Fundamentos Filosoficos De La Psicologia

Citation preview

Fundamentos Filosóficos de la Psicología Dr. Arturo Silva Rodríguez

Facultad de Estudios Superiores Iztacala Universidad Nacional Autónoma de México

Editor Responsable: Lic. Santiago Viveros Fuentes Editorial El Manual Moderno

manual moderno

®

D.R. © 2 0 11 por Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-448-101-3 978-607-448-164-8 Versión Electrónica Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. núm. 39

es marca registrada de Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.

S ilv a R o d ríg u e z , A rtu ro F u n d am en to s filo só fico s d e la p sic o lo g ía / A rtu ro S ilv a R o d ríg u e z . M éxico : E ditorial El M an ual M oderno, 2 0 1 1 . x,

182 p. : i l . ; 23 cm.

ISBN 9 7 8 -6 0 7 -4 4 8 -1 0 1 -3 97 8 -6 0 7 -4 4 8 -1 6 4-8 Versión Electrónica 1.

Director editorial:

Dr. Marco Antonio Tovar Sosa

P s ic o lo g ía - F ilo so fía . I. t.

Editora asociada:

LCC Tania Uriza Gómez Diseño de portada:

150.1-scdd21

B iblioteca N acion al de M éxico

LCS Adriana Durán Arce

CONTENIDO

PRÓLOGO..........................................................................................................................................................vi PRIMERA PARTE U N A M IRA D A FUGAZ DESDE L A CIEN CIA A L A P SIC O L O G ÍA ................................................................................ 1

Ca p í t u l o 1 . ¿E x p l i c a r o c o m p r e n d e r l a s a c c i o n e s h u m a n a s ? U n d i l e m a p e r m a n e n t e e n p s i c o l o g í a ................................................................................................. 1 Dos grandes lin ajes del p en sa m ien to .............................................................................................. 2 albores de la ciencia m oderna............................................................................................................. 5 Panoram a actual en la cien cia.......................................................................................................... 11 referen cias ..............................................................................................................................................16 c a p í t u l o 2 . ü t r o s e s c e n a r i o s d e c o n t r o v e r s i a e n p s i c o l o g í a .................................................18 Disputa entre nomotético e ideográfico.......................................................................................... 18 Disputa entre lo cualitativo y lo cuantitativo ............................................................................ 25 Prim er acercamiento a la disputa entre explicación y comprensión ................................ 29 r e fe re n c ia s ................................................................................................................................................38 se g u n d a parte

Fu n d a m

..................................................................40 3 . P r i n c i p a l e s e l e m e n t o s d e l a s t e o r í a s e n p s i c o l o g í a ............................................40 í t u l o 4 . En u n c i a d o s p s i c o l ó g i c o s y s u o r g a n i z a c i ó n e n s i s t e m a s t e ó r i c o s .................56 Sistem as metateóricos ...................................................................................................................... 56 Sistem as analíticos ........................................................................................................................... 61 Sistem as proposicionales ................................................................................................................. 69 Sistem as de modelamiento ............................................................................................................ 84 Niveles de abstracción y alcance de las teoría en psicología............................................. 99 R eferen cias.........................................................................................................................................103

ca p ca p

e n to s d e l o s s is t e m a s t e ó r i c o s d e l a p s i c o l o g í a

ít u lo

tercera

No c i ó n ca p

PARTE

d e e x p lic a c ió n d e l a s a c c io n e s r a c io n a l e s e n ít u lo

5 . Pa p e l

p s ic o lo g ía

............................................105

d e l a s a c c io n e s r a c io n a l e s d e l o s in d iv id u o s e n

...................................................................................................................105 m odalidades de la acción h u m a n a .......................................................................................... 105 motivación y su relación con las modalidades de la acción h u m a n a .....................................108 Racionalidad del comportamiento humano ......................................................................... 112 Referencias ......................................................................................................................................... 122 c a p í t u l o 6 . P a p e l d e l c a r á c t e r d i s p ü s i c i ü n a l d e l a g e n t e r a c i o n a l ................................123 Explicación disposicional de un objeto f ís ic o .......................................................................123 Explicación disposicional de la s acciones h u m a n as.......................................................... 126 Aspectos generales del carácter disposicional del agente racional.........................................130 Papel del agente racional consciente e inconsciente ........................................................ 132 Referencias ......................................................................................................................................... 134

la s te o r ía s p s ic o ló g ic a s

cuARTA PARTE Le g a d o d e l a i n t e n c i o n a l i d a d e n p s i c o l o g í a ...................................................................................135 c a p í t u l o 7 . R e i n o d e l a i n t e n c i o n a l i d a d e n l a c o m p r e n s i ó n d e l a a c c i ó n h u m a n a . . . 135 Aspectos teleológicos de la s acciones hum anas .................................................................. 137 Elementos de la acción hum ana ............................................................................................... 139 Percepción como una acción hum ana in te n c io n a l.............................................................144 Referencias ......................................................................................................................................... 151 c a p í t u l o 8 . P a p e l d e l s i l o g i s m o p r á c t i c o e n l a c o m p r e n s i ó n d e l a a c c i ó n h u m a n a . . . . 152 Dilema sobre la independencia de la causa y el efecto en la comprensión..................................152 Antecedentes del silogismo práctico ........................................................................................ 155 Silogismo práctico a c tu a l..............................................................................................................160 Silogismo práctico de acontecimientos históricos individuales y colectivos ................................. 169 R eferencias.........................................................................................................................................178

PRÓLOGO

Esta colección es un tributo a l racionalismo p o r contribuir a la explicación y comprensión de los bosques y valles, y también a la m etafísica p o r aportar su correspondiente cuota de mosquitos que m otivan al espíritu humano a despertar d el sueño, m anteniendo así a toda la hum anidad en perm anente incertidumbre. Es común que los tratados y cursos de filosofía de la psicología se dediquen a presentar contenidos temáticos relacionados con la filosofía de la ciencia, o bien, a presentar la evolución histórica del pensamiento psicológico en función de las teorías que más huella han dejado en la investigación y en el ejercicio profesional de la psicología, pero nunca a examinar o analizar los fundamentos filosóficos que hay atrás de ese pensamiento, relacionados con problemas no menos interesantes de contrastabilidad. Cuando esos esfuerzos se materializan en un libro, se convier­ ten en sendos tratados de historia de las doctrinas psicológicas, y en los cursos se hacen meras revisiones de las principales ideas de las diferentes teorías que han impactado a la psicología. Esos tratados y cursos se centran en el carácter y los criterios del conocimiento psicológico y, en ocasiones, presentan su propia propuesta de un sistema teórico de algún campo de la psicología. Una vez delimitada la dimensión de análisis del sistema teórico, se ocupan de argumentar en favor de su valor y sus bondades en comparación con otros sistemas teóricos que abordan el mismo campo de estu­ dio. Esto justifica abordar distintos sistemas teóricos que se han construido para explicar o comprender los variados fenómenos psicológicos, como las teorías de aprendizaje, motivación, personalidad, etc. Esta perspectiva de presentar la historia del pensamiento psicológico o de la filosofía de la ciencia como sinónimo de la filosofía de la psicología representa un extravío, puesto que esta última no se ocupa de lo sustancial de un sistema teórico, ni tampoco de cuál es el mejor sistema teórico para explicar o comprender algún campo de la psicología, sino de la lógica de su construcción y justificación. A los teóricos de la psicología les interesa la aceptabilidad de sus sistemas explicativos o comprensivos de tal o cual campo de la psicología, mientras que los filósofos de la psicología dirigen su atención hacia la contrastabilidad científica de dichos siste­ mas: su interés es de naturaleza metodológica. Precisamente, este libro se enfoca en examinar las principales ideas a las que ha recurrido la psicología para construir su cuerpo teórico, alejándose del atrayente y controversial campo de la aceptabilidad de tal o cual teoría. Por lo tanto, la obra incursiona en un área de interés filosófico denominada contexto de justificación o contexto de validación, y sólo cuando sea estrictamente necesario echará una mirada al área de la investigación empírica denominada contexto de descubri­ miento, en donde predomina el interés por la aceptabilidad de las teorías. El hilo

conductor se extiende a lo largo del contexto de validación, de justificación, de explicación o de predicción de los conocimientos psicológicos, puesto que, al mar­ gen de lo que afirman o niegan y de las diferencias en las técnicas de observación o experimentación, a todos los conocimientos que se generan en la psicología es posible aplicarles el método científico a pesar de que se nutran de una visión de las ciencias naturales, o bien, de las ciencias sociales y humanas. En el contexto de justificación se han dado las principales controversias en la psi­ cología. Uno de los tópicos de mayor relevancia es, sin duda, el relacionado con la noción de explicación y compresión que debe adoptar la psicología para construir conocimientos de su objeto de estudio; es en este ambiente científico donde se des­ envuelve esta serie de obras1. Para ello, siendo fiel a las anteriores premisas, se intenta hacer una integración muy estrecha entre las nociones de explicación causal y de com­ prensión utilizadas para entender la realidad de los acontecimientos psicológicos, lo que en nuestro medio ha despertado escaso interés, salvo contadas excepciones. Esta serie de obras sobre los fundamentos filosóficos de las ciencias sociales y del comportamiento, entre las que se encuentra la psicología, se desarrolla a lo lar­ go de una colección de tres libros que tiene como marco de referencia las nociones de explicación y comprensión. El primero de ellos, llamado Fundamentos filosófi­ cos de la psicología, se aboca a presentar un panorama general de la encrucijada en que se encuentra la psicología, esto es, seguir el camino de la explicación o el de la comprensión. Este libro está dividido en cuatro partes, cada una de las cuales está compuesta por dos capítulos. En la primera, se echa una mirada fugaz a la psicología desde la ciencia. En la segunda, se presentan los fundamentos principales de los siste­ mas teóricos de la psicología. En la tercera, se examina la noción de explicación de las acciones racionales haciendo hincapié principalmente en el papel que tienen las teorías psicológicas. Por último, en la cuarta parte se aborda el legado de la inten­ cionalidad en las teorías psicológicas. El primer capítulo aborda los dos grandes linajes del pensamiento que nutren tanto a la noción de explicación como a la de comprensión, representados por la tradición galileana y la aristotélica, respectivamente. Posteriormente, se hace un breve bosquejo sobre los albores de la ciencia moderna, para lo cual se retoma el pensamiento de Galileo, Descartes y Newton; y finaliza con el panorama actual de la psicología como ciencia. El segundo capítulo se aboca a presentar otros esce­ narios de controversia en la psicología, como las disputas entre lo nomotético y lo ideográfico, o lo cualitativo y lo cuantitativo; termina con un primer acercamiento 1 Que han sido posibles gracias a la DGAPA de la UNAM y al CONACYT mediante los proyectos Do-500993, m -301794, m 315205-3 y 4514H, de los cuales fungí como investigador responsable.

------------------------------------------------ -v n > ------------------------------------------------

a la disputa entre la explicación y la comprensión. Estos dos capítulos de la prime­ ra parte de la obra proporcionan un panorama general de las disputas; los detalles se abordan a lo largo de esta serie de tres obras. En el tercer capítulo se presenta la estructura lógica que han utilizado algu­ nos sistemas teóricos para organizar sus argumentos en esquemas teóricos expli­ cativos; se abordan las formas de conocer el universo psicológico por medio de los conceptos, las variables y los enunciados, y la manera en que éstos conforman sistemas teóricos. En el cuarto capítulo se examina la forma de organizar los sis­ temas teóricos; se comienza con los sistemas metateóricos y sus derivaciones en la actualidad; en seguida, se abordan los sistemas analíticos, proposicionales y los de modelamiento; para concluir, se discute sobre los niveles de abstracción y el alcan­ ce de las teorías en ciencias sociales y del comportamiento. Después, en el capítulo cinco se analiza el papel de las acciones racionales de los individuos en la noción teleológica de la comprensión: en primer lugar, se abordan las modalidades de la acción humana y su relación con la motivación, y en segundo lugar, se presentan los elementos involucrados en la explicación racional y algunos aspectos cuantitativos que se han aplicado en este enfoque de la expli­ cación. En el capítulo seis, se aborda el carácter disposicional del agente racional tomando en consideración objetos físicos, acciones humanas y factores tales como los estados conscientes e inconscientes que se utilizan en la psicología para des­ cribir o explicar las acciones humanas; se establece que un agente posee ciertas capacidades, tendencias o inclinaciones, o que está sujeto a ciertas propensiones, lo cual significa que es capaz de hacer ciertas cosas cuando es necesario o que es propenso a hacer o sentir ciertas cosas en determinadas clases de situaciones. El capítulo siete, con el que se inicia la cuarta parte de esta obra, está dedica­ do a mostrar cómo se ha aplicado la noción de comprensión de la acción humana sobre la base de la intencionalidad. Primero, se presentan los aspectos teleológicos de las acciones humanas y los elementos de éstas, luego, se analiza la percepción como ejemplo de una acción humana intencional, interpretada con base en su in­ tención y extensión, en donde se toma a la intención humana como un caso par­ ticular de la intensión lógica. En el capítulo ocho, se presentan los antecedentes y el papel que tienen hoy en día en la comprensión de la acción humana, así como también el dilema que hay sobre la independencia de la causa y el efecto en la comprensión; para finalizar con su uso en la comprensión de acontecimientos históricos y colectivos. En la segunda obra, titulada E l Legado de la causalidad y la comprensión teleológica en las ciencias sociales y del comportamiento, se abordan los enfoques que se in­ clinan por el uso de la noción de explicación causal para entender los fenómenos sociales y del comportamiento, así como aquellos que adoptan la noción teleológica de la comprensión.

Esta serie termina con la obra denominada E l legado de la comprensión herm e­ néutica en las ciencias sociales y del comportamiento, dedicada a presentar las nociones de comprensión relacionadas con su búsqueda empática en la sociedad, así como la fenomenológica; se aborda también la manera en que la noción de comprensión se transforma en una interpretación hermenéutica y crítica de los significados pre­ sentes en la acción humana comunicativa. En ella también se presenta la famosa querella entre la teoría crítica y el racionalismo crítico, conocida como el problema de los métodos. En la parte final se presentan, a manera de conclusión de esta co­ lección de tres obras, algunas ideas de cómo el binomio explicación-comprensión ha influido en la forma de abordar el estudio propio de las ciencias sociales y del comportamiento. Esta serie de obras sobre la explicación y comprensión en las ciencias sociales y del comportamiento es un atrevimiento que realizo como investigador a pesar de que en algunos espacios científicos consideran que estoy incursionando en un área que apunta a una dimensión diferente de la mostrada en mis antecedentes académicos, ya que de formación soy psicólogo, de especialidad matemático, de maestría nuevamente psicólogo y de doctorado sociólogo. Sin embargo, considero que ninguna persona debe ser condenada de por vida con un estigma que nunca podrá revertir por su osadía a incursionar en áreas del conocimiento que no puede acreditar mediante estudios formales. Tener por un atrevimiento esta colección de tres obras es una apreciación por demás improvisada que sólo refleja la creencia que aún persiste en algunos círcu­ los científicos de que la profundización o consolidación en el conocim iento científico de la naturaleza del hombre es sinónim o de especialización y no de apertura hacia otros horizontes. Los científicos que todavía se aferran a esa creencia han olvidado que en el inicio de los tiempos, y todavía hasta el siglo xvii, el conocimiento no se fragmentaba en uno relacionado con la naturaleza y otro con la actividad humana. Como resultado de esta universalidad del conocimiento, los científicos del siglo xvii lograron establecer una concepción más completa del dominio de la ciencia que hoy se ha perdido casi por completo. En la actualidad, lo único que demuestra este extravío es la existencia, en determinados círculos científicos, de una especie de parroquialismo que induce a defender a ultranza las fronteras volátiles que ha fijado el hombre sobre el conocimiento de su propio ser. En esta serie de obras, se asume que construir conocimiento histórico no es una facultad exclusiva del historiador, ni hacer filosofía, del filósofo, ni que cons­ truir conocimiento psicológico es una responsabilidad privativa del psicólogo o sociólogo, sino una obligación de todos los científicos sociales y del comporta­ miento. Más aún, se parte también del supuesto de que tampoco es absolutamente seguro que los historiadores profesionales sepan más sobre las explicaciones histó­ ricas, ni que los filósofos sepan más sobre los asuntos filosóficos, ni los psicólogos

sepan más sobre los problemas psicológicos que cualquier otro científico, debido a que no existen monopolios de sabiduría ni zonas del conocimiento reservadas a las personas con determinado título universitario. Una deuda especial tengo con las personas cuyas contribuciones y comen­ tarios me han aclarado los problemas de este campo. Mención especial mere­ ce el Dr. Ambrosio Velasco Gómez, que, en su espacio académico del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, invirtió generosamente su tiempo en brindarme asesorías para afinar los detalles de los manuscritos preliminares. Igualmente agradezco al Dr. Liberio Victorino Ramírez de la Universidad Autó­ noma de Chapingo por sus atinados comentarios. La finalidad de esta mención no es hacerlos responsables por lo que yo haya hecho de sus enseñanzas, sugerencias y comentarios, sino agradecerles y brindarles un reconocimiento por haberme com­ partido sus conocimientos desinteresadamente y en un ambiente cordial. A nivel personal, mi primera obra la dedicaba a mis raíces, ahora la dedico a mi huella, a Laura, compañera en la creación, por todo el tiempo que pasaste jun­ to a mí y por la oportunidad que me diste de ser padre, así como también por los esfuerzos que dedicaste a leer los manuscritos originales y a comentar tus apre­ ciaciones; igualmente, la dedico a Aura, mi hija, por la forma en que me hace ver la vida. Arturo Silva Rodríguez UNAM, FES-Iztacala Agosto, 2011

PRIMERA PARTE Un a

m ir a d a f u g a z d e s d e l a c ie n c ia a l a p s ic o lo g ía

Ca p ¿Ex p

1

lic a r o c o m p re n d e r la s a c c io n e s h u m a n a s?

Un

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

ítu lo

d ile m a p e r m a n e n te e n

p s ic o lo g ía

En el inicio de los tiempos y hasta el siglo xvii, los hombres que construían el conocimiento del universo no se asumían como cultivadores de un área del saber relacionada con la naturaleza, o bien, con la actividad humana, puesto que, a pesar de la variedad de campos de conocimiento que ya existían, la ciencia poseía una unidad fundamental que se apoyaba en una base triple: las personas, las ideas y las aplicaciones (Bernal, 1981). El científico era capaz de abarcar gran variedad de campos del conocimien­ to y de producir obras originales en cada uno de ellos; por ejemplo, el trabajo de Newton no sólo se desarrolló en el área de las matemáticas, astronomía, óptica y mecánica, sino también se ocupó durante varios años de la química. Como resul­ tado de esta universalidad del conocimiento, los científicos del siglo xvii lograron establecer una concepción más completa del dominio de la ciencia que en la ac­ tualidad se ha perdido casi por completo. No fue sino hasta el siglo xviii cuando los científicos comenzaron a considerarse partidarios de una de dos esferas del conocimiento: una interesada en los fenóme­ nos de la naturaleza y otra, en el estudio de los asuntos humanos. Esta distinción fue desfavorable para aquellos que se dedicaron al estudio de los asuntos humanos, puesto que cuando el trabajo experimental y empírico cobró mayor importancia en la visión de la ciencia, sobre todo a partir de lo que se llamó la “revolución copernicana”, los científicos que no cultivaban ese tipo de conocimiento fueron acusados de hacer afirmaciones ap riori de verdades imposibles de poner a prueba. Ese fue el inicio de una disputa que ha perjudicado a la psicología, no sólo por la distinción entre el conocimiento de la naturaleza y de los asuntos sociales y del comportamiento, sino porque en el seno de la comunidad científica, especialmen­ te en aquellos dedicados al estudio de la naturaleza, la distinción de las áreas de conocimiento ha dejado de ser una delimitación entre pares para convertirse en una clasificación jerárquica cuya cima es ocupada por los conocimientos derivados del estudio de la naturaleza. La situación anterior originó que la ciencia natural haya adquirido una le­ gitimidad tanto social como intelectual desligada por completo, e incluso en gran cantidad de casos en franca contraposición, de cualquier tipo de conocimiento derivado del estudio de los asuntos sociales y del comportamiento. En ocasiones, la distinción en la jerarquía se ha visto tan grande que se ha llegado a declarar que a las ciencias sociales y del comportamiento, entre ellas la psicología, se les aplica el término de ciencia sólo por cortesía, debido a que de manera imperceptible se en­ caminan hacia las formas no científicas de la religión, la literatura y las artes, esto es,

----------------------------------------------> ; ----------------------------------------------

Fotocopiarsin autorización es un delito.

Dos grandes linajes del pensamiento En el siglo xix, cuando la ciencia natural ya había sentado sus bases intelectua­ les, algunos de los estudiosos de los asuntos del hombre, en especial aquellos que se inclinaban por una visión positivista del mundo humano, dirigieron su mirada hacia las ciencias naturales con la pretensión de alcanzar el criterio de cientificidad en boga en esos tiempos. Este hecho dio como resultado que se revivieran las principales cuestiones teóricas metodológicas de la filosofía de la ciencia relacio­ nadas con los asuntos naturales y humanos del universo. Este nuevo clima en los círculos científicos derivó en una controversia, que hoy en día aún se mantiene, entre dos tradiciones del pensamiento, cuyos orígenes se pue­ den encontrar, a decir de Von Wright (1987), en el pensamiento de los griegos. Una de estas tradiciones es conocida como aristotélica, debido a que sus exponentes se basan en la lectura del pensamiento de Aristóteles; la otra ha sido identificada como galileana. La primera centra su atención principalmente en comprender las acciones hu­ manas de modo teleológico o finalista; la segunda adopta una perspectiva mecanicista y se esfuerza por desarrollar conocimientos que permitan explicarlas y predecirlas. El representante por excelencia de la visión galileana en las ciencias sociales y del comportamiento es Augusto Comte, quien fue el principal exponente del positivismo. Una de las características más sobresalientes del positivismo es el

© Editorial El manual moderno

hacia las actividades humanas conectadas con la comunicación de ideas, imágenes y sentimientos (Bernal, 1995). Es aún más sorprendente que esa opinión la han compartido investigadores dedicados a las ciencias sociales y del comportamiento tan destacados como LéviStrauss, cuando señaló que, a pesar de haber consagrado la vida entera a la prác­ tica de las ciencias sociales y del comportamiento, no le molestaba en lo absoluto reconocer que entre éstas y las ciencias exactas y naturales sería imposible fingir una verdadera paridad, debido a que las unas son ciencias y las otras no, y que, si a pesar de todo se emplea el mismo término, es en virtud de una ficción semántica y de una esperanza filosófica carente aún de confirmación (Lévi-Strauss, 1981). A partir de esta desafortunada distinción, la psicología como parte de la controversia ha transitado un camino plagado de turbulencias que se han materializado tanto en disputas en contra de la visión oficial de la ciencia, como en controversias entre distintas visiones en el seno mismo de dicha ciencia. Éste es el panorama general del origen de los debates sobre la dirección que debería tomar el estudio de la psicología. Para cumplir con el objetivo de ofrecer un panorama general de las principales controversias que se han tejido alrededor de la disyuntiva explicación-comprensión, a continuación se presentarán los dos principales linajes que han servido de refugio a la humanidad para la construc­ ción de conocimiento; después, se abordará el ambiente social que existía en los albores de la ciencia y, en seguida, se presentará muy brevemente el ambiente científico que se vive hoy en psicología, debido a que a lo largo de esta obra se hará referencia a las polémicas actuales.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

monismo m etodológico, que sustenta la idea de unidad del método científico, es de­ cir, no importa la diversidad de los objetos temáticos que la ciencia estudie, todos pueden ser examinados de una sola manera conforme al método desarrollado por las ciencias naturales, puesto que no hay diferencias lógicas fundamentales entre los fenómenos naturales y los asuntos humanos. Esto sustenta la creencia de que las ciencias naturales son el parámetro metodológico ideal de comparación para evaluar el grado de desarrollo y perfección de las demás ciencias. El otro principio, y el más importante para el tema que nos ocupa en este ca­ pítulo, dice que todas las explicaciones científicas deben ser causalistas, es decir, responder a las cuestiones acerca de las causas de los hechos sometiendo los casos individuales a leyes generales hipotéticas. Desde esta perspectiva, dar razón de los hechos sociales y del comportamiento por medio de intenciones, fines o propó­ sitos debe rechazarse por ser acientífico, o bien, en caso de persistir en ellos, deben depurarse para eliminar los restos de animismo o vitalismo, para que una vez puri­ ficados se transformen en explicaciones causales. La otra tradición, identificada a menudo como aristotélica, fue una reacción prin­ cipalmente en contra del positivismo, que había desterrado de la ciencia la interpre­ tación de los fenómenos, debido a que consideraba que el objetivo de la ciencia era la formulación de leyes o sistemas de leyes. En consecuencia, los partidarios de la tradición galileana, y en especial del positivismo, consideraban que la psicología no era interpretativa, incluso en eventos relacionados con procesos interpretativos del campo de la cultura y la comunicación, como ya se apuntó en líneas anteriores. Aunque más diversificada y heterogénea, la tradición aristotélica, según von Wright, se distingue por rechazar el monismo metodológico y por negarse a con­ siderar a las ciencias naturales como el ideal regulador único y supremo de la com­ prensión racional de la realidad (Von Wright, 1987). Los orígenes de esta tradición se remontan a los griegos, como Heráclito, Parménides, Diógenes, Anaxágoras, Platón y, en especial Aristóteles —de donde se toma el nombre para identificar esta orienta­ ción. Aristóteles menciona en su M etafísica que no todos los métodos son adecuados para estudiar cualquier tema, puesto que hay hombres que no admiten más demos­ traciones que las de las matemáticas, otros que no quieren más que ejemplos, algu­ nos que no encuentran mal que se invoque el testimonio de los poetas. Por último, hay quienes exigen que todo sea rigurosamente demostrado; mientras que otros en­ cuentran este rigor insoportable, sea porque no pueden seguir la serie encadenada de las demostraciones o porque piensan que es perderse en futilidades —en clara alusión a Aristófanes, quien le atribuye a los filósofos dedicarse a trivialidades cuando dice: “Ahí tenéis a Sócrates y a Cherephon, que saben cuál es la extensión del salto de una pulga”. Es preciso, por lo tanto, que sepamos ante todo qué suerte de demostración conviene a cada objeto particular; porque sería un absurdo confundir y mezclar la in­ dagación de la ciencia y la del método. No debe exigirse rigor matemático en todo, sino tan sólo cuando se trate de objetos inmateriales (Aristóteles, 1992). Las argumentaciones para rechazar el monismo metodológico y la supremacía de las ciencias naturales se han centrado principalmente en poner de manifiesto

----------------------------------------------> ; ----------------------------------------------

1 C aracterística que perm eaba en los primeros intentos por incluir a la comprensión en el estudio de los asuntos humanos, cuyo principal exponente es Dilthey.

