El lenguaje de la medicina
 9788490857977, 8490857970

Citation preview

El lenguaje de la Medicina

EL LENGUAJE DE LA MEDICINA Fernando Vilches Titular de Lengua Española Ramón Sarmiento Catedrático de Lengua Española Universidad Rey Juan Carlos

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)

Este libro ha sido sometido a evaluación por parte de nuestro Consejo Editorial Para mayor información, véase www.dykinson.com/quienes_somos

©

Copyright by Fernando Vilches - Ramón Sarmiento Madrid, 2016

Editorial DYKINSON, S.L. Meléndez Valdés, 61 - 28015 Madrid Teléfono (+34) 91 544 28 46 - (+34) 91 544 28 69 e-mail: [email protected] http://www.dykinson.es http://www.dykinson.com

ISBN: 978-84-9085-797-7

Preimpresión por: Besing Servicios Gráficos S.L. e-mail: [email protected]

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ...........................................................................................................

11

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................

13

LA LENGUA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN..........................

19

¿POR QUÉ ESTÁ DE MODA EL LENGUAJE DE LOS MÉDICOS? ....................

21

LAS LENGUAS ESPECIALES. LAS JERGAS O ARGOTS ..................................... a) Evolución histórica de la jerga ................................................................. b) Causas que justifican el empleo de la jerga y fuentes .........................

23 23 24

LAS LENGUAS DE ESPECIALIDAD: CUESTIONES PREVIAS ........................ Lengua general/lengua de especialidad ..................................................... Las lenguas de especialidad ......................................................................... La noción de uso ............................................................................................ La naturaleza semántica de los argumentos verbales ............................. Clases de argumentos nominales y adjetivales ........................................ ¿Cómo proceder en el estudio y descripción de los lenguajes de especialidad? El corpus ...............................................................................

27 27 30 31 32 33

HACIA LA CARACTERIZACIÓN DEL LENGUAJE DE LA MEDICINA ........ a) Léxico fundamental/ léxico científico y léxico técnico ...................... b) El neologismo léxico en el lenguaje de la medicina ............................

37 37 38

COMUNICACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL ENFERMO .... Comunicación verbal entre el profesional sanitario y el enfermo........ Comunicación no-verbal entre el profesional sanitario y el enfermo . Comunicación escrita: accesibilidad.......................................................... El papel de los farmacéuticos en la comunicación sanitaria ................. La medicina “popular” .................................................................................

53 54 57 58 65 66

35

Índice

EL TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD ....................................................... Un poco de historia........................................................................................ Los profesionales de la salud ante las “discapacidades” .........................

69 69 71

TECNICISMOS...............................................................................................................

75

LENGUAJE ADAPTADO AL DESTINATARIO ......................................................

79

EL LENGUAJE ENTRE LOS PROFESIONALES ..................................................... Siglas en la literatura médica profesional ................................................. Tecnolectos...................................................................................................... Neologismos en las publicaciones médicas .............................................. Extranjerismos ...............................................................................................

83 83 84 84 87

CODA ................................................................................................................................

89

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................

91

ANEXO I. ESTANDARIZACIÓN DE ABREVIATURAS, SÍMBOLOS Y EXPRESIONES UTILIZADOS EN LA PRESCRIPCIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID ...................................................................................................................

95

ANEXO II. GLOSARIO DE PALABRAS COMUNES QUE PRESENTAN USOS IMPROPIOS .............................................................................................................

109

ANEXO III. INFORMES HOSPITALARIOS FRUTO DE UN DESORDEN MENTAL ................................................................................................................................

115

ANEXO IV. LATINIZA QUE ALGO QUEDA .............................................................

117

ANEXO V. EXPRESIONES LATINAS PROPIAS DEL LENGUAJE DE LA MEDICINA .........................................................................................................

121

ANEXO VI. PREFIJOS ......................................................................................................

125

ANEXO VII. SUFIJOS ...................................................................................................

133

ANEXO VIII. EL LENGUAJE DE LOS MÉDICOS..................................................

137

—8—

Yacen de un home en esta piedra dura El cuerpo yermo y las cenizas frías: Médico fue, cuchillo de natura, Causa de todas las riquezas mías. Y ahora cierro en honda sepultura Los miembros que rigió por largos días; Y, aun con ser Muerte yo, no se la diera Si dél para matarle no aprendiera (Francisco de Quevedo)

PRESENTACIÓN

Prof. Ángel Gil de Miguel Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública Director de la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria URJC

Desde la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC, es un placer poder presentaros nuestra 3.ª monografía centrada, en este caso, en “El Lenguaje de la Medicina” obra que de forma magistral han realizado dos grandes profesores de nuestra universidad, don Fernando Vilches, Titular de Lengua Española y don Ramón Sarmiento, Catedrático de Lengua Española. Ellos aceptaron con mucho gusto y como un reto la propuesta que les hice desde la Cátedra de abordar el lenguaje que utilizamos los médicos. Me consta el enorme trabajo que han hecho, pero también me consta que lo han disfrutado y que se sienten muy contentos y satisfechos del trabajo realizado, y yo también. Ha sido un placer ver la evolución del trabajo, ver cómo iban introduciendo capítulos y temas y cómo, poco a poco, se ilusionaban con el reto planteado. Son grandes profesores, tengo constancia personal de ello, grandes lingüistas como se pone de manifiesto en la monografía, y grandes personas, grandes humanistas que han sabido hacer de un encargo un gran proyecto. La presentación, por tanto, quiere ser una manifestación de agradecimiento con todo mi afecto y cariño. Pero ¿qué van a encontrar ustedes en la obra? Pues bien, encontrarán el porqué de un lenguaje específico de la medicina, la jerga de los médicos y cómo, en el fondo, a todos nos gusta utilizarla en algún momento, parece que nos pone en un nivel mayor y nos sentimos distintos cuando la empleamos. Veremos que existe un léxico fundamental, científico y técnico e, incluso, un léxico propio de la medicina, léxico que juega un papel clave a la hora de comunicarnos con los pacientes. En el libro se reflexiona de forma magistral sobre la importancia de la comunicación medico-paciente, huyendo -en este caso- de los tecnicismos, haciendo que el lenguaje sea compresible por aquellos que tienen que recibir la información. La mo-

Ángel Gil de Miguel - Presentación

nografía va, por consiguiente, más allá del lenguaje en sí mismo y nos adentra en la necesidad de la comunicación e información. Y los autores han sabido ponerse a la altura de todos, los médicos, los sanitarios en general y los pacientes. Gracias de corazón a los autores por esta obra, y espero que los lectores la disfruten tanto como la he disfrutado yo y seguro que será una obra que utilizaremos todos en nuestro día a día.

— 12 —

INTRODUCCIÓN1

Con toda seguridad dentro de cincuenta años, los médicos que lean sus publicaciones sentirán hacia ellas la misma simpática incredulidad con la que hoy día juzgamos muchos textos del siglo XIX o incluso del XX. Ello debería hacernos reflexionar sobre la imprescindible humildad que debe regir el ejercicio de la Medicina y de las profesiones sanitarias. En el futuro, muchos problemas de salud se habrán resuelto, pero habrán surgido otros. Muchos procedimientos diagnósticos y terapéuticos habrán sido superados y sustituidos por otros más eficaces, pero lo que no ha cambiado nunca ni lo hará en el futuro es la esencia del acto médico, la respuesta a la llamada de auxilio de quien se siente enfermo. La experiencia nos confirma que las palabras atenúan los dolores del cuerpo y mitigan los sufrimientos del espíritu, suavizan las angustiosos interrogantes y poseen la capacidad de hacernos sentir menos solos. No es extraño, por lo tanto, que la doctora Heath afirme que “los médicos necesitamos ojos para ver la humanidad y la dignidad de nuestros pacientes y para evitar apartarnos del sufrimiento y de la angustia”. Para calibrar la influencia del lenguaje, hemos de partir de un supuesto básico: la tarea médica, además de ser una labor científica, es una actividad social y un ejercicio de intercomunicación personal que están orientados por ideas, por teorías, por ideologías y, en consecuencia, por palabras. Como afirma Esteban Torre, el carácter netamente humano de la profesión médica se pone especialmente de manifiesto en el proceso de relación comunicativa con el enfermo. Este acude al médico porque necesita ser oído, escuchado, atendido y, a ser posible, curado. La Medicina moderna nace al mismo tiempo que la Retórica. Surge en el momento en el que Córax de Siracusa (siglo V antes de Cristo) elabora su “arte” para ayudar a los ciudadanos a defender sus demandas en los tribunales.

1 Recogemos aquí, actualizadas, investigaciones realizadas por los dos autores de esta obra en el ámbito del lenguaje de la medicina que fueron en su día resultado de dos jornadas académicas patrocinadas por la Fundacion Vodafone España y que se vieron reflejadas en dos volúmenes de la colección “Nuevos discursos” de la editorial Dykinson.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

La Medicina científica aparece cuando brotan dos palabras -teckné y physis-. Estos dos términos declaran la ruptura –la cesura– que se produce entre el mundo mágicoanimista y el horizonte de la racionalidad griega. En este momento, la Medicina pasa de ser un rito mágico-chamánico a una tarea científica, técnica y natural. De ello hace dos mil quinientos años. Una de las mayores suertes que nos pueden sobrevenir cuando nos sentimos enfermos es la de encontrar a un profesional de la Medicina que — nos comprenda, — identifique las claves ocultas de nuestras dolencias, — descifre el sentido profundo de nuestras preocupaciones, la razón última de nuestros deseos íntimos y las raíces escondidas de nuestros temores secretos. Todos los seres humanos, para llegar a ser nosotros mismos -sea cual sea el escalón temporal o social en el que nos encontremos-, necesitamos que alguien nos explique, con claridad y con tacto, qué nos ocurre: necesitamos que interpreten nuestras torpes palabras. Poner nombre a lo que nos pasa. En realidad, esa es la última meta de todos nuestros pensamientos sobre cualquier enfermedad: “Sin buena salud no existe libertad para el individuo”. Los adjetivos utilizados para calificar el lenguaje de la medicina traducen siempre el mismo sentimiento de incomprensión: complejo, difícil, inaccesible, ininteligible, abstruso, arcaico… De hecho, con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua. El lenguaje sanitario adolece en la actualidad de imprecisión. Hace unos años, un estudio del Departamento de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares [octubre de 2000] desveló que el lenguaje sanitario pecaba ya de escaso rigor idiomático, tanto en los textos legales (podemos leer, por ejemplo, en una información de El Global, 5 al 11 de febrero de 2007: 26, “Dudas normativas suscitan el 60% de las consultas. El farmacéutico debe dar respuesta a los cambios legislativos”, puesto que, como se dice más adelante, en el encabezamiento de la noticia, “El usuario no siempre entiende las nuevas obligaciones legislativas”), como en la traducción de los vocablos ingleses. Resolver estos problemas es mejorar la comunicación profesional del médico-paciente y, en campañas de salud para la población en general, permite que el mensaje se entienda y se consiga lo que se persigue: que mejoren los hábitos saludables de la sociedad. Desde entonces, se viene reclamando mayor rigor idiomático a los profesionales y a la Administración en la información sanitaria, ya que permitirá evitar errores en la interpretación de los hechos y garantizar un buen cumplimiento de las terapias en la comunicación entre paciente y profesional sanitario. — 14 —

El lenguaje de la Medicina

Así se desprendía de los resultados de ese estudio que “en la graduación del dolor, los términos ‘leve’ y ‘ligero’ son intercambiables, mientras que ‘grave’ supera a ‘serio’ (anglicismo), y que ‘escaso’ y ‘poco’ son equivalentes, y ‘eficaz’ es un término más rotundo que ‘efectivo’ o ‘eficiente’”. El estudio proponía elaborar un glosario de expresiones médicas comunes para la educación sanitaria y universitaria, una traducción más acertada de los términos anglosajones y la participación de técnicos especializados en lenguaje clínico para la elaboración de leyes y normas sanitarias. También aconsejaba acompañar a las palabras con una explicación generosa que ayudase al paciente a mejorar la comprensión de los consentimientos informados. Porque a los usuarios del sistema sanitario, que tarde o temprano acabamos siendo todos (todo ser humano pasará indefectiblemente por el médico, por la Administración y por el cementerio), no iniciados en el intrincado mundo de esta jerga, la mayor parte de la terminología utilizada por los profesionales nos parece neologismos puros y duros. El profesor Alloza, catedrático del Departamento en el que se elaboró el estudio, resaltó que “siete de cada diez encuestados habían calificado de inapropiado el concepto de ‘síndrome menor’, tal como se recoge en la Ley General del Medicamento, y proponían el de ‘síntomas leves o ligeros’”. Así, la ‘medicina de la evidencia’ (como señalamos más adelante) parte de una traducción errónea de ‘medicine of evidence’, ya que su significado más correcto sería “medicina de los hechos o de las pruebas”. Esos problemas, según el precitado estudio, se reproducían en el lenguaje farmacológico: “Falta un acuerdo internacional de equiparación de términos”. Desafortunadamente, años después de ese estudio, los pacientes de un nivel cultural medio (no digamos ya los de escasa formación) siguen teniendo parecidos problemas de comprensión a los que este oportuno estudio denunciaba. Muchos medicamentos y muchos informes médicos están escritos como las instrucciones de un conocido almacén sueco sobre cómo montar un banco, es decir, aunque ponga español, lo están en otro idioma. He aquí el ejemplo que resalta con su gracejo aragonés el recordado profesor Lázaro Carreter: Instruction de montage 1.

Ponga los pies uno al lado del otro [como los bancos suelen tener patas, piensa que debe juntar los propios y une enérgicamente los talones].

2.

Coloquén el asiento sobre los pies y fijé los tornillos facil [se pone el tablero de canto sobre los empeines -por suerte se trata de un banco ligero- pero ya no sabe qué hacer con los tornillos que debe fijé facil].

3.

Fijén el apoyo y atornillélo [su mujer y sus hijos lo contemplan inquietos al verlo inmóvil]. Ansioso, continúa:

4.

Montén la escuadra medial y appretén los tornillos fuerte [ya desesperado...]

5.

Tapén los bujero con los tapones. — 15 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Hubiera acertado con solo apoyar las patas del banco en el suelo y atornillar a ellas ligeramente el respaldo; colocando después el asiento, y atornillándolo; haciendo lo propio con la pieza en escuadra que une el asiento al respaldo; apretando ahora con fuerza todos los tornillos, y ocultando, por fin, las cabezas de estos (‘los bujero’) con los tapones de plástico. Eso es lo que pasa por no saber idiomas... redactados por antropoides catatónicos, remataba el maestro.

Porque la lengua de la medicina debe evolucionar como lo han hecho los estudios de esta importantísima disciplina en España. Como señala la profesora Herranz Rubio, refiriéndose a El Informe sobre la Sanidad española de Charles A. Bailey publicado en 1926 (Report on Public Health in Spain, Rockefeller Archive Center, Collection Rockefeller Foundation, Record Group 1.1. (Projects), Series 795 (Spain), Box 1, Folder 2), a principios del siglo XX, en España “La La calidad de la enseñanza universitaria quedaba en entredicho por su carácter principalmente teórico, en detrimento de las clases prácticas que solo realizaba una minoría de estudiantes; la ausencia de instalaciones básicas como los laboratorios, tal era el caso de la Universidad de Madrid, que solo contaba con cuatro; y la falta de profesorado cualificado para impartir materias como Higiene, cuya cátedra estaba vacante en cuatro universidades” (Herranz Rubio, 2013: 56). España ni siquiera contaba entonces (1923) con un Ministerio de Sanidad que ya existía en países como Inglaterra, Francia, Polonia, Checoslovaquia, Austria, Rusia, Turquía, Cuba o Canadá. Se trataba, además, una sociedad en la que “las enfermedades más comunes eran: fiebre tifoidea, fiebre de Malta, tuberculosis, viruela, malaria, tracoma, difteria, tos ferina, lepra, enfermedades venéreas y mortalidad infantil” (Íd.: 61). Incluso se promulgó un Real Decreto (10 de enero de 1919), hoy impensable, relativo a la prevención de las enfermedades infecciosas, en el que se imponía la declaración obligatoria de cuantos casos de este tipo de produjeran. Así, se recoge en el artículo 1.º dichas enfermedades, que se dividían en dos grupos: “Grupo A. –Exóticas o pestilenciales: cólera, peste y fiebre amarilla. Grupo B. –Infecciosas comunes: fiebre tifoidea, viruela, difteria, escarlatina, sarampión, meningitis cerebroespinal, septicemia (especialmente puerperal), tos ferina, tuberculosis, parálisis infantil, lepra, tracoma, infección parasitaria infantil y, las añadidas posteriormente, Encefalitis letárgica y enfermedades transmitidas por los animales: rabia, ántrax, muermo2, enfermedades de los pies y la boca, triquinosis y fiebre de Malta” (Íd. 73). Si comparamos este panorama con el actual, en el que disponemos de una Facultad de Medicina en la URJC puntera en España, con un profesorado muy cualificado (y no lo decimos nosotros, en el examen del MIR de 2015 fue la primera de España), con muchas más clases prácticas que teóricas y, en cuanto a las enfermedades, vemos 2

Según el DRAE, muermo es una “enfermedad virulenta y contagiosa de las caballerías, caracterizada principalmente por ulceración y flujo de la mucosa nasal e infarto de los ganglios linfáticos próximos. Es transmisible al hombre”.

— 16 —

El lenguaje de la Medicina

que muchas se han erradicado afortunadamente por la evolución de la Medicina, hemos de colegir que la lengua de esta especialidad debe también acoplarse a la altura de los tiempos.

— 17 —

LA LENGUA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN

El lenguaje es la principal herramienta de trabajo para todos los científicos (Berta Gutiérrez: 2005:19-31 y 57-69); el gran auxiliar de la inteligencia. Todos, desde el astrónomo hasta el ingeniero naval, desde el físico atómico hasta el bioquímico y desde el lingüista hasta el humanista, han de servirse de la lengua para describir con precisión y para explicar adecuadamente la realidad multiforme y heterogénea. Como escribió Lope de Vega en la comedia Dorotea, “la gramática es la puerta del alma”, la vía que permite acceder al conocimiento de la pocas certidumbres con que nos consuela la ciencia actual. Hoy, el lenguaje de la medicina, que hasta hace poco permanecía ‘encriptado’ y se dispensaba envuelto en reverenciales latines de propiedades terapéuticas, ha dejado de ser el lenguaje maldito cuyo conocimiento a veces mataba de angustia y cuya ignorancia casi siempre aliviaba el dolor; este lenguaje, ahora disfrazado con ropajes de información biosanitaria, ha roto las fronteras del tabú y deambula ya en los medios de comunicación mezclado con el nuevo ‘sermo vulgaris’ anglicista y convertido en uno de los lenguajes de especialidad con demanda creciente en programas televisivos y radiofónicos de audiencias estrella y con cita previa en las secciones fijas de la prensa diaria adonde, en devota peregrinación, acudimos esperanzados los lectores. Por todas partes, se repite que “estamos viviendo la era de la tecnología de la información”, expresión tópica de la modernidad última con que se pretende resaltar los progresos en electrónica e informática, los logros del último tercio de siglo XX (Marshall McLuhan 1996)3. Este avance técnico es el precio terapéutico que hemos de pagar por vivir a la velocidad de la luz en el vértigo de la irreflexión. Pues bien, en este mundo repleto de signos y de señales que adornan la caverna platónica, el homo videns de la sociedad actual está siendo asaeteado inmisericordemente por multitud de mensajes técnicamente muy complejos contra los que, para sobrevivir, se ve obligado a guarecerse. Pero la técnica (tékne) ha existido siempre, 3 Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano, véanse los capítulos. 8: “Palabra hablada” y 9: “Palabra escrita”. Barcelona: Paidós Comunicación, 1996.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

desde que el primer homo sapiens utilizó instrumentos y conocimientos para ganar efectividad en sus propósitos de caza, defensa y ataque. Desde siempre, el hombre ha desarrollado ‘artes’, esto es, tecnologías (téknes) de la comunicación y de la información: desde el gruñido, el gesto y las señales más simples hasta la invención del sistema de signos, palabras y frases estructuradas ha mediado un abismo; desde la invención de la escritura que dio origen al mito de Cadmus y a la pervivencia de la memoria colectiva que denominamos culturas hasta la revolución audiovisual actual, todo puede ser considerado, en efecto, tecnología (Marshal McLuhan 1996: 99-105). Para la moderna sociología, no es posible imaginar una sociedad sin algún tipo de lenguaje por rudimentario que este sea; como tampoco tiene sentido una lengua sin una sociedad que la utilice, escriba o hable. Las lenguas se inventaron porque ayudan a estructurar las sociedades y posibilitan su organización (J. A. Fishman 1970)4. Al socaire de ello, fueron surgiendo los idiomas y pueblos diversos con sus correspondientes culturas diferenciadas. Y, a medida en que la complejidad, la diversidad y precisión de los conocimientos lo exigió, aparecieron los códigos especializados (Samuel Gili Gaya 1964.271-2)5 entre los cuales sobresale el lenguaje de los médicos, compendio de términos ininteligibles para el profano en la materia; suma de tecnicismos esotéricos y científicos, de acrónimos, abreviaturas y siglas, de fórmulas y barbarismos, de nombres propios y comunes que hacen de este peculiar lenguaje uno de los más extraños y ajenos al vulgo. Este es el lenguaje de la medicina que exige un espacio y presencia divulgativa en los medios de comunicación (Fernando A. Navarro González 2001)6.

