El Discurso Latinoamericanista De Hugo Chavez

Citation preview

Elvira Narvaja de Arnoux

el discurso 1atin oam eri cañista de Hugo Chávez

Editorial Biblos CIENCIAS DEL LENGUAJE

Narvaja de Arnoux, Elvira El discurso latinoarnericanista de Hugo Chávez. - Ia ed. Buenos Aires: Biblos, 2008. 173 pp.; 23 x 16 cm. ISBN 978-950-786-679-1 1. Ciencias del Lenguaje. I. Título CDD 410

Diseño de tapa: Luciano Tirabassi 17.. Armado: Ana Souza © Elvira Narvaja de Arnoux, 2008 © Editorial Biblos, 2008 Pasaje José M. Giuffra 318, C1Q64ADD Buenos Aires [email protected] / www.editorialbiblos.com Hecho el depósito que dispone la Ley 11.723 Impreso en la Argentina

Esta primera edición se terminó de imprimir en Primera Clase, California 1231, Buenos Aires, República Argentina, en septiembre de 2008.

A los que habitan el territorio sueño de la Patria Grande

índice

In tro d u cció n .......................................................................... ...................... 13 C apítulo 1 La in scrip ció n en los re la to s m odernos y en la m atriz de 31 los discursos latin o a m eric an istas ............................................. . 1. Los grandes relatos de la m odernidad............................... 32 2. Los vínculos con el pasado ....................................... ................................. . 38 3. La matxiz_.de los discursos latinoamericanistas .............................. ....... 42 4. La inscripción de los discursos de Chávez en la m atriz.......................... 44 4.1. El contraste con la situación europea............................... 45 45 4.2. La figura del intelectual ................................................................. 4.3. La amenaza militar-económica.......................................................... . 47 4.4. El componente programático ....... ................... 50 4.5. La unión “natural”................................................. .............. 55 4.6. El discurso utópico............................................................................... . 56 4.7. El recorrido histórico................................................................................57 Observaciones finales ..............................................................................................59 C apítulo 2 El cronotopo b o liv a ria n o .......................................................................... .......61 1. El cronotopo bjj.tinianQ....................................................................................62 2. El “señor tiempo” en el espacio sudamericano ........................................... 65 3. La representación de mundo en el cronotopo bolivariano .................... 67 4. El hombre soldado y el cronotopo de la batalla.........................................68 5. El líder/héroe......................................................................................................70 6. El renacer / el reintegrar ............................................................................... 74 7. Recuperar al padre ........................................................................................... 75 8. Retomar las palabras: el “imperialismo” .....................................................78 9. El ritual de las efem érides..............................................................................80 10. Todo tiene su h o ra.............................................................................................82 11. Y la hora ha llegado .........................................................................................84 Observaciones finales ..............................................................................................85

C apítulo 3 E n to rn o al estilo: los discursos de asu n ció n ................. . 89 1. Las miradas teóricas sobre el estilo.......................... ....................................90 1.1. En la tradición retórica......................................... ........................ ....90 1.2. En el marco de la reflexión lingüística...................................................93 2. Rasgos estilísticos e interpretación ....... ..................................................98 3. El discurso político de Hugo Chávez ......................................................... 103 4. Los discursos de asunción............................................................................ 106 5. El dialogismo generalizado expuesto .................................................... 108 5.1. Tono conver s ací onal dominante ................,, ................................... 109 5.1.1. Interpelaciones.......................................................................... 110 5.1.2. Introducción de escenas asociadas con lo cotidiano............ 111 5.1.3. Reformulaciones intradiscursivas ....... 112 5.2. Acentuación del dispositivo enunciativo........................................ 113 5.3. Exposición de la heteroglosia social ................ ...................................... 114 5.3.1. Voces de seres anónim os.......................................................... 115 5.3.2. Sintagmas socialmente marcados..................................... ..... 115 5.3.3. Enunciaciones colectivas.................................... ....................... 116 5.3.4. Enunciados procedentes de campos diferentes del político-institucional ................................................................. 117 5.4. Yuxtaposición de citas de distintas fuentes enunciativas........... 119 5.5. Dimensión polémica....,........................................................................ 120 5.5.1. Usos de “no” como réplicas de un diálogo ........................... 120 5.5.2. Apostrofe ................................................................................ ..121 5.5.3. Advertencia, amenaza, violencia verbal............................... 121 5.6. Procedimientos de reform ulación...................................................... 122 5.6.1. Cambio de acto de h ab la........................................................... 122 5.6.2. Serie de reformulaciones.......................................................... 123 5.6.3. Desplazamientos interpretativos .......................................... 124 6. La reformulación del juram ento....................... .......................................... 125 6.1. Juram ento del 2 de febrero de 1999.............................................. 125 6.2. Juram ento del 2 de enero de 2007 ...................................................... 127 Observaciones finales ............... .......... ....................................................... 130 C apítulo 4 L ectu ras y escenas de le c tu ra en el d iscu rso político HiTHügo C hávez ............. ................................. ............................................ 1. Discurso latinoamericanista y pensamiento ilustrado......................... 2. La polifonía discursiva .................................................................................. 3. Cultura escrita y discurso político en Chávez......................................... 4. Lecturas ........................... ................................................................................. 4.1. Chávez lecto r......................................................................................... 4.2. El placer de la lectura en voz alta, de la lectura com partida......... 4.3. Referencias y reformulaciones de relatos de ficción .............. .......

133 133 135 137 138 138 140 144

5. La cultura escrita y la ampliación de la esfera pública política ........ 146 5.1. La alfabetización ................................ ..................................... . 148 5.2. La recomendación de lecturas y la promoción de publicaciones ........................................................................ . 149 5.3. El comentario actualizador y crítico................................................... 151 6. Escenas de lectura e identidad política................................... ....... 152 7. Lecturas y escenas de lectura en la asunción del nuevo gobierno......... 155 Observaciones finales ................. ............. ..... ..... ................ ..... ............ 159 A modo de conclusión

161

Fuentes y bibliografía...................... ................................................... 165

Introducción

De todos los posibles abordajes del discurso del presidente Hugo Chávez, me centro en el estudio de la dimensión latinoam ericanista y, en relación con ella, de la forma que asume discursivamente la propuesta de una democra­ cia participativa que amplíe la presencia en el espacio público político de sec­ tores históricamente ignorados .1 Así, los dog_grimeros capítulos tratan sobre la inscripción del discurso de Chávez en los grandes relatos modernos y en la pümstexite m atriz dejos discursos latinoamericanistas, y sobre el cronotopo ÉoHvanano como núcleo generador de sentidos y figuras textuales. Los dos siguientes consideran, en un caso, el estilo, que he condensado en la expre­ sión “dialogismo generalizado expuesfo’T’y? en el otro, las lecturas y las esce­ nas de lecturas que pueblan ios discursos que abordamos y los vinculan con la tradición ilustrada.

Los m ateriales analizados han sido, en su versión escrita, discursos polí­ ticos (o político-institucionales ya que incluyen discursos ante organismos in­ ternacionales, ante autoridades de países extranjeros, a proposito de movili­ zaciones políticas en Venezuela u otros países, discursos de campaña, de asunción, de puesta en funciones, de firma de acuerdos); me He apoyado, en algunos casos, en entrevistas publicadas pero he dejado de lado las interven­ ciones en los medios, cuya importancia no desconozco2 pero que exigen otro instrum ental analítico. Los materiales provienen de un único locutor (son í

;

1. Al respecto, Fernando Coronil (2002: 13), en el Prefacio a la edición en español de su libro, se­ ñala: “Frente a estos sectores (populares), el comandante Hugo Chávez ha aparecido como un lí­ der que los representa no porque es como ellos, como otros habían aparentado, sino porque apa­ renta realmente ser de ellos. Desde el centro del escenario político, Chávez los ha invitado a pa­ sar de las gradas al patio principal y participar en una historia que será por fin para ellos”. 2. Estas últimas son consideradas instrumentos clave de la puesta en marcha de formas plebis­ citarias de legitimidad y de gobierno. En ese sentido, Rosaly Ramírez Roa (2003: 150-151) des-

14

Elvira Narvaja de Arnoux

discursos pronunciados por el presidente venezolano Hugo Chávez ).3 He ope­ rado una primera selección considerando tramos históricos políticamente significativos -fundam entalm ente, en los capítulos 1, 2 y 4, desde 2004, “eta­ pa de la recuperación de las instituciones”, hasta los primeros meses de asunción del nuevo gobierno en 2007- en los cuales se acentúa tanto la di­ mensión latinoamericanista como la referencia a los nuevos modos de parti­ cipación política. En el capítulo 3 el recorte de los m ateriales ha atendido a los rasgos genéricos ya que considero, particularmente, los discursos de asunción. Estos han sido tratados por otros autores como Irma Chumaceiro (2007) y Chumaceiro y M aría José Gallucci (2007) para contrastar el discur­ so de Chávez con el de Alvaro Uiíbe. En nuestro caso, los abordamos para de­ lim itar los rasgos de estilo y definir el principio que los sostiene en relación con las transformaciones operadas en la vida política venezolana, particular” mente las nuevas formas de participación democrática. Adopto la perspectiva del análisis del discurso como práctica interpreta­ tiva que, a partir de problemas que el investigador se plantea o aue le plan­ tea otro profesional, selecciona los materiales pertinentes atendiendo tanto a l°s conocimientos de las ciencias del lenguaje que convoca como a los pro­ venientes del campo en el que los discursos han sido producidos (Arnoux, 2006). El diálogo entre problemas, saberes convocados y materiales le permi­ te reconocer fenómenos discursivos de diverso alcance como indicios de una regularidad o de un origen o causa, que lo llevarán a formular las primeras hipótesis. Estas se irán encadenando con otras a lo largo de la investigación a la vez que se define el corpus y se afina el conocimiento de los fenómenos discursivos pertinentes. En este proceso se acude a procedimientos explora­ torios que han mostrado su efectividad con m ateriales y problemas próximos o se establece otro modo de entrada que se considera más productivo. En el capítulo 1 , una investigación anterior sobre la “matriz de los discur­ sos latinoamericEinistas^, forjada a partir de las guerras de la independencia (Arnoux, 2004) y él efecto de lectura o escucha, que genera en algunos secto­ de una perspectiva crítica y que no considera el peso notable de los medios opositores en Vene­ zuela y de la campaña mediática en su contra (respecto de este último aspecto, véase Cristina Xalma Mellado, 2004) plantea que “el rol de los medios de comunicación ha sido central puesto que el líder providencial mantiene una relación directa con su «pueblo» a través de la radio y la televisión, [...] Hugo Chávez extrae gran parte de su legitimidad política de los medios de comu­ nicación (bien entendido, de aquellos al servicio de la «revolución»), [...] Son conocidas las casi cotidianas y largas apariciones del presidente H. Chávez en las pantallas de televisión. Éste se «comunica» también con el «pueblo» a través de una emisión de radio llamada ¡Aló presidente!”. En una nota, la autora agrega que “se estima que en casi cinco años de gobierno, el presidente ha hablado con el «pueblo», a través de la televisión, cerca de dos mil horas”. Podemos agregar que esto muestra la importancia de la movilización popular para poder llevar adelante las ta­ reas que se propone la Revolución Bolivariana. 3. Si en algún caso me refiero al “discurso chavista”, con ese sintagma remito al discurso de Chá­ vez y no al de sus partidarios.

Introducción

15

res el discurso de Chávez, de “anacronismo”, nos llevó a seleccionar los tra­ e o s en los que los componentes de aquella matriz se realizaban. En el aná­ lisis fueron apareciendo tam bién algunos rasgos que lo vinculaban con los grandes relatos modernos (Angenot, 2003) y otros que destacaban la impor­ tancia para la Revolución Bolivariana tanto de apelar a los símbolos del pa­ usado como de conocer e interpretar ese pasado. En el capítulo 2, las reiteradas referencias a la relación entre tiempo y es­ pacio en el discurso de Chávez y el análisis anterior nos llevaron a apoyar- nos en Mijaíl Bajtín y formular la hipótesis del “cronotopo bolivariano” como p ro d u cto r de una representación dominante de mundo y de hombre, respon­ sable de diversas figuras textuales. El “recorrido ”4 adoptado permitió relevar diversas manifestaciones cronotópicas y definir su alcance y su sentido. En el capítulo 3, a partir de materiales genéricamente acotados (discur­ sos de asunción) y del primer efecto de lectura, de transgresión del modelo genérico, nos planteamos que el principio de base que sostenía el estilo de Chávez era el de un “dialogismo generalizado expuesto” y fuimos relevando todos aquellos fenómenos discursivos en los que aquél se manifestaba. Esto nos llevó a reflexionar sobre la categoría de estilo y a indagar en cómo la abordaban las tradiciones retórica, lingüística y literaria. Los resultados de estas lecturas se exponen en la primera parte del capítulo. En el capítulo 4, el recorrido atendió a todos los segmentos en los que se tematizaban diversos aspectos de la cultura escrita o se remitía a lecturas o escenas de lectura. El análisis partió del efecto de extrañeza que producen esas referencias en un discurso político proferido por un presidente actual y fue vinculando progresivamente esos rasgos “ilustrados” no sólo con el “dia­ logismo generalizado expuesto”, ya que la abundancia de citas es una de sus manifestaciones, sino también con las expresiones del imaginario moderno analizado en los otros capítulos. Esto explica la inclusión de este tramo en un libro sobre el discurso latinoarnericanista ya que es_en el marco de ese ima­ ginario nacional amplio donde se valora la cultura escrita como generadora deTun entramado ideológico colectivo y como modo de instituir nuevas formas de participación política. , ~~En todos los casos, entonces, el objetivo es caracterizar el discurso latinoamericanista de Chávez que ancla en la memoria de la independencia y que, en relación con ella, se orienta a la búsqueda de una democracia “auténtica” 4. Dominique Maingueneau (2005: 73) integra las “formaciones discursivas” y los “recorridos” en las unidades “no tópicas” con las que trabajan los analistas del discurso (en las unidades “tópi­ cas” incluye las “de dominio” -tipos y géneros- y las “transversales” -registros determinados a partir de criterios lingüísticos, funcionales o comunicacionales-). En cuanto a los “recorridos” se­ ñala: “los analistas del discurso pueden construir corpus de elementos de diversos órdenes (lé­ xicos, proposicionales, fragmentos de textos) extraídos del interdiscurso, sin buscar construir es­ pacios de coherencia o constituir totalidades. En este caso, por el contrario, se desestructuran las unidades instituidas definiendo recorridos inesperados dentro del interdiscurso”.

16

Elvira Narvaja de Arnoux

y exalta los beneficios de la ilustración articulando, como todo proceso que se presenta como emancipatorio, libertad e igualdad. En la medida en que nos interesamos por aspectos ideológicos, la perspectiva respecto de los m ateria­ les que estudiamos atiende a su condición de sociohistóricamente situados, de allí que atendamos particularmente a la interpretación de las huellas que re­ miten al contexto o a la articulación entre discursos y procesos sociales. Es de­ cir, en la delimitación de matrices o rasgos discursivos tratam os de encontrar en ellos el sentido histórico que explique la irrupción de Chávez en el espacio ‘ político latinoamericano y su presencia imperiosa, de lo que dan cuenta los numerosos trabajos científicos y ensayísticos que lo abordan. En esta Intro­ ducción acentúo las referencias contextúales y las reflexiones provenientes de otras disciplinas5 que, a mi criterio,, son decisivas para explicar los fenómenos considerados y para responder, particularmente, a. la pregunta de por qué un discurso con estos rasgos no sólo es aceptado sino también posible. Conscientes de que el análisis del discurso como práctica interpretativa po­ ne en juego tanto el posicionamiento del investigador como la problemática que aborda y los objetives que se plantea, nos hemos interesado por los traba­ jos encarados por otros especialistas que llegan, en muchos casos a partir de materiales próximos, a conclusiones distintas aunque compartamos ciertos recursos y ciertos presupuestos .6 Creemos que el contraste de las propias mi­ radas con las que orientan otros estudios permite definir mejor el alcance de la tarea analítica y ajustar las descripciones primeras así como favorece el ne­ cesario debate entre los que se interesan en el análisis del discurso político. En nuestro caso, el objetivo es interrogar el imaginario latinoamericanista que sostiene la discursividad de Chávez y que implica representaciones sobre la historia y la sociedad que legitiman las prácticas políticas que encara y pro­ mueve. Enfoques diferentes pero que iluminan aspectos del discurso de Chá5. Norman Fairclough (2005: 78) plantea que “los textos están tan masivamente «sobredeterminados» por otros elementos sociales que el análisis lingüístico de textos rápidamente se encuen­ tra elaborando cuestiones sobre las relaciones sociales, identidades sociales, instituciones y otras similares. Sin embargo, el carácter dialéctico de las relaciones entre elementos subraya el valor y la importancia de trabajar a través de las disciplinas de manera «transdisciplinaria»”, Y más adelante (82) agrega que “en ciertos casos éste sería el trabajo de un equipo de investiga­ ción, en otros, puede ser una cuestión de un analista crítico del discurso incorporando literatu­ ra de otras disciplinas y teorías”. 6. Dominique Maingueneau (2005: 69) se refiere a “los recursos comunes de aquellos que traba­ jan sobre el discurso: género discursivo, coherencia/cohesión textual, tipologíajie..loa.iHacursaSrpolifonía, actos de lenguaje, teoría'de la cortesía, etc.”. Y agrega: “Es verdad que una u otra co­ rriente va a acentuar un tipo de recurso, pero difícilmente se puede hablar de esto en términos de enfoque. A esos «recursos» comunes se pueden agregar presupuestos teóricos compartidos por un gran número de especialistas del discurso: el lenguaje como actividad, la contextualidad ra­ dical del sentido, el carácter interactivo de la comunicación verbal, etc. Es inevitable que estos presupuestos constituyan objetos de discusión pero sin ellos no habría un espacio de investiga­ ción común”.

Introducción

17

vez no atendidos en nuestro trabajo estimulan la polémica y, por lo tanto, la generación de nuevos conocimientos en un campo como en el que nos inscribi­ mos, en constante reconfiguración. 2 La continuidad que el discurso de Chávez establece entre la etapa de la independencia y la que se inicia en la última década del siglo xx ha sido con­ siderada en distintos trabajos de científicos sociales ,7 Juan Eduardo Romero Jiménez (2005: 227), por ejemplo, habla de una reelaboración de la historia de Venezuela cuyos rasgos son: 1) que el proceso iniciado en el siglo XIX tiene una profunda vocación revolucionaria, integrada por valores tales como el nacionalismo, la educación, la integración de los ciudadanos constituyentes de la socie­ dad, y que ese proceso tiene una continuidad en el presente, esbozado en el Proyecto Bolivariano; y 2) esa continuidad de las líneas generales del proyecto emancipador del siglo xix con el proyecto bolivariano del si­ glo xxi está amalgamada a través de dos condicionantes: a) el compro­ miso histórico de los hombres que insurgieron en 1992, y b) las ideas co­ munes en torno a los conceptos de patria, libertad y revolución, que pa­ san a constituir la doctrina bolivariana relanzada. La explicación de esta continuidad ha atendido a las características del pro­ ceso venezolano de la segunda mitad del siglo XX, al agotamiento de los par­ tidos políticos y, sobre todo, a la persistencia de una simbología patriótica en el discurso de la clase política .8 En ese sentido, Irm a Chumaceiro (2006: 656), al analizar la presencia de Simón Bolívar en los discursos de toma de pose­ sión de tres presidentes venezolanos, destaca: En esta especial situación, la figura de Bolívar es utilizada discursi­ vamente con la finalidad de producir consenso ideológico entre los emi­ 7. Desde la perspectiva del Análisis del Discurso, Marco Aponte Moreno (2008) ha señalado la persistencia en el discurso de Chávez de explícitas referencias al hecho de que la Revolución Bo­ livariana se presenta como una continuación de las guerras de la independencia. Releva, así, di­ versos fragmentos, entre otros: “Esta revolución es la continuación de aquella revolución”, “aquella lucha es la misma que hoy” (121). 8. María Elena González Deluca (2005: 164) señala que “la razón histórica y el uso retórico del gasadojíomo instrumento de per política son práctica común desde la independencia. En la política venezolana contemporánea el valor atribuido a la historia y a sus símbolos más reco­ nocidos como principio legitimador de sus propuestas y como recurso para promover determina­ das conductas colectivas no es sólo una noción de fuerte tradición, sino que en esto no se han manifestado grandes diferencias entre tendencias políticas divergentes”.

18

Elvira Narvaja de Arnoux

sores políticos y los receptores de sus textos, pues se trata de un valor social compartido por la gran mayoría de los venezolanos y unido de manera entrañable a la historia y a la formación de la nación. Más allá del reconocimiento generalizado de la figura de Bolívar, hay que destacar lo que Darío Azzeliini (2008: 15) integra en el bolivarianismo: La idea fundamental se encuentra en partir de las diferentes expe­ riencias de luchas emancipatorias locales, regionales, nacionales y con­ tinentales de resistencia. Las referencias centrales son Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora, la resistencia Indígena y la resis­ tencia afrovenezolana. Si bien estos aspectos deben ser tenidos en cuenta, no explican por qué el dis­ curso de Chávez tiene un poder movilizador también en otros países de la re­ gión ni tampoco por quedes resistido y, en algunos casos, descalificado consi­ derándolo “fuera de época”. La aceptación surge de que se inscribe, como hemos esbozado al comien­ zo en la m atriz de los discursos latinoamericanistas y parte, como núcleo ge­ nerador de sentidos, de lo que hemos llamado el cronotopo bolivariano que delineamos como el tiempo de la revolución y la independencia, no concluido, en un espacio continental a reconstruir. Tanto la matriz generada a partir de las guerras de la independencia, que funciona como un dispositivo que deter­ mina los componentes a los que debe atender la argumentación, como cro­ notopo bolivariano, que podemos asociar al plano semántico y que se expone en diversas figuras textuales, están disponibles y son (y han sido) activados por muchos movimientos nacionales y populares del continente. Esto ha cris­ talizado en distintas consignas como la que refiere Frédérique Langue (2008: 7) para Venezuela. Este autor señala que “a partir del año 2002, es frecuen­ te que el presidente Chávez y sus seguidores concluyan las arengas con la si­ guiente consigna: «¡Alerta, alerta, que camina la espada de Bolívar por Amé­ rica Latina! ¡Bolívar vive, la lucha sigue!»”. Sin embargo, en la medida en que m atriz y cronotopo convocan los “gran­ des relatos” de la modernidad (Angenot, 2003; Lyotard, 1979) generan el efecto de anacronismo, al que nos hemos referido, o el de extrañeza e, inclu­ so, irritación en sectores que, por la representación que tienen de su posición social, o su posición social real, buscan liberarse de ese pasado y avanzar por el camino, entrevisto como exitoso, de la globalización. Es así que, por un la­ do, sólo perciben el desajuste entre el imaginario social convocado y la situa­ ción presente, sin preguntarse por las razones que motivan aquella convoca­ toria, y desconocen tanto la dignidad histórica que otorga a los excluidos la apelación al pasado heroico como la importancia de los aspectos emocionales en la construcción de identidades colectivas. En ese sentido es pertinente la crítica que formula Chantal Mouffe (2007: 13) al “racionalismo liberal”:

Introducción

19

El error del racionalismo liberal es ignorar la dimensión afectiva movilizada por las identificaciones colectivas, e imaginar que aquellas “pasiones” supuestamente arcaicas están destinadas a desaparecer con el avance del individualismo y el progreso de la racionalidad. Es por es­ to que la teoría democrática está mal preparada para captar la natura­ leza de movimientos políticos de “masas”, así como también de fenóme­ nos como el nacionalismo. (0 P*"aquellos relatos modernos a los que nos hemos referido, el discurso de Chávez toma, fundamentalmente, la aspiración a un cambio total derivada de la convicción de que en la lucha se oponen dos posiciones éticamente irre­ conciliables, la aceptación de que debe cumplir una misión trascendente, la afirmación del sacrificio personal y, en el campo del saber, la importancia de la cultura escrita para conformar el pueblo de la nación y llevarlo por la sen­ da del progreso y la libertad. De la matriz latinoamericanista retoma la ame­ naza militar económica y la fija en la figura del imperialismo norteamerica­ no, adopta el componente programático que le impone proponer medidas, en todos los campos de la vida social, que faciliten la integración y la realización plena de los principios de la revolución democrática; afirma la unidad “natu­ ral” ya existente entre los países de la región que sólo deberá ser reforzada políticamente; y busca insistentem ente una explicación histórica del fracaso del proyecto bolivariano y la centra en la política de las oligarquías nativas, lo que lo lleva a sostener, siguiendo la matriz, que sólo el pueblo podrá llevar adelante la unión. El cronotopo bolivariano, por su parte, le sum inistra una representación de mundo que orienta la acción política en la medida en que se postula que el tiempo de la revolución y la independencia abierto hace dos siglos sólo concluirá cuando se complete la construcción de la nación latinoa­ mericana. Esto impone reconocer la figura del padre, Bolívar, y los gestos que renuevan el mandato, que dan lugar tanto a palabras y expresiones que se reiteran como despertar, renacer, recuperar el sentido, resurgir, hacerse otra vez, traer de nuevo, como a la conmemoración de las efemérides. Así como la batalla es la figura cronotópica privilegiada, la representación de hombre convoca tanto al soldado como al líder/héroe. Por otra parte, la inmediatez del cumplimiento de la tarea histórica se expone en sintagmas recurrentes: “todo tiene su hora” y “la hora ha llegado”. Es en el marco de este imaginario independentista (tributario de los gran­ des relatos modernos) y en lo que hemos designado como el cronotopo boliva­ riano donde pueden interpretarse los resultados del contraste que Chumacei­ ro (2004) ha realizado respecto de las metáforas políticas en los discursos previos al referéndum revocatorio de Chávez y el líder de la oposición, Enri­ que Mendoza. Esta investigadora ha relevado, así, los “conceptos metafóricos fundamentales” que en el caso del primero son: la política es una guerra, el poder es fuerza, gobernar es un camino, la verdad/la razón/el bien está de nuestro lado. Desde la perspectiva que adoptamos esos conceptos se inscri-

20

Elvira Narvaja de Arnoux

ben en el imaginario nacional amplio vinculado con el proyecto moderno de la emancipación. Si bien vivimos una etapa en que muchos líderes latinoa­ mericanos hablan de una segunda independencia activada simbólicamente por la proximidad de las fechas que conmemorarán el bicentenario de la pri­ mera y el discurso de Chávez es sensible a este espíritu de época, se diferen­ cia de los otros presidentes por la importancia asignada a los aspectos ideo­ lógicos de la lucha política y a su énfasis en los vinculados con las guerras de la independencia. Ello le da ese carácter de excepcionalidad que muchos des­ tacan. Lo que merece ser pensado es por qué un discurso tan netam ente moder­ no y con ese grado de excepcionalidad es, además de aceptado, posible en la actualidad .9 Para ello debemos considerar la orientación actual del desarro­ llo del capitalismo. Sabemos que esta etapa exige la conformación de inte­ graciones regionales -como antes había exigido la de los Estados naciona­ les-, integraciones que son necesarias para el desarrollo económico y que en sus luchas desde desiguales posiciones -centrales, secundarias y periféri­ cas- aseguran el dinamismo de la economía-mundo (Wallerstein, 1974),10 en este caso, planetaria. Ahora bien, para que aquellas —particularm ente, las secundarias y periféricas- alcancen un grado de estabilidad que les permi­ ta posicionarse en la esfera mundial, y no se quiebren instaurando brutal­ mente en su interior la “geografía discrim inatoria” (Braudel, 1979) propia del capitalismo, es necesario un entramado ideológico que como el im agina­ rio nacional establezca solidaridades y ciertas normas compartidas en el es­ pacio integrado. En América del Sur ese imaginario se activa fácilmente porque, como hemos señalado, desde la guerra de la independencia ha vivi­ do, sostenida en movimientos populares desplegados en diferentes latitu­ des, la idea de que formamos parte de una gran nación fragm entada y que las tareas de la revolución democrática de la que hemos partido no se han completado. Al respecto son significativos algunos de los considerandos del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suram ericanas (Unasur), fir­ mado en mayo de 2008: 9. Recordemos en relación con esta línea argumentativa lo que señala Raymond Williams (1997: 219): “El análisis de la representación no es un tema separado de la historia, sino que las repre­ sentaciones son parte de la historia, contribuyen a la historia, son elementos activos en los rum­ bos que toma la historia; en la manera como se distribuyen las fuerzas; en la manera como la gente percibe las situaciones, tanto desde dentro de sus apremiantes realidades como desde fue­ ra de ellas”. 10. En ese sentido, Etienne Balibar (1988: 121) señala la necesidad de retomar de Femand Braudel e Immanuel Wallerstein “el punto de vista que liga la constitución de las naciones no a la abstracción del mercado capitalista sino a su forma histórica concreta: la de una «economíamundo» siempre ya organizada y jerarquizada en un «centro» y una «periferia», a los cuales co­ rresponden métodos diferentes de acumulación y de explotación de la fuerza de trabajo, y entre los cuales se establecen relaciones de intercambio desigual y de dominación”.

Introducción

21

Apoyadas en la historia compartida y solidaria de nuestras nacio­ nes, multiétnicas, plurilingües y multiculturales, que han luchado por la emancipación y la unidad suramericana, honrando el pensamiento de quienes forjaron nuestra independencia y libertad a favor de esa unión y la construcción de un futuro común; [...] Convencidas de que la integración y la unión suramericanas son necesarias para avanzar en el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestros pueblos, así como para contribuir a resolver los problemas que aún afectan a la región, como son la pobreza, la exclusión y la desigual­ dad social persistentes... Es evidente en estos fragmentos del preámbulo la persistencia de ciertos tó­ picos asociados con la emancipación y su doble propuesta de libertad e igual­ dad, aunque el singular (la nación) reivindicado por Chávez, que prefiere la formulación bolivariana “una nación de repúblicas”, es reemplazado por el plural (“nuestras naciones”) y por el señalamiento de la heterogeneidad, mostrando uno de los lugares del debate ideológico. Al activar insistentem ente el imaginario nacional Chávez da respuesta, como también lo hacen los otros presidentes de la región a pesar de las dife­ rencias que señalamos, a requerimientos de los procesos económico-sociales contemporáneos a la vez que busca orientarlos políticamente 11 hacia un de­ sarrollo económico con cierto grado de autonomía -tanto en los campos de la energía, la producción de alimentos, la industria, como en el del conocimien­ to científico y tecnológico- que perm ita a nuestros países posicionarse desde el sur en mejores condiciones. En relación con los aspectos abordados, Cristina Xalma Mellado (2004: 148) destaca la importancia que tiene para Chávez la integración económica y política de los países sudamericanos. Señala los objetivos que se propone: por un lado, transform ar un modelo rentista sostenido por la explotación del petróleo “hacia un modelo que propicie el desarrollo endógeno de la nación a partir de una creciente diversificación económica”; por el otro, “term inar de­ finitivamente con la creciente brecha en términos de distribución de rique­ za”. La autora agrega: En función de estos objetivos la propiedad privada y la estatal se combinan con la social en una estrategia que tiene también una clara interpretación política pues permite ampliar el marco de participación 11. Juan Eduardo Romero Jiménez (2006: 208) se refiere a la exaltación de la latinoamericanidad en Chávez en relación con los problemas de la mundialización: “se replantea no sólo la his­ toria de Venezuela y los constructos simbólicos de heroicidad, solidaridad y libertad, tomados del pensamiento político de la emancipación, sino la historia latinoamericana misma, vista desde la perspectiva del impacto de las relaciones de subordinación sobre el desarrollo social y producti­ vo de los países que componen esa latinoamericanidad y las amenazas que se desprenden de las condiciones del sistema-mundo”.

22

Elvira Narvaja de Arnoux

y decisión de la población venezolana en el desarrollo del país. [...] Pe­ ro esta triple dimensión económica, social y de participación política de­ be responder, a su vez, a un proyecto que pueda ser compartido con otros pueblos latinoamericanos. Esto se debe no sólo a lo que hemos señalado respecto de las integraciones regionales sino también a que debe enfrentar una poderosa alianza con Es­ tados Unidos de los que se ven afectados por esta política y que conforman la oposición venezolana. En relación con ello, la autora plantea que “la eviden­ cia de que la política de Chávez se concentra, por un lado, en un fortaleci­ miento de la región latinoamericana como vía para enfrentar la siempre agresiva política externa estadounidense y, por el otro, en la reivindicación de una «auténtica nacionalización» de los recursos energéticos, pone en peli­ gro los objetivos de Washington”. 3 Podemos considerar que, en líneas generales, el imaginario nacional se despliega a partir de las revoluciones democráticas que impulsan la puesta en marcha de los Estados nacionales modernos; de allí la necesaria afirma­ ción de principios que apelan al republicanismo, ya sea sostenido en una de­ mocracia representativa o en otra que convoca a una democracia “radical”. Juan Eduardo Romero Jiménez (2006: 206) se refiere a dos modelos de demo­ cracia, la formal y la radical: la prim era “corresponde con una conceptualización que entiende la democracia esencialmente desarrollada sobre prácticas institucionales y electorales concretas, privilegiando el partido, las corpora­ ciones políticas, económicas y sociales, como agentes en los cuales se concen­ tra la actividad de sociabilidad política”. La segunda “recurre a una defini­ ción heterodoxa de la participación, como principio artieulador del ejercicio democrático. No insiste en los procedimientos formales de adscripción a tra ­ vés de instituciones, organizaciones y/o partidos, para adentrarse en la vida democrática. Por el contrario, desplaza el centro de atención de estas insti­ tuciones a los espacios públicos, a otros ámbitos de acción”. La “democracia participativa” de Chávez y su reformulación en el “socialismo del siglo xxi” atiende a la segunda opción, aunque sea la prim era la que sostiene la estruc­ tura estatal. El hecho de afirmarse en los discursos de la modernidad es también, a nuestro criterio, respuesta a las necesidades políticas de impulsar esas nue­ vas formas de participación en las cuales los sujetos, antes excluidos,12 estén 12. A la importancia de esa exclusión en el desarrollo del “populismo” se han referido diversos autores. Ludolfo Paramio (2006: 66) señala, por ejemplo: “Es fácil comprender que el crecimien-

Introducción

23

capacitados para tom ar la palabra en el espacio público como ineludible apo­ yo a, o como iniciadores de, las transformaciones sociales que se propongan. De allí la exaltación de una “democracia auténtica”, de una “democracia pro­ funda y plena”, de una “democracia verdadera” -que reconozca una “cadena de equivalencias” (Laclau, 2005) entre viejas y nuevas demandas democráti­ cas- como principio y objetivo del proceso en marcha. En ese sentido, Chávez (13 de enero de 2007) plantea: Se trata de más profunda democracia, más y más profunda demo­ cracia, la democracia verdadera, “demos pueblo, cratos gobierno, el go­ bierno del pueblo”. Aquí en Venezuela, y el mundo lo sabe, estamos construyendo una verdadera y auténtica democracia-, y ustedes dignos voceros integrantes del Poder Popular que está en expansión, y en es­ te año va rumbo a la explosión positiva; ese poder popular es alma, nervio, hueso, carne y esencia de la democracia bolivariana, de la de­ mocracia revolucionaria, de la democracia verdadera. La perspectiva de Chávez se inscribe en este reclamo de una “democracia au­ téntica” sostenido por diversos movimientos latinoamericanistas desde la etapa emancipadora, herederos de las exigencias igualitarias que poblaron los discursos reivindicatoríos desde finales del XVIII. M argarita López Maya (2006: 160) habla, para caracterizar la “democracia participativa y protagónica” de la Revolución Bolivariana, de una “concepción sustantiva de la demo­ cracia, donde se combinan formas de participación representativa y directa en lo político, con diversas modalidades de participación individual y comuni­ taria en diversos ámbitos de la vida social. No sólo se trata de participación política, sino también en la esfera social y económica”. Esto conlleva la politización de las demandas sociales, y expone lo que Er­ nesto Laclau (2006: 57) llama -anulando los posibles tonos peyorativos, ya que considera que este fenómeno puede dar lugar a desarrollos ideológicos diversos- “la ruptura populista”: ésta “ocurre cuando tiene lugar una dicototo de la pobreza y la frustración ante el incumplimiento de las promesas de reformas estructu­ rales han hecho que amplios sectores no sólo populares sino también de la clase media se sien­ tan maltratados y excluidos ante un mercado que consideran adverso, y que no sepan cómo ha­ cer oír su voz. Esto es lo más importante: en muchos países los sistemas de partidos estableci­ dos no han generado ofertas políticas creíbles que permitieran a estos sectores sentirse repre­ sentados. Y, a consecuencia de ello, ha ido creciendo el escepticismo hacia las instituciones polí­ ticas en su conjunto”. En un párrafo anterior había afirmado también en relación con los popu­ lismos “clásicos”: “la clave de las experiencias de Juan Perón y Getulio Vargas en aquellos años era la crisis del sistema de representación y la existencia de amplios grupos sociales que se sen­ tían excluidos económicamente y no encontraban una vía para que sus necesidades fueran aten­ didas por los gobiernos. Esas dos condiciones se han vuelto a dar a comienzos del nuevo siglo en algunos países, y no es demasiado sorprendente, por tanto, que se haya repetido la emergencia de liderazgos populistas”.

24

Elvira Narvaja de Arnoux

mización del espacio social13 por la cual los actores se ven a sí mismos como partícipes de uno u otro de dos campos enfrentados ”.14 Esta dicotomización implica, según Laclau, la movilización equivalencial15 generada por demandas insatisfechas en diversos dominios, la cons­ trucción de un nuevo actor colectivo de carácter popular y la centralidad del líder como factor aglutinante. Queremos destacar que algunos investigado­ res (Bolívar, 2001; Molero de Cabeza, 2002) han sido sensibles a la expresión discursiva de la centralidad del líder y han focalizado el personalismo en el discurso de Chávez: “el personalismo en la comunicación política incide en la creación o construcción de ambientes cognitivos, núcleos de significado y construcciones de identidades en los que tienden a valorarse más las accio­ nes de una persona que la participación y la cooperación del grupo” (Molero, 2002: 6 ). Molero (25) señala en relación con el discurso de Chávez: El personalismo se sustenta en los temas y esquemas analíticos del nivel lógico-conceptual, donde se han creado ámbitos en los cuales la 13. Margarita López Maya y Luis Lander (2004: 24) se refieren a esta dicotomización: “en Vene­ zuela, a finales de siglo, se experimentó la decadencia de la democracia representativa en todos sus componentes empujando a la sociedad a la búsqueda de una alternativa. Esa demanda se expresa desde 1998 en dos proyectos políticos que hasta hoy se muestran excluyentes. Por un lado, el proyecto bolivariano de Chávez y sus fuerzas sociales y políticas, que representan prin­ cipalmente los intereses de sectores de extracción popular; y por otro lado, un proyecto más cer­ cano al neoliberalísmo y a los poderes hegemónicos mundiales, propugnado por una alianza de fuerzas que quieren expresar los intereses de sectores sociales de ingresos medios y altos”. 14. A esto último atienden muchos de los trabajos realizados desde el Análisis del Discurso. Irma Chumaceiro (2006: 657), por ejemplo, señala con relación a la ubicación de la figura de Bolívar como suprasímbolo nacional en el discurso de Chávez: “Este presidente hace referencia al Liber­ tador para promover los sentimientos de unidad del grupo con base en la filiación bolivariana que él preconiza. En contrapartida, además, al relacionar directamente su propio liderazgo con el de Bolívar y su propio proyecto político con la Revolución de la independencia (a la que denomina bolivariana), implícitamente está convirtiendo a sus adversarios políticos en detractores de los más altos valores y símbolos nacionales. Cabe pensar que tales recursos contribuyan a la polari­ zación político-ideológica de la población e, incluso, podrían favorecer la confrontación y la violen­ cia”. También Francés Erlich (2005a. 2005b) se ha referido a la polarización analizando emisio­ nes del programa Aló presidente, en un caso analizando las diferencias en las relaciones con la audiencia y en el otro, las características de las digresiones personales y sus posibles efectos. 15. Ernesto Laclau (2006: 56-57) habla de una lógica social de la diferencia y otra de la equiva­ lencia: “por la primera entiendo una lógica eminentemente institucionalista, en la que las de­ mandas sociales son individualmente respondidas y absorbidas por el sistema. [...] En el caso de la lógica de la equivalencia las cosas ocurren de modo diferente, y la base de su prevalencia debe encontrarse en la presencia de demandas que permanecen insatisfechas y entre las que co­ mienza a establecerse una relación de solidaridad. Si grupos de gente cuyas demandas de vi­ vienda, por ejemplo, no son satisfechas advierten que otras demandas de transporte, empleo, se­ guridad, suministro de bienes públicos esenciales, no son tampoco satisfechas, en tal caso co­ mienza a establecerse entre ellas una relación de equivalencia. Todas ellas empiezan entonces a ser vistas como eslabones de una identidad popular común que está dada por la falla de su sa­ tisfacción individual, administrativa, dentro del sistema institucional existente”.

Introducción

25

causa más importante de los cambios reside en el líder; por otro lado, el personalismo se construye lingüística y discursivamente mediante una serie de elementos: el empleo del léxico para legitimarse a sí mismo y a los de su grupo; las relaciones metafóricas que permiten presentar al país en su estado final de degradación, en espera de un gobernante con­ cebido con las características de un héroe; la comparación entre las ac­ ciones políticas del emisor y las acciones de diferentes personajes de la historia patria; las relaciones metonímicas que acercan al Estado y a su gobernante, convirtiéndolos casi en un mismo actante. Ese personalis­ mo corre el riesgo de transformarse en autoritarismo cuando se tienen en cuenta las características del líder y los actos de habla de amenaza dirigidos a sus adversarios, Los rasgos reconocidos, por este trabajo, en la etapa de ascenso político de Chávez son propios de lo que los sociólogos han designado como populismo que implica, como hemos señalado siguiendo a especialistas en el tema, no sólo la construcción de la figura del líder sino también la dicotomización de las fuerzas sociales. A esto se agrega la cristalización de las demandas en torno de ciertos sím­ bolos ideológicos comunes. En el caso venezolano, esto se ha plasmado en el bolivarismo que, como señalamos, busca retom ar la tradición de la indepen­ dencia en su doble vertiente de aspiración a una democracia auténtica y de defensa de la soberanía. Desde esa perspectiva, también se reivindica la re­ sistencia de los pueblos amerindios; así, Alexander M ansutti Rodríguez y Catherine Ales (2007) señalan la toma de medidas “simbólicamente podero­ sas” como ...llevar a Guaicaipuro, heroico resistente indio en el momento de la conquista española, al panteón nacional para reposar al lado de los otros fundadores de la nación; [...] la oficialización de las lenguas autóc­ tonas y el cambio del nombre de la festividad del 12 de octubre, fecha de la llegada de Colón a las costas americanas, que se vuelve el “día de la resistencia indígena”. En relación con las nuevas formas de ejercicio de la democracia, en el marco de la sociedad venezolana, Steve Ellner (2006: 76) plantea que ...al proclamar la democracia participativa, la Constitución de 1999 puntualizó claramente la obligación del Estado de “facilitar” la partici­ pación ciudadana en la toma de decisiones (artículo 62). Igualmente pu­ so fin a los subsidios a los partidos políticos y los obligó a celebrar elec­ ciones internas para la escogencia de los candidatos a cargos de elección popular y para sus organismos de dirección (artículo 67). La democra­ cia participativa quedó ejemplificada en el papel que desempeñaron los movimientos sociales al presentar 642 propuestas a la Asamblea Cons­ tituyente, más de la mitad de las cuales fueron incorporadas en la nue­ va Constitución.

26

Elvira Narvaja de Amoux

El mismo autor insiste en señalar los avances respecto de las experien­ cias populistas latinoamericanas de los años treinta y cuarenta. Destaca así como nuevas metas y orientaciones los programas de “misiones” en las áreas de salud y educación fuera de las estructuras m inisteriales y jurídicas exis­ tentes, la puesta en marcha de cooperativas de trabajadores, la implementación efectiva de la cogestión en las empresas, la administración por los trabajadores de empresas expropiadas por el Estado, la distribución de tie­ rras, la delegación de autoridad a organizaciones de la comunidad y la “ne­ gativa a nombrar representantes del sector empresarial para altos cargos gubernamentales encargados de la formulación de la política económica”, En relación con la acción del Estado respecto de la democratización de la so­ ciedad venezolana, M argarita López Maya (2006: 160), por su parte, resal­ ta los tres ejes centrales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Na­ ción (2001-2007): La democratización de la propiedad y de los medios de producción, a través de la reforma agraria y urbana, así como con políticas de impul­ so a la economía social; la democratización en el acceso a los derechos sociales a través de políticas de educación, salud, empleo, vivienda, to­ das las cuales exigen modalidades de organización popular y participa­ ción; y la apertura de todo tipo de canales sociales y políticos de parti­ cipación que garanticen el derecho a la organización colectiva, moviliza­ ción y otros tipos de participación directa en la gestión pública (referendos, consejos locales de participación, comités, asociaciones comunita­ rias, etcétera). La implementación de estas propuestas, orientadas por “el principio de co­ rresponsabilidad entre el Estado y los actores populares”, parte de los Con­ sejos Comunales, que “integran las clases populares de los «barrios» a los me­ canismos de la acción política”. Federico Tarragoni (2008: 16), a quien corres­ ponden los anteriores segmentos citados, señala las tensiones, que dan lugar a posiciones encontradas, pero también el dinamismo de las relaciones entre pueblo y poder: La reconfiguración permanente de las relaciones entre pueblo y po­ der constituye la originalidad mayor de Venezuela respecto de otras ex­ periencias populistas latinoamericanas actuales y pasadas, en las cua­ les el sistema “pueblo-poder” es menos abierto a la tensión que compro­ bamos para el caso venezolano. [...] Esta configuración específica del sistema “pueblo-poder”, su apertura a la tensión, la incorporación sim­ bólica del pueblo en el poder, su acceso a los mecanismos de la delibera­ ción por la vía de los Consejos comunales de planificación pública, la elaboración de una nueva cultura ciudadana y política, son algunos de los rasgos que definen la especificidad venezolana.

Introducción

27

Tres nociones de “pueblo” conviven en el discurso de Chávez: el pueblo de la nación, construido a partir de las revoluciones democráticas y dominante en el discurso latinoarnericanista; el pueblo como “conjunto orgánico de los actores productivos de la nación (obreros, campesinos...)” y el pueblo como “pueblo po­ bre de los barrios y de las comunidades” (los segmentos entrecomillados corres­ ponden a Tarragoni, 2008: 15). Los deslizamientos de uno a otro son también habituales y propios de la “interpelación narrativa de la nación”. Al respecto, Homi Bhabha (2002: 182) señala: “El pueblo no es ni el comienzo ni el fin del relato nacional; representa el borde entre los poderes totalizantes de lo «social» como comunidad homogénea y consensúa!, y las fuerzas que significan la in­ terpelación más específica a intereses e identidades contenciosos y desiguales dentro de la población”. El desplazamiento a este último aspecto se acentúa en los discursos políticos centrados en la situación venezolana y expone la volun­ tad de realizar cambios significativos en la estructura social, que imponen nue­ vos modos de participación, capaces de mostrar la “igualdad” del pueblo, en el sentido que Jacques Ranciére (2007: 72) le da al analizar “la idea y la práctica de la emancipación de los trabajadores” en la Francia del siglo xix: Emancipar a los trabajadores no consiste en mostrar el trabajo co­ mo principio fundador de la sociedad nueva, sino sacar a los trabajado­ res del estado de minoría, probar que efectivamente pertenecen a la so­ ciedad, que efectivamente se comunican con todos en un espacio común; que no son solamente seres de necesidad, de queja o de grito, sino seres de razón y discurso, que pueden oponer razón a las razones y esgrimir su acción como una demostración. A dar la palabra a esos “seres de razón y discurso” tienden tanto la exposi­ ción en el discurso de Chávez del dialogismo generalizado como la importan­ cia asignada a la expansión de la cultura escrita. Nos referiremos brevemen­ te a ambos aspectos, que desarrollamos en los capítulos 3 y 4. Más allá del dialogismo constitutivo de toda palabra, en lo que Mijaíl Baj­ tín insiste en sus diferentes trabajos, los discursos políticos institucionales de Chávez se caracterizan por la exposición de ese dialogismo acentuando, por un lado, el registro conversacional, e interpelando individualmente a su­ jetos que ocupan diferentes posiciones sociales, desde embajadores, presiden­ tes, obispos, funcionarios, a cantantes populares, amigos, familiares, niños que se le acercan, lo que erosiona los géneros instituidos, habitualm ente monofónicos.16 Cuando los formatos son inevitables porque las circunstancias lo imponen, como en el caso del juramento de asunción del cargo, opera trans­ formaciones significativas sobre el texto fuente y los puebla de otros efectos 16. La oposición polifónico/monofónico da cuenta de la existente entre textos que dejan ver el dialogismo y textos que lo ocultan (Pessoa de Barros, 2006).

28

Elvira Narvaja de Arnoux

de genericidad (Adam y Heidmann, 2004) próximos, por ejemplo, a la consig­ na política o a la exaltación emocional de un héroe romántico. Asimismo, son convocadas las palabras de otros -políticos, intelectuales, escritores, poetas, cientíñcos, proceres- gracias a la lectura de fragmentos o a su reformulación y se las hace jugar en nuevos entornos, sometiéndolas a múltiples desplaza­ mientos semánticos y pragmáticos e imponiendo la figura de un sujeto cuya actividad interpretativa se despliega libremente. Las rupturas de isotopía estilística y la erosión de marcos institucionales admitidos expone en el plano discursivo la voluntad de transformación social generada desde sectores que enfrentan los modos disciplinarios, en tanto ins­ cripciones en el cuerpo y la palabra, del régimen que buscan derrotar. En la medida en que a este último se lo asocia con cierto monofonismo, gestos “so­ cialmente apropiados” y prácticas corteses, se operan permanentes desplaza­ mientos genéricos, se m uestran otros “estilos de vida”, se rechazan los encua­ dres impuestos y se cultiva el decir la palabra propia, despojada de la hipo­ cresía que se le asigna al respeto ciego del registro. Esto lleva a la presencia de estilos “no habituales” en algunas situaciones de habla: apostrofes, agre­ siones, amenazas, insultos. Diversos trabajos dan cuenta de estos fenómenos y de lo que, globalmente, podemos considerar, desde el campo de la reflexión lingüística, la ruptura de las normas de cortesía (Bolívar, 2003b, 2005) y ad­ vierten sobre el hecho de que alteran el modelo de diálogo democrático, in­ cluso entre distintos países (Bolívar, 2008). En el corpus que analizamos esas transgresiones exponen, a nuestro cri­ terio, la irrupción de la cultura popular en el discurso oficial, expresando las transformaciones operadas en la sociedad venezolana, y funcionan como “guiños” a un sector im portante del auditorio. Bajtín (1994 [1940-1965]: 169), atento a los contrastes entre tradición culta y tradición popular, seña­ laba: Cada época tiene sus propias reglas de lenguaje oficial, de decencia y de corrección. Pero existen en cada época palabras y expresiones que sirven como señal; una vez empleadas se sobreentiende que uno puede expresarse con entera libertad, llamando a las cosas por su nombre y hablando sin reticencias ni eufemismos. Esas palabras y expresiones crean un ambiente de franqueza y estimulan el tratamiento de ciertos temas y concepciones no oficiales. El discurso de Chávez altera el “complejo institucional de prácticas ”17 propio del campo político desplazando los dispositivos de comunicación habituales 17. El sintagma pertenece a Dominique Maingueneau (2007) quien lo aplica al campo literario al señalar el interés que tiene una sociología “sensible a la especificidad de los procesos de pro­ ducción simbólica”: “La obra no representa sólo un real exterior, define un marco de actividad que forma parte del universo de sentido que a la vez presupone y pretende imponer. Los escri­

Introducción

29

por efectos de genericidad provenientes de otros campos y lugares. De allí que el rechazo surja no sólo del efecto de anacronismo al que nos habíamos referi­ do sino también del disgusto que genera en diversos sectores esta ruptura go­ zosa con los moldes de comportamiento “social” y discursivo que implica la irrupción de lo otro dentro del habitualmente acartonado espacio institucio­ nal y anuncie, a su manera, cambios sustanciales en la estructura de clases. Respecto de la valoración de la cultura escrita, fuerte en el pensamiento ilustrado e inscripta-en numerosos relatos modernos, recordemos que está asociada tanto con el avance de la sociedad industrial que requiere ampliar el número de obreros calificados, corno con el imperativo de los Estados naciona­ les de afirmarse en una comunidad imaginada, en lo cual inciden las lecturas compartidas, y con la puesta en marcha de nuevas formas de participación po­ lítica. En la medida en que, desde la perspectiva de Chávez, estos objetivos no se han alcanzado, él enarbola con total seguridad las banderas modernas. De allí su insistencia en la importancia de la cultura escrita para la ampliación de la esfera pública, que lo lleva a promover las campañas de alfabetización y las misiones educativas y a mostrarse como un lector que recomienda textos y comparte con el auditorio sus recorridos. Las lecturas y escenas de lecturas se presentan, entonces, como constructoras de identidad política, generadoras de discursividad, pruebas en la argumentación o fuentes para el despliegue de comentarios actualizadores. Lo hace en una etapa en la que, como señala Patrick Charaudeau (2005: 242), la “desacralización de las relaciones que el in­ dividuo mantiene respecto del saber y de sus formas de transmisión ”18 han in­ cidido, en gran medida en la “desacralización de las instituciones e instancias del Estado”. Chávez, a la vez que cuestiona los moldes establecidos por el sis­ tema de la democracia representativa, asume reiteradamente la función esta­ tal de valorar el saber y de desplegar las referencias culturales -particular­ mente de la cultura escrita- que considera ineludibles. * ❖ -i'

tores producen obras, pero escritores y obras son, en un sentido, producidos ellos mismos por un complejo institucional de prácticas”. 18. Patrick Charaudeau (2005: 242) expande esto planteando lo siguiente: “Por lo menos se pue­ de pensar que hasta un poco antes del fin del siglo XX, el individuo disponía de algunas referen­ cias para distinguir diversas fuentes de saber: la escuela, las universidades, la investigación científica que producía maestros del saber, profesores, especialistas, sabios, expertos, de un la­ do; la prensa, la radio y una actividad editorial que sabía distinguir escritos eruditos y escritos de divulgación, que producían informadores y animadores del debate social, del otro. Desde la extensión omnipotente de la televisión, que ha hecho aparecer lo privado en lo público sugirien­ do que lo primero explica lo segundo [...]; desde el desarrollo fantástico de la pantalla que da a cada uno la ilusión de poder hacer conocer su pensamiento, su opinión y sus apreciaciones ínti­ mas al resto del mundo, no hay más la posibilidad de distinguir, de jerarquizar ni de seleccio­ nar las informaciones y el saber, condición sine qua non para construir el pensamiento”.