> ; ----------------------------------------------

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

que —a diferencia de la física, la química o la fisiología— la psicología no aspira a establecer generalizaciones sobre fenómenos predecibles y reproducibles, al con­ trario, su propósito es comprender las características individuales y únicas de sus objetos de estudio; esto es, las ciencias sociales y del comportamiento no se inte­ resan en los conceptos nomotéticos, sino en los ideográficos, pues buscan describir lo individual de las acciones humanas. Detrás de esta posición ideográfica está la idea de que “no existe cosa o fenó­ meno en el universo que no fluya”. Por consiguiente, ninguna generalización que se pretenda aplicar a dos o más fenómenos es verdadera; a lo más que se puede llegar es a comprender una secuencia de acontecimientos (Wallerstein, 1991). Del mismo modo que rechazan el monismo metodológico, los exponentes de la tradición aris­ totélica se oponen al enfoque positivista de la explicación, ya que consideran que el propósito principal de la psicología no es explicar los fenómenos, sino comprender­ los recreando en la mente del científico la atmósfera espiritual, pensamientos, sen­ timientos y motivos de su objeto de estudio, así como establecer vínculos entre las acciones humanas y la intencionalidad, pues como afirma Habermas, el problema de la comprensión ha cobrado importancia metodológica merced sobre todo a que el científico social y del comportamiento no puede acceder a esa realidad simbólica­ mente ya estructurada sólo por medio de la observación y a que, desde un punto de vista metodológico, la comprensión no es susceptible del mismo tipo de control que la observación en los experimentos (Habermas, 1989). Una vez que se despojó del carácter psicológico, la dimensión semántica de la comprensión adquirió un papel relevante en las discusiones teórico-metodológicas de las ciencias sociales y del comportamiento. En la actualidad, su importancia crece constantemente debido a que se encuentra en todas las cuestiones relati­ vas a la interpretación de significados. Actualmente, la dimensión semántica de la comprensión ha rebasado el plano intencional subjetivo que considera que las in­ tenciones de los agentes constituyen el sentido de las acciones1 y se ha enriquecido al incursionar en el ámbito de las convenciones y reglas sociales, en las tradiciones y culturas y en la interpretación de las instituciones sociales. En el fondo de la disputa sobre la explicación y la comprensión en la psicología, cobijada por las dos grandes tradiciones —aristotélica y galileana—, está presente una polémica mayor y más antigua, profunda y abarcadora: ¿qué es ciencia? Desde la anti­ güedad, el hombre ha reflexionado sobre lo que pasa en el universo, las fuerzas espi­ rituales y las estructuras sociales que ha creado. Gran parte de esta sabiduría es presentada como conocimiento revelado, o bien, resultado de deducciones raciona­ les de ciertas verdades inherentes y eternas. La psicología actual es heredera directa de ese tipo de sabiduría que cultivaron nuestros ancestros, a pesar de que, como señala Wallerstein, en estos tiempos a menudo no se reconoce ni se agradece este hecho, de­ bido fundamentalmente a que las ciencias sociales y del comportamiento se definieron

como la búsqueda de verdades que trascendieran las fronteras de la sabiduría recibida o deducida (Wallerstein, 1996). Con la finalidad de contextualizar la disputa explica­ ción-comprensión dentro de la psicología, a continuación se hará una semblanza del origen de dicho quehacer humano y la forma en que se ha transformado.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Albores de la ciencia moderna Si bien el término ciencia significa simplemente conocimiento, en sus orígenes se usó para diferenciar el conocimiento obtenido de la indagación del cultivado por la teología y la metafísica. Uno de los antecedentes más remotos —y pro­ bablemente el de mayor impacto en la distinción del conocimiento científico y el conocimiento teológico— es la disputa astronómica respecto de si la Tierra o el Sol formaban el centro de lo que ahora llamamos sistema solar. La teoría en boga en esa época estaba íntimamente ligada con el conocimiento teológico del universo: Ptolomeo afirmaba que el centro del universo es la Tierra en reposo y alrededor de ella giran el sol, la luna, los planetas y los sistemas de estrellas fijas. Por el contrario, para la teoría antagónica, representada por Copérnico (1473­ 1543), la Tierra, lejos de estar en reposo, realiza un doble movimiento consis­ tente en rotar en su propio eje una vez al día, y en girar alrededor del sol una vez al año (Russell, 1994). Ha sido tal el impacto de la visión heliocéntrica en la elaboración de conocimiento científico que en nuestra época se le conoce como la “revolución copernicana”. Eppur, si m ou ve Después de esta revolución, e inspirado en el pensamiento de Copérnico, Galileo (1564-1642) inició el conocimiento de las leyes que gobiernan el movimiento de los cuerpos. Partió de la idea de que se debe considerar la influencia de circuns­ tancias externas para explicar no el movimiento de un cuerpo, sino el cambio de movimiento, ya sea la dirección, la velocidad o ambas. Galileo aplicó este principio para explicar los resultados obtenidos con la caída de los cuerpos. El pensamiento aristotélico, que en ese momento se enseñaba, establecía que la velocidad con que un cuerpo cae es proporcional a su peso; esto es, si un cuerpo con el doble de peso que otro cae de una misma altura, el cuerpo más pesado caerá dos veces más rápido que el más liviano. Para demostrar lo errado del pensamiento de Aristóteles, Galileo acostumbraba a arrojar trozos grandes y pequeños de metal desde la torre inclinada de Pisa cuando alumnos aristotélicos asistían a sus clases. El resultado de este sencillo experimento era que tanto el pedazo grande como el pequeño llegaban casi al mismo tiempo a la tierra. Si bien los hallazgos de Galileo, en el plano netamente explicativo, refutaron el pensamiento de Aristóteles, provocaron, en el plano social, que se ahondaran las diferencias y se incrementaran, a decir de Russell (1994), “los odios de los que creían que la verdad debe buscarse en los libros más bien que en los experimentos” (p. 26). Éste es uno de los antecedentes remotos de la disputa entre la explicación y la comprensión hermenéutica de los textos.

---------------------------------------------- > ; ----------------------------------------------

----------------------------------------------> ; ----------------------------------------------

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

Aunque el experimento de la caída de los cuerpos contradecía el pensamien­ to de Aristóteles mantenido por más de 2000 años, a los partidarios de la visión aristotélica sólo les provocó molestia. Sin embargo, la situación no fue tan grave como para que Galileo fuera condenado por la Inquisición. Lo que realmente ori­ ginó una condena enérgica por parte de la Iglesia cristiana, y en particular de los teólogos, fueron sus descubrimientos astronómicos, en especial el de la existencia de satélites en Júpiter, pues, por ser una copia en miniatura del modelo de siste­ ma solar propuesto por Copérnico, apoyaba la teoría de éste. Fue tal el rechazo de este descubrimiento, que los aristotélicos se negaban a mirar por el telescopio y sostenían obstinadamente que las lunas de Júpiter eran sólo una ilusión; incluso llegaron a decir que para ver los satélites de Júpiter los hombres tienen que hacer un instrumento que puede haberlos creado (Russell, 1994). Como consecuencia del descubrimiento de Galileo y de la publicación de su obra D iálogo sobre los dos mayores sistemas del mundo, ptolem aico y copernicano (Enciclopedia Hispánica 1995), en la cual presentaba la visión de Ptolomeo y la de Copérnico, inclinándose a favor de este último, la Inquisición la emprendió contra la astronomía; llegó por deducciones basadas en textos de la Escritura a dos verdades importantes: a) que la afirmación de que el Sol es el centro y no se mueve alrededor de la Tierra es necia, absurda y falsa en teología, y herética, por la sencilla razón de que es contraria a las enseñanzas de la Sagrada Escritura; y, por consiguiente, (b) la afirmación de que la tierra no es el centro, sino que se mueve alrededor del Sol, también es absurda, falsa en filosofía y, desde el punto de vista teológico al menos, opuesta a la verdad de la fe. Así, Galileo fue acusado por la Inquisición de que sus enseñanzas eran contra­ rias a las de la Sagrada Escritura, y amenazado por el Santo Oficio de que, si no se retractaba, sería condenado a formal prisión por herejía. Ante tal situación, Galileo, de rodillas y en público, dijo que “... abjuraba, maldecía y detestaba dicha herejía y que, además, juraba que nunca más en el futuro diría o afirmaría, ni verbal ni por escrito, algo que pudiera dar nacimiento a una semejante sospecha en él” (Russell, 1994, p. 31). De esta forma fue como renunció a sus opiniones científicas y declaró su adhesión a la ortodoxia teológica imperante en su época. Sin embargo, cuen­ ta la leyenda que, al concluir su abjuración, Galileo, refiriéndose al desplazamiento de la Tierra, murmuró: Eppur, si muove, que en buen castellano significa “y, a pesar de todo, se mueve”. Someter a Galileo a juicio ante el Santo Oficio, más que evitar la proliferación de sus ideas sobre el universo, fue un acontecimiento que hizo época, ya que fue una clara manifestación del conflicto entre la ciencia y el dogma reli­ gioso; afortunadamente, sus efectos produjeron la reacción contraria a la esperada por sus adversarios. El veredicto del Santo Oficio fue recibido con disgusto por la mayoría de las personas cultas, hasta en los países católicos, y produjo como reacción un aumento del prestigio de la nueva ciencia revolucionara y experimental, sobre todo en los países que se habían independizado de la autoridad de Roma. La obra de Galileo fue la culminación del ataque a la antigua cosmología que, a partir de ese momento, se derrumbó lenta y silenciosamente (Bernal, 1981).

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

J e p en se, donc j e suis (C ogito ergo sum ) Los teólogos protestantes fueron, al igual que los católicos, intolerantes con las nuevas teorías, pero sus herramientas fueron menos eficaces, debido a que no tenían un cuerpo represor tan tenebroso e inhumano como la Santa Inquisición de los católicos; además, por el hecho de haberse diversificado en una multiplicidad de sectas, se dificultaba la persecución efectiva. No obstante, Descartes (1596-1650) fue muy prudente y valeroso en su ataque contra la vieja filosofía. No tuvo deseo alguno de entrar en conflicto con la religión organizada, ya que sabía que esa cla­ se de conflictos había llevado a Bruno en la Roma católica y a Servet en la Ginebra calvinista a ser condenados y quemados vivos. Cuando Descartes se en­ teró de la condena a Galileo, quedó tan aterrado que huyó a refugiarse a Holanda. Sin embargo, esto no fue obstáculo para que a Descartes se le considere con toda justicia el padre de la filosofía moderna, ya que fue uno de los primeros que rom­ pió con el aparato conceptual de la escolástica medieval para edificar un sistema sobre bases nuevas. Descartes fue uno de los que formuló, de manera más precisa que cualquiera de sus antecesores, la división del universo en una parte física y en una moral o reve­ lada, que se mantiene en algunos sectores científicos. Si bien otros filósofos, como Roger y Francis Bacon, ya habían declarado que los conocimientos que se obtie­ nen por medio de la fe o la revelación se deben tomar con mucha reserva, para Descartes esta distinción fue parte medular y racional de la filosofía, al reconocer la existencia de tres propiedades que permitían delimitar los objetos en el universo. La primera propiedad correspondía a lo que Galileo identificó como la extensión y el movimiento; las llamó primeras por ser las únicas realidades físicas. Identificó la segunda propiedad con la existencia de los colores, los sabores y los olores. Más allá de éstas, consideró una región que por sus características era menos accesible a la física y que comprendía las pasiones, la voluntad, el amor y la fe. De estas tres pro­ piedades, en opinión de Descartes, la ciencia se debía ocupar principalmente de la primera, el de las propiedades mesurables y, en menor medida, de las cualidades secundarias, pero de las que nunca se debía ocupar eran de las del tercer conjunto por ser propiedades que constituyen el dominio de la revelación (Bernal, 1981). Producto del desencanto de las enseñanzas que había recibido2 y convencido de que la realidad entera respondía a un orden racional, deseaba construir un método que hiciera posible alcanzar en todo ámbito del conocimiento la certi­ dumbre de toda afirmación sobre la naturaleza. Para lograr sus fines, Descartes estructuró su método en cuatro reglas, descritas en su obra Discurso d el M étodo, que establecen: 2 En su época, la Iglesia estaba decidida a m antener vigente el sistem a aristotélicotom ista p ara conservar los dogmas de la fe, aun a costa de enviar a prisión o h asta a la muerte a los pensadores m ás notables del momento, como sucedió con Galileo. e r a claro que existía una intolerancia h acia toda persona que p usiera en duda los dogmas de la fe, y a que la ig lesia no estaba dispuesta a tolerar ningún otro sistem a que cues­ tio n ara los conocimientos que difundía.

------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------

No aceptar como verdadero nada de lo que no se tenga absoluta cer­ teza de que lo es; II. Descomponer cada problema en sus partes mínimas; III. Ir de lo más comprensible a lo más complejo; y IV. Revisar el proceso para tener la seguridad de que no existe ninguna omisión.

La m anzana regresa p a ra cam biar e l d errotero d e la hum anidad La Biblia relata en el libro del Génesis del Viejo Testamento que Adán y Eva vivían en el paraíso, alejados de toda preocupación mundana, y que Dios les ha­ bía ordenado no comer del fruto prohibido; no obstante, Adán comió la manza­ na orillado por las constantes invitaciones de Eva en compañía de una serpiente. Como consecuencia de ese acto, Dios decretó que la serpiente debería arrastrarse por todos los tiempos; para Adán y Eva, la condena sería convertirse en mortales hasta la posteridad y, después de la muerte, sufrir un castigo eterno en el infierno.

-------------------------------------------------- > ; --------------------------------------------------

© Editorial El manual moderno

El punto fundamental de estas cuatro reglas es la manera de alcanzar la cer­ teza; la respuesta que Descartes dio a este problema fue que se utilizara la duda metódica. De acuerdo con este principio, se debe de poner en duda todos los cono­ cimientos, incluido el de la propia existencia. Ahora bien, en toda duda hay algo de lo que no podemos dudar, la duda misma; esto es, no se puede dudar que se está dudando y, como la duda sigue siendo un pensamiento, el pensamiento de quien está dudando, no se puede dudar sin existir. Por lo tanto, de algo se puede estar firmemente seguro: J e pense, donc j e suis, que en castellano quiere decir: Pienso, lue­ g o existo. Yo soy, en fin una sustancia pensante, espiritual. A Descartes también se le debe la distinción radical entre cuerpo y alma o materia y espíritu; por ejem­ plo, en esta distinción identifica a los animales con máquinas. Sin embargo, con el hombre hace una excepción y considera que está formado de cuerpo y alma y que —a pesar de ser el cuerpo por definición material y extenso, y el alma espiritual y pensante, por lo que debería haber entre ellos una total incomunicación— en el hombre se da una absoluta comunicación entre el alma y el cuerpo por medio de la glándula pineal, situada en el encéfalo. Sin ser la obra de Descartes tan desestabilizadora de los cánones imperantes en su tiempo como la de Galileo, su pensamiento gozó de gran atractivo por basarse en una mezcla de conclusiones obtenidas por medio de la realización de experimentos con otras deducidas de los primeros principios de su célebre método. Otro logro de Descartes fue la división entre la religión y la ciencia, ya que permitió a los científi­ cos efectuar su trabajo libre de interferencias religiosas teniendo cuidado de no inva­ dir la esfera de la religión. Esto propició que apareciera una clase de científico “puro” que evitaba incursionar en dominios del conocimiento donde se exponía a verse in­ volucrado en controversias de carácter teológico y político; de hecho, Descartes fue uno de los primeros científicos de este tipo cuando se vio obligado a no publicar una de sus obras al conocer la noticia del proceso de Galileo.

Fotocopiarsin autorización es un delito.

I.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Este castigo alcanzaría a toda su descendencia, con ciertas excepciones, como llevar una vida ejemplar. Desde el momento del pecado de Adán, los animales empezaron a hacerse presas unos de otros y la tierra fue maldita, de manera que el hombre ya no podría obtener directamente el sustento de ella, excepto por una labor penosa que implicaba el sudor de su frente. En el siglo xvii, la manzana regresa a jugar un papel fundamental en el derro­ tero de la humanidad, puesto que, como cuentan las crónicas de la época, Newton (1642-1727) dedujo, al observar la caída de una manzana, la ley de la gravitación universal. Esta ley establece que toda partícula de materia del universo atrae a cualquier otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de las masas de ambas partículas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que las separan (Sears y Zemansky, 1971). Aunque no parece por su complejidad que Newton haya establecido la ley de la gravitación universal a par­ tir del suceso de la manzana —sino más bien de la idea de que el movimiento de los planetas implica la existencia de una fuerza que equilibra la fuerza centrífuga con la fuerza centrípeta, tal y como lo ejerce la honda sobre la piedra—, no deja de ser asombroso que la interpretación de estos dos eventos que han cambiado significativamente el rumbo de la humanidad se vean relacionados por un objeto en común. El establecimiento de la ley de la gravitación universal ha sido uno de los principales triunfos científicos de la humanidad, debido a que permitió la ela­ boración de un sistema general de la mecánica, capaz de explicar el movimiento de las estrellas en función del comportamiento observable de la materia en la tie­ rra. El impacto de la visión mecanicista del mundo fue tan grande en las ideas de los enciclopedistas franceses, que llevó a afirmar que ésta no dejaba lugar para la existencia de Dios. En Newton, la teoría de la gravedad de Descartes —que establecía que los cuerpos pesados eran succionados hacia sus centros de atracción por algún secre­ to principio de insociabilidad de los éteres de sus vórtices— fue sustituida por la consideración de un mecanismo que funcionaba en consonancia con una ley natu­ ral, sin la necesidad de la aplicación continua de una fuerza, ya que lo único que se requirió fue la intervención divina para su creación y para su puesta en movimien­ to. Es evidente que la afirmación de que el pensamiento de Newton no deja lugar para la existencia de Dios es una opinión desmesurada, puesto que Newton era un hombre profundamente religioso y creyente en la inspiración literal de la Biblia; en su visión, Dios aparece como un legislador que creó el mundo y después hizo reglas que determinaron todos los acaeceres posteriores sin ninguna necesidad de su intervención. Lo que en verdad es incuestionable es que la teoría newtoniana de la gravitación contribuyó en gran medida a sentar las bases de la etapa final de la transformación de la concepción aristotélica del mundo, que iniciara Copérnico, hacia una visión mecanicista del universo. Otro de los máximos logros de Newton fue la formulación de sus leyes del mo­ vimiento que sustituyeron la concepción estática del universo por una concepción dinámica, las cuales establecen que:

--------------------------------------------------> ; --------------------------------------------------

© Editorial El manual moderno

Estas leyes rompen definitivamente con la idea ancestral de que es necesaria la fuerza para mantener el movimiento, puesto que las leyes no conectan la fuerza con el movimiento, sino con el cambio de movimiento. Tanto la ley de la gravitación como las leyes del movimiento postuladas por Newton son un reflejo, a decir de Bernal (1981), de los cambios que estaban ocurriendo en el mundo económico y social de su tiempo, en donde la empresa individual, que se fundamentaba en la suposición de que cada cual se abre su propio camino, había sustituido al orden jerárquico fijo del final del periodo clásico y de la época feudal, en el cual cada quien sabía qué lugar ocupaba dentro del entramado social. Las leyes de la gravitación y del movimiento tuvieron un papel relevante, ya que durante aproximadamente dos siglos fueron los puntos obligados de referencia para construir todo conocimiento físico; no fue sino hasta la aparición de la teoría de la relatividad de Einstein y el desarrollo de la física cuántica, a comienzos del siglo xx, cuando su influencia comenzó a declinar. Sin embargo, sus postulados o principios deductivos relacionados con la forma en que se debe de llevar a cabo el trabajo ex­ perimental tienen una gran influencia en la discusión actual sobre los caminos que debe seguir la ciencia. Estos postulados señalan, según Sosa-Martínez (1990), que: • No se deben aceptar más causas para los eventos naturales que aquellas que son tanto verdaderas como suficientes para explicar su aparición. La naturaleza es simple y no se abigarra con causas superfluas (principio de simplicidad). • Siempre que sea posible se deben asignar las mismas causas a los mismos efectos naturales. La causa de la caída de los cuerpos es idéntica en Europa y en África. En este principio se basa el enfoque experimental, cuya meta es descubrir aspectos importantes del fenómeno y encontrar la ley que los une con sus causas (principio de uniformidad). • Se deben considerar como cualidades universales de todos los objetos las cualidades que se encuentran en todos los cuerpos que están al alcance de nuestros experimentos y que son susceptibles de extensión a otros cuerpos u objetos (principio de universalidad). • Aunque pueden existir hipótesis alternativas, se deben aceptar como ciertas las inducciones hechas a partir de los fenómenos observados, mientras no se observen otros fenómenos que las puedan hacer más precisas o las inva­ liden (principio de refutabilidad).

Fotocopiarsin autorización es un delito.

1. Primera ley. Todo cuerpo continúa en su estado de reposo, o de mo­ vimiento uniforme y rectilíneo, a menos que sea impelido a cambiar dicho estado por fuerzas ejercidas sobre él. 2. Segunda ley. La variación del movimiento es proporcional a la fuerza motriz aplicada, y tiene lugar en la dirección de la recta sobre la cual se aplica dicha fuerza. 3. Tercera ley. Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, el se­ gundo ejerce sobre el primero una fuerza igual en magnitud, de senti­ do opuesto y con la misma línea de acción (Sears y Zemansky, 1971).

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Estos postulados fueron los pilares para cimentar y consolidar el empirismo deductivo en la ciencia, y sirvieron para proporcionar una nueva interpretación de los principios de análisis y síntesis, en la cual el primero siempre debe preceder al segundo. El método derivado de los principios deductivos consiste en realizar expe­ rimentos y observaciones, y, a partir de éstos, derivar conclusiones generales que solamente pueden ser refutadas por información proveniente de experimentos o de otras verdades ciertas. Así, se plantea que mediante el análisis es posible pa­ sar de las consecuencias a las causas, de las causas particulares a las más generales y, después, se debe pasar a la síntesis, es decir, a planteamientos deductivos. En este proceso de síntesis se busca no sólo explicar los fenómenos con ayuda de los principios establecidos, sino también confirmar los principios de modo indirecto. Los principios deductivos de Newton han tenido tal influencia en el pensamiento científico, que han sido calificados como revolucionarios (Academia de Ciencias de Cuba y Academia de Ciencias de la URSS, s/a). Panorama actual en la ciencia La ciencia moderna vio surgir y florecer el romanticismo y el idealismo alemán, cuyas figuras principales, Kant y Hegel, encarnaron la filosofía occidental. Ellos influyeron de manera muy significativa en la distinción entre la noción de explicación y la de comprensión; la influencia del idealismo alemán ha sido tan grande que se ha llegado a postular que, sin pasar por alto a las ciencias naturales, las ciencias del espíritu han recibido su gran pathos del romanticismo y del idealismo alemán, más que de las cien­ cias experimentales (Gadamer, 1992). Sin embargo, a pesar de la trascendencia de Hegel y Kant, analizar su pensamiento implicaría una labor gigantesca que rebasa con mucho los objetivos de esta obra, por lo que sólo se analizará a través del uso que hacen los principales protagonistas de la ciencia moderna que se han enfrascado en la distinción entre explicación y comprensión. En sus albores, la ciencia moderna es­ tuvo íntimamente ligada al pensamiento de Copérnico, Galileo, Descartes y Newton. A esta etapa se le conoce como la visión clásica de la ciencia debido a que se constru­ yó sobre la base de dos hechos; uno —que se sustenta principalmente en el pensa­ miento de Newton— establece que hay una simetría entre el pasado y el futuro, por lo que no es necesario distinguir entre ellos debido a que todo coexiste en un presente eterno. El otro acontecimiento fue la noción de Descartes sobre la existencia de un dualismo que distingue entre la naturaleza y lo humano, entre la materia y la mente, entre el mundo físico y el mundo de las acciones humanas. A partir de los anteriores hechos, la ciencia se convirtió en una empresa cuya finalidad principal era buscar leyes naturales universales y eternas. De este modo, la ciencia heredó lo que Koyré llama los atributos ontológicos de la divinidad; esto es, según la nueva cosmología, el universo infinito —infinito en duración y extensión, en el que la materia eterna se mueve sin fin ni objetivos en el espacio eterno, gobernada únicamente por leyes eternas y nece­ sarias— heredó todos los atributos ontológicos de la divinidad. Pero únicamente ésos, porque todos los demás atributos, como los valores morales, representados por el amor, la humildad y la caridad, se los llevó la divinidad con su marcha (Koyré, 1996).