4

“The Sociology of Language”, en Fishman (Ed.): Readings in the Sociology of Language. The Hague/ Paris: Mouton. 5 A este respecto escribió lo siguiente: “Cuando el latín fue perdiendo su uso como lengua universal del saber, las lenguas modernas heredaron sus tecnicismos sin más que un ligero reajuste de las terminaciones, y heredaron sobre todo la facultad de formar neologismos de base griega y latina, capaces de expresar las nuevas ideas (...) De tales tecnicismos nada podemos temer, puesto que son para nosotros tan patrimoniales como los que el romance ha creado con sus propios recursos”, en “El lenguaje de la ciencia y de la técnica”, en Presente y Futuro de la Lengua Española-II, Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica. 6 “La traducción médica ante el siglo XXI: Tres retos para el lenguaje científico en español”. Actas del II Congreso Internacional de Lengua Española: El español en la sociedad de la información. Valladolid, 2001.

— 20 —

¿POR QUÉ ESTÁ DE MODA EL LENGUAJE DE LOS MÉDICOS?

Los descubrimientos notables en la investigación científica, especialmente en el ámbito de la biología molecular de las últimas décadas, han permitido aplicarlos a la práctica biomédica con éxito indiscutible y obtener unos resultados espectaculares que los medios de comunicación no pueden ignorar ni mucho menos dejar sin resaltar los esfuerzos de la humanidad por combatir la enfermedad y prolongar la vida en el Planeta. En efecto, a manera de ilustración, podemos recordar algunos datos: desde el descubrimiento de las circulación sanguínea de Miguel Servet (1511-1553)7 y Realdo Colombo (1520-1560)8, probada por William Harvey (1578-1657)9, hasta los trasplantes de Christian Barnard (1967); desde las investigaciones de Luis Pasteur (1822-1895)10 sobre los microorganismos de las enfermedades infecciosas visibles e invisibles al microscopio ordinario hasta los trabajos de Alexander Fleming (1945) que condujeron al empleo de la penicilina; desde los avances en bioquímica hasta el conocimiento de las células madre, se han producido muchas revoluciones científicas y un progreso irreversible. Todos estos, y otros muchos descubrimientos que omitimos, han contribuido a que el perfeccionamiento de las técnicas de investigación, la exactitud en la observación clínica y la eficacia de las terapéuticas preventiva y curativa sean los signos distintivos de la medicina moderna. Y, como no podría producirse de otro modo, el lenguaje de los médicos está de moda, en primer lugar, porque la sociedad de la información en que vivimos siente la necesidad de generar conocimientos, en general, bien asentados y estructurados; en segundo lugar, porque la gestión informática de la comunicación exige la descripción 7 Conocido bajo los nombres de Miguel de Vilanova y Serveto, médico y teólogo español, nacido en Tudela (Navarra) o Villanueva de Sigena (Huesca), y muerto en Ginebra. Parece que observó la circulación pulmonar de la sangre. 8 Anatomista italiano, que hizo notables descubrimientos en fisiología circulatoria. 9 Debe su fama al descubrimiento de la circulación de la sangre pues, si bien Servet había descrito la circulación pulmonar y Colombo comprobó la llegada al corazón de la sangre proveniente de la venas pulmonares y cava inferior, lo hicieron de una forma confusa e incompleta. Harvey verificó y demostró irrefutablemente el mecanismo de la circulación en los circuitos mayor y menor. 10 Considerado el padre de la microbiología.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

de los lenguajes técnicos no solo de su componente léxico, sino también del funcionamiento para facilitar su procesamiento automatizado. Y, en tercer lugar, y detrás de todo ello, porque vivimos en un mundo que se mueve por razones económicas cuyos parámetros se miden por el tiempo y por la eficacia. Por estas razones, y porque el lenguaje científico de la medicina debe ser portador de las tres características de todo texto científico: veracidad, precisión y claridad, debemos cuidarlo (J. L. Herranz 2004.1-2)11 para evitar el progresivo deterioro en el uso, hecho diariamente constatable en la lectura de textos de publicaciones científicas y en la comunicación oral, debemos procurar dignificarlo mediante estudios e investigaciones en las que se resalte no solo su lógico interés inmediato, sino también su trascendencia social. Por consiguiente, nos ocuparemos, en primer lugar, en este aspecto preliminar, de la delimitación del concepto de lenguas de especialidad y lengua general; en segundo lugar, de señalar los caminos más apropiados y seguros para un estudio exacto del lenguaje de la medicina y, también, de describir sus peculiaridades idiomáticas; en tercer lugar, procuraremos señalar los principales fenómenos lingüísticos que en los medios de comunicación se reflejan como usos neológicos en expansión creciente y, en cuarto, de la comunicación entre el profesional de la sanidad y el paciente.

11

Boletín de la sociedad de pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Vol. 44 n.º 187, 2004.

— 22 —

LAS LENGUAS ESPECIALES. LAS JERGAS O ARGOTS

Entre ellas distinguimos el lenguaje burocrático-administrativo, el lenguaje económico-financiero, el lenguaje político, el lenguaje jurídico, el lenguaje periodístico, el lenguaje publicitario, el lenguaje deportivo, el lenguaje del cine y de la televisión, lenguajes científicos-técnicos (de la Biología, Medicina, Lingüística, automovilismo, astronáutica, etc.), jergas de oficios y profesiones (canteros, tejeros, zapateros, etc.), hablas de los grupos sociales marginados (jergas del hampa, germanía, jerga de la droga, etc.), jergas militares, jergas de estudiantes, lenguajes de ambiente pasota y juvenil, etc. El Diccionario de la RAE (en adelante, DRAE 2014) registra las siguientes acepciones de la voz ‘jerga’: “1.ª Lengua especial de un grupo social diferenciado. 2.ª Conjunto de palabras procedentes de fuentes oscuras que por broma o ironía se introducen en la conversación familiar. 3.ª Lengua de mal gusto, complicada o incomprensible”. Lo que aquí interesa es resaltar como hace Manuel Seco (1998:57) uno de los dos sentidos de la palabra: ‘Lenguaje especial entre personas de un mismo oficio’.

a)

Evolución histórica de la jerga

En la Edad Media francesa, la palabra “argot”, cuyo origen es muy discutido, no designaba una lengua, sino una especie de cofradía de malhechores, ladrones, falsarios y mendigos que, para entenderse entre sí, usaban un lenguaje secreto, incomprensible para sus víctimas y para la policía. El “argot” –vocablo francés– ha recibido en español numerosos nombres. Entre ellos, jerga (si bien esta alude, con mayor exactitud, al habla usada por un determinado grupo social), jerigonza (término provenzal en su origen) o germanía. Con la expresión “habla de germanía”, se designaba en España, en los siglos XVI y XVII, el lenguaje especial de las gentes del hampa; pero, luego, un siglo más tarde, ese mismo nombre comenzó a confundirse con caló o lengua de los gitanos. Muchas palabras propias de una jerga determinada han pasado al habla vulgar. Hoy, muchas palabras del caló o del habla de germanía ya no son un misterio para nadie. Los tangos argentinos han popularizado el lunfardo, jerga de los suburbios de Buenos Aires semejante a la antigua germanía española, cuyo vocabulario resulta incomprensible para los no iniciados.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

b)

Causas que justifican el empleo de la jerga y fuentes

Entre otras causas que motivan o facilitan el uso de la jerga, señaladas por Eric Partridge, están las siguientes: 1.º Expresar desenvuelta jovialidad; 2.º Ejercitar el ingenio, la inventiva o el humor. 3.º Sentar plaza de originalidad. 4.º Realzar o reprimir el énfasis. 5.º Inspirar cordialidad o familiaridad. 6.º Mantener un secreto u ocultar lo que se quiere decir mediante el uso de palabras convenidas. Para H. W. Fowler es un “Lenguaje producto del placer que encuentra la gente joven y dicharachera en jugar con las palabras y en dar nuevos nombres a las cosas y a las acciones; unos inventan palabras nuevas o mutilan o dan distinta aplicación a las ya existentes en su afán de originalidad y otros adoptan tales vocablos para estar a la moda”. Las fuentes de donde puede surgir la jerga son tan diversas que su catalogación completa se hace una tarea casi imposible. No obstante, se pueden mencionar algunas: t

1VFEFJOJDJBSTFFOBMHÞOHSVQPPDMBTFTPDJBMEFUFSNJOBEPTZMVFHPTFSBEPQtados por otras clases o grupos. Ejemplo: marcarse un farol (jugadores de cartas).

t

"MHVOBTGSBTFTIFDIBTQVFEFOVUJMJ[BSTFDPNPGSBTFTEFjerga. Ejemplo: que lo haga Rita.

t

&M MFOHVBKF jergal puede derivar también de palabras sincopadas. Ejemplo: capi (capitán).

t

-BTKFSHBTVSCBOBTTFOVUSFOFOCVFOBQBSUFEFMPTUSPQPT FTEFDJS EFMBEFformación voluntaria de palabras españolas o la adopción de expresiones para otros contextos. Ejemplo: cacha (nalga) que sirve para denominar a cada una de las dos chapas que recubre el mango de las navajas o la culata de una pistola, pasó a través de una metáfora a significar nalga.

t

-BTGVFOUFTNÈTIBCJUVBMFTEFBQSPWJTJPOBNJFOUPEFMBTKFSHBTFOMBBDUVBMJEBE son el rock, la droga y la cárcel.

t

:FMJOTVMUPTFOVUSF BWFDFT EFMMFOHVBKFNÏEJDPestar alzheimer, se le cruzan las neuronas, esquizofrénico…

“Los llamados lenguajes de especialidad, apunta Francisco Moreno Fernández en su atinadísimo artículo ‘Lenguas de especialidad y variación lingüística’ (Cfr.1999: — 24 —

El lenguaje de la Medicina

3-14)12, tradicionalmente han recibido el nombre genérico de “jergas”, entendiendo ‘jerga’ como un conjunto de caracteres lingüísticos específicos de un grupo de hablantes dedicados a una actividad determinada; el uso de una jerga siempre es una forma de marcar identidad sociolingüística o la pertenencia a un grupo”. Por su parte, el insigne investigador Julio Calonge en su ensayo “El lenguaje científico y técnico” (1993: 4), apunta que este “viene dado por su léxico (…), pero con la condición de señalar que su forma importa menos que su esencia, aunque, en alguna medida, pueda simbolizarla. En efecto, el léxico general puede ser utilizado para comunicar mensajes a todos los que conocen la lengua. Los posibles grados de comprensión de estos mensajes dependen del diferente nivel de información que posea el lector o el oyente, nunca del mensaje si está bien construido. En cambio, el léxico de un lenguaje especializado carece esencialmente de esta posibilidad significativa. Ni puede ser dirigido a toda la gente ni admite distintos grados de comprensión; es neutro para todo lo que no sea su empleo específico. Frente a un texto especializado, tiene muchas más posibilidades de comprensión un principiante del campo correspondiente, aunque este muy poco dotado, que las que tendría un excelente conocedor del léxico de la lengua que, sin embargo, no estuviera iniciado en la especialidad de que trate el indicado texto”.

Así, pues, y en la línea de estas reflexiones, hablar de la jerga médica o sanitaria no resulta en absoluto descabellado. Si tenemos en cuenta que las jergas o jerigonzas nacieron, como acabamos de señalar, en el mundo del hampa allá por los Siglos de Oro para evitar que los espías de los alguaciles entendieran lo que estaban tramando, deduciremos que se trata casi de un criptolenguaje. Siguiendo al profesor Moreno Fernández, podemos resumir los caracteres comunes de los lenguajes especializados como sigue: o

Sirven como instrumento de comunicación formal y funcional entre especialistas.

o

Desde un punto de vista lingüístico, utilizan, en términos generales, la gramática de la lengua común, matizada por ciertos usos que pueden destacar cualitativa o cuantitativamente (pensemos en la forma de tratamiento específica que se da a los médicos, doctor, tengan ese grado académico o sean simplemente Licenciados en Cirugía y Medicina). Por ello, se puede afirmar que la base gramatical de los lenguajes de especialidad, con las precisiones pertinentes, es la misma que la de la lengua general.

o

En el ámbito del léxico es donde presentan numerosos elementos específicos, muchas veces exclusivos de las diferentes variedades de especialidad. Esos elementos específicos se manifiestan normalmente en forma de terminologías (volvamos al término ‘doctor’: si un doctor académico en Filología pone

12 “Lenguas de especialidad y variación lingüística” en S. Barrueco, E. Hernández & Luis Sierra (eds.): Lenguas para fines específicos (VI). Investigación y enseñanza. Universidad de Alcalá de Henares.

— 25 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

en su buzón de correos su título, corre el riesgo de que algún vecino le llame por la noche para atender a algún enfermo). o

Desde un punto de vista estilístico, los lenguajes de especialidad son utilizados en contextos formales, por lo que se ven favorecidos los rasgos que expresan una mayor impersonalidad y una menor implicación afectiva (cualquier informe médico es un claro ejemplo de este estilo).

o

Desde un punto de vista comunicativo, se subordina lo estético y lo expresivo a lo objetivo y a la eficacia comunicativa. Así, se ven favorecidos los usos lingüísticos capaces de expresar orden, claridad y concisión.

o

Teniendo en cuenta el modo del discurso, se concede un lugar preeminente al discurso escrito (en la práctica sanitaria, es importante conocer las forma de los historiales clínicos pues, dadas sus peculiaridades, quien los vaya a manejar lleva tiempo ganado si se siguen las formalidades del escrito).

“Esta caracterización, sigue diciendo el profesor Moreno Fernández, no está exenta de problemas, porque, por ejemplo, no siempre es fácil distinguir cuándo estamos ante un rasgo lingüístico específico y cuándo ante un rasgo general”.

— 26 —

LAS LENGUAS DE ESPECIALIDAD: CUESTIONES PREVIAS

Lengua general/lengua de especialidad Como observó Julio Casares en 193013, el número de tecnicismos alcazaba ya entonces cifras superiores a las que podían contarse en los diccionarios más completos del idioma general. Y, aunque las terminologías científicas y técnicas viven confinadas en el círculo profesional de los especialistas y practicantes, sin embargo abundan términos cuyo uso ha saltado las barreras del uso específico y se ha introducido en los dominios de la lengua común, o general (Francisco Moreno Fernández 1999:3-14)14. Tal ocurre, por ejemplo, con penicilina, término derivado del musgo penicillium notatum, del que se extrajo por primera vez. Hoy todo el mundo sabe aproximadamente para qué sirve o a qué se aplica la penicilina, como sucedió en su momento con las voces médicas vacuna, antiséptico, infección, epidemia, neuralgia, etc., tan familiares en el uso general. Existe, pues, un procedimiento mediante el cual los términos científicos adquieren frecuentemente en el idioma general significaciones figuradas que vienen a probar, entre otras cosas, la intensidad con que las ciencias en este siglo influyen en la ideación del hombre medio. Sirvan de ejemplo los usos en la lengua común de expresiones como las siguientes: cristalizar (una opinión, una resolución, un acuerdo), célula (del partido, del grupo terrorista), embrión (de una idea, de una situación histórica). No obstante, también el proceso contrario es frecuente: una palabra del uso general pasa a tener significado técnico, o específico. Es el caso de coyuntura (“articulación o trabazón movible de un hueso con otro” (DRAE 2014), que se utiliza para designar entre los economistas la situación favorable o desfavorable de los factores económicos en un momento dado. La actividad inventora, al multiplicar los neologismos, deja fuera de uso o inservibles muchos conceptos y términos antiguos; ya lo advirtieron Q. Horacio (65-8 a. C.) en la 13 14

Introducción a la Lexicografía moderna. Madrid: CSIC, pág. 278-293. Art. cit.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Epistola ad Pisones y Juan de Valdés (¿1499?-1541) en su Diálogo de la lengua (1535): los nuevos conceptos y las modas hacen que muchos vocablos viejos sean relegados o desaparezcan y que otros renazcan o que, incluso, la necesidad de nombrar a las invenciones o descubrimientos dé carta de naturaleza a palabras nuevas. En lo que al lenguaje médico respecta, cuentan que el doctor Gregorio Marañón (1887-1960), comentando el diagnóstico de la enfermedad que produjo la muerte de un personaje del siglo XVI, dijo que no se atrevía a reírse del dictamen de sus colegas de entonces, por temor a que dentro de algún tiempo pudieran producir hilaridad muchos diagnósticos de los médicos contemporáneos. Las terminologías –señaló R. Menéndez Pidal 195315– cambian al compás de las variaciones de la ciencia y su vigencia tiene de ordinario una vida limitada. El lenguaje no es más que un reflejo indirecto de la realidad; de lo que existe como realidad tangible y de lo inexistente como ideación o imaginación del ser humano (Emmanuel Aito 2002: 50)16. En efecto, en la unión entre concepto y realidad externa, siempre media una verbalización, la de la ‘etiqueta’ que colocamos sobre los objetos o la que, bajo el signo lingüístico, proyectamos sobre parcela del mundo real que automáticamente procedemos a aislar; pues a ello se reduce en un alto grado la racionalidad del ser humano. Y, como el lenguaje remite indirectamente a la realidad que pretende reflejar (Karl Bühler, 1934)17, no debe confundirse la realidad externa (mundo físico) con su verbalización, o realidad interna (mundo mental). Con todo, la concepción del lenguaje como reflejo indirecto de la realidad tiene consecuencias enormes. Pues, así como en la naturaleza existen objetos pero no relaciones, se comprenderá bien que no se hayan tomado en cuenta más que los sustantivos y, en el dominio técnico, las cadenas más o menos figuradas, creadas para denominar objetos nuevos; el estudio de las relaciones ofrece mayores dificultades. He aquí el porqué de si examinamos un diccionario técnico o de especialidad, constatamos que, en su mayor parte, consiste en una lista más o menos larga de nombres derivados o compuestos, de base grecolatina, como es el caso de las palabras siguientes: afónico, artritis, flebitis, cardiopatía, estetoscopia, taquicardia, miocardio, ictericia. Como apunta de nuevo el profesor Calonge, “La parte más importante de lo que solemos llamar vocabulario especializado la constituye el Iéxico científico y técnico, La especialización no se produce por ningún otro mecanismo que pueda afectar al Iéxico, sino solo por la eliminación, en su em-

15

‘Prólogo’ del Diccionario Vox, Barcelona, pág 17. “Terminologie, dénomination et langues minoritaires face à la modernité: vers une interrogation soucieuse du social”, Contributions. 17 Véase Julián Marías (1974, 97-115): “Karl Bühler y la teoría del lenguaje” en Doce Ensayos sobre el lenguaje en Madrid: Publicaciones de la Fundación Juan March Rioduero. 16

— 28 —

El lenguaje de la Medicina

pleo de cualquier posibilidad significativa que no sea la deseada o la requerida en la oportuna utilización del vocablo, buscado o creado arbitrariamente. EI lenguaje especializado en estado de perfección exige un significante propio para cada significado. Así sucede en realidad. Un texto científico en el que cada noción especializada no tuviera un significante propio sería necesariamente un texto confuso. Solo el especialista distingue con precisión los términos propios de su ciencia, puesto que con frecuencia estos tienen la forma de un vocablo perteneciente al léxico general, pero dentro del texto científico representan un significado unívoco para su empleo especializado” (1993: 6).

Y el profesor Rodríguez Adrados (“Los orígenes del lenguaje científico”, 1997: 300) señala que “en términos generales hay que decir que en Grecia se dio un fenómeno único: la creación de una lengua científica a partir de la lengua griega, mientras que Occidente lo que ha hecho es o bien tomar en préstamo esa lengua científica o bien tomar sus elementos –o los latinos, que en un cierto momento se unieron a ellos en un sistema único–, así como sus procedimientos formativos. Así, nuestra lengua científica es una especie de semigriego o criptogriego, aunque a veces se trata de calcos o de traducciones no transparentes o de formas muy alteradas fonéticamente”.

Dejando aparte consideraciones sobre el lenguaje de la ciencia en la antigüedad o en otras épocas, parece como si el lenguaje de la medicina se hubiera ido gestando y conformando de este modo por la necesidad de preservarlo del uso del vulgo, que contamina y deforma. En efecto, este lenguaje tiene en sus orígenes una base hiperculta (Fernando Lázaro Carreter 1985:145-182)18, pero su repertorio se nutre hoy, principalmente, de términos ingleses, franceses y, en general, de palabras nuevas que designan los descubrimientos o avances clínicos o médicos. Ahora bien, la constatación de este hecho implica dos tipos de consecuencias para el mundo de la comunicación, perspectiva desde la que pretendemos aproximarnos a su estudio. De una parte, todo texto, más o menos especializado, comprende en una proporción de dos tercios de sus elementos muchas palabras pertenecientes a la lengua general. Y, como todos los términos de la lengua general son polisémicos, pueden acarrear bajo la misma forma múltiples significados que solo el contexto permite desambiguar, tropezamos con el obstáculo mayor que impide tener un conocimiento aceptable de este tipo de lenguaje. Es el hecho de que una lengua tan estudiada como la española carezca hoy de una buena descripción en la que se dé cuenta de todos los empleos de los verbos y de los demás predicados, nombres y adjetivos de la lengua general; en una palabra, la lengua española no cuenta todavía con un diccionario que recoja no solo los objetos, sino también las relaciones significadas.

