor plebis y patronus plebis, era nombrado por el prefecto del pretorio, con la encomienda de que protegiera los derechos de la masa contra los abusos de los poderosos. En una disposición legal (C. Justin., I, 55, 4) dice que debía cumplir con el pueblo los deberes de un padre. Más adelante estos defensores fueron elegidos por todos los ciudadanos y, finalmente, por el alto clero, magistrados, possessores y curiales. Los obispos y los clérigos, que ya tenían de suyo mucho prestigio y poder en las ciudades, vieron en este cargo otra manera más de llenar de contenido su función mediadora entre las ciudades y el poder central y entre los humildes y los déspotas poderosos. Acoger las reclamaciones de los humildes contra los abusos de los poderosos, atender las peticiones de las gentes en asuntos legales de menor importancia (minorae causae), defender a los miembros de la curia en los problemas que pudieran surgir durante el desempeño de sus funciones curiale s y velar por la integridad del territorio de las civitates son algunos de los cometidos atendidos por los defensores civitatis.

Curiales A comienzos del Imperio las candidaturas para el decurionado y las magistraturas locales eran voluntarias. Los candidatos debían cumplir ciertas condiciones previas: derecho de ciudadanía por origen (origo) o de residen-

215

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cia (incolatus) y un mínimo de propiedades desde la época de los Severos. Los miembros de la curia municipal eran los que dinamizaban la vida económica y cultural de la ciudad, realizando construcciones públicas, celebrando festejos y proveyendo de víveres a la población. Todavía en el 458 Mayoriano definía a los curiales como nervos rei publicae et viscera civitatis; pero lo cierto es que desde el siglo II y, sobre todo, a partir del siglo III, la generosidad de los curiales y de los ricos ciudadanos en favor de su ciudad decayó, al mismo tiempo que aumentaban los gastos. Atender con largueza a las necesidades de la ciudad dejó de ser un tema de honor y de orgullo cívico y pasó a ser una imposición cívica y una obligación moral. El Imperio romano era un conglomerado de ciudades que no tenían el mismo tamaño, ni las mismas disponibilidades económicas, ni el mismo número de habitantes. Consecuentemente, sus consejos municipales (curiae) no disponían del mismo número de miembros, ni éstos disfrutaban de un poder adquisitivo similar. Los curiales de ciudades importantes, como, por ejemplo, los de Antioquía, podían realizar grandes dispendios en beneficio de su ciudad, porque sus recursos eran muy grandes. Sin embargo, los miembros de los consejos municipales de algunas ciudades pequeñas apenas podían cumplir con las condiciones mínimas para ser curial; pero, tanto en un caso como en el otro, los curiales estaban sometidos a las mismas exigencias recaudatorias, porque las reformas administrativas impulsadas por Diocleciano no llegaron a producir un organigrama burocrático completo en el que hubiese una sección fiscal concreta que se responsabilizase de la recaudación directa de los impuestos de las ciudades y de sus territorios. El poder imperial utilizó el camino de en medio y encomendó a los miembros de la curia la desagradable tarea de tener que recaudar los impuestos de su ciudad, de cuya percepción y cuantía los curiales se hacían responsables con la garantía de sus propios bienes. La situación de los curiales entre un Estado insaciable y exigente y una masa popular, que a veces no podía pagar sus impuestos, era difícil y comprometida. Ante la resistencia de los poderosos, que no estaban dispuestos a ver mermados sus ingresos, los curiales presionaban fuertemente sobre el resto de los contribuyentes. Frecuentemente eran objeto de la animadversión de sus conciudadano s. Varios autores cristianos dan testimonio de ese odio. San Juan Crisóstomo hace en su tratado de la Penitencia la siguiente pregunta: ¿qué cosa hay peor que un perceptor de impuestos? A mediados del siglo V Salviano de Marsella dice cruda y lacónicamente: tantos curiales, tantos tiranos.

216

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

En época tardoimperial ser curial de una ciudad seguía siendo algo importante, pero ya no era como antes un cargo envidiado y apetecido. De hecho, algunos ciudadanos pudientes intentaban eludirlo de diversas maneras legales e ilegales. El Estado procuró evitarlo convirtiendo el cargo en hereditario. Por una disposición de Constantino del año 320 (C.Th., 12, 1, 7), referida a la provinciam Karthaginem, pero que se hará extensiva luego al resto de las provincias, se tiene conocimiento de que los hijos de los curiales quedaban adscritos al cargo a la edad de 18 años. A este respecto, cuando se hacía necesario cubrir las bajas producidas en la curia municipal, los duoviri elaboraban una lista de candidatos a las funciones curiales en la que figuraban todos los propietarios que tuvieran un mínimo de 25 iugera de tierra, lo que constituía el patrimonio mínimo necesario para ocupar el cargo de curial, según reza una disposición de los emperadores Constancio y Constante del año 342 dirigida a Rufino, comes de Oriente (C.Th.,12, 1, 33). De esta manera, cualquiera podía entrar a formar parte del ordo decurionum, si tenía 18 años de edad y los recursos mínimos exigidos. La actividad de los curiales en época tardoimperial era de suyo onerosa, pero lo que la convertía en arriesgada y rechazable era la función recaudatoria añadida por Diocleciano al cargo, con garantía de las propias tierras, de las que los curiales no podían desprenderse con facilidad, pues una ley de Valentiniano del año 370 (C.Th., 12, 1, 72) obligaba a entrar en la curia al comprador de los bienes de un curial, que se desprendía de ellos para dejar de pertenecer a la curia. Algunos curiales lo hacían utilizando procedimientos legales válidos, pues procuraban ocupar cargos y funciones que quedaban eximidas de la obligación de ocupar esos cargos municipales. A este respecto, estaban dispensados del desempeño del cargo de curial los senadores, el clero y los funcionarios de la administración civil y militar. También lo estaban los profesores de gramática y retórica, pues se entendía que ya desempeñaban una función pública en la ciudad. Estas dispensas eran reales y beneficiosas y ante ellas cabe la sospecha de que algunas vocaciones eclesiásticas y funcionariales fraguaran y crecieran en el deseo de escapar de esa ingrata situación y alcanzar puestos más elevados. Pero los curiales que deseaban dejar su cargo, sin estar en condiciones de utilizar los procedimientos legales reseñados que otorgaban la dispensa, desertaban y emprendían la huida, a sabiendas de que sus propiedades serían adjudicadas a los curiales nombrados en su sustitución. Las huidas de los curiales fueron muy frecuentes. Una constitución de Constantino del año

217

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

317 (C.Th., 12, 1, 72) notifica a Octaviano, comes Hispaniarum, que los curiales hispanos estaban desertando de sus ciudades. Pero la huida y el abandono del cargo de curial no fue un fenómeno exclusivo de aquellos curiales, apretados de recursos, que preferían abandonar su propiedad antes que soportar funciones tan pesadas. El abandono del cargo de curial también se dio entre curiales ricos. P. Petit ha estudiado el orden decurional de Antioquía. De su trabajo se desprende que de los 55 curiales conocidos, 20 eran personas que huyeron o intentaron huir. Pero la consecuencia inevitable de esta evasión del cargo de curial por procedimientos legales o ilegales era que las ciudades perdían cuantitativa y cualitativamente ciudadanos muy importantes, aunque este hecho apenas tuvo una repercusión seria en la decadencia de las ciudades, que se ha exagerado en exceso.

LOS HUMILIORES Constituían el escalón más bajo de la estructura social romana. Integraban este grupo todos aquellos ciudadanos que carecían de un status legal privilegiado. Formaban parte de la categoría de los humiliores, que desde el punto de vista socioeconómico no eran un grupo homogéneo, los pequeños campesinos, la plebe urbana, los medianos y pequeños comerciantes, los artesanos, los trabajadores asalariados, los colonos, etc. En los textos tardoimperiales los humiliores aparecen también designados con el término de tenuiores, más sugerente que el de humiliores a la hora de resaltar su lamentable condición socio-económica.

PLEBE URBANA Y PROFESIONES Las fuentes de información distinguen entre plebe urbana y plebe rústica. Ciertamente, la plebe urbana tardoimperial no estaba en la misma situación socioeconómica que antaño. El deterioro económico, la inflación y el alza de los precios repercutieron con mayor o menor intensidad en todos los sectores sociales de la ciudad y afectaron especialmente a la plebe urbana. Los curiales, que eran los que tenían que adoptar las medidas pertinentes para aliviar la situación de las capas bajas de la sociedad urbana, soportaban la mayoría de ellos una situación económica angustiosa.

218

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La plebe urbana estaba integrada por diversos sectores sociales, que no formaban una estructura social unitaria, sino que constituían un conglomerado de grupos sociales heterogéneos: trabajadores eventuales, obreros de las empresas públicas, comerciantes, artesanos y funcionarios. La puesta en funcionamiento de las nuevas provincias y de los organismos creados por las reformas administrativas de Dioc leciano necesitó de la utilización de una amplia plantilla de humildes funcionarios y empleados, reclutados generalmente en las provincias o en las ciudades en donde estaban sus puestos de trabajo.

Artesanos, comerciantes y tenderos Artesanos El número de artesanos y la diversificación profesional de los mismos variaba de un lugar a otro. Las grandes ciudades contaban con muchos artesanos y profesionales, necesarios para satisfacer la demanda ciudadana de todo tipo de productos industriales y artesanales. Había tejedores, hiladores y tintoreros, que confeccionaban productos de distintos precios y calidades. No faltaban los forjadores y los especialistas minuciosos que empleaban los metales preciosos en la elaboración de productos de gran valor comercial. Estaban también los artesanos que trabajaban las diversas modalidades de la piedra y la madera. Asimismo, eran usuales los artesanos del cuero, del vidrio, del barro y los dedicados a la construcción. No todos los artesanos y profesionales gozaban de la misma consideración social ni obtenían los mismos beneficios de su trabajo. La entidad y las características de la actividad artística desarrollada, el valor de la materia prima utilizada y las exigencias técnicas requeridas en la fabricación de los productos hacían que no todos los artesanos y profesionales tuviesen la misma importancia. Los orfebres y joyeros, por ejemplo, estaban más considerados que los tejedores, bataneros, ceramistas, etc. Sabemos muy poco de la estructura artesanal existente en Hispania. Gracias a la Arqueología conocemos algunos objetos salidos de talleres artesanales. La mayoría de ellos fueron producidos en pequeños talleres familiares, donde trabajaban los miembros de la familia, ayudados, tal vez, por algún esclavo. Los grandes talleres eran de propiedad estatal. La Notitia Dignitatum

219

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Occidentalis da a conocer la existencia en las islas Baleares de un taller estatal de tintorería (bafia), que administraba un procurator. En esos talleres estatales solían trabajar esclavos, condenados de la justicia, pero también operarios libres. En una ley de Valentiniano I se designaba a los trabajadores de las tintorerías estatales con la expresión ex familia, lo que deja entender que muchos de sus trabajadores eran o habían sido esclavos de la familia imperial. Los talleres estatales cubrían parte de la demanda más apremiante del Estado. El resto de la producción se dejaba en manos de la iniciativa privada, que no era totalmente libre ni en sus decisiones ni en su organización. Los artesanos estaban obligados a formar parte de los collegia profesionales. A través de ellos el Estado vigilaba el pago del impuesto quinquenal de la collatio lustralis y exigía la prestación de diversos servicios (munera) en beneficio de las ciudades y del Imperio. El Estado necesitaba controlar a este sector de la producción para garantizar a las ciudades y al imperio los productos artesanales demandados. El Estado lo sabía y Valentiniano I obligó a los herederos de los artesanos a continuar en el oficio de sus padres, bajo la pena de pérdida de los bienes heredados. Más tarde se impuso la herencia forzada del oficio y se impidió la fuga de los collegiati, prohibiéndoles alistarse en el ejército, marchar al campo para dedicarse a las tareas agrícolas o recibir las órdenes religiosas. En algunos casos, estas huidas estaban forzadas por la necesidad. Para muchos artesanos el pago de la collatio lustralis suponía cada cinco años un desembolso cuantioso de oro, con un cambio muy elevado en razón a la inflación galopante, que no podían pagar quienes obtenían pequeños beneficios por sus ventas.

Comerciantes y tenderos Las grandes empresas de comercio estaban en manos de negociatores, algunos de los cuales, sobre todo los que poseían grandes negocios, podían formar parte de los honestiores. Los pequeños y medianos comerciantes pertenecían a la clase de los humiliores. Algunos de ellos eran de procedencia oriental. En las grandes ciudades de Hispania se instalaron colonias de mercaderes orientales. Hay testimonios de ellas en Tarragona, Sevilla, Mérida, Beja y Lisboa. Comunidades judías hubo también en muchas otras ciudades hispanas. Al igual que los artesanos, los mercaderes estaban agrupados en corporaciones especializadas en la venta de determinados pro-

220

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

ductos: pan, carne, legumbres, vestidos, ungüentos etc., que ofertaban en pequeñas tiendas, localizadas generalmente en los foros de las ciudades. Algunos mercaderes iban de pueblo en pueblo vendiendo sus mercancías, a semejanza de lo que hacían los buhoneros a escala menor. También los obispos y el bajo clero encontraron en la actividad comercial al por menor un modo de obtener pingües ganancias, dado que quedaban exentos por su condición de eclesiásticos del pago del impuesto de la collatio lustralis que satisfacían el resto de los comerciantes. El Concilio de Elvira intentó encauzar la actividad comercial que practicaban algunos miembros del clero. El canon 19 dice: Los obispos, presbíteros y diáconos no salgan a negociar fuera de sus lugares, ni anden de provincia en provincia en busca de p ingües ganancias. Ciertamente, para procurarse el sustento necesario, envíen a su hijo, liberto, empleado, amigo o cualquiera otro. Y si quieren dedicarse al comercio sea dentro de la provincia. A pesar de que muchos comerciantes tenían dificultades a la hora de pagar sus impuestos, era evidente que la actividad comercial llevaba adherida la impresión de ganancia desmedida y de engaño. El obispo Paci ano de Barcelona recriminaba a sus feligreses que se enriqueciesen negociando, comprando y robando.

Profesiones intelectuales Las reformas administrativas de Diocleciano fueron posibles porque disponía de un extenso plantel de funcionarios, cuya formación no fue necesario improvisar de la noche a la mañana, debido a que en el Imperio romano existía un sistema educativo eficiente. La formación de cualquier persona comenzaba con la enseñanza elemental a cargo de los magistri ludi. Seguía luego la segunda etapa educativa, encomendada a los grammatici, y se acababa con la enseñanza superior, impartida por rhetores y oratores. Testimonios epigráficos y literarios dan a conocer que Hispania contó en las tres etapas educativas con una nómina importante de profesionales. No todos ellos necesitaban tener el mismo grado de preparación, ni recibían, por supuesto, los mismos emolumentos. El decreto de Diocleciano sobre los precios máximos que estaban permitidos cobrar por una amplia serie de productos y servicios, fijaba en cuarenta, doscientos y doscientos cincuenta denarios, por alumno y mes, el sueldo que podían percibir los profesores de cada una de las tres etapas educativas. Tampoco tenían, por supuesto, el mismo reconocimiento social. Recuérdese, por ejemplo, que los profesores

221

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

—grammaticus y rhetores— en las ciudades estaban exentos del desempeño del cargo de curial. Las personas dedicadas a la enseñanza no eran los únicos profesionales existentes en las ciudades. Los habitantes de las ciudades precisaban también del trabajo de médicos, veterinarios, escultores, arquitectos, pintores, etc., que gozaban de ciertas inmunidades económicas y de tener que desempeñar cargos públicos en la ciudad. Estaban también los profesionales dedicados a los espectáculos del teatro, anfiteatro y circo que chocaron contra la obstinada oposición de la Iglesia. Un canon del Concilio de Elvira exigía al auriga y al cómico, que deseaba hacerse cristiano, la renuncia a su oficio.

PLEBE RÚSTICA La plebs rustica estaba constituida por los grupos de población que residían fuera de la ciudad. La mayoría de los componentes de la población plebeya rural se dedicaba a las tareas agrícolas, pero también vivían en el campo numerosos artesanos que producían el utillaje agrícola y los recipientes para los productos. La masa trabajadora agrícola, que era la fuerza de trabajo fundamental, estaba integrada por diversos estratos sociales. Entre ellos se encontraban los pequeños propietarios que residían en el campo, los colonos, los trabajadores asalariados que apalabraban con el propietario de la finca el salario convenido por su trabajo, los trabajadores temporeros, que se trasladaban de finca en finca en la época de la cosecha y de la recolección, los que tenían tierras in precario, los arrendatarios y, finalmente, los esclavos, que no pertenecían a la plebe ni a los humiliores porque no eran ciudadanos. Los campesinos que poseían tierras en precario, disfrutaban de una posesión que podía revocarse en cualquier momento. El dueño de la tierra exigía como compensación una renta o determinados servicios. Las tierras de los dominios imperiales y la de los grandes propietarios que no explotaban directamente con trabajadores y esclavos propios, se entregaban en arriendo. En el caso de las tierras estatales, los alquileres eran de larga duración y abarcaban tres modalidades: arriendos iure perpetuo, que otorgaban el disfrute indefinido de la tierra pagando por ello el alquiler establecido; arriendos iure privato salvo canone, que eran una especie de venta en la que la persona que compraba el arriendo pagaba en el acto una parte

222

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

y el resto lo satisfacían los sucesivos detentadores de la tierra, bajo la forma de una renta anual perpetua, y los arriendos iure emphyteutico, alquileres de larga duración establecidos con la obligación de roturar, poner en cultivo la tierra y plantar árboles. El pago del canon se retrasaba hasta que se obtenían las cosechas.

Colonos En el Imperio Tardío la situación jurídica del esclavo mejoró sustantivamente gracias a distintas leyes, que hicieron que, en algunos aspectos concretos, se equipararan a las personas libres, mientras que la masa campesina sintió que su situación empeoraba con imposiciones de trabajo, contribuciones al fisco y la prohibición definitiva de elegir residencia y profesión, como se aprecia en el tratamiento dispensado a los colonos. En este aspecto, la masa campesina tardoimperial, especialmente el colonado, se diferenciaba bastante de la masa campesina de época republicana y altoimperial, en las que está atestiguado el trabajo asalariado por tarea cumplida o jornada, los arrendamientos condicionados a la entrega de una parte de la cosecha y los arrendamientos mediante el pago de una cantidad fija de dinero o de producto. De hecho, bajo el sistema de producción colonial, muchas propiedades fueron divididas en parcelas y entregadas en arriendo a colonos, que eran libres o mantenían algún tipo de dependencia con el dueño de la tierra. La amplia difusión del sistema del colonado se vio favorecida por el hecho de que estas diversas formas de explotación agraria que llevaban a cabo los campesinos libres eran complementarias de las otras formas de explotación y aumentaban sustancialmente las limitadas posibilidades de rendimiento que tenía el denominado sistema de explotación esclavista. El colono que explotaba su propia parcela o la parcela que había tomado como arriendo, trabajaba con la esperanza de obtener todos los beneficios que pudiera de la tierra y tenía, por tanto, gran interés en aumentar la productividad del factor trabajo, utilizando racionalmente los medios de producción. Por otra parte, el colono altoimperial guardaba relación con las actividades de mercado, pues estaba obligado a pagar la renta en dinero, según estaba estipulado en muchos contratos. Sin embargo, los colonos del Imperio Tardío, sucesores en cierta manera de los colonos altoimperiales, aparecen mencionados en las fuentes jurídicas con nombres diversos (originarii, originales, adscripticii, inquilini) y formaban un grupo complejo,

223

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

que iba desde los arrendatarios relativamente ricos, que acaban convirtiéndose en propietarios de las parcelas, hasta los colonos más pobres, que probable no tenían contratos legales, ni siquiera en tiempos altoimperiales. Por consiguiente, las situaciones de los colonos son diversas y a veces opuestas. Se sabe que muchos pequeños propietarios independientes se convirtieron en arrendatarios de los ricos para asegurarse su supervivencia económica, pero también se tiene información de la tendencia opuesta, en la que algunos ricos propietarios dejaron las tierras en arriendo a antiguos trabajadores y a los bárbaros, que se asentaron en ellas como trabajadores en situaciones próximas al colonado. Resulta difícil de seguir cómo se llegó al colonado tardoimperial, que convirtió al colono, que representaba la fuerza dominante de trabajo en esa época, en un campesino dependiente, vinculado a la tierra, a partir de formas de explotación tan heterogéneas como las altoimperiales, en las que el colono era, por lo general, en alguna de ellas un productor libre y económicamente independiente del propietario de la tierra. Ciertamente, en la época tardoimperial, el colono era la forma dominante del t rabajo agrícola, pero no está probado que lo fuese en todas las partes del Imperio, ni tampoco se dispone de un ius colonatus, un derecho propio de los colonos que se aplicase a todos ellos. Lo que conocemos del colonado tardoimperial proviene ciertamente de algunas referencias literarias, de valor desigual, y de un conjunto muy dispar de textos jurídicos que no forman una unidad y de los que resulta muy difícil precisar los contextos socioeconómicos de los momentos en los que fueron redactados, así como los objetivos perseguidos, aunque la repetición de algunos contenidos deja entrever las dificultades que tenía el estado romano en la percepción de los impuestos agrarios y en las disponibilidades de la fuerza de trabajo agrícola.

Finalidad fiscal Muchas causas contribuyeron al crecimiento y evolución del colonado. Algunas de ellas guardan relación con el desarrollo de los grandes dominios imperiales y la consolidación de las propiedades de los terratenientes. Los textos legislativos, por su parte, abundan en alusiones a los colonos, dejando claro a este respecto que eran muy variadas las situaciones jurídicas y las realidades socioeconómicas en las que estaban inmersos los colonos. Algunos de los motivos que inspiraron ciertas disposiciones referentes a los

224

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

colonos tenían como objetivo primordial el deseo de mantener en unos niveles aceptables la producción agraria, los ingresos tributarios y las tasas de los arriendos. Había en este sentido colonos que estaban sometidos a tributación, es decir, a la capitatio humana, otros, por el contrario, no estaban subordinados al sistema fiscal, no pagaban la capitatio, aunque unos y otros estaban sujetos, por exigencias legales, a la tierra o a su origo, esto es, al lugar donde habían nacido o donde estaban censados. La presión ejercida por los grandes terratenientes y por los conductores de las explotaciones imperiales sobre sus tenentes de tierras produjo la huida de algunos esclavos y colonos. Evidentemente el Estado reaccionó emitiendo leyes que restringían cada vez más los movimientos de los colonos. Esta política restrictiva convenía al Estado, pero también beneficiaba a los grandes propietarios, que, de esa manera, aseguraban la percepción de las rentas de los colonos que trabajaban sus campos. Si el Estado no hubiese puesto coto a las deserciones de los campesinos-colonos que pagaban la capitatio humana, el sistema recaudatorio hubiera sufrido pérdidas enormes. También la huida de los campesinos-colonos que no estaban sometidos al sistema fiscal, producía un gran perjuicio económico, pues afectaba drásticamente a la productividad de la parcela abandonada y a la disponibilidad de mano de obra. La situación socioeconómica en la que se encontraba el Imperio romano y en la que los trabajadores agrícolas estaban sometidos a fuertes presiones, hacía necesaria la promulgación imperiosa de una ley que sancionara legalmente una situación que ya se daba de hecho, decidiendo la adscripción definitiva de los colonos a la tierra y restringiendo algunos derechos fundamentales que tenían los colonos en virtud de su condición de ciudadanos romanos y no de esclavos. El interés en asegurar la percepción de la capitatio y de las tasas de los arriendos no justifica todas las leyes emitidas sobre los colonos. De hecho, cuando los colonos de algunas provincias quedaron eximidos del impuesto de la capitatio, no por eso se vieron libres de la obligación de permanecer sujetos a la tierra. Así, en una disposición del año 371, en la que se hallan implicados los colonos de Iliria (C. Justin., 11, 53,1), se especifica que los colonos de esta provincia quedaban ligados a su status, aunque no estuvieran vinculados al impuesto. A lo largo de muchas décadas se promulgaron disposiciones legales sobre los colonos. Lógicamente, la esencia de la entidad del colonado fue cambiando a lo largo del tiempo con mejoras o erosiones de los derechos

225

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

de los colonos, pero no se puede trazar con nitidez un esquema evolutivo del colonado teniendo en cuenta la cantidad de años que esta institución estuvo vigente. Pero, si a pesar de estas dificultades metodológicas, se desea trazar una línea evolutiva del colonado a través de las disposiciones legales promulgadas a lo largo del siglo IV, se percibe de inmediato, como elemento sustancial, una progresiva erosión de los derechos de los colonos. Éstos pasaron de una relación contractual con el propietario de la tierra a estar sujetos al origo y al lugar donde estaban censados, sin permiso para moverse o escapar a otro lugar, acabando finalmente por ser considerados como «esclavos de la tierra» (C. Justin., 11, 52, 1).

Nombres referidos a colonos Dentro del rango general del colonado, son difíciles de precisar sus categorías concretas, pues las situaciones jurídicas y las realidades socioeconómicas de los colonos eran muy diversas, como venimos diciendo reiteradamente. Una prueba de ello es el hecho de que los textos legales utilicen términos diferentes para indicar las diversas categorías de colonos, reflejo de las diferencias habidas en la formación del colonado y de las diversas maneras de vinculación a la tierra. Así tenemos: adscripticii, censiti, coloni, inquilini, originarii, tributarii... El colono más dependiente era el adscripticius, que estaba registrado en el censo junto con el predio y el dueño del mismo. No podía tener tierra propia ni cultivar al mismo tiempo la de otro. Los coloni originales estaban vinculados a la tierra por nacimiento (origo) y por censo. En las grandes propiedades se encontraban los inquilini, que tenían una situación próxima a los colonos, aunque esto sigue siendo una cuestión debatida. Se supone que fueron asentados en las propiedades como artesanos y jornaleros. Por una disposición de Valentiniano, sabemos que los coloni et inquilini, dos elementos unidos por una conjunción copulativa, fueron obligados a volver a los lugares en los que estaban censados. Los colonos que no eran adscriptitii, tributarii, censiti, obnexii censibus y que tenían alguna pequeña heredad, no eran censados en el predio del rico propietario cuya tierra cultivaban, sino en la aldea donde vivían y donde pagaban sus impuestos. Era evidente que el colono era la pieza clave de las explotaciones agrarias. Sin colonos, o con pocos colonos que cultivasen las tierras, éstas pro-

226

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

ducían poco, perdían valor y el dueño obtenía menos beneficios y el Estado menos ingresos. Por esos motivos, cuando la administración estatal realizaba el censo de las tierras, de las viñas o de los bosques, inscribía al colono (adscriptitii, tributarii, censiti, obnexii censibus) en la tasa del impuesto del predio. Al comienzo fue un control relativo. Todavía, en esos momentos, el Estado otorgaba mayor importancia al predio que al colono, pues los propietarios podían trasladar colonos de una finca con muchos colonos a otra que fuese deficitaria, siempre que las fincas dependiesen de la misma jurisdicción fiscal, pero ya una ley de Marco Aurelio y Cómodo prohibía que por vía testamentaria se separase a los inquilini de la tierra a la que estaban ligados. La adscripción de los colonos a la tierra bajo la dependencia de su amo aparece sancionada en una disposición de Constantino de 30 de octubre de 332 (C. Th. 5, 17): Aquella persona en cuya posesión se encontrase un colono perteneciente por derecho a otro no solo deberá restituirlo a su status original, sino que también deberá asumir por él las costas del impuesto de la capitatio por el tiempo que lo retuvo... Luego, el Estado, teniendo en cuenta los aspectos fiscales vinculados al colonado, insistió en su índole vitalicia y en la hereditabilidad del mismo. En 371, una disposición de Valentiniano I señalaba lo siguiente: los colonos no pueden abandonar la tierra a la que están adscritos por su condición y nacimiento... El colono, de esta forma, por nacimiento, condición o por otras causas se hallaba inmerso, de hecho, en una situación intermedia entre la libertad y la esclavitud. No cabe duda que muchos colonos consideraban intolerable y lamentable su situación; sin embargo, otras personas ingresaban voluntariamente en el colonado, probablemente porque temían tener que soportar condiciones económicas aún más deplorables. Las personas que no ponían fin a sus contratos de arriendos en el tiempo legalmente fijado (30 años para los hombres y 20 para las mujeres) pasaban a ser colonos. A este respecto, se puede recordar que Salviano de Marsella dice que fueron muchos los pequeños propietarios libres que prefirieron acogerse a la condición de colonos. Los colonos transmitían su condición por herencia. No podían abandonar las tierras en las que trabajaban y, a causa de ello, tenían limitado el derecho a comerciar. Las penas que se les aplicaban eran similares a las padecidas por los esclavos, pudiendo ser encadenados y recibir castigos corporales por parte de su patrono. Así, la disposición de Constantino del año 332 (C. Th. 5,9,1) dice que los colonos que pretenden la fuga conviene atarlos con cadenas al modo de los esclavos. Pero pese a estas limitaciones

227

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

e impedimentos, el colono no acabó convertido en esclavo. Era una persona libre, con restricciones importantes en el disfrute del status libertatis. Los casamientos de los colonos no eran contubernios, como los de los esclavos, sino matrimonios, como los de las personas libres, si bien en este aspecto sufrían la restricción de tener que tomar mujer dentro del predio. Gozaban también del derecho de propiedad, pudiendo disponer de tierras propias y, además, capitalizar la cosecha de las tierras arrendadas, una vez deducido el canon establecido por el propietario. Relacionado con el tema de los arriendos, el colono, en su condición de persona libre, tenía el derecho de reclamar jurídicamente la reparación de cualquier abuso relacionado con la tierra arrendada y podía ofrecer resistencia a la imposición de tener que realizar para el propietario trabajos que no estaban especificados por la ley o que rebasaban la cuantía marcada por las cláusulas del contrato. Pero tanta era la dependencia que tenían los colonos con respecto a los amos de las tierras que estas posibilidades de recurso y de defensa legal eran más teóricas que reales. La institución del colonado daba satisfacción a los intereses, aparentemente contradictorios, del Estado, de los grandes propietarios y de los propios colonos. Con la adscripción de los colonos a la tierra, el Estado romano aseguraba la producción agraria y la partida más importante de los ingresos estatales. El desarrollo del colonado también favorecía a los grandes propietarios, que se sentían librados del angustioso problema de falta de mano de obra, veían sus campos cultivados por colonos y asegurados sus ingresos. No parece ya tan claro que la institución del colonado beneficiase a los propios colonos, máxime cuando en las disposiciones legales se lanzan continuas amenazas contra los colonos que emprendían la huida, dando a entender con ello que su situación era bastante precaria. Probablemente algunos colonos elegían la huida porque veían recortada su libertad de movimientos, pero había otro tipo de libertad, la libertad de la miseria y del hambre, que fue la incómoda compañera, sin duda alguna, de muchas personas pobres. Fue, precisamente, el afán de alcanzar la libertad del hambre y el deseo de encontrar la protección de un propietario poderoso lo que movió a muchos pequeños propietarios libres a convertirse en colonos, como recuerda Salviano, y son esos mismos objetivos, en cierta manera, los que impulsaron a muchos colonos a permanecer tranquilos en los predios y no huir, pese a la pérdida de parte de su libertad política y civil.

228

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Patrocinia y patrocinia vicorum En época republicana y altoimperial, las relaciones que suscribían voluntariamente las provincias, las ciudades y los individuos con personajes importantes eran de índole política, buscaban la ayuda política y la protección de esos personajes de relumbrón. Pero en época tardoimperial la institución estaba ya muy cambiada, y el impulso que animaba las relaciones de patrocinio eran, fundamentalmente, de índole económica más que política, estableciendo una dependencia absorbente y directa entre el protegido y su patronus. Ciertamente, en el Imperio Tardío, las circunstancias políticas, sociales y económicas eran ya muy distintas a las del Alto Imperio. Los grandes propietarios, muchos de los cuales disponían de ejércitos privados, se convirtieron en dueños casi absolutos de sus predios. Los curiales temían reclamarles los impuestos o emprender contra ellos acciones legales. Además, estos ricos propietarios tenían poder e impunidad suficiente para apoderarse de las buenas tierras de los propietarios libres y dejarles únicamente las malas, como recuerda una disposición de Arcadio y Honorio del año 398. Los grandes propietarios no solo habían logrado imponer un dominio casi absoluto sobre sus colonos y esclavos sino que ambicionaban extenderlo a los jornaleros y dueños de las pequeñas propiedades próximas a sus predios. No eran pocos los pequeños propietarios, los jornaleros y los trabajadores libres de algunas aldeas (vici) que aguantaban el difícil desafío de arrastrar una vida de estrecheces con un trabajo independiente. Era una situación arriesgada. Estos pequeños propietarios y trabajadores libres estaban acuciados por todas partes: por los curiales, que exigían el pago de los impuestos, y por los potentes, que deseaban adquirir nuevas tierras y disponer de mano de obra adicional. Vivían en un mundo que caminaba irremisiblemente hacia el patrocinio y la dependencia. La opción más beneficiosa que los pobres tenían era acogerse al patrocinio de los poderosos (potentes), que estaban en condiciones de poder proteger a las personas y a aldeas enteras utilizando sus influencias o la fuerza de las armas, como último recurso. No sabemos a ciencia cierta si el patrocinium vicorum (el patronazgo de las aldeas, no el de las personas individuales) tuvo una fuerte implantación en la parte occidental del Imperio. No parece haberla tenido, pues las disposiciones contra el patrocinium vicorum afectan todas ellas a su parte oriental. No

229

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

obstante, Símaco y Salviano proporcionan noticias muy imprecisas de su existencia en la parte occidental del Imperio. Por otra parte, la propagación del patronazgo personal era un hecho irreversible. Cada vez en mayor número, las personas poco pudientes se entregaban a la protección de un patrono. El trabajador agrícola libre, que hasta entonces se apalabraba continuamente con el mejor postor, pasaba a trabajar únicamente para su patrón, una vez que se acogía al sistema de patronazgo. Aquellos protegidos que tenían tierras, las entregaban al patrono y se quedaban con el usufructo, mediante el pago de una pequeña renta. Los poderosos patronos sacaban ventaja de su doble condición de protectores y explotadores del protegido frente a la presión tributaria del Estado. Los emperadores, que necesitaban el trabajo y los ingresos de esos trabajadores para que la maquinaria estatal funcionase, acabaron por darse cuenta de que el patronato socavaba las bases del Estado, al minar su autoridad, y prohibieron todo tipo de patrocinio, tanto de personas individuales como de aldeas. Fue un vano intento, pues el Estado romano no disponía de autoridad suficiente para hacer efectivas las prohibiciones.

LOS ESCLAVOS El Imperio romano dispuso de muchos esclavos. Se considera que un cuarto de la población del siglo I era esclava, aunque se trata de una mera suposición. En cualquier caso, es un hecho evidente que durante el Imperio Tardío el número de esclavos decayó. Varios indicios señalan ese descenso, aunque no se pueda cuantificar con exactitud. Las dos fuentes tradicionales más importantes que proporcionaban esclavos, las guerras de conquista y las prácticas reproductoras de esclavos, sufrieron un gran retroceso durante la época tardoimperial. El Imperio romano combatía ya a la defensiva, y las nuevas circunstancias socioeconómicas cambiaron también el destino de los prisioneros de guerra, que no eran reducidos como antaño a la condición de esclavos, sino asentados generalmente como colonos. Tampoco se produjo una planificación de los nacimientos de condición servil que buscara paliar el descenso de esclavos. Los análisis estadísticos realizados al respecto señalan que en Hispania, al igual que en otras provincias occidentales del Imperio, los esclavos que alcanzaron la edad de los treinta años, fueron muy pocos. En cambio, son bastantes los esclavos manumitidos que obtuvieron la libertad antes de esa fecha, produciéndose con ello un

230

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

descenso en la natalidad esclava. Hubo también corrientes culturales y religiosas contrarias en algunos aspectos teóricos a la existencia de esclavos. Así, las ideas estoicas, que postulaban que el cuerpo del esclavo podía pertenecer al amo pero el alma era independiente, y la difusión de la doctrina cristiana, que predicaba la igualdad entre los hombres, defendían unos principios que se apartaban bastante de la común opinión de las gentes, pero que tuvieron muy poca repercusión en lo que se refiere al descenso de la esclavitud. Es cierto que las comunidades cristianas contribuyeron a que aumentase el número de manumisiones de esclavos e incluso se llegó a crear la manumissio in ecclesia. Pero las comunidades cristianas, pocas al comienzo, estaban inmersas en la realidad de los tiempos. Sus miembros se movían cómodamente en dos planos distintos: teóricamente defendían la igualdad y semejanza de todos los hombres ante Dios, pero, por otra parte, tenían los mismos intereses que los grandes propietarios respecto a la propiedad y a la esclavitud. Ellas formaban parte de una sociedad cívica y de una organización eclesial rica y poderosa, que tenía en la práctica intereses similares a los de los grandes propietarios, incluso en lo que se refería a los esclavos. Es precisamente en la suavización del trato dispensado al esclavo donde hay que apreciar la influencia decisiva de la Iglesia. El descenso en el número de esclavos se debió primordialmente al hecho de que el colonado se convirtió en la fuerza de trabajo más numerosa y en la forma de explotación más ventajosa para el Estado y para los grandes propietarios. Las nuevas formas de explotación de la tierra y la disminución del número de esclavos son factores interrelacionados, aunque es cierto que los esclavos, que ya no abundaban en el mercado, continuaron siendo durante algún tiempo la fuerza de trabajo de las fincas de tamaño medio, aunque habían dejado de ser rentables. Ya no lo eran en la estructura artesanal urbana ni en los dominios rurales, en comparación con el trabajo del colono o el de otros operarios. Se trataba de una simple operación matemática: deducidos los gastos de compra, adiestramiento y mantenimiento de los esclavos, el margen de ganancia que proporcionaba el trabajo servil era tan pequeño que el beneficio obtenido corría el peligro de desaparecer ante cualquier circunstancia. Quizás, por eso, se hiciero n intentos de imitar con esclavos las formas de explotación de la tierra mediante arrendamientos coloniales. Así, se fue introduciendo en el sistema productivo un tipo de arrendamientos de tierras por esclavos, que se asemejaba mucho a los arrendamientos realizados por colonos. La nueva realidad de esclavos arrendatarios se designó con

231

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

la expresión servi quasi coloni, que retenía en su enunciado su situación legal, distinta de la de los colonos. Tradicionalmente, el esclavo era considerado como una cosa. Formaba parte del patrimonio del amo. Podía ser trasladado de un predio a otro, castigado, encarcelado y vendido con la tierra que trabajaba o sin ella. Carecía de personalidad jurídica, esto es, no podían tener propiedades ni emprender acciones legales. Su casamiento no constituía un matrimonio, era un contubernio. Durante el Imperio Tardío se produjeron algunas mejoras en la situación jurídica y material de los esclavos, pese a que sus dueños siempre vieron en ellos una amenaza potencial, pues tenían la capacidad de poder testificar contra ellos. Septimio Severo redujo esa posibilidad a los casos de lesa majestad, adulterio y fraude fiscal. Graciano, Valentiniano y Teodosio la limitaron al caso de lesa majestad, ordenando castigar a los esclavos que testimoniasen contra sus dueños. Algunas mejoras se debieron a la Iglesia. En el siglo III, el papa Calixto consideraba válida la unión de una persona libre con una esclava, algo que el Estado romano seguía considerando como contubernium. Otras persiguen un fin más particular y concreto, pues estaban encaminadas a proteger a los esclavos cristianos de sus dueños paganos. La ley de Constantino del año 339 prohibía a los judíos poseer esclavos cristianos. Las de Valentiniano y Teodosio castigaban con la muerte a aquellos que convirtiesen a otra creencia a un esclavo cristiano. Hubo también limitaciones de la autoridad del dueño del esclavo, que fueron impuestas probablemente por las transformaciones socioeconómicas operadas en época tardoimperial. Así, una disposición legal imponía la adscripción del esclavo a la tierra que trabajaba. Otra de Valentiniano I, del año 371, reconocía el derecho del dueño a vender a su esclavo, pero no podía hacerlo sin vender también la tierra a la que estaba ligado. Es difícil hacerse una idea aproximada de la cantidad de esclavos existentes en Hispania en época tardoimperial. Sabemos, sin embargo, que la huida de esclavos y los litigios sobre la propiedad de esclavos fugitivos, refugiados en otras propiedades, debieron ser frecuentes en Hispania, pues motivaron que el emperador Constantino remitiese el 18 de agosto de 332 una constitución (C. Justin., VI, 1, 6) a Tiberiano, comes Hispaniarum, en la que le indicaba las medidas que debía tomar al respecto. Por otra parte, Orosio ofrece datos muy significativos que hacen suponer que eran muchos los esclavos agrícolas existentes en Hispania. En relación con los acontecimientos que tuvieron lugar durante las invasiones bárbaras del siglo V,

232

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Orosio señala que los ejércitos privados de los nobles Dídimo, Veriniano, Lagodio y Teodosiolo lograron mantener cerrados los pasos occidentales del Pirineo. El vocablo empleado para designar a esas tropas es el de servuli, un término con el que quizá se estuviera refiriendo a los servi quasi coloni, esto es, esclavos empleados como colonos. También los cánones del Concilio de Elvira se refieren a los esclavos. En uno de ellos se condena con solo siete años de excomunión al dueño que, castigando intencionadamente a su esclavo, le produjese la muerte y cinco si dicha muerte fuese casual. En otro, que es un reflejo de intolerancia religiosa, pide a los dueños cristianos que prohiban a sus esclavos poseer ídolos paganos.

BIBLIOGRAFÍA ARNHEIM, M. T. W.: The Senatorial Aristocracy in the Later Roman Empire, Oxford, 1972. BAJO, F.: «El patronato de los obispos sobre ciudades durante los siglos IV-V en Hispania», MHA, V, 1981, pp. 203-212. BALIL, A.: «Aspectos sociales del Bajo Imperio (IV-VI). Los senadores hispánicos», Latomus 24, 1965, pp. 886-904. BRADLEY, K.: Esclavitud y sociedad en Roma, Barcelona, 1998. CANDELAS, C.: «Plebs y aristocracia en el Crónicón de Hidacio: la organización política hispanorromana en el siglo V», Polis 13, 2001, pp. 129-139. CHASTAGNOL, A.: «Les espagnols dans l’ aristocratie gouvernementale à l’ époque de Théodose», en Les empereurs romains d Espagne, París, 1965, pp. 269-290. CHAUVOT, A.: «Origine sociale et carriere des barbares impériaux au IVe siecles apres J. C.», en E. FRÉZOUL, (ed.), La mobilité sociale dans le monde romain, Strasbourg, 1992, pp. 173-184. CHAUVOT, A.: Opinions romaines face aux barbares au IVe siècle ap. J.-C., París, 1998. DELAREUIL, J.: Les curies municipales et le clergé au Bas-Empire», Revue de Histoire de droit française et étrenger, 1935, pp. 26-53. DELMAIRE, R.: «Cités et fiscalité au Bas-Empire. A propos du rôle des curiales dans la levée des impots», en LEPELLEY, C. (ed.), La fin de la cité antique et le début de la cité médiévale: de la fin du IIIe siècle a l’ avènement de Charlemagne, Bari, pp. 59-70. DURLIAT, J.: «Évêque et administration municipale au VIIe siècle», en C. LEPELEY, (ed.), La fin de la cité antique et le début de la cité médiévale de la fin du IIIe siecle a l’avènement de Charlemagne, Bari, 1996, 273-286.

233

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

ENJUTO, B.: «La esclavitud desde la perspectiva aristocrática del siglo IV: resistencia o asimilación a los cambios sociales», Stud. hist. Hª antig. 25, 2007, pp. 469-487. GABRIELLI, CH.: «L’ aristocrazia senatoria ispanica, nel corso del III e del IV secolo d. C., dall’ avvento di Settimio Severo alla morte di Teodosio (193 d. C. -395 d. C.)», Stud. hist. Hª antig, 13-14, 1995-95, pp. 331-377. — L’ aristocrazia femminile spagnola del IV secolo d. C.: fra rivoluzione e conservazione», HAnt. 21, 1997, pp. 431-444. GANGHOFFER, R.: L’ évolution des institutions municipales en Occident et en Orient au Bas-Empire, París, 1968. GARCÍA De CASTRO, F. J.: Sociedad y poblamiento en la Hispania del siglo IV, Valladolid, 1990. GILIBERTI, G.: Servus quasi colonus. Forme non tradizionali di organizzazione del lavoro nella società romana, Napoli, 1988. GREY, C.: «Contextualizing colonatus. The origo of the Later Roman Empire», JRS 97, 2007, pp. 155-175. HAHN, I.: «Das baüerliche Patrocinium im Ost und West», Klio 50, 1968, pp. 261-276. HARMAND, L.: Un aspects social et politique du monde romain: le patronat sur les colectivités publiques des origines au Bas-Empire, París, 1957. KULIKOWSKI, M.: «The interdependence of town and country in Late Antiquity Spain», en T. BURNS y J. W. EADIE (eds.), Urban Centers and Rural Contexts in Late Antiquity, East Lansing, 2001, pp. 147-162. LEPELLEY, C.: «Quot curiales, tot tyranni. L’ image du décurion oppresseur au BasEmpire», en FREZOURS, E. (ed.), Crise et redressement dans les provinces européennes de l’ Empire (milieu du IIIe-milieu du IV siècle ap. J. C.), Actes du colloque de Strasbourg (décembre 1981), Strasbourg, 1983, 143-156. —«Liberté, colonat et esclavage d’ après la Lettre 24*: la jurisdiction épiscopale «de liberalis causa» en Les Lettres de Saint Augustin découverts par Johannes Divjak, París, 1983. LORING, M. I. y FUENTES HINOJO, P.: «Esclavitud y servidumbre en el tránsito del mundo antiguo al medieval», en M.ª J. HIDALGO y J. R. M. GERVÁS, (eds.), «Romanizacion» y «Reconquista» en la Península Ibérica: nuevas perspectivas, Salamanca, 1998, pp. 247-256. MARCONE, A.: «Il colonato del Tardo Impero: un mito storiografico?, Athenaeum 63, 1985, pp. 513-520. MATTHEWS, J.: Western Aristocracies and Imperial Courts, A.D. 364-425, Oxford, 1975.

234

LA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

MELLUSO, M.: «Alcune testimonianze in tema di mercati di schiavi nel tardo antico», en Routes et marchés d’esclaves, 26e Colloque du GIREA, Besançon, 2001, pp. 345-370. —La schiavitu nell’eta giustinianea: disciplina giuridica e rilevanza sociale, Comtoises, 2000. ROSAFIO, P.: Studi sul colonato, «documenti e Studio», vol. 32, Bari, 2002. SCHEIDEL, W.: «Real slave prices and the relative cost of slave labor in the GrecoRoman world», Ancient Society 35, 2005, pp. 1-17. SCHTAJERMAN, E. M.: Die Krise der Sklavenhalterordnung im Westen des Römischen Reiches, Berlín, 1964. STROHEKER, K. F.: «Spanische Senatoren der Spätrömischen und Westgotischen Zeit», en Madrider Mitteilungen 4, 1963, pp. 107-132. VILELLA, J.: «El ordo senatorius en la Hispania de Teodosio» en, R. TEJA y C. PÉREZ, (eds.), La Hispania de Teodosio I, Salamanca, 1998, pp. 293-306.

235

TEMA VII LA TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

LAS INVASIONES Las fuentes de información Los acontecimientos que tuvieron lugar en la Península durante ese período están contados por varios historiadores, unos, contemporáneos, y otros, posteriores a los hechos. Entre los primeros, se encuentran los historiadores hispanos Orosio e Hidacio, que padecieron sus consecuencias. Olimpiodoro de Tebas (ca. 375-ca. 430), que escribió una Historia en 23 volúmenes de la que se conservan algunos fragmentos, recoge sucesos ocurridos en la parte occidental del Imperio entre los años 407 al 425. También de la parte oriental del Imperio procede Zósimo (floruit 490), deudor en muchos aspectos de Olimpiodoro, que interrumpe bruscamente el relato de su obra Historia Nova en la descripción de los acontecimientos del 410. Sozómeno (ca. 440) es un autor cristiano, que escribió una Historia de la Iglesia desde el año 323 al 425, la que contiene algunas noticias relacionadas con este período. Son bastantes, por tanto, nuestras fuentes de información. No es, pues, la falta de datos la que entorpece la comprensión del segmento cronológico que coincide con la invasión bárbara de la Península, sino las contradicciones en las que dicha información incurre y las dificultades a la hora de encajar en una secuencia histórica coherente todo ese cúmulo de noticias y de datos.

La complejidad de los acontecimientos La política desarrollada en esos años en la parte occidental del Imperio fue muy compleja y no se pueden fijar sus detalles con exactitud. La invasión bárbara de Hispania es un episodio más de la serie de incursiones bárbaras, usurpaciones, guerras civiles y otras circunstancias que ensombrecieron el reinado de Honorio. El emperador tuvo como tutor al vándalo Estilicón, que se había convertido en el personaje más influyente del Im-

237

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

perio, capaz de mantener en pie, pactando con los bárbaros o enfrentándose a ellos, el poder imperial, a punto de ser arrastrado por la marea de las invasiones. En esta época emerge también la figura de Alarico, jefe de una coalición de linajes godos, que había prestado una gran ayuda a Roma en la lucha contra el usurpador Eugenio. Pretendía suscribir un pacto con Honorio, obtener tierras y una suculenta subvención anual. Honorio se negó y Alarico, contrariado, pasó a la acción en el año 401, intentando asediar al emperador en Rávena. Estilicón acudió en ayuda de Honorio con sus tropas y venció en el año 402 a Alarico en Pollentia y luego en Verona. La situación se restableció al firmarse al acuerdo que anteriormente no se había querido suscribir. De conformidad con las condiciones del tratado, Alarico era nombrado magister militum del Ilírico, recibía tierras en Dalmacia y Panonia, además de la suculenta cantidad de cuatro mil libras de oro. Roma, en esos momentos, necesitaba cerrar el pacto, pues los territorios de Tracia, abandonados por los godos de Alarico, fueron ocupados de inmediato por otros godos liderados por Radagaiso, enemigo de Alarico, que se dirigió con ellos hacia Italia. Fue derrotado en Florencia por las tropas de Estilicón, entre las que figuraban los contingentes aportados por Alarico. Italia se vio libre, momentáneamente, de un grave peligro y las tierras occidentales del Imperio, por donde miles de bárbaros vagaban libremente, disfrutaron de una incierta tranquilidad. Pero a finales del año 406 tuvo lugar la gran invasión. Nuevas oleadas de pueblos bárbaros —vándalos, alanos, suevos y burgundios, entre otros— atravesaron el Rin cerca de Maguncia, se dispersaron por la Galia y atacaron una ciudad tras otra, sin que el poder imperial pudiera impedir sus ataques. Los provinciales veían con preocupación la nula o ridícula eficacia del poder imperial. En Britania, el descontento empujó al ejército a hacerse con el poder en el 406 por mediación del usurpador Marco, que fue sustituido enseguida por Graciano, también de efímera duración. A comienzos del 407, Constantino III, un oscuro militar, fue elegido emperador por los soldados de Britania, probablemente porque llevaba el mismo nombre que el otro Constantino (el Grande), como maliciosamente indican Orosio y Sozómeno. Constantino III sabía muy bien que, para asegurar el dominio de Britania, necesitaba controlar las Galias. Por eso, cruzó rápidamente con sus tropas el Canal de la Mancha, se asentó en la Galia y contuvo los ataques de los bárbaros, que quedaron confinados en las provincias del norte de la Galia durante algún tiempo.

238

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Dentro de los planes del usurpador entraba el dominio de los territorios que constituían la prefectura de la Galia. Necesitaba dar la impresión de que la prefectura vivía una situación de normalidad institucional y procedió al nombramiento del prefecto del pretorio y del magister militum. Luego concedió a su hijo Constante la dignidad de César, señalando con esta elección el establecimiento de una línea dinástica. Con habilidad y rapidez se había dotado de las estructuras institucionales básicas para ser reconocido como emperador. En la estrategia de Constantino III, Hispania era una pieza importante, por eso, apenas desembarcó en la Galia, nombró para los cargos administrativos de Hispania a nuevos personajes (iudices), que sustituyeron a los que el gobierno de Honorio había nombrado con anterioridad. Los hispanos aceptaron esos nombramientos sin mucha resistencia, posiblemente porque la administración del usurpador estaba más cercana geográficamente que la corte de Honorio. Pero el emperador legítimo, miembro de la dinastía teodosiana, contaba en la Península con un grupo muy importante de parientes, aristócratas y ricos propietarios, partidarios de la causa imperial, que se oponían abiertamente al usurpador. Un sector de esos aristócratas terratenientes, que estaba emparentado con la familia de Teodosio y tenía posesiones en diversos lugares de Hispania, encabezó la resistencia. Entre los nobles rebeldes estaban los parientes de Honorio, Dídimo, Veriniano, Logodio y Teodosiolo, que asumieron la lucha contra Constantino III por sinuosos intereses personales y económicos, ocultos bajo la fachada legal de actuar en nombre del emperador legítimo. Por razones políticas y de seguridad, el usurpador no podía tolerar que un sector rico y poderoso de la población hispana actuase libremente en la Península. En esos momentos, ese sector era un peligro real y potencial, pues podía arrastrar a su causa a nuevos partidarios y actuar en combinación con las tropas de Honorio para atacar al usurpador por dos frentes, desde Italia y desde Hispania.

La difícil secuencia de los hechos proporcionados por las fuentes Constantino III se adelantó a esa posibilidad. Envió a su hijo Constante a Hispania acompañado del prefecto del pretorio, Apolinar, del magister officiorum, Decimio Rústico, y de un ejército al mando del general Geroncio. Fijaron su residencia en Caesaraugusta (Zaragoza) y sostuvieron con

239

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

los partidarios de Honorio algunas escaramuzas. De estas operaciones militares los historiadores ofrecen informaciones muy contradictorias, que repercuten, inevitablemente, en la reconstrucción de un correcto encadenamiento de los datos y en la secuencia cronológica. Si damos credibilidad a Zósimo, cuando dice que Dídimo y Veridiano comenzaron la guerra contra Constante con la ayuda de las tropas estacionadas en Lusitania (VI, 4, 3), entonces parece que la resistencia de los partidarios de Honorio se desarrolló en dos fases: primero con las tropas de Lusitania y, luego, con un ejército privado formado por campesinos y esclavos de sus propiedades. De acuerdo con el testimonio de Zósimo, los parientes de Honorio utilizaron tropas de Lusitania, lo que, en principio, causa cierta extrañeza, ya que no se disponía de información alguna para indicar que Dídimo y Veriniano ocuparan cargos políticos y militares con mando en tropas, ni que en Lusitania hubiera tropas estacionadas permanentemente. Las tropas regulares de Hispania fueron sacadas por Estilicón un poco antes para emplearlas en otros frentes de lucha. Probablemente, en la Península, apenas quedaría un grupo residual. De hecho, Le Roux piensa que las tropas utilizadas pudieran ser tropas urbanas y burgarii, esto es, milicias locales que garantizaban la seguridad del territorio y que, en cierta manera, formaban parte del ejército. El prestigio de Dídimo y Veriniano y su parentesco con la familia reinante hicieron que las escasas tropas, regulares o locales existentes en Lusitania, se pusieran de su lado. A ellas se añadieron de inmediato las tropas privadas formadas por esclavos y campesinos, que pusieron en un gran aprieto a las fuerzas de los usurpadores, hasta el punto de verse en la necesidad de solicitar la venida de refuerzos desde la Galia. Es quizás en ese momento cuando las tropas de Dídimo y Veriniano se dirigieron a los desfiladeros pirenaicos para impedir la entrada de las tropas procedentes de la Galia y sufrieron un duro revés. Lagodio y Teodosiolo, que no habían participado en esa acción, tan pronto como se enteraron del desastre sufrido por los partidarios de Honorio, emprendieron la huida, el primero a Constantinopla, el segundo a Rávena. Constante permitió que los honorici, que constituían una unidad de su ejército, saquearan los campi Pallentini. En otoño del 408, Constante dejó sus tropas en Hispania al mando de Geroncio y se dirigió a Arlés, llevando en su séquito como prisioneros a Dídimo y Veriniano. Sin oposición activa en Hispania, Constantino III controlaba toda la prefectura de la Galia y tenía en sus manos suficientes bazas para negociar con Honorio, que no tardó mucho tiempo en reconocerlo como coemperador.

240

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

El gobierno de Máximo y la entrada de suevos, alanos y vándalos Con anterioridad, las tropas de los honoriaci, que habían saqueado los campi Pallentini, recibieron el encargo de proteger los desfiladeros pirenaicos e impedir que se produjeran nuevas adhesiones a favor de Honorio. La misión asignada a los honoriaci de proteger los pasos pirenaicos molestó a la población hispana, pues esta tarea se encomendaba a las tropas nativas con arreglo a una antigua costumbre. Geroncio utilizó el descontento de la población para destituir a Apolinar. Constantino III, bien porque desconfiara de las intenciones de Geroncio, bien porque éste ya se había sublevado (ambas opiniones son defendidas por los investigadores), reaccionó de inmediato y envió de nuevo a Hispania a su hijo Constante, elevado recientemente a la dignidad de Augusto, acompañado de un nuevo general, Justino. La llegada de Justino a Hispania molestó a Geroncio y le empujó a la sublevación, si es que ya no lo había hecho antes. Los honoraci y las tropas Figura 14. Siliqua de Máximo. Barcinona. existentes en la Península se pusieron del lado de Medida original: 13 mm. Geroncio, bien porque los bárbaros de la Galia lograran que se enemistaran con Constantino III, como opina Zósimo (VI, 5, 2), bien porque pactaran con ellos, como quiere Olimpiodoro (frag. 15 y 17). Geroncio nombró emperador a Máximo, un doméstico suyo. El nuevo usurpador fijó su residencia en Tarragona y acuñó moneda, en la que figura, en algunas, el letrero RESTITVTOR con los símbolos tradicionales de Roma. Así, Máximo, un figurín de paja, se presentaba a través de la propaganda simbólica de las monedas como un emperador dispuesto a salvar el Imperio y a restaurar el orden. Geroncio quería apoderarse de toda la parte occidental del Imperio utilizando la cobertura que le proporcionaba el emperador-títere que había aupado al poder. Pero la consecución de sus planes dependía en gran medida de la habilidad que mostrara en mover sus bazas políticas y del éxito de la lucha que debía emprender contra sus dos rivales directos, Constantino III y

241

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Honorio, que a su vez eran enemigos entre sí. Geroncio consumió la mayor parte del año 410 en combatir a Constante, que no pudo resistir su empuje. Mientras tanto, el padre de éste, Constantino III, avanzó con todas sus tropas hacia Italia para enfrentarse a Honorio. Éste no solo resistió, sino que obligó a Constantino III a retroceder y a encaminarse hacia Arlés. Allí acudió su hijo Constante. Padre e hijo estudiaron las medidas que debían adoptar para invertir la situación. Se decidió que Constante se dirigiese de nuevo a luchar contra Geroncio, siendo derrotado por éste en Viènne (411) y ejecutado. A continuación, Geroncio puso en marcha sus tropas en dirección a Arlés y procedió de inmediato al asedio de la ciudad, cuyo cerco levantó tan pronto como conoció que un fuerte ejército imperial, al mando de los generales Constancio y Ulfila, había entrado en la Galia y, de nuevo, había puesto asedio a la ciudad. Constantino III, sintiendo que su fin estaba muy próximo, se acogió al derecho de asilo en una iglesia, que no se respetó. Una vez capturado, fue enviado a Italia y, durante el trayecto, murió ejecutado y su cabeza fue exhibida en Rávena. Por su parte, Geroncio, que no tenía muchas cosas que ofrecer a sus soldados cuando se amotinaron contra él, optó por el suicidio. Desaparecido su mentor, Máximo no podía mantenerse mucho tiempo en el poder. Se fue a vivir entre los bárbaros que merodeaban por la Península, «con los que había hecho acuerdos», según Olimpiodoro (frag. 17). Diferente es la información de Orosio (VII, 42, 5), que señala que Máximo, destituido por los soldados galos, «vive actualmente en Hispania, entre los bárbaros, desterrado y en la miseria».

Momentos de tribulación en Hispania A finales de septiembre o comienzos de octubre de 409, los suevos, alanos y vándalos entraron en la Península, aprovechándose de un posible acuerdo con Geroncio, aunque solo se trata de una suposición. En cualquier caso, el hecho cierto es que las correrías y saqueos de los bárbaros en la Península se producen durante los años 409-411, cuando las tropas romanas estaban enzarzadas en hacerse la guerra en el territorio, desatendiendo su cometido principal, la defensa del territorio. Eran también los años de la usurpación de Máximo, que, al igual que su mentor Geroncio, fue incapaz de poner fin a las muertes y destrucciones que los bárbaros dejaban a su paso. Hidacio (42, 46-48), tomando como término de referencia el pasaje bíblico de la profecía de Ezequiel (14, 21), ofrece para el año

242

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

410 un panorama desolador de la Península: la peste, las matanzas y el hambre se unieron a los saqueos de los bárbaros. A estas desgracias, se sumaron las actividades depredadoras de los tiránicos recaudadores de impuestos (tyrannus exactor), que se apoderaban de las riquezas y los víveres de las ciudades, luego devoradas por los soldados. A pesar de las desgracias que Hidacio describe con tintes apocalípticos, es evidente que la maquinaria administrativa del usurpador actuaba con cierta eficacia en medio de un mundo caótico, exigiendo los impuestos y requisando los víveres de los almacenes de las ciudades, incluso en los territorios azotados por los bárbaros. Éstos saqueaban las zonas rurales por donde pasaban. Carecían de capacidad y tiempo para asediar las ciudades y los lugares fortificados, en donde se refugiaba la población hispanorromana. Era precisamente la administración del usurpador la que expoliaba los recursos de las ciudades y de los lugares fortificados para pagar y sostener a los soldados que necesitaba para combatir a Constante y Constantino III. Por culpa de unos y de otros, los provinciales siempre resultaban esquilmados, hasta el punto que Orosio llega a decir, con cierta exageración, que muchos ciudadanos romanos prefirieron tener pobreza y libertad entre los bárbaros a vivir como romanos sometidos al pago de impuestos.

El sorprendente reparto de la Península Mientras las tropas del usurpador permanecieron en la Península, los bárbaros continuaron saqueando libremente las tierras de Hispania y moviéndose de un lugar a otro, sin entrar en confrontación con el ejército romano. Pero, en el 411, las tropas de Geroncio se dirigieron a la Galia para luchar contra Constante. Cuando los bárbaros fueron conscientes de que no quedaban tropas romanas en la Península que pudieran contenerlos, cesaron en sus ataques y se plantearon la posibilidad de quedarse definitivamente en Hispania y, así, procedieron al reparto del territorio peninsular. En Gallaecia se asentaron los vándalos asdingos, conducidos por su rey Gunderico, y los suevos, dirigidos por su rey Hermerico. Los vándalos silingos, mandados por Fredbal, ocuparon la Bética, mientras que a los alanos de Adax les correspondió la provincia de Lusitania y parte de la Cartaginense. El reparto bárbaro de las provincias de Hispania y sus características geográficas han dado pie a controversias entre los historiadores. Así, unos

243

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

consideran que los bárbaros ocuparon por la fuerza los territorios hispanos, que luego se repartieron mediante sorteo, tal y como dice Hidacio (sorte ad inhabitandum, «para establecerse mediante sorteo»). Otros piensan que se instalaron en tierras hispanas como «federados». Los investigadores que defienden esta última postura tienen muy presente los inconvenientes que ofrece el resultado del sorteo. Se preguntan por qué los bárbaros no ocuparon ni sortearon la provincia Tarraconense ni la parte oriental de la Cartaginense si no había tropas romanas que pudieran impedirles dicha ocupación, dado que habían abandonado ya la Península. La distribución resultante del sorteo tampoco explica suficientemente por qué dos pueblos tan poderosos como los suevos (unos 25.000 hombres) y los vándalos asdingos (unos 80.000) ocuparon conjuntamente una provincia tan pequeña como Gallaecia, mientras a los alanos (entre 30.000 y 40.000) se les entregaba toda la Bética. Algún investigador piensa que esta distribución asimétrica de tierras y pueblos tendría más sentido si se considerase que los bárbaros se asentaron en esas tierras como federados, una vez que suscribieron un pacto de alianza con Geroncio y con el emperador Máximo. Y si esto fuese así, no dejaría de tener importancia al respecto el hecho de que los suevos y los vándalos asdingos se instalaran precisamente en la provincia donde se concentraban las unidades militares que Geroncio necesitaba sacar de la Península para atacar a Constantino III en la Galia. Orosio dice que las tropas que Geroncio retiró de Hispania en el 411, entre las que posiblemente se encontraban las estacionadas desde hacía mucho en la Península, ya no regresaron jamás. Pensando en lo que pudiera pasar en el futuro, disponer de aliados en unas tierras que carecían de tropas regulares iba en provecho de los intereses de Geroncio. Esto, ciertamente, constituye una explicación plausible, pero las fuentes de información no dicen nada semejante; por el contrario, Hidacio afirma de forma inequívoca que el reparto se hizo por sorteo: «se distribuyeron las regiones de las provincias para establecerse (sorte ad inhabitandum sibi provinciarum dividunt regiones)».

De Alarico al establecimiento de Ataulfo en Barcino Alarico estuvo como jefe de tropas federadas a las órdenes de Teodosio en la campaña que acabó con el usurpador Eugenio. Cuando el Imperio se repartió entre Arcadio y Honorio, Alarico, frustrado en sus esperanzas de conseguir un alto puesto militar en el ejército romano, fue proclamado rey

244

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

por los godos y condujo a sus tropas contra Constantinopla, que no pudo tomar. Luego dirigió sus correrías hacia el sur, a través de Tesalia. Las acciones devastadoras de los godos en la parte oriental del Imperio duraron dos años (395-396) y fueron frenadas por Estilicón, que consiguió, además, que el eunuco Eutropio, nuevo consejero de Arcadio, dividiera la Iliria en dos. En 397, Alarico fue nombrado magister militum per Illiricum (en realidad solo lo era para la Iliria oriental), permaneciendo a la expectativa en esa zona conflictiva. Mientras su pueblo recibió los víveres prometidos, Alarico se mantuvo tranquilo, velando por los intereses romanos, pero cuando los atrasos se acumularon, Alarico se puso en marcha de nuevo en dirección a Italia. Estilicón intervino rápidamente con un ejército, reforzado con contingentes venidos de la Galia. Además, utilizó el peligro que representaba Alarico para conseguir que se atendiera la petición de Honorio sobre la prefectura del Ilírico, que había sido un tema de continuas tensiones entre las cortes de Oriente y Occidente. La posterior muerte de Estilicón (agosto de 408) y la política agresiva con los godos que siguieron los nuevos asesores, precipitó la situación. Alarico pidió a Honorio cargos militares, tierras y fuertes sumas de dinero. Ante la negativa del emperador, puso en marcha su ejército y asedió Roma (noviembre de 408), cuyo cerco levantó a cambio de la entrega de enormes cantidades de oro y plata. Pero la retirada de Alarico fue momentánea. No tardó en plantear nuevas demandas. Renunciaba al Ilírico, pero pedía el mando militar sobre el Nórico, Dalmacia y Venecia, además de fuertes cantidades de trigo y dinero. La negativa del emperador puso fin a las conversaciones. En otoño de 409, Alarico asedió Roma por segunda vez, sembrando el pánico en la ciudad. El Senado entró en conversaciones con Alarico y nombró emperador al prefecto de la ciudad, Prisco Atalo, quien a su vez, según lo convenido, nombraba a Alarico magister utriusque militiae de Italia y África. Los refuerzos de Constantinopla y la decisión del comes Heraclio de retener en África lo suministros destinados a Roma aliviaron la posición de Honorio, pero agravaron la situación, tanto del emperador Atalo Prisco y de Alarico, como de Roma y los godos. El arma del hambre, utilizada tantas veces por los godos, se volvía ahora contra ellos. Los godos estaban dispuestos a embarcarse rumbo a África para atacar a los que retenían los víveres, pero, inesperadamente, Atalo Prisco se opuso a ello. Probablemente, tenía miedo de que los godos se instalaran definitivamente en África y se apoderan de unas provincias que se consideraban el

245

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

granero de Roma. Enseguida, Alarico se dio cuenta de que tenía muy poco que esperar de un emperador que realmente era su protegido. Lo destituyó y entabló nuevas conversaciones con Honorio, que habrían llegado probablemente a buen puerto si no hubiera actuado en contra el general godo Sarus, enemigo hereditario de la estirpe de Alarico. Ante la intransigencia de Honorio, Alarico marchó contra Roma por tercera vez (agosto de 410). La ciudad fue saqueada durante tres días. Los godos consiguieron un rico botín y, cuando abandonaron Roma, se llevaron con ellos a Gala Placidia, hermanastra de Honorio. Las tropas de Alarico se dirigieron al sur de Italia con la intención de pasar a Sicilia y luego a África, donde esperaban encontrar el asentamiento definitivo. Una tormenta en el Estrecho de Mesina destruyó la mayor parte de las naves, y Alarico renunció al proyecto. Durante el regreso, la muerte le sorprendió en Consentina (Cosenza).

Ataulfo Le sucedió su cuñado Ataulfo. Jordanes (Get., 31) sugiere que hubo algún tipo de elección, en la que, sin duda alguna, influyó su prestigio y su condición de cuñado de Alarico. El nuevo rey godo tenía ante sí el reto de una tarea inmensa: conducir a su pueblo a través de tierras hostiles, ganarse la confianza de los provinciales por cuyas tierras pasaban y llegar a la Narbonense, tras cruzar los ríos Loira y Garona. En la Galia encontraron unas tierras esquilmadas, tras el paso de vándalos, alanos y suevos, que ya se encontraban en Hispania. Pero Ataulfo, que necesitaba alimentar a su pueblo urgentemente, conocía muy bien la necesidad que los contendientes romanos tenían de disponer de tropas bárbaras y decidió aprovecharse de la situación poniéndose, con arreglo a sus intereses, al servicio bien de los usurpadores o bien del poder legítimo. Tras la muerte de Constantino III, Jovino, un senador galorromano, fue proclamado emperador en Maguncia (411-413). Ataulfo trató de negociar con este usurpador, pero no tuvo éxito por culpa de las interferencias de Saro, el general godo que conocemos al servicio de Estilicón. Saro entró en conversaciones con Jovino y se puso a su servicio. Jovino supuso que de esta forma tenía asegurada su posición y nombró augusto a su hermano Sebastián (412-413). Ataulfo comprendió que se le había cerrado ese camino y decidió negociar de nuevo con Honorio, poniéndose a su servicio. Las tropas de Ataulfo se lanzaron a la lucha contra los usurpadores. Capturó al

246

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Augusto Sebastián, que fue ejecutado por Dardano, prefecto de la Galia. Asedió a Jovino, el otro coemperador en Valentia (Valance, Drôme), que fue hecho prisionero y conducido a Narbona, donde fue ejecutado. Como recompensa por los servicios prestados, Ataulfo y su pueblo fueron recibidos como hospites en Burdigalia y su región. Pero los víveres prometidos no llegaron. Honorio no pudo cumplir sus compromisos de abastecer de trigo a los godos debido a que Heracliano, jefe militar del norte de África, que había sido nombrado en el 412 cónsul para el año siguiente, se sublevó en África y cortó los suministros. Los godos vivieron de las requisas obtenidas en unas tierras que estaban ya muy esquilmadas. Ataulfo se dirigió a Marsella en la creencia de que esa ciudad almacenaba muchos víveres. No pudo entrar en la ciudad porque el conde Bonifacio le cerró las puertas. Su petición de que se le entregaran definitivamente los suministros pactados era rechazada una y otra vez con la excusa de que previamente se debía de liberar a Gala Placidia. Ataulfo intentó ablandar la voluntad de Honorio proclamando emperador a Prisco Atalo, que ya lo había sido anteriormente con Alarico. Pretendía utilizar a ese hombre de paja, que gozaba ciertamente de mucha popularidad entre sus compatriotas, para congraciarse con la sociedad galorromana y obligar a Honorio a aceptar sus reivindicaciones. Para hacer más explícita su voluntad de llegar a un acuerdo con Honorio y mostrar su deseo de colaborar con él, tomó a instancias de Candidiano la arriesgada decisión de casarse con Gala Placidia (414). La ceremonia tuvo lugar en Narbona, en la casa del noble Ingenio, en presencia del emperador-usurpador Atalo Prisco y con la asistencia de varios nobles galorromanos. La asistencia del emperador daba legitimidad a ese matrimonio mixto (los matrimonios mixtos estaban prohibidos desde Valentiniano, C. Th., III, 10,1 y 14,1). La boda se celebró a la usanza romana y cincuenta jóvenes llevaron en grandes bandejas monedas de oro, plata y piedras preciosas, producto del saqueo de Roma del año 410. La boda aportaba también un argumento respecto a la legitimidad de una posible transmisión hereditaria. Al mismo tiempo, expresaba el ardiente deseo de Ataulfo de colaborar con los romanos y contribuir a la grandeza de Roma. Pero el gesto no ablandó el ánimo de Honorio y mucho menos doblegó la voluntad del influyente general y más tarde emperador Flavio Constancio, que aspiraba a casarse también con Gala Placidia. Constancio no dejó de presionar a los godos, les bloqueó todos los puertos de la Galia, y Ataulfo se vio obligado a dejar Narbona y fijar su residencia en Barcelona (415). Allí, Gala

247

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Placidia dio a luz un hijo, que recibió el nombre de su abuelo materno, Teodosio, el célebre emperador romano de origen hispano. Pero el infante Teodosio, que en cierta manera sintetizaba la colaboración y el anhelo de la unidad entre godos y romanos, murió a los pocos meses. A medida que pasaba el tiempo, los problemas del abastecimiento se hacían más acuciantes. La flota romana seguía bloqueando los puertos de la Galia y de la provincia Tarraconense, y las requisas no eran suficientes para alimentar a tanta gente. Algunos notables desempolvaron la vieja idea de pasar a África, pero Ataulfo rechazó el proyecto, aferrado a su plan de llegar a un acuerdo con Honorio. Poco después, Ataulfo fue asesinado, bien porque se le considerase responsable de esa política filorromana, bien por una venganza personal. Sigerico, hermano de Saro y organizador de la conspiración, según Olimpiodoro (frag. 26), apenas gobernó unos días, pero tuvo tiempo suficiente para humillar a Gala Placidia, a quien exhibió por las calles de la ciudad atada a su caballo, y matar a los hijos de Ataulfo, fruto de su primer matrimonio, con la posible intención de reducir la ascendencia del clan de los Baltos como linaje real.

Valia Tras Sigerico, la elección de Valia parece responder a la reacción de los miembros del clan de los Baltos, deseosos de que uno de los suyos figurase al frente de los godos. Los problemas de los suministros seguían sin resolverse y, una vez más, se recurrió al viejo proyecto de Alarico de pasar a África y buscar allí tierras donde establecerse. Orosio (VII, 43, 11) indica que un poderoso ejército, que estaba equipado con naves y pertrechos de guerra, intentó pasar a África y pereció en el curso de una tempestad que descargó a doce leguas del golfo gaditano. Orosio no dice expresamente que esta expedición la encabezara Valia, pero la sitúa un año antes de que tomara la decisión de firmar la paz con el Imperio. Orosio cree que el fracaso de la expedición proyectada (Barcino-Golfo de Cádiz-África), bastante extraña a simple vista para ser verdad, y el desastre de la protagonizada por Alarico pesaron mucho en el ánimo de Valia, que se inclinó decididamente por la paz. Además necesitaba disponer de recursos y víveres con los que poder alimentar a su pueblo, pues no estaba en condiciones de seguir comprando trigo a los vándalos a un precio muy

248

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

elevado, como recuerda Olimpiodoro (frag. 29, 1). El agente in rebus, Euplacio, fue comisionado para iniciar las negociaciones con los godos y preparar el regreso de Gala Placidia, si las conversaciones acababan con éxito. Éstas terminaron con la suscripción del foedus del 416. Los godos entregaron a Gala Placidia y a otros rehenes de la nobleza romana y se comprometieron a combatir, en beneficio de Roma, a los bárbaros peninsulares. Como compensación, los romanos enviaron a los godos 600.000 modios de trigo, equivalentes a unos 42.500 hectolitros (Olimpiodoro, frag. 31), suficientes tan solo para unos meses. Por el momento, no les entregaban tierras donde pudieran establecerse definitivamente.

Recuperación del dominio imperial en tierras hispanas La salida de las tropas romanas de la Península, bajo el mando de Geroncio, puso en manos de los bárbaros invasores la mayor parte de los territorios hispanos. Había llegado el momento de que Roma recuperase aquellos territorios. No lo hizo con sus ejércitos, sino que encargaron a los godos que reconquistaran en nombre de Roma los territorios ocupados por los bárbaros. Los godos desarrollaron su ofensiva con increíble rapidez. En muy poco tiempo, aniquilaron a los vándalos silingos, que estaban asentados en la Bética. Hicieron prisionero a su rey Fredbal y se lo entregaron a Honorio. Luego, acabaron prácticamente con casi todos los alanos de Lusitania, que ejercían una especie de supremacía sobre vándalos y suevos, según dice Hidacio (Cron., 68). Su rey Adax murió también en la matanza. Los supervivientes de estas masacres se replegaron hacia Gallaecia y se pusieron bajo las órdenes de Gunderico, rey de los vándalos asdingos. En menos de dos años (416-418), los visigodos habían acabado con dos de los cuatro pueblos que invadieron la Península, cosa que ni los usurpadores ni los emperadores romanos lograron en ningún momento. La superioridad numérica y militar de los visigodos hacía sospechar que los otros dos pueblos asentados en Gallaecia correrían la misma suerte. Pero el general romano Constancio cambió bruscamente de parecer y ordenó parar la ofensiva en el 418, invitando a los godos a establecerse como federados en la provincia gala de Aquitania II. No se conocen las razones que movieron a Constancio a ordenar la salida de los godos de Hispania. Es probable que Constancio abrigase serias dudas sobre la fidelidad de los godos y temiese seriamente que éstos, una vez dueños de Hispania, se olvidasen de

249

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sus pactos y compromisos. Su permanencia en la Península era un peligro potencial e innecesario para los romanos, máxime cuando se habían conseguido prácticamente los objetivos de la ofensiva. Los suevos y los vándalos asdingos estaban arrinconados en Gallaecia, una provincia periférica, y las provincias Cartaginense, Bética y Lusitania habían sido devueltas a la administración romana. La diocesis Hispaniarum volvió de nuevo a funcionar con normalidad, de tal manera que Hidacio (Cron., 66) testimonia para el año 420 la existencia de un vicario, Maurocellus, con mando sobre tropas.

La Epístola a los comitatenses de Pompelo La Carta que Honorio dirigió a los comitatenses, que se hallaban en Pamplona, fue copiada en un manuscrito del siglo X que contiene, además, una breve descripción de la ciudad, razón por la cual el copista puso a todo el conjunto el título De laude Pampilone epistola. El interés de esta carta gira en torno a dos cuestiones: contenido y datación. El emperador agradecía a las tropas los servicios prestados con el aumento de las pagas, la elevación de categoría como tropas y la concesión de alojamiento (obsequium hospitii) en los lugares a los que debían desplazarse por razones de servicio. No puede causar extrañeza que ese ejército de maniobra se encontrase en Pamplona, una ciudad fortificada y, al mismo tiempo, un lugar estratégico de primera entidad en la red de comunicaciones que, desde el valle del Ebro, conducían a la Galia. Lógicamente, el poder imperial no podía renunciar al control de esa zona de tanto trasiego de hombres y mercancías, en el caso de que dispusiese de efectivos suficientes que no fuese necesario utilizar en otros lugares. Las tropas comitatenses, que se hallaban en Pamplona, eran de la total confianza de Honorio y se emplearon con valor en una misión que desconocemos, hasta el punto de ser recompensadas. Esta circunstancia es la que ha empujado a los investigadores a preguntarse por el motivo y el momento en el que se enviaron esas tropas a Pamplona. Algunos investigadores proceden a este respecto por eliminación y ponen en duda que se encontrasen en Hispania cuando los usurpadores Constantino III y Máximo controlaban la Península o cuando las tropas godas de Valia recuperaron la mayor parte de Hispania. El envío de ese ejército de maniobra debió de tener lugar en algún momento posterior al año 418, fecha en la que el ejército godo fue retirado de Hispania y establecido en Aquitania. Hidacio (Cron., 74) recuerda en este sentido que, en

250

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

el año 420, el comes Hispaniarum Asterio presionó con tropas romanas, que trajo consigo o que ya estaban en Hispania, a los vándalos que tenían acorralados a los suevos. Por su parte, J. Arce sitúa la epístola de Honorio hacia el año 422 y la pone en relación con la anulación de una segunda usurpación de Máximo, que Asterio lograría con la ayuda de las tropas romanas.