3 Cuestión epistém ica que h a sido abordada b rillante y extensam ente por la sociología del conocimiento.

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

Al momento en que se dio la distinción entre divinidad y ciencia, el trabajo experimental y empírico cobró mayor importancia para esta nueva visión de la ciencia, y el conocimiento teológico comenzó a aparecer como una serie de afir­ maciones o enunciados que tenían muy poco que ver con la vida terrenal del hombre, excepto para su salvación en una vida más allá de ésta. Con la conso­ lidación del trabajo experimental y empírico, las especulaciones deductivas que se remontaban a los presocráticos cedieron paulatinamente su lugar a la experi­ mentación como elementos predominantes en la construcción de conocimiento. Piaget (1987) encuentra tres razones para justificar el largo tiempo —en com­ paración con la permanencia de las especulaciones deductivas— que hubo de pasar para que se estableciera la visión experimental de la ciencia. La primera razón se re­ fiere a que el espíritu tiende por naturaleza a percibir intuitivamente lo real y a deducir, pero no a experimentar, ya que la experimentación a diferencia de la deducción no es una construcción libre o, mínimamente espontánea, sino que exige al sujeto que se someta a determinadas instancias externas representadas por ciertas reglas. La se­ gunda razón fue que en el terreno deductivo, las operaciones más elementales o más primitivas son al mismo tiempo las más simples: reunir o separar, encadenar rela­ ciones asimétricas o coordinar simetrías, poner en correspondencia, etc.; en cambio, en el ámbito experimental, el dato inmediato es de gran complejidad y el problema que se plantea siempre es, en primer lugar, el de separar los componentes de esa masa confusa. Finalmente, la tercera razón tiene que ver con la llamada “lectura” de la experiencia que nunca es una simple lectura, sino que supone una acción sobre lo real, ya que se trata de separar los factores recurriendo a modelos deductivos antes de poder experimentar y llevar a cabo dicha acción. Estos tres aspectos explican por qué la tendencia a realizar sólo especulaciones de­ ductivas predominó durante mucho tiempo sobre las exigencias experimentales. De la misma manera, continúa diciendo Piaget, estas razones también son válidas en las ciencias del hombre, más aún en este dominio del conocimiento, debido a que, en ellas, los problemas son de mayor complejidad y al carácter inmediato de las intuiciones acerca de la realidad, que retardan la necesidad de experimentar de manera sistemática. Además, las ciencias del hombre se enfrentan a una posición epistémica muy peculiar, ya que, al tener como objeto al hombre en sus múltiples actividades y al ser construidas por el hombre mismo, la posición particular de estas ciencias depende a la vez del hombre como sujeto y como objeto, lo cual plantea una serie de cuestiones particulares muy complejas3. En la actualidad, la ciencia, en tanto proceso de abstracción exclusivamente humano, ha sido considerada en una gran variedad de formas: como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible (Bunge, 1989); como la búsqueda de regularidades en la naturaleza e identificación de los aspectos dinámicos reproducibles de los fenómenos naturales (Rosenblueth, 1981); como realizaciones

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

que alguna comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior (Kuhn, 1992); como el conocimiento que busca leyes generales a partir de ciertos hechos particulares (Russell, 1982); como un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos, que permite prever y transformar la reali­ dad en beneficio de la sociedad (Kédrov y Spirkin, 1968). Los científicos orientados más empíricamente han asignado a la ciencia la fun­ ción de asentar leyes generales que abarquen el comportamiento de los sucesos u objetos empíricos de que se ocupe, permitiendo de este modo enlazar conocimien­ tos de sucesos conocidos por separado y hacer predicciones confiables de eventos aún no conocidos (Braithwaite, 1965). Estas concepciones —y otras que no se abor­ dan para no desviar la atención— son reflejo del amplio espectro en el que se ha movido el concepto de ciencia, cuyo desarrollo, comenta Russell, parece haber ido en orden inverso, puesto que primero se ha puesto bajo el dominio de la ley lo más remoto y después de modo gradual lo más cercano. Esto es, primero el cielo, luego la tierra, después la vida animal y vegetal, más tarde el cuerpo humano, y finalmente, aunque en una forma muy imperfecta, la psique humana (Russell, 1994). Hoy en día, hay cierta disposición a considerar la ciencia como lo opuesto a la opinión, ya que a esta última se le caracteriza como conocimiento popular por su falta de garantía acerca de su validez. Esto ha dado a la ciencia ante los ojos de la sociedad un alto grado de respetabilidad, que en ocasiones se ha convertido en un fervor religioso debido a que, desde el punto de vista naturalista, se considera que la ciencia otorga el grado máximo de certeza al conocimiento obtenido mediante ella, porque sigue los caminos de la demostración, la descripción y la corregibilidad. De este modo, el primer camino garantiza la validez de los conocimientos demostran­ do sus afirmaciones e integrándolas en un sistema o cuerpo unitario en donde todas son necesarias y ninguna puede ser dejada de lado. El segundo camino propor­ ciona el fundamento de validez a la observación de los hechos y a las inferencias, o a los cálculos basados en los hechos. Por último, la corregibilidad proporciona garantía de validez en tanto ningún conocimiento es en sí mismo absolutamente cierto, ya que probar como falso una aserción significa, en efecto, sustituirla por otra aserción aún no probada como falsa y que, por lo tanto, corrige la primera. Desde este punto de vista, la ciencia se basa en la confrontación de sus propo­ siciones abstractas con los fenómenos reales observados, por medio de una aproxi­ mación lógico-experimental, en la que se integra la visión racionalista y empirista del mundo. Con esto se abandona, por una parte, el planteamiento empírico puro por considerar que desestima la teoría al cambiarla por una justificación por com­ pleto experimental, y, por otra, los planteamientos racionalistas puros porque an­ teponen los postulados teóricos extraídos del análisis mental a cualquier resultado práctico y supeditan a la ciencia al estudio y comprobación de las hipótesis. Así, el concepto actual de ciencia abarca el proceso de conocimiento que se inicia con la observación de un hecho y finaliza con la comprobación empírica de sus con­ clusiones teóricas. Esta noción de ciencia, que es la que predomina en las ciencias

--------------------------------------------------» ■

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

naturales, olvida que el entorno social influye en gran medida en su desarrollo, puesto que, como señala Einstein a decir de Bernal, no solamente el entorno social inmediato contribuye a la delimitación de lo que es la ciencia, sino también las di­ ferentes etapas históricas por las que ha atravesado la humanidad y las situaciones particulares en las que se encuentran las personas que acometen tal empresa. En consecuencia, el propósito y significación de la ciencia tendrá respuestas por com­ pleto diferentes en diversas épocas y en distintas situaciones (Bernal, 1981). Como resultado de la influencia que tiene el entorno social en el desarrollo de la ciencia, la imagen de ésta presenta un gran número de facetas. Algunos filósofos de la ciencia la consideran como una situación idealizada, ya que el mundo empírico no es como se piensa, sino que siempre se observa a través del filtro de los conceptos teóricos y, rara vez en la comprobación de las teorías, los hechos se observan desapa­ sionadamente. Por ejemplo, algunos argumentan que el lenguaje o las anotaciones usadas para expresar lo que conocemos —y sin las cuales habría muy poco que pudiera reco­ nocerse como conocimiento— ejercen también influencia sobre las observacio­ nes (Hanson, 1989); otros afirman que un conocimiento objetivo inmediato, por el hecho mismo de ser cuantitativo, es necesariamente falaz, carga fatalmente al objeto con imprecisiones subjetivas, por lo que es necesario descargar, con ayuda del psicoanálisis, al conocimiento objetivo de elementos innecesarios presentes al iniciar la observación (Bachelard, 1987). Otros más críticos argumentan que no es posible obtener una captación directa de los hechos sociales, ya que la observa­ ción siempre está mediada por la totalidad social del momento histórico, que no mantiene ninguna vida propia por encima de los componentes que aúna y de los que en realidad viene a constatar. Por ello, no es posible entender ninguno de los elementos que conforman el sistema, ni siquiera en su funcionamiento, fuera de la concepción del todo, que tiene su propia esencia en el movimiento de lo particular debido a que sistema y parti-cularidad son recíprocos y únicamente a través de esa reciprocidad resultan cognoscibles (Adorno, 1978). Unos más radicales ahondan, como señalan Mardones y Ursúa, que la sociedad burguesa y capitalista no se ha hecho consciente de que la ciencia moderna, derivada de la tradición galileana y del desarrollo industrial, privilegia el ejercicio de una sola dimensión de la razón: la que atiende a la búsqueda de medios para conseguir unos objetivos impuestos por quienes controlan y pagan los servicios de la ciencia. Es decir, la ciencia mo­ derna es una ideología legitimadora de la sociedad capitalista que reduce la razón a una razón instrumental, en donde los medios y los objetivos se ponen al ser­ vicio de quienes no tienen ningún interés por la supresión de la injusticia social (Mardones y Ursúa, 1982). La ciencia no se ha librado de las disputas políticas, puesto que en el pasado se ha llegado al extremo de politizar ideológicamente a la ciencia al acuñar términos tales como “ciencia de derecha” y “ciencia de izquierda”; sin embargo, como se­ ñala el doctor Adolfo Sánchez Vázquez (1996), hay quienes recomiendan agregar a la serie de muertes declaradas (como el final de la modernidad, del marxismo,

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

del socialismo real, de la utopía) la muerte de la dicotomía entre derecha e izquierda, ya que, por un lado, se viven los momentos tecnocráticos e instrumentales del fin de las ideologías y, por otro, nuestra época se enfrenta a problemas nuevos e insos­ pechados —como la degradación de la naturaleza—, distintos al periodo histórico en que surgió, se desarrolló y se reconoció la distinción entre izquierda y derecha. En consecuencia, continúa diciendo, la distinción ideológica y política entre izquierda y derecha es ajena a la ciencia, incluyendo el conocimiento científico so­ cial, debido a que posee un valor de verdad, es objetiva y está conformada por una estructura sistemática y una ordenación lógica. Cierto es que en la historia más reciente de la ciencia se han hecho distinciones con base en posiciones ideológicas políticas de signo contrario, como el intento nazi de diferenciar entre “ciencia ale­ mana”, entendida como ciencia auténtica, incontaminada, y “ciencia judía”, inauténtica, contaminada racialmente, o como el empeño stalinista de distinguir entre “ciencia burguesa”y “ciencia proletaria”. Pero independientemente de esos esfuerzos y algunos otros, Sánchez Vázquez finaliza diciendo que la ciencia no admite dis­ tinciones ideológicas, ya sea que se hagan por motivos de clase, raciales o políticos. Si es posible realizar semejante distinción, no es en el contenido de la ciencia, sino en otros terrenos en que la ciencia se ve afectada, tal como en la orientación que el Estado y que determinados grupos sociales imprimen a la investigación, su difusión y desarrollo, y que precisamente se llama política científica. De este modo, la política científica es la que traza los objetivos fundamentales y establece las prioridades de ciertos problemas y la preferencia por determinadas áreas de estudio. Por ello, la política científica es la única, y no la ciencia, que admite la distinción entre derecha e izquierda de acuerdo con los objetivos, prioridades o acciones dominantes, además de que el Estado y los grupos no sólo llevan políticas, sino que determinan el uso de los productos alcanzados. Por todo lo anterior es comprensible el gran desacuerdo que existe sobre el es­ tatus que tienen las ciencias sociales y del comportamiento en el concierto mundial de los científicos, a diferencia de las ciencias naturales que están más claramente definidas. Ante esta situación, como lo señala Wallerstein, está claro que la lucha epistemológica sobre cuál es el conocimiento legítimo ya dejó de ser una lucha sobre quién debe controlar el conocimiento de la naturaleza (debido a que desde el siglo xviii había quedado claro que los científicos naturales habían ganado los derechos exclusivos sobre ese campo) y ahora se centra en saber quién debería controlar el co­ nocimiento sobre los asuntos humanos4. A pesar de la pugna dentro de las ciencias sociales y del comportamiento sobre quién posee el conocimiento legítimo de los asuntos humanos, todas comparten la idea de que el conocimiento científico se desarrollará en la medida en que lo haga la teoría, puesto que ésta proporciona una interpretación consistente de los 4 De hecho el tem a de este libro es un claro ejemplo de esta disputa, acerca de cuál es la forma m ás legítim a de estudiar los fenómenos de la psicología: m ediante la búsque­ da de la explicación o por medio de la comprensión.

Referencias Academia de Ciencias de Cuba y Academia de Ciencias de la URSS (s/f). M etodología d el conocim iento científico. México: Quinto Sol. Adorno, T. W . (1978). Sobre la lógica de las ciencias sociales. En K. Popper, T. W. Adorno, R. Dahrendorf y J. Habermas (Eds.). La lógica de las ciencias sociales (p. 31). México: Grijalbo. Aristóteles (1992). M etafísica. México: Porrúa.

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

eventos. Además, debido a su versatilidad, es posible confrontar de manera cons­ tante las interpretaciones contra la realidad empírica y las nuevas visiones teóri­ cas del mundo de las acciones humanas. Precisamente, la confrontación es el motor del progreso científico aunado a la síntesis entre diferentes tradiciones de pensa­ miento (Zabludosky, 1995). Mas aún, en el caso extremo de que toda la actividad empírica y teórica dentro de la psicología fuera cuestionada en forma despiadada, todavía sería posible aglutinar los esfuerzos alrededor de “grandes teorías psico­ lógicas puras” que no contuvieran ningún vestigio de empirismo y que estuvieran interesadas en indicar cómo y por qué las acciones humanas muestran una consi­ derable diversidad de aspectos. Pero, aun así, estos esfuerzos se prestarían a polémica, puesto que también es­ tarían matizados dependiendo del tipo de concepto de ciencia que se comparta. De esta forma, algunas teorías adoptarían el enfoque naturalista de las ciencias, como lo hace el positivismo, y otras aproximaciones teóricas serían muy diferentes debido a que fueron formuladas por teóricos que tienen serias reservas acerca de si las ciencias sociales y del comportamiento se ajustan perfectamente a la clase de conocimiento llamado “científico”. Sin embargo, como Piaget menciona, las cien­ cias sociales y del comportamiento al igual que algunas otras disciplinas científi­ cas persiguen la búsqueda de leyes, aunque no siempre en el sentido de relaciones cuantitativas relativamente constantes y expresables en forma de funciones mate­ máticas, sino en el sentido de hechos generales o de relaciones ordinales, de análi­ sis estructurales que se traducen a lenguaje ordinario o a un lenguaje más o menos formalizado (Piaget, 1987).

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Bachelard, G. (1987). Los obstáculos del conocimiento cuantitativo. En F. Cortés, R. M . Ruvalcaba y R. Yocelevsky (Eds.). P rogra m a N acional de form a ció n de profesores un iversita rios en ciencias sociales (p. 138). México: SEP, U. de G. y Comecso. Bernal, J. D. (1981/ La ciencia en la historia. México: Nueva Imagen. Bernal, J. D. (1995). La ciencia en nuestro tiem po. México: Nueva Imagen. Braithwaite, R. B. (1965). La explicación científica. España: Tecnos. Bunge, M . (1989). La in vestigación cien tífica (2a. ed.). Barcelona: Ariel. Descartes, R. (1996). D iscurso d el m étodo. México: Porrúa. E nciclopedia H ispánica (1995). (t. VII). México: Encyclopaedia Britannica Publishers, INC. Gadamer, H. G. (1992). Verdad y m étodo II. Salamanca: Ediciones Sígueme. Habermas, J. (1989). Teoría de la acción com u n icativa I. R aciona lidad de la acción y racio­ na lid ad social. Madrid: Taurus. Hanson, N. R. (1989). El dilema del teórico: un estudio sobre la lógica de la construc­ ción de teorías. En L. Olivé y A . R. Pérez, R. (Eds.). F ilosofía de la cien cia: teoría y observación (p. 238). México: Siglo xxi. Kédrov, M . B. y Spirkin, A. (1968). La ciencia. México: Grijalbo. Koyré, A . (1996). D el m undo cerrado a l universo in finito (9a. ed.). México: Siglo xxi. Kuhn, T. (1992). La estructura de las revolu cion es científicas. México: FCE. Lévi-Strauss, C. (1981). A ntropología estructural. M ito, sociedad, hum anidad. México: Siglo xxi. Mardones, J. y Ursúa, N. (1982). F ilosofía de las ciencias hum anas y sociales. M ateriales p a ra una fu n d a m en ta ción teórica. Barcelona: Fontamara. Piaget, J. (1987). La situación de las ciencias del hombre dentro del sistema de las cien­ cias. En F. Cortés, R. M. Ruvalcaba y R. Yocelevsky (Eds.). P rogra m a N acional de form a ció n de p rofesores universita rios en ciencias sociales. M etodología I I (p. 34). México: SEP, U. de G. y Comecso. Rosenblueth, A . (1981). E l m étodo científico. México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Russell, B. (1982). La p ersp ectiv a científica. México: Planeta. Russell, B. (1994). R eligión y C iencia. Breviario No. 55. México: FCE. Sánchez, V. A . (1996). Izquierda y derecha política: ¿y en la moral? En L. Olivé y L. Villoro (Eds.) F ilosofía moral, educación e historia. H om enaje a F ernando Salm erón (pp. 38 y 42). México: UN AM . Sears, F. W . y Zemansky M . K. (1971). F ísica gen era l. España: Aguilar. Sosa-Martínez, J. (1990). M étodo científico. México: Sistemas técnicos de ediciones. Von W right, H. G. (1987). E xplicación y com prensión. Madrid: Alianza Universidad. Wallerstein, I. (1991). Análisis de los sistemas mundiales. En A . Giddens, J. Turner et al. (Eds.). La teoría social, hoy (p. 404). México: CONACULTA y Alianza Editorial. Wallerstein, I. (1996). A brir las ciencias sociales. In form e de la C om isión G ulbenkianpara la reestructuración de las ciencias sociales. México: Siglo xxi. Zabludosky, G. (1995). Sociología y política, e l debate clásico y contem poráneo. México: Porrúa.

Ca p

2

La psicología también se ha enfrascado en otras polémicas íntimamente relacio­ nadas con la controversia explicación-comprensión: la búsqueda de leyes y la des­ cripción de las acciones humanas, así como el método de análisis más adecuado y el concepto de objetividad. Éstas son sólo algunas entre muchas otras contro­ versias; sin embargo, llaman la atención porque son las que actualmente ocupan un lugar importante en las discusiones de los círculos científicos. La primera se materializa en la visión sobre el análisis nomotético e ideográfico: uno inclinado por descubrir las leyes generales que gobiernan los acontecimientos psicológicos y el otro interesado sólo en describirlos debido a que se consideran únicos e irre­ petibles. La otra disputa se manifiesta por la distinción entre lo cualitativo y lo cuantitativo de los fenómenos psicológicos y el grado de objetividad de ambas dimensiones. Precisamente, el propósito de este capítulo es examinar las controversias rela­ cionadas con la búsqueda de leyes y la descripción de las acciones humanas, con el método de análisis más adecuado para estudiar los fenómenos psicológicos y con el concepto de objetividad. En la parte final del capítulo se presentarán los tipos genéricos más comunes en que se dividen la explicación y la comprensión. Disputa entre nomotético e ideográfico Un elemento más de discusión que abona las disputas en psicología es la ya le­ gendaria distinción entre el análisis nomotético e ideográfico, que se remonta a la clasificación que Rickert hizo de la ciencia, al señalar que las ciencias de la natu­ raleza tienen carácter generalizador y las ciencias del espíritu tienen carácter individualizador. La posición radical considera que sólo uno de esos tipos de análisis es legítimo e incluso posible en psicología. Por ejemplo, una de ellas, la que se inclina por el análisis ideográfico, afirma que el objetivo de la psicología no es buscar leyes causales, ni universales, ni es­ tadísticas, sino reconstruir el significado específico de las acciones humanas, cuya característica fundamental es ser eventos únicos e irrepetibles. La suposición en esta postura, como ya se señalaba al inicio de este capítulo, es que todo fluye y, por consiguiente, el análisis debe abocarse a comprender el devenir de los objetos en su singularidad, sea una lengua nacional, una religión determinada, un movimien­ to social preciso, etc. El otro extremo de la controversia lo representan los partidarios del análisis nomotético, quienes afirman, a diferencia de la suposición ideográfica, que el mundo real en donde están inmersos los acontecimientos sociales no es un conjunto de

Fotocopiarsin autorización es un delito.

s e s c e n a r io s d e c o n t r o v e r s ia e n p s ic o lo g ía

© Editorial El manual moderno

Ot r o

ítu lo

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

sucesos aleatorios cuya principal regla es el azar, sino que existen leyes universales o, al menos, reglas generales que describen acontecimientos y procesos repetibles in­ definidamente y que pueden ser descubiertas por la actividad científica. Entre estas dos posturas radicales, se ubica una posición moderada que considera que estos dos tipos de análisis son dos formas de estudiar la realidad de los acon­ tecimientos sociales y del comportamiento. Las actitudes de los extremos de esta disputa han contribuido a profundizar las diferencias entre la explicación y la com­ prensión, puesto que, en algunos círculos científicos, sobre todo de la psicología, se ha llegado a la conclusión de que, por ser irrepetibles los acontecimientos, la estruc­ tura lógica de los conceptos y las explicaciones aplicables a dichos fenómenos son diferentes a los conceptos y explicaciones de las ciencias naturales. De hecho, se afir­ ma que la explicación no tiene cabida en la psicología, sino que esta ciencia debe utilizar la comprensión en el estudio de las acciones humanas que son de su interés. El fruto de esta disputa es que —en completa contradicción con lo que seña­ lan la mayoría de los tratados de psicología, en cuanto a que el interés principal de ésta es contribuir al crecimiento de un cuerpo teórico generalizante— la adopción del análisis ideográfico en los círculos más radicales ha propiciado la apatía para construir esos cuerpos teóricos y la atención del trabajo científico se ha centrado, casi de manera exclusiva, en llevar a cabo actividades eminentemente descriptivas e interpretativas de fenómenos singulares delimitados en el espacio y tiempo5. En la mayoría de los estudios que adoptan este enfoque de análisis, los objetos inda­ gados son importantes o interesantes por sí mismos y no por la contribución que su comprensión pueda dar para elaborar y reformular teorías científicas. Es muy común que los estudios llevados a cabo desde esta perspectiva con­ centren su atención en cuestiones de actualidad política con el propósito, a veces velado y a veces manifiesto, de llamar la atención de una serie de personajes ajenos a la comunidad científica, como serían los políticos, los administradores institu­ cionales, consultores, líderes comunitarios, etc. Otra característica frecuente que encuentra Panebianco (1994) en los estudios de las ciencias sociales y del com­ portamiento orientados ideográficamente, en cuanto a los efectos prácticos de los estudios, es la influencia marcada del “modelo iluminista” más que del “modelo ingenierístico”, ya que muy pocos de ellos están orientados por un espíritu aplicado. A diferencia de lo que sucede en el campo de la psicología orientada ideo­ gráficamente, en el terreno nomotético se declara con frecuencia que se está más interesado en hacer “progresar a la teoría”. Es común que se afirme que la preocu­ pación principal en este ámbito es elaborar formulaciones con un alto nivel de gene­ ralización, compuestas de categorías y conceptos que permitan abordar el estudio de la realidad de los acontecimientos sociales y del comportamiento, tanto de ma­ nera global como en sus diferentes aspectos, con el propósito de que brinden un 5 El formato que adquieren los estudios que adoptan un an álisis ideográfico radical y el impacto que tienen en la construcción de conocimiento teórico se abordarán en el capítulo 4, dentro del apartado Estudios del tipo de reseña testim onial.

------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

esquema o marco de referencia paradigmático, en donde se pueda definir el objeto, el método, los criterios de objetividad y la validez del conocimiento logrado me­ diante las formulaciones teóricas (Zabludovsky y Girola, 1995). Por ello, en la perspectiva nomotética existe una tendencia muy marcada a considerar que el conocimiento en psicología es acumulativo, porque las acciones que se llevan a cabo tienen que ver con los cambios que han ocurrido en el pen­ samiento social y teórico desde que se empezó a cultivar. Sin embargo, es posible que este espejismo de acumulación de conocimiento se deba en gran medida al deslumbramiento que produce, en determinados sectores de científicos sociales y del comportamiento, la forma en que se acumula el conocimiento en las cien­ cias naturales: la teoría de la relatividad de Einstein vino a ampliar y superar ideas como los principios de la dinámica de Isaac Newton; a su vez, las ideas de Newton sobre el universo ampliaron y perfeccionaron las de Galileo y Copérnico. En estos caminos contrapuestos entre la aproximación nomotética e ideográfica, de acuerdo con Panebianco, esta última tiene la razón en que el objetivo no es con­ tribuir a la acumulación del conocimiento científico, sino comprender fenómenos que son percibidos por un determinado grupo de científicos como culturalmente re­ levantes. Por tal motivo, el conocimiento en psicología resulta siempre poco acumulable; el saber constantemente se transforma y redefine con cierta independencia de los progresos científicos alcanzados, aunque con una marcada dependencia de las constantes modificaciones o rectificaciones de los puntos de vista que, en su continua sucesión, dominan la evolución de la psicología y que están condicionadas —pero no determinadas— por el cambio histórico y por la forma en que el científi­ co se enfrenta al estudio de las acciones humanas (Panebianco, 1994). Por ejemplo, en México se ha incrementado el interés por los estudios indí­ genas; una tesis difícil de sostener sería que se debe a la necesidad de seguir acumulando conocimiento sobre este fenómeno —pensamiento característico de la aproximación nomotética—, en cambio, una idea más plausible sería que hoy el respeto a la autodeterminación de todo pueblo indígena vuelve a ser un fenómeno cultural y políticamente relevante a lo largo y ancho del mundo. En cuanto al escenario de las disputas, los ataques que se han lanzando han sido muy variados. Por ejemplo, los exponentes de la aproximación nomotética señalan en contra de la posición ideográfica que toda retrospección de acontecimientos pretéritos implica una selección de la realidad que conlleva por definición criterios se­ lectivos y categorías descriptivas y, por consiguiente, se basan en generalizaciones táci­ tas —que no por ser de este tipo son menos reales—, afines a las leyes científicas. Es evidente, señala Nagel (1991), exponente de la visión nomotética, que al revisar apresuradamente los libros de teoría natural y social se encuentre que to­ dos los enunciados en los primeros son de una carácter general y que existen en ellos muy pocas referencias a objetos o fechas específicas, mientras que con los do­ cumentos de las ciencias sociales y del comportamiento sucede lo contrario, pues la mayoría están redactados en forma singular y están repletos de designaciones de tiempos o periodos particulares y de especificaciones geográficas.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Así, se podría pensar que la distinción entre nomotético e ideográfico está justi­ ficada; sin embargo, llegar a tal conclusión sería un craso error. Las ciencias na­ turales hacen uso de argumentos singulares que sirven de fundamento empírico sobre la base de elementos de juicio fácticos concretos, para apoyar los enuncia­ dos generales incluidos en las leyes. Por lo tanto, ninguna de las disciplinas de las ciencias naturales, ni sus subdivisiones puramente teóricas son nomotéticas de manera exclusiva. Del mismo modo, en la psicología existen enunciados teóricos generales como los que se utilizan en las ciencias naturales. Aunque el psicólogo se ocupa de casos no repetibles y, por consiguiente, únicos, debe realizar selecciones y abstracciones de los sucesos concretos que estudia, por lo que en algún momento de su quehacer científico deberá hacer uso de términos descriptivos generales. Esto supone que existen regularidades empíricas, más o menos determinadas, asocia­ das con tipos de acontecimientos y que, además, permiten diferenciar cada tipo de acontecimiento social y del comportamiento. Las críticas contra el enfoque nomotético por parte de la visión ideográfica se basan en gran medida en señalar el peligro que se corre al descuidar los fenóme­ nos transformativos —debido en parte al carácter reflexivo de la realidad de las acciones humanas— que imposibilitan la repetición de situaciones estructurales. La suposición de que existe un universo social y del comportamiento estable regi­ do por leyes olvida que las estructuras sociales y del comportamiento se forman a partir de un proceso evolutivo que moldea paulatinamente el estado único y final que adquiere. De este modo, trátese de un acontecimiento social o del comporta­ miento individual o colectivo, lo que muestra exclusivamente es que ese acon­ tecimiento que sucede en el tiempo es el resultado de una serie de sucesos que ocurrieron antes del estado presente del acontecimiento. Así pues, por medio del análisis ideográfico se está en posibilidades de aislar secuencias de acciones socia­ les y humanas sujetas a una interpretación con carácter temporal, mientras que en el análisis nomotético, por considerar a las acciones intemporales, los esfuerzos se dirigen más hacia la explicación. La solución al dilema nomotético ideográfico, de acuerdo con Wallerstein (1991), está en la adopción de un punto de vista heurístico, en el cual los sistemas mundiales tienen la función de constituirse en el justo medio entre las generaliza­ ciones transhistóricas y las narraciones particulares, bajo la premisa de que, cuanto más se aproxime la teoría a cualquiera de ambos extremos, menor será su interés y su utilidad. Por ello, el método óptimo en esta controversia entre las direcciones que debe adoptar el análisis de las acciones humanas es llevarlo a cabo en paradig­ mas sistemáticos lo suficientemente amplios, a niveles espacial y temporal, con la finalidad de que incluyan una lógica rectora que determine el sector más amplio de realidad secuencial. Al mismo tiempo, se debe reconocer y tomar en conside­ ración que esos paradigmas sistemáticos tienen un principio y un fin, y que, por lo tanto, no deben ser concebidos como eternos. Esto implica que siempre se tenga presente tanto el paradigma (los ritmos cíclicos del sistema) que se describe con­ ceptualmente como las pautas de transformación interna (las tendencias seculares