18

Las ideas lingüísticas en España durante el siglo XVIII. Barcelona: Editorial Crítica. El latín fue utilizado como lengua de la ciencia hasta el siglo XVII y todavía después (“El latín era el idioma diplomático y científico por excelencia”, escribió el Maestro Rodríguez Adrados).

— 29 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Y, de otra parte, también hemos de ser conscientes de que no existe un límite claro entre lengua general y las lenguas de especialidad (Alexandra Cunita 2002:31-96)19. Ningún sistema permite medir si se está en presencia de uno o de otro ámbito. Estas intersecciones, o interferencias entre las partes que conforman el todo que es la lengua, no son el menor obstáculo para la información o para el tratamiento electrónico, pero condicionan, y mucho, la investigación y el avance del conocimiento. Sin embargo, Calonge apunta que “Los vocablos pertenecientes a la lengua propiamente dicha tienen valor real dentro de ella y son patrimonio de todos sus hablantes, es decir, son la lengua en sí misma, mientras que los significantes correspondientes a campos especializados solo significan dentro de un sistema y no tienen sentido mas que para los conocedores de ese sistema, no son patrimonio de la comunidad lingüística” (p. 6).

Las lenguas de especialidad Las lenguas especiales son subsistemas de la lengua estándar referidos al léxico o vocabulario (en menor grado a la morfología y a la sintaxis). Es decir, determinados medios sociales y culturales o temáticos (grupos marginados, dominios científicos, oficios y profesiones, etc.) generan naturalmente variedades lingüísticas propias que, dado su valor o importancia sociológica, pasan a ser etiquetados como lengua especial. Según esto, el carácter “especial” se fundamenta en el particular relieve de dos factores extralingüísticos que, por lo demás, entran en juego en cualquier hecho de lengua: 1.

Un componente sociológico: la lengua es un hecho social y funciona dentro de los grupos sociales; cada grupo social crea y conforma su propia lengua.

2.

Un componente temático: la lengua transmite unos contenidos determinados.

Distinguimos tres tipos de lenguas especiales: a)

Los argots o jergas: lenguas de grupos sociales con finalidad críptica. La lengua identifica a estos miembros, aislándolos y defendiéndolos del resto de la sociedad (vendedores ambulantes, oficios, etc.), de los que ya hemos hecho mención.

b)

Los lenguajes sectoriales: lenguajes de actividades y profesiones, en los cuales no existe finalidad críptica (lenguaje de la política, del deporte, administrativo, jurídico, etc.).

19 En Paul Miclau (eds.): Les Langues de Spécialité: Cap. 3, “La structure lexicale”, pp. 29-96. Publicaciones de la Universitatea din Bucuresti 2002.

— 30 —

El lenguaje de la Medicina

c)

Los lenguajes científico-técnicos: lenguaje de la descripción científica (Medicina, Biología, Química, etc.).

Las lenguas especiales forman un subsistema donde el componente sociológico y el componente temático alternan su influencia. En los lenguajes científico-técnicos, se da más importancia al componente temático; en los argots o jergas, destaca el componente sociológico y, en los lenguajes sectoriales, ambos componentes tienen una influencia importante. Por ello, vuelve a la carga el profesor Calonge: “El valor de un término científico debe ser aprendido de una sola vez. No se consiguen matizaciones mayores ni se alcanza un mejor conocimiento del significado del término por el hecho de que el lector lo encuentre repetidas veces. En todas ellas, necesariamente, el vocablo ha de tener el mismo valor. Si el lector no lo conoce ya antes de leer el texto en el que figura, no puede entender ese texto. Incluso, dentro de una ciencia determinada, una metodología nueva puede adoptar un significante ya existente con un valor nuevo que resulta oscuro para el cultivador de esa ciencia que no se haya interesado por la nueva metodología” (p. 6).

La noción de uso Si consideramos el ejemplo del verbo tomar: “coger o asir con la mano algo” (1.ª acepción del DRAE 2014) en la expresión tomar el autobús (7.ª acepción: “servirse de un medio de transporte”), la polisemia aparece clara e impide dar cuenta de la realidad del fenómeno que evoca. Todavía más, si reemplazamos en tomar el autobús el complemento autobús por otros términos como tren, automóvil, o metro, constatamos que el sentido del verbo tomar no varía. Ahora bien, si, por el contrario, se combina dicho verbo con palabras autopista, carretera nacional, o comarcal, obtenemos un sentido diferente (“empezar a seguir una dirección, entrar en una calle, camino o tramo, encaminarse por ellos”, acepción 29.ª del DRAE 2014). Y, si también combinamos tomar con el término bisturí, significa “ponerse a ejecutar la acción o la labor para la cual sirve un determinado instrumento”, es decir, ‘disponerse a operar’, acepción 28.ª. Se denominará, pues, uso idiomático toda ocurrencia del predicado con clases específicas de sustantivos en posición de argumento. Sin embargo, el término polisemia no da cuenta de la totalidad de los fenómenos que se pretende describir. Un predicado polisémico no tiene solamente un sentido; estos sentidos se caracterizan por poseer propiedades diferentes. Y esto exige investigarlos en todos los usos y niveles de lengua. Volvamos al ejemplo en que se ha observado que tomar no tiene el mismo sentido según el complemento (argumento) sea un alimento: tomar un café (‘beberlo’) o un medicamento: tomar una aspirina (‘seguir la prescripción médica’). Estos dos usos tienen otros empleos diferentes, entre ellos el de la nominalización. En el práctica médica, el verbo tomar tiene una forma nominal asociada (tomar un medicamento, se nominaliza como la toma de un medicamento), que no es el caso del empleo ‘alimentario’ — 31 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

(*‘la toma de una tarta’, contexto en donde el uso pide la nominalización con ingesta: “conjunto de sustancias que se ingieren”, DRAE 2014). Esta noción de argumento nos parece una de las más importantes de la lingüística más reciente. Para describir el uso, es necesario reconocer las clases de argumentos que permiten combinar todo nombre, verbo o adjetivo. Veamos algunos aspectos metodológicos.

La naturaleza semántica de los argumentos verbales Los argumentos verbales son analizables en términos de clases semánticas. Hay verbos que exigen un argumento; otros, dos o tres; y, finalmente, los hay que no permiten ninguno más que el del sujeto de la acción, como supurar, verbo intransitivo: La herida supura. Desde este punto de vista, y solo para ilustrar la idea general, vamos a distinguir cuatro tipos de argumentos predicativos:

1. Predicados que no imponen restricciones a los argumentos Hay verbos que aceptan todo tipo de argumentos. Es el caso de verbos de significado amplio como dar. Todo sustantivo puede ser complemento directo del verbo dar (V+N): dar remedio, dar fruto, dar el pésame, dar clase, dar un tiro, dar la luz, dar las diez, dar la comida, dar el texto...; da lugar a locuciones verbales (V+N/Adj.): dar gusto, dar igual, tanto da...; admite complementos preposicionales (V+Prep.): dar al norte, dar en la locura, etc.; incluso acepta un complemento oracional: dar que hablar, dar que pensar. Se puede aplicar a una epidemia: le dio la gripe, el sarampión...; a una enfermedad: le dio una angina de pecho, le dio un ataque al corazón,...y, así, otros ejemplos para dar y tomar.

2. Predicados que seleccionan entre todos los sustantivos grandes clases semánticas, que se corresponden con los rasgos sintáctico-semánticos clásicos siguientes: +/-animal, +/- humano, +/-concreto, locativo, temporal Se dan en oraciones como la siguiente: Carlos sacrifica pollos con el hacha por las mañanas en el matadero. Estas clases semánticas constituyen la primera herramienta para deshacer las ambigüedades que caracterizan algunos predicados. Por ejemplo, el verbo reducir puede tener diferentes usos gracias a estos rasgos: si el argumento exige el rasgo +humano, obtenemos: “reducir al enemigo, reducir a alguien a la esclavitud” (someterlo); si el argumento presenta el rasgo +concreto, da como resultado: “reducir una piedra a pedazos” (deshacerla); si es el rasgo es +locativo, se obtiene el significado “reducir la distancia entre dos lugares” (atajar); si el rasgo es +tiempo, significa “reducir la duración del trayecto” (acortar). No obstante, el DRAE 2001, en la 15.ª acepción, acuñaba un uso específico de reducir en el lenguaje médico: “restablecer en su situación natural los huesos dislocados o rotos, o bien los tejidos protruidos en las hernias”. — 32 —

El lenguaje de la Medicina

3. Predicados que restringen las combinaciones a solo unas cuantas Son los verbos que permiten tres argumentos. Por ejemplo, uno de los empleos del verbo nombrar puede ser descrito como poseedor de tres argumentos, nombrar (+hum, +hum, -hum). Corresponde a usos del tipo: A Felipe lo han nombrado presidente los vecinos20. Pero esta descripción de nombrar, aplicada correctamente a oraciones como la anterior, puede generar oraciones falsas como *nombraron a Pablo vecino, donde aparentemente presentan el rasgo +humano los tres argumentos. Pero el análisis prueba que no son argumentos iguales. Aquí vecino está utilizado como adjetivo relacional (habitante: ‘cada una de las personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación’, DRAE 2014, 2.ª acepción). Por consiguiente, hay que tener presente que los rasgos no tienen la precisión que habría de esperar; no son totalmente decisivos. Aquí el segundo complemento vecino (habitante) designa una subclase de humano, pero no las funciones como en presidente, diputado, adjunto, delegado. Como vemos, es conveniente analizar las clases y sus relaciones, razón por la cual a estas las denominaremos subclases de las clases de objeto. Si, de una parte, elaboramos la lista de todos los sustantivos de función, o categoría, y, si, de otra, tenemos la de sustantivos con el rasgo +humano, estamos en condiciones de generar, por ejemplo, todas las oraciones posibles con el verbo nombrar (‘decir el nombre de alguien’): Los padres nombraron a Pablo; (‘elegir o señalar a alguien para un cargo, un empleo u otra cosa’): Los médicos nombraron a María delegada. No se confunde este uso de nombrar con otro. Ocurre algo similar al uso de llevar que, en español a diferencia del inglés, no exige distinguir la clase de objeto: Si se trata del ejemplo español Pablo lleva una maleta de 30 kilos en el avión, en inglés se traduce por to carry; pero, cuando decimos Pablo lleva un pantalón vaquero azul, y por tanto, también objeto concreto, en inglés se dice to wear. Como hemos señalado ya, a veces no basta el rasgo de +concreto, sino que es preciso distinguir la clase de objetos (+/-humano).

4. Cuarto grupo Está formado por verbos como suturar (tr. “coser una herida”); o diseccionar que solo admiten un argumento (tr. “dividir en partes un vegetal o un cadáver para su examen”, DRAE 2014).

Clases de argumentos nominales y adjetivales Como señalamos arriba, no solo los verbos pueden tener argumentos; también los nombres, sobre todo, los derivados de verbos. Así, Tomar una medicina se puede 20

Según el DRAE 2014, 2.ª acep.: ‘[persona] que tiene casa y hogar en un pueblo’.

— 33 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

transformar en una construcción nominal como La toma de una medicina; en cambio Tomar una tarta no permite acuñar *La toma de una tarta, sino La ingesta de una tarta (ingerir, tr: “introducir por la boca comida o la bebida”, DRAE 2014); el uso La toma de la tarta, aunque posible como construcción en nuestra lengua, no está elevado a la categoría de normal. Ahora bien, aquí se trata de hacer ver que la noción de predicado no está condicionada solo por la clase semántica de los verbos, sino también por la semántica de los nombres. Una misma base predicativa como la del verbo desear puede tener tres realizaciones morfológicas y, si se quiere describir las lenguas de especialidad, es necesario, en un primer momento, elaborar la lista de cada una de ellas con todos los predicados verbales, nominales y adjetivales: desear, deseo, deseoso por dominios. Este hecho no se funda solamente sobre consideraciones morfológicas, como que las raíces o bases sean las mismas, sino sobre criterios sintácticos, como que tengan los mismos argumentos y las mismas propiedades aspectuales como estas tres formas: deseamos tu venida (objeto verbal), nuestro deseo de tu venida (complemento del nombre u objeto nominal), estamos deseosos de tu venida (complemento de adjetivo). Pero esto no vale para las palabras relacionadas morfológicamente como miedo/ miedoso. La primera es un nombre de sentimiento, que puede tener un complemento oracional (La doctora tiene miedo de que recaiga) y su aspecto puede ser concreto y durativo, mientras que el adjetivo miedoso designa un rasgo de carácter que no permite complementos y su aspecto es solamente durativo: La convaleciente es/ parece miedosa. Se observa que las relaciones entre predicados verbales, nominales y adjetivales no son simples y deben ser examinadas a la luz de todas las propiedades lingüísticas (M.ª Victoria Escandell 1995:17-38) 21. Independientemente de su forma, los predicados se diferencian por su naturaleza semántica. Desde antiguo (Aristóteles), se acostumbra a ver los predicados como acciones, procesos y estados. El interés que tiene la distinción es enorme; no es lo mismo una lectura de activa que una de proceso. Por ejemplo, aunque Pablo ha reaccionado enérgicamente no tiene las mismas palabras que las de la frase Ha habido una reacción enérgica por parte de Pablo, tampoco coinciden ambas en el significado. Poseen sentido similar porque el referente real es el mismo en ambos casos (Pablo, reaccionar, enérgico); pero el significado es diferente: el de una acción, en el primer caso, frente a un resultado, en el segundo. Tampoco es igual el comportamiento de los verbos que el de los predicados nominales. Si consideramos los predicados nominales de acción, se admite que la actualización se realice mediante el verbo hacer. Así, en Pablo viajó, el verbo se nominaliza como Pablo ha hecho un viaje. No significan lo mismo ni tampoco todos los predicados de acción cuentan con verbos ‘soporte’ como hacer. Es necesario, por tanto, tener en cuenta las conjugaciones y las subclases de acción para predecir su actualización: el 21

M.ª Victoria Escandell (1995:17-38): Los complementos del nombre. Madrid: Arco/Libros, S. L.

— 34 —

El lenguaje de la Medicina

predicado crimen se puede actualizar por cometer o perpetrar un crimen; de las crisis se dice que se agudizan; de las órdenes se dice que se dan o se cumplen; y de la lucha se dice que se entabla o se libra. Y, así, otros ejemplos.

¿Cómo proceder en el estudio y descripción de los lenguajes de especialidad? El corpus Si no se dispone de un corpus22 de datos, el estudio del lenguaje biomédico resulta infructuoso. En efecto, disponer de una muestra bastante amplia como para permitir describir todos los usos reales y poder explicar la multitud de significados figurados, desviados o de relación facilita enormemente el trabajo; permite conocer la realidad en tres perspectivas: la de la lengua general, la de las lenguas de especialidad y la de usos concretos; se cotejan los usos con los contextos del uso real en donde aparecen. Ya nada queda al albur de la buena intuición del investigador. Con este método, se puede llegar a constatar, en la práctica, si un término de especialidad interfiere con la lengua general o viceversa. En este sentido, no estará por demás repetir que, si se quiere conocer con exactitud la semántica de un verbo de la lengua general como, por ejemplo, tomar, hay que hacerlo mediante el estudio de todos sus argumentos: tomar la pluma de escribir no es tomar una aspirina ni tomar café ni tomar el autobús ni tomar el mando ni tomar la lección ni tomar aliento ni tomar la palabra ni tomar la iniciativa ni tomar un vicio ni tomar una casa ni tomar un criado ni tomar precauciones ni tomar la calle ni tomar pesadumbre ni tomar aborrecimiento ni tomar fuerza... Conviene, pues, partir del universo de argumentos que pueden acompañar a un verbo. Es lo que se llama un esquema de argumentos oracionales en el cual el predicado va seguido de su sujeto y su(-s) complemento(-s) (Gaston Gros & Michel Mathieu-Colas 2001.69-72,)23. Así, el verbo redactar exige sujeto humano y un objeto de dicha acción (el esquema es sujeto +humano (persona), más objeto -humano (texto). Se puede constatar que la naturaleza semántica de los complementos depende del predicado. Si partimos del predicado deletrear, el argumento sería palabra, y no texto; se subcategoriza el objeto -humano. Si se trata de formatear, se aplica, en general, tanto a un texto como a unos datos, pero, específicamente (en informática), solo a un disco. En el primer caso, es sinónimo de tratar un texto, unos datos; en el segundo, no hay polisemia, sino monosemia: dar formato a un disco. En toda lengua de especialidad, hay necesidad de explicar, razonar, demostrar, ilustrar los usos. Los elementos que describen estas operaciones no son reflejos de cortes que existan en la realidad, sino de usos denotativos, aunque su función en la oración sea la misma que la de los usos equivalentes en la lengua general.

22

Se entiende una muestra representativa de los usos orales y escritos de una lengua en un momento dado, gestionada mediante programas informáticos. 23 “Description de la langue de la médecine” en Meta, XLVI.1.68-81.

— 35 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Para describir una lengua de especialidad, es necesario, pues, partir de un base de datos informatizada que permita describir las clases de predicados con precisión, es decir, reconocer sus usos generales y específicos y obtener así dos tipos de diccionarios: el de los predicados y el de los argumentos cuya estructuración será diferente pero complementaria. Aplicando estas consideraciones a la lengua de la medicina, y para que el estudio resulte útil a la mayoría de las especialidades médicas, especialmente las clínicas, utilizaremos la nomenclatura médica multiaxial. Este concepto nace del estudio filosófico de la naturaleza del hombre y nos proporciona los ejes o categorías básicas. Según esto, el ser humano tiene un cuerpo formado por tejidos y órganos y múltiples estructuras y lugares anatómicos. Cualquier cambio en la anatomía normal del cuerpo se codifica en el eje de la morfología; la normalidad o cualquier anomalía del cuerpo o de la mente se controlan en el eje de la funcionalidad; y los procedimientos administrativos, preventivos, diagnósticos y terapéuticos constituyen el eje de procedimientos. Dado que ciertas enfermedades o síndromes pueden darse en categorías diversas de morfología, topografía, función o etiología, el sexto eje es el de nosología (enfermedad). Pues bien, una descripción realizada desde estos presupuestos facilitará mucho la comprensión del lenguaje de la medicina y las aplicaciones subsiguientes.

— 36 —

HACIA LA CARACTERIZACIÓN DEL LENGUAJE DE LA MEDICINA

Las lenguas y sus hablantes, por obra del proceso de mundialización (que no de ‘globalización’) que empezamos a soportar, están interaccionando, auxiliándose e intercambiándose experiencias y, sobre todo, descubrimientos, como nunca anteriormente había ocurrido, y prueba de ello son las huellas (marcas neológicas) que dicho proceso deja en todas las lenguas del mundo, que siempre han cambiado y que constantemente se han renovado para cumplir con la función principal para la que fueron inventadas: servir de instrumento de comunicación. No obstante, esta internalización de la comunicación por causas económicas nos está llevando a crear un lenguaje uniforme, de estructura simple y flexible, que permita obtener el rendimiento máximo de las máquinas trasmisoras que utilizan programas como Internet. Esa lengua que se está imponiendo imparablemente en los ámbitos económico y científico es un uso internacionalizado del idioma inglés (sistema bastante ‘artificial’) cuya bondad consiste en facilitar la difusión instantánea de acontecimientos y hacer llegar a través de la imagen las nuevas realidades cuyo conocimiento inmediato demanda una ‘nueva élite mundial’ desde cualquier rincón del Planeta. En este sentido, más que de neologismos en las lenguas cabe hablar ya de supraneologismos interlingüísticos (Alessio Petrali 1996b:1824).

a) Léxico fundamental/ léxico científico y léxico técnico Ya hemos sentado que entre el léxico general y el léxico de especialidad no existe separación real. También hemos de tener presente que el léxico técnico (Ramón Trujillo 1974:197-211)25 y el léxico científico no se confunden: aquel es el lenguaje de las especialidades consideradas en sí mismas en el estadio de manipulaciones y de prácticas; y este es el lenguaje común a todas las especialidades y, en tanto general, menos preciso, pero igualmente necesario para el deslinde intelectual. Por ejemplo, la palabra 24 Neologismo e nuovi media. Verso la “globalizzazione multimediale” Della communicazione? CLUEB. Bologna. 25 “El lenguaje de la técnica” en Doce ensayos sobre el lenguaje. Madrid Publicaciones de la Fundación Juan March. Madrid: Rioduero 1974.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

flujo26 es término del léxico científico; flujo magnético, término semiespecífico; y flujo de un vector, término técnico, pero flujo blanco es término que se usa exclusivamente en la praxis médica; pertenece al léxico de especialidad. Para Calonge, “Lo único que el léxico científico y técnico puede tener en común con el léxico general es su forma gramatical. Pero, si considerarnos, como es obligado hacerlo, que lo que caracteriza al léxico es su condición de depositario de significados, el comportamiento contextual de cada uno de estos dos tipos de léxico es absolutamente distinto y sus rasgos diferenciales son numerosos y profundos” (p. 10).

