Watunakuy. El ritual a las semillas para el renacer de la espiritualidad y la diversidad biocultural, en tiempos de crisis climática y de valores

PRESENTACIÓN ...........................................................................................................

693 267 12MB

Spanish Pages 89 [91] Year 2015

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Watunakuy. El ritual a las semillas para el renacer de la espiritualidad y la diversidad biocultural, en tiempos de crisis climática y de valores

Table of contents :
PRESENTACIÓN ......................................................................................................................................5
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................7
1. ANTECEDENTES DEL WATUNAKUY .........................................................................................................11
2. COSMOVISIÓN ANDINA, CAMBIO CLIMATICO Y WATUNAKUY ...............................................................15
2.1 COSMOVISIÓN ANDINA..................................................................................................................................15
2.2 SUFICIENCIA ALIMENTARI A .............................................................................................................................16
2.3 CALENDARIO AGRO RITUAL Y ASTRONÓMICO.....................................................................................................19
2.4 ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR EL RIESGO CLIMÁTICO ..........................................................................................23
a) Sembrar diversidad y variabilidad ........................................................................................................24
b) Fortalecimiento de las autoridades tradicionales o arariwas para el cuidado de las chacras ..............25
c) Rituales que acompañan el proceso productivo ...................................................................................26
3. EL CAMINAR DEL WATUNAKUY ................................................................................................................... 29
3.1 PROPOSITOS DEL WATUNAKUY ..............................................................................................................33
3.2 REMEMBRANZAS DEL WATUNAKUY .......................................................................................................34
a) Ceremonia de permiso a la Pachamama (Madre Tierra), a los Apus (Montañas Sagradas) y a las
Kawsay Mama o semillas. ....................................................................................................................35
b) La peregrinación de las semillas hacia el centro ceremonial de Raqchi ...............................................42
c) Fortaleciendo el espíritu de Willka Mayu o el rio sagrado ....................................................................45
d) Entrada a la Comunidad de Raqchi y saludo a los Mallkis ...................................................................47
e) Encuentro ritual del Padre Sol y la Madre Luna....................................................................................48
f) El recibimiento de la salida del Padre Sol y el inicio del año nuevo andino.............................................50
g) El intercambio de las semillas (challay ritual) y la despedida de los peregrinos ...................................53WATUNAKUY
4. A MODO DE CONCLUS IONES ..................................................................................................................59
5. TESTIMONIOS DE LOS PEREGRINANTES AL WATUNAKUY .......................................................................63
AGRADECIMIENTOS ...................................................................................................................................85
Referencias bibliográficas ............................................................................................................... 89

Citation preview

CEPROSI

CENTRO DE PROMOCION DE SABIDURIAS INTERCULTURALES

Con el apoyo de:

“WATUNAKUY” EL RITUAL A LAS SEMILLAS PARA EL RENACER DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL, EN TIEMPOS DE CRISIS CLIMÁTICA Y DE VALORES

CUSCO - PERU Febrero 2015

WATUNAKUY

CEPROSI

WATUNAKUY EL RITUAL A LAS SEMILLAS PARA EL RENACER DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL EN TIEMPOS DE CRISIS CLIMÁTICA Y DE VALORES

Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales - CEPROSI Calle Trinidad Enríquez B3 - A – Urbanización Magisterio Cusco, Perú. Teléfono: 084 – 226938 E – mail: [email protected] Cusco – Perú Primera Edición febrero 2015 Tiraje: 1000 ejemplares Hecho el Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2015-01932 Coordinación General Elena Pardo Castillo Sistematización Julio Valladolid Rivera Elena Pardo Castillo Revisión Melquiades Quintasi Mamani Diagramación y Diseño James Yauri Pardo Fotografías Archivos CEPROSI Impreso en: Impresiones Lezama S.R.L. - Plaza San Francisco Nº 369 Int. 2 - Cusco Esta publicación puede ser usada para fines formativos o educativos siempre que no se utilice de modo comercial. En todos los casos deberá citarse a CEPROSI como fuente y además comunicar todo uso de la publicación a CEPROSI ([email protected]). Se respetará la procedencia de los saberes recogidos, que cuentan con la autorización de quienes los compartieron. Esto se evidencia en la salvaguarda que aparece en la publicación que recoge entre otros los testimonios de campesinas y campesinos, sabias y sabios y otras personas de los pueblos originarios participantes a los Watunakuy. Se reconoce sus derechos de propiedad intelectual conforme a los principios establecidos en el Artículo 31.1 de la Declaración de las Naciones Unidas del 2007 sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

WATUNAKUY

CONTENIDO PRESENTACIÓN ...................................................................................................................................... 5

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 7

1. ANTECEDENTES DEL WATUNAKUY ......................................................................................................... 11 2. COSMOVISIÓN ANDIN A, CAMBIO CLIMATICO Y WATUNAKUY ............................................................... 15 2.1 COSMOVISIÓN 2.2 SUFICIENCIA

ANDINA..................................................................................................................................15

ALIMENTARI A ............................................................................................................................. 16

2.3 CALENDARIO AGRO RITUAL Y ASTRONÓMICO ..................................................................................................... 19 2.4 ESTRATEGIAS

PARA MINIMIZAR EL RIESGO CLIMÁTICO

.......................................................................................... 23

a) Sembrar diversidad y variabilidad ........................................................................................................ 24 b) Fortalecimiento de las autoridades tradicionales o arariwas para el cuidado de las chacras .............. 25 c) Rituales que acompañan el proceso productivo ................................................................................... 26

3. EL CAMINAR DEL WATUNAKUY ................................................................................................................... 29 3.1 PROPOSITOS DEL WATUNAKUY .............................................................................................................. 33 3.2 REMEMBRANZAS DEL WATUNAKUY ....................................................................................................... 34 a) Ceremonia de permiso a la Pachamama (Madre Tierra), a los Apus (Montañas Sagradas) y a las Kawsay Mama o semillas. .................................................................................................................... 35 b) La peregrinación de las semillas hacia el centro ceremonial de Raqchi ............................................... 42 c) Fortaleciendo el espíritu de Willka Mayu o el rio sagrado .................................................................... 45 d) Entrada a la Comunidad de Raqchi y saludo a los Mallkis ................................................................... 47 e) Encuentro ritual del Padre Sol y la Madre Luna .................................................................................... 48 f) El recibimiento de la salida del Padre Sol y el inicio del año nuevo andino.............................................50 g) El intercambio de las semillas (challay ritual) y la despedida de los peregrinos ................................... 53

WATUNAKUY

4. A MODO DE CONCLUS IONES .................................................................................................................. 59

5. TESTIMONIOS DE LO S PEREGRINANTES AL W ATUNAKUY ....................................................................... 63

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................................................... 85

Referencias bibliográficas

............................................................................................................... 89

Las semillas son vida, suficiencia alimentaria, agricultura y diversidad biocultural.

WATUNAKUY

Presentación ¿Dónde está la sabiduría que perdimos con el conocimiento [científico]…? ¿Dónde está el conocimiento (científico) que perdimos con la información [digital]...?

(Reflexión a partir de una cita de T. S. Eliot) ¿Qué importancia tiene el fortalecimiento de las costumbres chacareras de las culturas andino – amazónicas, en el proceso de producción de los alimentos básicos que requieren las mayorías poblacionales del Perú? La presente publicación titulada “El Ritual a las semillas para el renacer de la espiritualidad y la diversidad biocultural, en tiempos de crisis climática y de valores” resalta la importancia de la milenaria costumbre andina del intercambio de la diversidad de semillas entre los campesinos que anualmente concurren en peregrinación al centro ceremonial de Raqchi – Cusco. Esto se hace para incrementar la diversidad y variabilidad de las semillas que crían, en mezclas de especies y variedades, con cariño y dedicación, en sus pequeñas, múltiples y dispersas chacras, para tener Suficiencia Alimentaria para toda la familia (Ayllu), que de acuerdo a su cosmovisión, está constituida, no solo por los humanos que viven en el territorio de su comunidad, sino también por todos los que integran la naturaleza y sus deidades. En una agricultura que depende del agua de lluvia, como es la que predomina en el país, es de suma importancia la diversidad de semillas para obtener cosechas, en un territorio que se caracteriza por tener diversos suelos de ladera, de relieves accidentados y por consiguiente superficiales. Ahí donde crecen las plantas expuestas a un clima muy variable, con intempestivas sequías, heladas, excesos de humedad, granizadas, vientos huracanados; cuya presencia e intensidad se incrementa, cada vez más, debido al cambio climático cálido que hoy vivenciamos. Para estas condiciones de clima y suelo, las culturas prehispánicas con más de 10,000 años de antigüedad, han desarrollado Saberes de Crianza de Diversidad, que son resultado de un milenario caminar, interactuando con una alternancia de cambios climáticos cálidos y fríos que en este prolongado periodo de tiempo han ocurrido en los Andes. Estos saberes de crianza llamados también Costumbres, no sólo “conversan” con la aleatoriedad del clima andino, sino que crían más variabilidad de plantas y animales, que conviene al fluir y continuidad de la vida en el campo, en 05

WATUNAKUY

armonía con la naturaleza y las deidades de la religiosidad andina y, después de 500 años de crianza, también con las deidades de la religión católica. A este modo de vida, de vivir en armonía entre humanos, naturaleza y deidades, se le conoce en quechua como Ayllupi Sumaq Kawsay vivir bonito en familia. A esta costumbre milenaria de intercambio de la diversidad de semillas en un centro de alta ritualidad de origen prehispánico, se le llama Watunakuy. Ahora ha sido retomada, desde hace nueve años, por los campesinos cusqueños de las comunidades de Queromarca y Raqchi con el acompañamiento del Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales CEPROSI – Cusco. A estos momentos y espacios llenos de expresiones de cariño y respeto, concurren no solo los campesinos sino también, los niños y niñas de las escuelas de las comunidades campesinas aledañas al centro ceremonial de Raqchi, acompañados por sus profesores. Estos niños y niñas al participar de los rituales aprenden de los campesinos, el respeto a la diversidad de semillas, a la Madre Tierra, al agua, a los ancestros, al sol, a la luna, las estrellas y sobre todo, el respeto entre todos los que concurren comprometidamente al Watunakuy. Entonces, el watunakuy es el mejor espacio donde se evidencia la importancia de una Educación Comunitaria e Intercultural, para recuperar el Respeto a la Naturaleza, a las Deidades y entre nosotros mismos, los humanos. Esta pérdida, nos ha llevado a la crisis del clima (Cambio Climático) y de valores, que ponen en peligro la continuidad de la vida en este pequeño planeta azul llamado tierra. Esta “casa” es infinitamente pequeña, en comparación con el universo infinitamente grande, pero que es el único hogar que tenemos; no solo los humanos, sino también las plantas, los animales, los microorganismos que viven en paisajes, donde aún podemos contemplar extasiados “…la agonía roja de un atardecer…(cuando) en el poniente el sol se hace una raya y el beso de la noche la luz hace correr…..” (Manuel Acosta Ojeda). Fortalezcamos nuestras costumbres. Para seguir sembrando diversidad de semillas, para comer diversidad de comidas sanas, nutritivas y sabrosas, entre todos: humanos, naturaleza y deidades. Esto es Suficiencia Alimentaria, base primordial para seguir viviendo bonito en familia (Ayllupi Sumaq Kawsay). Julio Valladolid Rivera. PRATEC.

06

WATUNAKUY

Introducción El Watunakuy es una alternativa, de entre muchas, frente a los desafíos globales que la humanidad vive actualmente. Los científicos, que estudian los efectos e impactos del cambio climático, dicen que el Perú es el tercer país más vulnerable a estos impactos y que se manifestarán en una cada vez más creciente falta de agua, no sólo de las lagunas de deshielo, sino también del agua que proviene de las lluvias estacionales en los Andes. Por otra parte, las estadísticas del Censo Nacional Agropecuario 2012 muestran que el 64% de toda la superficie cultivada se siembra en condiciones de secano. Se estima que más del 60% de los alimentos que se consumen aún en las grandes ciudades, vienen de las chacras que cultivan los campesinos en condiciones mayormente de secano; es decir si no hay lluvia, no hay cultivo de las chacras y tampoco comida. Frente a esta dura realidad inminente ¿Qué estamos haciendo para buscar alternativas viables para que no falten alimentos; sobre todo para las mayorías poblacionales del país? ¿Cómo están instruyendo las instituciones educativas del Perú, a los niños, niñas y jóvenes que son los que van a sufrir los mayores efectos e impactos del cambio climático? Los Andes son uno de los pocos centros de origen de agricultura original en el mundo, cuya antigüedad se remonta a más de 10,000 años. En este largo periodo de tiempo se desarrolló una gran Sabiduría de Crianza de la diversidad de plantas y animales (Agrobiodiversidad), que a pesar de los cambios climáticos cálidos y fríos, que en ese prolongado periodo de tiempo se presentaron en forma alternada en los Andes, siempre tuvieron Suficiencia Alimentaria. Porque ésta sabiduría y la biodiversidad criada para alimentarse, son “hijas” de estos cambios climáticos; es decir, ya están adaptadas y responderán a la irregularidad, frecuencia e intensidad de los extremos climáticos hoy acrecentados por el cambio climático. Esto, si son sembradas en diferentes momentos, en chacras dispersas y sobre todo con Mezclas de Especies y Variedades de plantas nativas cultivadas. Dentro del calendario agrícola del cultivo de las chacras campesinas, el momento de la selección de las semillas cosechadas y su almacenamiento, es de gran importancia para el cultivo de las chacras en el siguiente año y para la alimentación de la familia. También, en este momento se realiza el Watunakuy, que en esencia, es el intercambio ritual y cariñoso de la diversidad y variabilidad de semillas cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica. En ese entonces la diversidad de semillas era llevada en peregrinación a los centros 07

WATUNAKUY

ceremoniales por las personas de diferentes Ayllus que vivían en un mismo territorio. La fecha, es el mes de junio, en que se realiza el Watunakuy lo determina la simultaneidad de la salida de la luna llena andina y la puesta del sol en el atardecer del Solsticio Ritual Andino. En ese marco, los rituales no son otra cosa que manifestaciones de Respeto a las Deidades y la Naturaleza que armonizan, no solo a las gentes (runas) que concurren a él, también, a las colectividades de las Deidades y de la Naturaleza. En especial, el ritual fortalece el ánima de la diversidad de las semillas para qué produzcan buenas cosechas. Actualmente, a los Watunakuy, celebrados en el centro ceremonial de Raqchi (Cusco), no solo concurren los campesinos de las comunidades aledañas, sino también los niños, niñas y jóvenes acompañados por sus padres y docentes de las escuelas y colegios de la región a la par que visitantes nacionales y extranjeros. Esto se da con el apoyo de la institución Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales (CEPROSI) Cusco, junto a la capacitación docente para el trabajo de la sabiduría andina en el currículo escolar y el cultivo de las chacras escolares en un marco de dialogo de saberes en perspectiva intercultural. Este proceso es el mejor ejemplo de una Educación Comunitaria Intercultural con participación activa de la comunidad campesina y la escuela. De este modo, se trata de inculcar desde temprana edad la construcción de alternativas al estado de cosas vía el Watunakuy y sus implicancias. La presente publicación aborda la experiencia de CEPROSI en la generación del Watunakuy como iniciativa local y aporte alternativo a los desafíos actuales. El documento consta de cinco partes. La primera parte da cuenta de los orígenes del Watunakuy. La segunda parte hace un deslinde teórico de las implicancias de la suficiencia alimentaria, como aporte de la vida andina local, frente a otros conceptos actuales referidos a alimentación en las políticas públicas. Se encuentra esta parte con otras conceptualizaciones arribadas en la experiencia como aporte en la comprensión de las culturas locales andinas. La tercera parte hace un recuento émico de los colectivos inspirados en la propia vivencia de los Watunakuy a lo largo de los años implementados. La cuarta parte muestra las reflexiones y las conclusiones que se vienen construyendo a partir de este evento anual y que tiene alcance nacional e internacional. La quinta parte evidencia los testimonios de algunos peregrinantes respecto a los impactos del Watunakuy en sus vidas cotidianas y laborales. El documento concluye con los agradecimientos del caso tanto a personas como a instituciones que hacen posible este esfuerzo, mas y las referencias bibliográficas consultadas.