© Editorial El manual moderno

La complementariedad ocurre en situaciones cuando las ciencias nomotéticas consideran un desarrollo temporal, llámese a éste histórico, o bien, se prefiera no llamarlo de esta forma, debido a que en este empeño se hace todo lo posible para establecer leyes e identificar, y, posteriormente, aislar los factores que aseguran ob­ tener esos resultados. En este caso, el análisis nomotético se dirige a alcanzar leyes de sucesión o de equilibrio (como las señaladas en 1 y 2) y, en cuanto a los con­ tenidos de los sucesos aleatorios (3) y las decisiones individuales (4), la atención será menor que hacia el proceso mismo, en tanto que los contenidos pueden ser analizados en forma probabilística. La complementariedad del análisis ideográfico no ocurre en el terreno de la abstracción de lo real de los factores que se deben considerar para elaborar una ley, sino en el proceso completo que se sigue para comprenderlos en toda su comple­ jidad original e irreductible. Por tal razón, el análisis ideográfico centra menos su atención en las leyes que en el carácter de acontecimientos particulares, sean éstos reflejo de un desarrollo estructural progresivo (1) o de reequilibrio sincrónico (2). Los sucesos o interferencia aleatorios constituyen gran parte del contenido de los análisis ideográficos; aunque sean incalculables, algunos pueden reconstruirse con el objetivo de recrear la historia de desarrollo de los acontecimientos sociales y del comportamiento. Otro elemento con una fuerte presencia en el enfoque com­ plementario son las decisiones individuales y colectivas (4) en donde se refleja la novedad específica del devenir humano, tomado con respuestas que los sujetos so­ ciales emiten en situaciones concretas. De estas ideas, es factible concluir que los análisis nomotético e ideográfico tratan con contenidos comunes, puesto que a la

Fotocopiarsin autorización es un delito.

del sistema, descritas de forma secuencial) que de una manera inevitable acabarán con el sistema. Ante esta situación, es evidente que una disciplina de las ciencias naturales puede seguir, si se da el caso, un análisis ideográfico, y de modo inverso, una disciplina de la ciencia social también puede usar una aproximación nomotética. La situación anterior de tránsito libre tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales y del comportamiento entre el análisis nomotético y el ideo­ gráfico hace a un lado la idea de campos de progreso del conocimiento que se excluyen sustituyéndola por una concepción en donde ambas dimensiones ad­ quieren una relación de complementariedad, bajo el supuesto de que los dos tipos de análisis son esfuerzos íntimamente relacionados con el desarrollo de los acon­ tecimientos sociales y que se materializan a través de cuatro canales principales, de acuerdo con Piaget (1987): 1. Las determinaciones debidas a desarrollos que incluyen una sucesión regular o incluso secuencias de acontecimientos o transformaciones cualitativas que aseguran una estructuración progresiva. 2. Las determinaciones debidas a los equilibrios sincrónicos en los que se manifiesta la dinámica propia. 3. Las interferencias o sucesos aleatorios, y finalmente 4. Las decisiones individuales y colectivas.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

abstracción necesaria en el primero corresponde la restitución de lo concreto en el segundo, restituyéndole al conocimiento humano del universo social y del com­ portamiento su versatilidad para poder transitar libremente entre ambas esferas, sin olvidar que también ésa es una función primordial del hombre. Quizá quien mejor resuelva la controversia entre ideográfico y nomotético, y algunas otras, como la que se abordará en el siguiente apartado referente a la dis­ tinción entre lo cualitativo y lo cuantitativo, sea Münch, quien parte de que esos dilemas son producto de la confusión que existe entre el interés de conocer el mundo analítico y el problema empírico de la estabilidad o el cambio en socieda­ des concretas. En relación con este tema, Münch menciona que la confusión de estos niveles —cuando debería existir una distinción fundamental entre las dos grandes dimensiones, una representada por el orden analítico del mundo (de la acción) y la otra por la estabilidad empírica— ha ocasionado que aparezcan en psicología dicotomías erróneas, tales como la teoría del cambio frente a la teoría de la estabilidad, teoría del conflicto frente a la teoría del orden o de la integra­ ción, individualismo frente a colectivismo, teoría de la acción frente a la teoría de sistemas (Münch, 1991). Es evidente, si se toma en cuenta la dimensión de la acción, que los fenóme­ nos de la realidad oscilan entre la total impredictibilidad (ordenación) y la total predictibilidad (determinación), en donde el resultado final de la predicción se fundamenta en ciertos antecedentes de los que se esperan se deriven determinadas consecuencias. Igualmente el número de antecedentes implicado en la predicción de las acciones puede variar entre una complejidad máxima (multiplicidad de fe­ nómenos con numerosas interdependencias) y una complejidad mínima (sólo un antecedente). De este modo, considerando los acontecimientos sociales y del comportamien­ to sobre la base de su sentido, éstos son guiados por símbolos cuyo significado es interpretado por los actores, lo cual distingue la acción humana de la mera reac­ ción a impulsos causales o respuestas instintivas a estímulos. En consecuencia, dentro del aspecto social, las relaciones de la predictibilidad entre los antecedentes y los consecuentes se materializan en las relaciones entre los símbolos y las acciones que pueden subsumirse en ellos. De igual manera, las diferentes interpretaciones que admiten los símbolos integran la categoría de acciones. A partir de estas ideas, Münch construye un sistema de coordenadas para de­ finir el espacio de acción, en donde las ordenadas representan la complejidad sim­ bólica y las abscisas la contingencia de la acción. Este espacio de coordenadas de la acción está delimitado por cuatro puntos extremos: primero, la máxima com­ plejidad simbólica y máxima contingencia de la acción; segundo, máxima comple­ jidad simbólica y mínima contingencia de la acción; tercero, mínima complejidad simbólica y máxima contingencia de la acción; y cuarto, mínima complejidad sim­ bólica y mínima contingencia de la acción. Estos campos dan origen al mismo número de procedimientos metodológicos, entre los que existen combinaciones menos extremas.

La figura 2-1 muestra los cuatro procedimientos metodológicos Münch (1991), al relacionar la complejidad simbólica y la contingencia de la acción. En ella se ob­ serva un campo situado en el extremo mayor de la complejidad simbólica y en el extremo menor de la contingencia de la acción que comprende al procedimiento metodológico llamado método tipo ideal. Este método procede de forma selec­ tiva, ya que, ante un grado alto de complejidad de los símbolos que conducen la acción humana, se escoge una interpretación muy selectiva, muy concreta, de los símbolos que ejercen un control relativamente inequívoco sobre la acción.

ro o -o ■Q E Tro3

ü E o O

Tipo ideal

Hipótesis nomológica

Modelo ideográfico

Modelo constructivista

Mayor Contingencia de la acción

F igura 2 -1. Procedimientos metodológicos

El modelo constructivista se ubica en el extremo opuesto al modelo típico ideal, debido a que su atención se centra en los niveles bajos de la complejidad del mundo simbólico; reduce esta dimensión a un conjunto simplificado de símbo­ los abstractos que guían la acción y, además, se interesa por los niveles altos de las contingencias de la acción. Por ello, en su nivel concreto, el modelo constructivista es sumamente contingente y predecible. El modelo ideográfico se ubica en los niveles bajos tanto de la complejidad simbólica como de la contingencia de la acción, ya que describe la acción en con­ textos sociales cerrados, en los cuales la complejidad simbólica y la contingencia de la acción se ven reducidas por un mundo vital autoevidente con características particularistas. Finalmente, el método nomológico se ubica en la región más extrema repre­ sentada por el más alto nivel de complejidad simbólica y por la máxima contin­ gencia de la acción. Trata de formular leyes científicas independientemente de la complejidad simbólica y de la contingencia de la acción, por lo que las leyes hacen referencia a contextos totalmente abiertos.

© Editorial El manual moderno

Menor

Fotocopiarsin autorización es un delito.

L .................................. L...................................

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Ante esta variedad de métodos disponibles en las ciencias sociales y del com­ portamiento para elaborar conocimiento científico, Münch considera que nin­ guno es lo suficientemente amplio como para dar cuenta de toda la complejidad de las acciones humanas. En el método ideográfico no se tiene la posibilidad de apoyarse en conocimientos universalmente verificables, ni tampoco en señalar las diferencias, ni los distintos procedimientos alternativos, o bien, los ulteriores desa­ rrollos del fenómeno, ya que su estudio no se realiza desde un marco de referencia que trascienda el caso individual. Sucede lo contrario con el empirismo positivista nomotético por más que se esfuerce en recolectar datos empíricos cuantificables y alejarse del empirismo idealista ideográfico —encaminado a llevar a cabo actividades descriptivas e in­ terpretativas de fenómenos singulares delimitados en el espacio y tiempo—, debi­ do a que nada puede afirmarse acerca de la generalización, ni de la validez de los hallazgos descritos. En lo que respecta a la construcción selectiva de tipos ideales, ya sea positivista o idealista al estilo de Max Weber, también es insuficiente como un único elemento para comprender los acontecimientos sociales y del compor­ tamiento, debido a que es una selección hecha de entre la multiplicidad de cuali­ dades presentes en la realidad y a que con frecuencia no se intenta situarla en un contexto superior, lo que la hace todavía más débil. El método hipotético nomológico también resulta inadecuado en sus dos va­ riantes: la positivista, que se centra en las leyes naturales, y la idealista, que dirige su atención a los aspectos normativos. Son insuficientes porque la primera no ac­ cede a los aspectos significativos de las acciones ni dispone de un orden analítico superior y la segunda carece de un orden de validez universal. Finalmente, la limitación del modelo constructivista en la comprensión de las acciones humanas se debe a que se enfoca en la construcción de modelos abstrac­ tos que se contrastan aplicando únicamente el criterio de consistencia interna. Ante las restricciones que tiene cada modelo para estudiar los acontecimientos sociales y del comportamiento, y con el fin de evitar las distorsiones que origina, es preciso que se elija un procedimiento que los integre en un marco de referencia más comprehensivo. En este marco se debe trabajar al mismo tiempo de modo constructivista, típico ideal, nomológico e ideográfico, sin que por esto se descar­ te la posibilidad de otorgar prioridad a un método en particular —dependiendo de la clase de conocimiento que se trate de ampliar. También se debe complementar aplicando al menos uno de los otros, teniendo siempre presente que la intuición y la observación empírica son ciegas sin conceptos y sin un marco de referencia, al igual que los conceptos y el marco teórico de referencia son vacíos sin la intuición y la observación empírica (Münch, 1991). Disputa entre lo cualitativo y lo cuantitativo La distinción entre perspectiva nomotética e ideográfica ha traído también dife­ rentes formas de ver la objetividad en la psicología, ya que los simpatizantes de la primera se inclinan por lo que ellos llaman la maximización de la dureza de los

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

datos con el propósito de evitar la subjetividad. Esta maximización consiste en au­ mentar su poder de mensurabilidad y comparabilidad recolectando datos de acon­ tecimientos presentes, pues suponen que de ese modo el científico tiene mayor posibilidad de controlar la calidad de los datos. Por otro lado, los seguidores del análisis ideográfico se pronuncian a favor de las fuentes primarias, no tocadas por personas intermediarias, sino obtenidas de pri­ mera mano por el científico. Eso los ha conducido a datos creados en el pasado y, por lo tanto, acerca del pasado, y hacia datos cualitativos en los que la riqueza del contexto puede llevarlos a comprender la plenitud de las motivaciones implicadas en la acción. Este análisis se contrapone al análisis nomotético, en el que el cien­ tífico extrapola su propio modelo e impregna de su propio prejuicio a los datos obtenidos del acontecimiento social o del comportamiento. Esta situación ha dado origen a una nueva controversia entre el aspecto cuan­ titativo y cualitativo de las acciones humanas. El primer aspecto ha sido asociado al pensamiento positivista y al paradigma experimental, tradición empirista esta­ blecida en la psicología por Comte, M ill y Durkheim y en las ciencias naturales por Galileo y Newton. En contrapartida, el aspecto cualitativo se ha identificado con el pensamiento constructivista o naturalista, con la aproximación interpreta­ tiva y en ocasiones con la perspectiva posmoderna; las raíces de este movimiento se identifican por lo regular con la reacción en contra de la tradición positivista surgida a finales del siglo xix, principalmente de los escritos de Dilthey y Weber (Creswell, 1994). El binomio cualitativo-cuantitativo ha sido una fuente relativamente reciente de controversia dentro de la psicología, originada por la distinción entre análisis nomotético e ideográfico, ya que, desde su aparición y hasta el momento, no existe ningún acuerdo sobre las dimensiones del fenómeno social y del comportamien­ to en que debería centrarse el análisis, sea ésta la dimensión cualitativa o bien la dimensión cuantitativa. Los grupos y los representantes de las distintas corrientes científicas asumen principios que traducen en proposiciones acerca de lo benéfico de adoptar una cierta posición y lo inadecuado de inclinarse a favor de la otra, lo cual las convierte en posturas abiertamente competitivas y, lo que es más lamenta­ ble, los partidarios de cada una de ellas se consideran abogados de la legitimidad de la elaboración de conocimiento en el campo de la psicología. Por ejemplo, para Schwartz y Jacobs, partidarios del análisis cualitativo de las acciones humanas, la diferencia entre lo cualitativo y lo cuantitativo, tomando como punto de referencia la notación para describir el mundo, se observa en que la dimensión cuantitativa asigna números a las observaciones cualitativas, lo cual re­ sulta en datos al contar y medir cosas. En cambio, la dimensión cualitativa da cuenta de las observaciones que realiza en lenguaje natural y raramente hace cuentas o asigna número a esas observaciones. Estos autores concluyen que esa simple dife­ rencia en la notación corresponde a grandes diferencias en cuanto a valores, me­ tas y procedimientos para realizar la investigación en el ámbito social (Schwartz y Jacobs, 1995).

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Más aún, dichos autores identifican a los métodos cuantitativos con la ciencia positivista, debido a que predican la recolección de datos por medios rigurosos y confiables y, además, buscan someter a prueba hipótesis empíricas en una forma lógicamente consistente. En cambio, consideran a los métodos cualitativos, por utilizar el lenguaje natural, como los medios por excelencia para tener acceso a los motivos, los significados, las emociones y otros aspectos subjetivos de la vida de los individuos y los grupos. Independientemente del debate de si los estudios teóricos deben encaminar­ se al desarrollo o verificación de las teorías sociales y del comportamiento, los partidarios del enfoque cualitativo se inclinan, como lo señalan Taylor y Bodgan (1992), por el uso del método de inducción analítica, que consiste en los siguien­ tes siete aspectos: 1. Desarrollar una definición aproximada del fenómeno a explicar. 2. Formular una hipótesis para explicar el fenómeno (ésta puede basarse en los datos, en otra investigación o en la comprensión e intuición del investigador). 3. Estudiar un caso para ver si la hipótesis se ajusta. 4. Si la hipótesis no explica el caso, reformularla o redefinir el fenómeno. 5. Buscar activamente casos negativos que refuten la hipótesis. 6. Cuando se encuentran casos negativos, reformular la hipótesis o redefinir el fenómeno. 7. Continuar hasta que se ha puesto a prueba adecuadamente la hipóte­ sis (hasta que se ha establecido una relación universal) examinando una amplia gama de casos. Por el contrario, los partidarios del enfoque cuantitativo basan sus acciones en el método hipotético-deductivo, que consiste en elaborar hipótesis a partir de ob­ servaciones y reflexiones que rigen los fenómenos, para luego deducir consecuen­ cias observables (deducciones) que después se contrastan, por lo general, mediante experimentos, a fin de refutar, verificar o confirmar las deducciones (Martínez, 1994). Sin embargo, al margen de las diferencias en cuanto a los objetivos, las metas, los valores, los procedimientos, entre otros, se le ha prestado demasiada atención a últimas fechas a esta controversia. Ante esta situación, ha aparecido una postura que intenta reconciliar ambas situaciones extremas y evitar la confrontación, para que el estudio de la dimensión cualitativa no se vea como opción que excluye el estudio de la dimensión cuantitativa y viceversa, ni tampoco se tengan por caminos que conducen a una meta, sino como dimensiones que aunque dicotómicas, no son irreconciliables para producir conocimiento sobre las acciones humanas. En esta posición armonizadora, ambas posturas constituyen proposiciones verdaderas que en su unión multiplicativa (rompiendo con la idea lineal aditiva) producen un conocimiento que se enfoca más hacia una naturaleza conjuntiva de las dos dimensiones de la realidad del universo social que a una disyuntiva (Silva y Aragón, 1998). A partir de esta visión, se intenta eliminar las divisiones tan

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

marcadas entre la comunidad científica, así como unir los esfuerzos de los cientí­ ficos en una sola dirección, como sucede en una conjunción, con el fin de conocer el universo en que se desenvuelven los actores sociales. Como resultado de que ambas posiciones se autocalifiquen como poseedoras del método idóneo para el estudio de las acciones humanas, se han expresado fuertes dudas en cierto sector de los científicos —principalmente entre los que demandan una apertura hacia otros campos del conocimiento humano— acer­ ca del grado en que cada uno de estos enfoques permite alcanzar datos objetivos. Por un lado, se afirma que cualquier intento de estudiar los acontecimientos del universo se realiza en un ámbito social determinado que interfiere con las per­ cepciones e interpretaciones de las acciones humanas, por tal razón no puede exis­ tir un estudio neutral; por otro, se señala también que no es posible obtener de las acciones humanas una representación cuasifotográfica, debido a que los datos se seleccionan de la realidad con base en las visiones del mundo o los modelos teó­ ricos de la época y son filtrados por medio de las posiciones del grupo particular de científicos que realice la obtención de la información del acontecimiento social. En este sentido, se acepta que las bases de selección se construyen histórica­ mente y que cambiarán en consonancia con las transformaciones que ocurran tan­ to en el mundo exterior como en el interior del sujeto, puesto que es evidente que la frontera que separa al sujeto egocéntrico del sujeto epistémico es muy difusa cuando el yo del observador es parte integrante de los fenómenos que deberían ser observados desde fuera. Es común que cuando el sujeto egocéntrico se siente más comprometido con su visión, más se inclina a creer que la conoce intuitivamente y siente menos necesidad de reflexionar sobre su actividad epistémica. No obstante estas discusiones y la aparente irreconciabilidad entre la dimen­ sión cualitativa y la cuantitativa en el estudio de las acciones humanas, es asom­ broso e impresionante que aun en las ciencias sociales y del comportamiento en donde es más evidente que el que mide modifica lo medido, se continúe discu­ tiendo esta cuestión, cuando en las ciencias naturales —a pesar de que en un tiem­ po fue menos evidente esta situación— se acepta este hecho desde hace ya varias décadas (Wallerstein, 1996). En ellas ya no se acepta un lenguaje observacional teóricamente neutro, en su lugar, menciona Velasco, defienden la tesis popperiana de que todo término depende de una teoría. Las implicaciones de esta negación se reflejan, por un lado, en que la acepta­ ción de un término como observacional depende, además de su significado, de los acuerdos o convenciones entre los miembros de la comunidad científica, debi­ do a que no es el sentido y la referencia lo que lo hace no problemático y sujeto a consenso, sino el acuerdo o convención entre los científicos para determinar que el significado de un término es observacional; y por otro, en que el problema de aceptación o rechazo de una teoría no puede plantearse sólo en términos de una confrontación entre teoría y evidencias, más bien tiene que ver con un problema de competencia entre diferentes teorías, puesto que aun la base empírica es teóri­ camente dependiente (Velasco, 1995).

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Para la psicología, lo más conveniente es aceptar que los fenómenos de su competencia aparecen en dos dimensiones que no se excluyen: cualitativa y cuan­ titativa, y reconocer que el problema de la objetividad y subjetividad de los datos obtenidos por los científicos sociales conduce a discusiones que no tienen salida, por lo que la mejor opción es dejar de lamentar o de atacar el hecho de que el co­ nocimiento de las acciones humanas se ve fuertemente influido por el yo egocén­ trico (dado que el hombre es a su vez objeto y sujeto) y responder a las preguntas de ¿por qué es así? y ¿cómo es que ocurre? Sirvan estos apuntes para que el lector adquiera una somera idea de que en la psicología, además del dilema sobre la explicación y la comprensión, existe otra controversia sobre las dimensiones cuantitativas y cualitativas de las acciones hu­ manas que se deriva de la relacionada con la orientación que debe seguir la psi­ cología; sin embargo, no se ahonda más para no desviar la atención del tema principal de esta obra. Primer acercamiento a la disputa entre explicación y comprensión La disputa entre explicación y comprensión en psicología se nutre de dos tradi­ ciones arraigadas en el pensamiento occidental: la doctrina aristotélica y el pen­ samiento galileano. A finales del siglo xix y principios del xx, estas dos tradiciones reavivaron la con­ troversia entre estas dos formas de estudiar los acontecimientos sociales y del comportamiento. Esta situación tuvo su origen principalmente dentro del pen­ samiento alemán, que se vio inducido por lo que Piaget (1972) llamó “un de­ monio metafísico”, el cual —al interactuar con los males sociales y políticos que afectaban a ese país— se tradujo en una serie de reacciones, entre las que destaca la oposición entre las ciencias del espíritu (G eisteswissenschaften) y las ciencias de la naturaleza (Naturwissenschaften). En el campo de las ciencias sociales y del comportamiento, el Geist desem­ bocó en un ideario que partía de la existencia de una oposición natural entre la comprensión —primordialmente la que se refería a las intenciones, fines, metas y propósitos del agente social, inmanentes a todos los asuntos en donde el espíritu entraba en juego—, y la explicación causal —de interés únicamente para las cien­ cias naturales. A partir de ese momento, los partidarios del Geist dedicaron sus es­ fuerzos a fundamentar metodológica y epistemológicamente la autonomía de las ciencias del espíritu, lo cual fue criticado por los positivistas y los neopositivistas. Así comenzó la controversia en las ciencias sociales y del comportamiento sobre explicación y comprensión que continúa hasta hoy (Apel, 1984). Desde los orígenes de esta distinción hasta la época actual, las opiniones han es­ tado matizadas por comentarios de carácter epistemológico y metodológico. Sin embargo, la razón principal de esta distinción depende sobre todo de las propieda­ des que se le atribuyen al sujeto social: los partidarios de las ciencias del espíritu lo consideran no como parte de la naturaleza, sino más bien como espectador y crea­ dor de la naturaleza, y han llegado a tener un respeto extremado por el hombre

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

interno, a tal grado que lo han hecho objeto de una veneración muy semejante a la que los escolásticos le brindaron a la divinidad. Por ejemplo, Jasper afirmaba que el hombre consciente de su limitación nece­ sita comprender que la esencia misma de su ser es estar en el mundo. Alcanzado este conocimiento, no sería ya preciso anhelar algo externo al propio hombre, pues una vez aceptándose a sí mismo, podría desarrollar una filosofía basada en su existencia, cuyo fundamento no sería otro que la comunicación (Enciclopedia Hispánica, 1995). Derivado de esta visión, los partidarios de este enfoque se re­ servaban el monopolio de comprender los significados de las acciones del ser hu­ mano tanto en su dimensión interna como social. En contraposición, los seguidores del enfoque de las ciencias de la naturaleza consideran que el sujeto es un fenómeno natural, como cualquier otro, lo que le permite dominar, manipular y predecir la naturaleza, así como llevar a cabo todas las acciones humanas que se le atribuyen a los sujetos. Como se puede observar, el antagonismo anterior tiene como fuentes princi­ pales la noción de explicación y la noción de comprensión. Más allá de la idea de la vida cotidiana y de los conceptos de explicación y comprensión referidos en los diccionarios (Moliner, 1992) —el primero como la exposición de las causas que justifican cierta cosa y el segundo como la facultad de comprender el significado de algo— existe un debate teórico filosófico que se ha mantenido por siglos y que aún impacta en la concepción que se tiene de ciencia en la psicología en particular y en las ciencias sociales y del comportamiento en general. El debate teórico se ha dado en tres fases (Apel, 1984). La primera comprende el periodo en donde todos los esfuerzos se dirigieron a fundamentar la interpre­ tación (Verstehen) de las ciencias del espíritu (Geisteswissenschaften) y presentar un frente común ante los fuertes embates de integrar la visión positivista del universo a las ciencias sociales y del comportamiento. La segunda etapa de la controversia se produjo en la primera mitad del siglo xx y se nutrió en gran parte de las ideas originadas a partir del modelo nomológico deductivo de la explicación causal, formulado por Hempel y Popper, dentro de la tradición instaurada por el progra­ ma ciencia unificada o unidad metodológica y promovido por el neopositivismo. La tercera fase de la disputa abarca una serie de trabajos que comenzaron a surgir a finales de la década de 1950 y que se han agrupado en lo que Apel denomina nuevo dualismo. La característica distintiva de todos esos trabajos es que, a partir de una aproxi­ mación analítica del lenguaje, critican el monopolio que pretende establecer en toda la ciencia, llámese natural o social y del comportamiento, la explicación causal, apoyada por su filial, la explicación probabilística. Precisamente, en los dos últimos capítulos de esta primera obra se presentan las principales ideas teóricas y metodo­ lógicas de los sistemas que se inclinan por la explicación; sin embargo, en los capí­ tulos de las dos siguientes obras se dedican a mostrar los sistemas teóricos que se manifiestan a favor de que la psicología se declare partidaria de la comprensión de las acciones humanas. Antes de empezar a desarrollar el tema central de esta serie

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

de obras, es conveniente echar una mirada a las distintas modalidades que han ad­ quirido ambas nociones. N oción de explicación Se decidió comenzar aquí con la noción de explicación porque es la más referida en la literatura de cualquier disciplina científica. Independientemente de los pro­ blemas que una disciplina aborde, los principios de explicación condicionarán las soluciones a las que se lleguen; y no sólo eso, sino que es imposible comprender la ciencia en cualquier periodo de su desarrollo sin entender los principios explicati­ vos aceptados por sus practicantes (Kuhn, 1977). Una idea estrechamente ligada al principio de explicación es el concepto de ley, ya que para algunos la única explicación posible en la ciencia es la que se fundamen­ ta en el establecimiento de una ley. Sin embargo, existe ambigüedad en el concepto de explicación: para algunos, el enunciado de una ley general constituye una explica­ ción que se basta a sí misma, al menos si puede controlarse con precisión y presen­ tar el carácter predictivo inherente de toda ley; para otros, en cambio, el enunciado de las leyes mantiene a la ciencia en un nivel descriptivo, y la explicación remite a la búsqueda de causas, juzgadas según sea el caso, metafísicas o no (Gréco, 1972). A partir de esta situación es evidente que hay varias maneras de establecer o enunciar distintos argumentos explicativos, desde aquellos cuyo interés se cen­ tra en sucesos individuales, en sucesos recurrentes o en regularidades invariables hasta los que se enfocan en regularidades estadísticas. Dentro de este abanico de explicaciones, existe una clase en la que se establece la verdad universal del he­ cho explicado, puesto que los pasos de la demostración cumplen con los requisi­ tos formales de la prueba lógica y, además, las premisas de la demostración son también necesarias, como sucede con las verdades matemáticas del tipo “la suma de cualquier sucesión de enteros impares consecutivos que empiecen con uno será siempre un cuadrado perfecto”6. Los hechos aislados también pertenecen al campo de de la explicación, como cuando se desea saber por qué los vidrios de nuestras ventanas se empañan por la mañana en el invierno. En otros, se busca una ley universal que afirme una serie de asociaciones invariables, por ejemplo, ¿por qué la madera flota en el agua? En con­ traste, también hay ocasiones en las que se desea explicar eventos históricos: ¿por qué a principios del siglo xx, en México, se dieron las condiciones para que esta­ llara la revolución? Algunas explicaciones recurren a un carácter propositivo para responder a la pregunta ¿por qué?; así, para explicar el fenómeno del mimetismo en algunos animales, se dice que éste tiene como propósito proteger al animal de ser descubierto por sus perseguidores y que de esta manera se tiende a conservar la es­ pecie. Con estos pocos ejemplos es suficiente para darse cuenta de la gran variedad de situaciones en que se recurre a la explicación para dar cuenta de los fenómenos, ya sean naturales o sociales y del comportamiento, que ocurren en el universo. 6 como sucede en la secuencia 1 + 3 + 5 + 7 + 9 + 11 + 13 + 15 = 64 = 82.