La expansión vándala por la Península Antes de que se retiraran a Aquitania, los godos de Valia habían acabado con dos pueblos y recuperado para el Imperio la mayor parte del territorio peninsular. Solo quedaban los vándalos asdingos y los suevos que ocupaban la mayor parte de la provincia de Gallaecia, según algunos autores modernos, por efecto de un acuerdo con el usurpador Máximo. Otros, por el contrario, rechazan la conjet ura de un posible acuerdo, debido a que los suevos no fueron federados ni recibieron subsidios ni acometieron empresa militar alguna en nombre de la autoridad imperial. Los conflictos entre los suevos del rey Hermerico y los vándalos de Gunderico comenzaron al año siguiente de la salida de los godos de Hispania por causas que las fuentes de información no especifican, pero que pudieran guardar relación con la segunda usurpación de Máximo, el viejo cliente de Geroncio, que pudo estar apoyada por los bárbaros de Gallaecia. Los vándalos asdingos, que eran superiores en número y en capacidad militar, ya que incorporaron a sus filas a los vándalos silingos supervivientes de las masacres producidas por los godos de Valia, arrinconaron a los suevos en los denominados por Hidacio Montes Nerbasos y por San Isidoro Montes Erbasos, una comarca sin identificar que suele situarse entre Asturias y León. La oportuna intervención de las tropas romanas que mandaba el comes Hispaniarum Asterio, salvaron a los suevos de la ruina definitiva. Hasta hace poco, la información sobre el personaje dependía, sobre todo, de este pasaje de Hidacio y de una pequeña noticia proporcionada por Gregorio de Tours, pero el descubrimiento en el corpus epistolar de San Agustín de una carta de Consencio (ep. 11*, entre octubre del 420 y mayo del 421) suministra nuevos datos sobre Asterio. Nació, probablemente, en la Tarraconense y, al menos, estuvo emparentado y relacionado con miembros de familias priscilianistas de aquella provincia. Hacia el 419, llegó a Tarragona al mando de un poderoso ejército, cuando se vio comprometido en una inves-

251

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tigación contra los priscilianistas, que dejó al cuidado de la asamblea de obispos mientras él marchaba a la guerra. Se desconocen las razones concretas que llevaron a la autoridad imperial a intervenir en un conflicto que no afectaba a la población romana, sino únicamente a suevos y vándalos, a no ser que los romanos pretendieran incorporar al sistema administrativo romano aquellos territorios que quedaban sin integrar cuando las tropas de Valia salieron de Hispania. La presencia en Braga de Maurocellus, vicario de Hispania, subraya el interés del poder imperial por esos territorios. Si ese era el objetivo perseguido por Asterio con esta campaña militar, su resultado fue un fracaso desde el punto de vista estratégico, pues aunque los hombres de Genserico levantaron el asedio, conforme exigía Asterio, mataron en Braga a unos pocos hombres del vicario. Luego marcharon a la provincia de la Bética, de cuya riqueza y prosperidad tenían conocimiento por los vándalos silingos supervivientes, y allí se establecieron como la fuerza más poderosa de Hispania. Esta derrota fue un simple resbalón en el historial político de Asterio, pero, en la Península, parte de los resultados conseguidos por Valia quedaron anulados de repente, pues las tierras de la Bética y del interior de la diócesis de Hispania pasaron a manos de los vándalos y dejaron de estar controladas por la administración romana. En tiempos de esa expedición o poco después de su regreso de Hispania, Asterio fue elevado a la dignidad de vir illustris. No pudo serlo por la oscura campaña contra los vándalos; quizás lo fue por el mérito de acabar con la usurpación de Máximo, como recuerda la carta de Consencio, ya mencionada. Varias fuentes indican que el usurpador Máximo, una vez que fue depuesto por sus tropas, encontró refugio entre los bárbaros. Una de ellas recuerda que un personaje del mismo nombre alcanzó cierta notoriedad en Gallaecia en el año 420. Cabe sospechar que Máximo consiguió el poder con la ayuda de los bárbaros de Callaecia. De esta forma, Asterio pudo compensar su desastrosa campaña contra los vándalos con un gran servicio al Imperio poniendo fin a la segunda usurpación de Máximo.

Intento de recuperación Aunque la marcha de los vándalos a la Lusitania y a la Bética no disparó las alarmas de inmediato, a los dos años se reveló como un peligro muy grande para el Imperio, pues los vándalos ocupaban unas tierras de mucha importancia

252

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

económica. Además, tenían acceso directo al Mediterráneo, columna vertebral de la actividad comercial entre África y Europa. Honorio quiso enmendar la falta de previsión que tuvo Asterio y envió a recomponer la situación al magister militum Castino, que condujo un poderoso ejército reforzado con un importante contingente de godos federados. Contaba inicialmente con la colaboración del magister militum Bonifacio, que había tenido una parte muy activa en la eliminación de varios usurpadores, pero una disputa entre ambas autoridades hizo que Bonifacio abandonara el proyecto y se dirigiera hacia África (422). Al comienzo, Castino movió sus tropas con habilidad. Empujó a los vándalos, los cercó en un lugar y los mantuvo sometidos al hambre. Cuando los vándalos estaban dispuestos a entregarse, Castino, obcecado por la perspectiva de una victoria que consideraba totalmente segura, decidió el ataque en campo abierto. Los auxiliares godos abandonaron la lucha y se unieron al enemigo. El ejército romano sufrió una humillante derrota y Castino se vio obligado a retirarse y a buscar refugio en Tarragona (Hidacio, Cron., 77-78). La derrota romana produjo una profunda impresión. Con tan solo una batalla, los vándalos habían pasado de ser un pueblo que estaba en trance de ser aniquilado a convertirse en dueños del sur de la Península. Las fuentes de información justifican el desastre de diferentes maneras: venganza por la altivez de Castino y falta de entendimiento con su rival, el conde Bonifacio, que prefirió trasladarse a África. Son explicaciones parciales de una traición cometida por las tropas federadas godas, que no tiene una explicación fácil, aunque se ponga en relación con un supuesto deseo godo de vengar las afrentas infligidas por Castino a Gala Placidia, antigua esposa de Ataulfo. Ni tampoco sería explicación suficiente la retirada de los godos y el abandono del proyecto por parte del conde Bonifacio, el hecho de que este fuese partidario de consolidar la ascendencia de Gala Placidia en la corte de Rávena. En el supuesto de que los motivos que tuvieron los godos para desertar y Bonifacio para no acompañar a Asterio fuesen los mencionados, es evidente que los cálculos de ambos fallaron estrepitosamente, pues de inmediato Gala Placidia se vio obligada a buscar refugio en la corte de su sobrino, el emperador de Oriente.

Incursiones a las Islas Baleares y saqueos Después de ese desastre, los romanos pasaron a un segundo plano el interés por los asuntos de Hispania y abandonaron momentáneamente sus

253

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

pretensiones de recuperar la Península. Asuntos más graves reclamaban su atención. La muerte del general Flavio Constancio (año 421), esposo de Gala Placidia, unió fuertemente a los dos hermanos, Honorio y Gala Placidia, hasta tal punto que la efusiva complacencia entre ellos y sus frecuentes besos en la boca dieron pábulo a mezquinas sospechas, como indica Olimpiodoro. Las enemistades crecieron, lo mismo que la toma de partido a favor o en contra de Gala Placidia, que, a finales del año 422, hubo de marchar a Constantinopla acompañada de su hijo Valentiniano. Tras la acogida de Gala Placidia y su hijo en la corte de Constantinopla, en el imperio de Occidente no quedaba un sucesor incuestionable. La lucha por el poder se reabría de nuevo. Un grupo de personalidades políticas y militares, entre las que figuraban el magister militum Castino y el general Aecio, aunaron sus esfuerzos para alejar de los aledaños del poder a los partidarios de Gala Placidia, que Constancio, su esposo difunto, había promocionado. Nombraron emperador a Juan, jefe de los notarios (primicerius notariorum), en perjuicio de la candidatura de Valentiniano III, hijo del general Flavio Constancio y de Gala Placidia. El poder del emperador Juan fue aceptado por Italia, Galia e Hispania, pero no por África. Juan intentó varias veces conseguir su reconocimiento por parte del emperador de Oriente, Teodosio II. Todo fue en vano. El emperador de Oriente, dispuesto a ayudar a su tía Gala Placidia y a restablecer el orden dinástico familiar, nombró César a Valentiniano III (424). Al año siguiente, envió un ejército expedicionario con la misión perentoria de instalar a Valentiniano III como emperador de Occidente. El emperador Juan encargó al general Aecio que reclutara a los hunos como tropas mercenarias y combatiera con ellas al ejército oriental. Aecio no llegó a tiempo de salvar al emperador Juan, que fue capturado y enviado a Aquileya, donde fue ejecutado. Valentiniano III fue proclamado Augusto en el año 425. Aecio llegó a Italia con un enorme contingente de hunos, pero finalmente llegó a un acuerdo con Valentiniano. Se compró el regreso de los hunos a sus tierras, a cambio de una gran cantidad de oro, y Aecio mantuvo su puesto en la Galia. La pugna por el poder con sus sucesivas y reiteradas alternancias se había convertido en algo habitual; pero, en la periferia del Imperio, la desatención sufrida por parte del poder romano tuvo graves consecuencias, ya que permitió que los bárbaros invasores pudieran ejecutar en suelo romano sus propios proyectos políticos sin apenas encontrar obstáculos. El desinterés del poder romano por los asuntos de Hispania y la ausencia de un control romano efectivo sobre la mayor parte de la Península fue aprove-

254

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

chado por los vándalos para lanzar desde sus posiciones de la Bética continuas operaciones de saqueo (425). Los vándalos tomaron y saquearon Sevilla y Cartago Spartaria (Cartagena), extendiendo su dominación por la costa meridional y levantina. Ello les permitió disponer de las embarcaciones locales con las que dirigieron sus acciones de saqueo contra las Islas Baleares y Mauritania, como refleja el pasaje de Hidacio (Cron., 86): los vándalos saquearon las Islas Baleares; enseguida, después de haber destruido Cartagena Espartaria y Sevilla y devastado las Hispanias, invadieron Mauritania. Las palabras utilizadas por Hidacio dan a entender que Sevilla y Cartagena sufrieron destrucciones (eversa), las Islas Baleares soportaron incursiones de saqueo (depraedantur) y Mauritania una invasión (invadunt). En el supuesto que Hidacio no esté anticipando con la mención a esta invasión los acontecimientos que tendrán lugar realmente en el 429, pudiera tratarse de una operación con la que los vándalos instalaron en la costa de Mauritania algunos efectivos para que actuaran como cabeza de puente. Durante el segundo saqueo de Sevilla, sucedido dos años después (año 428), Gunderico encontró la muerte cuando se disponía a profanar la basílica de San Vicente, un justo castigo divino, como indica tendenciosamente San Isidoro.

El paso a África del año 429 A Gunderico le sucedió su hermanastro Genserico (428-477), a quien le dejaba un reino con una posición segura en el sur de la Península, como habían mostrado las expediciones contra las Islas Baleares y Mauritania Tingitania. Su dominio de la parte meridional hispana le aseguraba el control de tierras muy ricas para alimentar a todas sus gentes. Pese a ello, en el 429, decidió trasladarse a África con todo su pueblo. El proyecto, probablemente, no fue una idea enteramente suya. Es posible que a consecuencia de las expediciones llevadas a cabo por su hermanastro contra las Baleares y Mauritania, Genserico tomara conciencia de que el destino de su pueblo estaba en el mar. Los vándalos podían convertirse en una potencia marítima de cierta entidad, que les ofrecía la posibilidad de establecerse en África, un territorio más seguro y alejado de romanos. La aventura de instalar a su pueblo en las ricas tierras de África ya la habían intentado los visigodos en dos ocasiones: una con Alarico y la otra con Valia, aunque en ambos casos las tempestades acabaron con sus ilusiones.

255

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Mientras Genserico estaba ocupado en los preparativos, los suevos de Hermigario saquearon las tierras lusitanas y las provincias próximas, aprovechando que todos los vándalos estaban concentrados en las costas de la Bética. Genserico, temiendo que los preparativos del traslado a África se fueran al traste por culpa de los movimientos de los suevos que se movían peligrosamente a sus espaldas, marchó contra ellos y, en las cercanías de Mérida, los derrotó. Hermigario murió ahogado cuando intentaba cruzar el Guadiana.

Dificultades logísticas Ya no había ningún obstáculo que impidiese la travesía. Solo faltaba acabar con los preparativos y conocer la cantidad de personas que iban a pasar a África. Para ello, Genserico ordenó un recuento general de todo el pueblo vándalo y alano. La cifra obtenida alcanzó las 80.000 personas, según registra Victor de Vita (Hist., I, 3) y se desprende de dos confusos pasajes de Procopio. La cifra, no obstante, parece muy exagerada. En mayo del año 429, el pueblo vándalo que se hallaba concentrado en el puerto de Tarifa, pasó el Estrecho y desembarcó en Tánger. Era una operación de gran envergadura logística, que requería la disponibilidad de una gran cantidad de naves para trasladar a tanta gente. Según los cálculos hechos al respecto, el traslado, en una sola vez, de toda esa población hubiera requerido el empleo de 1.000 naves al menos, que no existían en las costas hispanas, ni en todo el Imperio de Occidente. Además, las provincias africanas disponían de tropas suficientes para defender el limes africano, que se extendía desde Tripolitania hasta la Mauritania, como recuerda la Notitia Dignitatum: 32 unidades de tropas comitatenses y 22 unidades de tropas de frontera (limitanei); en total, unos 35.000 hombres, más que suficientes para impedir el desembarco, si se hubiese tenido intención de evitarlo. Fuentes históricas posteriores, de mediados el siglo VI, como Procopio (Bellum Vandal., III, 22 y 25), explican el éxito de una operación tan audaz e inesperada recurriendo al subterfugio de la perfidia del conde Bonifacio, que realizó una alianza defensiva con los vándalos prometiendo repartir Libia en tres reinos, de los que se reservaría uno de ellos, aunque, luego —añade—, se arrepintió de ese acto. Pero aun en el supuesto que la posibilidad de ese acuerdo fuese una pretensión inicial del conde Bonifacio, en el año 429 carecía de sentido, ya que el conde había llegado a un acuerdo con el poder imperial y la supuesta llamada de los vándalos a África hubiera sido totalmente perjudicial.

256

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

El traslado de los vándalos a África desde los puertos hispanos no se hizo de una sola vez. Requirió bastantes días, incluso utilizando la travesía más directa que llevaba a Tánger, situada en el extremo de la Mauritania Tingitana, que formaba parte integrante de la diócesis de Hispania y que estaba defendida por muy pocas tropas bajo el mando de un conde.

EL DOMINIO SUEVO Tras la marcha de los vándalos se inicia un período en el que tiene lugar la consolidación y expansión del reino suevo. Hasta ese momento, los suevos ocupaban la provincia de Gallaecia. El imperio de Occidente, atascado en problemas mucho más duros en otros lugares, no quiso o no pudo aprovechar aquellos momentos en los que los vándalos habían abandonado la Península y los suevos estaban todavía arrinconados en la provincia periférica de Gallaecia para comprometer algunas tropas romanas en Hispania e incorporar de forma efectiva a la administración imperial romana las provincias lusitana, bética y cartaginense. No lo hicieron y, de inmediato, los suevos comenzaron su expansión. A partir de ese momento, se erigieron en gran potencia, protagonizando toda esa serie de actos de guerra, envíos de embajadas, acuerdos y rupturas de la paz, que Hidacio anota reiteradamente en su Crónica. En el 430, atacaron las tierras del interior de Gallaecia (medias partes Gallaeciae), que los vándalos habían ocupado anteriormente. Tropezaron con la resistencia de la población (plebs) hispanorromana, que controlaba los lugares más seguros del territorio (castella tutiora retinebat). Enseguida se restableció la paz, que duró muy poco tiempo. Al año siguiente (431), el propio Hidacio fue enviado a la Galia con la misión de solicitar la ayuda de Aecio, el hombre más fuerte del Imperio en esos momentos, que había derrotado a los yutungos y a los norios, de las regiones de Retia y del Nórico, respectivamente (año 430), y obligado a un grupo de visigodos a levantar el asedio de Arlés. Era la primera vez en todo ese tiempo que la población hispanorromana de Gallaecia solicitaba la intervención de las autoridades romanas. En ese mismo año (431), Hidacio registra la llegada a Gallaecia del enviado godo, Veto, que traía un encargo, calificado por el cronista, de forma general, con el término genérico de dolose (engañosa), sin obtener ningún resultado positivo de la gestión, que Hidacio no específica. Probablemente, el encargo que Veto llevó a Galicia era una propuesta del rey godo Teodorico para

257

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

concluir con los suevos un tratado de paz, que ayudase a los visigodos a rehacerse de la derrota que sufrieron a manos de las tropas de Aecio ante la ciudad de Arlés. Aecio no pudo atender la petición de la población hispanorromana de Galicia. Hidacio regresó de su embajada en el 432 acompañado del comes Cesorio. En ese año, los peligros que amenazaban al Imperio de Occidente no permitían distraer tropas romanas en Hispania. El conde Cesorio vino sin tropas con la misión de entrevistarse con los suevos para lograr la paz; pero la peligrosa rivalidad de Aecio y Bonifacio, los dos protagonistas más poderosos del Imperio de Occidente en esos momentos, complicó la relación de fuerzas existentes en el Imperio y precipitó el regreso del conde Cesorio. Fue la oportuna intervención de los obispos galaicos la que logró felizmente restablecer la paz entre suevos e hispanorromanos, que estuvo condicionada a la entrega de rehenes. Los suevos, la población hispanorromana de Gallaecia y el poder imperial eran conscientes de que el mantenimiento de la paz dependía fundamentalmente de la fluidez de las relaciones entre ellos. Hidacio recoge con interés el intercambio continuo de embajadas. Una de estas, que no tuvo éxito, es la que el obispo Simposio, comisionado del rey suevo Hermerico, llevó a cabo en 433 ante la corte imperial. Quizás el rey suevo deseaba poner en conocimiento de las autoridades imperiales el acuerdo de paz al que había llegado con los obispos galaicos, después de la marcha precipitada del conde Cesorio. Pero la corte de Rávena, en esos momentos, no estaba muy receptiva en atender los asuntos que pudiera plantearle el rey suevo. Siempre serían de menor importancia que los problemas internos que preocupaban por esas fechas al poder imperial y de menor gravedad que las guerras que Aecio sostenía contra godos, burgundios y francos. Pasados cuatro años (año 437), la situación se había aclarado relativamente. Aecio, tras derrotar a los burgundios, causándoles 20.000 bajas, obtuvo su segundo consulado y Valentiniano III, emperador de Occidente, celebró su boda en Constantinopla con Licinia Eudoxia, hija de Teodosio II. El poder imperial, que se había liberado de los problemas más acuciantes, reanudó las conversaciones con los suevos enviando al conde Censorio y a Fretimundo como embajadores. Hidacio dice que los suevos confirmaron rápidamente la paz concluida con una parte de la población (plebs) de Gallaecia, con la que estuvieron en conflicto (438). Precisa, además, que la

258

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

parte del pueblo que había tratado la paz con los suevos, lo hizo de forma legal (pacis iura confirmant), esto es, como entidad política que gozaba de capacidad legal para tratar con los suevos sobre la paz sin mediación de la autoridad imperial. Probablemente, la presencia del conde Censorio tenía como objetivo dar carácter oficial a esa paz por parte de la autoridad imperial, que no deseaba en esos momentos hacer dejación de sus derechos teóricos sobre Hispania.

La expansión de los suevos Fue una paz efímera. En el 438, Hermerico se sintió enfermo y abdicó a favor de su hijo Requila, que cambió profundamente el marco geográfico en el que tendrían lugar las operaciones militares de los suevos. Hasta ese momento, el objetivo primordial de la actuación política y militar de Hermerico había sido consolidar su poder dentro de los límites de la Gallaecia. Ese objetivo estaba ya cumplido. Desde el comienzo de su reinado, en el 438, Requila tuvo entre sus objetivos inmediatos la conquista de la Lusitania y la Bética, provincias más próximas a sus bases de partida que la Cartaginense y la Tarraconense. A orillas del río Genil, el ejército de Requila derrotó a las tropas que mandaba Andevoto, un personaje de nombre indígena, del que se desconoce casi todo. Isidoro de Sevilla le concede el extraño cargo de dux romanae militiae, en la idea de que pudiera tratarse de un funcionario militar enviado por Valentiniano III al mando de tropas romanas. Pero ninguna otra fuente de información dice nada al respecto, y la autoridad imperial no pasaba en esos momentos por una situación favorable que le permitiese enviar tropas. Probablemente, haya que entender bajo la expresión de romanae militiae el empleo de tropas movilizadas por terratenientes hispanorromanos. Fue una pequeña escaramuza que aportó a los suevos un rico botín de oro y plata, preludio de operaciones de más envergadura, emprendidas al saber, probablemente, que el poder imperial estaba muy apurado en África, donde los vándalos habían consolidado sus posiciones como foederati (435) y ocupado Cartago sin lucha en el año 439. Requila, esperanzado en la idea de que el poder romano no estaba en condiciones de lanzar un fuerte y extenso contragolpe en la Península, partió con sus tropas de sus bases en Gallaecia y se apoderó de Mérida (439), capital administrativa de la dióce-

259

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sis de Hispania. Esta hazaña suponía un claro indicio de las pretensiones de Requila, que no se agotarían con la captura de Mérida. La audacia de la acción de Requila sorprendió a los romanos, que, preocupados por sus intereses en Hispania, enviaron de nuevo al conde Censorio como emisario. Al regreso de su gestión, fue cercado por Requila en Mértola y obligado a entregarse. Los suevos expandieron su dominio sin encontrar graves obstáculos a su paso. Después de Mérida, conquistaron la ciudad de Sevilla (441) y sometieron a su dominio (in suam redegit potestatem) las provincias de la Bética y de la Cartaginense. Después de estas operaciones, los suevos pasaron a controlar Mérida y Sevilla, capitales provinciales y los dos centros más importantes de la administración imperial en esas provincias. Completaron el control de esos centros neurálgicos capitalinos con el dominio del resto del territorio provincial, que ejercieron de una manera floja e intermitente. Los suevos no eran muy numerosos, aunque suficientes para reclamar por vía impositiva lo que antes habían obtenido mediante operaciones de saqueo. El gobierno del Imperio de Occidente no podía reaccionar. Los vándalos de Genserico a provecharon la temporada de navegación para lanzar una serie de ataques contra Sicilia y poner cerco a Palermo, con lo que el poder imperial sufrió un nuevo y peligroso desafío. También era precaria la situación en Hispania, donde la Tarraconense, la única provincia que permanecía fiel al Imperio, estaba siendo duramente saqueada por los rebeldes bagaudas, contra los cuales fue enviado Asturio, duque de las dos milicias (infantería y caballería). En el año 442, buscó una solución al arduo problema que tenía con los vándalos, llegando a una paz con Genserico, que obtenía el control de África Proconsular, Bizacena (Bizancio) y parte de la Numidia. Con el reconocimiento de su reino, el monarca vándalo recibía el adulador título de rey aliado y amigo, que sustituía a la anterior calificación de enem igo del Imperio. Fueron inmensas las pérdidas económicas que tuvo el Imperio de Occidente con el reconocimiento del reino vándalo y la entrega de muchos territorios africanos. La paz con los vándalos se había conseguido a un precio muy alto. No era cuestión de desatender los territorios que todavía permanecían fieles a Roma. Hidacio recuerda que el duque Asterio mató a una multitud de bagaudas tar raconenses. En el caso de que el término elegido, multitudo, no sea una exageración de Hidacio, el peligro bagáudico debió revestir en la Tarraconense cierta peligrosidad, pues a los dos años (443) se enviaron tropas al mando de Merobaudes, maestro de las dos milicias (caballería e infantería).

260

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Cinco años después de las incursiones de los suevos de Requila en la provincia de la Bética, las autoridades imperiales enviaron a Hispania a Vito, el nuevo magister militum, al mando de un ejército romano, reforzado con tropas auxiliares godas. Al frente de sus tropas avanzó a través de la Cartaginense y de la Bética, vejando y esquilmando a los habitantes de esas provincias, como era usual en los ejércitos romanos de aquella época, que se veían forzados a vivir sobre el terreno. Cuando tuvo conocimiento de que el rey suevo, que acababa de derrotar a los godos que le habían acompañado en el pillaje, iba a su encuentro, emprendió un denigrante repliegue. Era la última vez que un general imperial conducía un ejército romano en Hispania.

Consolidación del reino suevo Tras el repliegue de Vito, los suevos saquearon la Bética y la Cartaginense y regresaron a sus bases de Lusitania y Galicia, sin imponer un control real sobre las provincias de Lusitania y Bética, que Vito, pese a su derrota, al parecer, logró restablecer. Dos años después, Requila moría en Mérida (448). Le sucedió su hijo Requiario, que encontró la oposición de algunos de sus parientes (gente sua), bien porque pudiera ser hijo ilegítimo, bien por motivos religiosos, ya que Requiario abrazó la fe católica, con la probable intención de poner de su lado a la población hispanorromana. Tenían grandes ambiciones políticas, que le empujaron a buscar la consolidación definitiva del reino suevo y a librarse del lastre de la autoridad imperial. Su deseo de reafirmar su independencia frente a la autoridad imperial lo pone de manifiesto el hecho de ser el primer rey suevo que toma la decisión de acuñar, en Braga, monedas de plata rotuladas con la leyenda iussu Requiari regis, indicando con ello su derecho (iussu) a acuñar moneda a su nombre. Mejoró las relaciones con los godos mediante su casamiento en Tolosa con una de las hijas de Teodorico, un hecho que Hidacio (Cron., 140) une a su campaña de saqueo contra los vascones. Luego, en ese mismo año visitó la corte de su suegro en la Galia, colaborando activamente a su regreso con los bagaudas de Basilio, que asolaron la región de Zaragoza y capturaron Lérida. Suevos y bagaudas protagonizaron impunemente estas acciones aprovechándose de las adversidades del poder Imperial, puesto que conocía

261

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

que Atila andaba en tratos con el vándalo Giserico y respaldaba, como pretendiente al trono de los francos riparios, a un candidato distinto del que apoyaba el general Aecio. Era evidente que Atila utilizaba todas estas artimañas y pretextos para preparar la intervención del ejército de los hunos. Pero una vez que el general Aecio derrotó a Atila en la batalla de los Campos Cataláunicos (451), donde encontró la muerte el rey godo Teodorico I, las autoridades imperiales, libres de esa amenaza angustiosa y creyendo que con la muerte de Atila entraban en una nueva época, decidieron intervenir de nuevo (453) en los asuntos de Hispania, nombrando a Mansueto nuevo comes Hispaniarum. Éste y el conde Froto entraron en conversaciones con los suevos, que se mostraron muy receptivos, ya que estaban a la espera de ver como evolucionaban los asuntos en la corte goda, que debía nombrar un nuevo rey tras la muerte de Teodorico. Los suevos suscribieron con los embajadores romanos una paz formal en la que se estipulaba la retirada de los suevos de la Cartaginense, provincia que los romanos no habían logrado conseguir por la fuerza en el 446. En el año 453, Federico, hermano del rey visigodo Teodorico II (453-466), intervino en nombre de Roma (auctoritate romana) con un ejército godo para reprimir a los bagaudas de la Tarraconense. La muerte de Valentiniano III, ocurrida seis meses después del asesinato de Aecio, aupó al poder a Máximo, que inmediatamente envió a los godos un embajador, Avito, comandante supremo de la Galia (magiter militum per Gallias), con el encargo de solicitar apoyo a su régimen e impedir que los godos se lanzaran al ataque. Todavía Avito se encontraba negociando con los godos cuando se tuvo noticia de que Genserico y los vándalos habían desembarcado en Sicilia. El emperador Máximo había casado a su hijo, Paladio, con Eudocia, hija de Valentiniano III, que había sido prometida previamente en matrimonio a Hunerico, hijo del rey vándalo Genserico, como parte del acuerdo entre vándalos y romanos. Cuando el emperador tuvo conocimiento de que los vándalos se acercaban a Roma, emprendió la huida y murió alcanzado por una piedra lanzada desde la filas de la muchedumbre. Roma fue duramente saqueada y Genserico regresó a África llevando ricos tesoros y muchos prisioneros. Vacante el trono, Avito se proclamó emperador, cuando todavía estaba conversando con los godos. Los suevos aprovecharon las circunstancias adversas por las que pasaba el imperio de Occidente para romper el tratado concluido en 452 y ocupar

262

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

de nuevo la provincia Cartaginense (año 455). El rey suevo tenía la esperanza de que su cuñado, el rey godo Teodorico II, no reaccionaría contra él, si ocupaba dicha provincia. De nada sirvieron las gestiones y protestas del conde Frontón, enviado como embajador por el emperador Avito, ni las duras advertencias de los emisarios godos, que Teodorico II, fiel aliado del imperio (fidus romano imperio), había enviado. La obstinación sueva no admitía sugerencias. Requiario se sentía fuerte y seguro. No solo desatendió los consejos de su cuñado sino que convirtió la Tarraconense en teatro de sus operaciones de saqueo. La opinión de los godos pesó mucho en la elección de Avito como emperador. Ya no eran simples aliados; la nueva alianza con Avito los convertía en instrumentos indispensables en el desarrollo de la política emprendida por el emperador. Y esta colaboración debía ser recompensada, por lo que la recibieron los godos en la Península Ibérica. En el otoño del 456, Teodorico II penetró en Hispania con un poderoso ejército godo para contener los saqueos de los suevos. Iba acompañado, según Jordanes (Get., 44), por los reyes burgundios Chilperico y Gundioco, y se dirigió a Gallaecia. Actuaba por propia iniciativa, sin tropas romanas, bajo el beneplácito del emperador. A orillas del río Órbigo y a doce millas de Astorga, el ejército de Teodorico II derrotó a los suevos. Requiario huyó hacia el interior. Tras la batalla del río Órbigo, Teodorico II se dirigió a Braga, ocasionando una gran masacre en la población, tanto romana como sueva. En Braga se quedó varios meses, que empleó en operaciones de limpieza. Capturó a Requiario en Oporto, donde se había retirado buscando posiblemente una huida por vía marítima, y lo ejecutó. Asegurado el territorio galaico, Teodorico II salió de Galicia y avanzó hacia Lusitania. Tomó la ciudad de Mérida, plaza fuerte de los suevos, pactando probablemente con sus habitantes la entrega voluntaria de la ciudad a cambio de no sufrir represalias. Invernó con su ejército en esta ciudad, ordenando que se colocaran en algunos lugares guarniciones godas con la misión de sofocar los focos de resistencia sueva, tarea que le fue encomendada al warno Agiulfo. Durante su estancia en Mérida, Teodorico II tuvo conocimiento de que el emperador Avito había sido depuesto por los jefes de los ejércitos romanos de Italia, Ricimero, nieto del rey visigodo Valia, y Mayoriano. Después de varios meses de vacío de poder, ambos generales se pusieron de acuerdo y designaron emperador a Mayoriano. Teodorico II emprendió el camino de regreso a la Galia para defender las posiciones godas. Envió una parte

263

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

de su ejército a Gallaecia para que acabara con la resistencia sueva y, luego, con el levantamiento de Agiulfo, que aprovechó la marcha de Teodorico II para intentar apoderarse del reino suevo. Las tropas godas tomaron Astorga y cometieron todo tipo de saqueos y tropelías. También la ciudad de Palencia sufrió el azote de la soldadesca. Villas y aldeas rurales de la zona fueron objeto de saqueos y rapiñas. Solo el castrum Coviacense (Valencia de Don Juan, León) resistió los ataques. Los godos sufrieron muchas pérdidas y los supervivientes regresaron a la Galia (año 457). Bajo los auspicios del emperador, pero actuando por cuenta propia, los godos habían penetrado en Hispania para contener los saqueos de los suevos, aunque, fieles a sus orígenes, no desaprovecharon las ocasiones de obtener grandes beneficios saqueando y expoliando ciudades y campos.

Supervivencia del reino suevo La muerte de Requiario (año 456) señalaba el final de la dinastía de Hermerico y abría una profunda crisis en la sucesión del reino suevo, cuyo trono pretendían ocupar varios aspirantes. Entre ellos se encontraba Agiulfo, posiblemente el nefasto personaje que ajustició en Sevilla, en el 448, a Censorio, el legado del general Aecio. No se conformó con el encargo godo de gobernar Gallaecia, sino que pretendió convertirse en rey de los suevos, desde su base de Oporto (457), después de haber desertado de los godos. De la anarquía creada tras la muerte de Requiario emergieron dos facciones, que se disputaron el poder, la de Framtano y la de Maldras. A este respecto, Hidacio (Cron., 181) recuerda que los suevos que permanecían en las zonas más alejadas de Galicia, se dieron por rey (sibi regem constituunt) a Maldras, posible miembro de la nobleza sueva, cuya elección no fue aceptada por todos los suevos, pues en el 457 se hallaban divididos entre los que reconocían el poder de Maldras, rey entre los años 456 y 460, y los que seguían a Framtano, que solo reinó en los primeros meses del año 457, siendo sustituido por Rechimundo, en calidad de jefe, no de rey. En el 457, los suevos que se hallaban divididos, llegaron a un acuerdo de paz con los galaicos, pacto que Maldras no respetó. Los suevos de Maldras invadieron la provincia de Lusitania, se apoderaron de la ciudad de Lisboa, sembraron la muerte y la desolación entre la población romana y devastaron la región de Galicia que limita con el Duero.

264

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Las disputas del trono Teodorico II, que había hecho grandes esfuerzos por recomponer la situación en Hispania, no podía permitir que todo ello se viniese abajo. Envió un ejército godo al mando del conde Cirila. Tenía como misión ampliar el dominio godo en la provincia de la Bética. En ella se quedó parte del ejército godo al mando del general Sunierico cuando Cirila regresó a la Galia. Entre tanto, la facción sueva que sostenía a Maldras devastaba Lusitania y la de Rechimundo saqueaba Galicia. La enemistad entre suevos y galaicos fue en aumento. Para poner freno a los atropellos de los suevos en Galicia, cuyo control estaba perdido para los godos y el Imperio desde la muerte de Agiulfo, Nepotiano, magister militum, en nombre de la autoridad imperial, y el conde godo Sunierico, que tenía el mando de las tropas godas de la Península, despacharon embajadores con el encargo de anunciar a los galaicos que el emperador Mayoriano y el rey godo Teodorico II habían alcanzado una paz duradera (año 459). Hidacio (Crón., 197) especifica que las embajadas se enviaron a los galaicos, no a los suevos. Quizás lo que se pretendía con ello era animarles a ofrecer resistencia a los suevos y, al mismo tiempo, se daba a entender que los galaicos constituían ya algún tipo de entidad política. Estas gestiones formaban parte del plan de operaciones del emperador Mayoriano, que deseaba utilizar la Península como base para lanzar una gran ofensiva contra los vándalos de África. De los preparativos para la gran invasión, que consumieron varios meses, se encargó un ejército mandado conjuntamente por el magister militum Nepotiano y por el conde godo Sunierico. Mientras en Hispania se estaban realizando los preparativos para la expedición contra los vándalos de África, probablemente Mayoriano envió a Sicilia al patricio Marcelino con un ejército de hunos para que arrebataran la isla a los vándalos. Genserico, que temía el desembarcó de las tropas imperiales en África, trató de negociar la paz, sin resultado alguno. En Portus Illicitanus se reunió una gran flota, mientras el emperador entraba en Hispania, recalaba en Zaragoza y se dirigía a la Cartaginense. Fue entonces cuando tuvo noticias de que parte de la flota reunida en las costas ilicitanas había sido capturada por los vándalos, alertados por unos traidores, probablemente hispanos, poco dispuestos a apoyar los intereses imperiales o los de los godos por causa de los saqueos sufridos con anterioridad. Mayoriano, privado de la flota que le era necesaria para transportar las tropas, canceló la operación y decidió regresar a Italia.

265

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Un poco antes de este desastre, en la Pascua de 460, el rector de la ciudad de Lugo (una especie de magistrado semejante al defensor civitatis) y un grupo de ciudadanos romanos fueron asesinados por los suevos. Teodorico, que no se había amedrentado por el desastre de la flota en Portus Illicitanus, dio la orden de que parte del ejército godo que se encontraba en Lusitania a las órdenes de Nepotiano y d e Sunierico, entrara en Gallaecia para castigar a los suevos de los alrededores de Lugo. Pero estas tropas volvieron tras sus pasos sin intervenir, persuadidas por los tres delatores, que habían denunciado anteriormente al cronista Hidacio y logrado su encarcelamiento.

Momentos de gran confusión Tras la retirada de Mayoriano, la firma de un acuerdo de paz con Genserico entraba dentro de las posibilidades inmediatas de la corte imperial. Mientras tanto, el ejército godo de Teodorico II permaneció en Hispania al mando de Sunierico y Nepotiano, pero era evidente que no había logrado imponer su autoridad sobre todo el territorio peninsular. Consiguieron algunos resultados parciales, como la ocupación de la ciudad de Scallabis (Santarém, Portugal), en el año 460. Pero en agosto del año 461, Ricimero destronó a Mayoriano, lo ejecutó y, después de algunos días, el anciano senador Severo fue designado emperador. Muchos no aceptaron su autoridad, especialmente Egidio y Marcelino, comandantes de los ejércitos de la Galia y del Ilírico. Teodorico II movió sus peones con rapidez, retiró a Sunierico de la Península, llamó a su lado a Nepotiano y en su sustitución envió a Arborio a Hispania. Los godos mantenían el interés en los asuntos de Hispania, pero es evidente que habían cambiado de táctica. El empleo de la fuerza dio paso al intercambio de emisarios y al envío de embajadas con nulos o mediocres resultados. Así, Palagonio, noble de Galicia, acudió a la corte de Teodorico y regresó a su tierra acompañando al conde Cirila, conocedor de los asuntos de Hispania, donde había intervenido militarmente en 458, que, a su vez, había sido enviado a Galicia como embajador. Durante el camino, tropezaron con los emisarios que Rechimundo enviaba a la corte de Tolosa. Los emisarios suevos regresaron de inmediato a Galicia para atender a Cirila en la ciudad de Lugo. Pero tan pronto como Cirila acabó su gestión y abandonó Galicia, los suevos rompieron sus promesas y devastaron, según su costumbre, algunas regiones de Galicia (Cron., 219).

266

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

El siguiente pasaje, recogido por Hidacio (Cron., 220), produce cierta confusión. Dice que Teodorico II envió a la Galia a Remismundo y Cirila, con algunos otros godos que habían llegado con anterioridad. Menciona, por tanto, a un tal Remismundo, cuyo nombre, desde el punto de vista fonético se parece bastante a Rechimundo, nombre que llevaba el monarca suevo, dando pie a la suposición de que pudiera tratarse de la misma persona. Otros investigadores, sin embargo, hacen una propuesta distinta. El pasaje de Hidacio que hemos mencionado, continúa diciendo que, mientras Cirila se quedó en Galicia, donde galaicos y suevos había creado un ambiente de indisciplina y desorden, Remismundo regresó a la corte de Teodorico. A partir de esta narración, algunos investigadores creen que los godos, contando con la probable colaboración de Cirila, lograrían que los galaicos, descontentos con las disputas entre Rechimundo y Frumario, establecieran en Galicia una nueva realeza en la persona de Remismundo, que reuniría a todos los suevos bajo su dominio real, después de la muerte de Frumario (año 465).

La cuestión de los bagaudas Después del traslado de los vándalos a África, los suevos eran el único pueblo invasor que quedaba en la Península fuera del control de la administración romana. La población hispanorromana pretendió por mediación de Hidacio que el general Aecio, que manejaba los hilos del imperio de Occidente, penetrara en Hispania con un poderoso ejército. La ayuda recibida se redujo a una intervención diplomática, que no aportó ninguna solución. Fueron los suevos y la intervención de los obispos gallegos los que restablecieron el orden (433). Pero pocos años después, en el 441, las provincias Bética y Cartaginense pasaron a dominio de los suevos, mientras la Tarraconense, la única que permanecía fiel a la autoridad romana, era pasto de las acciones desastrosas de los bagaudas, requiriendo la intervención de Asturio, maestro de los dos ejércitos. Hidacio solo habla de bagaudas, no dice nada de los grupos sociales que podían quedar incluidos bajo esta denominación común. Daba por sentado que sus lectores lo sabían. Está claro que no se trataba de personas de origen bárbaro, ni de suevos, aunque éstos, dirigidos por su rey Requiario, buscaron coyunturalmente (año 449) la colaboración de los bagaudas de Basilio. Esta es la única ocasión en la que Hidacio menciona el nombre de uno de los jefes de los bagaudas. Los

267

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

suevos de Requiario y los bagaudas de Basilio unieron sus esfuerzos para saquear la zona zaragozana y atacar por sorpresa a Lérida, de la que se llevaron algunos cautivos. La explicación usual del nombre bagauda hace derivar la palabra de un radical celta baga–(con la significación de «lucha», «guerra»), y del sufijo –auda. El vocablo vendría a significar algo semejante a guerrero. El término aparece en las fuentes antiguas a partir del siglo III en referencia a campesinos y bandidos. Los autores antiguos utilizan la palabra bagaudas como un término cómodo para designar a los integrantes de varios fenómenos sociales que aparecen en diversas regiones del Imperio, constituidos bien por bandidos enfrentados a la autoridad imperial, bien por grupos cuyos miembros se apoyaban mutuamente o mantenían su propio orden social en las zonas por donde deambulaban. No obstante, sobre el fenómeno de la bagaudia hay muchos puntos oscuros referentes al número de los insurrectos, sus formas de reclutamiento y la organización interna de los grupos. Ciertamente, la aparición del fenómeno de la bagaudia va asociado a los momentos de debilidad política y militar del Imperio, pero su motivación profunda era de orden económico. A este respecto, Orosio (VII, 41) recalca la situación de pobreza de los campesinos, que prefirieron soportar la libertad con pobreza entre los bárbaros que la preocupación por el pago de tributos entre los romanos. Y Salviano de Marsella subraya que la huida de muchos hispanos oprimidos (magna pars Hispanorum) hacia los bagaudas y bárbaros, los enemigos del Estado, era una consecuencia de la presión fiscal romana. Estos rebeldes son presentados como hombres desesperados, obligados a defender al menos su vida, puesto que vieron lacerado su sentimiento de que ya habían perdido su libertad (V, 26). Los autores antiguos no especifican los grupos sociales que integran este fenómeno de protesta social. Todos ellos quedan englobados en la característica común de ser bagaudas, si bien el contexto y el ámbito de actuación parecen otorgarles una raigambre campesina.

Acciones bagáudicas en la Península La primera operación de estos rebeldes en Hispania (441), que formaron una multitud en opinión de Hidacio (multitudo bacaudarum), fue una acción de bandoleros. Para la provincia Tarraconense se trataba de un

268

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

problema serio. También lo fue para el poder imperial, que envió contra los bagaudas a Asturio, un general afamado, que tenía a su cargo las tropas de caballería y de infantería del ejército occidental romano. Las consecuencias de la represión desencadenada contra los bagaudas no debieron ser muy grandes, pues, pasados dos años (443), su yerno Flavio Merobaudes fue enviado a Hispania para contener la insolentia (audacia) de los bagaudas aracelitanos. Fue llamado enseguida a Roma, sin tiempo apenas para llevar a cabo su represión. La tercera mención de los bagaudas tiene lugar en el año 449, durante el reinado del rey suevo Requiario, un monarca que inauguró su reinado con el pillaje del territorio vascón (Vasconias depraedatur). En ese mismo año, y en tierras limítrofes de Vasconia, los bagaudas, congregados y dirigidos por su líder Basilio, tuvieron la audacia de matar a algunos federados que se hallaban en la iglesia de Tarazona y de herir al obispo León. Dos aspectos cabe significar de este pasaje: Basilio es un nombre extraño a la tradición indígena o romana, y tampoco se conoce la raigambre étnica de los federados que murieron en la iglesia de Tarazona, ni qué hacían en esa ciudad. En ese mismo año, y después de haber narrado por separado la acción depredadora del rey suevo en las Vasconias y la de Basilio en la iglesia de Tarazona, Hidacio une, en el mes de julio, a los suevos de Requiario y a los bagaudas de Basilio en una acción conjunta, dirigida a saquear la región zaragozana y a atacar por sorpresa la ciudad de Lérida, de la que se llevaron un buen número de rehenes.

Marco geográfico de actuación Todas estas operaciones de los bagaudas se desarrollaron en la Tarraconense y tuvieron como eje de ejecución el valle del Ebro. Los protagonistas están designados, simplemente, con la denominación genérica de bagaudas, excepto en una ocasión en la que el vocablo está complementado con el calificativo aracelitanos, esto es, bagaudas de la comunidad de los aracelitani. Con el término Aracelitani designa Plinio una ciudad del conventus Caesaraugustanus que estaba situada en la vía que desde Astorga llevaba a Burdeos. El nombre ha dejado su impronta en el topónimo Huarte-Araquil (Navarra) y en el hidrónimo Araquil (Navarra). Entre el calificativo Aracellitani, que acompaña a bagaudae, y el nombre Aracelitani de los habitantes de la comunidad mencionada por Plinio en el convento cesa-

269

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

raugustano, al que los vascones pertenecían, se da una coincidencia homofónica. Esta coincidencia da pie a suponer que los bagaudas aracelitanos eran habitantes de la ciudad situada en la franja norteña de los vascones, un territorio que ha proporcionado escasos testimonios romanos, lo que aboga por su indigenismo cultural y por su progresiva ruralización. Pero, por otra parte, es evidente que la franja noroccidental del territorio vascón no dispone, por poderosos impedimentos geográficos, de terreno agrícola suficiente para sostener un número tan elevado de bagaudas, hasta el punto de que fue necesario enviar contra ellos nada menos que al célebre Merobaudes, magister utriusque militiae. La cantidad de tierras agrícolas necesarias para sostener a tantos bagaudas y el complejo sistema de explotación requerido hacen suponer, como hipótesis de trabajo, que la expresión de Hidacio bacaudae aracellitani pudiera referirse a los pobladores de Araciel, una villa medieval cercana a Corella, que dio el nombre a ese despoblado, y en donde se han encontrado restos romanos. Si esto fuese así, esta acción bagauda tendría, una vez más, como marco geográfico la zona vascona del valle del Ebro, en consonancia con el resto de las referencias hidacianas. En esa zona había bastantes villae y fértiles tierras capaces de sostener un número elevado de campesinos, sometidos a la presión de los impuestos y a la violencia de los ricos propietarios. Pero, en la trama de esta hipótesis explicativa, quedaría difuminado el carácter específico de vascón, que podría anidar en algunas de las acciones de los bagaudas. Además, incluso en este caso, pensamos que lo substantivo sería que estos bagaudas fueran personas rebeldes empobrecidas, y lo adjetivo y coyuntural, que fueran vascones. En definitiva, lo significativo de la bagaudia fue que muchas personas se empobrecieron y muchos campesinos autónomos desaparecieron, convertidos en campesinos dependientes. Los poderosos, los dueños, los patrones ejercieron, en términos prácticos y legales, un control fácil sobre los que cultivaban tierras, que encontraban en ellos protección. La concentración de la propiedad y la acelerada desaparición del campesinado libre y autónomo eran las vías que conducían directamente al sistema feudal y al vasallaje, mientras que el bagaudismo representaba el rechazo de la incipiente feudalización y la defensa del campesinado libre en el ocaso de un sistema de explotación agraria que comenzaba a desdibujarse. Como dice el historiador S. Mazzarino, la nova storia non fu fatta dai Bacaudi ma dai vasalli.

270

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

LA CONFIGURACIÓN DE UN GRAN REINO: EL REINADO DE EURICO Consideraciones preliminares El pueblo de los godos fue resultado de un complejo y progresivo proceso de etnogénesis. La migración que protagonizaron hasta asentarse en la Galia, duró varios siglos. Ya Piteas (escritor griego del siglo IV a. C.) sitúa a unos Gutones en la zona del mar del Norte. Otros escritores griegos y latinos, como Plinio, Estrabón y Ptolomeo, registran los etnónimos Gutoni y Guti. El historiador Procopio (ca.500-ca.586) utiliza la denominación de Gauten. Es Jordanes, en la Getica, también denominada De origine actibusque Getarum (El origen y las hazañas de los godos), obra escrita hacia el año 551, quien en el pasaje XIV, al establecer las genealogías de los godos situados en la zona del Mar Negro, menciona la división definitiva del pueblo godo en ostrogodos, los godos de la región «del este», y en visigodos, los godos de la región «del oeste»: mientras los godos estuvieron, como he señalado, en Escitia, en la orilla del Ponto Euxino, una parte de éstos, que ocupaban la parte oriental y eran gobernados por Ostrogoda, recibieron el apelativo de ostrogodos, no se sabe si debido al nombre de su monarca o por la posición oriental que tenían; los otros, que ocupaban la parte occidental fueron denominados visigodos. Esta división del pueblo godo en visigodos y ostrogodos, en razón al factor geográfico de su localización, presentada en cierta manera, cuando los visigodos y los ostrogodos estaban ya establecidos en sus respectivos reinos de Hispania e Italia, no está utilizada, por ejemplo, en las obras de Isidoro de Sevilla, uno de los escritores más famoso del reino visigodo. Es el uso el que ha impuesto el empleo convencional del término visigodos.

Los godos al acecho Los emperadores romanos dejaron a Teodorico II actuar con mucha libertad en Hispania. El poder romano era incapaz con sus fuerzas de hacerse con el control efectivo de todos los territorios hispanos. Tampoco los suevos, bastante mermados en su poder militar y en su potencial demográfico, eran capaces de lanzar una ofensiva general. Dominaban únicamente Galicia y el norte de Lusitania. El resto de la Península dependía política y

271

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

administrativamente del poder imperial, pero, en la práctica, constituía un vacío político, que las autoridades de las comunidades locales y las aristocracias provinciales bajo el control de los visigodos, trataban de llenar y suplir con gobiernos autónomos e instituciones peculiares, que eran los que de facto tenían fuerza suficiente para actuar en ese territorio. El rey Remismundo negociaba frecuentemente con los visigodos en plan de igualdad. Teodorico buscó mantener abierta la línea de comunicación con los suevos utilizando la vieja política de las relaciones familiares. Aproximadamente, en el año 465, envió a Remismundo una princesa visigoda para que se casase con ella. Y más tarde, debido también, probablemente, a iniciativa de Teodorico II, llegó a Galicia, procedente de la Galia, el misionero Ajax, que logró la conversión de los suevos a la fe arriana. Pero las relaciones volvieron a deteriorarse cuando los suevos volvieron a los pillajes habituales. En el año 465, los suevos entraron por traición en Coimbra, se apoderaron de los bienes de la noble familia de los Cantabri y se llevaron cautiva a la madre y a sus hijos. De nuevo hubo cruce de embajadas, y Teodorico II llamó a su representante en Hispania, Arborio, para que le informase de la situación.

La expansión territorial de los visigodos y la proclamación del reino Teodorico II no soñaba para su pueblo un futuro que no estuviese en el seno del mundo romano. Conocía muy bien su papel de federado al servicio de Roma, pero era evidente que los acontecimientos arrastraban inevitablemente hacia su ocaso a lo poco que quedaba del Imperio de Occidente. Teodorico II, siempre dispuesto a ejercer su poder al servicio de la autoridad imperial, no se daba cuenta del cambio de los tiempos. Su hermano Eurico (466-484), sin embargo, entendió muy bien el paso del tiempo y organizó un complot para acabar con la vida de su hermano y hacerse con el poder. Reorganizó de inmediato su ámbito de relaciones, enviando rápidamente embajadores a suevos y vándalos, dispuesto a aliarse con ellos. Pero tan pronto como tuvo conocimiento de que el emperador Antemio avanzaba con refuerzos venidos de Oriente, desistió de su plan y retiró los embajadores enviados a los vándalos. Las relaciones con los suevos de Remismundo fueron frecuentes y amistosas. Por medio de ellas, el rey suevo deseaba descubrir si podía continuar con su política de saqueos y devastaciones, que llevó a cabo en Conimbriga (Conimbrica diripitur) y en Lisboa

272

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

(Vlixippona a suevis occupatur). Las tropas godas lazaron operaciones de castigo con objeto de impedir que los suevos se expandieran por las tierras lusitanas.

Las operaciones militares en la Galia y en Hispania Eurico se mantuvo a la expectativa. Sabía que la operación montada en el año 468 por la corte de Constantinopla y por Artemio, emperador de Occidente, con la intención de arrebatar África de las manos de los vándalos, era colosal en número de hombres, naves y dinero. Pero la fuerza expedicionaria no pudo desembarcar en África y los romanos perdieron 10.000 hombres. Todo acabó en un inmenso desastre. Se había perdido lamentablemente la última oportunidad de reconstruir el Imperio de Occidente. Eurico lo supo de inmediato y entendió que no tenía que temer gran cosa del emperador romano. Jordanes (Getica, XLV, 237) lo resume con claridad: así pues, Eurico, rey de los visigodos, viendo el cambio frecuente de emperadores romanos, aspiró a someter a la Galia a su propio dominio. Después de ese desastre, aprovechó la debilidad de Antemio y de su general Ricimero para dirigirse contra los bretones del norte de la Galia, que estaban mandados por su rey Riotimo. La victoria puso en manos de los visigodos las ciudades de Tours y de Bourges, llevando los límites septentrionales del territorio visigodo hasta el río Loira. Dos años después, la ofensiva de los visigodos se dirigió hacia la zona de la ciudad de Arlés, donde Eurico frenó la contraofensiva de las tropas de Antemio, derrotando al ejército que mandaba su hijo Antemiolo, que murió en la batalla. En la región de Auvernia, encontró algunos focos de resistencia, pero en el año 476 ocupó las ciudades de Arlés y Marsella. Al mismo tiempo que los visigodos realizaban esas conquistas en territorio galo, emprendieron campañas de conquista en la Península Ibérica durante los años 472 y 473, mediante la acción combinada de dos ejércitos. Uno, mandado por el conde Gauterico, penetró por los Pirineos occidentales y ocupó Pamplona, Zaragoza y otras ciudades hispanas, que las fuentes no especifican. El otro, dirigido por el godo Heldefredo y por Vincencio, dux Hispaniarum, general romano que se puso al servicio de los godos, lo hizo por los Pirineos orientales y ocupó Tarragona, después de haber vencido la resistencia de la aristocracia tarraconense. Con la excepción de la

273

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

parte del noroeste peninsular, donde los suevos mantenían su dominio, Eurico, en poco tiempo se había apoderado de la Península, donde había instalado guarniciones, que vigilaban las comunicaciones con la Galia y aseguraban la posesión del territorio. Estas guarniciones llegaban hasta las tierras del sudoeste peninsular. Así, una inscripción de Mérida, fechada en el 483, recuerda que el duque Salla, en nombre del rey Eurico y a solicitud del obispo Zenón, reparó una parte del puente de Mérida. No fue la única obra. Anteriormente, este mismo duque había reconstruido las murallas de la ciudad. Como resultado de las campañas expansivas de los visigodos, el reino de Tolosa formaba un reino que se extendía desde la orilla del río Loira hasta las costas meridionales de la Península. Su núcleo principal estaba constituido por los territorios ocupados férreamente en la Galia. Las tierras controladas en Hispania eran un complemento importante del territorio galo, una zona de reserva para futuras acciones, cuyas ciudades importantes y estratégicas controlaba con la ayuda de guarniciones militares y administraba por medio de duques y funcionarios.

Eurico descubre sus bazas En tierras de la Galia, en el corazón del Imperio de Occidente, que caminaba hacia su ocaso, habían consolidado sus posiciones varias potencias en expansión: el reino de los visigodos, que se extendía hasta el Loira, y el reino burgundio, que llegaba hasta Aviñon. En la zona del Rin, los francos mostraban su inquietud. Había también algunos ricos terratenientes galos que mostraban obstinadamente con las armas su deseo de continuar siendo romanos. Otros percibieron con evidente claridad que los tiempos estaban cambiando aceleradamente. Solo algunos se atrevieron a sacar la consecuencia. Arvando, prefecto del pretorio de la Galia, comprendió muy bien la nueva situación que se avecinaba, tras la desastrosa derrota que los vándalos causaron a romanos occidentales y orientales en el año 468. Escribió una carta a Eurico exhortándole a que no llegara a un acuerdo de paz con el emperador romano de Oriente, combatiera a los bretones asentados al norte de Loira, que eran aliados del emperador Antemio, y repartiera con los burgundios las tierras de la Galia, según el derecho de gentes (Sidonio Apolinar, Epist., 1,7.5.). En el año 472, fue destituido de su cargo y acusado por una comisión de galorromanos influyentes de traición a la patria, aduciendo como prueba la carta remitida a Eurico, según indica Sidonio Apolinar.

274

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

El rey godo movió sus fichas con habilidad. Todavía sujeto al foedus y acostumbrado a actuar a favor o en contra del poder imperial, Eurico estaba en condiciones de llenar en la Península, lo mismo que en la Galia, el vacío del poder que el continuo debilitamiento de la autoridad imperial iba dejando. La propia dinámica de la desintegración del poder imperial precipitó el hecho de que Eurico mostrara con mayor claridad su voluntad política de actuar por propia iniciativa. El historiador godo Jordanes (Get., XLVII, 244) lo refleja de una manera adecuada: Al contemplar Eurico, rey de los visigodos, la vacilación del reino romano... tiene ya de buen grado bajo su propia jurisdicción todas las Españas y las Galias. Actuó con grades dosis de autonomía al no reconocer los nombramientos. Se suele pensar al respecto que el cambio de actitud mostrado por el monarca godo no fue muy grande, puesto que Eurico, en lo que se refiere a las luchas que protagonizaron diversos bandos para hacerse con el poder romano, actuó de un modo similar a su hermano, no reconociendo los nombramientos de los emperadores Antemio, Olibrio y Glicerio, pero aceptando, en cambio, a Julio Nepote como emperador legítimo, hasta el punto de suscribir con él un foedus, cuyo contenido se nos escapa. Este respeto a la autoridad romana, propio de un monarca federado, era solo aparente y de conveniencia y no empañaba el grado de independencia (iam iure proprio) con el que actuaba. Tras la muerte de Nepote, la situación se esclareció todavía más, y Eurico afianzó su dominio sobre los territorios ocupados. En consecuencia, por la marcha natural de los hechos, como dice E. Abadal, el reino de Tolosa quedaba erigido en entidad independiente y soberana. Previamente, las poblaciones hispanorromanas y galorromanas sintieron en sus carnes la desgracia de que, junto con la derrota de la flota bizantina en el año 468, se habían esfumado también las esperanzas que muchas de ellas habían depositado en Antemio, como un emperador capaz de conseguir la recuperación del Imperio. Los reinos bárbaros en expansión, que habían consolidado su poder en tierras hispanas y galas, que pertenecieron y seguían perteneciendo teóricamente al imperio de Occidente, tenían, dentro del territorio que dominaban, a muchas ricas familias de terratenientes, cuyos miembros habían desempeñado altos cargos en la administración estatal o, al menos, constituían una minoría económica, social y culturalmente selecta. La querencia a ser romanos de muchos de esos ricos propietarios iba en consonancia con la permanencia de una estructura económica y social romana que garanti-

275

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

zaba sus posiciones de privilegio. Esto les empujaba a arrostrar grandes peligros y a luchar por el mantenimiento de lo poco que quedaba del imperio de Occidente. Pero en las nuevas circunstancias políticas, el poder central romano, sin poder efectivo en esos territorios, no estaba en condiciones de garantizar a esta minoría privilegiada la posesión de sus propiedades. Algunos de esos ricos terratenientes se percataron enseguida de que el imperio de Occidente era políticamente un fantasma sin futuro y transfirieron su lealtad a la nueva potencia visigoda, poniéndose al servicio de Eurico, que los compensó con cargos militares y administrativos, pues su colaboración era necesaria para que el aparato económico y administrativo del reino visigodo funcionase con reglas similares a las anteriores. Otros lo hicieron a destiempo y sufrieron las consecuencias de su tozudez.

EL REINADO DE ALARICO II (484-507) Eurico murió en Arlés en el año 484. Le sucedió su hijo Alarico, un joven de veintitrés años, que se casó con una hija del rey ostrogodo Teodorico. Carecía de la inteligencia y coraje de su padre. Las fuentes de información lo muestran como una persona débil de carácter, puesto de manifiesto cuando el rey franco Clodoveo le exigió la entrega inmediata de Siagrio, que había buscado refugio en la corte de Tolosa. Siagrio era hijo de Egidio, el último magister militum per Gallias romano que, después del asesinato de Mayoriano, impuso su autoridad en una región de la frontera del Rin, y transformó en feudo independiente. Su hijo Siagrio, denominado por Gregorio de Tours (HF, II, 27) rey de los romanos, mantuvo la independencia de este feudo durante bastante tiempo, hasta que fue conquistado por Clodoveo, que salió victorioso en la batalla de Soissons del año 486 ó 487. Siagrio abandonó el combate y huyó, buscando refugio en la corte de Tolosa. Gregorio de Tours, que es quien proporciona la información, afirma que Clodoveo solicitó la entrega inmediata de Siagrio bajo la amenaza de declarar la guerra y que Alarico, temeroso, pues el miedo es usual entre los visigodos, lo remitió encadenado. Pero ninguna fuente dice que Siagrio fuera entregado en los años 486 ó 487. En esas fechas, los visigodos de Alarico tenían motivos serios para hacerles temer una guerra inmediata con los francos de Clodoveo, que tardaron tiempo en ocupar los territorios del estado-tapón de Siagrio y no hicieron acto de presencia en la frontera del Loira, según parece, hasta el año 493. Es a partir de ese momento cuando

276

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

los francos empiezan a resultar extremadamente peligrosos para los visigodos, pues cruzarán el Loira y tomarán las ciudades de Tours y Saintes, que serán recuperadas enseguida.

Gothi intra Hispanias sedes acceperunt La Chronica Caesaraugustana, cuya paternidad y fuentes utilizadas son materia de discusión, es la única obra que habla de una migración visigoda hacia Hispania a finales del siglo V. La causa de esta emigración visigoda aparece en la historiografía moderna frecuentemente asociada a la presión de los francos en las fronteras septentrionales del reino visigodo y tendrá su correspondiente reflejo arqueológico en las necrópolis visigodas de la Meseta. Actualmente, la investigación arqueológica cuestiona radicalmente la asociación entre la supuesta migración y las necrópolis visigodas de la Meseta. Dos pasajes de la Chronica Caesaraugustana se refieren a esa inmigración. El primero, referido al año 494, dice que durante esos consulados, los godos entraron en Hispania (his consulibus gothi in Hispanias ingressi sunt). El correspondiente al año 497 es de tono similar al anterior: durante esos consulados los godos adquirieron asentamientos en Hispania (His consulibus Gothi intra Hispanias sedes acceperunt). Ciertamente, estos pasajes registran movimientos de Goti o Gothi hacia Hispania, pero no añaden indicaciones suficientes para conocer su entidad y calidad, ni señalan su carácter y función. Actualmente, se ha prestado atención al hecho de que todos los pasajes de la Cronica Caesaraugustana en los que aparece el término Gothi, excepción hecha de los indicados, guardan relación con operaciones militares, siendo el término un equivalente de soldado godo. También el campo semántico del verbo latino ingredior (ingressi sunt, dice el texto) incluye un significado militar, realizar expediciones militares. Consecuentemente, en los años 494 y 497, grupos de soldados godos entraron en Hispania para realizar operaciones militares y ocuparon algunos lugares en beneficio de los intereses godos.

Sublevación de la aristocracia local En el año 496, la Crónica Caesaraugustana registra otro acontecimiento importante: da a conocer que un personaje, denominado Burdunelo, asumió la tiranía en Hispania. No es extraño que aparezcan este tipo de suble-

277

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

vaciones. Cuando el reino visigodo se fue expandiendo de la mano de Eurico por tierras pertenecientes al Imperio, muchos ricos terratenientes se vieron en la tesitura de colaborar con la nueva potencia o defender su poder económico y social manteniendo la ficción de un Imperio en ruinas. En la Galia, los terratenientes de Auvernia, se dividieron entre los que deseaban colaborar con los visigodos y los que se obcecaban en mantener su independencia de los romanos. Pero la ilusión les duró muy poco tiempo. En 476, Romulo Augústulo, último emperador de Occidente, fue destituido por Odoacro, que reconoció formalmente la soberanía del emperador de Oriente, pero siguió gobernando como rey de Italia hasta que fue depuesto y asesinado por el ostrogodo Teodorico. La ficción de Imperio, por tanto, había desaparecido. Pero en Hispania, al igual que en otros lugares, la clase terrateniente romana logró sobrevivir al hundimiento del Imperio. Con la supervivencia de esta clase terrateniente se conservaron también las estructuras económicas y sociales, pero no pervivió la estructura política del desaparecido Estado central, cuyo vacío llenaron los visigodos. Algunos terratenientes y propietarios provinciales —tal pudo ser el caso de Burdunelo— vieron con preocupación el daño que podían causar a sus intereses los Gothi recién entrados en la Península y optaron por hacerse con el poder. Burdunelo, traicionado por sus partidarios, fue capturado y llevado a Tortosa. Allí, como castigo ejemplar de su traición, fue metido dentro de un toro de bronce y quemado. La usurpación (tyrannis) de Burdunelo, que evidentemente atropellaba los intereses visigodos en la Península, provocó el envío de soldados visigodos, que ocuparon los lugares principales (sedes) que participaron en la insurrección. Esta no debió de carecer de importancia, pues la Cronica Caesaraugustana recuerda que unos pocos años después, en 506, los Ghoti tuvieron que ocupar Tortosa, donde otro personaje, Pedro, había usurpado el poder. El tirano fue ejecutado y su cabeza remitida a Zaragoza, ciudad de gran importancia estratégica para los visigodos. Desde allí, controlaban las comunicaciones que llevaban al Levante, a la Meseta, a la Hispania septentrional y a los pasos pirenaicos.

Presión religiosa Cuando los visigodos se instalaron como federados en Aquitania, ya profesaban la fe arriana y no por ello mostraron un ensañamiento especial contra los católicos, más bien dieron muestras de tolerancia. Pero es verdad

278

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

que de forma intermitente se dieron actos de violencia religiosa, debidos más a situaciones de guerra y a habituales acciones de saqueo que a ensañamiento religioso. Los suevos cometieron esos actos de violencia en lugares religiosos y los visigodos no renunciaron a ello, como sucedió cuando las tropas del rey godo Teodorico entraron en 455 en la ciudad de Braga y saquearon los templos e hicieron prisioneros a muchos hispanorromanos (Hid. Cron., 174). No se puede olvidar, sin embargo, que en aquella época los visigodos actuaban en nombre de la autoridad romana y con su beneplácito. Cuando, bajo el mandato de Eurico, el reino visigodo se expandió por tierras de la Galia y de Hispania, la situación política era ya muy distinta, dado que el poder de decisión y el futuro estaban prácticamente en manos de los visigodos. Los miembros de las familias aristócratas y terratenientes eran también las que ocupaban las sedes episcopales y algunos de ellos no solo tenían gran ascendencia sobre la población de sus ciudades, sino que en ocasiones hacían uso de una resistencia activa o pasiva contra Eurico. Conocían su poder, pues, tras la caída del Imperio de Occidente, la iglesia católica era una de las pocas organizaciones que quedaban en pie como institución poderosa. Eurico era un rey también poderoso y el ritmo de las relaciones entre los godos y la jerarquía católica estaba en sus manos, por lo que no se doblegó fácilmente a las exigencias de los obispos católicos. Gregorio de Tours (ca. 538-594), autor posterior a los hechos y poco favorable a los visigodos, dice que Eurico desencadenó una persecución contra los cristianos. Sidonio Apolinar (Epist., VII, 6.), que se encuentra entre los personajes de la Auvernia que lucharon para que su región continuara siendo romana, dibuja también un negro panorama del catolicismo en el reino visigodo, donde algunos obispos fueron desterrados y varias sedes episcopales estaban vacantes, pero también deja entrever que la razón de esa situación estaba motivada por la resistencia de varios obispos al poder visigodo, mientras otros dieron su apoyo y prestaron su colaboración a los proyectos políticos de éstos. Cuando, hacia el año 496, el rey franco Clodoveo se convirtió al catolicismo e intentó atraer a su causa a la aristocracia galorromana y al episcopado católico, el rey godo Eurico llevaba muerto más de diez años (484). Era el rey Alarico quien tenía que maniobrar con rapidez y así lo hizo. Dio el visto bueno a la ocupación de las sedes vacantes y permitió el regreso de algunos obispos exiliados, como Cesáreo de Arlés (ca. 505). En la Lex Roma-

279

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

na Visigothorum o Breviario de Alarico II, promulgada en 506, se recogían los derechos otorgados a la iglesia católica en el Código Teodosiano, aunque el Estado se reservaba cierta capacidad de intervención en los asuntos eclesiásticos. Un hecho de suma importancia para la iglesia católica gala fue la celebración del Concilio de Agde en septiembre de 509, presidido por Cesáreo de Arlés. El concilio, que contó con la representación de treinta y cuatro diócesis del territorio gálico, inició sus sesiones pidiendo a Dios por el reino, por el monarca y por el pueblo godo. La habilidad mostrada por Alarico en su trato con la jerarquía católica había logrado neutralizar la agobiante presión religiosa de los francos.

El Código de Eurico y el Código de Alarico II Durante todo su proceso migratorio, los godos se rigieron por costumbres tradicionales. Cuando fueron instalados por la autoridad imperial como federados en Aquitania, una región que disponía de abundante población romana, las normas y costumbres godas ya no eran adecuadas para resolver los problemas resultantes de la convivencia entre visigodos y romanos, sobre todo, desde que las conquistas de Eurico ensancharon desmesuradamente las tierras y poblaciones sometidas a control visigodo. En esas circunstancias, el reino visigodo necesitaba disponer de un código de leyes, que diese respuesta adecuada a la existencia de dos poblaciones étnicas que convivían en un mismo territorio y dependían políticamente de la misma autoridad goda. Uno de los códigos que se promulgaron durante esos años fue el denominado convencionalmente de Eurico, conservado de forma muy fragmentaria en un único manuscrito. Recoge normas referentes a diversas materias, como procedimiento judicial, depósitos, ventas, donaciones, herencias, límites territoriales... Este código, que sirvió de referencia a otros posteriores, tiene algunos puntos oscuros que guardan relación con su fecha de promulgación, la identidad de los juristas romanos que hicieron la compilación, la duda de si Eurico fue realmente el que lo promulgó (su nombre no consta de forma explícita en el manuscrito) y, sobre todo, a quiénes iban dirigidas las leyes recopiladas. San Isidoro de Sevilla (Hist. Got., 35), que vivió siglo y medio después, dice que Eurico fue el primero que dotó a los visigodos de leyes escritas. Es posible que no fuese así. Sidonio Apolinar, contemporáneo de rey Teodorico, ataca duramente a Seronato, que era un funcionario romano al

280

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

servicio del reino godo, y le recrimina que pisotee las leyes teodosianas (Código Teodosiano) y proponga las de Teodorico, buscando viejos errores e imaginando nuevos tributos (Epist., II. 1, 3). En la historiografía moderna la cuestión de saber a qué personas iban dirigidas las normas recogidas en el llamado Código de Eurico ha sido objeto de discusión y no encuentra una solución definitiva. Algunos investigadores creen que el Código es el resultado de la puesta por escrito, bajo influencia romana, de las leyes consuetudinarias. Suponen, por tanto, que afectaba únicamente a los godos, mientras que la población hispanorromana y galorromana del reino de Tolosa se regía por el Código Teodosiano. Las leyes de Eurico tenían, por tanto, carácter nacional (se destinaban a la natio Gothorum). El Código recogía también algunas normas que debían tenerse en cuenta en los litigios surgidos entre godos y romanos, cuando entraban en confrontación los dos sistemas legales por los que ambas comunidades se regían separadamente. Otros investigadores, por el contrario, piensan que, si la mayoría de esas normas —no todas— hundía sus raíces en el derecho vulgar romano, sería poco probable que se hubiese promulgado específicamente un código con la intención primordial de solucionar los conflictos surgidos entre ambas comunidades en materia de propiedad de la tierra, herencias, transacciones... Por esta razón, suponen que el llamado Código de Eurico tenía carácter territorial, esto es, afectaba por igual a toda la población, tanto goda como galorromana e hispanorromana.

Código de Alarico Se desconoce el nombre específico que tenía el llamado Breviario de Alarico II, también denominado Lex Romana Visigothorum y Breviario de Aniano. Era un compendio abreviado del Código Teodosiano, con nuevas «interpretaciones» de las normas legales romanas, que se adaptaban a las nuevas circunstancias históricas de las tierras sobre las que los godos ejercían su dominio. Una comisión de juristas (designados con el término prudentes), encabezada por el conde Goyarico, se encargó de la recopilación e «interpretación» de las leyes. El resultado de la comisión se presentó a la consideración de una asamblea de nobles galorromanos y de obispos católicos y arrianos, reunida en Aduris (Aire-sur-l’ Adour). La asamblea aprobó el texto, que fue promulgado por Alarico II el 2 de febrero de 506. La promulgación de este Breviarium tenía como objetivo la eli-

281

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

minación de ambigüedades y la precisión conceptual de las normas en uso. Tampoco puede excluirse en dicha promulgación el intento político del Alarico II de atraer al redil godo a una población de cultura romana y católica, que se regía por leyes romanas y se sentía presionada por los francos católicos. La convocatoria del Concilio de Agde perseguía algo parecido.

LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO EN HISPANIA. EL PERÍODO DE INFLUENCIA OSTROGODA Los últimos años de Alarico II y la derrota de Vouillé Hacia el año 486, el rey Clodoveo (481-511) acabó con el feudo autónomo de Siagrio, situado al norte del Loira, y los francos salios se convirtieron en vecinos de los godos. En aquellos momentos, los francos de Clodoveo eran una poderosa potencia en expansión, que amplió su territorio a expensas de los turingos, derrotados en el 491, y de los alamanes, vencidos en la batalla de Tolbiac. Cuando, hacia el 500, los francos atacaron a los burgundios, Alarico apoyó a los burgundios, que entregaron a los godos la ciudad de Avignon (501), aumentado con ello el resentimiento de Clodoveo. En el año 502, Teodorico el Grande, suegro de Alarico II, realizó las gestiones necesarias para que Clodoveo y Alarico II tuviesen un encuentro cordial. La reunión, que tuvo lugar en una isla del río Loira, puso fin al enfrentamiento entre ambos estados, pero en realidad no hizo más que retrasar algunos años la guerra entre ambas potencias. Luego, los francos se reconciliaron con los burgundios. Teodorico el Grande aconsejó a éstos que abandonaran su peligrosa alianza con los francos, pero no le hicieron caso. Los francos entraron en el reino tolosano y marcharon contra los godos. La batalla tuvo lugar en Vouillé, cerca de Poitiers. El ejército godo sufrió un terrible descalabro y su rey Alarico II murió en la contienda. Las consecuencias de la batalla fueron desastrosas para los godos. Los francos tomaron las ciudades de Rodez, Clermont y Burdeos, y avanzaron contra Toulouse, capital del reino, donde se apoderaron del famoso tesoro de los godos. Luego, se dirigieron hacia Carcasona y Arlés, a la que asediaron. En los años 507 y 508, los godos perdieron la mayor parte de sus posesiones en la Galia. Las pérdidas hubieran sido todavía mayores si el rey ostrogodo Teodorico, que temía que los francos contro-

282

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

lasen la zona mediterránea de la Galia, no hubiese intervenido en el año 508, enviando desde Italia un poderoso ejército al mando del duque Ibbas, que obligó a levantar el asedio de Arlés.

La sucesión de Alarico II La derrota de Vouillé produjó una profunda conmoción. De repente, los visigodos vieron impotentes cómo se desvanecía la imagen de que formaban un reino fuerte y poderoso. La trágica muerte de Alarico II añadía, a las desgracias sufridas, la incertidumbre de la sucesión al trono. A lo largo del siglo V, la práctica habitual había sido que la sucesión recayese en un miembro de la familia reinante, mayor de edad y con experiencia militar, pero el rey desaparecido solo dejaba tras de si un hijo legítimo, Amalarico, menor de edad, habido en su matrimonio con Tiudigota, la hija de Teodorico. Estaba también Gesaleico, un bastardo, mayor de edad y con experiencia militar. La escasa edad del hijo legítimo y la nefasta situación del reino influyeron decididamente en la proclamación del bastardo, que sería rey de los visigodos (507-511). Parece que Teodorico no se opuso a ese nombramiento, que dañaba directamente los derechos hereditarios de su nieto, a la espera de que el tiempo le proporcionase una oportunidad más propicia. La ocasión se presentó cuando, en 511, los burgundios atacaron Narbona, la nueva capital del reino visigodo. Gesaleico, lleno de miedo, emprendió la huida buscando refugio en Barcelona. La ignominiosa huida de Gesaleico, como la denomina San Isidoro, fue aprovechada oportunamente por Teodorico para promover la defensa de los derechos de su nieto, al que los francos asediaban en Carcasona. Forzó el levantamiento del asedio de la ciudad y recuperó parte del tesoro que los visigodos habían logrado salvar, tras la pérdida de Tolosa. Eran dos bazas importantes que se sumaban a los derechos de su nieto como pretendiente legítimo. Utilizó estos elementos propagandísticos contra Gesaleico, cuya situación en Barcelona no era muy segura, pues había eliminado a algunos altos personajes, como el vir illustris Goiarico y el comes Veila. Cuando el duque Ibbas marchó hacia Barcelona con un fuerte ejército ostrogodo, Gesaleico se dirigió a África para solicitar la ayuda del rey vándalo Trasamundo. Posiblemente consiguió lo solicitado, ya que pudo regresar a Aquitania donde movilizó un ejército con el beneplácito de los francos, que no deseaban que Teodorico tutelase el reino visigodo. Al año siguiente, Gesaleico entró de

283

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

nuevo con sus tropas en Hispania para luchar contra los ostrogodos, que controlaban el nordeste peninsular. En las cercanías de Barcelona fue derrotado por Ibbas. Huyó a Aquitania, donde fue capturado cuando intentaba pasar el río Durance y ejecutado de inmediato (año 513).

La regencia de Teodorico (510-526) Tras la muerte de Gesaleico, el poder recayó en Amalarico, aunque Teodorico actuó como regente de su nieto, dirigiendo desde Rávena la política de Hispania. Desconocemos qué tipo de reacciones produjo entre los visigodos de la Península el hecho de que Teodorico gobernase Hispania a través de sus generales y funcionarios. San Isidoro de Sevilla (Hist. Goth., 39) dice al respecto que obtuvo el reino de los godos en Hispania durante quince años. La aceptación del gobierno de Teodorico en Hispania se aprecia también en la datación de las Actas conciliares. Los concilios de Tarragona y Gerona, celebrados en los años 516 y 517, están fechados de acuerdo con los años de reinado de Teodorico. Por el contrario, el II Concilio de Toledo, del año 527, se fecha por el año de reinado de Amalarico, que asumió el poder efectivo cinco años antes de la muerte de su abuelo.

Deseo de unión de ambos pueblos En la situación transitoria en la que se encontraba el reino visigodo, no provocó sentimientos muy hostiles entre la población el hecho de que Teodorico ejerciese un control efectivo, pues ostrogodos y visigodos tenían muchos puntos en común y es muy probable que Teodorico buscase la fusión de ambas comunidades en un solo pueblo. Algo de ello sugiere el historiador Procopio cuando señala que la presencia de ostrogodos en Hispania, que no dio lugar a asentamientos permanentes amplios, favoreció, sin embargo, la propagación de matrimonios mixtos entre ostrogodos y visigodos y entre ostrogodos e hispanos. Con ese posible proyecto de unión de ambas ramas godas en un tronco común, hay que relacionar el matrimonio de Amalasunta, la hija de Teodorico, con Eutarico, noble amalo, que vivía entre los visigodos y que entroncaba, supuestamente, con la familia real de los Amalos. Jordanes (Get., 58) dice de él que era hijo de Viterico y nieto de Beretmoda y Turismundo.

284

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Probablemente, se trate de la construcción de un referente sucesorio, ideado para facilitar la fusión de las dos ramas godas. En cualquier caso, la muerte prematura de Eutarico (522/523) frustró ese proyecto.