¿Por qué inquieta tanto la introducción de tecnicismos en la lengua? Sabido es que los léxicos de especialidad van aportando a la lengua general numerosos términos cuya especificidad va disminuyendo paulatinamente: “punto de mira”, “los datos del problema”, “el tema está en ‘punto muerto’”. Son usos que en su origen pertenecieron a lenguas de especialidad; hoy, sin embargo, circulan en el uso de la lengua general. Por tanto, la lengua de especialidad no es más que una terminología técnica; una proporción importante de las palabras del léxico común que desempeña una función esencial en la expresión científica y no solo en una especialidad sino en casi todas. Por ello, sostiene Alexandra Cunita (2002:38-39)27 que el aprendizaje de las lenguas de especialidad debe comenzar por el estudio del léxico de la comunicación habitual, continuar por el del lenguaje científico general y terminar por el del léxico propio de la especialidad de que se trate.

b) El neologismo léxico en el lenguaje de la medicina ¿Qué entendemos por expresión o término neológico? Por neologismo, se entiende todo “vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua” (DRAE 2014). Este concepto engloba tanto los extranjerismos que se toman en préstamo de otras lenguas, como las palabras de nueva creación que se forman a partir de los procedimientos morfológicos que posee la propia lengua (para mejor entendernos, afecta al aspecto formal de la palabra) o por cambio semántico (afecta a la significación y resulta menos perceptible). En este último caso, se pueden dar dos situaciones de cambio de significado: creación a partir de procedimientos morfológicos propios de la lengua, como es el hecho de originar un nuevo significado complejo por la unión de dos significantes y dos significados simples preexitentes en la lengua: por ejemplo, telenovela (por combinación de televisión + novela)28 o a partir de cambio semántico experimentado en una palabra

26 Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Diccionario esencial de las Ciencias. Madrid: Espasa ,1999. 27 En Paul Miclau (Ed.): Les Langues de Spécialité, “La structure lexicale”, ob. cit. 28 Sigue afirmándose en el DRAE que televisión e insulina se formaron a partir del latín; cierto, pero fueron tomadas a través de la traducción inglesa television e insulin.

— 38 —

El lenguaje de la Medicina

existente como es el caso de camello (por cambio de semántico de ‘animal’ a ‘vendedor de drogas’); o el de virus (en medicina, “organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y de ácidos nucleicos, y capaz de reproducirse solo en el seno de las células vivas específicas, utilizando su metabolismo”, DRAE 2014) que pasó a significar en informática (“programa introducido subrepticiamente en la memoria de una computadora que, al activarse, afecta a su funcionamiento destruyendo total o parcialmente la información almacenada”, DRAE 2014). En el primer caso (cuando los extranjerismos29 se toman en préstamo), se pueden distinguir tres posibilidades: 1)

Que se importe la forma y el significado por asimilación de la pronunciación original y fijación de la forma ortográfica: del inglés scanner se pasa al español escáner.

2)

Adoptar el significado de la forma extranjera, por ejemplo, en el lenguaje de la informática del término inglés mouse se pasa al español ratón; del inglés window se traslada al español ventana.

3)

Por calco: se adopta el significado de la palabra extranjera traduciendo el significante a la expresión de la lengua receptora, como weekend fin de semana, top secret alto secreto. Un buen ejemplo para ilustrar ambos casos es fútbol (préstamo) o balompié (calco). Los calcos (clonaciones los llama el periodista y escritor Álex Grijelmo) están muy de moda en el lenguaje actual, tanto en los medios de comunicación como en el lenguaje de la Administración Pública. Así, agresivo (por activo, audaz, de empuje…); contemplar (por ordenar, regular, recoger); doméstico (por interior o nacional en ‘vuelo doméstico); intestinal o intestina (por internas en ‘luchas intestinas’ para reseñar las peleas que hay en los partidos por los puestos de salida en las elecciones o las guerras laborales en el seno de las empresas), etc.

Los profesionales de la medicina son conscientes de que el inglés está modificando el uso que hacen de su lengua materna, pero no lo son tanto de la intensidad y del alcance de esta influencia. Para muchos, los préstamos del inglés al español médico parecen limitarse al uso exclusivo de algunos anglicismos patentes: borderline, buffler, by-pass, clamping, distress, doping, feedback, flapping tremor, flush, fluter, handicap, inmunoblotting, killer, kit, mapping, pool, rash, relax, scanner, screening, shock, shunt, spray, satff, standard, stress, test, turnover o versus (Fernando A. Navarro 2002)30. Olvidan, sin embargo, que la influencia del inglés es muchísimo más extensa e intensa, y afecta a todos los niveles del lenguaje: fonético (ortografía), morfológico, sintáctico y semántico.

29 “Desde luego, en el siglo pasado y comienzos de este [el autor, obviamente, habla de los siglos XIX y XX] es a través del francés como nos llegó la mayor parte del vocabulario científico, hoy es a través del inglés” (Rodríguez Adrados, 1997: 314). 30 En “Tres retos para el lenguaje científico español”, Revista El Hornero. N.º XXXVII:1-23.

— 39 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Pongamos como ejemplo la palabra inglesa disorder: puede ser desorden, solo que no en todos los casos. “No, por ejemplo, en medicina para significar que se ha producido un trastorno o una alteración del funcionamiento del organismo, porque desorden, en español, es lo mismo que falta de orden y concierto en las cosas, alboroto, motín, exceso, abuso (el desorden reinaba en la ciudad; tenía los vestidos en desorden; vive en el desorden). Desórdenes menstruales, desórdenes inflamatorios del intestino, desorden hormonal y tantas otras expresiones que se les semejan y a las que se han aficionado algunos especialistas y traductores son impropias de nuestra lengua. Lo correcto en tales casos es decir y escribir “trastorno” y, en algunos casos, alteración: trastornos menstruales, alteraciones inflamatorias del intestino, trastorno hormonal” (Rodolfo Alpízar, 2004: 65), o las diferentes traducciones de las siguientes patologías:

inherited disorder

enfermedad hereditaria

movement disorders

discinesia, movimientos anormales

melancholic disorder

fases (accesos) de melancolía

maniatic-depresive disorder

psicosis maníaco-depresiva (Íd.: 64).

El lenguaje de la medicina, en cuanto ciencia definida por Gregorio Marañón (1963:108)31 como “compendio de ciencia, arte y oficio”, presenta tres grandes rasgos morfológicos que, aunque compartidos con la lengua general, el uso neológico potencia de una manera específica, salvo uno que, por la naturaleza científica y técnica de la medicina32, posee en exclusiva: la pronunciación y escritura, niveles lingüísticos, donde el extranjerismo ‘crudo’ deambula libremente por toda la casa sin la mínima educación formal de un invitado, esto es, sin la carta de naturaleza hispánica. Estos rasgos, según Pierre Zweigenbaum & Natalia Grabar (1999: 1-2)33, son los siguientes: 1)

Creación y pervivencia en el uso de varias formas de la misma palabra (polimorfismo flexivo), tales como formas plurales, femeninas o formas verbales según personas, tiempos, etc.: abdominal, abdominales; cardio, cardíaco, cardíacos, cardiopatía, cardiopatías, carditis…

2) Abuso de las formas adjetivas derivadas de nombres (derivación neológica), como de aorta, aórtico (del ing. aortic); de cicatriz cicatricial/ cicatrizal (del 31

La medicina y nuestro tiempo, Madrid: Espasa Calpe. Como la medicina es ciencia y técnica, se comprende que sea el dominio en el que los préstamos, por la urgencia y necesidad de aplicar los progresos científicos, se usen sin la menor adaptación fonética ni gráfica en la lengua donde es percibido, y a veces sentido, como un cuerpo extraño. Este aspecto, si no se ataja a tiempo, puede demudar la faz externa de nuestro idioma, como sucedió, con suerte dispar, en otras etapas de la historia de nuestra lengua, por ejemplo, con asimilación de arabismos y de galicismos. 33 A contributio of Medical Terminolgy to Medical Language Processing Resources. Experiments in Morphological Knowledge Adquisition from Thesauri, en Proc Conference on Natural Language Processing and Medical Concept Representation, Phoeneix, Az, 16-19 Dec 1999. Se trata de un trabajo valioso donde se estudian comparativamente y se cuantifican los procesos neológicos y usos en tres lenguas: inglés, francés y ruso. 32

— 40 —

El lenguaje de la Medicina

fr. cicatrice cicatriciel), aceptados ambos por el DRAE 2001, sin indicación alguna del criterio que ha de guiar el uso; adjetivos formados a partir de un nombre siguiendo reglas distintas: quiste quístico; próstata prostático; trauma tramático; melanoma melanómico; sarcoma sarcómico, pero vávula valvular en usos como ligamento articular, membrana reticular. 3)

Recurso a la formación de nuevas palabras por la combinación de varias raíces para obtener una forma compleja (composición neológica), por ejemplo, de aorta + coronaria aortocoronaria (ing.: aortocoronary). Las raíces de composición más frecuentes en el lenguaje de la medicina parecen ser fibr-, hepat-, inmuno-, linfo- como en fibrovascular, inmunodeficiencia, linfoblástico; o formaciones por prefijación culta con hiper-, poli-, para-: hiperglucemia, hiperplasia, politraumatismo, parálisis, paramédico, paramnesia.

Pasamos ahora a estudiar cómo afecta a la lengua de la medicina el aluvión de neologismos que diariamente están exigiendo carta de naturaleza hispánica.

1. ¿Cómo se adaptan en la pronunciación? En general, en el proceso de adaptación fonológica y ortográfica, se tiende a suprimir consonantes iniciales o finales que no sean articulables o que vayan en contra de los hábitos de fonética articulatoria del español; y también se tiende a simplificar las consonantes geminadas o duplicadas. En este proceso, el uso ha seguido históricamente las tendencias siguientes (cfr. Rafael Lapesa Melgar 1980:146)34 : t

4VQSJNJS MB DPOTPOBOUF JOJDJBM  DVBOEP SFTVMUF JNQSPOVODJBCMF scientia ciencia), o añadir una vocal protética: scanner escáner, standard estándar, stress estrés, screening escrinin (= “investigación destinada a descubrir la existencia o la importancia de determinadas afecciones o condiciones morbosas”).

t

"×BEJS UBNCJÏO FO QPTJDJØO GJOBM VOB WPDBM QBSBHØHJDB club clube, filmfilme, etc.35.

t

"QPDPQBS TVQSJNJS MBDPOTPOBOUFGJOBMcarnetcarné, pero test test.

t

4JNQMJGJDBSMBTDPOTPOBOUFTEPCMFTbitter  biter, scanner escáner. La Academia, sin embargo, mantiene sin simplificación grupos como, por ejemplo, en dossier (DRAE 2014).

En nuestro idioma existe una regla de acentuación de palabras que afirma que todas las esdrújulas llevan acento ortográfico (tilde) en la antepenúltima sílaba. Como el 34 Afirma en la pág. 147 que “El español no ha incorporado ningún fonema árabe”, en Historia de la lengua española, con prólogo de Ramón Menéndez Pidal, 8.ª edición refundida y muy aumentada. Madrid, Editorial Gredos. 35 Rafael Lapesa sostienen en su Historia antes citada, pág. 210, que, a partir del siglo XIII, el español fue regularizando y fijando como consonantes finales de palabra las siguientes: /r/, /s/, /l/, /n/, /z/ y /d/.

— 41 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

lenguaje médico posee una base culta, hay muchas palabras esdrújulas que en nuestro idioma exigen pronunciarse con acento tónico en la antepenúltima sílaba36: t

-BTQBMBCSBTUFSNJOBEBTFO–ólisis como bacteriólisis, electrólisis, epidermólisis, epifisiólisis, espondilólisis, fibrinólisis, hidrólisis, lipólisis, litólisis, necrólisis, neurólisis, osteólisis, proteólisis, queratólisis, sinfisiólisis, toracólisis y electroneurólisis; o en –ómetra como hematómetra, miómetra, hidrómetra y piómetra deben pronunciarse como esdrújulas.

t

-BTQBMBCSBTUFSNJOBEBTFOoocrito como hematocrito o en –olito como coprolito, electrolito (aunque el DRAE 2014 admite también como menos culta la pronunciación esdrújula) tienen pronunciación como llanas.

t

-BTQBMBCSBTUFSNJOBEBTFO–eolo la Academia sigue criterio dispar: maléolo, roséola pero nucleolo y rubeola como forma de uso preferente (DRAE 2014).

t

1BMBCSBTUFSNJOBEBTFOoPJEFPtifoideo, pero vídeo.

t

&OoJPMPcentríolo.

t

&OoPJEJDPparatifóidico [preferible paratífico] y tifóidico [preferible tifoideo].

Ninguna de las palabras de los grupos que ahora siguen tiene acento ortográfico en la antepenúltima sílaba, por lo que es un barbarismo pronunciarlas como si fueran esdrújulas. Tampoco pueden ser agudas porque, como terminan en vocal o consonante -s, tendrían que llevar acento ortográfico en la última sílaba. Por este simple análisis se concluye que todas son llanas y el acento fonológico recae siempre en la penúltima sílaba. Son la mayoría de las palabras de este lenguaje, como también las de la lengua general: t

1BMBCSBTFOPTJTBOBTUPNPTJT BORVJMPTJT FYPTUPTJT GJNPTJT

t

1BMBCSBTUFSNJOBEBTFOBTJTelefantiasis, estasis, epistasis, pero metástasis,

t

1BMBCSBTFODJB QJBalopecia, epilepsia, pederastia, anoscopia, citoscopia, colposcopia, endoscopia esofagoscopia, estetoscopia, fluoroscopia, gastroscopia laparoscopia, otoscopia, rectoscopia o sigmoidoscopia.

t

&OMBTQBMBCSBTUFSNJOBEBTFOÓB FMBDFOUPPSUPHSÈGJDPTF×BMBMBFYJTUFODJBEF un hiato y se trata de palabras llanas, por lo que es incorrecto pronunciarlas como esdrújulas: hemeralopía, hipocondría, menarquía, mioclonía, nictalopía, pubarquía y telarquía.

t

1BMBCSBT DPO PUSBT UFSNJOBDJPOFT DPNP cándida (enfermedad causada por dicha especie de hongo), libido [muy extendida la pronunciación incorrecta esdrújula], estadio.

36 Es interesante el trabajo al respecto del doctor cubano Claudio J. Puente Fonseca acerca de los vicios del lenguaje médico, que puede encontrarse en internet [última entrada, 11 de febrero de 2016].

— 42 —

El lenguaje de la Medicina

Desde esta perspectiva, también es digno de reseñar el hecho de que voces científicas y técnicas, formadas con el prefijo des-, hayan perdido la s-por influjo del inglés y del francés, especialmente cuando el componente que se le une empieza por consonante: en la terminología médica, aparece en términos que denotan ‘privación o separación’ (cfr. Juan Antonio Díaz Rojo, 2001:83):37 decorticación es más frecuente que descorticación, y defoliación, que desfoliación, admitidas las primeras como formas únicas (DRAE 2001), pero se prefiere la forma con des- en las palabras siguientes: descalcificación, descerebelación, desgenitalización, descontaminación, despigmentación, desmetilación, desvitalización, desmielinización…

2. ¿Cómo dar forma gráfica a los extranjerismos? Hoy es más difícil acertar con la grafía de un extranjerismo que en siglos pretéritos por la sencilla razón de que ahora los neologismos penetran por la vía oral, pero, últimamente, entran por la vía audiovisual: es el caso de whisky, palabra para la cual la Academia de la Lengua propuso la grafía güisqui con un rotundo fracaso. El problema que se plantea es grave y exige análisis rigurosos. Cuando una palabra se toma de otra lengua por necesidad, la Academia (Ortografía de la Real Academia Española, en adelante, ORAE 2010, en el epígrafe 2.1.1)38 exige que “deben escribirse siempre en los textos españoles con una marca gráfica que destaque su condición de palabras pertenecientes a otra lengua: preferentemente en cursiva en la escritura tipográfica (siempre que el texto base esté escrito en redonda; pero en redonda si el texto base está escrito en cursiva) y entre comillas en los textos manuscritos, donde no es posible establecer la oposición entra la letra redonda y la cursiva”. Dejaremos constancia de dos hechos ortográficos: 1)

En los compuestos con post-, debe escribirse sin la letra t siempre que la palabra con que se une comience por consonante sonora: posparto y no postparto, pero si comienza por h+vocal o por vocal debe de utilizarse post-: postanémico, posthemorrágico, etc.

2) También el neologismo afecta a la grafía. Entran palabras como colorectal colorrectal; fue el caso de amfetamina anfetamina.

3. Adaptación morfológica Otro de los procedimientos de neología es el cambio de categoría por paso de nombre a adjetivo o viceversa: informática red informática (adjetivo); enfermedad terminal terminal (nombre que se da al ordenador conectado a una red). En esta misma línea, se inscriben los participios de los que proceden los usos no37 38

“Nociones de neología. El prefijo des-“, en Panace@, vol. 2, n.º 6. Real Academia Española. Madrid: Espasa Calpe.

— 43 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

minales de palabras como trazado, resultado, entretejido, tejido; por el cambio de género, se obtienen: físico (persona), física (disciplina), médica (originariamente es adjetivo, “perteneciente o relativo a la medicina”, hoy se utiliza como nombre: médico/ médica “persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina”, DRAE 2014). Finalmente, por el cambio de número se obtiene ‘Centro de atención al daño cerebral’, daño es inviable en este contexto.

4. Extensión semántica En los casos de creación neológica, el término tiende a extender su significación hasta cubrir la realidad vecina, de tal manera que existe un parentesco entre el sentido original y la denominación nueva. Este fenómeno se basa en las relaciones de tipo lógico, analógico o de asimilación. Por ejemplo, se da una relación analógica en palabras como diagnóstico: de “evolución del estado de salud de una persona”  se ha pasado a “evaluación del estado de una cuestión”. Por neología estilística (hoy denominada ‘lo políticamente correcto’), se pasa de ciego a invidente; de primípara añosa a embarazo tardío; de muerte a inconveniencia terminal… Para dar un sensación de mayor efectividad o novedad administrativa o de imagen renovada, se habla en los medios de tanatólogo por empresario de pompas fúnebres; de sepelio en vez de entierro; o de finado en vez de muerto. Por neología social, se impide, por el contrario, acuñar la médica en paralelismo con el médico39; factores sociolingüísticos impiden el cambio inmediato. Finalmente, cabe añadir como lo más destacable de este lenguaje la neología por siglación; por ejemplo, en un hemograma aparecen las siguientes: MCV, MCH, NCHC, RDW, MPV, PDW… o abreviaturas como g/dl., fl., pg., mm, …o siglas que hoy se sienten como palabras: el ‘sida’. O la neología por sincopación: en el argot del lenguaje hablado en los hospitales se está generalizando la mala costumbre de usos como los de estos ejemplos: fonendo por fonendoscopio, rea por unidad de reanimación, recu por la de recuperación, dila por la de dilatación,… En cuanto al uso de acrónimos en el lenguaje de la medicina, hay que citar la excelente investigación realizada por el Doctor en Enfermería Francisco Soto Arnáez40. El profesor Soto hace un riguroso análisis de los acrónimos, abreviaturas, símbolos y siglas y señala: “Son recursos para agilizar el proceso de escritura y transmisión de información y ahorrar tiempo y espacio en el lenguaje, pero su proliferación constituye uno de

39 El DRAE 2001 en la 2.ª acepción, añadía: “también se utiliza forma masculina para designar el femenino: Julia es médico”. Ahora, en la edición de 2014, esta acepción reza así: “Persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina”. 40 Análisis de la incidencia de riesgo de la utilización de acrónimos en la historia clínica digital en pacientes especializados, Tesis doctoral defendida en la URJC el 20 de noviembre de 2015 y calificada con Apto cum laude por unanimidad y que esperamos verla pronto publicada.