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

Para Nagel (1991), existen cuatro modelos lógicos de explicación. En el mode­ lo deductivo, muy común en las ciencias naturales, las premisas expresan una con­ dición suficiente (aunque no siempre necesaria) de la verdad del hecho explicado. Este modelo ha sido considerado desde la antigüedad como el paradigma de toda explicación “genuina”, como la forma ideal a la cual deben tender todos los esfuer­ zos para hallar explicaciones. El modelo explicativo deductivo adquiere diferentes formas; una de ellas es cuando recurre a premisas verdaderas y que sólo la lógica o las matemáticas pueden declararlas absurdas, como sucede en el ejemplo del cua­ drado perfecto. Otra variación del modelo explicativo deductivo se presenta cuan­ do una de las premisas contiene una suposición en forma de ley de carácter general y por lo menos un enunciado singular. La respuesta a la pregunta ¿por qué la madera flota en el agua? es de este tipo, ya que recurre a leyes (la densidad de la madera es menor que la del agua); lo mismo sucede con la ley de Arquímedes, según la cual un fluido empuja hacia arriba a un cuerpo sumergido en él con una fuerza igual al peso de la cantidad de fluido desplazado por el cuerpo, y con otras leyes relati­ vas a las condiciones en las que los cuerpos sujetos a fuerzas están en equilibrio. El modelo probabilístico no tiene una forma deductiva, pues sus premisas expli­ cativas no implican formalmente el hecho explicado; sin embargo, aunque las pre­ misas sean lógicamente insuficientes para asegurar la verdad del hecho explicado, lo hacen probable. Es muy común que a esta clase de explicaciones se le considere como etapa intermedia y temporal hacia el ideal deductivo, bajo la suposición de que todo lo que ha de hacerse es reemplazar las suposiciones estadísticas en las pre­ misas de explicación probabilística por un enunciado estrictamente universal. La diferencia entre la explicación deductiva y la probabilística se manifiesta en la ma­ nera en que las premisas y el hecho explicado se relacionan entre sí, y no en alguna divergencia de conocimiento sobre la verdad o falsedad de las premisas (Nagel, 1991). Más adelante, en los capítulos sobre explicación causal deductiva y unifor­ me, se abordarán más detenidamente los modelos deductivos y los probabilísticos. El modelo funcional o teológico se encuentra más bien dentro de la noción de comprensión, debido a que, en el ámbito social, se refiere a la interpretación de los fines, propósitos, metas e intenciones que el agente tiene para realizar determina­ das acciones humanas. Sin embargo, para no violentar la concepción que Nagel tiene sobre este punto, en este momento se presentará como un modelo más de la explicación. En éste es común encontrar locuciones como “con el fin de”, “con el propósito de” , “con la intención de”, etc., además de que la mayoría de las veces remite a algún estado o suceso futuro, en función del cual se hace inteligible la realización de una cosa —en el caso de la psicología es la acción y en las ciencias naturales, como en la biología, es una función o acción propositiva. Un ejemplo de este tipo de modelo en psicología es cuando se señala que los esfuerzos de Enrique VIII por anular su matrimonio obedecían al propósito de obtener un heredero masculino que lo sucediera en el trono. En este tipo de obras, los modelos que recu­ rren a los propósitos, a los fines y al carácter propositivo de las acciones se presen­ tan como variaciones de la noción de comprensión en psicología. En los capítulos

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

correspondientes a la tercera y cuarta parte de esta obra se abordará la compren­ sión en el individuo y el papel que tiene la racionalidad en la interpretación de las acciones humanas. El último modelo, llamado genético, comprende las explicaciones que determi­ nan las características de acontecimientos sociales y del comportamiento, por me­ dio de descripciones de la manera en que el fenómeno ha evolucionado a partir de otro anterior. Estas explicaciones se utilizan para dar cuenta de objetos animados e inanimados, para características individuales y grupales. La actividad principal de las explicaciones genéticas es identificar y determinar las secuencias de suce­ sos principales que un sistema inicial tuvo que pasar para convertirse en lo que es actualmente. Como resultado de este hecho, las premisas explicativas contienen numerosos enunciados singulares acerca de acontecimientos pasados en el sistema de interés. Además de esta peculiaridad, hay otros dos rasgos distintivos en estas explicaciones: a) no se menciona todo hecho pasado en la evolución del sistema y b) los sucesos mencionados son elegidos con base en suposiciones relativas al tipo de suceso que tiene importancia causal para el desarrollo del sistema. Por tal razón, además de los enunciados singulares, las premisas también incluyen, ya sea explí­ cita o implícitamente, suposiciones generales acerca de las dependencias causales de diversos tipos de sucesos (Nagel, 1991). El producto de la explicación se ha considerado como una oración y como una proposición (Achinstein, 1989). Esta distinción tiene su fundamento en la idea de que las explicaciones no se centran en los actos de la explicación, sino que se enfocan en los productos de esos actos con afirmaciones acerca de la si­ tuación ontológica de esos productos y de su evaluación. Desde la perspectiva de la oración, la explicación de un fenómeno q se considera como un producto de la realización de un acto de un sujeto S que emite un argumento u para explicar q; así pues, se dice que ha ocurrido una acto de explicación cuando, por ejemplo, a un psicólogo se le pide que nos explique por qué existe tanta pobreza en el mundo, y éste emite la oración: “En el mundo se está aplicando el modelo neoliberal” De esta manera, según el enfoque de la explicación como oraciones, la acción anterior es una explicación de q, dado que S emitió la oración u. En este ejem­ plo, la oración u es una opinión de S, pero S puede también recurrir a la mención de causas, leyes, etcétera, para emitir la oración u. Sin embargo, de acuerdo con Achinstein, se puede recurrir a más de una oración para explicar el mismo fenó­ meno q , por ejemplo, que otro científico dijera con relación a la pregunta de la pobreza que existe en el mundo: “El mundo está regido por el modelo neoliberal” Aquí, es más adecuado considerar el producto de la explicación como una pro­ posición, ya que es posible utilizar más de una oración con la única condición de que signifiquen o expresen lo mismo. De acuerdo con el enfoque de la explicación como oración, las dos explicaciones anteriores son dos oraciones diferentes, a pe­ sar de que expresen lo mismo.

N oción d e com prensión La noción de comprensión, como se ha apuntado, está más ligada a una concep­ ción de la psicología que la separa de las ciencias naturales y que defiende modelos de cientificidad específicos para esta disciplina; y no solamente eso, también ha buscado construir y desarrollar modelos interpretativos tomando como punto de referencia los problemas de las ciencias sociales y del comportamiento y no los de las ciencias naturales. La tesis principal que sostiene la noción de comprensión en psicología es que ésta no tiene por qué encaminarse a la búsqueda de leyes para explicar o predecir

--------------------------------------------------» ■

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

Esta dificultad, según Achinstein, puede evitarse identificando las explicacio­ nes con proposiciones, ya que aunque la primera explicación es diferente a la se­ gunda, ambas atribuyen la pobreza que existe en el mundo a la instauración del modelo neoliberal; por lo tanto, han dado la misma explicación, no obstante que las oraciones particulares empleadas sean distintas. En este sentido, en el enfoque de la explicación como proposición, la explicación de un fenómeno q se considera producto de un acto de un sujeto S que emite un argumento u para explicar q, si y sólo si x es una proposición; S explicó q al emitir la oración u; y S explicó q al emitir u, la cual es una expresión de x. Así pues, desde este punto de vista, las explicacio­ nes son proposiciones expresadas por oraciones mediante las cuales un hablante explica (Achinstein, 1989). Ahora bien, ¿qué es explicar? Toda explicación está conformada por una serie de afirmaciones (oraciones o proposiciones): las que describen el fenómeno y las que lo explican. De este modo, toda explicación está constituida por afirmaciones que descri­ ben las condiciones del asunto que hay que explicar, llamadas explicandum, y por afirmaciones explicativas, conocidas como explicans, es decir, son el explicans del explicandum. La regla general que se debe seguir para que la explicación tenga sentido es que el explicandum se conozca más o menos como verídico, o que se su­ ponga verídico, puesto que según Popper, resultaría impertinente pedir una expli­ cación de ciertas situaciones que a la postre fueran imaginarias. Por otra parte, el explicans, objetivo de toda investigación, es desconocido, por lo que siempre tiene que descubrirse. Así, la explicación científica, siempre que sea un descubrimiento, será la explicación de lo conocido por medio de lo desconocido (Popper, 1995). Como se verá a lo largo de esta obra, la estructura de la explicación es común entre los que se inclinan por que la psicología adopte la noción de explicación en la generación de conocimiento; las diferencias de opinión se darán principalmente en cuanto al carácter que debe adoptar el explicans, pues para algunos debe estar constituido por leyes, para otros por enunciados probabilísticos, para unos más por enunciados singulares conectados deductivamente, etc. El análisis de todas es­ tas aproximaciones se realizará en otra obra que está próxima a salir, en la cual se abordan desde la perspectiva de explicación causal hasta la concepción de expli­ cación como falsabilidad.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

nomológicamente los fenómenos psicológicos, sino que debe enfocarse en la in­ terpretación del significado de las acciones humanas; por ello, el objetivo de esta área de estudio no es describir y reproducir con exactitud los hechos, sino com­ prender las obras humanas (acciones, textos, instituciones, entre otras), que por lo común son únicas e irrepetibles (Velasco, 1995). Este enfoque se opone a la visión positivista de la ciencia natural, para la cual la teorización ocupa un lugar privilegiado dentro de su sistema. Esto se debe a que la noción de comprensión rechaza las técnicas de la investigación científica tradicional; además, tiene especial predilección por los aspectos cualitativos. Asimismo, insiste en la diferencia fundamental entre las ciencias de la natura­ leza y las ciencias sociales y del comportamiento. Es muy común que el enfoque hermenéutico abogue por la búsqueda del sentido interno de las acciones huma­ nas como característica fundamental de la psicología, bajo el supuesto de que la realidad, como aparece en el mundo de las acciones humanas, la comprendemos desde dentro, porque podemos representarla con el fundamento de nuestros pro­ pios estados; en cambio, la naturaleza es muda y no dialoga con nosotros, por lo tanto queda siempre como algo externo. Debido a su tendencia antinaturalista, a esta orientación se le ha llamado enfo­ que hermenéutico. La palabra hermenéutica se deriva del nombre de Hermes, que entre los griegos era el dios mensajero de la buena nueva y simbolizaba la media­ ción entre cielo y Tierra, asegurando el pasaje entre los mundos infernales, terre­ nales y celestiales, por lo que también se le conoce como guía de almas y mediador entre la divinidad y los hombres (Chevalier y Gheerbrant, 1991). Así pues, el ori­ gen del término hermenéutica ha estado siempre asociado a los problemas de in­ terpretación y comunicación en ambientes donde los significados de los mensajes presentan dificultades de comprensión, en virtud de que el lenguaje de los autores de los mensajes y el de los destinatarios o intérpretes son diferentes (Velasco, 1995). Desde este enfoque, el objetivo primordial de la psicología no es contribuir a la acumulación del conocimiento científico, sino comprender los fenómenos que se consideran relevantes tanto social como culturalmente. En cuanto a la com­ prensión, en ocasiones se plantea que se debe hacer con base en el triple signifi­ cado que adquiere dentro del contexto psicológico: a) contemplar cuáles son los elementos necesarios para referir correctamente cuando se ha observado un fenó­ meno, b) identificar lo que ha ocasionado que el fenómeno aparezca y c) recons­ truir la naturaleza de la forma en que los individuos perciben sus propias acciones (Panebianco, 1994). Otros más, desde la posición estructuralista, consideran que la comprensión atiende a la descripción de los estados de equilibrio de las accio­ nes humanas particulares y tiene como finalidad interpretar por qué dentro de una estructura de conjunto, las estructuras particulares presentan un valor funcional óptimo (Goldmann, 1972). Pero independientemente de la especificidad de la noción de comprensión, lo común en todas las posiciones es la existencia de una postura antinaturalis­ ta, no obstante que los debates y diferencias entre los distintos enfoques de la

7 El avance reflexivo y crítico de la herm enéutica, y en general de la noción de com­ prensión, se desarrolla en los capítulos de la tercera obra de esta serie.

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

comprensión sean en ocasiones de difícil superación, puesto que en algunos casos hay discrepancias en conceptos fundamentales, como el significado y la validez de la interpretación y el significado de las acciones. A partir de las diferentes respuestas que se dan al problema de la interpreta­ ción y la validez, se distinguen cuatro posiciones hermenéuticas (Velasco, 1996). La primera de ellas es la hermenéutica de la recuperación, cuyos representantes son Herder, Drysen y Dilthey. Esta primera orientación se caracteriza por referir el significado de las acciones humanas con base en intenciones, motivos, creencias y valores que movieron al agente para realizar determinada acción. En la segun­ da corriente, la hermenéutica teórica, cuyo representante más importante es Max Weber, el aspecto metodológico de la comprensión deja de ser empático para con­ vertirse en un proceso de formulación de hipótesis teóricamente plausibles que deben ser contrastadas y reformuladas tomando como punto de comparación la experiencia; además, el significado identificado con las intenciones de la herme­ néutica de la recuperación cede su lugar a una concepción del significado como un elemento que podría explicar cuando menos en teoría la racionalidad de las accio­ nes mediante los fines imputables al agente en un determinado tipo de situación. La tercera dirección corresponde a la hermenéutica fenomenológica, cuyos re­ presentantes son Heidegger, Husserl, Gadamer y Ricouer. La actividad herme­ néutica en esta orientación se inclina por una metodología de la interpretación parecida a la exégesis (como la reconstrucción de la trama de un texto); además, el significado se concibe como un elemento que enriquece la cultura del intérprete por medio de un proceso de síntesis que ocurre entre la experiencia del autor y la del sujeto. Por último, el cuarto rumbo corresponde a la hermenéutica crítica, que, a de­ cir de Velasco, recupera mucho de la hermenéutica fenomenológica, pero, al mis­ mo tiempo, la cuestiona por considerar que no toma en cuenta que en la sociedad existen mecanismos que imposibilitan llegar a la interpretación de los significados profundos presentes en algunas acciones y en ciertas instituciones. Lo importante de todas estas tendencias progresivas de la hermenéutica es que han permitido su consolidación a tal grado que actualmente se ha llegado a con­ siderar al enfoque comprensivo como una teoría general de las ciencias sociales y del comportamiento, con lo que ha podido superar múltiples dificultades7. Finalmente, y a manera de epílogo de este capítulo, es pertinente retomar la estructura organizativa de Münch basada en un eje de coordenadas cartesianas, en la cual el eje de las abscisas representa la contingencia de la acción del agente y el eje de las ordenadas la dimensión de la complejidad simbólica. El interés de volver de nueva cuenta a este modelo organizativo es para utilizarlo como vehículo para ubicar dentro del panorama general de la psicología el ámbito de influencia en el que se desarrolla la disputa entre la explicación y la comprensión.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Como se recordará, la dimensión de complejidad simbólica tiene que ver con el número de antecedentes de los que se espera deriven ciertas consecuencias. Esta característica puede variar entre una complejidad simbólica máxima (los agentes interpretan la situación social con un nivel de complejidad simbólica muy alto, en donde existen numerosas interdependencias) y la simplicidad simbólica máxima (el agente considera que sólo un símbolo está presente en su acción). De igual manera, las consecuencias que se le atribuyen al nivel de complejidad simbólica pueden también oscilar entre la máxima contingencia (una multiplicidad casi in­ finita de consecuencias) y la mínima contingencia (una sola consecuencia posible). En los cuatro extremos de ese sistema cartesiano, mostrados en la figura 2-2, se encuentra el mismo número de campos claramente definidos que corresponden a las diferentes orientaciones o tendencias que ha seguido la psicología para dar cuenta de los fenómenos del universo de su competencia (Münch, 1991). En el extremo superior izquierdo se encuentra lo que se conoce como explicación teleonómica y que por ser interpretativa se le considera como perteneciente a la noción de comprensión. En este campo, la actividad de la psicología se enfoca en inter­ pretar una tendencia latente de la acción del agente y, por tanto, una tendencia limitada, considerando que la acción está investida de un alto grado de compleji­ dad simbólica.

« ■raC ■c E o O

Explicación teleonómica (noción de comprensión)

Interpretación normativa

Explicación causal

Interpretación racional (noción de comprensión)

L ................................ L................................ Menor

Mayor Contingencia de la acción

F igura 2-2. Campos explicativos e interpretativos en las ciencias sociales

El otro extremo superior, en este espacio cartesiano, está ocupado por la expli­ cación causal que recurre a leyes causales latentes, independientemente de la com­ plejidad del mundo simbólico y de la contingencia de la acción. Si se coloca la atención en los niveles bajos o menores de la complejidad simbólica, se encuentra en primer término la interpretación normativa, la cual considera la acción como una realización de una pauta simbólica normativa establecida, que corresponde a

Achinstein, P. (1989). La naturaleza de la explicación. México: FCE Apel, K. O. (1984). U nderstanding a n d explanation. A tra n scen d en ta l-p ra gm a ticp ersp ective. Massachusetts: The M IT Press Cambridge. Chevalier, J. y Gheerbrant, A . (1991). D iccionario de los sím bolos. Barcelona: Herder. Creswell, J. W . (1994). R esearch design. Q ualitative & q u a n tita tive approaches. Thousand Oaks, California: SAGE. E nciclopedia H ispánica (1995). (t. VIII). México: Encyclop^dia Britannica Publishers. Goldmann, L. (1972). Epistemología en la sociología. En J. Piaget (Ed.). E pistem ología de las ciencias hum anas (p. 79). Buenos Aires: Proteo. Gréco, P. (1972). Epistemología de la psicología. En J. Piaget (Ed.). E pistem ología de las ciencias hum anas (p. 46). Proteo: Buenos Aires. Kuhn, T. S. (1977). Las nociones de causalidad en el desarrollo de la física. En M. Bunge, F. Halbwachs, T. Kuhn, L. Rosenfeld y J. Piaget (Eds.). Las teorías de la cau­ salidad (p. 22). Salamanca: Ediciones Sígueme.

© Editorial El manual moderno

Referencias

Fotocopiarsin autorización es un delito.

un conocimiento del mundo vital y particularista (baja complejidad simbólica) y hace posible predecir inequívocamente la acción (baja contingencia de la acción). El último espacio del eje de coordenadas corresponde al campo que enfoca su atención en los niveles bajos de complejidad simbólica, pero en los valores altos dentro de la dimensión de contingencias de la acción: la interpretación racional, que cae también dentro de la noción de comprensión en la ciencia. En este ám­ bito del universo social y del comportamiento, la acción se interpreta mediante deducciones derivadas de principios simples y generales a partir de un conjun­ to de premisas, en donde los principios generales (que corresponden a una baja complejidad simbólica) admiten una multiplicidad de acciones (correspondiente a una alta contingencia de la acción), cuya dependencia estará determinada por las circunstancias concretas en las que se lleven a cabo. Es importante mencionar que estos cuatro campos corresponden al mismo número de áreas extremas en las que se cultiva el conocimiento en psicología; sin embargo, a pesar de que aquí se presentan con fines exclusivamente didácticos, como si fueran excluyentes, en realidad entre estos campos hay una gran variedad de combinaciones menos ex­ tremas, como se verá a lo largo de esta serie de obras. En este sentido, cabe aclarar que los espacios de discusión que se abordan serán los campos de la comprensión teleonómica, la explicación causal, la interpretación racional y algunas posiciones teóricas de la explicación y de la comprensión, que utilizan una combinación de estos campos para estudiar los fenómenos propios de la psicología y dejan fuera del interés de este trabajo la interpretación normativa.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Martínez, M . (1994). C om portam iento hum ano. N uevos m étodos de investigación . México: Trillas. Moliner, M . (1992). D iccionario de uso d el E spañol (t. I). Madrid: Gredos. Münch, R. (1991). Teoría parsoniana actual: en busca de una nueva síntesis. En A . Giddens, J. Turner y otros (Eds.). La teoría social, hoy (p. 158). México: CON ACULTA y las Artes y Alianza Editorial. Nagel, E. (1991). La estructura de la ciencia. Barcelona: Paidós. Panebianco, A . (1994). Comparación y explicación. En G. Sartori y L. Morlino (Eds.). La com paración en las ciencias sociales (p. 83). Madrid: Alianza Editorial. Piaget, J. (1972). Los dos problemas principales de la epistemología de las ciencias del hombre. En J. Piaget (Ed.). E pistem ología de las ciencias hum anas (p. 183). Buenos Aires: Proteo. Piaget, J. (1987). La situación de las ciencias del hombre dentro del sistema de las cien­ cias. En F. Cortés, R. M. Ruvalcaba y R. Yocelevsky (Eds.). P rogra m a N acional de form a ció n de p rofesores universita rios en ciencias sociales. M etodología I I (p. 26). México: SEP, U. de G. y Comecso. Popper, R. K. (1995). El objetivo de la ciencia. En D. Miller (Comp.). P opper escritos se­ lectos (p. 178). México: FCE. Schwartz, H. y Jacobs, J. (1995). Sociología cu alitativa. M étodo p a ra la reconstrucción de la realida d . México: Trillas. Silva, R. Arturo y Aragón, B. Laura (1998). La controversia entre lo cualitativo y lo cuantitativo en la investigación social. Una disputa estéril. In terven ción Psicosocial. Órgano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 7(1), 34-48. Taylor, S. J. y Bodgan, R. (1992). Introducción a los m étodos cu alita tivos de in vestigación. Barcelona: Paidós. Velasco. G . A. (1995). Filosofía de la ciencia, hermenéutica y ciencias sociales. C iencia y desarrollo. Noviembre-diciembre, 125, 70. Velasco, G. A . (1996). Concepciones hermenéuticas en las ciencias sociales. UAM Aztcapotzalco. Wallerstein, I. (1991). Análisis de los sistemas mundiales. En A . Giddens, J. Turner y otros (Eds.). La teoría social, h oy (p. 405). México: CONACULTA y Alianza Editorial. Wallerstein, I. (1996). A brir las ciencias sociales. In form e de la C om isión G ulbenkianpara la reestructuración de las ciencias sociales. México: Siglo xxi. Zabludovsky, G. y Girola, L. (1995). La teoría sociológica en México en la déca­ da de los ochentas. En G. Zabludosky (Ed.). S ociología y p olítica e l debate clásico y contem poráneo(p. 170). México: Porrúa.

SEGUNDA PARTE e n to s d e l o s s is te m a s t e ó r ic o s d e l a p s ic o lo g ía

Ca p

3

e le m e n to s d e la s t e o r ía s e n p s ic o lo g ía

A l iniciar el estudio de la psicología es imprescindible hacer un recuento de los dilemas a los que se ha enfrentado en la construcción del conocimiento teórico y empírico sobre las acciones humanas: posiciones teóricas irreconci­ liables que consideran que lo propiamente humano es tan particular, espon­ táneo y subjetivo que no se puede generalizar, por lo que el conocimiento en psicología se debería fundar en la intuición, una especie de adivinación de la realidad que no puede verificar y comprobar sus resultados basándose en eventos empíricos, sino en enunciados lógicos formales y en ocasiones hasta místicos y mágicos; asimismo, posiciones que consideran que la psicología de­ bería utilizar, al igual que las ciencias naturales, la hipótesis, la observación, la generalización y la verificación en el estudio de los fenómenos.Esta situación ha sido producto de los diversos rumbos que ha tomado la psicología en su desarrollo. Hasta el momento, se pueden identificar dos grandes áreas de in­ fluencia: la europea, cuya peculiaridad ha sido a lo largo de su existencia emi­ nentemente teórica, abstracta y globalizadora de los fenómenos psicológicos, cuyo objeto de estudio es el desenvolvimiento de las acciones humanas; y la norte­ americana, que ha tendido más a la experimentación, investigación y descrip­ ción de casos concretos de la vida de los seres humanos: pandillas, problemas de los consumidores, formas de relacionarse de algunos grupos étnicos, etc. Estas dos grandes áreas de la psicología han dirigido sus esfuerzos hacia el estudio de la totalidad o hacia la búsqueda de soluciones particulares a los problemas psicológicos. Esta situación no es exclusiva de la psicología, sino que es un escenario común en todas las disciplinas que comprenden las ciencias sociales y del comportamiento. Si a lo anterior le agregamos que dentro de cada área existe un trasfondo mar­ cado por disputas filosóficas que las particulariza todavía más, es entendible el porqué hasta el momento hay numerosas encrucijadas teóricas en la psicología, relacionadas principalmente con la forma de conceptualizarla, ya sea como ciencia natural, o bien, como ciencia que no se rige por leyes universales y cuya finalidad es comprender los fines y motivos de las acciones humanas. Otra situación que alimenta la controversia es la dirección que debería tomar: sea hacia las acciones micro y las interacciones individuales, o bien, hacia la estructura macro que crea tales acciones e interacciones. Por último, otro hecho que ha avivado el fuego de la disputa, aunque con menor pasión, es el grado en que la teoría integra diferentes paradigmas relacionados tanto con la forma de ver la realidad como con la adop­ ción de diferentes estrategias de investigación.

Fotocopiarsin autorización es un delito.