Organización de los territorios La actividad política de Teodorico en Italia estuvo inspirada en el principio ideológico de la restauratio Romani nominis. Ese mismo principio se tuvo en cuenta en la gestión de los asuntos de Hispania y de la Galia. Ciertamente, el principio ideológico de la restauratio era capaz de hacer renacer la esperanza en los diversos sectores de la población, que recordaban con añoranza el viejo orden romano. Con esa ilusión renovadora, restauró la Prefectura de las Galias, que tenía su sede en Arlés. Nombró para el cargo de prefecto al senador romano Félix Liberio, q ue tenía jurisdicción en los territorios visigodos de las Galias, salvados de la ocupación franca y burgundia, y en los territorios hispanos sometidos al dominio ostrogodo, que incluían la Tarraconense, sin duda, y las tierras del centro de la Península hasta Mérida. Incluso en los años 513 y 514, la institución eclesiástica adaptó su estructura a la organización política existente. Así, el papa Sím aco llevó la idea de la restauratio al terreno de la organización eclesiástica, otorgando al obispo Cesáreo de Arlés las funciones de vicario de la sede apostólica. Y en lo que respecta a Hispania, esas funciones fueron encomendadas muy pronto a algunos obispos hispanos. En 517, las asumió el obispo Juan de Tarragona. En 520, el obispo Salustio de Sevilla ejerció esas funciones para las provincias de la Bética y de la Lusitania.

Una administración delegada Desde el punto de vista teórico, la Península Ibérica formaba parte del ámbito político de la prefectura de las Galias, pero, desde el punto de vista fáctico, la realidad era muy distinta. Una vez fallidos los intentos de lograr la unidad entre ambos pueblos, Teodorico gobernó el reino visigodo desde Rávena, delegando su administración a altos dignatarios, conforme al criterio de la separación de poderes civiles y militares, que estaba en uso en el reino ostrogodo de Italia. Ampelio y Liuvirito se encargaron de la administración civil, mientras que las cuestiones militares fueron puestas en las

285

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

manos de Teudis, un jefe militar (armiger) ostrogodo, a quien Teodorico nombró tutor de su nieto Amalarico, según señala Jordanes (Gética, LVIII). Las medidas que Teodorico dispuso para el reino visigodo, sacaron del abismo a la maltrecha monarquía visigoda y ayudaron a conseguir que el reino visigodo se recuperase económicamente. Conocemos los contenidos de varias de estas medidas gracias a algunas cartas de Teodorico, recogidas en las Variae de Casiodoro. En ellas, se especifican las medidas que Ampelio y Liuvirito debían tomar para subsanar los abusos cometidos por los altos funcionarios y recaudadores de impuestos, fundamentalmente en materias de carácter económico y fiscal. Entre las arbitrariedades sancionadas, se encuentran la adulteración del peso de las mercancías mediante la utilización fraudulenta de pesas no reglamentarias, la alteración del precio de los productos, las arbitrariedades en la recaudación de impuestos y en las requisas complementarias de caballos destinados para el servicio de correos, y la estimación fraudulenta de la adaeratio. Ciertamente, los tributos recaudados en el reino visigodo llegaban regularmente a Rávena. No era, por tanto, la remisión de los impuestos a Rávena lo que preocupaba a Teodorico, sino su percepción en origen, ya que era entonces cuando los administradores cometían los grandes atropellos. Para poner coto a los abusos cometidos en la recaudación de los impuestos, Teodorico ordenó que los administradores y recaudadores siguiesen en materia impositiva el modelo vigente en la época de Eurico y Alarico. De manera similar, prohibió expresam ente que las guarniciones militares estacionadas en ciudades hispanas exigiesen a sus poblaciones prestaciones complementarias injustas y abusivas.

El reinado de Amalarico Teodorico había encargado al ostrogodo Teudis la tutela de su nieto, el control militar de los territorios hispanos sometidos al dominio visigodo y la reordenación administrativa. El desempeño de estas tareas le proporcionó muchas oportunidades de conseguir el apoyo y simpatía de la aristocracia hispana y goda, que supo utilizar con habilidad para alejarse lentamente de la tutela ostrogoda y reafirmar, al mismo tiempo, la importancia del reino visigodo, sin llegar a una ruptura inadecuada con el rey ostrogodo. La muerte de Teodorico aclaró la situación y propició la separación pacífica de ambos reinos. El rey difunto dejaba dos nietos, Amalarico y Atalarico, este último bajo la regencia de su madre Amalasunta. Los dos herederos llegaron

286

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

a un arreglo pacífico. Amalarico gobernaría el reino visigodo de Hispania y Galia y Atalarico atendería el reino ostrogodo de Italia. Se fijaron las fronteras comunes de ambos reinos. Las tierras comprendidas entre el Ródano y los Alpes (La Provenza) pasaban a formar parte del reino ostrogodo, mientras que la provincia de Septimania quedaba en manos de los visigodos. Atalarico renunciaba a los tr ibutos que Teodorico impuso a los visigodos y se comprometía a entregarles el tesoro real, depositado en Rávena. Estas disposiciones de carácter político-administrativo se complementaron con otras medidas de índole interna: se ordenaba la repatriación de las guarniciones ostrogodas asentadas en el territorio del reino visigodo y se concedía a aquellos ostrogodos que hubieran contraído nupcias con mujeres visigodas o hispanas la posibilidad de regresar a su tierra o permanecer en el reino visigodo, si ese era su deseo. Un elemento oportuno de la separación de los dos reinos tuvo lugar en 529, cuando Amalarico nombró al romano Esteban prefecto de las provincias hispanas (praefectus Hispaniarum) para que ejerciese en ellas una parte de las funciones que desempeñaban los prefectos del pretorio romano. Al mismo tiempo, Félix Liberio, el antiguo prefecto de las Galias, abandonaba su cargo.

Política exterior El amigable distanciamiento del reino ostrogodo se trató de compensar con un acercamiento al franco, que se quiso asegurar con el matrimonio del rey visigodo Amalarico con la princesa Clotilde, hija de Clodoveo. Pero dicho matrimonio estuvo comprometido desde el comienzo por las desavenencias religiosas que protagonizaron ambos cónyuges: Clotilde era católica y Amalarico arriano, al igual que su pueblo. En el decir de algunos autores, como Procopio (V, 13, 9) y Gregorio de Tours (HF, III, 10), no totalmente fiables en este asunto, las desavenencias matrimoniales degeneraron en vejaciones a la esposa por causa de su fe católica, hasta el punto que Clotilde solicitó la intervención de su hermano Childeberto I. En cualquier caso, es muy probable que, bajo la cobertura de esas supuestas o ciertas vejaciones, se ocultase la ambición franca de ensanchar su territorio a expensas de los visigodos y la voluntad de estos últimos de impedirlo. Puede considerarse un indicio de esta suposición el hecho de que Amalarico fijase su residencia en Narbona, donde podía defender más fácilmente el territorio visigodo, dada la proximidad de esta ciudad con la frontera franca. Al mismo tiempo, con su retirada a Nar-

287

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

bona, evitaba fricciones con Teudis, su antiguo tutor. No hubo que esperar mucho tiempo para que el rey Childeberto atacara las posiciones visigodas. Procopio (V, 13, 9) y Gregorio de Tours (HF, III, 10) ponen como motivo de la intervención franca las vejaciones sufridas por Clotilde, sin embargo, Jordanes (Get., 58) no menciona ese tipo de pretextos y considera que Amalarico, engañado por la astucia de los francos, perdió el reino y la vida. Narbona fue ocupada por los francos en el año 531. El rey visigodo huyó y buscó precipitadamente refugio en Barcelona. Cuando intentaba escapar por mar, murió degollado por sus soldados, que despreciaron su gesto cobarde. La Crónica Caesaraugustana especifica que el franco Basson, un posible integrante del ejército visigodo, fue el asesino de Amalarico. La derrota visigoda tuvo como consecuencia la pérdida de algunos territorios, cuyos habitantes se trasladaron a Hispania con sus mujeres e hijos. La Península se convirtió en el principal núcleo político y económico del reino, aunque los visigodos retuvieron en la Galia la provincia de la Narbonense, que quedó expuesta a continuos ataques de los francos.

EL REINADO DE TEUDIS (531-548) Su administración de Hispania por delegación Con Amalarico murió el último representante de la familia de Teodorico I, que había gobernado a los visigodos durante más de cien años. A lo largo de la historia del pueblo godo, se había comprobado que la experiencia militar, las victorias, el apoyo y lealtad de la aristocracia visigoda garantizaban la elección del rey. Algunos monarcas murieron en el campo de batalla y, otros fueron asesinados por culpa de sus fracasos. Amalarico lo fue probablemente por su cobarde huida a Barcelona, después de la toma de Narbona por los francos. Es muy probable que la muerte de Amalarico estuviese instigada por Teudis, un noble ostrogodo emparentado con la familia de los Baltos, que deseaba conseguir como monarca la confirmación de un poder que venía ejerciendo desde hacía algún tiempo, durante la minoría de edad de Amalarico. El general ostrogodo Teudis mostró una gran habilidad en el manejo de los asuntos de Hispania, que le había encargado Teodorico. Tejió en provecho propio los hilos de abundantes clientelas civiles y militares, que le

288

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

permitieron actuar con bastante autonomía. En sus relaciones con el ostrogodo Teodorico, supo hábilmente manejar los principios de la obediencia y resistencia política. No atendió, por ejemplo, el mandato de Teodorico, que le ordenaba acudir a Rávena, pero cumplió en lo demás todas sus órdenes y continuó enviando regularmente a Rávena los impuestos visigodos.

Medios utilizados para acceder al poder La tolerancia religiosa empleada con la población hispanorromana, el establecimiento de una extensa red de clientes hispanos y visigodos y su matrimonio con una hispanorromana, hija de un rico propietario, fueron los pilares sobre los que fundamentó su poder en el reino visigodo. Procopio (V, 12, 50-51) recuerda que la esposa hispana de Teudis no solo tenía muchas riquezas, sino que además poseía inmensas propiedades en la Península. De esas propiedades, movilizó un ejército privado de 2.000 hombres y se rodeó de una fuerza de guardaespaldas, de tal manera que, aunque teóricamente administraba Hispania por mandato de Teodorico, en la práctica, su mandato tenía las características propias de un poder tiránico. Con la muerte de Amalarico se extinguió el linaje regio de los Baltos. Teudis estaba en condiciones para ser elegido rey, pese a su origen ostrogodo, porque contaba con muchos recursos materiales y disponía de influencias políticas muy poderosas para no temer su elección. Poco tiempo después de su proclamación, depuso a Esteban, praefectus Hispaniarum, y suprimió esa institución. Era una manera de romper con el pasado y de librarse de algunas de las instituciones caducas que había heredado. Estas instituciones siguieron vigentes mientras tuvieron sentido y mostraron su eficacia. La prefectura Hispaniarum, que se consideraba una continuación de la prefactura de las Galias, había perdido su razón de ser, una vez que el grueso de la administración central del reino se había trasladado a Hispania y en la Galia solo quedaba una provincia bajo dominio visigodo.

Política de Teudis Teudis disponía de abundantes riquezas para mantener operativo un ejército numeroso. Tenía un cuerpo de guardaespaldas, un ejército privado de 2.000 esclavos, obtenidos de las propiedades de su esposa, y los que

289

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

podía conseguir en las propiedades reales, en caso de necesidad. Estaba, por tanto, en muy buenas condiciones para expandir el dominio visigodo por tierras de la Cartaginense y de la Bética, donde contaba con muchos clientes de la nobleza local y visigoda. Es posible que, para el año 533, Teudis hubiese tomado la decisión de instalar su corte en la ciudad de Sevilla, pues un pasaje de Procopio (III, 24, 7-18) recuerda que los emisarios del rey vándalo Gelimero, después cruzar el Estrecho, desembarcaron y se dirigieron a un lugar en tierra firme, no muy lejos del mar, donde se encontraba Teudis. Este lugar encaja mejor con Sevilla, que había sido lugar de asentamiento militar visigodo, que con cualquier otra ciudad.

Expansión bizantina por el Mediterráneo occidental La consolidación de Teudis en el trono y la expansión del dominio visigodo por tierras levantinas y meridionales de la Península se presentaron de inmediato como premisas necesarias, pues el emperador bizantino Justiniano I ardía en deseos de reconquistar las antiguas provincias romanas occidentales, empezando por el reino vándalo de África, que estaba sumido en una profunda crisis dinástica y social. El rey vándalo Hilderico, que reinó entre 523 y 530, se enemistó con la mayor parte de la población vándala por culpa de la protección dispensada a los católicos y por las excelentes relaciones que mantenía con los visigodos. Además, los vándalos tenían muchos motivos de inquietud, ya que sufrieron frecuentes derrotas en su lucha contra los bereberes, que acabaron por apoderarse de una parte del reino. Los bereberes siguieron presionando y Hilderico, en el año 530, se vio obligado a enviar un ejército en socorro de la ciudad de Cesarea, que fue derrotado. La nobleza vándala, irritada con su rey, lo depuso y nombró en su lugar a su primo Gelimero (rey del 530 al 534). Los bizantinos, que estaban al acecho, aprovecharon la ocasión para pasar a la acción, con los pretextos de la deposición de Hilderico, la revuelta de la aristocracia romana de la Tripolitania y el levantamiento de Godas, el gobernador vándalo de Cerdeña. En agosto del año 533, el ejército bizantino, al mando del general Belisario, desembarcó en Caput Vada, a tan solo cinco jornadas de Cartago. En el mismo instante en el que se estaba produciendo el desembarco bizantino, el rey vándalo Gelimero, profundamente preocupado, envió una embajada a Teudis para c oncertar con él una alianza. Al mismo tiempo, dispuso que el tesoro real vándalo se trasladara a una nave, puesta bajo el mando del escriba Boni-

290

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

facio, que recibió órdenes precisas de poner rumbo a Hispania tan pronto como las tropas de Belisario se acercasen a la ciudad (Procopio, IV, 4. 33-34). En septiembre del año 533, el ejército de Belisario derrotó a los vándalos en Ad Decimum, un suburbio de Cartago. Teudis tuvo conocimiento de la derrota, antes de que llegara a su presencia la embajada vándala que venía a solicitar una alianza con los visigodos. Teudis conoció los hechos por mediación de unos comerciantes, que zarparon del puerto de Cartago llevando un cargamento con destino a Hispania, el mismo día en el que la ciudad era capturada. Teudis, que temía el efecto que el conocimiento de esa noticia pudiera producir en el ánimo de la nobleza y de la población hispanorromana de la Bética (era un primer paso en la recuperación de las provincias romanas), ordenó a los comerciantes que guardaran silencio. A los miembros de la embajada vándala, que, por fin, llegaron a presencia de Teudis ignorando los acontecimientos producidos, les pidió, sin mayores especificaciones, que regresasen a su tierra para informarse. Pero no pudo silenciar por mucho tiempo la caída del reino vándalo, ya que las tropas bizantinas ocuparon las tierras africanas que miraban al Estrecho a comienzos del año 534. Belisario dio las órdenes oportunas para que un regimiento de soldados, al mando de Juan, ocupara la plaza fuerte de Ceuta (Septem), mientras Apolinar se apoderaba de las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza.

La incursión en Hispania de las tropas francas Para contrarrestar la expansión del dominio bizantino por el norte de África, Teudis fortificó algunos lugares estratégicos del litoral peninsular, pero evitó implicarse en el conflicto para no irritar a los bizantinos ni proporcionarles un pretexto para intervenir, ya que Hispania también formaba parte de la Recuperatio Imperii, que inspiraba la política exterior de Justiniano con relación a Occidente. Cuando en el año 540, Justiniano envió al general Belisario al frente oriental para frenar las incursiones de los persas, que habían penetrado en territorio imperial y capturado la ciudad de Antioquía, una facción de los ostrogodos aprovechó la ocasión para nombrar rey a Ildibaldo, sobrino de Teudis. En opinión de Procopio (VI, 30.15-6), esta relación familiar pesó lo suficiente en el ánimo de los ostrogodos como para inclinar la balanza hacia esa elección. Aunque Teudis hubiese estado dispuesto a ayudar a su sobrino, no pudo hacerlo porque, en

291

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

el año 541, los reyes francos, Childelberto I y Clotario I, probablemente animados por los bizantinos, invadieron la Tarraconensis al mando de un poderoso ejército. Atravesaron los Pirineos occidentales, pasaron por Pamplona y se dirigieron contra Zaragoza, después de haber devastado las tierras del valle medio del Ebro. Estaban dispuestos a rendir Zaragoza por hambre, pero los francos levantaron el asedio de la ciudad, después de un sitio de cuarenta y nueve días. Gregorio de Tours (HF, III, 29), partidario de los francos, cuenta, como causa explicativa de la inesperada retirada de los francos, la impresión que les produjo la procesión de los zaragozanos, que recorrían las murallas de la ciudad llevando la túnica de san Vicente mártir. Isidoro de Sevilla (Hist. Goth., 41), partidario de los godos, no recoge esta versión y señala como motivo fundamental que el ostrogodo Teudisclo, general de Teudis, les cortó la retirada, bloqueando los pasos pirenaicos. Cuando Childeberto y Clotario se dieron cuenta que tenían bloqueadas las vías y pasos por los que tenían que regresar a su patria, ofrecieron una elevada suma de dinero a cambio de poder franquear los Pirineos sin sufrir ningún percance. El general Teudisclo solamente les concedió veinticuatro horas para abandonar la Tarraconense, tiempo suficiente para que los reyes y su séquito pudieran franquear la cordillera. La retaguardia no lo consiguió y fue masacrada sin piedad. Tras la retirada de los francos, la Tarraconense quedaba profundamente devastada, sin apenas tiempo para recuperarse económicamente, pues en el año 542 Hispania fue duramente castigada por la peste bubónica.

La lucha por Ceuta Aprovechando la serie de dificultades que, a partir del año 543, tuvieron que soportar los bizantinos en el norte de África, en sus luchas contra los moros, Teudis envió al otro lado del Estrecho un ejército, con la misión de arrebatar a los bizantinos la plaza fuerte de Ceuta. Isidoro de Sevilla (Hist. Goth., 42) da a entender de forma tendenciosa que los visigodos habían controlado la plaza con anterioridad, pues los bizantinos invadieron la ciudad de Ceuta, después de haber expulsado a los godos. Procopio no comparte la explicación de San Isidoro y supone que Ceuta formaba parte del reino vándalo cuando Belisario se apoderó de la región, en el año 533. Pero la pertenencia de Ceuta al reino vándalo no cierra las puertas a la p osibilidad de que los visigodos hubieran podido ocupar la ciudad aprovechando los momentos

292

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

confusos que acompañaron a la conquista bizantina del norte de África. En cualquier caso, los visigodos fracasaron en su intento de reconquistarla. San Isidoro de Sevilla fantasea con los detalles explicativos de la derrota. En lo más encarnizado del combate, los visigodos, que eran arrianos, suspendieron la lucha, pues no querían profanar el domingo, día del Señor; los católicos bizantinos no tuvieron esos escrúpulos y atacaron sin piedad a los visigodos por mar y tierra, causándoles una enorme masacre. La justificación que San Isidoro ofrece de la derrota es, muy probablemente, una invención suya para minimizar la victoria bizantina, denostar su comportamiento y elogiar la escrupulosa piedad de los visigodos. Después de esta retirada de África, los visigodos no regresarán a ella hasta finales del siglo VII.

Labor legislativa y muerte de Teudis En el año decimoquinto de su reinado (546), Teudis promulgó una ley sobre las costas procesales. La ley, que estaba dirigida a los rectores y iudices, encargados de aplicarla en las demarcaciones territoriales que tenían asignadas, pone de manifiesto la continuidad en el reino visigodo de las prácticas legales romanas. Está promulgada en Toledo, una pequeña ciudad provinciana, que aumentaba su importancia en consonancia con el desplazamiento estratégico del poder real hacia el centro de la Península. Desde esta región, era más fácil y rápido lanzar operaciones de conquista contra las regiones hispanas que todavía no estaban sometidas al dominio visigodo. Poco después de la derrota de los visigodos en África, Teudis fue eliminado. Su asesino era un personaje de su entorno, que se fingió loco mientras aguardaba la ocasión propicia para acabar con la vida del monarca. Cuando la vida se le escapaba, Teudis perdonó a su agresor, confesando que él también había matado a su rey. Daba a entender con estas palabras su implicación en el enigmático asesinato de Amalarico.

El reinado de Teudiselo (548-549) La nobleza cortesana que rodeaba al monarca desaparecido, deseosa de figurar entre la clientela del nuevo rey, ayudó a canalizar la designación del nuevo monarca en la persona de Teudiselo, que tenía muy buenas bazas en

293

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sus manos, ya que había mandado el ejército que impidió que los francos ocuparan la Tarraconense. Estuvo en el trono menos de dos años. Murió en Sevilla en el transcurso de un banquete que celebraba en compañía de sus amigos, víctima de un atentado, que San Isidoro pone en fantasiosa relación con la venganza perpetrada por un grupo de maridos, ofendidos por la deshonra de sus esposas en pública prostitución.

El reinado de Agila (549-554) Antes de su subida al trono, no se dispone de información alguna sobre Agila. No se sabe si estuvo implicado en el atentado contra Teudiselo, ni tampoco los avales que pudo utilizar para ser él la persona elegida. De todas formas, es probable que el grupo que asesinó a Teudiselo ayudase a Agila a ser nombrado rey. La elección recaía de nuevo en un visigodo, después de una etapa de más de cuarenta años de monarcas ostrogodos. Y aunque es cierto que la convivencia entre visigodos y ostrogodos nunca dio motivos a conflictos y recelos, es probable que algunos miembros de la nobleza visigoda, que ocupaban altos puestos políticos y militares, mirasen con inquietud el deterioro del prestigio real visigodo y aprovechasen el asesinato del ostrogodo Teudiselo para elegir a un visigodo como su rey. El rey Agila tenía ante sí el enorme desafío de organizar territorialmente el reino, tratando de imponer el dominio visigodo sobre regiones, comarcas y ciudades hispanorromanas que estaban acostumbradas a gobernarse con poderes eclesiásticos, o entidades locales que se mantenían autónomas e independientes.

La resistencia de Córdoba En 550, al poco tiempo de su elevación al trono, se rebeló la ciudad de Córdoba, sin que sepamos muy bien los motivos del levantamiento. Dependemos en este aspecto de lo que San Isidoro informa y de la interpretación que hace, en este caso, de las fuentes que le suministraron la información sobre la sublevación. San Isidoro señala como motivos de la rebelión el insulto de Agila contra la ciudad de Córdoba al profanar la iglesia y el culto de su santo patrón, el mártir Acisclo.

294

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Al margen de la veracidad o falsedad de los hechos narrados por San Isidoro, no hay pruebas de que los visigodos, en aquellos momentos, cometieran actos de violencia contra los católicos. No parece, por tanto, que el motivo real de la sublevación fuese ese. Es más verosímil suponer que la población de Córdoba, que llevaba mucho tiempo acostumbrada a administrarse libremente, considerara penoso perder las ventajas de la libertad y tener que soportar el dominio que Agila trataba de imponerles. El rey visigodo sufrió una humillante derrota cuando intentó sofocar el levantamiento de la ciudad. Murió en combate, junto con su hijo, perdiendo también el grueso de su ejército y el tesoro real. Es muy significativa la noticia de la pérdida del tesoro, ya que pone de manifiesto que Agila llevaba consigo el tesoro real cuando condujo su ejército contra Córdoba, bien porque desconfiara de algunos nobles visigodos que quedaban atrás, o porque todavía no había elegido como capital del reino una ciudad fuerte y bien protegida. En cualquier caso, el rey Agila, sin recursos económicos y en medio de una situación sumamente comprometida, optó por retirarse a Mérida, capital de la provincia de Lusitania. La resistencia cordobesa había triunfado. De hecho, la ciudad de Córdoba no fue sometida a dominio visigodo hasta el año 572.

La sublevación de Atanagildo y la intervención de los bizantinos en Hispania El desastre de Córdoba y la pérdida del tesoro de los godos minó la posición política de Agila y le privó de muchos apoyos. El noble godo Atanagildo se sublevó contra él en el año 551. En la insurrección no colaboraron los cordobeses. Era un asunto interno de los godos, que encabezó Atanagildo con el apoyo de una parte de la nobleza visigoda. El sublevado fijó su residencia en Sevilla. Desde allí, se lanzó a la conquista del trono, sin lograr su objetivo de inmediato. Atanagildo, que se había embarcado demasiado alegremente en una aventura que ya no tenía retorno y de cuyo éxito comenzaba a dudar seriamente, solicitó la ayuda de Justiniano (Isid., Hist. Goth. 47). Conocía muy bien la política expansionista del emperador de Constantinopla. Sabía que Justiniano había aprovechado los conflictos dinásticos que destrozaban los reinos germanos del Mediterráneo occidental, para poner en marcha su proyecto de recuperación territorial. Pensaba que el destino le había deparado la honrosa misión de restablecer las antiguas fronteras del Imperio romano, liberando sus tierras del azote de gentes bárbaras y arrianas. Por

295

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

eso, no podía dejar pasar la oportunidad de intervenir en los asuntos de Hispania, sobre todo, si con ello proporcionaba mayor seguridad a las posesiones bizantinas del norte de África, para las que los visigodos, que ya habían enviado anteriormente expediciones contra Ceuta, eran enemigos potenciales. En respuesta a la petición de ayuda cursada por Atanagildo, Justiniano envió en el año 552 un pequeño ejército, que mandaba Félix Liberio, el patricio que cuarenta años antes había sido prefecto de las Galias. Las tropas de Atanagildo derrotaron al ejército de Agila, que había salido de Mérida y se dirigía a Sevilla en son de guerra. Siguieron tres años de luchas interminables sin que ninguno de los contendientes lograse superar al contrario. El ejército bizantino, que fue enviado a Hispania, ni ayudó ni castigó severamente a ninguno de los bandos contendientes, pero aprovechó su presencia en la Península para ocupar una amplia franja costera que tenía como plazas fuertes las ciudades de Medina Sidonia, Málaga y Cartagena. Las facciones contendientes se desangraban inútilmente en una lucha sin futuro ni provecho para los visigodos. En marzo del año 555, los partidarios de Agila, faltando a su juramento de fidelidad, según San Isidoro, asesinaron a su rey en la ciudad de Mérida.

EL REINADO DE ATANAGILDO (551/555-567) La muerte de Agila facilitó el reconocimiento de Atanagildo como rey de los godos por parte de la nobleza. De inmediato, pidió sin éxito la retirada de las tropas bizantinas de Hispania. Luchó contra ellos en varias ocasiones y ocupó algunas ciudades, pero no logró expulsarlos. La presencia bizantina en Hispania dio como resultado la constitución de la provincia imperial de Spania, que se extendía desde la desembocadura del Guadalete hasta la zona situada al norte de Cartagena, aunque su extensión fue cambiando a lo largo del tiempo, por efecto de las presiones visigodas. Suponía, de hecho, el control de los enclaves costeros más importantes de la Península. La corte de Constantinopla justificó su presencia en Hispania al amparo de un acuerdo suscrito entre Atanagildo y Justiniano, cuyo contenido se desconoce, pero posiblemente poco favorable a los intereses de los visigodos, dado que Atanagildo se vio forzado a suscribirlo en unas condiciones de extrema debilidad política y militar. La copia visigoda de ese tratado desapareció. Cuando cincuenta años después, Recaredo quiso conocer su contenido a través de los buenos oficios del papa Gregorio Magno, éste

296

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

le contestó por carta (epístola IX) que el ejemplar bizantino se había perdido en un incendio. Le exhortaba a que desistiera en su deseo de conocer los pormenores de ese tratado, pues no eran favorables a los visigodos. Era una «excusa piadosa» con la que el papa disfrazaba su negativa a notificarle el contenido del tratado en esos momentos.

Política interna y externa Atanagildo no logró echar a los bizantinos de Hispania. Tampoco consiguió imponer su control sobre algunas ciudades y comunidades locales de la Bética, cuyo espíritu de resistencia cobraba ahora nuevos bríos debido a la proximidad de las tropas bizantinas, herederas de los ideales romanos, que vigilaban los movimientos de los visigodos. La Crónica Caesaraugustana señala la captura de Sevilla por la fuerza y los reiterados fracasos ante los cordobeses. El continuo batallar contra bizantinos y contra comunidades hispanas autónomas acarreó enormes gastos, que debilitaron la maltrecha economía del reino visigodo. Tanto gasto inútil generó además una crisis financiera, que el monarca trató de frenar recurriendo a la emisión de monedas, imitaciones de antiguos sueldos y trientes. Pero las acuñaciones monetales no lograron atajar el desastre económico. El reino necesitaba disponer de más recursos. Los que tenía, disminuyeron todavía más cuando las dos hijas de Atanagildo, provistas de enormes dotes matrimoniales, marcharon a la Galia para casarse. Sobre el papel, los visigodos tenían muchas posibilidades para poder aumentar sus recursos, pero en el terreno de los hechos la realidad era otra, pues no podían acceder al control de los ingresos de aquellas ciudades y regiones de Hispania donde los miembros de la élite local y regional controlaban la gestión y la administración de esas entidades al margen de los visigodos. Pese a las dificultades internas del reino, Atanalgildo no descuidó la política exterior. Mantuvo relaciones diplomáticas con los francos, que también recelaban de la política expansionista que Justiniano estaba conduciendo en Italia, norte de África e Hispania. Como resultado de las relaciones diplomáticas iniciadas, el rey franco de Austrasia, Sigiberto I, envió emisarios a Toledo, convertida por Atanagildo en urbe regia, a pedir la mano de Brunequilda, hija del rey visigodo (año 566). Más tarde, su hermano Chilperico I de

297

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Neustrasia (561-584) siguió su ejemplo y solicitó la mano de Galswinta, otra hija de Atanagildo. Las nuevas desposadas tuvieron destinos muy diversos. Ambas abrazaron el catolicismo de sus maridos y se mostraron sumisas y obedientes a sus esposos. Pero Chilperico, aguijoneado por su antigua concubina, asesinó a su esposa, iniciando con ello un período de luchas sangrientas que ensombrecieron la dinastía merovingia. Venancio Fortunato recuerda en frases lapidarias los destinos de esas princesas: Toledo, ¡oh Galia!, te entregó dos torres gemelas: la primera permanece enhiesta, la segunda yace rota.

Liuva (568-571-573) Atanagildo murió por causas naturales en Toledo, en el año 568. Un hecho digno de atención, si se tiene en cuenta que, a lo largo de casi un siglo, la mayoría de los reyes de los visigodos fueron asesinados o murieron en combate. Tras la muerte de Atanagildo, siguió un período de cinco meses en el que el trono visigodo estuvo vacante, sin que se conozcan las causas. Es cierto que el rey había muerto sin herederos masculinos. Con su muerte, desaparecía su dinastía y se abría un período de discusión y componendas para elegir al nuevo monarca. Durante cinco meses, los magnates y nobles del reino fueron incapaces de llegar a un acuerdo para canalizar la elección del nuevo rey en favor de uno de ellos. Finalmente, en la ciudad de Narbona, donde se hallaban concentrados numerosos efectivos para defender la provincia y controlar los movimientos de los francos en la frontera, los nobles y altos cargos del ejército procedieron a la elección del nuevo rey en la persona de Liuva (568). Es posible que, después de cinco meses de dilación, el nombramiento del nuevo monarca tuviera que hacerse precipitadamente en territorio galo y no en Hispania, porque quizás se temiese un ataque de los francos. De hecho, en el año 569, las tropas de Sigiberto de Austrasia y Gontrán de Borgoña se movían por la zona de Arlés.

Coparticipación del poder con su hermano Leovigildo Cuando Liuva subió al trono, el reino visigodo mostraba síntomas de una gran debilidad. Las fronteras del reino estaban seriamente amenazadas por francos, suevos y bizantinos y, dentro de la Península, no solo había

298

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

muchas ciudades que se gobernaban de forma autónoma, sino incluso amplias regiones del norte estaban al margen del dominio visigodo. No había perspectivas de mejora inmediata, ya que la situación económica era calamitosa y apenas se disponía de recursos económicos para poner en pie grandes ejércitos con los que poder afrontar la situación. En el año 569, en medio de circunstancias tan adversas como las indicadas, Liuva tomó la audaz decisión de buscar la ayuda y colaboración de su hermano Leovigildo, una persona muy apreciada por la aristocracia hispana. Le nombró su sucesor hereditario y le entregó el gobierno de Hispania, reservándose para sí la Galia Narbonense y quizás también la Tarraconense. La coparticipación en el gobierno del reino (consortes regni) fue un arreglo político especial, que funcionó a plena satisfacción de los dos hermanos, especialmente cuando Leovigildo se casó con la reina Gosvinta, viuda de Atanagildo, y pasó a encabezar el clan nobiliario que se había formado en torno de la intrigante reina viuda. A la muerte de Liuva, en 571, según San Isidoro, y en 573, según la Crónica de Juan de Bíclaro, el reino visigodo volvió a quedar reunido bajo el mando de Leovigildo .

EL GRAN REINADO DE LEOVIGILDO (571/72-586) Liuva se había enfrentado inútilmente a los graves problemas que afectaban al reino visigodo. Leovigildo lo hará con contundencia y decisión. Sabía que los reinos crecían y se consolidaban por la fuerza de las armas. Era, ciertamente, un hecho de experiencia y una reflexión, recogida por San Isidoro en sus Etimologías (18,1), que los reinos se conseguían con la guerra y se ampliaban con las victorias. Y ante ese deseo de crecer territorialmente, consideraba que los pactos habidos entre pueblos solo tendrían validez mientras las potencias suscriptoras estuvieran dispuestas a respetarlos; en el caso contrario, era la guerra la que estaba llamada a decidir la cuestión. Y era evidente que Leovigildo había tomando la firme decisión de dirigir sus esfuerzos militares a apliar territorialmente su reino y a adquirir riquezas. San Isidoro lo afirma, finamente, en un pasaje (Hist. Goth., 49), en el que hace Figura 15. Tremmisis de Leovigildo. un breve resumen de los logros conseguidos por el

299

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

rey en su lucha contra los bizantinos, las ciudades rebeldes y las regiones insumisas: Leovigildo decidió ampliar su reino con la guerra y aumentar sus bienes. Poco después de las invasiones de los vándalos, alanos y suevos, muchas ciudades y algunas regiones hispanas comenzaron a funcionar de una manera autónoma, con intermitentes interferencias de la autoridad imperial romana, de los bárbaros invasores y de los visigodos. En la época de Leovigildo constituían un conglomerado de entidades políticas autónomas controladas por aristocracias locales y regionales, sin una estructura superior que las vinculara e integrara, como había sucedido bajo la autoridad unitaria de Roma, que tantas ventajas había aportado. Juan de Bíclaro justifica y legitima las acciones expansionistas de Leovigildo porque eran acciones dirigidas a la recuperación territorial, una vuelta a los antiguos límites que el reino tuvo anteriormente, pensando, quizás, en el referente del reinado de Eurico, del que Jordanes dijo, con cierta exageración, que tuvo ya con pleno derecho toda Hispania y la Galia (Get.,47). Se trataba de una justificación teórica. El proyecto de conseguir la unidad territorial de la Península bajo el poder central de los visigodos era una empresa susceptible de proporcionar enormes beneficios, pero chocaba con los temores de algunos visigodos y, sobre todo, con la resistencia de las regiones insumisas y la obstinación autonomista imperante en muchas ciudades. Pero estos inconvenientes no amedrentaron a Leovigildo, que estaba decidido a imponer su dominio sobre esas ciudades y regiones, que le aportarían dinero y tierras con las que podría aumentar sus clientelas y ganarse la fidelidad de los nobles.

Operaciones contra los bizantinos Las primeras operaciones militares visigodas fueron dirigidas contra los bizantinos. La coyuntura exterior favorecía a los visigodos, ya que los bizantinos pasaban por momentos difíciles. Después de las fulminantes conquistas conseguidas por los bizantinos, que Justiniano había sabido preparar inmovilizando en otros frentes a los enemigos más peligrosos por medio de pactos o comprando la paz, la expansión se paralizó. El nuevo emperador de Constantinopla, Justino II (565-578), se negó a proporcionar

300

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

las subvenciones acostumbradas a los pueblos que presionaban en las fronteras del Imperio. En el año 568, el rey lombardo Alboin, acompañado de grupos de sajones, suevos, ostrogodos y gépidos, condujo a su pueblo a Italia, donde ocupó Venecia, y la Liguria al año siguiente. Ante el empuje de los bárbaros, las defensas bizantinas en Italia se desmoronaron. También en el norte de África, el potencial militar de Bizancio era muy limitado. En el año 569, la Crónica de Juan de Bíclaro recuerda que Teodoro, el prefecto de África, fue muerto en una incursión bereber; y lo mismo sucedió en los dos años siguientes con los magistri militum Africae, Teoctisto y Amable. Las dificultades sufridas por los bizantinos en el norte de África estaban clamando por un nuevo diseño en la distribución estratégica de sus fuerzas militares, que no estaban en condiciones de distraer efectivos para ayudar a los bizantinos de Hispania, dependientes política y militarmente de África. Leovigildo aprovechó, en el año 570, estas condiciones favorables y comenzó su ofensiva contra los bizantinos. Conforme a la tradición de las expediciones visigodas, esperaba obtener un rico botín, pero, sobre todo, pretendía establecer en medio de la provincia bizantina de Hispania una cuña visigoda que rompiera en dos la provincia y entorpeciera las comunicaciones entra ambas partes, evitando que los bizantinos pudieran prestar ayudar a los cordobeses cuando fueran atacados. Sin respetar los tratados suscritos en fechas anteriores entre visigodos y bizantinos, Leovigildo llevó a cabo operaciones de saqueo, y destruyó algunos lugares de las comarcas de Baza y Málaga, para luego regresar a la capital del reino. No conquistó ninguna ciudad importante. Juan de Bíclaro (Chron. 51-52) dice que destruyó algunos loca (lugares secundarios) e Isidoro de Sevilla (Hist Goth., 49), que se apoderó de algunos castros (quaedam castra). El balance no era muy grande, pero sí indicativo, al haber arrebatado a los bizantinos territorios de la periferia de esas ciudades y, sobre todo, poder comprobar que el enemigo estaba ahora a la defensiva, sin capacidad real para lanzar una contraofensiva. Al año siguiente, Leovigildo, persistiendo tenazmente en su presión sobre Córdoba, cuya captura era el objetivo prioritario de las operaciones desarrolladas en la Bética, condujo sus tropas contra la fortísima ciudad de Asido (Medina Sidonia), que fue tomada de noche gracias a la complicidad de un tal Framidaneus. La ciudad fue sometida al dominio visigodo, después de ser ejecutados los soldados que se hallaban en ella.

301

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Conquista de Córdoba Tras las operaciones de aproximación y de aislamiento de Córdoba, necesarias para impedir que llegaran tropas y suministros en su ayuda, Leovigildo emprendió la conquista de la ciudad, que tuvo lugar durante la noche, al igual que había sucedido en la de Asido. La conquista de Córdoba facilitó la captura de muchas ciudades y fortalezas, como señala el Biclarense (Crónica a, 572, 2: multasque urbes et castella), y dio un vuelco a la situación. La región cordobesa tenía nuevos dueños. Hasta entonces, la campiña había estado controlada por ricos y poderosos terratenientes. Desde la desaparición del Imperio romano, ningún poder logró imponerse de forma permanente. El vacío que dejó la desaparecida estructura administrativa del Imperio de Occidente se llenó con algún tipo de organización política, que permitió a los grandes terratenientes continuar disfrutado de sus privilegios y de su modo de vida. Disponían de abundante mano de obra y de muchas tierras, cuya explotación les proporcionaba grandes excedentes, con los que podían garantizar su independencia. Sus esfuerzos para organizar la defensa de la región fueron muy grandes y se basaron en la utilización de los campesinos, que vivían y trabajaban en sus propiedades, hasta el punto que Leovigildo tuvo que matar a una gran cantidad de ellos, según el pasaje indicado del Biclarense (interfecta rusticorum multitudine). Con la conquista de Córdoba se ponía fin a dos décadas de rebeldía de la comarca. Leovigildo obtuvo un rico botín con el producto de los saqueos y recuperó lo que quedaba del tesoro real visigodo perdido por Agila. Con estos recursos podía planear nuevas campañas, sin la zozobra de no poder contar con los recursos necesarios.

Operaciones en la Oróspeda (año 577) En los años siguientes, Leovigildo desplegó su actividad militar en otros frentes peninsulares. Hasta pasados cinco años, en 577, no volvió a llevar su ofensiva a la parte meridional de la Península, en tierras próximas a la provincia bizantina. En el ínterin había muerto el rey Luvia (573), y toda Hispania y la Galia Narbonense pasaron a estar unificadas bajo el mando único de Leovigildo, que hizo partícipes de su reino (consortes regni) a sus hijos Hermenegildo y Recaredo.

302

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Probablemente, los visigodos conocían los éxitos y fracasos cosechados por los bizantinos en otros frentes. Sus éxitos habían sido muy limitados en el frente oriental y, ante la perspectiva del próximo vencimiento del tratado de paz de un año suscrito con los persas en 575, los bizantinos aumentaron sus efectivos. Luego, los persas arrancaron un nuevo tratado de paz de tres años, por el que recibían una subvención anual de 30.000 sólidos. Esta compra de la paz, que siempre resultaba más beneficiosa económicamente que el costo de una guerra, permitió a los bizantinos dirigir su atención a otras zonas del Imperio. En Italia, por ejemplo, las disputas surgidas entre los lombardos brindaban a los bizantinos la ocasión de consolidar sus posiciones y de ampliar el territorio. En 576 enviaron tropas al mando de Baduario, que fue derrotado por los lombardos. Los bizantinos estaban preparando el envío de refuerzos, que aliviaran la situación, cuando el rey de Armenia se sublevó, por lo que no pudieron enviar más tropas al frente occidental. Era evidente que Leovigildo no esperaba enfrentarse a una contraofensiva bizantina inmediata cuando decidió atacar la comarca de la Oróspeda, cuya localización exacta se desconoce, pero cuyo núcleo principal debió girar en torno a la Sierra de Cazorla. La comarca estaba controlada por aristócratas hispanorromanos, que aseguraban su independencia apoyados en lugares fortificados y en centros urbanos, sometidos por Leovigildo (Juan de Bíclaro, Crónica, a. 577, 2: civitates atque castella eiusdem provinciae). El monarca visigodo debió de esquilmar los territorios conquistados, pues el Biclarense recuerda que no mucho tiempo después (non multo post) se produjo un levantamiento del campesinado independiente, que exigió la dura intervención del ejército de Leovigildo. Con estas operaciones, el monarca visigodo lograba estrechar el cerco de la provincia bizantina de Hispania.

Operaciones en el norte Los primeros esfuerzos militares de Leovigildo tuvieron por escenario el sur de la Península (570 y 571) y coincidieron con el período en que ambos hermanos gobernaban conjuntamente. El fallecimiento de Liuva puso en manos de Leovigildo las tropas y recursos que aquél tenía. Tras la conquista de Córdoba (572), que no provocó ninguna reacción de parte de los bizantinos, Leovigildo pudo sin temor cambiar de escenario y dirigir su

303

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

esfuerzo militar hacia los frentes norteños. Era evidente que la proximidad de los suevos y de los grupos étnicos rebeldes a las tierras del valle del Ebro y del centro peninsular, de dominio visigodo, constituía un factor perturbador, que degeneraba en continuos conflictos. Precisamente, mientras las tropas visigodas estaban luchando en el sur de la Península, el rey suevo Mirón amplió su dominio territorial y atacó al pueblo de los ruccones (año 572), un grupo étnico independiente, próximo al reino suevo. Estas acciones contra los ruccones, que traducen un intento expansionista del reino suevo, no pasaron desapercibidas a Leovigildo, que trató de asegurar con firmeza las tierras que lindaban con su reino. Juan de Bíclaro dice en su Crónica que, en el año 573, Leovigildo, después de haber penetrado en la comarca de Sabaria, lanzó un ataque contra el pueblo indígena de los Sapos, que disfrutaban de una autonomía de hecho, logrando el sometimiento de la región. La coincidencia homofónica entre el río Sabor y la comarca de Sabaria, mencionada por las fuentes antiguas, hace suponer que ese pueblo se hallaba ubicado en la región bañada por el río Sabor, al oeste de la actual provincia de Zamora, una zona situada, posiblemente, en la periferia del reino suevo o en la franja fronteriza de los reinos visigodo y suevo.

Ataques en la zona de Cantabria y contra los aragenses Al año siguiente (574), los suevos respiraron aliviados. Leovigildo, en lugar de acosar las fronteras del reino suevo, dirigió sus ataques a la región de Cantabria, donde unos pervasores, posibles jefes indígenas cántabros, de identidad desconocida, estaban saqueando la comarca. Los mató, ocupó la ciudad de Amaya y se apoderó de sus riquezas. La Cantabria aludida en este pasaje es muy probable que sea la mencionada por San Braulio de Zaragoza en la Vida de San Emiliano. Se extendía por las tierras de Burgos y La Rioja, donde existe el topónimo Sierra de Cantabria (en la referencia de San Braulio, Cantabria parece que corresponde a una ciudad). La zona o la ciudad estaba gobernada por un senado de notables, que velaban por seguir disfrutando las cuotas de autonomía que tenía hasta esos momentos. El calificativo de pervasores que les aplica el Biclarense, quiere significar que los visigodos concebían sus acciones como actos de provocación y de hostilidad contra unos territorios considerados por los visigodos como propios.

304

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Balance de las conquistas Después de estas operaciones, Juan de Bíclaro dice refiriéndose al año 578: El rey Leovigildo, exterminados los tiranos de todas partes y vencidos los invasores de Hispania, y conseguida la tranquilidad, descansa con el pueblo y funda una ciudad en Celtiberia con el nombre de su hijo, que se llama Recópolis, que adornó con sólida construcción en las murallas y en los suburbios y concedió privilegios para el pueblo de la nueva ciudad. El pasaje es como un resumen de los éxitos alcanzados por Leovigildo, pero, además, sirve de testimonio para constatar que los visigodos consideraban a Hispania como una unidad geográfica, cuya soberanía les correspondía realmente, al margen de la diversidad de situaciones políticas que se daban en ella. Por eso, desde el punto de vista conceptual, las regiones y comunidades que habían pasado y las que pasarían a dominio visigodo no se consideraban como conquistadas, sino como reintegradas al reino. En ese contexto ideológico, cobra sentido el significado peyorativo que el Biclarense e Isidoro de Sevilla otorgan a la palabra «tirano», utilizada para designar a los que se apoderan del poder en algunos lugares por la fuerza o quienes hacen un mal uso de él, del mismo modo que el término pervasor, que Juan de Bíclaro utiliza en el pasaje en el que informa de la captura de Cantabria, se aplica al invasor y a quienes penetran en territorio ajeno por la fuerza. Entre estas dos expresiones, exterminados los tiranos de todas partes y vencidos los invasores de Hispania (extinctis undique tyrannis y pervasoribus Hipaniae superatis), quedan enmarcadas las operaciones militares dirigidas contra la Bastetania y Málaga, la toma de Asidonia y de Córdoba, la ocupación de Sabaria y Cantabria, la conquista de los Montes Aregenses, el acoso a las fronteras del reino suevo y el dominio de la Oróspeda. En definitiva, situaciones políticas singulares que se daban en unos territoFigura 16. Tremissis, rios considerados implícitamente como perteneanverso Leovigildo, cientes a la unidad política y geográfica del reino reverso Recópolis. Medida original: 16 mm. visigodo.

305

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Fundación de Recópolis (578) Después de estas luchas, Leovigildo, en el año 578, tomó un descanso en su duro batallar para atender a la construcción de una nueva ciudad, símbolo material de sus victorias y del prestigio del poder real, a la que bautizó con un nombre familiar. Es Juan de Bíclaro el que pone en relación la denominación de la nueva ciudad con el nombre de Recaredo, el hijo menor de Leovigildo: funda una ciudad que llama Recópolis, por el nombre de su hijo. Si esta relación fuese correcta, puesto que en esos momentos no existían enfrentamientos serios entre Recaredo y Hermenegildo, su primogénito, no se comprenden muy bien las razones que llevaron a Leovigildo a honrar a su hijo menor con esa dedicación toponímica, que, en cierta manera, lo ponía en una situación de preeminencia en la futura sucesión, en perjuicio de las justas aspiraciones de Hermenegildo. Pese a la relación establecida por Juan de Bíclaro entre Recópolis y Recaredo, que sigue pesando mucho en la historiografía moderna, algunos historiadores señalan que resulta muy extraño, tanto desde el punto de vista lingüístico como de procedimiento, que se utilice una forma reducida y sincopada, «Rec(ared)ópolis», para designar por vez primera a una ciudad nueva, en vez de «Recaredópolis», que hubiera sido el procedimiento usual, como lo fue en época romana y tardoimperial cuando se utilizaron nombres de personas para designar a nuevas ciudades, como Pompeio-polis, Pomp-elo, «ciudad de Pompeyo», Constantinopolis, «ciudad de Constantino», o Teodoricopolis, «ciudad de Teodorico». Los nombres de estas ciudades están formados por un radical, que recoge el onomástico de su fundador o el de la persona a la que se desea honrar, y un segundo elemento, polis (ciudad), o -elo (ilu=ciudad), de raigambre indígena equivalente. Algunos investigadores suponen que lo que se quería decir con el topónimo Recópolis era Rex-opolis, «la ciudad del rey».

La ofensiva en el norte peninsular La lucha contra los vascones Cuando Leovigildo tuvo conocimiento de la sublevación de su hijo, no pasó inmediatamente a la acción. En esos momentos, la sublevación de Her-

306

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

menegildo no representaba un peligro muy grave para la estabilidad del reino. Su potencial militar era todavía muy bajo, aunque esperaba aumentarlo sustancialmente con la ayuda solicitada a suevos, francos y bizantinos. Leovigildo intentó ganar tiempo y envió emisarios a su hijo con el encargo de iniciar negociaciones con vistas a lograr un acuerdo. Cuando su hijo se negó a entablar dichas negociaciones, el monarca visigodo envió una embajada a Chilperico, rey de Neustria, para arreglar el matrimonio de su hijo Recaredo con Rigunta, hija del rey franco. Sabía que el enfrentamiento con su hijo era inevitable y que tendría que desplazar su ejército al Sur para combatirlo. Pero antes de que eso sucediese, necesitaba contar con el apoyo de Chilperico y tener bajo control la frontera del norte peninsular. A tal efecto, atacó el territorio vascón, cuya población estaba acostumbrada a vivir libremente desde hacía tiempo. Es cierto que tropas suevas, visigodas y francas habían pisado tierras vasconas en diversas ocasiones. Lo hizo el rey suevo Requiario en el año 449, cuando regresó de la corte del visigodo Teodorico y saqueó las Vasconias (Hid., chron., 140, depraedatur Wasconias). Lo hicieron los francos en 541 y las tropas del general Teudisclo, que bloquearon los Pirineos. Pero se trataba de acciones aisladas, de controles territoriales esporádicos, que los vascones soportaban pasivamente para enseguida recuperar su modo de vida y su autonomía. El ataque de Leovigildo a los vascones peninsulares contó al otro lado de los Pirineos con la ayuda del rey Chilperico, quien por medio del dux Bladaste atacó a los vascones de Aquitania, aunque su ofensiva acabó en desastre, perdiendo parte de su ejército (G. de Tur., HF., VI, 12). La ofensiva de Leovigildo no se limitó a una operación de castigo con el fin de debilitar la fogosidad bélica de los vascones. Fue una operación de gran envergadura, que arrojó como resultado la ocupación de parte del territorio vascón y su protección mediante la fundación de una nueva ciudad, Victoriaco (¿VitoriaGasteiz o el pueblo alavés de Vitoriano?), como plaza fuerte para dar cobertura a las tierras meridionales vasconas sometidas al dominio visigodo y, al mismo tiempo, como cabeza de puente de futuras operaciones militares contra los vascones. Con la fundación de la nueva ciudad, el monarca visigodo se presentaba ante su pueblo, una vez más, como conquistador y fundador de ciudades, en consonancia con los grandes y gloriosos soberanos imperiales. Su nombre, Victoriacum o Victoriaco, conectaba con la idea de triunfo y de victoria, elemento propagandístico de mucho valor para la monarquía visigoda, que debía ser guerrera y triunfante. El tema aparecerá también en

307

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

algunas monedas acuñadas por el rey, en las que su figura va asociada a la leyenda victor o victoria. El ocaso y la anexión del reino suevo El cronista galaico Hidacio informa meticulosamente de los sucesos acaecidos en el reino suevo hasta el año 469. Luego, las noticias decrecen, precisamente en el período en el que tuvo lugar la progresiva integración de los suevos y de la población galaicoromana. Pero, en la segunda mitad del siglo VI, las noticias sobre el reino suevo son más abundantes. Un suceso importante que tuvo lugar en esa época fue la llegada al reino suevo, poco después del año 550, de san Martín de Dumio, un misionero panonio que consiguió la conversión del pueblo suevo a la fe católica. Su tarea evangelizadora estuvo acompañada del desarrollo de la vida monástica, la convocatoria de concilios y la reactivación de la vida cultural del reino. El cambio de creencias no produjo en la población tensiones sociales ni perturbaciones religiosas. Suevos y galaicorromanos llevaban mucho tiempo conviviendo juntos, sin que sus respectivas creencias religiosas, católica y arriana, fuesen la causa de querellas y de enfrentamientos sangrientos. Fueron, por el contrario, las desviaciones ideológicas dentro de la misma fe católica las que causaron cierta inquietud y preocupación. Es sintomático a este respecto que los padres conciliares asistentes al primer concilio de Braga, del año 561, se muestren mas preocupados por el priscilianismo y por los problemas que originaba su erradicación que por la pervivencia del arrianismo. Los suevos, por lo general, no desaprovecharon las ocasiones que tuvieron a su alcance para expandir su dominio. En el año 572, el rey suevo Mirón, molesto por las prácticas de trashumancia y las incursiones de saqueo de los ruccones sobre territorio suevo, buscó obstaculizar esas acciones, pero aprovechó la ocasión para ampliar los límites del reino suevo a expensas de ese pueblo indígena. Leovigildo adivinó la maniobra y, en la campaña militar del año 576, acosó deliberadamente las fronteras del reino suevo. Muy pronto, Leovigildo puso fin a su ofensiva y aceptó la propuesta de paz que le ofrecía el rey Mirón, bien porque la considerase ventajosa para los visigodos, bien porque entrase ya dentro de sus cálculos reabrir el frente meridional atacando la región de la Oróspeda, una vez arreglada la situación en la frontera sueva.

308

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Las operaciones de conquista lanzadas por los visigodos entre los años 575 y 576, en tierras próximas al reino, forzaron a los suevos a buscar alianzas exteriores. Gregorio de Tours (HF., V, 41) recuerda que el rey suevo Mirón envió a Gontrán de Borgoña una embajada, que fue interceptada por el rey Chilperico y retenida durante un año en París. Este mismo autor vuelve a reiterar que los suevos enviaron frecuentemente embajadores al rey Gontrán, cuyas naves atracaban en puertos suevos durante sus travesías. En 585, por ejemplo, cuando Leovigildo combatía en el noroeste peninsular, encontró allí naves merovingias, que saqueó, castigando a sus ocupantes. En los enfrentamientos entre Leovigildo y su hijo Hermenegildo, los suevos tuvieron una participación muy activa. Sabían que el rebelde contaba con apoyos externos y decidieron ponerse a su lado y arriesgar audazmente el futuro del reino en una operación que les devolviera el poder y el prestigio que tuvieron anteriormente. Mientras las tropas visigodas cercaban a Hermenegildo en Sevilla, el rey suevo Mirón marchó a la Bética en ayuda del rebelde. Juan de Bíclaro dice que el rey Mirón acabó allí sus días, aunque Gregorio de Tours hace un relato más amplio e indica que, cuando Leovigildo tuvo conocimiento de que Mirón venía a la cabeza de su ejército, le rodeó y le exigió el juramento de fidelidad. Se intercambiaron presentes entre ellos y luego Mirón regresó a su reino, donde enfermó y murió a los pocos días. (HF., VI, 43).

Los últimos días del reino suevo Le sucedió su hijo Eborico, que renovó con los visigodos el pacto de fidelidad en prevención de males mayores. Al año siguiente, fue depuesto por su cuñado Audeca y confinado en un monasterio. Audeca solo llegó a reinar un año, pues Leovigildo inició en el año 585 la ofensiva que acabó con el reino suevo. Destronó a Audeca, le obligó a tomar las órdenes presbiteriales y lo confinó en la ciudad de Beja, en la Lusitania meridional. Para no dar lugar a nuevos ensayos dinásticos, Leovigildo decidió la anexión del reino, convirtiéndolo en una provincia del visigodo. Hubo posteriormente una sublevación, encabezada por un tal Amalarico, pero fue rápidamente reprimida por las tropas de Leovigildo. En adelante, no hay noticias de insurrecciones ni de movimientos de protesta. Dejando al margen la supresión de la monarquía sueva, que pasaba a ser sustituida por la visigoda, las cosas permanecieron

309

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

como estaban. La estructura administrativa, que básicamente era la bajoimperial, no sufrió transformaciones radicales. Tampoco se produjeron graves enfrentamientos ni agitaciones religiosas cuando Leovigildo restableció el arrianismo como religión oficial de la nueva provincia. El rey no desmanteló la organización de la iglesia católica, sino que se limitó a colocar al lado una organización eclesiástica arriana. Ello fue suficiente para que la fe arriana renaciera de nuevo en tierras galaicas entre gentes de ascendencia sueva.

La rebelión de Hermenegildo Consortes regni y matrimonios En el año 573, Leovigildo había hecho partícipes de su reino a sus hijos Hermenegildo y Recaredo. Con esta decisión seguía una tradición imperial y, al mismo tiempo, aseguraba que la futura sucesión recayese en uno de los miembros de su familia. Esta asociación en el poder no supuso una ruptura de la unidad política del reino, ni otorgaba a los hijos del monarca unos territorios específicos en los que poder ejercer su poder y soberanía. Los hijos, aunque asociados al trono, estaban subordinados a su padre que era el que se preocupaba en última instancia del bienestar del reino y cuidaba de las relaciones exteriores mediante alianzas matrimoniales, que condujeron a la unión de sus hijos con princesas francas. En el año 579, casó a su hijo Hermanegildo con Ingunda, hermana de Childeberto II, rey Figura 17. Tremissis. Ermenegildi / regi a deo vita. de Austrasia. Más tarde, en el año 585, Recaredo se casó con Rigunta, hija de Chilperico I, rey de NeusMedida original: 20 mm. tria. El matrimonio de Hermenegildo con Ingunda, que consolidaba la posición del primogénito en la futura sucesión al trono, tenía tras de sí un trasfondo familiar interesante: Gosvinta, viuda de Atanagildo y esposa de Leovigildo, era, por efecto de su primer matrimonio, madre de Brunequilda, reina viuda de Austrasia, y abuela de Childerberto II y de Ingunda. Pero este matrimonio, que había sido concertado con la esperanza de fortalecer las relaciones francovisigodas y de asegurar la sucesión al trono

310

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

visigodo, se convirtió, por imponderables intereses políticos y débiles pretextos religiosos, en foco de problemas y de enfrentamientos familiares. La rebelión Tras la construcción de Recópolis y la celebración de sus decennalia, Leovigildo se encontraba en lo más alto de su poder. Sus triunfos y riquezas prestigiaban a una monarquía que había hecho de su fe arriana un elemento de identidad nacional. Había logrado la unidad de la mayor parte de la Península, y nada hacía pensar que el monarca temiera para un futuro inmediato un problema grave como el que le iba a plantear su propio hijo. El mismo año en el que Hermenegildo se casaba con Ingunda (año 579), su padre le entregó una provincia para que ejerciera en ella funciones de gobierno (I. Bicl, Chron., a. 579: provinciae partem ad regnandum tribuit), con mucha probabilidad, la Bética, ya que fijó su residencia en Sevilla. Era un territorio con grandes recursos materiales y humanos, donde habitaban muchas familias nobles hispanorromanas y visigodas y, además, limítrofe de la provincia bizantina. Resultaría, por tanto, muy extraño que Leovigildo hubiese entregado a su hijo una provincia de tal calibre si no hubiese confiado plenamente en él. El reino visigodo estaba en esos momentos aparentemente tranquilo. El Tesoro real abundaba en recursos, resultado en parte de la regulación de la Hacienda real, que se colocó bajo el control directo del rey. Otros recursos procedían de botines de guerra y de las expropiaciones de los bienes de algunos nobles, víctimas de la codicia del soberano, como recuerda San Isidoro (Hist. Goth., 51). Lógicamente, los nobles, que se sintieron perjudicados por las medidas económicas centralizadoras impuestas por Leovigildo, y los que sufrieron el atropello de las expropiaciones incubaron un resentimiento que en cualquier momento podía estallar. La ocasión llegó muy pronto. En ese mismo año (579), Hermenegildo se sublevó contra su padre. Son varias y dispares las fuentes que se refieren a esos acontecimientos, que giran básicamente en torno de la sublevación de Hermenegildo, su conversión al catolicismo y su muerte, dificultando su comprensión. Varias explicaciones, que se han dado a partir de algunos datos proporcionados por las fuentes de información, valoran el factor religioso como elemento decisivo en la sublevación de Hermenegildo, engrandecen la figura de la princesa Ingunda y la presentan como paladín de la fe cristiana, dispuesta

311

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

a sufrir por su fe las afrentas más dolorosas. Gregorio de Tours (HF, V, 38) recuerda que Ingunda, en su camino hacia Hispania, pasó por Agde. Allí Fronimio, obispo católico de la ciudad, la adoctrinó a fondo para que, cuando llegase a Hispania, no se convirtiese al arrianismo, lo que precisamente habría pretendido su abuela Gosvinta con todo tipo de argumentos. En términos reales, no cabe duda de que, para una joven de poco más de doce años, tan difícil era comprender la creencia arriana de que el Padre era desigual al Hijo, como la católica, que sostenía la igualdad entre ambos. Pero la princesa, obstinada en su fe católica, se resistió, negándose a una conversión interesada y útil a la familia reinante, como hicieron las princesas visigodas arrianas (entre ellas su madre) cuando se casaron con príncipes francos católicos. Ante el empecinamiento religioso que mostraba Ingunda, su abuela la maltrató físicamente y la obligó a recibir el bautismo arriano. En las explicaciones en las que se resalta el factor religioso de la conversión como raíz de la sublevación, se considera que Hermenegildo, por influencia de su esposa y del clérigo san Leandro, se convirtió al catolicismo. Se piensa que esta conversión fue interpretada como una traición contra el rey, que defendía la fe arriana de su pueblo, dando lugar a la guerra subsiguiente. Pero lo cierto es que la sublevación se produjo en 579, mientras que la conversión no pudo haber tenido lugar antes del 582, pues hasta esa fecha el obispo de Sevilla san Leandro no tuvo ocasión de desempeñar el papel que se le atribuye en la conversión de Hermenegildo, ya que por entonces no se encontraba en la zona. La conversión, por tanto, de san Hermenegildo fue un hecho posterior a la sublevación Pero al margen de esta explicación de contenido religioso, no puede perderse de vista que el resentimiento de algunos nobles por motivos económicos se sumó al factor político. Juan de Bíclaro recuerda que Hermenegildo se sublevó por instigación de la reina Gosvinta (factione Gosvinthae reginae) y califica su acción como tiranía, para quitar legitimidad a su usurpación del poder. La probable colaboración de Gosvinta en el levantamiento se interpreta como un intento de mantener la preeminencia del primogénito, Hermenegildo, sobre su hermano, Recaredo, en la idea de que su envío a la Bética ad regnandum habría sido una treta para alejarlo de Toledo y favorecer de esta manera los intereses de Recaredo. En tales circunstancias, se sublevó contra su padre para recuperar su preeminencia en la sucesión, apoyado por la facción de la reina Gosvinta. Sorprende, por tanto, la importancia que algunas fuentes históricas conceden al factor religioso como ele-

312

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

mento decisivo de la sublevación. En modo alguno está claro que la jerarquía religiosa católica se pusiese toda ella del lado de la insurrección. Es cierto que algunos obispos, como san Leandro de Sevilla y Fronimio de Agde, fueron amigos del sublevado, mientras otros muchos jerarcas católicos se mantuvieron neutrales o apoyaron a Leovigildo. Pero, a veces, los autores antiguos no solo son tendenciosos en la descripción de los hechos, sino que se mueven por emociones. En este sentido, la conversión de Hermengildo y, sobre todo, su trágica muerte conmocionaron a autores ajenos al reino visigodo, como Gregorio de Tours y el papa Gregorio Magno, que enaltecen al príncipe católico y lo proclaman mártir de la fe y víctima de la intransigencia de su padre. Esta opinión, a cuya difusión contribuyó la fama de los Diálogos de Gregorio Magno, se propagó mucho en el siglo VII. Autores hispanos y a la vez católicos, como san Isidoro o Juan de Bíclaro —poco sospechoso este último por haber sido acosado y desterrado por Leovigildo—, consideran que la insurrección de Hermenegildo no fue otra cosa que un intento de usurpar el trono. Tirano y tiranía son los términos utilizados por estos autores, y el contenido semántico que tienen se sitúa de lleno en el terreno de la ilegalidad política.

La lucha de padre e hijo La rebelión de Hermenegildo ponía en entredicho la autoridad del rey de Toledo, acarreaba la ruptura de la concordia, que hasta entonces había presidido las relaciones político-jurídicas de los consortes regni, y pretendía constituir un reino independiente en el sur de la Península, con una numerosa población fuertemente romanizada y católica. La insurrección se extendió rápidamente por las tierras de la Bética y del sur de Lusitania, prendiendo en ciudades como Mérida, Itálica, Sevilla y Córdoba, que se sumaron a la rebelión más con la esperanza de recuperar la pasada autonomía que por simpatías con la causa del sublevado. La rebelión de Hermenegildo fue uno de los episodios más trágicos que convulsionaron el reinado de Leovigildo, pero se trataba, en definitiva, de un asunto interno, que afectaba fundamentalmente a los godos, aunque en él se vieran implicados también los grandes propietarios hispanorromanos, perjudicados económicamente con el control político y económico de los visigodos en la región. La rebelión de Hermenegildo, todavía arriano, estalló en el invierno del año 579. Se proclamó rey en Sevilla y acuñó en esa ciudad monedas a su

313

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

nombre, que llevaban en el anverso la inscripción Ermenegildus rex y en el reverso, incliti regi o regi a Deo vita. Asumió titulaciones tardoimperiales propias de la realeza y utilizó en las monedas y en las inscripciones el factor religioso como medio propagandístico. Una inscripción proveniente de Alcalá de Guadaira, fechada en el segundo año de su reinado (582) y correspondiente a un edificio religioso, alude interesadamente al sentimiento religioso católico y al tema de la persecución de su padre: en el nombre del Señor, en el feliz segundo año del reino de nuestro señor el rey Ermenegildo, que es perseguido por su padre y señor, el rey Leovigildo, en la ciudad de Sevilla… (J. Vives, 364). Cualesquiera que hayan sido los motivos de la sublevación, Leovigildo no la consideró muy peligrosa en esos momentos, ya que durante tres años se mantuvo a la expectativa, sin conducir las tropas a la Bética para enfrentarse a su hijo; por el contrario, en el año 581, llevó su ejército contra los vascones, mientras esperaba alcanzar un arreglo con su hijo, que tampoco intentó ampliar su zona de dominio a expensas del reino de su padre. Pero, en cambio, buscó la alianza con los suevos, francos y bizantinos. En cierta manera, era de sumo interés para todos ellos que el reino visigodo se precipitase en un período de debilidad y de decadencia, después de los éxitos tan espectaculares que, en tan poco tiempo, había cosechado Leovigildo, al recuperar algunos territorios que sus antecesores habían perdido. Es probable que durante ese período de tensa paz entre padre e hijo, Hermenegildo haya utilizado en sus relaciones con los bizantinos los buenos oficios de San Leandro, que había regresado de Constantinopla en 580 y participó activamente en la conversión de Hermenegildo en el año 582.

Estalla la guerra entre padre e hijo Pero pasados los tres años de desencuentros pacíficos entre padre e hijo, los acontecimientos se precipitaron. Leovigildo pasó al ataque contra su hijo en el año 582, precisamente en el año que tuvo lugar la conversión de Hermenegildo. Algo debió de influir esta conversión de su hijo en la decisión, pero quizás tuviera mayor peso la sospecha de que los bizantinos, que se habían inmiscuido en la sublevación, pudieran estar preparando una expedición, tomando como cabeza de puente sus instalaciones militares en la Península.

314

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Leovigildo movilizó en 582 un gran ejército. Al año siguiente, tomó Mérida, ocupó Itálica y asedió Sevilla, donde Hermenegildo se aprestó a la defensa, situando a 300 hombres en el castro de Osser (San Juan de Aznalfarache), que Leovigildo atacó con todas sus fuerzas y destruyó. Leovigildo impidió por vía diplomática la posible ayuda franca, compró con treinta mil sueldos la retirada de la ayuda bizantina y los suevos de Mirón dejaron al sublevado a su suerte. Leovigildo continuó con el asedio de Sevilla y contrarrestó la política desarrollada por Hermenegildo en la Bética, fortificando Itálica y acuñando en esa ciudad monedas, que llevaban en el anverso la leyenda Pius Leovigildus Rex y en el reverso, Cum Deo Italica. El cerco de Sevilla se fue estrechando y acabó por ser tomada en 584, junto con otras ciudades y plazas fuertes que el Biclarense no menciona. Previamente, Hermenegildo había salido de la ciudad, refugiandose en Córdoba. Allí fue capturado en el año 584 y desterrado, primero, a Valencia y, luego, a Tarragona, donde murió en 585 a manos de un tal Sisberto, que, tiempo después, fue ejecutado por orden de Recaredo. Leovigildo no mandó ejecutar a Hermenegildo, no obstante, es posible que se hiciese con el conocimiento de Recaredo. San Isidoro de Sevilla y el Biclarense no contemplan esta posibilidad, probablemente porque para estos autores, de origen hispano y de fe católica, el protagonismo asumido o concedido a Hermenegildo con su rebelión, así como su conversión al catolicismo y muerte en circunstancias extrañas, oscurecían la figura de su hermano Recaredo, el primer godo que convirtió al catolicismo en la religión oficial del reino. Además, la inestabilidad política creada por la sublevación —algo que solo podía beneficiar a los enemigos del reino visigodo—era motivo suficiente para que estos autores no consideraran a Hermenegildo como un mártir de la fe, sino como tirano y usurpador. Después de su victoria, Leovigildo acuñó moneda en Sevilla y en Córdoba con clara intencionalidad propagandística. Las primeras llevaban la inscripción con la ayuda de Dios obtuve Sevilla (cum Deo optinuit Hispalis), extendiendo de forma clara y contundente el mensaje de que era Dios el que le había otorgado la victoria e implícitamente se la había negado a Hermenegildo. Las monedas de Córdoba portaban la leyenda obtuve Córdoba por dos veces (Corduba bis optinuit), un mensaje arrogante, al haber conquistado en dos ocasiones la ciudad que abanderaba las aspiraciones autonomistas. También en esta ocasión enviaba el mensaje de que era Dios quien le había ayudado a conseguirlo: cum Deo optivuit.

315

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

La política religiosa de Leovigildo Antes de Leovigildo, la Península Ibérica constituía un conglomerado de entidades políticas, credos y culturas diversas, que alimentaron los particularismos regionales y locales. Pero al mismo tiempo, esa diversidad de credos y culturas fue el caldo de cultivo en el que floreció la tolerancia religiosa. Los visigodos eran arrianos desde el siglo IV, y el arrianismo, fides Gothica, formaba parte de su identidad nacional. Por el contrario, la gran mayoría de la población galorromana e hispanorromana era católica, y la fe católica era signo de distinción, al menos, aunque no de identidad étnica. Los creyentes de ambas religiones convivieron pacíficamente. Incluso hubo miembros de la nobleza goda, residentes en las grandes ciudades, que se convirtieron al catolicismo y llegaron a ocupar altos cargos religiosos, contribuyendo de esta forma a difuminar la distinción étnicoreligiosa entre romanocatólicos y godoarrianos. Leovigildo, que consideraba que su poder procedía de Dios, gobernaba legítimamente sobre dos sectores poblacionales étnica y religiosamente diferentes. Hasta ese momento, la dualidad religiosa era la consecuencia lógica del dualismo étnico y político del reino, en el que los altos cargos estaban ocupados, por lo general, por godos arrianos. Pero a la unidad política y geográfica le faltaba la unidad religiosa, que era la que daba fuerza y poder a la unidad política y territorial del reino. El poder único y soberano de Leovigildo, que alcanzaba en su unidad a todas las tierras y gentes del reino, topaba en su ejercicio con un poder espiritual ajeno a su propia creencia y a la de la clase dirigente goda. No es extraño, por tanto, que considerase de suma utilidad asentar la unidad nacional y política del reino sobre los fundamentos de la unidad confesional. Pudo hacerlo con la religión católica, que era la que practicaba la gran mayoría de sus súbditos, pero eligió la fe arriana. Como buen estadista que era, sabía que no podía aplicarla a la fuerza, pues con ello hubiese desestabilizado el reino y alterado la paz social. Pero, en cambio, podía ayudar a su difusión favoreciendo la implantación de la iglesia arriana por todo el reino, facilitando el regreso al redil de los godos convertidos al catolicismo e incentivando las conversiones católicas al arrianismo. En este sentido, Leovigildo hizo grandes esfuerzos en propagar territorialmente la iglesia góticoarriana, que tradicionalmente había estado vinculada al ejército y a la nobleza goda. Estableció sedes episcopales arria-

316

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

nas en diversos lugares. Prefería que dichas sedes estuvieran en ciudades que contaran con asentamientos militares y civiles godos; pero no evitaba la creación de sedes episcopales arrianas en ciudades donde ya existiesen obispos católicos, si en ellas había población goda. Así sucedió en Mérida, ciudad con un antiguo e importante asentamiento godo, que tenía como obispo católico a un godo llamado Masona. En este caso, Leovigildo nombró obispo arriano de la ciudad a otro godo denominado Sunna. Ambas iglesias, arriana y católica, se hacían la competencia en el reino con estructuras organizativas muy similares, pues ambas creencias provenían del mismo tronco, puesto que el arrianismo era una forma derivada de la fe cristiana. Las dos iglesias tenían sus obispos, sacerdotes y diáconos, se reunían en asambleas conciliares y realizaban prácticas litúrgicas similares, aunque la liturgia arriana se realizaba de noche, utilizaba el godo en lugar del latín y celebraba el bautismo por el rito de la triple inmersión.

El sínodo arriano de Toledo Al poco de enterarse de la sublevación de su hijo, Leovigildo reunió en Toledo, en el año 580, un sínodo arriano, con el cometido de facilitar a los católicos el camino de la conversión al arrianismo, rebajando los obstáculos disciplinares y modificando sensiblemente la doctrina arriana. A diferencia de la doctrina teológica anterior respecto a la Divina Trinidad, en la que solo el Padre era Uno y Eterno, el Hijo procedía del Padre y el Espíritu Santo, a su vez, provenía del Hijo, se propuso un arrianismo reformado, cercano a la herejía macedonista, que aceptaba la igualdad y la coeternidad del Padre y el Hijo, manteniendo, no obstante, la desigualdad del Espíritu Santo. Se estableció también que los católicos convertidos al arrianismo quedaran dispensados de la obligatoriedad de rebautizarse por el rito arriano de la triple inmersión. Esta exigencia quedaba sustituida por la imposición de manos como signo de purificación, la prescripción de la comunión y el dar gloria al Padre, por el Hijo en el Espíritu Santo. Después de la celebración del concilio, los arrianos modificaron sus actitudes respecto a las iglesias de los católicos y a las reliquias, hecho que desconcertó mucho a los observadores extranjeros, que lo calificaron de fraude, sin entrar en el meollo de la cuestión. Cuando los embajadores francos, Ansovaldo y Domegiselo, que habían estado en Hispania realizando su gestión diplomática, volvieron a la Galia en el año 582, fueron enseguida a informar a Gregorio

317

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

de Tours (HF., VI, 18) sobre la situación religiosa existente en el reino visigodo, indicando que el rey Leovigildo fingía rezar en las iglesias católicas y en los sepulcros de los mártires. La nueva postura de los arrianos respecto a las reliquias de los mártires, que incorporaron a su culto, explica el tormentoso asunto de la disputa entre católicos y arrianos por hacerse con la túnica de santa Eulalia de Mérida.

¿Persecución contra los católicos? Leovigildo protegía a la iglesia arriana y fue tolerante, por lo general, con los católicos, aunque algunos episodios pudieran considerarse como persecución larvada, explicable más por razones políticas de castigo contra la resistencia a la autoridad o por sospechas de colaboración con potencias extrajeras que por estrictas motivaciones religiosas. En algunos casos, incluso tuvo arranques de generosidad y de justicia con los católicos. Hacia el año 572, por ejemplo, permitió la instalación en Hispania del abad africano Donato, quien, huyendo de los saqueos de los bereberes de África, llegó a la Península con todos los monjes y libros. Y cuando se enteró que sus tropas, durante la guerra contra su hijo, habían dado muerte al abad del monasterio de San Martín (entre Sagunto y Cartagena) y se habían apoderado de sus riquezas, ordenó de inmediato que todo lo robado fuera devuelto al monasterio. Ciertamente, el ambiente religioso del reino era de protección al arrianismo, pero también de pacífica tolerancia con los demás credos, que, a veces, no era valorada por los demás en su justa medida. Agila, enviado en el año 580 por Leovigildo como emisario ante Chilperico para neutralizar el probable apoyo franco al rebelde Hermenegildo, reprochó a Gregorio de Tours que los católicos blasfemasen contra la doctrina de los demás, mientras los arrianos no condenan las creencias de los otros, paganos o católicos (HF., V, 43). Pero es cierto también que en las fuentes aparecen opiniones discrepantes sobre el modo utilizado por Leovigildo para conseguir conversiones al arrianismo, después de las reformas del concilio arriano del año 580. No sabemos el efecto real que la reforma religiosa arriana produjo en la población católica del reino, pues de forma concreta solo se documenta la conversión de un obispo católico, Vicente de Zaragoza. Las conversiones debieron ser bastantes. San Isidoro (Hist. Goth., 50) señala que muchas se lograron con amenazas y otras, compradas con oro y riquezas; pero Juan

318

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

de Bíclaro (a. 580), contemporáneo de los hechos y castigado él mismo por Leovigildo, minimiza la opinión de que el arrianismo fuese impuesto por la violencia e indica que las reformas arrianas engañaron a muchos católicos que se pasaron al dogma arriano, más por propio deseo que por imposición. Isidoro de Sevilla no se para únicamente en el hecho de que muchas conversiones se lograron con amenazas, sino que indica que el rey promovió la persecución contra los católicos (in catholicos persecutione commota), desterrando obispos y aboliendo las rentas y privilegios que tenía la iglesia católica. Hubo, ciertamente, destierros de algunos prelados, pero estos exilios se produjeron más por motivos políticos que religiosos. La mayoría de los casos guardan relación con el conflicto militar y político originado por la sublevación de su hijo. Fronimio, el intrigante obispo de Agde, huyó al reino franco en el año 580, una vez que recibió el soplo interesado de que el rey proyectaba asesinarle. Si fuera verdad el soplo, no dejaría de ser extraño que una noticia de ese calibre estuviese al alcance de cualquiera. Por otra parte, la marcha de san Leandro fuera del reino visigodo fue un alejamiento voluntario, no una condena o expulsión ordenada por Leovigildo. Juan de Bíclaro y Masona, dos religiosos de origen godo, fueron desterrados por orden de Leovigildo, el uno, a Barcelona, y el otro, confinado en un monasterio. El exilio de Juan de Bíclaro, ocurrido en el año 578, se considera resultado de las represalias tomadas por el rey contra los godos convertidos al catolicismo. Pero son casos de confinamiento, destierro y pérdida de privilegios, no de persecución sangrienta. En este sentido, únicamente se conoce el caso de un clérigo galo, anónimo, torturado y expulsado del reino, quizás por motivos políticos y no religiosos.

