Memorias de Arqueología de la Región de Murcia [11]

Citation preview

ÍNDICE PALEONTOLOGÍA Excavación paleontológica de urgencia en playa de la Grúa, Bolnuevo (Mazarrón) José Luis Pérez-Cuadrado Martínez..................................................................................................................................... 15 PREHISTORIA La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo en Dolores de Pacheco de Torre Pacheco: campaña de 1996 Michael J. Walker, Josep Gibert i Clols.................................................................................................................................. 19 La Cueva Negra del Estrecho del Quípar de la Encarnación, Caravaca de la Cruz. Campaña de 1996 Michael J. Walker............................................................................................................................................................... 35 La cueva del Algarrobo (Mazarrón, Murcia). Balance de las intervenciones de 1986 a 1996 Miguel Martínez Andreu.................................................................................................................................................... 45 Investigaciones sobre Arte Rupestre en Moratalla: III Campaña Anna Alonso Tejada, Alexandre Grimal................................................................................................................................ 67 El arte rupestre esquemático de los abrigos de Zaén, (Moratalla, Murcia) Miguel Ángel Mateo Saura, José Antonio Bernal Monreal.................................................................................................... 107 Las pinturas rupestres de los Abrigos de la Ventana, en el Calar de la Santa (Moratalla, Murcia) José Antonio Bernal Monreal, Miguel Ángel Mateo Saura, Concepción Pérez Moñino............................................................ 117 Informe de la V campaña de excavaciones arqueológicas en el Cerro de las Víboras de Bajil (Moratalla), septiembre de 1995 Jorge J. Eiroa García......................................................................................................................................................... 129 Excavaciones en la Cuesta de San Cayetano (Monteagudo, Murcia) Antonio Javier Medina Ruiz.............................................................................................................................................. 135 PROTOHISTORIA El cabezo de la Fuente del Murtal (Alhama): definición e interpretación de una fortificación de finales del siglo VII a. C. e inicios del VI en la rambla de Algeciras (Alhama de Murcia, Murcia) Joaquín Lomba Maurandi, María Cano Gomáriz.............................................................................................................. 165 Excavaciones en el Santuario ibérico de La Luz (Sector del Templo). Campaña 1996 Pedro A. Lillo Carpio........................................................................................................................................................ 205 Intervención arqueológica en el Llano de Los Morenos (La Algaida, Archena) Carlos García Cano.......................................................................................................................................................... 219 ROMANIZACIÓN Memoria de los trabajos arqueológicos realizados en el teatro romano de Cartagena. Campaña de 1996. Sebastián F. Ramallo Asensio, Pedro A. San Martín Moro, Elena Ruiz Valderas..................................................................... 245 Fases constructivas de época romana en la plaza Serreta - calle Beatas de Cartagena (1996). Carmen Marín Baño........................................................................................................................................................ 307

Begastri. Campaña de 1996 Antonino González Blanco, Francisco Fernández Matallana, Francisco Peñalver Aroca.......................................................... 321 Prospección y trabajos arqueológicos en el yacimiento del cerro de la Almagra (Mula, Murcia) Rafael González Fernández, Francisco Fernández Matallana............................................................................................... 331 La factoría de salazones de C/ Cassola - Paseo de La Constitución (Águilas, Murcia). Juan de Diós Hernández García........................................................................................................................................ 339 Urbanismo tardoromano en Águilas (Murcia): excavación de urgencia en C/ Rey Carlos III Cassola - Canalejas. Juan de Diós Hernández García........................................................................................................................................ 359 Una necrópolis tardoantigua en la calle Granero, nº 1 bis (Lorca, Murcia). Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García................................................................................................................ 369 Aportaciones a los orígenes de la alfarería en Lorca a partir del horno ibérico hallado en la calle Alonso Fajardo, nº 1. Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García................................................................................................................ 379 Estudio preliminar de los materiales procedentes de la Basílica de Algezares depositados en los fondos del Museo Arqueológico de Murcia. Marina García Vidal........................................................................................................................................................ 391 Trabajos arqueológicos submarinos de urgencia en Cala Reona (Cabo de Palos, Cartagena) 1996. Juan Pinedo Reyes, Daniel Alonso Campoy, Mercedes Gómez Bravo...................................................................................... 403 Prospecciones submarinas de urgencia en la Boca Chica de Escombreras, Cartagena (1996). Daniel Alonso Campoy, Juan Pinedo Reyes, Ana I. Miñano Domínguez, Mercedes Gómez Bravo............................................ 411 Actuación arqueológica subacuática en la dársena de Escombreras (Cartagena, 1996). Blanca Roldán Bernal....................................................................................................................................................... 423 MEDIEVAL Tres viviendas islámicas y un “tannûr” en la madina murciana. Memoria de la intervención arqueológica realizada en el solar nº 4 de la calle poeta Sánchez Madrigal. Elvira Navarro Santa-Cruz, Alfonso Robles Fernández........................................................................................................ 429 El tramo occidental de la muralla islámica murciana, junto a la puerta del azoque. Memoria de la supervisión arqueológica realizada en los solares nº 56 de la C/ Sagasta y 37 de la C/ San Nicolas. Elvira Navarro Santa-Cruz, Alfonso Robles Fernández........................................................................................................ 449 Casas califales en Murcia. Excavación en un solar de calles Puxmarina-Zarandona. Pedro Jiménez Castillo, Julio Navarro Palazón.................................................................................................................... 469 Informe preliminar sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar de la calle San Nicolas, 15 con calle Cortés (Murcia). Francisco Ventura Fernández González.............................................................................................................................. 501 Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el número 6 de la calle Platería de Murcia. Francisco Ventura Fernández González .............................................................................................................................. 509

Excavaciones arqueológicas en la cerca occidental del cerro del castillo de Tébar (Águilas Murcia). Inmaculada Ruiz Parra.................................................................................................................................................. 513 Hallazgo de una sepultura islámica en la ladera sur del cerro del castillo de Benizar (Moratalla). Manuel Lechuga Galindo.................................................................................................................................................. 523 MODERNO Y CONTEMPORÁNEO Informe del estudio y excavación del palacio del antiguo Concejo de Jumilla (siglo XVI). Emiliano Hernández Carrión, Francisco Gil González........................................................................................................ 529 Tinajería y tinajeros en Totana, Murcia (siglos XVI-XX). José Antonio Sánchez Pravia.............................................................................................................................................. 541 Catálogo de puentes, puentecillos y alcantarillas del antiguo camino Lorca-Águilas (Murcia). Acondicionamiento de la carretera Lorca-Águilas c-3211, tramo II. Luis Alberto García Blánquez, Consuelo Martínez Sánchez................................................................................................. 573 PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS Propecciones arqueológicas en Molina de Segura (Murcia), campaña de 1996. Felipe González Caballero, María Cano Gomariz............................................................................................................... 619 Resumen de la memoria de la prospección arqueológica superficial del área afectada por el proyecto de presa en La Rambla de Pastrana (Lorca). Antonio Fernández Ugalde, Alfonso Vigil-Escalera Guirado................................................................................................. 627 Resumen de la memoria de la prospección arqueológica superficial del área afectada por el proyecto de presa de La Torrecilla (Mazarrón). Antonio Fernández Ugalde, Alfonso Vigil-Escalera Guirado................................................................................................. 637 ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Un ejemplo de la problemática de la arqueología industrial en Murcia: la Fábrica de Harinas de La Constancia. Manuela Casanoves Lledó............................................................................................................................................... 665

ENTREGADO: 1996

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 15-18

EXCAVACIÓN PALEONTOLÓGICA DE URGENCIA EN PLAYA DE LA GRÚA, BOLNUEVO (MAZARRÓN) JOSÉ LUIS PÉREZ-CUADRADO MARTÍNEZ

Palabras clave: Fósil, Paleontología, Grúa. Resumen: En noviembre de 1996 se procedió a una excavación paleontológica de urgencia en un bloque pétreo situado en la playa de La Grúa (Mazarrón), ante la noticia que se tuvo de que un fósil de considerable tamaño estaba siendo extraído de la roca por personas desconocidas de modo clandestino. Esta intervención consistió en la extracción de este fósil de su matriz rocosa, así como de otros que se descubrieron durante la excavación. El fósil de mayor tamaño que se extrajo, de una longitud de 2,5m, corresponde a un fragmento de costilla de un gran cetáceo, y su edad, que es la de la roca que lo contenía, es plio-cuaternaria. Abstract: In November 1996, being known that at La Grúa beach (Mazarrón) a considerable sized fossil was being extracted from the rock in a secret way, an urgent paleontologic excavation was done at the site. The excavation consisted in the extraction of this fossil from its rocky matrix as well as some others found during the excavation. The biggest fossil extracted, of about 2,5m long, belongs to a piece of rib of a great cetacean and its age, equal to the rock in which it was found, is plio-quaternary.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

El día 6 de noviembre de 1996, Miguel Martínez Andréu y un servidor, remitimos un escrito al Director General de Cultura, en el que se hacía saber que un fósil de gran tamaño y características singulares estaba siendo expoliado en la playa de La Grúa, Bolnuevo (Mazarrón). Inmediatamente se resolvió emprender una actuación de urgencia consistente en la extracción de este fósil de la roca en la que había fosilizado. Esta “excavación” paleontológica se realizó de forma continuada entre los días 13 y 29 de noviembre de 1996. Dicho fósil se hallaba, a pocos metros de la orilla del mar, en un bloque de conglomerados de unas dimensiones aproximadas de 5 x 3 m (en planta), desprendido de un talud rocoso en la citada playa. Este bloque está constituido por conglomerados heterométricos de matriz calcárea, con niveles de areniscas y limos intercalados, muy cementados. En la zona de contacto entre uno de estos niveles con los conglomerados se encontraba un fragmento óseo fosilizado con una longitud visible inicial de 1,20 m. Sin embargo, este fósil debía de estar casi oculto con anterioridad a los intentos de extracción por parte de personas desconocidas. Es importante considerar que a medida que se va desmantelando la roca que envuelve al fósil, este último queda expuesto a la intemperie y se alteran de modo radical sus condiciones originarias de conservación, por lo que su vulnerabilidad o riesgo de deterioro es cada vez mayor. Así, resulta del todo imprescindible proteger al fósil mediante consolidación y escayolado, conforme avanza su excavación.

16

El proceso de extracción del fósil fue complicado y laborioso, dada su fragilidad en contraste con la dureza y compacidad de la roca envolvente, la cual hubo de romperse con la ayuda de potentes compresores de aire comprimido y sierras de disco, si bien al aproximarnos al fósil habían de utilizarse herramientas más precisas como cinceles y destornilladores que se golpeaban con el martillo meticulosamente y con sumo cuidado. Con todo, mientras algunas partes del fósil conseguían separarse de la roca por interponerse en su contacto una fina película de arena suelta que hacía posible su despegue, en otras partes resultaba imposible esta separación. Por otro lado, las condiciones de conservación del fósil variaban según las zonas, siendo aceptables en unas y muy delicadas en otras. En este último caso se puede comentar, por ejemplo, la existencia de finas raíces que penetraban por los poros de los huesos fósiles degradándolos notablemente, o zonas en las que el fósil, una vez expuesto al aire libre, se disgregaba y desmoronaba tan sólo con la acción del viento si no se procedía a una rápida consolidación o a algún tipo de protección eficaz. Si bien en un principio se contempló la extracción de una única pieza fósil, al progresar la excavación de ésta fueron apareciendo nuevas piezas, con lo que hubo de replantearse el objetivo inicialmente marcado. Al final, se extrajeron varias piezas, y otras, las que ofrecían mayor dificultad, se dejaron en la roca debidamente protegidas y ocultadas. Las piezas extraídas se depositaron, de modo provisional, en el Museo

Lámina 1. Estado inicial de los trabajos.

Lámina 2. Detalle de la excavación.

Lámina 3. Extracción del estrato superior mediante martillo neumático.

Lámina 4. Tratamiento de consolidación de los fósiles.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 5. Estado final de la consolidación de los restos fósiles para su traslado el museo.

Arqueológico Municipal de Cartagena, a la espera de acometerse su restauración, estudio y posible exposición al público. Por el momento, y en tanto no se efectúe un estudio más detallado de las piezas fósiles y del entorno geológico en que se encontraron, sólo se puede afirmar que éstas corresponden a un cetáceo de gran tamaño que habitó los mares en un período no determinado entre el Plioceno y el Cuaternario. En esta campaña de excavación se realizó un seguimiento fotográfico de las sucesivas fases que se llevaron

18

a cabo. Estas fotografías, a la vez que nos aportan una idea global de las tareas que se desarrollaron en el campo, constituyen un documento gráfico de indudable valor para posteriores estudios. Se hallan archivadas en el correspondiente expediente en el Centro Regional de Arqueología. Por último deseo expresar mi agradecimiento, por su colaboración, a Miguel San Nicolás del Toro y a Virginia Page del Pozo.

ENTREGADO: 1997 REVISADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 19-33

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1996 MICHAEL J. WALKER1 JOSEP GIBERT I CLOLS2 Área de Antropología Física, Departamento de Biología Animal, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, 30100 Murcia 2 Institut Paleontològic “Dr. M. Crusafont”, Carrer de l’Escola Industrial 23, 08201 Sabadell 1

Palabras clave: Neanderthal; Paleolítico Medio; TU; ESR; OSL; Pleistoceno Superior; Pleistoceno Medio. Resumen: Se comentan los trabajos efectuados en 1996, con el descubrimiento de restos del Hombre de Neanderthal (Homo sapiens neanderthalensis) y elementos del Paleolítico Medio en este yacimiento del Pleistoceno Superior Antiguo y final del Pleistoceno Medio.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

NOTA PRELIMINAR Este informe se limita a comentar los trabajos efectuados en la campaña de 1996. Para situarlos en el contexto de las campañas e investigaciones anteriores se remite el lector a cuatro conocidas publicaciones, tres de lengua inglesa (WALKER et al., 1998; WALKER et al., 1999; WALKER 2001), la última en español (WALKER y GIBERT, 1999). LA CAMPAÑA La 5ª campaña de investigación de este yacimiento del Paleolítico Medio, con importantes restos homínidos, tanto del Neanderthal (Homo sapiens neanderthalensis) como preneandertalenses (Homo sapiens cf. steinheimensis), fue realizada entre los días 25 de julio y 14 de agosto de 1996. El personal del equipo llegó a Dolores de Pacheco el día 25 de julio y se instaló en el “Centro Cívico” de Dolores de Pacheco, gracias a la amable colaboración del Excmº. Aytº. de Torre Pacheco y de la Alcaldía pedánea de Dolores de Pacheco, que también pusieron las duchas y piscina del Polideportivo pedáneo a la disposición del personal excavador. La asignación por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de una subvención económica fue condicionado, sin embargo, por la indicación expresa de la misma de la prioridad de cubrir determinados gastos científicos colaterales al proyecto de campo, especialmente la elaboración en el Institut

20

Paleontològic “Dr. M. Crusafont” de Sabadell de los trabajos de la separación y restauración en forma anatómica correcta de los elementos maxilares y dentarios del fósil, que fueron los primeros encontrados en la sima, ya por 1991. En consecuencia, la escasez de medios económicos impuso una seria limitación al alcance de la excavación en 1996, que fue paliada en parte gracias a la participación de voluntarios de la organización internacional no gubernamental “Earthwatch” y alumnos, licenciados y doctores de las universidades de Murcia, Harvard (el profesor adjunto Dr. A. Vincent Lombardi, estomatólogo especialista en Antropología Dental), Gotinga, de California en Los Ángeles, Salamanca, Granada, la Autónoma de Barcelona, la Politécnica de Cataluña, del País de Gales en Cardiff y de la Queen’s University de Belfast. El 26 de julio el personal subió las herramientas al yacimiento, donde instaló una tirolina para que la tierra excavada en el sector superior de la columna de sedimentos de “breccia” fosilífera pudiera ser bajada, desde la plataforma más alta de la torre de andamiaje al fondo de la sima, en la que dicha estructura había sido construida en 1994 al lado de la columna de los sedimentos expuestos por la labor minera hace cien años. Esta tierra, extraída meticulosamente con paletín triangular y otros instrumentos, tiene como destino el proceso de lavado sobre tamices. Llegada abajo, la tierra es introducida en bolsas de plástico que son transportadas por carretilla a través de la galería minera horizontal que une la galería principal de la sima con

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1996

la ladera de la montaña, y después son llevadas a cuestas monte abajo sobre medio kilómetro hasta donde espera nuestro vehículo todo terreno que transporta la tierra a las naves industriales de la empresa marmolista de “Cabezo Gordo SA”, que amablemente pone a nuestra disposición su propio sistema de agua reciclable, para facilitar, así, el lavado del sedimento extraído sobre nuestros cuatro conjuntos de tamices, cada uno conformado por tres tamices geológicos superpuestos de acero inoxidable, de malla reduciente de 8, 6 y 2 mm, respectivamente, y 90 cm de diámetro (Figura 8). Todo este proceso obliga la participación de varias personas en cada etapa, por lo que el equipo mínimo tiene que contar con al menos doce personas. Además de las tareas mencionadas, éstas deben ocuparse también de la reducción manual de la antigua escombrera minera, esparcida en la ladera de la montaña, y de la tamización en seco de su contenido sobre una gran criba, colgada en forma de columpio, para permitir la identificación de restos paleolíticos y paleontológicos significativos, a pesar de que se ignora su contexto estratigráfico del que fueron arrancados y arrojados por los mineros. La labor de excavación manual ocupó quince jornadas de los diecisiete días comprendidos entre el 27 de julio y 12 de agosto, con la dedicación de 15 días a los trabajos de excavación, uno al descanso del personal y otro para visitar el yacimiento del Pleistoceno Inferior de la Cueva Victoria del Llano del Beal y los museos, monumentos y restos arqueológicos de Cartagena. El día 13 de agosto fue dedicado al desmontaje de las instalaciones y el equipo abandonó Dolores de Pacheco el día siguiente. La jornada de trabajo fue repartida entre el trabajo de excavación que se desarrollaba entre las 08,00 y 14,00 horas, y el del lavado final y de la clasificación preliminar que se realizaba entre las 17,30 y 21,00 horas, cuando cada elemento clasificable -hasta cada diente de roedor por separado- fue introducido con etiqueta en su bolsita individual: este trabajo tedioso facilita el análisis posterior en los laboratorios de los centros científicos. LA EXCAVACIÓN La excavación meticulosa con paletín triangular y otros implementos de tamaño reducido se prosiguió en el sector bajo la visera que protege los sedimentos de la parte superior de la columna de “breccia” fosilífera, cuyos 18 metros de exposición vertical recubren la

pared vertical de la sima (Figura 1: para información más extensa, véanse WALKER y GIBERT, 1999, y WALKER et al., 1998, 1999). En 1995 la excavación en dicho sector del “corte superior” fue ampliada para ofrecer una zona de 2 metros de longitud en total, por la extensión al Norte del área que fue objeto de la primera campaña del proyecto de la excavación científica en 1994 –dicha área no se rebajó más en 1995 y 1996, y su excavación deberá esperar la reducción de la extensión al nivel alcanzado en el área en 1994- . La reducción de la extensión en el nivel (Ia) comenzó en 1995 y esta labor continuó en 1996 con la excavación también del nivel (Ib) (Figuras 2, 5). Los trabajos pusieron de relieve, hacia el borde de la visera rocosa, la presencia de un conjunto de bloques y losas con aspecto de conformar el pie de un talud de gelifractos, caídos desde la boca de la sima con provocación, así, de la invasión de los niveles, aunque por desgracia la presencia de este talud será de difícil comprobación porque los mineros vaciaron la sima tanto que sólo queda para excavar una parte muy restringida del relleno pretérito. A continuación, se procedió a la excavación de la capa litoestratigráfica con número de (2a) que había sido definida en 1994 en el sector Sur del corte superior. Esta capa en la extensión aportó diversos restos de gran interés paleoantropológico y raederas y denticulados de sílex y caliza, además de numerosísimos fragmentos faunísticos. Más abajo, la capa (2b) ofreció similar abundancia faunística pero solamente restos paleolíticos sin retoque. En el piso de la galería principal se continuó la excavación del “corte inferior” que fue iniciada en 1995 (Figura 1, 6), con la meta de explorar la posibilidad de que existieran sedimentos del Pleistoceno en situación más profunda que la base de la columna de “breccia” expuesta en la sima. Dicha campaña se detuvo a un metro de profundidad entre escombros y derribos mineros (en los que se descubrió un cartucho de la marca “Winchester” a -60 cms), denominados con arbitrariedad como nivel número (1001). En 1996 se añadieron otros 65 cms de profundidad y se extendió la excavación del sector (que inicialmente había sido conformado por 2 x 1 metros de área) bajo una gran masa rocosa que se tendía (probablemente desde la pared de la galería) sobre la parte Sur del sector, para investigar si aquí podría existir una pequeña galería natural o nicho con posibilidad de comunicación con el exterior (esta exploración se encuentra en fase inicial

21

Figura 1. La Sima de las Palomas: Alzada y planimetría (insertada). ). X, Y y Z son puntos de referencia vertical. 1y 3 = tomas de aragonita analizada por torio-uranio. 2 = CG-1. UC = corte superior. LC = corte inferior. ML = túnel minero horizontal desde el exterior (de 20 metros de longitud). MC = galería principal. TS = sima terminal. A = entrada superior de la sima. B = entrada superior de la minería. Símbolos arriba: 1 = áreas bajo excavación; 2 = reja metálica; 3 = costra cálcarea fina; 4 = costra calcárea gruesa; 5 = “breccia” fosilífera; 6 = lentes de tierra quemada; 7 = estalactitas; 8 = sin excavar; 9 = roca de mármol y caliza. Símbolos abajo: 1 = cortes de nuestras excavaciones (UC, LC); 2 = pared de la cueva; 3 = acceso superior a la galería principal (MC); 4 = descensos a la sima terminal (TS) desde la galería principal; 5 = torre de andamiaje; 6 = “breccia” fosilífera.

Figura 2. La Sima de las Palomas: Planimetría y perfiles sinópticos del corte superior bajo la visera. . Las plantas corresponden a dos niveles distintos, indicados en los perfiles por los símbolos de paréntesis {--}. Las flechas (v) muestran la dirección visualizada de los eprfiles sinópticos. El sector de la excavación iniciada en 1994 se define por c-d-e-f. La extensión abierta en 1995 y el escenario de los trabajos de 1996 es indicado por a-b-c-d: en este sector se aprecian los bloques que habían invadido el nivel (Ib). x y y y el tubo del andamiaje saportan puntos de referencia planimétrica. I = capa I (Ia, Ib); w = mancha por infiltración calcárea; 1 = pequeña lenta de breccia adherida al techo que podría ser anterior al relleno I; 2 = la capa 2; rombos negros (h) = restos del Hombre de Neanderthal; triángulos negros (t) = utensilios paleolíticos; flecha negra horizontal (bb) = huesos quemados.

Figura 3. La Sima de las Palomas: Planimetría y perfiles seriales del corte inferior en el piso de la sala principal.. 1 = tierra oscura suelta con piedras y losas y con huecos y grietas; 2 = lentes calcáreas de caliche y costras blandas; 3 = tierra arenosa; 4 = costra calcárea ; 5 = tierra grisrojiza compacta. 6 = posible separación entre fases de deposición. Las letras griegas α, β, γ, δ, ε, ζ, indican la relación entre los perfiles y el plano del corte.

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1996

todavía). En el corte inferior, los niveles arbitrarios horizontales, cada uno de 5 cms de profundidad, se identifican así: 1001a, 1001b, 1001c ... 1001y, 1001z, 1001aa, 1001bb ... etc.). Especialmente sobre el primer metro de profundidad, los perfiles del corte inferior ofrecen el aspecto caracterizado por una composición suelta de tierra oscura, losas, piedras, cavidades y grietas (algunas con relleno de piedras menores y chinarro), y lentes de tierra quemada (quizás hogares mineros). Más abajo la tierra es compacta pero granular, y de color ligeramente rojizo, aunque sigue ofreciendo indicios de la actividad minera. La reciente actividad minera aquí ha influido nuestra decisión de cribar esta tierra en seco sobre una criba de malla abierta, colgada en forma de columpio. Esta criba fue empleada también para separar restos de los escombros mineros esparcidos en la ladera cerca de la entrada de la galería minera horizontal, con la identificación de diversos hallazgos de restos humanos, faunísticos y paleolíticos.

premolar inferior anterior derecho corte superior extensión, nivel (1b) de adolescente fragmento vertebral

corte superior extensión, nivel (1b)

diente uniradicular con atrición corte superior extensión, nivel (1b) avanzada de adulto raiz de diente unirradicular

corte superior extensión, nivel (1b)

incisivo inferior medial derecho de corte superior extensión, nivel (1b) adolescente fragmento mandibular infantil

corte superior extensión, nivel (2a)

cabeza y cuello de radio

corte superior extensión, nivel (2a)

tróclea humeral infantil

escombrera minera de la ladera

proceso mastoideo (bula timpánica) escombrera minera de la ladera ¿humano? fragmento vertebral ¿humano?

escombrera minera de la ladera

fragmento orbitario ¿humano?

escombrera minera de la ladera

fragmento de rótula ¿humano?

escombrera minera de la ladera

fragmento cigomático ¿humano?

escombrera minera de la ladera

fragmento cigomático ¿humano?

escombrera minera de la ladera

LA GEOCRONOLOGÍA FÍSICO-QUÍMICA RESTOS DE HOMÍNIDOS ENCONTRADOS Se ofrece a continuación una lista provisional de restos de homínidos encontrados durante la campaña de 1996; son mayoritariamente del Hombre de Neanderthal del corte superior aunque algunos proceden de la escombrera minera en la ladera. Durante la campaña el profesor Dr. A. Vincent Lombardi, Dª. Florentina Sánchez López y uno de nosotros (M. J. W.) avanzaron la labor investigadora y de identificación y odontométrica.

Fragmento maxilar con molar

corte superior extensión, nivel (1)

Incisivo superior medial izquierdo de corte superior extensión, nivel (1a) adolescente germen de corona molar infantil

corte superior extensión, nivel (1a)

2 fragmentos de cuerpo mandibular corte superior extensión, nivel (1a) infantil falange distal

corte superior extensión, nivel (1a)

fragmento maxilar con raíz de diente corte superior extensión, nivel (1a) rótula

corte superior extensión, nivel (1a)

fragmento proximal de diáfisis de corte superior extensión, nivel (1a) radio incisivo superior lateral derecho de corte superior extensión, nivel (1b) adulto fragmento molar

corte superior extensión, nivel (1b)

falange distal

corte superior extensión, nivel (1b)

incisivo inferior medial ¿derecho? de corte superior extensión, nivel (1b) adolescente

Para el corte superior -que ha proporcionado abundantes restos del Hombre de Neanderthal- existe ahora una fecha geofísica, determinada mediante el método del torio-uranio (“TU”) y presentada en 1995 por el profesor Dr. Joan-Albert Sánchez-Cabeza y J. GarcíaOrellana del Departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (SÁNCHEZ-CABEZA et al., 1999). Esta fecha es de 56.000 años antes del presente y corresponde a una muestra del mineral aragonita (calcita pura), extraída de la columna de “breccia” en situación ligeramente inferior al lugar del primer hallazgo neandertalense de 1991, y unos 3 metros por debajo de la capa (2a) en la extensión Norte que podría ser contemporánea o con verosimilitud posterior. Otras dos fechas, conseguidas por el mismo método aplicado a muestras de aragonita, corresponden al pie de la columna de “breccia”, para el que ofrecen una antigüedad de 124.000 y 117.000 años antes del presente -o sea, del último período interglacial y comienzo del último período glacial, respectivamente- (una de las fechas nos había sido ofrecida anteriormente como 177.000 pero últimamente una revisión metodológica por el laboratorio barcelonés rechaza dicha versión). Es interesante comparar esas fechas con aquéllas ofrecidas por el método de la resonancia del “spin” de electrones (“ESR” o “electron spin resonance”), realizadas por el profesor Dr. Peter Pomery y David Hunter del

25

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 5. La Sima de las Palomas: Talud excavado en la extensión del corte superior en la capa (Ib); el sector excavado en 1994 está a la derecha.

Figura 4. La Sima de las Palomas: Galería principal de la sima con la torre de andamiaje.

Figura 6. La Sima de las Palomas: El corte inferior.

Figura 7. La Sima de las Palomas: La preparación para la toma de muestras sedimentológicos para la metodología geofísica de “OSL” con medición de la irradiación de trasfondo con el espectrómetro portátil de rayos-gamma por –de nderecha a izquierda- los Dres. Derek Roe y John Mitchell de la Universidad de Oxford con M. J. Walker e J. I. Serrano (véase el texto).

26

Figura 8. La Sima de las Palomas: El proceso del lavado del sedimento excavado sobre tamices geológicos en las naves de la empresa marmolista “Cabezo Gordo”.

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1996

Departamento de Química de la Universidad de Queensland (Australia) sobre tres muestras óseas de “breccia” que fueron recuperadas en 1992 en la escombrera, fuera de su contexto estratigráfico original (GIBERT et al., 1994). Dos de estas tres proporcionaron valores en el Pleistoceno Superior de 42.000 y 73.000 años antes del presente, respectivamente, si es aceptable la hipótesis de que la irradiación de trasfondo tuviese un valor –por otra parte, típico de caliza y mármol- de 2 Gray por milenio (aunque si esta fuese de sólo 1 Gray, los valores serían de 84.000 y 146.000, respectivamente), pero la tercera dio un inverosímil valor en el Pleistoceno Medio, de 266.000 años con el supuesto de una irradiación de 2 Gray por milenio (aunque si el valor fuese de 1 Gray la antigüedad se elevaría aún más, a 532.000 años) –tenemos serias reservas sobre esta muestra, puesto que la generación de determinaciones incoherentes sucede con frecuencia con metodologías físico-químicas aplicadas a la Geocronología-. Por otra parte, las demás determina-

ciones, a grandes rasgos, ofrecen una cronología verosímil para la acumulación de los 18 metros de sedimentos de la columna visible de “breccia” fosilífera en la sima, desde el último período interglacial (cuya duración fue desde hace 130.000 a 118.000 años) hasta el estadio del pleniglacial inferior del último período glacial. En una situación cerca del pie de la columna, unos espeleólogos habían encontrado un cráneo y otros huesos de Panthera pardus cf. lunellensis hace algunos años, que luego nos han entregado: esta especie del Pleistoceno Medio avanzado bien pudo perdurar todavía durante el último período interglacial. Se ha podido mejorar la definición geocronológica gracias a la concesión ministerial de la Acción Integrada Hispano-Británica HB-0002 1996 con la Universidad de Oxford. En 1996 esta Acción facilitó una estancia de uno de nosotros (M. J. W.) en el “Donald BadenPowell” Quaternary Research Centre de la universidad oxoniense, cuando se propuso a su Director, el catedrático de la Arqueología del Paleolítico el Dr. Derek Roe,

Figura 9. La Sima de las Palomas: Puntas triangulares planas de clasificación “Levallois” y pseudo-“Levallois”.

27

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

y al del prestigioso Research Laboratory for Archaeology and the History of Art (RLAHA) de la Universidad de Oxford, el catedrático de Física el Dr. Michael Tite, que intentaran probar determinaciones por la metodología de la luminescencia de fotones mediante la estimulación óptica en minerales de cuarzo en los sedimentos de la sima (conocida en inglés por “OSL” gamma “optical sediment luminescence”). En abril de 1997, el Dr. Tite dejó el espectrómetro portátil de rayos-gama del RLAHA al Dr. Roe que visitó la sima con el geólogo y prehistoriador John Mitchell, donde tomaron muestras sedimentológicas y datos geofísicos en la presencia de uno de nosotros (M. J. W.) (Figura 9). Esta investigación aportó dos datos de gran interés. Por un lado, aunque solamente una de las tres muestras tomadas proporcionó un resultado, esto procedió de una situación intermedia en los 18 metros de la columna de “breccia” y ofreció un valor máximo de 157.000 años de antigüedad (según el análisis computado por los Dres. Michael Tite y Ed Rhodes del RLAHA: comunicación personal), que no es incompatible con una cronología para la columna que abarca el período entre hace aproximadamente 130.000 y 50.000 años. Por otra parte, el empleo del espectrómetro portátil en la sima permitió la determinación en 1,25 Gray por milenio de la irradiación del trasfondo. Este valor refleja, sin duda alguna, los filones y vetas del mineral magnetita que hacen acto de presencia al lado de la propia sima, pese a que, al no ser así, el mármol que es la roca principal del Cabezo Gordo debería conformar un valor cerca del 2 Gray por milenio. La aplicación de la citada determinación como factor corrector a las dos muestras del Pleistoceno Superior analizadas por Pomery y Hunter aporta los respectivos valores de 73.500 y 128.000 años antes del presente. Un valor de ESR de 128.000 podría ser aceptable a la luz de los valores TU de 124.000 y 117.000 (e incluso el valor de OSL no superior a 157.000), y tal vez un valor de ESR de 73.500 podría situarse cerca del valor TU de 56.000, máxime si la muestra analizado por ESR –encontrada fuera de contexto- hubiese correspondido a un nivel en la columna inferior a la muestra analizada por TU. De todas formas, la cronología físico-química ofrece pautas, aceptables y coherentes, tanto para los hallazgos excavados en el corte superior del Paleolítico Medio y del Hombre de Neanderthal (Homo sapiens neanderthalensis), como el descubrimiento en situación inferior de Panthera pardus cf. lunellensis y algunos elementos del Hombre fósil de

28

características anatómicas preneandertalenses (Homo sapiens cf. steinheimensis) encontrados sueltos durante los trabajos de limpieza de tierra suelta acumulada al pie de la columna de “breccia” en preparación para la construcción de la torre de andamiaje en 1994, que podrían haber sido desprendidos de lentes de tierra quemada en situación inferior en la columna por la erosión. LA INDUSTRIA PALEOLÍTICA Un análisis preliminar de la industria lítica de la Sima de las Palomas ha sido realizado por el arqueólogo D. José Isaac Serrano Izquierdo, que en 1995 fue adscrito como becario al Proyecto de Investigación PB92-0971 (de la D.G.I.C.Y.T.) que abarca la investigación de la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y la Cueva Negra del Estrecho del Quípar en Caravaca, y a continuación se ofrece el fruto de su agradecida colaboración en éste y los siguientes párrafos. Hay que recordar que sólo desde finales de la campaña de 1994 hay restos líticos estratificados ya que hasta esa fecha no se había acondicionado el yacimiento para la excavación sistemática, y que todavía sigue la labor de recuperación de elementos encontrados fuera de contexto en las escombreras mineras, tanto para evitar un expolio incontrolado, como para completar la muestra númerica. Los útiles líticos fueron realizados en sílex, caliza y caliza silícea (mármol y dolomía), cuarzo y cristal de roca, y cuarcita, siendo las materias primas más usadas el sílex (aunque pese a nuestros esfuerzos por localizar el afloramiento de sílex no ha sido posible encontrarlo -quizás la inmensa cantera lo haya eliminado- ) y el cuarzo. El análisis estadístico pone de relieve la igualdad entre el sílex y el cuarzo excavados en el corte superior. Tampoco se desaprovechaban los recursos de la zona usándose también la caliza y el mármol, tan abundante en el yacimiento, caliza silícea o dolomía, y la cuarcita de color rojizo, posiblemente de dos procedencias, a saber, una sería la de pequeños afloramientos en el propio Cabezo Gordo, y la otra quizá de los conos de deyección que bordean el macizo, en algunos de los cuales han sido recogidos cantos de cuarcita similar. También es necesario reseñar que la cuarcita de color gris-blanquecino muy común en la montaña no fue usada para la talla paleolítica. Esta variedad de uso de materia prima lo diferencia del otro yacimiento que nosotros estudiamos que es la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación de Caravaca de la Cruz, donde el 80% del material usado es el sílex.

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1996

Figura 10. La Sima de las Palomas: “Puntas” musterienses gruesas –o raederas convergentes puntiagudas- y de “Tayac”.

En la Sima de la Palomas existe una amplia gama de utensilios paleolíticos, que van desde raederas -cóncavas, convexas, laterales- y denticulados (en todas las materias anteriormente citadas), puntas “Levallois”, pseudo-”Levallois” (Figura 9), puntas musterienses gruesas –o raederas convergentes puntiagudas- y de “Tayac”, tanto en sílex como en caliza (Figura 10), raspadores (cuarzo y sílex), nódulos, percutores, así como una gran cantidad de lascas sin retoque, en las que tras observarlas a través del microscopio, tanto a bajos aumentos como a altos aumentos, se han detectado huellas de uso en la mayoría de ellas, lo cual muestra su posible uso. Al proceder éstas en su mayoría de contexto no estratificado, hay que ser extremadamente cauteloso a la hora de extraer conclusiones, pero esta conjetura está siendo corroborada con las que proceden de contexto estratificado, y todo parece indicar sin ninguna duda su uso por el hombre paleolítico. Hay un alto porcentaje de lascas sin retoque que no encontrarían explicación si no es por su uso, casi la totalidad

presenta algún tipo de huella, ya sea pulido, microsaltados o estrías que prueban que han sido usadas. También hay que destacar el alto porcentaje de raederas en el yacimiento (31%), realizadas en todas las materias anteriormente citadas, pero sobre todo en sílex y cuarzo, que presentan retoques abruptos, semi-abruptos, o incluso casi planos -todos los filos de estas piezas están siendo estudiados con la finalidad de conocer su uso, pero sobre todo con la finalidad de establecer, si es posible, si dichas piezas se usan y después se retocan cuando el filo está ya embotado, lo cual explicaría la gran cantidad de piezas sin retoque con huellas de uso o si por el contrario la pieza se retoca antes de ser usada-, y en algunos casos un microretoque en todo su filo, éste último aún en fase de estudio, que posiblemente sea producido por el uso continuado de la pieza, aunque también cabe la posibilidad que sea con anterioridad al uso. Los raspadores (11%), tallados tanto en sílex como en cuarzo, presentan un retoque simple cuya inclinación sobre la cara es de 40º a 50º, aunque en algunos casos el retoque

29

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

es abrupto, quizá por el uso continuado y la necesidad de reavivar el filo activo debido al embotamiento. Están en proceso de estudio dos raspadores de sílex, que presentan huellas de uso, pulido en su cara ventral, estrías longitudinales y abundantes microsaltados. Existen en el yacimiento simples, atípicos, carenados y dobles, estos últimos presentan retoque lateral simple. Los denticulados (6%) muestran una o varias escotaduras muy variables que hacen muy difícil su clasificación, siendo usada como materia prima principalmente el cuarzo, aunque también los hay en menor cantidad en sílex, caliza y cuarcita. También hay un número reducido de puntas “Levallois”, pseudo-”Levallois” (Figura 9) y puntas gruesas musterienses también denominadas raederas convergentes puntiagudas (Figura 10). Como indica el conocido paleolitista Dr. Eric Boëda, hay que ser muy cauto a la hora de denominar una pieza como “Levallois”: este experto afirma que ha de tener una distancia entre las aristas de forma muy precisa (BOËDA, 1994). La clasificación del material lítico de la Sima de las Palomas sigue, a grandes rasgos, el sistema de clasificación propuesto por François Bordes -fuente principal y guía necesaria en todo lo que concierne al análisis, descripción y comparación de conjuntos líticos musterienses- , pero con la incorporación de modificaciones cuya oportunidad ha sido indicada por los eminentes paleolitistas los Dres. André Debénath y Harold Dibble que han revisado todos los tipos dados por François Bordes, a los que han añadido otros subtipos para facilitar la clasificación del investigador (DEBÉNATH y DIBBLE, 1994). Estos autores no siguen el criterio numérico dado por Bordes, lo que hacen es aunar por grupos tipológicos. Hemos podido comprobar la gran utilidad y sobre todo la facilidad que su revisión aporta a la hora de inventariar las piezas líticas, no creando tantas dificultades como la tipología de Bordes ya que en numerosas ocasiones encontrabas piezas imposibles de clasificar siguiendo su listado de tipos. Debénath y Dibble afirman que no hay que hacer clasificaciones cerradas ya que crean muchos problemas y es necesario incluir algunos subtipos. En la Sima de las Palomas, por ejemplo, han aparecido lascas “Levallois” típicas y atípicas, que para estos autores son de díficil clasificación e incluso afirman que lo que prima en su clasificación es el criterio subjetivo. Para hacer frente a este problema muestran una serie de diferencias (como por ejemplo el córtex en

30

las atípicas, la simetría en las típicas, etc., pero concluyendo que los criterios tienen mucha subjetividad. Este problema también lo han encontrado otros estudiosos, los cuales han intentado solucionarlo incluyendo toda una serie de parámetros métricos para lograr su diferenciación. Otra gran diferencia con la clasificación originaria de François Bordes es ahora no incluir dentro del grupo de las puntas a las mal denominadas puntas de “Tayac”. Debénath y Dibble las aunan en el grupo de los denticulados, afirmando que como en el caso de las raederas convergentes, es necesario seguir unos mismos criterios de clasificación. Incluyen dentro de este subtipo un grupo de piezas que tienen retoque alternante. En la Sima de las Palomas hay algunas puntas de “Tayac” (Figura 10), que presentan retoque abrupto convergente a modo de denticulado (al igual que en la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación). Por otra parte, el grupo de las raederas es uno de los más frecuentes en la tipología del Paleolítico Medio y junto con los denticulados forman los tipos que presentan más variantes, esto queda patente en el inventario de los materiales líticos de la Sima de las Palomas, donde un alto procentaje son de éstas. Se incluyen también otros subtipos dentro de este grupo como son la raedera-denticulado, raedera-buril y raedera sobre talón. Estas variables corroboran los problemas que nosotros hemos encontrado a la hora de clasificar piezas intermedias, a los que respondimos de igual manera, pero opinamos que será necesario hacer un estudio de huellas de uso para salir de todas las dudas que plantean estas piezas. En 1995 José Isaac Serrano Izquierdo inició un estudio de huellas de uso de la industria lítica de la Sima de las Palomas que está comenzando a arrojar los primeros datos. Como ya se dijo anteriormente, destaca el alto porcentaje de lascas sin retoque en el yacimiento, éstas están siendo estudiadas con la finalidad de comprobar sus huellas de uso, la cinemática del útil durante el trabajo y finalmente si es posible conocer la materia trabajada (muy útil para conocer la funcionalidad del asentamiento). Se han encontrado en la mayoría de éstas desconchados que en algunos casos no presentan problema ya que van asociados a pulido y no hay mucha duda de su uso, pero en el caso en que no están asociados a otra huella hay que ser muy cauto a la hora de llegar a conclusiones, aunque hay algunos intentos de sistematización con la finalidad de diferenciar los producidos por el uso y los que pueden ser

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1996

causados por la actividad agrícola, pisoteo, etc. También se están estudiando las raederas, y los subtipos que en el epígrafe anterior se incluían con éstas, con la intención de conocer si realmente esta agrupación es correcta o si por el contrario la funcionalidad de éstas no responde a nuestras espectativas. Es a la vez importante comprobar si el retoque es anterior o posterior al uso ya que puede ayudarnos a comprender el porqué de piezas similares con y sin retoque y si existe alguna diferencia en la funcionalidad de éstas. LA RESTAURACIÓN DEL CG-1 También se agradece la labor científica de Florentina Sánchez López y Lluis Gibert Beotas en colaboración con el Institut Paleontológic “Dr. M. Crusafont” de Sabadell sobre el homínido fósil CG-1 (que fue hallado en la sima en 1991 – Figura 1- por el espeleólogo y ecologista Juan Carlos Blanco Gago). Ellos informan que la matriz de “breccia” que contiene el fósil estaba fuertemente concrecionada y que la mandíbula y el cráneo se hallaban incrustados uno en otro, resultando imposible observar la morfología del paladar, o determinar el número exacto de restos dentarios. Una vez recibido en el laboratorio del Institut Paleontològic, el hallazgo fue protegido mediante impregnación con polimetacrilato (“Paraloid B-72”) e inmersión en ácido acético (10%), que dieron resultados positivos. Sin embargo se detuvo el proceso ya que la matriz era tan abundante que se preveía que la repetición excesiva de baños ácidos podrían poner el material óseo en peligro, por lo que se procedió a una neutralización por lavado. Fue entonces cuando se elaboró el molde preciso del fósil mediante elastómero de silicona para documentar correctamente el estado inicial del resto encontrado. A pesar de que la preparación química siempre implica cierto riesgo para los esmaltes dentarios y la estructura ósea, se podía comprobar que el esmalte de las piezas dentarias estaba en perfecto estado y también se estimaba dentro del margen correcto el estado de la estructura ósea cuyo aspecto ofrecía escasos indicios de debilitamiento por el proceso. Por otra parte la matriz calcárea se encontraba aún más consolidada y resistente debido a la infiltración parcial del elastómero de silicona a través de los poros. El objetivo de la preparación es el de separar los restos óseos de la matriz calcárea y proceder posteriormente a su reconstrucción, dentro de los límites que permitan los indicios morfológicos del original,

porque es imprescindible, para la clasificación exacta del homínido, efectuar la restauración de los componentes en posición anatómica correcta. Se ha procedido a separar la zona posterior mandibular mediante actuación mecánica sobre la matriz calcárea, utilizando para ello generalmente el bisturí así como el lápiz percutor para ciertas zonas restringidas, y se ha conseguido separar de la matriz calcárea toda la zona posterior de la rama mandibular derecha. Esta zona se ha conseguido reconstruir obteniendo dos fragmentos diferentes: uno que engloba la mitad posterior de la rama horizontal y la mitad inferior de la rama vertical, y otro constituido por la parte antero-posterior de la rama horizontal. Al mismo tiempo se han ido extrayendo los dientes sueltos que se encontraban pegados a la matriz calcárea. El trabajo ha sido rápido y fructífero ya que la zona trabajada hasta ahora se encontraba bastante despegada de la matriz. El conjunto formado por el maxilar, el paladar, el cuerpo mandibular derecho y el resto del izquierdo, se encuentra en un bloque compacto donde la actuación mecánica parece demasiado arriesgada. Por esta razón el paso próximo implica una limpieza química a través de un método más fiable y seguro para el hueso, que consiste en la impregnación del fósil con polimetacrilato de la fórmula “Paraloid B-67” antes de su inmersión en ácido, pero este trabajo será lento y laborioso durante 1997 puesto que hay que tomar todas las precauciones necesarias para no afectar la integridad del fósil. LA LISTA FAUNÍSTICA Se ha efectuado una revisión actualizada de la lista faunística de la Sima de las Palomas, con ampliación por la especialista británica de la Paleontología de aves, Dª. Anne Eastham, cuya colaboración se agradece, que se conforma por los siguientes taxones:

Clase Mammalia

Orden Primates

Orden Carnivora

Homo sapiens cf. subsp. neanderthalensis Homo sapiens cf. subsp. steinheimensis Panthera pardus cf. subsp. lunellensis Panthera (Leo) sp. Felis (Lynx) cf. spelaea Felis cf. sylvestris Crocuta crocuta subsp. spelaeus

31

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Hyaenidae indet. Ursus sp. Vulpes sp. Canis sp. Orden Perissodactyla

Meles meles subsp. Equus caballus subsp. Equus (Asinus) sp. Stephanorhinus sp.

Orden Proboscidea Orden Artiodactyla

Elephantidae indet. Hippopotamus amphibius Bos/Bison sp. Capra sp.

Orden Lagomorpha

Cervus elaphus Dama sp. Oryctolagus cuniculus subsp. Leporidae indet.

Ordern Chiroptera

Myotis sp.

Orden Insectivora

Chiroptera indet. Erinaceus sp.

Clase Reptilia

Orden Chelonia Orden Squamata

Testudo cf. graeca Lacerta cf. lepida

Clase Aves

Orden Falconiformes

Falco tinnunculus Falco naumanni

Orden Galliformes

Alectoris rufa

Orden Columbiformes Columba livia** Orden Strigiformes

Athene noctua

Orden Passeriformes

Galerida cristata/theklae Saxicola torquata Monticola solitarius Pyrrhocorax graculus* Pyrrhocorax pyrrhocorax** Corvus corone Passer domesticus Emberiza sp.*

Nota: Los restos avinos proceden mayoritariamente del corte inferior; * = especies avinas encontradas exclusivamente en las escombreras mineras de la ladera (mezcla de especies actuales); ** = especies avinas encontradas también en niveles del Pleistoceno Superior del corte superior.

AGREDECIMIENTOS Se agradece la labor de colaboración científica de Dª. Anne Eastham, Dª. Florentina Sánchez López, D. Lluis Gibert Beotas y D. José Isaac Serrano Izquierdo, Dr. Derek Roe y John Mitchell, Dr. Michael Tite y Ed.

32

Rhodes, Dr. Peter Pomery y David Hunter, Dr. JoanAlbert Sánchez-Cabeza y J. García-Orellana, y Dr. A. Vincent Lombardi, y la colaboración de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma, del Excmº. Aytº. de Torre Pacheco y la pedanía de Dolores de Pacheco, de la empresa “Cabezo Gordo S. A.”, de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica por el Proyecto de Investigación PB92-0971, de la Acción Integrada Hispano-Británica HB-0002 1996 concedida por el Ministerio de Educación y el Consejo Británico, y de los socios de la organización “Earthwatch”. BIBLIOGRAFÍA BOËDA, E., 1994. Le concept Levallois: Variabilité des méthodes. París: Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, “Monographie du Centre de la Recherche Archéologique” Nº. 9. DEBÉNATH, A. y DIBBLE, H. L. 1994. Handbook of Paleolithic Typology. Volume One: Lower and Middle Paleolithic of Europe. Philadelphia: University Museum of the University of Pennsylvania. GIBERT, J., WALKER, M. J., MALGOSA, A., SÁNCHEZ, F., POMERY, P. J., HUNTER, D., ARRIBAS, A. y MAILLO, A., 1994. “Hominids in Spain: Ice age Neanderthals from Cabezo Gordo.” Research & exploration 19 (1), págs. 120 a 123. SÁNCHEZ-CABEZA, J. A., GARCÍA-ORELLANA, J. y GIBERT, L., 1999. “Uranium-thorium dating of natural carbonates: application to the Cabezo-Gordo site (Murcia, Spain).” Pág. 261 a 268 en J. Gibert, F. Sánchez, L. Gibert y F. Ribot (Eds.), The hominids and their environment during the Lower and Middle Pleistocene of Eurasia, Proceedings of the International Conference of Human Palaeontology, Orce 1995/Los homínidos y su entorno en el Pleistoceno inferior y medio de Eurasia, Actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce 1995. Orce: Ayuntamiento de Orce, Museo de Prehistoria y Paleontología. WALKER, M. J., 2001. “Excavations at Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar and Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: two sites in Murcia (south-east Spain) with Neanderthal skeletal remains, Mousterian palaeolithic assemblages and late Middle to early Upper Pleistocene fauna.” En S. Milliken y J. Cook (eds.), A Very Remote Period Indeed. Papers on the Palaeolithic presented to Derek Roe, págs. 153 a 159. (Oxford: Oxbow Books).

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1996

WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, I., EASHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS. A., SÁNCHEZ-CABEZA, J-A., GARCÍA-ORELLANA, J., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A., 1998. “Two SE Spanish middle palaeolithic remains: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia province).” Internet Archaeology 5. WALKER, M. J. y GIBERT, J., 1999. “Dos yacimientos murcianos con restos neandertalenses: La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación.” Pág. 299 a 310 en Actas del XXIX Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena, 28-31 Octubre 1997. Volumen I. Murcia: Comunidad Autónoma de Murcia, Dirección-General de Cultura, Instituto de Patrimonio Histórico.

WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, I., GÓMEZ, A., RIBOT, F., GIBERT, L., CUENCA, A., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A., 1999. “Sedimentologic study of Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar de La Encarnación (Murcia, Spain): Two hominid sites from the Middle and Upper Pleistocene.” Pág. 235 a 248 en J. Gibert, F. Sánchez, L. Gibert y F. Ribot (Eds.), The hominids and their environment during the Lower and Middle Pleistocene of Eurasia, Proceedings of the International Conference of Human Palaeontology, Orce 1995/Los homínidos y su entorno en el Pleistoceno inferior y medio de Eurasia, Actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce 1995. Orce: Ayuntamiento de Orce, Museo de Prehistoria y Paleontología.

33

ENTREGADO: 1997 REVISADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 35-44

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1996 MICHAEL J. WALKER Área de Antropología Física, Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia

Palabras clave: Paleolítico Medio. Resumen: Se presentan los trabajos efectuados en 1996 en este yacimiento del Paleolítico Medio.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

NOTA PRELIMINAR Este informe se limita a comentar los trabajos efectuados en la campaña del 1996. Para situarlos en el contexto de las campañas e investigaciones anteriores se remite el lector a cuatro conocidas publicaciones, tres de lengua inglesa (WALKER et al., 1998; WALKER et al., 1999; WALKER, 2001), la tercera en español (WALKER y GIBERT, 1999). LA CAMPAÑA La 7ª campaña de excavación en este yacimiento del Paleolítico Medio con restos homínidos neandertalenses fue realizada entre los días 4 y 25 de julio de 1996. El personal del equipo llegó a Caravaca el día 4 y se instaló en las dependencias residenciales del Centro Público de Educación Especial “Ascruz”, concedidas a dicho efecto por la autoridad responsable. La falta de subvención económica de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma fue una limitación seria al alcance y a la duración de la campaña pero la deficiencia fue paliada en parte gracias a la participación de voluntarios de la organización internacional no gubernamental “Earthwatch” además de alumnos y licenciados de las universidades de Murcia, Gotinga y de California en Los Ángeles. El día 5 de julio fue dedicado a la preparación del abrigo para la excavación. Una malla horizontal de alambre, conformada por cuadrículas mayores (cada una de 3 x 3 metros), fue tendida de enganches permanentes

36

en las paredes, cuya altura de unos tres metros sobre la superficie evita contacto accidental por parte del personal. Esta malla de referencia (de cota cero) admite la suspensión de plomadas por hilos de nilón (de los de pescar), los cuales son corredizos vertical y horizontalmente, para permitir, así, tanto la definición de hallazgos por coordenadas tridimensionales, como de las cuadrículas menores (cada una de 1 x 1 metro), además de facilitar la planimetría y definir la alzada de los perfiles. Los trabajos preparativos también implicaban el montaje del equipo de tamización (Figura 3) mediante el lavado de sedimento: se trata de 4 conjuntos, cada uno colgado de un trípode y conformado por tamices geológicos superpuestos de acero inoxidable, de malla decreciente de 8, 6 y 2 mm, respectivamente, y 90 cm de diámetro, rociados por agua mediante el empleo de mangueras procedentes de un depósito de 200 litros, alimentado a su vez a través de una manguera, larga y gruesa, por una motobomba colocada en la orilla del río Quípar, a 40 metros de desnivel con respecto a la cueva y a 100 metros lineales de la misma. La labor de excavación manual ocupó quince jornadas de los dieciocho días comprendidos entre el 6 y 23 de julio, ya que un día fue reservado para el descanso del personal y dos para visitas científicas al yacimiento del Paleolítico Medio de la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo en Torre Pacheco y a las estaciones de la cuenca orcense granadina, respectivamente. El día 24 de julio fue dedicado al desmontaje de dichas instalaciones y el equipo abandonó Caravaca el día 25. La jornada de trabajo fue repartida entre el tra-

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1996

Figura 1. La Cueva Negra: Planimetría a) Plano general con indicaciones del estado del abrigo antes de la reducción de los grandes bloques caídos de la visera en la entrada, del “zulo” (P) con las ampliaciones practicadas en 1981, del área bajo investigación en la actualidad, de algunos silos modernos excavados en el relleno del Pleistoceno (S), de tres dientes del Hombre de Neanderthal encontrados en tierra removida de la superficie en campañas anteriores (rombos negros), y de las coordenadas x, y correspondientes a los perfiles sinópticos de las Figura 2. b) Cuadriculación del abrigo c) Zona en la que la excavación de la unidad litoestratigráfica IIi ha sido acometida. Restos importantes excavados en campañas anteriores se indican por rombos negros (dos restos del Hombre de Neanderthal) y círculos negros (restos craneales o mandibulares de rinocerótido y elefántido). d) Zona en la que la excavación de la unidad litoestratigráfica IIii ha sido acometida. e) Zona en la que la excavación de la unidad litoestratigráfica III ha sido acometida. El círculo negro indica el fragmento craneal con acornamenta de megacerino excavado en la campaña anterior. f ) Zona en la que la excavación de la unidad litoestratigráfica IV ha sido acometida (la cuadrícula C2a).

bajo de excavación que se desarrollaba entre las 08,00 y 14,00 horas, y el del lavado final y de la clasificación preliminar que se realizaba entre las 17,30 y 21,00 horas, cuando cada elemento clasificable -hasta cada diente de roedor por separado- fue introducido con etiqueta en su bolsita individual: este trabajo tedioso facilita el análisis posterior en los laboratorios de los centros científicos. LA EXCAVACIÓN La excavación de la campaña del 1996 tuvo como objeto la reducción sistemática del sedimento de la capa (2) en la zona bajo la visera de la cueva (Figuras 1, 4), con la meta de acercarse a los niveles ya alcanzados de las

capas (3) y (4) en la excavación de las cuadrículas métricas C2a, C2b, C2d, C2e, C2g y C2h en el interior del abrigo (Figuras 1, 5) -el apartado siguiente sobre “LA REVISIÓN ESTRATIGRÁFICA” explica la relación entre dichas capas y las unidades estratigráficas señaladas en la Figura 2-. Por la razón mencionada, la excavación se ocupaba de manera especial de la reducción de los niveles de la capa (2) enumerados por (2e) y (2f) en las 19 cuadrículas métricas C2c, C2f, C2i, B3g, B3h, B3i, C3a, C3b, C3c, C3d, C3e, C3f, C3g, C3h, C3i, B4g, C4a, C4d y C4g. Dicha labor suponía la extracción manual de 1,9 métros cúbicos de sedimento, mucho del cual estaba cementado por carbonato de calcio, en un nivel comprendido entre -3,51 m y -3,61 m bajo la cota

37

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

cero de la malla de alambre. Este trabajo fue imprescindible para poder acometer la unión entre los sectores excavados bajo la visera y en el interior de la cueva, que pasaron a conformar un área continua de excavación, repartida de forma escalonada por perfiles parciales, con la mejora tanto de la visibilidad en el profundo sector interior, como del acceso al mismo. En coherencia con la estrategia elaborada para esta campaña, se excavó bajo la visera más que en el interior, donde sólo fueron reducidos los niveles enumerados (3n) y (3ñ) en las cuadrículas métricas C2b, C2d, C2e, C2g y C2h (entre -4,69 y 4,79 metros bajo la malla de referencia) y los niveles (4b), (4c), (4d) y (4e) en la cuadrícula métrica C2a (entre -5,45 y -5,65 metros bajo la malla) que es la cuadrícula directora de control y guía litoestratigráfica. A diferencia de los niveles inmediatamente encima del nivel enumerado (2e) en el sector bajo la visera, que habían proporcionado restos importantes en campañas anteriores, la experiencia adquirida por la excavación de los niveles (2e) y (2f) del sector interior predecía una mayor escasez de hallazgos significativos en los niveles (2e) y (2f) y en efecto ésta fue la tónica de la campaña. No obstante, restos paleolíticos y elementos faunísticos fueron excavados en casi todas las cuadrículas, que fueron exploradas meticulosamente mediante la excavación manual con paletín triangular: caben mencionar un fragmento de tibia de mamífero mayor en la cuadrícula C3f y un diente de rinoceronte en la B4g, además de muestras de carbón en la C3f. En el sector interior, una hoja-lasca grande apareció en el nivel profundo (4e) de la ciuadrícula directora C2a, que indica la presencia continua de huellas de la actividad humana en situación estratigráfica muy inferior a los niveles (2e) y (2f) excavados en el sector exterior, y la oportunidad de seguir profundizando tanto espacial como verticalmente en todos los sectores. Cabe mencionar, también, el hallazgo de una vértebra de elefántido inmaduro en la superficie de la capa (2) -el nivel (2a)- en una situación que corresponde a la cuadrícula métrica no excavada C1e, expuesta quizás por la erosión; la pieza fue levantada una vez tomadas las coordenadas tridimensionales correspondientes. Otro hallazgo significativo fue efectuado en la ladera de la montaña a unos 200 metros de distancia de la cueva: se trata de un típico núcleo discoidal musteriense, curiosamente de caliza silícea de dolomía (otro de sílex fue hallado en una campaña anterior a 800 metros de la Cueva Negra, cerca del afloramiento del conglomerado del Mioceno del que procede la mayor parte de

38

la materia prima empleada para las piezas del Paleolítico Medio encontradas en la cueva). LA REVISIÓN ESTRATIGRÁFICA Merece resaltar el esfuerzo realizado durante la campaña del 1996 para perfeccionar la planimetría y crear una documentación gráfica conformada por perfiles sinópticos seriales de todos los sedimentos expuestos (Figura 2), tanto por las propias campañas de excavación sistemática, como la excavación en la posguerra del “zulo” y su ampliación por la excavación de urgencia practicada en 1981 (Figura 6). El análisis sinóptico de todos los perfiles seriales ha aportado información valiosa sobre la evolución de los procesos de sedimentación que conformaron el relleno del abrigo. La revisión de todos los perfiles indica la coherencia sedimentológica de todos los niveles de la capa (2) con la parte superior niveles (3a) a (3j)- de la capa (3). En consecuencia, para facilitar la lectura litoestratigráfica en la Figura 2 tanto éstos como aquéllos han sido asignados a una sola unidad estratigráfica II (cuyos partes superior IIi e e inferior IIii están conformados por los mencionados niveles de las capas (2) y (3), respectivamente). También los niveles (3y) y (3z) excavados en la cuadrícula C2a han sido homologados con los niveles de la capa (4) en la unidad litoestratigráfica IV. Como consecuencia de esta revisión, la unidad litoestratigráfica III se considera conformada por los niveles (3k) a (3x) de la otrora capa (3). La unidad litoestratigráfica I es la capa (1). LA INDUSTRIA PALEOLÍTICA Se agradece la aportación del arqueólogo D. José Isaac Serrano Izquierdo, que en 1995 fue adscrito como becario al Proyecto de Investigación PB92-0971 (de la D.G.I.C.Y.T.) que abarca la investigación de la Cueva Negra del Estrecho del Quípar y la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo en Torre Pacheco. Dicha aportación incluye un avance preliminar del desglose estadístico de los elementos líticos excavados hasta 1996 (véanse las Figuras 7 a 11), y es interesante comentar la similitud de las proporciones del material clasificable respecto al inclasificable en las capas (2) y (3) de la Cueva Negra, y de la distribución de las principales formas de los utensilios encontrados en éstas, como las gráficas adjuntas indican, aunque, por otra parte, pese a ser mayor el volumen de tierra excavada hasta ahora en la capa (2) con

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1996

respecto a la (3), el destacamiento de núcleos y denticulados en la (3) podría indicar una separación interesante, aunque este estudio preliminar tendrá que ser revisado en fecha próxima de acuerdo para acomodarse a la revisión litoestratigráfica. Como las figuras ponen de relieve, el sílex predomina entre las materias primas elegidas para la talla en la Cueva Negra (ofreciendo quizás un contraste de interés con el yacimiento de la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo).

sido definida por la especialista británica Anne Eastham, cuya colaboración se agredece aquí. Se infiere de las especies identificadas que el entorno del yacimiento ofrecía una diversidad de biotopos, tanto aquellos típicos de la zona alta del noroeste de Murcia que actualmente predominan alrededor del abrigo o de la orilla del río Quípar, como otros lacustres desaparecidos, y de la presencia de espacios naturales tanto abiertos como de bosques de árboles que incorporaban un componente de especies caducifolias además de las típicas perennes actuales. Estos aspectos ya han sido comentados de forma más extensa en una conocida publicación (WALKER et al., 1998). La lista actualizada es la siguiente:

LA LISTA FAUNÍSTICA Se ha efectuado una revisión de la lista faunística de la Cueva Negra. La abundancia de taxones avinos ha Clase Mammalia

Homo sapiens cf. subsp. neanderthalensis

Anas penelope

Orden Coraciformes

Macaca cf. sylvanus

Anas platyrhyncos

Orden Piciformes

Picus viridis*

Crocuta crocuta cf. subsp. spelaeus

Anas cf. strepera

Orden Passeriformes

Alauda arvensis

Ursus cf. arctos

Anas crecca

Lullula arborea

Canis cf. lupus

Anas sp.

Galerida cristata/theklae

Canidae indet.a

Netta rufina

Ptyonprogne rupestris

Felidae indet.b

Aythya ferina

Riparia riparia

Stephanorhinus (Dicerorhinus) cf. hemitoechus

Aythya nyroca

Hirundo rustica

Milvus milvus*

Anthus spinoletta/campestris/novozeelandia

Equus caballus

Buteo buteo

Motacilla alba/cinerea

Equidae indet

Buteo cf. rufinus

Monticola saxatilis

Orden Proboscidea

Elephantidae indet.

Aquila sp.

Monticola solitarius

Orden Artiodactyla

Bovidae cf. Bos primigenius

Falco tinnunculus*

Turdus merula

Bison sp.

Falco naumanni

Turdus philomelos*

Orden Primates

Orden Carnivora

Orden Perissodactyla

Rhinocerotidae indet

Orden Falconiformes

Capra ibex pyrenaica Megaceros sp.

Orden Lagomorpha

Ordern Rodentia

Orden Galliforens

Merops apiaster

Falco peregrinus

Acrocephalus arudinaceus*

Gallus gallus*

Ficedula hypoleuca

Cervus elaphus

Alectoris cf. barbara*

Parus major

Cervidae indet.c

Alectoris rufa

Garrulus glandarius

Oryctolagus cuniculus

Orden Gruiformes

Fulica atra

Pica pica

Prolagus sp.

Orden Caradriformes

Pluvialis apricaria

Pyrrhocorax graculus Pyrrhocorax pyrrhocorax

Leporidae indet.

Vanellus vanellus

Apodemus sylvaticus

Calidris minuta

Corvus corax

Arvicola cf. sapiolus

Gallinago gallinago

Corvus corone

Pitymys sp. Micromys sp.

Orden Columbiformes

Tringa hypoleucos

Corvus sp.

Columba palumbus*

Fringilla coelebs

Microtus sp.

Columba livia

Carduelis chloris

Orden Chiroptera

Vespertilionidae indet.

Strepopelia turtur

Carduelis cannabina

Orden Insectivora

Soricidae indet.

Tyto cf. alba

Pyrrhula pyrrhula

Clase Reptilia

Orden Chelonia

Testudo cf. graeca

Athene noctua*

Milaria calandra

Clase Anfibia

Orden Anura

indet.

Orden Caprimulgiformes

Caprimulgus europaeus*

Emberiza citrinella

Clase Aves

Orden Anseriformes

Anser sp.*

Orden Apodiformes

Apus melba

Emberiza cirlus/cia

Tadorna cf. ferruginea

Orden Strigiformes

Apus apus

Más pequeño que Canis Lupus; bposiblemente Felis (Lynx) Iynx; cmás pequeño que C. elaphus; *posible intruso contaminante por ser encontrado solamente en tierra superficial, suelta y removida.

39

Figura 2. La Cueva Negra: Perfiles sinópticos. Las unidades litoestratigráficas están conformadas por los criterios según la revisión comentada en el texto y las letras corresponden a las indicaciones en la Figura 1. En la Figura 2a (arriba) los dos perfiles inferiores corresponden a las excavaciones oficiales actuales y los dos superiores al “zulo” y las ampliaciones practicadas en 1981. En la Figura 2b (abajo) los perfiles de las excavaciones oficiales actuales están a la izquierda y los del “zulo” y de las ampliaciones practicadas en 1981 están a la derecha.

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1996

BIBLIOGRAFÍA WALKER, M. J., 2001. “Excavations at Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar and Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: two sites in Murcia (south-east Spain) with Neanderthal skeletal remains, Mousterian palaeolithic assemblages and late Middle to early Upper Pleistocene fauna.” En S. Milliken y J. Cook (eds.), A Very Remote Period Indeed. Papers on the Palaeolithic presented to Derek Roe, pág. 153 a 159. (Oxford: Oxbow Books). WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, I., EASHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS. A., SÁNCHEZ-CABEZA, J-A., GARCÍAORELLANA, J., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A., 1998. “Two SE Spanish middle palaeolithic remains: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia province).” Internet Archaeology 5. WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, I, GÓMEZ, A., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., CUENCA, A., GIBERT, A., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A.,

Figura 3. La Cueva Negra: El lavado del sedimento fuera del abrigo

1999. “Excavations at new sites of early man in Murcia: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar de la Encarnación.” Human evolution 14 (1-2), pág. 99 a 123. WALKER, M. J. y GIBERT, J., 1999. “Dos yacimientos murcianos con restos neandertalenses: La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación.” En Actas del XXIX Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena, 2831 Octubre 1997, Volumen I, pág. 299 a 310. (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Dirección-General de Cultura, Instituto de Patrimonio Histórico). AGRADECIMIENTOS Se agradece la labor científica, resumida arriba, de Anne Eastham y José Isaac Serrano Izquierdo, además de la ayuda de las autoridades del Centro Público de Educación Especial “Ascruz”, los socios de la organización Earthwatch, y la Dirección General de Investigación Científica y Técnica.

Figura 4. La Cueva Negra: La excavación en vías de realización por el personal.

41

Figura 5. La Cueva Negra: La excavación del sector interior al final de la campaña; detrás se ve el “zulo”.

Figura 7. La Cueva Negra: Distribución gráfica de las materias primas de los elementos líticos excavados (números de elementos).

Figura 6. La Cueva Negra: El “zulo” con una de las ampliaciones efectuadas en 1981; detrás a la derecha está la excavación actual.

Figura 8. La Cueva Negra: Reparto entre las capas (2) y (3) de los elementos líticos excavados, clasificables e inclasificables juntos arriba y clasificables sólo abajo (a= raederas, b = denticulados, c = raspadores y piezas carenadas, d = lascas con plataforma y bulbo de percusión sin retoque).

Figura 10. La Cueva Negra: Reparto de los utensilios de la Cueva Negra según la materia prima.

Figura 9. La Cueva Negra: Reparto de los elementos líticos según las materias primas. Arriba: los elementos clasificables e inclasificables de la Cueva Negra. Abajo: el contraste entre las materias primas en las colecciones globales de la Cueva Negra y la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo.

Figura 11. La Cueva Negra: Reparto según la materia prima de utensilios retocados, núcleos y lascas intencionales sin retoque.

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 45-66

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996 MIGUEL MARTÍNEZ ANDREU

MALACOFAUNA MARINA DE LA CUEVA DEL ALGARROBO JOSÉ ÁNGEL LORENZO ALCOLEA

Palabras clave: Estratigrafía, producción lítica, gestión de recursos, complementación social, patrones de actividad, movilidad estacional. Resumen: En el presente trabajo se aborda un ensayo de restitución de los modelos económicos y sus implicaciones sociales en este yacimiento, ocupado por las bandas de cazadores y recolectores del final del Paleolítico. Partiendo de los datos del registro secuencial, se apuntan los rasgos generales del comportamiento de estos grupos, sus estrategias de explotación, sus ciclos de movilidad táctica y las fuerzas productivas que desarrollaron para supera, las adversidades del medio.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

INTRODUCCIÓN Con la campaña de 1996 se concluía un ciclo de intervenciones que diez años antes habíamos iniciado en este yacimiento. El balance de resultados, desde la perspectiva que nos ofrece el paso de los años, ha sido sin duda positivo pese a que son muchos los aspectos de la investigación que aún restan por concluir y otros que habrán de ser retomados desde otras alternativas teórico-metodológicas, de las que surgirán nuevas propuestas y esperemos que futuros trabajos. En cualquier caso, detrás de los aciertos o fracasos que en el ensayo de aproximación histórica hacia aquellas sociedades haya podido haber, y del continuo aprendizaje que hemos experimentado desde los pequeños logros y las muchas adversidades, se esconde lo que para nosotros ha sido la mejor recompensa: la convivencia entre quienes hemos tenido la suerte de participar en esta tarea, campaña tras campaña, acumulando experiencias realmente enriquecedoras. Vaya por delante el testimonio de nuestra gratitud a todos los que han tomado parte en los trabajos de excavación, así como a quienes desde otras disciplinas nos han ayudado con su dedicación y esfuerzo a entender un poco más a aquellas personas y a las sociedades de las que formaron parte hace miles de años, en un lugar en el que ellos y nosotros, por razones distintas, hemos tenido la suerte de vivir. Sin ellos, sin vosotros, nada de lo que aquí se expone habría tenido mucho sentido. Al Centro Excursionista de Cartagena, y a tres de sus más destacados miembros, Andrés Ros, Salvador Inglés y

46

José Luis Llamusí, tan ligados a nuestra geografía y de cuya entusiasta tarea tanto provecho ha sacado esta disciplina. A todos los estudiantes y licenciados que con una entrega tan generosa han ido formando los equipos de excavación: José Ángel Lorenzo, Caridad Santos, Mª José Terres, Christian Bernabeu, Mª Carmen Melgarejo, Carmen Marín, Mariona Portí, Mª Dolores Láiz, Luis Miguel Pérez, Joaquín de la Torre, Amelia Villarreal, Lorenzo Suárez, Eulalia Sintas, Diego Ortiz, Mª Ascensión Andreu, Pedro Izquierdo, Mª Ángeles González, Antonio Emilio Martínez y Anselmo Sánchez. A mis amigos y colegas José Luis Sánchez Gómez y José Félix Idañez. A los geólogos Gobain Ovejero y José Luis Pérez-Cuadrado. A los palinólogos del Departamento de Botánica de la Universidad de Murcia, José Carrión y Manuel Munuera, a Andrea Hahn, de la Universidad de Tübingen, por su inestimable ayuda en la tarea de remontajes líticos, a Paula Jardón, de la Universidad de Valencia, por sus intentos de superar la adversidad en los análisis funcionales, a la restauradora del Museo Nacional de Arqueología Marítima, Carmen Pérez de Andrés, y a tantos otros que merecerían desfilar por estas líneas de sincero agradecimiento. LA CUEVA DEL ALGARROBO Y SU ÁMBITO GEOGRÁFICO La comarca de Mazarrón ocupa la franja del litoral murciano que se extiende entre el Valle del Guadalentín, el afluente más meridional del río Segura, y el Mar

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

Mediterráneo. Las sierras de La Almenara (881 m) y Algarrobo (713 m), flanquean una pequeña depresión salpicada de colinas de origen volcánico, ricas en filones metalíferos, en la que se halla Mazarrón, una localidad secularmente ligada a las labores mineras que ha sabido superar con éxito la traumática crisis del sector para convertirse hoy en un importante centro de producción agrícola que combina los cultivos intensivos en invernaderos con el desarrollo turístico de su costa. El aumento demográfico que la comarca experimentó a partir del siglo XVI, paralelo a la creciente demanda de productos de minería, tales como el alumbre, hizo necesario un abastecimiento regular de agua potable para la ciudad. La Hoya de los Izquierdos, en las estribaciones occidentales de la Sierra del Algarrobo, es el lugar en el que se encuentra la cueva, y también donde se halla el venero que mayor caudal aportó a Mazarrón. Su explotación cesó cuando la ciudad quedó abastecida por las aguas del trasvase, aunque en las últimas décadas se ha mantenido un pozo con bombeo permanente que se nutre del acuífero subterráneo, emplazado a unos cincuenta metros del abrigo, y que es utilizado para abastecer el riego de los cultivos más próximos. El paisaje que actualmente rodea la Cueva del Algarrobo está dominado por una orografía montañosa de no muy elevada altitud, integrada por materiales de época permotriásica entre los que dominan las filitas azuladas que confieren esa tonalidad característica al paisaje. Las series carbonatadas que coronan sus cumbres son por lo general discontinuas y de escasa potencia, siendo frecuentes las intercalaciones dolomíticas, entre las que se halla la Cueva del Algarrobo, al borde de la rambla del mismo nombre. Pese a la aridez climática y edáfica que presenta toda la comarca de Mazarrón, la Hoya de los Izquierdos ofrece un paisaje vegetal algo más denso que se extiende al amparo de la ladera norte del Collado de los Rincones, a cuyo pie se encuentra la cueva, y que contrasta con la aridez dominante de la ladera opuesta, el Alto de las Yeseras, donde la repoblación de pinos para atenuar los efectos de la erosión apenas ha tenido éxito; un panorama que se agrava en este sector con las antiguas canteras de yeso, que contribuyen a enfatizar más aún si cabe la imagen ya depauperada de la zona. DESCRIPCIÓN DE LA CAVIDAD La Cueva del Algarrobo está enclavada en el dominio geológico de las zonas internas de las cordilleras béticas, estando compuesta la roca que la origina por

calizas dolomíticas del Trías medio-superior, pertenecientes todas ellas al tramo más elevado del Complejo Nevado-Filábride. Su entorno geológico es de una gran complejidad, y está constituido por una gran variedad de rocas metamórficas, volcánicas y sedimentarias, siendo numerosas las fracturas y superficies de cabalgamiento que separan los diferentes mantos y unidades. Las dimensiones que presenta la oquedad son ciertamente reducidas. Su boca apenas tiene unos 4 m de anchura, y el interior, con una única sala, se adentra poco más de 5 m, de los que sólo los tres primeros son transitables. Los mármoles que conforman sus paredes, de color crema y grano fino, presentan una gran abundancia de óxidos de hierro, y abriéndose sobre ellos se detecta una superficie de fractura con orientación N45ºE, y buzamiento de 50º hacia el NW, que atraviesa el techo y que debió jugar un papel importante en la formación inicial del abrigo. El aspecto brechoide de la roca encajante, y las numerosas estrías visibles en muchos de los mármoles que conforman la cueva, apuntan indefectiblemente hacia una falla que trituró literalmente las zonas de contacto, a cuyas expensas se abrió finalmente el abrigo, siendo causa y origen de su morfología actual y de buena parte de su sedimentación asociada. EL CONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA CUEVA DEL ALGARROBO. DESCUBRIMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS A comienzos de la década de 1980 se había iniciado un ambicioso proyecto de prospecciones en el ámbito regional, que tuvo por resultado el descubrimiento de un considerable número de yacimientos pertenecientes a diferentes períodos prehistóricos, y en el que participaron activamente las primeras promociones de arqueólogos salidos de la Universidad de Murcia, junto a otros formados en otras universidades. Los trabajos de Montes Bernárdez, en el ámbito del Paleolítico inferior y medio, y los nuestros sobre el Paleolítico superior, se vieron enormemente favorecidos tanto por las informaciones aportadas por el entonces Guarda de Monumentos de la Comarca de Mazarrón, Saturnino Agüera, como por el grupo de espeleólogos del Centro Excursionista de Cartagena. El hecho de que Montes se encontrase hacia 1985 tras la pista de los antiguos yacimientos que en el siglo

47

lámina 1. Vista de la cavidad desde el cauce de la rambla. Al fondo las estribaciones de la Sierra del Algarrobo.

lámina 2. La entrada del abrigo durante las primeras campañas de excavación.

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

XIX comenzó a investigar Louis Siret, y a mediados del XX Juan Cuadrado, resultó determinante en la localización de la Cueva de Hernández Ros, nombre con el que en la bibliografía de la época Cuadrado había bautizado a uno de los pocos yacimientos que en su opinión contenía materiales solutrenses, una adscripción sin confirmar al no hallarse localizadas las piezas ni haber sido publicadas, del que sólo precisaba su localización en la margen izquierda de la rambla de Los Algarrobos. Tras las primeras visitas de Agüera, Montes y Ros, éste último nos puso sobre la pista de un pequeño abrigo sin nombre conocido, situado frente a la cueva de Hernández Ros, que presentaba numerosos restos líticos dispersos por la pendiente de su ladera, sin que se observaran alteraciones importantes ni actuaciones con fines arqueológicos en sus sedimentos o en las inmediaciones. El carácter marcadamente microlítico de la industria visible en superficie y la aparente integridad de su depósito, nos hicieron estimar la posibilidad de abordarlo dentro de nuestro ya avanzado proyecto de tesis doctoral, que habíamos centrado en la fase final del Paleolítico superior en la Región de Murcia. La planificación de las primeras campañas se llevó a cabo contando con un equipo de vocación interdisciplinar que había colaborado en anteriores proyectos, siendo subvencionado por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En 1986 realizamos una primera toma de contacto con el yacimiento, abordando la excavación de dos cuadros a modo de sondeo estratigráfico que nos permitieran confirmar las buenas perspectivas aventuradas antes del comienzo. El tamaño reducido del abrigo constituía una gran ventaja con vistas a su excavación en extensión, que fue planificada en dos etapas. La primera se centró en el área de acceso a la cavidad, y nos ocupó las siguientes campañas hasta 1993, año en que emprendimos los trabajos en el interior de la sala, una tarea que se dilató mucho menos tiempo de lo esperado debido a la escasa potencia del depósito en ese sector. En 1996, tras finalizar la campaña de ese año, decidimos dar por concluidos los trabajos dejando un depósito de reserva suficiente que permitiera en el futuro contrastar y complementar los resultados hasta entonces obtenidos.

METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE CAMPO El área sometida a excavación representa algo menos del 70 % de la superficie estimada como yacimiento, aunque no es difícil conjeturar la existencia de más evidencias en la pendiente que se extiende ladera abajo hasta alcanzar la primera terraza de la rambla. En todo caso, son los sectores excavados los que mayor densidad de hallazgos registran, especialmente al pie de la visera del abrigo. El volumen de sedimentos movilizados se aproxima a los 8 m3, que fueron tamizados y acumulados en una terrera situada a una docena de metros de la entrada, en la margen de una pequeña torrentera que desemboca en la rambla principal de Los Algarrobos. Acondicionamiento e infraestructuras Para la planificación de las primeras campañas subvencionadas por la Dirección Regional de Cultura

lámina 3. Desarrollo de los trabajos de excavación en el área exterior situada al pie de la visera.