08

WATUNAKUY

ANTECEDENTES DEL WATUNAKUY

1

Don Daniel Mendoza Ccahuantico, presidente de la comunidad de Queromarca, saluda y da la Bienvenida a los asistentes al II Watunakuy. Le acompaña Don Jesús Rodríguez, presidente de la Comunidad de Raqchi y su junta directiva. Se encuentra también el profesor Guillermo Huahuatico, director de la Institución Educativa de Queromarca. Esta comunidad fue sede del II Encuentro Regional, realizado del 21 al 23 de febrero de 2007. Desde tiempos antiguos los Watunakuy eran visitas entre familias. En estas visitas se conversaba sobre el estado de salud de sus miembros, de sus dificultades, tristezas y alegrías. De este modo, se prestaba ayuda en caso de ser necesario y también se estaba para “alegrar la vida”. Es decir, ir a las casas vecinas o de otros ayllus para conversar, animarse, danzar, cantar y sentirse amparados por las demás familias.

09

WATUNAKUY

Don Indalecio Orue y su esposa Leoniza Quispe “floreando” la chacra de maíz en el II Watunakuy.

Asistentes al Watunakuy procedentes de diferentes regiones del Perú y Bolivia participan con alegría y cariño en la ceremonia del sara muyuy que es cantar y danzar con las plantas de maíz para que se alegren y continúe su maduración. Sara muyuy, ceremonia ritual para la crianza sagrada del maíz en tiempos de pukllay o carnavales.

10

WATUNAKUY

1. ANTECEDENTES DEL WATUNAKUY En setiembre del año 2005, en la comunidad de Raqchi, distrito de San Pedro de la región Cusco, se llevó a cabo el I Watunakuy. Watunakuy es una palabra quechua que se traduce como “atarse” voluntariamente con el fin de “anudar” los lazos entre las familias, las comunidades, los pueblos y las regiones a través de visitas de “encariñamiento” y aprendizaje mutuo. En esa oportunidad asistieron más de 120 comuneros de diferentes pueblos y ayllus de Perú, Bolivia y Ecuador. Se reunieron para dialogar y participar de conversatorios y actividades vivenciales de regeneración cultural asociados a la vigorización de la diversidad cultural andina. Este encuentro se realizó en el marco del Programa América Profunda que el Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC) coordinaba en la región andina y fue ejecutado bajo la coordinación de CEPROSI y el núcleo de docentes Awsangati. El Watunakuy se suma a un conjunto de esfuerzos que durante las últimas décadas se realiza por numerosas organizaciones indígenas y campesinas del área peruana, boliviana, ecuatoriana y colombiana. La finalidad de este esfuerzo es el de vigorizar las relaciones entre pueblos y compartir experiencias para una “vida en suficiencia” fortaleciendo los caminos que siempre nos unieron. El otro propósito de estos encuentros regionales fue el de concebir propuestas de regeneración cultural inspiradas en saberes y experiencias de comunidades y pueblos indígenas. La iniciativa quedó instaurada y abierta a la colaboración de personas e instituciones que se solidarizaron con la propuesta de contribuir a la regeneración de un mundo en que las voces y los saberes de la diversidad de culturas se escuchen, se valoricen y se recreen (otras epistemologías). Dentro de este espíritu surgió la iniciativa de realizar el Watunakuy en la región del Cusco; teniendo en cuenta que los Andes están constituidos por pueblos de “caminantes”. Cada pueblo y cada ser del Pacha tienen su camino. Nuestro modo de ser es el de caminante, porque los caminos son vivos, acompañan y enseñan; no son vías de tránsito. Es decir, unen regiones vivas cobijadas bajo el amparo y hospitalidad de los Apus (cerros deidad). Los caminos son sagrados y son parte de territorios sagrados. El Watunakuy tiene como objetivo vigorizar estos caminos para contribuir a fortalecer la sabiduría entre humanos, seres de la naturaleza y las deidades, para incrementar la diversidad y variabilidad de las semillas en sus chacras, base primordial para vivir en el Allin Kawsay (vivir bien en quechua) o del Suma Jakaña (buen camino en aimara). Es decir, del estar pleno e íntegro de las comunidades andinas. 11

WATUNAKUY

El caminar de las semillas junto a sus criadores y criadoras

12

WATUNAKUY

COSMOVISIÓN ANDINA, CAMBIO

2

CLIMATICO Y WATUNAKUY

Don Pablo Pumachoque y Don José López, sabios de la comunidad de Queromarca. Ellos vienen participando activamente en los Watunakuy, restableciendo las ceremonias en todo el proceso de la crianza de los cultivos y en el rol de las autoridades chacareras

13

WATUNAKUY

Chacra de la Institución Educativa de Queromarca. En esta chacra se cría maíz y papas y es el lugar donde los niños y niñas vuelven a sus raíces culturales, según los momentos del año, para fortalecer su pertenencia cultural a través de una educación intercultural y bilingüe. La comunidad y la Institución Educativa de Queromarca viene siendo sede de los Watunakuy. Este es el tiempo / lugar que nos convoca a restablecer y fortalecer la espiritualidad para comprender y retomar la relación sagrada con la Madre Tierra y el cosmos.

14

WATUNAKUY

2. COSMOVISIÓN ANDINA, CAMBIO CLIMATICO Y WATUNAKUY El comprender qué es el Watunakuy y apreciar sus alcances y posibilidades dentro del modo de vida campesina implica referirse a la cosmovisión andina y a los saberes de crianza de la diversidad y variabilidad de plantas y animales, tanto nativos como foráneos sabiamente incorporados.

2.1 Cosmovisión andina La cosmovisión andina es la manera como los pueblos andinos perciben y se relacionan con su realidad natural y cultural. Una manifestación de esta cosmovisión, al igual que el idioma, música, danzas, tejidos, etc., son los saberes de crianza de la diversidad y variabilidad de plantas y animales en las chacras y el paisaje andino.

En esta cosmovisión “todo” es vivo y todos reciben el trato de personas. No sólo son personas los humanos, denominados en el idioma quechua como runa; sino también lo son la persona planta, la persona animal, el cerro, la laguna, los ríos, etc., que conforman la naturaleza, que en quechua se puede relacionar con la sallqa. Personas vivas son también los seres denominados deidades o divinidades que en quechua se los llama waka. Entre las deidades se tiene a la Pachamama (Madre Tierra), los Apus o Tayta Wamanis (cerros sagrados), el sol o 15

WATUNAKUY

Tayta Inti, la luna o Mama Killa, la Yaku Mama o madre agua, la Kawsay Mama o madre semilla, etc. Ahora, después de 500 años de crianza mutua, también las personas sagradas del catolicismo (Jesucristo, la virgen María en todas sus representaciones y los santos como San Isidro Labrador, San Juan, San Pedro, Santiago Apóstol, etc.) son miembros de una misma familia llamada, en quechua, ayllu. Por los seres anteriormente mencionados se siente cariño de familia según la vida en el ciclo anual. Por ejemplo, por la Madre Tierra el campesino siente cariño como por su madre biológica; pero, siente también que ella lo quiere tal como una madre ama a su hijo biológico. Este mismo cariño el campesino criador de diversidad siente por las Kawsay Mama o madre semilla. Este cariño, basado en el respeto a todo (runa, sallqa, wakas), es el que hizo posible la crianza de más de 4,000 variedades de papas nativas cultivadas y 1,600 accesiones de maíz conservando y diversificando la naturaleza. Otra característica de la cosmovisión andina es que todos (runas, sallqa, wakas) se crían unos a otros. Esto sucede cuando todos, en ayni o reciprocidad, runas, sallqa y wakas cultivan la diversidad de semillas en las chacras y el paisaje. La cultura andina desde sus orígenes es chacarera. Las evidencias del uso de plantas alimenticias se remontan a 10,000 años a más. Este cultivo de las chacras se basa en la cosmovisión andina; cuya característica más importante es la de ser criadora de la diversidad y variabilidad de semillas en “conversación” con la diversidad y variabilidad del clima andino para asegurar la suficiencia alimentaria para todos (wakas, runas, sallqa). Hacer de ésta una crianza mutua implica el poner en equivalencia a todos. Es decir, todos son importantes para la regeneración y crianza de todos. Nadie es más ni esta demás. El cultivo de una chacra implica el “conversar” entre todos, en ayni, comunitariamente. De igual modo, se comparte la diversidad de semillas entre todos. Este compartir es el que se realiza en forma ritual en el Watunakuy. El ayllu, conformado por la sallqa, runas y wakas, vive en un lugar/tiempo llamado Pacha. En palabras sencillas Pacha es la “casa del ayllu” en una dimensión sagrada, diversa y variable. El Pacha, entonces, es la casa del Ayllu a la que se debe prodigarla de cuidado, cariño y respeto en un marco sagrado.

2.2 Suficiencia alimentaria La suficiencia alimentaria es una concepción diferente a seguridad alimentaria. Es un concepto que va más allá del enfoque antropocéntrico y economicista de la seguridad alimentaria. La suficiencia alimentaria tiene un enfoque integral u holístico. Para un campesino cajamarquino del caserío de Jocos, del distrito de Matara suficiencia alimentaria es “sembrar de todo, para comer de todo, entre todos”. Cuando dice “sembrar de todo, para comer de todo…” se refiere a la 16

WATUNAKUY

siembra diversa de semillas en las chacras, de tal manera que en las cosechas se tenga diversidad de productos que permita preparar una variedad de comidas ricas, sanas y, en muchos casos, curativas. La frase “…entre todos” se refiere a tener comida para todo el ayllu que comprende las wakas, runas y sallqa. Entonces, la suficiencia alimentaria es ayllucéntrica porque va más allá al de la seguridad alimentaria que limita la comida sólo para los humanos. Un ser, al sentirse integrante del ayllu y conviviendo en un mismo Pacha a la que considera su madre (Pachamama), siente que el respeto a la naturaleza sea la base primordial para quererla y conservarla. Este mismo cariño de familia, como ya se mencionó anteriormente, es el que hizo posible que los runas criadores (yachachiq), hayan criado una gran diversidad y variabilidad de plantas nativas cultivadas en sus pequeñas, múltiples y dispersas chacras junto a sus llamados parientes silvestres (plantas botánicamente relacionadas con las cultivadas, pero que crecen espontáneamente en la sallqa). Además, allí también se crían las plantas y animales “seña”. Es el caso de las plantas o animales, que con su mayor o menor floración y/o con el cambio de su habitual comportamiento, indican si el año se presentará lluvioso o con poca lluvia. Esta información es importante para una agricultura de secano (con baja lluvia) como es la andina. Entonces, todos los miembros del ayllu, tanto las plantas cultivadas como silvestres, son importantes en la crianza de la diversidad en las chacras y el paisaje. Esto es importante para tener suficiencia alimentaria entre y para todos (naturaleza, humanos y deidades). En una agricultura, como en los Andes, que depende del régimen de las lluvias para el cultivo de las plantas en las chacras, son importantes las plantas y animales “seña”. Sin embargo, también son seña el mayor o menor brillo de las estrellas, las fases de la luna y el “camino” del sol referidas a sus salidas por el horizonte Este o sus puestas por el horizonte Oeste, a lo largo del año. Desde la época prehispánica hasta el presente la crianza de plantas se realiza siguiendo el curso de los ciclos naturales. Esto es de acuerdo al régimen de los tiempos de lluvia y de secas. En los Andes el tiempo/lugar tiene dos períodos marcados: uno seco y otro lluvioso, este último favorable para el crecimiento de las plantas de cultivo y las silvestres. En la agricultura andina se realizan dos tipos de siembra: una muy temprana (maway o michka) y otra que corresponde a la siembra grande (hatun tarpuy) cuando comienza el periodo regular de las lluvias. El año agrícola se inicia, como se señaló, con las siembras tempranas en el mes de agosto según a las primeras y esporádicas lluvias. En este mes las heladas todavía están propensas a presentarse; por lo tanto, las siembras se realizan en pocas y pequeñas chacras situadas en lugares abrigados y cercanos a fuentes de agua.

17

WATUNAKUY

Cuando la frecuencia e intensidad de las lluvias aumenta, alrededor del equinoccio de setiembre, se realiza las siembras en mezcla de especies y variedades de los llamados granos andinos. Es decir, una mezcla de maíz, quinua y kiwicha. En los valles más bajos también a esta mezcla se incluyen variedades de frejoles y calabazas. En octubre y noviembre se llevan a cabo las siembras en mezclas de especies y variedades de tubérculos andinos. Esto implica la papa, oca, olluco y mashwa. Estas dos últimas siembras, realizadas al regularizarse el régimen de lluvias, se denomina como hatun tarpuy o siembra grande en las chacras de mayor superficie y cuando se regulariza el régimen de lluvias Las siembras michka o maway y las del hatun tarpuy, a su vez, se realizan en tres momentos. Estas son las siembras tempranas (ñawpa tarpuy), las intermedias (chawpi tarpuy) y las tardías (qhipa tarpuy). Esta manera de proceder es una estrategia para minimizar el riesgo climático tan variable en los Andes e incrementado por el calentamiento global actual. Es decir, sembrar una mezcla de especies y variedades en chacras dispersas y en diferentes épocas de siembra es estratégico. Lo resaltante de esto es que al sembrar en cada chacra una mezcla de especies y variedades se amplía la posibilidad de lograr cosecha a pesar de las heladas, granizos, sequías o excesos de lluvia a presentarse en su ciclo vegetativo. Pues, dentro de esta mezcla estarán las especies y/o variedades resistentes unas a los excesos de lluvia y otras a las sequías, heladas o granizadas. De tal manera, que tanto en un año lluvioso como en uno seco siempre se obtendrá cosechas ya sea abundantes o pocas, pero en cantidad suficiente para que la familia chacarera tenga comida. Esta es una muestra de ejercicio de la suficiencia alimentaria desde los saberes locales. En consecuencia, cuanta más diversidad de especies y variedades sembradas mayor será la posibilidad de tener cosechas. En este hecho radica la gran importancia que tiene el Watunakuy al permitir a campesinos de diferentes comunidades intercambiar ritualmente la diversidad de semillas. Esto permite ampliar la base genética de sus cultivos para una mejor interacción con la variabilidad del clima andino y en especial con los extremos climáticos. La irregularidad, frecuencia e intensidad de estos extremos climáticos se incrementó debido al calentamiento global y el cambio climático en curso. La vigorización del Watunakuy hace que se incremente la diversidad de semillas familiares / comunales que al ser sembradas en mezcla aumentan las posibilidades de tener suficiente comida para todos, no sólo para los humanos. Las primeras cosechas de la diversidad de semillas de las siembras tempranas (michka) se realizan a mediados del mes de febrero. En esta época, en la que se festeja la llegada de estas primeras cosechas, la gente baila alegremente en los carnavales llamados pukllay o phallchay en los andes sur.

18

WATUNAKUY

Las cosechas de las siembras grandes tienen lugar alrededor del solsticio de junio. Después de las cosechas se selecciona y almacena la diversidad de semillas. Es en este momento donde se realiza el Watunakuy con el consiguiente intercambio ritual de la diversidad de semillas.

2.3 Calendario Agro Ritual y Astronómico En la época de los incas la fiesta del Inti Raymi era un gran Watunakuy con personas provenientes de muchos pueblos junto al ánima de sus semillas y otras crianzas para el intercambio. Esta práctica, llena de manifestaciones de cariño y respeto a las semillas, se puede apreciar claramente en el calendario agrícola que el cronista andino Guamán Poma de Ayala en 1,615 registró. En sus dibujos se aprecia las labores agrícolas realizadas en cada mes del año en la época de los incas. Los dibujos más representativos ilustran el cultivo de las chacras realizadas de acuerdo a las salidas, culminación y puestas del sol; las constelaciones andinas y la luna llena andina. Las constelaciones andinas más significativas del cielo que observaron los incas fueron la willka chakata o sagrada Cruz Andina, la qullqa o pléyades y el amaru o escorpión de la tradición europea respectivamente. El movimiento de estas constelaciones marcan los ocho momentos más importantes del cultivo de las plantas.