El asunto de Masona Las relaciones de Leovigildo con el obispo católico de Mérida abarcan el período comprendido entre el año 582 y 586. El rey hizo todo lo posible por conseguir que Masona abrazase la fe arriana, como sucedió, por ejemplo, con el obispo Vicente de Zaragoza en una situación similar. De nada sirvieron las presiones y promesa de regalos. Masona permaneció firme en su fe. Entonces, Leovigildo estudió la manera de consolidar el arrianismo en la ciudad de Mérida, que contaba con una comunidad goda importante, y nombró a Sunna obispo arriano de esa ciudad. Con el nombramiento de

319

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

este obispo, la comunidad arriana de Mérida aumentó considerablemente el número de adeptos, razón por la cual el rey entregó a los arrianos iglesias que pertenecían a los católicos o bien aquellas, anteriormente arrianas, que Hermenegildo había entregado a los católicos. Ambas suposiciones son probables. En medio de la disputa por el control de algunas iglesias, el obispo arriano Sunna pidió al rey que le concediera la basílica de Santa Eulalia, donde la santa mártir estaba enterrada. Solicitaba, además, la entrega de su túnica. El rey procedió con cautela, ya que el asunto incidía de nuevo en un tema religioso, que enmascaraba, realmente, la lucha soterrada por el control del poder local de Mérida. El monarca nombró una comisión, a la que encargó la tarea de determinar la comunidad religiosa que tenía mayores derechos sobre la basílica de Santa Eulalia. La comisión dictaminó la entrega de la iglesia a los católicos. Para resolver la disputa de la túnica de Santa Eulalia, Leovigildo utilizó un procedimiento distinto. Llamó a Masona a Toledo y, una vez allí, le ordenó que entregase la túnica de la Santa a una iglesia arriana de la capital del reino. El obispo se negó y, por esta razón, fue condenado al exilio. El poder de Leovigildo era muy grande e intentaba ponerlo de manifiesto en todas las facetas de la vida política. De esta forma, lo político se hacía religioso y lo religioso, político. Masona fue condenado al exilio no porque fuese un godo convertido al catolicismo, sino porque se había negado a cumplir una orden real. Su desobediencia y su resistencia al rey eran un mal ejem plo, además, podía servir para animar a las comunidades locales a atrincherarse tras el escudo de sus instituciones y poderes locales en detrimento de la autoridad real, que aspiraba a controlarlos de una forma efectiva en beneficio del reino. Nunca como hasta entonces el poder estatal se entrometió tanto en los asuntos locales, ni intervino con tanta decisión en las disputas religiosas. Nada era ya como antes. El monarca tenía un poder fuerte y consolidado y deseaba imponerlo en todas las esferas del reino.

El prestigio de la monarquía Cuando Leovigildo subió al trono, el reino era un cosmos desordenado. En muy poco tiempo, el panorama era bien distinto: se habían conquistado nuevos territorios, las revueltas internas se apagaron, las ciudades rebel-

320

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

des fueron sometidas, el reino suevo fue anexionado y los bizantinos obligados a luchar a la defensiva. El reino, como recuerda el Biclarense, fue devuelto ad pristinos limites. Solo un poder real fuerte y poderoso podía lograr esas hazañas. Y ese prestigio del poder real procuró el rey realzarlo también por otros medios. Adoptó el ceremonial pomposo de los emperadores bizantinos, abandonando las vestiduras vulgares de sus predecesores, cubrió su cuerpo con ricos vestidos, ciñó diadema y se sentó majestuosamente en un trono espléndido. Esos complementos externos suntuosos y el calculado distanciamiento que adoptó en el trato con sus súbditos proporcionaron a la realeza un cierto halo mágico. Las acuñaciones monetales sirvieron también para ensalzar el prestigio de la monarquía. Entre los años 575 y 577, Leovigildo comenzó la acuñación de tremises de oro, que llevaban ya el nombre del monarca. En las nuevas monedas aparecía el busto del rey godo portando diadema y vestido regio. Leovigildo tuvo especial interés en que la monarquía, que había ennoblecido con tanto esfuerzo y trabajo, quedara vinculada a los miembros de su familia. Por eso, designó a sus hijos Hermenegildo y Recaredo consortes regni, sin entrega de territorios y en situación de subordinación respecto a él.

Obra legislativa En materia legislativa Leovigildo pretendió adaptar las leyes existentes a las nuevas circunstancias históricas y sociales. La ley que prohibía los matrimonios mixtos entre godos e hispanorromanos, cuyo precedente estaba en la legislación de los emperadores romanos Valentiniano y Valente (C. Th., 3, 14, 1), era un ejemplo de la continuación temporal de una prohibición establecida en su momento para mantener las barreras de separación étnico-sociales. También la Iglesia impuso la prohibición de los matrimonios mixtos por motivos religiosos, como muestra uno de los cánones del Concilio de Elvira, que prohibía a las jóvenes unirse en matrimonio con heréticos. En época de Leovigildo, el mantenimiento de esta ley era un despropósito. Las transgresiones por motivos de amor o por conveniencia socioeconómica eran muy frecuentes. El propio monarca Teudis se casó con una dama hispanorromana y utilizó las riquezas de su mujer en beneficio propio. La supresión de esta ley no se debió, por tanto, a elevados ideales igualitarios; simplemente, había caído en desuso.

321

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

La supresión de esta ley entraba dentro del conjunto de medidas legales emprendidas por Leovigildo, que tenían como objetivo final, según señala San Isidoro, corregir las leyes defectuosas, abolir las que habían caído en desuso e incorporar otras nuevas y necesarias. La recopilación de leyes realizada por Leovigildo, denominada convencionalmente Codex Revisus (Código Revisado), no ha llegado hasta nosotros. No obstante, un número muy importante de sus disposiciones fueron incorporadas al Código de Recesvinto con el calificativo de antiquae.

Riqueza y organización del reino Leovigildo hizo más que ningún otro monarca anterior para que el reino dispusiese de muchas propiedades y riquezas, que crecían sin cesar conforme se conquistaban nuevos territorios y ciudades que había escapado hasta entonces al dominio visigodo. Otras propiedades acabaron en manos de la Hacienda real a través de las confiscaciones. San Isidoro acusa a Leovigildo de confiscar los bienes de los particulares, apropiarse de las rentas de la Iglesia y usurpar sus privilegios, pero son más bien medidas antinobiliarias, adoptadas por el monarca para debilitar a sus oponentes, fortalecer la institución monárquica y, al mismo tiempo, obtener beneficios. Con las medidas económicas realizadas, la Hacienda real dispuso de abundantes recursos económicos que el rey debía conocer, controlar y administrar. También en este aspecto, por tanto, el reino necesitaba que el sistema administrativo se adaptase a las nuevas circunstancias. En Toledo estaba la Sede regia, núcleo vital de la estructura político-administrativa y del aparato burocrático, aunque el volumen administrativo controlado por las capitales de las provincias era todavía muy importante. Las circunscripciones provinciales estaban administradas por el rector provinciae en lo civil y por el dux exercitus provinciae en lo militar.

CRONOLOGÍA

322

395

Alarico I es elegido rey de los visigodos.

406

Vándalos, alanos y suevos cruzan el Rin; sublevación en Britania.

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

406-409 Los bárbaros saquean la Galia. 407

Las tropas de Britania eligen emperador a Constantino III; traslado de las tropas a la Galia y ocupación de Hispania.

409

Vándalos, alanos y suevos pasan los Pirineos.

410

Insurrección del ejército en Hispania contra Constantino III.

411

Los vándalos, alanos y suevos se establecen en Hispania como federados.

415

Los visigodos se apoderan de Barcelona.

417

Lucha de los visigodos en Hispania a favor de Roma.

418

Mediante un tratado los visigodos se establecen en Aquitania y crean el reino de Tolosa.

418-429 Los vándalos asdingos son el poder dominante en Hispania. 422

El ejército vándalo derrota a los romanos en el sur de Hispania.

429

Los vándalos pasan a África y crean un reino.

430-456 A excepción de la Tarraconense, dominio suevo de Hispania. 456

El visigodo Teodorico II derrota a los suevos de Hispania.

466-484 Reinado de Eurico; conquista de Hispania y publicación del Codex Euricanus. 484-507 Reinado de Alarico II. 494

Noticias del establecimiento visigodo en la Península.

497

Noticias del establecimiento visigodo en la Península.

506

Concilio de Agde y publicación del Breviario de Alarico.

507

Batalla de Vouillé. Pérdida de la mayoría de los territorios visigodos de las Galias a manos de los francos.

507-510 Reinado de Gesaleico. 510-526 Reinado de Amalarico, bajo la regencia de Teodorico. 513-514 Muerte de Eutarico, casado con Amalasunta, hija de Teodorico.

323

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

526-531 Amalarico, monarca independiente. 531

II Concilio de Toledo. Ataque franco a la Septimania y derrota de Amalarico.

531-548 Reinado de Teudis. 548-549 Reinado de Teudiselo. 549-555 Reinado de Agila. 550

Ataque de las tropas visigodas de Agila a la ciudad de Córdoba.

551

Rebelión de Atanagildo contra Agila e intervención bizantina.

555

Asesinato de Agila en Mérida.

555-568 Reinado de Atanagildo. 561

I Concilio de Braga y reino católico suevo por influencia de San Martín de Braga.

567-568 Reinado de Liuva I. 569-586 Reinado de Leovigildo. 570

Ataques visigodos a las regiones bizantinas de la Bastetania y Málaga.

571

Ocupación visigoda de la ciudad de Asidona.

572

Ocupación visigoda de Córdoba.

573-579 Ataques a las autonomías locales y contra los pueblos del norte. 578

Fundación de la ciudad de Recópolis.

579-583 Período de la revuelta de Hermenegildo. 580

Celebración del sínodo arriano de Toledo.

582-586 Tensiones con Masona, obispo de Mérida. 585

324

Destrucción y anexión del reino suevo.

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

BIBLIOGRAFÍA ALONSO CAMPOS, J. I.: «Sunna, Masona y Nepopis. Las luchas religiosas durante la dinastía de Leovigildo», en Los Visigodos. Historia y Civilización. Antigüedad y Cristianismo 3, 1987, pp. 151-159. ARCE, J.: «Los vándalos en Hispania (409-429)», AnTard 10, 2002, pp. 75-85. —«The enigmatic fifth century in Hispania: some historical problems» en H. W. GOETZ, J. JÖRG y W. POHL (eds.), Regna and Gentes, The Relationship between Late Antique and Early Medieval Peoples and Kingdoms in the Transformation of the Roman Word, Leiden, 2003, pp. 135-157. AZZARA, C.: Las invasiones bárbaras, Granada-Valencia, 2005. BACHRACH, B. S.: A History of the Alans in the West, from their First Appearance in the Sources of Classical Antiquity Through the Early Middle Ages, Minneapolis, 1973. BURNS, T. S.: «The Settlement of 418,» en J. F. DRINKWATER y H. ELTON, Fifth century Gaul: a Crisis of Identity?, Cambridge, 1992, pp. 49-63. —Barbarians within the Gates of Rome: A Study of Roman Military Policy and the Barbarians ca. 375-425 A.D. Bloomington, 1994. CARR, K. E.: Vandals to Visigoths: Rural Settlement Patterns in Early Medieval Spain, Ann Arbor, 2002. COLLINS, R. H. J.: «Mérida and Toledo: 550-585», en JAMES, E. (ed.), Visigothic Spain: new approaches, Oxford, 1980, pp. 189-219. DÍAZ MARTÍNEZ, P. C.: El reino suevo (411-585), Madrid, 2011. D’ ORS, A.: «La territorialidad del Derecho de los visigodos,» en Estudios visigóticos I. (Cuadernos del Instituto Jurídico Español 5). Roma-Madrid, 1956, pp. 91-124. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.: «La «Chronica Caesaraugustana» y la presunta penetración popular visigoda en Hispania», en Los visigodos. Historia y civilización, Antigüedad y Cristianismo 3, Murcia, 1986, pp. 61-68. DRINKWATER, J. E.: «The Usurpers Constantine III (407-411) and Jovinus (411-413)» Britannia 29, 1998, pp. 269-98. ESCRIBANO, V.: «Usurpacion y defensa de las Hispanias: Didimo y Veriniano (408)», Gerion 18, 2000, pp. 509-534. FREND, W. H. C.: A new eyewitness of the barbarian impact on Spain, 409-419, en Antigüedad y Cristianismo 7, Murcia, 1990, pp. 333-343. FUENTES HINOJO, P.: Gala Placidia: una soberana del Imperio Cristiano, San Sebastián, 2004. GARCÍA GALLO, A.: «Consideración crítica de los estudios sobre la legislación y la costumbre visigodas», AHDE 44, 1974, pp. 343-464.

325

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

GARCÍA IGLESIAS, L.: «El intermedio ostrogodo en Hispania (507-549 D. C.)», HAnt, V, 1975, pp. 89-120. GARCÍA MORENO, L, A.: Leovigildo. Unidad y diversidad de un reinado (Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia), Madrid, 2008. GONZALBES, E.: «El ataque del rey visigodo Teudis contra Septem», Cuadernos del Archivo Municipal de Ceuta 5, 1989, pp. 41–54. GONZÁLEZ SALINERO, R.: El antijudaísmo cristiano occidental (siglos IV y V), Madrid, 2000. —Las conversiones forzosas de los judíos en el reino visigodo, CSIC, Roma, 2000. —«Un antecedente: la persecución contra los judíos en el reino visigodo», en G. Álvarez Chillida y R. Izquierdo Benito (eds.), El antisemitismo en España, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2007, pp. 57-88. GILLET, A.: «The Accession of Euric», Francia 26, 1, 1999, pp. 1-40. HAMANN, S.: Vorgeschichte und Geschichte der Sueben in Spanien, Munich, 1970. HEATHER, P.: «The Emergence of the Visigothic Kingdom,» en J. F. DRINKWATER y H. ELTON, Fifth century Gaul: a Crisis of Identity?, Cambridge, 1992, pp. 84-94. JIMÉNEZ GARNICA, A. M.ª: Orígenes y desarrollo del reino visigodo de Tolosa (a. 418507), Valladolid, 1983. —«Consideraciones sobre la trama social en la Hispania temprano-visigoda», Pyrenae 26, 1995, pp. 189-198. —«The Settlement of the Visigoths in the Fifth Century», en P. HEATHER (ed.), The Visigoths: From the Migration Period to the Seventh Century. An Ethnographic Perspective, Studies in Historical Archaeoethnology 4, San Marino, 1999, pp. 93115. —Nuevas gentes, nuevo Imperio: los godos y Occidente en el siglo V, UNED, Madrid, 2010. KOCH, M.: «Gothi intra Hispanias sedes acceperunt. Consideraciones sobre la supuesta inmigración visigoda en la Península Ibérica», Pyrenae 37, vol. 2, 2006, pp. 83-104. —«La imperialización del reino visigodo bajo Leovigildo. ¿Es la imitatio imperii de Leovigildo la manifestación de un momento de cambio en la pretensión de poder y la ideología visigoda?», Pyrenae 39, vol. 2, 2008, pp. 101-117. KULIKOWSKI, M.: «The Visigothic Settlement in Aquitania: The Imperial Perspective», en R. W. MATHISEN y D. SHANZER (eds.), Society and Culture in Late Antique Gaul, Aldershot, pp. 26-38. LIEBESCHVETZ, J. H. W. G.: «Alaric's Goths: nation or army?», en J. DRINKWATER y H. ELTON, Fiflh-century Gaul: a crisis of identity?, Cambridge, 1992, pp. 76-78. MALDONADO RAMOS, J.: «Algunos precedentes y puntos oscuros de la rebelión de Ermenegildo», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.:

326

LA

TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO

Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 61-69. MATEU y LLOPIS, F.: «En el XIV centenario de Hermenegildus rex. La pugna de 574585 testimoniada por los tremises godos», Numisma, 186-191, 1984, pp. 189-194. MORALES BELDA, F.: La marina vándala. Los asdingos en España, Barcelona, 1969. PELLICIARI, L.: Sulla natura giuridica dei raporti tra Visigoti e Impero Romano al tempo dell'invasione del vº secolo, Milán, 1982. PLIEGO VÁZQUEZ, R.: La moneda visigoda, Sevilla, 2009. SAITTA, B.: «Un momento de disgregazione nel regno visigoto di Spagna: la Rivolta di Ermenegildo», Quaderni Catanesi di Studi Classici e Medievali I 1, 1979, pp. 81-143. SÁNCHEZ LEÓN, J.C.: Los bagaudas: rebeldes, demonios, mártires. Revueltas campesinas en Galia e Hispania durante el Bajo Imperio, Jaén, 1996. SANZ SERRANO, R.: «La intervención bizantina en la España de Leovigildo», Erytheia 6,1, 1985, pp. 45-59. SAYAS ABENGOCHEA, J. J.: «La zona del Estrecho desde las invasiones a la ocupación bizantina», Actas del I Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar, t. I, Madrid, 1988, pp. 1079-1093. —«Los vascones y la bagaudia» en Asimilación y resistencia a la romanización en el Norte de Hispania, Vitoria, 1985, pp. 189-236. —«El problema de la supuesta expansión y los vascones y la Bagaudia», en Los Vascos en la Antigüedad, Madrid, 1994, pp. 205-223. SIVAN, H.: Galla Placidia. The Last Roman Empress, Oxford, 2011. — Romans and Barbarians in fifth century Aquitaine: the Visigothic Kingdom of Toulouse, A. D. 418-507, Columbia University, 1983. SIVAN, H.: «Alaricus rex: Legitimizing a Gothic King», en R. CORRADINI, M. DIESENBERGER y H. REIMITZ (eds.), The Construction of Communities in the Early Middle Ages: Texts, Resources and Artefacts, Leiden, 2003, pp. 109-121. STROHEKER, K. F.: Eurich König der Westgoths, Stuttgart, 1937. VALLEJO GIRVÉS, M.: «Relaciones del reino visigodo de Tolosa con el Imperio. Papel de las embajadas», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 61-69. —Bizancio y la España tardoantigua (ss. V-VIII): un capítulo de historia mediterránea, Alcalá de Henares, 1993. VALVERDE, M. R.: «De Atanarico a Valia: aproximación a los orígenes de la monarquía visigoda», Stud.hist., Hª. antig. 12, 1994, pp. 143-158. VÁZQUEZ de PARGA, L.: San Hermenegildo ante las fuentes históricas, Madrid, 1973. ZECCHINI, G.: Aezio: l' ultima difesa dell occidente romano, Roma, 1983.

327

TEMA VIII EL REINO CATÓLICO DE TOLEDO

LA ETAPA FINAL DEL REINADO DE LEOVIGILDO Tras la captura de Hermenegildo en Córdoba y su destierro a Valencia (584), su mujer Ingunda y su hijo, el pequeño Atanagildo, quedaron en poder de los bizantinos. La madre murió al poco tiempo en Cartago, y el niño fue llevado a Constantinopla. Solucionado el problema de la sublevación de su hijo, Leovigildo buscó una vez más ampliar el ámbito de relaciones con el mundo exterior tratando de llevar a buen término las negociaciones iniciadas para casar a Recaredo con la hija del rey Chilperico I, pero la muerte del rey franco desbarató los planes. Intentó buscar esa alianza en otra dirección, enviando emisarios a Gontrán (561-592), rey de Borgoña, con ricos presentes. El monarca no solo no aceptó los regalos, sino que concluyó una alianza con Childeberto II (575-596), rey de Austrasia, que perjudicaba seriamente los intereses de Leovigildo, ya que Childeberto era nieto del rey visigodo Atanagildo y hermano de Ingunda. Por vínculos familiares, Childeberto II tenía motivos más que suficientes para vengar los atropellos cometidos con su hermana, la esposa de Hermenegildo. Pero no fue Childeberto, sino Gontrán el que, según el testimonio de Gregorio de Tours (HF., VIII, 30), envió un ejército contra la provincia visigoda de la Septimania, porque consideraba que era una deshonra que las fronteras de los odiosos visigodos llegaran hasta la Galia. La expedición franca acabó en fracaso. El ejército enviado por Leovigildo al mando de su hijo Recaredo castigó duramente a los francos y se apoderó de algunas plazas fuertes. En ese mismo año (585), Hermenegildo moría asesinado en Tarragona, y el reino suevo pasaba definitivamente a formar parte del visigodo. Leovigildo persistió en su intento de garantizar la seguridad del reino mediante alianzas con los reyes francos. Envió de nuevo emisarios al rey Childeberto, solicitando la suscripción de un tratado de paz. Cuando los emisarios regresaron a Hispania, una vez más con la manos vacías, Recaredo lanzó en el año 586 una nueva ofensiva bélica que le proporcionó un rico botín (BF., VIII, 38).

329

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

EL REINADO DE RECAREDO (586-601) La situación heredada Leovigildo murió en el año 586 y Recaredo le sucedió pacíficamente en el trono, al que estaba asociado desde el 573. Había heredado un reino poderoso, pero también proyectos que su padre no pudo llevar a término, entre ellos la ansiada unificación religiosa del reino. También quedaba pendiente el logro de una paz definitiva con los francos que garantizase la seguridad del reino y pusiese el punto final a las secuelas de la sublevación y muerte de Hermenegildo. La solución de estos problemas y la consecución de tales objetivos reclamaban la utilización de una praxis política similar a la desarrollada por su padre, que era la que había logrado la grandeza del reino. Las fuentes hispano-godas, celosas de preservar la gloria del primer monarca visigodo católico, presentan deliberadamente a Recaredo aligerado del recuerdo de deudas morales pendientes y de amargas traiciones. Con la muerte de Leovigildo, la necesidad política inmediata reclamaba el fortalecimiento del poder real de Recaredo, que debía concitar en torno suyo el mayor número posible de miembros de la nobleza. Una de las primeras medidas adoptadas en ese sentido fue aceptar a Gosvinta como madre y llegar con ella a un acuerdo que pusiera fin a la discordia que provocó la insurrección de Hermenegildo. Además, con la mediación de Gosvinta, quedaba allanado el camino que llevaba a un entendimiento con los reyes francos y al desbloqueo de las constantes amenazas que pendían sobre la Septimania.

La conversión de Recaredo

Figura 18. Tremissis de Recaredo. Medida original: 17 mm.

330

Tras la victoria sobre su hijo, Leovigildo no recurrió a la intolerancia religiosa. Levantó los destierros de Masona de Mérida y de Leandro de Sevilla, pero su espíritu conciliador no estaba fun-

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

damentado en haber iniciado el camino de la conversión al catolicismo, como pretende Gregorio de Tours, sino más bien se debía a la toma de conciencia de que su política religiosa no estaba dando los frutos esperados y de que el poder de la iglesia católica era irrebatible. Recaredo era consciente, al igual que su padre, que el poder real debía fundamentarse sobre bases religiosas e ideológicas firmes, que le dieran cobertura y obstaculizaran las apetencias de los nobles que perseguían el poder real o aspiraban a su control. Conocía muy bien, porque el fracaso de su padre lo había dejado claro y diáfano, que esas bases religiosas no podían ser las del arrianismo, sino las del catolicismo, que era el practicado por la gran mayoría de la población del reino. En 587, el mismo año en que Sisberto, el asesino de Hermenegildo, sufrió una muerte horrible, Recaredo se convirtió al catolicismo a instancias de san Leandro. Probablemente, en esta decisión personal pesaron mucho los factores políticos o, al menos, se tuvieron en cuenta. Se procuró, en consecuencia, no hacer pública la conversión para de este modo preparar cuidadosamente el terreno y evitar tensiones peligrosas entre los godos que siendo pocos en número, en comparación con el resto de la población del reino, tenían un gran peso político, ya que constituían la columna vertebral de la nobleza y del poder militar. En las reuniones que Recaredo mantuvo con los obispos arrianos y católicos con objeto de limar asperezas y buscar el camino de la reconciliación, procedió con gran cautela, recordando, una y otra vez, que las diferencias doctrinales entre ellos eran nimias. De todos modos, no era éste el problema más duro que la conversión de Recaredo podía crear. La comprensión del misterio de la Trinidad era inabarcable para la mente humana, fuese arriana o católica. Unos y otros aceptaban y defendían ese misterio en su variedad doctrinal por motivos de fe o de costumbres, pero también por utilidad política. Los obispos católicos y arrianos procedían en su mayoría de la nobleza hispanorromana y goda y tenían gran poder e influencia en las ciudades de las que eran obispos. Leovigildo había primado y favorecido las relaciones del poder real con las entidades locales, en manos de los obispos arrianos. La conversión de Recaredo alteraba esa situación y despertaba nuevos fantasmas. No podía ser de otra forma, pues el arrianismo se había convertido para muchos nobles visigodos en una profesión religiosa que proporcionaba dividendos políticos muy sustanciosos. Temían por su futuro y vieron con claridad los síntomas del cambio cuando se devolvieron a la

331

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

iglesia católica las propiedades confiscadas y se procedió a traspasar los templos arrianos a la jurisdicción católica mediante una nueva consagración. Tal pudo ser el caso de la iglesia de Santa María de Toledo, consagrada en 587 in catolico, en el supuesto de que esta expresión se refiera al rito niceano y no al rito arriano, como propone L. A. García Moreno.

SUBLEVACIONES La conspiración urdida en Mérida El temor y la incertidumbre que sentían algunos privilegiados del régimen por su futuro, fueron la causa de una serie de conjuras y de insurrecciones. Una de ellas tuvo lugar en Mérida, donde vivían altos cargos militares y magnates arrianos. En el año 587, el arriano Sunna, que Leovigildo había colocado como obispo en Mérida (582) para reactivar allí el arrianismo, tejió la trama de una peligrosa conspiración en unión de los comites civitatis Segga, Vagrila y Witerico, el futuro rey de Toledo. Los objetivos secretos de la conspiración eran acabar con las vidas del obispo católico Masona y del duque de la Lusitania Claudio, derrocar a Recaredo y colocar a Segga en su lugar. El conjurado Witerico, quizás por no haber sido la persona elegida para sustituir a Recaredo, denunció la conspiración, y el dux Claudio la sofocó inmediatamente. Los conspiradores fueron duramente castigados. Segga, que era el destinado a sustituir al monarca si triunfaba la conspiración, sufrió la amputación de las manos, castigo usual en la Antigüedad Tardía para los crímenes de lesa maiestas y fue desterrado a Gallaecia, donde Recaredo contaba con guarniciones locales. Otro de los conspiradores, Vagrila, halló amparo en la iglesia de Santa Eulalia, pero perdió sus propiedades en favor de esa iglesia, propiedades que luego le fueron devueltas por el obispo Masona. El obispo metropolitano Sunna sufrió el destierro. Marchó a Mauritania, donde fue trágicamente asesinado. Previamente había rechazado la sede episcopal que Recaredo le ofrecía, si abjuraba del arrianismo, pero se mantuvo firme en su fe, probablemente por fidelidad a la doctrina que reiteradamente había defendido. Tampoco puede descartarse la posibilidad de que la oferta no fuera demasiado ventajosa y para él fuese más atractivo y honroso no aceptarla. Hasta entonces había sido obispo arriano y metropolitano de Mérida. Como futuro obispo católico, era poco probable que se le respetase también la condición de metropolitano y

332

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

que los obispos católicos sufragáneos, que siempre se habían mantenido firmes en su fe, aceptaran su autoridad como tal.

Conjura cortesana En la capital del reino, con anterioridad a la celebración del III Concilio de Toledo, tuvo lugar (589) una conjura palaciega, que fue abortada antes de que se extendiera a otros lugares. La encabezaban el obispo arriano Uldila y la madrastra de Recaredo, la reina viuda Gosvinta, que ya había tenido una participación no muy clara en la sublevación de Hermenegildo. Simularon su conversión al catolicismo, pero tomaban la comunión bajo las sagradas formas y, de inmediato, las arrojaban. Conocido el hecho y descubierta la conspiración, Uldila fue condenado al destierro. Se desconocen, sin embargo, las medidas que se tomaron contra la reina Gosvinta, que desapareció muy pronto, sin que Juan de Bíclaro, la única fuente que informa de este acontecimiento, especifique la causa de su muerte. Al fin, el reino respiró, pues había desaparecido de la escena política un personaje turbulento, que no dudó en utilizar los lazos familiares con los reyes merovingios y los muchos apoyos que tuvo dentro del reino para interferir continuamente en los asuntos de los visigodos y de los hispanorromanos.

Política exterior Las embarazosas relaciones con los francos se agravaron todavía más porque éstos no estaban dispuestos a olvidar el trato vejatorio recibido por Ingunda, esposa de Hermenegildo, así como la extraña muerte de este último, que los católicos recriminaron con dureza. Era la herencia envenenada que Recaredo había recibido de su padre. Con vistas a mejorar la reputación exterior del reino, envió mensajeros a las cortes merovingias solicitando el comienzo de una etapa de colaboración con estas monarquías. Chideberto II y Chilperico aceptaron la propuesta, pero Gontrán se opuso, alegando que no podía fiarse de las palabras de Recaredo, cuyas insidias habían causado el cautiverio de Ingunda y la muerte de Hermenegildo. Pero Recaredo no se desmoralizó y, llegado el momento, volvió a plantear de nuevo la petición, avalada en esta ocasión con la fuerza moral que le proporcionaba su reciente conversión al catolicismo y la desaparición de cualquier sospecha de par-

333

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

ticipación en el asesinato de su hermano, al haber ordenado ejecutar a Sisberto, el asesino de Hermenegildo, poco tiempo después de su subida al trono. Los emisarios visigodos presentaron de nuevo la petición, acompañada con una sustanciosa aportación económica y la propuesta de matrimonio de Recaredo con Clodosinda, hija de Brunequilda y hermana de Childeberto II. Los reyes francos Chideberto II y Chilperico aceptaron gustosos la propuesta, pero la condicionaron al consentimiento de Gontrán, que ejercía, en su condición de rey senior, una especie de autoridad moral sobre ellos. Gontrán se opuso, esgrimiendo como pretexto que no podía consentir que su sobrina fuese a un país donde su hermana había sido asesinada.

Sublevación de Athaloco Ni la conversión de Recaredo ni la propuesta matrimonial fueron suficientes para desarmar el resentimiento que Gontrán de Borgoña tenía contra los visigodos. Y en ese contexto de oposición franca se produjo una conspiración en el territorio galo de la Septimania. Athaloco, que era obispo de Narbona, sede metropolitana de la provincia, se había negado a renunciar a su fe arriana, por fanatismo religioso o porque temiese que, una vez convertido al catolicismo, no iba a tener autoridad sobre los obispos sufragáneos católicos de la provincia. El caso es que, cuando en Septimania se tuvo conocimiento de la conversión privada de Recaredo, el obispo Athaloco, dos condes godos, Granista y Vildigerno, y otros muchos arrianos residentes en Septimania se levantaron contra el monarca. Los rebeldes dirigieron su odio contra los católicos, desatando una sangrienta oleada de violencia en la que perecieron muchos católicos. Los amotinados solicitaron la ayuda de los francos. Gontrán, aunque era católico, no desaprovechó la ocasión de colaborar con los godos arrianos que se habían levantado en armas contra Recaredo. Ordenó que sus ejércitos, que estaban mandados por los duques Austrovaldo y Boso, entraran en Septimania. Claudio, dux de la Lusitania, que mandaba el ejército visigodo que había salido al encuentro de las tropas francas, sorprendió al ejército de Boso a las orillas del río Aude, cerca de Carcasona, y le causó una terrible derrota. Fue el triunfo más grande conseguido por los visigodos. Gregorio de Tours, que no se distingue precisamente por su aprecio a los visigodos, reconoce la magnitud de la derrota: 5.000 muertos y 2.000 prisioneros en poder godo. Isidoro de Sevilla, poco comprensivo con los francos, dice al respecto: nunca se dio en

334

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

Hispania una victoria de los godos ni mayor ni semejante, pues quedaron tendidos en tierra o fueron cogidos prisioneros muchos miles de enemigos.

Sublevación de Argimundo Con posterioridad a la celebración del III Concilio de Toledo, en el año 590, hubo una última conspiración contra Recaredo, en la que no participó explícitamente ningún obispo arriano. En esta ocasión, la conjura nobiliaria estuvo dirigida por Argimundo, dux de una de las provincias del reino y miembro del cubiculum. Las intenciones de los conjurados eran acabar con la vida del monarca y poner a Argimundo en su lugar. Descubierta la conspiración, se procedió al arresto de los conjurados, que fueron declarados culpables y ajusticiados. Argimundo sufrió la decalvación y la amputación de su mano derecha, para luego ser paseado en un pollino por las calles de Toledo entre los insultos y befa de la población. Es probable que esta última conjura contra la autoridad del reino fuese la respuesta airada de un grupo de la nobleza visigoda, que se sintió amenazada por el reforzamiento del poder real, evidente durante la celebración del III Concilio de Toledo.

El III Concilio de Toledo Desde la notificación de la conversión de Recaredo hasta la celebración del III Concilio de Toledo, en mayo del 589, transcurrieron dos años llenos de zozobras y de incertidumbres. San Leandro, metropolitano de Sevilla, y Eutropio, abad del monasterio de Servitanum y luego obispo de Valencia, trabajaron denodadamente en la preparación de una magna asamblea episcopal. Estos eclesiásticos estuvieron anteriormente muy relacionados con la Iglesia bizantina y conocían muy bien los usos y procedimientos utilizados por la iglesia oriental en la preparación y desarrollo de los concilios de carácter general y ecuménicos. Eran, por tanto, las personas indicadas, teniendo en cuenta que el futuro Concilio de Toledo asumiría una dimensión ecuménica similar a la que tuvieron los concilios de Nicea y de Calcedonia en lo referente a la condena del arrianismo. A este concilio asistieron personalidades civiles y eclesiásticas. Según la Crónica de Juan de Bíclaro, en esta magna asamblea estuvieron presentes 72 obispos de Hispania, de Galicia y de la Galia sometida a los visigodos. A

335

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Recaredo le correspondió la paternidad de la convocatoria y la determinación de los temas a tratar en el concilio, que notificó a los obispos mediante el tomus regius, un procedimiento que a partir de entonces se hizo usual en la celebración de los concilios. En la primera sesión conciliar, el rey se mostró humildemente como un neoconverso. Apareció sentado en medio de los obispos, al modo de Constantino entre los obispos asistentes al concilio de Nicea. Con ello el rey daba a entender que la monarquía asumía funciones de vigilancia de la fe y de protección de la nueva Iglesia nacional católica. De hecho, a nadie le podía pasar desapercibido que la conversión del reino visigodo se debía a la iniciativa personal del rey. El concilio constó de dos partes distintas, pero muy significativas, si nos atenemos a lo recogido en las Actas. En la primera, el monarca mandó leer un documento escrito de su puño y letra en el que renegaba de la doctrina de Arrio y hacía pública profesión de aceptar la doctrina establecida por los concilios de Nicea, de Constantinopla II, de Éfeso y de Calcedonia. Luego, Recaredo y la reina Bado firmaron el documento. Tras esta firma, un obispo invitó a un grupo de magnates godos, obispos y clérigos conversos, a que confirmaran solemnemente su aceptación del catolicismo, condenando la doctrina de Arrio. Varios vires ilustres (quedan registrados los nombres de cinco de ellos), ocho obispos y un número no especificado de clérigos firmaron la profesión de fe. Recaredo se presentó, en el discurso que pronunció en el aula conciliar, como promotor de la conversión de los pueblos godo y suevo, que ofrecía a Dios, en comunión con la iglesia católica. Sancionaba de forma oficial una situación de hecho, pues parte de la nobleza goda ya estaba muy unida a la iglesia católica. Tampoco la conversión oficial supuso trauma alguno a la masa del pueblo godo. La conversión del rey y de los miembros de la clase dirigente, a los que el pueblo acostumbraba a seguir en los aspectos más diversos de la vida, facilitaba el paso del pueblo a la nueva religión. Además, la masa no entendía de sutilezas ideológico-religiosas y el abandono de su fe por otra muy similar no le supuso ningún problema. En la segunda parte del concilio, los padres conciliares se dedicaron a la discusión y a la aprobación de veintitrés cánones. Parte de estas normas conciliares perseguían objetivos religiosos concretos. Entre ellos, estaba la fijación de la doctrina católica, la regulación del funcionamiento de la Iglesia, el fortalecimiento de la disciplina eclesiástica, la armonización de las prácticas litúrgicas y la preparación del tránsito del clero arriano al

336

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

católico. Pero también abordaron materias que no podían conceptuarse como estrictamente religiosas. En cierta manera, esa incidencia reguladora en asuntos no religiosos podía considerarse como intromisión de la legislación eclesiástica en materia laica, desde el momento en que entregaba a los obispos funciones civiles, en un sistema de gobierno compartido en el que obispos y magnates laicos colaboraban estrechamente. Esta actividad eclesiástica en el ámbito civil fue confirmada legalmente cuando Recaredo promulgó la lex in confirmatione concilii. El concilio coronó sus sesiones con una homilía pronunciada por san Leandro. Con habilidad eclesiástica silenció los errores y los grandes padecimientos que habían caído sobre las sociedades goda e hispanorromana por culpa de las querellas religiosas protagonizadas por Leovigildo y Hermenegildo. El impacto que produjo la celebración del III Concilio de Toledo fue inmenso. Recaredo firmó las actas conciliares con el nombre de Flavius Recaredus rex. Flavius, realmente, era el gentilicio que tenía la dinastía de Constantino, que también abrazó la fe católica y vinculó estrechamente el Imperio romano con la iglesia católica. Juan de Bíclaro diseña un paralelismo atrayente entre Recaredo y el III Concilio de Toledo y los grandes emperadores, Constantino y Marciano, que también convocaron concilios importantes. En el Concilio de Nicea, reunido por Constantino en el año 325, se condenó la doctrina arriana y se estableció la consubstancialidad del Padre y del Hijo. En el Concilio de Calcedonia, que el emperador Marciano reunió en el año 451, se defendió la existencia de dos naturalezas, divina y humana, en Cristo, Segunda Persona de la Trinidad. El III Concilio de Toledo era el colofón, ya que señalaba el triunfo definitivo de la ortodoxia católica sobre el arrianismo. Recaredo era el instrumento que Dios había utilizado para acabar con la herejía e institucionalizar en el reino el orden católico. Con la ayuda de los obispos, que trabajaban de acuerdo con el rey, no solo trajo la concordia a los dos grandes sectores sociales del reino (godos-suevos/hispanorromanos), sino que logró poner los cimientos de un Estado fuerte y bien organizado.

El proceso de incorporación de los arrianos a la iglesia católica Algunas noticias provenientes de las fuentes literarias y las disposiciones recogidas en las actas del III Concilio de Toledo y de otros sínodos provinciales ayudan a comprender las condiciones y los procedimientos que se

337

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

utilizaron para facilitar la incorporación de los arrianos a la iglesia católica. No se exigió que la masa del pueblo conversa recibiese el bautismo católico; bastó la confirmación o la imposición de las manos del sacerdote sobre el neófito. Respecto a la alta jerarquía arriana, se sabe que muchos obispos, como los de Barcelona, Tortosa, Valencia, Viseo, Tuy, Lugo y Oporto, firmaron las Actas del Concilio en unión del resto del los obispos católicos. Es muy probable que todos los obispos arrianos que acudieron al III Concilio de Toledo y abrazaron la fe católica recibieran, previamente, garantías de que iban a ser confirmados en sus sedes episcopales, lo que tuvo como consecuencia que en algunas ciudades coincidieran, durante algún tiempo, un obispo católico y otro obispo arriano converso, como ocurrió en Valencia, donde hubo al mismo tiempo dos obispos arrianos conversos y uno católico. También se tomaron medidas para reordenar e integrar en una, las infraestructuras de las dos iglesias. El canon octavo del Concilio ordenaba que los templos arrianos y sus posesiones pasaran a ser iglesias y propiedades católicas, puestas bajo la autoridad de los obispos católicos de las diócesis en las que estuviesen esos templos y propiedades. El sínodo provincial celebrado en Zaragoza en el año 592 ofrece otros datos adicionales, que inciden en pautas muy similares a las reseñadas anteriormente. Los sacerdotes y diáconos arrianos convertidos eran confirmados en sus puestos. El canon segundo de este concilio provincial recoge también un aspecto curioso relacionado con el culto. Se trata del procedimiento a seguir con las reliquias arrianas, que no debieron ser muchas, ya que la devoción de los santos no estuvo nunca muy arraigada entre los arrianos. Se ordenaba que las reliquias fueran entregadas al obispo y éste, para constatar su autenticidad, las sometía al juicio de Dios, esto es, a la prueba del fuego.

Coparticipación de la Iglesia en tareas de gobierno El entramado eclesiástico y el rey se necesitaban. La Iglesia multiplicó sus privilegios y jurisdicción en materia civil y religiosa. El rey, instrumento de Dios, no solo fundamentaba su poder en sólidos principios religiosos, al igual que lo había hecho el Imperio romano de Constantino y la monarquía bizantina, sino que contaba con la colaboración de los obispos, cuyo papel político era muy importante, al servir de puente de unión entre la administración central del reino y las ciudades y distritos rurales, donde los obispos y clérigos tenían poder y ascendencia.

338

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

En el III Concilio de Toledo se trataron principalmente asuntos religiosos, pero también se tomaron algunas medidas relacionadas con la administración del reino. Para activar la vida religiosa y obtener un balance preciso de la situación, los padres conciliares decidieron que los sínodos provinciales se celebrasen el 1 de noviembre de cada año. Se hacía así para que los obispos de la provincia donde se iba a reunir el concilio, dispusiesen de tiempo suficiente para preparar los asuntos. El rey aprovechó esta disposición eclesiástica para ordenar que los altos funcionarios territoriales (iudices locorum) y los administradores del patrimonio fiscal (actores fiscalium patrimonium) acudieran a esos concilios provinciales. De esta forma, la presencia en esos sínodos de obispos y de funcionarios provinciales hacía posible que ambas partes se pusiesen de acuerdo acerca del volumen de tributos que los contribuyentes debían pagar en esa provincia. Así, el rey convertía a los obispos en fiscalizadores de la actividad de los jueces y de los administradores y les encomendaba la misión de denunciar ante él los abusos que pudieran detectar. Conocemos por diversas fuentes de información que la actividad de la jerarquía eclesiástica en materia civil no se echó en saco roto. La Epistola de fisco Barcinonensi del año 592 notifica la intervención del episcopado —el metropolitano Artemio de Tarragona y los obispos de Egara, Ampurias y Gerona— en la fijación de la carga fiscal y en las condiciones que debían tenerse en cuenta en la conmutación de los pagos de los impuestos en especie por su equivalente en dinero. En este documento se indica que los funcionarios de Barcelona (numerarii), designados por Escipión, conde del Patrimonio, pidieron a los obispos que dieran su aprobación a las equivalencias según la costumbre. Conocemos también que altos funcionarios de la provincia Bética asistieron al II Concilio provincial de Sevilla.

El gobierno de Recaredo y el fin del reinado Después de la celebración del III Concilio de Toledo, el reinado de Recaredo duró todavía una docena de años. Al margen del hecho sangriento de la conjura del dux Argimundo y simples escaramuzas contra vascones y bizantinos, las fuentes antiguas destacan en este período la moderación que se percibe en los terrenos político, social y religioso. No sería nada extraño que a este clima de moderación haya contribuido la medida de Recaredo que ordenaba la restitución a sus legítimos dueños de los bienes

339

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

confiscados por Leovigildo. Intervino también en diversos ámbitos de la vida social y religiosa de la población. Nombró obispos, fundó iglesias, se interesó por cuestiones relacionadas con la moral y la disciplina religiosa, prohibiendo el matrimonio con vírgenes y viudas consagradas. Impidió, además, que los judíos tuviesen esposas o concubinas cristianas o comprasen siervos cristianos. Recaredo tardó tres años en comunicar oficialmente al papa su conversión, poniendo por excusa que había estado muy ocupado en la gestión de los asuntos de Estado. Evidentemente, el papa —Gregorio Magno— estaba muy enterado de lo que pasaba en Hispania, sobre todo por mediación de san Leandro, con el que cultivaba una vieja amistad desde que estuvieron juntos en Constantinopla. San Leandro utilizó sus buenos oficios para mejorar las relaciones entre Recaredo y el papa, pero el monarca tenía sus reservas y recelos al respecto, no solo porque el papa había glorificado en sus escritos a Hermenegildo, un rebelde contra su padre y un traidor al reino, sino porque mantenía estrechas relaciones con los bizantinos, que ocupaban tierras hispanas contra la voluntad de los visigodos. Además, los bizantinos de la Península no se encontraban muy cómodos con la existencia de un reino visigodo católico. Comenciolo, el magister militiae al frente de los bizantinos de la Península, reconstruyó en el año 590 las murallas de Cartagena y colocó en ellas una inscripción en la que se decía que había sido enviado por el emperador Mauricio a la Península para combatir a los enemigos bárbaros, expresión con la que se refería a los visigodos. La expresión era insultante para los visigodos, que habían pasado a ser iguales a los bizantinos en el aspecto religioso y cultural, después de la conversión del catolicismo en religión oficial del reino. Precisamente, en la homilía desarrollada por san Leandro en el III Concilio de Toledo utilizaba la expresión gens barbara para calificar al pueblo que todavía permanecía fuera de la iglesia católica. Contra las romanas insolencias que protagonizaron los bizantinos de la provincia de Spania, dirigió Recaredo algunas campañas militares. A causa de esas tensiones, que probablemente avivó el magister miliciae Comenciolo, Recaredo solicitó del papa de Roma el envío de una copia del tratado suscrito por Atanagildo y Justiniano, que supuestamente legitimaba la presencia bizantina en Hispania. El papa respondió con la excusa de que el tratado se quemó en un incendio y le exhortó a trabajar por la paz y a desistir de conocer el contenido del tratado, desfavorable a los visigodos.

340

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

El rey condujo también acciones militares contra las incursiones de saqueo de los vascones, (iruptiones Vasconum), más que verdaderas acciones de guerra, meras escaramuzas con la finalidad de mantener entrenado al ejército visigodo, como dice San Isidoro. Pero, con ello, Recaredo mostraba su preocupación por las incursiones vasconas y ponía de manifiesto que esos belicosos antagonistas no estaban t odavía incorporados al estado visigodo.

LOS SUCESORES DE RECAREDO: LIUVA II, WITERICO Y GUNDEMARO Liuva II (601-603) En diciembre de 601, Recaredo murió piadosamente en Toledo y le sucedió su hijo Liuva II, nacido en 584, fruto de las relaciones de Recaredo con una mujer plebeya. Algunos investigadores suponen que la plebeya en cuestión era la reina Bado, que firmó las actas del III Concilio de Toledo como reina gloriosa. Pero Isidoro de Sevilla no menciona el nombre de la madre de Liuva, aunque especifica que no era de noble origen. No tenía razones poderosas para silenciar el nombre de la reina Bado, en el supuesto que fuera realmente la madre de Liuva II, máxime cuando se trataba de la única reina (reina gloriosa, dice ella de sí misma) que aparece como firmante de un concilio: Yo, Bado, reina gloriosa, firmé con mi mano. De ser cierto que ella era la plebeya, Isidoro de Sevilla no hubiera omitido ese detalle. Desde el comienzo de su reinado, Liuva II tuvo que hacer frente a dos grandes retos: en primer lugar, la inexperiencia lógica de quien, sin estar asociado al poder, sube al trono a la temprana edad de dieciocho años sin estar acostumbrado a moverse con habilidad en el complejo mundo de la actividad política, y, en segundo lugar, la carencia de muchos apoyos nobiliarios. Isidoro de Sevilla, que alaba las grandes virtudes de rey, insiste en que su madre no era de origen noble, dando a entender con ello que encontró quizás por esta causa alguna oposición entre los nobles. Tradicionalmente, el cargo real era electivo entre los godos, aunque los monarcas fuertes y poderosos procuraban hacerlo hereditario; de hecho, en bastantes ocasiones los hijos sucedieron a los padres en el trono, aunque ello no impidió que se produjeran conjuras nobiliarias y deposiciones de

341

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

reyes aprovechando diversas circunstancias y pretextos. A los veinte años de edad, después de año y medio de gobierno, Liuva fue depuesto por Witerico, quien ordenó cortarle la mano derecha para impedir que pudiera volver a reinar y, luego, le condenó a muerte en el verano del año 603.

Witerico (603-610) Witerico era un noble de origen lusitano, que había participado en la conspiración arriana de Mérida contra el obispo Masona y Recaredo. Se mantuvo muy unido a la facción nobiliaria del dux Claudio, que apoyaba a Recaredo. Es poco probable que Witerico se hubiera hecho con el poder y destituido a Liuva II sin contar con un sector importante de la nobleza, cuyo apoyo no debe valorarse como un intento de restablecer el arrianismo, sino más bien como una oportunidad para recuperar las riquezas y el poder perdido durante el reinado de Recaredo. Son pocas las noticias que tenemos de este monarca, pero suficientes para constatar la energía con la que dirigió la política interna y externa del reino. Era un curtido militar. Isidoro de Sevilla resalta esta característica, pero también señala que no conoció la victoria. Tras su subida al trono, reanudó la ofensiva militar contra los bizantinos, aprovechando la circunstancia de que el gobierno imperial de Constantinopla no podía enviar refuerzos a Hispania, pues estaba angustiado por una serie de hechos encadenados, como la presión sasánida en Oriente, la usurpación de Focas (602-610) y las incursiones lombardas. Centró su ofensiva militar en la zona del Estrecho, más allá de Medina Sidonia, la línea establecida por Leovigildo. El ejército visigodo tomó la ciudad de Segontia (Gisgonza, próxima a Asidonia) y capturó a algunos soldados bizantinos. En el 607, fracasó en sus intentos de suscribir una alianza matrimonial con la corte de Borgoña. Teodorico II de Borgoña, hijo de Childeberto, pidió la mano de Ermenberga, hija de Witerico. Los embajadores francos llevaron a la princesa a la corte de su prometido, junto con una rica dote. Teodorico II, aconsejado por su abuela Brunequilda, rehusó el matrimonio y devolvió a la novia, quedándose con la dote. Witerico buscó vengar esta ofensa suscribiendo una alianza contra el rey de Austrasia, formada por Clotario II y Teudeberto, hermanos de Teodorico II, y el rey de los longobardos Agiulfo, alianza que, sin duda, satisfizo los intereses de los coa-

342

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

ligados, pues todavía estaba operativa durante el reinado de su sucesor Gundemaro. Algunas de las cartas que escribió Búlgar, duque de la Septimania, poco después de la muerte de Witerico, contienen datos puntuales sobre este reinado. El rey se ensañó cruelmente con un sector de la aristocracia de la Narbonense. En sus cartas, Búlgar recuerda que sufrió personalmente prisión, destierro, hambre y sed por culpa del poder real. Muestra su agradecimiento a Sergio, metropolitano de Narbona, y a Agapio, obispo quizás de Braga, que le prestaron ayuda en esos momentos de tribulación. El conde Búlgar informa también que el rey Witerico, asustado por una visión, le concedió la libertad y le devolvió su cargo, propiedades y bienes. En el desarrollo de esa política represiva, el rey no estaba solo. Contó con la colaboración de algunos obispos hispanos, como Elergio, metropolitano de Egara, instigador de la persecución contra el conde Búlgar, aunque más adelante cambiara de actitud. Después de siete años de gobierno, en abril de 610, Witerico fue asesinado durante la celebración de un banquete. Su asesinato fue resultado de la conjura de los suyos, dice Isidoro de Sevilla, en la versión corta de su obra (H. Goth., 58), o de la conjura de algunos, en la versión larga. En cualquier caso, el descontento de un sector de la sociedad debió de ser muy importante, pues cometió en vida muchas fechorías. El reinado de Witerico había comenzado con el asesinato del inocente y piadoso Liuva II y terminaba con la muerte sangrienta de Witerico, porque, como resume Isidoro de Sevilla, había matado con la espada, murió con la espada: no quedó sin venganza en él la muerte de un inocente (H. Goth., 58). Su cadáver fue arrastrado por las calles y luego sepultado.

Gundemaro (610-612) Gundemaro puede que estuviera implicado en la conjura que llevó al asesinato de Witerico. De la información que proporcionan las cartas del conde Búlgar, se desprende que el nuevo rey fue anteriormente dux de la Septimania. Desde ese alto puesto alivió la suerte de los perseguidos por Witerico y cubrió las espaldas de los miembros de la facción nobiliaria que ayudaban a los caídos en desgracia. Con el cambio de reinado, muchos de los partidarios de Witerico sufrieron la condena del destierro y la confiscación de sus bienes.

343

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Toledo, sede metropolitana A poco de subir al trono, tomó la importante decisión de convertir el obispado de Toledo en la sede metropolitana de la provincia Cartaginense, que todavía se encontraba por inercia en manos bizantinas. El asunto venía de lejos. En las actas del Concilio de Tarragona del año 516, Héctor, obispo de Cartagena, firma como metropolitano de la provincia Cartaginense. Poco después, en las actas del II Concilio de Toledo, el obispo de Toledo aparece como metropolitano de la Carpetania y Celtiberia, esto es, de la parte oriental de la antigua provincia romana y eclesiástica de la Cartaginense. Y en el III Concilio de Toledo del año 589, el obispo de Toledo, Eufemio, firma como metropolitano de la provincia de Carpetania. La situación canónica de la antigua provincia Cartaginense, aunque confusa, era comprensible, pues Cartagena estaba en territorio bizantino. Durante algún tiempo se mantuvo esa hiriente ambigüedad, admitiendo la primacía de Toledo sobre la provincia Carpetania, que no era tal, ni desde el punto de vista civil, ni desde el punto de vista eclesiástico, en estricto sentido político-administrativo. El rey Gundemaro se decidió a poner fin a esa ambigüedad y acabó de golpe con los abusos de algunos obispos de la Cartaginense, que se aprovechaban de esa situación confusa. El 23 de octubre de 610, se celebró en Toledo un concilio provincial, con la asistencia de quince obispos, que declararon la primacía de Toledo sobre todas las sedes de la provincia Cartaginense. Esta declaración episcopal fue respaldada por un decreto real que ratificaba la posición de la sede episcopal de Toledo como metrópoli, suscrito por muchos obispos de otras provincias.

Lucha contra vascones y bizantinos También tuvo muy presente en su gestión política los dos territorios de la Península que escapaban al control visigodo: las tierras vasconas y las bizantinas. El momento del ataque a los bizantinos era oportuno, pues el Imperio sufría en Asia Menor la presión de las tropas persas y en África la sublevación de Heraclio tenía ocupadas a la mayoría de las tropas. No fue una ofensiva en toda regla. Se limitó al asedio de alguna plaza —alia militum Romanum obsidit— y ni siquiera se sabe si tuvo éxito en estas acciones. El ataque contra los vascones —Vascones una expedicitione vastavit— tampoco revistió mucha importancia. Fue un eslabón más en esa serie de escara-

344

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

muzas militares que los reyes visigodos, desde Leovigildo, solían lanzar contra ellos. Es posible que alguno de los ataques estuviera dirigido contra los astures transmontanos. La suposición se fundamenta en el hecho de que Gundemaro acuñó trientes en la ceca ambulante de Pésicos, en Asturias, para pagar a las tropas. No obstante, ninguna fuente literaria confirma expresamente estos ataques.

Política exterior La correspondencia del conde Búlgar proporciona datos importantes de la gestión política seguida por el rey Gundemaro con los reinos francos. En sustancia, no difería gran cosa de la mantenida por Witerico: amistad y alianza con Teodoberto de Austrasia y Clotario II de Neustrasia, y enemistad con Teodorico II de Borgoña y con su abuela la princesa visigoda Brunequilda, que, a su vez, eran enemigos del monarca austrasiano. Era una situación diplomática compleja y tensa, que en cualquier momento podía explotar. Desde su avanzadilla de la Septimania, el conde Búlgar sopesaba los rumores que corrían de posibles acciones de los borgoñeses, antes de que tuvieran lugar. Se alarmó mucho cuando llegó a sus oídos el rumor de que Teodorico II y el rey de los ávaros tramaban un ataque conjunto contra Teudeberto. Gundemaro envió subsidios pecuniarios a su aliado, por mediación del dux Búlgar, solicitando le confirmase el grado de certidumbre que pudiera tener la noticia. Para no enturbiar todavía más las relaciones y para no verse en la tesitura de tener que utilizar el ejército, envió dos embajadores al rey Teodorico II, rogándole desistiese de su proyecto. Teodorico II encarceló a los embajadores visigodos enviados a la corte de Austrasia y tampoco permitió que acabaran su viaje dos viri illustres godos, Tatila y Guldrimiro, enviados como embajadores. La reacción visigoda no se hizo esperar. En represalia, las tropas de Búlgar ocuparon las plazas de Iuviniacum (Juvignac) y Cornelianum (Corneilhan), que en su día Recaredo había donado a Brunequilda. El dux Búlgar se negó a entregarlas mientras los embajadores encarcelados no fueran puestos en libertad. La situación no fue a más. Por otra parte, los visigodos no deseaban extender el conflicto. Eran conscientes de que la defensa de la Septimania no corría ningún peligro, dada la facilidad con la que Búlgar se había apoderado de esas plazas fuertes.

345

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

SISEBUTO (612-621) Gundemaro murió en Toledo en el año 612. Rápidamente, los grupos nobiliarios eligieron a Sisebuto, probablemente un miembro destacado de la nobleza visigoda que gozaba de probada experiencia militar, completada con una excelente preparación intelectual. Isidoro de Sevilla decía de él que fue deslumbrante en la palabra, culto en el pensamiento y bastante cultivado en las artes literarias.

Sisebuto, un rey ilustrado Continuamente ocupado en tareas administrativas y militares, Sisebuto encontró tiempo suficiente para componer obras literarias de cierta calidad y varias cartas. Se conserva un lote de ellas, redactadas en un estilo acomodado al tema tratado o a la condición de la persona a la que iba destinada. El intercambio epistolar con Cesáreo, gobernador de la provincia bizantina de la Península, rezuma un tono conciliador y diplomático. Sin embargo, la dirigida a su hijo Teudila, en cuya alma sembró la vocación de monje, abunda en consejos morales y en consuelos espirituales. Por el contrario, la carta enviada al obispo Cecilio de Mentesa contiene una cariñosa reprimenda paternal por preferir el retiro de un monasterio a las responsabilidades episcopales y pastorales. En fin, como la que hizo llegar al rey lombardo Adaloaldo, exhortandole a que abandonara la fe arriana.

Figura 19. Anverso de un tremissis de Sisebuto. Medida original: 18 mm.

346

Sisebuto tuvo grandes inquietudes literarias. Animó a San Isidoro a redactar las Etymologiae y el santo se lo agradeció con la dedicación al rey de su obra De natura rerum. El monarca le correspondió con un poema, el Astronomicum, de 61 hexámetros, en el que estudia los eclipses de luna. En este poema vierte sus vastos conocimientos obtenidos de la lectura de muchas obras clásicas. Pero la composición literaria más conocida de Sisebuto es una pequeña obra hagiográfica, Vida y pasión de San Desiderio de Viena, escrita alrededor del 613. En esta obra, narra la vida del santo, especialmente, su condena al exilio por una falsa acusación de delito sexual, y su regreso y muerte,

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

desgracias que le sobrevienen a consecuencia de los ataques contra Teodorico II de Borgoña y contra su abuela Brunequilda, hija de Atanagildo, por su mala gestión política. Se desconocen las razones que movieron a Sisebuto a escribir una obra de asunto tan reciente y de contenido peligroso. La obra es considerada como un panfleto político contra Teodorico II y Brunequilda, perseguidores de Desiderio y enemigos de los visigodos, y contiene opiniones sinceras sobre la naturaleza de la función real, similar a la del pastor honesto y vigilante que cuida y se preocupa por la salud moral de su rebaño. Por el contrario, Teodorico II y Brunequilda están retratados con las características de los gobernantes tiránicos y malvados, responsables de la muerte del santo obispo. Al mismo tiempo que crea esos modelos de malos gobernantes, Sisebuto carga de intencionalidad política la narración de los acontecimientos posteriores relacionados con esos personajes, como la suerte sufrida por la tiránica Brunequilda, considerada como castigo divino.

Las campañas militares El reinado de Sisebuto estuvo dominado por una gran actividad militar en todos los frentes peninsulares. El duque Requila redujo a la obediencia a los astures. Las monedas de Sisebuto acuñadas en Pésicos, lugar situado en territorio de los astures transmontanos, pudieran estar relacionadas con las operaciones militares conducidas por los generales de Sisebuto contra los pueblos del norte peninsular. El duque Suintila volvió a luchar contra los astures una vez más, mientras otros generales de Sisebuto castigaban a los abruptos roccones, que habitaban entre montañas. Este pueblo, que Isidoro de Sevilla designa con tal etnónimo, posiblemente sea el mismo de los runcones, atacados en el año 572 por el rey suevo Miro, según registra la Crónica de Juan de Bíclaro. En cualquier caso, no puede situarse geográficamente con exactitud. La Crónica del Pseudo Fredegario (IV, 33) recoge una noticia que crea cierto desconcierto y que resulta difícil de explicar. Dice que en aquel tiempo Sisebuto peleó bravamente y ganó para el reino visigodo la provincia de Cantabria, anteriormente bajo el dominio del duque Francio, que pagaba tributos a los reyes francos. Lo que se sabe al respecto, por fuentes más fidedignas, es que Leovigildo conquistó la Cantabria, pero ninguna informa que las tierras cántabras pasasen, posteriormente, a dominio franco. Es posible que el Pseudo Fredegario, que desconocía la mayoría de las cosas que

347

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sucedían en Hispania, adornase de esa forma tan especial una de las campañas ordenadas por Sisebuto contra los pueblos del norte. Los éxitos militares más señalados los obtuvo Sisebuto luchando contra los bizantinos, que pasaban por graves apuros en la parte oriental del imperio. Según Isidoro de Sevilla, el rey en persona condujo dos campañas victoriosas, probablemente entre el año 614 y el 616. En un avance imparable, el ejército visigodo ocupó, uno tras otro, los distritos rurales de varias regiones y capturó ciudades importantes. Una de las ciudades conquistadas fue Málaga, que debió de ser integrada al dominio visigodo con anterioridad al año 619, pues su obispo Teodulfo, asistente al II Concilio de Sevilla celebrado ese mismo año, reclamó los territorios substraídos a la diócesis de Málaga durante las contiendas. Los bizantinos perdieron muchos lugares y territorios, pero no se llevó a cabo su expulsión definitiva de Hispania, que solo requería la ayuda de un último y fácil empujón. No se conocen las razones de esa renuncia. No obedecieron, como se ha supuesto, al impulso político sincero de no contribuir a aumentar las desgracias que el rey sasánida Cosroes II estaba causando al Imperio bizantino, pues era evidente que el descuido bizantino de los asuntos de Hispania iba en beneficio del reino visigodo. La decisión real de no expulsar definitivamente a los bizantinos de Hispania puede haber estado relacionada con el carácter piadoso de este monarca, como indica el Pseudo Fredegario (IV, 33). Es cierto que Sisebuto luchó mucho, pero también sufría con el derramamiento de sangre y no era infrecuente que pusiese en libertad a los prisioneros de guerra. Además, Cesáreo, gobernador general de la provincia bizantina, encontró en Sisebuto una persona predispuesta a la paz, agradecida a los bizantinos por el gesto de buena voluntad mostrado con la liberación del obispo Cecilio de Mentesa. El gobernador bizantino y el monarca visigodo se esforzaron por encontrar una solución diplomática a la guerra. Prepararon entre ambos un tratado de paz, que una embajada conjunta llevó a Constantinopla para que lo aprobara el emperador Heraclio. Política religiosa Era un monarca de profunda y sincera piedad. Construyó la basílica de Santa Leocadia en Toledo, la iglesia emblemática que acogería a cuatro concilios generales. No convocó ninguno, pero durante su reinado se celebraron varios sínodos provinciales, como el de la Tarraconense, en Egara el año 614, y el de la Bética, el II Concilio de Sevilla del año 619, en el que se

348

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

abordaron cuestiones organizativas y disciplinares, aunque también se trataron asuntos doctrinales. Así, Gregorio, un obispo sirio de la secta de los Acéfalos, que no obedecían a ninguno de los cinco patriarcas del imperio, fue convencido por San Isidoro, que zanjó la discusión de las dos naturalezas en la única persona de Cristo con un gran despliegue de erudición bíblica y patrística. A este concilio acudieron también los funcionarios civiles Sisisclo, rector rerum publicarum, y Suanilan, rector rerum fiscalium. Se cumplía de esta forma lo establecido en su día por Recaredo cuando ordenó que los funcionarios civiles asistiesen a los concilios provinciales. La piedad de Sisebuto rebasó los límites personales e íntimos y se proyectó sobre los asuntos eclesiásticos, donde asumió el riesgo de una intromisión peligrosa, aunque hecha con buena voluntad. El rey estaba plenamente convencido de que entraban dentro de las funciones ineludibles de la realeza velar por el buen orden eclesiástico y proteger la salud de la iglesia católica. Las misivas dirigidas a los obispos están llenas de consejos paternales e intromisiones en las tareas propias de las funciones episcopales. A Cecilio, obispo de Mentesa, le pide que vuelva a retomar sus obligaciones episcopales diocesanas y no pretenda buscar su comodidad personal, retirándose a un monasterio. En el caso de Eusebio, metropolitano de Tarragona, el reproche real es más duro, y la intromisión del monarca en asunto que concernía a la organización eclesiástica, más evidente. No solo reprocha al obispo su afición al teatro y al circo, sino que le reclama con urgencia el nombramiento de obispo de Barcelona, que debe recaer en el candidato propuesto por el rey y no en la persona elegida por el metropolitano.

Política respecto a los judíos Su sincera piedad llega casi al fanatismo en lo que se refiere a los judíos. Ya se ha visto que Recaredo emitió una serie de normas que recortaban sus derechos, pero ni Witerico y ni Gundemaro tuvieron interés alguno en hacerlas cumplir. No fue el caso de Sisebuto, que se veía como una especie de pastor espiritual encargado de velar por la integridad de la fe y de la salud religiosa de su pueblo, al promulgar dos disposiciones legales contra los judíos, recogidas más tarde en el Liber Iudiciorum (XX. 2, 13 y 14). Una de ellas afectaba solo a una parte del territorio del reino. Se trataba de normas cuya aplicación se encomendaba a los obispos Agapio de Tucci, Cecilio de Mentesa y Agapito de Corduba, a las autoridades civiles y a los sacerdo-

349

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tes de Barbi, Aurgi, Esturgi, Iliturgi, Beatia, Tuia, Tutugi, Cabra y Epagro. Todas están ciudades eran parte de una región con una gran concentración de comunidades judías. La otra disposición era una ley de carácter general. En ella se ordenaban cosas tales como que ningún judío podía imponer su autoridad a un cristiano en una relación de servidumbre, dependencia, patrocinio o trabajo. Los judíos no solo no podían trasladar sus esclavos a otra región, sino que estaban obligados a vender sus esclavos cristianos a compradores cristianos o manumitirlos bajo la forma de plena libertad. Y en lo que se refiere a los matrimonios mixtos, prohibidos con anterioridad, la ley de Sisebuto establecía que si el cónyuge judío, él o ella, se negaba a abrazar el cristianismo, sería condenado al destierro; conservaba todas sus propiedades, si recibía el bautismo. La dureza de la ley era mayor en los casos de proselitismo: los judíos que lograban la conversión de un cristiano perdían sus bienes y eran ejecutados. Si el convertido al judaísmo se negaba a volver a la iglesia católica, se le condenaba a ser azotado públicamente, decalvado y sometido a la esclavitud. Era una forma exagerada y fanática de hacer efectiva la función real de defensor de la fe católica. Pero el rey no se quedó ahí. Movido por un celo religioso mal entendido y peor ejecutado, y sin contar con la aquiescencia de una resolución conciliar, comenzó, precipitadamente, a poner en marcha una alocada política de conversiones forzadas. Una parte de la población judía se marchó de Hispania. Otra, la de menores escrúpulos religiosos, la más insincera, recibió el bautismo y exteriorizó cara al público una conversión ficticia. De esta forma, el sincero pero exagerado celo religioso de Sisebuto creó, sin pretenderlo, un problema social y religioso nuevo en Hispania: el problema de los pseudoconversos, núcleo de futuros conflictos sociales y religiosos. Una losa insoportable que lastrará, pesadamente, las futuras directrices políticas del reino visigodo. La jerarquía católica no colaboró en esa política real de forzar las conversiones. Incluso, una vez muerto el rey, la asamblea del IV Concilio de Toledo celebrado en el año 633, criticó duramente el hecho de que hubiese obligado a los judíos del reino a convertirse al cristianismo. Pero era evidente que se había creado en el corazón del reino una situación religiosa nueva, la de los nuevos conversos, sinceros y ficticios, que la jerarquía católica no podía ignorar y sobre la que debía emitir su doctrina. Los padres de la Iglesia aceptaron la realidad de los hechos consumados y consideraron como un mal menor que los neoconversos permaneciera en la fe católica. No tomaron esta

350

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

decisión por comodidad o por oportunidad política, sino por consideraciones teológicas de cierta solidez. La poca o nula voluntariedad en el acto de la conversión se consideró que tenía una entidad menor en su aspecto negativo que el valor sustancial y sagrado de los sacramentos recibidos y de las materias consumidas: bautismo, unción crismal, recepción del cuerpo y de la sangre del Señor. Se trataba de gracias y dones divinos, con los que los pseudoconversos, voluntaria o involuntariamente, habían entrado en contacto.

Muerte y sucesión En febrero del año 621 murió Sisebuto. San Isidoro parece ignorar la causa verdadera de la muerte. En las versiones breve y larga de la Historia de los Godos (61) se limita a señalar los rumores contradictorios que corrieron al respecto: muerte natural, sobredosis de una medicina o envenenamiento. Le sucedió en el trono su hijo Recaredo II (621), quien, después de reinar unos días, pereció por muerte no menos extraña e imprevista que la de su padre, aunque las fuentes históricas no digan nada al respecto.

SUINTILA (621-631) Es posible que la muerte del joven Recaredo II sucediese de forma inesperada. En esta ocasión, se procedió a nombrar un nuevo monarca mediante el sistema constitucional de la elección. La designación de los magnates recayó en el duque Suintila, triunfador en época de Sisebuto de los roccones y de los bizantinos, sin que fuera impedida ni condicionada por circunstancias políticas específicas.

Campañas militares Al comienzo de su reinado, posiblemente en el 621, el rey se enfrentó a los vascones de las monta-

Figura 20. Tremissis de Suintila. Mentesa. Medida original: 17 mm.

351

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

ñas, que estaban saqueando la provincia de la Tarraconense, según informa San Isidoro (H. Got., 63). Por otra parte, san Braulio de Zaragoza, en una carta fechada en el 625, pero cuyo contenido remite a hechos acaecidos en años anteriores, se excusaba ante San Isidoro por su silencio anterior, debido no solo a las malas cosechas, sino también a los desórdenes de las incursiones de los enemigos. Como quiera que en la zona no se conocían otros enemigos que los vascones, cabe identificar las incursiones aludidas por san Braulio con las mencionadas por San Isidoro. Este señalaba que los vascones, cogidos por sorpresa, perdieron su espíritu de resistencia y ofrecieron una rendición (daeditio) en toda regla: sin poner condiciones, depusieron las armas, proporcionaron rehenes y fueron obligados a construir con su trabajo y a sus costas una ciudad para los godos: Ologitus, la civitas Gothorum. No carece de importancia la creación o el reforzamiento de esta ciudad con gentes godas. La creación de Ologitus o la recreación o repoblación con godos del asentamiento romano de Olite (caso de que haya que identificar Ologitus con esta ciudad navarra) tenía una gran importancia estratégica, ya que esta nueva ciudad, junto con Pompelo, formaban las cabezas de puente de una línea defensiva que obstaculizaba las incursiones vasconas sobre el valle medio del Ebro; al mismo tiempo, Olite, situada más al sur que Pamplona, serviría para aliviar, posteriormente, las presiones de los vascones sobre Pamplona. Durante los años 623 y 625, Suintila logró la expulsión definitiva de los bizantinos de Hispania, aprovechando que el Imperio, debido a las dificultades que sufría en otras partes de su dominio, había dejado la provincia hispana abandonada a su suerte. Dos patricios bizantinos defendieron inútilmente la provincia. Cartagena sufrió las consecuencias de la guerra, dejó de ser sede episcopal y, como registra San Isidoro (Etimol., XV, I, 67), aparece destruida hoy día por los godos, apenas quedan sus ruinas. Este mismo autor (Hist. Goth., 62) alaba de Suintila el hecho de que alcanzó por su feliz éxito la gloria de un triunfo superior a la de lo demás reyes, ya que fue el primero que obtuvo el poder monárquico sobre toda la Hispania peninsular, hecho que no se dio en ningún príncipe anterior.

Asociación de su hijo al poder y conjura La Historia de los Godos de san Isidoro, obra acabada en el año 625 ó ¿626?, informa suficientemente de los cinco primeros años de reinado de

352

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

Suintila. Alaba las virtudes de este rey y hace un balance positivo de la gestión del monarca, que suena a adulador servilismo, si se compara y contrasta con la realidad de los hechos acaecidos en los años posteriores. Dice de él que era prudente, enérgico y generoso, de tal forma que atesoraba méritos suficientes para ser llamado no solo príncipe de su pueblo, sino también el padre de los pobres, porque colaboraba con la Iglesia en su misión de auxilio a los necesitados. Pero estos desmesurados elogios, aprovechando que el monarca ya había sido depuesto, desaparecieron en la segunda versión de la obra. Después de haber logrado la unidad política de Hispania, Suintila estaba en la cúspide de su prestigio y autoridad, en pleno disfrute de un poder afamado y sacralizado, sintiéndose plenamente seguro en el trono, Suintila creyó que había llegado la ocasión esperada para asociar al trono a su joven hijo Ricimero, como había hecho Leovigildo con sus hijos Hermenegildo y Recaredo. No se dispone de datos que indiquen si esa asociación fue contestada, pero es muy probable que molestase a algunos miembros de la nobleza goda, que veían cercenados sus tradicionales derechos de ser elegidos o de intervenir en la elección del monarca. Sorprende la rapidez con la que el poder del Suintila se debilitó en tan solo cinco años, ya que en el año 631 fue depuesto por una conjura nobiliaria. No se conocen las causas precisas que alentaron esa conspiración, pero algunos indicios apuntan a que pudo estar relacionada con depuraciones y ataques dirigidos contra los nobles. El Pseudo Fredegario recuerda que Suintila fue excesivamente injusto con los suyos. En el IV Concilio de Toledo se criticaron los crímenes y los atropellos del monarca depuesto contra los miseri, denominación que no parece referida a las personas de baja condición económica y social, sino a los nobles caídos en desgracia cuyas propiedades fueron confiscadas, por lo que eran merecedores de compasión y lástima. La rebelión se produjo en la Septimania, una provincia fronteriza, que por razones estratégicas y defensivas concentraba muchas tropas y altos mandos. La concentración de tropas y miembros de la nobleza civil y militar en una provincia pequeña facilitaba el surgimiento de rebeliones, que adquirían enseguida un alto grado de cohesión. En esta ocasión, el núcleo y aglutinante de la rebelión lo constituyó un poderoso clan aristocrático, al que pertenecían Sergio y Sclua, personajes que fueron elevados a las sedes episcopales de Berziers y Narbona una vez que triunfó la rebelión, pero,

353

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sobre todo, el futuro rey Sisenando, posiblemente duque de la Septimania. Sisenando encabezó la rebelión y pidió a Dagoberto de Neustria el envío de tropas de apoyo. El pago que se dio por la ayuda fue una bandeja de oro perteneciente al tesoro real, de 500 libras de peso, luego sustituida por una suma de 200.000 sólidos. La rebelión se propagó enseguida. Las deserciones y las traiciones, entre las cuales hay que incluir la de Geila, hermano de Suintila, aumentaron sin cesar y engrosaron las filas de los insurgentes. La situación se hizo insostenible cuando un ejército procedente de Borgoña llegó a las proximidades de Zaragoza. Suintila, abandonado por todos, fue depuesto y la nobleza eligió al rebelde Sisenando.

CRONOLOGÍA 586-601

Reinado de Recaredo.

587

Recaredo da a conocer su conversión.

589

III Concilio de Toledo. Conversión formal del reino visigodo.

589-590

Eliminación de las revueltas arrianas y victoria visigoda sobre los francos.

592

Sínodo provincial de Zaragoza. Epistola de fisco Barcinonensi.

599/600-36 Isidoro ocupa la sede de Sevilla.

354

601

Diciembre. Recaredo muere en Toledo.

601-603

Reinado de Liuva II.

603

Verano. Liuva II es depuesto y ejecutado.

603-610

Reinado de Witerico.

610-612

Reinado de Gundemaro.

610

Sínodo de Toledo y designación de Toledo como sede metropolitana de la provincia Cartaginense.

612-621

Reinado de Sisebuto.

612-621

Campañas contra vascones y bizantinos y conversiones forzadas de los judíos del reino.

EL

REINO CATÓLICO DE

614

Sínodo de Egara de la provincia Tarraconense.

619

II Sínodo de Sevilla de la provincia de la Bética.

621

Febrero. Muerte de Sisebuto.

621

Recaredo II muere tras reinar unos pocos días.

621-631

Reinado de Suintila.

621

Enfrentamiento con los vascones.

623-625

Expulsión definitiva de los bizantinos.

631

Deposición de Suintila.

TOLEDO

BIBLIOGRAFÍA CAMPOS, J.: Juan de Bíclaro, obispo de Gerona. Su vida y su obra. Introducción, texto crítico y comentarios, Madrid, 1960. CASTELLANOS, S.: Los godos y la cruz. Recaredo y la unidad de «Spania», Madrid, 2007. —«Tradición y evolución en los sistemas sociales tardoantiguos: el caso del Alto Ebro (siglos V-VI)» en Antigüedad y Cristianismo 14, Murcia, 1997, pp. 199-207. DE JONG, M.: «Adding insult to injury: Julian of Toledo and his Historia Wambae» en P. HEATHER (ed.), The Visigoths. From the Migration Period to the Seventh Century. An ethnographic perspective, San Marino, 1999, pp. 373-402. DÍAZ y DÍAZ, M. C.: «La leyenda «regi a Deo Vita» de una moneda de Hermenegildo, en Analecta Sacra Tarraconensia 31, 1958, pp. 251.269. ESPINOSA, U.: «El enclave “Parpalines” de la “Vita Sancti Aemiliani”: espacio rural y aristocracia en la época visigoda», Iberia 6, 2003, pp.79-109. FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, F. M.ª: «El Chronicon de Juan de Bíclaro. La crónica del rey Leovigildo y del III Concilio de Toledo. Estudio y traducción», Toletana 16, 2007, pp. 29-66. FONTAINE, J.: «King Sisebut s Vita Desiderii and the Political Function of Visigothic Hagiography» en E. JAMES, (ed.), Visigothic Spain: New Approaches, Oxford, 1980, pp. 93-130. —Isidore de Seville. Genese et originalite de la culture hispanique au temps des Wisigoths, Brepols, Turnhout, 2000. GALÁN SÁNCHEZ, P. J.: «La Chronica de Juan de Biclaro: Primera manifestación historiográfica del nacionalismo hispano-godo», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su

355

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 51-60. GARCÍA DE LA FUENTE, O.: «Leovigildo, Hermenegildo, Recaredo y Leandro en los «Dialogi» de Gregorio Magno», en VV.AA., Concilio III de Toledo: XIV Centenario 589-1989, Toledo, 1991, pp. 393-402. G ARCÍA HERRERO, G.: «El reino visigodo en la concepción de Julián de Toledo», Antigüedad y Cristianismo 12, Murcia, 1995, pp.385-420. —«Julián de Toledo y la realeza visigoda», Antigüedad y Cristianismo 8, Mucia, 1991, pp. 201-255. GARCÍA MORENO, L. A.: «La oposición a Suintila: Iglesia. Monarquía y Nobleza en el Reino Visigodo», Polis 3, 1991, pp. 13-24. —«La coyuntura política del III Concilio de Toledo: una historia larga y tortuosa», en VV.AA.: Concilio III de Toledo: XIV Centenario 589-1989, Arzobispado de Toledo, Toledo, 1991, pp. 271-296. ISLA FERNÁNDEZ, A.: «Las relaciones entre el reino visigodo y los reyes merovingios a finales del siglo VI», en la España Medieval 13, 1990, pp. 11-32. ISLA FERNÁNDEZ, A.: «Villa, villula, castellum. Problemas de terminología rural en época visigoda», Arqueología y territorio medieval 8, 2001, pp. 9-19. MARTÍN, J. C.: «Caracterización de personajes y tópicos del género hagiográfico en la Vita Desiderii de Sisebuto», Helmantica 48, 1997, pp. 111-133. MELLADO, J.: La conversión de los visigodos y las relaciones Iglesia-Estado. Nueva lectura de las fuentes, Instituto de Academias de Andalucía, Córdoba, 2000. MILES, G. C.: The coinage of the Visigoth of Spain. Leovigild to Achilla, Nueva York, 1952. NAVARRO CORDERO, C.: «El giro recaderiano y sus implicaciones políticas: e1 catolicismo como signo de identidad del Reino Visigodo de Toledo», Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones 5, 2000, pp. 97-118. ORLANDIS, J.: «El significado del Concilio III de Toledo en la historia hispánica y universal», en VV.AA., Concilio III de Toledo: XIV Centenario 589-1989, Arzobispado de Toledo, Toledo, 1991, pp. 325-332. P LIEGO VÁZQUEZ, R.: La moneda visigoda, Sevilla, 2009. REYDELLET, M.: La royauté dans la littérature latine de Sidoine Apollinaire à Isidore de Seville, Roma, 1981. RIPOLL, G.: «Acerca de la supuesta frontera entre el Regnum Visigothorum y la Hispania bizantina», Pyrenae 27, 1996, pp. 251-267. RIVERA, J. F.: San Julián, Arzobispo de Toledo, Barcelona, 1944. SAITTA, B.: «La conversione di Recaredo: necesità politica o convinzione personale», en VV.AA., Concilio III de Toledo: XIV Centenario 589-1989, Arzobispado de Toledo, Toledo, 1991, pp. 375-384.