49

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

contamos con la colaboración del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, que puso a nuestra disposición sus recursos e instalaciones, así como algunas infraestructuras de las que tanto provecho sacamos durante todas aquellas campañas. La primera actuación consistió en el desbrozado del terreno y en la preparación de los accesos que desde la caseta nos permitieran llegar hasta la boca del abrigo, un trecho de unos 20 metros, que tratamos de alterar lo menos posible construyendo unos pequeños escalones de obra como paso obligado, dejando el resto de la pendiente con la vegetación intacta. La segunda fase de nuestra intervención consistió en el planteamiento de una retícula de cuadros o unidades de control estratigráfico, que quedó dispuesta en el interior de la sala con pequeños tacos fijados al techo de los que pendían hilos y plomadas, prolongándose hacia el exterior mediante perfiles metálicos. En el lugar habilitado para la criba, y sobre una roca que permitía el descenso por gravedad, se instaló un depósito provisto de manguera y grifo que periódicamente era llenado con el agua bombeada del pozo para riego próximo a la cueva. El tamizado de sedimentos se llevó a cabo mediante dos cribas superpuestas de 4 y 2 mm de luz para cada una de las tallas individualizadas. La disposición de tablones para las áreas de paso y trabajo fue adaptándose en cada momento a las circunstancias y a la topografía variable que la marcha de los trabajos iba imponiendo, siendo necesario en ocasiones el empleo de un andamio metálico en el que apoyar las maderas con tal de mantener el mayor grado de horizontalidad posible. Metodología El trabajo de campo se desarrolló a partir de la base metodológica propuesta por G. Laplace y L. Méroc (1954); Laplace (1971), cuya aplicación se halla enormemente generalizada en yacimientos prehistóricos. Con ligeras variantes, que afectan al orden de numeración de los sectores, se planteó una retícula primaria con un plano frontal dividido a intervalos de 1 m designado con letras, y un plano sagital identificado por números que en su confluencia identificaba a cada unidad de control estratigráfico con una sola lectura compuesta por letra y número. El reticulado secundario de cada unidad de control se estableció con sectores de 33, 3 cm de lado, numerados de 1 a 9, partiendo desde la izquierda y el lado norte del cuadro; situándose el plano cero a una cota situada por encima de la superficie más alta del depósito, a fin

50

de garantizar lecturas de profundidad siempre con signo negativo, al tiempo que varias referencias del mismo plano se señalizaron en diferentes puntos del abrigo para facilitar el traslado de las estaciones con el nivel. El sistema de trabajo se planificó desde el seguimiento de estratos naturales, determinados a partir de la disposición de los objetos, su dirección y buzamiento en el depósito. Cuando las pistas resultaban incoherentes se procedía a rebajar el terreno mediante tallas artificiales tomando como unidades de control los sectores en que estaban divididos los cuadros. Para el levantamiento de cada uno de los restos significativos se procedía a la toma de datos en un sobre individual anotando los relativos a su ubicación espacial (x, y, z), estrato, fecha, cuadro, sector, así como las observaciones y el nombre del excavador. Cada cuadro tenía asignado su propio diario de campo en el que quedaban recogidas las incidencias advertidas por el equipo asignado a él, redactándose un diario general donde fueron anotados los aspectos generales de la marcha de los trabajos. Las bolsas que contenían los sedimentos extraídos en cada talla artificial eran identificadas, a excepción de las coordenadas x, y, con los mismos datos que en los casos ya citados, especificando la cotas (z) de inicio y fin de la talla pasando a continuación a la zona de criba, donde eran tamizadas con agua y los restos recuperados embolsados con la etiqueta identificativa. La descripción de cada capa se realizó atendiendo a los caracteres macroscópicos del sedimento, sus rasgos texturales y contenidos antrópicos, siendo determinada su coloración a partir de muestras húmedas y secas con las tablas Münsell. La documentación gráfica de los diferentes estratos se realizó sobre una cuadrícula desmontable de 1 x 1 m anotando sobre papel milimetrado los dibujos de planta complementados con fotografías en película de 35 mm B/N y diapositivas. Las secciones de cada cuadro fueron dibujadas y fotografiadas bajo el mismo criterio. La identificación de las siglas que dispusimos para el inventario del material trató de ser lo más exhaustiva posible, quedando establecida del modo siguiente: - AL /Abreviatura de la denominación del yacimiento. - 11 N /Designación del cuadro o unidad de control estratigráfico. - 2 / Atribución al estrato de la secuencia. - 345 / Número de la serie correlativo, de cero a infinito, para cada cuadro.

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996,

lámina 4. Aspecto de uno de los cuadros o unidades de control estratigráfico, acomodado en sectores para la excavación mediante tallas artificiales.

En todos los casos procuramos que el siglado de los materiales contuviese grafiada la información completa, procurando elegir las superficies menos relevantes y ocupando el menor espacio de escritura posible. En aquellos materiales de tamaño diminuto, en los que resultaba imposible notar la serie íntegra, se optó por especificar al menos la referencia del cuadro y el número de serie. Con el fin de tomar las precauciones necesarias para posteriores análisis traceológicos, la industria lítica recuperada no fue siglada inicialmente, manteniendo las piezas en bolsas de plástico, y sobre ellas la etiqueta adhesiva de identificación. Sólo cuando la posibilidad de encontrar huellas de uso fue descartada en los análisis previos que se llevaron a cabo, se procedió al siglado íntegro de todo el material lítico, una labor que por otra parte resultó necesaria para los posteriores trabajos de remontaje.

LA ESTRATIGRAFÍA DE LA CUEVA DEL ALGARROBO La formación del depósito en el interior de la Cueva del Algarrobo, en realidad un abrigo no demasiado amplio, se ha debido a la confluencia de diferentes factores con origen y resultados también diversos. En este sentido, la composición de la roca encajante ha jugado un destacado papel no sólo en la morfología de la cavidad, sino también en la sedimentación asociada a ella. La fracturación que la originó, ligada a otras superficies de discontinuidad, generó procesos de brechificaciones subsidiarias en las que quedaron cementados abundantes bloques de carácter heterométrico. Fue la disolución de ese cemento carbonatado, favorecida por la circulación del agua combinada con la acción de otros agentes, la que provocó la paulatina caída de los bloques, acumulándose éstos en el interior

51

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

la cavidad. Su origen proviene de los desplomes y no acusa un alto grado de transporte. - Horizonte de clastos y matriz arcillosa. De coloración oscura, constituye el depósito arqueológico de la cavidad, y se desarrolla ocupando los espacios vacíos existentes entre los bloques de mayor tamaño. - Horizonte húmico superficial. Constituye un suelo poco desarrollado y con desigual reparto, no mayor de 3 cm de espesor, en el que se encuentra instalada la escasa vegetación de hierbas anuales que crecen en el entorno de la cueva. La potencia total de la serie alcanza 1,4 m de espesor, de los que tan sólo un tramo comprendido entre 30 y 90 cm es asociable a ocupaciones humanas. La estratigrafía del depósito arqueológico

lámina 5. Detalle del lecho de ocupación correspondiente a la base del nivel III. Indicados con números: 1. Incisivo de capra sp. 2. Lasca de sílex. 3. Metápodo de équido. 4. Gasterópodos terrestres. 5. Lasca de cuarzo.

del abrigo y en las inmediaciones de su visera. El aspecto un tanto caótico de su interior, con mármoles de diferentes tamaños en precario equilibrio, no es menor que el ofrecido en su lecho, bajo el que reposa la masa pétrea triturada por el desgarre de la falla, y que compone lo que en términos arqueológicos designaríamos como roca de base. Así, de muro a techo, podríamos distinguir los siguientes horizontes: - Horizonte basal. Formado por clastos angulosos de mármoles de diversos tamaños envueltos en una matriz de textura arenosa del mismo material, sin cementar, que debió originarse por la fricción de las masas en contacto. No contiene materiales alóctonos. - Horizonte de bloques. Representa la base a partir de la cual se desarrollaron las ocupaciones humanas de

52

El horizonte en el que se desenvolvieron las actividades antrópicas corresponde a un paquete sedimentario bastante homogéneo y de un espesor variable entre las distintas áreas, que oscila, como ya se ha indicado, entre 30 y 90 cm. La determinación de las diferentes unidades estratigráficas realizadas durante los trabajos de campo no resultó una tarea fácil debido a la escasa variación cromática que presenta la serie y a la uniformidad de sus rasgos texturales. Sólo desde una perspectiva espacial y temporal amplia, obtenida cuando el yacimiento se encontraba en una fase avanzada de excavación, nos fue posible matizar aspectos importantes de la serie que hasta entonces se nos habían revelado dudosos, cuando no problemáticos. Con todo, nuestra identificación de niveles en el área que se extiende al pie de la visera se mantuvo, de techo a muro, con el siguiente orden: - Nivel I. Corresponde a la capa ligeramente húmica en la que se instala una vegetación de escaso porte que asienta sus raíces bajo un sedimento relativamente aireado y poco compactado. Su coloración es marrón oscura (10 YR 3/3), y su espesor oscila entre 2 y 5 cm. Presenta materiales arqueológicos de época finipaleolítica junto a algunos fragmentos de cerámicas a torno de cronología moderna. - Nivel II. Cambia ligeramente sus rasgos texturales, mostrándose más compacto que en el inmediato superior, así como la coloración, que tiende hacia el gris oscuro amarronado (10 YR 4/2). Este nivel fue subdividido en dos tramos (2a y 2b) atendiendo a la menor cohesión que presenta su base. La potencia del nivel II

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

cios libres que dejan los bloques en el suelo hasta alcanzar el lecho de base, formado por una masa de mármoles angulosos en los que precipitan sales minerales poco solubles. Los episodios sedimentarios antrópicos. Resultados e intepretación

lámina 6. Vista del sector más próximo a la entrada de la cavidad, al término de la campaña de 1996. En el tramo superior indicado por la flecha se hallan los sedimentos arqueológicos. Los inferiores corresponden a la roca de base.

oscila entre 20 y 40 cm, y sus contenidos arqueológicos son íntegramente de cronología finipaleolítica. - Nivel III. Constituye, desde el punto de vista arqueológico, el episodio sedimentario con mayor cantidad de restos y el que más coherencia en la distribución espacial de los restos presenta. Sólo la aparición de bloques y la progresiva carbonatación que acusa el depósito, nos hacen diferenciarlo de los niveles superiores. Industrialmente se encuadra en una fase avanzada del Paleolítico superior. - Niveles IV a VI. Su distinción no obedece a otro criterio más que al progresivo fenómeno de carbonatación, y al aumento del número y tamaño de los bloques que afloran con el descenso de la cota. La proporción de evidencias decrece al tiempo que disminuye en extensión la matriz arcillosa, reducida ahora a los espa-

La interpretación del depósito de la Cueva del Algarrobo difiere según el punto de vista, arqueológico, o edáfico, desde el que se aborde. Nuestra división estratigráfica, concretada en seis niveles arqueológicos, debería en realidad reducirse a un único, aunque complejo episodio sedimentario, en el que es posible intuir dos horizontes de ocupación prehistórica no muy separados en el tiempo. Su gestación se inició a partir de materiales procedentes del entorno más inmediato, fundamentalmente bloques y arcillas, cuyo ciclo de edafogénesis fue modificado por la actividad humana en el lugar: introducción de bloques alóctonos, traslación de los existentes para conformar estructuras de combustión, delimitación de áreas de actividad, acumulación y dispersión de cenizas, remociones, etc., a lo que habría que añadir otras alteraciones no menos importantes, como las provocadas por algunas madrigueras. Dentro de esa dinámica general, conviene hacer notar la existencia de dos ambientes diferenciados, dentro y fuera de la cavidad. Una sedimentación más pausada, polvorienta y de poco espesor en el interior, frente a una mayor acumulación hacia el exterior, que recibe los aportes de ladera vertidos desde la visera y experimenta fenómenos de carbonatación, tan importantes a la hora de valorar los rasgos texturales del depósito. La tonalidad cenicienta de todo el conjunto decrece en intensidad desde dentro hacia fuera, siendo precisamente la acción de los agentes atmosféricos en el exterior, especialmente la lluvia, la que ha provocado la migración de carbonatos hacia la base del depósito y su ascenso por capilaridad, con el consiguiente aclarado de la coloración y el endurecimiento de las tierras que lo componen. La precipitación de sales poco solubles sobre los materiales allí contenidos es un hecho generalizado que dificulta enormemente el procesado de los restos arqueológicos, envueltos en una fina película que en algunos casos exige su desalación previa o incluso la limpieza mecánica.

53

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

EL PAISAJE VEGETAL DE LA CUEVA DEL ALGARROBO A TRAVÉS DEL ANÁLISIS POLÍNICO El análisis polínico de la Cueva del Algarrobo fue realizado por miembros del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Murcia (Munuera, M.,1992) (Munuera, M., Carrión J., 1992). De las conclusiones de aquellos trabajos extractamos la siguiente valoración: La secuencia se llevó a cabo sobre el perfil oeste del cuadro 10-M, tomándose 15 muestras repartidas sobre una columna estratigráfica de unos 70 cm de profundidad que comprendía cuatro niveles arqueológicos, quedando el techo del nivel 5 incluido en el mismo tramo que el 4. Tras el tratamiento de laboratorio y los posteriores trabajos de identificación y recuento, se confeccionó un diagrama en el que quedaron excluidos de la suma polínica los pólenes de asteráceas (exceptuando Artemisia y Centaurea), esporas de hongos y Concentricystes. Se identificaron 12185 granos de polen y esporas, diferenciándose 63 tipos polínicos. Los elementos más abundantes resultaron Cichorioideae, Asteroideae, Chenopodiaceae y Artemisia, siendo siempre muy baja la proporción de taxa arbóreos. La secuencia se caracteriza por la diversidad que adquiere el componente florístico mediterráneo, con numerosos elementos termófilos (Quercus, Olea, Pistacia, Cistus, etc.), si bien la frecuencia polínica de cada taxón implicado no suele superar el 5%. Por las características bioclimáticas y biogeográficas de la zona, resultan también de gran interés algunos hallazgos particulares, como los de Juglans, Betula o Ephedra nebrodensis. Así pues, los resultados indican que la vegetación de la zona no sufrió ningún cambio sustancial durante el período estudiado, supuestamente enmarcado en algún momento terminal del período Tardiglacial. El paisaje vegetal podría venir definido por la existencia de amplios espacios ocupados por formaciones de Chenopodiaceae y Artemisia, así como algunos núcleos de vegetación mediterránea con predominio de arbustos xerófilos. Las inmediaciones de la cueva debieron sufrir un cierto grado de antropización, facilitando el crecimiento de una amplia gama de hierbas y arbustos nitrófilos. En consecuencia, la vegetación que se infiere del registro polínico no es en apariencia muy diferente a la que crece actualmente en el área.

54

Los taxa que podrían encuadrarse dentro del componente característicamente mediterráneo son abundantes, pero aparecen en bajas proporciones. El registro escaso pero continuo de Quercus, Olea, y en menor medida de Phillyrea, Cupressaceae, Rhamnaceae, Pistacia, Ericaceae, Buxus, Lycium, Cistaceae, Ruta o Lamiaceae, indica que las formaciones de carácter esclerófilo tipo maquia o garriga jugaron un importante papel en el paisaje de la zona. El resto de los taxa presentes no tienen ya un carácter termófilo o mediterráneo tan claro como los anteriores. Cabe destacar la presencia de Ephedra nebrodensis, especie habitante de los pisos meso a supramediterráneo y relegada actualmente, dentro de la región de Murcia, a zonas cacuminales por encima de los 1000 m en Sierra Espuña (Alhama), Sierra del Gigante (Lorca) y Sierra del Carche (Jumilla). Su aparición no puede explicarse por aportes regionales desde posibles refugios ya que no es puntual, alcanzándose importantes porcentajes en algunas de las muestras de la mitad inferior del diagrama, lo que podría sugerir más bien la existencia de poblaciones locales de esta especie, probablemente ocupando los lugares más altos y fríos de la Sierra del Algarrobo. Junto con Betula, son los únicos taxa que inducirían a pensar en unas condiciones climáticas más frías que las actuales, algo en nada extraño considerando la cronología cultural que se atribuye al yacimiento - a falta de absolutas -, y que se situaría entre 12000 y 10000 B.P., una fase sincrónica al Dryas reciente. MALACOFAUNA MARINA DE LA CUEVA DEL ALGARROBO José Ángel Lorenzo Alcolea El estudio de la malacofauna procedente de la Cueva del Algarrobo se llevó a cabo a partir de los restos hallados en las campañas de 1986 a 1990, siendo el presente un resumen de la memoria elaborada en 1992. Metodología La identificación de especimenes se realizó mediante la bibliografía taxonómica pertinente y la comparación mediante colección de referencia. La nomenclatura adoptada fue la de POPPE, G.T. et alii (1991) para gasterópodos, y la de BRUSCHI, A. et alii (1985) para bivalvos.

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

En cuanto a los índices, se han calculado los siguientes: N.R. (número de restos), N.I. (número de individuos), N.M.I. (número mínimo de individuos), N.Mx.I (número máximo de individuos), y N.Md.I (número medio de individuos). Para la descriptiva numérica de las distribuciones de frecuencias se han empleado los siguientes datos estadísticos: MO (moda), X (media), S (desviación típica) y C.V. (coeficiente de variación). Interpretación En el conjunto malacológico de la Cueva del Algarrobo se hallan representados un total de 15 géneros: 8 de gasterópodos, 6 de bivalvos y 1 de escafópodos. Los restos se hallan uniformemente repartidos en el depósito, aunque su distribución vertical se presenta compleja debido a la incidencia de varios factores, en especial la pendiente de ladera y las alteraciones postdeposicionales. El comportamiento humano que se infiere del conjunto se puede resumir en una actuación sobre la biocenosis supra y mesolitoral de sustrato rocoso (Patella, Monodonta, Mytilus), y una acción predominante sobre la tanatocenosis costera. La manipulación más evidente está representada por la perforación intencionada de elementos predominantemente tanatocenóticos: Pecten, Turritella, Littorina, Smaragdia, Dentalium, Glycymeris, Acanthocardia. También cabe señalar la recuperación de una valva derecha completa de Pecten maximus tanatocenótica sin evidencias de manipulación, lo que podría indicar su recogida para ser usada como recipiente. Existe también una pauta definida hacia la recolección, en Pecten, de las valvas derechas exclusivamente. El escaso número de individuos biocenóticos nos hace suponer que tales restos no llegaron al yacimiento como resultado de un comportamiento de explotación y redistribución alimentaria organizado desde el yacimiento. De haber existido una estrategia de explotación de la biocenosis costera, los restos atribuibles a tal biocenosis deberían haber superado las frecuencias constatadas. Más plausible resulta la hipótesis de que los restos allí depositados constituyan un remanente de una explotación anterior, en otro lugar posiblemente más próximo a la costa, y desde el cual se produciría un desplazamiento hacia el interior (la zona en que se encuentra el yacimiento) con ruptura en la estrategia de explotación.

En cualquier caso, de los elementos biocenóticos anteriormente señalados también se puede inferir el tamaño mínimo que los ocupantes de la cueva debieron identificar como apto para la recogida y consumo. Dicho tamaño viene representado por el espécimen más pequeño atribuido a una biocenosis. Así, los individuos del género Patella son los más idóneos para este tipo de estimación, ya que su adherencia al sustrato hace que la recogida se realice individuo a individuo, con lo cual es más evidente la intencionalidad en la elección. En el caso de la Cueva del Algarrobo, el menor individuo biocenótico es un ejemplar de Patella rustica con diámetro de 19,6 mm y una biomasa estimada de 0,39 g La problemática que gira en torno a la explotación de la malacofauna como recurso alimentario, con un peso específico realmente bajo en el yacimiento, no parece resuelta únicamente por el carácter de repliegue costa-interior al que parece apuntar la ocupación de este lugar. De hecho, la distancia que actualmente separa la cueva de la línea de costa no es tan grande - unos 8 km en línea recta - como para no hacerla rentable, y tal vez haya que pensar en un retroceso de ésta coincidiendo con la pulsación fría del Dryas, en la que parece enmarcarse la ocupación del abrigo. LA PROVISIÓN DE RECURSOS LÍTICOS La obtención de materias primas líticas con fines de aprovisionamiento constituye un hecho cultural que se enmarca dentro del proceso de producción global propio de las sociedades cazadoras-recolectoras. Como señala B. Ceprián (1997), las relaciones de las formaciones sociales con su medio ambiente y las transformaciones físicas que aquéllas conllevan, son producidas por la percepción que sobre el paisaje natural y la explotación del mismo tienen los individuos como partes integrantes de sus respectivas sociedades. Las actividades subsistenciales, que son los procesos de trabajo establecidos desde las relaciones sociales de producción, provocarán una transformación morfológica de paisaje a territorio, que será un reflejo material de la formación social productora. Así pues, la explotación directa del medio es obviamente el mecanismo que adoptaron las formaciones sociales prehistóricas de forma sistemática desde el momento en que necesitaron recursos naturales para la obtención de bienes de consumo. Esto sugiere que ese

55

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

espacio, por su relación directa con la sociedad que lo transforma, es exhaustivamente conocido por ella, y por tanto la explotación lítica del medio sería realizada a partir de un conocimiento completo de la naturaleza de los materiales de su entorno. La transmisión oral de determinados principios geológicos, el conocimiento de las potencialidades litológicas de diferentes áreas geográficas, sus disponibilidades cuantitativas y cualitativas, así como la valoración de qué materias primas son útiles para la sociedad, constituyen variables inherentes a los grupos y forman parte de su cultura. Pero el espacio socializado no se circunscribe tan sólo a los alrededores de un yacimiento, puesto que abarca un espacio más amplio que queda determinado por el conjunto de yacimientos y áreas especializadas cuyo registro material es similar, es decir, a toda el área apropiada por una formación social entendida de forma global para la consecución de sus recursos de subsistencia. Las limitaciones de resultados que ofrecen muchas de las metodologías seguidas hasta la fecha con relación a la identificación y caracterización de las materias primas líticas, con trabajos que se han desarrollado desde entidades unitarias y particulares (búsquedas de áreas de captación de recursos desde un solo yacimiento o análisis de un lugar exclusivo de explotación de una materia prima específica), se deben a los estudios extremadamente parciales y restringidos en el análisis de la procedencia de las materias primas. (Ceprián, B. 1997). Algunas de las propuestas teórico-metodológicas más recientes para el estudio de la gestión de los recursos líticos en las sociedades cazadoras-recolectoras, consideran prioritaria la determinación de las variables naturales y culturales que condicionan el paso de producto natural a producto antropizado. Tal es el caso de la denominada Paleoeconomía Sistémica, basada en la aplicación del Sistema Lógico Analítico (Carbonell et alii. 1992), con el fin de obtener datos cuantificables interrelacionando las variables petrológicas con las tecnológicas (Mallol, C. 1997). Desde una estructuración teórico-metodológica enraizada en la Arqueología Social, X. Terradas propone un estudio de la producción lítica basado en el concepto de estrategia organizativa, considerando que la gestión de los recursos minerales obedece a un conjunto articulado y planificado de procesos que se hallan establecidos y regulados socialmente, y que no pueden

56

ni deben ser desvinculados de la actividad productiva global de la sociedad (Terradas, 1997). Así, el proceso de producción lítica se enmarcaría en un segmento del ciclo productivo relacionado con la gestión de los recursos minerales, en el sentido de lo que B. Luedtke (1984) define como demanda lítica, y que se concreta en el conjunto de bienes materiales, de naturaleza lítica, que permiten producir y reproducir las condiciones materiales de la existencia social. La concreción cualitativa y cuantitativa de esa demanda se producirá en función de tres variables: el número y frecuencia de actividades productivas que precisen de instrumentos líticos, las técnicas de manufactura de este instrumental, y el grado de eficacia de los instrumentos manufacturados. Siguiendo a Terradas, proponemos cinco etapas de estudio: - El aprovisionamiento de las materias primas empleadas en la manufactura de instrumentos líticos. - Los procedimientos seguidos para la transformación de esas materias primas en instrumentos de trabajo. - La repartición espacial de los restos generados durante estos dos procesos de trabajo. - Las técnicas de consumación de los instrumentos líticos. - La repartición espacial de los restos generados a partir de la integración del instrumental lítico en otras actividades productivas. Minerales y rocas de interés económico en el marco de la litología local y regional Como ya hemos señalado anteriormente, la demanda de materias primas líticas por parte de las sociedades cazadoras-recolectoras es un hecho directamente relacionado con las necesidades sociales de los grupos. Obviamente, restringir el estudio de la disponibilidad de recursos al entorno de un determinado yacimiento supone ignorar la exacta dimensión de las áreas que conforman el territorio socializado. Por esta razón hemos pretendido abordar un análisis litográfico que comprenda no sólo el ámbito inmediato al asentamiento, sino un espacio más amplio en el que queden reflejadas las áreas fuente de mayor demanda potencial, como es el caso del sílex y otros minerales de especial interés económico. Somos conscientes de las limitaciones que impone un conocimiento, como el nuestro, basado en prospec-

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

ciones, información oral y cartografías geológicas, en absoluto comparable al que pudieron acumular aquellas sociedades. Por otra parte, nuestra percepción de los asentamientos, a menudo homocéntrica, distorsiona la percepción real del espacio social, económico e ideológico de los grupos estudiados. Ya hace tiempo que dejó de sorprendernos el hecho de que algunas de las materias primas silíceas de alta calidad se hallaran en yacimientos separados por más de 200 Km, como ocurre en algunos casos del Levante y Sureste peninsular. La necesidad de contar con cartografías supraregionales en las que queden reflejadas las áreas con presencia de materias primas de calidad nos parece prioritaria si queremos dar sentido a las relaciones que se establecen entre la demanda y el suministro de recursos líticos, tanto más cuando el sistema de aprovisionamiento indirecto y los intercambios debieron garantizar la disponibilidad de determinadas materias consideradas de interés con vistas a la producción y reproducción social, un hecho que sin embargo no oculta la importancia de la explotación directa de los entornos de los asentamientos, poniendo de relieve hasta qué punto eran conocidas las disponibilidades de recursos líticos cercanos. Minerales del grupo de los hidróxidos de hierro - Ocres. Constituyen un tipo de mineral relativamente abundante en el entorno del yacimiento, presentados generalmente bajo formas de hierro acicular y hematites parda. Bajo esta última denominación se acogen la mayoría de los ocres presentes en buena parte de los yacimientos prehistóricos, en realidad un compuesto de hierro acicular, limonita, arcilla y otros minerales agregados formados por la meteorización de rocas y minerales ferríferos (Fe2 O3 + 14% de agua), cuyas formas terrosas o porosas han sido ampliamente utilizadas como pigmentos y desgrasantes. Fue sin duda uno de los minerales de interés económico para los pobladores de la Cueva del Algarrobo. - Limonitas jaspoides. Pertenecen también al grupo de los hidróxidos de hierro y aparecen como materiales secundarios en las zonas de oxidación superficial de los yacimientos de hierro. Contrariamente a los llamados ocres, que se presentan como variedades terrosas, los jaspes limoníticos adoptan formas compactas y fractura concoidea, lo que los convierte en minerales de

interés económico con propiedades similares al sílex. No obstante, aunque su comportamiento para la talla es bastante aceptable, las impurezas de arcillas y otros minerales ferríferos que suelen envolver a estos nódulos dificultan las estrategias de troceado. Sus coloraciones, debido a los contenidos en hierro, oscilan entre el marrón amarillento (7.5 YR 5 / 8) y el marrón fuerte (7.5 YR 5 / 6). Se trata de un mineral abundante en las sierras mineras de Mazarrón y La Unión, y los afloramientos conocidos más próximos se encuentran entre 5 y 30 Km. Los jaspes limoníticos están presentes en el yacimiento con porcentajes que en ningún caso superan el 5% del material tallado. Minerales del grupo de los óxidos - Cuarzo. Es uno de los minerales más comunes y abundantes en todo el cordón montañoso del litoral murciano. Aparecen generalmente intercalados entre los depósitos de filitas, ocupando brechas y filones hidrotermales bajo formas masivas de color blanco (cuarzo lechoso). La variedad cristalina y transparente (cristal de roca) está presente en las pegmatitas y geodas de distintos tipos de rocas. Desde el punto de vista paleoeconómico, ambas variedades suscitaron el interés de las sociedades cazadoras-recolectoras que poblaron la costa. Las opacas y masivas, realmente abundantes en el entorno, presentan una discreta fractura concoide que las hace aptas para la talla, proporcionando filos duros y cortantes, aunque no especialmente netos. Por el contrario, el cristal de roca tiene un comportamiento similar al sílex, y sus filos resultan extremadamente finos y resistentes. Las limitaciones del tamaño de los cristales, que rara vez superan los 3 o 4 cm de longitud, son el principal obstáculo para la consecución de productos laminares con cierto porte, pero teniendo en cuenta que la producción lítica se orienta aquí hacia formas minúsculas, ha de considerarse una materia bastante apta, empleándose en la confección de soportes microlíticos y excepcionalmente en utensilios. Los porcentajes de cuarzo de ambas variedades en el conjunto de materias primas oscila entre el 30 % (nivel IV) y el 18 % (nivel II). - Diásporo. Bajo este término genérico quedan englobadas todas las calcedonias opacas y coloreadas de forma uniforme, con tonos casi siempre muy vivos, que en el caso del Algarrobo son de amarillo intenso. Es

57

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

una variedad del cuarzo compacta y microcristalina con excelentes propiedades para la talla que en el yacimiento apenas representa una ínfima parte del material trabajado, estando todas las lascas halladas concentradas en un área no muy extensa (fundamentalmente en los cuadros 10 y 11 N) a cotas de profundidad poco distantes, lo que nos hace sospechar que proceden de un mismo y tal vez único núcleo. Ha de ser considerada como una materia prima exótica, aunque teniendo en cuenta enorme la variedad mineralógica de la comarca no sería extraño asociarla a algún hallazgo ocasional, como mineralización puntual, dentro del contexto de la sierra minera. - Calcedonia. Como el anterior, pertenece a la misma variedad de cuarzo compacta. Se presenta en el yacimiento como una materia prima ajena a la litología local, de excelente calidad y bajo colores marrones dominantes que fluctúan hasta el marrón perla claro, siendo su proporción realmente baja dentro del conjunto de evidencias líticas. Desconocemos su procedencia. - Jaspe. Es sin duda el mineral con más efectivos dentro del conjunto de materias primas con altas prestaciones. Su estructura homogénea, de grano fino y excelente fractura lo convierten en el soporte que mayor cantidad de utensilios ha proporcionado en el yacimiento. Presenta colores azafranados muy característicos que en contacto con el fuego devienen rojos. A juzgar por los núcleos que conservan buena parte del córtex, los nódulos de los que proceden no suelen tener un tamaño grande, siendo frecuentes algunas formas de pequeños cantos rodados y algunas tabulares de poco espesor. Es ajeno a la litología local y desconocemos su procedencia. - Sílex. Como es sabido, su nombre viene a designar a una amplia variedad de rocas silíceas en la que tendrían perfecta cabida algunas de las anteriormente descritas. No obstante, y siendo una denominación genérica, incluiremos aquí aquellas otras que por carecer de identificación precisa pueden ser agrupadas bajo este término. Su composición es fundamentalmente de Si O2, aunque puede incluir otros componentes que hacen variar su color y textura dependiendo de los minerales accesorios que contengan, o de los microorganismos fósiles que alberguen (diatomeas, radiolarios, espongiarios, etc.). Su origen es siempre sedimentario,

58

y se presenta bajo formas nodulares generalmente recubiertas por una costra calcárea. El grupo de sílex se halla bien representado en el yacimiento, tanto en cantidad como en variedad, con diferentes colores (negro, gris, marrón) y texturas (grano fino, compactos, microorganismos), todos ajenos al marco litológico comarcal con la única excepción del sílex de la Viña de Raja, un afloramiento cuaternario de escasa extensión situado a unos 2 km de la cueva, cuyo origen parece ligado a las fases hidrotermales tardías y que presenta contenidos en yeso, siendo característica su tonalidad ligeramente azulada resultado de las intrusiones de cobalto. Debido a su grano grueso y al poco espesor de los lentejones en que se concreta resulta algo limitado para la talla, pese a lo cual fue una materia prima utilizada; eso sí, siempre en muy bajas proporciones. Otras rocas de interés económico Junto al mayoritario grupo de los minerales silíceos, en el Algarrobo encontramos algunas rocas que fueron utilizadas en las tareas de desbastado y preparación de utensilios líticos. Todas ellas se hallan bien representadas en el entorno del yacimiento y fueron seleccionadas atendiendo a sus propiedades y a las tareas a desarrollar con ellas, como las cuarcitas en el caso de los percutores que necesitan masa y densidad, o las filitas y micaesquistos por su excelente comportamiento como percutores semiduros y retocadores. Las tallas experimentales realizadas con este tipo de materiales ponen de manifiesto su eficacia, y al mismo tiempo el ahorro que conlleva su disponibilidad a pocos metros del yacimiento. Discusión y resultados La captación de materias primas líticas en la Cueva del Algarrobo se nos muestra como una actividad socialmente organizada y destinada a la producción de bienes de consumo en un espacio natural. La diversidad de recursos presentes en este yacimiento no sólo está en consonancia con la oferta del medio, sino que trasciende a éste incorporando otras materias que completaron cualitativamente el repertorio mineralógico de interés económico. Aunque el sector meridional murciano carece de formaciones litológicas en las que de manera uniforme aparezcan depósitos de sílex, es posible encontrarlos de

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

forma aislada junto a sectores afectados por mineralizaciones de contacto y alteraciones hidrotermales acaecidas en las postrimerías del Terciario, siempre con escasa entidad, lo que lo convierten en uno de los minerales verdaderamente raros dentro del contexto regional. La presencia de algunas de estas variedades en el yacimiento, aunque sea en pequeñas proporciones, sólo se justifica desde un amplio conocimiento del territorio y probablemente algo más que unos rudimentos de minería. A pesar de contar con una oferta litológica amplia en la que existen variedades que suscitaron el interés de su captación, es evidente que los jaspes, calcedonias, diásporos y sílex de origen local nunca constituyeron formaciones amplias y rentables desde el punto de vista de su explotación a pesar de la indudable calidad de algunos de sus ejemplos. El déficit genérico de sílex precisó sin duda de un aporte complementario de esta materia para satisfacer las necesidades, y su aprovisionamiento, una vez descartadas las áreas fuente conocidas en un ámbito regional amplio, nos obliga a reflexionar sobre la circulación de materias primas de interés entre las comunidades cazadoras-recolectoras del final del Paleolítico, cuya complejidad aventuramos a radicar en el modo de intercambios y transacciones adoptado por estas sociedades. Es obvio que las estrategias diseñadas para llevar a cabo la gestión de los recursos minerales no pueden separarse de aquellas otras que dirigen la dinámica de producción y reproducción social. En este sentido parece evidente que el nivel de desarrollo y la producción lítica inherente a él exigían algo más que la oferta local, y que los fines que perseguían con sus procesos tecnológicos, sin duda concebidos de acuerdo con una tradición cultural bien establecida, requerían determinadas materias primas ausentes o escasas aquí; un hecho que también conlleva implícita una planificación de la dinámica productiva, en absoluto reñida con una clara tendencia a optimizar los costes, tal como se observa en la gestión de las materias primas del entorno. Efectivamente, el criterio de racionalidad queda patente si analizamos la oferta cuantitativa y cualitativa de la comarca y la estructura técnica que sobre ella se despliega. El cuarzo amorfo, muy abundante en los alrededores, es empleado para la obtención de filos brutos sobre soportes masivos, bajo una estrategia un tanto oportunista y poco elaborada que prescinde de planos preferenciales, destinada a la obtención de lascas. Las

limonitas jaspóides, limitadas por sus frecuentes intrusiones terrosas, rara vez permiten desarrollar extracciones laminares, convirtiéndose en otra de las materias primas locales utilizadas para la obtención de lascas y productos microlaminares, aunque ocasionalmente, siempre que la amplitud lo permite, pueden confeccionarse utensilios. Otro tanto ocurre con la variedad cristalina del cuarzo conocida como cristal de roca, que es, como ya hemos apuntado, otra de las materias primas locales bien representadas en la cueva, aunque su uso impone por fuerza productos de porte microlítico debido a los pequeños tamaños de los cristales desde los que se obtienen, lo que no excluye, como en el caso anterior, que excepcionalmente se ejecuten instrumentos desde este material. El caso del sílex es bien distinto, y no sólo porque constituya la materia prima empleada con mayor profusión en el yacimiento, algo común a casi todas las estaciones de cronología similar en el Mediterráneo peninsular, sino por el modo con que este recurso es gestionado aquí, con una economización extrema, que conduce al agotamiento literal de los núcleos. Casi el 60 % de éstos se hallan en la fase terminal de la secuencia, y sólo el 5.61 % en la de iniciación; lo que da idea del alto grado de aprovechamiento. Sin embargo, es importante señalar que tal economización no parece sólo la consecuencia de una escasez de sílex de calidad en el entorno, sino también la manifestación de un hecho más complejo relacionado con los patrones tecnológicos desarrollados por el grupo, tendentes a una mejora en la gestión de las materias. No parece lógico pensar que por ser escasa la materia prima se apurasen los núcleos hasta el extremo de obtener productos luego inservibles. Como tampoco que tales estrategias fuesen la consecuencia fatal y adaptativa a un medio pobre en este tipo de recursos. Basta una simple ojeada para comprobar que el porte general de la industria lítica del Algarrobo es pequeño. Los utensilios obtenidos desde soportes laminares agrupan sus mayores efectivos entre 2 y 3 cm, y ninguno de los nódulos hallados en su fase de inicio o cata (test) supera los 5 cm de longitud máxima. Puesto que la mayor parte de estas materias primas son alóctonas, no hay razón que nos impida creer que de haber existido una demanda de mayores tamaños no se hubiera cubierto tal necesidad. Este fenómeno de miniaturización, extensivo a otros puntos de la Península Ibérica, ha sido interpretado como el resultado de una amplia experimentación

59

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

tendente a optimizar la movilidad de los grupos (Zilhâo, J., 1997). Tales mejoras harían que las trayectorias de un determinado grupo en un territorio dado fuesen decisiones adoptadas desde la misma banda, sin necesidad de desviar los itinerarios en razón de necesarios aprovisionamientos en puntos concretos. De este modo, la gestión de cada una de las materias primas líticas en la Cueva del Algarrobo se realiza de modo independiente y atendiendo a finalidades muy diversas. Todas parecen acomodarse a unos principios jerárquicos de calidades, prestaciones y costes en los que poco o nada se deja a la improvisación. No existe una sola cadena operativa lítica, sino múltiples estrategias puestas en práctica para producir los bienes necesarios. En el caso del sílex, la obtención de ciertos utensilios no siempre es factible desde soportes laminares, sino más bien a partir de lascas laminares o lascas simples, de ahí que los modos de reducción no sólo han de tener en cuenta la forma y tamaño de los nódulos, sino también las necesidades concretas que han de ser cubiertas. No ha de extrañar, pues, que dentro del predominio generalizado de la talla unipolar vigente en el Algarrobo, de configuraciones cónicas, sub-cónicas y cilíndricas abocadas a lo laminar, convivan otras netamente centrípetas o neutras, incluso el frecuente rectificado previo al agotamiento con el fin de reorientar los núcleos destinados a la producción microlaminar. Frente a la enorme complejidad morfotécnica de la cadena productiva del sílex y su exhaustivo aprovechamiento, contrasta por su sencillez la del cuarzo masivo, que ni precisa configuraciones especiales ni se presta para extracciones de longitud controlada. Como ya hemos señalado, la obtención de filos parece su principal objetivo, y la dureza de esta materia su principal cualidad; aunque conviene no olvidar lo extremadamente frágiles que resultan en secciones demasiado delgadas, razón por la que tal vez se justifique la preferencia de lascas como los productos más idóneos a obtener desde esta materia. Caso distinto, aun siendo la misma composición mineralógica, tiene el cristal de roca. En él es preciso distinguir las operaciones que se generan sobre las partes cristalizadas, que a menudo se hallan envueltas como agregados en el interior de las formas masivas de brillo graso anteriormente descritas, y que no difieren de lo ya dicho, de aquellas otra estrategias planificadas sobre los cristales de caras transparentes. En este último caso, a las propiedades de dureza del cuarzo hay que

60

añadir la de su fractura concoidea, lo que la convierte en una materia prima especialmente apta para la talla, y a tenor de los conocimientos que exige su búsqueda, muy apreciada pese a no contar con una oferta cuantitativa comparable a la del sílex. Los límites que imponen los contornos de las caras de estos cristales y su tamaño generalmente pequeño, exigen estrategias peculiares de reducción en las que por fuerza se ha de trabajar con instrumental de pequeño formato y masa, siendo su finalidad la de procurar pequeños núcleos desde los que se obtienen productos microlaminares, aunque excepcionalmente, como ya se ha señalado, se ejecuten utensilios de pequeño porte. Careciendo de análisis funcionales que nos permitan contrastar el grado de eficacia de los instrumentos manufacturados, nuestra perspectiva ha de quedar por fuerza centrada en la provisión de esas materias primas y en los procedimientos seguidos para su transformación en instrumentos de trabajo. En buena lógica, y a tenor de lo ya visto, habría que concluir que tales estrategias no parecen estar supeditadas a los estrictos designios de la litología local, bien conocida por otra parte, sino al interés de la producción y reproducción social. Efectivamente, entre las locales únicamente fueron seleccionadas aquellas materias primas que cumplían los requisitos exigidos y menos costes de adquisición entrañaban para el grupo, mientras que las ausentes consideradas necesarias fueron adquiridas mediante los mecanismos de circulación habituales que rigen la producción lítica, y no sólo nos referimos al autoabastecimiento desde remanentes, sino a trueques o intercambios comerciales rudimentarios. En este sentido no debemos olvidar el amplio concepto de territorio que mantuvieron estas poblaciones y sus frecuentes contactos intergrupales. RASGOS GENERALES DE LOS TECNOCOMPLEJOS DE LA CUEVA DEL ALGARROBO El importante número de evidencias líticas que han proporcionado las intervenciones hasta ahora llevadas a cabo en este yacimiento, hizo posible que ya desde las primeras campañas se llevaran a cabo estudios atendiendo a las variables industriales por entonces consideradas importantes (Martínez, 1989), y cuya prelación se hallaba encabezada, como no podía ser de otro modo, por el análisis tipológico. Hoy, pasada más de una década desde que comenzó la investigación en

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

este asentamiento, nuestra visión de conjunto se ha enriquecido no sólo con el acopio de resultados interdisciplinares, sino también desde nuevos enfoques teóricos (Ramos, J., 1997; Pie y Vila, A., 1992; Carbonell, E. e alii., 1994; Wünsch, G., 1996, entre otros) que han contribuido a que nuestra percepción del yacimiento resulte más contrastada, y sobre todo más consonante con el modelo de complementación social practicado por aquellos grupos, con el que aseguraron la obtención de alimentos y bienes, generando diferentes estrategias que demandaron distintas modalidades de trabajo. Es desde esta perspectiva donde la cuestión tipológica debe cumplir su principal papel, complementario desde luego a otros aspectos de la investigación, y en el que los utensilios han de ser contemplados como productos de unos procesos de trabajo, una tarea que exige necesariamente su contrastación desde análisis traceológicos y funcionales, sin los cuales de poco sirven las exhaustivas descripciones tipométricas, los recuentos discriminantes entre soportes retocados o no, y la adscripción de los primeros a los números de determinadas listas-tipo. Abortadas por el momento las tentativas de análisis traceológicos sobre la industria del Algarrobo, y con ellas la posibilidad de averiguar qué modalidades de trabajo se llevaron a cabo así como el grado de eficacia de los instrumentos en relación con otros elementos del registro, hemos de conformarnos con el análisis de otras variables, que si bien nunca podrán suplir el importante sesgo de información ante el que nos enfrentamos, nos ayudarán al menos para aproximarnos hacia un enfoque social en la reconstrucción histórica de la ocupación de este lugar. Intentando relacionar categorías, diríamos que en El Algarrobo existen asociaciones de elementos vinculadas a trabajos concretos, como el tratamiento de las pieles, para el que es necesario la producción de raspadores. Estos utensilios están bien representados en toda la secuencia y constituyen uno de los grupos “tipológicos” mayoritarios de la industria de este yacimiento. Sin embargo, el trabajo para el que fueron diseñados exige un frecuente reavivado de los frentes activos de estas piezas, la modificación de una o varias de sus partes para ser acomodados a los enmangues, y su sustitución cuando disminuye el grado de eficacia, lo que suele ocurrir tras un uso prolongado y la consiguiente disminución del útil. Ese progresivo retroceso del frente, bien estudiado en casos experimentales

(Jardón, P. Sacchi, D., 1994), provoca su acercamiento a la masa del enmangue, hasta el punto de impedir un correcto ángulo de desplazamiento. Es, por lo tanto, una de las herramientas que mayores modificaciones y reposiciones precisan, abundando o disminuyendo según la intensidad y duración de los trabajos acometidos. No deja de sorprender que desde un enfoque histórico-cultural, su mayor o menor presencia sea considerada como un hecho cuantificable y diferenciador de etapas o episodios culturales, olvidando que aspectos tan elementales como el tiempo invertido en el trabajo y la previsión de su duración son los que regulan su producción. Si atendiésemos a las propuestas de clasificación de los raspadores basadas en el listado más tradicional, podríamos concluir que en la Cueva del Algarrobo existen al menos nueve tipos con características propias asignables a otros tantos enumerados, y si calculásemos su porcentaje comprobaríamos que en el nivel I, por ejemplo, sus efectivos llegan a alcanzar el 30 % del total de los soportes retocados, pero en realidad ni lo uno ni lo otro constituyen parámetros fiables, ni mucho menos categorías comparables que nos permitan su análisis como productos resultantes de una actividad, el trabajo de las pieles. La variedad morfotécnica que hallamos en el Algarrobo no puede ser observada desde una perspectiva tipológica, en la que prime lo singular (tipo), ni desde un prisma gestual o artesanal (savoir faire), en las que lo individual se anteponga a lo social. Al fin y al cabo los instrumentos no se hacen porque sí, sino para ganarse la vida. Es comprensible que asociados al trabajo de limpieza de las pieles encontremos raspadores en diferentes etapas de vida útil y otros ya completamente amortizados. El parámetro de longitud, frecuentemente tenido en cuenta como variable tipológica, puede en muchos casos no ser más que la consecuencia lógica del desgaste de estas herramientas por el uso, y las modificaciones de sus contornos mediante retoques, el modo más razonable para embocarlos. Si la anchura y el grosor de los raspadores viene determinada por algún tipo de módulo relacionado con los enmangues, en el Algarrobo puede decirse que existe un sorprendente calibrado de estas piezas, que se sitúan entre 1,3 y 1,7 cm de anchura, con algunas contadas excepciones próximas a los 2 cm; una tendencia en absoluto casual que responde, como ya hemos comentado, al expreso deseo de miniaturizar la producción lítica.

61

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Por lo demás, señalar que son pocos los ejemplares cuyo contorno se ha mantenido neto. En la mayoría de los casos los síntomas de agotamiento parecen claros: rectificado del ángulo del frente por sucesivos reavivados, roturas parciales o totales del frente por accidentes de talla, modificaciones laterales por retoques, y supresión de determinadas partes de masa por golpes, sin contar aquéllas otras difíciles de clasificar que bien han podido ser originadas en procesos postdeposicionales. Puntualizaciones tecnológicas al margen, todo indica que la confección de estas herramientas se gestó con un claro propósito de hacerlas intervenir, y aunque carecemos de observaciones validadas desde análisis contrastados, resulta plausible que los raspadores del Algarrobo sirvieran para el uso que la traceología les suele asignar: el acondicionamiento y transformación de las pieles de animales en bienes de consumo. Su relación con otros elementos del registro en este yacimiento, sin ser incontrovertible, permite establecer ciertas asociaciones con afinidades patentes, como el caso de los ocres, habitualmente utilizados como desgrasantes durante las tareas del raspado, o el de las agujas, en el cosido de algunas prendas. Otro de los trabajos realizados en la cavidad fue la transformación de materias primas de considerable dureza, como las astas de ciervo, de las que se hallaron seis extremos desechados de puntas de candil. A juzgar por el corto radio de dispersión en el que fueron localizadas, esta actividad debió desarrollarse en una banda espacio-temporal muy concreta de la ocupación, en la base del nivel III, y su finalidad debió estar dirigida hacia la obtención de herramientas y utensilios. El repertorio de industria elaborada sobre asta en el Algarrobo es bastante escueto y fragmentado (apenas nueve restos, en su mayoría varillas incompletas y extremos de puntas), pero no desautoriza su interrelación como una de las categorías asociables a esta actividad, en la que sin duda debieron intervenir instrumentos diversos, como los buriles, que aquí constituyen otro de los grupos de herramientas bien representados, aunque este extremo resulte imposible de validar por motivos ya expuestos. Pretender el establecimiento de otros vínculos entre actividades y utensilios en el Algarrobo sobrepasaría el terreno de lo conjeturable, ya arriesgado, en el que hasta ahora nos hemos venido moviendo. Nada sabemos de los trabajos y las materias hacia los que se dirigió la producción de láminas y lascas, y otro tanto

62

podríamos señalar respecto de las laminitas de dorso rebajado, que con diferencia constituyen la producción lítica más numerosa en el yacimiento. El sesgo de información que nos lastra es tan abultado, que difícilmente podremos explicar qué procesos de trabajo estuvieron implicados en la producción lítica del Algarrobo. Desconociendo qué instrumentos se han usado y con qué finalidad, nuestro ensayo de correlacionar categorías ha de esperar a futuras, y esperemos que más provechosas, tentativas de análisis funcionales; a nuevas revisiones metodológicas que concluyan los arqueofaunísticos, y a otras que nos conduzcan a la caracterización del sistema económico perfilando las relaciones que estos grupos establecieron con el medio y sus cambios sociales a lo largo del tiempo. DIACRONÍA Y MODELOS DE OCUPACIÓN En tanto que lugar frecuentado por los hombres, la cueva del Algarrobo constituye una tafocenosis de evidencias relacionadas con sus actividades. En mayor o menor medida, todas ellas se han visto afectadas por procesos postdeposicionales que han provocado no sólo desplazamientos de los objetos en divagaciones laterales y verticales, sino importantes alteraciones en su materia cuando no su desintegración en los casos de aquéllas más perecederas. Los remontajes líticos llevados a cabo, nunca series numerosas, confirman que estos desplazamientos han existido tanto en extensión como en profundidad, siendo las distancias más acusadas en el primer vector que en el segundo. Las trayectorias verticales más distantes entre dos objetos remontados próximos entre sí, alcanzan diferencias de cotas en la vertical de 0 a 16 cm, llegando en el caso más extremo a los 20 cm, lo que de hecho implica truncamientos de suelos y movilizaciones de materiales, aunque no con una amplitud tan drástica como para invalidar el principio general de superposición estratigráfica por el que suele regirse la disciplina arqueológica. Existen, no obstante, casos puntuales asociados a madrigueras y a otros agentes distorsionadores, entre ellos los antrópicos, que han desestabilizado enormemente la estructuración de horizontes, y con ellos las configuraciones espaciales asociadas. Aún así, la posibilidad de encarar con un optimismo moderado un ensayo de restitución diacrónica para el yacimiento no debe ser descartada, sobre todo si tenemos en cuenta el reducido depósito de este yacimiento.

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

Es preciso señalar, en primer lugar, que existen dos tendencias de edafogénesis con marcado contraste entre el interior y el exterior del abrigo. El primero posee un ritmo cíclico de deposición mucho más pausado al no estar afectado del mismo modo que el exterior por los agentes físico-químicos. Su suelo es de escaso desarrollo (apenas unos centímetros en el área más adentrada de la cavidad), carece de plantas y de horizonte húmico superficial, discurriendo en declive hacia el exterior y ganando espesor conforme nos aproximamos a la línea de visera, donde alcanza 50 cm de potencia. La distancia que separa el punto más profundo del abrigo y la visera es de 5 m. La superposición estratigráfica de este ambiente resulta enormemente compleja, no pudiendo individualizar físicamente fases deposicionales en muchas de sus áreas debido al escaso o nulo desarrollo edáfico. De hecho, es frecuente aquí encontrar revueltos materiales de cronología moderna junto a otros de adscripción prehistórica. Tendencias básicas en la ocupación del espacio interior del abrigo Como suele ocurrir en casos similares, la ocupación del espacio que queda a cubierto de la visera suele contar con menos signos de actividades que aquéllos otros bien expuestos a la luz solar. Tratándose de una sala pequeña y accidentada en sus contornos, puede decirse que sólo 12 de los escasos 20 m2 de su área resultan habitables, concentrándose aquí las evidencias, sobre todo en aquellos sectores más próximos a la visera. Los horizontes de la ocupación paleolítica en este lugar han quedado completamente alterados por la incidencia de factores antrópicos posteriores, ya sean directos (hogueras, desmantelación de superficies, desplazamientos de bloques) o indirectos (estabulación de animales), y a los que habría que añadir los indeseables efectos de una madriguera instalada en el cuadro 8-O. Los episodios de cronología actual o sub-actual que registra el depósito se hallan fundamentalmente asociados a trabajos de pastoreo, y todos ellos datables en períodos históricos. Tales ocupaciones parecen seguir patrones de baja actividad asociada a estancias cortas con escasos enseres, siendo la porción central de la sala el espacio de mayor concentración de restos y donde se encendieron hogueras. La situada a cotas más bajas (nivel II) proporcionó una datación de 960 80 B.P.,

mientras que las más recientes se hallan asociadas a fragmentos cerámicos de cronologías comprendidas entre fines del siglo XVIII y comienzos del XX. De las últimas actividades llevadas a cabo por pastores aún se encontraron rastros de ramas de romero empleadas en +la combustión, unas pocas cáscaras de almendras así como cuerdas de esparto trenzado y varios fragmentos de un mismo botijo característico de las producciones alfareras locales. Tendencias básicas en la ocupación del espacio exterior del abrigo Contrariamente a lo observado en el interior, las zonas exteriores del abrigo contienen abundantes restos de las ocupaciones hechas por las bandas cazadorasrecolectoras, y muy pocos correspondientes a períodos recientes. La dinámica de edafogénesis es aquí más activa, contando con un depósito que zonalmente varía entre los 30 y 90 cm de espesor, sin límites netos o abruptos que permitan la individualización de ciclos edáficos. Nuestra compartimentación en seis horizontes arqueológicos, a todas luces artificial, se ha mantenido más por razones del registro que por criterios puramente deposicionales. De hecho, la secuencia estratigráfica natural fue truncada desde el momento mismo de la intervención humana, eliminando ciclos preexistentes e introduciendo nuevos aportes que modificaron la tendencia de este área. Uno de los ejemplos más palpables es el de las cenizas generadas por el reiterado mantenimiento de estructuras de combustión y sus posteriores desmantelamientos. Estos nuevos contextos de desechos diseminados contribuyeron decisivamente al enmascaramiento secuencial de las deposiciones. Dicho esto, nuestra propuesta de análisis de las tendencias básicas en las ocupaciones quedaría articulada, en orden inverso a su gestación, del siguiente modo: Nivel I. Ante el escaso o nulo desarrollo de un horizonte húmico en superficie, agrupamos bajo esta denominación a una capa sin compactar de espesor comprendido entre 0 y 10 cm de potencia. Los rastros de actividades asociadas al pastoreo son en este sector exterior de menor intensidad que en el interior, reduciéndose a unos escasos fragmentos de cerámicas modernas y un fragmento de hierro muy alterado, todo ello mezclado con industria lítica procedente de las capas inferiores.

63

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Nivel II. Constituye el primer horizonte relacionado con actividades atribuibles a grupos de cazadores-recolectores. No contiene materiales cerámicos, y tal vez por ser la última ocupación prehistórica de la serie (al menos conservada), ha mantenido algunos sectores sin grandes alteraciones. Al techo de este episodio hay que asignar una estructura de combustión de 60 cm de diámetro localizada en el cuadro 10 M. Su contorno estaba perfectamente delimitado por un círculo de piedras, algunas ligeramente rubefactadas, y ocupando su interior restos de cenizas y fragmentos óseos y líticos alterados por la acción del calor. Junto al hogar, alojados en un pequeño agujero practicado sobre el sedimento, una bolsada de gasterópodos terrestres conteniendo unas pocas docenas de individuos. La cronología relativa aportada por la industria lítica aproximaría esta ocupación hacia el tránsito Pleistoceno superior-Holoceno, sin más precisiones. Niveles III a VI. A partir del nivel II, la secuencia discurre de techo a muro sin aparentes rupturas; aunque a tenor de lo ya comentado sería más apropiado decir que toda ella está afectada en mayor o menor medida por removilizaciones antrópicas y uniformizados sus rasgos hasta el punto de resultar controvertida cualquier otra precisión estratigráfica que tienda a delimitar la serie, dominada monónotamente por arcillas cenicientas y bloques heterométricos en su mayor parte dislocados. La leve graduación de color, virada hacia tonos algo más claros en la base, es debida a la migración de carbonatos que paulatinamente experimentó el depósito tras el abandono de actividades. Dentro de este desorden aparente podemos detectar sin embargo, algunas disposiciones coherentes que merecen ser comentadas. En primer lugar, habría que precisar que son varios y de diversa índole los argumentos que apuntan a que la ocupación más intensa de este sector se desarrolló en lo que en nuestra arbitraria secuencia estratigráfica correspondería al nivel III. Es aquí donde podemos detectar una cierta organización en la ubicación de los elementos del registro. La disposición caótica de los numerosos bloques que se reparten sin orden aparente en el espacio, muchos de ellos con claros síntomas de exposición al fuego, y sin duda desmantelados de hogares preexistentes, no oculta sin embargo relictos de un espacio más horizontalizado que también incluiría a nuestro nivel IV. Junto al abundante material lítico es también en este tramo donde mejor se observa esa coherencia

64

deposicional de los restos. Al igual que en el techo del nivel II, también aquí se aprecian bolsadas donde son depositados abundantes restos de caracoles, muchos de ellos quemados, al lado de estructuras de combustión desmanteladas; y en torno al mismo espacio, dos valvas de pecten, una de ellas completa y otra fragmentada con una perforación intencionada en la aleta. En ambos casos se trata de valvas derechas de ejemplares que ya fueron recogidos muertos, lo que descarta su provisión como recurso alimentario. Restos óseos de Equus sp. (un metápodo y varios molares de un individuo adulto de pequeño tamaño), Cabra sp. y lagomorfos se hallan asociados a este mismo horizonte, a los que habría que añadir las ya mencionadas puntas de candil de ciervo, conformando de este modo un repertorio faunístico común y constante en los yacimientos litorales del final del Pleistoceno ocupados por las bandas de cazadores-recolectores. El espacio que en nuestra división estratigráfica correspondería a los niveles IV al VI, no presenta rasgos industriales cualitativa ni cuantitativamente diferenciables de los ya descritos, ni en su disposición se intuyen pistas que nos indiquen suelos de ocupación; de hecho, el espacio habitable a estas cotas resulta tan reducido como incómodo a causa de los consistentes bloques de la base, lo que nos hace sospechar que la presencia de estos materiales pueda ser debida a percolaciones, o en el mejor de los casos a una ocupación previa y de escasa entidad. A MODO DE CONCLUSIÓN Es difícil, llegados a este punto, dirimir cambios económicos y sociales partiendo del registro secuencial preservado en la Cueva del Algarrobo, que carece de secuencias anteriores desde las que poder contrastar. Por alguna razón, el interés por habitar este lugar ciertamente alejado de los corredores naturales importantes de la zona, sólo se percibe en un momento muy avanzado del Pleistoceno superior, y su perduración no parece ir mucho más allá del fin del Tardiglaciar. Así parece indicarlo también la secuencia polínica, que no establece diferencias sustanciales a lo largo de todo el depósito. No podemos establecer comparaciones diacrónicas entre los modos de producción, puesto que las formas de obtener sus bienes no acusan diferencias entre los dos horizontes de habitat percibidos en esta corta

LA CUEVA DEL ALGARROBO (MAZARRÓN, MURCIA). BALANCE DE LAS INTERVENCIONES DE 1986 A 1996

secuencia estratigráfica del Algarrobo, ni tampoco en las razones geoestratégicas y económicas que la impulsaron, aunque es cierto que muchas de sus claves se hallan en el registro. En este sentido, el carácter itinerante del grupo (o grupos) que la poblaron parece probado puesto que desde este lugar no se realizó una explotación directa y frecuente de los recursos del mar. De haberse hecho, las evidencias habrían sido sin duda mayores, y todo parece apuntar a unos escuetos remanentes traídos desde la última estancia que fueron consumidos aquí. Pero la hipótesis de lugar de paso entre dos ciclos de explotación (costera-interior) no justifica por sí misma la presencia de los grupos en este enclave, sino más bien la concurrencia de otros factores estratégicos y económicos, entre ellos probablemente la disponibilidad de agua y otros recursos del entorno capaces de propiciar su ocupación. La amplia gama de hierbas y arbustos nitrófilos (elementos que suelen aparecer en ambientes fuertemente antropizados), que nos indican los datos polínicos del Algarrobo no pudo generarse desde una estancia efímera o un campamento errático, sino desde un hábitat mucho más permanente, o al menos reiterado en el tiempo, capaz de incidir en la depauperación vegetal del entorno de la cueva. La idea de una ocupación planeada desde una estrategia de movilidad estacional, más restringida de lo hasta ahora sospechado, podría tomar cuerpo a poco que esta hipótesis se apuntalara con nuevos datos del registro. La miniaturización de las herramientas, tan evidente en el Algarrobo como en otras estaciones finipaleolíticas peninsulares, no es un hecho casual en la trayectoria de la producción lítica de estos grupos, sino una respuesta que en el fondo intenta optimizar su movilidad territorial. Al fin y al cabo, la disminución de los tamaños no sólo entraña un ahorro de materias primas, sino que facilita la toma de decisiones del propio grupo respecto de sus desplazamientos al no hacerlos depender tan directamente de la provisión. Por otra parte, el amplio espectro de especies capturadas y la variedad de los trabajos que se detectan en el yacimiento, no abogan precisamente por la idea de una movilidad basada exclusivamente en la captación de un recurso concreto y abundante, ni en una especialización adaptativa que sugiera un modelo de conducta territorial; no al menos en el sentido de una absoluta dependencia. Es esa variedad funcional y de estrategias la que generó diferentes modos de trabajo al amparo de

una movilidad táctica y restringida cuyo objetivo debía ser la búsqueda de recursos complementarios. La producción de herramientas y armas para conseguirlos, su consumo, y en algunos casos su posterior transformación, entrañan forzosamente una determinada organización de las tareas y del modo en que se redistribuyeron los bienes generados entre los miembros de esa sociedad, cuyo éxito nunca radicó en la adaptación al medio, sino en su afán por superarlo. BIBLIOGRAFÍA CARBONELL, E. et alii. (1992). New elements of the Logical Analytic System. First International Meeting on Technical Systems to Configure Lithic Objets of Scare Elaboration. Montblanc, 1992. Cahier Noir nº 6. Girona. CARBONELL, E., GIRALT, S., VAQUERO, M. (1994). Abric Romaní (Capellades, Barcelone, Espagne): Une importante sèquence anthropisée du Pléistocène supérieur. Bull. Soc. P.F. 91.1, pp. 47-55. Paris. CEPRÍAN, B. (1997). Una definición teórico-metodológica sobre el estudio de las fuentes de materias primas líticas. 2ª Reunió de treball sobre aprovisionament de recursos litics a la Prehistòria. (Preactas). BarcelonaGavà. JARDÓN, P. & SACCHI, D. (1994). Traces d’usage et indices de réaffûtages et d’enmmanchements sur des grattoirs magdaleniens de la Grotte Gazel à SállelesCabardes (Aude-France). L’Anthropologie. T. 98, nº 2-3, pp. 427-446. Paris. LAPLACE, G. (1971). De l’application des coordonnées cartésiennes à la fouille stratigraphique. Munibe. XXIII, 2-3, pp. 223-236. San Sebastián. LAPLACE, G., MÉROC, L (1954). Application des coordonées cartésiennes à la fouille d’un gisement. Bulletin de la Societé Préhistorique Française. T. LI, nº 1,2, pp. 56-66. Paris. LUEDTKE, B.E. (1984). Lithic material demand and quarry production. En J.E. Ericson & B.A. Purdy (Eds.) Prehistoric Quarries and Lithic Production, pp. 65-76. Cambridge University Press. MALLOL, C. (1997). Paleoeconomía Sistémica. Modelo teórico para el estudio de los recursos líticos en la Prehistòria. 2ª Reunió de treball sobre aprovisionament de recursos litics a la Prehistòria. (Preactas). Barcelona-Gavà. MARTÍNEZ, M. (1989). El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Editora Regional. Murcia.

65

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

MUNUERA, M. (1992). Análisis polínico de la Cueva del Algarrobo (Mazarrón, Murcia). Tesis de Licenciatura inédita. Deptº de Biología Vegetal. Facultad de Biología. Universidad de Murcia. MUNUERA, M & CARRIÓN, J. (1992). Palinología de un depósito arqueológico en el Sureste ibérico semiárido: La Cueva del Algarrobo (Mazarrón, Murcia). Cuaternario y Geomorfología. 1991-5, pp. 107-118. Valencia. PIE, J. & VILA, A. (1992). Relaciones entre objetivos y métodos en el estudio de la industria lítica. Tecnología y Cadenas Operativas Líticas. Treballs d’Arqueologia. I, pp. 271-278. Barcelona. RAMOS, J. (1997). Disputados entre la Antropología y la Historia. Un acercamiento socioeconómico para el estudio de los cazadores-recolectores. Revista AtlánticaMediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol. I, pp. 7-32. Universidad de Cádiz.

66

TERRADAS, X. (1997). La gestión de los recursos minerales: Ensayo de modelización teórico-metodológica para el estudio de la producción lítica en la Prehistoria. 2ª Reunió de treball sobre aprovisionament de recursos litics a la Prehistòria. (Preactas). BarcelonaGavà. WÚNSCH, G. (1996). De la articulación espacial del registro arqueológico a la gestión del espacio social: Un ejemplo de aplicación del análisis de las interrelaciones espaciales (ANITES). En J. Estévez & A. Vila (Coord.). Encuentros en los conchales fueguinos. Treballs d’Etnoarqueologia, 1, pp.127-142. U.A.B.CSIC. Barcelona. ZILHÂO, J. (1997). The paleolithic settlement of Portuguese Extremadura after the last glacial maximum. Le monde Méditerranéen après le Pléniglaciaire. (18.000-12.000 B.P.), pp. 233-242. Banyoles 1995.

ENTREGADO: 1997

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 67-116

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA ANNA ALONSO TEJADA ALEXANDRE GRIMAL

Palabras clave: Benizar, cazadores-recolectores, Epipaleolítico, Arte Levantino, Arte Esquemático. Resumen: Este artículo ofrece los resultados preliminares de la III Campaña de investigaciones en el término municipal de Moratalla que se propuso un doble objetivo: estudiar las estaciones con Arte Levantino de Benizar I a V y prospectar algunas otras zonas que han ofrecido dos nuevas estaciones: Benizar VI y VII y nuevas figuras en Benizar IV. Se han revisado, igualmente, algunos de los descubrimientos producidos en los últimos años que aportan interesantes datos, entre ellos la conclusión firme de que las pinturas de la Molata de Charán son falsas. Abstract: This article offers the innitial results of the third study on the Moratalla region (1996) in its double feature: research of the rock shelter with Levantine and Schematic Art of the Benizar I-V, and prospecting others zones with a two sew station discovery, Benizar VI and VII, and a new figures at Benizar IV. Considering last years discoveries which brought interesting information, we arrive to the strong conclusion that paintings of Molata de Charán are false.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I. SITUACIÓN DE LAS ESTACIONES CON ARTE RUPESTRE Los yacimientos con pintura rupestre prehistórica que se incluyen en esta investigación pertenecen al término municipal de Moratalla, al noroeste de la Comunidad de Murcia, que presenta una superficie total de algo más de 960 km2 (Mapa 1). Por el sector septentrional y por el noroeste comparte un territorio accidentado con los términos municipales de Nerpio y Letur, ambos pertenecientes a la Comunidad de Castilla-La Mancha, concretamente a Albacete, en los que, como es sabido, también se han encontrado importantes muestras de arte prehistórico, especialmente en el primero. En estos enclaves, las sierras y cerros de notable altura son muy abundantes; citaremos, a modo de ejemplo, la Sierra de la Muela, con la Muela de Moratalla (1.713 m); la Sierra del Cerezo (1.136 m), la Sierra de los Alamos, con la Punta de la Pegueruela (1.479 m) y la Gorra Nogueras (1.505 m). Todos los conjuntos pictóricos hallados tanto en la campaña anterior como en la de 1996, se localizan en la gran mole rocosa próxima a Los Picachos (1.096 m), y muy cerca de las poblaciones de Benizar y La Tercia; del primero tomamos su nombre para designarlos aunque se trate no de cavidades continuadas sino de abrigos independientes y, en algunos casos, bastante alejados unos de otros. Abrigo de Benizar I, es una pequeña oquedad que forma parte del área exterior de un importante abrigo.

68

Mapa 1. Situación de los abrigos estudiados.

De reducidas dimensiones: 1,5 m de ancho de boca y altura y 2 m escasos de profundidad, que se eleva unos 2,5 m sobre el suelo general de la risca. Sus coordenadas son: 38115’48” de latitud Norte, 1159’05” de

Mapa 2. Localización de los abrigos con pinturas prehistóricas en el núcleo de Moratalla (Murcia). Mapa 1:50.000 del Mapa Geográfico Nacional de España (1982), correspondiente a “Moratalla”. 1.- La Risca I. 2.- La Risca II. 3.- La Risca III. 4.- Hornacina de la Fuente del Buitre. 5.- Cueva del Esquilo. 6.- Andragulla I. 7.- Andragulla II. 8.- Andragulla III. 9 a 15.- Benizar I. Benizar II. Benizar III. Benizar IV. Benizar V. Benizar VI. Benizar VII. (*) El círculo corresponde a restos de pintura muy deteriorados.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

longitud Este y una altitud s.n.m. de 1.040 m, del mapa 1: 50.000 “Moratalla”, hoja 889, del Instituto Geográfico Nacional, de 1989 (Mapa 2). Abrigo de Benizar II, está integrado por dos pequeñas oquedades contiguas que comparten la misma plataforma, la cual se eleva del suelo general de la risca cerca de 3 m. En ambos, el soporte está extraordinariamente alterado; sin embargo, en los dos se han reconocido muestras correspondientes a la Pintura Esquemática. Sus coordenadas son: 38115’55” de latitud Norte, 1159’00” de longitud Este y una altitud s.n.m. de 1.020 m. Abrigo de Benizar III, es en realidad un gran farallón rocoso que se prolonga a lo largo de varias decenas de metros, cuya inclinación leve de la pared es la única protección cenital que poseen las pinturas identificadas en él. Éstas, por tanto, con graves alteraciones, forman, sin embargo, un interesante conjunto que se distribuyen en 3 paneles, no demasiados alejados unos de otros, mayoritariamente pertenecientes al Arte Levantino y alguno al Esquemático. Las coordenadas de este yacimiento son: 38116’00”de latitud Norte, 1159’02” de longitud Este y una altura s.n.m. de 1.000 m. Abrigo de Benizar IV, se trata de una cavidad de extraordinarias dimensiones, utilizada en alguna ocasión como redil para guardar ganado y cuyo extremo de la pared SO, fuertemente pendiente, permite el ascenso a la parte superior de esta mole rocosa; lo que ha sido aprovechado por los pastores para con la colocación de un número importante de piedras, facilitar la circulación de personas y ganado por ese lugar. Dos son los puntos con representaciones incluibles en la Pintura Esquemática (uno de ellos descubierto en la campaña de 1996) que, por su ubicación, pueden ser vistos a una razonable distancia, aunque no han sido ajenas a los efectos de la meteorización, especialmente uno de los sectores. Las coordenadas son: 38115’55” de latitud Norte, 1159’55” de longitud Este y 1.000 m de altitud sobre el nivel del mar. Abrigo de Benizar V, se localiza próximo al anterior pero en un nivel algo más bajo, hacia el Oeste. El abrigo es de grandes dimensiones y presenta un soporte muy alterado por las coladas hídricas que, por lo comprobado, están activas todavía en los períodos otoñales y primaverales. Esta circunstancia ha afectado notablemente a los motivos -cuya inclusión a la Pintura Esquemática es incuestionable- que aparecen con una pérdida de color muy acusada. Sus coordenadas son: 38115’55” de latitud Norte, 1159’55” de longitud Este y una altitud de 980 m.

70

Abrigo de Benizar VI, se trata de una cavidad de medianas proporciones (aunque no comparadas con las precedentes, que superan la media habitual), con algunas zonas cerradas para el aprovechamiento como redil de ganado, decubierta durante la campaña de 1996. El soporte se conserva con alteraciones, todas de origen natural, o al menos eso es lo que nos parece en una primera impresión. Los cuatro puntos con pinturas se distribuyen a lo largo de la pared central y pertenecen al Estilo Esquemático. Las coordenadas de este nuevo conjunto, descubierto en la presente campaña, son: 38115’46” de latitud Norte, 1159’05” de longitud Este y una altitud en torno a los 1.020 m. Abrigo de Benizar VII, se trata de una cavidad de notables dimensiones pero muy afectada por las coladas hídricas y los agentes meteorológicos. Ello ha afectado de forma capital al soporte más antiguo, prácticamente destruido en su totalidad, de forma que sólo en el sector izquierdo se reconocen restos muy desvanecidos de pinturas entre los que ha sido del todo imposible identificar forma alguna. Con todo, consideramos que es necesario dar constancia de él, y de que con muchas posibilidades el número de estaciones con arte rupestre, bien sea Levantino o bien Esquemático, que en origen pudo haber fue mucho más numeroso. Sus coordenadas son: 38115’48” de latitud Norte, 1159’05” de longitud Este y con 1.020 m de altitud. Para concluir, hemos de señalar que el paisaje es particularmente impresionante que comparte con el castillo de La Tercia -en alguna de las oquedades del sector inferior, por cierto, verificamos inscripciones y grabados de carácter histórico- , a lo que contribuye la abundancia de fuentes, entre las que cabe mencionar por su caudal la Fuente Grande, que se halla relativamente próxima al Abrigo de Benizar III. II. A MODO DE ANTECEDENTES Las primeras noticias de pintura rupestre prehistórica en el término municipal de Moratalla se dieron al final de la década de los sesenta, a través de algunas referencias en obras de carácter general (Beltrán, 1968, 226, 251-253) y a varios trabajos, que en forma de artículos más o menos extensos, ofrecían distintas observaciones sobre varias cavidades que contenían tanto muestras de Arte Esquemático como de Arte Levantino (Carbonell, 1969; Walker, 1969; Beltrán LLoris, 1970) (Figura 1 y 2). Sería, no obstante, pocos

Figura 1. Calco de los conjuntos de la Cañaica del Calar II y III (Según J. Carbonell).

Figura 2. Calcos del Abrigo de la Cañaica del Calar II (Según Walker) y fragmento del panel de la Fuente del Sabuco I (Moratalla, Murcia) (Según A. Beltrán).

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

Figura 3. Ciervo del Abrigo I del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

años después cuando se abordaría el estudio monográfico de aquellas estaciones moratallenses que agrupaban a las denominadas Cañaíca del Calar I, II, III y a la Fuente del Sabuco (Beltrán, 1972) y que, definitivamente, evidenciaban la importancia que estos enclaves iban asumiendo en el contexto general de las artes postpaleolíticas. A la vez, se abría una extraordinaria perspectiva de nuevos hallazgos, ya que el territorio reunía las condiciones más adecuadas para ello. A pesar de estos antecedentes, no parece que se lograra captar el interés de los investigadores, puesto que los nuevos hallazgos tardaron algunos años en presentarse y fueron obra de personas totalmente ajenas a la profesión (Figuras 1 y 2). En torno a 1979, el niño Pedro Sánchez, vecino del Cortijo de Cuevas de Roberto, repara en la presencia de unos motivos pintados en unas riscas cercanas que le hacen pensar en la posibilidad de que se traten de pinturas prehistóricas, semejantes a aquéllas de las que había oído hablar en su escuela. Desplazados a aquellos lugares, y guiados por el propio descubridor, Pedro y Martín Lillo Carpio verifican la autenticidad de los motivos pintados de La Risca -que así denominaron al nuevo conjunto-. Se da a conocer a la comunidad cien-

tífica a través de un breve artículo (Lillo, 1979) que, lamentablemente, tuvo una difusión muy limitada, dado su alcance estrictamente regional. La capacidad de observación y la perspicacia de aquel joven descubridor, vuelve a ponerse de manifiesto cuando en 1982 halla un nuevo conjunto pictórico en el mismo farallón rocoso que acogiera la anterior estación; lo que, todo hay que decirlo, no debió resultar nada fácil pues este nuevo conjunto de La Risca II era de acceso dificultoso y, además, los motivos estaban muy enmascarados por las concreciones, todo lo cual daba un valor añadido a su hallazgo. En compañía de la arqueóloga Angels Casanovas visitamos por primera vez dicho conjunto al poco tiempo de su descubrimiento, constatando su importancia cuantitativa -se hallaron nuevos motivos repartidos en varios paneles separados entre sí- y cualitativa, a la vez que la fragilidad de su conservación1. Es difícil precisar cuando fueron descubiertas las pinturas de la Cueva del Esquilo, cerca de los cortijos de Bajil. Nosotros tuvimos referencia de una serie de motivos pintados a través de Marcial García en el año 1982, año en que las visitamos y confirmamos la singularidad de las pinturas pues existían elementos históricos -de especial referencia una embarcación cuya cronología parecía situarse en torno al siglo XV y XVI- y, sobre todo, una serie de motivos cuya adscripción nos pareció claramente prehistórica. En varias publicaciones y en algún informe de índole interna para la Comunidad hicimos alusión a este conjunto, con el objeto de dar a conocer su existencia (Alonso y López, 1985, 64-66; Alonso y Grimal, 1989, 459; Alonso, 1992, 161-162), aunque creímos conveniente postponer su estudio definitivo para integrarlo en un trabajo más general que correspondió a la memoria de los trabajos de 1989 y 1990 (Alonso y Grimal, 1996)2. En el verano de 1984 Juan M. y Carmen Orts y uno de nosotros (A.A.T.) descubren varias cavidades pintadas entre el Campo de San Juan y el Campo de Béjar. El Conjunto de Andragulla -que así denominamos a aquel hallazgo- contenía tres abrigos con pinturas esquemáticas y levantinas, lamentablemente muy alteradas en su conservación. Fue dado a conocer en un breve avance3 y ha sido referenciado inicialmente en algunos trabajos (Alonso, 1993) hasta su investigación final incluida en la memoria anteriormente mencionada. Años más tarde, concretamente en 1986, y en el transcurso de nuestros trabajos en la cuenca del Río

73

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Taibilla, visitamos nuevamente el conjunto de la Fuente del Sabuco para la verificación de algunos datos. En un reconocimiento de la situación geográfica, Alexandre Grimal advirtió la existencia de unas pequeñas cavidades inmediatas al mencionado yacimientos y muy alteradas, que contenían varios motivos pintados de los cuales no se tenían referencia alguna. Se había descubierto el que denominamos Fuente del Sabuco II; un conjunto con motivos humanos y animalísticos que se integraba perfectamente al concepto artístico de los artistas sureños (Alonso y Grimal, 1989, 28-33; 1989, 457-469). Los hallazgos en tierras moratallenses continuaron aunque su origen resultaba estrictamente fortuito. Prueba de ello fue el descubrimiento hacia 1987 por Manfred y Katja Bader, aficionados a la Arqueología, de los conjuntos de la Fuente de Serrano I y II, de con-

tenido modesto, pero valioso, que fueron presentados años después en el XIX Congreso Nacional de Arqueología celebrado en Castellón (Alonso y Grimal, 1989 d; 1996 b; Alonso, 1993). Con estos antecedentes, nos propusimos llevar a cabo un proyecto de investigación que se pudo iniciar en 1989. En ese año se desarrolló la I Campaña de Investigaciones en Moratalla, con la ayuda de una subvención parcial por parte de la Comunidad, que se centró en el estudio pormenorizado del conjunto de La Risca II, con la particular problemática y dificultad que aquél presentaba, y en tareas sistemáticas de prospección del entorno más inmediato. Éstas se iniciaron, precisamente, en el acantilado que albergaba las dos estaciones de La Risca I y II, ya que no se tenía constancia de que hubiese sido mirada con detenimiento. El resultado final fue el hallazgo de un nuevo conjun-

Figura 4. Motivo abstracto en “V” del Abrigo II del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

74

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

Figura 5. Restos de motivos levantinos del Abrigo III del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

necesario dar continuidad a las investigaciones en sucesivas campañas. Por ello, se solicitaron los correspondientes permisos para 1990, siendo concedidos tanto éstos como una subvención económica que permitió desarrollar los objetivos propuestos. La II Campaña de Investigaciones en Moratalla se centró en el estudio minucioso de La Risca III, incrementándose el número de figuras identificadas y de la Hornacina de la Fuente del Buitre; se comprobaron los calcos de La Risca II, dándose por definitivos, y se amplió el área de prospección, hallándose restos de pintura en el Barranco de Lucas, cerca de la Cueva del Esquilo, y en un abrigo cercano al Abrigo de la Muela. Pero los resultados más interesantes se produjeron cerca de las poblaciones de Benizar y La Tercia, en las que se descubrieron cinco nuevos conjuntos: Conjunto de Benizar I a V. Unas valoraciones preliminares de estos hallazgos fueron recogidas tanto en el informe correspondiente a la Comunidad (Alonso, 1990), como en la comunicación presentadas en las II Jornadas de Arqueología Regional que se hallan pendientes de publicación (Alonso y Grimal, ep a). Su investigación en profundidad quedó entonces pendiente y se ha retomado durante la III Campaña de Investigaciones en Moratalla, 1996. III. INVENTARIO DE LOS CONJUNTOS

to, por parte de A. Grimal, que denominamos como Risca III, integrado por varios motivos animalísticos levantinos, específicamente cápridos. Las labores de prospección continuaron en torno, esta vez, a la Molata de la Fuensanta, que aportó un nuevo conjunto, descubierto en primera instancia por A. Grimal, con motivos levantinos y que denominamos como Hornacina de la Fuente del Buitre, pues se localiza en el barranco de ese mismo nombre. También durante aquella I Campaña contactamos con D. Marcial García, quien amablemente nos acompañó a un conjunto, descubierto por él mismo y un grupo de amigos en el año 1982, del que teníamos referencia hacía ya varios años, pero que no habíamos tenido ocasión de visitar. Se trataba del Abrigo de la Muela o de la Molata de Béjar. Los resultados favorables y siempre interesantes de la campaña de 1989, de los que se dio cuenta oportuna en las I Jornadas de Arqueología Regional, celebradas en Murcia (Alonso, 1993 b, 53-58), hacían

III.1. Abrigo de Benizar I La estación de Benizar I se trata, en realidad, de una reducida oquedad que se eleva del suelo general que la cinglera forma en ese punto 2,5 m. De 1,5 m de boca y altura y 2 m escasos de profundidad máxima, acoge una única figura que se ubica exactamente en la pared derecha , a 1 m aproximadamente de altura del suelo de esta cavidad. Se trata de un cérvido macho, orientado hacia la derecha, que presenta un estado de conservación algo deficiente, y cuyas dimensiones se aproximan a los 13 cm (según lo perceptible actualmente) (Figura 3). De la cabeza se aprecian partes del hocico, cuello casi completo y, muy fragmentados, restos de la cornamenta. Destaca la más adelantada pues se distingue algún candil medio y varios de la corona. El cuerpo ha perdido un fragmento hacia el final del dorso; con todo, puede recomponerse sin problemas su estructura general, como veremos en el apartado correspondiente. No puede asegurarse que el pequeño

75

Figura 6. Cuadrúpedo del Abrigo III del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

Figura 7. Cuadrúpedos, restos y serpentiforme del Abrigo III del Conjunto de Benizar.