19

WATUNAKUY

Los docentes de las escuelas rurales, apoyadas por CEPROSI, para la “inclusión” de la sabiduría andina en el currículo escolar tuvieron que conversar con los campesinos criadores de diversidad de plantas. Al final de estas conversaciones organizaron y dibujaron los calendarios agrícolas. En este ejercicio se encontró que aún después de 500 años de la invasión se siguen realizando las mismas prácticas agrícolas, rituales y festivas relacionadas a la crianza de la chacra semejantes a como figura en los dibujos de Guamán Poma. (ver calendarios de las comunidades de Canchis Cusco). El calendario agrícola muestra los ocho momentos señalados por el “camino” del sol y de la luna llena andina referidas a las salidas y puestas. Del mismo modo, el calendario agrícola también es determinado por el “camino” de la constelación andina willka chakata o la sagrada cruz andina y la estrella katachillay. Por otro lado, cada mes del año tiene cinco lunas; es decir, en las que el disco lunar se muestra casi completo. Esto implica tener cinco lunas llenas consecutivas: dos de ellas antes de la fecha de luna llena, tal como figura en los almanaques, y dos después de ese momento. 20

WATUNAKUY

Cuando una tarde, por el horizonte Este, sale la primera de éstas cinco lunas llenas y, simultáneamente por el horizonte Oeste, se oculta el sol, estamos frente a la luna llena andina. A este hecho, en que la luna (saliendo) y el sol (ocultándose) se “ven” se la denomina “salida de la luna llena andina”. Esta seña es el inicio de la ceremonia ritual del Watunakuy. Este tiempo/lugar ritual en la época de los incas debe haber terminado cuatro días después, cuando el sol al salir por el horizonte Este se encontraba con la luna llena andina ocultándose por el horizonte Oeste. Estas orientaciones astronómicas de estos momentos/lugar sagrados se pueden sentir / lecturar en los patios rituales de los centros ceremoniales incas y aún preincas. Entonces, son las salidas y puestas simultáneas de la luna llena y el sol, en el mes de junio, los que determinan la fecha del Solsticio Ritual en este mes, donde debía realizarse el Watunakuy. En los almanaques el día en que sale la luna llena en el mes de junio varía todos los años; entonces, la fecha del solsticio ritual andino también varía. No es que todos los años se llevaba a cabo el 21 o el 24 de junio, como ahora se realiza; sino que la luna llena andina y el sol eran los que determinaban, mediante sus salidas y puestas, el día en que debería realizarse el ritual para el intercambio de la diversidad de semillas. Estas grandes ceremonias tenían lugar en los patios rituales de los Centros Ceremoniales prehispánicos. En el Cusco el Qurikancha, Saqsaywaman, Raqchi, Tipón, Moray, Chinchero y muchos otros lugares tiene clara orientación astronómica y sus principales puertas, pasadizos, fuentes de agua, escalinatas y/o ventanas de uso ritual, están orientadas para la salida y puesta simultánea de la luna llena andina y del sol; también hacia la salida, culminación y puesta de la constelación del cielo sur andino denominada Willka Chakata (Sagrada Cruz Andina). Raqchi, en realidad, es un complejo de centros ceremoniales. Este lugar tiene siete patios rituales cuadrangulares unidos por una calle que lo atraviesa y que tiene orientación Nor – Oeste y Sur – Este. Desde el centro de cualquiera de estos patios, en dirección de la calle principal, se observa la salida de la luna llena andina y la puesta simultánea del sol en el atardecer del solsticio ritual andino del mes de junio.

21

WATUNAKUY

Centro Ceremonial Raqchi: Calle ritual que une los 7 patios rituales Cuadrangulares. Salida de la Luna Llena Andina en el atardecer del Solsticio Andino de junio.

Centro Ceremonial Raqchi: Puesta del Sol en el atardecer del Solsticio Andino de junio, por la calle ritual que une los 7 patios rituales cuadrangulares.

22

WATUNAKUY

2.4 Estrategias para minimizar el riesgo climático Los Andes son uno de los pocos lugares del mundo donde se originó una agricultura original. Se encontraron evidencias del consumo de algunos cultivos andinos como el frijol, maní y olluco con más de 10,000 años de antigüedad. En este largo período de tiempo las evidencias paleoclimatológicas indican que en los Andes ocurrieron varios cambios climáticos naturales: unos cálidos y otros fríos, que se han presentado en ciclos irregulares y de forma alternada. Para los últimos 6,000 años se presenta el siguiente esquema aproximado, que muestra la relación entre cambio climático y el desarrollo de las culturas prehispánicas andinas.

El flujo muestra que las culturas panandinas como Caral, Chavín, Pukara – Tiahuanaco – Wari e Inka se desarrollaron durante los cambios climáticos fríos. Por su parte, las culturas regionales como Sechin, Huacaloma, Nasca, Muchik, Chancay y Chincha se desarrollaron durante los cambios climáticos cálidos; similar a lo que ahora se está comenzando a vivenciar. Las plantas y animales criados por los chacareros de ese entonces son “hijas” de los cambios climáticos. Es decir, se encuentran adaptadas a los cambios climáticos y no lo harán recientemente. Sin embargo, para que las chacras produzcan en estos contextos de cambio climático deben ser también cultivados tomando en cuenta la milenaria sabiduría de crianza agrícola. Esto es tomando en cuenta las señas, los secretos y las prácticas de cultivo, también llamados Costumbres y que también son “hijas” de estos cambios climáticos. La importancia de retomar esta sabiduría está en que es la que mejor “conversa” con los extremos del clima andino acentuados por el cambio climático actual. 23

WATUNAKUY

A continuación se presentan tres estrategias para minimizar el riesgo climático: a) Sembrar diversidad y variabilidad de semillas en diversos lugares y épocas de siembra. Se hace necesario volver a sembrar una mezcla de especies y variedades de acuerdo a las costumbres de los abuelos, en chacras dispersas situadas a diferentes alturas y en diferentes momentos de siembra. Esto, a fin de obtener cosechas pese a la irregularidad, frecuencia e intensidad de los extremos del clima incrementados actualmente por el cambio climático. De lo que se trata es de “conversar” más que “minimizar” los impactos en estos extremos climáticos. Una denominación adecuada sería la estrategia andina para “conversar” con la variabilidad del clima andino en un contexto de cambio climático.

Chacra de la Institución Educativa de Queromarca con mezcla de especies: maíz, quinua, habas y kiwicha.

24

WATUNAKUY

b) Fortalecimiento de las autoridades tradicionales o arariwas para el cuidado de las chacras. En esta estrategia es de vital importancia el fortalecimiento de la organicidad comunal. Este fortalecimiento debe comenzar con la recuperación del respeto a las llamadas autoridades tradicionales o arariwas para el cuidado de las chacras. Estas autoridades junto a sus “regidores”, que pueden ser jóvenes o recién casados y niños, evitan el daño de las chacras ocasionados por una granizada o helada muy fuerte. Es el arariwa con ayuda del paqu (otro yachaq o sabio con cualidades especiales para “conversar” con las deidades andinas) quienes coordinan con los campesinos de la comunidad para llevar a cabo los rituales de armonización con la concurrencia de todos. En la cosmovisión andina la granizada, la helada, la nevada o la lluvia son personas que avisan, con su presencia inusual o rara, el momento de volver a armonizarse a nivel de comunidad. La armonización permite seguir criando comunitariamente, a través del ayni y la minka, la diversidad de semillas en las chacras para tener comida para todos (sallqa, wakas y runas). En esta estrategia se debe fortalecer también los trabajos comunitarios en ayni y minka que nos permitan criar no solo la diversidad de plantas y animales, sino también agua (siembra y cosecha de agua de lluvias) y suelo (andenes, sukaquluos, etc.)

Arariwas de las comunidades de Queromarca y Raqchi. Estas autoridades se restablecieron durante la ejecución del II Watunakuy. 25

WATUNAKUY

c)

Rituales que acompañan el proceso productivo.

En esta sabiduría de crianza las manifestaciones de cariño, respeto e intimidad con el cultivar, a través de los rituales, juegan un rol importante que todo buen criador andino realiza en sus chacras. Esta práctica acompaña a todo el proceso de cultivo y producción comenzando desde el barbecho, la siembra, el aporque, la cosecha y terminando con el almacenamiento, el consumo y/o el intercambio. En este proceso de crianza es de vital importancia la vigorización de los rituales en las chacras, en las peregrinaciones andinas a los Apus (cerros que amparan al ayllu), en los parajes sagrados, en los centros ceremoniales prehispánicos y en las fiestas patronales de la comunidad relacionadas a la crianza de las chacras. Al fortalecer los rituales se fortalece el ánima de los participantes en los rituales, se refuerza el respeto y el cariño hacia la diversidad de semillas y se vigorizan los lazos entre los campesinos para seguir criando comunitariamente, en ayni y minka, las chacras. El intercambio ritual de la diversidad y variabilidad de semillas en el Watunakuy se realiza cuando terminan las cosechas y se guardan las semillas, una vez seleccionadas, en los taqis o almacenes familiares. Es, entonces, cuando las diferentes comunidades que comparten un territorio se dirigen en peregrinación hacia un determinado centro ceremonial prehispánico, hoy llamado centro arqueológico, llevando ritualmente la diversidad y variabilidad de sus mejores semillas. A estas delegaciones las preceden sus autoridades o warayuq y los paqus o sabios en compañía de grupos de música y danza. Esta sabiduría, llamada también costumbres que hacen posible la crianza de la diversidad, es la base de su Sostenibilidad y capacidad de Resiliencia.

Autoridades de la chacra escolar de la Institución Educativa realizando el ritual de agradecimiento y apaciguamiento a la helada y granizada para que no afecte el cultivo de papa. Estas ceremonias se vienen fortaleciendo en el camino del Watunakuy. 26

WATUNAKUY

EL CAMINAR SAGRADO DEL

3

WATUNAKUY

Este evento se realiza cada año desde el 2005 con la finalidad de volver a “conectar” a los niños, niñas, jóvenes y participantes en general con nuestra sabiduría ancestral y la espiritualidad para animar y reconstituir nuestras culturas originarias. A la vez, es aporte importante al mundo ante situaciones adversas de crisis ambiental y de valores desde el dialogo de saberes entre pueblos.

27

WATUNAKUY

Maestros y maestras espirituales de Perú, Bolivia, Chile y Colombia realizando la ceremonia de apertura en el Watunakuy. Esta ceremonia permitirá vincularnos fraternalmente en este camino espiritual para retomar la relación sagrada con la Madre Tierra y las semillas. Las semillas y sus ánimas vinieron de la mano y el corazón de sus criadores y criadoras y de sus ayllus para hacer que la vida continúe, de todos los seres visibles e invisibles, en los confines del planeta y el cosmos.

28

WATUNAKUY

3. EL CAMINAR SAGRADO DEL WATUNAKUY “La conjunción armónica de corazones exteriorizados en gestos y expresiones vibrantes y afectivas nutren los sentimientos y sabidurías particulares y colectivas de nuestras familias, pueblos y naciones que de manera mutua, instituyen el WATUNAKUY milenario de nuestras culturas.”

En estos últimos tiempos la sabiduría ancestral, los valores culturales y espirituales lograron adquirir reconocimiento como elementos cruciales para la conservación y regeneración de la naturaleza y la vida más que humana en el mundo. De esto dan cuenta documentos oficiales de la FAO, la UNESCO y muchas otras instituciones y colectivos de trascendencia global y local. En este marco, desde el año 2005 se viene realizando el llamado “WATUNAKUY”. Esta palabra quechua, como vimos anteriormente, significa “…visitas de encariñamiento y aprendizaje mutuo entre familias, comunidades, pueblos y regiones…”. La vivencia de estas visitas se siente en las expresiones de cariño recreadas desde las prácticas heredadas de nuestros ñawpakuna o ancestros. En este encuentro se comparten experiencias y sabidurías referidas a la crianza de las semillas y de los modos del buen vivir, del comer, del buen gobierno, del danzar, del “conversar” con lo ajeno y del educar en medio de conversaciones con las deidades y la naturaleza compenetrados a través del cariño y el respeto. Así mismo, en estas vivencias el recuerdo se actualiza en nuestros corazones al compás del latir de la Pachamama y el cosmos y en correspondencia con el caminar de nuestras madres, las semillas.

Maestro Hipólito Peralta nos dice: -“… las semillas son como nosotros ven, sienten, se apenan… Lo más bonito es que caminan por el mundo alimentando a la humanidad.”

29

WATUNAKUY

Cada Watunakuy “yapa” o incrementa y reanima las actividades cotidianas en curso emprendidas tanto por las comunidades andinas como por otros pueblos diversos en un marco intercultural. En estas vivencias de encuentro y reencuentro se teje la vida, el cariño y la amistad en un sentir de dialogo de saberes. En muchos momentos las “conversaciones” trascienden la vida humana y reclaman la concurrencia y el consejo de las deidades y la naturaleza. La palabra se torna en persona y recorre en sus mil formas el cosmos. Esta fluidez sin fronteras hace que los saberes, los secretos, las prácticas de crianza de la biodiversidad y de la vivencia respetuosa y cariñosa en los ayllus o comunidades sea compartida entre corazones palpitantes. En esta emoción más que humana, de intercambios y aprendizajes mutuos, se siente alegría hermanada por la Madre Tierra y las deidades. Es una vorágine vital que fortalece nuestro estar, nos hermana con las semillas y sus ánimas y nos une con los lugares sagrados y el cosmos. En este encuentro sagrado la diversidad de semillas sigue siendo el centro de la vida, de la cultura y de la sabiduría de nuestros pueblos milenarios. Esto es sintiendo y entendiendo sus valores, respeto, cariño, afectos y visiones que vivieron y siguen viviendo en equilibrio y armonía con la Madre Tierra.

Las semillas llegaron junto a sus criadores y criadoras para participar de este encuentro sagrado. 30

WATUNAKUY

El Watunakuy se viene realizando cada año en la comunidad de Queromarca, distrito de Tinta y en el centro ceremonial de Raqchi ubicado en el distrito de San Pedro, provincia de Canchis, departamento de Cusco. Este centro ceremonial se encuentra en las laderas del Apu Kimsach'ata. Cuenta con más de 250 qullqas o graneros ancestrales que nos inspiran y motivan a rememorar, revalorar y cuidar ritualmente los alimentos. Por esto la importancia de volver a recordar la crianza y el cuidado de las madres semillas en este lugar sagrado en tiempos de crisis climática y de valores.

En los tiempos ancestrales Raqchi fue un centro ceremonial ritual de alta sacralidad. A este lugar acudían peregrinantes para ritualizar con los astros y las semillas.

Estos centros ceremoniales, conocidos como “sitiosarqueológicos”, se ubican a lo largo los caminos de las semillas. En estos lugares se realizaba grandes rituales. Algunos eran para invocar el amparo de los Apus o para tener buena lluvia para la crianza de las chacras o para intercambiar ritualmente la diversidad de semillas y sus saberes de crianza entre los ayllus que concurrían a estos lugares sagrados siguiendo el camino de las semillas. Estos centros de peregrinación se encuentran situados en los caminos transversales y longitudinales que desde la época prehispánica unen las macroregiones de los Andes y que demarcan los “territorios 31

WATUNAKUY

rituales” donde se recrea la diversidad de semillas y sus saberes de cultivo. Entre los más conocidos están: Kunturwasi (Cajamarca), Chavín de Huantar (Ancash), Wari (Ayacucho), Machu Picchu, Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero, Saqsaywaman, Qurikancha, Tipon, Raqchi (Cusco), Pukara (Puno), Tiahuanaku (Bolivia), Pukara de Tilcara (Argentina), entre muchos otros.

Qurikancha, significa “Palacio de oro” o “Palacio dorado”. Es también conocido como Intikancha que significa “Casa del Sol”.

