El capital ante la crisis epocal del capitalismo
 978-607-414-519-9

Citation preview

El capital ante la crisis epocal del capitalismo Primera Edición 2016 D.R. © Instituto Politécnico Nacional Av. Luis Enrique Erro s/n Unidad Profesional Adolfo López Mateos Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero CP 07738, México, DF Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales Lauro Aguirre 120, Col. Agricultura, Delegación Miguel Hidalgo, CP 11360, México, DF Cuidado de la edición: Octavio Aguilar Herrero Diseño gráfico, diagramación y formación: David Márquez Reyes Ilustración de portada: Lilia Gracia, Buhos del 88, 120 X 80 cm, técnica mixta, loneta,1988 ISBN: Núm. de derechos de autor: 03-2015-102709264800-01 Impreso en México/Printed in Mexico www.ipn.mx www.ciecas.ipn.mx *Esta contribución arbitrada por pares académicos, se privilegia con el aval de la institución propietaria de los derechos reservados.

Directorio Instituto Politécnico Nacional Enrique Fernández Fassnacht Director General Julio Gregorio Mendoza Álvarez Secretario General Miguel Ángel Álvarez Gómez Secretario Académico José Guadalupe Trujillo Ferrara Secretario de Investigación y Posgrado Francisco José Plata Olvera Secretario de Extensión e Integración Social Mónica Rocío Torres León Secretaria de Servicios Educativos Gerardo Quiroz Vieyra Secretario de Gestión Estratégica Fracisco Javier Anaya Torres Secretario de Administración

Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas

Gabriela Ma. Luisa Riquelme Alcantar Directora

David Cuevas García Abogado General

Hortensia Gómez Viquez Subdirectora Académica y de Investigación

Hugo Renán González González Coordinador de Comunicación Social

Antonio Cerros Ruíz Subdirector de Servicios Educativos e Integración Social

Adán Cruz Bencomo Director de Publicaciones

Alejandra Colón Vallejo Subdirectora Administrativa

Índice

ÍNDICE Presentación 7 Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania 9 La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

43

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI 91 Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

113

Planetary management y crisis ambiental mundializada

133

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

167

Bibliografía

193

Semblanza curricular del autor

203

Presentación El Capital en el siglo XXI de Thomas Piketty constituye una obra que ha puesto al descubierto que el debate internacional sobre el magnum opus de Karl Marx está de regreso. La actual crisis epocal del capitalismo –una crisis de mayores impactos que la Larga Depresión del siglo XIX o la Gran Depresión del siglo XX–, ha suscitado ese retorno. Textos sumamente destacados en torno a El Capital se han escrito, recientemente, desde las más diversas latitudes. Alemania, Italia, Francia e Inglaterra, asimismo Brasil, Argentina y México, e incluso Canadá y EUA, han sido lugares desde los cuales, en la vuelta de siglo, se han escrito importantes libros sobre la crítica de la economía política y su vigencia. Sin duda, en el siglo XXI, El Capital está de regreso en el debate internacional de frontera en ciencias económicas y sociales. Si bien la obra de Piketty tiene la incuestionable virtud de que conjunta, por primera vez, la información estadística sobre la marcha de la desigualdad a nivel mundial para poder dar cuenta de su tendencia desde el siglo XVIII hasta nuestros días, logrando demostrar que la brecha por la polarización en la distribución del ingreso se ha vuelto a abrir enormemente a lo largo de las últimas décadas, luego de haberse estrechado en el curso del siglo XX, sin embargo, hay que decir que su perspectiva se encuentra atravesada por un peculiar titubeo que la debilita sobremanera. Al explorar la dinámica de la desigualdad mundial desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, Piketty toca las puertas para transitar hacia una lectura del El Capital que otorgue el estatus que corresponde a la ley general de la acumulación capitalista como trend secular, es decir, como tendencia de largo plazo que atraviesa varios siglos. Regularmente esta ley ha sido desvirtuada en función de interpretaciones circunscritas al positivismo cortoplacista hegemónico en el pensamiento económico moderno. Al rebasar la temporalidad de ciclos cortos (como el Kitchin o el Juglar), y de los ciclos medios (como el de Kondratieff, que comprende alrededor de cinco décadas), Piketty prepara el terreno para leer El Capital como una obra abocada al desciframiento de las tendencias de largo plazo de la mundialización capitalista. No obstante, apenas coloca esta premisa, por no superar la subordinación de la mainstream economics al mito del progreso, titubea y retrocede, generando que su lectura se debilite posicionándose muy por detrás de la conceptualización crítica de la mundialización capitalista y su trend global en clave de valor de uso. Ahora que el debate internacional sobre El Capital se está mundializando de nueva cuenta, una peculiar ventana histórica se ha abierto para reevaluar la polémica clásica y contemporánea sobre la crítica a la mundialización y la modernidad capitalistas. La revaloración de la crítica de la economía política es crucial para abrir camino hacia la comprensión en todos sus alcances de la radicalidad de los retos que significa la crisis epocal del capitalismo del siglo XXI. 7

Presentación

En este sentido, El Capital ante la crisis epocal del capitalismo es una obra que se desdobla programáticamente en dos grandes secciones argumentales. La primera presenta una evaluación panorámica del debate internacional contemporáneo y clásico sobre El Capital. La segunda expone un desarrollo original de la crítica de la economía política para escudriñar la crisis epocal del capitalismo y el trend del planetary management. La polémica acerca de los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania –que empezó con la intervención de Hans-George Backhaus y ahora tiene a la cabeza a Michael Heinrich–, la especificación de la trascendencia de la poderosa lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para repensar la historia del siglo XX y de América Latina, así como la valoración de Rosa Luxemburgo en el marco del relanzamiento del pensamiento crítico en este siglo, conforman una tríada de ensayos teóricos en acuerdo a los cuales se articula el escudriñamiento de la capacidad explicativa de la crítica de la economía política para descifrar la tendencia epocal de la mundialización capitalista. La segunda tríada de ensayos desarrolla una evaluación crítica de la crisis epocal del capitalismo del siglo XXI, indagando el trend de la crisis alimentaria global y, más aún, el amenazante trend de la crisis ambiental mundializada, frente a los cuales se da cuenta de las encrucijadas y los desafíos que encara el derecho moderno ante esta crisis epocal. Por este camino, el horizonte conceptual de El Capital se asume como una convocatoria heurística indudablemente vigente que invita a desarrollar la crítica de la economía política para el examen incisivo del capitalismo del siglo XXI. Desde este mirador, nuestra era emerge como un tiempo de transición, complejo e inédito, donde los alcances del entrecruzamiento esquizoide de progreso y devastación activa la yuxtaposición de una doble encrucijada histórica. La primera encrucijada la integra la disyuntiva en curso en la cual colisionan proyectos contrapuestos de mundialización capitalista como respuesta ante su crisis epocal. En ella vienen enfrentándose entre sí la tendencia que pugna por conformar un capitalismo auténticamente liberal en el siglo XXI y el planetary management, que no cede ante la gravedad de los desequilibrios en curso con tal de apuntalar el poder global del capitalismo. La segunda encrucijada, que es distinta a la anterior pero que se yuxtapone sobre ella, consiste en una disyuntiva de otro orden en la cual proyectos contrapuestos de modernidad, ya no sólo de capitalismo, jalonean entre sí por definir el rumbo de la historia contemporánea. En esta encrucijada en curso la potencialidad prometeica de una modernidad alternativa emerge de la convocatoria ineludible que nuestra era significa como tiempo de peligro que exige ser superado, subvirtiéndolo para hacer de él un tiempo de oportunidades insospechadas. 8

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Con la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI, la Crítica de la economía política está regresando. Ahora que estamos entrando en la crisis de mayores alcances en la historia de la mundialización capitalista, el mito del progreso que proyectan tanto el ethos realista como el ethos romántico, es decir, aquellos comportamientos culturales identificados con la marcha del capitalismo, sea desde el plano del valor que se autovaloriza o desde el plano de su valor de uso,1 está explotando. La crisis mundial promueve y envuelve dentro de sí la crisis de la ilusión que identifica progreso y capitalismo. La quimera de que nos encontramos insertos en una historia que indefectiblemente apunta hacia adelante, trayendo consigo bienestar económico universal para la sociedad y sistemas políticos cada vez más democráticos, se está tornando insostenible en el tiempo de la combinación más radical de progreso y devastación que está constituyendo el siglo XXI. Pertenecemos a la época del mayor progreso tecnológico en la historia no de la modernidad sino de la civilización pero, al mismo tiempo, de mayores riegos por la devastación que está desatando el capitalismo mundializado. Hemos entrado en un tiempo en el que, se ha vuelto inocultable que lo define –para decirlo evocando el principio de la totalidad de Lukács– una crisis epocal, justo porque se cimbra y pone en jaque al mundo social in totto. Incluyendo pero desbordando a la vez el arribo a una crisis cíclica de la acumulación capitalista, en esta crisis se yuxtaponen, sobreponen o entrecruzan crisis de distintos órdenes que al interactuar se retroalimentan entre sí complejizándose para conformar la crisis de una era. Con los colapsos producidos por la persistencia durante más de un cuarto de siglo de una configuración demagógicamente denomi1

Bolívar Echeverría, Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco, UNAM/El Equilibrista, México, 1994, pp.19-20.

9

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

nada “neoliberal”, –colapsos que tienen sus expresiones más dolorosas en la crisis mundial alimentaria y en la mundialización de la pobreza, que no era mundial pero se le llevó a esa medida con la vuelta de siglo–, la crisis contemporánea muy rápido detonó y sobrepuso a la crisis de una forma del capitalismo, el estallido de una crisis capitalista cíclica pero con un alcance nunca antes visto. La 4ª gran crisis en los ciclos económicos de la historia capitalista –después de las crisis europea de 1870-1890, la crisis intercontinental de 1929-1944 y la crisis cuasimundial de 1971-1989-1991–, explotó en 2008, estrenando la primera crisis cíclica específicamente mundializada del capitalismo. Y, si ya esa yuxtaposición configuró un escenario sumamente complejo, la crisis contemporánea llega aún más lejos, ya que, para descifrar su especificidad es imprescindible sumar la crisis ambiental mundializada y sus impactos. Juntas estas tres crisis –las crisis o colapsos generados por el capitalismo cínico, la 4ª gran crisis cíclica y la crisis ambiental mundializada– constituyen una crisis global única en la que va en juego una era. Sin que esto signifique que la historia es destino, justo porque el futuro nunca puede estar decidido de antemano, de modo que ni el derrumbe ni la continuidad del capitalismo son definibles a priori, hablar de que una era está en juego quiere decir que nos encontramos insertos en una crisis epocal que funda tiempos de transición.2 Arribando a colapsos producidos por el capitalismo cínico, jalonean entre sí dos tendencias que se contraponen por definir la configuración de la mundialización, al menos para la primera mitad de este nuevo siglo. Por un lado, existe una tendencia que reconoce que se ha llegado muy lejos en la ofensiva lanzada y propulsa una reconfiguración de la mundialización que corresponde a lo que podríamos denominar el liberalismo del siglo XXI, no por filantropía sino debido a que se percata de 2 La especificación de la crisis mundial contemporánea de ninguna manera se logra señalando que constituye una crisis multidimensional. La multidimensionalidad es decisiva pero requiere ser especificada en cuanto tal. Multidimensionalidad en los impactos regresivos de la mundialización capitalista es algo que puede rastrearse muy atrás, incluso antes de la crisis de 1971, pero esta yuxtaposición de crisis generada por el cinismo histórico, la 4ª crisis cíclica y la crisis ambiental mundializada es una peculiaridad que establece la diferenttia specifca entre ésta y todas las crisis previas del capitalismo. Coincidiendo en denunciar la explosión de una crisis global, los conceptos crisis civilizatoria y crisis epocal no son idénticos. Mientras el primero preponderantemente tiene versiones en las que el derrumbe del capitalismo se garantiza como un futuro ineluctable para este siglo; el segundo reconoce ese derrumbe como una necesidad social pero no como destino, asumiendo la complejidad de la era en curso, sus peligros y, con ellos, sus encrucijadas y retos. Luis Arizmendi, “Crisis epocal del capitalismo y desmercantificación en el siglo XXI”, en Horizontes de la vuelta de siglo, CIECAS, IPN, México, 2011.

10

Luis Arizmendi

que moderar la lucha global de clases dotaría al capitalismo de continuidad histórica y cierta estabilización; por otro, existe una tendencia que se niega a perder los privilegios y el poder conquistados en las últimas décadas de cinismo histórico y apunta a radicalizar la dominación contemporánea, impulsando una reconfiguración neoautoritaria de la mundialización. Frente y contra ellas, con una presencia menor pero a la vez presionada por la crisis epocal para desarrollarse, existe otra tendencia que, abriendo una esperanza, empuja por desplegar una transición transcapitalista. Nos encontramos, entonces, en tiempos de transición. Tiempos en que jalonean tendencias históricas buscando definir su prevalencia sin que ninguna acabe todavía de lograrlo. Esto significa que la configuración de la mundialización para el siglo XXI está por ser definida. En este escenario, la complejidad de la crisis epocal en curso –indescifrable desde el mirador de las líneas de pensamiento absortas en el mito del progreso– viene abriendo condiciones que van posicionando la crítica de la economía política en el debate científico-social de frontera internacional. Después de la larga noche que se pretendió lanzarle, al proclamar su presunto desfallecimiento, El Capital está de regreso y lo está haciendo volar los marcos epistemológicos con los que el discurso del poder moderno intenta circunscribir y cercenar la discusión sobre la tendencia epocal del siglo XXI. No es casual que este inicio de siglo constituya un tiempo en el que, desde diversos ángulos y desde distintas latitudes, esté surgiendo un creciente abanico de posiciones dirigidas a explorar las claves heurísticas que El Capital de Karl Marx diseña para descifrar los fundamentos, las tendencias y los retos no de un capitalismo decimonónico, sino del capitalismo mundial del nuevo siglo. La imagen de que la magnum opus de Marx es una obra del pasado está empezando a quedar atrás. Textos, desde Francia, como Marx intempestivo del destacado trotskista recientemente fallecido Daniel Bensaid3 y Refundación del marxismo del promotor del altermarxismo Jaques Bidet,4 o, desde Italia, Re-Reading Marx de Riccardo Bellofiore y Roberto Fineschi,5 y, desde el otro lado del mundo en Sudamérica, Conocer el capital 3 Daniel Bensaid, Marx intempestivo. Grandezas y miserias de una aventura crítica, Ediciones Herramienta, Buenos Aires, 2003. 4 Jaques Bidet ,Refundación del marxismo, Explicación y reconstrucción de El Capital, LOM, Santiago, 2007. 5 Riccardo Bellofiore y Roberto Fineschi, Re-Reading Marx. New Perspectives after the Critical Edition, Palgrave Macmillan, 2009.

11

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

hoy. Usar críticamente El Capital (que se vincula con El capital: razón histórica, sujeto revolucionario y conciencia) de Juan Íñigo Carrera,6 a los que hay que agregar Más allá de El Capital de Michael Lebowitz escrito desde Canadá,7 e incluso, desde EUA Marx reloaded (vinculado con Tiempo, trabajo y dominación social. Una reinterpretación de la teoría crítica de Marx) del historiador Moishe Postone8 y, en un mirador contrario al de éste, La ecología de Marx de John Bellamy Foster,9 lo mismo que tempranamente Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social de Bolívar Echeverría,10 revelan el despliegue internacional de la nueva discusión acerca de la obra de Karl Marx en la periferia pero también en los países metropolitanos del capitalismo global. En el marco del debate internacional en torno a la Crítica de la economía política, Alemania ha tenido varias de las más destacadas intervenciones. Elmar Altvater,11 6 Juan Iñigo Carrera, Conocer el capital hoy. Usar críticamente El Capital, Imago Mundi, Buenos Aires, 2007; El capital: razón histórica, sujeto revolucionario y conciencia, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2003. 7 Michael Lebowitz, Más allá de El Capital. La economía política de la clase obrera en Marx, Akal, Madrid, 2005. 8 Moishe Postone, Marx reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo, Traficantes de sueños, Madrid, 2007; Tiempo, trabajo y dominación social. Una reinterpretación de la teoría crítica de Marx, Politopías-Marcial Pons, Madrid, 2006. 9 John Bellamy Foster, La ecología de Marx, El Viejo Topo, Madrid, 2004. 10 Temprana en el cuestionamiento de la crisis epocal de la vuelta de siglo es la intervención de Bolívar Echeverría –de la que derivan diversas líneas de pensamiento crítico–, que ubica como el fundamento desde el que la Crítica de la economía política hace estallar los marcos de intelección del discurso del poder moderno al valor de uso. Desde Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social (coedición Nariz del Diablo-UNAM, Ecuador, México, 1995) –en cuya elaboración tuve el honor de apoyarlo–, busca dotar a la fundamentación trazada por Ruy Mauro Marini de un carácter global que, desbordando su estudio puramente latinoamericanista, sirva para descifrar la dominación centro-periferia en cualquier zona del capitalismo mundial y, luego, va más lejos al especificar el trend secular de la mundialización capitalista y su vigencia. He construido esta fundamentación en “Progreso y devastación en la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría” de próxima publicación en un libro de homenaje póstumo a este inolvidable autor ecuatoriano. 11 En la discusión sobre la vigencia de El Capital, Elmar Altvater ha llevado a cabo una de las intervenciones más enriquecedoras para el marxismo del siglo XXI. A partir de articular sólidamente la crítica de Marx en clave de valor de uso con la perspectiva de Georgescu Roegen acerca de la interacción entre economía y entropía, Altvater ha elaborado una demoledora crítica de la economía ambiental como expresión de la economía convencional y ha explorado desarrollar El Capital para la crítica de la crisis ecológica global de nuestra era en un brillante texto que lleva por nombre “Hacia una crítica ecológica de la economía política”, cuya traducción al español realizamos y publicamos en los números fundacionales del proyecto editorial de la revista internacional Mundo Siglo XXI (nos. 1 y 2, CIECAS, IPN, México, 2005) del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional. Cabe informar a los lectores que, el último año del siglo XX, Elmar Altvater, junto con el mismo Michael Heinrich, Rolf Hecker y Petra Schaper-Rinkel publicaron un comentario analítico capítulo por capítulo del Libro Primero de El Capital. Kapital.doc. Das Kapital (Bd.I) von Marx in Schaubildern mit Kommentaren. Münster: Westfählisches Dampfboot, 1999.

12

Luis Arizmendi

Alfred Schmidt,12 Wolfang Fritz Haug,13 Hans-George Backhaus y Michael Heinrich han participado enriqueciendo los enfoques del abanico de lo que más que “marxismo occidental”14 cabe denominar marxismo crítico o clásico. Todos ellos parten de la imprescindible necesidad de trascender –para recordar la expresión de Sartre– la refuncionalización del marxismo que lo metamorfoseó en un “saber que no sabe nada” y que resultó infortunadamente hegemónica el siglo anterior. 1. Los alcances de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Para valorar el peso de una intervención como la de Michael Heinrich es imprescindible trazar y reconocer su despliegue sobre tres coordenadas crítico-epistemológicas: 1) la herencia del proyecto de la “nueva lectura” de El Capital, fundado por Hans-George Backhaus desde hace varias décadas en Alemania y en el que, bajo su propia versión, participan otros autores (como Helmut Reichelt,15 Helmut Brentel,16 12 Alfred Schmidt y Walter Euchner, Kritik der politischen Okonomie heute. 100 Jahre “Kapital”, Europaische Verlagsanstalt, Frankfurt, 1968. 13 De su creativa obra, sobre la crítica de la economía política en español están Introducción a la lectura de El Capital, Materiales, Barcelona, 1978, y “Nuevas lecciones para la introducción a la lectura de El Capital”, originalmente publicado en Das Argument (Berlín, 2006). 14 “Marxismo occidental”, como se sabe, es una expresión que diseñó Perry Anderson (Consideraciones sobre el marxismo occidental, Siglo XXI, México, 1979) para referirse a la línea de pensamiento crítico que tiene en la crítica de la cosificación, la filosofía de la praxis, la autogestión o el consejismo su fundamento. En tanto contrasta con el “marxismo soviético” del “socialismo real”, al que implícitamente se le define como “marxismo oriental”, tiene una cierta utilidad crítica. Sin embargo, la denominación que contiene este desdoblamiento geohistórico suscita una doble confusión: por un lado, ensombrece que el “marxismo oriental”, por decirlo de este modo, se occidentalizó, al cumplir su funcionalidad para las estructuras de poder establecidas por los partidos comunistas en el capitalismo del 1er y del 3er Mundos el siglo pasado; por otro, proyectando cierto eurocentrismo, implica que la única versión revolucionaria del marxismo se dio en Occidente, lo que obnubila las contribuciones para el marxismo crítico realizadas desde Oriente (como las de Zeleny, Rubin, Kosík, Illienkov, Vygotsky, entre otros). Bajo otra forma, la esencia de esa desespecificación geohistórica continúa cuando se habla de las lecturas francesa, italiana o asiática de El Capital. En Francia, la lectura de Henri Lefebvre es opuesta a la de Althusser, en Italia no coincide la lectura de Negri con la de Napoleoni, en Asia chocan las lecturas del “marxismo soviético” con Rubin o Zeleny. Colocar como criterio de especificación de versiones del marxismo una base geohistórica genera yuxtaposición de posiciones encontradas, efectos falseadores y, más bien, desespecificación, justo cuando de lo que se trata es de la especificación que, invariablemente, necesita realizarse desde un fundamento político-epistemológico. En este sentido, es preferible el concepto “marxismo clásico” para nombrar la línea de pensamiento heredera de Marx que va de Lukács a Benjamin, incluyendo nombres como los de Korsch, Pannekoek, Gramsci, Adorno, Marcuse, Sartre o Reich. 15 Helmut Reichelt, Zur logischen Struktur des Kapitalbegriffs bei Karl Marx, Friburgo, 2001. 16 Helmut Brentel, Soziale Form und ökonomisches Objekt: Studien zum Gegenstands- und Methodenverständnis der Kritik der politischen Ökonomie, Westdeutscher Verlag, 1989.

13

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Diethard Behrens,17 y Nadja Rakowitz18); 2) los alcances de su crítica a la reducción del marxismo a una idea que le permite abarcar no sólo el cuestionamiento tanto al “marxismo soviético” como al “marxismo socialdemócrata” en cuanto versiones de un marxismo acientífico, sino impugnar también, de modo explícito y directo, las Teorías del Imperialismo, ante todo en su versión leninista, y 3) su comentario dirigido a cuestionar al determinismo histórico desde los manuscritos originales de Marx sobre el Libro Tercero de El Capital, publicados por primera vez en 1993 en el marco de la 3ª fase del proyecto MEGA (Marx-Engels Gesamtausgabe). Sobre la primera coordenada, que se da en el marco del debate en torno al pensamiento crítico en Alemania, es decisivo resaltar que Michael Heinrich es heredero directo del proyecto de “nueva lectura” de El Capital que fundó Hans-George Backhaus, quien acuñó esta expresión en el prólogo a su importante obra Dialektik der Werthform en 1997.19 Desde 1975, Hans-George Backhaus se embarcó en un programa de “reconstrucción” de la obra teórica de Marx20 contrapuesto al proyecto, de 1976, de “reconstrucción del materialismo histórico” de Jürgen Habermas.21 Habermas insiste en que se ha arribado a un tiempo en el que se da un “envejecimiento del paradigma de la producción” desde el que el proceso de trabajo ha perdido su efectividad como fundamento del materialismo histórico, por lo que existe la necesidad de sustituir la acción material por la acción comunicativa como fundamento explicativo de la historia social. “Reconstruir”, mediante el paradigma del lenguaje y la comunicación, un espacio de entendimiento y consenso, de aceptación y cooperación, como plataforma de un nuevo pacto social, permitiría –cree Habermas– integrar una sociedad unificada no por la imposición o el temor, sino por el conocimiento. Llevaría a volver horizonte de la acción comunicativa la promesa del ágora. Deslizando de este modo una ilusión, instala una plataforma giratoria que ensayando “reconstruir” el marxismo, más bien lo metamorfosea para volverlo un discurso políticamente acomodaticio. Desplazando y cancelando como núcleo de la crítica al capitalismo el dominio sobre el sistema total de convivencia social y, por tanto, la explotación de Diethard Behrens, Gesellschaft und Erkenntnis, Friburgo, 1993. Nadja Rakowitz, Einfache Warenproduktion. Ideal und Ideologie, Friburgo, 2000. Dialektik der Werthform. Untersuchungen zur marxschen Ökonomiekritik, Ça ira, Friburgo, 1997. 20 Hans-George Backhaus, Materialien zur Rekonstruktion der Marxschen Werttheorie en Gesellschaft. Beiträge zur Marxschen Theorie 11, Frankfurt a. M, Suhrkamp, 1978, S. 16-177. 21 En ese año se publicó en Alemania el texto que un quinquenio ulterior, se editó en español como La reconstrucción del materialismo histórico (Taurus, Madrid, 1981). 17 18 19

14

Luis Arizmendi

los dominados modernos y el simulacro de paz que recubre la lucha de clases en la modernidad, instala como núcleo la acción comunicativa y, desde un juego plural de diálogos entre las más diversas posiciones, categoriza acríticamente a los interlocutores como sujetos con idéntica legitimidad. Lo que quiere decir, en otras palabras, que en la construcción del consenso todos los participantes tendrían el mismo estatus y derechos de reconocimiento sin importar su postura. Aunque la conciencia reflexiva no asume indagar lo que se afirma en sus últimas consecuencias, finalmente esto incluiría hasta la extrema derecha. En este sentido, el mito de un diálogo irrestricto y universal con la ilusión de la reedición imposible del ágora, reemplaza la crítica al capitalismo y su dominación. Lejos de ser una “reconstrucción”, semejante proyecto introduce, más bien, la destrucción del materialismo histórico. Contrastando con Habermas, quien, en verdad, no es heredero de la Escuela de Frankfurt sino su negación, Hans-George Backhaus se posiciona buscando darle continuidad a los planteamientos centrales de Horkheimer y Adorno. La “reconstrucción” de la obra de Marx que impulsa, por principio, coloca como piedra angular de su nueva lectura de El Capital el concepto de werthform (la forma valor). No se podrían valorar los alcances de su intervención si no se percibe que justo lo peculiar de ella consiste en que, para imprimirle continuidad a las críticas de la Escuela de Frankfurt a la cosificación y el fetichismo modernos, soporta su lectura de El Capital desde lo que denomina la dialéctica de werthform.22 Este posicionamiento, llevando la “reconstrucción” del discurso crítico más allá del contraste con Habermas, le permite abrir su espectro para denunciar que en el siglo XX resultó triunfante la reducción hegemónica de la crítica de la economía política a teoría económica con el neopositivismo. Para él, el reto de asumir la reconstrucción de la obra de Marx emana de que, a través de múltiples variantes, ha sido refuncionalizada y asimilada por una racionalidad economicista que, bajo el empirismo o la cuantificación matematizadora, vacía su contenido impugnador sustituyéndola por un discurso realista.23 En este sentido, a contracorriente del marxismo analítico, del “marxismo cuantitativista”, del “realismo crítico” y de la teoría de la regulación, insiste en rechazar la concepción cósica del valor que lo reduce a una sustancia inmanente a los objetos mercantiles como cosas aisladas porque ese mirador bloquea la comprensión crítica de la enajenación como 22 23

Hans-George Backhaus, Dialektik der Werthform, cap. 1, pp. 9-40. Op. cit., pp. 41-64.

15

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

fundamento del sistema histórico que constituye el capitalismo. Su conceptualización del valor como forma social, como werthform, es superior porque pone al descubierto que el valor no constituye una cosa pero sí una forma histórica cosificada desde la que se invierten y pervierten la totalidad de formas de práctica y socialidad humana.24 Dándole una versión propia al planteamiento crítico de Lukács –quien, colocando la enajenación como fundamento del capitalismo no sólo como sistema económico sino como sistema histórico, afirmaba que la mercancía no constituye un problema aislado, ni siquiera un problema central de la economía, sino el “problema estructural central de la sociedad capitalista en todas sus manifestaciones vitales”–,25 para Backhaus, la dialéctica de la forma valor constituye la clave para llevar a cabo la crítica total del capitalismo.26 Este es explícitamente el fundamento que hereda la intervención de Michael Heinrich. Impugnando la lectura neopositivista de El Capital, insiste en conceptualizar el valor como werthform para replicar que, teniéndola como plataforma, lejos de existir entre los individuos del mundo moderno un contrato implícito pero efectivo para organizar racional y deliberativamente su sistema económico mediante el dinero –como formulaba Locke, el “filósofo de la economía política” (Marx)–, se le imprime a la historia económica y, desde ahí, a la totalidad de la historia social una enajenación radical. Cabría decir, entonces, que werthform es el fundamento del principio fáustico que reconfigura la historia de la modernidad como teatro: si “en el principio fue la acción” y los hombres “actúan antes de haber pensado”, es precisamente porque desde la forma valor el capital subordina el mundo de la vida social que los sujetos crean pero siempre de un modo que se les va de las manos, como una tragedia que personifican en una historia que generan y actúan pero sin saberlo. Cabe decir que al cuestionar el vaciamiento de la crítica de la economía política, Heinrich va más lejos que Backhaus. Coincidiendo con él en el reconocimiento de que el siglo pasado sucedió la sustitución generalizada del discurso crítico de Marx por una “economía política marxista” –entre otros, por Paul Sweezy o Ronald Meek, quienes vieron en ese discurso únicamente una respuesta diferente pero en continuidad con los mismos problemas que plantea el mirador de la economía política sin percibir Op. cit., pp. 299-333. Georg Lukács, Historia y conciencia de clase, Grijalbo, México, 1969, p. 89. 26 Hans-George Backhaus, op. cit., pp. 421-430. 24 25

16

Luis Arizmendi

el modo en que Marx lo hizo estallar–, Heinrich abre en una medida mucho mayor el objeto de su cuestionamiento –y esto lleva a la segunda coordenada de su intervención– porque propulsa la superación de la totalidad de vertientes que integran lo que denomina “marxismo ideológico”. Un corpus discursivo que, integrando dentro de sí al “marxismo soviético” la lectura socialdemócrata de Marx pero también las Teorías marxistas del Imperialismo, se caracteriza por impulsar y elogiar, en una u otra forma, lo que cabe llamar determinismo histórico27 y, desde ahí, la negación del sujeto. Sin ser idénticos en su funcionalidad y sus proyectos, la historia de la modernidad con el capitalismo es leída por esos discursos como el recorrido de un devenir predefinido o decidido de antemano por leyes objetivas ineludibles e ineluctables, frente y dentro de las cuales a los sujetos y los movimientos sociales no les queda más que su admisión y, en el mejor de los casos, su aceleramiento. Desde el “marxismo soviético” el determinismo histórico se impulsó bajo la figura de presuntas “leyes de la dialéctica”, imperecederas y naturales, que sólo podrían ser verticalmente descifradas y transcritas en líneas de acción por el Mesías (Stalin) y las cúpulas de los partidos comunistas; con la lectura socialdemócrata del marxismo (en especial con Hilferding) el determinismo histórico adquirió la forma del mito de una metamorfosis espontánea e indetenible del capitalismo en socialismo, gracias al crecimiento de los bancos y los monopolios; con las Teorías del Imperialismo se enunció que desde principios del siglo XX el capitalismo se encontraba en su “fase superior”, marchando en la dirección impostergable de su derrumbe. Aunque no alcanza a trazar suficientemente la differentia specifica entre cada uno de estos discursos, Heinrich percibe incisivamente que, en el siglo XX, con ellos “lo que se propagó no fue la crítica de la economía política de Marx”, sino la metamorfosis que hizo del marxismo un mito o una idea, esto es, una crítica acientífica que, desde el determinismo histórico, autodestruye o cercena su criticidad, volviéndose, cuando no cómplice, al menos impotente ante el poder establecido. Según Heinrich –y esto nos lleva a la tercera coordenada de su intervención–, constatar la inviabilidad de la identificación de El capital con el determinismo histórico puede lograrse mejor cuando se aprovechan las tesis trazadas por el mismo Marx en sus escritos originales. Ahora que ya se han editado, aunque sea sólo en alemán, los Michael Heinrich, Crítica de la economía política. Una Introducción a El Capital de Marx, Escolar y Mayo Editores, España, 2008, p. 42.

27

17

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

manuscritos de los Libros Segundo y Tercero de El Capital, puede encontrarse ahí un conjunto de planteamientos que comprueban cómo es que la crisis no se concibe como sinónimo invariable de un presunto derrumbe ineluctable para el capitalismo, sino con una compleja dialéctica en la que incluso puede jugarse el apuntalamiento de su dominio. En este sentido, la recuperación de los manuscritos originales de Marx que realiza Heinrich despliega su función positiva al cuestionar la concepción de la historia económica como destino que edificó el “marxismo ideológico”. Su intervención en el debate europeo sobre deconstrucción o reconstrucción de El Capital,28 formula 28 El proyecto MEGA se encuentra en la 3ª fase de su historia. La 1ª fase, con la que nace el proyecto de una edición científica en ruso y alemán de las obras completas de Marx y Engels, fue fundada y dirigida por David Riazanov –a quien Lunacharsky llamaba “indiscutiblemente el hombre más culto” del partido bolchevique–. Desde 1924, junto con un equipo de especialistas designado por él, se encargó de la recopilación tanto de los textos en diferentes idiomas publicados por Marx y Engels como de la totalidad de sus manuscritos inéditos. Organizando el enorme quantum de textos, ensayos y cartas, diseñó las obras completas en 42 tomos. Riazanov, que era un consistente consejista y que había cuestionado directamente la estructura partidaria propuesta por Lenin calificando su “centralismo democrático” más bien de “fetiche antidemocrático”, no tuvo reparo en publicar los manuscritos de la dura crítica de Marx a la Rusia zarista que son decisivos para abrir sólidas y penetrantes líneas de conceptualización crítica del stalinismo y su geopolítica totalitaria. Por este atrevimiento, que revela la radicalidad de la oposición entre la perspectiva de Marx y la personificación del despotismo asiático en forma capitalista que Stalin significó, éste ordenó detener a Riazanov y lo condenó al exilio, hundiéndolo en una ominosa situación de hambre, para después decretar su asesinato y el de toda su familia. Como si borrando de la faz de la tierra el apellido Riazanov, el pensamiento crítico que simbolizaba pudiera eliminarse para siempre. De 1931 a 1935, Adoratskii, intentando darle continuidad a esa labor, publicó otros seis de los volúmenes preparados por Riazanov, quien sólo tuvo oportunidad de dejar editados 11 de su proyecto de 42 tomos. Finalmente, bajo el simulacro de ediciones “populares” codificadas para su autolegitimación, Stalin –constatando la veracidad de la expresión de Maximilien Rubel que define a Marx como un “autor maldito en Rusia” (Marx y Engels contra Rusia, Libera, Buenos Aires, 1965)–, canceló el proyecto MEGA y “depuró” sus obras, mandó encarcelar y condenar a muerte a sus colaboradores, y, por si fuera poco, además ordenó desmontar todas las bibliotecas públicas. Casi a la par, el nazismo detuvo el proyecto MEGA en Alemania. La 2ª fase empezó, a mediados de los setenta del siglo pasado, bajo la cooperación de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Alemania del Este y la URSS, con el programa de una edición histórico-crítica que, mediante un aparato de notas que señala correcciones y variantes, documentara todos los cambios que se realizaron en la elaboración de El Capital y sus diversas traducciones. Sin embargo, con el derrumbe de la URSS y el auge antimarxista del postmodernismo, el proyecto volvió a quedar inconcluso. A partir de una iniciativa del Instituto Internacional de Historia Social de Ámsterdam se crea, en 1990, la Fundación Internacional Marx-Engels (Internationale Marx-Engels-Stiftung) que, reagrupando estudiosos de múltiples países, ha dado vida a la 3ª fase del proyecto MEGA, con el objetivo de publicar ahora sí definitivamente las obras completas de estos autores, en un plan editorial que casi triplica el original de Riazanov con un programa de 114 volúmenes. La fundación viene realizando una labor de suma importancia que ha tenido como uno de sus principales resultados la publicación de los manuscritos originales de Marx sobre los Libros Segundo y Tercero de El Capital. De esa publicación deriva la polémica europea entre reconstrucción o deconstrucción de El Capital, que Re-Reading Marx, New Perspectives after the Critical Edition (Palgrave Macmillan, 2009), de Riccardo Bellofiore y Roberto Fineschi, aborda las más de cinco mil intervenciones de redacción efectuadas por Engels en la edición del Libro Tercero, del que apuntó que varios pensamientos se registraron en statu nascendi.

18

Luis Arizmendi

una serie de problemas que, desbordando la esfera puramente filológica, absorbe e inserta ésta en su proyecto genuinamente comprometido en atravesar y desmontar la conversión del marxismo en weltanschauung, en un discurso mítico-omnicomprensivo, para lograr la reactivación de la Crítica de la economía política en nuestro tiempo. 2. Las ambivalencias de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Las mismas tres coordenadas desde las cuales puede valorarse la trascendencia de la contribución de Heinrich para la “nueva lectura” de El Capital constituyen, a la vez, los parámetros desde los que cabe especificar sus límites. Al especificarlos puede reconocerse que su “nueva lectura de El Capital” se encuentra atravesada por una doble línea reflexiva que, más que entrecruzarse en zigzag, tensa los argumentos traspasándolos por sentidos teóricos contrapuestos y contrarios: por un lado edifica su “nueva lectura” desde un creativo programa de superación del marxismo ideológico, comprometido con el renacimiento de la Crítica de la economía política en el siglo XXI; por otro, sobrepone o yuxtapone a esa línea argumentativa otra que, a partir de convertir el programa de la Crítica de la economía política en una continuación acrítica del proyecto de la economía política, invisibiliza y anula apotegmas centrales del discurso de Marx para el desciframiento del capitalismo del siglo XXI. Desde esta doble línea argumentativa, emergen tres límites cardinales que demarcan la especificidad de la intervención de Michael Heinrich y permiten dar cuenta de su horizonte global. En primer lugar, al impugnar la lectura historicista que circunscribe la vigencia de El Capital exclusivamente al siglo XIX, Heinrich introduce un negativo efecto giratorio que lo lleva del historicismo a la ahistoricidad en la lectura de El Capital. Dicho de otro modo, a una concepción que instala una destotalización heurística o un hiato entre ese magnum opus y el desarrollo de la modernidad capitalista. En segundo lugar, iniciando esa desconexión esencial entre teoría/realidad al posicionar el concepto de werthform como fundamento nuclear de El Capital, sin embargo lo define de un modo que desvanece o desdibuja su fundamento material y –esto es lo más delicado–, desde ahí, desemboca en la pérdida de la contradicción valor/valor de uso como núcleo de la crítica a la modernidad capitalista en la Crítica de la economía política. Y, en tercer lugar, last but not least, desaprovechando convertirse en el primer comentarista de los manuscritos originales de Marx sobre el Libro Tercero, Heinrich redondea el impacto de su desconexión

19

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

esencial de la relación teoría/realidad en su “nueva lectura de El Capital” porque va desde el desvanecimiento del fundamento material de la forma valor hasta la invisibilización de la ley general de la acumulación capitalista y la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia como leyes del desarrollo capitalista, de suerte que, una vez que la Teoría de la Crisis de Marx se queda sin sus fundamentos, reposiciona al capital financiero y el sistema crediticio como centro e “instancia directiva” de la relación global capitalismo y de sus crisis. 2.1. La ambivalencia de la especificación epistemológica de la “nueva lectura” alemana de El Capital

En la historia del debate internacional en torno a El Capital se han edificado múltiples lecturas aunque entre ellas, con diversos alcances en su difusión, tres se han convertido en un rígido obstáculo para la comprensión de su vigencia en el siglo XXI. Fue desde el mirador del marxismo ideológico que se realizaron estas tres lecturas, integrando y venciendo la Crítica de la economía política bajo el mito del progreso. Es decir, a la ilusión de que la historia de la modernidad capitalista garantizaba ir sólo hacia adelante mejorando gradualmente el bienestar económico y social: esas lecturas, han sido la lectura positivista, la lectura historicista y la lectura modular. La lectura positivista, sosteniendo que El Capital se remite a estudiar la economía inglesa del siglo XIX, se caracteriza por circunscribir su objeto a un estudio de caso. Constituye una lectura que, desde el empirismo, introduce una triple reducción de El Capital: 1) una reducción estructural que contrae su objeto de estudio a economía, como si Marx no desarrollara la crítica de la política moderna, tal como –rebasando el mero cuestionamiento a un corpus discursivo–, de fondo, apunta a revelar el subtítulo crítica de la economía política; 2) una reducción histórico-temporal al siglo XIX, que pasa por alto el estatuto epistemológico que Marx mismo adjudica a la ley general de la acumulación capitalista y la ley de la tendencia descendiente de la tasa de ganancia como leyes del desarrollo capitalista; y 3) una reducción geohistórica o espacial que, al circunscribir la obra de Marx al caso inglés, invisibiliza su teoría de la mundialización. La lectura historicista, desbordando hasta cierto punto la lectura anterior, podría admitir la irreductibilidad estructural y espacial de la obra de Marx, sin embargo a

20

Luis Arizmendi

través de un rodeo regresa y reconfigura el positivismo para consolidarlo. Puede llegar a asentir que, en el marco de una teoría de la mundialización, El Capital aborda la crítica de la economía y de la política modernas, pero reinstala la reducción histórico-temporal y, de hecho, la apuntala desfigurando a Marx como un autor que sólo se mueve como pez en el agua cuando aborda el siglo XIX. Para esta lectura, El Capital se remite a estudiar exclusivamente una fase del desarrollo capitalista, el capitalismo de “libre competencia”. Objetivo que, por cierto, su autor nunca se propuso. Caracterizada por el traslado que adjudica a Marx el mirador de la economía convencional –que desde su origen planteó la existencia de un capitalismo de modelo de libre competencia por contraste con otro de modelo monopolista–, ésta ha constituido la lectura que mayor presencia ha alcanzado al vaciar de su contenido a la Crítica de la economía política. Complementándolas, la lectura modular es aquella que, pese a desbordar la reducción geohistórica y reconocer la universalidad de El Capital para analizar al capitalismo en todo país y en cualquier etapa, a través de un rodeo radicaliza la inversión de la especificidad epistemológica del horizonte del discurso crítico. Desgarrando esquizofrénicamente al autor de El Capital, para esta lectura no existe uno sino dos Marx. Contrapuesto al Marx de los Libros Primero y Tercero, que denuncia la relación inextricable entre crisis y capitalismo, existiría el Marx del Libro Segundo que, negando desde los esquemas de reproducción la teoría de la crisis, diseñó una especie de ingeniería económica que permite adelantarse a la marcha de los sucesos, guiando la acumulación con políticas que garanticen su equilibrio. Como para esta lectura Marx construye un modelo que posibilita modular armónicamente ad infinitum la dinámica económica del capitalismo, El Capital ofrece la prueba de verdad del proyecto del progreso que nunca ha podido proporcionar la economía convencional. Como puede verse, desde estas lecturas cuando se desborda la reducción espacial persiste la reducción historicista y cuando se desborda la reducción historicista se introduce una desespecificación que convierte a Marx en un autor de la economía convencional. En consecuencia, desde esas lecturas El Capital es una obra decimonónica rebasada por la marcha de la historia que el progreso conduce indeteniblemente hacia un mundo mejor o, peor aún, es justo la obra que puede guiar esa conducción dentro de los parámetros mismos de la modernidad capitalista. Al contrastarla frente a estas tres lecturas, absorbidas y vencidas por el mito del progreso, puede identificarse el alcance de la “nueva lectura” de El Capital que se ha realizado en Alemania.

21

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Percibiendo que el concepto Crítica es el nombre de un programa heurístico, es decir, de un horizonte de producción de conocimientos, Heinrich sabe ver que existe cierta afinidad entre los miradores de Marx y Kant. De ahí que enfatice que no por casualidad el subtítulo Crítica de la economía política evoca el título de la célebre Crítica de la razón pura. Desde Kant, Crítica es un término que da cuenta de un proyecto que coloca como su raison d´être especificar las condiciones de posibilidad y los límites de su objeto de estudio, lo que exige cuestionar la totalidad del horizonte discursivo desde el que se le ha abordado. En este sentido Marx “no únicamente cuestiona teorías singulares o resultados alcanzados por otros”, critica los “fundamentos conceptuales” y las “formas de pensamiento” que fueron admitidos y empleadas por la totalidad de escuelas del pensamiento económico moderno previo a él.29 Para lograrlo construye, en eso reside la especificidad epistemológica de El Capital según la define Michael Heinrich, una conceptualización total de la estructura “media ideal” del modo de producción que integra el capitalismo.30 Frente y contra las lecturas de El Capital derrotadas por el mito del progreso, el indudable alcance positivo de esta especificación epistemológica que forja Heinrich reside en que, desbordando cualquiera de las versiones que lo reduce a un texto decimonónico, le atribuye una criticidad universal que dota de vigencia a El Capital para la crítica del capitalismo de los siglos XX y XXI. Ahora que, con el estallido de la crisis mundial en el debate internacional la obra de Marx está de regreso, cada vez más intervenciones han reconocido la necesidad histórica de desmontar el obstáculo epistemológico y político que significan tanto el marxismo soviético como el marxismo socialdemócrata para la reactualización de la crítica de la economía política en el siglo XXI. Entre ellas, Michael Heinrich sobresale por abrir en tal medida el objeto de su crítica que incluye la totalidad de versiones del marxismo ideológico. Mientras el marxismo soviético fue funcional a la reconfiguración del despotismo asiático que realizó el capitalismo en la URSS al edificar otra versión pero con una marca oriental de sí mismo,31 mientras el marxismo socialdemócrata fue funcional al liberalismo de la modernidad capitalista deslizando 29 Michael Heinrich, “Relevance and irrelevance of marxian economics”, en New School Economic Review, Volume 1(1), 2004, p. 55. 30 Michael Heinrich, Crítica de…, p-49. 31 Para la especificación histórica de la URSS como capitalismo despótico, Luis Arizmendi, “La globalización como mito y simulacro histórico” (primera parte), en eseconomía no. 2, ESE-IPN, México, 2002, pp. 34-41.

22

Luis Arizmendi

la ilusión de un progreso armonicista para contener políticamente en Occidente al movimiento obrero,32 las Teorías del Imperialismo, hasta en sus mejores versiones, que se opusieron al abandono del proyecto de la revolución anticapitalista e incluso avanzaron en la crítica del Estado autoritario en el 2º Mundo, jugaron un papel central en la circunscripción de la Crítica de la economía política a discurso decimonónico.33 Sin embargo, justo lo que define el alcance positivo de la especificación epistemológica de El Capital que propone Heinrich, es exactamente lo mismo que determina la introducción de un negativo efecto giratorio que lo lleva del polo que constituye el historicismo al polo que conforma él al definir la “nueva lectura” de El Capital desde la ahistoricidad, es decir, desde un mirador que instala un hiato, una destotalización heurística o, lo que es lo mismo, una desconexión esencial entre la Crítica de la economía política y el desarrollo de la modernidad capitalista. La afinidad entre Marx y Kant existe pero es puramente formal. La differentia specifica entre sus proyectos reside en que mientras en Kant la crítica a la teoría del conocimiento no guarda una relación determinada con la historia, para Marx la crítica al capitalismo es inviable sin el descubrimiento de las leyes de su desarrollo global. Descifrar las condiciones de posibilidad y los límites del objeto de estudio capitalismo exige dar cuenta de las leyes que explican su origen, desarrollo y dinámica de derrumbe, dicho de otro modo, conduce a comprender los principios generales 32 Bo Gustafsson, Marxismo y revisionismo, Grijalbo, México, 1975. Para la crítica al neoarmonicismo hilferdingniano y sus consecuencias, Henryk Grossmann, La ley general de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista (Siglo XXI, México, 1984, pp. 389-399). 33 La crítica a las Teorías del Imperialismo se formuló como programa, por primera vez, a partir de la intervención de Giovanni Arrighi en La Geometría del Imperialismo (Siglo XXI, México, 1978). Ese texto, que no se conoce mucho en nuestro país, se caracteriza por sostener que la hegemonía estadunidense en la postguerra derrumbó el explicandum de las teorías clásicas del imperialismo, reveló que según Arrighi, la existencia de lo que Hobson denominó una “federación experimental y progresiva”, mostró que el imperialismo de ningún modo constituyó la fase “superior” o última del capitalismo. Aunque pone al descubierto la crisis de ese explicandum, la intervención de Arrighi, más sugerente en sus preguntas que en sus respuestas, se extravió y terminó unificando de modo ecléctico a Hilferding con Braudel mediante su formulación de los ciclos sistémicos de acumulación, con los que, desplazando al capital industrial, retroproyecta hacia el pasado la supuesta centralidad del capital financiero para dar cuenta de los “largos siglos” de las hegemonías sucesivas de Italia, Holanda, Inglaterra y EUA en El largo siglo XX (Akal, Madrid, 1999). Después de él pero antes que Michael Heinrich, desarrollando desde México la Teoría de la Subsunción introducida en América Latina por Bolívar Echeverría, Alberto Carrillo, en La noción de desarrollo capitalista en Marx (Tesis de Maestría, UNAM, Facultad de Economía, 1982), y, en especial, Jorge Veraza, en Para la crítica a las teorías del imperialismo (Itaca, México, 1987), construyeron consistentemente el cuestionamiento global a las Teorías del Imperialismo por obnubilar la periodización del desarrollo del dominio capitalista que proviene de Marx.

23

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

rectores de sus tendencias como era de la historia social.34 Descifradas desde la ley del valor, para Marx son dos leyes, la ley general de la acumulación capitalista y la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia, las que revelan la tendencia epocal de la modernidad capitalista. Cuando Heinrich define la especificidad epistemológica de El Capital como la concepción de la estructura media ideal del capitalismo, acercando esta obra a los neokantianos tipos ideales de Weber, no delimita la diferencia epistemológica esencial entre Marx y Kant, absorbiendo a aquel bajo el mirador de éste. En este sentido, el estatuto de criticidad universal de la Crítica de la economía política se establece a costa de cancelar su unidad indisociable con la historicidad de la modernidad. La consecuencia mayor de esa cancelación va a ser la invisibilidad de la ley general de la acumulación capitalista y de la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia para descifrar la tendencia epocal del capitalismo y su vigencia en el siglo XXI. Es decir que la adjudicación de universalidad sin historicidad a El Capital genera una contrafinalidad ineludible: a la hora de propulsar su vigencia la formulación se autorevierte y regresa, por la puerta de atrás, la caracterización de la falta de vigencia de sus leyes históricas. Desde esta ambivalencia en la especificación epistemológica de El Capital, Heinrich debilita su caracterización del marxismo ideológico puesto que ella es igualmente ambivalente. Sin perder el alcance de su crítica al determinismo histórico, el principal lado débil de su definición del marxismo ideológico35 consiste en que, desespecificando la caracterización epistemológica de Engels de la historicidad de El Capital, indebidamente le adjudica ser el fundador de su lectura historicista.36 Cuando, en su 34 “En sí y para sí, no se trata aquí del mayor o menor grado alcanzado, en su desarrollo, por los antagonismos sociales que resultan de las leyes naturales de la producción capitalista. Se trata de estas leyes mismas, de esas tendencias que operan y se imponen con férrea necesidad”. Karl Marx, Prólogo a la 1ª edición de El Capital, Libro I, Vol 1, Siglo XXI, México, 1975, p. 7. 35 Sin que deba hacerse caso omiso de su identificación acrítica de Lenin con el marxismo-leninismo que, en verdad, fue un mito diseñado por el stalinismo para justificar la mundialización de las estructuras de poder de los partidos comunistas a partir de adjudicarle a la polémica estrategia del “centralismo democrático” un carácter universal, aplicable a cualquier tiempo y país, cuando la estrategia de un partido vertical en el que los campesinos siguen a los obreros y éstos a una vanguardia de “revolucionarios profesionales” sólo es comprensible como el intento específicamente ruso, o sea para nada mundializable, que Lenin ensayó para resolver un problema de fondo irresoluble: el de la construcción de una revolución socialista en un país atrasado y esencialmente campesino a principios del siglo XX. Rudi Dutschke, Lenin, Tentativa de poner a Lenin sobre los pies, Icaria, Barcelona, 1976. 36 Michael Heinrich, op. cit., p. 47.

24

Luis Arizmendi

reseña de la Contribución a la crítica de la economía política, Engels afirma que en la exposición de Marx “el único método indicado era el lógico”, pero éste “no es, en realidad, más que el método histórico despojado simplemente de su forma histórica y de las contingencias perturbadoras”,37 está revelando que el entrecruzamiento del orden lógico –desde el que el capitalismo se explica según su estructura funcional– con el orden histórico –desde el que el capitalismo se explica según la dinámica de su desarrollo– integra a aquel dentro de éste para descifrar la tendencia epocal de la modernidad capitalista en general, sin abocarse a la forma singular del desarrollo capitalista en una situación concreta o en cierto país. Con esta especificación epistemológica de ningún modo Engels está reduciendo historicistamente la Crítica de la economía política, al revés, descifra su universalidad pero de modo complejo y peculiar: dando cuenta de la unidad orgánica entre universalidad e historicidad en la crítica al capitalismo de Marx. 2.2. La ambivalencia de la “nueva lectura” alemana sobre werthform y la invisibilidad de la centralidad de la contradicción valor/valor de uso

La ambivalencia que suscita la caracterización de El Capital como un tipo ideal de capitalismo lo impacta en su totalidad y afecta la argumentación desde su mismo inicio. Desde la disquisición del capítulo 1º de El Capital ese impacto genera, sin que se disuelva la herencia de la teoría crítica de la enajenación, un doble efecto negativo: en primer lugar, integra un obstáculo epistemológico que impide asimilar suficientemente la fundamentación histórico-materialista de la forma valor; en segundo lugar, conduce a una parálisis de werthform que sustrae la historicidad de las formas del valor. Rebasando la caracterización efectuada por Sombart y Bernstein38 de la forma valor que identifica su abstracción como sinónimo de una abstracción puramente discursiva, Heinrich, de modo coherente con la enajenación como plataforma de un teatro histórico, subraya que en el acto del intercambio mercantil las personas “no C. Marx y F. Engels, Obras Escogidas, Vol. I, Progreso, Moscú, 1980, p. 528. La desmaterialización del valor lleva a la desmaterialización del plusvalor en Bernstein: “Para medir el valor se necesita una serie de abstracciones (…) De esta manera, el valor (…) pierde todo contenido y se convierte en una construcción meramente lógica… Por esta razón es obvio que en el momento en que el valor trabajo se vuelve únicamente una fórmula lógica o una hipótesis científica, con mayor razón el plusvalor se convierte en una mera fórmula”. Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, Siglo XXI, México, 1982, pp. 142-143.

37 38

25

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

saben realmente lo que hacen”, pero eso no cancela que la abstracción que se juega al definir la equivalencia entre productos mercantiles constituya una “abstracción real”.39 Sin embargo, pese a percibir la realidad de la abstracción, el acercamiento de la Crítica de la economía política a un tipo ideal bloquea la asimilación suficiente del fundamento histórico-material de la forma valor. Desde Backhaus, el proyecto de “reconstrucción” de la obra de Marx ha estado estructurado por un dualismo esencial compuesto por líneas de reflexión no sólo disímiles sino contrapuestas, con las que, por un lado, efectivamente se trata de restablecer la Crítica de la economía política a contracorriente de su destrucción realizada por el “marxismo ideológico”, pero por otro, también se trata de reconstruirla a contrapelo del mismo Marx. Sosteniendo que la confusión que desdibuja la diferencia entre la economía política y su crítica la inició Marx, Backhaus va a debilitar tesis trascendentales que, después de ser extraídas, conducirán a una desespecificación del horizonte epistemológico de El Capital, contradictoriamente cuando se apuntaba a su reconstrucción. Al heredar a Backhaus, Heinrich continúa con ese proyecto e imprime su propia versión de ese dualismo. Su cuestionamiento al neopositivismo economicista confronta certeramente la reducción del valor a una sustancia, esto es a un tiempo laboral inmanente a las mercancías, independientemente de la relación entre sí, pero yerra al plantear que esa reducción la incita Marx cuando define al trabajo abstracto como desgaste natural de fuerza fisiológica laboral. Cuando Heinrich escinde dualistamente a Marx, de modo que contraviniendo la revolución científica que realiza el Marx crítico presuntamente existe otro Marx continuador de la economía política, desliza un quid pro quo que califica como naturalización de werthform40 lo que, más bien, constituye la especificación del contenido material que permite y efectiviza su funcionamiento. Ciertamente, el trabajo abstracto abre una “relación de validez” de mercancías disímiles para alcanzar su equivalencia, pero esto de ningún modo significa que la objetividad abstracta que integra la forma valor surja ex novo, es decir de la nada, al margen de toda determinación material del proceso de reproducción social. Fue Bolívar Echeverría quien reveló que el contenido de la forma valor reconfigura e hipostasia una determinación ya contenida en la forma concreta del proceso de 39 40

Michael Heinrich, op. cit., pp. 63-64. Ibid., pp. 66-67.

26

Luis Arizmendi

reproducción social: “La relación entre la objetividad social-natural y la objetividad social de intercambio en el objeto mercantil es la relación entre una forma de existencia básica y total del objeto (concreta) y otra derivada y parcial (abstracta)… La objetividad social de intercambio en la mercancía no es otra cosa que uno de los niveles de determinación propios de su objetividad social-natural: el nivel de determinación abstracto-cuantitativo, pero separado de ella como estrato de existencia autónomo y que se sobrepone a ella”.41 Lo que en las sociedades de escasez no antagónicas o comunitarias, funcionando al interior de la forma concreta del proceso de reproducción social, constituye un principio de reciprocidad positiva, que Marx sintetiza en la expresión “a cada quien según su trabajo”, en las sociedades de escasez, asociales o basadas en la propiedad privada, con la forma valor como dimensión contrapuesta al valor de uso, se autonomiza y reordena configurándose como un principio cósico y anónimo, puramente abstracto y cuantitativo. Dicho de otro modo, en werthform la reciprocidad, a través de la equivalencia como resultado de un combate en el que todos intentan dar menos para obtener más terminando tablas, intenta abrirse camino pero sin soberanía o autogestión social, a espaldas de los sujetos. Desde lo que considero la fundación histórica de la lectura más avanzada de El Capital, Bolívar Echeverría ha demostrado que Marx trasciende la economía política, precisamente con la tridimensionalidad de su concepto werthform: tiene sustancia (trabajo privadamente necesario o abstracto), magnitud (tiempo de trabajo social medio) y forma de expresión (valor de cambio).42 El valor es una forma social porque constituye una forma de resocialización específicamente cosificada de sujetos asociales. Bolívar Echeverría, El discurso crítico de Marx, Era, México, 1986, pp. 79-80 (subrayados propios). Antes de Marx las posiciones de la economía política se definían mediante dos polos en choque que unilateralizan la concepción del valor. Reducir el valor a su sustancia, a un tiempo de trabajo privado contenido en las mercancías, constituyó la peculiaridad de la teoría de Ricardo –cuyos contenidos frecuentemente son los que se le atribuyen a Marx, desespecificando su teoría especialmente en el debate de la transformación de valores en precios–. El mirador clásico pero fundado en la propiedad privada de Ricardo le impidió ver al tiempo de trabajo social, por eso, usó la denominación “valor absoluto”. Implicando el absurdo de que entre más prolongada o enlentecida fuera la producción de un objeto mercantil, más productos de otro tipo se podrían obtener en su intercambio. Resaltar ese absurdo para oponerse al sustancialismo ricardiano fue la clave de la posición con que Bailey promovió el fenomenismo, promulgando que el valor sólo existe como valor de cambio, o sea que únicamente existen intercambios mercantiles sostenidos en proporciones regidas por el azar. Con este profundo retroceso la economía política vulgar condujo al abandono del trabajo como fundamento del valor, preparando la muerte de la economía ricardiana que llevó al giro hacia la teoría del valor-consumo con el marginalismo. Marx introdujo una revolución en la concepción del valor al cuestionar la unilateralización contenida tanto en el sustancialismo como en el fenomenismo de la economía política. De ningún modo, en su mirador persisten restos de economía política. Bolívar Echeverría, op. cit., pp. 89-96. 41 42

27

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Con ella, desde la producción invidente o sin plan, sujetos atomizados generan un tiempo de trabajo abstracto, es decir un desgaste físico-intelectual de energía laboral en general específicamente efectuado por propietarios privados, como sustancia del valor que, mediante el lanzamiento del objeto mercantil a la esfera comercial en el marco de un proceso siempre incierto, explora ser reconocida como socialmente necesaria obteniendo, de lograrlo, forma de expresión. Esto significa que la sustancia de valor es sólo la premisa, condición imprescindible pero siempre insuficiente de la forma valor (werthform), ya que el valor sólo se realiza si alcanza forma de expresión (form des werths). Si el objeto mercantil es tratado como socialmente innecesario, si nadie está dispuesto a adquirirlo, la sustancia de valor es desvalorizada y, por tanto, destruida con la inutilización del producto. Si ese objeto es reconocido como socialmente necesario y, por tanto, consigue adquirir forma de expresión como valioso para el cambio, viene una redefinición, anónima pero efectiva, para determinar no de acuerdo con el tiempo de trabajo privado sino según el tiempo de trabajo social medio la proporcionalidad del intercambio. En consecuencia, sin la sustancia, tanto la magnitud como la forma de expresión del valor serían sencillamente imposibles. La sustancia del valor constituye condición funcional interna sine qua non para la existencia de werthform. En la historia de la discusión internacional en torno al trabajo abstracto como sustancia del valor ha existido un triple desvirtuamiento: 1) la identificación, planteada por Sombart y Bernstein, del trabajo abstracto como una abstracción puramente teórica –lo que anula la realidad de su abstracción–; 2) la identificación, formulada por Bogdanov y Diehl, del trabajo abstracto como trabajo simple –lo que es cancelarlo al confundirlo con una forma del trabajo concreto–, y 3) la identificación, introducida por Kautsky, del trabajo abstracto como desgaste natural de fuerza laboral. En la historia de la polémica internacional no fue Marx sino Kautsky quien, suprimiendo la sustancia del valor como condición interna de una forma histórica exclusivamente funcional en sociedades privatizadas, fundó la definición naturalista del trabajo abstracto.43 Lo más delicado consiste en que posicionar pero cercenadamente werthform como piedra angular de la Crítica de la economía política, esto es, desde una redefinición asustancialista, funciona como un espejo con el que, a través de un rodeo, 43 Isaac Illich Rubin cuestiona muy bien los dos últimos desvirtuamientos del trabajo abstracto en su clásico Ensayo sobre la teoría marxista del valor (Cuadernos de Pasado y Presente, México, 1982, pp. 185-186).