— 44 —

El lenguaje de la Medicina

los principales abusos en el lenguaje sanitario y produce problemas de comprensión que pueden desencadenar incidentes en la seguridad del paciente”. El doctor Soto indica en la revisión de setenta y ocho Historias Clínicas Digitales “que se han encontrado 3 038 acrónimos” y apunta que “los 12 acrónimos más frecuentes han sido: HTA, AP, TC, DM, TA, AC, FC, lpm, FA, T, TVP, Rx” y advierte del problema que supone el uso de algunos “por el riesgo que su uso puede provocar”. Según el documento Estandarización de Abreviaturas, símbolos y expresiones utilizadas en la prescripción y la administración de medicamentos de la Comunidad de Madrid. Consejería de Sanidad, Servicio Madrileño de Salud y el documento Herramientas de recogida de datos para indicadores a medir mediante revisión de historia clínica. Construcción y validación de indicadores de buenas prácticas sobre seguridad del paciente. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008, aparecen 19 acrónimos diferentes considerados de riesgo pero se repiten un total de 433 veces a lo largo de la revisión de las 78 Historias Clínicas Digitales. Los 12 acrónimos considerados de riesgo que más veces aparecen en la revisión de Historias son: SC, >, CLK, de 100 L/min)

Bradicardia

Frecuencia cardiaca baja

Arritmia

Pérdida del ritmo normal del corazón, llamado sinusal porque parte del nodo sinusa

Fibrilación

Contracciones desordenadas de las fibras cardíacas

Cardioversión

Reversión eléctrica al ritmo sinusal de una arritmia cardíaca — 55 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Disnea

Sensación de hambre de aíre y oxígeno

Polipnea

Respiración rápida y profunda

Taquipnea

Respiración rápida (jadeo)

Roncus

Ruido respiratorio similar al ronquido

Sibilancias

Ruido respiratorio como un silbido o pito

Crepitantes

Ruido respiratorio similar al que se produce cuando se anda por la nieve

Xialorrea

Aumento de salivación

Hipoxemia

Concentración de oxígeno en sangre baja

Hipoxia

Concentración de oxígeno baja en los tejidos

Anoxia

Ausencia de oxígeno en los tejidos

Cianosis

Coloración azulada de mucosas

Neumotórax

Presencia de aíre entre las 2 hojas pleurales

Oliguria

Diuresis escasa

Anuria

Diuresis < de 400 cc día

Edema

Exceso de agua en tejidos que produce hinchazón

Uremia

Urea en sangre

Urea

Producto procedente del metabolismo nitrogenado que se elimina por el riñón

Dialisis

Tratamiento médico que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal

Obnubilado

Disminución del nivel de conciencia, pero con respuesta a la llamada

Estupuroso

Disminución del nivel de conciencia, sin respuesta a la llamada

Encefalopatía

Desorden en las funciones del encéfalo de múltiples causas

Trombopenia

Diminución en el número de plaquetas

Anemia

Disminución en el número de glóbulos rojos

Poliglobulia

Aumento de glóbulos rojos

Leucopenia

Disminución de leucocitos

Leucocitosis

Elevación del número de glóbulos blancos

Pancitopenia

Situación de anemia + trombopenia

Coagulopatía

Desorden de la coagulación

Hemostasia

Conjunto de mecanismos para evitar el sangrado

— 56 —

El lenguaje de la Medicina

Comunicación no-verbal entre el profesional sanitario y el enfermo Ya nadie duda de la importancia de las señales no verbales para todo proceso de interacción o comunicación, o ambos a la vez. La Medicina, a lo largo de su historia, ha prestado una cuidadosa atención a la observación, a la hora de hacer un buen diagnóstico, subrayando la importancia de las señales no verbales, con frecuencia muy sutiles. Y esta afirmación que recoge este interesante texto que estamos resumiendo parece que se olvida con frecuencia, sobre todo en la medicina ambulatoria de nuestro país. La comunicación no verbal supone la captación de aquellas señales sutiles que completan e ilustran aspectos de la interacción verbal y a menudo proporcionan mensajes y expresan sentimientos que no están sujetos al análisis directo consciente de quienes interactúan. Son actos comunicativos que pueden ser incluso más importantes que la propia expresión verbal. Dado que la comunicación verbal entre el médico y el paciente es con frecuencia incompleta o defectuosa o ambas a la vez, incluso a veces totalmente inexistente, la comunicación no verbal cobra aún mucha más relevancia. Era la base de actuación de los viejos médicos rurales de hace más de medio siglo, que suplían la falta de medios técnicos con los mensajes no verbales que les transmitían los enfermos. Es importante, sigue diciendo esta unidad didáctica, la comunicación en el campo de la salud principalmente a dos niveles: A)

Sensibilidad:

t

-BFOGFSNFEBEDSFBFOFMQBDJFOUFVOFTUBEPEFGVFSUFBOTJFEBERVFFYUSFNB su sensibilidad.

t

&OFMFKFSDJDJPEFMBNFEJDJOBPEFMBFOGFSNFSÓB TFQMBOUFBOOVNFSPTBTTJUVBciones en que se da un ocultamiento de la información al paciente.

t

-PTQBDJFOUFTTPOFTQFDJBMNFOUFQSPQFOTPTBPCUFOFSJOGPSNBDJØOFOMBRVF basar sus expectativas a través de indicios no verbales. Ahora, además, con Internet, son muchos (más de los que pensamos) los que se adentran en la Red para buscar esta información que, por no estar a veces suficientemente contrastada, o por carecer del rigor científico mínimo, suele ser más contraproducente que beneficiosa.

t

-PT QBDJFOUFT PCTFSWBO MBT BDDJPOFT OP WFSCBMFT EF RVJFOFT MPT BUJFOEFO Z deciden si son respetados, si se espera que mejoren, si resultan repugnantes, desvalorizados o intratables.

B)

Expresividad

t

&MQBDJFOUFTVFMFFTUBSNVZBTVTUBEPEVSBOUFMBFTUBODJBFOVOIPTQJUBMPEVrante la exploración del especialista, sobre todo si presiente que nada bueno le está pasando. Este miedo, que no se suele experimentar en grado tan preciso — 57 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

en la vida cotidiana, permite al profesional sanitario disponer de una gran información adicional por la vía no verbal. t

&OMPTDBTPTFYUSFNPTFOMPTRVFFMTJTUFNBEFFYQSFTJØOWFSCBMEFMQBDJFOUF se ve afectado por la enfermedad hasta quedar anulado, el sistema de comunicación no verbal se convierte no solo en la principal, sino en la única vía de comunicación entre el paciente y su entorno.

t

-PTJOWFTUJHBEPSFTFO1TJDPMPHÓBTFFTUÈOEBOEPDVFOUBEFMBJNQPSUBODJBRVF posee la interacción directa, cara a cara, entre el médico / el personal de enfermería / y el paciente, y lo central que son los aspectos de comunicación no verbal en tal interacción. Y dejamos muy claro este triángulo relacional, porque el profesional sanitario de la enfermería suele pasar más horas con el enfermo que el médico y se convierte, así, en la idónea correa de transmisión de esa información no verbal.

En estas páginas se afirma, además, que existen ya una serie de datos comprobados empíricamente, entre los que se destacan los siguientes: a) El contacto físico: la principal de las conductas no verbales en la profesión sanitaria, sobre todo, volvemos a insistir, en la enfermería. b) La mirada: uno de los elementos que más información aporta, si se sabe interpretar adecuadamente. La expresión facial y gestual: sobre todo la expresión del dolor a través de gestos de la cara. c) La voz: puede alertar de que quien habla pretende engañar u ocultar información (vale tanto para el profesional sanitario como para el paciente). d) Olfato: el olor es más importante en el mundo animal que en el humano, excepto en el campo médico. Muchos de los ‘olores hospitalarios’ tanto de profesionales como de pacientes suscitan fuertes sentimientos negativos. e) Señales no verbales del engaño y del ocultamiento: importantísimas tanto para el profesional como para el paciente. f) Por último, se señala la importancia de otras señales no verbales: gestos, posturas del cuerpo, lágrimas... Y se hace, desde estas mismas páginas, una advertencia sobre la coherencia de la relación entre los dos tipos de comunicación: un mensaje positivo acompañado de una señal no verbal negativa se traduce en una impresión de falta de sinceridad y puede echar abajo toda la comunicación entre el paciente y quienes lo atienden y, mucho peor todavía, la necesaria confianza que el enfermo debe depositar en su médico para que siga ciegamente todo aquello que este le paute.

Comunicación escrita: accesibilidad Los profesionales de la salud redactan muchísimos informes escritos tanto para sus pacientes como para otros colegas o para el personal de enfermería y auxiliares. — 58 —

El lenguaje de la Medicina

Y, si la comunicación verbal puede tener problemas, el nivel de comprensión escrita de muchas de las personas que acuden a hospitales y ambulatorios es muy limitado. Aquí, el profesional debe ser todavía mucho más cuidadoso con su comunicación.

Redactar con corrección no es suficiente A pesar de los esfuerzos por mejorar la relación entre los profesionales de la sanidad y los ciudadanos en los últimos años, las críticas siguen siendo graves, comprensibles y justificadas. No es fácil redactar bien. El aprendizaje de la gramática y de la ortografía permiten al redactor escribir con corrección, pero esto no basta para que el mensaje sea legible. Tampoco es cuestión de simplificar y hacer pasar un mensaje que sea bien retenido y comprendido por el destinatario.

Escribir de manera legible Para escribir de manera legible, es necesario conocer los mecanismos que determinan la buena percepción del mensaje y adaptar su redacción a las exigencias de una recepción más fácil. No existe una receta para lograrlo, sino criterios objetivos y precisos que hemos de tener en cuenta a la hora de la redacción. Son las reglas psicológicas de la legibilidad.

Reglas psicológicas de la legibilidad Forman parte de una disciplina que denominamos la psicolingüística. Están basadas en el estudio de las condiciones más favorables para una lectura fácil. Nacieron de las observaciones, pruebas y verificaciones realizadas por psicólogos de los EE.UU. en los años cuarenta del siglo pasado. Hoy contamos con más aportaciones, las de franceses, españoles, etc. Las últimas investigaciones sobre la legibilidad tipográfica desde la llegada de las TIC han propiciado que lo visual ocupe un lugar relevante. Las investigaciones tradicionales sobre legibilidad se centraban en aspectos más formales: longitud y familiaridad de las palabras, complejidad de las oraciones.

Legibilidad En inglés, se utiliza legible (leíble) para indicar la legibilidad material o tipográfica de un texto y legibility (legibilidad) para indicar la dimensión intelectual y psicológica del proceso de comprensión del texto leído. En lingüística, Fernbach (1990) entiende que la legibilidad son las características que presenta un texto para ser leído con rapidez, para ser comprendido con facilidad y para ser bien memorizado. En consecuencia, la legibilidad se puede definir como “las características que ha de poseer un texto para ser comprendido”. Implica que el lector tiene que reconocer en el texto las señales que permiten su comprensión.

— 59 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Fundamentos de las reglas de legibilidad Los trabajos de los norteamericanos descansan sobre la observación e interpretación de la manera en cómo funciona la memoria. La memoria funciona en dos niveles: memoria a corto plazo o inmediata y memoria mediata, a largo plazo. Cuando un lector lee, la memoria a corto plazo registra el sentido del mensaje, pero es una memoria limitada en la duración y en la capacidad.

La memoria inmediata Su duración varía de 8 a 20 segundos; después, la información se pierde. Durante estos segundos, registra de 15 a 30 palabras según el nivel de cultura y facultades del lector. El lector comprende lo que lee por bloques de palabras de una longitud más o menos grande. Esto es lo que los investigadores denominan memoria retentiva. Si excede en la longitud, no puede ser retenida la información y tiene que volver a leer el texto originando la regresión.

Características de la legibilidad La oración tiene que estar construida por sujeto, verbo y complementos, el espacio que va de 8 a 20 segundos para que la memoria inmediata retenga la información. El principio de funcionamiento de la memoria a corto plato es el que permite formular la primera regla de legibilidad: las oraciones deben ser cortas y tienen que estar bien construidas. Una vez percibido el mensaje, se almacena en la memoria a largo plazo para formar parte de nuestros conocimientos. La memoria a largo plazo permite retener las informaciones durante 24 horas por si vienen nuevas informaciones a completarlas o modificarlas. La memoria a largo plazo funciona sin que se preste atención mientras se lee algo relevante que pertenece al dominio común de los conocimientos. Esto permite establecer la segunda regla de legibilidad: el lenguaje debe ser simple y preciso sobre todo si no se conoce el nivel de conocimientos del lector. Para mejorar la redacción, los mecanismos descritos revelan que la longitud de la oración constituye un problema o defecto hoy para el lenguaje de la medicina: 1. Las oraciones dirigidas a un público entendido no deben pasar de 20 a 25 palabras. 2. Las oraciones dirigidas a un gran público no entendido deben ser más cortas y no pasar de 12 a 17 palabras. 3. Las oraciones dirigidas a un público no familiarizado deben ser todavía más cortas y no pasar de 8 a 10 palabras.

Las cinco reglas de legibilidad El conocimiento de las reglas de funcionamiento de nuestra memoria nos permite establecer cinco reglas para redactar oraciones fáciles de leer: — 60 —

El lenguaje de la Medicina

t t t t t

6OBJEFBQPSPSBDJØO VOBPSBDJØOQPSDBEBJEFB &WJUBSMBFYDFTJWBTVCPSEJOBDJØOEFPSBDJPOFT %FTDBSUBSMBTQBMBCSBTJOÞUJMFT 1SFGFSJSMBTQBMBCSBTDPSUBTBMBTMBSHBT &MFHJSVOMFOHVBKFBEBQUBEPBMQÞCMJDPBMRVFOPTEJSJHJNPT

Una idea por oración, una oración por cada idea Uno de los defectos más frecuentes de la redacción médica es el recurso a períodos excesivamente largos. El redactor, experto en su tema, tiende a expresar todas las ideas a la vez. Va contra la lógica lineal del lector, por eso se deben redactar unas oraciones detrás de otras, pero en oraciones separadas.

Evitar la excesiva subordinación Las oraciones subordinadas complican la comprensión de los textos. No debe abusarse nunca de ellas y preferir la coordinación o proposiciones simples.

Descartar las palabras inútiles La brevedad es un principio comunicativo general, de ahí la necesidad de ser concisos en la escritura. 1.º En ocasiones, se pueden eliminar palabras sin afectar el contenido que deseamos transmitir. Por ejemplo, la utilización de palabras que resultan obvias en ciertos contextos: — El equipo médico está compuesto por un grupo de cirujanos excelentes de gran nivel (largo y redundante). — El equipo está compuesto por médicos excelentes (breve). 2.º A veces, se utiliza el verbo poder de forma innecesaria, y puede ser eliminado sin afectar el sentido de la frase: — Tal vez pueda existir una relación entre crecimiento económico y desigualdad social (largo e innecesario por redundante ). — Tal vez exista una relación entre crecimiento económico y desigualdad social (breve). 3.º Asimismo, los pronombres relativos pueden suprimirse en algunos contextos utilizando complementos: — Detrás de toda obra humana existe un método con el cual ejecutarla (largo e innecesario). — 61 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

— Detrás de toda obra humana existe un método de ejecución (breve). 4.º Otras expresiones que pueden abreviarse son las dobles negaciones, sustituyéndolas por un enunciado afirmativo: — No es inútil el esfuerzo de los médicos (largo y fatigoso). — El esfuerzo de los médicos es útil (breve). 5.º En cualquier caso, todas estas eliminaciones, a favor de un estilo más sintético, deben ser evaluadas para no modificar el sentido de lo que se desea expresar.

Preferir las palabras cortas a las largas El discurso de la Medicina prefiere, a veces, la construcción verbo + nombre de acción que la forma verbal simple. Por ejemplo, prefiere las formas: t

%BSBWJTPBBWJTBS

t

%BSDVSTPBDVSTBS

t

)BDFSVTPBVTBS

t

)BDFSNBOJGFTUBDJØOBNBOJGFTUBS

t

1SFTDSJCJSVOBBOBMÓUJDBBSFBMJ[BSTFVOPTBOÈMJTJT

t

1SFTFOUBSQSVFCBBQSPCBS

t

%BSBVUPSJ[BDJØOBBVUPSJ[BS

t

%BSDPNJFO[P EBSQPSGJOBMJ[BEP IBDFSQÞCMJDP JOUSPEVDJSNPEJGJDBDJPOFT  poner de manifiesto, realizar gestiones…

Y evitar el archisilabismo o estiramiento de palabras tan de moda en la redacción actual de medios de comunicación escritos y audiovisuales y de personajes públicos: Completar mejor que  complementar Control seguimiento Definición posicionamiento Disfunción disfuncionalidad (neologismo) Distinto diferenciado Emoción emotividad Ejercer ejercitar Fin finalidad Impulso potenciación Influir influenciar Instituir institucionalizar — 62 —

El lenguaje de la Medicina

Intención Límites Llevar Medida ejemplar Método Motivos Necesidad Obligación Peligro Potencia Problemas Señalar Situarse Uso Todos Voluntad Exceso

intencionalidad limitaciones vehicular ejemplarizante metodología motivaciones necesariedad (neologismo) obligatoriedad peligrosidad potencialidad problemática señalizar posicionarse utilización totalidad voluntariedad sobredimensionamiento

Elegir un lenguaje adaptado al público al que nos dirigimos La adecuación ha de sumarse a los otros elementos claves de un buen mensaje: la coherencia (relación entre sus componentes), la cohesión (relación entre las ideas), el contexto (en el que se desenvuelven el profesional de la salud y el paciente, o el profesional con sus colegas) y el empleo de un lenguaje que se ajuste a las capacidades y conocimientos del destinatario. Sería absurdo poner en una consulta particular “Estomatólogo” en lugar de “Dentista”, pues la mayor parte de la gente desconoce que stoma en griego significa ‘boca’. La mayoría de la gente haría una clonación por ‘falso amigo’ y pensaría que se trata de un médico del aparato digestivo.

Aspectos implicados por la legibilidad Visuales: reglas tipográficas, procedimientos de legibilidad, realce, calidad de la impresión, ilustraciones, etc. Lingüísticos: sintaxis, vocabulario, puntuación, coherencia, cohesión, etc. Inteligibilidad: t

Informativos: recogida y selección de la información, tiene en cuenta las necesidades del lector, etc. — 63 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

t

Estructurales: estructura de la información, unidad nocional, plan detallado, coherencia del conjunto, etc.

t

Redaccionales: elección de una forma adecuada para dirigirse al lector, tono, lectura crítica, etc.

Oraciones fáciles de recordar Las reglas de legibilidad han evidenciado que una lectura fácil no es condición suficiente para retener un mensaje. Nuestra memoria funciona también por afectividad y no solo por racionalidad. Los avances en medicina (intervenciones quirúrgicas en el hipocampo) han probado que las estructuras nerviosas responsables de memorizar se localizan en la parte emotiva y no en la intelectiva del cerebro.

Reglas de memorización Los análisis del norteamericano Rudolph Flesch realizados en 1945 le permitieron constatar que la memorización de las informaciones descansa sobre tres elementos: 1. Palabras concretas. 2. Pronombres personales (yo, tú él…) y nombres propios. 3. Oraciones dirigidas al lector (con función apelativa o conativa). Flesch las denominó reglas de interés humano.

Las reglas de “interés humano” t

&MMFDUPSSFUJFOFNFKPSMBJOGPSNBDJØOTJTFMFEJSJHFBMNVOEPBGFDUJWPQFSTPnal. Por eso, las denominó así.

t

&TUPDIPDBDPOFMFTUJMPiNÏEJDPwRVFSFDVSSFBMBJNQFSTPOBMJEBEZBMBTFTtructuras pasivas.

t

&TUBTFTUSVDUVSBTTPOÞUJMFTQPSMBPCMJHBDJØOEFSFTFSWB OFVUSBMJEBE PCKFUJvidad y cortesía, pero en el mensaje a pacientes las estructuras impersonales y pasivas no están justificadas.

La regla de interés humano se calcula a partir de: t

1BMBCSBTQFSTPOBMFTEFMUFYUP QSPOPNCSFTQFSTPOBMFT

t

0SBDJPOFTEJSJHJEBTBMMFDUPS

Y se de deduce un índice de interés humano que se calcula así: t

- 8  4

t

8QPSDFOUBKFEFQBMBCSBTQFSTPOBMFT

— 64 —

El lenguaje de la Medicina

t

4QPSDFOUBKFEFPSBDJPOFTEJSJHJEBTEJSFDUBNFOUFBMMFDUPS

La escala va desde 0 (texto plúmbeo) hasta 100 (texto apasionante)

¿Qué son los índices de legibilidad? Son fórmulas basadas en recuentos estadísticos que descansan sobre dos factores: 1. Porcentaje de palabras en un texto 2. Longitud de las oraciones El índice de facilidad de lectura es el índice de legibilidad de Flesch, calculado para 100 palabras: t

OÞNFSPNFEJPEFTÓMBCBTQPSQBMBCSBTY

t

OÞNFSPNFEJPEFQBMBCSBTQPSPSBDJPOFTZ

t

-BGØSNVMBGBDJMJEBEEFMFDUVSB  Y 

La escala va desde 0 (ilegible) hasta 100 (legible) El índice de legibilidad más fácil es el de Gunning. Se mide por : t &MQPSDFOUBKFEFQBMBCSBTEFNÈTEFUSFTTÓMBCBTY t -BMPOHJUVENFEJBEFMBPSBDJØOZ t -BGØSNVMBFTY ZY

El papel de los farmacéuticos en la comunicación sanitaria “Una buena comunicación con el paciente ayuda a mejorar la eficacia del consejo farmacéutico, según expuso María Eugenia García, experta en desarrollo de recursos humanos y habilidades de comunicación con el paciente”. “El contacto diario entre el farmacéutico y el paciente hace necesario que el profesional haga uso de su formación sanitaria”, agregó esta experta, para quien el farmacéutico “no es un mero dispensador de productos, sino un experto en el medicamento y, como tal, debe ser capaz de ofrecer consejos sanitarios” (Europa Press, 17 de marzo de 2007). Todo ello, en connivencia con opiniones más autorizadas, nos lleva a firmar la importancia en el ámbito sanitario que hoy han recuperado los farmacéuticos, y que hace ya muchos años tenían los respetados boticarios, cuyas reboticas fueron protagonistas de muchas obras literarias o cinematográficas y que, en aquellos difíciles tiempos, elaboraban en ellas muchos remedios efectivos, además de la clásica tertulia al abrigo del brasero, el café calentito y algún que otro bollo, o el chocolate con picatostes. Se puede, en consecuencia, afirmar lo siguiente: t

4POMPTQSPGFTJPOBMFTRVFFOFTUPTNPNFOUPTNFKPSIBOJOUFSQSFUBEPFMWBMPS de la comunicación bidireccional: del profesional al paciente y viceversa. — 65 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

t

4VTUJUVZFO FONVDIPTDBTPT BMNÏEJDPBMBIPSBEFFYQMJDBSBMPTVTVBSJPTEFM sistema de salud qué y por qué le han recetado ese medicamento.

t

0SJFOUBOBMPTQBDJFOUFT TPCSFUPEPQFSTPOBTNVZNBZPSFT FOFMUFNBEF los genéricos y les suelen ‘traducir’ muchas de las indicaciones que les han puesto en los informes o en la misma receta (recordaremos lo que se ha dicho siempre: “En la Facultad de Medicina enseñaban a escribir muy mal y en la de Farmacia, a leer muy bien”, porque las recetas que nos expedía el médico de la S. S. solo las entendía el farmacéutico). Hoy las oficinas de farmacia han dejado de ser meras expendedurías de fármacos (algo que llegaron a ser en épocas recientes) para convertirse en un apoyo fundamental del resto de profesionales sanitarios con respecto a los pacientes (nótese, al respecto, el cambio de la publicidad de los medicamentos en estos últimos años: “consulte a su médico o a su farmacéutico”).

t

.VDIPTQBDJFOUFTRVFBOUFTTFSFGFSÓBOBMNÏEJDPEFDBCFDFSB PEFGBNJMJB  como ahora se denominan) como ‘su’ médico, lo hacen también ahora con ‘su’ farmacéutico.