Pr i n c i p a l e s

ítu lo

© Editorial El manual moderno

Fu n d a m

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Este último debate no había tenido tanto auge en Latinoamérica debido a la hegemonía de la visión marxista de la realidad social en esta parte del mundo; sin embargo, con la caída del socialismo cada vez más voces se han alzado para ma­ nifestar la crisis de los paradigmas, algunas de ellas muy tímidamente, como la de Ianni, quien señala que esta crisis puede ser real o imaginaria, pero no hay duda de que ha sido proclamada por muchos, y que independientemente de los éxitos reales o aparentes de las modas que se suceden, subsiste la controversia sobre la crisis de la explicación (Ianni, 1991). En el campo de la psicología, la disputa ha impactado en la forma de abordar el estudio de las acciones humanas. La polémica tiene sus raíces profundas no sólo en la forma de abordar el objeto de estudio, sino también en las controversias aún no resueltas dentro de la psicología, ya que hasta el momento ha sido imposi­ ble dar respuesta satisfactoria a las preguntas acerca de qué clase de conocimiento es posible desarrollar, qué procedimientos deberían seguirse en la construcción de dicho conocimiento, por dónde se debería empezar a impulsar el desarrollo de tal conocimiento y qué usos debería dársele al conocimiento generado. Por lo anterior, es pertinente comenzar este capítulo con un panorama general de los principales temas de controversia sobre la forma de elaborar conocimiento y las disputas que se han presentado, con el fin de construir una plataforma teórica que sirva de referencia para comprender más hondamente la noción de explica­ ción y de comprensión utilizadas en la psicología, así como para tender un puente y analizar los conceptos teóricos y empíricos sobre los fundamentos filosóficos de la psicología. Por tal motivo, el capítulo comienza con un examen de las formas que se han usado para conocer el universo de los fenómenos psicológicos; posterior­ mente, presenta el equipaje necesario e indispensable para iniciar el recorrido por los caminos teóricos de la psicología y, por último, hace un análisis de las formas en que generalmente se ha construido conocimiento en psicología. Formas de conocer el universo psicológico El principal punto de divergencia dentro de la psicología y que prepara el terreno para el florecimiento de las demás controversias se relaciona con la forma más con­ veniente de generar conocimiento confiable y verdadero de los fenómenos psicoló­ gicos. Desde hace ya algún tiempo, en otras disciplinas como la física, la medicina, la biología, etc, un conjunto de procedimientos llamados “ciencia” se ha convertido en el recurso obligado para generar y acumular conocimiento de todos los fenóme­ nos que comprenden el universo de estudio de dichas áreas del conocimiento. Sin embargo, no siempre sucede así, aun hoy en día, cuando los avances de la ciencia están presentes en casi todos los aspectos de la vida y de nuestra manera de mirar el mundo, existe todavía una discrepancia muy grande sobre el tipo de ciencia que debe cultivar la psicología, si es que puede ser alguna, como señalan los más radicales. Una forma de tener una perspectiva acerca del universo en que se ha movido teóricamente la psicología es por medio de un arreglo de columnas y renglones que se entrecruzan para formar una tabla de dos dimensiones, tal y como se muestra en

la figura 3-1. En ella se representan cuatro tipos de sistemas de razonamiento que se han utilizado para interpretar los eventos y generar conocimiento acerca de los asuntos humanos (Turner, 1986). La primera dimensión se refiere a los tipos de eventos que se utilizan para desarrollar conocimiento sobre las cuestiones humanas, sean eventos o procesos empíricos reales, o bien, eventos o procesos con una realidad no empírica. La segunda dimensión tiene que ver con la manera en que los juicios y los valores del investigador influyen en la selección e interpretación de los hallazgos encontrados al realizar el análisis de los fenómenos de la vida terrenal. En síntesis, las direcciones seguidas en la producción de conocimiento se pueden agrupar, por un lado, en las que señalan lo que debería ser o lo que es y, por otro, las que toman como punto de referencia el mundo observable o un reino menos observable.



No

IDEOLOGÍA

RELIGIOSOS Razonamientos que establecen que el mundo sigue el dictado de las fuerzas sobrenaturales

Razonamientos que establecen la forma en que el mundo debería ser

CIENCIA FACTUAL No

Razonamientos que establecen que todo conocimiento es reflejo de la forma del mundo empírico

CIENCIA FORMAL Sistemas de razonamiento lógicos que emplean reglas de cálculo

F igura 3-1 .Formas de conocer el universo psicológico

Con base en esta organización, si los conocimientos generados ponen especial interés en indicar la manera en que debería ser el mundo o los eventos psicológi­ cos y, además, alertan de los peligros que se corren por tener una falsa consciencia y olvidar la forma en que los juicios de las personas influyen en la visión que se tiene de los eventos, entonces ese conocimiento es de tipo ideológico8, puesto que 8 El término ideología se toma aquí como un sistem a de ideas, creencias y valores sobre el hombre y la sociedad con validez objetiva, impregnado fuertem ente por la m anera de ver la s cosas de quien elabora dicho sistem a, sea el verificable o no verificable em ­ píricam ente. Es necesario, por lo tanto, sub rayar que el término ideología no se toma en el sentido de una doctrina que expresa los intereses o necesidades de un grupo social con la finalidad de controlar o dirigir el comportamiento de los hombres en una situación determ inada, sino como un sistem a no científico en el cual todas las teorías

© Editorial El manual moderno

Se toma en consideración que la visión de las personas influye en la construcción del conocimiento



Fotocopiarsin autorización es un delito.

Se toman en cuenta los eventos empíricos en la construcción del conocimiento

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

atiende los eventos empíricos y está marcado por los juicios y valores de las per­ sonas. Esto es, en el tipo ideológico, los razonamientos teóricos utilizados en el desarrollo de conocimiento se refieren a lo que debería existir, así como también a lo que no debería ocurrir en el mundo empírico, para ubicarse en el cruce de ca­ minos que conducen a la empírea y a la incertidumbre. Otro campo de desarrollo del saber humano se ha consagrado a producir cono­ cimiento encaminado, al igual que el ideológico, a indagar cuál es el deber ser del humano, sin tomar en consideración la realidad empírica de los eventos. En esta clase se agrupa todo el conocimiento religioso, cuya premisa fundamental es que el mundo sigue el dictado de las fuerzas sobrenaturales de seres en una realidad de existencia diferente a la que gobierna al mundo terrenal; como diría Eliade, los objetos del mundo exterior y los actos humanos propiamente dichos no tienen valor intrínseco autónomo, ya que éstos adquieren valor y son reales en la medida en que participan de alguna manera de una realidad que los trasciende, es decir, de una fuerza sobrenatural que les confiere sentido y valor (Eliade, 1992). Otra esfera de conocimiento considera que los eventos no son ni empíricos ni se ven afectados por los juicios o valores de las personas; su único interés es elabo­ rar sistemas formales lógicos que relacionen entes ideales que no están en la rea­ lidad empírica, mediante deducciones racionales, sistemáticas y verificables que sólo existen en el intelecto humano. El campo de las matemáticas es un ejemplo de este tipo, ya que genera su conocimiento utilizando el razonamiento y la lógica, para estudiar entes abstractos tales como los números, las figuras geométricas; asi­ mismo, se interesa por la filosofía del entorno que los comprende y las relaciones y operaciones que conectan los distintos conceptos abstractos entre sí. Finalmente, existe otro ámbito muy vasto del conocimiento humano que tiene como premisa fundamental que toda construcción teórica se debe basar en eventos empíricos e interpretarlos sin inmiscuir nuestros valores o juicios sobre el mundo real, como sucede en la ciencia, entendida como el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de sus relaciones mutuas, cuya finalidad es sistematizar y legislar la experiencia pasada y predecir y controlar la futura (Rosenblueth, 1981). Es así que el concepto de ciencia al que se hace referencia en la última casilla de carecen de una aproximación lógico experim ental, a diferencia de la ciencia, en donde la m ayoría de las teorías gira alrededor precisam ente de este tipo de pensamiento. En este sentido, la ideología se ubicaría en el campo de la observación, del sentim iento y de la fe, y la ciencia en el campo de la observación y del razonamiento lógico experi­ m ental. Según Pareto, citado por Abbagnano, una teoría puede ser en general juzgada por medio de tres cuestiones. L a prim era tiene que ver con su aspecto objetivo, esto es, en relación con la experiencia; la segunda, con la subjetividad, es decir, con su fuerza de persuasión, y la tercera, con su uso social, o sea con la u tilidad que tiene p ara el que la produce o la adopta como suya. De acuerdo con este esquema, la ideología se ubica­ ría principalm ente en los dos últim os aspectos de la clasificación de Pareto, y a que si bien se b asa en eventos verificables em píricam ente, su interés guía al conocimiento humano h acia razonamientos u tilitario s y persuasivos m ás que a argum entos lógicos experim entales p ara comprender la realid ad del mundo humano (abbagnano, 1974).

Fotocopiarsin autorización es un delito.

Principales elementos de las teorías en psicología La teoría en la ciencia se construye generalmente por medio de una serie de enun­ ciados o ideas que tienen como propósito organizar todo el conocimiento que se posee en una determinada área; la psicología, como rama del conocimiento cientí­ fico universal, sigue este procedimiento para estudiar los fenómenos de su interés. La manera de organizar los enunciados teóricos, como ya se bosquejaba en el ca­ pítulo anterior, está íntimamente relacionada con la cosmovisión sobre el mundo de las acciones humanas que tiene el científico. Por tal razón, es comprensible el gran desacuerdo que existe sobre el estatus que tienen la psicología en el mundo de la ciencia. A pesar de esto, existe la creencia de que el conocimiento científico se desa­ rrollará en la medida en que lo haga la teoría, porque ésta proporciona una in­ terpretación consistente de los eventos y permite confrontar constantemente las interpretaciones con la realidad empírica. La única manera de encontrar un punto de concordancia en la disputa es partiendo de que la teoría es un proceso para de­ sarrollar ideas que permiten conocer el cómo y el porqué de algunos eventos psi­ cológicos; así es posible compaginar las distintas formas de ver el objeto de estudio

© Editorial El manual moderno

la figura 3-1 recurre a la lógica experimental en la que se tiene a la experiencia, y no a la idea, como fuente de conocimiento primordial para interpretar al mundo, y elimina la creencia pretenciosa e inalcanzable de crear uno nuevo, así como tam­ bién aquella que busca crear modelos que más que explicar la realidad sistemati­ cen la acumulación de la experiencia humana. Es evidente que el intento de aglutinar dentro de una clasificación todos los desvelos realizados en la generación de conocimiento es modesto y controversial; sin embargo, es indiscutible que dicha clasificación es un ensayo legítimo, aunque inacabado, de sistematizar un asunto muy discutido en los círculos académicos, puesto que aún no existe un consenso sobre los modos de mirar, interpretar y de­ sarrollar conocimiento acerca del mundo. Sin embargo, independientemente de la polémica que pudiera suscitarse, la clasificación pone de manifiesto que la ciencia es sólo una manera de aproximarse a la elaboración de conocimiento, la cual se fundamenta en la suposición de que es posible explicar lo que es el mundo real observando de manera cuidadosa los eventos del universo. Las anteriores características distinguen a la ciencia de las otras manifestaciones presentadas en la figura 3-1, que también tienen como propósito crear conoci­ miento; sin embargo, esa imagen es cuestionada por un gran número de filósofos de la ciencia y psicólogos, quienes piensan que ésa es una forma idealizada de ver la ciencia, porque el mundo, en su dimensión empírica, no es como se cree co­ múnmente, pues siempre es observado a través del filtro de los conceptos teóri­ cos y rara vez, en la comprobación de las teorías, los hechos se observan de modo neutral. Debido a esto, existe una controversia muy grande que ha polarizado a la comunidad científica acerca del lugar que ocupa la psicología en el concierto mundial de la generación de conocimiento.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

e iniciar el examen de los elementos básicos que toda teoría psicológica comparte con las otras. Los elementos que todas las teorías utilizan en la edificación de su es­ tructura explicativa y comprensiva son los conceptos, las variables, los enunciados y las estructuras utilizadas en la organización de los avances conceptuales logrados en la explicación de las acciones humanas. C onceptos Las teorías se construyen a partir de conceptos, los cuales separan las caracte­ rísticas del mundo y al momento de la elección se convierten en foco de aten­ ción del científico, puesto que a través de ellos es posible dar cuenta de lo real (Campenhoudt, 1992). Algunos conceptos comunes en psicología comprenden la idea de cohesión, esquizofrenia, empoderamiento, estratificación, norma, roles, socialización, sistema jurídico, militancia, personalidad distorsionada, etc. Cada uno de estos términos es un concepto que hace referencia a determinados aspec­ tos del mundo de las acciones humanas que son considerados esenciales para ciertos propósitos analíticos. La mayoría de los conceptos se expresan con palabras del lenguaje cotidiano, lo cual ocasiona de modo inevitable el uso de términos con distintas connotacio­ nes o significados en diversos grupos científicos. Por ello, muchos conceptos se expresan en lenguajes técnicos o más “neutrales”, como sucede por ejemplo en las matemáticas. Sin embargo, en psicología, el empleo de conceptos traducidos a lenguajes más neutrales o técnicos a veces no solamente resulta imposible, sino también indeseable, por lo que en la mayoría de las ocasiones se pretende esta­ blecer una relación entre los términos y proposiciones del lenguaje teórico con los aspectos empíricos de los fenómenos, es decir, se busca atribuir un sentido empí­ rico al lenguaje teórico (Academia de Ciencias de Cuba y Academia de Ciencias de la URSS, 1984). En consecuencia, y debido a que los conceptos relacionados con las acciones humanas no pueden expresarse con un lenguaje técnico, se requiere al menos que los símbolos verbales utilizados para desarrollar un concepto sean definidos tan precisamente como sea posible para delimitar claramente las dimensiones teóri­ cas o empíricas a las que alude el concepto. Mediante un lenguaje convencional es imposible que se logre un consenso perfecto, como el conseguido por las ma­ temáticas con el uso de un lenguaje técnico. Es innegable que en psicología los cuerpos teóricos descansan sobre la premisa de que el lenguaje, por más que sea convencional, permite definir los conceptos con un menor grado de ambigüedad. Después debe explicarse el significado del concepto mediante un sistema de términos extraídos del lenguaje convencional que recibe el nombre de definición, la cual proporciona información sobre la forma en que es denotado el concepto. Por ejemplo, el concepto de sistema jurídico sólo tiene significado cuando es definido; una posible definición podría ser la que señala Quinney (1988): aparato creado para asegurar los intereses de la clase dominante, que proporciona además los me­ dios para el control compulsivo y violento del resto de la población. Otra muestra

----------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------» ■

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

de cómo utilizar un sistema de términos para definir los conceptos la proporcio­ na Wuthnow (1987;, cuando señala que militancia ideológica es: “... un movi­ miento social difuso que intenta activamente derrocar un orden social establecido por medio de la violencia o de la fuerza, y legitima sus esfuerzos en términos de una ideología radicalmente opuesta a las instituciones culturales prevalecientes”(p. 240). En el campo de la antisocialidad, el concepto de delito ha sido definido por los científicos de muchas maneras debido a la gran diversidad de pensamientos que hay dentro de esa área del conocimiento científico, que pueden clasificarse den­ tro de cuatro categorías generales. La primera agrupa todas las definiciones que utilizan métodos operativos para delimitar los actos delictivos; lo común en todas ellas es que especifican una operación definida de contrastación que proporciona un criterio para su aplicación. Todas estas definiciones se fundamentan en el supuesto de que un término científico sólo tiene significado en situaciones empíricas en las que se puede ejecu­ tar un procedimiento operacional “que lo define”, por lo que los conceptos se redu­ cen a un conjunto de operaciones y se convierten en sinónimos de éstas (Hempel, 1984). Metodológicamente, adoptar definiciones operacionales del delito implica usar procedimientos de recolección de datos, como cuestionarios, entrevistas, pro­ cesos administrativos, registros policiacos, etc. Definir operacionalmente el delito ha ejercido una considerable influencia en el pensamiento metodológico de los es­ tudios que siguen esta orientación, como lo muestra el estudio publicado en 1988 por Shannon, McKim, Curry y Haffner. La segunda categoría agrupa las definiciones cuyo objetivo es describir el sig­ nificado de conceptos en uso, como control social, delitos contra la propiedad y algunos otros. En estas definiciones se busca analizar el significado aceptado del delito y describirlo con ayuda de otros términos, cuyo significado debe haberse comprendido con anterioridad. Por ello, se les conoce como definiciones de tipo analítico. Por ejemplo, cuando se dice que los delitos contra la vida serán aque­ llos que de cualquier forma ataquen la integridad corporal de las personas, se está especificando que los delitos contra la vida tendrán el mismo significado que las acciones que atenten contra la integridad física de las personas. El tercer tipo de definiciones, conocidas como nominales, tiene el fin de abreviar los significados singularizando una propiedad, o bien, una función especial para em­ plearla como referencia. Esto se hace, por ejemplo, en los manuales que definen el delito de una manera abstracta sin ningún referente empírico, como cuando se dice que el delito es una acción que atenta contra los valores supremos de la humanidad. Por último, las definiciones reales determinan las condiciones necesarias y su­ ficientes para la aparición del delito; en ellas se especifican las relaciones diacrónicas y sincrónicas entre las variables (Schwendinger y Schwendinger 1988). Este tipo de definiciones a veces son tan completas que pueden culminar en una teo­ ría general del delito, como la aproximación personológica, en donde el delito se interpreta como el final de una cadena formada por los siguientes eslabones: una

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

situación conflictiva, una situación de inferioridad del sujeto, un sentimiento de angustia y, por último, el ataque ilegal delictivo (Solís, 1985). Si bien las categorías operacional, analítica, nominal y real o causal engloban la mayoría de las definiciones del delito, de ninguna manera agotan la cantidad de definiciones que se han adoptado en el ambiente científico; no obstante, sirven como un primer acercamiento para sistematizar el campo de la antisocialidad, lo cual no ha sido posible lograr; probablemente nunca se alcance una definición del delito que satisfaga las exigencias de todas las ciencias involucradas en el estudio de la antisocialidad. La insistencia de los juristas de que la ley es la única que ofrece una defi­ nición apropiada del delito revela la intención de los hombres de leyes de llevar a cabo una intromisión injustificable en la autonomía que tienen todas las otras ciencias sociales y del comportamiento en la definición de su objeto de estudio. Una de las limitaciones que hace más vulnerables a las definiciones legalistas es la postura de que las leyes hacen al delito, ya que la conducta que legalmente se considera delictiva, desde una visión empirista existió ontológicamente antes de su definición legal, por consiguiente, no es la ley la que determina al delito sino la conducta de­ lictiva la que determina a la ley (Schwendinger y Schwendinger, 1988). Sería posible seguir citando ejemplos de cómo los científicos definen sus con­ ceptos, pero con los anteriores es suficiente para mostrar el papel de las definicio­ nes en la mirada del científico de un determinado fenómeno y en la forma que lo entiende; de ellas parte para estudiar el fenómeno social y del comportamiento de su interés. Es claro, pues, que los conceptos tienen un papel protagónico en la construcción de teorías, ya que poseen la característica de transmitir un significa­ do uniforme a lo largo de todo el sistema lógico formal en donde se utiliza. Algunos conceptos hacen referencia a un tiempo y a una localización especí­ fica; otros son más abstractos y comprenden fenómenos o procesos sociales y del comportamiento que no están relacionados con ningún tiempo o localización de­ terminada. Por ejemplo, en el estudio de grupos pequeños, el concepto concreto podría referirse a las interacciones persistentes de individuos particulares, mien­ tras que una conceptualización abstracta del fenómeno se estaría refiriendo a las propiedades generales que tiene el grupo para encarar una determinada amenaza a su conformación, lo que no estaría ligado a ningún individuo o lugar en particular. La mayoría de los sistemas teóricos de la psicología utiliza principalmente con­ ceptos abstractos, lo cual impide encontrar un mínimo de acuerdo, dado su alto nivel de abstracción, para sumar esfuerzos y encontrar un punto de equilibrio. Una de­ mostración de ese desacuerdo se abordó en forma abreviada en párrafos anteriores, al presentar las diferentes maneras en que se ha considerado el concepto de delito. Variables En la construcción de una teoría se utilizan dos tipos generales de conceptos: los que simplemente etiquetan o nombran los fenómenos y los que mencionan los di­ ferentes grados en que difieren. Los conceptos del primer tipo incluyen algunas abstracciones que solamente nombran fenómenos tales como clase social, grupo

E nunciados Los conceptos teóricos vistos de manera aislada no tienen gran valor en el 9 P ara una discusión m ás am plia sobre este asunto, véase el capítulo 2 de la obra El legado de la causalidad y la compresión teleológica en las ciencias sociales humanas, en los temas relativos a la explicación condicional de conceptos teóricos de manera independiente y en un sistema.

--------------------------------------------------» ■

© Editorial El manual moderno

de pertenencia, delincuente, obrero, sindicato, esquizofrénico, etc.; ninguno de los anteriores conceptos proporciona información sobre propiedades tales como co­ hesión, disfuncionalidad o algún otro criterio utilizado para informar sobre la di­ ferencia en grado entre fenómenos. Sin embargo, la psicología puede en ocasiones, como lo hacen las ciencias naturales, traducir sus conceptos en variables, esto es, en estados que varían, o más precisamente, en dimensiones de un fenómeno que tienen como caracterís­ tica la capacidad de asumir distintos valores, ya sean cuantitativos o cualitativos (Tamayo, 1983). Las variables al igual que los conceptos primero deben definirse en forma teórica y después de manera empírica, lo cual se denomina “indicado­ res de la variable”. Su función es trascender el aspecto especulativo de las teorías y confrontarlas con la realidad de los hechos sociales y del comportamiento, de modo que, a partir de ellos, sea posible efectuar inducciones o deducciones sobre la relación de las variables, las implicaciones de las relaciones establecidas y la forma en que se vinculan los conceptos entre sí dentro del marco teórico que les dio origen. El procedimiento por el cual los conceptos son traducidos en variables e indi­ cadores puede seguir uno de dos caminos: uno, de tipo inductivo, produce concep­ tos operantes aislados y el otro, de tipo deductivo, produce conceptos sistémicos; es decir, cada uno corresponde a un nivel diferente de conceptualizar el método más adecuado. El rigor analítico e inductivo caracteriza a los conceptos operantes aislados, pues se estructuran a partir de la observación directa sin ningún vínculo con los otros elementos del sistema teórico. En cambio, el rigor deductivo y sin­ tético caracteriza a los conceptos sistémicos; su estructura se basa en un razona­ miento abstracto inducido por la experiencia sensible y busca determinar la lógica de las relaciones entre los distintos conceptos que forman un sistema9*. Aunque se inspira necesariamente en el comportamiento de los objetos reales y en los conocimientos adquiridos con anterioridad sobre ellos, el trabajo abstracto se articula en un marco de pensamiento más general, el paradigma (Campenhoudt, 1992). Esta última aproximación de traducir los conceptos en indicadores tiene la misma finalidad que la que pretende alcanzar la teoría de sistemas, según la cual las propiedades o el comportamiento de cada elemento del conjunto afectan a las propie­ dades o al comportamiento del conjunto tomado como un todo. Como se puede ver, la transcripción de conceptos en indicadores busca, al igual que la teoría sistémica, analizar las interacciones, examinar secciones cada vez más grandes del mundo y evitar ver los fenómenos sociales como aislados.

Fotocopiarsin autorización es un delito.

w

conocimiento científico. Para que éstos puedan tener sentido es necesario que se conecten entre sí por medio de una composición teórica. Las relaciones resultan­ tes del proceso de conexión dan origen a los enunciados teóricos, los cuales espe­ cifican el modo en que cada evento denotado por los conceptos se interrelaciona y por qué lo hace de esa manera. En su forma simple, un enunciado es un segmento lingüístico con cierto nivel de complejidad, en el cual, a partir de la posición de un trozo o segmento inicial, sigue necesariamente la posición de un trozo o segmento final (Garrido, 1979), por ejemplo, cuando se dice: 1. Si hay riesgo de conflicto social, el descontento de un sector de la sociedad, en especial de los marginados, aumenta; pero el descontento no ha aumentado. Por tanto, no hay riesgo de conflicto social,o bien, cuando se señala: 2. Todo hombre es social y todo lo social es comunitario. Por lo tanto, todo hom­ bre es comunitario.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Como se puede observar en estos dos ejemplos, los enunciados están forma­ dos por varias partes principales llamadas proposiciones70, que corresponden a un segmento lingüístico cuya característica es tener un significado comple­ to que puede ser afirmado o negado con verdad o falsedad. En los enunciados 10 Es común encontrar en la s traducciones al español un uso indistinto, como si fuera sinónimo de argumento y enunciado; sin embargo, éstos tienen significados diferentes. El primero se refiere al razonamiento con el que se arguye o se responde a algo, m ien­ tra s que el segundo alude al conjunto de p alabras con que se enuncia o se expresa la idea de una cosa. La m ism a confusión sucede en el lenguaje corriente y h asta en los escritos de los lógicos con el binomio enunciado-proposición, aunque estos términos tampoco son sinónimos exactos. Existe una mayor tolerancia en los tratados científicos porque los considera idénticos; no obstante, en la lógica contemporánea se prefiere el uso de la p alab ra proposición, entendida como una entidad objetiva o valor de verdad de una expresión, y se desecha el uso que se le ha dado en el lenguaje ordinario para referirse a una expresión verbal de una operación m ental, llam ad a con frecuencia ju i­

cio, significado que h a originado la confusión de tomarlos en el lenguaje lógico como sinónimos. Otra situación que h a propiciado que se prefiera u tilizar el término de pro­ posición en la lógica es que el concepto de argumento, en un sentido m ás estrictam ente gram atical, indica no sólo expresiones declarativas en la s que es posible identificar un valor de verdad o falsedad, sino tam bién las dudas, los mandatos, la s exhortaciones, etc., frases que no pueden ser declaradas verdaderas o falsas. A decir de Abbagnano, Pedro Hispano proporciona una idea que hace posible encontrar la diferencia tan sutil que existe en térm inos que sustancialm ente se consideran idénticos, como proposición, pregunta, conclusión y enunciado'- éstos se distinguen —afirm a— sólo porque la p re­ gunta es aquella de la que se duda, la conclusión lo que se dem uestra con un enuncia­ do, la proposición lo que se pone en la s prem isas y la enunciación lo que se pronuncia sin condiciones (absolutas). Así pues, en este trabajo el término enunciado se u tilizará para referirse a un segmento lingüístico constituido por subsegmentos que reciben el nombre de prem isas o de conclusiones según el lu g ar que ocupen en el enunciado. con respecto al término proposición, se u tiliz ará p ara referirse a expresiones que pueden ser verdaderas o falsas y que difieren de las preguntas, órdenes, exclamaciones, etc.; asimismo, enunciado se u sa rá exclusivam ente como sinónimo de proposición en alg u ­ nas oraciones dentro del trabajo, p ara evitar la cacofonía.