A lo largo de todos estos años Raqchi y Queromarca se constituyeron en la sede principal del Watunakuy para recrear una zona de contacto espiritual e intercultural que posibilitara el diálogo de saberes fraterno y fluido. Esto implicó para el Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales (CEPROSI) el desarrollo de cinco tipos de actividades. Estas actividades son: -

La ejecución de proyectos educativos en el nivel primario, secundario y superior con el apoyo de TDH Alemania y COMPAS Latinoamérica. La finalidad de estos proyectos educativos fue el de promover actitudes para el diálogo intercultural en docentes, estudiantes y sociedad en general. El reto es el educar en la diversidad para construir sociedades justas, plurales e interculturales. 32

WATUNAKUY

-

La regeneración de iniciativas de afirmación cultural en Raqchi, Queromarca y comunidades aledañas con el apoyo del PRATEC y Tradiciones para el Mañana con el propósito de recuperar el rol de las autoridades ancestrales, sus atuendos de autoridad, la comida, la música y la peregrinación a lugares sagrados.

-

La ejecución de actividades reflexivas y visitas de peregrinación de niños, niñas, jóvenes, docentes, autoridades comunales, padres y madres de familia hacia los centros ceremoniales de Raqchi, Qurikancha, Saqsaywaman, Pisaq, Ñawpa iglesia, Ollantaytambo, Machu Picchu, Huchuy Qusqu, Machupitumarca y Pucara. El propósito es fortalecer los lugares sagrados, el aprendizaje intergeneracional y las relaciones interculturales desde temprana edad.

-

La conformación de redes a nivel de docentes, sabios de las comunidades de Raqchi y Queromarca y padres de familia de las instituciones educativas del ámbito del proyecto. El propósito de estas redes es recuperar la diversidad biocultural, el respeto por los Apus (montañas sagradas) y centros ceremoniales para regenerar comunidades saludables y sostenibles.

-

El acompañamiento a las ceremonias realizadas cada primer viernes de cada mes en la explanada del Qurikancha junto a los maestros y maestras espirituales que guían las ceremonias del Watunakuy. El propósito de este acompañamiento es recuperar nuestra tradición espiritual desde la ciudad.

3.1 PROPOSITOS DEL WATUNAKUY La experiencia iniciada hace algunos años también permitió reflexionar y puntualizar propósitos específicos del Watunakuy. Los que se tienen para fines operativos son los siguientes: · Promover lugar/tiempos de reencuentro y regeneración de la vida en sus múltiples manifestaciones más que humanas (que incluyen a la naturaleza y las deidades) en tiempos de crisis, para promover el buen vivir (Ayllupi Sumaq Kawsay) o el Vivir Bonito en familia (runas, sallqa, wakas) · Restablecer el significado cultural de respeto y cariño a las semillas, que reposa principalmente en las sabidurías de las mujeres, para preservar la vida, la suficiencia alimentaria, la espiritualidad y los lugares sagrados. · Fortalecer la diversidad biocultural y el dialogo intercultural para afirmar la pertinencia y la calidad de los procesos educativos expresados en el dialogo de saberes y la práctica de valores de distinta tradición en estudiantes, docentes, padres y madres de familia. 33

WATUNAKUY

3.2 REMEMBRANZAS DEL WATUNAKUY El Watunakuy, a lo largo de estos años, se vino realizando en diversos momentos del calendario agro ritual y festivo de las comunidades. En algunos casos se hizo en el momento de la siembra de setiembre, en los carnavales entre febrero, marzo y en la fiesta de San Isidro en mayo. Finalmente, en el sétimo Watunakuy se comprendió que la fecha apropiada para esta celebración era el mes de junio porque así lo evidencia la orientación agroastronómica de los centros ceremoniales prehispánicos. Esa temporada, desde tiempos inmemoriales, estuvo llena de festividades rituales y sagradas ofrecidas al Padre Sol en el Inti Raymi. Es decir, se llevaban a cabo cuando la luna llena se asomaba por el Este y el sol se ocultaba por el Oeste. Este era un momento de profunda densidad ritual que indicaba el inicio del “año nuevo andino”. Este momento/lugar es el que se recuperó, en la actualidad, para la celebración del Watunakuy. Por otro lado, los Apus, la Madre Tierra y las deidades fueron guiando y develando los momentos de alta sacralidad durante las celebraciones del Watunakuy. En consecuencia, el Watunakuy se guía cumpliendo las siguientes etapas: a)

La ceremonia de permiso a la Pachamama (Madre Tierra), a los Apus (montañas tutelares) y a la Kawsay Mama (Madre Semilla).

b)

La peregrinación de las semillas hacia el centro ceremonial de Raqchi.

c)

El fortalecimiento del ánima del Willka Mayu o rio sagrado.

d)

La entrada a la comunidad de Raqchi y el saludo a los mallkis ancestrales (abuelos guardianes).

e)

El encuentro ritual del Padre Sol y la Madre Luna.

f)

El recibimiento de la salida del Padre Sol y el inicio del año nuevo andino.

g)

El intercambio de semillas (chhalay ritual) y la despedida de los peregrinos.

La organización ininterrumpida del Watunakuy durante los últimos nueve años va generando expectativas a nivel local, regional e internacional. Entre los concurrentes nacionales se tiene a los hermanos y hermanas de Cusco, Puno, Arequipa, Ayacucho, Ancash, Lima y Lamas. Entre los peregrinantes latinoamericanos están los hermanos y hermanas de Chile, Bolivia, Argentina y Colombia. También vienen hermanos y hermanas de otras naciones más lejanas. Todos vienen a vivenciar, intercambiar semillas, preguntar y contar sus preocupaciones referidas a las sabidurías de nuestros pueblos, la agrobiodiversidad, al buen gobierno, al cambio climático y a otros temas ligados a la vida y a los desafíos mundiales de la actualidad. El ambiente de conversación es de cariño y respeto mutuo entre comunidades, pueblos y regiones más allá del antropocentrismo y la racionalidad. 34

WATUNAKUY

Al comenzar el Watunakuy, en las inmediaciones del patio de la Institución Educativa, que acoge a los visitantes, se oyen los sonidos del viento y las montañas que se tornan en melodías eternas cual suspiros de ancestros que se hacen presentes al llamado, a la minka. Son jóvenes, niños y niñas (estudiantes de primaria, secundaria y superior) que vienen de los distritos de Pitumarca, Huito, Labraco, Ccochacunca, San Pedro y Sicuani para participar y “acompañarse” en el Watunakuy. En su alegría interpretan melodías conversando con sus sikus (zampoñas), quenas y tambores. Es lo sonoro que por momentos atraviesa los cuerpos de todo aunándose en un vibrar del cosmos entero.

Niñas de la I.E. “Glorioso 791” - Sicuani

Niños de la I.E. Libertadores de América - Pitumarca

Una vez congregados la mayoría de los peregrinantes, en la hora y el día indicados, el Watunakuy da inicio al son de encuentros, reencuentros, abrazos, risas y algunas lágrimas de las personas que llegaron junto a sus deidades y sus semillas. Entonces, es cuando la primera etapa de esta vivencia empieza a animarse. a) Ceremonia de permiso a la Pachamama (Madre Tierra), a los Apus (Montañas Sagradas) y a las Kawsay Mama o semillas. Los sabios espirituales ataviados con sus trajes tradicionales se congregan alrededor de un anda en forma de chakana o cruz cuadrada que porta la diversidad de semillas. En este momento se da inicio a esta primera etapa o reencuentro sagrado. La ceremonia ritual es celebrada por los sabios espirituales Hipólito Peralta, Froilán Torres y otros maestros del ayllu Hatun Qurikancha y de países hermanos que se suman cada año. El maestro Hipólito, quién encabeza la ceremonia principal, alza su voz y dice: 35

WATUNAKUY

-¡Hermanos y hermanas! Todos hemos venido con el corazón en la mano a pedir perdón, a solicitar fuerza y hacer sentir nuestro cariño a nuestros semejantes, a las semillas, a nuestra madre agua… Estamos aquí reunidos para compartir nuestras sabidurías, nuestras semillas, nuestros afectos con la mediación de la Pachamama y nuestros Apus… Hermanos y hermanas, al participar de este permiso hagámoslo con todo cariño y respeto, oremos por la Madre Tierra que está enferma. Nuestros cantos, danzas y oraciones armonizaran y ayudaran a recomponer la salud del universo… Además, todos debemos participar con toda voluntad.

Sabios espirituales junto a las semillas para dar inicio al Watunakuy.

Una vez terminada esta invocación todos los maestros y maestras espirituales hacen los hayllis respectivos para la Pachamama, los Apus y las deidades. En seguida, todos los yachaq se arrodillan y de manera simultánea invocan a las deidades andinas que protegen y crían a los ayllus de los andes de América. Entre estos se invita la presencia del Apu Ausangate, Apu, Salqantay, Apu Pachatusan, Apu Wanakawri, Apu Q'aqya, Apu Kimsa chata, Apu Awkisa, Apu Yanamancha, Apu Qanchinisu, Apu Huascarán, Apu Qiwiña, Apu Tunari, Apu Llullayllaku, Apu Rasuwillka Waytapallana, Yuyallaquo, y a Willkamayu Mamallay. Mientras se sigue invocando a los Apus se va entregando k'intus de coca a los mismos no sin antes exhalar ritualmente su aliento (samay) y pedir el favor a las montañas sagradas en estos términos: 36

WATUNAKUY

- Con el corazón y los sentimientos henchidos, con lágrimas en los ojos; así nomás venimos donde ustedes.

Luego todos los sabios y sabias se paran y solicitan que todos se ponerse de pie para llamar e invocar a todos los Apus de los cuatro suyus. Así, todos se orientan hacia el Antisuyu (Este) con las manos levantadas hacia la salida del sol mientras el ulular de los pututus o caracolas marinas atraviesa el firmamento desde el aliento de los paqus o sabios. De igual forma se procede con la mirada hacia el Qullasuyu (Sur), al Kuntisuyu (Oeste) y hacia el Chinchaysuyu (norte). En seguida, todos se quedan con la mirada al centro y los pututos invitan a la Pachamama; luego, continúan con las constelaciones del Hanaq Pacha, el rayo, el sol y la luna. Finalmente, el maestro principal agradece a todos por participar de manera respetuosa de este momento ceremonial.

Maestros espirituales celebrando la ceremonia de agradecimiento a las semillas.

La celebración continúa. Esta vez son los cánticos andinos y las plegarias que llaman al ánima de la Kawsay Mama o Madre Semilla y del Willka Nina o fuego Sagrado. Después, cada uno de los sabios espirituales ofrece un k'intu de coca y una oración de gratitud a la Kawsay Mama:

37

WATUNAKUY

-Gracias Kawsay Mama… Que la comida alcance para todo el mundo; para todos tus hijos e hijas los humanos, los animales y también para nuestras deidades y la naturaleza… A ti recurrimos con mucho cariño y respeto para que nuestras despensas estén siempre llenas y nuestros pueblos no pasen hambre…

Las invocaciones de los sabios y las sabias para con las deidades andinas se orientan a que el Watunakuy pueda “sembrar” la armonía entre todos los participantes, fortalecer la crianza de toda la diversidad de semillas y tener sumo cariño y respeto ante la Madre Agua. La ceremonia nos relaciona de manera sagrada con la Madre Tierra, los Apus y las Deidades. Esto hace que nuestros corazones se armonicen y nuestros sentimientos e ideas nos conlleven a respetar, proteger y cuidar la vida de todo cuanto existe en el planeta. Luego, los maestros y maestras espirituales sahúman, saludan y dan muestras de gratitud a las semillas provenientes de los diferentes ayllus junto a sus criadores. Lo hacen con el fuego sagrado, con el aroma del incienso y otras plantas aromáticas. Las plumas del Kuntur Apuchin o cóndor se encargan de esparcir el humo aromático por sobre las semillas. Finalmente, los k'intus de coca y los pétalos de flores de mil colores se asientan entre las semillas perfumándolas. La madre semilla no cabe en su alegría; lo podemos sentir con el corazón.

Maestras espirituales Martina y Teresa sahúman las semillas para revitalizar su ánima.

38

WATUNAKUY

La ceremonia hace que nuestros sentimientos de ternura, cariño, respeto y pasión por nuestras semillas emerjan desde nuestros corazones y participemos de este lugar / momento sagrado entre humanos, semillas y deidades. Este momento sagrado hace que los humanos también se vigoricen de manera recíproca y cíclica en un marco de interrelación con alguien como persona y no con algo. En un lado, entre el bullir de emociones, aromas, sabores, colores, melodías y cantos entre personas, deidades y naturaleza; las semillas diversas de la Sara Mama o Madre Maíz se regocijan sobre las chakanas ancestrales. La Sara Mama está en el corazón de esta gran ceremonia. Ella es patrimonio de los pueblos originarios imprescindibles para la vida, no solamente de sus criadores, de toda la humanidad.

Las semillas ubicadas en las chakanas son corazón del Watunakuy.

El aspecto central de este encuentro es el significado cultural de respeto y cariño a las semillas que reposan, principalmente, en las sabidurías de las mujeres. Las semillas son las más antiguas proveedoras de alimentos; son nuestras KAWSAY MAMA o Madre de la vida. La semilla es vida, soberanía alimentaria y promovedora de la agricultura andino – amazónica. Es resistencia colectiva en un marco de espiritualidad desde los lugares sagrados y la diversidad cultural y ecológica. Estos seis aspectos representan los modos de vida de las comunidades andinas y amazónicas. 39

WATUNAKUY

Las familias salvaguardan las semillas a través de las sabidurías que se trasmiten en las dinámicas generacionales y en las relaciones sociales. Ellas las seleccionan, las reproducen y lo intercambian; son la encarnación de toda nuestra diversidad biológica y cultural. En muchos casos son el vínculo con nuestras raíces culturales y nuestros ancestros. Ellos fueron expertos criadores de la diversidad y la variabilidad de las semillas para el mundo entero. Son más de 10 mil años de experiencia en la crianza de semillas para nuestra alimentación.

Las semillas vinieron a encontrarse entre ellas. Unas a otras se recomiendan para que nos sigan criando a todos.

En estos tiempos de crisis climática, de modernidad y desarrollo lineal, incapaz de volver la mirada atrás y responder a los actuales desafíos, muchas de las semillas pasaron a ser materia prima para la industria. Por otro lado, la desaparición de la biodiversidad está causando crisis en la consecución de alimentos diversificados y en la pequeña agricultura integral menoscabando la soberanía alimentaria en vastas zonas del planeta. Frente a estos hechos se debe anteponer la vida de la diversidad de semillas frente a la utilidad interesada de las empresas. No hay nada más delicioso, dulce y sabroso que comer una “papita nativa” sancochada que una “papa light” envasada llena de preservantes presentados por la industria. 40

WATUNAKUY

Es momento de cambiar de actitud, de descolonizar nuestro corazón, mente y paladar de la alimentación industrial. Los pueblos organizados pueden modificar el mercado hacia formas mixtas y justas. Hacer eso más implica recordar, reaprender y revalorar nuestra sabiduría ancestral y la gran biodiversidad que en ellas aún existe. Por lo tanto, es responsabilidad cuidar, proteger y recuperar nuestras semillas y su cultura de crianza para seguir heredándolas a las generaciones venideras. Esta vez, en esta celebración espiritual, son los niños, niñas y jóvenes provenientes de diferentes instituciones educativas que se hacen presentes. Ellos reverencian y danzan para la Madre Semilla, para la Madre Tierra y para los Apus cercanos y lejanos convocados a través de la ceremonia. A lo largo de estos años de celebración se van sumando múltiples danzas. Entre ellas están el Saraschay, el Qanchi, el solischa, el turkuscha, el panti pallay y el wayri ch'unchu.de Paucartambo.

Estudiantes del Colegio Libertadores de América – Pitumarca ataviados con su hermosa vestimenta danzaran para la Madre Semilla y las deidades.

41

WATUNAKUY

b) La peregrinación de las semillas hacia el centro ceremonial de Raqchi. Es momento de la gran peregrinación al lugar ceremonial andino; al “templo” de la deidad Wiraqucha ubicado en la comunidad de Raqchi. Este centro ceremonial cuenta con siete sectores principales: el templo de Wiraqucha, las plazas, el núcleo sacerdotal, las qullqas o graneros, el chaski wasi o casa de los chaskis, los “baños” del inca y la ñusta, los andenes de cultivo y la laguna cuya agua da vida a todo este lugar sagrado. El complejo arqueológico está rodeado por una gran muralla hecha de piedra volcánica. Los Apus o montañas tutelares que amparan este centro ceremonial son el Apu Awkisa y el Apu kimsach'ata situados en el horizonte Este; el Apu Qanchinisu situado en el horizonte Oeste y hacia el sur el Apu Qaqa. Este centro ceremonial es también jardín de las “madres de los cultivos” o los parientes silvestres de la papa, la oca, la mashua, la quinua y la calabaza. Además, se encuentra una diversa flora que constituyen las señas que nos indican las condiciones del clima para criar las plantas de acuerdo a las expresiones del año lluvioso o poco lluvioso.