La medicina “popular” Es muy corriente que la gente que toma algo y le ha ido bien en una determinada dolencia, se convierta en “médico de circunstancias” y recomiende a amigos y conocidos ese remedio que le ha curado perfectamente. También desafortunadamente, abundan los falsos homeópatas o aquellos que han hecho un cursillo por correspondencia de medicinas alternativas. La acupuntura como la homeopatía requieren de la persona que las ejerce la titulación previa de Licenciado o Graduado en Medicina. Y, actualmente, se ha puesto de moda lo que llamaríamos “la medicina en la Red”, es decir, todo tipo de opiniones sobre diversas enfermedades y la venta de remedios milagrosos por Internet que, lo menos peligroso es que te estafen tu dinero, pero, lo más grave, es que jueguen con la salud del individuo y perder esta es lo más fácil del mundo. Por ello, reivindicamos en estas páginas el papel de los profesionales de los medios de comunicación serios, especialmente la radio, para que ayuden a extirpar de nuestra sociedad el auténtico ‘cáncer’ que supone la proliferación de opiniones o remedios milagrosos que tanta esperanza despiertan en enfermos graves o desahuciados y tanto dolor cusan después al comprobar la mentira que se les prometía. Por ello, y pensando principalmente en los profesionales de la radio española cuyos programas tienen una calidad muy superior a los de los medios audiovisuales, nos atrevemos a lanzar estas sugerencias:

— 66 —

El lenguaje de la Medicina

LO ACEPTABLE — La radio es la distracción fundamental de aquellas personas que trabajan en sus propios domicilios y de los que pueden permitirse el lujo de sintonizarla en su trabajo, sin que ello merme su eficacia o cause peligro alguno. En general, sin demérito alguno por ello, son personas con estudios primarios o, como se definía antiguamente, bachilleres elementales. — Para este tipo de personas, así como los jubilados, que obviamente disponen de un tiempo libre mucho más amplio, conseguido después de una vida de trabajo, la radio es el medio ideal para entretenerse y aprender. — Pensemos que estamos, en muchos casos, ante amas de casa y pensionistas y que ambos colectivos son, según las estadísticas, los que más acuden a las consultas de los médicos, bien ambulatorias bien privadas. — Las amas de casa, normalmente, acompañando a algún miembro de la familia. Los jubilados para ellos mismos. La radio, pues, puede ser una magnífica escuela de divulgación para aquella terminología que es más difícil de asimilar o que, por sus características fonéticas o lingüísticas pueden suponer temores que se añaden a los normales padecimientos. — No se trata de un ‘consultorio médico’ lo que aquí se propone, sino de una sencilla explicación de los enrevesados términos sanitarios y de una tenaz repetición. — Y la presencia de profesionales solventes en los diversos programas dedicados a la salud es una excelente ocasión para que se eduque en los buenos hábitos de la salud a la población.

LO INACEPTABLE — Es conveniente realizar acciones encaminadas a eliminar del acervo cultural la equivocaciones y malos usos sanitarios, por mucho rancio abolengo que tengan. — Es muy conveniente eliminar el intrusismo en este campo, el de la salud, que –a fin de cuentas– es el más importante de todos. Repetimos: sin buena salud no existe libertad para el individuo. Así, pues, los charlatanes y falsos curanderos deben ser desenmascarados día a día. En esa labor, la radio puede ser el instrumento idóneo. — Acciones como ‘apagar un cigarrillo en la nuca’ a quien ha sido rescatado del agua casi ahogado, las medicinas milagrosas para curar acné, alopecia (calvicie) o para adelgazar, casi tan rápido como se va el dinero, esa falsa etiqueta de homeopatía que se cuelgan productos y farsantes son un peligro real para la libertad de los ciudadanos. — 67 —

EL TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD

Un poco de historia En la Antigüedad, los enfermos y deformes eran apartados y marginados. En Esparta, se despeñaba a cualquier bebé que naciera con alguna discapacidad física. En la Edad Media, los que eran considerados anormales eran olvidados, rechazados e, incluso, temidos. Así es como se construye un concepto de la anormalidad y del defecto que conduce al rechazo social, al temor y hasta a la persecución de estas personas por parte de los poderes civiles y religiosos; se los confundía con locos, herejes, embrujados, delincuentes, vagos o seres prostituidos. En Francia, se construyeron verdaderas fortalezas y ciudades amuralladas en donde se guardaban y escondían a centenares de personas con algún tipo de discapacidad. En el siglo XIV, los nacidos con alguna deficiencia ya sea física, sensorial o mental, como la sordera, la ceguera, la parálisis, la cuadriplejia, entre otras, eran confinados a grandes encierros, en los que eran exhibidos los fines de semana a manera de espectáculo circense o de gran zoológico, para que las familias se divirtieran un poco, o bien, manejando la conciencia social, rectificaran los actos cometidos en el pasado, por considerar a estos “monstruos” o “fenómenos” como la más grande señal de un castigo enviado por Dios. Tras la aparición de la iglesia cristiana, se condena el infanticidio pero se alienta a atribuirles el origen de cualquier suceso sobrenatural y se les denominan endemoniados o endemoniadas, personas poseídas por el demonio y otros espíritus infernales, sometiéndoles a prácticas exorcistas. Posteriormente, los “anormales” constituyeron un pretexto también de Dios para despertar la caridad, el fin: la promesa de salvación y vida eterna. Por lo menos, ya no eran considerados “fenómenos”, ahora eran llamados “miserables”; su función ya no era la de divertir, ni la de solamente despertar el arrepentimiento, sino que su función sufrió un cambio aparentemente más “digno”: el de ser los portadores del objetivo de Dios, liberar a los “normales” del pecado, por la caridad.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Esto fue lo que en términos generales la sociedad obligó a creer durante mucho tiempo a las personas con alguna deficiencia: minusválidas, sin valor, incapaces de desarrollar una conciencia crítica, un sentimiento; seres, por tanto, sin voz ni voto. En el siglo XV, se funda la primera institución (asilo u orfanato) para atender a enfermos psíquicos y deficientes mentales. La sociedad no tenía responsabilidad con las personas discapacitadas, no hubo ningún progreso en esta época a favor de los discapacitados. Eran perseguidos y muertos. El discapacitado encuentra muy poco a su favor, como no sea persecución, superstición y daño, en lo cual intervienen una serie de factores que no es del caso analizar. El significado religioso de las deformidades se exacerba y, así, puede verse que los genios del mal son representados en la figura de seres físicamente deformes. La deformidad es un castigo divino y la enfermedad obra del demonio. En esta época, el número de discapacitados aumentó considerablemente debido a las invasiones, fundamentalmente la árabe, y las Cruzadas, así como a las innumerables epidemias que azotaron Europa. Es así que se inicia una importante etapa en la historia del discapacitado, como es el asilo y socorro en los centros y comunidades religiosas. Pero pronto nace la idea de atribuirles actos de hechicería y brujería por pactos hechos con Satanás, creencia que les consigue el odio y el desprecio de los demás. Se incrementa también de modo fabuloso la explotación de la mendicidad como negocio y, por tanto, la mutilación de niños nacidos incluso sin ninguna alteración. De bien poco sirven a este respecto los esfuerzos de legisladores bien intencionados, que entre nosotros se remontan a Alfonso X el Sabio, continuando a través de Pedro II y Enrique II, quienes especificaron que los mendigos “robustos y voluntarios” fuesen expulsados y no recibiesen limosna. En las tribus americanas como en las del Pacífico, era normal el abandono de los miembros no capaces para valerse por sí mismos cuando las circunstancias obligaban a una emigración masiva. Hasta hace bien poco ha prevalecido esta costumbre entre las tribus esquimales. Una excepción, en el mundo entero, la constituyó la tribu de indios Pies Negros de Norteamérica, que cuidaba de sus miembros impedidos, aunque ello representase un sacrificio para los intereses comunes. La Discapacidad también es el marbete para cuestiones psíquicas: la discapacidad mental no es una enfermedad, es una condición humana. El desconocimiento, la sobreprotección, el aislamiento y la burla son actitudes que evidentemente debilitan la autoconfianza de las personas con discapacidad mental, limitando sus condiciones para desenvolverse y aprovechar sus habilidades remanentes en función de un desarrollo acorde a su etapa de vida. En el siglo XX, y en el cine, se retrata, casi siempre de forma errónea o poco acertada, una realidad mucho menos tenebrosa de lo que los primeros cineastas y sus sucesores se empeñan en mostrar. Herramientas como el color oscuro, un encuadre que — 70 —

El lenguaje de la Medicina

produce la sensación de aislamiento o un lenguaje discriminador invitan al público a hacerse una idea poco realista acerca de esta condición. Las personas con discapacidad no comparten esta visión, a menudo gris, repleta de connotaciones negativas. Cierto es que la evolución de las ideas en la sociedad provocan un cambio en estos filmes. Sin embargo, son pocos los ejemplos en los que se trata a las personas con discapacidad como personas, y nada más, sin su discapacidad por delante (para bien o para mal). Como en la vida real, las personas se definen por sus sentimientos y sus acciones, pero no por su discapacidad. Como señala la profesora Sanz y Simón (2014: 198), “El tratamiento de los discapacitados en la gran pantalla no es muy realista y los cineastas son poco sensibles en el retrato de la discapacidad. Hasta principios de los años 70, el cine muestra a las personas con discapacidad como si fueran objetos dignos de mostrarse en un espectáculo. Objetos que causan pena, miedo o desprecio y que, por ende, han de estar aislados y excluidos del resto de las personas. Esta sensación de aislamiento, que se refleja perfectamente en el cine, se consigue gracias al encuadre, el montaje, el sonido, la iluminación...”.

Los mitos y prejuicios irán desapareciendo en la medida en que las personas, las instituciones y las sociedades aprendan a generar espacios de convivencia en la diversidad, a crear sistemas integrados donde cada individuo pueda funcionar según sus potencialidades y no de acuerdo a normas generales y rígidas.

Los profesionales de la salud ante las “discapacidades” Por todo lo antedicho, los profesionales del mundo de la salud deben tener un cuidado especial en no herir a aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad, bien sea intelectual, bien sea física. Por ello, y como señala el interesante y novedoso libro Periodismo social. El compromiso de la información, de la agencia Servimedia, la “Premisa principal [es]: “un “minusválido” no es “minus” (menos) válido que otra persona. Peor es el término “inválido” (no válido) atribuido también a quienes no entran en el imaginario perfil o patrón de las “personas normales”” (Servimedia: 2007: 43). Según la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y en la nueva clasificación de la OMS, se actualizan los siguientes términos: t

&MEF minusvalía queda sustituido por el término discapacidad.

t

Minusválidos y personas con minusvalía quedan sustituidas por el término personas con discapacidad.

Se entenderá por grado de las limitaciones en la actividad las dificultades que un individuo puede tener para realizar actividades, expresadas en porcentaje. Una limi— 71 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

tación en la actividad abarca desde una desviación leve hasta una grave, en términos de cantidad o calidad, en la realización de la actividad, comparándola con la manera, extensión o intensidad en que se espera que la realizaría una persona sin esa condición de salud. Por lo tanto, el concepto que un profesional de la sanidad utilizará en sus comunicaciones con los ciudadanos de capacidades diferentes será “discapacidad”, y, para las personas que la presentan, podrá usarse el término “persona dependiente”, que incluiría también a un anciano o a un niño que, en un momento dado, pueden depender de la asistencia o de la ayuda de alguien. El término Discapacidad fue elegido por la Asamblea General de la ONU en el Primer Tratado Internacional de Derecho de los Discapacitados, aprobado en agosto de 2006, y Dependencia es el término habitual de la última legislación española. Por esta razón, “En su conjunto, discapacidad resuelve muchas dudas ante el riesgo de terminar usando palabras que, aun reconocidas por la Real Academia, contienen significados que (…) pueden herir a los interesados. Discapacidad sustituye del mejor modo posible sinónimos como “deficiencia”, “anormalidad” o “minusvalía”. Una persona con discapacidad no es menos válida o más deficiente o menos normal que otra persona sin ella” (Servimedia: 2007: 48). Y, por ello, además, “dejamos en desuso términos como invalidez, inválido, minusvalía, minusválido, loco, invidente, cojo, subnormal, anormal, tullido, mutilado, tarado, etc.” (Servimedia: 2007: 45). Si consideramos que cualquiera que presenta una discapacidad es, ante todo, una “persona”, esta palabra estará siempre presente en las denominaciones de las distintas discapacidades que tengan los ciudadanos que se acerquen a cualquier dependencia de salud o con los que cualquier profesional de la salud tenga que comunicarse. De esta manera, seguiremos también la tendencia extendida en los últimos años que habla, en general, de una “persona con discapacidad” y, en lo particular, de “persona sorda”, “persona muda”, “persona sordomuda” o “persona sordociega” (Servimedia: 2007: 45). Así, a la sordera la podemos llamar “discapacidad auditiva” y escribiremos “tartamudo” y “tartamudez”. Con estas denominaciones, extendidas a todas las discapacidades conocidas (discapacidad física, mental o intelectual), sea cual fuere su grado, utilizamos un lenguaje que se adapta mucho mejor a la realidad que define sin faltar al respeto ni a la dignidad de los ciudadanos que presentan cualquier tipo de estas discapacidades. Del mismo modo, es aconsejable el uso de verbos neutros al referirnos a la discapacidad como “presentar”, “tener”, “manifestar”, “concurrir”, en lugar de “padecer”, “sufrir” o “aquejar”. En cuanto a la discapacidad mental, el profesional de la sanidad debe hacer suyas las recomendaciones defendidas por el grupo de expertos de la Confederación Española de Agrupaciones de Familias y Enfermos Mentales (Feafes) que optó por los usos — 72 —

El lenguaje de la Medicina

siguientes: “persona con enfermedad mental”, “persona con enfermedad intelectual” o “persona con problemas de salud mental”, en lugar de los inapropiados “enfermo mental”, “trastornado”, “perturbado”, “loco” o “psicópata”, considerados por los expertos como “términos ofensivos, inexactos y anticuados que perpetúan la ignorancia y conducen al estigma en determinados contextos” (Servimedia: 2007: 46). No se debe olvidar que utilizar algunos términos como “esquizofrénico” o “pirómano” debe hacerlo el profesional que tiene los suficientes conocimientos científicos reconocidos, nunca un periodista o un profano en la materia. Otra discapacidad que ha sido objeto de parodia en la literatura, en el cine o en algunas actividades circenses es la “acondroplasia” o enanismo óseo, cargada de clichés y connotaciones que la han acompañado desde épocas remotas (los bufones de los reyes, ya sean históricos, ya sean de cuentos infantiles). En la línea que proponemos, se escogerá, de entre las acepciones que propone el DRAE, la que dice “persona que presenta enanismo” o “persona de estatura muy baja” y, en cuanto a la discapacidad visual, escogeremos los términos “ciego” o “persona con discapacidad visual”.

— 73 —

TECNICISMOS

La terminología sanitaria procede en su inmensa mayoría de la lengua griega (p. ej., nephrós riñón, ‘cólico nefrítico’, cuyo neologismo más curioso lo ha producido algún programa televisivo de la víscera, al hablar de “lo que duele un cólico frenético”); en menor medida de la latina (adiposus grasiento, ‘tejido adiposo’); y, en contadas ocasiones, de palabras híbridas, formadas del latín y del griego (testosterona, de testes [lat.] ‘testículo’ y de stereós [gr.] ‘duro, sólido’, o tuberculosis, de tuberculus [lat.] ‘tubérculo’ e [i]sis [gr.] ‘enfermedad’; este neologismo nace en 1860, cuando Koch descubre el bacilo que causa esta enfermedad). Muchos términos son tan antiguos como la propia medicina que nace juntamente con el hombre que toma conciencia de sí mismo (si hemos leído la serie de novelas de Jean M. Auel, Ayla, el personaje de sus famosísimas obras, entre las que destaca El clan del oso cavernario, es iniciada como curandera por su madre adoptiva, una mujer Cromañón). Desde Hipócrates hasta nuestros días, los términos han crecido a la par que se desarrollaba la medicina. La fuente, pues, más válida para la creación de esta terminología es la que se nutre de nuestras lenguas clásicas. No podemos olvidar, sin embargo, que el siglo pasado y este conocen la hegemonía del inglés como lengua vehicular en el mundo, por lo que también algunos términos, sobre todo acrónimos o locuciones, se forman a partir del inglés y el resto de los idiomas tratan de adecuarlos a su idiosincrasia fonética y gramatical. El más claro de los ejemplos es el nacido en el último tercio del siglo XX, desgraciadamente muy conocido y extendido en el mundo (sobre todo el subdesarrollado) cuyas siglas inglesas AIDS han sido retocadas en español SIDA (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirido), para que tanto la fonética como la ordenación sintáctica respondan a nuestro sistema lingüístico. Los neologismos que se han ido creando, a medida que la Medicina iba perfeccionándose y haciendo nuevos descubrimientos, proceden fundamentalmente de los siglos XVIII, XIX y XX. Pondremos algunos ejemplos de esta terminología, fundamentalmente los que se refieren a patologías más conocidas por la gente en general:

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Término

Procedencia

Significado

Terminología

A / An Aitía Aísthesis Ákhne Álgos Állos Ámnios Amygdalé Appendix Artería Árthron Âsthma Audio Baktería Blennos Boulimia Claustrum Dia-

gr. gr. gr. griego (gr.) gr. gr. gr. gr. latín (lat.) gr. gr. gr. lat. gr. gr. gr. lat. gr.

negación causa percepción sensorial espuma, pelusa dolor otro, diferente membrana del feto almendra apéndice tubo (enlazar) articulación jadeo oír bastón mucosidad querer, desear cerrojo a través de

Ekhó Énteron Ferrum Gnosis Haîma Kardía Kephalé Kheîr

gr. gr. lat. gr. gr. gr. gr. gr.

ruido, eco Intestino hierro conocimiento sangre corazón cabeza mano

Mamma Medicus Nephrós Neûron

lat. lat. gr. gr.

mama médico riñón nervio

Odoús Orégo

gr. gr.

diente apetecer

abulia, afonía, arritmia etiología anestesia acné analgésico, cefalalgia alergia amniocentesis, amniótico amígdala, amigdalitis apendicitis arteria artritis, artrosis asma audífono bacteria blenorragia, blenorrea bulimia claustrofobia [funciona como prefijo], Diálisis ecografía enteritis, enterocolitis ferropenia diagnosis, diagnóstico hema-tíe, -tocrito, -toma cardíaco, cardiopatía cefalea cirugía, cirujano, quirófano, quirúrgico mamografía medicina nefrítico neuralgia, neurocirugía, neurona odontología, odontólogo anorexia

— 76 —

El lenguaje de la Medicina

Phármakon

gr.