--------------------------------------------------» ■

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

anteriores, las expresiones “hay riesgo de conflicto social”, “el descontento de un sector de la sociedad, en especial de los marginados, aumenta” o “todo lo social es comunitario” son ejemplos de proposiciones. Las proposiciones iniciales de los enunciados, como “hay riesgo de conflicto social”» reciben el nombre de pre­ misas y las proposiciones finales, como «no hay riesgo de conflicto social», se deno­ minan conclusiones. La conclusión de un enunciado es la proposición afirmada cuyo fundamento lo recibe de las otras proposiciones, y éstas a su vez, que se afirman como funda­ mento o razón para la aceptación de la conclusión, corresponden a las premisas del enunciado (Copi, 1995). Cabe hacer notar que los términos premisa y conclu­ sión son conceptos relativos, pues la misma proposición puede ser premisa en un enunciado y conclusión en otro. Como se observa de lo anterior, los enunciados utilizados como herramientas lingüísticas son de suma importancia no sólo en la vida cotidiana, sino también en el desarrollo de las tareas científicas, debido a que permiten pasar, por medio de la reflexión, de la aceptación de una proposición a la aceptación de otras, y superar el ámbito del conocimiento inmediato. El paso hacia ámbitos más exclusivos del conocimiento humano se puede rea­ lizar por medio de enunciados deductivos o inductivos. Los primeros lo hacen buscando que sus premisas proporcionen un fundamento categóricamente con­ cluyente sobre la verdad o falsedad de sus conclusiones, por lo que un enunciado puede ser clasificado como válido o inválido según la relación de sus premisas y conclusiones. En el supuesto caso de que sus premisas y conclusiones se relacio­ nen de modo tal que sea absolutamente imposible que las primeras sean verdade­ ras, a menos que también la conclusión lo sea, se dice que el enunciado deductivo es válido. La tarea en este sentido es la de aclarar la naturaleza de la relación entre premisas y conclusiones de un enunciado válido, y proporcionar las técnicas de discriminación entre válidos e inválidos (Copi, 1995). Por el contrario, los enunciados inductivos están encaminados exclusivamente a buscar que sus premisas proporcionen algún fundamento para sus conclusiones, por tal motivo, en estos enunciados no se aplican los términos de válido ni invá­ lido, lo único que se puede distinguir en ellos es el grado de verosimilitud y pro­ babilidad que sus premisas confieren a sus conclusiones. Aunque existe un vasto campo que trata sobre la lógica de los enunciados inductivos y su relación con el grado de verosimilitud y probabilidad, su abordaje rebasa los objetivos de este ca­ pítulo, por lo que se dejará su revisión en forma un poco más detallada para los capítulos 1 y 2 del segundo tomo de esta serie de obras. Los enunciados inductivos pretenden, a partir de un conocimiento menos uni­ versal, llegar a un conocimiento más universal, por medio de la enumeración sufi­ ciente de los distintos particulares, enumeración que puede hacerse de dos maneras (Márquez, 1983): 1. Mediante una inducción completa, que consiste en enumerar expre­ samente todos y cada uno de los distintos singulares o particulares.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

2. Por medio de una inducción científica o baconiana, conocida también como incompleta, la cual enumera los distintos singulares o particu­ lares de manera equivalente o virtual, esto es, sin hacer referencia a todos los distintos particulares. Los enunciados deductivos sólo pueden ser válidos o inválidos, aunque las pro­ posiciones que los constituyan sean verdaderas o falsas (Copi, 1995), es decir la validez o invalidez es el rasgo distintivo de los enunciados más que de las propo­ siciones. Sin embargo, las características de los enunciados y de las proposiciones, tanto en su papel de premisas como de conclusiones, poseen una conexión un poco compleja, ya que si bien algunos enunciados válidos contienen proposiciones exclusivamente verdaderas, algunos otros pueden poseer proposiciones falsas y ser enunciados válidos, por ejemplo: Todos los hombres son seres mortales Todos los seres mortales mueren Por lo tanto, todos los hombres mueren En este enunciado todas sus proposiciones son verdaderas desde las premisas hasta su conclusión, por lo que tiene la característica de ser un enunciado válido. Sin embargo, en el siguiente enunciado todas sus premisas son falsas, pero aun así es válido. Todos los hombres vuelan Todos los que vuelan son inmortales Luego todos los hombres son inmortales Este enunciado es válido, pues si sus premisas fueran verdaderas su conclusión tam­ bién lo sería. A partir de estos ejemplos, es posible señalar que la validez de un enunciado no garantiza la verdad de sus conclusiones. Un enunciado cuyas premi­ sas sean falsas puede ser válido, aunque también un enunciado constituido por pre­ misas exclusivamente verdaderas puede ser inválido, como lo muestra el siguiente ejemplo: Si María Félix es artista de un consorcio televisivo en­ tonces es famosa María Félix no es artista de ningún consorcio televisivo Por lo tanto, María Félix no es famosa Este enunciado es claramente inválido debido a que sus premisas son verdaderas pero su conclusión falsa; sin embargo, aunque algunos enunciados inválidos tie­ nen conclusiones falsas, no todos las tienen, por ejemplo: Si soy físico entonces soy científico Yo no soy físico Por lo tanto yo no soy científico Este enunciado es inválido a pesar de que sus premisas y su conclusión son verdaderas. La falsedad de la conclusión de un enunciado no garantiza su invali­ dez, pero sí que el enunciado es realmente inválido o por lo menos alguna de sus premisas es falsa. En consecuencia, para que la conclusión sea verdadera, debe cumplir con dos condiciones: que sea válida y que todas sus premisas sean ver­ daderas. Al científico le atañe determinar la verdad o falsedad de las premisas,

11 Proposición simple que no se puede desintegrar en otras proposiciones más simples. Se forma de la unión de nombres propios (Arturo, México, Francia, etc.) con nombres comunes (científico, ciudad, gloriosa, etc.) y produce una proposición lingüística compuesta de sujeto y predicado.

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

mientras que a la lógica deductiva le compete determinar la validez o la invalidez de los enunciados, aun de aquellos cuyas premisas pueden ser falsas (Copi, 1995). Cualquiera que sea la manera en que se redacte un enunciado, siempre será po­ sible identificar un esquema que represente la estructura general de razonamiento con que se elaboró. Retomando el enunciado: Si hay riesgo de conflicto social, el descontento de un sector de la so­ ciedad, en especial de los marginados, aumenta; pero el descontento no ha aumentado. Por tanto, no hay riesgo de conflicto social, y sustituyendo las proposiciones “hay riesgo de conflicto social” y “el descontento de un sector de la sociedad, en especial de los marginados, aumenta” con los sím­ bolos A y B, respectivamente, resulta el siguiente esquema: Si A, entonces B; pero no B . Por tanto, no A, De hecho, el enunciado consiste en una conexión o articulación de dos proposi­ ciones mediante las partículas “si ..., entonces”, “pero no ...” y “por tanto ...” que origina un esquema formal o abstracto, vacío de contenido que se denomina figura o forma lógica del enunciado. Existe una gran cantidad de formas lógicas de los enunciados; sin embargo, las más comunes en psicología son las que se relacionan con el aspecto hipotético de los enunciados, que constan de una premisa mayor, que establece una implicación de una proposición en otra (“si A, B”); de una pre­ misa menor, que afirma o niega el antecedente o el consecuente de la implicación contenida en la mayor; y de una conclusión, que afirma o niega al consecuente o al antecedente. De esta manera, si la premisa menor niega al antecedente o al con­ secuente de la premisa mayor se le llama M odus tollens (como en el ejemplo ante­ rior); en caso de que lo afirme, M odus ponens. Estas dos variaciones resultan en las formas lógicas siguientes: M odus tollens: si A, B no-B por lo tanto no-A M odus ponens: si A, B A por lo tanto B De igual manera que en los enunciados, en todas las proposiciones que lo confor­ man es posible encontrar una porción común a todos, que permanece invariable, por ejemplo, en las siguientes proposiciones atómicas11. Galileo fue un científico Newton fue un científico Pasteur fue un científico

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

La porción que es común a todos es el predicado “fue un científico” y el ele­ mento variable corresponde al sujeto en cada proposición (Galileo, Newton y Pasteur); así, el esquema que se utilice para representarlas debe destacar o especi­ ficar la parte común de dichas proposiciones y dejar en blanco o sin especificar el espacio destinado a la parte variable, como se muestra a continuación: ______fue un científico o bien, usar una letra del lenguaje escrito x fue un científico igualmente, el predicado “fue un científico” puede ser sustituido por una letra mayúscula, como por ejemplo P, y elegir tres constantes individuales que corres­ pondan a los tres sujetos, lo que resultaría en la representación simbólica siguiente: Pa Pb Pc finalmente, el esquema específico a la parte común de todos ellos sería: Px Donde “x”no es una constante individual, sino una variable. Este esquema usa una nueva categoría de símbolos, las variables individuales o subjetivas, que se repre­ sentan por lo general con las últimas letras minúsculas del alfabeto: x,y, z. Los es­ quemas del tipo Px y otros similares se denominan forma proposicional o función proposicional, expresión que contiene variables individuales y que se convierte en proposición cuando las variables individuales son sustituidas por valores de su co­ rrespondiente rango (Garrido, 1979). La variable individual tiene un papel en el lenguaje simbólico semejante al del pro­ nombre personal; en la expresión “él fue un científico”, la partícula “él” es una variable que puede tener diferentes valores según el contexto, ya que no designa a un indivi­ duo concreto o determinado, sino a cualquier individuo integrante de un grupo, clase o dominio; conjunto que recibe el nombre de rango de la variable o también universo del discurso72, y cada uno de los individuos que lo integran es un valor de la variable. Agrupación de enunciados en sistemas teóricos Agrupar enunciados sobre las acciones humanas produce un sistema teórico que permite caracterizarlos de manera general y de diferentes modos. Un sistema teó­ rico es una forma general de organizar diferentes enunciados. Desgraciadamente en psicología existe muy poco acuerdo sobre la manera de organizar los enun­ ciados dentro de sistemas teóricos; de hecho muchas de las controversias giran alrededor de las distintas formas de generar conocimiento psicológico, así como también sobre el camino que se debe seguir en la construcción de enunciados y del modo de agruparlos dentro de un sistema teórico. 12 Entendido como la s clases o conjuntos cuyas consideraciones h ay que dar por su ­ puestas p ara percatarse del sentido de una proposición.

La esencia de los enunciados y la forma de organizarlos en sistemas teóricos diferentes dependerá de la clase de conocimiento que se crea produce la psicolo­ gía. En esta disciplina se han utilizado cuatro tipos de sistemas teóricos: 1. Sistemas metateóricos 2. Sistemas analíticos 3. Sistemas proposicionales 4. Sistemas de modelamiento

En el siguiente capítulo se explicará con mayor detenimiento cada uno de es­ tos sistemas mediante un análisis de la forma en que algunas teorías psicológicas los han usado.

© Editorial El manual moderno

F igura 3-2. Elementos básicos de las teorías psicológicas.

Fotocopiarsin autorización es un delito.

En la figura 3-2 se muestran los cuatro tipos de sistemas y su relación con los elementos básicos de la teoría. Los sistemas mostrados son sólo un intento muy modesto de clasificar el proceso de teorización en las ciencias sociales y del com­ portamiento, ya que posiblemente algunos otros estudiosos consideren que hay más; sin embargo, éstos son los más comúnmente utilizados en la organización del conocimiento social y del comportamiento, sin descartar que dentro de ellos pueda haber variantes contradictorias, de manera que en la práctica el número es considerablemente mayor (Turner, 1986).

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Referencias Abbagnano, N. (1974). D iccionario de filo so fía (2a. ed.). México: FCE. Academia de Ciencias de Cuba y Academia de Ciencias de la U RSS (1984). M etodología d el conocim iento científico. México: Quinto Sol. Campenhoudt, Q .(1992). M a n u a l de in vestigación en ciencias sociales. México: Limusa. Copi, I. M . (1995). L ógica sim bólica. México: C E C SA. Eliade, M . (1992). E l m ito d el eterno retorno. Madrid: Alianza/Emecé. Garrido, M . (1979). L ógica sim bólica. Madrid: Tecnos. Hempel, G. C. (1984). F ilosofía de las ciencias naturales. Madrid: Alianza Editorial. Ianni, O. (1991). La crisis de los paradigmas en la sociología. Acta Sociológica. 4 (2), 115. Márquez, M. D. (1983). L ógica. México: E C L A LSA . Quinney, R. (1988). Control del crimen en la sociedad capitalista: una filosofía crítica del orden legal. En I. Taylor, O. Walton, J. Young (Comps.J C rim inología crítica(4a. ed., p. 244). México: Siglo xxi. Schwendinger, H. y Schwendinger, J. (1988). ¿Defensores del orden o custodios de los derechos humanos? En I. Taylor, O. Walton, y J. Young (Comps.) C rim inología crí­ tica (4a. ed., pp. 156 y 164). México: Siglo xxi. Shannon, L. W ., McKin, J. L., Curry, J. P. y Haffner, J. L. (1988). C rim inal ca reer con tin u ity. New York: Human Sciencies Press. Inc. Solís, Q .H . (1985). Sociología crim inal. México: Porrúa. Tamayo, T. M . (1983). El proceso de la investigación científica. Fundamentos de inves­ tigación. México: Limusa. Turner, J. H. (1986). The structu re o f sociological theory (4a. ed.). Chicago: The Dorsey Press. Wuthnow, R. (1987/ M ea n in g a n d M ora l order: E xplorations in cu ltura l analysis. Berkeley: University of California Press.

4

p s ic o ló g ic o s y su o r g a n iz a c ió n

e n s is t e m a s t e ó r ic o s

Como se presentó en el capítulo anterior, el conocimiento teórico en psicología parte de conceptos que son definidos para luego transformarse en variables, y pos­ teriormente en enunciados, que se organizan de acuerdo con los cuatro tipos de sistemas teóricos: metateóricos, analíticos, proposicionales y de modelamiento. En ocasiones, estos sistemas se consideran independientes, pero no se excluyen, pues a menudo un sistema conduce a otro en la construcción de teorías. Sin embargo, esta visión de inclusión y secuencia de los sistemas no siempre es aceptada por las distintas teorías psicológicas, debido a que a veces se considera como antagónica, más que estadios imbricados del conocimiento psicológico. Los representantes de este punto de vista han derramado bastante tinta a favor del an­ tagonismo y la defensa apasionada de la estructura que consideran más adecuada para generar conocimiento en psicología. Incluso, dentro de cualquier tipo de es­ tructura, existe una batalla constante sobre la mejor manera de desarrollar teoría. Lo anterior es realmente desafortunado, ya que en una ciencia madura, lamenta­ blemente la psicología no lo es, los diferentes sistemas disponibles para realizar teorías son altamente compatibles y se complementan. La manera de organizar los enunciados se relaciona con la cosmovisión que el psicólogo tiene sobre el mundo de las acciones humanas. Si se interesa por los aspectos más trascendentales y abstractos del ser, es muy posible que intente desa­ rrollar sistemas metateóricos; si se inclina por cuestiones más empíricas, es posible que seleccione un sistema positivista naturalista; y si se interesa por cuestiones principalmente simbólicas, se dirigirá hacia la construcción de sistemas interpre­ tativos. Precisamente, las siguientes secciones de este capítulo abordan la estructu­ ra lógica que han utilizado algunos sistemas teóricos dentro de la psicología, para organizar sus enunciados en sistemas explicativos. Primero se presentará la forma en que se han utilizado los sistemas metateóricos en psicología y en qué ha derivado su uso en la actualidad; posteriormente, se abordarán los sistemas analíticos, proposicionales y de modelamiento; para finalizar con una discusión sobre los niveles de abstracción y el alcance de las teorías en psicología. Sistemas metateóricos El tipo de actividad que comprenden los sistemas metateóricos es más extensa que la teoría ordinaria, debido a que no es en sí misma una teoría que explique una clase específica de eventos, sino que tiene como propósito plantear las cuestiones básicas sobre las que la teoría debería dirigir sus esfuerzos. En algunos círculos científicos de psicólogos, la meta-teoría es un prerrequisito esencial para construir adecuadamente

------------------------------------------------------

Fotocopiarsin autorización es un delito.

En u n c i a d o s

ítu lo

© Editorial El manual moderno

Ca p

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

una teoría. Incluso en la mayor parte de las otras ciencias —como la física, la quími­ ca, la medicina, entre otras —, las reflexiones meta-teóricas se producen después de que se ha desarrollado un conjunto de enunciados teóricos formales. Así pues, una vez que una determinada ciencia ha edificado una gran cantidad de enunciados y estructuras teóricas para explicar sus hallazgos, comienza a plan­ tearse cuestiones metateóricas. Sucede lo mismo en el ámbito del análisis cuan­ titativo de los resultados empíricos encontrados en una determinada disciplina científica. Por ejemplo, dentro del campo cuantitativo de la psicología hay varios análisis estadísticos que se refieren a la noción de meta-análisis para agrupar un conjunto de herramientas cuyo propósito es descubrir los principios y tendencias subyacentes de las dimensiones cuantitativas de las acciones humanas, por medio de la acumulación y refinamiento de numerosos estudios. Desde esta aproximación cuantitativa se considera que el conocimiento se ge­ nera de acuerdo con tres tipos de análisis: 1. Análisis primario. Examen de los datos originales del es­ tudio particular, 2. Análisis secundario. Nueva revisión de los datos empíricos para contestar la pregunta original con mejores técnicas esta­ dísticas, o contestar una nueva pregunta con los viejos datos, y 3. Meta-análisis. Análisis del análisis, es decir, examen esta­ dístico de un conjunto de resultados de estudios individuales para integrar, generalizar los hallazgos y encontrar los prin­ cipios cuantitativos subyacentes que conectan todos los es­ tudios del conjunto (Glass, 1976). En consecuencia, en la actualidad un sector de los estudiosos de las acciones hu­ manas —principalmente de la psicología— ha puesto especial atención en la re­ visión literaria no convencional de las investigaciones empíricas, sobre la base del papel tan importante que tiene una determinada disciplina en el resumen y cla­ rificación del grado de evolución que ha logrado en un punto dado en el tiempo (Wolf, 1986). Con la aparición del meta-análisis, la revisión de los hallazgos en psicología ha abandonado la revisión literaria tradicional del formato narrativo típico del reportaje periodístico por el formato cuantitativo13. Con el meta-análisis se in­ tenta acabar con el problema de la escasa acumulación del conocimiento, ya que 13 Este cambio en la dirección se h a dado especialm ente en Norteamérica, puesto que en la psicología latinoam ericana todavía se m antiene el formato narrativo p ara pu­ blicar los hallazgos de los estudios; b asta revisar la s publicaciones periódicas en esta parte del globo p ara corroborar inm ediatam ente que la narración de tipo periodístico es la que mayor popularidad h a tenido y sigue teniendo en el mundo académico latin o ­ americano. Sin embargo, hoy en día, en México han surgido los primeros intentos del cambio m ediante un proyecto elaborado por un grupo de investigadores de la u NAM, F eS-Iztacala, p ara reportar los hallazgos de un estudio sobre antisocialidad con técni­ cas cu an titativas m eta-analíticas.

------------------------------------------------------

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

desafortunadamente no muestra el progreso y desarrollo ordenado de las ciencias más antiguas, como la física y la química, en donde los nuevos conocimientos se construyen directamente de los estudios anteriores; en psicología, parecería que los conocimientos se inician nuevamente con la aparición de cada best seller del científico de moda (Rosenthal, 1984). Así pues, en el ámbito cuantitativo se utilizan técnicas meta-analíticas luego de haberse consolidado un conjunto numeroso de datos empíricos en un área de una disciplina social y del comportamiento Sólo hasta que una ciencia ha usado exito­ samente una serie de enunciados y sistemas teóricos en la explicación de su objeto de estudio, es cuando los estudiosos se comienzan a preguntar: ¿cuáles son las su­ posiciones subyacentes que se hacen sobre el universo en los enunciados teóricos?, ¿qué estrategias sugieren dichos enunciados teóricos y cuáles son excluidas de la organización interna del sistema teórico?, ¿qué clase de conocimiento es generado por los enunciados y sistemas teóricos, y cuáles son ignorados?. Sin embargo, en psicología, contrariamente a lo que pregonan los sistemas metateóricos, se destaca que no es posible desarrollar teorías explicativas de las acciones humanas hasta que se haya dado respuesta a las preguntas epistemoló­ gicas y metafísicas fundamentales; no obstante, la visión típica en psicología de supeditar la elaboración de teoría hasta que se hayan resuelto cuestiones metafísi­ cas y epistemológicas se contrapone a los objetivos de la metafísica, ciencia que por su parte está arraigada fuertemente a la tradición filosófica, ya que, a decir de Abbagnano, ésta tiene como objeto propio el objeto común de todas las demás y como principio propio un principio que condiciona la validez de todos los demás. La metafísica presupone una situación cultural determinada, situación en la cual el saber ya se ha organizado y dividido en diferentes ciencias, relativamente inde­ pendientes unas de otras, y en tal forma que exijan la determinación de sus relacio­ nes cambiantes y su integración sobre un fundamento común (Abbagnano, 1974). Los sistemas metateóricos en psicología se han presentado a lo largo de la his­ toria bajo tres formas: a) Teológica. Las acciones humanas son vistas como el objeto más alto y perfecto del cual dependen todos los otros seres y cosas del mundo. La impor­ tancia atribuida a la psicología por los sistemas metateóricos depende, del ca­ rácter privilegiado de las acciones humanas, al considerarlas superiores y de las cuales todos los otros seres y cosas del mundo dependen. b) Ontológica. Estudia los caracteres fundamentales de las acciones huma­ nas, los caracteres que todo ser humano tiene y no puede dejar de tener. Las proposiciones principales se centran en la búsqueda de las respuestas a las si­ guientes cuestiones: 1. Existen determinaciones necesarias en todas las acciones humanas, esto es, determinaciones que ninguna forma o modo de las acciones hu­ manas deja de tener. 2. Tales determinaciones se hallan en todas las formas y en todos los modos de las acciones humanas particulares.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

3. Existen áreas en la psicología que tienen por objeto el modo de ser de las acciones humanas particulares aisladas en virtud de principios psicológicos adecuados. 4. Debe existir un conocimiento único de las acciones humanas que ten­ ga por objeto las determinaciones necesarias reconocibles en virtud de un principio adecuado. 5. Este conocimiento único precede a todos los demás y es, por lo tanto, conocimiento primero en cuanto que su objeto está implícito en los objetos de todas las otras áreas del conocimiento psicológicas, por consiguiente, su principio condiciona la validez de todos los otros principios. Esta última proposición es la que ha propiciado que se considere la realización de metateorías como un antecedente para construir una teoría, ya que establece que antes de cualquier esfuerzo por conocer el mundo de las acciones huma­ nas, es necesario tener un saber que penetre en lo que está situado más allá de lo físico; es decir, encontrar el fundamento que suministre coherencia a todo el ser y, a partir de esto, se revelen los principios ontológicos de los que depende, aunque no se conozcan los elementos o partes que conforman el todo de las acciones humanas. c) Gnosológica. Resalta la posibilidad de obtener conocimiento del ser in­ dependientemente de la experiencia, sobre el fundamento de la estructura ra­ cional del ser humano, de tal manera que la razón finita condiciona todo el saber del ser, de cuyo examen es posible obtener los principios generales de las acciones humanas. El impacto que han tenido las concepciones teológicas, ontológicas y gnosológicas en los sistemas metateóricos muestra la importancia que para el desarrollo de las teorías en psicología tiene el dar respuesta primero a los temas relacionados con las siguientes cuestiones metafísicas y epistemológicas: ¿cuál es la naturaleza básica de la acción humana y que teoría debería desarrollarse?, ¿cuáles son los vín­ culos que conectan a los individuos unos con otros y con la sociedad?, ¿cuál es el modo apropiado de desarrollar teoría y qué clase de teoría es posible? Por ejemplo, ¿deberíamos construir sistemas formales de leyes abstractas altamente especializa­ dos como en la física, o deberíamos conformarnos con la elaboración de conceptos generales que simplemente se interpreten y orienten sobre la importancia de las acciones humanas?, ¿las teorías deberían someterse a evaluación utilizando procedi­ mientos de medida precisos o deberíamos usar teorías como marcos conceptuales que no pueden probarse como se hace en las ciencias naturales?, ¿cuál es el proble­ ma decisivo en el que la teoría psicológica debería concentrarse?; esto es, ¿debería­ mos examinar los procesos de integración de las acciones humanas o deberíamos concentrarnos únicamente en las acciones humanas?, ¿debemos enfocarnos en la naturaleza de la acción humana entre individuos o es mejor preguntarnos so­ bre la manera en que las acciones humanas se estructuran en las organizaciones?,

------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------

14 Tales como idealism o contra m aterialism o, inducción contra deducción, causación frente a asociación, subjetivismo frente a objetivismo, funcionalismo contra estructuralism o, entre otros.

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

¿debemos subrayar el poder de las ideas, como los valores y las creencias, o debe­ mos enfocarnos en las condiciones materiales de las personas? En resumen, todos estos asuntos metateóricos se pueden agrupar en tres cues­ tiones metafísicas fundamentales: la naturaleza básica de la actividad humana, el modo de desarrollar teoría y los problemas que los psicólogos deberían estudiar. Para responder a las preguntas anteriores, los sistemas metateóricos se han en­ focado en poner al día los viejos debates filosóficos14, actualizándolos y ajustándo­ los al universo de las acciones humanas. En Latinoamérica se ha seguido el mismo camino; basta revisar las publicaciones aparecidas y los trabajos presentados hasta ahora en los congresos en esta parte del mundo, para corroborar esa tendencia. Ese empeño en confrontar las teorías para responder las preguntas metafísicas ha sido un verdadero ejercicio de cómo utilizar un sistema metateórico en la cons­ trucción de conocimiento psicológico o sociológico; los autores representativos de tales confrontaciones han sido: Freud, Skinner, Piaget, Vygosky, Karl Marx, Max Weber, Émile Durkheim, Teodoro Adorno, Jurgen Habermas, entre otros. La idea de estos ejercicios metateóricos es resumir las concepciones metafísicas y epistemológicas de los autores sometidos a revisión y mostrar las debilidades, los errores y las fortalezas de los sistemas teóricos, y explicar la realidad de las acciones humanas. En algunos de estos ejercicios es posible encontrar recomendacio­ nes de cómo deberían construirse las teorías y qué características deberían tener. Sin embargo, es común observar que cuando un autor centra su obra o al menos sus demostraciones en la refutación de las de otro, adopta, de forma implícita y en ocasiones explícita, un conjunto de postulados esenciales obtenidos de la escuela o autor adversos, todo ello por el hecho de quererlos combatir; elige no solamente los mismos problemas con el propósito de iniciar la polémica, sino que a veces, y eso es lo más importante, la misma manera de plantear los problemas, como el caso de Meyerson, que adopta sin discusión ciertos aspectos de la tesis positivista y los complementa con otros que él elabora, a partir de los cuales entonces, pero únicamente entonces, da la vuelta a la posición positivista (Piaget, 1977). A pesar de las buenas intenciones de los ejercicios metateóricos, no han podi­ do trascender el plano escabroso de la confrontación, puesto que sólo una porción muy reducida ha estimulado la construcción de teorías que busquen explicar las acciones humanas; el resto de los ejercicios no se ha librado del apasionamiento y la ensoñación que producen los aspectos metafísicos y epistemológicos del uni­ verso y se ha quedado atrapado en su torre de marfil de ideas en el Olimpo, muy alejado de las acciones humanas, para no ser contaminado por las debilidades pro­ pias de ese mundo de imperfecciones. Como consecuencia de esa glorificación, los sistemas metateóricos habi­ tualmente terminan encerrados en un círculo, en controversias conceptuales

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

irresolubles y siempre debatibles; asimismo, el conocimiento que generan está completamente aislado, debido a que se alza por encima de la experiencia y se centra en la discusión meramente conceptual. A l igual que en la metafísica, los sistemas metateóricos y la confrontación de teorías psicológicas son escenarios de lucha, en donde se ejercitan las fuerzas de los contrincantes en una especie de torneo, en el cual ningún campeón ha podido hacer la más mínima conquista y fundar sobre su victoria una duradera posesión. No hay duda alguna de que su método, hasta aquí, ha sido un simple experimento entre simples conceptos (Kant, 1991). Esto ha ocasionado a menudo un estancamiento en la construcción de teorías en psicología que den cuenta de las acciones humanas, lo cual impide el avance y la acumulación del conocimiento que conduzca a la edificación de una estructura teórica robusta. Lamentablemente, gran parte de la teoría en psicología es metateórica y se reduce a una serie de enunciados más o menos lógicos, pero indemostrables e inútiles para el mejoramiento social (Turner, 1986). Es muy posible que la in­ clinación de los psicólogos hacia las cuestiones metateóricas sea producto de la persecución obsesiva por alcanzar la beatificación, que hace esforzarse a los más grandes hombres en llegar a ser dioses, aunque no descarta que quizás el último valor de la vida humana se encuentre en esa locura a lo Prometeo (Russell, 1982). Sin embargo, los anteriores esfuerzos metafísicos olvidan lo que señala Kant en el prólogo a la primera edición de su obra Crítica de la razón pura. Afirma que exis­ te una clase de conocimiento que acosa a la razón humana y del cual no se puede apartar, ya que es originado por la naturaleza de la razón misma, pero que a pe­ sar de su carácter trascendental el hombre no puede contestar, porque supera las facultades de la razón humana. Aquella persona que intenta elevarse a condiciones más remotas, conforme lo hace se da cuenta de que es una tarea que no tiene fin debido a que las cuestiones nunca cesan. Ante tal encrucijada, se recurre a princi­ pios que exceden todo uso posible de la experiencia y se entra en un ambiente de obscuridad y contradicciones, en donde se ocultan recónditos errores que no son percibidos o descubiertos, porque los principios que se usan para rectificar o en­ contrar los errores están más allá de los límites de toda experiencia (Kant, 1991). Al escenario en donde se dan estas disputas sin término Kant lo llamó metafísica, ciencia que, de ser considerada la reina de todo conocimiento científico, ya desde la época de Kant en el siglo xviii, en palabras de él mismo, se habría convertido en reina del hastío y madre del caos y de la noche. Sistemas analíticos Una actividad teórica muy difundida en psicología es la organización de concep­ tos en sistemas tipológicos o clasificatorios, donde cada concepto representa una propiedad básica. Estos sistemas analíticos pueden ser naturalista-positivistas o descriptivo-interpretativos.