Raqchi, lugar sagrado de la deidad Wiraqucha. Está diseñada para rendir culto al sol, la luna y otras constelaciones. 42

WATUNAKUY

Raqchi, es un centro ceremonial dedicado a la divinidad Wiraqucha, al sol, a la luna y a algunas constelaciones andinas como el Amaru (escorpio), la Qullqa (pléyades) y la willka Chakata (Sagrada Cruz Andina). Estas constelaciones son personas de mucho respeto y miembros de sus ayllus o familias con quienes se hacía y se hace ayni (trabajo recíproco) para las crianzas de la diversidad y variabilidad de las plantas nativas y cultivadas.

COMPLEJO CEREMONIAL DE RAQCHI – CUSCO PATIO RITUAL EN RELACIÓN A LOS ASTROS EN EL SOLSTICIO DE JUNIO

Fuente: Julio Valladolid - PRATEC

43

WATUNAKUY

COMPLEJO CEREMONIAL RAQCHI – CUSCO PATIO RITUAL RELACIÓN A LOS ASTROS EN EL SOLSTICIO DE DICIEMBRE

Fuente: Julio Valladolid - PRATEC

44

WATUNAKUY

A medida que la peregrinación se inicia las delegaciones se ponen en “orden”. A la cabeza de los peregrinantes van los maestros y maestras espirituales; luego, está el anda con forma de cruz andina y que contiene la diversidad de semillas. Después, le siguen las autoridades de la comunidad y las demás delegaciones.

La peregrinación avanza hacia el centro ceremonial de Raqchi.

La peregrinación y su recorrido está acompañada con música de diversos lugares y sahumado con incienso y otras especies aromáticas. Una vez llegado al límite de la comunidad de Queromarca se procede a realizar una ch'alla previa de las semillas y las t'inkas respectivas a todas las “tierras”. Luego, se continúa con la marcha. c) Fortaleciendo el espíritu de Willka Mayu o el rio sagrado. Se oye el murmullo eterno del viento y el agua entre queja y ánimo. Es el Willka Mayu o rio sagrado que se retuerce en su lecho al sentir presencia mil, reflejo del cielo y la vía láctea de los incas, los abuelos. Los peregrinantes se detienen a sus orillas. Él, con su mirada entre triste y alegre, nos dice que las cosas no están bien y que es momento de volver y continuar. Le decimos que este andar es largo y penoso; pero, que lo haremos y que no estamos solos. Que las hijas e hijos del arco iris aún estamos aquí. Al frente, los mallki, abuelos ancestrales guardianes del ayllu sagrado de Raqchi, voltean su mirada y lo oyen todo. Luego, los maestros y maestras espirituales acarician la piel azulada del Willka Mayu y entregan ofrendas en actitud de perdón por la insensibilidad humana que contaminó sus aguas. Del mismo modo, los sabios invocan oraciones de gratitud y perdón “alcanzando” k'intus de coca, maíz y flores como muestra de cariño y respeto. 45

WATUNAKUY

Maíz, k'intus de coca, flores y chicha se ofrenda al río sagrado Willka Mayu.

Enseguida, los sabios se detienen frente a frente a las orillas del Willka Mayu y tocan q'ipa en señal de apertura de la ceremonia para nuestro rio sagrado. Este río es el que recorre todo el valle del Vilcanota y el valle sagrado de los incas camino hacia la madre de los ríos, el gran Amazonas. En la margen derecha del rio se ofrenda un pequeño pez, un poco de arena y conchas, todos elementos del mar. En el lado izquierdo del rio unos niños en una canasta pequeña ofrendan flores de color amarillo y rojo. Hacen lo mismo otras personas mayores, esta vez con una canasta grande. Las maestras del lado izquierdo tocan q'ipa y una de ellas ofrece un k'intu de coca al sol, a la Pachamama, al rio, a las estrellas, al rayo, al arco iris, a los Apus y a los lugares sagrados de donde provienen las aguas. Dos sayris se colocan de rodillas a ambos lados de las maestras a manera de hacer guardia. En este momento una niña y un niño colocan su ofrenda en las manos lustrosas del rio Willka Mayu; le siguen dos parejas de adultos. Se tiene la esperanza de que los discursos, cantos y ofrendas curen el ánima del rio sagrado, olvidado y contaminado por nosotros los humanos. Una vez entregadas las ofrendas al Willka Mayu unas voces horadan la quietud del momento sagrado: -¡Haylli Willka Mayu! ¡Haylli Inti Tayta! ¡Haylli Pachamama! –se oye. Es momento de concluir la ceremonia al agua y los Apus. Luego, la peregrinación continúa.

46

WATUNAKUY

d) Entrada a la Comunidad de Raqchi y saludo a los Mallkis. La comitiva ceremonial acompañada por los peregrinos se aproxima al ayllu de Raqchi y al centro ceremonial de la divinidad Wiraqucha. El júbilo y la alegría de las personas de Raqchi nos llenan de emoción. Nos reciben por una calle de personas. Los varones están al lado derecho del camino y las mujeres al lado izquierdo. Con este emplazamiento se recibe a los visitantes al tiempo que los abrazos y apretones de manos fluyen. En respuesta, los peregrinos tocan sus pututus lo cual genera aplausos de fiesta y emoción. Es un llamado al encuentro. Al final todos se unen y se forma un cuerpo animal que continúa avanzando por los andenes de piedra que suspiran la grandeza de nuestros pueblos. Los maestros realizan dos paradas y piden permiso a los mallkis guardianes del ayllu de Raqchi. Estos abuelos ancestrales no cayeron en las manos y tropelías de los extirpadores de idolatrías. Estos son otros tiempos -nos dicen. Los abuelos nos dan la bienvenida. El primero de ellos se encuentra en la entrada al centro ceremonial, en el camino que llega del Qullasuyu; el segundo, en la entrada del camino que llega del Cusco. Se ofrenda con k'intus de coca, tabaco y flores de qantu en cada uno de los lugares donde yacen los Mallkis, los abuelos.

El presidente de la comunidad de Raqchi reverencia y pide permiso a la waka del abuelo guardián para ingresar al centro ceremonial. 47

WATUNAKUY

Al realizar este pequeño ritual el maestro Hipólito Peralta manifiesta lo siguiente: -Estos saberes debemos de guardarlos en nuestros corazones; el saber de nuestros abuelos, su saber florecido, su trabajo florecido. Eso debe ser al recordar esta roca dura. Si avisaría, todo lo que nos contaría. Si su sabiduría se volcara a nuestra cabeza y corazones seríamos hombres de bien. Todo su saber vive y duerme en nuestra sangre, en nuestros huesos, hasta en nuestras médulas. Si lo fortificásemos lo revaloraríamos aún mucho más. Viendo la presencia de muchos niños, siento mucha alegría; porque con ellos habrá un futuro para nuestro allin kawsay.

De esta manera se realiza el ritual de ingreso al ayllu de Raqchi y al centro ceremonial de la deidad Wiraqucha. e) Encuentro ritual del Padre Sol y la Madre Luna. Ahora, entramos al centro ceremonial de Raqchi. Los maestros, conocedores del inminente encuentro de nuestro Padre Sol y nuestra Madre Luna, conducen a toda la comitiva hacia uno de los patios rituales de este lugar sagrado de Raqchi. Sus enormes muros y sus piedras eternas se estremecen de emoción. Se oye el barullo de alegría de voces eternas que se hermanan con los nuestros. Su vibrar se une al latir de los peregrinantes y se esparce al cosmos infinito. En una de las plazas, donde otrora conversaban sabios y personas de todo el Tawantinsuyu y otras naciones, nos detenemos. El aroma del incienso, el copal y el palo santo apresuran su paso para calentar y “limpiar” el lugar desde donde se podrá sentir, en toda su plenitud, el solsticio de junio. La conversación intima entre el sol y la luna por su paso por el Pacha. Este es un momento ceremonial por antonomasia de la religiosidad andina que será vivenciada por todos los participantes de este Watunakuy. Una vez en el patio ceremonial los sabios solicitan a los peregrinos arrodillarse con la mirada hacia el Este. Se advierte que la Madre Luna asoma en el horizonte. Una de las maestras dice: -Señora Madre Luna… perdónanos y críanos con todo tu amor a todos tus hijas e hijos.

En seguida, todos vuelven la mirada hacia el Oeste. El padre sol en destellos risueños está a punto de “ocultarse” también por la calle ritual. Un sabio varón dice: -Padre Sol, señor sagrado. Hemos llegado a la casa que has consagrado… Perdónanos.

48

WATUNAKUY

Después, precedidos por los maestros espirituales se convoca al ánima de las deidades y de los ancestros. Todos continúan arrodillados sintiendo el conversar de los astros hasta que el sol desaparece. El quejumbroso sonido de los pututus se yergue animado por los sabios espirituales. En este momento los sayris presentan su saludo y un “alabado” final en muestra de respeto al encuentro ritual del Sol y la Luna. Ahora son las chakanas ancestrales que portan las semillas las que se sitúan en el centro de esta gran plaza. Esta acompañado por los maestros y los sabios de la comunidad. Al ver y sentir las chakanas, una infinidad de semillas asoman sus caritas de wawa (bebe) entre las mantas de pallay (diseños textiles) de sus uywaq (mujeres criadoras) en un gran círculo. En estos momentos las semillas son madres e hijas a la vez. Es momento de conversar con las deidades y la Madre Tierra para hacer que estas semillas se tornen eternas mensajeras de la vida y criadoras de la humanidad por siempre, desde sus personas como madres, hijas y nueras. Los maestros entran en diálogo y las palabras surgen en lenguajes milenarios. Las semillas reciben los encargos y piden a las personas su cariño y respeto. Los maestros le cantan con ternura y dedicación; le susurran, con cariño y respeto, mil harawis ancestrales fluyen sin par (poemas). En este lugar sagrado, envueltos por la inmensa ternura del Padre Sol y la Madre Luna, se siente una conexión íntima con los ancestros y guías espirituales. Este sentir nos relaciona con el gran corazón del cosmos para agradecer a las deidades y a las semillas que nos acompañaron y alimentaron durante todo este tiempo / lugar. Al final de la ch'alla, la alegría contenida se desparrama trocándose en una danza colectiva gigante entre personas, deidades y semillas. Es una danza llena de energía que contagia a las piedras milenarias. La música deja de sonar y la danza continua hasta los primeros asomos de la noche.

Con la energía revitalizante del Padre Sol y la Madre Luna se ofrenda danzas a la Madre semilla y a los ancestros. 49

WATUNAKUY

De este modo, transcurre parte de las actividades de este primer día del Watunakuy en la comunidad de Queromarca y Raqchi. Esta vez las semillas “miran” hacia la entrada del sol. Es momento de reavivar los pebeteros e iniciar la velada de las Kawsay Mama. Algunos peregrinantes y comuneros de Raqchi se alistan para permanecer toda la noche junto a las semillas. Deben encargarse también a reavivar la fuerza del fuego de los pebeteros. De este modo, se ayudará al Padre Sol a fortalecer el ánima de todas las Kawsay Mama. Se siente que Tayta Inti descansa y sueña con el pasado como futuro; en su sonrisa sutil da cuenta de la emoción humana y de las deidades y eso cosquillea su corazón. Por la noche, es Tayta Nina (el abuelo fuego) que se encarga de reunirnos. Con su calor, en estas noches frías de la sierra sur, hace que las palabras se tornen versos y fluya ágilmente en múltiples lenguas milenarias y que ningún aspecto o situación sea impedimento para decir lo que se siente. La palabra como persona actualiza lo que nombra y encauza los sentimientos de esperanza y lucha contenidas en propuestas y sueños. Por su parte, la luna acompaña y sus rayos de plata iluminan los recintos de este centro ceremonial dejando percibir entre sus sombras a los ancestros entre nosotros. El Fuego Sagrado se irradia más revitalizando el ánima de las semillas, de los peregrinos y de los ancestros. Se inicia la velada a las semillas. Los sabios invocan oraciones y plegarias a la Pachamama, a los Apus tutelares, a la luna, a la Chakata y a los astros del Gran Mayu. Los peregrinos hacen lo propio ofrendando k'intus de coca y flores. Los ayllus visitantes y las comunidades locales, ubicados junto al fuego sagrado y las semillas, intercambian experiencias y sabidurías sobre espiritualidad ancestral, crianza de semillas, agua, cambio climático, salud y educación. En otro momento, se dedican canciones a la Madre Tierra, al sol y a la Madre Semilla según sus usos y costumbres. De este modo, la ceremonia toma un carácter festivo y sacro que durará hasta la madrugada. f) El recibimiento de la salida del Padre Sol y el inicio del año nuevo andino Se oye el susurro del amanecer, es Pacha Paqariy. Cesan los cantos y las plegarias de los peregrinos y alzan sus corazones para sentir las manos cálidas de Tayta Inti o Padre Sol cuando asome por el Este. Todos dirigen la mirada hacia la salida del sol con cariño y respeto. Las Kawsay Mamas en las Chakatas y los sabios aguardan, ordenadamente dispuestos, el gran momento.

50

WATUNAKUY

En el alba las semillas también esperan la energía revitalizante del Padre Sol.

Los primeros rayos de sol asoman por el horizonte. El sonido de los pututos anuncia su llegada. Al rayar el primer haz de luz por los rostros de los peregrinos es momento de conversar con el Tayta Inti (Padre Sol) que llegó. Todos, de rodillas, invocan oraciones de gratitud y bienvenida al Padre Sol. Las semillas cierran sus ojitos y se estremecen con la energía revitalizante para convertirse en fuentes de vida que criarán a la humanidad. Son las otras madres del mundo. Los maestros y peregrinos cantan a Tayta Inti con amor, ternura y lágrimas. Otros prefieren susurrarle, con cariño y respeto, poemas y oraciones ancestrales en el fondo de su corazón. El aroma del incienso y otras especias se esparcen por el cosmos, cual explosión de botones en flor, al son de melodías en un ambiente de regocijo y sacralidad.

51

WATUNAKUY

Los peregrinos reciben la energía sagrada del Padre Sol para renovar su caminar.

De pronto una canción surge entre susurros y musitares, aclarándose cada vez más y más. Es la canción al sol; especialmente creada para recibir sus primeros rayos en este día especial. Todos siguen arrodillados con la mirada hacia el sol. El maestro Hipólito Peralta conversa con el sol y le dice: -Taytallay, Intillay. Tus hijos y tus pueblos están aquí como uno solo; esperándote. Extiende tu sabiduría, tu vida, la vida que has ordenado. De igual forma, vive en cada corazón. Al igual que nosotros en nuestras casas, en nuestros pueblos, extenderemos tu sabiduría, tu vivencia, sin desmayar. Y que las semillas que tú crías para los niños, jóvenes y viejos regresen a los cuatro suyus, de donde han venido, a fortalecer la fuerza y el espíritu de las demás semillas.