30

Elvira Narvaja de Arnoux

Este volumen integra textos surgidos de conferencias dictadas en distin­ tas universidades y en ocasión de encuentros académicos en el campo de las ciencias del lenguaje que se realizaron durante 2007.19 He alterado el orden en que fueron expuestas y hecho cambios para estructurar los cuatro capítu­ los; algunas repeticiones han sido inevitables pero, en todos los casos, refuer­ zan en distintos entornos los ejes centrales del análisis. He acentuado, ade­ más, las referencias teóricas y agregado algunos ejemplos que me han pare­ cido significativos a partir de nuevas lecturas y en respuesta a comentarios efectuados luego de las presentaciones, los que agradezco porque constituye­ ron un indudable estímulo a la reflexión.

19.. “El discurso latinoarnericanista”, discurso de apertura de la segunda cohorte del Doctora­ do en Ciencias Humanas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, 16 de mayo de 2007; “Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez”, con­ ferencia plenaria en Primeras Jornadas Latinoamericanas de Lectura y Escritura “Lectura y escritura críticas: perspectivas múltiples”, Universidad Nacional de Tucumán y Cátedra UNESCO de Lectura y Escritura, 1-3 de agosto de 2007; “En torno al estilo: reflexiones a partir de los discursos de asunción del presidente venezolano Hugo Chávez”, conferencia plenaria en x Congreso Internacional de Lenguaje y Literatura, Facultad de Ciencias de la Educación, Uni­ versidad de Pamplona, Pamplona, Colombia, 11 de octubre de 2007; “El cronotopo bolivariano en los discursos del presidente Hugo Chávez”, exposición en el panel plenario (“Temporalida­ des en la discursividad social”) en el ii Congreso Internacional y vil Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Semiótica: “Temporalidades: el tiempo de los objetos, de los relatos, de las representaciones, de los imaginarios”, 10 de noviembre de 2007; y “Cita y reformulación en el discurso político del presidente venezolano Hugo Chávez”, conferencia dictada en la Univer­ sidad de San Pablo, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas en el marco del Progra­ ma de Posgrado en Lengua Española y Literaturas Española e Hispanoamericana, 23 de no­ viembre de 2007.

Capítulo 1

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamerieanistas

Dentro de los discursos latinoamerieanistas -es decir, aquellos que han plan­ teado el tema de la unidad entre nuestros países aunque el alcance y las denominaciones hayan sido variadas, entre otras, Hispanoamérica, Indoamérica, Nación Sudamericana, Latinoamérica, Nuestra América, la Patria Gran­ de, Comunidad Suram ericana de Naciones, U nasur-, el más insistente y vi­ goroso en la actualidad es el del presidente venezolano Hugo Chávez. Su fuerza reside en que se inscribe, como señalamos en la Introducción, en la matriz discursiva conformada en la etapa de las guerras de la independencia y en los momentos iniciales de organización de los primeros Estados nacio­ nales hispanoamericanos y la actualiza respondiendo a las transformaciones sociales operadas y a los requerimientos de la integración regional sudame­ ricana 1 en marcha. Esta memoria discursiva a la que apela y en cuyos com­ ponentes de base se asienta le permite llegar a sectores amplios de la pobla­ ción a los cuales esa memoria no les resulta ajena. Pero también en esa ape­ lación reside su debilidad ya que es un lugar común actual tanto el cuestio­ namiento de la vigencia del proyecto emancipatorio de la modernidad como de la validez de los grandes relatos, a los cuales en líneas generales Chávez recurre .2 En este capítulo analizaremos, en primer lugar, la incidencia de los gran­ des relatos de la modernidad en su discursividad, luego nos referiremos a la valoración de los vínculos con el pasado y, finalmente, focalizaremos su ins­ cripción en la matriz de los discursos latinoamerieanistas ilustrando con los componentes que actualiza. Los discursos considerados son los que tematizan la integración y van, mayoritariamente, desde 2004, “etapa de la recupe­ ración de las instituciones”, hasta la firma de los acuerdos con la Argentina 1. Insistimos en señalar que el espacio de la integración es inestable y depende de los vaivenes de la lucha política, de lo cual dan cuenta las designaciones que hemos destacado. 2. De allí que una de las caracterizaciones desvalorizadoras que se le asigna a su discurso en muchos medios de comunicación sea, como señalamos en la Introducción, la de “anacrónico”.

32

Elvira Narvaja de Amoux

en la Faja del Orinoco en febrero de 2007; a éstos se agregan discursos de 1999, primer año de su primera asunción como presidente. 1. Los grandes relatos de la m odernidad En La condición postmoderna, Jean-Francois Lyotard (1979) habla de los grandes relatos legitimadores de la modernidad y se centra en aquellos que exponen de variadas m aneras el valor político del conocimiento. Es evidente que estos relatos incidieron, diversamente, en los programas de las revolu­ ciones democráticas y fueron activados en los discursos políticos posteriores. La persistencia, en Chávez, del tema de la educación y la presentación de sí como un lector, como alguien cuya discursividad se nutre de lecturas previas, que aconseja lecturas y que explica su trayectoria política en términos de es­ cenas de lectura (como veremos en el capítulo 4) o, incluso -particularm ente en discursos ante organismos internacionales-, como alguien cuyo saber se destina a un fin ético-político que es la paz universal, m uestra la adscripción a esos grandes relatos modernos. No es casual, en ese sentido, la insistencia en retom ar la frase de Bolívar, que tenía su origen en una consigna de su maestro, Simón Rodríguez: “Moral y Luces son los dos polos de una Repúbli­ ca. Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”. Desde una perspectiva más netam ente política y a partir de discursos pro­ pios de este campo, Marc Angenot (2003: 213) define esos grandes relatos: Llamaremos Grandes relatos a las formaciones ideológicas que se han encargado de procurar a los modernos una hermenéutica histórica total, barriendo los horizontes del pasado, del presente y del porvenir; el programa utópico que ellas implican forma allí la pars construens de una edificación cognitiva que parte de una crítica radical de la sociedad.3 Estos relatos sum inistran una clave interpretativa de lo social que orienta la acción pofitica: Los Grandes relatos presentan en la modernidad una especificidad cognitiva. Se inscriben en un entramado argumentativo y narrativo re­ currente y despliegan un modo específico de desciframiento de lo social. Desde los reformadores románticos hasta las ideologías de masas del si­ glo xx, los dos siglos modernos han conocido el eterno retorno de un pen­ samiento militante caracterizado por una lógica que va del diagnóstico de los males a la exposición de un remedio conforme a la naturaleza hu­ 3. La traducción en esta como en otras citas del libro es mía. Las mayúsculas, en este apartado, siguen el criterio del texto de Angenot para destacar las entidades vinculadas con los relatos que aborda.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

33

m ana y a las “leyes” del progreso y, finalmente, al anuncio demostrati­ vo de la caída inminente de la sociedad inicua y de la instauración de una sociedad justa, feliz e inmutable.

reconoce tópicos y figuras recurrentes en esos g ra n d e s relatos m o­ dernos. Señala, así, que la Misión destinada al Sujeto consiste siem pre en un cambio total. “El Sujeto encuentra su g lo ria y su fuerza en la d e sm e su ra de esta misión” (217). En los discursos del p resid en te venezolano encontram os fácilmente fragmentos que lo ilustran:

Angenot

Esas transformaciones, a las que desde Venezuela nos referimos al mundo, tienen para nosotros desde nuestro punto de vista dos tiempos: el inmediato, el de ahora mismo, y el de los sueños, el de la utopía; el primero está marcado por los acuerdos lastrados por el viejo esquema, no le rehuimos, y traemos incluso propuestas concretas dentro de ese modelo en el corto plazo. Pero el sueño de esa paz mundial, el sueño de un nosotros que no avergüence por el hambre, la enfermedad, el anal­ fabetismo, la necesidad extrema, necesita -adem ás de raíces- alas pa­ ra volar. Necesitamos alas para volar [...] La gravedad de los proble­ mas convoca a transformaciones profundas, las meras reformas no bastan para recuperar el nosotros que esperan los pueblos del mundo, más allá de las reformas reclamamos desde Venezuela la refundación de Naciones Unidas, y como bien sabemos en Venezuela, por las pala­ bras de Simón Rodríguez, el Robinson de Caracas: “O inventamos o . erramos”.4 (Asamblea General de Naciones Unidas, 15 de septiembre de 2005) Podemos reconocer en este tramo, más allá del fin ético-político -las trans­ formaciones sociales profundas capaces de superar “el hambre, la enferme­ dad, el analfabetismo, la necesidad extrema”-, la desmesura -alcanzar la paz mundial y refundar Naciones U nidas- así como el vínculo siempre pre­ sente de las tareas actuales con las proclamas del pasado -en frase de Simón Rodríguez, “o inventamos o erramos”- y la afirmación de la dimensión utópi­ ca del quehacer político. La Misión que el Sujeto asume proviene de una entidad superior -en este caso como en la mayoría de las narrativas nacionales, el Pueblo- y puede lle­ varlo al martirio, que como sujeto moderno acepta con dignidad y valentía: Hoy, señores, unirse a los que quieren conservar esto tal cual está, buscar consenso con los que se oponen a los cambios necesarios, yo di­ go hoy como Bolívar: jes una traición! Y si alguien debe tener claro eso 4. En las citas del discurso de Chávez el resalte me pertenece.

34

Elvira Narvaja de Arnoux

es este que está aquí hablándoles a ustedes, porque yo estoy aquí no por mí, yo estoy aquí por un compromiso, yo no soy causa, soy conse­ cuencia. A sí que yo, Dios me perdone, siempre lo digo, yo prefiero la muerte antes que la traición; así lo declaro ante el mundo y lo declaro ante Venezuela: no hay m archa atrás en la revolución política que te­ nemos que impulsar y que claman las calles del pueblo de toda esta tie­ rra de Bolívar. [...] como yo he pasado por tantas cosas, no soy disuadible, no le ten­ go miedo sino a Dios, porque ni a la muerte, lo repito, creo que la muer­ te no existe, es una mentira. (Toma de posesión, 2 de diciembre de 1999) Vemos, entonces, cómo este sujeto netamente moderno se presenta como de­ pendiendo de una entidad superior —que es casi un dios-, el pueblo, base y origen del poder político, y acepta el sacrificio en aras de la Misión. Las refe­ rencias a Bolívar inscriben la Misión en el cronotopo bolivariano, que anali­ zaremos en el capítulo siguiente, y estimulan la permanencia de las identifi­ caciones heroicas. Angenot señala, por otra parte, que lo que se narra es la lucha entre dos principios cuyo despliegue lleva fácilmente a una coacepción maniquea de lo social.5 El progreso es engendrado por esa lucha que implica también el en­ frentamiento ético. A este enfrentamiento Chávez se refiere en diversas oca­ siones: Es práctica y éticamente inadmisible sa crifica r a la especie hu­ m a n a invocando de m anera demencial la vigencia de un modelo so­ cioeconómico con una galopante ca p a cid a d destructiva. Es suicida insistir en diseminarlo e imponerlo como remedio infalible para los males de los cuales es, precisamente, el principal causante. Hace poco el señor Presidente de Estados Unidos asistió a una reu­ nión de la Organización de Estados Americanos, a proponerle a la América Latina y al Caribe increm entar las políticas de mercado, la apertura de mercado, es decir el neoliberalismo, cuando ésa es precisa­ mente la causa fundamental de los g randes m ales y las grandes tra­ gedias que viven nuestros pueblos: el capitalismo neoliberal, el Con­ senso de Washington lo que ha generado es m ayor grado de m iseria, de desig u a ld a d y un a tra g ed ia in fin ita a los pueblos de este con­ tinente. 5. Fierre Zima (2005: 28) proyecta estos rasgos a la ideología en general: “la ideología es un dis­ curso regido por el dualismo (la dicotomía) y por el antagonismo narrativo entre un Sujeto y un Anti-Sujeto. Su Sujeto de enunciación es incapaz de reflexionar sobre su hacer semántico (taxo­ nómico), sintáctico y narrativo y considerarlo como objeto de una discusión abierta. Tiende a considerar su discurso como el único discurso posible (como verdadero, natural o que va de sí) y a identificarlo de manera monológica con todos sus referentes reales o potenciales”.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

35

Ahora, más que nunca necesitamos, señor Presidente, un nuevo or­ den internacional. (Asamblea General de Naciones Unidas, 15 de sep­ tiembre de 2005) Lo éticamente inadmisible se señala con insistencia: el modelo socioeconó­ mico vigente, las políticas de mercado, la apertura de mercado, el neoliberalismo, el capitalismo neoliberal; y se justifica su enérgico rechazo por lo que genera: sacrificio de la especie humana, destrucción, grandes males, grandes tragedias, miseria, desigualdad, tragedia infinita. La oposición es rotunda y no hay espacio discursivo para la negociación. Si bien, como se­ ñala Pierre A nsart (1980: 6 6 ), “toda ideología política se construye bajo la m odalidad del discurso moral, opone fines legítimos y males que deben ser evitados, buenos y malos objetos, además de enunciar los objetivos desea­ bles que aportarán vida y designar las amenazas portadoras de destruc­ ción”, los relatos modernos acentúan esta dimensión y construyen los obje­ tos sociales, valorados positiva o negativamente, según la experiencia his­ tórica de la que han surgido. El discurso de Chávez parte, entonces, de esos grandes relatos que res­ ponden, a pesar de su esquematismo, a las que Pierre Zima (2003: 150) con­ sidera “las cuestiones fundamentales que constituyen la base de la problemá­ tica moderna”:

Cuestiones referidas a la transformación de la sociedad, el carácter universal de ciertos conceptos, de ciertos valores, la unidad de la huma­ nidad (humanismo), la actitud a adoptar respecto de la sociedad de mer­ cado, la democracia y la burguesía, la autonomía del sujeto y del arte, la crítica de la ideología y las relaciones con la naturaleza. La “forma simple ”6 de esos grandes relatos sostiene el despliegue discursivo de Chávez y activa en sus destinatarios grillas interpretativas generalizadas que facilitan la focalización de aquellas “cuestiones fundamentales”. Así, po­ ne en escena a un Sujeto que tiene la certeza del triunfo aunque ello impli­ que su sacrificio, que es odiado por aquellos que representan el Mal, que va a vengar a los débiles y aportar la felicidad a los hombres, y, como también señala Angenot, “narra una metamorfosis donde la Víctima (el Sujeto), to­ mando conciencia de la iniquidad, pronuncia la sentencia en nombre de la historia y se convierte en el Agente de la liberación general”. Observemos có­ mo esto se expone en el siguiente fragmento: 6. El sintagma es de André Jolles (1972 [1930]) quien se interesaba por dispositivos enunciati­ vos que atraviesan distintas circunstancias históricas y que encuentran su realización plena en un momento y en un determinado género. Extendemos, en este caso, el concepto a esquemas na­ rrativos de base que sostienen la discursividad.

36

Elvira Narvaja de Amoux

Todo esto [las conquistas sociales y económicas venezolanas logra­ das! en medio de agresiones internas y externas, que incluyeron un golpe militar facturado en Washington, y un golpe petrolero facturado también en Washington, pese a las conspiraciones, a las calumnias del poder mediático y la perm anente am,enaza del imperio y sus aliados, que hasta estimula el magnicidio. [...] Pues bien, nosotros lucharem os p o r Venezuela, p o r la inte­ gración latin oam erican a y p o r el mundo. Reafirmamos aquí, en este salón, nuestra in fin ita fe en el hom ­ bre, hoy sediento de p a z y de ju stic ia p a ra sobrevivir como espe­ cie. Simón Bolívar, padre de nuestra Patria y guía de nuestra Revolu­ ción, juró no dar descanso a su brazo, ni reposo a su alma, hasta ver a la América libre. No dem os nosotros descanso a nuestros brazos, ni reposo a nuestras alm as h asta sa lva r la h u m an idad.1 (Asam­ blea General de Naciones Unidas, 15 de septiembre de 2005) En el prim er tramo se designa con trazos netos al enemigo, que se define por sus acciones tenebrosas respecto de aquel que tiene por misión liberar a la humanidad. El léxico va estableciendo una red (agresión, golpe, conspira­ ción, calumnias, amenaza, magnicidio) donde la agresión pierde incluso su valor épico por la asociación con “factura” (el malo carece de grandeza). Frente a ello el gesto heroico de un nosotros cuya m eta es amplificada: Ve­ nezuela/integración latinoamericanaIhumanidad. El paralelo con Bolívar permite, otra vez, unir los dos procesos, el presente con las luchas de la in­ dependencia. La respuesta a una interrogación acerca de por qué un discurso con tales características puede desplegarse en nuestro continente y ser legitimado por sectores amplios de la población latinoamericana debe tener en cuenta, como consideramos en la Introducción, que el universo ideológico de la modernidad participa en las luchas contemporáneas y que esto se debe a razones históri­ cas y sociales. Podemos plantear, en ese sentido, que las tareas iniciadas por las grandes revoluciones democráticas, tanto las sostenidas en ideologías burguesas como en el pensamiento socialista, no han sido completadas en nuestras sociedades, que los índices de pobreza e indigencia son alarmantes y que la distancia entre los ingresos más altos y los más bajos ha crecido en forma notable .8 Es decir que hay motivos que hacen vigente un discurso an­ clado en la modernidad que reivindique una democracia radical (“si quere­ 7. Los dos tipos de resalte corresponden a las redes que se construyen. 8. Rosaly Ramírez Roa (2003: 153) se refiere a los resultados en Venezuela del modelo de moder­ nización (neoliberal) puesto en marcha desde el final de los años ochenta: “El conjunto de refor­ mas económicas, de austeridad fiscal y el nuevo esquema de liberalización y de privatización han significado para la sociedad venezolana el empobrecimiento y la marginalización de vastos

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

37

mos acabar con la pobreza, démosle poder a los pobres”, insiste Chávez )9 y formas tendientes a una mayor justicia social. Chávez lo expresa de esta ma­ nera refiriéndose a la situación venezolana: A pesar de estar viviendo sobre tanta riqueza, ríos por todos lados, tierra fértil, grandes sabanas, hierro, aluminio, oro, un inmenso mar, llegamos al final del siglo XX con un porcentaje de la población muy grande -algunos dicen 70, otros 80%- de población viviendo en condi­ ciones de pobreza. ¿Cómo se explica eso?: he aquí parte del drama que estamos enfrentando hoy. Nosotros llegamos al gobierno de Venezuela para transformarlo, cueste lo que nos cueste, no nos importa nada lo de­ más, cueste lo que nos cueste. (Montevideo, 2 de febrero de 2005) pero, tal vez, la razón más importante de la posibilidad de enunciación de ese discurso resida, como hemos esbozado también en la Introducción, en la nece­ sidad para las integraciones regionales actuales de construir un imaginario colectivo que les otorgue cierta estabilidad política, al afirmarse en una soli­ daridad amplia, y haga posibles diversos modos de participación ciudadana que impidan la fractura entre regiones ricas y regiones pobres. En nuestro ca­ so, la representación de América Latina como una nación fragmentada en busca de su unidad y que todavía no ha completado su revolución democráti­ ca puede ser convocada fácilmente y tiene todavía un considerable poder movilizador. Chávez, que es consciente de que parte de una situación periférica, apoya sus discursos en las matrices interpretativas de los grandes relatos y apela a la memoria discursiva latinoamericanista señalando insistentemente que las tareas iniciadas por la revolución democrática y la independencia no sectores (populares y clases medias), el aumento de la inseguridad, la precarización del empleo, la profundización de las desigualdades y de la exclusión social, entre otros problemas. Debido a las políticas ortodoxas de ajuste económico, los sectores más pobres se vieron súbitamente des­ provistos de los subsidios proporcionados por el Estado. La educación y la salud pagaron tam­ bién un pesado tributo”. Parte de esto para explicar el liderazgo de Chávez aunque lo cuestione: “El ex teniente coronel ha venido presentándose ante la comunidad internacional como la expre­ sión de un proyecto latinoamericano alternativo al modelo neoliberal, de economía de mercado, y a la democracia representativa. Mucho más pragmático que los líderes populistas clásicos, el leadership neopopulista que encarna H. Chávez ha venido explotando con éxito la frustración de sectores sociales que se sienten las principales víctimas de las políticas de austeridad ñscal y de privatizaciones masivas. Las promesas de trabajo para todos, mejores pensiones o mayor cali­ dad en la prestación de los servicios públicos (salud, educación, etc.), así como la reducción de la brecha entre ricos y pobres le han concedido además una popularidad importante”. 9. En relación con esto, Steve Ellner (2006: 88) considera que el discurso de Chávez “refleja un claro sesgo de clase. Nunca antes en la historia del país había declarado un jefe de Estado que asistir a los pobres es más importante que ayudar a otros sectores de la población. Los gastos en las áreas de salud y educación como porcentaje del presupuesto nacional han crecido abrup­ tamente, mientras que la recaudación de impuestos ha contribuido adicionalmente a la redistri­ bución de la riqueza”.

Elvira Narvaja de Amoux

38

han concluido, y que ésta es la etapa en que deben hacerse realidad. Al mis­ mo tiempo, debe m ostrar que responde a los requerimientos del momento in­ terpretando la disyuntiva que afecta a nuestros países: “O nos unimos todos y nos reintegramos o seremos arrollados por la globalización nefasta, por esa globalización que impone, que domina, que orienta, que pretende que el mun­ do sea unipolar” (6 de mayo de 1999). Al respecto, recordemos lo que señala Chantal Mouffe (2007: 31): “La movilización requiere de politización, pero la politización no puede existir sin la producción de una representación conflic­ tiva del mundo, que incluya campos opuestos con los cuales la gente se pueda identificar, permitiendo de ese modo que las pasiones se movilicen política­ mente dentro del espectro del proceso democrático”. A la movilización de las pasiones políticas Chávez destina un esfuerzo considerable. 2. Los vínculos con el pasado Reconstruir el hilo histórico que nos une al proceso de la revolución demo­ crática y la independencia, arm ar un entramado ideológico donde pasado y presente se articulen, hacer ver el pasado en los gestos actuales así como re­ m itir discursivamente a él, orientan actos y palabras de la Revolución Bolivariana. En ese sentido, es significativo lo que señala una nota periodística (Cla­ rín, 12 de mayo de 2007): los militares venezolanos deben pronunciar en to­ dos los actos de servicio la frase “Patria, socialismo o m uerte”. Es evidente que los términos remiten a grandes valores de la modernidad y buscan ac­ tuar desde y sobre un componente im portante del aparato estatal, las fuer­ zas armadas. No son consignas políticas de grupos contestatarios -aunque esos espacios de pertenencia prim era se reactiven al proferirlas- sino fórmu­ las de desempeño militar. También merece ser destacada la forma de designar a las autoridades. Ejemplificaremos con la firma de instrum entos de cooperación entre la Re­ pública Bolivariana de Venezuela y la República Argentina el 2 1 de febrero de 2007 en la Faja Petrolífera del Orinoco. A los firmantes venezolanos se los designa como “ciudadanos” a lo que se agrega el título universitario o el gra­ do m ilitar si lo tiene o, en caso contrario, se deja el simple “ciudadano”. El firmante argentino es designado, siguiendo también las normas del protoco­ lo, como “excelentísimo señor o señora”. Asimismo, los ministerios venezola­ nos son llamados “Ministerios del Poder Popular para...”: Memorando de entendimiento en el campo de la salud y la medici­ na entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud de la Repúbli­ ca Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Salud de la República Argentina. Firma el ciudadano doctor Erick Rodríguez y por la Repú­ blica Argentina firma el excelentísimo señor Jorge Taiana, Ministro de

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

39

Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina. En otros acuerdos aparece el “ciudadano sociólogo”, el “ciudadano coronel” o el “ciudadano ingeniero”. Es interesante ver cómo se les asigna importancia a los modos de designar como marcas de cambios revolucionarios -siguiendo la euforia designativa propia de esos procesos- 10 y al hacerlo se parte de las re­ voluciones democráticas de la modernidad: el ciudadano, que expone la igual­ dad ante la república, asociado con el jacobinismo surgido en la etapa más aguda de la Revolución Francesa y asumido luego en otros procesos similares, a lo que se agrega la función social designada por el título o el grado pero su­ bordinada en el sintagma a la condición de ciudadano, que es lo que lo legiti­ ma políticamente con su carga igualitaria. Por otra parte, “Poder Popular” es un sintagma consagrado por las revoluciones socialistas. Son, por cierto, uni­ dades lingüísticas que como podría señalar Bajtín (Voloshinov-Bajtín, 1976) tienen los ecos de los espacios donde han vivido una vida social intensa. A esos universos generadores de sentido apela la Revolución Bolivariana con la con­ vicción de que la fuerza presente surge del anclaje en el pasado o, desde la perspectiva de una teoría de las ideologías, que los hombres realizan las ta­ reas del presente con los ropajes del pasado (Marx, 1989 [1852]).11 Entre esas tareas, ocupa un lugar central la construcción de un “poder popular”. Al res­ pecto Chávez señala en la jura del nuevo gabinete (8 de enero de 2007): El gobierno debe ser cada día más el pueblo, la calle, la tierra, el go­ bierno popular, el poder popular. [...] Ustedes [los ministros] deben abrir canales para alimentar las instituciones, los ministerios, las burocracias, de esta fuerza viva, de esta fuerza transformadora que es el poder popu­ lar. El poder popular debe penetrar en todos los espacios institucionales y las instituciones deben penetrar cada día más en el poder popular. La transformación propuesta (“debe ser”) afecta a las instituciones propias del aparato estatal existente (gobierno, instituciones, ministerios, burocra­ cias) que deben convertirse en “poder popular” (de allí la importancia del 10. Eugenio Polivanov (1979 [1928]) insiste, al referirse a la incidencia de la Revolución Rusa en la lengua, en la importante creación léxica que da cuenta, entre otros fenómenos, del gran núme­ ro de nuevos conceptos políticos ligados a las transformaciones sociales operadas que deben ser difundidos en el pueblo. Uno de los mecanismos de formación de nuevas palabras es la explota­ ción de los distintos tipos de composición. Otro, que destaca como revolucionario para la época, es la abreviación a partir de distintos procedimientos: articular las primeras sílabas de las pala­ bras que integran un sintagma denominativo -sounarkom deriva de soviet narodnykh komissarov (consejo de comisarios del pueblo)-, unir la primera letra de cada palabra que integra el sin­ tagma -como n e p (Nueva Política Económica)-, o formar una nueva palabra a partir del nombre que cada letra inicial del sintagma tiene en el abecedario. 11. En relación con este aspecto, véase la introducción al capítulo siguiente.

40

Elvira Narvaja de Amoux

complemento en la designación de cada ministerio). Los retomes metonímicos (pueblo, calle, tierra, gobierno popular) exponen el proceso que llevará a la interpenetración de espacio institucional y poder popular, tal como fue consagrado en el imaginario socialista. Dos fragmentos nos perm itirán ilustrar la valoración explícita del pasado latinoamericano. El primero está tomado del discurso que pronuncia en la ce­ remonia de la primera toma de posesión del cargo de presidente y el segun­ do, de su intervención en la Reunión de Mercosur en Ouro Preto. En el dis­ curso de asunción dice: No es entonces m era retórica nuestra bolivarianidad. No. Es una necesidad imperiosa para todos los venezolanos, para todos los latinoa­ mericanos y los caribeños fundamentalmente, rebuscar atrás, rebuscar en las llaves o en las raíces de nuestra propia existencia, la fórmula pa­ ra salir de este laberinto, terrible laberinto en que estamos todos, de una o de otra manera. Es tratar de armarnos de una visión jánica ne­ cesaria hoy, aquella visión del Dios Mitológico Jano, quien tenía una cara hacia el pasado y otra cara hacia el futuro. Así estamos los vene­ zolanos de hoy, tenemos que mirar el pasado para desentrañar los mis­ terios del futuro, que resolver las fórmulas para solucionar el gran dra­ ma venezolano de hoy. (2 de febrero de 1999) Este “rebuscar” en las raíces, desentrañar los misterios, resolver las fórmu­ las del pasado, es, como señalamos, recurrente en el discurso de Chávez. La interpretación del presente, que exige un esfuerzo intelectual de envergadu­ ra, para poder encarar en mejores términos el futuro impone recuperar el hi­ lo del pasado, al cual remite metonímicamente el laberinto, y armarse con un dispositivo jánico. Son convocadas, así, dos temporalidades con valor explica­ tivo: la histórica y la del mito. Lo que hay que destacar es que lo hace en una etapa en que domina “la disolución de los símbolos y mitos heroicos en una abstracción ahistórica que conlleva una pérdida de memoria colectiva” (Charaudeau, 2005: 206). Esto explica, en parte, la insistencia enérgica de Chá­ vez en “hacer memoria”. En el fragmento siguiente, correspondiente al discurso pronunciado en Ouro Preto, plantea también cómo la comprensión del pasado es lo que orien­ ta la acción política: Yo voy a permitirme leer la últim a proclama de Bolívar y allí hay códigos, allí hay códigos, yo quiero insistir en esto aun cuando algunos puedan pensar que ahí viene Chávez otra vez con su fastidio historicista, pero yo cada día estoy más convencido, herm anas y hermanos, que la América Latina, la América Latina mientras no termine de des­ cifrar los códigos del pasado, de su pasado, de nuestro pasado, no va­ mos a terminar de descifrar, o de construir más bien, los códigos de nuestro futuro, allí hay un pasado, a veces no lo vemos o le pasamos

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

41

por encima, fugaz, ni lo conocemos. Me estaba enterando por Lula, nos dio una clase sobre Tiradentes, el héroe nacional de esta tierra y del Brasil. Pues los venezolanos casi no sabemos todo esto, muy poco, al­ gunos círculos intelectuales, estudiosos, en las escuelas de historia, Pancho Villa, Emiliano Zapata, toda aquella gente; bueno Nariño, los que nos dieron patria, Artigas, San Martín. (15 de diciembre de 2004) Los códigos que busca descifrar son los que hicieron posible el triunfo independentista y los que iniciaron o profundizaron las revoluciones democráti­ cas -de allí los nombres propios que aparecen exaltados- Los códigos desci­ frados llevarán a nuevos triunfos porque constituyen el lenguaje de la inte­ gración que se debe activar. Esta activación exige el conocimiento de la eta­ pa heroica de los otros países latinoamericanos para construir un imaginario común que haga posibles las identificaciones colectivas. El objetivo se alcan­ zará más acabadamente si el desciframiento de los códigos del pasado sale de los círculos intelectuales y alcanza a la población latinoamericana en su con­ junto. Así, con un gesto netam ente moderno, va a decir: A los niños hay que empezarles a hablar de la integración desde ahora, en primer grado, en preparatorio, en primaria, si no eso no se va a dar por más que lo declaremos cien mil veces. (Ouro Preto, 15 de diciembre de 2004) Ello explica el detenimiento en las políticas culturales y educativas, que cons­ tituye un sector importante del componente programático de sus discursos. También la insistencia en la ejemplaridad de la historia y, particularmente, en el pensamiento ejemplar de los proceres. En el siguiente fragmento pone en escena a Bolívar refiriéndose a las enseñanzas de Simón Rodríguez: Podríamos decir que Bolívar fue algo así como una siembra de Ro­ binson, de Simón Rodríguez. El mismo Bolívar lo reconoce en una carta memorable y muy her­ mosa, por allá, por 1822, 1823, regresa Simón Rodríguez ya, después de muchos años a Suramérica, y Bolívar le dirige una carta y le dice: maestro, usted en Colombia y nada me ha dicho. Y le dice: yo no he he­ cho otra cosa que seguir el camino señalado por usted, ( u n a m , México, 27 de mayo de 2004) Pero en aquellos códigos hay que buscar, además, las razones del fracaso de la construcción de la gran nación a la que se tendió desde un principio. En el mismo discurso propone una explicación: Ahí está la causa de nuestra tragedia, la que hemos vivido en dos­ cientos años, las oligarquías de estas tierras echaron a los libertadores. ¿Dónde murió San Martín, dónde murió Artigas? ¿Cómo terminó O’Hig-

Elvira Narvaja de Arnoux

42

gins? Los echaron, ellos echaron junto a los pueblos a los españoles, al imperio, pero luego las oligarquías echaron a los libertadores y por su­ puesto echaron a los pueblos. (Ouro Preto, 15 de diciembre de 2004) La que presenta es esquemáticamente -con la fuerte mostración de la oposición entre oligarquías y libertadores- la conocida caracterización de las revoluciones burguesas, que para destruir al antiguo sistema deben recurrir al apoyo popular y que una vez logrado el objetivo ponen a distancia, “en su lugar”, a esos mismos sectores y a aquellos que los han representado. De esa crítica va a derivar, con su segundo triunfo electoral, a la imperiosa necesi­ dad del socialismo del siglo XXI y la fórmula ya consagrada en diversas movi­ lizaciones populares a la que se alude es “sólo el pueblo salvará al pueblo”. 3. La m atriz de los discursos latinoam erieanistas En este tramo me centraré en lo que he designado “matriz de los discur­ sos latinoam erieanistas”, que constituye, a mi entender, la base de la memo­ ria discursiva latinoamericanista. Si bien ésta se afirma en elementos de los Grandes r elatos,-el.Sujeto, la misión que se le asigna, el combate ético-, el_ dispositivo de la matriz, m ayoritariamente argumentativo, articula compo­ nentes específicos que sum inistran los argumentos destinados a convencer^ respecto de la necesidad política de la unidad. Iré refiriéndome a esos com­ ponentes mostrando cómo Chávez se inscribe en esa matriz. “Matriz discursiva” remite tanto a un espacio de regularidades generador de discursividad cómo a un molde que permite dar forma discursiva a datos diversos e. incluso, funcionar como grilla interpretativa de lo social. JeanClaude Beacco (1988: 37; 2002: 367) la define como “marco, con valor modelizante, del cual proceden, en grados de conformidad variables, los textos ob­ servados que entran en una misma serie”. He identificado esa matriz (Arnoux, 2004) a partir de la primera recopila­ ción de textos latinoamerieanistas realizada en Chile en 1862, en un momen­ to de gran movilización en los países hispanoamericanos debida a la invasión francesa a México, en que se crean “sociedades americanas”, en numerosas ciudades del continente, que promueven la integración. Retomo la síntesis propuesta en el citado trabajo. El componente que, en general, desencadena la argumentación es la referencia a la amenaza militareconómica que impone tomar medidas para impedir que se concrete o avance. Este desencadenante va a generar,.en el plano estilístico, el marcado tono épieo de algunos tramos de los textos. En la matriz encontramos, además, un componente programático fuerte: se señalan detenidamente las medidas en los campos económico, financiero, jurídico, militar, territorial, educativo, cul-_ tural, de Tas relaciones exteriores, religioso, etc., que debería considerar una instancia colectiva, un congreso de los países convocados. Este componente programático se asienta en una declaración de principios -fundamentalmen-

inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

43

te en relación con la convicción democrática y republicana- y se vincula con otros dos: el rlréonocimiento de la unidad “natural” ya existente que sólo de­ berá ser reforzada políticamente y un componente utópico-f^ue expone el cua­ dro de un futuro venturoso una vez lograda la unidad y que apela al tono pro­ fético. Otro componente articula la historización de las tentativas previas, donde aparece ineludiblemente la figura emblemática de Bolívar -de lo qué' deriva el tono conmemorativo- con la explicación de lo que ha llevado al fra­ caso, en la que domina la crítica a los gobiernos. Esta sostiene la insistente distancia que se adopta respecto de aquellos y la afirmación del pueblo como el que va a poder llevar adelante la unión, Y, finalmente, otro componente es la referencia, que puede implicar un desarrollo histórico más o menos extenso7~á las alianzas en Europa y, derivado de éste, el contraste con la situación de nuestros países. Los textos construyen la figura enunciativa del militante y del intelectual crítico, portavoz y formador del pueblo. Si bien estos componentes de base están presentes en los textos, se com­ binan de diversas maneras y tienen diferente alcance según los imperativos ■genéricos y los coyunturales. Por ejemplo, un discurso político expandirá el componente utópico y el tono profético con él asociado m ientras que una me­ moria universitaria tenderá a atenuarlo. Asimismo, la referencia a la ame­ naza militar-económica tendrá una dimensión mayor y una acentuación de ¡lo militar en el caso de las invasiones norteamericanas o europeas y se ate­ nuará focalizando más lo económico en momentos en que la amenaza militar no está tan presente. Y, por otra parte, el contraste con la situación europea se desplegará argum entativam ente si los destinatarios previstos son remisos a aceptar el programa de la integración.

tono épico

intelectual ^gobierno

pueblo

tono profético

tono conmemorativo

44

Elvira Narvaja de Amoux

La hipótesis general es que esta matriz que se construye en el siglo XIX se mantiene hasta el presente con sus componentes de base. En ella ancla la memoria discursiva y esto facilita su rápida activación. Recordemos lo que plantea Jean-Jacques Courtine (1981) respecto de la memoria discursiva. Es­ te autor señala que da cuenta de un conjunto de saberes, dispositivos, modos de decir -m atrices, podemos agregar—, dentro de una formación discursiva, de los cuales el sujeto se apropia o en los cuales se inscribe al proferir sus enunciados y que remiten a temporalidades que superan el tiempo corto del acontecimiento discursivo y convocan la larga duración o el “tiempo medio” de un ciclo. El interdiscurso sum inistra los elementos que constituyen la me­ moria y el intradiscursG les da existencia por la actualización de ellos, gene­ rando el “efecto de memoria ” .12 Esta matriz de ios discursos latinoamericanistas está presente en formaciones discursivas nacionales y políticas varia­ das y es, por esta razón, uno de los elementos que articula a un sector impor­ tante del campo nacional y popular, de ahí el notable poder movilizador en el espacio continental que Chávez reconoce. La m atriz es, entonces, sintéticam ente, el esquema a partir del cual se piensa e, incluso, puede ser pensada la problemática de la unidad latinoa­ mericana. De allí que los sujetos que enuncian un discurso latinoamericanista se inscriban fácilmente en esa matriz. Aunque los componentes que integren la m atriz varíen, como señalamos, según las distintas circunstan­ cias, la estabilidad es grande. Esto se evidencia, notablemente, en el com­ ponente programático donde la perm anencia de muchas de las propuestas refuerza ideológicamente la convicción de que hay tareas inconclusas plan­ teadas por la revolución democrática de principios del siglo xix que corres­ ponde realizar a los latinoam ericanistas posteriores cumpliendo un m anda­ to histórico. 4. La inscripción de los discursos de Chávez en la m atriz Nos referiremos., en primer lugar, a la diferencia en el tratam iento de uno de los componentes -el contraste con la situación europea- y en el cambio operado en relación con el lugar y la figura del intelectual. En los apartados siguientes mostraremos cómo los otros componentes de la matriz se actuali­ zan en los discursos de Chávez, deteniéndonos en los que alcanzan un mayor desarrollo. 12. Courtine (1981: 53) señala, además, que el efecto de memoria puede ser tanto el retorno de lo dicho como su represión. Una de las cuestiones es “cómo el trabajo de una memoria colectiva permite el retomar, la repetición, la refutación pero también el olvido de esos elementos de sa­ ber que son los enunciados”.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

45

4 . 1 . El contraste con la situación europea

Debemos destacar que este componente, persistente en la serie de los dis­ cursos latinoam ericanistas y muy activo en los actuales, no tiene un desplie­ gue significativo en Chávez. Las referencias a Europa son escasas y más bien generales: “Vamos a pensar en largo, en veinte años. Los europeos pasaron años, esto no se va a dar si no lo planificamos” (15 de diciembre de 2004). O aparecen insertas en perspectivas estratégicas: “En Europa hay un movi­ miento geopolítico interesante que nosotros debemos explotar al máximo” (2 de noviembre de 2004). O tiene algún desarrollo pero se señala la Unión Eu­ ropea como una referencia más: Así como la Unión Europea comenzó hace medio siglo, al culminar la Segunda Guerra, la integración, con aquella Unidad o Comunidad del carbón y del acero. Eso ocurrió cuando estaba terminando la gue­ rra y todo aquel conflicto que produjo millones de muertos y hoy exis­ te la Unión Europea, con el euro fortaleciéndose frente al dólar. [...] No estoy planteando a los latinoamericanos que copiemos el modelo euro­ peo; no, aquí tenemos que construir nuestro propio modelo, pero hay que tomar referencias y una buena referencia es la Unión Europea. (Buenos Aires, 1 de febrero de 2005) Este débil despliegue surge, por un lado, del convencimiento de que es la épo­ ca de las integraciones regionales y de que en nuestro continente podemos hacer realidad, a partir de ese requerimiento del desarrollo económico, la construcción de la nación latinoamericana. De ahí que no sea necesario des­ plegar el argumento tradicional, que funcionaba como respuesta a posibles objeciones, de que Europa, tan diversa y enfrentada en guerras terribles, ha logrado unirse y de que nuestros países tan próximos y ligados por experien­ cias históricas comunes no lo han logrado. Por otro lado, no lo vincula al com­ ponente programático porque ubica a los interlocutores a los que se dirige en el lugar del que comparte en mayor o menor medida el universo ideológico propio y a partir de allí las propuestas transformadoras deben hacerse sin prolegómenos persuasivos. También, podemos pensar en que el interés cada vez mayor de Chávez respecto de los países del sur del planeta lo hace deses­ timar el análisis detenido de la situación europea. 4.2. La figura del intelectual El otro aspecto interesante respecto de la m atriz (y que incide en los ac­ tuales presidentes de la región aunque en mayor grado en Chávez que se presenta como el abanderado de la integración) es que el lugar del intelec­ tual, que es portavoz del pueblo y que se distancia de los gobiernos a los que acusa de no tom ar las medidas conducentes a la unidad de nuestros países,

46

Elvira Narvaja de Arnoux

es ocupado ahora por los gobernantes que, impulsados por la fuerza de las integraciones regionales, deben hacer propuestas en ese sentido .13 Tradicio­ nalmente, el discurso latinoarnericanista había sido sostenido por intelec­ tuales y políticos que en pocos casos ocuparon posiciones centrales en el apa­ rato estatal. La valoración del pueblo y las reticencias respecto de los go­ biernos constituían, así, y definían un lugar de enunciación que se postula­ ba como independiente del poder. Un signo de los nuevos tiempos es este cambio. La respuesta a la tensión entre las exigencias de la m atriz -distanciarse críticamente de los gobiernos- y su lugar social -presidente- es enfatizar el carácter de realizador de la voluntad popular. Esto se reitera a lo largo de los discursos y5por supuesto, no sólo en relación con la integración. Cuando anuncia el triunfo en la reelección (3 de diciembre de 2006) dice: “Ustedes se han reelecto a ustedes mismos, es el pueblo el que manda, yo siempre m an­ daré obedeciendo al pueblo venezolano, a la soberanía nacional”. Los asis­ tentes responden: “¡El pueblo unido jam ás será vencido!”. En otro momento dice identificándose con el pueblo y presentándose como su portavoz (si­ guiendo la representación tradicional surgida en las revoluciones democrá­ ticas): “Porque Chávez no es Chávez. Chávez es el pueblo venezolano. Vuel­ vo a recordar al gran Gaitán cuando dijo lo que yo de vez en cuando repito, desde que me di cuenta, desde que siento en el alma aquello mismo que di­ jo Gaitán un día «Yo no soy yo, yo soy un pueblo»”. El discurso poético hace posible sostener en primera persona la negación de la identidad individual y asumirse como un sujeto colectivo. Otra forma es ocupar, en el dispositivo enunciativo que construye, el lu­ gar del intelectual, en su representación más clásica del que lee, interpreta críticamente y propone pedagógicamente lecturas diversas. Esto tiene un de­ sarrollo notable que se manifiesta, como señalamos antes, en los distintos modos de valoración de la cultura escrita .14 En su intervención ante respon­ sables de alto nivel de su partido, el 2 de noviembre de 2004, en el teatro de la Academia Militar -fiel al imperativo ilustrado de adquirir y expandir un saber lo más amplio posible a la vez que autónomo y crítico para poder ac­ tuar sobre la sociedad- hace observaciones como las siguientes: Los Miserables de Víctor Hugo, novela monumental, el que no haya leído esta novela no ha leído la m itad de la literatura universal, yo les recomiendo que la lean y sobre todo nosotros los que estamos metidos en esta batalla. 13. Cuando el 9 de diciembre de 2007, en Buenos Aires, se firma el acta de creación del Banco del Sur impulsada por la Venezuela de Hugo Chávez todos los presidentes presentes exaltaron su fe latinoarnericanista y valoraron este gesto como el más significativo cambio de época. 14. Véase al respecto el capítulo 4.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamerieanistas

47

El año que viene se cumplen cuatrocientos años de la publicación de Don Quijote de la Mancha. Yo ya comencé a leer, a releerlo, vamos to­ dos a leer el Quijote. Esa es una obra universal y es lo más profundo, en mi criterio, de la literatura ibérica, que además nos recoge mucho a nosotros, a Bolívar, que fue un Quijote. ¡Cuánta sabiduría hay en el Quijote! Vamos a popularizarlo. Les recomiendo que lean filosofía, porque ahí está la clave, la expli­ cación de lo que es y lo que debe ser el ser humano. Claro, hay textos complejos que nadie entiende, pero hay textos de filosofía que son muy el aritos y fáciles de entender. Y, finalmente, otro modo de responder a la matriz es proyectar la denuncia a las clases privilegiadas a las que muestra, como aquella lo hace con los go­ biernos, responsables de las situaciones políticas -arbitrariedad, corrupción, anarquía- que sucedieron al triunfo de la guerra de la independencia. Esto puede derivar, en la mayoría de los casos implícitamente, en un gesto crítico respecto de sectores de las clases dirigentes de otros países latinoamericanos, lo que genera tanto apoyos como resistencias. 4.3. La amenaza militar-económica En la m atriz, lo que desencadena el imaginario independentista es la amenaza m ilitar externa, que es también guerra económica y desestabiliza­ ción política. De allí la enérgica apelación a la unidad y la advertencia acer­ ca de estrategias imperiales que no son sólo militares. En Chávez, la amenaza militar-económica es denunciada perm anente­ mente: No permitamos que un puñado de países intente reinterpretar impu­ nemente los principios del Derecho Internacional para dar cabida a doc­ trinas como la “Guerra Preventiva”, ¡vaya que nos amenazan con la gue­ rra preventiva!, y la llamada ahora “Responsabilidad de Proteger”, pero hay que preguntarse quién nos va a proteger, cómo nos van a proteger. (Asamblea General de Naciones Unidas, 15 de septiembre de 2005) Incluso se sataniza la figura del que metonímicamente remite al imperio: El Diablo está en casa, pues. El Diablo, el propio Diablo está en ca­ sa. Ayer vino el Diablo aquí, ayer estuvo el Diablo aquí en este mismo lugar. Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar. Ayer, señoras, señores, desde esta misma tribuna el señor presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo “el diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo. (ONU, 29 de septiembre de 2006)

48

Elvira Narvaja de Amoux

La necesidad de desmontar un aparato hipócrita lo lleva a recurrir a fi­ guras prim arias, casi infantiles, lo que por su propia anomalía en ese re­ cinto rompe con las bases ideológicas generadoras de la discursividad del otro. El enemigo externo se articula con el interno, a cuyo servicio está, si­ guiendo la dinámica propia del imaginario nacional .15 En Chávez, la nación latinoamericana en cada una de sus repúblicas sufre lo mismo: Allá, en Buenos Aires, alguna gente dice que no conviene la relación de Argentina con Chávez. ¡Ah! Estoy seguro de que esos son los que se entregaron al imperio norteamericano y los que permitieron el saqueo de la gran patria A r­ gentina, estoy completamente seguro de que son los mismos; como aquí ocurre con los voceros de la oligarquía apátrida que había entregado nuestro país, que había entregado la Faja del Orinoco con el país, que había saqueado las riquezas de Venezuela durante muchísimo tiempo. Yo le comentaba al Presidente y a su delegación, que las empresas gringas y el mundo llamado del norte, pues, tenía clasificada la Faja Petrolífera del Orinoco como Faja no petrolífera sino faja bituminosa, con el cuento y todo un razonamiento técnico de que esto que hay aquí no es petróleo [...] Y habían logrado con la complacencia de la gerencia petrolera venezolana, habían logrado el reconocimiento de aquella te­ sis y por lo tanto que había que vender ese bitumen al precio del car­ bón, y ya habían comenzado, no pagaban impuestos. (Faja Petrolífera del Orinoco, 2 1 de febrero de 2007) Los sintagmas repetidos, propios de la formación discursiva -oligarquía apá­ trida, entrega del país, saqueo del país, complacencia del enemigo internoactiva la m atriz y asigna sentido histórico a los hechos referidos. Aunque la lucha por la integración sea encabezada por el hombre de Es­ tado, el tono épico se mantiene y en el caso de un m ilitar como Chávez (cuan­ do se lo presenta después del triunfo de 2006, se dice: “El Líder de la Revo­ lución Bolivariana, el Presidente reelecto, el Comandante Hugo Chávez 15. Emmanuel Terray (1977: 157-158) analiza la ideología nacional partiendo de la analogía con la oposición que establece Carlos Marx entre clase en sí y clase para sí. Plantea que “la nación corno fuerza histórica no coincide con la nación como conjunto objetivo. La primera nace de la escisión, del estallido de la segunda. Desde 1792, el rey y los nobles no forman parte de la na­ ción o, más precisamente, la Nación nace de su exclusión. En este sentido, no puede haber Na­ ción sin emigrados y sin traidores. La nación como conjunto objetivo es un conglomerado de cla­ ses; pero la nación como fuerza histórica nace cuando en el seno de este conglomerado se forman dos campos, de los cuales uno designa al otro como «agente del extranjero». El término Nación evoca por tanto una cierta alianza de clases, y caracteriza igualmente la forma de conciencia so­ cial en la cual esta alianza refleja su existencia y su unidad”.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

49

Frías”) forma parte de los rasgos genéricos de la formación discursiva de ba­ se, los de la arenga: Y echaron por la borda los proyectos de libertad y de igualdad, de independencia; era la prim era independencia, quedó trunca la prime­ ra independencia, como quedó trunca la segunda independencia y nun­ ca hemos logrado la independencia. Es mentira, nunca fuimos indepen­ dientes, debemos serlo, podemos serlo y creo que Argentina y Venezuela estamos en el camino de la independencia plena, pero sólo unidos de verdad podremos lograrlo, nunca debemos cansarnos de este pregón, de esta reflexión, de la difusión de esta idea con nuestros niños, nues­ tros jóvenes, trabajadores, líderes y conductores. (Faja Petrolífera del Orinoco, 2 1 de febrero de 2007) Los términos de la revolución democrática -igualdad, libertad- anuncian la fraternidad que no se dice pero sostiene el “unidos de verdad”. La indepen­ dencia como el aspecto central de la lucha política en Latinoamérica es resal­ tada por la repetición y señalada su permanencia, a la vez que la necesidad de recuperar el gesto fundante, por los modificadores “prim era” y “segunda”. Pero también se destaca su incompletud: lo que hay que alcanzar es la inde­ pendencia plena, el “debemos serlo, podemos serlo” expone la voluntad de un “nosotros” de manifiesto. Al mismo tiempo se cierra el fragmento con la in­ sistencia en la importancia de ilustrar en esos principios para que la ideolo­ gía, al ser compartida, se constituya en una fuerza objetiva. El tono épico asociado con el ethos militante, y militar en el caso de Chávez, permite la movilización de sus alocutarios gracias al proceso que Dominique Maingueneau (2 0 0 2 ) designa como incorporación, es decir, la manera como el destinatario, en posición de intérprete -oyente o lector-, se apropia del ethos y cómo a la vez se constituye otro cuerpo, el de la comunidad imaginaria .16 En el siguiente fragmento de Chávez, la incorporación es escenificada. Aparecen dos cuerpos: el cuerpo de la nación fragmentada que deberá recu­ perar su unidad por mandato de Juan Perón y el cuerpo del que incorpora, en el lugar de coenunciador, el ethos sanmartiniano: El siglo X X I nos sorprendió divididos y dominados, pero en esté si­ Y repitiendo esa frase, que cada vez que m e veo con los argen tin os me llega al alma, me llega a

glo XXI nos estam os u n ien do p a ra ser libres.