Figura 8. Motivos 1 y 2 del Abrigo III del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

fragmento de pintura, dispuesto verticalmente, corresponda en efecto a la cola, aunque no pueda descartarse taxativamente. De las extremidades anteriores se aprecia la mitad inicial, prácticamente hasta las rodillas, y algún breve resto . Se disponen juntas y perpendiculares al cuerpo dando, como consecuencia, la sensación de inamovilidad. Las traseras, por el contrario, están algo más oblicuas y se conservan en toda su extensión, aunque estén ausentes ciertos fragmentos. Como suele ser muy frecuente, el extremo distal de este par se halla demasiado perdido como para asegurar la indicación de las pezuñas; detalle que aunque muy frecuente no parece ser del todo obligatorio. El color dominante de este ciervo es el castaño-rojizo (P-201U, con reservas)4. III.2. Abrigo de Benizar II Este abrigo está integrado por dos pequeñas oquedades contiguas que, como en el caso precedente, se elevan cerca de 3 m del suelo general de la risca. La de la izquierda presenta un soporte extraordinariamente alterado, de tal manera que tan sólo hemos podido detectar restos de pintura, concretamente en varios puntos, pero ha sido imposible determinar forma alguna reconocible. Por ello, hemos desestimado llevar a cabo el calco de los mismos -no aportarían ningún dato útil- y hemos centrado nuestro interés en la oquedad de la derecha. Ésta presenta una anchura de boca y una profundidad de poco más de 1 m. El único motivo pintado se localiza, en realidad, en el exterior de dicha concavidad, en la pared de la derecha, y sobre un soporte de conservación deficiente. Se trata de un elemento abstracto, integrado por dos trazos verticales divergentes que se unen en el extremo inferior (Figura 4). De forma gráfica diríamos que presenta una forma en “V”. Su altura es de 6 cm y su anchura máxima de 6,7 cm, siendo su coloración castaño-rojiza oscura (P-175U), con muchas reservas). III.3. Abrigo de Benizar III Este yacimiento se trata de un gran farallón rocoso, con apenas la protección superior que ofrece la leve inclinación de la gran pared, de una extensión notoria y del que hemos tomado, por tanto los sectores en que se sitúan las pinturas. La extensión de éstos es de unos 18 m, la plataforma del suelo de unos 3 m -en las pinturas es de 2 m- y la altura supera los 10 m.

El conjunto está integrado por 3 paneles: Panel I Se sitúa en el extremo izquierdo y tan sólo hemos logrado identificar dos motivos situados a 1,75 m de altura respecto del suelo. El soporte, dada la desprotección cenital, se presenta francamente alterado y prácticamente nada queda de las superficies más antiguas. Es, precisamente, en esas pequeñas áreas en las que reconocemos dos motivos de estructuras ondulantes. El ubicado en un nivel inferior -el más completoestá integrado por 6 líneas, de recorrido vertical, que siguen todas las mismas cadencias y que parecen surgir y finalizar en un mismo punto, lo que queda evidenciado en la peor conservada. La altura total de este elemento levantino es de 11 cm (Figura 5) y el color es castaño algo violáceo (no es posible determinar Pantone con fiabilidad). Panel II A unos 2,25 m hacia la derecha, hacia el Oeste, se localiza el 21 de los paneles. Digamos que las condiciones del soporte son tan precarias como las del panel anterior, pero con todo ha sido posible identificar un motivo. Se trata de un cuadrúpedo (Figura 6), de color rojo muy desvanecido, que se hallaría orientado hacia la izquierda, y del que apenas se conserva la mitad posterior. En efecto, se distingue la silueta de la línea media y final del dorso, la grupa completa, y un tercio de la línea que definiría el abdomen. Las extremidades posteriores, totalmente perpendiculares respecto al cuerpo, se hallan algo perdidas en distintos puntos, especialmente en el extremo distal. Del resto del cuerpo tan solo se identifica un trazo pequeño, de disposición vertical, que parece corresponder verosímilmente a la cornamenta, aunque el fragmento es tan pequeño que no podemos determinar si corresponde a un cervino o a un caprino. Si atendemos a este detalle, podemos considerar que el tamaño real de este cuadrúpedo no estaría lejano a los 25/30 cm. Panel III El último de los paneles se sitúa a la derecha del precedente, a 1,80 m, localizándose los motivos, respecto del suelo, entre 1 y 1,50 m. El total de figuras identificadas es de 8 y hay que mencionar que este número más elevado puede responder al hecho de que las zonas de soporte antiguo son más amplias y, aunque no resul-

77

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 9. Motivos 3 y 4 del Abrigo III del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

ta fácil la visualización de los motivos, hay que reconocer que es una verdadera suerte que se hayan conservado (Figura 7). Las figuras que inician el panel corresponden a dos motivos que, en principio, nos atrevimos a interpretar como posibles elementos esquemáticos (Alonso y Grimal, en prensa a); hoy, sin embargo, en el estudio definitivo, preferimos calificarlos de restos, sin adscripción artística específica pues son demasiadas las ausencias (Figura 8). En la parte más alta del friso aparecen dos serpentiformes (los restos, en realidad), de recorrido vertical prolongándose, el más completo, 13,3 cm y cuya coloración es un rojo muy desvanecido. En un nivel inferior, aparecen los restos de un animal, orientado hacia la derecha, del que se conserva parte del hocico, cuello y muy poco del cuerpo y de las extremidades anteriores. La longitud de lo conservado es de 19,5 cm que, poco más o menos, se deberá ajustar al tamaño real del animal de hallarse completo (Figura 9). Más abajo, aparece un nuevo animal incompleto, orientado hacia la derecha. Advertimos fragmentos del morro-cara y buena parte de los cuernos, rectos, que le identifican como un caprino macho. El cuerpo prácticamente ha desaparecido, mientras que de las

78

extremidades se conservan notables fragmentos. Las delanteras, rectas, casi completas, y de las traseras se aprecia la mitad distal. Es difícil precisar el tamaño de este herbívoro pero por lo conservado, se situaría en torno a los 12/14 cm (Figura 10). En un nivel inferior, otro nuevo animal levantino viene a completar la composición (Figura 10). Se halla dispuesto en clara disposición descendente, hacia la derecha, y ha perdido completamente la cabeza; de manera que no es posible su identificación, aunque muy probablemente se trate de un caprino. Por su parte el cuerpo está casi completo, de estructura rectangular, con un perfil muy perdido, y las extremidades, dos a dos, muy oblicuas a aquél. El tamaño conservado es de 10,5 cm y el real es posible que se aproximase a los 12 cm. El friso concluye con una pareja de animales (Figura 11), que son los que ofrecen más detalles. Ambos se dirigen hacia la parte inferior de la pared pero mientras que el de la izquierda lo hace en ese sentido el compañero lo hace justo en el sentido contrario. Al primer cáprido se le distingue casi completa la cabeza, con una cornamenta bastante notable arqueada hacia atrás; parte del cuerpo y fragmentos de las extremidades. El otro conserva el cuerpo bastante completo y al final del dorso se advierte la cola, fina, apuntada y algo alzada. La cabeza queda poco concreta, pues se halla muy fragmentada y, sin embargo, la cuerna está bien visible, siendo, también, de notables dimensiones. Por el arranque de las extremidades anteriores -lo único conservado- éstas se dispondrían fuertemente oblicuas al cuerpo, dando la idea de movimiento y desplazamiento. La longitud conservada es de 9,4 cm, de manera que es posible que el tamaño real se aproximase a los 10 cm. Respecto a las dimensiones del compañero son algo difíciles de precisar pero serían muy similares a las del anterior. Todos los cuadrúpedos muestran un color castaño, algo violáceo y similar a los motivos del Panel I. III.4. Abrigo de Benizar IV Es una impresionante cavidad por sus espléndidas dimensiones que ha sido utilizada como redil para guardar ganado. En el extremo derecho -es decir, en el sector sur- la pendiente ha sido completada con la colocación de piedras -probablemente por los mismos pastores- que han configurado una especie de escalera que permite el acceso a la parte superior de toda la gran

Figura 10. Motivos 5 y 6 del Abrigo III del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

Figura 11. Motivos 7 y 8 del Abrigo III del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

Figura 12. Elementos abstractos del Abrigo IV del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

Figura 13. Motivos abstractos del Abrigo IV del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

Figura 14. Abrigo V del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

mole en que se encuentran todos los conjuntos. De ahí que este abrigo sea conocido popularmente como el “abrigo de la escalera”. Los motivos pintados se concentran en dos paneles y son numéricamente modestos pero interesantes tipológicamente, perteneciendo a la Pintura Esquemática. Se sitúan a unos 4 m de altura respecto del suelo general del abrigo, aunque existen pequeñas repisas que permiten su acceso hasta los 2,5 m.

Panel II A unos 2 m hacia la derecha de la cavidad y en un nivel inferior, aunque también alto, se localiza un tercer motivo abstracto, de tendencia circular que parece presentar subdivisiones internas, aunque debemos admitir que es difícil más precisiones, pues los espacios sin pintura no son tan regulares. El diámetro máximo es de 12 cm. Bajo aquel motivo, y sin duda vinculado a él, se identifica un trazo vertical muy incompleto que alcanza los 6 cm de altura. El color es el rojo (P-158U) (Figura 13).

Panel I El primer elemento consiste en una forma geométrica triangular que presenta algunos pequeños restos a su derecha. El segundo corresponde a lo que en la nomenclatura habitual denominamos como “esteliforme” o “soliforme” (Figura 12). Está integrado por seis radios, presentándose incompletos dos de la parte inferior derecha. El diámetro mayor presenta unos 27 cm que deben ser, con bastante aproximación, el de los restantes, de haberse conservado completos. El color de ambos es el rojo (P-186U, con reservas).

III.5. Abrigo de Benizar V Se localiza próximo al comentado anteriormente pero en un nivel inferior, hacia el Oeste. El abrigo es de grandes dimensiones, aunque menor que Benizar IV. Las pinturas, pertenecientes al Arte Esquemático, se encuentran sobre un soporte muy alterado que ha afectado a los mismos, de tal forma que su coloración se halla notablemente difuminada y hace verdaderamente difícil la percepción de los mismos.

81

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

En la zona alta, el primer elemento consiste en un esteliforme de seis radios que se presentan desiguales en su longitud (por cuestiones de conservación) y que surgen de una zona central, sin círculo interior. El diámetro mayor es de 12 cm (Figura 14). Bajo él, y en el mismo color, otro motivo abstracto completa el panel. Como quiera que es evidente que ha sido afectado en su morfología original, no podemos determinar la estructura exacta. Hoy se conserva un trazo vertical y, a su derecha, dos pares de digitaciones a dos niveles.

Figura 15. Paneles I, II y III del Abrigo VI del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

III.6. Abrigo de Benizar VI Este conjunto, descubierto en la última campaña, acoge, al parecer, los restos de lo que sería un conjunto más completo; de forma que su importancia no reside en la entidad de los motivos conservados, sino más bien en la certificación de la existencia de más abrigos pintados, siendo éste una muestra. Los motivos, o restos de ellos, se distribuyen en cuatro paneles y, por distintos aspectos, deberían corresponder al Arte Esquemático (Figura 15 y 16).

Figura 16. Panel IV del Abrigo VI del Conjunto de Benizar (Según A. Alonso).

82

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

Panel I Corresponde a un elemento abstracto, de forma cuadrangular, abierto por la zona inferior y cuyo color es el rojo-castaño (P-201U, con reservas). El lado de máxima longitud alcanza apenas los 2,2 cm. Panel II Medio metro hacia la derecha y enmascarados por un soporte muy ennegrecido, aparecen varios restos uno de los cuales parece corresponder, con reservas, a un punto o digitación. La coloración es similar a la del motivo precedente. Panel III A algo más de 1,5 m hacia el Norte de la cavidad, se detectan pequeños restos de pintura que parecen configurar una forma triangular. Panel IV Siguiendo hacia la derecha, se reconocen aún un par de motivos más, en coloración anaranjada, muy desvanecida. El primer elemento abstracto consiste en una forma de tendencia anillada, abierta por el extremo inferior izquierdo en el que se conserva un pequeño resto vertical, como si se tratase de una digitación. El diámetro máximo de este anillo ovalado es de 7,5 cm y el mínimo es de 5,5 cm. A unos 20 cm, se reconoce un segundo motivo que presenta una estructura similar. Es de grosor desigual y más fino que el anterior y, por su estructura, se cierra completamente. El diámetro mayor es de 4 cm y el menor de 2,3 cm. Aún deberíamos incluir en este Conjunto de Benizar el séptimo abrigo con pinturas, de cuyo conocimiento tuvimos constancia este mismo año a través de M. y K. Bader. Sin embargo, y sin restarle un ápice de la importancia que ello tiene, dado su contenido basado en unos restos muy desvanecidos e informes, que no aportarían prácticamente ningún tipo de información útil, nos hace desestimarlo para este estudio. IV. VALORACIONES TÉCNICAS PICTÓRICAS Y GRÁFICAS DEL ARTE LEVANTINO IV.1. Tratamiento de la imagen Como venimos sosteniendo desde hace ya algunos años, el Arte Levantino es un estilo artístico completo y bien definido que, como tal, se sostiene en un sistema de códigos bien concretos y específicos que

posibilitan la compresión de aquellos a quienes las imágenes iban dirigidas (Alonso y Grimal, 1989, Grimal, 1993). Uno de los efectos más expresivos, y que de forma más inmediata se perciben en las imágenes levantinas es el concepto de dinamismo, de vitalidad y movimiento que caracteriza a muchas de sus figuras. Ello se une a la idea esencial que mantiene el artista levantino: la imagen plana; es decir, pinta y representa, en realidad, meras siluetas. Se habla con mucha insistencia -nosotros creemos que incorrectamente o, cuanto menos que debe matizarse- de que los artistas levantinos son naturalistas. Lo cierto es que en un análisis estricto las imágenes no reflejan unas formas tan miméticas de la realidad. Los animales y los seres humanos representados carecen de cualquier alusión a detalles tales como la boca o los ojos, o el pelaje, en el caso de los animales, demostrando una total y voluntaria omisión del volumen, que es uno de los elementos esenciales para expresar el naturalismo. Aunque es cierto que toma elementos de la realidad, no es menos cierto que la selección que lleva a cabo es tan depurada y estricta -excluye todos los elementos referenciales al paisaje, por ejemplo- que se limita a un número muy concreto de motivos que son los elementos esenciales de su iconografía. La opción de expresar sus obras en un plano bidimensional, le obliga, o al menos le posibilita, la utilización de algunos recursos gráficos como son: la oblicuidad, la profundidad, la economía de la forma y la simplicidad. La aplicación del primero no implica que los artistas rechazasen la verticalidad y la horizontalidad. Bien al contrario, las conocen y las utilizan con frecuencia, pero es que resulta evidente que desarrollan y amplían a tal nivel la oblicuidad que consiguen con ella una de las características más reseñables de este estilo. Es, en suma, uno de sus grandes logros y, en cierta manera, una incorporación novedosa frente a las artes parietales precedentes en el tiempo. En los paneles estudiados en este trabajo, puede constarse aquellos recursos gráficos en dos de los cápridos del panel III del Abrigo III de Benizar, diríamos que de forma extraordinariamente explícita. Al igual que lo podemos constatar en otros enclaves moratallenses, como los que acogen las mujeres de La Risca II, en los arqueros nº 34, 56 y 57 de ese mismo friso; en el cazador de La Risca III y en la Hornacina de la Fuente del Buitre. También se verifica en los cuadrúpe-

83

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

dos, y como ejemplos podemos unir a los documentados en Benizar, el colectivo de cápridos de La Risca III, varios ejemplares de La Risca II y el caprino de Andragulla I (Alonso y Grimal, 1996 c). Otro de los recursos gráficos en los que se apoyaron los artistas epipaleolíticos del sector mediterráneo fue el de la profundidad. Ésta consiste en diferenciar soporte e imagen pintada, debiéndose dar la condición de que ésta sea reconocible. Se logrará un efecto visual por el cual se perciben los elementos situados en distintos planos, lo que en absoluto debe confundirse con la perspectiva. En las limitadas figuras del Conjunto de Benizar no llegamos a encontrar un ejemplo adecuado que ilustre ese recurso. Sin embargo, en los restantes yacimientos de este territorio no faltan buenas muestras. Tal sucede con los flechadores nº 6, 34 y 57 de La Risca II y no pocos de los conjuntos que integran la cuenca del Taibilla, como puede comprobarse en algunos trabajos (Alonso y Grimal, 1996 b, 201-202), sin olvidar algunas figuras del Cerro de Barbatón, en concreto en varios arqueros del Cortijo de Sorbas I y del Barranco Segovia (Alonso y Grimal, 1996 a, 52). Habíamos comentado que aunque los artistas levantinos toman sus motivos iconográficos de la realidad figurativa, efectúa sobre ellos unas modificaciones o alteraciones -totalmente intencionadas- en orden a dos objetivos: uno, para lograr la transmisión adecuada del “mensaje” y, otro, no menos importante, con el objeto de expresar un canon estético, en definitiva el propio concepto estético de toda una colectividad. Entre los recursos que utiliza para modificar la realidad cabe mencionar la economía de la forma y la simplicidad. Con la aplicación de la primera, se trata de diseñar imágenes perfectamente reconocibles e identificables para el espectador, de manera que no puedan suscitarse vacilaciones o ambigüedades ante un motivo. En suma, que la identificación y la lectura de aquello que está pintado sea inmediata. Obviamente, este recurso está muy directamente relacionado con el diseño de siluetas, pues el interés se centra exclusivamente en el perímetro de las figuras. La aplicación de la simplicidad está estrechamente vinculada con el principio de la economía de la forma que persigue, en definitiva, un mismo fin; por lo que se “adulteran” las formas de la realidad acentuando e, incluso, reduciendo elementos de ésta. Por ello, se representarán a los animales con el cuerpo en visión lateral -como sucede con el ciervo de Benizar I y los cápridos de Benizar III; con el cáprido

84

de Andragulla I y varios ciervos de La Risca II- que no es exactamente la que se utiliza para la representación de las cornamentas, pero que sirve para resaltar todos aquellos detalles que se estimaron importantes. Si bien en Benizar no tenemos representaciones humanas completas para verificar este detalle, sí están presentes en los otros yacimientos de Moratalla; tal sucede con las féminas de La Risca I, con los arqueros nº 34 y 57 de la Risca II, con el cazador de La Risca III y el de la Hornacina de la Fuente del Buitre. A todos los cuales podríamos incorporar un buen número de ejemplos de las áreas próximas que no mencionaremos por no extendernos y que han sido debidamente estudiados. IV.2. Aspecto de la pintura Los motivos levantinos de Benizar son todos de color rojo, con distintos matices, lo que coincide con la tónica general que hemos constatado en las restantes estaciones moratallenses, en los que es notablemente minoritario el color negro, presente en: La Risca II, en dos de su más de medio centenar de motivos -la mujer de pequeño tamaño y un motivo del primer panel- en Andragulla I, para diseñar la cabrita, y en la Fuente del Sabuco I, para un par de figuras (Alonso y Grimal, 1996 b). Hay que añadir, además que el color negro no resulta frecuente, tampoco, en los conjuntos de Letur, lo que contrasta, en cierta forma, con lo que verificamos en Nerpio, ya que está presente en 14 de las estaciones estudiadas. Dadas las condiciones deficientes de conservación, ha sido prácticamente imposible distinguir la pincelada, lo que por otra parte es tónica habitual pues la norma es que las superficies de color se presenten en capas transparentes. Sin embargo, recordemos que aquéllos eran bien perceptibles en las mujeres y en algún animal de La Risca II, lo que originaba distintos tonos en un mismo motivo -causado por la mayor o menor capacidad del pigmento de la pintura-, que en más de una ocasión se ha interpretado erróneamente como un proceso de repintado. IV.3. Aplicación de la pintura Hemos de reseñar que los motivos levantinos de Benizar se ajustan perfectamente al sistema habitual en esta expresión; es decir, a la aplicación de la pintura a través de un instrumento semejante a un “pincel” y que nosotros hemos concretado -en base a distintas pruebas experimentales- a la pluma; venimos proponiendo ésto

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

desde la década de los ochenta y lo mantemos actualmente sin la más mínima duda. Como quiera que en la memoria definitiva de las campañas de 1989 y 1990 nos extendimos sobre la cuestión, a ella nos remitimos (Alonso y Grimal, 1996 c, 34-35). Tan solo quisiéramos indicar que es fácil percibir en varias de las figuras del Conjunto de Benizar la presencia del “trazo de pluma levantino”; por ejemplo, en la cornamenta y trazos interiores que conforman el cuerpo del ciervo del Abrigo I; en las líneas ondulantes de Benizar III y en algunos detalles minuciosos de los caprinos de ese mismo conjunto. IV.4. Los procesos de ejecución Uno de los procesos empleados en el Conjunto de Benizar es aquel que cubre totalmente con color la superficie de la figura; éste es especialmente visible en los cuadrúpedos del Abrigo III, sobre todo en los más completos. Esta fórmula, muy corriente, ha sido empleada en animales de La Risca II; en los del último panel de La Risca III y en el cáprido de la Hornacina de la Fuente del Buitre, por mencionar los conjuntos más próximos espacialmente. Digamos, por lo demás, que es una forma de hacer particularmente generalizada que se obtiene -como se comprueba en muchas ocasiones- con la ejecución de trazos de pluma contiguos e inmediatos que acaban por lograr esa aparente superficie homogénea y uniforme.

En el ciervo de Benizar I la opción para diseñar la figura ha sido algo distinta. Parece haberse realizado en primer lugar una línea de siluetado, muy insistida, que determina una franja ancha y que en zonas como cuello y cabeza y extremidades (probablemente), configuran una superficie homogénea. Sin embargo, para completar o cubrir el interior corporal se emplean trazos en sentido longitudinal, que se tornan verticales en el área de la grupa, fórmula muy habitual en el sector sur del Levantino y que la podemos verificar en animales de La Risca II; muy verosímilmente se empleó en el caprino de Andragulla y en las féminas de La Risca I. Un aspecto que debe ser considerado en la ejecución de los motivos levantinos es el que afecta a su tamaño. Sin embargo, dado que son cuantitativamente modestos, es difícil ofrecer algún dato significativo. Quisiéramos, no obstante, comentar que los animales de Benizar, tanto el ciervo, como los caprinos y el cuadrúpedo (entre los 8 y 25/30 cm) se incluyen en la escala dimensional más habitual en cualquiera de los enclaves levantinos. Por otra parte, se verifica lo que apuntamos en la memoria de las campañas anteriores y es que frente a los núcleos artísticos de la cuenca del Taibilla y del entorno del Cerro de Barbatón, el que tratamos sigue sin contar, por ahora, con la presencia de grandes ciervos y toros; lo que, por otra parte, no nos parece una ausencia demasiado estimable, pues son otros muchos los aspectos que se comparten.

Figura 17. Estructuras morfosomáticas de los cuadrúpedos en el Arte Levantino (Según Alonso y Grimal).

85

Figura 18. Estructura morfosomática de los cápridos: superior, Benizar III; inferior. H. Fte Buitre y Andragulla I.

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

V. VALORACIONES MORFOLÓGICAS DE LAS ESTACIONES CON ARTE LEVANTINO La presencia de animales en los yacimientos de Benizar I y III prácticamente representan la totalidad de los motivos identificados, con excepción de los motivos del panel I, a los que ya nos referiremos más adelante. Como sucede con los restantes yacimientos moratallenses estudiados, se trata en todos los casos de cuadrúpedos, no constatándose elemento alguno que pudiera identificarse como aves o insectos. Entre aquellos, dos son las especies representadas: cervinos y caprinos, pues con bastante certeza podemos afirmar que aquellos de especie no determinable corresponden, también, a una de las dos mencionadas. Los caprinos son, según todos los datos, la especie más importante cuantitativamente, que se concentran en Benizar III. De los cinco ejemplares únicamente dos pueden someterse a nuestro análisis morfológico incluyéndose en la Estructura Morfosomática I (Figura 17 y 18), con algunas reservas. Los animales de esta Estructura, presentan la línea que configura el dorsogrupa de tendencia recta que transcurre paralela a la

ventral, determinando una forma rectangular, de manera que la altura del tronco respecto a las extremidades delanteras y de aquél respecto a las traseras es la misma o similar. No podemos asegurar que la cabeza sea la parte más insistida, pues aunque en un caso así lo parece, en otro no se ha conservado. De todas formas, eso suele ser lo más habitual en los ejemplares de los enclaves más cercanos; como es corriente que las cornamentas sean de medianas proporciones; y eso es lo que sucede con los de Benizar III, con el de Andragulla I y con el de la Hornacina de la Fuente del Buitre. Respecto a las extremidades, a las orejas o detalles como la cola, no podemos aportar datos relevantes pues los animales analizados los conservan mal (o no los conservan). Tan sólo reseñaremos en lo que afecta a la cola de uno de los animales que se incluye en uno de los tipos que ya hemos establecido como más habituales, concretamente al 41 (Figura 19), y es muy similar -por no decir idéntica- a la morfología y disposición que presenta el caprino del Buitre. Nos reiteramos, una vez más, en lo que dijimos sobre esta parte corporal (Alonso y Grimal, 1996, 41).

Figura 19. Morfologías más habituales que adoptan las colas de los cápridos en el Arte Levantino (Según Alonso y Grimal).

87

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

de la cornamenta apuntan a que originariamente ésta fue minuciosamente pintada, marcando buena parte de las puntas que conformarían las más completas. Lo cual nos hace suponer que posiblemente se diseñarían, también, las orejas cumpliéndose, en suma, la norma generalizada para esta especie. Una parte anatómica como la cola queda un tanto confusa en ese ejemplar. Si aceptásemos la hipótesis de que el trazo vertical que se observa en la grupa corresponde a ella, podríamos establecer una relación con algunos de los ciervos de La Risca II en los que este apéndice queda algo adelantado para su posición real y se alza ligeramente (Alonso y Grimal, 1996 c, figura 32). Y también sería posible establecer esa relación -siempre formal- con algunos ciervos de Solana de las Covachas VI y IX y del Torcal de las Bojadillas. Como sucede con buena parte de los ciervos de Moratalla, en el ejemplar de Benizar I no se puede verificar la presencia de detalles en las extremidades, tales como las pezuñas, aunque en una de ellas los pequeños restos conservados así lo puedan sugerir. Para finalizar, sólo quisiéramos comentar la posibilidad de que dadas las dimensiones del animal del panel II de Benizar III pudiera tratarse de un ciervo. VI. VALORACIONES TEMÁTICAS Y ESCÉNICAS DEL ARTE LEVANTINO Figura 20. Estructura morfosomática de los ciervos.

En lo que afecta al aspecto dimensional, los ejemplares de estos conjuntos se ajustan perfectamente a la tónica habitual detectada en Moratalla y, en general, a otros enclaves levantinos, pues oscilan entre los 8 y 13 cm porcentualmente las más frecuentes-, medidas que podrían ampliarse hasta los 20/25 cm, ya que no conocemos ningún ejemplar de caprino que alcance los 40 cm. Los cervinos están representados en este enclave por el ejemplar de Benizar I que, al estar aceptablemente conservado, es susceptible de analizarse morfológicamente. Incluimos este animal en la Estructura II, es decir aquélla en que la línea que configura el dorsogrupa tiende a unirse con la que determina el vientre, de forma que la altura del tren delantero es mayor que la del trasero (Figura 20). Datos limitados pueden ofrecerse respecto a la cabeza -tan incompleta- que, por lo general, en esta especie suele presentarse particularmente cuidada mostrando un detallismo depurado. Cuanto menos, parece evidente que los fragmentos conservados

88

VI.1. Introducción Sin duda alguna, el tipo de escena en la que de manera más constante interviene el animal es la cinegética; presa y cazador se relacionan mediante distintas fórmulas espaciales que, como hemos comprobado, se iteran y se reparten por todas las áreas de este horizonte pictórico. Sin embargo, no son éstas las únicas en las que participa sino que configura otras escenas y composiciones que igualmente se constatan con asiduidad. Una de las que tenemos bien determinadas es la agrupación de cuadrúpedos en un punto concreto del friso rocoso, en parejas, en tríos o en colectividades más numerosas. En los dos primeros casos, es muy habitual que mantengan una misma actitud y orientación -aunque no obligatorio-, mientras que, en el último caso, la diferencia de disposiciones y direcciones suele ser la tónica más constante. En los paneles analizados, damos constancia de este tipo de composición en el panel III de Benizar III, aunque por su complejidad permite algún comentario. Por una parte podríamos estar ante una agrupación de 3 ejemplares, si consideramos los

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

aspectos comunes que afectan a las figuras; entre los que cabe destacar la disposición fuertemente inclinada hacia la base del abrigo que mantienen todos. Es cierto que en dos de los ejemplares la vinculación parece más estrecha y evidente, sin embargo, no debemos rechazar al tercer individuo por el hecho de que se halle algo desplazado. Sabemos, por el análisis general realizado, que los artistas levantinos hacen un uso del espacio para la composición y la escena más variado del que hasta ahora se había determinado. No olvidemos que sus obras no deben someterse a ninguna limitación o barrera espacial; no tienen un “marco” que imponga un límite físico real a sus motivos pictóricos. En este sentido, y respecto a las escenas integradas por tres ejemplares, recordaremos que las detectamos en otros yacimientos moratallenses; por ejemplo, en La Risca II, con los ciervos nº 13, 18 y 11, éste último algo separado de los anteriores pero con indudables características que lo vinculan a sus compañeros. En otras áreas, la formación de tríos es muy abundante y el listado de paralelos que se podrían aportar sería demasiado extenso. Citaremos, a modo orientativo, los determinados en el Abrigo V del Cingle de la Gasulla (Ripoll, 1964, lám. XII), el de Torrudanes, en su panel 8 (Hernández, Ferrer y Catalán, 1988, 154) y el de Solana de las Covachas y el Torcal de las Bojadillas (Alonso y Grimal, 1996 b). Ahora bien, en la composición de Benizar que venimos comentando tampoco puede descartarse la posibilidad de que los artistas levantinos hubieran querido diseñar una agrupación más amplia, y a aquel trío de caprinos hubiese que añadirse los otros dos animales -uno de ellos un caprino- formando, de esa manera, una colectividad más amplia. Este tipo de composición está verificado, por ejemplo, en el panel III de La Risca III, en el que también se trata de cápridos: tres orientados hacia la derecha, siguiendo un mismo recorrido, y los otros dos en sentido contrario; sin olvidar el sector derecho e izquierdo de la Cañaíca del Calar II. Por su parte, en el área de Nerpio, cabe destacar el Molino Juan Basura, en el que vuelven a ser cápridos los protagonistas; en el Torcal de las Bojadillas VII hay que referirse a un grupito de cápridos integrado por media docena de ejemplares que marchan, tres a tres, en idéntica dirección. Para finalizar, y con el propósito de demostrar que este tipo de composición se extiende por la geografía de la Pintura Levantina, haremos alusión al Abrigo de Regacens, en la provincia de Huesca, en cuyas paredes se concentran varios cápridos relaciona-

dos escénicamente (Baldellou, 1987, 132; Alonso y Grimal, 1996 d, 23-24). VI.2. El animal aislado Es difícil, y desde luego un tanto arriesgado, asegurar que el aislamiento que presentan ciertos animales corresponda a la realidad originaria que pretendieron los artistas. En el caso del ejemplar del panel II de Benizar III, son demasiados los problemas de conservación que se constatan en todo el fragmento rocoso para asegurar tal tipo de composición. No obstante, y pese a ese imponderable, no descartaríamos tal posibilidad pues la venimos verificando en demasiadas ocasiones. Recordamos al respecto, el caso del animal nº 1 de La Risca III y el cáprido de Andragulla I, por mencionar yacimientos moratallenses. En cualquier caso, parece más adecuado mantenerlo como una hipótesis a corroborar o desestimar con el resultado de futuros trabajos. VI.3. El animal como motivo único de una cavidad La fuerte entidad que los cuadrúpedos asumen en la iconografía levantina, permite que un único individuo se convierta en el tema exclusivo de una cavidad. Esta constatación, que en principio creímos que se aplicaba a todas las especies del bestiario levantino, ha sufrido una matización pues la “capacidad”para convertirse en el tema único está reservada a unas pocas especies, concretamente a dos: ciervos y bóvidos. Es cierto que en algunos casos habíamos detectado que el protagonista correspondía a un caprino, como sucedía en Las Cañadas I, pero sobre éste y otros ejemplares cabe establecer no pocas dudas pues aparecen restos de pintura en el abrigo que bien pudieran corresponder a otras figuras. De manera que sólo las dos especies aludidas poseen una categoría específica para asumir el papel de motivo único. Un espléndido ejemplo de ello se constata en Benizar I. Los paralelos a este yacimiento se encuentra en tierras albacetenses, en el Abrigo IV de Solana de las Covachas, en el que también es un ciervo el cuadrúpedo pintado; y ya en territorios más alejados cabe mencionar la Ceja de Piezarrodilla (Tormón, Teruel), tratándose, en este caso, de un bóvido repintado. VII. CONSIDERACIONES TÉCNICAS DE LA PINTURA ESQUEMÁTICA El interés por los aspectos técnicos es un apartado de las investigaciones al que hemos dedicado no pocos

89

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Cuadro 1. Diagrama de los animales identificados en los paneles de la Comunidad de Murcia: 1, Cabras; 2, Ciervos; 3, Toros; 4, Caballos; 5, Indeterminados; 6, Otros (Según Alonso).

esfuerzos, pues no en vano se trata de una cuestión capital y muy esencial en cualquier horizonte plástico. La Pintura Esquemática es, y así lo observamos hace algún tiempo (Grimal y Alonso, 1988; 1989; Grimal, ep b,c), una expresión artística con entidad propia y, en consecuencia, con unos recursos y opciones técni-

90

cas particulares que, obviamente, nada tienen que ver con las técnicas usadas por los pintores levantinos (Alonso y Grimal, 1996 c, 202-206). Digamos en primer término, y como una premisa previa, que en este estilo pictórico el proceso de ejecución técnica se encuentra en consonancia con la simplicidad de las

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

formas que configuran su elenco iconográfico. No hay una preocupación depurada y cuidadosa por la técnica, como se da en otros artes postpaleolíticos, de manera que en los estudios experimentales sobre los posibles métodos de ejecución, y especialmente sobre los instrumentos utilizados para ello, éstos últimos pueden ser múltiples y, no obstante, se van a lograr

resultados similares o, cuanto menos, unos resultados que satisfacían perfectamente las necesidades de la imagen y, por ende, de aquello que se quería comunicar. Una rama con un extremo machacado adecuadamente, los dedos, una muñeca o tampón, o elementos más sofisticados como podrían ser algo semejante a los lápices (que necesariamente habrían de

Cuadro 2. Diagrama de los animales identificados en los paneles de la Comunidad de Murcia: 1, Cabras; 2, Ciervos; 3, Toros; 4, Caballos; 5, Indeterminados; 6, Otros (Según Alonso).

91

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ser muy pastosos para poseer suficiente capacidad cubriente) no agotan el abanico de posibilidades verosímiles empleadas por los artistas de la Pintura Esquemática. En suma, a una técnica no demasiado compleja se une una espontaneidad en la ejecución que se percibe en los motivos y en la elementalidad de los mismos, todo lo cual conforma el estilo que denominamos Esquemático. Centrándonos ya en el área estudiada, el primer motivo que analizaremos es el esteliforme de Benizar IV. Está integrado por trazos gruesos, de una anchura que alcanza los 3 cm. La espontaneidad de la ejecución nos indica que muy probablemente el “instrumento” utilizado presentaba ese mismo grosor. Ello nos permite proponer como hipótesis que se trató de una especie de muñeca. Cuando aludimos a ese instrumento nos referimos a un elemento hecho de piel, en forma de muñón, que permite el transporte de la pintura. El uso de este supuesto instrumento determina un tipo particular de trazos, con las irregularidades tanto en ciertas zonas de la superficie como en los contornos tan característicos e inevitables. El esteliforme de Benizar IV fue ejecutado por la conjunción de tres trazos que se cruzan en un punto más o menos central pero, además, parece ser que ha habido una intencionalidad de significar el punto de intersección al engrosarlo; acción que queda verificada por la unión, mediante pintura, que se produce entre varios radios, muy visibles en los del sector superior izquierdo. Con esta acción se refuerza el concepto de elemento radiado que no se reduce a un simple cruzamiento de trazos. El elemento soliforme de Benizar V, sin embargo, presenta más dificultades en el análisis por el estado tan precario de conservación. Por el tamaño de los trazos que lo integran, podría proponerse como instrumento de transporte de la pintura la propia yema de los dedos; hipótesis que toma valor si atendemos a los puntos digitales que aparecen en un nivel inferior. La concepción estructural es la misma que en el de Benizar IV, pero su ejecución no se puede interpretar tan claramente. En base a lo actualmente apreciable, igual puede obtenerse el esteliforme por la unión de los tres trazos en un punto, que partiendo desde un punto central y realizar los radios correspondientes. A pesar de las irregularidades en el grosor de los radios, la masa central es tan compacta y amplia que, necesariamente, hubo de remarcarse con acción o acciones complementarias con el mismo objetivo, por supuesto, que

92

habíamos establecido para el otro esteliforme. No nos parece conveniente intentar una aproximación al proceso de ejecución de los serpentiformes del panel III de Benizar III, esencialmente por su deficiente conservación. No obstante, sí podemos comentar que dado el grueso del trazo conservado, y su propia morfología ondulante, podrían haberse realizado con los dedos impregnados de pintura. La utilización de éstos pudiera ser el instrumento para la realización de la digitación de Benizar VI, ya que es el proceso común para este tipo de motivos. Recordemos que este método está muy explicitado en la Cueva del Esquilo con la hilera de puntos que se halla en el sector interior del redil (Alonso y López, 1985; 64-66; Alonso, 1992, 161-162), en la Cañaíca del Calar II, en el Castillo de Taibona y en tantos y tantos enclaves con estas manifestaciones . VIII. ANÁLISIS TIPOLÓGICO DE LA PINTURA ESQUEMÁTICA VIII.1. Introducción Las estaciones esquemáticas identificadas en esta campaña superan, como se habrá comprobado, a las levantinas con las que únicamente comparte espacio en el caso de Benizar III. Estos conjuntos se suman al listado importante de estaciones con muestras esquemáticas que están cubriendo el territorio moratallense y a las que se han incorporado en los últimos años el Abrigo de la Ventana, en el Calar de la Santa (todavía inédito) (Mapa 3). Una vez más, y también en este horizonte artístico, el término municipal de Moratalla se convierte en el más prolífico en muestras artísticas prehistóricas a lo que, modestamente, hemos contribuido con nuestras tres campañas de prospecciones e investigaciones. De todos los motivos morfológicamente identificados, cabe mencionar: los esteliformes o soliformes, los circuliformes o anillados, los serpentiformes, los puntiformes y los elementos en “V”. VIII.2. Esteliformes o soliformes Es la tipología mejor representada en el Conjunto de Benizar, al identificarse en dos de los abrigos: IV y V. En ambos se contabilizan seis radios y en ambos parece haber una masa central que refuerza la imagen. Este tipo de motivos es una tipología muy frecuente en la Pintura Esquemática en general y, en particular, en la Comunidad murciana tiene una notable representa-

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

ción. Los primeros paralelos los podemos establecer con las estaciones del Abrigo III de la Cañaíca del Calar (Alonso y Grimal, 1996 b, figura 50) y el Abrigo de la Ventana. Entre los restantes conjuntos de la cuenca del Taibilla, en tierras albacetenses, hay que mencionar los varios esteliformes que se identifican en el Castillo de Taibona que realmente concentra el 80% del total de motivos de ese área (Figura 21). Aunque en el Cerro de Barbatón detectamos la presencia de 2 esteliformes, no creemos conveniente en esta ocasión vincularlos con los que tratamos, pues al disponerse uno inmediato al otro los hemos considerado como un ídolo oculado (Alonso y Grimal, 1989, 466-469; 1996 125). Hacia el Este, el Abrigo de las Enredaderas (Cieza) acoge algún soliforme, de la misma forma que el territorio andaluz aportaría importantes paralelos. Citaremos, a modo de referencia, los yacimientos del Norte de Almería: El Gabar, Fuente de los Molinos I y II y Los Letreros 2; aunque al parecer se hacen raros en las estaciones del Noroeste de Granada y, también, en tierras jiennenses; si los hallazgos en esta década no modifican esos datos (Soria y López, 1989, 285-286). Otros enclaves más alejados que conviene mencionar, por cuanto muestran la difusión de esta tipología, son: el Abric I del Barranc de la Cova Jeroni, el Abric II y III del Barranc de Famorca y el Barranc de la Palla, todos en Alicante (Hernández, Ferrer y Catalán, 1988, 292). En Ciudad Real, los casos son muy numerosos: citemos el de la Virgen del Castillo, Peña Escrita de Fuencaliente o Puerto Palacios (Caballero, 1982, planos 48, 62 y 81). Tanto en tierras pacenses como salmantinas, se verifica la presencia de estos motivos; recordemos el yacimiento de Sierra Grajera Chica o de Don Tellajo, o los Buitres de Peñalsordo (Breuil, 1935, 136-137), entre los primeros, y El Zarzalón y Cueva del Cristo, entre los segundos (Ibidem, planche XIX y XX). El listado, como puede apreciarse, es ciertamente extenso de manera que, para concluir, mencionaremos las estaciones de Mallata B, Gallinero II y Gallinero III, en Huesca (Baldellou, Painaud y Calvo, 1985; Beltrán, 1972) o en la misma Cova del Tabac, en Lérida. VIII.3. Circuliformes o anillados Otra de las tipologías que hemos determinado son los circuliformes en Benizar VI, en un caso más claro que en el otro. Estos elementos abstractos se determi-

Mapa 3. Estaciones con Pintura Esquemática de murcia: 1, Abrigo del Mediodía; 2, Abrigo del Peliciego; 3, Buen Aire II; 4, La Calesica; 5, Canto Blanco; 6, 7, Los Grajos I y II; 8, Las Enredaderas; 9, Cueva-sima de La Serreta; 10, Los Cuchillos; 11, El Pozo; 12 a 14, Cueva de las Conchas, C. del Humo y C. de las Palomas; 15 y 16, Cejo Cortado I y II; 17, El Milano; 18 a 20 y 42, 43, Benizar I a VI; 21, Cueva de los Cascarones; 22, Abrigo de la Ventana; 23, La Risca I; 24, Cueva del Esquilo; 25 a 27, Andragulla I a III; 28, La Muela de Bejar; 29 a 32, Cañaica del Calar I a IV; 33-34 Fuente de Serrano I-II; 35, Abrigo de La Fuente; 36, Abrigo de Hondares; 37, El Mojao; 38, Los Gavilanes; 39, C. de los Paradores; 40, C. del Tío Labrador; 41, C. de la Higuera. (Según A. Alonso y A. Grimal).

nan en la cuenca del Taibilla, en los Sabinares, en las estaciones de Prado del Tornero III, Cañaíca del Calar IV y en el Arroyo de la Fuente de las Zorras, aunque en alguno de los casos presentan un punto central y en otro ese elemento se haya algo desplazado (Figura 22) (Alonso y Grimal, 1996, 183). Cabe mencionar igualmente por su importancia para estas formas, y ya en entornos algo más alejados, los muchos ejemplos identificados en el Abrigo I y II del Barranc de Carbonera y en el Salem (Hernández y Segura, 1985, 56), los cuales aparecen tanto en parejas, como aislados, como agrupados en colectividades ciertamente numerosas; lo

93

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

se han identificado elementos semejantes en la Comunidad valenciana, en concreto, en el Abrigo I del Barranc de Carbonera. En él se verifican varios casos que se definen como barras convergentes formando ángulo agudo, algunos con un trazo intermedio (Hernández y Segura, 1985, 54).

Figura 21. Motivos esteliformes de 1, la Cañaica del Calar III; 2 a 4, Castillo de Taibona (diversos tamaños) (Según Alonso).

que contrasta, por otra parte, con lo ausente que están estas formas en el importante número de estaciones alicantinas -o, al menos, eso es lo que se deduce de los datos que se poseen (Hernández, Ferrer y Catalán, 1988, 288-292)-. En enclaves septentrionales recordamos haber visto los circuliformes en la Roca dels Moros de Peramola y en el conjunto de Antona, ambos de la provincia de Lérida. VIII.4. Motivo abstracto en “V” Este tipo de motivos que hemos identificado en Benizar II, presenta no pocos problemas para hacer un seguimiento de su distribución geográfica. Como sucede con otros muchos motivos abstractos, han sido un tanto relegados de los estudios tipológicos al no poderse extraer de los mismos datos identificativos ni cronológicos. Con todo, y pese a esa realidad contraria,

94

VIII.5. Serpentiformes Los elementos ondulantes, como los identificados en Benizar III, son un tipo extraordinariamente iterado en los paneles esquemáticos, tanto aquéllos que tienen un recorrido vertical como horizontal, y bien sean compuestos por uno o por varios elementos. El primer paralelo que cabe mencionar es el del Abrigo de la Fuente, en Cañada de la Cruz, integrado por siete elementos verticales. En la Fuente del Saúco, Letur, se identifican varios elementos de mayor y menor complejidad (Alonso y Grimal, 1996 a, 126 y 216). En la cuenca del río Taibilla, están presentes en los paneles de Ingenieros II y en el Castillo de Taibona; así como en Solana de las Covachas III y V; sin olvidar el ejemplo de la Cañaíca del Calar III. Con todo, y siendo muy abundantes en los yacimientos de Andalucía oriental, hay que destacar que respecto a otros motivos abstractos, son notoriamente irrelevantes en el resto de estaciones murcianas y albacetenses -la Cueva de la Vieja sería uno de los pocos ejemplos que podemos aportar (Alonso y Grimal, 1990, 40)- frente, por ejemplo, a su presencia iterada en los paneles valencianos (Monzonis y Viñas, 1980, 409). VIII.6. Puntiformes Este tipo lo tenemos verificado en el panel II de Benizar VI y en Benizar V, aunque en éste último parecen formar parte de un elemento más complejo que, al estar incompleto, es difícil determinar. El tema de los puntos es de los más arraigados en esta modalidad pictórica, de manera que los paralelos se encuentran en el propio territorio moratallense. De él hay que citar el Abrigo de la Cañaíca del Calar IV y la Fuente de Serrano II, con una digitación en cada uno de ellos, y ya mucho más numerosos, cabe mencionar a la Cañaíca del Calar III, sin olvidar la Cueva del Esquilo, con su alineación horizontal de puntiformes, y el Abrigo III del Conjunto de Andragulla (Alonso y Grimal, 1996). Por su parte, en el territorio de Nerpio hay que mencionar el Castillo de Taibona y Solana de las Covachas VI, como los más representativos. El

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

Abrigo del Pozo, de Calasparra, es el ejemplo más significativo del territorio murciano. No obstante, donde la proliferación de puntos es verdaderamente notable es en Andalucía, tanto en el Norte de Almería: Cueva del Queso y El Gabar, como, muy especialmente, en toda la zona sur de Jaén, en donde yacimientos como la Cueva del Plato, Cueva de la Higuera, de los Soles y el Cerro del Frontón, concentran centenares de puntiformes que conforman toda una variedad de asociaciones (Soria y López, 1989, 117-127). Respecto a los restantes motivos, por su condición de incompletos o mal conservados, parece más adecuado no ensayar un reconocimiento forzado de sus tipologías. IX. OTROS CONJUNTOS ANALIZADOS EN LA CAMPAÑA DE 1996: EL ABRIGO DE LA FUENTE (CAÑADA DE LA CRUZ) El Abrigo de la Fuente fue dado a conocer hace ya algunos años a través de un artículo en la revista Caesaraugusta (Mateo, 1991, 229-239). No se mencionaba en aquella ocasión los pormenores de su descubrimiento -si se trató del resultado de una campaña de prospección o, por el contrario, fue el resultado de informaciones provenientes de algún lugareño- pero el yacimiento resultaba en principio interesante por su localización en el sistema montañoso de la Sierra de Moratalla, que se convertía de esta forma en la estación moratallense más meridional y en la misma latitud y cercana relativamente de los conjuntos albacetenses de Nerpio. El contenido del abrigo era modesto, pues sólo conservaba dos motivos de estructura serpenteante, y se incluía en el Arte Esquemático; adscripción que se ha seguido manteniendo (Mateo, 1992, 9; 1994, 61). Cuando observamos el material gráfico que se ofrecía, advertimos elementos suficientes para discrepar en la identificación de uno de los motivos y así lo apuntamos en algunos trabajos (Alonso, 1993; Alonso y Grimal, 1996 a, 238; 1996 b, 211). Pero, dado que no habíamos tenido oportunidad de visitar el mencionado conjunto nos parecía más adecuado no llevar más lejos los juicios aunque, insistimos, los datos eran evidentes. Por otra parte, si nuestras opiniones se confirmaban y una de las figuras resultaba levantina, como sospechábamos, el friso adquiría un importante valor por las deducciones que se podían extraer.

Hemos tenido ocasión de visitar y analizar el Abrigo de la Fuente y estamos en disposición de afirmar que el motivo de la derecha del panel corresponde al Arte Levantino (Figura 23). Se trata de un individuo humano, de los que hemos llamado en alguna ocasión figuras humanas asexuadas pero que deben tratarse de personajes masculinos sin armas, pues la imagen de la mujer está muy bien definida (Alonso y Grimal, 1994 a; 1995). El individuo en cuestión tiene como elemento más interesante la cabeza, que presenta un tipo de adorno y/o peinado muy particular integrado por cuatro trazos, suavemente ondulantes en sentido vertical, a ambos lados de lo que sería el cuerpo (de mayor longitud el de la izquierda), que se unen en la parte superior por un trazo común. El cuerpo se conserva menos completo pero, con todo, no hay que descartar que no tuvieran demasiado interés por detallarlo excesivamente y que únicamente diseñasen esa línea relativamente mimética, pues ya hemos observado que en este tipo de individuos de cabeza con adorno tan peculiar es habitual el interés limitado por el cuerpo. El caso más particular sería el del Torcal de las Bojadillas I, que en este aspecto es aún más parco que el de la Fuente. Pero, no se trata del único, pues deben incorporarse los ejemplos del Torcal de las Bojadillas II, en el que únicamente se diseñó el tocado, y que podemos reconocer como figura humana gracias a los individuos que la flanquean, mucho más completos. Éstos, no obstante, carecen de los brazos, en una omisión totalmente deliberada. Extremidades superiores que apenas están esbozadas, y de forma bastante imprecisa, en el personaje de Hornacina de la Cabeza. Algunas de las imágenes que hemos mencionado se recogen en la Figura 24. En este sentido, nos inclinaríamos a considerar que los motivos incompletos del panel I de Benizar III por su morfología se traten, en realidad, del tocado de un individuo humano del que, lamentablemente, se conserva demasiado incompleto. No nos son desconocidos este tipo de motivos incompletos, pues los hemos verificado, por ejemplo, en Solana de las Covachas V y VI. Pero aparte de la propia vistosidad y singularidad de estos personajes con tocado especial, hay otro aspecto que llama poderosamente la atención y que les confiere una importancia particular y es la distribución geográfica que esa tipología tan creativa presenta. Podemos afirmar con total seguridad que, con los datos que poseemos, hemos de circunscribir estas mor-

95

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 22. Circuliformes; 1, Sabinares; 2, Cañaica del Calar IV; 3, Sabinares; 4, Arroyo de las Fuentes de las Zorras (Según Alonso).

fologías a un área muy específica que, en principio acogía el territorio de Nerpio y el sector norte de Moratalla y que actualmente podemos ampliar a la totalidad del espacio moratallense (Alonso y Grimal, 1996 237-238). Fuera de estos enclaves, no conocemos ornamentos personales semejantes en todo el área de extensión del Arte Levantino, con la excepción absolutamente comprobada de los tres ejemplares del Abrigo de la Higuera, en Minateda (Ibidem, figura 99). De manera que, definitivamente, el Abrigo de la Fuente debe incorporarse a ese grupo de estaciones -de santuarios, en definitiva- que fueron compartidos por dos culturas artísticas bien distintas -la Levantina y la Esquemática- entre las que se establece unas particulares relaciones espaciales (Alonso y Grimal, ep f ). X. NO TODOS LOS MOTIVOS PINTADOS SON PREHISTÓRICOS: EL CASO DEL ABRIGO DE CHARÁN.

96

El hallazgo del Abrigo de Charán fue el resultado de una campaña de prospección llevada a cabo en 1993. Presentada en las V Jornadas de Arqueología Regional (Bernal y Mateo, 1994, 6-7), y dada a conocer de forma más amplia en revistas de gran difusión (Mateo y Bernal, 1994, 6-9) incluyéndose definitivamente en el listado de estaciones prehistóricas de la Comunidad de Murcia (Mateo, 1994, 163; Mateo y San Nicolás, 1995, 32 y 33). Una de las principales razones por las que estimamos necesario visitar este conjunto fue porque en los textos a él referidos se identificaban los cinco motivos como lagomorfos, con notorio carácter naturalista y adscribibles al Arte Levantino, puesto que se vinculaban con algunos yacimientos de ese estilo. Estos datos, sin embargo, presentaban con respecto a la parte gráfica, discrepancias tanto en la identificación de la especie animal como en la determinación del estilo pictórico; o, al menos, así nos lo parecía. Localizado el lugar, según los datos que se suministraban en alguno de los artículos e identificados los motivos por las fotografías que en ellos aparecían observamos, no sin estupor, que se trataban de imágenes de factura reciente. Las evidencias eran tan palmarias que se volvieron a cotejar todos los datos para descartar la posibilidad de un error por nuestra parte y que el abrigo en que nos hallábamos correspondiese a una imitación-broma del auténtico Abrigo de Charán. Descartada tal posibilidad, ratificamos sin la menor vacilación que las pinturas que se han publicado como de factura prehistórica nada tienen que ver con manifestaciones de cronología prehistórica. Los elementos en que nos apoyamos son tan contundentes como los siguientes: los motivos pintados se ubican en el techo de la cavidad que, por sus condiciones y por las características de la roca-soporte, no conservan prácticamente zona alguna que corresponda a un soporte antiguo. Pero lo más definitivo es que todos los motivos se han pintado sobre áreas que presentan una coloración fuertemente ennegrecida que, a falta de unos análisis físico-químicos pertinentes, creemos son de origen orgánico (hongos o líquenes). Como consecuencia de ello, la pintura que configuran los motivos cubre ese soporte negruzco, lo que ya visualmente está denotando la limitación temporal que hay que conferir a estas acciones pictóricas. El color de la pintura utilizada corresponde a un rojo intenso, de fabricación industrial, que en el momento de la ejecu-

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

ción de las figuras tuvo que resaltar “excesivamente” para el gusto del ejecutante. Por ello, se frotaron, o se mitigaron, con un pigmento blancuzco -tal vez yeso, o un elemento parecido- resultado de lo cual se puede apreciar un halo de dicho color en todos los motivos, en unos más notorios que en otros. Con ello se conseguía, en cierta forma, integrar mejor las figuras pues se intentaba lograr un cierto carácter de envejecimiento. Respecto al proceso de ejecución de las imágenes, hemos de admitir que nos plantean pocas dudas; es más, la cantidad de detalles y datos que se aprecian como resultantes de aquél son esclarecedores y no acertamos a comprender cómo se han podido confundir con los procesos prehistóricos. El color se transportó al soporte, con toda probabilidad, mediante un pulverizador (spray) por lo que, en consecuencia, se tuvo necesariamente que utilizar un elemento tipo plantilla. Estos datos son especialmente visibles en la figura del animal del panel III pues inmediato a él aparece una nube de minúsculos puntos o gotitas, resultado del “golpe” de pulverización que ha salido fuera de la plantilla. Estas gotitas agrupadas se verifican en otras áreas lejos de las pinturas, quizá como resultante de acciones probatorias. En definitiva, estábamos ante un tipo de pintura sintética, lo cual se vio ratificado definitivamente al comprobar el rechazo que ella mostraba al humedecimiento. Llegados a este punto, se hace del todo innecesario incorporar otros tipos de análisis, como los tipológicos y formales -que desde ese punto de vista ya nos provocaban notables discusiones respecto tanto a la identificación de la especie, como a su encuadramiento artístico (Alonso y Grimal, 1996 c, 48)- pues la evidencia de su exclusión del arte prehistórico los hace banales. Finalmente, quisiéramos comentar que ante una técnica tan alejada de las artes postpaleolíticas que conocemos, con una ejecución tan descuidada, y unos motivos zoomorfos tipológicamente tan dudosos, es difícil pensar que ha habido una intencionalidad malévola de falsificar motivos prehistóricos. Más bien estas acciones parecen responder a un juego, o a una broma. Lo que verdaderamente nos parece una cuestión seria, muy seria, es que estas pinturas figuren en el listado de yacimientos con arte rupestre prehistórico de esta Comunidad, sin olvidar, por otra parte, las consecuencias que como B.I.C. se hayan derivado de esa clasificación.

XI. VALORACIONES SOBRE LAS ÁREAS PROSPECTADAS DURANTE LA III CAMPAÑA La necesaria reducción de la III campaña de prospección hizo que ésta se viese necesariamente modificada y orientada a realizar un reconocimiento amplio de la Sierra del Cerezo, con el objetivo de sondear la potencialidad para el hallazgo de estaciones con arte rupestre. Hemos de señalar que en una anterior campaña habíamos hecho un reconocimiento algo rápido de aquellos parajes pero suficiente como para detectar algunas cavidades. Este hecho nos alentó a suponer que tras la densa vegetación los abrigos podrían ser más numerosos. Una eventualidad con la que en 1990 no contábamos, como fue el grave incendio que afectó a buena parte de dicho territorio, ha venido a ser una ayuda pues las masas rocosas han quedado totalmente al descubierto. La primera verificación que hemos podido constatar es que no aparecen grandes concentraciones de cavidades continuadas o riscas, a la manera del Rincón de Pedro Gurullo o de las áreas prospectadas en la Campaña de 1990, si no que lo más frecuente son las pequeñas concentraciones de cavidades, bastantes distanciadas unas de otras e, incluso, abrigos prácticamente aislados. Esta realidad geográfica ha complejizado de manera muy notoria las tareas de prospección que se plantearon inicialmente, pues obligaba a invertir mucho tiempo -y esfuerzo- en cada búsqueda, sin olvidar la dificultad del terreno que se sumaba por añadidura. Con todo, se pudo hacer alguna incursión al Arroyo de las Murtas, en concreto a un grupo de cavidades, de aceptables condiciones, que se situaban relativamente cerca de los Cortijos del Arrayán. Algunos de éstos, y una vez en ellos, mostraban un buen soporte, sin las alteraciones habituales, pero no verificamos ningún resto de pintura. Se sucedieron otras tantas acciones prospectivas en torno a la zona próxima al Rincón de Salamanca, cerca de la Muela de Moratalla, pero, insistimos, a pequeños grupos de abrigos o, incluso, cavidades aisladas, pero de condiciones aparentemente adecuadas -que era lo único que se nos ofrecía- y que, en primera instancia, presentaban cualidades muy adecuadas. En muchos de ellos, y una vez “in situ”, el soporte apareció mucho más alterado de lo previsible y, por las condiciones, imposibles para conservar muestra pictórica alguna. Otro de los puntos revisados fue el de la Cueva del

97

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 23. Dibujo general del Abrigo de la Fuente y detalle a tamaño real de la representación humana levantina (Según Alonso y Grimal).

Gato, en la cual, según las informaciones de E. Cuadrado en 1946, se habían recogido materiales arqueológicos adscribibles al epipaleolítico y al neolítico. Los resultados de una observación detenida fueron negativos. Alguna jornada se dedicó a la revisión de las áreas cercanas a Mazuza, Las Nogueras y Otos, comprobando la poca idoneidad de las masas rocosas, por lo demás no demasiado abundantes, para la conservación de muestras prehistóricas. Finalmente, y fuera de nuestra área inicial de prospección, se realizó una pequeña campaña de búsqueda en las estribaciones de la Sierra de Zacatín, en los límites entre Albacete y Murcia, por encima de Los Cantos, en el que se localizaron un grupo de concavidades que había captado nuestra atención durante las campañas anteriores, sin que hubiéramos podido detenernos en

98

aquellas ocasiones. Pese a un soporte aceptable de algunas de las oquedades, bien orientadas y con otras características potencialmente interesantes, no aportaron resultados positivos. Como consideraciones finales, tras la pequeña campaña de prospección desarrollada, limitada por cuestiones presupuestarias, y poco fructífera, en cierta forma, pues los resultados no aportaron nuevos motivos pintados, podríamos comentar que, sin descartar en ningún momento la posibilidad de encontrar yacimientos con pinturas, el territorio inspeccionado y sus condiciones no parecen ser las más adecuadas para una prospección fácil. De manera que habrá de tenerse en cuenta que la inversión de tiempo, y esfuerzo, resultará mucho mayor que la aplicada en otros enclaves; imponderable que tal vez haya que tener muy presente en futuras campañas de prospección más minuciosas y

Figura 24. Tocados singulares de Nerpio; 1 y 3, T. de Bojadillas II; 2 y 6, T. de Bojadillas I; 4 y 5, T. de las Bojadillas VII; 7, A. del Concejal III; 8, T. de las Bojadillas I; 9, Hornacina de la Pareja. (Según Alonso).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

detenidas. En definitiva, la rentabilidad -si se consideran los factores de tiempo-esfuerzo-dinero resultadospuede ser mucho más limitada, y de hecho así ha resultado para nosotros, que la obtenida en otras áreas geográficas. XII. CONSIDERACIONES FINALES Cuando en 1987 nos planteamos iniciar un proyecto de investigación en torno al arte rupestre del término de Moratalla -que, como ya hemos referido, se hizo real en 1989- nos propusimos varios objetivos. Por una parte, estudiar en profundidad algunos de los conjuntos descubiertos hacía ya algunos años, y que permanecían prácticamente inéditos, como era el caso de La Risca II. Comenzar una serie de prospecciones con el objeto de determinar la implantación sobre todo del Arte Levantino -y, también, del Arte Esquemáticoen aquellos territorios. En el substrato de aquellas acciones puntuales, había un pensamiento y un objetivo más profundo y globalizador que era el de llegar a precisar de la forma más exhaustiva que fuera posible, cuál era la verdadera entidad del Levantino en tierras moratallenses, tanto en sí mismo, como en relación a los núcleos inmediatos. Siendo sinceros, en la I Campaña partíamos del convencimiento que nos ofrecían los datos disponibles, de que ese territorio murciano dependía de la influencia artística del área tan poderosa de Nerpio, y únicamente unas pocas evidencias apuntaban la posibilidad de que las pinturas murcianas de este área correspondiesen, en realidad, a una zona con entidad propia. Para situar esas hipótesis en el contexto real de nuestros estudios, añadiremos que nos encontrábamos investigando seriamente los yacimientos de Nerpio, que incorporaba de año en año nuevas aportaciones, y que habíamos tenido oportunidad de llevar a cabo en 1987-1988 el inventario de arte rupestre de la provincia de Albacete, a la vez que habíamos desarrollado una campaña de investigación en el Cerro de Barbatón, en Letur. Al enfrentarnos a la II Campaña en 1990, ya teníamos la total convicción de que ese área del noroeste murciano se sumaba con todo merecimiento a los territorios levantinos más característicos pero, a la vez, era portadora de unas particularidades propias singulares. Los resultados de aquel año fueron interesantes pero se hizo necesario suspender eventualmente aquellas campañas de prospección que con tantos ánimos habíamos

100

iniciado. Durante esa etapa que se ha prolongado varios años, sin embargo, se ha realizado un intenso trabajo de gabinete cuyo resultado inicial puede percibirse en la bibliografía y en las memorias inéditas que guardan algunas Comunidades. Durante el inicio de la década de los noventa, se observa con satisfacción que la sensibilidad por los posibles nuevos hallazgos de arte rupestre en Moratalla se ha despertado, y se han incorporado varios conjuntos inéditos que venían a ratificar algunos de aquellos planteamientos iniciales. En el año 1996 retomamos las labores de investigación en estos enclaves con el ánimo que ofrece el comprobar que se estaba en el buen camino y con una cierta incertidumbre por ciertas afirmaciones que se habían vertido sobre determinados frisos, a la vez que con el objeto de dar respuesta e iniciar, cómo no, nuevas hipótesis. Tratando de sintetizar, y como se habrá comprobado en páginas precedentes, algunas incógnitas ya han sido despejadas. La primera, que el Abrigo de la Fuensanta no corresponde a un nuevo yacimiento, puesto que fue descubierto en 1989 y presentado en las I Jornadas de Arqueología Regional con el nombre de Hornacina de la Fuente del Buitre, por las razones ya comentadas. La segunda, que el Abrigo de Charán no puede considerarse como prehistórico, por las valoraciones presentadas en el apartado correspondiente. Finalmente, cabe señalar la incorporación definitiva del Abrigo de la Fuente, de Cañada de la Cruz, al elenco de yacimientos con Arte Levantino. Adentrándonos en un ámbito más globalizador y más general, que es, en definitiva, el que afecta a los estudios de arte rupestre potspaleolítico, las conclusiones de la III Campaña de Moratalla, 1996, son altamente positivas. El estudio final y la incorporación de nuevas figuras en el Conjunto de Benizar nos permiten, en primera instancia, corroborar la “levantinidad”, si se nos acepta la expresión, de sus motivos y, como consecuencia, del territorio más septentrional de Moratalla. En segunda instancia, la confirmación de la presencia de este horizonte diseña una línea de conexión, por varios factores, con los yacimientos del área de Minateda que siempre hemos sospechado y que tímidamente hemos propuesto, tomando ahora más verosimilitud. El que Socovos represente un vacío en esa conexión -puesto que no se han hallado motivos levantinos- es del todo atribuible a la total ausencia de un proyecto de investigación de campo.

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

Benizar y, en su extremo geográfico opuesto Cañada de la Cruz nos completan y delimitan la dimensión que adquiere el Arte Levantino en este territorio (Mapa 4). Respecto al Horizonte Esquemático queda, sin duda, algo más perfilado, decantándose, en principio, con las aportaciones de los esteliformes de Benizar (y el Abrigo de la Ventana), hacia los territorios andaluces. Las hipótesis que venimos sosteniendo sobre este área de Moratalla nos hacía ver a dicho territorio como receptor de dos influencias: por un lado, y para ciertas tipologías, las andaluzas y, por el contrario, en base a otros, era inevitable establecer la relación con los restantes yacimientos murcianos (Calasparra, Cieza..). A trazos generales, seguimos manteniendo tal opinión. Pero retornando al Arte Levantino, la representación humana del Abrigo de la Fuente nos ofrece una interesante posibilidad y es que la Sierra Seca o Revolcadores y la Sierra del Taibilla lejos de convertirse en una limitación física fuese, en realidad, para los pintores un área de comunicación y vinculación. De esta forma, se abre a la investigación un territorio con

Mapa 4. Estaciones con Arte Levantino de Murcia: 1 y 2, Cantos de la Visera I-II; 3, Abrigo del Buen Aire I; 4 y 5, Los Grajos I y III; 6, Cueva de los Pucheros; 7, El Milano; 8 y 9, Benizar I y III; 1012; La Risca I, II y III; 13, H. de la Fte del Buitre; 14, Cañaica del Calar II; 15-16, Fuente del Sabuco I y II; 17, Molino de Capel; 1819, Andragula I y II; 20, Abrigo de la Fuente; 21, Abrigo de El Mojao. (Según Alonso y Grimal).

muchas posibilidades para las tareas prospectivas en orden al hallazgo de muestras artísticas. Pero aún puede extraerse una consecuencia más que, de hecho, ya hemos apuntado en alguna ocasión y que se hace ahora más prometedora, y es la necesidad de encauzar futuras investigaciones hacia los territorios de Caravaca. Ella representa , desde el punto de vista de la investigación de arte rupestre prehistórico, un territorio totalmente inexplorado en el que, hasta donde nosotros sabemos, no se ha desarrollado campaña alguna de prospección en ese sentido. Su ubicación geográfica intermedia entre los conjuntos moratallenses y lorquinos (sin olvidar los andaluces), la hacen particularmente interesante para dar solución o, cuanto menos, para definir con más precisión la extensión y delimitación precisa de la cultura artística levantina, así como la implantación y dinámica interna de ésta en los territorios más sureños (Mapa 5). Es evidente que nuestras futuras investigaciones han de verse como continuación de aquel proyecto que iniciáramos hace años, adaptándose e incorporando los datos y modificaciones pertinentes, pero que siempre tratarán de contribuir a unas explicaciones de carácter más general, que es, en definitiva, nuestro objetivo. Quizá uno de los grandes errores de la investigación ha sido el de acercarse a esta disciplina de la Prehistoria por el mayor o menor sensacionalismo, que pueda provocar un hallazgo, más que a un plan sosegado, pero, desde luego, más eficaz (y discreto), de auténtica investigación. Nos hemos perdido, y nos seguimos perdiendo en más de una ocasión, en el propio hallazgo. Cuando se carece de un plan general, es muy probable que se fuercen los datos y que se llegue, incluso, a ver lo que no existe, produciéndose, de esta manera, errores graves que afectan a la propia credibilidad de los investigadores. Casos como el Abrigo de Charán -con implicaciones a terceros y que superan, por tanto, el ámbito pequeño y cerrado estrictamente arqueológico- han de provocar una profunda reflexión sobre las metodologías y la formación de quienes acometen investigaciones en esta compleja disciplina. BIBLIOGRAFÍA ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1968), La pintura rupestre esquemática en España, Salamanca. ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1984), “El arte rupestre esquemático ibérico: problemas de cronología prelimi-

101

Mapa 5. Area de distribución del Arte Levantino (Según Alonso y Grimal).

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

nar”, Scripta Praehistorica, Francisco Jordá, Oblata Salmanticae, Salamanca, pp. 31-61. ALONSO TEJADA, A. (1980), El conjunto rupestre de Solana de las Covachas.Nerpio (Albacete), Albacete. ALONSO TEJADA, A. (1985), “ Villar del Humo: un núcleo rupestre olvidado”, Revista de Arqueología, 45, pp. 12-23. ALONSO TEJADA, A. (1987), “Los conjuntos rupestres de Marmalo y Castellón de los Machos, Villar del Humo-Cuenca)”, Empúries, 45-46, pp. 8-29. ALONSO TEJADA, A. (1990), “La pintura rupestre esquemática en España. Especial referencia al sector oriental”, Arte Prehistórico en la provincia de Soria, Soria, pp. 47-58. ALONSO TEJADA, A. (1990), Informe de las investigaciones realizadas sobre arte rupestre prehistórico en el término municipal de Moratalla durante la Campaña de 1990, 30 pp, fotos, mapas. ALONSO TEJADA, A. (1992 a), “Algunos comentarios sobre las pinturas rupestres de Moratalla”, Ars Praehistorica, VII-VIII (1988-1989), pp. 157-165. ALONSO TEJADA, A. (1992 b), “Algunes reflexions sobre la cronologia de la pintura rupestre llevantina”, Col.loqui Internacional d’Arqueologia, IX, PuigcerdàAndorra, pp. 49-51. ALONSO TEJADA, A. (1993 a), “La región de Nerpio: un caso particular de Arte Levantino y Arte Esquemático”, Diputación de Barcelona, pp. 81-91. ALONSO TEJADA, A. (1993 b), “Estudio en un sector de Moratalla: Investigaciones en el conjunto con pinturas rupestres de La Risca II y prospección en el entorno inmediato”, I Jornadas de Arqueología Regional (1990), Memorias de Arqueología, 4, pp. 53-58. ALONSO TEJADA, A. (1993 c), La pintura rupestre prehistórica del Río Taibilla, Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona, 3 vols (inédita). ALONSO TEJADA, A. (en prensa, a), “Consideraciones en torno al estudio de la pintura rupestre del Levante”, Congreso Nacional de Arqueología, XXI, Teruel, 1991. ALONSO TEJADA, A. (en prensa, b), “La pintura rupestre prehistòrica a la comarca del Montsià”, Assemblea Intercomarcal d’Estudiosos, XXXVII, Amposta, 1991. ALONSO TEJADA, A. (en prensa, c), “Los grabados parietales postpaleolíticos del sector mediterráneo peninsular”, I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals, Homenatge a Ll. Díez-Coronel, LLeida, 1992. ALONSO, A.; BADER, M. y K. y GRIMAL, A. (1989), “Avance al estudio de las pinturas rupestres del

Barranco Segovia (Letur-Albacete), Congreso Nacional de Arqueología, XIX, pp. 451-456. ALONSO TEJADA, A. y CASANOVAS ROMEU, A. (1984), “Las pinturas de la Hoz, Nerpio-Albacete”, Congreso de Historia de Albacete, Vol I, pp. 45-53. ALONSO, A. et alii (1987), Abrigo de arte rupestre de “El Milano” (Mula), Bienes de Interés Cultural, 1, Murcia. ALONSO, A. et alii (en prensa), “El Arte rupestre de “El Milano”, en El conjunto prehistórico de “El Milano” (Mula, Murcia), M. San Nicolás (coord.), Colección Documentos, Serie Arqueológica, 5, Consejería de Cultura, Educación y Turismo, Murcia. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1989, a), Els pintors prehistòrics de Vandellós, Vandellós-L’Hospitalet de l’Infant. ALONSO TEJADA, A. (1989 b), “Las estaciones con pinturas rupestres de Cañadas (Nerpio, Albacete)”, Al-Basit, 25, pp. 141-156. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1989, c), “Las pinturas rupestres de la Fuente del Sabuco II (Moratalla, Murcia)”, Empúries, 47, pp. 28-33. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1989, d), “Ultimos descubrimientos de pinturas rupestres en el Sur de Albacete y Noroeste de Murcia”, Congreso Nacional de Arqueología, XIX, pp. 457-469. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1990 a), Las pinturas rupestres de la Cueva de la Vieja. Alpera (Albacete), Albacete. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1990 b), “Nuevos descubrimientos de pinturas rupestres en Catalunya”, Revista de Arqueología, 105, pp. 29-34. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1992), “El lenguaje del arte”, Historia de Castellón, pp. 61-80. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1993), “Aproximación al estado actual de la pintura rupestre en Cataluña”, Empúries, 48-50, pp. 8-17. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1994 a), “La mujer en el arte de los cazadores epipaleolíticos”, Gala, 2, pp. 11-50. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1994 b), “ El Arte Levantino o el “trasiego” cronológico de un arte prehistórico”, Pyrenae, 25, pp. 51-70. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1995), “Mujeres en la Prehistoria”, Revista de Arqueología, 176, pp. 8-17. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1995), Memoria de las investigaciones sobre arte rupestre prehistórico en el término municipal de Letur (Albacete), (inédita).

103

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1996d), “Comentarios sobre el sector septentrional del Arte Levantino”, Bolskan, 11 (1994), pp. 9-31. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1996a), Investigaciones sobre Arte Rupestre Prehistórico en las sierras albacetenses: El Cerro Barbatón (Letur), Serie I, Estudios, Número XX, Instituto de Estudios Albacetenses. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1996b), El arte rupestre prehistórico de la cuenca del Río Taibilla (Albacete y Murcia): nuevos planteamientos para el estudio del Arte Levantino, Barcelona. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1996c), Memoria de las investigaciones sobre arte rupestre prehistórico en el término municipal de Moratalla (Murcia). Campaña de los años 1989 y 1990, 152 pp. 88 figs, 6 map. y 23 fotos color. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (en prensa a), “Investigaciones sobre arte rupestre en Moratalla: II Campaña”, II Jornadas de Arqueología (1991), Memorias de Arqueología, 5. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (en prensa b), “L’art rupestre a la Conca de Barberà”, en L’ Art rupestre Catalunya (comarques del Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat i Ribera d’Ebre, J.M. Fullola i Pericot (coord.), Reus (Tarragona). ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (en prensa c) “L’Art Macroesquemàtic”, en Història, Societat i Cultura dels Països Catalans, Enciclopèdia Catalana, Barcelona. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (en prensa d), “El Arte Levantino: una manifestación pictórica del Epipaleolítico peninsular”, en Cronología del Arte Levantino, J. Aparicio Pérez (coord.), Valencia. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (en prensa e), “El bestiario levantino: el jabalí”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, Castellón de la Plana. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (en prensa f ), “Santuarios parietales compartidos en la Prehistoria: la comunidad de Murcia como paradigma”, Anales de Arqueología de la Universidad de Murcia. ALONSO, A. y LOPEZ, J.D. (1985), Informe sobre los yacimientos con arte rupestre prehistórico de la Comunidad Autónoma de la región de Murcia, Murcia, 106 pp, 40 fot. TEJADA, A. y VIÑAS, A. (1977), “Los abrigos con pinturas rupestres de Nerpio (Albacete)”, Información Arqueológica, 25, pp. 195-206. BALDELLOU, V. (1987), “El arte rupestre post-paleolítico de la zona del río Vero (Huesca)”, Ars Praehistorica, III-IV (1984-1985), pp. 111-137.

104

BALDELLOU, V. (1996), “Algunos comentarios sobre el Neolítico en Aragón”, Bolskan, 11 (1994), pp. 3351. BALDELLOU, V.; PAINAUD, A. y CALVO, M?J. (1988), “Los covachos pintados de Lecina Superior, del Huerto Raso y de la Artica Campo (Huesca)”, Bolskan, 5, pp. 147-174. BELTRÁN LLORIS, M. (1970), “Una escena bélica en el abrigo de la Fuente del Sabuco”, Congreso Nacional de Arqueología, XI, pp. 237-244. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1968), Arte rupestre levantino, Zaragoza. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1972), Los abrigos pintados de la Cañaíca del Calar y de la Fuente del Sabuco en el Sabinar (Murcia), Zaragoza. BERNAL MONREAL, J.A. y MATEO SAURA, M.A. (1994), “Abrigo de arte rupestre de Charán (Moratalla)”, Programa de las V Jornadas de Arqueología Regional, Murcia (9-12 de Mayo de 1994), pp. 6-7 . BERNAL, J.A.; MATEO, M.A. y PÉREZ, C.(1994), “Abrigo de arte rupestre de Los Cascarones (Moratalla), Programa de las V Jornadas de Arqueología Regional, Murcia (9-12 de Mayo de 1994), pp. 7-8 . BERNAL, J.A.; MATEO, M.A. y PÉREZ, C. (1995), “Abrigo de arte rupestre de Hondares (Moratalla)”, Programa de las VI Jornadas de Arqueología, Murcia, pp. 8-9. BREUIL, H. (1935), Les Peintures Rupestres Schématiques de la Péninsule Iberique, Lagny. CABALLERO KLINK, A. (1983), La pintura rupestre esquemática de la vertiente septentrional de Sierra Morena (provincia de Ciudad Real) y su contexto arqueológico, Ciudad Real. CARBONELL ESCOBAR, J. (1969), “Dos nuevos abrigos con pinturas rupestres de El Sabinar (provincia de Murcia)”, Archivo de Prehistoria Levantina, XII, pp. 19-26. EIROA GARCÍA, J. J. (1991), “Cerro de las Víboras de Bagil (Moratalla)”, Programa de las II Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, pp. 12. EIROA GARCÍA, J. J. (1994 a), “El barco de Bagil (Una pintura rupestre histórica en Moratalla. Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 7-8 (1991-1992), pp. 231-239. EIROA GARCÍA, J. J. “El Cerro de las Víboras de Bagil”, Revista de Arqueología, 165, pp. 22-31. EIROA GARCÍA, J. J. (en prensa a), “El cerro de las Víboras de Bagil (Moratalla)”, II Jornadas de

INVESTIGACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE EN MORATALLA: III CAMPAÑA

Arqueología (1991), Memorias de Arqueología, 5, Murcia. EIROA GARCÍA, J. J. (en prensa b), “El Cerro de Bagil”, III Jornadas de Arqueología (1992), Memorias de Arqueología, 6, Murcia. FORTEA PEREZ, J. (1971), “Algunas aportaciones a los problemas del Arte Levantino”, Zephyrus, XXV, pp. 225-257. FORTEA PÉREZ, J. (1974), “En torno a la cronología relativa del inicio del arte levantino”, Papeles del Laboratorio de Arqueología Valenciana, 11, pp. 185-197. FORTEA PÉREZ, J. (1976), “El arte parietal Epipaleolítico del 6? al 5? milenio y su sustitución por el Arte Levantino”, Congrés de l’I.U.S.P.P., IX, Niza, pp. 121-133. GARCÍA DEL TORO, J. R. (1985), “Nuevos abrigos con pinturas rupestres en el Barranco del Buen Aire (Jumilla), Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 1, pp. 105-110. GARCÍA DEL TORO, J. R. (1988), “La danza femenina de La Risca (Moratalla, Murcia)”, I Congreso Internacional de Arte Rupestre, Bajo Aragón Prehistoria, VII-VIII, pp. 123-129. GARCÍA DEL TORO, J. R. (1988), Las pinturas prehistóricas de la región de Murcia, Murcia. GRIMAL, A. (1993),”Consideracions tècniques pictòriques de la pintura rupestre postpaleolítica i la seva relació amb la cronologia”, Col.loqui Internacional d’Arqueologia, IX, Puigcerdà-Andorra (1991), pp. 52-54. GRIMAL, A.(en prensa a), “Avance al estudio de las pinturas rupestres de la Cueva de la Cocina y su relación técnica con el Arte Levantino”, Congreso Nacional de Arqueología, XXI, Teruel, 1991. GRIMAL, A. (en prensa b), “Tècniques i reflexions sobre les pintures prehistòriques del Montsià”, Assemblea Intercomarcal d’Estudiosos, XXXVII, Amposta, 1991. GRIMAL, A. (en prensa c), “Estudio técnico de los grabados atribuidos al Arte Levantino: a propósito de las incisiones en el jinete del Cingle de la Gasulla”, I Congrés Internacional de Gravats rupestres i murals, Homenatge a Ll. Díez Coronel, Lleida, 1992. GRIMAL, A. y ALONSO, A. (1988), “Observaciones sobre las técnicas pictóricas del Mas d’en Carles y la Cova de les Creus (Montblanc-Tarragona)”, Boletín de la Asociación Española de Arte Rupestre, 1, pp. 20-24. GRIMAL, A. y ALONSO, A. (1989), “Sobre la figura de tipo levantino de la Cueva del Tendo, Moleta de

Cartagena (Montsià-Tarragona)”, Boletín de la Asociación Española de Arte Rupestre, 2, pp. 18-20. GRIMAL, A. y ALONSO, A. (en prensa), El Arte Levantino: iniciación a un arte prehistórico, Barcelona. HERNÁNDEZ PÉREZ, M. (1986), “Cantos de la Visera y el arte postpaleolítico de la Península Ibérica”, I Jornadas de Historia de Yecla, Yecla, pp. 43-49. HERNÁNDEZ, M. y SEGURA, J.M. (1985), Pinturas rupestres esquemáticas en las estribaciones de la Sierra de Benicadell. Vall d’Albaida (Valencia), Valencia. HERNÁNDEZ, M.; FERRER, P. y CATALA, E. (1988), Arte Rupestre en Alicante, Alicante. LILLO, P. y M. (1979), “Las pinturas rupestres de La Risca, Rincón de Pedro Gurullo, en Campos de San Juan (Moratalla)”, Murcia, 15. MARTÍ, B. y HERNÁNDEZ, M. (1988), El neolític valencià: art rupestre i cultura material, València. MARTÍNEZ ANDREU, M. (1985), “La Cueva de la Higuera. Una nueva estación de arte rupestre en la costa de Cartagena”, Revista de Arqueología, 53, pp. 61-63. MATEO SAURA, M. (1991), “Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia)”, Caesaraugusta, 68, pp. 229-239. MATEO SAURA, M. (1992), “Conjunto de arte rupestre de La Fuente (Cañada de la Cruz, Moratalla)”, Programa de las III Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, pp.9. MATEO SAURA, M. (1993), “Las pinturas rupestres del Molino de Capel (Moratalla, Murcia)”, Revista de Arqueología, 151, pp. 8-11. MATEO SAURA, M.A. (1994 b), “El arte rupestre en la comarca del Noroeste”, Patrimonio Histórico-Artístico del Noroeste Murciano (Materiales para una guía turística), Murcia, pp. 115-168. MATEO SAURA, M. (1995 a), “Arte rupestre histórico de la Cueva del Esquilo”, Revista de Arqueología, 170, pp. 9-13. MATEO SAURA, M. (1995 b), “Abrigo de arte rupestre de la Cueva del Esquilo (Moratalla)”, Programa de las VI Jornadas de Arqueología Regional, Murcia (24-27 de Abril de 1995), pp. 7-8. MATEO SAURA, M.A. y BERNAL MONREAL, J.A. (1996), “Abrigo de arte rupestre de Fuensanta (Moratalla)”, Programa de las VII Jornadas de Arqueología Regional, Murcia (14-17 de Mayo de 1996), pp. 12-14. MATEO, M.; BERNAL, A. y PÉREZ, C. (1994), “Arte rupestre prehistórico en el Barranco de Charán (Moratalla, Murcia), Revista de Arqueología, 158, pp. 6-9.