Al terminar esta oración los pututus alzan sus voces en señal de agradecimiento al sol por escucharnos y hacer posible la vida en nuestras comunidades. Luego, los

52

WATUNAKUY

pebeteros se alimentan con más brasa; pues, es el fuego sagrado que desde el día anterior se crio, sin dejarla morir, como apoyo al sol, las semillas y el agua. Ahora, el maestro principal que se quedó junto a las semillas, solicita que todos los que deseen puedan acercarse portando sus k'intus de coca para ofrecerlos a todas las deidades. Les sugiere que hagan peticiones por el allin kawsay en sus ayllus en este año nuevo andino. Después de este acto el maestro sahúma las semillas de las literas con incienso. Luego, hace lo mismo con las semillas que se encuentran en torno a las literas y que fueron traídos por los participantes. Otro maestro “florea” las semillas con pétalos de flores amarillas previamente rociados con “agua florida”. Igualmente, los runas, varones y mujeres, son floreados con estos pétalos de flores amarillas. Terminado este acto, todos se dan el abrazo del allin qhapaq wata kachun o que sea un año de prosperidad. g) El intercambio de semillas (challay ritual) y la despedida de los peregrinos Una vez finalizado todo el acto ritual cada participante intercambia las semillas que trajo o el chhalay. De este modo, lleva una semilla nueva, vigorizada y fortificada a su granero, troje o taqi familiar / comunal en calidad de “nuera” (hija nueva). Este intercambio se hace con suma prudencia. Se procura obtener un poco de las semillas elegidas también por otros. Las semillas más solicitadas son las de maíz, papa, habas, cebada, trigo y quinua. Una vez obtenidas son guardadas con mucho cariño y cuidado pues son las hijas nuevas de la familia. En el caso de las frutas; éstas son intercambiadas y consumidas entre todos en el mismo momento. En algunos casos se guardan las semillas para cultivarlas en los ayllus apropiados. Los ajíes y rocotos de ceja de selva son otra de las semillas más requeridas. Se siente como llevarse algo exótico a casa sin importar su picor con tal de tenerlos en la familia. Así, cada semilla y cada variedad es intercambiada. Esto se hace con el calor y el color que solo los criadores de la agrobiodiversidad andina / amazónica pueden manifestar. En estos actos se muestran gestos y actitudes de profundo agradecimiento por llevarse la “nuera” que querían para sus casas.

53

WATUNAKUY

Con inmensa alegría llevamos nuestras semillas intercambiadas en el Watubakuy

Hacia el final, un sentimiento de alegría nostálgica invade a los participantes. Se siente que este momento no era el más deseado. Sin embargo, el Watunakuy de este año culminó. Se deja sembrado en el corazón de los humanos y las semillas armonía, amistad, respeto y cariño para permitir regenerar al Pacha (cosmos) a través de un diálogo sagrado con la Pachamama y los Apus (Montañas sagradas); de ese modo, recuperar el Buen Vivir entre todos. Es de vital importancia que las semillas retornen a sus fuentes de origen o a otros lugares sagrados para fortalecer su ánima o su energía vitalizante. De esta manera, la Madre Semilla complete todo su ciclo de la mejor manera. Por otro lado, las ceremonias rituales fortalecen el diálogo espiritual con el cosmos, la naturaleza y las deidades y, a la vez, señala el buen caminar y el buen vivir de los humanos. Antes de despedirse se invita a deleitarse con una merienda elaborada con alimentos sanos y naturales que se crían en esta región. Al terminar de comer cada delegación emprende su marcha de regreso, no sin antes manifestar sus deseos de volver al año siguiente. De este modo, se volverá a vivenciar esta maravillosa actividad de visita y encariñamiento entre deidades, humanos, semillas y aguas de toda nuestra América profunda. 54

WATUNAKUY

En eso, el maestro dice a todos: -¡Hak'aka! ¡A todos los participantes de este Watunakuy! Con esta palabra se dice que está feliz por lo que hicieron por él y por nosotros. Que él hará el doble por nosotros. En este encuentro sagrado la diversidad de semillas sigue siendo el centro de la vida, la cultura y la sabiduría de estos pueblos milenarios. Estos pueblos con sus valores, respeto, cariño, afectos y visiones vivieron y siguen viviendo en equilibrio y armonía con la Madre Tierra. Es algo que se tiene que visibilizar y fortalecer para hacer frente a esta crisis ambiental en términos de cambio climático, social y espiritual. De este modo, los participantes se despiden de este Watunakuy. Una vez más esta visita permitió conversar sobre otras alternativas de relacionamiento, intercambio, cariño y respeto para hacer “dialogar” el territorio, la biodiversidad, la cultura, la religiosidad y los lugares sagrados. Esta realimentación servirá para seguir viviendo junto a la Madre Tierra. ¡¡Haylli Apunchiskuna!! ¡¡Haylli Pachamama!! ¡¡Haylli Watunakuy!! Con cariño y respeto para todos…

55

WATUNAKUY

Las semillas vienen al Watunakuy a fortalecer su anima para seguir caminando de familia en familia y de chacra en chacra y seguir alimentándonos a todos.

56

WATUNAKUY

CONCLUSIONES

4

Momento del gran encuentro entre el Padre Sol y la Madre luna, en la calle principal que une los patios rituales en el Centro ceremonial de Raqchi. 57

WATUNAKUY

Semillas han sido revitalizadas e intercambiadas entre sus criadores 58

WATUNAKUY

4. A MODO DE CONCLUSIONES La naturaleza de este tipo de eventos hace que los corazones se recarguen de energía y alegría al ver que el esfuerzo común trata de construir alternativas de vida a un tipo de desarrollo desde las potencialidades locales. Las delegaciones visitantes con su presencia evidencian que no se está solo en este andar; sino que somos una hebra de ese gran tejido que se inicia a tejer. Alguna vez será toda una persona y se habrá hecho el esfuerzo de poner una hebra de un colorcito, un pallay o una tramita pequeña para generar alternativas ante crisis y desafíos globales que ciertos tipos de desarrollo moderno provocan. A lo largo de la realización de los Watunakuy surgieron muchos compromisos voluntarios y de corazón que se deben ir implementando en los lugares de donde provienen y trabajan los peregrinantes. Entre los principales compromisos se tiene: -

Recuperar y fortalecer nuestra herencia cultural ancestral referida a la conservación de la diversidad biocultural y sus tecnologías como alternativas al cambio climático.

-

Fortalecer a las autoridades originarias. Estas autoridades no solo son las que representan a la comunidad (Juntas Comunales) sino que incluyen roles vinculados al cuidado de las chacras, la realización de aynis y otros aspectos como la relación con el entorno natural, sus seres y las deidades. Este aspecto también tiene que ver con la formación comunitaria del perfil “especial” de sus autoridades carismáticas, en muchos casos, desde temprana edad y tomando en cuenta el género.

-

Promover la asunción de autoridades comprometidos con el corazón y vocación de servicio. Esto implica el asumir un compromiso de cambio desde la casa y las familias del ayllu. La perspectiva de este esfuerzo se completará con el rescate y el fortalecimiento de la autoridad carismática, el respeto a su autoridad y el hacer respetar los acuerdos y consensos del ayllu frente al Estado o cualquier otra institución (Según Marco Legal nacional e internacional).

-

En el plano personal y familiar se debe promover la enseñanza de la “cultura de la vida” en todos sus aspectos. Esto de persona a persona, con las pedagogías propias y a través de los medios de comunicación en un marco de dialogo de saberes.

59

WATUNAKUY

-

Promover la alimentación de la comida sana y nutracéutica con ánima fortalecida para los humanos, pero también para los seres de la naturaleza que nos acompañan y las deidades.

-

A nivel personal, familiar y comunitario promover el florecimiento o el retoñamiento del afecto y el sentimiento por la “vida total”. Es decir, de un modo de vida que integre la convivencia con la naturaleza, las deidades y las personas humanas.

-

Promover espacios de conversación sobre la cultura de la vida a todo nivel: niños, adultos y jóvenes.

-

Promover el trabajo crítico con los jóvenes quienes son los más afectados por la cultura del consumo y la alienación.

-

Recuperar progresivamente nuestros antiguos centros ceremoniales. No olvidar el sentido ritual de la vida en el marco total de la vivencia andina.

-

La enseñanza de nuestro saber debe ir de la mano con el de otras tradiciones culturales y el conocimiento moderno, pero desde una valoración crítica y en el marco del dialogo de saberes. En este sentido, los padres y madres deben apoyar desde la casa y los profesores en la escuela en un esfuerzo conjunto. De esta manera, se preparará a nuestros hijos e hijas para la vida tanto en la ciudad como en el campo sobre la base de una afirmación cultural ya sea andina u otra en perspectiva intercultural.

-

Promover conversatorios y reflexiones sobre el agua, su tecnología de crianza y conservación en el marco de la cultura andina. De este modo, pueden desarrollarse propuestas de solución alternativos en el plano socio económico y político a nivel de región y Estado.

-

Generar alternativas, desde los saberes locales y sus estrategias de crianza, frente al cambio climático como gran catástrofe en curso tal cual se crio a Cristo que vino crucificado.

-

Participar en eventos y promover encuentros como el Watunakuy de libre opinión en un espíritu de igualdad (comuneros, jóvenes, niños, profesionales, etc.) y sin jerarquías. 60

WATUNAKUY

El watunakuy, es una costumbre milenaria de intercambio ritual de la diversidad de semillas, que coadyuva no solo a la conservación de su diversidad, sino que al aumentar la diversidad de semillas en las chacras de los campesinos que concurren a ella se asegura la producción de sus cosechas, constituyéndose de esta manera en una alternativa para tener suficiencia alimentaria en un contexto de cambio climático; en este sentido fortalecer los watunakuys que se realizarían en los diferentes centros hispánicos del país asegura la producción de los alimentos básicos para las mayorías poblacionales del país. El Watunakuy es un tiempo / lugar de encuentro y reencuentro que hace aflorar, desde nuestras raíces y desde nuestros corazones diversos, el ánima para recuperar y retomar, con fuerza, ternura, sabiduría, cariño y respeto, el camino del equilibrio con la Madre Tierra. De este modo, contribuir a la regeneración de la vida desde la visión del buen vivir y otras alternativas amables. Finalmente, el Watunakuy es parte de los esfuerzos interculturales iniciados en varias partes del mundo que debe ser planteado en todos los ámbitos de la vida cotidiana urbana y rural frente a los desafíos y preocupaciones globales. Este esfuerzo implica el partir de la revalorización de las sabidurías locales o las culturas ancestrales en el sentido de buscar el equilibrio de los sistemas productivos con la naturaleza, el fortalecimiento de la organicidad y el volver a la relación sagrada con la Madre Tierra. Esta es una apuesta por la mitigación de la crisis ecológica que afecta a todos los seres del planeta, incluyendo deidades. En todos estos años del caminar del Watunakuy participaron mas de 6,781 personas. Estas personas tienen el compromiso, de tan solo su corazón, de ir haciendo caminos propios, afirmando su cultura e incidiendo en la recuperación de la "memoria colectiva" o los sistemas de saberes tradicionales de las comunidades del Perú y de la América profunda. Estos serán los aportes valiosos para la gestión adaptativa del cambio climático que viene afectando severamente los paisajes bioculturales y agrícolas tradicionales del mundo.

61

WATUNAKUY

FECHAS, MOMENTOS, PAISES, NUMERO DE PARTICIPANTES Y SEMILLAS INTERCAMBIADAS EN EL WATUNKUY. Participantes N°

FECHA

1

15 al 17 de setiembre 2005 21, 22 y 23 de febrero 2007 11 y 12 de febrero 2008 14 y 15 de mayo 2009

Momento

Región Cusco Niños Adultos

Perú

América Sur

Otros países

TOTAL

SEMILLAS INTERCAMBIADAS

Siembra

0

59

35

25

1

120

Papa, maíz y ocas.

carnavales

20

250

60

45

3

378

carnavales

35

385

3

3

-

426

Maíz, quinua, papa, ollucos y frutas. Papa, maíz y frutas.

San Isidro

180

300

25

8

2

515

5

14 y 15 de San Isidro mayo 2010

136

442

08

18

-

604

6

14 y 15 de San Isidro mayo 2011

280

342

27

97

02

748

7

2 y 3 de junio Solsticio 2012

800

268

19

12

1

1100

8

21 y 22 de Junio 2013 11 y 12 junio 2014

Solsticio

1,050

306

14

17

3

1,390

Solsticio

800

590

64

18

28

1500

3301

2942

255

243

40

6781

2 3 4

9

TOTALES

Papa, maíz, quinua, lisas, ocas, frutas, ajíes, yucas y café. Maíz, papa, ocas, trigo, quinua, unkucha, café y yucas. Maíz, papa, quinua, ocas, olluco, frutas, unkucha, yucas y café. Maíz, papa, quinua, ocas, ollucos, trigo, unkucha, calabaza, zapallo, yucas y frutas. Maíz, papa, ocas, tarwi, trigo, frutas, piñones, habas y arvejas. Maíz, papa, quinua, arvejas, habas, piñones, frutas, unkucha, ajíes y yucas.

Doña Lorenza, don Pablo y doña Primitiva de la Comunidad de Queromarca con sus semillas intercambiadas en el Watunakuy. 62

WATUNAKUY

TESTIMONIOS DE LOS

5

PEREGRINANTES AL WATUNAKUY

Hermana Leonisa Quispe Ccahuantico, que iniciaste este camino sagrado del Watunakuy, tus testimonios y enseñanzas las guardamos en nuestros corazones y nos dan ánima para seguir fortaleciendo este tiempo/lugar sagrado. Te recordamos con cariño en cada Watunakuy.

63

WATUNAKUY

Autoridades comunales de Raqchi y Queromarca peregrinando hacia Ollantaytambo y Machupicchu en el año 2007. Este viaje fue para pedir permiso a nuestras deidades y ancestros para la organización del segundo Watunakuy.

64

WATUNAKUY

PROFESOR GUILLERMO HUAHUATICO ESPINOZA Director de la Institución Educativa de Queromarca.

Quiero expresar en esta oportunidad la importancia que ha significado para mí el ser partícipe de los WATUNAKUY. Porque llegué a entender a mis abuelos y mis padres sobre los rituales y el significado que tiene para la vida. Segundo, cómo nos estamos alejando como humanos de nuestra Madre Tierra que nos da de comer, que nos da vida. Cómo nos estamos apartando de nuestras deidades que a través de los siglos nos han criado. Y cómo no aprendimos lo que nuestros abuelos nos han enseñado. Por ello es importante ser partícipe de estas actividades; porque solo volviendo a hacer lo que nuestros abuelos hacían seguiremos teniendo vida y conservando nuestro medio ambiente y cuidando la diversidad de nuestras semillas. No encuentro hasta la fecha otra actividad importante para la vida, que el hacer con mucha alegría la chacra. Los sigo invitando a los siguientes Watunakuy para poder seguir creciendo como personas y cuidando la diversidad de nuestra sagrada semilla, que son los frutos de nuestra Pachamama.

65

WATUNAKUY

PABLO FORTUNATO PUMACHOQUE AGUILAR Presidente Asociación “Amaru Runa” Comunidad Queromarca

El Watunkauy es un encuentro sagrado que realizamos cada año y lo hacemos por encargo de los Apus y la Madre Tierra. Cada año esperamos con alegría a nuestros hermanos y hermanas que viene de lugares lejanos a visitarnos y a intercambiar semillas como lo hacían nuestros abuelos. Aquí estamos haciendo recordar lo que nosotros nos hemos olvidado y nos hemos desligado de las ceremonias que hacíamos para nuestros cultivos, animales, agua, Apus y Pacha Mama. Entonces, cómo queremos vivir bien si ya no agradecemos a nada, ya no hacemos ayni, ya no nos visitamos, no nos ayudamos. ¿Qué será la vida, ya sin respeto a nada? Pero, ahora con el Watunakuy nos estamos recordando nuevamente. Esperamos cada año con entusiasmo, porque allí nos encontramos con mucha gente de otras tierras, conversamos, nos damos ánimo y cambiamos semilla. También conversamos como ayudarnos para vivir mejor en nuestras comunidades. Yo tengo en mi poder la mesa del Watunkuy, siempre lo llevo a lugares muy importantes para que tome fuerza y nos acompañe en cada Watunakuy.