356

EL

REINO CATÓLICO DE

TOLEDO

—«Un momento di disgregazione nel Regno visigodo di Spagna: la Rivolta di Ermenegildo», Quaderni Catanesi I, 1, 1979, pp 81-134. —«I giudei nella Spagna visigota. Da Recaredo a Sisebuto», Quaderni Cartanesi II, 3, 1980, pp.221-263. SAITTA, B.: L’ antisemitismo nella Spagna visigotica, Roma 1995. TEILLET, S.: Des Goths à la nation Gothique. Les origines de l’ idée de nation en Occident du Ve au VIIe siècle, París, 1984. VALLEJO, M.: «Los exilios de católicos y arrianos bajo Leovigildo y Recaredo», Hispania Sacra 55, nº 111, 2003, pp. 35-47. VALVERDE, M. R.: Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en la monarquía visigoda: un proceso de cambio, Salamanca, 2000. —«Leovigildo. Persecución religiosa y defensa de la unidad del reino», Iberia 3, 1999, pp. 123-132. VV.AA.: Concilio III de Toledo: XIV Centenario 589-1989, Arzobispado de Toledo, Toledo, 1991.

357

TEMA IX PERÍODO CONSTITUYENTE

EL REINADO DE SISENANDO (631-636) Se dispone de muy poca información sobre el reinado de Sisenando. La Historia Gothorum de san Isidoro acaba en el año 625, una vez que Suintila había llevado a buen término la serie de campañas militares emprendidas y asociado al poder a su hijo Ricimero. San Isidoro de Sevilla, pese a que vivió hasta el 4 de abril de 636, no completó su Historia hasta llegar al año de su muerte, sino que la acabó, como hemos indicado, en el año 625, con unos elogios desmesurados a las virtudes regias de Suintila, que piensa que se prefiguraban también en su hijo, entre las que destacaba la fidelidad, la prudencia, la dedicación a las tareas de gobierno, la munificencia para todos, la inclinación al perdón y la generosidad para los necesitados (H. Goth., 64). Pero unos pocos años después, Suintila, adornado por san Isidoro con las virtudes de un buen príncipe, era depuesto u obligado a dejar el poder. Para san Isidoro, no debía quedar nada en Suintila de las virtudes regias predicadas, pues no solo no se opuso a la deposición, sino que no tuvo ningún inconveniente en que se legitimara canónicamente en el IV Concilio de Toledo, que presidió. No hay un crónica que informe de su gestión de manera continuada. Las actas del IV Concilio de Toledo, que recogen asuntos políticos y religiosos de suma importancia, suplen en cierta manera la escasez de datos Figura 21. Tremissis sobre el reinado de Sisenando en fuentes históride Sisenando. Asidona. Medida original: 21 mm. cas específicas.

359

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Los turbulentos inicios de su ascenso al poder En el supuesto de que fuesen verdaderas las virtudes de fidelidad, buen gobierno y generosidad, al menos para el año 625, en el que san Isidoro finalizó su Historia Gothorum, es evidente que con posterioridad a esa fecha hubo muchos miembros de la nobleza que no compartieron esas opiniones isidorianas, como tampoco lo hizo el propio san Isidoro. Cabe sospechar que Suintila había traicionado la confianza de la facción de la nobleza que le había llevado al poder, socavando su poder político y económico con procesos y confiscaciones posteriores a ese año. El Pseudo Fredegario (IV, 73) recuerda con exageración que Suintila fue excesivamente duro con los suyos granjeándose el odio de todos los magnates del reino. También hubo tensiones con la Iglesia por diversos motivos, entre ellos el asunto del obispo Marciano de Écija, que fue acusado de criticar al monarca y de haber consultado con una adivina, llamada Simplicia, acerca de la vida del rey, y condenado injustamente en un concilio provincial de la Bética, cuyas actas se desconocen, si bien se dispone de indicios suficientes que prueban su celebración. La oposición a Suintila fue creciendo cada vez más, hasta que en 630 Sisenando, que probablemente ocupaba a la sazón el cargo de dux y estaba al frente de un poderoso clan familiar, encabezó una sublevación, después de haberse asegurado la ayuda militar de Dagoberto I de Neustria. El ejército enviado por Dagoberto, al mando de los duques Abundancio y Venerando, contactó con Sisenando en Zaragoza, donde Suintila, abandonado por sus fuerzas, fue depuesto, mientras Sisenando era proclamado rey el 26 de marzo de 631 por todos los concentrados en esa ciudad. Las fuentes de información de la época no aclaran de forma precisa la repercusión que pudo tener en la sociedad visigoda, más allá de los ambientes políticos y religiosos que apoyaron a Sisenando en su ocupación del trono, ni como justificó ante las gentes la deposición de Suintila. Parece que su nombramiento no tuvo una aceptación general. Hay indicios de crispaciones y tensiones sociales durante los dos primeros años de su reinado. Es probable que, inmediatamente después del nombramiento de Sisenando, haya tenido lugar en el sur de la Península el intento de Iudila de convertirse en rey, como muestran dos trientes, acuñados en las cecas de Mérida e Iliberris, que llevan la leyenda Iudila rex y cuyas fechas de emisión se sitúan hipotéticamente en el año 632 ó 633. En el canon 75 del IV Concilio de Toledo, celebrado a finales del año 633, se condenan con dureza las usur-

360

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

paciones, sin hacer mención de los usurpadores. Puede que la crispación social repercutiera también en el valle medio del Ebro, pues varias cartas de Braulio de Zaragoza, que precisan, no obstante, de una datación más exacta, dan testimonio de los desórdenes y desgracias que asolaron la comarca de Zaragoza. Caso de que la intentona de Iudila tuviera lugar en el año 632, este hecho pudiera confirmar el que Sisenando tardara dos años en convocar el IV Concilio de Toledo. En el ínterin habían tenido lugar varios concilios provinciales, y transcurrido casi treinta años desde que Recaredo convocó el Tercero, en el que se dispuso que los concilios de alcance nacional se reuniesen con cierta regularidad.

El IV Concilio de Toledo En diciembre de 633, se reunió en Toledo, en la iglesia de santa Leocadia, el IV concilio. Asistieron 62 obispos (entre ellos los metropolitanos), abades, siete vicarios en representación de sus obispos y los representantes de Narbona, Nîmes, Carcasona y Lodève. El concilio, que estuvo presidido por san Isidoro, el metropolitano más antiguo del reino visigodo, trató diversos asuntos eclesiásticos de carácter doctrinal, litúrgico y disciplinario. En este último aspecto, la asamblea conciliar tuvo que abordar el caso del obispo de Écija Marciano, que pedía a los padres conciliares su rehabilitación, después de haber sido juzgado y depuesto injustamente de su sede de Écija por el concilio celebrado en Sevilla entre el 622 y el 624, cuyas actas no se conocen. La asamblea conciliar no dio satisfacción a todas las demandas de Marciano. Su decisión se quedó a medio camino de lo que hubiera sido justo. Rehabilitaba a Marciano en su grado episcopal, pero no le devolvía su sede de Écija. Es posible que san Isidoro, que presidió el concilio de Sevilla en el que se condenó al obispo de Écija, no creyese que convenía a la disciplina eclesiástica otorgar la rehabilitación total y mostrar a las claras que el concilio se había equivocado. En otros aspectos disciplinares, la asamblea conciliar estableció normas de conducta para clérigos y obispos en cuestiones que, en realidad, afectaban muy poco a la seguridad interna y externa del reino, pero que podían levantar muchas sospechas y recelos, como era la consulta de magos y adivinos, o derivar en la indagación sobre la vida de los monarcas (canon 29), y en el envío de cartas de los obispos a países enemigos fronterizos, sin el conocimiento del rey (canon 30). Se ratificó la inmunidad personal de los clérigos y se confirmó la cooperación del

361

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

pueblo, el clero y los demás obispos de la provincia en la elección de un nuevo obispo, a sabiendas que la injerencia del rey en estas designaciones era muy grande. Se dictaron una serie de cánones, que fijaron la situación de los esclavos y libertos de la Iglesia dentro del entramado económico eclesial y la necesidad de que los manumitidos cumplieran con sus obligaciones de patrocinio. El canon 32 da a entender la existencia de una situación de decaimiento y de opresión social, producto del acoso de los poderosos hacia los pobres y de arbitrariedades en la administración de justicia, pues los padres conciliares ordenaban a los obispos que no abandonasen, bajo la pena de ser reos delante del concilio, la misión que Dios les impuso de defender al pueblo y a los pobres y reprendan a los nobles y jueces que hayan abusado de su poder y autoridad.

Normas conciliares sobre los judíos La asamblea conciliar trató también el problema judío. Las severas medidas antijudías de Sisebuto crearon inevitablemente un escenario político y social complejo, generador de situaciones extrañas y comprometidas, que la legislación civil y canónica no logró superar ni solucionar durante toda la existencia del reino visigodo. El crecimiento de los judaizantes fue en aumento, debido a que las disposiciones antijudías de Sisebuto apenas se aplicaron, probablemente en el reinado de Suintila. Se creó de esta forma una situación social y religiosa espinosa y tirante, que obligó a los padres conciliares a intervenir en la cuestión de los judíos mediante la promulgación de diez cánones, que incidían la mayoría de ellos en asuntos que ya se habían tratado en concilios anteriores, si bien se significa como dato revelador dentro de este conjunto la disposición de los padres conciliares a exigir que la justicia contra los judíos se aplicase con equidad. El IV Concilio de Toledo condenaba las conversiones forzadas de Sisebuto, pues no se debe salvar a los tales contra su voluntad, sino por querencia, para que la justicia sea completa (canon 57). No dictó ninguna pena contra los culpables de las conversiones forzadas, ni hubo reparaciones para las víctimas que debían permanecer en la fe católica, por razones de índole teológica y práctica, a fin de que no se tuviera por despreciable la fe que aceptaron. Y en función y exigencia de esa misma fe, el concilio decidía que los hijos de los conversos debían seguir la fe cristiana, lo mismo que los hijos habidos en matrimonios mixtos, rotos por haber rehusado el consorte judío recibir el bautismo (canon 63).

362

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

El canon 75 y la institucionalización de la monarquía electiva Las Actas de este concilio acaban con el canon septuagésimo quinto, que marca una nueva etapa en el desarrollo constitucional del reino. En el canon se recoge la motivación que lo inspira: hecho bajo el juicio de Dios para el fortalecimiento de la situación de nuestros reyes y la estabilidad del pueblo de los godos. El canon imponía una doctrina de inspiración isidoriana, que era de suma importancia para lograr la estabilidad del reino, pues en ella se señalaban las funciones y se coordinaban las relaciones de los sectores socio-políticos —monarca, nobleza y obispos— que intervenían y cooperaban en la dirección política del reino. No se sabe qué sucesos o qué motivos impulsaron a los padres conciliares a consolidar, sobre bases religiosas, la monarquía y a fortalecerla, intimidando con el empleo de la sanción religiosa de la excomunión. Es evidente que Sisenando no quería sufrir durante su reinado golpes de estado, acosos contra la monarquía y usurpaciones como la que el mismo llevó a cabo contra Suintila; los padres conciliares contribuyeron a ello poniendo de manifiesto que el rey godo era el elegido de Dios y su protegido, al que los súbditos dieron el juramento de fidelidad y debían obediencia por motivos políticos y religiosos. Él era en este mundo una especie de minister dei, un monarca cristiano, y aplicaba en su reino las leyes del Estado con equidad y justicia. Establecida esta fundamentación político-religiosa de la monarquía, era lógico que se atacase duramente a los que incumpliesen el juramento de fidelidad, produjesen sublevaciones, fomentasen discordias civiles y atentasen contra el rey, debilitando con ello una monarquía cuyo representante, a partir de ese momento, se decía que por la nobleza de todo el pueblo, en unión de los obispos, designarán de común acuerdo al sucesor al trono… para que se conserve por nosotros la concordia de la unidad, y no se origine alguna división de la patria y del pueblo a causa de la violencia y de la ambición (trad. tomada de concilios visigodos, p. 34). Con arreglo a lo establecido en este pasaje, se evidenciaba que los padres conciliares, que con tanta fuerza y decisión defendían el sistema monárquico, eran partidarios de que el mecanismo de sucesión se ajustase definitivamente al principio electivo. Los padres conciliares lanzaban en este canon anatemas contra el abandono del juramento de fidelidad, las rebeliones, las usurpaciones y las conspiraciones para hacerse con el poder real, algo que Sisenando había hecho con el monarca anterior. El concilio omitía y perdonaba la forma mediante la cual Sisenando había llegado al trono, a cambio de que gobernase con

363

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

justicia y piedad los pueblos que le habían sido confiados por Dios, procurando que los juicios se realizasen con las debidas garantías procesales. Por esta razón, el concilio disponía que el rey no podía ser juez único en causas que podían acarrear la pérdida de la vida y de los bienes. Estos juicios debían decidirse en tribunales competentes y con el consentimiento del pueblo (consensu publico cum rectoribus). Con el establecimiento de esta teoría legal en la administración de la justicia, el rey no podía condenar ni confiscar los bienes de un noble, si no mediaba un juicio justo y el consentimiento de los miembros de su clase. En este sentido, resulta un tanto paradójico que el concilio, que silenciaba astutamente la turbia manera que empleó el monarca reinante para hacerse con el poder, decidiese la proscripción de Suintila, que había dejado el trono voluntariamente, privándole a él y a sus familiares de sus bienes.

EL REINADO DE CHINTILA (636-639)

Figura 22. Tremissis de Chintila. Bracara. Medida original: 17 mm.

364

San Isidoro de Sevilla murió el 4 de abril de 636. Unas semanas antes, el 12 de marzo del 636, tuvo lugar la muerte de Sisenando. Fue sustituido inmediatamente por Chintila, aparentemente sin problemas, porque es muy probable que en su elección se hubiese seguido el procedimiento de la elección que prescribía el canon 75 del IV concilio. Pero ninguna fuente de información incide en las circunstancias de la muerte de Sisenando, ni especifica el procedimiento seguido en la designación de Chintila. Lo poco que se puede aventurar al respecto, proviene de lo que hipotéticamente se puede deducir de los datos contenidos en las actas de los concilios convocados por el monarca. A través de ellos, se saca la impresión de que Chintila se sentía acosado, tenía conciencia de la debilidad de su trono y deseaba consolidarlo y evitar que su gestión fuera destruida tras su muerte, y sus familiares, represaliados, como lo había sido los de Suintila.

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

El V Concilio de Toledo Es probable que el deseo de atajar de forma inmediata las amenazas que posiblemente intimidaban en esos momentos a la monarquía o la pretensión de asegurar en el futuro la estabilidad del reino, estén en la base de la convocatoria apresurada del V Concilio de Toledo, cuando apenas habían transcurrido tres meses de su acceso al trono. De hecho, casi todos los cánones de este concilio, que contó con la presencia de un poco más de una veintena de obispos, trataban de la defensa y protección del monarca, de su familia y de sus partidarios. Los miembros del concilio emitieron una serie de disposiciones condenatorias contra los que promovían conjuras, traicionaban el juramento de fidelidad, injuriaban al rey o escrutaban los astros para conocer las posibilidades que tenían ellos u otros de suceder al monarca reinante. A este respecto, los padres conciliares abordaban de nuevo el tema de la sucesión, insistiendo en que la elección del monarca debía hacerse con el consenso de la nobleza y la conformidad de los obispos y recordando que los aspirantes al trono debían ser de noble cuna y de estirpe goda. De esta forma, el derecho de Chintila y su familia al trono se hacía intocable, garantizando además al monarca, a sus familiares y a los fideles regis el disfrute de las propiedades que hubieran adquirido justamente, alejando de ellos la amenaza de las confiscaciones cuando un nuevo monarca subiera al trono.

VI Concilio de Toledo Pasados dos años de la celebración del IV Concilio de Toledo, que contó con muy poca asistencia, el rey convocó uno nuevo, al que asistieron casi cincuenta obispos y cinco vicarios episcopales. El concilio inició sus sesiones el 9 de enero de 638 en la basílica de Santa Leocadia: abordó algunos temas disciplinares y, en el terreno estrictamente religioso, elaboró un símbolo de la fe, pleno de doctrina teológica, en el que se aprecia el sabio magisterio del obispo Braulio de Zaragoza. En lo que se refiere a cuestiones políticas prioritarias, el concilio volvió a tratar, una vez más, temas que ya habían sido objeto de atención en el concilio anterior. La asamblea conciliar procedía de nuevo a la promulgación de normas que protegían la figura, la vida y las propiedades del rey y de sus familiares. Insistía en que solo podía estar a la cabeza del reino un godo de linaje y de costumbres dignas,

365

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

quedando excluidos como pretendientes al trono los tonsurados, los religiosos, los decalvados por maldad, los esclavos y los extranjeros, incluidos los nobles hispanorromanos. El concilio también defendió los intereses de los fideles regis. Pero en este terreno, la asamblea conciliar dio un paso adelante y procuró que estos clientes del rey conservasen no solo sus propiedades, sino también sus cargos y funciones tras la muerte del monarca. Con esto, los miembros del concilio daban a entender que esos cargos estaban unidos íntima e invariablemente no solo con la persona del rey, sino también con la Corona.

Los refugiados Los padres conciliares, al igual que hicieron en el anterior concilio, lanzaron sus condenas contra los traidores a la patria o a su pueblo. El canon 12 se refiere a todos aquellos que, teniendo malicia de pensamiento, perversidad de corazón y mala conciencia, han buscado refugio entre los enemigos, reforzando el poder de los adversarios y causando algún daño en los bienes a su patria o a su pueblo. Bajo esta cobertura retórica, es evidente que los que habían encontrado refugio entre los enemigos eran conspiradores, que habitaban en el reino visigodo y que habían huido al extranjero para evitar la acción de la justicia. Los ataques contra la realeza y los intentos de usurpación del trono debieron ser muy frecuentes, pues el asunto de los refugiados durante el reinado de Chintila se menciona con posterioridad. Una ley de Chindasvinto alude a aquellos que huyeron de la acción de la justicia en época de Chintila y buscaron apoyos entre los enemigos para socavar el reino visigodo.

El papa Honorio I, san Braulio y las medidas contra los judíos El concilio tocó también la cuestión judía. Había cierta preocupación en el ambiente. Hubo negligencia en el cumplimiento de lo preceptuado por la normativa antijudía de Sisebuto, preocupación por la benevolencia empleada en la aplicación de las penas y relajo en poner coto al movimiento de los judaizantes. El papa Honorio I conocía las posturas político-religiosas de los monarcas Sisebuto, Suintila, Sisenando y Chintila y las disposiciones emitidas respecto a los judíos, si bien percibía que mediaba una gran distancia

366

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

entre la dureza formal de las normas y la tibieza desplegada en su aplicación, hasta el punto de mostrar cierta inquietud respecto de la política antijudía impulsada por las autoridades civiles y religiosas. El papa Honorio I envió a los obispos de toda Hispania y de la Galia Narbonense asistentes al VI Concilio de Toledo una carta por medio del diácono Turnino. Gracias a la carta de contestación que san Braulio, en nombre de todos los obispos, dirigió al papa, conocemos parcialmente el contenido de la misiva papal, cuyo original se perdió. En ella, el papa recriminaba a los obispos la tolerancia y suavidad observada respecto a la convivencia entre cristianos y judíos y les exhortaba a ser audaces en la vigilancia y corrección de la perfidia judía y a defender a la Iglesia de las injurias de los renegados. Las palabras del papa molestaron a los padres conciliares, especialmente cuando aplicaba al episcopado hispano las palabras del profeta Isaías (56,10): perros mudos sin fuerzas para ladrar. La respuesta de san Braulio fue dura y aclaratoria. Reconocía la primacía del papa y su derecho a intervenir en esos asuntos de índole religiosa, pero pensaba que el papa y la Iglesia no podían legislar como el rey. Rechazaba la recriminación de negligencia y excesiva indulgencia respecto a los judíos, apóstatas y renegados porque no respondía a la realidad, y recomendaba al papa que no prestase atención a falsos informes, de la misma manera que los obispos hispanos desecharon los rumores que decían que el papa había permitido a los conversos judíos volver a su antigua superstición. No son pastores adormecidos ni perros mudos. El hecho de que se hubieran reunido en el VI Concilio de Toledo para tomar medidas de asuntos de sumo interés general, entre ellos, el problema judío, era la mejor prueba de celo religioso y de su función de guías de sus comunidades. En la carta de respuesta al papa, san Braulio creyó conveniente acumular pruebas justificativas de la actitud y proceder de la jerarquía hispana, añadiendo no solo las actas del VI Concilio de Toledo, a punto de terminar, sino las de los concilios anteriores, en los que se trataba ampliamente ese asunto y la postura conjunta que habían asumido los padres conciliares. A pesar de todo, el rey y los padres conciliares endurecieron sobre el papel las medidas contra los judíos. El cambio más sorprendente en este terreno, que suponía un hecho novedoso dentro de los reinos católicos, era la intención del poder de no permitir que nadie que no fuese oficialmente católico viviese en el reino. Los reyes, cuando llegaban al trono, debían expresar el propósito de no permitir que los judíos conversos se burlasen de la fe católica. Pero la verdad fue que esta política antijudía, tan dura en la expresión, se quedó prácticamente en el terreno de las intenciones.

367

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

El Placitum judío Quizás lo que pretendía la carta del papa Honorio I era procurar con esta forma de provocación que los padres conciliares apoyasen resueltamente la política de Chintila y no comprometiesen la paz y la estabilidad del reino ofreciendo alguna resistencia a la política real. Porque son varios los indicios que hacen pensar que las discordias sociales, las conjuras y los exilios menudearon bastante en el corto reinado de Chintila, que utilizó los dos concilios, el V y el VI, para frenar a sus oponentes y castigar y encarcelar a sus adversarios, muchos de los cuales huyeron de la justicia buscando refugio en el extranjero. En este contexto de oposición y de represalias, es probable que las disposiciones antijudías de Chintila fueran parte de su política general de represión de sus opositores y no exponente de una política específica y excesivamente significada contra los judíos del reino. Este supuesto no está reñido con el hecho de que este monarca radicalizara la situación, pretendiendo que no hubiese nadie en el reino visigodo que no fuese oficialmente católico. Los judíos debían elegir entre recibir el bautismo o emigrar. El 1 de diciembre de 637 la generalidad de los jud eo-conversos o únicamente los convictos de recaída —ambos supuestos son posibles—, reunidos en la iglesia de Santa Leocadia, se comprometieron solemnemente a permanecer fieles en la fe cristiana. Se les pidió la firma de un documento (placitum), en el que asumían el compromiso de abandonar sus antiguas creencias y costumbres, entregar los libros sagrados hebreos, perseverar en la fe cristiana y lapi dar a quien se alejase de ella. En cierta manera este placitum invalidaba e iba más allá de la disposición recogida en las actas del IV Concilio de Toledo, que criticaba y prohibía las conversiones forzadas.

TULGA (639-642) Chintila utilizó la ayuda de los obispos para dar estabilidad al reino e impedir que los adversarios y los que habían faltado al juramento de fidelidad causaran daños al monarca, a la patria y al pueblo godo. Utilizó también la maquinaria civil y religiosa para acallar las protestas de sus enemigos políticos, pero no tuvo ningún inconveniente en designar como sucesor a su hijo Tulga, dejando a un lado las normas registradas en los dos concilios convocados por él, que regulaban el nombramiento del sucesor mediante el principio electivo. En noviembre de 639 moría el rey Chintila y le sucedió sin pro-

368

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

blemas su hijo Tulga, aunque los tiempos que corrían eran los menos apropiados para tener al frente del reino a un adolescente de buen carácter pero inexperto y sin capacidad de maniobra para mantener sujeto a un pueblo propenso al levantamiento, cuando no sentía sobre él el peso de un yugo fuerte. La doctrina conciliar estipulaba que solo los nobles godos podían ser elegidos reyes, y eran muchos los miembros de la nobleza goda que consideraban estar en posesión de un derecho irrevocable a ser reyes. El nerviosismo de los jefes de los clanes nobiliarios por llegar al trono era una fuente inagotable de conspiraciones y conjuras, que no pudieron frenar los anatemas ni las normas conciliares emitidas en defensa de la realeza, especialmente en momentos de debilitad de la monarquía. Después de varios intentos frustrados, triunfó una revuelta de senadores godos, que tuvo lugar en Pampalica (Pampliega, Burgos). Estos nobles eligieron rey a Chindasvinto, que probablemente ejercía un cargo importante en esa región castellana, próxima a los vascones, donde se habían asentado muchas gentes godas. Chindasvinto fue proclamado rey en la segunda quincena de abril de 642 en Toledo, la sede real que acogía las ceremonias de la proclamación. Tulga fue depuesto, tonsurado, con lo cual ya no podría desempeñar un poder civil, y encerrado en un monasterio.

CHINDASVINTO, REY ÚNICO (642-649) Cuando Chindasvinto subió al trono llevaba a sus espaldas una existencia de casi ochenta años, en la que había ocurrido de todo. Fue testigo presencial o tuvo conocimiento de los acontecimientos más importantes del reino godo, como, por ejemplo, la guerra entre Leovigildo y Hermenegildo, la conversión de los godos al catolicismo, los derrocamientos de Recaredo II, Witerico y Chintila y numerosas conspiraciones y conjuras fallidas. A lo largo de una existencia tan dilatada tuvo muchas ocasiones de conocer la facilidad con la que los godos urdían conjuras y maquinaban revueltas para destronar a los reyes, sin tener en cuenta para nada las promesas hechas y la fidelidad jura-

Figura 23. Tremissis de Chindasvinto. Córdoba. Medida original: 18 mm.

369

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

da: él mismo había participado frecuentemente en intrigas con ellos, se dice en la Crónica de Fredegario (IV, 82). Sabía muy bien como frenar estas conjuras y no le tembló el pulso cuando echó mano de la más dura y sangrienta represión para limpiar de obstáculos el camino del gobierno. Hemos visto cómo los concilios V (canon 6) y VI (canon 14) hacían continuas invitaciones a que los partidarios del rey no fuesen posteriormente desposeídos de sus bienes. Lógicamente, el sector de la nobleza goda enriquecido abundantemente por el favor real temía verse desposeído de esas ganancias adquiridas de forma lícita o ilícita. Y esto parece que es lo que sucedió cuando Chindasvinto subió al trono, pues eliminó a muchas personas que habían conspirado en los reinados anteriores, a otras las mandó al destierro y adjudicó sus mujeres, hijas y propiedades a sus partidarios (fideles). Hizo frente a todas las revueltas. Las purgas se sucedieron sin cesar, llegando a perecer en ellas más de doscientos primates Gotorum y quinientos mediocres palatii. El rey no dejó de matar sospechosos hasta que estuvo seguro de que había dominado la enfermedad goda (la inclinación de los godos a deponer a sus reyes).

Los profugae y traidores Muchos nobles salvaron su vida huyendo al extranjero. Son los denominados con el término refugae, que designaba a las personas que buscaban refugio en el extranjero y desde allí seguían maquinado contra el rey y el pueblo godo. Habían sido muchos en época de Chintila y seguirían siéndolo durante el gobierno de Chindasvinto, que no solo tuvo en el punto de mira de su dura represión a los traidores que desde el interior del reino maquinaban contra el rey y la patria goda, sino también a los refugae y profugi, que conspiraban desde el exterior con la ayuda de las potencias extranjeras. El monarca deseaba acabar con todas estas maquinaciones libradas contra el reino visigodo y castigar duramente a todos los culpables de ellas en el pasado y en el presente, pero no deseaba hacerlo mediante purgas despóticas y represiones arbitrarias, sino bajo el amparo de una ley que diese cobertura legal a esas acciones de represalia. Proclamó una ley contra la traición (L. V. II, 1, 6), que se hacía retroactiva hasta el reinado de Chintila inclusive, que alcanzaba a todos aquellos que desde el interior conspiraron o intentaron conspirar contra el trono y a los rebeldes y desertores que bu scaron refugio en el extranjero (profugi). Los traidores del interior y los profugi eran castigados con la pena de muerte, y sus bienes, confiscados y entregados al Tesoro o

370

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

a los partidarios reales, para que los poseyeran siempre, sin verse obligados a devolverlos. Algunos nobles, que deseaban implicarse en alguna conspiración, encontraron el medio de evitar la confiscación de bienes que anunciaba esta ley, entregándolos a la Iglesia o a sus amigos, mujer o hijos. La ley quitaba validez legal a este procedimiento fraudulento. Eran unas medidas extremadamente duras y lo serían todavía más cuando el propio monarca limitara mediante otra ley sus poderes de gracia con los condenados, que debían necesitar para ser efectivos del asentimiento legal de los magnates de palacio y de los obispos. Si el rey decidía perdonar la vida a uno de esos condenados y restituirle sus propiedades, dicha persona era cegada y recibía únicamente la vigésima parte de sus posesiones. El V II Concilio de Toledo, que se reunió el 18 de octubre de 646 y que contó con la asistencia de treinta obispos, complementó con penas canónicas las disposiciones legales de la ley de Chindasvinto contra la traición. Con anterioridad, el monarca había obligado a los grandes de su reino a prestar juramento de que jamás se otorgaría el perdón a los traidores, y en el canon I de las actas de este concilio recuerda que casi todos los obispos de España, y todos los dignatarios y autoridades, y los demás hombres con cargo en palacio, han jurado lo que ya estaba también decretado por las leyes. El compromiso obligaba también a los obispos y clero. Los padres conciliares no pudieron dejar de reconocer que, aunque eran graves los crímenes que cometían los desertores que se habían pasado al enemigo, imponiendo con ello un enorme esfuerzo al ejército de los godos, era más doloroso que cualquier miembro del orden clerical se pasase a territorio de otro pueblo y colaborase con los enemigos, causando un gran daño al pueblo godo, a la patria y al rey. El castigo que el concilio imponía al clérigo transgresor era la pérdida de su cargo y la excomunión hasta el fin de sus días. Relaciones con la Iglesia Tanta represión y la utilización en cierta manera de la Iglesia como una parte específica del aparato represivo del monarca produjeron cierta resistencia en el sector eclesiástico del reino. Es sintomático a este respecto que al VII Concilio de Toledo, convocado sin presiones y premuras, no acudieron muchos obispos. Nada menos que once estuvieron representados por su vicario, y san Braulio, la más prestigiosa figura eclesiástica del reino, ni acudió ni se hizo representar. La Iglesia practicaba de esta forma una espe-

371

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cie de resistencia pasiva, pero Chindasvinto, que tenía fuertemente agarradas con sus manos las riendas del poder, no estaba dispuesto a tolerar que la Iglesia actuara libremente, ni siquiera en aquellos asuntos que caían dentro de su ámbito de competencia, como eran el nombramiento de obispos. san Braulio había nombrado archidiácono de Zaragoza a su amigo y discípulo Eugenio II de Toledo, poniendo en él la esperanza de que le sucediera en la sede episcopal de la ciudad, como da a conocer en algunas cartas (Braulio, Ep. 31-32). Pero en 546 fue llamado por Chindasvinto a Toledo para que ocupara la sede de esta ciudad, que estaba vacante. De nada sirvió la carta de súplica, llena de bonitas palabras, que remitió al monarca. Este se mantuvo firme en la carta de respuesta, que concluía del modo siguiente: es necesario que de acuerdo con nuestra invitación cedas para obispo de esta iglesia al arcediano Eugenio. La injerencia del monarca en los asuntos de la Iglesia alcanzó también al derecho de asilo de los recintos sagrados, que fue limitado legalmente por medio de una ley, que obligaba al clero a entregar a la justicia civil a aquellos criminales y practicantes de artes maléficas que buscaban refugio en las iglesias para huir de la acción de la justicia. La autoridad civil asumía el compromiso de no causar la muerte de la persona entregada por la autoridad eclesiástica, aunque podía condenarlos a la ceguera total o podía ser entregado a los padres o familiares de aquél a quien mató, que tenían el derecho de disponer de él a su antojo, excepto privarle de la vida. Esta actividad legislativa, su intervención autoritaria y contundente en las distintas parcelas de la administración del Estado y los despiadados correctivos impuestos a muchos miembros levantiscos de los sectores sociales más importantes del reino no están atestiguados en la política seguida con los judíos del reino. No promulgó nuevas leyes contra ellos, ni hay evidencia de que se mostrase especialmente cruel en la aplicación de las leyes antijudías vigentes. LA ASOCIACIÓN DE RECESVINTO AL TRONO (649-653) Chindasvinto fue un gran legislador, que dejó su impronta en diversos campos de la administración, de la economía y de la actividad jurídica. Gracias a su gestión, la Hacienda Pública mejoró en términos globales, y las monedas que puso en circulación aumentaron su peso y la proporción de metal precioso. Esta bonanza económica era consecuencia de la eficacia de

372

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

las medidas adoptadas para combatir el fraude fiscal y de los enormes ingresos provenientes de las propiedades confiscadas a los enemigos políticos. El monarca era también un hombre preocupado por la cultura. Envió a Tajón a Roma con el encargo de conseguir copias de las obras del papa Gregorio Magno, que nos existían en Hispania, y encomendó a Eugenio II, obispo de Toledo, la revisión de la obra De creatione mundi del poeta africano Draconcio, que completó añadiendo un nuevo apartado al Séptimo Día de la Creación. El auge económico durante el reinado de Chindasvinto estuvo acompañado de revueltas interiores y probablemente de tensiones con el exterior. Chisdasvinto, que recelaba de todos, no estaba muy inclinado a mejorar sus relaciones internacionales, pues detuvo en Zaragoza y mandó regresar a la Galia sin cumplir su encargo a Sigfrido, abad de San Vicente de París, que había sido enviado por Clodoveo II, rey de Neustria y de Borgoña, con una misión ante Chindasvinto. Era evidente que el monarca controlaba con mano de hierro las manifestaciones políticas del reino, saliendo victorioso continuamente de las conjuras y sublevaciones que se producían, pero eso no impedía que algunos obispos y nobles godos vieran con angustia y preocupación el futuro inmediato del reino visigodo, pues el viejo monarca era ya de edad muy avanzada. En el 648, Celso, alto funcionario de la Tarraconense, probablemente dux de la provincia, san Braulio de Zaragoza y Eutropio, obispo de una diócesis próxima, en nombre propio y en el del clero y pueblo de sus diócesis, enviaron una carta a Chindasvinto pidiéndole que asociara al trono a su hijo Recesvinto. Justificaban su petición en el deseo de disfrutar de la paz en los momentos presentes y de no ver al reino sacudido por aventuras peligrosas, pues conocían muy bien los peligros y las adversidades padecidas y los numerosos ataques enemigos a los que estaban expuestos, pero también eran plenamente conscientes de la inmensa ayuda que el príncipe Recesvinto podía proporcionar al rey en las tareas militares. La carta daba a entender que continuaban los conflictos con los rivales y enemigos, aunque no especificaba en ella la entidad de los conflictos ni nombraba a los protagonistas. En cualquier caso, era evidente que el reino visigodo sufría una serie de conflictos, alguno de los cuales es muy probable que tuviese como escenario el valle medio del Ebro. La región debía estar infestada de bandoleros, pues en una carta de san Braulio (Ep. 24), fechada entre el 640 y el 646, da a conocer que en su región las personas no se atreven a viajar por

373

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

culpa de los ladrones. Es probable también que la acción de los vascones, cayendo sobre el valle del Ebro, se añadiese a ese problema social, pues una estela funeraria datada el 12 de septiembre de 642 recuerda que Oppila, un noble de 46 años, recibió la misión de saquear a los vascones. En el transcurso del combate, dejado solo sin refuerzos por sus compañeros, recibió una herida mortal. Sus clientes lo transportaron ya difunto y sus esclavos lo llevaron amortajado hasta su casa, probablemente en Villafranca de Córdoba, donde fue enterrado y se encontró la inscripción.

Figura 24. Tremissis de Chindasvinto con Recesvinto. Medida original: 19 mm.

Los firmantes de la carta pedían a Chindasvinto que asociara a su hijo al trono, conscientes de que su petición iba en detrimento del sistema electivo consagrado solemnemente en el canon 75 del IV Concilio, que el propio obispo Braulio había suscrito. Pero la asociación al trono, en las circunstancias sociopolíticas por las que pasaba en esos momentos el reino visigodo, era el procedimiento constitucional más adecuado para garantizar la tranquila transición de un reinado a otro. Recesvinto fue asociado al trono el 29 de enero de 649. Durante casi cinco años padre e hijo gobernaron conjuntamente, pero las fuentes históricas apenas informan de este período de transición en el que no se convocó ningún concilio y del que no se conoce ninguna ley. No obstante, el período fue aprovechado por Recesvinto para impulsar la codificación del Derecho, según se desprende del intercambio epistolar mantenido con san Braulio.

RECESVINTO, REY ÚNICO (653-672) Las represiones políticas emprendidas por Chindasvinto, la severidad de las leyes civiles que promulgó, y la ayuda que prestaba la Iglesia en los concilios, impulsando normas en defensa del pueblo de los godos de la patria y del rey y condenando a los traidores y prófugos, lograron crear una situa-

374

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

ción política de relativa tranquilidad en la superficie, pero en el fondo el reino visigodo era un volcán de odios comprimidos y de sentimientos revanchistas. Tan pronto como murió Chindasvinto, 30 de septiembre de 653, se hizo patente de inmediato que el viejo y autoritario monarca gozaba de muy escasa popularidad. Eugenio II, que debía al rey la sede episcopal de Toledo, dedicó al rey difunto un epitafio (Carmen, 24), que lo describía como un hombre impío, obsceno y reo de todo tipo de delitos. Y en el VIII Concilio de Toledo, celebrado pocos meses después de su muerte, se censuró su mal gobierno y su avidez de riquezas.

Las revueltas A pesar de la política de represión y de las imprecaciones lanzadas por los obispos, estalló, tras la muerte de Chindasvinto en 653, una nueva revuelta, uno de esos típicos intentos de hacerse con el poder protagonizados por los exiliados (refugae), que causaban una enorme inquietud entre las gentes por los daños que producían. El jefe de esta revuelta fue Froya, posiblemente un godo perseguido por Chindasvinto que salvó su vida emprendiendo el camino del destierro. Uno de los territorios de acogida de los refugae fue el territorio vascón independiente; al menos, eso ocurrió en el caso de Froya, que en su criminal acción contra el rey Recesvinto no solo contó con la asistencia de malvados colaboradores, no especificados en la carta de Tajón que es la que informa de este acontecimiento, sino con el indiscutible apoyo de los vascones, que fueron la fuerza de choque más poderosa utilizada en este episodio bélico que pretendía acabar con el reino cristiano visigodo (debellaturus christianam patriam). Los fieros vascones (gens effera Vasconum), descolgándose de sus montañas pirenaicas, cayeron sobre la tierra de Hiberia arrasándola con diversas devastaciones, mataron a muchos cristianos indefensos e inocentes, tomaron numerosos cautivos, consiguieron un rico botín y pusieron sitio a Zaragoza. La guerra sacrílega alcanzó también a los objetos sagrados: los altares sagrados fueron destruidos y la mayor parte del estamento clerical, degollado. Tajón, obispo de la sitiada ciudad de Zaragoza, menciona todos estos acontecimientos en la carta que dirigió a Quirico de Barcelona, recordando sus noches de trabajo elaborando los extractos de las obras de san Gregorio el Magno, hasta que el ejército de Chindasvinto acudió en auxilio de la ciudad, rompió el cerco y dio muerte al rebelde Froya.

375

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

LAS DECISIONES DEL VIII CONCILIO DE TOLEDO A los dos meses y medio de la muerte de Chindasvinto y una vez que Froya fue derrotado, se reunió el VIII Concilio de Toledo, el 16 de diciembre del año 653. La celebración de este concilio despertó un gran interés a juzgar por el número de asistentes: cincuenta y un obispos y nueve vicarios en representación de sus obispos. Este concilio presentó algunas novedades formales respecto a los anteriores: tuvo lugar en la basílica de los Apóstoles Pedro y Pablo y, por vez primera, sus Actas están firmadas por representantes de dos nuevos grupos sociales, doce abades y dieciocho magnates palatinos, además de los firmantes habituales de los otros concilios. Esto era algo más que una mera novedad en el desarrollo del protocolo conciliar. Mostraba la intención de transmitir el deseo decidido del monarca de contar, en las tareas de gobierno, con una participación más activa del episcopado y de la aristocracia palatina, convencido de que sería el medio más eficaz de aminorar las tensiones políticas que había generado el autoritario gobierno anterior.

El juramento de no renunciar a castigar a refugae y traidores y la amnistía Pero el intento del monarca de ganar la adhesión de los nobles con vistas a conseguir la normalización de la política del reino resultaba inútil si no lograba encontrar una salida satisfactoria al problema de todos aquellos que habían sido condenados por cuestiones políticas. El tema preocupaba mucho a los miembros de la nobleza y del clero. De hecho, san Fructuoso de Braga ya había planteado esta cuestión en una carta remitida al monarca, en la que solicitaba un amplio perdón para los condenados y desterrados. En el tomo regio entregado a los participantes en el concilio, el monarca, que dejaba patente su deseo de colaborar con la nobleza a través de un apasionado elogio de los magnates del Oficio Palatino, planteaba la cuestión de la amnistía de los encarcelados y proscritos políticos. Para el monarca, se trataba de un conflicto de conciencia entre el mantenimiento del juramento prestado en su día ante los nobles, el clero y el pueblo de castigar con duras penas a las personas de cualquier clase que atentasen contra la vida de los reyes o intentasen causar la ruina de la patria o del pueblo de los godos, y la conveniencia de otorgarles el perdón real para restaurar la paz y

376

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

recuperar a súbditos muy valiosos. Los miembros del concilio, una vez que deliberaron detenidamente sobre el arduo dilema planteado por el rey, se inclinaron decididamente por la misericordia y la clemencia y autorizaron a Recesvinto para conceder el perdón a los condenados políticos

El asunto de las confiscaciones La cuestión de la amnistía llevaba adherido un tema económico, que preocupaba mucho a la nobleza y a la alta jerarquía eclesiástica, relacionado con el destino y restitución de los bienes adquiridos injustamente por Chindasvinto y, sobre todo, de los confiscados a sus enemigos políticos. En momentos en que las querellas civiles ensangrentaban la patria goda, Chindasvinto emitió una ley (L. V., II, 1, 6), cuyos efectos retroactivos llegaban hasta el reino de Chintila, por la que se condenaba a muerte o, en su caso, a la ceguera a los traidores que habían conspirado dentro del reino y a los prófugos y desertores que habían obrado criminalmente o intentado actuar contra la patria y el pueblo godo. Las propiedades de todos estos condenados habían sido confiscadas, pasando a ser propiedad absoluta del rey o de la persona a la que se otorgare, que las poseerá con seguridad para siempre. Con relación a esta cuestión, el Oficio Palatino, los magnates del reino y los obispos, elaboraron un documento legal, dirigido al monarca, en él dispusieron que las propiedades poseídas o adquiridas por Chindasvinto con anterioridad a su subida al trono y las amasadas justamente durante su reinado, formaban parte del patrimonio familiar y debían quedar, en consecuencia, dentro del mismo, pero en cambio no pertenecían a su patrimonio las adquiridas injustamente después de su subida al trono y, por lo tanto, no podían pertenecer al patrimonio particular del monarca ni ser transmitidas a sus herederos ni donadas. Se determinaba el destino de estas propiedades, que debían ser restituidas a sus legítimos dueños, incorporadas en su caso al patrimonio de la Corona o ser distribuidas entre los nobles y personas designadas por Recesvinto.

El tema de la sucesión En el concilio se trató también de la cuestión de la sucesión al trono. En cierta manera, era una cuestión ineludible, que los miembros del concilio no

377

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

podían orillar, como tampoco dejar de poner de manifiesto el principio constitucional que debía tenerse en cuenta en la elección de los reyes, dado que Chindasvinto había ceñido la corona como consecuencia de una revuelta y Recesvinto por efecto de una asociación. Ninguno de ellos había llegado al trono conforme al sistema electivo establecido por el IV Concilio de Toledo. En este sentido, la asamblea conciliar (canon 10) recordaba y defendía la clásica doctrina constitucional, desarrollada en el canon 75 del IV Concilio de Toledo, que establecía que la nobleza de todo el pueblo, en unión de los obispos, designarán de mutuo acuerdo al sucesor en el trono, al poner también en manos de los obispos y de los maiores palatii la elección del rey. Se especificaba, además, que dicha elección se realizase en Toledo o en el lugar en donde hubiese fallecido el monarca. Por otra parte, el rey, en la ley adicional incorporada a las actas del VIII Concilio, condena las conspiraciones y tumultos populares que tuvieran como fin la conquista del poder.

La cuestión judía En lo referente a la cuestión judía, Recesvinto recordaba en el discurso de apertura del VIII concilio que el judaísmo era la única creencia sacrílega existente en el reino. Aclaraba, además, que había judíos que seguían con sus errores tradicionales y otros conversos que habían renegado de su fe católica después de haber recibido las aguas del bautismo, cayendo en el error de la apostasía, que resulta más detestable en éstos su profanación blasfema que en aquéllos, de quienes no constan que se hayan purificado con el agua de la regeneración sagrada. El rey pedía a los padres conciliares que tratasen a los judíos contumaces y a los renegados con severidad. El concilio dedicó a este asunto el duodécimo canon, en el que se exhortaba, simplemente, a la aplicación de lo dispuesto por el IV Concilio de Toledo. No era gran cosa, ni los padres conciliares hicieron grandes concesiones en la línea solicitada por el rey. Fue el monarca y no el concilio el que reavivó la cuestión judía, especialmente en su Código, donde se recogían diez leyes contra los judíos y los judaizantes. Por propia experiencia, el monarca desconfiaba mucho del clero y de los sectores laicos del reino que debían aplicar estas leyes. Por esa razón, amenazó con las penas de la excomunión y de la pérdida de la cuarta parte de sus posesiones a todos aquellos que ayudasen a los judíos a perseverar en su fe hebraica y a los pseudo-conversos dispuestos a regresar a ella.

378

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

El monarca no se quedó en el terreno de las palabras y de las amenazas. El 1 de marzo de 654 los conversos toledanos suscribieron un documento, un nuevo placitum, en el que manifestaban, en su nombre y en el de sus mujeres e hijos, su libre y voluntario compromiso (libenter hac placite) de continuar fieles a la fe católica abrazada. Se obligaban a no observar las fiestas, los ritos y las costumbres judaicas, como la circuncisión, ni tener tratos con judíos no bautizados, ni casarse con ellos, probablemente para evitar el peligro de apostasía. Se permitía que se abstuvieran de comer viandas de cerdo, pero no de rechazar las comidas condimentadas con grasa de cerdo, usuales en las casas de los cristianos.

El Código de Recesvinto En el reinado de Recesvinto se llevó a feliz término la publicación de un nuevo código de leyes, Liber Iudiciorum, que su padre había encargado realizar. El nuevo código recogía 324 leyes anteriores, que Recaredo denominó antiquae, provenientes la mayoría de ellas del código de Leovigildo. En este Código, Recaredo figura con tres leyes Sisebuto, con dos, Chindasvinto, con noventa y nueve, y ochenta y siete llevan en su encabezamiento el nombre de Recesvinto. La elaboración del Código, que Recesvinto envió a san Braulio para su estudio y corrección, requirió mucho trabajo y minuciosidad, pues el texto estaba plagado de incorrecciones y descuidos de los copistas. San Braulio alude en una carta al penoso e interminable trabajo invertido en la tarea de revisión, corrección y perfeccionamiento del texto enviado. El Código de Recesvinto, publicado en el 654, era un instrumento indispensable para los tribunales de justicia. Tenía carácter nacional, sin dejar lugar en él a la ambigüedad en la que se movían los Códigos anteriores respecto de si su aplicación tenía carácter personal (leyes para romanos y leyes para godos) o territorial, esto es, si afectaba a todos los habitantes del reino. Con este Código, quedaba claro de una manera definitiva que todos los tribunales de justicia debían aplicar los textos legales recogidos en él, sin recurrir a la utilización de leyes romanas. La demanda de ejemplares del nuevo Código fue muy importante, hasta el punto que se consideró un delito cobrar más de seis sueldos por una copia del mismo. El nuevo Código tuvo en cuenta los cambios administrativos, sociales y políticos operados a lo largo del tiempo. La evolución de las curias munici-

379

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

pales fue un tema que requirió atención. En este sentido, Chindasvinto consideraba lo mismo que se pensaba en la época romana: que no era conveniente, desde el punto de vista económico, que se desprendiesen de sus propiedades mediante venta, cambio o donación. Pero también era consciente que los tiempos habían cambiado y los curiales no podían estar sujetos a estas obligaciones de la misma forma que habían estado en época romana. Por eso, permitió que pudieran vender sus propiedades a condición de que los compradores pagaran los impuestos que las gravaban. Además, por efecto de la evolución experimentada en los cometidos encomendados a los curiales en época romana, algunas de las funciones que desempeñaban fueron transferidas, durante el período visigodo transcurrido, a jueces, obispos y a otros funcionarios. No era el único cambio operado en el sistema político-administrativo heredado de Roma. El hecho de que ya solo hubiera un código, de obligada aplicación para todos los habitantes del reino, hacía innecesario que los gobernadores provinciales romanos administrasen justicia conforme a la legislación romana. Desaparecía, de esta forma, una parcela de actividad legal en las provincias, que estaba encomendada a altos personajes de origen romano. Es sintomática a este respecto la escasez de antropónimos romanos que figuran en las listas de altos funcionarios. Da la sensación de que las personas de origen romano fueron perdiendo fuerza en el terreno de la política, de la alta administración y de la organización eclesiástica durante los reinados de Chindasvinto y Recesvinto.

Los años finales del reino Las fuentes de información apenas proporcionan datos sobre los acontecimientos ocurridos en los últimos años del reinado de Recesvinto. El IX Concilio de Toledo, de carácter provincial, reunido el 24 de noviembre de 655, trató de asuntos eclesiásticos y contó con la presencia de unos pocos obispos, abades y varones ilustres del Oficio Palatino. Al año siguiente, por expreso deseo del rey, se reunió el 1 de diciembre el X Concilio de Toledo, de carácter nacional, al que solo acudieron diecisiete obispos y cinco vicarios episcopales. Con esta forma de proceder, el episcopado hispano hacía patente su desencanto por la gestión de Recesvinto.

380

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

En el concilio, se trataron asuntos relacionados con la disciplina clerical, como, por ejemplo, las penas que se debían imponer a los obispos y clérigos que abandonasen el juramento de fidelidad (canon 2). De hecho, el tema central de la discusión versó sobre dos decretos condenatorios, cuyo texto figura al final de las actas, en los que se condena las conductas de dos obispos de la provincia de Gallaecia, Potamio de Braga, que fue apartado de la dignidad episcopal por propia confesión de crimen de fornicación con mujer, y Ricimero de Dumio, al que le anulaban sus disposiciones testamentarias, porque, a juicio de los padres conciliares, comprometían los bienes de su iglesia, al haberse mostrado extremadamente generoso con excesivas donaciones a los pobres, ventas a bajo precio y liberación de siervos de la Iglesia, a los que entregó otros esclavos y bienes sin la correspondiente compensación. Por el texto de una inscripción latina, que figura en el arco del entrecoro de la iglesia de San Juan de Baños (Palencia), se sabe que el monarca, posiblemente en el año 661, consagró este templo a la divinidad: Recesvinto, amante de Tu Nombre. Algunas alusiones contenidas en las Actas del Concilio provincial lusitano, celebrado el 6 de noviembre de 666 en Mérida, dejan entrever que Recesvinto estaba embarcado en una operación militar de cierta envergadura. Es significativo, a este respecto, el hecho de que el concilio provincial iniciase sus sesiones con una oración en la que se pedía de una manera general el triunfo de Recesvinto sobre sus enemigos: para que Aquél que le otorgó el poder real le conceda también… la victoria sobre sus enemigos, que con la ayuda de la gracia someta a su jurisdicción el cuello de sus adversarios. Sin duda existía, puesto que el canon tercero ordenaba celebrar misas en las iglesias por la seguridad del rey, del ejército y del pueblo durante todo el tiempo que el monarca permaneciese en campaña, cuando los 22 cánones restantes únicamente tratan de asuntos eclesiásticos. Se desconoce la identidad del enemigo con el que luchaba Recesvinto en esos momentos, pero pudiera tratarse, con mucha probabilidad, de uno de los habituales enfrentamientos de los reyes godos contra los vascones. El 1 de septiembre del 672, la muerte sorprendió a Recesvinto en su finca de Gérnicos, un lugar situado junto a la calzada que unía Toledo con Salamanca, rodeado de un grupo de altos dignatarios.

381

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

CRONOLOGÍA

382

631

26 marzo. Usurpación de Sisenando con ayuda de Dagoberto I.

633

Celebración del IVConcilio de Toledo.

633

El canon 75 del IV Concilio impone el sistema electivo.

633

Restitución a Marciano de Écija de su dignidad episcopal.

636

Muere en Toledo el rey Sisenando.

636-639

Reinado de Chintila.

636

Celebración del V Concilio de Toledo.

638

Celebración del VI Concilio de Toledo.

638

1º de diciembre. Los judíos conversos suscribieron un placitum por el que prometían perseverar en la fe católica.

639

Noviembre. Muerte de Chintila.

639-642

Reinado de Tulga.

642

Abril. Deposición de Tulga.

642-649

Gobierno de Chindasvinto como rey único.

646

Celebración del VII Concilio de Toledo.

649-653

Asociación de Recesvinto al trono.

653

30 septiembre. Muerte de Chisdanvinto.

653-672

Recesvinto, rey único.

653

Celebración del VIII Concilio de Toledo.

654

Promulgación del Código de Recesvinto (Forum Iudicum).

654

Expediciones de saqueo de los vascones en el valle del Ebro.

655

Celebración del IX Concilio de Toledo.

656

Celebración del X Concilio de Toledo.

672

Muerte de Recesvinto en la finca de Gérnicos.

EL

PERÍODO CONSTITUYENTE

BIBLIOGRAFÍA AZNAR TELLO, S.: San Braulio y su tiempo. El fulgor de una época, Zaragoza, 1986. BISHKO, C. J.: «Spanish Abbots and the visigothic Councils of Toledo» en Humanistic Studies in honor of J. Metcalf, Univ. of Virginia, 1941, pp. 139-150. C ASTELLANOS, S.: Poder social, aristocracias y hombre santo en la España Visigoda: la vita Aemiliani de Braulio de Zaragoza, Logroño, 1998. CAZIER, P.: Isidore de Séville et la naissance de l’ Espagne catholique, París, 1994. CORDERO NAVARRO, C.: «El problema judío como visión del «otro» en el reino visigodo de Toledo. Revisiones historiográficas», En la España Medieval 23, 2000, pp. 9-40. DIESNER, H. J.: Politik und Ideologie im Westgotenreiche von Toledo: Chindasvind, Berlín, 1980. DÍAZ, P. C. y VALVERDE, M. R.: «The theoretical strength and practical weakness of the Visigothic monarchy of Toledo», en F. THEUWS y J. L. NELSON (eds.), Rituals of Power from Late Antiquity to Early Middle Ages, Leiden, 2000, pp. 59-93. DREWS, W.: «Jews as Pagans? Polemical Definition of Identity in Visigoyhic Spain», Early Medieval Europe 11, 2002, pp. 189-297. DIESNER, H. J.: «Bandas de criminales, bandidos y usurpadores en la España visigoda», HA 8, 1978, pp. 129-142. FONTAINE, F.: Isidore de Séville. Genese et originalité de la culture hispanique au temps des Wisigoth, Brepols, Turnhout, 2000. FRIGHETTO, R.: Valerio del Bierzo. Autobiografía, Noia, La Coruña, 2006. GARCÍA IGLESIAS, L.: Los judíos en la España antigua (época romana y visigoda), Madrid, 1979. GONZÁLEZ SALINERO, R.: «Un antecedente, la persecución contra los judíos en el reino visigodo», en G. ÁLVAREZ y R. IZQUIERDO (coords,), El antisemitismo en España, Cuenca, 2007, pp. 57-88. —Las conversiones forzosas de los judíos en el reino visigodo, Roma, 2000. KIG, P. D.: «Chindasvind and the First Territorial Law-Code of Visigothic Kingdom», en JAMES, E. (ed.), Visigothic Spain: New Approaches, Oxford, 1980, pp. 131-157. MATHISEN, R. W.: «Emigrants, Exiles, and Survivors: aristocratic options in Visigothic Aquitania», Phoenix 38, 1984, pp. 159-170. PÉREZ SÁNCHEZ, D.: El ejército en la sociedad visigoda, Salamanca, 1989. —«Tolerancia religiosa y sociedad: los judíos hispanos (ss. IV-VI)», Gerión 10, 1992, pp. 275-286. RIVERA, J. F.: «Auténtica personalidad de San Eugenio de Toledo», Anthologica Annua 12, 1964, pp.11-84.

383

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

SCHWÖBEL, H.: Synode und Könige im Westgotenreich. Grundlagen und Formen ihrer Beziehung, Colonia-Viena, 1982. STOCKING, R.: Bishop, Councils and Consensus in the Visigothic Kingdom, 589-633, Ann Arbor, 2000. VALLEJO, M.: Bizancio y la España tardorromana (s. V-VIII). Un capítulo de la historia mediterránea, Memorias del Seminario de Historia Antigua, Alcalá de Henares, 1993. VALVERDE, M.ª R.: Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en la monarquía visigoda: un proceso de cambio. Salamanca, 2000.

384

TEMA X ÚLTIMOS REYES VISIGODOS

Consideración general de la época En la historiografía moderna se considera que los cuarenta años que transcurren desde la elección de Wamba hasta la invasión de la Península ibérica por los árabes forman un período de progresivo deterioro, en el que se va gestando el ocaso del reino visigodo. El reino se derrumbó de la noche a la mañana con asombrosa rapidez. Y ante este hecho y aunque deba tenerse en cuenta que el reino visigodo era una realidad muy distinta del mundo romano, los historiadores modernos se preguntan si, al igual que sucede con el mundo romano por obra de los bárbaros, se hundió porque estaba ya agotado o si, por el contrario, fueron los árabes los que le asestaron el golpe mortal. En definitiva, deben tratar de apuntar una explicación a la escurridiza pregunta de por qué se perdió España, porque, aunque los árabes tuvieran algo que ver con la cuestión y sacaran provecho de la situación, no fueron la verdadera causa del derrumbe, ya que todo investigador que se acerca al tema saca la sensación de que un reino tan poderoso como el visigodo, fundamentado en una estructura organizativa sólida, no podía venirse abajo de la noche a la mañana por la acción de unos pocos invasores. Como factores coadyuvantes a la desaparición del reino visigodo se señala el deterioro económico y social, la degradación cultural y religiosa de este período en comparación con las épocas anteriores, la desmoralización del pueblo, la falta de espíritu patriótico de algunas provincias, especialmente la Narbonense, y la agudización de las rivalidades entre los clanes aristocráticos. Pero la respuesta a esta cuestión no es tan simple. Las últimas décadas han visto la floración de una serie de trabajos científicos que han reexaminado estas cuestiones. En este tema, nos limitaremos a señalar los pasos que llevan a ese desenlace fatal. Varias fuentes de información, de valor desigual y elaboradas en momentos históricos diferentes, dan noticias de acontecimientos de este período. A la sublevación de Paulo y sus circunstancias, el acontecimiento capital del reino de Wamba, se refieren cuatro documentos. El más importante y el que

385

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

proporciona mayor cantidad de datos es la Historia del rey Wamba, escrita por Julián de Toledo, cuando todavía era diácono o poco después de ocupar la sede metropolitana de Toledo. A esta breve monográfica se añadieron dos documentos, los discursos retóricos: La Insultatio Vilis Storici in Tyrannidem Galliae y Iudicium in Tyrannorum Perfidia Promulgatium, empeñados ambos en describir las tensas relaciones existentes entre hispanos y galos y el comportamiento desleal de la Galia. El cuarto documento es una carta que el cabecilla de la sublevación dirige a Wamba. Los documentos epigráficos y numismáticos, los cánones conciliares y las leyes visigodas ofrecen datos sueltos sobre el período. A ellos hay que añadir las noticias que algunas Crónicas registran. Una de ellas es la Crónica mozarábica, denominada también con otros nombres, compuesta por un mozárabe a mediados del siglo VIII. Pretende ser una continuación de la Historia Gothorum de Isidoro de Sevilla. Comienza su relato en el 610/11, primer año del emperador Heraclio, y llega hasta el año 754. En la elaboración de la misma tuvo a su disposición la obra de Isidoro de Sevilla, la Crónica del Biclarense y otras fuentes de la época, hoy perdidas. La Crónica Albeldense, así denominada por haberse conservado en un manuscrito del monasterio de Albelda, la acabó de escribir un autor desconocido en el 881 y luego se incorporaron dos largos párrafos correspondientes a los años 882 y 883. Es un compendio de noticias muy breves de historia universal, entre las que se encuentran las correspondientes a los reyes visigodos. La Crónica Rotense o Códice de Roda, la copia más fiel de la Crónica de Alfonso III, ha empleado en su redacción fuentes similares a las utilizadas por la Crónica Albeldense e intenta dejar patente la continuidad de la monarquía visigoda en la monarquía ovetense. Inicia su relato con la muerte del rey Recesvinto y la elección de Wamba y sigue con el resto de los reyes visigodos hasta llegar a Witiza, cuyos inmensos errores y pecados provoFigura 25. Tremissis caron la derrota de los ejércitos godos a manos de de Wamba. Emerita. Medida original: 19 mm. los árabes.

386

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

REINADO DE WAMBA (672-680) El fallecimiento de Recesvinto tuvo lugar en su villa de Gérnicos, situada in Salamanticensi territorio, a 189 kilómetros de la sede real de Toledo, según el testimonio de Julián de Toledo en Historia del rey Wamba (3). Moría sin dejar herederos, lo que hacía inevitable el cambio dinástico y el que los cortesanos y miembros de las distintas facciones de la nobleza godas presentes en el lugar de su fallecimiento, llegaran rápidamente a un compromiso sobre el sucesor. Consideraron que la persona idónea para ocupar el trono era Wamba, un vir illustris, probablemente el mismo personaje que, por mandato de Recesvinto, presentó el testamento de Martín de Dumio al X Concilio de Toledo. Era, por tanto, un noble que gozó de la confianza de Recesvinto, con edad y experiencia suficientes para evaluar los peligros que amenazaban al reino en esos momentos y los riesgos que él mismo corría si aceptaba el cargo sin contar con el apoyo de un sector amplio y poderoso de la nobleza goda. Su negativa a aceptar la corona, con el pretexto de que se hallaba en una edad ya muy avanzada, fue rechazada, viéndose obligado a dar su consentimiento si no quería morir por la autoridad de la espada. Wamba fue elegido rey por los nobles reunidos en Gérnicos y aclamado por el pueblo, según dice Julián de Toledo. La elección se hizo de acuerdo con lo establecido en el canon 10 del VIII Concilio de Toledo, que decía que de ahora en adelante, pues, de tal modo serán designados los reyes para ocupar el trono regio, que sea en la ciudad real, sea en el lugar donde el rey haya muerto, será elegido… La elección estaba jurídicamente legitimada, pero Wamba tuvo el escrúpulo constitucional y la precaución política de retrasar la recepción de la unción real hasta llegar a Toledo, pues deseaba que esa ceremonia tuviese lugar en presencia y con el consentimiento de todos. El domingo 19 de septiembre del año 672, en una ceremonia oficiada en la basílica toledana de San Pedro y San Pablo por Quirico, obispo de Toledo y metropolitano de la provincia Cartaginense, Wamba prestó los juramentos acostumbrados de fidelidad al pueblo y fue ungido rey.

La rendición de los vascones ante Wamba A partir del Imperio Tardío, los vascones comienzan a aparecer en las fuentes como gentes inquietas e impermeables a la acción civilizadora que la presencia romana comportaba. Paulino de Nola, que residió algún tiem-

387

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

po entre ellos, dice que eran ladrones, que habitaban una tierra salvaje y que se trataba de gente bárbara, de costumbres animalescas (Paulin. Ep., X, 208 latrones; 209 lare barbarico; 219-220 gens barbara, ferinos ritus). Roma no había tenido problemas con los vascones. La amplitud de las conquistas romanas minimizaba el hecho de que en algunas zonas, como en el territorio correspondiente a los vascones, quedasen bolsas residuales apenas tocadas por una romanización superficial, aunque vigiladas por la autoridad romana que se extendía a uno y otro lado del Pirineo. Parte del territorio vascón sufrió el azote de la bagaudia y en el 449 fue presa del saqueo de los suevos de Requiario. Cuando los visigodos consiguieron la unidad territorial del reino, los Pirineos occidentales pasaron a marcar el límite teórico entre visigodos y francos, aunque algunos vascones, ciertamente, llevaban mucho tiempo viviendo una independencia de hecho. La pervivencia de sus peculiaridades culturales y la ignorancia de las elementales normas de comportamiento «civilizado» les llevaron a protagonizar actos de resistencia y acciones de saqueo sobre zonas controladas por los visigodos. Su rudo y despiadado primitivismo, vilipendiado por los escritores con expresiones como feroces gentes Vasconum (Julián de Toledo, Wamba c.9) y feritas animorum (Julián de Toledo, Wamba c.10), quedaba al margen del cosmos político y cultural godo. Con mucha frecuencia los monarcas visigodos lanzaron sus ejércitos contra ese sector territorial, que pertenecía al reino visigodo por derecho. Leovigildo ocupó pars Vasconiae y fundó la ciudad de Victoriacum (J. Bicl., Chron, 213). Fueron varios los monarcas godos, como Recaredo (Isidoro, Hist. Goth. 54.) o Gundemaro (Isidoro, Hist. Goth., 59), que se vieron obligados a intervenir contra las gentes vasconas para frenar sus acciones de saqueo, aunque fue Suintila el que condujo la ofensiva más poderosa. No solo amplió el territorio ocupado a los vascones, sino que les obligó a pedir la rendición, como si reconocieran, según palabras de Isidoro de Sevilla (Hist. Goth., 63), que eran justos deudores de los visigodos: quasi debita iura noscentes. Según la información que Isidoro de Sevilla da en el pasaje indicado, los vascones arrojaron las armas, pusieron sus manos en actitud de súplica y doblaron sus cuellos suplicantes, entregaron rehenes, construyeron con su trabajo la ciudad goda de Oligico y prometieron obediencia a su reino y a su autoridad dando su palabra de cumplir cuantas órdenes les fuesen impuestas. Isidoro describe esta rendición vascona en unos términos de léxico y de contenido muy similar a los que correspondería a las deditiones

388

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

de época clásica. En cuanto a los vascones del otro lado de los Pirineos, Fredegario (Cron., IV, 21) recuerda que, cuando Theudeberto y de Theudorico atacaron a los vascones en el año 602, no solo los sometieron a su dominio y les impusieron contribuciones, sino que les asignaron (instituunt) un duque, de nombre Genialis, para que los tuviera sujetos a su mando. Las circunstancias concretas en las que se desarrollaron las deditiones de los vascones peninsulares, suscritas formalmente para siempre, pero que se evaporaban tan pronto el ejército visigodo desaparece del territorio, no eran propicias para establecer un dominio de forma permanente que reflejara las eventuales transformaciones operadas en la institución. No eran rendiciones escenificadas por unos jefes o por unas autoridades que actuasen en nombre del pueblo y, por tanto, no podían proyectar una relación de clientelismo con los visigodos en el futuro. Se trataba más bien de rendiciones de grupos de gentes, impuestas por la presencia de un ejército godo eficaz y poderoso. Repuestos del duro azote propinado por Suintila, los vascones volvieron a las andadas, causando con sus correrías graves problemas a los visigodos, como recuerda la inscripción sepulcral de Oppila y la Epístola de Tajón. De hecho, la primera campaña militar de Wamba dada a conocer por las fuentes de información para el año 673, fue una expedición contra los vascones. Se desconoce el motivo concreto que originó la intervención, pero la presencia de un poderoso ejército al mando de Wamba ponía de manifiesto que las feroces vasconum gentes no respetaban las promesas dadas y probablemente habían vuelto a causar graves problemas a los visigodos. En la zona de Cantabria (commorabatur in partibus Cantabriae) se encontraba el rey godo con su ejército cuando tuvo conocimiento de que se había producido un levantamiento muy importante en la Narbonense. En esta época, la Cantabria visigoda se correspondería, con bastante probabilidad, con las actuales tierras riojanas. A finales de la república romana y comienzos del Imperio puede leerse en un pasaje de la Geografía de Estrabón (III, 4, 12) que los várdulos y los cántabros coniscos eran vecinos de los berones. Según la opinión de algunos historiadores modernos, en esta comarca pudiera estar situado el asentamiento correspondiente el topónimo Cantabria, que aparece mencionado en las fuentes literarias visigodas. No es inusual en esta época la emergencia de nuevo de nombres de regiones hispanas usados en etapas anteriores o la aparición por vez primera de otros, cuyos habitantes ofrecían rasgos culturales indígenas.

389

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Conocida la noticia de la sublevación, la respuesta de Wamba no se hizo esperar. Consultó con los principales de Palacio, que le habían acompañado en la expedición, sobre la conveniencia de regresar a Toledo para preparar una poderosa expedición, reuniendo refuerzos y suministros, o marchar rápidamente contra los sublevados con las tropas que tenía bajo su mando en Cantabria. Wamba escuchó las opiniones de los congregados, participó en los debates, disipó algunas dudas y les convenció acerca de la conveniencia de salir inmediatamente hacia la Galia. Los primates palatii allí presentes aceptaron la propuesta del monarca. El plan estratégico de Wamba era llegar cuanto antes a la Galia para reprimir la sublevación antes de que creciese demasiado. A tal fin, penetró con todo el ejército en las tierras vasconas (partes Vasconiae) y las sometió a un saqueo sistemático durante siete días, devastando los campos, hostigando los lugares de refugio (castra) y quemando las casas. No fue la lucha de dos grandes ejércitos, sino la represión de un ejército poderoso sobre gentes acosadas que cedían según la costumbre ante un poder militar superior a la espera de la ocasión propicia. En circunstancias tan adversas como las presentes, lo oportuno era solicitar, una vez más, la rendición. Julián de Toledo (Hist., Vamba, 10) describe esta deditio vascona, cuyo contenido era muy similar a la aceptada en época de Suintila. Los Vascones se rindieron solicitando la paz, entregaron rehenes y regalos y pagaron sus tributos. Wamba restableció inmediatamente la paz (pace composita), aunque la petición de sumisión, la entrega de rehenes y regalos y el cese de las hostilidades no produjeron el efecto inmediato de la paz, que quedaba condicionada a la decisión de la potencia otorgante. Wamba tenía prisa y dirigió el ejército hacia la Galia pasando por las ciudades de Calahorra y Huesca.

El sentimiento regionalista de la Galia Narbonense La rebelión producida en la Narbonense era, indudablemente, un problema de godos contra godos. Si se presta atención a los nombres de las personas implicadas se percibe de inmediato que se trata de antropónimos de clara raigambre goda. Apenas aparecen nombres romanos. Pese a ello, el conflicto transcendía el estrecho marco de un mero conflicto entre godos para alcanzar una dimensión regionalista, creada en la provincia de la Narbonense. Era un fenómeno fraguado a lo largo del tiempo merced a los

390

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

cambios producidos negativamente en la fortaleza y en el sentimiento de unidad y de identidad goda, que cohesionaban las tierras y gentes del reino visigodo. Es un hecho evidente que muchas familias godas se asentaron en la Narbonense desde época muy remota. Siglos de convivencia con la población galorromana facilitaron la integración entre los dos grupos étnicos y ayudaron a que surgiera un fuerte apego por la provincia en la que tenían sus propiedades y que consideraban como propia. Algunos nobles de la provincia de la Narbonense manifiestan una cierta sensibilidad regional antihispánica, que no podía explicarse únicamente por el hecho de que algunos altos cargos de la administración provincial estuviesen ocupados por hispani. Las suspicacias y resentimientos entre un aparente centralismo hispano, numéricamente superior, y la periferia galo-gótica eran mutuos. Eso, al menos, se percibe en las denominaciones utilizadas por Julián de Toledo. Distingue a los francos, habitantes del reino merovingio, de los galos, población goda y galorromana de la Narbonense, y a ambos, de los hispanos peninsulares. En opinión de Julián de Toledo, probablemente compartida por buena parte de la población de ambas regiones, los galos, siempre prestos a la traición, despreciaban a los hispanos, mientras que éstos últimos entregan sus vidas en defensa de las tierras de aquéllos. No cabe duda, por consiguiente, que el comienzo de la sublevación estuvo alimentado por un movimiento regionalista.

La sublevación El cuidado puesto en el seguimiento de los procedimientos constitucionales que legalizaban la elección de Wamba, no le proporcionaron la tranquilidad que necesitaba en los inicios de su reinado. De inmediato surgieron problemas en la Narbonense. La insurrección, de la que Wamba tuvo conocimiento mientras se hallaba en la región de Cantabria, estaba encabezada por Ilderico, conde de Nimes, por el obispo Gumildo de Maguelonne y por el abad Ranimiro, consagrado ilegalmente obispo de Nîmes en sustitución del obispo legítimo Aregio, depuesto de su cargo y enviado a territorio de los francos porque no quiso sumarse a la sublevación. Los sublevados, que contaban con la ayuda soterrada de los merovingios, se apoderaron de las tierras orientales de la Galia Narbonense, desde Nîmes hasta el río Hérault. Para sofocar la revuelta de la Narbonense, Wamba envió al duque Paulo. Probablemente se trata del mismo personaje que con el título de «conde de

391

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

los notarios» figura entre los altos funcionarios que firmaron las actas del VIII y IX Concilio de Toledo. Era, por tanto, un noble prestigioso, muy próximo al rey, pero resentido en su interior, probablemente, por el hecho de que la sucesión hubiese recaído sobre la persona de Wamba. Paulo obedeció la orden del monarca, aunque secretamente dispuesto a extender la sublevación utilizando la revuelta en beneficio propio. Retrasó adrede la llegada a su destino con la probable intención de enfriar el ímpetu combativo de su ejército y ver como evolucionaban los acontecimientos en la Narbonense, aprovechando también el retraso para conseguir la adhesión de altos funcionarios del noroeste peninsular. Ranosindo, duque de la Tarraconense, y el gardingo Hildigiso unieron sus contingentes militares a las tropas que conducía Paulo, que, contando con el respaldo de estos altos funcionarios locales, puso bajo su control el nordeste de Hispania, incluidas probablemente las ciudades de Gerona y Barcelona. Si damos credibilidad al relato de Julián de Toledo, el duque Paulo todavía no había manifestado de forma expresa sus verdaderas intenciones y prosiguió su camino a la Galia con la intención teórica y fa laz de combatir a los sublevados. El obispo de la ciudad de Narbona, Argebado, intentó resistir a Paulo y comunicó a Wamba la gravedad de la situación, ya que no hay noticias de que Paulo encontrase en la Narbonense resistencia, sino, por el contrario, colaboración. Nadie dudaba ya, y mucho menos el monarca visigodo, de que el verdadero propósito del duque Paulo era proclamarse rey. Fue ungido como tal en Barcelona, al negarse el metropolitano de Narbona a reconocerlo como rey, y utilizó, probablemente para este menester, la corona que Recaredo donó a la Iglesia de San Félix de Gerona. En calidad de rex orientalis se dirigió por escrito a Wamba, al que, intencionadamente, daba el título de rex Austri. Los sublevados ponían de esta forma de manifiesto sus pretensiones de segregar esas provincias del reino visigodo. Es posible que eso solo constituyese un objetivo transitorio y que la aspiración final fuese apoderarse de todo el reino. Enseguida, Paulo intentó con dones y promesas ampliar el círculo de sus aliados, incorporando a la lucha a los francos y probablemente a los vascones del otro lado de los Pirineos.

La reacción de Wamba Wamba, después de haber reprimido durante siete días a los vascones peninsulares, realizó un rápido desplazamiento por la vía que pasaba por

392

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

Calahorra y Huesca y llegó a la zona catalana, donde ocupó las ciudades de Barcelona y Gerona. Después, las tropas visigodas, divididas en tres cuerpos de ejército colocados bajo el mando de los tres duques designados, atravesaron los pasos pirenaicos por Colliure, Perthus y Puigcerdá y rompieron las líneas enemigas. El rey, que seguía a estos tres cuerpos expedicionarios con una tropa numerosa, castigó duramente a aquellos de sus soldados que habían cometido desmanes y avanzó con su ejército por tierras de la Narbonense, ocupando, sucesivamente, Béziers, Agne, Narbona y Maguelon. Conquistadas esas ciudades, puso por fin sitio a la ciudad de Nîmes, donde se había refugiado Paulo con sus partidarios y con las tropas mercenarias de francos, vascones y sajones. El 2 de septiembre de 673, Paulo y sus secuaces utilizaron la mediación del metropolitano de Narbona, Argebado, para proponer su rendición, bajo la condición de que sus vidas fuesen respetadas. Julián de Toledo utiliza el relato de estos hechos con fines propagandísticos. Paulo era un tirano que atentó contra el orden establecido, mientras que Wamba era el rey magnánimo que no solo restablecía la paz para todos, sino que reparaba los destrozos materiales que había causado la batalla de Nîmes. Incluso en el juicio contra Paulo y sus aliados, que tuvo lugar al cabo de tres días en presencia del ejército, del Officum palatinum y de los señores de palacio, el monarca es descrito como un rey benévolo, que conmutó por la decalvación la pena de muerte que hubiera correspondido a los culpables por la entidad de los crímenes cometidos. Luego, se dirigió a Narbona, donde reparó los desmanes cometidos por las tropas propias y ajenas, erradicó los últimos brotes de la insurrección y expulsó a los judíos, que disfrutaban en la Narbonense de mayor libertad que en otros regiones del reino. Después de seis meses de ausencia de la capital imperial, Wamba hacía su entrada triunfal en Toledo. Sus enemigos le seguían cubiertos de harapos, con las cabezas rapadas y los pies desnudos. Paulo iba coronado «con un negro laurel de pellejos» a modo de corona.

La ley militar La insurrección del nordeste peninsular y de la provincia de la Narbonense, que unos u otros dejaron crecer impunemente, puso de manifiesto con toda su crudeza el escaso interés que mostraba la nobleza y el clero a la hora de poner fin a una sublevación en los momentos mismos de su comienzo. Acabado el conflicto, Wamba se apresuró a sacar las consecuen-

393

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cias derivadas de esa desidia de las autoridades civiles, militares y religiosas y, apenas transcurrido un mes de su regreso a la ciudad regia, el 1 de noviembre del año 673, promulgó una ley militar (L. V. IX, 2, 8). El monarca, entre cuyas misiones reales estaban el velar por la paz y la seguridad del reino, debía disponer de tropas suficientes sometidas a su control para llevar a buen puerto el cumplimiento de estas tareas. La ley contemplaba dos supuestos: la invasión del territorio nacional por una potencia enemiga y el scandalum, esto es, el levantamiento militar o intentos de usurpación que se produjesen dentro de las fronteras del reino. En el caso del primer supuesto, se ordenaba que los miembros de la nobleza y del alto clero y cualquier persona que se encontrase a 100 millas (unos 150 kilómetros) a la redonda de la zona, debían acudir de inmediato a luchar contra el invasor junto con sus clientelas y personas armadas. La ley amenazaba con duros castigos a los infractores. Los obispos y miembros del alto clero, que resultasen culpables del incumplimiento de esta normativa, eran condenados al destierro, si no podían pagar los daños causados por los invasores. El resto de las personas perderían la capacidad de testificar y se les confiscarían sus bienes, quedando como siervos a disposición de lo que desease el príncipe. En el caso del segundo supuesto, las personas civiles y eclesiásticas que no acudiesen a sofocar la sublevación eran condenadas a la pérdida de sus bienes y al destierro.