28

Luis Arizmendi

se proyecta la invisibilización de la contradicción valor/valor de uso como núcleo totalizador de El Capital. La presencia de dos niveles de realidad en el objeto mercantil, la forma concreta o el valor de uso y la forma abstracta o el valor, sintetiza en el objeto la presencia de dos niveles de realidad que atraviesan la totalidad del proceso de reproducción social. Mientras la forma social-natural o concreta del proceso de reproducción está regida por un sentido positivo que unifica metabólicamente el circuito de producción, circulación y consumo en función de una tendencia que apunta a realizar la afirmación de la vida de la humanidad, la forma valor constituye una forma que intenta neutralizar sin pretender superar el contrasentido radical que la propiedad privada instala en el proceso de reproducción social. Werthform surge como una forma histórico-particular que intenta suspender el peligro de muerte con el que la propiedad privada, por descohesionar estructuralmente producción y consumo, amenaza el proceso de reproducción social. Sin embargo lo único que logra es desdoblar los efectos repartiéndolos caóticamente sobre la sociedad: aquellos propietarios privados que, en medio de la anarquía inmanente al mercado, contingentemente consiguen vender y comprar, alcanzan la neutralización del contrasentido que la propiedad instala a la vida social, aquellos que también contingentemente no consiguen vender o lo consiguen pero sin encontrar lo que requieren comprar, justo debido a que la producción mercantil es ciega, padecen la explosión de ese contrasentido histórico y la asfixia de necesidades.44 La forma valor constituye una forma histórica que surge para hacer vivible la situación invivible que significa la presencia de un peligro universal de muerte. Cuando Heinrich cercena werthform, la plataforma y el alcance radical de la teoría de la crisis de Marx se invisibilizan. Como disipa la centralidad de la contradicción valor/valor de uso, cuando su “nueva lectura” aborda las leyes de la modernidad capitalista, ya tiene colocada una premisa que ineludiblemente le impide identificar en todos sus alcances el desciframiento de la crisis y su tendencia epocal en Marx. Ahora que nos encontramos insertos en la gestación de la crisis epocal de mayores alcances en la mundialización capitalista, es decisivo que el proyecto de actualización de la Crítica de la economía política reconozca que la Teoría de la Crisis, lejos de integrar sólo ciertos pasajes en ella, es justo la que la especifica y define en cuanto tal. La Teoría de la Crisis atraviesa la totalidad de El Capital. 44

Bolívar Echeverría, “Comentario sobre el punto de partida de El Capital” y “Valor y Plusvalor”, op. cit., pp. 64-101.

29

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Ahora bien, el segundo efecto negativo de la caracterización de El Capital como construcción de un tipo ideal de capitalismo reside en que se vacía la historicidad de werthform. Esa historicidad está cargada de un doble sentido: hacia atrás, lleva a descifrar su origen desde la forma simple del valor hasta la forma dinero mundial para dar cuenta del proceso de formación y desarrollo del mercado internacional como premisa histórica imprescindible para la génesis del capitalismo, a la vez que, hacia delante, lleva de la ley del valor a las leyes de la modernidad capitalista para descifrar su tendencia epocal. Cuando Backhaus indaga el alcance del concepto forma en Marx poniendo énfasis en que únicamente es comprensible en función de la inversión de un contenido social que en ella se expresa pero se esconde, acierta en tanto busca que el planteamiento de Lukács en torno a la mercancía como problema estructural central de la sociedad capitalista sirva para demostrar que la forma valor es el fundamento de una enajenación universal con la que el capitalismo apunta a dominarlo todo, mercantificándolo y asignándole un precio. La existencia no sólo de la diferencia sino de la unidad de forma y contenido, por tanto, de su unidad contradictoria, es aludida por Backhaus para demostrar que con la mercantificación y el precio las cosas adquieren una forma aparencial con la que ocultan e invierten el contenido que constituye la cosificación universal en el capitalismo. El sentido crítico de su caracterización de la teoría del valor como una teoría monetaria es denunciar la tendencia a la enajenación universal en el capitalismo.45 No obstante, al definir el concepto forma en función del paralelismo del duplo forma/contenido con el duplo apariencia/esencia, desacierta porque reduce la forma a apariencia sin percibir que el concepto forma es la base de un proceso histórico de formación. En este sentido, las formas del valor no retroproyectan hacia el pasado y hasta las sociedades arcaicas los principios cósicos que caracterizan al capitalismo –como equivocadamente formula Backhaus cuando contrapuntea las investigaciones

“Todo lo posible parece tener un precio –mercancías, servicios, trabajo, dinero, bienes muebles y terrenos– y a un mayor número de medios de circulación se llama sin diferencia dinero: cambio, bienes, certificados bancarios, dinero en papel estatal y oro… La esencia debe aparecer, pero como aparece, no es la esencia: aparece en forma invertida. En este sentido, Marx puede hablar de que la apariencia o forma oculta objetivamente las relaciones sociales… La aplicación de la pareja de conceptos esencia y apariencia lleva a la transformación de la teoría del valor en una teoría del dinero”. Hans-George Backhaus, “La crítica de la economía política”, en revista Nueva Política, Vol. II, no. 8, 1980, pp. 243, 248 y 253.

45

30

Luis Arizmendi

de Marcel Mauss46 y Maurice Godelier47 con Engels y Marx–,48 más bien, descifran la respuesta de las sociedades de escasez al surgimiento de la propiedad privada que se activa como estrategia propiamente espontánea de sobrevivencia, dando pie a la formación del mercado internacional. La mercancía y consigo la enajenación que le es concomitante de ningún modo surge hasta la modernidad capitalista, aunque no puede volverse universal y fundamento de una enajenación global hasta que se desarrolla subordinada a ella. El mercado internacional tiene su origen desde la Antigüedad, en el Mediterráneo en torno a Grecia y Roma. Pero en las sociedades premodernas, las formas del valor acompañan y se insertan en formas históricas de dominación no mercantiles. Sirven como medio de conexión entre Occidente y Oriente de civilizaciones basadas en diferentes modalidades históricas de la propiedad privada, a la vez que, especialmente en Occidente, sin ser preponderantes pero tampoco secundarias o irrelevantes, son funcionales al desarrollo de formas de dominación precapitalistas.49 Calificar El Capital como un tipo ideal de capitalismo 46 Marcel Mauss, Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas, Katz Editores, Buenos Aires, 2009. 47 Maurice Godelier, Antropología y Economía, Barcelona, Anagrama, 1976. 48 Hans-George Backhaus, op. cit., p. 235. 49 A la hora de conceptualizar y diferenciar los proyectos de esclavitud en la Antigüedad desde El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado de Engels y los Apuntes etnológicos de Karl Marx (Siglo XXI, México, 1988) –en los que se sustenta aquel texto de Engels–, puede distinguirse el proyecto de una esclavitud doméstica propia del periodo homérico –en el que las formas del valor aún no desmontan el fundamento agrícola sedentario de la gens y, por tanto, las esclavas, como se describe en La Odisea, se remiten a cumplir funciones de sirvientas–, del proyecto de una esclavitud artesanal-comercial o ateniense –en el que el desarrollo de las formas del valor funda el mercado internacional, de modo que los esclavos se concentran en la pólis, no en el campo, y se les explota específicamente para generar una diversidad de productos que se lanzan al mercado mediterráneo pero con el objetivo no de producir ganancias y acumular capital sino de incrementar la riqueza concreta de sus amos–. Lo peculiar de este segundo proyecto consiste en que sin ser dueños de su fuerza de trabajo, de la que más bien otros son propietarios, los esclavos producen desde la ciudad para el mercado internacional, dentro de una forma histórica en que las formas del valor se insertan y son funcionales a formas sociales de dominación no mercantiles. Más aún, cabe diferenciar la esclavitud agrícola inespecífica o espartana –en la que, sin dejar de existir un régimen sumamente violento, se conceden casa, medios de producción, bienes y hasta la oportunidad de procrear familia a los esclavos, a cambio de rendir plusproducto agrícola no mercantil al Estado, ya que son propiedad pública y no de un señor–, de la esclavitud agrícola específica o romana –en la que, como resultado de un Estado militarista, se constituyen amplios latifundios, no comerciales, que obtienen su fuerza de trabajo de la esclavización no de miles sino de millones de prisioneros de guerras de conquista–. Aunque con esta última los esclavos no producen ante todo para el mercado mediterráneo, son movilizados en cantidades masivas a través de sus circuitos de compra/venta internacionales, de modo que las formas del valor son funcionales a la esclavitud romana. El centro internacional del comercio de esclavos con Roma radicaba en Delos, que, desbordando los 4 mil esclavos al año que arribaban a Atenas, en sus momentos cumbre comerciaba diariamente 10 mil esclavos. Las formas del valor erosionan en tal magnitud la vida

31

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

y, desde ahí, concebir werthform, integra un obstáculo epistemológico para vislumbrar suficientemente el fundamento histórico-material del origen y el desarrollo de las formas del valor. La herencia del proyecto de reconstrucción de la Crítica de la economía política fundado por Backhaus, en consecuencia, marca de modo ambivalente al mirador de Michael Heinrich, puesto que, por un lado, hereda la teoría crítica de la enajenación y desde ahí conceptualiza la forma valor, a la par que por otro, vacía a werthform de su historicidad hacia atrás y hacia adelante. 2.3. La ambivalencia de la “nueva lectura” alemana de la Teoría de la Crisis en El Capital

Reconocer la universalidad crítica de El Capital pero a costa de suprimir su historicidad acarrea la invisibilización de la vigencia de la ley general de la acumulación capitalista y de la tendencia descendente de la tasa de ganancia como leyes que rigen social que, destruyendo el fundamento del comunismo arcaico, impulsan la mercantificación de la tierra –cuyo surgimiento describe Hesíodo en Los trabajos y los días–, pero desde ella, en Roma, a diferencia de Grecia, se propulsa la esclavización de ciudadanos libres sin que el Estado le ponga un límite legal. En el marco de la esclavitud romana, el dinero está ahí como equivalente general que dinamiza la circulación de la riqueza, pero al servicio de una forma de enriquecimiento centrada en una lógica no mercantil. Como puede constatarse desde esta interpretación de los textos de Marx y Engels, cuando conceptualizan la historicidad de las formas del valor son enteramente concientes de que en su desarrollo concreto sucede su ininterrumpido entrecruzamiento con formas sociales no mercantiles. De ningún modo retroproyectan hacia el pasado principios de cosificación propios de la modernidad capitalista. Antes del surgimiento de las sociedades antagónicas, en el curso del paleolítico, el entrecruzamiento de las formas simple, total y general del valor con las formas comunitarias provoca que el principio del intercambio mercantil entre y salga del escenario del mundo social arcaico sin conseguir consolidarse. Contradictoriamente, es funcional al intercambio entre comunas, a la vez, que erosiona su fundamento centrado en el valor de uso. En ese proceso, la equivalencia, a contrapelo de la retroproyección que Backhaus le atribuye a Marx, no puede desplegarse más que como una tendencia siempre aproximativa e inestable. Al llegar el desarrollo técnico a un punto que multiplica el excedente vuelve imprescindible, para dinamizar el juego de intercambios, el origen de la forma dinero. La consolidación de esta forma, que la esclavización necesariamente propicia con Grecia y Roma, va a suceder invariablemente manchada con sangre. En conclusión, en la sección 1ª de El Capital al dar cuenta de la historicidad de las formas del valor, desde la forma simple hasta la forma dineraria e, incluso, hasta la forma dinero mundial, para descifrar el fundamento histórico-material que propicia el surgimiento de la mercancía y la tendencia que su desarrollo conlleva a la formación del mercado internacional, Marx tiene que indagar la forma valor en términos de su desarrollo general sin yuxtaponerla con su desarrollo específico singular, lo que no significa que desconozca la marcha de sus complejos entrecruzamientos con formas sociales no mercantiles. Esta conceptualización la he plasmado como parte de un trabajo que aún no he publicado cuyo título es El antievolucionismo de Marx y Engels.

32

Luis Arizmendi

la tendencia epocal de la modernidad del capitalismo, contradictoriamente, justo cuando se trataba de constatar la actualidad de este magnum opus. Al aproximarse a la ley general de la acumulación capitalista resulta sumamente positivo que, buscando dotarla de fundamentación científica para cuestionar al capitalismo europeo, Heinrich no reduzca esta ley a una dinámica creciente e irreversible de depauperización absoluta de los dominados modernos. Comprendiendo desde El Capital una visualización de la era que es más nítida en los Grundrisse, percibe que la tendencia ascendente de la tasa de plusvalor no es sinónimo de tendencia descendente de la tasa salarial. Vislumbra que, a través de la modernización tecnológica, es inapelablemente viable elevar la productividad abstracta generando un doble efecto: el aumento del plusvalor, ante todo relativo y extraordinario, acompañándolo con el aumento del salario, en lugar de suscitar depauperización absoluta de los trabajadores modernos.50 En los Grundrisse, se descifra esa viabilidad construyendo como complemento central del concepto plusvalor relativo el concepto salario relativo. Se revela que es perfectamente posible no sólo mantener constante sino incluso acrecentar el salario real, esto es la base de valores de uso que se adquieren con el salario nominal moderno, a la par que decrece el salario relativo, esto es la parte del producto de valor dedicado a generar el equivalente al salario desde la jornada laboral. La conclusión que deriva de esa mirada desde Marx es incisiva: en los capitalismos metropolitanos, en efecto, a los dominados modernos se les proporciona un salario real considerablemente mayor en comparación con el que existe en los capitalismos periféricos, pero, lejos de constatar debilitamiento alguno de la explotación, en ellos, por situarse a la vanguardia de la técnica planetaria, se imponen la tendencia hacia una tasa de plusvalor mayor al mismo tiempo que un principio rector que, con certeza, Rosa Luxemburg denominó la “ley de la caída tendencial del salario relativo”.51 Sin embargo, al adaptarla para realizar el cuestionamiento del capitalismo europeo, Heinrich introduce una lectura eurocentrista y más bien germanocentrista de la ley general de la acumulación capitalista, con la que no sólo cierra la perspectiva que esa ley abre para conceptualizar al capitalismo periférico en América Latina, gran parte de Asia y África, sino que bloquea vislumbrar la tendencia epocal de la mundialización capitalista en nuestra era. Michael Heinrich, op. cit., pp. 132-138. Roman Rosdolsky fue el primero en saber resaltar la teoría de Marx sobre el salario relativo, Génesis y Estructura de El Capital de Marx, Siglo XXI, México, 1978, pp. 329-332. 50 51

33

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

El apotegma De te fabula narratur (A ti se refiere la historia)52 con el que Marx anuncia la tendencia de los capitalismos de la periferia, no cabría ser leído como si anunciara el camino, en verdad imposible, de desarrollar los estados de esos capitalismos como un doble de los estados europeos. Al analizar la marcha de la ley general de la acumulación capitalista como ley mundializada, sin circunscribirla a la historia europea pero tampoco excluyéndola, puede apreciarse que la relación de poder que los capitalismos de la metrópoli despliegan sobre los capitalismos de la periferia instaura una rapport de forces desde la técnica planetaria en la que, como compensación al tributo sistemático que éstos tienen que rendirle a aquellos a través de la renta tecnológica, se impone como una tendencia la violación sistemática de la ley del valor en la relación capital/trabajo y, por tanto, la propulsión a deprimir tanto el salario relativo como el salario real en los capitalismos de la periferia. Su incapacidad para salir del subdesarrollo y la crisis de la soberanía de sus Estados no es, por encima de todo, el resultado de políticas estratégicamente equivocadas: es el producto ineluctable de la estructura jerárquica de poder que se despliega desde la técnica planetaria. Pero con la marcha del “progreso” capitalista la sobre-explotación, esto es la instalación sobre la explotación de plusvalor de un mecanismo distinto, el de expropiación de porcentajes del valor necesario al salario por violación de la ley del valor en la relación del capital con los dominados modernos ha dejado de ser un fenómeno propio de las periferias y sus migrantes. Con base en una intelección que funda el desciframiento de la unidad entre universalidad e historicidad en El Capital, Bolívar Echeverría dio un significativo paso adelante al identificar el trend secular del capitalismo desde la ley general de la acumulación capitalista como ley mundializada. Su examen de la marcha del progreso tecnológico subsumido realmente por el capitalismo comprueba que no puede más que instaurar una combinación esquizoide, cada vez más radical, de progreso y devastación. Cada victoria alcanzada por los domini modernos, esto es, los capitales transnacionales posicionados a la vanguardia de la innovación de la técnica planetaria, derrotando las estructuras defensivas de las naciones periféricas, la esgrimen para agudizar en todas las latitudes la confrontación de los dominados modernos. El ágil traslado del capital para migrar de un país a otro sobre un mercado de capital globalizado le permite, pese a que 52

Prólogo a la 1ª edición alemana de El Capital, Libro I, vol. 1, Ed. Siglo XXI, México, 1975, p. 7.

34

Luis Arizmendi

el mercado laboral se encuentra desglobalizado, enfrentar mundial y ascendentemente a los trabajadores de los más diversos países sin que ellos tengan necesariamente que migrar. La mundialización de la técnica moderna, que podría tener otro sentido histórico, es usada como una plataforma con la que el capitalismo avanza crecientemente en la mundialización de la sobre-explotación de la fuerza laboral.53Admisión de la sobreexplotación o desempleo, he ahí la encrucijada a la que la marcha de la modernidad capitalista enfrenta cada vez con mayor intensidad a los dominados modernos de todo el orbe, no sólo de la periferia. El tránsito del siglo XX al XXI constata esa dirección ya que, en especial desde la revolución informática y ahora con la crisis del Estado social en Europa, hemos empezado a testificar la gradual pero ofensivamente expansiva imposición de la violación de la ley del valor en la relación capital/trabajo en los capitalismos de la metrópoli. No cabe duda, lo que Europa fue hacia mediados del siglo XIX, la modernidad capitalista como plataforma de una polarización radical con la cual al lado de un enorme sistema industrial de fábricas automatizadas o tecnocientíficas, se constituye un enorme ejército internacional de reserva, con una ingente producción de riqueza una ingente producción de miseria; es el espejo de nuestro tiempo que tiende a configurar esa tragedia con una dimensión geohistórica mucho mayor: proyectando lo que significa la combinación esquizoide de progreso y devastación, la reedición de 1848 constituye el escenario hacia el que la ley general de la acumulación capitalista empuja al siglo XXI, pero ahora como tendencia epocal de su despliegue como ley mundializada.54 53 Justo por la polémica implícita que contiene con la perspectiva braudeliana, no es casual que Bolívar Echeverría expusiera este trend secular en una conferencia que impartió, al lado de Giovanni Arrighi, en el Fernand Braudel Center en Nueva York. Véase la traducción que realicé, junto con Vianey Ramírez, de “Renta Tecnológica y Capitalismo Histórico” (publicada originalmente en la revista de la que soy director, Mundo Siglo XXI no. 2, CIECAS, IPN, México, 2005, pp. 17-20 y luego, con el título “Renta Tecnológica y Devaluación de la Naturaleza” en su libro póstumo Modernidad y blanquitud, Era, México, 2010, pp. 35-41). Para poner al descubierto todos sus alcances, esa fundamentación requiere unificarse triangularmente con las tesis contenidas en el apéndice de Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social (coedición UNAM/Nariz del Diablo, Ecuador, México, 1995, pp. 96-101) y los últimos pasajes del ensayo “Clasificación del plusvalor” de El Discurso crítico de Marx (Era, México, 1986, pp. 125-136). 54 Contrariando la afirmación con la que Heinrich cree que “el aumento tendencial del ejército de reserva supuesto por Marx no se puede fundamentar de manera rigurosa” (op. cit., p. 136), la existencia de más de un cuarto de millón de slums, es decir, de áreas urbanas hiperdegradadas, que conforman auténticos agujeros de degradación social como ciudades-miseria, se ha instalado y expandido tanto en el ex Segundo Mundo como en el ex Primer Mundo, no sólo en lo que se conoció como Tercer Mundo el siglo pasado: es una prueba inapelable de que constituye una peculiaridad del siglo XXI la mundialización de la pobreza. He abordado esa peculiaridad histórica en “Concepciones de la pobreza en la fase del colapso del capitalismo neoliberal”, incluido en Verónica Villarespe (Coord.), Pobreza: concepciones, mediciones y programas, IIEc, UNAM, 2010, pp. 15-30.

35

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Ahora bien, cuando, redondeando la ley general de la acumulación capitalista –que es la ley de la marcha de la relación capital/trabajo–, Heinrich pasa a tratar la ley que da cuenta del impacto decisivo de la competencia estratégica en la relación capital/capital para impulsar la continua innovación tecnológica, esto es, la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia, las inconsistencias que va sumando a lo largo de su lectura ambivalente de El Capital como un tipo ideal de capitalismo se sintetizan y estallan. El vaciamiento de su historicidad auto-revierte en tal medida el proyecto dirigido a constatar la vigencia universal de este magnum opus que, por cancelar la actualidad de la tendencia descendente de la tasa de ganancia, Heinrich mismo invierte su crítica a las Teorías del Imperialismo como versión del marxismo ideológico y, sin nombrarlas, reintroduce pero por la puerta de atrás su tesis central. En el marco del debate internacional en torno a la tendencia descendente de la tasa de ganancia, Joan Robinson y Paul Sweezy la cuestionaron extrayendo la caracterización de la tendencia epocal de la modernidad capitalista que esa ley descifra de un modo muy peculiar: justo a partir de invisibilizar esa extracción bajo una discusión matematicista en torno a la tasa de plusvalor como una variable imprescindiblemente constante para que la caída de la tasa de ganancia pudiera acontecer.55 Desde el marxismo clásico, Rosdolsky rebatió reimprimiéndole historicidad a esta ley al demostrar que, exactamente al revés, la tendencia descendente de la tasa de ganancia tiene como fundamento la tendencia ascendente de la tasa de plusvalor.56 Contrariando su crítica al economicismo neopositivista, Heinrich retrocede y desliza la invisibilización de la vigencia de esta ley con ese mismo método de sustracción de historicidad. Suprime su carácter de tendencia epocal al impugnarla desde un cuestionamiento matematicista que, presuntamente, descubre que si el capital global invertido cae porque el incremento del capital constante es menor al decremento del capital variable suscitado por la reducción de trabajadores empleados, la tasa de ganancia asciende en lugar de descender.57 Su descubrimiento es inviable en términos 55 Paul Sweezy, Teoría del Desarrollo Capitalista, FCE, México, 1984, pp. 109-122; Joan Robinson, Introducción a la economía marxista, Siglo XXI, México, 1986, pp. 57-64. 56 Roman Rosdolsky, op.cit., pp. 440-454. 57 “Si el número de fuerzas de trabajo disminuye (…), en algún momento disminuye también la masa de plusvalor producida… Una masa de plusvalor decreciente sólo indica con seguridad una caída de la tasa de beneficio si el capital global (…) no cae a su vez… Si el capital constante no aumenta tanto como para igualar la reducción del capital variable, entonces disminuye el capital global adelantado… Tenemos una masa de plusvalor decreciente con capital decreciente. El que caiga la tasa de beneficio depende de qué caiga más

36

Luis Arizmendi

históricos. El matematicismo ahistoricista le impide vislumbrar que la tendencia del desarrollo capitalista de ningún modo apunta a que la inversión de capitales adelantados decrezca. La competencia estratégica entre capitales por control del mercado y mayor tasa de acumulación, sistemáticamente los empuja hacia el crecimiento de la medida mínima para activar o invertir capital. La economía de capital constante puede enlentecer pero nunca detener la tendencia descendente de la tasa de ganancia.58 El problema en su lectura de esta ley es aún más profundo, ya que, Heinrich, mutatis mutandis, reedita la desespecificación esencial que se jugaba en Robinson y Sweezy: extraviado en escenarios matemáticos vaciados de historicidad, no percibe que la tendencia descendente de la tasa de ganancia lejos de tener como supuesto una masa de plusvalor constante o incluso descendente, en sentido contrario, contiene como su fundamento la tendencia ascendente tanto de la tasa como de la masa de plusvalor.59 rápido, la masa de plusvalor o el capital adelantado. Si cae más rápido la masa de plusvalor, baja la tasa de beneficio; si cae más rápido el capital adelantado, sube la tasa de beneficio, a pesar de la disminución de la masa de plusvalor… Eso no significa que la tasa de beneficio no pueda caer, es perfectamente posible que caiga, pero también puede aumentar… Al contrario de lo que Marx pensaba, no podemos partir de una ley de la caída tendencial de la tasa de beneficio”. Michael Heinrich, op. cit., p. 157-158. 58 En los Grundrisse, Marx demuestra que la inevitabilidad del crecimiento del capital constante proviene de que el progreso tecnológico tiene que ser sistemáticamente más poderoso para generar un ascenso efectivo aunque cada vez más problemático de la tasa de plusvalor. La profunda divergencia que en la modernidad capitalista existe entre la productividad concreta y la productividad abstracta funda la tendencia a una valorización crecientemente ascendente pero gradualmente menor, ya que, el acrecentamiento del poder de las fuerzas productivas incrementa el plusvalor, pero el plusvalor nunca crece en la misma medida en que aquellas incrementan su poder. Por ejemplo, si se duplica la productividad concreta y concomitantemente se reduce a la mitad el valor necesario, correspondiente al salario obrero, el plusvalor de ningún modo se duplica, sólo se acrecienta absorbiendo la otra mitad de lo que previamente era valor necesario. En consecuencia, mientras mayor sea la tasa de plusvalor con anterioridad a la multiplicación del poder de las fuerzas productivas, mayor dificultad tendrá el capital para incrementar esa tasa. Contrariando la visión de Heinrich, la tendencia del progreso tecnológico de la modernidad capitalista exige un sistemático crecimiento del capital constante para contrarrestar la tendencia a una valorización crecientemente ascendente pero gradualmente menor. Karl Marx, Grundrisse, Libro 1, Siglo XXI, México, 1982, pp. 276-282. 59 Heinrich no diferencia el análisis de la relación de transfiguración entre tasa de plusvalor y tasa de ganancia que se efectúa en el cap. 3º y la sección 3ª del Tomo III de El Capital. Demostrando la irresolución de esa relación en el máximo ponente de la economía clásica, Marx muestra que una doble ambivalencia atraviesa la concepción de Ricardo en torno a la tasa de ganancia. En primer lugar, Ricardo reconoce y desconoce la existencia del plusvalor. Lo reconoce cuando explica a la clase dominante moderna el concepto ganancia, puesto que de esa concepción derivan pautas de acción para desarrollar al dominio capitalista. Lo desconoce cuando explica el concepto salario, puesto que mistifica para la clase dominada moderna la explotación definiendo este ingreso como pago por todo el trabajo realizado. En segundo lugar, incluso cuando reconoce la explotación, Ricardo de todos modos introduce una mistificación: como identifica la tasa de plusvalor con la tasa de ganancia, escamotea el reconocimiento de la auténtica magnitud de la explotación de la que es objeto la clase trabajadora moderna. Como mide la relación del plusvalor con el capital variable, no con el capital total como le

37

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

En este sentido, la explosión cíclica de las crisis en la acumulación capitalista para nada sucede debido a que el capitalismo tienda a debilitar la explotación de los dominados modernos. Esquizoidemente, sucede porque justo el proceso que el capital requiere para desarrollar la explotación global del plusvalor, el progreso de la técnica moderna, es el mismo que desata tendencialmente la caída de la tasa internacional de beneficio. De la crítica consistente a las Teorías del Imperialismo non sequitur el vaciamiento de la historicidad de esta tendencia descendente. Cuando Heinrich insiste en este vaciamiento configura la premisa de un retroceso que pone en jaque su propio proyecto heurístico en torno a la Crítica de la economía política. Como realiza un cuestionamiento frontal al horizonte de las Teorías del Imperialismo, no podría haberse planteado un retorno abierto a ellas, por eso lo efectúa de un muy peculiar modo no convencional, a través de la conformación de dos líneas de pensamiento, una en la que critica y otra en la que retrocede hacia las Teorías del Imperialismo, líneas que más que correr paralelamente se entrecruzan al modo de un zigzag e, incluso, se yuxtaponen. Desde el concepto werthform Heinrich pone al descubierto la incoherencia que existe entre la teoría imperialista de Lenin y la Crítica de la economía política de Marx. Después de subrayar incisivamente que “hay que tener cuidado cuando se afirma que ahora se trata de un capitalismo completamente distinto” y que es necesario cuestionar las Teorías del Imperialismo por formular el tránsito del “capitalismo de la competencia al capitalismo del monopolio”, ya que, desde ahí, concluyen que “ya no es el valor lo que domina la economía, sino la voluntad de los monopolistas”, por lo que, confunden “los intentos de planificación” de los capitales individuales con una inexistente “transformación fundamental del proceso social mediado por el valor”. Lo que acompañan, con la supresión de la complejidad del Estado moderno al “reducirlo a un mero instrumento corresponde a la tasa de ganancia, la tasa de plusvalor es sistemáticamente mayor a aquella. Esa diferencia es la que Ricardo desconoce. Ahora bien, la incoherencia de Ricardo es coherente porque los dos sentidos de su ambivalencia se complementan para desarrollar el dominio capitalista. Una concepción científica de la relación entre estas tasas en la Crítica de la economía política necesitaba ser firmemente coherente. Construir esa coherencia llevó a Marx a elaborar un doble análisis: un análisis puramente matemático o sincrónico –esto es, sin cronos o devenir histórico– y un análisis diacrónico o tendencial de la relación entre las tasas de plusvalor y ganancia. Dedicó el cap. 3 a su análisis sincrónico, demostrando que ambas tasas pueden variar en el mismo sentido o en sentidos contrarios, así como en muy diversas proporciones, conforme varían sus elementos constitutivos. Mientras que la sec. 3ª presenta el análisis diacrónico descifrando la tendencia descendente de la tasa de ganancia como expresión transfigurada de la tendencia ascendente de la tasa de plusvalor. Heinrich invisibiliza la diferencia y complementariedad crítica de estos análisis de distintos órdenes por vaciar de historicidad el magnum opus de Marx.

38

Luis Arizmendi

de estos monopolistas”. Y, más aún, con la invención del Imperialismo como una fase, para deslizar la justificación del determinismo histórico que anuncia un presunto colapso indetenible, cuando “el interés global capitalista a nivel internacional por medio de la presión económica, política y militar (…) no es un estadio particular en la evolución del capitalismo”. De modo que, “lo que Lenin pretendió que fuera una continuación del análisis de Marx tiene como resultado algo que ya no tiene casi nada que ver con su crítica de la economía política”.60 Después de todas estas disquisiciones que constituyen un significativo paso adelante, Heinrich titubea, formula una contradictio in objecto y da un significativo paso atrás. Contraviniendo antitéticamente su cuestionamiento a las Teorías del Imperialismo, reintroduce, pero sin nombrarlas, la tesis central de ellas respecto de la existencia de una presunta discontinuidad histórica entre el siglo XIX y el siglo XX que suscitó una mutación esencial para el capitalismo. Enarbolando esa discontinuidad Hilferding, con su tesis en torno al imperialismo monopolista, enunció la caducidad de la ley de valor y Lenin continuó en esa línea, pero sin formular de modo explícito el ineludible reemplazo de la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia que esa caducidad de modo implícito presupone. Fueron Baran y Sweezy quienes redondearon las Teorías del Imperialismo diseñando su reemplazo por la ley del excedente creciente del capitalismo.61 Resulta paradójico que, pese a la crítica directa a Sweezy, a través de un rodeo, Heinrich recaiga en su perspectiva. En conclusión, luego de entrecruzarse, estas dos líneas de pensamiento dejan de hacerlo y, conformando la peculiaridad de la reedición de las Teorías del Imperialismo en la versión Michael Heinrich, terminan yuxtaponiéndose para desembocar en una contradictio in subjecto que provoca el colapso de su proyecto heurístico cuando afirma: vigencia de la ley del valor y del capitalismo medio ideal, pero caducidad tanto de la ley general de la acumulación capitalista como de la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia o, lo que es lo mismo, actualidad inactual del concepto capitalismo de El Capital.62 Michael Heinrich, op. cit., pp. 219-220. Paul Baran y Paul Sweezy, El Capital monopolista, Siglo XXI, México, 1986, pp. 47-66. Jorge Veraza es quien ha dado cuenta consistente y puntualmente de las desventuras de la negación de la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia en las Teorías del Imperialismo. Véase su libro Para la crítica del Teorías del Imperialismo, op. cit. 62 Desde la reedición de la discontinuidad histórica en el capitalismo, Heinrich se ve obligado a retroproyectar esta explosiva contradictio in subjecto hacia el siglo XIX. Caracteriza, entonces, la teoría de la crisis de Marx por una actualidad inactual no hasta el siglo XX sino desde su origen. Evidenciando su retroceso hacia las Teorías del Imperialismo y contraviniendo su formulación de werthform y el capital industrial como fundamento, 60 61

39

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

Por vaciar de historicidad el concepto capitalismo de El Capital, a partir de reducirlas a simples escenarios probables, Heinrich invisibiliza estas leyes como tendencias seculares, no lineales pero implacables, que configuran, cada vez más inestable y riesgosamente, la modernidad capitalista como combinación esquizoide de progreso y devastación, es decir, suprime su estatus como tendencias de una era. Mientras la ley general de la acumulación capitalista permite abrir el desciframiento del impacto de la dialéctica progreso/devastación sobre el proceso de reproducción vital de la sociedad planetaria, la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia permite descifrar la dialéctica progreso/devastación sobre la modernización tecnológica y el desarrollo económico de la mundialización capitalista. De ninguna manera, como asume Heinrich, ésta segunda ley es puramente constatable en el siglo XIX en ciclos de corta duración, ni se desvanece como tendencia desde el siglo XX.63 Constituye la legalidad que da cuenta de la configuración global que adquiere la centralidad de la contradicción valor/valor de uso como principio rector del desarrollo de la modernización capitalista. Expresa el conflicto nuclear que atraviesa desgarradoramente Heinrich reposiciona al capital bancario como centro o, para decirlo en sus términos, como “instancia directiva de la economía capitalista”. Desde ahí, desaprovecha tener al alcance los manuscritos originales de los Libros II y III leyéndolos como la presunta prueba de que la teoría de la crisis de Marx es inconsistente desde su nacimiento, supuestamente, debido a que dejó el análisis del sistema bancario y creditico más allá de su proyecto crítico. Op. cit., pp. 168-178 y “Engels’ Edition of the Third Volume of Capital and Marx’s Original Manuscript”, Science & Society, Vol. 60. No. 4, Winter 1996-1997, 452-466. La compleja dialéctica entre sobreproducción y sobrefinanciamiento que, como coautores orgánicos de la sección 5ª del Libro III, descifran Marx y Engels es, así, desafortunadamente invisibilizada. Heinrich hizo esto justo en la antesala de la crisis mundial contemporánea que está constatando su vigencia. A diferencia de la dislocación entre la teoría de la crisis y la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia que fundó Hilferding –llevándose el fundamento de aquella a una inadecuada proporcionalidad en la producción sectorial que sería contrarrestable por la planificación al interior del “capitalismo organizado”–, la dislocación que realiza Heinrich pretende mantener cierta conexión entre las teorías de la crisis y la sobreproducción. Pero su conexión, aunque bajo otra forma, reposiciona con el capital bancario el centro de mando del capitalismo en la circulación. Es la consecuencia final de su teoría monetaria de werthform o, mejor dicho, de una teoría que ha perdido la centralidad de la contradicción valor/valor de uso como núcleo de la crítica al capitalismo. Al interior del debate alemán en torno a El Capital, no es casual que Elmar Altvater, quien tiene una versión propia del valor de uso como su plataforma, sin introducir choque con los manuscritos preparatorios originales ni enfrentar a Engels con Marx, realice una lectura contrapuesta a la de Heinrich. Por la indudable importancia de su contribución en torno a la vigencia de El Capital en el siglo XXI, debido a que conceptualiza con base en la sec. 5ª del Libro III la dialéctica entre sobreproducción y sobrefinanciamiento y, a partir de ahí, analiza, incisiva y pedagógicamente, las crisis financieras desde de la crisis de la deuda del Tercer Mundo hasta la crisis actual, traduje su ensayo “Análisis crítico de la crisis financiera global” (Mundo Siglo XXI no. 20, CIECASIPN, México, 2010, pp. 27-37). 63 Michael Heinrich, op. cit., p. 173-174.

40

Luis Arizmendi

a la modernidad realmente existente instalando el choque, cada vez más conflictivo, de la tendencia positiva hacia la automatización total del proceso productivo propia de la modernidad y la tendencia de sentido contrario a un autosabotaje esquizoide que le impone el capitalismo. Mientras la modernidad apunta a consolidar el fundamento sui generis que la define como era, conduciendo la sustitución del sujeto en la transformación del objeto de trabajo hacia su triunfo pletórico con la automatización total del proceso productivo, el capitalismo le imprime dos sentidos de rumbo contrario a la modernidad realmente existente; por un lado propulsa la modernización incesante del sistema económico pero, desgarradoramente, por otro, impone una y otra vez la devastación no sólo como resultado de una voracidad abstracta indetenible sino como necesidad epocal de su persistencia. Porque para el capitalismo la automatización total del proceso productivo constituiría su derrumbe, por anular la explotación internacional de plusvalor: apunta hacia ella como un límite en el significado lebniziano del término, esto es, como un punto al que tiende pero al que requiere imposibilitar y bloquear su arribo, como un punto al cual acercarse cada vez más exige justo devastar las bases tecnológicas de ese acercamiento. Fundar y promover la modernidad pero no en la búsqueda realizadora de sus mejores potencialidades históricas, sino con un recorrido que sólo puede persistir desde su cercenamiento y su traición o, en otras palabras, unificar inextricablemente modernidad y devastación, en eso reside la especificidad histórica de la modernidad con el capitalismo. Diferenciándose de la modernidad que como era podría adquirir una configuración basada en diversos proyectos transcapitalistas de afirmación, el capitalismo no puede vivir si no es a partir de imponerle un autosabotaje cada vez más inestable y amenazador. Contrastando con el mirador de Heinrich, el siglo XX constató de modo arrollador la vigencia de la combinación ambivalente de progreso y devastación que rige la tendencia descendente de la tasa de beneficio. Después del apogeo abierto desde la última década del siglo XIX, la gran crisis de 1929 y su complemento indispensable, la Segunda Guerra Mundial, fueron la premisa del periodo ulterior de auge que conformaron los trente glorieuses. La crisis de los setenta-noventa del siglo pasado y la activación de la guerra comercial con el capitalismo cínico, destruyendo ramas fabriles y cercenando el proceso de reproducción social bajo una forma diferente pero similar a una guerra militar, constató que, debido a que permite reatraer trabajadores a la producción después de expulsarlos de ella por el avance del progreso tecnológico, la devastación es la premisa que el capitalismo imprescindiblemente requiere para reactivar sus ciclos económicos. Al lanzar una mirada panorámica a la marcha de la modernidad realmente

41

Los claroscuros de la “nueva lectura” de El Capital en Alemania

existente, la tendencia descendente de la tasa de ganancia constituye la legalidad que permite aprehender la tendencia de largo plazo que unifica revoluciones tecnológicas y grandes crisis en la totalidad de la historia económica del capitalismo.64 El siglo XXI es en el que se encuentra en curso el choque más radical de progreso y devastación. Nunca la historia de la modernidad había estado tan avanzada, pero tampoco nunca estuvieron puestos en jaque tan radicalmente los fundamentos de la vida civilizada. Aunque, teniendo al alcance los manuscritos originales de Marx, Heinrich percibe los conceptos subsunción formal y subsunción real del trabajo al capital y explora su vínculo con el trabajo productivo e improductivo,65 el vaciamiento de historicidad los impacta impidiendo identificarlos como plataforma de una periodización de la modernidad capitalista y, más aún, como fundamento de una tendencia epocal. Desde la historicidad de ellos, rebasando la lectura eurocentrista de la ley general de la acumulación capitalista, puede comprenderse que, absorbiendo y venciendo el europeísmo de la modernidad capitalista, caracterizable justo por tener que realizar concesiones a otros proyectos civilizatorios al absorberlos y conquistarlos, el americanismo de la modernidad capitalista ha triunfado y conseguido universalizarse por conformar una civilización en la que progreso y devastación se codifican en el sistema total de valores de uso. Constituye la concreción de la tendencia epocal de la subsunción real capitalista: la tendencia a vencer radicalmente el valor de uso que ha triunfado con la imposición civilizatoria de la americanización de la modernidad.66 64 Formulé una periodización de cuatro revoluciones tecnológicas entrecruzadas con cuatro grandes crisis para conceptualizar la historia económica de la mundialización capitalista en “Modernidad y mundialización”, economía siglo XXI no. 1, ESE, IPN, México, 1998, pp. 42-55. 65 Michael Heinrich, op. cit., pp. 128-132. 66 “Más que la idiosincrasia de un imperio, el ‘americanismo’ ha sido el imperio de una ‘idiosincrasia’: la del ser humano cortado a imagen y semejanza de la mercancía-capital. El ‘americanismo’ no es una característica identitaria de la nación ‘americana’ que haya sido impuesta en el planeta por los Estados Unidos de América, sino un modo peculiar de vida civilizada que ‘se sirvió’ casualmente de la historia y la ‘sustancia’ norteamericanas para alcanzar su universalización… ‘Globalizada’, omnipresente, la ‘modernidad americana’ inunda desde todos lados el mercado mundial… Así como ‘lo alemán’ no basta para explicar causalmente la realidad del nazismo, así también ‘lo (norte)americano’ resulta insuficiente para dar cuenta de la figura histórica más radical de la modernidad capitalista… Si examinamos lo que distingue la modernidad ‘americana’ de la modernidad europea –de la que es un desprendimiento histórico independiente–, su rasgo peculiar parece estar en la disposición total o irrestricta a asumir el hecho del progreso... La entrega incondicional de la vida norteamericana a la marcha automática del progreso implicaría esencialmente una clausura estructural de la experiencia cotidiana frente a las determinaciones provenientes del pasado y del futuro… Una indiferencia lo mismo frente a los compromisos históricos objetivados o cristalizados en el mundo de la vida…, que frente a las expectativas proyectadas hacia el futuro desde la vida actual de la sociedad… Con la modernidad ‘americana’…, la resistencia del ‘valor de uso’ al ‘valor’ mercantil se encuentra completamente desarmada… Fueron pocos quienes advirtieron al `principio que tras la ingenua prepotencia con la que comenzó a exhibirse la ‘hybris americana’ se escondía el triunfo catastróficamente peligroso de la contrarrevolución”. Bolívar Echeverría, La americanización de la modernidad, Era, México, 2008, pp. 33-34, 36, 38-39 y 42.

42

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina I Estado autoritario y reconfiguración del planetary management en la entrada al siglo XXI

“Un oasis de horror en medio de un desierto de aburrimiento”. Esta demoledora cita proveniente de la pluma de Baudelaire, con la que un autor tan importante para la historia de la literatura latinoamericana como Roberto Bolaño inicia su novela titulada 2666, con su implacable cuestionamiento de la tendencia de nuestra era al horror en medio de la insensibilidad o, incluso, del desencanto, igualmente podría haber abierto el primer gran libro de Bolívar Echeverría: El discurso crítico de Marx.1 “En la hora de la barbarie” es el título original del ensayo que ahí aparece sólo como Presentación, pero que contiene un incisivo balance global del marxismo como discurso en situación, es decir como discurso que entre diferentes caminos posibles afirma uno, lo que significa que niega otros, y toma posición ante el siglo XX, definido como el “Tiempo de los Asesinos” por Rimbaud,2 la “Edad de la Violencia” por Thomson,3 el “Siglo del Odio” por Moriani4 o –para decirlo en los términos de Bolívar Echeverría– como el “Siglo de las Tinieblas”.5 Bolívar Echeverría, El discurso crítico de Marx, Era, México, 1986. Arthur Rimbaud, Matinée d´ivresse, en Íd., Poesías Completas, Catédra, Madrid, 1996. David Thomson, The era of Violence, Cambridge University Press, Cambridge, 1960. 4 Gianni Moriani, Il secolo dell´odio, Conflitti razziali e di clase nel Novecento, Marsilio, Padua, 1999. 5 Bolívar Echeverría, “Benjamin, la condición judía y la política”, ensayo introductorio a su propia traducción de Walter Benjamin, Tesis sobre la Historia y otros fragmentos, Ediciones desde abajo, Colombia, 2010, p. 12. 1 2 3

43

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

Originalmente publicado en la revista El buscón no. 5 en 1983 –no en 1984, como se afirma en El discurso crítico de Marx–, “una vida cuyo transcurrir fuera (…) ruido y furor carente de todo sentido”, “ausencia de sentido”, constituyen el contenido o la clave de una compacta pero incisiva definición de la barbarie como peculiaridad de la modernidad y la mundialización capitalistas del siglo pasado. Desde el mirador Bolívar Echeverría, las guerras mundiales como “traslación de la irracionalidad de la vida capitalista a escala planetaria” y Auschwitz como holocausto en el que acontece el “sacrificio excedentario con el que el cuerpo social debía pagar el triunfo de la contrarrevolución anticomunista en la Europa de la civilización burguesa”, de ningún modo constituyen una especie de interregno en la marcha indetenible y certera de la generalización del progreso hacia todas las latitudes, que en todo caso se suspendió de modo temporal para después presuntamente seguir indemne hacia adelante. Más bien, conforman tragedias que sintetizan un horror que nunca se detuvo, ya que, en verdad, en el curso del siglo XX las guerras jamás se interrumpieron, sólo cambiaron de lugar. Nunca a lo largo de la historia de las civilizaciones tantos seres humanos muertos en un solo siglo por guerras sin fin. El siglo del triunfo de la planetarización de la técnica propia de la modernidad capitalista, es decir, de la mundialización del “progreso” de su sistema de fábricas automáticas o gran industria, es visto por él, precisamente, como siglo representativo par excellence de la modernidad como barbarie. Para el mirador Bolívar Echeverría, el obstáculo mayor para leer la historia de la mundialización capitalista en el siglo pasado y, desde ahí, en el nuestro, proviene justo y ante todo del mito del progreso. Un horizonte de intelección que se caracteriza por leer la marcha del apuntalamiento incesante del poder planetario conforme avanza el siglo XX exactamente al revés; no como si fuera desarrollo del dominio del capitalismo, que impone una agresiva hybris o desmesura a la relación de la sociedad con la naturaleza y el sabotaje a la modernidad como barbarie, sino como mundialización gradual pero ascendente y cada vez más prometedora del progreso tanto económico como político. Asumir que la expansión de la técnica capitalista hasta conformarse como técnica planetaria llevaba consigo el bienestar y el confort a todas partes, tendiendo a elevar cada vez más el estándar de vida de los ciudadanos y las naciones; y, más aún, que la dinámica de ese proceso histórico iba invariablemente acompañada por el oleaje del triunfo de regímenes democráticos en cada vez más Estados; en eso reside propiamente la perspectiva del mito del progreso.

44

Luis Arizmendi

Un mito que, con su expresión paradigmática en la intervención de Hannah Arendt,6 se pone a prueba en su abordaje del totalitarismo para desde ahí lanzar una interpretación de la totalidad del siglo XX funcional al discurso del poder moderno y al encomio de la mundialización capitalista. Atravesada por un importante efecto paradójico, si bien la concepción de Arendt en torno al totalitarismo tiene la virtud de que sabe ver la concreción del “dominio total” no sólo en Occidente con el nazismo alemán sino también en Oriente con el estalinismo ruso, sin embargo, resulta sumamente conveniente porque trata a éste como resultado de una profunda irracionalidad puramente ajena y exterior a la legalidad de la modernidad capitalista. Concibe el totalitarismo como un fenoméno político que presuntamente llega desde fuera a la modernidad capitalista para desestabilizarla implacable pero sólo temporalmente alterando la marcha de su historia y el continuum del progreso. Pero que, después de la Segunda Guerra Mundial, una vez derrotado el mesianismo hitleriano, pudo ser relanzado por el capitalismo especialmente con la modernidad americana. Frente y contra una lectura de la historia política del siglo XX de este orden, no es nada casual que Bolívar Echeverría contraponga una perspectiva como la que emerge del ensayo Estado autoritario de Max Horkheimer –al que correctamente dota del estatus de Manifiesto Político de la Escuela de Frankfurt–.7 Audaz y sumamente sugerente a la vez, la concepción de Horkhemier no sólo constituye una alternativa crítica original ante la visión del totalitarismo de Arendt, en tanto comprende como concreciones del Estado autoritario también al Estado nazi y al Estado estalinista –que caracteriza como distintas configuraciones del “capitalismo de Estado”–,8 sino que lleva la mirada hacia una concepción de la totalidad del siglo XX que sencilamente hace pedazos el mito del progreso. Lejos de ver al Estado autoritario, ahí al nazismo y la barbarie, como una violencia extrema puramente exterior y extraña ante la legalidad Hannah Arendt, Los Orígenes del Totalitarismo, Taurus, España, 1974. Originalmente, Bolívar Echeverría realizó, en 1980, la traducción del alemán de este relevante ensayo de Horkheimer, que era prácticamente desconocido en América Latina, para la revista Palos de la crítica, no. 1, México, 1980, p. 112-135. Ulteriormente, se reeditó, en 2006, con una profunda Presentación suya. 8 Refiriéndose a la URSS como economía explotadora de plusvalor, Horkheimer afirmaba: “la forma más consecuente del Estado autoritario, la que se ha liberado de toda dependencia respecto del capital privado, es el estatismo integral o socialismo de Estado… Los países fascistas constituyen en cambio una forma mixta. También aquí, ciertamente, se extrae y se distribuye el plusvalor bajo el control estatal, aunque sigue fluyendo todavía en grandes cantidades, bajo el antiguo nombre de ganancia, hacia los magnates de la industria y los terratenientes… En el estatismo integral (…) los capitalistas privados son eliminados… El capitalismo de Estado es el Estado autoritario del presente”. Estado autoritario, Itaca, México, 2006, pp. 45-46 y 31. 6 7

45

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

de la modernidad capitalista, justo lo que Horkheimer hace es denunciarla y revelarla como forma histórica que, en tiempos de crisis, lanzando por la borda al liberalismo, exacerba y conduce à la limite la violencia como fundamento permanente e ineludible del capitalismo y de la lucha moderna de clases. Para Horkheimer, ante todo es en tiempos de crisis que la modernidad capitalista propulsa el Estado autoritario como causa contrarrestante de aquella.9 Viendo en el surgimiento del Estado autoritario la conformación de un poder meta-mercantil, Horkheimer pone énfasis en que la violencia como fundamento de ese poder impacta agresivamente tanto en la relación capital/trabajo como en la relación capital/capital, denunciando que, en lugar del confort y el bienestar, el “progreso” tecnológico del capitalismo había devenido en devastación, que “las máquinas se han convertido en medios de destrucción”,10 subrayó que ese “progreso” había producido cada vez mayores masas de pluspoblación o población sobrante, volviendo imperioso e ineludible su dominio hasta el límite a través de la reedición de la esclavitud antigua. Desde su óptica podría decirse que Auschwitz y los gulag fueron la forma más notoria e inocultable de esa reedición que, desactivando la competencia en el mercado laboral, se instala a partir del dominio violento directo de la fuerza de trabajo y de la población nacional. De modo que ya no se retribuye a los trabajadores modernos mediante el salario el valor de su fuerza laboral, más bien, con base en la violencia político-destructiva se les aterra, se les explota y, en todo caso, se deja que se mantengan por sí mismos o se les “subsidia”. A la par, la imposición de la violencia político-destructiva como fuerza que despliega el Estado autoritario introduce una drástica diferenciación y polarización entre los capitales, que ya no se distinguen sólo como capitales de vanguardia o retaguardia en función de su posición al interior de la dinámica de la innovación tecnológica. Los capitales privados pasan a diferenciarse en función de su posición respecto de la dinámica de la violencia político-destructiva y ante el poder meta-mercantil. Aquellos capitales privados que resultan directamente beneficiados por la violencia político-destructiva, disfrutan el acceso monopólico a masas laborales sobre-explotadas, políticamente doblegadas y autoritariamente disciplinadas, a redes tecnológicas expropiadas y a recursos naturales estratégicos sumamente ricos; mientras aquellos capitales privados que no son 9

Ibid., p. 33. Ibid., p. 29.

10

46

Luis Arizmendi

directamente beneficiados enfrentan el escenario de un mercado al cual ingresan por principio desde una posición desfavorable. Para Horkheimer, así, el Estado que se integra justo como Estado autoritario es aquel que haciendo uso y abuso de la violencia político-destructiva como fundamento de un poder meta-mercantil, esto es, de un poder colocado por encima del mercado pero que impacta en él reorganizándolo radicalmente, por un lado, impone una especie de retorno a la esclavitud antigua en medio de la acumulación capitalista, como forma híbrida funcional a ella, a la par que, por otro lado, en la esfera de la competencia entre capitales, impone las ventajas derivadas de la violencia político-destructiva a favor de un delimitado conjunto de grandes capitales. Después del Holocausto, con el triunfo de las “democracias occidentales” sobre el proyecto del planetary management hitleriano e, incluso, después de la Guerra Fría, con el fracaso del régimen de partido único y el derumbe del Segundo Mundo, un diagnóstico como el de Horkheimer parecería no tener vigencia y haber entrado en un tiempo de inactualidad. Sin embargo resulta altamente fértil para la crítica de nuestra era, si es objeto de una reconceptualización como la que realiza sobre él Bolívar Echeverría. Aunque no cabe duda de que percibió un fenómeno real, su concepción en el tránsito del siglo XX al siglo XXI sólo puede adquirir vigencia si se le actualiza y se le cambia la forma. En este sentido, heredando la criticidad de la intervención de Horkheimer, Bolívar Echeverría introdujo una doble reconceptualización de la violencia propia de la modernidad capitalista. Para empezar, frente y contra el mito del progreso, demostró que es sencillamente imposible la existencia histórica del capitalismo sin violencia. Que, incluso cuando no hay confrontación bélica o armada entre Estados o guera civil al interior de ellos, un simulacro de paz, un falso escenario de alto al fuego o, lo que es lo mismo, un estado de pax, consituye el fundamento sine qua non para el funcionamiento de la modernidad capitalista. Demostró que, en la medida en que existe a partir de expropiar medios de producción y por lo mismo medios de consumo a los dominados modernos, el capitalismo vive de poner en peligro de muerte al grueso de la sociedad contemporánea. Sólo sobre esa situación límite, direccionalizada específicamente contra el proceso de reproducción vital de los dominados modernos, es que el capitalismo consigue que el grueso de la sociedad admita la mercantificación de sí misma como fuerza laboral. Lo que empieza siendo una violencia económico-anónima exterior, la puesta en peligro de muerte de los expropiados, se interioriza o introyecta en el momento en que el

47

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

sujeto social expropiado, negando otras posibilidades como rebelarse o morir, toma posición y opta por asumirse como mercancía fuerza de trabajo, autoconduciéndose a la explotacion laboral. Desplegando espontáneamente, así, como estrategia elemental de sobrevivencia, es decir como plataforma histórico-material del ethos moderno, una peculiar complicidad e integración de los dominados contemporáneos con la modernidad capitalista.11 Sobre este atrevido desciframiento de la violencia económico-anónima como plataforma permanente del sistema de convivencia global capitalismo, Bolívar Echeverría desarrolló su conceptualización crítica del trend secular, es decir de la tendencia histórica de largo plazo, que deriva de la modernidad capitalista. En este sentido, subrayó que la dinámica epocal de la mundialización capitalista atraviesa por formas liberales en las que el Estado interviene de modo efectivo como contrapeso ante la violencia económico-anónima estructural de la acumulación pero que, en la medida en que el capitalismo, desde la combinación cada vez más esquizoide de progreso y devastación, desde el entrecruzamiento de modernización continua de la técnica planetaria y destrucción creciente de los fundamentos social-naturales de la vida, apunta no sólo a generar crisis económicas ciclícamente más agudas, sino que ha conducido éstas a desembocar ya en una crisis civilizatoria sin precedentes, tiende a llevar la violencia capitalista à la limite reeditando al Estado autoritario aunque bajo formas reconfiguradas que no operan como la modalidad que Horkheimer denunció para el siglo anterior. No es casual que sea en su obra dirigida precisamente a cuestionar el mito del progreso, Las ilusiones de la modernidad, donde Bolívar Echeverría introduce esta radical reconceptualización de la violencia como fundamento permanente de la modernidad capitalista. Lo que en la versión de 1989 de sus “Quince tesis sobre modernidad y capitalismo” (publicada en Cuadernos Políticos no. 58) constituía la Tesis 11, en la versión publicada en su obra Las ilusiones de la modernidad consituyó la Tesis 10, demostrando que la differentia specifica en la violencia como fundamento de la esclavitud antigua y la esclavitud moderna reside, precisamente, en que mientras aquella conforma una violencia política-concreta, donde es inmediatamente identificable el dominador que la ejecuta y ejerce, ésta última adquiere forma y singularidad como violencia económicoanónima. Esto le permite dotarse a sí misma de un dispositivo de “invisibilización” u ocultamiento porque en tanto no la ejerce nadie sino el mercado, en tanto no tiene rostro pero surge una y otra vez de la estructra económica del capitalismo, pareciera no existir. En palabras de Bolívar Echeverría: “la paz generalizada es imposible dentro de una sociedad construída a partir de las condiciones históricas de la escasez… La creación de la zona pacificada (el simulacro de paz interna generalizada) sólo puede darse cuando –además de los aparatos de represión– aparece un dispositivo no violento de disuasión capaz de provocar en el comportamiento de los explotados una reacción de autobloqueo… En el esclavo antiguo (…) la violencia implícita en su situación sólo estaba relegada o pospuesta; la violación de su voluntad de disponer de sí mismo estaba siempre en estado de inminencia… A la inversa, en el esclavo moderno (…) la violencia implícita en su situación está borrada”. Las ilusiones de la modernidad, El Equilbrista/UNAM, México, 1995, pp. 177 y 179.

11

48

Luis Arizmendi

Percibiendo que la esclavitud antigua no necesariamente debe estatuirse como su condición imprescindible, reconfiguró la incisiva conceptualización de Horkheimer al dar cuenta del Estado autoritario de la vuelta de siglo como aquel que, dejando definitivamente atrás las veleidades keynesianas, asume que de ningún modo procede anhelar alcanzar una nueva belle epoqué porque el progreso tecnológico del capitalismo global ya sólo podrá aspirar al bienestar y el confort si admite que no son universalizables. Si asume que no podrán ser para todos y, más aún, que para que unos cuantos puedan acceder a ellos y disfrutarlos debe, más que consentirse, propulsarse el dolor y la muerte de muchos más con el objetivo de garantizar el control de la riqueza en unas manos. Sin necesidad imprescindible de reedición de la esclavitud antigua, el Estado autoritario es el que admite sin reparos el cercenamiento del cuerpo social, o sea de todos aquellos lanzados a ser parte de las filas de los “condenados de la tierra”. Es aquel que, sin pretender ninguna intervención como contrapeso, permite que la violencia económico-anónima desde la economía mundial defina millones de heridos y muertos que arroja asumir cínicamente sin reparos la maximización de las ganancias capitalistas. Aún más, percibiendo que el capitalismo “neoliberal” constituye la plataforma para la reedición contemporánea del Estado autoritario –aunque éste no se queda ahí y cada vez más dimensiones suyas propulsan tendencialmente configuraciones neonazis del sistema económico-político–, al revés del planteamiento de Horkheimer, Bolívar Echeverría pone énfasis en que, lejos de tender a suprimir a los capitales privados o pretender circunscribir su poder económico, el Estado autoritario del siglo XXI es precisamente aquel que, lejos de ser Estado mínimo o no interventor, despliega y ejerce la violencia políticodestructiva como complemento potenciante de la violencia económico-anónima para garantizar un ofensivo posicionamiento ascendente de los capitales privados, ante todo transnacionales, como centro de mando de la economía planetaria. En consecuencia, abandonando todo compromiso con su nación o sus nacionalidades, el Estado autoritario del siglo XXI constituye un Estado antinacional, es aquel que se mueve abierta y cínicamente como cómplice de que los capitales privados transnacionales avancen en la imposición de la mundialización de la sobre-explotación laboral y en la creciente monopolización “neoliberal” de los recursos naturales excepcionalmente ricos.