105

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

MONTES, R. y SÁNCHEZ, J. (1988), “Arte rupestre en Murcia. Nuevos hallazgos”, Revista de Arqueología, 91, pp. 5-11. MONTES, R.; SÁNCHEZ, J. y MARTÍNEZ, P. (1993), “La Cueva de los Pucheros (Cieza) y los cápridos de la región de Murcia”, Memorias de Arqueología, 3, pp. 41-51. MONZONIS, F. y VIÑAS, R (1981), “Cinco nuevos abrigos con arte rupestre en la zona de Bicorp, Valencia”, Altamira Symposium, Madrid, pp.397-410. RIPOLL PERELLÓ, E. (1960), “Para una cronología relativa de las pinturas rupestres del Levante español”, Festschrift für Lothar Zotz, Bonn, pp. 457-465. SALMERON JUAN, J. (1988), “Las pinturas rupestres esquemáticas de “Las Enredaderas” (Los Almadenes) en Cieza, Murcia. Estudio preliminar”, Bajo Aragón Prehistoria, VII-VIII, pp. 223-233. SALMERÓN, J. y TERUEL, M. (1990), “Oculados, ramiformes y esteliformes de Las Enredaderas (Cieza, Murcia)”, Zephyrus, XLIII, pp. 143-149. SÁNCHEZ GÓMEZ, J. L.(1983), El conjunto rupestre de Solana del Molinico, Socovos (Albacete), Memoria de Licenciatura, Universidad de Murcia (inédita). SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1985), “Las pinturas rupestres esquemáticas del abrigo del Pozo (Calasparra, Murcia)”, Caesaraugusta, 61-62, pp. 95-118. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (en prensa), “Arqueología en “El Milano”, en El conjunto prehistórico de “El Milano” (Mula, Murcia), M. San Nicolás (coord.), Colección Documentos, Serie Arqueológica, 5, Consejería de Cultura, Educación y Turismo, Murcia. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. y ALONSO TEJADA, A. (1986), “Ritos de enterramiento. El conjunto

106

sepulcral y pictórico de El Milano (Mula), Historia de Cartagena, Murcia, vol II, pp. 201-208. SAN NICOLÁS, M.; LÓPEZ, J.D. y ALONSO, A. (1988), “Avance al estudio del conjunto con pinturas rupestres del Milano, Mula (Murcia)”, I Congreso Internacional de Arte Rupestre, Bajo Aragón Prehistoria, VII-VIII, pp. 341-346. SORIA LERMA, M. y LÓPEZ PAYER, M. G. (1989), El arte rupestre en el sureste de la Península Ibérica, Jaén. VIÑAS, R. y ALONSO, A. (1978), “L’abri de “Los Toros”, Las Bojadillas, Nerpio (Albacete), Bulletin de la Société Préhistorique de l’Ariège, XXXIII, pp. 95-114. VIÑAS, R. et alii (1982), La Valltorta, Barcelona. NOTAS 1 En aquella ocasión, contamos con la colaboración muy especial de los habitantes del Cortijo de la Cueva: Pedro, Ginés y el padre de ambos, Miguel Sánchez. A todos ellos queremos, desde estas líneas, mostrar nuestro agradecimiento y nuestro recuerdo más sincero. 2 Respecto a la nave histórica pintada se realizó un trabajo específico por el profesor J.J. Eiroa (1994). 3 El conjunto de Andragulla fue presentado públicamente en un comunicación al I Congreso Internacional de Arte Rupestre, celebrado en Zaragoza-Caspe en 1985. Por razones ajenas a sus autores, no llegó a ser recogido en las actas finales. 4 La tabla de color utilizada ha sido el Pantone Color Formula Guide (1994-1995).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 1996 • PÁGS. 107-113

REVISADO: 2002

EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LOS ABRIGOS DE ZAÉN (MORATALLA, MURCIA) MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA, JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL

Palabras clave: Arte rupestre, estilo esquemático, Abrigos de Zaén, Moratalla. Resumen: Presentamos en este artículo el estudio realizado sobre las pinturas rupestres de estilo esquemático de los Abrigos de Zaén. Este conjunto, descubierto en la campaña de prospección de 1996, se localiza en la parte más septentrional de Moratalla, próximo a la Molata de Fuensanta y en una zona rica en manifestaciones rupestres prehistóricas. Keywords: Rock art, schematic style, The Zaén ‘shelters’, Moratalla. Abstract: This article deals with the research made of the schematic style paintings in the Zaen ‘shelters’. These paintings, discovered in the expedition of 1996, are located in the most northern part of Moratalla, next to ‘Molata de Fuensanta’, and set in area rich in prehistoric cave expressions.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

SITUACIÓN Y CONTEXTO GEOGRÁFICO

ABRIGO DE ZAÉN I

Descubierto en los trabajos de prospección de arte rupestre de 1996, este nuevo conjunto de arte rupestre de estilo esquemático se localiza en la parte nororiental del llamado Cerro de Bagil, próximo a las cortijadas de Fuensanta, hoy deshabitada, y de Zaén de Arriba. Los abrigos se abren en la vertiente meridional de la Sierra del Zacatín, que sirve de límite por el norte a la amplia llanura del Campo de San Juan. En la formación geológica de la zona encontramos materiales terciarios de calizas masivas arenosas y arenas silíceas, con travertino en las capas superiores. La vegetación espontánea se reduce a especies de monte bajo, sobre todo matorral de tomillo, brezo y esparto. Desde la parte más baja de la sierra se desarrolla una agricultura cerealista que ha modificado en gran manera esta vegetación silvestre. Sobre la hidrografía, en las proximidades del abrigo II nace el Arroyo de Salchite, tributario del río Benamor, de curso estacional. Algunas fuentes, abundantes en toda la sierra, completan la red hídrica del entorno. Un avance al estudio de las pinturas fue presentado en las VIII Jornadas de Arqueología Regional (Mateo y Bernal, 1997) y al XXIVº Congreso Nacional de Arqueología, celebrado en Cartagena en 1997 (Mateo y Bernal, 1999).

Con una orientación suroeste y elevado a 1300 m s.n.m., se trata de un covacho de 13 m de abertura de boca, 2,5 m de profundidad máxima y 3,05 m de altura. Tan sólo documentamos una representación, situada en la parte izquierda de la cavidad, próxima a dos pequeñas oquedades ovaladas del muro soporte y a una altura de 0,5 m respecto al suelo. Figura 1. Motivo formado por cuatro trazos verticales a modo de barras que, a tenor de algunos restos conservados, convergerían en la parte inferior en un mismo punto. Mide 10,6 cm. Color rojo, Pantone 194 U. El estado de conservación de la figura es bastante deficiente por cuanto procesos naturales de desecación han acentuado la pérdida de adherencia de la pintura al soporte, haciendo que la figura presente un trazo muy fragmentado, a lo que contribuye también la propia técnica pictórica, de un trazo irregular que sólo impregna las partes más sobresalientes de la pared.

108

ABRIGO DE ZAÉN II Orientada al sur-suroeste y a 1280 m s.n.m., esta segunda cavidad pintada presenta unas dimensiones de 26 m de abertura de boca, 9 m de profundidad máxima y 3,7 m de altura. Un muro de cerramiento, conservado hasta una altura de 2 m en algunos puntos de su recorrido, revela su utilización como aprisco para el ganado.

Figura 1. Situación de los Abrigos de Zaén (T.M. de Moratalla) y entorno arqueológico: 1. Abrigo de Zaén I; 2. Abrigo de Zaén II; 3. Abrigos de Fuensanta I-IV; 4. Abrigo del Barranco Segovia; 5. Abrigos de Covachicas I-II; 6. Abrigo del Cerro Barbatón; 7. Abrigos del Cortijo de Sorbas I-III; 8. Abrigo de la Tenada de Cueva Moreno; 9. Abrigo de la Fuente del Saúco, 10. Cueva Colorá (Mapa Militar de España. Servicio Geográfico del Ejército. Hoja 889 - Moratalla. 1981).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 2. Vista general del Abrigo de Zaén I.

Figura 2. Planta y sección del Abrigo de Zaén I.

110

Como en el abrigo I, documentamos también una única representación, situada en la parte derecha de la cueva y a una altura de 1,20 m respecto al suelo de la misma. Figura 1. Motivo circuliforme, próximo en la forma a lo que denominamos como “soliformes” o “esteliformes”, aunque carece de los trazos menores radiales que caracterizan a aquellos. Mide 10 cm. Color rojo, Pantone 180 U. El estado de conservación de la figura es en general bueno, con algunos pequeños descamados en la parte superior y concreciones de materia negruzca en la parte inferior izquierda. La superposición de una pequeña parte de la figura sobre una de estas acumulaciones de materia negruzca podría llevar a pensar que se trata de una representación de factura moderna. Sin embargo, el origen de esa materia negra, lejos de estar relacionado con eventuales acciones antrópicas en la cueva, se debe a la fosilización de viejas formaciones orgánicas, de notable antigüedad por tanto.

EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LOS ABRIGOS DE ZAÉN (MORATALLA, MURCIA)

Lámina 2. Zaén I. Motivo número 1.

En este sentido, no faltan ejemplos de otras figuraciones esquemáticas que participan de esta misma particularidad, pudiendo citar las digitaciones del Abrigo de las Peñas del Horno en la Sierra de Cabril, en Salamanca (Grande del Brío, 1987), o el motivo bitriangular asociado a círculos en el Abrigo del Arroyo de Hellín, en el núcleo del Guadalmena, en Jaén (Soria, López y Zorrilla, 2001), entre otras. COMENTARIO En el apartado técnico, aún cuando se podría hablar del empleo de la tinta plana en el motivo del abrigo II, en la figura de la covacha primera da la sensación de que la pintura, densa, se ha esparcido en el soporte mediante un único trazo rápido, como si hubiera sido realizado con los propios dedos de la mano. Así, el color sólo ha impregnado aquellas partes más sobresalientes de la roca soporte. Más complicada se nos presenta, en cambio, la interpretación de estos motivos de los Abrigos de Zaén. Por lo que se refiera a la figura del abrigo I rechazamos su lectura como motivos aislados en forma de barra puesto que la convergencia de los cuatro trazos en un mismo punto confiere unidad a todos ellos. Considerada esta unidad, el significado habría que bus-

Figura 3. Zaén I. Dibujo del motivo pintado.

carlo, tal vez, a partir de su situación topográfica dentro de la cavidad, de su relación con accidentes naturales del soporte y de los posibles paralelos iconográficos que podamos localizar en otros conjuntos. La figura se sitúa junto a dos pequeñas oquedades naturales del soporte, a cuyo pie se desarrolla una escasa vegetación de juncos, lo que parece revelar la existencia de una fuente estacional de agua. Esta circunstancia nos podría llevar a interpretar la figura como la representación de un posible elemento vegetal. Ello la situaría muy próxima en el fondo a las representaciones del Abrigo de la Fuente de Moratalla, en el que se han pintado junto a dos huecos de la pared sendos motivos formados por trazos serpenteantes verticales, propuestos en su día como la representación gráfica de la fuente estacional existente en el fondo de la cueva y de la propia acción de brotar el agua desde la misma (Mateo, 1991). Motivos similares encontramos en el Abrigo de Benizar III (Mateo, 1999),

111

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 3. Vista general del Abrigo de Zaén II.

Figura 4. Planta y Sección del Abrigo de Zaén II.

112

EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LOS ABRIGOS DE ZAÉN (MORATALLA, MURCIA)

Lámina 4. Zaén II. Motivo circuliforme.

Figura 5. Zaén II. Dibujo del motivo pintado.

situado también en la proximidad de una caudalosa fuente de agua de curso permanente a lo largo de todo el año. No obstante, en el caso que nos ocupa de la figura de Zaén I no contamos con detalles que nos permitan definir un significado claro, al tiempo que son escasos los motivos presentes en otros yacimientos con los que pudiéramos paralelizarlo. Uno de estos pocos ejemplos es el presente en el Abrigo del Barranc del Sord, tratándose de un motivo formado también por tres barras verticales unidas por otra en su extremo inferior, aunque otros investigadores también han contemplado la posibilidad de que sea un circuliforme con partición central (Hernández, Ferrer y Catalá, 1988). Ello pone, de nuevo, sobre la mesa el problema del significado o significados del arte esquemático, dada la notable individualidad que envuelve a muchos de los motivos figurativos que lo integran. Junto a un “corpus” iconográfico más o menos generalizado en el que encontramos esquemas antropomorfos, con sus diversas variantes, zoomorfos y algunos símbolos más o menos repetidos como los puntiformes o los estelifor-

113

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

mes, entre otros, en ocasiones nos situamos frente a motivos cargados de una acusada originalidad, que difícilmente vemos representados en otros conjuntos y cuya valoración conceptual se hace compleja. En la comarca, es el caso de unos signos en forma de ‘V’ que tan sólo documentamos en el Abrigo de Benizar II, de un largo trazo serpenteante que alcanza los 180 cm de longitud en el Abrigo de Hondares, de una figura de forma rectangular abierta en su lado inferior en el Abrigo de Andragulla IV y de una representación de tres trazos rectilíneos dispuestos a modo de “diente de sierra” en la Cueva de los Cascarones. También es el caso de varias representaciones en forma de mancha circular con cortos trazos perimetrales en su parte superior, presentes únicamente en el Abrigo del Pozo III de Calasparra (Mateo, 1999). Por su parte, el motivo del abrigo II habría que incluirlo en el grupo de los “petroglifoides” en la ya clásica tipología establecida por la Dra. Acosta (1968), y más concretamente dentro del subgrupo de los motivos circulares sin punto central. Pero, aún cuando a efectos de clasificación tipológica puede resultar válida su inclusión en el mismo, en realidad es poco útil a la hora de conocer su significado último. En general, los elementos circulares han sido considerados de muy diversa forma, como reflejo de construcciones o cabañas, como ejemplos de ruedas o escudos, o también como elementos astronómicos, entre otras acepciones. Pero la mayor dificultad estriba, sin duda, en que se trata de un motivo que bajo una misma forma simple puede contener múltiples acepciones bajo contextos sociales, culturales o religiosos muy distintos. En este sentido, valga como ejemplo que entre los walpiri del desierto central australiano un círculo puede representar indistintamente campamentos de paso, montañas, huevos, hogares, el pecho femenino o fruta, entre otras significaciones (Faulstich, 1992). Por ello, coincidimos con S. Mithen (1998) cuando dice que los motivos geométricos simples pueden llegar a tener una cantidad de significados mayor que las imágenes naturalistas más complejas. Teniendo en cuenta la identidad tipológica de los motivos esquemáticos de la comarca, debemos individualizarlos del grupo de los soliformes o esteliformes, presentes en otros yacimientos de la zona como Cañaíca del Calar III, Abrigo de le Ventana I o Abrigos de Benizar IV y V, en Moratalla, Abrigo de los Sacristanes, Castillo de Taibona y Abrigo de los Sabinares, en

114

Nerpio, y Abrigo de Covachicas I, en Letur, puesto que en aquéllos se da la coincidencia tipológica de ser un círculo dotado de trazos radiales perimetrales. Por su parte, otros motivos circuliformes los documentamos en El Abrigo del Pozo III de Calasparra, el Abrigo del Milano de Mula, el Abrigo del Barranco Bonito, Abrigo de la Fuente de las Zorras, Abrigo de Mingarnao II y Prado del Tornero III, en Nerpio, y en la Tenada de Cueva Moreno, en Letur. Mientras, en Cañaíca del Calar IV vemos un circuliforme con punto central y en el Abrigo de Benizar IV la figura presenta una forma circular pero rellena por completo de color. Por lo que respecta al contexto arqueológico de la zona, a menos de dos kilómetros al este de los abrigos pintado se localiza el asentamiento del Cerro de las Víboras, en Bagil. Con una secuencia cultural Calcolítico-Bronce antiguo y pleno, en la que se advierten influencias tanto del bronce meseteño como del argárico es de destacar la existencia de una importante necrópolis megalítica asociada a la fase de ocupación más antigua del poblado, la calcolítica (San Nicolás, 1994; Eiroa, 1995). BIBLIOGRAFÍA ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1968): La pintura rupestre esquemática en España, Salamanca. EIROA GARCÍA, J. J. (1995): “El Cerro de las Víboras de Bagil. A la búsqueda del Bronce antiguo en Murcia”. Revista de Arqueología, 165, Madrid, págs. 2231. FAULSTICH, P. (1992): “Of earth and dreaming: abstraction and naturalism in Walpiri art”. En M.J. MORWOOD y D.R. HOBBS (eds), Rock Art and Ethnography, Ocasional AURA Publication, V, Melbourne, págs. 19-23. GRANDE DEL BRÍO, R. (1987): La pintura rupestre esquemática en el centro-oeste de España (Salamanca y Zamora). Salamanca, 202 páginas. HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S.; FERRER MARSET, P. y CATALÁ FERRER, E. (1988): Arte rupestre en Alicante. Fundación Banco Exterior, Alicante, 312 páginas. MATEO SAURA, M. A. (1991): “Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia)”, Caesaraugusta, 68, Zaragoza, págs. 229-239. MATEO SAURA, M. A. (1999): Arte rupestre en Murcia. Noroeste y Tierras Altas de Lorca, Editorial KR, Murcia, 276 págs.

EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LOS ABRIGOS DE ZAÉN (MORATALLA, MURCIA)

MATEO SAURA, M. A. y BERNAL MONREAL, J. A. (1997): “El arte rupestre esquemático de los Abrigos de Zaén (Moratalla, Murcia)”, VIII Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, págs. 17-18. MATEO SAURA, M.A. y BERNAL MONREAL, J.A. (1999): “Hallazgos de arte rupestre prehistórico en el Noroeste murciano: los Abrigos de Zaén”, XXIVº Congreso Nacional de Arqueología. Cartagena, 1997, Murcia, págs. 213-218. MITHEN, S. (1998): Arqueología de la mente. Ed. Crítica-Drakontos, Barcelona, 333 páginas.

SORIA LERMA, M., LÓPEZ PAYER, M. G. y ZORRILLA LUMBRERAS, D. (2001): ”Arte rupestre en la Alta Andalucía. Nuevas campañas de investigación”. Revista de Arqueología, 246, Madrid, págs. 16-29. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1994): “El megalitismo en Murcia. Una aproximación al tema”. Verdolay. Revista del Museo de Murcia, 6, Murcia, págs. 39-52.

115

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 1996 • PÁGS. 107-113

REVISADO: 2002

EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LOS ABRIGOS DE ZAÉN (MORATALLA, MURCIA) MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA, JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL

Palabras clave: Arte rupestre, estilo esquemático, Abrigos de Zaén, Moratalla. Resumen: Presentamos en este artículo el estudio realizado sobre las pinturas rupestres de estilo esquemático de los Abrigos de Zaén. Este conjunto, descubierto en la campaña de prospección de 1996, se localiza en la parte más septentrional de Moratalla, próximo a la Molata de Fuensanta y en una zona rica en manifestaciones rupestres prehistóricas. Keywords: Rock art, schematic style, The Zaén ‘shelters’, Moratalla. Abstract: This article deals with the research made of the schematic style paintings in the Zaen ‘shelters’. These paintings, discovered in the expedition of 1996, are located in the most northern part of Moratalla, next to ‘Molata de Fuensanta’, and set in area rich in prehistoric cave expressions.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

SITUACIÓN Y CONTEXTO GEOGRÁFICO

ABRIGO DE ZAÉN I

Descubierto en los trabajos de prospección de arte rupestre de 1996, este nuevo conjunto de arte rupestre de estilo esquemático se localiza en la parte nororiental del llamado Cerro de Bagil, próximo a las cortijadas de Fuensanta, hoy deshabitada, y de Zaén de Arriba. Los abrigos se abren en la vertiente meridional de la Sierra del Zacatín, que sirve de límite por el norte a la amplia llanura del Campo de San Juan. En la formación geológica de la zona encontramos materiales terciarios de calizas masivas arenosas y arenas silíceas, con travertino en las capas superiores. La vegetación espontánea se reduce a especies de monte bajo, sobre todo matorral de tomillo, brezo y esparto. Desde la parte más baja de la sierra se desarrolla una agricultura cerealista que ha modificado en gran manera esta vegetación silvestre. Sobre la hidrografía, en las proximidades del abrigo II nace el Arroyo de Salchite, tributario del río Benamor, de curso estacional. Algunas fuentes, abundantes en toda la sierra, completan la red hídrica del entorno. Un avance al estudio de las pinturas fue presentado en las VIII Jornadas de Arqueología Regional (Mateo y Bernal, 1997) y al XXIVº Congreso Nacional de Arqueología, celebrado en Cartagena en 1997 (Mateo y Bernal, 1999).

Con una orientación suroeste y elevado a 1300 m s.n.m., se trata de un covacho de 13 m de abertura de boca, 2,5 m de profundidad máxima y 3,05 m de altura. Tan sólo documentamos una representación, situada en la parte izquierda de la cavidad, próxima a dos pequeñas oquedades ovaladas del muro soporte y a una altura de 0,5 m respecto al suelo. Figura 1. Motivo formado por cuatro trazos verticales a modo de barras que, a tenor de algunos restos conservados, convergerían en la parte inferior en un mismo punto. Mide 10,6 cm. Color rojo, Pantone 194 U. El estado de conservación de la figura es bastante deficiente por cuanto procesos naturales de desecación han acentuado la pérdida de adherencia de la pintura al soporte, haciendo que la figura presente un trazo muy fragmentado, a lo que contribuye también la propia técnica pictórica, de un trazo irregular que sólo impregna las partes más sobresalientes de la pared.

108

ABRIGO DE ZAÉN II Orientada al sur-suroeste y a 1280 m s.n.m., esta segunda cavidad pintada presenta unas dimensiones de 26 m de abertura de boca, 9 m de profundidad máxima y 3,7 m de altura. Un muro de cerramiento, conservado hasta una altura de 2 m en algunos puntos de su recorrido, revela su utilización como aprisco para el ganado.

Figura 1. Situación de los Abrigos de Zaén (T.M. de Moratalla) y entorno arqueológico: 1. Abrigo de Zaén I; 2. Abrigo de Zaén II; 3. Abrigos de Fuensanta I-IV; 4. Abrigo del Barranco Segovia; 5. Abrigos de Covachicas I-II; 6. Abrigo del Cerro Barbatón; 7. Abrigos del Cortijo de Sorbas I-III; 8. Abrigo de la Tenada de Cueva Moreno; 9. Abrigo de la Fuente del Saúco, 10. Cueva Colorá (Mapa Militar de España. Servicio Geográfico del Ejército. Hoja 889 - Moratalla. 1981).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 2. Vista general del Abrigo de Zaén I.

Figura 2. Planta y sección del Abrigo de Zaén I.

110

Como en el abrigo I, documentamos también una única representación, situada en la parte derecha de la cueva y a una altura de 1,20 m respecto al suelo de la misma. Figura 1. Motivo circuliforme, próximo en la forma a lo que denominamos como “soliformes” o “esteliformes”, aunque carece de los trazos menores radiales que caracterizan a aquellos. Mide 10 cm. Color rojo, Pantone 180 U. El estado de conservación de la figura es en general bueno, con algunos pequeños descamados en la parte superior y concreciones de materia negruzca en la parte inferior izquierda. La superposición de una pequeña parte de la figura sobre una de estas acumulaciones de materia negruzca podría llevar a pensar que se trata de una representación de factura moderna. Sin embargo, el origen de esa materia negra, lejos de estar relacionado con eventuales acciones antrópicas en la cueva, se debe a la fosilización de viejas formaciones orgánicas, de notable antigüedad por tanto.

EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LOS ABRIGOS DE ZAÉN (MORATALLA, MURCIA)

Lámina 2. Zaén I. Motivo número 1.

En este sentido, no faltan ejemplos de otras figuraciones esquemáticas que participan de esta misma particularidad, pudiendo citar las digitaciones del Abrigo de las Peñas del Horno en la Sierra de Cabril, en Salamanca (Grande del Brío, 1987), o el motivo bitriangular asociado a círculos en el Abrigo del Arroyo de Hellín, en el núcleo del Guadalmena, en Jaén (Soria, López y Zorrilla, 2001), entre otras. COMENTARIO En el apartado técnico, aún cuando se podría hablar del empleo de la tinta plana en el motivo del abrigo II, en la figura de la covacha primera da la sensación de que la pintura, densa, se ha esparcido en el soporte mediante un único trazo rápido, como si hubiera sido realizado con los propios dedos de la mano. Así, el color sólo ha impregnado aquellas partes más sobresalientes de la roca soporte. Más complicada se nos presenta, en cambio, la interpretación de estos motivos de los Abrigos de Zaén. Por lo que se refiera a la figura del abrigo I rechazamos su lectura como motivos aislados en forma de barra puesto que la convergencia de los cuatro trazos en un mismo punto confiere unidad a todos ellos. Considerada esta unidad, el significado habría que bus-

Figura 3. Zaén I. Dibujo del motivo pintado.

carlo, tal vez, a partir de su situación topográfica dentro de la cavidad, de su relación con accidentes naturales del soporte y de los posibles paralelos iconográficos que podamos localizar en otros conjuntos. La figura se sitúa junto a dos pequeñas oquedades naturales del soporte, a cuyo pie se desarrolla una escasa vegetación de juncos, lo que parece revelar la existencia de una fuente estacional de agua. Esta circunstancia nos podría llevar a interpretar la figura como la representación de un posible elemento vegetal. Ello la situaría muy próxima en el fondo a las representaciones del Abrigo de la Fuente de Moratalla, en el que se han pintado junto a dos huecos de la pared sendos motivos formados por trazos serpenteantes verticales, propuestos en su día como la representación gráfica de la fuente estacional existente en el fondo de la cueva y de la propia acción de brotar el agua desde la misma (Mateo, 1991). Motivos similares encontramos en el Abrigo de Benizar III (Mateo, 1999),

111

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 3. Vista general del Abrigo de Zaén II.

Figura 4. Planta y Sección del Abrigo de Zaén II.

112

EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LOS ABRIGOS DE ZAÉN (MORATALLA, MURCIA)

Lámina 4. Zaén II. Motivo circuliforme.

Figura 5. Zaén II. Dibujo del motivo pintado.

situado también en la proximidad de una caudalosa fuente de agua de curso permanente a lo largo de todo el año. No obstante, en el caso que nos ocupa de la figura de Zaén I no contamos con detalles que nos permitan definir un significado claro, al tiempo que son escasos los motivos presentes en otros yacimientos con los que pudiéramos paralelizarlo. Uno de estos pocos ejemplos es el presente en el Abrigo del Barranc del Sord, tratándose de un motivo formado también por tres barras verticales unidas por otra en su extremo inferior, aunque otros investigadores también han contemplado la posibilidad de que sea un circuliforme con partición central (Hernández, Ferrer y Catalá, 1988). Ello pone, de nuevo, sobre la mesa el problema del significado o significados del arte esquemático, dada la notable individualidad que envuelve a muchos de los motivos figurativos que lo integran. Junto a un “corpus” iconográfico más o menos generalizado en el que encontramos esquemas antropomorfos, con sus diversas variantes, zoomorfos y algunos símbolos más o menos repetidos como los puntiformes o los estelifor-

113

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 117-128

LAS PINTURAS RUPESTRES DE LOS ABRIGOS DE LA VENTANA, EN EL CALAR DE LA SANTA (MORATALLA, MURCIA) JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA CONCEPCIÓN PÉREZ MOÑINO

Palabras clave: Arte rupestre, pintura esquemática, arte levantino, Calar de la Santa, Moratalla, Murcia. Resumen: Este nuevo conjunto de arte rupestre, que comprende dos covachos separados apenas por un centenar de metros, viene a completar la secuencia artística prehistórica de la zona, en la que ya se conocían varios abrigos, tanto de estilo levantino como esquemático. En estos Abrigos de la Ventana documentamos una treintena de representaciones cruciformes, con una apreciable variedad formal, y un motivo soliforme en el abrigo I, mientras que en el abrigo II pudiéramos estar ante una representación naturalista de cuadrúpedo, muy mal conservada. KeyWords: Rupestrian art, schematic painting, Levantine art, Calar de la Santa, Moratalla, Murcia. Abstract: This new set of rupestrian painting, which consists of two shelters a hundred metres distant from each other completes the artistic prehistoric sequence of the area, where some other sheltered paintings, belonging to both the levantin and schematic styles had previously been discovered. In these shelters of the window, we are able to find thirty cross-shaped instances of painting with a noticeable formal variety, as well as one sun-shaped motif. Likewise, in shelter II, we might be dealing with a naturalistic representation of a four-legged animal, although this illustration is in bad conditions.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

INTRODUCCIÓN Conocida desde hace tiempo por los lugareños la existencia de pinturas rupestres en el llamado Abrigo de la Ventana, ésta fue comunicada al Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de Murcia que, ante el interés e importancia del mismo, nos solicitó la realización de un informe de documentación y estudio del conjunto. Asimismo, como consecuencia de los trabajos de prospección desarrollados en el entorno inmediato de la cavidad conocida, se localizó una segunda covacha con pinturas a pocos metros de aquélla. Un avance al estudio definitivo del yacimiento fue presentado a las VIII Jornadas de Arqueología Regional celebradas en 1997 (Bernal, Mateo y Pérez, 1997), al tiempo que una breve comunicación sobre el hallazgo fue leída también en el XXIVº Congreso Nacional de Arqueología celebrado ese mismo año en Cartagena (Bernal y Mateo, 1999). MARCO FÍSICO Este nuevo conjunto de arte rupestre se localiza en las proximidades de la población del Calar de la Santa, muy cerca de otros yacimientos con arte rupestre conocidos desde hace tiempo como son los dos abrigos de la Fuente del Sabuco y los cuatro de la Cañaíca del Calar. El farallón rocoso en el que se abren los covachos, inscrito en el Prebético Interno, se caracteriza por el

118

Figura 1. Situación de los Abrigos de la Ventana (T. M. de Moratalla) y entorno arqueológico. 1. Abrigos de la Ventana I-II; 2. Poblado del Castillico; 3. Abrigos de la Cañaica del Calar I-IV; 4. Abrigos de la Fuente del Sabuco I-II; 5. Poblado de Arroyo Tercero; 6. Poblado del Cerro del Castellar; 7. Abrigo del Rincón del Sastre; 8. Abrigos del Sabinar I-II.

predominio de las calizas masivas del Terciario, con afloramientos de margas yesíferas del Triásico en torno a la población del Calar de la Santa, y margocalizas y olistolitos del Cretácico pertenecientes ya al Subbético Externo. La vegetación espontánea se reduce a tomillares y romero, con pino laricio y pino carrasco, como especies de porte arbóreo. Al norte de los abrigos se desarrolla

LAS PINTURAS RUPESTRES DE LOS ABRIGOS DE LA VENTANA, EN EL CALAR DE LA SANTA (MORATALLA, MURCIA)

una importante población de sabinas, albar y común, junto a robledal de quejigo, pino blanco y nogal. Sobre la hidrografía de la zona, al pie del cantil rocoso discurre un curso estacional de agua, la denominada Rambla del Rollo, mientras que a unos 400 m al norte discurren los arroyos de Sabuco y Sevilla, con caudal escaso pero continuo durante todo el año. Juntos a éstos, son varias las fuentes que se hallan dispersas por la zona. ABRIGO DE LA VENTANA I El abrigo, con una orientación sur y a una altitud de 1200 m.s.n.m., presenta unas dimensiones máximas de 6,30 m de abertura de boca, 1,90 m de profundidad y 2,10 m de altura. Los motivos pintados se distribuyen por toda la pared rocosa del abrigo, delimitando un friso continuo de 1,70 m y a una altura de 1,40 m respecto al suelo de la cavidad. De derecha a izquierda, la descripción de motivos es la siguiente: Figura 1. Restos de motivo cruciforme. Conserva un trazo vertical y los dos trazos horizontales de su

parte izquierda. Mide 10,7 cm. Color rojo, Pantone 180 U. Ha sido repintado en un tono más oscuro, Pantone 201 U. Figura 2. Cruciforme. Bien conservado, muestra un doble trazo horizontal. Mide 9,1 cm. Color rojo, Pantone 180 U. Figura 3. Restos de pintura en forma de trazo vertical. Mide 4,7 cm. Color rojo, Pantone 180 U. Figura 4. Cruciforme de cinco brazos horizontales. Mide 12 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 5. Restos de pintura. Color rojo, Pantone 180 U. Figura 6. Ocupando una superficie en torno a los 30 cm de longitud, apreciamos varios restos de pintura, perteneciente a otros tantos motivos cuya tipología no podemos definir por su escasa entidad. Figura 7. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 8,5 cm. Color rojo, Pantone 180 U. Repintado sobre un 173 U. Uno de los brazos horizontales se superpone parcialmente a la figura número 11 y con el trazo vertical hace lo propio sobre las figura número 8. Figura 8. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 8,3 cm. Color rojo, Pantone 173 U.

Lámina 1. Vista general del abrigo de la Ventana I.

119

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 2. Planta y sección del abrigo I de la Ventana.

Figura 3. Abrigo de la Ventana I. Panel pintado. Mitad derecha.

120

Figura 9. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 8,4 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 10. Motivo cruciforme. Mide 5 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 11. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 7,8 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Se infrapone en uno de sus brazos horizontales a la figura número 7. Figura 12. Restos de un motivo cruciforme. Mide 5 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Hay una zona de contacto con el motivo número 11 pero no se puede determinar prioridad en la ejecución. Figura 13. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 9,8 cm. La figura originaria, de tonalidad rojo claro (Pantone, 173 U), ha sido repintada en un tono más oscuro (Pantone, 180 U). Figura 14. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 10,7 cm. Color rojo, Pantone 180 U. Entre este motivo y el número 13 hay un contacto aunque no se puede precisar prioridad en la ejecución. Figura 15. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 12,2 cm. Color rojo, Pantone 180 U, repintado sobre un 173 U. Está en contacto parcial con el cruci-

LAS PINTURAS RUPESTRES DE LOS ABRIGOS DE LA VENTANA, EN EL CALAR DE LA SANTA (MORATALLA, MURCIA)

Figura 4. Abrigo de la Ventana I. Panel pintado. Mitad izquierda.

forme número 19, pero no se puede determinar prioridad en la ejecución. Figura 16. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 8 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 17. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 9 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 18. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 7,5 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Se infrapone al trazo vertical número 21. Figura 19. Cruciforme de triple trazo horizontal. Mide 13 cm. Color rojo, Pantone 180 U repintado sobre un 173 U. Figura 20. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 14,7 cm. La parte superior del trazo vertical se superpone parcialmente a las figuras número 16 y 17, y mantiene un contacto con la número 22, sin poder establecer prioridad en la ejecución. Color rojo, Pantone 180 U. Figura 21. Restos de pintura en forma de trazo vertical. Color rojo, Pantone 180 U. Se superpone al cruciforme número 18. Figura 22. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 10,8 cm. Color rojo, Pantone 180 U repintado sobre un 173 U.

Figura 23. Cruciforme de triple trazo horizontal. Mide 9,3 cm. Color rojo, Pantone 166 U. Figura 24. Cruciforme con doble trazo horizontal, parcialmente conservado. Mide 5,4 cm. Color rojo, Pantone 166 U. Figura 25. Motivo soliforme formado por un punto central del que parten hasta ocho cortos trazos radiales. Mide 7,5 cm. Color rojo, Pantone 180 U. Se superpone parcialmente a la figura de cruciforme número 26. Figura 26. Cruciforme con cuatro trazos horizontales. Mide 13,5 cm. Color rojo, Pantone 166 U. Figura 27. Cruciforme de cuatro trazos horizontales. Mide 16,5 cm. Color rojo, Pantone 166 U. Figura 28. Cruciforme con doble trazo horizontal. Mide 11,5 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 29. Cruciforme con doble trazo horizontal, parcialmente conservado en su parte inferior. Mide 8,2 cm. Color rojo, Pantone 166 U. Figura 30. Cruciforme. Mide 8,6 cm. Color rojo, Pantone 166 U. Figura 31. Cruciforme, parcialmente conservado, con tres trazos horizontales. Mide 12 cm. Color rojo, Pantone 166 U.

121

Lámina 2. Abrigo de la Ventana I. Motivos 1 a 12 (excepto las figs. 6 y 10).

Lámina 3. Abrigo de la Ventana I. Motivos 7 a 14.

LAS PINTURAS RUPESTRES DE LOS ABRIGOS DE LA VENTANA, EN EL CALAR DE LA SANTA (MORATALLA, MURCIA)

COMENTARIO

Lámina 5. Abrigo de la Ventana I. Motivos 14 a 22.

ABRIGO DE LA VENTANA II Se localiza apenas a 100 m al norte del abrigo I, tratándose, en realidad, de dos pequeñas hornacinas de las que tan sólo una de ellas contiene manifestaciones pictóricas. Con una orientación suroeste y a una altitud de 1140 m.s.n.m., la covacha presenta unas dimensiones máximas de 3,65 m de abertura de boca, 1 m de profundidad y 2,30 m de altura. Únicamente documentamos débiles restos de pintura que parecen corresponder a la figura naturalista levantina de un cuadrúpedo. Éstos pertenecerían en su mayor parte al cuerpo del animal, quedando otros que marcarían el arranque de la cabeza y de las extremidades. Mide 8 cm de longitud. Color rojo, Pantone 180 U.

Para la realización de los diversos motivos esquemáticos se ha recurrido a un simple trazo continuo, de perfiles bastante regulares, para cuya ejecución bien pudo utilizarse algún tipo rudimentario de pincel confeccionado quizás a partir de pelo de animal. En su defecto, también se pudo recurrir a los propios dedos de la mano. Por su parte, en la representación naturalista de cuadrúpedo que proponemos para el motivo del abrigo II, aunque por los restos de pintura conservados parece apreciarse el empleo de la tinta plana, su estado de conservación tan deficiente nos impide valorar otros posibles detalles técnicos como podrían ser los perfilados previos del contorno o el relleno de la parte interior de la figura por medio de bandas paralelas de color, al modo en que sí las documentamos en otras figuraciones similares de la comarca, sin ir más lejos en varios zoomorfos de los cercanos abrigos de Cañaíca del Calar II y de la Fuente del Sabuco I. Asimismo, dentro de los aspectos técnicos hemos de resaltar la existencia de varios repintados y superposiciones en el panel esquemático del abrigo I, ya reseñados en la descripción de motivos. Algunas figuras, como las número 1, 19 o 22, pintadas originariamente en una tonalidad roja clara (Pantone 173 U) fueron posteriormente repintadas en un tono más oscuro (Pantone 180 U), respetando en cualquier caso la tipología primera. A la vez, documentamos la superposición de alguna de estas figuras realizadas en tono oscuro sobre las de tono claro, en concreto la número 7 sobre las número 8 y 11, la 20 sobre la 16 y 17, la 21 sobre la 18, y la 25 sobre la 26. De ello se desprende una cronología relativa para el conjunto, en la que se pueden establecer, al menos, dos momentos distintos de desarrollo, aún cuando entre ellos no exista diferenciación desde el punto de vista formal, a la vista de la homogeneidad de los tipos representados. No obstante, a ese segundo momento de desarrollo del panel pintado parecen corresponder, no sin reservas, la figura del soliforme y los cruciformes de triple brazo horizontal. En cuanto a la tipología de los motivos pintados, si exceptuamos la figura número 25 que incluimos en el grupo de los soliformes o esteliformes, el resto de representaciones muestra una notable homogeneidad aún cuando haya pequeños detalles que varíen de unas a otras. En todos ellos se repite como esquema básico

123

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 5. Abrigo de la Ventana I. Motivo soliforme número 25.

un trazo vertical atravesado por dos o más trazos horizontales. No obstante, a pesar de que los motivos cruciformes son representaciones frecuentes en los conjuntos de estilo esquemático, si nos centramos en el contexto artístico de estos Abrigos de la Ventana, que hemos de extender a toda la comarca natural de NerpioMoratalla, apreciamos una notable escasez de este tipo de figuraciones, lo que otorga mayor importancia, si cabe, a este nuevo conjunto de arte. En este contexto, motivos cruciformes tan sólo los documentamos en la Cueva de los Cascarones en Moratalla y en el Abrigo de los Ídolos en Nerpio, mientras que los soliformes, algo más numerosos y entre los que incluimos a las figuras circuliformes, los vemos en los Abrigos de Zaén II, Cañaíca del Calar III y IV, y Abrigos de Benizar IV y V, en Moratalla, Castillo de Taibona, Abrigo de los Sabinares y Abrigo de los Sacristanes, en Nerpio, y Abrigo de las Covachicas I, en Letur. Dentro del contexto arqueológico de las pinturas, hemos de hacer referencia a la existencia de varios lugares de habitación, así como a la presencia muy cercana de

124

otros conjuntos de arte. Entre los primeros, hemos de reseñar el poblado eneolítico de Arroyo Tercero, formado por un reducido recinto de chozas defendido por escarpes naturales y un bastión, al que hay asociada una necrópolis megalítica, con sepulcros colectivos construidos a base de pequeños ortostatos similares a los que hallamos en el Cabezo de las Víboras de Bagil (Mateo y San Nicolás, 1995). Junto a éste, sobre la cima del Cerro del Castellar encontramos restos de construcciones en piedra, de plantas circulares u ovaladas, con materiales de cerámicas lisas y formas abiertas, fechables en un Eneolítico final-Bronce inicial. La secuencia cultural se completa con el llamado Poblado del Castillico, de cronología Bronce final-Hierro I (Walker, 1971). Algo más alejado, pero cercano a los abrigos con pinturas rupestres del Torcal de las Bojadillas, ya en Nerpio, encontramos el Abrigo de la Rogativa (Murcia), que ha proporcionado materiales encuadrables en un horizonte Neolítico con cerámicas cardiales (Mateo y San Nicolás, 1995). Sobre la cronología de la pintura esquemática, hemos de admitirla, en general, como una realidad muy compleja, con unos límites cronológicos amplios

LAS PINTURAS RUPESTRES DE LOS ABRIGOS DE LA VENTANA, EN EL CALAR DE LA SANTA (MORATALLA, MURCIA)

Lámina 6. Abrigo de la Ventana I. Motivo cruciforme número 27.

y que, con adaptaciones diversas, pervive en diferentes contextos culturales. La relación establecida hace unos años de las manifestaciones pintadas con elementos de la cultura material se ha perfilado como uno de los puntos de referencia más interesantes a la hora de definir un marco cronológico para esta manifestación cultural. Ello ha permitido establecer unos límites generales para la pintura esquemática peninsular entre el Neolítico antiguo y medio y el Calcolítico (Acosta, 1984), lo que viene a trastocar un tanto las viejas ideas, muy consolidadas, que relacionaban este esquematismo con la llegada de gentes prospectoras de metal desde el Mediterráneo Oriental, a la vez que otorga un papel importante en el desarrollo del mismo al viejo sustrato poblacional existente. En el caso murciano, los paralelos mobiliares que podríamos relacionar con estas pinturas de los Abrigos de la Ventana nos llevan al mundo de los ídolos eneo-

líticos, realizados en hueso o piedra, entre los que encontramos con frecuencia los de tipo “cruciforme” (Mateo y Bernal, 1996). No obstante, la pintura esquemática regional tendría una presencia muy anterior si consideramos el hallazgo de restos de pigmento en un nivel Neolítico antiguo, quizás medio, de los Abrigos del Pozo de Calasparra, fechado por C14 en 6260 +/- 120 B.P. (Martínez, 1994). Para los momentos finales de este arte cobraría una notable importancia la supuesta figura de jinete existente en el Abrigo del Mediodía de Yecla, que llevaría a estas pinturas en concreto y, por extensión, al resto de la pintura esquemática, hasta finales del IIº milenio a. C., momento en que tenemos constatación de la domesticación del caballo en la Península Ibérica (Mateo y Bernal, 1996). Tal vez, el mayor inconveniente sea el de aceptar la caracterización de dicha figura como tal jinete dada la simplicidad de sus formas. Por su parte, si aceptamos que la figura del abrigo II es un cuadrúpedo naturalista, la cronología para él propuesta sería anterior a la de los motivos del abrigo I. En otros trabajos hemos defendido la idea de que el arte naturalista levantino está estrechamente vinculado a sociedades de economía depredadora, ajenos a cualquier medio de producción del tipo de la agricultura o la ganadería, por lo que el margen cronológico del mismo habría que situarlo entre el período Epipaleolítico y el Eneolítico, cuando el contacto de estas gentes con los grupos culturalmente neolíticos, o con las innovaciones neolíticas, conduzca al abandono del arte levantino como medio de expresión de un trasfondo ideológico o religioso que se va transformando con el nuevo status económico (Mateo, 1992; 1996). El estado de conservación de las pinturas del abrigo I es bueno en general, si bien algunas de las figuras, sobre todo las situadas en la parte más exterior del abrigo, se han visto afectadas por la acción de los agentes climáticos, el sol principalmente, que ha difuminado la pintura de manera notable, hasta el punto de que en la actualidad se perciben muy débilmente. Asimismo, en algunas partes del friso, en ocasiones intercalados con los motivos prehistóricos, observamos la existencia de unos trazos grabados, horizontales y verticales, de fecha reciente, hechos con algún elemento punzante y que parecen imitar las figuras pintadas en el abrigo. Por su parte, la representación del abrigo II ha sufrido intensos procesos de descamación de la pintura, producidos por la pérdida de adherencia de la

125

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 7. Vista general del Abrigo de la Ventana II.

misma a la pared, lo que le otorga su actual aspecto fragmentado. Por último, la proximidad de este conjunto de arte al núcleo de población del Calar de la Santa y el conocimiento generalizado de su existencia entre los habitantes del mismo, llegando a ser incluso lugar de juegos, obliga a que se adopten con la mayor brevedad posible las medidas de protección adecuadas que garanticen la pervivencia del yacimiento. BIBLIOGRAFÍA

Figura 5. Planta y sección del Abrigo de la Ventana II.

126

ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1968): La pintura rupestre esquemática en España, Salamanca. ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1984): “El arte esquemático ibérico: problemas de cronología preliminares”, Scripta Praehistorica. F. Jordá Oblata Salmanticae, Salamanca, págs. 31-61. ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1983): “Técnica, estilo, temática y tipología en la pintura rupestre esquemática hispana”, Zéphyrus, XXXVI, Salamanca, págs. 13-25.

LAS PINTURAS RUPESTRES DE LOS ABRIGOS DE LA VENTANA, EN EL CALAR DE LA SANTA (MORATALLA, MURCIA)

Lámina 8. Abrigo de la Ventana II. Posible cuadrúpedo.

BERNAL MONREAL, J. A., MATEO SAURA, M. A. y PEREZ MONINO, C. (1995): “Abrigo de arte rupestre de Hondares (Moratalla)”, VI Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, págs. 8-9. BERNAL MONREAL, J. A. y MATEO SAURA, M. A. (1999): “El arte rupestre de los Abrigos de la Ventana, en el Calar de la Santa (Moratalla, Murcia)”. XXIVº Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997), Murcia, págs. 209-212. MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1994): “Nueva datación de C-14 para el Neolítico en Murcia: los Abrigos del Pozo (Calasparra)”, Trabajos de Prehistoria, 51-1, Madrid, 157-161. MATEO SAURA, M. A. (1992): “Reflexiones sobre la representación de actividades de producción en el arte rupestre levantino”, Verdolay, 4, Murcia, págs. 15-20. MATEO SAURA, M. A. (1996): “Las actividades de producción en el arte rupestre levantino”, Revista de Arqueología, 185, Madrid, págs. 6-13. MATEO SAURA, M. A. y BERNAL MONREAL, J. A. (1996): “La pintura rupestre esquemática en Murcia. Estado de la cuestión”, Espacio, Tiempo y Forma, 9, Madrid, págs. 147-180.

Figura 6. Abrigo de la Ventana II. Dibujo del motivo pintado.

127

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

MATEO SAURA, M. A. y SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1995): Abrigos de arte rupestre de Fuente del Sabuco (Moratalla), Colección Bienes de Interés Cultural en Murcia, 2, Murcia. WALKER, M. (1971): “Excavaciones en el Castillico, Corral de los Villaricos, El Sabinar, término de Moratalla, Murcia, 1969”, Noticiario Arqueológico Hispánico, XIII-XIV, Madrid, págs. 139-162.

128

NOTAS Tomado del Mapa Militar de España, editado por el Servicio Geográfico del Ejercito, hoja nº 24-35 (889). 2ª edición, 1981. 2 Para la toma del color hemos utilizado comparativamente las tablas Pantone Color Formula Guide, 18 th edition. 1986-87. La coloración fue tomada en enero de 1997, bajo condiciones de luz natural. 1

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 129-134

INFORME DE LA V CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DE LAS VÍBORAS DE BAJIL (MORATALLA), SEPTIEMBRE DE 1995 JORGE J. EIROA GARCÍA

Palabras clave: excavación, Bajil, prehistoria, calcolítico, edad del bronce, poblado, megalitismo. Resumen: Se presenta un informe preliminar de los resultados de la V campaña de excavaciones en el cerro de las Víboras de Bajil, centrados especialmente en la continuación de trabajos en varios edificios del poblado y en sepulcros megalíticos en parte ya exhumados en anteriores campañas. Por último se han efectuado tareas de limpieza y consolidación de estructuras en general.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Los datos sobre antecedentes, situación geográfica y trabajos realizados hasta 1995, son ya conocidos a través de los informes preceptivos de las campañas arqueológicas precedentes. Todos ellos son válidos como introducción al informe de la V Campaña, así como la bibliografía que se proporciona al final de este informe. Como es sabido, en el Cerro de las Víboras de Bajil se comenzó a excavar en 1990 un gran asentamiento en el que parece haber dos fases de ocupación: una calcolítica, a la que se asocia una necrópolis megalítica, y otra del Bronce antiguo y pleno, de clara influencia argárica y meseteña. Para el inventario de piezas de la V Campaña se ha seguido utilizando un sistema de fichas informatizadas, que han sido convertidas a los programas Microsoft Access y Excel para gráficos. Todo el proceso de excavación ha sido grabado en Compact Video Cassette EC30 Super HG VHS, con Videocámara Telefunken VM 4400 y fotografiado con películas BN, Color y Diapositivas. Después de cuatro campañas de excavaciones arqueológicas en el poblado y necrópolis se hacía necesario completar la quinta campaña, límite contemplado por la normativa vigente, antes de proceder a la publicación de una primera memoria oficial. Es evidente que la magnitud del yacimiento obligará, en el futuro, a continuar con los trabajos de campo, si se quiere obtener una visión detallada del emplazamiento, ya que la zona excavada hasta la actualidad no

130

supone más que una cuarta parte del yacimiento, aproximadamente, sin tener en cuenta los posibles vestigios del entorno inmediato. Tras haber cubierto en las campañas previas los objetivos programados, a saber: excavación en extensión de las áreas situadas en los sectores oeste y sur, cuadros 8, 9, 10/3, 4 y 5; excavación en profundidad en los cuadros abiertos en el sector central (cuadros 1/2/6 y 11), completándose las secuencias estratigráficas y definición del paquete B, especialmente en el Cuadro Guía (cuadros 1 y 2), hasta llegar, por fin, a la roca base; obtención de nuevos datos, sobre todo de tipo urbanístico, en los cuadros de la segunda terraza; documentación de los elementos clásicos del horizonte campaniforme; cuatro nuevas dataciones absolutas de C-14, que con las dos anteriores configuran ya una serie significativa de dataciones; serie de fotografía aérea y, en fin, la planimetría general del asentamiento, elaborada por un topógrafo profesional, en la que se han ido incluyendo las zonas excavadas hasta ahora. Esto nos ha permitido: tener una visión general más completa de las áreas excavadas, aumentar el número de materiales arqueológicos significativos, conseguir una panorámica urbanística más precisa y ratificar las primeras apreciaciones cronológicas con dataciones absolutas que las confirman, de forma que nuestra comprensión cultural y cronológica del yacimiento se ha visto notablemente incrementada. De esta forma, la V Campaña de 1995, desarrollada en el mes de septiembre, se proponía completar una

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DE LAS VÍBORAS DE BAJIL (MORATALLA), SEPTIEMBRE DE 1995

Lámina 2. Limpieza previa a la excavación del sepulcro megalítico Bajil 3.

Lámina 1. Perfil sur del cuadro 14-15, hasta el nivel B1.

primera serie de trabajos en campo, con el fin de redactar y publicar una primera memoria científica, una vez completados los informes parciales relativos a diversos materiales arqueológicos, de manera que podamos exponer las primeras conclusiones obtenidas, sin perjuicio de que la ulterior continuidad de los trabajos vayan matizando aspectos más concretos. De esta manera, el plan de trabajo de la campaña tenía como objetivos esenciales: completar la excavación en extensión de los niveles A1 y A2 en las zonas situadas al sur y oeste del Punto cero ( hasta completar todo el sector SW); excavar en profundidad (hasta completar el paquete de niveles B) en los cuadros 6 y 11; completar la excavación de los exteriores inmediatos al Edificio A, con el fin de registrar su relación con otros edificios contemporáneos; excavar el sepulcro megalítico Bajil 3, limpiar y dibujar la planta del sepulcro Bajil 6, y, por fin, consolidar y preservar las más significativas estructuras excavadas en todas las campañas.

En los trabajos de excavación colaboraron una becaria de Prehistoria, 3 graduados de la especialidad de Arqueología, así como 13 alumnos de la especialidad y un obrero. En el sector norte de la zona excavada, a continuación de los cuadros abiertos para excavar el Edificio A, se abrió un nuevo cuadro de 3 x 7 m (cuadro 31-32), que fue excavado en los niveles correspondientes al paquete A (niveles R, A1 y A2), ofreciendo materiales arqueológicos semejantes a los ya conocidos en el resto de los cuadros. Sin embargo, no apareció ninguna evidencia de nuevas estructuras intactas, sino una zona de derrumbes con trazas de incendio, en la cual pudo definirse, pese a todo, un nuevo enterramiento infantil en tinaja, a la que denominamos sepultura 10, semejante a los de las sepulturas 2 y 7. Esta sepultura 10 apareció destruida, aunque conservando parte de su base pétrea y diversos fragmentos del contenedor cerámico, junto al que aparecieron una mandíbula inferior de infante, varias costillas, una tibia y un fémur. No aparecieron restos del posible ajuar, si lo tenía. En el mismo cuadro se recuperaron diversos materiales arqueológicos significativos: diversos fragmentos de cerámica, una hacha pulimentada fragmentada, diversas puntas de proyectil líticas, entre las que destacaban una con pedúnculo y aletas y retoque bifacial cubriente y otra lanceolada, también con retoque bifacial cubriente, diversas láminas y laminitas de bordes retocados, un molde de fundición en piedra arenisca y fragmentos de otro de arcilla, diversos apuntados óseos y el extremo distal de un punzón de cobre de sección cuadrada en buen estado de conservación.

131

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 3. Recuperación de molinos de mano durante la campaña.

En el cuadro 14-15 se identificó un muro de piedra transversal a los dos muros existentes identificados en campañas previas, situado a 60 cm de profundidad con respecto al nivel R. Este muro está en una cota inferior a los dos muros existentes, por lo que se vincula al nivel A2 y se considera contemporáneo al muro cortado por el Edificio A en el cuadro 1 (junto al que estaba situada la cista 1). Por los datos que hasta ahora poseemos los niveles A2 y A1 (Bronce antiguo y pleno), cuentan con edificios claramente asignables a cada una de las fases, a veces superpuestos: los edificios A, B, C y D son todos ellos contemporáneos en el Nivel A1, con los enterramientos en cista y en pithoi hasta ahora identificados; por otra parte, el edificio situado bajo el gran muro del cuadro 1 y el descubierto en esta campaña en el cuadro 14-15, son contemporáneos en el Nivel A2. En este cuadro 14-15 se recuperaron diversos materiales arqueológicos: abundantes fragmentos cerámicos, una buena muestra de industria lítica tallada, diversos instrumentos óseos apuntados y un pequeño fragmento de adorno, posiblemente de plata. En una zona del cuadro se encontró un sector de incendio en el que se identificaron los restos de una vasija contenedora de materia orgánica. Por el sistema de flotación se recuperaron unos cien gramos de semillas carbonizadas (trigo en su mayor parte), procedentes del posible contenedor que estratigráficamente se vincula al Nivel B1. No es la primera vez que se han podido recuperar semillas en el contexto del poblado, puesto que en campañas anteriores se han recuperado restos abundantes, que han sido parcialmente utilizados para la obtención de dataciones absolutas por C-14. Esto concuerda con la

132

Lámina 4. Molde de fundición del cuadro 31-32, con el fragmento del escoplo que pudo originar.

recuperación de numerosos molinos de mano en el poblado, de los que hasta la fecha hay 57 ejemplares, depositados en un sector del yacimiento, protegidos por una capa de tierra. De ello se deriva la importancia de las tareas agrícolas, como principal fuente de abastecimiento alimentario para los habitantes de Bajil, durante la Edad del Bronce. En los cuadros que afectan al denominado Edificio B, se reinició la excavación en profundidad, con el fin de ratificar la secuencia estratigráfica en un sector algo más alejado del cuadro guía. Esta secuencia quedó perfectamente reflejada en los perfiles sur de dichos cuadros, en los que la existencia de tramos de muros del edificio sirvió para ratificar la fase constructiva que suponemos del Bronce antiguo en su contexto estratigráfico, dentro del paquete A de niveles. Bajo esta fase, se sitúa la fase anterior (paquete B), también con evidencias de estructuras, atribuida a un momento de transición del Calcolítico. Uno de los objetivos de la campaña era también la recogida de muestras para analítica, de manera que se recogieron en buena cantidad (de tierra, carbones, adobes, semillas...), con el fin de poder disponer de cantidad suficiente para atender la demanda de los laboratorios. A los pies del Cerro de las Víboras y con el fin de realizar su planimetría completa, se limpió el sepulcro megalítico Bajil 6. En su limpieza, que afectó a la cobertura vegetal de la cámara y su entorno, se hallaron

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DE LAS VÍBORAS DE BAJIL (MORATALLA), SEPTIEMBRE DE 1995

diversos fragmentos de cerámica lisa, varios elementos de industria lítica tallada, esencialmente láminas de sílex de sección trapezoide y una armadura para flecha, dos fragmentos significativos de vaso campaniforme, uno con decoración externa a peine y con decoración interna en zig-zag inciso, y el otro con decoración externa incisa, conservando una zona de banda lisa, así como un fragmento de cerámica simbólica con decoración incisa de un ídolo oculado radiado y un fragmento de cobre. Del megalito Bajil 6 se dibujó su planimetría (planta y alzado) y se fotografió y filmó. Al finalizar la campaña, volvieron a tomarse las habituales medidas de protección de las zonas excavadas, mediante el recubrimiento con tierra de tumbas y estructuras principales y protección con arbustos de estructuras secundarias. Un representante de los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Moratalla tomó medidas para proporcionar posible cobertura a diversas estructuras excavadas, que serán colocadas y subvencionadas por el propio Ayuntamiento. Estas cubiertas se colocarán sin obra, de manera que no afectarán al conjunto, puesto que podrán ser retiradas manualmente cuando sea necesario. Tras esta quinta campaña se encuentran en proceso de estudio los siguientes aspectos parciales: - Una nueva muestra, procedente del sepulcro megalítico Bajil 6, para datación absoluta por el método de C-14. - Muestras de elementos metálicos para estudio metalográfico. - Muestras de moldes y crisoles de fundición, para estudio de los aspectos tecnológicos de la metalurgia.

- Muestras de la columna estratigráfica para estudio palinológico y sedimentológico. - Continuación de la elaboración de la secuencia estratigráfica, por cuadros, en sector Scaner (Photo Finish, de Zsoft Corporation) en el C.P.D. de la Universidad de Murcia. - Estudio antropológico de los restos humanos recuperados. - Estudio general de los restos humanos encontrados. - Estudio petrológico sobre elementos líticos tallados y pulimentados. - Estudio de huellas de uso de la industria ósea. La bibliografía sobre Bajil hasta 1995 es la siguiente: EIROA, J. J. "Novedades sobre el Calcolítico y Bronce Antiguo en Murcia". En Edad del Bronce, Actas del Curso de Verano de la Universidad de Vigo. págs. 155-193. Xinzo de Limia, 1994. EIROA, J. J. "El Cerro de las Víboras de Bagil (Moratalla): A la búsqueda del origen del Bronce antiguo en Murcia", Revista de Arqueología, año XVI, nº 165, págs. 22-31, Madrid, 1995. EIROA, J. J. "Aspectos urbanísticos del Calcolítico y el Bronce antiguo: El caso del Cerro de las Víboras de Bagil)", en Estudios de Vida Urbana, 2, Revista del Grupo de Investigación de Geografía e Historia del Urbanismo; págs. 59-83, Murcia, 1995. EIROA, J. J. "Del Calcolítico al Bronce antiguo", en Prehistoria de la Región de Murcia I, Universidad de Murcia, págs. 179 y ss., Murcia, 1995.

133

ENTREGADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 135-164

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA) ANTONIO JAVIER MEDINA RUIZ

Palabras clave: Monteagudo, Cultura Argárica, Bronce Tardío, Ibérico, Romano, asentamiento, enterramiento, urna, horno, calzada. Resumen: La excavación arqueológica de urgencia en la Cuesta de San Cayetano de Monteagudo (Murcia) ha constatado restos de un poblamiento de la Edad del Bronce escalonado en la ladera, con niveles argáricos correspondientes a contextos de hábitat que albergaban enterramientos en urna, un nivel posterior formado por un taller con hornos adscrito al Bronce Tardío, seguido de un tercer nivel del Bronce Tardío o Final. La secuencia estratigráfica se completa con restos de Época Ibérica y Romana Altoimperial, momento en el que se registra un tramo de calzada con edificaciones.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ANTECEDENTES La intervención arqueológica de urgencia en el solar de la Cuesta de San Cayetano esquina con Plaza de la Iglesia, fue motivada por la aparición de restos arqueológicos durante las labores de un desfonde con la finalidad de construir un edifico en el casco urbano de la pedanía murciana de Monteagudo (figura 1). Tras la paralización de las obras se procedió a la excavación del contexto estratigráfico conservado, una estrecha banda de terreno de 9,4 x 2,5 m, localizada en el sector más meridional del solar (lámina 1). Los trabajos arqueológicos fueron contratados y financiados por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y se desarrollaron en dos fases, la primera entre los meses de abril y mayo de 1994, trabajos dirigidos por María Martínez Alcalde y Ascensión Roldán Romero, y una segunda fase, entre octubre del mismo año y enero de 1995, coordinada por Antonio Javier Medina Ruiz. El equipo técnico se completa con la participación de J. Carlos Verdú Bermejo y Mª. Belén Sánchez González, y con la colaboración de Enrique Martín y Carlos Alarcón; posteriormente Mª. Jesús Sánchez González ha realizado los montajes de las plantas y pasado a tinta parte de los dibujos de campo. Dado el carácter de urgencia de la intervención arqueológica, no se pudo excavar la totalidad de la secuencia estratigráfica, pues el objetivo es la documentación del depósito arqueológico afectado por las

136

obras, hasta la cota base de la cimentación del edificio. Por otro lado, aunque la excavación se realizó en extensión, el área de trabajo fue divida en tres cuadrículas –A, B y C-, orientadas de Este a Oeste. El Cerro del Castillo (Monteagudo, Murcia) es un relieve relicto al SO de la Sierra de Orihuela, perteneciente a la zona interna de las Cordilleras Béticas, en la unidad tectónica Bermejo, dentro del Complejo Ballabona Cucharón. El relieve lo forma un afloramiento de edad triásica, caracterizado a techo por un escarpe de rocas carbonatadas afectadas de un intenso diaclasado, a las que superpone a piedemonte un cuaternario indiferenciado compuesto por materiales coaluviales, procedentes de la erosión del relieve inmediatamente superior1. El valor estratégico que ofrece el Cerro de Monteagudo es indudable, un cabezo en el entorno de la Vega del Río Segura, protegido por fuertes desniveles en las laderas, con optimas posibilidades de explotación agropecuaria, acceso directo a un caudal de agua permanente, y emplazado en una encrucijada de vías naturales de comunicación hacia el Valle del Guadalentín y el Valle del Segura (foto 2). El asentamiento argárico en el Cerro del Castillo es conocido desde finales del siglo XIX con las primeras descripciones de los enterramientos en cista y urna, junto a pequeñas reseñas de materiales cerámicos2. La entidad de los hallazgos, unida a la posición topográfica del yacimiento, sirvió para situar a Monteagudo como una estación dentro de la expansión argárica

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

en la cima del relieve, inexpugnable atalaya que es seña de identidad paisajística de la Huerta de Murcia hasta nuestros días. APROXIMACIÓN AL CONTEXTO ESTRATIGRÁFICO

Figura 1. Plano de situación de la intervención arqueológica en el casco urbano de Monteagudo (Murcia).

hacia el E a través de la cuenca del Río Segura3. Breves descripciones del asentamiento junto a estudio de restos materiales4, o noticias sobre hallazgos aislados o fuera de contexto5, conforman la base documental que actualmente se dispone de este poblado de la Edad del Bronce. Desde un punto de vista territorial el cerro de Monteagudo se emplaza en un área con un denso poblamiento argárico6, cuyos yacimientos han sido incluidos por Lull dentro de la comarca biogeográfica de la Vega de Murcia y Orihuela7. La ocupación ibérica en Monteagudo también es significativa a tenor de los restos materiales allí registrados, que indican la existencia de un poblado, probablemente acompañado de un santuario8, si bien, hasta la fecha, lo más destacado de este horizonte es el hallazgo de un conjunto de esculturas zoomorfas en el piedemonte occidental del cerro, elementos que pudieran indicar la ubicación de la necrópolis en ese lugar9. La presencia romana se remonta para algunos autores a una villa rústica de fundación romano-republicana10, próxima al paso de la vía de Carthago Nova a Fortuna11; en este sentido, el Canónigo Lozano ya apuntaba a finales del siglo XVIII, la aparición de importantes restos arquitectónicos romanos en el área de la Iglesia de Monteagudo, junto a producciones cerámicas de época Altoimperial12. De un momento medieval islámico data la fortaleza asentada

El solar objeto de la intervención arqueológica se emplaza en el piedemonte meridional del cerro, junto a la actual Plaza de la Iglesia, lugar donde encontramos importantes desniveles topográficos hacia el N y el S, siendo las pendientes menos acusadas hacia las vertientes oriental y occidental, laderas, éstas últimas, donde se articula la actual red viaria. En este sentido, el estudio de las interfacies arquitectónicas documentadas en la excavación arqueológica ha evidenciado el condicionamiento de la dinámica urbanística a la topografía natural del terreno, desde los primeros hábitats estables en el Cerro del Castillo iniciados en la Prehistoria Reciente, si bien hay que reseñar que una parte importante de los conjuntos arqueológicos registrados se presentan alterados o parcialmente destruidos por descontextualizaciones estratigráficas realizadas en épocas posteriores a la amortización de los vestigios arqueológicos subyacentes. Esta limitación, unida a la reducida extensión de la intervención arqueológica, que significó que no se constatara la planta completa de ningún departamento o complejo arquitectónico, impiden extrapolar la información sobre el modelo urbanístico a otros sectores del yacimiento arqueológico; pese a todo, la secuencia estratigráfica documentada es altamente ilustrativa sobre el rico Patrimonio Cultural que alberga el Cerro del Castillo de Monteagudo. Se han definido hasta seis niveles estratigráficos establecidos en todos los casos en función de la continuidad o ruptura de los contextos: el nivel I corresponde a la ocupación argárica, dividiéndose en cuatro fases –I a/I d-, establecidas a partir de la evolución de los elementos constructivos, los niveles II y III, de escaso volumen y superficie, se adscriben culturalmente al Bronce Tardío, mientras que los niveles IV y V se asocian a contextos ibéricos y romanos respectivamente; por último, el nivel VI corresponde a rellenos y remociones de época moderna/contemporánea, nivel que se divide en cuatro fases. A continuación se caracterizan pormenorizadamente los diferentes niveles, así como los contexto estratigráficos y elementos más significativos documentados en los trabajos arqueológicos.

137

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 1. Vista general del área de intervención arqueológica desde el E.

Nivel I: Ocupa una potencia estratigráfica de poco más de un metro de espesor, si bien recordemos que no ha sido excavado en todo su volumen, documentándose en los cortes A y B, lo que supone una superficie próxima a los 20 m2, aunque probablemente también se extienda por el corte C, bajo el nivel II. La nota característica del nivel I es un modelo de asentamiento adaptado a la topografía del terreno, según se interpreta de la aparición de un pequeño tramo de muro de aterrazamiento localizado en

138

el sector occidental, con pendientes descendentes hacia el S y SO, que significaría el escalonamiento del poblamiento y la articulación de las áreas de habitación con respecto a ejes perpendiculares a la pendiente de ladera y paralelos a los muros en terraza. En nuestro caso el muro en terraza marca una dirección general SE-NO, orientación que también se constata en todos los muros mayores documentados en el nivel arqueológico que nos ocupa. Los restos excavados corresponden fundamentalmente al sector suroccidental de un departamento y a parte de su ambiente exterior, aunque en diferentes fases constructivas y sucesivas ocupaciones definidas en el nivel I se experimentaron pequeñas modificaciones dirigidas a la compartimentación del área, que en ningún caso significaron cambios importantes en la dinámica urbana argárica. La fase I a se constata en el corte A con una superficie de 12,6 m2 ocupando la cota más baja excavada en el sector. Se trata, por lo tanto, de un contexto que tan sólo ha sido definido parcialmente, donde encontramos los vestigios más antiguos de documentados en esta intervención arqueológica. Dentro de las estructuras murarias se descubren dos pequeños tramos alineados levantados en mampostería con pequeñas piedras -UUEE 537 y 552- (figuras 4 y 5), probablemente pertenecientes al mismo muro que conformaría el cierre sudoeste del departamento, aspecto no confirmado, de este modo la estructura divide la superficie en dos ambientes, uno al NE, posible interior del departamento, y el otro, al SO, sector relacionado con el ambiente exterior, donde se concreta toda una serie de materiales como fragmentos cerámicos y óseos rodados que pudieran conformar un suelo de ocupación. La aparición en este último ambiente de una acumulación de piedras –UE 544- en el límite occidental pudiera indicar los restos de un muro que cerrara el sector por el O, contexto, éste último, posiblemente alterado en la fase I b. La fase I b se superpone a la precedente I a, si bien el área se excavación se extiende hasta el cuadrante N del corte B, próximo al muro en terraza. El reacondicionamiento de la superficie de hábitat significó la alteración de algunos contextos de la fase subyacente, en este sentido, y desde un punto de vista arquitectónico, destacamos la construcción sobre las estructuras precedentes 537 y 532, de un muro de mampostería –UE 40813- (figuras 4 y 5), en el que se emplean bloques de tamaño medio de tendencia redondeada, con

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

Lámina 2. Vertiente meridional del Cerro del Castillo (Monteagudo, Murcia).

dirección SE-NO. Este muro vuelve a delimitar los dos espacios vistos en la fase anterior (figura 2), uno NE al interior del departamento, y otro ambiente exterior SO que se extiende hasta el muro de aterrazamiento –UE 301- al O. Como elemento de interacción entre los dos sectores distinguimos un zócalo de acceso –UE 506(figs. 4 y 5) en el extremo SE del muro 408. En esta fase se ha constatado una interesante secuencia de suelos superpuestos con aportes intencionados de tierra que sobreelevaban el piso de ocupación con respecto al precedente. Estos contextos están claramente diferenciados entre los sectores NE y SE debido a que el muro 408 interrumpe la correlación estratigráfica entre ambos, y a los diferentes usos a que fueron destinados el exterior e interior del departamento, registrando el primero un mayor volumen de vestigios, fundamentalmente restos de fauna y elementos amortizados como cerámicas e industria lítica, frente al interior del departamento que recoge un número menor de materiales, junto a un suelo menos alterado por el uso. Dentro del ambiente septentrional se definió un probable suelo de ocupación –UE 526- donde apareció

una fosa –UE 542-, que alteró contextos de la fase I a, y que albergaba el enterramiento 547, una urna de la forma 4 de la tipología de Siret, con el borde orientado al E (figura 2), ocupada por la inhumación de un niño/a de unos seis años de edad14, que conservaba restos muy desvaídos de un vestido de tela, y como ajuar un pendiente de una vuelta de alambre en cobre o bronce localizado en el parietal derecho. El cuerpo se colocó flexionado, apoyado sobre su lado izquierdo, con la cabeza orientada hacia el O, y los pies y la cara al N (foto 3). El contexto de ocupación antes reseñado estaba cubierto por otro suelo que sin solución de continuidad ocupaba el ambiente N -UE 516-, en cuyo sector occidental se descubría una segunda fosa -UE 517-, que contenía los enterramientos en urna 518 y 528 (figura 2). El primero de ellos, una forma 2 de la tipología de Siret, con el borde hacia el N que mostraba signos al exterior de haber estado sometida a fuego poco antes de la inhumación, albergaba un esqueleto infantil de un año y medio o dos de edad acompañado de una caracola marina perforada como ajuar; los restos óseos, mal conservados indicaban el cuerpo

139

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

flexionado sobre su costado izquierdo con la cabeza orientada al O (lámina 4). Por otro lado, el enterramiento 528 se componía de una forma 5 como contenedor, sin ajuar funerario, que contenía un neonato con el cuerpo flexionado, la cabeza orientada hacia el E y la cara hacia el S (foto 5). El ambiente S de la fase I b se caracterizaba por una sucesión de suelos de ocupación indiferenciados, reflejados en varias unidades estratigráficas, entre las que destacamos los contextos 503, 520 y 522, cuyo origen podemos encontrarlo en un continuo aporte de sedimento que elevó el nivel de hábitat hasta 20 cm. Se constata abundante registro material, en la mayoría de los casos en estado fragmentario, con presencia de industria lítica, lascas y 3 dientes de hoz denticulados en sílex, así como restos cerámicos y óseos de fauna. En el sector occidental de esta misma área se descubrió un enterramiento –UE 305- inscrito en una urna de la forma 4 con el borde hacia el O, perteneciente a una inhumación infantil que presentaba el cuerpo flexionado con el cráneo al S, y la cara y piernas

orientadas hacia el O, portaba como ajuar dos pendientes, uno de cobre o bronce, y el otro de plata, exhumados respectivamente bajo el parietal izquierdo y el frontal del cráneo. En las proximidades del contexto funerario anterior, apareció una vasija rota por las labores del desfonde para cimentar la edificación actual, de la que solo se pudo recuperar el borde del recipiente –UE 308-, que bien pudo contener otro enterramiento. La fase I c está representada en la superficie de los cortes A y B, hasta el muro de aterrazamiento como límite occidental. Desde un punto de vista urbanístico se operan algunos cambios con respecto a las dos etapas precedentes, por un lado, se procede al recrecimiento del muro de aterrazamiento 301, y, por otro lado, se refuerza el muro 408 con un forro exterior –UUEE 422 y 423-, este grosor del muro podría estar destinado a un mayor desarrollo del alzado de la construcción. Al tiempo, el ambiente meridional se divide dos –Oeste y Sureste- al levantar un muro –UE 463perpendicular a la estructura principal 408 (figura 3).

Figura 2. Corte A, estructura muraria y localización de enterramientos de la fase I b.

140

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

De tal forma que en esta fase se distinguen hasta tres ambientes separados por elementos arquitectónicos (foto 6). Por último, un nuevo zócalo –UE 486- se superpone al acceso más antiguo –UE 506- (figuras 4 y 5), aspecto que evidencia la pervivencia de la organización interna del departamento –sector N-. En el ambiente septentrional, interior del departamento, detectamos en un primer momento un relleno sedimentario de unos 7 cm de espesor con pocos registros materiales, que puede ser interpretado como un acondicionamiento del nivel de hábitat –UUEE 509/512-, sobre el que se suceden conjuntos asociados a suelos de ocupación. En el primero de estos contextos destacamos una pequeña estructura caracterizada por una simple alineación de piedras –UE 477-, cuyo desarrollo no se documentó al completo debido a que se introducía bajo el perfil oriental del área excavada, que muestra una compartimentación interna del departamento en un momento puntual del inicio de la fase I c, pues el elemento no está presente en el resto de la fase. Por otro lado, el sucesivo aporte de sedimento

que eleva el hábitat, implica que el zócalo –UE 486quede sepultado, si bien el contexto documentado en el sector sigue evidenciando la discontinuidad estratigráfica existente entre los ambientes N y SE, factor que indicaría que en toda fase se mantuvo un desnivel, a modo de escalón, entre el interior y el exterior del departamento, sin necesidad de reflejar en la superficie del hábitat elementos arquitectónicos aparentes. Relacionado con el suelo de ocupación descrito en la UUEE 417/418, también en el ambiente N, descubrimos una fosa –UE 420- que contenía una inhumación infantil en urna –UE 437-. Dentro del ambiente occidental también se constata una interesante secuencia de suelos de ocupación en el que destaca el conjunto definido en la UE 264, que se componía de un hogar –UE 267- y una especie de rebanco o vasar realizado en adobe –UE 266-. Bajo este contexto se encontraron dos enterramientos en urna, uno perteneciente a un adulto –UE 274-, en el interior de una forma 4, cuyo borde se orientaba al NO, con tapadera de forma 1 (lámina 8). La inhumación es de

Lámina 3. Inhumación infantil en urna, UE 547, fase I b.

141

Lámina 4. Enterramiento infantil en urna, UE 518, fase I b.

Lámina 5. Enterramiento infantil en urna, UE 528, fase I b.

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

un adulto/a con brazos y piernas flexionadas, cráneo al SE, piernas al NO y cara orientada al SO. El otro enterramiento –UE 283- cuyo borde se adosaba a la tapadera del anterior, aspecto por el que pensamos que la deposición de 283 se realizó posteriormente, en este caso encontramos un enterramiento infantil, sin ajuar, en una urna carenada (foto 9) con el borde hacia el SO, en cuyo interior aparece el cuerpo flexionado con el cráneo al E y la cara y los pies orientados al O, La fosa de ambas inhumaciones se excava en el relleno sedimentario asociado al último recrecimiento del muro en terraza, levantado como recordamos al inicio de la fase I c, en este sentido, la remoción ocasionada por la apertura de la fosa también afectó al talud interior –UUEE 285/301- de dicha estructura, compuesto por una densa acumulación de piedras. Finalmente, en el interior del rebanco/vasar 266 se registró una vasija UE 197-, probablemente perteneciente a una inhumación infantil que no ha conservado los restos óseos, y que contenía una pequeña forma carenada de factura muy cuidada.

La fase I d supone una continuación del esquema urbanístico descrito para la fase anterior, si bien, en este caso sobre el muro 408, cierre del departamento, se superpone otra estructura de idéntica orientación y similar trazado –UE 162-, que dispone en su extremo SE de un posible zócalo –UE 187-. Paralelamente también se levanta un muro –UE 178- sobre la misma disposición que tenía la estructura 463, elementos que compartimentan en dos ambientes el sector meridional (figura 6). La fase I d se ha identificado en el área del corte A, no conservándose su contexto estratigráfico en el corte B debido a las alteraciones producidas en época ibérica. El hábitat de este momento muestra una seriación de contextos ocupaciones conformados en la mayoría de los casos por suelos indiferenciados. En el interior del departamento encontramos un probable hábitat –UUEE 173/179- con dos molinos, asociado a este conjunto localizamos un enterramiento en urna –UE 192- en el límite occidental del sector, compuesto por un recipiente carenado con el borde orientado hacia el S. El enterramiento, parcialmente destruido por el

Figura 3. Corte A, estructuras murarias de la fase I c.

143

Lámina 6. Estructuras murarias del corte A, fase I c.

Lámina 7. Zócalo de acceso, UE 486, fase I c.

Figura 4. Alzado, paramento septentrional, superposición de estructuras, corte A. La UE 552 corresponde a la fase I a, las UUEE 408 y 506 se asocian a la fase I b, mientras que en la fase I c pervive el muro 408 y aparece el zócalo 486.

Figura 5. Alzado parcial, paramento meridional, superposición de estructuras, corte A. La estructura 537 correponde a la fase I a, el zócalo 506 y muro 408 se adscriben a la fase I b, mientras que la fase I c pervive el muro 408 y se construye el zócalo 486

Lámina 8. Tapadera de urna de enterramiento, UE 274, fase I c.

Lámina 9. Urna de enterramiento, UE 283, fase I c.

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

reciente desfonde del solar, tan sólo conservaba parte del cráneo de una inhumación infantil. Al exterior del departamento, SE, se constató un conjunto sedimentario con abundantes evidencias de uso, como manchas de ceniza –UUEE 403/404-, y registros materiales –diente de hoz en la UE 185-. En el ambiente SO se identificaron dos suelos de ocupación superpuestos, el más antiguo –UUEE 191/401- con un molino. El techo estratigráfico de la fase I d está marcado por la desarticulación de las estructuras murarias 162 y 178, con la aparición de derrumbes y acumulaciones de piedras –UUEE 154/161/174-. Se trata, en todos los casos, de remociones del terreno realizadas en época ibérica o romana, que alteraron los contextos estratigráficos subyacentes. Nivel II: Se documenta en una reducida superficie de unos 4 m , localizada en el corte C, sector más occidental de la excavación, lugar donde se registró un área de taller en 2

la terraza inferior del muro ataludado 301, de tal forma que los restos del nivel II, aunque se emplazan a una cota más baja, son más recientes que el nivel I, lo cual no significa que en este sector no existan restos argáricos, pues como recordamos la intervención arqueológica no alcanzó depósitos estériles. El conjunto que nos ocupa se documentó incompleto al introducirse parte de los elementos que posteriormente vamos a describir bajo los perfiles meridional y occidental. El único cierre original del conjunto arqueológico lo define el muro de aterrazamiento, que presenta en el sector una dirección SE-NO. Como hemos mencionado, se constató en una reducida superficie un área de taller compuesta por dos hornos, uno de ellos de mayores proporciones al E –UE 1067-, el otro -UE 1083-, de dimensiones más reducidas, bajo el perfil occidental (lámina 10, figura 7). La escasa superficie excavada, sumado a que una parte importante de los elementos no se documentaron en toda extensión por introducirse en el perfil, limita en gran medida la reconstrucción de tecnomorfológica del conjunto.