Actividad política y conciliar Wamba llevó a cabo varias campañas militares contra los pueblos del norte peninsular y supuestamente sostuvo una batalla marítima contra 270 naves sarracenas, prematuro intento de invasión árabe que no dispone de ningún fundamento histórico. También realizó varias obras de carácter civil en Toledo, que contribuyeron a resaltar su magnificencia. La Crónica de Rota, de época posterior, y la Crónica Mozárabe, de mediados del siglo VIII, recogen estos datos, aunque no se dispone de criterios fiables que ayuden a situar en una secuencia cronológica adecuada los acontecimientos históricos que sucedieron en la segunda parte de su reinado. Estamos mejor informados de los concilios que tuvieron lugar en ese período de su reinado. En el año 675, se celebraron los concilios provinciales de la Cartaginense (XI Concilio de Toledo) y de la Galaica (III Concilio de Braga). En ambos sínodos se trataron cuestiones teológicas y disciplina-

394

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

res, que buscaban el rearme moral de los miembros de la comunidad cristiana, cuya disciplina empeoraba peligrosamente mientras los vicios crecían porque se iba apagando la luz conciliar. Al final de las discusiones del XI Concilio de Toledo, los obispos y abades presentes decidieron que los sínodos de esa provincia se celebrasen con cierta regularidad, una vez al año, para que la vida de la iglesia discurriese dentro de los cauces adecuados a la fe y a las costumbres cristianas. Pero no sucedió así. Los padres conciliares incumplieron el compromiso de reunir anualmente una asamblea episcopal, que ayudaba enormemente a cohesionar la estructura de la iglesia y a fortalecer su poder jerárquico. Las autoridades eclesiásticas estaban molestas con el monarca y probablemente no deseaban que se agravaran más todavía las tensas relaciones existentes entre el monarca y la Iglesia, que lamentablemente se enfriaron. No faltaron motivos para ello. La ley de movilización militar implicaba al clero y establecía penas especiales contra ellos. Pero era la injerencia del rey en asuntos eclesiásticos, que llegaba hasta al extremo de crear nuevas diócesis, lo que más podía molestar a los obispos. Una de esta s sedes episcopales se creó en torno del monasterio de Aquis (actual Chaves), en la Lusitania, donde se veneraba el cuerpo del mártir san Pimenio. Más audaz fue la creación en la propia capital del reino, en un barrio suburbano de Toledo, de una nueva sede episcopal, a la que se entregó la iglesia pretorial de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. Sabemos de estas nuevas diócesis y de otras que, sin indicar nombres, se erigieron en otros lugares y aldeas (in aliis vicis et villulis), gracias al canon 4 del XII Concilio de Toledo celebrado durante el reinado de Ervigio. En él se nos informa que lo padres conciliares suprimieron esas sedes episcopales por tratarse de creaciones anticanónicas o impuestas por Wamba mediante coacciones, como el metropolitano Esteban de Mérida confiesa ante los padres conciliares que sucedió en el caso de la sede de Aquis. También contribuyó al desgaste de las relaciones entre la iglesia y el monarca la promulgación, a finales de 675, de dos normas relativas al patrimonio eclesiástico, que afectaban, directamente, a los intereses económicos de un sector de la Iglesia. Con la primera, se ponía coto a la codicia de algunos obispos, que se apoderaban, en provecho propio o de sus sedes episcopales, de los bienes de las iglesias, de los monasterios rurales y de las iglesias propias. Para que estos atropellos no escaparan a la acción de la justicia, se procedió a la abolición de la norma que garantizaba la prescripción de esos delitos a los treinta años. La otra disposición tenía un contenido de carácter económico y social más definido. Con ella se prohibía que las posesiones y

395

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

los hijos habidos del matrimonio entre liberto/a de la Iglesia con personas de condición libre pasasen a ser propiedad de la Iglesia.

La penitencia de Wamba y el abandono forzado del poder Pese a que Julián de Toledo, luego implicado en el asunto de la penitencia de Wamba, fue un encendido defensor del legítimo ascenso de Wamba al trono del reino visigodo, un sector importante del clero era hostil al rey, por las causas y motivos anteriormente señalados. También lo fueron miembros importantes de la aristocracia. Wamba impuso duros castigos a sus adversarios políticos y a todos aquellos que habían participado en la sublevación del duque Paulo. Por otra parte, las duras amenazas vertidas en la ley militar contra los posibles infractores ponían indirectamente de manifiesto que había un sector importante dentro de la aristocracia regional y palaciega que no tenían simpatías por el monarca reinante. Había, por tanto, algunos miembros de la aristocracia civil y militar y del alto clero que temían las acciones del monarca y deseaban probablemente su dimisión, antes de que los problemas del reino fueran en aumento. El reinado de Wamba acabó a causa de una intriga palaciega bastante confusa, cuyos detalles generales están mencionados en diversas fuentes de información, especialmente las Actas del XII Concilio de Toledo celebrado el 9 de enero de 681. Se cuenta que, en la noche del 14 de octubre del año 680, Wamba se sintió mortalmente enfermo. El obispo Julián de Toledo le hizo partícipe de la penitencia pública que recibían las personas en trance de muerte. Fue tonsurado, revestido de hábitos monásticos y sobre su cuerpo se hizo la señal de la cruz con ceniza. Pero no murió y Wamba despertó de su profundo sueño, ante el asombro de todos aquellos que no estaban al tanto de la intriga. Pero el monarca era ya un hombre tonsurado, un penitente público, que, conforme a lo que establecía el canon 17 del VI Concilio de Toledo, quedaba excluido para siempre del gobierno del reino. Sin posibilidad legal para recuperar su trono, Wamba se retiró al monasterio de Pampliega, donde vivió todavía siete años. Fuentes posteriores no ocultan que el estado de inconsciencia de Wamba fue causado por un narcótico, administrado con el consentimiento y complicidad de Ervigio y de otros altos personajes de la Corte. Uno de ellos pudo ser Julián de Toledo, a la sazón arzobispo de Toledo. Ninguna fuente

396

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

histórica le implica directamente en este complot, pero las circunstancias que acompañaron los diversos pasos que se dieron en el proceso del relevo del monarca tonsurado, en los que Julián de Toledo puso un celo mayor que el que su cargo reclamaba, no disipan la existencia de una sospecha razonable: dio validez a la penitencia pública de Wamba, proclamó la incapacidad canónica de cualquier monarca penitente para recuperar el trono, ungió rey a Ervigio con rapidez y exceso de celo y confirmó, posteriormente, los documentos presentados por el monarca al XII Concilio de Toledo.

EL REINADO DE ERVIGIO (680-687) La Crónica de Rota señala que Ervigio era hijo de una sobrina de Chindasvinto y de un personaje bizantino, Ardabasto, que buscó refugio en Hispania. Por lo tanto, Ervigio sería sobrino nieto de Chindasvinto. Se desconoce la fuente que pudiera haber servido de apoyo, en su caso, a esta información de la Crónica. Parece más bien que se trata de una noticia imaginaria, fraguada por los cronistas asturianos para proporcionar a Ervigio un entronque dinástico. Ervigio no era una persona corriente, en época de Wamba tuvo el rango de comes, y Julián de Toledo le dedica una de sus obras. Gozó, por tanto, de gran prestigio entre los miembros del clero y de la nobleza goda, con alguFigura 26. Tremissis nos de los cuales participó probablemente en la de Ervigio. intriga que le permitió acceder al trono. Medida original: 19 mm.

La revisión de las leyes En esos momentos iniciales, en los que el reino mostraba claros signos de intranquilidad, buscó el apaciguamiento de la situación procediendo a la revisión y nueva edición del Liber Iudiciorum, una de las empresas más importantes que emprendió el nuevo monarca. En la revisión efectuada, algunas leyes de Rescesvinto y de Wamba fueron eliminadas y otras, por el contrario, incorporadas a la nueva edición oficial. Pero la tarea fundamental del monarca y de los juristas encargados de la revisión consistió en el

397

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

estudio minucioso, párrafo tras párrafo, del Código de Recesvinto, aclarando conceptualmente algunas leyes y adaptando el contenido de otras a la realidad política de una monarquía amedrentada por el poder de los nobles. El 29 de octubre del año 681 entró en vigor el nuevo Código, apenas un año después de su unción real.

Las circunstancias de su ascenso al trono y la celebración de los XII y XIII Concilios de Toledo Ervigio era consciente que debía el trono al apoyo y a los oscuros manejos de un grupo nobiliario. De hecho, fue una terrible hipoteca que le importunó durante todo su reinado. Desde el comienzo, buscó tenazmente el modo de asegurar el trono y reforzar su posición y la de sus familiares, recurriendo al procedimiento habitual, utilizado por los monarcas y los miembros de la nobleza civil y eclesiástica en momentos de debilidad del reino, de reunir un concilio general. Los tenebrosos episodios que llevaron a la deposición de Wamba y la rapidez con la que se procedió en su sustitución evitaron el escollo de que se produjese un prolongado vacío de poder, pero no zanjaba, definitivamente, la cuestión sobre el oscuro procedimiento utilizado, ni impedía que algunos nobles siguieran presionando e intrigando para arrebatar más concesiones. El rey convocó el XII Concilio de Toledo, que cerró sus sesiones el 25 de enero de 681. El tomo regio de Ervigio, presentado al concilio, ofrecía los puntos programáticos sobre los que los asistentes debían pronunciarse: la cuestión de la legitimidad de su poder, el problema judío, la reforma de la ley militar de Wamba y el perdón, con efectos retroactivos, de aquellos que habían incurrido en infamia legal por efecto de esa ley. El monarca, con la intención de atemperar suspicacias y dar a los asistentes al concilio una explicación oficial de su subida al trono, presentó ante la asamblea conciliar varios documentos que aclaraban la penitencia y tonsura de Wamba, su propuesta de sucesión a favor de Ervigio y el encargo que el monarca enfermo hizo a Julián de Toledo para que le ungiese rey. En dicha asamblea se garantizó la legitimidad de la elección de Ervigio y, sin referirse expresamente al asunto de Wamba, los miembros del concilio estudiaron, en el canon 2 de las Actas, la cuestión de aquellos que, encontrándose en estado de inconsciencia, recibiesen la penitencia y luego

398

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

recuperasen la salud. Podía darse el caso de que algunos de estos reanimados rechazasen el signo de la tonsura, alegando, razonablemente, falta de voluntariedad y de conocimiento de lo que se estaba haciendo con ellos. Sin aludir a ello, estaban pensando en el caso de Wamba. Los padres conciliares argumentaron al respecto que los efectos de la penitencia pública alcanzaban no solo a los que la abrazaban con pleno conocimiento, sino también a los que la recibían en estado de inconsciencia. Consideraban que era una situación similar a la creada por el sacramento del bautismo, cuyos efectos obligaban en adelante a todos aquellos niños que lo recibieron sin tener todavía uso de razón. Era una comparación astuta y oportunista para dos situaciones muy diferentes: la una, correspondiente a la esfera sacramental, y la otra, producto de una simple decisión política y canónica. La conclusión emitida era un ardid para impedir que Wamba, un rey que se había hecho impopular para la nobleza y el clero, recuperase el trono. Era evidente que los padres conciliares empleaban por utilidad pública e interés político dos varas de medir, en casos que pudieran considerarse como similares o equiparables al anterior. Se dio la circunstancia de que el obispo de Valera, Gaudencio, se sintió gravemente enfermo y recibió la penitencia pública. Luego se recuperó y planteó la cuestión de si podía, legítimamente, recuperar sus funciones pastorales. En el caso de Wamba, los padres conciliares se pronunciaron en sentido negativo. Pero, en el caso del obispo Gaudencio, y en un asunto de repercusiones religiosas más directas, se manifestaron, en cambio, en sentido positivo. En el asunto de Wamba, es claro que subyacían oscuras motivaciones políticas. Los componentes del concilio trataron también otros asuntos que guardaban relación con la disciplina eclesiástica, especialmente el tema polémico de los nuevos obispados creados por Wamba. El concilio suprimió las nuevas sedes, y Cuniuldo, obispo del monasterio de Aquis, fue declarado cesante a la espera de ocupar la primera vacante de un obispado legal. Pese a su buena voluntad y espíritu de trabajo, Ervigio dio muestras de debilidad al proponer a los padres conciliares que corrigiesen los deslices y enmendasen los aspectos injustos que percibiesen en las leyes que sometía a su consideración. Por otra parte, el canon sexto del concilio proclamó la primacía de la sede de Toledo sobre toda la iglesia española. En cierta manera era algo que podía esperarse. La amistad del rey con Julián de Toledo, personalidad inquietante, de prestigio intelectual y a la sazón ocupante de la sede capitalina, facilitó el logro de que en la ciudad de Toledo se superpusiese la capitalidad religiosa a la política.

399

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

La cuestión judía Angustiado por la debilidad de su poder, Ervigio suscitó una vez más la cuestión judía como el medio más rápido y eficaz de aunar voluntades en torno suyo, especialmente del influyente sector eclesiástico. En tan solo tres meses, entre su subida al trono y la inauguración del XII Concilio de Toledo, que también iba a tratar la cuestión judía, se promulgaron contra los judíos más de 28 leyes, que constituyen el conjunto más sistemático elaborado hasta entonces sobre el tema. Los judíos no podían defender opiniones heréticas ni poseer libros contrarios a la fe católica. Ellos, sus familiares y esclavos estaban obligados a bautizarse en el límite cronológico de un año a partir de la fecha de la publicación de la ley de referencia. Se prohibía la celebración de fiestas y ritos judíos y las prácticas de la circuncisión. Los judíos no podían tener esclavos cristianos, ni ocupar cargos que supusiesen el ejercicio de una autoridad sobre cristianos, sin el explícito permiso del rey. Además, un eficiente servicio de información montado con la colaboración de los obispos, clero y jueces vigilaba y controlaba los desplazamientos de los judíos por las tierras del reino. Aunque las penas impuestas por Ervigio a los judíos eran muy severas, fueron, sin embargo, más suaves que las establecidas por otros monarcas como Recesvinto, que castigaba con la pena de muerte el incumplimiento de las leyes antijudías, o como Sisebuto que la imponía por el delito de proselitismo. El rey era consciente que el endurecimiento de las leyes servía de muy poco, si algunos obispos y jueces se mostraban accesibles al soborno y manifestaban una tolerancia excesiva en la aplicación de leyes y penas. La amenaza de penas económicas mayores no quebró el fraudulento interés y desidia de los obispos y jueces. Los judíos siguieron practicando su religión y teniendo esclavos cristianos. No era solo una cuestión de fanatismo religioso hebraico, sino de sobornos y apatía de los que debían aplicar la ley. La repetición a lo largo del tiempo de casi las mismas leyes antijudías, castigando prácticamente los mismos delitos, es un indicativo elocuente de la negligencia en la aplicación de las leyes. Con unas leyes durísimas, que condenaban a muerte por varios delitos, confiscaban los bienes y, en definitiva, expulsaban a los judíos del reino, es evidente que se hubiese acabado de una manera definitiva, aunque atrozmente inhumana, con la cuestión judía si obispos y jueces hubiesen tenido verdadero interés en aplicarlas.

400

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

La ley militar La ley de movilización militar de Wamba afectaba directamente a la nobleza laica y religiosa y la dañaba en sus intereses. Ervigio no derogó la ley militar de Wamba, pero sí modificó su contenido y suavizó el rigor de las penas, aunque el objetivo final de su ley militar seguía siendo el mismo que tenía la de Wamba: garantizar el reclutamiento del ejército. Pero el contenido de esta ley de Ervigio ofrecía algunos aspectos diferentes: no contemplar al clero como objetivo de movilización, además, los convocados a la lucha debían acudir al lugar de combate solamente con la décima parte de sus clientes y siervos, que tendrían que venir debidamente armados. Era una concesión que el rey hacia a la nobleza, poco dispuesta a que en las movilizaciones militares le arrancaran de sus campos una cantidad importante de mano de obra. En varios aspectos, las penas establecidas en las leyes militares de Wamba y de Ervigio eran muy similares, pero había un elemento que las diferenciaba básicamente. En las de Ervigio, no figuraba el castigo a los infractores con la pérdida de su capacidad de testificar, que suponía tanto un severo castigo para los transgresores como un enorme perjuicio para el normal funcionamiento de la administración de justicia, ya que la pérdida del derecho a testificar de los condenados fue tan amplia que en muchos lugares bloqueó el funcionamiento de la justicia. Al decir de Ervigio, casi la mitad de la población estaba castigada con la pena de infamia legal.

El XIII Concilio de Toledo de carácter general El reconocimiento formal de la legitimidad del acceso de Ervigio al trono realizado en el XII Concilio de Toledo tuvo una nueva confirmación en el XIII Concilio de Toledo, celebrado dos años después (4 de noviembre de 683), con una nutrida asistencia de obispos, vicarios, laicos y miembros del Oficio Palatino. El monarca esta preocupado por su seguridad y la de su familia, una vez que falleciera. El contenido del tomo regio, que Ervigio entregó a los participantes, era un intento de captar nuevos apoyos de los nobles del reino. Proponía a los miembros del concilio tres líneas de discusión y de consideración: amnistía para los condenados que participaron en la sublevación de Paulo, condonación de los impuestos por esclavos debidos desde la fecha de su ascensión al trono y exclusión de siervos y escla-

401

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

vos de los cargos palatinos. Los miembros del concilio debatieron estas propuestas e introdujeron modificaciones interesadas en algunos aspectos, que beneficiaban los intereses de la nobleza y del clero. El ofrecimiento de la amnistía, que el rey ofrecía a los condenados de la conjura de Paulo, fue ampliada retroactivamente a los represaliados en el reinado de Chintila. Y la obligación de devolver los bienes confiscados en su día a estos condenados se restringía a aquellos casos en los que los bienes confiscados estuviesen todavía en poder del Fisco, pero no a los que hubieran sido donados o adquiridos por terceros. Era evidente que los miembros de la nobleza y del alto clero, que con tanta generosidad se habían pronunciado en ampliar hasta el reinado de Chintila los beneficiarios de la amnistía propuesta por el monarca, no estaban dispuestos a desprenderse de los bienes confiscados que tan torcidamente habían adquirido. En cuanto al perdón de los impuestos fiscales atrasados, cuya exigencia y recaudación pondría en peligro la estabilidad del reino, en palabras del monarca, era evidente que se trataba de una concesión, producto de la debilidad del monarca. Ésta redundaba en beneficio de todos, pequeños y grandes propietarios, aunque en la práctica las cosas no debieron de ser así, pues unos y otros no estaban en igualdad de condiciones ante el poder. En momentos de dificultades económicas del Estado (el flagelo del hambre y de las malas cosechas se ensañó repetidamente con el reinado de Ervigio), los pobres eran presas fáciles de la opresión de la Hacienda, mientras que los nobles resistían con mayor facilidad. No serán estas las únicas concesiones que los nobles impondrán en este concilio. El tema del segundo debate presentado por el rey a la consideración de los asistentes trataba de los abusos cometidos en el pasado con la obtención de confesiones fraudulentas arrancadas por la fuerza o mediante un juicio infame, que había privado a muchas personas de sus cargos y de su dignidad palatina. El canon segundo de las Actas de este concilio ordenaba que en adelante ningún noble ni personaje del alto clero se vería privado del honor de su cargo ni de servir en palacio por culpa de alguna acción maliciosa, estableciéndose las oportunas cautelas para evitar que pudieran ser encarcelados y sometidos a tormento, salvo en casos especiales y mediante el cumplimiento de las garantías legales otorgadas por un tribunal de iguales, obispos, magnates y gardingos. Las concesiones obtenidas en este concilio a favor de los represaliados, de los nobles y del clero, son indicios claros de debilidad de la monarquía

402

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

y transmiten un ambiente de inquietud, que obligó a los padres conciliares a promulgar algo que sirva de recompensa a la misericordia real, y aproveche en el futuro a su regia descendencia (canon IV). La asamblea conciliar planteó minuciosamente el asunto de la protección de la familia real, una vez que el rey muriese, especificando a su esposa, mencionada por su nombre, Liuvigoto, hijos, hijas y cónyuges, Los padres conciliares lanzaron anatemas en los cánones IV y V contra todo aquél que, una vez muerto Ervigio, tramase algo contra la vida de la viuda, hijos, hijas, yernos, nueras o contra sus bienes. No podían ser tonsurados a la fuerza ni obligados a tomar hábitos religiosos. Tampoco la reina, una vez que quedara viuda, debía verse forzada a contraer nuevas nupcias.

El reino visigodo y el monotelismo que admitía en Cristo dos naturalezas pero solo una voluntad Apenas habían abandonado la ciudad regia los asistentes al XIII Concilio de Toledo cuando Pedro, un notario del papa, llegó a Hispania con varias cartas papales dirigidas al rey y a diversos personajes eclesiásticos y civiles. Una de ellas tenía como destinatario a Quirico, metropolitano de Toledo, que había pasado a mejor vida dos años antes. El obispo de Roma, León II (682-683), solicitaba la celebración en el reino visigodo de un concilio con la finalidad de que la iglesia española se adhiriese a las decisiones del III Concilio de Constantinopla (VI Ecuménico), en el que se condenaba el monotelismo y se defendían las dos Voluntades de Cristo. El monotelismo constituía una especie de salida teológica de compromiso, intermedia entre el monofisismo, que solo admitía una única naturaleza en Cristo, y la doctrina ortodoxa. Defendía que en Cristo había dos naturalezas, la humana y la divina, y una única voluntad. El mencionado III Concilio de Constantinopla dejaba sentado doctrinalmente que en Cristo había dos naturalezas y dos voluntades naturales, dos operaciones naturales no contrarias... sino que la voluntad humana sigue a la divina. Los documentos papales llegaron a manos de Ervigio y de Julián de Toledo. Ante la imposibilidad de reunir de inmediato un nuevo concilio general, cuando el anterior apenas había acabado de cerrar sus sesiones, el monarca y Julián de Toledo decidieron realizar cuanto antes la convocatoria de uno provincial, en el que se discutiese la doctrina establecida en el susodicho concilio de Constantinopla. Los acuerdos que pudieran adoptarse en este concilio provincial

403

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

serían remitidos sucesivamente a los restantes concilios provinciales que pudieran convocarse a continuación. El XIV Concilio de Toledo, del año 684, se reunión en la iglesia de Santa María de Toledo. Previamente, Julián de Toledo elaboró por su cuenta un breve tratado, Justificación de nuestra fe (Apologeticum fidei), en la que presentaba la posición de la Iglesia hispana en las cuestiones de fe tratadas en el Concilio de Constantinopla, al que no había asistido ningún representante de la iglesia visigoda. Este tratado de Julián de Toledo, denominado primer Apologeticum, del que solo se dispone de un breve resumen de su contenido gracias a los cánones VIII, IX y X de las actas de ese concilio provincial, fue enviado al papa, junto con una carta de adhesión a la doctrina emanada del III Concilio de Constantinopla. Cuando el papa Benedicto, sucesor de León II, recibió el escrito de Julián de Toledo, se inquietó con su lectura, pues encontraba frases que resultaban un tanto confusas y doctrinalmente peligrosas, como aquella que decía que la Voluntad engendró la Voluntad como la Sabiduría a la Sabiduría. El emisario visigodo regresó a Toledo dando a conocer las inquietudes papales al respecto. Julián de Toledo redactó hacia el año 684 un nuevo Apologeticum y lo envió al papa. El nuevo tratado se apoyaba en numerosas citas de los padres de la iglesia y de San Isidoro de Sevilla, para darle fuerza y coherencia doctrinal y fijar la ortodoxia de la iglesia visigoda en ese tema. Julián de Toledo reprochaba al papa el haber realizado un juicio precipitado del asunto y el hecho de no haber comprendido el contenido en su justa medida. El concilio XV de Toledo (año 688) aprobó el texto del segundo Apologeticum sin tensiones ni enfrentamientos doctrinales entre los asistentes, rechazando una tras otra las objeciones de Benedicto II contra el primer Apologeticum. Pese a los amargos reproches y a la vehemencia desplegada por el obispo Julián, que llegó a acusar de ignorantes a los teólogos de Roma, no se llegó a la ruptura. El nuevo papa Sergio I aprobó el contenido del segundo Apologeticum.

EGICA, REY ÚNICO (687-700/702) Y REINADO COMPARTIDO CON WITIZA (698-700/702) El odio a la familia de su suegro Los miedos del monarca sobre la notoria debilidad de su mandato se pusieron a prueba una vez más en el momento transcendente y definitivo de

404

ÚLTIMOS

dejar el poder. El 14 de noviembre de 687, Ervigio, sintiéndose enfermo, abrió el camino de la sucesión, empleando el procedimiento de la designación, que se había utilizado en su caso. A pesar de que varios de sus descendientes directos eran varones, la designación recayó en Egica, el marido de su hija Cixilo, un personaje importante, miembro de la familia de Wamba, según la Crónica Rotense, que firmó las Actas del XIII Concilio de Toledo en calidad de conde de las provisiones y duque (comes scanciarium et dux). Se desconocen las razones que movieron a Ervigio a nombrar a Egica su sucesor, teniendo, como tenía, varios hijos en edad de asumir el poder. Quizás pensaba que se trataba de la persona más idónea para ocupar el cargo y, al mismo tiempo, muy comprometida, por razones de casamiento, en la defensa de los intereses de la familia real. Al día siguiente de la designación, 15 de noviembre, Ervigio, una vez que hizo penitencia pública, reunió a los magnates que le habían acompañado y los liberó del juramento de fidelidad, pidiéndoles que acompañaran a Egica a Toledo. El 24 de noviembre, Egica fue coronado y ungido como nuevo rey, en la iglesia pretoriana de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.

REYES VISIGODOS

Figura 27. Tremissis de Egica. Eliberri. Medida original: 19 mm.

Cuando Egica recibió a Cixilo en matrimonio fue obligado por Ervigio a prestar juramento de proteger y defender a su nueva familia política. Luego, Egica, después de ser ungido rey, prestó el nuevo y solemne juramento, al que estaba obligado como rey, de gobernar con justicia y equidad a los pueblos que le habían encomendado. Enseguida intentó librarse del compromiso que exigía la protección de la familia de su suegro y la defensa de sus bienes en cualquier litigio. Cuando apenas había pasado medio año de su elección, Egica reunió el 11 de mayo de 688 el XV Concilio de Toledo, que tuvo una gran afluencia, pues asistieron al mismo diecisiete condes y ochenta altos cargos eclesiásticos, que incluían a obispos, vicarios y abades. La ocasión lo requería, pues en el concilio se iban a someter a consideración dos asuntos de gran trascendencia, como la cuestión cristológica, que enfrentaban a la iglesia española con el papado, debido a algunas

405

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

afirmaciones vertidas en el primer Apologeticum de Julián de Toledo, y al levantamiento de las penas que el XIII Concilio de Toledo había establecido contra aquellos que causaran perjuicios a las personas y propiedades de la familia de Ervigio. Egica sometía, astutamente, la cuestión a la consideración de los padres conciliares en términos de un problema de conciencia. Opinaba que los dos juramentos, el uno, destinado a proteger el bien particular de su familia política, y el otro, dirigido al bien común del pueblo, eran incompatibles. Los padres conciliares liberaron a Egica del primer juramento, pues, en puridad ideológica, quedaba incluido en el segundo, dado que estaba obligado, moralmente, a mostrar la misma equidad y el mismo grado de justicia en todos los asuntos y litigios, independientemente de los protagonistas implicados, parientes de su familia política o no. Sin sonrojo y con un descaro inaudito, algunos de los obispos que en el XIII Concilio de Toledo anatematizaban a aquellos que hicieran daño a las personas y bienes de la familia real, revocaron esa disposición cinco años después, en el XV Concilio de Toledo. El concilio otorgaba al monarca un margen de maniobra que le ayudó a desvincularse de su familia política. Parece ser que repudió a su esposa Cixilo, la hija de Ervigio, como señalan la Crónica Rotense y la Crónica de Albelda, aunque se desconoce la fuente de información en la que estas crónicas tomaron este dato. Pero de lo que no cabe duda es que la reina Liuvigoto, viuda de Ervigio, fue obligada a tomar los hábitos y recluida en un monasterio para protegerla de los insultos y las murmuraciones, como informa el canon 5 del concilio provincial de la Tarraconense, reunido en Zaragoza el 1 de noviembre de 691.

Las conspiraciones y la represión La machacona actuación de Egica en contra de la familia de su predecesor justificaba su deseo de desvincularse de ella, pero al mismo tiempo le acarreaba el enfrentamiento con un sector poderoso de la nobleza. Al distanciamiento del monarca con el alto clero contribuyó en buena medida el hecho de que el III Concilio de Zaragoza (1-XI-691), celebrado por mandato del monarca, puso coto al crecimiento ilícito del patrimonio de algunos obispos, que convertían en siervos propios a esclavos de la Iglesia manumitidos por los obispos que les precedieron, mirando más ampliar su patrimonio que de agradar al Señor por sus obras de misericordia (canon IV). La tirantez del monarca con una parte de la nobleza laica y eclesiástica fue en

406

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

aumento, desembocando en peligrosas conjuras, que desencadenaron una dura represión, resumida por la Crónica Rotense con la expresión a muchas gentes que se rebelaron dentro del reino las sometió. En ese contexto de conspiración y enfrentamientos tuvo lugar una conjura, que pretendía destronar y dar muerte al rey. Estuvo encabezada por el obispo Sisberto, que sustituyó a Julián en la sede primada de Toledo en 690. La conspiración fue descubierta y Sisberto duramente castigado, antes de que los padres conciliares, reunidos en el XVI Concilio de Toledo, confirmarán la destitución de su sede, que fue ocupada en su momento por Félix, la pérdida de todos sus bienes y su destierro perpetuo, confinado, probablemente, en un monasterio. Entre los participantes en la conspiración aparece Liuvigoto, la viuda de Ervigio, y los nombres de Frogelo, Teodomiro, Luvilana y Tecla, probables miembros de la familia de Ervigio. Su inclusión entre los conspiradores pudo ser una argucia del monarca para acabar definitivamente con los miembros de la familia de Ervigio. La conspiración alcanzó una gran difusión, y es probable que el monarca se enfrentase en esos momentos a un peligro mucho mayor. Una moneda acuñada en Toledo, atribuida por razones estilísticas a esos años, lleva el nombre de Suniefredo rey, quizás el mismo conde de las provisiones y duque (comes scanciarium et dux) que firmó las actas del XIII Concilio de Toledo de 683. La existencia de esa moneda real a nombre de Suniefredo hace suponer razonablemente que ese personaje se hizo con el poder en Toledo y gobernó allí el tiempo necesari o para que la ceca real emitiese monedas a su nombre, con el título de rey, siendo probablemente urgido como tal por el metropolitano Sisberto, miembro cualificado de la oposición a Egica.

La defensa del trono El obispo de Toledo, Sisberto, fue el alma de una conjura y su deposición fue aprovechada por el rey para remover a algunos obispos de sedes de gran importancia, una intervención política que acarreaba enormes riesgos si no se hacía con la aprobación del clero y del pueblo. Los padres conciliares aceptaron el traslado de Félix de Sevilla a la sede de Toledo, de Faustino de Braga a Sevilla y de Félix de Oporto a la sede metropolitana de Braga, alegando que estos traslados se habían realizado con el consentimiento del pueblo y del clero.

407

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

El monarca se esforzaba inútilmente en rebajar el clima de conspiración que se había creado. La debilidad del rey, al igual que sucedió con otros predecesores, dio paso a una revisión de las leyes. En el tomo presentado al XVI Concilio de Toledo (2 de mayo del 693), el rey pedía a los obispos que revisaran las leyes del reino que considerara poco acertadas, superfluas o perjudiciales, excepción hecha de las comprendidas entre Recesvinto y Wamba, que se sabe que contribuyen a una sincera justicia y mejor resolución de los litigios. En esta tarea de revisión, se suprimieron algunas leyes de Ervigio y fueron reintroducidas las de otros reyes, abolidas por Ervigio, como, por ejemplo, la de Chindasvinto relativa a la mutilación de los esclavos. La revisión de estas leyes no fue sistemática ni dio lugar a la redacción de un nuevo código, aunque la actividad legislativa desplegada, plasmada en 16 novelas, fue muy importante. En el mismo tomo recuerda amargamente a los padres conciliares que muchas personas habían defraudado su confianza y sometía a su consideración el asunto de la conjura del obispo de Toledo, Sisberto, la revisión de las medidas que se habían adoptado hasta entonces contra aquellos miembros del Palatium que maquinaban la muerte del rey y la pérdida del reino o de la patria goda. El monarca, profundamente dolido, esbozaba para la consideración de los obispos unas pautas indicadoras de las penas con las que debían castigar a aquellos que incurriesen en traición y profanasen el juramento de fidelidad al rey. Los padres conciliares refrendaron en el canon X las duras medidas insinuadas por el rey. En adelante, cualquiera que atentara contra la vida del rey, maquinara contra sus súbditos o el reino sería relegado de su cargo de palacio, se convertiría en un esclavo adscrito a la Hacienda fiscal y sus bienes serían entregados por el rey a la persona que quisiera. El monarca, además, complementó las medidas conciliares con una ley (L. V., II, 5, 19, Nov. Eg.), añadida al Código de Ervigio, que prohibía el juramento de fidelidad prestado a otra persona que no fuese el rey o el que se prestaba en procesos legales, lo que suponía, de hecho, una limitación de los derechos reconocidos en el habeas corpus y en las disposiciones conciliares establecidas en el canon tercero del XIII Concilio de Toledo, que protegían a los funcionarios palatinos de la condena al destierro y de la pérdida de su puesto y dignidad palatina. El rey, obsesionado por el miedo a las conjuras, entendía que bajo el paraguas de la protección legal que proporcionaba el canon tercero del concilio indicado, crecieron y se tejieron muchas alianzas y se fraguaron muchas conjuras. La limitación al habeas

408

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

corpus que el monarca pretendía, no solo imponía a aquellos que hicieran estos juramentos de fidelidad interpersonales, penas propias de traidores, sino que elevaba el conocimiento de la causa a la autoridad principal (principalis autoritas), de tal manera que únicamente el rey podía decretar una medida de gracia. Otra ley de Egica (L. V., II, I, 7, Nov. Eg.) ordenaba que los miembros del Aula Regia debían prestar, personalmente, el juramento de fidelidad debido al rey, mientras que, en el resto de los casos, eran los funcionarios estatales, los discyssores iuramenti, los que recorrían las tierras del reino para obtener el juramento de los ingenuos.

La política antijudía Las sesiones del XVI Concilio de Toledo tocaron, como era lógico, no solo los temas disciplinares, teológicos y político-religiosos a las que hemos aludido, sino también la cuestión judía. Desde el punto de vista teológico, el resultado más destacado fue la elaboración de un símbolo de fe, consistente en una amplia exposición argumental, que tenía como base fundamental la doctrina del dogma de la Santísima Trinidad y las teorías desarrolladas por Julián de Toledo en relación con las Voluntades de Cristo. Pero el tomo regio contenía también la propuesta que valoraba, como un objetivo importante a conseguir, la reactivación de la política antijudía. La propuesta tomaba sus argumentos de una ley civil (LV, XII, 2, 18, Nov. Eg.): el canon I del XVI Concilio de Toledo. La ley no solo reclamaba, una vez más, la aplicación de las leyes anteriores promulgadas contra los judíos, sino que recogía, además, dos aspectos que dañaban gravemente la economía de las comunidades hebreas. El primero descargaba sobre ellas la responsabilidad de pagar solidariamente el tributo asignado a los judíos, aunque el número de miembros de esas comunidades hubiese decaído por efecto de las conversiones consumadas. El otro aspecto novedoso de la ley tenía entre otros objetivos la estrangulación de las actividades comerciales de los judíos, impidiéndoles comerciar con cristianos y prohibiéndoles la entrada en la lonja (cataplus) de contratación de las operaciones ultramarinas y de comercio exterior. Estas restricciones comerciales atentaban evidentemente contra los intereses económicos de los judíos, pero tampoco ha debido ser ajeno a su promulgación el deseo de evitar que los judíos del reino entraran en contacto con hermanos fanáticos y levantiscos de tierras extranjeras.

409

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

En el tomo regio del XVII Concilio de Toledo, celebrado al año siguiente (9-X-694), se recogía de nuevo la cuestión judía como tema principal. En el poco tiempo transcurrido entre uno y otro concilio, Egica, que debía gobernar un reino decaído económicamente y atormentado por el azote de la peste y de las catástrofes naturales, endureció su política antijudía en un reino. La caída de la productividad por efecto de las calamidades naturales y el descenso demográfico agravó las tensiones sociales y políticas. Además, el reino se llenó de rumores, que anunciaban que los judíos de otras tierras conspiraban contra sus reyes, mientras que en el interior del reino preparaban un levantamiento general contra la monarquía y la Iglesia visigoda. No hay datos en las fuentes de información que puedan confrontarse entre sí para aclarar si esos rumores respondían a noticias verdaderas. En cualquier caso, el rey no los echó en saco roto, recogiéndolos en el tomo enviado a los padres conciliares, en el que recordaba que, según se decía, en algunas partes del mundo los judíos se habían revelado contra los reyes cristianos y que, por confesiones seguras e inequívocas, sabía que estos judíos estaban de común acuerdo con otros de ultramar para luchar contra el pueblo cristiano. La salida política de esos rumores, ciertos o falsos, creíbles en un monarca que se sentía acorralado por graves problemas políticos, económicos y sociales, fue la radicalización de la persecución contra los judíos no convertidos. Los padres conciliares, siguiendo las indicaciones del monarca, dieron su consentimiento canónico a medidas más duras y crueles contra ellos. Las comunidades hebreas fueron dispersadas por todas las provincias hispanas y los niños judíos, a la edad de siete años, eran separados de sus padres y entregados a familias cristianas para que los educasen cristianamente. Todos los judíos de España eran sometidos a perpetua servidumbre y sus propiedades quedaban confiscadas. De ellas se hacían cargo sus siervos cristianos para poder pagar al Fisco el impuesto hebraico. Desde el punto de vista político, las leyes antijudías eran el atentado más sangriento perpetrado por un monarca godo contra la libertad de conciencia. Sin duda alguna, el pueblo judío, que dentro de la población del reino godo ofrecía rasgos específicos de identidad étnico-cultural, debió de sufrir mucho durante esta persecución, aunque no conviene perder de vista que la teoría y la práctica no acostumbraban a ir parejas en este terreno. La reiteración de las prohibiciones es un indicio indirecto de su ineficacia y del desinterés mostrado en su aplicación. Esas prohibiciones no pudieron borrar la existencia en el reino visigodo de conversos de conve-

410

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

niencia y apariencia y de hebreos celosos de su religión. Por otra parte, los judíos seguían manteniendo en sus casas esclavos cristianos. Sus grandes propiedades continuaban estando gravadas con el impuesto judío, que Egica no solo no había suprimido, sino que estaba decidido a preservarlo por interés económico. En definitiva, con excepción hecha de los momentos y lugares en los que la persecución pudo ser más rigurosa, las leyes antijudías no fueron objeto de una aplicación sistemática, tenaz y general. Precisamente, las comunidades judías de la Narbonense se vieron libres de tener que sufrir su aplicación. En el tomo dirigido al XVII Concilio de Toledo (9-XI-694), el rey declara que la Galia parece por todas partes casi despoblada por los crecientes delitos, por los ataques del exterior y por la mortalidad de la peste inguinal. Los motivos aducidos justificaban sobradamente el trato liberal dispensado a los judíos de la Narbonense. La numerosa y poderosa comunidad judía, como el resto de la población, había sufrido mucho con la peste y las guerras con los francos. Una inscripción de la provincia Narbonense, fechada en el segundo año del reinado de Egica, recoge la desolación del judío Paragorus: en un mismo año sufrió la pérdida de tres hijos de 30, 20 y 9 años, respectivamente.

LA CORREGENCIA CON WITIZA (698-700/702) El monarca se había enfrentado a graves problemas y sobrevivido a varias conjuras, que ponían de manifiesto que la violación del juramento de la fidelidad debida al rey y a la patria goda estaba muy extendida, pese a las duras penas y a la enormidad de sanciones religiosas que castigaban su incumplimiento. La conjura de Sisberto, obispo de Toledo, pudo causarle una fuerte impresión, hasta el punto de conseguir que los padres conciliares asistentes al XVII Concilio de Toledo decidiesen en el canon VII que el juramento de fidelidad de nobles y obispos debía proteger a los descendientes y familiares del rey, incluso después de su muerte. Entre sus familiares, se mencionaba expresamen-

Figura 28. Tremissis de Egica con Witiza. Medida original: 20 mm.

411

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

te a la reina Cixilo, quizás porque el monarca, ante tanta intriga, recompuso su red de apoyos poniendo de nuevo a su lado a los miembros de su antigua familia política a través de la reconciliación conyugal. No parecía conveniente que los enormes problemas que abrumaban al reino, sin visos de disiparse, se viesen agravados por disputas sucesorias. Egica decidió preparar la sucesión al trono cuando todavía estaba sano y no a las puertas de la muerte, como sucedió con los dos reyes anteriores. Además, tomó la firme decisión de que la futura sucesión se realizara con un miembro de su familia, pese al riesgo que comportaba una decisión de esta envergadura, cuando las rebeliones y las conjuras eran tan frecuentes. Hacia el año 698 —la fecha no es segura—, Egica nombró corregente a su hijo Witiza, que fue enviado a Gallaecia, a las tierras que anteriormente constituyeron el antiguo reino suevo, fijando su residencia en la ciudad de Tuy. Pasaron varios años, según la Chronica Regum Visigothorum, hasta que, en noviembre de 700, Witiza recibió la unción real. La sorprendente diferencia temporal que media entre la designación como corregente y la unción real pudiera deberse al hecho de que Witiza no alcanzó la adolescencia que le capacitaba para ser rey legalmente, hasta el momento en que tuvo lugar su unción. La situación del reino no cambió sustancialmente durante el período en el que padre e hijo gobernaron conjuntamente, aunque se sabe poco de esos años de gobierno conjunto. La Crónica de 754 registra un intento de desembarco de los bizantinos en las costas de Levante, que el conde Teodomiro de Orihuela abortó. Es probable que este hecho esté relacionado con la llegada a Occidente de la flota enviada por el emperador bizantino Leoncio para recuperar la provincia imperial africana. Peor marchaban las cosas dentro del reino, donde las malas cosechas y los efectos nefastos de la peste radicalizaron las tensiones sociales y obligaron a los reyes a abandonar Toledo en 701. Un hecho sintomático de esta situación y de la convulsión social del reino es el contenido de la ley sobre esclavos fugitivos (L. V., IX, I, 21), que Egica y Witiza firman, curiosamente, en Córdoba y no en Toledo. La ley evidencia la huida masiva de esclavos, que encontraron la colaboración de los campesinos y vecinos, hasta el punto de que no había comunidad pequeña o grande que no contase con varios esclavos fugitivos, con total impunidad y al amparo de la morosidad de los magistrados en hacer cumplir las leyes. Para atajar el problema, la ley dictaba penas muy severas, que alcanzaban a todos los que incumpliesen las

412

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

disposiciones de la ley, independientemente de su edad, condición social o rango.

WITIZA, ÚNICO REY (702-710) Egica murió a finales del 702. Witiza quedó como único soberano, como estaba previsto. Poco después, se reunió en 702-703 el XVIII Concilio de Toledo, cuyas Actas no se han conservado. La Crónica de 754 deja entrever que las relaciones entre la iglesia visigoda y la monarquía eran muy tensas cuando señala que Sinderedo, el metropolitano de Toledo, ejerció presiones sobre los venerables ancianos de la Iglesia hispana por orden del rey Witiza. Cabe sospechar que existe oculta tras esta frase tan imprecisa y general, un decidido intento del metropolitano Sinderedo de obligar a los miembros de la iglesia hispana a poner en práctica las decisiones del rey, con las que muchos de ellos quizás no estaban de acuerdo.

Figura 29. Tremissis

de Witiza. Gerunda. Esta misma fuente de información, La Crónica Medida original: 19 mm. de 754, realiza un breve balance de la gestión del monarca, que se apartaba sensiblemente de la seguida por su padre, al mostrarse contemporizador con las aspiraciones de la nobleza, adoptando medidas, eco de otras similares patrocinadas por reyes anteriores, como Recesvinto y Ervigio. Accedió al regreso de los desterrados y a la devoluc ión de sus propiedades y esclavos. Mandó quemar las declaraciones (cautiones) de deudas que su padre consiguió de forma fraudulenta y decidió devolver a la Hacienda del reino aquellas propiedades de las que su padre se había apoderado como si se tratara de posesiones personales. El balance positivo de la gestión lo resume la crónica mencionada con los siguientes términos: toda España se siente llevada por la alegría, confiada y exuberante de placer. Pero esta valoración optimista del reinado de este monarca se ve contrarrestada por una corriente de opinión antiwitizana. La Crónica Rotense (5) considera a Witiza una persona de costumbres escandalosas, que pervirtió el orden religioso disponiendo que obispos y diáconos tuvieran esposas. La vida licenciosa del monarca, del clero y del pueblo fue la causa

413

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

de la perdición de España. Al margen de la validez o no de estas opiniones, no cabe duda que los desastres de las guerras, la peste, las malas cosechas y las tensiones internas acentuaron el proceso de descomposición del reino.

DON RODRIGO REY (710-711) Y LA INVASIÓN DE ESPAÑA El problema de las fuentes Ninguna fuente de información proporciona datos relacionados con los momentos finales del reinado de Witiza, que murió, probablemente, en el 710 o en el 711. Los confusos acontecimientos que siguieron a su muerte y a la toma de poder por Roderico, comúnmente conocido por Don Rodrigo, se establecen a partir de los datos embrollados, a veces contradictorios,

Figura 30. Tremissis de Rodrigo. Egitania. Medida original: 20 mm.

414

Figura 31. Tremissis de Agila II. Narbona. Medida original: 20 mm.

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

aportados por unas fuentes de entidad y de utilidad informativa desigual, escritas en períodos cronológicos diferentes y con mayor o menor distancia temporal respecto a los acontecimientos narrados. La variedad y heterogeneidad de los datos, que no cuentan con el mismo grado de objetividad y de credibilidad, puesto que la posibilidad de manipulación y modificación de los contenidos son más probables conforme la fuente de información está más alejada en el tiempo, originan un problema metodológico. Por otra parte, estos datos son escasos, además de contradictorios entre sí en ocasiones y difíciles de comparar con otros testimonios. El planteamiento metodológico para establecer el conocimientos de los hechos de este período no debe limitarse, por tanto, solo a ajustar los datos, valorándolos todos por igual en una secuencia temporal y casual, ya que los aportados por las fuentes contemporáneas a los acontecimientos o próximas a ellos merecen, en principio, una consideración mayor.

La diversidad de fuentes y datos Las monedas. En este sentido, las monedas proporcionan una información objetiva muy importante, por ser la fuente más cercana a los hechos. Se conservan monedas de dos reyes, Roderico y Agila II, que parecen corresponder, por razones estilísticas, al mismo período histórico. Datos más significativos de la Crónica de 754. Después de las monedas, la fuente escrita más cercana a los acontecimientos es la Crónica de 754. Se trata de una obra escrita cuarenta años después, en Toledo o en Córdoba, por un autor anónimo, que dispuso de pocas fuentes contemporáneas sobre los sucesos acontecidos tras la muerte de Witiza, susceptibles de contrastarse con las noticias registradas en esta Crónica, y que, aunque de valor extraordinario para la conquista árabe de Hispania por su condición de testigo, es parca en datos sobre los momentos inmediatamente anteriores. Los hechos más relevantes para estos años, recogidos en esta Crónica, son que Roderico invadió el trono tumultuosamente con el apoyo del senado y reinó un año. El anónimo autor de la Crónica califica la situación de guerra civil (intestino furore), que se sumará a la entrada de los árabes y moros, acaudillados por Tariq, que estaban destruyendo muchas poblaciones del sur de Hispania. Contra ellos dirigió Roderico sus ejércitos y, en uno de los enfrentamientos del año 712, algunas de sus tropas le traicionaron de manera engañosa (fraudulenter): el monarca resultó muerto y el grupo desertor, posteriormente, fue aniquilado.

415

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Esta es la forma con la que el anónimo mozárabe determina la responsabilidad de la derrota, que no achaca a una posible traición de los witizanos, ni a la solicitud de ayuda a los árabes por parte de una facción visigoda. La Crónica recoge también el episodio en que las tropas de Muza, después de capturar Toledo en 711, ejecutaron en el patíbulo a varios señores nobles (seniores nobiles viri), acusados de haber permitido la huida de Oppa, hijo del rey Egila. La fuga del hijo del monarca de la ciudad de Toledo está en la base de este hecho. La Chronica Regum Visigothorum. También denominada Laterculus regum visigothorum, constituye una especie de catálogo, que registra brevemente los nombres de los reyes visigodos, los años de reinado —e incluso, a veces, los meses y los días— y, ocasionalmente, algún acontecimiento importante. La brevedad y la simpleza de estilo facilita las interpolaciones, los añadidos y las continuaciones. Sobre la versión primitiva y las siguientes continuaciones existen varias teorías. La opinión de T. Mommsen, consciente de que la tradición manuscrita del Laterculus va íntimamente asociada a las revisiones de los Códigos de leyes visigodas, es que su primera versión correspondería al año 654, cuando Recesvinto recopiló las leyes, y hubo luego nuevas recensiones conforme se revisaron los códigos. La cuarta Continuatio Soriensis tuvo lugar en la primera década del siglo VIII y, con posterioridad, se hicieron anotaciones. Una de ellas, la Continuatio codicis C Parisini coloca inmediatamente después de Witiza a Agila, que reinó tres años (Achila reg. ann. III), y luego a Ardo, que se mantuvo siete en el gobierno (Ardo reg. Ann. VII). También un manuscrito del siglo XI recoge una continuatio, denominada Legionensis, que llega hasta los tiempos de Ordoño III. En ella, Roderico aparece situado inmediatamente después de Witiza, reinando siete años y seis meses (Ruderigus re. an. VII ms VI). La Crónica de Alfonso III. Esta Crónica tiene dos versiones, la Rotense y la Sebastianense. Es una obra escrita en el siglo IX, que narra los acontecimientos desde los tiempos de Wamba hasta la subida al trono de Alfonso III. Es, por tanto, una crónica bastante alejada temporalmente de los sucesos narrados y, por consiguiente, la más propicia a la manipulación ideológica. Los hechos más significativos de las versiones relacionadas con estos momentos insisten en que Rodrigo, cuyo linaje se remontaba a Chindasvinto (Rot. 6), fue elegido rey por los visigodos y ungido como tal. En el tercer año de su reinado (solo reinó uno conforme a la Cronica del 754), a causa de la traición de los hijos de Witiza, entraron los sarracenos en España y contra

416

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

ellos marchó Rodrigo con su ejército, pero, aplastado por la inmensidad de sus pecados y traicionado por el engaño de los hijos de Witiza, fue derrotado (Rot.7). Alude también, de forma muy general y sin especificar nombres, a la captura de Toledo. La versión Sebastianense insiste en algunos detalles de la culpabilidad de la pérdida de España. Rodrigo, que fue elegido rey por los visigodos, anduvo en los pecados de Witiza. Sus hijos, resentidos con Rodrigo por el hecho de que hubiera recibido el reino de su padre, pidieron ayuda a los sarracenos, pero perecieron también a manos de ellos (Ad Seb., 6). Cuando Rodrigo salió al encuentro de los sarracenos con su ejército, fue derrotado por sus propios pecados, por los de los obispos y por el engaño de los hijos de Witiza (Ad Seb., 7).

El difícil encaje de los hechos Ninguna fuente de información detalla los momentos finales del reinado de Witiza, hasta el punto que se desconoce si murió de muerte natural o fue expulsado del trono. Las monedas acuñadas a nombre de Roderico y de Agila tienen el valor innegable de que son contemporáneas de los acontecimientos y de que proporcionan una información, aunque escueta, con garantía de objetividad. Es evidente que en esos momentos coexistían dos reinos. La localización de las cecas y los lugares y zonas de dispersión en los que se produjeron los hallazgos monetales inclinan a suponer que los dos monarcas extendían su domino sobre determinadas y amplias regiones del reino visigodo. Las monedas de Roderico están acuñadas en la ceca de Toledo y en Egitania (Indanha-a-Velha. Portugal) y su área de dispersión comprende la Cartaginense, o al menos su parte occidental, y la provincia de Lusitania, que integrarían las zonas de su dominio. Los hallazgos de las monedas de Agila se extienden por las provincias de la Narbonense y Tarraconense y tienen como lugares de acuñación las cecas de Narbona, Tarragona, Gerona y Zaragoza. Esta curiosa distribución geográfica del dominio de ambos monarcas no parece que sea el resultado de un entendimiento cordial, sino más bien una situación de hecho, y no se encuentra testimonio alguno en todas las fuentes de información que manifieste que ambos monarcas hayan llegado a enfrentarse militarmente, quizás porque Roderico estaba más preocupado por las expediciones de saqueo de los árabes en el sur de la Península. La existencia de los dos monarcas ha dejado su huella de una forma un tanto contradictoria en los catálogos posteriores (Continuationes del Later-

417

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

culus regum visigothorum) de los reyes godos. El Códice C parisino sitúa a Agila inmediatamente después de Witiza, mientras que el Códice D Legionensis coloca en esta secuencia a Roderico. Pero esta fuente de información, posiblemente por su extremada brevedad, no proporciona ninguna indicación sobre el modo de cómo estos personajes se hicieron con el poder. Es la Crónica de 754, escrita cuarenta años después de los acontecimientos, que no dice nada del final de Witiza ni menciona a Agila, la que alude de una forma oscura y enigmática al modo como Roderico tuvo acceso al trono: haber invadido el trono tumultuosamente con asentimiento del senado y reinó un año (Rodericus tumultuose regnum, ortante senatu, invadit. Regnat anno uno. MGH, Chronica minora III, p. 354). El término senatus no está utilizado en sentido técnico, designando una institución concreta, sino que parece referirse a un grupo de la aristocracia civil y eclesiástica que intervenía en los procesos de designación real, de forma pacífica y negociada. En el caso de Roderico, la sucesión al trono mediante la intervención y apoyo de un grupo de miembros selectos de la aristocracia, queda reflejada en la expresión con el respaldo del senado (ortante senatu). Desde esta perspectiva, la legitimidad de la ocupación por Roderico del trono visigodo estaría asegurada, si no fuera porque se señala que invadió tumultuosamente el reino, dando a entender probablemente con esta expresión que Roderico llevó a cabo una apropiación violenta del mismo. Su subida al trono no fue, a lo que parece, efecto de una discreta y pactada designación por parte de un sector de la aristocracia palaciega, sino una adquisición violenta del trono con el apoyo de una parte de la nobleza. Cabe la sospecha de que Witiza fuese relevado violentamente del trono o que, aunque hubiese perecido de muerte natural, hubiese tenido planes preparados para que sus hijos le sucediesen, planes que frustró Roderico y el grupo de nobles que le respaldó. A continuación, resulta difícil de establecer cómo el reino quedó dividido territorialmente bajo el dominio de dos reyes con sus correspondientes facciones. La Crónica de 754 señala que Roderico, tras ocupar violentamente el trono, mandó tropas contra los árabes y moros que, al mando de Tarik y otros capitanes, estaban destruyendo con sus incursiones el territorio cuyo gobierno le había correspondido (sibi provinciam creditam). Como posible explicación de esta desconcertante referencia, cabe la posibilidad de que Roderico tuviese el gobierno de la Bética en algún momento anterior, en consonancia con la vinculación que fuentes de información muy posteriores establecen entre Roderico y Córdoba.

418

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

En cualquier caso, lo que señala a continuación la Crónica de 754 es que, en una de las expediciones realizadas en 712, Roderico fue derrotado y el ejército godo huyó. La Crónica alude de forma enigmática a la deserción durante la batalla de algunos rivales, que le habían acompañado engañosamente porque ambicionaban apoderarse del reino (ob ambitionem regni). Quizás esperaban que el monarca pereciese o saliese tan maltrecho de la batalla que le fuese muy fácil a algunos de ellos hacerse con el poder. Tras la derrota de Roderico y la fuga del ejército visigodo, las discrepancias violentas entre los godos, en un ambiente de guerra civil (intestino furore, Pereira, 54), continuaron, aunque la Crónica no aclara si estas diferencias violentas fueron sostenidas por los adversarios, no mencionados por sus nombres, que traicionaron a Roderico en la batalla; la Crónica solo dice que esos adversarios perecieron, pero no sabemos si en ese combate o en otra circunstancia bélica, como pudieron ser, por ejemplo, las luchas en relación con la captura de Toledo por el ejército de Muza. Este episodio presenta en la Crónica de 754 cierta complejidad. El cronista anónimo señala que España se derrumbó no solo por las incursiones de los árabes, sino por la violencia interna (intestino furore, Pereira, 54). Tales discordias violentas quizás provocaron que Roderico perdiera el control de la zona de Toledo, que pasaría a manos de Oppa, el hijo del rey Egica, y de sus partidarios. El ejército de Muza se acercó a la región de Toledo e hizo con las gentes un arreglo pacífico, que el cronista anónimo califica de fraudulento (pace fraudifica), sin especificar los motivos. Oppa, que se encontraba en la ciudad de Toledo, optó por emprender la huida (fugam arripientem). A esta huida siguió la ejecución de varios seniores nobiles viri, miembros de la alta aristocracia del reino, que se habían quedado y que fueron considerados responsables de la huida y ejecutados por ello (per eius occasionem). La responsabilidad de la derrota y destrucción del reino visigodo Como se ha señalado arriba, la Crónica de 754, la fuente más cercana a los acontecimientos, señala que Hispania fue destruida por los ataques árabes y por las querellas internas (Pereira, 54). La responsabilidad, que alcanza a todas las facciones en lucha, no recae en un grupo aristocrático concreto. El testimonio del reinado de Agila II, por ejemplo, solo figura en las monedas y en una lista de reyes godos. Por otra parte, la Crónica de 754 no men-

419

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

ciona por sus nombres a los engañosos miembros de la nobleza que abandonaron a Roderico durante el combate. Según la Crónica, esos nobles también perecieron, en ese o en otro momento. En la derrota de ese combate, que no consiguió frenar el avance árabe, gravita, del mismo modo, una responsabilidad ambigua y general. Son fuentes árabes posteriores, hacia el año 860, las que inciden en el papel desempeñado por el conde Julián, señor de Ceuta y súbdito de Roderico, en el transporte de las tropas de Tariq a España a causa del odio que sentía hacia el monarca, que había mancillado a su hija. También se especifican responsabilidades en Crónicas posteriores, con contenidos transmitidos de forma deficiente o quizás amañados intencionadamente en una dirección específica. La Crónica de Alfonso III, de la que hay dos versiones, la Crónica Rotense y la Ad Sebastianum por el nombre del destinatario, ofrecen diferencias en algunos aspectos. La Crónica Rotense acusa de mala vida a Witiza y de haber ordenado que obispos, presbíteros y diáconos tuvieran esposas, lo que habría provocado la ruina de España (5). Según esta crónica, los árabes entraron en la Península en el tercer año del reinado de Roderico a causa de la traición de los hijos de Witiza. El monarca, que salió a luchar contra los árabes, fue derrotado y puesto en fuga con su ejército por culpa de la muchedumbre de sus pecados y gracias de nuevo a la traición de los hijos de Witiza. La Crónica Ad Sebastianum aporta otros datos. Roderico fue elegido rey por los godos y anduvo enredado en los escándalos de Witiza. Los hijos de Witiza, disgustados porque Roderico hubiese obtenido el reino de su padre, solicitaron la ayuda de los sarracenos y los introdujeron en Hispania. Son los hijos de Witiza, según la visión que proporciona esta crónica, bastante posterior a los acontecimientos, los que introdujeron en la patria la perdición (Ad Seb. 6). De manera similar, cuando se menciona en esta crónica el combate sostenido por Roderico contra los árabes, son los pecados propios y los de los obispos y la traición de los hijos de Witiza los causantes de la derrota y de la puesta en fuga de los ejércitos de los godos. Las causas de la caída El cronista dice que en una sola batalla Rodrigo perdió el trono y la patria. Una simple batalla, protagonizada por un contingente invasor poco numeroso, se ofrece como el factor decisivo de la caída. Pero un derrumbe

420

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

tan completo y absoluto del reino visigodo requiere y debe tener explicaciones más complejas. Es evidente que los reinados de los últimos monarcas estuvieron caracterizados por una crisis económica, social y política. La sociedad y las instituciones estaban ya en camino de la protofeudalización. Las clientelas civiles y militares crecieron en cohesión y fortaleza. Con harta frecuencia entraban en competencia con el poder real y con el sector social que lo apoyaba. Como procedimiento de autodefensa, el rey acudía a la represión o a concesiones liberales. Pero con estos ataques de los nobles y con esta política pendular de represión y de concesiones, la institución monárquica, verdadera columna vertebral del Estado, se iba desangrando, perdía fuerza y enfangaba su prestigio. Por otra parte, el espíritu cívico de otro tiempo, que inspiraba el cumplimiento de las obligaciones con el Estado, había pasado, vergonzosamente, a segundo plano. La ley de Wamba sobre la movilización militar es un indicio del abatimiento popular. La crisis económica contribuía a que el desmoronamiento político fuese mayor. Las condonaciones de los impuestos no solo ponían de manifiesto la debilidad del monarca, sino que eran una pesada carga que ahogaba al pueblo. Por otra parte, la huida de los esclavos alcanzó proporciones alarmantes. Constituía un perjuicio económico sin precedentes e irreparable, pues los esclavos rurales representaban la mano de obra más importante del sector agrario. Las leyes emitidas contra los esclavos fugitivos señalan implícitamente la incapacidad del poder del Estado para atajar el problema. En resumen, los desastres de las guerras y de los enfrentamientos internos, las malas cosechas, el descenso demográfico por causa de la peste y de las guerras, el envilecimiento de la moneda, la prohibición del comercio judío, la condena de los judíos a la condición de esclavos bajo la acusación de traición, el decaimiento cultural, la participación, más que en ninguna otra época anterior, de los obispos en las querellas dinásticas, son factores a tener en cuenta cuando se valoran los males estructurales y la enfermedad que carcomía las entrañas del reino visigodo. En este sentido, la traición de los witizanos y la invasión musulmana no hicieron más que asestar el golpe de gracia a un reino que se desangraba por muchas heridas y que estaba condenado a la desintegración y a una muerte más o menos próxima.

421

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

CRONOLOGÍA 672.

Wamba es proclamado rey.

672.

Campañas de Wamba contra los vascones.

673.

Rebelión contra Wamba en la Narbonense.

673.

Paulo se coronó rex orientalis.

673.

Septiembre. Rendición de Paulo y sus secuaces.

673.

Noviembre. Promulgación de la ley militar de Wamba.

675.

Celebración de los concilios provinciales, III de Braga y XI de Toledo.

680-690.

Julián, obispo de Toledo.

680.

Derrocamiento de Wamba.

680-687.

Reinado de Ervigio.

680.

Actividad legislativa contra los judíos.

681.

Celebración del XII Concilio de Toledo.

681.

Octubre. Entrada en vigor del nuevo Código de Ervigio.

683.

Celebración del XIII Concilio de Toledo.

383.

Amnistía a los condenados que participaron en la conjura de Paulo.

684.

Celebración del XIV Concilio de Toledo.

687-98/700. Egica, rey único. 688.

XV Concilio de Toledo y la cuestión del doble juramento.

693.

Conjura y deposición de Sisberto, obispo de Toledo.

693.

Celebración del XVI Concilio de Toledo.

694.

XVII Concilio y recrudecimiento de la política contra los judíos.

698-700/702.Corregencia de Egica y Witiza.

422

ÚLTIMOS

REYES VISIGODOS

702-710.

Witiza, rey único.

710-711.

Reinado de Rodrigo.

710.

Propuesta de Agila II como rey por el clan witizano.

711.

Invasión árabe. Derrota de Don Rodrigo.

BIBLIOGRAFÍA AHERNE, C. M.: Valerio of Bierzo, Washington, 1949. BRONISCH, A. P.: «El concepto de España en la historiografía visigoda y asturiana, Norba 19, 2005, pp. 9-42. COLLINS, R.: «Julián of Toledo and the Education of King in Late Seveenth-century Spain», en R. COLLINS, Law, Culture and Regionalism in Early Medieval Spain, Aldershot, 1992. DÍAZ y DÍAZ, M. C.: Valerio del Bierzo. Su persona, su obra, León, 2006. DÍAZ , P. C. y VALVERDE, M. R.: «The Theoretical Strength and Practical Weakness of the Visigothic Monarchy of Toledo», en F. THEUWS y J. L. NELSON (eds.), Rituals of Power from Late Antiquity to Early Middle Ages, Leiden, 2000, pp. 59-93. DIESNER, H. J.: «Köning Wamba und der westgotische Frühfeudaíismus. Fragen zur Entstehung des Feudalismus in Westeuropa», Jahrbuch der Österreichische byzantinische Geseschaft 18, 1969, pp. 7-35. GALÁN SÁNCHEZ, P. J.: El género historiográfico de la crónica. Las Crónicas hispánicas de la época visigoda, Cáceres, 1994. GARCÍA HERRERO, G.: «Julián de Toledo y la nobleza visigoda» en Antigüedad y Cristianismo, Murcia, 1991, pp. 201-255. —«Sobre la autoría de la Insultatio y la fecha de composición de la Historia Wambae de Julián de Toledo», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 185-213. GARCÍA LÓPEZ, Y.: «La cronología de la Historia Wambae», Anuario de Estudios Medievales 23, 1994, pp. 121-139. GARCÍA MORENO, L. A.: El fin del reino visigodo de Toledo. Decadencia y catástrofe. Una contribución a su crítica, Madrid, 1975. —«Ceuta y el estrecho de Gibraltar durante la Antigüedad tardía (siglos V-VII», Congreso internacional «el Estrecho de Gibraltar» I, Madrid, 1988, pp. 10951114.

423

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

GONZÁLEZ, T.: «Los judíos en la España visigoda», Studium 22, 1982, pp. 521-547. ISLA FREZ, A.: Ejército, sociedad y política en la península ibérica entre los siglos VII y XI, Madrid, 2010. —«Conflictos internos y externos en el fin del reino visigodo», Hispania LXII/2 nº 211, 2002, pp. 619-63. —«Los dos Vitizas. Pasado y presente en las crónicas asturianas», en M. J. HIDALGO; D. PÉREZ, y M. GERVÁS (eds.), Romanización y Reconquista en la Península Ibérica. Nuevas perspectivas, Salamanca, 1998, pp. 303-316. LÓPEZ MELERO, R.: «Una rendición vascona en la Historia regis Wambae de J. de Toledo», en P. SÁEZ y S. ORDOÑEZ (eds.), Homenaje al profesor Presedo, Sevilla, 1995, pp. 837-850. LÓPEZ PEREIRA, J. E.: Crónica Mozárabe del 754, Zaragoza, 1980. Edición utilizada. MARTÍNEZ PIZARRO, J.: The Story of Wamba: Julian of Toledo’s Historia Wambae regis, Washington, 2005. MENÉNDEZ BUEYES, L. R.: Reflexiones críticas sobre el origen del reino de Asturias, Salamanca, 2001. PÉREZ SÁNCHEZ, D.: El ejército en la sociedad visigoda, Salamanca, 1989. ROCA MARTÍNEZ, C.: El crepúsculo del reino visigodo de Toledo, Toledo, 2001. SAITTA, B.: «I Giudei nella Spagna visigota. Da Suintila a Rodrigo», Quaderni Catanesi 5, 1983, pp. 79-146. —L’ Antisemitismo nella Spagna visigotica, Roma, 1995. SÁNCHEZ ALBORNOZ, C.: «La pérdida de España. El ejército visigodo: su protofeudalización», CHE 43-44, 1967, pp. 5-75. —«El senatus visigodo. Don Rodrigo rey legítimo de España», ahora en Orígenes de la nación española. El reino de Asturias, I, Oviedo, 1972, pp. 192-269. SAYAS ABENGOCHEA, J. J.: «La actitud de los vascones frente al poder en época visigoda». Memorias de Historia Antigua 8, 1987, pp. 63-73. VELÁZQUEZ, I.: «Wamba y Paulo: dos personalidades enfrentadas y una rebelión», Espacio, Tiempo y Forma, serie II Hª Antigua, t. II, 1989, pp. 213-222.

424

TEMA XI ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

ASENTAMIENTOS DE LOS PUEBLOS BÁRBAROS La llegada de los bárbaros a comienzos del siglo V alteró el equilibrio de fuerzas existente en la Península. Hispania sufrió una sangrienta serie de destrucciones y violencias interminables, que Hidacio pinta y describe con tonos apocalípticos. Pero, luego, la violencia amainó y los invasores acabaron por repartirse la Península. Las fuentes de información no aclaran el procedimiento racional seguido en este reparto, dando a entender que ocuparon Hispania sin permiso de nadie y que fueron ellos los que decidieron mediante sorteo la parte que debía corresponder a cada pueblo. Pero varios indicios hacen pensar que eso no fue así. La provincia Tarraconense, la primera que pisaron, no fue dominada ni adjudicada a nadie, mientras que Gallaecia, que era la más pequeña y la que concentraba más fuerzas romanas, fue ocupada por dos pueblos: los suevos y los vándalos asdingos. Es muy probable, por tanto, que los invasores fueran alojados como federados en la Península, a partir posiblemente del 411, aunque luego el Imperio lanzara a los visigodos contra ellos.

Reparto de tierras y formación de los grandes patrimonios La cuestión de la forma bajo la cual estos pueblos se instalaron en la Península no deja de tener su importancia. No es lo mismo ocupar por la fuerza unos territorios y las correspondientes propiedades agrarias, que instalarse en ellos mediante pactos y acuerdos políticos con los romanos, como federados acogidos a la fórmula de hospitalitas, según la cual el bárbaro federado (hospes) vivía a expensas del propietario rústico (possessor, dominus). Ambos se repartían las tierras de cultivo y los medios de explotación en proporciones distintas. Es cierto que, en el caso de los vándalos, suevos y alanos, las fuentes históricas silencian el modo cómo se repartieron las tierras en las que, de hecho, se asentaron. Se conoce mejor el caso de los visigodos, que, cuando fueron asentados como federados en las tierras de la

425

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Aquitania II, recibieron dos tercios (sortes góticas) de las haciendas, mientras que los propietarios galos retuvieron un tercio (tercia romana). En la historiografía moderna, la cuestión de si hubo repartos de sortes góticas y tercias romanas cuando los visigodos vinieron a Hispania, en un primer momento y luego tras el descalabro de Vouillé, ha sido reiteradamente planteada. Es una pregunta de difícil contestación, pues las fuentes de información no proporcionan datos inequívocos sobre esta cuestión. Es evidente que, cuando los visigodos se instalaron en la Península, lo hicieron tanto bajo la forma de asentamiento aristocrático-militar ocupando grandes dominios, como mediante asentamientos masivos y compactos en determinadas regiones, especialmente en la Meseta. Por eso, algunos investigadores, apoyados en esa constatación histórico-arqueológica, consideran que los visigodos no alteraron sustancialmente la estructura de la propiedad existente en Hispania. Suponen que los visigodos se instalaron en tierras poco pobladas, roturadas por ellos o expoliadas a los romanos, sin que se procediese seguidamente a normalizar esas adquisiciones mediante una regulación jurídica. Sin embargo, otros investigadores, con el testimonio de una ley considerada antiqua (L. V., X, 2, 1), que recoge una alusión a las sortes Gothicas et tertiam Romanorum, deducen que la ocupación de las tierras se realizó bajo esa fórmula jurídica y en el marco institucional de la hospitalitas. En cualquier caso, las fuentes literarias, epigráficas y arqueológicas ponen de manifiesto que en diversas regiones de Hispania sobrevivieron muchos miembros de la nobleza hispanorromana, que poseían grandes latifundios, pese a las masacres y desgracias padecidas a manos de los bárbaros, durante los años turbulentos de los siglos V y VI. Conocemos el caso de la esposa hispanorromana del rey godo Teudis, que disponía de enormes recursos económicos, con los que pudo movilizar en favor de su esposo a 2000 soldados. Estaban, además, las propiedades de las comunidades cristianas, cuyos patrimonios fondarios crecían sin cesar. Y, por supuesto, no faltaba la masa ingente de pequeños y medianos propietarios hispanorromanos que vivían de la tierra.

Las propiedades de los godos Junto a la nobleza y a la masa de pequeños y medianos propietarios hispanorromanos, hizo acto de presencia en diversas regiones hispanas una

426

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

nobleza goda, que se fue consolidando y enraizando en ellas, pero también una masa campesina goda de cierta entidad numérica. Los monarcas godos se apoderaron de las tierras del fisco romano e incrementaron su patrimonio con varios miles de predios y haciendas. La aristocracia militar y señorial hizo lo mismo en diversas regiones hispanas: adquirió o se apoderó de grandes patrimonios, pues necesitaba colocar a sus hombres, en calidad de buccelarii y saiones. A su vez, la masa campesina goda consiguió o arrebató grandes propiedades, construyendo en ellas poblados. Las tierras sobre las que se asentaban estos poblados fueron divididas en pequeñas y medianas propiedades, distribuidas entre sus habitantes (vicini). También los godos instalados en Hispania construyeron sus propias iglesias arrianas y las dotaron de un rico patrimonio, que pasó a engrosar los bienes eclesiásticos cuando Recaredo hizo del catolicismo la religión del Estado.

Crecimiento de las propiedades de la aristocracia hispana y goda Estos repartos se hicieron sin causar graves perjuicios a la mayoría de la población. De hecho, la antigua disposición legal que separaba a romanos y godos impidiendo los matrimonios mixtos, fue perdiendo fuerza. Los matrimonios mixtos fueron cada vez más frecuentes, y el acercamiento de ambas aristocracias se hizo necesario, al contar con los elementos mejor preparados para defender y administrar los destinos del reino. Cuando Leovigildo levantó la prohibición, no hizo más que acabar legalmente con un impedimento que la práctica había ya eliminado. Los miembros de la nobleza hispana y goda eran ambiciosos y buscaron aumentar desmesuradamente sus patrimonios utilizando todo tipo de procedimientos. Las transferencias matrimoniales y el sistema de herencias fueron los más usuales, si bien las donaciones regias, una forma de pago por los servicios prestados y un instrumento eficaz para ganar apoyos y arrastrar lealtades, constituían otra partida importante en el crecimiento de los patrimonios de los nobles. Pero las propiedades de la aristocracia hispana y goda crecieron también a expensas de la pequeña y mediana propiedad (populi privati, mediocres, inferiorae personae), extremo suficientemente atestiguado. En época visigoda, al igual que ocurrió en época bajoimperial, el aumento de la gran propiedad y la disminución de la pequeña y mediana fueron

427

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

dos fenómenos relacionados entre sí. La estructura agraria no había cambiando fundamentalmente con relación a la del Imperio Tardío, y los procesos que llevaron a los pequeños y medianos trabajadores agrícolas a desprenderse de sus tierras y a colocarse bajo la protección de un patrón poderoso, fueron muy similares.

El cuadro económico y social de la gran propiedad Para los latifundistas y los miembros de la aristocracia visigoda e hispanorromana, sus inmensas propiedades agrarias eran la base de su poder político y reconocimiento social. Sabían de sobra que poder económico y político iban muy unidos. Ese poder era el que les permitía intentar imponer en sus predios, en momentos de debilidad de la autoridad del monarca, su justicia privada en detrimento de la pública. El empleo de la fuerza no fue el único procedimiento utilizado por el Estado para limitar el poder de los nobles. Algunos reyes favorecieron la fragmentación de los patrimonios mediante disposiciones legales que buscaban debilitar los mayorazgos. Chindasvinto restringió el sistema de herencias; Ervigio, por el contrario, lo favoreció por mor de las circunstancias históricas. En muchas ocasiones, esas medidas resultaron insuficientes, y algunos monarcas, fuertes y poderosos, recurrieron a veces a la confiscación de los patrimonios bajo la excusa legal de que los transgresores habían incumplido el juramento de fidelidad debido al rey. En lo que se refiere al sistema de explotación seguido en los grandes dominios, éstos se dividían en dos partes. Una de ellas estaba reservada para disfrute del propietario y comprendía bosques, tierras destinadas a pastos y caza, barbechos y tierras de cultivo. En ella el dueño tenía la casa señorial, amplia y espaciosa, levantada en un lugar apropiado. Este sector del dominio contenía también los alojamientos de los esclavos y todas aquellas instalaciones agrícolas y artesanales indispensables para atender las necesidades de la vida cotidiana del dominio. Esta parte de la propiedad era la que el dueño explotaba directamente por medio de esclavos, procurando conseguir con su explotación grandes beneficios mediante la debida proporción entre las tierras puestas en cultivo y el número de trabajadores requerido, sin caer en la ley de los rendimientos decrecientes.

428

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

Las tierras del otro sector de la gran propiedad, que el dueño no explotaba directamente, lo hacían otras personas, que tenían estatutos jurídicos diversos, aunque, en la práctica, soportaban todas ellas una situación muy similar desde el punto de vista económico y social: esclavos asentados en ellas (casati), algunos colonos, libertos sub obsequio y trabajadores libres encomendados al dueño. De esta forma, las dos partes de la gran propiedad constituían una unidad estructural y económica global, un fundus o villa como sistema de explotación, que admitía una división interna —tierras de cultivo, de pastos y de bosque— y una división funcional en parcelas de explotación, las sortes. La extensión de estas parcelas dependía de la calidad de la tierra, de las dimensiones de la propiedad y de los cultivos implantados. En tierras destinadas a cereales esas parcelas solían alcanzar las doce hectáreas. Las sortes se asignaban a esclavos, a colonos, a libertos sub obsequio y a personas libres bajo determinadas condiciones jurídicas, que tenían como objetivo, entre otras cosas, impedir la adquisición de la plena propiedad. Las concesiones de arriendo solían hacerse por un número determinado de años o a perpetuidad. Los contratos de arriendo contemplaban la prestación de determinados servicios al dueño, el pago de un canon o ambas cosas a la vez. Pero, mientras el arrendatario cumpliese lo estipulado en el convenio de arriendo, el propietario no podía privarle de los beneficios obtenidos de la parcela encomendada. Parece que el canon o renta anual, que pagaba el arrendatario, era el diezmo del producto bruto, pues una ley de Chindasvinto que regula los arriendos los cifra pro decimis. Una vez formada la gran propiedad, no permanecía inalterable. Crecía con donaciones, expropiaciones, encomiendas, transferencias matrimoniales..., y menguaba como consecuencia de confiscaciones, donaciones y, sobre todo, por el sistema de herencias, que repartía el patrimonio entre los herederos. El gran dominio crecía y disminuía, pues aunque una parte se fragmentaba en parcelas y en unidades de cultivo, había otros elementos que no se dividían. Los bosques y los pastizales eran de uso común de los consortes, en proporción a la cantidad de tierra cultivada por cada uno de ellos.

LA ADMINISTRACIÓN DEL REINO El Aula Regia o Palatium Regis estaba integrado por los grandes dignatarios y los altos cargos de la nobleza, que asesoraban en asuntos políticos,

429

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

jurídicos y militares al rey. Además de los miembros del Oficio Palatino, que constituían el núcleo más importante del Aula Regia, formaban parte de la institución otros altos dignatarios de la corte, los duques provinciales y del ejército, los condes de las ciudades y de las tropas, el conde de la ciudad de Toledo y un obispo de la Cartaginense que, por turno, oficiaba los servicios litúrgicos en la corte. Formaban el Oficio Palatino las personas más importantes (primates) del reino, que atendían las tareas administrativas centralizadas en la Corte. En las fuentes de información están designados por varios nombres —primates, primi o maiores palatii— y tienen diversas funciones asociadas al contenido de los títulos honoríficos que llevan, aunque la función primordial de estos títulos era otorgar al portador un rango político y social muy elevado y solo subsidiariamente el desempeño de funciones asociadas al título. El comes thesaurorum (conde del tesoro) se encargaba de la custodia del tesoro regio; los comites patrimoniorum (condes del patrimonio) atendían la administración del fisco público y del patrimonio de la Corona; el comes notariorum (conde de los notarios) estaba al frente de la cancillería; al comes spatariorum (conde de los espatarios) se le encomendaba la guardia personal del rey. Otros altos dignatarios asumían tareas domésticas en la corte real: los comites cubiculariorum (los condes del cubículo) atendían la cámara regia; los comites scanciarum (los condes de los escanciadores) se preocupaban de las provisiones de palacio; y el comes stabuli (el conde de los establos) atendía las cuadras.