16. Maingueneau (2002) señala también que la incorporación se puede hacer jugar sobre tres re­ gistros indisociables: 1) la enunciación del texto confiere una corporalidad al garante, le da cuer­ po; 2) el coenunciador incorpora, asimila un conjunto de esquemas que corresponden a una ma­ nera específica de referirse al mundo habitando su propio cuerpo, y 3) estas dos primeras incor­ poraciones permiten la constitución de un cuerpo, de la comunidad imaginaria de aquellos que adhieren al mismo discurso.

50

Elvira Narvaja de Arnoux

la m ente, me llega a flor de piel, me llega a los labios. De San M artín es la frase. Unámonos ahora, comenzado el siglo XXI, para ser libres, seamos libres; lo demás no importa nada. (Faja Petrolífera del Orinoco, 2 1 de febrero de 2007) El hacer cuerpo el ethos sanmartiniano se expone en las diferentes remisio­ nes sinecdóticas a aquel: alma, mente, piel, labios. La apelación al interdiscurso peronista y a San M artín, dos militares, refuerza, además, el tono de arenga. La amenaza militar-económica genera gestos de resistencia al enemigo común en otros países de la región, así como los habían generado ios avances norteamericanos, primero, y luego franceses sobre México 17 a mediados del siglo XIX. Chávez registra entusiastam ente en sus discursos esos apoyos: Por allá me dijo un muchacho en Brasil hace poco: “Mire, Presiden­ te, si algo llegan a hacerle a usted o a la revolución bolivariana, aquí estamos cien mil hombres listos../’ y lo dicen en serio. O a los indios del Ecuador, si a los Estados Unidos se les ocurre invadir Venezuela, aquí estamos listos cuatro millones de indios. No estamos solos. (Tea­ tro de la Academia Militar, 1 2 de noviembre de 2004) Si bien la política estadounidense en el planeta justifica su ubicación en el lugar de la amenaza externa, el discurso también actúa por imperativo de la matriz. 4.4. El componente programático El intelectual y el hombre de Estado deben convencer también a través de un discurso fundamentado que exponga otra voz: la del que conoce los asun­ tos públicos y tiene la capacidad de orientar, gracias a esa competencia, a la sociedad. El componente programático construye esa otra voz y se despliega a partir del dar nombre a la unidad política. En la etapa actual, Chávez es el gran promotor de designaciones flexibles que van atendiendo a distintas etapas de la integración y que se presentan como cristalizaciones de procesos en m archa a la vez que generadores de esos mismos procesos. Fíjate Comunidad Sur americana de Naciones, puede sonar, Lula, Comunisna, casi comunista, y ese no es nuestro proyecto. Comuni­ 17. La Colección de ensayos... (Lastarria et al., 1979 [1862]) señala que se habían fundado socie­ dades americanas en Lima, Valparaíso, La Serena, Quillota, Santiago, Aconcagua, Ovalle, Copiapó, Talca, Sucre, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Arequipa.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

51

dad, alguien la abrevia, CSA pareciera una marca registrada de no sé qué, vamos a buscar un nombre que pegue. Yo propongo humildem en­ te Unasur, Unión de Naciones Sur americanas, Unasur [...] hay que darle pegada a los términos para que peguen en la conciencia colecti­ va. Eso es muy im portante, cualquier asesor de imagen o de m arke­ ting lo sabe. Propongo que de Mercosur y Comunidad Andina m arche­ mos rápidam ente hacia U nasur o como lo llamemos, pero Mercosur tiene que dejar de existir como Mercosur. (Ouro Preto, 15 de diciem­ bre de 2004) Las reformulaciones intradiscursivas son comunes en el discurso de Chávez y exponen la m archa de un pensamiento sensible a la m aterialidad signifi­ cante y a los sentidos que se van construyendo. El rechazo a Mercosur se de­ be a que es la designación surgida de las necesidades de las regiones centra­ les de construir un mercado cautivo. Una nueva perspectiva impone una lu­ cha en el nivel de la designación, que sea asumida colectivamente, por eso la propuesta de Unasur. Pensemos en el otro juego, grato a Chávez, entre ALCA y ALBA.18 El ALBA, sigla de la Alternativa Bolivariana para la América, en el juego entre semejanza y diferencia fónica m uestra al mismo tiempo su rela­ ción -es una respuesta al ALCA- y su distancia -es una alternativa-; por otra parte, al poder ser leído “el ALBA” como un lexema independiente retoma el reiterado imaginario revolucionario de la luz primera que avanza inexorable­ mente, con lo cual vincula la voz con la extensa tradición de las revoluciones democráticas en la que él quiere inscribirse. ALBA es la sigla privilegiada, so­ bre todo cuando la dimensión polémica es dominante. En el discurso del 3 de diciembre de 2006 en el Palacio de Miraflores, Chávez dice: Ratifico a nombre del pueblo venezolano, a nombre de la Revolución Bolivariana, nuestro compromiso con la verdadera integración de nuestros pueblos: la unidad de los pueblos de América Latina y el Ca­ ribe, unidad para ser libres, unidad para ser grandes. [...] Desde aquí lanzamos de nuevo a los cuatro vientos del continente nuestro llam a­ 18. En Chávez, un hombre que anda por ahí (2005: 109) contextualiza la aparición de la sigla “La Cumbre del Caribe fue aquí en Margarita, el 10 de diciembre de 2001. Llegaron Fidel y los amigos del Caribe, coincidiendo su visita con el primer paro empresarial. Fidel venía feliz ese día, llegó a medianoche después de que yo había participado en 4 actos, uno aquí, otro allá, porque era el día de la fuerza aérea, incluso me fui al llano, lejos, a entregar tierras y a promul­ gar la ley de tierras. En esas condiciones me trasladé para Margarita a medianoche a esperar a Fidel, quien llegó como a los 15 minutos. Estaba uniformado y venía con una sonrisa de oreja a oreja, y yo le pregunto: «¿por qué estás tan feliz?» y me dice: «te envidio, un paro patronal, ma­ ravilloso», esa noche casi no dormimos. Es en esa cumbre que a mí se me ocurrió, pero como una travesura, condenar el a l c a y proponer el a lb a , era una travesura de juego de letras. "Contra el ALCA un ALBA, el amanecer, y ¿qué es el ALBA? Alternativa Bolivariana para la América”. a lb a :

52

Elvira Narvaja de Amoux

do a la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (el ALBA), la nueva integración. [...] Unámonos y seremos libres. Si la Comunidad Suramericana de Naciones -otra de las formulaciones que surgieron con fuerza- excluye el tono eufórico, el ALBA lo estimula y facilita las identificaciones emocionales propias del imaginario nacional al que se tiende. Al respecto, Étienne Balibar (1988: 130) señala: ...la ideología nacional comporta indiscutiblemente significantes idea­ les (antes que nada el nombre mismo de la nación, de la “patria”) sobre los cuales pueden transferirse el sentimiento de lo sagrado, los afectos de amor, de respeto, de sacrificio, de temor que han cimentado las co­ munidades religiosas, pero la transferencia tiene lugar porque se trata de otro tipo de comunidad. Como señalamos antes, los límites territoriales de la unidad varían según los desarrollos de la lucha política; en la actualidad, aunque con vacilaciones, es América del Sur y Chávez lo formula de la siguiente manera: América del Sur es uno de los bloques, sabernos, geopolíticos de América Latina o latinocaribeña. Requerimos un proyecto nacional suramericano [...] un proyecto nacional, no nacional venezolano, no na­ cional argentino, no nacional brasileño, no nacional boliviano o uru­ guayo o ecuatoriano, sino nacional suramericano. (Faja Petrolífera del Orinoco, 2 1 de febrero de 2007) En relación con las tareas que conducen a la unidad, se encuentra el compo­ nente programático; el enunciador se ubica en el lugar del que conoce los re­ querimientos jurídicos y tiene un dominio im portante acerca de los negocios públicos. Chávez, ya él hombre de Estado, destina un espacio importante al componente programático, incluso en discursos donde no se sigue un orden estricto: Hay que planificar y seguir un plan estratégico, seguir un curso estratégico. Yo me atrevo a proponer, queridos colegas, amigas y ami­ gos, que pensemos de 2004 a 2024 pues, hacia el Bicentenario de Ayacucho y de la Convocatoria del Congreso de Panam á. [...] Lo político como locomotora, como consigna, creo en ello profundarnente; lo so­ cial como bandera y como prioridad; lo económico como carril; lo cul­ tural como combustible, lo cultural como combustible, insisto en esto [...] Si no colocamos lo político como locomotora esto no tiene futuro. Tendrán futuro las transnacionales, el comercio, sí, pero la integra­ ción de verdad no va a tener futuro, al menos por ahora y es el mo­ mento. (Ouro Preto, 15 de diciembre de 2004)

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamerieanistas

53

Se exalta el vínculo de las fechas con las efemérides: 2024, bicentenario del fin de la guerra de la independencia y de la convocatoria al Congreso de Pa­ namá. La oposición entre político y mercantil remite al hecho de que el Mercosur fue generado por necesidades del capitalismo central y hay que conver­ tirlo en herram ienta de la unidad por acción de la política (“la locomotora”) y otra vez aparece enfatizado lo cultural, que es una constante en Chávez: construir una cultura latinoamericana compartida. Un desarrollo autónomo sólo puede afirmarse en un programa extenso que abarque todas las áreas. Ese afán de totalidad es propio de la matriz: Un Fondo de Emergencia con un voluntariado para abordar un conjunto de tareas urgentísimas: alfabetización [...] Una misión de nutrición, alimentos, alimentos, ya alimentos, no podemos esperar que el mercado solucione las cosas y venga el goteo, la tesis neolibe­ ral. Eso es perverso. Una misión de salud, médicos, medicamen­ tos, enfermeros. [...] El Fondo Estructural, yo creo que hay que activarlo de una vez [...] Petrosur, Lula, Petrosur, se trata de hacer una alianza estratégi­ ca suram ericana energética [...] investigación energética, exploración, producción, aguas abajo, el desarrollo petroquímico, el desarrollo de la industria del gas [...] Petroamérica o Petrosur [...] Vamos a hacer nuestra Televisora del Sur, sería un acuerdo entre televisoras del Es­ tado. [...] el Banco del Sur, seremos más independientes para finan­ ciarnos nosotros mismos en lo estructural Una Universidad del Sur [...] Claro que podemos hacerlo en un corto plazo, que vayan mu­ chachos peruanos a estudiar a Caracas, venezolanos a estudiar aquí, a Ouro Preto, a estudiar qué sé yo, las técnicas de la minería, cursos de diverso tipo, cortos, medios, largos, pregrado, postgrado [...] Polos en­ dógenos de desarrollo, mercados pluripolares. (Ouro Preto, 15 de di­ ciembre de 2004) El componente programático se apoya en la referencia a los principios polí­ ticos que lo sostienen y que, en el momento de conformación de la matriz, se exponen en contraste con la colonia exaltando la democracia y el republica­ nismo. En Chávez también los principios políticos sostienen el componente programático, aunque en la exposición que citamos se ubiquen al final del de­ sarrollo: Por último, Lula, la democracia participativa, la participación de los pueblos, los indígenas, los campesinos, los trabajadores, las muje­ res, los jóvenes, los intelectuales, tenemos que incluirlos en esto si no no tendría esto sustentación social. (Ouro Preto, 15 de diciembre de 2004)

54

Elvira Narvaja de Amoux

Si bien la democracia participativa es la fórmula que le parece más adecua­ da para agrupar a los integrantes del proyecto sudamericano, en el espacio venezolano produce un cambio significativo a partir de la reelección. Así va a decir desde el balcón de los festejos: Más del 60% de los venezolanos votó no por Chávez sino por un pro­ yecto que tiene nombre, el Socialismo Venezolano, el Socialismo Bolivariano [...] han demostrado un altísimo grado de conciencia política y han votado por el Socialismo del siglo XXL Esa nueva era es la nueva sociedad socialista. Esa nueva era es la nueva sociedad socialista. Esa nueva era es la nueva.: economía socialista, esa nueva era es la que anunciaba Simón Bolívar en 1819. Una Venezuela donde reine la igualdad y la libertad, una Venezuela cuyo sistema político, cuyo siste­ ma social, cuyo sistema económico esté fundamentado en la igualdad; ¡igualdad, igualdad! Esa es la consigna. Libertad, libertad, libertad; justicia, justicia, justicia; esa es la nueva época que hoy comienza. Y yo invito a todos los sectores de la vida nacional a que con los distintos en­ foques, con las distintas ideas, con las distintas vertientes del pensa­ miento económico, del pensamiento social, del pensamiento político nos dediquemos a construir esa Venezuela socialista. Que nadie le tenga miedo al socialismo, el socialismo es fundamen­ talmente humano, el socialismo es amor, el socialismo es humanidad, el socialismo es solidaridad. El socialismo nuestro es un socialismo originario, indígena, cristia­ no y bolivariano, ese es nuestro socialismo. ¡Construyámoslo! (Palacio de Miraílores, 3 de diciembre de 2006) Es interesante ver cómo articula las consignas de las revoluciones democrá­ ticas (igualdad, libertad, justicia ) 19 con el socialismo planteado como prolon­ gación natural ya inscripto en el discurso fundador: la reformulación de “so­ cialismo venezolano” en “socialismo bolivariano” así lo autoriza como la fra­ se “esa nueva era es la que anunciaba Simón Bolívar en 1819”. Los atributos definitorios que se le asignan a “socialismo” en primer lugar (amor, hum ani­ 19. Irma Chumaceiro y María José Gallucci (2007) señalan al analizar los discursos de inves­ tidura (DI y D3) que “hay en el discurso de Chávez dos términos que están estrechamente re­ lacionados con democracia y que, en ocasiones, pueden funcionar como sinónimos de ésta, ellos son soberanía (que se emplea 6 veces en D I y 9 veces en D3), igualdad (que no se menciona en DI y que se utiliza 13 veces en D3) y libertad (que se utiliza 1 vez en 1999 y en 9 ocasiones en el 2007)”. Señalamos que estos vínculos están inscriptos en la matriz así como la relación con patria, es decir, la articulación de la independencia con la revolución democrática. La crítica a una democracia formal cubre los dos siglos modernos y su desplazamiento al socialismo como forma de realizar una “democracia auténtica” no es propio de Chávez sino que aparece en di­ versas formaciones discursivas en las que la matriz de los discursos latinoamericanistas es un componente.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

55

dad, solidaridad) buscan desarticular la oposición socialismo/cristianismo. Los que se le asignan en segundo lugar (originario, indígena, cristiano, bolivariano) buscan desarticular la oposición indígena7criollo o blanco, 4 .5 . La unión “natural”

Una constante en la m atriz es presentar la unidad como “naturalm ente” existente, aunque deba construirse políticamente. La figura de la familia na­ turaliza lo cultural político y juega, en ese desplazamiento a lo biológico, un papel fundamental. Así, Pedro Vicuña (1979 [1862]: 203) señalaba: “La iden­ tidad de orijen escita entre los pueblos los mismos sentimientos que entre los hermanos, i aunque las transacciones de la política o otra imperiosa necesi­ dad los separe, siempre se conservan aquellos únicos recuerdos bastante na­ turales de haber pertenecido a una misma familia”. El lexema “pueblo” faci­ lita los desplazamientos de lo natural a lo político. En una entrevista que le hace a Chávez la hija del Che Guevara (2005: 19), aquel señala: Un pueblo [el venezolano] muy firme, que ama mucho, pero no se diferencia del pueblo cubano, en el fondo es el mismo pueblo; yo creo que si tú conoces al pueblo cubano, como sé que lo conoces, como a ti misma, conocerás al pueblo venezolano, es el mismo pueblo, es la esen­ cia, es la misma esencia de una nación, es que somos una sola nación. Bolívar lo había dicho, la patria nuestra toda es la América... También la unidad es pensada como existente en el pasado y fragmentada por las políticas adversas. Chávez, que apela -como señalaremos en el capí­ tulo siguiente- al cronotopo 20 bolivariano, prefiere esta segunda opción aun­ que ese pasado adquiera la hondura del mito: Es el momento de retom ar el sueño de unión entre nosotros, de plantearnos una moneda para la América Latina y el Caribe para la próxima década y busquemos y luchemos por ella; de plantearnos una confederación de naciones de esta parte del mundo, de plantear­ nos una unidad que vaya más allá del intercambio comercial, porque algunos pareciera que tienden o tendemos a quedarnos a veces en-ese visor nada más del intercambio comercial; no, la unidad es mucho más allá, mucho más completa, mucho más profunda. Es la unidad de lo que estuvo unido una vez. (Toma de posesión, 2 de febrero de 1999)

20. Bajtín (1978b [1973]: 237) se refería a la figura del cronotopo senalando que “expresa el ca­ rácter indisoluble del espacio y el tiempo, el tiempo como la cuarta dimensión del espacio”.

56

Elvira Narvaja de Arnoux

Esto activa la representación de un tiempo no concluido, el de la revolu­ ción y la independencia, que debe afirmarse en un espacio continental cuya reconstrucción debe completarse siguiendo el mandato de los proceres. La re­ construcción política es posible porque hay una unidad nacional preexisten­ te; de allí la reiteración del sintagma descriptivo y performativo: somos una nación de repúblicas. Nosotros conformamos un espacio sólido, cohesionado, un espaciotiempo, porque no hay tiempo sin espacio y no hay espacio sin tiempo, una sociedad, una Nación, una sola Nación somos nosotros [...] Simón Bolívar hablaba, convocaba a lo que él llamó una Nación de Repúbli­ cas, somos un conjunto de Repúblicas, pero somos una sola Nación. Re­ cuperemos la conciencia nacional suramericana. (Faja Petrolífera del Orinoco, 21 de octubre de 2007) La unión es, entonces, la propia de la nación, categoría que conserva de los atributos estatales, que al naturalizarse se borran, el principio republicano. La recuperación de la “conciencia nacional suram ericana” es fundamental para la realización efectiva de la nación: Chávez insiste, así, en la importan­ cia de los aspectos ideológicos que, con la referencia a “república” y a la con­ vocatoria de Bolívar, ancla en el proyecto de la emancipación. 4.6. El discurso utópico El componente programático que como tal tiende a enunciarse en futuro fa­ cilita el desplazamiento hacia el discurso utópico. Si bien en los discursos de Chávez más marcadamente latinoamerieanistas ese desplazamiento se efec­ túa, alcanza una mayor expansión en las referencias a Venezuela y en su te­ rritorio ya que la movilización política, a la que el discurso utópico tiende, no puede ser propuesta por un gobernante de otro país. En el discurso de toma de posesión del 2 de febrero de 1999, opone la potencialidad natural y hum ana al desastre social: Decir esto, algunos no creen, por allá en la lejana Europa, donde cae mucha nieve, cuando uno habla estas verdades y es difícil que crean es­ to; es muy difícil creer que en una suma de factores, todos positivos, el resultado sea negativo ¡Tanta riqueza! se preguntarán ustedes, la reser­ va de petróleo más grande del mundo, la quinta reserva más grande del mundo en gas, oro, un inmenso Mar Caribe rico y hermoso que nos une con tantos hermanos de ese mare nostrum, ríos inmensos, caudalosos, hay pueblos que han tenido que hacer ríos debajo del desierto, han teni­ do que construir ríos debajo de la arena para llevarle agua a sus pue­ blos, nosotros somos uno de los países con mayor reserva de agua dulce del mundo entero, millones de hectáreas de tierra fértil, inmenso territo­ rio propicio para el turismo, un pueblo joven, alegre, dicharachero, cari­

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamericanistas

57

beño y pare ahí de contar, con una suma, todo eso igual 80% de pobre­ za, ¿quién puede explicar eso?, ¿qué científico puede explicar esto? El discurso utópico con su fuerza movilizadora se acentúa en 2006: Para seguir conduciendo la nave que ahora navega m ar abierto con las velas extendidas a toda mecha. Vamos, pues, al futuro, vamos a convertir a Venezuela en una potencia latinoamericana, una verdadera potencia moral, una verdadera potencia popular, una verdadera poten­ cia económica, una potencia cultural, una potencia de sabiduría colec­ tiva, una potencia económica, una potencia para unirse a los pueblos de América Latina.: 3 / el Caribe. Y darle forma al mundo nuevo, a la socie­ dad nueva, al siglo nuevo, a este el siglo XXI que ya no es nuestro, es el siglo de nuestros hijos, es el siglo de nuestros nietos. (Reelección, 3 de diciembre de 2006) La imagen romántica de la nave que avanza, común en discursos políticos del siglo XIX,21 instaura el espacio del “futuro venturoso” en el que el motor del cambio será una Venezuela poderosa en todos los campos. El discurso utópico alcanza su plenitud en la referencia a la unión de los pueblos de Amé­ rica Latina y el Caribe: es allí donde se construirá “el mundo nuevo, la socie­ dad nueva, el siglo nuevo”. Esta recuperación de la dimensión utópica del pensamiento político frente al escepticismo dominante genera el efecto de extrañeza al que nos hemos referido y exige ser comprendido en el marco de un proceso que si no quiere estar al servicio de una mayor exclusión debe acti­ var “las problemáticas y constelaciones modernas ”.22 4.7. El recorrido histórico En la matriz, éste se inicia con la representación idealizada de la etapa de la independencia en la que se inscribe la referencia ineludible a la figura em­ blemática de Bolívar.23 El momento fundacional es desprendido del recorrido 21. Juan Bautista Alberdi, por ejemplo, en su Memoria sobre la conveniencia i objetos de un Con­ greso Jeneral Americano (1886 [1844]), señala: “La sínodo o carta orgánica que salga de sus ma­ nos [de un congreso general americano] no será lei viva desde la hora de su promulgación: pero será una carta náutica qe marque el derrotero qe deba seguir la nave común para surcar el mar grandioso del porvenir”. 22. La expresión es de Pierre Zima (2003: 138), quien postula que “la modernidad y la posmo­ dernidad no son ni ideologías ni sistemas de valores homogéneos, ni períodos (épocas) claramen­ te delimitados, sino problemáticas o constelaciones dentro de las cuales grupos e individuos piensan, escriben y actúan”. 23. A la necesidad de recuperación de la figura del padre en el discurso de Chávez nos referire­ mos en el capítulo siguiente.

58

Elvira Narvaja de Arnoux

histórico volviéndose mito y los procesos posteriores son vistos como caída, pérdida, deterioro, fracaso. Esto aparece también en Chávez ,24 en quien se acentúa, como explicación recurrente de la dificultad de afirmar los lazos fra­ ternos, la traición a Bolívar y su muerte: Hay que recordar esa historia, porque es como la fuente esencial de nuestra conciencia, de la conciencia necesaria: el encuentro de Bolívar y San Martín, y luego la creación de Bolivia; y luego el llamado al Congreso de Panam á y todo eso se vino abajo. Y Bolívar cuando regre­ sa del Sur, del sur de Suram érica y llega de nuevo a Caracas, había perdido ya el poder y el poder lo tenía la oligarquía que nació allí, al calor del proceso de independencia. Lo echaron de Caracas a Bolívar, querían hasta fusilarlo. El decreto quedó hasta redactado. Lo echaron de Bogotá después, allá casi lo matan una noche, lo salvó Manuela Sáenz [...] Bolívar le escribe a sus amigos razonando por qué su negativa ro­ tunda a regresar, a asumir el poder, y él dice: “Mis enemigos me quita­ ron la patria así que yo no tengo patria ’ y además dice “qué puede un solo y pobre hombre contra el mundo”. Así terminó Bolívar, casi solita­ rio, expatriado, traicionado. Y se entronizaron en estas repúblicas que nacían las elites, y cada vez que hubo gobiernos, desde entonces, que trataron de retomar el camino a la independencia, vino la mano impe­ rialista, en una época europea, pero en los últimos ciento cincuenta años ¡agarra imperialista norteamericana. (Faja Petrolífera del Orino­ co, 21 de febrero de 2007) Los responsables de la traición son señalados con insistencia: las oligarquías nativas que le quitaron a Bolívar la patria. La m uerte final del padre es, sim­ bólicamente, la muerte de la patria y cada intento de retomar el camino de Bolívar, el camino de la independencia, activa la alianza asesina -las elites y el imperialismo-, la mano que pasa a ser garra. Chávez no se detiene en el análisis de los intentos de integración, los di­ versos tratados, como hacen los textos primeros que conforman la matriz. Su interés está en destacar la lucha entre la nación y sus enemigos externos e internos, de allí que a la figura de Bolívar agregue la de los otros revolucio­ narios que sostuvieron el proyecto bolivariano en su doble dimensión de in­ dependencia y revolución democrática: 24. Irma Chumaceiro (2006: 657) señala que si bien “las ideas de Simón Bolívar y el culto his­ tórico a su figura han estado desde siempre presentes en el discurso político de la Venezuela re­ publicana”, el discurso de Hugo Chávez “va más allá de este uso tradicional, al apelar reiterada (53 menciones en el discurso de asunción de 1999) y ostensiblemente al carácter de suprasímbolo nacional que posee la figura de Bolívar, a la estrecha y sensible vinculación de su culto con la historia y la identidad misma de los venezolanos”.

La inscripción en los relatos modernos y en la matriz de los discursos latinoamerieanistas

59

Un día como hoy quería recordarlo también, Néstor, amigas y ami­ gos, fue asesinado un gran patriota latinoamericano, bolivariano, ade­ más, que levantó la bandera de la independencia de su pueblo y pagó con su vida, me refiero al General de Hombres Libres, Augusto César Sandino. ¡Gloria a Sandino, General de Hombres Libres! (Faja Petro­ lífera del Orinoco, 2 1 de febrero de 2007) El panteón de la nación latinoamericana se amplía y el tono conmemorativo se extiende a variadas efemérides patrióticas. Recordar a otros héroes y m ár­ tires es también “la fuente esencial de nuestra conciencia, de la conciencia necesaria5'. Observaciones fin ales

Señalamos que el discurso de Chávez retoma los grandes relatos de la mo­ dernidad y cuando aborda el tema de la unidad de nuestros países, central en su reflexión política, lo hace a partir de lo que habíamos llamado la m a­ triz del discurso latinoamericanista, matriz en su doble valor de articulación de componentes de base disponibles, susceptibles de ser activados en una di­ versidad de géneros argumentativos breves, y de grilla interpretativa que fa­ cilita la selección de los aspectos que deben ser destacados en cada circuns­ tancia histórica. Planteamos que ella se constituyó en la etapa final de las guerras de la independencia y el primer tramo de la construcción de los Es­ tados nacionales hispanoamericanos. Alo largo de dos siglos de vida indepen­ diente, los discursos latinoamerieanistas desplegaron esa matriz que adver­ tía sobre la amenaza externa, resaltaba la unión natural de nuestros pue­ blos, proponía una interpretación del fracaso de los intentos de lograr una unidad política, enunciaba medidas concretas y en todos los campos para construir la Patria Grande, señalaba la facilidad de nuestra unión contras­ tándola con la heterogeneidad europea y derivaba a menudo en un discurso utópico que exaltaba los bienes naturales y humanos que poseíamos. La presencia de esta memoria discursiva actualizadora de la matriz en el discurso de Chávez y, aunque atenuada, en otros presidentes de la región, se explica por las razones a las que nos referíamos al principio: el capitalismo en su etapa actual requiere integraciones regionales, éstas para estabilizar­ se políticamente necesitan un imaginario colectivo y en América Latina lo fá­ cilmente disponible es la representación de una nación que debe ser recupe­ rada. Pero, notablemente, esta representación al activarse con vigor en los discursos más radicales convoca los fantasmas de las revoluciones democrá­ ticas y su cuestionamiento a las injusticias del sistema social vigente. Así, en el terreno de la integración regional que el desarrollo de las fuerzas económi­ cas del capitalismo impone, se desencadena, paradójicamente, la lucha polí­ tica que tiende a su cuestionamiento en la búsqueda de una sociedad distin­ ta, de una “democracia verdadera”.

Capítulo 2 El cronotopo bolivariano

El discurso del presidente Hugo Chávez está poblado de referencias a la tem­ poralidad y, sobre todo a la articulación tiempo/espacio/ que no sólo desenca­ dena estrategias arguméntales y argumentativas puntuales sino que sostiene la representación de mundo que es marco y orientador de la acción política. Lo que llamamos el cronotopo bolivariano -el tiempo de la revolución y la inde­ pendencia, abierto hace dos siglos, en un espacio continental a reconstruir, la tarea todavía inconclusa- incide en el tipo de subjetividades que el discurso moldea y reconoce, en la marcación de las efemérides y celebraciones, en las fi­ guras que privilegia, en el ritmo que asigna a los acontecimientos y en las me­ morias que convoca: trayectos, personajes, textos, unidades léxicas. El discurso latinoamericanista, cuya m atriz enunciativa hemos expuesto en el capítulo anterior señalando los componentes de base que se despliegan en la superficie discursiva y los “tonos” con ellos asociados, se afirma en aquel cronotopo que dibuja un tiempo-espacio cuya continuidad de dos siglos se sostiene en la necesidad histórica del presente, que impone construir la in­ tegración regional y apoyarla en una armazón política. Pero esto sólo se po­ drá lograr acabadamente si se movilizan símbolos comunes que entramen el imaginario nacional amplio y si el tiempo de la revolución no se clausura. Es­ to explica tanto la fuerza del cronotopo bolivariano -responde a una necesi­ dad del presente- como el hecho de que un discurso con estas características sea visto, desde miradas más institucionales, como desestabilizador de los países de la región ,2 en la medida en que apela, como señalamos en la Intro­ ducción, a una democracia radical. Al mismo tiempo, este recurso a elemén1. Recordemos un fragmento de la cita incluida en el capítulo anterior donde la articulación tiempo/espacio se vincula con la nación amplia, en una síntesis de lo que en este tramo designa­ mos como “cronotopo bolivariano”: “Nosotros conformamos un espacio sólido, cohesionado, un es­ pacio-tiempo, porque no hay tiempo sin espacio y no hay espacio sin tiempo, una sociedad, una Nación, una sola Nación somos nosotros” (Faja Petrolífera del Orinoco, 21 de octubre de 2007). 2. Ludolfo Paramio (2006: 71), por ejemplo, señala que “el nuevo populismo ha dado origen a ten­ siones regionales en los últimos meses, precisamente en un momento en que la buena marcha

62

Elvira Narvaja de Arnoux

tos del pasado genera un efecto de desajuste con los imaginarios dominantes en el espacio planetario ,3 que sólo puede ser explicado por los requerimien­ tos de la región en esta etapa y por los rasgos propios de la dinámica ideoló­ gica. Recordemos al respecto el conocido y, a su m anera, conmovedor frag­ mento de Carlos Marx en el 18 de Brumario de Luis Bonaparte (1989 [1852]: 15) en el que plantea la necesidad, en la praxis histórica --al menos de la mo­ dernidad-, de una ideología que se asienta en el entramado del pasado: Los hombres hacen su propia historia pero no la hacen arbitraria­ mente en las condiciones elegidas por ellos sino en condiciones directa­ mente dadas y heredadas del pasado. La tradición de todas las genera­ ciones muertas pesa fuertemente sobre el cerebro de los vivos. E, inclu­ so, cuando parecen ocupados en transformarse y transformar las cosas, en crear algo totalmente nuevo, precisamente en esas épocas de crisis revolucionarias, evocan temerosamente los espíritus del pasado, les to­ man prestados sus nombres, sus consignas, sus trajes, para aparecer en la nueva escena de la historia bajo ese disfraz respetable y con ese len­ guaje prestado. A esto hay que agregar que los hombres no convocan cualquier pasado sino aquel cuya memoria vive en el presente, activada por imperativos actuales. De allí la importancia de recorrer los hilos de esa convocatoria en el imagi­ nario político -lo que haremos en esta exposición sobre el cronotopo boliva­ riano- y el intento de asignarle un sentido histórico. 1. El cronotopo bajtiniano Dentro del campo de lo que designamos habitualmente como sociosemiótica, es Mijaíl Bajtín el que propone el término “cronotopo” para referirse a la articulación de las categorías de tiempo y espacio en la novela. Parte de defide la economía y la opinión de amplios sectores parecían haber creado las condiciones para avan­ zar hacia una mayor integración y una mejor coordinación de las políticas nacionales. [...] La polarización creada en Venezuela por el liderazgo populista podría convertirse en una polariza­ ción regional. Es bastante evidente que hoy América Latina cuenta con gobiernos pragmáticos y responsables que no se dejarán llevar fácilmente por la vía del enfrentamiento. Pero también es indudable que los riesgos están ahí, y que el descontento social facilita la exportación de un discurso y de una forma de hacer política, como ha mostrado el rápido auge de Ollanta Húmala en ias elecciones de Perú”. 3. Ruth Wodak (2003: 101) destaca que las sociedades modernas se mueven “en un mundo suje­ to a rápido cambio en el que el espacio y el tiempo parecen desaparecer”. El discurso de Chávez se aferra al espacio-tiempo y esto debe ser explicado en relación con lo que Wodak considera el “gran desafío” en nuestros días: “explicar las contradicciones y las tensiones que se producen en­ tre los Estado-nación y las entidades supranacionales en muchos planos (en sus economías, en la ciencia, en las tecnologías, en la comunicación, etcétera)”.

cronotopo bolivariano

63

nírlo como “la correlación esencial de las relaciones espacio-temporales, tal co­ mo ha sido asimilada por la literatura” (Bajtín, 1978a [1936-1937]: 237). El cronotopo dominante permite definir el género 4 (o variedades de un género ):0 sin embargo, “cada uno de ellos puede incluir una cantidad ilimitada de cronotopos menores, y cada tem a puede tener su cronotopo propio. [...] Puede ocurrir que uno de esos cronotopos recubra todo o predomine. Puede imbricar­ se uno en el otro, coexistir, entrelazarse, sucederse, yuxtaponerse, oponerse o encontrarse en relaciones recíprocas más complicadas” (Bajtín, 1978b: 392393). Estos motivos, figuras textuales o temas espacio-temporales han sido analizados detenidamente por Bajtín en sus estudios de poética histórica don­ de considera distintos tipos de novelas y sus vínculos, derivados de una “me­ moria” genérico-cultural .,6 Así va a considerar, entre otros, los cronotopos del encuentro y del camino 7 en la novela griega; el del salón ,8 en la novela realis4. Bajtín (1978a: 241) caracteriza el cronotopo de la novela griega como “un mundo extranjero (ajeno) en el tiempo de las aventuras”. Entre el primer encuentro de los héroes con la “repenti­ na llama de la pasión recíproca” y el punto de llegada, “su feliz matrimonio”, se juegan las aven­ turas que no afectan a los personajes, “como si nada hubiera pasado, como si el matrimonio hu­ biera tenido lugar al día siguiente del primer encuentro”. Lo que hay es “un hiato entre dos mo­ mentos del tiempo biográfico, que no deja ninguna huella, en la vida o el carácter de los héroes. [...] El tiempo de la novela griega no conoce tampoco la duración del crecimiento biológico más elemental. El primer encuentro ocurre en la edad núbil de los personajes, al final entran en el matrimonio con la misma edad, tan frescos y tan hermosos como antes”. 5. La novela de desarrollo realista en la cual Bajtín (1982a [s/f]) ubica a Goethe se caracteriza (216) por “Saber ver el tiempo, saber leer el tiempo en la totalidad espacial del mundo”. “El ojo que ve en todas partes busca y encuentra tiempo, o sea desarrollo, formación, historia” (220). “Los rasgos principales de esta visión son los siguientes: la fusión de los tiempos (del pasado con el presente), la plenitud y la claridad de los signos visibles del tiempo en el espacio, la imposi­ bilidad de separar el tiempo del suceso del lugar concreto donde tuvo lugar, la relación visible y esencial entre los tiempos (el pasado en el presente), el carácter creativamente activo del tiem­ po (del pasado en el presente y del presente mismo), la necesariedad que caracteriza al tiempo, que liga el tiempo al espacio y a los tiempos entre sí y, finalmente, la inclusión del futuro que concluye la plenitud del tiempo en las imágenes de Goethe, con base en la necesariedad que com­ penetra el tiempo localizado” (234). 6. Candelaria de Olmos (2006: 71) señala al respecto lo siguiente: “si el cronotopo determina el género -básicam ente las variantes del género novelesco-, entonces la memoria genérica es tam ­ bién una memoria cronotópica o de los cronotopos, aunque, por cierto, no es tarea fácil estable­ cer la historia de las migraciones o pasajes tal y como lo hace Bajtín”. 7. Marilia Amorim (2006: 102), al referirse al cronotopo del camino y a su relación con el encuen­ tro, plantea: el camino “indica el lugar donde se desarrollan las acciones principales, donde se dan los encuentros que cambian la vida de los personajes. En el encuentro, la definición tempo­ ral (en ese momento) es inseparable de la definición espacial (en aquel lugar). El camino es, por lo tanto, el lugar donde se escande y se mide el tiempo de la historia. Siempre es preciso volver a él para que el tiempo avance”. 8. Bajtín (1978b: 387-388) considera que en Stendhal y Balzac el salón “adquiere su significa­ ción plena como lugar de intersección de las series temporales y espaciales de la novela [...] Aquí

64

Elvira Narvaja de Amoux

ta francesa del siglo XIX; el del castillo, en la novela de caballerías; el del um­ bral o de la crisis, en Dostoievski por ejemplo; y va a señalar los cambios q u j se operan al pasar de una subespecie a otra. Se ha señalado reiteradam ente la extensión y la flexibilidad del concepto de cronotopo que permite indagaciones en diversos campos así como nuevas especificaciones en virtud de los materiales que se abordan. Henri Mitterand (1990: 100), por ejemplo, habla del cronotopo aspectual para referirse a cómo es considerado el proceso al que el tiempo remite, cómo se percibe ese deve­ nir. En el cronotopo bolivariano, el tiempo que se inicia con la independencia está orientado a la consecución de una tarea que es la (re)construcción de un espacio nacional latinoamericano; sólo alcanzará su cierre cuando se afirme en el espacio. Bajtín utiliza el concepto de cronotopo para analizar la novela, pero la caracterización que propone perm ite su extensión a otros dominios, como en nuestro caso al discurso político. En parte, lo habilita el planteo de que en torno a ese “centro de concretización figurativa” gravitan “todos los ele­ mentos abstractos de la novela (generalizaciones filosóficas y sociales, ideas, análisis de causas y efectos)” y “por su intermedio adquieren cuerpo y vida” (1978b: 391). Pampa Arán (2007) destaca en el cronotopo su carácter de “categoría epis­ temológica y metodológica que permite describir y comprender algunos pro­ cesos modelizantes de ciertas formaciones históricas socioculturales cuya ex­ periencia está indisolublemente asociada a los espacios, a las identidades culturales y a los imaginarios de una época”. El cronotopo define una repre­ sentación de mundo que, en los discursos que analizamos, es, como señala­ mos al comienzo, marco y orientador de la acción política. Bajtín destaca la relación entre el cronotopo y la época en la que el texto es producido. Al referirse a Rabelais, por ejemplo, señala que nos revela “un cronotopo universal e ilimitado de la existencia hum ana” que está en conso­ nancia “con la época que comienza de los grandes descubrimientos geográfi­ cos y cosmológicos” (Bajtín, 1978a: 383). El cronotopo bolivariano, por su par­ te, se activa en relación con un nuevo cierre en la economía-mundo, el de las integraciones regionales.

tienen lugar los encuentros, que no tienen el antiguo carácter específico del encuentro fortuito, hecho «en camino^, o en un «mundo desconocido». En el salón se anudan las intrigas y, a menu­ do, tienen lugar las rupturas, y (lo que es muy importante) aquí se despliegan los diálogos car­ gados de un sentido particular en la novela, aquí se revelan el carácter, las «ideas» y las «pasio­ nes» de los personajes. [...] Pero lo principal es la conjunción de lo que es histórico, social, públi­ co, con lo que es privado e, incluso, íntimo, la asociación de la intriga personal, común, con la in­ triga política y financiera, del secreto de Estado con el secreto de alcoba, la fusión de la serie his­ tórica con la serie de las costumbres y de la biografía”.

jjl cronotopo bolivariano

65

2. El “señor tiem po” en el espacio sudam ericano Es significativa, en una de las tantas recreaciones de la figura de Bolívar que aparecen en el discurso de Chávez, la valoración del tiempo, ubicado co­ mo divinidad “en las nieves perpetuas del espinazo de los Andes” y presenta­ do como fuente del decir verdadero: Simón Bolívar, el Libertador de Suramérica y líder inspirador de la revolución que en estos tiempos se ha desatado en Venezuela, un día soñó, en su delirio por la justicia, haber subido a la cumbre del Chinaborazo. Y allá, sobre las nieves perpetuas del espinazo de los Andes, recibió un mandato del señor tiempo, anciano sabio y de larga barba: “Anda y di la verdad a los hombres”. Hoy he venido aquí, como portaestandarte de aquel sueño bolivaria­ no, para clamar junto a ustedes: ¡Digamos la verdad a los hombres! (7 de septiembre de 2 0 0 0 ) El mandato del “señor tiempo” a Bolívar -presentado en su doble atributo de libertador y revolucionario - 9 de decir la verdad, desde lo alto, dominando el espacio, lo constituye en profeta de una nueva era. El espacio al que el Chimborazo remite metonímicamente, América del Sur, recibe su dimensión tem ­ poral en cuanto apertura de un nuevo tiempo que anuncia una salvación que se alcanzará por la palabra, una palabra franca, no hipócrita (“debemos des­ tapar con mucha franqueza nuestras verdades”, “dejar de lado el doble dis­ curso”, 7 de septiembre de 2 0 0 0 ). La figura del portaestandarte, que el locu­ tor asume por m andato del discípulo primero, al que reconoce como “líder inspirador”, encarna esa palabra en los cuerpos políticos. La verdad que de­ be ser dicha surge de la conjunción de tiempo -revolución e independencia, en la figura de Bolívar- y espacio -América del S ur- y de una cadena de por­ tavoces que se inicia con el héroe y que busca alcanzar a todos “los hombres”. El tiempo de la revolución y la independencia sólo concluirá cuando el espa­ cio continental se conforme definitivamente. 9. Florelba León y María Gracia Romero (2005), al analizar las referencias a Bolívar en discur­ sos de Chávez de 2001 a 2004, enumeran las múltiples lexías asociadas al campo semántico “Bo­ lívar”, que transcribo porque me parecen ilustrativas: “salvador de Venezuela, recogió e inter­ pretó el sentimiento del pueblo bolivariano, Padre Libertador, convertido en pueblo, salvador del camino de victoria, es la idea que nos une a todos nosotros, es la bandera, es la espada, es el sue­ ño, es una idea de una patria, es lo que nos une a todos los venezolanos, patriota, valiente, hom­ bre absolutamente leal, Libertador, Maestro, verdadero soldado, general en jefe y Libertador, (es) unión, [es] revolución, líder de todos los tiempos, ideólogo, el más grande hombre que ha pa­ rido este continente, general de la revolución, general de la justicia, «el tirano y el traidor de las elites dominantes de Caracas y Bogotá» (denominado así por las elites)”.

66

Elvira Narvaja de Arnoux

Es interesante destacar cómo este “discurso de regreso a las fuentes”, una de las formas en que se expresa según Patrick Charaudeau (2(105: 165) el imaginario sociodiscursivo de la tradición ,10 sigue los rasgos habituales, que este autor le asigna, para alcanzar su fuerza o efecto de verdad: La fidelidad es presentada como un valor moral, un deber de asumir el origen. En este remontarse hacia el pasado, encontramos los ances­ tros, descubrimos sus voces que recibimos en herencia, nos sentimos los depositarios de aquellas y las retomamos como propias sin transform ar su significación, siguiéndolas sí es posible al pie de la letra. Con esta he­ rencia moral, se está investido de una responsabilidad, pues se siente uno obligado a hacerse el portavoz de esta palabra, con la misión de transm itirla a su vez en una larga cadena de filiación y solidaridad his­ tórica a fin de conservar su memoria.

Por otra parte, la escena política que el fragmento dibuja abreva también en el imaginario religioso como es habitual en las formas primeras de la ideolo­ gía nacional. En palabras de Etienne Balibar (1988: 129): ...no sólo porque, formalmente, las religiones instituyen ellas también formas de comunidad a partir del “alma” y de la identidad individual, porque prescriben una “moral” social, sino también porque el discurso teológico ha suministrado sus modelos a la idealización de la nación, a la sacralización del Estado, que permiten instituir entre los individuos el vínculo del sacrificio y conferir a las reglas del derecho la marca de la “verdad” y de la “ley”.

La presencia de géneros poco habituales en el discurso político contemporá­ neo es otro de los fenómenos que producen el efecto de extrañeza al que ríos hemos referido antes. En este caso, si bien lo que se plantea como desenca­ denante es el sueño de Bolívar, nos encontramos con un relato propio del campo religioso, que cierra con la aceptación y realización del mandato, que deberá alcanzar a la hum anidad en su conjunto. Esta ruptura con las expec­ tativas genéricas y 1 a. presencia de discursividades de procedencia diversa se vinculan con el “dialogismo generalizado expuesto” que, a nuestro criterio, es el principio constructor del haz de rasgos lingüístico-discursivos que configu­ ra su estilo, como veremos en el capítulo siguiente, y que la inserción de es­ cenas dialogadas, como la que ilustra el ejemplo anterior, es otra de sus ma­ nifestaciones. 10. Charaudeau (2005: 163) reconoce grandes tipos recurrentes de imaginarios sociodiscursivos (saberes -ideas y valores- que en tanto representaciones sociales circulan dentro de un grupo instituyéndose en normas de referencia para sus miembros): la “tradición”, la “m od ernidad” y la “soberanía popular”.

£1 cronotopo bolivariano

67

3. La representación de m undo en el cronotopo bolivariano La representación de mundo que orienta la acción política es, como seña­ lamos antes, lo que podemos llamar, apoyándonos en Bajtín aunque proyec­ tando el concepto a otro campo, el cronotopo bolivariano, que -repetim os- de­ fine un espacio continental a reconstruir en el que el tiempo de la revolución y la independencia no ha concluido: “hace doscientos años nació aquí un pro­ yecto que recorrió este continente, la unión de Suramérica, la unión del Ca­ ribe, la unión de las repúblicas antes españolas” (4 de noviembre de 2005). Distintos referentes se enuncian en una serie que postula desde los avalares de la lucha política la equivalencia de sus términos: el pasado no es resto ni huella sino una fuerza operante que recorta también ahora el territorio im a­ ginado. Recordemos que para Bajtín (1978c [1934-1935]: 237) el cronotopo expresa “el carácter indisoluble del espacio y el tiempo (el tiempo como la cuarta dimensión del espacio)”. En ese mundo generado por el cronotopo bolivariano nada está sometido al azar, todo está ya ahí. Los mismos mapas estratégicos dibujan el tiempo histórico en el territorio: Monroe o Bolívar, este es el eje monroísta y este es el eje Bolívar [muestra en el m apa]. Claro que la estrategia nuestra debe ser quebrar ese eje y conformar la unidad Sudamericana y creo que no es un sue­ ño, creo que nunca antes en América se había dado una situación co­ mo esta. (2 de noviembre de 2004) El cronotopo bolivariano identifica el “argumento” orientador, los lugares po­ líticos que señalan el sentido de la lucha: por un lado, el imperialismo que se desplaza de español a norteamericano y los enemigos interiores de la nación, las oligarquías nativas; por el otro, la revolución democrática, que busca ahondarse en socialismo, sostenida por el pueblo identificado con los liberta­ dores: “somos el mismo pueblo de Bolívar [...] llevamos en la sangre la esen­ cia de los libertadores de nuestro pueblo” ( 2 de febrero de 2005). La continui­ dad ideológica que se postula se inscribe en los cuerpos por la comunidad de sangre, uno de los “lugares” de la ideología nacional. En América Latina, la respuesta a las distintas formas de dominio e in­ justicia debe darse, entonces, desde una memoria que renueva las promesas emancipatorias, une los dos imperialismos (de viejo y de nuevo tipo), denun­ cia sus agentes nativos y m uestra el campo propio: ...esta oligarquía venezolana se va a arrepentir por quinientos años, se van a arrepentir por quinientos años, y no sólo la oligarquía venezola­ na porque yo estoy seguro que una arremetida contra Venezuela, de cualquier tipo que ella sea, sangrienta y violenta, promovida por el im­ perialismo norteamericano y sus lacayos, la quinta columna que aquí

Elvira Narvaja de Amoux

70

...la burguesía venezolana, la oligarquía venezolana que gobernó y ocupó estos espacios durante siglos, porque no se trata sólo del Pacto de Punto Fijo 11 de 1958 para acá, ¡no!, sino desde que echaron a Bolí­ var de aquí, incluso antes. Bolívar se fue, instalan el Congreso de An­ gostura, aprueban la Constitución de Colombia [...] Desde entonces se montó aquí en el poder la República Oligárquica Conservadora que na­ ció sobre la traición a Bolívar; esa República con algunos paréntesis, pero que fueron borrados por el huracán de la traición, se mantuvo hasta los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo XXI, bajo for­ ma de dictadura abierta muchas veces, bajo forma de democracia fal­ sa en otras, pero siempre la dictadura de la burguesía, la dictadura de la oligarquía. (13 de enero de 2007) La persistencia durante dos siglos (“el huracán de la traición”) del mismo enemigo (“la burguesía venezolana”, “la oligarquía venezolana”) estabiliza el cronotopo en la larga duración, más allá de los episodios (“no se trata só­ lo del Pacto de Punto Fijo de 1958 para acá”). El sentido político (“dictadu­ ra de la burguesía”, “dictadura de la oligarquía”, “dictadura abierta”, “demo­ cracia falsa”) se anuda con la figura de la traición al padre (“la República Oligárquica Conservadora que nació sobre la traición a Bolívar”) y estimu­ la tanto las identificaciones como el repudio, Pero, como señala Pierre Ansart (1980: 67), la ideología “no sólo sum inistra polos de amor y de hostili­ dad sino que construye, contra la incertidum bre y la diversidad de lo «real», la coherencia 12 de un sentido. Precisamente, lo propio de la ideología es su­ perar la indefinida confusión de las experiencias y erigir una significación organizada susceptible de ordenar la diversidad en la unidad del sentido”. Es en relación con la construcción de esa coherencia como el cronotopo boli­ variano opera. 5. El líder/héroe Amorim (2006: 106) señala que “en el análisis de los discursos y de la cul­ tura, cuando conseguimos identificar el cronotopo de una determinada pro­ ducción discursiva, podemos inferir de ello una determinada visión del hom­ 11. Sobre este pacto, véase la nota 44 del capítulo 3, p. 126. 12. Pierre Ansart (1980: 68) insiste en la importancia de la “coherencia ideológica” en la consti­ tución de identidades: “En la medida en que adhiero a una ideología, me defino sin ambigüedad y encuentro en el imaginario ideológico mis modelos identificatorios. Ella me procura mi posi­ ción y el sentido de esta posición. Además esta identidad que se me ha proporcionado no es neu­ tra; la imagen que la ideología me da de mí es inmediatamente positiva y valorizante. Los valo­ res que legitima son presentados como indiscutibles y suministran al sujeto que los interioriza una valoración esencial de sí”.