49

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

En palabras de Bolívar Echeverría: El triunfo de las “democracias occidentales”, primero, sobre la versión nazi del capitalismo de Estado y, después, con la “guerra fría” (que comenzó curiosamente con el fuego atómico de las explosiones en Hiroshima y Nagasaki y en la que no faltaron otros momentos de “alta temperatura”) sobre la versión soviética del mismo, pareció haber clausurado definitivamente esas vías posibles del Estado autoritario… Corregida después de los sucesos, la proyección de Horkheimer puede resultar válida. Puede decirse que, en esta vuelta de siglo, después de la bancarrota catastrófica de la época “neoliberal” del capitalismo –cuando éste recobró su antiliberalismo profundo, despidiéndose de la respuesta keynesiana (…)–, es innegable que la imposición arbitraria de una diferenciación del “valor del trabajo” en el “mercado globalizado” en marcado detrimento de los trabajadores “no civilizados” se acerca a su manera a la “superación” del mercado de trabajo”...12 El Estado neoliberal, el Estado autoritario “occidental”, es el resultado de una sociedad civil cuya escisión constitutiva –entre trabajadores y capitalistas– está sobredeterminada por la escisión entre capitalistas manipulados por la circulación mercantil y capitalistas manipuladores de la misma: es el Estado de una sociedad civil construida sobre la base de relaciones sociales de competencia mercantil en tanto que son relaciones que están siendo rebasadas, acotadas y dominadas por otras, de poder meta-mercantil… En la nueva esfera neoliberal, el capital despide al Estado nacional de su función de vocero principal suyo… Esta transformación estructural de la sociedad civil ofrece la clave para comprender la complementariedad conflictiva que hay entre la versión nacional y la versión trans-nacional de la entidad estatal contemporánea.13 Cada vez más autores coinciden en la idea expuesta por Carl Amery (…),14 de que Hitler, el vicario de la escasez, habrá sido el verdadero “precursor” del siglo XXI.15

Si damos el paso que sigue desde esa óptica, debería decirse que, subordinando al grueso de Estados del orbe, sin todavía conformarse redondamente en un conjunto de Presentación a Estado autoritario, pp. 19-20. Bolívar Echeverría, “Violencia y Modernidad”, en Valor de uso y utopía, Siglo XXI, México, 1998, pp. 104-105. 14 Carl Amery, Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI?: Hitler como precursor, FCE, Turner, Madrid, 2002. 15 Bolívar Echeverría, op. cit., p. 20. 12 13

50

Luis Arizmendi

instituciones que lo identifiquen como tal, pero marchando cada vez más en esa dirección, el Estado autoritario del siglo XXI rebasa su versión nacional para configurarse como Estado transnacional, es decir, propiamente como una especie de proto-Estado global o planetario. Integrado con el Banco Mundial, el FMI, la ONU y el G-8 como su plataforma básica, constituye la estructura institucional a través de la cual los grandes capitales privados transnacionales de la mundialización capitalista gobiernan la economía global de nuestro tiempo, definiendo y administrando el ejercicio y el despliegue sobre ella tanto de la violencia económico-anónima como de la violencia político-destructiva. Imprimiéndole nueva configuración al proyecto de la dominación tecnocráticoautoritaria del planeta en la entrada al siglo XXI, dos son las concreciones inocultables de la mundialización de la violencia económico-anómima, con su concomitante mutilación social, que asume y propulsa este proto-Estado global: el planetary management de la pobreza global y el planet management del “cambio climático”. El siglo XXI, mutatis mutandis, no ha aprendido nada del profundo dolor del siglo pasado. Constituyéndose como el tiempo más avanzado en la marcha del progreso tecnológico no simplemente en la historia de la modernidad sino en la historia de las civilizaciones, con la informática, la robótica, la ingeniería genética y la nanotecnología, el siglo XXI cuenta con la técnica planetaria más desarrollada, pero trágicamente, a la vez, constituye el tiempo del mayor alcance en la devastación capitalista en curso de los fundamentos tanto sociales como naturales del mundo de la vida. Aproximándose desde un mirador consistentemente liberal al carácter cínico de la economía mundial contemporánea, es decir a la denuncia de la combinación irrestricta de progreso y devastación que la rige, el principal crítico del Banco Mundial desde EUA, Thomas Pogge, economista de la Universidad de Yale, ha demostrado que la “pobreza masiva y extrema coexiste con una prosperidad extraordinaria y creciente en otras partes”. Cuestionando duramente al Banco Mundial, Pogge ha probado que, entre 1990 y 2005, las muertes asociadas a la pobreza suman 300 millones: cerca de 20 millones por año, lo que significa más del doble anual de muertes que en la Segunda Guerra Mundial (donde la media anual fue de 8 millones), y seis veces más que el total de muertos en esa guerra (que fue de 50 millones).16 Convenir sin reparos que, con base 16 En este sentido, el abordaje de Thomas Pogge de la pobreza mundial como un problema de derechos humanos es indudablemente certero, justo porque ubica que es la vida misma de los pobres la que está realmente en peligro. Cfr. Hacer justicia a la humanidad, FCE, México, 2009, p. 526.

51

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

en la revolución informática, para el capitalismo global es abierta y estructuralmente innecesario un amplio porcentaje de la población y, por eso, consentir una devastación que arroja más muertos que la Segunda Guerra Mundial, hace que el Banco Mundial, por primera vez en la historia de los organismos internacionales, desde 1990, haya tenido que reconocer y administrar la pobreza global como un problema de orden estratégico. La enorme magnitud de su impacto masivo acarrea una desestabilización que maneja canalizando programas que únicamente como simulación están diseñados para el combate contra la pobreza, debido a que su objetivo genuino es el combate contra los pobres. Buscando no la superación de la pobreza global, sino la contención estratégica del potencial político explosivo que con los pobres extremos se juega, dirige hacia ellos recursos que, reduciéndolos a una dimensión puramente animal, brutalmente apuntan a garantizar sólo su acceso a alimentos crudos. La función que la línea de pobreza extrema trazada en 1.25 dls por el Banco Mundial cumple, más que escamotear demagógicamente el auténtico reconocimiento de la pobreza global –escamoteo que, por supuesto, efectúa– reside en indagar el reconomiento geohistórico sobre la economía planetaria justo de aquellos focos rojos que conforman los pobres extremos para canalizar hacia ellos programas de contención político estratégica. El planetary management de la vuelta de siglo administra, de este modo, la definición de los heridos y muertos que arroja la pobreza global.17 A la par, lejos de plantearse medidas estratégicas para superar la crisis ambiental, desde una administración tecnocrática autoritaria del sobrecalentamiento de la Tierra, el capitalismo del siglo XXI integra y propulsa lo que cabe denominar el planetary management del “cambio climático”.18 2008-2012 va a pasar a la historia del siglo XXI como el periodo en el que el cinismo histórico ha logrado preponderar derrotando delicadamente a un de por sí moderado liberalismo ambientalista, en la disputa por la toma de posición frente al sobrecalentamiento planetario. Contraviniendo el compromiso pactado, 2008-2012 se convirtió en un quinquenio con el que 35 países desarrollados Luis Arizmendi y Julio Boltvinik, “Autodeterminación como condición de desarrollo en la era de mundialización de la pobreza”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 9, CIECAS, IPN, México, 2007, pp. 32-53. Esta es la expresión que una lead author del Quinto Informe del IPCC de la ONU, Asuncion Lera St Clair –investigadora de la Universidad de Oslo, Noruega–, formuló explícitamente en la Conferencia Pobreza y cambio climático: Perspectivas para una visión integral, impartida en El Colegio de México, en marzo de 2010, y de la cual tuve el gusto de ser su comentarista. Véase la semblanza en Mundo Siglo XXI no. 20, CIECAS, IPN, México, 2010, pp. 22-25. O la dirección web: http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/nov/01.pdf 17

18

52

Luis Arizmendi

que se plantearon alcanzar la reducción al menos 5% en sus emisiones de gases invernadero en referencia a las de 1990, eligieron hacer de Kyoto un simulacro e incumplir. Con todo y que sus compromisos para reducir la emisión de gases invernadero, con el objetivo de impedir que se rebase el límite de incremento de la temperatura global por encima de los 2ºC porque superarlo detonaría el desbocamiento termal, estaban lejos de la reducción del 40 o hasta 60% planteada por científicos como James Hansen o Brian Huntley, la posición de EUA, Rusia Canadá y Japón fue desvincularse formalmente. El Acuerdo de Copenhague (2009) formalizó la muerte del Protocolo de Kyoto cerrando la historia de una serie de postergamientos que se dieron sucesivamente al interior de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático: el Mandato de Berlín (1995), el Plan de Acción de Buenos Aires (1998), la Hoja de Ruta de Bali (2007), en verdad, constituyeron mediatizaciones a través de las cuales logró preponderar la persistencia cínica del capitalismo fosilista con sus intereses estratégicos. Lo que se conoce como la Puerta Climática de Doha (2012), aplazando una vez más la aplicación de medidas que deberían asumirse con carácter de urgentes, retrocedió incluso respecto del limitado carácter vinculante de Kyoto: hizo de lo que algunos llaman la “segunda parte de Kyoto” o Kyoto II un acuerdo en el que los países firmantes quedan libres para fijar de forma puramente voluntaria la reducción de sus emisiones hasta el año 2020. Kyoto II no contiene ni compromisos internacionales obligatorios ni asume fechas de reducción de emisiones de gases invernadero a la altura de los desafíos del siglo XXI. Con Kyoto II, la crisis ambiental mundializada se encuentra en marcha sin la menor existencia de algún acuerdo consistente para contrarrestarla en el sistema internacional de Estados. Lo que, al revés, significa que el acuerdo silencioso pero efectivo reside en que con tal de obtener las ganancias extraordinarias que derivan del crecimiento económico capitalista basado en el patrón tecnoenergético de petróleo y gas, el grueso del sistema de Estados en el siglo XXI admite los heridos y los muertos que la persistencia anti-ecológica de ese patrón acarreará. Las zonas de alta vulnerabilidad no están por definirse, con base en los informes del IPCC ya están reconocidas: son zonas de países pobres. Según reconoce el IPCC, entre 1970 y 2008 95% de las muertes derivadas de consecuencias del

53

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

“cambio climático” han sucedido en los países en desarrollo.19 Y se espera que, en un periodo pequeño, experimenten un aumento dramático. Sin embargo, aunque los principales desequilibrios apuntan a vulnerar al Sur, para nada hay que suponer que el Norte quedará indemne. La ola de calor que, en el año 2003, suscitó el fallecimiento de 14 mil ancianos en Francia estimuló el proyecto del planetary management del “cambio climático”. Desde ahí el proyecto de poner sombrillas artificiales en el cielo. La geoingeniería o ingeniería del cambio climático se ha planteado la manipulación intencional del clima a gran escala como supuesta medida para contrarrestar el sobrecalentamiento planetario. La siembra de nubes o el empleo de aerosoles estratosféricos para reducir la radiación solar que alcanza la superficie terrestre, sin embargo, especula con los riesgos que podría acarrear la geoingeniería incrementando la acidificación de los océanos, destruyendo la capa de ozono, alterando la fotosíntesis por oscurecimiento artificial, pero, ante todo, propiciando sequías sobre enormes extensiones de la tierra.20 Es en este sentido que la mundialización capitalista viene propulsando una dinámica tecnoenergética que no niega al fosilismo, sino que pretende complementarlo mediante la manipulación ambiental con el proyecto del planetary management del cambio climático. En consecuencia, si se desarrolla la mirada crítica para escudriñar panorámicamente la historia económico-política del siglo XX y la entrada al siglo XXI partiendo del mirador Bolívar Echeverría, derrumbándose la ilusión de que la modernidad capitalista es sinónimo irreversible de progreso, sobresale de modo inocultable que el Estado liberal efectivamente estuvo ahí como contrapeso ante la violencia económico-anónima en las fases de auge de la acumulación mundial. No por filantropía, sino por adminstración estratégica, tanto en el Norte como en el Sur, de la dominación moderna y su lucha de clases. Pero, invariablemente, puede verse que de ningún modo el Estado 19 IPCC, ONU, Informe especial sobre la gestión de los riesgos de fenómenos meteorológicos extremos y desastres para mejorar la adaptación al cambio climático, Cambridge University Press, Cambridge, 2012, p. 8. Puede verse en la dirección web: https://www.ipcc.ch/pdf/special-reports/srex/IPCC_SREX_ES_web.pdf 20 Para mostrar la complejidad de la fase de transición en que estamos insertos, dando cuenta de la existencia de un choque de proyectos tecnológicos al interior de EUA, traduje la crítica, elaborada desde la perspectiva naciente en el debate ecológico mundial de la seguridad humana, de Stephen Gardiner, investigador de la Universidad de Washington, al Premio Nobel de Química Paul Crutzen, quien acríticamente formula la falsa disyuntiva tecno-ajuste con geoingeniería o catástrofe climática. “¿La geoingeniería es el ´mal menor´?”, en Mundo Siglo XXI no. 23, CIECAS, IPN, México, 2010-2011.

54

Luis Arizmendi

autoritario y el proyecto de planetary management constituyen desestabilizaciones pasajeras del pasado, ajenas a la legalidad de la mundialización capitalista, ya que, en la medida en que su marcha conduce a una combinación cada vez más esquizoide de progreso y devastación, como lo constata el inicio de este siglo, tienden a re-editarse una y otra vez aunque bajo nuevas configuraciones a través de las cuales al actualizarse se metamorfosean. II La trascendencia de la lectura praxeológico-concreta de El Capital de Bolívar Echeverría

Leer el siglo XX como el “Siglo de la Barbarie”, como un siglo en el que como nunca “tantas posibilidades sociales y técnicas de felicidad, de armonía entre los hombres y entre éstos y la naturaleza fueron convertidas de manera tan sistemática en compulsiones a la desgracia y la destrucción”,21 ofrece la llave de acceso para descifrar lo que aludía Bolívar Echeverría cuando, al realizar su evaluación de la historia del marxismo como discurso en situación ante la marcha incólume de la modernidad como barbarie, denunció la “crisis del marxismo”. Aquello que Maurice Merleau-Ponty, llevando más lejos el planteamiento que había formulado en Humanismo y terror, trazó al hablar de Las aventuras de la dialéctica, esto es, aventurarse hacia un marxismo en el cual “lo que está caduco no es la dialéctica, es la pretensión de terminarla en un fin de la historia”, o dicho de otro modo atreverse al viaje de un marxismo que rompe con toda “hipótesis progresista”;22 desde el mirador Bolívar Echeverría, lleva a que la “crisis del marxismo” vuelve imprescindible la crítica del marxismo progresista, lo que de ningún modo es sinónimo de convocatoria al abandono del proyecto crítico del progreso, de un proyecto en el cual –por contraste con Merleau-Ponty– la “eliminación del sin sentido” sí exige la producción consistente, si no de uno sólo, sí de “sentido en la historia”. 21 22

Bolívar Echeverría, “En la hora de la barbarie”, El Buscón no. 5, México, julio-agosto, 1983, p. 116. Maurice Merleau-Ponty, Les aventures de la dialéctique, Gallimard, París, 1955, pp, 58-59 y 285.

55

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

Negarse a asumir, pese a todas las masacres y las catástrofes, un diagnóstico tan contundente y condenatorio del siglo XX como siglo de la barbarie, insistir en voltear a ver desde la ceguera ante la devastación la historia económico-política contemporánea como una flecha que puede tener oscilaciones pero va hacia adelante, eso es, precisamente, lo que define al marxismo progresista. Nacido de su integración y derrota bajo las ilusiones del mito del progreso en el curso del siglo XX, el marxismo progresista se desdobló en dos versiones desafortunadamente preponderantes y a través de las cuales el marxismo se mundializó desfigurándose: el marxismo socialdemócrata y el marxismo soviético. Mientras el marxismo socialdemócrata emanó específicamente del Bernstein Debate, antes de la “época de la guerra total” (1919-1945) –como la denomina Hobsbawm–,23 pero luego de ella no sólo no retrocedió en sus ilusiones, sino que las propagó con mayor amplitud, más que sólo por Europa, además por EUA, América Latina y Asia –volviendo a plantear que la modernidad capitalista había dejado atrás, en su historia decimonónica, la inevitable repetición cíclica de las crisis para entrar en una era de progreso económico ad infinitum, que en todo caso requiere del diseño de la política económica más ad hoc desde los Estados nacionales para ser irreversible–; el “marxismo soviético” –para usar la expresión de Marcuse– desfiguró el marxismo al hacer de él un discurso oficial funcional al Estado autoritario estalinista y, justo por eso, persistió en una postura que combinó ceguera y amnesia ante los múltiples horrores y atrocidades derivados del despliegue histórico de la violencia políticodestructiva ejercida por éste. Uno y otro se caracterizan como discursos en situación ante la historia del siglo XX. Como discursos teórico-políticos que, ante la marcha de una forma u otra de la barbarie, toman posición por evadir su reconocimiento y asumir que la historia es destino, que un único camino hacia el porvenir la constituye y que, pese a los vaivenes, el progreso económico-político está deterministamente garantizado y es inquebrantable. Porque en un tiempo de muerte el marxismo progresista no tomó posición por los fundamentos de la vida social-natural que generó la “crisis del marxismo”. Sin embargo, ahí donde el marxismo progresista conducía la historia del marxismo hacia su desfallecimiento y hasta casi su extinción, al mismo tiempo, a

23

Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX, Ed. Crítica, Buenos Aires, 1998, pp. 29-61.

56

Luis Arizmendi

contrario sensu lo empujaba hacia la vitalización de su criticidad radical, el que cabe denominar marxismo crítico o clásico. “Crisis del marxismo”, entonces, de ningún modo es una expresión con la que el mirador Bolívar Echeverría aluda al marxismo tout court en general. Su denuncia se dirige, precisamente, a las dos versiones del marxismo integradas y vencidas por el mito del progreso, frente y contra el marxismo progresista, como discurso en situación, negándose a admitir el autoritarismo y la barbarie, rechazando atravesar por un tiempo de muerte a partir de mistificarlo, sosteniendo siempre posiciones por la vida y la autogestión, estuvo ahí el marxismo crítico. Un marxismo que denunció, una y otra vez, la unidad inextricable de crisis y mundialización en la historia capitalista, que nunca cayó en las ilusiones de una belle époque interminable y que jamás renunció a su compromiso con el proyecto anticapitalista de la revolución. Porque El Capital abre el horizonte de intelección a partir del cual puede hacerse pedazos al discurso del poder contemporáneo y el mito del progreso en todas sus configuraciones; permitiendo descifrar la legalidad de la modernidad y la mundialización capitalistas, es que a lo largo de su historia el marxismo crítico o clásico siempre colocó como eje vertebrador de su criticidad y sus debates en torno a nuestra era las diversas lecturas que desarrolló del magnum opus de Marx. Si atravesamos y desactivamos el pernicioso obstáculo epistemológico que constituyen para acercarse a Marx en el siglo XXI las infortunadamente preponderantes lecturas desvirtuantes de El Capital, impactadas y sustancialmente absorbidas por uno u otro tipo de encomio al capitalismo desde el marxismo progresista y el influjo que éste interioriza de la mainstream economics, es decir, si rebasamos la lectura positivista –que reduce El Capital a mero estudio de caso, mutilándolo como análisis de la economía inglesa del siglo XIX, lo que significa lanzar por la borda su amplia y compleja crítica a la mundialización capitalista–, la lectura historicista –que reduce la obra de Marx al siglo XIX, cercenando su crítica a la legalidad de largo plazo de la acumulación global para así poder reevaluarla desde el mito del progreso–, y la lectura modular –que pretende hacer de Marx una especie de anti-Marx, o sea un autor que con sus esquemas de reproducción presuntamente daría la prueba de verdad de un crecimiento ad infinitum en equilibrio del capitalismo–, entramos en el universo de las lecturas poderosas de El Capital que produjo el marxismo crítico o clásico. La lectura de Bolívar Echeverría no sólo significó, en los setenta y ochenta del siglo XX, una vía de acceso al marxismo muy superior y contrapuesta al althusserianismo y

57

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

el marxismo soviético, tan contrarios a la teoría crítica de la enajenación y que tan preponderantes resultaron en América Latina. Su avanzada lectura de El Capital significó una vía de acceso al marxismo clásico que logró alcances superiores a los efectuados por las perspectivas sustentadas en la teoría de la enajenación en Hispanoamérica, rebasando la gran contribución de Adolfo Sánchez Vázquez –debido a que su crítica a la enajenación contemporánea en la mundialización capitalista no desliza ninguna medida de acriticidad ante la URSS–,24 y el horizonte político de José Revueltas –debido a que su crítica a la enajenación política contemporánea está fundamentada en una concepción de la ambivalencia de la modernidad capitalista que no se hunde en el desencanto–. Dentro del gran universo del marxismo clásico tanto en Occidente como en Oriente, a la hora de compararla con la lectura estructuralista de Althusser y Balibar,25 las lecturas epistemológicas de Ilienkov,26 de Kosík27 o de gigantes como Grossmann28 y Rosdolsky,29 la lectura genético-estructural de Zeleny,30 la lectura crítica de la enajenación global de Lukács31 o las lecturas histórico-concretas de Rosa Luxemburgo32 24 Combinando su profundo aniti-imperialismo gestado como latinoamericano crítico con su militancia en el movimiento estudiantil de los sesenta en Alemania, Bolívar Echeverría, desde el Grupo del Tercer Mundo en el que trabajaba con Rudi Dutschke en Berlín, contaba con la plataforma geohistórica adecuada para ver la barbarie que provenía desde Occidente y Oriente. Por eso, desarrolló un incisivo cuestionamiento a la URSS que definió como un “capitalismo subdesarrollado” cómplice de la barbarie. Véase Luis Arizmendi, “Bolívar Echeverría o la crítica a la devastación desde la esperanza en la modernidad”, en Diana Fuentes, Isaac García y Carlos Oliva (compiladores), Bolívar Echeverría: crítica e interpretación, Itaca, México, 2012, pp. 142-154. 25 Louis Althusser y Étienne Balibar, Para leer El Capital, Siglo XXI, México, 1985; Louis Althusser, La revolución teórica de Marx, Siglo XXI, México, 1985. 26 E. V. Ilienkov, “Elevarse de lo abstracto a lo concreto”, en Pedro López (coordinador), El Capital, Teoría, estructura y método, Ediciones de Cultura Popular, México, 1985, pp. 27-83; Lógica dialéctica, ensayos sobre historia y teoría, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1978. 27 Karel Kosík, Dialéctica de lo concreto, Grijalbo, México, 1967. 28 Henryk Grossmann, La Ley de la Acumulación y del Derrumbe del Sistema Capitalista, Siglo XXI, México, 1984. El comentario, poco conocido, publicado por Bolívar Echeverría para evaluar el alcance de la lectura grossmanniana de El Capital, “La discusión de los años veinte en torno a la crisis: Grossmann y la teoría del derrumbe”, se encuentra en Pedro López Díaz (coordinador), La crisis del capitalismo, Siglo XXI, México, 1984, pp. 173-193. 29 Roman Rosdolsky, Génesis y estructura de El Capital de Marx, Siglo XXI, México, 1978. 30 Jindrich Zeleny, La estructura lógica de El Capital de Marx, Grijalbo, México, 1978. 31 György Lukács, Historia y conciencia de clase, Grijalbo, México, 1969. Aunque no se concentra en evaluar la lectura lukácsiana de El Capital, el dialógo crítico de Bolívar Echeverría con la perspectiva estratégica de esta obra puede verse en “Lukács y la revolución como salvación”, Las ilusiones de la modernidad, UNAM/ El Equilibrista, México, 1995, pp. 97-110. 32 Rosa Luxemburgo, La Acumulación del Capital, Grijalbo, México, 1967. La evaluacion realizada por Bolívar Echeverría de la lectura luxemburguista de El Capital se encuentra en el apéndice del libro en cuya preparación tuve el honor de apoyarlo: Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social, Ed. Nariz del Diablo/ UNAM, Ecuador, 1994, pp. 63-102.

58

Luis Arizmendi

y Ernest Mandel,33 la lectura de Bolívar Echeverría emerge como una desde la cual pueden forjarse múltiples diálogos luminosos profusos y profundos con todas, pero, sin duda, a la hora de evaluarla ante la complejidad del siglo XXI, la suya consigue posicionarse como la más avanzada. En la entrada al nuevo siglo, sencillamente es imposible valorar en todos sus alcances al mirador Bolívar Echeverría si no se coloca por delante como plataforma vital de la totalidad de sus contribuciones en historia, economía, sociología política, filosofía, antropología, cultura, semiótica y arte, su innovadora y radical lectura de El Capital, la llave epistemológica sine qua non para aprehender su crítica a la crisis civilizatoria de nuestra era. Dentro del universo del marxismo crítico o clásico, quizás lectura praxeológicoconcreta sea la expresión conceptual más adecuada para caracterizar y definir la lectura echeverriana de El Capital. A la hora de introducir la praxis como fundamento de la Crítica de la economía política, es decir, al indagar el profundo choque entre el sentido del proceso de reproducción social, dirigido a la afirmación de la vida social-natural, y el contrasentido que impone el proceso de acumulación del capital, instaurando una legalidad abstracta en la cual la producción está al servicio de la explotación productivista ininterrumpida e incesante de plusvalor internacional –la legalidad de “la producción por la producción misma” de la que hablaba Marx y que desemboca en la hybris del progresismo, del progreso por el progreso económico en sí sin importar los fundamentos de la vida de la sociedad y de la naturaleza–, Bolívar Echeverría llevó hacia su frontera más avanzada la conceptualización praxeológica en la historia del marxismo crítico o clásico, justo y ante todo porque posicionó como núcleo totalizador del horizonte de intelección de El Capital la contradicción valor/valor de uso.34 Al posicionar la praxis en clave de valor de uso como plataforma de la Crítica de la economía política, fundó un horizonte radical que permite cuestionar en todos sus alcances la combinación esquizoide de progreso y devastación que despliega la mundialización capitalista en nuestra era. Ernest Mandel, El Capital, Cien años de controversias en torno a la obra de Marx, Siglo XXI, México, 1981. Frente a la excelente contribución de Adolfo Sánchez Vázquez, que coloca la praxis como núcleo del marxismo clásico o crítico en América Latina –véase su Filosofía de la praxis, Grijalbo, México, 1967–, Bolívar Echeverría efectuó un enorme paso adelante al conceptualizar la praxis desde el valor de uso como fundamento de la crítica a la historia económica y política de la modernidad y la mundialización capitalistas.

33 34

59

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

En sus magníficas obras El Anti-Edipo y Mil Mesetas,35 Deleuxe y Guattari fueron los primeros, en las fronteras del marxismo crítico, en formular y explorar la compleja dialéctica entre capitalismo y esquizofrenia. Sin embargo, aunque su perspectiva indaga de modo audaz el impacto que desde la producción suscita la “máquina capitalista” en la psique subjetiva individual y colectiva generando esquizofrenia, por contraste con el neurótico –que se entrampa en los códigos establecidos– y el perverso –que crea territorios artificiales–, ven en la esquizofrenia una experiencia confusa de desestabilización y fracaso pero también y ante todo una “línea de fuga”. Una línea psicosocial que denominan “desterritorialización” puesto que asume llevar hasta sus últimas consecuencias la pérdida del supuesto “mundo verdadero”, que admite llevar a límite volver todo inválido para presuntamente así poder reinventarlo. En este sentido, su exploración de la dialéctica capitalismo/esquizofrenia no puede dejar de multiplicar las incertidumbres y propiciar un delicado cul de sac: en lugar de andar una vía por la cual la producción de esquizofrenia sea cuestionada como la dinámica de una catástrofe en la que se juega acumulación explosiva de condiciones desestabilizadoras de la subjetividad, andan la vía de un quid pro quo desde la cual insisten en que consituye una rebeldía que “desterritorializa”. Pese a su precaución por definir al esquizo como “alguien que ha intentado algo y ha fracasado”, es inocultable que deslizan una escisión insostenible entre el proceso de producción de esquizofrenia y el esquizo como su resultado, debilitando sobremanera su crítica a la relación entre capitalismo y esquizofrenia. Pionero en otro camino, al posicionar el valor de uso como fundamento, Bolívar Echeverría edifica un mirador crítico-materialista desde el que explora la legalidad esquizoide del capitalismo de forma sumamente innovadora y radical. Construye una reflexión que no va de la producción capitalista a la esquizofrenia, sino que, profundizando esa interconexión, descifra la presencia de la esquizofrenia en la estructura interna de la producción y la economía capitalistas. Desde ahí es que, a contrapelo del mito del progreso, consigue desocultar la tendencia epocal que deriva de la dualidad o ambivalencia histórica propia de la modernidad capitalista: la tendencia hacia una crisis civilizatoria cada vez más amenazadora y propulsora de la barbarie, justo porque emerge del incesante entrecruzamiento de progreso y catástrofe. 35 Gilles Deleuxe y Felix Guattari, El Anti-Edipo, capitalismo y esquizofrenia, Paidós, Buenos Aires, 1985; Mil mesetas (capitalismo y esquizofrenia), Pre-Textos, Valencia, 1998.

60

Luis Arizmendi

Nosotros, sujetos colocados en el siglo XXI, vivimos una era que constata como nunca la vigencia de esta conceptualización crítica. A la vez que conforma la era del mayor desarrollo en la historia de las civilizaciones, poniendo a descubierto la complejidad de la relación entre capitalismo y esquizofenia, el siglo XXI constituye el tiempo de mayores peligros para el mundo de la vida social-natural. Producir una modernización cada vez más avanzada de la técnica planetaria, pero conducirla por trayectorias que niegan otras trayectorias alternativas –ecológicas y autogestivas– enteramente viables y posibles, bloqueándolas, cercenándolas o cerrándolas, con el fin de garantizar que las trayectorias que se andan sean funcionales al apuntalamiento continuo del poder planetario, sin detenerse en la devastación del proceso de reproducción vital de la sociedad humana y de la naturaleza, es lo que hace que una hybris o desmesura cada vez más ominosa norme la relación del capitalismo con la modernidad. Vivir de un sabotage que hace que la modernidad realmente existente multiplique los peligros de muerte, justo cuando mayores potencialidades contiene la técnica planetaria para ser dirigida por trayectorias alternativas que afirmarán la vida de la humanidad, en eso reside conducir a situaciones límite la legalidad esquizoide del capitalismo en el siglo XXI. La lectura praxeológico-concreta de El Capital de Bolívar Echeverría –haciendo pedazos todas la interpretaciones provenientes del marxismo progresista que pretenden reducir aquella a una obra decimonónica–, constituye la lectura más avanzada en la historia del marxismo crítico o clásico, justo porque al posicionar la contradicción valor/valor de uso como su fundamento totalizador permite descifrar, como no puede lograrse desde ningún otro mirador contemporáneo, la radical ambivalencia que, entrecruzando progreso y devastación, rige los complejos y urgentes desafíos históricos de la mundialización en el siglo XXI.

61

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

III Las lecturas de El Capital de Bolívar Echeverría y Ruy Mauro Marini Crítica a la mundialización capitalista y su trend secular

Lanzada al debate internacional desde su presentación como ponencia en la Conferencia Afro-Latinoamericana que se reunió en 1972 en Dakar, convocada por el Instituto de Desarrollo Económico y Planificación de la ONU dirigido por Samir Amin, y, pocos años después, más aún con sus traducciones al alemán, italiano, holandés y portugués, Dialéctica de la Dependencia de Ruy Mauro Marini constituye un pequeño gran libro que sintetiza la lectura más poderosa de El Capital realizada hasta ese tiempo en América Latina. Junto con su muy poco conocido ensayo de título “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital” –que Marini mismo calificaba como “complemento indispensable” de Dialéctica de la Dependencia–,36 al que cabría sumar “La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo”, se conforma la tríada que integra el núcleo de la lectura marinista de El Capital. Una lectura que, sentando un enorme precedente, abrió una novedosa perspectiva debido a que fue la primera en desarrollar la teoría de la mundialización contenida en El Capital para reconceptualizar la historia y las encrucijadas de América Latina. A contrapelo del mito del progreso en todas sus versiones, desde el comienzo mismo de su intervención histórica, Marini siempre sostuvo que América Latina se encontraba imposibilitada estructuralmente para acceder a convertirse en el doble de los capitalismos y los Estados metropolitanos europeos. La imagen de que el “subdesarrollo” constituye una fase ineludible pero trascendible dentro de un proceso histórico-económico que puede arribar al “desarrollo” si se aplica la política correcta, insistía Marini, es pura ilusión. El “subdesarrollo” no es la fase previa al “desarrollo”, constituye su polo permanente en la economía mundial. Desde su conformación, la relación de poder entre los capitales de vanguardia concentrados en los capitalismos de la metrópoli y los capitales de retaguardia Ruy Mauro Marini, Dialéctica de la Dependencia, Era, México, 1973. Con total acierto, el IAEN ha propulsado la obra de dos de los pensadores críticos más destacados en la historia de América Latina: Ruy Mauro Marini y Bolívar Echeverría. En este sentido, el IAEN ha editado las Memorias de Marini, acompañadas por otros ensayos políticos suyos, donde él mismo explora su biografía intelectual en conexión con su biografía política. Ruy Mauro Marini, El Maestro en Rojo y Negro, IAEN, Ecuador, 2012, pp. 82, 92 y 102.

36

62

Luis Arizmendi

concentrados en los capitalismos dependientes ha girado en torno al rendimiento estructural de un tributo. Una y otra vez, cada ocasión en que se conectan a través del mercado planetario, el intercambio desigual –según lo conceptualiza Marini– o la renta tecnológica –según la conceptualiza Bolívar Echeverría– han servido de vehículo para que los capitalismos dependientes o subdesarrollados cedan y transfieran un porcentaje nada menor de su plusvalor nacional a los capitalismos de la metrópoli o “desarrollados”. La supremacía que detenta el monopolio en la vanguardia de la innovación tecnológica dota a los capitalismos que la ejercen de una posición de poder sumamente ventajosa para ellos e insalvable para los demás. En este sentido, recuperando un planteamiento original de Marx, Marini ve que la esfera par excellence de violación continua de la ley del valor la constituye el mercado mundial. Pero a partir de ahí, va más lejos. Formula que inserta y enfrentada a las relaciones de poder de la economía planetaria, América Latina se encuentra atrapada en una “dialéctica de la dependencia” que constituye eso, precisamente, porque agrega a la primera una segunda violación de la ley del valor que no resuelve aquella sino que la complementa, desarrollando el dominio capitalista global. Lo que comienza como una confrontación entre capitalismos, sin dejar de serlo, se vuelve un medio esencial para el apuntalamiento del dominio que cada uno de ellos ejerce. Buscando compensar el tributo que rinden a los capitalismos metropolitanos, los capitalismos dependientes, sin remitirse a explotar sólo plusvalía absoluta y sin dejar de propulsar su desarrollo tecnológico para apropiarse de plusvalía extraordinaria,37 e incluso (en ciertos casos como Brasil)38 planteándose convertirse en un poder subimperial regional,39 instalan como mecanismo compensatorio estructural la duplicación de la violación de la ley del valor, pero canalizándola al interior de sus propios Estados nacionales contra sus propia población trabajadora. Lo que empieza como confrontación económica entre capitalismos en la economía planetaria, según su posición en la estructura jerárquica de la técnica, desemboca agudizando la ofensiva económico-política de los capitalismos Ruy Mauro Marini, “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital”, en Cuadernos Políticos no. 20, Era, México, abril-junio de 1979, pp. 18-39. Ruy Mauro Marini, “Estado y Crisis en Brasil”, en Cuadernos Políticos no. 13, Era, México, julio-septiembre de 1977, pp. 76-84. 39 Ruy Mauro Marini, “La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo”, en Cuadernos Políticos no. 12, Era, México, abril-junio de 1977. 37 38

63

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

dependientes a nivel de la relación capital/trabajo. La sobre-explotación –esto es, que sobre la explotación de plusvalor se instale un mecanismo de otro orden, el de expropiación de relevantes porcentajes de valor al salario, que en lugar de dirigirse al fondo de consumo de los dominados modernos son cercenados y recanalizados violentamente para acrecentar el fondo capitalista de acumulación– se convierte, así, en un proceso permanente o estructural de los capitalismos dependientes. Bolívar Echeverría siempre tuvo en alta estima esta poderosa lectura de El Capital y sostuvo con ella un diálogo no escrito pero profundo, que marcó de modo decisivo la lectura que él mismo edificó. En el marco de la escritura del libro Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social –libro en cuya preparación tuve el honor de apoyarlo–, intercambiamos evaluaciones al respecto de la interrelación de fondo entre su lectura de El Capital y la de Ruy Mauro Marini, que resulta sumamente importante volver públicas para ubicar los innovadores alcances de la lectura echeverriana. Bolívar Echeverría afirmó que el estatus clásico de la lectura de Marini de El Capital se le otorgó haber abierto el camino que lleva desde la teoría de la mundialización de Marx a descifrar el funcionamiento del capitalismo latinoamericano, pero que la gran carencia que restaba cubrir correspondía al camino inverso: desarrollar los descubrimientos marinistas en torno al capitalismo latinoamericano para descifrar la dinámica de largo plazo y la tendencia histórica de la mundialización capitalista. En este sentido, cabría decir que si Marini hizo de la lectura de El Capital plataforma para descifrar el capitalismo latinoamericano, Bolívar Echeverría asumió esa herencia para llevar más lejos la lectura de El Capital y la teoría de la economía mundial. En esa dirección, dos son los aportes fundamentales que se juegan en el diálogo implícito pero vital de Bolívar Echeverría con Ruy Mauro Marini. El primer aporte, convirtiéndose en pionero en explorar la tendencia epocal de la sobre-explotación de la fuerza de trabajo mundial por el capital –a partir de desarrollar un planteamiento que tuvo su expresión genética, en 1978, con su ensayo “Clasificación del Plusvalor”, y que se redondeó, en 1994, cuando publicamos Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social–, Bolívar Echeverría sostuvo que, aunque a lo largo del siglo XX, la sobre-explotación se había convertido en un dispositivo estructural de los capitalismos subdesarrollados o periféricos, apuntando crecientemente a destruir o derribar su carácter histórico de monopolio defensivo de los capitales de retaguardia, para finales de ese siglo tendía cada vez más a convertirse

64

Luis Arizmendi

en una forma de dominio económico ejercida sin mediaciones y aprovechada por los capitales de vanguardia. Lanzando, como Presentación de Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social, un planteamiento que ahora no puede menos que emerger como demoledor, Bolívar Echeverría afirmó: hasta hace unos cinco años (…) el énfasis que estas páginas ponen en la explotación de plusvalor y en las exigencias de la propiedad rentista tenía que parecer, si no obsoleto, sí al menos extemporáneo. Tal vez sea de esperarse que en el futuro próximo deje de parecerlo… La victoria ahora incuestionable de la renta tecnológica sobre la renta de la tierra es un hecho histórico que viene acompañado de otro no menos importante: la ruptura ya indetenible de las barreras nacionales que obstaculizaron durante todo un siglo la planetarización efectiva del mercado de trabajo. Burlados y sometidos por el monopolio de la tecnología, los viejos monopolios –las viejas “soberanías”– nacionales sobre el uso de determinadas características naturales de los medios de producción y de la fuerza de trabajo ven desvanecerse en el aire su capacidad…40 La renta tecnológica ha vencido ya a la renta de la tierra, y la explotación de la fuerza de trabajo excepcionalmente barata o explotable no es ya monopolio de ningún conglomerado particular de capitalistas.41

Si Marini descifró la sobre-explotación laboral como peculiaridad estructural del capitalismo latinoamericano, Bolívar Echeverría abrió la perspectiva para descifrar el trend secular, esto es la tendencia epocal, de la sobre-explotación laboral en la mundialización capitalista: insistió en que apuntando a derrotar los monopolios defensivos de los capitalismos periféricos, el poderío de la renta tecnológica la ha convertido en una fuerza económica sumamente ofensiva que impulsa la mundialización de la sobre-explotación masiva directa de la fuerza de trabajo por los capitalismos metropolitanos y sus corporaciones transnacionales, tendiendo a cancelar el reparto del valor derivado de esa sobre-explotación entre ellos y los capitalismos periféricos. 40 Bolívar Echeverría, Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social, Ed. Nariz del Diablo/UNAM, Ecuador, 1994, pp. 1-2 y contraportada. 41 Bolívar Echeverría, “Clasificación del Plusvalor” (originalmente publicado como Cuadernos del Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM, México, 1978), incluído en El discurso crítico de Marx, p. 136.

65

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

Manteniendo formalmente “desglobalizado” el mercado laboral, o sea perseverando múltiples límites que trazan los Estados al movimiento migratorio de la fuerza de trabajo, sin embargo, la ofensiva de la renta tecnológica impone realmente su “globalización” efectiva, justo en la medida en que instala el dominio directo del capital de punta sobre la sobre-explotación de la fuerza laboral de las periferias capitalistas. Llevando más lejos su poder, la renta tecnológica ha devenido en un arma que busca arrebatarle a los capitalismos periféricos el monopolio de la sobre-explotación laboral. La tendencia hacia la mundialización del acceso sin restricciones “nacionalistas” de los capitalismos metropolitanos y sus capitales de vanguardia a la sobre-explotación de la fuerza de trabajo dentro de los capitalismos subdesarrollados, constituye un resultado inocultable de la victoria de la renta tecnológica.42 42 Heredando la lectura echeverriana de El Capital, me planteé dar el paso imprescindible siguiente y desarrollé la periodización crítica de la sobre-explotación laboral en la historia de la mundialización capitalista. Si se lanza una mirada panorámica a la marcha de la interrelación entre sobre-explotación laboral y mundialización en la modernidad capitalista, podría decirse que se desdobla en tres fases. Entre 1735 y 1870, puede identificarse el periodo de la sobre-explotación concentrada en el capitalismo de la metrópoli. Cuando la fundación de la modernidad industrial en Occidente, en lugar de la “tierra de la gran promesa”, entrecruza progreso y devastación integrando la gran industria como plataforma de las ciudades modernas en Europa y, dentro de ellas, un enorme ejército industrial de reserva. Ejécito multitudinario que presionó al ejército en activo llevando hacia una desvalorización de la fuerza de trabajo en tal magnitud que empujó hacia la incorporación de las mujeres y los niños al trabajo asalariado e, incluso, para estos últimos, propició hasta su esclavización. En este sentido, 1848 constituye una fecha simbólica que revela la legalidad capitalista de la modernidad europea en el siglo XIX: la tendencia a pagar masivamente salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo nacional. Entre 1870 y 1970, puede identificarse una segunda fase: el periodo de la sobre-explotación concentrada en el capitalismo de la periferia. Cuando la modernidad europea y la modernidad americana se lanzan hacia su belle époque, elevando los estándares de vida de sus poblaciones nacionales para proveerse de mercados internos dinámicos, mientras la sobre-explotación laboral se cancela sobre sus trabajadores nacionales, aunque de ningún modo sobre los migrantes, a la vez que se traslada espacialmente hacia los capitalismos de la periferia. El siglo XX como siglo de mundialización de la gran industria capitalista, concentra la sobreexplotación de la fuerza de trabajo en los Estados de sus periferias, que van a ver bloqueados y cerrados todos sus intentos por convertirse en el doble de los Estados más avanzados. De 1971/1980 en adelante ingresamos en una tercera fase: el periodo de mundialización de la sobreexplotación laboral. La informatización del proceso de trabajo planetario fue convertida en un arma económica del capitalismo cínico, propiciando que, pese a mantener formalmente desglobalizado al mercado laboral, se impusiera la globalización de la sobre-explotación laboral ejercida por el capital de vanguardia. Sin necesariamente emigrar, aunque a la vez los oleajes migratorios han crecido como nunca en esta vuelta de siglo, los trabajadores de un Estado u otro, de un continente u otro, han agudizado la confrontación entre sí mismos por el acceso al empleo disputándose los lugares que los capitales de vanguardia tecnológica extremadamente volátiles les otorgan. Como estos capitales fácilmente emigran, en la insaciable búsqueda por minimizar las tasas salariales para maximizar la tasa de ganancia internacional, la mundialización de la sobre-explotación no sólo ha significado la derrota de lo que era monopolio de los capitalismos periféricos.

66

Luis Arizmendi

El segundo aporte, abriendo una perspectiva que resulta de primer orden para conceptualizar lo que acontece actualmente en América Latina, Bolívar Echeverría insistió en que la tendencia hacia la victoria de la renta tecnológica llevaba más allá: puso énfasis en que conduce hacia la derrota radical de la renta natural como fundamento de las resistencias que históricamente han hecho valer los Estados de las periferias. Expuesta como conferencia que presentó no por casualidad en el Fernand Braudel Center de la Universidad de Binghamton, en 1998, denominó conceptualmente trend sistémico a esa tendencia que rige la marcha centenaria de la mundialización capitalista a polarizar la renta tecnológica y la renta de la tierra, para luego embestir crecientemente a ésta desde aquella.43 Inconformes con el reparto ventajoso pero al Desbordando la victoria de la renta tecnológica sobre los capitalismos periféricos, la nueva fase de la sobreexplotación laboral ha traído consigo su reedición y expansión ofensiva al interior de los Estados de las metrópolis sobre los conglomerados de sus propios trabajadores nacionales. En este sentido, después de haber estado de uno u otro modo concentrada geohistóricamente en las fases anteriores, la especificidad de la nueva fase reside, precisamente, en golpear el proyecto del Estado liberal en todos lados e imponer la mundialización de la sobre-explotación laboral. Constatándola, en la vuelta de siglo, puede verse no sólo en Burkina Faso sino en el Bronx, no sólo en Rocinha sino en Sachsen-Anhalt, no sólo en Bangalore sino en San Petersburgo. Ha impactado en el ex Tercer, pero también en el ex Segundo y en el ex Primer Mundos. Véase, Luis Arizmendi, “Concepciones de la pobreza en la fase del colapso del capitalismo neoliberal”, Mundo Siglo XX no. 21, CIECAS, IPN, México, 2010, pp. 31-46. O la dirección web: http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v06/21/06.pdf 43 En la traducción de su magnum opus, Fernand Braduel insitió en que se mantuviera la expresión original diseñada por él para conceptulizar la tendencia que rige la larga duración en la economía-mundo capitalista: trend secular. Aunque rebasa con mucho los estrechos alcances de ciclos como el Kitchin (de 3 a 4 años), el Juglar (ciclo intradecenal), el Labrousse (ciclo interdecenal) y hasta el Kondratieff (que es más del doble de la temporalidad del Juglar), a la hora de conceptualizar el trend secular, es decir la tendencia que rige la dinámica global del capitalismo visto a lo largo de los siglos de su historia, pese a haber colocado el valor de uso como fundamento en su perspectiva, debilitando ese horizonte e incluso haciéndolo a un lado, Braudel redujo el trend secular formalistamente a mera dinámica de los precios a largo plazo. Cfr. Civilización material, economía y capitalismo, Tomo III, Alianza Editorial, Madrid, 1984, pp. 50-65. Immanuel Wallerstein, buscando implícita pero notoriamente acercar la conceptualización braudeliana del trend secular a la visión marxista de la tendencia descendente de la tasa de ganancia, reconceptualizó el trend secular llevándolo más lejos al desdoblarlo en tres tendencias: el trend secular ascendente de los salarios reales, el trend secular ascendente de los costos ambientales y el trend secular ascendente de los impuestos. Aunque su concepción explora sugerentemente el acercamiento entre Marx y Braudel, pesa mucho que coloca como soporte de estos tres trends lo que, más bien, era el fundamento ricardiano de la tendencia descendente de la tasa de gananacia: la inexistente tendencia ascendente de la tasa salarial. Cfr. la traducción que realicé de su profundo ensayo “¿Globalización o Era de Transición?”, eseconomía no. 1, ESE, IPN, México, 2002, pp. 11-17. Desde su poderosa lectura de El Capital, Bolívar Echeverría descifra la tendencia epocal de la mundialización capitalista colocando como fundamento no sólo la sección 6ª del Libro III, dedicada a la renta de la tierra, sino una conceptualización total del magnun opus de Marx, en la cual la dinámica global de la sobre-explotación

67

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

fin y al cabo reparto del valor y el plusvalor mundial entre los capitalismos metropolianos y periféricos, aquellos han hecho uso y abuso del poder de la renta tecnológica para tender a derribar y destruir las barreras que integran los monopolios defensivos de los capitalismos periféricos sobre sus recursos naturales excepcionalmente ricos y su renta natural. Convertida en plataforma para su resguardo ante el poderío de los domini modernos, esto es de los capitales de vanguardia tecnológica, los domini antiguos, basados en el monopolio sobre recursos naturales extremadamente ricos, han hecho históricamente uso de la renta natural porque constituye la vía más rápida de acceso a recursos financieros y a una cierta ganancia extraordinaria. Un doble monopolio de auto-sostenimiento, frente y contra el tributo a cubrir para los capitalismos metropolitanos a través de la renta tecnológica, mantuvo al grueso de los Estados periféricos los últimos cien años: el monopolio en la sobre-explotación de una fuerza de trabajo extremadamente barata y el monopolio sobre la renta natural derivada de sus yacimientos naturales excepcionalmente ricos. Precisamente, ese es el doble monopolio que el trend sistémico que propulsa la victoria de la renta tecnológica apunta a hacer estallar. La tendencia histórica centenaria de la renta tecnológica a crecer a costa de la renta de la tierra (…) apunta a sustituirla como principal receptora de esa parte de la ganancia capitalista… Un hecho histórico de larga duración parece prevalecer a lo largo de la historia del sistema económico mundial… Consiste en un trend sistémico que ha cambiado gradualmente la posición principal en la apropiación de la renta, llevándola del campo de los señores de la tierra hacia el campo de los señores de la tecnología. Un trend dentro de la difícil y larga batalla entre estos dos campos que muestra muy nítidamente la decadencia de la renta de la tierra y el consecuente ascenso de la renta tecnológica.44 laboral juega un papel decisivo: así surge lo que denomina la tendencia a la victoria de la renta tecnológica contra la renta natural, que expuso sintéticamente, en inglés, como la Conferencia “Renta Tecnológica y Capitalismo Histórico” en el Fernand Braudel Center y que, en colaboración de Vianey Ramírez, tradujimos y publicamos en Mundo Siglo XXI no. 2, CIECAS, IPN, México, 2005, pp. 17-21. Puede verse en la dirección web: http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v01/02/02.pdf 44 Bolívar Echeverría, op. cit., p. 19. Para poder sacar a flote todos estos planteamientos pioneros de Bolívar Echeverría en torno al trend sistémico que rige la sobre-explotación laboral y la renta tecnológica, una polémica respetuosa pero fina y precisa tiene que desplegarse asumiendo como objetivo desarrollar el marxismo clásico para la crítica del capitalismo del siglo XXI.

68

Luis Arizmendi

En conclusión, Bolívar Echeverría desarrolló lo que hemos denominado la lectura más avanzada en la historia del debate internacional sobre El Capital, teniendo como una de sus influencias más decisivas su diálogo inédito y prácticamente desconocido con Ruy Mauro Marini. Desde el mirador Bolívar Echeverría puede verse que la América Latina de inicios del siglo XXI se ha convertido en la única región que, como ninguna otra en la mundialización capitalista, sintetiza y proyecta el choque contemporáneo entre la renta tecnológica y la renta natural. Dos tendencias de sentido profundamente contrapuesto emergen de los proyectos de Estado basados en una u otra de estas fuentes de la renta. Si desarrollamos el horizonte echeverriano para cuestionar la mundialización contemporánea debería decirse que la tendencia que propulsa la victoria de la renta tecnológica, invariablemente, va acompañada por la tendencia hacia la conformación En ese campo constituye un obstáculo aquella visión que trata su concepción de la plusvalía extraordinaria reduciéndola a “concepción circulacionista”. Consciente de que el plusvalor extraordinario puede adquirir una de dos modalidades en función de su apropiación, siendo directo cuando se lo queda el capitalista que lo extrae e indirecto cuando se transfiere de unos capitalistas a otros (cfr. Circulación capitalista…, p. 98), para Bolívar Echeverría, “en el terreno real de la historia moderna y contemporánea, la ganancia extraordinaria de unos capitalistas no proviene principalmente de la disminución de la ganancia media de los demás capitalistas, sino de la existencia efectiva de una substancia de plusvalor extraordinario” (cfr. El discurso crítico de Marx…, p. 134). Esto significa que, para él, el plusvalor extraordinario sí constituye una explotación fuera de lo común impuesta por el capital a los trabajadores al interior de la producción moderna. Si se reduce la concepción echeverriana del plusvalor extra a “concepción circulacionista”, se integra un obstáculo en triple banda: no se accede a lo que sí es su planteamiento de la plusvalía extra pero, además, se bloquea captar sus contribuciones para el desciframiento de la sobre-explotación y la renta tecnológica. Desde aquí cabría afirmar, en consecuencia, que lo polémico viene de que yuxtapone o sobrepone dos modalidades diferentes de sustracción capitalista de valor a los dominados modernos, ya que asume como plusvalor extraordinario lo que es sobre-explotación laboral. “La tasa extraordinariamente elevada de plusvalor (…) a menudo es lograda mediante la sobre-explotación de la fuerza de trabajo” (op. cit., p. 135). Si se percibe que lo que Bolívar Echeverría denomina plusvalor extraordinario constituye, más bien, sobreexplotación laboral –sin dejar de ser relevante que la dinámica propia del plusvalor extra viene de la ventaja estratégica que, desde la imposición del trabajo potenciado, aprovecha una y otra vez el capital de vanguardia en la modernidad capitalista–, emerge que, precisamente, él fue pionero en avanzar hacia el desciframiento de la interrelación entre sobre-explotación y mundialización capitalista. Y no sólo, ya que, entonces, puede verse que la punta de lanza de su conceptualización crítica del poder que emana del monopolio capitalista de la innovación tecnológica viene de su poderosa concepción de la renta tecnológica. Si se rebasa la yuxtaposición entre sobre-explotación laboral y plusvalor extraordinario, emergen las profundas contribuciones que pueden identificarse y desarrollarse desde el mirador Bolívar Echeverría para descifar el trend sistémico de la sobre-explotación laboral y el trend sistémico de la renta tecnológica.

69

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

de un proto-Estado global, tendencia que aquella suscita para luego potenciarse desde ésta. Lejos de replegarse sobre sí mismo para constituir una especie de Estado mínimo, esto es un Estado que lleva al límite o a cuasi cero su intervención en la economía, el Estado del capitalismo “neoliberal” se caracteriza justamente por intensificar de modo violento su intervención en la economía. Laissez faire laissez passer constituye un apotegma que de ningún modo es sinónimo de Estado mínimo, más bien, corresponde a una inversión de la realidad histórica que denomina como “libertad” (de mercado) lo que es garantizar transferir a los capitales privados, ante todo transnacionales, el dominio directo del sistema de naciones para desarrollo del poder planetario. Embestir y arrebatar su soberanía a los Estados periféricos tan sólo es la premisa para lo que termina siendo su refuncionalización como instituciones al servicio del apuntalamiento de la ofensiva del capital transnacional globalizado. La tendencia a la derrota de los monopolios defensivos de los Estados nacionales periféricos desde la vanguardia de las revoluciones tecnológicas en la economía mundial no sólo significa que los Estados periféricos, erosionados y vencidos, se abren al control directo de sus plataformas productivas excepcionalmente ricas y la sobre-explotación multitudinaria directa de su fuerza de trabajo excepcionalmente barata por el capital global. Significa que se abre camino la tendencia a convertir el sistema de Estados periféricos en un medio subordinado funcional a la conformación, inestable pero implacable a la vez, de un proto-Estado planetario. El cimbramiento y derrumbe de la soberanía de los Estados nacionales, lejos de responder a la extinción del Estado, se incrusta dentro de un proceso de transición, contradictorio pero creciente, hacia la conformación de la estructura básica del protoEstado global que hic et nunc integran, como ya habíamos señalado, el FMI y el BM, complementándose con la ONU y el G8 (EUA, Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Canadá y Rusia).45 45 Aunque no acaba de configurarse formalmente como un Estado global, puesto que no existe como una única institución formal planetaria que se encargue de legislar normas y aplicar un derecho que determine sanciones para todas las naciones, su principal proyección se da en el ejercicio de lo que se ha dado en llamar global governance. Cuando se definen acuerdos de libre comercio que dotan a sí mismos de un estatus por encima de las leyes constitucionales de los Estados periféricos, se establecen normas jurídicas que apuntan a subordinar el sistema de Estados a la global governance. La global governance avanza imponiendo normas informales o “blandas”, para luego impulsar modificaciones en las normas formales o “duras”, y a partir de ahí, introducir modificaciones en las constituciones que consoliden una reconfiguración en la dominación que ejerce el capital mundial sobre el sistema de Estados.

70

Luis Arizmendi

Aunque la ofensiva de la tendencia a la victoria de la renta tecnológica va ganando sobremanera terreno en la vuelta de siglo, frente y contra ella, exclusivamente desde América Latina se viene desplegando una tendencia de sentido contrapuesto: la tendencia al ejercicio de la contra-hegemonía desde el uso de la renta natural como renta nacional.46 No pueden evaluarse adecuadamente los alcances y los límites históricos, las potencialidades y los desafíos anticapitalistas de los proyectos de Estado contrahegemónico en América Latina, si se miran exclusivamente de modo endógeno o, lo que es lo mismo, al margen de la estructura económico-política de poder del capitalismo planetario y de la lucha mundializada de clases. Lo vigoroso del mirador Bolívar Echeverría reside en que permite escudriñar los proyectos de Estado contra-hegemónico desde una profunda conceptualización crítica de la mundialización capitalista y su trend de largo plazo. Visto desde esa perspectiva, puede vislumbrarse que, en la medida en que la renta tecnológica y la renta de la tierra conforman concreciones geohistóricas en las que se territorializan como proyectos de Estado no sólo diversos sino contrapuestos la polaridad centro-periferia, cuando los Estados de la periferia pretenden intervenir a contrapelo del agresivo trend de la renta tecnológica, es imposible que puedan contar con viabilidad histórico-material y política para enfrentarlo sin recurrir al uso de la renta natural. El campo de la lucha mundializada de clases y, ahí, la global governance con el poder del protoEstado global, instalan adversidades infranqueables. “La política informal también puede ampliar la formal respecto de los desafíos de la globalización. Ésta trae aparejada una necesidad de regulación no satisfecha ni por las national jurisdictions ni por el derecho internacional… Como el derecho formal internacional no es suficiente (…), “emergen” legislaciones jurídicas en el ámbito global que son luego adoptadas en parte por las instituciones estatales formales… La informalidad incluye la emergencia de sistema de reglas que primero son “blandas” y básicamente privadas, pero que luego son formalizadas… Integrando regulaciones al derecho formal del Estado nacional”. Elmar Alvater y Brigit Mahmnkopf, La globalización de la inseguridad, Paidós, Buenos Aires, 2008, p. 266. 46 Contrastando la victoria radical de la renta tecnológica, cuyo triunfo ha integrado en México quizás la forma más avanzada en la relación de poder centro-periferia en la historia de América Latina –forma que denomino subordinación global–, ante las diversas formas que pugnan por abrir paso a la defensa de la renta natural como renta nacional, construí una porpuesta de clasificación del postneoliberalismo latinoamericano desdoblándolo en Estados de postneoliberalismo específico (Ecuador, Venezuela y Bolivia), Estados de postneoliberalismo circunscrito (Brasil, Argentina y Uruguay) y Estados de postneoliberalismo ambiguo (como Guatemala y El Salvador). Desarrollé esta tipología para el ensayo que elaboré junto con Gordon Welty, “Latin America and the Epochal Crisis of Capitalism”, en Berch Berberoglu (ed.), The Global Capitalist Crisis and Its Aftermath, Ashgate, 2014.

71

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

Hacer uso de las diversas fuentes de la renta de la tierra (derivada del petróleo, del gas o de la renta de minerales estratégicos) es lo que, ante todo, les permite a los Estados contra-hegemónicos obtener recursos con mayor rapidez para contrarrestar el trend de la sobre-explotación laboral, derramando la renta natural como renta nacional para impulsar la defensa y el mejoramiento del proceso de reproducción de su nación o, mejor aún, de sus diversas nacionalidades.47 A la par, contrarrestar el trend de la renta tecnológica lleva a que el Estado contrahegemónico deba intentar avanzar, paso a paso pero en la mayor medida de lo posible en cada coyuntura según la rapport de forces en el enfrentamiento con el proto-Estado global, para arrebatarle el dominio de la renta natural al capital transancional, impulsando su canalización estratégica hacia proyectos de desarrollo tecnoenergético alternativos, mejor aún de modernidades alternativas. Los Estados contra-hegemónicos no pueden contar con posibilidades sólidas para edificar marcos para el ejercicio efectivo de su soberanía económica, sin aprovechar estratégicamente la renta natural para propulsar gradual pero crecientemente su soberanía tecnológica, la soberanía en sus recursos naturales, su soberanía alimentaria, su soberanía educativa, su soberanía en salud, etcétera. El avance multidimensional de su soberanía económica constituye el fundamento ab initio de la construcción creciente de su soberanía política y, por tanto, de su resistencia contra el proto-Estado global y el trend de la renta tecnológica. En la economía mundial del siglo XXI, sencillamente, serían imposibles los proyectos de Estado contra-hegemónico desde la periferia latinoamericana sin colocar como uno de sus soportes estratégicos la renta natural. Puede identificarse que, en la era de la tendencia hacia la victoria mundial de la renta tecnológica y la tendencia hacia la radicalización mundial de la sobre-explotación laboral, Ecuador, Venezuela y Bolivia encabezan las iniciativas de la contratendencia que propulsa el avance de la autodeterminación del Estado periférico nacional y, más aún, plurinacional. El postneoliberalismo contrahegemónico, claramente, se dirige a contrarrestar las mutilaciones crónicas impuestas por el capitalismo global al proceso de reproducción 47 Es en esta perspectiva, como medidas funcionales a contrarrestar la sobre-explotación laboral, que deben evaluarse líneas de acción estratégicas empleadas por los Estados específicamente postneoliberales como el rechazo a firmar tratados de libre comercio con EUA, propulsión de proyectos de seguridad y soberanía alimentaria, bonos que se conceden sin exigir la venta de la fuerza de trabajo como mercancía, control de la especulación de precios por las transnacionales, reorganización estatal del mercado alimentario, subsidios a la gasolina que derraman una baja general en el sistema de precios frente a la media internacional, etcétera.