Figura 6. Complejo murario de la fase I d, corte A.

147

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Horno 1067: Adopta en planta una forma de tendencia rectangular, con dirección general del lado mayor SE-NO, conformando un estrecho pasillo con el muro de aterrazamiento. El horno tiene una longitud de 1,5 m y un ancho máximo constatable de 1,2 m, pues se introduce en el perfil, ofrece un alzado diferencial que oscila entre 0,42 y 0,51 m. La estructura está cerrada con un reborde en todos sus lados, salvo el noroccidental que está abierto. El interior está dividido por dos depresiones, una especie de cubetas con superficie cóncava, SE y NO, divididas por un tabique con ángulos redondeados, que decrece progresivamente hacia el centro (figura 8). Mientras que la cubeta NO se ha definido en toda su superficie, no ha ocurrido lo mismo con la SE que continúa su desarrollo por el S bajo el perfil (lámina 11, figura. 7). Al exterior del horno encontramos un apéndice que se adosa en el ángulo oriental –UE 1073- que conforma en su interior una estructura hueca de forma cilíndrica abierta hacia el NO, en cuya base hay un pequeño conducto de 10 cm de diámetro que enlaza internamente con la cubeta SE (lámina 12). En la esquina SO encontramos

Lámina 10. Vista general del taller con hornos, nivel II.

148

otra adición, esta vez compuesta por una pequeña repisa –UE 1077- (fig. 7), y una acumulación informe de tapial con acabado tosco –UE 1099-. En general, la fábrica del horno se compone de un armazón de adobe relleno de sedimento, en su cara externa se aprecia un fino alisado de cromatismo marrón claro a anaranjado/rojizo, en el lado NO el adobe ocupa la banda superior del alzado de 10 cm de ancho, distinguiéndose en su parte inferior un fino enlucido muy deleznable de color anaranjado; hay que decir que por este lado la base del horno se sitúa 12 cm más baja que en el lado NE. Por otro lado, el interior del horno se cubre de un enlucido de calidad de color blanquecino compuesto por microcapas superpuestas que alcanzan un espesor de hasta 2 cm. Este revestimiento no se conserva en el área central de las cubetas debido al desgaste producido por el uso. El interior del horno estaba relleno, en un primer momento, de grumos de barro junto a algunos restos de fino enlucido con improntas de entramado de cañas en su cara ventral –UE 1068-, elementos que invitan a pensar que el horno pudo haber estado originariamen-

Figura 7. Taller con hornos y muro de aterrazamiento, nivel II, corte C.

Figura 8. Secciones del horno UE 1067, nivel II.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

te cubierto con una cámara al menos en parte de su superficie. Bajo el mismo encontramos sobre la cubeta NO una vasija acostada con el borde orientado al S –UE 1090-. El recipiente, con una dimensión de 55 cm de alto por 40 cm de ancho (fig. 10-1), se trababa con dos cuñas al horno, una de barro y otra de yeso (foto 13), en esta línea, existen indicios para plantear que la vasija, una vez fija a la estructura, se recubrió en su cara externa de barro. Tras levantar la vasija en la cubeta NO quedó al descubierto un sedimento con abundante proporción de cenizas en su área central; junto a éste último se documentaron algunos fragmentos cerámicos en posición acostada, quizás con la intención de recuperar las propiedades refractarias en el área más deteriorada. La superficie de la cubeta SE se presentó con el enlucido más deteriorado, especialmente hacia su mitad meridional, donde registramos un sedimento con alto porcentaje de cenizas, en el que aparecieron nueve cuernos de cabra junto a otras esquirlas óseas (figura 11), todas ellas muy deterioradas por el calor; paralelamente también se constató una torta de barro con la mitad de un cuenco (figura 10-2), con probable función de base refractaria (lámina 11). Una detenida observación del interior del horno permite distinguir que tanto la alteración de la estructura como la de los materiales allí encontrados, se produjo más por las altas temperaturas que por la acción directa del fuego. Al exterior del horno 1067, encontramos un compacto suelo de barro –UUEE 1089/1092- que traba con la base del lado NE (fig. 8), sobre el que apareció un afilador de piedra abrasiva para punzones de hueso y la mitad de una vasija (figura 10-4). Este suelo queda separado del muro de aterrazamiento por una estrecha banda de sedimento ceniciento –UE 1065- (lámina 14), cenizas que tienen un desarrollo en alzado de unos 30 cm adosadas en dicho muro. Esta banda cenicienta, a su vez, se introduce bajo el suelo de barro 1089/1082 hasta el interior del horno, a través de la base del lado NE de la estructura (figura 8). Las cenizas, además contactan en su extremo oriental con el conducto situado en el interior del apéndice 1073 (lámina 12). Con los datos disponibles, hasta la fecha, para el horno 1067, sabemos que nos encontramos ante una estructura de fábrica muy cuidada destinada a un proceso que necesite de una fuente de calor sin estar en contacto directo con el fuego, pues la finalidad refractaria de los materiales empleados en su construcción es

150

evidente. El destino final del horno nos es desconocido, quizás para algún tipo de procesado o manufactura de alimentos o materia prima. En esta línea planteamos la posibilidad de que el horno se destinase al malteado o torrefactado de cereal, aunque en el interior tan sólo se documentó un grano de cebada15. Trasladándonos a un plano especulativo, podemos establecer una hipótesis funcional del uso del horno, en este sentido, la materia para procesar se introduciría dentro de la vasija cerámica existente en la cubeta NO (lámina 13, figura 10-1), que haría las veces de cámara. La capa de cenizas localizada bajo las cubetas puede ser los restos de un espacio destinado a la distribución de calor (lámina 11). En esta línea el apéndice 1073, localizado en el ángulo oriental se destinaría a la tobera, con la función de reavivar el fuego y distribuir el calor por medio del conducto interno constatado (lámina 12), la salida de humos se realizaría bajo la base del lado NE del horno y el suelo de barro 1089/1092, a través de la banda de ceniza 1065, hasta el muro en terraza 301 (láminas 12 y 14, figura 8). Por último, la cámara de combustión podría estar al S de la cubeta SE, (recordemos que se abría por este sector hasta introducirse bajo el perfil de la excavación, por lo que no fue exhumada en toda su extensión). Horno 1.083: Su situación está confrontada al O del ángulo septentrional del horno 1067, del que dista 0,6 m, el espacio resultante conformaría el área de trabajo de ambos elementos, ya que la apertura de los dos hornos se orienta hacia este sector (figura 7). El espacio además queda individualizado del pasillo formado por el muro de aterrazamiento y la pared NE del horno 1067, por un desnivel de 0,1 m, más bajo en el área que nos ocupa, que se salva con un pequeño parapeto de adobe -UE 1109-. El horno 1083 presenta planta cuadrada, 40 x 40 cm, con sus lados orientados a los puntos cardinales, las paredes se levantan verticales, adoptando la estructura una forma de cubo, abierto por el lado S, bien porque no ha conservado su cierre, bien porque nunca existió. Nos inclinamos por lo segundo, dado que no constatamos el derrumbe o caída de este paramento, aunque se aprecian marcas de fractura. El alzado de las paredes interiores no es homogéneo, entre 34 y 11 cm, ya que la base del mismo muestra una pronunciada inclinación hacia el SO. En el centro de la planta de la estructura, y más o menos equidistante de las paredes sobresale un apéndice cilíndrico exento, cuya altura oscila entre los 16 y 20 cm según orientación, su sec-

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

ción es circular, (10 cm de diámetro), estando rematado por un disco de barro cocido que refuerza el extremo distal (lámina 15, figura 9). Sobre este apéndice se documentó in situ una vasija de fondo plano y paredes divergentes que no conservaba el borde (figura 10-3). El interior del horno está recubierto de un compacto y quebradizo enlucido de tonalidad clara. Al exterior el cierre oriental se compone de un enlucido deleznable de color anaranjado, que se presenta ataludado descendente hacia el suelo de ocupación, por el N el horno se adosa a una pequeña estructura de mampostería, recubierta de enlucido –UE 1082-, con probable función de vasar (lámina 7), si bien el elemento no se conservó completo por estar roto al N por una fosa de época romana. Aunque el horno 1083 no parece complejo desde un punto de vista tecnológico, lo cierto es que desconocemos el funcionamiento y la finalidad a que fue destinado. En este sentido, la proximidad existente entre los dos hornos y su emplazamiento en una misma área de trabajo, hace pensar que las actividades asociadas a cada una de estas estructuras fuesen complementarias Figura 9. Secciones del horno 1083, nivel II.

Lámina 11. Interior horno UE 1067, nivel II, apréciese restos óseos y cerámicos en la cubeta SE.

151

Lámina 12. Horno 1067, nivel II, detalle de la posible tobera UE 1073, y banda de ceniza, UE 1065, que se introduce bajo la base del horno.

Lámina 13. Horno 1067, nivel II, vasija UE 1090 en la cubeta NO.

Figura 10. Materiales cerámicos del nivel II, asociados a los hornos, las vasijas de las ilustraciones 1 y 2 se localizaron en el interior del horno 1067, el recipiente 3 se halló en el horno 1083, mientras que la vasija 4 apareció en suelo de ocupación del taller.

Figura 11. Restos óseos documentados en el interior de la cubeta SE del horno 1067, nivel II.

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

Lámina 14. Vista general del horno 1067, nivel II, con pavimento exterior UUEE 1089/1092, y banda de ceniza UE 1065.

dentro de un mismo proceso productivo. El modo de uso del horno 1083, siempre en un plano de la hipótesis, podría ser el siguiente: la vasija situada sobre el apéndice exento contendría el producto objeto de transformación, el fuego estaría situado en el interior de la estructura calentando de forma homogénea la base de la vasija, el acceso directo al producto permitía controlar el proceso de manufactura y, a su vez, regular la temperatura a que debía estar sometido. El aporte de combustible se realizaría desde S, donde el horno no presenta pared de cierre. Por último, y dentro de los elementos que caracterizan el área de taller, citaremos la existencia de un enlucido muy deleznable de color anaranjado en el paramento del muro en terraza 301, único cierre conocido del conjunto documentado; y la presencia de un derrumbe compuesto por gruesos fragmentos de tapial de color anaranjado, con tosco alisado en una de sus caras, e improntas de entramado de ramas paralelas en la cara opuesta. Estos troncos presentan un diámetro diferencial entre 1,8 y 17 cm. –UUEE 1055/1070-. Derrumbe que cubría el área de taller, salvo por el

ángulo SO, posiblemente procedente de la caída de la techumbre o de un parapeto, tras el que quedó sellado todo el conjunto. Nivel III: Se documenta en una superficie reducida de 3 m2, sobre el nivel II, en el extremo occidental de la excavación arqueológica, corte C, por lo tanto emplazado en la terraza inferior del asentamiento. El conjunto arqueológico está alterado en su techo estratigráfico por las regularizaciones del terreno realizadas en época romana, alteraciones que tienen un mayor desarrollo en profundidad en una banda oriental –UE 1028- y en el ángulo noroccidental del contexto –UE 1032-. En el nivel III encontramos la base de un muro con dirección SE-NO y fábrica de mampostería con piedras careadas a los paramentos y relleno informe al interior –UE 1034-; esta estructura apenas conserva alzado, llegando a estar arrasada en su extremo SE, si bien su trazado se introduce bajo el perfil occidental de la excavación. Distante escasos cm por el flanco SO del muro

155

Figura 12. Materiales cerámicos asociados al contexto estratigráfico del nivel II.

Lámina 15. Horno 1083, nivel II.

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

1034, constatamos un pequeño muro rematado en su alzado con un adobe –UE 1027- que tiene una dirección perpendicular a la primera estructura (fig. 13). El conjunto arquitectónico se completa con el muro en terraza 301, único cierre documentado del contexto, cuyas hiladas superiores de piedras sirvieron de cimentación a edificaciones romanas. La escasa superficie excavada correspondiente al nivel III, unido a las alteraciones estratigráficas anteriormente señaladas, limitan en gran medida la definición de suelos de ocupación, pese a todo, la presencia en una misma área de un molino de mano, y una pesa de telar (fig. 14-3), junto a otros restos fragmentarios, cerámicas y huesos de fauna, pudiera indicar la existencia de vestigios de hábitat –UUEE 1031 y 1034asociados al conjunto murario que hemos descrito. Nivel IV: Corresponde a la ocupación ibérica del lugar, aunque existen indicios de que el poblamiento se extendió por un amplio sector del cerro del castillo, este nivel apenas está representado en nuestra excavación arqueológica por una pequeña superficie de unos 6 m2 en el corte B, sin duda alguna, afectado por las remociones del terreno realizadas en época romana. El contexto estratigráfico inalterado se compone de la base de un muro –UE 240-, que apenas conserva unos 20 cm de alzado, con dirección general N-S. Por otro lado, el trazado de la estructura muraria está incompleto, al introducirse bajo el perfil S, y al estar roto al N por el desfonde practicado en el solar; a su vez, este muro fue utilizado como cimentación de estructuras romanas –UUEE 114 y 217-. Al O del muro 240 encontramos varios paquetes sedimentarios con presencia significativa de materiales cerámicos, pero sin elementos que nos permitan definir un suelo de ocupación –UUEE 231/232 y 236/237-. Sí encontramos, por el contrario, una pequeña fosa sellada con una capa de adobe –UE 222- que albergaba una vasija –UE 245-, que contenía un pequeño depósito de cenizas, conjunto que pudiera tratarse de un enterramiento de incineración, aunque no nos encontremos en un área de necrópolis. Próximo a este recipiente, se constató otra vasija –UE 270-, de la que tan sólo pudo determinarse parte del borde pintado de la misma, por haber sido rota en el desfonde N del solar.

Figura 13. Planta con estructuras murarias del nivel III, corte C.

El nuevo modelo urbanístico desarrollado en época ibérica significó promover importantes reformas en el terreno como la regularización de la pendiente y el abandono del sistema escalonado de ladera. Estos cambios se materializan en otra articulación del poblamiento, donde las estructuras murarias se plantean en torno a unos ejes con dirección general N-S y E-O. La nivelación del terreno probablemente implicó la realización de movimientos de tierra y desfondes, que localmente, al menos en el área de excavación, implicaría el desmantelamiento de los contextos asociados a los niveles arqueológicos II y III existentes en la terraza superior. Nivel V: Identificado con la ocupación romana del lugar, aparecen restos en todo el área de excavación, 9,4 x 2,5 m. Dada la reducida superficie objeto de intervención arqueológica, unido a la forma estrecha de la planta del solar, no se documenta la superficie completa de ningún departamento, aspecto que reduce las posibilidades de interpretación del conjunto y reconstrucción de modelo urbanístico asociado. A esta limitación debemos sumar el pésimo estado con que nos ha llegado gran parte del registro, muy alterado en épocas posteriores. La nota más característica del nivel V es, desde un punto de vista urbanístico, la presencia de una calle con dirección N-S –UE 126-, pavimentada con lajas de pizarra de color púrpura y de origen local. Tiene un

157

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 14. Materiales documentados en el nivel III.

ancho de 1,25 m, estando delimitada en sus lados por sendos muros –UUEE 116 y 114 al E y O respectivamente (figura 15)-. En relación con la calzada no se documentan aceras ni otros acondicionamientos destinados al tránsito de peatones. Contrastando los datos estructurales de la calle 126 con la topografía del cerro, pensamos que el trazado estaría condicionado por los fuertes desniveles descendentes de N de a S, con lo que su longitud total difícilmente superaría los 30 m. Al E de la calle 126 encontramos un edificio o departamento que conserva el muro de cierre occidental –UE 116-, que limita con la calzada; más al E se aprecia otra estructura –UE 109-, distante de la primera 1,5 m, documentada tan sólo en parte de un paramento por estar parte de su trazado bajo el perfil oriental de la excavación, factor por el que se desconoce si el muro 109 marca el cierre del edificio por este lado, o si, por el con-

158

trario, tiene función de compartimentación interna. Otro elemento estructural del edificio es un pavimento de cal con arena –UE 113-, adosado al N de la cara interna del muro 116 (figura 15), suelo que está roto al E por una fosa practicada en época moderna/contemporánea, y al N por el desfonde del solar. Al O de la calzada la articulación de la superficie es más compleja, pues en el sector se han identificado hasta tres departamentos, si bien desconocemos si todos, o parte de ellos, pertenecían a un mismo edificio, o si, por el contrario, conformaban módulos independientes. Este último complejo queda separado de la calle por el muro 114, que cimenta sobre la estructura 240 descrita en el nivel IV de época ibérica. En la mitad meridional del paramento interno de 114, se adosa otro muro de mampostería –UE 217- de trazado perpendicular al anterior que compartimenta la construcción en

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

dos departamentos (figura 15), no quedando claro su cierre occidental debido a que fue roto por una fosa moderna. La cimentación de este muro altera contextos de los niveles IV y Id, al tiempo que asienta sobre el talud del muro en terraza 301. En el departamento N descubrimos un suelo de cal muy desvaído que presentaba manchas de ceniza, contexto en el que registramos una acumulación de 20 pondera –UE 214-. En el sector más occidental del conjunto se adivina un tercer departamento, cerrado al N con el muro con rebanco de mampostería –UUEE 1008 y 1021-, orientación E-O, cuyo trazado completo también desconocemos al introducirse bajo el perfil O de la excavación, y estar roto por una fosa al E –UE 205-, intrusión que arrasa por completo el probable cierre oriental de esta habitación, a la vez que altera la correlación estratigráfica con los otros departamentos. La cimentación de la estructura con rebanco –UUEE 1008/1021- asentaba sobre el muro de aterrazamiento prehistórico 301, y en una profunda fosa rellena de piedras –UUEE 1051/1078/1086- que alteraba contextos de los niveles arqueológicos II y III. Finalmente, en el ángulo SO de la excavación descubrimos una alineación de pequeñas piedras –1016-, adosada al perfil S del área excavada. Adosado a ésta, y con desarrollo hasta el rebanco, se constata un compacto suelo de argamasa de cal y tierra, de color anaranjado, que alcanza varios cm de espesor –UUEE 1017- (figura 15), sobre el que se documentó un fragmento de pondus. Pese a la complejidad arquitectónica y el modelo urbanístico desarrollado en el conjunto descrito en el nivel V, todo parece evidenciar que apenas estuvo en uso durante un corto espacio de tiempo, así parece confirmarlo la ausencia de reformas o reparaciones sobre los elementos estructurales, la corta amplitud cronológíca aportada por las cerámicas de importación, y la existencia de una única fase constructiva. En este sentido, el abandono y derrumbe/caída del complejo arquitectónico es un misterio. Sorprende la total ausencia de derrumbes, y el pequeño alzado conservado en los muros, a pesar de que la envergadura y sólidas cimentaciones con que están construidos apuntaban a una altura considerable de las edificaciones. En definitiva, todo parece apuntar a que se procedió al derribo intencionado y al posterior acopio de material de construcción, en algún momento posterior al abandono de éste en época altoimperial.

Nivel VI: Se compone de una serie de paquetes sedimentarios y procesos postdeposicionales, en todos los casos de origen antrópico, pero sin contextos de ocupación o de hábitat asociados. Se trata, por lo tanto, de regularizaciones del terreno realizadas de forma paralela al desarrollo de los diversos modos de uso del suelo desarrollados en la zona desde la amortización del complejo romano, aunque en la mayor parte de los casos las remociones están relacionadas con la urbanización moderna de la zona. Dentro del nivel VI se han distinguido hasta cuatro fases: la fase VI a está relacionada con el momento de amortización del nivel V, distinguiéndose pequeños paquetes sedimentarios –UUEE 108/110/213- o algunas alteraciones de los contextos subyacentes –UE 128-. La fase VI b se compone de un aporte sedimentario que contiene, entre otros restos, escasas cerámicas medievales islámicas –UUEE 103/208-, en esta fase también se registra la realización de dos fosas -UUEE 209/263 y 226- que desmontan parte de las estructuras murarias romanas de la mitad occidental de la excavación. La fase VI c se corresponde con un segundo aporte sedimentario que contiene abundantes cerámicas romanas y modernas/contemporáneas –UUEE 100/200-, y en el contexto se sitúan dos fosas –UUEE 102/205-. Por último, la fase VI d se identifica con la creación del muro de contención orientado a la Cuesta de San Cayetano, cuya construcción significa el desfonde de parte de la columna estratigráfica del yacimiento, que se registra en todo el perfil meridional del área excavada. VALORACIÓN DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO El nivel I, de época argárica, se compone de una superposición de contextos de hábitat, donde se han identificado hasta 4 fases, siguiendo las interfacies constructivas. La nota más característica es un poblamiento en terrazas condicionado por la accidentalidad del relieve, en torno al cual se articula el urbanismo de la Prehistoria Reciente en Monteagudo. De esta forma, se registró un pequeño tramo de muro de aterrazamiento en el sector occidental de la excavación, que presenta una dirección general SE-NO, orientación, perpendicular a la pendiente, que marca el eje principal utilizado por las edificaciones16. Desde el punto de vista constructivo se ha documentado parcialmente la plan-

159

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 15. Planta con elementos arquitectónicos del nivel V. Época romana, cortes A, B y C.

ta de un departamento cuya organización espacial pervive a lo largo de las cuatro fases, conservando las características distintivas de la misma a pesar de las remodelaciones, fundamentalmente el trazado del muro de cierre y la situación del zócalo de acceso, pese a las modificaciones propias que supone la elevación de los suelos de ocupación, por aportes intencionados de tierra, así como el recrecimiento de los muros o superposición de estructuras murarias (figura 4 y 5), labores, todas ellas, que debemos situar dentro de la producción de mantenimiento17 del hábitat. Paralelamente, a la pervivencia de la tradición arquitectónica observada en el departamento principal (figura 2), se distinguen algunos cambios urbanísticos, siempre a pequeña escala, constatados en el recrecimiento del muro de aterrazamiento y la compartimentación en dos del área exterior del departamento, documentados en las fases I c y I d (figuras 3 y 6), datos que evidencian el desarrollo de nuevos usos en el espacio de hábitat, sin poder llegar a determinar el origen de estos cambios estructurales, ni su posible relación con un cambio en el modelo social o productivo. En el registro arqueológico, lo más destacado del nivel I es una sucesión indiferenciada de suelos de ocupación, cuyo análisis detallado permite distinguir en algunos casos la especialización productiva de los ambientes, fenómeno especialmente documentado en la fase I b,

160

donde las diferencias físicas del soporte sedimentario entre el exterior e interior del departamento, ponen de manifiesto las distintas prácticas sociales18 desarrolladas en cada uno de los dos ambientes, pues mientras que en el exterior del departamento descubrimos un conjunto con abundantes vestigios materiales como restos faunísticos, elementos de producción amortizados, cerámicas y útiles líticos, así como subproductos, en el ambiente interior –sector NE- encontramos una significativa menor presencia de vestigios materiales, junto a paquetes sedimentarios más limpios y menos alterados por el uso del suelo de ocupación. Dentro del contexto habitacional también se constataron 8 inhumaciones, todas ellas en urna, 4 infantiles adscritas a la fase I b (figura 2), y 1 adulto y 3 infantiles de la fase I c. En el alto porcentaje de enterramientos infantiles podemos conjeturar un elevado índice de mortalidad en los primeros años de vida, una práctica funeraria diferencial entre adultos y niños en la ubicación de los enterramientos dentro del poblado, o, lógicamente, un registro arqueológico insuficiente al no haberse documentado al completo ningún departamento que permitiera establecer parámetros comparativos y sus variables. Por otro lado, la localización de todos los enterramientos en la mitad septentrional de la zona de intervención puede deberse exclusivamente a razones prácticas, pues en este sector las fosas son más fáciles de

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

excavar al estar más alejado del talud del muro en terraza, que como sabemos se compone de una densa acumulación de piedras. El enterramiento descrito en la UE 274 (fase I c), perteneciente a un adulto inhumado en una urna de la forma 4 con tapadera de forma 1 de la tipología de Siret con una alineación de tetones próxima al labio (foto 8), presenta la misma asociación de recipientes que algunos enterramientos documentados en el poblado de El Barranco de la Viuda (El Hinojar, Lorca, Murcia)19, datos que inducen a pensar en la normalización de esta asociación de contenedores en las prácticas funerarias. Encontramos un paralelo en la urna de enterramiento infantil descrito en la UE 518 (fase I b), contenedor cerámico que se ajusta al tipo 2B3y de la tipología de Lull, específicamente destinado a usos funerarios20, en la tumba 20 de Gatas, inhumación que proporcionó la datación absoluta 1510 cal ANE21. Este mismo tipo de urna también se ha registrado en los enterramiento 6 y 15 de Madres Mercedarias de Lorca (Murcia)22. Tanto en el enterramiento 15 lorquino como en la inhumación 518 se constatan marcas de acción del fuego en la superficie de las vasijas, al exterior en Monteagudo y al interior en el de Madres Mercedarias, aspecto que indicaría la existencia de un ritual ceremonial previo al enterramiento, como bien apuntan los autores Martínez, Ponce y Ayala (ob. cit. nota 22). De poder correlacionar la fecha absoluta aportada de la tumba 20 de Gatas con el contexto de la tumba 518 de nuestra excavación, encontraríamos que la fase I b, y por consiguiente las fases I c y I d de Monteagudo, es conforme con la fase IV de Gatas (1700-1500 cal ANE), adscrita a un momento final argárico. El registro arqueológico del nivel II se documentó en una reducida superficie, parcialmente excavada de la terraza inferior, perviviendo el modelo de poblamiento escalonado en la ladera del relieve, donde se constató un área de taller con dos hornos junto a una serie de materiales asociados. La compleja tecnología evidenciada en los hornos, en relación con los materiales empleados en la construcción de los mismos, manifiesta un profundo conocimiento del uso del fuego y de las propiedades refractarias de algunos elementos como el barro y el adobe, aspectos que llevan a pensar que nos encontramos ante modelos tecnomorfológicos predefinidos, probablemente muy difundidos en otros asentamiento de la época. Por otro lado, de la variabilidad tipológica de los hornos documentados inferimos

una diferente funcionalidad y modo de uso de los mismos, aunque la proximidad entre ambas estructuras y su ubicación en un mismo ambiente, pueden indicar que estos hornos se destinasen a distintos estadios de manufactura dentro de un mismo proceso productivo. En este sentido, la concentración de los medios de producción en áreas específicas, que en nuestro caso definimos como un taller, trae consigo el planteamiento de prácticas sociales relacionadas con la centralización y redistribución de la producción, fenómeno que lleva determinado un cambio significativo en la estructura de la colectividad con respecto a poblaciones precedentes. A este respecto, conviene recordar que aunque en época argárica son frecuentes las áreas de producción que comparten un mismo espacio, destinadas principalmente a la manufactura textil y procesado del cereal23; en talleres como el de Monteagudo, postargárico, se constatan elementos tecnológicamente más complejos, que, en teoría, aseguran un mayor rendimiento del volumen productivo con una mayor especialización de la mano de obra y, por consiguiente, división del trabajo. Del nivel II se han obtenido dos dataciones de C14 pertenecientes a una misma muestra extraída del interior del horno descrito en la UE 1067, analíticas que una vez calibradas arrojaron unas fechas de 1491 a. C. y 1707 a. C., resultados que se invalidan por sí mismos, dado el amplio intervalo de tiempo, superior a 200 años, otorgado a las fechas radiocarbónicas, que, sin embargo, pertenecen al mismo resto de carbón vegetal24. Descartadas las dataciones absolutas, el testigo para la caracterización cronológica y cultural del nivel II pasa a los paralelos cerámicos, para ello contamos con un reducido número de restos, dada la escasa superficie excavada, que apuntan a que nos encontramos ante un horizonte del Bronce Tardío, entre el 1500 y el 1300 a. C. Entre las cerámicas más características, señalaremos la aparición en el suelo de ocupación de un fragmento de borde exvasado que muestra decoración incisa exterior e interior con motivo de una línea de zig-zag próxima al labio (figura 12-5), tipo decorativo simple presente en los motivos del estilo cerámico de Cogotas I, asociado tradicionalmente a un horizonte postargárico25. En esta misma línea, la vasija de gran volumen encontrada en la cubeta occidental del horno 1067, caracterizada por paredes de tendencia vertical, borde ligeramente exvasado y tres alineaciones paralelas de tetones (figura 10-1), guarda semejanzas morfométri-

161

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

cas con otro recipiente descrito en el Cabezo Redondo (Villena, Alicante), yacimiento también adscrito a este mismo momento26. También es significativo que las únicas bases de cerámicas documentadas en este contexto sean fondos de tipo recto, pertenecientes a un cuenco y la vasija anteriormente reseñada, localizados en el interior del horno 1067 (figura 10-1 y 2), y un tercer contenedor integrado en el horno 1083 (figura 10-3). El predomino de este tipo de fondos se constata en algunos yacimientos del Bronce Tardío, como en la fase V de Gatas (Turre, Almería)27. El nivel III se superpone al contexto de los hornos anteriormente reseñado, registrándose en un área de escasas dimensiones alterada en su techo estratigráfico por remociones de época romana. En este nivel constatamos un sentamiento que reutiliza los muros de aterrazamiento levantados en época argárica, y los restos de un departamento con sendos muros de mampostería y adobe, asociados a una serie de materiales, como son un molino de mano, una pesa de telar y cerámica a mano, que orientan a un contexto ocupacional de difícil adscripción cultural, dada la escasez de vestigios y la ausencia de fósiles directores, que situamos en un momento indeterminado del Bronce Tardío o Bronce Final. La Cultura Ibérica queda reflejada en el nivel IV de la excavación. Como nota más destacada encontramos un nuevo planteamiento urbanístico, cuyos ejes principales, orientados a los puntos cardinales, perduran hasta hoy en día en el lugar. De este momento, cuyo contexto arqueológico se presentaba muy arrasado por las regularizaciones del terreno romanas, apenas se conservan la base de un muro que sirvió de cimentación a otra estructura del nivel V, y una vasija sellada con adobe que contenía cenizas en su interior. La presencia de algunos materiales cerámicos de importación, como Campaniense A, hacen pervivir este poblado hasta las postrimerías del horizonte ibérico, entre finales del siglo II y I a.n.e., quizás coetáneo con los asentamientos de Cobatillas la Vieja (Santomera) y de La Luz (Murcia), en un momento de intensificación de poblamiento de la Vega Media del Segura anterior a la romanización de la comarca. Los restos romanos, nivel V, se documentaron en todo el área de excavación, próxima a 25 m2, caracterizándose por la aparición de un pequeño tramo de calzada pavimentada con edificaciones a ambos lados. La robustez de la cimentación observada en algunas

162

estructuras, que por ejemplo asientan sobre el muro de aterrazamiento prehistórico, o sobre profundos rellenos de piedras, indican la consistencia que debieron tener estas construcciones y de un considerable desarrollo en alzado. Se trata, por lo tanto, de un modelo urbano evolucionado, quizás asociado a un pequeño centro urbano, con posible función comercial. En esta línea, se constataron pequeños departamentos, uno de ellos con más de una decena de pondera, que, más que a ambientes domesticos, parecen estar destinados a la producción artesanal y a su redistribución local. Si bien, debemos recordar que no contamos con ninguna planta completa de estos departamentos, y que el contexto estratigráfico excavado es reducido, aspectos que limitan las interpretaciones del registro, y que condicionan a futuras excavaciones en la zona las inferencias socio-productivas del conjunto. Cronológicamente, el nivel V se fecha con cerámicas de importación, Terra Sigillata Itálica y Sudgálica, en época tardoaugustea o Julio Claudia28, próximo a la segunda mitad del siglo I, no perviviendo más allá del tercer cuarto del mismo siglo. El nivel VI deja al descubierto un conjunto de rellenos y regularizaciones del terreno que en sus últimas fases deja al descubierto las importantes remociones llevadas a cabo en el siglo XVIII con la construcción de la antigua iglesia de Monteagudo, y más recientemente con la edificación de la zona y el desarrollo viario de la población. Las escasas cerámicas islámicas documentadas aparecen derivadas en un paquete sedimentario de la fase VI b probablemente rodadas de las cotas superiores del relieve. Con estos datos, descartamos las ocupación del piedemonte meridional del Cerro de Monteagudo en época medieval. La primera excavación arqueológica en el casco urbano de Monteagudo ha evidenciado el enorme valor patrimonial que alberga el Cerro del Castillo en su conjunto, destacándose como uno de los yacimientos arqueológicos más completos de la Región de Murcia, pues en él están presentes vestigios significativos de los últimos 40 siglos de la historia del sudeste ibérico. NOTAS 1 Instituto Tecnológico GeoMinero de España, 1990, Estudio de riesgos geológicos con problemas de estabilidad de taludes en la pedanía de Monteagudo (Murcia), informe inédito. 2 Manuel González Simancas, 1905/07, Catálogo Monumental de España, Provincia de Murcia, pp. 168-178.

EXCAVACIONES EN LA CUESTA DE SAN CAYETANO (MONTEAGUDO, MURCIA)

3 Emeterio Cuadrado, 1947, La expansión de la Cultura de El Argar a través de Murcia, III CASE, pp. 66-72. 4 Vicente Lull, 1983, La “cultura” de El Argar (Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas), Akal/Universitaria, pp. 334-335. 5 J. de M. Carriazo, 1975, La Edad del Bronce, Historia de España, Ramón Menéndez Pidal, Tomo I, España Prehistórica, p. 775. Mª. M. Ayala Juan, 1979-80, La cultura del Argar en la Provincia de Murcia, Anales de la Universidad de Murcia, Facultad de Filosofía y Letras, XXXVIII, p. 163. 6 Milagros Ros Sala, 1990, Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el Valle del Guadalentín, Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, Universidad de Murcia, p. 51. 7 Ob. cit. nota 4, p. 332. 8 Pedro A. Lillo Carpio, 1979, El poblamiento ibérico en Murcia. Tesis doctoral, Universidad de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, 1981. 9 A. Mª. Muñoz Amillibia, 1981-82, Esculturas ibéricas de Monteagudo (Murcia), Pyrenae, 17-18, Barcelona, pp. 281-286. 10 Lillo Carpio, ob. Cit. p. 61. 11 Belmonte, J., 1988, La vía romana de Cartagena a Fortuna por el Puerto del Garruchal, en Vías romanas del Sureste, Actas del symposium celebrado en Murcia del 23 al 24 de octubre de 1986, pp. 53-60. 12 Juan Lozano, 1794, Bastitania y Contestania del Reino de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, Biblioteca Murciana de Bolsillo, 17, Vol. II, 1980, pp. 160-171. 13 El trazado completo del muro 408 no fue documentado en su totalidad al introducirse bajo el perfil E, mientras que por su extremo NO fue destruido en las labores del desfonde del solar. La longitud máxima constatable del muro es de 4 m y el ancho de 0,3 m. El alzado máximo es de 0,86 m si bien éste puede haber sido objeto de adiciones posteriores conforme se elevaba el nivel del suelo. 14 La edad de las inhumaciones 518, 528 y 547 ha sido caracterizada por medio de la dentición por el Dr. en Estomatología Luis Verdú Bermejo, a quien agradezco su colaboración desinteresada. 15 La identificación de la muestra de Hordeum Vulgare de dos carreras fue realizada por Mª. Luisa Precioso Arevalo del Departamento de Biología Vegetal de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia. 16 El patrón de asentamiento distribuido en terrazas, entendiendo éste como una adaptación obligatoria al medio (ob. cit. nota 4, p. 312), que busca el difícil acceso con fines defensivos, aunque muy frecuente, no es la norma en el mundo argárico. Así, por ejemplo, en el poblado de El Argar no se busca específicamente la seguridad, probablemente por estar en el centro de un territorio resguardado por las mismas gentes (ob. cit. nota 4, p. 334). 17 “La producción de mantenimiento está destinada a conservar y mantener los sujetos y objetos sociales”, siendo un elemento clave para

impedir el agotamiento de los mismos, Pedro V. Castro et al., 1998, Teoría de la producción de la vida social. Mecanismos de explotación en sudeste ibérico, Boletín de Antropología Americana, 33, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, p. 32. 18 “Las prácticas sociales se expresan en lugares que ponen en relación objetos y sujetos”, ob. cit. nota 17, p. 38. 19 Mª. M. Ayala Juan, 1991, El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión, Excmo. Ayuntamiento de Lorca, Real Academia Alfonso X el Sabio, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Murcia, pp. 271-273. 20 Ob. cit. nota 4, p. 79-80 y 136-137. 21 P. V. Castro y otros, 1999, Proyecto Gatas 2, La dinámica arqueológica de la ocupación prehistórica, Arqueología Monografías, Junta de Andalucía, pp. 163, 172, 389 y conjunto 11 del CD room. 22 A. Martínez Rodríguez, J. Ponce García y Mª. M. Ayala Juan, 1996, Las prácticas funerarias de la Cultura Argárica en LorcaMurcia, Ayuntamiento de Lorca, pp. 56-59. 23 Ob. cit. nota 17, p. 63. 24 Las dataciones de C14 corresponden a las muestras AA 17904 con resultado de 3.220 +/- 40 BP, y AA 17905 con fecha radiocarbónica 3.410 +/- 50 BP. El amplio margen cronológico aportado en las dataciones lo atribuimos a la alteración química de las muestras, o a un gramaje insuficiente de las mismas. Deseamos agradecer la valiosa colaboración de Douglas J. Donahue, Universidad de Arizona (Tucson), en la obtención de las dataciones absolutas. 25 Este mismo motivo decorativo, línea simple de zig-zag al interior y exterior de bordes exvasados y próximo al labio, ha sido constatado en cerámicas de la fase III A del yacimiento argárico de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén), que corresponde al momento del abandono repentino del poblado. En este sentido, los autores de la memoria de excavaciones del citado asentamiento apuntan que la cerámica decorada de Cogotas I irrumpe en un momento avanzado del Bronce Pleno o comienzos del Bronce Tardío. Contreras Cortés, F (coord.), 2000, Proyecto Peñalosa Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y Depresión Linares-Bailén, Arqueología Monografías 10, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, pp. 112 a 115 y 128. 26 La vasija del Cabezo Redondo, hallada en la ladera oriental del yacimiento, aunque de menor volumen, guarda las mismas proporciones de altura/diámetro que la documentada en el interior del horno, si bien el primer recipiente tiene fondo cóncavo frente al fondo plano de la vasija de Monteagudo. Soler García, J. M., 1987, Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo (Villena, Alicante), Ayuntamiento de Villena, Instituto “Juan Gil-Albert”, Diputación Provincial de Alicante, p. 17, fig. 113, ilust. 7. 27 Ob. cit. nota 20, p. 225. 28 Agradezco a Manuel Pérez Asensio la labor de catalogación y clasificación de la cerámica Terra Sigillata de Monteagudo, a la vez que espero que salga pronto a la luz el estudio monográfico que ha realizado sobre estos materiales.

163

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 165-204

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA): DEFINICIÓN E INTERPRETACIÓN DE UNA FORTIFICACIÓN DE FINALES DEL SIGLO VII A.C. E INICIOS DEL VI EN LA RAMBLA DE ALGECIRAS (ALHAMA DE MURCIA, MURCIA) JOAQUÍN LOMBA MAURANDI1 MARÍA CANO GOMARIZ 1

Área de Prehistoria de la Universidad de Murcia. Facultad de Letras, C/ Santo Cristo, 1, 30001-Murcia.

Palabras clave: excavación, fortificación, muralla, bastión, viviendas, cerámica, protohistoria Resumen: En la segunda campaña de excavaciones en el yacimiento protohistórico del Cabezo de la Fuente del Murtal se han documentado una serie de estructuras defensivas, muralla y bastiones, que formaban un recinto defensivo que albergaba a otros espacios destinados a viviendas, almacenaje y lugares comunes. Además de los trabajos de excavación, se ha procedido a la consolidación y restauración de todas las estructuras, y se ha preparado el yacimiento para su divulgación mediante la colocación de una maqueta en piedra artificial in situ y de varios paneles explicativos.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1.- INTRODUCCIÓN Con motivo de las obras de construcción de una presa sobre la rambla de Algeciras, se descubrieron en el área afectada por dichos trabajos una serie de yacimientos arqueológicos de interés de los que uno, el que aquí nos ocupa, quedaba destruido al coincidir su emplazamiento con el que se preveía para la ubicación del aliviadero de la presa. Consecuencia de ello fue, en primera instancia, la realización de una campaña de excavaciones en 1991 para evaluar la importancia del yacimiento (García Blánquez, 1996) y, en segundo lugar, la modificación definitiva del proyecto, de manera que el aliviadero se desplazaba lo suficiente como para eludir el mencionado lugar arqueológico, que debía documentarse de un modo más extenso. En los meses de diciembre de 1995 y enero, febrero y marzo de 1996 se efectuó la II campaña de excavaciones en el paraje2, teniendo estos trabajos como objetivos principales definir totalmente el área ya excavada y sus inmediaciones y proceder a la consolidación y restauración de las estructuras, así como a la adecuación del lugar a las visitas del público en general3.

Muela y el pico del Castellar. Las coordenadas UTM vienen definidas en el punto de máxima cota (293 m.s.n.m.): 30SXG419944. Se trata de un cerro alargado en dirección SW-NE, de pendientes fuertes en todo su perímetro y coronación amesetada, parcialmente oculto al valle del Guadalentín por un cerro alomado que se interponía entre ambos y que actualmente ha sido desmantelado con motivo de las obras de la Presa de Algeciras. En esta elevación se localiza el yacimiento. Si bien durante la prospección previa y la I campaña de excavaciones se identificaron dos yacimientos distintos, uno en el extremo SW y otro en el contrario, con cronologías también distintas, los resultados de esta II campaña muestran que realmente estamos ante una sola entidad arqueológica, delimitada por un recinto fortificado jalonado por bastiones. Desde este emplazamiento se tiene un perfecto control visual de toda la cuenca de la rambla de Algeciras, subsidiaria del Guadalentín, así como del estrangulamiento que sufre ésta a la altura de la Fuente del Murtal, entre el yacimiento que nos ocupa y el ya conocido Castellar de Librilla.

2.- LOCALIZACIÓN

3.- CONTEXTO MACROESPACIAL

El yacimiento protohistórico del Cabezo de la Fuente del Murtal se encuentra situado a lo largo de la cima de un cerro amesetado, inmediatamente al W de la presa de la rambla de Algeciras, entre la Sierra de la

Varios son los aspectos que llaman la atención a la hora de analizar el hábitat de El Murtal4. Estamos ante un yacimiento cuyos materiales y estructuras remiten a un contexto de finales del siglo VII y siglo VI a.C., sin-

166

Figura 1. Ubicación del yacimiento en la Región de Murcia y acceso al mismo.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

crónico con varias de las fases detectadas en El Castellar de Librilla (Ros, 1989: 124 y ss.). La coincidencia cronológica no sería más que anecdótica de no ser por la extrema proximidad que existe entre ambos yacimientos, distantes entre sí menos de 1 km en línea recta y perfectamente intervisibles e intercomunicados desde el punto de vista espacial a todos los niveles. Esta observación queda aún más acentuada si atendemos a la existencia, en las laderas del cerro de El Murtal, de abundantes materiales de similar filiación, concentrados en un área conocida como Los Zancarrones. Lamentable e inexplicablemente, este último yacimiento ha desaparecido con motivo de los trabajos de construcción de la presa. Este hecho no carece de importancia pues, si observamos la ubicación de las tres entidades arqueológicas a un tiempo, es casi imposible hablar de tres yacimientos distintos y todo parece apuntar a una aglomeración de hábitat en torno al estrangulamiento de la rambla, justo donde actualmente se eleva la imponente obra de ingeniería civil de la que se deriva la excavación de El Murtal. Esto no significa, desde luego, que existiera un yacimiento de enormes proporciones, desde el extremo SW del cerro de El Murtal hasta El Castellar, pero sí que, por algún motivo, allí existió una concentración inusual de actividad humana. Las posibles razones que dan lugar a esta concentración se derivan básicamente del entorno orográfico y económico del lugar. La actividad metalúrgica está plenamente documentada en el área conocida como El Castellar; Ros Sala (1989: 88) advierte ya de la relativa proximidad de diversos afloramientos de malaquita y azurita que, por otra parte, aparecen muy localizados en la cartografía geológica de la zona (IGME, Nº 933). El registro material, tanto de El Castellar como de El Murtal, apuntan a producciones locales de cerámica, ya no sólo el elenco de formas a mano siempre atribuibles a una fabricación a pequeña escala, sino también, al menos en el caso de El Murtal, de producción de vasijas a torno. Esta actividad económica, desde luego, debió pesar en el significado del área de hábitat definido en el complejo Castellar-ZancarronesMurtal. Para las dos actividades mencionadas, metalúrgica y cerámica, es necesaria la combustión de importantes cantidades de madera, que debía provenir en primera instancia de las sierras inmediatas (Sierra de la Muela y Pico del Castellar). Sin embargo, es más que probable

168

que los recursos en estos relieves tan extremadamente próximos al hábitat estuvieran esquilmados o, cuando menos, no fueran suficientes para atender la demanda. Partiendo de este presupuesto, es obligado contemplar la rambla de Algeciras como el camino natural para acceder al enorme potencial de recursos que supone Sierra Espuña. Ya se planteaba una hipótesis similar para explicar el enorme poblado de La Bastida de Totana, en el contexto de una rambla de Lébor, también subsidiaria del Guadalentín, que facilitaba el acceso desde el valle a Sierra Espuña, y en la que el citado asentamiento, y otros para épocas anteriores, pudieron muy bien ejercer la función de lugar de intercambio de productos de dos ámbitos económicos diferentes, valle y montaña (Lomba et al, 1996: 763). En este caso, es absurdo intentar siquiera interpretar el asentamiento desde un punto de vista macroespacial sin atender mínimamente a los procesos goemorfológicos que afectan a la zona, como ya han hecho algunos autores5. Estas transformaciones, que ya se intuían en estudios de yacimientos próximos como Rambla de Librilla (Cano, Lomba y Sánchez, 1993) para el III milenio, pero también para momentos posteriores, implican definitivamente una visión del paraje radicalmente distinta de la que hoy se nos ofrece. Maryvonne Avila6 estudia la geomorfogénesis de ese sector del Guadalentín, y establece una secuencia paisajística muy diferente de la actual, desde el III milenio hasta el cambio de era, en la que el paleosuelo para época protohistórica se sitúa, en el área en la que se localiza actualmente el vaso de la presa, muchos metros sobre la base de la cuenca actual, de forma que el paraje no debía ser de badlands, como actualmente, sino más bien un valle relativamente suave y fértil7. A estas evidencias analíticas hay que sumar otras pertinentes de índole arqueológica. En primer lugar, hay que mencionar la distribución espacial del hábitat en los momentos anteriores y posteriores al del uso del yacimiento de El Murtal: en la cuenca de la rambla aparece el asentamiento argárico de Rambla de Algeciras, en época romana se instala una villa junto a la fuente y posteriormente, en época islámica, nos encontramos con la Alquería de los Moros. No tiene sentido este continuado asentamiento si se interpreta el paisaje como una eterna zona de badlands, totalmente marginal respecto al Guadalentín, ni si se tiene en cuenta el potencial comunicador, desde el punto de vista geográfico, de la rambla de Algeciras.

Figura 2. Relación de El Murtal con Zancarrones, Castellar y Cota 364.

Figura 3. SCA de El Murtal: geología, usos del suelo, potencial agrícola y cotas.

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

El topónimo Algeciras procede del árabe Al-Yazira, literalmente La Isla, pero que también hace referencia a una extensión de tierra entre dos ríos (Vallvé, 1989: 111-112). En esta última acepción, como lugar emplazado en un cruce de vías de comunicación, es como hay que interpretar el yacimiento de El Murtal y, probablemente, el complejo poblacional Castellar-Zancarrones -Murtal. En esta misma línea, la sabiduría popular achaca el topónimo al uso que de la rambla hacían los contrabandistas (los de Algeciras) en época moderna. Y Madoz (1830: VI: 98), cuando habla del trayecto de Librilla a Mula, nos dice que éste se hacía por el paraje del Castellar: "...le atraviesa el camino de Librilla a Mula, en el cual hay una cuesta titulada del Caballo y antiguamente debió contener algunas obras, pues todavía se notan escombros en diversos puntos". Si se observa la cartografía y viario secundario actuales todavía se intuye este itinerario, si bien queda interrumpido entre la Fuente del Murtal y Fuente Librilla. Por tanto, queda sobradamente demostrado que estamos ante un punto de importancia desde una perspectiva económica, lugar al que pueden afluir con gran facilidad gentes y bienes procedentes tanto del valle del Guadalentín (y, más allá, de la costa de Mazarrón, a menos de 30 Km de distancia) como de Sierra Espuña y del Campo de Mula. Desde esta perspectiva sí que se entiende sin ningún problema la entidad del asentamiento y la potencia de sus fortificaciones. 4.- DESCRIPCIÓN GENERAL El área definida como yacimiento, sujeta a las limitaciones administrativas de las que se deriva la actuación, se restringe a la meseta que corona toda la cima del cerro, que está recorrida en todo su perímetro por una potente fortificación. La superficie total del área que delimita este recinto es de unos 7.500 m2, con una planta alargada en dirección SW-NE. El sistema de fortificación consiste en una potente muralla de unos 2,50 m de espesor medio, jalonada por grandes bastiones en las esquinas, y bastiones/contrafuertes a lo largo de sus desarrollos laterales. Este encintado murario contiene una serie de espacios, delimitados por muros de piedra, a veces dispuestos perpendiculares a la muralla, en otras ocasiones distanciados de ésta, penetrando en el área más alejada de las murallas. El centro del área excavada se caracteriza por

el afloramiento a superficie de la roca caliza que constituye el núcleo del cerro. Los trabajos se centraron principalmente en el sector SW del yacimiento, cubriendo una superficie de 1.775 m2; además, se realizó una cuadrícula de comprobación, de 25 m2, en el extremo opuesto. La superficie excavada ex novo constituye el 293,7% de la propuesta inicialmente apuntada por el Centro Regional de Arqueología, a lo que hay que sumar los trabajos efectuados sobre el área afectada por la I campaña, que han supuesto su total excavación, consolidación y restauración. En el sector SW se han exhumado 60 m lineales de muralla, a los que hay que sumar cuatro bastiones cuadrangulares adosados. En el interior del recinto se han documentado un total de 19 espacios, definidos mediante muros pétreos de grosor variable, entre 0,60 y 0,80 m. La altura máxima conservada en estos alzados corresponde a las murallas, donde alcanza algo más de 1,50 m en algunos puntos. La estructuración estratigráfica y el registro material hablan de un solo horizonte o momento cultural, aunque esta afirmación debe ser matizada con la documentación de un terraplenamiento del cerro previo a la construcción de la fortificación que hizo que, entre los materiales de relleno de las murallas, aparecieran algunos elementos cerámicos calcolíticos. En el sector NE, en el flanco septentrional de los restos de un gran torreón, se han localizado restos de una estructura cuadrangular adosada, en cualquier caso intramuros, con materiales similares a algunos de los recuperados en el resto del yacimiento, tanto en excavación como en superficie. 5.- ESTRUCTURAS DE DEFENSA: MURALLAS El sistema defensivo de El Murtal consiste básicamente en un encintado de muralla jalonado de bastiones, tanto en sus esquinas principales como en las diferentes inflexiones que hace en planta el mencionado recinto, donde hacen las veces de bastiones/ contrafuertes. Todo este esquema responde a un proyecto de planificación previa y una pronta ejecución de la obra. La instalación de estructuras en la zona SW de la cima del cerro generó diversos trabajos de preparación y adecuación de la orografía natural del cabezo a las necesidades que tanto el perímetro fortificado como la

171

Figura 4. Planta general del área excavada y sección de la muralla.

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

disposición de las áreas de hábitat demandaba, como se ha podido observar en diferentes sondeos estratigráficos, así como en el análisis de la paleo-orografía del lugar. La muralla delimita el área en que aparecen estructuras, no localizándose, inmediatamente extramuros ni un solo resto de habitación o área funcional que no sea la de perímetro de un sistema de defensa, entendido como zona de paso. En líneas generales, estamos ante una muralla de entre 2,50 y 2,70 m de grosor, jalonada por bastiones cuadrangulares. Desde el punto de vista estructural hay que destacar que, en planta, la muralla presenta dos muros paralelos separados de piedra y mortero, entre los cuales discurre un pasillo intermedio de tierra compactada, cruzado por tirantes de piedra perpendiculares al desarrollo longitudinal de la muralla. Este esquema queda atestiguado con claridad en dos de los tramos afectados por esta II campaña de excavaciones (oriental y noroccidental), mientras que en los otros dos (meridional y suroccidental) parece que este esquema sólo aparezca quizás en la base de la estructura, completándose en altura con un relleno indiscriminado de piedras pequeñas y medianas con tierra, contenido por sendos forros de piedras de gran tamaño. Otro rasgo a tener en cuenta desde el punto de vista estructural es el de la incardinación de los tramos de muralla con los bastiones. Estos se encuentran adosados a la muralla cuando aparecen en las esquinas principales del perímetro defensivo (Bastiones SW y NW, angulares), mientras que en el resto (bastiones laterales) sus caras exteriores son realmente un quiebro de 90º hacia el exterior de la muralla, en tanto que la interior es la misma cara que la de la muralla. Este adosamiento genera una alteración de la planta ortogonal del recinto, de manera que la unión de las murallas, en los flancos largos del poblado a los bastiones angulares, no se realiza mediante un ángulo recto, sino a través de una progresiva curvatura divergente que muere en la esquina más externa del bastión. Los alzados ofrecen siempre piedras de tamaño grande a muy grande (de 15 a 50 k de peso cada una, aunque también las hay de hasta 80 k), normalmente careadas pero sin trabajar, con una tendencia bastante clara a disponerse en líneas horizontales de piedras de mayor o menor porte, alternándose dichos desarrollos en alzado. En los tramos oriental y noroccidental las piedras de las caras externas de los dos muros paralelos que conforman

Figura 5. Esquema-reconstrucción de la sección de la muralla. Abajo: modelos de desarrolo en planta de la incardinación de bastiones con la muralla.

la muralla son siempre mayores que las de las caras que delimitan el pasillo intermedio o interno; en el resto, las piedras de las caras de la muralla son netamente diferentes, por su gran porte, de las de relleno. En cuanto al relleno de la muralla, está formado por piedras en general pequeñas (de 10 a 15 cm de longitud y 0,3 a 2,0 k de peso), mezcladas con tierra del lugar de tonos amarillentos, con elevados contenidos de arcilla, como han revelado las analíticas efectuadas para la posterior consolidación y restauración del yacimiento.

173

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 1. Tramo SE de la muralla. Obsérvese en primer plano el bastión y la estructura de la muralla, con dos muros paralelos unidos por tirantes y pasillo central de tierra compactada. Intramuros, viviendas adosadas.

A partir de las observaciones de los derrumbes intramuros y extramuros, así como a partir del estudio detallado de la estructura de los restos murarios conservados, parece que estamos ante un potente encintado amurallado de en torno a los 2,5 m de espesor y una altura original que rondaría los 3 m de alzado pétreo, con alzados de piedra de gran tamaño en sus caras interna y externa y un relleno de piedras a partir del metro de altura, mientras que en el primer metro la estructura de la muralla presenta los dos muros paralelos y el pasillo intermedio de tierra apisonada documentado en los tramos oriental y noroccidental. Todo el sistema parece responder a un único plan; una vez construido se edificaron las viviendas, a veces pero no siempre- adosadas a la cara interna de la muralla. En general, podemos decir que el alzado mínimo conservado es de tres hiladas de piedra de gran tamaño, en el sector oriental, con una altura total de 0,80 m. El máximo se observa en los exteriores del tramo sur y sector sur del occidental, con siete hiladas que suman hasta 1,70 m de altura. Las piedras que forman parte de las

174

estructuras provienen de un área de extracción situada en el extremo SW del yacimiento, extramuros pero aún en la parte superior del cerro, donde aún se observan huellas del trabajo de cantera. Tramo 1 Flanco SE del área de excavación, delimitado en sus extremos NE y SW por los Bastiones 1 y 2, respectivamente. Presenta una longitud de 16,8 m, y una anchura media bastante regular, de 2,70 m, con una superficie total en planta de 51,76 m2. Ofrece una delineación bastante recta, conectando extramuros, con el Bastión 1 en ángulo recto, y con el 2 a través de una ligera inflexión hacia fuera; éstos son los dos puntos que definen la longitud de este tramo. Su estructura interna viene definida, en su base, por un zócalo continuo de piedra, sobre el que se instalan tres UE paralelas: dos muros pétreos los flancos interior y exterior (UE-2320a y UE-2320b, respectivamente), y un pasillo de tierra compactada entre ambos (UE-2320e), interrumpido por tirantes de piedra perpendiculares.

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

La cara externa probablemente estaría cubierta por una masa arcillosa amarilla, a modo de revoco, que protegería la muralla. Restos de este recubrimiento aparecen a lo largo de todo el exterior de la muralla. La cara externa vertical ofrece una altura máxima conservada de 0,70 m. A diferencia de lo que ocurre en el resto de Tramos, todo el derrumbe es interno, y bajo éste aparecen adosados los Espacios I, II, III y IV. La distribución del derrumbe pétreo, documentado exclusivamente en el sector intramuros, hace pensar que la muralla se desplomó en su totalidad hacia el interior, algo que no ocurre en el resto de Tramos y que probablemente se deba a la pendiente propia del terreno. Tramo 2 Flanco S del área de excavación, delimitado en sus extremos ESE y WSW por los Bastiones 2 y 3 respectivamente. Presenta una longitud de 17,47 m, y una anchura media bastante regular, de 2,70 m, y con una superficie de 47,19 m2. En planta ofrece una delineación bastante recta,

con una inflexión en su primer tercio, que coincide además con un engrosamiento de 3,20 m de longitud x 0,46 m de anchura (se incrementa la anchura en 0.46 m en la base). Este aumento de la potencia de la muralla se ve acompañado también con un refuerzo externo en forma de contrafuerte longitudinal con alzado en talud (UE-2320c). Contacta con los dos bastiones que lo delimitan a través de sendos ángulos rectos. Parece que el esquema estructural es similar al del Tramo 1, aunque sólo se ha documentado en una cata realizada en el interior de la muralla. Sobre ese esquema se encuentra el alzado: dos forros, externo e interno, que sostienen un relleno indiscriminado de piedra y tierra. La cara externa, vertical, ofrece una altura máxima de 1,40 m desde la base de la muralla. En el sector en que se ubica el contrafuerte longitudinal, el alzado aparecía totalmente derrumbado. Este Tramo es, además, el que presenta un derrumbe más potente, tanto por su volumen como por la entidad misma de los bloques que lo componen, y ha servido para calcular la altura de la muralla, a partir del cubicaje de los derrumbes. Se adosan intramuros los

Lámina 2. Estructuras de habitación adosadas intramuros a la muralla SE.

175

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Espacios I, VI y VIII; en su tercio más occidental se ubica, perpendicular a la muralla, el muro de contención del aterrazamiento meridional (UE-2792). La distribución del derrumbe pétreo se presenta de un modo peculiar, con una gran masa de grandes bloques extramuros, que constituyen la práctica totalidad del derrumbe en esa zona, y que contrasta con un derrumbe interno formado tanto por material de relleno de la muralla, en la parte superior, como por bloques del forro interno de la misma, en la base de dicho derrumbe. Tramo 3 Flanco W del área de excavación, delimitado en sus extremos SSW y NW por los Bastiones 3 y 4 respectivamente. Presenta una longitud de 12,38 m, y una anchura media bastante regular, de 2,70 m, y con una superficie de 33,01 m2. En planta ofrece una delineación bastante recta, con una inflexión en su segundo tercio. Contacta con los dos Bastiones que lo delimitan de modo diferente: en ángulo recto con el Bastión 4, y

mediante una inflexión hacia el exterior, camuflada por un contrafuerte, con el Bastión 3. Su estructura interna se supone similar a la documentada en los dos Tramos anteriores. La cara externa, vertical, ofrece una altura máxima de 1,13 m desde la base de la muralla. En la cara interna, se adosan los Espacios VIII, IX y XI; en su tercio más meridional se ubica, perpendicular a la muralla, el muro de contención del aterrazamiento occidental (UE-2791), que sirve de separación entre los Espacios VIII y IX. Tramo 4 Flanco NW del área de excavación, delimitado en su extremo SW por el Bastión 4, y en su extremo contrario el NE por el límite de la excavación. Presenta una longitud de 12,13 m, y una anchura media bastante regular, de 2,60 m, y una superficie de 33,8 m2. En planta ofrece una delineación bastante recta, con una ligero abombamiento en su primer tercio, probablemente para salvar algún accidente de la orografía. Contacta con el Bastión 4, que lo limita por el SW, en ángulo recto.

Lámina 3. Estructuras de habitación y almacenaje intramuros, adosadas a la muralla NW. En primer plano, afloramiento de roca base caliza.

176

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

La estructura interna es similar a la del resto de tramos, documentándose las mismas UE que en el Tramo 1. En la cara interna, se adosan los Espacios XII (parcialmente) y XVII. La distribución del derrumbe pétreo se presenta de un modo peculiar, con una gran masa de grandes bloques extramuros, que constituyen la práctica totalidad del derrumbe en esa zona, y que contrasta con un derrumbe interno formado tanto por material de relleno de la muralla, en la parte superior, como por bloques del forro interno de la misma, en la base de dicho derrumbe. 6.- ESTRUCTURAS DE DEFENSA: BASTIONES Los bastiones constituyen, en ausencia de la documentación de la puerta del recinto, la principal inflexión en planta del perímetro murario del poblado. Podemos diferenciar dos niveles de bastiones: angulares y laterales. Los primeros (angulares), de los que se han excavado dos (2 y 3), se localizan en las esquinas del poblado, y marcan inflexiones próximas a los 90º en el trazado en planta de la muralla. Se diferencian del resto, además de por su ubicación, por ofrecer una mayor superficie, y conectan en los lados largos con la muralla a través de una ligera curvatura de la planta de la muralla, en tanto que la cara contraria, la que conecta con el tramo corto de muralla, lo hace en ángulo recto. También es característico de este tipo de bastiones el modo de incardinación estructural con la muralla, pues se trata de prolongaciones parciales de los lienzos externos de ésta. El segundo tipo de bastión es el lateral, aquél localizado en ligeras inflexiones de la muralla en sus tramos largos. Se han excavado dos (1 y 4) y se intuye al menos un tercero en superficie (5), fuera del área de excavación. Presentan una superficie menor que los angulares y sus lados son menores. A diferencia del otro tipo, sus caras externas son, en su totalidad, parte del lienzo externo de la muralla, de manera que estructuralmente no se produce un adosamiento sino una inflexión de 90º hacia el exterior. Independientemente de estas reglas generales, cada uno de los bastiones documentados ofrece peculiaridades que deben comentarse por separado; así, unos presentan zapatas o contrafuertes de apoyo exterior (1 y 3), otro una estructura circular interna (3), otro una especie de hueco rectangular de reserva (1), etc. Desde el punto de vista estructural, los bastiones constan de un lienzo externo de grandes piedras carea-

das pero no talladas, siguiendo las mismas pautas que ofrecen los alzados de las murallas, y un relleno interior indiscriminado de piedras menores y tierra arcillosa, también similar a la del relleno del perímetro murario. A veces aparecen tirantes paralelos a los detectados en las murallas, en las zonas en las que el tramo de muralla se convierte en bastión angular. Bastión 1 Cuadrangular, situado en el lateral oriental del área excavada, definiéndose como NE debido a su ubicación con respecto al Tramo 1 de la muralla. Sus dimensiones son de 4,8 x 5,5 m, con una superficie total de 24,48 m2 y una altura variable entre los 0,67 y los 0,50 m, con hasta seis hiladas de alzado conservadas. Se apoya directamente sobre una superficie fuertemente inclinada hacia el exterior, lo que obligó a reforzarlo con un contrafuerte (UE-2320e) que sólo se conserva en dos pequeños tramos anexos a la cara SW del bastión. La cara interna no hace sino continuar la línea marcada por el Tramo 1, intramuros, destacando tan sólo un ligerísimo abultamiento en la zona de contacto. Bastión 2 Cuadrangular, situado en el lateral meridional del área excavada, definiéndose como SE debido a su ubicación con respecto los Tramos 1 y 2 de la muralla. Sus dimensiones son de 7,00 x 7,6 x 4,10 m, en sus caras SE, SW y NW, respectivamente, con una superficie total de 50,29 m2 y una altura variable entre los 0,83 y los 0,50 m, con hasta seis hiladas de alzado conservadas. Este bastión se apoya directamente sobre una superficie que en este caso, a diferencia del Bastión 1, presenta una muy leve pendiente hacia fuera. El interior no ofrece diferencias estructurales con respecto a lo dicho para el Bastión 1. Bastión 3 Cuadrangular, situado en el lateral meridional del área excavada, definiéndose como SW debido a su ubicación con respecto a los Tramos 2 y 3 de la muralla. Sus dimensiones son de 5,76 x 8,84 x 7,18 m, en sus caras SE, S y SW respectivamente con una superficie total de 52,29 m2, y una altura variable entre los 1,02

177

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

y los 0,70 m, con hasta seis hiladas de alzado conservadas. La cara SE estaba destruida, de manera que sólo se conservaba la primera hilada. Contacta con el Tramo 3 de la muralla a través de una ligera inflexión tal como ocurría con el Bastión 2: en los dos bastiones que definen las esquinas del sistema defensivo la solución arquitectónica es idéntica. En este caso, en cambio, la inflexión no se realiza mediante un recrecimiento, sino a través de una mera desviación de la cara de la muralla. Se apoya directamente sobre una superficie fuertemente inclinada hacia el exterior, la de mayor inclinación de todas, lo que obligó a reforzarlo con un potente contrafuerte en talud (UE-2320f), de 22,16 m2 de superficie, que abraza toda la masa del bastión a lo largo de sus caras NE y SW. Este contrafuerte le confiere una superficie aparentemente mayor a la del resto. Pero si restamos a dicha superficie el área correspondiente al contrafuerte, observaremos que no desentona con respecto a las demás estructuras de este tipo. En el interior, relleno de igual modo que el resto, se documenta una oquedad circular forrada interiormente con piedras de tamaño similar a las usadas en los

lienzos externos de la fortificación y, desde luego, de mucha mayor envergadura que las del relleno, de las que se diferencia con toda claridad. El hecho de que este habitáculo quede inmerso en la masa del Bastión, así como el aparejo interno que presenta, hacen que se defina como un espacio original, denominado Espacio XIX. Su diámetro medio es de 1,2 m, y su posible funcionalidad debe estar relacionada con el carácter defensivo de la estructura en la que se incluye, quizás como lugar de almacenaje u ocultación. Al exterior, el bastión presenta un aparejo similar al usado en los exteriores de la muralla. Conviene señalar que el contrafuerte apoya directamente sobre esta cara interna, de manera que ésta sólo puede observarse con claridad en planta. Además, hay que llamar la atención sobre la disposición y porte del aparejo que configura el contrafuerte (UE-2320f), diferente según observemos la cara SW o NE del mismo. Así, en la primera encontramos bloques de gran tamaño, con una tendencia clara a colocarse en posición horizontal y paralela al desarrollo longitudinal del contrafuerte. En la otra cara, la NW, las piedras son de un tamaño mucho menor conforme nos alejamos de la esquina SW del bastión; el tamaño de piedras propio de la otra cara se mantiene en el tercio más próximo a dicha esquina. Esta tendencia a disminuir el tamaño del aparejo se acentúa, sobre todo, en las inmediaciones del extremo NW del contrafuerte; esta disminución de aparejo también conlleva, como es natural, una distinta colocación de las piedras, que en esta zona aparecen como amontonadas unas sobre otras, lo que obliga a su vez a que la cara externa del contrafuerte presente un mayor talud aquí que en su vertiente SW. Bastión 4

Lámina 4. Esquina exterior W del Bastión 3.

178

Cuadrangular, situado en el lateral occidental del área excavada, definiéndose como NW debido a su ubicación con respecto a los Tramos 3 y 4 de la muralla. Sus dimensiones son de 3,92 x 7,30 x 4,00 m, en sus caras SW, NE y N respectivamente, con una superficie total de 44,02 m2, y una altura variable entre los 0,80 y 1,00 m, con hasta seis hiladas de alzado conservadas. Se apoya directamente sobre una superficie prácticamente horizontal. Su alzado exterior presenta un aparejo similar al usado en los exteriores de la muralla, y su interior, como en el resto, se realiza con una acumulación de

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

piedras de tamaño pequeño y mediano, y tierra. Todo el alzado exterior estaba bastante deteriorado, conservándose, en el mejor de los casos, dos hiladas de piedra. Todo el sistema de fortificación está rodeado de un espacio abierto totalmente exento de estructuras, y prácticamente también de registro material. Este área repite, grosso modo, la delineación en planta de toda la fortificación, generando una especie de ronda que circunda todo el perímetro amurallado. Su superficie es, en la mayoría de su desarrollo, horizontal o subhorizontal, apareciendo con cierta pendiente tan sólo en los frentes de los bastiones, sobre todo los denominados Bastión 1 y 3. Su anchura es más variable; frente al Tramo 1 no excede los 2 m8, en el Tramo 2 es donde genera una superficie más amplia, de hasta 8 m de anchura; los Tramos 3 y 4 aparecen circundados por una ronda cuya anchura está a caballo entre las dos anteriores, en torno a 4 m. En los sectores correspondientes a los bastiones la anchura de esta ronda parece reducirse, fortaleciendo de este modo la defensa de la estructura. Sobre esta superficie, que parte al ras de la base de la fortificación, se localizan los derrumbes externos (UE-2400) que corresponden exclusivamente al desmoronamiento extramuros de muralla y bastiones.

7.- ESPACIOS INTRAMUROS Además del sistema defensivo, el interior del poblado presenta en el área excavada diversas estructuras delimitadas por muros menores, la mayoría de ellas consideradas como áreas de habitación. Como rasgo común a todas ellas hay que destacar su carácter ortogonal. En ningún caso se han detectado muros curvos que permitan hablar de cabañas ovales, hornos de fundición o de cocción de cerámica, silos, etc: todos los espacios intramuros ofrecen plantas cuadradas o rectangulares, o lo que es lo mismo, están definidas mediante muros rectos que interseccionan en ángulos de 90º. Otra característica que afecta a todos estos espacios es el hecho de que todas las estructuras que los definen son de piedra, salvo un caso en el que aparece un recorte en la roca base del cerro (Espacio XV). No se han documentado muros o tabiques de adobe que arranquen de la base del nivel de ocupación. El suelo de todos estos espacios es, sin excepciones, plano, conformado por una capa de tierra arcillosa colocada con posterioridad a la edificación del sistema defensivo. En este sentido, hay que llamar la atención sobre el hecho de que las estructuras que definen estos espacios a veces aparecen lateralmente cubiertas por esta capa arcillosa, a veces se emplazan sobre ésta.

Lámina 5. Detalle del contrafuerte exterior del Bastión 3, adosado al alzado.

179

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

En sólo tres ocasiones (Espacios III, IV y X) se han documentado hogares, dos de ellos en las esquinas internas del habitáculo, el tercero en el centro del mismo. A esto hay que sumar una concentración de fragmentos de carbón en un área interpretada como basurero (Espacio XVII). Todos estos espacios ofrecen las suficientes particularidades como para que no podamos hablar de un solo tipo constructivo. A las diferencias de ubicación hay que sumar los distintos tipos de acceso, orientaciones, tamaños y formas. Así, aparecen arracimados en los flancos largos de la fortificación; en el caso del tramo oriental de la muralla, adosados a ésta; en el occidental y suroccidental, con una planta más compleja que contempla espacios adosados a la muralla y otros que no lo están. Espacio I Pequeña estancia de planta cuadrada en la esquina SE del poblado, en la conjunción de los tramos meridional y oriental de la muralla y coincidiendo con la esquina interna del Bastión 2. Dos de sus lados, el S y el E, están definidos por el sistema de fortificación, mientras que los otros dos (W y N) están formados por dos muros adosados perpendicularmente a la muralla. Se trata de un habitáculo de reducidas dimensiones (5 m2). Los alzados conservados son importantes, como es propio del sistema de defensa, y la misma altura (1,40 m) se conserva en los otros dos muros. En su interior sólo se localizaron algunos fragmentos aislados de cerámica a mano. Sus reducidas dimensiones hacen dudar sobre la verdadera funcionalidad de este espacio; la práctica ausencia de materiales no ayuda tampoco a definir su uso. La proximidad al bastión y el carácter casi fortificado de los dos muros adosados a la muralla, así como su angosta entrada, podrían indicar que estamos ante un acceso al bastión, a través quizás de una escala de madera ubicada en el interior de este espacio de la que, en cualquier caso, no tenemos evidencias materiales. En esta zona del yacimiento hemos podido constatar una segunda fase constructiva, evidenciada en vertical en la diferente cota de la base de los muros. Así, los muros UE-3000 y UE-3410 se construyen al mismo tiempo que todo el sistema defensivo, mientras que los muros UE-3415 y UE-3200a se apoyan sobre el paquete de suelo arcilloso amarillo que cubre la mitad de la primera hilada de la fortificación, en su

180

cara interna. Es interesante señalar que las dos fases constructivas mantienen las reducidas dimensiones del Espacio I, y por tanto no parece que la modificación en planta responda a necesidades de ampliar el habitáculo. Además, las dos fases insisten en el acceso en esquina e indirecto al mismo, por lo que hay que deducir que no cambia la funcionalidad, sino que su acceso se ve alterado para mejorar su efectividad. Espacio II-V Espacio de planta cuadrada irregular, ubicado en el sector SE del área de excavación, adyacente a la cara interna del tramo oriental de la muralla e inmediatamente al N del Espacio I. Viene definido en su cara oriental por la cara interna de la muralla, mientras que en sus flancos meridional y septentrional aparecen sendos muros perpendiculares a dicha muralla, medianeros con los espacios colindantes. El cierre occidental, donde se presume que se debe encontrar el acceso al habitáculo, aparece abierto al centro del poblado, y tan sólo está parcialmente cerrado por una pequeña prolongación del muro más septentrional. Admitiendo ese límite occidental, el habitáculo tiene una superficie total de 22,00 m2. Todos los alzados que delimitan el espacio son de piedra, desde la base hasta las cotas más elevadas conservadas. La similitud de las dimensiones y de la orientación, así como el hecho de estar en batería con los Espacios III y IV y, más allá, con el Espacio VII, además de presentar un suelo amarillo arcilloso horizontal y uniforme, son datos que inducen a pensar en una funcionalidad como área de hábitat, concretamente una vivienda. La estratigrafía muestra que la construcción de la vivienda y de la fortificación pertenecen a un mismo instante constructivo, o lo que es lo mismo, responden a una planificación previa. No obstante, hay que resaltar que, como ocurre en el resto de muros adosados a la muralla, éstos no se incardinan estructuralmente con el lienzo murario, sino que se apoyan en él, diferenciándose en planta y alzado, con claridad, la superficie de contacto entre los muros y la muralla. Espacio III Espacio rectangular, de 21,5 m2, adosado a la cara interna del tramo oriental de la muralla de defensa del

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

poblado; comparte muros medianeros con los Espacios II (al S) y IV (al N). Ofrece tres subespacios diferenciados de E a W: interno, semiexterno y externo. El primero está plenamente definido por muros de piedra, con un acceso al W, sumando 10,65 m2. El segundo, más al W, está peor definido en planta pero también se observa con claridad, teniendo un área de 10,87 m2. El tercero, por último, constituye un porche entre el muro exterior occidental de la vivienda y un agujero de poste (UE-2122) excavado en la roca base (UE-2200). De la batería de viviendas adosadas al tramo oriental de la muralla, el Espacio III representa la mejor conservada de todas ellas, tanto por su definición en planta como por la envergadura de sus alzados y por la presencia de rasgos característicos desde el punto de vista funcional (hogar) y constructivo (agujero de poste y muro divisorio). Estratigráficamente todos ellos tienen la misma secuencia estructural. Un rasgo de interés de este Espacio III es la presencia de un muro divisorio, perpendicular al muro meridional, que cierra algo más de la mitad de la cara occidental de la vivienda, separando claramente un espacio interior, al E, y otro semiexterior, al W. La catalogación de semiexterior del espacio occidental de la vivienda se debe a varios motivos. Su pertenencia a la vivienda, y no al exterior absoluto de la misma, queda atestiguada por la presencia de suelo

arcilloso apoyado directamente sobre la roca base, delimitado no sólo por dicha roca (al W), sino también por la prolongación de los muros laterales de la vivienda. Además, el muro septentrional presenta una esquina que supone una inflexión de 90º hacia el S de dicho muro; este nuevo trazado del muro tiene un escueto desarrollo longitudinal, pero es suficiente como para delimitar perfectamente el espacio que queda entre él y el muro divisorio. Apoya la interpretación funcional de divisorio del muro, además de lo ya comentado, el hecho de que si prolongamos hacia el N su trazado nos encontramos con dos piedras que definen una anchura idéntica a la de este muro, adosadas en este caso a la cara meridional del muro más septentrional del espacio. En cuanto al hogar, aparece en la esquina NE de la vivienda, apoyado sobre el suelo arcilloso y lateralmente sobre los muros colindantes (muralla y muro más septentrional). Se trata de una mancha oscura con tonos rojizos, con forma de cuadrante de círculo (debido a su adosamiento a una esquina), de idéntica textura que el suelo de la vivienda pero de mucha mayor dureza, sin duda debido a la acción prolongada del fuego; sobre dicha mancha se recogieron varios fragmentos cerámicos que ofrecían una anormal concentración en esa zona, teniendo en cuenta la relativa escasez de material que caracteriza al poblado, al menos en el área excavada y sobre todo en los interiores de espacios sepultados por los derrumbes, como es

Lámina 6. Vista general del tramo meridional de la muralla, al exterior.

181

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

el caso. Hay que llamar la atención, además, sobre la aparición de cerámica incrustada en la mancha que constituye el hogar, y sobre la ausencia de carbones, aunque en su defecto se documentó un pequeño nivel de cenizas, inmediatamente sobre la mancha de barro endurecido. El tercer espacio identificado en esta vivienda es el que denominamos externo, y viene definido por la superficie posiblemente techada que existió al W del murete perpendicular, entre éste y un agujero de poste excavado en la roca, prácticamente en la línea del eje longitudinal del Espacio III. El agujero de poste tiene planta circular, de 0,18 m de diámetro en la boca, con una profundidad máxima de 0,32 m. Su desarrollo vertical es pseudocilíndrico, y quizás aproveche una oquedad natural de la roca, claramente retocada mediante piqueteado de la misma. El hecho de que el agujero aparezca casi en línea con el eje longitudinal de la vivienda, así como la importancia de su factura y la coincidencia de que en otros puntos del yacimiento aparecen asociados estos agujeros a los lados cortos de las viviendas, uno por espacio y siempre coincidiendo, grosso modo, con el eje longitudinal de la vivienda, son datos que nos empujan a interpretarlos como agujeros de poste, que en este caso sustentarían una estructura «en T» o similar. Espacio IV Espacio rectangular, de similar disposición que el Espacio III, pero con sólo dos subespacios diferenciados, interno y semiexterno, sin que se pueda descartar que existiera también otro externo, debido a las grandes similitudes entre ambas viviendas El conjunto del Espacio IV queda delimitado al E por la cara interna de la muralla y lateralmente por sendos muros perpendiculares a la misma, compartidos con los espacios colindantes. Al igual que ocurría en el Espacio III, en este caso apareció un hogar en el interior, en la esquina SE y, por tanto, separado del hogar del Espacio III tan sólo por el muro medianero. El hogar de esta vivienda, a diferencia de lo ocurrido con el del Espacio III, no ofreció acumulación alguna de material arqueológico, tan sólo una superficie endurecida por el fuego, color gris oscura, con escasos trazos rojizos.