El cronotopo bolivariano

71

bre”. Así, el cronotopo bolivariano y la figura cronotópica de la batalla de la misma m anera que construyen al hombre soldado conforman una imagen he­ roica de líder político. Tarragoni (2008) señala, al analizar las transformaciones operadas en la sociedad venezolana, que los tradicionales líderes comunitarios no sólo de­ ben centralizar las demandas y atender a las necesidades de los barrios si­ no también encontrar su lugar en una sociedad cuyo modelo y referente es el presidente. Asimismo, el espacio continental amplio debe convivir con el más reducido del “barrio” y éste debe integrarse simbólicamente a aquel, instancia interm edia que convoca el imaginario nacional y permite eludir el par local/global dominante en la actualidad. El vínculo con el cronotopo bo­ livariano, donde el barrio adquiere su sentido político, está dado, en el frag­ mento siguiente, por la referencia a Simón Rodríguez. El poder comunal, los Consejos Comunales, se presentan como la realización del proyecto del maestro de Bolívar, la “toparquía”; Fíjate lo que decía Simón Rodríguez, él hablaba en 1847 de la topar­ quía. En un documento dirigido a Anselmo Pineda, el 2 de febrero de 1847, dice Simón Rodríguez: “La verdadera utilidad de la creación de una república es hacer que los habitantes se interesen en la prosperi­ dad de su suelo”. Así se destruyen los privilegios provinciales [...] en­ tonces Simón Rodríguez decía para que así se destruya los privilegios provinciales, ojalá cada parroquia se erigiera en “toparquía”. Ustedes saben, topos de lugar y en todo caso es el vocablo, si es el arquía es la autoridad o el gobierno, como la monarquía, la oligarquía, en este ca­ so es la toparquía, es el gobierno del lugar pues, de los habitantes del lugar; es el gobierno popular, es el gobierno comunal. [...] Dice aquí: “Ojalá cada parroquia se erigiera en toparquía”, enton­ ces habría confederación de toparquías. [...] Es el poder popular, son los Consejos Comunales. Simón Bolívar lo dijo en Angostura. (13 de enero de 2007) La equivalencia entre “toparquía” y Consejo Comunal anula la distancia temporal y actualiza el mandato del procer. En el discurso de Chávez abundan las referencias a las condiciones del li­ derazgo necesario en las variadas instancias de participación. Se postula, en­ tonces, que todo hombre puede alcanzar el estatuto de líder revolucionario no sólo si está abierto al conocimiento (“el que no sabe es como el que no ve”, 2 de noviembre de 2004) sino también si es capaz de desprenderse de la mezquin­ dad de lo personal, transformarse a sí mismo e impregnarse de la vieja/nueva idea, alcanzando el estatuto de hombre que el cronotopo exige: No son los hechos, no es la superficie lo que hay que transformar, es el hombre y empecemos por nosotros mismos, por nosotros mismos

72

Elvira Narvaja de Arnoux

dando ejemplo de que realmente estamos impregnados de una nueva idea, que no es nada nueva, es muy vieja, pero en este momento es nue­ va para este mundo. (13 de enero de 2007) Para ello debe estar dispuesto a la entrega e, incluso, al sacrificio: Yo a veces entro en conflicto tremendo con Dios y creo mucho más en Cristo, el ser humano, Cristo el hombre pues. Más que cristiano hay que ser crístico. Un verdadero líder debe ser crístico, es decir, alguien que diga: “¿Hace falta mi cabeza?, aquí está”, “¿Hace falta mi sangre incluso?, aquí está”, “¿Hace falta mi guerrera, hace falta mi tranquili­ dad?, ¡tómenla!”, “¿Hace falta mi paz?, ¡tómenla!”, “¿Hace falta sacrifi­ car mis amores?, ¡tómenlos!”, “¿Hace falta mi reloj? ¡Tómenlo!”, “¿Ha­ ce falta todo? ¡Tómenlo!”. A sí debe ser el verdadero líder, si no fuera así, pudiera ser un líder pero no un líder revolucionario, nunca sería un líder revolucionario. (13 de enero de 2007) La centralidad del líder, que Laclau (2005) asocia, como vimos, con el popu­ lismo y la convergencia de demandas insatisfechas que lo sostiene, elabora en el discurso de Chávez su representatividad discursiva con los m ateriales que le sum inistran no sólo los grandes relatos modernos (ver cap. 1 ) sino también, por momentos, la tradición épica, con su conjunción de historia y mito. La figura de héroe, que tiene una misión histórica que cumplir y al que la posibilidad del sufrimiento y la m uerte no lo amilana, expone así la representación ideal de hombre líder que estim ula la cadena de identifica­ ciones: ...si hubiesen logrado asesinarme o lo lograran en cualquier momento; yo aun cuando, por supuesto me horroriza solamente la idea y no por mí, créanlo, porque yo como ser humano soy de los que creen, como el poeta, que ya he vivido. Así que no es mi muerte lo que me preocupa, lo que me preocupa es la vida de mi pueblo, la paz de mi pueblo y el futuro de mi pueblo, eso sí me preocupa; ya mi vida no me importa absolutamente nada, la he dado y la daré toda por el sueño de una Venezuela bella para los hijos, para los nietos y para todo este pueblo que merece una patria digna. Eso sí me interesa, eso sí me preocupa. (16 de mayo de 2004) El héroe se despoja de todo bagaje personal, de lo que es “como ser humano” individual, y asume su destino por el bien del ideal colectivo. La única emo­ ción admitida es la del patriotismo, la única preocupación es el destino del pueblo, pueblo que se constituye como término en relación con el líder. Esto

El cronotopo bolivariano

73

es lo que permite, al mismo tiempo, las identificaciones heroicas y genera el poder movilizador del discurso. La palabra que se profiere tiene el “énfasis revolucionario” al que se refería Roland Barthes (2006 [1972]) y se inscribe en la memoria de las revoluciones democráticas. En relación con la francesa, “acontecimiento mítico que fecundó la Historia y toda idea futura de la Re­ volución”, Barthes (29) plantea: “La Revolución fue, por excelencia, una de esas grandes circunstancias en que la verdad, por la sangre que cuesta, se hace tan pesada que requiere, para expresarse, las formas mismas de la am­ plificación teatral. La escritura revolucionaria fue ese gesto enfático que era el único en poder continuar el cadalso cotidiano”. El gesto enfático se m ues­ tra en diversos tramos del discurso de Chávez, particularm ente los referidos al sacrificio personal. En relación con este aspecto del discurso de Chávez, Romero Jiménez (2005: 227) señala: El primer elemento de definición histórica del chavismo implica asu­ mir la extensión de la heroicidad del siglo xix con la heroicidad del siglo xx, enmarcado todo en la noción de sacrificio, de esfuerzo de ambas co­ yunturas de acción histórica. De lo que se trata es de resaltar cómo la idea de sacrificio en función del bien común caracterizó estas acciones. Con ello, el discurso político chavista logra al menos identificar plena­ mente su causa con la causa del bolivarianismo iniciático que propició el llamado culto a Bolívar.

La permanencia del proyecto político permite que presente y pasado se interpenetren, convivan en una cercanía que hace ingresar a los proceres en nues­ tra cotidianidad a la vez que nos asigna como sujetos políticos -inscriptos en el tiempo largo de la misión que debe ser cumplida- un destino épico: el pa­ sado está inscripto en el presente no como huella sino como mandato de se­ res próximos dentro del cronotopo bolivariano. Esto se expone discursiva­ mente en las múltiples anécdotas menores de los proceres que se relatan co­ mo propias del mismo universo de referencia, en las frases de aquellos que se actualizan en un discurso sin distancias: No olvidar cuando M iranda le decía a O’Higgins, el libertador chi­ leno, que entonces tenía no más de veintiún o veintidós años [...]: “Jovencito, ha tomado usted el camino de la revolución, a partir del día de hoy todos los días de su vida le ocurrirá algo que amenace con hacerle desistir de su propósito. Tenga fe, tenga constancia, no abandone el ca­ mino”. [...] Y esto sirve para el hoy: paciencia, hermanos, paciencia, pa­ ciencia. (Buenos Aires, 1 de febrero de 2005) El gesto paternal de Miranda, el Libertador joven, el consejo para continuar en el camino de la revolución a pesar de la erosión cotidiana, acercan, en su

Elvira Narvaja de Amoux

74

sencillez, pasado y presente. La reformulación final opera en el mismo senti­ do: el “tenga fe, tenga constancia, no abandone el camino” da lugar en otra escena enunciativa análoga, con los mismos roles aunque los sujetos sean distintos, a “paciencia, hermanos, paciencia, paciencia”. 6. El renacer / el reintegrar Las viejas ideas, las viejas emociones renacen porque ha llegado la hora de la realización del proyecto primero. El verso de Pablo Neruda, repetido en dis­ tintas ocasiones, condensadamente explica: “Bolívar despierta cada cien años cuando despiertan los pueblos”. Esta idea de despertar lo que estaba sólo dor­ mido, de renacimiento de los sentidos históricos, de resurrección con su baga­ je de salvación a cuestas, que es retomado también en la idea de “reintegra­ ción” (de la nación fragmentada que debe recuperar su unidad), aparece de di­ ferentes m aneras en los textos de Chávez: “Sí, en Venezuela se respiran vien­ tos de resurrección, estamos saliendo de la tum ba” (2 de febrero de 1999); “en Venezuela ha renacido el proyecto bolivariano” (27 de mayo de 2004). El rena­ cer es posible puesto que el ciclo no se ha cerrado porque ei sentido histórico de las fuerzas que se enfrentan es el mismo, porque las tareas no se han com­ pletado. Esto hace posible el volver reencarnado de Bolívar: “Bolívar, Bolívar llegó, Bolívar es el pueblo, Bolívar se hizo pueblo [...] vino Bolívar para sem­ brar la Patria nueva [...] es una verdadera segunda independencia la que es­ tá en marcha” (2 de febrero de 2006). También permite traer al presente la vieja utopía: Simón Rodríguez hablaba de la utopía americana, y dejó un profun­ do pensamiento sembrado para traerlo hoy de nuevo, como lo estamos trayendo hoy de nuevo con los sueños y los pensares y los haceres de los que nos dieron patria y república. (27 de mayo de 2004) El despertar, al que aludía el verso de Neruda, ancla incluso, como señala­ mos antes, en una memoria más extensa m arcada por el rechazo al imperio colonial español desde su inicio: “es necesario recoger nuestra historia y traerla de nuevo, recoger quinientos años, encerrarlos como dijo el poeta en un grano de maíz y traerlos aquí de nuevo, a que brote por la sementera, se haga sueño viviente y se haga proyecto en marcha una vez m ás” (27 de m a­ yo de 2004). Bajtín (1982c [1974]: 393), sensible como señalamos al tema de la temporalidad, decía: “No existe nada muerto de una m anera absoluta: ca­ da sentido tendrá su fiesta de resurrección”. Pero esa resurrección es histó­ rica, es decir, dependiente de las situaciones de fuerza y de las luchas del presente:

El cronotopo bolivariano

75

Nos hemos convertido, desde 1989, en la vanguardia alternativa de la América Latina, y eso es parte de los sucesos que hemos vivido, que estamos viviendo y que seguiremos viviendo [...] formamos parte de la vanguardia alternativa que abre un camino de salvación a los pueblos de este continente, una vez más como hace doscientos años. (16 de m a­ yo de 2004) Ante quienes pretendieron imponernos el fin de la historia, noso­ tros hemos respondido con el retorno de la historia. (27 de mayo de 2004) El retorno es posible también porque las fuerzas que se enfrentan siguen siendo, como señalamos antes, las mismas: “No es la primera vez que las oli­ garquías, para tomar la expresión del negro, de allá y de acá, se unen para lanzar la puñalada trapera contra los pueblos de aquí, de este gran aquí” (16 de mayo de 2004). La reiteración de los mismos gestos de los enemigos inte­ riores y exteriores queriendo anular la lucha de los pueblos por su indepen­ dencia diseña otra vez la unidad del “gran aquí”: Esta es la verdad verdadera de lo que ocurre en Venezuela, de lo que ocurrió en el Chile de Allende; de lo que ocurrió en la República Dominicana de Juan Bosch; de lo que ocurrió en la Guatemala de Jacobo Arbenz, y aquí también ocurrió, es parte de la batalla histórica de la América Latina, tratando de construirnos a, nosotros mismos pero arrollados, como dice Galeano, pueblos arrollados, invadidos, saquea­ dos y muchas veces también manipulados. (27 de mayo de 2004) Es, entonces, interrogando ese espacio-tiempo, recorriéndolo en las distintas manifestaciones de su unidad constitutiva que, para Chávez, se encuentran las explicaciones que nos permiten avanzar, y también existir: “Creo que es un compromiso del nuevo tiempo. Volver a ese planteamiento original. Yo lo creo así. O nos unimos o nos hundimos” ( 6 de mayo de 1999). Ese nuevo tiem ­ po que se señala es el de la globalización planetaria al que hay que respon­ der otra vez desde el proyecto de integración de nuestros países. Para ell-o es necesario “levantar las banderas de esta reintegración latinoamericana y ca­ ribeña, para ir a ese mundo multipolar en mejores condiciones de competen­ cia, de sobrevivencia y, sobre todo, de dignidad” ( 6 de mayo de 1999). 7. R ecuperar al padre Para inscribirse en ese planteamiento inicial es necesario honrar al pa­ dre, identificarse con él. Las múltiples referencias a Bolívar, traicionado y

76

Elvira Narvaja de Arnoux

llevado a la muerte, que ya hemos destacado, permiten esas identificaciones a la vez que señalan la figura del otro, del enemigo, sobre el cual se proyec­ tan todos los aspectos negativos.. Así, la m uerte del padre está asociada, co­ mo señalamos en el capítulo 1 , a la acción criminal de los viejos y los nuevos enemigos de la nación: “se vale de sus influencias esta casta que mató a Bo­ lívar, porque a Bolívar lo m ataron antes de morirse, esa casta mató a Bolí­ var, militares traidores, doctores traidores” (10 de enero de 2007). La traición unifica y anula, así, toda jerarquía. El cronotopo se presenta como inscripto en el discurso del padre: es Bolí­ var el que conjuga tiempo y espacio en un proyecto eterno (“rostro eterno de Bolívar”) porque está siempre presente y renovado como mandato en sus hi­ jos., En el discurso de asunción de enero de 2007 refiere morosamente: Bolívar, lo sabemos, era maestro de la palabra, cuidaba mucho la palabra y utilizaba con gran precisión la palabra, por eso dice aquí: “El fundamento de nuestro sistema depende inm ediata...”. Le pone tiempo Bolívar, es fundamental asignarle tiempo a un proyecto y Bolívar ade­ más le coloca tiempo igual a cero, si es que fuésemos a utilizar la m a­ temática. Tiempo igual a cero: “El fundamento de nuestro sistema de­ pende inm ediata y exclusivamente...”. Le pone espacio, lo coloca en el corazón, en la esencia de los fundamentos del sistema que se quería crear, que se estaba creando para salir del coloniaje de 300 años, siste­ ma de la igualdad establecida y practicada, no sólo declarada; estable­ cida y practicada, que la hace eterna, pues, permanente en el pensa­ miento. El cronotopo se expone en el oxímoron de la permanencia de lo inmediato del proyecto bolivariano (el “tiempo igual a cero”), en la necesidad siempre re­ creada de una acción política que instaure un sistema de igualdad (“eterna pues permanente en el pensamiento”). El mandato de la revolución democrá­ tica abierto hace dos siglos es el “corazón” del cronotopo (esencia, fundamen­ to) en tanto se vincula indisolublemente con la lucha contra “el coloniaje” y por una “igualdad establecida y practicada, no sólo declarada”. Tiempo y espacio que se articulan, temporalidad definida por imperativo de la voluntad política, presencia en los sujetos del proyecto histórico, víncu­ lo permanentemente renovado con el padre por la conmemoración, el proferir una y mil veces su discurso, incorporarlo, hacerlo cuerpo viviente en la so­ ciedad, todo esto condensa al asumir nuevamente el cargo diciendo: Y precisamente con Bolívar comenzaba yo aquel discurso del 2 de febrero de 1999, con aquel pensamiento bolivariano repetido a lo largo de mil caminos durante las jornadas que precedieron al hecho electo­ ral de aquel diciembre de 1998; aquel rayo que Bolívar lanzó, aquel ra­

El cronotopo bolivariano

77

yo que Bolívar encendió allá en Angostura, allá en el Orinoco, “Dicho­ so el ciudadano”, dijo Bolívar entonces comenzando su discurso ante el Congreso Constituyente de Angostura: “Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando convoca la soberanía nacional pa­ ra que ejerza su voluntad absoluta” (15 de febrero de 1819); fue allí precisamente donde Bolívar pintó con trazos claros, nítidos, la profun­ didad de su pensamiento político, de su ideología, de su visión ética del mundo; aquel memorable discurso que hoy hemos hecho proyecto con­ creto, que se ha venido haciendo proyecto concreto en esta o en aquella última década del siglo XX y en esta primera década del siglo XXL (10 de enero de 2007) La repetición de las palabras del padre, que han acompañado el trayecto de la revolución en marcha, operan la identificación y sus rayos vuelven a ilu­ minar el camino; su visión se ha hecho proyecto concreto, el mandato pater­ no se ha cumplido. Convocar al padre, Bolívar, es convocar también el acontecimiento, la in­ dependencia y la revolución, pero desde otra situación histórica. Aquí se ex­ pone la función de lo ideológico como aquello que hace posible encarar las ta ­ reas del presente: como hemos dicho reiteradamente, en nuestro caso, la construcción de una integración regional sudamericana con cierto grado de autonomía que le perm ita actuar frente a los procesos de la globalización y sus nuevas estructuras de poder planetario. El imaginario nacional amplio forjado en las etapas iniciales del proceso independentista se desencadena para servir a una nueva función histórica que debe ser pensada como la mis­ ma, permanente y estable, para que resulte efectiva. La reiteración de las pa­ labras, de los gestos, de los rituales, hace que se encarne en los sujetos y los impulse a la acción. Paul-Laurent Assoun (1978: 58) al comentar el 18 Brumario de Marx señala: “No son las «reminiscencias del pasado» que vuelven a im portunar a los vivos, son los hombres mismos que «evocan [...] los espíri­ tus del pasado», es decir, se dirigen a ellos para in-formar (dar forma) a lo vi­ vido y a su acción actual. El rol del pasado toma así un sentido positivo y se inserta en la praxis hum ana”, Y más adelante (62) al referirse a “esa obstina­ ción por percibir la repetición allí donde la realidad produce la alteridad” se­ ñala: “Frente a lo inédito, figura de la realidad, la conciencia histórica respon­ de por la repetitividad: tiende a buscar lo mismo. Tiende espontáneamente a subsumir el caso histórico nuevo en las categorías ya experimentadas. Inclu­ so, las formas más inéditas suscitan más netamente esta identificación”. En lo que hay que insistir es en que, por un lado, no se convoca cualquier pasa­ do sino aquel que puede vincularse con el combate presente y, por el otro, que esta convocatoria se hace desde posiciones sociales que luchan por imponer un sentido histórico a los procesos en marcha. Chávez interpreta:

78

Elvira Narvaja de Arnoux

Es montarse en la ola de los acontecimientos pero con fuerza propia y evitar ser arrastrado por esa ola; más bien navegaría, más bien ir so­ bre ella en función de los intereses, en este caso de nuestros pueblos, de nuestras naciones. (6 de mayo de 1999) 8. Retom ar las palabras: el “im perialism o” Pensar desde el presente los textos producidos en distintos pasados se acompaña del llamado a acentuar la reflexión histórica para comprender es­ te presente, hacer presente el pasado, tenerlo presente para comprender qué somos: ...y quienes están viendo y oyendo esta transmisión, desde sus casas, desde cualquier sitio de esta hermosa Patria b olivar i ana, tenga esto siempre presente, necesario es hacer siempre el esfuerzo para carac­ terizarnos, dónde estamos, por qué ha ocurrido lo que ha ocurrido, por qué ocurre lo que ocurre, y ahí hay que comenzar siempre con una re­ visión de la historia para ubicarnos en perspectiva. (16 de mayo de 2004) E sta reflexión donde tiempo y espacio se conjugan también (revisar la his­ toria para ubicarnos) implica recuperar las unidades léxicas que funciona­ ron como claves interpretativas, interrogarlas en su densidad conceptual y valorativa, en su entram ado dialógico, sacar a superficie lo reprimido. Y en ese sentido, la palabra “imperialismo” debe ser traída otra vez a la luz co­ mo una m anera de recuperar el hilo histórico de la denuncia que apela a la lucha: ...esa palabra incluso vino siendo retirada del léxico, vino siendo reti­ rada y borrada de los discursos, de los debates, de las asambleas popu­ lares, de los análisis políticos nacionales o internacionales, incluso des­ de las mismas filas de la izquierda latinoamericana [...] todos tenemos que pensar, elaborar, reelaborar, y creo que llegó la hora de que bus­ quemos distintas maneras de abordar de nuevo el tema, el concepto y la praxis del imperialismo. (16 de mayo de 2004) La objetivación del sentido en la palabra lleva a que la anulación de ésta in­ tente operar como anulación de esos sentidos; la lucha social no sólo es lucha por la imposición de sentidos -recordemos a B ajtín- sino que también es lu­ cha por la presencia o no de los signos que corresponden a una posición ideo­ lógica. Recuperar el signo ideológico es recuperar el tema, sus valoraciones y su potencialidad analítica de lo social:

El cronotopo bolivariano

79

Pero incluso no se habló más nunca de imperialismo, casi nadie se atrevió a hablar de imperialismo, incluso casi nadie se atrevió a hablar ni siquiera de capitalismo, sólo neoliberalismo, la máscara detrás de la cual se escondió durante casi dos décadas el viejo y perverso capitalis­ mo, la m áscara detrás de la cual se escondió durante casi veinte años el viejo, perverso y asesino imperialismo que tanto daño ha causado a los pueblos del Tercer Mundo durante quinientos años pero es el mis­ mo viejo imperialismo. (16 de mayo de 2004) El vínculo, desde su origen, entre capitalismo (“viejo y perverso capitalis­ mo”) e imperialismo (‘Viejo, perverso y asesino imperialismo”) se m uestra en los entornos que comparten. El gesto de exponerlo más allá de sus m ás­ caras permite recuperar, como señalamos, el potencial analítico del término ocultado, “imperialismo”. El des enmascaramiento tiene la fuerza política de la denuncia y el llamado a la nueva independencia que se entrelaza con la lucha de otras latitudes: “¿Quién le ha dado al gobierno norteamericano o estadounidense el pito para ser el árbitro del mundo? Nadie se lo ha dado, hay que quitárselo, hay que desconocer ese pito. ¿Somos o no somos? ¿O qué somos?” (27 de mayo de 2004). A la personificación del imperialismo, ubica­ da en un registro popular que lo desvaloriza, se opone la afirmación de la identidad política que interpela al auditorio desde interrogaciones donde re­ suena otro universo cultural: el tem a de la identidad impone un cambio ra ­ dical de registro. La referencia al imperialismo también permite definir el proceso en marcha: ...la Revolución Bolivariana después de cinco años y tres meses y un poco más de gobierno, y después de haber pasado por varias etapas, ha estado en la etapa antiim perialista, ésta es una revolución antiimpe­ rialista y eso la llena de un contenido especial que nos obliga al pensa­ miento claro y a la acción no sólo en Venezuela sino en el mundo ente­ ro. (16 de mayo de 2004) Al insertar la “Revolución Bolivariana” en la gran categoría de la “revolución antiim perialista” vincula la lucha venezolana con la del “mundo entero”.. La noción de imperialismo, que debe ser recuperada, es su articulador y, al mis­ mo tiempo, una de las formas de construir la identidad política .13 13. Patrick Charaudeau (2005: 234) al referirse a los discursos políticos contemporáneos seña­ la: “No tener enemigo, para los miembros de un grupo social, es privarse de una parte de lo que le permite construir una identidad: la fuente del mal no tiene rostro, los valores simbólicos que deben constituir el cimiento identitario del grupo caen en decadencia. Los miembros del grupo no encuentran más, entonces, vínculo social, referencias identitarias y razón para actuar. Tener un adversario es dar vuelta todas esas proposiciones. Si los discursos llamados populistas han

Elvira Narvaja de Amoux

80

9. El ritual de las efem érides Traer el pasado al presente, recrearlo a través de las palabras, inscribir­ lo en los gestos, en las subjetividades, es lo propio de la rememoración y la conmemoración. El pasado se hace presente gracias a expresiones como “en un día como hoy”: Con estos mismos ojos vi, un día como hoy, hace exactamente 15 años, el 27 de febrero de 1989, cuando se desató aquella intensa jorna­ da de protesta en las calles de Caracas contra el llamado paquete neo­ liberal del FMI, que terminó en una verdadera masacre conocida como “El Caracazo”. (27 de febrero de 2004) Es necesario que hoy recordemos que un día como hoy ocurrió un acontecimiento fundamental que originó la fundación de la República de Bolivia. (16 de mayo de 2004) Y Chávez enarbola, en los diversos espacios de la vida pública, el discurso con­ memorativo de los hechos significativos que jalonaron la historia latinoameri­ cana, las glorias militares asociadas al proceso de la independencia, las gran­ des gestas populares, las acciones de los hombres que integran el imaginario nacional. Las fechas de las efemérides permiten ordenar las tareas del presen­ te, darles un alcance histórico, vincular la historia personal con la de la patria: El 9 de diciembre próximo estaremos todos los presidentes suramericanos en Ayacucho, [...] va a ser el día de la jornada memorable de Ayacucho 180 años. Para mí va a ser, en lo personal, muy bonito por­ que hace 30 años estábamos por aquí de cadetes todavía y eran los 150 años de Ayacucho y a mí me correspondió en suerte formar parte de la delegación que fue a desfilar allá donde fue la batalla. Me correspon­ dió ver allá a Juan Velasco Alvarado, mi general Velasco, que era pre­ sidente del Perú revolucionario, y me correspondió m irar de cerca a Ornar Torrijos, mi general Torrijos, que era presidente de Panamá: so­ bre todo ellos dos. [...] Y ese viaje hace treinta años para mí fue muy, rnuy aleccionador, tanto que escribía hasta un pequeño diario, allá en las frías montañas de Huamanda, la Pampa de la Quinua, donde llegó tenido siempre éxito en los períodos de crisis o de desintegración del lazo social, es porque, en­ tre otras cosas, esencializan al adversario englobándolo en una figura espectral que hace que se confunda el enemigo y el mal supremo: el capitalismo para los países socialistas, el comunismo para el occidente capitalista, antes de la caída del muro de Berlín; y ahora, el ultraliberalismo y el mundialismo económico, para la extrema izquierda, la inmigración (y los inmigrantes) pa­ ra la extrema derecha”.

El cronotopo bolivariano

81

el Mariscal Sucre con sus sueños a comandar el Ejército Unido Liber­ tador de Suramérica. A hí comandó a mexicanos, centroamericanos, ca­ ribeños, venezolanos, colombianos, ecuatorianos, chilenos, argentinos, uruguayos. ¡Fue la unión/ Sólo la unión pudo hacernos libres. (2 de no­ viembre de 2004) Lugar y tiempo de la memoria recreados en los hombres unidos por la cele­ bración y por la voluntad política: Sucre, Velasco Alvarado, Torrijos, Chávez, más que una genealogía, un juego de presencias equivalentes políticamente que al establecerse anuda el entramado ideológico latinoamericanista. Geo­ grafía continental y revolución nacional definen el espacio-tiempo que los hombres de distintas latitudes y momentos comparten y que los contiene. La primera independencia, celebrada, es el punto inicial del cronotopo bolivaria­ no que se cerrará cuando los mismos gestos recreen la epopeya y la inscri­ ban, triunfante, otra vez en la historia. Recordemos que la batalla es la con­ figuración témporo-espacial que implica transformación. En el fragmento dos motivos cronotópicos se anudan: el viaje de aprendi­ zaje (“aleccionador”, “tanto que escribía un pequeño diario”) en el joven y la peregrinación en el adulto: el sueño que orienta, en el mariscal Antonio Su­ cre y en los presidentes actuales, el camino que lleva al triunfo. En ese lugar de la batalla de Ayacucho se prepara otro combate con otros hombres pero con el mismo sentido histórico: la unión para ser libres. El tiempo biográfico y el tiempo histórico son citados pero no implican transformaciones, sólo re­ saltan que la misión sigue siendo la misma; el lugar simbólico de la gran ba­ talla anula el paso del tiempo y exige la reiteración del gesto glorioso. Ese vínculo entre tiempo y tarea inconclusa, que revela, entonces, un transcurrir no completado porque el objetivo no se ha cumplido, se proyecta a espacios y trayectos temporales más amplios que se inscriben en la diná­ mica planetaria de la economía-mundo contemporánea. Hace dos milenios vino Cristo a luchar por la justicia, por la paz, por la dignidad y por la vida. Hace quinientos años se aceleró el encuentro y el conflicto entre ci­ vilizaciones a través de un monstruoso proceso de conquistas, coloni­ zaciones y dominación. Proceso este que trajo consigo una carga pode­ rosa de injusticias, de guerras y de muertes. Hace cincuenta y cinco años fue creada la Organización de las Na­ ciones Unidas, cuando se iniciaba la segunda mitad del último siglo del segundo milenio. ¡Cómo han pasado los años! ¡Cómo han pasado los siglos! ¡Y los mi­ lenios! Desde la Última Cena, por allá en el año 33, hasta esta cumbre del Milenio del 2000, los seres humanos nos hemos visto arrastrados por

82

Elvira Narvaja de Arnoux

el mismo drama, por la misma búsqueda interm inable de los caminos hacia la justicia, la paz, la dignidad y la vida. ¿Cuántas cumbres habremos realizado en estos 1.977 años? Sin dudas que en las últimas décadas éstas se han intensificado. Andamos saltando de cumbre en cumbre, pero tristem ente la gran mayoría de nuestros pueblos andan gimiendo de abismo en abismo. (7 de septiembre de 2 0 0 0 ) Los fenómenos se ubican en distintas temporalidades, en el Gran Tiempo de la experiencia hum ana, y se establecen vínculos entre ellos definiendo el sentido que comparten. El discurso hace visible la memoria de distintos pa­ sados que aquellos guardan. La enumeración aparentem ente heterogénea y los saltos temporales exaltan dos gestos en el occidente cristiano: por un lado, el dominio del otro, la injusticia, la hipocresía, y, por el otro, la volun­ tad de justicia, de dignidad, de paz, de vida. La memoria abreva en pasa­ dos diversos y reconoce, por un lado, más allá de los siglos la huella reno­ vada por nuevos recorridos de lo que genera sufrimiento. Por otro lado, la legitimidad de la lucha se asienta, como en los grandes relatos modernos, en su vínculo con un destino mejor para la hum anidad en su conjunto. En el cierre del fragmento, la oposición “saltando de cumbre en cumbre”/“gi­ miendo de abismo en abismo” opera como denuncia de las prácticas políti­ cas globales: las cumbres no resuelven los problemas del pueblo, más aún, los agravan. El apremio de las circunstancias incide en otra representación del tiem­ po al servicio, en las modalidades propias del discurso argumentativo, de un contraste dramático: Yo pude haberme ahorrado este discurso y ahorrarles a ustedes es­ cucharlo reduciéndolo sólo a tres segundos. ¿Por qué tres segundos? Simplemente por la dramática horrenda realidad de que cada vez que el reloj marca ese pequeñísimo tiempo, muere de hambre un niño en el mundo. Uno, dos, tres, acaba de morir un niño en el mundo. (7 de septiem­ bre de 2 0 0 0 ) La larga temporalidad de la aspiración a un cambio no realizado convive con la sucesión e inmediatez del sufrimiento no resuelto que impulsa a la acción t r an sfor m adora. 10. Todo tiene su hora Significativamente el discurso de Chávez vuelve reiteradam ente a una frase del Eclesiastés que va modelando interpretativam ente: “Todo lo que va

El cronotopo bolivariano

83

a ocurrir debajo del sol tiene su hora”. Podemos pensar que el tiempo abier­ to del cronotopo bolivariano'encontrará necesariamente su clausura. Pero la frase habilita otras lecturas: no nos podemos anticipar, no podemos cambiar lo que necesariamente va a ocurrir. En estos casos, lo que debe hacer el polí­ tico es, como señalamos, a partir del reconocimiento orientar el proceso. Si bien es la hora de las integraciones regionales, el sentido histórico que le de­ mos en Latinoamérica se inscribe en la temporalidad de nuestras luchas po­ líticas, m arcada desde la periferia por el rechazo a la instrumentalización que los países centrales han hecho de los distintos procesos de construcción de economías-mundo desde el Renacimiento: “Globalización que es hoy, ade­ más de realidad objetiva, arma, de manipulación que pretende condenarnos a la pasividad, ante un Orden Económico Mundial que excluye a nuestros países de Sur y los condena al eterno papel de productores de riquezas y re­ ceptores de migajas” (27 de febrero de 2004). En esa voluntad de resistencia (“preciso es retom ar el espíritu del Sur”, 27 de febrero de 2004) se integra el discurso literario y así recurre a la poesía que retoma la memoria de las lu­ chas pasadas, de los que “se desmueren”; es Mario Benedetti el convocado: “...pero aquí abajo / cerca de las raíces / en donde la memoria / ningún re­ cuerdo omite / y hay quienes de desmueren / y hay quienes se desviven / y así entre todos logran / lo que era un imposible / que todo el mundo sepa / que el Sur también existe” (27 de febrero de 2004). Pero también la frase bíblica “Todo lo que ha de ocurrir debajo del sol tie­ ne su hora” puede dar lugar a otro gesto: la hora no está dada sino que es de­ cidida por los hombres. Chávez deriva de la frase bíblica que enuncia una de­ cisión que tiene el valor de una advertencia: “Aquí llegó la hora del fin de los privilegios, del fin de las desigualdades. Llegó la hora. Nada ni nadie -óiga­ se bien- nada ni nadie nos hará detener el carro de la Revolución, cuéstenos lo que nos cueste, nada ni nadie hará detener el carro de la Revolución socia­ lista en Venezuela” (10 de enero de 2007). Asimismo, la frase del Eclesiastés puede dar lugar a una apelación: La Biblia lo señala en el Eclesiastés: “Todo lo que va a ocurrir deba­ jo del sol tiene su hora”. Hagamos de ésta la hora, de una vez y para siempre. ¡Salvemos al mundo! (7 de septiembre de 2 0 0 0 ) El texto sagrado al que vuelve en distintas circunstancias asigna una dimen­ sión religiosa a la práctica política, ubica al enunciador en el lugar del sacer­ dote, es decir, de aquel que está autorizado a actualizar el mensaje, y señala la legitimidad de someter todo texto a las operaciones interpretativas nece­ sarias para construir el presente y desde el presente. En relación con el cronotopo bolivariano implica también el convenci­ miento de la proximidad del final anclaje histórico: la hora a la que se refie­ re la frase ya ha llegado -la nación sudamericana se construirá definitiva­

84

Elvira Narvaja de Amoux

m ente- y esto legitima el voluntarismo de la propuesta política y le asigna la fuerza necesaria para anunciar su realización. 11. Y la hora ha llegado La euforia discursiva, el entusiasmo militante, se sostiene en el convenci­ miento de que la Revolución Bolivariana concretará definitivamente y pro­ fundizará lo que se esbozó en la primera revolución, que la hora ha llegado: Hemos vivido cuántas cosas en estos siete años, hemos compartido cuántas situaciones, siete años que parecieran muchos más porque -ya lo sabemos- el tiempo es relativo, hay días que parecen un siglo, hay siglos que parecen un día pero son cronológicamente siete años, de aquel 2 de febrero de 1999, cuando al decir de José Martí, así lo creo, “llegó la hora de los hornos" la hora de los hornos, la hora de la ver­ dad. (2 de febrero de 2006) Ese tiempo relativo toma los contornos que la subjetividad le asigna en su re­ presentación: “hay días que parecen un siglo” y “hay siglos que parecen un día”. El sentido de los acontecimientos lo otorga la remisión al cronotopo bo­ livariano en el cual la figura de José M artí es el articulador (la expresión “N uestra América” que M artí consagró fue uno de los modos más persisten­ tes de designar la unidad). Pero también “la hora ha llegado” se afirma en un pensamiento de Víctor Hugo: “No hay nada tan poderoso como la idea cuya época ha llegado" ¡nada tan poderoso como la idea cuya época ha llegadol Habla Víctor Hugo de la idea, y de la época, es decir del tiempo; también pudiéramos agregarle allí otra variable esencial: el espacio, para agregar que cuando a una idea le llega su época, le llega su tiem­ po, y anida en un espacio, se convierte en la fuerza más poderosa que pueda existir. [...} “No hay nada tan poderoso como la idea cuya época ha llegado”, comenzó la nueva etapa de la revolución democrática rumbo al socia­ lismo del siglo xxi. (2 de febrero de 2006) A esta articulación tiempo-espacio vuelve, como lo hemos reiterado, desde distintos lugares: no hay espacio sin tiempo, el tiempo construye el espacio y el espacio expone el transcurrir. El pensamiento de Víctor Hugo es traído al presente, la interpretación habilita el desplazamiento temporal pero des­ de el gesto autorizado de decir lo que ya estaba allí. Ese decir la idea cuya

gl cronotopo bolivariano

85

época ha llegado -la nueva etapa de la revolución democrática y la instau­ ración del gran proyecto nacional- se inscribe en múltiples encadenamien­ tos argumentativos que atraviesan los discursos políticos de Chávez mos­ trando insistentem ente la continuidad, que es también profundización de la revolución asociada a la independencia, profundización que llevará al socia­ lismo y a la segunda independencia. Esto permite ver el pasado como un espacio-tiempo abierto hace dos siglos, presente en la conciencia de los hom­ bres porque no ha concluido y que ahora encuentra notablemente su posibi­ lidad de realización. Esa temporalidad larga pero perm anentem ente actua­ lizada en los sujetos en tanto mandato político es la que asigna sentido his­ tórico a la integración regional. Observaciones finales Hemos señalado que el desarrollo del capitalismo en esta etapa exige, a la vez que la multiplicación de los intercambios en el espacio planetario, cie­ rres territoriales (las integraciones regionales) como fueron los Estados na­ cionales en la anterior economía-mundo. También planteamos que para que estas integraciones -particularm ente, las secundarias y periféricas- alcan­ cen cierto desarrollo autónomo es necesaria una integración política, lo que impone un imaginario compartido. Esto explica la apelación al imaginario nacional amplio desplegado a partir de las guerras de la independencia y en el cual se inscribe el cronotopo bolivariano, que propene una representación de mundo y hombre que orienta la acción política, recupera la memoria he­ roica, retoma el antiimperialismo militante y anuncia que la hora de la revo­ lución, por fin, ha llegado. El proceso de la prim era independencia, al cual el cronotopo remite, es­ taba vinculado con la instauración de una sociedad burguesa pero que, por razones del propio desarrollo regional, se apoyaba en una burguesía inci­ piente y débil, lo que llevó a que dominara el capitalismo europeo y a que se afirm aran los Estados nacionales como recortes en el espacio nacional ex­ tenso que había sido entrevisto en la etapa inicial. Podemos pensar que, en la actualidad, en la medida en que se busque un desarrollo autónomo de la región, dentro del sistema capitalista, al mismo tiempo que se deberá con­ tem plar la expansión de áreas fundamentales como algunas ram as de la in­ dustria, la producción agropecuaria o la explotación energética, se irá con­ formando una “burguesía” propia de nuevo tipo (constituida, en parte y en algunas ramas, por sectores vinculados al aparato burocrático). Pero tam ­ bién se deberá apelar a la movilización popular antiim perialista que le dé su impulso primero, le perm ita sostenerse y afirmarse políticamente. De ahí la importancia de contar, como en las viejas revoluciones burguesas, con el pueblo y hacerlo un actor político de envergadura. En ello interviene, asi­

86

Elvira Narvaja de Arnoux

mismo, el imaginario de la independencia ya que tenía, en muchas de sus formulaciones, como uno de sus elementos ideológicos la proclamación de la búsqueda de una democracia auténtica o radical .14 Sin embargo, resulta evidente que esta compleja “recreación” en circuns­ tancias donde dominan empresas multinacionales con base en otros espacios integrados es altamente dificultosa y exige no sólo la convergencia de proyec­ tos donde intervengan distintos países de la región sino también que se re­ curra al capital acumulado o que pueda acumular el Estado y a su poder ad­ m inistrativo y jurídico, particularm ente en los casos en los que aún conser­ va la decisión sobre activos como el petróleo o el gas, por ejemplo, o en los que puede lograr el consenso suficiente para cambios decisivos. Ahora bien, si el intento de desarrollo con cierto grado de autonomía tiene éxito, esto no trae­ rá aparejada necesariamente la conformación de una sociedad verdadera­ mente democrática y una redistribución acorde a ella ya que los nuevos ricos tratarán, como los viejos, de defender sus privilegios y se aliaráji posiblemen­ te con el enemigo histórico y buscarán dominar con distintas estrategias a los sectores populares 15 (sobre todo porque en muchos casos ni siquiera los nece­ sitan como mano de obra). Es por eso que Chávez a la vez que activa el cro­ notopo bolivariano opera sobre él desplazamientos significativos, particular­ mente la derivación al socialismo y la integración de sus símbolos y princi­ pios, a la vez que multiplica los espacios de control popular. En síntesis, frente a las necesidades históricas se responde desde otra his­ toria y se la postula como la misma. El sostenimiento de esta construcción exige una movilización ideológica fuerte en la que participa intensam ente el presidente venezolano. Pero debemos reconocer que el dominio sobre una movilización de este tipo es en gran medida ilusorio ya que, desencadenada, 14. Ricaurte Soler (1986: 56) señala al respecto: “Cabe identificar como demócratas, y más espe­ cíficamente como demócrata-radicales, aquellos procesos de raíz popular que a partir de la in­ dependencia se empeñaron en conjugar las tareas de la organización nacional con las reivindi­ caciones sociales de las clases subordinadas. Las luchas de liberación nacional, al crear el mar­ co adecuado para el despliegue de todas las fuerzas sociales latentes, establecieron también el escenario dentro del cual han de emerger las principales tendencias de radicalización democrá­ tica. Si éstas son claramente diferenciables en la coyuntura de la emancipación, no desaparecie­ ron sin embargo en el transcurso del siglo xix”. 15. Immanuel Wallerstein (2003: 183-184) parte de que “el sistema-mundo moderno se encuen­ tra en una crisis estructural y que hemos entrado en una «era de transición», esto es, un perío­ do de bifurcación y caos” y señala que “un sistema de transición sistémica posee dos caracterís­ ticas que dominan la idea misma de estrategia antisistémica. La primera es que aquellos que se encuentran en el poder ya no intentarán preservar el sistema existente (condenado como está a la autodestrucción) sino que buscarán asegurarse de que la transición lleve a la construcción de un nuevo sistema que replique las peores características del existente (jerarquía, privilegio y de­ sigualdades). [...] La segunda característica fundamental es que un período de transición sisté­ mica se caracteriza por una profunda incertidumbre y por la imposibilidad de conocer los resul­ tados que deparará”.

El cronotopo bolivariano

87

tiene su propia dinámica que depende de las necesidades y acciones en cur­ so y de los modos en que se defina la lucha política. Interpretar el proceso y posicionarse de la mejor m anera para orientarlo, en la medida de lo posible, hacia una transformación profunda de la sociedad es la función que Chávez como otros líderes populares se asignan en este momento. En su camino de­ berán no sólo enfrentar los poderes externos y los viejos y nuevos sectores en­ riquecidos sino también evitar que se salga del cauce previsto. En la erosión de unos y otros y en el esfuerzo por encaminar el proceso hacia la meta pro­ puesta, el cronotopo bolivariano tiene todavía una función que cumplir.

Capítulo 3 En torno al estilo: los discursos de asunción

En un sentido amplio, las opciones que el sujeto hace a lo largo del discurso y los juegos que aquellas entablan de equivalencias, repeticiones y contras­ tes conforman el estilo. Recordemos que Jean-M arie Schaeffer iniciaba la en­ trada “Style” del Nouueau Dictionnaire Encyclopédique des Sciences du Langage (1995: 543), dirigido por él y por Oswald Ducrot, diciendo “se puede de­ finir el estilo como resultante de la combinación de la opción que todo discur­ so debe operar entre cierto número de disponibilidades contenidas en la len­ gua y de las variaciones que introduce respecto de esas disponibilidades”. Al­ gunas de esas opciones1 dibujan la figura del locutor y modelan el vínculo con el destinatario, y otras rem iten con diversas valoraciones a los objetos del de­ cir. En todos los casos, el abanico de posibilidades está limitado por el domi­ nio y la práctica específica en los que se inscribe el discurso y por la posición social desde la que se lo enuncia. Parárem os de considerar el estilo como haz de rasgos 2 lingüístico-discursivos que comparten un principio constructor y que podemos asociar con una determinada singularidad .3 En este capítulo analizaremos el discurso del presidente venezolano Hugo Chávez atendiendo a los diversos modos en que se despliega lo que podemos designar como dialogismo generalizado expues­ 1. Insistimos con el plural porque estimamos, como muchos analistas, que se combinan “decisio­ nes” en distintos niveles. Asimismo, debemos considerar que algunas son conscientes, como en diversas modalidades del trabajo escrito, pero a menudo no lo son. 2. Este sintagma aparece en Gérard Genette (1993: 113) quien considera que el estilo se carac­ teriza “por una colección o un haz~3e rasgos”'y se refiere al término estilo como “propiedades for­ males del discurso que se manifiestan en el nivel de las micrqestructuras propiamente ,lingüís­ ticas, es decir de la frase y de sus elementos [...] o en el nivel de la textura más que de la estruc­ tura”. 3. Laurent Jenny (1997: 96) señala que “«singularidad» no es de ninguna manera sinónimo de «individualidad» psicoafectiva ni de «subjetividad», aunque se puedan admitir relaciones entre esas entidades. [...] Por otra parte, se pueden considerar singularidades colectivas, «estilos de época», o de escuela, con carácter supraindividuaT. [ 89]

90

Elvira Narvaja de Arnoux

to. Debemos destacar que en los discursos políticos las subjetividades que se construyen habilitan los procesos identifícatorios que dan forma al cuerpo so­ cial y lo movilizan en torno a objetivos, propuestas o consignas. De allí el in­ terés que presenta tanto el análisis de estas instancias mediadoras de las prácticas políticas como la indagación acerca de sus vínculos con los procesos sociales en m archa que les asignan su sentido histórico. El estilo es una zo­ na discursiva particularm ente sensible a la tensión entre lo individual y lo social, constitutiva de toda producción verbal, y a las transformaciones en los dispositivos genéricos. En la primera parte me referiré a algunos enfoques de la problemática del estilo -particularm ente, en la antigua retórica y en la reflexión lingüisti­ ca- y a sus posibilidades de estudio desde el análisis del discurso. Luego me detendré en la consideración de los rasgos que responden a ese dialogismo generalizado expuesto en los materiales seleccionados. Y, finalmente, abor­ daré las operaciones de reformulación en un tramo im portante de los discur­ sos de asunción: el juramento. 1. Las m iradas teóricas sobre el estilo 1.1. En la tradición retórica Abordar el tema del estilo implica inscribirse en la larga reflexión occi­ dental sobre los discursos, expuesta en los campos -m ás o menos antiguos, más o menos recuperados- de la poética, la retórica, las artes de predicar, las artes de escribir, la filología, la estilística, la teoría literaria .4 Es también re­ cuperar una categoría desdeñada por sus imprecisiones pero siempre presen­ te y casi ineludible en el análisis discursivo .5 Finalmente, nos enfrenta a una de esas zonas donde el análisis lingüístico y el literario han confrontado o ar­ monizado según los avatares de la reflexión teórica. Desde la Antigüedad clásica, se vincula el estilo con los modos de decir. Aristóteles, en su Retórica (1985 [-350-335]) afirma al introducir el tema de la “elocución ”,6 es decir, del espacio textual donde se tratan las opciones ex­ 4. Jean-Michel Adam (2002), al referirse al “regreso” de las disciplinas al que se asiste desde ha­ ce algunos años y en particular al de la estilística, señala que ésta “aparece como un movimien­ to coyuntural de recuperación y de integración-articulación ecuménica de trabajos de lingüísti­ ca enunciativa, pragmática y textual, de semántica y de semiótica, de retórica y de poética”. 5. En ese sentido, el título de un artículo de Antoine Compagnon (1997) es significativo: “Chassez le style par la porte, il rentrera par la fenétre”. También lo es el cierre de su trabajo: “Si el estilo no existiera habría, como quien dice, que inventarlo”. 6. El centramiento del estilo en la locución tiene una notable estabilidad. Recordemos que Baj­ tín al hablar de género diferencia el estilo del tema y de la composición. Genette (1993: 116-117) en la misma línea señala: “Por decirlo en términos clásicos, el estilo se ejerce de forma más es­

gn tomo al estilo: los discursos de asunción

91

presivas: “no basta saber lo que hay que decir sino que es necesario también dominar cómo hay que decirlo, lo cual tiene mucha importancia para que el discurso parezca apropiado”. La propiedad o adecuación considera la corres­ pondencia con el género, el locutor,7 los destinatarios ,8 directos o indirectos, la evaluación de la situación, el contexto espacial y temporal ,9 el tema. En re­ lación con este último aspecto, Cicerón aconsejaba, para el discurso forense, que se eligiese un estilo oratorio -alto (sublime), bajo (simple) o medio- se­ gún el caso que se iba a tratar .10 San Agustín (1957 [426]), por su parte, se apoya en esta tripartición, pero la desliga del tema: en la elocuencia cristia­ na no corresponden los estilos al tem a porque el que la predicación trata es siempre importante, la salvación del alma. En cambio, acepta los vínculos con la función (instruir, deleitar o movilizar), con el destinatario y con las partes de la elocución. Respecto de la función advierte: Aunque el autor cristiano debe decir cosas grandes no siempre ha de decirlas en estilo elevado, sino que para instruir usará el estilo llano; para alabar o vituperar, el moderado; al tratar de algo que debe hacer­ se, si hablamos con los que deben hacerlo y se niegan a ello, entonces las cosas grandes se deben decir con estilo sublime y conveniente para pecífica en un nivel que no es el de la invención temática ni el de la disposición de conjunto, si­ no el de la elocución, es decir, del funcionamiento lingüístico”. Alain Rabatel (2007: 24) cuestio­ na esta tradición y señala que al estudiar el estilo no hay que limitarse “al análisis de la elocutio, sino integrar en él la dispositio y la inventio (incluso, la actio y la memoria, si uno se inte­ resa en la puesta en voz/puesta en escena de los textos”. 7. En relación con el locutor, Aristóteles (1985 [-350-335]; 192) contempla no sólo las pasiones que debe exponer según las situaciones sino también los rasgos de género, cronolectales, dialec­ tales y sociolectales: se debe, así, “acompañar la dicción adecuada a cada género y hábito. Lla­ mo género al de cada edad, como niñez, edad adulta o vejez, o si es mujer u hombre, y si de Laconia o de Tesalia; hábito, lo que es cada uno según su vida (no diría lo mismo del mismo modo el rústico y el educado)”. 8. Cicerón (1924 [-48-45]: 331-356) afirma: “Siempre fue norma del estilo de los oradores la cul­ tura de los oyentes. Todos los que quieren ser alabados tienen en cuenta la voluntad del audito­ rio y a ella y a su arbitrio y gusto lo amoldan todo. [...] Como no busco a quien enseñar sino a quien aplaudir, alabaré sobre todo a quien guarde el decoro o conveniencia de tiempos y perso­ nas. Porque no siempre ni ante todos, ni contra todos, ni en defensa de todos, creo que se puede hablar de la misma manera”. 9. Al respecto, Quintiliano (1944 [95]: 516) plantea: “El tiempo y el lugar requieren también su propia observación. Porque el tiempo unas veces es alegre, otras triste; unas veces libre y otras de mucha ocupación. Así que a todas estas circunstancias debe acomodarse el orador. Y también importa muchísimo atender a si se habla en lugar público o privado, concurrido o solitario, en una ciudad extraña o en su patria y, finalmente, si en campaña o en la audiencia, y cada cosa requiere su estilo y su modo particular de hablar”. 10. Cicerón (1924 [-48-45]: 356) afirma: “Será elocuente el orador que acomode a la conveniencia su discurso, de suerte que las palabras correspondan bien a las cosas, y ni se diga áridamente lo que debe ser ameno y agradable, ni con menudencias y pormenores lo que de suyo es grande”.