Categoría abstracta 2

Categoría abstracta 3

Categoría abstracta n

Categoría abstracta 5

Categoría abstracta 4

La explicación consiste en ubicar adecuadamente un evento empírico en la tipología

Especificidad de los procesos que se encadenan claramente con las categorías conceptuales

F igura 4 -1 . Sistemas analíticos-naturalista-positivista

En el campo de la psicología evolutiva, Piaget usó este tipo de sistema para elaborar su teoría, reducida a veces a una descripción de conductas por edades. Su sistema teórico se enfoca principalmente en explicar cómo se pasa de un estado de 15 Se dice que existe isomorfismo entre dos o m ás sistem as, sean deductivos o em píri­ cos, si son indistinguibles, tienen la s m ism as propiedades y si cualquiera de sus enun­ ciados es sim ultáneam ente cierto y falso. En la lógica y en la s m atem áticas, el término se u tiliza p ara indicar la relación entre relaciones homogéneas de dos o m ás términos, es decir la correspondencia de término a término en la s relaciones.

© Editorial El manual moderno

Categoría abstracta 1

Fotocopiarsin autorización es un delito.

Sistem as analíticos naturalista-positivistas Los sistemas naturalista-positivistas suponen que existen procesos eternos y uni­ versales en las acciones humanas, tal y como sucede en los campos físico y bioló­ gico. Su objetivo es crear una tipología conceptual abstracta e isomorfa15 con los procesos invariables, procesos que son independientes de la voluntad y de la ac­ ción humana o, como diría Russell —un neopositivista—, son independientes de ser pensados o aprendidos de algún modo por un espíritu, puesto que la esencia de los universales no es meramente mental, sino que tienen existencia propia. Por consiguiente, el mundo de los universales es llamado el mundo de la esencia, y se caracteriza por ser inalterable, rígido, exacto y delicioso para todos aquellos que aman la perfección más que la vida (Russell, 1982). De este modo, los métodos que utilizan los sistemas naturalista-positivistas son idénticos a los de las ciencias de la naturaleza. Como se observa en la figura 4-1, los sistemas analíticos naturalista-positi­ vistas buscan identificar una serie de categorías abstractas o conceptos, con la fi­ nalidad de construir una tipología relacionada con el campo de conocimiento y encontrar los procesos invariables que encadenan cada una de las categorías abs­ tractas. Uno por uno se encadenan los procesos con las categorías conceptuales, para reducir así la explicación científica de las acciones humana a la mera ubica­ ción de los eventos empíricos en la tipología.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

menor conocimiento a uno mayor y cómo se estructuran los mecanismos de re­ presentación de la realidad. Para Piaget, los mecanismos que el individuo usa para estructurar la representación de la realidad son la asimilación y la acomodación. Mediante la primera, el sujeto explora el ambiente, lo transforma e incorpora a sí mismo; en este sentido la asimilación es la integración de elementos exteriores a estructuras en evolución o ya acabadas en el individuo. En cambio, por medio de la acomodación el sujeto transforma su propia estructura para adecuarse a la na­ turaleza de los objetos que serán aprendidos. Con estos dos mecanismos, que promueven el progreso de las estructuras cog­ noscitivas, el individuo logra la adaptación; se requiere un equilibrio entre la ac­ ción del sujeto sobre el medio (la asimilación) y la acción del medio sobre el sujeto (la acomodación). Mediante la asimilación, el sujeto impone al objeto una de sus estructuras haciéndolo entrar en sus esquemas intelectuales y con la acomodación modifica sus esquemas para incorporar datos del medio. Según Piaget, la relación entre estos mecanismos de representación de la rea­ lidad es idéntica a lo largo de la vida, pero las estructuras en las que se expresan se transforman con el tiempo y se organizan en cuatro estadios cualitativamente diferentes de la evolución cognoscitiva. Estos estadios inician desde los reflejos arcaicos que trae el sujeto al nacer hasta la conquista del pensamiento hipotéticodeductivo, propio del método científico. Aunque los estadios de Piaget no describen conductas particulares porque usa un lenguaje formal, en psicología se utilizan para explicar los diferentes modos en que las acciones humanas conocen la realidad. El primer estadio es el sensomotor, que comprende las percepciones y movimientos con que el individuo organiza la realidad, en los cuales no interviene la representación o el pensamiento pro­ piamente dicho. Sigue el estadio preoperatorio, que se caracteriza por el uso de símbolos (lenguaje, dibujos, esquemas, entre otros) para representar la realidad y, las acciones pasadas, y para anticipar el futuro. El siguiente estadio comprende las operaciones interiorizadas y reversibles que afectan a los objetos del mundo real, llamado de operaciones concretas. En éste, el individuo reconoce que ciertas propiedades permanecen inalterables a pesar del cambio en su apariencia usando esquemas de conservación. El estadio final incluye las operaciones mentales que pueden aplicarse no sólo a lo real, sino a lo posible e hipotético, y a las afirmacio­ nes o proposiciones puramente verbales o lógicas; por ello, Piaget lo denominó estadio de operaciones formales. Como se pude ver, Piaget parte de la noción de competencia —entendida como la capacidad de producir respuestas en función del desarrollo evolutivo— para explicar la aparición de estructuras nuevas que cambian según la edad. Los estadios del desarrollo evolutivo corresponderían a las categorías abstractas de la uno a la cuatro de la figura 4-1; el encadenamiento no sería bidireccional ( ^ ) como se muestra, sino unidireccional ( ^ ) , ya que según su sistema teórico, los estadios corresponden a estructuras o esquemas (variables) que cambian a través del tiempo.

Sistem as analíticos d escrip tiv o-in terp reta tiv o s Los sistemas descriptivo-interpretativos son más escépticos acerca de la existen­ cia de procesos eternos y universales, por lo que se dedican a reunir libremente

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

Para construir su sistema teórico, Piaget recurre a la asimilación (lo externo se incluye en lo ya existente en nosotros) y a la acomodación (lo existente en nosotros se modifica para sumir lo externo), categorías abstractas que conducen al equili­ brio de lo orgánico y lo mental. Otro ejemplo del uso de un sistema analítico naturalista-positivista en el ám­ bito social es el trabajo teórico de Parsons. Señala que el mundo de las acciones humanas está constituido por sistemas de acción más generales: social, cultural, de personalidad y organismos conductuales. Los cuatro sistemas son fronteras que separan la acción humana abstracta de la conducta concreta de la interacción social, de tal modo que la distinción se basa principalmente en el aspecto funcional primario de las acciones de los sistemas, en donde la integración es la función que cumple el sistema social; el sistema cultural tiene como fin el mantenimiento y el cambio creativo de patrones, mientras que el de personalidad comprende el alcance de metas y, finalmente, el sistema de organismos conductuales adquiere su funcio­ nalidad de la adaptación, que sirve como base a otros sistemas (Parsons, 1982). En su momento, la estructura social puede clasificarse en términos del tipo de acción humana prevaleciente entre los integrantes de la estructura. Las anteriores tipologías son únicamente una muestra de cómo se utiliza el sis­ tema analítico para organizar los conceptos dentro de una tipología, que propor­ ciona al mundo de las acciones humanas un orden, de tal forma que se considera que la explicación de un evento empírico ocurre cuando es ubicado en algún lugar dentro del esquema clasificatorio. Si tomamos como ejemplo el sistema analítico propuesto por Piaget y Parsons, la explicación de las acciones humanas se logra al momento en que se clasifican dentro de algún sistema, sea social, cultural, de personalidad o del organismo conductual. En este sentido, para los sistemas ana­ líticos la explicación de las acciones humanas empíricas consiste simplemente en colocarlas dentro del nicho apropiado de la tipología o taxonomía. El procedimiento clasificatorio de Piaget y Parsons son sólo dos de los nume­ rosos sistemas analíticos de tipo naturalista-positivistas que hay. Todos ellos bus­ can construir un sistema de categorías fuertemente interrelacionado que refleje fielmente las propiedades invariables del universo, el cual no es un caos, sino que está ordenado bajo ciertos principios que es necesario descubrir. Por ejemplo, la visión de Sellin sobre la delincuencia establece que el estudio de ésta se debe ba­ sar en la identificación de las propiedades naturales del comportamiento criminal, y puesto que los científicos se interesan por las relaciones universales representa­ das por las normas de conducta, es necesario deslindar y clasificar las normas en categorías universales, más allá de limitaciones de índole política u otra; es decir, atender a una necesidad impuesta por la lógica de la ciencia (Schwendinger y Schwendinger, 1988).

un cúmulo de conceptos con el propósito de interpretar y orientar la atención del psicólogo hacia ciertos procesos críticos, tal y como se observa en la figura 4-2. Categoría abstracta 2 Categoría abstracta 1

t

Categoría abstracta n -

Categoría abstracta 3

.jf

La exp lica ció n es igual a la in te rp re ta ció n de los e ve n to s a tra vé s d e v a ria s co m b in a cio n e s de ca te g o ría s

Categoría abstracta 4 Eslabones sueltos y flexibles entre las categorías conceptuales interpretativas

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

Figura 4 -2 . Sistemas analíticos descriptivo-interpretativos.

Estos sistemas analíticos establecen que los conceptos y sus eslabones deben ser provisionales e interpretativos debido a que la naturaleza de la actividad hu­ mana cambia. Por tanto, excepto para ciertas categorías conceptuales muy genera­ les, el sistema debe ser flexible y capaz de ser revisado al cambiar las circunstancias en el mundo empírico. Por tal razón, las relaciones entre las categorías de la figura 4-2 se representan con líneas segmentadas, debido a que no se consideran univer­ sales y eternas. En el mejor de los casos, la explicación en los sistemas analíticos descriptivointerpretativos simplemente proporciona una interpretación de eventos, al con­ siderarlos una instancia o ejemplo de conceptos provisionales e interpretativos dentro del sistema. A menudo se argumenta que los sistemas analíticos dentro del campo de la antisocialidad son un prerrequisito necesario para desarrollar otras formas de teoría, ya que se cree que hasta no tener un sistema que organice las propie­ dades del universo, es difícil desarrollar proposiciones y modelos acerca de eventos específicos (Gibbons, 1974). El psicoanálisis es uno de los ejemplos más representativos de este tipo de sis­ tema teórico y sin duda es el campo en donde existe la literatura más amplia. Sus aplicaciones se han hecho en el análisis de la conducta normal y patológica, en la an­ tropología y la historia, en la literatura, el arte, la mitología, el folklore, la leyenda, el lenguaje, la religión, las matemáticas, la sociedad, etc. El psicoanálisis comenzó con la obra de Freud, quien fue un escritor muy prolífico, pues su trabajo psicoló­ gico abarca más de 50 años y llega a unos 24 volúmenes. Por su extensa producción y lo profundo de su pensamiento es el autor que más ha influido en la expan­ sión científica de la psicología.

Sistema consciente perceptual

F igura 4-3. Representaciones del aparato mental según Freud.

--------------------------------------- 66] ----------------------------------------

Fotocopiarsin autorización es un delito.

Sistema consciente perceptual

© Editorial El manual moderno

Las ideas sobre la conservación y cambio de la energía lo inspiraron para cons­ truir sus propias teorías de la energía psíquica y de la dinámica de la vida mental. Igualmente, la causalidad y el determinismo fueron otros principios que constitu­ yeron los ejes principales de su sistema teórico, que fue más allá del análisis de los procesos mentales conscientes, al centrar su atención en los procesos inconscien­ tes que revelan los nexos de las cadenas particulares causales de acontecimientos en las vidas individuales. Para la construcción de su sistema, Freud se basó más en la observación cuida­ dosa que en la experimentación, enfocando su interés en el contenido inconscien­ te. Esta directriz era contraria a la que impera en los psicólogos experimentalistas de su época, quienes fijaban su atención en las dimensiones o los elementos de la consciencia, en un intento de homologar sus descubrimientos a los que tenían lugar en la física y la química. Con el rechazo del enfoque experimentalista, Freud se centró en el uso de procedimientos analíticos interpretativos para cons­ truir su sistema teórico. En un principio, Freud estableció una división tripartita de la mente: consciente, preconsciente e inconsciente; luego presentó argumentos para volver a conceptualizarla en un modelo topográfico, en términos de id, ego y superego, que conservaba al consciente, preconsciente e inconsciente, sólo que ahora eran considerados como cualidades de los procesos mentales, más que estructuras del modelo topográfico. En la figura 4-3 se muestran dos diagramas que representan las relaciones en­ tre las cualidades mentales y las categorías o conceptos del sistema estructural. Puede observarse que no se trazan líneas fronterizas claras entre las cualidades de lo consciente, ni existen líneas nítidas de demarcación entre las divisiones id-egosuperego. Freud dejó deliberadamente las líneas vagas para indicar que no es posi­ ble imaginar líneas divisorias nítidas como las que se trazan en la geografía o en la anatomía humana, ya que la mente no puede ser delimitada por contornos lineales que sean universales y eternos como sucede en el mundo físico.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

En ambos diagramas existe una sección marcada como “reprimido” para indicar que, en el caso de los materiales reprimidos en el inconsciente, existe una barrera para el movimiento libre de un sistema a otro. Al examinar las relaciones, se ve que el id es por completo inconsciente, por no tener acceso a la consciencia excepto a través del ego. Por su parte, el ego abarca los tres niveles de consciencia, al igual que el superego. De este modo, según Freud, podría esperarse una “comunicación”directa entre el ego y el superego, el ego y el id y el superego. Como el id es el repositorio de los instintos, queda claro que en ningún momento éstos se encuentran en la conscien­ cia, excepto tras una transformación en derivados del ego o del superego. En resumen, los diagramas de la figura 4-3 muestran claramente los elementos estructurales de la tipología de la mente humana de Freud y la manera en que se relacionan las partes de un sistema descriptivo-interpretativo. En el ámbito social, la teoría de la estructuración Anthony Giddens (Turner, 1986) es un claro ejemplo del uso de un sistema analítico descriptivo-interpretativo. Giddens utiliza la noción de estructuración para comunicar la dualidad de la estructura, es decir, las reglas y los recursos que los hombres usan en los contextos de interacción que se extienden a través del espacio y del tiempo, y que propician la reproducción de las estructuras sociales. Desde el punto de vista social, las reglas más importantes son las que los indivi­ duos usan en la reproducción de las relaciones sociales durante periodos significa­ tivamente largos. Esas reglas revelan ciertas características: 1. Se usan en conversaciones, en rituales de interacción, en las rutinas diarias de los individuos, 2. Se comprenden y se entienden como parte de los conocimientos com­ petentes adquiridos por los individuos, 3. Son informales, pues no están escritas ni articuladas, y 4. Son débilmente sancionadas por medio de técnicas interpersonales. Con esta conceptualización, Giddens desarrolló una tipología que comprende tres conceptos organizados en términos de reglas y recursos: legitimización, domina­ ción y significación. Las reglas se ubican dentro de dos tipos de procesos mediacionales: el normativo, que comprende la creación de derechos y obligaciones en un contexto (legitimización), y el interpretativo, que consiste en la generación de esquemas y el cúmulo de conocimientos alcanzados en un contexto (significación). Los recursos igualmente caen dentro de dos categorías facilitadoras de la me­ diación de las relaciones sociales: los recursos autoritarios, que abarcan la ca­ pacidad de organización para controlar y dirigir los patrones de interacción en el contexto (dominación), y la asignación de recursos, que comprende el uso de ar­ tículos materiales y artefactos, así como la repartición de beneficios para controlar y dirigir los patrones de interacción en un contexto (dominación). En resumen, según Giddens, la estructura social de reglas normativas, llamada legitimización, mediada por los derechos y las obligaciones, da origen a las sancio­ nes del sistema social. La estructura de dominación en sus dos modalidades, tanto en la condición de asignación de recursos como en la figura autoritaria, facilita la

© Editorial El manual moderno

Sistem as analíticos en e l cam po d e la antisocialidad En el campo de la antisocialidad, Gibbons aboga por la elaboración de una ti­ pología de la criminología que agrupe diversas modalidades de la delincuencia, lo que beneficiaría la construcción de teorías de alcance medio que cubran varias formas específicas de conductas antisociales y culminen en el descubrimiento de una teoría general, conformada por las demás subteorías que se refieren a cada clase específica de eventos antisociales. Para él, esta última etapa podrá alcanzar­ se en el momento en que se tenga un sistema analítico descriptivo-interpretativo que permita organizar dentro de categorías analíticas todos los tipos de conductas antisociales. El plan que propone para elaborar el esquema clasificatorio consis­ te en separar la conducta antisocial de acuerdo con las facetas que adquieren los delincuentes en relación con el papel social que representan (Gibbons, 1974). De este modo, Gibbons propone que los delincuentes jóvenes pueden clasificarse en nueve modalidades: 1. El pandillero ladrón 2. El pandillero pendenciero 3. El pandillero casual 4. El delincuente casual no pandillero 5. El ladrón de automóviles —“paseador escandaloso” 6. El drogadicto —heroinómano 7. El agresivo de peligrosidad extrema —“matón” 8. El joven delincuente 9. El delincuente “psicópata”—con una predisposición obsesiva La anterior tipología proviene del análisis de la trayectoria de actuación criminal tomando en consideración cuatro factores. El primero tiene que ver con la con­ figuración del delito, es decir, se analiza la variedad de delitos cometidos en un evento antisocial en particular o a lo largo de la vida del joven. El segundo factor considera el escenario natural de interacción, en el cual se evalúa el tipo de relación que mantuvo el joven con otras personas al momento de presentar la conducta antisocial, ya sea que la haya llevado a cabo con la participación de pan­ dillas numerosas y bien organizadas o sólo en colaboración con dos o tres camaradas. El tercer factor toma en cuenta la imagen que el delincuente tiene de sí mismo, de sus actos antisociales; es decir, se enorgullece de su “sangre fría”y de su fama de “rebelde” o, por el contrario, se siente apenado y arrepentido de sus actos. El cuarto factor corresponde a la forma que adquieren las actitudes del joven en relación con la comisión del evento antisocial, es decir, se evalúa la percepción que el

Fotocopiarsin autorización es un delito.

realización de metas y el acceso al poder. Finalmente, la estructura de significa­ ción, entendida como la interpretación de las reglas, propicia la comunicación en el sistema social. Las estructuras con sus modalidades y sus sistemas se exponen por separado sólo con fines analíticos, ya que el flujo real de las interacciones en el mundo empírico se presenta simultáneamente, por lo que la clasificación anterior en donde se separan los fenómenos es un mero ejercicio analítico de descomposición.

© Editorial El manual moderno Fotocopiarsin autorización es un delito.

sujeto tiene de sus hechos. Por ejemplo, puede mostrar una actitud hostil hacia los agentes de control, y en general hacia los ciudadanos apegados a las leyes, o sentirse víctima de una sociedad que niega toda clase de oportunidades a las personas como él, o bien, asumir una actitud responsable acerca de su conducta antisocial. En conclusión, Piaget, Parson, Freud y Giddens usan los sistemas analíticos para elaborar conocimiento teórico, ya que proponen una tipología que orga­ niza las acciones humanas, sólo que unos los hacen por medio de una directriz analítica-positivista y otros mediante una descriptiva-interpretativa. Los primeros asumen que hay procesos intemporales y universales en el mundo de las accio­ nes humanas, por lo que su trabajo teórico se concentra principalmente en crear una tipología conceptual abstracta que sea isomorfa con esas clase de procesos in­ mutables, mientras que los segundos consideran que los conceptos y sus vínculos utilizados para describir las acciones humanas son provisionales debido a que la naturaleza de la actividad humana es cambiante. Sistemas proposicionales En estos sistemas, los enunciados teóricos especifican el modo en que dos o más acciones humanas se relacionan, es decir, establecen que las variaciones en un con­ cepto son explicadas por las variaciones en otros conceptos. Por ejemplo, cuando Durkheim menciona que el suicidio únicamente puede ser explicado sociológica­ mente, ya que es la constitución moral de la sociedad la que fija a cada instante el contingente de las muertes voluntarias. Los actos suicidas, aunque a primera vista parecerían expresar sólo el temperamento personal, son, en realidad, la consecuencia y prolongación de un estado social que se manifiesta mediante la acción de qui­ tarse la vida. El estado social causante del suicidio comprende las corrientes de egoísmo, altruismo y anomia16 que influyen en la sociedad, así como también las tendencias de la colectividad a la melancolía lánguida, al renunciamiento colecti­ vo o al cansancio exasperado. En consecuencia, son las corrientes y las tendencias de la colectividad las que, al penetrar en los individuos, los impulsan a matarse (Durkheim, 1994). Otro enunciado proposicional semejante al de Durkheim es el de Villanueva y Labastida, quienes señalan que la desproporción en la distribu­ ción de las cargas y beneficios urbanos trae consigo la marginación, provocando pro­ testas y transgresiones hacia los bienes y las personas (Villanueva y Labastida, 1989). En ambos razonamientos se especifica que para la aparición de una acción hu­ mana es necesario que aparezca otra, esto es, se dé una conexión entre los eventos. En el primero se dice que para que una persona se suicide se tienen que mate­ rializar ciertas condiciones de la colectividad, como la melancolía, el egoísmo y la anomia, entre otras. En el segundo enunciado teórico se menciona que la despro­ porción en las cargas y beneficios ocasiona la marginación, lo que a su vez origina 16 en ten d id a como fase excepcional de ausencia de normas, que se produce cuando, debido a cambios sociales bruscos, la sociedad no actúa como fuerza reguladora de los deseos humanos, los cuales son por n aturaleza ilim itados.

Sistem as proposicion a les axiom áticos En algunas áreas del conocimiento científico se tiene como objetivo construir un sistema teórico tan claro y definido que permita reconocer con facilidad la

--------------------------------------------------» ■

Fotocopiarsin autorización es un delito. © Editorial El manual moderno

protestas y transgresiones hacia los bienes de las personas y hacia la persona mis­ ma. En el caso de Durkheim, tres propiedades del universo de las acciones hu­ manas son denotadas como conceptos: las corrientes, la tendencia colectiva y el suicidio, los cuales se conectan en una proposición teórica que incrementa su valor por relacionar varias acciones humanas. Lo mismo acontece con el segundo enun­ ciado, donde la desproporción, la marginación, las protestas y las transgresiones son conceptos de las acciones humanas que se concatenan. Los sistemas proposicionales varían quizá más que cualquier otra forma de or­ ganizar los enunciados teóricos; no obstante, toda esa variedad se agrupa en dos dimensiones: 1. El nivel de abstracción y 2. El modo en que las proposiciones se organizan dentro del sistema. Algunos son altamente abstractos y contienen conceptos que no se refieren a un caso particular, sino a todos los de ese tipo (por ejemplo, el egoísmo, la anomia, el altruismo, la melancolía y el cansancio son abstracciones que no hacen referencia a ningún evento empírico en particular). Por el contrario, otros sistemas proposicionales están ligados muy estrechamente a eventos empíricos concretos y se relacionan con sucesos de un caso particular (por ejemplo, la criminalidad en los obreros de la ciudad de Aguascalientes aumenta conforme bajan los niveles de ingresos econó­ micos en dicha población). Los sistemas proposicionales no solamente varían en términos de los niveles de abstracción que manejan, sino también en virtud de cómo se organizan dentro del sistema. Algunos se agrupan en función de numerosas re­ glas explícitas, otros son meramente ramas sueltas de un cúmulo de proposiciones. Si usamos los niveles de abstracción como una dimensión de clasificación y el alcance de los enunciados, como otra, los sistemas proposicionales pueden orga­ nizarse en cuatro categorías: a) Sistemas axiomáticos b) Sistemas formales c) Sistemas de alcance medio d) Sistemas empíricos Los dos primeros (a y b) son sistemas claramente teóricos, mientras que algunos del cuarto tipo son simplemente hallazgos de investigación en donde se prueban teorías; no obstante ser estos últimos resultados típicamente empíricos, a menudo son considerados teorías, por tal razón es factible ubicarlos dentro de los sistemas proposicionales que la psicología utiliza para construir conocimiento sobre las ac­ ciones humanas. Los sistemas de alcance medio están ubicados entre los formales y los empíricos, debido a que son sistemas conceptuales con niveles de abstracción que superan los hechos empíricos, pero no lo suficiente como para colocarse al nivel de abstracción que manejan los sistemas formales.

C -o

O

co c a> a55 8 € L_

I I ¡3

S

aparición de un nuevo enunciado o de alguna modificación de un enunciado ya existente. Por tal motivo se tiende a construir sistemas teóricos rigurosos, los lla­ mados sistemas axiomáticos, en donde los axiomas —término que, como Popper (1980) señala, no implica necesariamente que sea enunciados verdaderos— se eli­ gen de modo tal que todos los demás enunciados pertenecientes al sistema teóri­ co puedan deducirse de ellos por medio de transformaciones puramente lógicas o matemáticas. Una organización axiomática de los enunciados teóricos está formada, en pri­ mer lugar, por un conjunto amplio de conceptos, algunos de los cuales tienen un alto grado de abstracción y otros más son muy concretos. En segundo lugar, hay un conjunto de enunciados —esfera de acción de las teorías— que describe los tipos y clases de situaciones en los cuales los conceptos y las proposiciones se apli­ can. En tercer lugar, los enunciados proposicionales se presentan en orden jerár­ quico, donde los axiomas están ubicados en la cima de la jerarquía. En la parte superior izquierda de la figura 4-4, se observa la for­ ma en que los sistemas axiomáticos construyen el conocimiento sobre w el mundo de las acciones huma­ 2ra w nas. La flecha de la izquierda señala (0 E C £ la dirección que siguen los niveles '2o o X s de abstracción: de la base hacia ni­ O (0 olul w i?w o álcl veles superiores. Por otro lado, la .a ■< ou c flecha de la derecha indica la di­ U o rección opuesta: a partir de niveles w ■< D d (0 n w a superiores de abstracción, llamados .2 'o s < u 2d u axiomas, se empiezan a derivar de­ > o icri ducciones lógicas del mundo empí­ w ra o pí rico hasta conocer las regularidades c