182

Espacio VI Amplia superficie de 63,12 m2 adosada a la cara interna del tramo meridional de la muralla y, por tanto, situada entre ésta y el afloramiento de la roca base; al W aparece un muro de aterrazamiento, medianero con el Espacio VIII, que sostiene lateralmente toda la superficie de este gran espacio. En planta queda definido por la presencia de un suelo amarillo, delimitado por los accidentes arriba comentados. La cuidadosa preparación del suelo, con un terraplenado previo del nivel original del cabezo y la instalación de una capa horizontal y plana de arcilla amarillenta, a modo de suelo, indica sin duda que esta zona del poblado tuvo un uso frecuente y cotidiano, tanto como el que se puede deducir del interior de las viviendas. La principal peculiaridad del Espacio VI reside en su condición de área aterrazada. Este aterrazamiento se hace efectivo a través del muro UE-2392, perpendicular al desarrollo longitudinal del Tramo 2 de la muralla y adosado a éste en un lugar en el que el cabezo parece aflorar prácticamente a la superficie en cotas similares a las de los niveles de hábitat de los sectores E y S del área de excavación. El muro de aterrazamiento no tiene gran envergadura, probablemente porque, a pesar de diferenciar superficies a cotas muy desiguales, ha de contener un escaso volumen de tierra, gracias al hecho de situarse sobre una cresta o inflexión brusca del nivel original9 del cabezo o cerro. Esta modesta envergadura se traduce en un aparejo bastante desigual, no ordenado, que ni siquiera en planta mantiene la línea recta sino que dibuja una curva asimétrica. Espacio VII El Espacio VII apenas ha sido definido en esta campaña de trabajos de campo, debido a que se encuentra en el límite NE del área de excavación y la mayor parte de su superficie está aún bajo depósito arqueológico. Por su ubicación, paralela a los espacios adosados a la muralla en su tramo oriental (Tramo 1), quizás se trate de otra vivienda, similar a las denominadas Espacios II, III y IV. Espacio VIII El Espacio VIII es, sin duda, el punto más bajo de todo el interior del poblado documentado en esta II campaña, y

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

posiblemente sea la cota más baja de todo el yacimiento, entendiendo como éste toda la cima amesetada del cerro. El fuerte contraste de cota con el resto de espacios es consecuencia de la existencia en esa zona de un fuerte buzamiento de la superficie original del cerro, buzamiento salvado por los habitantes del poblado mediante la construcción de un sistema de aterrazamientos, definido por los muros UE-2792 y UE-2791, que converge precisamente en este Espacio VIII. Está definido por los muros de aterrazamiento UE2792 (al E) y UE-2791 (al N), y por la esquina que forman los tramos meridional y suroccidental de la muralla con la cara interna del Bastión 3. Varios aspectos estructurales de este espacio son de cierto interés a la hora de analizar el sistema constructivo empleado en el conjunto del yacimiento, todos ellos derivados del hecho de que los aterrazamientos convergen aquí, en este Espacio VIII. Ya hemos hablado del muro de aterrazamiento UE2792, al analizar el Espacio VI, por lo que no insistiremos más sobre la cuestión. El otro muro de aterrazamiento documentado en este espacio, en su flanco septentrional, es el UE-2791, en este caso de gran envergadura, apoyado sobre el nivel original del cabezo una vez terraplenado y cubierto en la mitad de su primera hilada, al igual que ocurre con los lienzos del sistema defensivo, por el nivel arcilloso amarillo que constituye el suelo o nivel de habitación del poblado. A partir de este muro y hacia el N nos encontramos con una potente masa de tierra que ha servido para rellenar un desnivel original del cabezo, gracias a la cual se han podido instalar todos los espacios del sector W del área de excavación, al tiempo que se disponía de una superficie adecuada para ampliar el perímetro amurallado hacia el W, desde el primer momento de la construcción del poblado fortificado. El acceso al espacio se debió realizar por el extremo NE del habitáculo, entre una pequeña prolongación del muro de aterrazamiento UE-2791, sólo conservada en su primera hilada, y el fuerte buzamiento del nivel original del cabezo, sito bajo el otro muro de aterrazamiento (UE-2792). El aparejo utilizado en este muro UE-2791 también es bastante diferente del observado en el otro muro de aterrazamiento (UE-2792), tanto en su porte como en su colocación. Estamos aquí ante piedras de mayor tamaño, propias de un lienzo de muralla, que además se colocan formando, en algunos puntos, alzados verti-

cales y careados (tercio oriental del muro), en otros un simple talud de fuerte inclinación, a modo de auténtico empedrado de contención. Al desarrollo longitudinal del muro, de W a E, hay que añadir en su extremo E una inflexión de 90º hacia el N, generando una pequeña esquina y un escueto tramo de muro N-S (UE-2793), que pronto muere en forma de derrumbe. En la base de esta esquina, y siguiendo la dirección W-E, se encuentra el muro que posiblemente nos indica la ubicación del acceso a la estancia. La cara septentrional de este auténtico muro de contención aparece cubierta por ese relleno de tierra a que antes hemos aludido, que constituye la masa de la terraza sobre la que se asientan casi todas las estructuras del interior del poblado en el sector W del área excavada. Aunque quizás estemos ante un área de hábitat, la baja cota con respecto al resto del poblado es un elemento atípico que hay que valorar en su justa medida. Téngase en cuenta la ausencia de sistemas de drenaje naturales o artificiales para este Espacio VIII, así como el hecho de que una más que probable cubierta lígnea, de la que no hay evidencias arqueológicas en este caso, no haría sino crear un habitáculo de considerables dimensiones (20,37 m2) totalmente oscuro y húmedo, que a priori no parece demasiado adecuado para una funcionalidad de área de hábitat. Los materiales recuperados en este espacio, por su parte, no delatan uso específico alguno. Por todos estos motivos, el Espacio VIII queda catalogado como de funcionalidad desconocida, aunque probablemente sea un área de estabulado o almacenaje, cubierta. Espacio IX Espacio rectangular (76,75 m2), situado inmediatamente al N del Espacio VIII y separado de éste por el muro de aterrazamiento UE-2760a, que hace de muro medianero entre ambos habitáculos. Se adosa a la muralla (Tramo 3) en su flanco occidental, y queda delimitado por el E por el afloramiento de niveles de descomposición de la roca base; al N, comparte muro con el Espacio X. En este Espacio hay que destacar la composición interna de su substrato. Se trata de un espacio definido sobre un aterrazamiento, el occidental, conformado por un relleno de origen antrópico, y que aparece sustentado en sus laterales por los muros de separación con los

183

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 7. Vista general del Espacio VIII, identificado con área de almacenaje.

Espacios VIII (UE-2791 y 2793) y XI (UE-2790c); estos muros no se construyen sobre el suelo amarillo (UE3212), sino directamente sobre el terraplenado (UE-3213), al que además sostiene lateralmente. El acceso a este espacio debía realizarse por su flanco SE, desde el afloramiento de la roca base, ya que es el único que no presenta cerramiento en planta. La importante entidad de su superficie, así como la ausencia de elementos de sustentación suplementarios, nos hacen pensar que se trata de un espacio a cielo abierto, probablemente asociado, desde el punto de vista funcional, al Espacio VIII, que sí que está cubierto, siendo ambos complementarios entre si. Aunque no hay evidencias positivas que apoyen esta hipótesis, pensamos que podría tratarse de una zona de estabulado, con un área cubierta (Espacio VIII), y otra al aire libre (Espacio IX). Espacio X Espacio identificado como área de habitación, localizado en el aterrazamiento occidental. De planta rectangular (16,12 m2) y orientación NW-SE, tiene el

184

acceso a través de un vano abierto en mitad del muro más septentrional, justo frente al hogar central de esta estancia; el muro contrario, el que se comparte con el Espacio IX, presenta adosado al interior un posible banco corrido a lo largo de todo su desarrollo. El banco corrido se diferencia del muro al que se adosa no sólo por su volumen en planta, sino por su aparejo de menor tamaño. Este banco tiene una anchura de 0,30 m y tres hiladas conservadas en alzado. Su aparejo es de piedras menores que las del muro al que se adosa, no sobrepasando en ningún caso los 30 cm de longitud, teniendo formas más o menos cúbicas; este aparejo forma una cara interna totalmente vertical, y su porte es aún menor en el interior de dicha estructura. Otro rasgo característico es el hogar central situado en la intersección de los dos ejes (largo y ancho) de la vivienda y, por tanto, emplazado justo frente al vano de acceso a la estancia. Sus características en cuanto a colores, textura y dureza son totalmente sintomáticas de la existencia de fuertes alteraciones térmicas, muy localizadas e intensas, realizadas inmediatamente sobre el nivel amarillo arcilloso que constituye el suelo de habitación.

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

El tercer elemento peculiar del Espacio X lo constituye su acceso, formado por un vano que interrumpe el flanco NE (UE-2760d), de 1,10 m de anchura, definido a uno y otro lado por frentes rectos; este vano aparece en la parte medial de dicha estructura. También es interesante llamar la atención sobre un agujero de poste excavado en la roca base, situado claramente al exterior de los límites murarios del habitáculo, por lo que necesariamente debió formar un porche, si bien de mucha menor entidad que los documentados en los Espacios III y IV, apenas un saledizo. La cubierta se presupone, en este caso a dos aguas, estando articulada a uno y otro lado del eje longitudinal de la pieza, por lo que desaguaría hacia los Espacios IX y XIV, ambos al raso. Espacio XI Espacio de 15,87 m2, de planta casi rectangular, que se desarrolla adyacente a la cara interna del Tramo 3 de la muralla, siguiendo su misma orientación, estando además rodeado por los Espacios IX, X, XIV y XII, todos ellos a mayor cota, por lo que los muros que los separan constituyen parte del sistema de sustentación de todo el aterrazamiento occidental. Se trata de un espacio que en planta no presenta acceso alguno, por lo que éste debió realizarse, bien a través de la cubierta del habitáculo, bien mediante un vano abierto en uno de los muros que a una cota desde luego superior a la conservada. Su superficie interior, a nivel de suelo original, constituye la segunda cota intramuros más baja del yacimiento. Este hecho, junto con la ausencia de acceso lateral, hacen pensar en que pudiera tratarse de un área de almacenaje. El registro material está compuesto por abundantes fragmentos cerámicos correspondientes a vasijas de gran tamaño, tanto de almacenaje como de fuentes de cierta envergadura; la mayoría de este material es a mano, aunque también aparecen fragmentos a torno, sin que se pueda decir que dicho registro desentone con el documentado en el resto del yacimiento. La cubierta apoyaría directamente sobre los muros que delimitan el Espacio XI. Si consideramos que la evacuación de aguas no debía verter sobre los muros medianeros colindantes, la hipótesis de trabajo es que, necesariamente, el agua se orientaría hacia el Espacio IX, preferentemente. No obstante, en caso de que fuera

una cubierta a un agua, la longitud de la misma nos parece demasiado elevada, por lo que quizás estemos ante una cubierta a dos aguas, con un desarrollo largo hacia el SW, y otro mucho más corto hacia el NE, que vertería al interior del Espacio XII, que por tanto estaría totalmente descubierto, en su condición de probable acceso a la muralla. Espacio XII Pequeño espacio situado sobre el aterrazamiento occidental del área excavada, adyacente a la cara interna del Tramo 4 de la muralla en su contacto con el Bastión 4. Es colindante con los Espacios XI, XVII, XIV y XIII, estando totalmente abierto a estos dos últimos. Las reducidas dimensiones de este habitáculo (6,12 2 m .), la ausencia de elementos de sustentación accesorios, su ubicación junto al Bastión 4, la posible articulación de las cubiertas de los Espacios colindantes, y la superposición -en principio contradictoria- de su acceso SE con la distribución de los Espacios XIV y, sobre todo, XIII, hacen pensar que estamos ante un área a cielo abierto. La funcionalidad exacta del área no puede precisarse a partir del registro material documentado. Sin embargo, la continuidad de dicho registro con respecto al del Espacio XIV, hace pensar que estamos ante una zona cuyo uso es similar, es decir, que no tiene una asignación concreta. En este caso, la proximidad al Bastión 4 nos hace pensar que precisamente en este lugar se pudo ubicar un sistema de acceso a la parte superior del sistema defensivo (como en el Espacio I), quizás mediante una escalera de madera. Espacio XIII Se ubica sobre el aterrazamiento occidental, presenta una planta rectangular (11,37 m2) con orientación SE-NW, y tiene totalmente abierto el flanco más meridional. Aparece colindante a los Espacios XVII, XVIII, XII y XIV, estando totalmente abierto a estos últimos. Si bien no hay evidencias positivas que indiquen una funcionalidad de hábitat (hogares, etc), su ubicación con respecto a los demás espacios colindantes nos hace pensar que se puede tratar de una vivienda. Sus reducidas dimensiones parecen indicar una cubierta a un agua, que partiría en su punto más alto del muro sito más al fondo (UE-2700a), que haría de

185

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

vértice con otra cubierta, de dirección contraria, correspondiente al Espacio XVIII colindante. Por tanto, en este caso el tejado vertería sus aguas al Espacio XIV, en su conjunción con el también abierto Espacio XII. Espacio XIV Gran espacio al que se abren el resto de los colindantes (X, XII, XIII, XV y XVIII), con los cuales suma el total de estancias ubicadas sobre el aterrazamiento occidental, a excepción del Espacio IX. Por su condición de área común, con una posible funcionalidad de espacio de uso múltiple, presenta una planta irregular, dictada por la distribución del resto de habitáculos que vertebra, con una superficie total de 50,12 m2. Apoya la idea de que se trata de un lugar de uso común, no sólo la ubicación de diferentes vanos de acceso, todos ellos orientados hacia este Espacio XIV, sino también su proximidad al afloramiento de la roca base, así como la localización, en la zona de contacto de este Espacio XIV con dicha roca, de un basurero (UE-2730). Esta zona al raso recogería las aguas de las piezas denominadas X, XIII, XV y XVIII. En la esquina SW se

documenta un ancho rebanco adosado, anexo a la esquina que forman los Espacios IX y X. Espacio XV Pequeño habitáculo (7,00 m2) ubicado en el aterrazamiento occidental, en la conjunción de éste con la roca base, y situado inmediatamente al E del Espacio XVIII. Su principal peculiaridad estriba en que para su construcción se recortó la roca base, de manera que aparece tallado en ésta todo el flanco oriental y la esquina NE del habitáculo que, por otra parte, aparece totalmente abierto en su cara meridional, hacia el Espacio XIV. El muro que delimita este Espacio XV en su flanco NE aparece destruido en las inmediaciones del contacto del mismo con la roca base, lo que permite observar la presencia de un pequeño lecho de piedrecillas y barro, sobre el cual se ubicaría el alzado de dicho muro. La funcionalidad de este lugar es difícil de definir, ya que en principio podría tratarse de un espacio de habitación, si bien sus reducidas dimensiones también

Figura 6. Reconstrucción idealizada de la sección de la muralla con estructura de habitación adosada intramuros.

186

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

podrían apuntar a cualquier otro uso como determinadas labores artesanales, de resguardo de objetos de pequeño porte, etc, en cuyo caso no tenemos ninguna evidencia derivada del trabajo de campo. A 0,40 m del recorte en la roca, en dirección SE y en torno a la mitad de la longitud de dicho recorte, se documenta un agujero de poste excavado en la caliza. Llama la atención la presencia de este elemento si se pone en relación exclusivamente con la cubierta del Espacio XV, por lo que quizás tuviera alguna relación también con los Espacios situados inmediatamente al NW (XVIII). La cubierta podría ser a un solo agua, vertiendo hacia el Espacio XIV. Sin embargo, la ubicación del agujero de poste en el eje perpendicular de la pieza parece indicar una cubierta a dos vertientes que, al igual que ocurre en el Espacio X, generaría un pequeño porche o alero. Espacio XVI Espacio de orientación NW-SE, inmediatamente al NE de los Espacios XV y XVIII. Al situarse junto al límite del área excavada, no es posible definirlo en su totalidad ni tampoco precisar su área. A pesar de que no hay datos empíricos que indiquen su funcionalidad, su relación con los habitáculos colindantes, así como la observación de los ubicados en el sector oriental de la excavación, hacen pensar más en un área de habitación que en cualquier otra interpretación, estando esta afirmación pendiente de una verificación en posibles futuras campañas. Hay que llamar la atención también sobre el hecho de que este Espacio se encuentra ya fuera de los límites del denominado aterrazamiento occidental. Espacio XVII Espacio de 11,87 m2, de planta alargada, casi rectangular, que se desarrolla adyacente a la cara interna del Tramo 4 de la muralla, siguiendo su misma orientación. Ofrece la misma relación con las estructuras y espacios adyacentes que el Espacio XI ya comentado. Su superficie interior, a nivel de suelo original, constituye la tercera cota intramuros más baja del yacimiento. Este hecho, junto con la ausencia de acceso lateral, hacen pensar en que pudiera tratarse de un área de almacenaje. El registro material está en la misma línea que lo comentado para el Espacio XI.

La cubierta apoyaría directamente sobre los muros que lo delimitan. Si consideramos que la evacuación de aguas no debía verter sobre los muros medianeros colindantes, la hipótesis de trabajo, es que, necesariamente, el agua se orientaría hacia un espacio inmediatamente al NE. No obstante, en caso de que fuera una cubierta a un agua, la longitud de la misma nos parece demasiado elevada, por lo que quizás estemos ante una cubierta a dos aguas, con un desarrollo largo hacia el NE, y otro mucho más corto hacia el SW, que vertería al interior del Espacio XII, que por tanto estaría totalmente descubierto, en su condición de probable acceso a la muralla. Espacio XVIII Espacio cuadrangular, ubicado sobre el aterrazamiento occidental, y colindante con los Espacios XIII, XVI, XVII, XV y XIV, al cual se abre por su flanco más meridional. Interpretado como vivienda (10,05 m2), presenta la particularidad de tener, adosado perpendicularmente al muro más oriental (UE-2700c) un pequeño tabique (UE-2700g) que delimita una posible zona de almacenaje, como es habitual en viviendas de este período. Espacio XIX En el interior del Bastión 3 se documenta una oquedad circular forrada interiormente con piedras de tamaño similar a las usadas en los lienzos externos de la fortificación y, desde luego, de mucha mayor envergadura que las del relleno, de las que se diferencia con toda claridad. El hecho de que este habitáculo quede inmerso en la masa del bastión, así como el aparejo interno que presenta, hacen que se defina como un espacio original y perfectamente diferenciado. Con un diámetro de 1,2 m, su posible funcionalidad debe estar relacionada con el carácter defensivo de la estructura en la que se incluye, quizás como lugar de almacenaje u ocultación. A esta serie de espacios, definidos por estructuras, hay que sumar la zona central del área excavada, caracterizada por el afloramiento masivo de calizas, con desniveles no demasiado importantes, ya que su cota oscila entre los 292,39 y los 291,49 m s.n.m. Si bien presenta cierta tendencia a formar un plano horizontal, su superficie aparece surcada por varias irregularidades,

187

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

formadas por disolución de la masa caliza, en las cuales se recogen cantidades significativas de agua de lluvia, aunque estas irregularidades no parecen haber sido modificados para tal fin. También en esta roca aparecen modificaciones antrópicas, como los agujeros de postes excavados (Espacios III, IV, IX, X y XV) y el recorte abierto para la confección del Espacio XV. El posible uso de esta amplia superficie se deriva, principalmente, de su relación mesoespacial con el resto de los espacios localizados en la excavación. Si se observa la planta general, se verá que el afloramiento se emplaza en un lugar central y equidistante tanto de los espacios anteriormente descritos como del sistema de defensa. Es, sin dudas, lugar necesario de paso para comunicar en línea recta los sectores occidental, meridional y oriental del área excavada. Se deduce que durante el uso del poblado esta roca base debía estar a nivel de superficie, ya que aparece horadada para recortes y agujeros de poste, como ya se ha dicho; los derrumbes internos de muralla y demás estructuras aparecen apoyados, sin ningún género de dudas, directamente sobre la roca base; y en una ocasión aparece directamente apoyado sobre la roca base un basurero con abundantes fragmentos cerámicos y, sobre todo, de adobes y pellas de barro con improntas vegetales (UE2730). Dicho basurero presenta una sección plana en su base pero cóncava conforme gana potencia, lo que indica que debió constituir un amontonamiento, una especie de montón de basuras, luego estaba totalmente exento, no inscrito en ningún agujero de un hipotético nivel sobre la roca base, que obviamente afloraría a la superficie. 8.- MODIFICACIONES ANTRÓPICAS DE LA OROGRAFÍA La superficie original del cerro se modificó en dos sentidos diferentes: se amplió la superficie útil intramuros y se regularizó la misma. La ampliación de superficie útil se efectuó a través de la creación de dos zonas aterrazadas, definidas como aterrazamientos meridional y occidental. La secuencia vertical de estas terrazas muestra, en su base, parte del cerro original, convenientemente terraplenado o rasado; sobre éste aparece una capa de relleno, de espesor muy variable, formada por tierra oscura (UE-3313). Estas terrazas se contenían lateralmente mediante estructuras intramuros, pero eran posteriores a la construcción de los sistemas defensivos.

188

El aterrazamiento meridional es el menos potente, conteniéndose en su flanco W a través de un muro (Ue2792) que descansa parcialmente en un nivel de descomposición de la roca base; los flancos N y E del mismo se apoyan en el afloramiento progresivo de la roca base. El aterrazamiento occidental es mucho más llamativo desde el punto de vista estructural, no sólo por su mayor potencia estratigráfica sino también por tener una infraestructura de muros de apoyo mucho más extensa y compleja. Sobre este aterrazamiento, y en torno a él, se articula todo el urbanismo del sector occidental de la excavación. Como en la otra terraza, también se construyó con posterioridad a la elevación de los sistemas defensivos, sobre los que apoya en algunos lugares, como en los flancos occidentales de los Espacios IX y XII. Toda la potencia de la terraza se ubica, en su zona oriental, sobre la roca base. El resto de laterales está formado por muros de contención, de aparejo claramente diferenciado al resto de estructuras intramuros. Al N, el aterrazamiento parece que va perdiendo progresivamente potencia. Por otra parte, toda la zona intramuros exenta de roca base en superficie ofrece una tendencia muy clara a ofrecer en superficie planos horizontales, lo cual se consigue, no sólo mediante los aterrazamientos mencionados, sino también a través de una serie de trabajos previos encaminados al terraplenado del lugar. Estas labores quedan reflejadas estratigráficamente en el Sondeo A, tanto en la masa original del cerro que subyace a toda la estratigrafía, como en los dos niveles que la soterran. Esa masa original es literalmente decapitada en algunos puntos, lo que ya de por sí uniformiza bastante el terreno. Sobre ésta se sitúa el nivel de terraplenado (UE-3313), una masa de tierra oscura que rellena huecos y aproxima definitivamente la superficie a su estado horizontal definitivo. Sobre este nivel se coloca, por fin, el suelo (UE-3212), cuyo techo en superficie superior sí que es ya totalmente horizontal y plano. 9.- ESTUDIO DE LA CULTURA MATERIAL La actuación arqueológica de campo ha recuperado un total de 3.213 piezas, correspondientes todas ellas a un mismo horizonte cultural, a excepción de un fragmento de cerámica campaniforme.

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

Figura 7. Reconstrucción idealizada de la zona de excavación.

La práctica totalidad del material documentado lo constituyen fragmentos cerámicos (98,53% del registro); el resto de piezas inventariadas son fragmentos de tapial cocido con improntas vegetales (1,21%), fauna (0,12%), fragmentos de molinos y metal (0,06% cada grupo). Desde el punto de vista espacial, hay que destacar que la mayoría del material procede de las UE situadas inmediatamente sobre la roca base o de la parte inferior de los derrumbes que cubrían el interior de los diferentes Espacios definidos a lo largo de la excavación. Son casi excepcionales los hallazgos efectuados directamente sobre estructuras, así como los restos localizados extramuros, que además siempre han aparecido mezclados con el derrumbe externo, y nunca en la base del mismo, lo que denota una clara procedencia del interior del poblado y, por tanto, no pueden catalogarse como hallazgos in situ. No se han observado diferencias significativas, desde el punto de vista del registro material, que indiquen la presencia de más de una fase u horizonte de uso del lugar, al menos en el sector afectado por las excavaciones; sólo el fragmento de cerámica campaniforme,

totalmente descontextualizado frente al resto de evidencias, indica una presencia anómala y extraña a la cronología general asignada al yacimiento. El metal, la fauna y los fragmentos de molino aparecieron siempre en el interior del poblado. La cerámica documentada se puede agrupar en piezas fabricadas a mano (69,73%) y a torno (30,64%); la observación macroespacial de pastas y desgrasantes parece indicar, en la inmensa mayoría de casos, la presencia de actividades de producción alfarera local, tanto en los ejemplares a mano como en aquellos fabricados a torno. Cerámica a mano Dentro de la cerámica a mano, predominan las formas abiertas, correspondientes tanto a cuencos como a cazuelas, aunque también se localizan numerosas vasijas de almacenaje. Las cocciones son predominantemente oxidantes, cuando se trata de vasijas de mayor tamaño (almacenaje), y reductoras si atendemos a los ejemplares definidos como cazuelas, ollas y cuencos.

189

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

La decoración de estos ejemplares es muy escasa, localizándose en tan sólo 14 casos (0.63% de la cerámica a mano). Si prescindimos del ejemplar de cerámica campaniforme, del que más tarde nos ocuparemos, los 13 casos de decoración en material protohistórico es de tipo plástico, con tres casos de incisiones, y el resto de aplicaciones plásticas. Las incisiones aparecen en dos ocasiones en labios, tratándose de líneas incisas paralelas entre sí y perpendiculares al desarrollo longitudinal del labio, en bordes rectos (Nº 1183 y 2733). En una ocasión aparece la pared decorada con esta técnica, si bien la ejecución de la decoración es mucho más exacta; en este caso se trata de un campo de incisiones finas, muy juntas y paralelas entre sí, que se ve interseccionado por una serie de rectas oblicuas menos profundas, también incisas. Bajo éstas aparece una banda horizontal de incisiones dentadas. Este motivo decorativo lo encontramos en los fragmentos Nº 1281, 1282 y 1283, que pegan entre sí. Los demás casos de decoración responden a aplicaciones plásticas. De estos 10 ejemplares, seis ofrecen lengüetas verticales (Nº 476, 1624, 1714, 2790, 2841 y 2787), perpendiculares al labio pero que parten de él, y que en una ocasión aparecen formando un grupo de dos aplicaciones paralelas (Nº 2787). En todos los casos estamos ante cazuelitas de cocciones reductoras y escaso porte. Los otros casos de aplicaciones plásticas son un botoncito a escasa distancia del labio (Nº 2547), un mameloncillo (Nº 173), una lengüeta horizontal (Nº 3007) y un ejemplar con dos pequeñas lengüetas horizontales, paralelas entre sí y próximas al labio (Nº 945). El ejemplar de cerámica campaniforme (Nº 2044) es realmente extraño en el contexto del yacimiento, tanto si atendemos a las estructuras documentadas como al registro material en su conjunto. No se ha localizado nivel de ocupación sincrónico con la cronología a que apunta este fragmento, al menos en el sector del yacimiento afectado por las excavaciones; el ejemplar también desentona con los hallazgos efectuados en la I campaña de excavaciones (García Blánquez, 1995). Centrándonos en el resto de material, hay que decir que son muy escasas las suspensiones funcionales (se catalogan como no funcionales, esto es, decorativas, las aplicaciones plásticas anteriormente citadas). Tan sólo se han localizado tres casos de suspensión funcional: un asa vertical de sección circular (Nº 2177), y dos aplica-

190

ciones perforadas: un mamelón con perforación horizontal (Nº 3001) y una lengüeta ancha, vertical, que arranca del labio, perforada verticalmente (Nº 2454). Todos los casos responden a vasijas de cocción reductora, perteneciendo las dos perforaciones a cazuelitas de escaso porte. Del estudio de los 311 bordes a mano se deduce que las formas son predominantemente abiertas (57.9%), estando el resto de tendencias de poco representadas: 8,1% de bordes rectos, 6,1% entrantes, 4,5% exvasados, 3,5% ligeramente entrantes, 1,9% ligeramente abiertos y ligeramente exvasados, y un 16,1% de bordes de tendencia indeterminada. En cuanto a la tipología de labios, son los redondeados los más abundantes (48,9%) -y se asocian mayoritariamente a formas abiertas, seguidos de ovalados (26,1%), recto-redondeados (11,2%), rectos o planos (6,7%), biselados interiores (4,2%), engrosados exteriores y pico de pato (1,3% cada uno), y un caso indeterminado (0,3%). También dentro de los fragmentos significativos de cerámica a mano se han detectado numerosos fondos. La mayoría de ellos son planos (79,68%) o planos con talón indicado (7,81%) o ligeramente indicado (3,12%); frente a este predomino de formas de base plana, también encontramos un 8,59% de ejemplares de base convexa, que corresponden bien a grandes vasijas de almacenaje, de factura muy grosera y cocciones oxidantes, y en algún caso a cuencos. En un caso aparece una base con ónfalos, perteneciente a una fuente abierta (Nº 2451). En este sentido, hay que insistir en que esta baja representación de bases convexas pertenecientes a cuencos no se ciñe a la realidad del conjunto si observamos que los cuencos están más presentes en el yacimiento si se atiende a los fragmentos de borde; lo que ocurre es que o son escasos los fragmentos de fondo conservados pertenecientes a cuencos, o se han identificado mal y se han incluido erróneamente como paredes, dada la frecuente dificultad de identificación de este tipo de fragmentos. Otro problema importante a la hora de analizar los fondos es lo complejo de identificar diversos fondos planos como facturados a mano o a torno. Si nos atenemos a la presencia o no de huellas de torno, en casi ningún caso aparecen; no obstante, hay formas que parecen indicar más tornos que facturas a mano. A este problema hay que añadir un fenómeno reiterativo de

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

paralelismo formal de fondos a mano y a torno. Así, varios fondos planos de talón indicado, pertenecientes a vasijas hechas a mano, son idénticos a otros en cuyas paredes aparecen huellas de torno. En un caso de fondo plano de características morfológicas similares a casos de torno en cuanto a pasta, desgrasante, color, grosor, pasta y cocción (Nº 22102213), encontramos en la cara exterior del fondo la impronta de una estera de esparto de trenzado recto, sin que quede claro si ello indica una factura de la vasija a mano o una deposición de la misma, aún fresca pero antes de proceder a su cocción, sobre dicha estera, estando la pieza fabricada a torno. En cuanto a formas generales, aparte de lo dicho hasta ahora hay que destacar la presencia de alguna cazuelita carenada, de fina factura, como es el caso de las piezas Nº 2443 y 2457 bis, con 8,2 y 8,8 cm de diámetro de boca, respectivamente. También aparecen piezas carenadas de mayor tamaño, como las fuentes de los ejemplares Nº 2449 y 2556 (19,4 cm de diámetro). El grupo de piezas carenadas de factura a mano se completa con un fragmento de pared con carena media-baja (Nº 2458), correspondiente morfológicamente a una tulipa, aunque ni el tratamiento superficial, cocciones, pasta o desgrasantes recuerden en ningún momento a lo argárico, sino más bien a tipologías del Bronce Tardío. Otro grupo de piezas lo constituyen las fuentes o abiertos con labio indicado al interior. Se trata de ejemplares pertenecientes a formas muy abiertas, de diámetros que rondan los 13-15 cm, y escasa profundidad (5-6 cm como máximo). No se han identificado fondos correspondientes a estas vasijas en el yacimiento, que tenían un tratamiento bruñido que lamentablemente ha desaparecido durante las tareas de limpieza del material10. Ejemplos de este tipo de piezas son los Nº 66, 248, 2711 y 2825, con unos diámetros respectivos de 14,5, 13,5, 15 y 15 cm. Un caso aislado lo constituye una fuente abierta (Nº 401), pero mucho más profunda que las anteriores debido a la menor inclinación de sus paredes, con el borde engrosado al exterior e indicado al interior, de 8,2 cm de diámetro de boca. De factura mucho más grosera son las piezas correspondientes a vasijas de almacenaje, de cocciones oxidantes (marrones claros y amarillos), con paredes muy gruesas, de los que tenemos fragmentos pertene-

cientes a bordes (mayoritariamente redondeados), como el ejemplar Nº 1883, con 17,8 cm de diámetro de boca, y a fondos convexos, éstos extremadamente gruesos, como los fragmentos Nº 1840, 1841 y 1844, pertenecientes todos ellos a la misma vasija. De igual factura y características morfológicas es una fuente muy abierta y muy poco profunda (Nº 2259), de diámetro indeterminado, con un labio de sección similar a la observada en los platos/fuentes abiertas de labio indicado ya comentadas (Nº 66, etc). Cerámica a torno La cerámica a torno constituye el 30.64% del registro cerámico del yacimiento, correspondiendo en su conjunto a materiales que genéricamente se encuadran desde fines del siglo VIII hasta mediados del siglo VII a.C. Como rasgos generales, a partir de la observación macroscópica de los fragmentos da la sensación de que la mayoría de ellos corresponden a un taller local -no sabemos si en el mismo yacimiento, puesto que en el sector afectado por la excavación no se ha documentado actividad alfarera, o en El Castellar- que a menudo imita formas de tipología fenicia. Otros grupo de piezas, minoritario, pertenece a materiales procedentes de colonias occidentales, concretamente del sur peninsular, principalmente los platos grises y ánforas A1; también se identifican formas E13, que a veces se definen como elementos de importación pero que, en otras ocasiones, parecen proceder de un taller local. Si atendemos a las formas generales, predominan las abiertas (42,8%), seguidas de ejemplares exvasados (35,7%) y bordes rectos (17,8%); el 3,7% de casos no han podido orientarse de forma satisfactoria. Obsérvese el descenso de 15 puntos en la presencia de abiertos, respecto de los conjuntos de cerámica a mano, así como el fuerte incremento de ejemplares exvasados, que en el grupo facturado a mano sólo suponía el 4,5% de los casos. En cuanto a los labios, también hay diferencias notables respecto de los materiales confeccionados a mano. Si bien continúan siendo los redondeados (42,8%) y ovalados (25,0%) los labios más abundantes, en el mismo orden y similares proporciones que el conjunto de cerámicas a mano, aumentan considerablemente los ejemplos de engrosados interiores (10,7%), en detrimento de los casos de labios rectoredondeados, que pasan a estar representados tan sólo

191

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

en el 3,6% de casos, en igual proporción que los biselados interiores (y también los casos no definidos o indeterminados). También es interesante destacar que los tres ejemplares de labios de pico de pato suponen el 10,7% de la muestra, cuando los cuatro casos a mano eran tan sólo el 1,3% del conjunto de manufacturas cerámicas a mano; en este caso, sirva de ejemplo la pieza Nº 2440, correspondiente a una forma E13, globular, con un diámetro de boca de 13,4 cm, y que se identifica como material fenicio de importación. Con respecto a los fondos, abundamos aquí en lo ya dicho a propósito de los fondos a mano, referente a los graves problemas de identificación tecnológica y, por tanto, su consecuente adscripción a los conjuntos manufacturados a mano o a los grupos de alfarería. No obstante, sí hay que destacar que continúan siendo los planos los casos más abundantes, pues los simplemente planos y aquellos planos con el talón ligeramente indicado suponen el 70% de los casos adscribibles sin género de dudas a ejemplares a torno. Hay que destacar, así mismo, la presencia de un fondo anular, correspondiente a una cerámica gris (Nº 1968 y 1969). Si analizamos las cerámicas en su conjunto, uniendo las facturas a mano con los tornos, veremos que los fondos planos constituyen el 76,8% de casos, a los que habría que sumar un 7,2% de planos con talones indicados y un 5,2% de talones ligeramente indicados; los convexos documentados sólo llegan al 9,4% de la muestra. Las decoraciones son, como ocurría con el conjunto de cerámicas a mano, bastante escasas. No obstante, hay que advertir que algunas de las suspensiones funcionales del grupo de tornos presenta al mismo tiempo un carácter decorativo, como veremos. Si exceptuamos esos casos de doble funcionalidad, sólo encontramos decoración en cuatro casos: dos ejemplares de cerámica pintada, uno con decoración incisa y un caso de aplicación plástica no funcional. La cerámica pintada procede tanto de la zona del yacimiento en la que se han centrado los trabajos como de su extremo opuesto. En el primer caso (Nº 1792), tenemos un fragmento de pared de especial interés, perteneciente a una gran vasija de almacenaje (forma E13), de grosor medio, arcilla medianamente decantada y color naranja (oxidante). La decoración, toda la exterior, está formada por una ancha franja horizontal, color rojo vinoso, flanqueada arriba y abajo por sendas

192

bandas de manganeso, mucho más finas. A partir de la observación macroscópica de este ejemplar, y si lo comparamos con otras paredes sin decoración del yacimiento, parece que estamos ante una imitación local de una forma y motivo fenicios; no se trata de una pieza de importación. El otro ejemplar pintado procedente de esta zona del yacimiento consiste en un fragmento de pared con una franja pintada horizontal, también rojo vinoso, muy mal conservada (Nº 1998). Del otro extremo del yacimiento, el presidido por el gran torreón, procede un fragmento de pared con una franja horizontal roja, de la que parten perpendicularmente otras más finas verticales, que conforman con dos líneas aún más finas y horizontales un campo reticulado de rectángulos en blanco (Nº 3084). Si bien en una primera observación el ejemplar puede confundirse como de clara adscripción ibérica, un examen más atento permite observar que la pasta rosada no es la característica de este tipo de producciones, y que ni las huellas de torno ni el tono de la pintura indican de manera contundente que estemos ante una cerámica ibérica, y que perfectamente podría encuadrarse también como una producción anterior, relacionada con el mundo orientalizante y el horizonte de Tartessos, y también más acorde con la cronología que apuntan el resto de materiales y estructuras del yacimiento. La única decoración no pintada dentro del grupo de cerámicas a torno la constituye un motivo ligeramente inciso, colocado en la pared adyacente a un fondo plano, probablemente de un plato de cerámica gris, en su cara externa. Se trata de una banda anular de triángulos incisos, con la base casi en la línea de arranque de la pared, unidos por una única línea que hace de base a todos los triángulos (Nº 268). Las suspensiones de las piezas a torno son casi exclusivamente asas (94,73%), salvo un fragmento de pared con un mamelón ligeramente alargado en posición horizontal, aunque no pueda llegar a catalogarse como lengüeta por su escaso desarrollo en altura (Nº 1744). Entre esas suspensiones tenemos siempre asas de desarrollo vertical, que aparecen bien arrancando de la misma línea del borde de la vasija, bien algo más abajo, en el sector del hombro. Desde un punto de vista formal, presentan secciones circulares, circulares con acanaladura, o geminadas. Las más numerosas son las asas de sección circular u oval, que suponen el 61,1% del total de asas, con 12

Figura 8. Selección de materiales a torno de inicios del s. VI.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ejemplares correspondientes tanto a asas en sí mismas como a la impronta dejada por ellas en la superficie de contacto con las paredes. Salvo dos casos (Nº 2177 y 2503), estamos ante suspensiones de gran porte, correspondientes a vasijas grandes, de almacenaje. En un caso (Nº 1962-1970-1972) se documenta perfectamente que este tipo de asas arranca en su extremo superior a la altura de una carena interna de la pared, descansando en su extremo contrario sobre el hombro de la pieza; o lo que es lo mismo, se trata de fragmentos de ánforas A1: Nº 177, 463, 1462-70-72, 1464, 1492/95, 1542, 1739, 2179, 2209, 2866. Estas ánforas A1 están bien representadas en el yacimiento. Aparecen ejemplares identificados como de importación, como el Nº 2229, probablemente procedente del área malagueña, o el Nº 2442, también una A1 del Sur peninsular, con 12,8 cm de diámetro de boca; otros, en cambio, podrían responder a una producción local, hipótesis que se deduce de la observación macroscópica de las pastas. Otro tipo de asa es el de sección circular con acanaladura longitudinal exterior, documentada en seis casos (Nº 178, 414, 939, 1491, 2524 y 3077). Si bien sigue tratándose de suspensiones de vasijas de almacenaje grandes, ánforas, en este caso las pastas presentan una mejor preparación y las cocciones, que siguen siendo oxidantes, son mejores y mucho más compactas; las pastas, así mismo, ofrecen menor cantidad de desgrasante visible a simple vista. En tres ocasiones (Nº 100, 673 y 2264) se han detectado asas de sección geminada, compuestas por dos cuerpos de sección circular adyacentes lateralmente. En el caso del fragmento Nº 673 -el mejor conservado de los tres por estar, además, asociado a borde- estamos ante una importación fenicia de las colonias del sur peninsular, concretamente ante una forma E13, con suspensión que arranca de la misma línea del labio, y borde exvasado. En el caso del fragmento Nº 2264, también pertenece a una forma E13; se trata de una impronta de suspensión, de la misma vasija que los Nº 2262 y 2269, de sección geminada, y que se identifica como procedente de un posible taller local, como una imitación de materiales de importación fenicia11. Al mismo tipo E13 responden algunos bordes con labio de pico de pato, caso del ejemplar Nº 2440, cerámica fenicia de importación, de forma globular. Mención aparte hay que hacer de los platos de cerámica gris que, aún siendo minoritarios respecto de las

194

vasijas de almacenaje, están presentes en el conjunto cerámico con cierta frecuencia, sobre todo en forma de fondos planos: Nº 17, 320/322, 323, 1463, 1465, 1795, 2902 y 3074; sólo en el ejemplar Nº 320/322 se ha podido calcular el diámetro exterior del fondo, en este caso de 6 cm. En uno de estos casos, además, a pesar de que no existe contacto directo entre los fragmentos de borde y fondo, se han identificado como pertenecientes a la misma vasija los Nº 1966-67 (borde) y 1968-69 (fondo). Se trata de un plato de cerámica gris, a torno, de tendencia abierta y borde exvasado, con indicación del labio al exterior, con un diámetro interior de boca de 14,3 cm, y uno de fondo, al exterior, de 5,5 cm. A formas del mismo tipo pertenecen el borde Nº 1622, con 16.8 cm de diámetro, o la pared Nº 2902. Es decir, formas del tipo B5, platos grises de importación. Además de estos materiales, especialmente diagnósticos, tenemos fragmentos considerados como cerámica significativa que remiten a formas abiertas, como platos de borde exvasado y labio redondeado u ovalado, como ocurre con los fragmentos Nº 1803, 1804, 2095, 2317 (14,4, 11,2, 15,5 y 15,3 cm de diámetro de boca, respectivamente), 2914 o 3139. En estos casos pastas y cocciones no responden a estereotipos definidos y parece que se pueden identificar como producciones más o menos locales. Lo mismo se puede decir de la fuente carenada Nº 2523, de 16.4 cm de diámetro de boca, o el ejemplar Nº 68. Además de este material, también se localizan algunas escasas paredes con carenas cerradas, que en ocasiones deben corresponder a ánforas A1, como el Nº 2441 (34,8 cm de diámetro); en otros casos los diámetros son menores, lo que impide reconocer el tipo concreto a que pertenecen (p. ej., Nº 2123, con 12,7 cm, o el Nº 456, con 10 cm de diámetro de boca). Otros elementos cerámicos En este subapartado hay que mencionar el hallazgo de un objeto prismático de cerámica, macizo, de base triangular y caras rectangulares. Se trata de la pieza Nº 1547, prisma de sección triangular de arcilla cocida, de 79 x 58 x 58 mm, cocción oxidante, pasta indeterminada (por estar completa la pieza), desgrasante medio, textura compacta y acabado alisado; en una de las caras, restos de almagra. Los restos de almagra consisten en una mancha central en una de las caras rectangulares del prisma.

Figura 9. Selección de materiales a torno de inicios del s. VI.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Estas piezas se asocian a materiales fenicios en la desembocadura del río Guadiaro (Schubart, 1986: 218 y 221-222), pero también aparecen en El Castellar de Librilla, donde se definen como Tipo VIII.S.5 (Ros, 1989: 297). Schubart plantea la hipótesis de que se trate de soportes para cocción cerámica, o también como un elemento que participaría en el proceso de producción de sal (Schubart, 1986: 206); en este caso se asocian a materiales fenicios, con una cronología de mediados del siglo VIII. también aparecen piezas de este tipo en el Pic de Les Moreres (Román, 1975). Elementos relacionados con procesos metalúrgicos En este grupo de materiales hemos agrupado un fragmento de crisol (Nº 1469) y dos elementos metálicos (Nº 3240 y 3241). El fragmento de crisol (Nº 1469) se corresponde con el fondo o base del mismo, en cuya cara interna se observa un rehundimiento en detrimento del grosor de la pieza, de forma oval y de una profundidad de 0,3 cm, con la superficie parcialmente vitrificada por efecto de las elevadas temperaturas a que se ha sometido el ejemplar en cuestión, y diminutas y muy escasas adherencias de escorias que, con seguridad, tienen contenido en cobre (observación macroscópica de sulfuraciones verdes). En cuanto a los elementos metálicos, el primero de ellos (Nº 3240) aparece en la UE-2211, en la cuadrícula B'2'. Consiste en una laminita de cobre curvada, formando un anillo de 18 mm de diámetro, 4 mm de anchura y 0,6 mm de grosor. Aunque se conservaba completa, en el momento de la recuperación de la pieza in situ se fracturó en dos fragmentos, uno grande y uno pequeño. Se interpreta como un anillo. El otro elemento metálico (Nº 3241) es aún más pequeño; consiste en un fragmento de resorte de fíbula, en espiral, hallado en la UE-2200, en la zona de unión de los Espacios V y VI, es decir, muy próximo a la esquina interna de la fortificación que da lugar al Espacio I. Sus dimensiones son 8 mm de diámetro y 2 mm de grosor.

parece ser del tipo circular de eje central, a tenor de la curvatura de la superficie de molienda documentada, así como de la dirección de las huellas de abrasión que hay en la misma; además, los tres fragmentos aparecieron próximos entre sí, en el interior del Espacio VII (UE-2200). Restos de tapial con improntas vegetales Se reúnen aquí una serie de fragmentos de barro que se han visto sometidos a procesos de cocción por la acción directa del fuego. Queremos hacer notar, con esta observación, que se trata técnicamente de pellas de barro que formaban parte de los alzados y cubiertas de las diferentes estructuras localizadas intramuros, y que a menudo presentan las improntas de los materiales vegetales a los que estaban adheridas. No son, por tanto, piezas con forma predefinida, esto es, adobes, aunque en el inventario figuren como tales. En todos los casos se trata de fragmentos de pellas de barro, más o menos endurecidos por el fuego, gracias a lo cual se han podido conservar en relativo buen estado. De los 40 fragmentos catalogados, sólo uno (Nº 478) no presenta improntas vegetales. El resto ofrecen, en general, improntas de esparto y ramas de escasa entidad. En dos ejemplares se detectan, además, huellas de haber estado las pellas de barro en contacto directo con madera; en uno de ellos aparece la impronta de dos palos de 12 mm de diámetro cada uno, puestos uno junto al otro (Nº 560). Todos estos fragmentos se han interpretado como provenientes de los alzados o, con más probabilidad, de las techumbres que cubrían los diferentes espacios, ya que bajo las UE correspondientes a los derrumbes de las estructuras, así como en el interior de los mismos, apenas se han documentado fragmentos de tapial, que en este caso corresponderían a alzados. No obstante, también hay que hacer notar lo expuesto del lugar a la erosión eólica y pluvial, hecho que sin duda ha contribuido a la escasa representación de este tipo de registro material. Restos de fauna

Molinos Tan sólo se han localizado tres fragmentos de molino (Nº 2321, 2322 y 2323), probablemente procedentes de la misma pieza, que aparentemente

196

A lo largo de la excavación se ha constatado, de manera reiterada, la limpieza a que eran sometidos todos y cada uno de los Espacios utilizados intramuros, tanto los adscritos a un uso habitacional como los

Figura 10. Materiales calcolíticos procedentes del relleno de la muralla (excepto el prisma de arcilla nº 1547, protohistórico).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

interpretados como áreas a la intemperie cuya función quizás se reservase a fines comunitarios (principalmente almacenaje). Esta especial pulcritud, por otro lado algo bastante habitual y muy documentado en asentamientos de esta época, hace que los restos óseos estén prácticamente ausentes. En los casi 2000 m2 sometidos a los trabajos de excavación, tan sólo se han recuperado cuatro evidencias en este sentido: tres conchas marinas y una pieza dentaria de ovicáprido. Ni siquiera se han localizado restos de fauna en el único basurero documentado (UE-2730), donde sí que concentra buena parte de los fragmentos de tapial recuperados. 10.- TRABAJOS DE RESTAURACIÓN, CONSERVACIÓN Y ADECUACIÓN A VISITAS Dado que el yacimiento se encuentra incluido en una obra hidráulica con fáciles accesos, como es la Presa de Algeciras, los trabajos de investigación arqueológica se complementaron con una serie de tareas encaminadas no sólo a la preservación in situ de los restos arquitectónicos, sino también a su conveniente adecuación a visitas de público en general. Las estructuras murarias, compuestas de piedras y mortero, se consolidaron en su totalidad en planta y alzado, aplicando un mortero coloreado que diferenciara las partes originales de aquellas otras que fue necesario reconstruir. Para efectuar estos trabajos se realizaron analíticas de los morteros originales y también de aquellos que se iban a aplicar definitivamente, de manera que se evitaran tensiones e incompatibilidades innecesarias. Fruto de estos análisis fue el empleo de un mortero de cal a 1/4, mezclado con tierra del terreno y pigmentos minerales, ocre para partes originales y siena para las zonas reconstruidas. En los puntos en los que fue necesario colocar piedras y mortero ex novo, se instaló previamente una malla imputreccible que delimitara perfectamente los restos originales. En cualquier caso, todas las estructuras se fotografiaron y dibujaron en planta y alzado antes de aplicar los morteros de restauración, de forma que exista una documentación detallada del estado original de los muros. Los espacios intramuros se taparon con geotextil de alto gramaje, anclado al suelo mediante clavos de 10 cm. Sobre esta cubrición, en todos los casos horizontal o subhorizontal, se instaló una capa de grava limpia color siena, de un espesor variable entre los 4 y los 12

198

cm, según la inclinación del terreno, hasta obtener una superficie horizontal que evitara escorrentías provocadas por la lluvia. Los accesos y límites exteriores del sistema de fortificación se señalizaron con una valla de madera, con un acceso definido con un cerramiento metálico. El espacio inmediatamente extramuros también se cubrió de grava, excepto en el sector más oriental, pero en esta ocasión sin colocar previamente geotextil. Todo este tratamiento in situ se ha completado con la instalación de tres paneles explicativos, que incluyen plantas y reconstrucciones ideales del lugar, así como una maqueta de piedra artificial en la que se representa la totalidad del cerro y las estructuras exhumadas durante los trabajos de campo. 11.- INTERPRETACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES Tal como se nos muestra El Murtal a partir de esta II campaña, hay que interpretar el yacimiento como un fenómeno puntual de fortificación del estrangulamiento de la rambla de Algeciras. La estratigrafía general del área excavada muestra un único momento de ocupación, aparentemente corto en el tiempo, que no da lugar siquiera a modificaciones urbanísticas, salvo una pequeña alteración en planta del Espacio I, interpretado como lugar de acceso a la parte superior del Bastión 2. Los materiales reflejan una cronología de finales del siglo VII hasta la primera mitad del siglo VI a.C., esto es, sincrónica con Castellar III y/o Castellar IVa. Llama la atención la proximidad geográfica existente entre El Murtal y El Castellar, máxime dada la sincronía ya comentada, y que hace pensar en una diversificación espacial de funciones, de manera que El Murtal se constituye en un área fortificada con un elevadísimo control visual del territorio, en cuyo interior parece que encontramos un importante componente de función de almacenaje. Las estructuras documentadas intramuros reflejan la presencia de áreas de habitación, tal como interpretamos los Espacios II, III, IV y X (tres de ellos con hogares en su interior), pero también encontramos una serie de lugares cuyas características morfológicas y ubicación no parecen responder a ese uso, sino que más bien están destinadas a albergar productos, a modo de almacén. Esto se evidencia, sobre todo, en los Espacios VIII, XI y XVII, situados a una cota ostensiblemente inferior

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

al resto de superficies, adosados longitudinalmente al lienzo de muralla, y sin acceso lateral que permita suponer una continuidad con las áreas adyacentes, sino más bien la necesidad de penetrar en dichos lugares desde la cubierta o a través de un vano abierto en la pared, desde luego a una cota superior a la de los restos conservados de los muros y, por lo tanto, no detectados durante los trabajos de campo. En el interior de dos de esos habitáculos (XI y XVII) se encontraron concentraciones atípicas de fragmentos cerámicos correspondientes a vasijas de almacenaje, incluidas ánforas del tipo A1. También es de interés, en la línea de no poder interpretar el lugar como una unidad de hábitat completa (=poblado) sino como parte de una estructura habitacional más compleja, el escaso aprovechamiento habitacional de la superficie delimitada por el sistema defensivo. Así, de los 35-40 m de anchura de la misma, tan sólo un tercio está cubierto de estructuras, y ni siquiera la tercera parte de ellas se pueden adscribir a lugares de habitación, sino más bien a zonas de almacenaje, tránsito o accesos; y eso a pesar de los importantes trabajos efectuados para ampliar la superficie útil del lugar a través de aterrazamientos. No cabe duda que estamos ante una fortificación tipológica y tecnológicamente muy elaborada. La excavación demuestra que se trata de una obra previamente diseñada, realizada en un mismo momento, y perfectamente planificada, de forma que incluso las diferentes estructuras adosadas a la muralla apoyan limpiamente sobre ésta y sobre un terreno preparado a conciencia, terraplenado y nivelado y cubierto posteriormente por un suelo arcilloso de espesor variable entre los 3 y los 12 cm de potencia, también a nivel, que sin duda impermeabilizó la superficie para su posterior uso, tanto como almacenes como sitios de habitación. A través de los sondeos realizados se observa que la superficie original del cabezo fue modificada, de forma que allá donde sobraba tierra se aplanó el terreno (aterrazamiento meridional), trasladando los sobrantes a zonas donde era necesaria la construcción de un aterrazamiento que generara una superficie útil (aterrazamiento occidental). Sobre este nivel se edificó toda la fortificación. Una vez erigida, se rellenó el interior del recinto con estructuras y suelos bastante impermeables. Esta labor de remoción de tierras, a todas luces de gran envergadura, debió suponer la destrucción sistemática y a gran escala de todo lo que hubiera

previamente en la cima del cerro, y en este sentido debe interpretarse el hallazgo esporádico de materiales calcolíticos, algunos de ellos de clara adscripción cronológica y cultural, inmersos estratigráficamente en niveles de derrumbe de las estructuras protohistóricas. Entre este registro material calcolítico hay que destacar un fragmento de cerámica campaniforme, un borde almendrado correspondiente a una fuente plana, y varias formas comunes como una ollita de bordes entrantes y labio biselado interior, o una fuente tosca de poca profundidad y paredes casi rectas. El sistema constructivo de las defensas denota un conocimiento profundo de las técnicas a aplicar y de la estructuración de este tipo de obras, así como de las potencialidades del medio. Así, la analítica realizada en una muestra del relleno indiferenciado de la muralla, compuesto de tierra amarilla y piedras de pequeño tamaño, arrojó unos resultados sorprendentes, con un contenido en arcillas del 43%, cuando el mortero empleado para la erección de los muros de las estructuras internas tenía un contenido de este mismo elemento muy inferior, del 22%. Estos resultados demuestran no sólo que la tierra utilizada para la construcción de las estructuras pétreas -como componente de los diferentes morteros- no procede de la parte superior del cerro, sino que hubo una intencionalidad a la hora de escoger dicho suministro. Así, se utilizó un afloramiento con alto contenido en arcillas para compactar las estructuras que, por su envergadura, podían dar problemas de desmoronamientos, filtraciones, etc; y un mortero con un contenido arcilloso mucho menor -y al mismo tiempo más común y fácil de obtener- para las mucho más endebles estructuras correspondientes a los espacios intramuros. Las piedras que conforman murallas, bastiones y muros provienen del mismo cerro, de un afloramiento situado inmediatamente al SE del área excavada, donde aún se observan las huellas de los trabajos de extracción en forma de oquedades e irregularidades que no pueden achacarse a causas naturales. Sobre el terreno previamente nivelado se colocó, para la construcción de las murallas, un primer lecho de piedras grandes, careado a exterior e interior; sobre éste, dos muros paralelos, con idéntico aparejo visto (caras externa e interna), separados por un pasillo relleno de tierra fina y no arcillosa -proveniente del cerro-, muy compactada (como apisonada) y sin impurezas tales como fragmentos cerámicos, piedras, etc. Este

199

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 8. Detalle de un tirante interno de la muralla, finalizados los trabajos de consolidación y adecuación a visitas.

espacio intermedio aparece interrumpido por tirantes de piedra, perpendiculares al desarrollo longitudinal de la muralla, que dotan al conjunto del sistema de una mayor resistencia, impidiendo desmoronamientos laterales. En torno al metro de altura, esta estructura interna se modifica, de modo que sólo se conservan los forros de piedra al exterior y al interior, que sostienen una masa de relleno indiferenciado de tierra y piedras pequeñas y medianas. A este perímetro murario hay que sumar la presencia de bastiones que hacen las veces de contrafuertes, y que a veces han de reforzarse mediante zapatas o contrafuertes que impiden su desmoronamiento pendiente abajo. Durante los trabajos de campo no se ha podido evidenciar si la colocación de estos contrafuertes se lleva a cabo dentro de la planificación primigenia del sistema o constituye un caso de reforma ante la aparición de problemas estructurales de mantenimiento en pie de bastiones y muralla. El empleo de bastiones/contrafuertes es algo ya documentado en otros lugares de similar cronología, caso de Puente Tablas (Jaén), donde la muralla está reforzada por estructuras de este tipo, de 6 x 7 m (Ruiz y Molinos, 1986), y el terraple-

200

nado previo a la construcción aparece también en Tejada la Vieja (Escacena del Campo, Huelva), en una muralla con una cronología "no anterior al s. VII a.C." (Fernández, 1985: 344). El cálculo volumétrico de los derrumbes de la muralla, intramuros y extramuros, hace pensar en un alzado mínimo de 2,5 a 3 m, sin que se pueda afirmar si sobre esta altura se instalaba algún cuerpo de material perecedero (vegetal) o más deleznable (tapial). Extramuros del Tramo 1 de la muralla (el tramo más oriental) se documenta un paquete arcilloso muy limpio, de color amarillo, que quizás corresponda a un forro externo de la muralla; no obstante, en el resto del recinto no se ha detectado esta masa arcillosa, no sabemos si debido a un proceso de erosión diferencial previa al derrumbe de las caras pétreas de la fortificación. El estudio del perfil de la secuencia estratigráfica asociada al sistema defensivo permite observar claramente que estamos ante un único momento de uso -que no genera, por cierto, deposición in situ de cultura material- tras el cual se produce un abandono pacífico (ausencia de niveles de destrucción de cual-

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

Lámina 9. Cubrición con geotextil de las superficies de nivel de habitación, previa a la colocación de grava para adecuación a visitas.

quier tipo) y ordenado de la fortificación (limpieza de los interiores de las estancias, en las que apenas quedan fragmentos sueltos de vasijas que, probablemente, se rompieron durante el uso del lugar). Sea cual fuere el motivo de la construcción de estas defensas, la envergadura de los trabajos induce a pensar que se trataba de razones poderosas y que se preveían duraderas. A pesar de esta motivación, o bien estamos ante un error de cálculo o estratégico, pues el lugar se reveló afuncional y ello provocó el abandono del mismo, o cambiaron drásticamente las circunstancias que habían motivado la decisión de fortificar la cima del cerro y, aparentemente, proteger áreas de almacenaje. Tanto si la fortificación se construyó con el fin de dirigir de forma activa el acceso a ciertos recursos -que bien podrían ser la riqueza férrica de Sierra Espuñacomo si fue para controlar el camino natural al actual Campo de Mula, o para ambas cosas al mismo tiempo, está claro que los recursos a proteger se agotaron inesperadamente o, lo que creemos más plausible, tuvo lugar un cambio geopolítico de la suficiente envergadura como para dejar obsoleto el conjunto del área

encastillada; en El Castellar se documenta una recesión a nivel arqueológico coincidente con la Fase III, paralela a similares fenómenos detectados en ámbitos costeros del Sur y SE peninsulares (Ros, 1993: 81). Este fenómeno, que coincide significativamente con lo observado en Castellar III/IVa, conduce a la no amortización de la inversión de trabajo llevada a cabo en la construcción de murallas, bastiones, y áreas de almacenaje y vivienda documentados en El Murtal. Desaparece la necesidad de fortificación del paso de la rambla de Algeciras, pero también la al parecer obligada protección de ciertos almacenamientos, los ubicados intramuros en El Murtal. Sin embargo, la continuidad de la ocupación alrededor del estrangulamiento de la rambla de Algeciras -por cierto no de pequeño nivel sino de la gran envergadura detectada en las excavaciones del impresionante conjunto de El Castellar, cuantitativa y cualitativamente hablando- y su mantenimiento a lo largo del tiempo Zancarrones- son argumentos a favor de la suposición de que ese lugar mantiene una enorme importancia como enclave fundamental en el marco de las relaciones

201

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

(intercambio material y cultural, trasiego de mercancías y gentes, organizador del patrón de asentamiento) entre el Guadalentín y las zonas más interiores (Ros, 1993: 74 y 78-79), en un contexto cultural mucho más complejo que el que se evidencia en poblados con cabañas ovales, también del Guadalentín, como es el caso de La Serrecica (Totana) (Lomba, 1993). En esta misma línea de argumentación hay que recordar la proximidad y fácil acceso a la costa mediterránea, concretamente a través del litoral de Mazarrón (Ros, 1989: 85). El escaso aprovechamiento del área delimitada por la muralla para instalar estructuras de hábitat, el peso específico de los espacios identificados como lugares de almacén, la amplia presencia de áreas de uso común y tránsito -en detrimento de un hipotético urbanismo más doméstico-, etc, son elementos que hacen pensar en que estamos ante un lugar de funcionalidad más o menos restringida a la protección de bienes almacenables (y por tanto susceptibles de ser transportados) y al control efectivo del paso desde el valle Guadalentín al campo de Mula y a Sierra Espuña. Por tanto, en el contexto de finales del siglo VII y primera mitad del siglo VI a.C., cuando se erige y está en uso todo el sistema aquí estudiado, El Murtal funciona no sólo de un modo sincrónico al Castellar III y IVa, sino probablemente complementario. La importancia del paraje a lo largo de los tiempos, ya se ha comentado, está fuera de toda duda. Avalan esta afirmación los restos eneolíticos de Rambla de Algeciras, los argáricos de Cota 36412, los protohistóricos del complejo Castellar-Murtal-Zanzarrones, los romanos de la Villa del Murtal, los medievales del Cabezo de los Moros y de la Alquería del Murtal, y la constante ocupación de ésta última desde entonces hasta hace pocos años, como centro de producción de toda la cuenca de la rambla, merced a los recursos acuíferos de las fuentes y a su privilegiada situación. Además, hay que abundar en la importancia del paraje como lugar de paso, camino natural para acceder desde el Guadalentín tanto a Sierra Espuña como al Campo de Mula, utilizado de manera habitual hasta principios de siglo. Así, nos encontramos con un yacimiento de capital importancia para evaluar el cambio diacrónico del patrón de asentamiento en la zona en los siglo VII y VI a.C. La importancia de las estructuras denota la existencia de un poblamiento bastante intenso -como evidencian los restos del área de El Castellar- cuya vida gira en torno a la rambla como lugar de paso a tierras interiores y quizás a recursos

202

económicos de importancia, bien del área de Mula, bien de las tierras montanas de Sierra Espuña. Futuras excavaciones en el lugar permitirían documentar un sistema de fortificación relativamente bien conservado como el que nos ocupa, de forma que llegáramos a poder incardinar desde el punto de vista espacial todo el sistema con el conjunto habitacional de El Castellar. 12.- BIBLIOGRAFÍA ARANA CASTILLO, R. Y PÉREZ SIRVENT, C. (1993): "El trabajo del hierro en el poblado protohistórico de El Castellar (Murcia). II: Estudio Mineralógico", en Arana Castillo, R. et al. (Eds.), Metalurgia en la Península Ibérica durante el I milenio a.C. Estado actual de la investigación, Universidad de Murcia, Murcia, pp.111-129. AVILA, M. (1997): “Géomorphogenèse holocène dans le bassin du Bas-Guadalentín (Bassin du Segura, Levant espagnol)”, Les temps de l’environnement, Journées du Programme Environnement, Vie et Sociétés, Toulouse, pp. 227-234. AVILA, M. (2000): Géomorphogenèse holocène dans le bassin du Bas-Guadalentín, Bassin du Segura, Province de Murcie, Espagne, Septentrion Presses Universitaires, Thèse à la carte, Villeneuve d’Ascq Cédex, 323 p. CANO GOMARÍZ, M.; LOMBA MAURANDI, J.; SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M.J. (1993): "Procesos postdeposicionales en el Valle del Guadalentín: la Rambla de Librilla (Librilla, Murcia)", Arqueología Espacial, 16/17, Teruel, pp.169-179. FERNÁNDEZ JURADO, J. (1985): "El yacimiento de Tejada la Vieja (Escacena del Campo, Huelva). Campaña 1985", Anuario Arqueológico de Andalucía, 1985, II, pp. 338-344. GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A. (1996): "El cerro de la Fuente del Murtal, Alhama de Murcia (1ª campaña 1991): poblado fortificado del período de transición Bronce Final/ Hierro Antiguo en el eje de poblamiento Segura-Guadalentín (Murcia)", Memorias de Arqueología, 5, Murcia, pp.65-85. HARRIS, E. C. (1989): Principles of Archaeological Stratigraphy, Academic Press Limited, Londres, 2ª Ed. I.G.M.E.: Mapa Geológico de España. 1:50.000. 933 (26-37), Alcantarilla, 2ª Serie, 1ª Edición, Madrid. I.G.N. (1989): Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000. Alhama de Murcia, 933-III (51-74), M.O.P.U., Madrid.

EL CABEZO DE LA FUENTE DEL MURTAL (ALHAMA)

LOMBA MAURANDI, J. (1993): "Un poblado del Bronce Final con cabañas de planta oval: La Serrecica (Totana, Murcia)", Congreso Nacional de Arqueología, 22, Vigo, pp.95-98. LOMBA MAURANDI, J.; CANO GOMARIZ, M. (1999): “El Murtal. Un sistema fortificado de finales del s. VII a.C. (Alhama, Murcia)”, Congreso Nacional de Arqueología, 24, vol. 3, pp. 21-30. LOMBA MAURANDI, J.; MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J.; PUJANTE MARTÍNEZ, A.; SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Mª.J. (1996): "Prospecciones arqueológicas sistemáticas «Rambla de Lébor 90» (Murcia). Informe preliminar", Memorias de Arqueología, 5, «II Jornadas de Arqueología Regional», Murcia, 1991. LULL, V. (1983): La «Cultura» de El Argar (Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas), Madrid. NAVARRO HERVÁS, F. (1991): El sistema hidrográfico del Guadalentín, Serie Cuadernos Técnicos, 6, Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Medio Ambiente, Murcia. MADOZ, P. (1830): Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Región de Murcia, Reedición de Segura y Huertas (Eds.), Murcia, 1989. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (1985): Mapa de Cultivos y Aprovechamientos. 1:50.000, Alcantarilla, 933 (26-37), Evaluación de recursos agrarios, Madrid. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ICONA Y UNIVERSIDAD DE MURCIA (1990): Mapa de Suelos LUCDEME. 1:100.000, Alcantarilla, 933 (26-37), Madrid. ROS SALA, M. M. (1985): "Excavaciones en «El Castellar» (Librilla). Un ejemplo de transición del Bronce al Hierro", Revista de Arqueología, 53, Madrid, pp.23-48. ROS SALA, M. M. (1987): "Informe de la V Campaña de excavaciones en El Castellar de Librilla (1984)", Excavaciones y prospecciones arqueológicas, , Murcia, pp.130-133. ROS SALA, M. M. (1988): "Continuidad y cambio durante el s. VI a.C. en el Sureste: La realidad de un poblado indígena (El Castellar de Librilla, Murcia)", Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 4, Murcia, pp.83-100. ROS SALA, M. M. (1989): Dinámica urbanística y cul-

tura material del Hierro Antiguo en el Valle del Guadalentín, Universidad de Murcia y Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. ROS SALA, M. M. (1993): "El trabajo del hierro en el poblado protohistórico de El Castellar (Murcia). I: Análisis Arqueológico", en Arana Castillo, R. et al. (Eds.), Metalurgia en la Península Ibérica durante el I milenio a.C. Estado actual de la investigación, Universidad de Murcia, Murcia, pp.71-109. ROS SALA, M. M. et al. (1991): "VI Campaña de excavaciones en El Castellar de Librilla (Murcia), 1985", Memorias de Arqueología, 2, Murcia, pp.115130. RUÍZ RODRÍGUEZ, A. y MOLINOS MOLINOS, M. (1985): "Informe preliminar de la campaña de excavaciones sistemáticas de 1985 en el Cerro de la Plaza de Armas (Puente Tablas, Jaen)", Anuario Arqueológico de Anadalucía, 1985, II, pp.345-352. RUÍZ RODRÍGUEZ, A. Y MOLINOS MOLINOS, M. (1986): "Excavaciones arqueológicas sistemáticas en Puente Tablas (Jaen)", Anuario Arqueológico de Andalucía, 1986, II, pp. 401-407. SCHUBART, H. (1986): "Hallazgos fenicios y del Bronce Final en la desembocadura del río Guadiaro (Cádiz)", Anuario Arqueológico de Andalucía, 1986, II, pp.200-227. VALLVÉ BERMEJO, J. (1989): Nuevas ideas sobre la conquista árabe en España. Toponimia y Onomástica, Real Academia de la Historia, Madrid. NOTAS Este trabajo constituye la Memoria de la II Campaña de excavaciones efectuadas en El Murtal. Existe un primer avance de los resultados de la excavación en el XXIV Congreso Nacional de Arqueología celebrado en Cartagena (Lomba y Cano, 1999). 3 Toda esta campaña de excavación, consolidación y restauración fue financiada con los fondos destinados a la ejecución del proyecto de la Presa de Algeciras, obra realizada por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) para la Confederación Hidrográfica del Segura, dentro del 1% que regula la legislación vigente para estos casos. 4 A partir de ahora denominaremos así al yacimiento, cuyo nombre completo, tal como figura en la Carta Arqueológica de la Región de Murcia, sería Cabezo de la Fuente del Murtal. 5 García Blánquez (1996: 82): En principio descartamos que ambos emplazamientos (Castellar y Murtal) ejerzan algún tipo de control de acceso a esta posible vía de comunicación de carácter secundario, pues este curso fluvial discurre por un terreno impracticable de badlands. Las referencias de Madoz, en el siglo pasado, una mediana atención al entorno espacial de los yacimientos, y una mínima contrastación 2

203

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

de éstas con la realidad toponímica de la zona, son elementos suficientes para rechazar de plano la visión de García Blánquez. 6 Laboratorio GDR-UPPA 0885 del CNRS, Institut de recherche sur les Sociétés et l'Aménagement, Université de Pau et des Pays de l'Adour, Francia. 7 Agradecemos a Maryvonne Avila el acceso a sus estudios sobre la geomorfogénesis holocena de la zona, incluidas las dataciones C14 y los análisis polínicos a ellas asociados, que forman parte de la tesis doctoral, en proceso de realización en el momento en que se redactó esta Memoria, bajo el título Geomorphogenèse Holocène dans quelques bassins versants du bas Guadalentin (Bassin du Segura. Levant espagnol). 8 La ladera está aterrazada y replantada con pinos, por lo que quizás originalmente la anchura de esta ronda fuera algo mayor a la que indican las dimensiones actualmente conservadas. 9 Se entiende que, siempre que se hace referencia al nivel original del cabezo, salvo que se especifique otra cosa, hablamos del nivel que tenía el cabezo inmediatamente antes de la construcción del poblado y de sus defensas.

204

La cerámica presentaba importantes concreciones calizas que no pudieron eliminarse con medios mecánicos, por lo que se aplicó salfumán diluido en agua. Aunque previamente se revisaba el material para apartar posibles decoraciones pintadas, desafortunadamente no se hizo lo mismo con estos ejemplares bruñidos, en los que no se constató, previa a la limpieza química, ningún tipo de decoración bruñida o de otra clase. 11 Siempre que se haga esta observación, salvo que se especifique lo contrario, nos estamos refiriendo a importaciones de producciones del sur peninsular, concretamente malagueñas. 12 Este yacimiento fue descubierto de forma casual mientras realizábamos fotografías panorámicas de El Murtal desde los relieves circundantes. En este caso se trata de un cerrete muy abrupto, en el que afloran numerosos bloques de caliza de gran tamaño, y en cuya superficie se localizan materiales argáricos, asociados a estructuras observables a simple vista. Se encuentra a 0,5 Km al SW de El Murtal, a unos 5 m de la carretera de servicio del Trasvase, y tiene un control visual de toda la cuenca de la rambla y, por supuesto, del cerro de El Murtal. 10

ENTREGADO: 1997

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 205-218

EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (SECTOR DEL TEMPLO). CAMPAÑA DE 1996 PEDRO LILLO CARPIO Universidad de Murcia

Palabras clave: excavación, Santuario de La Luz, ibérico, templo, escultura, cerámica. Resumen: Se presentan los resultados de la campaña de 1996 en el yacimiento ibérico de La Luz, cuyos trabajos se han centrado en el área del templo. Además de numerosas estructuras asociadas al templo, destacan los hallazgos de restos arquitectónicos, esculturas y abundantes fragmentos de cerámica de origen local y de importación.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

El propósito de la Campaña de 19961 ha sido poder conocer de la forma más completa posible las estructuras de las subconstrucciones que sustentaban las terrazas del área superior del thémenos del templo. Nos planteamos una serie de cortes que, de Oeste a Este y en una longitud de 23 metros, recorre todo el frente meridional del área objeto de estudio (cortes A-96, D96, E-96, K-95, B-96 y B-96 Ext., F-96 y G-96). De este modo, el área del templo, desde su muro septentrional hacia el Sur y cubriendo el área de terrazas queda con sus estructuras parcialmente al descubierto en un área de 23 m, la misma distancia en que se conocen las estructuras de su terraza superior. La sección Norte-Sur de las estructuras en terrazas del área meridional del templo en el eje perpendicular a su paramento meridional es el siguiente: La terraza superior del templo, El muro largo meridional , Las terrazas, La muralla oriental y su puerta, Las defensas del sector oriental, Los cortes A-96, G-96. La imagen de la diosa y El sector Sureste: el corte B-96.

la atención su particular y cuidado aparejo de piedra especialmente escuadrada de caliza tabular que contrasta con el resto de construcciones de este tipo del contexto, con piedra careada pero con piedra mucho menos escogida y trabajada. Este muro, se cierra por sus lados E y O hacia el templo y forma así un habitáculo que limita al Norte el muro del templo. Fue excavado de antiguo y rellenado con piedras y escombros en el siglo XIII. Su excavación muestra que los muros laterales se asientan directamente sobre la roca de base, como la cementación del templo. El interior se profundizó excavando la roca hasta alcanzar una profundidad de unos 200 cm Su estructura rectangular, con el sector de roca excavado en talud y su ubicación en el contexto, nos hace pensar en su utilización en su día como depósito de ofrendas o algún cometido similar. La presencia de un considerable número de fragmentos de opus signinum de buena factura, de mortero blanco y árido de caliza negra triturada del lugar sugiere la posibilidad de que esta terraza que rodea al templo estuviese sólidamente pavimentada.

1. La terraza superior del templo 2. El muro largo meridional Plataforma de empedrado de gruesas piedras trabadas con barro correspondientes a la plataforma en torno al templo, a 1,20 bajo la superficie horizontal del pavimento de la cella y que se extiende hasta 270 cm hacia el sur en su parte central y a 510 cm en toda esta superficie sur, hasta el muro de 75 cm de grosor con orientación E-O y paralelo al lateral del templo. Llama

206

A una distancia de tan sólo 25 cm de la cara Sur del muro de la terraza descrita nos hallamos con otro muro paralelo, de unos 40 cm de grosor y que recorre en línea recta los 22 m del borde de la terraza. Su estructura es muy distinta de la del muro inmediato superior. Igualmente asentado sobre la roca de base, se apoya en

EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (SECTOR DEL TEMPLO). CAMPAÑA DE 1996

un banco o cimiento de unos 90 cm de grueso y unos 20 de altura de argamasa compuesta de cantos rodados y arcilla roja que salva las leves irregularidades de la roca con su trazado superior horizontal. El muro propiamente dicho de 100 cm de altura es de tierra oscura con un elevado porcentaje de cenizas y fragmentos de huesos y otros restos de materiales calcinados; este hecho nos ha hecho pensar que para su construcción se pudo utilizar de manera ritual algún depósito de ceniza procedente de las ofrendas sacrificiales como ocurre en otras áreas del Mediterráneo Central y Occidental en estos contextos. Este muro, por consiguiente, es el que cierra la primera terraza, más bien plataforma del templo, la zona más alta del témenos. Su anchura, desde el muro del templo hasta el pretil del muro sur debió ser de 660 cm, amplio corredor entre el área del altar y frente del templo y la zona posterior de la caverna y el acceso oriental. 3. Las terrazas El sector ya nos era más conocido por los trabajos de anteriores campañas. Es el comprendido entre el muro largo que hemos descrito y el muro paralelo ciclópeo inferior, entre cuyas estructuras queda un espacio, de unos 4 m de anchura. Es la terraza correspondiente al corredor deambulatorio principal que rodea el monte sagrado que corona el templo por sus vertientes septentrional, occidental y meridional con accesos por Este y Oeste, partes posterior y anterior del edificio. Es este sólido muro el que está reforzado por una gruesa torre semicircular y es posible que por dos más en los sectores E y O, aún por excavar, de modo que su aspecto desde abajo debió dar al conjunto una monumentalidad impresionante. Podemos analizar el proceso de enmascaramiento que han sufrido las estructuras con el devenir del tiempo y, sobre todo, con la acción antrópica que representa para poner en cultivo todo este sector meridional de la colina. De ello se deduce que las tareas agrícolas, por la limitación de medios para la rectificación del medio, se han ido adaptando a la topografía del trazado arquitectónico del conjunto del templo y sus terrazas monumentales. En consecuencia, parece lógico pensar que los dos bancales alargados o terrazas inferiores de todo el conjunto y que acaban en la pendiente de roca denudada, podrían sustentarse sobre sendas estructuras de terrazas contenidas por muros correspondientes a la

parte inferior de témenos de templo. En buena lógica podríamos aceptar como hipótesis de trabajo, la posible existencia de dos andenes escalonados de unos 6 m de anchura cada uno con lo que la serie de grandes terrazas en el templo ascendería a cuatro. 4. La muralla oriental y su puerta El sector Este del largo muro meridional cierra el perímetro superior del templo con sólidas estructuras. El ángulo SE del muro se une a un fuerte paramento escalonado (cortes B-96, F-96) que parece evidentemente relacionado con las estructuras defensivas del corte C-96, las correspondientes al cierre del perímetro defensivo por la parte oriental. En esa zona confluyen las líneas trazadas por ambos trazados, el del muro meridional y el del que recorre de N a S el sector Este, cercando el área de la parte posterior del templo y la caverna. La dirección del muro no responde, como en otros casos, a un trazado ortogonal, como en el corte G-96, el muro tiene un ángulo interior de unos 130º con el meridional. También este muro difiere en cuanto a su estructura. Es evidentemente un paramento defensivo de gran envergadura que podríamos calificar de ciclópeo y que, por su especial situación en una zona ligeramente más alta que el entorno y en un declive suave y llano, ha debido ser desmantelado en gran parte. Aún así, sus gruesas piedras han servido en épocas posteriores como muro de contención, como abancalamiento. En el sector Noreste este muro acaba en un grueso ortostato y deja abierto un acceso a la plataforma superior del templo. Aquí, como en otras zonas del sector occidental, se puede apreciar perfectamente cómo la roca ha sido tallada para rebajar el cantil rocoso que recorre, de Este a Oeste, todo el flanco septentrional y que sirve de defensa al sector superior. Es, pues, éste, el acceso NE del camino deambulatorio que recorre la falda norte de la colina. 5. Las defensas del sector oriental Al hacer referencia al extremo oriental del largo muro que cierra la terraza superior (cortes B-96, F-96) aludimos a una sólida estructura de paramento escalonado que podría ser el bastión que defendía el acceso oriental a la acrópolis.

207

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

En el corte C-96, su sector Este queda limitado, en diagonal, por el muro ciclópeo de cierre de la muralla. Es aquí donde hallamos de forma más clara lo que representa una amplia sucesión estratigráfica y también una superposición de estructuras de tipo cultual. Bajo los estratos correspondientes a la base sobre la que se sustenta el muro de cierre ya referido nos hallamos, hacia el interior, con la presencia de una estructura que parece pertenecer a una torre defensiva del perímetro de muralla anterior y que por los materiales cerámicos hallados (ánforas de saco, fragmentos de ungüentario, fragmento de borde de kilix de figuras rojas, etc.) podríamos fechar provisionalmente en el tránsito de los siglos V al IV a.C. De especial interés en esta zona es la presencia de un ánfora griega, en pie, embutido su ápice en la arcilla del pavimento y con su interior quemado. En el fondo conserva los residuos de combustión, una pasta rojo oscuro, compacta y porosa, de apariencia orgánica, actualmente en fase de estudio. Es del mayor interés encontrar contextos estratificados fiables y con fechas anteriores en doscientos años al conjunto monumental y material de esta zona alta del Santuario. Vemos que en esta zona oriental, posterior del templo e inmediata a la caverna, los niveles antiguos y especialmente las estructuras arquitectónicas delatan la presencia de monumentos cultuales en fechas dos centurias anteriores a la edificación del templo. El contexto arqueológico general, con fragmentos de vasitos caliciformes, pateritas, cuencos, ungüentarios, fragmentos de platos y cuencos de barniz negro, así como restos óseos significativos de suidos que delatan ya la consumación de sacrificios en torno a ritos de tinte eleusino. Es aquí, también, en los estratos más profundos, en donde han aparecido fragmentos de cerámica clara, con engobe amarillo y bandas paralelas de color rojo vinoso que parecen corresponder a vasos protocorintios y provisionalmente fechables a mediados del siglo VI a.C., lo que proporciona a este sector del templo y al Santuario en general unos datos cronológicos que confirman su notable pervivencia. 6. Los cortes A-96, G-96. La imagen de la diosa Los cortes que corresponden al área sur del templo (cortes A, B y C) aportan en su potente y revuelto estrato I un considerable volumen de restos arquitectónicos, especialmente significativo en el A. En este sector nos hallamos con fragmentos de tégulas con el

208

reborde simple, en escuadra y de secciones rectangulares junto a fragmentos de tégulas de formas más redondeadas y sinuosas y rebordes en S con borde engrosado. Algunas de estas piezas llevan una estampilla doble representando dos pequeñas circunferencias, una abierta a izquierda y otra a derecha, ambas entre guiones (evidentemente una marca de alfarero). Elementos arquitectónicos ornamentales dignos de mención son los restos de antefija que de nuevo repiten los modelos de antefija abierta en la parte inferior con el semicírculo del ímbrice, con serie de botones en línea horizontal y gran palmenta con siete hojas gruesas y simples. La parte inferior central de la palmeta la ocupa un rostro femenino, de peinado hatórico, al parecer alado. Su ascendiente en las antefijas suritálicas de época tardohelenística es innegable2. Especial sentido tiene a este respecto el fragmento de placa cerámica hallada en el estrato II de este corte A y que parece corresponder al ángulo inferior izquierdo de una curiosa antefija. El fragmento de placa, triangular, tiene una decoración en el lado izquierdo y en diagonal de dos series de líneas impresas en zig-zag que evocan los trazos de época geométrica; a su derecha, igualmente impreso, aparece un disco con corona circular concéntrica. La pasta es clara y la cocción de muy buena calidad. El fragmento no permite un análisis formal más amplio, desafortunadamente. Aún así, esta cerámica nos evoca de inmediato las antefijas de la Magna Grecia con una cronología mucho más antigua que la del contexto que nos ocupa, con representación también de un rostro, o más bien un busto, frontal femenino, nimbado, cuyo prototipo lo hallamos en piezas como las de la antefija de La Japygia (Apulia) descrita por de Juliis3, o las antefijas recogidas por P. Pensabene y m Sanzi del Museo Nazionale Romano4. En todas estas terracotas grecoitálicas de la cuarta centuria hallamos una misma estructura compositiva: un gran rostro frontal con peinado hatórico y pelo ondulado, orejas despegadas e igualmente frontales y pelo en dos tirabuzones ondulados a cada lado del rostro. Sobre la cabeza, un gran nimbo a modo de flor de hojas ovales, generalmente catorce y, bajo este tocado, enmarcando el rostro hay una especie de cinta que se prolonga hasta los hombros y que acaba en ambos lados en forma de botón concéntrico. La estructura compositiva, con notables analogías con el fragmento que nos ocupa, tiene antecedentes importantes de una cronología muy alta como el rostro

EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (SECTOR DEL TEMPLO). CAMPAÑA DE 1996

Lámina 1. Cabeza de la diosa en caliza marmórea hallada en el sector Sur Oeste, inmediato a los restos del templo de La Luz.

en relieve del pithos cicládico de Tebas que representa una diosa con un tocado y composición semejantes y que está fechado en el 650 a.C.5. V. A. Fortwängler relaciona esta representación formal con la descripción que hace Pausanias (v.17,1) de la estatua de Hera en Olimpia en el siglo II a. C. Analogías de tipo compositivo y formal las hallamos en la Artemis de Naxos, en las placas sirio-fenicias de Creta de la Acrópolis de Gortyn, en el rostro del Disco de Olimpia del Charlottennburg Museum de Berlín o en la representación de Atenea de la Ciudadela de Micenas6. Todas estas piezas están fechadas en la primera mitad del siglo V a.C. La representación del pelo rizado en zig-zag aparece como un recurso artístico en estas fechas. Así, lo vemos en los relieves arcaicos de la Acrópolis de Atenas, como la cabeza de varón fechada hacia el 500-490 a.C.7, en la estela de mármol del Museo Charlottenburg de Berlín8, el relieve votivo de Atenea procedente de la Acrópolis, actualmente en el Museo Nacional de Atenas9, en el relieve votivo ático de Pharsalos del mismo museo10 o los cuatro relieves del monumento a las arpías, fechado hacia el 460 a.C., en el Museo Británico de Londres11.