92

Elvira Narvaja de Arnoux

doblegar los ánimos. Algunas veces sucede que de una misma cosa que es grande en sí misma se habla llanamente, si se enseña; moderada­ mente, si se alaba; y elevadamente si se impele al alma que estaba ale­ jada de ella a que se convierta. (311)

Un discurso podía combinar los tres estilos e, incluso, era conveniente que lo hiciera para m antener la atención del auditorio o para alcanzar a sus distin­ tos sectores ya que la predicación se dirigía, a menudo, a un público hetero­ géneo siguiendo el mandato evangélico: “Haced discípulos míos a todos los pueblos” (Mateo 28, 16-20). Si bien es con el desarrollo de la figura del autor 11 cuando el estilo se aso­ cia más intensam ente con aquel y con su obra (para el idealismo alemán, por ejemplo, el estilo revela la matriz creadora de un sujeto, es como una firma que asegura su autoría), la Antigüedad no dejaba de reconocer el estilo indi­ vidual. En Diálogos del orador (1951 [-55]: 185) Cicerón hace decir a Craso: ¿Qué cosa hay menos parecida que Antonio y yo en el decir? [...] Veis qué género es el de Antonio: fuerte, vehemente, animado en la acción, apercibido y resguardado por todas partes, agudo, claro; se detiene en cada cosa, cede cuando honradam ente puede cederse, y persigue y rin­ de al adversario, amenazando unas veces, suplicando otras, con una in­ finita variedad que jam ás cansa nuestros oídos. [...] No me atrevo a de­ cir cuál es mi estilo, porque nadie se conoce a sí mismo y es muy difícil juzgarse; pero se ve una diferencia en lo calmoso y reposado de mi ac­ ción y en que suelo caminar siempre sobre las huellas que estampé al principio, y por lo mismo que pongo más cuidado que él en elegir las sentencias y las palabras, ando siempre temeroso de que parezca mi discurso afectado e indigno de la expectación del auditorio y del silencio con que me escuchan.

Las relaciones del estilo con el género, el asunto, el destinatario, la tenden­ cia artística, el autor, la obra, han sido, entonces, consideradas a lo largo de la reflexión sobre los discursos pero se ha acentuado el interés por una u otra según las preocupaciones teóricas o analíticas o según la época. Cario 11. Bernard Cerquiglini (1989: 26) señala en relación con ello: “La emergencia de la noción de autor, del siglo xvi al XIX, es un fenómeno complejo pero bien conocido. Corresponde a lo que se podría llamar la «historia literaria interna». Se puede citar al respecto la importancia de la noción posclásica de «Bellas Letras», que aparece con la fractura de la antigua retórica. Ha­ biendo perdido progresivamente la pronuntiatio y la memoria (en provecho del teatro), luego la inventio y la dispositio (pasadas a la lógica), reducida a la elocutio, es decir a un arte de pu­ ro ornamento, la retórica devenida las «Bellas Letras», pone en valor el talento singular de aquel que sabe decir como ningún otro lo que todo el mundo piensa”. En relación con una pers­ pectiva histórica “externa” de la función-autor, véanse Michel Foucault (1969) y Roger Chartier (2000).

En tomo al estilo: los discursos de asunción

93

Ginzburg (2000: 146) habla, incluso, de una tem prana conciencia histórica respecto del estilo así como de la im portante función de la reflexión sobre el estilo en el reconocimiento y la “aceptación de las diversidades culturales”. 1.2. E n el marco de la reflexión lingüística Con el desarrollo de la lingüística moderna, se ha buscado prim eram en­ te abordar el estilo dentro del sistem a de la lengua para m arcar las distan-" cias jespecto de la tradición filológica (Cerquiglini, 1989; Christmann, 1985), interesada preferentem ente por las singularidades individuales. Así, Charles Bally considera el estilo como los modos que la lengua tiene, por un lado, de expresar las emociones, la afectividad (procedimientos generadores de determinados efectos) y, por el otro, de rem itir a espacios sociales (regis­ tros, subcódigos: habla popular, familiar, científica, tecnológica). Respecto de lo primero señala (Bally, 1951 [1909]: 16): “la estilística estudia los he­ chos de expresión del lenguaje organizado desde el punto de vista de su con­ tenido afectivo, es decir, la expresión de los hechos de sensibilidad por el lenguaje y la acción de los hechos de lenguaje sobre la sensibilidad”. Res­ pecto de los segundos, plantea que se trata de efectos por evocación: nos in­ forman sobre el medio lingüístico. “Si un término técnico, por ejemplo, pro­ duce en mí una impresión no es porque implique algo afectivo en sí mismo [...] sino porque evoca otro ambiente que el común, otra forma de actividad que la de la vida diaria”. Bally considera, entonces, las variables estilísti­ cas que sostienen la selección efectuada por el hablante; es una estilística de la lengua. Bajtín (1982b [1952] ), desde una posición sociosemiótica, asocia el estilo a los’geñeros y lo relaciona con los otros dos aspectos: el tema y la composición. Sieñfá 7 así 7 las bases de una estilística de los géneros: En cualquier esfera (de la actividad y comunicación humana) exis­ ten y se aplican sus propios géneros, que responden a las condiciones es­ pecíficas de una esfera dada; a los géneros les corresponden diferentes estilos. [...] El estilo está indisolublemente vinculado a determinadas unidades temáticas y, lo que es más importante, a determinadas unida­ des composicionales; el estilo tiene que ver con determinados tipos de estructuración de una totalidad, con los tipos de su conclusión, con los tipos de la relación que se establece entre el hablante y otros partici­ pantes de la comunicación discursiva (los oyentes o lectores, los compa­ ñeros, el discurso ajeno, etc.). El estilo entra como elemento en la uni­ dad genérica del enunciado. (252).

En ese sentido, Dominique Combe (2 0 0 2 : 37) señala: “La translingüística bajtiniana es por completo una estilística de los géneros en la medida en que toma por objeto no las estructuras abstractas de la lengua, sino el «enuncia­ do» en situación en la esfera social históricamente situada”. Cuando Bajtín

94

Elvira Narvaja de Amoux

aborda los géneros literarios y, particularmente, la novela se interesa por el juego de estilos, los efectos de resonancia 12 o la dominante genérica siempre articulados con el universo social de referencia. Asimismo, atiende al dina­ mismo del género, que deviene del trabajo con los géneros o subgéneros an­ teriores inscriptos en su memoria .13 Tanto Bally como Bajtín plantean, entonces, el estilo como opciones so­ cialmente reguladas, sea desde la lengua o desde los géneros, y en el caso de Bajtín cuando se centra en la obra de un autor particular tiende a mostrar cómo las opciones de contenido y forma “expresan una única y misma evalua­ ción social” (Voloshinov-Bajtín, 1981 [1926]: 203): La elección de un personaje o de un acontecimiento determina de en­ trada el nivel general de la forma y determ ina igualmente el carácter admisible de tal o cual procedimiento de puesta en forma. Y esta exigen­ cia fundamental de adecuación del estilo se refiere a la adecuación je ­ rárquicam ente evaluatiua de la form a y del contenido que deben ser tal para cual. La elección del contenido y la elección de la forma proceden de un único y mismo acto que instituye la posición fundamental del au­ tor y por lo cual se expresa una única y misma evaluación social.

Leo Spitzer (1968: 60), en el otro polo, es decir en el estudio del estilo indivi­ dual asociado a una obra y a un autor, va a interrogar los rasgos que definen un estilo y su presencia en los distintos niveles de la obra atendiendo a los modos de inscripción del sujeto en la producción textual. Su método consiste en ir ...de la superficie hasta el centro vital interno de la obra de arte: obser­ var, en prim er lugar, los detalles en la superficie visible de cada obra en particular; [.,..] luego agrupar esos detalles y trata r de integrarlos 12. El análisis de los prólogos en las obras de Rabelais (Bajtín, 1994: 151) es particularmen­ te significativo. En relación con el Prólogo de Pantagruel señala: “está escrito del principio al fin con tonos vulgares, al estilo de la plaza pública. Se escuchan los gritos del charlatán de fe­ ria, del vendedor de drogas milagrosas, del vendedor de libros de cuatro centavos, y los insul­ tos groseros que siguen a los anuncios irónicos y a los elogios de doble sentido. [...] Pero al mismo tiempo, el prólogo es un disfraz paródico de los métodos eclesiásticos de persuasión”. Y en relación con el Prólogo de Gargantúa, señala: “El vocabulario callejero se combina con los elementos de la ciencia libresca y humanista y con el relato de un pasaje del Banquete de Pla­ tón”. 13. En su libro sobre Dostoievski (Bajtín, 1986: 156) afirma: “El género es siempre el mismo y otro simultáneamente, siempre es viejo y nuevo, renace y se renueva en cada nueva etapa del desarrollo literario y en cada obra individual de un género determinado. En ello consiste la vi­ da del género. Por eso el arcaísmo que se salva en el género no es un arcaísmo muerto, sino eter­ namente vivo, o sea, capaz de renovarse. El género vive en el presente pero siempre recuerda su pasado, sus inicios, es representante de la memoria creativa en el proceso del desarrollo litera­ rio y, por eso, capaz de asegurar la unidad y la continuidad de este desarrollo”.

En torno al estilo: los discursos de asunción

95

en un principio creador que pueda haber estado presente en el espíri­ tu del artista, y finalmente, intentar un hábil ataque por la espalda so­ bre los otros grupos de sus observaciones para comprobar si la “forma interna”, que ha reconstruido por vía de ensayo, da cuenta del conjun­ to de la obra.

“Principio creador”,, “centro vital interno” y “forma interna” sostienen las op­ ciones estilísticas que han sido relevadas “en superficie” y deben dar cuenta de ellas en su totalidad para poder afirmar la pertinencia del recorrido. .. La teoría de la enunciación, ya en la segunda mitad del siglo XX, si bien no ha considerado particularm ente el estilo orienta respecto de cómo debe ser abordado. Si consideramos con Emile Benveniste (1974: 80) que la enun­ ciación es “la puesta en funcionamiento de la lengua por un acto individual de utilización” y que la lengua le sum inistra al sujeto subsistemas que le per­ miten inscribirse en el enunciado, inscribir al otro y referir al mundo, pode­ mos señalar que las posibilidades de ese sujeto están dadas y, al mismo tiem ­ po, limitadas y reguladas por ese sistema semiótico. En este sistema inclui­ mos, por cierto, unidades de distinto rango, como pueden ser, además de los índices de persona, de ostensión o las modalidades, los modos de enuncia­ ción, los tipos de secuencias, los organizadores textuales, los subsistemas lé­ xicos.14 Algunas combinaciones de opciones están ya cristalizadas, como se­ ñalamos, en los géneros, formatos a los que se apela según la práctica social en la que se enmarque el decir, o derivan del registro, pero otras dependen del hablante. El estilo expone siempre la tensión entre los mandatos colecti­ vos y el gesto individual o entre necesidad y libertad. Compagnon (1998: 197) al analizar la ambigüedad del término “estilo” en su uso moderno plantea: ...denota a la vez la individualidad, - “el estilo es el hombre mismo”, de­ cía Buffon-, la singularidad de una obra, la necesidad de una escritura, y al mismo tiempo una clase, una escuela (como familia de obras), un género (como familia de textos históricamente situados), un período (co­ mo el estilo Luis xiv), un abanico de procedimientos expresivos, de me­ dios entre los cuales elegir. El estilo remite a la vez a una necesidad y a una libertad.

En referencia a la literatura, Barthes (2006 [1953]) remite estos aspectos a la diferencia entre escritura -sociolecto (de una colectividad, de un grupo in­ 14. Benveniste (1974: 88) cierra su artículo señalando los desarrollos posibles que él no ha abor­ dado: “Muchos otros desarrollos deberían estudiarse en el contexto de la enunciación. Habría que considerar los cambios léxicos que la enunciación determina, la fraseología que es la marca frecuente, y tal vez necesaria, de la «oralidad». Habría que distinguir también la enunciación hablada de la escrita. Ésta se mueve en dos planos: el escritor se enuncia al escribir y, dentro de su escritura, hace que los individuos se enuncien. Amplias perspectivas se abren a las formas complejas del discurso, a partir del marco formal esbozado aquí”.

96

Elvira Narvaja de Amoux

telectual), estilo desde la perspectiva retórica - 15 y estilo, con muchos de sus valores románticos asociados con un sujeto: La lengua está más acá de la Literatura. E l estilo casi m ás allá: im á­ genes, elocución, léxico, nacen del cuerpo y del pasado del escritor y poco a poco se transform an en los autom atism os de su arte. Así, bajo el nom­ bre de estilo, se forma un lenguaje autárquico que se hunde en la mito­ logía personal y secreta del autor, en esa hipofísica de la palabra donde se forma la primera pareja de las palabras y las cosas, donde se instalan de una vez por todas los grandes ternas verbales de su existencia. [...] Pero toda forma es también valor; por lo que entre la lengua y el estilo hay espacio para otra realidad formal: la escritura. E n toda form a lite­ raria, existe la elección general de un tono, de un ethos, si se quiere, y es aquí donde el escritor se individualiza claram ente porque es donde se compromete. [...] Lengua y estilo son fuerzas ciegas; la escritura es un

acto de solidaridad histórica. Lengua y estilo son objetos; la escritura es una función: es la relación entre la creación y la sociedad. (18-22)

Jean-Michel Adam (2002: 73), por su parte, se refiere a otra tensión que iden­ tifica a partir de la siguiente consideración de Benveniste (1974: 229): “la lengua-discurso construye una semántica propia, una significación de lo in­ tentado producida por sintagmatización de las palabras donde cada palabra sólo retiene una pequeña parte del valor que tiene en cuanto signo”. Adam comenta entonces: “Esta «significación de lo intentado» permite pensar el ac­ to de enunciación (y, por lo tanto, el hecho de estilo que de él resulta) como una tensión consciente/inconsciente, una intención de sentido”. Retomando lo dicho, podemos decir, así, que a partir de las diversas posi­ bilidades lingüístico-discursivas, el sujeto produce sus enunciados optando a lo largo de la cadena dentro de familias parafrásticas (Culioli, 1999): 47 ),10 es decir, dentro de conjuntos de posibilidades enunciativas que implican pers­ pectivas semánticas distintas de contenidos próximos .17 Sobre las selecciones 15. Barthes (2006 [1.953]: 64) al hablar de las escrituras en relación con la sociedad burguesa de la segunda mitad del xix señala: “En ese momento comienzan a multiplicarse las escrituras. En adelante, cada una, la trabajada, la populista, la neutra, la hablada, se quiere el acto inicial por el que el escritor asume o rechaza su condición burguesa”. Compagnon (1997: 6) destaca la pro­ ximidad de esta reflexión con los tres estilos retóricos. 16. Antoine Culioli (47) afirma: “Por un lado, no existe enunciado aislado: todo enunciado es uno entre otros, tomado por el enunciador en el paquete de enunciados equivalentes posibles, es de­ cir, todo enunciado integra una familia de transformados parafrásticos. Por el otro, no existe enunciado que no sea modulado, es decir, que no sea un fenómeno único”. 17. Schaeffer (1997: 20) señala en relación con ello: “la variación estilística no consiste en ele­ gir entre un enunciado neutro y un enunciado marcado sino más bien entre diversos enuncia­ dos siempre diferencialmente marcados”.. Y Compagnon (1997: 12-13) propone, matizando el problema de la sinonimia, “sustituir al principio absolutista -hay diversas maneras de decir lo

En tomo al estilo: los discursos de asunción

97

operadas por el hablante inciden factores diversos y heterogéneos: la repre­ sentación del otro, la “intención de significación”, las circunstancias en las que el enunciado es producido, las imposiciones genéricas, el tipo de escritu­ ra que rige su decir, el campo al cual remite el enunciado, los posicionamientos sociales. Son, así, opciones enunciativas sobre las que operan diversas restricciones pero, para el analista, son las regularidades que se despliegan en el juego sintagmático los indicios de los que parte para definir el estilo. Es decir, son sus recurrencias, convergencias ,18 contrastes 19 o tensiones 20 los que, al particularizar la discursividad ,21 definen el estilo: “Cuanto más fre­ mismo- una hipótesis más liberal: hay maneras diferentes de decir más o menos lo mismo”. Yuri Lotman (1982: 30) plantea respecto de esto: “la lengua natural posee en sí misma una deter­ minada jerarquía de estilos que permite expresar el contenido de un mismo mensaje desde di­ ferentes puntos de vista pragmáticos. La lengua construida de este modo modeliza no sólo una determinada estructura del mundo, sino también el punto de vista del observador”. 18. Anne Herschberg Pierrot (2005: 43) se refiere a la convergencia planteando que “la idea pre­ supone que el estilo no puede caracterizarse por la enumeración. Ella contribuye a vincular con­ figuraciones estilísticas locales a un efecto global de la obra, identificable como su especificidad. Sin embargo implica la dirección hacia un mismo objetivo, o hacia un efecto general, y tiende a alisar las discontinuidades, las tensiones de la obra, a privilegiar su unidad en detrimento de su historicidad. Y no es seguro que se pueda aplicar a toda obra. [...] Ahora bien, ciertas obras es­ tán basadas en la disonancia, la divergencia de series, la tensión de contrarios. Se debería más bien recurrir a la imagen de una configuración cuyos elementos están organizados, sin estar for­ zosamente orientados hacia un mismo objetivo”. 19. Jean-Michel Adam (1997: 31) sostiene que “un hecho de textura «estilístico» parece poder ser definido como el producto percibido de una recurrencia y/o de un contraste, de una diferencia respecto de regularidades microlingüísticas observadas y esperadas en el marco de una unidad de dimensión variable: texto, producción de un autor, de una escuela o de un género”. Y Gérard Genette (1993: 110) señala: “No cabe duda de que una frase muy breve o muy larga atraerá más inmediatamente la atención que una frase media, un neologismo que una palabra normal, una metáfora audaz que una descripción trivial. Pero la frase media, la palabra normal, la descrip­ ción trivial, no son menos «estilísticas» que las demás [...]. En un texto no hay palabras o frases más estilísticas que otras; seguramente hay momentos más «llamativos» (el disparador spitzeriano) que naturalmente no son los mismos para todos, pero los otros son a contrario llamativos por su notable ausencia de marca pues el concepto de contraste o desviación es eminentemente reversible”. 20. Anne Herschberg Pierrot (2005: 44), desde la perspectiva de la genética textual, agrega a lo señalado en la nota 18 que percibir el estilo en tensión es “considerar el texto de la obra como un continuo, una continuidad accional y reaccional consigo mismo y con los otros textos. La obra está en acción y reacción con ella misma en la medida en que se escribe en el movimiento de sus relaciones internas, de su ritmo y de su memoria, de la dinámica de los contrastes y las analo­ gías, de las repeticiones y de las variaciones. [...] Y esta tensión-memoria puede también ser in­ tertextual”. 21. Laurent Jenny (1997: 101) al referirse a la estilística literaria señala que ésta “analiza la manera como rasgos de estilo, por su configuración convergente (o, eventualmente, en tensión) dibujan una especie de autógrafo estilístico global que toma su sentido participando del funcio­ namiento simbólico de la obra”.

98

Elvira Narvaja de Amoux

cuente es ana propiedad de la obra, más tiende a ejemplificarse en «rasgos de estilo^ que orientan la recepción hacia un reconocimiento de su carácter estilísticamente pertinente” (Jenny, 2000: 110). Algunos autores más radicales plantean que toda opción es, al menos po­ tencialmente, “pertinente estilísticamente”. Así lo sostiene Schaeffer (1997: 2 0 ), quien señala que “toda opción lingüística es significante, luego estilísti­ camente pertinente. De esto deriva que todo texto y más generalmente todo discurso posee una dimensión estilística”. Bajtín (1982b: 255) ya había seña­ lado que “la sola elección que opera el hablante de una forma gramatical de­ term inada es ya un acto estilístico”. Y, por su parte, también Genette (1993: 109) había afirmado: “El estilo es la vertiente perceptible del discurso, que por definición lo acompaña de cabo a rabo sin interrupción ni fluctuación”. Si bien aceptamos que todo discurso tiene una dimensión estilística, des­ de la perspectiva del análisis es pertinente aquel haz 22 de rasgos lingüísticodiscursivos 23 que comparten un principio constructor, que podemos asociar con una determinada singularidad en relación con el recorrido interpretati­ vo adoptado. Insistimos en hablar de “haz de rasgos” porque si bien éstos pueden corresponder a fenómenos de diverso nivel -entre otros, verbal (fóni­ co o gráfico), sintáctico, semántico (léxico, figuras), enunciativo (enunciados referidos, actos de habla, registros)-, comparten un principio de base, una “lógica de conjunto”, que los articula y que permite reconocer cierta especifi­ cidad en esa “vertiente perceptible del discurso”, principio que orienta los efectos de lectura y de escucha. En ese sentido “el rasgo de estilo se deja apre­ hender como una autorreferencia del discurso a su singularidad de uso de la lengua” (Jenny, 1997: 97). 2. Rasgos estilísticos e interpretación Desde la perspectiva del analista del discurso, ¿cuándo puede ser opera­ tivo el uso de una categoría como la de estilo? Creemos que son diversas las situaciones en las que el reconocimiento del estilo puede desencadenar la ac­ tividad interpretativa. Por ejemplo, cuando analizamos formaciones discur­ 22. Georges Molinié (1997: 21) recuerda que “ninguna determinación lingüística, en sí, expresa unívocamente algo: es un ramo o un haz asociado a otros elementos de órdenes diferentes, que constituye una significatividad”. Y agrega: “es fácil mostrar cómo la misma determinación lin­ güística (por ejemplo, un movimiento de frase segmentado, o un tuteo) puede marcar efectos per­ fectamente variables (exaltación o distancia, familiaridad o majestad)”. 23. Si bien abordamos los textos verbales y en su expresión escrita, debemos señalar que en el estudio del estilo se pueden considerar otras dimensiones como la gestual, que puede adquirir importancia en otros recorridos interpretativos. En ese caso, deberíamos hablar de “rasgos semióticos” para dar cuenta de esos diversos elementos intervinientes. En relación con este tema se puede consultar Genéviéve Calbris (2003).

Cn tomo al estilo: los discursos de asunción

99

sivas, el estudio del estilo puede remitirnos tanto a matrices discursivas di­ ferentes que compiten o se cruzan como a transformaciones en el régimen de los géneros discursivos propios. Asimismo, al abordar obras particulares, puede ser significativa la tensión entre búsquedas expresivas individuales y los estilos de género, de época, de tendencia artística dominantes. O también, frente a los discursos de un político cuya palabra tiene incidencia en sectores amplios de la población o ha transformado los modos de percibir y evaluar el universo social, estudiar el estilo asociándolo con representaciones políticas más abarcadoras puede darnos algunas claves para comprender su capaci­ dad de movilización o de construcción de nuevas subjetividades o de confor­ mación de grupos de pertenencia fuertes .24 O, incluso, el estudio del estilo de un político puede dar pistas al analista para comprender el fracaso de una estrategia o la incapacidad de generar una corriente de aceptación a las me­ didas que propone. Ahora bien, ¿cómo determinados rasgos discursivos se tornan estilística­ mente relevantes?, ¿cómo el analista comienza a delimitar una singulari­ dad?, ¿cómo inicia la cadena que le va a permitir hablar de haz de rasgos? ¿Qué es lo que dispara la delimitación de un estilo? Podemos enum erar algu­ nas circunstancias desencadénantes: • rasgos que interfieren en el horizonte de expectativas del lector o escucha (tono coloquial en la apertura de un discurso institucional): la tra­ dición estilística hablaba en estos casos de “desvío” respecto de una norma; • reiteración de fenómenos que van hilando una isotopía 25 entre segmen­ tos discontinuos (presencia reiterada de metáforas que remiten a un mismo campo semántico); • m arcada relación de los rasgos que se van identificando con efectos de escucha o de lectura (rasgos que conforman una determ inada figura de enunciador: fuerte compromiso con lo que dice; estilo emotivo); 24. Al respecto es interesante recordar lo que señala Norman Fairclough (2005: 78) al hablar de las tres formas en las que la semiosis actúa en las prácticas sociales: primero como parte de la actividad social, construye géneros. Segundo, la semiosis actúa en las representaciones y cons­ tituye discursos: los discursos son diversas representaciones de la vida social que difieren según las posiciones sociales de los actores. En tercer lugar -y esto es lo que nos interesa-, “la semio­ sis actúa en los modos de ser, en la constitución de las identidades; por ejemplo, la identidad de un líder político como Tony Blair en el Reino Unido es en parte un modo de ser constituido semióticamente [...] La semiosis como parte de los modos de ser constituye estilos”. 25. La estilística estructural, por ejemplo, “identifica los hechos lingüísticos y muestra su representatividad estilística apoyándose en las marcas reiteradas que permiten constituir las isoto­ pías. [...] el estilo es un efecto de discurso, resultante de su forma y que se asienta en fenóme­ nos de equivalencia y de contraste. Sólo puede ser definido en función del lector, dependiendo de su propio código de lectura” (Détrie, Siblot y Verine, 2001: 324).

Elvira Narvaja de Arnoux

100

• aspectos lingüístico-discursivos que se m uestran en tensión con lo di­ cho (exaltación de la armonía de una situación y sonidos abruptos, sin­ taxis entrecortada, ritmo quebrado, enumeraciones caóticas; sensibili­ dad dicha y frialdad expositiva), y • acentuación de modos de decir que definen una comunidad discursiva de referencia o modos de vinculación social (discurso conversacional propio de una comunidad de pares). Como vemos, estos posibles inicios de recorridos suponen ya un esbozo de interpretación; en términos semióticos amplios, el rasgo es signo de algo para alguien. En un sentido próximo, desde una mirada epistemológica, Rolando García (2006: 43) define los “obervables” como “datos de la experiencia ya in­ terp reta d os“todo observable, aun aquellos que parecen provenir de la percep­ ción directa de las propiedades elementales de los objetos, suponen una previa construcción de relaciones por parte del sujeto”. En relación con la problemá­ tica del estilo, Antoine Compagnon (1998: 2 1 1 ), sintetizando la perspectiva de Stanley Fish (1980), señala que “no se describe sino lo que ya se ha preinterpretado. La definición de las configuraciones pertinentes para la descripción es ya guiada por una interpretación implícita”. Esto es lo que lleva también a Anne Herschberg Pierrot (2005: 3) a plantear, desde la perspectiva literaria pero extensible a todo análisis discursivo, que “el estilo no puede ser el objeto de una ciencia, se ubica más bien del lado de la interpretación crítica. Requiere sabe­ res lingüísticos y retóricos, que iluminen el estudio de la textura de la obra, pe­ ro su interpretación apela también a una enciclopedia textual que permite comprender más acabadamente la obra y su relación con el mundo”. En cierta medida, ya Spitzer (1968: 49-51) se había referido a esto al hablar de la etapa inicial del análisis, que convoca saberes (lecturas previas): El primer paso, del que dependen todos los demás, nunca puede ser ideado. Está ahí previamente y nos lo da la conciencia de un detalle que nos llama 1a. atención junto con la convicción de que ese detalle guarda una relación fundam ental con el conjunto de la obra artística. Ello sig­ nifica que hemos hecho una “observación”, punto de partida de una teo­ ría; que nos liemos dirigido una pregunta a la cual hay que hallar res­ puesta. El comenzar omitiendo este primer paso malogrará cualquier intento de interpretación [...]. El primer paso es anterior a toda condi­ ción. Vemos que de hecho leer es haber leído, y comprender quiere decir haber comprendido.

En relación con lo señalado, podemos preguntarnos, entonces, ¿por qué de­ terminado haz de rasgos le resulta al analista estilísticamente pertinente? ¿Por qué uno y no otro? Aquí interviene también la posición del analista, el objetivo de su inves­ tigación y los vínculos que se van estableciendo entre los rasgos estilísticos y

En torno al estilo: los discursos de asunción

101

el sistema de representaciones (modos de percibir y evaluar tanto la acción política o los vínculos personales, como la naturaleza o la literatura). Genette (1993: 1 2 2 ) destaca la m anera como Marcel Proust analizaba el estilo de Gustave Flaubert: “Preguntándose no dónde o cuándo aparecen en sus nove­ las «fenómenos estilísticos», sino qué estilo se constituye con su uso constan­ te de la lengua y qué visión del mundo, singular y coherente, se expresa y se transm ite mediante este empleo tan particular del tiempo, de los pronom­ bres, los adverbios, las preposiciones, las conjunciones”. Por supuesto que no es una decisión a priori sino que sigue el decurso del trabajo analítico. Si lo que se desea es definir una poética o si es reconocer representaciones de gé­ nero (masculino/femenino) o determ inar estilos de comunidades discursivas o definir una autoría, los rasgos a los que se les prestará atención serán dis­ tintos. Sin embargo, debemos considerar que el estudio del estilo aspira a cierta globalidad, es decir, a encontrar principios que se manifiesten en distintos ni­ veles, a delimitar una convergencia que se pueda asociar, como señalamos, con determinada singularidad. En ese sentido, Georges Molinié (1997: 99) plantea que el analista busca anudar el haz significativo: Solamente puede constituir una característica estilística la reunión de un conjunto de rasgos lingüísticos, combinados, además, con una te­ mática. El haz o el ramo son los únicos significativos, no sólo porque for­ m an un conjunto de componentes elementales (neutros en sí) sino tam ­ bién porque la suma así operada define estructuralm ente un todo que no se reduce al agregado de rasgos aislados. El valor estilístico creado por el haz es de otra naturaleza que la de sus partes.

Frangois Rastier (2001), por su parte, prefiere oponer los procedimientos identificatorios a lo Morelli26 -es decir, por aquellos rasgos secundarios, dis­ continuos, periféricos, menores, que no constituyen lo central del decir y que “se distribuyen regularmente, se repiten de obra en obra y no se distinguen por una conectividad semántica particular”, el estilo en el sentido barthesiano- a la caracterización spitzeriana, atenta más a formas de organización del texto, a rasgos “singulares, con alto grado de conectividad y que son objeto de transposiciones a todos los estadios de complejidad de la obra ”,27 lo que per26. Giovanni Morelli, en artículos publicados entre 1874 y 1876, propuso un nuevo método pa­ ra la atribución de cuadros antiguos. Sostenía que no había que basarse en los rasgos más evi­ dentes y por ello más fácilmente imitables sino en los detalles “menos trascendentes y menos in­ fluidos por las características de la escuela pictórica a la que el pintor pertenecía: los lóbulos de las orejas, las uñas, la forma de los dedos de manos y pies” (Ginzburg, 1999: 139). 27. Francois Rastier ejemplifica con la hipálage en Borges: “El uso singular de la hipálage remi­ te en Borges a su ontología negativa y a la estructura metafísica de toda su obra. [...] La hipá­ lage forma parte de los rasgos spitzerianos: más exactamente, el trueque irresoluble de atribu­

102

Elvira Narvaja de Amoux

mite encontrar un principio de unidad (“principio arquitectónico de la obra”, Spitzer, 1942: 101). Esto lleva a Rastier a diferenciar los rasgos “de factura” (modos de hacer), que podrían definir un “estilo de autor”, de los “fenómenos de estilo propiam ente dichos”, que rem iten al “estilo de una obra”: En suma, la identificación morelliana permite distinguir una obra singular de las de otros autores. Perm ite aislar en su corpus de refe­ rencia, pero no describir el funcionamiento propio de sus recorridos ge­ néticos, miméticos y hermenéuticos. En cambio, la caracterización spitzeriana permite una caracterización interna y lleva a identificar las restricciones que la forma artística ejerce sobre esos recorridos. Su­ pone y perm ite a la vez una interpretación. De ese modo, restablece el corpus de referencia en el que la obra se singulariza, pues los recorri­ dos interpretativos requieren a menudo interpretantes localizados en otros textos.

Este autor plantea, además, que los rasgos spitzerianos son propios de los textos artísticos m ientras que los morellianos también se reconocen en otros discursos. En relación con estos últimos, señala: Esos hábitos prácticos de factura no m anifiestan ningún “desvío” y son perfectam ente compatibles con las normas de lengua, de discurso y de género. Ellos explotan las posibilidades por selecciones recurren­ tes en el seno de una norma permisiva. E sta selección del m aterial lin­ güístico, discursivo y genérico constituye una prim era fase, elemental de la estilización que, sin embargo, radicaliza ya ciertas propiedades sistemáticas.

Desde la perspectiva del analista del discurso, esos rasgos a lo Morelli que reconoce en los m ateriales que aborda están sujetos tam bién a la acti­ vidad interpretativa, que es incluso la que va orientando la selección de aquellos. Para identificarlos como estilísticam ente pertinentes deben resul­ ta r significativos, sea por una reiteración que opera el efecto de “estiliza­ ción” o por un desvío en relación con los “modos sociales de factura”; por otra parte, no debemos olvidar que en esa selección el analista los va con­ siderando ejemplos/ejemplares que rem iten a un principio constructivo u organizador de la discursividad que, a su vez, debe ser asociado (las opcio­ nes no agotan las posibilidades) con aspectos ideológicos o con prácticas so­ ciales particulares o con modos de posicionarse de los sujetos en relación con el lenguaje. tos, que se traduce por hipálages, se traduce en el nivel secuencial (táctico) por formas en quiasmo, en el nivel narrativo (dialéctico) por relatos en los que los actores intercambian sus propie­ dades, en el nivel enunciativo (dialógico) por la indistinción entre lector y narrador, etcétera”.

En tomo al estilo: los discursos de asunción

103

Respecto de la división entre discursos literarios y no literarios, más allá de las dificultades que conlleva una oposición de este tipo, resultaría más productivo considerarlos polos de un continuum, lo que perm itiría también articular la entrada a los materiales “a lo Morelli” o “a lo Spitzer” ya que una y otra intervienen en el proceso de definición e interpretación de un estilo. Habitualmente -y Spitzer lo sostiene- es un ir y venir entre rasgos periféri­ cos o “rasgos de factura”, en algunos casos, o “formas de organización de la textualidad” (Rastier, 2 0 0 1 ), en otros, y lo que el analista considera el prin­ cipio constructor/creador o aquello que da sentido a los rasgos que se delimi­ tan (de uno u otro tipo). En todos los casos, está la voluntad de delimitar una matriz estilística, considerar la “singularidad discursiva” (Jenny, 1993) sin olvidar, por un lado, que esta singularidad se construye en diálogo con los es­ tilos socialmente disponibles en una esfera de la actividad social -asociados, particularmente, a los géneros- y, por otro, que el estilo no es una entidad rí­ gida y estable sino que es un proceso susceptible de transformaciones 28 ya que la subjetividad se transform a en relación con los modos de habitar el mundo y vincularse con los otros. 3. El discurso político de Hugo Chávez En los capítulos anteriores nos hemos interesado, por un lado, por la ins­ cripción de los discursos de Chávez en la m atriz de los discursos latinoamericanistas conformada en la etapa de las guerras de la independencia y de la constitución de los primeros Estados hispanoamericanos. Propusimos que la activación de esa m atriz era motivada por las necesidades actuales de las integraciones regionales de encontrar una estabilidad política que perm itiera un desarrollo de mayor envergadura. Como para alcanzarla se requiere un imaginario colectivo que haga posibles formas amplias de par­ ticipación ciudadana y entramados solidarios, la idea de que formamos par­ te de una gran nación fragm entada que debemos reconstruir es una pieza ideológica importante. El discurso de Chávez se apoya en ella y convoca, al hacerlo, los grandes relatos de la modernidad, relatos que acentúan la di­ mensión épica de la acción política y que asignan al sujeto una misión tras­ cendente. Por otro lado, hemos atendido al “cronotopo bolivariano” domi­ nante en sus discursos, que implica una articulación peculiar de las catego­ rías de tiempo y espacio: el tiempo no concluido de la revolución y la inde­ pendencia en un espacio continental a reconstruir. En el último capítulo vamos a abordar el núcleo “ilustrado” de estos re­ latos, es decir, aquel que se centra en la conquista del saber y donde se des­ 28. La crítica genética es particularmente sensible a estas transformaciones. Véanse al respec­ to Anne Herschberg Pierrot (2005, 2006) y Pierre-Marc Biasi (2000).

104

Elvira Narvaja de Arnoux

taca la valoración de la cultura escrita y el m andato de que los beneficios de la educación alcancen a sectores cada vez más amplios de la población. Recordemos que la difusión de la cultura escrita está vinculada a los reque­ rimientos de la sociedad industrial y a la formación de los Estados nacio­ nales que construyeron su unidad gracias tam bién a las lecturas comparti­ das. Nos referirem os a la valoración de la cultura escrita que hace el presi­ dente Chávez, que lo lleva a recomendar libros, proponer ediciones, leer fragmentos y exaltar los beneficios de la alfabetización. Asimismo, analiza­ remos las lecturas y las escenas de lectura en su discurso político señalan­ do cómo las lecturas son generadoras de discursividad no sólo porque los discursos retom an lo que aquellas dicen sino tam bién porque estimulan modos de decir. En este capítulo caracterizamos su estilo como dialogismo generalizado expuesto, observamos los rasgos que lo definen -tono conversacional domi­ nante, acentuación del dispositivo enunciativo, exposición de la heteroglosia social, yuxtaposición de citas correspondientes a distintas fuentes enunciati­ vas, sostenida dimensión polémica, insistentes procedimientos de reformula­ ción- y lo vinculamos con la propuesta de democracia partieipativa como ins­ tancia necesaria en el camino al socialismo del siglo XXI. Postulamos que el énfasis en ios modos de tomar libremente la palabra funciona como modelo y facilitador del ejercicio de la igualdad al que tiende la “moderna” Revolución Bolivariana. Para analizar el estilo consideraremos, como lo señalamos en la introduc­ ción, los discursos políticos institucionales de Chávez, y no las entrevistas ni las emisiones de Aló, presidente 29 que exigen otro tipo de abordajes. Comen­ zamos trabajando con los m ateriales correspondientes al último tramo de la campaña electoral de 2006 y con los discursos del triunfo, el de asunción y el de la toma de juram ento a los miembros del gabinete. Fue delineándose, así, ese dialogismo generalizado que, notablemente, exponía sus diversas moda­ lidades en el discurso de asunción. Esto nos llevó a interrogar el primer dis­ curso de toma de posesión y constituimos con ambos el corpus del análisis ya que nos perm itía considerar los rasgos estables así como inferir el proceso de consolidación del estilo. De allí que ilustremos los rasgos estilísticos que con­ figuran el dialogismo generalizado expuesto con los discursos de asunción -investidura o toma de posesión- del cargo de presidente. El interés que presenta este corpus es que m uestra, de una m anera no­ tablem ente nítida, la ruptura con los estilos de género (los patrones estilís­ 29. En relación con esta emisión Adriana Bolívar (2003a) habla de un nuevo género discursivo y Francés Erlich (2005a: 28S) lo define como "‘un programa marcadamente interactivo en el cual Chávez defiende su proyecto político, creando a la vez un efecto de cercanía con sus seguidores y de distancia con sus detractores. En esta situación comunicativa específica, el Presidente se relaciona tanto con la audiencia mediática como con el público presente en el espacio en el que se produce el evento”.

En torno al estilo: los discursos de asunción

105

ticos) propios de los discursos institucionales 30 y que constituye, a nuestro criterio, la huella discursiva de otras rupturas relacionadas con los modos de tom ar la palabra en el espacio público. Bajtín (1982b: 254), al referirse a la restructuración y renovación de los géneros discursivos, señala el recur­ so a los géneros discursivos propios de los “estratos no literarios de la len­ gua nacional”: En su mayoría éstos son diferentes tipos de géneros dialógico-coloquiales; de ahí resulta una dialogización, más o menos marcada, de los géneros secundarios, una debilitación de su composición monológica, una nueva percepción del oyente como participante de la plática, así co­ mo aparecen nuevas formas de concluir la totalidad, etc. Donde existe un estilo existe un género. La transición de un estilo de un género a otro no sólo cambia la entonación del estilo en las condiciones de un género que no le es propio, sino que destruye o renueva el género mismo.

El recorte de corpus efectuado es suficiente pero no clausura la posibilidad de ampliarlo y de realizar otras indagaciones sobre el estilo de los discursos de Chávez a partir de otras problemáticas. Algunos investigadores hacen referen­ cia a “su estilo m ilitar y guerrero” y lo asocian con la “militarización del dis­ curso, la militarización en el ejercicio del poder, y la menor posibilidad de dia­ logar” (Bolívar, 2008: 7); en la misma línea, otros señalan la abundancia de metáforas bélicas (Chumaceiro, 2004). Para nosotros, esa presencia de la aren­ ga y de otros géneros militares y del vocabulario propio de ese campo se ins­ criben en un fenómeno más amplio que es el dialogisino que exhiben los tex­ tos de Chávez -donde conviven, además, el discurso sociológico, el cotidiano, la canción popular o el discurso de barricada- y la irrupción de otras prácticas en el discurso político institucional. Lo que ha variado es la problemática que el investigador se plantea que no es ajena por cierto a la constitución del corpus. Julien Piat (2006: 116) destaca la importancia de la relación entre corpus y problemática y señala el juego entre procedimientos, deductivo e inductivo, en la práctica analítica: Sólo se puede hablar de corpus en el marco de una problemática. Un corpus, que merezca ese nombre, debe ser el objeto de una construcción intelectual, que puede preexistirle -en ese caso, el análisis estilístico se­ rá deductivo, destinado a localizar formas que validen una hipótesis de 30. Al respecto es interesante considerar que Alain Rabatel (2007: 31) vincula el estilo al juego con “las restricciones socioculturales de los géneros”: “Si el idiolecto es la tensión singularizan­ te de sí tomado en la dialéctica coenunciativa e interaccional, si el ethos es el habla incorporada a fines argumentativos, el estilo es la búsqueda de la afirmación de una. singularización del ha­ bla en el marco del juego con las restricciones socioculturales de los géneros que se imponen a los individuos

106

Elvira Narvaja de Amoux

p artida- o que puede estar constituido a partir de un conjunto de tex­ tos -de m anera inductiva: las formas lingüísticas adquieren cierta representatividad y hacen signo hacia un “principio de armonía” (Cahné, 1994: 69) regulando el conjunto del texto o de la obra considerada. Sin embargo, la dicotomía sin duda no se sostiene, y no se debe ceder a la ilusión ni de 1a. deducción ni de la inducción. El corpus pertinente para el análisis estilístico no puede construirse más que en la complementariedad de ambos procedimientos.

Es la m anera como hemos operado partiendo de materiales que corresponden a un tramo más o menos extenso que nos permitió delimitar el “dialogismo generalizado expuesto ”31 y centrándonos luego en los dos discursos de asun­ ción para relevar el “haz de rasgos” en un corpus acotado y controlable y que nos permitía, además, observar algunos fenómenos en diacronía. Los ejem­ plos que utilizamos en la exposición provienen en general de esos discursos de toma de posesión del cargo aunque en algunos casos apelamos a otros que nos han parecido más ilustrativos. 4. Los discursos de asunción Irm a Chumaceiro y Alexandra Alvarez (2007) han caracterizado los dis­ cursos de asunción o investidura señalando: Es un tipo de acción lingüística con carácter fuertemente vinculan­ te, ya que por el mismo hecho de proferirse públicamente y en un lugar preestablecido por la tradición legitima la autoridad que lo profiere, es decir se trata de enunciados que tienen una fuerza elocutiva particular; constituye en su totalidad un enunciado performativo o realizativo, por­ que es una pieza oratoria que “hace” algo y no sólo constata un estado de cosas; dicha acción se completa precisamente en el momento de su enunciación; cumple un papel modelador, ya que por su intermedio se construyen identidades y representaciones sociales: la del m andatario [...], la del auditorio la de la nación [...], la de sus aliados y/o enemigos inter­ nacionales; 31. El procedimiento seguido se enmarca en la operación de abducción de Charles Sanders Peirce, a la que Silvana Borutti (2005: 262) se refiere en estos términos: “consiste en recoger datos diversos y en formular una hipótesis que dé una forma coherente a esos datos produciendo un criterio que los configure. [...] En esta operación se trata de elegir el criterio que organiza los da­ tos bajo cierta forma. Lo que significa al mismo tiempo someter el criterio a la prueba de los he­ chos -¿suministra una lectura coherente?- y a la prueba de la comunidad científica y del interdiscurso teórico”.

En tomo al estilo: los discursos de asunción

107

es programático e informativo porque el m andatario suele enunciar y describir, con base en su orientación ideológica y en virtud de sus pro­ mesas electorales, cuáles son sus planes de gobierno y de acción, en las diferentes áreas del quehacer social, económico y político de la comuni­ dad que le corresponde dirigir.

Para el estudio del estilo de un político, estos discursos nos interesan parti­ cularmente porque se caracterizan por una mayor densidad de los rasgos es­ tilísticos propios de la discursividad estudiada debido a que, por un lado, la dimensión programática es fuerte y la definición ideológica marcada ya que el sujeto asume compromisos respecto de su gestión, inaugurada formalmen­ te por el juramento. Por otro lado, el auditorio previsto contempla distintas instancias cuyas diferencias el locutor debe neutralizar o resaltar: los pre­ sentes en el recinto donde se efectúa el acto, los sectores movilizados próxi­ mos, todos aquellos que escuchan gracias a los medios audiovisuales en di­ recto o en forma diferida y aquellos que se informarán a través de los medios gráficos o que accederán por redes electrónicas. Implica, además, posibles es­ cuchas o lecturas ideológicamente diversas en esas distintas instancias, des­ de los partidarios más enfervorizados hasta los adversarios más críticos y, en mayor o menor medida, el continuum incluye sujetos pertenecientes a dife­ rentes esferas de la práctica social. Todos estos rasgos lo constituyen en un discurso notablemente complejo donde se exponen, se resuelven o se enfati­ zan diferentes tensiones. Esa densidad de los rasgos estilísticos se acentúa en los casos en que no son lecturas de textos totalm ente armados sino que hay un margen impor­ tante de improvisación, como en el caso de Chávez, y donde el mismo discur­ so en su devenir va definiendo las opciones que se irán desplegando aunque apele a ciertos núcleos temáticos y a ciertas valoraciones establecidas pre­ viamente. Estas circunstancias llevan a que se activen las matrices estilís­ ticas propias y que los procedimientos preferidos alcancen un índice impor­ tante de recurrencia y contraste que estimulan efectos de escucha o de lec­ tura, sobre todo si afectan las expectativas del receptor. En el caso estudia­ do se transgrede el modelo genérico caracterizado por una m arcada forma­ lidad que el ritual del acto oficial impone. En ese sentido, las autoras antes citadas señalan tam bién lo que podemos considerar el modelo estilístico aso­ ciado al género: El discurso de investidura se caracteriza en lo estilístico por ser en alto grado formal, tanto en su registro lingüístico como en el protocolo social en el que se inscribe. Dicha formalidad se explica también en fun­ ción del auditorio al que, de m anera directa o indirecta, se dirige y al si­ tio en el que tiene lugar (sede del parlamento, congreso nacional, etc.).

108

Elvira Narvaja de Amoux

5. El dialogism o generalizado expuesto Consideramos que es éste el principio constructor de la discursividad de Chávez, que define su estilo. Si bien, siguiendo a Bajtín, podemos hablar de un dialogismo constitutivo de todo enunciado -en la medida en que és­ te se inscribe en una interacción, anticipa las posibles réplicas y responde a enunciados que lo han precedido - , 32 en el caso que analizamos es expues­ to notablemente con m arcas recurrentes en la superficie textual. Diana Pessoa de Barros (2006: 34) reserva el térm ino “polifónico” para ...aquel tipo de texto en el que el dialogismo se deja ver, aquel en que son percibidas muchas voces, por oposición al texto monofónico que es­ conde ios diálogos que lo constituyen. [...] En los textos polifónicos los diálogos entre discursos se m uestran, se dejan ver o entrever, en los tex­ tos monofónicos aquellos se ocultan bajo la apariencia de un discurso único, de una única voz. Monofonía y polifonía son, por lo tanto, efectos de sentido, derivados de procedimientos discursivos, de discursos por definición y constitución dialógicos.

Preferimos considerar lo polifónico y lo monofónico como extremos de un eje a lo largo del cual se pueden ubicar los textos. Los géneros inciden en esta ubi­ cación porque o privilegian uno de los extremos -el informe de una experien­ cia científica tiende a la monofonía y una historia de vida a la polifonía- o por­ que admiten la doble posibilidad -por ejemplo, la clase-. Los discursos políti­ cos institucionales pueden orientarse a la monofonía o apelar a diversos pro­ cedimientos discursivos “polifónicos”. En el caso de los discursos de nuestro corpus la polifonía está omnipresente y resaltada 33 en la mayoría de los casos 32. Bajtín (1982b: 284) insiste en que la orientación dialógica es un fenómeno característico de todo discurso. El discurso encuentra el discurso del otro en todos los caminos que conducen ha­ cia su objeto y no puede dejar de participar con él en una interacción viva e intensa. Sólo el Adán mítico, abordando con el primer discurso un mundo virgen y todavía no dicho, el solitario Adán, podía evitar esta reorientación mutua en relación con el discurso del otro, que se produce en el camino hacia el objeto. 33. En el corpus del discurso político que analizamos podemos encontrar aspectos próximos a lo que Bajtín (1986: 158-159) analizaba en literatura como “dominio de lo cómico serio, algunos de cuyos rasgos genéricos externos aparecen como resultado de la influencia transformadora de la percepción carnavalesca del mundo”. Entre una de sus particularidades destacaba “la delibera­ da heterogeneidad de estilos y voces que caracterizan a los géneros (que se inscriben en este do­ minio). Niegan la unidad de estilo (estrictamente, la unicidad estilística) de la epopeya, la tra­ gedia, la alta retórica, la lírica. Los caracteriza la pluralidad de tono en la narración, la mezcla de lo alto y lo bajo, de lo serio y lo ridículo, y utilizan ampliamente los géneros intercalados (car­ tas, manuscritos encontrados, diálogos narrados, parodias de los géneros altos, citas con acen­ tuación paródica, etc.); en algunos de estos géneros se observa una mezcla de prosa y verso, se introducen los dialectos y las jergas vivas (en la literatura romana aparece ya un bilingüismo directo), aparecen diversas máscaras para el autor. Junto con la palabra que representa apare­ ce la palabra representada”.

En tomo al estilo: los discursos de asunción

109

(incluso, por la reiteración y el énfasis), por lo cual hemos preferido caracteri­ zar el estilo como “dialogismo generalizado expuesto ”.34 Reconocemos, así, como hemos señalado, un tono conversacional dominan­ te, una acentuación del dispositivo enunciativo, una exposición de la heteroglosia social, una fuerte dimensión polémica, un enhebrado de citas y procedi­ mientos diversos de reformulación. Ilustraremos estos distintos aspectos que, a su vez, “ejemplifican ”35 (Goodman, 1995) una propiedad, el dialogismo, y re­ miten metafóricamente a un modelo de participación política que, de diversas maneras, busca desplegarse en la sociedad venezolana actual efectuando los cortes necesarios. Al respecto, Cario Ginzburg (2000: 146) señala: “El estilo ha sido frecuentemente usado como instrumento para delimitar y cortar: como un arm a”. En ese sentido, la perspectiva adoptada nos aproxima a lo que Pascale Gaitet (1997: 49) llama una “estilística política” que “se basa en el estudio de los rasgos formales de los textos pero que, al mismo tiempo, se apoya en la hi­ pótesis de que toda producción lingüística está condicionada por y funciona dentro de una red compleja de relaciones de poder que estructura el dominio social”. Nos detendremos en el tramo final del capítulo en la reformulación del juramento en ambos discursos de asunción ya que en su juego de repetición y distancia, tanto de la fórmula propuesta como de las prácticas institucionales, hace particularmente perceptible el estilo del discurso político chavista y su gesto de resistencia frente a las prácticas de una sociedad que busca cambiar. 5.1. Tono conversacional dom inante Al mismo tiempo que la gestualidad estatal, propia del ritual, y su dimen­ sión de espectáculo, diferenciado de las prácticas habituales, se conserva en ambas tomas de posesión, los géneros institucionales son erosionados intro­ duciendo un estilo conversacional que desconoce los modelos impuestos por aquéllos. Lo oficial se expone en el gesto que lo desconoce y eso permite ver­ lo en su constitutiva relatividad. Podemos considerarlo, siguiendo a Bajtín (1994 [1940-1965]: 139), un rasgo de la cultura popular tradicional; el “trato libre y familiar” de la plaza pública festiva que ingresa -por cierto, en este caso, atenuadam ente- en el recinto del Estado. 34. Este sintagma es deudor de lo que Jacqueline Authier-Revuz (1984) llama “heterogeneidad mostrada” que se opone a la “heterogeneidad constitutiva” que remite al dominio del discurso por el interdiscurso. Dentro de la heterogeneidad mostrada, la autora distingue “marcada” (ex­ plícita) y “no marcada” (alusiones, ironía, discurso indirecto libre, etcétera). 35. Jean-Marie Schaeffer (1997: 21) sintetiza esta posición: Goodman “sostiene que los fenóme­ nos estilísticos relevan del funcionamiento ejemplificatorio del discurso, es decir que se vuelven semióticamente pertinentes en tanto que elementos ejemplificados, sea literalmente, sea meta­ fóricamente: por ejemplo, tal texto ejemplifica literalmente una estructura oracional paratáctica, y esta estructura puede al mismo tiempo ejemplificar metafóricamente, o sea expresar, la di­ sociación mental (u otra cosa)”.