Radius -rragia Sebum Sinus Sklerós Takhys Traûma Vagina Varix Vena Vita

lat. gr. lat. lat. gr. gr. gr. lat. lat. lat. lat.

medicina

farmacia, fármaco, farmacéutico radio, rayo radiografía, radiología flujo violento (romper) hemorragia sebo seborrea seno sinusitis duro esclerosis rápido taquicardia herida traumático, traumatismo vaina vagina, vaginitis variz varices, varicocele tubo vena vida vitamina

La mayor parte de estos términos es de uso generalizado y basta con una simple explicación al enfermo para que entienda perfectamente cuál es su dolencia. Otros, sin embargo, deben ser ‘suavizados’ con la palabra más adecuada a los conocimientos que se prevean del paciente. Así: t

anginas en lugar de amigdalitis

t

causa en lugar de etiología

t

dolor de cabeza en lugar de cefalalgia

t

inflamación intestinal en lugar de enteritis

t

fuertes dolores de cabeza en uno de los lados o jaqueca en lugar de cefalea

t

dentista en lugar de odontólogo o estomatólogo

t

oculista en lugar de oftalmólogo

t

y

— 77 —

LENGUAJE ADAPTADO AL DESTINATARIO

Del mismo modo, debemos seguir el consejo de Cervantes: “llaneza, muchacho, no te encumbres, que toda afectación es mala” y, en aras a este buen axioma, se debe mandar unos “análisis” en vez de la tan moderna “analítica”, que le ocurre lo mismo que a ‘la problemática’ con lo que han sido toda la vida ‘los problemas’. O hablar del ‘tratamiento de la estrechez de las arterias, generalmente de las coronarias del corazón’, en lugar de someternos al estrés de una “angioplastia”. Para que un mensaje sea eficaz, enseñamos en la URJC a nuestros alumnos de los grados en comunicación, debe responder a cuatro características fundamentales: coherencia, cohesión, contexto y adecuación. Pues, bien, aquí nos ocupamos de la adecuación, es decir, de la intención que debe acompañar al profesional del mundo sanitario para hacer inteligible su discurso con el fin de que el paciente entienda y pueda seguir los tratamientos que se le prescriban. Que se nos explique, por ejemplo, lo que es una ‘enfermedad aguda’ porque, si acudimos a un diccionario de términos médicos, podemos quedar candidatos a la precitada angioplastia, pues se lee lo siguiente: “enfermedad cuyos signos y síntomas son acentuados y su evolución a la curación o a la muerte es rápida” [la cursiva es nuestro]. Esto nos recuerda al perro de la zarzuela El rey que rabió, que no bebe agua y el consejo de médicos, sabiamente, dictamina: Para hacer la prueba Que es más necesaria, Agua le pusimos En una jofaina, Y él se fue gruñendo Sin probar el agua. Todos estos signos Pruebas son de rabia, Pero al mismo tiempo Signos son, tal vez, De que el animalito No tiene sed.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

También es conveniente ayudar a los medios de comunicación a ser más exactos en las informaciones sobre ‘obituarios’, en las que casi siempre se confunde la muerte por infarto de miocardio con la consabida parada cardíaca, pues esta última suele ser la consecuencia de todas las enfermedades mortales. Desde luego, si el músculo cardíaco no se para, conviene que no le entierren a uno. Y no hablemos de la ayuda que la R.A.E. debería prestar a los laboratorios farmacéuticos para redactar (o traducir, según sea el origen del medicamento) las recetas que los acompañan. Por poner un ejemplo, aunque algo escatológico, muchas madres y muchos padres españoles llevan poniendo mal los supositorios desde la aparición de estos: la falsa creencia, debida a una lógica dudosa, ha llevado a ponérselos a los niños por la parte fina, cuando los movimientos peristálticos del recto, al contrario de los intestinos, aconsejan ponerlos por la parte más gruesa, para que el camino del supositorio se vea facilitado por la presión en la parte fina y que, así, encuentre el camino expedito por la vía rectal. Afortunadamente, los farmacéuticos españoles sí han sabido explicar ese recetario incomprensible para una gran cantidad de la población, cuyos estudios no le ha permitido traducir, como señalábamos más arriba, del idioma “otro” que llevan muchas recetas al “español” que la mayoría maneja. En opinión del catedrático de Filología Inglesa Enrique Alcaraz, “los farmacéuticos, a la vez que dispensan, ‘están orientando y, al mismo tiempo, tienen que hacer un gran salto de lo que es el lenguaje técnico al lenguaje ordinario’. Precisamente todo ello genera una enorme cantidad de demandas judiciales, sobre todo en Estados Unidos, ‘por la falta de comprensión entre médicos, farmacéuticos y pacientes en cuanto a la claridad del lenguaje, en la posología, etc.’” (El Global, 5 al 11 de febrero de 2007: 30). Y la solución que da este eximio catedrático para mejorar la comprensión de este tipo de léxico es “la unión de especialistas de un bando y otro, es decir, que los lingüistas y los profesionales sanitarios trabajen juntos” (Ídem: ibídem). Y, aunque el DRAE admite, en el lenguaje de la medicina (Med.) la locución adverbial “por vía oral” con el significado de ‘por la boca’, es más clara a nuestro juicio la oposición “vía rectal / vía bucal”, que es la que debería, en su caso, figurar en los medicamentos, y, así, evitaremos clonaciones del inglés como “sexo oral” (en puridad, ‘sexo bucal’) que tanto empobrecen el universo significativo del español. No creemos necesario recordar que en nuestras universidades todavía hacemos exámenes orales sin que esto se convierta en un nuevo “caso Clinton / Lewinski”. Entre los profesionales de la medicina, ha habido siempre grandes escritores. Por eso resulta incomprensible muchas veces que su lenguaje adquiera esos tintes oscuros, endiosados, pedantes, que lo hacen parecer un criptolenguaje. El médico, que en el hospital o en su consulta privada es un dios para muchos de sus pacientes, debe, en su comunicación con ellos, “condescender a bajarse de su eminencia”, como dice el fraile que está a punto de ser sacrificado por los aztecas, en uno de los deliciosos relatos de

— 80 —

El lenguaje de la Medicina

Augusto Monterroso, para que se le entienda con claridad meridiana todo lo que es realmente importante para el enfermo. En esta línea, se mueven los grandes maestros de la medicina, como Enrique Moreno, premio Príncipe de Asturias de la Medicina, cuyas prodigiosas manos van siempre en consonancia con la claridad meridiana con que explica a sus pacientes lo que tienen y la intervención quirúrgica a que los va a someter o como Pedro Luis Alonso Fernández, doctor Honoris Causa por nuestra universidad y cuyos trabajos sobre la malaria son un claro ejemplo de lo que decimos. Si, como hemos recordado más arriba, “para que se nos obedezca, es imprescindible que se nos entienda”, cobran estas un sentido muy especial en el ámbito de la sanidad.

— 81 —

EL LENGUAJE ENTRE LOS PROFESIONALES

Otro asunto muy distinto es el uso del lenguaje específicamente sanitario entre los propios profesionales de este mundo. Sin embargo, paradojas de la vida, salvo algunos tecnolectos, neologismos o clonaciones del inglés, el lenguaje de las publicaciones especializadas se entiende bastante mejor (por un profano, claro está) que la jerga que usan los médicos con los pacientes.

Siglas en la literatura médica profesional Hemos de destacar, en primer lugar, que el lenguaje de las publicaciones especializadas43 presenta la misma tendencia que el de los medios de comunicación generalistas en cuanto a las siglas se refiere. Encontramos, así, titulares como “Hungría saca de las farmacias la venta de EFP”, y hemos de acudir forzosamente al cuerpo de la noticia para conocer el significado de la sigla: ‘Especialidades Farmacéuticas Publicitarias’, aunque en realidad se prescinde del primer adjetivo “farmacéuticas” en el desarrollo de la noticia. “El tratamiento farmacológico de la DMAE avanza a pasos de gigante”, reza otro titular. Esta sigla sí es explicada nada más comenzar el desarrollo de la noticia y, así, sabemos que responde a la “degeneración muscular asociada a la edad”; o, por ejemplo, “Según un estudio publicado por ‘JAMA’, Usar IBP para la acidez aumentaría el riesgo de fracturas de cadera”, donde encontramos, por un lado, la sigla de una prestigiosa publicación norteamericana, que mantiene su orden inglés (Journal of American Medical Association” y, por otro lado, la de los fármacos “inhibidores de la bomba de protones”, que nos aclara la noticia que este uso se refiere al “tratamiento de enfermedades como el reflujo gastroesofágico”. También, como no podía faltar, encontramos siglas impronunciables como la patronal mundial de la industria del medicamento, Ifpma, en este caso con minúsculas (al surgir de más de cuatro palabras) y en su orden inglés, y que responde a la “Federación Internacional de la Industria del Medicamento”. 43

Las noticias que analizamos las hemos recogido de la prestigiosa y muy leída publicación semanal Correo Farmacéutico, que nos ha facilitado nuestra alumna Esther Barrio Medina en un buen trabajo de curso, y a la que manifestamos nuestro agradecimiento por su ayuda desinteresada.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

A pesar del uso de estas siglas en los titulares, la norma es ofrecer en el lead o encabezamiento (si lo hay) o en el cuerpo de la noticia el significado de estas. Además, es costumbre poner primero el nombre completo y, a continuación, entre comas o paréntesis, la sigla en cuestión. Estas siglas, por lo visto en los textos analizados, se escriben en mayúsculas siempre que tengan un máximo de cuatro letras, por ejemplo, la Agencia Europea de Evaluación de medicamentos (EMEA), o el Síndrome poliglandular autoinmune 1 (SPA1), pero se pondrá mayúscula solo en la inicial cuando sobrepasen esta cifra: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) o la ya citada Ifpma.

Tecnolectos En segundo lugar, encontramos los necesarios tecnolectos, propios del lenguaje sanitario y que cabe decir que no son exclusivos de este ámbito profesional, pues, aunque los escuchamos mayoritariamente en ámbitos como la farmacia comunitaria, la hospitalaria, la de atención primaria y la industria farmacéutica, también se está apoderando del lenguaje de los pacientes y de los políticos (ambos podríamos considerarlos parcialmente pertenecientes al ámbito sanitario por razones obvias), y también de la gente corriente. Así, ya nos vamos familiarizando con ‘receta electrónica’, ‘protocolo de actuación’, ‘venta de EFP’, ‘farmacia galénica’, ‘farmacia industrial’, ‘trazabilidad’, ‘medicamentos huérfanos’, ‘precios de referencia’, ‘vademécum’, ‘genéricos’, ‘biotecnología’, ‘principio activo’..., y una curiosa expresión que sale siempre de las declaraciones del portavoz del prestigiosísimo servicio madrileño SAMUR, y a la que confesamos no acostumbrarnos todavía, que es esa que dice, más o menos, que la víctima del accidente murió por presentar ‘lesiones incompatibles con la vida’.

Neologismos en las publicaciones médicas En tercer lugar, nos encontramos con los inevitables neologismos a los que les hemos dedicado un amplio apartado más arriba. Es evidente que el avance de la medicina y de la farmacología obliga a nombrar nuevas enfermedades, nuevos fármacos e, incluso, nuevas actitudes hacia la medicina. Repasemos algunos de estos neologismos que, en un lapso de tiempo no muy dilatado, pasarán a formar parte de nuestro acervo cultural sanitario. Acrilamida: sustancia derivada de ciertos aminoácidos generada en algunos carbohidratos cuando alcanzan temperaturas altas por procesos como el tueste o la fritura y que puede resultar nociva para la salud. Formados con el prefijo “anti-“ nos encontramos con algunos como: Anticolesterol: que ayuda a prevenir o evitar los efectos perniciosos del colesterol (malo) en el cuerpo humano. — 84 —

El lenguaje de la Medicina

Antienvejecimiento: producto que evita, más bien retarda, el envejecimiento. Y, junto a este neologismo, va surgiendo también el concepto de “medicina antiedad”, que es la que lucha contra el envejecimiento de una persona. Antigripal: medicamento que sirve para prevenir o combatir la gripe. Para prevenirla, está la ya muy conocida y extendida entre un sector de la población “vacuna antigripal” y, para combatirla (lo que se nos dice en la publicidad “aliviar los síntomas”) están una serie de medicamentos nuevos. Y, formados con el tradicional recurso de las lenguas clásicas (griego o latín, o ambas a la vez), encontramos un neologismo procedente de la primera: Hiperlipidemia, de hiper ‘exceso’ y lipo ‘grasa’, que nos previene de la necesidad de controlar este problema, causante de la presencia del colesterol en el cuerpo humano y que debe combatirse mediante las drogas vegetales que contienen mucílagos u otros productos de origen vegetal. Y dos neologismos procedentes de la hibridación: Asintomático, del prefijo griego a- ‘negación’, y del latín symptoma ‘señal, indicio’, es decir, que no presenta síntomas, y se refiere a todas aquellas enfermedades que, en sus inicios, no permiten su detección, y que se han convertido en una preocupación importante, sobre todo en el mundo de la oncología. Autoinmune, del griego auto ‘propio, por uno mismo’ y del latín immunis ‘no atacable por ciertas enfermedades’, es decir, que provoca una reacción frente a componentes del organismo como si fueran sustancias extrañas. En esta misma línea, se encuentra Automedicación, que es tal vez uno de los vocablos que más se oyen en la actualidad, por las campañas publicitarias del Ministerio competente, y que trata de prevenir a la población del riesgo de no acudir al médico, elegir nosotros mismos la medicación ante un determinado malestar con el peligro que esto supone en cuanto a convertir determinados virus en resistentes a ciertos medicamentos mal tomados o, como se diría coloquialmente, “matar mosquitos a cañonazos”. Del mismo modo, encontramos otra serie de neologismos con el prestigio que da el prefijo “bio-”: Bioempresa, empresa que emplea recursos de biotecnología en la elaboración de sus productos. Biodisponibilidad, capacidad de un fármaco o nutriente de metabolizarse en el organismo del paciente tras ser administrado. Biogenética, parte de la biología que estudia el origen y el desarrollo de los organismos vivos. Biomaterial, material adecuado para prótesis en contacto directo con tejidos vivos (por ejemplo, se da la noticia de que en Estados Unidos ya se ha aprobado el uso — 85 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

biomaterial que permite sustituir la piel de los pies ulcerados y que también se podría emplear en quemaduras, incluso en un futuro no muy lejano, habrá que sumar el uso de un biomaterial que hará posible la sustitución del hueso de mandíbulas dañadas o reseccionadas). Biomédico, de la biomedicina, medicina clínica que está basada en los principios de la fisiología y de la bioquímica, o relacionado con ella (los productos de ciertas multinacionales farmacéuticas se presentan ante los sectores farmacéutico y biomédico). Biomolecular, de la biomolécula, molécula integrante de un ser vivo, o relacionado con ella (se nos aclara que, en 2001, el desciframiento del genoma humano ha sentado las bases de la nueva era biomolecular). Y es tal el prestigio que da el prefijo bio-, que ya pudimos escuchar en un “Informativo” de Antena 3 (4 de marzo de 2007, al mediodía) que se empieza a poner en marcha con fuerza la Arquitectura bioclimática, en la que se opta por materiales que no dañan el medio ambiente y por instalar en sus construcciones energías renovables y limpias. Como diría don Hilarión, el célebre personaje de la Verbena de la Paloma, hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad, encontramos un compuesto químico que se encuentra tan sólo en la planta del cannabis, el cannabioneide, y un compuesto de síntesis de este, se nos dice, previene la EA. Una de las temibles “C” que siguen matando cada año a millones de seres humanos sigue siendo “el corazón” y, desde los ámbitos sanitarios, se nos previene continuamente para que lo cuidemos y lo sometamos a una vida sana, sin estrés y sin esas sustancias dañinas que han crecido sobremanera con la sociedad de consumo. Y, desde estos planteamientos, han nacido dos neologismos que están de moda: cardiosaludable, ‘que beneficia a la salud del corazón’, y cardioprotector, ‘que beneficia y protege la salud del corazón’. Nuevas palabras que indican la preocupación por las cardiopatías y que anuncian nuevos tiempos en su tratamiento y, sobre todo, en su prevención. Otros neologismos están naciendo con el prefijo griego neuro-, ‘nervio’ o ‘sistema nervioso’: unos ya recogidos en el DRAE 2014, como: neurobiología, neurociencia, neurocirugía, neurodegenerativo, neurofisiología, neuromuscular, y otros, que esperan su turno, como neuropsicológico. Muchos más se están asomando en estos últimos años a nuestras vidas a través de las publicaciones especializadas y, de ahí, a los medios de comunicación generalistas: citosina, colagenosis, esclerodermia, fibromialgia..., todavía poco extendidos entre los profanos de este mundo, y relativos a enfermedades; otros, como etiquetaje, medicalizado, monofármaco o medicamentazo, referidos al sector de la industria especializada; y un producto que ha sido la salvación para aquellos que no toleraban el ácido acetilsalicílico (vulgo aspirina), que es el ibuprofeno que, bien con diversas marcas, bien con el genérico, ha pasado a formar parte de la farmacia doméstica de muchos españoles. — 86 —

El lenguaje de la Medicina

Por último, la estrella de todos ellos es la nanotecnología (del latín, nanus, ‘enano’, y que significa “una milmillonésima parte”, y del griego, tejné, ‘arte’ y logos, ‘tratado’), que da cobertura a la ‘creación y uso de materiales y procesos a escala nanométrica con precisión atómica”, calificada por el Correo farmacéutico como “la revolución del siglo XXI”, y que ha hecho su entrada en el DRAE 2014 de la mano del prefijo latino, que ya se ha acomodado en él.

Extranjerismos Por último, nos quedaría hacer una referencia a los extranjerismos de los que ningún sector profesional se escapa en la actualidad. Y, de estos, quitando el galicismo que hace fortuna por todas las publicaciones españolas, sustantivo + a + infinitivo (“La iniciativa privada se postula como ejemplo a seguir en materia preventiva”, Correo farmacéutico, semana del 11 al 17 de diciembre de 2006), la inmensa mayoría son anglicismos. Nada que temer porque, queramos o no, penetran con una fuerza indestructible en nuestro idioma, pues, además, los profesionales del sector sanitario tienen cada vez más una formación mixta entre nuestro país y los Estados Unidos o Inglaterra, por lo que no les resultan ni extraños ni incómodos. El extranjerismo que más fortuna ha tenido es una de esas malas traducciones que el periodista Álex Grijelmo ha calificado con acierto con el vocablo “clonaciones”. Se trata de la ya famosa píldora del día después, sintagma que utiliza el adverbio ‘después’ con valor de adjetivo, por lo que nosotros seguimos abogando por el más castizo y normativo ‘píldora del día siguiente’ o por el más técnico píldora poscoital, que es la muestra más fehaciente del fracaso de las políticas preventivas ante el tema de los embarazos no deseados cuando llevan en el mercado ya muchos años remedios y productos que deberían haber hecho innecesario este otro.

— 87 —

CODA

Imaginemos, por un momento, que volvemos la mirada hacia atrás, donde los buenos médicos escuchaban primero a sus pacientes, “doctor, me duele aquí, y me parece que..., aunque yo creo...”, y, así, uno tras otro, los enfermos le contaban al médico su forma peculiar de sentir su enfermedad. Y el médico, con muchos menos medios que ahora, se iba forjando aquello que llamábamos el ‘ojo clínico’ (a partir de elementos tan naturales como los cinco sentidos: la vista, el olfato, el oído, el tacto y el gusto). Pero imaginemos más. Que aquellos médicos, cuando veían que aquel ‘paciente’ no era tal, sino que era preso más de un miedo psicológico que de una enfermedad somática, curaban a la persona con palabras: inventaron, sin saberlo, un efecto placebo maravilloso que hoy se ha perdido por las prisas, los aparatos, los mega hospitales y, sobre todo, porque el médico ha perdido su capacidad de escuchar para sustituirla por ese horrendo vocablo que es “analítica”. — “Doctora, tengo una sensación como si se me hubiera hinchado el ovario derecho. — Qué estupidez, el ovario no se hincha como un globo, y esa sensación no se puede experimentar”. A los dos meses de esta conversación real, a la paciente, la misma doctora le extrajo un quiste de ese ovario de dos quilos de peso, y este parecía un globo hinchado. Previamente, con la “analítica” más completa, le vino a decir que seguramente era un tumor maligno. Ante la angustia de esta mujer, que tenía una niña de apenas un año, surgió la profesional con tacto y con ojo clínico psicológico: — “No es la primera vez ni la última que se muere una madre y deja huérfano a un bebé”. Hoy la niña tiene diecinueve años; la madre, felizmente, la ha visto crecer. La doctora pasó al archivo en el que todo ser humano guarda sus peores pesadillas. Si hubiera aprendido algo de medicina, de la de verdad, hubiera aprendido una lección que nunca debe olvidar un buen médico: que las palabras también curan.

BIBLIOGRAFÍA

Aito, Emmanuel (2002) “Terminologie, dénomination et langues minoritaires face à la modernité: vers une interrogation soucieuse du social”, Contributions. Alpízar, Rodolfo (1983) El lenguaje en la medicina. Usos y abusos, La Habana, Editorial Científico-Técnica (2.ª ed. Clavero, Salamanca, 2004). Averroes (2003) El libro de las generalidades de la Medicina, Madrid, Editorial Trotta. Traducción de María de la Concepción Vázquez de Benito y Camilo Álvarez Morales. Calonge, Julio (1993) “Ensayo: La lengua española, hoy. El lenguaje científico y técnico”, Boletín Informativo de la Fundación Juan March. Casares, Julio (1930) Introducción a la Lexicografía moderna. Madrid: CSIC. Conde Parrado, Pedro (2003) Hipócrates Latino. El De Medicina de Celso en el Renacimiento, Valladolid, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid. Cunita, Alexandra (2002) “La structure lexicale”, en Paul Miclau (ed.): Les Langues de Spécialité, Publicaciones de la Universitatea din Bucuresti 2002. Díaz Rojo, Juan Antonio (2001) “Nociones de neología. El prefijo des-“, en Panace@, vol. 2, nº 6. Escandell, M.ª Victoria (1995): Los complementos del nombre. Madrid: Arco/Libros. Fernbach, Nicole (1990) La lisibilité dans la rédaction juridique au Québec, Centre de promotion de la lisibilité, Centre canadien d’information juridique. Fishman, J. A. (1970) “The Sociology of Language”, en Fishman (Ed.): Readings in the Sociology of Language. The Hague/Paris: Mouton. Flesch, Rudolph (1948) “A new readability yardstick”, Journal of Applied Psychology, 32, June, 221-3. Gallar Pérez-Albaladejo, Manuel (1996), “Lenguaje técnico sanitario”, ROL. Revista de Enfermería, 19 (209): 75-78. Gili Gaya, Samuel (1964) Presente y Futuro de la Lengua Española-II, Madrid, Ofines Ediciones de Cultura Hispánica. Gros, Gaston & Michel Mathieu-Colas (2001) “Description de la langue de la médecine”, en Meta, XLVI.1. Gutiérrez Rodilla, Berta (2005) El lenguaje de las ciencias. Madrid, Gredos. Heat, Jona (2008) Ayudar a morir, Buenos Aires, Katz Editores.