Las excavaciones en Tocra llevadas a cabo por J. Boardman y J. Hayes en 1963 proporcionaron piezas de divinidades femeninas en las que se pueden apreciar también analogías formales con nuestro modelo12. La serie de representaciones femeninas en las que aparece como signo peculiar el tipo de decoraciones que en principio hemos descrito nos lleva, por último, a modelos muy antiguos, como la estatuilla fittile nº4009 del Museo Nacional de Atenas13. Fechada en el siglo VI, aparece tocada con el polos y en particular el collar con la bula pendiente, semejante a las numerosas terracotas beocias de este tipo y que se consideran representaciones claras de la diosa Deméter. Tal y como vemos, el pelo queda como líneas en zig-zag y el pecho se representa como una corona circular rodeada de pequeños pétalos o glóbulos14. Cabeza femenina tocada con "polos" en caliza marmórea La presencia de diversos testimonios materiales como pebeteros en forma de cabeza femenina, inhumación de lechones, restos de suidos adultos sacrificados, etc. nos afir-

209

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

maban en la hipótesis de trabajo de que el santuario ibérico de La Luz mantuvo un prolongado culto vinculado a los Misterios de Eleusis y a la pareja Deméter-Core. En el propio templo, en su entorno próximo, los materiales confirmaban que este culto pervivió hasta su última fase de existencia. La campaña de 1996 confirmó esta hipótesis de trabajo. En el proceso de excavación del corte A nos hallamos con un sector de derrumbe correspondiente al Estrato I. En este contexto aparecieron, entre restos de mampostería, fragmentos de calcarenita esculpida, de antefijas, ímbrices y tégulas así como de cerámicas, materiales en su mayoría claramente procedentes del templo, cuyo frente se halla a unos seis metros pendiente arriba. En el ángulo interior que forma el muro largo de la primera terraza con el que cierra frente al templo hallamos, boca abajo, una cabeza seccionada por la base del cuello. Esta cabeza tiene 244 mm de altura, 160 mm de anchura en la parte superior de su tocado y 145 en la base de su cuello y la caída del velo tocado. La pieza está esculpida en caliza marmórea de textura irregular en su veteado, de caliza densa blanca sacaroidea con una fina veta grisácea, en parte disuelta por disolución química diferencial en la parte izquierda del rostro, donde muestra además el área fisurada. La escultura representa un rostro de mujer, de factura helenística y una clara inspiración clásica. Los ojos, próximos a los arcos superciliares, son almendrados y debieron estar incrustados o rellenos de pasta, hoy vacíos. La nariz y la boca han perdido sus rasgos salientes, aparentemente por haber sido rodada la pieza. Un análisis visual más detenido nos hace reparar en una serie de, al menos, tres golpes sucesivos sobre el caballete de la nariz para provocar su fractura. Vemos, pues, que este rostro fue sometido a una rotura, o ritual o sacrílega, antes de ser arrojada o enterrada en las inmediaciones del templo. El rostro está enmarcado por una melena peinada con raya en el centro y tocada por el polos, corto y de tendencia cilíndrica. Este aditamento está cubierto en su mitad posterior por el himation que cae a ambos lados del rostro y deja al descubierto la parte delantera del cuello, robusto y en cuya parte superior se retrae la barba dando al rostro un aspecto solemne. El pelo, ondulado, se abre a ambos lados sobremontándose a una diadema que ciñe la frente con una decoración frontal que parece representar el cierre mágico llamado nudo de Hércules.

210

Tanto la parte superior, sobre el polos, como la inferior, la base del cuello, tienen una superficie plana y perfectamente lisa. Cabe pensar que la parte superior del polos debió tener encima otra pieza, posiblemente a modo de cuenco portador de objetos de ofrenda. Restos de pasta de cal blanca adhesiva sobre esta superficie y con marcas de otras superficies otrora pegadas parecen confirmar este hecho. La base del cuello se halla igualmente alisada y plana. Parece evidente que esta especial disposición de la parte inferior de la escultura indica, en primer lugar ,que no está fracturada y separada del tronco de una escultura de cuerpo entero. La pieza está completa y dispuesta, como tantas esculturas de la época y posteriores, a poder ser encajada a posteriori en un cuerpo o soporte apropiado, generalmente de distinto material al de la cabeza. La pieza parece haber sufrido repetidas y sucesivas caídas que provocaron la ruptura de sus partes más prominentes, en especial del polos y de los ángulos de la base del cuello e himation. Estas roturas fueron en su día reparadas, restauradas con pasta de cal, materia que debió usarse también como base o engobe para dar sobre ella la encarnadura y policromía que debió decorar el rostro y aditamentos de la escultura. Este engobe cubrió en especial toda la parte posterior de la figura, acabada de forma ligera, con las marcas del cincel, posiblemente con vistas a quedar adosada la imagen a la pared, oculta a la vista del espectador. También cabe admitir que la escultura de esta cabeza debió estar revestida con telas auténticas al igual que se hizo en los ceremoniales del culto clásico. Igualmente podemos pensar que sobre el canister, el pelo o los lóbulos de las orejas de esta figura debieron poderse montar adornos, joyas y arracadas, ficticias o reales y que debieron pegarse, ceñirse o encajarse como ornato en determinadas ocasiones. Este hecho parece evidente dado que hay un contraste entre la impresionante ornamentación del tocado velado de la cabeza y la casi absoluta carencia de adornos. La contemplación del rostro enmarcado de esta escultura nos remite de inmediato al contexto del panteón olímpico. Nos aproxima a la imagen de la diosa madre, esa diosa oriental que encarna la curótrofa Artemis y que Deméter y Core encarnan en la apoteosis eleusina. Más tarde arraigarán en el Mediterráneo Oriental cuando una enosis divina con un arco que cubre Cerdeña, Sicilia, la Italia Meridional y Carthago; se crea, así, el clímax religioso del Mediterráneo Helenístico.

EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (SECTOR DEL TEMPLO). CAMPAÑA DE 1996

Figura 1. Reconstrucción ideal de la cabeza de La Luz. Nariz, boca y cálatos han sufrido golpes intencionados en época antigua.

Hallamos paralelos formales en estas áreas nexo vital entre el Este y el Oeste del Mediterráneo desde épocas protohistóricas. En Cerdeña, en yacimientos como Tharros aparecen imágenes, sobre todo, terracotas moldeadas de figuritas femeninas, peinadas y con polos o kalatos, con collares, con colgantes en forma de granos, bullas o senos15. En el Museo Nacional de Cagliari hallamos estas figuras con un patrón determinado: la cabeza parece seccionada y posteriormente unida; como si no correspondiese proporcionalmente del todo al cuerpo que le sostiene y que parece una pieza sólida, gruesa, como un xoanon o un simple ortostato labrado. Y, cuando llevan collares, evocan la imagen curótrofa, con sus múltiples pechos nutritivos. En general, estas terracotas están inspiradas, son copias más o menos acertadas de una figura mayor, posiblemente de una figura con cabeza independiente, importada, que en su día se colocó en un soporte pétreo local. Estos modelos, aun siendo de terracota, parecen reflejar de forma elocuente imágenes mayores. Parecen reflejar la sección que separa la cabeza del tronco así

como un especial tratamiento del drapeado de las túnicas, el plisado de las mangas o el aditamento de adornos como flores pegadas de las túnicas, el plisado de las mangas así como un especial tratamiento de adornos como flores pegadas al polos. Todo ello parece indicar que son representaciones, copias de un original de particulares características16. Otro tanto podíamos decir de la coroplastia del área de Tarento. Los prototipos parecen reflejar una imagen con la mano derecha en alto y un oinokoe en la izquierda. La dama va vestida con túnica jonia ceñida con cinturón, pelo ondulado y grueso, tocado por un polos y cubierto con himation y con peplos sobre los hombros y brazos17. En cuanto al área de Carthago las terracotas, representando el busto de la divinidad tocada con el polos, con su himation y su línea de separación simulada en la garganta tiene variados y significativos ejemplos en múltiples ejemplares de terracota en forma de thimateria o en muchos casos simplemente soportes de ofrendas, piezas que hallamos dispersas por santuarios y metropólis de toda la Cuenca Occidental del Mediterráneo. Son en general piezas tardías, igualmente inspiradas en

211

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

modelos de imágenes esculturales mayores y con una cierta relación con las terracotas del grupo rodio en cuanto al estilo y sobre todo la técnica de modelado de este amplio y variado grupo coroplástico. La representación de prótomo de la diosa nos remite al concepto clásico de anodos. La figura de la diosa, tras su estancia bajo tierra, en los pasajes tonios, resurge a la superficie de la tierra cumpliendo así el ciclo anual del calendario heortológico18. Es el esquema rítmico que precede y explica el utilitarismo agrícola y sobre el que los Misterios de Eleusis vienen a representar el conjunto más completo e impresionante de simbolismo resurreccional e iniciático19. En definitiva es el desarrollo del mito de la desaparición de Core bajo tierra, a la oscuridad20. Así, el ciclo vital se interrumpe, sobreviene la escasez y el frío. Sobreviene el hambre hasta el punto que la propia Perséfone sólo toma un grano de granada en su viaje. Es en este estado límite cuando suenan los instrumentos ocultos, todo se ilumina y la diosa Core surge entre luminarias de las entrañas de la tierra para reabrir el ciclo de la naturaleza en un anodos naciente21.

El sistema del anodos explica el problema del ciclo anual, puesto en manos de la Diosa Deméter con su hija Core como protagonista de la aventura divina; en su viaje divino al infierno todo se detiene- es el invierno- y resurge en primavera para que la naturaleza resucite y tome razón. Pero el sistema del anodos, del surgir espléndido de la diosa del interior de la tierra busca explicación a un problema trascendente del género humano: la explicación del más allá, la pervivencia de su espíritu, la resurrección de sí mismo como la planta lo hace de su propia semilla. Tras un estado latente, de una muerte simulada, surge una nueva eclosión de vida. En el arte, este anodos divino se representa como un busto femenino que surge y asciende, un símbolo de la resurrección, la cabeza que surge de las entrañas de la tierra para dar la luz al mundo. Quizás aquí tengamos otro sentido de por qué la cabeza está exenta, aparte del sentido funcional y lógico que le hemos dado: el que, bajada de su lógico lugar, sobre los hombros de la estatua acéfala que le sirve de soporte se utilice para la celebración de la ceremonia cultual del anodos de Misterio de las diosas.

Lámina 2. Fragmento de calcarenita finamente labrada con motivos vegetales (haz, espiga, frutos, hojas y lotos) parte de un ara o una gola.

212

EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (SECTOR DEL TEMPLO). CAMPAÑA DE 1996

Figura 2. Frente, lateral y desarrollo del fragmento de la Lámina 2, que apareción junto a la cabeza de la diosa.

Cercano a la figura de la diosa Deméter, representada en la interesante cabeza que hemos descrito y tratado de hallar explicación hay toda la serie de representaciones menores cuyos fragmentos hallamos dispersos en el contexto general del entorno del templo. En general pertenecen a los thimateria o a los soportes de ofrendas (no ha aparecido ninguno con restos de combustión como sería propio del sentido del pebetero o thimaterium). Han aparecido fragmentos correspondientes a seis de estos vasos plásticos, encuadrados estilísticamente en los modelos ya conocidos por los ejemplares hallados en el contexto de la Necrópolis del Cabecico del Tesoro. Vemos que son, en realidad, copias del prototipo escultórico. Relacionada directamente con estas imágenes de la representación de la diosa impresa en relieve en un fragmento oval de terracota. Muy comunes en el área de influencia púnica suelen ser figuras sedentes, entronizadas, con una gola o nimbo alrededor de la cabeza como un alto y circular respaldo de su

trono. Sus ascendentes los podemos ver en prototipos con cerámicas corintias del siglo VI a. C. en contextos púnicos de Cirenaica como de Tocra, excavado por J. Boardman y J. Hayes22. Son figuras similares a los modelos del Mediterráneo Oriental. Los de Sainte Monique, con la figura de la diosa (Deméter o Artemis) entronizada y coronada con el polos hallan sus paralelos en terracotas del Cabecico del Tesoro23. Muchas de estas piezas de Carthago y su entorno están vinculadas a la coroplastia rodia24. 7. El sector Sureste: el corte B-96 En el corte B-96 nos hallamos con los restos de un horno de fusión de bronce fragmentado e incompleto. Su pared es de pasta blanca y está hecho a base de churros gruesos de barro superpuestos y enjabelgado ligeramente por interior y exterior.

213

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

En la parte externa, la pared lleva una serie de mamelones o lengüetas de barro dispuestas a todo su alrededor y a distintas alturas; son bastante abultados y con la parte inferior con un hueco o concavidad hecho por la presión del dedo pulgar al parecer. Parece evidente que su función es la de hacer posible su transporte y su gran número en toda la superficie de la pared quizás sea para facilitar su sujeción para moverlo aún en caliente. La sección de la pared del horno muestra una parte inferior más gruesa, con un engrosamiento que proporciona una amplia y pesada base; va progresivamente decreciendo hacia arriba. En uno de los sectores lleva una pared adicional pegada por el exterior y comunicando con la parte inferior del horno, a modo de chimenea. Es posible que este elemento adosado sea un conducto para poder insuflar aire y así convertir esta cámara de combustión en un horno de tiro forzado. Parece, pues, que nos hallamos ante un horno de fusión con tobera y que, además, es perfectamente transportable pese a las considerables dimensiones de la cámara que calculamos pudo tener unos 130 dm cúbicos de capacidad. Las paredes de barro del horno han sufrido una cocción a temperaturas superiores a los 1000º, lo que indica la alta tecnología de combustión aplicada a este tipo de actividad metalúrgica. Junto a los restos del horno a que hacemos referencia hallamos grandes fragmentos de una pila para agua tallada en piedra caliza compacta. La presencia de este reservorio de agua parece evidentemente vinculada a las tareas metalúrgicas que se debieron llevar a cabo en este lugar tan próximo a la parte posterior del templo. Bajo la estructura escalonada donde se hallaban los restos del horno y del pilón para agua hallamos restos de fusión de bronce, gotas y fragmentos de jarapa de este metal y de plomo. En este contexto, con restos también de cenizas, hallamos una figura de bronce pleno, fundida y al parecer sin retoque posterior alguno y sobre molde a cera perdida. Corresponde a la mitad inferior de una figura masculina, desnuda y seccionada a la altura de los tobillos. Esta pieza es de inmejorable factura y de clara influencia helenística. La suavidad y grosor de sus formas así como la proporción y distribución de volúmenes nos hace pensar que se trata de la parte de una pequeña estatua de un varón inmaduro o de un niño. El hallazgo de esta pieza nos evocó la localización en la campaña de 1994 de otro exvoto de varón, también de cintura para abajo pero vestido con faldellín y sobre plaquita rectangular sujeta

214

con remaches por los pies. Es razonable pensar que estas piezas se pueden considerar como incompletas y adscritas a un taller de moldeado de exvotos y su posterior terminación precisamente en este sector. También nos hace pensar este tipo de piezas correspondientes a partes determinadas del cuerpo, no a exvotos parciales sino a una técnica precisa que permite construir exvotos de considerable tamaño a base de fundirlos por partes y, más tarde, unirlos por medio de la técnica de unión por fusión, haciendo el vertido en molde de una segunda fusión sobre la espiga o la oquedad de la mitad anteriormente fundida. Posteriores retoques y procesos de acabado de la pieza impiden apreciación de uniones al respecto. Sólo los rayos X pueden hacernos ver si ha habido unión y si ésta ha sido por remachado o machihembrado en frío o si ésta ha sido por fusión. Los cuencos con decoración exterior en relieve En diversos puntos del área excavada y correspondientes al contexto estratigráfico de la fase más reciente contamos con fragmentos de cuencos del siglo I a. C. de decoración aplicada, de fina pasta barnizada y extraordinaria factura. Son fragmentos de vasos procedentes de Cales (Campania) y de Megara si bien algún fragmento puede corresponder a cuencos orientales procedentes de Alejandría del siglo II a. C.25 Especial mención merecen los fragmentos de aryballos procedentes del estrato III (sobre roca de base) del corte C, bajo el nivel de base de la estructura de cierre oriental. Parece corresponder a piezas de tránsito entre vasos de época Geométrica y de estilo Orientalizante, con paralelos en Siracusa, con engobe amarillo y bandas rojas con borde plano con punteado (roseta en collar). Su cronología nos llevaría a época inmediatamente posterior a la fundación de Siracusa, en el 733 a. C., quizás al tránsito del siglo VIII al VII a. C. Esta cronología, de poder confirmarse, haría que el Santuario Ibérico de La Luz tuviese una pervivencia como tal, con contactos mediterráneos de una especial significación, comercial pero sobre todo de contenido religioso, desde finales del siglo VIII al tránsito de los siglos II-I antes de nuestra Era. El propósito de conocer el contexto general del área del témenos en esta zona nos ha de proporcionar una visión completa sobre los datos de los que actualmente disponemos. Asímismo, la excavación de la caverna

EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (SECTOR DEL TEMPLO). CAMPAÑA DE 1996

Figura 3. Vasto tipo crátera profusamente decorado a bandas con pinturas simbólicas típicas de La Luz-Verdolay.

inmediata a la naos consideramos que ha de proporcionar un material del mayor interés para fechar la primera época de ocupación del Santuario. La actual línea de trabajo y los medios con los que podremos contar (cercado del sector y extracción de las grandes rocas de la bóveda actualmente en el derrumbe) facilitarán la excavación sistemática del sector. NOTAS

Figura 4. Fragmento de cerámica pintada con representación femenina, maquillada y con stephanos, posiblemente la diosa Deméter, y a su izquierda un ave, símbolo característico.

1 Esta VI Campaña de excavaciones ha sido posible gracias al interés y dedicación de los alumnos y licenciados de la especialidad: Alarcón Martínez, C., Antolinos Marín, J. A., Ballester Méndez, C., Bergillos Salmerón, E., Blaya Quesada, L., Caballero Meroño, A., Eiroa Rodríguez, J., García Fernández, T., García Martínez, J., Gómez Egea, J. Mª, Gómez Ródenas, Mª A., Grau García, N., López Valverde, P., Martínez Guardiola, C., Más Belén, B., Matilla Séiquer, Y., Pérez García-Están, C., Mora Gómez, R., Ripoll Leal, O., Ruiz Morales, O., Ruiz Sandoval, Fr., Sánchez Lozano, L., Sánchez Robles, B., Vilar García, Mª J., Villarroya Durá, A. 2 Pensabene, P. y Sanzi di Rino, M. Le terrecotte, III, I. Antefisse, en Museo Nazionale Romano. Roma, 1983, Tav. CIV, 634; Tav. LXXXVIII, 482; Tav. CXXIII, 794. 3 Greco. Enmanuelle. Archeologia della Magna Grecia. Roma, 1992. 4 Op.cit., Tav.B, nº14; Tav. IV, nº12 y Tav. V, nº14. 5 Hampe, Roland y Simon, Erika. The Birt of Greek Art. Londres, 1981, fig.442, p.279. 6 Idem

215

Figura 5. Croquis general de las excavaciones en el sector del Templo de la La Luz.

EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (SECTOR DEL TEMPLO). CAMPAÑA DE 1996

Beger, Ernest. Das Besler Arztrelief. Mainz, 1970, p. 99, lám. 119. Op.cit., p. 100, fig. 122. 9 Idem, p. 108, lám. 129. 10 Idem, p. 116, lám. 137. 11 Idem, p. 130-131. 12 Excavations at Tocra. British School of Archaeology at Athens. Londres, 1973, láms. 45 a 47; figs. T. 112, T. 113; T. 115 y T. 125. 13 Winter, Tipo I, 9, 1; F. R. Greek-Archaic Sculpture in Beotia (1939), fig.38. 14 Lexicon Iconographicum Mitologicae Classicae, VI-1. Deméter, p. 844-893, fig. 87. 15 Sabatino Moscati. Carthague. Art et civilisation. Milan, 1982, fig. 67. 16 Moscati, S. Op.cit., fig.62. 17 Herdejürgen, H. Die Tarentinischen Terrakottas des 6 bis 4. 7 8

Jahrhunderts v. Chr. im Antikenmuseum Basel. Mainz, 1971 (lám. 27a; 27,b; 28 a, 28 c. 18 Bérard, Claude. Anodoi (Essai sur l'imaginerie des passages cthoniens). Institut Suisse de Rome, 1974. 19 M. Eliade. Le myte de l'eternel (1949) p. 130 ss. 20 Levi Strauss. Le cree et le cuit. (1964) p. 341. 21 C. Bernard. Opus cit. 22 Excavations at Tocra. 1963-1965. Londres: Bristish School of Archaeology at Athens, 1966. 23 Cintas, P. Manuel d'Archéologie Punique. II. Paris, 1976, (Sainte Monique, Pl. XCII, fig. 5. 24 Moscati, S. I fenici e cartagine. 1972, p. 362. 25 Charleston, R. J. Roman Pottery. Londres, 1953, fig. 54 y págs. 10-1, láms. 2 y 3.

217

ENTREGADO: 1997 REVISADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 219-244

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL LLANO DE LOS MORENOS (LA ALGAIDA, ARCHENA) CARLOS GARCÍA CANO

Palabras clave: Cerámica ibérica, imitaciones, Archena, silo, necrópolis, tardorromano, islámico. Resumen: El trazado de la nueva circunvalación de la localidad de Archena transcurre a través del yacimiento El Llano de los Morenos (La Algaida), por lo que se planteó la necesidad de realizar una serie de sondeos estratigráficos para documentar el área afectada. Los trabajos se han centrado en una estructura de planta ovalada excavada en el suelo donde la relativa abundancia de cerámicas ibéricas y de cenizas, permitían presumir la posible existencia de un horno de cerámicas ibéricas, relacionable con la producción de cerámica del estilo Elche-Archena. Sin embargo, la excavación ha puesto de manifiesto que se trata del fondo de un silo de época tardoantigua. Con posterioridad, durante los trabajos de construcción de la carretera, se puso al descubierto una estructura de lajas de pizarra excavada en el terreno natural, situada unos 400 metros al este del lugar donde se concentró la primera intervención, correspondiente probablemente a un enterramiento de época tardorromana.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO DE LA EXCAVACIÓN El yacimiento de El Llano de los Morenos está situado sobre la ladera de un montículo aterrazado para el cultivo agrícola, que domina el curso del río Segura en su margen izquierda, el cual describe un pronunciado meandro para esquivarlo. En la orilla contraria se encuentra el conocido conjunto ibérico del Cabecico del Tío Pío (Archena). El trazado de la nueva circunvalación de la localidad de Archena transcurre a través del yacimiento, por este motivo se planteó la necesidad de realizar una serie de catas estratigráficas para documentar el área afectada por los trabajos de la nueva carretera y que permitiese evaluar el grado de conservación del yacimiento en esta zona (Plano 1). Paralelamente se planteó una intervención más amplia sobre una estructura de planta ovalada excavada en el terreno situada en un bancal colindante con esta infraestructura, en donde la relativa abundancia de cerámicas ibéricas y una notable concentración de cenizas, permitían presumir la posible existencia de un horno de cerámicas ibéricas, que en principio ofrecía un gran interés dada la escasez de este tipo de hornos en nuestra región, y particularmente por su proximidad al Cabecico del Tío Pío, uno de los centros productores más significativos de cerámicas ibéricas del llamado estilo Elche-Archena, consagrado por la investigación a partir de los trabajos de Fernández de Avilés centrados en la necrópolis (Fernández de Avilés, 1943)

220

y las excavaciones de San Valero y Fletcher esencialmente en el poblado (San Valero y Fletcher, 1947) (Foto 1). El área de excavación ha sido dividida en dos sectores: el sector I abarca las cuatro terrazas abancaladas afectadas de manera directa por el trazado de la carretera. En cada una de ellas se ha realizado un sondeo de dos por un metro, alineados entre sí, dejando entre ellos una distancia de doce metros, lo que ha permitido obtener una aproximación de la secuencia estratigráfica de toda esta zona del yacimiento. Los sondeos se han denominado 1100, 1200, 1300 y 1400 respectivamente, de este a oeste. El primer número hace referencia al sector I del yacimiento, el segundo al número del sondeo y los dos restantes se reservan para las unidades estratigráficas que se han ido identificando durante el proceso de excavación. Hemos denominado sector II a la terraza en que se encuentra la estructura oval, situada topográficamente a mayor altura, al norte del sector I. Sobre esta estructura visible en superficie se planteó una cuadrícula de cinco por tres metros que la englobaba por completo; no obstante fue necesario realizar dos ampliaciones de dos metros y medio por un metro tanto en el perfil este como en el oeste para delimitar en planta sendas fosas localizadas durante el proceso de excavación. Esta cuadrícula ha sido denominada 2000. Se ha considerado como cota cero uno de los puntos empleados para la topografía de la carretera que se encontraba en un nivel superior de la superficie de todos los sondeos. Es nece-

Plano 1. Plano de situación del yacimiento y de los sondeos de los sectores I y II.

Foto 1. En primer término la vega del Segura, al norte del yacimiento; al fondo el Cabecico del Tío Pío y la localidad de Archena.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Foto 2. Casa de El Llano de Los Morenos, situada al sudoeste del área de intervención.

sario reseñar que en el sector I el terreno había sufrido una explanación inicial de los terrenos con anterioridad a nuestra intervención, que aunque no ha alterado de manera sensible al depósito arqueológico, sí dificultaba la identificación de las terrazas.1 Con posterioridad a esta intervención, en el mes de agosto del mismo año, durante los trabajos de explanación para la construcción de la carretera, se puso al descubierto una estructura de lajas de pizarra excavada en el terreno natural. Está situada unos 400 metros al este del lugar donde se concentró la primera intervención, junto al margen norte del talud de la carretera, que alcanza 1,20 m de profundidad. La cista ha sido cortada longitudinalmente, de manera oblicua al eje, afectando con mayor intensidad el extremo oriental de la misma. Nuestra actuación se centró en la limpieza del perfil donde había quedado seccionada la cista y la documentación arqueológica, excavando el testigo que había quedado intacto en el interior de la misma. Esta zona del yacimiento la hemos denominado sector III.

222

UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS Sector I Sondeo 1100 UE 1101: Estrato de tierra de color marrón oscuro con abundantes piedras medianas, muy compactadas por el paso de la maquinaria pesada. Contiene escasos materiales arqueológicos, cerámicas ibéricas y romanas rodadas. Posible tierra de labor removida por los laboreos agrícolas. Potencia media de 25 cm. Cubre a UE 1102. UE 1102: Capa de tierra de color marrón claro con numerosas piedras, esencialmente cantos rodados procedentes del sustrato rocoso. Contiene escaso material arqueológico, cerámicas de cronología ibérica y romana. Potencia media de 25 cm. Cubre a UE 1103.

Lámina 1. Planta general de la cuadrícula 2000, Sector II.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

UE 1103: Roca formada por margas de color gris claro amarillento, con textura arenosa de la que solamente rebajamos 10 cm. Sondeo 1200 UE 1201: Estrato de tierra de color marrón oscuro, con numerosas piedras, fuertemente endurecido por el paso de maquinaria pesada. Contiene materiales cerámicos de época ibérica, romana y medieval; posiblemente se trata de la tierra de labor removida durante el laboreo agrícola. Potencia media de 30 cm. Cubre a UE 1202. UE: 1202: Estrato de tierra de color marrón claro con numerosas piedras, menos compactado que la unidad anterior. Contiene escasos materiales cerámicos de época ibérica, romana y medieval. Potencia media de 25 cm. Cubre a UE 1203. UE 1203: Roca natural formada por margas de color gris claro amarillento. Completamos la excavación hasta un metro de profundidad para comprobar la naturaleza de la roca. A 80 cm de profundidad documentamos una veta de seis centímetros de espesor de color verdoso; debajo proseguía el mismo color gris claro amarillento, pero cada vez más endurecido. Sondeo 1300 En este sondeo se realizaron dos ampliaciones debido al hallazgo de restos de un sillar en arenisca junto al perfil sur del sondeo, al que se entregaba un nivel con numerosos adobes, con el fin de aclarar en extensión la existencia de posibles estructuras en las proximidades. Se realizó una ampliación de dos por un metro en paralelo hacia el sur, y otra de las mismas dimensiones apaisada hacia el este, donde se concentraba la mayor cantidad de adobes. En definitiva quedó una superficie total de tres por tres metros. UE 1301: Estrato de tierra de color marrón oscuro con piedras sueltas. Es similar a las UE 1101 y 1202, que parece corresponder a la tierra de labor removida por las roturaciones agrícolas. Su potencia media es de 20 cm. UE 1302: Estrato de tierra de color marrón claro, más compactado que el anterior; contiene abundantes piedras de tamaño medio junto con numerosos frag-

224

mentos de adobe, algunos bien conservados, y tres fragmentos de teja plana (presumiblemente tegulae) y materiales cerámicos de época ibérica y medieval islámica (alcadafes, ataifor, anafre). Es destacable la presencia de un fragmento de un sillar de arenisca bien tallado por cuatro de sus caras que quedaba junto al perfil sur del sondeo. Cubre a UE 1303. UE 1303: Roca natural. Margas de color gris claro de textura arenosa, en la que detuvimos la excavación. Sondeo 1400 UE 1401: Estrato de tierra de color marrón anaranjado con abundante grava, y cerámicas muy escasas. Parece corresponder a un relleno de nivelación. Potencia media 20 cm. Cubre a UE 1402. UE 1402: Estrato de tierra de color marrón oscuro, menos compacta que en los sondeos anteriores. Posible tierra de labor con cerámicas escasas, procedentes de arrastres. Potencia media de 30 cm. Cubre a UE 1403. UE 1403: Estrato de tierra de color marrón claro, suelto, con mayor cantidad de cantos rodados y materiales cerámicos fundamentalmente de época ibérica y romana. Potencia media de 45 cm. Sector 2 Sondeo 2000 (Lám. 2) UE 2001: Estrato superficial formado por tierra muy suelta, arenosa, que contiene grandes cantidades de cantos rodados procedentes del subsuelo, que afloran en la superficial a causa de las sucesivas remociones practicadas para las labores agrícolas. Los materiales cerámicos son relativamente abundantes, con predominio de las cerámicas ibéricas, aunque también están presentes materiales romanos medievales islámico y modernos. Potencia media 20 cm. UE 2002: Estrato de tierra de color gris oscuro. Se delimita por toda la cuadrícula, excepto en el extremo norte y junto al ángulo suroeste. Está cubierta por la unidad anterior (2001) y cubre a UE 2005 (relleno de la fosa 2004), 2008 (relleno de la fosa 2007) y 2009 (estrato general, roca disgregada, cortado por las dos fosas anteriores). Potencia media 15 cm.

Lámina 2: 1.- MO-2002-1; Pátera ibérica de borde entrante 2.- MO-2002-10; Pátera ibérica de borde entrante 3.- MO-2001-35; Pátera ibérica de borde entrante 4.- MO-2001-18; Bol en cerámica ibérica, imitación de L.31 5.- MO-2007-19; Pátera ibérica de borde entrante 6.- MO-2001-19; Pátera ibérica de borde vuelto al exterior 7.- MO-2002-11; Pátera ibérica de borde vuelto al exterior 8.- MO-2002-12; Bol en cerámica ibérica, imitación de L.31 9.- MO-2001-20; Pátera ibérica de borde vuelto al exterior 10.- MO-2002-16; Pátera ibérica 11.- MO-2002-17; Pátera ibérica de borde vuelto al exterior 12.- MO-2005-2; Fragmento de pared de vaso cerrado decorado en estilo Elche-Archena 13.- MO-2007-1; Fragmento de vaso cerrado pintado

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Foto 3. Sondeo 1300. Detalle del fragmento de sillar y adobes rodados.

UE 2003: Estrato de tierra de color marrón claro amarillento, compacto, con escasas piedras. Se localiza en el ángulo sureste de la cuadrícula. Está cubierta por la UE 2011 y cortada por la fosa UE 2004; cubre al estrato 2009 (roca disgregada). Potencia media de 20 cm. UE 2004: Interestrato. Línea de fosa de planta circular localizada junto al ángulo suroeste de la cuadrícula. Mide 1,20 m de diámetro; profundidad media de 45 cm., base plana. Corta a las UE 2011, 2003 y 2009; está rellenada por UE 2005, y cubierta por UE 2002. UE 2005: Relleno de la fosa 2004. Se caracteriza por tierra de color marrón oscuro con algunas piedras circundando la cara interna de la fosa. En su interior se localizaron tres ollas con el perfil completo, de paredes casi verticales, una de ellas casi completa vuelta boca abajo, una tapadera decorada con incisiones de la misma producción, así como diversas cerámicas de época romana (entre ellos africana A Hayes 8 y africana D Hayes 67).

226

UE 2006: Bolsada de tierra de color marrón oscuro con abundante grava, localizada próximos al perfil este. Se entrega a la UE 2002. UE 2007: Interestrato. Línea de fosa localizada en el ángulo sureste de la cuadrícula. Parece una fosa que ha experimentado sendas ampliaciones de tendencia circular. Esta cubierta por la UE 2002, y corta a la UE 2009 (roca disgregada). Sus dimensiones máximas son 2,10 m de norte a sur por 3 m de este a oeste. Potencia media de 40 cm. UE 2008: Relleno de la fosa 2007. Está formada por tierra de color marrón grisáceo con carbones y algunas piedras sueltas. UE 2009: Estrato de color amarillo, compacto, que sirve de cemento a los cantos rodados que constituyen el sustrato rocoso de este sector. Es estéril, y en algunos puntos, sobre todo al norte de la cuadrícula, ha sido arañado por el arado. Está cortado por las UE 2004 y 2007, y está cubierto por 2001, 2002 y 2003. Cubre a 2010.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL LLANO DE LOS MORENOS (LA ALGAIDA, ARCHENA)

UE 2010: Sustrato natural sin alteración antrópica. Está formado por una fuerte concentración de cantos rodados. Está cubierto por la UE 2009.

INTERPRETACIÓN Y FASES DOCUMENTADAS

UE 2011: Bolsada de tierra marrón amarillento en el ángulo suroeste de la cuadrícula. Está cubierto por la UE 2001, y cubre a 2003 y 2005.

La excavación de los cuatro sondeos en este sector ha revelado que los materiales arqueológicos visibles en superficie corresponden a arrastres desde un área muy próxima en donde la sucesión del hábitat ha transcurrido de manera prácticamente interrumpida desde época ibérica a la actualidad: en todos ellos hemos recuperado cerámicas ibéricas, romanas e islámicas. En los dos primeros sondeos (1100 y 1200) se ha localizado el sustrato rocoso formado por margas con un notable buzamiento en dirección este oeste, actualmente muy enmascarado por los sucesivos abancalamientos. El tercer sondeo (1300) presentaba la particularidad de contar con una notable acumulación de adobes y algunos fragmentos de teja y abundantes cantos rodados, relacionados con un fragmento de sillar de arenisca de forma aproximadamente cúbica con 45 cm de lado (Foto 3). En principio podía parecer que formara parte de un derrumbe, pero al efectuar la correspondiente ampliación se pudo comprobar que todos estos materiales procedían igualmente de arrastres, incluyendo cerámicas ibéricas e islámicas (UE 1302) (Lám. 5.4). Debajo de este estrato aparecían de nuevo las margas con su buzamiento natural. En el cuarto sondeo (1400) observamos una patente capa de tierra con escaso material arqueológico que interpretamos como el relleno aportado para realizar el abancalamiento con fines agrícolas en una terraza inferior.

Sector 3 UE 3001: Estrato superficial formado por tierra de color marrón oscuro con numerosas piedras. Corresponde a la tierra de labor aún en explotación en los terrenos adyacentes, que no aportó ningún material cerámico. Potencia media de 45 cm. UE 3002: Estrato de tierra de color marrón claro, poco compacta y con abundante número de cantos rodados procedentes del subsuelo. No contenía materiales arqueológicos. Es la tierra que cubre la cista. Potencia conservada de 20 cm. UE 3003: Cista formada por lajas de pizarra violácea, de forma prismática. Mide 1,96 m de longitud máxima, orientada de este a oeste. La anchura máxima conservada alcanza 0,68 m y la altura total incluyendo la tapadera es de 0,50 m. Aparece seccionada en sentido longitudinal, de manera sensiblemente oblicua respecto al eje, por el desfonde de la carretera. UE 3004: Interestrato. Fosa de planta cuadrangular excavada en el terreno natural realizada para acoger las lajas de pizarra de la cista. UE 3005: Relleno del interior de la cista formado por tierra de color marrón claro, grisáceo, con abundantes cantos rodados. También se localizaron fragmentos de lajas de pizarra procedentes de la cubierta de la cista. En su interior se encontraron cuatros clavos de hierro, tres de ellos en el extremo oeste de la cista y el cuarto en el extremo contrario. UE 3006: Estrato natural formado por cantos rodados cementados con tierra de color blanquecino que constituye el sustrato geológico del yacimiento. Está recortada por la fosa UE 3004 realizada para construir la cista.

Sector I

Sector II (Lám. 1) Tras levantar el nivel superficial se delimitaron dos fosas excavadas en el terreno natural formado por cantos rodados cementados con tierra amarilla muy fina y compacta (UE 2009 y 2010) (Fotos 4, 5 y 8). La fosa localizada en el lado oeste de la cuadrícula (UE 2004) también corta a la UE 2003, unidad localizada junto al ángulo del cuadro, formado por tierra de color marrón claro amarillento que contenía cerámicas ibéricas finas y de cocina, un fragmento de copa de Terra Sigillata Sudgallica Drag.24/25, y una jarra de cerámica común romana, depósito que debemos fechar en época altoimperial. La fosa tiene planta perfectamente circular, de 1,20 m de diámetro y 0,50 m de profundidad media conservada, siendo el fondo prácticamente plano. El relleno era

227

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Foto 4. Cuadro 2000 tras la excavación del nivel superficial. En primer término el sustrato rocoso (UE 2010).

Foto 5. Vista general del cuadro 2000 con las fosas 2004 y 2007 excavadas en la roca.

Foto 6. La fosa 2004 en proceso de excavación.

bastante homogéneo, formado por tierra de color marrón oscuro con algunas piedras delimitando la pared interna de la fosa (Fotos 6 y 7). Sobre el fondo aparecían fragmentos de un gran recipiente puestos en plano sobre el fondo, y tres ollas (una de ellas casi completa vuelta boca abajo y con una piedra gruesa en su interior), con características formales y técnicas bastante semejantes (Lám. 5, 1-3): están modeladas a mano, las paredes

228

son casi verticales, levemente abiertas, el fondo plano, el borde recto, y el labio también plano. Una de ellas dispone de asa en la pared media en forma de lengüeta; la arcilla es de color amarronado, con la parte externa muy quemada, contiene abundantes desgrasantes de tamaño grueso de color blanquecino y mica. Las superficies aparecen muy quemadas. El diámetro de la boca oscila entre 230 mm de las dos primeras y 210 mm la tercera.

Foto 7.- La fosa 2004 completamente excavada.

Foto 8. Vista general del cuadro 2000 al finalizar la excavación.

Lámina 3 1.- MO-2002-46; Olla de cerámica de cocina ibérica 2.- MO-2001-44; Olla de cerámica de cocina ibérica 3.- MO-2000-1; Vaso de cerámica ibérica 4.- MO-2002-29; Vaso de cerámica ibérica 5.- MO-2007-23: Olla de cerámica ibérica de cocina 6.- MO-2002-30: Vaso de cerámica ibérica 7.- MO-2005-24: Bol de cerámica común romana 8.- MO-2005-26; Ficha de cerámica recortada 9.- MO-2001-43; Ficha de cerámica recortada 10.- MO-2005-23; Fusayola decorada 11.- MO-2005-29; Ficha de cerámica recortada 12.- MO-2007-8; Ficha de cerámica recortada 13.- MO-2005-13; Ánfora ibérica 14.- MO-2001-47; Pátera de campaniense A, L.55 15.- MO-2005-3; Jarrita de cerámica común. 16.- MO-20021-48; Patera de campaniense A

Lámina 4 1.-MO-1301-11; Ánfora púnica, Mañá C2b 2.- MO-2002-48; Ánfora itálica Dressel 1A 3.- MO-2001-61; Ánfora itálica 4.- MO-2001-62; Ánfora itálica, Dressel 7/11 5.- MO-2003-9; Jarrita de cerámica común 6.- MO-2005-28; Africana D, Hayes 67 7.- MO-1300-13; Africana A, Hayes 3 8.- MO-2003-1; T.S. Gallica, Drag.24/25

Lámina 5: 1.- MO-2005-37; Olla 2.- MO-2005-38; Olla 3.- MO2005-39; Olla 4.- MO-1301-36; Anafre 5.- MO-2006-17; Tapadera decorada con incisiones.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL LLANO DE LOS MORENOS (LA ALGAIDA, ARCHENA)

Este tipo de ollas se puede encuadrar en el tipo M-2 de Gutiérrez Lloret, recipientes de base plana y cuerpo de tendencia cilíndrica o troncocónica invertida, con borde recto y labio plano. Sus dimensiones oscilan entre 180 y 260 mm de diámetro del borde. Es frecuente en yacimientos del sureste, y en opinión de esta autora parece corresponder a contextos del siglo VII y primera mitad del VIII, aunque su origen podría remontarse a contextos del siglo V en Los Villaricos, y del VI en Canyada Joana (Crevillent) (Gutiérrez Lloret 1996, 74-75). En Cartagena aparece en los contextos de destrucción (fase 10.2) del barrio bizantino que se desarrollaba sobre el antiguo Teatro de la ciudad. En concreto un ejemplar muy semejante a los de Archena que ofrece el perfil completo, modelado a mano, paredes verticales ligeramente exvasadas, borde plano, asas en forma de lengüeta horizontal, y dimensiones bastante próximas a las de Archena (245 mm de diámetro del borde) (Ramallo, Ruiz y Berrocal 1996, 178, fig. 17, nº 228). La datación propuesta para este contexto se centra en el primer cuarto del siglo VII y se relaciona con la destrucción de la ciudad por parte de los visigodos mencionada por San Isidoro de Sevilla (Ramallo, Ruiz y Berrocal 1996, 148150). En Lorca, una olla profunda de paredes verticales, labio y fondo planos y asa en forma de lengüeta es datada no más allá de los inicios del siglo VII por su asociación con algunos fragmentos informes de africana D (Sánchez González, B., 2001, 142, lám. 3.3). En cambio otra olla tipo M 2.1.2 localizada en un contexto cerámico altomedieval en El Raval (Crevillente, Alicante) es fechada a partir de mediados del siglo VII precisamente por la ausencia de importaciones africanas en dicho contexto (Trelis y Molina 1999, 220-221, fig.1, RA – 2). Más recientemente, basándose en los resultados de las excavaciones que se vienen realizando en El Tolmo de Minateda en los últimos años, Gutiérrez Lloret y su equipo han podido precisar la datación de este tipo en este yacimiento donde se encuadra en el Horizonte I, centrado en la segunda mitad del siglo VII, o quizá hasta el primer cuarto del siglo VIII (Gutiérrez Lloret, Gamo B., Amorós Ruiz, V. e.p. 2001, 12 y 18; fig. 3.2 y fig. 4.13). Además de las mencionadas ollas, en el interior del silo se localizó un fragmento de tapadera plana, de forma redonda y borde recto (lám. 5.5). Se puede encuadrar en el tipo M.30.1, dentro del formato grande (diámetro superior a 200 mm), siendo éstas las más frecuentes (en concreto en torno a 250 mm, como es el caso de Archena). En su cara superior presenta decoración impresa, con motivos triangulares alargados, formando

tres series sucesivasiglo Este esquema decorativo es bastante frecuente en las tapaderas de mayor formato. Suelen acompañar a las ollas del tipo M-2 en contextos de los siglos VII y VIII (Gutiérrez Lloret 1996, 157 y 173), y más concretamente en el Horizonte I de El Tolmo de Minateda en la segunda mitad del siglo VII o inicios del VIII (Gutiérrez Lloret, Gamo B., Amorós Ruiz, V. e.p. 2001; fig. 4.14 y fig. 5.12). Otros materiales cerámicos destacables que se encontraban presentes en la fosa son claramente residuales: cerámicas ibéricas pintadas estilo Elche/Archena, y geométricas, cerámicas comunes romanas, un fragmento de borde de africana A tipo Hayes 8 datable en el siglo II d.C. y otro fragmento de africana D Hayes 67, datable en el siglo V d.C. (lám. 4.6 y 7). Esta fosa probablemente es el fondo de un silo encajado en la roca natural, datable, con las debidas reservas, entre los siglos VI y VII, seccionado horizontalmente en el momento de realización de los aterrazamientos agrícolas en época moderna. La segunda fosa fue localizada junto al perfil este de la cuadrícula (UE 2007), tiene forma menos regular, pues da la impresión de haber sufrido varias ampliaciones y superposicionesiglo En su interior se localizaron fragmentos cerámicos de cronología muy diversa. El hecho de no haber localizado estructuras en alzado y la proximidad del terreno natural en todo este bancal verifican que en este sector se produjo un desmonte parcial del terreno que ha arrasado las potenciales estructuras, tan sólo se han conservado las que estaban excavadas en el terreno como es el caso de las dos fosas descritas anteriormente. La estratigrafía no nos ha permitido establecer una secuencia temporal dado que la mayoría de las unidades estratigráficas presentaban materiales arqueológicos revueltosiglo Tan sólo la fosa UE 2004 puede adscribirse a época tardorromana. Sin embargo, el análisis del variado conjunto de materiales recogidos durante el proceso de la excavación sirve de testigo de las etapas cronológicas y culturales en las que este emplazamiento estuvo ocupado. Las evidencias más antiguas corresponden al Ibérico Reciente, con un notable predominio de las cerámicas ibéricas, tal como quedó de manifiesto en la prospección previa a la excavación. Entre éstas destaca la existencia de tipos muy evolucionados, en especial imitaciones de la vajilla campaniense A como una pátera L. 36 (lám. 2, 7 y 9) realizada en cerámica gris, y tres cuencos profundos imitación de la forma L.31 en cerámica ibérica pintada (lám. 2, 4 y 8), así

233

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

como un fragmento de vaso decorado con motivos florales del estilo Elche-Archena (lám. 2, 12). Con esta fase se deben relacionar también varios fragmentos de una fuente de campaniense A tipo L.55, y fragmentos de ánforas itálicas (Dressel 1A, lám. 4.2) y de tradición púnica Mañá C2b (lám. 4.1). Todo este conjunto de materiales, que resulta el más numeroso y con mayor número de perfiles completos debemos datarlo a lo largo del siglo II a.C. El volumen de materiales perteneciente a esta fase, y su estado de conservación, permite suponer la proximidad inmediata del asentamiento, presumiblemente una pequeña explotación de carácter agrícola, en vigor, al menos, desde los primeros años de la romanización en la vega del río Segura. Tenemos constancia de que este lugar siguió ocupado durante época altoimperial por la presencia de ánforas de salazones Dressel 7/11, terra sigillata sudgállica (tipo Dr.24/25) y africana A (Hayes 8) que permite suponer la continuidad de la explotación agrícola en este lugar al menos hasta bien entrado el siglo II d.C. Después se produce una ausencia de materiales arqueológicos hasta los siglos IV/V d.C. en que contamos con algunos escasos materiales, como un fragmento de borde de fuente de africana D (tipo Hayes 67). El establecimiento tiene continuidad en la Antigüedad Tardía, fase a la que pertenece el silo 2004. Finalmente se documenta una ocupación en época islámica. Sector III La intervención en este sector se limitó a la excavación y documentación arqueológica de una cista localizada durante los trabajos de explanación de la carretera unos 400 m al este de los sectores I y II. La cista, seccionada longitudinalmente, está formada por lajas pizarrosas de color violáceo de distintas dimensiones, con un grosor constante en 0,04 m: la cabecera consta de dos lajas clavadas en sentido vertical oblicuas entre sí formando un ángulo obtuso de 135º. Sus dimensiones son: altura 0,53 m, longitud 0,40 m; la menor mide tan sólo 0,30 m de longitud. El lado longitudinal conservado, situado al norte, está formado igualmente por dos lajas del mismo material, alineadas perfectamente; la primera mide: altura 0,46 m, longitud 1,20 m, grosor 0,04 m. La siguiente, altura 0,46 m, longitud 0,72 m. De la tapadera se conservan dos lajas del mismo tipo, pero en ambos casos parcialmente destruidasiglo Están depositadas horizontalmente sobre las lajas que conforman las paredes de la cista, perfectamente niveladasiglo La primera mide 1,04 m de longitud, anchura 0,39 m;

234

la segunda conserva una longitud de 0,58 m, una anchura conservada de 0,16 m. En el suelo de la cista no se localizó ninguna laja de pizarra in situ sino el terreno natural formado por cantos rodados cementadosiglo Como ya hemos señalado, la cista aparecía seccionada en sentido longitudinal oblicuo, por lo que el cierre del lado oriental no se ha conservado, y tampoco ha quedado ningún vestigio del lado sur. A pesar de ello pensamos que se pueden deducir las dimensiones originales, pues las dos lajas que conforman el extremo occidental están intactas y señalan la anchura completa de la cista; por otra parte en el extremo oriental se aprecia el recorte de la fosa para realizar la cista que marca la longitud máxima. Por tanto estimamos las dimensiones totales de la cista con una longitud de 1,96 m de este a oeste, la anchura máxima conservada alcanza 0,68 m y la altura total incluida la tapadera es de 0,50 m. La estructura descrita presenta algunas dificultades a la hora de su interpretación tanto por encontrarse parcialmente destruida como por la parquedad de los materiales arqueológicos que ha proporcionado la excavación. La morfología de la cista excavada en el terreno natural, y sus dimensiones, nos permiten suponer que nos encontramos ante un enterramiento en inhumación aunque tropezamos con la circunstancia de no haber localizado ningún resto óseo en su interior. El hecho de haber localizado cinco clavos de hierro, posibles testigos del ataúd de madera (Pozo Martínez 1993, 272; Amante y García Blánquez 1993, 251) en nuestra opinión favorecen la interpretación de la cista como inhumación, sistema de enterramiento usado en época romana, tardorromana y medieval, períodos culturales bien documentados en el sector II de nuestra intervención. Así entramos en la segunda cuestión, más compleja por la ausencia casi completa de datos, que se refiere a la adscripción cultural y cronológica. Las dimensiones de la cista, de casi dos metros de longitud, permiten suponer que se trata de una persona adulta; por otra parte la anchura máxima, en torno a los 0,70 m es suficiente para alojar un cadáver en posición decúbito supino. De hecho en la necrópolis tardorromana de la calle Era de Puerto de Mazarrón se estiman unas dimensiones medias de 2,20 por 0,60 m para los individuos adultos, dimensiones que se aproximan al caso que estamos tratando (Ruiz Valderas 1991, 49). Igualmente en la necrópolis tardía de La Puerta de Moratalla, y en La Molineta (Puerto de Mazarrón), la anchura de las fosas de individuos adultos oscila entre

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL LLANO DE LOS MORENOS (LA ALGAIDA, ARCHENA)

Lámina 6: 1.- Planta en proceso de excavación 2.- Planta 3.- Sección 4.- Alzado

los 0,50 y los 0,60 m (Pozo Martínez 1993, 269, L.34; García Blánquez y Amante 1993, fig. 1). En la misma necrópolis de La Puerta existen varias inhumaciones en cista, en concreto las tumbas 2, 3 y 5, con un acabado menos cuidadoso y cubiertas por un encachado de cantos angulosos a modo de túmulos que servían para señalizar la sepultura (Pozo 1993, 264-265). La orientación con la cabecera al oeste y los pies hacia el este, como sucede en nuestro caso, es típica en el ritual cristiano a partir del siglo IV, aunque comienza a generalizarse desde el siglo II (Amante y García Blánquez 1993, 252). En otras dos necrópolis tardorromanas del área de Lorca se han documentado inhumaciones en cista realizadas con lajas de pizarra, con un acabado más imperfecto que la del Llano de Los Morenos: en El Llano de la Torrecilla se han excavado tres cistas de las que sólo una conservaba la tapadera de losas de pizarra (Martínez 1991, lám. 1 y 2.1); en La Jarosa se excavó otra cista en la que se halló un collar con cuentas de collar de cristal

de cuarzo, pasta vítrea y ámbar, también atestiguado en las excavaciones de P. San Martín en la necrópolis de El Corralón (Ramallo 1986, 145-149). Ambas necrópolis son datadas entre los siglos V y VI basándose en este ajuar, en la tipología del enterramiento y los materiales localizados en los asentamientos de las proximidades (Martínez 1991, 461-462) En la necrópolis de San Antón de Cartagena hay fosas con las paredes enlucidas y cubiertas por una losa de piedra recortada (San Martín y Palol 1969; Ramallo 1989, 158). Otra cista de características similares fue excavada por siglo Ramallo en El Ramonete (Mazarrón). Estos enterramientos tienen en común la orientación predominante de este a oeste, la ausencia de elementos de ajuar y en numerosas ocasiones son difíciles de relacionar con asentamientos determinados, por lo que su datación es extremadamente compleja (Ramallo 1989, 148-149). Todas estas semejanzas con el ejemplo de Archena nos inclinan por una datación

235

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

en época tardorromana. Por otra parte pensamos que se puede descartar una datación en época islámica, pues la anchura parece excesiva para el ritual musulmán donde el cadáver es depositado decúbito lateral, para lo cual se realizan fosas sensiblemente más estrechas: por ejemplo en el cementerio islámico de Santa Eulalia las fosas pertenecientes a individuos adultos tienen una anchura de 0,35 cm por una longitud entorno a 1,80 m (Jorge Aragoneses 1966, 106); además la probable presencia de ataúd parece contraria a los preceptos funerarios musulmanes que recomiendan que la fosa debe excavarse en la propia tierra, con la cabeza y los pies descubiertos (Jorge Aragoneses 1966, 107 y 110; sobre los preceptos funerarios islámicos Pozo Martínez 1990, 114-116). En definitiva, todos los indicios nos inclinan a datar el enterramiento de manera amplia en época tardorromana, con las reservas que imponen las circunstancias del hallazgo y su excavación. BIBLIOGRAFÍA AMANTE SÁNCHEZ, M.; GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A.: “La necrópolis de La Molineta (Puerto de Mazarrón, Murcia)”. Memorias de Arqueología nº 4, 245-260, Primeras Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1993. SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M. B.: “Primera intervención en el solar de la calle de los Tintes, esquina con la plaza de Juan Moreno (Lorca)”, Memorias de Arqueología 10. VII Jornadas de Arqueología Regional, Murcia 1996, Murcia 2002, 139-148. FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A.: “Notas sobre la necrópolis ibérica de Archena (Murcia) AespA XIV, Madrid 1943, 115-121. GARCÍA CANO, J.M., PAGE DEL POZO, V. “La necrópolis ibérica de Archena. Revisión de los materiales y nuevos hallazgos”, Revista Verdolay nº 2, Homenaje a Emeterio Cuadrado Díaz, Murcia 1990, 109-147. GUTIÉRREZ LLORET, siglo: Cerámica común paleoandalusí del sur de Alicante (siglo VII-X). Alicante 1988. GUTIÉRREZ LLORET, siglo: La cora de Tudmir: de la antigüedad tardía al mundo islámico. Collection de la Casa Velázquez 57, Madrid 1996 GUTIÉRREZ LLORET, siglo: “Il confronto con la Hispania orientale: la cerámica nei secoli VI-VII” Colloquio in onore di John W. Hayesiglo Cerámica in Italia: VI – VII secolo, Roma 1995

236

GUTIÉRREZ LLORET, GAMO B., AMORÓS RUIZ, V. e.p. 2001: “Los contextos cerámicos altomedievales del Tolmo de Minateda y la cerámica altomedieval en el sureste de la Península Ibérica” Resumen del Simposio Internacional de Mérida: “Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica: ruptura y continuidad”, 7–9 de noviembre de 2001 (e.p.). JORGE ARAGONESES, M. 1966: Museo de la Muralla Árabe de Murcia. Madrid 1966. POZO MARTÍNEZ, I. 1990: “Ritual funerario y los cementerios islámicos de la Región de Murcia”, Guía islámica de la Región de Murcia, Murcia 1990, 113-121. POZO MARTÍNEZ, I.: “La necrópolis tardorromana de La Puerta (Moratalla, Murcia). Memoria preliminar”. Memorias de Arqueología nº 4, 261-276, Primeras Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1993. RAMALLO ASENSIO, S. F. 1986: “Aspectos arqueológicos y artísticos de la Alta Edad Media”, Historia de Cartagena vol. V, Murcia 1986, p. 123-160. RAMALLO ASENSIO, S. F. 1989: La documentación arqueológica. La ciudad romana de Carthago Nova: Fuentes y materiales para su estudio, nº 2 Universidad de Murcia 1989. RAMALLO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., BERROCAL, C.: “Contextos cerámicos de los siglo V–VII en Cartagena” AespA 69, nº 173-174, Madrid 1996, 135190. RUIZ VALDERAS, E. : “Núcleo urbano y necrópolis de la calle Era, en El Puerto de Mazarrón” Revista Verdolay nº 3, 1991, p. 45-53. SAN MARTÍN, P., PALOL P. de, 1969: “Necrópolis paleocristiana de Cartagena”, VIII CIAC, Ciudad del Vaticano 1972, p. 447-458. SAN VALERO APARISI, J., FLETCHER, D.: “Primera campaña de excavaciones en el Cabezo del Tío Pío (Archena)”, Informes y Memorias de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas 13, Madrid 1947. TRELIS, J., MOLINA, F.: “Un contexto cerámico altomedieval en El Raval (Crevillente, Alicante)”, XXIV C.N.A. Cartagena 1997, Murcia 1999, 213-224. NOTAS Los trabajos se desarrollaron durante el mes de julio de 1996, contando con la participación de V. Page del Pozo, J. García Sandoval y L. Suárez Escribano. Los dibujos han sido realizados y delineados por V. Page del Pozo. 1

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 245-306

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996 SEBASTIÁN F. RAMALLO ASENSIO1 PEDRO A. SAN MARTÍN MORO 2 ELENA RUIZ VALDERAS 3 1 Universidad de Murcia. 2 Dr. Arquitecto, Museo Arqueológico Municipal de Cartagena. 3 Museo Arqueológico Municipal de Cartagena

Palabras clave: excavaciones, teatro romano, tardorromano, bizantino, medieval, islámico, moderno, arquitectura romana. Resumen: La campaña de 1996 se ha centrado sobre las estructuras inferiores del teatro, donde ha definido las dimensiones de la orchestra, itinera, mitad oriental del frons pulpiti las habitaciones situadas junto al proscaenium. Igualmente se ha completado el estudio del complejo comercial tardorromano y del grupo de habitaciones de los siglos VI y VII asentado sobre las estructuras precedentes, previamente amortizadas y colmatadas. La excavación además ha permitido delimitar los accesos y el sistema de circulación del teatro. Han aparecido restos de epigrafía muy fragmentados en una fosa de expolio realizada inmediatamente después de la destrucción del barrio bizantino. Hay que destacar también el hallazgo de tres arae circulares decoradas. Los materiales de época islámica se han constatado en una gran fosa vertedero.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I.- INTRODUCCIÓN La campaña de 1996 en el teatro romano de Cartagena se ha desarrollado en dos fases distintas. La primera ha sido realizada entre el 9 de julio y el 16 de septiembre de 1996 por la empresa AEPO y se enmarca dentro del Convenio de colaboración suscrito en 1993 por el Ministerio de Cultura, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena destinado a la recuperación y puesta en valor de dicho monumento (BOE de 5 de enero de 1994). En ella han participado como técnicos los arqueólogos María José Conesa Santa Cruz, Carlos García Cano y María José Madrid Balanza así como el ingeniero Alexei Tarazov como jefe de obra. Los trabajos de delineación y ajuste de planos han sido realizados por Antonio Martínez Ortega. La tramitación administrativa y el seguimiento de los trabajos por parte del Ministerio ha estado a cargo de Dña. Manuela Bartelemy. La segunda fase de trabajos de excavación se ha llevado a cabo entre el 12 de noviembre y el 18 de diciembre de 1996, y en ella han participado doce peones y los arqueólogos contratados Carlos García Cano, Maria José Madrid Balanza y Milagros Vidal Nieto. Los trabajos de delineación y ajuste de planos han sido ejecutados por Antonio M. Martínez Ortega. La supervisión arqueológica y tramitación administrativa ha sido efectuada por el técnico-arqueólogo de la Dirección General de Cultura, Manuel Lechuga Galindo. Esta segunda fase ha sido subvencionada por la Consejería de Educación y Cultura de

246

la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, centrándose los trabajos de excavación en los Sectores 5000 y 1200 del Área I, que se superpone a las estructuras inferiores del teatro, y en los Sectores 3000 y 7000 del Área III, situada en la parte superior del teatro. II.- ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN Las excavaciones en el Solar de la Casa-Palacio de la Condesa de Peralta se iniciaron en el último trimestre de 1988, aunque la identificación definitiva de los restos descubiertos como parte de un teatro romano no se produjo hasta 1990 tras el hallazgo de la puerta de entrada al aditus occidental y del dintel conmemorativo que lo coronaba, que apareció desplomado sobre el pavimento de opus signinum, y, sobre todo, tras el descubrimiento de los dos nichos occidentales del frente articulado que constituía la frons pulpiti. Estas estructuras se hallaban enmascaradas por construcciones de época bizantina y tardorromanas así como por un potente depósito estratigráfico, lo que en un primer momento distorsionó la correcta lectura del edificio, al impedir una visión amplia y en extensión de los restos. Lo mismo había sucedido con otras intervenciones arqueológicas realizadas con anterioridad en el espacio urbano que guardaba los restos del teatro que al tener un carácter esporádico y limitarse a superficies reducidas no habían podido perfilar con claridad la naturaleza de los restos allí existentes.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Con la información obtenida en las primeras campañas, y siguiendo el plan de trabajo establecido en 1993 (Fig 1), en una primera fase la intervención se centró sobre el cuadro 4100 ubicado sobre la ima cavea del teatro, y concretamente en el flanco occidental, obteniendo ya una importante secuencia estratigráfica, que permitió proyectar con mayor conocimiento y precisión la excavación del resto de las campañas. En dicha fase se identificaron las primeras habitaciones, muy arrasadas, de la Madina islámica, diversas estancias del barrio de época bizantina, numeradas desde la nº 1 a la nº 11, así como la parte occidental de la exedra de un importante complejo comercial del siglo V d. C. que apoyaba y recubría las gradas de parte de la ima cavea del teatro. Para la campaña de 1995 se planteó un nuevo cuadro, el 4500, ubicado en el sector oriental de la ima cavea del teatro, y se abrió el sector 5000, proyectado sobre el aditus oriental y escenario. Esta campaña permitió completar la excavación de las habitaciones islámicas, documentándose por primera vez en el registro arqueológico de la ciudad la existencia de una arquitectura doméstica compleja, de características muy similares a las de otras ciudades islámi-

cas del entorno como Murcia o Medina Siyasa (Cieza), hasta entonces desconocida en la Qartayanna al Halfa mencionada por las fuentes árabes. Al mismo tiempo, se amplió el resto de habitaciones del barrio bizantino, ubicado bajo las estructuras medievales y sobre la ima cavea y la orchestra, numerándose los departamentos 12 a 28, al tiempo que se completó la planta del edificio comercial del siglo V d. C., articulado en 15 compartimentos estrechos y alargados asentados en parte sobre el proscaenium/hyposcaenium y parcialmente, en parte sobre plataforma de la fachada escénica y con una gran exedra porticada sobre la antigua orchestra, en parte fosilizada y contorneada por una galería anular ubicada entre la grada nº 3 y la nº 8 (lám. 1). Una amplia calle, recrecida algo más de un metro sobre el piso original del edificio y que comunicaba los ingresos originales del teatro (aditi) con la orchestra, permitía la circulación interna y separaba ambos sectores. Con estos antecedentes, y a partir de los resultados ya obtenidos, la campaña de 1996 se planteó con el objetivo de llegar al nivel de uso y circulación del teatro en los sectores 4000 (ima cavea y orchestra), 5000 (aditus oriental) y 6000, ubicado este último en el flanco oriental del

Lámina 1. Sector 4000 y 5000 al comienzo de las excavaciones, en prirmer plano restos de las habitaciones bizantinas de la nº 1 a la nº 9; al fondo y a la derecha la exedra del complejo comercial del siglo V. d. C.

247

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

teatro, junto a la plataforma escénica y el proscaenium. Se pretendía con ello obtener una visión más completa del estado de conservación de toda la parte baja del teatro (lám. 2), determinar las dimensiones de la escena y su articulación con las estancias laterales, comprobar las dimensiones de la orchestra y la posible existencia de asientos de honor a su alrededor (proedria), determinar las dimensiones y características de las estancias situadas, previsiblemente, en el sector oriental y junto al escenario - ya que en el occidental la existencia de la Plaza de la Condesa de Peralta a un nivel más bajo parece haber arrasado las estructuras allí existentes -, localizar los accesos desde la porticus post scaenam, así como terminar la excavación del barrio bizantino y analizar su imbricación entre los restos laterales del teatro III.- METODOLOGÍA Y OBJETIVOS La primera fase de la intervención de 1996 se ha centrado en el área del yacimiento arqueológico que engloba la parte inferior del Teatro Romano (individualizada como Área 1), delimitada por la plataforma

de cimentación de la scaenae frons al norte, por la Plaza de la Condesa Peralta y el muro perimetral de la Catedral Vieja al oeste, por Travesía de Santa María y calle de la Concepción al sur, y al este por la calle Doctor Tapia. Dentro de dicha área se ha completado la excavación de los tres sectores iniciados en las campañas anteriores (4000, 5000 y 1000) y se ha abordado, por primera vez, la excavación de un nuevo sector, definido como 6000 (lámina 2). El Sector 4000, ubicado espacialmente sobre la ima cavea y la orchestra del teatro, está dividido en dos grandes cuadros: el Cuadro 4100, cuya excavación se inició en la campaña de 1994, rebajando hasta el nivel bizantino, y el cuadro 4500 que se comenzó en 1995, y en el que se había profundizado hasta la fase constructiva del complejo comercial del siglo V d. C. En el Sector 5000, que corresponde a la mitad oriental del escenario, los itinera y el frente escénico del teatro, la excavación se inició en la campaña de 1995, y se había descubierto hasta el nivel de circulación del complejo comercial del siglo V d. C.

Lámina 2. Sector 6000 al comienzo de las excavaciones, al fondo en alzado parte del muro meridional del aditus oriental, a la derecha demoliciones de las casas modernas y el primer término, c/ Orcel.

248

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 3. Sector 6000, muro de una habitación islámica del siglo XII sobre las estructuras de la porticus post scaenam.

Lámina 4. Nivel de destrucción de la habitación bizantina nº 30, ubicada sobre el aditus oriental.

El Sector 1000, está emplazado en la parte occidental del teatro, sobre el aditus y el proscaenium. Este sector se había excavado en las fases anteriores hasta el nivel del teatro, excepto en el cuadro 1500 realizado en esta intervención y situado sobre los accesos del escenario al parascaenium occidental. El Sector 6000, situado sobre el aditus, parascaenium y porticus post scaenam oriental del teatro, se ha iniciado y completado en la presente campaña. Todos los objetivos marcados para esta fase, que, como se ha señalado más arriba, preveía llegar al nivel de uso del teatro romano en los tres sectores ya abiertos y en el nuevo sector, han sido llevados a cabo hasta su conclusión, con lo que se han cumplido ampliamente las previsiones iniciales.

FASES DOCUMENTADAS EN EL TEATRO ROMANO A lo largo de las campañas precedentes se han podido concretar, desde el punto de vista arqueológico, diecinueve superposiciones que corresponden a distintas fases históricas de la ciudad. Son las siguientes: 1.- PREBÁRQUIDA En la excavación realizada en 1983 en el solar C/ Nueva-esquina C/ Soledad, donde se localizó el muro perimetral de la porticus post scaenam del teatro, aparecieron también algunos materiales de importación datables en los siglos IV y III a. C.

METODOLOGÍA 2.- BÁRQUIDA La excavación se ha realizado en área abierta y se ha aplicado como en las campañas anteriores una ficha normalizada de Registro de las Unidades Estratigráficas cuya codificación para la posterior informatización ha sido realizada por el Centro de Proceso de Datos de la Universidad de Murcia en colaboración con los miembros del equipo de excavación del teatro (Vid. Memorias de Arqueología, 9, 1999, 273-274). Este sistema normalizado e informatizado nos permite manejar con bastante agilidad la ingente cantidad de información que se obtiene de la excavación del teatro, tanto de las complejas secuencias estratigráficas, como del abundantísimo material que cada una de ellas genera, así como de la documentación gráfica que se produce: plantas, secciones, álbumes de fotografía, de diapositivas, etc.

En los niveles más profundos de dicha excavación aparecieron restos constructivos correspondientes a este período que no pudieron ser bien definidos al restringir los paramentos de la porticus post scaenam el espacio susceptible de excavación. 3.- REPUBLICANA Durante este período, este sector de la ciudad aparece ocupado por viviendas privadas; a una de ellas se podrían tal vez asociar los pavimentos de opus signinum conservados en una cripta bajo la Catedral Vieja. Se trata de pisos muy sencillos decorados con teselas blancas, fechables a finales del siglo II e inicios del siglo I a. C.

249

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 5. Habitación bizantina nº 30, adosada en su lado sur al muro de sillares del aditus oriental; a la izquierda muro de cierre de la citada estancia apoyado en los dos muros del aditus.

Lámina 6. Muro norte de la habitación bizantina nº 30, superpuesto al paramento norte del aditus oriental.

4.- PROTOAUGUSTEA

6.- ALTOIMPERIAL

En este momento el espacio ocupado por el teatro romano, o al menos parte, estaría urbanizado con viviendas de un cierto lujo, como la identificada en la excavación de la calle Soledad esquina calle Nueva, cortada por la construcción de los paramentos de la porticus post scaenam. La vivienda aparece pavimentada con opus signinum decorado con temas geométricos, vegetales e incrustaciones de mármol. Dicha morada fue expropiada o donada por su dueño para la construcción del Teatro.

Corresponde a las fases de uso y amortización parcial como edificio teatral de, al menos, parte del edificio, que parece producirse a finales del siglo II d. C., en clara correspondencia con lo que se observa en otros amplios sectores de la ciudad. Estos niveles de abandono se han documentado en el hyposcaenium, donde hemos localizado las tejas caídas del tornavoz y sobre el parascaenium oriental. 7.-BAJOIMPERIAL

5.- AUGUSTEA Construcción del teatro a finales del siglo I a. C. El edificio es de una gran envergadura y monumentalidad, con una cavea de 87,90 m de diámetro dividida en ima y media cavea, con cuatro cunei en cada uno de estos sectores horizontales, y, posiblemente, siete en la summa cavea. Alrededor de la orchestra se configuran los asientos de la proedria en tres filas semicirculares separados de la ima cavea por un pasillo de circulación de mármol con su correspondiente balteus. La scaenae frons mide 45 m de longitud y se articula mediante tres exedras semicirculares, pudiéndose restituir una fachada de más de 16,00 m de altura, con dos pisos levantados con capiteles y basas de mármol blanco de Luni, de una gran calidad técnica, y columnas de travertino rojo. Los hallazgos epigráficos y decorativos sugieren una participación directa de miembros de la familia imperial o de su círculo más inmediato.

250

Esta fase está caracterizada por la presencia de un pavimento de argamasa blanco asentado sobre la orchestra que se prolonga hasta la segunda grada de la ima cavea y en los itinera-aditi de acceso al teatro. 8.- TARDORROMANA Es una de las más brillantes desde el punto de vista edilicio y representa la transformación radical del edifico de espectáculos en otro edificio complejo de carácter comercial. Sobre el proscaenium se articulan 15 compartimentos alineados y muy alargados comunicados hacia el sur con una plaza semicircular porticada, instalada sobre la ima cavea y orchestra, rodeada a su vez por una galería anular a la que se accede por unas escaleras colocadas junto a los muros del aditus. Dicha transformación se realiza a mediados del siglo V d. C.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 7. Sector 6000, habitaciones bizantinas nº 29 y 30 sobre el aditus oriental y habitación nº 32 sobre el parascaenium.

9.- TARDOANTIGUA SIGLO VI

11.- ALTOMEDIEVAL SIGLOS VIII-IX

Sobre los niveles de abandono del edificio comercial se estructuran algunas habitaciones muy modestas y mal definidas ya que fueron desmanteladas por la fase posterior. Esta etapa se dataría a inicios del siglo VI d. C.

Sobre estas construcciones bizantinas se documenta un largo período de abandono desde la segunda mitad del siglo VII hasta finales del siglo IX, aunque cabe la posibilidad de que la población residual de la ciudad se encaramase o encastillase en la parte superior del Cerro de la Concepción, en cuya ladera noroccidental se desarrolla el teatro romano.

10.- ÉPOCA BIZANTINA 12.- ISLÁMICA SIGLO X-XI Se caracteriza por la edificación de un barrio urbano, pero con una fuerte impronta comercial, construido a mediados del siglo VI d. C., donde se aprecian diversas remodelaciones de los espacios y recrecidos de muros y pavimentos. Se ha podido determinar con bastante precisión el momento de destrucción y abandono por el ajuar doméstico aplastado sobre el último pavimento de las habitaciones, acontecimiento que hemos relacionado con el texto de San Isidoro donde se menciona la aniquilación de la ciudad a manos de los visigodos hacia el 625.

Se distingue por la construcción de viviendas de carácter doméstico con habitaciones muy alargadas sobre el abandono del barrio bizantino y asociadas a cerámicas islámicas de estas cronologías 13.- ISLÁMICA XII-XIII Documentada por una serie de habitaciones superpuestas a las anteriores, destaca entre ellas una vivienda de patio central con arriate y andenes. Este barrio for-

251

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 8. Sector 4000. Nivel fundacional del barrio bizantino bajo la habitación nº 4 de forma triangular.

maba parte de la madina de Quartayanna al Halfa que según las fuentes árabes actuaba como el puerto de la ciudad de Murcia durante los siglos XII y parte del siglo XIII. Los restos atestiguados sobre la ima cavea del teatro justifican además el cementerio islámico documentado en el límite de la porticus post scaenam, y en las calles Jara y Cuatro Santos, así como la zona de vertedero localizada al exterior de la Madina cerca del cementerio, ubicado en la cara norte del paramento de la scaenae frons. 14.-BAJOMEDIEVAL Construcciones de época medieval cristiana. Parecen corresponder a este período los restos de un ancho paramento que sirve de contención a la calle Travesía de Santa María y que enlaza con la Catedral Vieja, erigida a finales del siglo XIII. Este paramento delimita hacia el Norte el perímetro habitado de la ciudad cristiana. 15.- MODERNA SIGLO XVI, 16.- MODERNA SIGLO XVII y 17.- MODERNA SIGLO XVIII Construcciones de época moderna. Documentadas especialmente dentro de la Catedral Vieja, estas fases se reflejan en la profunda restauración que en el siglo XVI hace en el edificio Juan Bautista Antonelli, y en las remodelaciones de los siglos XVII y XVIII de las capillas del Cristo Moreno y de los Cuatro Santos. Sobre la parte inferior del teatro se desarrolla a partir del siglo XVI el llamado Arrabal Viejo, luego conocido como Barrio de Pescadores, y de esta momento se ha documentado sobre

252

Lámina 9. Muro oriental de la habitación bizantina nº 4 donde se aprecia el recrecido del muro en la última remodelación del barrio y la superposición de éste respecto al nivel de circulación del mercado tardorromano.

la plataforma escénica una instalación de carácter industrial compuesta por un horno circular rodeado de piletas. 18.- CONTEMPORÁNEA SIGLO XIX y 19.- CONTEMPORÁNEA SIGLO XX Construcciones de época contemporánea. Corresponde a los restos de cimentaciones del abigarrado barrio construido a finales del siglo XIX y XX sobre el antiguo Barrio de Pescadores, que se refleja además, desde el punto de vista arqueológico por numerosos pozos ciegos, aljibes, canalizaciones, trazados viarios, etc. También hay que incluir en esta fase la restauración de la Catedral Vieja realizada por Víctor Beltrí que se traduce en el subsuelo en el refuerzo de los cimientos de la Iglesia y en la amortización de una cripta bajo el ábside mayor, estructura que se superpone e incluso rompe los anillos de las bóvedas que sustentan las gradas superiores de la summa cavea. IV.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Y RESULTADOS IV.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DESCUBIERTAS Y ANÁLISIS DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO (PRIMERA FASE) Los trabajos realizados durante esta fase nos han permitido conocer con mayor precisión y perspectiva la mitad inferior del edificio teatral, descubriendo la zona

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 10. Pozo bizantino bajo la habitación triangular nº 4. En su interior una olla de cocina tosca local.

de la orchestra, gradas de proedria, la primera praecinctio y las primeras gradas de la ima cavea, así como los accesos entre el aditus oriental y el parascaenium y su conexión con la porticus post scaenam. IV.1.1. SECTOR 1000, CUADRO 1500 Dicho sector está delimitado hacia el sur por el sector 4000 y el muro sur del aditus occidental, hacia el oeste por la actual Plaza de Condesa Peralta y calle del Osario, por el norte con los límites de la plataforma escénica y por el oeste con el sector 5000. Dentro de este sector se ha intervenido en un pequeño cuadro ubicado entre las puertas de entrada al parascaenium occidental y la verja del vallado del yacimiento por la Plaza de Condesa Peralta. Fases documentadas: Fase 19 (siglo XX) Los trabajos de excavación se centraron, en primer lugar, en la demolición manual de la escalera de subida a la Catedral Vieja y del pavimento de parte de la plaza de Condesa Peralta, bajo cuyas estructuras se localizaron los rellenos constructivos modernos para la pavimentación de la plazoleta. Fase 5 (Teatro romano, año 5-1 a. C.) En este sector se han identificado los vanos de comunicación entre el proscaenium y el parascaenium occidental, completamente simétricos a los localizados en el lado oriental. Esta fachada se articula mediante tres vanos contiguos, de los cuales el central, en forma

Lámina 11. Pozo con brocal de piedra hallado bajo la habitación bizantina nº 8; una de las paredes del pozo apoya sobre la zapata de una de las columnas de la exedra porticada del complejo comercial donde ha sido reutilizado como cimiento un capitel de mármol blanco de la scaena frons.

de arco de mayor tamaño, tiene cuatro metros de luz, mientras que los dos laterales, más pequeños y de menor altura, tienen un metro de anchura. En este sector tan sólo se conservan las cimentaciones de las jambas que se apoyan directamente sobre la roca base. La primera puerta lateral junto a la scaenae frons queda indicada por un sillar de caliza grisácea en el forro de la plataforma escénica, y separada un metro de ésta se coloca el pilar opuesto que sirve también de jamba a la puerta central. Desde este pilar se desarrolla el muro norte del hyposcaenium que transcurre paralelo al de la scaenae frons y entronca con el pilar gemelo ubicado en el sector oriental. Un vano de cuatro metros, que corresponde a la puerta central, separa esta jamba o pilar de la siguiente, donde se apoya el muro sur del hyposcaenium, y a continuación se abre un nuevo vano de un metro delimitado hacia el sur por la última jamba que enlaza a su vez con el muro norte del aditus. Es posible que esta última puerta, situada junto al aditus, sirviera para comunicar el parascaenium con el foso del siparium o telón, el cual podría estar instalado entre el muro sur del hyposcaenium y el cierre de la frons pulpiti, y para obtener un mejor efecto escenográfico junto con una mayor simetría se colocará otra pequeña puerta al otro lado de la gran puerta central, que teóricamente se corresponde además con el foso del aulaeum. En el interior del parascaenium se ha documentado un primer estrato de color marrón rojizo mezclado con

253

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

IV.1.2. SECTOR 4000 Dicho sector de excavación se encuentra delimitado hacia el norte por los sectores 5000 y 1000, hacia el oeste por la calle Subida a la Catedral Vieja, en el sur por la calle Travesía de Santa María y por el talud dejado para contener la calle Concepción, y hacia el este por el sector 6000. En dicho sector y durante la campaña de 1994, se había actuado ya en el cuadro 4100, situado en la parte oeste, rebajando hasta los niveles de destrucción de barrio bizantino, mientras que en el cuadro 4500, situado en la parte oriental y excavado en la campaña de 1995, se había profundizado hasta los niveles de circulación de complejo comercial. El objetivo en esta campaña ha sido proseguir en este sector hasta los niveles de uso del teatro romano. Las fases documentadas son las siguientes: Fase 19 (siglo XX) En esta campaña se ha terminado de demoler con medios mecánicos un gran aljibe moderno (U.E. 4509) que profundizaba hasta apoyarse en las filas de la proedria del teatro.

Lámina 12. - Sector 6000. Restos de las habitaciones de inicios del siglo VI situadas sobre el aditus oriental.

abundante piedra menuda y grava (U.E.: 1502) que corresponde al preparado constructivo del pavimento de la estancia, cuyo nivel de circulación aparece rebajado en la actualidad por la construcción de la Plaza de Condesa Peralta. En esta unidad, aunque el material cerámico es escaso, se han localizado algunos fragmentos de paredes finas tardorrepublicanas y de cerámica de cocina itálica, que presentan una cronología bastante coincidente con los elementos arquitectónicos, epigráficos y ornamentales del teatro, que debemos fechar, en su conjunto, a finales del siglo I a. C.. Bajo este estrato aparece un relleno de nivelación de la roca base compuesto por una potente capa de arenisca machacada sumamente compactada y de color amarillento, prácticamente estéril a excepción de algunas lascas procedentes del retallado del mármol antes de su colocación en el edificio (U.E. 1503).