72

Luis Arizmendi

vital de sus sociedades. Resiste, dentro de los marcos que va logrando conquistar, contra la dinámica de la sobre-explotación laboral y la subordinación global de la nación periférica bajo el capital metropolitano que empuja por llevar cada vez más lejos el proto-Estado planetario. Es sobre y dentro de este escenario que emerge la contradicción histórica, hasta cierto punto inevitable, entre la tendencia contrahegemónica –personificada por el Estado– y la tendencia anticapitalista –personificada por los movimientos sociales autogestivos–. Una polaridad ante la cual el mirador Bolívar Echeverría podría auxiliar para el reconocimiento de principios guía en el diseño y la propulsión de una estrategia que requiere ser antiimperialista y anticapitalista a la vez. Firme heredero de uno de los proyectos político estratégicos más radicales y aleccionadores en lo que concierne a la interrelación entre lucha por la autogestión anticapitalista y lucha por la autodeterminación nacional, justo el de Rosa Luxemburgo, Bolívar Echeverría es uno de los marxistas latinoamericanos que mejor ha demostrado que, para asumir los desafíos de encarar al poder planetario, la lucha por la autodeterminación nacional requiere reconocer y apoyarse en la lucha anticapitalista, a la vez que la lucha por la autogestión anticapitalista no tiene posibilidades de triunfar sin asumir la lucha por la autodeterminación nacional. La polaridad entre la lucha por la autodeterminación nacional y la lucha por la autogestión anticapitalista no puede más que conducir al debilitamiento de ambos frentes. Justo cuando el reto parte de reconocer que la lucha por la autodeterminación nacional –que se despliega, ante todo, desde el Estado– lucha contra el poder del capitalismo mundial, mientras la lucha por la autogestión anticapitalista –que se despliega desde los movimientos sociales– lucha contra el capitalismo en cuanto tal. Como proceso en situación, la encrucijada que, bajo una u otra forma histórica, estas dos luchas frecuentemente encaran es justo la de tomar posición y tener que elegir entre su polarización debilitante o la gestación de pactos que permitan producir la dialéctica de un fortalecimiento contra-hegemónico y anticapitalista recíproco. Subrayando los descubrimientos de Rosa Luxemburgo, Bolívar Echeverría escribió: ¿Qué significa autodeterminación de las naciones? ¿Cómo se conectan éstas con las necesidades de autodeterminación revolucionaria? ¿Cómo se distinguen las necesidades de autonomía de las de autodeterminación de las naciones?... Son dos los puntos de

73

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

contacto… El primero (…) sería un lugar de coincidencia plena… Defender la autonomía nacional no significa frenar la autodeterminación revolucionaria en provecho de intereses ajenos a ella, sino al contrario continuarla bajo la forma de una reivindicación de aquel contenido “histórico-moral” que Marx reconoció… El desarrollo de las fuerzas productivas y el perfeccionamiento de las instituciones democráticas (…) son favorables para la transición hacia el reordenamiento comunista…48

Complejo y profundo en su evaluación, desde el mirador Bolívar Echeverría puede percibirse que la lucha por la autogestión anticapitalista y la lucha por la autodeterminación nacional por principio están convocadas a reconocer una convergencia esencial: para alcanzar sus metas ambas deben revertir la sobre-explotación laboral.49 Ambas requieren defender y desarrollar la “dimensión histórico-moral” o “histórico-cultural” del proceso de reproducción social, esto es, proyectos que garanticen la afirmación y el mejoramiento de la reproducción de la vida de la nación o sus nacionalidades. Para Rosa Luxemburgo y, desde ella, para Bolívar Echeverría, la interrelación entre la lucha por la autogestión anticapitalista y la lucha por la autodeterminación nacional, convierte a ésta en un obstáculo para aquélla –y éste sería, precisamente, su segundo punto de contacto– cuando, a partir de degradar regresivamente la lucha por la autodeterminación nacional, el Estado propulsa y justifica que un conjunto determinado de capitalistas logren “circunscribir violentamente un ámbito social 48 Bolívar Echeverría, Prólogo a Rosa Luxemburgo, Obras Escogidas, Tomo II, Era, México, 1981, pp. 17, 22 y 19. 49 De ningún modo deben exacerbarse o confundirse las precauciones que Bolívar Echeverría tiene ante una expresión como “Socialismo del siglo XXI” –que califica como resultado alcanzado lo que constituye una meta por alcanzar mediante una lucha de largo plazo, que se adelanta denominando socialismo lo que es una reconfiguración del capitalismo–, tratándolas como sinónimo de que fuera irrelevante la lucha contra la sobre-explotación laboral y la renta tecnológica. En la medida en que la lucha anticapitalista no puede triunfar inmediatistamente –como pretende la herencia de la Revolución Francesa que significa el “mito de la revolución”–, la reconfiguración del capitalismo para mutar y producir otro terreno de lucha, favorable y fértil para las diversas dimensiones de la lucha anticapitalista, es estratégicamente esencial: ahí es donde la lucha por la autogestión anticapitalista y la lucha por la autodeterminacion nacional están convocadas a asumir el desafío de crear sus pactos. Por su inocultable relevancia en la lucha contra el poder planetario, Bolívar Echevería siempre valoró –como me lo expresó en múltiples ocasiones– la red de alianzas geoestratégicas que podían forjarse al interior de América Latina para propulsar la tendencia contra-hegemónica regional. Nunca vio en los Estados postneoliberales proyectos que no hubiera que valorar.

74

Luis Arizmendi

y físico adecuado para el cumplimiento óptimo del ciclo de acumulación de su capital”. Pero esto significa –y aquí es de suma importancia la precisión– hacer uso de la renta natural contra la nación a favor de un conjunto de capitalistas locales. Cuando en lugar de mejoramiento cualitativo del proceso de reproducción social nacional o plurinacional, y en lugar de combinación de la “democracia formal” con multiplicación de “gérmenes” o “núcleos de democracia real”, se impone de modo violento una dinámica propiamente represiva y político-destructiva de todo proyecto de autogestión social.50 En conclusión, los Estados contra-hegemónicos, en el marco de la mundialización capitalista del siglo XXI, constituyen los únicos que pugnan por una resistencia efectiva al trend secular que impulsa la renta tecnológica hacia su victoria contra la renta natural. Su desafío proviene de la polaridad, hasta cierto punto inevitable, entre la tendencia contra-hegemónica y la tendencia anticapitalista. De persistir e incluso agudizarse, esa polaridad no podrá más que conducir hacia el debilitamiento tanto del Estado contra-hegemónico como de los movimientos autogestivos en su lucha contra el capitalismo “neoliberal” y el proyecto de multiplicación del Estado autoritario que propulsa el proto-Estado global. O bien, paradójicamente, podría ser en sumo enriquecedora si se consiguiera avanzar hacia una interpenetración recíproca que lograra crear fértiles convergencias al explorar los caminos de edificación de pactos histórico-políticos contra la tendencia del planetary management del siglo XXI.

50 “Landesselbstverwaltung”, es decir autogobierno del país, es el nombre que, en alemán, Rosa Luxemburgo atribuyó al proyecto que, propulsando la autogestión comunista a través de diversas formas políticas como fundamento del gobierno nacional, reconoce y legitima la autodeterminación de las comunidades espontáneas de productores y consumidores como una forma política convergente con el consejismo anticapitalista. Op. cit., pp. 19-23.

75

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

IV El desafío de (re)pensar la dialéctica capitalismo/precapitalismo y el barroquismo

Ahora que la obra de Bolívar Echeverría enfrenta el desafío de su trascendencia póstuma, por principio, es sumamente positivo que se esté leyendo desde múltiples y muy diversas perspectivas teórico-políticas. La riqueza de ese caleidoscopio y multiplicidad constata la estatura del mirador Bolívar Echeverría para las ciencias sociales y el pensamiento político del siglo XXI. Sin embargo, un debilitamiento profundo e inocultable puede identificarse cada vez que –ante todo, desde un horizonte postmoderno, poscolonial o desde la teología de la liberación– su poderosa lectura de El Capital abiertamente se hace a un lado. No posicionar como plataforma en la herencia de sus contribuciones su lectura praxeológica-concreta de El Capital, suscita un debilitamiento del que deben prevenirse otros miradores afines al marxismo. Sin duda, es en el debate en torno al barroquismo donde más puede verse ese debilitamiento, paradójicamente, en el marco del inapelable triunfo de la intervención de Bolívar Echeverría, constatable por su vasto y creciente reconocimiento como referente ineludible del debate internacional sobre lo barroco. En este sentido, una convocatoria imprescindible e impostergable es la que abre su prolífica e innovadora conceptualización: para descifrar tanto el ethos como la modernidad regidos por el barroquismo es vital que la crítica a la modernidad capitalista como totalidad que puede edificarse desde El Capital vaya por delante. Lejos de ser culturalista –o sea, de pretender estudiar la cultura por la cultura misma o, en otro plano, la religión por la religión en cuanto tal–, aunque siendo sumamente innovador al abordar la crítica a la cultura y la religión, la concepción radical de Bolívar Echeverría en torno al ethos barroco sólo puede hacer emerger todos su alcances para asumir la “historia como desencubrimiento”51 si se identifica que está construída en la dirección de una crítica total a la mundialización y la historia global de la modernidad capitalista en América Latina. La “cita mesiánica” con el pasado de la que tan fuertemente hablaba Walter Benjamin, esto es, ir a la historia acontecida haciendo pedazos toda empatía con el 51

Bolívar Echeverría, “La historia como desencubrimiento”, en Contrahistorias no. 1, México, 2003.

76

Luis Arizmendi

vencedor para poner al descubierto el dolor y la muerte de las múltiples tragedias que en las derrotas de los vencidos se jugaron, con la perspectiva esperanzadora de despertar una fuerza irrenunciable en su compromiso por crear en la historia por definirse hacia el porvenir otro acontecer, constituye una cita que, en la crítica echeverriana al barroquismo latinoamericano, entrecruza todo el tiempo cuestionamiento radical de la visión de los vencedores con cuestionamiento radical de la historia del capitalismo en America Latina. En Bolívar Echeverría no hay crítica factible al ethos barroco sin crítica al capitalismo. Podría decirse que desde su concepción del ethos y la modernidad barrocas, dos son las coordenadas esenciales que articulan su rico desarrollo del principio de la totalidad para la crítica de la modernidad capitalista. La primera, contraponiéndose a los dualismos con los que siempre se manejó el “marxismo soviético” entre estructura/sobre-estructura, economía/cultura o sujeto/ objeto –dualismos de consecuencias políticas sumamente perniciosas–, e introduciendo una concepción de la cultura que rebasa con mucho la noción althusseriana de “idelología”, esto es, revolucionando el horizonte político que introdujeron las versiones principales de difusión del marxismo en América Latina, la concepción echeverriana del ethos introduce una conceptualización muy novedosa de la economía, la política, la ética y la cultura que con un solo término denota su unidad interior e inextricable haciendo valer el principio de la totalidad. No se alude a cada una de ellas como dimensión singular, exterior y dicotómica respecto de las otras, de suerte que, al abordarlas como totalidad emerge que, en su realidad histórica, conforman un mundo unitario que cabe llamar precisamente ethos. En consecuencia, ethos no es sinónimo de economía/política/ética/cultura, es eso justo y más porque no es una suma sino una unidad que integra un todo irreductible. Notoriamente, el significado de ethos como “modo de ser” o “carácter” convertido en “costumbre” o “hábito”, es decir en comportamiento inercial o automático –lo que corresponde, sin duda, con la raíz etimológica de la palabra ética–, está presente en la concepción de Bolívar Echeverría. Pero no emplea el término ethos en lugar de ética. Sin dejar de estar ahí, la presencia de ese significado se encuentra inserta y desbordada por el énfasis que pone en que sólo puede ser tal justo porque denota la presencia de “morada” o “refugio”. Lo que abre la mirada completamente hacia otra perspectiva, puesto que ethos refiere una totalidad que puede ser ubicada “lo mismo en el objeto que en el sujeto”. Es decir, como “estrategia elemental” económico-

77

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

política de sobrevivencia alude a una forma de organizar el proceso de reproducción vital individual y social, que hace de una modalidad de producción del valor de uso o bien, fundamento de un principio cultural de “construcción del mundo de la vida” y, con eso, invariablemente, de los criterios normativos de la noción de bien de un conjunto social –ya que no existe cultura alguna sin principios éticos o, lo que es lo mismo, no existe modo de producción de bienes que no propicie nociones de bien normativas de la convivencia humana–. Así, como estrategia elemental económicopolítico de sobrevivencia vuelta costumbre o hábito cultural, permite que el sujeto social se proteja de la necesidad de descifrar el mundo “a cada paso”. En tanto opera como principio cultural organizativo de las formas sociales de convivencia y se plasma en la estructura material de valores de uso que ellas crean y en la que se soportan, ethos es un término cuyo fundamento es la unidad histórico-material sujeto-mundo.52 No se logra valorar a cabalidad el núcleo que articula el origen de la concepción echeverriana del ethos histórico, si sin más se asume que ethos no es ética. Ciertamente, no son sinónimos, pero eso no significa que no guarden relación entre sí. El riesgo de escindirlos reside en que se obstruye la vía de desciframiento a las modernidades desde el cuádruple ethe contemporáneo. No se valora el complejo diálogo que Bolívar Echeverría desarrolla entre Marx y Weber desde su concepción del ethos. En este sentido, tiene razón Roger Bartra, aunque no lleva la formulación hasta sus últimas consecuencias, cuando afirma que, con su conceptualización del cuádruple ethe de la modernidad: Bolívar Echeverría propone su tipología de las diversas maneras de sobrevivir en el capitalismo como una respuesta crítica a la idea de Max Weber, según la cual habría una relación biunívoca entre el “espíritu del capitalismo” y la “ética protestante”. En realidad, habría por decirlo así cuatro espíritus del capitalismo.53

Tiene razón porque, ciertamente, Bolívar Echeverría está demostrando que la historia de la cultura política de la modernidad capitalista es irreductible al protestantismo, que podría decirse sólo se constituyó como primera forma histórica del ethos 52 Bolívar Echeverría, “El ethos barroco”, en Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco, UNAM/El Equilibrista, México, 1994, p. 18. 53 Roger Bartra, “Romanticisno y Modernidad. Variaciones sobre un tema de Bolívar Echevería”, en Bolívar Echevería: crítica e interpretación…, p. 104.

78

Luis Arizmendi

realista.54 Al abrir el abanico e incluir, junto al ethos realista, los ethe romántico, clásico y barroco, Bolívar Echeverría rebasó a Weber demostrando que el ethos protestante sólo es una forma del ethos realista y que existen otros tipos de ethe que desbordan el binomio weberiano. Dicho en otros términos, desde su origen mismo el capitalismo cuenta con otros “espíritus” distintos del realismo protestante. Pero esta formulación sólo puede ser efectiva si se observa que Bolívar Echeverría no sólo está planteando que existan otros “espíritus del capitalismo” y, por tanto, otras éticas además de la protestante. En tanto el fundamento de su concepto de ethos es la unidad sujeto-mundo, lo que está abriendo Bolívar Echeverría es enorme: a contrapelo del mito del progreso y de la visión lineal de la historia capitalista presente en Weber, pone al descubierto que las diferentes formas de ethos proyectan diferentes configuraciones históricas de la modernidad y por tanto del capitalismo. Bolívar Echeverría cuestiona a Weber no simplemente por no abrir el abanico y no identificar mínimo el cuádruple ethe de la modernidad. Lo cuestiona por ser uno de los principales ponentes de una concepción de la historia de la modernidad capitalista que la reduce a una sola línea, a una única trayectoria en acuerdo a la cual se define y “avanza” el “progreso”.55 Llevando más lejos a partir de Marx una perspectiva que enriquece con Braudel, para Bolívar Echeverría, la historia del capitalismo es la historia del choque de diversos proyectos o configuraciones históricas de capitalismo, que se enfrentan entre sí, para prevalecer una cancelando las trayectorias de las otras, en medio de un conflicto en el que sin embargo la mundialización capitalista se origina y desarrolla sobre la presencia de múltiples modernidades capitalistas. Afinando un planteamiento original de Marx en El Capital –justo el que denuncia que lo que distingue a la “esclavitud antigua” de la “esclavitud moderna” es la presencia en esta última de una “complicidad” que deriva de que, una vez expropiado de medios Bolívar Echeverría, “Imágenes de la blanquitud”, en Modernidad y blanquitud, Era, México, 2010, p. 57. “En la nota preliminar a sus Artículos escogidos de sociología de la religión, Max Weber dejó planteada la idea de que la capacidad de corresponder a la solicitación ética de la modernidad capitalista, la aptitud para asumir la práctica ética del protestantismo puritano, puede tener un fundamento étnico y estar conectada con ciertas características raciales de los individuos. Las reflexiones que quisiera presentarles intentan problematizar este planteamiento de Max Weber a partir del reconocimiento de un “racismo” constitutivo de la modernidad capitalista, un “racismo” que exige la presencia de una blanquitud de orden ético o civilizatorio como condición de la humanidad moderna, pero que en casos extremos (...) pasa a exigir la presencia de una blancura de orden étnico, biológico y cultural”. Op. cit., p. 58. 54 55

79

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

de vida, el sujeto introyecta la violencia capitalista al admitir coexistir con ella y, por tanto, asumir la cosificación de su humanidad, esto es, la mercantificación de su fuerza de trabajo–, la conceptualización echeverriana del cuadrúple ethe contemporáneo desoculta los diversos modos de esa “complicidad” para vivir en y con el capitalismo que despliegan los dominados modernos. E, incluso, va más allá porque con ese cuádruple ethe también da cuenta de las estrategias histórico-culturales que pueden desplegar para organizar su reproducción los dominadores modernos. Así, el cuádruple ethe contemporáneo descifra las formas histórico-culturales de reproducción que pueden compartir tanto dominados como dominadores en la modernidad capitalista. Explicadas todas las configuraciones del ethe moderno desde la contradicción entre el sentido vital del proceso de reproducción social y el contrasentido explotador de la acumulación capitalista, para Bolívar Echeverría, mientras al ethos realista lo caracteriza la asunción de que la modernidad no puede tener realidad histórica más que siendo capitalista, por tanto que no procede más que entregarse abiertamente al poder del dinero como capital y a la lógica de la insaciable explotación abstracta que impone; al ethos romántico lo define la identificación con la modernidad capitalista pero a partir de la ilusión de que constituye el fundamento imprescindible del bienestar y el progreso que llegará tarde o temprano para todos. Complementándolos, al ethos clásico lo caracteriza no identificarse con el capitalismo en su dimensión de valor –como hace el ethos realista– o en su dimensión de valor de uso –como hace el ethos romántico–, pero sí asumir al capitalismo como un hecho ineludible e intrascendible a la vez, respecto del cual no procede más que su admisión pasiva o, mejor aún, puramente el despliegue de compensaciones, ante todo filantrópicas. Rebásandolos, pero también partiendo de imprimirle una forma a la complicidad con el dominio moderno, el ethos barroco se caracteriza por una combinación o entrecruzamiento inestable aunque promisorio entre resistencia e integración ante la modernidad capitalista. Una dialéctica histórica que establece una doble marca, por un lado, de la integración desde la resistencia y, por otro, de la resistencia desde la integración, para generar una forma que no se remite a ser su suma, puesto que se sustenta en “pactos” o concesiones en las que el capitalismo para prevalecer debe admitir la persistencia de principios no capitalistas que, sin embargo, no lo dejan indemne, constituye el fundamento del barroquismo. Esto significa que el ethos barroco es tal, precisamente, porque en su surgimiento al entrecruzar la cultura de los vencedores con la cultura de los vencidos para fundar una nueva forma histórica

80

Luis Arizmendi

instala como su núcleo una cierta mixtura entre capitalismo y precapitalismo. No puede ser de otro modo porque en su origen, al entreverarse la modernidad capitalista con lo no capitalista, así sea para subsumirlo formalmente con alcances limitados pero efectivos, justo con lo que se entrevera es con el precapitalismo.56 Sin darse nunca la presencia de uno solo de estos ethos, su coexistencia ineludible es irreductible a su simultaneidad. Para Bolívar Echeverría, porque tiende a darse la preponderancia de una u otra forma del ethos, e incluso la necesaria traducción hacia una de ellas de los códigos culturales de las otras, es que sucede la integración de una u otra configuración histórica de la modernidad capitalista. De ahí que, Bolívar Echeverría mismo explícitamente hable de “modernidad protestante” para referirse a la modernidad realista, de “modernidad romántica”, “modernidad clásica” y “modernidad barroca”. Tenía que ser así justo porque la preeminencia en una cierta sociedad de un ethos, denota la decantación histórica de la elección vuelta costumbre cultural por una modalidad de organización de la interrelación del proceso de reproducción social con la acumulación capitalista. Sólo no se ve que la elección de preminencia de un ethos moderno desemboca en la definción de proyectos de modernidad capitalista, cuando el concepto de ethos se empobrece al mirarlo culturalistamente, de suerte que se le reduce al ámbito microsocial o en el ámbito macrohistórico se le limita seriamente. En palabras de Bolívar Echeverría: ninguno de estos cuatro ethe que conforman el sistema puro de “usos y costumbres” o el “refugio y abrigo” civilizatorio elemental de la modernidad capitalista se da nunca de manera exclusiva; cada uno aparece siempre combinado con los otros… Puede, sin embargo, jugar un papel dominante en esa composición, organizar su combinación con los otros y obligarlos a traducirse a él para hacerse manifiestos. Sólo en este 56 Revela una palmaria incomprensión del concepto ethos moderno pretender cuestionar a Bolívar Echeverría por dejar un presunto vacío al no construir la definición de un quinto tipo de ethos: el ethos revolucionario. En la medida en que el carácter inercial o automático es condición sine qua non para la presencia de una estrategia elemental histórico-cultural de sobrevivencia, que deviene como tal precisamente para no tener que descifrar el mundo a cada paso, constituye un contradictio in adjecto una expresión como ethos revolucionario. Porque el adjetivo revolucionario nunca constituye una acción de orden automático o irreflexivo, porque para revolucionar el mundo subjetivo y objetvo el sujeto está enfrentado al reto de descifrar y producir un nuevo mundo a cada paso, es que jamás podría condensarse como ningún tipo de ethos histórico. Al asumir reinventar la relación sujeto-mundo, la acción revolucionaria se constituye a sí misma porque hace estallar la esencia de todas las formas del ethos moderno. Incluso, tratándose del ethos barroco, para radicalizar su poder de autodeterminación inventiva revolucionariamente tendría que adquirir la forma de un comportamiento post-barroco.

81

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

sentido relativo sería de hablar, por ejemplo, de una “modernidad clásica” frente a otra “romántica”… Provenientes de distintas épocas de la modernidad, es decir, referidos a distintos impulsos sucesivos del capitalismo el mediterráneo, el nórdico, el occidental y el centroeuropeo, los distintos ethe modernos configuran la vida social contemporánea desde diferentes estratos “arqueológicos” o de decantación histórica. Cada uno ha tenido así su propia manera de actuar sobre la sociedad y una dimensión preferente de la misma desde donde ha expandido su acción.57

En la medida en que, entre los siglos XVI y XVIII, “la modernidad europea protestante o noroccidental presentaba (…) un alto grado de cristianización debido a que se había gestado en un proceso de evangelización cuyo efecto devastador había avanzado sin grandes obstáculos sobre las ruinas de las identidades y culturas noreuropeas (celtas y germánicas)”, logrando imponerse “sin necesidad de hacer ninguna concesión de principio y sin entrar en las complejidades del mestizaje”,58 para Bolívar Echeverría, a ella le corresponde ser la cuna del ethos realista y de la “modernidad protestante”. Es en la configuración de la modernidad de la Europa noroccidental del siglo XVII donde ubica el proyecto de capitalismo que inicia la tendencia hacia la derrota total del valor de uso, que llevará hasta sus últimas consecuencias la modernidad americana en el siglo XX. La modernidad “americana”, como prolongación de la particular modernidad noreuropea, viene a culminar algo que el cristianismo pareciera haber tenido el encargo de preparar: una socialidad dotada de un “ethos” que la vuelva capaz de dar una respuesta positiva, “realista”, aquiescente y dócil, al “espíritu del capitalismo”… El capitalismo radical no tiene en principio ninguna preferencia identitaria en su realización histórico concreta; sin embargo, dado que una actualización de este orden es única e irrepetible y que las poblaciones cristianas noroccidentales fueron de facto, accidental o casualmente, las que lo actualizaron de la manera más limpia y potente (…) la forma se hizo fondo”…59 Bolívar Echeverría, “Modernidad y Capitalismo (Quince Tesis)”, en Las ilusiones de la modernidad, tesis 7, p. 166. Bolívar Echeverría, “La modernidad americana (claves para su comprensión)”, en La americanización de la modernidad, Era, México, 2008, p. 22. 59 Ibid., p. 23. 57

58

82

Luis Arizmendi

En la medida en que “la modernidad europea católica o mediterránea presentaba un grado de cristianización relativamente bajo debido a que provenía de un proceso de evangelización cuyo efecto destructivo sobre las identidades y las culturas paganas (…) se encontró con fuertes resistencias”, en tanto sólo pudo dominar porque fue “cediendo a estas resistencias” aplicando “una estrategia peculiar de tolerancia ante las idolatrías, de integración o mestizaje de las mismas en una identidad y una cultura cristianas relativizadas y aflojadas”,60 Bolívar Echeverría ve en ella la que le corresponde ser la cuna del ethos y de la modernidad regida por el barroquismo. Así, mientras la modernidad noroccidental constituye la génesis de la modernidad realista protestante, que posteriormente se expandirá hacia Norteamérica dando pie a la modernidad americana; la modernidad mediterránea constituye la génesis de la modernidad barroca católica, que se expandirá hacia la modernidad latinoamericana. Desde esta óptica puede verse que, partiendo de El Capital para llevarlo más lejos, entre lo más profundo que Bolívar Echeverría está haciendo desde su teorización del cuádruple ethe, es descifrar desde la teoría crítica de la cultura la acumulación originaria del capital mundial. Desdobla geohistóricamente la acumulación originaria de capital en Europa, ante todo, en estas dos modernidades, la modernidad noroccidental y la modernidad mediterránea, para desde ahí descifrar el desdoblamiento geohistórico de la acumulación originaria de capital en el continente americano. Al llegar aquí emerge que, si bien la primera coordenada del uso del principio de la totalidad como fundamento del ethos lleva de éste como forma histórico-cultural a las configuraciones de la modernidad capitalista en la historia europea y su mundialización, la segunda coordenada lleva del ethos barroco a repensar, de modo sumamente innovador, la historia total de la modernidad capitalista en América Latina. Contraponiéndose de modo frontal al mito del progreso, el poderoso horizonte de intelección de la historia capitalista que abre el cuádruple ethe moderno y, en especial, la visión echeverriana del barroquismo, colisiona y derrumba la concepción que mira la historia del capitalismo europeo y de América Latina como una historia unívoca y unilineal. Sumamente conveniente para el mito del progreso resultó ser la perspectiva del marxismo progresista que tanto insistió en que lo que hubo en América Latina, en los siglos XVI-XVIII, fue feudalismo. Reduccionista y esquemático, puesto que trata la economía capitalista –como dice Wallerstein– como un “constructo nacional”, el 60

Ibíd.

83

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

marxismo progresista es impotente para descifrar el “performance sin fin del mestizaje” no sólo racial sino civilizatorio que se ha desplegado en América Latina. Desde el mito del progreso abre un gran hiato con el cual, así sea de modo tácito, los horrores del genocidio y del ecocidio que trajo consigo la acumulación originaria del capital mundial con la conquista de América Latina quedan adjudicados al feudalismo. Lo propio del marxismo progresista, en nuestra región, siempre ha sido leer la historia de América Latina en clave de una u otra forma de desmundialización del concepto capitalismo.61 Ya sea que se lea desde la visión del “constructo nacional”, la teoría de la “articulación de los modos de producción”, la noción del “modo de producción latinoamericano” o, incluso, desde la “desacumulación originaria del capital”, siempre se impone una u otra forma de desmundialización del concepto capitalismo y, consecuentemente, se integra un obstáculo infranquebale que bloquea descifrar el peculiar y complejo modo en que la mundialización capitalista generó una configuración entreverada de la modernidad capitalista en América Latina destinada a ser el doble imposible de la modernidad europea. Posicionándose, por principio, desde su poderosa lectura de El Capital, que asume que la relación entre capitalismo y mundialización es permanente, desde la concepción echeverriana del barroquismo, la acumulación originaria en América Latina jamás es vista desde la desmundialización del concepto capitalismo. América Latina no tiene que esperarse hasta los siglos XIX o XX para entrar en la modernidad capitalista, ingresa desde los siglos XVI y XVII, pero con una configuración sumamente peculiar: quizás justo la que constituye la configuración más representativa de la modernidad barroca. 61 Cuando efectúa el balance del debate internacional que desató la publicación de su magnum opus, El moderno sistema-mundial, Wallerstein cuestiona directamente a Ernesto Laclau por desmundializar el concepto capitalismo. Aunque Laclau –en “Feudalismo y Capitalismo en América Latina” (incluído en Política e Ideología en la Teoría Marxista, Siglo XXI, 1978, pp. 10-52)– pretende que es a través del capital comercial que se vinculan el capitalismo europeo y el feudalismo latinoamericano, paradójicamente, al cuestionar por circulacionista la visión de Wallerstein, que según él no se da cuenta de que las relaciones de producción de América Latina son precapitalistas, es el mismo Laclau quien proyecta su visión circulacionista. Incapaz de descifrar el impacto que desde la circulación el capital tiene en las formas productivas y de explotación en América Latina, Laclau está lejos de entender la mixtura entre capitalismo y precapitalismo que, a nivel del proceso de producción y reproducción social, se constituye con la modernidad barroca. La crítica de Wallerstein a Laclau se expone en El moderno sistema-mundial, Tomo I, Siglo XXI, México, 1999, pp. 178-179. Traduje su balance global de la polémica internacional que suscitó su magnum opus, donde cuestiona la reducción del capitalismo a “constructo nacional”, en “Debate en torno a la economía política de El moderno sistema-mundial”, en revista Mundo Siglo XXI no. 24, CIECAS, IPN, México, 2011, pp. 5-12. Puede verse en la dirección web: http://www. mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v06/24/01.pdf

84

Luis Arizmendi

Aquí se da una interesante convergencia de la fina conceptualización de Wallerstein en torno a lo que denomina el primer y el segundo siglo XVI, con la sólida formulación de Bolívar Echeverría de la situación cuasi de “civilización cero” en que la Conquista hunde a América Latina. Desarrollando el planteamiento original de Braudel sobre el “largo siglo XVI” –un siglo que no se define cronológicamente sino por el acontecimiento histórico esencial que lo articula: el origen del sistema-mundo capitalista–, Wallerstein lo desdobla, en el “primer” (1450-1557) y el “segundo siglo XVI” (1557-1640), con el objetivo de dar cuenta del ascenso y el derrumbe del proyecto del imperio-mundo español. Wallerstein demuestra que es una contradicción sumamente peculiar la que caracteriza a España en el nacimiento del sistema-mundo moderno. Rebasando a Portugal como cabeza de la expansión ultramarina de Europa, España se convierte en puntal del origen del sistema-mundo capitalista, pero justo al integrarse como imperio-mundo para posicionarse como naciente hegemón, provoca paradójicamente su declive histórico. Embarcada en la expansión militar de su poder en América Latina, al mismo tiempo que en las ofensivas militares a los Países Bajos, intentando posicionarse como hegemón dentro de Europa, España se plantea un proyecto de dimensiones insostenibles: ni con todo el oro y la plata americanos que sustrajo podía financiar y sostener el gasto militar que exigía el proyecto de semejante imperiomundo. Luego de detonar el origen del sistema-mundo moderno en el “primer siglo XVI”, por la magnitud geohistórica de su proyecto, España tuvo necesariamente que fracasar y venirse abajo en el “segundo siglo XVI”.62 En cercano paralelismo con esta periodización, Bolívar Echeverría da cuenta de la convergencia en una auténtica situación límite tanto de la civilización dominante ibero-europea como de la civilización indígena, producto de una combinación de la desvastación impuesta por la Conquista y el abandono de América Latina a su suerte, una vez que se viene abajo el imperio-mundo español. Situación límite que lleva a ambas cerca del grado cero de civilización. La crisis en que estaba sumida la civilización dominante, ibero-europea, después del agotamiento del siglo XVI –cuando casi se había cortado el circuito de retroalimentación que la conectaba con el centro metropolitano–…, (y) la crisis de la civilización indígena, 62

Immanuel Wallerstein, El moderno sistema-mundial, Tomo I, Siglo XXI, México, 1999, pp. 233-316.

85

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

después de la catástrofe político-religiosa que trajo para ella la Conquista, (donde) los restos de la sociedad prehispánica no estaban en capacidad de funcionar nuevamente como el todo orgánico que habían sido…, (desembocaron ante el desafío de una salida) que ninguna de las dos podía construir sola o independientemente. Ambas experimentaban la imperiosa necesidad de mantenerse al menos por encima del grado cero de civilización…63 En estas condiciones, la estrategia del apartheid tenía sin duda unas consecuencias inmediatamente suicidas… Inadecuado y desgastado, el esquema civilizatorio europeo era de todos modos el único que sobrevivía… El otro, el que fue vencido (…), pese a no haber sido aniquilado ni sustituído, no estaba en condiciones ya de disputar esa supremacía...64

Dispuesta por ser la expansión de la modernidad mediterránea propensa al barroquismo, pero, más aún, conducida ineludiblemente por imperiosa necesidad de sobrevivencia hacia él, la modernidad capitalista nació en América Latina con base en una entreverancia ineluctable e indispensable con formas premodernas precapitalistas para evitar caer en el grado cero de la civilización. Así, un doble entreveramiento complejo la constituye: el entreveramiento entre europeos vencedores e indígenas vencidos, pero asimismo el entreveramiento entre formas originarias del capital y formas precapitalistas. Dando cuenta del complejo modo en que ese entreveramiento surge embistiendo y erosionando, germinal pero efectivamente, la legalidad cualitativa del valor de uso desde la legalidad abstracta del valor-capital, Bolívar Echeverría demuestra que, entre 1595 y 1635, tres metamorfosis esenciales se abren paso para fundar el barroquismo latinoamericano. Constata, junto a la necesaria presencia de una recomposición demográfica basada en el mestizaje que tiene un crecimiento sostenido a partir de 1630, una doble recomposición económica basada en una curva comercial y otra curva expoliadora. Mientras la curva comercial proyecta el tránsito de la función de América Latina en el mercado mundial como proveedora de minerales (para fungir como dinero mundial) y esclavos (como fuerza de trabajo funcional a la acumulación originaria, no a la reedición del esclavismo como sistema histórico), hacia un nuevo lugar que se dota a sí mismo al empezar a desarrollar la producción de manufacturas 63 Bolívar Echeverría, “La Compañía de Jesús y la primera modernidad de la América Latina”, en La modernidad de lo barroco, Era, México, 1998, p. 82. 64 Bolívar Echeverría, “El ethos barroco”, op. cit, p. 34.

86

Luis Arizmendi

y productos agropecuarios; la curva expoliadora constata como fundamento de las nuevas funciones productivas de América Latina para el mercado mundial, el tránsito de formas de explotación productivistas que entreveran principios feudales con principios capitalistas, pero de tal modo que éstos últimos se vuelven cada vez más prominentes. Poniendo claramente al descubierto la encomienda y la hacienda como formas in nuce de la subsunción capitalista del trabajo, para Bolívar Echeverría, mientras la encomienda es propia de un régimen de “feudalismo modernizado”, es decir de una forma feudal que tiene una impronta capitalista puesto que “asegura con dispositivos mercantiles un sometimiento servil del explotado al explotador”; la hacienda corresponde a un régimen de “modernidad afeudalada”, esto es a una forma capitalista que tiene una impronta feudal puesto que “burla la igualdad mercantil de propietarios y trabajadores mediante recursos de violencia extraeconómica”.65 Nada de que lo que existe en América Latina en los siglos XVI y XVII es sin más feudalismo. Nada de lecturas unilineales de la historia latinoamericana, funcionales a los servicios que el mito del progreso rinde al discurso del poder contemporáneo. Para Bolívar Echeverría, desde los siglos XVI y XVII, no hasta los siglos XIX y XX, América Latina está de lleno inserta en la modernidad capitalista pero bajo una forma peculiar: a las complejas formas de dominación capitalista originarias –que se integran con el “feudalismo modernizado” o, más aún, con la “modernidad afeudalada”–, los sujetos vencidos y dominados responden haciendo valer como estrategia elemental de sobrevivencia, como forma dirigida a hacer vivible lo invivible, precisamente, con el ethos barroco. Desde el siglo de la Contraconquista en adelante, el siglo XVII, la modernidad barroca constituye la configuración permanente de la modernidad en América Latina. Porque aunque, por supuesto, puedan suscitarse y de hecho se suscitan efectivamente las otras modalidades del ethos moderno –la realista, la romántica y la clásica–, la historia económica-política y cultural de esta región del orbe sería sencillamente imposible sin la marca y la preminencia del ethos barroco.66 Bolívar Echeverría, “El ethos barroco”, op. cit., pp. 30-31. En nítido contraste con una intervención tan erudita como la de Gilberto Argüello, que definió su posición planteando que la acumulación originaria del capital mundial, justo porque benefició a Europa a partir de imponer una enorme devastación sobre los recursos naturales y la población indígena, suscitó que se conformara, como su polo opuesto pero complementario, una ineludible desacumulación originaria en América Latina, el mirador Bolívar Echeverría afirma lo inverso, permitiendo percibir que la devastación sucedió pero que de ningún modo bloqueó que la acumulación originaria de capital aconteciera en esta latitud. Lleva a comprender que lo que se fundó fue un ethos y una civilización configuradas de forma barroca. Cfr. de Gilberto Argüello, "La acumulación originaria en la Nueva España", en Historia y Sociedad, núm. 2, (2ª época), México, 1974, pp. 39-69. 65 66

87

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

Para demostrar que el barroquismo da forma no sólo al ethos, sino a la modernidad en el mirador Bolívar Echeverría, cito sus propias palabras: La modernidad barroca como estrategia para soportar el capitalismo (…) pervive entre nosotros con efectos en un cierto sentido positivos, por aligeradores de la vida, pero en otro sumamente dañinos, por promotores de conformismo… La modernidad alternativa como “negación determinada” que sería, tendría matices barrocos, si sale de la América Latina, pero siendo necesariamente una modernidad post-barroca…67

Ahora bien, si desarrollamos los planteamientos de las dos lecturas más avanzadas de El Capital en América Latina, la de Bolívar Echeverría y la de Ruy Mauro Marini, podría decirse que, desde fines del siglo XIX comenzó una metamorfosis que en el siglo XX se consolidó, llegándonos esencialmente así al siglo XXI: la transición hacia formas de subsunción real capitalista más avanzadas con la gran industria y las ciudades basadas en fábricas automáticas –dejando atrás los entreveramientos entre formas capitalistas y formas feudales–, lejos de cancelar la existencia del ethos barroco, sólo llevó a la reconfiguración de su fundamento económico. Dentro de la modernidad latinoamericana, el impacto de la renta tecnológica como tributo que rinden los capitalismos de la región ha propulsado que la preminencia del ethos barroco por encima de las otras modalidades del ethe nunca desaparezca. Resultado ineludible del poder de la renta tecnológica, porque los capitalismos latinoamericanos compensan con la imposición de la sobre-explotación laboral como dispositivo estructural de sus economías, porque pagan la fuerza de trabajo tanto rural como urbana con salarios por debajo de su valor, es que la modernidad capitalista en América Latina impone como violencia estructural pagar salarios que no cubren la reproducción de la fuerza de trabajo nacional. Sobre este escenario es que los dominados modernos en los capitalismos latinoamericanos deben defenderse desplegando, espontánea pero ineludiblemente, estrategias mixtas de reproducción vital de la fuerza de trabajo nacional. El entrecruzamiento de capitalismo y precapitalismo, es decir, de mercantificación de la fuerza de trabajo y procesos de auto-reproducción comunitaria como complemento de aquella, cons67 “Barroco y Modernidad Alternativa. Diálogo con Bolívar Echeverría”, entrevista publicada en la revista Iconos no. 17, FLACSO, Ecuador, septiembre 2003, p. 106.

88

Luis Arizmendi

tituye un entrecruzamiento imprescindible que define y marca la peculiaridad de la modernidad contemporánea en América Latina. Esto significa que –a contrapelo de las ilusiones del mito del progreso acerca de la tendencia a la extinción de los indígenas y los campesinos–, las comunidades indígenas han llegado hasta pleno siglo XXI por una combinación de resistencia, integración y funcionalidad histórica. Porque resisten contra la modernidad capitalista persisten, pero, a la vez, cada que caen en una “complicidad inevitable” con la mercantificación de su fuerza de trabajo se integran. Sin embargo también, persisten no sólo por resistencia sino por funcionalidad al capitalismo. Porque la modernidad capitalista en América Latina, contradictoriamente pero de modo inevitable, debe abrir cauces a otras formas no mercantificadas de reproducción social o sencillamente la fuerza de trabajo nacional no subsiste. En nuestro tiempo, así, en su plano económico, el ethos barroco sigue siendo el fundamento histórico del proceso de reproducción social de los dominados dentro de las modernidades de América Latina. Confirma y afirma la validez de sus estrategias, necesariamente mixtas de reproducción social en medio de la amenaza generalizada de muerte, actualizándose a sí mismo al imprimirle forma completa al mundo a través de sus formas histórico-culturales. Sin embargo, el entreveramiento de resistencia e integración en la esencia de la dialéctica ambigua del barroquismo, constituye un reto que convoca a trascenderlo hacia el post-barroquismo, si se quiere que sus fundamentos autogestivos y eco-comunitarios sirvan de soporte a la edificación de modernidades postcapitalistas.68 En este sentido, los fundamentos autogestivos del barroquismo latinoamericano, cuyo potencial transcapitalista valoraba Bolívar Echeverría al grado de postular que podrían llegar a convertirse en soporte de una nueva estrategia revolucionaria que ya no se planteara la “toma apoteótica del Palacio de Invierno”, se encuentran Aunque el término pathos grotesco, que brillantemente formula Armando Bartra, capta ampliamente el collage y el carnaval de formas que entrecruzan resistencia e integración, no cabe tratarlo como término que podría sustituir mejorándolo el horizonte histórico que abre el concepto ethos barroco. Pathos grotesco constituye una forma que por igual puede encontrarse en cualquier lugar del mundo. En este sentido, denota una realidad diferente al barroquismo, aunque tenga ciertos cruces con ella. Ethos barroco, aunque puede encontrarse en todos los lugares en donde surge la modernidad capitalista cada vez que construye acuerdos, silenciosos pero efectivos, con principios no capitalistas de organización del mundo humano de la vida, en cambio, para recordar una expresión sartreana, es un término totalizador en tanto abre una reconceptualizacion global de la modernidad y su historia en América Latina.

68

89

La trascendencia de la lectura de El Capital de Bolívar Echeverría para América Latina

históricamente convocados a propulsar formas de reproducción social-nacional –no puramente formas de reproducción circunscrita o local–. A la vez, que la tendencia que pugna por la autodeterminación nacional está convocada a abrir espacios que permitan la edificación, gradual pero ojalá creciente, del autogobierno nacional. Pero eso nos lleva de frente al reto histórico ineludible de nuestra América Latina en el siglo XXI: asumir el desafío de inventar pactos que desarrollen y lleven más lejos, contra la amenaza del planetary management, las luchas por la autodeterminación nacional y las luchas por la autogestión anticapitalista. Ahí reside la potencialidad revolucionaria para convertir la crisis global del capitalismo del siglo XXI en un tiempo de oportunidad.

90

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

I La lectura histórico-concreta de El Capital de Rosa Luxemburgo en el nacimiento del marxismo crítico

Mirar retrospectivamente, a un siglo de distancia, una de las intervenciones más radicales en la fundación del marxismo clásico, como la que realizó Rosa Luxemburgo, resulta tanto propicio como prolífico prospectivamente en un tiempo como el nuestro, en el que se encuentra en curso el renacimiento internacional del marxismo crítico debido a la explosión de la crisis más grave en la historia de la mundialización, una crisis que, desde el carácter unificado aunque múltiple de sus colapsos, constituye en sí misma una era que cabe denominar como crisis epocal del capitalismo.1 Marxismo crítico o marxismo clásico –que son sinónimos–, en contraste con el limitado término “marxismo occidental” inventado por Perry Anderson,2 constituye una expresión adecuada para nombrar ese horizonte del discurso crítico que, tanto en Occidente como en Oriente, se negó una y otra vez a la conversión del marxismo en una “saber que no sabe nada”, precisamente porque fue integrado y vencido por alguna de las versiones del mito del progreso y del discurso del poder moderno. Es decir, por la ilusión de que la marcha de la modernidad y de la mundialización se 1 Luis Arizmendi, “Crisis epocal del capitalismo, encrucijadas y desafíos del transcapitalismo en el siglo XXI", en Nuestra América y EU: Desafíos del Siglo XXI, coeditado por el Centro Internacional de Información Estratégica y Prospectiva de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y la Universidad Central de Ecuador, 2013. Puede verse en el link: http://www.asipress.ir/vdcdno0f.yt0956ml2y.txt 2 Perry Anderson, Consideraciones sobre el marxismo occidental, Siglo XXI, México, 1979.

91

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

encuentra regida por una dinámica generalizable e irrefrenable que hace tanto del progreso económico como del progreso político un camino ineluctable. Visto, así, puede identificarse que la desfiguración introducida por el marxismo progresista se desdobló incluyendo dentro de sí, además del “marxismo soviético” en Oriente, al “marxismo socialdemócrata” en Occidente. Antes que Historia y conciencia de clase de Georg Lukács3 o Marxismo y Filosofía de Karl Korsch,4 la fundadora teóricamente más vigorosa del marxismo crítico –que tanta influencia ejerció para la célebre obra de Lukács– fue, inapelablemente, Rosa Luxemburgo. Apareciendo en la antesala de lo que Hobsbawn5 (1998, 26-61) ha dado en llamar la “época de la guerra total” (1919-1945), en la historia internacional de las grandes lecturas de El Capital –que cuenta con nombres inolvidables como Henryk Grossman, Roman Rosdolsky, Ernest Mandel, Isaak Illich Rubin, Jindrich Zeleny y, por supuesto, los mismos Lukács y Korsch–, sin duda alguna Rosa Luxemburgo ocupa un alto lugar: ni más ni menos debe ser reconocida como la autora fundadora de la primera lectura poderosa de la magnum opus de Marx. Inspirada en un libro que ella no vio publicarse –la Introducción a la economía política6 que editó en 1925 Paul Levi a partir de rescatar los manuscritos que pudo de la casa de Rosa Luxemburgo después de ser asesinada–, La Acumulación del Capital,7 su obra maestra, publicada en 1913, expone ampliamente lo que, en el marco de la caracterización epistemológico-política de las grandes lecturas de Marx, podría clasificarse como la lectura histórico-concreta de El Capital. En 1906 el Partido Socialdemócrata Alemán estableció en Berlín una Escuela Central dirigida a la formación de cuadros. Menos de dos años después, en reemplazo de Anton Pannekoek, Rosa Luxemburgo empezó a impartir una cátedra en la que buscó llevar mucho más lejos la primera recuperación que efectuó de El Capital, cuando lo empleó como plataforma de su obra (originalmente su tesis doctoral) El desarrollo industrial de Polonia.8 Mientras ahí la teoría del desarrollo capitalista de Marx, que va de la acumulación originaria a la gestación de la gran industria, es interpretada y György Lukács, Historia y conciencia de clase, Grijalbo, México, 1969. Karl Korsch, “Algunos supuestos básicos para una discusión materialista de la Teoría de las Crisis”, en ¿Derrumbe del capitalismo o sujeto revolucionario?, Cuadernos de Pasado y Presente no. 78, México, 1978. 5 Eric Hobsbawn, Historia del siglo XX, Ed. Crítica, Buenos Aires, 1998, pp. 29-61. 6 Rosa Luxemburgo, Introducción a la economía política, Cuadernos de Pasado y Presente no. 35, México, 1972. 7 Rosa Luxemburgo, La Acumulación del Capital, Grijalbo, México, 1967. 8 Rosa Luxemburgo, El desarrollo industrial de Polonia, Cuadernos de Pasado y Presente no. 71, México, 1979. 3 4

92

Luis Arizmendi

empleada como fundamento de la conceptualización histórico-concreta del capitalismo en Polonia –con el objetivo político de demostrar que, dado su desarrollo económico, la revolución socialista tenía viabilidad en ese país de Europa Oriental–, La Acumulación del Capital asume el desafío de construir una conceptualización original de El Capital dirigida a dar cuenta del desarrollo histórico-concreto de la economía mundial de principios del siglo XX, con el objetivo de convocar, frente y contra la tendencia a la barbarie moderna, a asumir la necesidad de la revolución anticapitalista internacional y, más bien, global. La Introducción a la economía política constituye un texto inconcluso, preparado desde 1908 pero escrito entre 1916 y 1917, mientras se encontraba en la cárcel de Wronke acusada de “alta traición a la patria” por oponerse a la Gran Guerra y llamar a una huelga general contra el gobierno en Alemania, cuya función consistía en abrir el acceso popular a la peculiar perspectiva teórico-política de El Capital a partir de trazar su differentia specifica ante las otras perspectivas del discurso económico, funcionales al discurso del poder moderno. Es una obra de la que apenas lograron salvarse cinco de los diez capítulos de su proyecto original, con el cual Rosa Luxemburgo pretendía darle forma redonda a los manuscritos de sus clases para aproximarse a la especificidad epistemológica de la crítica de la economía política. Como ella misma señala, La Acumulación del Capital nació de que a la hora de intentar exponer el proyecto completo de El Capital en la Introducción a la economía política, “no conseguía exponer con suficiente claridad el proceso global de la producción capitalista en su aspecto concreto, ni sus límites históricos objetivos”.9 La Acumulación del Capital es el intento sumamente polémico pero militante y sincero de desarrollar El Capital de Marx para descifrar el capitalismo mundial de principios del siglo XX y contribuir a la conceptualización crítica de la tendencia al derrumbe. En este sentido, El desarrollo industrial de Polonia, la Introducción a la economía política y La Acumulación del Capital constituyen la trilogía que sintetiza el programa y los aportes de la lectura histórico-concreta luxemburguista de El Capital. Parada firmemente frente al nacimiento del marxismo progresista, que desde el Bernstein-Debate generó sus dos principales lecturas desvirtuantes de El Capital, la lectura historicista y la lectura neoarmonicista, Rosa Luxemburgo se negó tanto a la reducción de la obra de Marx a una obra decimonónica, como a su desfiguración regresiva que trata los esquemas de reproducción del capital global como la presunta 9

Rosa Luxemburgo, La Acumulación del Capital, Grijalbo, México, 1967, p. 9.

93

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

prueba de verdad, no ofrecida por la economía convencional, de un capitalismo en equilibrio regido por un crecimiento económico ad infinitum. Desde muy temprano, al poco tiempo de su llegada a Alemania, país al que se trasladó desde Polonia para dotarse de la plataforma para influir en todo el movimiento socialista europeo, Luxemburgo –apodada elogiosamente “Rosa, la Roja”, por su impactante capacidad oratoria– tomó una indeclinable posición por cuestionar en los congresos del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) al fundador del marxismo progresista: Bernstein, líder de la socialdemocracia no sólo alemana sino europea y yerno de Marx. En 1898, empieza a publicar en el Leipziger Volkszeitung, en vísperas del Congreso de Hanover, sus incisivos cuestionamientos a los ensayos que Bernstein desde dos años atrás –poco después del fallecimiento de Engels, al que tuvo que esperar– venía publicando en Die Neue Zeit, base del nacimiento del marxismo progresista con el revisionismo en su libro Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia.10 A contrapelo de la reducción de la Ley General de la Acumulación Capitalista a ley decimonónica que tanto propulsa la lectura historicista de El Capital, Rosa Luxemburgo fue la fundadora del marxismo crítico que abrió la lectura de El Capital que posiciona justo esa ley como uno de sus fundamentos vitales. A partir de inaugurar los intentos del marxismo clásico por conceptualizar la Teoría de la Economía Mundial desde la Ley General de la Acumulación Capitalista –intento que tendrá una versión diferente posteriormente con Grossmann–, Rosa Luxemburgo produjo su poderosa lectura histórico-concreta de El Capital, sosteniendo que de ningún modo ésta era una obra anacrónica y que, más bien, desde ella podía percibirse que era una entera falacia eso de que la dinámica de una acumulación destructiva, que produce cada vez mayor devastación social justo en la medida en que produce cada vez mayor riqueza, era mera cosa del pasado y no del siglo XX. Interviniendo a contrapelo en una etapa histórica sumamente peculiar, hacia los últimos años de la belle époque –que parece llegar para dejar en el olvido la pobreza instalada masivamente por el nacimiento de la modernidad industrial en Europa–, Rosa Luxemburgo se negó a admitir las ilusiones de que el auge de la acumulación del capital elevaría el nivel de vida de todas las naciones e inauguraría una belle époque mundializable y sin fin. Desde un horizonte irrenunciablemente iconoclasta, luego de la Larga Depresión (1871-1893) pero adelantándose al estallido de la Gran Depresión 10

Eduard Bernstein, Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, Siglo XXI, México, 1982.

94

Luis Arizmendi

(1929-44), a contracorriente de la belle époque europea y en medio de ella, fue incisiva al postular que una modernidad capitalista sin crisis, regida por un crecimiento económico ad infinitum, no era más que una ilusión del mito del progreso. No titubeó al enfrentarse en los congresos del SPD y afirmar que la Teoría de la Crisis y la Teoría del Derrumbe conforman la irrenunciable “piedra angular del socialismo científico”, leitmotiv de El Capital y su crítica a la mundialización capitalista. Aunque cuestionó frontalmente ante todo a Bernstein –que en términos teóricos siempre fue de muy poca talla11– y a Otto Bauer –uno de los autores principales en el desvirtuamiento neoarmonicista de los esquemas de reproducción del Libro II de El Capital12–, es sumamente relevante percibir que su perspectiva se contrapone profundamente a la del pensador par excellence del marxismo progresista: Rudolf Hilferding. Con El capital financiero Hilferding13 se posicionó indudablemente como el autor central en la lectura neoarmonicista de El Capital forjada por el marxismo progresista. Abriendo la línea que hizo de Marx un autor dualista, Hilferding sostuvo que entre el Marx de la Teoría de la Crisis expresada en los Libros Primero y Tercero de El Capital, se encontraba en el Libro Segundo otro Marx –diríamos nosotros una especie de anti-Marx–, que postulaba la viabilidad de un capitalismo en armonía o equilibrio ad inifinitum. Según él, el capitalismo del siglo XX había dejado atrás la legalidad histórica que entrecruzaba inexorablemente crisis cíclicas y acumulación del capital. Con el desplazamiento del capital industrial por la centralidad del capital financiero, había sucedido una mutación histórica. Una nueva configuración del capitalismo, gracias a la expansión indetenible de los monopolios y los bancos, haciendo definitivamente a un lado la economía anárquica, estaba integrando la economía planificada como plataforma de múltiples Estados, para empezar en Europa pero, a partir de cancelar la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, detonaba la tendencia a su mundialización conforme se avanzara en la gestación de un trust global. Desvirtuando los esquemas marxistas de reproducción del capital, Hilferding planteó que los monopolios se habían dotado a sí mismos de un nuevo e inédito poder: podían encargarse no sólo de la anulación de la ley del valor desde la definición volitiva del sistema de precios, sino también de garantizar que los dos sectores de la economía Rosa Luxemburgo, “¿Reforma o Revolución?”, en Obras Escogidas, Tomo I, Era, México, 1978a. Rosa Luxemburgo, op. cit., 1967, pp. 404-454 13 Rudolf Hilferding, El capital financiero, Ed. Revolucionaria, La Habana, 1971. 11

12

95

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

moderna –el I Productor de medios de producción y el II Productor de medios de consumo– generaran sus productos en la escala requerida para asegurar la reproducción de la totalidad de la economía, cancelando así la repetición inevitablemente cíclica de las crisis y lanzando el crecimiento económico hacia una dinámica armónica irreversible. “Capitalismo organizado”, término con el cual Hilferding caracterizó esa presunta nueva configuración, constituye el concepto que expresa de forma redonda su cuestionable concepción del capital financiero, tan elogiada en el marco de la belle époque por el marxismo progresista, pero también en el apogeo de los trente glorieuses, la fase de auge de tres décadas posterior a la Segunda Guerra Mundial, y que ahora, ante lo que llaman “financiarización de la economía mundial”, sin aprender de las consecuencias histórico-políticas de esa perspectiva, desatinadamente varios autores afines al marxismo progresista están poniendo de regreso otra vez. Como supo resaltar el marxista polaco Roman Rosdolsky14 en su análisis comparativo de las posiciones en la polémica internacional sobre los esquemas de reproducción del capital, fue a Rosa Luxemburgo, no a Lenin –que se encontraba en un país económicamente atrasado, Rusia–, a quien correspondió la tarea de leer El Capital demostrando que la Teoría de la Crisis y la Teoría del Derrumbe constituyen el “núcleo revolucionario del marxismo”. Desde Alemania, Luxemburgo podía ver que los neoarmonicistas rusos, Bulgákov y Baranovski, “demostraban demasiado”. Deslizando un quid pro quo inocultable, habían hecho de la demostración de la viabilidad del surgimiento del capitalismo en Rusia, más bien, la presunta prueba de la viabilidad de la eternidad del capitalismo ruso.15 Y en eso los neoarmonicistas alemanes los habían rebasado, puesto que habían llegado hasta formular la presunta viabilidad de la eternidad del capitalismo armónico europeo y mundial. Antes que los firmes cuestionamientos enderezados desde el marxismo crítico por Grossmann16 y Korsch17 a Hilferding, son sumamente relevantes los contrastes radicales entre las lecturas de El Capital de Rosa Luxemburgo y el autor par excellence del marxismo progresista. Roman Rosdolsky, Génesis y Estructura de El Capital, Siglo XXI, México, 1978, pp. 538-552. Rosa Luxemburgo, op. cit., 1967, pp. 226-245. Henryk Grossmann, La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista, Ed. Siglo XXI, México, 1979a, pp. 389-401. 17 Karl Korsch, “Algunos supuestos básicos para una discusión materialista de la Teoría de las Crisis”, en ¿Derrumbe del capitalismo o sujeto revolucionario?, Cuadernos de Pasado y Presente no. 78, México, 1978, pp. 128-129. 14 15 16

96

Luis Arizmendi

Impugnando radicalmente las lecturas historicista y neoarmonicista de El Capital –antecedente indudable de la lectura modular que construyó el “marxismo analítico”–, Rosa Luxemburgo forjó una conceptualización original, sumamente sugerente más por las problemáticas que abre que por las soluciones que aporta, de la Teoría de la Economía Mundial como fundamento de la Teoría de la Crisis. Su teorización es enteramente incomprensible si se pretende cuestionarla sin percibir que lo que ella efectivamente consigue vislumbrar proviene de una toma de posición iconoclasta ante la frontera entre dos periodos históricos de la mundialización capitalista. No sólo intervino a contrapelo de la belle époque, en el interregno entre las dos primeras grandes crisis capitalistas, intervino hacia el cierre de una fase de la mundialización y el inicio de otra nueva, en los albores de la fase que comenzó a estar regida por lo que Wallerstein18 denomina la tendencia a la desruralización del sistema-mundo moderno. Su insistencia, acerca de la necesidad imperiosa e imprescindible del precapitalismo por el capitalismo para la realización de la plusvalía global, que presuntamente no tiene modo alguno de transformación en masa de ganancia al interior del sistema, aunque se equivoca en su conceptualización de los esquemas de reproducción de El Capital, justo lo que proyecta es el hecho de que la fase de mundialización formal de las relaciones de producción capitalistas –recorrida, aproximadamente, entre 1850 y 1914-1918– había llegado a su fin. La explosión de la Primera Guerra Mundial como disputa entre los Estados metropolitanos por la redistribución de las colonias africanas y asiáticas, expresó el hecho de que el capitalismo ya dominaba la totalidad espacial del orbe y, por tanto, sus límites geohistóricos formales se habían alcanzado. En el tiempo del arribo a estos límites, si bien no descifró la especificidad de la nueva fase naciente –cuya tarea ya no correspondía a la mundialización de la producción capitalista, puesto que ésta se acababa de cumplir, sino a la mundialización de su gran industria, fase que abarcó aproximadamente de 1914-1918 a 1971-199119–, sin embargo, Rosa Luxemburgo vislumbró que el tránsito hacia una nueva etapa de la mundialización de ningún modo significaba la pérdida de la centralidad del capital industrial por la supremacía del Immanuel Wallerstein, Después del liberalismo, Siglo XXI, México, 1996, p. 40. Luis Arizmendi, “El Siglo XXI en la historia de la mundialización”, apartado IV “Capitalismo y Mundialización”, en Horizontes de la vuelta de siglo, CIECAS-IPN, México, 2011, pp. 17-23.