110

Elvira Narvaja de Arnoux

5.1.1. I n t e r pe l a c io n e s Por un lado, Chávez convoca reiteradam ente, aproximándolos como par­ ticipantes de una interacción informal, a distintos destinatarios, desde aque­ llos que ostentan cargos o funciones hasta hijos, parientes, artistas, amigos, con lo cual anula tanto las marcas formales de la jerarquía como la distancia entre “actores” y “espectadores”. Por otro lado, la mostración de distintos estratos de receptores se comple­ ta en otros fragmentos por la interpelación individualizada: Hoy Venezuela está así, en una situación, doctor Velásquez, usted que conoce mucho más la historia que yo, habría que revisar cómo es­ taba Venezuela después de la Guerra de Independencia. [...] Yo estoy aquí para ser instrum ento de un colectivo, por eso, señores del Congreso, señor presidente del Congreso, señor presidente de la Cám ara de Diputados, honorables senadores y diputados, yo creo que les estoy quitando un poco de trabajo y de angustias y de carreras y de sinsabores. (2 de febrero de 1999) No conocemos todavía..., cada uno de nosotros debería dedicarle, Darío, unas dos horas diarias al estudio, no menos de dos horas a la lectura en lo individual, a la reflexión en la soledad —que es necesariay también en equipos, en discusión de equipos. (10 de enero de 2007) Los interpelados son igualados más allá del cargo por su ubicación como in­ terlocutores seleccionados por quien tiene la autoridad para hacerlo, en el de­ venir de una conversación que va hilando los temas siguiendo su propia di­ námica y no un plan de exposición previo, aunque evidentemente las gran­ des líneas estén trazadas. Estos esbozos conversacionales exponen, por cier­ to, un lugar de poder derivado del locutor y las circunstancias, que imposibi­ lita otorgar la palabra al otro. En la mayoría de los casos, es un gesto amis­ toso pero puede no serio como en el fragmento siguiente donde, además, el cardenal es ubicado en el lugar de interlocutor que van a ocupar luego los di­ putados y, sobre todo, un cantor popular: Por eso yo decía, señor Cardenal, con todo mi respeto, que yo no puedo entender la posición de la Iglesia Católica, o al menos de la je­ rarquía de la Iglesia Católica al respecto. El Estado respeta a la Igle­ sia. La Iglesia debe respetar al Estado. ¿Saben ustedes, señores diputados, lo que le pasó a Ananías?, ¿Chi­ che Manaure? Ya te voy a contar, Chiche.. A lo mejor tú le haces una canción a esto., (10 de enero de 2007) En algunos casos, series de vocativos que remiten a la misma persona refuer­ zan el vínculo afectivo y permiten el paso de lo institucional a lo personal y político:

En tomo al estilo: los discursos de asunción

111

...ciudadano doctor José Vicente Rangel hasta ayer o hasta anteayer vicepresidente ejecutivo de la República, querido amigo, compañero, camarada. (10 de enero de 2007) 5.1.2. I n t r o d u c c ió n d e e sc e n a s asociadas con lo cotidian o El registro formal propio de un discurso institucional es perturbado por rupturas de la isotopía estilística y por la presencia de secuencias que se afir­ man en los géneros primarios, vinculados a la esfera de lo cotidiano. En el fragmento siguiente, la escena convocada es una reunión de amigos, espacio privilegiado de la conversación, donde la onomatopeya se legitima en su pro­ ximidad a lo oral: Me decía un grupo de amigos hace unas noches atrás, que es como que a uno le entreguen en sus manos una bomba de tiempo: tic tac, tic tac, tic tac, y uno se ofrece a desarmarla, a desmontarla, hay un gran riesgo que la bomba le estalle en la cara, la bomba social venezolana está latiendo, compatriotas. (2 de febrero de 1999) En el cierre, cambia de registro: la metáfora, “la bomba social”, reemplaza a la bomba de tiempo; la unidad léxica “latiendo” en lugar del tic tac; los “ami­ gos” ceden su lugar a los “compatriotas”, el discurso político se afirma. Pero ese enunciado adquiere los tonos afectivos de la escena previa y la adverten­ cia conmueve porque deriva de lo conocido y próximo. El tono conversacional se refuerza por escenificaciones interiores de diá­ logos: Hace casi ocho años ya, como todos lo saben, en este mismo lugar, en un día inolvidable y memorable, aquel 2 de febrero de 1999 presta­ ba este soldado juramento. Ya yo había hecho varios juramentos a lo largo de la vida, uno viene de juramento en juramento, ¡cuántas veces no juré yo por mi madre!: “¡Juro por Dios y mi madre!”, decía uno cuando era chiquito. “Préstame una metra, Adeliz, yo te la devuelvo.” “¿Lo juras?” “¡Lo juro por Dios y mi madre!” Una palabra santa, pues, eso era como el sello del valor de la palabra, del honor; así que uno vie­ ne jurando. (10 de enero de 2007) El fragmento no sólo tiene el interés de construcción de un diálogo de infan­ cia sino que también sirve como explicación de las omisiones y expansiones del juram ento previo (que analizaremos en el tramo final del capítulo), res­ pecto de la fórmula propuesta por el presidente de la asamblea: la lealtad al niño que fue impone en el hombre respetar el valor de la palabra y no jurar por lo que no se está dispuesto a cumplir. La libre reconstrucción de diálogos posibles no sólo remite al mundo de la infancia sino también al pasado histórico. En el siguiente segmento, la es­

Elvira Narvaja de Amoux

112

cena se inserta en una apertura conversacional marcada por el vocativo que interpela, la frase exclamativa y la escueta interrogación que impone en su negación retórica la aceptación del otro. Esta apertura aproxima lo memora­ ble a lo cotidiano: El 4 de julio de 1811 se debatía aquí en Caracas también, presiden­ te Menem, ¡qué cosas de la historia que se repiten! ¿no? Entre los re­ volucionarios de la sociedad patriótica que clamaban por la indepen­ dencia y los conservadores apoltronados que decían: ¡no! reconozcamos más bien los derechos de Fernando VII y Bolívar, que era uno de los li­ deres de la Sociedad Patriótica, dio aquel memorable discurso: “Piden calma, ¿acaso 300 años de calma no bastan?...5’ (2 de febrero de 1999) Al comienzo del discurso del 1 0 de enero de 2007, Chávez dice: Le estoy viendo la cara a mi mamá y ella estará pensando: “¿Qué irá a decir ese muchacho?”. Echame la bendición. Seguro que está pen­ sando: “¡Ay! ¿Qué irá a decir ese muchacho?”. Y más adelante retoma: Ahí está mi mamá, dice: “¡Ay! ¡este muchacho!”. Ella me m anda la bendición. ¡Ajá! Pero yo aprendí de ella, porque ella es bien rebelde. Dice aquí: “Vendían sus propiedades -Elena, fíjate- y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno”. A cada cual según sus necesidades: principio del socialismo científi­ co, repartían a cada uno según su necesidad. El discurso introduce en el diálogo familiar el texto bíblico y se desplaza al campo político. Dos necesarias bendiciones -la m aterna y la religiosa- se proyectan al enunciado que expone el principio del socialismo científico (“de cada cual según sus posibilidades y a cada cual según sus necesidades”). El tono conversacional permite acercar los textos al auditorio desacralizándolos, haciéndolos participar en la escena familiar del diálogo madre-hijo. El socialismo invocado pierde en ese trayecto las aristas no deseadas. 5.1.3. R efo r m u l a c io n es in trad iscursivas El tono conversacional está dado también por retomes, reformulaciones intradiscursivas y réplicas interiores en el discurso propio, discurso que se presenta como armándose en un entramado dialógico: Yo estoy seguro que ese pueblo que está allí resucitado va a buscar sus caminos, hoy recuperó credibilidad en una oferta, en una propues­

En tomo al estilo: los discursos de asunción

113

ta, en un camino, si la perdiera m añana esa fuerza, así como el agua, va a buscar una salida. Yo tengo una gran fe en que le vamos a poder dar cauce, como se le puede dar cauce a un agua o a un río para que vaya al m ar de m anera ordenada y lleve vida a las riberas y a los pueblos, pero en el supuesto negado, digo yo negado, y ojalá, Dios mío, que sea negado, en el supues­ to negado de que los dirigentes de hoy, de que nosotros no podamos dar­ le cauce a esa fuerza desatada... (2 de febrero de 1999) El sujeto va modelando su discurso atento a posibles objeciones: la palabra propia se despliega en relación con el otro, exponiendo una actividad evalúativa que se ejerce sobre el propio discurso y sobre la situación enunciativa. Al respecto, recordemos la observación de Bajtín (1986 [1963]: 269): Las relaciones dialógicas son igualmente posibles con respecto al propio enunciado de uno, en su totalidad, con respecto a sus partes ais­ ladas y con respecto a la palabra aislada en el enunciado, en el caso de que nos separemos de alguna m anera de ellos, hablemos con cierta re­ serva interna, tomemos una distancia respecto de ellos o desdoblemos la autoría.

En otros casos, se construye una cadena designativa (de opciones correferenciales) que va remitiendo de diversas m aneras a un objeto y cuyas vacilacio­ nes exponen objeciones propias o ajenas: Nosotros tenemos un proyecto, que no es nuevo, no, ni es original nuestro tampoco, no. Desde aquellos tiempos de Yare, de aquella escue­ la que fue Yare comenzábamos entonces a tratar de definir algunas lí­ neas de un proyecto', pero no un plan de gobierno ¡por Dios! No, ya bas­ ta de estar dando tumbos, de estar zigzagueando, de dar marchas y contramarchas como un barco sin brújula [...] nosotros ante esta rea­ lidad tremenda que tenemos le hemos planteado a los venezolanos un proyecto, le hemos dado varios nombres a lo largo de estos años, pero ya por 1995 lo llamábamos Agenda Alternativa Bolivariana, y lanza­ mos líneas para la discusión. Luego, en plena campaña electoral, insó­ lita, lo lanzamos al mundo como el proyecto de transición; pero en el fondo es el mismo viejo sueño bolivariano: un proyecto de desarrollo in­ tegral para Venezuela. (2 de febrero de 1999) 5.2. Acentuación del dispositivo enunciativo Hablamos de acentuación no sólo por el uso enfático del “yo” y por la in­ sistente interpelación individualizada, que ya hemos visto, tanto a sujetos presentes en el auditorio como a otros destinatarios que se designa, sino tam ­

Elvira Narvaja de Amoux

114

bién por el espesor de las instancias enunciativas donde conviven distintas figuras. Les hago un llamado a todos los venezolanos que tienen capitales en el exterior. ¡Piénsenlo! El país necesita capitales. ¡Vengan aquí! Claro, me refiero a los capitales bienhabidos. Los otros difícilmente vendrán, a menos que de verdad hagan un mea culpa. Ojalá lo hagan, también los llamo: Vengan, entreguen lo que se llevaron y asuman su responsabili­ dad. Yo creo que tengo algo de moral para pedirlo. Yo un día hice algo, entregué lo que me llevé, mi fusil, y aquí estoy. “Asumo mi responsabili­ dad, hagan conmigo lo que quieran.” Cada quien asuma su responsabi­ lidad. Necesitamos un proceso económico urgente de acumulación de ca­ pital nacional. Estamos descapitalizados, señores. (2 de febrero de 1999) En términos de Oswald Ducrot (1984), el locutor, en tanto responsable de la enunciación, se articula con otra figura, también ser de discurso, el locutor en tanto que ser en el mundo, al que se le atribu 3/en propiedades y compor­ tamientos. Este juego de figuras acentúa el espesor de la instancia subjetiva emisora que se completa con distintos enunciadores, el que hace el llama­ miento y el que reflexiona, el que expresa su deseo, el que narra, el que ad­ vierte, el que asume su responsabilidad en el enunciado en estilo directo in­ serto. Por otra parte, además del enunciatario del discurso incluido, nos en­ contramos en el otro polo con un alocutario, “señores”, que corresponde al au­ ditorio presente aunque podemos pensar en un conjunto más amplio instau­ rado por el “cada quien asuma su responsabilidad”, como en los destinatarios designados como “todos los venezolanos que tienen capitales en el exterior”. 5.3. Exposición de la heteroglosia social El discurso de Chávez expone la heteroglosia 36 social, es decir, las diferen­ tes voces, “lenguajes de grupo” o sociolectos,37 que habitan el cuerpo social38 y 36. Adoptarnos heteroglosia con un sentido amplio que engloba también lo que Bajtín designa con otros dos neologismos; heterología, diferenciaciones por género, profesión, clase social, edad, origen regional; heterofonía, diversidad de voces individuales. En esta tripartición, heteroglosia corresponde a diversidad de lenguas (Todorov, 1981: 89). 37. Fierre Zima (2005: 25) define el sociolectc» como “representación lingüística de posiciones y de intereses sociohistóricos de diferentes grupos sociales”. Y le reconoce tres dimensiones: “1) re­ pertorio léxico (particular a un grupo o a varios grupos); 2) el código, fundamento semántico del sociolecto (en tanto taxonomía), y 3) las estructuras discursivas (las puestas en discurso) reali­ zadas por sujetos individuales o colectivos en el marco de un sociolecto dado (preexistente a los hablantes)”. 38. Beth Brait (2006: 94-95) al referirse a los distintos alcances del dialogismo en Bajtín indica este “permanente diálogo, no siempre simétrico y armonioso, existente entre los diferentes dis­

En tomo al estilo: los discursos de asunción

115

cuya presencia puede estar más o menos mostrada. Chávez explora, ponien­ do en escena unidades léxicas, oposiciones semánticas, estructuras discursi­ vas propias de diferentes sociolectos, lo que Pierre Zima (2005: 23) llama la “situación sociolingüística”: “La constelación histórica, dinámica de lenguajes, cada uno de los cuales articula intereses de grupo particulares interactuando de manera afirmativa o crítica con los otros”. 5.3.1. V o c e s d e s e r e s a n ó n im o s Se insertan voces de representantes, en la mayoría de los casos, de secto­ res populares, en breves escenas que alcanzan por momentos la configura­ ción de una anécdota, donde el locutor que narra da testimonio desde su lu ­ gar de interlocutor privilegiado: ...como vi en Barinas el 2 de enero cuando fui al cementerio a ponerle una corona a mi abuela Rosa Inés y salieron unos niños a decirle a Chávez: “Chávez, no hay tumbas para limpiar, tenemos ham bre”. Son niños de Venezuela y son también nuestros hijos. ( 2 de febrero de 1999) La construcción del relato opera la distancia entre el Chávez locutor y el Chávez personaje y facilita la inclusión, casi como tópico literario, de la re­ presentación de la infancia desvalida. Algunas de estas frases, insertas en el discurso propio, son atribuidas a colectivos más amplios, “la gente”: .. .y es lo que anda en las calles y como la gente dondequiera que voy me dice: “Chávez, no te dejes quitar la bandera”, “Chávez, no te des­ cuides porque en el Congreso pueden m anipular el referéndum y ha­ cerlo a su justa medida y necesidad para tratar de detener el proceso”; “Chávez, creemos en ti”. ( 2 de febrero de 1999) Como en el caso anterior, el estilo directo genera el efecto de relato verdade­ ro al presentar las palabras del otro “tal como fueron proferidas”. 5.3.2. S in ta g m a s s o c i a l m e n t e m a r c a d o s Se incluyen segmentos discursivos que remiten fuertemente a espacios sociales donde, como diría Bajtín (1978c), han vivido su vida social intensa :39 cursos que configuran una comunidad, una cultura, una sociedad. Es en ese sentido que se pue­ de interpretar el dialogismo como el elemento que instaura la constitutiva naturaleza interdis­ cursiva del lenguaje”. 39. Voloshinov-Bajtín (1976: 25) señala: “Cada palabra siente el contexto y los contextos en los cuales ha vivido su vida social intensa [...] En la palabra, los armónicos contextúales (de géne­ ro, de corriente, de individuo) son inevitables”.

Elvira Narvaja de Amoux

116

...estoy aquí, a la orden. (2 de febrero de 1999) Sí, yo tenía un amigo en Barinas que salió, trabajó, no fue goberna­ dor, trabajó por allá en un cargo y salió igualito de pata en el suelo a jugar chapita en la esquina, y entonces decían que era un tonto, de­ cían: “Ese sí es bobo”. [...] ¿No ven que él es un oligarca?, el monseñor Lückert me va a es­ perar a mí en el infierno, él no va a ir pa’l cielo, él va a ir pa’l infierno; él no va pa’l cielo, estoy seguro que pa’l cielo no va. Y yo no creo que vaya”. [...] “Con el fin de la concesión al Canal 2 algunos dicen por ahí que Venezuela pierde. No, compadre, ¡la oligarquía pierde!” (10 de enero de 2007), Las rupturas de isotopía estilística permiten hacer ingresar ai recinto de la asamblea, legitimadas, esas otras voces, con las que el locutor se identifi­ ca y distancia exponiéndolas. Esta exposición discursiva de voces diversas expresa cambios en la estructura de poder existente, acoge una “fuerza cen­ trífuga” que se opone a la centralización uniformadora propia del Estado. En relación con esto último Tzvetan Todorov (1981: 90) plantea: La heterología es en cierta medida natural a la sociedad, nace es­ pontáneamente de la diversidad social. Pero así como ésta es limitada por las reglas que impone el Estado único, la diversidad de los discur­ sos es combatida por la aspiración, correlativa a todo poder, de insti­ tuir una lengua (o, mejor dicho, un habla) común. Lo interesante es que este gesto se realiza desde el lugar del Estado como afirmación de las transformaciones que deben operarse sobre la sociedad. 5.3.3. E n u n c ia c io n e s c o l e c t i v a s Son introducidos proverbios, máximas, dichos, sentencias: Un viejo proverbio chino dice: “Si estás pensando en el corto plazo, anda a pescar; si estás pensando en el mediano plazo, siembra un ár­ bol y si estás pensando en el largo plazo, educa un niño”. Nosotros no podemos permitir que ese salvajismo siga ocurriendo aquí en nuestras narices, ¡por Dios! 45% de los jóvenes adolescentes no están en la es­ cuela secundaria... (2 de febrero de 1999) El saber que expone el proverbio sostiene el argumento que lo continúa y pro­ yecta la fuerza propia del lugar común.

En tomo al estilo: los discursos de asunción

5.3.4. E

117

n u n c ia d o s p r o c e d e n t e s d e c am po s

DIFERENTES DEL POLÍTICO-INSTITUCIONAL

a) Citas o relatos bíblicos, expresiones del campo religioso en el discurso políti­ co, que en el segundo discurso de asunción se inscriben en estrategias políticas centrales del discurso pero que en el primero son casi lugares comunes. Comenzó la crisis ética. Reconozcámoslo, creo que es momento de reconocer nuestras culpas, todos las tenemos, yo también. ¿Quién lan­ za la primera piedra? [...] Yo hago un llamado y es mí primer llamado como Presidente de Ve­ nezuela, a que todos reconozcamos nuestras culpas como hacemos en la Iglesia, Monseñor: “Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa”. (2 de febrero de 1999) Esta presencia de referencias religiosas se enfatiza en el segundo discurso donde plantea la construcción del socialismo del siglo XXI como una forma de anular la objeción de que el socialismo es ateo y como una estrategia en su lucha contra sectores de la Iglesia. De esto derivan las abundantes refe­ rencias al carácter revolucionario de Cristo (“Cristo, el primer socialista de la historia”) y su presentación como objeto de posibles identificaciones: ...entonces yo aprendí a am ar a Cristo y lo amo, y Cristo para mí es el símbolo supremo del revolucionario, del que da la vida por amor a los demás, de que va a la cruz, al máximo sacrificio por los más humildes, por los más débiles, por los más pobres, por los más desamparados. Cristo redentor, atormentado, traicionado, vilipendiado, crucificado y resucitado. A Cristo como símbolo revolucionario dedico siempre mis palabras, mi inspiración, que es la inspiración de la patria profunda, del pueblo profundo. (10 de enero de 2007) La referencia a Cristo también permite la activación de rasgos de la predica­ ción, como género no ajeno a ciertos modos del discurso político, y la ubica­ ción del que enuncia en el lugar del sacerdote, es decir, de aquel que está au­ torizado para actualizar el mensaje evangélico. b) Se insertan fragmentos del discurso perteneciente a las ciencias sociales con las modalidades propias de la exposición científica: Algunos autores hablan del carácter terrible del poder constituyen­ te, y yo creo que es terrible el poder constituyente, pero así lo necesi­ tamos, terrible, complejo, rebelde. No debe someterse el poder consti­ tuyente, ya dije, no debe congelarse al respecto. Traje una cita de Bourdieu cuando dice lo siguiente, estudioso de es­ tos temas: “El estudio del poder constituyente presenta desde el punto

Elvira Narvaja de Amoux

118

de vista jurídico una dificultad excepcional que concierne a la natura­ leza híbrida de este poder; la potencia que esconde el poder constitu­ yente es rebelde a una integración total en un sistema jerarquizado de normas y competencias...” Fin de la cita, (10 de enero de 2007) No sólo la cita sino la presentación de la cita tienen los rasgos del discurso académico. Y más adelante, en relación con el mismo tema, utiliza el modo de exposición de una disertación con los organizadores expositivos correspon­ dientes: En cuanto al poder constituyente, hay distintas corrientes que tra­ tan de descifrar la complejidad del fenómeno, hay alguna corriente que indica que el poder constituyente es trascendente respecto al poder constituido. [...] Otra corriente dice que el poder constituyente no es trascendente sino que es inm anente [...] Y otra dice que el poder cons­ tituyente no es trascendente ni es inm anente sino que está integrado al poder constituido. (10 de enero de 2007) Otras disciplinas científicas son convocadas: Aquí en Venezuela se ha cumplido cabalmente la teoría de las ca­ tástrofes. Esta teoría la conocemos, voy solamente a refrescarla un po­ co [...] La teoría de las catástrofes ocurre de m anera progresiva. Cuan­ do sucede alguna pequeña perturbación en un entorno, en un sistema determinado y no hay capacidad para regular esa pequeña perturba­ ción... (10 de enero de 2007) c) En algunos tramos irrumpe el discurso político de barricada o de manifes­ tación: Doscientos años después tenemos que cantarlo y gritarlo, como de­ cía Alí Primera, el cantor infinito: “Nosotros con Bolívar triunfaremos por el camino de la Revolución”. ¡Hasta la victoria siempre! ¡Patria y socialismo o muerte! ¡Vencere­ mos! (10 de enero de 2007) El cierre le permite enlazar su palabra con otras que integran la memoria discursiva revolucionaria del continente. d) Abunda la presencia de fragmentos o alusiones al discurso literario sobre to­ do poético: Nunca olvido el verso de Pedro Mir, ese gran poeta dominicano: “Si alguien quiere saber cuál es su patria, no la busque, tendrá que pelear y luchar por ella”. Yo llamo a los venezolanos a luchar todos para que

En tomo al estilo: los discursos de asunción

119

tengamos Patria, para que tengamos una Venezuela verdadera, una democracia verdadera. (2 de febrero de 1999) El tópico de la democracia verdadera (auténtica, radical) acompaña, como he­ mos señalado, muchas expresiones del discurso patriótico desde la etapa ini­ cial de las guerras de la independencia. En los casos reseñados en 5.3, sociolectos heterogéneos penetran en el dis­ curso de asunción escenificando un diálogo posible entre diversas perspecti­ vas que construyen objetos próximos pero diferentes. Los modos populares de decir son legitimados no sólo por su cabida en el discurso institucional sino también por su convivencia con formas discursivas letradas. 5.4. Yuxtaposición de citas de distintas fuentes enunciativas En algunos casos van construyendo, al coorientarlas, un imaginario colec­ tivo complejo; en el ejemplo siguiente, el imaginario latinoamericano que se actualiza con la referencia individualizada a los presidentes: Se trata más bien de darle razón a Pablo Neruda, ese grande de no­ sotros, de los nuestros, cuando cantándole a Bolívar dijo: “es que des­ pierta cada cien años, cuando despiertan los p u e b lo s Se trata de reco­ nocerle razón al grande de nosotros también que fue Miguel Angel As­ turias cuando dijo cantándole a Bolívar “los hombres como tú, Liberta­ dor no mueren Capitán, sino que cierran los ojos y se quedan velando”', es reconocerle razón al indio Chocaguanca, Presidente Fujimori, cuan­ do le cantó a Bolívar y le dijo: “tu gloria crecerá con el tiempo como cre­ ce la sombra cuando el sol d e c lin a O es reconocerle razón a José M ar­ tí, Presidente Castro, cuando dijo: “Ahora es cuando Bolívar tiene que hacer en América todavía, porque lo que no hizo él está sin hacer toda­ vía”. (2 de febrero de 1999) En otros casos, la oposición entre las citas reafirma la opción por una de ellas: Napoleón dijo “La Révolution c’est fini”. Trotsky dijo: “La Revolu­ ción es permanente, nunca term ina”. Vámonos con Trotsky, es Trotsky el que tiene la razón: “La Revolución no term ina55. Es mi coronel Hugo Trejo el que tiene la razón: “La Revolución”, me decía él, “Hugo, no ha terminado”. (10 de enero de 2007) El vínculo entre la revolución democrática de base burguesa y la revolución socialista y la diferencia de ambas perspectivas.se exponen en las dos prime­ ras citas y el cierre opera nacionalizando las referencias, haciéndolas habi­ tar, a su manera, el suelo venezolano. En el capítulo anterior nos habíamos referido a la necesaria apelación al pasado para realizar las tareas del pre­

Elvira Narvaja de Amoux

120

sente, lo que implicaba, entre otros, dejar abierto el inconcluso proceso revo­ lucionario iniciado hace dos siglos. La opción por la “revolución perm anente” de León Trotsky frente a la clausura napoleónica lo reitera. Pero tam bién el fragmento citado, más allá de la orientación ideológica que lo define, ilustra lo que Pierre Zima (2003: 22) plantea al referirse a la “ambivalencia carnavalesca” (que opera la unidad de los contrarios) descrip­ ta por Bajtín: Contrariamente a la cultura oficial que no reconoce más que la dife­ rencia absoluta y el monólogo, el carnaval pone en escena la coinciden­ cia de contrarios y la pluralidad de voces: la polifonía. En la crítica po­ pular, en el acontecimiento del carnaval, la diferencia absoluta de los valores es abolida por la coincidencia de valores opuestos que hace es­ tallar la risa. Al mismo tiempo, la polifonía, en la cual todo discurso aparece como relativo, sucede al discurso monológico de los dominantes. Chávez, desde el lugar de presidente que asume un nuevo mandato, con la autoridad que el acto oficial conlleva, opta por “la coincidencia de contrarios y la pluralidad de voces” que anticipan en su juego la risa. Pero, al mismo tiempo que afecta los modelos aceptados, reconoce el poder de la cultura es­ crita y la aproxima a su audiencia -lo letrado no es un ámbito inaccesiblecon la coloquialidad de la reformulación. 5.5. Dim ensión polémica En los momentos en que la dimensión polémica se acentúa podemos en­ trever en el discurso político rasgos de la predicación cristiana y, más parti­ cularmente, de la homilía. Este género se propone como dialógico pero desde el lugar de autoridad que detenta el sacerdote. De allí que pueda refutar, in­ terpelar, denunciar, acusar, sin que el otro tenga derecho en ese intercambio a una palabra efectiva: su voz se expone desde el discurso autorizado. Los ejemplos que proponemos en este apartado m uestran en su progresividad también este aspecto del intertexto del discurso de Chávez. 5.5.1. ÜSOS DE “NO” COMO RÉPLICAS DE UN DIÁLOGO40 Las posibles objeciones se exponen al mismo tiempo que se les quita vali­ dez. En el caso siguiente se encadena una serie de negaciones polémicas que concluyen en una afirmación enfática: 40. En 5.1.3 consideramos reformulaciones intradiscursivas que, en algunos tramos, acentua­ ban la dimensión polémica pero en general comprometían o evaluaban la posición propia. En es­ te apartado predomina la polémica como espacio de lucha discursiva entre posiciones contra­ puestas.

En tomo al estilo: los discursos de asunción

121

No es entonces m era retórica nuestra bolivarianidad. No. Es una ne­ cesidad imperiosa para todos los venezolanos, para todos los latinoame­ ricanos y los caribeños [...] en este día, que no es un día más; en esta transmisión de mando presidencial que no es una transmisión de m an­ do presidencial más. No, es la primera transmisión de mando de una época nueva. Es el abrir la puerta hacia una nueva existencia nacional, tiene que ser así. Es obligatorio que así sea. (2 de febrero de 1999) Interrogaciones retóricas, con la respuesta inscripta, acentúan en el ejemplo siguiente la dimensión polémica, que refuerza el tramo de las negaciones: Pero ¿acaso le podemos tener miedo a la soberanía popular? ¿No ha­ blamos de democracia, pues? La soberanía no es nuestra, el Presiden­ te de la República no es soberano, el Congreso de la República aunque lo llamen soberano no es soberano, la Corte Suprema y los tribunales no son soberanos, el único soberano aquí en la Tierra, en el pueblo, en la tierra venezolana, es ese pueblo, no hay otro. (2 de febrero de 1999) 5.5.2. A

postrofe

[Lee un fragmento de Bolívar] “La naturaleza hace a los hombres de­ siguales en genio, en temperamento, en fuerza y en caracteres. Las le­ yes corrigen estas diferencias porque colocan al individuo en la sociedad para que la educación, para que la industria, para que las artes, para que los servicios, para que las virtudes le den una igualdad ficticia pro­ piamente llamada igualdad política e igualdad social...” Que alguien me diga si esto es capitalismo o esto es socialismo. (10 de enero de 2007)

En el segmento final se adelanta provocadoramente a cualquier objeción po­ sible. 5.5.3. A , , La actitud polémica frente a la palabra ajena puede ir de la alusión -m ar­ cada, en el primer ejemplo, por la indeterminación del sujeto- a la confron­ tación abierta, donde al interpelado se lo designa con el nombre propio aun­ que se lo ubica en la tercera persona (la no-persona de Benveniste). d v e r t e n c ia a m e n a z a

v io l e n c ia v e r b a l

...una cosa es la economía venezolana y otra cosa es la Bolsa de Cara­ cas. ¡Ah!, pero están jugando al alarmismo como siempre, ¡sigan jugan­ do!, ¡diviértanse!, diviértanse que lo que viene es bueno. Así que comiencen a divertirse pues, jugando al alarmismo. (10 de enero de 2007) . ¡Cómo le encanta a monseñor Lückert atropellar la verdad, decir mentiras, atropellar la figura del jefe de Estado! El es feliz así, bueno,

Elvira Narvaja de Amoux

122

que sea feliz monseñor, que sea feliz. Y yo digo: ¡Que Dios lo perdone! Porque ése no es el camino de Dios, ése no es el camino de Cristo. No lo es. Ese es el camino de la m entira, es el camino de la maldad, es el camino de la infamia. ¡Perdónalos, Señor, que no saben -quizá no sa­ ben- lo que dicen! (10 de enero de 2007) La corrección final, inserta en la fórmula consagrada, m uestra la posibilidad de actuar sobre toda palabra, incluso la evangélica. Se expone, así, un doble posicionamiento: el enunciado propio del campo religioso es proferido por una voz autorizada institucionalmente y, al mismo tiempo, la parentética po­ ne en escena la voluntad del sujeto moderno de hacer un uso crítico de la ra­ zón, de poder someter todo a análisis, de relativizar los saberes constituidos. Esto último se despliega más claramente en las múltiples formas de la refor­ mulación. 5.6. Procedimientos de reformulación La reformulación es un procedimiento dominante en el discurso político de Chávez, que se inscribe en el dialogismo generalizado. La oralidad se pre­ senta como reformulación de lecturas anteriores que han servido para prepa­ rar el discurso y que se insertan como pruebas del decir o como desencadenadores de reflexiones que operan por desplazamiento. El libro, los textos es­ critos, aparecen, entonces, como herram ientas de la discursividad oral. En varias situaciones se traslada con los libros para leer fragmentos en las alo­ cuciones públicas. El juego entre textos de otros y discurso propio adopta las formas más diversas.41 En este caso, me centraré en algunos tipos de refor­ mulación explicativa de textos en presencia, en la cual se conjugan de diver­ sas m aneras operaciones intertextuales, hipertextuales y m etatextuales (Genette, 1989). Los tipos reseñados concluirán en el análisis más detenido de las reformulaciones de los juramentos en los discursos de asunción. 5.6.1. C am b io d e a c t o d e h a b la La reformulación puede implicar sólo el cambio del acto de habla, de rue­ go a juramento en el fragmento siguiente: Y [Bolívar] term ina cerrando el discurso: “Dignáos, legisladores, acoger con indulgencia la profesión de mi conciencia política, los últi­ mos votos de mi corazón y los ruegos fervorosos que a nombre del pue­ blo me atrevo a dirigiros. Dignáos conceder a Venezuela un Gobierno eminentemente popular, eminentemente justo, eminentemente moral, que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Un gobierno que ha­ 41. A algunas de ellas me referiré en el capítulo siguiente.

En torno al estilo: los discursos de asunción

123

ga reinar la inocencia, la humanidad y la paz. Un gobierno que haga triunfar bajo el imperio de leyes inexorables la igualdad y la libertad”. Esto provoca incluirlo en el juramento que prestamos, gobernado­ res, gobernadoras, alcaldes, alcaldesas, ministros, ministras, diputa­ dos, diputadas, presidente. Pudiera ser perfectamente el texto de un juram ento profundo y bolivariano: “Juro conceder a Venezuela un Gobierno eminentemente po­ pular, eminentemente justo, eminentemente moral que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Juro conceder a Venezuela un Gobier­ no que haga triunfar -bajo el imperio de leyes inexorables- la igualdad y la libertad”. (10 de enero de 2007) Si observamos el texto fuente de Bolívar (donde lo que va a ser omitido está en bastardillas) y el texto reformulado por Chávez (las bastardillas señalan el cambio de acto de habla), vemos, en primer lugar, el reemplazo del verbo directivo, sustentado en el deseo de que el otro cumpla con lo pedido, por el verbo promisivo, donde el sujeto se compromete sinceramente a realizar lo que señala. El juram ento que reformula el pedido de Bolívar funciona como la respuesta al procer desde el presente, respuesta que debe ser dada (man­ dato del reformulador) por los que asumen la responsabilidad política de con­ ducir la revolución. En segundo lugar, se ha suprimido “un gobierno que ha­ ga reinar la inocencia, la hum anidad y la paz”, tal vez porque el alcance es excesivo para un juram ento que compromete políticamente distintas instan­ cias del poder gubernamental desde el presidente al alcalde. 5.6.2. S e r ie d e r e f o r m u la c io n e s En el caso siguiente una cita funciona como una reformulación autorizada de las palabras propias y al mismo tiempo es reinterpretada localizándola, trayéndola a una realidad más próxima, en un tipo de comentario actualizador: ...fueron anunciando más bien el fin de una época y el advenimiento de una nueva era, de una nueva época, de ahí venimos nosotros. Tal cual voy a recordarlo pinta Antonio Gramsci una crisis históri­ ca: “Cuando algo está muriendo y no term ina de morir y al mismo tiempo algo está naciendo y no term ina de nacer”. Del ojo del huracán de esa crisis histórica es que venimos nosotros, y más aún, habría que decirlo, en el ojo del huracán de esa crisis histórica estamos nosotros y estaremos toda nuestra vida, toda nuestra vida estará marcada por el ojo de un huracán. (10 de enero de 2007) Como vemos, la cita funciona primero como cita de autoridad que refuerza lo señalado antes, luego da lugar a una reformulación condensadora: “ojo del hu­ racán”. La repetición de “ojo del huracán” con la cercanía experiencial del re­ ferente facilita la equivalencia metafórica centro de una crisis histórica / ojo

124

Elvira Narvaja de Amoux

del huracán y hace accesible el concepto. Por otro lado, el juego con el cambio de las preposiciones acentúa la omnipresencia de la crisis y la ubicación cen­ tral de los sujetos en ella. 5.6.3. D e s p la z a m ie n t o s in t e r p r e t a t iv o s El discurso retoma discursos propios anteriores, citas de otros dichas en esos discursos que m uestran la continuidad de un proyecto político. Pero, al mismo tiempo, se les asignan nuevos sentidos gracias al comentario, que ope­ ra como dispositivo de legitimación sobre todo por el lugar desde el que se lo enuncia. El hecho de volver a decir es volver a decir diferentemente m ante­ niendo el segmento en su m aterialidad significante y operando desplaza­ mientos en el significado. En el siguiente ejemplo, el texto recordado es el mismo -se repite un frag­ mento de Bolívar dicho a lo largo de la primera campaña electoral y en el mo­ mento de la prim era asunción-. En la segunda toma de posesión la situación de enunciación, en sentido restringido, también se mantiene, pero el sentido ha cambiado porque han cambiado las condiciones sociohistóricas de produc­ ción del texto: Pero el primer pensamiento que traje aquí hoy, el mismo que traje aquí hace ocho años ya: “Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando convoca la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta”. ¡Voluntad absoluta! Bolívar y su concepción democrática-revolucionaria, no democrática-burguesa. él no habla de elites, él habla siempre del pueblo, convo­ car al pueblo. Bolívar y su visión, fíjense, pocos años antes que Carlos Marx... La repetición del sintagma “voluntad absoluta” funciona como primer paso interpretativo, que en relación con la primera ocurrencia funciona dialógicamente como asentimiento, confirmación. El comentario, luego, permite pene­ trar en el texto del otro, abrirlo interpretativam ente, recontextualizarlo, ex­ poner operaciones de sentido ancladas en el presente. El sintagma “voluntad absoluta” se desprende de la cita al repetirlo, es valorizado por la exclama­ ción y se lo explica como expresión de “la concepción democrática-revolucio­ naria” de Bolívar. La sensibilidad a posibles objeciones desencadena, por un lado, el enunciado polémico sostenido por la negación. La centralidad del “pueblo” deriva de una cadena que se ha ido desplazando de “soberanía po­ pular” a “no habla de elites”. Por el otro, la objeción prevista se resuelve sa­ cándola a luz: “fíjense, pocos años antes que Carlos Marx”. La misma orientación argum entativa que en el ejemplo anterior se evi­ dencia en el siguiente:

En tomo al estilo: los discursos de asunción

125

Leo (Bolívar en Angostura): “Mí opinión es, legisladores, que el fun­ damento de nuestro sistema depende inmediata y exclusivamente de la igualdad establecida y practicada en Venezuela...”. Esto se llama so­ cialismo, es imposible la igualdad en el capitalismo, sólo es posible en el socialismo. Por eso es que sin exageración de ningún tipo vengo afir­ mando que el pensamiento de Simón Bolívar es un claro pensamiento socialista: la igualdad. (10 de enero de 2007) La equivalencia se establece entre “igualdad” y “socialismo”, lo que resemantiza el texto de Bolívar, se lo vuelve a decir desde otro lugar ideológico, y se anuda la nueva interpretación gracias a la equivalencia final expuesta en los dos puntos “claro pensamiento socialista: la igualdad”. Hacer ver lo nuevo desde las formas del pasado es lo propio del trabajo de la ideología; Chávez, a su manera, desmonta los mecanismos que lo sostienen y los muestra. A su. vez, el texto de autoridad es retomado de una forma no dogmática, ya que lo convierte en objeto de posibles desarrollos polémicos al hacerlo entrar en otra serie ideológica. La autoridad pasa del autor al intérprete que es quien eva­ lúa, finalmente, el alcance e impone un sentido. 6. La reform ulación del juram ento Habitualmente, el juram ento inicia el discurso de asunción del cargo, rei­ terando, en primera persona, lo dicho por la autoridad --legislativa, en la m a­ yoría de los casos- o respondiendo por una fórmula más escueta de afirmación del acto de jurar. Chávez, en cambio, reformula lo dicho por el que, antece­ diéndolo en la alocución, debe tomarle el juramento. De allí el interés de ob­ servar las operaciones de omisión, de expansión y de sustitución que actúan en su reformulación y que erosionan el género, en su sentido más amplio de “institución discursiva”. Recordemos que, para Maingneneau (2007), el con­ cepto de institución discursiva permite “anudar estrechamente la institución como acción de establecer, proceso de construcción legítima, y la institución en el sentido usual de una organización de prácticas y de aparatos”. Las trans­ formaciones operadas sobre el juramento y la transgresión a las normas que lo regulan afectan las dos vertientes de “institución discursiva”. 6.1. Juram ento del 2 de febrero de 1999 En el juram ento del 2 de febrero de 1999 el tramo sujeto a las operacio­ nes de reformulación es el siguiente:42 42. Indico con bastardillas los segmentos que se omiten y con negritas las expansiones.

126

Elvira Narvaja de Arnoux

Presidente del Congreso de la República: Ciudadano Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, ante Dios y an­ te la Patria, ¿jura usted cumplir fielmente los deberes inherentes al car­ go de Presidente Constitucional de Venezuela, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las Leyes de la República? El Presidente electo, Comandante Hugo Chávez Frías: Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo, que sobre esta m oribunda Constitución, haré cumplir e im pulsaré las transform aciones dem ocráticas necesarias para que la R epública nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiem pos. Lo juro. Las circunstancias de la enunciación -ju ra de posesión del cargo- sostienen el cumplimiento del acto institucional de jurar ya que la fórmula presentada ha sufrido modificaciones significativas. La condición de sinceridad de los ac­ tos promisivos, decir lo que se tiene la intención de cumplir, ocupa el primer lugar y justifica los cambios (recordemos el valor de la palabra empeñada, exaltada por Chávez al referirse al juram ento infantil y que señalamos en el punto 5,1.2).43 Un cambio menor, al comienzo, es el reemplazo de “ante” por “delante de”: el paso de la preposición al adverbio es también el paso de un lenguaje institucional a uno más cotidiano y aproxima, hace presentes a las entidades que intervienen en el acto de jurar. Las expansiones son significa­ tivas: por un lado, agrega como garante al pueblo; y, por el otro, la Constitu­ ción deja de ser lo que debe ser cumplido para constituir un mero apoyo sim­ bólico, que es además degradado por el adjetivo que se le agrega, “sobre esta m oribunda Constitución”, que anula al objeto como objeto de valor. Al res­ pecto es interesante el comentario que hace de su juram ento el 2 de febrero de 2005, al celebrar los seis años de gobierno: Claro que cuando juré no lo hice en vano, aquella expresión que me salió del alma: “...esta moribunda Constitución...” pues lo estaba ha­ ciendo a plena conciencia, porque la Constitución de 1961 no era otra cosa sino el paraguas debajo del cual se cobijaron los partidos del Pac­ to de Punto Fijo, los seudo líderes, los que llegaron aquí montados en la esperanza popular después del 23 de enero de 195844 y traicionaron una vez más la esperanza del pueblo venezolano. 4-3. Merece señalarse también lo que dice en el discurso del 2 de febrero de 2005 al referirse al juramento: “Bueno, aquel 2 de febrero yo quedé, compatriotas, dispuesto a cumplir mi juramen­ to y siempre me lo he dicho aquí, en el alma: «Hugo, o tú cumples el juramento o mueres en el intento». No hay más alternativas para mí en este camino y yo se los vuelvo a jurar, compatrio­ tas...”. 44. Es la fecha en que fue ñrmado el Pacto de Punto Fijo entre las principales fuerzas políticas de Venezuela, luego del fm de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Cristina Xalma Mellado

En torno al estilo: los discursos de asunción

127

De allí que omita todo aquello que corresponde al orden institucional esta­ blecido ya que se propone transformarlo. Esto explica también la expansión final en la que enuncia el eje de su gestión donde el “haré cumplir” se vuelca netamente al futuro con “im pulsaré...” y lo que se cumple es un mandato po­ lítico y no un legado normativo. El reemplazo de “Constitución” por “Carta Magna” en un entorno de cambio legítimo - “República nueva”, “transform a­ ciones democráticas”, “nuevos tiempos”- proyecta un gesto fundador sobre la etapa que se inicia. 6.2. Juram ento del 2 de enero de 2007 En el juramento del 2 de enero de 2007, los cambios acompañan la profundización del proceso político y exponen un compromiso personal más dra­ mático. Presidenta de la Asamblea Nacional: -Ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías: ¿Jura usted, primeramente, por Dios Todopoderoso, jura us­ ted por el pueblo soberano que lo reeligió, jura por la memoria de nues­ tros aborígenes, jura usted por la memoria de nuestros libertadores, ju­ ra por la memoria de los afrodescendientes, campesinos, mártires y hé­ roes anónimos', jura usted por su honor, por su vida; jura usted por la Patria, que no descansará ni dará reposo a su brazo, a su espíritu ni a su alma hasta cumplir con el mandato que le ha dado el pueblo sobera­ no de Venezuela, jura usted cumplir y hacer cumplir esta Constitución y demás leyes de la República, jura usted cumplir con todas las funcio­ nes inherentes al cargo de Presidente de la República de Venezuela? Presidente constitucional reelecto: -Juro delante de esta Consti­ tución, de esta m aravillosa Constitución, juro delante de usted, juro por Dios, por el Dios de m is padres, juro por ellos, juro por m is hijos, juro por mi honor, juro por mi vida, juro por los mártires, juro por los libertadores, juro por mi pueblo y juro por mi Patria que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, que entregaré m is días y m is noches y mi vida entera a la construcción del socia­ lism o venezolano, a la construcción de un nuevo sistem a polí­ tico, de un nuevo sistem a social, de un nuevo sistem a económi(2004: 142) señala que “a raíz de este pacto se excluye de la escena política venezolana a parti­ dos como el Partido Comunista de Venezuela, que es ilegalizado. ”Desde ese momento, los partidos firmantes acuerdan respetar dos reglas del funcionamien­ to político: la no agresión y la redistribución de las cuotas de poder. En un contexto en el que las elecciones nacionales se suceden en una dinámica en la que los dos principales partidos se re­ parten el 90% del total de los votos, el bipartidismo y la supuesta alternancia de poder dan lu­ gar al clientelismo político y a la corrupción. ”Todo ello coincide con una dinámica económica que favorece la concentración de riqueza en manos de una minoría de la población, minoría prácticamente coincidente con la elite política”.

128

Elvira Narvaja de Amoux

co. Juro por Cristo, el más grande socialista de la historia, juro por todo ello, juro por todos los dolores, juro por todos los amo­ res, juro por todas las esperanzas que haré cumplir, que cumpliré con los mandatos supremos de esta maravillosa Constitución, con los mandatos supremos del pueblo venezolano, aun a costa de mi pro­ pia vida, aun a costa de mi propia tranquilidad. ¡Patria y socia­ lism o o muerte! ¡Lo juro! Introduce los garantes concretos del juramento: la Constitución (que expan­ de valorativamente “maravillosa Constitución”,4'' oponiéndose a la “moribun­ da” del juram ento del primer mandato) y la presidenta de la Asamblea Na­ cional. Sustituye “Dios todopoderoso” por “Dios, el Dios de mis padres”. La restricción (“de mis padres”) se encadena con los términos que expande, pro­ venientes de la isotopía familiar - “juro por ellos, juro por mis hijos”- y, como sabemos, el peso de las representaciones familiares en la construcción del imaginario nacional es importante, el reconocimiento de la familia es recono­ cimiento de los orígenes, de las raíces, de los afectos primeros. Pero también en la reformulación opera el intertexto bolivariano, el juramento de Bolívar junto a Simón Rodríguez, en el Monte Aventino, en Roma, en 1805: “Juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi Patria que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que hayamos ro­ to las cadenas que oprimen a nuestro pueblo...”.46 El juramento deja el terreno de los mandatos institucionales y comprome­ te, románticamente, al sujeto, que construye un ethos alejado del rol institucio­ 45. Se refiere a la Constitución de 1999, que, como señala Edgardo Lander (2007: 69), “en las áreas que tienen que ver con los objetivos de la ampliación de la democracia, se introducen al­ gunos cambios muy significativos. En este sentido, los más importantes son los referidos a las maneras del ejercicio de la participación y la ampliación de los derechos de los ciudadanos. A partir de un cuestionamiento a los límites formales de la democracia representativa, y en parti­ cular a la forma en la cual ésta había operado en el país, se introducen en la Constitución un conjunto de modalidades de participación que, sin sustituir a las instancias representativas, buscan profundizar la democracia”. El mismo autor se refiere a lo que establece el artículo 70 de la Constitución: “Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su so­ beranía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revo­ cación del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico: las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de aho­ rro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua coo­ peración y la solidaridad”. 46. En un discurso del 16 de agosto de 2004 (en ocasión del triunfo respecto del referéndum re­ vocatorio), Chávez recuerda este juramento de Bolívar proferido el 15 de agosto de 1805 y lo anuncia diciendo: “Ese juramento que nosotros hemos repetido, que lo hemos rescatado del ol­ vido histórico”. Y agrega: “ese juramento lo hemos tomado como símbolo, y a ese juramento ren­ dimos tributo con esta victoria, porque nosotros aquí estamos continuando el juramento de Bo­ lívar, la tarea que Bolívar no pudo term inar...”.

En tomo al estilo: los discursos de asunción

129

nal (“entregaré mis días y mis noches y mi vida entera”), compromiso que no atiende ni a la fórmula ni al juramento propuesto por la presidenta de la Asamblea. Esta dimensión pasional del discurso se continúa en “juro por todos los dolores, juro por todos los amores, juro por todas las esperanzas” y se afir­ ma luego en la profun diz ación personal del compromiso: “aun a costa de mi propia vida, aun a costa de mi propia tranquilidad”. Esta importancia de las emociones se debe a que las asociadas con el patriotismo deben proyectarse también sobre el objetivo de la nueva etapa - “la construcción del socialismo ve­ nezolano, la construcción de un nuevo sistema político, de un nuevo sistema so­ cial”- y permitir los procesos identificatorios, que implican también la incorpo­ ración de aquel ethos, que modelarán el cuerpo social para la acción política. La posibilidad del sacrificio inscribe en el discurso la figura de “Cristo” y la aposición “el más grande socialista de la historia” liga ahora las represen­ taciones políticas con las religiosas legitimando el proyecto desde otro lugar En el cierre retom ará los diversos hilos que conforman el entramado discur­ sivo con una consigna anclada en la historia de las luchas sociales latinoa­ mericanas aunque anómala para un juramento: “Patria y socialismo o m uer­ te”. El “juro” del final, si bien formalmente corresponde al género primero, es resemantizado y recupera valores no institucionales. Las omisiones son también significativas. En primer lugar se deja de la­ do “todopoderoso” como calificativo de Dios, tal vez por la convicción de que el poder está en la tierra o de que el único poder al que un gobernante debe someterse es al del pueblo. En segundo lugar, se suprimen las referencias a la legalidad vigente salvo la Constitución, lo que se explica por la voluntad de cambiarla que va a señalar en otro tramo de la alocución: En pocos días, o más bien horas, señora Presidenta, estaremos en­ tregando la solicitud a esta digna Asamblea [de la Ley Habilitante]. Ley de leyes revolucionaria. [...] Tenemos todavía un Código de Comer­ cio elaborado hace más de cien años: 1904 [...] ¿Qué socialismo vamos nosotros a hacer con un Código de Comercio de esa calaña, por decir lo menos? Para dar un solo ejemplo. Y, finalmente, se omiten las referencias a todo aquello que recorta al pueblo que es uno en la tradición de las revoluciones democráticas Cía memoria de nuestros aborígenes [...] la memoria de los afrodescendientes, campesinos [...] héroes anónimos”) y deja sólo a los libertadores, que connotan la memoria de la independencia, que es la memoria legítima, y a los m ártires, que apoyan la orientación argum entativa del juramento. Si bien en el juram ento se ex­ cluyen aquellas parcialidades, en el comienzo del discurso de asunción se re­ toma la referencia pero integrándolas en el imaginario nacional. Inicia di­ ciendo: “Ciudadanas y ciudadanos de los pueblos indígenas”. Y luego inscri­ be lo indígena en una serie en la cual lo venezolano -referencia a la comuni­ dad que constituye el Estado nacional- opera la integración.. Retoma, así, in­

130

Elvira Narvaja de Amoux

terpretándolas las palabras de la presidenta: “[agradezco] habernos recorda­ do esos trazos tan claros y nítidos de nuestra historia más reciente, toman­ do como inspiración las raíces más profundas de la venezolanidad, de la indianidad venezolana, de la espiritualidad venezolana, de lo profundo de nuestra venezolanidad”.47 La refórmulación en ambos juram entos expone una dinámica discursiva en la cual el volver a decir se acompaña de operaciones que efectúan despla­ zamientos significativos. La tensión entre lo institucional, asociado a la asunción del cargo de presidente, y lo político derivado del lugar en que Chávez se ubica, de jefe de un movimiento revolucionario, está en el origen de los cambios observados. O bservaciones finales Susan Sontag (1996 [1961]: 65) señala dos funciones del estilo. Por un la­ do, “el estilo es el vehículo para la transacción entre impresión sensual inme­ diata y memoria (sea ésta individual o cultural). Esta función mnemónica ex­ plica por qué todo estilo depende de algún principio de repetición o redun­ dancia, y puede ser analizado a partir de estas categorías”. Podemos decir, en relación con el análisis efectuado, que ese haz de rasgos discursivos percep­ tibles en la superficie textual -el dialogismo generalizado expuesto- constru­ ye en su recurrencia memoria, subjetividades historizadas. Por otro lado, la autora también plantea: “Todo estilo comporta una decisión epistemológica, una interpretación de cómo y qué percibimos”. Es decir que el estilo da a ver un modelo de mundo definiendo al mismo tiempo valores y jerarquías. Resu­ me ambas funciones al afirmar que “todo estilo es un medio para insistir so­ bre algo”. ¿Qué memoria quiere construir Chávez? ¿Qué universo social ha­ ce visible? ¿Sobre qué insiste ese dialogismo generalizado, dominante en su discurso? Podemos plantear -en una prim era síntesis interpretativa, atenta al prin­ cipio que configura el estilo de Chávez- que la democracia participativa, ba­ 47. Al respecto, es importante recordar lo que señalan Alexander Mansutti Rodríguez y Catherine Alés (2007): “En el contexto de reivindicación de los grandes ideales que han presidido la edifi­ cación de Venezuela, los indígenas ocupan un lugar de privilegio. En el preámbulo de la Constitu­ ción de 1999, los aborígenes son ubicados en el primer rango así como reconocidos en el presente, inscribiendo a Venezuela como una nación «pluricultural y multiétnica» [...]. Así el indígena va a estar muy presente en el discurso de la revolución. Cuando se evoca la fuerza y el carácter, Guaicaipuro, uno de los jefes de la resistencia indígena, es recordado. Cuando se evoca el socialismo, los indígenas son presentados como señores en la materia. Cuando se describe la liberación lati­ noamericana, los pueblos indígenas son puestos en primera línea. Los discursos del Presidente mencionan a los indígenas reiteradamente, y los líderes indígenas lo acompañan en sus viajes la­ tinoamericanos”.