66

WATUNAKUY

LORENZA CCASA CAHUANTICO Sabia y custodia de las semillas Comunidad de Queromarca. El Watunakauy es una celebración sagrada, que nos permite conocer otras personas que vienen de lejos trayendo sus semillas. Aprendemos juntos, nos aconsejamos, nos contamos nuestras vivencias, nos alegramos, nos hacemos recordar nuestras costumbres para vivir bonito. Yo siempre espero el Watunakuy con ganas, para mí es un tiempo muy importante, me siento contenta y son días muy importantes en mi vida, el tiempo se pone bonito y le suplico a los Apus que protejan a los visitantes para que lleguen bien, ellos son nuestra familia y nos alegramos porque vienen a vernos. Yo vengo participando desde el primer Watunakuy y he aprendido mucho cada año, principalmente a respetar y agradecer a la Pachamama y a los Apus. Cuando laboro en mi chacra, lo primero que hago es poner un kintu de coquita y agradezco a nuestras deidades. Ellos se manifiestan en forma de águila, entonces me lleno de emoción porque sé que me han escuchado. Antes tenía solo maíz blanco pero ahora tengo 15 clases de maíces de colores y me alcanza para todo el año; por eso les digo a mis vecinos y hermanaos que vienen al Watunakauy que volvamos a respetar y agradecer a la Madre Tierra, a los Apus y a la Madre Agua que nos dan la vida. 67

WATUNAKUY

JOSÉ LÓPEZ CCASA Sabio y custodio de las semillas Comunidad de Queromarca. A mi parecer, la organización del Watunakuy nos ayuda a recuperar nuestras costumbres y vivencias de nuestros antepasados, sus rituales, danzas, cantos, formas tradicionales de vestirse, hasta nuestra forma de conducirnos. Porque ahora ni conducirnos ya podemos. Entonces, eso es lo que debemos de recuperar. Nuestra sabiduría debe ser para quienes vienen atrás para que ellos también sepan. Porque si nosotros no sabemos, no hacemos todo esto, si lo hacemos perder, entonces, nuestros hijos estarán también perdidos. En la actualidad se cultiva mayormente para el mercado. Para ello se selecciona semillas de una sola variedad. Antes, con mis abuelos, sembrábamos varias clases de maíces y era para comer. Había bastante comida. Pero, ahora todo va a la venta y, a veces, hasta no hay para comer. Todo esto depende de cada familia. No depende de las autoridades o gobernantes de turno para que comamos comidas sanas. Entonces es tiempo de comenzar a cambiar desde nuestras familias y volver a sembrar diversas clases de maíces, papas, habas y otros cultivos para tener una alimentación sana. Por ello les invito a todos que no dejen de venir al Watunakuy que se realiza cada año en el mes de junio.

68

WATUNAKUY

HIPÓLITO PERALTA CCAMA Hatun Ayllu Qurikancha - Cusco. Ima p'unchawchá manaña runakuna watunakunqakuchu chayqa rumisunquman tukuspan qulluchisunchik kawsayninchikkunata. [El día en que los hombres ya no nos agasajemos y visitemos… nos convertiremos en duros de corazón y perderemos nuestras formas de vivir]

Nuestra Pachamama y nuestras deidades se han puesto de acuerdo y están convocando a todos sus hijos sensibles de corazón para darnos un encargo: -Que la fatiga de la sobrevivencia no endurezca nuestros corazones. Que nos mire mos t odos: hombres, mujeres, wak'as, ríos, pájaros, nubes y todo cuanto está en el entorno y más allá de nuestra simple vista para reconocernos como hermanos y hermanas nacidos en el seno materno de nuestra Pachamama. Ella nos cría con amor y nos convoca a amarnos. Este amor debe ser un canal para reconocernos como peregrinos de este tiempo y espacio. De este modo, vivir en la armonía del arpegio de las aves, del murmullo de los pukyus y del latido de los corazones de los runas. Nuestros abuelos siempre nos dijeron que las semillas son como nosotros. Ellas ven, sienten, se apenan y, lo más bonito, es que caminan por el mundo; van de pueblo en pueblo y donde sienten que la gente necesita de comida se quedan con ellos para mitigar su hambre. Ahora, también los que peregrinamos al Watunakuy llevamos las semillas a nuestros pueblos y allí las criamos. El Watunakuy, sin duda, es el espacio sagrado que nos permite reconocernos como hermanos. Eso nos recuerda que solo así, reconocidos como tales, podemos decir al mundo que es posible vivir una forma de vida como nos enseñaron nuestros abuelos. Vivir de ese modo es dándonos la mano, reconociéndonos como hermanos y hermanas, necesitándonos unos a los otros. Es decir, tenemos que vivir siempre en la filosofía del Watunakuy. 69

WATUNAKUY

FROILÁN TORRES PORTILLA Ayllu Inkanato - Cusco.

Es un gran honor compartir y vivir nuestra espiritualidad en este espacio sagrado del Watunakuy, donde se fusionan la espiritualidad y las sabidurías ancestrales de nuestros abuelos. Es un espacio sagrado donde volvemos a reconectarnos con nuestras raíces y nuestro pasado. En los días del Watunakuy son tantos los sentimientos encontrados que son difíciles de expresarlos por medio de palabras. Solo el corazón lo entiende y solo nos queda aceptarlas y vivirlas. Al término de este encuentro es valioso sentir que vives en un paraíso y que cada día con el trabajo y esfuerzo logramos milagros en la vida en comunión con nuestra Pachamama. En cada ceremonia renuevo mi relación sagrada con Pachakamaq, Wiraqucha, Tayta Inti, Mamakilla, Pachamama y con nuestros Apus e Illas.

70

WATUNAKUY

ENRIQUE RIVEROS YAVAR Hatun Ayllu Qurikancha - Cusco.

Encuentros para el buen vivir…

El mejor legado cultural en los andes, que sobrevivió a la invasión y la barbarie; está en el espíritu de sus habitantes, en la sensibilidad de sus pobladores originarios cuyos ancestros construían una civilización para la vida; en plena armonía, respeto y solidaridad entre sus diferentes colectivos, no sólo humanos, sino naturales y espirituales. Si bien, podemos apreciar el legado andino en muchas formas materiales como la arqueología, la textilería, la cerámica, la tecnología agrícola, etc., poca importancia se ha dado al profundo espíritu del hombre y la mujer del ande, a su profunda vocación con la vida y su gran espíritu de respeto a todo lo existente, a todo fruto, animalito y persona, que considera hermano suyo, hijos de Pachamama.

71

WATUNAKUY

Sin embargo, después de muchos siglos, ese espíritu se manifiesta con más fuerza. ¿Será ante la constatación de que ese modo de vivir impuesto, ese dios patriarcal y omnipresente que vino de tan lejos para decirnos que estábamos en pecado, en grave falta y que nuestra manera de vivir y de sentir estaba más cerca al demonio y al infierno; será que constatamos, recién con más certeza, que no estábamos equivocados?. ¿Que nos habíamos creído el cuento de una religión que en nombre de Dios, nos prohibía el canto, la palabra en nuestra lengua, nuestras ceremonias a nuestra diosa madre y nuestra celebración constante a la vida? Fueron tiempos difíciles, pero nuestro espíritu se mantuvo, creció y se cuidó con la plegaria secreta a nuestros dioses, entre lágrimas y la esperanza en tiempos mejores. Hoy es tiempo de que esos afectos guardados, esa fuerza de raíz ancestral y telúrica; se exprese de diversas formas y, sin duda, uno de esos espacios y nuevas manifestaciones; revitalizadas y recreadas a estos nuevos tiempos, se lleva a cabo en las comunidades de Qeromarca y Raqchi en la provincia de Canchis, en el Cusco, y se llama Watunakuy.

72

WATUNAKUY

ELIZABETH PATIÑO DURAN Codirectora Regional TDH para América Latina Cochabamba - Bolivia La fiesta de la crianza de la VIDA, en el rostro de los niños y niñas Mañana luminosa del 11 de junio. En la explanada de Queromarca todo parece vestirse de fiesta. Hay una alegre mov ilización de las autoridades comuneras, que están vestidos con sus mejores galas y sonrientes nos dan la bienvenida con cariño, mientras siguen ocupándose de los detalles para iniciar la Gran Fiesta, el Gran Encuentro… Poco a poco, la gran explanada se va v isti e ndo de colo re s, con las delegaciones que llegan con sus ofrendas, desde diversas comunidades, aledañas a Queromarca y de otras regiones de Perú. Vienen con mucha alegría, cantando y tocando bulliciosos instrumentos de viento, cuya armoniosa melodía invita a danzar y festejar. En los rostros de los niños, niñas, jóvenes, adultos, adultas, abuelos y abuelos, se ve la mezcla de la alegría y reverencia… Reverencia ¿a qué? Pues a nada más y nada menos que a la VIDA, que floreciente se ve en las semillas que traen adornadas bellamente con flores de muchos colores. El respeto y orgullo con los que trasladan en andas esa floreciente VIDA, nos mueve a pensar ¿qué representa esa exuberante diversidad de maíces, papas, ocas…?. Para poder ser parte de esa profunda vivencia, debemos retroceder imaginariamente hasta los meses previos en los que en cada comunidad, se ha sembrado con mucho respeto entre todos y todas - niñas, niños, jóvenes, adultos, adultas, abuelas y abuelos - las semillas de maíz, de papa y de todos los productos que la Pachamamita de esa zona brinda. La siembra ha sido con alegría, pidiendo permiso a los Apus y a la Madre Tierra - con humildad y esperanza – cantando y bailando. Luego se ha cuidado día a día la siembra, aporcando y regando, para que cada planta sienta el cariño con el que se espera el sabroso alimento que nos

73

WATUNAKUY

nutrirá. Y la cosecha es otro maravilloso momento de festejo, en el que nuevamente todos y todas, se afanan en recoger esos esperados alimentos que se compartirán y guardarán. Y es pues eso el WATUNAKUY, ese encuentro maravilloso de la VIDA floreciente que desbordando saberes y sabores, nos demuestra lo maravilloso de las bondades de la Madre Tierra. Entonces ¿cómo no agradecer? ¿Cómo no festejar? Pero a toda esta vivencia, se suma algo todavía más impactante: el rostro sonriente e iluminado de los niños y niñas que van presentando sus semillas con tanto respeto, que no podemos dejar de sentir y reforzar una profunda esperanza y convicción: ¡OTRO MUNDO SI ES POSIBLE! ¡EL HOY Y EL MAÑANA SI PUEDEN ARMONIZARSE SI SEGUIMOS ESTE CAMINO DE LAS SEMILLAS!

Tuve que esperar 9 años, para poder compartir esta profunda vivencia del Watunakuy. Gracias queridas autoridades de Queromarca, gracias querida Elenita, gracias cariñosas maestras y maestros por haber iniciado este camino.

74

WATUNAKUY

MARCO BAZAN NOVOA Coordinado Nacional de TDH Alemania - Lima. “El cariño a las semillas es más que el poder del oro”. Cuando se llega a una cabecera de cuenca, allí donde nace el agua; allí donde hay hilitos de agua por todos los lados de algo que más abajo es un torrentoso rio. Éste, va caudaloso y fuerte, capaz de avanzar hasta el mar atravesando el continente… Así se ve y se vive el Watunakuy o encuentro o más que ello re-encuentro cariñoso y respetuoso de semillas y sabios y sabias con mucha sencillez y a la vez profundidad. Cada uno y cada una llegan a compartir lo sagrado de su cosecha; lo que la madre tierra le ha dado este año. Cada quien viene de los más lejano y se van juntando y saludando y “apapachando” hasta convertirse en una multitud que no solo es de humanos; sino, de diversidad de semillas que hacen caminar y juntarse a los humanos. No son humanos cargando semillas sino semillas encargando a humanos la tarea de que la Madre Tierra se armonice como un gran telar con diversas fibras. La experiencia de sentir y vivenciar como humanos, semillas y deidades se va haciendo un solo rio o un solo telar. Es una sensación cósmica invaluable que da las fuerzas y el cariño suficiente para seguir vigorizando la chacra, la comunidad y la naturaleza. Además, y por añadido, hay y habrá alimento y vida en comunidad para todos; inclusive para los que no están o llegaron. Si uno o una chacarera llega con cinco semillas y los demás con otro tanto más, cada uno retorna con cincuenta semillas diversas y variables para sembrar y garantizar la comida de todo y para todos; también para los urbanos. Cuando se pregunta si ¿El Watunakuy es un acto ritual? ¿Es una feria de semillas? ¿Es un intercambio de producción? ¿Es una asamblea? ¿Es un encuentro político? ¿Es una reunión de amistades? ¿Es una celebración? ¿Es una fiesta? ¿Es un evento de misturas de comidas? ¿Es un acto cultural? ¿Es la recuperación de las formas de fortalecimiento de la Madre Tierra y de los cuatro suyos…? La posible respuesta es que es todo eso y más a la vez. En estos espacios todos son importantes y tienen su voz y presencia: las semillas, los humanos y las deidades. Cada uno pone lo que le corresponde, pero para que ello suceda debe haber humildad espiritual y tranquilidad comunitaria de una cultura que se revitaliza en sus saberes, costumbres; expresado en sus vestimentas, lengua, en su ayuda mutua, en su recomunalización, en su buen gobierno, en sus cantos. 75

WATUNAKUY

MARTÍN ROA Maestro Espiritual - Colombia. El Watunakuy es un momento del ciclo anual y del año agrícola en que el territorio se dispone para un momento colectivo de sanación, de enseñanza y reencuentro de la comunidad, con una participación muy especial de los niños (la fuerza de la semilla). Las comunidades reafirman su respaldo de los Apu, fuerza telúrica originaria, que sustenta la fertilidad del suelo; se ofrece el respeto al agua manifestada en el rocío, en el sagrado rio Willkamayu, en los alimentos; el cielo con sus señas y deidades, el sol y el plenilunio que en esta fecha, se encuentran al atardecer y al amanecer. Todo esto, está presente en la conciencia del agricultor, en la voz de los cantos y de los bailes. Finalmente, llega el ánima de las semillas a materializarse en el intercambio, en el tejido, en la nueva siembra, en la risa, en los kintus de coca, en la palabra fresca y en los niños. Las comunidades ofrecen cariñosamente la experiencia propia a otros pueblos de Perú y del mundo; hermanan hacia otros países, lo que las constituye como un nodo de conservación del patrimonio cultural y de la diversidad. El Watunakuy es un ejercicio de conciencia y una activación de la fuerza histórica del pueblo amerindio actual, que tiene lugar en el sitio sagrado de Raqchi, alumbrada por la Chakata y orientada por la voz de los Apu. Es evidente el gran trabajo y recursos que implica mantener este proceso de formación social, vivo y participativo, durante tanto tiempo, con actividades puntuales en cada comunidad a lo largo del año. Además, ofrecerlo como una sabiduría viva a otras personas y pueblos, es una muestra de esa solidaridad ancestral propia de las madres andinas, que no diferencian entre hijos y extraños. Espero se abran nuevos caminos para continuar esta siembra de manera menos austera. Encargaremos a la tierra esta enseñanza con la siembra de las semillas y las bendiciones recibidas. 76

WATUNAKUY

CRISTINA SANZ Delegada Provincial de la Secretaria de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Argentina Agradezco a la vida el haberme permitido compartir la experiencia del Watunakuy. Desde hace casi una década desde nuestra institución veníamos apoyando la participación de hermanos y hermanas de Salta (equipo técnico, campesinos, indígenas). Este caminar surgió a partir de la iniciativa de nuestro compañero Ernesto Abdo; quién todos los años nos compartía la invitación de nuestra querida hermana Elena. Y no dudé en apoyar y al que me sumé a partir del año 2011. Cada Watunakuy fue distinto. Como así también el peregrinar desde nuestra querida Salta hasta Raqchi y Queromarca. Me fui dejando criar por todas las deidades y los hermanos, sintiéndome parte de la tierra. Atraída por la profundidad e intensidad del lago Titikaka; sintiendo comunicación con nuestros Apus. Me fui considerando parte de la naturaleza y en conexión profunda con mis hermanos. Vibrando en cada una de las oraciones y abrazos, llorando y riendo, celebrando la vida y la alegría por compartir estos momentos. Fueron tantas las vivencias y los sentires, los sonidos y colores, el vibrar con los pututos, percibiendo la energía del amanecer, esperando que se revele el Tata Inti. Contemplando el sagrado fuego, dejándonos llevar por los cantos sagrados, por las revelaciones de cada ritual. Faltan palabras para poder comunicar la alegría de los niños con sus danzas, vestidos y voces, la fuerza de las mujeres, el colorido y la variedad de semillas, la renovación del compromiso por la preservación de la cultura y la biodiversidad. Como describir el cariño, la fuerza y la generosidad de nuestra querida Elena. Su mirada, su andar, su alegría, sus abrazos… ¡y sus palabras! Para finalizar mi compartida voy a hacer mías las palabras del maestro Hipólito en el último Watunakuy; quien al cerrar el encuentro, agradeciendo y celebrando la Alegría, hizo referencia a la palabra Hakaka en reemplazo de la palabra gracias que significa: “De lo que he recibido me comprometo el doble y desde el corazón y el amor, desde allí nace la fuerza para luchar”. 77

WATUNAKUY

ERNESTO ABDO Responsable del Área de Agua de la Secretaría de Agricultura Familiar, del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la nación Argentina. El Watunakuy me convocó como participante y como organizador. El camino de las semillas iniciado en el año 2005 fue arrojando sus frutos. Pudimos viajar cada año con nuevos compañeros y compañeras dirigentes, agricultores y técnicos y la sensibilización y el compartir fue creciendo y transmitiéndose hasta hacernos sentir tawantisuyanos sin fronteras para andar por la profundidad de nuestra América. Cada canto, baile, semilla, encuentro, conversación y reflexión a la que pudimos abordar en los Watunakuy dejaron una profunda marca en cada uno de nosotros y nos convoca año a año con más y más fuerza. No hay dudas del enorme corazón que tiene este camino. Corazón que vamos forjando y criando entre todos y que nos fortalece para ser instrumentos cantantes, dicientes y luchantes por este nuevo despertar de América. El agradecimiento profundo a cada uno de los Apus que nos convocaron y acompañaron, a cada Pachamamita que nos albergó en este caminar y a los hermanos y hermanas que quisieron que este camino sea compartido.