18 19

97

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

capital financiero. Manteniendo la centralidad del capital industrial al cuestionar la mundialización capitalista, fue justo ella quien inauguró para la historia del marxismo clásico la crítica a la relación entre capitalismo y militarización y, más aún, a la historia por venir del siglo XX a partir de la herencia de la encrucijada con la que Marx había impugnado la dinámica de largo plazo de la modernidad capitalista: la encrucijada Socialismo o Barbarie. Aunque exacerbó los límites de la mundialización de su tiempo al caracterizarlos como límites definitivos, Rosa Luxemburgo, como nadie, se adelantó al mirar el siglo XX como el Siglo de la Barbarie –un siglo en el que, ciertamente, las guerras nunca se detuvieron y sólo cambiaron de lugar–. Desde un mirador exactamente contrario, que llevaba al ámbito de las relaciones internacionales el mito del progreso, Kaustky –maestro de Hilferding–, con su concepción del “superimperialismo” o “ultraimperialismo” había difundido la ilusión de que las alianzas crecientes entre los Estados metropolitanos generaban la tendencia, gradual pero ascendente, hacia la conformación de un solo cártel global, de suerte que, según él, la posibilidad de una confrontación bélica entre ellos quedaba definitivamente superada y cancelada debido a sus intereses económico-políticos entrecruzados y compartidos. En la antesala de la Primera Guerra Mundial –que hizo pedazos al marxismo progresista y su ilusión del “superimperialismo”–, Rosa Luxemburgo abrió horizontes al producir, desde su lectura histórico-concreta de El Capital, la crítica a la militarización como fundamento de la mundialización capitalista y la barbarie. Lejos de las ilusiones de la tendencia hacia la armonía tanto económica como política de la mundialización capitalista, con base en su sincero compromiso por llevar El Capital más lejos, amplió los esquemas de reproducción del Libro Segundo agregando un sector III compuesto por la economía militar. Tadeusz Kowalik20 comprendió que Rosa Luxemburgo, del lado del marxismo, y Keynes, del lado de la economía convencional, fueron los autores que propiamente estrenaron el escudriñamiento de la interrelación estructural entre capitalismo y militarización. Pero –y esto Kowalik lo pasa por alto– mientras Keynes lee la militarización de la economía capitalista desde el mito del progreso, Rosa Luxemburgo la cuestiona desde la encrucijada Socialismo o Barbarie. Mientras para Keynes la militarización constituye una fuerza que dinamiza la demanda efectiva y, en consecuencia, la concibe como el pernicioso costo imprescindible pero finalmente positivo para lograr que el capitalismo impulse 20

Tadeusz Kowalik, Teoría de la acumulación y del imperialismo en Rosa Luxemburgo, Era, México, 1971, pp. 135-141.

98

Luis Arizmendi

su crecimiento económico y, desde ahí, active la multiplicación del bienestar social; Rosa Luxemburgo, en el capítulo final de su magnum opus, analiza el militarismo como “campo de acumulación de capital” que opera como plataforma de la barbarie. La conceptualiza como una especie de doble de los ámbitos precapitalistas que, desde dentro del capitalismo, cumple las funciones que aquellos espacios externos a él deben cumplir, puesto que hacia ella puede canalizarse y realizarse la plusvalía que el sistema no puede realizar dentro de sí. Incluso, Rosa Luxemburgo va más lejos porque reconoce la militarización como campo que abre nuevos canales de explotación de plusvalía en los capitalismos metropolitanos. La asume como un campo que no hace más que agudizar la contradicción histórica nuclear del capitalismo: la contradicción entre la tendencia hacia la expansión de la explotación irrefrenable de plusvalor y la tendencia al agotamiento de los espacios para su realización en las economías nacionales y planetaria. Así, la lectura luxemburguista de El Capital ve la militarización creciente en el siglo XX como la constatación irrefutable de la relación entre mundialización capitalista y barbarie moderna. El concepto de imperialismo que deriva de la lectura luxemburguista de la acumulación mundial y la militarización es peculiar. No va a considerar, como Bujarin, que el ciclo que inicia la Gran Guerra detonará una cadena ininterrumpida e indetenible de confrontaciones bélicas entre potencias que conducirá inexorablemente al derrumbe cercano del capitalismo. Para ella, la Teoría del Derrumbe es más compleja y no debe ser reducida a una visión determinista de la historia de la mundialización. Según su perspectiva, imperialismo es el nombre que cabe asignarle al ejercicio del poder económico-político y militar que despliegan las potencias metropolitanas contra las colonias, a la vez que entre sí mismas, en su disputa por el control monopólico de los restantes hinterland y los contornos precapitalistas de la economía planetaria, con el objetivo de garantizar la persistencia de canales circulatorios para la realización internacional de su plusvalía nacional, pero en el marco de una tendencia devastadora con la que la mundialización de la producción capitalista apunta a depredar y extinguir la totalidad de los ámbitos precapitalistas. Arrolladora en sí misma, porque empuja hacia la violenta proletarización de la fuerza de trabajo indígena y, a la par, a la expropiación capitalista de los recursos naturales estratégicos de las colonias, a esta tendencia no le corresponde, para Rosa Luxemburgo, un rumbo unívoco o unilineal. Justo porque las guerras pueden encargarse de hacer uso y abuso de la devastación para propiciar regresiones que reintegren y reconstituyan, una y otra vez, áreas precapitalistas en la

99

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

economía mundial que doten de continuidad a la acumulación, desde una dinámica en la cual la exacerbación de la barbarie se le va cada vez más de las manos al capitalismo. Es en este profundo sentido que deben leerse las inolvidables palabras de Rosa Luxemburgo en su célebre Folleto Junius –escrito, en 1915, desde la cárcel de mujeres de Berlín–, cuando impactada por la complicidad de la socialdemocracia europea con la Gran Guerra, relanzó, por primera vez después de Marx, la encrucijada Socialismo o Barbarie para denunciar la tendencia epocal de la mundialización capitalista. Para ella, ciertamente, el derrumbe capitalista conforma una tendencia inevitable, pero que para nada debe ser leída desde el mito del progreso o, lo que es lo mismo, como presunto próximo tránsito espontáneo hacia una civilización postcapitalista mejor. Como lo esclareció Norman Geras en su clásico The Legacy of Rosa Luxemburg,21 esa encrucijada es sinónimo de que si el socialismo no avanza para detener y vencer la barbarie, sus efectos ominosos traerán consigo el hundimiento de todas las civilizaciones. Las guerras mundiales, por tanto, no tienen definida de antemano una trayectoria unívoca. Hacen de la dialéctica entre barbarie y mundialización un proceso indefinido ante dos caminos factibles: si son de cierta escala e intermitentes, las guerras funcionan como vehículos funcionales a la continuidad de la acumulación; si se despliegan a gran escala ininterrumpidamente, sobre todo entre metrópolis, traerán consigo el derrumbe de la mundialización dejando tras de sí sólo destrucción. Aunque imprecisa, vista desde el siglo XXI –con su acumulación de condiciones posibilitantes de una Tercera Guerra Mundial detonable desde Asia– esta concepción luxemburguista de la dialéctica entre barbarie y mundialización no deja de ofrecer lecciones: denuncia la delgada frontera que existe entre guerras capitalistas como procesos funcionales a la acumulación mundial y el tránsito a una era de devastación y furor irreversibles. Recordemos las inolvidables palabras escritas por Rosa Luxemburgo en su célebre Folleto Junius: ¿Qué quiere decir retroceso a la barbarie a la altura de nuestra civilización europea?... Esta Guerra Mundial es un retroceso a la barbarie. El triunfo del imperialismo conduce al aniquilamiento de la cultura, esporádicamente en tanto dure una guerra moderna y definitivamente si el periodo de guerras mundiales que acaba de comenzar siguiese sin trabas y hasta sus últimas consecuencias… Se hunde toda cultura (…), sobreviene 21

Norman Geras, Actualidad del pensamiento de Rosa Luxemburgo, Era, México, 1980, pp. 14-38.

100

Luis Arizmendi

la despoblación, la devastación, la degeneración, el mundo se convertirá en un gran cementerio… Envilecida, deshonrada, chapoteando en sangre, cubierta de suciedad: así aparece la sociedad burguesa, así es la sociedad burguesa. Su rostro verdadero, desnudo, no lo muestra cuando, relamida y decente, parlotea de Filosofía, Cultura y Ética, Orden, Paz y Estado de Derecho, sino ahora: como una bestia feroz, como aquelarre de la anarquía, como flagelo pestilente de la cultura y la humanidad…22

En conclusión, cabe decir que cuatro son las coordenadas que caracterizan y articulan de modo global la lectura histórico-concreta de El Capital que fundó Rosa Luxemburgo: 1) la conceptualización, sin reducirla a un constructo nacional, de la Ley General de la Acumulación Capitalista desde la Teoría de la Economía Mundial; 2) la fundación del estudio de la relación entre capitalismo y precapitalismo en la historia del marxismo crítico; 3) la inauguración de la crítica a la interrelación estructural entre capitalismo y militarización, y 4) el vigoroso relanzamiento de la encrucijada Socialismo o Barbarie, originalmante formulada en el Manifiesto Comunista. Distinguiéndose de aquellas lecturas posteriores del marxismo clásico que le atribuyeron al concepto de capitalismo contenido en El Capital, ante todo, un alcance estructural,23 genético-estructural24 o una validez epistemológica universal desde un método de aproximaciones sucesivas a la realidad concreta,25 Rosa Luxemburgo produjo la primera lectura poderosa en el debate internacional en torno a El Capital, generando una lectura histórico-concreta que, sin dejar de ser cuestionable y aleccionadora a la vez, resalta porque intentó emplear y desarrollar este magnum opus para descifrar la tendencia epocal de la mundialización capitalista. II La paradoja Luxemburgo y el barroquismo

Procede denominar paradoja Luxemburgo al leitmotiv que guía su cuestionamiento al Libro Segundo de El Capital. Ciertamente, por un lado, como incisivamente lo Rosa Luxemburgo, Escritos Políticos, Grijalbo, Barcelona, 1977, pp. 270-1, 398-399. Louis Althusser y Étienne Balibar, Para leer El Capital, Siglo XXI, México, 1969. Jindrich Zeleny, La estructura lógica de El Capital, Grijalbo, México, 1978. 25 Henryk Grossmann, “La transformación de los valores en precios en Marx y el problema de las crisis”, en Ensayos sobre la Teoría de las Crisis, Cuadernos de Pasado y Presente no. 79, México, 1979b. 22 23 24

101

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

percibe Grossmann,26 Luxemburgo se equivocó al plantear la presunta imposibilidad de la realización de la plusvalía al interior del sistema capitalista –error en el que, pese a hablar de una imposibilidad no total sino parcial, la siguió Fritz Sternberg27–. No comprendió, como se demuestra en El Capital, que el capitalismo cuenta con las condiciones necesarias y suficientes al interior de sí mismo para la realización de la masa de plusvalor como masa de ganancias, gracias al entrecruzamiento de la reproducción ampliada tanto del capital constante como del capital variable de ambos sectores y al ciclo del rédito creciente de la burguesía. Atribuir una imposibilidad inexistente a la realización intracapitalista del plusvalor global, fue justo lo que llevó a que ella construyera una improcedente fundamentación extracapitalista de la acumulación mundial del capital. Aunque es falso que el capitalismo dependa invariable y estructuralmente del precapitalismo para su ciclo de realización, es decisivo no pasar por alto –y en esto consiste la paradoja Luxemburgo– que ella cuestiona a Marx en su intento por heredar a Marx. En un libro que tuve el honor de ayudarle a elaborar, Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social, Bolívar Echeverría28 señaló que, originariamente, el interés de Rosa Luxemburgo por la relación entre capitalismo y precapitalismo surgió del impacto que le produjo el conocimiento del intercambio epistolar entre Karl Marx y Vera Zasúlich, la líder narodniki. Lo que en esas cartas es conceptualización de la relación entre capitalismo y precapitalismo para explorar las condiciones de posibilidad de una revolución socialista en Rusia,29 Rosa Luxemburgo lo convirtió en el desafío histórico de repensar la relación entre capitalismo y precapitalismo como fundamento de la acumulación mundial del capital. En el curso de 1905, en Varsovia y por viva voz de Zasúlich, Rosa Luxemburgo se enteró de la existencia de estas cartas, escondidas por Bernstein justo porque en ellas se exponía una concepción de la mundialización capitalista radicalmente contrapuesta a la perspectiva pro-colonialista o pro-imperialista que él propagó, propulsando que regulara la práctica del SPD y de la II Internacional. Henryk Grossmann, op. cit., 1979a, pp. 183-184. Fritz Sternberg, El Imperialismo, Siglo XXI, México, 1979, pp. 60-84. Bolívar Echeverría, Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social, Coedición Nariz del Diablo/ UNAM, Ecuador, 1994a, p. 93. 29 Karl Marx y Friedrich Engels, Escritos sobre Rusia II. El porvenir de la comuna rural rusa, Cuadernos de Pasado y Presente no. 90, México, 1980. 26 27 28

102

Luis Arizmendi

Empleado ante todo como una referencia puramente retórica, lo que Bernstein denominaba “mal colonialismo”, el proyecto de dominación por Europa de otras naciones para acrecentar sus ganancias capitalistas, le servía para que, a partir de oponerse a él pudiera promover lo que llamaba un “buen colonialismo”. Es decir, la ilusión de que la expansión del capitalismo europeo por el orbe que, al absorber y refuncionalizar al precapitalismo, desplegaba la tendencia a mundializar “la cultura y la civilización”. Promotora firme de esa versión del mito del progreso, al final del camino la socialdemocracia europea se topó con la Primera Guerra Mundial, que aunque Bernstein individualmente no apoyó, aquélla sí lo hizo. Rechazando la idea de que el capitalismo se expande a través de un “crecimiento por contagio”, que supuestamente al apoderarse de territorios no-capitalistas duplica en ellos convirtiéndolos en su doble análogo o similar, la civilización europea, Luxemburgo no sólo insistió en que esa era una ilusión del mito del progreso, sino que, heredando de las cartas de Marx a Zasúlich la teoría de la mundialización capitalista por “integración funcional bipolar”, esto es, formulando que el capitalismo se desdobla estructuralmente en polos centrales y polos periféricos de modo que éstos se encuentran imposibilitados para ser el doble de aquéllos, buscó llevar más lejos la crítica a esa integración bipolar al incluir la relación capitalismo/precapitalismo pero como relación entre territorios. Al edificar, en La Acumulación del Capital, su conceptualización de la economía mundial fundamentada en la presencia complementaria del proceso de reproducción capitalista y el proceso de reproducción no-capitalista como sustento imprescindible de aquel, Rosa Luxemburgo buscó heredar la problematización de la relación entre capitalismo y no-capitalismo formulada por Marx e imprimirle una nueva forma: la de una contradicción territorializada en la mundialización capitalista. En este sentido, Rosa Luxemburgo cuestionó los esquemas de reproducción del Libro Segundo de El Capital, pero pretendiendo heredar las cartas de Marx a la líder narodniki para construir su teoría de la mundialización capitalista. Brillante más por las problematizaciones de suma relevancia que abre que por las soluciones que para las mismas aporta, habría que decir que son, ante todo, tres los límites esenciales propios de la lectura luxemburguista histórico-concreta de El Capital. Primero, como señaló Grossmann,30 se equivocó al repetir, aunque bajo otra forma, la caracterización que la lectura neoarmonicista había efectuado del Libro 30

Henryk Grossmann, op. cit., 1979a, pp. 182-183.

103

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

Segundo de El Capital: los esquemas de reproducción del capital de Marx de ningún modo responden a la idea de una armonía o un equilibrio general crónico o estructural en la economía capitalista. Segundo, como Rosa Luxemburgo reconoció al elaborar su Introducción a la economía política, ciertamente no consiguió “exponer con suficiente claridad el proceso global de la producción capitalista”, ya que, sin comprender la fundamentación intracapitalista de los esquemas de reproducción formuló la imposibilidad, enteramente inexistente, de realización del plusvalor global al interior del sistema. Deslizando, así, un quid pro quo esencial: que al capitalismo le sea funcional el precapitalismo como mercado internacional de realización del plusvalor, de ningún modo es sinónimo de que el capitalismo dependa ineluctablemente del precapitalismo para esa realización. Y, tercero, last but most important, al pretender corregir y completar los esquemas de reproducción de El Capital mediante la fundamentación extracapitalista de la acumulación global, Rosa Luxemburgo sobredimensiona los límites de la fase de la mundialización capitalista de su tiempo atribuyéndoles un significado que no les corresponde: más que identificarlos como límites de una fase, los caracteriza como límites sistémicos tendencialmente definitivos. Aunque hacia la segunda década del siglo XX lo que llegaba a su fin era la planetarización formal del capitalismo –límite espacial que motivó la polémica en torno al derrumbe–, para devenir en límite tendencialmente definitivo tendría que haber estado soportado en su planetarización real, es decir, en la mundialización de una estructura tecnológica que sintetice amenazadoramente la combinación esquizoide de progreso y devastación propia de la modernidad capitalista límite al que sí tiende nuestra era, que no por casualidad se vuelve a interesar en Rosa Luxemburgo. Si bien Rosa Luxemburgo, rebasando por adelantado incluso lecturas posteriores del marxismo clásico, se embarca en demostrar que El Capital, más que sólo construir un concepto de capitalismo de vigencia universal, descifra la tendencia epocal de la mundialización capitalista, sin embargo, desespecifica esa tendencia al adjudicarle los límites formales de la fase de la mundialización que le tocó vivir. Justo por eso reinterpreta la tendencia epocal que denuncia El Capital, reconceptualizándola de modo histórico-concreto en función del choque del capitalismo con el precapitalismo. Gilbert Badia,31 quien ha realizado el estudio más completo de la “biografía intelectual” de Rosa Luxemburgo, tiene razón cuando formula que una peculiar ambigüedad, o un doble 31

Gilbert Badia, Rosa Luxemburgo journaliste, polémiste, révolutionnaire, Ed. Sociales, París, 1975, p. 515.

104

Luis Arizmendi

significado, atraviesa su concepto de ámbito, contorno o medio no-capitalista. Por un lado, es un término que en abstracto denota la presencia de un proceso de reproducción social no-capitalista, pero, por otro, en lo concreto alude a un territorio o área no-capitalista. La línea de teorización de procesos reproductivos no-capitalistas pero integrados al capitalismo, aunque se abre, rápidamente se cierra, para dejar exclusivamente en su horizonte la línea que refiere áreas precapitalistas pero externas a él. Sin dejar de estar esas dos líneas de modo un tanto confuso y zigzagueante, con mucho Rosa Luxemburgo se carga a la segunda. Si recuperamos este cuestionamiento de Badia, debemos concluir que el límite por antonomasia de la lectura luxemburguista de El Capital proviene de que al intentar sinceramente completar los esquemas de reproducción del capital, diseñados en términos abstractos por Marx, pretende completarlos en términos concretos. Por eso les enclava de modo forzado, además exacerbándolos, la tendencia hacia los límites geohistóricos formales de la fase de la mundialización que ella veía concluir: la tendencia a la expansión de los territorios capitalistas que conduce hacia la aniquilación de los territorios precapitalistas. Sin embargo, pese a este inocultable límite, es de suma trascendencia valorar el desafío que Rosa Luxemburgo lanzó para la historia del marxismo crítico: el reto de repensar la dialéctica de la relación entre capitalismo y precapitalismo. En América Latina han sido conceptualizaciones como la del boliviano René Zavaleta32 en torno a lo que denominaba “formación social abigarrada”, la del peruano José Carlos Mariátegui33 sobre la “organización comunal” y el “colonialismo”, y la del brasileño Ruy Mauro Marini34 acerca del capitalismo dependiente, antecedentes memorables de la exploración de la relación capitalismo/precapitalismo en este subcontinente. En esa indagación el que ha llegado más lejos es el marxista ecuatorianomexicano, tan profundamente influido por Rosa Luxemburgo, Bolívar Echeverría. Para hacer emerger el alcance de la exploración echeverriana en torno a la relación del capitalismo con el precapitalismo en América Latina, es sumamente importante interconectar su intervención con la que realizó Ruy Mauro Marini35 en su célebre Dialéctica de la Dependencia. René Zavaleta, Las masas en noviembre, Ed. Juventud, La Paz, 1983. José Carlos Mariátegui, “El problema de la tierra”, en Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Fundación Biblioteca Ayacucho, Venezuela, 1979. 34 Ruy Mauro Marini, Dialéctica de la Dependencia, Era, México 1973. 35 Ruy Mauro Marini, op. cit. 32 33

105

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

Usando como plataforma la teoría de la economía mundial de El Capital, Marini fue el primero que se planteó desarrollarla para dar cuenta del capitalismo sui generis que se había conformado históricamente en América Latina. Siempre sostuvo que en este subcontinente el capitalismo se encontraba estructuralmente imposibilitado para convertirse en el doble de los Estados europeos. Señaló que la imagen de que el “subdesarrollo” constituye una fase ineludible pero superable dentro de un proceso histórico que puede arribar al “desarrollo” si se aplica la política económica correcta, es pura ilusión. El “subdesarrollo” no constituye la fase previa al “desarrollo”, integra su polo opuesto permanente en la economía del capitalismo mundial. Desde el reconocimiento del intercambio desigual como vía de rendimiento de un tributo continuo que los capitalismos dependientes latinoamericanos deben cubrir para los capitalismos metropolitanos, ante todo para EUA –tributo que Bolívar Echeverría36 denominó renta tecnológica–, Marini hizo un doble descubrimiento. Primero planteó que, para compensar las pérdidas que experimentan por cubrir ese tributo, los capitalismos latinoamericanos implementan, junto a la explotación a los trabajadores de la región, la expropiación de importantes porcentajes de su salario para convertirlos en fondo capitalista de acumulación. Es este proceso, que articula explotación de plusvalor y expropiación de valor al salario, al que calificó como sobre-explotación de la fuerza de trabajo. Condenados a configurarse como capitalismos dependientes, el impacto que su subordinación a la mundialización capitalista produce es muy radical: la expropiación sistemática e ininterrumpida de amplios fragmentos al salario hace que los capitalismos de América Latina estén estructuralmente imposibilitados para garantizar la reproducción de su fuerza de trabajo nacional. Afectados ineludiblemente por la sobre-explotación, los salarios no cubren las condiciones mínimas para asegurar la reproducción vital de los trabajadores latinoamericanos. Segundo, sostuvo que así, como consecuencia inevitable de la sobre-explotación, la subsistencia de la fuerza de trabajo nacional en América Latina sólo logra abrirse paso si se despliega con base en estrategias mixtas de reproducción social. Es decir, si al lado de la mercantilización de la fuerza laboral, se despliega un proceso de autoconsumo sustentado en la persistencia de formas precapitalistas de reproducción vital. En consecuencia, podría concluirse: las formas indígenas precapitalistas de reproducción social han subsistido de modo crónico en América Latina, no sólo como producto de su resistencia –que indudablemente está ahí–, 36 Bolívar Echeverría, “Renta Tecnológica y Capitalismo Histórico”, (Traducción: Vianey Ramírez y Luis Arizmendi), en Mundo Siglo XXI no. 2, CIECAS, IPN, México, 2005.

106

Luis Arizmendi

sino por una combinación peculiar de resistencia y funcionalidad para los capitalismos dependientes de la región. Resistencia combativa y a la vez funcionalidad paradójica han sido el fundamento de una prolongada persistencia, de orden podría decirse cuasi-estructural, de las formas comunitarias indígenas precapitalistas en el capitalismo de América Latina. Desde un diálogo implícito pero esencial con Marini, Bolívar Echeverría desarrolló su propia concepción en torno a América Latina. Su innovadora y compleja perspectiva en torno al barroquismo no puede mostrar todos sus alcances si se lee culturalistamente: si la crítica a la cultura barroca se formula sin reconocer su crítica a la economía y la política barrocas en el marco de la crítica a la mundialización capitalista. Lo barroco en Bolívar Echeverría37 no refiere únicamente un entrecruzamiento sumamente peculiar de la cultura de la Conquista con la cultura de la Contraconquista, que surgió desde el siglo XVII en América Latina. Siempre presente en su mirador la crítica a la mundialización capitalista, caracteriza la historia económica, política y cultural de América Latina como una historia en la cual el capitalismo naciente no sólo tuvo que acceder a entreverarse con formas sociales precapitalistas para prevalecer y abrirse camino en su acumulación originaria, sino que, desde fines del siglo XIX o principios del siglo XX –dependiendo de cada país–, una vez que la acumulación originaria concluyó, admitió la existencia limitada, circunscrita y marginada, pero cuasi-estructural del precapitalismo a su interior, precisamente para garantizar, con base en estrategias mixtas, la reproducción de la fuerza de trabajo nacional y, desde ahí, el funcionamiento de la acumulación de capital dentro de una configuración del capitalismo imposibilitada para asegurar esa reproducción. En este sentido, modernidad barroca es un término que Bolívar Echeverría38 inventó para dar cuenta de la especificidad de una configuración del capitalismo dispuesta a realizar concesiones a las formas no-capitalistas preexistentes con las que se las tiene que ver, en su afán por absorberlas y refuncionalizarlas para ponerlas al servicio de su poder. La modernidad barroca se tornó la peculiaridad del capitalismo latinoamericano dentro de la economía mundial.39 37 Bolívar Echeverría, “El ethos barroco”, en Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco, UNAM/El Equilibrista, México 1994b. 38 Bolívar Echeverría, “Barroco y Modernidad Alternativa”, entrevista publicada en la revista Iconos no. 17, FLACSO, Ecuador, septiembre 2003. 39 Bolívar Echeverría, “La modernidad americana (claves para su comprensión)”, en La americanización de la modernidad, Era, México, 2008, p. 23.

107

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

III Los principios estratégicos de la política revolucionaria luxemburguista

Espontaneidad, huelga general y autodeterminación nacional constituyen tres principios esenciales a través de los cuales Rosa Luxemburgo le da forma, de modo sumamente original y sugerente, a la autogestión como núcleo estructurador de su proyecto en torno a la estrategia y la táctica de la revolución anticapitalista. Aunque el “socialismo real” ya se ha venido abajo, no se podría acceder en el siglo XXI al profundo significado de la concepción revolucionaria de Rosa Luxemburgo sobre la espontaneidad si se mantiene en pie el mito negativo del “luxemburguismo”. Como complemento producido al interior del “marxismo-leninismo”–ese mito positivo que el estalinismo diseñó sobre sí mismo para justificar su despotismo político y la estructura de poder vertical y mesiánica del “partido comunista” en la URSS y en el mundo–, el “luxemburguismo” fue generado como un mito negativo: como un discurso político presuntamente catastrofista y espontaneísta que negaba al “leninismo”, esto es, como un discurso que atribuía el derrumbe a causas puramente objetivas y mecánicas y, desde ahí, carente de toda visión organizativa, consideraba que las masas iban a rebelarse automáticamente ante el capitalismo. Edificados por el estalinismo de modo contrapuesto pero para ser complementarios, el mito del “marxismo-leninismo” y el mito del “luxemburguismo” constituyen una radical desfiguración tanto de Lenin como de Rosa Luxemburgo.40 Lejos de ser sinónimo de automatismo, de una revuelta que surge prácticamente como reflejo de los hechos económicos, el incisivo concepto de espontaneidad de Luxemburgo es mucho más que coyuntural. Sin dejar de elogiar respuestas que en ciertas circunstancias concretas puedan ofrecer las masas auto-organizándose, es la autogestión como fundamento de la dialéctica entre masas y partido político lo que constituye su contenido crítico. Comenzando por la convocatoria a admitir los procesos de autogestión emanados desde los dominados modernos como un proceso aleccionador para el partido, el concepto de espontaneidad de Rosa Luxemburgo lleva a que, al estilo del “viejo topo”, el partido para ser auténticamente revolucionario propulse como su objetivo estratégico, con base en una labor subterránea y molecular, la generación y el desarrollo de la capacidad de autogestión en las masas. Exactamente contrario al proyecto 40

Bolívar Echeverría, “Prólogo”, en Obras Escogidas de Rosa Luxemburgo, Era, México, 1978, pp. 19-21.

108

Luis Arizmendi

del mesianismo autoritario –en el cual el líder, al abrigo de la promesa de la salvación, cancela y reprime toda intervención de la multitud en la toma de decisiones–, espontaneidad en Luxemburgo es el nombre de un proyecto que, más que respetar acciones de autodeterminación aisladas, se plantea como su reto alcanzar que las masas dejen de ser tales –un sujeto que se reduce a ser objeto de la acción política que sobre él se ejerce–. Espontaneidad es la denominación de un principio estratégico que asume el desarrollo de la autogestión en las multitudes para que devengan creativamente sujetos de la historia.41 Huelga de masas (o sea, huelga que involucra multitudes que pueden empezar impactando en una localidad o en cierta rama económica) y, más aún, huelga general (que constituye una convocatoria a una huelga nacional), son formas de acción ensalzadas por Rosa Luxemburgo como medidas dirigidas a conquistar derechos que permitan mejorar el proceso de reproducción vital de los dominados modernos, pero que muestran su mejor sentido cuando avanzan en la articulación de demandas mínimas entre sí para desarrollar demandas máximas y, en ese proceso, cultivan la construcción de un poder dual avant la lettre. Hacer de las huelgas de masas un recurso que responde a la ofensiva de la acumulación capitalista con contraofensivas dirigidas a desestabilizarla para construir abajo formas de democracia y autogestión que edifiquen un poder político que se adelante a su tiempo y así ir produciendo el futuro, ese es el sentido revolucionario de este principio estratégico. El clásico “Huelga de masas, partido y sindicatos”42 –que comenzó a distribuirse a fines de 1906, para ser poco después retirado de circulación y destruido por la presidencia del SPD a petición de los sindicatos alemanes–, constituye un ensayo que pasa de la huelga de masas como arma contra la acumulación capitalista a la huelga general como recurso de auto-educación de las multitudes, que irían de la autogestión que significa una negación parcial del sistema a la autogestión como su negación total. En polémica directa con el anarquismo –que formula la ilusión del tránsito al postcapitalismo de un día para otro–, realizando un balance de los avances que se van logrando en Europa, América y Rusia a principios del siglo XX, Luxemburgo43 insiste Rosa Luxemburgo, “Problemas de organización de la socialdemocracia rusa”, en Obras Escogidas, Tomo I, Era, México, 1978b. Rosa Luxemburgo, “Huelga de masas, partido y sindicatos”, en Obras Escogidas, Tomo I, Era, México, 1978c. 43 Rosa Luxemburgo, “La huelga política de masas y los sindicatos”, en Obras Escogidas, Tomo I, Era, México, 1978d. 41

42

109

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

en que el sentido profundo de la lucha autogestiva con la huelga de masas reside en la construcción, paso a paso, de un poder político anticapitalista abajo que prepare un gobierno nacional. Huelga de masas y huelga general conforman acciones estratégicas que ponen al descubierto todo su alcance cuando son insertas como medidas revolucionarias para responder a la encrucijada Socialismo o Barbarie. “El militarismo, la guerra y la clase obrera”44 constituye un ensayo adelantado a un tiempo que se negó a oír, justo porque demuestra que la mejor respuesta contra la militarización de la economía mundial y las guerras capitalistas es la huelga general. Ahora, last but not least, Luxemburgo fue la autora del marxismo crítico que inauguró la exploración de la interacción estratégica que podría suceder entre autogestión anticapitalista y autodeterminación nacional. Negándose a admitir que entre estas dos luchas no puede más que existir polaridad y antinomia, planteando que esa confrontación debilita tanto a una como a la otra, demostró que en los Estados periféricos la lucha por la autogestión anticapitalista, si no pretende remitirse a ser una lucha puramente local, tiene que plantearse la lucha por la autodeterminación nacional, a la vez que la lucha por la autodeterminación nacional no puede alcanzar firmemente sus objetivos si no asume la lucha por la autogestión anticapitalista. Por supuesto, para ella se trata de una convergencia necesaria pero nunca aproblemática. Por eso en su ensayo “La acrobacia programática de los socialpatriotas”,45 denuncia que la lucha por la soberanía nacional puede convertirse en un obstáculo para la lucha por la autogestión anticapitalista, cuando, integrada y vencida bajo una forma burguesa, se remite a pretender circunscribir un territorio delimitado para garantizar la propiedad privada de ciertos recursos naturales estratégicos y de la fuerza de trabajo que lo habita a favor de ciertos capitalistas o grupos de poder, más aún cuando esa delimitación va acompañada de violencia política represiva. Lo profundo de su perspectiva, sin embargo, reside en demostrar que, desde la periferia del capitalismo mundial, la lucha por la autogestión anticapitalista no tiene cómo abrirse camino sin asumir la lucha por la soberanía nacional. Incluso fue más lejos. En su importante y larguísimo ensayo “La cuestión nacional y la autonomía”, 44 Rosa Luxemburgo, “El militarismo, la guerra y la clase obrera”, en Obras Escogidas, Tomo II, Era, México, 1981a. 45 Rosa Luxemburgo, “La acrobacia programática de los socialpatriotas”, en Obras Escogidas, Tomo II, Era, México, 1981b.

110

Luis Arizmendi

publicado en varios números de la revista polaca Przeglad Socjaldemokratyczny entre 1908 y 1909, es decir una vez que ya conocía las cartas de Marx a Vera Zazulich –ensayo de suma relevancia histórica que nunca fue editado en un solo volumen, ni siquiera en polaco y que Bolívar Echeverría publicó unificado por primera vez en español46–, Rosa Luxemburgo puso a la orden del día la cuestión de las nacionalidades, demostrando que la revolución anticapitalista requería nutrir el proyecto de la autogestión desde dos fuentes: desde las formas de autogestión proletarias y las formas de autogestión precapitalistas. Sensible a que las alianzas entre las nacionalidades tienen que trascender situaciones conflictivas, puso un enorme énfasis en que las formas de autogestión precapitalistas podían convertirse en fuente anticapitalista si el proyecto de edificación del autogobierno del país construía las alianzas entre las nacionalidades con base en principios socialistas. En este sentido debe decirse que el desafío que ella lanzó para el marxismo crítico, el reto de repensar la relación entre capitalismo y precapitalismo, no sólo tuvo que ver con explorar el funcionamiento de la acumulación del capital: ella fue la heredera de Marx, pionera en indagar la contribución que las formas de autogestión precapitalistas podrían desarrollar para la revolución internacional socialista. Las fronteras alcanzadas por su atrevido pensamiento histórico-político han dejado huellas indelebles para el marxismo crítico del siglo XXI. Lo que en su tiempo emergió como la polaridad entre la lucha por la revolución socialista y la autodeterminación nacional, mutatis mutandis, se corresponde con la polaridad entre movimientos autogestivos y movimientos estadocéntricos que hemos presenciado en la América Latina de la vuelta de siglo. Aunque existe una conflictividad inevitable entre ellos, el que las formas concretas de ambos movimientos los enfrente entre sí, no anula la necesidad y el desafío histórico de construir la asunción de la convergencia del anticapitalismo y de la autodeterminación nacional. Si partimos de las lecciones político estratégicas que nos hereda Rosa Luxemburgo y damos el paso que sigue, en la América Latina del siglo XXI deberíamos decir que la lucha contra el tributo que impone la renta tecnológica, instalando tanto la sobre-explotación laboral crónica como la devastación de la naturaleza al interior de las naciones, hace imprescindible que las luchas por la autogestión anticapitalista 46

Rosa Luxemburgo, “La cuestión nacional y la autonomía”, en Obras Escogidas, Tomo II, Era, México, 1981c.

111

Rosa Luxemburgo ante el relanzamiento del marxismo crítico en el siglo XXI

y las luchas genuinas por la soberanía nacional desarrollen formas tácticas y estratégicas de convergencia desde alianzas eficaces y crecientes que permitan avanzar hacia la edificación de lo que Rosa Luxemburgo llamaba el autogobierno del país. De asumir ese desafío dependerá la capacidad para enfrentar la dominación tecnocrático autoritaria cada vez más amenazante del capitalismo mundial del siglo XXI.

112

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

I La especificidad histórica de la crisis alimentaria mundial del siglo XXI

La complejidad de la crisis alimentaria contemporánea –que la vuelve sui generis en la larga historia de las crisis alimentarias en las sociedades clasistas– proviene de que en ella convergen, expresándose juntos a la vez, el giro drástico que ha traído consigo el cambio en la configuración histórica de la economía mundial con la vuelta de siglo, es decir, la emergencia cínica del planetary management y la explosión de la crisis epocal del capitalismo, en la que el sabotage más radical del capital a la modernidad está en juego. No se puede descifrar la especificidad histórica de la crisis alimentaria global del siglo XXI si la barbarie que significa no se ubica en la historia de la mundialización capitalista. Derrumbando la ilusión de que si no fue en el tránsito del siglo XIX al siglo XX, sería en el tránsito al siglo XXI cuando, por fin, gracias a la nueva revolución tecnológica y la informatización de la economía global, podría alcanzarse una belle époque consistente y perdurable, muy rápido el comienzo del nuevo milenio detonó la más grave crisis alimentaria no en la historia de la modernidad, sino en la historia de las civilizaciones. En el siglo XXI dramáticamente coexisten el mayor desarrollo tecnológico y la mayor crisis alimentaria en la historia de la humanidad. El entrecruzamiento simbiótico y esquizoide de un alto desarrollo de las fuerzas productivas en la economía mundial con la mutilación radical de la vida humana proyecta la legalidad de la modernidad capitalista: la combinación cada vez más amenazadora de progreso y devastación.

113

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

Con el surgimiento –que, más bien, significa la reedición aunque bajo una forma nueva– del planetary management (esto es, de la dominación tecnocrático autoritaria del orbe), el capitalismo de la vuelta de siglo preponderantemente se ha tornado, tanto en términos políticos como económicos, cada vez más violento. Ha agudizado la violencia económico-anónima que le es estructural. A partir de dejar atrás sin reparos su mediador central en la administración de los antagonismos modernos, el Estado liberal ha llegado ya al punto de admitir que la promesa del progreso universalizable que tanto promulgó –la promesa del mejoramiento de la vida económica para todos– definitivamente ha ingresado en su colapso. Para la modernidad capitalista del siglo XXI, el confort y la opulencia hic et nunc sólo podrán ser si para asegurar que unos cuantos disfruten los beneficios de la maximización de la acumulación y el concomitante apuntalamiento del poder planetario, se asume y administra la propagación masiva de los heridos y los muertos.1 Ese es el “sentido” del planetary management impuesto con la vuelta de siglo. Nunca antes en la historia de la modernidad tantas oportunidades de afirmación de la vida humana para la sociedad mundializada habían sido, más que simplemente objeto de dilapidación o despilfarro, subsumidas y vencidas por una vorágine de generación de muerte y devastación. Si algo representaba de modo paradigmático la promesa del progreso con la modernidad capitalista era, precisamente, la certeza de que se alcanzaría la superación histórica del hambre. Tratadas como flagelo de regímenes políticos anacrónicos e irrepetibles, la modernidad capitalista promulgó que las hambrunas se acabarían con la caída del Ancien Régime. Después de él, hambrunas y crisis alimentarias nunca más. En la medida en que la industrialización estaba en curso en los capitalismos americano y europeo y a la par los capitalismos periféricos no se encontraban industrializados, el siglo XIX no pudo ser el tiempo de realización de esa promesa. Pero el siglo XX, proyectándose a sí mismo desde la perspectiva del ethos romántico –es decir, desde la perspectiva que mira el progreso tecnológico de la modernidad capitalista como sinónimo de progreso de la humanidad–, nació recibiendo la fase de 1 La primera configuración del planetary management la conformó el proyecto hitleriano de dominación tecnocrático-autoritaria del orbe. En los “treinta gloriosos”, la fase de auge en la posguerra, la modernidad liberal propagó la ilusión de que ese proyecto había llegado, desde fuera de la legalidad económica del capitalismo, como un interregno histórico en la marcha de la mundialización regida por un progreso prometedor e indetenible. La historia de la vuelta de siglo ha hecho pedazos esa lectura ilusoria de la mundialización forjada por el discurso liberal. Aproximándose a descifrar la tendencia que se juega en la reedición del planetary management, Carl Amery escribió Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI? (FCE, México, 2002).

114

Luis Arizmendi

mundialización de la gran industria como un tiempo que traería la superación histórica del hambre. Conforme la modernidad se mundializara y los países periféricos fueran objeto de industrialización, las crisis alimentarias no sucederían nuevamente. La marcha de la mundialización capitalista en el siglo XX, sin embargo, traicionó una y otra vez esa promesa. El capitalismo trajo al mundo a la modernidad, es decir, a una época que tiene como fundamento el desarrollo cada vez más poderoso de la tecnología y su automatización, que trae consigo el poder material latente para mejorar el mundo humano de la vida superando la escasez material y su violencia social concomitante, pero no puede persistir más que a partir de obstruir, revertir e incluso destruir las potencialidades más prometedoras de la modernización económica, puesto que sólo así puede imponer la legalidad histórica de su propia dominación. La dialéctica esquizoide de la relación del capitalismo con la modernidad reside, así, en que cada vez que ésta bosqueja y delinea históricamente la posibilidad de trascender la escasez, el capitalismo la vuelve a (re)imponer pero de modo inocultablemente artifical y violento justo porque traiciona radicalmente la oportunidad de ir más adelante.2 En este sentido, el siglo que el capitalismo prometió convertir en siglo de la “abundancia” fue convertido en siglo de multiplicación innecesaria e interminable del dolor y la muerte. Si algo hizo del siglo pasado el “Tiempo de los asesinos” como anunciara Rimbaud o el “Siglo de las Tinieblas”, para evocar la designación de Bolívar Echeverría, fue la presencia cercenante e incesante de la relación entre barbarie y modernidad capitalista a través de las guerras, los genocidios y la explosión sólo cambiante de lugar de las más graves hambrunas en la historia de la humanidad. Si se mira panorámicamente la historia del siglo XX explorando la dialéctica esquizoide de la relación entre capitalismo y modernidad respecto al peligro de la privación de alimentos y el hambre, podría construirse su periodización desdoblándola en tres períodos. La primera fue la fase que corresponde al sabotaje del potencial de superación histórica de la privación de alimentos y del peligro de hambre para las naciones de los Estados metropolitanos. Al escudriñar debajo de la conversión de la civilización en cementerio el potencial prometeico de la modernidad, puede verse que, la primera vez en la historia que el capitalismo delineo la posibilidad de vencer el hambre fue, insólitamente, en el 2

Bolívar Echeverría, Las ilusiones de la modernidad, UNAM/El Equilibrista, México, 1995, pp. 138-140 y 156-161.

115

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

tiempo que Hobsbawn denominó la “época de la guerra total” (1914-1918-1945).3 La época en que la totalidad de la economía industrial y la totalidad de los ciudadanos fueron movilizados al servicio de la barbarie moderna. La reestructuración de la gran industria para transformarla en una economía militarizada y la conducción ominosa de tantos millones de hombres a las conflagraciones que significaron la Primera y la Segunda Guerra Mundial, constituyen la prueba inapelable de que, al menos para los países industrializados, la producción internacional de alimentos había alcanzado el nivel para garantizar la inexistencia del hambre. Sus ingentes conglomerados militares podían movilizarse y las economías de sus Estados nacionales subordinar el progreso tecnológico a la guerra total. Por supuesto, la devastación bélica y los bárbaros modernos terminaron produciendo poblaciones hambrientas, contradictoriamente, en un tiempo en el que la guerra total constató que la modernidad capitalista tenía el potencial histórico para trascender el hambre. Sobre el escenario de la Gran Depresión, la enorme Marcha Nacional del Hambre que se realizó en Londres en 19324 y manifestaciones similares en EUA paradójicamente demostraron lo mismo, justo porque la crisis alimentaria no derivaba de la falta de alimentos, sino de la falta de empleo. Ciertos segmentos del ejército de reserva en los capitalismos metropolitanos sufrieron hambre, con existencias de alimentos en el mercado. Fue la primera vez en la historia del capitalismo metropolitano en el siglo XX que se presentó la imagen grotesca de personas hambrientas con excedentes de alimentos frente a ellas. Es destacado que, a un año de comenzar sus ediciones, en 1948, el informe El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación, resaltara la existencia gravosa del exceso de alimentos en ciertos lugares del mundo mientras, al mismo tiempo, en otras se registraba su aguda escasez. A la cabeza entre los Estados con exceso de alimentos se ubicaban EUA, Canadá, Australia y Argentina.5 Aunque lo formula desde la perspectiva del liberalismo el más importante texto de Amartya Sen Pobreza y hambruna: Un ensayo sobre el derecho y la privación,6 Eric Hobsbawn, Historia del siglo XX, Crítica, Grijalbo, Buenos Aires, 1998, pp. 29-61. Keith Laybourn, Britain on the Breadline: A Social and Political History of Britain 1918 - 1939, Ed. Phoenix Mill, Gloucester, England, 1998. 5 FAO, El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación, Enseñanzas de los últimos cincuenta años, ONU, Roma, 2000, p. 108. 6 Amartya Sen, Poverty and Famines: An Essay on Entitlements and Deprivation, Oxford University Press, Nueva York, 1981, pp. 52-85. 3 4

116

Luis Arizmendi

tiene la virtud de que empezó a percibir que las hambrunas –el declive precipitado del consumo alimentario hasta un nivel que condena a mucha gente al hambre, la enfermedad y la muerte– ya no eran más un “acto” de la naturaleza o de la furia de Dios. Demostró que, producidas socialmente, también en la periferia del sistema mundial las hambrunas empezaban a explotar sin existir carestía real de alimentos. Su estudio versó sobre la principal hambruna detonada para un país por la Segunda Guerra Mundial: la Gran Hambruna de Bengala, en India, entre 1942-1943. El alza en los precios del arroz –que hizo de este grano una excelente inversión– combinada con la drástica caída de los ingresos de los más empobrecidos, generó un “holocausto creado por el hombre”, como lo llamó Gideon Poyla, donde perecieron entre cuatro y siete millones de personas. Sin embargo, en este periodo el potencial de superación de las crisis alimentarias estuvo propiamente circunscrito para los capitalismos metropolitanos. Resultado de la inestabilidad política y la devastación producidas por la guerra, la ingesta de calorías per cápita cayó en casi todos los países productores de arroz. Notoriamente en India, Pakistán, Japón y Filipinas. Al inicio de la postguerra Asia experimentó una inversión de su rol: pasó de ser excedentaria, a ser región netamente importadora de alimentos.7 Recayeron sobre los Estados periféricos los oleajes de drásticas hambrunas masivas que detonó la época de la guerra total. No es casual que rebasando el sitio de Leningrado ordenado por Hitler,8 si no en sus horrores al menos sí en su impacto en términos de magnitud de población afectada, las mayores hambrunas fueran las que sucedieron en Estados periféricos invadidos. Además de las hambrunas en India y Rusia, al inicio de la postguerra, en 1945, explotó una crisis alimentaria en Vietnam, donde, como consecuencia ulterior de la devastación bélica francesa y japonesa sobre la agricultura de Indochina, se amplificó el impacto de inundaciones que destruyeron la cosecha produciendo, según informó Ho Chi Minh en su Declaración de Independencia, la muerte de dos millones de personas.9 Todas éstas se encuentran entre las peores crisis alimentarias del siglo pasado. FAO, op. cit., p. 110. John Barber y Andrei Dzeniskevich, Life and Death in Besieged Leningrad, 1941–44, Palgrave Macmillan, New York, 2005. 9 Ho Chi Minh, Declaración de Independencia de la República Democrática de Vietnam, Hánoi, 1945, p. 2. Link: http://www.matxingunea.org/media/pdf/ho_declaracion_de_independencia_de_la_republica_democratica_de_vietnam.pdf 7 8

117

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

La segunda fue la fase que correspondió al sabotaje del potencial de superación histórica de la privación de alimentos y del peligro de hambre para las naciones de los Estados periféricos. Su tiempo histórico abarca de 1945 a 1982-1983. En el tiempo que los franceses denominaron los trente glorieuses (1945-1973), por primera vez en la historia económica moderna ya no explotaron grandes hambrunas ni en los centros ni en las periferias de la economía mundial. Por decirlo así, fue un tiempo profundamente “contra-malthusiano”. Gracias a que la producción alimentaria creció por encima del crecimiento demográfico, las poblaciones de África, Extremo Oriente y Sur de Asia se duplicaron, mientras en América Latina el impacto positivo de ese proceso permitió que la tasa de incremento poblacional fuera aún mayor. En los cincuenta y los sesenta la producción total de alimentos en los países subdesarrollados aumentó de modo continuo, incluso más rápidamente que en los países desarrollados. La soberanía alimentaria o la mínima dependencia alimentaria de los países subdesarrollados, que venía avanzando desde los treinta, dio frutos: la economía mundial bosquejó ahí la potencialidad de la superación histórica del peligro de crisis alimentarias para las naciones de las periferias. La soberanía alimentaria del grueso de Estados-nación periféricos fue la peculiaridad de este periodo. Mientras Europa Occidental era la única región importadora de cereales, las exportaciones de América Latina duplicaron a las de EUA e, incluyendo a la URSS, las de Europa Oriental. En este periodo, EUA no fue el único exportador de alimentos, de suerte que ni cercanamente pudo posicionarse como hegemón del mercado mundial alimentario. Ambivalente en sí misma, sin embargo, esta fase desplegó la coexistencia de la soberanía alimentaria para los Estados periféricos con la concentración geohistórica de la sobre-explotación laboral en las periferias.10 Desde la belle époque la mun10 Sobre-explotación es una forma que no representa una gran explotación de plusvalor. Da cuenta de la yuxtaposición de dos procesos: del hecho de que sobre la explotación de plusvalor, distinguiéndose de ella pero complementándola, el capital impone la expropiación de relevantes porcentajes de su valor al salario de la fuerza de trabajo nacional e internacional. De modo que, instala una violencia económica peculiar: la ley del valor en la relación capital-trabajo se viola para canalizar grandes masas de valor del fondo salarial de consumo al fondo capitalista de acumulación. Si se ve panorámicamente la historia capitalista de la sobre-explotación laboral, pueden identificarse tres grandes fases. La primera corresponde a la fase de la sobre-explotación laboral concentrada en la metrópoli (1740-1896). Cuando el surgimiento de la modernización industrial, trajo consigo la sobre-explotación para los trabajadores metropolitanos. En Europa duró hasta la Larga Depresión de fines del siglo XIX, en EUA hasta el cierre de su acumulación originaria. La segunda constituye la fase de la sobre-explotación laboral concentrada

118

Luis Arizmendi

dialización capitalista desactivó la sobre-explotación laboral sobre los trabajadores de las metrópolis, pero la trasladó a las periferias. De modo que si en ellas no hubo hambrunas en esta fase, o sea perecimientos masivos por desnutrición crónica, las estrategias de sobrevivencia de los pobres tuvieron de todos modos que vérselas con el hambre y la malnutrición. De hecho, junto con la sobre-explotación laboral, la mundialización de la Revolución Verde, bloqueando trayectorias tecnológicas que permitieran potenciar la producción global de alimentos pero a partir de respetar ecológicamente a la naturaleza, impuso la lógica del progresismo capitalista en la agricultura periférica. El monocultivo y los agroquímicos se expandieron a escala internacional como expresión de una fase de la dominación capitalista de la naturaleza en la cual desplegó una depredación inintencional aunque inevitable del mundo natural. El capitalismo no buscaba destruir a la naturaleza, pero su desmesura en la búsqueda sin fin por maximizar la tasa de acumulación no podía dejar de generar ese pernicioso efecto.11 En los setenta la explosión de una nueva gran crisis capitalista impactó en la agricultura mundial, cuya productividad tuvo relevantes retrocesos. Los precios de los alimentos aumentaron y las hambrunas regresaron, pero sobre el continente que era una especie de apartheid tecnológico en la economía mundial: África. Sobre el hambre en Etiopía, Amartya Sen escribió: “si bien la producción alimentaria del Wollo se redujo considerablemente en 1973, la incapacidad de esta provincia para obtener alimentos del exterior fue resultado de su baja capacidad adquisitiva. Una característica notable de la hambruna de Wollo fue que los precios de los alimentos en general subieron en las periferias (1896-1971/91). Cuando los capitalismos metropolitanos mejoraron los niveles de vida de sus ciudadanos nacionales, pero la mundialización capitalista no superó sino traslado la sobre-explotación para instalarla estructuralmente en los países periféricos. Siguiendo el camino de una industrialización subordinada, los capitalismos periféricos, pese a anhelarlo, jamás pudieron duplicar la forma de la relación capital-trabajo que, en sus mejores tiempos, se ejerció en las metrópolis. Desde las últimas décadas del siglo XX asistimos a una nueva fase: en lugar de hacer de la mundialización de la tecnología moderna fundamento para mejorar la vida de todas las naciones, el capitalismo global fundó el periodo de mundialización de la sobre-explotación laboral. Con él, ya no sólo los capitales de retaguardia la imponen, ahora la comandan los capitales de vanguardia tecnológica de la economía global. Luis Arizmendi, “Concepciones de la pobreza en la fase del colapso del capitalismo neoliberal”, en revista internacional Mundo Siglo XXI no. 21, CIECAS, IPN, México, 2010, pp. 35-37. 11 La forma de depredación inintencional aunque inevitable de la naturaleza que desplegó la subsunción real capitalista de la tecnología productiva en el siglo pasado, fue acompañada por otra forma, regida por la depredación programada pero inestable, que desarrolló la dominación real capitalista de la tecnología militar. Una forma que, en el nuevo siglo, ha trasladado su lógica a las nuevas tecnologías productivas como la ingeniería genética o la geoingeniería.

119

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

muy poco, y las personas se estaban muriendo de hambre aun cuando los alimentos se vendían a precios no muy diferentes a los registrados antes de la sequía. El fenómeno puede explicarse por la ausencia generalizada de prestaciones en varios sectores de la población”.12 A su modo, Sen percibió que la economía mundial alimentaria tenía ya la capacidad para contrarrestar las limitaciones productivas agrícolas que pudieran presentarse en la periferia para su autoalimentación. Y que las hambrunas africanas correspondían a un estado de escasez artificial instalado por la privación capitalista. En consecuencia, en el curso de los trente glorieuses la potencialidad latente de superación histórica de la privación de alimentos y del peligro del hambre para las naciones de los Estados periféricos efectivamente se bosquejó, pero a juego de ponerla al servicio del apuntalamiento del poder planetario del capital, sin detenerse al imponer una arrolladora devastación de la naturaleza con la Revolución Verde y sin dejar de traicionar intermitentemente esa potencialidad con la dinámica excluyente de la sobre-explotación laboral. La gran crisis de sobreacumulación capitalista que estalló en los setenta para cerrar este periodo, acabó por redondear ese sabotaje. Es importante precisar que en el curso de estas dos fases las dos hambrunas más graves del siglo XX no acontecieron en Occidente. Fueron resultado de la “colectivización forzosa” de la tierra en la URSS y en China. Si se les lee cuestionando la simulación histórica de que estatalización de la tierra como medio esencial de producción es sinónimo de su socialización, se abre una ventana que permite empezar a reconocer que lo que emergió en la URSS de ningún modo fue el socialismo como sistema histórico, sino una configuración sumamente atípica y peculiar del capitalismo con la que éste parecía inexistente porque no reeditaba su configuración occidental: el capitalismo despótico, esto es, el capitalismo con el Estado autoritario13 y la nomenklatura como personificaciones exclusivas del capital.14 Vista así, Holodomor, la hambruna en la que perecieron hasta diez millones de seres humanos en Ucrania, entre 1932-33, para imponer mediante la violencia política destructiva la expropiación de la tierra a los campesinos15 y devastar los últimos restos de la comuna rural rusa como forma precapitalista, no fue producto de una catástrofe natural que generó una mala cosecha ni sólo el enloquecido acto Amartya Sen, op cit., p. 111-112. Max Horkheimer, Estado autoritario, Itaca, México, 2006. 14 Luis Arizmendi, Horizontes de la vuelta de siglo, CIECAS, IPN, México, 2011, pp. 18-20. 15 Miron Dolot, Execution by hunger, The hidden holocaust, Norton & Company, EUA, 1985. 12 13

120

Luis Arizmendi

intencional de exterminio desatado por el poder central estalinista, fue la expresión histórica más trágica de la acumulación originaria como gestación implacable y sui generis del capitalismo despótico ruso. Aunque la República Popular China no duplicó la configuración del capitalismo despótico ruso, edificó su propia versión del capitalismo estatizado, y al hacerlo, de modo similar a la “colectivización forzosa” rusa, produjo una catástrofe devastadora. En el país más poblado del orbe, la recanalización masiva y autoritaria de la fuerza de trabajo campesina hacia labores industriales para impulsar la modernización económica desde la ilusión maoísta del Gran Salto Adelante, dejó la agricultura china en situación de indefensión ante las inundaciones y las sequías. De modo fulminante detonó una drástica caída de la producción agrícola que dio pie a la Gran Hambruna China (1958-1962): un cataclismo histórico en el que sucedieron entre treinta y cuarenta y cinco millones de muertes.16 Por supuesto, sus efectos mutilantes se distribuyeron diferencialmente, de modo que la privación de alimentos se hizo valer ante todo contra la población rural, no sobre la población urbana. Ante los graneros de Henan y Hebei, la gente murió de hambre.17 Como puede verse, las dos mayores hambrunas del siglo XX constatan que el potencial de superación histórica de la amenaza de crisis alimentarias sólo se bosquejó hasta que el desarrollo de las capacidades productivas fue llevado más lejos en la economía mundial. Si se mira panorámicamente la historia de la mundialización capitalista a lo largo del último siglo y medio, podría decirse que cuando se desplegó la subsunción formal del mundo por el capital (1850-1970 y 1914-1918), esto es la planetarización de las relaciones de producción capitalistas, el capitalismo ni siquiera trazó de modo mínimo la posibilidad de vencer el hambre en el mundo. En ese contexto debe leerse la denuncia de Mike Davis sobre el “genocidio olvidado” que representan las hambrunas coloniales del siglo XIX.18 En cambio cuando se desplegó la subsunción real del mundo por el capital (1918-1991), esto es, la planetarización de la modernización

Frank Dikötter, Mao´s Great Famine. The history of China´s most devastating catastrophe, 1958-1962, Walker & Co., Nueva York, 2010. Felix Wemheuer, Femine politics in Maoist China + the Soviet Union, Yale University Press, USA, 2014. 18 Mike Davis, Génocides tropicaux, catastrophes et famines coloniales (1870-1900). Aux origines du sousdéveloppement, La Découverte, París, 2003. 16 17

121

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

industrial capitalista,19 el capitalismo bosquejó la potencialidad histórica para superar el hambre, sucesivamente primero en la metrópoli y luego en la periferia de su sistema mundial. No obstante, la primera pontecialidad prometeica la traicionó la época de la guerra total, mientras la segunda la traicionaron la fase de sobre-explotación laboral concentrada en la periferia y la gran crisis capitalista que estalló en los setenta. La tercera fase de este proceso histórico la constituye lo que puede definirse como el periodo de un doble sabotaje inédito del capitalismo contra la potencial superación histórica del hambre a escala mundial (1982-…). El siglo XXI nació sin aprender del sin sentido del siglo XX. En la polémica sobre el fundamento de la crisis alimentaria global contemporánea, el reto más complejo no reside en demostrar que por fin la economía mundial ha llegado a la era en que cuenta con capacidades productivas “abundantes” para alimentar a la sociedad mundial; ni al revés, tampoco consiste en demostrar que el siglo XXI enfrenta la historia a su más grave y amenazadora escasez alimentaria. El reto consiste en descifrar la especificidad esquizoide de la nueva forma de subsunción real capitalista del mundo que genera que ambos fundamentos coexistan a la vez, de tal modo que el segundo contraviene y niega radicalmente al primero, sin por eso hacerlo desaparecer, al menos hasta ahora. Desde mediados de los sesenta la economía mundial, aunque con vaivenes, logró acrecentar su productividad hasta aumentar en mil millones de toneladas la producción global de cereales. Lo que equivale a que hoy, según Jean Ziegler –quien fuera Relator Especial para la ONU sobre el Derecho a la Alimentación–, medido puramente en términos cuantitativos por ingesta de calorías, la agricultura mundial tenga el potencial para dar de comer a doce mil millones de seres humanos. Sin duda, el siglo XXI cuenta con las capacidades productivas para proveer de alimentación a casi el doble de la población mundial contemporánea. Sin embargo, subsumiendo y desfigurando grotescamente ese potencial, en lugar de trascender las crisis alimentarias de una vez por todas y a escala planetaria, el capitalismo de la vuelta de siglo ha impuesto dos procesos de sabotage peculiares que se acoplan entre sí para detonar la crisis alimentaria más infame en la historia moderna, justo porque afecta a más seres humanos que todas las hambrunas del siglo pasado juntas: articulados entre sí el surgimiento del planetary management y la crisis 19

Luis Arizmendi, op. cit., pp. 15-23.

122

Luis Arizmendi

epocal del capitalismo, ciertamente, imprimen a la crisis alimentaria global del siglo XXI un carácter inédito y amenazador. Los fundamentos históricos de la crisis alimentaria global se integraron con el surgimiento del planetary management, su explosión la ha entrecruzado peligrosamente con las demás dimensiones de la crisis epocal del capitalismo. Desde fines de los setenta se abrió paso el trend que, a lo largo de todo el siglo XX, enfrentando a los capitalismos metropolitanos contra las estructuras defensivas de los capitalismos periféricos, pugnó por la victoria de la renta tecnológica. Los capitalismos metropolitanos nunca se encontraron satisfechos con el tributo que, por su supremacía instrumental, ineludiblemente los Estados-nación de las periferias debían rendirles. Jamás les bastaron las formidables transferencias de masas de valor y plusvalor a través de la renta tecnológica. Pero hicieron de ella un arma que, primero, llevó a los capitalismos periféricos a subordinarse a la dinámica expoliadora de la deuda externa, para luego, arrinconados y vencidos, obligarlos a ceder al capital trasnacional el dominio directo de sus estructuras productivas y reproductivas. En este sentido, con la vuelta de siglo lo que aconteció no fue simplemente el cambio de un modelo económico, fue el triunfo del trend secular de la renta tecnológica.20 Una de las principales constataciones de su victoria reside en el drástico giro de la configuración de la economía alimentaria mundial. Desde los treinta, durante casi medio siglo, casi todos los Estados periféricos lograron establecer como forma defensiva ante la sobre-explotación laboral de su fuerza de trabajo nacional, la soberanía alimentaria. Su capacidad de autoalimentación permitía que, ante la escasez capitalista lanzada sobre los dominados modernos, si no se podía evitar la pobreza, al menos se intentaba evitar la muerte por hambre. Pero, en las últimas décadas del siglo XX la reproducción alimentaria mundial pasó a ser subsumida directamente por el capital trasnacional, por delante por EUA, y, así, quedó inserta en la violencia económico anónima de la acumulación global. La reconfiguración “neoliberal” de la economía alimentaria, haciendo pedazos la capacidad de autoalimentación de las naciones de las periferias, instaló una violencia radical: la escasez alimentaria artificial al interior de ellas con un creciente exceso de alimentos en la economía global. 20 Bolívar Echeverría, “Renta tecnológica y capitalismo histórico”, en revista internacional Mundo Siglo XXI no. 2, CIECAS, IPN, México, 2005.