En torno al estilo: los discursos de asunción

131

se para la construcción del socialismo, requiere una red de interacciones en­ tre iguales, donde los modos sociales de decir fraternicen en una empresa co­ mún que alcance espesor histórico. La ciudadanía como ejercicio regulado por el Estado debe igualar a los individuos, y esto se expone en el discurso por la inclusión de interlocutores socialmente diversos. Asimismo, Chávez in­ tegra, tanto en las escenas dialogadas que construye como en las citas que refiere, un extendido abanico de voces: la del intelectual, del escritor, del sol­ dado, del hombre de gobierno, del oficial, del técnico, del docente, del traba­ jador manual, del niño. Desde esos variados lugares, que el discurso señala, los sujetos deben ser capaces de intervenir fundam entadam ente en. la vicia política, para lo cual la apropiación de los instrumentos culturales que la hu­ manidad ha generado en los distintos campos y su adecuación a la nueva rea­ lidad son una pieza fundamental. Ese hacer suyos los saberes sociales, ese integrar los discursos producidos por otros y en diversas latitudes, es legiti­ mado por Chávez, quien al mismo tiempo no los opone a los discursos de la vida cotidiana: “Yo voy a recoger una frase que no es mía, como ninguna de las que he dicho, ninguna es mía; yo más bien creo que tengo un poquito de cada cosa que uno va recogiendo en los caminos” (2 de febrero de 1999). Pe­ ro el modo privilegiado de integrar los saberes es reformularlos en una serie que va de la repetición al comentario, en tanto esto permite afirmar la inde­ pendencia respecto de la palabra ajena y operar los desplazamientos necesa­ rios para responder a las nuevas situaciones. La cultura escrita es valorada pero no sacralizada, es un instrum ento poderoso pero un instrum ento al fin en el desempeño humano. La palabra pierde su atemporalidad de texto fija­ do por la escritura y se abre a los nuevos sentidos que el entorno verbal y el contexto le proponen. Esta no sacralización se evidencia notablemente en las operaciones de reformulación realizadas sobre aquellos enunciados poten­ cialmente más estereotipados como las fórmulas de juramento. Al transfor­ mar la fórmula se m uestra la importancia de la sinceridad en un juramento que no quiere ser simplemente formal, y al mismo tiempo se lo vincula con las luchas y los objetivos del presente. Finalizando, Chávez expone en su discurso transformaciones operadas en la sociedad venezolana y modela, a su vez, nuevas subjetividades políticas. Con su dialogismo generalizado da a ver un modo de vínculo social en el cual la función del lenguaje como mediador es esencial y en el cual no está ausen­ te la polémica. El desafío reside en que ese modelo sea incorporado en las prácticas políticas y no solamente sostenido por el decir de una figura pres­ tigiosa.

Capítulo 4 Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

Este capítulo deriva de la comprobación, fácil de efectuar, acerca de las nu­ merosas alusiones en los discursos del presidente venezolano Hugo Chávez a la cultura escrita, exaltándola globalmente o refiriéndose a ejemplares par­ ticulares como fundamento, prueba o estímulo de la discursividad. Este ges­ to, que en los discursos políticos actuales no es habitual, se asienta en la re­ presentación dominante en la modernidad del político como un educador, la tribuna política como una cátedra. Consideraremos, en este tramo, cómo en los discursos de Chávez se alude a experiencias de lectura, se valoran determinados textos escritos, se inser­ tan fragmentos leídos, se recomiendan autores y textos, se agradecen los re­ galos de libros de personalidades del país o de visitantes extranjeros o se construyen escenas de lectura. Intentamos analizar en qué dinámica discur­ siva se inscriben algunas de esas referencias y qué función cumplen. Es evi­ dente que una valoración tan marcada de la cultura escrita, sostenida por un dirigente reconocido, no sólo incide en las políticas públicas sino también en el imaginario colectivo. Abordaremos, en esta ocasión, los discursos públicos de 2005 y 2006 hasta enero de 2007,1 en los cuales se acentúa el paso de la “democracia participativa” a lo que se designa como “socialismo del siglo xxi”. Lo interesante es indagar por qué un rasgo tan netamente moderno encuen­ tra su lugar en el discurso político actual venezolano. 1. D iscurso latinoarnericanista y pensam iento ilustrado En el capítulo 1 intenté m ostrar cómo el discurso de Chávez surge de la matriz de los discursos latinoamericanistas elaborada en el siglo XIX, en re­ lación con las guerras de la independencia y la formación de los primeros Es­ 1. Hemos identificado todos los tramos en que hay referencias a lecturas, los hemos clasificado, y seleccionamos aquellos más significativos para ilustrar los distintos aspectos considerados. [133]

134

Elvira Narvaja de Arnoux

tados hispanoamericanos, matriz vinculada con los grandes relatos de la mo­ dernidad. Señalaba entonces que esa matriz, generadora de discursividad y grilla interpretativa de lo social, se activa en este momento como respuesta a la ne­ cesidad del capitalismo de desarrollar integraciones regionales, entre otras, el Mercosur. Para alcanzar cierta estabilidad política y alguna solidaridad interna estas integraciones deben construir un imaginario colectivo (Habermas, 2000). En América Latina lo que persiste con mayor o menor intensidad según espacios y circunstancias es la representación de una nación fragmen­ tada cuya unidad debe ser recuperada. Chávez apela con insistencia a esta memoria discursiva y busca construir un entramado ideológico latino ameri­ canista que apoye un desarrollo regional autónomo, Al hacerlo se nutre de imágenes, mitos, emblemas, representaciones del latinoamericanismo cons­ truido históricamente desde distintas latitudes del continente (Arpini, 2004) -recordemos: José Martí, Manuel Ugarte, Víctor Raúl Haya de la Torre, Darcy Ribeiro, entre muchos otros- y se afirma, sobre todo, en la continui­ dad entre el proceso de la independencia cuya figura emblemática es Bolívar -traicionado, desde su perspectiva, por las elites nativas- y el antiimperia­ lismo actual al que convocan tanto la democracia participativa (Gott, 2006) como el proclamado socialismo del siglo XXI. Los escritos funcionan como ne­ xo entre el pasado y el presente, entre distintos lugares de enunciación, y co­ mo prueba de la incompletud de aquel proceso: todo está ya dicho/escrito pe­ ro aún no se ha transformado la realidad, no se ha construido la nación lati­ noamericana. Es la tarea que debe asumir esta generación. Para hacerlo -y esto es lo que resulta necesario destacar- la lectura de los textos que confor­ man la biblioteca de esa nación amplia es no sólo la base de la acción políti­ ca sino también la garantía de su profundización. En la construcción de ese imaginario nacional latinoamericano, Chávez retoma, entonces, un aspecto central asociado con los Estados nacionales de la modernidad que es la importancia asignada a la difusión de la cultura es­ crita. Pero esto se debe no sólo al hecho de que las lecturas compartidas sos­ tienen la representación de nación sino también a requerimientos propios de la sociedad industrial, que es el marco en el que aquellos se afirman. Este ti­ po de sociedad necesita -recordemos—una población progresivamente alfabe­ tizada que asegure el desarrollo social del conocimiento (Gellner, 1988). Asi­ mismo, desde el punto de vista político, la puesta en marcha de instituciones democráticas, que en general se asocian con aquellos Estados, exige diversos dominios de lo escrito por parte de la población. En su preocupación por lo­ grar un desarrollo económico autónomo que se afirme, en el caso de Venezue­ la, no sólo en la renta petrolera sino en emprendimientos en las distintas ra­ mas de la producción, Chávez recupera la importancia política de la cultura escrita y también la dimensión crítica del pensamiento (Goldmann, 1970), para cuyo ejercicio la escritura es esencial y que se acentúa en los momentos de avance de una clase -burguesía o proletariado, si pensamos en la sociedad

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

135

industrial- o de una nueva alianza de clases. La convicción de que un desa­ rrollo autónomo no es posible en el marco de los Estados nacionales actuales sino que requiere un espacio más amplio que active intercambios compensa­ dores de las debilidades particulares y expanda las posibilidades económicas de las distintas zonas lleva al presidente venezolano a proyectar sobre el con­ tinente la importancia de valorar la cultura escrita. Sintetizando, para cons­ truir la nación latinoamericana, sostenida en un desarrollo económico autó­ nomo, se necesitan un imaginario colectivo, una expansión del conocimiento social y una nueva ciudadanía, para lo cual la cultura escrita es otra vez una llave fundamental (Anderson, 2000). Como esto implica una transformación social encabezada por nuevas alianzas de clases, el cuestionamiento al siste­ ma existente activa la dimensión crítica del proyecto ilustrado. El camino emprendido y la convicción de que es una vieja tarea inconclu­ sa -a lo que remite el cronotopo bolivariano analizado en el capítulo 2- lle­ van a que muchos de los rasgos el pensamiento ilustrado aparezcan en el discurso de Chávez. Una expresión condensada de ello es la frase de Bolí­ var, que Chávez convoca reiteradam ente, como señalamos en el capítulo 1, que tenía su origen en una consigna de su maestro, Simón Rodríguez: “Mo­ ral y Luces son los dos polos de una República. Moral y Luces son nuestras prim eras necesidades”. La articulación de ambos términos en la consigna política expone claramente el vínculo con el pensamiento ilustrado (Foucault, 1991), para el cual la moral pública se asienta en un concepto de ciu­ dadanía que implica un uso público de la razón que se expone mayormente en textos escritos. 2. La polifonía discursiva La inserción, habitual, de las palabras escritas por otros en los textos de Chávez se inscribe, además, en la dinámica de un discurso que al construir­ se convoca siempre -como hemos expuesto detenidamente en el capítulo an­ terior y que en relación con la escritura retomamos en éste- diversas voces, un discurso intrínsecamente polifónico cuya unidad se genera por escalonamientos progresivos que funcionan como síntesis provisorias de un dev.enir, de un ir hacia, de algo que está siempre en movimiento: el discurso expone el ritmo, el sentido y el dibujo de un proceso político en marcha que busca, desde las palabras proferidas en distintas situaciones y por diferentes locu­ tores, anudar los hilos sueltos de la historia de la Patria Grande. En su discurso ante el Foro Social Mundial en Porto Alegre, el 30 de ene­ ro de 2005 -en uno de los tantos ejemplos que podríamos citar como ilustra­ ción de esa polifonía discursiva-, integra palabras y figuras que entram an distintos momentos de nuestra historia. Lo hace desde los géneros primarios, desde el vínculo con lo cotidiano, desde la proximidad de la anécdota y el di­ cho, desde el tono conversacional que se acentúa por la oralidad de los seg­

136

Elvira Narvaja de Arnoux

mentos a los que se apela, y se desplaza a la escritura por mediación de la canción popular: Razón tuvo aquel presidente mexicano, que parece que se tomó dos tequilas, sacó la pistola y echó tres tiros al aire y dijo: “Pobrecito Mé­ xico, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Bueno, y aquel otro tipo, aquel viejo tipo, que luego se fue a la Sie­ rra M aestra y luego se fue y se vino y se quedó sembrado para siem­ pre, como dice la canción aquella, de un cantor venezolano: “Comandante Che te m ataron / pero en nosotros dejaron / para siempre tu memoria plasm ada en moldes de gloria. / Caminando entre valles y m ontañas, para siempre tu imagen guerrillera / y tu sangre co­ rre ya por nuestras venas / y se agita en los pueblos latinoamericanos”. Y desde el Che Guevara se desencadena el listado de los “viejos tipos” que construyen la genealogía nacional y popular desde distintos momentos y lu­ gares aunque unificados por el pensamiento latinoamericanista: Ornar Torrijos, Juan Velasco Alvarado, Luis Carlos Prestes, Fidel Castro, José Abreu e Lima, José Gervasio Artigas, José de San Martín, Bernardo O’Higgins, Emi­ liano Zapata, Pancho Villa, Augusto César Sandino, Francisco Morazán, Túpac Amaru, Guaicaipuro. El auditorio, al que se considera competente, debe establecer los vínculos entre una y otra cita. En el mismo discurso, las referencias a las mujeres se van hilando alre­ dedor de M anuela Sáenz, la compañera de Bolívar, y de sus intercambios epistolares. Inserta, primero, un fragmento de carta al marido: M anuela era tan patriota, amó tanto a Bolívar, que ella era casada y dejó a su marido y le escribió una carta: “me despido de ti, cariño, me voy con este hombre, éste es un huracán”. El enunciado en estilo directo tiene las marcas de la reformulación, expues­ ta en el “cariño”, que remite también a la voz del locutor. En el segundo pá­ rrafo, éste se despliega en el enunciador que narra, el que comenta, el que aclama, el que hace el don del afecto, el que interpela: Y se fue, se fue a la guerra, era una revolucionaria pues, era una re­ volucionaria, pero ella le mandaba unas cartas a Bolívar, las mujeres tienen unas cosas, ¿no? ¡Que vivan las mujeres! Incluye, luego, una enunciación colectiva, el dicho inglés, y vuelve a las car­ tas de Manuela: Un beso para todas, hay un dicho inglés que dice: “Si tu mujer te pi­ de que te lances por la ventana, ve mudándote a la planta baja”.

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

137

Las mujeres tienen unas cosas, la Manuela le escribía a Bolívar y ¿saben por qué le reclamaba en las cartas? Refiere, entonces, las palabras escritas por Manuela con una modalidad cer­ cana al indirecto libre ya que se escuchan los tonos afectivos del personaje ci­ tado reiterando el fenómeno polifónico de la contaminación de voces: Porque él le escribía en una hoja con unas letras grandotas, segura­ mente apurado el pobre, de batalla en batalla, y ella le escribía recla­ mándole que tenía que escribirle con letras chiquiticas, que no acepta­ ba más cartas con letras grandotas, pues Bolívar terminó escribiendo con letras chiquiticas. La proximidad con el pasado, que la emotividad anuda, se expone en la refe­ rencia a la escritura. Es interesante ver cómo selecciona, entre las posibles pruebas de amor de Bolívar, la escritura cuidada, el control del trazo.2 El re­ lato político asume así su dimensión pedagógica: es casi la posible introduc­ ción a una lección de caligrafía. 3. Cultura escrita y discurso político en Chávez Chávez parte de una analogía entre política y escritura -por lo menos, de cierto tipo de política y de cierto tipo de escritura que se consideran como transform adoras-. Sintetiza este vínculo en su discurso en el Palacio Legis­ lativo Bicameral de Asunción, el 20 de junio de 2005, apoyándose en Augus­ to Roa Bastos, al hablar sobre el ALBA, es decir, la Alternativa Bolivariana pa­ ra las Américas: Utilizando muchas veces una definición muy conservadora de lo que es la política, algunos dicen que la política es el arte de lo posible. Cuando yo oigo eso digo: ¡Ay, Dios mío! ¿El arte de lo posible? Ya te estás rindiendo. La po-...lítica es otra cosa, la política es maravillosa, prefiero la definición que hace una chilena revolucionaria, cubana tam ­ bién y ahora venezolana, latinoamericana, ella es M artha Harnecker. M artha Harnecker define la política como la ciencia de hacer posible mañana lo que hoy parece imposible, ésa sí es la política: transformar o como decía también Augusto Roa Bastos, hablando de la escritura, que no se trata de m irar la realidad para convertirla en palabras, no. 2. En relación con la lectura en voz alta, también da indicaciones pedagógicas. En el discurso ante la Asamblea Legislativa dice: “No me van a creer, pero yo voy a leer, claro con aliño, ¿no?, yo leo y le echo aliño a la lectura, porque si no ustedes se van a fastidiar ahí” (13 de enero de 2007).

138

Elvira Narvaja de Amoux

Es lo contrario: escribir Las palabras para llevarlas a la realidad, es la escritura transformadora; no es la escritura para congelar, es la es­ critura para liberar; no es la política para traicionar, es la política pa­ ra liberar a nuestros pueblos, para lanzarlos a sublimes formas de vi­ da; ésa debe ser la verdadera política a nuestro entender. La exaltación del texto escrito como aquel capaz de construir universos, con la capacidad performativa de hacer la realidad, se desplaza hacia la “verda­ dera” política, que no es reproductora de lo social, que no “congela”, que no “traiciona” sino que “libera”. La analogía sostiene la metáfora que la conden­ sa -significativa por la opción que ha hecho- de la política como escritura y va a perm itir otros desarrollos, particularm ente de la lectura como aprendi­ zaje político. 4. Lecturas 4.1. Chávez lector Al desarrollo de una nueva Ilustración, Chávez destina esfuerzos impor­ tantes que se evidencian en las campañas de alfabetización, la edición de li­ bros encarada desde el Estado para un público amplio, las campañas de pro­ moción de la lectura, los premios a escritores como el premio al pensamien­ to crítico y, sobre todo, la continua referencia a textos escritos que jalonan sus discursos, discursos que a menudo se presentan -lo veremos más adelan­ te - como comentarios actualizadores de textos previamente seleccionados. En un encuentro con los medios (30 de noviembre de 2006) se refiere a có­ mo elabora sus discursos: “Siempre me hago un esquema de cuatro o cinco ideas, y las voy desarrollando. Es muy sencillo mi método, no es nada del otro mundo. Me agarro cuatro ideas, agarro algún libro, tomo alguna idea cen­ tral...”. El libro aparece así como herram ienta de la discursividad oral, a la que remite con el coloquial “agarro”, que escenifica a su vez un modo de leer desacralizador. En varias situaciones se traslada con los libros para leer frag­ mentos en las alocuciones públicas: “Me acosté como a las cuatro de la ma­ ñana leyendo cosas, este libro me lo leí casi por completo; otro que tengo por allá, el de Buscando de Simón Rodríguez... Hay cosas que tengo aquí, que no me va a dar tiempo, porque ya son las tres de la tarde” (6 de enero de 2006). Los libros son objetos presentes que acompañan como apoyos posibles la ex­ posición oral: “Bolívar, quiero volver al planteamiento inicial de Bolívar en aquel discurso al que me he referido, y que me parece tan orientador, por eso quise traer varios fragmentos de aquel discurso de Angostura” (10 de enero de 2007). Además, construye la imagen de un lector ávido, que busca libros, que se­ lecciona, que lee en diversos lugares, que recuerda lecturas, que se sorpren­

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

139

de con nuevos textos, que va armando una variada biblioteca, que se recono­ ce incluso como capaz de quedarse con el libro de otro -recordemos esta im a­ gen persistente de la apropiación “salvaje” de la cultura escrita, de ese obje­ to de deseo que se satisface en la transgresión de la norm a-. En un discurso ante mujeres, del 25 de octubre de 2006, señala en una progresividad que co­ rresponde al revisar el propio libro: Este otro libro, mujeres, de Indalecio Liébana Aguirre (Bolívar), también he estado releyéndolo, es un libro viejo que alguien me prestó y no se lo devolví. Max Moreno. Quién será Max Moreno, o me lo m an­ dó alguien de regalo, me lo regalaron. Corríjome sobre mí mismo y mi actitud frente a los libros. Fíjate, no me lo robé, aquí me lo mandan; aquí está la prueba de que no fue lo que yo había dicho. La prim era aceptación gozosa del robo se atenúa desencantadamente por el reconocimiento del regalo que se afirma en la norma, pero no desaparece. Asimismo, Chávez se m uestra como un lector al que los textos conmue­ ven. En noviembre de 2006, en la II Feria Internacional del Libro de Vene­ zuela, cuando presenta la nueva edición de Los Miserables de Víctor Hugo -expresión acabada, para él, de la m irada moderna, crítica, del universo so­ cial- afirma: Yo recomiendo siempre leerlo y releerlo incluso; hay cuántos men­ sajes aquí, hay veces que uno está leyendo y es una catarata de figu­ ras tan hermosas y sublimes. En una ocasión yo dije no, no, tanta be­ lleza no la resisto, cerré el libro y dejé de leer; hay que leerlo, releerlo, degustarlo, como muchas otras obras, como las poesías; pero ésta es una de esas obras maravillosas, es un verdadero monumento a la hu­ manidad. Y aquí, si ustedes me lo permiten yo voy a tomar el atril por­ que debo apoyar el libro, sólo por eso... Y comienza la presentación formal de una nueva edición de Los Miserables. En un discurso del 4 de febrero de 2006, el devenir verbal imita los tra ­ yectos fragmentarios del recorrido por una librería, un stand o una bibliote­ ca, anclados provisoriamente en un segmento textual que atrae la lectura, en el que se detiene y luego deja: Ayer, en la Feria del Libro aproveché unos minutos allí, recorrí al­ gunos espacios y me traje algunos libros. Este me llamó la atención: S i­ món Bolívar, documentos. La América reunida de corazón. Una frase de Bolívar: “La América reunida de corazón”. Y anoche yo estaba en la Plaza de la Revolución recordando algunas de estas cosas que esta m a­ ñana venía leyendo en el avión. [...] Bien, es bonito el libro. Recoge al­ gunas cosas que no se conocen de Bolívar. Yo mismo me estoy sorpren­

140

Elvira Narvaja de Arnoux

diendo de algunas lecturas. Por ejemplo, dice acá: “Nosotros no pode­ mos vivir sino de la unión../’. Los otros responden a esta pasión de búsqueda regalándole libros. Así, el 15 de octubre de 2006, cuando se inaugura un tramo ferroviario, el presidente del consorcio le ofrece un libro como reconocimiento: “Tengo aquí un libro que se ha publicado y le queremos entregar a usted el ejemplar número uno, pa­ ra hacer homenaje justam ente al Plan Ferroviario Nacional”. Es notable có­ mo para el que hace la entrega es normal que el homenaje público al progra­ ma de gobierno sea el primer ejemplar del libro que historiza la práctica que se activa. 4.2. El placer de la lectura en voz alta, de la lectura compartida Insistentem ente Chávez hace referencia a las lecturas previas a sus dis­ cursos, a esa instancia de preparación en la cual los textos le sirven, por un lado, de estímulo (“Ayer yo estaba releyendo, no sé por qué, buscando ideas, sobre todo para mis discursos7’, 8 de enero de 2007) y, por el otro, fortalecen las propuestas que piensa hacer. En este último caso abundan las lecturas públicas de fragmentos seleccionados. En la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias 2006 de la Asamblea Nacional (6 de enero de 2006), si­ guiendo con el gesto de hacer memoria de los acontecimientos de la indepen­ dencia, de ir estableciendo nuevas efemérides, propone que ese año sea cele­ brado como el del Bicentenario del Juram ento de Miranda. Prepara esa pro­ puesta a través de lecturas. Refiere el momento histórico señalando sus re­ cientes lecturas: “Leyendo esta m adrugada me entero de que M iranda no fue de inmediato a Londres../’. Lecturas que comparte con los diputados: Y «1 4 de enero de 1806 estaba M iranda en Nueva York y le escri­ be una bella carta a su mujer, quien se quedó en Londres con su pe­ queño hijo Leandro. Es cortita, permítanme leerla. Éste es un buen libro, es de la Biblioteca Ayacucho, América espera, América espera, América volvió, Prólogo de José Luis Salcedo Bastardo y cronología Manuel Pérez Vila, Josefina Rodríguez de Alfonso. Una serie de reco­ pilaciones. Da la referencia bibliográfica ubicándose en el lugar del saber, que es el que da poder dentro del imaginario moderno. Se m uestra como aquel que domi­ na las reglas de la cultura letrada y que se dirige a un destinatario ansioso de recibir informaciones de este tipo. Construye, así, una escenografía distin­ ta a la escena genérica propia del discurso de apertura de las sesiones ordi­ narias del Congreso. El locutor sum inistra al auditorio informaciones biblio­ gráficas y comparte con él la lectura de un género menor, la carta. La trans­ gresión genérica se legitima en una norma superior que es la del discurso

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

141

oral fundamentado y sostenido por textos escritos. Lee entonces insertando comentarios: Fíjense la cartita que le m anda a Sally: Nueva York, 4 de enero de 1806. Anhelo recibir tus cartas, mi buena Sally. [...] Te he escrito tres veces desde que llegué aquí, espero que todo esté bien por la casa y que tu prudencia y celo rem ediarán el pequeño descuido de los otros. Pon especial cuidado en la salud y la educación de Leandro —está hablando el padre-, trátalo con suavidad y severi­ dad, de modo de hacer dócil su temperamento sin quebrar su espíritu y su vivacidad. [...] He tenido bastante éxito aquí y navegaré en el curso de unos pocos días al sitio de mis deseos ~la Patria, a la que tenía cuántos años sin volver. Muchos años, muchos años-. Ten paciencia. El gesto m etatextual docente se asienta en la emotividad de la conjunción de padre y patria, que busca ser compartida. Esta dimensión emocional del dis­ curso apoya la orientación argumentativa que tiende a fundam entar la pro­ puesta conmemorativa que va a hacer. Así, después de leer y comentar frag­ mentos de la carta a Jam es Madison y de la carta a Thomas Jefferson, lee el Juram ento de M iranda enmarcándolo en la soledad heroica que asigna di­ mensión épica al episodio: ...aquí mismo en las aguas del Caribe está el Mariscal de Francia, el general Miranda, el infinito Miranda, jurando con un grupo de hom­ bres, ninguno de ellos venezolano, ninguno de ellos suramericano; y el juram ento dice así: “Juro ser fiel y leal al pueblo libre de Suramérica, independiente de España, y servirle honrada y lealmente contra todos sus enemigos y opositores, cualesquiera que sean; y observar y obede­ cer las órdenes del Supremo Gobierno de aquel país legalmente nom­ brado, y las órdenes del general y los oficiales que me sean dadas por ellos. Abordo del Leandro, Jacmel, 24 de marzo de 1806”. El juram en­ to de Jacmel. Concluye, entonces: De forma tal, señor Presidente, señores diputados, diputadas, que este año 2006 bien merece ser llamado Bicentenario del Juramento de Miranda, y con el juramento bicentenario de la expedición revoluciona­ ria de Miranda. Los textos escritos sostienen la orientación argumentativa del discurso. La re­ ferencia bibliográfica incide en el ethos -el que hace la propuesta es un lector

142

Elvira Narvaja de Amoux

experto-; la carta a la mujer de Miranda acentúa la dimensión emocional que permite que convencer devenga en persuadir; la lectura del juramento, por el contexto que se destaca y por lo que dice, completa el desarrollo del cual se de­ riva la conclusión. En este modo de argumentar que no se presenta como un discurso razonado corrido sino como un relato, la lectura de textos va apoyan­ do con su autoridad la orientación argumentativa desde distintos lugares. Leer y releer en la intimidad o en público son las prácticas que sostienen tanto las subjetividades modernas como las nuevas formas de socialización y de participación política. El placer de compartir lecturas se extiende a otros miembros del gobierno y se convierte en una práctica política legítima en los nuevos modos de participación democrática. En el mismo evento, la prim era vicepresidenta de la Asamblea Nacional lee un texto de M ahatm a Gandhi pa­ ra cerrar su intervención: Pero yo no quiero pasar esta oportunidad para darles las gracias por darme esta responsabilidad. Es un reconocimiento que a lo mejor no merezco pero lo acepto con toda la hum ildad que tiene que aceptar­ lo una revolucionaria a la cual dan una tarea. Por eso quiero hacer mías unas palabras de M ahatma Gandhi para agradecerles a todos los que hoy..., esta oportunidad que me da la vida: Señor, ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes. A no decir m entiras para ganarme el aplauso de los débiles. Si me das fortuna, no me quites la razón. Si me das éxito, no me quites la humildad. [• • • ]

Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso. Si yo ofendiera a la gente, dame el valor para disculparme, Y si la gente me ofende, dame valor para perdonar. Señor, si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mí. Muchas gracias. El 4 de febrero de 2006, en la Concentración del Día de la Dignidad y la Re­ belión Bolivariana, Chávez lee dos extensísimos poemas motivados por el acontecimiento. El primer caso tiene la siguiente introducción: Por allí estaba recordando un poema que escribió una mujer vene­ zolana en 1994, cuando se cumplían dos años de la rebelión m ilitar pa­ triótica del 4 de febrero. Periodista, poeta, escritora; hace días que no la veo: Grisel Marroquí. Recuerdo que fue a Yare y nos leyó este her­ moso poema. Se llama “Brindemos Comandante”. Claro que el brindis no es sólo conmigo sino con el colectivo. “Brindemos pueblo venezola­ no”, pudiera decir yo hoy. Y voy a leer algunos versos de este hermoso poema -así lo creo- de Grisel Marroquí.

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

143

El marco gira, como vemos, sobre el hacer memoria, donde la memoria in­ dividual se articula con la memoria social, la del acontecimiento, y justifica ese hacer memoria propio de toda celebración. Chávez hace la lectura del tex­ to completo, da su voz al escrito y al apropiarse del texto se distancia del per­ sonaje Chávez interpelado en el poema: Brindemos por ese hermoso rito que se llama nacer, por la liberación de los pueblos indígenas por la memoria de los yanomamis asesinados en Asíbu, por las balas y cuchillos de los piratas del oro que quemaron sus chabonos ante la indiferencia del Gobierno. [...] Hagamos un último brindis en su compromiso con el pueblo. No puede existir jam ás el subterfugio de la palabra: Usted no se pertenece. El ascenso y la condecoración que le otorgaron ese 4 de febrero lo obligan a conducir al pueblo hasta la victoria. Reciba la profunda admiración, el respeto y la solidaridad que merecen los patriotas. La apropiación del texto a través de la lectura no se m uestra sólo en el estí­ mulo respecto de lo que se va a decir sino también en los modos del decir. Es­ to es particularm ente neto cuando el propio discurso sucede a la lectura de un poema. Los rasgos de la función poética tienden a proyectarse sobre el dis­ curso en un tipo de derivación hipertextual en presencia. Cuando en la misma celebración lee un poema de Tarek William Saab re­ conoce que él ha “venido poetizado de La Habana” y concluye con un párrafo donde hay un centramiento en los juegos del significante que se m uestran en la brevedad de los segmentos, en las metáforas, en la emotividad que atra­ viesa las palabras aunque éstas anclen en los lugares comunes del discurso militar: Este poema, dedicado al 4 de febrero, día que partió en dos la his­ toria venezolana. Y de m anera muy personal y particular dedicado hoy a mis cam aradas de armas, a estos soldados de la Patria. Estén donde estén. Algunos hoy aquí con nosotros, otros regados por los ca­ minos de la Patria. Otros están sembrados y se convirtieron en vida eterna de un pueblo. A todos los soldados, a todos los combatientes ci­ viles que aquel día empuñaron las armas de la dignidad y ayudaron a abrir el camino, este camino, dedico no sólo este poema sino estas pa­ labras. Y un homenaje, para decir: ¡Vivan los hombres y las mujeres del 4 de febrero de 1992! ¡Qué vivan para siempre!

144

Elvira Narvaja de Amoux

4.3. Referencias y reformulaciones de relatos de ficción Las novelas cuyos fragmentos aparecen reformulados o citados correspon­ den a distintos modos del realismo o son novelas latinoamericanas que parten de algún episodio histórico o cuyos protagonistas son personajes históricos. En el primer grupo sobresale por la extensión de las referencias y su rei­ teración Los Miserables de Víctor Hugo. Chávez refiere en uno de sus discur­ sos (8 de noviembre de 2006) una escena dialogada que, en el texto de Víctor Hugo, plantea la legitimidad de la violencia política, los aspectos éticos aso­ ciados con la lucha por el poder y cuestiona a la Iglesia en tanto se aleja del pensamiento de Cristo. Esta escena también m uestra el poder de persuasión de un razonamiento cuando deriva de una convicción profunda. Esta es la que genera una corriente emocional que llega al otro aunque se ubique ini­ cialmente en una posición política diferente. En este caso, la apropiación del texto fuente no se da por la lectura sino por la reformulación que incluye seg­ mentos de comentario. Yo cito con frecuencia este pasaje, porque cuando lo leí hace años no me impactó tanto, yo leí Los Miserables cuando era muy joven y enton­ ces lo leí rápido. Ahora, al medio siglo de vida y con lo que he vivido, Los Miserables es una delicia, Víctor Hugo, y ya uno un revolucionario. En ese tiempo yo no tenía motivaciones políticas casi, algunas. Como vemos, el marco previo es una reflexión sobre las distintas lecturas que el sujeto puede hacer de un mismo texto en la medida en que él es otro en tanto sujeto inscripto en el transcurrir. Pero seguramente tú [al periodistal leiste Los Miserables. Y hay un momento, en aquel diálogo sublime -digo yo- entre el moribundo revo­ lucionario de la Convención y el obispo Myriel, el obispo conservador -como casi todo obispo- y el otro revolucionario moribundo, y el obispo fue a darle la extremaunción. Pero entonces entran en el debate polí­ tico. Y el obispo le dice: “¿Y por qué usted habla de humanidad?”. La extensa escena dialogada es reformulada por Chávez, que construye un nuevo diálogo a partir del recuerdo de la lectura. La actividad interpretativa del lector es recreada en un nuevo texto, donde el largo parlamento, en el tex­ to fuente, del convencional sobre la Revolución Francesa se resume en tres términos: “libertad, humanidad, fraternidad”, y donde la discusión retoma sólo la referencia a los niños que en el desarrollo argumentativo es el lugar emocionalmente más fuerte. Hay aquí, entonces, una recreación del texto del otro y los enunciados en estilo directo surgen en el marco de un nuevo dis­ curso narrativo.

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

145

El revolucionario le dice: “Nosotros cambiamos la historia, la Revo­ lución Francesa cambió la historia: Libertad, humanidad, fraterni­ dad”. Y el obispo le dice: “¿Humanidad? Y por qué el 92, por qué el te­ rror, la guillotina. ¿Eso es humanidad? ¿Y por qué el niño Luis XVII? ¿Por qué lo llevaron al cadalso, a un niño?”. Y entonces viene el revo­ lucionario: [...] Y le dice: “Usted pide por el niño Rey. ¿Quién pide por los niños del pueblo que se murieron de hambre y se mueren de hambre?”. Y des­ pués le dice: ‘Yo convengo y lo invito, soy capaz —dice el revoluciona­ rio- de llorar al niño Rey, si usted es capaz de llorar por los niños del pueblo que murieron”. [...] Y el obispo le dice con mucha honestidad, le dice: “Lloremos, llore­ mos pues”. Y lloraron. La literatura latinoam ericana es valorada como apoyo en la construcción de una memoria histórica y de una identidad amplia, de allí que las referencias literarias abunden cuando desarrolla la propuesta del ALBA en otros países de la región. En su discurso en Asunción (20 de junio de 2005) contrasta Superman y Yo, el Supremo, justam ente para plantear el peso de la literatura en la construcción de una identidad: ...por ello es tan importante refrescarnos la memoria y más que refres­ carnos la memoria alimentarnos la memoria histórica, porque yo ten­ go el temor de que buena parte de nuestra memoria sencillamente fue borrada. Durante el siglo XX nos borraron la memoria y nos programa­ ron “contramemorias”, falsas memorias y tengo el temor de que si en este instante hiciéramos, señor Presidente, una encuesta en esta Amé­ rica Latina y preguntáram os a los hombres y mujeres de este continen­ te -sobre todo a los jóvenes- acerca de don Augusto Roa Bastos y de Superman, en cuanto a conocimiento de la opinión pública, lam enta­ blemente, creo que ganaría Superman, es envenenamiento mental, nos borraron de un tajo la memoria. Y mucho más adelante en ese mismo discurso, retoma señalando la impor­ tancia, en esa construcción de una memoria histórica, de otros apoyos, en es­ te caso Telesur. La televisión es considerada en su función de sostén de la gran cultura que es la cultura escrita: Una televisora, una televisora informativa, una televisora cultural, una televisora educativa, que acerque a nuestros pueblos, para que don Augusto Roa Bastos le gane m añana la pelea a Superman en la opinión pública, en la mente de nuestros jóvenes, en la mente de nues­ tros niños.

146

Elvira Narvaja de Arnoux

Los personajes y las referencias literarias sirven también para establecer analogías con el presente: ¿Qué pasa en Venezuela que incluso Mister Danger -así llamo yo al presidente de Estados Unidos, Mister Danger es un personaje de una novela de Rómulo Gallegos, Doña Bárbara, estoy seguro de que uste­ des la conocen—. Él ubica a un norteamericano en los llanos de Venezuela, comen­ zando el siglo XX, que arrem etía contra los campesinos y le decían Mis­ ter Danger, así llamo a Mister Bush y en verdad es Mister Danger ese caballero, ¿saben? Una amenaza para el mundo, una verdadera ame­ naza. Decía ¿qué es lo que pasa en Venezuela que Mister Danger viene a la cumbre de la OEA y arremete contra Venezuela? (20 de junio de 2005) Las lecturas compartidas construyen en un vasto territorio una comunidad imaginada nacional, una solidaridad entre desconocidos (Anderson, 2000). Por eso, el discurso de Chávez convoca textos y estimula lecturas señalando los nudos autorales ineludibles en ese imaginario colectivo: Bolívar llegó a preguntarse de qué sirvió esta, dijo una mala pala­ bra que no puedo repetir aquí pero que García Márquez recoge de ma­ nera magistral en una de sus grandes novelas, El general en su labe­ rinto. [...1 Para que cada país fuera secuestrado por las respectivas oligar­ quías de turno y nuevos imperialismos se vinieran sobre nosotros y si­ guieran clavando las garras y los colmillos en el alma de nuestros pue­ blos para que, como dice Eduardo Galeano, fueran abiertas y rotas las venas de este continente. Se quedó corto García Márquez con Cien años de soledad. Yo diría más bien doscientos años de soledad en mil Macondos azotados por mil huracanes y habitados por generaciones de Buendía y de malos días. (20 de junio de 2005) 5. La cultura escrita y la am pliación de la esfera pública política Un aspecto del pensamiento ilustrado recurrente en los discursos de Chá­ vez es la preocupación por la ampliación de la esfera pública política (Chartier, 1995, 2000). Recordemos que el avance de la sociedad burguesa se asoció, desde el último tercio del siglo XVIII, con la importancia asignada a la confor­ mación de un espacio en el que se pueda hacer un “uso público de la razón”, en términos de Kant (1983 [1784]), por parte de las personas privadas. Para ello la difusión del material impreso y el aumento del número de lectores y es­ critores eran centrales. En Chávez encontramos esa preocupación que busca,

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

147

además, extenderse a la totalidad del territorio y de las clases sociales, tanto en relación con los núcleos urbanos como con los rurales. Esa extensión de la esfera pública es fundamental para el desarrollo de la democracia participativa, primero, y luego del socialismo del siglo XXI. El des­ pliegue social de lo escrito, con su doble valor de emancipatorio y de sujeto a restricciones en tanto el orden de la escritura es altamente regulado, se vuel­ ve clave para la construcción de la nueva ciudadanía a la que se tiende, ciuda­ danía que debe participar en la puesta en marcha de los nuevos programas so­ ciales y en el control de las amenazas que atentan contra la Revolución Bolivariana: la burocratización y la corrupción =El dominio de lo escrito por secto­ res cada vez más amplios de la población es, entonces, uno de los sostenes del ejercicio de esa ciudadanía, lo que se expone en las campañas de alfabetización, en la progresiva ampliación de las “misiones educativas”/ en la expansión de la producción editorial y en la importancia asignada a la formación de cuadros técnicos en la Universidad Bolivariana. En todos los casos se insiste en la ne­ cesidad de articular los conocimientos teóricos con la práctica: la práctica no es el espacio donde se aplican directamente conocimientos autónomos, sino el mo­ do de apropiarse de esos mismos conocimientos. La lectura y la escritura per­ miten la apropiación de la cultura escrita y constituyen los motores de la discursividad oral, que es el modo privilegiado de ejercicio público de la razón: Hay que ver lo que significa para un ser humano que no sabía ni pa­ rarse en una esquina a ver adonde va un autobús, que aprendió a leer y a escribir. Es que aprendió a volar. Yo he visto hombres y mujeres de cin­ cuenta, sesenta años que no sabían nada leer y escribir, no se atrevían a hablar con casi nadie, y ahora dan discursos, están volando; y eso es una mácula que tenemos nosotros, el analfabetismo. (Ouro Preto, 17 de di­ ciembre de 2004) La equivalencia entre “volar” y “dar discursos” m uestra la valoración de las prácticas discursivas orales y, al mismo tiempo, la convicción de que éstas pa­ ra tener consistencia, para alcanzar el rango de discursos públicos, deben partir de textos escritos. 3. Las misiones educativas son las siguientes: “para la alfabetización, Misión Robinson; para que los recién alfabetizados realicen estudios de primaria, Misión Robinson ll; para realizar y/o culminar estudios secundarios, Misión Ribas; y para la incorporación de los bachilleres de sec­ tores de clase media baja y los más pobres a estudios universitarios, Misión Sucre. [...] Las vir­ tudes principales de las misiones (en general) residen, por un lado, en su capacidad para saltar obstáculos burocráticos y llegar en forma directa y rápida a los sectores más excluidos de la po­ blación; y, por el otro, en el hecho de que buena parte de estas misiones se basan en la promo­ ción de procesos organizativos en las comunidades como parte de su diseño y ejecución. En con­ secuencia, ha sido muy extendido su impacto sobre las condiciones de vida de los sectores más excluidos, y extraordinariamente amplia la diversidad de procesos organizativos populares que han contribuido a crear o fortalecer en todo el país” (Lander, 2007: 72).

148

Elvira Narvaja de Amoux

5.1. La alfabetización La libertad, lo que permite volar, sólo se adquiere, entonces, a través del contacto asiduo con la cultura escrita. La difusión del saber en la población permite formar al pueblo de la nación llevándolo por el camino del progreso y de la conquista de aquella libertad. De allí que a la alfabetización se le asigne un valor político en el marco de la democracia participativa. Los dis­ cursos abundan en referencias a los logros obtenidos: “Un millón 406 mil ve­ nezolanos aprendieron a leer y escribir en año y medio, nosotros somos 25 millones aproximadamente y, en escasas semanas, el país podrá declararse líbre de analfabetismo, y tres millones de venezolanos antes excluidos por causa de la pobreza fueron incorporados a la educación prim aria, secunda­ ria y universitaria” (ONU, 15 de septiembre de 2005). “Quinientos años de analfabetismo los acabó la Revolución Bolivariana en estos primeros siete años” (2 de febrero de 2006). Esta estrategia se apoya en lo que Jean-Francois Lyotard (1979: 54) de­ signa como los grandes relatos legitimadores de la modernidad, muchos de los cuales tienen que ver -como señalamos en el capítulo 1- con el saber, y en los que el desplazamiento hacia lo político es una constante ya que “la na­ ción aparece conquistando sus libertades gracias a la difusión de nuevos sa­ beres en la población”. Lyotard esquematiza el relato dirigido a una política de la enseñanza primaria: Es aquel que tiene por sujeto a la humanidad como héroe de la liber­ tad. Todos los pueblos tienen derecho a la ciencia. Si el sujeto social de­ ja de ser el sujeto del saber científico es que se lo han impedido los sa­ cerdotes y los tiranos. El derecho a la ciencia debe ser reconquistado. Es evidente que estos relatos incidieron, diversamente, en los programas de las revoluciones democráticas de la modernidad y fueron activados en los dis­ cursos políticos posteriores. La persistencia, en Chávez, del tema de la edu­ cación y del vínculo entre el político y el educador m uestra la adscripción a esos grandes relatos modernos: “El primer deber de un Congreso es educar a sus ciudadanos”, dice Bolívar. [...] Un representante debe ser un eminente educador, por eso hablaba yo del estudio [...] Educación, educación. Todos los días debe­ mos estar educando, educando. Ustedes deben ser unos peregrinos edu­ cadores; educadores andantes, de calle, a través del ejemplo, a través de la palabra, a través de la teoría y de la praxis. (6 de enero de 2006) El valor político de la educación se expresa en la convocatoria a los represen­ tantes y se afirma en la frase de Bolívar. Otros universos son apelados a tra ­ vés de los sintagmas que compone: “peregrinos educadores”, articulando el

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

149

imaginario religioso con el pedagógico; en “educadores andantes” recurre a la literatura. En el final, la serie (a través del ejemplo, a través de la palabra, a través de la teoría y la praxis), que puede ser leída como reformulaciones in­ tradiscursivas o como enumeración, permite el paso de educación a predica­ ción y a formación política (“teoría y praxis” remite al universo discursivo so­ cialista). 5.2. La recomendación de lecturas y la promoción de publicaciones La recomendación de lecturas es una actitud habitual (“Otro libro, ¿quie­ ren que les recomiende?, perdónenme que venga a recomendarles libros”, 22 de junio de 2006). En algunos casos se refiere al momento en que leyó el tex­ to (“Recomiendo este libro, Diario de Bucaramanga, lo he estado leyendo en estos días que estuve de reposo por una tos muy fuerte que me dio”). Reco­ mienda los libros que ha leído o que está leyendo. Hay un libro de Federico Brito Figueroa, que se llama Tiempo de Ezequiel Zamora, el que no lo haya leído, la que no lo haya leído, vaya por ese libro; saben, a m í me despertó el alma y la conciencia, ayudó al vue­ lo, como tú hablas, de las alas de la conciencia. (25 de octubre de 2006) Voy a sugerirles -con todo respeto- otro libro de Noam Chomsky, re­ ciente libro, del año pasado: Hegemonía o supervivencia. Y como sabe­ mos es un norteamericano Noam Chomsky, y dice que si los pueblos del mundo no somos capaces de frenar al imperio norteamericano, el impe­ rio va a acabar con este mundo. (22 de junio de 2006) La recomendación de lecturas deriva a menudo en propuestas editoriales: Ahora, fíjense, hace poco ha salido un libro que yo les recomiendo, que se llama Los chacales económicos, es de un señor norteamericano, dice: ‘Ya estoy viejo, toda mi vida fui un chacal económico”. No un si­ cario económico, y cuenta toda su vida. Este libro fue publicado ape­ nas, no se conoce mucho porque esos libros los apartan, los compran por miles y los queman para que no circulen, yo conseguí uno en inglés y lo mandé a traducir, voy a ver si lo pirateo y sacamos unos 10 millo­ nes pa ’ repartirlos ¿no? Pa’ que la gente los lea. Es notable la presencia de la imagen, que acompañó la difusión de la cultu­ ra escrita en Occidente durante varios siglos y que ya ha desaparecido: el po­ der político del libro y de lo asociado con ello, su peligrosidad y la necesidad de quemarlo. Como un héroe moderno relata el rescate del tesoro, el libro en inglés, y su apropiación a través de la traducción. El lexema “piratear” (que no se aplicaría a los textos que admira y que implica una transgresión a las

150

Elvira Narvaja de Amoux

leyes del mercado editorial) y el modo popular del “pa’ ”, repetido, en lugar de “para” (que opera como una ruptura estilística) exponen no sólo el recha­ zo al “cha.cal” sino también la violencia de la lucha por la apropiación de los bienes culturales, cuestionadora de los modos aceptados de circulación insti­ tuidos por el medio letrado y su “urbanidad”. En algunos casos se interpela a responsables periodísticos o políticos pa­ ra que encaren publicaciones: Esta letra es chiquitica porque es una fotocopia, pero fíjate era aquella. Ultimas Noticias, Ultimas Noticias sigue siendo un buen pe­ riódico; creo que al suplemento cultural lo eliminaron, ¿verdad? Oye desde acá le hago un pedido a Eleazar Díaz Rangel, ese buen periodis­ ta que es director de Ultimas Noticias, qué bueno sería que Eleazar sa­ cara en Ultimas Noticias el suplemento cultural con la calidad que te­ nía cuando lo dirigía Nelson Luis Martínez, que en paz descanse, a quien yo tuve la dicha de conocer después que salí de prisión. (25 de oc­ tubre de 2006) El 16 de agosto de 2006, en el acto con motivo del egreso de ]a prim era pro­ moción de técnicos superiores universitarios, dice: Y estuve pensando mucho desde ayer, hoy... bueno, qué decirles, además de felicitarlos, además de hacer algunas reflexiones, además de pedirles que sigan ustedes sembrando el nuevo paradigma de una universidad consustanciada con el pueblo. Decía Darcy Ribeiro, por ejemplo, en su libro escrito en 1973, ustedes ni habían nacido, ni soña­ ban con nacer, ese gran brasileño Darcy Ribeiro escribió un libro lla­ mado La universidad nueva: un proyecto, libro que deberíamos..., An­ drés Eloy, deberíamos editarlo, vamos, vamos a editarlo', William Lara debe estar por ahí también, pendiente, el ministro de Comunicación. Son libros, producto o parte más bien de ese patrimonio intelectual de la América Latina que no se puede perder. Se expone, como en otros casos, la voluntad de construir la biblioteca de la nación que todo latinoamericano debe tener. Esta confianza en el poder de la cultura escrita y en la distribución popular de libros a través de políti­ cas editoriales nacionales4 es poco habitual en los discursos políticos con­ temporáneos y m uestra el vínculo fuerte con la modernidad, al que nos re4. Cuando pasa revista a la acción de gobierno frente a la Asamblea Legislativa (13 de enero de 2007) destaca: “Como parte de una política de promoción del libro y la lectura se inaugu­ raron librerías, hasta alcanzar la cifra de cincuenta las librerías del Sur antiguamente Kuaimare, ya presentes en los veinticuatro estados, donde se distribuyen, entre otros, los más de ochocientos títulos que produjeron en su conjunto las instituciones del Ministerio de la Cultu-

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

151

feriamos, y la im portancia asignada a los aspectos ideológicos en la lucha política. 5.3. El comentario actualizador y crítico Los segmentos m etatextuales exponen no sólo la figura de un lector con­ movido sino de aquel que hace aclaraciones, que razona a partir del escrito de otro: Fíjate en lo que dice aquí Eduardo Gallegos en Red ferrocarrilera para Venezuela'. “Esto es lo que ocurría en el siglo pasado -siglo x ix -: ferrocarriles principalmente destinados a llenar una función concreta, a transportar un determinado producto o un grupo de productos hasta la costa, para su exportación o para los mayores centros de consumo”. No hubo nunca planificación: eran ferrocarriles colonialistas, enclave del coloniaje. El texto escrito desencadena la actividad interpretativa que se despliega en el discurso propio: El dice aquí: “Se trata simplemente de poner la industria ferroviaria, con las ventajas de la revolución técnica y científica, a la altura de las exigen­ cias actuales, a tono con los conocimientos actuales Está pensan­ do, más allá del ferrocarril, en el desarrollo social, el desarrollo econó­ mico; el ferrocarril hay que verlo mucho más allá de su función prim a­ ria... (15 de octubre de 2006) El gesto ilustrado de someter los textos escritos al ejercicio de la crítica apa­ rece en el siguiente fragmento en el cual la nacionalización del marxismo -tarea importante en el proceso actual venezolano- se opera por la proximi­ dad de los sujetos -M anuela Sáenz y Carlos M arx- realizada desde la refe­ rencia a la fecha: ra, batiendo todos los records históricos y multiplicándolos varias veces; se editaron quinien­ tos mil ejemplares de Los Miserables en tres tomos (un millón y medio de libros), cien ejem­ plares del libro Francisco de Miranda de Carmen Bohórquez y cien ejemplares de Las cartas de Manuela y Simón, todos ellos distribuidos gratuitamente en todo el país. ¿Y cuántos m illo­ nes de libros fue, Farruco, que aquí no tengo las cifras, que editamos incluyendo todas las pu­ blicaciones, cuántos millones de libros? Como cinco millones de libros, aquí me faltó la cifra total, distribuidos gratuitamente, treinta y siete festivales y encuentros internacionales en to­ do el territorio sobre temas que van desde la filosofía a la danza, o desde el cine hasta la poe­ sía; la misión Cultura continúa activándose, treinta y dos mil activadores presentes en todo el país”.