78

WATUNAKUY

HILDA HORMAZÁBAL GALLARDO Directora Socioeducativa y Coordinadora de la Red CEC de Chile Con todo ese conocimiento, el sentido de estar en este encuentro del Watunakuy cobra otro valor; tanto de entendimiento como de amor. Tiene sentido estar juntos; tiene sentido la alegría, el cansancio. Tiene sentido la fiesta y lo que significa ver nuestras semillas cargadas por ese largo camino. Desde el encuentro y la fiesta desde Queromarca, en una procesión, con un saludo y ofrenda al agua, hasta Raqchi; el templo sagrado donde las deidades son solicitadas para interceder en la crianza de las semillas en la chacra. Y, así se veían, junto a sus hermanas, nuestros piñones, nueces, almendras y quínoa para ser veladas, saludadas, festejadas y entregadas en estas tierras, que sin duda alguna, encontrarán una cuna de tierra donde han de ser criadas como las más hermosas hijas, junto a otras hermanas. Han viajado con nosotros a Chile y a Colombia algunas hermanas desde el cusco. Han entrado con nosotros unos maíces de diversos colores, unos porotos y una pequeña diversidad de habas; las que estoy segura que encontrarán manos llenas de amor y las criarán en una hermosa chacra; en la cual, además de agua, serán regadas con un inmenso amor. La mayor semilla que hemos traído es el compromiso con las comunidades de trabajo. Ya que hoy se acrecienta y cobra una fuerza mayor por la vivencia, el descubrimiento y la posibilidad de trasmitir la experiencia. Desarrollar crianza en el trabajo con los equipos de trabajo, con las familias, con niños, niñas y con toda la comunidad. Y, en conjunto, hacer los surcos para que florezca un mundo mejor. Al final de este testimonio puedo decir con certeza que después del VIII Watunakuy no he sido la misma. Ya que la experiencia es tan profunda que provoca sentido al compromiso con la vida en lo más profundo. Después de este VIII Watunakuy y haber compartido la experiencia con un grupo humano con tanta unidad de sentidos me vuelve la mirada y me compromete con la dimensión espiritual que tiene la visión cósmica andina. Y este saber me compromete a seguir construyendo junto a otros y otras un mejor vivir, un vivir amable en la ciudad. 79

WATUNAKUY

DAVID ORDENES Director Ejecutivo Corporación La Caleta - Chile Vengo de la realidad urbana en Santiago de Chile, en poblaciones donde hay mucho cemento o tierra de la que no brota la fuerza de la Madre Tierra y el cuidado nuestro. Cuando nos preguntamos sobre qué sentido y significado tiene el Buen vivir en estas realidades recordamos las infancias en el campo, la relación y el contacto con los abuelos y abuelas en los veranos volviendo a las raíces. E l W AT U N A K U Y h a s i d o u n a experiencia para mi persona, de refuerzo, de encuentro con las comunidades en su experiencia vital. De compartir lo que tienen, de ver en lo concreto cómo protegen lo propio que son sus semillas, su sentido de pertenencia, sus creencias, cantos y bailes. Fortalecer la espiritualidad y reconocimiento de la Madre tierra como legítima; el agua, el sol y los Apus que nos rodean como la fuerza protectora siempre acompañando nuestro caminar. El encuentro con los maestros es la oportunidad de compartir su sabiduría, la fuerza y confianza de ese caminar que te impulsa a confiar en lo propio, con los demás en comunidad. A mi persona y con los que hemos participado nos ha fortalecido para iniciar procesos de siembras en nuestros proyectos educativos, a compartir juntos espacios rituales y agradecer lo que nos rodea. A promover en nuestros compañeros lo que hemos vivido y que ya es parte de nuestras vidas. El WATUNAKUY es una escuela práctica de recuperación de relaciones comunitarias, de encuentro con el entorno como un espacio que debe ser vivido, cuidado y protegido en el aquí y el ahora. Los niños, niñas y adolescentes con los que compartimos reciben estas experiencias y sabemos y lo vemos que son semillas vivenciales de cómo vivir bonito. Ser amable entre nosotros y con nuestra tierra que nos da la oportunidad de vivir. 80

WATUNAKUY

AUGUSTO ALVISURI BERROCAL Coordinador de la institución RAMY – Lima.

Participar en el Watunakuy me ha afirmado en mi identidad, me ha hecho recordar profundamente la relación con la naturaleza, con los Apus, con la Pachamama, con la ritualidad de la vida. Cuando he estado en el Watunakuy he sentido una profunda alegría, porque sentía que estábamos recuperando la vida, el Allin Kawsay. En mi primer Watunakuy lloré mucho en medio de los abrazos y encuentro con la comunidad y con una sacerdotisa que allí nos hizo reflexionar y vivenciar nuestras costumbres. He vivido una emoción muy fuerte en los encuentros con el Tayta Inti, la Mama Killa y la Yacumama. Ese reconocimiento y reencuentro con estas deidades me despertó sentimientos intensos de respeto y agradecimiento a la vida. Agradezco inmensamente a CEPROSI, y particularmente a Elena, por convocarnos a estas visitas de encariñamiento entre todos.

81

WATUNAKUY

YOVANA CHUQUICHAMPI HUANCA Estudiante de la Comunidad de Labraco - Pitumarca. Para mí el WATUNAKUY es entrar en armonía con la Madre Tierra, los Apus y las semillas. Recuperar el respeto y el amor a nuestras deidades y pensar que ellos también quieren comunicarse con nosotros. Que nos necesitan para darle más fuerza; porque ahora la mayoría ya no nos recordamos de ellos. Tan solo estar presente en la ceremonia es algo mágico, te cambia la vida, tu forma de pensar y actuar. Después de la ceremonia eres otra persona. Es como volver a nacer y mirar diferente al mundo, entender la vida. Yo, la verdad, he aprendido mucho del Watunakuy. Comprendí que nuestra Madre Tierra y nuestros Apus son seres vivos como nosotros; de ellos comemos y vivimos. Entonces, ¿Por qué no agradecerlos por todo lo que nos dan? Yo como joven me siento muy feliz, contenta con esta actividad. A mí me ha fortalecido. Me estoy dando cuenta de cómo era antes, para que no se pierdan las variedades de semilla. Todo esto está bien. Todo lo que nos estamos haciendo recordar para que salgamos adelante y no nos quedemos estancados. Para que más y más nos fortalezcamos y recuperemos las semillas de antes.

82

WATUNAKUY

MODESTA CHALLCO INKA Profesora de la Institución educativa “Glorioso 791" Sicuani El trabajo pedagógico de un docente siempre debe ser centrado en la cultura local de sus estudiantes, en ese sentido, para nosotros el Watunakuy es el espacio perfecto para que los niños, niñas, padres y madres de familia vuelvan aprender y vivenciar nuestra cultura. Este espacio de encuentro me ha permitido como maestra analizar y reflexionar críticamente sobre mi labor pedagógica, luego comprendí que los asuntos sociales y culturales de nuestra localidad es el eje fundamental o punto de partida para alcanzar los aprendizajes significativos y con pertinencia intercultural, así mismo este tipo de actividades como el “watunak uy” y otros coadyu v a al fortalecimiento de nuestra identidad como formadores de nuevos ciudadanos. Para los estudiantes es una experiencia inolvidable de entretejerse con la naturaleza, deidades y las waq'as donde corren, saltan, cantan y son parte integrante de actos rituales a la madre semilla con mucho respeto. El niño Romel Amaru Quispe Mamani de 9 años de edad de 3°”F” se expresó lo siguiente: “Escuchar hablar de los Apus, de la Madre Tierra, Piqchar coca, beber la rica chicha de jora, comer el mote con queso; nunca jamás olvidaremos, esta enseñanza fuera de las aulas quedará grabado en nuestros corazones y mentes” Entonces el ”watunakuy” es un espacio donde se generan los aprendizajes duraderos para toda una vida, Por consiguiente todas las personas adultas debemos formar pobladores con identidad cultural. Finalmente los padres de familia con estas experiencias vividas del “Watunakuy” se comprometieron acompañar a sus menores hijos en las diversas tareas como es la crianza de la chacra. 83

WATUNAKUY

BRÍGIDA NARVÁEZ LAYME Profesora de la Institución educativa “Glorioso 791" Sicuani El watunakuy constituye una actividad vivencial de encuentro de los docentes interculturales, autoridades tradicionales, yachaq o sabios, niños y niñas de los cuatro suyos, que me invita a recordar, reflexionar sobre la multiplicidad de vivencias, costumbres saberes, secretos de nuestros antepasados y de mis padres. Este encuentro, para mí representa una valiosa oportunidad de int err elac ionar me con muc has personas a quienes considero como mis parientes, porque a través de las actividades propias del watunakuy se logra un her manamiento, un intercambio de culturas, comidas, lenguas, costumbres y el carisma de cada participante que te motiva a encender el fuego de la alegría y el jolgorio de manera reflexiva. La propia experiencia me ha demostrado que este evento se ha convertido en una espacio de aprendizaje sobre el pasado, el futuro y el presente; y espero cada año para poder reencontrarme y fortalecer mi identidad cultural, de compartir experiencias, intercambiar semillas, la misma comida variada que se comparte y un momento especial para relacionarnos con los Apus, la Pachamama con el Sol, la Luna y entre humanos. Con el desarrollo de esta actividad se logra cambiar de actitud, cambiar de mentalidad y vivir la vida de una forma diferente, sobre todo respetando todo lo que nos rodea; porque al fin y al cabo para los andinos todos tienen vida, y esto nos hace más conscientes de nuestra labor en el aula, en la escuela y por qué no decir en la propia familia.

84

WATUNAKUY

6 AGRADECIMIENTOS

Sabias y sabios de la comunidad de Queromarca han recuperado el respeto y la ritualidad a las semillas y a todo el proceso productivo de los cultivos.

85

WATUNAKUY

Expresando nuestra profunda gratitud al Padre Sol. En contacto con la energía divina que apertura nuestras mentes y corazones y nos relaciona de manera sagrada con las deidades en este espacio / tiempo especial cuando asomen sus rayos luminosos por el este. Todos dirigen la mirada hacia la salida del sol con cariño y respeto.

86

WATUNAKUY

AGRADECIMIENTOS Nuestra profunda gratitud a los Apus y a la Madre Tierra que guían este caminar sagrado de encuentro y reencuentro entre pueblos de la gran América profunda y del mundo. Expresamos nuestra profunda gratitud a TDH Alemania, Tradiciones para el Mañana y a la Fundación STICHTING HORIZON por su apoyo en la edición e impresión de este libro. Nuestros agradecimientos al PRATEC, AGRUCO, COMPAS LATINOAMERICA, CHUYMA ARU Y ACT COLOMBIA por sumarse a este conjunto de esfuerzos para vigorizar las relaciones entre pueblos y compartir experiencias para una vida en “suficiencia” fortaleciendo los caminos que siempre nos unieron. Nuestros agradecimientos a los directores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco y a los jefes del Parque Arqueológico de Raqchi por su apoyo en el fortalecimiento de la cultura inmaterial a través del Watunakuy. Nuestros agradecimientos especiales al Ingeniero Julio Valladolid Rivera, que con su sabiduría y cariño nos alienta y nos acompaña en este caminar sagrado. Nuestro reconocimiento y agradecimiento por su esfuerzo incondicional en la organización del Watunakuy al profesor Guillermo Huahuatico Espinoza, con quien muchas veces entre lágrimas y alegría hemos llevado adelante este cargo, que los Apus y la Madre Tierra nos han encomendado. Nuestro agradecimiento a los maestros y maestras espirituales del Hatun Qurikancha: Hipólito Peralta, Froilán Torres Portilla; Teresa Rayme, Rómulo del Carpio, Enrique Riveros, Jaime Araoz, Modesto Cule y Carlos Huacac. Nuestra Gratitud a los maestros espirituales: Mariano Pachahuaray, de la Paz – Bolivia. José Uriarte de Jujuy – Argentina María Dina Gracia, de Cochabamba – Bolivia. Martin Roa, de Bogotá – Colombia. Alberto Manqueriapa - Cosñipata Paucartambo Nuestros agradecimientos a los sabios de Queromarca Pablo Pumachoque, José López, Indalecio Orue, Lorenza Ccahuantico, Domingo Ccahuantico, Primitiva Espirilla, Sonia Huillca y Cristina Mamani, por la recuperación de la crianza ritual del maíz y por su compromiso, acompañamiento y apoyo incondicional en la organización del Watunakuy. 87

WATUNAKUY

Nuestro agradecimiento a las autoridades y miembros de la comunidad de Raqchi por su acompañamiento en el fortalecimiento de este centro ceremonial. Nuestro agradecimiento a las autoridades de la comunidad de Queromarca por su acompañamiento en el fortalecimiento de este encuentro sagrado. Nuestros agradecimientos a los directores y docentes de las instituciones educativas: Queromarca, Ccochacunca, Glorioso 791”, Huito, K'arhui, Labraco, Colegio “Libertadores de América” y el ISEP “Gregoria Santos”, por facilitar la participación y acompañamiento de los docentes, niños, niñas, jóvenes, padres y madres de familia, para su asistencia al Watunakuy. Nuestro agradecimiento a Ernesto Abdo y a Cristina Sanz de la Secretaria de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Argentina, que año a año vienen peregrinando con diversas delegaciones de los pueblos y comunidades de Salta – Argentina. Nuestros agradecimientos a Don Roberto Mansilla, director de FUNDECAM Temuco Chile, por hacer posible el viaje de hermanos y hermanas mapuches a este encuentro sagrado de las semillas. Nuestros agradecimientos a David Ordenes, Director Ejecutivo Corporación La Caleta – Chile, que viene alentando y acompañando el peregrinaje al watunakuy con diversas delegaciones de Santiago de Chile. Nuestro agradecimiento a todas las instituciones, delegaciones, autoridades, hermanos y hermanas de diversas regiones del Perú, Argentina, Chile, Bolivia y de otros países y del mundo que vienen a peregrinar a esta tierra sagrada y a vivenciar el Watunakuy. Nuestros agradecimientos Ayllu CEPROSI: Elena Pardo, Melquiades Quintasi, Gerber Sullca, Jaime Yauri, Jaime Abarca, Irene pardo, Javier Llacsa y Yovana Chuqichampi.. Red Ausangate Juana Huacoto, Lucy Mayhua, Robinson Rhoddo, Faustino Colque, Federico Tunque, Patricia Llerena, Elizabeth Capatinata, Justo Oxa, y Alberto Labra. Con cariño y respeto a todos ...

88

WATUNAKUY

Referencias Bibliográficas CEPROSI 2009 PRATEC 2010

Sara Mama. La sagrada semilla del Maíz. Cusco: Saqra.

Los Watunakuy: Encuentro de encariñamiento intercultural andino. Lima: PRATEC.

89

89