123

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

El planetary management hizo que las hambrunas regresaran y las ha agudizado cada vez más. Desde fines de los ochenta, el Estado prototipo en el que nació la nueva forma de subordinación de la economía alimentaria, Somalia, detonó los oleajes del nuevo tipo de hambrunas asociadas a la derrota de la soberanía alimentaria. Denunciando la multiplicación de sus oleajes, Michel Chossudovsky expuso el gravísimo impacto del planetary mangement que no se detuvo en desmontar quizá la única fuerza económica del continente africano: su soberanía alimentaria. “Hay muchas Somalias en el mundo en vías de desarrollo: el paquete de reformas económicas es similar en más de cien países… El hambre no es consecuencia de una escasez de alimentos. Por el contrario, las hambrunas se desataron como resultado de una sobreoferta global de granos. Desde los ochenta, los mercados de granos han sido desregulados bajo la supervisión del Banco Mundial y los excedentes de granos de EUA se han utilizado sistemáticamente para destruir al campesinado y desestabilizar la agricultura nacional. Combinada con el aumento en las importaciones comerciales, la entrada de excedentes de trigo y arroz baratos provocó el desplazamiento de los productores locales, así como un cambio de ciento ochenta grados en los patrones de consumo. El ajuste estructural ha tenido en la mira la destrucción de la seguridad alimentaria”.21 Inserta en la lógica del planetary management, la “ayuda humanitaria” lejos de operar como un conjunto de medidas basadas en principios solidarios, funciona como el complemento necesario de la nueva estrategia de dominio de la economía mundial alimentaria. No es causal incluso que en lo que va del siglo XXI la diferencia entre los “fondos necesarios” y los fondos proporcionados para “ayuda humanitaria” se haya triplicado.22 Cuando las hambrunas africanas ya estaban en curso, su objetivo nunca fue crear los fundamentos para trascender el hambre, fue neutralizar estallidos políticos para garantizar la persistencia e incluso el recrudecimiento de la dependencia alimentaria artificial que subordina el consumo de alimentos a las corporaciones de EUA. Es impresionante: en Ruanda, Etiopía, África Subsahariana y Somalia, desde mediados de los ochenta el planetary management se ha beneficiado del hambre. África fue el continente en el que, de inicio, se ensayó la nueva dominación capitalista del circuito global de producción/consumo de alimentos que, después Michel Chossudovsky, Globalización de la pobreza, Siglo XXI, México, 2002, pp. 114-120. Oxfam, Hambre y calentamiento global: cómo impedir que el cambio climático haga fracasar la lucha contra el hambre, México, 2014, p. 9. Link: https://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/mb-hot-hungry-foodclimate-change-250314-es_1.pdf 21 22

124

Luis Arizmendi

de mundializarse, ha estallado con la crisis alimentaria mundial del siglo XXI. Para 2015, así, Somalia ha llegado a la peor hambruna de su historia. La dominación tecnocrático autoritaria de la economía alimentaria global consiste, entonces, en la asunción sin reparo alguno de que la nueva forma de dominación capitalista de la reproducción alimentaria de las naciones trae consigo la explosión de una drástica violencia económico anónima que no se va a enfrentar buscando superarla, sino haciendo valer la admisión y la administración estratégica de la multiplicación ineludible de millones de heridos y muertos. De este modo se gestó la nueva geopolítica del hambre,23 y lo que Jan Breman denomina el “regreso del darwinismo social”.24 Esa es la especificidad histórica del planetary management de la crisis alimentaria global.

II El mito del progreso en torno a la reducción del hambre mundial

Percibiendo, desde la perspectiva de lo que denomina la “desigualdad radical”, la coexistencia de la pobreza extrema masiva en múltiples lugares del orbe con la prosperidad creciente en otras partes, Thomas Pogge –el principal crítico alemán del Banco Mundial– ha denunciado que cada año suceden 18 millones de muertes prematuras por causas relacionadas con la pobreza extrema y el hambre.25 Lo que equivale a un tercio del total de muertes diarias, o sea aproximadamente 50 mil perecimientos que incluyen a 34 mil menores de cinco años. En otras palabras, alrededor de cada 2.5 segundos muere un niño, casi cada segundo y medio un pobre. “Desigualdad radical” es un término que Pogge emplea para aproximarse a su modo a la era del planetary managment. Ha demostrado que bastaría dedicar incluso menos del 1% del ingreso mundial para erradicar la pobreza global,26 lo que lleva a 23 Jorge Semprún y Olivier Longué, Geopolítica del hambre, cuando el hambre es un arma, Icaria Editorial, Madrid, 1999. 24 Jan Breman, Fuerza de trabajo paria en Asia, IAEN, Ecuador, 2014, pp. 399-407. 25 Thomas Pogge, La pobreza en el mundo y los derechos humanos, FCE, México, 2002, p. 14. 26 Thomas Pogge, “Crítica al progreso cosmético de la pobreza y el hambre del Banco Mundial y los Objetivos del Milenio”, en revista internacional Mundo Siglo XXI no. 34, CIECAS, IPN, México, 2014, pp. 16-18.

125

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

Pogge a definir la pobreza como un problema de derechos humanos es que, en efecto, constituye una situación inercialmente homicida, la vida de los pobres está puesta en peligro. Esa mitad vive con menos del 3% del ingreso mundial, la otra mitad tiene acceso al 97%. En contraste con el siglo pasado, en el siglo XXI la pobreza acarrea un enorme costo en términos humanos, pero en términos económicos resolverla exigiría una redistribución mínima. Sin embargo, ni siquiera eso cede el planetary management de la pobreza global. Desde esta óptica hay tres cuestionamientos muy agudos que Pogge endereza al Banco Mundial y la FAO. En primer lugar, el acuerdo que se pactó en la Cumbre Mundial de la Alimentación en Roma27 formuló un proyecto “grotescamente poco ambicioso”.28 Prometer, en 1996, “erradicar el hambre en todos los países, con la finalidad inmediata de reducir el número de personas desnutridas a la mitad del nivel actual no más tarde del año 2015”; en verdad significaba asumir un largo periodo de dos décadas para que la meta simplemente fuera arribar a un escenario en el que se deja morir por hambre a nueve millones de pobres, justo cuando evitar ese desenlace requiere una redistribución mínima del ingreso mundial. En segundo lugar, el proyecto de reducción a la mitad del hambre mundial para 2015 se volvió puramente un “progreso cosmético”, una ilusión proyectada por el Banco Mundial, pero desafortunadamente también por la ONU. Cuatro años después de la Declaración de Roma, en 2000, la Declaración del Milenio y los Objetivos del Milenio introdujeron cambios sustanciales, que se complementaron para redefinir duramente a la baja la de por sí limitada meta original. Mientras la Declaración de Roma se planteó reducir para 2015 a la mitad el número de personas con hambre, la Declaración del Milenio redefinió el objetivo formulando reducir a la mitad exclusivamente su proporción. Si en el año 2000 existían 1708.7 millones de pobres extremos y desnutridos, en el 2015 la meta original debía llegar a 854.35 millones. Pero la redefinición de la meta en términos puramente porcentuales, aprovecha el crecimiento de la población mundial para mutilar la población objetivo. Esto significa que el plan de reducción de los pobres de 27.90% en el año 2000 a FAO, Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, 1996. Link: http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.HTM 28 Thomas Pogge, Hacer justicia a la humanidad, FCE, México, 2009, p. 251.

27

126

Luis Arizmendi

13.95% en 2015, desliza un efecto distractor. Simula programar reducir a la mitad los pobres del mundo para desviar la mirada respecto de que la Declaración del Milenio ha amputado la meta original: al volverla 1016.1 millones, excluye a 161.75 millones de pobres extremos (véase Cuadro 1). Cuadro 1 Cambio de la meta de reducción de la pobreza extrema para 2015 (millones) Declaración del Milenio Proyecto original Año

Pobres Población Pobres extremos mundial extremos (%)

ODM Proyecto modificado Meta 2015

Cambio de Pobres Cambio de año base extremos Población base a PMD

Cambio a Pobres extremos de PMD (%)

2000

1708.7

6123

27.90

1990

1908.6

4431

43.10

2008

1289

6740

19.10

2008

1289

5753

22.40

2015

7284 (est)

13.95

2015

6270 (est)

21.55

Incremento poblacional

1161 (18.96%)

Cambio de Meta Pobres extremos 2015

1839 (41.50%)

Exclusión programada de DM a ODM

335.1 (48.38%)

1016.1

1351.2

Fuente: elaboración propia con base en Thomas Pogge, “Crítica al progreso cosmético de la pobreza y el hambre del Banco Mundial y los Objetivos del Milenio”, en revista internacional Mundo Siglo XXI no. 34, CIECAS, IPN, México, 2014, p. 9.

127

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

Aunque se formularon el mismo año, los Objetivos del Milenio no son idénticos a la Declaración del Milenio, introdujeron dos cambios sustanciales aún más regresivos. Alterando el statu quo ante relativo cambiaron el año base y la población base. Al modificar y correrlo hacia 1990, se amplía la masa de pobres en referencia a la cual se calcula su reducción a la mitad para 2015. Al poner como base la población de los países menos desarrollados se desliza una tasa de crecimiento poblacional que equivale a más del doble de la que desplegó la población mundial en ese período. En consecuencia, la reducción programada de 43.1% de pobres extremos de 1990 a 21.55% para 2015, hace uso y abuso del efecto distractor: simula disminuir la pobreza mundial a la mitad, para justificar la ampliación de la exclusión programada de pobres en la población objetivo. Al volverla 1351.2 millones quedan fuera 335.1 millones en referencia a la meta de la Declaración del Milenio (1016.1 millones); peor aún, 496.85 millones respecto de la Declaración de Roma (854.35 millones). Esto significa que la meta fue mutilada excluyendo 58.15% de la población objetivo original. Más de la mitad de la meta originaria de la Declaración de Roma, se esfumó. En el paso de la Declaración de Roma a los Objetivos del Milenio, esta metodología con efecto distractor también se introduce para alterar la meta de reducción del hambre mundial. Al modificar el año base, corriéndolo de 1996 a 1990, cambia la magnitud de pobres con hambre que opera como referente: pasa de 788 a 843 millones. Al modificar la población base, se introduce un porcentaje mayor de pobres con hambre, puesto que su proporción es mayor en los países menos desarrollados que en la población mundial. En consecuencia, estos dos cambios, sutiles pero de fondo, deslizan un efecto distractor: simulan programar una reducción de pobres con hambre (de 19% en 1996 a 9.5% a 2015), cuando más bien establecen una acallada redefinición de la meta, es decir, una exclusión programada de 202 millones de personas en crisis alimentaria. Se repite el efecto regresivo: en los Objetivos del Milenio respecto de la Declaración de Roma, prácticamente la mitad de la población objetivo original ha sido excluida (véase Cuadro 2).

128

Luis Arizmendi

Cuadro 2 Cambio de la meta de reducción del hambre para 2015 (millones) Declaración de Roma (DR) sobre Seguridad Alimentaria Mundial Proyecto original Año

Pobres Progreso Meta extremos (%) 2015 con desnutrición crónica

1996

788

2010

925

-17%

2015

Exclusión Programada de DR a ODM

Objetivo del Milenio (ODM) Proyecto modificado Cambio de año base

Pobres extre- Cambio de mos Población con desnubase a trición crónica PMD en PMD

Cambio a pobres Progreso Cambio de meta extremos ilusorio pobres extremos con desnutrición (%) con desnutrición crónica en PMD crónica 2015 (%)

1990

843

4431

19.00

2010

925

5899

15.70

+17%

6270 (est)

9.50

+50%

202 (51.26%)

394

596

Fuente: elaboración propia con base en Thomas Pogge, “Crítica al progreso cosmético de la pobreza y el hambre del Banco Mundial y los Objetivos del Milenio”, en revista internacional Mundo Siglo XXI no. 34, CIECAS, IPN, México, 2014, p. 1.

En tercer lugar, pese a este drástico cambio de meta sustancial en la magnitud de pobres extremos en peligro de muerte por hambre que se plantea como admisible en los Objetivo del Milenio del año 2000 (596 millones) respecto de la Declaración de Roma (394 millones), el Informe actual de FAO, FIDA y PMA, El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015. Cumplimiento de los objetivos internacionales para 2015 en relación con el hambre, propaga la imagen

129

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

de que los 795 millones de personas subalimentadas que reconoce que existen actualmente, constituye una magnitud con la que sí se cubre la meta de reducción del hambre mundial programada. Más que contradictio in terminis, entre la metodología de la Declaración de Roma y el Informe de la FAO 2015 existe un auténtico oximorón, puesto que prácticamente se terminó con el doble programado de pobres con hambre (795 casi duplica la meta de 394 millones), pero el objetivo del milenio sí se cumplió. La exclusión programada en las metas no sólo sucedió en el año 2000. Se repitió en 2010 y ha continuado, instalando sobre la violenta crisis alimentaria del siglo XXI el mito del progreso en la reducción de la pobreza del hambre a escala mundial. Modificando la metodología en la medición de la pobreza extrema y el hambre, el ex economista en jefe del Banco Mundial, Martin Ravallion, y Shaohua Chen,29 incluso se excedieron, propagando en los mass media globalizados la ilusión de que ya en 2010, esto es un quinquenio previo al año programado, se había alcanzado el objetivo de reducción a la mitad del hambre en el mundo. Aunque también volvió a modificar su metodología en la medición del hambre global, la FAO no fue tan atrevida. En su Informe 2015 sostiene que mientras en 1990 en las regiones en desarrollo la proporción de la población subalimentada correspondía al 23.3%, en 2010-2012 llegó al 14.1%, de modo que para 2014-2016 asume será ya del 12.9%.30 Duplicó el mito del progreso en la reducción del hambre mundial, pero sin excederse, como el Banco Mundial. Pogge ha puesto al descubierto este oximorón. Demuestra que si la FAO le hubiera dado continuidad a su metodología original, su propia evaluación concluiría que, entre 1969-1971 y 1995-1997, la magnitud de la población con desnutrición crónica fue disminuyendo, pero que a partir de ahí la tendencia experimentó un cambio drástico al alza. Cambio que, con la crisis alimentaria de 2005-2007, se ha agudizado. Invirtiendo radicalmente ese diagnóstico, la modificación de 2012 en la metodología de medición de la desnutrición crónica y extrema, difunde la ilusión de que, a partir de 1990-92, está en curso la tendencia continua a la reducción del hambre mundial (véase Gráfica 1). 29 Martin Ravallion y Shaohua Chen, An update to the World Bank’s estimates of consumption poverty in the developing World, Briefing note, World Bank, 2012. Link: http://siteresources.worldbank.org/INTPOVCALNET/ Resources/Global_Poverty_Update_2012_02-29-12.pdf 30 FAO, FIDA y PMA, El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015. Cumplimiento de los objetivos internacionales para 2015 en relación con el hambre: balance de los desiguales progresos, ONU, Roma, p. 9. Link: http://www.fao.org/3/a-i4646s.pdf

130

Luis Arizmendi

Gráfica 1 Indicador de la FAO para desnutrición crónica extrema Comparación de la medición base entre el método nuevo y el previo

Fuente: elaborada por Thomas Pogge, Frances Moore Lappé, Jennifer Clapp, Molly Anderson, Robin Broad, Ellen Messer y Timothy Wise, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 36, CIECAS, IPN, México, 2015, p. 6.

Cuestionando los criterios de medición de la desnutrición extrema empleados por la FAO en su Informe El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012, Pogge ha señalado que presentan tres limitaciones esenciales. Uno, al concentrase en la desnutrición crónica y persistente por más de un año, omiten los impactos de las hambrunas de corto plazo generados por el ascenso de los precios internacionales de los alimentos. Muy importante, porque esas hambrunas hacen pedazos la justificación “neoliberal” de reemplazar la soberanía alimentaria por la seguridad alimentaria. Justificación que se vendió inventando que siempre sería mejor importar alimentos que producirlos dentro de los Estados periféricos debido a que saldría más barato. Dos, al concentrarse exclusivamente en la ingesta cuantitativa de calorías, la FAO pasa por alto la calidad del patrón alimentario de quienes padecen desnutrición crónica, lo que obstruye evaluar en todos sus alcances el amplio abanico de enfermedades que la desnutrición genera cuando degrada cualitativamente el consumo alimentario.

131

Crisis alimentaria y planetary management del siglo XXI

Y tres, last but not least, el indicador puramente cuantitativo de ingesta de calorías también es en sí mismo inadecuado porque reduce su medida en acuerdo al consumo requerido para una forma de vida sedentaria. Indicador fuera de lugar dado que los pobres extremos no realizan labores de esa forma de vida y, más bien, despliegan procesos laborales propios de arduo trabajo físico o manual. Si se corrige sólo ésta última limitación metodológica, la medida social del hambre mundial cambia dramáticamente: el número de personas desnutridas en 2010-2012 puede identificarse en 1.33 mil millones –esto es, 53% mayor que la estimación oficial de 868 millones para 2012 por la FAO–. Esto “pone en jaque la evaluación del hambre mundial”.31 En conclusión, el mito del progreso en la reducción del hambre mundial constituye una ilusión mediática funcional a la dominación tecnocrático-autoritaria de la crisis alimentaria del siglo XXI. La verdadera historia del planetary management del hambre global aún no ha sido contada.

31 Thomas Pogge, “Crítica al progreso cosmético de la pobreza y el hambre del Banco Mundial y los Objetivos del Milenio”, en revista internacional Mundo Siglo XXI no. 34, CIECAS, IPN, México, 2014, p. 7.

132

Planetary management y crisis ambiental mundializada

I Planetary management y liberalismo ambientalista del siglo XXI

Si crisis es un término dirigido a denunciar la presencia de una situación límite debido a que define un estado histórico que no sólo mutila y degrada sino que pone en riesgo la persistencia y la continuidad misma de la vida, entonces es inocultable que el siglo XX le ha heredado al siglo XXI, lejos de la dinámica de un “cambio climático”, más bien una crisis ambiental mundializada Después de haber eludido durante todo un siglo su reconocimiento, en tanto la depredación de los sistemas naturales se mantenía dentro de ámbitos de alcances puramente circunscritos o incluso transfronterizos pero no propiamente planetarios y, más aún, en tanto la acumulación mundial del capital lastimaba el proceso de reproducción social internacional pero sin recibir los impactos de lo que Lovelook dio en llamar la “venganza de la tierra”, la economía convencional mantuvo un inocultable olvido de la naturaleza. Obligada por la realidad histórica a asumir el estudio de la relación economía/naturaleza, pero cómplice de la indetenible voracidad del economicismo capitalista, la “economía ambiental” insiste en sostener una posición que la lleva a quedarse muy por detrás de los retos que el siglo XXI trae consigo, escamoteando el reconocimiento de la auténtica magnitud del colapso ambiental global.1 1 Denunciando este olvido de la naturaleza, Martínez Alier y Schlüpmann han sabido subrayar la ineludible perspectiva inmaterial que resulta de la teoría subjetivista de la utilidad con la economía convencional. Según recuerdan, la polémica que esta posición suscita, al interior de la London School of Economics, entre el biólogo Lancelot Hogben y el economista Hayek, se decide indiscutiblemente a favor del primero. Oponiéndose desde las ciencias naturales al psicologiscismo subjetivista de la economía convencional propulsada por Hayek, al señalar que los alimentos no debían ser definidos por sus cualidades físicas sino exclusivamente “en términos

133

Planetary management y crisis ambiental mundializada

Si se lee críticamente este colapso, identificando que existen distintos y hasta enfrentados proyectos de capitalismo, puede verse que el siglo XXI no constituye un único camino decidido de antemano y que ha comenzado con un choque en el que dos tendencias, de sentido contrapuesto, jalonean entre sí por definir la configuración histórica de la modernidad capitalista ante la crisis ambiental mundializada. Una tendencia es aquella que corresponde a lo que, más que neokeynesianismo, procedería denominar liberalismo ambientalista del siglo XXI. El proyecto del liberalismo en el nuevo siglo, percibiendo que la crisis epocal del capitalismo viene desatando una desestabilización inmanejable y sumamente riesgosa, plantea y promueve medidas estratégicas para enfrentar la pobreza mundializada, de las opiniones que los agentes económicos tuvieran acerca de ellos”, Hogben insistió en que “los economistas neoclásicos eran sencillamente ridículos (…) porque pensaban tener una teoría del consumo sin estudiar los orígenes de las necesidades humanas”. Su certero reproche revelaba que los economistas “neoclásicos” “no se ocupaban de estudiar de manera real la relación entre necesidades humanas y recursos naturales”. Aunque desliza un límite derivado de su concepción puramente biológica de las necesidades, es decir, que no percibe el desarrollo histórico de la civilización que las produce, una crítica como la de Hogben resulta valiosa justo porque sabe sacar a flote la perspectiva inmaterial de las necesidades que opera como plataforma de todo el sistema teórico de la economía convencional. Naturalmente, a un biólogo no podía menos que resultarle inmediatamente irracional una teoría de las necesidades humanas que se niega a tomar en cuenta la especificidad material del cuerpo humano y de la relación metabólica sociedad/naturaleza. Joan Martínez Alier y Klaus Schlüpmann, La economía y la ecología, FCE, México, 1991, pp. 182, 185-186. Cuando, por fin, presionada por la agudización de la crisis ambiental mundializada, la economía convencional tuvo que reconocer la importancia de estudiar esta relación metabólica, forjó el discurso de la “economía ambiental” que con sus nociones de “capital natural” o “espacio de medio ambiente” y “costos ecológicos del crecimiento” o “internalización de externalidades” no hace sino reactualizar el olvido de la naturaleza, paradójicamente, en el mismo momento en que se pretende asumir su reconocimiento. Nociones como éstas revelan su carácter antiecológico en su intento imposible de reducir a la forma precio la estructura material del mundo natural. Justo porque nuestro planeta no constituye una cosa, sino un auténtico sistema vivo, es que se encuentra en proceso de desarrollo constante experimentando modificaciones cuantitativas y cualitativas sin césar que tornan científicamente inviable inventariarlo. Si, por un lado, nociones como las de “capital natural” y “espacio del medio ambiente” –como certeramente han mostrado Elmar Altvater y Birgit Mahnkopf (Limitaciones de la globalización, Siglo XXI, México, 2002, pp. 321-326)– expresan una concepción mutilada y mutilante de la naturaleza por cuanto se busca su cuantificación exclusivamente en consideración de los recursos funcionales a la acumulación de las empresas nacionales y transnacionales, lo que deja sencillamente como desechables múltiples formas de vida y recursos, por otro, nociones como las de “costos ecológicos del crecimiento” o “internalización de externalidades” simulan que el crecimiento económico del capitalismo contemporáneo puede fundamentalmente continuar y seguir adelante simplemente haciéndose acompañar de compensaciones que desde el mercado se efectúen sobre los desequilibrios ambientales económicamente generados. Desde el discurso de la “economía ambiental” la naturaleza nunca queda asumida en cuanto tal y es insensatamente vista desde el positivismo cortoplacista.

134

Luis Arizmendi

el desempleo internacional, el hambre global y no sólo. Además, introduce una dimensión inédita que jamás desplegó el Estado propiamente liberal en el curso del siglo pasado: iniciativas desde el establishment para reconfigurar al capitalismo con el fin de contrarrestar el sobrecalentamiento planetario. Desbordando necesariamente los límites de los Estados nacionales, el liberalismo ambientalista del siglo XXI propulsa la intervención del sistema de Estados como contrapeso que regule y administre la dinámica de la acumulación global del capital con el objetivo de impedir que el sobrecalentamiento planetario se desboque y se les vaya definitivamente de las manos. La otra tendencia, contrapuesta al liberalismo ambientalista, es aquella que corresponde al planetary management del “cambio climático”. Para ella, ante el colapso ambiental global, el capitalismo requiere responder sin inmutarse, apuntalando la subordinación tecnocrático autoritaria del orbe. No ceder a las presiones por impulsar la transición tecnoenergética, enlentecerla y hasta obstaculizarla, para poder adelantarse al agotamiento de los yacimientos energétcios de petróleo y gas, maximizando e incluso acelerando la apropiación de las enormes ganancias extraordinarias que derivan de aferrarse a la continuidad del patrón tecnoenergético fosilista. Regido por intereses inocultablemente cortoplacistas, el planetary management del “cambio climático” asume que la respuesta ante la devastación ambiental generada por el sobrecalentamiento global tiene que ser administrar la multiplicación de los desastres y los cercenamientos y que las promesas de la belle époque son cosa del pasado, de modo que, para que el progreso y el confort se puedan garantizar canalizándolos exclusivamente en beneficio de unos cuantos, tiene que asumirse la presencia ineludible del peligro y el dolor para muchos más. Como expresiones de la tendencia del liberalismo ambientalista del siglo XXI, la posición sostenida por el Informe Stern, desde Inglaterra, así como la “etica ambiental” de Donald Brown, desde el establishment americano, formulan proyectos de capitalismo contrapuestos al planetary management del “cambio climático”. Cuestionándolo como una disrupción cuyos efectos podrían asemejarse a las dos guerras mundiales y la Gran Depresión, por lo que explícitamente caracteriza el “cambio climático” como “el mayor y más generalizado fracaso del mercado jamás visto”, el Informe Stern concluyó que, para evitar la generación de pérdidas de entre 5 y 20% del PIB mundial, era imprescindible canalizar el 1% de ese PIB para medidas ambientalistas cada año. Al diseñar como objetivo

135

Planetary management y crisis ambiental mundializada

la reducción en 25% de la emisión de gases invernadero hacia el 2050, el Informe Stern no tuvo duda en rebasar la perspectiva del Protocolo de Kyoto, que se planteó disminuir, para 2008-2012, tan sólo en 5% las emisiones globales de gases invernadero, en referencia a las de 1990.2 Por otra parte, indagando yuxtaponer la disputa estadounidense por la hegemonía mundial con la disputa por la transición postfosilista, la imputación directa de Donald Brown a EUA como principal responsable del colapso ambiental de efectos catastróficos ante todo para los países más pobres del mundo, pese a saber desde los setenta del siglo pasado que el aumento de la temperatura mundial apuntaba a ser superior a los 3ºC,3 debe ser leída como expresión de que la persistencia de la hegemonía estadounidense en el siglo XXI tendría que interiorizar la necesidad de estabilizar postfosilistamente la acumulación mundial del capital para garantizar su funcionamiento a largo plazo. Para una perspectiva de este orden el cortoplacismo que posterga la transición postfosilista es insensato y contraproducente para el capitalismo mundial. En este sentido, la ética ambiental browniana no corresponde a una perspectiva microsocial, como las versiones más débiles de la ética ecológica. No debe ser vista como el posicionamiento de los valores normativos por encima y en contra de la valorización mundial del capital, sino justo como un proyecto que percibe que pugnar por la continuidad a largo plazo de la hegemonía de EUA exige invariablemente interiorizar la necesidad de estabilizar ambientalistamente la dinámica de la acumulación global. Adquiriendo diferentes expresiones desde dentro del establishment europeo y americano, el liberalismo ambientalista del siglo XXI, sin embargo, está lejos de ir ganando. Al evaluar la rapport de forces entre las dos tendencias que pugnan por definir la configuración del capitalismo, puede reconocerse que el liberalismo ambientalista esencialmente se encuentra marginado y vencido. La ausencia de un acuerdo efectivo entre el sistema de Estados para contrarrestar el sobrecalentamiento planetario constituye, en los hechos, la prueba inapelable de lo contrario, es decir, de que sí hay un acuerdo y es propulsar el planetary management del “cambio climático”. Nicholas Stern, El Informe Stern, Paidós, España, 2007. Donadl Brown, “El deber ético de las naciones ante el “cambio climático””, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 23, CIECAS, IPN, México, pp. 11-14. 2 3

136

Luis Arizmendi

Contraviniendo el compromiso pactado, 2008-2012 ya pasó a la historia del nuevo siglo como un quinquenio con el que 35 países desarrollados, que se plantearon la reducción en sus emisiones de gases invernadero, eligieron hacer de Kyoto un simulacro e incumplir. De por sí el Protocolo de Kyoto constituía un “pacto vinculante”, esto es, sin normatividad jurídica, por tanto era no coercitivo, lo que significa que se encontraba basado en la adhesión exclusivamente por motu proprio. Con todo y que sus compromisos para reducir la emisión de gases invernadero, con el objetivo de impedir que se detone el desbocamiento termal del orbe, estaban lejos de la reducción del 40 o hasta 60% planteada por científicos como James Hansen o Brian Huntley, la posición de EUA, Rusia Canadá y Japón fue desvincularse formalmente. El “Acuerdo de Copenhague” (2009) formalizó la muerte del Protocolo de Kyoto cerrando la historia de una serie de postergamientos que se dieron sucesivamente al interior de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). El “Mandato de Berlín” (1995), el “Plan de Acción de Buenos Aires” (1998), la “Hoja de Ruta de Balí” (2007), en verdad, constituyeron mediatizaciones, a través de las cuales logró preponderar la persistencia cínica del capitalismo fosilista con sus intereses estratégicos. Lo que se conoce como la “Puerta Climática de Doha” (2012), aplazando una vez más la aplicación de medidas que deberían asumirse con carácter de urgentes, retrocedió incluso respecto del limitado carácter vinculante de Kyoto: hizo de lo que algunos llaman la “segunda parte de Kyoto” o Kyoto II un acuerdo en el que los países firmantes quedan libres para fijar de forma puramente voluntaria la reducción de sus emisiones hasta el año 2020. Kyoto II no contiene ni compromisos internacionales obligatorios ni asume fechas de reducción de emisiones de gases invernadero a la altura de los desafíos del siglo XXI. Estabilizar las emisiones de gases invernadero en 450 partes por millón (ppm), para no rebasar un aumento en 2ºC de la temperatura mundial, exigiría haber cortado ¡en 80%! la producción y el consumo de combustibles fósiles para 2050. La mundialización capitalista está lejos de andar esa trayectoria. La concentración atmosférica de CO2 ya se situó en 397.2 ppm. Desde 1997, han sucedido los años más calurosos en la historia de la Tierra. Con Kyoto II, se abandonó la integración de un acuerdo global en el sistema de Estados. La crisis ambiental se ha dejado en manos de iniciativas puramente voluntarias de cada Estado por separado. La acumulación mundializada del capital avanza sin proyecto global para limitar el patrón tecnoenergético fosilista y contener el amenazador colapso ambiental del nuevo siglo.

137

Planetary management y crisis ambiental mundializada

II Tendencia y escenarios de la crisis ambiental mundializada

A fines de 2012, en un Informe específicamente preparado para el Banco Mundial, el Instituto Postdam para el Cambio Climático presentó como “consenso científico” que la tendencia de aumento de la temperatura mundial, precisamente porque “las acciones previstas actualmente no se aplican de lleno”, no apunta hacia un incremento de 2º sino, más bien, de 4º C. Aumento que se podría alcanzar incluso no hasta el 2100, sino ya en los años 2060. De hecho, señala que si se llega a ese incremento, en el siglo XXII la temperatura se seguiría acrecentando hasta probablemente rebasar un aumento de 6º C.4 Desde la ONU, en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) la evaluación de los denominados factores de retroalimentación del sobrecalentamiento planetario –es decir, de los factores mediante los cuales el sobrecalentamiento por acumulación de gases invernadero, al saturar o desestabilizar los procesos de autolimpieza con los cuales cuenta metabólicamente el planeta azul, termina activando la amplificación del sobrecalentamiento en una escala mucho mayor– ha conducido al reconocimiento, en sus últimos dos informes –de 2007 y 2014–, de que al aumento de la temperatura mundial, para fines de este siglo, en su peor escenario podría rebasar los 6º o llegar cerca de los 5º C. Mientras el 4º Informe concluyó que el margen de variabilidad del aumento probable de la temperatura media mundial podría oscilar desde el mejor escenario de 1.1º hasta el peor escenario con un aumento de 6.4º C.; el 5º Informe ha planteado que esta variación puede oscilar desde el 1.5º hasta los 4.8º C. A contrapelo de la campaña en los mass media que las corporaciones de combustibles fósiles han perdido por atribuir a la radiación solar el sobrecalentamiento de la Tierra, los últimos dos informes del IPCC son contundentes al indicar que la concentración de gases invernadero es demasiado elevada para ser adjudicada a “causas naturales”. Desde su 4º Informe el IPCC demostró que el forzamiento radiativo antropogénico es de 1.6 vatios/m2, cuando, desde 1750, el forzamiento radiativo debido a una mayor actividad solar no sobrepasa los 0.12 vatios/m2. Conclusión: el sobrecalentamiento planetario por “causas naturales” es imposible. 4 World Bank, Turn Down The Heat, en: http://climatechange.worldbank.org/sites/default/files/Turn_Down_ the_heat_Why_a_4_degree_centrigrade_warmer_world_must_be_avoided.pdf

138

Luis Arizmendi

Si se mira retrospectivamente la tendencia al aumento de la temperatura media mundial es contundente la conexión entre la era de la modernidad fosilista y la era del “caos climático”, anunciada por el aumento de los huracanes de categoría más severa. Al comparar la dinámica seguida por los huracanes con la dinámica de la temperatura media mundial todo el siglo pasado (véanse la Gráfica 1 de la National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA, y la Gráfica 2 del Goddard Institute for Space Studies, GISS, de la NASA), puede reconocerse que el punto histórico de viraje en la segunda, la década de los treinta –cuando la temperatura media mundial, modificando la trayectoria seguida desde fines del siglo XIX, empezó a situarse irregular y luego crecientemente por encima de lo normal–, también se convierte en el punto histórico de ascenso tendencial de la primera. Gráfica 1 Dinámica histórica de los huracanes severos

Fuente: NOAA, http://www.realclimate.org/hurricane_category.png

139

Planetary management y crisis ambiental mundializada

Gráfica 2 Dinámica de la temperatura media mundial 1880-2002

Fuente: GISS

Si se mira prospectivamente la dinámica del ascenso de la temperatura mundial para el siglo XXI, es sumamente relevante que los informes del IPCC ya identifiquen los impactos que producirían los diversos escenarios. Si bien en esos informes el campo de variabilidad es muy amplio, como resultado de que la ONU opta por atribuir idéntico estatus de validez o legitimidad a cada uno de los que ya son 40 modelos globales con que cada equipo de científicos analiza y extrapola la dinámica de la temperatura mundial, desde perspectivas que responden a fundamentos conceptuales y posiciones políticas divergentes y contrapuestas. Para poder evaluar en todos sus alcances el trend epocal de la “era de caos climático” no cabe explorarlo con modelos econométricos que parten simplemente de la extrapolación de variables pasadas, presuponiendo la persistencia de una cierta proporcionalidad entre causas y sus correspondientes efectos, ya que, justo lo que caracteriza el impacto climático del sobrecalentamiento planetario es la activación de una dinámica no lineal, esto es, una dinámica en la que un abrupto e incluso irreversible tránsito de un estado organizativo hacia otro se vuelve factible a partir de que se alcancen ciertos umbrales.

140

Luis Arizmendi

De suerte que, transiciones climáticas globales que normalmente requerirían siglos, si no milenios, podrían acontecer en una década o quizás en menos. Entre los diversos circuitos geo y biofísicos de retroalimentación reconocidos que producen una amplificación del sobrecalentamiento planetario,5 en particular resaltan cuatro por sus impactos efectivos y potenciales sobre esa dinámica no lineal en el siglo XXI: 1) la descomposición de los sumideros terrestres de carbono, ante todo de la selva amazónica; 2) la alteración de los ciclos oceánicos milenarios que desequilibra los sumideros marinos de carbono; 3) la desestabilización térmica del albedo en el Ártico; y 4) la vulnerabilidad de las reservas de metano contenido en el permafrost siberiano. 1) Estudios del Centro Hadley del Reino Unido han insistido en que puede observarse la alta probabilidad histórica de un aumento superior al proyectado por el IPCC si se considera la retroalimentación que genera la interacción con el clima de la biosfera, que regularmente había sido excluida de los modelos ambientales. El modelo del Centro Hadley es pionero en indagar el impacto de un escenario de emisiones altas sobre el ciclo del carbono, que responde a la forma en que el dióxido de carbono es absorbido o no por los bosques y los océanos. Luego de que el ecosistema boscoso del orbe ha venido absorbiendo alrededor de 75 mil millones de toneladas (mmt) de carbono, acumuladas en el periodo que va del año 1860 al año 2000, su descomposición –calcula el Centro Hadley– podría pasar a relanzar a la atmósfera cerca de 170 mmt de carbono, lo que acarrearía el disparo del calentamiento global. La fecha límite en que el sobrecalentamiento planetario puede invertir la función de los sistemas boscosos tiene como umbral 2050. Ya en 2010, la sequía del Amazonas, que regularmente absorbe cerca de 1.5 mmt de CO2 por año, invirtió su función generando una emisión de carbono de 2.2 mmt, pero podría llegar hasta los 5 mmt una vez que concluya el proceso de putrefacción de los árboles afectados por falta de agua. Producto del crecimiento incesante del sobrecalentamiento, aproximadamente en dos décadas, el pulmón por excelencia del orbe, el Amazonas, podría comenzar a secarse y morir, imprimiéndole un giro a su función metabólica global para convertirse de “sumidero de carbono” en fuente de su emisión atmosférica en gran escala. A principios de los noventa, el doctor Jeremy Leggett, Director de Ciencia de Greenpeace en el Reino Unido, había alcanzado el reconocimiento de 17 de éstos factores de retroalimentación, pero con el inicio del nuevo siglo van descubriéndose otros más. El calentamiento del planeta, FCE, México, 1996, pp. 34-51.

5

141

Planetary management y crisis ambiental mundializada

2) Constituye un segundo circuito de retroalimentación especialmente complejo la alteración del sistema básico de circulación marina y de los vertederos oceánicos de carbono que se forman cuando al integrarse los hielos estos excluyen la sal volviendo más densa el agua, lo que suscita su deslizamiento hacia las profundidades generando un efecto de arrastre que lleva consigo residuos y detritus orgánicos que absorben carbono atmosférico. No se trata simplemente de que se esté mermando funcionalmente el efecto como “sumidero de carbono” de los vertederos oceánicos –lo que ya es en sí mismo delicado si se toma en cuenta que en su conjunto los vertederos de los mares del Labrador, de Weddell y de Groenlandia absorben el 25% del total planetario de bióxido de carbono–, sino de un proceso que puede provocar un desequilibrio radical de los principales flujos oceánicos y su correspondiente efecto térmico en el mundo. La circulación oceánica, entre otros factores pero decisivamente, se encuentra determinada por el hundimiento del agua de mayor densidad que genera la formación de los hielos marinos. La suspensión de la formación de hielo en el norte del Atlántico y, asimismo, el probable desembocamiento al mar de una gran cantidad de agua dulce por derretimiento de los hielos en zonas terrestres, podría refrescar las aguas oceánicas y trastocar el sistema básico de circulación marina. Cálculos de Stefan Rahmstorf, del Posdam Institute for Climate Impact Research en Alemania, señalan que la actual tendencia de sobrecalentamiento planetario podría incluso desactivar este sistema oceánico en un plazo de 100 años, enfriando Europa inicialmente (lo que sólo sería un relativo alivio), a la vez que el trópico y el hemisferio sur padecieran un sobrecalentamiento aún mayor que, finalmente, retroalimentara el sobrecalentamiento global. 3) Hay que agregar un circuito de retroalimentación –observado desde los setenta del siglo pasado, cuando sólo unos cuantos le asignaban una relevancia mayor– que constituye sin duda un factor de alto impacto para el equilibrio térmico del orbe: la desestabilización del albedo que conduce al peligro de veranos sin hielo en el Ártico. El albedo constituye el fenómeno físico de reflectividad de la superficie que se da a lo ancho de todo el planeta pero, con su blancura, las vastas extensiones congeladas del Ártico reflejan al espacio exterior un alto porcentaje (aproximadamente, el 80%) de la luz solar que reciben, contribuyendo así a un enfriamiento decisivo para el equilibrio térmico total del orbe. En este sentido, el albedo en el Ártico cumple un papel vital para producir el “efecto invernadero” sin el que la vida sería sencillamente imposible en la Tierra. Cuando la luz solar incide sobre el mar que ha sido objeto de deshielo la proporción que existe entre luz reflejada y calor absorbido literalmente se invierte, ya que las aguas superficiales tienden a absorber 80% del calor. A principios de este

142

Luis Arizmendi

siglo, la investigación inicial de este delicado factor de retroalimentación condujo a la conclusión de que 2050, a lo más el 2030, serían años en los que podría empezar a padecerse un verano sin hielo en el Ártico. Desde 2008 el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados comenzó a formular que este peligro podría estrenarse no hasta 2040 o, incluso en 2020, sino ¡en el año 2015! Los primeros informes del IPCC no consideraron este factor de retroalimentación del sobrecalentamiento global altamente delicado. Y si bien el 4º Informe ya lo reconoció, postergó su comienzo hasta el 2085. Aun cuando el nuevo informe lo recorre hacia una fecha más temprana, afirma que no sucederá antes de 2050. La dinámica del sobrecalentamiento avanza con celeridad, de modo que los cálculos iniciales se ajustan cada vez hacia fechas límite más próximas. Lo innegable es que en nuestro planeta no ha existido una situación geofísica de este orden, por lo menos, en un millón de años. 4) Siendo ya compleja la interacción de estos circuitos, los acompaña un último factor de retroalimentación sumamente riesgoso: la vulnerabilidad de las reservas de metano contenidas en el permafrost siberiano. Según Brian Huntley –uno de los primeros paleoclimatólogos de alto prestigio que, además, ha fungido como asesor del IPCC–, de mantenerse temerariamente la tasa de producción/consumo de combustibles fósiles de fines del siglo pasado, hacia 2030 podría abrirse un escenario inédito en la historia del mundo donde la duplicación de los niveles atmosféricos de bióxido de carbono comenzaría a desencadenar la liberación, potencialmente irreversible, de las reservas de metano, al comienzo desde la turba de la tundra pero, ulteriormente, a partir de la descomposición de sus enormes depósitos contenidos en la zona del permafrost y de los sedimentos ubicados en las profundidades marinas del Ártico. El problema reside en que se estaría liberando un gas cuyos efectos invernadero son de 25 a 30 veces superiores a los del bióxido de carbono. Gas que desataría todo un desbocamiento termal planetarizado en la segunda mitad del siglo XXI y el siglo XXII, amenazando la totalidad de la biosfera con climas que no se acercarían ni mínimamente a los cambios experimentados desde el Cretáceo.6 Brian Huntley, “Lecciones procedentes de los climas del pasado”, en J. Leggett, op.cit., pp. 156-160. A la luz de las nuevas investigaciones, la suposición de que la probabilidad de un desbocamiento termal planetarizado era aunque real, menor, está quedando auténticamente desbordada no sólo por la conformación de fracturas en los hielos árticos, que desatan emisiones episódicas de metano producidas por una proceso más rápido de transferencia convectiva de calor hacia los fondos helados –fenómeno que ya empezó a ser observado cerca de las costas exsoviéticas–, sino, más grave aún, por la desestabilización del albedo y su tendencia a generar un Ártico enteramente descongelado en verano. La notificación sobre la existencia de estas fracturas la realizó E. G. Nisbet con su ensayo “Some northern sources of atmospheric methane” (Legget, op.cit, p. 50).

6

143

Planetary management y crisis ambiental mundializada

Como puede inferirse, ni uno sólo de estos circuitos de retroalimentación positiva del sobrecalentamiento global opera unilateralmente o aislado. La activación de uno conduce a la agudización y hasta la misma activación exponencial de otros, en un proceso que, más que circular, se vuelve espirálico, haciendo que las evaluaciones previas vayan quedando desbordadas conforme más investigaciones se desarrollan ofreciendo nuevos datos. Sólo la evaluación de la tendencia generada por el primer circuito de retroalimentación, llevó al Centro Hadley, a calcular un incremento de la temperatura global del mundo para el siglo XXI no de hasta 6.4°C como lo hizo el IPCC, sino de 8.8°C. La paleoecología permite reconocer que hasta ahora los cambios climáticos han acontecido con un ritmo entre 10 y 100 veces menor de lo que, a partir de la interacción de los circuitos de retroalimentación positiva del sobrecalentamiento planetario, puede preverse para el siglo XXI. Ahora bien, si se clasifican panorámicamente desde una perspectiva prospectiva los impactos más delicados de la tendencia del sobrecalentamiento planetario podría decirse que son principalmente cinco los escenarios que de ella derivan, cada uno de los cuales conduce a cruzar ante todo el umbral de alguno de los factores de retroalimentación. Escenario 1: un aumento de 1º C en la temperatura media mundial suscitaría la fundición de gran parte del hielo de Groenlandia que, ya en el mes de julio de 2012, tuvo su derretimiento mayor en treinta años con un descongelamiento del 40% de su extensión; estimularía directamente una formación mayor de huracanes, ciclones y tormentas tropicales; llevaría a la extinción de muchas especies del plancton por acidificación oceánica; así como a la desaparición de varias islas del Océano Índico y del Pacífico Sur, significando un golpe muy duro al auténtico paraíso que constituyen las islas Maldivas. Pero no sólo impactaría al Sur, puesto que también produciría desertificación del centro y suroeste de EUA. Sin duda, constituye un escenario que desestabilizaría seriamente los sumideros oceánicos de carbono. Escenario 2: un aumento de 2º C podría provocar el derretimiento de todo el hielo de Groenlandia, lo que muy posiblemente elevaría mucho más que un metro el nivel del mar; generaría la desaparición de ciudades como Bangkok, Shangai y Mumbai; y propiciaría que amplios conjuntos poblacionales asumieran su éxodo hacia áreas más altas. Lo más delicado: muy posiblemente iniciaría el activamiento del amenazante factor de retroalimentación que constituye la liberación del metano contenido en el permafrost siberiano.

144

Luis Arizmendi

Escenario 3: un aumento de 3º C traería consigo fuertes y frecuentes olas de calor para Europa y ciertas zonas de EUA, de modo que no es descartable el arribo de refugiados a Canadá; imposibilitaría la agricultura en China; haría que el sur de África quedará cubierto de arena; y podría propiciar la descomposición total del Amazonas invirtiendo su función para convertirla de sumidero terrestre en emisor global de carbono. Escenario 4: un aumento de 4º o 5º C conduciría a que la desertificación se expandiera sobre el sur de Europa; la extinción podría rebasar el 40% e incluso llegar cerca del 70% de las especies del orbe; y tendría interactuando intensamente entre sí a los cuatro circuitos de retroalimentación del sobrecalentamiento planetario, con olas de calor extremo, disminución de las existencias de alimentos a nivel mundial y una elevación del nivel de los océanos que afectaría a centenares de millones de personas, Escenario 5: un aumento de 6º C, poco probable en el siglo XXI pero que emerge como peligro tendencial cuando los modelos prospectivos no se detienen en el año 2100, activaría la peor situación. Más que sólo volver la producción de alimentos imposible en India y Australia, propiciaría la liberación de las enormes masas de metano contenidas en el fondo de los océanos, que son muy superiores a las de Siberia. En la atmósfera existen unas 700 gigatoneladas (gt) contra una cantidad que podría llegar a ser hasta de 10 mil gt de metano en las profundidades oceánicas: esto significa que la explosión del metano oceánico tendría un potencial destructivo miles de veces mayor a todas las bombas atómicas existentes. Estas explosiones de metano podrían acontecer frente a las costas de Japón, EUA, Costa Rica e Inglaterra. En la medida en que la emergencia de un escenario de mayor desequilibrio acrecienta directamente las condiciones de transición hacia el siguiente, detonando un efecto dominó que vuelve cada vez más factible el arribo al escenario de mayor peligro, el escenario 5, la radicalidad de la devastación con curso expansivo por el sobrecalentamiento planetario reside en que ha hecho emerger una tendencia epocal sumamente peculiar: el trend del planetary management de la crisis ambiental conduce al escenario de una devastación global de impactos similares a los de una guerra atómica hasta ahora inexistente, una guera nuclear mundializada. Solo la plataforma de Siberia contiene 1,400 millones de toneladas de metano en hidratos de gas, lo que equivale al doble del carbono contenido en la totalidad de la vegetación a nivel mundial. Desde la 1ª Revolución Tecnológica hasta nuestros días, el patrón tecnoenergético fosilista aumentó en un 150% la concentración atmosférica

145

Planetary management y crisis ambiental mundializada

de metano, lo que no es nada comparado con los impactos que desataría la liberación de los depósitos siberianos y, mucho peor aún, de los depósitos oceánicos. Con sólo la liberación a la atmósfera del 1% contenido en Siberia, o sea 14 millones de toneladas de metano, el sobrecalentamiento planetario se retroalimentaría aceleradamente. Ante esta dinámica de retroalimentación del sobrecalentamiento de ningún modo es menor que, después de haberse mantenido estables, los científicos hayan encontrado que, desde 2007, ha repuntado de modo brusco la concentración de metano a nivel mundial, aunque todavía no precisan su procedencia (véase Gráfica 3). Gráfica 3 Concentración de metano en la atmósfera (1995-2010)

Fuente: Advanced Global Atmospheric Gases Experiment y Australian Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation.

En conclusión, la dinámica de intereses cortoplacistas y enceguecida de la acumulación global no sólo conduce a que el límite de 2ºC para aumento de la temperatura media global definitivamente no se va a cumplir, sino a que, a partir del arribo al escenario de un aumento superior a los 3ºC se detona la amplificación del tránsito hacia los escenarios siguientes, activando una amenazadora interacción de todos los

146

Luis Arizmendi

factores de retroalimentación del sobrecalentamiento global en el siglo XXI. Una simulación histórica como Kyoto II hace enteramente de 2020 una fecha de reducción de emisiones extremadamente tardía, más aún tratándose de un pacto no obligatorio con disminución puramente voluntaria de emisiones de carbono para Estados aislados. El planetary management de la crisis ambiental ha subsumido la historia de la mundialización contemporánea en el delicado trend de una “barbarie ecológica” equivalente tendencialmente a la devastación de una guerra atómica planetaria. III La dinámica esquizoide de la mundialización fosilista en el siglo XXI

¿Qué está en juego en la mundialización capitalista que, pasando por encima de la devastación antiecológica ya concretada y del peligro de un colapso histórico de alcances insólitos, el siglo XXI se encuentra arrrastrado por el postergamiento de una transición tecnoenergética postfosilista de carácter extremadamente urgente pero obstaculizada? Desde principios de la última década del siglo pasado, diversos especialistas, entre ellos Huntley, advirtieron que la implementación de medidas efectivas para detener y contrarrestar los mayores riesgos contenidos en los circuitos de retroalimentación del sobrecalentamiento global, exigía limitar y recortar mínimo en un 60% la tasa mundial de producción/consumo de combustibles fósiles en menos de diez años. No hacerlo requeriría, en las primeras dos décadas del siglo XXI, recortes de dimensiones aún mayores porque, en caso contrario, se estaría apostando a que, en el año 2030, se vulneraran irreversiblemente las reservas de metano contenidas en el permafrost siberiano.7 Es decir, desde fines del siglo pasado es sumamente nítido: no implementar los máximos recortes posibles de energía fósil en los menores tiempos factibles es sinónimo de especulación temeraria con el desbocamiento del trend de la “era del caos climático”. Lejos de asumir y acelerar la transición hacia un patrón tecnoenergético alternativo, plural y diverso, el capitalismo del siglo XXI no nada más no disminuye sino que, en sentido opuesto, viene acrecentando la producción mundial de energía fósil. 7

Op. cit., p. 159.

147

Planetary management y crisis ambiental mundializada

Dos líneas de temporalidad diferente una de larga, otra de media duración, se vienen entrecruzando para propiciar la persistencia de este ascenso insensato y enceguecido. En la media duración, esto es en lo concerniente a una temporalidad que apunta a impactar en las primeras cuatro o cinco décadas del nuevo siglo, el ascenso de la producción mundial de petróleo secundariza la necesidad global del sistema de estabilizarse ambientalistamente y garantizar su continuidad histórica bajo la atribución de mayor jerarquía a la disputa por la hegemonía mundial. Una necesidad coyuntural del capitalismo se impone por encima de otra necesidad de orden histórico global de él mismo. Jorge Beinstein ha demostrado que el abrupto ascenso en curso de la producción de petróleo, detonante de la drástica caída de sus precios internacionales, no proviene de Arabia Saudita, sino de EUA.8 Los datos estadísticos revelan que, desde 2013, la producción energética árabe atraviesa por una dinámica descendente. Recurriendo al fracking sin reparos, desde 2007 EUA viene mermando sus propias reservas al incrementar cada vez más su producción de petróleo esquisto porque lo emplea como arma geoestratégica para realizar un golpe en doble banda; por un lado, para quebrar la fuerza geopolítica de Venezuela y derrotar la tendencia posneoliberal en Sudamérica la única región del orbe donde existen Estados contrahegemónicos; por otro, para desestabilizar la alianza estratégica entre Rusia y China, que constituye la auténtica fuerza geopolítica contendiente en la disputa por la hegemonía mundial. Si se desestabiliza suficientemente Venezuela, que en la renta petrolera tiene paradójicamente a la vez su fuerza y su debilidad, su configuración como Estado contrahegemónico se podría derrumbar, detonando un profundo reacomodo en la rapport de forces de la región. Y no sólo, puesto que, así, se abrirían las posibilidades para que EUA pudiera propulsar su anhelado proyecto de subordinación directa de los importantes yacimientos petroleros de Venezuela, que nada más equivalen al 20% de las reservas globales. En el marco de una triangulación geoestratégica, junto con la apertura a la inversión extranjera de las reservas energéticas mexicanas –donde se contiene la 4ª reserva de gas más grande a nivel global– le serviría ampliamente para la disputa por la hegemonía energética planetaria. En la ofensiva estadounidense sobre Venezuela no esta en la mira sólo el posneoliberalismo latinoamericano, también la disputa por la hegemonía mundial. A la par, mientras las sanciones occidentales por el conflicto en 8 Jorge Beinstein, “Crisis petrolera y declinación sistémica mundial”, Mundo Siglo XXI no. 36, CIECAS, IPN, México, 2015, pp. 15-36.

148

Luis Arizmendi

Ucrania no han impactado mayormente la economía rusa, la caída del precio del “oro negro”, en cambio, apuntala su recesión. Desestabilizando su poder como potencia energética se debilitaría a Rusia, en términos económicos y políticos, tanto a escala regional como a escala geoestratégica global, lo que mermaría la fuerza de su alianza con China, que no posee fuentes de energía fósil y, por tanto, en términos energéticos es dependiente. Justo cuando ambas potencias están siendo objeto de cercamiento lógístico militar por EUA. No es casual que EUA, más que continuar, desde 2007, incremente su producción petrolera cada vez en mayor medida. Sin embargo, la dinámica en la cual se ha embarcado tiene un límite: la EIA calcula que sus reservas sólo permiten mantener ese ritmo hasta el año 2021 (véase Gráfica 4). En este sentido, el segundo quinquenio de la segunda década del siglo XXI va a ser coyunturalmente estratégico en la disputa por la hegemonía mundial. Gráfica 4 Producción de petróleo de esquisto en los Estados Unidos de América millones de barriles diarios

Fuente: US Energy Information Administration -AEO2014 Early Release Overview.

149

Planetary management y crisis ambiental mundializada

En la larga duración, si bien capitalismo y fosilismo no constituyen un binomio inextricable, la mundialización capitalista se ha negado esquizoidemente a dejar atrás la economía fosilista. Transita de una era del carbono a otra, pero, aunque cuenta con la potencialidad efectiva para efectuarlo, el capitalismo se niega a asumir la transición al postfosilismo. Pese al protocolo de Kyoto, comprometido a fines de 1997, el capitalismo mundial sostuvo la elevación ininterrumpida de la producción mundial de petróleo en la vuelta de siglo (véase Gráfica 5). Gráfica 5 Producción mundial de petróleo

Fuente: Agencia Internacional de Energía.

El capitalismo se aferra al fosilismo porque, para recuperar la metáfora de Elmar Altvater, los combustibles fósiles y, entre ellos, ninguno como el petróleo, constituyen

150

Luis Arizmendi

una auténtica fuente energética de efectos prometeicos.9 Su singular poder para concentrar, relativamente en pequeñas cantidades, descomunales quantums de energía, aunado a su capacidad para rebasar –mucho mejor que el carbón, que fue el energético que sostuvo el desarrollo de la 1ª Revolución Tecnológica (1735-1870-1882)– los límites materiales que para la producción y el consumo global de energía significan el espacio y el tiempo (ya que constituye un energético de fácil transporte mediante barcos, pipas y oleoductos y, asimismo, de fácil almacenamiento mediante diversos tipos de depósitos), hicieron del petróleo no un producto entre otros, sino el valor de uso par excellence de la mundialización capitalista en el siglo pasado. En el marco de la 2a (1882-1929), la 3a (1929-1952 y 1971-1982) y hasta la 4ª revoluciones tecnológicas (1982), de él ha dependido el funcionamiento dinámico de la red geoindustrial y comunicativa global del capitalismo y, asimismo, un abanico sumamente abierto de mercancías modernas que derivan directamente de su consumo productivo como materia prima y/o fuente de energía. Los alcances vitales de sus funciones para la acumulación mundial del capital hicieron del siglo XX el “siglo del petróleo” y, ante él, el siglo XXI se ha negado a dejar de serlo, si bien avanza en la transición hacia la tercera era del carbono. La primera era del carbono la conformó la 1ª revolución tecnológica teniendo como su energía estratégica al carbón. La segunda era del carbono, que tuvo como soportes la 2ª, la 3ª y lo que va de la 4ª revoluciones tecnológicas, colocó como su fuente energética estratégica central al petróleo. La nueva era del carbono se está integrando como el tiempo del petróleo y del gas no convencionales, es decir, de yacimientos de energía fósil de difícil acceso porque se encuentran a mayor profundidad y cuya sustracción se realiza recurriendo a la altamente contaminante técnica del fracking. En el siglo XX, mientras los países del Primer Mundo fueron responsables de más del 60 % de emisiones netas de carbono atmosférico, con EUA y la Unión Europa a la cabeza, que sólo juntos se encargaron de más del 50% de esa emisión global, los países del Tercer Mundo (que suman más de 140) contribuyeron con 37%, y la URSS, que como subimperio asumió desde el capitalismo despótico la modernización industrial del oriente europeo y del Segundo Mundo, contribuyó decisivamente con el equivalente a un tercio de la contaminación atmosférica producida por EUA, que se encargó de impulsar y dominar el desarrollo industrial del resto del mundo. Así, 9

Elmar Altvater y Birgit Mahnkopf, Limitaciones de la globalización, Siglo XXI, México, 2002, p. 310.

151

Planetary management y crisis ambiental mundializada

la mundialización capitalista cumplió su tarea epocal en ese siglo: mundializar la técnica moderna sin detenerse en los contraefectos antiecológicos que su progresismo fosilista trajo consigo. Ahora, el siglo XXI proyecta diferentes expectativas de crecimiento económico que tienden a posicionar a China como principal emisor mundial de carbono por encima de EUA y a India, al lado de los países latinoamericanos, apenas debajo de este último. Según el Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático, de la Universidad de East Anglia en Reino Unido, con 35.6 millones de toneladas de emisiones de CO2, exactamente al revés de lo formulado en el Protocolo de Kyoto, 2012, en lugar de alcanzar la disminución programada, se volvió un año histórico récord de emisiones rebasando en un 58% las de 1990. Aunque las emisiones de EUA disminuyeron un 1.8%, por supuesto, continuó siendo uno de los mayores contribuyentes generando, en 2011, 16% de las emisiones globales, debajo de China (que arrojó el 28%) y por encima de India (que produjo el 7%). Sin embargo, al considerar las emisiones de CO2 no únicamente anuales o per cápita, sino los montos históricamente acumulados, se vuelve inocultable que EUA es el máximo emisor, puesto que, hacia el final del primer decenio del siglo XXI, ya había arrojado casi el 100% más de carbono atmosférico que toda la Unión Europea en su conjunto y casi el 70% más que China. Heredado por la 2ª y la 3ª revoluciones tecnológicas de la modernidad capitalista, el patrón tecnoenergético fosilista no sólo no está siendo desestructurado por la 4ª Revolución Tecnológica, peor aún, ha sido convertido en su soporte, puesto que la era de la informática, el internet y la comunicación global y satelital depende del transporte aéreo y espacial que mueve el petróleo. En el marco de una aplastante hegemonía de los combustibles fósiles, según la Agencia Internacional de Energía, las energías alternativas no cubren más que el 19% de la energía mundial, lo que nos deja muy por debajo de los retos históricos que abren los circuitos de retroalimentación.10 La obsesiva persistencia con la que el capitalismo mantiene operando al patrón fosilista y hasta el recrudecimiento de los conflictos por lograr su control estratégico no puede entenderse unilateralmente desde las fechas posibles de agotamiento físico del total del petróleo en el mundo. Debido a que éstas son sumamente elásticas y se encuentran determinadas por el ritmo en que se efectúe su producción y consumo en el sistema económico planetario, respecto de ellas, según la BP Statistical Review of 10

Renewables 2013, Global Status Report, Francia, p. 19.