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

Hernández Guerrero, José Antonio (2010) ¿Curan las Palabras?: Manual de comunicación médica y sanitaria, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Herranz, J. L. (2004) Boletín de la sociedad de pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Vol. 44 n.º 187. Herranz Rubio, Carolina (2013) ¿Evolución o atraso?: Dos visiones sobre la Sanidad española en el primer tercio del siglo XX, Trabajo Fin de Máster, Universidad Carlos III. Igea, J. M., P. Mugüerza y M. Lázaro (2001), en Alergol Inmunol. 16, Salamanca. Lapesa Melgar, Rafael (1980) Historia de la lengua española, con prólogo de Ramón Menéndez Pidal, 8.ª edición refundida y muy aumentada. Madrid, Editorial Gredos. Lázaro Carreter, Fernando (1985) Las ideas lingüísticas en España durante el siglo XVIII. Barcelona, Editorial Crítica. León, Víctor (1994), Diccionario de argot español, Madrid, Alianza editorial. Marañón, Gregorio (1963) La medicina y nuestro tiempo, Madrid, Espasa Calpe. Marías, Julián (1974): “Karl Bühler [1934] y la teoría del lenguaje”, en Doce Ensayos sobre el lenguaje en Madrid, Publicaciones de la Fundación Juan March, Madrid, Rioduero. McLuhan, Marshall (1996) Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Barcelona, Paidós Comunicación, 1996. Menéndez Pidal, R. (1953) ‘Prólogo’ del Diccionario Vox, Barcelona. Moreno Fernández, Francisco (1999) “Lenguas de especialidad y variación lingüística” en S. Barrueco, E. Hernández & Luis Sierra (eds.): Lenguas para fines específicos (VI). Investigación y enseñanza. Universidad de Alcalá de Henares. Navarro González, Fernando A. (1997) Traducción y lenguaje en Medicina, Barcelona, Esteve. — (2000): Diccionario crítico de dudas inglés-español de Medicina. Madrid: McGrau-Hill. — (2001) “La traducción médica ante el siglo XXI: Tres retos para el lenguaje científico en español”. Actas del II Congreso Internacional de Lengua Española: El español en la sociedad de la información. Valladolid, 2001. — (2002) “Tres retos para el lenguaje científico español”, Revista El Hornero. N.º XXXVII. — (2002) Parentescos insólitos del lenguaje, Madrid, Ediciones del Prado. — (2011) [coord.] Diccionario de términos médicos, Real Academia Nacional de Medicina. Ordóñez Gallego A. (1992): Lenguaje médico. Estudio sincrónico de una jerga. Madrid. Ediciones de la Universidad Autónoma. Petrali, Alessio (1996) Neologismo e nuovi media. Verso la “globalizzazione multimediale” Della communicazione? CLUEB. Bologna. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1999) Diccionario esencial de las Ciencias. Madrid, Espasa. Real Academia Española (2010) Ortografía de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe. — (2014), Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe. — 92 —

El lenguaje de la Medicina

Sanz y Simón, Laura (2014) “Cine y discapacidad” en F. Vilches y L. Sanz Comunicación social y accesibilidad, Dykinson, col. “Nuevos discursos”, n.º 7. Sarmiento González, Ramón (2006), “El neologismo en el lenguaje de la medicina”, en F. Vilches (coord.), Creación neológica y nuevas tecnologías, Madrid, Dykinson, col. “Nuevos discursos”, n.º 1. Soto Arnáez, Francisco (2015): Análisis de la incidencia de riesgo de la utilización de acrónimos en la historia clínica digital en pacientes hospitalizados. Tesis doctoral presentada en la Universidad Rey Juan Carlos, 20 de noviembre de 2015. Trujillo, Ramón (1974) “El lenguaje de la técnica” en Doce ensayos sobre el lenguaje. Madrid Publicaciones de la Fundación Juan March. Madrid, Rioduero, 1974. Vilches, F. (2008): “Un lenguaje imaginativo para evitar las palabras que hacen sufrir en la comunicación del mundo sanitario”, en F. Vilches (coord.), Creación neológica y la sociedad de la imaginación, Madrid, Dykinson, col. “Nuevos discursos”, n.º 2. VV.AA. (2014): Estandarización de abreviaturas, símbolos y expresiones utilizados en la prescripción y la administración de medicamentos. Recomendaciones, Madrid, Servicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Zweigenbaum, Pierre & Natalia Grabar (1999) A contributio of Medical Terminolgy to Medical Language Processing Resources. Experiments in Morphological Knowledge Adquisition from Thesauri, en Proc Conference on Natural Language Processing and Medical Concept Representation, Phoeneix, Az.

— 93 —

ANEXO I Estandarización de abreviaturas, símbolos y expresiones utilizados en la prescripción y la administración de medicamento de la Comunidad de Madrid

En este atinado y muy necesario estudio ya citado, se ha dedicado una parte sustancial a advertir de los peligros de la oscuridad del lenguaje de la medicina, bien por siglas, abreviaturas o acrónimos, y a proponer una serie de medidas que, por su extraordinario interés, resumimos:

Principios para evitar errores en la prescripción. Puntos clave 1. PRINCIPIOS GENERALES t &WJUBSUÏSNJOPTJNQSFDJTPT t &WJUBSBCSFWJBUVSBTOPFTUBOEBSJ[BEBT t /PVTBSTÓNCPMPT t &WJUBSBDSØOJNPT t "TFHVSBSTFEFRVFFMQBDJFOUFIBFOUFOEJEPMPRVFTFMFFOUSFHBQPSFTDSJUP t 7FSJmDBSMBNFEJDBDJØOEJTQFOTBEBZQSFTDSJUB  1  3*/$*1*04 26& "'&$5"/ " -" %&/0.*/"$*»/ %&- .&%*$"MENTO t 1SFTDSJCJSQPSQSJODJQJPBDUJWP t /VODBBCSFWJBSFMOPNCSFEFMGÈSNBDP t &OGÈSNBDPTEFMJCFSBDJØONPEJmDBEB JODMVJSFMUJQPEFMJCFSBDJØO t /PVTBSTÓNCPMPTRVÓNJDPTOJTJHMBTVUJMJ[BEBTQSFWJBNFOUFFOFOTBZPTDMÓOJDPT  1  3*/$*1*0426&"'&$5"/"-"&913&4*»/%&%04*4 t &OHFOFSBM VUJMJ[BSFMTJTUFNBNÏUSJDP ,H H NH ZMPTOÞNFSPTBSÈCJHPT (1,2,3…)

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

t

t t t t t t t t t t

4FHVJSVOPSEFOFOMBQSFTDSJQDJØOOPNCSFEFMNFEJDBNFOUP EPTJTZVOJEBE de dosis, forma farmacéutica, frecuencia de administración y vía de administración &TQFDJmDBSMBEPTJTFYBDUBQBSBDBEBBENJOJTUSBDJØOZOPMBEPTJTEJBSJBUPUBM si es necesario, habrá que incluir el número de comprimidos entre paréntesis *ODMVJSMBEVSBDJØOEFMUSBUBNJFOUP &TQFDJmDBSMBTEPTJTQFEJÈUSJDBTQPS,HEFQFTP JODMVJSMBEPTJTQBSBDBEBBEministración según el peso del niño 1BSBQSFQBSBDJPOFTMÓRVJEBT FYQSFTBSMBEPTJTFOQFTPZWPMVNFO$POmSNBS el volumen específico de cada administración &MWPMVNFOTFFTQFDJmDBSÈQSFGFSFOUFNFOUFFONM&OMBTQSFTDSJQDJPOFTFO gotas, se añadirá la equivalencia en ml siempre que proceda &WJUBSFMVTPJOOFDFTBSJPEFEFDJNBMFTZEFGSBDDJPOFT /PVTBSDFSPTEFTQVÏTEFVOBDPNBZVTBSDFSPTEFMBOUFEFVOBDPNB &YQSFTBSQVOUPTRVFTFQBSFOMPTNJMMBSFT %FKBSTVmDJFOUFFTQBDJPFOUSFFMOPNCSFEFMNFEJDBNFOUP MBEPTJTZMBVOJEBEEFEPTJmDBDJØO 1BSBMBTQBVUBTEFGSFDVFODJBEFBENJOJTUSBDJØO — Se utilizará preferentemente el formato horario de 24 horas — Las pautas de tipo 1-1-1 o 1/0/1, se refieren a las comidas principales: Desayuno-Comida- Cena. Cuando se utilicen, deberían ir acompañadas de la comida correspondiente o en su defecto de las abreviaturas aceptadas (De-Co-Ce), para no inducir a error al paciente. Se debe añadir la forma farmacéutica, dosis, temporalidad y pauta horaria si fuese necesario.

Más adelante, esta excelente guía para cuantos en el mundo sanitario han de prescribir medicamentos o anotar su administración en una historia digital (como apunta el doctor Soto, en muchas ocasiones, el médico anota en la Historia Digital lo que ha de hacerse con el enfermo y no ve al personal de enfermería que se ocupa de llevar a cabo los tratamientos), se proporcionan unas tablas muy claras sobre abreviaturas y términos aceptados que reproducimos por su interés, no solo para los profesionales, sino –sobre todo– para los futuros profesionales del mundo sanitario:

— 96 —

El lenguaje de la Medicina

Tabla 1 ABREVIATURAS Y TÉRMINOS ACEPTADOS

Unidades de medida ABREVIATURA y/o TÉRMINOS ACEPTADOS

&913&4*»/ gotas

Gts

gramos

G

litros

Litros

microgramo

microgramo o mcg

miliequivalente

mEq

miligramos

Mg

mililitros

Ml

milimoles

Mmol

porcentaje

%

Kilogramo

Kg

unidades

Unidades

unidades internacionales

UI

Formas de administración &913&4*»/

ABREVIATURA y/o TÉRMINOS ACEPTADOS

cápsula

cap.

comprimido

comp.

crema

Crema

efervescente

eferv.

enjuague

Enjuague

gragea

Gg

inhalación o inhalatoria

inh.

inyección

Inyección

— 97 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

jarabe

Jbe

óvulo

»WVMP

parche

Parche

pomada

Pomada

sobre

Sobre

solución

sol.

supositorio

supos.

suspensión

Suspension

Frecuencia de dosis/horario EXPRESIÓN

ABREVIATURA y/o EXPRESIONES ACEPTADAS

antes del desayuno, comida y cena

antes del De-Co-Ce. Si es preciso, especificar la pauta horaria.

con el desayuno, comida y cena

con el De-Co-Ce

Desayuno

De

Comida

Co

Cena

Ce

cuatro veces al día

cada 6 horas

después del desayuno y/o comida y/o cena

después del De-Co-Ce

día

Día

dos veces al día

cada 12 horas

hora/-s

hora/-s

Merienda

Me

minuto

min.

segundo

seg.

— 98 —

El lenguaje de la Medicina

seis veces aldía

cada 4 horas

tres veces a la semana

“3” o “tres” veces a la semana y especificar los días. Por ej.: lunes, miércoles y sábado

tres veces al día

cada 8 horas

una vez a la semana

“1”o “una” vez a la semana y especificar el día de la semana. Por ej.: el lunes

una vez al día

cada 24 horas

Vías de administración EXPRESIÓN

ABREVIATURA y/o EXPRESIONES ACEPTADAS

derecha

Dcha

epidural

Epidural

Inhalatoria o inhalación

inh.

intraarticular

Intraarticular

intramuscular

IM

intranasal

Intranasal

intratecal

Intratecal

intravenosa

IV

irrigación

Irrigación

izquierda

Izda

nebulizada

NEB.

oral

VO

rectal

Rectal

sonda nasogástrica

SNG

sonda nasoyeyunal

SNY

subcutánea

Subcutánea

— 99 —

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

sublingual

Sublingual

tópica

Tópica

vaginal

Vaginal

Vacunas EXPRESIÓN

ABREVIATURAS y/o EXPRESIONES ACEPTADAS

Diferia, Tétanos, Tos ferina acelular

DTPa

Difteria, Tétanos, tos ferina ace- dTpa lular (componentes difteria y tos ferina de baja carga) Haemophilus influenzae tipo b

Hib

Meningococo C

Men C

Vacuna antineumocócica conjugada 13 valente

Nc13v

Tétanos, difteria (componente Td difteria de baja carga) Triple Vírica (sarampiónrubeola-parotiditis)

TV

Varicela

Var

Virus papiloma humano

VPH

Polio virus Inactivado

VPI

No se recomienda utilizar abreviaturas para la expresión de otros términos que no están incluidos en esta tabla 1, para evitar errores con las abreviaturas aceptadas. Y, tras estas recomendaciones absolutamente necesarias para que tanto el profesional como el enfermo se sientan seguros, apunta –en nuevas tablas– abreviaturas, acrónimos y símbolos que no se deben usar:

— 100 —

TABLA 2 ABREVIATURAS, SÍMBOLOS Y EXPRESIONES QUE PUEDEN INDUCIR A ERROR Y DEBEN SER EVITADOS Grupo citostáticos e inmunosupresores ABREVIATURAS DE MEDICAMENTOS QUE NO SE DEBEN USAR

SIGNIFICADO

3&$0.&/%"$*»/

5 Fluorouracilo

Usar nombre completo

6MP o 6-MP

6 Mercaptopurina

Usar nombre completo para no confundir con metilprednisolo- na, urbason o solumoderin.

ADR

Doxorubicina = adriamicina

Usar nombre completo para no confundir con adrenalina

ARA A

Vidarabina

Usar nombre completo para no confundir con ARA C (citarabina)

ARA C

Citarabina

Usar nombre completo para no confundir con ARA A (vidarabina)

ATRA o ATA

Tretinoina

Usar nombre completo

BVZ

Bevacizumab

Usar nombre completo

CDDP

Cisplatino

Usar nombre completo

CPM o CTX

Ciclofosfamida

Usar nombre completo

CPT-11

Irinotecan

Usar nombre del medicamento completo

CTX

Cetuximab

Usar nombre completo

CYA o CyA

Ciclosporina

Usar nombre completo

El lenguaje de la Medicina

— 101 —

5-FU o 5FU

— 102 —

Dacarbacina

Usar nombre completo

FK-506

Tacrolimus

Usar nombre medicamento

MMF

Micofenolato mofetilo

Usar nombre completo

MTX

Metotrexato

Usar nombre completo para no confundir con mitoxantrona y con metástasis

VCR

Vincristina

Usar nombre completo

VM-26

Teniposido

Usar nombre del medicamento para no confundir con etoposido (VP-16)

VP-16

Etoposido

Usar nombre del medicamento para no confundir con teniposido (VM-26) Grupo antirretrovirales

ABREVIATURAS DE MEDICAMENTOS QUE NO SE DEBEN USAR

3&$0.&/%"$*»/

SIGNIFICADO

3TC

Lamivudina

Usar nombre completo para no confundir con FTC (emtricitabina)

ABC o ABV

Abacavir

Usar nombre completo

ATZ-r

Atazanavir con ritoUsar nombre completo para no confundir con azitromicina. navir

AZT

Zidovudina

Usar nombre completo para no confundir azatioprina o aztreonam

d4T

Estavudina

Usar nombre completo

ddI

Didanosina

Usar nombre completo

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

DTIC

Darunavir

Usar nombre completo

DRV-r

Darunavir con ritonaUsar nombre completo vir

ETV

Etravirina

Usar nombre completo para no confundir con emtricitabina

FPV

Fosamprenavir

Usar nombre completo

FPV-r

Fosamprenavir con ritonavir

Usar nombre completo

FTC

Emtricitabina

Usar nombre completo

IDV

Indinavir

Usar nombre completo

LPV

Lopinavir

Usar nombre completo

LPV-r

Lopinavir con ritonaUsar nombre completo vir

MRC o MVC

Maraviroc

Usar nombre completo

NVP o NEV

Nevirapina

Usar nombre completo

RAL

Raltegravir

Usar nombre completo

RTV

Ritonavir

Usar nombre completo

TDF

Tenofovir

Usar nombre completo

TDF/FTC

Tenofovir/EmtricitaUsar nombres completos bina

El lenguaje de la Medicina

— 103 —

DRV

— 104 —

Grupo cardiovascular 3&$0.&/%"$*»/

AD

Adrenalina

Usar nombre completo (para evitar confusión con atropina)

ATP

Atropina

Usar nombre completo (para evitar confusión con adrenalina o noradrenalina)

DBT

Dobutamina

Usar nombre completo (para evitar confusión con dopamina)

DGX

Digoxina

Usar nombre completo (para evitar confusión con digitoxina)

DPM

Dopamina

Usar nombre completo (para evitarconfusióncondobutamina)

NAD o NORA

Noradrenalina

Usar nombre completo (para evitar confusión con atropina)

NTG

Nitroglicerina

Usar nombre completo

PCA

Procainamida

Usar nombre completo (para evitar confusión con “analge- sia controlada por paciente”)

SLN

Solinitrina

Usar nombre completo y/o principio activo (para evitar confusión con sublingual) Grupodesalesysueros

ABREVIATURAS DE MEDICAMENTOS QUE NO SE DEBEN USAR

ClK o CLK

SIGNIFICADO

Cloruro potásico

3&$0.&/%"$*»/

Usar nombre completo (para evitar confusión con cloruro sódico (ClNa o CLNa)

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

ABREVIATURAS DE MEDICAMENTOS SIGNIFICADO QUE NO SE DEBEN USAR

Cloruro mórfico

Usar nombre completo (para evitar confusión con cloruro sódico (ClNa o CLNa)

CLNa o ClNa

Cloruro sódico

Usar nombre completo (para evitarconfusiónconcloruro potásico (ClK o CLK)

HCL oHCl

Acido clorhídrico

Usar nombre completo (para evitarconfusiónconcloruro potásico)

MgSO4 o MS

Sulfato demagnesio

Usar nombre completo (para evitar confusión con sulfato de morfina)

MSO4 o MS

Sulfato demorfina

Usar nombre completo (para evitar confusión con sulfato de magnesio)

SSF o SF

Suero Fisiológico

Usar nombre completo

SG5%

Suero Glucosado al 5% Usar nombre completo (para evitar confusión con Glucosalino)

SGS

Suero Glucosalino

Usar nombre completo (para evitar confusión con Suero Glucosado al 5%)

ZnSO4

Sulfato de zinc

Usar nombre completo (para evitar confusión con sulfato de morfina y con sulfato de cobre)

El lenguaje de la Medicina

— 105 —

ClM o CLM

— 106 —

Grupo de fármacos ABREVIATURAS DE GRUPOS DE MEDICAMENTOS QUE NO SE DEBEN USAR

SIGNIFICADO

3&$0.&/%"$*»/

Anticonceptivos orales Usar el nombre delmedicamento concreto (para evitar confusión entre ambos) o anticoagulantes

ADO

Antidiabéticos

G-CSF

Factor estimulante de Usar el nombre del medicamento concreto Filgrastim/lenograstim/ pegfilgrastim colonias de granulocitos

HBPM

Usar el nombre del medicamento concreto

Heparinas de bajo peso Usar el nombre de la Heparina en concreto molecular

Fernando Vilches - Ramón Sarmiento

ACO

"$3»/*.0426&/04&DEBEN USAR

3&$0.&/%"$*»/

SIGNIFICADO

NE

Nutrición enteral

Usar el nombre del medicamento concreto

NPT

Nutrición parenteral

Usar el nombre del medicamento concreto

TAO

Terapia anticoagulante oral

Usar junto al nombre del medicamento concreto Otros

ABREVIATURAS DE MEDICAMENTOS QUE NO SE DEBEN USAR

3&$0.&/%"$*»/

SIGNIFICADO 5 Aminosalicílico

Usar nombre completo (para evitar confusión con “5 comprimidos de aspirina”)

AAS

Ácido acetil salicílico

Usar nombre completo

Amoxi/Clav

Amoxicilina con Ácido Clavuláni-Usar nombre completo co

DDAVP

Desmopresina

Usar nombre completo

EPO

Eritropoyetina/Epoetina

Usar epoetina alfa o beta

HCT

Hidrocortisona

Usar nombre completo (para evitar confusión con hidro- clorotiazida y/o con ácido clorhídrico)

HCTZ o HDZ

Hidroclorotiazida

Usar nombre completo (evita confusión con hidrocortisona)

Polaramine R

Polaramine Repetabs

Usar nombre completo (para evitar confusión con Polaramine 2 mg al confundir la R con un 2)

PTU

Propiltiouracilo

Usar nombre completo (para evitar confusiónconmercaptopurina)

El lenguaje de la Medicina

— 107 —

5-ASA

— 108 —

TAC

Triamcinolona

Usar nombre completo (para evitar confusión con tetracaina con adrenalina y con la prueba diagnóstica)

TMP/SMX

Trimetoprim con Sulfame- toxazol Usar nombre completo (para evitar confusión con tranxilium o mitoxantrona o metotrexato) Símbolos 3&$0.&/%"$*»/

SIGNIFICADO

+

“más” o “y”

Escribir “y “ o “más” depen- diendo del contexto (para evitar confusión con “4” y con)

x

“durante” o “por”

Escribir “durante”(para evitar confusión con “cada”)

>y