Administración territorial No es nada fácil trazar un organigrama completo de las divisiones territoriales del reino visigodo y de los cargos administrativos que incluían. El reino visigodo heredó del Imperio romano los esquemas administrativos, que no permanecieron inalterables ni en lo que se refiere a la estructura organizativa territorial ni a las autoridades puestas a su frente. En ocasiones, se intentó recuperar antiguas instituciones que ya no tenían cabida en los nuevos tiempos, como sucedió en época de Amalarico con el nombramiento de un prefecto de las Hispanias. El esquema provincial hispano de época tardoantigua perduró en tiempos posteriores. Hidacio utiliza en su Crónica de forma adecuada el término provincia y sus nombres concretos: Tarraconense, Bética, Lusitania,

430

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

Gallaecia y Cartaginense, cuyas capitales eran, respectivamente, Tarragona, Sevilla, Mérida, Braga y Cartagena, primero, y Toledo, después. A estas provincias se añadió la extra-peninsular de la Narbonense, cuya capital era Narbona. Pero el esquema provincial que organizaba territorialmente el reino, no permaneció inalterable. El término provincia siguió siendo utilizado como referente territorial, pero al mismo tiempo reaparecieron con personalidad propia antiguas estructuras regionales, que no habían estado integradas en la organización territorial romana anterior, o emergieron otras entidades, como Oróspeda y Sabaria, que aparecen en las fuentes de información como territorios organizados que resistieron tenazmente a los visigodos. Un dux provinciae estaba al frente de las provincias. Durante el reinado de Recaredo es conocido el caso del dux provinciae Argimundo, de una provincia desconocida, que intentó derrocar al monarca, y el de Claudio, dux Lusitaniae, que abortó una conjura arriana. Y todavía en época de Ervigio seguía apareciendo el título de dux provinciae. Pero, incluso durante el reinado de Recaredo, una ley emitida por este monarca designa a los altos cargos provinciales con la denominación de rector provinciae en lugar de dux provinciae. Los gobernadores de las provincias (rectorem provinciae), el conde (comes) del patrimonio y los funcionarios del Tesoro no tenían poder sobre las personas privadas ni podían molestarlas (L. V., XII, 1,2). Los duques provinciales entendían de los asuntos judiciales, fiscales y militares. Eran las máximas autoridades en las provincias, a las que a veces se les aplicaba el término de ducatus, no como denominación de una nueva entidad territorial provincial, sino como calificación derivada de la titulación de la persona que ejercía la autoridad en la provincia. La organización de la ciudad, elemento esencial en la organización territorial del reino visigodo, comprendía el ámbito territorial (territorium), que llegaba hasta donde alcanzaba su jurisdicción, y las entidades locales y urbanas integradas en él. Al frente de la ciudad estaba el comes civitatis, que se encargaba de la administración civil en todo el territorium sometido a su jurisdicción. Ejercía, por tanto, su mandato sobre las ciudades enclavadas en su territorium, llenando con su autoridad y la ayuda de sus funcionarios el vacío que iba dejando el progresivo agotamiento de los órganos de gobierno municipal. El título de comes no es exclusivo de los que tenían a su cargo el gobierno de los territoria de las ciudades. También llevaban ese título los compañeros del rey, que no desempeñaban necesa-

431

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

riamente una función específica, y los comites exercituum, que tenían a su mando los ejércitos regionales. Las fuentes mencionan también las asambleas vecinales, que agrupaban a los hombres libres que habitaban el campo, como órganos administrativos de carácter territorial. San Isidoro señala la costumbre de los campesinos de agruparse en asambleas (conventus rusticorum) para tratar asuntos de interés común. Testimonios correspondientes a la época de Recesvinto señalan que las aldeas disponían de dos tipos de asambleas. Una, de carácter restrictivo, agrupaba a los ancianos (seniores loci) y otra, de carácter general, estaba abierta a todos los vecinos (conventus publicus vicinorum). Las asambleas entendían en asuntos de interés en lo referente a la propiedad, a los cultivos y a las actividades ganaderas.

HACIENDA PÚBLICA La Hacienda Pública obtenía sus ingresos de tres fuentes económicas: las cuantiosas riquezas del tesoro regio, el inmenso patrimonio que tenía la Corona y los ingresos provenientes por vía impositiva.

Tesoro regio Los reyes visigodos disponían de un rico tesoro, que fueron aumentando a lo largo del tiempo mediante las expoliaciones y los botines conseguidos durante sus operaciones militares. Saquearon sucesivamente la ciudad de Roma, consiguieron muchas riquezas durante sus conquistas y se apoderaron del tesoro de los monarcas suevos, cuando los visigodos anexionaron su reino. Este tesoro, que los reyes visigodos acostumbraban a llevar consigo, pasó por diversas vicisitudes históricas. Cuando el reino visigodo de Tolosa fue destruido por los francos, el tesoro real visigodo se puso a buen recaudo en la ciudad de Carcasona. Luego, el rey ostrogodo Teodorico se lo llevó a Italia. A su muerte, su nieto, el rey visigodo Amalarico entregó la Provenza a su primo, el rey ostogrodo Atalarico, para poder recuperar el tesoro de su pueblo. Su riqueza era inmensa y abundaba en oro, plata y piedras preciosas. Una muestra de ello es el missorium (bandeja) de oro macizo de 500 libras, que el rey franco Dagoberto recibió como pago por su

432

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

intervención militar en Hispania en apoyo del futuro rey Sisenando. El Tesoro regio era una reserva económica muy importante, que los monarcas tenían a disposición para comprar fidelidades y hacer frente a cualquier peligro inesperado.

Patrimonio de la Corona Los reyes visigodos disfrutaban de un enorme patrimonio, conseguido a través de diversos procedimientos. Las propiedades que el fisco romano tenía en Hispania pasaron a pertenecer a la Corona visigoda, que también se apoderó de los agri deserti, aquellos que quedaron sin dueño por causa de las muertes producidas durante las invasiones y guerras subsiguientes. Al patrimonio de la Corona se añadieron también las fincas arrebatadas a sus dueños durante las purgas políticas desencadenadas por algunos monarcas o confiscadas por mandato de sentencias judiciales generalmente injustas. Se sabe, por ejemplo, que Leovigildo no solo despojó de sus tierras a muchos particulares, sino que también se apoderó de las tierras de las comunidades católicas, que Recaredo devolvió más tarde. Y en los reinados de Chindasvinto, Wamba y Egica se llevaron a efecto muchas confiscaciones, que luego fueron devueltas a sus dueños. El patrimonio de la Corona, que administraba el Conde del Patrimonio con la ayuda de un nutrido número de villici, era colosal. Una noticia recogida en la fuente árabe de Ajbar Machmua eleva el patrimonio real a 3.000 predios rústicos. Estas fincas del patrimonio real eran cultivadas por los servi fiscales, que pagaban por ello un canon o renta. Pero en el patrimonio de la Corona convergían propiedades que no tenían la misma procedencia y cuya legitimidad de incorporación no era muy clara. Las propiedades que disfrutaban los diversos monarcas no tenían todas el mismo origen ni correspondían a la misma institución. El VIII Concilio de Toledo, del año 653, abordó la cuestión de establecer dentro del patrimonio real la oportuna distinción entre la fortuna privada del rey, transmisible por vía de herencia a sus descendientes, y las propiedades pertenecientes a la Corona, que debían pasar al futuro monarca. Durante el reinado de Recesvinto, el establecimiento de una clara diferenciación entre los bienes privados del rey y los de la Corona se hizo totalmente necesario para esclarecer y reparar la escabrosa situación creada por la política confiscadora de Chindasvinto, que no ingresó en el patrimonio de la Corona, sino

433

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

en su hacienda particular, las grandes fincas incautadas a los nobles o conseguidas mediante donaciones ficticias.

FISCALIDAD Las personas que pagaban tributos Si los visigodos estaban sometidos a tributación ha sido una cuestión que ha dividido a los investigadores durante mucho tiempo. Hay historiadores que defienden esa posibilidad a partir de los datos recogidos en dos leyes visigodas (L. V., X, 1, 15 y 16). El contenido de la primera puede interpretarse brevemente en el sentido de que los terratenientes y los colonos estaban obligados a pagar los impuestos pendientes que correspondiesen a una tercia de la tierra que hubiese sido usurpada y luego restituida. La segunda imponía a los godos la devolución de la tercia que hubiese sido arrebatada a un romano. Pero en la interpretación de estas dos leyes no sería, quizás, conveniente perder la perspectiva de que el espíritu que animaba estas leyes no se cifraba tanto en señalar la existencia de una posible exención fiscal de los godos, como en procurar que la Hacienda Pública no sufriera pérdidas impositivas. Varias leyes visigodas y algunos cánones conciliares mencionan reiteradamente los dos sectores sociales que soportaban básicamente las cargas tributarias: privati et servi fiscales. Con el vocablo privati se aludía a los propietarios libres, que con mucha probabilidad eran los medianos y pequeños propietarios libres, mientras el de servi fiscales designaba a los siervos que cultivaban las propiedades del patrimonio de la Corona. Y no hay datos de peso que inclinen a pensar que esos dos sectores sociales que pagaban impuestos, estuviesen constituidos por individuos pertenecientes a la población indígena e hispanorromana. Pero en el supuesto de que esos fuesen los únicos sectores sociales que pagaban impuestos sobre las tierras —algo, por otra parte, difícil de demostrar—, se deduciría que no solo el resto de la población goda, sino también el grupo de hispanorromanos que a lo largo del tiempo se incorporaron a la oligarquía dirigente y ocuparon cargos administrativos, estuvieron exentos del pago del tributo territorial. Algunos investigadores suponen también que la Iglesia y el clero gozaban de inmunidad fiscal. La cuestión, no obstante, requiere algunas matizaciones. Es cierto que se otorgaron dispensas especiales a los clérigos con la finalidad

434

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

de que se entregasen de lleno, sin estorbo alguno, a sus tareas religiosas. Así, en el Breviario de Alarico II, se recoge una disposición de Constantino del año 319 que liberaba al clero del desempeño de cargos civiles y de la prestación de servicios personales. También el canon 47 del IV Concilio de Toledo establecía que todos los clérigos fuesen inmunes de toda convocatoria y trabajo público. Pero se trataba, como puede apreciarse, de inmunidades pequeñas y precisas. Mayor interés a este respecto proporcionaba la indicación del Tomo de Egica, presentado al XVI Concilio de Toledo del año 693, en el que se especificaba que los obispos no debían repercutir en los patrimonios de las iglesias rurales las diversas prestaciones (solita obsequia) que tenían que satisfacer al erario público. Se ordenaba que tales contribuciones se realizasen sobre los bienes diocesanos: ningún obispo coja bienes de las iglesias parroquiales para pagar los tributos reales (inquisitionibus regiis), ni ose exigirles prestaciones o contribuciones (inquisitionies aut evectiones), sino que contribuirá al Tesoro real (regio culmini) con las prestaciones acostumbradas tributarias de las propiedades agrarias de sus diócesis (de praediis suarum sedium regio culmini solita perquisitionum obsequia deferat). El contenido de esta indicación, como puede apreciarse, es general e impreciso y no se puede deducir de él que la Iglesia disfrutase de inmunidad fiscal. Por el contrario, es muy probable que estuviese sujeta a la tributación territorial (capitatio terrena). Los judíos pagaban un impuesto específico. Las actas del XVI Concilio de Toledo del año 693 dejan entrever que este impuesto, del que se desconocía la cuantía, se fijaba de forma global. Se trataba de un impuesto que recaía, únicamente, sobre aquellos judíos que persistían tozudamente en su fe hebraica. Pero para que el Fisco no sufriese pérdidas a causa de los judíos que pasaban a engrosar las filas de los cristianos, el resto de los judíos perseverantes debían satisfacer la cuota correspondiente a los conversos. Luego, por efecto de lo dispuesto en el XVII Concilio de Toledo, todos los judíos infieles fueron reducidos a la condición de siervos, excepto los que vivían en la Narbonense. Sus propiedades pasaron al Fisco o fueron entregadas a sus siervos cristianos, que debían pagar el impuesto especial que satisfacían los judíos. De esta forma, el Fisco no veía disminuida su capacidad recaudatoria.

Los impuestos Los godos no destruyeron la estructura fiscal tardoimperial, aunque la modificaron parcialmente. El patrimonio del rey se nutría de los ingresos

435

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

provenientes de las propiedades reales, de las confiscaciones, de las donaciones, de los porcentajes de las multas, de los botines de guerra... Todas estas partidas constituían los ingresos, que en época tardoimperial administraba el departamento de la res privata. El Fisco se alimentaba de los ingresos provenientes de los impuestos directos e indirectos y de varios tipos de prestaciones. Entre los impuestos directos estaba el territorial. Esta capitatio terrena, valorada en iuga, esto es, en unidades contables, debía ser pagada por los privati, los siervos del Fisco y, probablemente también, el clero, según hemos indicado más arriba. Este impuesto fondiario se pagaba en especie o en dinero conforme a una tarifa de precios, cuya aplicación daba pie a equivalencias excesivas, como pone de manifiesto la Epistola de fisco Barcinonensi del año 593. En este documento se indica que los obispos debían ponerse de acuerdo con los funcionarios (numerarii) sobre las tasas que debían fijarse en la conversión en dinero del impuesto en especie. El canon 8 del III Concilio de Toledo y una disposición legal de Chindasvinto (L. V. V, 19) registran la existencia del impuesto de la capitatio humana. Este impuesto lo pagaban la plebe, los pequeños propietarios, los colonos y los clérigos. El canon ordenaba que los clérigos pertenecientes al Fisco pagasen el tributum capitis sui. En la disposición legal se prohibía que los plebeyos pudieran desprenderse de aquellas tierras por las que estaban obligados a pagar un impuesto. Por otra parte, como ya hemos visto, una capitatio especial obligaba, exclusivamente, a los judíos que se mantenían firmes en sus creencias. Los impuestos indirectos constituían una partida muy importante de los ingresos fiscales. La tasa de la solutio auraria, un impuesto que derivaba de la collatio lustralis romana, gravaba los beneficios de los negociatores y de los grandes comerciantes. De la continuidad de este impuesto, recogido bajo la forma de transmarinorum canon, da razón el encargo que el rey ostrogodo Teodorico hizo a sus lugartenientes Ampelio y Liuverito, destinados en Hispania, en el que les ordenaba que investigasen la cantidad y la calidad de las mercancías importadas por los negotiatores para que el Fisco no se viese engañado por ellos. Relacionado con este impuesto, estaban los telonea, que incluían los derechos de aduana y las tasas que gravaban los objetos vendidos en ferias y mercados. Persistieron, igualmente, las prestaciones en especie (munera). Entre ellas se encontraban las relacionadas con el funcionamiento y manteni-

436

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

miento del cursus publicus, que comprendían el suministro de caballos para la posta real (paraverada), las reparaciones de las carreteras y los derechos de alojamiento. Cuadro de la organización tributaria Los visigodos no cambiaron radicalmente el sistema fiscal heredado de los romanos. Lo que hicieron fue adaptarlo a las nuevas circunstancias, que se hizo más acuciante conforme a la necesidad de disponer de más ingresos. Durante el Imperio Tardío eran las curias municipales las encargadas de la recaudación de los impuestos fondiarios. En el Breviario de Alarico II esta tarea recaía todavía sobre ellas. Lo hacían por medio de los tabularii, exactores y susceptores, elegidos, anualmente, por un procedimiento público. Pero muy pronto las curias desaparecieron de muchas ciudades o se transformaron en simples oficinas de registro de asuntos privados, perdiendo los curiales de esta forma sus competencias recaudatorias. Por la carta remitida por el rey ostrogodo Teodorico a sus lugartenientes en Hispania, Ampelio y Liuvirito, se puede deducir que los visigodos no crearon puestos funcionariales específicos para la recaudación de los impuestos. Fueron algunos funcionarios de la administración central los que asumieron la tarea. El conde del patrimonio era el jefe de la organización fiscal. Asumía en su persona las funciones que en época tardoimperial estaban reservadas al comes sacrarum largitionum y al comes rei privatae. Del conde del patrimonio dependían los altos funcionarios encargados de recaudar los impuestos en el ámbito de su jurisdicción. Así lo especificaba el edicto de tributis relaxatis de Ervigio. Según este documento, el duque, el conde y el tiufado, como altos funcionarios públicos que eran, tenían encomendada la recaudación de impuestos en los territorios sometidos a su jurisdicción, ayudándose en este cometido por delegados y personal subordinado. El duque se encargaba de la recaudación en la capital de la provincia, y el tiuphadus y el comes civitatum, en las ciudades y territorios encomendados a ellos. También los villici y los numerarii cumplían misiones relacionadas con la supervisión y recaudación de los impuestos. Los villici, que dependían del conde del Patrimonio, se encargaban de la administración y recaudación de las rentas de varias propiedades de la Corona, contando para ello con la ayuda de los actores y los procuratores dominicarum, llamados también ordinatores domorum dominicarum. Por otro lado, parte de los numerarii de las comu-

437

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

nidades locales eran elegidos por el obispo y el pueblo. Otros, sin embargo, lo eran por el rey o por el conde del Patrimonio. Se encargaban de la supervisión de las listas de las propiedades y de los contribuyentes y fiscalizaban las cuentas de las recaudaciones. Tenían sumo cuidado en que el dinero y las mercancías llegasen a las oficinas asignadas y a los depósitos reales indicados, una vez sustraída la parte correspondiente al mantenimiento de los funcionarios y del ejército del lugar. El documento De fisco Barcinonensi, que figura al final de las Actas del I Concilio de Barcelona, proporciona algunos datos relacionados con la organización regional del sistema impositivo, el papel que esos funcionarios cumplían en ella y la existencia de la práctica de la adaeratio, esto es, la conversión en dinero del impuesto en especie. Parece ser, según se desprende de este documento, que en cada provincia había ciudades que actuaban como cabeceras comarcales de distritos financieros y fiscales. En Barcelona, por ejemplo, se pagaban los impuestos correspondientes a los territorios de las ciudades de Barcelona, Tarragona, Egara, Gerona y Ampurias. Los contribuyentes podían pagar este impuesto en especie o en dinero, conforme a una tabla de conversión que los obispos y los dos numerarii de Barcelona, nombrados por el conde del Patrimonio, fijaban de mutuo acuerdo. En esta ocasión, convinieron que por un modio de trigo debían pagarse catorce siliquae. De esta cantidad, nueve eran por el trigo, una por el servicio prestado y cuatro por las variaciones eventuales de los precios. Pese al cuidado mostrado por los obispos para conseguir que la ratio de la conversión no se disparase, parece a simple vista que la cifra establecida era bastante elevada, si se la compara con las dos siliquae o las dos y media que costaba un modio de trigo en época del rey ostrogodo Teodorico.

LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y ARTESANAL El decaimiento de la actividad extractiva que se produce durante la época tardoimperial en las minas de oro hispanas, puede hacerse extensivo a la época visigoda, aunque la relativa abundancia de cecas visigodas existentes en Galicia hace suponer que muchos de los ejemplares procedentes de ellas se acuñaron con oro procedente de la región. Además, una información de San Isidoro da a entender que todavía se obtenía oro fluvial en Hispania por el procedimiento del cernido de las arenas auríferas.

438

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

Por otra parte, siguió habiendo una producción de plata relativamente importante y una amplia producción de cobre y estaño, minerales muy abundantes en Hispania y cuya importación de tierras lejanas era muy cara. Dentro de las actividades extractivas hay que incluir la producción de la sal arrancada a los montes, según el testimonio de san Isidoro (Etim.: sunt et montis nativi salis) y de Sidonio (Ep. IX, 12, 1: sale hispano in iugis... Tarraconensibus). Aunque la cantidad de oro y plata extraída era muy pequeña, ello no fue óbice para que los metales preciosos circulasen en Hispania en abundancia, pues a la producción interna se sumaba su importación, para poder contar con la cantidad necesaria que exigía la acuñación de monedas en cecas fijas y portátiles, atendidas por un cuerpo de especialistas denominados monetarii, y la elaboración de objetos preciosos, que fabricaban artesanos libres y esclavos en talleres estatales y privados (L. V. VI, 1 5; IX 1, 17. Breviario, Sentencias de Paulo, III, IX).

Actividades artesanales En los talleres estatales, los trabajos de alta calidad artística y riqueza los realizaban los esclavos y artistas palatinos (argentarii), que trabajaban a las órdenes de un praepositus argentariorum (L. V., II, 4. 4). Los objetos salidos de estos talleres acusan una gran influencia del arte bizantino y alcanzan un alto grado de perfección, que da lugar a un arte cortesano de gran calidad. Es probable que la corona votiva que Recaredo donó a la iglesia de San Félix de Gerona, sea un producto salido de los talleres oficiales de Toledo, como lo fueron las conocidas coronas votivas de los tesoros de Guarrazar y de Torredonjimeno. A la orfebrería hay que añadir otras actividades artesanales. El curtido de las pieles constituyó una actividad muy importante en Córdoba, ciudad que prestó su nombre a los productos de piel de cabra curtida (cordobán), que fueron objeto de constante demanda y exportación incluso tras la invasión árabe. La artesanía textil de alta calidad confeccionaba vestidos de seda, púrpura y ricas telas, que consumían abundantemente los miembros más pudientes de la sociedad visigoda. Los pequeños telares y la producción casera suministraban vestidos a los miembros de la familia y a los componentes de la clase media y baja de la sociedad.

439

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Son muy pocas las construcciones visigodas que han llegado hasta nuestros días. Los restos arquitectónicos conservados y las grandes piezas ornamentales preservadas aportan datos suficientes para hacerse una idea de la composición y distribución de algunos de los edificios y ayudan a valorar el desarrollo técnico alcanzado. En la construcción de los grandes edificios y de las iglesias concurrían y colaboraban muchos especialistas y artesanos: carpinteros, canteros, escultores, musivarios... Estos artesanos desarrollaban su actividad en las ciudades y en zonas rurales, donde se construyeron muchas iglesias pequeñas y modestas. Son varias las referencias literarias que aluden a ellos. Sabemos que Badarius fue un hábil cantero que trabajó para san Fructuoso. En la Vida de San Millán se menciona a lo s carpinteros que fabricaban vigas y recibían por ello un salario. La industria cerámica, que por razones obvias estaba muy dispersa por toda la Península, proporcionaba ladrillos para la construcción. Algunos ejemplares destinados a la ornamentación de los edificios eran de gran calidad y delataban una clara influencia de la industria cerámica africana en la técnica y en los temas iconográficos incorporados: monograma de Cristo, cruz, paloma, cordero, imágenes de santos...

COMERCIO Comercio exterior La importancia económica que tuvo el comercio exterior en la estructura económica del reino visigodo fue muy escasa. La debilidad del comercio exportador visigodo dependía del tipo de productos que se destinaban a la exportación y de las cantidades de productos exportados. En el reino visigodo, la agricultura representaba la columna vertebral de la actividad económica, al margen de la venta de unos pocos esclavos. De la agricultura procedían básicamente los productos destinados a la exportación: trigo, aceite y vino. Se trataba, por tanto, de productos que debían exportarse en grandes cantidades para obtener unos beneficios aceptables y que para generar ganancias acostumbraban a ser mediocres. Por el contrario, las ganancias que los mercaderes obtenían con las importaciones de productos de lujo, destinados a satisfacer las demandas de la minoría goda dominante, eran enormes. Una ley antigua de Eurico (L. V., XI, 3. 1) recuerda que los mercaderes extranjeros traían a Hispania, entre otras mercancías, obje-

440

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

tos de adorno, vestidos de seda, telas, oro y plata. Y nada hace suponer que estos objetos no siguieran siendo demandados insistentemente en los siglos posteriores. Y si tales eran, presumiblemente, los productos exportados e importados, era evidente que las exportaciones hispanas no alcanzaron el volumen suficiente para equilibrar los costos de las importaciones. Las cantidades de monedas visigodas encontradas fuera de la Península dan pie a la razonable suposición de que muchas de ellas salieron fuera de Hispania como forma de pago de las importaciones de objetos de lujo. Este comercio exterior estaba controlado por mercaderes orientales de origen sirio, judío y griegos, aunque también estaba atendido por comerciantes hispanos. En las grandes ciudades hispanas y en los principales puertos fluviales y marítimos, existían grupos de comerciantes orientales y funcionaba la institución del cataplus, esto es, un complejo de instalaciones utilizadas como lonja de contratación y depósito de mercancías. Los mercaderes hispanos acudían a esas instalaciones para hacer negocios y realizar las transacciones comerciales con los transmarini negotiatores. Entre estos comerciantes peninsulares, los judíos hispanos constituían un sector muy importante, objeto de algunas limitaciones impuestas por normas legales y canónicas que condicionaron su actividad comercial. Algunas leyes civiles prohibían a los judíos poseer y comerciar con esclavos cristianos. Una ley de Ervigio regulaba los desplazamientos de los judíos por el territorio del reino visigodo, posiblemente para poner obstáculos a sus actividades comerciales e impedir su proselitismo. Incluso una ley de Egica (L. V., XII, 2. 18) impone a todos los judíos no conversos la prohibición de dedicarse al comercio interior y exterior. La actividad de estos mercaderes de ultramar fue objeto de una meticulosa legislación, que se halla recogida en el Liber Iudiciorum (L. V. XI, 3) bajo el epígrafe De transmarinis negotiatoribus. Forma un conjunto de leges euricianas, que Ervigio incorporó a su Código del año 681. La legislación visigoda regulaba la mayor parte de los asuntos pertenecientes a las relaciones comerciales que los habitantes del reino visigodo mantenían con los negotiatores orientales, pero, en lo que respecta a la solución de las disputas surgidas entre ellos, gozaban de cierta dosis de autonomía. Ningún juez nacional visigodo tenía jurisdicción en esas querellas. Los telonarii, esto es, los funcionarios que recaudaban el impuesto especial (transmarinorum canon) que gravaba las mercancías importadas, eran los encargados de actuar como jueces. Para desarrollar sus actividades mercantiles los comer-

441

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

ciantes extranjeros de ultramar podían contar con la ayuda de nativos, que recibían por ello un salario o alquilaban, por tres solidi al año, los servicios de esclavos pro vegetando commercio, bajo el compromiso de no llevárselos al extranjero.

Comercio interior El comercio interior implicaba a un número mayor de personas. Su envergadura estaba condicionada por la extensión y situación de la infraestructura viaria y por la seguridad de las carreteras. Las vías de comunicación utilizadas por los visigodos en el transporte de las mercancías comprendían las líneas de cabotaje, los ríos navegables y la existencia de una tupida red de calzadas heredadas de los romanos. Por razones económicas y de seguridad, los visigodos utilizaron, siempre que fue posible, los ríos navegables y las líneas de cabotaje en el transporte de las mercancías, pues las ciudades más importantes de Hispania se encontraban en la costa o a orillas de ríos navegables. Y en este sentido, las leyes visigodas garantizaban la libre navegación por los ríos, de tal manera que una disposición legal (L. V., VIII, 4, 29 ant.) prohibía a los propietarios de las tierras ribereñas colocar obstáculos en los cursos fluviales, impidiendo o dificultando su navegabilidad. El transporte de mercancías por carretera en la mayoría de las ocasiones se hacía imprescindible. Pero se trataba de un transporte lento y penoso, especialmente en invierno y en época de lluvias, además de caro, que utilizaba pequeñas carretas tiradas por bueyes, caballos, mulos y asnos. Trasladar a lugares relativamente lejanos productos agrícolas de escaso valor generaba un alto costo adicional, que desaconsejaba realizar este transporte, salvo en situaciones de hambruna, en las que las decisiones políticas y las razones humanitarias primaban sobre el incremento del precio de los alimentos. Pero puesto que el transporte por carretera era necesario para todas las tierras del reino, el Estado visigodo dictó leyes que lo facilitaban y favorecían, impidiendo, por ejemplo, que los propietarios de las tierras adyacentes a las vías entorpeciesen el paso (L. V., VIII, 4, 25 ant.) o permitiendo que los comerciantes utilizasen los espacios abiertos de las orillas de los caminos. Pero siempre hubo una tasa de peligrosidad en la utilización de las carreteras, que la legislación visigoda fue incapaz de contener. A mediados del

442

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

siglo VII, San Braulio (Ep. 24) comunicaba al obispo de Valencia que las gentes de la región del Ebro rehusaban viajar a esa ciudad levantina por temor a los ladrones. Llegados al lugar del destino, los comerciantes se reunían en la plaza del mercado, in conventu mercatium, como dice una ley antigua de Leovigildo (L. V., IX, 2, 4. ant.), para vender sus mercancías. Allí acudían a comprarlas los vecinos del lugar y los habitantes de las aldeas vecinas. Los comerciantes pagaban el teloneum, un impuesto de procedencia tardoimperial, que gravaba a las mercancías y a las personas.

MONEDA Y CRÉDITO La moneda Desde época bajoimperial se aprecia un cierto impulso hacia la economía natural, que se hace más fuerte en las zonas rurales, donde el trueque, el intercambio de mercancías y el pago de productos en especie eran costumbres usuales. Pero estos hechos no pueden falsear la realidad de que la estructura económica, que los visigodos heredaron de los romanos, era predominantemente monetal. En solidi valoraban las fuentes literarias los grandes patrimonios, en dinero se tasaban los objetos preciosos, en dinero se imponían y pagaban las multas, en moneda se saldaban los impuestos, aunque también era posible hacerlo en especie. Además, una disposición legal recordaba la obligación de aceptar la moneda de curso legal mientras que penas severas multaban los fraudes monetarios. Por otra parte, las excavaciones y hallazgos arqueológicos han dado a conocer algunos tesoros monetales, indicativo de que en época visigoda la moneda circulaba en gran cantidad.

El sistema monetario suevo y visigodo El sistema monetario suevo y visigodo es heredero del romano. El solidus, la moneda de oro que acuñó por vez primera Constantino, constituye desde entonces la pieza base y esencial del sistema. Tenía un peso de 4,54 gramos, que representaba el 1/72 de libra. La libra de oro no era una unidad monetaria, sino una unidad de peso, pues desde el último cuarto del siglo IV los precios de las cosas se estimaban en moneda de oro o en partes de la

443

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

misma. Una de las partes de oro que más se acuñó durante el siglo V fue el tremissis, con un peso de 1,51 gramos, que equivalía a 1/3 del solidus. Se acuñaron también, en poca cantidad, monedas de plata, las siliquae, con un 1/8 del valor del tremissis. Y probablemente se debieron emitir monedas de bronce de pequeño módulo, que imitaban tipos correspondientes a leyendas de épocas anteriores, como victoria s enfrentadas, fel. temp. reparatio, gloria exercitus, incluso referidas a Claudio II divinizado, todas ellas con módulos inferiores a 15 mm, donde las leyendas y los tipos representados están incompletos por rebasar el tamaño del diámetro de la moneda que les correspondería. Su presencia en numerosos depósitos monetarios localizados en la frontera con el reino suevo nos llevaría a pensar que esta s monedas estaban en uso y circulaban en tiempos de Leovigildo, durante los momentos de lucha y posterior derrota de los suevos, y que debieron de acuñarse en talleres locales inciertos. La suposición de que el reino visigodo heredó un elevado volumen de moneda de bronce acuñada durante el Bajo Imperio que hacían innecesarias futuras acuñaciones, es una explicación atractiva, pero insuficiente, so bre todo si pensamos que los módulos anteriores de estos tipos de monedas eran superiores a los de este momento, y que actualmente como veremos, se han dado a conocer monedas de bronce visigodas. A comienzos del siglo V, los suevos acuñaron monedas con el nombre de los emperadores romanos, aunque no está claro que los solidi y los tremisses amonedados a nombre de Honorio hayan sido acuñados por los suevos, pero no cabe ninguna duda de que los tremisses que portan el nombre de Valentiniano III sí lo fueron. También acuñaron una rara moneda de plata, la siliqua ya citada, que lleva en el anverso el busto imperial con la titulación de Honorio y en el reverso la corona cercada con la leyenda iussu Rechiari regis. Ocho de ellas equivalían a un tremissis. Seguramente, la intención política de Requiario, al mandar grabar su nombre en una moneda que lleva el busto de Honorio, era testimoniar de forma explícita que gozaba de soberanía y demostraba con ello su independencia incontestada. En el siglo VI, la acuñación de solidi fue muy escasa, mientras que las emisiones de tremisses dominaban el mercado, con la rara excepción de la siliqua de plata acuñada por el rey suevo Requiario. A partir del reinado de Leovigildo (571/2-586), será cuando el tremissis se convierta en la única, hasta ahora, moneda acuñada. Sin embargo, la constatación de este fenómeno no puede hacer suponer que los solidi emitidos en reinados anteriores no se utilizasen en los circuitos comerciales.

444

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

En cuanto a la historia de la moneda visigoda los especialistas suelen distinguir de forma general dos fases, tomando como punto de separación el año 575, cuando Leovigildo acuña moneda a su nombre, aunque luego esta última fase de la moneda visigoda hispánica la subdividen en varias etapas. Otros han distinguido tres: una de imitación de la moneda romana; otra, en la que se produce un desvío del tipo romano, y finalmente aquella en la que se aprecia una gran variedad e independencia de los tipos. Así podríamos diferenciar una primera fase que comprendería desde 417, en que los visigodos, por medio de un foedus entre el rey visigodo Valia y el emperador Honorio, se asientan en la Galia, estableciendo la capitalidad en Toulouse, hasta el 507 en que sufren una gran pérdida de sus territorios tras la derrota de Vouillé a manos del rey franco Clodoveo I. En esta fase encontraríamos imitaciones de los solidi, tremisses y siliquae romanos que R. Pliego clasifica en dos etapas: la primera correspondería a las imitaciones a nombre de los emperadores Honorio y Valentiniano III, principalmente, y la segunda a la amonedación «pseudo-imperial» que se produce a partir de las acuñaciones a nombre de los emperado res bizantinos en tiempos del reinado de Alarico II (484-507). Este rey visigodo, falto de dinero en vísperas de la guerra contra Clodoveo, rebajó el peso del solidus a 3,65 gramos. Una segunda fase nos llevaría a la etapa arriana, desde Amalarico con la regencia de Teodorico (509) y la sede de la corte en Narbona, hasta Liuva I (569), después de que su antecesor Atanagildo (555-567) hubiese trasladado la capital a Toledo. Durante este tiempo los tremisses se acuñaron sin introducir grandes cambios a nombre de los emperadores bizantinos: Justino I, Justiniano y Justino II. La tercera fase, la propiamente de moneda visigoda hispánica, abarcaría desde Leovigildo (569) hasta la desaparición del reino visigodo en 714. En la historia de la moneda visigoda, el reinado de Leovigildo encierra diversas dificultades en la clasificación cronológica de sus monedas al no ponerse de acuerdo los especialistas. Para establecer un orden en la seriación de los distintos tipos y leyendas, se ha utilizado el referente comparativo de las representaciones iconográficas que nos encontramos en las monedas bizantinas. En sus primeras emisiones (568-574) continuaron acuñándose los tremisses como lo hacían sus antecesores con las leyendas de dn ivstinvs para el anverso y victoria avgg para el reverso con un cierto desvío en la iconografía de imitación romana, degradándose las letras de las leyendas a medida

445

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

que avanzaban las emisiones. A partir del 575-576 el nombre de Justino en el anverso aparecería asociado con el de Leovigildo en el reverso. Posteriormente encontraríamos en el anverso la leyenda inclitvs rex (576-578), aunque es probable, para otros investigadores (Tomasini), que las emisiones en que aparece solo el nombre de Leovigildo asociado a inclitvs rex surgiesen una vez fallecido el emperador Justino II (565-578). Por otro lado, la cuestión que más debate ha suscitado son las emisiones de Hermenegildo con reversos propagandísticos cargados de clara intencionalidad política y religiosa como inclitvs regis o regi a deo vita que para unos corresponderían al año 580, aunque no todos están de acuerdo en que la primera sea anterior a la segunda. Grierson piensa que la emisión con leyenda religiosa pudiera haber provocado a Leovigildo a lanzar las emisiones con su nombre, no antes.

Tipos Leovigildo introduce en las leyendas de las monedas visigodas el nombre del rey en el anverso. Este irá siempre en latín salvo la incorporación de alguna letra griega, como es el caso de la «t» sustituida por una teta griega (q)en las monedas de Chindasvinto (642-653) y en el reverso figurará el nombre del lugar donde se acuñó. Los modelos de letras empleados en las leyendas varían mucho. Utilizan nexos, abreviaturas, monogramas, que aparecen también en el reverso e incorporan a veces en éstos el título del rey y epítetos laudatorios, pivs, ivstvs, victor… En sus primeros tipos, que tienen en el anverso un busto mirando a la izquierda, se introduce en el reverso la representación de una cruz sobre gradas que será el más utilizado durante el reino visigodo y para el que se sirvió de la adaptación del reverso de una moneda del emperador Tiberio II (578-582), por lo que su aparición sería después de 578. A partir del año 584, Leovigildo emprendió una reforma monetaria, introduciendo otro nuevo tipo en el que figura un busto de frente en el anverso y otro en el reverso, que algunos han atribuido en su inicio a Leovigildo y Recaredo, y que perdurará hasta Wamba. También le sirvió para fortalecer el peso del tremissi que andaba en torno a 1,32 gr y pasó a pesar el oficial romano-bizantino de 1,51 gr, enriquecido con una la ley de 18 quilates. Es posible que este aumento guarde relación con la anexión del reino suevo, que puso en manos visigodas su tesoro y lo que pervivía de las explotaciones auríferas de la zona o que se deba (R. Pliego) al ajuste metrológico que se necesitó realizar para equiparar la moneda en peso y ley al tremissis bizantino y de esta forma efectuar el

446

ACTIVIDADES

Figura 32. Tremissis de Leovigildo. Medida original: 17 mm.

Figura 33. Solidus de Tiberio Medida original: 20 mm.

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

Figura 34. Solidus de Justiniano II y Tiberio. Medida original: 18 mm.

pago sin quebranto para que los bizantinos no diesen su apoyo a Hermenegildo. Con la estabilización y revalorización monetal, el monarca visigodo intentó también prestigiar propagandísticamente su poder y resaltar su autoridad en el concierto de los poderes peninsulares. Y, aunque los bizantinos mantenían su dominio sobre la provincia bizantina de Hispania, Spania, el nombre del emperador bizantino desaparece de las monedas visigodas. Después del año 685 aparecerá otro de los tipos más utilizados en el anverso de las amonedaciones por las cecas de Emerita, Elvora (Talavera), Cordoba, Eliberri (Granada) y Valentia. Su representación corresponde a la cabeza de un Jesucristo que fue

Figura 35. Tremissis de Egica. Medida original: 19 mm.

447

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Figura 36. Tremissis de Chindasvinto y Recesvinto. Ispali. Medida original: 18 mm.

Figura 37. Tremissis de Egica y Witiza. Salamantica. Medida original: 20 mm.

adaptada por Ervigio de la representación que introdujo Justiniano II (685695) en una de sus monedas. Durante el gobierno conjunto de Chindasvinto y Recesvinto (649-643) comienza a utilizarse en los reversos la representación de un monograma formando con las letras de la ceca correspondiente que luego volvería a utilizar Egica durante su corregencia con Witiza (698-700/702). Esta forma de presentar el nombre de la ceca había sido utilizada por Mauricio Tiberio (582-602) en Cartago para una moneda bizantina de un cuarto de siliqua (R. Ratto, nº 1032). También Egica y Witiza introdujeron para el anverso un nuevo tipo en el que aparecen los dos monarcas enfrentados y separados por una cruz procesional. Durante la última etapa será cuando aparezcan más variedad e independencia de tipos, hasta su final en 714.

448

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

Metrología Gracias a los estudios de G. C. Miles y PH. Grierson conocemos muchos datos relacionados con la metrología de las monedas de oro visigodas, ampliados hoy día por los estudios de J. Vico y R. Pliego. Ateniéndonos a las cecas más importantes, existe variación entre ellas, los pesos de los tremisses desde Recaredo hasta Wamba giran en torno a 1,48 gramos con ligeras variaciones, con la única excepción durante los reinados de Chindasvinto y Recesvinto, que vuelven al peso de 1,51 gramos del tiempo de la reforma de Leovigildo. A partir de Egica, en su corregencia con Witiza, su peso decae a 1,39 gramos para descender en el reinado de Witiza a 1,20 gramos. Variaciones similares se aprecian en la ley del metal precioso. Con oro de 18 quilates se acuñaron las monedas de Leovigildo, que fue descendiendo hasta los 16 y 14 quilates en el reinado de Witerico y Gundemaro en adelante, volviendo a los 18 quilates en época de Chindasvinto y Recesvinto, para descender a los 14 a partir del reinado de Wamba, cuyo peso se trató de compensar con la plata. Hasta ahora se pensaba que los visigodos habían utilizado moneda divisionaria de bronce o cobre del Bajo Imperio para sus intercambios comerciales y el pago de productos de poco precio, pues no se tenía conocimiento de que hubiesen emitido moneda de bronce. En 1994 M. Crusafont nos presentó un estudio en donde nos da a conocer un grupo importante de monedas de cobre de pequeño módulo, cuyos diámetros comprenden desde 5 mm a 15,5 mm y su peso oscila entre 0,16 gramos y 2,45 gramos, guardando cierta regularidad entre ellos y pudiéndose justificar su escala dentro del ámbito de la moneda de bronce bárbara y bizantina en circulación, como nummus, 2,1/2 nummi o pentanummium. Por las características y similitudes iconográficas que presentan sus tipos con las monedas de oro visigodas, las atribuyó a cuatro de las más importantes ciudades: Ispali, Emerita, Toleto y Cordoba, dando una cronología que iría entre 624-714. No descarta que en un futuro aparezca algún numerario de plata. La atribución de

Figura 38. Anó nimo de cobre visigodo. Ispali. Medida original 12 mm.

449

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

los cobres que llevan SPL, SP, a Ispali, convence; no tanto todos los tipos que identifica con monetales emitidos en las otras ciudades, por ser importantes. J. Vico da una serie de razones para atribuirlas a emisiones bizantinas, pero la identificación con Ispali de un conjunto de esas monedas, ciudad en la que difícilmente los bizantinos pudieron dar alguna orden de emisión, no permite mantener esa teoría. Comparando alguno de los tipos con monedas bizantinas y el hecho de haberse encontrado una de ellas con la leyenda ERM, que se podría atribuir posiblemente a Hermenegildo nos llevaría a creer que pudiera establecerse una cronología para alguna de ellas anterior al 624.

Las cecas Acuñar moneda era un derecho real. Artesanos especiales, los monetarii, eran los encargados de realizar ese trabajo. Una de las características de la actividad económica del reino visigodo era la cantidad de cecas existentes. A lo largo del tiempo se registran 95, que responden a dos clases: las instaladas en las grandes ciudades con carácter permanente, que emiten monedas durante varios reinados, y las móviles e itinerantes, que acuñan monedas en lugares indistintos, cuando lo reclamaban las circunstancias y l as necesidades de dinero. El empleo y circulación de la moneda visigoda cumplía varios objetivos: ponía a disposición de los usuarios un medio ágil y eficaz para realizar los pagos y las operaciones financieras y comerciales, proporcionaba al Estado numerario abundante para pagar a las tropas y era, al mismo tiempo, un instrumento poderoso de propaganda del régimen, merced a las leyendas monetales: iustus, pius, victor, regi a deo vita, cum deo spali adquisita... Ésta última función está más relacionada con las cecas fijas, que emitían moneda con mayor regularidad. Sin embargo, las acuñaciones realizadas en ciudades próximas a las fronteras y a los frentes de lucha y las procedentes de cecas móviles ofrecen una relación más directa con la necesidad de disponer de dinero para pagar a las tropas. Aunque en todo el territorio peninsular había una gran cantidad de cecas, hasta el momento solo se han podido distinguir 95 (R. Pliego), de ellas 13 son dudosas y de 4 se desconoce su emplazamiento. No deja de ser llamativo el hecho de que más de la mitad de las conocidas emitiesen moneda solo durante el reinado de Suintila, pues fueron 48 talleres o localidades los que acuñaron. Era algo n ecesario e inevitable para la economía visigoda dar los primeros pasos para iniciar, a partir de ese momento un proceso de

450

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

reducción del número de cecas, al igual que sucedería más adelante con Chindasvinto y Recesvinto, monarcas que aceleraron el proceso y concentraron las emisiones en unas pocas, haciendo con ello un mejor uso de las disponibilidades de metal. Por provincias, la Gallaecia fue la que con 41 talleres tuvo el número más alto de cecas abiertas. Esta concentración en el Noroeste coincide con los momentos posteriores a la derrota de los suevos, entre el reinado de Recaredo y Suintila (585 a 631), período caracterizado por una gran actividad militar. Luego se mantendrían únicamente abiertas, de manera más o menos constante, las de Braga, Lugo y Tuy. Las cecas que más reyes utilizaron para emitir moneda de forma regular, según las estadística, fueron: Narbona (14) en la Provincia Narbonensis; Caesaraugusta (16), Gerunda (10) y Tarracona (17) en la Tarraconensis; Mentesa (La Guardia, Jaén) (11) y Toleto (20) en la Carthaginensis; Cordoba (17), Eliberri (Granada) (15) e Ispali (Sevilla) (19) en la Baetica; en la Egitania (Idanha-a-Velha, Portugal) (13/14), Elvora (Talavera, Ciudad Real) (11) y Emerita (20) en la Lusitania; Bracara (Braga) (12) en la Galaecia. No hay que perder de vista y hacer constar que cu ando se incorporan tesoros o «depósitos monetarios», con un alto número de ejemplares, en estudios estadísticos monetarios los resultados pueden salir distorsionados.

CRÉDITO El empleo del dinero como instrumento de pago y de valoración fue usual en las transacciones comerciales y en la compra de los productos. En este tipo de operaciones mercantiles no era nada extraño que se concediesen préstamos en dinero y en especie, condicionados a la percepción de unos intereses cuyo montante fijaba el Estado. Se daban préstamos en especie, los fruges, esto es, vino, aceite y cereales. Una ley visigoda (L. V., V, 5, 9, ant.), de ascendencia leovigildiana, menciona únicamente estos productos como objeto de préstamos en especie y señala los intereses a percibir: el 50% anual, sin duda alguna la tasa más elevada de las percibidas por cualquier otro préstamo. Algunos investigadores consideran que la existencia de estos préstamos en especie era un indicio de la escasa importancia que asumía la moneda en los intercambios comerciales, lo que no parece cierto. A veces, las prácticas usureras consis-

451

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

tían en hacer un préstamo de dinero que luego se cobraba en especie, generalmente en la temporada en la que los precios agrícolas eran bajos. Los productos recibidos eran almacenados y guardados para llevarlos al mercado y venderlos en los momentos en los que los productos escaseaban. Y no era un hecho infrecuente que el pequeño campesino, empobrecido por las malas cosechas, se viese en la necesidad de solicitar un préstamo para vivir, debiendo devolverlo luego en especie. Estos pequeños préstamos en especie tenían poco que ver con los de grandes sumas de dinero, librados a favor de negotiatores y destinados a financiar grandes operaciones comerciales, que tenían como objeto la compra-venta de productos manufacturados con vistas a la obtención de cuantiosos beneficios. Una disposición visigoda, recogida en una ley antiqua de Leovigildo (L. V., V, 8, ant.) que se remonta a época romana, fijaba en un 12,5% anual el interés máximo que podía percibirse por un préstamo en dinero. Esta norma jurídica, al mismo tiempo que garantizaba el cobro de las deudas, fijaba los intereses a percibir e impedía que en la redacción del contrato del préstamo figurasen cláusulas con intereses más elevados a los fijados por la ley. El préstamo de dinero a interés era una práctica usual. Lo fue entre los romanos y lo era asimismo entre los visigodos, aunque ciertamente la Iglesia, desde época romana, se manifestó en contra. Los padres de la Iglesia pensaban que los préstamos constituían un terreno abonado para la práctica de la usura y que la obtención de beneficios desmesurados era socialmente inaceptable. La Iglesia no solo criticaba las prácticas de la usura desde una perspectiva moral y doctrinal, sino que, descendiendo al terreno de los hechos, ponía obstáculos legales y disciplinares para que los clérigos y penitentes no proporcionasen préstamos a interés. Aconsejaba, por el contrario, la práctica de la limosna. La iglesia visigoda recomendaba a los fieles cristianos ayudar a los pobres y a los necesitados, pero no implantó un sistema organizado y general de asistencia a los pobres, pese a la penuria en la que vivían muchos miembros de las comunidades cristianas. Por eso sorprende positivamente lo realizado por la comunidad católica de Mérida. El obispo Fidel, con legados recibidos de su tío y antecesor en la sede emeritense, fundó una caja asistencial y hospitalaria para todos los pobres, cualquiera que fuese su origen étnico, condición y creencia. Los pobres y enfermos acudían a esa fundación, los primeros para recibir asistencia médica y los segundos, limosnas y préstamos, que fueron condonados totalmente, lo mismo que las deudas, cuando el obispo Fidel sin-

452

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO

tió próxima la muerte. Su sucesor en la sede episcopal de Mérida, el obispo Masona, dio un paso más en el sistema asistencial de la iglesia emeritense. Con un fondo financiero de 2.000 solidi, creó una verdadera caja de crédito, que prestaba dinero sin interés a toda persona que lo necesitase. Un diácono de la comunidad era el encargado de administrar la caja de beneficencia.

BIBLIOGRAFÍA CASTELLANOS, S.: «The Political Nature of Taxation in Visigothic Spain», Early Medieval Europe 12, 3, 2003, pp. 201-228. CASTELLANOS, S. y MARTÍN VISO, I.: «The local articulation of central power in the north of the Iberian Peninsula (500-1000)», Early Medieval Europe 13, 1, 2005, pp. 1-42. CASTELLANOS, S.: De Roma a los bárbaros: poder central y horizontes en la cuenca del Duero, Universidad de León, León, 2008. CASTILLO del, A.: «La collatio lustralis en el régimen fiscal del reino visigodo», Antigüedad y Cristianismo 8, Murcia, 1991, pp. 55-61. CHAVARRÍA, A.: «Villas in Hispania during the Fourth and Fifth Centuries», en K. BOWES y M. KULIKOWSKI (eds.), Hispania in the Late Antiquity. Current Perspectives, Leiden, 2005, pp. 518-555. —«El final de las villas y las transformaciones del territorio rural en el occidente (siglos V-VIII)» en C. FERNÁNDEZ OCHOA; V. GARCÍA y F. GIL, Villas tardorromanas en Hispania, Gijón, 2008, pp. 193-214. CRUSAFONT I SABATER, M.: El sistema monetario visigodo: cobre y oro, Asociacion Numismática Española y Museo Casa de la Moneda, Barcelona-Madrid, 1994. DEPEYROT, G.: Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media, Barcelona, 1996. DÍAZ, P. C.: «La estructura de la propiedad en la España tardoantigua: el ejemplo del monasterio de Asán», SZ. Histórica VI, 1985, p. 347-362. —Formas económicas y sociales en el monacato visigodo, Salamanca, 1987. —«El testamento de Vicente: propietarios y dependientes en la Hispania del siglo VI» en HIDALGO, M. J.; PÉREZ, D. y GERVÁS, J. R. M. (eds.), Romanización y Reconquista en la Península Ibérica: nuevas perspectivas, Salamanca, 1998, pp. 257-270. DURLIAT, J.: «Cité, Impôt et Intégration des Barbares» en POHL, W (ed.), Kingdoms of the Empire: The Integration of Barbarians in Late Antiquity, Leiden, 1997, pp. 153-180. E BEL-ZEPEZAUER, W.: Studien zur Archäologie der Westgoten vom 5-7 Jh. N Chr, Deutsches Archaologisches Institut Madrid, Iberia Archaeologica 2, 2000. EGER, C.: «Westgotische Gräberfelder auf der Iberischen Halbinsel als historische Quelle: Probleme der ethnischen Deutung», en B. Päffgen, E. Pohl and M.

453

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Schmauder (eds), Cum grano salis. Beiträge zur europäischen Vor-und Frühgeschichte, en Festschrift für Volker Bierbrauer zum 65. Geburtstag, Friedberg, 2005, pp. 165–182. GARCÍA MORENO, L. A.: Estudios sobre la organización administrativa del reino visigodo de Toledo, Madrid, 1974. GODOY, C.: Arqueología y Liturgia. Iglesias hispánicas (siglos IV-VIII), Barcelona, 1995. GUTIÉRREZ LLORET, S.: «Eastern Spain in the Sixth Century in the Light of Archeology», en R. HODGES, y W. BOWDEN, (eds.), The Sixth Century. Production, Distribution and Demand, Leiden, 1998, pp. 161-184. HEISS, A.: Descripción general de la monedas de los reyes visigodos de España, París, 1872 (Colección Obras Maestras de la Numismática Española nº 12, ed. Juan R. Cayón, Madrid, 1978). RATTO, R.: Monnaies byzantines, Lugano, 1930, (reimpreso por J. Schulman, Amsterdam, 1959). RETAMERO, F.: «As coins go home: Towns, merchants, bishops and kings in Visigothic Hispania» en P. HEATHER (ed.), The Visigoths. From the Migration Period to the Seventh Century. An ethnographic perspective, San Marino, 1999, pp. 271-320. SALVADOR VENTURA, F. J.: Hispania meridional entre Roma y el islam: economía y sociedad, Granada, 1990. —«Las cecas visigodas en la Hispania Meridional», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A., MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 81-89. SÁNCHEZ-ARCILLA, J.: Temas de Historia de la Administración, I. Hispania romana y visigoda, Madrid, 1983. SFAMENI, C.: «Committenza e funzioni nelle ville «residenziali» tardoantiche trafonti archeologiche e fonti letterarie» en A. CHAVARRÍA, J. ARCE y G. P. BROGIOLO (eds.), Villas tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental, Anejos de AespA XXXIX, Madrid, 2006, pp. 61-72. TOMASINI, W.: Barbaric Tremisses in Spain and Southern France. Anastasius to Leovigild, New York, 1964. VERA, D.: «Strutture agrarie e struture patrimoniali nella tarda antichità: l’ aristocrazia romana fra agricultura e comercio», Opus 2, 1983, pp. 489-533. VERA, D.: «Forme e funzioni della rendita fondiaria nella tarda antichità», en A. GIARDINA (ed.), Società romana e imperio tardoantico, I, Bari-Roma, 1986, pp. 347-447. VICO, J.; CORES, M.ª C. y CORES, G.: Corpus Nummorum Visigotorum. Ca. 575-714. Leovigildus-Achila, Ed. Los autores, Madrid, 2006. WHITTING, P. D.: Monnaies byzantines, Friburgo, 197

454

TEMA XII LA SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

Las fuentes de información utilizan los términos Romani y Gothi para designar a los grupos étnicos mayoritarios que componían la población del reino visigodo. Al mismo tiempo, el término general de romani incluía implícitamente las denominaciones de Hispani y Galli, utilizadas para nombrar a las personas originarias de Hispania y de la provincia de la Narbonense. Más adelante, en época visigoda, el término Romani se habilitó para calificar a los bizantinos, herederos del Imperio romano, que se asentaron en una parte de Hispania y crearon la provincia bizantina de Spania. Pero los hispanorromanos, los galorromanos y los visigodos no constituyeron la única población existente en el reino visigodo. Estaban también los suevos, los africanos, los orientales, los bretones, los judíos y los bizantinos durante el tiempo que permanecieron en la Península.

OTRAS MINORÍAS ÉTNICAS Bretones De acuerdo con los testimonios históricos, fueron bastantes las personas pertenecientes a grupos étnicos minoritarios que encontraron cobijo en la Península. De esas minorías étnicas formaban parte los bretones, que eligieron para asentarse en la Península la zona geográfica comprendida entre el río Eo y el Ferrol. Un pequeño grupo de bretones, que se supone desplazados de Bretaña por los anglosajones, recaló en tierras de las costas de Gallaecia y allí crearon una diócesis eclesiástica propia, que tenía el monasterio de Britonia como centro religioso principal. El obispo Mailoc de la diócesis de Britonia, que tenía jurisdicción sobre las iglesias bretonas existentes en esa zona de la Península, firmó las actas del I Concilio de Braga del año 572 con el grupo de obispos del distrito de Lugo.

455

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

Africanos Desde antiguo, varias ciudades hispanas contaron con la presencia de pequeñas comunidades africanas. A esto se sumó posteriormente el hecho de que en los reajustes administrativos a los que dieron lugar las reformas de Diocleciano, la provincia romana de la Mauritania Tingitana pasó a depender administrativamente de la diocesis Hispaniarum. De esta manera, el trasiego de personas y mercancías a uno y otro lado del Estrecho de Gibraltar crecieron en intensidad. Y esos contactos con el Norte de África, aunque disminuyeron, no cesaron cuando los visigodos conquistaron la Península. En varias ocasiones, Hispania se convirtió en lugar de acogida y refugio para muchos africanos. Así sucedió con la comunidad cristiana de Tipassa (en Argelia) cuando fue acosada ferozmente por el rey vándalo Hunerico. También en tiempos de Leovigildo, el abad Donato cruzó el Estrecho con una voluminosa biblioteca y la compañía de setenta monjes y eligió la aparente tranquilidad de Hispania, instalándose en tierras de Carpetania, donde fundó el monasterio Servitano.

Bizantinos y orientales No se conoce el número de bizantinos que pudieron instalarse en la Península, pero no debieron ser muchos, pues la organización administrativa de una sola provincia no necesitaba emplear a muchos funcionarios, máxime cuando las tareas básicas provinciales corrían a cargo de las instituciones municipales de las ciudades hispanas incluidas en esa provincia bizantina. Por el contrario, la seguridad de ésta y el mantenimiento de los dispositivos defensivos montados contra los visigodos requerían la presencia de un contingente militar relativamente importante, que en caso de necesidad podía aumentar sus efectivos con tropas bizantinas provenientes de África o de Italia. Mayor antigüedad e importancia numérica tuvieron las personas de origen oriental establecidas en la Península: griegos, egipcios, sirios y judíos. Las colonias de orientales en Hispania venían de antiguo y su presencia continuó en época visigoda, pues una información de Salviano de Marsella señalaba que había colonias de comerciantes sirios en las principales ciudades de Hispania y de la Galia. Y los epígrafes, las noticias de las fuentes literarias y los restos arqueológicos avalan con casos concretos esta infor-

456

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

mación general, dando a conocer la existencia de comunidades de orientales en algunas ciudades hispanas como Tarragona, Tortosa, Sevilla, Málaga, Elche, Cartagena, Mértola, Lisboa y Mérida. Se sabe, por las Vidas de los Padres Emeritenses, que el médico Paulo, posteriormente obispo de Mérida, y su sobrino Fidel eran de procedencia griega. Por lo que se refiere al ámbito legal de los testimonios, el Liber Iudiciorum contiene cuatro leyes, denominadas antiguas, cuyo contenido se refiere a asuntos relacionados con los comerciantes de ultramar (transmarini negotiatores). Judíos Los judíos peninsulares constituyen un grupo específico que merece una consideración especial, no solo por el hecho de que se trata de la minoría oriental más importante de Hispania, sino porque mantuvo con firmeza a lo largo del tiempo su peculiar personalidad religioso-cultural, que entró en confrontación con las ideas religiosas defendidas por la mayoría de la población hispanovisigoda. El enfrentamiento entre ambos fanatismos religiosos (católico y hebreo) convirtió a los judíos, la parte más débil evidentemente, en víctimas fáciles de una despiadada represión político-religiosa. Ser judío no era, simplemente, una cuestión de etnia, sino también de creencia. Y por lo que puede deducirse de las fuentes de información, cabe la firme sospecha de que hubo bastantes hispanos que abrazaron la religión hebrea y formaron parte de las comunidades judías, aunque el porcentaje de estos conversos hispanos no pueda establecerse con exactitud y fiabilidad. En las principales ciudades de la Hispania visigoda había comunidades judías. Toledo, por ejemplo, era la sede de una comunidad numerosa e importante y en razón a esa importancia recibía en ocasiones las atenciones del poder político. Durante el reinado de Witerico, el obispo de Toledo se enojó enormemente con el comes de la ciudad, Froga, porque dirigía sus favores a la comunidad judía. Fueron muchos los judíos toledanos obligados a recibir el bautismo ordenado por Sisebuto. La comunidad judía de Toledo se comprometió también, en tiempos de Chintila y Recesvinto, a permanecer firme en la fe católica. De los judíos de Toledo los testimonios son abundantes, pero cuando se trata de comunidades judías de otras ciudades hispanas las noticias escasean. A juzgar por los testimonios arqueológicos y epigráficos, Elche contaba con una comunidad judía. Por otra parte los árabes designaron a Tarragona con el significativo nombre de Medina al Yuhud, ciudad de

457

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

los judíos. De tierras de Tortosa procede una inscripción con texto hebreo, latino y griego. Se sabe también que en Mérida, capital de la Lusitania, los cristianos y los judíos enfermos recibían atención médica en el hospital creado por Masona. Las comunidades judías, anteriormente indicadas, tenían un carácter eminentemente urbano que estaba en consonancia con las actividades mercantiles y comerci ales a las que se dedicaban la mayoría de los judíos residentes en la Península. Pero las fuentes literarias ofrecen a su vez indicios suficientes para deducir que los judíos se instalaron también en algunas zonas rurales, especialmente en la Bética. Una ley de Sisebuto del año 612, que pretendía acabar con el fenómeno social de la existencia de esclavos cristianos en manos de judíos, señalaba como destinatarios a los obispos de Córdoba, Tucci (Martos) y Mentesa y a los sacerdotes y funcionarios reales (iudices) de otras localidades —Jaén, Baeza, Toya, Cabra y Aguilar de Córdoba—, en cuyas zonas rurales ese fenómeno social era muy frecuente. Sin embargo, la Narbonense era la provincia de todo el reino visigodo que tenía la población hebrea más numerosa, tanto en la ciudad como en el campo. Y el reino visigodo no podía vivir al margen de esta realidad. Los ingresos que los judíos de la Narbonense aportaban a las arcas provinciales y el papel que cumplían en la estructura económica de la provincia eran tan importantes que el rey Egica se vio en la necesidad de ordenar que las duras medidas que el XVII Concilio de Toledo mandó que se aplicaran a los judíos peninsulares quedaran sin efecto en la Narbonense. Con esta disposición el monarca quería evitar que esa provincia se precipitase en una decadencia económica irremisible. La realidad económica prevalecía sobre el fanatismo religioso cristiano y el resentimiento político contra los judíos. La excepción hecha con los judíos de la Narbonense se justificaba y apoyaba en la esperanza y creencia de que ayudarían al gobernador a sacar la provincia de la calamitosa situación económica en la que se encontraba.

LA POBLACIÓN HISPANORROMANA Conocer el número de habitantes que tenía Hispania en los momentos en los que unos cuantos miles de invasores bárbaros se establecieron en ella es una cuestión que ha concitado la atención de algunos investigadores, que echan mano de los escasos datos proporcionados por los textos antiguos,

458

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

los epígrafes y los restos arqueológicos para formalizar sus estimaciones. Plinio el Viejo, que fue procurator de la Hispania Citerior y quizás manejara al respecto algún tipo de documentación, ha sido el autor antiguo más utilizado, ya que en varios pasajes de su Historia Natural ofrece algunas cifras globales, por otra parte muy difíciles de comprobar, con las que otorga al conventus Asturicensis una población libre de 240.00 personas, al Lucensis 166.000 y al Bracarensis 285.000. En las últimas décadas, los investigadores han utilizado otros datos y empleado otros métodos en sus análisis, que les han permitido llegar a otro tipo de estimaciones. Una de ellas, considerada restrictiva en cierta manera, propone como población global la cifra de 4.200.000 habitantes. La mayoría de los cálculos realizados sitúan la población de Hispania en una horquilla que va de los cinco a los seis millones de habitantes, lo que inevitablemente pone de manifiesto la ineficacia de las estimaciones realizadas, cuando la variable es un millón en una cifra global entre cinco o seis millones. A la población peninsular, que alcanzó la época visigoda en la cuantía que fuere, se le aplica el término de hispanorromana, sintetizándose en esta denominación el proceso de transformación que en distinto grado e intensidad experimentaron las distintas poblaciones indígenas de Hispania en su lenta adquisición de la cultura y civilización romanas. Pero se dio el caso de que algunos pueblos indígenas, por debajo de la corteza de una romanización real o formal, mantuvieron la fuerza del sustrato autóctono, que emergió de nuevo en época visigoda. Antiguas denominaciones regionales como Celtiberia, Carpetania, Cantabria, etc., atestiguadas en épocas tan remotas como la republicana y la altoimperial, que habían sucumbido aparentemente devoradas por la maquinaria administrativa romana, aparecen de nuevo en época visigoda. Por otra parte, etnónimos desconocidos, como ruccones o roccones y sapos, se recogen ahora en las fuentes históricas en relación con operaciones militares desencadenadas por suevos y visigodos contra ellos. El panorama del protagonismo asumido por algunos pueblos indígenas en época visigoda se completa con la mención de varias comarcas, como Sabaria, Orospeda y la de los Montes Aregenses. Son comarcas que no se pueden identificar con ninguna de las antiguas demarcaciones administrativas romanas, pero que debieron guardar a lo largo del tiempo, o desarrollar en algún momento dado, algún tipo de organización territorial y de estructuración política primaria, si se quiere, pero suficiente para enfrentarse militarmente a los visigodos. También a los portadores de esos etnónimos y a los habitantes de esas comarcas marginales les correspondía, en

459

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

puridad metodológica, el término de hispanorromanos, aunque es evidente que se diferenciaban bastante del resto de la población rural y urbana de la Hispania integrada en la romanidad.

EL ELEMENTO GERMÁNICO Y GODO El número de bárbaros que penetraron en la Península Los investigadores modernos han mostrado un gran interés en conocer el número de bárbaros que penetraron y se asentaron en la Península Ibérica, al igual que hicieron respecto al número de posibles habitantes que pudiera haber en la Península Ibérica en época romana. Pero, tanto en un caso como en el otro, se trata de una empresa difícil de llevar a buen puerto. Desde una perspectiva altamente hipotética, se supone que el número de suevos instalados en Hispania alcanzaba las 30.000 ó 35.000 personas. A los alanos, cuyo número no debió ser pequeño, ya que les correspondió en el reparto nada menos que las provincias de la Lusitania y la Cartaginense, no parece oportuno tenerlos en consideración, ya que en el año 418 fueron derrotados por los visigodos y la mayor parte de los supervivientes se unieron a los vándalos y con ellos marcharon en el 429, cuando decidieron abandonar la Península y trasladarse a África. El recuento de hombres que el rey Genserico mandó realizar para esta ocasión proporcionó la suma hipotética de 80.000 almas, cifra que recoge en su obra el historiador cristiano Vito de Vita. Tampoco se conoce, por supuesto, el número de visigodos instalados en la Península durante sus diversas migraciones, pero cabe suponer que fuese superior al de los vándalos o al de los suevos. Se puede pensar, con bastante probabilidad, que fue similar a la cantidad de ostrogodos que se enfrentaron a los bizantinos en Italia, que alcanzaron la cifra de 200.000 personas, según Procopio de Cesárea.

Migraciones godas hacia Hispania Mientras los godos estuvieron al servicio de Roma, el trasiego de personas que cruzaban los Pirineos no revistió una significación especial. Ocasionalmente los ejércitos godos entraban en la Península para luchar contra los bárbaros, como sucedió de forma significativa en tiempos de los emperadores

460

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

Avito y Mayoriano. Pero con el rey godo Ataulfo, casado con la princesa romana Gala Placidia, la entrada de contingentes godos se debió a una motivación distinta. Cuando en el año 415 los alimentos comenzaron a escasear en Narbona, Ataulfo y su gente se replegaron hacia Hispania y fijaron la sede regia en Barcelona, donde Ataulfo encontró la muerte. Tras el reinado de Sigerico, que apenas duró unos días, el poder cayó en manos de Valia, hermano de Ataulfo. De inmediato, las fuerzas godas recibieron la misión de combatir a los bárbaros de Hispania. En poco tiempo, los combativos visigodos estuvieron a punto de acabar con todos los bárbaros, pero entonces Constancio decidió retirar a los godos de Hispania para instalarlos en la Aquitania, donde les proporcionó tierras de cultivo. Por tanto, el número de godos asentados en Hispania hasta esos momentos no pudo ser muy numeroso. En el año 468, en pleno declive del imperio de Occidente, el emperador Antemio pensó que podía arrebatar a los vándalos las tierras del Norte de África mediante un ataque combinado con las tropas enviadas por León I, emperador de Oriente. Sobre el papel, la empresa ofrecía perspectivas halagüeñas, pero la expedición acabó en un terrible fracaso. Tras el revés de esta operación el emperador romano, en el año 470, movió sus piezas con vistas a afianzar su poder en la Galia, donde Eurico había sabido sacar provecho de la debilidad del poder romano. El emperador Antemio envió a los bretones, que estaban instalados en la Armorica, a combatir a los visigodos. Tras algunos éxitos iniciales, fueron derrotados por un poderoso ejército visigodo. Eurico fue el primero de los jefes de los reinos emergentes en condiciones de comprender que podía realizar sus propios planes, pues el emperador romano había perdido, casi por completo, su capacidad de intervención. A partir del año 469, Eurico llevó a cabo una serie de campañas militares para intentar someter la Galia a su propio dominio (iure propio). Y en campañas sucesivas, los generales de Eurico lograron incorporar la Tarraconense bajo el poder del reino de Tolosa, completando de esta forma el dominio, que ya ejercía, sobre partes importantes de las provincias lusitana, cartaginense y bética. Precisamente para los años 494 y 497, la Crónica Caesaraugustana deja entrever de manera breve y sintética que algunos visigodos se han establecido en Hispania, cuando dice que los godos entraron en Hispania y recibieron sitios donde asentarse (intra Hispanias sedes acceperunt). En el año 496 sitúa la misma Crónica la rebelión del hispano Burdunellus, que los visi-

461

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

godos sofocaron con la ejecución del rebelde. El levantamiento militar de Burdunellus fue, probablemente, un hecho más entre otros varios, pero sintetiza adecuadamente y refleja el hondo descontento que entre la población hispanorromana afectada causó el asentamiento godo del año 497.

Entrada masiva de godos Los asentamientos godos de Hispania fueron el colchón amortiguador que sostuvo lo que quedó del reino godo de Tolosa, cuando Alarico II sucumbió en la batalla de Vouillé. La Crónica Caesaraugustana retrata la situación con la frase lapidaria regnum Tolosanum destructum est. Y había en ello un fondo de razón, pues los francos y los borgoñones ocuparon casi todos los territorios visigodos de la Galia. A duras penas se pudo salvar la parte suroriental del reino, la provincia de la Septimania o Narbonense. A partir de ese momento, muchos visigodos, conscientes de que no estaban en condiciones de poder recuperar los territorios perdidos, entraron en Hispania y ocuparon ciudades y zonas rurales, como indican las fuentes literarias y los documentos arqueológicos.

Asentamientos militares Las familias aristocráticas godas eran la columna vertebral de la sociedad y del ejército. Constituían una pequeña minoría formada por unos centenares de familias que disponían de su propio séquito, utilizado para reforzar su posición en los roles políticos, militares y políticos que solían desempeñar. Los visigodos que entraron en la Península, se desplegaron territorialmente por ella siguiendo unas necesidades militares, estratégicas y administrativas, cuyo resultado fue que la dispersión de los asentamientos visigodos no fue territorialmente homogénea, sino que presentaba en algunas ciudades y zonas rurales una concentración mayor de godos. La antigua ciudad romana de Toledo es un claro ejemplo de esa concentración. Su posterior designación como capital del reino fue el estímulo añadido para que se convirtiese en lugar de residencia del grupo de familias aristocráticas selectas, que formaban la Corte del reino visigodo. Mérida, capital de la provincia de Lusitania, fue ocupada por los visigodos en el 468 y acogió también a un grupo importante de familias aristocráticas godas.

462

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

Una inscripción del año 483 señala que el duque (dux) Salla, jefe de la guarnición goda de la ciudad, y el obispo de la misma, Zenón, que se sentía movido por un amor generoso hacia su ciudad (amor patriae), colaboraron activamente en la reparación de las murallas y del puente de Mérida. Y también eran nobles godos, que tenían fijada su residencia en la ciudad de Mérida, los que conspiraron contra Recaredo cuando tuvieron conocimiento de su conversión. También era resultado de un proceso inevitable el que los ricos magnates godos, que conducían las tropas, se instalasen de forma transitoria o permanente en aquellas zonas y ciudades que requerían la presencia del ejército. En las zonas fronterizas con el reino suevo, se mantuvo, por ejemplo, una discreta y dinámica vigilancia, pero, una vez que el reino suevo fue anexionado, es altamente probable que el ejército tomase posiciones en algunas ciudades y, en este sentido, la existencia de sedes episcopales arrianas en ellas se ha puesto en relación con la posible presencia de destacamentos militares que precisaban de la atención espiritual del clero arriano. Distinta fue la estrategia montada en la difusa zona fronteriza que los visigodos compartían con los vascones. En esa zona fronteriza las acciones de castigo se reforzaron con la creación de algunas ciudades godas, como Victoriacum y Ologicus, civitas Gothorum, situadas en primera línea. Y por lo que se refiere a la provincia de la Bética, el número de familias aristocráticas asentadas en ella fue importante, como exigía el planteamiento estratégico montado en torno de la provincia bizantina de Hispania. De hecho, estos grupos aristocráticos godos de la Bética fueron un factor determinante en la solución del conflicto que enfrentaba a Leovigildo con su hijo Hermenegildo.

EJÉRCITO Los godos combatieron acompañando a sus jefes, de cuyo séquito formaban parte. Obtuvieron resonantes triunfos en batallas como la de Adrianópolis (año 378) contra las tropas romanas y en la de los Campos Cataláunicos (año 451) contra las hordas de Atila. El ejército se nutría, principalmente, de godos, pero desde fechas tempranas no existió ningún impedimento para que los miembros de la población galorromana e hispanorromana sirvieran en él. Muchos nobles galorromanos apostaron a la carta ganadora y lucharon al lado de los visigodos para conservar de esta forma su riqueza y sus posiciones de prestigio. Calminio, amigo de Sidonio Apolinar, estuvo enrolado en el ejér-

463

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

cito del rey godo Eurico. Ya Teodorico II había permitido, en el año 460, que el maestro de la milicia Nepociano, de origen romano, condujese, en unión del conde godo Sunierico, la parte del ejército godo que había recibido el encargo de combatir a los suevos (Hidacio, Chron., 201). Eurico siguió en esa trayectoria y puso al frente de su ejército de la Galia a un tal Victorio, de origen romano, al que nombró dux super septem civitates. (HF., II, 20). Y en el año 473, las fuerzas godas de Eurico, que estaban maniobrando en la Península, lo hacían a las órdenes de Vicencio, que anteriormente habían estado al mando de las fuerzas romanas en Hispania en calidad de dux Hispaniarum. Un siglo más tarde, el hispanorromano Claudio, dux de Lusitania, obtuvo en la batalla de Carcasona, del año 589, una resonante victoria sobre los francos que conducía el general Boso. Y es de sobra conocido que muchos galorromanos y nobles de la Auvernia lucharon al lado de los godos. Incluso en fechas tan avanzadas como las del siglo VII, se dispone de un epitafio de Eugenio II de Toledo, dedicado al noble hispanorromano Nicolaus, en el que se afirma que era un hábil guerrero que obtuvo grandes triunfos sobre sus enemigos. La unidad básica del ejército de campaña godo era la thiufa, una unidad compuesta por mil hombres que tenía al frente a un thiufadus o milliarius. Mandos subalternos eran el quigentenarius, que probablemente dirigía una unidad de cinco centuriae, aunque una agrupación de quinientos hombres no estaba registrada como unidad específica; el centenarius, que disponía de una centena de hombres, y el decanus, que mandaba la decania. Algunos investigadores opinan que las ciudades que contaban con abundante población goda estaban obligadas a movilizar una thiufa. Esta hipótesis refuerza la suposición de que la organización del ejército visigodo había adoptado una base territorial, que se apoyaba en las provincias y en las ciudades, siendo los comites civitatum y los duces provinciarum los mandos superiores de esos ejércitos. La documentación histórica, no obstante, da a conocer también la existencia de comites civitatum y de duces, que se encargaban fundamentalmente de asuntos políticos, económicos, sociales y administrativos, mientras que otros comites y duces tenían a su cargo el mando de las tropas, aunque ocasionalmente pudieran desempeñar algunas funciones civiles. Pero también galorromanos e hispanorromanos sirvieron, como ya hemos indicado, en el ejército visigodo, acompañados, probablemente, por contingentes de su séquito. Sin esa predisposición hispana a colaborar con el poder godo y a participar en el destino del reino, es muy difícil que los aristócratas galos e hispanorromanos hubieran podido man-

464

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

tener sus propiedades y alcanzar posiciones de poder en el reino visigodo. Pero estas participaciones eran, sobre todo, una circunstancia que estaba abierta, fundamentalmente, a aquellos nobles y ricos propietarios romanos que podían aportar contingentes eficaces. En casos de sublevaciones, cuando se producían invasiones del reino o se preparaba una expedición militar (publica expeditio), el monarca visigodo podía ordenar la movilización de grandes contingentes, siguiendo unas normas fijadas de antemano. La ley militar (L. V., IX, 2, 8) que Wamba dictó en el año 673, cuando todavía no habían cicatrizado las heridas producidas por la sublevación del conde Paulo, especifica las medidas que los susceptibles de movilización deberían cumplir en el supuesto de que se produjesen los hechos anteriormente reseñados. Toda persona que tuviese edad y condición de combatir y que se encontrase dentro del radio de las 100 millas del lugar donde se produjese la insurrección o la invasión, debía incorporarse al ejército, desde el momento mismo en que tuviese conocimiento del hecho o fuese llamado a las armas por el dux, el comes, el thiufadus o por otros funcionarios del rey. La movilización regulada por esta ley no solo afectaba a godos y a romanos, sino también a los obispos y demás miembros del clero. Todos tenían la obligación de presentarse con sus tropas. El incumplimiento de esta ley se castigaba con diversas penas, entre ellas la pérdida del derecho de testificar. Durante los años de vigencia de esta ley, muchos nobles perdieron el derecho de testificar debido a su inobservancia y a la dureza de las penas. Pero este incumplimiento era un reflejo de la falta de patriotismo y de espíritu combativo que aquejaba a la sociedad visigoda de aquel tiempo. Unos años después de la promulgación de la ley militar de Wamba, Ervigio (L. V., IX, 2, 9) promulgó, en enero de 681, una nueva ley militar en la que aligeró la dureza de las penas e introdujo algunos cambios. Todos los hombres libres, godos y romanos, estaban obligados a presentarse en la fecha y en los lugares indicados por el dux, el comes, el thiufadus o los servi dominici, pero, entre las personas a las que les afectaba la movilización con arreglo a lo establecido en esta ley, ya no se encontraban los clérigos, que quedaban dispensados del servicio militar como lo habían estado anteriormente. Pero los propietarios y los siervos fiscales estaban obligados a acudir a la cita con la décima parte de los siervos de sus tierras perfectamente armados. Las penas por el incumplimiento de esta ley variaban según fuese la dignidad del infractor. Los duques, condes o gardingos, esto es, los maioris loci per-

465

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

sonae, eran castigados con el destierro y la confiscación de sus bienes. Las demás personas, los viliores o inferiores, recibían doscientos azotes, sufrían la decalvación, además de una multa de 62 sólidos, que se convertía en una condena a la esclavitud si no podían pagarlos. Por el contenido de esta ley puede apreciarse el grado de protofeudalización que había alcanzado el ejército visigodo en época de Ervigio. Cada vez con mayor frecuencia, los duques, los condes, los thiufadi y los patronos marchaban a la guerra conduciendo sus propias tropas de bucelarii y saiones.

POBLACIÓN URBANA Y POBLACIÓN RURAL El marco de la ciudad Muchas ciudades hispanas conservaron en época visigoda sus murallas romanas, que protegieron a la población hispana durante las invasiones y las guerras subsiguientes. Pero tras los muros que protegían los recintos urbanos, la vida de la ciudad ya no era lo que había sido en época romana, cuando la ciudad respondía a un modelo de organización diseñado para el ocio y la vida pública. La ciudad, que, por otra parte, estaba experimentando una serie de cambios y de transformaciones, asumió durante los siglos IV al VI algunas funciones que cambiaron profundamente su fisonomía topográfica. La ciudad pasó por una época de profundas alteraciones, en las que los gastos municipales de algunas aumentaron más de lo esperado y los miembros de las curias no estaban ya tan dispuestos como antaño a cumplir con sus obligaciones municipales. Algunas ciudades se resintieron económicamente, aunque fueron muchas más las que continuaron disfrutando de una situación económica aceptable. De hecho, el perímetro amurallado de algunas de ellas, levantado en época tardoimperial por motivos de seguridad y de prestigio, fue insuficiente para albergar a toda la población y hubo necesidad de construir extra-muros una serie de arrabales, levantados, generalmente, en torno de un edificio religioso o de un monasterio. Por otra parte, la Iglesia, que había manifestado en lo material un gran interés en levantar nuevos edificios de culto que cambiaron sustancialmente la fisonomía de la ciudad, fue especialmente habilidosa en transmitir a la población urbana su influencia, generando con su intervencionismo y la aceptación del mismo por las autoridades y la masa popular una progresiva transformación de las instituciones municipales.