152

Luis Arizmendi

World Energy, existen tres escenarios: 1) manteniendo constante la tasa de consumo mundial de petróleo del año 1997, su agotamiento físico se alcanzaría en el año 2037; 2) de acrecentarse esa tasa en un 2% anual, el año de su agotamiento se acercaría al año 2026; y, en sentido inverso, 3) de disminuir en un 2% anual esa misma tasa, su agotamiento podría postergarse sobremanera llegando hasta el año 2078. En verdad, el problema deriva de que el impacto dominó de la tendencia histórica al agotamiento físico del petróleo se activa mucho antes de que su producción mundial atraviese por su descenso efectivo. Registrando la dinámica cíclica de la economía mundial del petróleo, la curva de Hubbert –que puede trazarse para todos los energéticos fósiles–, con base en la experiencia acontecida el siglo pasado, revela que conforme se van agotando las reservas, pero sin que descienda aún la producción de este energético, cuando las exploraciones arrojan cada vez menos descubrimientos los precios del petróleo se disparan sacudiendo, con un efecto dominó, la totalidad del sistema económico. Aunque cada país con reservas de petróleo tiene su propia curva nacional de Hubbert, que significa un margen de vulnerabilidad o resistencia mayor o menor, a la hora de construir la curva de Hubbert para la economía mundial (véase Gráfica 6) puede reconocerse que el punto de quiebre de los descubrimientos ya sucedió desde hace más de tres decenios –en 1962–, de suerte que se calcula que el punto de quiebre de su producción global sucederá en algún punto en el curso de los próximos años.11 Aunque los nuevos descubrimientos afectan la temporalidad de este ciclo, de ningún modo alteran esencialmente su dinámica. Es de esperarse que, apenas culmine el impacto de la disputa por la hegemonía mundial en el precio del petróleo, se regrese a la dinámica de sus precios ascendentes. De hecho, el impacto de la caída de la tasa de descubrimientos se torna evidente cuando se le mira más allá de los ciclos cortos quinquenales. Si bien el precio del barril alcanzó un máximo histórico superior a los $147 dls. en 2008 y ha caído hasta poco menos de $48 dls en 2015, estos precios son muy superiores a los de 1970, donde el petróleo saudita fue fijado en $1.80 dls. por barril según el departamento de Energía de EUA. Lo que sucede es que la tendencia a la reducción relativa de descubrimientos de nuevos yacimientos petroleros –o sea, la tendencia a su reducción respecto de las exploraciones–, revela que, además de elevarse el tiempo de trabajo socialmente necesario para la producción de este energético, lo que incrementa el valor generado en la producción del petróleo, el agotamiento tendencial de sus reservas eleva el margen de la renta diferencial petrolera, que constituye una ganancia extraordinaria que se succiona a través de una transferencia desde el mercado mundial.

11

153

Planetary management y crisis ambiental mundializada

Gráfica 6 Curva de Hubbert para la economía mundial del petróleo

Fuente: L.F. Ivanhoe, "Get ready for another oil shock", The Futurist, Junuary/Feb., 1997.

Aquí se encuentra el fundamento epocal que en el siglo XXI viene, más que atascando, bloqueando la transición urgente hacia un patrón tecnoenergético alternativo. Justo cuando el planetary management del “cambio climático” ha activado el trend de una devastación de efectos equivalentes a una guerra atómica planetaria, el capitalismo mundial responde a la tendencia al agotamiento del petróleo detonando la agudización de una competencia auténticamente esquizoide entre los diversos Estados nacionales y los capitales privados, no sólo por eludir los costos económicos que la transición postfosilista demanda, sino, peor aún, por intentar obtener la maximización de las ventajas económicas derivadas del patrón fosilistas antes de que se agoten las reservas del “oro negro”. No existe un solo Estado y capital nacional y transnacional que en el siglo XXI esté asumiendo en serio los retos de reestructuración del patrón tecnoenergético. La era del fin del petróleo barato tiene al capitalismo mundial impulsando su crecimiento tecnoindustrial depredatorio fosilista lo más aceleradmente posible y confrontándose militarmente en la disputa por los yacimientos petroleros,12 pese al horizonte que anuncia el trend del planetary management del “cambio climático”. 12 Michael Klare, Sangre y petróleo, Ediciones Urano, Barcelona, 2006; Guerras por los recursos, Ediciones Urano, 2003, pp. 47-177.

154

Luis Arizmendi

Constituye un complejísimo panorama histórico en el que colisionan los intereses cortoplacistas de la totalidad de capitales y Estados con los intereses globales del capitalismo como sistema histórico: mientras éstos exigen la reestructuración del patrón tecnoenergético para asegurar la continuidad histórica del capitalismo, aquéllos imponen represivamente su bloqueo. IV En torno a la complejidad de la fase actual de la interacción entre modernidad y naturaleza Para una periodización crítica de la dominación capitalista de la naturaleza

A la hora de lanzar una mirada panorámica a la historia de la dominación capitalista de la naturaleza, que en dos décadas conformará ya tres siglos desde las innovaciones generadas por la 1ª Revolución Tecnológica (1735-1870), ensayar la construcción de una periodización crítica de esa dominación permitiría identificar que la constituyen cuatro grandes fases. Regida por un progresismo esquizoide, es decir por una dinámica histórica necesariamente dual o ambivalente, la modernidad capitalista conforma una era sumamente peculiar: una era que, instalando una especie de autosabotage a la modernidad, al mejoramiento potencialmente ilimitado del mundo humano de la vida, vive de imponer trayectorias económicas que combinan, incesante y cada vez más amenazadoramente, progreso y devastación. Siendo históricamente viables y factibles trayectorias alternativas de progreso de la técnica planetaria, la mundialización capitalista impone trayectorias de modernización tecnológica que sólo se conforman si y sólo si integran en sí mismas modalidades efectivas de señorío, esto es, de subsunción real del capital sobre la naturaleza. Una hybrys, una desmesura singularmente agresiva contra los fundamentos de la vida social-natural, emerge invariablemente de la modernidad capitalista. La primera fase de la dominación capitalista de la naturaleza –que corresponde a la 1ª Revolución Tecnológica– estuvo caracterizada por lo que podría denominarse una depredación residual, es decir, por una depredación inintencional pero inevitable. Derivado de su principio la “producción para la producción misma”, el desarrollo de

155

Planetary management y crisis ambiental mundializada

las tecnologías productivas del capitalismo devastaban de modo ineludible la naturaleza, si bien ese no era su objetivo. En la medida en que la prioridad de la modernidad capitalista está centrada implacablemente en la maximización creciente del plusvalor en todas sus modalidades (absoluta, relativa y extraordinaria), constituye una economía mundial regida por el progresismo. Por un progreso tecnológico que, por encima y en contra del proceso de reproducción vital de la humanidad y de la naturaleza, se torna en sí mismo una finalidad, precisamente, porque de él deriva el poder para acrecentar la tasa internacional del plusvalor y la tasa de acumulación mundial del capital. Desde este sin sentido, a lo largo de este periodo, si bien la depredación del mundo natural no constituye una finalidad premeditada, la depredación residual acontece como resultado inintencional pero inevitable de la modernidad capitalista.13 En cambio, lo que caracteriza la segunda fase de la dominación capitalista de la naturaleza –que empieza hacia el fin de la 1ª Revolución Tecnológica y termina con la 3ª Revolución Tecnológica, es decir, que aproximadamente comprende de 1870 a 1972–, es justo la implementación de una depredación programada de la naturaleza. Se trata de una fase en la cual, al lado de la depredación residual, sin desactivarla, complejizando la destrucción del mundo de la vida, el capitalismo instala una peculiar forma depredatoria basada en una nueva destructividad enteramente intencional o deliberada. Llevando al extremo el desquiciamiento opresivo de las potencialidades positivas contenidas en la modernidad –desquiciamiento que empezó hacia mediados del siglo XIX, cuando se inició la modernización capitalista de los sistemas técnicos canalizados para la guerra–, el siglo XX mostró cómo la “época de la guerra total”, en la que se movilizó la totalidad de la economía y de los ciudadanos para la confrontación bélica, expandió la devastación programada de los sistemas ecológicos y de la naturaleza. Teniendo ante todo en Hiroshima y Nagasaki su expresión apocalíptica –una expresión sórdida y terrible porque la devastación atómica no se realizó para ganar la guerra, sino para definir a EUA como una potencia militar sin igual en la posguerra–, la devastación intencional o deliberada de la naturaleza emergió como forma propia de la dominación capitalista de la tecnológica bélica. Lo que sucede a lo largo de 13 Esta es, precisamente, la fase que la Crítica de la economía política teoriza directamente, abriendo, por primera vez, la ciencia económica hacia una perspectiva ecológica. Aproximándose a la conceptualización de esta fase en El Capital, John Bellamy Foster ha demostrado la inapelable existencia del ecologismo en Marx a partir de su abordaje de la imposición capitalista de la “fractura metabólica” en la relación sociedad/ naturaleza. La ecología de Marx, El Viejo Topo, España, 2004.

156

Luis Arizmendi

este periodo es un desdoblamiento: mientras la depredación premeditada se despliega desde el desarrollo capitalista de la tecnología militarizada, la depredación residual se genera desde el desarollo capitalista de la tecnología productiva. Por eso, cabe denominarlo fase de depredación programada pero a la vez residual de la naturaleza. La irracionalidad antiecológica de este periodo es de orden permanente, puesto que despliega sus efectos tanto en tiempos de guerra como en tiempos de paz. Propulsada, desde EUA, bajo el discurso de la “seguridad nacional”, la modernización estratégica de tecnología militar –la auténtica vanguardia soberana en la innovación tecnológica porque delinea la trayectoria y los ritmos de la modernización para la acumulación mundial del capital–, está lejos de ser sólo una amenaza antiecológica para los Estados o los conjuntos sociales asumidos como enemigos en tiempos de guerra. En verdad, constituye un peligro, no sólo potencial sino efectivo, para los ciudadanos de los Estados que realizan esa modernización militar estratégica. Las fábricas y los laboratorios de armas de exterminio masivo biológicas, químicas, nucleares y “no nucleares” (que reciben esa clasificación aunque contienen uranio empobrecido y material radiactivo), acarrean un amplio abanico de peligros antiecológicos en su producción o en su manejo, que revelan que la depredación programada de la naturaleza puede producir también un efecto inintencional pero “admisible” para los Estados en tiempos de paz.14 14 Heredando la encrucijada socialismo o barbarie con la que Karl Marx y Rosa Luxemburgo conceptualizaban la disyuntiva global de la modernidad capitalista, Harry Rothman construyó su concepto de “barbarie ecológica” mostrando que las armas atómicas producen devastación ambiental no sólo al ser empleadas para las confrontaciones bélicas. “La guerra siempre ha tenido efectos devastadores sobre el medio ambiente. Durante el siglo XVII, la guerra de los Treinta Años dejó inhabilitado durante décadas a una gran parte del territorio alemán. Pero las modernas tecnologías militares han creado una nueva dimensión en el problema del medio ambiente; pueden hacer daño aun cuando no son empleadas en la guerra y amenazan a aquellos que pretenden defender… Además de su eventual empleo en la guerra, las armas atómicas plantean una amenaza de contaminación para el hombre, tanto del presente como del porvenir”. Barbarie ecológica, Fontamara, Barcelona, 1980, pp. 199-201. Desde este periodo, la idea de un idílico Pacífico Sur es una ilusión. La devastación de este ex paraíso ha dejado atolones inhabitables, armas nucleares perdidas en el mar, vertederos de desechos nucleares, almacenamiento e incineración de armas químicas, éxodos y patologías por radiactividad. “En 1982, los EUA vertieron tierra contaminada de Eniwetok, en Runit, cubriéndola con una cúpula de hormigón de 375 pies de ancho. A principios de los noventa, la cúpula ya tenía grietas. Runit seguirá siendo radiactiva durante unos 25 mil años”. En la Polinesia, los ensayos atómicos subterráneos de Francia han destruido los atolones, liberando contaminación radiactiva al océano. Pero este no es un problema local. “Virtualmente, todas las bases militares de EUA están contaminadas. Aceites, pinturas y disolventes contaminan las aguas subterráneas. Municiones y armas sin explotar hacen inseguras grandes áreas. Algunos almacenes de armas químicas tienen fugas”. Al otro lado del orbe, barcos de guerra nucleares rusos contienen cientos de reactores y producen una enorme masa de desechos nucleares por año que, en su mayor parte, se arroja al mar. Atlas del Estado Medioambiental, Akal, Madrid, 2000, pp. 62-65.

157

Planetary management y crisis ambiental mundializada

A diferencia de las dos fases anteriores que se caracterizan por un progresismo esquizoide que nunca puso en riesgo los fundamentos naturales de la acumulación global capitalista, la tercera fase cabe calificarla como fase de depredación antifuncional pero cínica de la naturaleza. Como resultado al que se iba a arribar, tarde o temprano pero de modo inevitable por la indetenible acumulación de daños ininterrumpidos al sistema ecológico global, esta fase –cuyo comienzo podría fecharse en 1972, cuando el Club de Roma publicó su informe Los límites del crecimiento– puso al descubierto que, desbordando la desestabilización puramente local, la depredación ambiental por fin se le retroproyectó a la mundialización capitalista enfrentándole lo que Lovelock llama correctamente la “venganza de la tierra”. Antifuncional porque ha llevado la insustentabilidad ambiental hasta una medida que vuelve posible la insostenibilidad histórica de la acumulación capitalista, esta fase ha adquirido una configuración cínica porque, pese a la visibilización de los desastres que que empezó a identificar el Club de Roma y que ahora pueden verse en forma mucho más compleja, persiste de forma imprudente y descarada en el progresismo fosilista con tal de imponer la maximización cortoplacista de sus ventajas económicas. Sea por el requerimiento de crecimiento económico desde los capitalismos periféricos, sea por la disputa de la hegemonía mundial desde los capitalismos metropolitanos, el capitalismo mundial del siglo XXI mantiene una continuidad enceguecida del patrón tecnoenergético fosilista. Ante el peligro de un desbocamiento termal global inmanejable, el capitalismo del siglo XXI preponderantemente tiende a subordinar los ritmos históricos de una transición ecotecnológica urgente a los de una transición tecnoenergética temeraria. Todavía ni concluye la tercera fase de la dominación capitalista de la naturaleza, la fase de la depredación antifuncional pero cínica, y sobreponiéndose con ella ya ha hecho surgir un nuevo periodo, la fase de la depredación programada pero inestable de la naturaleza. Dentro de ella, un choque inevitable entre estas dos transiciones tecnoenergéticas de ritmos y sentidos contrapuestos se viene desplegando. El capitalismo del siglo XXI ha empezado a propulsar una redefinición de su relación con la naturaleza que, lejos de asumir una redefinición ecologista, más bien, empuja por la complejización de su dominio de la naturaleza y sus riesgos.

158

Luis Arizmendi

El escenario redondo del planetary management del “cambio climático”

Si “capitalismo verde” se entiende como nombre de un capitalismo globalmente ecologista, es una ilusión. No existe capitalismo moderno sin señorío, sin dominación real de la naturaleza. El capitalismo moderno siempre impone una u otra modalidad de apropiación privada de la naturaleza reducida a fondo fijo acumulable; siempre impone una u otra forma de subsunción real de la naturaleza y su metabolismo vital. Sin embargo, sin apuntar hacia un “capitalismo verde”, ciertamente el capitalismo fosilista está propulsando una transición tecnoenergética tardía. Una transición refuncionalizada que, paradójicamente, no niega al fosilismo sino que pretende complementarlo mediante nuevas formas de dominación de la naturaleza. Como el verdadero desafío para la acumulación global del capital no lo constituye la crisis ambiental mundializada, sino sólo el sobrecalentamiento planetario con su concomitante peligro de desbocamiento, la transición tecnoenergética tardía del planetary management del “cambio climático” apunta a volver políticamente administrable la multiplicación de los heridos y los muertos que genere el trend de la era del “caos climático”, sobreponiendo a la persistencia del patrón tecnoenergético fosilista, las funciones de complementariedad estratégica que pudieran desplegar la geoingeniería, la ingeniería genética y la energía nuclear. Rebasando el carácter de una depredación programada desplegada desde la tecnología militar moderna, la nueva fase de la dominación de la naturaleza viene estrenando una depredación ampliamente deliberada o programada trasladada ahora, además, al desarrollo capitalista de la tecnología productiva contemporánea. Juntas la geoingeniería, la energía nuclear y la ingeniería genética constituyen la punta de lanza de una nueva forma de dominación económico-política que redondea el escenario del planetary management del “cambio climático”. La ola de calor que en 2003 suscitó el fallecimiento de 14 mil ancianos en Francia –un anuncio de lo que puede pasar dado que el siglo XXI tiende a calentar Europa, de modo que, si bien países como Noruega podrían pasar a tener el clima del mediterráneo, España va tener el del desierto del Sahara– estimuló el proyecto completo del planetary management del “cambio climático”. La geoingeniería o ingeniería del “cambio climático” –por ejemplo, con el diseño de sombrillas artificiales sobre Europa–, se ha planteado la manipulación intencional del clima a gran escala como medida para contrarrestar el sobrecalentamiento y los conflictos políticos derivados

159

Planetary management y crisis ambiental mundializada

de su agudización. Sin embargo, sin que el Norte esté a salvo del trend del sobrecalentamiento planetario, los principales desequilibrios apuntan a vulnerar al Sur. Con base en los informes del IPCC, las zonas de alta vulnerabilidad ya están reconocidas: son zonas de países pobres. De hecho, se espera que, en un periodo relativamente breve, las víctimas por desastres “naturales” debidas al “cambio climático” aumenten de modo dramático. El nuevo informe del IPCC calcula que 95% de las muertes sucederán en los países del Sur. Lo que traerá, además de conflictos por acceso al agua potable y alimentos, ecomigraciones. Si se toma en cuenta que, como constata la historia de la Tierra, al elevarse el nivel del mar, lejos de ceder, persiste aproximadamente por mil años, países pobres como Bangladesh y Burma (Myanmar) están expuestos a una alta vulnerabilidad. Debido a la limitación de sus recursos, los Estados periféricos son los que encaran mayores riesgos ante el sobrecalentamiento planetario. Aunque la tendencia preponderante presiona porque el planetary management del “cambio climático” responda a la crisis fosilista no con una transición postfosilista, sino complementando el patrón tecnoenergético fosilista con geoingeniería, la siembra de nubes o el empleo de aerosoles estratosféricos para reducir la radiación solar, tanto en el Norte como en el Sur, no abren una puerta de salida. Los experimentos ilegales con geoingeniería han acrecentado las precauciones contra los riesgos que podría acarrear propiciando acidificación de los océanos, destrucción de la capa de ozono, alteración de la fotosíntesis por oscurecimiento artificial y, ante todo, disrupción del ciclo hidrológico y, por tanto, sequías sobre enormes extensiones de la Tierra. De ahí que, como expresión de la tendencia que empuja por un capitalismo regido por un genuino liberalismo ambientalista, la ONU aprobara en 2010 una moratoria que frena las prácticas en curso a nivel internacional de la geoingeniería.15 Una moratoria crucial pero inestable porque el choque entre la tendencia que empuja por un capitalismo liberal ambientalista y el planetary mangement del “cambio climático” continua como lo constata la presión de Rusia a la ONU a juego del 5º. Informe de IPCC. 15 Como expresión de la complejidad de la fase de transición en que estamos insertos, existe un choque de proyectos tecnológicos al interior del establishment en EUA, en el que no sólo se enfrentan los proyectos de una modernidad fosilista contra una modernidad postfosilista como formas del capitalismo, sino también proyectos de propulsión y rechazo a la geoingeniría. Desde la perspectiva naciente en el debate ecológico mundial sobre la seguridad humana Stephen Gardiner, investigador de la Universidad de Washington, ha cuestionado duramente al Premio Nobel de Química Paul Crutzen, por postular la falsa disyuntiva tecno-ajuste con geoingeniería o catástrofe climática. “¿La geoingeniería es el ´mal menor´?”, Mundo Siglo XXI no. 23, CIECAS, IPN, México, 2010-2011.

160

Luis Arizmendi

Junto con la geoingeniería, como expresión de la fase de depredación crecientemente programada pero necesariamente inestable de la naturaleza, el proyecto del planetary management del “cambio climático” incluye, como una de sus innovaciones estratégicas, las semillas transgénicas que resisten mayores temperaturas o tienen menores requerimientos de agua.16 Ahora que –como ha esclarecido el nuevo informe del IPCC– es nítido que el sobrecalentamiento planetario, preponderantemente, marcha en el camino de la devastación de un porcentaje imprecisable pero amplio de la agricultura mundial conforme avance el siglo XXI, el capitalismo se aferra a responder complementando la persistencia del progresismo fosilista con ingeniería genética. La respuesta ante la crisis fosilista no es la transición postfosilista, es la transición hacia una nueva forma de dominación de la agricultura planetaria. El planetary management del “cambio climático” viene logrando desarrollar “legalmente” sus nuevas formas de dominio a través de la ingeniería genética, que con la geoingeniería. Con tal de dotar de continuidad al progresismo fosilista, la mundialización capitalista del siglo XXI no se detiene en jugar al aprendiz de brujo con la ecología del planeta y la ecología humana. Redondea esta triáda de innovaciones estratégicas que integran la nueva fase de dominación programada pero necesariamente inestable, la propulsión del planetary management a la transición hacia un patrón tecnoenergético nuclear que, pese a la conocida imposibilidad de contención de sus externalidades por daños transferidos al futuro, se ha propulsado bajo la promesa de un presunto control estable o garantizado. La catástrofe de Fukushima 2011 –impactante porque, después de Hiroshima y Nagasaki, ya ha sido descrita certeramente como una guerra atómica sin guerra– ha vuelto indeleble la inviabilidad de una producción estratégica estable de energía nuclear. La presión por realizar una transición postfosilista exclusivamente si se edifica como transición centrada en la energía atómica, volviendo inocultable su objetivo histórico por salvaguardar los monopolios estratégicos en la producción de energía mundial y las concomitantes ganancias extraordinarias que ese funcionamiento garantiza, ha revelado ya la magnitud de sus inmanentes catástrofes potenciales. El lobby nuclear tiene perfectamente conocimiento de que, después de enfriarlos 16 En el marco de la función de las semillas transgénicas dentro del planetary management, inquietante es el término adecuado para definir el libro de William Engdahl en torno a la historia de la fundación de este nuevo patrón alimentario, Seeds of destruction, The Hidden Agenda of Genetic Manipulation, Global Research, Canadá, 2007.

161

Planetary management y crisis ambiental mundializada

durante un quinquenio, debido al elevado peligro de sus radiaciones, las toneladas de desechos nucleares requieren ser conservadas en contenedores secos, seguros, libres de filtraciones de agua y de sismos severos para evitar cualquier tipo de fuga, nada más, ¡a lo largo de 10 mil años! Debido a la imposibilidad de cubrir semejante garantía, la producción estratégica de energía nuclear despliega invariablemente una grave externalización inevitable. La transición postfosilista que apunta hacia un capitalismo tecnonuclear no está más que complejizando la depredación moderna de la naturaleza, sumando al sobrecalentamiento planetario, la mundialización de contaminación nuclear. Es sumamente delicado que, pese a Fukushima, empujen por la emergencia de esta configuración del capitalismo Rusia y Ucrania (que lo propulsaron inmediatamente después de la catástrofe de Fukushima), China e India (que no tienen reservas de combustibles fósiles), Inglaterra y Francia (que ya acordaron desarrollar unidos la producción estratégica civil y militar de energía atómica), Irán, ambas Coreas, Pakistán, Taiwán (pese a la delicada geopolítica militar en Oriente) y EUA (que juega a la doble baraja de la hegemonía fosilista y la hegemonía nuclear), a los que hay que agregar, en América Latina, Argentina y Brasil. En Fukushima, al capitalismo tecnonuclear se le salió de las manos la transferencia de la crisis ambiental hacia el porvenir y sucedió la actualización inmediata de una externalización impostergable. La difusión de la contaminación radioactiva fue doble: la nube radioactiva le dio la vuelta al orbe y la contaminación con yodo radiactivo, 7.5 millones de veces por encima de la norma, continua distribuyéndose a través de todos los océanos, generando un impacto indetenible en las cadenas alimenticias hacia todos los continentes. De ningún modo, como demagógicamente se pretendió, pese a la clasificación de Fukushima en el más alto nivel de accidente nuclear al lado de Chernóbil, existe exposición “insignificante” a la contaminación radiactiva. Como demostró el Comité Europeo de Riesgos de la Radiación (ECRR, por sus siglas en inglés), las autoridades niponas minimizaron el riesgo al comparar el consumo de leche radiactiva a lo largo de un año con la exposición a una tomografía computarizada. Con base en el modelo de Riesgos de Radiación del ECRR, publicado en 2003 y actualizado en 2010 –cuyas evaluaciones han probado su exactitud en los casos de la población del norte de Suecia expuesta a la contaminación de Chernóbil–, este comité ha calculado que, hacia 2020, habrá cientos de miles de enfermos de cáncer generados por Fukushima.

162

Luis Arizmendi

Como de costumbre en la modernidad capitalista, que impone una trayectoria tecnológica sobre la base de cerrar otras trayectorias efectivamente posibles, el triunfo del proyecto energético nuclear en Japón sólo se logró sobre el bloqueo del proyecto basado en la energía eólica costera, que garantizarían los vientos fuertes y constantes que llegan al norte de ese país desde Siberia. El lobby nuclear obtuvo su triunfo a partir de sabotear las energías alternativas en articulación con la clase política. La configuración de Japón como Estado tecnonuclear, como un sistema cuya estructura tecnológica depende en cerca de un 30% de la energía atómica, no es resultado de una rapport de forces puramente nacional. Junto con Europa, que tampoco posee reservas estratégicas de combustibles fósiles (petróleo y gas), Japón ha intentado avanzar hacia una transición tecnoenergétca postfosilista que con esta crisis ya ha revelado el futuro de la crisis ambiental en el siglo XXI, si el capitalismo consigue imponer definitivamente su proyecto de planetary management del “cambio climático” vinculado a la energía atómica.17 Como puede verse, cubiertas bajo la simulación de enfrentar el sobrecalentamiento planetario, superar el hambre global y propulsar la transición postfosilista, la tríada de innovaciones desplegadas con la geoingeniería, la ingeniería genética y la energía nuclear redondean el planetary management del “cambio climático”. Insensible ante el trend del sobrecalentamiento planetario hacia el siglo XXII y entercada temeriamente en la maximización cortoplacista de las ganancias extraordinarias derivadas de la economía fosilista, la acumulación capitalista del siglo XXI está desarrollando 17 El cinismo del capitalismo tecnonuclear japónes es radical. Ya se ha vuelto público que, luego de la catástrofe de 2011, ante la imposibilidad de contratar trabajadores dispuestos a laborar en la “zona cero”, de alta radiactividad, Tepco, la empresa propietaria de la central nuclear de Fukushima, recurrió a su alianza con la mafia Yakuza, contratando personas endeudadas con la mafia, con salarios un tercio por debajo de la media nacional, pero sometidos de forma violenta como cuasi-esclavos por los Yakuza, Tepco no tuvo reparo en recurrir a trabajadores sin mayor capacitación en labores de descontaminación, con equipos de protección insuficientes y expuestos a niveles peligrosamente altos de radiación. En 2013 Reuters reveló que alrededor de 800 empresas subcontratistas de Tepco, no están registradas y emplean trabajadores no cualificados de barrios pobres como Tokio y Osaka. Pero eso no es todo. De comprobarse, como ha puesto a debate mundial Yoichi Shimatsu, la existencia, en acuerdo geoestratégico con EUA, de instalaciones dedicadas con un programa secreto a la investigación de bombas atómicas debajo de Fukushima, una vez más se tendría la prueba de que la tecnología nuclear “civil” guarda permanentemente una estrecha relación con la tecnología militar atómica. Pueden verse en la web del Centre Research on Globalization, donde es colaborador, sus ensayos “Secret Weapons Program Inside Fukushima Nuclear Plant?”; “The Fukushima Nuclear Disaster: What Happened on “Day One”?” y “Emergency Special Report: Japan’s Earthquake, Hidden Nuclear Catastrophe”.

163

Planetary management y crisis ambiental mundializada

una nueva fase de dominación de la naturaleza que apunta a tornar más aguda la crisis ambiental mundializada. En torno a la potencialidad prometeica de una modernidad solar

La crisis epocal en el siglo XXI es multidimensional y, dentro de ella, el entrecruzamiento de los diversos factores de retroalimentación que apunta a agudizar el sobrecalentamiento como núcleo de la crisis ambiental mundializada, ciertamente, complejiza la tendencia que la define como un tiempo de peligro. Sin embargo, a la vez, constituye indudablemente un proceso en situación. Es decir, conforma un proceso abierto, no un destino, en el que diversas trayectorias posibles se enfrentan, colisionando entre sí no sólo proyectos contrapuestos de capitalismo, sino proyectos contrapuestos de modernidad y de futuro. La crisis global podría invertirse para subvertir lo que es tiempo de peligro y convertirlo en tiempo de oportunidad. Conforme aumente la presión que la era de caos climático genera –y vaya que está aumentando–, el siglo XXI tendrá que decidir entre el planetary management ecocida o una reconfiguración ecotecnológica postfosilista de la modernidad. Si bien la reestructuración del patrón tecnoenergético a nivel mundial no podría dejar de ser económica y políticamente conflictiva, a la vez que tecnológicamente problemática, allí están la energía solar, la biomasa, las energías geotérmica y eólica, la fuerza de las olas oceánicas con su energía hidráulica y el hidrógeno, como condiciones objetivas posibilitantes de un patrón tecnoenergético plural que perfectamente podría sostener la transición hacia una modernidad postfosilista. Frente y contra el proyecto del planetary management del “cambio climático”, el proyecto de un patrón tecnoenergético plural, con la energía solar como su eje, podría cumplir un papel clave en el camino de las luchas históricas por una modernidad alternativa. Ya no sólo existen puntos sumamente localizados en la economía mundial que han explorado el tránsito hacia el aprovisionamiento de energía solar como alternativa. La eco-aldea Lebensgarten en Dinamarca –que reconfiguró como una comunidad ecológica lo que fuera un poblado militar edificado por el régimen nazi y luego utilizado como campamento militar por Gran Bretaña–, o el pueblo San Josesito en plena selva colombiana que, ante la presión de la guerra civil y el narcotráfico, ha buscado dotarse de una forma de suministro energético descentralizado. En el siglo

164

Luis Arizmendi

XXI, están en curso, además, proyectos de abastecimiento con energía solar para ciudades completas. Como la construcción en la llanura de Sanlúcar la Mayor, en España, del más grande complejo solar termo-eléctrico de Europa: el PS10. Un auténtico laboratorio en la convergencia de todas las tecnologías solares posibles, que ha empezado a ahorrar 600 mil tns de CO2 emitidas al ambiente, buscando cubrir las necesidades energéticas de Sevilla, que cuenta con 180 mil hogares. Rebasándolo, existe el proyecto de la miniciudad Masdar, para Abu Dabi en los Emiratos Árabes Unidos: la primera ciudad solar en la historia de la modernidad. Que se encuentra en construcción desde el año 2008 y está programada para ser terminada en el 2025, o si lo logran en 2020. Muy superior a Curitibia, la ciudad sostenible brasileña que recicla hasta 70% de sus deshechos, Masdar no realizará en ninguna medida emisiones de CO2. Sus 50 mil habitantes no utilizarán automóvil, se desplazarán en vagones sobre carriles magnéticos, mientras que las calles, todas sólo peatonales, tendrán provistas sus sombras –imprescindibles para una ciudad levantada en medio del desierto– mediante paneles fotoválticos. El agua potable será obtenida de agua marina, desde una planta desalinizadora que operará puramente con energía solar. La eco-aldea Lebensgarten, la Torre Solar PS10 y, más aún, Masdar son casos que ponen al descubierto la potencialidad prometeica, germinal pero efectiva, con que cuenta el siglo XXI para avanzar hacia una modernidad solar.18 18 Después de haber fundado la crítica ecológica de la economía política –una poderosa perspectiva de cuestionamiento a la dominación capitalista de la naturaleza que coloca como su plataforma la construcción de la convergencia entre- la crítica al capitalismo desde la contradicción valor/valor de uso como su fundamento y la economía entrópica de Georgescu-Roegen–, Elmar Altvater desarrolló una amplia propuesta estratégica para propulsar la transición histórica en rumbo hacia una modernidad solar. Su mirador permite reconocer no sólo el destacado papel jugado por la energía solar en la historia económica de la humanidad, además, ante la crisis por sobrecalentamiento del planeta, permite visibilizar el potencial prometeico de la energía solar para superar el progresismo fosilista. “La desventaja de los combustibles fósiles estriba en que, en primer lugar, a diferencia del continuo fluir de rayos solares, son extraídos de una reserva finita (…); en segundo lugar, los productos de la combustión (como el CO2) impiden la radiación de la energía solar hacia el universo, ocasionando así el efecto invernadero. La cantidad de energía de la reserva de combustibles fósiles no es mayor que la cantidad de energía que el sol irradia a Tierra en cuatro días… El discurso ecológico sólo puede tener futuro si existe la perspectiva de que de él resulten nuevos arreglos institucionales de la relación social con la naturaleza… El sol es una fantástica fuente de energía, pero en la forma de producción capitalista fosilista se lo utiliza de manera insuficiente… El sistema energético sólo tiene un futuro posible si evoluciona de los combustibles fósiles a la energía solar renovable”. Elmar Altvater y Birgit Mahnkopf, La limitaciones de la globalización, Ed. Siglo XXI, México, 2002, pp. 311-312 y 317. Traduje el importante ensayo de Altvater “Hacia una crítica ecológica de la economía política” para incluirlo en el libro del que soy coordinador Horizontes de la vuelta de siglo, CIECAS, IPN, México, 2011, pp. 39-80.

165

Planetary management y crisis ambiental mundializada

En definitiva, los proyectos de modernidades postfosilistas son materialmente viables y factibles. Pero propulsar la transición hacia un patrón tecnoenergético plural no constituye, ante todo, un reto tecnológico, conforma un desafío tecnopolítico. El trend del planetary management de la crisis ambiental no va a ser revertido por el capitalismo global. La tendencia que empuja por un capitalismo liberal ambientalista está siendo obstruida, cercenada y esencialmente vencida. El profundo desafío del siglo XXI reside en revertir el amenazante trend del planetary management del “cambio climático”, levantando y desarrollando luchas tecnopolíticas sustentadas en principios de autodeterminación nacional y seguridad de la vida humana que, al pugnar por patrones tecnoenergéticos alternativos, apunten hacia la emergencia de las potencialidades prometeicas de modernidades postcapitalistas que nos convoca a desarrollar un tiempo de peligro.

166

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

I Derecho y Modernidad Capitalista

Antes que Behemoth de Franz Neumann –el importante teórico de la Escuela de Frankfurt que desde su concepción de la “economía de mando” explora la interconexión entre poder y Derecho en el Estado nazi de la Alemania hitleriana–, 1 o Estado de excepción de Giorgo Agamben –que sostiene como la mundialización capitalista de la vuelta de siglo ha adquirido una incisiva actualidad la formulación benjaminiana de la tendencia a volver una regla esa “tierra de nadie entre el orden jurídico y la vida”, esa “guerra civil legal”, que constituye el Estado de Excepción–, 2 una intervención como la que realiza György Lukács, en su libro clásico Historia y conciencia de clase, aporta claves crítico-heurísticas de primer orden si de lo que se trata es de abrir camino para la especificación histórica del Derecho moderno, sus metamorfosis y sus desafíos en el siglo XXI. Ante una era como la nuestra en la que se encuentra amenazadoramente en curso el planetary management –es decir, la dominación tecnocrático autoritaria del orbe, que le ha dicho adiós al Estado liberal al asumir que la promesa del progreso y el confort generalizable es un planteamiento del pasado, de suerte que, para que la 1 2

Franz Neumann, Behemoth, Pensamiento y acción en el nacionalsocialismo, FCE, México, 1983, pp. 329-401. Giorgio Agamben, Estado de Excepción, Homo sacer I, Adriana Hidalgo Editora, Argentina, 2007, pp. 24-25.

167

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

prosperidad y el bienestar puedan existir sólo será para unos cuantos a partir de admitirse y administrarse la tragedia y hasta la muerte de muchos más–, la compleja dinámica que existe entre la crisis epocal del capitalismo y los retos del Derecho moderno imprescindiblemente necesita descifrarse. Fundador de una de las lecturas más poderosas de El Capital producidas en la historia del marxismo crítico o clásico, Lukács fue el primero en heredar la Teoría de la Enajenación de Marx e interconectarla con el principio de la totalidad para desarrollarla y avanzar en la crítica global a la modernidad capitalista en el siglo XX. Su intervención hubiera sido sencillamente imposible sin la profunda influencia que en él ejerció Rosa Luxemburgo, porque ella había cuestionado la historia de la mundialización capitalista de modo muy radical en función de la encrucijada epocal socialismo o barbarie y así Lukács pudo cuestionar la modernidad capitalista del siglo XX como la era de la enajenación total. La cosificación o enajenación capitalistas eran ab origine la plataforma de lo que en el extremo, como cul de sac, se tornaba barbarie. El sin sentido de la marcha histórica de la mundialización subordinada a la creciente confrontación global propulsada por la acumulación del capital denunciado en la aguda lectura de El Capital de Rosa Luxemburgo abrió la posibilidad de la ulterior lectura de Lukács. Trazando una articulación sumamente incisiva entre los planteamientos de Marx, en torno a la enajenación como fundamento esencial de la modernidad capitalista, y los planteamientos de Max Weber, en torno a la “jaula de hierro” –alegoría con la que designa el aparato de control racionalista burocratizado–, Lukács demostró que la enajenación plasmada al interior de la estructura de la producción capitalista era, precisamente, lo que se duplicaba y llevaba más lejos con la edificación del Estado y el sistema jurídico modernos. Presentando una concepción crítica que va al revés de aquella propulsada por Hegel, Lukács se opuso a leer el Derecho moderno en clave del mito del progreso. Desde el enaltecimiento de la modernidad capitalista como realización hasta antes inédita del Reino de la Razón, en el Prefacio de la Filosofía del Derecho, planteando que por primera vez en la historia política una constitución universalmente aplicable regiría el sistema de convivencia social, de modo que el ejercicio del gobierno no dependería de la racionalidad individual del monarca, Hegel definió el Derecho viendo en él el fin al “calvario del Espíritu Absoluto”. La fuerza par excellence que permitiría que, por fin, con la modernidad “lo que es racional” fuera “real y lo que es real” fuera

168

Luis Arizmendi

“racional”.3 Calificándolo como una potencia dirigida a instalar la razón al interior de la sociedad civil, en sí misma anárquica, Hegel leyó el Derecho moderno como una fuerza irreversiblemente promotora del progreso político.4 En lugar de la realización del Reino de la Razón, Lukács –conciente de los alcances de la barbarie moderna– vio en la modernidad capitalista la imposición de una economía racionalista abstracta que duplicaba su legalidad, para garantizar su efectividad y consolidarla, mediante un derecho racionalista abstracto. Supo ver que, suspendida y reemplazada, la soberanía política del sujeto social estaba ahí –en la economía ante la estructura de la técnica moderna, en la política ante el Estado y el Derecho– dominada de un modo histórico sumamente peculiar, justo por la derrota de la legalidad concreta cualitativa de la vida social por la legalidad abstracta de la modernidad capitalista. Sin conocer el texto clave de Marx en su Teoría Crítica de la Enajenación, sus célebres Manuscritos económico-filosóficos de 1844, publicados hasta 1932 y cuyo primer comentarista fue Herbert Marcuse,5 la lectura lukácsiana de El Capital salió a la luz con Historia y conciencia de clase en 1923. Con ella, emergió en la historia del marxismo crítico, la indagación de la dialéctica de la relación entre la legalidad abstracta de la modernidad capitalista y la legalidad abstracta del Derecho moderno. Empleando el apotegma expresado por Marx en la Miseria de la filosofía, “el tiempo lo es todo, el hombre no es nada, como no sea la cristalización del tiempo”,6 Lukács dio cuenta del modo en que la racionalización abstracta –esto es, la cuantificación del tiempo de trabajo social medio para imponer la maximización del plusvalor y la hybris, la desmesura productivista, del progresismo capitalista– se plasma primero en la estructura de la socialidad laboral, para luego cifrarse centralmente en la G. F. Hegel, Filosofía del Derecho, Juan Pablos, 1980, México, p. 33. Comparando la perspectiva sobre el derecho que emerge de El Contrato Social de Rousseau –que se mantiene al nivel de la sociedad civil sosteniendo como su fundamento la libertad burguesa que caracteriza al sujeto como propietario privado, una libertad que Hegel define como “libertad negativa”–, con la concepción de la Filosofía del Derecho –que enaltece al Estado, por encima e incluso en contra de la sociedad civil, como presunta institución imprescindible para propulsar, a través del Derecho moderno, la “razón” que daría pie a una “libertad positiva”, para impedir el caos y contrarrestar la anarquía–, Herbert Marcuse, uno de los más destacados miembros de la Escuela de Frankfurt, elaboró su crítica del carácter autoritario de la concepción hegeliana del derecho en la modernidad. Razón y Revolución, Alianza Universidad, México, Madrid, 1983, pp. 168-219. 5 Herbert Marcuse, “Nuevas fuentes para fundamentar el Materialismo Histórico”, incluido en Para una teoría crítica de la sociedad, Tiempo Nuevo, 1971, pp. 7-72. 6 Karl Marx, Miseria de la Filosofía, Siglo XXI, México, p. 34. 3 4

169

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

estructura de la técnica moderna. Enfrentando el sujeto contra sí mismo, mediante un sistema de relaciones que él produce pero que se conforma ante sí como un poder que se le autonomiza y lo subordina, la técnica automática –lejos de integrar un sistema neutral, como creen las ilusiones positivistas– se vuelve justo la plataforma material en la cual se cosifica la racionalización abstracta de la dominación capitalista. En tanto la máquina rige productivistamente los tiempos de trabajo, la hybris de la modernidad capitalista se objetifica en la estructura de la red tecnológica.7 La inversión de la dialéctica sujeto-objeto acontece porque mientras del lado del sujeto se suspende toda soberanía política sobre la producción moderna, del lado del objeto se sintetiza uno u otro proyecto de cosificación del valor que se valoriza. Desarrollando la crítica a la cosificación, desde su original lectura de El Capital, Lukács demostró que el Derecho moderno duplica la legalidad histórica del capitalismo. Que tiende a volver la legislación jurídica un doble de la legalidad racionalista abstracta que impone en la economía la hybris de la modernidad capitalista. Explorando construir un cierto puente de intercomunicación propiamente entre los Escritos Políticos y Economía y Sociedad de Weber y El Capital de Marx –con un diálogo que no es sordo ante el hecho de que la sociología weberiana constituye una lectura de la modernidad capitalista desde el mito del progreso–, Lukács demostró que la legalidad racionalista abstracta de la modernidad capitalista se duplica en el Derecho moderno como derecho abstracto. Derecho abstracto es un término que designa, en este sentido, la presencia de un código constitucional y un sistema jurídico definible no sólo por su universalidad, sino por el hecho de que los rige la tendencia a imponer, por encima y en contra de los fundamentos concretos de la vida social –podría decirse mutilando y subsumiendo la legalidad cualitativa del valor de uso–, normas que responden a la legalidad abstracta de la modernidad capitalista, principios universales que racionalizan capitalistamente el sistema económico garantizando que él sea ya en sí mismo sistema de subordinación política de la sociedad moderna, pero que sobre eso, además, expanden esa legalidad hacia el resto de las dimensiones del sistema de convivencia.8 7 Esta es la tesis crítica del célebre capítulo central de Historia y conciencia de clase, “La cosificación y la conciencia del proletariado”. Específicamente, el subapartado 1 del apartado I que se titula “El fenómeno de la cosificación”, Historia y conciencia de clase, Grijalbo, México, 1969, pp. 90-100. 8 La articulación entre la “jaula de hierro” weberiana y la crítica lukácsiana a la modernidad capitalista se encuentra en el segundo subapartado del apartado I, Historia y conciencia de clase, pp. 101-112. Es el pasaje que corresponde a la edición en español de Economía y Sociedad, FCE, México, 1984, pp. 1061-1062.

170

Luis Arizmendi

Es desde esta perspectiva que cita las palabras de Weber en Historia y conciencia de clase: Una empresa es exactamente igual al Estado moderno (…); y esa analogía es precisamente su especificidad histórica (…) La moderna empresa capitalista se basa internamente ante todo en el cálculo. Necesita para su existencia una justicia y una administración cuyo funcionamiento pueda en principio calcularse racionalmente según normas generales fijas, igual que se calcula el rendimiento previsible de una máquina. La empresa no puede… compadecerse con el juicio basado en el sentimiento de equidad del juez ante el caso singular (…), igual que tampoco tolera la administración patriarcal basada en el arbitrio y la gracia, sin duda sacrosantamente rígida en lo demás (…) Lo específico del capitalismo moderno frente a las formas arcaicas de negocio capitalista es la organización rígidamente racional del trabajo sobre la base de la técnica racional; esa especificidad no ha nacido nunca en el terreno de aquellas entidades estatales irracionalmente construidas, ni podía tampoco brotar en él. Pues estas modernas formas de la empresa, con su capital fijo y su cálculo exacto, son para ello demasiado sensibles a la irracionalidad del derecho y de la administración. Por eso no han podido brotar más que donde (…) el juez es, como en el Estado burocrático con sus leyes racionales, en mayor o menor medida, un autómata de aplicación de artículos; autómata en el que se introducen los expedientes con las costas y las tasas para que entregue la sentencia junto con unos fundamentos más o menos sólidos y concluyentes; un autómata, pues, cuyo funcionamiento es en todo caso calculable en líneas generales.9

Su perspectiva resulta sumamente aleccionadora en la identificación del primer obstáculo que habría que desmontar para desarrollar la crítica del Derecho en el siglo XXI. Si se entiende al Derecho y el sistema jurídico modernos como dimensiones del Estado en las cuales simplemente lo que está en juego es la incesante actualización de la obediencia normativa e incondicional, se cerrará la viabilidad de una convocatoria imprescindible para evaluar su especificidad y sus límites históricos. La ética abstracta del jurista, en tanto emerge de la duplicación en el mundo del derecho de la legalidad abstracta de la modernidad capitalista, constituye una ética hermética y verticalista que conduce simplemente a comportamientos normativos automáticos e irreflexivos 9

György Lukács, op. cit., pp. 103-104.

171

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

pasando por encima no sólo de la singularidad de las situaciones concretas sino de los desafíos históricos del Derecho moderno. El horizonte propio de la ética abstracta del jurista bloquea indagar el sentido o sin sentido de las legislaciones establecidas y sus impactos en nuestra era. En el tiempo del planetary management, cuando la mundialización capitalista del siglo XXI ha vuelto cada vez más amenazante la legalidad con la cual entrecruza progreso y devastación, una visión subordinada a la ética abstracta del jurista constituye un obstáculo epistemológico de primer orden para escudriñar los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo. Abrir camino hacia una reconceptualización del Derecho moderno frente a la crisis epocal del capitalismo, exige identificar este obstáculo y desactivarlo. Sin embargo, si complejizamos la perspectiva, deberíamos decir que, aunque atrayente y profunda por su conceptualización de la tendencia hacia la enajenación total en la modernidad capitalista, la crítica lukácsiana al Derecho moderno inocultablemente constituye una crítica unidimensional. Limitada para descifrar el Derecho moderno como uno de los parámetros por excelencia de la rapport de forces en la lucha contemporánea de clases, sólo ve en él la codificación de la legalidad abstracta de la dominación capitalista.10 No percibe, como sí lo hace Marx en El Capital, que 10 Una perspectiva como la suya, interesada en la superación de la enajenación moderna, no es identificable con la que proyecta el postestructuralismo de un pensador como Foucault. Aunque en la cuarta y la quinta conferencias de La verdad y las formas jurídicas (Gedisa, Barcelona, 1980, pp. 93-148), Foucault plantea que el Estado moderno instala una apropiación implacable de la verdad como peculiaridad de su forma de ejercer la administración de la justicia, lo que significa que la sociedad disciplinaria renunció a dar cuenta de la génesis del derecho al convertirlo en un sistema normativo que simple y llanamente hay que acatar, sin embargo, la microfísica del poder desde su magnífica obra, más que ser divergente, contiene una profunda contraposición con la teoría crítica de la enajenación. Si bien explora la filtración del poder en toda retícula de la estructura social (la escuela, el hospital, el saber, el cuerpo, la sexualidad, el derecho, etcétera.), podría decirse que a la hora de indagar la microfísica del poder destotaliza al poder macrofísico para terminar deslizando su ontologización, lo que significa que asume la microfísica del poder como históricamente insuperable. Pese a que en pocos momentos aparece en Vigilar y castigar (Siglo XXI, México, pp. 168), al absorber la teoría de la dominación capitalista de Marx desde su microfísica del poder, Foucault, más bien, termina disolviendo aquélla. Convertida en una entre otras formas de ejercicio del poder microfísico, la crítica a la dominación capitalista es desplazada desde una teoría del poder que lo concibe como fuerza inmanente tanto a la subjetividad como a la socialidad humana. Haciendo a un lado el fundamento de la teoría de Marx de la enajenación –que descifra la especificidad histórica de la subsunción capitalista desde la complicidad de los dominados modernos con el dominio establecido–, Foucault no trata la microfísica del poder como enajenación, es decir, como autoenajenación histórica. Introduce un delicado quid pro quo, frecuentemente desapercibido, justo cuando vuelve lo que es introyección del dominio moderno por el sujeto social sinónimo de ontologización del poder microfísico. Sin dejar de abrir múltiples líneas reflexivas sumamente sugerentes, dota de una versión propia a la identificación nuclear del postestructuralismo: ser sujeto es sinónimo de ejercicio de sujeción. En consecuencia, anulando toda

172

Luis Arizmendi

ante todo el Derecho moderno tiene que ser evaluado en acuerdo a la doble dirección que necesariamente lo atraviesa. En tanto pretende normar la ambivalencia de la modernidad capitalista, una de sus direcciones efectivamente responde a la tendencia a universalizar la legalidad abstracta del capital y la lógica del entrecruzamiento cada vez más amenazante de progreso y devastación, pero, a la vez, sin ser preponderante hasta ahora, otra de sus direcciones no deja de responder a una contratendencia que emerge de la resistencia por hacer valer los fundamentos concretos de la vida socialnatural, bosquejando desde ahí proyectos de otra modernidad enteramente posible. Lukács pasa por alto que también existe una contratendencia histórica que presiona para que la legalidad cualitativa de los fundamentos concretos de la vida de la sociedad y de la naturaleza se abra camino,11 obteniendo conquistas que permitan protegerla y desarrollarla en la legislación jurídica frente y contra la legalidad esquizoide de la modernidad capitalista. Desde este mirador crítico, el Derecho moderno en el siglo XXI puede ser visto como uno de los parámetros que mejor registra los marcos de la derrota, la resistencia y los avances de la afirmación del proceso de reproducción vital de la sociedad mundializada frente a la crisis epocal del capitalismo. No cabe duda, en nuestra era el Derecho moderno necesita ser reconceptualizado iconoclastamente. posibilidad genuina de desenajenación y por tanto de liberación histórica, la genealogía de la microfísica del poder comienza por explorar la génesis de éste, pero desemboca en el vértigo de metamorfosis interminables con las que la génesis del poder no hace más que reactualizarse una y otra vez. Conformándose como una genealogía infinita. De ahí la conclusión con la que, proyectando su desencanto político, Foucault cierra Las palabras y las cosas: “el hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento. Y quizá también su próximo fin (…), podría apostarse que el hombre se borraría, como en los límites del mar, un rostro de arena”. Las palabras y las cosas, Siglo XXI, México, 1985, p. 375. 11 Una formulación como la de Ernst Bloch, dirigida a recuperar la “forma natural” del proceso de reproducción social como fundamento del Derecho, resulta sumamente sugerente y abre perspectivas. Su libro Derecho natural y dignidad humana –poco discutido pero extremadamente importante para el renacimiento del marxismo en el siglo XXI–, muestra que la criticidad histórica que el marxismo clásico sostuvo ante el iusnaturalismo –con el que se caracterizó como Derecho natural a un amplio conjunto de normas sumamente diversas propias de la dominación en la Antigüedad, en el Medioevo y también por supuesto en la Modernidad Capitalista–, no procede hacerla a un lado cuando se introduce una redefinición crítica del “Derecho natural”. Sin embargo, la desconfianza que el marxismo crítico ha tenido ante la “naturalización” de las diferentes configuraciones de las relaciones de poder de cada época desde el Derecho natural, constituye una desconfianza necesaria que no debe cancelar el reconocimiento de que sí existen derechos especificables desde un fundamento socialnatural. Para Bloch, desde su redefinición crítica, “Derecho natural” es aquel que posiciona no una forma de dominación social u otra sino la “forma natural de la reproducción social”, o sea la vida humana, como su fundamento. Incluso, si se va más lejos, de ahí emergen derechos que a partir de asumir la vida social-natural como plataforma pueden impulsar la utopía. Vida y utopía se sintetizan, así, en la concepción blochiana de lo que da en nombrar “Derecho natural”. Derecho natural y dignidad humana, Aguilar, Madrid, 1980.

173

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

II La crisis epocal del capitalismo del siglo XXI y los retos del Derecho moderno Planetary management y liberalismo genuino del siglo XXI

Hace unos años, cuando parecía que llegábamos a una especie de situación límite en las décadas del funcionamiento del capitalismo demagógicamente nombrado “neoliberal”, empezó a quedar claro que constituye una configuración del capitalismo que está lejos de poder asegurar una situación de control y administración estable de las complejas contradicciones económico-políticas que ha desatado y, asimismo, de las nuevas formas de intensificación y polarización en la lucha mundializada de clases. Esta imposibilidad para estabilizar la administración de la lucha nacional y mundializada de clases, deriva de que el “neoliberalismo”, en verdad, no es tal, sino la negación radical del liberalismo. Una negación que ha pretendido esconderse bajo la simulación de su reconfiguración. Mientras el liberalismo se caracterizó por ser una forma del capitalismo dirigida a estabilizar la lucha de clases y lograr la contención de lo que Wallerstein califica como las “clases peligrosas”, impulsando desde el Estado el ascenso de los salarios reales, alguna modalidad de funcionamiento de los sistemas electorales y una u otra forma de ejercicio de la soberanía nacional;12 al capitalismo inapropiadamente denominado “neoliberal” lo que lo ha definido ha sido lo inverso: el abandono del Estado liberal como dispositivo de neutralización política y control estratégico de los dominados modernos. Golpear de modo inédito los salarios reales, tanto en su forma de salario directo –esto es, de ingreso monetario que se transforma en un conjunto de valores de uso– como también en la de salario indirecto –es decir, en la que el Estado cubre como servicios sociales–; desmontar la soberanía nacional para conformar una “economía de mando” cuya estructura triangular integran las corporaciones transnacionales, los organismos financieros internacionales y el Estado autoritario; y hacer de la difundida transición a la democracia un simulacro, fueron las tres peculiaridades que caracterizaron al Estado neoliberal de la vuelta de siglo. Un Estado que, lejos de conformar un nuevo tipo de liberalismo, tiene en su especificidad anti-liberal justo el fundamento que lo imposibilita invariablemente para concretar una administración estable de la lucha mundializada de clases. 12

Immanuel Wallerstein, “El colapso del liberalismo”, en Después del liberalismo, Siglo XXI, México, 1996, pp. 231-249.

174

Luis Arizmendi

Deterring democracy es un término que Chomsky ha inventado para dar cuenta de una forma del sistema político moderno que cabe definir más como democracia disuasiva, que sería la traducción correcta de esa expresión, y no como democracia refrenada, que sería una traducción ambigua.13 La “democracia americana”, como una configuración política que se ha multiplicado en las décadas recientes entre el sistema de Estados, constituye una forma histórica del sistema político moderno que, con base en un abanico circunscrito de candidatos y partidos funcionales al Estado autoritario, concede al pueblo (demos) la realización periódica o regular de elecciones formales, para, más bien, justificar marginar al pueblo de toda intervención auténtica en la toma de decisiones. Bloquear que demos pueda convertirse en kratos genuino, es decir, en una entidad que cuente con una autoridad política efectiva, pero hacerlo bajo una forma en la cual paradójicamente pareciera hacerse valer la democracia porque se despliegan procesos electorales, innegables aunque esencialmente dominados, en eso consiste la democracia disuasiva. Luego de la caída de los regímenes de partido único y de las dictaduras militares, la “democracia americana” y su multiplicación internacional no ha conducido al “fin de la historia”. Dicho de otro modo al triunfo del sistema político estadunidense por ser el más propicio para el ejercicio de la vida democrática. La democracia disuasiva ha constituido la forma pseudo-democrática del sistema político ad hoc para el planetary management de la vuelta de siglo. El planetary management se ha reeditado no bajo la negación frontal de la democracia, sino mediante una simulación de ella que, sin embargo, así desliza su negación radical. Es dentro de este escenario a la vez crecientemente desestabilizado y desestabilizador, en el que han emergido un par de tendencias que están colisionando entre sí para enfrentar las contradicciones que el capitalismo de la vuelta de siglo ha desatado. Una de estas tendencias asume que el capitalismo ha llegado ya muy lejos en la ofensiva lanzada contra el proceso de reproducción vital de la sociedad planetaria, que es cada vez más inestable la polarización en la lucha mundializada de clases y, por tanto, concluye, no por filantropía sino por contención político estratégica, que es imprescindible reconfigurar al sistema económico-político desde lo que podría denominarse un genuino liberalismo del siglo XXI. Se trata de una tendencia, descohesionada o difusa pero efectiva, que se plantea propuestas para contrarrestar la mundialización de la pobreza, la crisis mundial alimentaria y la crisis ambiental 13

Noam Chomsky, Deterring Democracy, Hill & Wang, Nueva York, 1992, cap. 11, pp. 331-350.

175

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

mundializada. Constituye un proyecto de mundialización con propuesta multidimensional para intentar estabilizar la lucha global de clases ante la crisis epocal del capitalismo. Frente y contra esa tendencia existe otra, la tendencia neo-autoritaria, que insiste en llevar más lejos las ventajas alcanzadas por el planetary management, sin inmutarse por la devastación social y natural producida desde una configuración histórica cada vez más violenta del capitalismo. Ante la desestabilizacion social suscitada por la violencia económico-anónima del capitalismo de la vuelta de siglo, la respuesta de la tendencia neo-autoritaria reside en que el Estado y los capitales estén dispuestos a desplegar violencia político destructiva como dispositivo de administración estratégica de la rapport de forces en el marco de la actual crisis global. Percibiendo que el “neoliberalismo”, con su proclividad a desregularlo todo para ceder el control al capital privado, suscita un desorden o un caos desestabilizador y potencialmente cada vez más riesgoso, David Harvey vislumbró la respuesta histórica de la tendencia neo-autoritaria como una expresión de la necesidad ineludible que tiene el capitalismo contemporáneo de poner orden ahí donde el desorden hace que la lucha mundializada de clases se le vaya de las manos. La respuesta neoconservadora a la inestabilidad esencial del Estado neoliberal ha evolucionado… Los neoconservadores alientan el poder corporativo, la empresa privada y la restauración del poder de clase. Por lo tanto, el neoconservadurismo concuerda totalmente con la agenda neoliberal del gobierno elitista, la desconfianza hacia la democracia y el mantenimiento de las libertades de mercado. No obstante, se aleja de los principios del neoliberalismo puro (…) en su preocupación por el orden como respuesta al caos… En su preocupación del orden, el neoconservadurismo emerge como una sencilla manera de despojarse del velo del antiautoritarismo en el que pretendía envolverse el neoliberalismo… La anarquía del mercado (…) genera una situación que se torna progresivamente ingobernable… Frente a esta situación, parece necesario implantar cierto grado de coerción en aras de restaurar el orden. De ahí que, los neoconservadores hagan hincapié en la militarización en tanto que antídoto.14

El proyecto del planetary management, que ha abandonando las veleidades keynesianas que caracterizaron al estado propiamente liberal durante el siglo pasado, no 14

David Harvey, Breve historia del neoliberalismo, Akal, Madrid, 2007, pp. 91-92.

176

Luis Arizmendi

se remite, entonces, a asumir y administrar los millones de heridos y muertos que arroja el laissez faire laissez passer como principio organizativo de la lucha mundializada de clases. Con el planetary management la conformación de un capitalismo crecientemente violento entreteje y articula la violencia económico-anónima, que genera la acumulación global del capital que opera prácticamente sin restricciones, con la violencia político-destructiva, que despliega cada vez en más diversos flancos el Estado autoritario del siglo XXI. Ante el caos histórico producido por el capitalismo de la vuelta de siglo, la tendencia que responde propulsando un capitalismo genuinamente liberal y la tendencia que propulsa el apuntalamiento del planetary management, se encuentran jaloneando entre sí lidiando por imponerse una frente a la otra para definir la configuración histórica que el capitalismo podría adquirir para las próximas décadas. Aún ninguna de las dos ha triunfado, el desenlace no se encuentra decidido de antemano porque el futuro no es destino pero, no cabe duda, la tendencia neo-autoritaria va ganando terreno en la definición de la configuración del Estado y las nuevas normas jurídicas para el siglo XXI. Crisis epocal del capitalismo del siglo XXI

Crisis epocal del capitalismo del siglo XXI es una de las expresiones que resulta más adecuada para poner al descubierto la compleja especificidad histórica de la crisis mundial en la que estamos insertos y que está lejos de estarse rebasando. Mientras crisis es un concepto que, por principio, cabe emplear para dar cuenta de la instalación de una auténtica situación límite en el proceso de reproducción de la vida de la sociedad planetaria, epocal es un adjetivo –proveniente de George Lukács, quien tanto subrayó la centralidad del principio de la totalidad para el discurso crítico– al que procede recurrir para poner énfasis en que, desbordando su carácter puramente económico aunque a partir de él como su epicentro, con la crisis mundial contemporánea ya no es sólo el proceso de reproducción vital social sino el capitalismo el que está puesto en cuestión in totto. Y lo está de tal modo que, detonando lo que debe calificarse como auténticos colapsos, a partir de hundir en una delicada situación límite el proceso de reproducción social-natural ha hecho de la crisis toda una época, una compleja fase de transición que comprende muchas décadas y que es de desenlaces inciertos.