Elvira Narvaja de Amoux

152

Estaba muriendo Manuela Sáenz, y Carlos Marx ese mismo año le escribía esta carta a Ludwig Klugelman, 23 de febrero de 1865; fíjate lo que dice Carlos Marx: “Cualquiera que conozca algo de historia sabe que los grandes cambios sociales son imposibles sin el fermento femenino”. Y luego se desencadena el comentario que m uestra la limitación que la épo­ ca ejerce sobre el mismo Marx: Pero en la frase que viene, Carlos Marx queda atrapado en un con­ cepto anacrónico, un concepto sesgado; no pudo él ni siquiera... fíjen­ se, tal fuerza ha tenido a través de los siglos esa falsa idea, fíjense: “El progreso social podrá medirse por la posición social del sexo débil../’, llega Marx a caer en la trampa de llamar a la mujer “el sexo débil”. (25 de octubre de 2006) El gesto metatextual ubica al sujeto en el lugar de autoridad propio del que interpreta, del que es capaz de descifrar más allá de lo literal, del que domi­ na los secretos de la escritura, pero este gesto se sostiene en un saber enciclo­ pédico que se ostenta y en una m irada crítica que se ejerce, incluso, sobre otras autoridades como uno de los modos de desnaturalizar el pensamiento. Al respecto recordemos lo que señala Lucien Goldmann (1970 [1967]: 25): Para los pensadores de la Ilustración, la vocación del hombre es ten­ der a adquirir un saber cuantitativamente tan extendido y cualitativa­ mente tan autónomo y crítico como fuera posible, a ñn de utilizarlo pa­ ra actuar técnicamente sobre la naturaleza, y moral y políticamente so­ bre la sociedad. Pe?’ otra parte, en la adquisición de ese saber, el hom­ bre no tiene derecho a dejar influir su pensamiento y su juicio por nin­ gún prejuicio ni autoridad exterior. Es sólo su razón crítica la que debe determinar el contenido de aquel. El discurso de Chávez dem uestra la persistencia de esa vocación. 6. E scenas de lectura e identidad política Las referencias a las lecturas realizadas en la etapa de joven m ilitar son muy habituales, como si buscara desestabilizar el lugar común de que el mi­ litar está alejado de la cultura escrita civil. En el inicio del nuevo período de sesiones ordinarias 2006 dice refiriéndose a Desirée Santos Amaral, primera vicepresidenta de la Asamblea: Escritora, periodista. Yo leía sus artículos de Ultimas Noticias, creo, hace años, éramos tenientes; ella era estudiante, ya escribía, ya escri­

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

153

bía cuando era estudiante en la Universidad. ¿Te acuerdas, López Hi­ dalgo, Baduel, Maniglia, Laguna, todos, cómo leíamos en los cuarteles a Desirée Santos Am arall Siempre me llamó la atención su nombre. Y, después cuando la conocí: ¡vaya, mírala! Y ñrm e como el samán, firme como el samán en la m itad de la sabana. En un discurso en el Patio de Armas de la Academia M ilitar de Venezuela, el 15 de febrero de 2006, refiere otra escena de lectura: Yo venía leyendo en el camino, en la carretera, en el vehículo, algu­ nas partes de aquel discurso de Bolívar. Por cierto de uno de esos libros que uno carga desde que era cadete. Un buen regalo que me hizo un paisano de Barinas cuando yo era cadete de primer año, el discurso de Bolívar en Angostura y la propuesta constitucional. Como vemos, en esta escena se articulan condensadamente la valoración de la cultura escrita (leer en todos lados), la formación militar, la participa­ ción popular en el don del libro, la prim era independencia en la figura de Bo­ lívar y las instituciones republicanas en el discurso de Angostura y la pro­ puesta constitucional La experiencia de la cárcel aparece como formadora no sólo porque le per­ mitió conocer mejor a hombres y mujeres sino fundamentalmente porque le dio tiempo de lectura. En la celebración del séptimo aniversario del Institu­ to Nacional de la Mujer (25 de octubre de 2006) refiere episodios de la pri­ sión, valora la valentía de las mujeres y señala: “estando yo en prisión, me pidieron que escribiera algunas cosas -m uy poca gente me conocía en ver­ dad, quién es ese Chávez- y empecé yo a escribir algunas cosas y en la cár­ cel a organizamos mejor, a estudiar”. Luego de vincular así la identidad per­ sonal y grupal con la cultura escrita y hacer otras observaciones retoma: Me pidieron y yo mandé esto, este artículo: “Presencia del pensa­ miento de Zamora en el movimiento bolivariano”. Aquí dice: “Corría el mes de julio de 1975, el día 5 de julio la promoción Simón Bolívar egre­ saba de la Academia Militar de Venezuela con el grado de subtenien­ tes y el título de licenciados en Ciencias y Artes M ilitares” -por ahí co­ mienza el artículo- y luego voy narrando cosas y cuento por ahí algo que a m í me ayudó mucho, la lectura, y me sigue ayudando, tenemos que leer mucho saben, decía José Martí: “Ser cultos para ser libres”; las mujeres, ser cultas para ser libres y ser libertadoras y forjadoras de la patria, del pueblo. En otra ocasión (8 de noviembre de 2006) también la valoración de la lectu­ ra aparece asociada a la prisión:

154

Elvira Narvaja de Amoux

Yo recuerdo que en prisión fue que a mí se me empezó a desarrollar esto que llam an la presbicia, y yo ya no podía leer. ¡Dios mío! Y cómo hago yo para leer. H asta que un día por fin autorizaron que fuera una oftalmóloga y llevó un equipo. Yo dije: “¡Uy, qué maravilla, chico!”. Y me dejó unos lentecitos de esos para leer y leía mucho mejor. Hay que ver lo que eso significa. A la angustia generada por la dificultad de leer se contrapone la alegría por la posibilidad de hacerlo. La escena evocada significa para sus oyentes el po­ der y el placer de la lectura. El paso al socialismo impone anclarlo en el pasado individual y social pre­ sentándolo como una continuidad, como lo que ya estaba allí, disolviendo las viejas contradicciones que enfrentaban al sector m ilitar con el pueblo y reto­ mando los momentos fuertes en que ejército y pueblo se articularon en lu­ chas políticas comunes. La lectura de textos socialistas en su vida de solda­ do permiten sostener esa continuidad,5 recuperar la tradición revolucionaria y ligar las dos revoluciones de la modernidad: la nacional democrática y la socialista. En su discurso ante el Foro Social Mundial de Porto Alegre (30 de enero de 2005) señala: Así que miren, les ruego su máxima atención en esto que yo quiero decir y a buen entendedor pocas palabras: el Vicepresidente chino me trajo un regalo, yo soy maoísta desde muchacho, desde que entré a la Academia M ilitar comencé a leer a Mao Tse Tung, los escritos m ilita­ res, los escritos filosóficos, las tesis políticas, el libro rojo. Comencé a leer al Che, el libro Verde olivo, a Bolívar, sus discursos y sus cartas. En fin, me hice maoísta, bolivariano, una m,ezcla de todo eso y así que el vicepresidente me trajo la colección de los escritos com­ pletos de Mao Tse Tung, el gran timonel. Así que venía en el avión leyendo el prim er tomo, releyendo, todo eso uno lo leyó hace años, y en el prim er tomo y en el prim er capítulo, Mao Tse Tung enfrenta el tem a que es vital para toda revolución y pa­ ra todo revolucionario. “Es imprescindible -dijo- precisar bien cuáles son los amigos y cuáles son los enemigos”. [...] 5. Al respecto es interesante la reflexión de Ernesto Cardenal (2008) sobre el ejército venezola­ no, que “nunca ha pasado por la Escuela de las Américas”: “La formación la han tenido en Ve­ nezuela, y ha sido una formación humanista. Han estudiado ciencias políticas, se han graduado en universidades y allí se han relacionado con universitarios. La revolución de Chávez no es una revolución improvisada, y no es sólo de él, sino que es una revolución que se ha venido gestan­ do desde hace años en los cuarteles. Estos militares estudiaban a Marx y a muchos otros auto­ res, entre ellos a Mao Tse Tung. Allí tomaron conciencia de darle felicidad al pueblo, y que un ejército debía ser agente de cambio social. Los de la promoción de Chávez se graduaron y pasa­ ron a ser instructores de nuevos oficiales”.

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

155

Entonces, en muchas ocasiones, se pierde de vista a los verdaderos amigos y a los auténticos enemigos. Es importante que en América La­ tina nosotros precisemos bien quiénes son los verdaderos amigos y quiénes son los auténticos enemigos. Los regalos que aprecia y que se han vuelto comunes por parte de visitantes y jefes de Estado son los libros. Es conocido su entusiasmo por arm ar la bi­ blioteca latinoamericana, en lo cual participan las embajadas de Venezuela, atentas a las publicaciones de los países en los cuales están instaladas. 7. Lecturas y escenas de lectura en la asunción del nuevo gobierno En el discurso donde toma juram ento a sus ministros, el 8 de enero de 2007, aparecen condensadamente muchas de las funciones de los textos es­ critos y de la lectura que ya hemos visto. Su interés reside en cómo se van articulando Chávez despliega una escena de lectura, en relación con el libro de Jor­ ge Plejanov, El papel del individuo en la historia, donde reafirm a el valor de la cultura escrita, la incidencia en su formación política, su importancia como clave interpretativa de lo social y nutriente autorizadora de su propia discursividad. La escena de lectura a la que me refiero es preparada tex­ tualm ente porque tam bién está destinada a preparar políticamente el cam­ bio de la segunda etapa de la Revolución Bolivariana, que implica despla­ zamientos en la genealogía que la revolución construye y en la misma figu­ ra de Chávez. La prim era lectura, no dicha pero aludida por la libre reformulación de la palabra de Jesús, es la de los Evangelios: “Los que colocamos al ser humano en el primer lugar de todo, como decía Cristo, en el Alfa y en el Omega, en el principio y en el fin...”. Esta apertura no tiene cierre, queda inconclusa, co­ mo marco de algo que se va a desarrollar luego, como una legitimación anti­ cipada de lo que se va a decir más adelante, posiblemente la escena de lectu­ ra a la que se va a referir. El humanismo cristiano como sostén de la pers­ pectiva política que va a asumir. La siguiente lectura señalada es la de dos versos, pertenecientes uno a un poeta ausente en la ceremonia, Gustavo Pereira, y el otro al vicepresidente que deja el cargo, José Vicente Rangel. Es presentada como motivada porque el vicepresidente que asume también es poeta. Esta motivación se refuerza en el primer caso porque el tema del verso es la permanencia del afecto (pen­ semos que varios miembros del gabinete dejan el cargo). El verso se inscribe en otra situación enunciativa, se lo vuelve a decir pero el universo de refe­ rencia ha cambiado y los efectos de sentido también:

156

Elvira Narvaja de Amoux

Poeta Jorge Rodríguez, nuestro nuevo Vicepresidente; poeta José Vicente. Yo traje un verso muy sencillo de Gustavo Pereira, para no quedarme corto ante estos poetas [risas de los asistentes]. Gustavo Pe­ reira En ejercicio del amor nada concluye, todo recomienza. Dedico es­ tos versos a ti, a ti, a ti, a ustedes. En ejercicio del amor nada conclu­ ye, todo recomienza. En el segundo caso, la emotividad acentúa su sentido político, lo que está en juego es la identidad que se ha ido construyendo, cómo es que llegó allí. Al humanismo cristiano, se agrega el nacionalismo como responsable del tra ­ yecto vivido: Gracias por cuántas cosas. Ustedes saben todos cómo es que Hugo Chávez llegó aquí, y José Vicente, el poeta, lanzó una frase, que agra­ dezco tanto sus comentarios y sus reflexiones, sus enseñanzas siem­ pre. ¿Cómo fue que dijiste? ¿Tu agónica? Por aquí la tienes, por aquí es­ tá. ¿Pasión agónica? Por aquí está ¿Pasión agónica? ¿Agónica pasión venezolana? Sí, es verdad, agónica pasión venezolana, Y yo creo que to­ dos llegamos aquí traídos, empujados por esa agónica pasión venezola­ n a ¡por este amor infinito! jpor ese frenesí! [aplausos] Venezolano, venezolanista; humano, hum anista; social, socialista; rojo, rojito, rojista. [ovación] rojo, rojista [risa]. La reiteración de fragmentos del verso va abriendo sentidos, pone en marcha la m aquinaria poética con el placer por los juegos del significante y la proyec­ ción del paradigma en el sintagma (venezolano, venezolanista; humano, hu­ manista; social, socialista; rojo, rojito, rojista), que va a dar lugar a la varia­ ción final. El “rojo, rojista” aparece como derivación y síntesis de lo anterior, donde la progresividad m uestra un recorrido político que se legitima (patrio­ tismo, humanismo, socialismo), la creación léxica “rojista” retoma humorís­ tica y dialógicamente el “rojito”, que condensa 1a. posible crítica desvaloriza­ d o s, y lo asume como posición política cerrando desacartonadamente los desplazamientos operados. Son guiños de complicidad entre amigos pero también tom a de posición del jefe político posterior al triunfo electoral con la euforia juguetona de ese mismo triunfo que permite connotar diferentemen­ te el lexema acusador del otro: rojo. Estos preámbulos a la escena de lectura en la que se va a detener se cie­ rran con otra paráfrasis de una voz legitimante, en esta ocasión no es Jesús sino Bolívar y el segmento repetido “todos ustedes saben cómo es que Hugo Chávez llegó aquí” reitera que de lo que trata también el discurso y lo que es­ tá enjuego es su identidad política y el devenir de la revolución: Entonces, todos ustedes saben, compañeros, compañeras, camara­ das, compatriotas, cómo es que Hugo Chávez llegó aquí, arrastrado,

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

157

diría nuestro Bolívar, permítanme parafrasearlo, arra stra d o p o r el h u ra cá n revolucionario, que me lleva como a una débil paja, el h u ­ racán revolucionario. ¡Vaya qué angustia, qué compromiso, qué compromiso! Los apelativos con los que se dirige a los asistentes son hilos de un entram a­ do identitario complejo que convoca desde diferentes orígenes políticos y que constituye a ese Hugo Chávez objetivado en la tercera persona e historizado en su identificación con Bolívar. A pesar de que la revolución como proceso histórico es reconocida como el verdadero agente, la subjetividad estalla en el qué angustia, qué compromiso. La relación entre las circunstancias y el su­ jeto es el eje temático que cristalizará en la escena de lectura elegida. El discurso político se interrumpe por interpelaciones a los presentes, con referencias a situaciones de la vida cotidiana. Cuando lo retoma contextualiza el recuerdo de la escena de lectura a la que se va a referir asociándola con los recuerdos de sus raíces familiares y con los recuerdos de otros, fundamen­ talmente del padre de Jorge Rodríguez, político de izquierda asesinado. La lectura se presenta como base de los discursos razonados que deberá proferir: Ayer yo estaba releyendo, no sé por qué, buscando ideas, sobre todo para mis discursos, no tanto este, porque esto es del alma, yo vine aquí a decir sólo gracias, gracias, y a juram entarlos a ustedes. El hacer memoria como mecanismo estructurador de la identidad, base del compromiso que se recrea en el juramento: Y estábamos recordando [con su compadre] algunas cosas de éstas, estábamos recordando algunas cosas de éstas, de estas raíces profun­ das. Y preparándome como ando, pues, para estos discursos que vienen, el de pasado mañana, día de mi juramentación, mi nueva juram enta­ ción ante ustedes, ante el pueblo, ante mis raíces [...] Ante mis recuer­ dos, como Jorge lo decía, ¡con qué pasión!, recordando a su padre. Los orígenes individuales y sociales se conjugan y se extienden a los otros más lejanos, “los m ártires sembrados en la tierra”, hermanos de sueños: Yo recordaba también hace unos días, siempre la recuerdo, todos los días, no dejo nunca, no hay día que yo no la recuerde y la sienta, pero hace unos días el 2 de enero la abuela Rosa Inés cumplió veinticinco años de haberse ido a la eternidad, así que estaba recordándola mucho, con mi padre, su hijo, mi familia. Igual ese juram ento es por ella, por ellos, por esas raíces, ese jura­ mento es por los m ártires que sembrados están en la tierra por haber­ se atrevido a soñar y a tomar el camino de la Revolución.

158

Elvira Narvaja de Amoux

La Revolución como el gran Sujeto aparece otra vez y los hombres que han recorrido ese camino son valientes, soñadores y m ártires. Y, finalmente, aparece la escena de lectura que explica cómo es que H u­ go Chávez llegó aquí, llevado no sólo por el huracán revolucionario sino por sus lecturas. Y esa lectura a la que vuelve, de un clásico del socialismo, es la que le sum inistra la clave interpretativa de su papel histórico. El 11 de ma­ yo de 2006 había sintetizado la tesis de Plejanov (“los hombres individuales sólo somos circunstanciales, podemos ser como aceleradores, como cataliza­ dores quizá, orientadores, pero la masa es lo importante, el combustible de la m áquina de la Historia es la masa, es un pueblo organizado, lo mejor que se pueda, consciente y en movimiento perm anente”). Asimismo, la escena de lectura le permite construir la continuidad entre el soldado y el político, en­ tre el joven y el hombre maduro, entre el que andaba en un campamento an­ tiguerrillero y el que en la actualidad se asume como revolucionario: Consciente como creo estar de mi papel, estaba releyendo, decía, a Jorge, pero no a Jorge Rodríguez sino a Jorge Plejanov. En aquel ma­ ravilloso libro que hace muchos años llegó a a mis manos y que, cuan­ do era subteniente del Ejército, por allá por el año 76 cuando asesina­ ron a tu padre, a Jorge, pues andaba el subteniente Hugo Chávez en un campamento antiguerrillero, fíjense las vueltas que da la vida, de­ cía José Vicente. La escena busca m ostrar que todo estaba allí, en lo que el texto decía y en el gesto de lectura juvenil: Yo cargaba en mi morral de campaña ese librito, porque no es muy grande, no tiene muchas páginas, pero creo que es medular, me ayudó a ir consiguiendo el camino, me refiero a aquel buen libro llamado El papel de individuo en la historia. El papel del individuo en ios procesos históricos, buscando, pues, buscando esas ideas releía a Plejanov y aquello me trajo cuántos re­ cuerdos, porque es el mismo librito aquel, no es otro, es el mismo que logró sobrevivir a los huracanes y a los años; y van apareciendo algu­ nos libros por allí, apareció el de Plejanov, el mismo librito y la misma rayita que uno le puso allá, y la misma flechita y el mismo forro con que yo lo camuflaba para que los superiores míos no me dijeran ¿qué hace usted leyendo eso? Lo leía por allá, escondido, con una linterna por las noches, una lam parita de aquellas que uno tenía que darles con...una lam parita de kerosén.. Las marcas escritas de la lectura primera son las huellas de esa búsqueda de identidad política que se define en la transgresión: él está escondido, el libro camuflado. La dimensión épica del acto de leer -cercana a escenas de lectu­

Lecturas y escenas de lectura en el discurso político de Hugo Chávez

159

ra de autodidactas—presenta la identidad socialista como resultado de una conquista del saber que el texto condensa y como aquel núcleo fuerte que so­ brevive a los huracanes. Se inscribe, como hemos dicho, en el gran relato de la Ilustración en el cual el derecho al conocimiento debe ser reconquistado cuando los tiranos lo impidan. A aquel remite el juego de la luz que permite el saber (la linterna, la lam parita) frente a la oscuridad de la ignorancia (la noche, que debe ser iluminada). O bservaciones finales La escena de lectura referida y su meándrica y espiralada preparación m uestran varios de los aspectos que hemos señalado. En primer lugar, los textos escritos que pueblan los discursos de Chávez provienen de horizontes diversos, son seleccionados en función de la orientación argumentativa que privilegia y de los destinatarios presentes o previstos y llevan siempre a una reflexión política integradora, de la que en muchos casos se deriva una pro­ puesta de acción política. Por otra parte, las lecturas se presentan como ge­ neradoras de discursividad no sólo porque los discursos retoman lo que los textos fuente dicen sino porque éstos estimulan modos de decir. Asimismo, las lecturas exponen procesos identitarios y sum inistran explicaciones, si bien parciales y provisorias, de la individualidad política que se construye. Finalmente, la valoración de la cultura escrita se inscribe en los relatos mo­ dernos de la esforzada conquista del saber mostrando así el peso del pensa­ miento ilustrado en Chávez. La importancia asignada a la cultura escrita en los discursos políticos del presidente venezolano y la insistente presentación de sí como un lector ávi­ do y como alguien que recomienda entusiastam ente lecturas inciden no sólo por el lugar social de enunciación sino también porque se inscriben en un en­ tramado ideológico que busca responder a lo que algunos -y entre ellos, Chá­ vez- consideran que es el imperativo de nuestra época: la construcción de una nación latinoamericana. Si bien la activación de este proyecto surge, co­ mo señalamos reiteradam ente, de la necesidad económica actual de confor­ m ar integraciones regionales, su sentido político e incluso su propia estabili­ dad dependerán tanto de la atención que se preste al desarrollo social del co­ nocimiento, como de la capacidad de integrar a los distintos sectores sociales, de la autonomía en la toma de decisiones y de la solidaridad que establezca entre las diferentes zonas. La difusión de la cultura escrita, las redes de lec­ turas compartidas, el dominio de lo escrito por la totalidad de la población, se presentan, una vez m ás, como instrum entos poderosos para alcanzar aquel ideal.

A modo de conclusión

Abordar el discurso del presidente venezolano Hugo Chávez desde la Argen­ tina si bien limitó el análisis ya que no teníamos la vivencia que da la proxi­ midad territorial ni la inmersión en la cultura política inm ediata nos permi­ tió una mayor sensibilidad a lo que compartíamos, el imaginario latinoame­ ricano. Esto nos llevó a privilegiar esa dimensión de su discurso, guiados por resonancias que se multiplicaban a medida que avanzábamos en la lectura: no era de ninguna m anera un discurso ajeno. Desde los nombres de los gue­ rreros de la independencia, sus anécdotas y sus exilios, el recuerdo conmovi­ do de las últimas batallas que libraron los ejércitos patriotas, el “inventamos o erramos” de Simón Rodríguez hasta las múltiples referencias literarias e ideológicas, el gesto apasionado de conocer mejor el espacio latinoamericano, o, incluso, la seguridad de que todas las condiciones estaban dadas para la unidad de nuestros países y sólo faltaba la voluntad política, todo ello se ins­ cribía en una fuerte tradición que casi como cultura familiar se había desple­ gado en la cotidianidad de muchos hogares argentinos y que había nutrido los debates de diversas generaciones. Pero al mismo tiempo era como el re­ greso de lo reprimido, de lo que se había dejado de decir o que se decía des­ de cierta distancia y que, aunque generaba placer en aquellos en los que ac­ tivaba zonas de su memoria, a la vez los inquietaba. De allí el interés por in­ terrogar por qué era posible decir todo aquello y por qué producía también el efecto de extrañeza. Estas preguntas fueron las que dieron el impulso inicial a la investigación, estimulada, además, por los trabajos que realizábamos en el campo glotopolítico tratando de pensar qué política lingüística requiere la integración regional tal como se ha planteado. Lo central de la respuesta a aquellos interrogantes primeros y que hemos reiterado a lo largo del texto es que algunas de las nuevas configuraciones del espacio planetario, entre otras Mercosur o Unasur,~!iecesftan para afirmarse una consolidación política y para ello requieren un imaginario colectivo que les permita anudar los vínculos entre las distintas zonas interiores y promover formas de participación amplias, con otra dinámica que la que habían implementado los Estados nacionales. En nuestro caso, la construcción de ese ima­ [ 161]

162

Elvira Narvaja de Amoux

ginario se ve facilitada porque, en gran medida, los núcleos ideológicos funda­ mentales han persistido a lo largo de dos siglos de vida independiente, soste­ nidos por movimientos populares. Pero al desencadenar esa memoria se con­ vocan complejos entramados del pasado que como tales, si bien tienen el po­ der de interpelar a latinoamericanos de distintas latitudes, presentan ciertos desajustes con algunos aspectos de la cultura “global” contemporánea. Por eso la insistencia de Chávez en naturalizarlos, en hacerlos participar de la nueva escena histórica, por eso el notable esfuerzo que dedica a los aspectos ideoló­ gicos de la lucha política, el poner permanentemente el cuerpo en discursos di­ versos para variados auditorios donde vuelve insistentemente sobre la necesi­ dad de unir a nuestros pueblos, de hacer realidad el sueño de los proceres. Si bien Chávez expresa el “giro político” de los últimos años en Latinoamérica, es el que asume más decididamente la tarea de llevar adelante el proyecto de la emancipación, en su doble vertiente de independencia y de revolución demo­ crática. De allí la recuperación ideológica de la “constelación moderna”, uno de cuyos centros es la valoración del saber y la confianza en los beneficios de la ilustración para alcanzar la libertad y la igualdad. Esto nos impulsó a anali­ zar el dialogismo generalizado expuesto, que consideramos el principio que sostiene variados rasgos de estilo, y a relacionarlo con las nuevas formas de participación que la Revolución Bolivariana promueve y los nuevos actores in­ volucrados. En relación con ello también se explicaba la notable -y muy poco habitual en los políticos contemporáneos—importancia asignada a la cultura escrita de lo que dan cuenta los múltiples fragmentos leídos y comentados, las referencias a escenas de lectura, las propuestas editoriales. A lo largo del libro pudimos apreciar cómo conviven lo ideológico en un sentido fuerte, capaz de construir mitos fundadores y dicotomías netas (caps. 1 y 2) con la irrupción de lo dialógico, cuestionador del orden existente y que pone en escena la actividad crítica (cap. 3). La relación entre el monologismo ideológico, su clausura y falta de autorreflexividad (Borutti, 2005) y el dialo­ gismo con su apertura, apropiación y confrontación con la voz del otro en­ cuentra en el orden de la escritura (cap. 4) un espacio transitorio de estabi­ lización. La tensión y la resolución propuesta son características de las revo­ luciones modernas. Se m uestran, así, la ideología nacional, con la retórica que le es propia y que hemos analizado a partir de la matriz de los discursos latinoamericanistas y del cronotopo bolivariano, y la transformación política revolucionaria, que altera los moldes genéricos heredados. Esa tensión entre ideología y crítica es constitutiva de las revoluciones nacionales de los países periféricos —y la bolivariana lo es-, que al mismo tiempo que deben construir un imaginario nacional que devenga una fuerza objetiva en la lucha política deben movilizar a los sectores populares que son los únicos que pueden rea­ lizar esa tarea en tanto extraños a los compromisos de las clases dirigentes con el enemigo histórico. En el análisis de la discursividad de Chávez convocamos reflexiones teó­ ricas diversas pero a lo que volvíamos perm anentem ente era al pensamien-

A modo de conclusión

163

to bajtiniano..Su comprensión de la irrupción de lo popular en la cultura le­ trada, con la erosión de los formatos instituidos, y su vínculo con las trans­ formaciones sociales en m archa fue un marco y un estímulo para la lectura de_los textos de Chávez. La referencia insistente en éstos a la articulación en­ tre tiempo y espacio nos impuso el recorrido por las distintas formulaciones de Bajtín acerca del cronotopo. La gozosa percepción de la omnipresencia de la polifonía nos condujo a nuevas lecturas de los textos fundadores. Todos es­ tos trayectos incidieron en nuestra escritura, donde conviven diversas voces distintos enunciadores: el educador preocupado por poner a sus estudian­ tes en contacto con un universo teórico amplio, el militante conmovido por encontrar a un compañero de ruta que lo ayuda a “hacer memoria” y el lec­ tor apasionado de las ciencias sociales, con rasgos de autodidacta, que va de vacilaciones múltiples a afirmaciones tajantes y repetidas.

Fuentes y bibliografía

F uentes http://www.gobiernoenlinea.ve CHÁVEZ, H u g o , Del nacionalismo revolucionario al socialismo, Buenos Aires, Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2005. Chávez, un hombre que anda por ahí, entrevista de Adelaida Guevara, Melbourne-Nueva York-La Habana, Ocean Press, 2005. La unidad latinoamericana, Bogotá, Ocean Sur, 2006. B ibliografía Jean-Michel (1997), Le style dans la langue, Laussane, Delachaux et Niestlé. - (2002), “Le style dans la langue et dans les textes”, Langue Francaise, 135. - y Ute H e id m a n n (2004), “Des genres á la généricité. L’exemple des contes (Perrault et les Grimm)”, Langages, 153, “Les genres de la parole”. A lb e rd i, Juan Bautista (1886 [1844]), “Memoria sobre la conveniencia i ob­ jetos de un Congreso Jeneral Americano”, en Obras completas, t. II, Bue­ nos Aires, Im prenta de la Tribuna Nacional. A lo n s o , Amado (1969), “Carta a Alfonso Reyes sobre la estilística” y “La in­ terpretación estilística de los textos literarios”, en Materia y forma en poe­ sía, Madrid, Gredos. A m orim , M arilia (2006), “Cronotopo e exotopia”, en Beth Brait (org.), Bakhtin, outros conceitos-chave, San Pablo, Editora Contexto. A n d e rs o n , Benedict (2000), Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México, Fondo de Cultura Econó­ mica. A n g e n o t, Marc (2003), “L’ennemi du peuple et l’agent de Thistoire”, en Simone Bonnafous, Pierre Chiron, Dominique Ducard y Carlos Levy (dirs.), Argumentation et discours politique, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, pp. 213-223. A n s a r t, Pierre (1980), “Les sujets dans l’idéologie”, en A A .W ., Analyse de Vidéologie, París, Galilée, pp. 65-83. A dam ,

[165]

166

Elvira Narvaja de Amoux

, Marco (2008), “Metaphors in Hugo Chávez’s political discourse: conceptualizing nation, revolution, and opposition”, tesis presen­ tada ante la City University of New York para obtener el grado de Doctor of Philosophy. A N, Pampa Olga (2007), “Producción cultural de cronotopías. Apuntes pa­ ra desarrollar una categoría de investigación sociosemiótica”, ponencia presentada en el vil Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica. - (dir.) (2006), Nuevo diccionario de la teoría de Mijaíl Bajtín, Córdoba, Ferreyra Editor. A (1985 [-350/-385]), Retórica, Madrid, Centro de Estudios Cons­ titucionales. A , Elvira Narvaja de (2004) “«El pensamiento sobre la Unión America­ na»: estudio de una m atriz discursiva”, Letras. Volumen de Estudios Lin­ güísticos, N° 10: 17-44 (incluido con modificaciones en Arnoux, 2008). - (2006), Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo, Bue­ nos Aires, Santiago Arcos. - (2008), Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del Es­ tado chileno (1842-1862). Estudio glotopolítico, Buenos Aires, Santiago Arcos. A , Adriana (2004), “Posiciones en conflicto: latinoamericanismo-panamericanismo”, en Hugo Biagini y Arturo A. Roig (dirs.), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX, 1.1: Identidad, utopía, integración (1900-1930), Buenos Aires, Biblos, pp. 31-50. ASSOUN, Paul-Laurent (1978), Marx et la répétition historique, París, Presses Universitaires de France. A -R , Jacqueline (1984), “Iiétérogénéité(s) énonciative(s)”, Langages, 73, pp. 98-111. - (1995), Ces mots qui ne vont pas de soi. Boucles réflexives et no-coincidences du dire, París, Larousse, 2 vols. A , Darío (2008), “La revolución bolivariana: «O inventamos o erra­ mos». Llaves para leer el proceso de transformación social venezolano”, Bajo el Volcán. Revista del Posgrado de Sociología, Benemérita Universi­ dad Autónoma de Puebla. B , Mijaíl M. (1978a [1936-1937]), “Formes du temps et du chronotope dans le román (Essais de poétique historique)”, en Esthétique et théorie du román, París, Gallimard, pp. 235-383. - (1978b [1973]), “Observations finales”, en Esthétique et théorie du román, París, Gallimard, pp.. 384-398. - (1978c [1934-1935]), “Du discours romanesque”, en Esthétique et théorie du román, París, Gallimard, pp. 83-233. - (1982a [vs/f] ), “La novela de educación y su importancia en la historia del realismo”, en Estética de la creación verbal, México, Siglo Veintiuno, pp. 200-247.

A ponte M

oreno



r is t ó t e l e s

rnoux

r p in i

u t h ie r

z z e l l in i

a j t ín

evuz

Fuentes y bibliografía

167

- (1982b [1952]), “El problema de los géneros discursivos”, en Estética de la creación verbal, México, Siglo Veintiuno, pp. 248-293. - (1982c [1974]), “Hacia una metodología de las ciencias hum anas”, en Esté­ tica de la creación verbal, México, Siglo Veintiuno, pp. 381-396. - (1986 [1963]), Problemas de la poética de Dostoievski, México, Fondo de Cultura Económica. - (1994 [1940-1965]), La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimien­ to. El contexto de Frangois Rabelais (1940-1965), Buenos Aires, Alianza. B a lib a r , Etienne (1988), “La forme Nation: histoire et idéologie”, en Etienne Balibar e Immanuel Wallerstein, Race, Nation, Cías se: les identités ambi­ gúes, París, La Découverte, pp. 117-143. B a l l y , Charles (1951), Traité de Stylistique Francaise (1909), vol. I. GinebraParís, Librairie Georg & Cié S.A.-Klincksieck. B a r t h e s , Rol and (2006), El grado cero de la escritura seguido de Nuevos en­ sayos críticos (1953), Buenos Aires, Siglo Veintiuno. Beacco, Jean-Claude (1988), La rhétorique de Vhistorien. Une analyse linguistique de discours, Berna, Peter Lang. - (2002), “Matrice discursive”, en Patrick Charaudeau y Dominique Maingueneau (dirs.), Dictionnaire d’A nalyse du discours, París, Seuil. B e n v e n is t e , Émile (1974), “Láppareil formel de l’énonciation”, en Problémes de linguistique générale, París, Gallimard, t. II, pp. 79-88. B e z e r r a , Paulo (2007), “Polifonía”, en Beth Brait (org.), Bakhtin, conceitoschave, San Pablo, Editora Contexto. B h a b h a , Homi K. (2002), “Diseminación. El tiempo, el relato y los márgenes de la nación moderna”, en El lugar de la cultura, Buenos Aires, Manantial. B ia s i, Pierre-Marc (2000), La Génetique de textes, París, Nathan. Bolívar, Adriana (2001), “El personalismo en la democracia venezolana y cambios en el diálogo político”, Discurso y Sociedad, vol. 3 (1): 103-134, Barcelona. - (2003a), “Nuevos géneros discursivos en la política. El caso de Aló Presiden­ te”, en Leda Berardi (comp.), Análisis crítico del discurso. Perspectivas la­ tinoamericanas, Santiago de Chile, Francis Editores, pp. 101-130. - (2003b), “La descortesía como estrategia política en la democracia venezo­ lana”, en Diana Bravo (ed.), La perspectiva no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes. Actas del I Coloquio EDICE, Waxholm-Suecia, 6-8 de septiembre de 2002, CD Rom, pp. 213-226. - (2005), “Descortesía y confrontación política. Un análisis crítico”, en Diana Bravo (ed.), Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptua­ les y aplicaciones a corpora orales y escritos, Estocolmo-Buenos Aires, Edice-Dunken, pp. 273-297. - (2008), “«Cachorro de imperio» versus «Cachorro de Fidel»: los insultos en la política latinoam ericana”, Discurso y Sociedad, vol. 2 (1): 1-38, Barce­ lona.

Elvira Narvaja de Amoux

168

Silvana (2005), “Perspectíves épistémologiques et concepts opératoires r>our l’Analyse de Discours”, en Jean-Michel Adam y Ute Heidmann (eds.). Sciences du Texte et Analyse de Discours. Enjeux d’une interdisciplinite. Ginebra. Slatkine Érudition. B , Beth (2006), “Bakhtin e a natureza constitutivamente dialógica da linguagem”, en Beth Brait (org.), Bakhtin, dialogismo e construgáo do sen­ tido, Campiñas, Unicamp. - (2007), “Estilo”, en Beth Brait (org,), Bakhtin, conceitos-chave, San Pablo, Editora Contexto. B , Fernand (1979), Le Temps du monde. Civilisation matérielle et capitalisme, París, Armand Colin. C-AHNÉ, Pierre (1994), “Qu’est-ce que la forme? ”, en Georges Molinié y Pierre Cahné (ed.), Qu’est-ce que le style?, París, Presses Universitaires de Fran­ ee, pp. 63-69. CALBRIS, Genéviéve (2003), Uexpression gestuelle de la pensée politique, Pa­ rís, CNRS. C , Ernesto (2008), “Venezuela: la revolución silenciada”, http://article644.html+versos+de+bol:ivar&hl. C , Bernard (1989), Eloge de la variante. Histoire critique de la philologie, París, Des Travaux-Seuil. C , Patrick (2005), Le discours politique. Les masques du pouvoir, París, Vuibert. C , Roger (1995), Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII, Barcelona, Gedisa. - (2000), “La invención del autor”, en Entre poder y placer. Cultura escrita y literatura en la Edad Moderna, Madrid, Cátedra. C , Hans Helmut (1985), Filología idealista y lingüística moderna, Madrid, Gredos. CHUMACEIRO, Irm a (2004), “Las metáforas políticas de dos líderes venezola­ nos: Plugo Chávez y Enrique Mendoza”, Revista Latinoamericana de Es­ tudios del Discurso, 2 (2): 9-113. - (2006), “Bolívar en el discurso de toma de posesión de tres presidentes ve­ nezolanos”, en Mercedes Sedaño, Adriana Bolívar y M artha Shiro, Ha­ ciendo lingüística. Homenaje a Paola Bentivoglio, Caracas, Comisión de Estudios de Posgrado, Facultad de Humanidades y Educación, Universi­ dad Central de Venezuela. C , Irm a y Alejandra Á (2007), “El discurso de investidura en la reelección de Uribe y C h á v e z ”, II Congreso Latinoamericano de Es­ tudios del Discurso. C , Irm a y María José G (2007), “La noción de democracia en los discursos de toma de posesión de Hugo Chávez y Alvaro Uribe”, VII Congreso Latinoamericano de Estudios del Discurso, a l e d . C , Marco Tulio (1924 [-46]), El orador, en Obras completas, t. II, trad. Marcelino Menéndez Pelayo, Madrid, Librería de los Sucesores de Her­ nando. B o r u t t i,

r a it

raudel

ardenal

e r q u ig l in i

haraudeau

h a r t ie r

h r is t m a n n

h u m a c e ir o

h u m a c e ir o

ic e r ó n

lvarez

allucci

Fuentes y bibliografía

169

- (1951 [-55]), Diálogos del orador, en Obras escogidas, Buenos Aires, El Ate­ neo. - (1999 [-46]), El orador perfecto, Universidad Nacional de México. C om be, Dominique (2002), “La stylistique des genres”, Langue Francaise, 135. C o m p a g n o n , Antoine (1997), “Chassez le style par la porte, il rentrera par la fenétre”, Littérature, 105, pp. 5-13. - (1998), “Le style”, cap. 5 de Le démon de la théorie. Littérature et sens commun, París, Seuil. C o r o n il , Fernando (2002), El Estado mágico. Naturaleza, dinero y moderni­ dad en Venezuela, Caracas, Nueva Sociedad-Consejo de Desarrollo Cien­ tífico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela. C o u r t in e , Jean-Jacques (1981), “Analyse du discours politique. Le discours communíste adressé aux chrétiens”, Langages, 62. C u l io li , Antoine (1999), Pour une linguistique de Vénonciation, t. 2, París, OPHRYS. D e O lm o s, Candelaria (2006), “Cronotopo”, en Pampa Olga Arán (dir.), ob. cit. DÉTRIE, Catherine, Paul SlBLOT y Bertrand V e r in e (2001), “Stylistique”, Ter­

mes et concepts pour Vanalyse du discours. Une approche praxématique, París, Honoré-Champion. D is c in i, Norma (2004), O estilo nos textos, San Pablo, Editora Contexto. DuCROT, Oswald (1984), Le dire et le dit, París, Minuit. E l l n e r , Steve (2006), “Las estrategias «desde arriba» y «desde abajo» del mo­ vimiento de Hugo Chávez”, Cuadernos del CENDES, año 23, N° 62, tercera época, pp. 73-93. E r lic h , Francés (2005a), “La relación interpersonal con la audiencia: el caso del discurso del presidente venezolano Hugo Chávez”, Signos, 38 (59): 287-302. - (2005b), “Digresiones personales en el discurso presidencial venezolano: ca­ racterísticas y funcionamiento”, en Lourdes Molero de Cabeza, Antonio Franco y Lenita Vieira, Estudios del discurso en Venezuela. Teoría y méto­ do, Universidad de Zulia, pp. 95-111. F a ir c lo u g h , Norman (2005), “Critical Discourse Analysis”, Marges linguisti­ que s, N° 9, pp. 76-91 (traducción para la cátedra de Lingüística interdis­ ciplinaria de Susana Conte). Fish, Stanley (1980), Is There a Text in This Class? The Authority of Interpretative Communities, Cambridge, Harvard University Press. F o u c a u lt , Michel (1969), “Qu’est-ce qu’un auteur?”, Bulletin de la Société Francaise de philosophie, 22, t. lx iv , julio-septiembre, pp. 73-104. - (1991), “¿Qué es la Ilustración?”, Saber y verdad, Madrid, La Piqueta, pp. 197-207. G a it e t , Pascale (1997), “Vers une stylistique politique”, Littérature, 105, pp. 49-65. G a r c ía , Rolando (2006), Sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria, Buenos Aires, Gedisa.

170

Elvira Narvaja de Amoux

, J o aq u ín (1997), Estilo y texto en la lengua, M a d r id , G redos. Ernest (1988), Naciones y nacionalismo, Madrid, Alianza. G e n e t t e , G é ra rd (1989), Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Ma­

G a r r id o M

e d in a

G ellner,

d rid , T a u ru s.

- (1993), “Estilo y significación”, cap. 4 de Ficción y dicción, Barcelona, Lumen. GlNZBURG, Garlo (1999), “Indicios. Raíces de un paradigma de inferencias indiciales”, en Mitos, emblemas, indicios, Barcelona, Gedisa, pp. 138-175. - (2000), “Estilo. Inclusión y exclusión”, cap. VI de Ojazos de madera. Nueve reflexiones sobre la distancia, Barcelona, Península. G ,L en (1970), “La philosophie des Lumiéres” (1967), en Structures mentales et création culturelle, París, Presses Universitaires de Fran­ ee (traducción castellana: La Ilustración y la sociedad actual, Caracas, Monte Ávila, 1968). G D . M aría Elena (2005), “Historia, usos, mitos, demonios y magia revolucionaria”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Socia­ les, vol. 11, N° 2, pp. 159-186. G , Nelson (1995 [1984.]), De la mente y otras materias, Madrid, Visor. G , Richard (2006), Hugo Chávez y la revolución bolivariana, Madrid, Foca. G , Modesto Emilio (2007), ¿Quién inventó a Chávez?, Buenos Aires, Ediciones B. H , Jürgen (2000), “El Estado-nación europeo y las presiones de la globalización”, New Left Review, N° 1, “El nacionalismo en tiempos de globalización” , pp. 121-134. HERSCHBERG PlERROT, Anne (2005), Le style en mouvement. Littérature et art, París, Belin. - (2006), “Style, corpus et genése”, Corpus, N° 5: “Corpus et stylistique”. ITURRIZA, María Gabriela (2005), “Estrategias discursivas para la conforma­ ción de identidades políticas en Venezuela. Reflexiones en torno al 11 de abril de 2002”, Tinkuy. Boletín de Investigación y Debate, N° 1: “Procesos interculturales”, Juan Godenzi (ed.). J , Laurent (1993), “L’objet singulier de la stylistique”, Littérature, N° 89, pp. 113-124. - (1997), “Sur le style littéraire”, Littérature, N° 108, pp. 92-101. - (2000), “Du style comme pratique”, Littérature, N° 118, pp. 98-117. J , André (1972), Formes simples (1930), París, Seuil. K a n t , Emmanuel (1983 [1784]), “Réponse á la question: Qu’est-ce que les Lu­ miéres?”, en La Philosophie de Vhistoire, París, Denoél-Gonthier, pp. 4655. L , Ernesto (2005), La razón populista, Buenos Aires, Fondo de Cultu­ ra Económica. - (2006), “La deriva populista y la centroizquierda latinoamericana”, Nueva Sociedad, N° 205, pp. 56-61., L , Bernard (1998 [1675]), La Rhétorique ou lA rt de parler, edición críti­ ca, con introducción y notas de Christine Noilie-Clauzade, París, HonoréChampion. o ldm ann

o nzález

oodman

ott

uerrero

aberm as

enny

olles

aclau

am y

ucí

eluca

Fuentes y bibliografía

171

Edgardo (2007), “El Estado y las tensiones de la participación popu­ lar en Venezuela”, OSAL. Revista del Observatorio Social de América Lati­ na, año vm, N° 22, pp. 65-86. L a n g u e , Frédérique (2008), “Bolívar, mantuano y héroe. Representaciones y sensibilidades ante el mito republicano”, Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, N° 8. L a s t a r r ia , José Victorino, Alvaro C o v a r r u b ia s , Domingo S a n t a M a r ía y Ben­ jam ín V ic u ñ a M a c k e n a (1979 [1862]), Unión y confederación de los pue­ blos hispanoamericanos [Colección de ensayos i documentos relativos a la Unión i Confederación de los Pueblos Hispanoamericanos], México, Unión de Universidades de América Latina. L e ó n , Florelba y M aría Gracia R o m e r o (2005), “Campos semánticos del do­ minio histórico en el discurso político venezolano: la representación de Bo­ lívar y Zamora en los mensajes presidenciales”, en Lourdes Molero de Ca­ beza, Antonio Franco y Lenita Vieira (ed.), Estudios del discurso en Vene­ zuela. Teoría y método, Universidad de Zulia. L ópez M aya, M argarita (2006), “La construcción de contrahegemonía. Notas so­ bre la concepción del desarrollo económico en el proyecto bolivariano”, Revis­ ta Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 12, N° 2, pp. 157-163. - y Luis E. L a n d e r (2004), “Geografía electoral en una Venezuela polariza­ da”, OSAL. Revista del Observatorio Social de América Latina, año V, N° 14, pp. 15-26. L o tm a n , Yuri M. (1982), Estructura del texto artístico, Madrid, Istmo. L y o ta r d , Jean-Frangois (1979), La condition postmoderne, París, Minuit. M a in g u e n e a u , Dominique (2002), “Problémes d’ethos”, Pratiques, N° 113114, pp. 55-67. - (2005), “L’analyse du discours et ses frontiéres”, Marges linguistiques, N° 9, pp. 64-75. - (2007), “L’idéologie: une notion bien em barrassante”, Contextes, N° 2: “L’idéologien en sociologie de la littérature”. M a n s u t t i R o d r íg u e z , Alexander y Catherine A lÉ S (2007), “«La géometrie du pouvoir». Peuples indigénes et révolution au Venezuela”, Journal de la Société des Américanistes, t. 93, N° 2. M arx, Karl (1989 [1852]), Le Dix-huit Brumaire de Louis Bonaparte, París, Editions Sociales. M e ll a d o , Cristina Xalma (2004), “Hugo Chávez y Venezuela. ¿Por qué tan ­ ta controversia? Manipulación mediática y estrategia de derrumbe de una reforma progresista”, Aportes, vol. 9, N° 26, pp. 141-156. MlTTERAND, Henri (1990), “Cronotopías novelescas: Germinar, Poetique, 81, pp. 89-104. M o le r o d e C a b ez a , Lourdes (2002), “El personalismo en el discurso político venezolano. Un enfoque semántico y pragmático”, Espacio Abierto, vol. 11, N° 2, pp. 291-334. M o lin ié , Georges (1997), La Stylistique, París, Presses Universitaires de France. L an der,

172

Elvira Narvaja de Arnoux

Chantal (2007), En torno a lo político, México, Fondo de Cultura Económica. PARAMIO, Ludolfo (2006), “Giro a la izquierda v egreso del populismo”, Nue­ va Sociedad, N° 205, pp. 62-74. P e s s o a d e B a r r o s , Diana Luz (2006), “Contribuicoes de Bakhtin as teorías do discurso”, en Beth Brait (org.), Bakhtin, dialogismo e construcao do sentido, Campiñas, Unicamp. PlAT, Julien (2006), “Vers une stylistique des imaginarles langagiers”, Cor­ pus, N°5: “Corpus et stylistique”. POLIVANOV, Eugenio (1979), “La révolution et les langues littéraires de l ’URSS” (1928), en Francoise Gadet, Jean-Marc Gayman, Yvan Mignot y Elisabeth Roudinesco, Les maitres de la langue (con textos de Marr, Stalin, Polivanov), París, Maspero. QuiNTILlANO, M. Fabio (1944 [95]), Instituciones oratorias, traducción del latín de Ignacio Rodríguez y Pedro Sandier, Buenos Aires, Joaquín Gil Editor. R a b a t e l, Alain (2007), “La dialectique du singulier et du social dans les processus de singularisation: style(s), idiolecto, ethos”, Pratiques, 135-136: “Questions de style”, pp. 15-34. R a m ír e z R o a , Rosaly (2003), “La política extraviada en la Venezuela de los años 90: entre rigidez institucional y neopopulismo”, Revista de Ciencia Política, vol. x x iii, N° 1, pp. 137-157. R anciÉR E, Jacques (2007), En los bordes de lo político, Buenos Aires, La Cabra. R a s t ie r , Frangois (2001), “Vers une linguistique des styles”, L’information grammaticale, N° 89, pp. 3-6. R o m e r o J im é n e z , Juan Eduardo (2005), “Usos e interpretaciones de la histo­ ria de Venezuela en el pensamiento de Hugo Chávez”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 11, N° 2, pp. 211-235. - (2006), “Algunas claves para comprender el discurso político de Hugo Chá­ vez (1998-2004)”, . Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, año-vol. 5, N° 1, Universidad de Santiago de Compostela, pp. 199-214. S a n A g u s t ín (1957 [426]), Sobre la doctrina cristiana, en Obras de San Agus­ tín, t. XV, edición preparada por F. Balbino M artín, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos. S c h a e f f e r , Jean-M arie (1995), “Style”, en Oswald Ducrot y Jean-M arie Schaefíer (dir.), Nouveau Dictionnaire Encyclopédique des Sciences du L a n g a g eParís, Seuil. - (1997), “La stylistique littéraire et son objet”, Littérature, 105, Larousse,

M o u ffe ,

r ip s

pp. 14-23.

Ricaurte (1986), Idea y cuestión nacional latinoamericanas. De la in­ dependencia a la emergencia del imperialismo, Madrid, Siglo Veintiuno. S o n t a g , Susan (1996 [1961]), “Sobre el estilo”, Contra la interpretación, Bue­ nos Aires, Alfaguara. SPITZER, Leo (1942), “La interpretación lingüística de las obras literarias”, en Karl Vossler, Leo Spitzer y Helmut Hatzfeld, Introducción a la estilística romance, Buenos Aires, Im prenta y Casa Editora Coni. S o le r ,

Fuentes y bibliografía

173

- (1968 [1948]), Lingüística e historia literaria, Madrid, Gredos. Tarragoni, Federico (2008), “Le peuple existe-il au Venezuela? Les cas des conseils communaux de la planification publique”, Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, N° 8, disponible en http://nuevomundo.revues.org/document24622.html, pp. 1-22. T erray, Emmanuel (1977), “La idea de nación y las transformaciones del ca­ pitalismo”, en A A .W , El marxismo y la cuestión nacional, Barcelona, Anagrama. TODOROV, Tzvetan (1981), M ikhaíl Bakhtine, le principe dialogique, seguido de Ecrits du Cercle de Bakhtine, París, Seuil. Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Sur americanas, disponible en