466

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

La población urbana Durante el Imperio Tardío algunas ciudades hispanas tuvieron que hacer frente al hecho de que algunos ricos residentes abandonasen la ciudad y se instalaran en sus propiedades. No parece que las invasiones bárbaras acabaran con este proceso. Pero luego, cuando los visigodos ocuparon la Península, muchos nobles godos fijaron su residencia en las ciudades. Comenzó con ello un período de relativa tranquilidad, y algunos ricos propietarios hispanorromanos encontraron nuevos alicientes y estímulos para regresar a la ciudad o para no abandonarla. Otros, por el contrario, se quedaron en sus dominios o se convirtieron en seniores loci de las entidades locales menores, sobre las que ejercieron una especie de liderazgo político. Por debajo del alto clero, de los aristócratas y de los ricos propietarios residentes en la ciudad, estaba la masa de la población urbana, la plebe. Con el término de plebe se designaba en época visigoda a todas las personas libres no privilegiadas, desde las que soportaban un estado económico deplorable hasta las que gozaban de una posición acomodada. Pertenecían a la plebe urbana los comerciantes al por mayor, asentados por lo general en las ciudades que disponían de buenos puertos marítimos y fluviales, y los pequeños tenderos, que regateaban el precio de sus mercancías en míseras tenduchas. Entre los miembros de la plebe urbana, no faltaba, por supuesto, el enjambre variopinto de orfebres, artesanos, marmolistas, albañiles carpinteros, canteros, broncistas, monetarii, etc., que atendían las demandas de la población urbana. La ciudad era también el lugar ideal para que las personas dedicadas a las profesiones liberales ejercieran en ellas sus actividades. La práctica de la medicina pertenecía a una actividad que gozaba de cierto reconocimiento social, encontrándose mencionada en las inscripciones de época visigoda y en las fuentes literarias, como, por ejemplo, en La Vida de los Padres Emeritenses, donde se alude a los médicos que estaban adscritos al hospital fundado por Masona. El contenido de varias leges antiquae registra la profesión de la medicina y hace referencia a los honorarios que los médicos debían percibir. Por el contrario, los profesores dedicados a la enseñanza perdieron parte de la consideración social que tenían en época romana. Las instituciones municipales visigodas dejaron a un lado de la escala de sus competencias la misión de formar a sus ciudadanos, de tal manera que las escuelas públicas sufragadas por las entidades locales escasearon o dejaron de existir en muchas ciudades. El sistema educativo cambió de manos, y fue la escuela episcopal de

467

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

las ciudades la que asumió la tarea de formar a algunos estudiantes, especialmente a los que se iban a dedicar al servicio religioso.

Población rural La ocupación de algunas comarcas peninsulares concretas por parte de campesinos godos cambió el paisaje agrario de las mismas, pero no alteró el concepto de la propiedad, que los visigodos tomaron de los romanos, ni afectó al proceso de acaparamiento de propiedades que practicaban los grandes señores y los miembros de la iglesia. Aunque eran muchos los nobles godos e hispanorromanos que residían en las ciudades, piezas clave de la administración político-económica del reino y centro indiscutible de actividades culturales, otros muchos, sin embargo, siguieron habitando en el campo, contribuyendo con ello al debilitamiento de los lazos que unían a la ciudad con su territorio. La razón era que los intereses económicos y sociales de los grandes propietarios godos de esas zonas rurales, coincidentes en su inmensa mayoría con los de los propietarios hispanorromanos, se fueron consolidando y fortaleciendo para unos y para otros en el marco de esa dimensión local, lo que forzosamente iba en detrimento de la jurisdicción que la ciudad había tenido y, en cierta manera, todavía tenía, sobre todo en su ámbito territorial. Eran muchas las personas de todo tipo que vivían en localidades rurales menores, tal como menciona la ley de Egica del año 702 (L. V., IX, 1, 21). Entre los lugares recordados en esta ley están el castellum, vicus aut villa vel diversorium, además de las civitates, en una escala secuencial que algunos investigadores interpretan com o propia de una graduación clasificatoria de esos hábitats con arreglo a su tamaño e importancia. La creciente influencia de los grandes propietarios rurales sobre las entidades locales, que también empleó la Iglesia en su condición de rica propietaria, fue evolucionando progresivamente hasta desembocar en una relación de dependencia, en virtud de la cual los grandes propietarios y los señores eclesi ásticos se convertían en protectores (patroni) y señores (domini) de esas localidades menores y de los campesinos acogidos a su patrocinio. En ocasiones, esos vínculos de dependencia, solicitados quizás al comienzo por los propios dependientes, se rompían con mucha frecuencia y los encomendados emprendían el camino de la huida, como recuerda el conjunto de leyes recogidas en el título I De fugitivis et refugientibus del libro IX de la Lex Visigothorum.

468

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

Las pequeñas haciendas de propietarios libres eran muy abundantes en el reino visigodo, aunque apenas se dispone de testimonios escritos sobre ellas. Por el contrario, las villae y los praedia están frecuentemente mencionados en las fuentes, dandonos a conocer las exavaciones arqueológicas de estas grandes propiedades las estancias y los elementos arquitectónicos de algunas de las casas señoriales, sin embargo, lo cierto es que no resulta nada fácil recomponer la organización de esos grandes dominios. En el caso de las propiedades eclesiásticas, se dispone de algunos indicios que apuntan a la forma bajo la cual se estructuraban y a la acumulación de propiedades efectuada por los grandes propietarios y la Iglesia para reunir un gran patrimonio. Así, la parte de la gran propiedad en la que se encontraba el monasterio eclesiástico o la casa señorial del propietario, en su caso, estaba explotada directamente por el monasterio o por el dueño del dominio por medio de esclavos, mientras que las propiedades lejanas o relativamente próximas a la residencia se entregaban en arriendo. El gran patrimonio, por ejemplo, que el diácono Vicente de Huesca donó en 551 al monasterio de Asán (Huesca), estaba formado por 26 propiedades, situadas en seis distritos distintos de la provincia Tarraconense, que afectaban a tierras pertenecientes actualmente a las provincias de Huesca, Lérida y Zaragoza. Y poco antes de morir, hacia 576, cuando Vicente ya era obispo, dispuso en su testamento que todos sus bienes, constituidos por campos, casas, esclavos y colonos, pasasen a engrosar el patrimonio eclesiástico de la sede de Huesca, decidiendo al mismo tiempo en ese testamento una serie de manumisiones.

LA SOCIEDAD HISPANOVISIGODA La libertad era el factor primordial que se tenía en cuenta a la hora de realizar una primera clasificación general de la sociedad en dos grandes grupos: libres y esclavos. Dentro de esos dos grandes grupos había varias categorías sociales. La estratificación de la población libre de época visigoda era muy parecida, en términos generales, a la imperante en época tardoimperial, la de los honestiores-humiliores, aunque la terminología al respecto había cambiado en razón de los cambios económicos y sociales experimentados en época visigoda. Para designar a los nobles que integraban la cúspide de la pirámide social, las fuentes literarias y jurídicas visigodas utilizan los términos: magnates, optimates, primates, maiores loci, etc., mientras que los vocablos: inferiores, minores, viles, etc., califican a los extensos grupos

469

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

que constituían la masa social libre del reino visigodo. Pero en algunas fuentes jurídicas e históricas se recogen también los términos: viles, mediocres y nobiles, que producen la aparente sensación de que estas palabras apuntaban a una división tripartita de la población libre. Pero se trata, simplemente, de una mera apariencia, pues la palabra mediocres no señala a un grupo concreto, ocupando una posición intermedia entre los ricos y nobles, por un lado, y los pobres e inferiores, por otro, sino que se refiere al grupo que integraba el escalón más bajo de las personas que formaban el Palatium, tal y como se desprende de la ley de Recesvinto (L. V., XII, 2, 15): de palatii mediocribus atque primis. Las distinciones de trato y de clase que separaban a los optimates, a los ricos y a los poderosos de los pobres y de los inferiores quedaban plasmadas en las normas jurídicas. Así, las declaraciones efectuadas por los miembros de las clases superiores eran más creíbles que las realizadas por los pobres e inferiores. De la misma manera, las penas impuestas por un mismo delito tenían un rigor diferente según fuese la categoría social de la persona perjudicada. Sería, no obstante, una apreciación errónea si se considerase que las normas legales que consagraban esas diferencias sociales tenían fuerza suficiente para encasillar, para siempre, a una persona dentro de una clase social concreta. Las normas jurídicas, ciertamente, no impedían la movilidad social ni frenaban para siempre el ascenso o el descenso de las personas de una clase social a otra, siempre que atesorasen méritos suficientes. Una persona de clase baja, avalada por una buena gestión, podía alcanzar posiciones elevadas en la administración. Por el contrario, un noble caído en desgracia descendía irremisiblemente en la escala social.

La aristocracia visigoda Tras su etapa migratoria, los grupos godos, que habían estado dirigidos por miembros de la élite social dominante, los seniores totius gentis, se establecieron como federados en tierras del Imperio, accediendo a un volumen de riqueza mayor, que ayudó a acentuar las diferencias. Cuando el pueblo godo fue instalado en la Aquitania, los miembros de ese grupo dirigente gozaban ya de gran poder y riqueza. Después, cuando los visigodos dominaron la Península Ibérica, no solo se asentaron por razones estratégicas y administrativas en ciudades y comarcas, sino que también se apoderaron

470

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

de tierras pertenecientes a la Hacienda Pública, convirtiéndose en grandes propietarios y miembros de una aristocracia territorial. Era inevitable que estos nobles y ricos propietarios godos acabaran asumiendo algunas de las funciones político-administrativas que antes desempeñaban los funcionarios tardoimperiales. Estos nobles godos, una vez familiarizados con el ejercicio de las tareas político-administrativas, ya no dejaron de intervenir en los asuntos del Estado, derrocando reyes, provocando sublevaciones o eligiendo a nuevos pretendientes. De esta forma, el noble godo reunía en su persona riquezas, rancio abolengo, control administrativo y poder político. La Vida de los Padres Emeritenses recuerda que los magnates que alentaron la conspiración arriana contra Recaredo, eran riquísimos. Y muy ricos y poderosos eran también los condes Granista y Wildigerno que se amotinaron en la Narbonense. Son varias las inscripciones procedentes de la Bética que dan a conocer el nombre de varones ilustres godos que tenían enormes patrimonios agrícolas. Significativo es el caso del vir ilustris Gudiliuva, que ordenó en el 594 a sus siervos que construyeran varias iglesias en la zona de Guadix.

La aristocracia hispanorromana Los invasores bárbaros no acabaron con todos los nobles y ricos propietarios hispanorromanos. Hidacio recuerda reiteradamente que algunos nobles hispanos se enfrentaron a los suevos de Gallaecia en varias ocasiones. Y nobles hispanos combatieron a las tropas godas de Eurico cuando este decidió ocupar la provincia Tarraconense en el año 472. Todas estas noticias son suficientes para probar la existencia de nobles hispanos con posterioridad a las invasiones, pero no aportan datos fiables que aseguren que también se produjo una continuidad, prolongada en el tiempo, de familias poderosas y senatoriales hispanas, salvo en casos puntuales. Esto sucede, por ejemplo, con la rica familia de los Cantabri, originaria de la ciudad de Coimbra, que sufrió mucho durante la ocupación de los suevos, pero que logró perdurar en el tiempo, pues proporcionó un obispo a esa ciudad en el siglo VI. Los términos senator, clarissimus e ilustris seguían utilizándose en época visigoda para designar a los miembros de la alta sociedad hispanorromana. Pero el empleo de estas palabras no significaba que las personas designadas con ellas procediesen necesariamente de antiguas familias senatoriales, sino

471

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

simplemente que dichas personas eran ricas y gozaban de gran prestigio y reconocimiento. Así, en la Vida de San Millán, obra del siglo VI, aparecen las palabras senado y senador en referencia a las personas importantes de Cantabria, una región periférica dotada de una mínima organización y de un órgano de decisión colectiva (senado), al menos a nivel local, que es lo que parece que da a entender la utilización de esos términos institucionales de época romana. Los bárbaros invasores tampoco ocasionaron la desaparición total de los ricos propietarios. A comienzos de la segunda mitad del siglo VI, los honorati et possessores de las ciudades de Turiaso, Cascantum, Calagurris, Vareia, Tritium, Libia y Virovesca, situadas en el valle medio del Ebro, enviaron cartas al papa en apoyo del obispo de Calahorra Salviano. A pesar de las vicisitudes que les tocó vivir y pese al hecho de estar subordinados al pueblo godo, que consideraban inferior y distinto desde el punto de vista étnico y religioso, los nobles y ricos propietarios hispanos retuvieron su orgullo de clase. Era una actitud razonable, pues los nobles hispanos conocían su fuerza y ascendencia sobre los hispanorromanos, que constituían la inmensa mayoría de la población del reino. Y ese orgullo de clase de origen hispano y esa ascendencia sobre la población siguió creciendo, conforme se difundía la fe católica en la Península, dado que miembros de familias hispanas poderosas ocuparon las sedes episcopales y mantuvieron la defensa de la fe cristiana católica y de su procedencia hispanorromana como un factor de diferenciación. Pero a medida que los miembros de las grandes familias hispanas ocuparon puestos de importancia en el organigrama del reino visigodo, se incorporaban progresivamente a su grupo dirigente, lo que tuvo como consecuencia que esos nobles hispanos fueran perdiendo lentamente su personalidad hispanorromana.

Clase dirigente y aristocracia de servicios Pese a la ocupación bárbara, Hispania mantuvo la infraestructura romana. No hubo una nueva organización administrativa que sustituyera a la romana, y las ciudades y provincias siguieron funcionando como pilares fundamentales de la administración. Pero una vez que los visigodos conquistaron la Península, se vieron en la necesidad de disponer de inmediato de un grupo humano, político y culturalmente preparado, que se encargase de la administración del reino. Varios miembros del séquito que acompa-

472

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

ñaba a los reyes, asumieron tareas de gobierno y ocuparon altos cargos en el Oficio Palatino. Condes y duques se encargaron del gobierno de ciudades, provincias y regiones, donde consiguieron un gran poder y prestigio merced a las relaciones que mantuvieron con las gentes de esos territorios. Otros ocuparon altos cargos en la administración central. Pero era inevitable que los reyes visigodos, que deseaban que la maquinaria administrativa del reino funcionase a pleno rendimiento, solicitasen la colaboración de muchos nobles hispanos, que conocían muy bien el sistema administrativo romano y que, además, estaban deseosos de colaborar con los godos para asegurar sus propiedades y sus posiciones de privilegio. Sorprende, no obstante, que esa colaboración se llevase a un terreno tan querido y propio de los visigodos como era el militar, donde destacaron el hispanorromano Claudio, duque de Lusitania, el mejor general de Recaredo, y el noble hispanorromano Nicolás, al que Eugenio II de Toledo dedicó varios epitafios ensalzando sus virtudes militares. Ejemplos de esa colaboración administrativa con los visigodos son los casos del rector Eladio, que gobernó la Cartaginense, del conde Escipión, que dirigió el Patrimonio fiscal durante el reinado de Recaredo, y del conde Vitelio, que lo hizo durante los reinados de Wamba, Ervigio y Egica. Con el tiempo, las diferencias que separaban a los miembros de la nobleza goda e hispanorromana fueron disminuyendo progresivamente, pues era un hecho que ambos sectores de la nobleza coincidían en la ocupación de altos cargos administrativos, acumulando tanto unos como otros en sus personas: nobleza, riqueza y poder político. Es cierto, no obstante, que, hasta la primera mitad del siglo VII, al menos, la vieja aristocracia goda de sangre retuvo su importancia, como se pone de manifiesto en el hecho de que los participantes en el IV Concilio de Toledo encomendasen a los seniores totius gentis y a los obispos la elección de monarca. Pero, luego, debido a las purgas, las condenas y las confiscaciones de propiedades decretadas contra la nobleza, el potencial de la nobleza goda decayó bastante. El Pseudo Fredegario (IV, 80) recuerda que Chindasvinto ejecutó a doscientos de los primates Gothorum y a quinientos de los mediocres. Pero las persecuciones, condenas, encarcelamientos, destierros y confiscaciones no llevaron a la total desaparición de la nobleza goda. Enseguida se tomaban medidas para reparar los daños producidos, justos o injustos. En el VIII Concilio de Toledo (año 653) se pidió a Recesvinto que concediera el perdón a los nobles condenados y en las actas del XIII Concilio de Toledo (683) se recoge la disposición de Ervigio, en la que se ordenaba que se devolviese a los

473

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

nobles sublevados en época de Wamba el derecho tanto de testificar conforme a su rango como las propiedades confiscadas.

LA AMPLIA MASA SOCIAL DE CONDICIÓN LIBRE Por debajo de los sectores privilegiados de la sociedad había una amplia masa humana constituida por grupos de personas libres con derechos jurídicos. Pero no todas ellas se encontraban en la misma situación. Entre las personas que integraban esos grupos mediaban diferencias económicas importantes, como las que podía haber, por ejemplo, entre una maioris loci persona, que tenía dignidad en el lugar y cierto poder adquisitivo, y la minoris loci persona, hundida en la pobreza. A la masa popular de los ingenui, esto es, al grupo de personas nacidas libres, pertenecían los artesanos, los comerciantes, los jornaleros, que percibían un jornal por su trabajo, los encomendados a un señor, los buccellarii, que podían verse libres de esa dependencia o protección si restituían los beneficios obtenidos, los arrendatarios y cultivadores de tierras ajenas, en situación muy cercana a los siervos, y los possessores o privati, que soportaban la carga impositiva de carácter personal y territorial, al igual que ocurría con los siervos fiscales. La realidad social y jurídica de las personas designadas con los términos de possessores y de privati era, ciertamente, la misma, aunque el campo semántico es diferente. El vocablo possessor ponía el punto de consideración en la condición de propietario, mientras que el término privatus aludía implícitamente al disfrute de un status vulgar y común, propio de personas que no desempeñaban magistraturas ni ocupaban cargos públicos.

Curiales En la segunda mitad del siglo V, la vida municipal mostraba un gran vitalidad con sus actividades de ocio y de mercado, escuelas, curias, nobles, funcionarios, archiveros, contables, etc., que Sidonio Apolinar reseñaba en una carta del año 474 (Ep., V. 7). Las ciudades, en definitiva, mantenían vivas sus instituciones municipales y sus cargos políticos y administrativos. Los godos del reino de Tolosa no prescindieron de ellas, sino que tuvieron un gran interés en conservarlas. Así, en la versión abreviada del Código Teodosiano, que Alarico II publicó en 506, los curiales y sus descendientes siguieron estando

474

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

vinculados a la curia. Este monarca godo prohibió, por ejemplo, que los curiales, que querían desligarse de sus obligaciones curiales, pudieran vender sus propiedades, bajo la amenaza de tener que regresar a su puesto de curial y perder el precio de la venta (C. Th., III, 1, 8). Prohibió del mismo modo que el curial abandonase la ciudad en la que había nacido buscando residencia en otra, salvo en el caso (poco probable, seguramente) de que desease asumir las funciones curiales en ambas, en la primera por nacimiento y en la segunda por residencia (C. Th., XII, 1, 12). Nadie, tampoco, podía abandonar el cargo de curial bajo el pretexto de querer ocupar cargos administrativos o eclesiásticos, de tal manera que aquellos curiales que habían recibido las órdenes del diaconado debían nombrar un curial-sustituto, mientras que los curiales con órdenes inferiores al diaconado estaban obligados a regresar a su puesto. Los impedimentos para dejar las obligaciones curiales eran enormes y las dispensas escasas y leoninas. Se daba el caso, por ejemplo, de que un curial podía renunciar a seguir ocupando el puesto si había tenido trece hijos. Pero era evidente que los cambios y transformaciones experimentadas por las ciudades a lo largo del tiempo repercutieron inevitablemente en el orden curial, provocando su decadencia, aunque todavía, en fechas tan avanzadas como las del año 633, el canon 19 del IV Concilio de Toledo impedía que las personas que estuvieran obligadas a la curia (qui curiae nexibus obligati sunt) pudieran ser ordenados obispos. Todavía en el siglo V, los miembros de la curia, en unión de lo grandes propietarios, del obispo y del clero procedían a la elección del defensor civitatis. Pero la participación del obispo y del clero en la designación del defensor de la ciudad ponía de manifiesto las competencias que los obispos iban adquiriendo en la administración de la ciudad, de tal manera que una inscripción de Mérida del año 483 indicaba que el obispo Zenón de Mérida y el dux visigodo Salla, enviado por Eurico, colaboraron en la reparación del puente y las murallas de la ciudad. Y el documento de fisco Barcinonensi da a conocer que la elección de los numerarii, funcionarios encargados de la recogida de los impuestos, correspondía a los obispos y al pueblo. Por otra parte, la figura de comes civitatis, encargado de la administración civil y probablemente también de los asuntos judiciales correspondientes al territorio de su jurisdicción, se encuentra frecuentemente mencionada en la legislación visigoda desde la época de Eurico. El hecho de que los visigodos transfiriesen a personajes civiles y eclesiásticos algunas de las competencias judiciales, fiscales y tributarias que antes tenían los curiales, tuvo como consecuencia la progresiva desaparición de los curiales y el deterioro de su

475

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

identidad como clase. Y este deterioro se percibe en las normas legislativas de la época. Los Fragmenta Gaudenziana dejan entrever la existencia de ciudades que ya no tenían curiales, cuando especifican (Fragm. Gaud., XV) el procedimiento a seguir en el caso hipotético de donaciones a ciudades sin curiales: era preciso llevarla a una ciudad con curiales (... donatio ipsa ante curiales deferatur. Quod si in civitate eadem curiales non possunt inveniri, ad aliam civitatem, ubi inveniantur).

CLASE TRABAJADORA Colonos En las explotaciones agrarias de época tardoimperial existían tres tipos de trabajadores agrarios: los esclavos, los libertos y los colonos, pequeños campesinos a los que la miseria empujaba a acogerse al patrocinio de un rico propietario para poder trabajar una parcela, bajo el acatamiento de diversas condiciones y obligaciones. Pero estos colonos, que tan numerosos y necesarios eran en época tardoantigua debido a que constituían la principal fuerza de trabajo de las explotaciones agrarias, no aparecen mencionados en las leges Visigothorum. Esta falta de mención dio origen a un debate historiográfico relacionado con la cuestión de lo que pudo suceder durante ese tiempo con la figura del colono. La hipótesis que F. De Martino propone para las explotaciones agrarias de la España visigoda, se fundamenta, básicamente, en un sistema dual, con arreglo al cual los dominios de los grandes propietarios estarían trabajados con mano de obra esclava y el resto serían parcelas de pequeños propietarios libres. Por esa razón, según el parecer de este autor, las leyes visigodas, que en cierta manera reflejarían la realidad social del reino visigodo, no recogían alusiones referentes a los colonos. También sabemos por Orosio que, durante las invasiones bárbaras de la Península, los hermanos Dídimo y Veriniano bloquearon los pasos del Pirineo con un ejército reclutado entre los esclavos y trabajadores de sus fincas. Los términos que Orosio utiliza son servuli et rustici, que parecen evocar dos realidades distintas, la mano de obra esclava y los campesinos, teóricamente libres, que quizás pudieran estar sometidos a diversas formas de dependencia, algunas similares a la de los colonos, por lo que no era necesario que Orosio los mencionara con el término de coloni.

476

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

Pero el hecho de que los colonos no aparezcan registrados en los textos legales visigodos no quiere decir que no estuviesen contemplados en las fuentes literarias. Los números 36 y 37 de las Fórmulas visigodas, una colección de 46 formularios jurídicos utilizados en época visigoda como modelos a seguir para dar forma escrita a contratos y a escritos referentes a diversos asuntos, mencionan la existencia de coloni. En la fórmula nº 36 se propone el caso de un campesino, que recibe, para cultivar, una parcela iure precario, comprometiéndose a cuidar la tierra y a entregar como renta la décima parte de la cosecha, además de otras prestaciones, como los colonos acostumbran (ut colonis est consuetudo). La fórmula nº 37 se expresa de forma parecida, especificando que la cantidad de las prestaciones a percibir se revisará anualmente. También en el canon tercero del II Concilio de Sevilla del año 619, se hace mención expresa a los colonos de los campos (colonis agrorum), utilizados por término de referencia en la comparación de que, al igual que los colonos, están sujetos a la tierra que trabajan por leyes civiles, del mismo modo que los clérigos están vinculados a su iglesia por normas canónicas. Se trata, evidentemente, de un caso hipotético de comparación. Sin embargo las alusiones a colonos contenidas en la donación que el diácono Vicente hace al monasterio de Asán y el posterior testamento con el que lega su patrimonio en favor de la iglesia oscense, responden a una situación real. En estos documentos, se recoge la existencia de tres tipos fundamentales de trabajadores dependientes: los esclavos, los libertos y los colonos, que han podido tener un peso específico y una importancia desigual en el sistema de producción. Las propiedades muebles e inmuebles que el diácono Vicente donó al monasterio de Asán, comprendían edificios, campos, viñas, olivares, huertos, prados, pastos, conducciones de agua para el riego, colonos, esclavos (coloni vel servi) y ganado. De esa donación, especificaba que reservaba la cuarta parte como cuota hereditaria legal (iuxta legum). Los bienes que dejó por vía testamentaria a la iglesia de Huesca, cuando ya era obispo, comprendían elementos semejantes a los contenidos en la donación. En el documento de la donación los conceptos de servi vel coloni aparecen yuxtapuestos, poniendo con ello de manifiesto la coexistencia en el proceso de explotación de esclavos y colonos, entendidos estos últimos como personas dependientes en sus diversos sentidos. En el documento testamentario, por el contrario, se insistía, de forma más espaciosa, en las personas dependientes, mancipia y operari, que estaban vinculadas a su patrimonio, mientras que el término colonica aparece testimoniado en referencia a un

477

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

siervo, Monnellus, al que Vicente concedió la libertad y le entregó la colonicam (¿tierra de un arrendatario?) existente en un pueblo determinado. Los datos proporcionados por estos documentos ayudan a comprender el proceso económico y social que tuvo lugar en época visigoda, en la que la vinculación del colono a la tierra se iba desdibujando al mismo tiempo que se reforzaba la vinculación personal con el propietario, quedando de esta forma difuminadas las líneas de separación que mediaban entre los esclavos y los colonos, cuya situación, por otra parte, no era totalmente homogénea.

ESCLAVOS En época visigoda los colonos, que apenas están mencionados en las fuentes, perdieron la importancia que antaño tuvieron en el sistema productivo, ahora los esclavos y los libertos pasaron a ocupar un papel predominante. Quizás debido a que la situación de los colonos fue asumida por los esclavos, que no respondían, por otra parte, a un modelo único de dependencia, pudiendo ser frecuente el caso contemplado en el mencionado testamento de Vicente, donde algunos esclavos trabajaban sus propias parcelas.

Número de esclavos El número de esclavos en época visigoda era muy grande. Y quizás por eso un porcentaje muy elevado de leyes visigodas abordaba cuestiones relacionadas, directa o indirectamente, con los esclavos. No solo los grandes terratenientes y las personas civiles poseían cantidades colosales de esclavos, también la Iglesia era una propietaria importante de esclavos, como se desprende de las Actas del X Concilio de Toledo, del año 656, en el que se abordó la cuestión que planteaba el testamento del obispo Ricimiro de Dumio, que legó sus bienes a la iglesia, a condición de que las rentas y el importe de los productos vendidos se distribuyera entre los pobres. En el testamento se ordenaba también la manumisión de algunos esclavos que formaban parte de la familia ecclesiae de Dumio, a los que, una vez que fueran liberados, se les debía entregar quinientos esclavos (mancipia). Y en el Tomus regio que el rey Egica entregó al XVI Concilio de Toledo (año 693), se valoraban como paupérrimas aquellas iglesias diocesanas que solo poseyeran diez esclavos (mancipia). Por supuesto, que las personas civiles y los

478

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

grandes propietarios disponían de más esclavos que el clero y las instituciones eclesiásticas. La ley militar del rey Ervigio (L. V., IX, 2. 9) establecía, por ejemplo, que las personas obligadas a la movilización debían acudir al lugar de la batalla con la décima parte de los esclavos de sus dominios.

Fuentes de la esclavitud y tipos de esclavos La mayoría de los esclavos lo eran por nacimiento (vernaculus). Pero no era la única fuente. Los niños abandonados acababan en las garras de la esclavitud, lo mismo que los prisioneros de guerra que no fueran recuperados. Era evidente que la inhumana pobreza obligaba a muchas personas a venderse como esclavas. Otras, por el contrario, eran vendidas contra su voluntad, constituyendo una práctica que estaba duramente castigada en el Código de Eurico y en las leyes visigodas (LV, V. 7, 8). De cualquier forma, la esclavitud fue una eventualidad que amenazó constantemente a las personas libres, que siempre podían caer en ella por causa de deudas impagadas, condenas por delitos castigados con la esclavitud o por mal comportamiento con su patrono, si el infractor era liberto. Por regla general, el comercio de esclavos era una práctica a la que se dedicaban habitualmente los comerciantes extranjeros (negotiatores transmarini), que no podían sacar del reino a ningún esclavo, ni a ninguna persona que se hubiese contratado voluntariamente, como reflejan las leyes visigodas (L. V., IX, 3. 4; y XII, 3, 3). Los esclavos tenían diversas denominaciones que se remontaban a época romana: ancilla, servus, mancipium; las de idonei et viliores o inferiores eran propias de la época visigoda. Los esclavos no formaban una clase social homogénea, ni disfrutaban de la misma condición socio-jurídica. Había diversos tipos de esclavos. Los esclavos de la Iglesia integraban la denominada familia ecclesiae. La Iglesia, que defendía la igualdad entre todos los hombres, aceptaba, sin embargo, el hecho de la esclavitud como un mal social necesario; dispensaba un trato compasivo a sus esclavos y a veces realizaba manumisiones, que iban acompañadas con la donación de tierras. Por ejemplo, Masona, obispo de Mérida, donó bienes a los esclavos que manumitió. Una situación similar se ha observado en el testamento del obispo Ricimiro de Duminio, que fue objeto de discusión en el X Concilio de Toledo, porque lo dispuesto en él podía dañar en el futuro los intereses de la Iglesia. Ésta era reacia a la concesión de manumisiones absolutas,

479

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

porque liberaban al manumitido de la continuidad del vínculo con los antiguos dueños, mermando con ello la capacidad de la Iglesia a la hora de disponer de las prestaciones obligadas de los manumitidos. Para conceder la manumisión absoluta a un esclavo de la iglesia era necesario que contara con el visto bueno del concilio provincial y la firma de los obispos. Los siervos viliores o inferiores podían encargarse de la realización de las faenas domésticas, pero, sobre todo, se ocupaban de las tareas agrícolas. Algunos de ellos recibían parcelas, que cultivaban con la ayuda de los miembros de su familia, debiendo entregar al dueño la renta establecida y las prestaciones convenidas. El grado de dependencia y la situación económica de los esclavos dotados de dichas parcelas era similar a la de los cultivadores libres que trabajaban las tierras de otros. Los denominados servi idonei constituían, por el contario, un grupo selecto y minoritario. En la cima del mismo estaban los esclavos regios, algunos de los cuales desempeñaban cargos de cierta importancia en el Officium Palatinum. Seguían a continuación los esclavos especializados en diversos oficios, los mayordomos y criados dedicados al servicio de sus señores, los empleados de la justicia y, sobre todo, los esclavos-administradores que atendían y cultivaban las propiedades reales y del Fisco. Estos esclavos disfrutaban de una posición económica floreciente, pues poseían tierras bajo determinadas condiciones y esclavos para trabajarlas. Los ingresos que obtenían para sí y los que proporcionaban a la Corona y al Fisco eran enormes, hasta el punto de que podían levantar con ellos iglesias o ayudar a otras que carecían de recursos. El canon 15 del III Concilio de Toledo ordenaba expresamente que las aportaciones que los esclavos fiscales destinaban a la construcción de iglesias y a donativos, debían estar confirmadas por el rey: si alguno de los siervos fiscales construyese acaso alguna iglesia y quisiera enriquecerla de su pobreza, procure el obispo con sus ruegos que sea confirmado lo hecho por la autoridad real. Los esclavos reales poseían las tierras bajo unas condiciones precisas, que les impedía traspasarlas, venderlas o donarlas a la Iglesia sin permiso del rey, salvo que se enajenaran en beneficio de otros esclavos regios. Los ingresos que estos esclavos proporcionaban a las arcas estatales eran tan grandes y el papel que cumplían en el proceso de explotación de las propiedades estatales tan necesario que era inevitable que los monarcas adoptaran las medidas necesarias para mantener la condición de esclavos a esas personas el mayor tiempo posible, procurando que ningún esclavo real pudiera ser manumitido, sin que el rey concedie-

480

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

se la correspondiente carta de libertad. Tampoco tenía aplicación para los esclavos reales la ley de los treinta años, que ponía en ese número el límite legal a partir de la cual ya no era posible reclamar a un esclavo fugitivo.

La situación de los esclavos y su evasión Todos los esclavos carecían, teóricamente, de personalidad jurídica, pero no todos recibían igual trato, ni gozaban del mismo reconocimiento jurídico. Los esclavos domésticos tenían mayores posibilidades de recibir un trato más compasivo que el resto de los esclavos corrientes. Por otra parte, los esclavos fiscales y reales disfrutaban del derecho de poder declarar judicialmente sobre un asunto, sin estar sometidos a tortura. Las posibilidades legales de los dueños para castigar impunemente a sus esclavos estuvieron sujetas a altibajos, según fuese la firmeza o la debilidad del rey a ese respecto y la capacidad de los poderosos para arrancar concesiones a monarcas débiles. Así, Chindasvinto precisó las circunstancias en las que la muerte de un esclavo no constituía un asesinato, mientras que Recesvinto puso límites a la impunidad legal de los dueños en la aplicación de castigos corporales, prohibiendo, por ejemplo, que fuesen objeto de mutilaciones, a no ser que mediara la sentencia de un tribunal o que fuesen reos de un crimen manifiesto. Sin embargo, Ervigio, un monarca que se mostró muy receptivo a las presiones de los aristócratas, devolvió a los dueños de los esclavos las inmunidades que tenían con anterioridad. A la posibilidad de recibir malos tratos, muchos esclavos añadían una situación real de miseria y de permanente inseguridad, que les empujaba a la huida para buscar remedio a todas sus desgracias. En algunos reinados, las fugas de esclavos fueron muy numerosas, a juzgar por las disposiciones legales que se dieron contra ellas y la reiteración de las mismas. En tiempos de Egica, el fenómeno de la huida se convirtió en un problema muy grave. Por otra parte, los esclavos eran una mercancía muy valiosa, cuyo precio exacto es difícil de fijar en todos los casos, debido a que en el establecimiento del precio entraban las variables de sexo, edad, formación, nivel cultural, etc. Un precio medio de 18 sólidos por esclavo parece bastante razonable, pues esa era la cantidad que debía entregar el dueño que se negaba a poner en libertad a un esclavo suyo que hubiese actuado como denunciante. En cualquier caso, los esclavos huidos eran para las explotaciones agrarias una fuerza de trabajo muy valiosa, que los dueños, perdida

481

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

momentáneamente, trataban de recuperar. No puede parecer, por tanto, extraño que la recuperación de los esclavos huidos ocupase un lugar preeminente en la legislación. Una ley exigía, por ejemplo, que antes de dar cobijo a cualquier extraño que llegase a un lugar, se averiguase si se trataba de un esclavo fugitivo. En caso afirmativo, se estaba obligado a notificar el hecho a las autoridades y a entregar el esclavo huido a la justicia. Las capturas de los esclavos fugitivos eran objeto de una recompensa, cuya cuantía se fijaba considerando la distancia de los lugares donde se produjo la huida y la captura. LIBERTOS Jurídica y socialmente los libertos ocupaban una posición intermedia entre los esclavos y los libres. Hubo esclavos que recibieron la libertad como medida compensatoria por los castigos sufridos a manos de amos crueles y despiadados. Pero, lógicamente, se trataba de un procedimiento usado en muy pocas ocasiones. De hecho, la inmensa mayoría de los libertos obtenía la libertad por expresa decisión de sus dueños, puesta de manifiesto en una disposición testamentaria o en un documento escrito, que se entregaba al esclavo a la vista de un sacerdote o de un diácono y en presencia de varios testigos. En el testamento y en el documento de manumisión se consignaban las condiciones precisas mediante las cuales se obtenía la manumisión y los bienes entregados, especificándose, además, el tipo de relaciones que el nuevo liberto mantendría con el antiguo amo y su familia. Las numerosas referencias a los libertos contenidas en las fuentes de información hacen suponer que fue muy elevado el número de manumisiones producidas en época visigoda. La Iglesia aceptaba la esclavitud como un mal social, pero animaba a los dueños a efectuar frecuentes manumisiones, porque dar la libertad a los esclavos era un proceder noble y grato a los ojos de Dios. Además, el perjuicio económico que las manumisiones pudieran ocasionar al sistema productivo no era muy grande, pues los libertos vinieron a ocupar durante el período visigodo el lugar que antes tenían los colonos tardoantiguos. Hubo incluso esclavos que en el documento de manumisión recibieron también tierras que no estaban sujetas a condición alguna, por lo que el liberto podía hacer lo que quisiera con sus propiedades (L. V., V, 7. 14). Pero en la mayoría de las manumisiones los libertos contraían con sus antiguos dueños una serie de obligaciones que reforzaban el

482

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

vínculo del patrocinium. Si el liberto rompía ese vínculo y se encomendaba a otra personas, el patrón a quien abandonó tendrá derecho a su tierra y a todo aquello que le hubiese dado (L.V., V, 3.4). En conformidad con la innegable importancia que los libertos asumían en la estructura económica del reino, la sujeción que el liberto tenía respecto al antiguo amo y a los bienes donados tendió a hacerse muy duradera. Precisamente porque el tema de las manumisiones repercutía negativamente en los ingresos económicos del reino y de la Iglesia, es por lo que ambas entidades se mostraron remisas a la hora de conceder manumisiones absolutas. No solo la manumisión de los esclavos fiscales carecía de valor legal si no se hacía con el conocimiento y consentimiento del soberano (L.V., V, 7, 15), sino que las tierras de los siervos fiscales manumitidos no podían darse en donación a la Iglesia ni a los pobres (L. V., V, 7, 16). Por su parte, también la Iglesia se mostraba muy cauta a la hora de conceder manumisiones absolutas. El patrimonio de las iglesias estaba constituido principalmente por tierras trabajadas por esclavos de la familia ecclesiae. Los obispos y los clérigos administraban, simplemente, un patrimonio que pertenecía a una persona moral, la comunidad cristiana. El deber de estos administradores era precisamente que los patrimonios de esas iglesias, con cuyos ingresos se atendía a los pobres y a las necesidades de culto, no disminuyese, como sucedería indudablemente en el caso de que la Iglesia concediese muchas manumisiones absolutas, esto es, liberaciones no sujetas a condiciones, ya que en este tipo de manumisiones la Iglesia no podía ejercer en adelante el derecho de patrocinio sobre el nuevo liberto. Las manumisiones de los servi ecclesiae se realizaban principalmente bajo la fórmula legal de sub obsequio, que otorgaba al manumitido un estatuto de libertad limitada, dejando operativos algunos lazos de sujeción respecto al antiguo amo, convertido en nuevo patrón. Esta vinculación del liberto con su antiguo dueño, la Iglesia, afectaba al manumitido y a sus descendientes, pues, como se dice en el canon setenta del IV Concilio de Toledo, los libertos de la Iglesia, porque su patrona no muere nunca, jamás se librarán de su patrocinio, ni tampoco su descendencia.

Condición jurídica y social de los libertos El status libertatis que disfrutaba el esclavo liberado era de rango inferior al del hombre libre de nacimiento. En época romana y visigoda se des-

483

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

preciaba enormemente al esclavo, por lo que no puede resultar extraño que la sociedad fuese reacia a que los esclavos manumitidos pudiesen disfrutar de derechos totalmente iguales a los de los hombres libres. Solo en algunos aspectos la condición legal de los libertos era igual a la de los hombres libres; en otros, era parcialmente distinta. Así, el liberto que ocasionaba daños a un hombre libre recibía un castigo mayor que si era un hombre libre el que maltrataba a un liberto. Y la compensación económica que las leyes visigodas disponían por la muerte no intencionada de un liberto era la mitad de la que se exigía por la muerte involuntaria de un hombre libre. La mayoría de los libertos estaban obligados a mantener lazos de unión y de patronazgo con los antiguos dueños y sus familiares, que duraban, por lo general, mientras viviese el dueño, cosa que no sucedía con los liberti ecclesiae, cuyo vínculo era perpetuo y hereditario, pues la Iglesia era un patrón que nunca moría. Aparte de cumplir con aquellas obligaciones (obsequium) establecidas en el acto de la manumisión, los libertos estaban obligados a realizar algunas prestaciones personales y jornadas de trabajo (operae liberti) en favor de sus antiguos amos. Otras obligaciones eran de carácter general, como el hecho de que los libertos no podían casarse con el antiguo dueño ni con ninguno de sus descendientes. Tampoco podían entablar procesos legales contra ellos, ni testificar en su contra.

BIBLIOGRAFÍA ARCE, J. y RIPOLL, G.: «Transformación y final de las villae en Occidente (siglos IVVIII): problemas y perspectivas», Arqueología y Territorio Medieval 8, Universidad de Jaén, 2001, pp. 21-54. ARDANAZ ARRANZ, F.; RASCÓN MARQUÉS, S. y SÁNCHEZ MONTES, A. L.: «Armas y guerra en el mundo visigodo» (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 409-452. BAJO, F.: «El patronato de los obispos sobre las ciudades durante los siglos IV-V en Hispania», Memorias de Historia Antigua V, 1983, pp. 203-212. BARNISH, S. J. B.: «Transformation and survival in the Western Senatorial Aristocracy, c. A. D. 400-700», Papers of the British School at Roma 56, 1988, pp. 120-155. —«Pigs, Plebeians and Potentates. Rome’s Economic Hinterland c. 350-600 A.D.», Papers of the British School at Roma 55, 1987, pp. 157-186.

484

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

BONNASSIE, P.: «Supervivencia y extinción del régimen esclavista en el Occidente de la Alta Edad Media (siglos IV-XI), Del esclavismo al fedudalismo en Europa Occidental, Barcelona, 1993, pp. 13-75. CASTELLANOS, S.: «Tradición y evolución en los sistemas sociales tardo-antiguos: el caso del alto Ebro (siglos V-VI)», en Antigüedad y Cristianismo, Murcia, 1997, pp. 199-207. —«Aristocracias y dependientes en el Alto Ebro (siglos V-VIII), Stud. hist., Hª mediev. 14, 1996, pp. 29-45. —Poder social, aristocracias y hombre santo en la Hispania Visigoda: La Vita Aemiliani de Braulio de Zaragoza, Logroño, 1998. CAEROLS, J. J.: «El encuentro entre godos e hispanorromanos. Un análisis filológico», en G. URSO (ed.), Integrazione, mescolanza, rifiuto: incontri di popoli, lingue e culture in Europa dall’antichita all’umanesimo, Roma, 2001, pp. 199238. CLAUDE, D.: Adel, Kirche und Königtum im Westgotenreich, Sigmaringen, 1971. —«Freedmen in the Visigothic Kingdom» en E. JAMES (ed.), Visigothic Spain: new Approches, Oxford, 1982, pp. 159-188. DE JUAN, M. T.: «La gestión de los bienes en la Iglesia hispana tardoantigua: confusión patrimonial y sus consecuencias», Polis 10, 1998, pp. 167.180. DELAREUIL, J.: «Les curies municipales et le clergé au Bas-Empire», Revue de Histoire de droit française et étrenger, 1935, pp. 26-53. DELMAIRE, R.: «Cités et fiscalité au Bas-Empire. À propos du rôle des curiales dans la levée des impôts», en LEPELLEY, Cl. (ed.), La fin de la cité antique et le début de la cité médiévale. De la fin du III siècle à l’avènement de Charlemagne, Bari, 1996, pp. 59-70. DE MARTINO, F.: «Schiavi e Coloni tra Antichita e Medioevo» Hestíasis. Studi di tarda antichitè offerti a S. Calderone 2, Mesina, 1988, ahora en Uomini e terre in Occidente. Tra tardo antico e medioevo. Nápoles, 1988, pp. 63-105. —«Forze di lavoro in Spagna dal Tardo Antico al Medioevo», en Estudios de derecho romano en honor de Alvaro d Ors, vol. 2, Pamplona, 1987, pp. 819-852. DÍAZ, P. C.: «Integración cultural y atención social en el monacato visigodo», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 91-105. —«El testamento de Vicente: propietarios y dependientes en la Hispania del siglo VI» en HIDALGO, M. J., PÉREZ, D. y GERVÁS, J. R. M. (eds.), Romanización y Reconquista en la Península Ibérica: nuevas perspectivas, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1998, pp. 257-270.

485

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

DIESNER, H. J.: «Sklaven, Unternamen und Unternamenverbände im Westgotenreich», Jahrbuch für Wirtscchaftsgeschichte, 1970. E SPINOSA RUIZ, U.: «Civitates» y «Territoria» en el Ebro Medio: «continuidad y cambio durante la antigüedad tardía», en U. ESPINOSA y S. CASTELLANOS (eds.), Comunidades locales y dinámicas de poder en el norte de la Península Ibérica durante la Antigüedad Tardía, Logroño, 2006, pp. 41-100. EBEL-ZEPEZAUER, W.: Studien zur Archäologie der Westgoten vom 5-7 Jh. N Chr, Deutsches Archaologisches Institut Madrid, Iberia Archaeologica 2, 2000. EGER, C.: «Westgotische Gräberfelder auf der Iberischen Halbinsel als historische Quelle: Probleme der ethnischen Deutung», en Cum grano salis. Festschrift für Volker Bierbrauer zum 65. Geburtstag, Friedberg, 2005, 165-182. FERNÁNDEZ OCHOA, C., MORILLO, A. y LÓPEZ QUIROGA, J.: «La dinámica urbana de las ciudades de la fachada noratlántica y del cuadrante noroeste de Hispania durante el Bajo Imperio y la Antigüedad tardía (siglos III a VII d. C.)», en Actas del VI Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica, Barcelona, 2005, pp. 95-119. FUENTES HINOJO, P.: «Sociedad urbana, cristianización y cambios topográficos en la Hispania tardorromana y visigoda», Stud. Hist., Hª antig. 24, 2005, pp. 257-289. FUENTES HINOJO, P.: «Sociedad, ejército y administración en la provincia bizantina de Spania», Stud.hist. Hª antig. 16, 1998, pp. 310-317. GARCÍA MORENO, L. A.: «From Coloni to Servi. A History of the Peasantry in Visigothic Spain», Klio 83, 1, 2001, pp.198-212. —«Colonias de comerciantes orientales en la Península Ibérica en los siglos V-VII», Habis 3, 1972, pp. 127-154. —«El estado protofeudal visigodo: precedente y modelo para la Europa carolingia» en J. FONTAINE y C. PELIISTRANDI (eds.), L’ Europe heritière de l’ Espagne wisigothique, Madrid, 1992, pp. 17-43. GONZÁLEZ, T.: «Los judíos en la España visigoda», Studium 22, 1982, pp. 521-547. GUILLOU, A.: «L’évêque dans la société méditerranéenne des VIe-VIIe siècles. Une modèle», Bibliothèque de l’École des Chartes 131, 1973, pp. 5-19. GURT, J. M.: «Transformaciones en el tejido de las ciudades hispanas durante la Antigüedad Tardía: dinámicas urbanas», Zephyrus LIII-LIV, 2000-2001, pp. 443-471. GUTERMAN, S. L.: The Principle of the Personality of Law in the Germanic Kingdoms of Western Europe from the Fifth to the Eleventh Century. New York, 1990. ISLA FREZ, A.: «Villa, villula, castellum. Problemas de terminología rural en época visigoda», Arqueología y territorio medieval 8, 2001, pp. 9-19. —«El Officium Palatinum visigodo. Entorno regio y poder aristocrático», Hispania 62, 3, 2002, pp. 823-847.

486

LA

SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO

JURKOVI , M. y RIPOLL, G., (edits.): Elites and Architecture in Late Antiquity and the Middle Ages, Hortus Artium Medievalium 13.1 y 13.2, Zagreb-Motovun, Croacia, 2007. K ING, P. D.: Derecho y sociedad en el reino visigodo, Alianza Universidad, Madrid, 1981. LÓPEZ QUEJIDO, E.: «El rito hispano-visigodo: Síntesis y nuevas perspectivas», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 107-113. LÓPEZ, J. LÓPEZ, M. C. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (eds.), Formas de ocupación rural en la Gallaecia y en la Lusitania durante la Antigüedad tardía, Madrid, 2006. MARTÍN VISO, I.: Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII, Salamanca, 2000. MARTÍNEZ TEJERA, A. M.: «Los monasterios hispanos (siglo V-VII). Una aproximación a su arquitectura a través de las fuentes literarias», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D. : Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 115-113. MELLUSO, M.: La schiavitu nell’eta giustinianea. Disciplina giuridica e relevanza sociale, París, 2000. ORLANDIS, J.: «El poder real y la sucesión al trono en la Monarquía visigoda». Estu dios Visigóticos, III, Roma-Madrid, 1962, pp. 13-40. ORSELLI, A. M.: «L’ idée chrétienne de la ville: quelques suggestions pour l’ antiquité tardive et le Haut Moyen Age», en BROGIOLO, G. P. y WARD. PERKINS, B. (eds.), The Idea and Ideal of the Town Between Late Antiquity and the Early Middle Ages, Leiden, 1999, pp. 181-193. PÉREZ MARTÍN, I. y BÁDENAS DE LA PEÑA, P. (eds.): Bizancio y la Península Ibérica. De la Antigüedad tardia a la Edad Moderna, Madrid, 2004. PÉREZ MARTÍNEZ, M.: «La burocracia episcopal en la Hispania tardorromana y visigótica (siglos IV-VII)», Stud. hist., Hª mediev. 18-19, 200-2001, pp. 17-40. PÉREZ SÁNCHEZ, D.: El ejército en la sociedad visigoda, Salamanca, 1989. RAMALLO, S. F.: «Carthago Spartaria, un núcleo bizantino en Hispania», en G. RIPOLL y J. M. GURT (ed.): Sedes Regiae, ann. 400-800, Memorias de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona 25, Barcelona, 2000, pp. 579-601. RIPOLL, G.: «The Arrival of the Visigoths in Hispania: Population Problems and the Process of Acculturation», en W. POHL y H. REIMITZ (eds.), Strategies of Distinction: the Construction of Ethnic Communities, 300-800, Leiden, 1998, pp. 153-188.

487

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

II

—«Romani e Visigoti in Hispania. Problemi di interpretazione del materiale archeologico», en P. DELOGU (ed.), Le invasione barbariche nel meridione dell’impero: Visigoti, Vandali, Ostrogoti, Cosenza, 2000, pp. 99-117. ROTMAN, Y.: Les esclaves et l’esclavage. De la Méditerranée antique a la Méditerranée médiévale, VIe-XIe siecles, París, 2004. SCHWARCZ, A.: «Senatorische Heerführer im Westgotenreich im 5. Jahrhundert», en F. VALLET y M. KAZANSKI (eds.), La noblesse romaine et les chefs barbares du IIIe au VIIe siecle, París, 1995, pp. 49-54. TEJA, R.: «Las dinastias episcopales en la Hispania tardorromana», Cassiodorus 1, 1995, pp. 29-39. UBRIC, U.: «La adaptación de la aristocracia hispanorromana al dominio bárbaro (409-507)», Polis 16, 2004, pp. 197-212. VENTURA, S.: Prosopografía de Hispania Meridional III: Antigüedad Tardía (300-711), Granada, 1998. VERA, D.: «Le forme del lavoro rurale: aspetti della trasformazione dell’ Europa romana fra tarda antichità e alto medioevo», en Morfologie sociale e culturali in Europa fra tarda antichita e alto medioevo. 45 Settimane di studio del centro italiano di studi sull’alto medievo, Spoleto, 1998, pp. 293-338. VERLINDEN, C.: L’Esclavage dans l’Europe médiévale. I Peninsule Ibérique-France, Brujas, 1955. WOOD, I. N.: «Social Relations in the Visigothic Kingdom from the Fifth to the Seventh Century: the Example of Merida», en HEATHER, P. (ed.), The Visigoths from the Migration Period to the Seventh Century. An Ethnographic Perspective, Woodbridge, 1999, pp. 191-208.

488

MAPAS

0

90

180

270 km

LEGIO VII (León)

TALAVERA DE LA REINA

RODA DEL ERESMA

SAN MIGUEL DEL ARROYO

IULIOBRIGA (Retortillo)





VELEIA (Iruña)

Mapa 1. El norte de Hispania en época Bajoimperial.

CESPEDOSA DE TORMES

LUMBRALES

PAETAONIUM (Rosinos de Vidriales)

LUCUS (Lugo)

Necrópolis de supuestos limitanei

«Notitia Dignitatum»

Asentamientos militares según la

MAPAS

491

492

Tingis •

Límites interprovinciales a partir del reinado de Diocleciano

PENÍNSULA IBÉRICA

Mapa 2. Las provincias de Hispania en el Bajo Imperio.

MAURETANIA TINGITANA

ANTIGUA DE LA

Límite de la Hispania Nova Citerior Antoniana (214-217 d. C.)

LAS PROVINCIAS DE HISPANIA DURANTE EL BAJO IMPERIO

HISTORIA II



Mapa 3. Divisiones provinciales en el Bajo Imperio y algunas villas importantes.

MAURETANIA TINGITANA

Villas bajoimperiales

Divisiones provinciales

MAPAS

493

Mapa 4. Las invasiones germánicas.

Zona de asentamiento visigodo Límite entre las áreas suevas y visigodas (c. 485) Principales hechos de armas BRAGA Momento de la ocupación de una (456) ciudad Zonas de asentamiento y dominio suevo permanente Hérulos, ataques en las costas Penetraciones de ejércitos visigodos Incursiones y tendencias expansivas suevas Tesorillos monetarios ocultos en esta época Área de actuación de la bagauda Posibles caminos seguidos por las invasiones del 409 Zona de dominio o asentamiento de A. los invasores del 409: A. alanos; S. suevos V.A. vándalos asdingos; V. S. vándalos silingos.

HISTORIA

494

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA II

Mapa 5. Campañas de suevos y visigodos durante el siglo V.

Campañas del jefe suevo Heremigario realizadas durante el reinado de Hemerico en 429 Campañas de Requila ˝ ˝ Requiario en 449 ˝ ˝ ˝ ˝ 455 ++++ ˝ ˝ Teodorico (455-457) Batallas o toma de ciudades (según A. Tranoy)

MAPAS

495

496 Mapa 6. La Península Ibérica en el 569.

*

PENÍNSULA IBÉRICA

(570)

ANTIGUA DE LA

BASTI

Límite de las posesiones bizantinas Límites del reino suevo Sedes episcopales o metropolitanas suevas en el 572 Límite de provincias eclesiásticas suevas en el 572 Sede de gobierno central Lugar y fecha de su ocupación por Leovigildo o sus sucesores Zonas no dominadas por el Estado visigodo en el 569

HISTORIA II

LUSITANIA

FRETUM GADITANUM

MARE IBERICUM

Mapa 7. Ocupación bizantina del sur de la Península Ibérica.

MAURETANIA TINGITANA

BAETICA

REGNUM

HORUM VISIGOT

CARTHAGINENSIS BALEARES INSULAE

Dominación bizantina antes del 589 Dominación bizantina durante el 589 Posesión bizantina en el 589 y con posterioridad

OCUPACIÓN BIZANTINA DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

MARE BALEARICUM

MAPAS

497

Olisipo L

Tingis

Gades

Hispalis

I

VINC

A

BA

AR LE

ES

Barcino Tarraco

PT

Mapa 8. El reino visigodo a finales del siglo VI.

PRO

Malaca

Ilici

Dianium

Valentia

Carthago Spartaria

E ANIA A SP

Basti

A PED7 S O 57 OR

Corduba

IS

IS

NS

NS

INE

AG

RT H

CA

572 Iliberris

Assidona

BAE

A TIC

Emerita

A NI

TA

I US

Scallabis

Osca

Caesaraugusta

NE

CO

RA

Toletum

Salmantica

TA R

5

NES VASCO81

Victoriacum 574

Narbo

577

El reino visigodo al advenimiento de Leovigildo Conquista de Leovigildo Años de conquista Zonas insumisas durante el reinado de Recaredo Dominios bizantinos

EL REINO VISIGODO A FINALES DEL SIGLO VI

PENÍNSULA IBÉRICA

Conimbra

A ARI SAB 573

585 Bracara

Pallantia

Asturica

CANTABROS

Tolosa

ANTIGUA DE LA

REINO DE LOS SUEVOS

Lucus

ASTURES

REINO DE LOS FRANCOS

SE

498

IM AN I

HISTORIA II

Mapa 9. El reino visigodo de Toledo en el siglo VII.

desde el reinado de Suínthila (621-631) hasta la invasión musulmana

EL REINO VISIGODO EN EL SIGLO VII

MAPAS

499

500 Mapa 10. División eclesiástica de la España visigoda.

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

Límite de provincia eclesiástica Sede Metropolitana Obispado

DIVISIÓN ECLESIÁSTICA DE LA ESPAÑA VISIGODA (SIGLO VII)

HISTORIA II

BIBLIOGRAFÍA

MANUALES ÚTILES Otras publicaciones en las que se exponen estudios generales sobre la Historia Antigua de España: BARCELÓ, P. y FERRER, J. J.: Historia de la Hispania romana, Madrid, Alianza Editorial, 2007. BRAVO, G.: Nueva historia de la España antigua. Una revisión crítica, Alianza Editorial, Madrid, 2011. COLLINS, R.: La España visigoda 409-711, Ed. Crítica, Barcelona, 2005. CURCHIN, L. A.: España romana, Madrid, Gredos, 1996. DÍAZ, P. C.; MARTÍNEZ MAZA, C. y SANZ, F. J.: Hispania tardoantigua y visigoda, Madrid, 2007. GARCÍA MORENO, L. A.: Historia de España Visigoda, Madrid, 1989. LORING, M.ª I.; PÉREZ, D. y FUENTES HINOJO, P.: La Hispania tardorromana y visigoda, Madrid, 2007 ORLANDIS, J.: Historia de España, Época visigoda (409-711), ed. Gredos, Madrid, 1987. —Historia del reino visigodo español. Los acontecimintos, las instituciones, la sociedad, los protagonistas, Madrid, 2003. RICHARDSON, J. S.: Hispania y los romanos. Historia de España, II, Barcelona, Crítica, 1998. Varios, Historia de España, dirigida por Menéndez Pidal, t. III (España Visigoda 414-711 J.C.), Madrid, Espasa Calpe, 1940. SANZ SERRANO, R.: Historia de los Godos: una epopeya histórica de Escandinavia a Toledo, ed. La Esfera de los Libros, 2009. SAYAS ABENGOCHEA, J. J. y GARCÍA MORENO, L. A.: Romanismo y germanismo. El despertar de los pueblos hispánicos (siglos IV-X), Historia de España (dirigida por M. Tuñón de Lara), vol. II, ed. Labor, Barcelona, 1981. SOLDEVILA, F.: Historia de España, t. I y II, Ed. Ariel, Barcelona, 1952. VÁZQUEZ DE PRADA, V. (Dir.): Historia social y económica de la España, Ed. Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1975.

501

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA.

II

Breve orientación bibliográfica, que puede servir para iniciarse en el estudio de la España visigoda. Se citan obras que, por su fecha de publicación, son ya antiguas, pero que se consideran imprescindibles conocer para abordar un temario como este. AGUADO BLEYE, P.: Manual de Historia de España, t. I, Espasa Calpe, Madrid, 1947 (Rev. 1971). D’ABADAL, R.: «La monarquía al regne de Toledo», en Homenaje a Jaime Vicens Vives, Barcelona, 1965, Vol. I, pp. 191-200. —Deis visigots ais catalans, Vol. I, Ed. 62, Barcelona, 1970. GARCÍA DE CORTÁZAR, J. A.: «La época medieval», en Historia de España, Alfaguara, dirigida por Miguel Artola, t. II, Madrid, 1973. GARCÍA DE VALDEAVELLANO, L.: Historia de España, t. I, Ed. Revista de Occidente, Madrid, 1968. —Curso de Historia de las Instituciones españolas, Ed. Revista de Occidente, Madrid, 1968. GOUBERT, P.: «Byzance et l’Espagne wisigothique, Revue des Etudes Byzantines, II, 1944, pp. 5-78. HINOJOSA, E.: FERNÁNDEZ-GUERRA, A. y DE LA RADA, J. DE D.: Historia de España desde la invasión de los pueblos germánicos hasta la ruina de la monarquía visigótica, II, Ed. El Progreso, Madrid, 1890-1896. JUSTER, J.: «La condition légale des Juifs sous les rois visigoths», en Etudes juridiques offertes a P. F. Girará, II, París, 1913, pp. 275-355. MACHADO, O. A.: «Los nombres del llamado conde don Julián», Cuadernos de Historia de España, III, Buenos Aires, 1945. MENÉNDEZ PIDAL, R.: «Universalismo y Nacionalismo. Romanos y Germanos», en Historia de España, dirigida por él mismo, t. III, Madrid, 1940. PÉREZ DE URBEL, J.: «Las letras en la época visigoda», en Historia de España, dirigida por Menéndez Pidal, t. III, Madrid, 1940. SÁNCHEZ ALBORNOZ, C.: En torno a los orígenes del feudalismo. Fideles y Gardingos en la monarquía visigótica, Mendoza, 1942. —«El Aula Regia y las asambleas políticas de los godos», Cuadernos de Historia de España V, Buenos Aires, 1946. —Ruina y extinción del Municipio romano en España e instituciones que le reemplazan, Buenos Aires, 1943. SCHLUNK, H.: «Arte visigodo», en Ars Hispaniae. Historia del Arte Hispánico, II, Madrid, 1947. SIMONET, F. J.: El Concilio III de Toledo, base de la nacionalidad y civilización española, Madrid, 1891.

502

BIBLIGRAFÍA

SUÁREZ FERNÁNDEZ, L.: Historia de España. Edad Media, Ed. Gredos, Madrid, 1970. THOMPSON, E. A.: Los godos en España, Alianza Editorial, Madrid, 1971. TORRES, M.: «Las invasiones y los reinos germánicos de España (409-711)», en Historia de España, dirigida por Menéndez Pidal, t. III, Madrid, 1940. —«El Estado visigótico. Algunos datos sobre su formación y principios fundamentales de su organización política», en Anuario de Historia del Derecho español, 1926, pp. 307-475.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ARCE, J.: El último siglo de la España romana, 284-409, Madrid, 1982. —España entre el mundo antiguo y el mundo medieval, Madrid, 1988. —Bárbaros y romanos en España 400-507 A.D., Marcial Pons, Madrid, 2005. —Esperando a los árabes. Los visigodos en Hispania (507-711), Madrid, 2011. ARIAS, G.: Repertorio de caminos de la Hispania Romana, Cádiz, 1987. BOWES, K. y KULIKOWSKI, M. (eds.): Hispania in Late Antiquity. Current Perspectives, Brill, Leiden-Bostton, 2005. BACHRACH, B. S.: A History of the Alans in the West, from their First Appearance in the Sources of Classical Antiquity Through the Early Middle Ages, Minneapolis, 1973. BRAVO, G.: Hispania. Epopeya de los romanos en la Península, La Esfera de los Libros, Madrid, 2007. CAMERON, A.: El mundo mediterráneo en la Antigüedad tardía, 395-600, Barcelona, 1998. CARLYLE DE HARTMANN, C.: «El priscilianismo tras Prisciliano ¿un movimiento galaico?», Habis 29, pp. 269-290. CASTELLANOS, S.: Los godos y la cruz. Recaredo y la unidad de «Spania», Alianza Editorial, Madrid, 2007. CLAUDE, D.: Geschichte der Westgoten, Stuttgart, 1970. CLOVER, F. M.: The Late Roman West and the Vandals, Great Yarmouth, 1993. COLLINS, R.: España en la Alta Edad Media 400-1000, Barcelona, 1978. —La España Visigoda 409-711, Barcelona, 2005 —La Europa de la Alta Edad Media, 300-1000, Madrid, 2000. DE MARTINO, F.: Historia económica de la Roma Antigua, 2 vols. Madrid, 1985. DÍAZ MARTÍNEZ, P. C.: Formas económicas y sociales en el monacato visigodo, Ed. Universidad de Salamanca, Salamanca, 1987. —El reino suevo (411-585), Madrid, 2011. GARCÍA IGLESIAS, L.: Los judíos en la España antigua (época romana y visigoda), Madrid, 1979.

503

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA.

II

GARCÍA MORENO, L. A.: El fin del reino visigodo de Toledo: Decadencia y catástrofe, Una Contribución a su Crítica. Ed. Universidad Autónoma de Madrid, 1975. —Los judíos de la España Antigua: del primer encuentro al primer repudio, Rialp, Madrid, 1993. —La construcción de Europa: siglos V-VIII, Madrid, 2001. GONZÁLEZ SALINERO, R.: Las conversiones forzosas de los judíos en el reino visigodo, Roma, 2000. GOUBERT, P.: «Byzance et l’Espagne wisigothique», Revue des Etudes Byzantines, II, 1944, pp. 5-78. HEATHER, P. J.: Goths and Romans, 332-489, Oxford, Clarendon Press, 1991. —The Goths, Oxford, 1996. —La caída del imperio romano, ed. Crítica, Barcelona, 2011. JIMÉNEZ GARNICA, A. M.ª: Nuevas gentes, nuevo Imperio: los godos y Occidente en el siglo V, UNED, Madrid, 2010. KING, P. D.: Derecho y sociedad en el reino visigodo, Alianza Universidad, Madrid, 1981. KULIKOWSKI, M.: Late Roman Spain and its cities, The John Hopkins University Press, Baltimore, 2004. MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D. (Coords.): Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991. ORLANDIS, J.: La vida en España en tiempo de los godos, ed. Rialp, 1991. ORLANDIS ROVIRA, J. y RAMOS-LISSÓN, D.: Historia de los concilios de la España romana y visigoda, Ed. Universidad de Navarra, 1986. SÁNCHEZ MARTÍN, J. M.: Jordanes. Origen y gestas de los godos, Cátedra, Madrid, 2001. SANTONJA, M y VELÁZQUEZ SORIANO, I. (eds.): La pizarra. Los últimos hispanorromanos de la Meseta, Fundación Instituto Castellano Leonés de la Lengua, Valladolid, 2005. SANZ SERRANO, R.: Las migraciones bárbaras y la creación de los primeros reinos de Occidente, Madrid, 1995. —Historia de los Godos, Una epopeya histórica de Escandinavia a Toledo, Madrid, 2009. TEJA, R. (ed.): La Hispania del siglo IV. Administración, economía, sociedad, cristianización, Edipuglia, Bari, 2002. VELÁZQUEZ SORIANO, I y SANTONJA GÓMEZ, M. (eds.): En la pizarra los últimos hispanorromanos de la Meseta, Fundación Inst. Castellano y Leonés de la Lengua, Burgos, 2005. WOLFRAM, H.: History of the Goths, Berkeley-Los Angeles, 1988.

504

BIBLIGRAFÍA

FUENTES Fuentes literarias Principales fuentes para el estudio de la España visigoda: ANÓNIMO: Latercuius Regun Visigothorum (también llamado «Cronicón de Vulsa»). Esta obra, de autor desconocido que seguramente vivió a mediados del siglo VII, comprende desde el reinado de Amalarico hasta la consagración de Ervigio, si bien otro autor continuó la obra, a comienzos del siglo VIII, hasta la unción de Vitiza. IDACIO: Continuatio Chronicorum Hyeronymianorum ad a CCCCLVIII; la narración de este obispo de Chaves permite reconstruir la Historia de los visigodos entre los años 379 y 468. ISIDORO, San, Arzobispo de Sevilla: La historia de los godos, vándalos y suevos de Isidoro de Sevilla, ed. Archivo Histórico Diocesano, León, 1975. Es la principal fuente para reconstruir la Historia de España entre los años 256 y 624. JORNANDES: De Getarum sive Gotorum origine et rebus gestis; es la obra de un griego residente en Bizancio hacia el siglo VI. Contiene abundante información sobre los godos antes de su establecimiento en España. JUAN DE BICLARA: Chronicon; la crónica de Juan de Biclara, obispo de Gerona, cubre los años que van del 567 al 589. OROSIO, Paulo: Historiarum adversum paganos, libri VII. La obra de este presbítero lusitano da a conocer la Historia del pueblo visigodo hasta el reinado de Valia. SAN JULIÁN DE TOLEDO: Historia Galliae temporibus Wambae; en esta obra, el que fue metropolitano de Toledo describe la rebelión del duque Paulo. SAN MARTÍN DE BRAGA (o San Martín Dumiense): De correctione rusticorum; gracias a esta obra, realizada por el fundador del monasterio de Dumio, se pueden conocer muchas de las costumbres del noroeste de España en la época visigoda.

Su información bibliográfica ANDERSON, W. B.: Sidonius Apollinaris.Poems and letters, Cambridge, 1963, 2 vols. BLOCKLEY, R. C.: Olimpiodoro de Tebas. The Fragmentary Classicing Historians of the Later Roman Empire, Liverpool, 1983. CAMACHO MACIAS, A.: El libro de las vidas de los santos padres de Merida: opúsculo anónimo del siglo VII, Mérida, 1988.

505

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA.

II

CAMPOS, J.: Juan de Bíclaro, obispo de Gerona: su vida y su obra. Escuela de Estudios Medievales, Madrid, 1960. —Idacio, obispo de Chaves. Su Cronicón (introducción, texto crítico, versión española y comentario), Salamanca, 1984. CAMPOS RUIZ, J. y ROCA MELIA, I.: Santos Padres españoles. Vol. 2. San Leandro, San Isidoro, San Fructuoso: Reglas monásticas de la España visigoda, Madrid, 1971. CANDAU MORÓN, J. M.: Zósimo. Nueva Historia, Gredos, Madrid, 1992. CODOÑER MERINO, C.: El De viris illustribus de Ildefono de Toledo. Estudio y edición crítica, Salamanca, 1972. D’ORS, A: Estudios visigóticos, II, El Código de Eurico, Cuaderno del Instituto Jurídico Español nº 12, Roma – Madrid, 1960. Fontes Hispaniae Antiquae, dirigida por A. Schulten et alii, se inició en 1922 y finalizó en 1987. La integran nueve volúmenes en los que se encuentran reunidas la mayor parte de las fuentes «textuales», faltándole el vol. VII. La editó la Universidad de Barcelona. Para esta época corresponden el VIII y X. F RIGHETTO, R.: Valerio del Bierzo. Autobiografía, La Coruña, 2006. GARCÍA GALLO, A.: Textos jurídicos antiguos, Madrid, 1953. Antología de textos por temas, en versión bilingüe, que recogen abundantes fuentes para este período. GARCÍA ROMERO, F. A. y FLORES RUBIO, J. A.: Procopio. Historia de las guerras, Madrid, 2000 y 2007, 4 vols. GIL, J.: «Miscellanea Wisigothica, Epistulae Wisigoticae», Anales de la Universidad Hispalense 15, 1972, pp. 1-49. GIL FERNÁNDEZ, J.; MORALEJO, J. L. y RUIZ de LA PEÑA, J. L.: Crónicas asturianas: crónica de Alfonso III (Rotense y A Sebastián). Crónica albeldense (y profética), Oviedo, 1985. GROSSE, R.: Las fuentes de la época visigoda y bizantina, Fontes Hispaniae Antiquae, fast. IX, Barcelona, 1947. HAENEL, G.: Lex Romana Visigothorum, Teubner, Leipzig, 1849. HARTO TRUJILLO, M. L.: Amiano Marcelino. Historia, Madrid, 2002. KRUSCH, B.: Fredegario, Chronicae, MGH, SSM, II, pp. 18-168. LAGARRIGUE, G.: Salvien. Oeuvres. Du gouvernement de Dieu, París, 1975. LEVISON, W.: Julian de Toledo, Historia Wambae regis. MGH, SSM V, pp. 501-526. LÓPEZ KINDLER, A.: Sidonio Apolinar: Poemas, Madrid, 2005. MADOZ, J.: Epistolario de San Braulio de Zaragoza; edición, crítica según el códice 22 del Archivo Capitular de León, Madrid, 1941. MARTYN, J. R. C.: Gregorio Magno, Registrum epistolarum. The Letters of Gregory the Great, Toronto, 2004, 3 vols. MOMMSEN, T.: Casiodoro, Chronicon. MGH, AA, XI, pp. 111-113.

506

BIBLIGRAFÍA

MOMMSEN, T.: Chronica Gallica ad 452. MGH, Chron. Min. I. Auct.Ant. IX, Berlin, 1982, pp. 654-665. —Chronicorum Caesaraugustanorum reliquiae. MGH AA. XI, pp. 222-223. NOCK, F. C.: The Vita Sancti Fructuosi. lext with Translation, Introduction and Commentary, Studies in Medieval History, Washington, 1949. OROZ RETA, J. y MARCOS CASQUERO, M. A.: San Isidoro de Sevilla. Etimologías, Madrid, 2004. RODRÍGUEZ ALONSO, Cristóbal: Las Historias de los godos, vándalos y suevos de San Isidoro de Sevilla (Estudio, edición crítica y traducción). Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa nº 13, León, 1975. ROLDÁN HERVÁS, J. M.: Itineraria Hispana. Fuentes antiguas para el estudio de las vías romanas en la Península Ibérica, Ed. Dptos. Hª Antigua Universidades de Valladolid y Granada, Anejo de la revista Hispania Antiqva, 1975. ROUGE, J.: Expositio Totius Mundi et Gentium, París 1966. SÁNCHEZ MARTÍN, J. M.: Jordanes. Origen y gestas de los godos, Cátedra, Madrid, 2001. SÁNCHEZ SALOR, E.: Paulo Orosio. Historias, Gredos, Madrid, 1982, 2 vols. SOZOMENO: Historia eclesiastica. Sozomen.Ecclesiastical History, Whitefish, 2004. THORPE, L.: Gregory of Tours. The History of the Franks, Londres, 1974. TRANOY, A.: Hidace. Chronique, Les Éditions du Cerf, Sources Chrétiennes 218-219, París, 1974, 2 vols. VÁZQUEZ de PARGA, L.: Sancti Braulionis Caesaraugustani Episcopi Vita S. Emiliani, Madrid, 1943. Varios: Textos y documentos de Historia antigua, media y moderna hasta el siglo XVII, tomo XI de Historia de España, dirigida por M. Tuñón de Lara, Barcelona, Cátedra, 1984. VELÁZQUEZ, I.: Vidas de los Santos Padres de Mérida, ed. Trotta, Madrid, 2008. VISMARA, G.; ORLANDIS, J.; D’ORS, A. y GIBERT, R. (prólogo de GARCÍA GALLO, A.): Estudios visigóticos, I, Cuadernos del Instituto Jurídico Español nº 5, Roma–Madrid, 1956. VIVES, J. (ed.): Concilios visigóticos e hispano-romanos, ed. CSIC, Barcelona-Madrid, 1963. VIVES, J.: Inscripciones cristianas de la España romana y visigoda, Barcelona, 1969.

Epígráficas La epigrafía romana peninsular se recoge en el Corpus Inscriptionum Latinarum II (CIL II). Una comisión internacional prepara actualmente la nueva edición del CIL II. Ya han aparecido algunos fascículos.

507

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA.

II

D’ORS, A.: Epigrafía Jurídica de la España Romana, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid, 1953. GARCÍA MORENO, L. A.: Prosopografía del reino visigodo de Toledo, ed. Universidad, Salamanca, 1974. MANGAS, J. (dir.): Hispania Epigraphica, ed. Ministerio de Cultura-Universidad Complutense, Madrid, se han publicado 16 volúmenes, Madrid, 1989-2007. VELÁZQUEZ SORIANO, I.: Las pizarras visigodas: edición crítica, Monografías sobre la Antigüedad Tardía, núm. VI, Universidad de Murcia, Junta de Castilla y León, Universidad de Alcalá de Henares. Murcia 1989. —«Las pizarras visigodas como reflejo de una cultura», (Coordinadores) MENÉNDEZ, A.; MONTORO, T. y SANDOVAL, D.: Jornadas Internacionales «Los Visigodos y Su Mundo», (Ateneo de Madrid, noviembre de 1990), APyE 4, Madrid, 1991, pp. 127-140. —Las pizarras visigodas (Entre el latín y su disgregación. La lengua hablada en Hispania, siglos VI-VIII), Real Academia Española/Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Madrid/Salamanca, 2004. VIVES, J.: Inscripciones latinas de la España Romana, Barcelona, 1971, 2 vols. En esta obra se recoge una antología de 6800 textos indicando su referencia en el CIL.

Monetales ABAD VARELA, M.: «Algunas cuestiones sobre las tesaurizaciones durante el siglo IV d.C. en Hispania», VII Congreso Nacional de Numismática, (Madrid, 12-15 de Diciembre de 1989) Madrid, 1989, pp. 235-252. —«Circulación monetaria durante el Bajo Imperio romano», VIII Congreso Nacional de Numismática (Avilés, 1992), Madrid, 1994, pp. 149-166. —«Representación en Hispania de las cecas existentes desde el 284 al 395 d. C.», V Encuentro de Estudios Numismáticos «Sobre circulación monetaria», XIII Semana Nacional de Numismática, (Barcelona, 26 de Febrero al 3 de Marzo de 1990), Gaceta Numismática IV, 99, 1990, pp. 17-28. CAYÓN, J. R. & CASTÁN, C.: Monedas españolas desde los visigodos hasta el Quinto Centenario del Descubrimiento de América y las Medallas de Proclamación, Madrid, 1991. CHAVES, M.ª J. y R.: Acuñaciones previsigodas y visigodas en Hispania desde Honorio a Achila II, Ed. Vico-Segarra, Madrid, 1984. CRUSAFONT I SABATER, M.: El sistema monetario visigodo: cobre y oro, Ed. Asociación Numismática Española (ANE), Madrid-Barcelona, 1994.

508

BIBLIGRAFÍA

DEPEYROT, G.: Crisis e inflación entre la Antigüedad y la Edad Media, Barcelona, 1996. GOODACRE, H.: A Handbook of the Coinage of the Byzantine Empire, Londres, 1957. MATEU y LLOPIS, F.: Catálogo de las monedas previsigodas y visigodas del Gabinete numismático del Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 1936. PLIEGO VÁZQUEZ, R.: La moneda visigoda, Universidad de Sevilla, 2 vol. Sevilla, 2009. RATTO, R.: Monnaies Byzantines, Lugano, 1930 (reimpreso, Amsterdam, 1959). REINHART, W.: Historia general del reino hispánico de los suevos, Madrid, 1952. (R.I.C.) Roman Imperial Coinage (Son X volúmenes en XIII tomos). Para esta parte le corresponden los vols.: Vol. IV. Parte I. Pertinax-Geta, por H. Mattingly y E. A. Sydenham. 1936. (Reimpreso). Vol. IV. Parte II. Macrinus-Pupienus, por H. Mattingly; E. A. Sydenham y C. H. V. Sutherland. 1938. (Reimpreso). Vol. IV. Parte III. Gordian III-Uranius Antoninus, por H. Mattingly; E. A. Sydenham y C. H. V. Sutherland. 1949. (Reimpreso). Vol. V. Parte I. Valerian-Florian, por P. H. Webb. 1927. (Reimpreso). Vol. V. Parte II. Probus-Amandus, por P. H. Webb. 1933. (Reimpreso). Vol. VI. Diocletian-Maximinus, por C. H. V. Sutherland. 1967. Vol. VII. Constantine and Licinius, por M. Bruun. 1966. Vol. VIII. The Family of Constantine I, por J.P.C. Kent. 1981. Vol, IX. Valentinian I-Theodosius I, por J. W. E. Pearce. 1951. (Reimpreso). Vol. X. The Divided Empire and the Fall of the Western Parts 395-491, por J. P. C. Kent. 1994. SABATIER, J.: Description Générale des Monnaies Byzantines. 2 vols. París, 1862 (Reimpreso, Graz–Austria, 1955). SEAR, D.: Byzantine coins and their values, Seaby, Londres, 1974. VICO, J.; CORES, M.ª C. y CORES, G.: Corpus Nummorum Visigotorum. Ca. 575-714. Leovigildus-Achila, Ed. Los autores, Madrid, 2006. WHITTING, P. D.: Monnaies byzantines, Friburgo, 1973.

ASPECTOS PRÁCTICOS Diccionarios AMANDRY, M. (dir.): Dictionnaire de numismatique, Larousse, París, 2006. ROLDÁN, J. M. (dir.): Diccionario Akal de la Antigüedad hispana, Madrid, Akal, 2006.

509

HISTORIA

ANTIGUA DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA.

II

Atlas AZCÁRATE, B. y otros: Atlas histórico y geográfico universitario. Ed. UNED, Madrid, 2006. Atlas histórico orientado al estudio del Grado de Geografía e Historia. Está articulado en grandes bloques temáticos. El dedicado a la Historia Antigua contiene algunos mapas. LÓPEZ-DAVALILLO, J.: Atlas histórico de España y Portugal. Desde el Paleolítico hasta el siglo XX. Ed. Síntesis, Madrid, 1999. Es un manual de cartografía histórica peninsular que abarca, como se desprende del título, un período muy amplio. Aunque es un atlas esencialmente político, no han quedado relegados los aspectos económicos, sociales o culturales más relevantes de nuestro largo pasado. TALBERT, Richard J. A.: Atlas of Classical History. Ed. Routledge, Londres, (1985, 1ª) reimpresión 1988. Contiene varios mapas que hacen referencia a algunos de los acontecimientos bélicos desarrollados en la Península Ibérica durante el período que estudiamos. VARIOS (MARTÍNEZ RUIZ, E.; MAQUEDA, C. Coord.): Atlas Histórico de España I. Ed. Istmo, Madrid, 2000. Contiene unos pocos mapas referidos al período que se estudia, acompañados de resumes de los acontecimientos históricos.

510