177

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

Rebasando con mucho el carácter cíclico de las crisis económicas, aunque incluyendo como dimensión esencial suya la crisis de sobreacumulación contemporánea –la primera de alcances propiamente mundializados en la historia del capitalismo–, la crisis actual es epocal porque constituye en sí misma una era. Si 2007-2008 constituye una fecha que ya pasó a la historia como el tiempo del inicio de tres crisis convergentes entre sí –la crisis financiera global, la crisis mundial alimentaria y la nueva crisis de sobreproducción capitalista–, el Informe sobre desarrollo mundial 1990 del Banco Mundial –primera ocasión en que un organismo internacional asumió la pobreza global como problema estratégico de la acumulación capitalista– da fecha al nacimiento de la mundialización de la pobreza como peculiaridad de nuestra era. Y, antes que él, el Informe del Club de Roma de principios de los setenta permite fechar el inicio de la crisis ambiental mundializada. Integrando multidimensional pero unitariamente la crisis epocal del capitalismo, la crisis financiera global, la nueva crisis de sobreacumulación, la crisis mundial alimentaria, la mundialización de la pobreza pero, ante todo, la crisis ambiental mundializada tornan inocultable que esta crisis comenzó hace varias décadas y tiene muchas más que andar.15 Conformando la crisis de mayores alcances y peligros en la historia de la modernidad –una crisis que rebasa los alcances tanto de la Larga Depresión (1873-1896) como de la Gran Depresión (1929-1944)–, las tendencias que están colisionando por definir la configuración del capitalismo y del Estado, constituyen tendencias que igualmente están disputando entre sí la definición de nuevas normas jurídicas para cada una de las dimensiones de la crisis epocal del capitalismo del siglo XXI. Crisis mundial alimentaria y global governance

Lejos de constituir una forma histórica imprescindible para el funcionamiento del capitalismo, como resultado de tres décadas de neoliberalismo, la singularidad de la actual crisis mundial alimentaria consiste en que genera hambre justo en una era en la que, por primera vez en la historia, existe la capacidad tecnológica y económica para alimentar al doble de la sociedad planetaria. En el siglo XXI el capitalismo está 15 Luis Arizmendi, “Crisis epocal del capitalismo, encrucijadas y desafíos del transcapitalismo en el siglo XXI”, incluido en Nuestra América y EU: Desafíos del Siglo XXI, coeditado por el Centro Internacional de Información Estratégica y Prospectiva de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, y la Universidad Central de Ecuador, 2013, pp. 99-131.

178

Luis Arizmendi

traicionando la promesa que tanto promulgó acerca de que el hambre sería un fenómeno del pasado, una tragedia que no iría más allá del Ancien Régime. Cuando se mira panorámicamente la historia de la economía mundial alimentaria pueden identificarse dos fases. La primera, que comprende desde los treinta hasta inicio de los ochenta del siglo pasado, tiene como particularidad la soberanía alimentaria del grueso de Estados periféricos del sistema mundial. A lo largo de esta fase, Europa Occidental era la única región importadora de cereales, mientras las exportaciones de cereales de Latinoamérica superaban prácticamente al doble las de Norteamérica y Europa Oriental (incluyendo a la URSS). EUA no era el único exportador, ni siquiera el más importante. En ese periodo, sin duda, la plataforma de la economía mundial alimentaria la constituyó la capacidad de múltiples naciones para autoalimentarse. Pero con la mundialización del neoliberalismo, desde los setenta del siglo pasado y cada vez más en las décadas ulteriores, se recrudeció un mecanismo de poder que venía avanzando gradualmente en la postguerra, de modo que, el mercado mundial alimentario cambio su configuración y sucedió un giro drástico: 70% de los países subdesarrollados pasaron a convertirse, de modo innecesario, en países alimentariamente dependientes. La dependencia alimentaria se mundializó no como resultado de una incapacidad tecnoeconómica del grueso de naciones para autoalimentarse, sino como producto de la imposición de una dependencia alimentaria puramente artificial. Con base en una ofensiva lanzada desde el Banco Mundial, que justo a partir de la negociación de la deuda externa generalizó la aplicación de programas de ajuste estructural, se condicionaron préstamos a cambio de programas de desfinanciamiento del campo, es decir de la asfixia de la producción nacional de alimentos en múltiples Estados, que quedaron obligados, a la par, a llevar a cabo la apertura de sus mercados nacionales para la importación de alimentos. Ante todo de aquellos provenientes de Estados Unidos, que por esa vía garantizó posicionarse como hegemón del mercado mundial alimentario. En la medida que los Estados periféricos paralizaron su capacidad autoalimentaria bajo el pretexto de que importar los alimentos saldría más económico que auto-producirlos, la especulación con sus precios mediante las commodities, que deriva del monopolio de reservas futuras, ha desembocado en situaciones trágicas de hambre.16 16

Blanca Rubio, El dominio del hambre, Juan Pablos, México, 2014, pp. 31-66 y 194-244.

179

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

Resulta revelador que esta compleja situación que ahora se está configurando como una amenaza de alcance planetario fue justo la que empezó en África, desde la década de los ochenta del siglo pasado. No como escenario de hambre gestado por falta de alimentos, sino incluso existiendo exceso de ellos en el mercado. En su libro Globalización de la pobreza, Michel Choussudovsky descifra el modo en que África se convirtió en el continente a la vez laboratorio y pionero de esta forma de dominación de la economía alimentaria. Dominación que después han mundializado el FMI y el Banco Mundial. Ahí empezaron a instalarse un conjunto de normas que procede denominar como “blandas”, precisamente, porque constituyen reglas informales no aprobadas en ninguna constitución pero impuestas fácticamente a partir de los convenios internacionales entre los Estados periféricos y el Banco Mundial. Esas normas que integran el antecedente inocultable que luego va a derivar en nuevas normas jurídicas que se estatuyen a nivel internacional en organismos como la OMC y que, asimismo, dan lugar a su formalización mediante reformas constitucionales regresivas al interior de los Estados. Chossudovsky lo formula de una forma muy incisiva: “hay muchas Somalias en el mundo en vías de desarrollo: el paquete de reformas económicas es similar en más de cien países (…), el hambre no es consecuencia de una escasez de alimentos. Por el contrario, las hambrunas se desataron como resultado de una sobreoferta global de granos”.17 Con el objetivo de abrir y maximizar nuevas vías de generación de ganancias extraordinarias para las corporaciones transnacionales del mercado alimentario, el Banco Mundial y el FMI han tenido claro su objetivo: han puesto la alimentación de las naciones al servicio de nuevos canales de una acumulación acelerada de capital, de suerte que, se especula con el hambre. La reconfiguración de la economía mundial alimentaria trajo consigo una reconfiguración antinacionalista del Estado y, desde ahí, del Derecho moderno. Comprender en su magnitud global lo que está en juego con el Derecho en nuestro tiempo, exige no solo analizar el Derecho formal. Requiere percibir la implementación de normas “blandas” o informales que se hacen valer desde el funcionamiento de lo que podemos llamar un proto-Estado global o mundializado. En las últimas décadas ha venido configurándose una especie de proto-Estado planetario que desborda y subordina a los Estados-nación. El cimbramiento de la soberanía 17

Michel Choussudovsky, Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial, Siglo XXI, México, 2002, pp. 119.

180

Luis Arizmendi

de los Estados nacionales, lejos de estar acompañado por la extinción del Estado, se ha incrustado dentro de un contradictorio proceso de transición hacia la edificación de un Estado transnacional que integran el FMI y el Banco Mundial, además de la ONU y el G-8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia). Aunque no acaba de constituirse redondamente como un Estado mundializado, puesto que no existe como una institución política formal que se encargue de legislar normas y ejercer un Derecho mundial que determine sanciones para todos, no cabe duda de que la principal proyección del proto-Estado global se da desde el ejercicio de lo que se ha dado en llamar la global governance, es decir, la gobernanza mundial. Cuando se definen acuerdos de libre comercio por encima de las leyes constitucionales de cada Estado, se establecen normas jurídicas que responden a la global governance como ejercicio del proyecto del planetary management. La global governance avanza imponiendo normas informales o “blandas”, para luego impulsar modificaciones en las normas formales o “duras” y, a partir de ahí, introducir modificaciones en las constituciones y los códigos jurídicos que consoliden una reconfiguración en la dominación que ejerce el capital mundial sobre el sistema internacional de Estados.18 Llegando lejos con la global governance, la mundialización de una nueva configuración de la economía alimentaria está desembocando en la generación de una crisis de alcances inéditos. Según la FAO, 30 mil personas fallecen diariamente por hambre, lo que al año significa la muerte de 6 millones de niños menores de 5 años. Los cálculos del economista de la Universidad de Yale, Thomas Pogge, son más delicados: evalúa que mueren por causas asociadas a la pobreza extrema 50 mil personas diariamente, entre las cuales se incluyen no 16,439 como derivaría del cálculo de la FAO, sino 34 mil menores de cinco años. El funcionamiento de una economía alimentaria mundial subordinada al neoliberalismo constituye una de las dimensiones esenciales del planetary management. El desafío que lanza el planetary management de la crisis alimentaria enfrenta los Estados y el Derecho moderno a una compleja encrucijada: asumir la transición hacia 18 “La política informal también puede ampliar la formal respecto de los desafíos de la globalización. Ésta trae aparejada una necesidad de regulación no satisfecha ni por las national jurisdictions ni por el derecho internacional… Como el derecho formal internacional no es suficiente (…), “emergen” legislaciones jurídicas en el ámbito global que son luego adoptadas en parte por las instituciones estatales formales… La informalidad incluye la emergencia de sistema de reglas que primero son “blandas” y básicamente privadas, pero que luego son formalizadas… Integrando regulaciones al derecho formal del Estado nacional”. Elmar Alvater y Birgit Mahnkopf, La globalización de la inseguridad, Paidós, Buenos Aires, 2008. p. 266.

181

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

una reconfiguración del Estado y del Derecho que garantice la alimentación de las naciones desde principios de seguridad humana –lo que no sólo significa estatuir el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria como derechos constitucionales, sino garantizar su cumplimiento–; o bien consolidar la transición que afiance a largo plazo, mediante reformas constitucionales regresivas, la integración del Estado y el Derecho moderno a la subordinación tecnocrático autoritaria del orbe. El Estado autoritario podría responder, como ya lo ha hecho, a los motines de subsistencia con violencia político-destructiva y represión. Mundialización de la pobreza

Junto a la crisis mundial alimentaria, la mundialización de la pobreza revela el profundo impacto generado por el planetary management. No por casualidad “desafío de los slums” –es decir, creciente multiplicación global de áreas urbanas hiperdegradadas– es el nombre que la ONU, explorando la situación límite generada en la vuelta de siglo, decidió darle a lo que, sin duda, es su más relevante informe reconociendo la mundialización de la pobreza como peculiaridad de nuestra era.19 Rompiendo con el Consenso de Washington e interesada en empujar hacia una transición que reconfigure desde un liberalismo genuino la mundialización en el siglo XXI, la ONU –al menos desde este informe– le atribuye al neoliberalismo una responsabilidad directa en la constitución de una auténtica regresión histórica hacia el degradado ambiente del siglo XIX. Las áreas urbanas hiperdegradadas y la pobreza urbana no son sólo la manifestación de la explosión poblacional y el cambio demográfico… Las políticas neoliberales han reestablecido un régimen internacional similar al que existía en el siglo XIX… La dirección dominante de las intervenciones tanto a nivel nacional como internacional desde 1975, en realidad, ha incrementado la pobreza urbana y las áreas urbanas hiperdegradadas, ha intensificado la exclusión y la desigualdad… Los pobres urbanos están atrapados en un mundo informal e "ilegal", que con sus áreas urbanas hiperdegradadas no se refleja en los mapas.20 19 UN-Habitat, The Challenge of Slums, Global Report on Human Settlements 2003, Earthscan Publication Ltd, UK/USA. Texto que tiene un documento complementario, Slums of the World: The face of urban poverty in the new millennium?, Nueva York, 2003. 20 The Challenge of Slums, pp. 40-41.

182

Luis Arizmendi

Hablar de mundialización de la pobreza como una tragedia cuya expresión paradigmática es ante todo urbana –dado que mientras la pobreza no constituyó una tragedia mundializada su base poblacional fue ante todo rural– pone de manifiesto que, clausurando y venciendo otras trayectorias que perfectamente se podrían haber recorrido, la cuarta revolución tecnológica –la revolución comandada por la informática y la biotecnología como arma del capital– es fundamento directo de la pobreza global. La informatización del proceso de trabajo tanto productivo como improductivo, junto con el internet y la red satelital, dotó al capital de la mayor movilidad en su historia, permitiéndole así globalizar la competencia y la confrontación de los distintos destacamentos nacionales de la clase trabajadora pese a mantener al mercado laboral desglobalizado. O sea, sin liberar el movimiento migratorio internacional de la fuerza de trabajo. La dinámica migratoria del capital de un país a otro, en la búsqueda sin fin por combinar la minimización de salarios con la maximización de ganancias, ha sido una de las puntas de lanza del planetary management. Revirtiendo el potencial positivo que significa la era del mayor desarrollo tecnológico alcanzado históricamente, la cuarta revolución tecnológica subordinada al capital mundial hizo de este progreso fundamento para la conformación del ejército internacional de reserva más grande de la historia moderna. Y, con él como acicate, ha desplegado una doble tendencia: la tendencia decreciente de la tasa salarial internacional y la tendencia creciente de la jornada laboral mundial. De hecho, desbordando la mera confrontación entre trabajadores de los Estados periféricos, la producción de las diversas piezas de las mercancías con precisión geométrica desde cualquier país del mundo gracias a la revolución informática, le ha permitido al capital global embestir incluso los destacamentos nacionales de los trabajadores de los Estados metropolitanos. Sin desplazamiento migratorio, los trabajadores centroamericanos compiten intensivamente con los hindúes o los latinoamericanos con los chinos, que prácticamente con un sexto de la población global detonan una competencia laboral de tal magnitud que presionan hacia una baja generalizada del salario de la fuerza de trabajo internacional. A la vez que, la deslocalización del proceso productivo amenaza con el desempleo y degrada el salario de la fuerza de trabajo en las metrópolis. Así ha emergido la mundialización de la sobre-explotación laboral. Una nueva fase en la cual el capital ha embestido los salarios primero de manera informal o “blanda”, pero luego gradualmente de manera formal o “dura”.

183

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

Mientras el capitalismo del siglo XX hizo uso del Estado liberal como dispositivo de administración estratégica de la lucha de clases, propulsó la duplicación de la ley del valor en la relación capital/trabajo en la legislación laboral. El salario se definió, tanto en términos económicos como constitucionales, tendiendo a respetar la equivalencia con la dimensión histórico-moral de la reproducción social-nacional, es decir, el derecho al acceso a las condiciones sociales medias de reproducción vital en acuerdo a un cierto desarrollo tecnológico y cultural concreto. En cambio, el capitalismo del siglo XXI ha propulsado, desde el Estado neoliberal, reformas regresivas para estatuir leyes laborales que duplican a nivel constitucional la violación de la ley del valor en la relación capital/trabajo. La formalización legal de la violación de la ley del valor en este ámbito, agrega a la explotación multimodal de plus-valor el establecimiento como norma constitucional de la expropiación de fragmentos cada vez mayores de su valor al salario. Lo que, a todas luces, sucede con la privatización legal de los fondos de las pensiones tanto en los Estados del Sur como en los del Norte.21 La efectividad del principio divide et impera le ha permitido al planetary management del siglo XXI consolidar la tendencia neo-autoritaria a mundializar la sobre-explotación de la fuerza de trabajo. Nos encontramos ante un retroceso histórico en la marcha de la modernidad capitalista: el planetary management ha impulsado la demolición de lo que, desde Rousseau, se denominó el contrato social. Frente y contra esa dinámica, existe otra tendencia, que responde al liberalismo genuino del siglo XXI, proponiendo propulsar una legislación laboral que ofrezca cierta certeza a la reproducción social-nacional de los trabajadores así como una nueva jornada laboral menor. En su mejor versión, como lo hizo el liberalismo del siglo XX, esta tendencia constituye una proyecto de capitalismo dirigido a dinamizar el mercado de bienes de consumo y relanzar la capacidad adquisitiva social a nivel internacional. El proyecto de un capitalismo genuinamente liberal en el siglo XXI tiene propuesta para enfrentar la mundialización de la pobreza, otra vez, no por filantropía sino por administración estratégica de la lucha global de clases.

21 James W. Russell, “La expropiación capitalista de los ahorros de jubilación en América Latina y EU”, en Mundo Siglo XXI no. 32, CIECAS, IPN, México, pp. 25-31.

184

Luis Arizmendi

Estado de excepción y crisis epocal

En el choque entre la tendencia neo-autoritaria y la tendencia liberal, sin embargo, de ninguna manera es casual que, en pleno siglo XXI, desde diversos países, pese a sus diversas coyunturas políticas, se vaya intentando avanzar en dotar al Ejecutivo de la capacidad legal para declarar de modo directo, sin mediación del Congreso, Estado de excepción. En la medida en que define a la modernidad capitalista una situación de pax, es decir un simulacro de paz que deriva de que la acumulación capitalista despliega violencia económico-anómima de modo permanente o estructural, el Estado de excepción siempre ha existido como una potencialidad del Estado capitalista si opta por agregar a aquella otra el ejercicio de violencia político destructiva. Frecuentemente informal, esto es, factible aunque ilegal y no sólo ilegítima, la violencia político destructiva la practica el capitalismo violando los códigos normativos del Derecho mModerno. Ahora la tendencia neoautoritaria está pugnando por volver ley la suspensión de leyes y de garantías constitucionales de los ciudadanos. La violación de la ley económica del valor en la relación capital/ trabajo y su formalización mediante legislaciones jurídicas con contrareformas laborales, es llevada más lejos cuando el planetary management, ante la crisis epocal del capitalismo, evalúa que requiere adelantarse a la marcha de los conflictos en la lucha global de clases y dotar a los Estados del atributo legal para violar las leyes constitucionales. La profunda inestabilidad que propicia la crisis epocal del capitalismo, entrecruzando los impactos de la crisis mundial alimentaria, la pobreza global, la acunulación por desposesión de recursos naturales estratégicos a las naciones periféricas, la mundialización de la sobre-explotación y la crisis ambiental mundializada, constituye el escenario que empuja por legalizar la ilegal cancelación de garantías. La tendencia neo-autoritaria pretende convertir al Estado de excepción en un recurso estratégico para administrar la lucha mundializada de clases en el marco de la crisis epocal del capitalismo. En este sentido, el siglo XXI finalmente le está dando la razón a un autor como Walter Benjamin: el planetary management viene presionando por llevar adelante la tendencia a hacer del Estado de excepción la regla. Nunca antes en la historia del capitalismo se había proyectado tan nítidamente el intento por mundializar la tendencia a volver legal lo que es ilegal: la violación de la ley del valor en la

185

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

relación capital/trabajo y la violación de garantías ciudadanas.22 En el extremo, el planetary management explora desarrollar la tendencia hacia la mundialización del Estado de excepción. Crisis ambiental mundializada, bioderecho y derecho nuclear

Si uno lanza una mirada panorámica al último medio siglo para periodizar la dominación del capitalismo sobre la naturaleza, lo que se puede observar es que en la década de los setenta del siglo pasado emergió un periodo que cabe denominar fase de depredación anti-funcional pero cínica. Después de mucho tiempo de saquearla sin sufrir ningún daño relevante por la devastación generada, la acumulación mundial del capital por primera vez empezó a recibir –por recordar la expresión de Lovelock– “la venganza de la tierra”. Pese a saber ya que la crisis ambiental mundializada marcha en el rumbo de un colapso ecológico cada vez mayor, sin embargo, entrampados en la maximización de sus ganancias extraordinarias y las rentas, los Estados y los capitales, ante todo, se niegan a asumir la transición postfosilista, ya que hacerlo acarrearía un enlentecimiento ineludible de su tasa de acumulación. La muerte del Protocolo de Kyoto ha puesto al descubierto que, en lugar de un desacuerdo, en verdad, existe un acuerdo –si se quiere silencioso pero efectivo– al interior del sistema de Estados: el planetary management del “cambio climático”. La administración tecnocrático-autoritaria de una voraz e insaciable acumulación de capital basada en el patrón tecnoenergético fosilista, que no se plantea revertir sino administrar la multiplicación de los ecodesastres por sobrecalentamiento del orbe y sus miles o incluso millones de muertos. Siendo muy radical el carácter esquizoide de este tiempo de transición, la depredación capitalista de la naturaleza no se detiene ahí. Todavía ni cierra la fase de depredación antifuncional pero cínica y ya está impulsando la emergencia de una nueva fase de domino de la naturaleza: una fase de depredación crecientemente programada pero necesariamente inestable. Con ella, a diferencia de las formas previas de contaminación de la naturaleza que derivaron de una devastación inintencional, en el siglo XXI tanto el despojo como la devastación de los recursos responden cada 22

Giorgo Agamben, Estado de excepción, Adriana Hidalgo Editora, Argentina, 2003.

186

Luis Arizmendi

vez más a una devastación proyectada y programada. Por más que se formula que con esta forma de dominación la modernidad capitalista tiene todo bajo control, los múltiples ecodesastres revelan que la situación se le va amenazadoramente de las manos. En especial son tres las tecnologías que sintetizan la especificidad esquizoide de esta nueva fase: la ingeniera genética, la geoingeniería y la energía nuclear. Marcadas por la peculiar e inevitable ambivalencia propia de la modernidad capitalista, justo sus potencialidades prometeicas, sin dejar de estar ahí, están traicionadas y vencidas por la legalidad de una dominación devastadora. La ingeniería genética, que ha dotado a la modernidad de la posibilidad de cruzar las fronteras entre las diversas formas de la vida y empieza a tocar las puertas del secreto de la oxidación celular abriendo pronósticos impresionantes de mayor longevidad,23 está siendo usada para fundar monopolios inéditos en la historia del capitalismo: en lugar de sobre terra nova, es el monopolio de ciertas dimensiones de la naturaleza, históricamente inaccesibles, lo que el monopolio de la biotecnología moderna está fundando. Subsumidos realmente bajo las biocorporaciones, 40 mil rasgos genéticos del genoma humano, lo que equivale al 20% de nuestra constitución, se encuentran ya apropiados de forma privada. Lo que está en juego es una vía muy peculiar pero artificial de acumulación por desposesión: fuerzas materiales que pertenecen al ámbito de la posesión genérica –es decir, que no son propiedad privada de nadie sino posesión del género humano– están siendo, por primera vez, objeto de monopolización privada capitalista. Este monopolio ineludiblemente artificial, que trata de estatuir derechos de patentes sobre fuerza materiales genéricas, que no pueden dejar de ser inmanentes al cuerpo humano, es lo que el Derecho moderno funcional al biopoder contemporáneo pretende garantizar. Desde hace tres décadas, la Oficina de Patentes y Marcas de EUA ha otorgado, por lo menos a cuatro mil compañías y universidades, patentes sobre genes humanos. Sobre los códigos genéticos de la vida vegetal, las semillas transgénicas responden a la fundación de una nueva forma de dominación capitalista del campo, de la que deriva un nuevo tipo de renta. En pleno siglo XXI, pese a todos los pronósticos realizados, el capitalismo no ha generado la extinción definitiva de los campesinos, precisamente, porque les deja a ellos el manejo de las tierras más adversas ante la crisis ambiental mundializada. De ese modo, si la cosecha no se da, ellos corren con los costos, y si la 23

Tom Kirkwood, El fin del envejecimiento, Tusquets, Barcelona, 2000.

187

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

cosecha se realiza el capitalismo biotecnológico intenta imponerles un nuevo tipo de tributo: el que Armando Bartra denomina la renta de la vida.24 Las biocorporaciones transnacionales han embestido la producción campesina mediante semillas suicidas. Diseñadas para durar exclusivamente un ciclo productivo agrícola, de suerte que se le expropie al campesino la posibilidad de autoproveerse de semillas mediante las semilas nativas, las semillas suicidas, además de no florecer a menos que se aplique en ellas el fertilizante creado por la misma biocorporación, tienen que ser adquiridas sin cesar una y otra vez, integrando una nueva forma de dependencia y subordinación real de la producción campesina al capital biotecnológico. Jugando al aprendiz de brujo al especular con los contraefectos de mediano y largo plazo, tanto sobre los seres humanos como sobre la naturaleza, la biotecnología moderna atraviesa con una profunda tensión el nacimiento que ha propiciado del bioderecho.25 Si el bioderecho opera como un simulacro, fácilmente convierte la promulgación de leyes de bioseguridad en leyes de bioriesgo. No establece auténticas econormas, sino nuevas leyes funcionales al planetary management de las biocorporaciones. En cambio, si el bioderecho asumiera el desafío que le está lanzando la subsuncón real capitalista de la ingeniería genética en el siglo XXI, su principio tendría necesariamente que ser generar nuevos códigos jurídicos sustentados en la identificación y la unificación del Derecho tanto con la legalidad ecológica del “cuerpo inorgánico del hombre”, la naturaleza exterior, como con la legalidad cualitativa del valor de uso, esto es, con los fundamentos social-naturales de la vida humana. Si un auténtico bioderecho enfrenta desafíos que lo bloquean desde el capitalismo biotecnológico del siglo XXI, el nanoderecho se encuentra más aún en germen. En el mercado mundial contemporáneo ya se encuentran en circulación más de mil mercancías generadas con nanotecnología sin cumplir con protocolos de seguridad ecológicamente regulados. Su manipulación de materiales en una escala equivalente a la millonésima parte de un milímetro trae consigo la ambivalencia que combina apertura prometeica de fronteras de la materialidad con potenciales ecoriesgos inéditos para la vida, simplemente porque sin un nanoderecho sustentable la maximización de las ganancias extraordinarias corporativas no se detendrá ante la emergencia de nuevas formas de ecoriesgo. 24 Armando Batra, El Capital en su laberinto, De la renta de la tierra a la renta de la vida, Itaca/UACM, México, 2006, pp. 171-178. 25 Fernando Flores Trejo, Bioderecho, Porrúa, México, 2004.

188

Luis Arizmendi

El escenario del siglo XXI es extremadamente complejo debido a que los desafíos que enfrentan el bioderecho y el nanoderecho ante la nueva fase de dominación capitalista programada pero inestable de la naturaleza, se entrecruzan con los desafíos que emergen de la fase inconclusa de dominación antifuncional pero cínica. La yuxtaposición de estas dos fases integra un conjunto de retos insólitos pero urgentes para el Derecho del siglo XXI. La negativa del capitalismo mundial a disociarse de su patrón tecnoenergético fosilista ha desembocado en dos líneas de acción histórica que no apuntan más que a agudizar la crisis ambiental mundializada: la geoingeniería y la energía nuclear. Regularmente definida de forma demagógica, la geoingeniería constituye una innovación diseñada para manipular el ambiente natural a gran escala no con el objetivo de contrarrestar sino de administrar los impactos del sobrecalentamiento planetario. La única vía efectiva pero tardía para apuntar a contrarrestar el sobrecalentamiento del orbe vendría de asumir aceleradamente la transición energética postfosilista, reestructurar la economía mundial para dejar atrás la era del petróleo. Pero la geoingeniería nació justo para enlentecer sobremanera esa transición. Después de especular con que bastaría crear una infraestructura de protección ante el ascenso del nivel del mar para proteger al Norte de los impactos del sobrecalentamiento, de modo que el Sur mantendría su vulnerabilidad a los ecodesastres, las delicadas sequías y, en especial, el fallecimiento de 14 mil ancianos en Francia en el año 2003 demostraron la gravedad de los alcances del sobrecalentamiento sobre los Estados del Norte y sus poblaciones. Pese a ello, en lugar de ceder, el capitalismo fosilista pasó de asumir administrar los ecodesastres presuntamente concentrables en el Sur, a asumir administrar cínicamente los ecodesastres en el orbe empleando la geoingeniería. Apostó a que el potencial de protestas políticas podrá ser neutralizado haciendo uso de la geoingeniería para evitar la repetición de fallecimientos en masa por olas de calor en el Norte. La infraestructura costera y la geoingeniería se volvieron, así, la punta del proyecto del planetary management del “cambio climático”, que se plantea sin reparos que los heridos y los muertos por ecodesastres los ponga ante todo el Sur a cambio de que el capitalismo fosilista siga indemne su marcha. La gravedad de esa tendencia histórica ha hecho que, desde 2010, la ONU haya declarado una moratoria a los experimentos con geoingeniería, conformando un límite trascendental pero inestable que la dinámica del planetary management insiste en derribar.26 26 El proyecto para contrarrestar mediante una gigantesca nube volcánica producida a partir de la inyección de aerosoles azufrados en la estratosfera el punto más acelerado del sobrecalentamiento que desestabiliza

189

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

Mientras la geoingeniería constituye la línea de acción para jutificar no asumir una transición postfosilista urgente, la energía nuclear constituye una línea de acción para reemplazar lentamente el petróleo sin poner en cuestión los monopolios de las corporaciones transnacionales de la energía mundial. Demoliendo la ilusión de que el control del patrón energético nuclear puede ser perfectamente seguro y garantizable –ilusión promovida por el lobby nuclear–, Fukushima llegó como la tragedia que constató el carácter ineludiblemente inestable de la nueva fase de dominación programada de la naturaleza. Es falso que exista solución al problema de los desechos atómicos. Un reactor típico de segunda generación genera anualmente de 20 a 30 toneladas de combustible nuclear quemado. Toneladas que deben ser mantenidas en refrigeración un quinquenio para disminuir su nivel de radiación con el fin de poder almacenarlas. Pero para no liberar su radioactividad, los desechos nucleares deben cumplir con una condición cuya cobertura es prácticamente imposible garantizar: conservarse durante ¡10 mil años! en depósitos secos, libres de filtraciones de agua y de sismos severos. Como puede verse, Derecho y Energía constituyen el binomio de uno de los desafíos más amenazadores de la crisis ambiental mundializada en el siglo XXI. Ante la geoingeniería y la energía nuclear el Derecho enfrenta la disyuntiva de admitir la presencia de vacíos normativos funcionales al planetary management del “cambio climático” o estatuir normas que garanticen el desarrollo de una transción tecnoenergética postfosilista poniendo por delante criterios firmes de seguridad humana. Lo que exigiría legislar límites y sanciones ante la geoingeniería. Y generar un Derecho nuclear que no fuera un simulacro funcional a la transición tecnoenergética atómica y los monopolios de la producción estratégica de energía en la economía mundial. Ante el patrón tecnoenergético fosilista, el Derecho del siglo XXI enfrenta la disyuntiva entre propulsar el proyecto del planetary management del “cambio climático”, lo que significa aprobar reformas energéticas funcionales a la dominación transnacional de los yacimientos estratégicos de petróleo y gas en el Sur, acelerando modalidades cínicas y autoritarias de acumulación por desposesión con graves impactos para las naciones periféricas, o garantizar con leyes la soberanía nacional sobre el uso de la renta petrolera el efecto albedo acarreando un impacto global, el Ártico, podría alterar seriamente el ciclo hidrológico tropical disminuyendo gravemente las lluvias y desbocando olas de sequía en Asia, África y la Amazonía. Angus J Ferraro, Eleanor J Highwood and Andrew J Charlton-Perez, “Weakened tropical circulation and reduced precipitation in response to geoengineering”, Environmental Research Letters, No. 1, Vol 9, 8 de enero, 2014. Link: http://iopscience.iop.org/1748-9326/9/1/014001/article

190

Luis Arizmendi

en los Estados del Sur como medio estratégico para el lanzamiento de una transición tecnoenergética postfosilista plural (no nuclear) y el financiamiento del desarrollo humano. En la era de la crisis ambiental mundializada, el Derecho encara desafíos que lo llevan a tener que tomar posición ante la encrucijada ineludible del siglo XXI: el proyecto del planetary management o proyectos de Estado contrahegemónico capaces de propulsar modernidades alternativas sustentadas en la ecología, la democracia real y el respeto a las formas de soberanía o autogestión social. Conclusiones

El Derecho en el siglo XXI no sólo tiene ante sí la tendencia liberal y la tendencia neo-autoritaria. Existe una tercera tendencia, diferente y contrapuesta a aquellas dos, una tendencia transcapitalista que, aunque todavía marginal, intenta ofrecer una alternativa desde abajo y abrirse paso ante la complejidad de los retos que constituye la crisis epocal del capitalismo. Contrapuesta a la lectura del Derecho como un conjunto de leyes que simplemente deben acatarse para duplicar la normatividad abstracta del progresismo esquizoide capitalista, leer el Derecho del siglo XXI desde El Capital exige evaluarlo desde la crítica a la contradicción valor/valor de uso como núcleo de la modernidad capitalista. En otros términos, hablar del Derecho moderno sustentado en el valor de uso quiere decir que el Derecho del siglo XXI tendría que posicionar la vida social-natural como su fundamento. Responder con una estrategia transcapitalista a la crisis mundial alimentaria y la mundialización de la pobreza, requeriría poner por delante proyectos de Estado y de Derecho moderno sustentados en la desmercantificación de la fuerza de trabajo y la seguridad humana. En la medida en que el siglo XXI cuenta con el poder tecnológico y la capacidad económica para producir alimentos para todos, la crisis alimentaria y el hambre son tragedias a las que debería cerrarle el paso la promulgación del derecho humano a la alimentación. Derecho que se vuelve una simulación si no va acompañado por el establecimiento de instituciones democráticas y una política social que garanticen indefectiblemente su cumplimiento. En el siglo XXI, la alimentación no debe depender de que el capitalismo reconozca o desconozca el valor de la fuerza de trabajo como mercancía económicamente necesaria. Nadie debe estar en peligro de morir por hambre. La afirmación cualitativa del proceso de reproducción vital de las naciones, frente y contra el proto-Estado global, es conquistable en el terreno

191

Los retos del Derecho ante la crisis epocal del capitalismo en el siglo XXI

alimentario si se propulsan paralelamente, desde el lado del consumo, leyes que obliguen formal y realmente al cumplimiento del derecho humano a la alimentación y, desde el lado de la producción, si ese derecho se garantiza recuperando, con base en proyectos no de seguridad alimentaria sino de soberanía alimentaria, la capacidad para autoalimentarse de las naciones. El Derecho del siglo XXI podría garantizar el derecho a la alimentación sin pasar por la mercantificiación de la fuerza de trabajo. Incluso, una estrategia transcapitalista promotora de alternativas ante la crisis epocal del capitalismo podría aprovechar la desmercantificación del derecho al consumo alimentario como ventana de oportunidad para abrir la mirada hacia proyectos más vastos de desmercantificación del proceso de reproducción social. El proyecto del Ingreso Ciudadano Universal (ICU) –un ingreso que el Estado estaría obligado a proporcionar a todos los ciudadanos simplemente por ser ciudadanos, sin condicionamiento alguno en función del desempleo, la identidad de género o la edad– abre la perspectiva para la legislación de derechos con cobertura de múltiples necesidades humanas, no únicamente la alimentación. En su versión transcapitalista, el ICU podría invertir la rapport de forces regular de tiempos de crisis: en lugar de cercenamiento y mutilación del proceso de reproducción social en beneficio de la acumulación capitalista, conquista de derechos que otorguen protección y seguridad humana para la reproducción de la vida de las naciones en el tiempo de la crisis epocal del capitalismo.27 La desmercantificación estratégica, gradual pero creciente, del proceso de reproducción social-nacional podría ser convertida en principio guía de un nuevo horizonte del Derecho en la modernidad. Junto con la desmercantificación transcapitalista, el ecoderecho que asumiera la transción postfosilista y la soberanía nacional como binomio indisociable, el derecho ambiental como medida de protección ante la geoingeniería, un bioderecho genuino, el nanoderecho y el derecho antinuclear sustentados en principios ecológicos irrenunciables, constituyen varios de los frentes del Derecho moderno ante la crisis epocal del capitalismo. Repensar desde El Capital el siglo XXI, permitiría vislumbrar que el Derecho Moderno podría cumplir un papel central en revertir el proyecto del planetary management para abrir camino a modernidades alternativas.

27 Luis Arizmendi, “Crisis epocal del capitalismo y desmercantificación en el siglo XXI”, ensayo contenido en libro Horizontes de la vuelta de siglo, CIECAS, IPN, México, 2011, pp. 195-201.

192

Bibliografía ♦♦ Agamben, Giorgio, Estado de Excepción, Homo sacer I, Adriana Hidalgo Editora, Argentina, 2007. ♦♦ Althusser, Louis y Balibar, Étienne, Para leer El Capital, Siglo XXI, México, 1985. ♦♦ Althusser, Louis, La revolución teórica de Marx, Siglo XXI, México, 1985. ♦♦ Altvater, Elmar, “Hacia una crítica ecológica de la economía política”, en Arizmendi Luis (Coordinador), Horizontes de la vuelta de siglo, CIECAS, IPN, México, 2011. ♦♦ ---------------------, “Análisis crítico de la crisis financiera global”, revista internacional Mundo Siglo XXI, no. 20, CIECAS-IPN, México, 2010. ♦♦ Altvater, Elmar y Mahnkopf, Birgit, Las limitaciones de la globalización, Siglo XXI, México, 2002. ♦♦ ---------------------------------------------, La globalización de la inseguridad, Paidós, Buenos Aires, 2008. ♦♦ Altvater Elmar, Heinrich Michael, Hecker Rolf y Schaper-Rinkel Petra, Kapital. doc. Das Kapital (Bd.I) von Marx in Schaubildern mit Kommentaren, Münster: Westfählisches Dampfboot, 1999. ♦♦ Amery, Carl, Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI?: Hitler como precursor, FCE, Turner, Madrid, 2002. ♦♦ Anderson, Perry, Consideraciones sobre el marxismo occidental, Siglo XXI, México, 1979. ♦♦ Arendt, Hannah, Los Orígenes del Totalitarismo, Taurus, España, 1974. ♦♦ Argüello, Gilberto, “La acumulación originaria en la Nueva España”, Historia y Sociedad no. 2, (2ª época), México, 1974. ♦♦ Arizmendi, Luis, “Bolívar Echeverría o la crítica a la devastación desde la esperanza en la modernidad”, en Fuentes Diana, García Isaac y Oliva Carlos (compiladores), Bolívar Echeverría: crítica e interpretación, Itaca/UNAM, México, 2012. ♦♦ ----------------------, “Crisis epocal del capitalismo y desmercantificación en el siglo XXI”, en Horizontes de la vuelta de siglo, CIECAS, IPN, México, 2011. ♦♦ ----------------------, “Concepciones de la pobreza en la fase del colapso del capitalismo neoliberal”, en Villarespe Verónica (Coordinadora), Pobreza: concepciones, mediciones y programas, IIEc, UNAM, 2010.

193

Bibliografía

♦♦ ----------------------, “La globalización como mito y simulacro histórico” (Primera Parte), eseconomía no. 2, ESE-IPN, México, 2002. ♦♦ ----------------------, “Modernidad y mundialización”, economía siglo XXI, no. 1, ESE, IPN, México, 1998. ♦♦ Arizmendi, Luis y Welty, Gordon, “Latin America and the Epochal Crisis of Capitalism”, en Berberoglu Berch (ed.), The Global Capitalist Crisis and Its Aftermath, Ashgate, 2014. ♦♦ Arizmendi, Luis y Boltvinik, Julio, “Autodeterminación como condición de desarrollo en la era de mundialización de la pobreza”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 9, CIECAS, IPN, México, 2007. ♦♦ Arrighi, Giovanni, El largo siglo XX, Akal, Madrid, 1999. ♦♦ ---------------------, La Geometría del Imperialismo, Siglo XXI, México, 1978. ♦♦ Backhaus, Hans-George, Dialektik der Werthform. Untersuchungen zur marxschen Ökonomiekritik, Ça ira, Freiburg, 1997. ♦♦ ------------------------------, “La crítica de la economía política”, revista Nueva Política, Vol. II, no. 8, 1980. ♦♦ ------------------------------, Materialien zur Rekonstruktion der Marxschen Werttheorie en Gesellschaft, Beiträge zur Marxschen Theorie 11, Frankfurt a. M, Suhrkamp, 1978. ♦♦ Baran, Paul y Sweezy, Paul, El Capital monopolista, Siglo XXI, México, 1986. ♦♦ Barber, John y Dzeniskevich, Andrei, Life and Death in Besieged Leningrad, 1941–44, Palgrave Macmillan, Nueva York, 2005. ♦♦ Bartra, Armando, El Capital en su laberinto, De la renta de la tierra a la renta de la vida, Itaca/UACM, México, 2006. ♦♦ Bartra, Roger, “Romanticisno y Modernidad. Variaciones sobre un tema de Bolívar Echevería”, en Fuentes Diana, García, Isaac y Oliva, Carlos (compiladores), Bolívar Echevería: crítica e interpretación, Itaca/UNAM, México, 2012. ♦♦ Bellamy Foster, John, La ecología de Marx, El Viejo Topo, Madrid, 2004. ♦♦ Bellofiore, Riccardo y Fineschi, Roberto, Re-Reading Marx. New Perspectives after the Critical Edition, Palgrave Macmillan, 2009. ♦♦ Bensaid, Daniel, Marx intempestivo. Grandezas y miserias de una aventura crítica, Ediciones Herramienta, Buenos Aires, 2003. ♦♦ Beinstein, Jorge, “Crisis petrolera y declinación sistémica mundial”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 36, Ciecas, IPN, México, 2015.

194

Bibliografía

♦♦ Bernstein, Eduard, Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, Siglo XXI, México, 1982, ♦♦ Bidet, Jaques, Refundación del marxismo, Explicación y reconstrucción de El Capital, LOM, Santiago, 2007. ♦♦ Bloch, Ernst, Derecho natural y dignidad humana, Aguilar, Madrid, 1980. ♦♦ Braudel, Fernand, Civilización material, economía y capitalismo, Tomo III, Alianza Editorial, Madrid, 1984. ♦♦ Breman, Jan, Fuerza de trabajo paria en Asia, IAEN, Ecuador, 2014. ♦♦ Brown, Donald, “El deber ético de las naciones ante el `cambio climático´”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 23, CIECAS, IPN, México. ♦♦ Carrillo, Alberto, La noción de desarrollo capitalista en Marx, Tesis de Maestría, Facultad de Economía, UNAM, 1982. ♦♦ Chi Minh, Ho, Declaración de Independencia de la República Democrática de Vietnam, Hánoi, 1945. Link:http://www.matxingunea.org/media/pdf/ho_declaracion_de_independencia_de_la_republica_democratica_de_vietnam.pdf ♦♦ Chomsky, Noam, Deterring Democracy, Hill & Wang, New York, 1992. ♦♦ Chossudovsky, Michel, Globalización de la pobreza, Siglo XXI, México, 2002. ♦♦ Davis, Mike, Génocides tropicaux, catastrophes et famines coloniales (1870-1900). Aux origines du sous-développement, La Découverte, Paris, 2003. ♦♦ Deleuxe, Gilles y Guattari, Felix, El Anti-Edipo, capitalismo y esquizofrenia, Paidós, Buenos Aires, 1985. ♦♦ --------------------------------------------, Mil mesetas (capitalismo y esquizofrenia), Pre-Textos, Valencia, 1998. ♦♦ Dikötter, Frank, Mao´s Great Famine. The history of China´s most devastating catastrophe, 1958-1962, Walker & Co., New York, 2010. ♦♦ Dolot, Miron, Execution by hunger, The hidden holocaust, Norton & Company, USA, 1985. ♦♦ Dutschke, Rudi, Lenin, Tentativa de poner a Lenin sobre los pies, Icaria, Barcelona, 1976. ♦♦ Echeverría, Bolívar, “Imágenes de la blanquitud”, Modernidad y blanquitud, Era, México, 2010. ♦♦ ------------------------, “Renta Tecnológica y Devaluación de la Naturaleza”, en Modernidad y blanquitud, Era, México, 2010. ♦♦ ------------------------, “Benjamin, la condición judía y la política”, en Benjamin, Walter, Tesis Sobre la Historia y otros fragmentos, Ediciones desde abajo, Colombia, 2010.

195

Bibliografía

♦ ♦ ------------------------, La americanización de la modernidad, Era, México, 2008. ♦♦ ------------------------, “Renta Tecnológica y Capitalismo Histórico”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 2, CIECAS, IPN, México, 2005. ♦♦ ------------------------, “La historia como desencubrimiento”, Contrahistorias no. 1, México, 2003. ♦♦ ------------------------, “La Compañía de Jesús y la primera modernidad de la América Latina”, en La modernidad de lo barroco, Era, México, 1998. ♦♦ -------------------------, “Violencia y Modernidad”, en Valor de uso y utopía, Siglo XXI, México, 1998. ♦♦ ------------------------, “Lukács y la revolución como salvación”, en Las ilusiones de la modernidad, UNAM/El Equilibrista, México, 1995. ♦♦ ------------------------, “Modernidad y Capitalismo (Quince Tesis)”, en Las ilusiones de la modernidad, UNAM-EL Equilibrista, 1995. ♦♦ ------------------------, Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social, Nariz del Diablo-UNAM, Ecuador, México, 1994. ♦♦ ------------------------, Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco, UNAM/El Equilibrista, México, 1994. ♦♦ ------------------------, Circulación capitalista y reproducción de la riqueza social, Ed. Nariz del Diablo/UNAM, Ecuador, 1994. ♦♦ ------------------------, El discurso crítico de Marx, Era, México, 1986. ♦♦ ------------------------, “La discusión de los años veinte en torno a la crisis: Grossmann y la teoría del derrumbe”, en Pedro López Díaz (Coordinador), La crisis del capitalismo, Siglo XXI, México, 1984. ♦♦ ------------------------, “En la hora de la barbarie”, en El Buscón no. 5, julio-agosto, México, 1983. ♦♦ ------------------------, “Prólogo a Rosa Luxemburgo”, en Obras Escogidas, Tomo II, Era, México, 1981. ♦♦ Engdahl, William, Seeds of destruction, The Hidden Agenda of Genetic Manipulation, Global Research, Canadá, 2007. ♦♦ FAO, El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación, Enseñanzas de los últimos cincuenta años, ONU, Roma, 2000. ♦♦ FAO, Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, ONU, Roma, 1996. Link: http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.HTM

196

Bibliografía

♦♦ FAO, FIDA y PMA, El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015. Cumplimiento de los objetivos internacionales para 2015 en relación con el hambre: balance de los desiguales progresos, ONU, Roma, 2015. ♦♦ Ferraro, Angus J., Highwood, Eleanor J. y Charlton-Perez, Andrew J., “Weakened tropical circulation and reduced precipitation in response to geoengineering”, Environmental Research Letters No. 1, Vol 9, 8 de enero, 2014. ♦♦ Flores Trejo, Fernando, Bioderecho, Ed. Porrúa, México, 2004. ♦♦ Foucault, Michel, La verdad y las formas jurídicas, Gedisa, Barcelona, 1980. ♦♦ ------------------, Vigilar y castigar, Siglo XXI, México. ♦♦ ------------------, Las palabras y las cosas, Siglo XXI, México, 1985. ♦♦ Gardiner, Stephen, “¿La geoingeniería es el `mal menor´?”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 23, CIECAS, IPN, México, 2010-2011. ♦♦ Mauss, Marcel, Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas, Katz Editores, Buenos Aires, 2009. ♦♦ Godelier, Maurice, Antropología y Economía, Anagrama, Barcelona, 1976. ♦♦ Grossmann, Henryk, La ley general de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista, Siglo XXI, México, 1984. ♦♦ Gustafsson, Bo, Marxismo y revisionismo, Grijalbo, México, 1975. ♦♦ Habermas, Jürgen, La reconstrucción del materialismo histórico, Taurus, Madrid, 1981. ♦♦ Harvey, David, Breve historia del neoliberalismo, Akal, Madrid, 2007. ♦♦ Haug, Fritz, Introducción a la lectura de El Capital, Materiales, Barcelona, 1978. ♦♦ --------------, “Nuevas lecciones para la introducción a la lectura de El Capital”, Das Argument, Berlín, 2006. ♦♦ Hegel, G. F., Filosofía del Derecho, Juan Pablos, 1980, México. ♦♦ Heinrich, Michael, Crítica de la economía política. Una Introducción a El Capital de Marx, Escolar y Mayo Editores, España, 2008. ♦♦ -----------------------, “Relevance and irrelevance of marxian economics”, New School Economic Review, Volume 1(1), 2004. ♦♦ ----------------------, “Engels’ Edition of the Third Volume of Capital and Marx’s Original Manuscript”, Science & Society, Vol. 60. No. 4, Winter, 1996-1997. ♦♦ Horkheimer, Max, Estado Autoritario, Itaca, México, 2006. ♦♦ Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, Ed. Crítica, Buenos Aires, 1998. ♦♦ Huntley, Brian, “Lecciones procedentes de los climas del pasado”, en Jeremy Legget (Coordinador), El calentamiento del planeta, FCE, México, 1996.

197

Bibliografía

♦♦ Ilienkov, E. V., “Elevarse de lo abstracto a lo concreto”, en Pedro López (Coordinador), El Capital, Teoría, estructura y método, Ediciones de Cultura Popular, México, 1985. ♦♦ --------------------, Lógica dialéctica, ensayos sobre historia y teoría, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1978. ♦♦ Iñigo Carrera, Juan, Conocer el capital hoy. Usar críticamente El Capital, Imago Mundi, Buenos Aires, 2007. ♦♦ ------------------------, El capital: razón histórica, sujeto revolucionario y conciencia, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2003. ♦♦ Kirkwood, Tom, El fin del envejecimiento, Tusquets, Barcelona, 2000. ♦♦ Klare, Michael, Sangre y petróleo, Ediciones Urano, Barcelona, 2006. ♦♦ -------------------, Guerras por los recursos, Ediciones Urano, 2003. ♦♦ Kosík, Karel, Dialéctica de lo concreto, Grijalbo, México, 1967. ♦♦ Laclau, Ernesto, “Feudalismo y Capitalismo en América Latina”, en Política e Ideología en la Teoría Marxista, Siglo XXI, 1978. ♦♦ Laybourn, Keith, Britain on the Breadline: A Social and Political History of Britain 1918-1939, Ed. Phoenix Mill, Gloucester, England, 1998. ♦♦ Lebowitz, Michael, Más allá de El Capital. La economía política de la clase obrera en Marx, Akal, Madrid, 2005. ♦♦ Leggett, Jeremy, El calentamiento del planeta, FCE, México, 1996. ♦♦ Lukács, George, Historia y conciencia de clase, Grijalbo, México, 1969. ♦♦ Mandel, Ernest, El Capital, Cien años de controversias en torno a la obra de Marx, Siglo XXI, México, 1981. ♦♦ Marcuse, Herbert, Razón y Revolución, Alianza Universidad, México, Madrid, 1983. ♦♦ ------------------------, “Nuevas fuentes para fundamentar el Materialismo Histórico”, en Para una teoría crítica de la sociedad, Tiempo Nuevo, 1971. ♦♦ Marini, Ruy Mauro, Dialéctica de la Dependencia, Era, México, 1973. ♦♦ -----------------------, El Maestro en Rojo y Negro, IAEN, Ecuador, 2012. ♦♦ -----------------------, “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital”, Cuadernos Políticos no. 20, Era, México, abril-junio de 1979. ♦♦ -----------------------, “La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo”, Cuadernos Políticos no. 12, Era, México, abril-junio de 1977. ♦♦ Martínez Alier, Joan y Klaus Schlüpmann, La economía y la ecología, FCE, México, 1991.

198

Bibliografía

♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦

♦♦ ♦♦ ♦♦

Marx, Karl, El Capital, Siglo XXI, México, 1984. --------------, Grundrisse, Libro 1, Siglo XXI, México, 1982. -------------, Miseria de la Filosofía, Siglo XXI, México. Marx, Karl y F. Engels, Obras Escogidas, Vol. I, Progreso, Moscú, 1980. Merleau-Ponty, Maurice, Les aventures de la dialéctique, Gallimard, París, 1955. Moriani, Gianni, Il secolo dell´odio, Conflitti razziali e di clase nel Novecento, Marsilio, Padua, 1999. Neumann, Franz, Behemoth, Pensamiento y acción en el nacionalsocialismo, FCE, México, 1983. Nisbet, E. G., “Some northern sources of atmospheric methane”, en Jeremy Leggett (Coordinador), El calentamiento del planeta, FCE, México, 1996. Pogge, Thomas, “Crítica al progreso cosmético de la pobreza y el hambre del Banco Mundial y los Objetivos del Milenio”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 34, CIECAS, IPN, México, 2014. -------------------, Hacer justicia a la humanidad, FCE, México, 2009. -------------------, La pobreza en el mundo y los derechos humanos, FCE, México, 2002. Postone, Moishe, Marx reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo, Traficantes de sueños, Madrid, 2007; ---------------------, Tiempo, trabajo y dominación social. Una reinterpretación de la teoría crítica de Marx, Politopías-Marcial Pons, Madrid, 2006. Oxfam, Hambre y calentamiento global: cómo impedir que el cambio climático haga fracasar la lucha contra el hambre, México, 2014. Link: https://www.oxfam.org/ sites/www.oxfam.org/files/mb-hot-hungry-food-climate-change-250314-es_1.pdf Ravallion, Martin y Shaohua, Chen, An update to the World Bank’s estimates of consumption poverty in the developing World, Briefing note, World Bank, 2012. Link: http://siteresources.worldbank.org/INTPOVCALNET/Resources/ Global_Poverty_Update_2012_02-29-12.pdf Rimbaud, Arthur, “Matinée d´ivresse”, en Íd., Poesías Completas, Catédra, Madrid, 1996. Robinson, Joan, Introducción a la economía marxista, Ed. Siglo XXI, México, 1986. Rosdolsky, Roman, Génesis y Estructura de El Capital de Marx, Siglo XXI, México, 1978.

199

Bibliografía

♦♦ Rothman, Harry, Barbarie ecológica, Fontamara, Barcelona, 1980. ♦♦ Rubel, Maximilien, Marx y Engels contra Rusia, Libera, Buenos Aires, 1965. ♦♦ Rubin, Isaac Illich, Ensayo sobre la teoría marxista del valor, Cuadernos de Pasado y Presente, México, 1982. ♦♦ Rubio, Blanca, El dominio del hambre, Juan Pablos, México, 2014. ♦♦ Sánchez Vázquez, Adolfo, Filosofía de la praxis, Grijalbo, México, 1967. ♦♦ Schmidt, Alfred y Euchner, Walter, Kritik der politischen Okonomie heute. 100 Jahre “Kapital”, Europaische Verlagsanstalt, Frankfurt, 1968. ♦♦ Semprún, Jorge y Longué, Olivier, Geopolítica del hambre, cuando el hambre es un arma, Icaria Editorial, Madrid, 1999. ♦♦ Sen, Amartya, Poverty and Famines: An Essay on Entitlements and Deprivation, Oxford University Press, New York, 1981. ♦♦ Shimatsu, Yoichi, “Secret Weapons Program Inside Fukushima Nuclear Plant?”, Centre for Research on Globalisation. Link: http://www.globalresearch.ca/secretweapons-program-inside-fukushima-nuclear-plant/24275 ♦♦ ------------------, “The Fukushima Nuclear Disaster: What Happened on “Day One”?”, Centre for Research on Globalisation. Link: http://www.globalresearch. ca/the-fukushima-nuclear-disaster-what-happened-on-day-one/24364 ♦♦ -------------------, “Emergency Special Report: Japan’s Earthquake, Hidden Nuclear Catastrophe”, Centre for Resaerch on Globalisation. http://www.globalresearch.ca/ emergency-special-report-japan-s-earthquake-hidden-nuclear-catastrophe/23676. ♦♦ Stern, Nicholas, El Informe Stern, Paidós, España, 2007. ♦♦ Sweezy, Paul, Teoría del Desarrollo Capitalista, FCE, México, 1984. ♦♦ Thomson, David, The era of Violence, Cambridge University Press, Cambridge, 1960. ♦♦ UN-Habitat, The Challenge of Slums, Global Report on Human Settlements 2003, Earthscan Publication Ltd, UK/USA. ♦♦ --------------, Slums of the World: The face of urban poverty in the new millennium?, Nueva York, 2003. ♦♦ Veraza, Jorge, Para la crítica a las teorías del imperialismo, Itaca, México, 1987. ♦♦ Wallerstein, Immanuel, El moderno sistema-mundial, Tomo I, Ed. Siglo XXI, México, 1999. ♦♦ -------------------------, “¿Globalización o Era de Transición?”, eseconomía no. 1, ESE, IPN, México, 2002.

200

Bibliografía

♦♦ -------------------------, “Debate en torno a la economía política de El moderno sistema-mundial”, revista internacional Mundo Siglo XXI no. 24, CIECAS, IPN, México, 2011. ♦♦ ------------------------, “El colapso del liberalismo”, en Después del liberalismo, Siglo XXI, México, 1996. ♦♦ Weber, Max, Economía y Sociedad, FCE, México, 1984. ♦♦ Wemheuer, Felix, Femine politics in Maoist China + the Soviet Union, Yale University Press, USA, 2014. ♦♦ World Bank, “Turn Down The Heat”, Wolrd Bank Gropu, Washington, 2014. Link: http://climatechange.worldbank.org/sites/default/files/Turn_Down_the_ heat_Why_a_4_degree_centrigrade_warmer_world_must_be_avoided.pdf ♦♦ Zeleny, Jindrich, La estructura lógica de El Capital de Marx, Grijalbo, México, 1978.

201

Semblanza Luis Arizmendi: economista y sociólogo. Director de la revista internacional Mundo Siglo XXI, del CIECAS, IPN. Ha traducido decenas de ensayos de autores como Noam Chomsky, Elmar Altvater, György Markus, Peter Townsend, Henry Giroux, entre muchos otros. Ha sido invitado a impartir conferencias magistrales e internacionales, entre otras, por la Universidad de Bharathidasan en India, la Universidad de Barcelona en España, la Universidad Nacional Experimental de Guayana y la Universidad Bolivariana en Venezuela, la Universidad Mayor de San Simón en Bolivia, FLACSO y la Universidad Central en Ecuador, la ESAP en Colombia y múltiples universidades y centros de investigación en México. Cuenta con publicaciones en ocho países: EUA, Inglaterra, España, Argentina, Bolivia, México, Venezuela y Ecuador. Recientemente publicó como coordinador el libro Bolívar Echeverría: Trascendencia e Impacto para América Latina en el Siglo XXI (IAEN, Ecuador, 2014)). Libro que fue reeditado internacionalmente en México por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ/IAEN, México, 2015), y que FLACSO ANDES ha subido a su repositorio digital para América Latina (http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/54314.pdf). A fines de 2014 publicó, en Reino Unido, “Latin America in the framework of the epocal crisis of capitalism”, en la obra coordinada por Berch Berberoglu, The Global Capitalist Crisis and Its Aftermath (publicada por Ashgate), en el que escriben intelectuales de Europa, Asia y América, entre ellos autores como James Petras. A principios de 2016 se publicó su ensayo “Baroque modernity and peasant poverty” en el libro Peasant Poverty and Persistence in the 21st Century, Theories, Debates, Realities and Policies, coordinado por Julio Boltvinik y Susan Archerman, prologado por Meghnad Desai, obra fue publicada por otra editorial inglesa: Zed Book. Publicó en España “Bolívar Echeverría: la aventura de la Teoría Crítica al Barroquismo”, en la Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (Universidad Santiago de Compostela, España, 2014), en Bolivia, “Los desafíos de las ciudades latinoamericanas en la vuelta de siglo”, revista Búsqueda no. 39, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia, 2012.

203

Semblanza

Es coordinador de los libros Crisis Global y Encrucijadas Civilizatorias (Fundación Heberto Castillo, México, 2014), en el que escriben intelectuales como Víctor Flores Oléa o John Saxe Fernández, y Horizontes de la vuelta de siglo (CIECAS-IPN, México, 2011), en el que escriben autores como Immanuel Wallerstein, Giovanni Arrighi y Michel Chossudovsky. Es coautor de los libros A cien años de La acumulación de capital de Rosa Luxemburgo (BUAP/CLACSO, México, 2014); Nuestra América y EU: Desafíos del Siglo XXI (Centro Internacional de Información Estratégica y Prospectiva de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2013); Los Grandes Problemas Nacionales (Armando Bartra coordinador, Itaca, México, 2013); Para comprender la crisis capitalista mundial actual (Fundación Heberto Castillo, México, 2012); Bolívar Echeverría: crítica e interpretación (UNAM, México, 2012); Reflexiones del desarrollo local sostenible (UAM, México, 2011); Pobreza: concepciones, medición y programas (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México, 2010); entre otros. Miembro del Consejo de Arbitraje de revistas como Problemas del Desarrollo del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y Mexican Studies. Ha sido entrevistado en televisión, radio y prensa en Ecuador, Venezuela, Bolivia y México. En Ecuador lo entrevistó el programa Palabras Sueltas, junio, 2011 (https:// www.youtube.com/watch?v=7uRMPhxhYmQ). Un fragmento de su intervención en la Asamblea Nacional en Quito, en noviembre de 2013, puede verse en: https:// www.youtube.com/watch?v=OqJI1BnFf2c. En Ecuador, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), en enero 2015 filmó y difunde internacionalmente sus conferencias “El barroquismo como fundamento del ethos y la modernidad en América Latina” (https://www.youtube.com/ watch?v=3qBEpIEYe_g); “Capitalismo necropolítico y estados contrahegemónicos” (https://www.youtube.com/watch?v=OFhvJx15O9Q); y “Modernidad, capitalismo y estado autoritario” (https://www.youtube.com/watch?v=pmlUSFTxrSQ). En Venezuela se filmó para la Universidad Bolivariana en 2010 su exposición "La Teoría de la Crisis como Fundamento de la Estructura Lógica de El Capital" (https://www. youtube.com/watch?v=L9GeYC403SE). Pueden verse análisis de sus reflexiones en Julio Boltvinik, “Pobreza y persistencia del campesinado”, La Jornada, 27 de agosto de 2010 (http://www.jornada.unam.mx/2010/08/27/index.php?section=opini on&article=034o1eco&partner=rss); o la entrevista que le realizó la revista CartoN de Piedra en: http://www.telegrafo.com.ec/cultura/carton-piedra/item/interpretaciondel-pensamiento-de-bolivar-echeverreia-por-luis-arizmendi.html 204