254

Fase 13 (islámicas siglos XII y XIII) De esta fase se ha completado la excavación de una gran fosa-vertedero situada en la zona central del sector y que penetraba hasta el pavimento de la orchestra. Dicha fosa aparece colmatada por distintos estratos de tierras marrones oscuras mezclados con abundantes carbones, cerámicas y huesos, que alternan con otros verdosos y de textura limosa. El material cerámico recuperado aporta una cronología final para el vertedero entre finales del siglo XII e inicios del siglo XIII, destacando entre las producciones cerámicas los ataifores con vedrío melado, las jarras de cuerda seca parcial, platos de cuerda seca total, marmitas de cocina con o sin vedrío y candiles de piquera. Fase 10 (barrio de época bizantina) En el sector 4000 quedaban aún por excavar los niveles fundacionales del barrio bizantino que correspondían a las habitaciones 4, 8, 9 y 15 Habitación nº 4 La habitación nº 4 ha sido interpretada como un patio triangular al cual abren la habitación nº 2, destinada a almacén de ánforas y la habitación nº3 utilizada como cocina. Su interpretación como espacio exterior queda reforzada por el hallazgo en el subsuelo de cinco

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 13. Vista general del nivel de uso y circulación del complejo comercial. A la derecha 15 tabernae alineadas cimentadas, en parte, sobre el foso del hyposcaenium del teatro; a la izquierda la exedra porticada enlosada en caliza gris asentada sobre las gradas inferiores de la ima cavea y en la parte central el pavimento de tierra apisonada de la plaza semicircular asi como los restos del una construcción central sobre la antigua orchestra.

pozos ciegos (UU.EE. 4467, 4443, 4434, 4469, 4447), colmatados con tierras verdosas, carbones, huesos y abundante cerámica. En uno de estos pozos (U.E. 4447) se ha localizado casi completa una olla de cocina tosca de producción local y abundantes fragmentos de jarras y cuencos de vidrio (lámina 10). Tales pozos perforan los rellenos constructivos fundacionales del barrio y algunos de ellos profundizan hasta la ima cavea. Asimismo, y desde el punto de vista edilicio, se ha podido completar la planimetría de la primera fase de la habitación, con muro sur del patio más avanzado, mientras que en la última remodelación este muro 4429 se arrasa aumentando el espacio total de la habitación nº 4 (lámina 8). En el muro oriental de la estancia una sensible desviación del paramento permite apreciar el recrecido del muro sobre el cimiento más antiguo (lámina 9). Habitaciones nº 8 y nº 15 Las habitaciones nº 15 y nº 8, que están comunicadas entre sí por un espacio en forma de “L”, se pueden

interpretar definitivamente y en el momento de destrucción como un patio descubierto, ya que hemos encontrado bajo el suelo de estos compartimentos canalizaciones que conducen a una calle exterior y un profundo pozo con brocal (U.E. 4412). El pozo, que conserva un brocal de piedras y penetra hasta 20 cm por debajo del nivel de circulación y uso del teatro, aprovecha como pared en su cara sur una zapata de cimentación del pórtico de la exedra del complejo comercial, datado en el siglo V d. C. (lámina11). Habitación nº 9 Su construcción se vincula con la última remodelación del barrio ya que no hemos encontrado repavimentaciones ni recrecidos de muros, por lo que debemos suponer que en una primera fase el patio exterior debía englobar también el espacio de la habitación nº 9. Bajo estas habitaciones y horadados por los pozos de la última fase del barrio, hemos localizado los niveles constructivos del momento fundacional. La cronología de los

255

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 14.Nivel de circulación del complejo comercial tardorromano. En primer término piezas de escalera colocadas sobre la octava grada conformando una galería anular alrededor de la exedra porticada.

materiales procedentes de dichos estratos determina un contexto fechable a mediados del siglo VI, destacando entre las cerámicas las producciones de T. S. Africana D, formas Hayes 99 C, 104 B-C, junto a ánforas africana Keay LXII, XXVI, ánforas orientales Keay LIII y cerámicas toscas de producción local. Fase 8 (Tardorromana siglo V) Bajo las construcciones y rellenos descritos se delimitan las estructuras y estratos de abandono del complejo comercial del siglo V. d. C. En la presente campaña se ha completado en su totalidad el espacio ocupado por la exedra porticada y la plaza semicircular (lám. 13). La exedra tiene un diámetro de 28 m y aparece delimitada hacia el sur por un muro corrido situado sobre la cuarta grada, levantado con sillares pequeños de arenisca formando un opus vittatum, al que se adosa un rebanco de unos 60 cm colocado sobre la tercera grada y realizado con materiales reutilizados del edifico escénico: cinco capiteles corintios de mármol blanco y cinco fustes de travertino rosa procedentes del primer piso de la scaenae frons, seis pie-

256

zas de escaleras y varios sillares correspondientes al forro de la grada. La exedra presenta un pavimento realizado con losas de caliza gris de unos tres metros de ancho (lámina 17) y bordeando el perímetro exterior de dicho enlosado hacia la plaza se desarrolla un porticado con doce columnas dispuestas a intervalos regulares de dos metros y medio, dimensión que coincide con la que existe entre las columnas y el rebanco, y que se repite a su vez en el ancho de las tabernae. Las doce columnas están sustentadas sobre unos potentes cimientos de forma cuadrangular, donde se reutiliza también material arquitectónico del teatro. Concretamente, y bajo la columna nº 6, se ha empleado un capitel corintio de mármol blanco de 56 cm de altura, con la cara posterior o interna sin labrar, que con toda probabilidad formó parte del segundo piso de la scaena frons (lámina 47), mientras que bajo la columna nº 8, el capitel corintio, de 66 cm de altura, procede del primer piso de la escena. Estas zapatas de cimentación se asientan directamente sobre el pasillo de circulación que bordea la proedria (lámina 18).

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 15. Muro de una construcción central del mercado, construida parcialmente con elementos arquitectónicos del teatro: cuatro fuste de travertino rosa pertenecientes a la scaena frons y una gran dintel de caliza gris, posiblemente del arquitrabe.

Lámina 16. Canalización central de la exedra porticada del complejo comercial del siglo V d.C.; a ambos lados de la canalización restos de las zapatas de cimentación del pórtico semicircular.

En el eje central de la exedra se ha recuperado la canalización general que discurre hacia el sur que estaría a su vez comunicada con la conducción paralela al grupo de tabernae (lámina 16). La exedra abre a una gran plaza semicircular pavimentada con tierra apisonada de color amarillento y que se nivela directamente con los umbrales de cuerpo de tabernae. Desde el nivel de circulación de la plaza, y a través de unas escaleras laterales colocadas junto a los paramentos de los aditi, se accede a una galería anular que contornea toda la exedra. Dicho corredor se encuentra sobreelevado y tiene la misma anchura que la galería inferior porticada. En cuanto al ingreso al interior del edificio, este se realizó a través de los aditus del teatro, sobreelevando el nivel de circulación original (lámina 14). Asimismo, en el eje central de este complejo comercial se han localizado los restos de una estructura central, similar a los tholoi de los macella, cuya planta apenas se conserva, ya que los únicos restos recuperados pertenecen a la cimentación de un muro ligeramente inclinado respecto al muro de cierre de las tabernae pero que podría restituirse como una estructura poligonal cerrada. En los cimientos de dicho muro se han recuperado cuatro fustes de travertino rosa pertenecientes a la scaenae frons (U.E. 4741) (lámina 14). Bajo la plaza semicircular se han podido excavar los estratos de nivelación utilizados en la construcción del edificio comercial. Dicho depósito se caracteriza por un primer relleno (U.E. 4486) de tierra color amarillento, procedente de las areniscas trituradas, con abundante

piedra menuda y grava, bajo el cual se asienta un segundo estrato de tierra anaranjada con piedra menuda y chinarro ( U.E. 4487) que en algunas zonas se ha nivelado con un tercer estrato de tierra amarillenta similar al primero de ellos (U.E. 4491). El material cerámico, aunque escaso, es muy significativo para la datación del edificio ya que el contexto viene determinado por la presencia de producciones africanas de los tipos Hayes 61, 67, 76, 91 A, junto a cerámicas de cocina africana de la forma Vila Romá 5.40, ánforas orientales Keay LIII y LIV y ánforas africanas Keay XXV y XXXVI B. En general, estos materiales nos permiten datar la construcción del edificio a mediados del siglo V d. C. Fase 7 (Bajoimperial ) Bajo los rellenos constructivos del complejo comercial y cortado por las cimentaciones de su pórtico (lámina 22), localizamos un suelo de argamasa blanca de unos 8 cm de espesor, que inutiliza el pavimento de la orchestra hasta el nivel de la segunda grada (lámina 21). Por el momento esta fase constructiva es mal conocida pero podría responder a un uso tardío del edificio escénico, en un momento en el que muchas zonas de él debían estar amortizadas o en ruinas, si bien el graderío podría aún haber sido utilizado para espectáculos diversos. Bajo este pavimento se localiza un potente relleno constructivo utilizado para la elevación del suelo, caracterizado por una tierra marrón anaranjada con abundantes piedras, grava y fragmentos de la roca base

257

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 18. Frente occidental de la exedra y superposición de la deposición estratigráfica sobre la ima cavea del Teatro.

Lámina 17. Pavimento de losas de caliza gris correspondiente a la exedra porticada del complejo comercial del siglo V d.C.

triturada (lámina 23). El material cerámico exhumado en este nivel aporta una cronología de mediados o finales del siglo IV, destacando especialmente las producciones de T. S. Africana Clara D Hayes 61, y ánforas orientales Keay LIV bis. Fase 6 (Altoimperial) Los rellenos constructivos de la fase 7 se depositan directamente sobre una capa poco potente, limosa y de color anaranjado que corresponde al abandono del edifico teatral realizado tras el expolio de los mármoles de la proedria y del balteus. El material cerámico es muy escaso pero se han recuperado algunos fragmentos de T. S. Africana A, T. S. Sudgálica y lucernas imperiales por lo que podemos datar este abandono parcial a finales del siglo II d. C.

258

Fase 5 (Teatro romano, finales del siglo I a. C.) En el sector 4000 se han recuperado restos de la orchestra, proedria y primeras gradas de la ima cavea del teatro romano (lámina 24). La orchestra tiene un diámetro de 13 m y se encuentra pavimentada con un opus signinum liso. Sin embargo, este piso, que se conserva íntegramente a excepción de dos recortes circulares realizados por los intrusismos islámicos, pertenece a una última remodelación del edificio ya que el pavimento original, identificado en el fondo de una de estas fosas, estaba realizado con placas de mármol (opus sectile) cuyo dibujo, a juzgar por las improntas conservadas en la argamasa de base, presentaba como motivo un cuadrado central con rectángulos en los cuatro lados. En torno a la orchestra se articulan las tres filas escalonadas de la proedria, determinando una franja de tres metros de ancha sobreelevada con respecto al nivel de circulación de la praecinctio (lámina 25). Su pavimento debía estar constituido por losas de mármol blanco, según se deduce de los fragmentos conservados en la esquina oriental. Aunque el resto de losas fue expoliado, sus dimensiones han quedado reflejadas en la argamasa de base, con unas medidas aproximadas de 75 cm de ancha por 100 cm de larga. Contornea la proedria un parapeto (balteus) levantado con una gruesa lastra de mármol blanco de unos 15 cm de espesor (lámina 26); dicha balaustrada se encuentra interrumpida en el eje central por una esca-

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 19. Sector 6000, tabicado de la puerta de comunicación entre el aditus y la parascenia oriental correspondiente a la fase constructiva del complejo comercial; en los cimientos se aprecian reutilizados tres fustes de columna de la scaena frons y dovelas de la cubierta.

lera de comunicación entre la primera praecinctio y la proedria, cuyo acceso se realiza a través de dos peldaños que salvan el desnivel entre ambas zonas. La entrada estaba jalonada por dos pretiles de mármol blanco y los peldaños debieron ser del mismo material según las huellas dejadas en la argamasa (lámina 27). Alrededor del balteus se desarrolla la primera praecinctio formando un pasillo de circulación de 1,35 de ancho pavimentado con losas de caliza gris (lám. 28). El suelo tiene inclinación desde el eje central hacia los límites con los itinera, donde están situados los sumideros del canal del euripus. De este pasillo de circulación parten las cinco escaleras radiales de acceso a la grada. La ima cavea se desarrolla en 16 gradas excavadas en la roca base, regularizadas y niveladas con opus caementicium y recubiertas con un forro de sillares de caliza gris, que se conserva perfectamente en la primera grada y ha sido expoliado en las restantes excavadas hasta la fecha. A la ima cavea se accede a través de cinco escaleras radiales que dividen en cuatro cunei este sector inferior del graderío. De ellas, una se dispone en el eje central del edificio, y conserva hasta la cuarta grada (lámina 28); hay otras dos en los extremos laterales junto a los paramentos de los aditi (lámina 30), mientras que de las dos restantes, situadas en una posición equidistante respecto a las otras tres, la más occidental conserva hasta la grada nº 7 (lámina 29).

Lámina 20. Sector 6000. Nivel del circulación del mercado en el aditus oriental perforado por pozos de la fase posterior.

IV.1.3. SECTOR 5000 El sector 5000 está delimitado en su flanco sur por el muro meridional del aditus oriental y por el sector 4000, por el oeste por el sector 1000, con el límite entre ambos marcado por el eje central del teatro; por el norte por el contorno de la plataforma de la scaenae frons y por el oeste con el sector 6000, siendo los límites entre ambos los cierres del proscaenium oriental. En este sector se había intervenido ya en la campaña de 1995, recuperando las estructuras arquitectónicas hasta el nivel de circulación del mercado. En la presente campaña se ha continuado la excavación en el cuadro 5400 ubicado sobre el iter y frons pulpiti oriental. La secuencia estratigráfica ha sido la siguiente:

259

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 21. Vista general del nivel de circulación de la fase 7, caracterizada por un pavimento de argamasa blanco situado sobre la orchestra y hasta la segunda grada de la ima cavea, y cortado por los pozos del barrio bizantino. En la parte central, fosa islámica que perfora todos los restos subyacentes hasta el nivel del teatro.

Fase 19 (siglo XX) En relación a esta fase se ha terminado de desmontar un pequeño aljibe moderno (U.E. 5009), que penetraba hasta el basamento del frons pulpiti. Fase 13 (islámica siglos XII y XIII) También se ha terminado de excavar la fosa islámica (U.E. 5161), que profundizaba hasta encajarse en el canal del euripus, y que estaba colmatada por estratos de tierra marrón oscura con abundantes carbones, huesos y un material cerámico muy fragmentado, entre el que destacan los ataifores con vedrío verde y melado, las jarras de cuerda seca parcial, platos de cuerda seca total, jarras pintadas a la almagra, marmitas de cocina con o sin vedrío y candiles de piquera. También se ha delimitado una gran fosa islámica en la parte central de la orchestra, junto a la frons pulpiti. Esta intrusión rompe el pavimento de la orchestra y una de las paredes de la red de canalización de aguas que discurre por debajo de la frons pulpiti. La fosa estaba colmatada con

260

diversos estratos de color marrón oscuro, con abundantes carbones, y otros más limosos de color verdoso. El material cerámico aporta una fecha final para el vertedero de finales del siglo XII, destacando los ataifores, jofainas y redomas con vedrío verde melado, jarras de cuerda seca parcial, platos de cuerda seca parcial, alcadafes, anafres, marmitas de cocina, jarras pintadas a la almagra o al manganeso, candiles de piquera y botellas de vidrio. Fase 10 (Barrio de época bizantina) En esta campaña también se ha continuado excavando la gran fosa de expolio 5301, realizada en un momento inmediatamente posterior a la destrucción del barrio bizantino. En la parte inferior de ésta se han localizado varios sillares de caliza procedentes del forro del paramento del aditus oriental y algunos fragmentos de las piezas de caliza gris del pretil. En la parte norte de la fosa se ha hallado desplomado un muro perteneciente al edifico comercial donde se había reutilizado parte de la inscripción conmemorativa del dintel del aditus oriental. Conservaba el texto L(ucio) Ca[--- y

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 22. Superposición del complejo comercial sobre el pavimento de la fase 7.

enlazaba con varios fragmentos de la misma pieza y epígrafe hallados en la campaña anterior. El conjunto ha permitido restituir el siguiente texto: L(ucio) Caesari Augusti (f(ilio) divi n(epoti). Inscripción gemela a la hallada en 1990 sobre el pavimento del aditus occidental, que a falta del fragmento inicial leímos como [C(aio) Ca]esari Augusti f(ilio) divi n(epoti), poniéndola en relación con el texto inscrito sobre un ara de mármol descubierta en el hyposcaenium. El nuevo fragmento dedicado a Lucio confirma las lecturas anteriores y refuerza la hipótesis de una dedicación del edificio, o al menos un sector con imágenes a los dos hijos de Agripa, Lucio y Caio, nietos, herederos e hijos adoptivos del propio Augusto. Otros intrusismos también delimitados en este sector son una fosa oval (U.E. 5421) que profundiza hasta el pavimento del aditus, y que aparece colmatada con un relleno de tierra marrón oscura con abundantes carbones, huesos y material cerámico datable a finales del siglo VI, y un pozo circular (U.E. 5420) rellenado con tierra limosa de color verdoso y con restos de vidrio, fragmentos de ánforas orientales y cerámica tosca de producción local.

Fase 8 (tardorromano siglo V) En la campaña anterior se había puesto al descubierto en este sector el cuerpo de tabernae instalado sobre el proscaenium y el pavimento de acceso desde los itinera hasta la plaza central del edificio comercial. Los rellenos constructivos documentados bajo el pavimento han aportado los mismos contextos cerámicos que los excavados en el sector 4000 bajo la plaza semicircular. Tales rellenos se caracterizan por una tierra de color amarillenta con abundante piedra menuda (U.E. 5293), aunque también se ha utilizado para nivelar y terraplenar un gran fuste de travertino rosa de dos metros que había sido colocado entre la frons pulpiti y el aditus para abancalar y seguir rellenando con un segundo estrato de tierra más compacta pero igualmente de color amarillento. Fase 7 (bajoimperial) Los rellenos constructivos del complejo comercial se depositan sobre los restos de un pavimento de argamasa blanco relacionado físicamente con el descubierto sobre la orchestra en el sector 4000; en esta zona de

261

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 23. Relleno constructivo y de nivelación correspondiente a la fase 7, asentado sobre el pavimento de la orchestra.

acceso el piso sólo conserva una fina capa de preparado, pero bajo él se ha localizado un potente relleno idéntico al emplazado bajo el pavimento blanco del mencionado sector 4000, de manera que debemos suponer que en esta fase se reutilizan los pasillos de los itinera, sobreelevando el nivel de circulación con unos rellenos de tierra marrón anaranjada entremezclada con abundante piedra, grava y roca base triturada (U.E. 5411). Fase 6 (Altoimperial) Los rellenos constructivos del pavimento de la fase 7 se depositan directamente sobre una fina capa de tierra marrón anaranjada de color limoso, que colmataba las estructuras del teatro tras el expolio de materiales constructivos (U.E. 5425) y que también se localiza sobre la orchestra y la proedria, correspondiendo al momento de amortización de al menos parte del edificio teatral a mediados o finales del siglo II d. C. Fase 5 (Teatro romano, finales del siglo I a. C.). En este cuadro del sector 5000 se han recuperado en la presente campaña las estructuras de la frons pulpiti y el pavimento del iter oriental del teatro romano. La frons pulpiti tiene unas dimensiones de 38,30 m de longitud por 1,20 de altura, y su planta se puede restituir articulada en nueve exedras, seis de forma cuadrangular y tres semicirculares. En alzado presenta una decoración moldurada en la parte inferior compuesta por dos listeles, una moldura elevada y una escocia a partir de la cual se inicia el tramo recto rematado en la parte superior con otros salientes. La

262

Lámina 24. Vista de conjunto de la parte inferior del Teatro, con el aditus y parascaenium oriental en primer término.

disposición del frente del pulpitum es la siguiente: en los tramos iniciales junto a las entradas de los aditi se inicia con un frente articulado en dos nichos cuadrangulares pavimentados con el mismo suelo que el aditus; a continuación y a partir de la proedria el frente aparece avanzado sobre la orchestra por medio de una banda de mármol blanco, y a ambos lados debían estar situadas las escaleras de acceso al escenario, según las huellas conservadas en el piso. Este tramo central, bastante arrasado, estaría decorado con tres exedras semicirculares alternadas con dos cuadrangulares. El primer nicho semicircular excavado en la presente campaña presenta un pavimento de opus sectile muy irregular que, de momento, no podemos determinar si corresponde a la pavimentación original o si, por el contrario, se realiza en un segundo momento, coinci-

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 25. Pavimento de la orchestra e impronta de las tres filas de la proedria y primeras gradas de la ima cavea.

diendo con la repavimentación de la orchestra. En el centro de este nicho semicircular se ha localizado un sumidero que conduce las aguas de lluvia hasta la red general de drenaje ubicada bajo la frons pulpiti. Los otros dos nichos semicirculares, que aparecen muy arrasados han conservado sin embargo los mismos sumideros circulares de desagüe (lámina 32). La frons pulpiti está realizada con bloques de arenisca revestidos de estuco. En el primer nicho cuadrado junto al aditus oriental se ha conservado incluso parte de esta decoración con pintura de color ocre en los primeros listeles, rojo jaspeado sobre la moldura, y a partir de la escocia con una banda de color negro (lámina 31). En la parte central de este frente articulado, las estructuras aparecen muy arrasadas por la canalización principal del complejo comercial, bajo la cual se han localizado dos altares circulares de mármol blanco con relieves de figuras danzantes, relacionadas probablemente con ciclos apolíneos, y con los animales simbólicos de la tríada capitolina (lámina 48). El primer altar localizado representa un cortejo femenino que acompaña al pavo real, símbolo de Juno (lámina 49), mientras que en

el segundo altar el cortejo acompaña a la lechuza, símbolo de Minerva (láminas 50-51). Se trata de piezas de gran calidad técnica y artística realizadas en talleres neoáticos de la propia Roma que debieron ubicarse sobre la orchestra o la escena del teatro. El ingreso a este sector inferior del teatro se realiza por los aditi a través de un umbral de mármol rosa que da ingreso al pavimento del iter (lámina 34), realizado en opus signinum y conservado en muy buen estado; el paso del iter a la orchestra está marcado por un peldaño de mármol blanco que coincide con el límite exterior de la proedria (lámina 33). Los espectadores que tomaban asiento en la proedria debían cruzar el umbral para ubicarse en su puesto. En el pavimento del iter y junto al pasillo de circulación, se hallan instalados los sumideros del euripus, cuyo canal comunica directamente con la red general instalada bajo la frons pulpiti. El esquema general de la red de desagüe presenta un recorrido en forma de “u” con pendiente hacia el eje central del teatro, desde donde parte otro canal que transcurre bajo el escenario con dirección al pórtico.

263

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 26. Gradas de la proedria y restos del balteus que las separa del pasillo de circulación y de la ima cavea.

IV.1.4. SECTOR 6000 El sector 6000 está situado en la parte oriental del edificio teatral, sobre el área ocupada por el aditus, parascaenium y porticus post scaenam orientales del mismo. Está delimitado por la calle Doctor Tapia al este, al sur por el muro de contención de la parte oriental del graderío, enlaza con el sector 5000 por el Oeste y con el área de la porticus post scaenam, excavado en el año 1986, por el norte. De planta irregular, constituye un espacio aproximadamente rectangular, con una longitud de 23,60 m de norte a sur y una anchura de c. 13,20 m de este a oeste, al que se yuxtapone otro espacio hacia el norte de forma trapezoidal y con una longitud de 11,40 m de norte a sur y una anchura que oscila entre los 7 y los 5,40 m La secuencia estratigráfica documentada se integra en la periodización global propuesta para el yacimiento en las campañas precedentes y ha sido la siguiente: Fase 18-19 (Siglos XIX-XX) Con anterioridad a los trabajos de excavación manual, y una vez realizados los derribos de las viviendas de esta zona, se efectuó un rebaje del terreno con medios mecánicos con el fin de eliminar los restos de cimentaciones, escombros, rellenos y pavimentaciones modernas que aún se conservaban. A continuación se realizó una primera limpieza manual con el objetivo de nivelar el terreno y delimitar los posibles intrusismos dejados por la limpieza mecánica. En primer lugar, se delimitaron los restos de canalizaciones y tuberías de la antigua red de

264

Lámina 27. Peldaños de comunicación entre las gradas de la proedria y el praecintio de circulación situados en el eje central del teatro. Al fondo restos de la escalera de sectorización en cunei de la ima cavea.

alcantarillado, especialmente en las áreas ocupadas por la antigua Calle Orcel y la confluencia con el Callejón de Orcel (UU.EE. 6253, 6254, 6271). Así mismo se identificaron las tuberías que evacuaban las aguas de las antiguas viviendas hacia este alcantarillado. También, correspondiente a esta misma fase, hay que destacar una serie de piletas de planta cuadrangular, algunas de ellas enlucidas en su interior, que contenían frascos de vidrio, pertenecientes probablemente a una botica (UU.EE. 6001, 6012). Entre ellas había una pileta de mayor tamaño (U.E. 6009), situada a un nivel inferior y al norte del conjunto, que contaba con un escalón para facilitar el acceso a su interior, y un sumidero en su fondo, obturado intencionadamente. También se delimitaron los restos de las cimentaciones de los muros de fachada y aterrazamiento de las viviendas demolidas ( UU.EE. 6107, 6113,

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 28. Detalle del pasillo de circulación y separación entre las gradas de la proedria y la primera grada de la ima cavea. Escalera central de sectorización y asientos de la primera grada de la ima cavea realizados con bloques de caliza gris.

6114), con su correspondiente fosa de fundación (U.E. 6128) que cortaba el depósito estratigráfico antiguo y medieval. Como es frecuente en este período se documentaron numerosos pozos de planta circular u ovalada y arquetas de ladrillo cuadrangulares, utilizados en ambos casos como fosas asépticas (UU.EE. 6015, 6034, 6036, 6104, 6118, 6121). Fase 15-17 (Siglos XVI-XVIII) La evidencia arqueológica correspondiente a este período es muy exigua y se limita a los restos de una instalación industrial localizada sobre la plataforma escénica, excavada en su mayor parte durante la campaña de 1994. En la presente campaña se documentó el extremo oriental de este complejo industrial (U.E. 6255), muy afectado por las conducciones subterráneas del Callejón de Orcel, debajo del cual se localizaron los restos de otro muro correspondiente a una fase anterior (U.E. 6256). También se descubrió un aljibe de planta circular con las paredes revocadas, que posteriormente fue colmatado como pozo negro, en cuyo relleno se encontró un plato de loza azul decorado con una cabecita femenina (U.E. 6123). Estos restos completan la información proporcionada por las campañas anteriores y sirven de testimonio arqueológico del llamado Arrabal Viejo o Barrio de Pescadores que aparece mencionado en las fuentes documentales. Fase 14 (Bajomedieval, Siglos XIV-XV) Esta fase no ha sido documentada en el sector 6000, ni tampoco en los restantes sectores excavados hasta hoy,

Lámina 29. Detalle de la escalera lateral oeste de acceso a la grada que divide en cunei y de forma radial los distintos sectores de la ima cavea.

lo que refuerza la hipótesis inicial sobre los límites de la población cristiana encaramada en la parte más alta del Cerro de la Concepción, cuyo límite amurallado habría que situar a la altura de la Calle Travesía de Santa María hasta enlazar con la Catedral Antigua, tal como aparece mencionado en documentos y cartografías del s. XVI. Fases islámicas 12-13 (Siglos X-XIII) En general los niveles islámicos de este sector aparecen muy afectados por los aterrazamientos y canalizaciones realizados en época moderna, y sólo se han documentado niveles de habitación en el extremo norte del sector, ya dentro del área de la porticus post scaenam. En este contexto, debemos sobre todo destacar la existencia de un gran vertedero de época islámica (U.E. 6246) que afectaba a toda el área del parascaenium oriental, el vestíbulo y parte del aditus; esta gran fosa tiene forma ovalada, está orientada de SE a NW, mide unos 18 m de longitud por

265

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 31. Detalle de la frons pulpiti junto al aditus oriental, articulado mediante exedras cuadrangulares decoradas con estucos de color ocre en el rodapie y rojo veteado en el zócalo.

Lámina 30. Muro Sur del aditus oriental e inicio de la escalera radial sobre la ima cavea.

cerca de 8 m de anchura máxima, y presenta una potencia de cerca de tres metros. Corta, a su vez, los muros y niveles de la fase bizantina, del mercado tardorromano y del teatro, y en su parte central alcanza hasta el terreno natural. Parece ser que este vertedero sirvió para rellenar una gran fosa realizada para expoliar los sillares del parascaenium y del aditus del teatro, pues algunos de ellos estaban preparados para ser extraídos; la colmatación de la fosa permitiría salvar el notable desnivel existente entre el muro de contención del graderío (analemma) y el parascaenium; de momento, no podemos precisar el momento en que se produce este expolio, aunque muy probablemente debe encuadrarse en el período que transcurre entre la destrucción de la ciudad por los visigodos y la época califal, a juzgar por los materiales más antiguos hallados en el vertedero. Por otra parte, la existencia de este gran vertedero parece indicar que el desnivel

266

creado por el muro del graderío (analemma) debió servir de límite a la madina islámica, que sólo en un momento posterior debió extenderse más hacia el norte, mediante un arrabal atestiguado por la presencia de un muro (U.E. 6283) en la zona de la porticus (lámina 3), que reutilizaba una inscripción funeraria tardorrepublicana, un horno de planta circular (U.E. 6285) próximo a aquél, y varios pozos ciegos de planta circular (UU.EE. 6124, 6275, 6288), algunos de ellos parcialmente arrasados por los aterrazamientos modernos. El vertedero 6246 está colmatado por varias capas de relleno caracterizadas en general por la presencia de abundante piedra menuda, grava y arena, con gran cantidad de material cerámico y huesos. También contenía varios bloques de opus caementicium, tres de ellos de grandes dimensiones, desprendidos de la zona del aditus. Destaca entre los materiales cerámicos la escasez de cerámicas esgrafiadas, tan sólo dos o tres fragmentos, que contrasta con el mayor número de piezas de cuerda seca parcial y total. Asimismo, se ha documentado cerámica verde y manganeso, pero sobre todo existe un notable predominio de las cerámicas de cocina (marmitas), vidriadas en el interior y sin vidriar, junto a ataifores con vidriado melado o verdoso, aunque también están representadas las redomas, jarras y jarritas, y jarritas pintadas a la almagra o al manganeso. Fase 10 (Barrio de época bizantina) Junto al muro meridional del aditus y debajo de los niveles modernos, aparece directamente el nivel de des-

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 32. Detalle de una exedra semicircular del frons pulpiti pavimentada con losetas de mármol reutilizadas y situada en el inicio de la orchestra.

trucción de las habitaciones bizantinas. Han sido delimitadas cuatro habitaciones que, como hemos señalado anteriormente, se encuentran parcialmente seccionadas por el gran vertedero islámico que ha afectado, en parte, a los muros de la cara norte de las habitaciones 29 y 30 (UU.EE.: 6022, 6025, 6047) y por completo al nivel de destrucción y los muros norte y este de la habitación 32, que no se han conservado. Habitaciones nº 29, 30, 31 y 32 Las habitaciones nº 29, 30 y 31 ocupan el espacio del aditus oriental en toda su anchura, formando compartimentos alineados (lámina 7); en la cara meridional aprovechan el alzado del muro del mismo aditus (analemma) realizado con bloques de arenisca (lámina 5), mientras que en el lado norte lo recrecen con el característico aparejo irregular documentado en las restantes habitaciones de esta fase, a base de hileras de piedras medianas sin escuadrar (lámina 6). Los muros transversales están realizados con la misma técnica, aunque también se ha reutilizado sillares de arenisca en la cimentación del muro 6050.

La habitación nº 29 es de planta rectangular y de pequeñas dimensiones, circa un metro y media de ancha por tres de larga, y comunica hacia el este con la habitación nº 30, a través de un vano de 90 cm entre el muro 6048 y el muro sur del aditus oriental. En la fase de destrucción el espacio de la habitación nº 29 estaba unido a la habitación 30, tras haber desmantelado el muro 6048. La habitación nº 30 presenta una planta rectangular muy alargada, con unas dimensiones máximas de 3 m de ancha por 9 m de larga y conserva un potente nivel de destrucción en el que destaca un importante lote de lucernas africanas en T. S. Africana D decoradas con motivos cristianos (lámina 4). Al este de la misma se desarrolla la habitación nº 31 que ha quedado en reserva bajo el perfil de la excavación. Bajo las habitaciones 29 y 30 se han localizado los dos niveles anteriores de pavimentación ya documentados en la mayoría de los departamentos excavados en 1994 y 1995, bajo los cuales aparecen los rellenos constructivos de la fase fundacional del barrio bizantino.

267

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 33. Iter o aditus oriental, con el umbral de mármol en primer término que marca el paso entre el pavimento del iter y el de la orchestra.

Lámina 34. Aditus oriental con entrada en rampa de acceso al teatro. En primer termino, umbral de travertino rosa en la entrada al iter y tras el la rampa pavimentada con tierra apisonada.

La habitación nº 32, que se encuentra situada al norte de las anteriores y sobre el parascaenium oriental, aparece cortada por la gran fosa-vertedero islámica antes descrita. Presenta una planta de forma cuadrangular con unas dimensiones máximas conservadas de 5 x 5 m y está pavimentada con un suelo de tierra arenisca compactado (lámina 7).

servado un muro en dirección norte-sur (U.E. 6172) que compartimenta el pasillo del aditus y los restos de un morillo de cocina (lámina 13).

Fase 9 (Tardo-antigua, primera mitad del siglo VI) Bajo los rellenos constructivos del barrio bizantino se han localizado los niveles de abandono y los restos constructivos de una habitación instalada en el interior del aditus. El nivel de abandono (U.E. 6162) se caracteriza por un estrato de tierra grisácea con abundantes carbones y material cerámico propio de la primera mitad del siglo VI. De esta fase constructiva se ha con-

268

Fase 8 (tardorromana, siglo V) En esta fase constructiva se reaprovechan los ingresos laterales del teatro para acceder al interior del complejo comercial . Los muros del pasillo del aditus se reparan con el característico aparejo de bloque pequeño de arenisca formando paños de opus vittatum que alternan con grandes sillares verticales, simulando un opus africanum. En este momento también se inutiliza el vano de comunicación entre el aditus y el parascaenium con un potente muro (U.E. 6171) (lámina 19), donde se emplean cuatro fustes de travertino rosa, cinco dovelas de arenisca y un sillar de caliza gris, pro-

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 35. Fragmento del dintel que corona la puerta de entrada al aditus oriental, con la inscripción dedicada a Lucius Caesar.

Lámina 36. Detalle de la inscripción mencionada en la figura anterior.

cedente con toda probabilidad del podium de la scaenae frons, y se eleva el nivel de circulación para enlazar con el cuerpo de tabernae y la exedra porticada. El pavimento del ingreso es idéntico al localizado en la plaza semicircular realizado con tierra apisonada de color amarillento (U.E. 6177) (lámina 20). Sobre la zona del parascaenium y vestíbulo tan sólo se ha conservado una explanación de tierra apisonada de color amarillento, procedente de las areniscas trituradas, elevada unos 50 cm sobre la cota de circulación de la zona interior del edificio. Este sector queda algo aislado del resto ya que aparecen tabicados los ingresos al aditus y las puertas de acceso al proscaenium, donde se desarrolla el cuerpo de tabernae (lámina 42). Es posible que se tratara de dependencias secundarias y que tan sólo estuvieran comunicadas con la calle exterior del edificio comercial. En los rellenos constructivos de la explanación se ha localizado una basa de mármol del primer piso de la scaenae frons (lámina 46), un sillar con moldura perteneciente al remate del podium y un fuste de columna de travertino rosa (U.E. 6189).

proscaenium un estrato de nivelación de color marrón, con la superficie gris claro muy endurecida, que podría corresponder a un nivel de uso de esta zona del teatro posterior al primer período de abandono.

Fase 7 (Bajoimperial) Esta fase constructiva, caracterizada en los sectores 4000 y 5000 por la presencia de un pavimento de argamasa blanco, parece intuirse también en el pasillo del aditus y en la zona de la habitación del parascaenium. En el aditi, y bajo los rellenos constructivos del mercado, aparece una serie de rellenos con limos y gravas similares a los localizados en el sector 4000 bajo el pavimento blanco, mientras que en la zona del parascaenium se localiza bajo el tabicado de las puertas del

Fase 6 (Altoimperial) Los niveles constructivos de la fase anterior se depositan directamente en la zona del aditus sobre unas capas de limo de color anaranjado procedentes del abandono del edificio escénico. En el sector del parascaenium y vestíbulo se localiza un potente estrato de unos 50 cm de espesor compuesto por tierra de color marrón oscuro con abundante restos de opus caementicium, fragmentos de pavimentos de opus signinum invertidos, tegulae e imbrices así como restos de colañas de madera procedentes de la techumbre. El material cerámico asociado a dicho estrato ofrece una cronología de mediados o finales del siglo II d. C. para el abandono de esta parte del edificio escénico. Entre los materiales más significativos destacan las producciones de T.S. Africana A de las formas Hayes 6, 8, 9, 23, platos tapadera Hayes 196 y algunos fragmentos de T. S. Sudgálica. Fase 5 (Teatro romano, finales del siglo I a.C) En este sector se ha recuperado gran parte del aditus oriental, el parascaenium, vestíbulo de acceso y el enlace de este último con la porticus post scaenam. El aditus oriental tiene una anchura de 2,70 m, y se ha recuperado en una longitud de catorce metros (lám 38); en su flanco norte se abre una puerta de cuatro metros de anchura que da acceso al parascaenium. La

269

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 37. Aditus oriental, con restos del pavimento en rampa y estancias adosadas.

habitación contigua o vestíbulo está delimitada hacia el sur por una caja de escalera y por la puerta de ingreso al aditus, hacia el oeste por el límite lateral de la scaenae frons y la puerta de entrada al parascaenium, al norte por el límite de la plataforma escénica y la porticus post scaenam, mientras que los límites hacia el este no se han podido determinar al quedar bajo del talud de contención de la calle Doctor Tapia (lámina 38). El parascaenium tiene una planta rectangular de cuatro metros de ancha por nueve de larga y se comunica con el proscaenium a través de tres puertas, una central de cuatro metros de anchura y dos laterales de un metro (lámina 41). La fachada de este cuerpo lateral que se proyecta hacia la escena, presenta un podium de 1,98 m de altura rematado por una moldura que continúa la del podium del frontal de la escena; en este frente lateral se abren los vanos de las puertas pequeñas por debajo de la moldura, retranqueando el vano de la puerta central, lo que permite instalar dos columnas sobre dicho podium que jalonan la gran puerta central, rematada probablemente con arco de medio punto.

270

El paramento escénico tiene una longitud de 54,40 metros de los cuales 43,70 m corresponden a la fachada escénica y el resto penetra a ambos lados del parascaenium. En el lado oriental, dentro del sector 6000, se ha conservado parte del alzado de este cuerpo, concretamente del basamento del podium de la scaenae frons, realizado con sillares de arenisca colocados a soga y tizón, forrados al exterior con sillares de caliza (lámina 43). Este basamento se levanta sobre una plataforma de nueve metros de ancha, cuya longitud aún no hemos podido determinar, pero que sirve también de cimentación a los vestíbulos alojados en los cuerpos laterales del escenario. Dicha plataforma sirve a su vez de nivelación para la construcción de la scaenae frons y de aterrazamiento respecto al nivel de circulación de la porticus post scaenam, ubicado seis metros por debajo de ella. De la porticus post scaenam se ha excavado en esta campaña el espacio comprendido entre la plataforma de nivelación y los restos exhumados en 1986 (lámina 44). Este pórtico ocupa un espacio rectangular posterior al teatro delimitado por una galería porticada de tres metros de anchura cuyo muro perimetral, realizado con sillares de arenisca, se articula mediante dos

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 38. Sector 6000, a la izquierda, el aditus oriental y entrada al parascenium; en primer término caja de escalera de acceso a la media cavea y en el centro la habitación contigua al escenario. A la derecha restos del basamento del podium de la scaena frons y el cierre de separación entre la scaena y el vestíbulo.

exedras semicirculares. En la presente campaña hemos localizado este muro perimetral, que en esta zona reviste la roca del monte y que se interrumpe junto al paramento de hormigón de la escena por un espacio cuadrangular (lámina 45), excavado en la roca base, que suponemos albergaría una caja de escaleras para salvar el profundo desnivel y acceder al nivel de circulación del vestíbulo de distribución interior situado seis metros por encima del pórtico. IV.2. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DESCUBIERTAS Y ANÁLISIS DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO (SEGUNDA FASE) Esta nueva fase ha permitido extender los límites de la intervención arqueológica hasta la calle Travesía de Santa María, recuperando seis nuevas gradas de la ima cavea que han proporcionado una mayor perspectiva de conjunto en toda esta parte occidental del graderío. Por otro lado, la intervención en el sector IV ha servido para sacar a la luz el muro perimetral de fachada exte-

rior del graderío, así como para obtener una visión más completa del sistema de construcción de la summa cavea. IV.2.1. SECTOR 1000 Está ubicado sobre el aditus y el parascaenium occidental. El objetivo de la actuación en esta zona era recuperar la estructura original del aditus, para lo que se ha desmontado el muro U.E. 1202 del complejo comercial. Dicho paramento tabicaba el espacio entre los dos muros de aditus, cerrando por el occidente el edificio comercial. Estaba construido con elementos reutilizados del teatro romano, y al desmontarlo se han recuperado cuatro sillares de caliza con molduras procedentes del podium de la scaenae frons, dos fustes de columna de travertino rojo y dos grandes fragmentos de capitel corintio del primer piso de la escena (lámina 52). Paralelamente, y a fin de restituir la cota original de circulación de la rampa de acceso en este pasillo abovedado occidental, se ha rellenado de forma artificial el

271

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 39. Sector 6000, al fondo el muro sur de sillares de arenisca del aditus oriental y en primer término la puerta de acceso al parascaenium.

sondeo que, para estudiar los rellenos constructivos y los niveles de fundación del edificio, realizamos en 1994 en este sector del edificio. IV.2.2. SECTOR 5000 Está ubicado sobre el iter, proscaenium y scaenae frons oriental. El objetivo que nos planteamos al actuar en este sector era conocer la estructura interna del foso del hyposcaenium, para lo cual se ha profundizado en dos de las tabernae del complejo comercial del siglo V, que parcialmente lo recubren, y que no conservaban el pavimento enlosado. La taberna nº 2 se ubica en la zona próxima al parascaenium oriental y presenta, al igual que el resto de compartimentos, una planta rectangular muy alargada y estrecha, de 2,50 m de ancha por 11 m de larga (lámina 53). No conservaba restos de la pavimentación, y directamente aparecían los rellenos de nivelación del enlosado (U.E. 5549). Bajo ellos se han localizado los niveles de abandono del teatro, caracterizados por una tierra de color marrón rojizo con abundantes fragmentos de tegulae e imbrices (U.E. 5543), procedentes de la caída del tornavoz, así como clavos de hierro del entarimado de madera del proscaenium. Este depósito colmata las estructuras del hyposcaenium. El hyposcaeniumm que se desarrollaba bajo el entarimado de madera del proscaenium (contabulatio), tiene unas dimensiones de 43,70 m de longitud y 7,76 m de ancho y se encuentra dividido longitudinalmente por

272

Lámina 40. Detalle de la puerta de acceso al parascenium oriental y al fondo el forro de sillares del muro sur del aditus con el paramento de opus caemeticium de sustentación del graderio.

dos muros de aparejo irregular que determinan tres fosos contiguos y paralelos. Los laterales, más estrechos y delimitados respectivamente por el forro de sillares del paramento escénico y el muro interno del frons pulpiti (U.E. 5554), tienen una anchura de 1,20 m y determinan un foso central de cuatro metros de anchura y dos metros de profundidad respecto a la cota del escenario, en el que se alojaban los dispositivos para la tramoya (lámina 54). Los muros de las tabernae de época tardorromana salvan dicho desnivel profundizando los cimientos hasta la cota de circulación del foso y en ellos se reutilizan los materiales arquitectónicos de la scaenae frons (lámina 55). En el muro oriental de esta taberna se ha recuperado un nuevo capitel corintio que por sus dimensiones debió pertenecer al segundo piso de la fachada escénica.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 41. Habitación rectángular o parascaenium que comunicaba con el escenario a través de tres puertas, dos laterales de menor tamaño y una central, de cuatro metros de ancha, tabicadas en la fase constructiva del complejo comercial. En primer término acceso al vestíbulo.

También se ha llevado a cabo la excavación de la taberna nº 8 al objeto de recuperar la red principal de aguas que transcurre bajo la misma y que entronca con la canalización perpendicular que se desarrolla bajo la frons pulpiti. Bajo el relleno constructivo del complejo comercial (U.E. 5504) localizamos un nivel con grandes sillares (U.E. 5507), entre los que destacaban piezas del podium de la scaenae frons y un altar circular decorado en relieves, con tres figuras femeninas entrelazadas y un águila imperial con las alas desplegadas (lámina 56), representación alegórica que se relaciona con Júpiter. Este nuevo hallazgo completa el programa ornamental que muy probablemente presidía el centro de la orchestra, ya que en la campaña de verano fueron recuperados, muy cerca de esta última, otros dos altares con representaciones similares y los símbolos alegóricos de Juno -el pavo real-, y de Minerva, la lechuza, que sin duda formaban parte de un único ciclo iconográfico (láms. 49-50). Al igual que en el resto de los compartimentos, los muros que delimitan la taberna penetran hasta el pavimento del hyposcaenium, y están realizados con un aparejo irregular en el que se

insertan elementos arquitectónicos; así, en el muro occidental (U.E. 5509) se ha localizado reutilizada una basa de mármol blanco de la scaenae frons, que en el cómputo general hace la nº 9. Finalmente, en el fondo de la taberna se ha recuperado parte de la red de conducción de aguas que, situada en el eje axial del edificio, discurre bajo el eje central del escenario y, perforando la cimentación de la fachada escénica, se dirige hacia la zona de la porticus post scaenam. Por otra parte, todas las estructuras antiguas de la parte sur de las tabernae nº 7, 8 y 9 se hallan cercenadas por las paredes de un gran aljibe moderno que profundiza hasta un metro por debajo del nivel original del hyposcaenium. El relleno de dicho aljibe ha sido extraído en la actual campaña, aunque no se han demolido todavía sus paredes (U.E. 5510). IV.2.3. SECTOR 3000, CUADRO 3100 Se halla situado sobre la calle de Subida a la Catedral Vieja y limita hacia el norte con el sector 4000 y la verja de vallado del yacimiento, hacia el este y sur

273

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 42. Detalle de la puerta lateral sur de acceso al escenario desde el parascaenium y a la derecha tabicado de la puerta cental en la fase constructiva del siglo V. d.C.

por la Travesía de Santa María y hacia el oeste por el muro perimetral de la Catedral Vieja. La calle Subida a la Catedral Vieja nacía en la Plaza de Condesa Peralta y conducía al atrio de la Iglesia mediante una escalinata bastante pronunciada (U.E. 3100). Su construcción data de finales del siglo pasado, ya que anteriormente existía una abrupta calle con una pendiente muy acusada que el ayuntamiento suavizó con escaleras, ante la queja de los vecinos y devotos del Templo, rebajando el terreno. La escalinata actual salvaba el desnivel de once metros existente entre la calle Travesía de Santa María y Plaza de Condesa Peralta. En consecuencia, los trabajos en este sector se han iniciado con la demolición de la verja de vallado de protección del yacimiento y con la demolición de la escalinata (láms. 15-16). Bajo los rellenos constructivos de la escalera se ha localizado un estrato de relleno con cuencos y platos de vedrío blanco, característicos de los siglos XV y XVI (U.E. 3106), bajo el cual aparecen, inmediatamente, los niveles de abandono (U.E. 3108) y construcción de época islámica. Entre estos niveles, se ha recuperado un

274

muro, realizado con la técnica del encofrado (U.E. 3105), que servía para aterrazar una vivienda o quizás una de las calles de entrada a la madina islámica. Dicho muro salvaba el desnivel existente entre la ima cavea y la parte superior de la media cavea, en gran parte provocado por las estructuras preexistentes, y asociado a él se ha identificado un pavimento de argamasa amarillenta (U.E. 3109, Láminas 19 y 20). Bajo éste se localizan los rellenos constructivos de dicho muro (U.E. 3121), el cual puede ser fechado en el primer cuarto del siglo XIII, debido a la presencia en la zanja de cimentación (U.E. 3124) de fragmentos de jarritas esgrafiadas y candiles de pie alto. El muro de aterrazamiento islámico sirvió de parapeto y contención a un paramento posterior, probablemente del siglo XIV-XV (U.E. 3139), que en parte se apoya en él y en otras zonas lo corta, para cerrar en diagonal con el ángulo noroeste de la Catedral Vieja; dicha obra contornearía el perímetro de la ciudad bajomedieval. Estas construcciones aparecían cortadas por los muros de contención de las viviendas modernas y tam-

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 43. Detalle del muro de cierre de la scaena frons y retos del basamento del podium.

bién debieron ser demolidas al realizar la calle escalonada de subida a la Catedral Vieja. Bajo estos muros de aterrazamiento continúan los rellenos islámicos (U.E. 3128 y 3133) que salvaban el desnivel entre la media e ima cavea y que sirvieron para nivelar y construir una serie de viviendas privadas sobre la parte superior de la ima cavea. Estas viviendas presentan unas habitaciones de planta rectangular muy alargadas pavimentadas con argamasa blanca (U.E. 3141, lámina 57). Los rellenos constructivos bajo las mismas aparecen asociados a ataifores con vedrío melado, jarras de cuerda seca parcial, platos de cuerda seca total, ataifores decorados con verde y manganeso y candiles de piquera, materiales cerámicos característicos de inicios o mediados del siglo XI. Estos rellenos islámicos se depositan sobre un estrato anaranjado con gravilla que colmata el abandono de las habitaciones bizantinas subyacentes (U.E. 3159). De este barrio de época bizantina se han recuperado por completo las habitaciones nº 35 y 36 y se han terminado de excavar las nº 3 y 10. Dichas habitaciones presentan una planta trapezoidal y aparecen aterrazadas sobre la parte

superior de la ima cavea (lámina 59). Están colmatadas por un estrato de color anaranjado (U.E. 3156 y 3168), con numerosos carbones y láguena procedentes de las cubiertas, y conservan el ajuar del momento de destrucción aplastado sobre el suelo. Este fenómeno parece producirse a finales del primer cuarto del siglo VII, fecha que parece coincidir con el texto de San Isidoro donde se menciona el arrasamiento de la ciudad a manos de los visigodos hacia el 620. En la habitación nº 10 se ha localizado casi completa un ánfora africana Keay LXII (lámina 58). En este sector se han rebajado las habitaciones nº 3 y 36, dejando las otras dos en reserva para que puedan ser analizadas con mayor perspectiva y de forma íntegra en las siguientes campañas. Bajo los niveles constructivos del barrio bizantino (U.E. 3169) aparece ya la grada del teatro y los restos de la galería anular que bordea la exedra central del complejo comercial del siglo V (lámina 59). El muro de dicha galería está conformado con piezas procedentes de las escaleras de separación trasversal de la cavea (lámina 60). Del teatro romano se ha identificado en esta campaña y sector seis nuevas gradas y un mayor tramo de

275

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 44. Vista general del teatro, con el vestíbulo y el límite oriental de la plataforma de cimentación de la scaena frons en primer término y el enlace a un nivel inferior con la porticus post scaenam a la derecha.

graderío (U.E. 3172, lámina 29). Al mismo tiempo, esta excavación ha permitido precisar definitivamente el número de gradas de la ima cavea y el límite del pasillo de circulación y separación (praecinctio) entre la ima y la media cavea. La ima cavea tiene un total de 16 gradas con un desnivel entre la primera y la última de seis metros; dichas gradas, que están excavadas en la roca base y niveladas con opus caementicium, estaban recubiertas por un forro de sillares que fue robado tras el abandono del edificio, aunque se conservan las improntas de los sillares de caliza gris. El estado de conservación es bastante bueno a excepción del tramo inicial de la calle de subida a la Catedral donde el graderío fue rebajado para suavizar la pendiente (lámina 60). IV.2.4. SECTOR 7000, CUADRO 7100 El cuadro 7100 esta ubicado dentro del sector IV y se halla delimitado hacia el sur por la Plaza Puerta de la Villa, hacia el oeste por la vivienda nº 11 de dicha plaza, por el tramo inicial del callejón del Esparto y por el transformador de la luz, hacia el norte por la Calle Travesía de Santa María y en el este por la calle del Sepulcro, ocupando una extensión de 500 m2. (lámina 61). La primera actuación dentro de los límites antes señalados ha sido el rebaje mecánico de los escombros y cimentaciones de las viviendas modernas derribadas, tras lo que se ha iniciado la excavación manual cuya secuencia estratigráfica ha sido la siguiente:

276

Lámina 45. Muro perimetral de la porticus post scaenam, realizado con sillares de arenisca.

Bajo los rellenos constructivos modernos se ha procedido a excavar una serie de intrusismos que afectaban a los niveles subyacentes, como son las canalizaciones del Callejón del Esparto y los pozos ciegos de las viviendas derribadas (U.E. 7103). Estos intrusismos han alterado parcialmente la secuencia estratigráfica de la fase islámica. De esta fase se ha identificado una calle con trazado irregular que en dirección este-oeste transcurre con un trazado similar al moderno callejón del Esparto, que debe fosilizar, en parte, los restos de esta vía anterior y que se dirige hacia la puerta de entrada del recinto fortificado del Albacar islámico (lámina 62). Bajo el pavimento de la calle transcurre una canalización de piedra (U.E. 7177), mientras que a ambos lados aparecen los muros de las viviendas. A la derecha, los muros de aterrazamiento están realizados con piedra muy regular unida con argamasa (7124), en tanto que a la izquierda, aparece un muro hecho con tramos quebrados realizados con la técnica del encofrado (U.E. 7147, lám. 64). Los rellenos constructivos bajo el alcantarillado ofrecen una cronología inicial de mediados del siglo XI (U.E. 7133). En la parte norte del solar las viviendas islámicas deben estar aterrazadas a una cota inferior, pues las estructuras aparecidas en este nivel pertenecen a los restos del caserío de los siglos XVII y XVIII, cuyas estructuras hemos dejado para que puedan ser analizadas con mayor perspectiva en las próximas campañas. En la parte sur del solar y bajo los rellenos constructivos islámicos se ha recuperado el muro perimetral del graderío. Éste aparece realizado con sillares de gran tama-

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 46. Sector 6000, basa de mármol compuesta o doble ática hallada en el nivel de abandono del parascenium oriental, perteneciente a la decoración arquitectónica de la scaenae frons.

Lámina 47. Capitel corintio de mármol blanco del segundo piso de la scaenae frons reutilizado en una zapata de la exedra porticada del complejo comercial del siglo V.

ño de piedra arenisca colocada directamente sobre la roca base recortada (U.E. 7177). Este dato nos hace suponer que la parte central de la summa y media cavea debe estar excavado en la roca, de manera que su estado de conservación debe ser bastante aceptable. El tramo descubierto presenta un desnivel respecto a la primera grada de 17 metros y tan sólo le faltarían dos metros de alzado para completar la altura total del edificio (lámina 64).

oriental. Esta ubicación cuenta con notables ventajas, aunque también con algunos inconvenientes. Entre las primeras, y desde el punto de vista de la edilicia, hay que destacar el ahorro en materiales y medios que supuso la utilización de la ladera del monte para asentar una gran parte del graderío, siguiendo una costumbre muy extendida que, aunque tradicionalmente se ha señalado como característica de los teatros griegos, también se desarrolla con mucha frecuencia entre los teatros romanos. Con ello se evitaba la construcción de un complejo sistema de galerías abovedadas y pasillos interiores que, si bien dotaban al edificio de una mayor autonomía para la selección del emplazamiento y permitían una distribución más racional de los accesos, encarecían sin duda el importe total de ejecución de la obra. Por otra parte, esta ubicación a media ladera dotaba al edificio, y de una forma natural, de inmejorables condiciones acústicas, imprescindibles para el buen desarrollo de la representación. Al mismo tiempo, servía para proyectar la enorme masa del edificio sobre el resto de la ciudad, pero sobre todo, sobre el flanco oeste, ocupado por zonas de playa e instalaciones portuarias, por donde penetraban sin duda una parte importante de los visitantes que alcanzaban la ciudad por mar. Con ello, la imagen de monumentalidad, que se iba completar a continuación con otros edificios, se traducía ampliamente a todos los ciudadanos. El conjunto del edificio se inscribe en el proceso de reordenación urbanística de la ciudad que se produce en época augustea y que conlleva la incorporación de nuevos sectores del espacio intramuros, como es el anfiteatro, a la ciudad monumental. Este no es el caso del teatro, donde

V.- INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS En las memorias anteriores hemos desarrollado ampliamente la interpretación de las fases históricas referidas a los restos islámicos hallados sobre el teatro, pertenecientes a la Madina de Qartayanna al Halfa; asimismo hemos analizado con detalle las instalaciones de época bizantina y el edificio comercial del siglo V d. C., trazando algunos de sus paralelos. Por tanto, y puesto que los restos excavados de esta campaña no añaden nada nuevo a lo dicho anteriormente sino que incluso confirman las conclusiones ya establecidas, vamos a centrarnos en esta memoria especialmente en la construcción y significado del teatro romano. V.1. SITUACIÓN DEL TEATRO EN LA CIUDAD AUGUSTEA Desde el punto de vista urbanístico, el teatro está emplazado en la ladera occidental del Cerro de la Concepción, el más elevado de la ciudad, y en cierto modo opuesto al anfiteatro, que se sitúa en la ladera

277

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 48. Perfil estratigráfico bajo la canalización general de las tabernae, en el momento del hallazgo de las aras cilíndricas de taller neoático.

el espacio estaba ocupada con anterioridad por un barrio de viviendas privadas de cierto lujo que se tuvieron que expropiar y demoler para construir, al menos parte de las estructuras del nuevo complejo. Sus restos son hoy visibles en los pavimentos de opus signinum de la Catedral Vieja y de la calle Soledad. Es posible incluso que una famosa inscripción conservada en la colección epigráfica del museo aluda precisamente a esta construcción, que, por otra parte se inserta plenamente en el entramado pseudo-ortogonal del sector occidental de la ciudad. En principio parece que el paramento de la escena y en consecuencia el eje longitudinal de la cavea, como referencias más llamativas, discurren paralelas al eje de los decumanos; en consecuencia, los accesos al edificio desde el centro de la ciudad se realizaban a través de cardines que conducían hacia la porticus post scaenam. V.2. SIGNIFICADO DEL TEATRO EN LA REORDENACIÓN DE LA CIUDAD El teatro constituye el ejemplo hasta ahora más significativo del proceso de monumentalización que se

278

desarrolla en Carthago Nova en época augustea. Este proceso coincide también en gran parte con el nombramiento como patronos de la ciudad de destacados personajes de la vida pública romana muy vinculados con el propio emperador o con su círculo más inmediato. A través de la epigrafía conocemos los nombres de m Vipsanio Agrippa, del gobernador provincial P. Silio Nerva, de Ti. Claudio Nerón, antes de su designación por Augusto como heredero del imperio, así como del rey de Mauretania, Iuba II. Pero además esta amplia nómina de personajes se amplia si analizamos las emisiones monetales de la ciudad, donde aparecen mencionados como Iiviros quinquennales, además de Agrippa, Iuba II y Tiberio, el propio Augusto y Calígula como emperadores, Ptolomeo, hijo de Iuba II, y los hijos de Germánico, Nerón y Druso, adoptados por Tiberio en el año 23, que aparecen en la leyenda monetal como caesares. Hay desde el principio un claro deseo de agasajar a los jóvenes príncipes de la casa imperial que pueden convertirse, cuando no lo son ya, en los designados para la sucesión en el gobierno del Imperio. Este fenómeno se inicia, como nos muestra el teatro, con

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 49. Excavación de las aras localizadas bajo la canalización del complejo comercial del siglo V y en el espacio de la frons pulpiti. A la derecha, y en posición vertical, restos de figura danzante y pavo real; a la izquierda frisos ornamentales de la otra ara.

Caio y Lucio, hijos de Agrippa y Julia, y nietos de Augusto, que son adoptados por el propio emperador como herederos tras la muerte de Marcello. Las inscripciones que coronan los pasillos de acceso a la orchestra del teatro son suficientemente significativas y reflejan ya un primer testimonio de culto dinástico que precede a la instauración del culto al propio emperador. En cuanto a Caio, nace en el año 20 a. C., y es adoptado por Augusto en el año 17 a. C.; designado cónsul en el año 5 a. C., ejerce dicha magistratura en el año 1 d. C. (desde el uno de enero) junto con L. Aemilius Paulus primero y con m Herennius Picens desde las kalendas de julio. Caio obtiene el titulo de imperator entre los años 2/3 d. C. y muere en Lycia el 21 de febrero del año 4 d. C. La filiación Augusti.f(ilio).divi.n(epoti), se repite también en otras inscripciones conmemorativas de Mediolanium, Varagronum y Cástulo, donde ostenta ya también los títulos de cónsul (año 1 d. C.) e imperator (año 2/3 d. C.), y con la misma titulatura también en Agedincum (en la provincia Lugdunensis), mientras que en Soriano Polimartium (Bomarzo) aparece aún como cónsul designatus. El grupo más numeroso de ins-

cripciones nos lo presenta como cónsul, junto a los títulos de pontifex y princeps iuventutis, que aparecen en las inscripciones de Sulmo (Solmona), Angulus (Spoltore), Ariminum, Abellinum, Nola y Medellin. Finalmente, inscripciones gemelas a la de Cartagena son las de Augusta Pretoria y Sagunto, donde se inscribe sobre un pedestal de estatua con base y cornisa. La mayoría de estas inscripciones parecen corresponder a basamentos o pedestales de estatuas y en muchas ocasiones aparecen asociadas a epígrafes gemelos dedicados a su hermano Lucio. Incluso conocemos también una inscripción colectiva dedicada a Caio por Gallaecia, hallada en Bracara Augusta. En Hispania, Caio fue patrono de las ciudades de Salaria y de Ulia y ya fuera de la Península Ibérica destacan los patronazgos sobre Nemausus, donde precisamente, y al igual que en Carthago Nova, años antes había sido nombrado patrono el propio Agrippa, así como los de Rusellae y Pisa. En cuanto a su hermano Lucio, el más joven de los dos, honrado en la inscripción del aditus oriental, muere el 20 de agosto del año 2 d. C. en Marsella, a los 19 años, pocos días después de haber embarcado en

279

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 50. Detalle del momento del hallazgo y excavación de una de las aras decorada con tres personajes femeninos danzantes junto a una lechuza.

Roma con destino a Hispania. Fue augur, princeps iuventutis y designado cónsul en el año 2 a. C., magistratura que no llegó a desempeñar de forma efectiva por su muerte prematura. En la Península Ibérica han aparecido otras dedicaciones a Lucio en Mentesa, Montoro, Bracara y con lecturas inciertas, aunque muy probables, en Alcolea del Río y Ampurias y testimonian el amplio favor que gozó junto a su hermano en los pocos años que precedieron a su muerte tras la adopción oficial por Augusto. Fue patronus de Rusella y Pisa. Desde el punto de vista arquitectónico, la construcción del teatro supuso también un gran impacto visual ya que debió marcar una clara ruptura en las tradiciones edilicias y los modelos utilizados hasta entonces, probablemente y, al menos con una cierta raigambre púnica, con la implantación de unos cánones y formas desconocidas en la ciudad. Sin duda alguna el teatro marca la transición entre la vieja ciudad de aspecto republicano y la nueva ciudad diseñada según las directrices emanadas del propio poder central, ciudad en la que el teatro va a jugar un papel fundamental, no sólo para la representación de los ludi scaenici y la promo-

280

ción evergética de miembros destacados de la elite municipal sino como principal difusor de la nueva ideología augustea. En este contexto encuentran sin duda plena justificación las dedicaciones a los dos jóvenes príncipes Caio y Lucio. Este proceso de cambio y de transformación de patrones edilicios, paralelo al de una mayor monumentalización en cuanto a proporciones y dimensiones, encuentra en un nuevo material, el mármol, que sustituye en la ciudad a las calizas grises y los travertinos rojos utilizados en los elementos arquitectónicos más destacados, su principal vehículo de difusión. En este sentido, el edificio muestra un estudiado y completo programa, muy homogéneo y cuidado, en el que el mármol blanco de Luni (Carrara) desempeña un papel fundamental. Es en este material en el que se van a realizar los elementos más llamativos de la fachada escénica, capiteles, basas, cornisas y molduras, que alternan y se combinan con las columnas rojizas y los basamentos grisáceos del podium, determinando atractivos juegos cromáticos. En conjunto, todos estos elementos arquitectónicos, muestran estrechas conco-

Lámina 51. Ara ornamental decorada con lechuza y con tres personajes femeninos enlazados en actitud de danza.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 52. Aditus occidental, sobre el pavimento de la rampa de acceso elementos arquitectónicos del teatro recuperados en el muro de cierre del complejo comercial del s. V d.C.

Lámina 53. Taberna nº 2, en primer término el umbral de entrada a la taberna, a continuación el foso del hyposcaenium del teatro, y al fondo el forro de sillares de arenisca de la plataforma escénica.

mitancias con ejemplares pertenecientes a los grandes edificios de la arquitectura oficial de la propia Roma. Sin duda alguna, el templo de Mars Ultor y el Foro de Augusto constituyen una referencia obligada, pero hay también otros detalles que permiten vincular los artesanos o la officina que elabora las piezas de Cartagena, con otros talleres activos en Roma en las dos últimas décadas del siglo II a. C. Los templos de Apollo in circo y de la Magna Mater así como otras realizaciones contemporáneas enmarcadas en el amplio programa de restauración urbanística llevada a cabo por Augusto y su círculo más inmediato en la Urbs proporcionan también elementos válidos de referencia. En el conjunto de estos elementos arquitectónicos destacan, tanto por la cantidad como por la calidad, los capiteles del frente escénico. De momento se han iden-

tificado 22 piezas que corresponden en su mayor parte a capiteles del primer piso de la escena, y también, aunque en menor numero, al segundo, como hemos podido confirmar ya tras la presente campaña. Son capiteles de tipo corintio canónico con dos coronas de hojas de acanto que ocupan aproximadamente la mitad de la altura total del capitel, ábaco incluido. Las hojas de la primera corona están divididas en 7 lóbulos articulados en hojitas de forma lanceolada y con el extremo redondeado: 3/4 hojitas en el par inferior, 6 hojitas en el central, 5 en el par superior y 7 en la superior despegada del kalathos y proyectada hacia el exterior. Los distintos lóbulos se articulan en torno a una ancha nervadura central delimitada por dos profundos surcos divergentes hacia la base. En las hojas de la secunda folia, el par inferior se articula en tres hojitas, los centrales en

282

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 55. Muro occidental de la Taberna nº 2, cuyas cimentaciones profundizan hasta el nivel de circulación del foso del hyposcaenium, en donde se reutilizan elementos arquitectónicos de la fachada escénica.

Lámina 54. Foso del hyposcaenium bajo la taberna nº 2, delimitado por dos muros paralelos separados entre sí por cuatro metros, al fondo el nivel de circulación del foso situado dos metros por debajo del nivel del entarimado del escenario.

5 o 6 hojitas, según los ejemplares, 5 en el superior y 7 en el central superior. En las hojas de los capiteles de mayores dimensiones una fina estría divergente en la base marca el eje de simetría de esta nervadura central mientras que en los capiteles de dimensiones menores es sustituida por una simple arista. La unión de los distintos lóbulos, que en ningún caso llegan a solaparse, crean zonas de sombra en forma de gota alargada e inclinada a la que se superpone un triángulo. En las hojas de la secunda folia se repite la delgada estría - o arista pronunciada en los menores-, que marca el eje de simetría y que discurre longitudinalmente por toda la nervadura central, mientras que los surcos laterales que la flanquean aparecen ahora mucho menos marcados. En conjunto, las hojas presentan una proyección vertical,

desarrollándose en altura. Los robustos caulículos brotan entre las hojas de la segunda corona y están formados por un tallo oblicuo hacia el exterior revestido por 3/4 lengüetas de extremo redondeado, rematados en una gruesa orla lisa de sección ligeramente convexa y con un doble resalte. El cáliz, de donde brotan hélices y volutas, está formado por dos hojas de acanto de perfil que reproducen las características de las coronas inferiores. Están constituidas por cuatro lóbulos cada una, de los cuales el superior se repliega bajo la espiral de la voluta. En el centro, la unión de ambas hojas determina un motivo de sombra en forma de gota en la base, seguido por un doble triángulo, cerrado el inferior y abierto el superior, reminiscencia seguramente de una tradición anterior. Hélices y volutas tienen forma de cinta de sección ligeramente cóncava, con los márgenes en resalte y terminadas en espiral. Las hélices aparecen además unidas por un listel que se superpone al tallo del florón del ábaco. Éste, en forma de cordón liso de sección circular, brota desde un cáliz colocado entre los caulículos y sobre las hojas centrales de la segunda corona. Está formado por dos hojitas de perfil, lobuladas en los ejemplares de mayor tamaño y lisas en los menores, cuyos extremos enlazan con el lóbulo superior del acanto sobre el que apoya la hélice. De la unión entre hélices y volutas brota un tallo ondulado y de sección aplastada, con una pequeña vaina puntiaguda, que termina en una roseta de cuatro pétalos en torno a un botón central, que se apoya sobre el resalte circular (2,7/2,4 cm) que marca el extremo superior del kalathos

283

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 56. Detalle del altar circular con el águila imperial, posada sobre una roca con las alas desplegadas.

situado bajo el ábaco y que separa ambos elementos. El ábaco, dividido en óvolo y caveto, muestra sobre el primero un kyma de ovas separadas por puntas de lanza mientras que el caveto es liso. Sobre éste apoya una frondosa flor, la llamada "flor de arácea", en forma de margarita formada por 6 pétalos de cinco hojitas cada uno, con un motivo serpentiforme en el centro. Otra pequeña diferencia entre los capiteles de mayor y menor tamaño está en el tamaño de los sépalos que conforman la flor del ábaco, más alargados y estilizados en unos ejemplares que en otros, pero en ambos casos con seis lóbulos de cinco hojitas de disposición bastante simétrica y determinando en su unión espacios de sombra de forma triangular alargada. En cualquier caso, estas diferencias estilísticas y de detalle entre los capiteles de un único conjunto- que suelen traducir la existencia de más de un equipo en la decoración arquitectónica -, son visibles también en otros conjuntos, como en la Maison Carrée, donde en un mismo lado del templo la altura de los capiteles oscila de los 98 a los 106 cm. En este sen-

284

tido, es sobre todo significativo el mayor esquematismo y la menor elaboración de detalles en los capiteles destinados al segundo piso de la escena, que muestran además como rasgo distintivo, junto a unas dimensiones menores, la ausencia de labra en uno de sus lados. Las basas utilizadas, al menos en el primer piso del frente escénico, son doble áticas o compuestas y nos remiten a estos mismos ambientes de la arquitectura oficial de Roma, donde se hallan los mejores paralelos. En general, este tipo de basa, sin plinto, con toros y escocia revestidos, a veces, con distintos motivos ornamentales, se emplea fundamentalmente durante la época de Augusto en edificios religiosos financiados o promovidos por la familia imperial. Los ejemplos más significativos son los del templo de la Concordia, inaugurado en el año 6 d. C. tras la restauración impulsada por Tiberio, donde aparecen labradas en el mismo bloque que el plinto y recubiertas por una profusa decoración en todos sus elementos; también en el templo de Apolo in circo y en el de la Magna Mater las basas

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 57. Habitación islámica situada en la parte superior de la ima cavea, al norte del muro de aterrazamiento.

siguen la misma concepción. Otro ejemplo es el del teatro de Ferento, donde la basa, labrada en mármol lunense, carece de plinto, al igual que en Cartagena; basas con el mismo perfil se utilizan también en los templos A (norte) y B (centro) del Foro Olitorio así como en el pórtico sureste del área del Gran Templo de Luni. Su desarrollo tipológico se puede seguir en las basas del pórtico in summa cavea del Coliseo, fechadas, según su perfil, en el siglo II y a inicios del III. V.3. ARQUITECTURA DEL TEATRO Tras la campaña de 1996 el teatro se ha configurado ya en todos sus elementos básicos y distintivos. Cavea, orchestra y escena han quedado definidos en cuanto a sus dimensiones básicas. La cavea tiene un diámetro máximo de 87,90 m, dimensiones muy similares a las de los teatros de Mérida y Sagunto, por citar tan sólo algunos ejemplos muy conocidos, y se articula longitudinalmente en tres sectores o moeniana, dividi-

dos a su vez transversalmente por escaleras radiales en cunei, cuatro en la ima y la media cavea, y siete en la summa cavea. La ima cavea, excavada en su mayor parte en el monte, tiene 16 gradas de 80 cm de ancho y 40 cm de altura, revestidas por grandes bloques de caliza gris. El número de gradas en cada uno de los dos sectores restantes no ha podido determinarse aún con precisión. La fachada que contornea el semicírculo está realizada con grandes sillares almohadillados de arenisca amarillenta, directamente asentados sobre la roca, de dimensiones similares a los que conforman el muro de cierre de la porticus post scaenam. Su aspecto externo sería muy similar a la fachada del teatro de Mérida. En esta fachada se abrían los accesos o vomitoria que conducían a las gradas de la summa cavea. De momento, no se puede confirmar la existencia de la porticus in summa gradatione que coronaba la cavea. La orchestra, que separa el cuerpo del escenario del graderío, tiene un diámetro de 13 m y está pavimentada con opus signinum liso. Sin embargo, este suelo que

285

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 58. Alzado del muro sur de la habitación bizantina nº 10.

se prolonga también hasta el umbral de los aditi y que se une a los muros de analemma mediante un baquetón semicircular o media caña, recubre, al menos en la zona central que corresponde al semicírculo, un pavimento de opus sectile formado por placas de mármol cuadradas flanqueadas por placas rectangulares. Contornean la orchestra los asientos de la proedria distribuidos en tres filas más anchas recubiertas por losas de c. 75 x 100 cm, que determinan una banda semicircular realzada de aproximadamente tres metros. En el eje central se abre una escalera de c. 1 m de ancho, prolongación de la escalera axial que, en la ima y la media cavea, divide el graderío en dos sectores iguales, y que permitía el acceso al interior de este espacio privilegiado que, en todo su contorno, estaba circundado por una balaustrada de mármol blanco que servía para marcar la separación con las gradas de la ima cavea. Entre la primera grada y el balteus existía además un ancho pasillo de circulación que, a través de las distintas escaleras radiales, permitía a los espectadores acceder a sus asientos.

286

Un frente articulado con nichos semicirculares y cuadrados, la frons pulpiti, de 38,30 m de longitud por 1,20 m de altura separa todo este sector del edificio del cuerpo escénico. Bajo él, y en la misma dirección, discurre una canalización de drenaje que recogía las aguas de la orchestra y de las zonas más elevadas a través de tres sumideros situados en el centro de las tres exedras semicirculares. Esta canalización entronca en el eje central con otra conducción perpendicular que evacuaba las aguas pluviales en dirección a la porticus post scaenam y probablemente hacia las cloacas generales de la ciudad. Completaba el sistema de drenaje un canal semicircular, el euripus, que se proyectaba desde los extremos laterales del pasillo que separaba la orchestra de la proedria, en cuyos ángulos tenía los rebosaderos, y la conducción principal. Por otra parte, en el espacio que se desarrolla frente a los tres nichos centrales el pavimento de signinum parece corresponder a una reparación, lo que nos hace sugerir la existencia en un primer momento de una inscripción con letras de

Lámina 59. Detalle de las habitaciones nº 3 y 36 del barrio bizantino.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 60. Zona del graderío recuperada en el Sector 3000. En primer término el rebanco de la galería anular del complejo comercial del siglo V. d.C., en su construcción se reutilizan sillares pertenecientes a las escaleras radiales de acceso a la ima cavea.

bronce doradas, similar a la del teatro de Itálica, que habría sido arrancada por motivos que aún desconocemos. Trazas de esta inscripción se han conservado en una placa de caliza gris reutilizada como pavimento en uno de los compartimentos del complejo comercial del siglo V. También apuntan a posibles remodelaciones las placas de mármol irregulares que pavimentan la exedra semicircular oriental, que por su descuidada colocación contrasta con la calidad general que se observa en toda la obra original. El frente escénico está formado por un potente paramento de opus caementicium de 54,40 metros de longitud, 7,50 m de anchura y una profundidad media de unos 4 m, revestido, al menos en su cara interna, por sillares de caliza y arenisca muy bien escuadrados. Constituye la cimentación de la scaenae frons y del postscaenium, frente a la cual se extendía el pulpitum o proscaenium delimitado por el ya mencionado frente articulado. El correspondiente hyposcaenium destinado

288

a alojar la tramoya y los telones tiene unas dimensiones de 43,60 de longitud por 7,75 m de anchura, y se divide con dos muros longitudinales en tres fosos paralelos, dos más estrechos destinados a los telones, situados en los laterales, y uno de mayor anchura situado en el centro. Posibles muescas para la fijación de las vigas de sustentación de la contabulatio parece que se pueden apreciar en el forro de sillares del paramento escénico. A ambos lados del proscaenium se sitúan sendas habitaciones rectangulares que debieron funcionar como parascaenia. Se hallan comunicadas con el escenario a través de tres vanos, que básicamente corresponden con los espacios del hyposcaenium. El acceso más monumental, situado en el centro tiene una anchura de cuatro metros y adopta la forma de un arco de medio punto; esta puerta central está flanqueada por dos vanos más estrechos, de casi un metro, y de menor altura que probablemente permitían el acceso a los fosos laterales.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 61. Vista general del Cuadro 7100, en primer término calle islámica de acceso al Albacar, al fondo restos de construcciones bajomedievales y modernas.

En los flancos exteriores de estas habitaciones se sitúan unos espacios de grandes dimensiones, a modo de vestíbulos, comunicados al sur con los aditi. En este amplio espacio se encuentran situadas también las cajas de escalera que permitían el acceso hacia la parte media del graderío. En definitiva, todo el edificio forma un conjunto cerrado y compacto que se desarrolla sobre una extensión de más de 5000 m2, sin contar la porticus post scaenam cuyas dimensiones no debieron ser mucho menores. V.4. CRONOLOGÍA DEL EDIFICIO La fecha de construcción del edificio ha podido ser fijada mediante criterios arqueológicos, estilísticos y epigráficos. Así, junto a los materiales cerámicos hallados en los escasos niveles de cimentación del edificio hasta ahora excavados, que conducen a una cronología de finales del siglo I a. C., los argumentos epigráficos aparecen actualmente incuestionables. La aparición de Lucio, y

probablemente Caio, sobre los dinteles que rematan los aditi, nos llevan sin discusión al breve período de tiempo que transcurre entre los años 6 a. C., fecha en que se intensifica el deseo de promoción de los jóvenes príncipes por parte del emperador, y el año 2 d. C., fecha de la muerte prematura del joven Lucio. En el arco de esos ocho años el teatro debía estar al menos en su mayor parte finalizado. Pero, además, esa cronología se precisa aún más con el altar epigráfico de Caio Caesar hallado en el relleno del hyposcaenium, donde aparece mencionado como cónsul designatus lo que restringe la cronología a los años 5-1 a. C., fecha que coincide plenamente con los rasgos estilísticos de los capiteles, y, en general, con el conjunto de elementos arquitectónicos y ornamentales. VI.- VALORACIÓN Y PERSPECTIVAS La campaña de 1996 ha sido especialmente positiva puesto que ha permitido confirmar distintas hipótesis

289

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 63. Canalización bajo el pavimento de la calle islámica, parte del canal está excavado en los sillares del muro perimetral del teatro.

Lámina 62. En primer término, calle islámica bajo el actual Callejón del Esparto, este último fosiliza la calle medieval de acceso al albacar, al fondo a la izquierda la puerta de acceso al Castillo.,

sobre las características del teatro, sus dimensiones y organización de los distintos sectores. Básicamente ha sido la primera campaña que se ha centrado en extensión sobre los restos del edificio augusteo, lo que ha provocado que los resultados hayan sido muy espectaculares debido sobre todo a la monumentalidad de la arquitectura teatral y a la calidad en la ejecución de la obra. En conjunto, y excluido la porticus post scaenam, la parte excavada del teatro romano representa aproximadamente una tercera parte del total de la obra. La presente campaña ha permitido completar la planta de la escena (scaenae frons y proscaenium/hyposcaenium), la orchestra, con sus correspondientes accesos desde el exterior (aditus-itinera) y una parte notable de las gradas bajas de la cavea. Ello nos ha permitido reconstruir con bastante certeza los circuitos de distribución de los

290

espectadores entre los distintos sectores del graderío, así como de los actores en la zona del escenario. Paralelamente se ha podido también restituir todo el sistema de drenaje de aguas de lluvia compuesto por una compleja red de alcantarillado. Por otra parte, el estado de conservación de las estructuras, pese a las numerosas fosas y basureros de las construcciones posteriores que perforan parcialmente algunas zonas del teatro, es relativamente bueno. Las alteraciones más significativas se han producido en la orchestra, donde una enorme fosa islámica ha penetrado hasta romper uno de los flancos de la canalización que discurre bajo la frons pulpiti, y junto al muro sur del aditus oriental, donde han sido saqueados algunos sillares y placas de revestimiento del teatro. En esta zona también un aljibe moderno puede haber deteriorado una parte de la frons pulpiti, concretamente junto al segundo nicho rectangular. Por otra parte, la excavación ha permitido completar de forma notable el programa ornamental del teatro, con el hallazgo de dos aras circulares de mármol con decoración en relieve, lo que unido a los restos arquitectónicos y epigráficos le convierten en el edificio de la ciudad mejor conocido y en uno de los teatros romanos de la Península con programa más completo. Dentro de las tareas de investigación pendientes, queda por delimitar el cierre del edificio por sus flancos este y oeste, que, en buena lógica, debe corresponder con los ángulos perimetrales de la cavea, y que sobre el parcelario moderno debe relacionarse con la línea de calle que contornea el teatro por su lado oriental (calle Doctor Tapia), zona que hemos dejado con un acusado talud de contención, en tanto no se adopta una solución definitiva

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 64. En primer término, muro perimetral del graderío; a la derecha, escalera de acceso a la calle y al fondo, la calle de circulación exterior del edificio.

para la contención del citado eje viario que nos permita recuperar para la excavación los metros de talud. A partir de este momento, es también imprescindible ampliar la excavación hacia el sur, con el fin de recuperar en su mayor parte el graderío (un segmento de la ima cavea, y la media summa prácticamente en su totalidad), determinar su estructura, numero de gradas y accesos, así como las posibles estructuras de los distintos barrios asentados sobre los restos del teatro. A nivel de la escena, faltan por excavar las habitaciones laterales, en gran parte situadas bajo la actual Plaza de la Condesa de Peralta, cuya estructura básica podemos restituir por simetría con las habitaciones del flanco oriental y por los escasos testimonios localizados al sur, junto al aditus occidental. La porticus post scaenam ofrece una problemática distinta ya que en gran parte se halla aún bajo distintas viviendas habitadas y con un depósito estratigráfico de más de seis metros. La ejecución de la excavación, si bien, en principio, parece más sencilla desde el punto de vista metodológico, sí requiere por el contrario un gran esfuerzo de medios y tiempo, dada la enormes dimensiones que se prevén para este sector del edificio. BIBLIOGRAFÍA RAMALLO ASENSIO, S.: Inscripciones honoríficas del teatro de Carthago Nova. AEspA., 65, 1992, 49-73. RAMALLO ASENSIO, S.: Capiteles corintios de Carthago Nova. In: Colonia Patricia Corduba. Una reflexión arqueológica. Córdoba, mayo, 1993, (ed. 1996), 221-234.

RAMALLO ASENSIO, S. Inscripciones honoríficas del teatro romano de Cartagena. Addendum a AEspA 1992, Archivo Español de Arqueología, 69, 1996, 307-310. RAMALLO ASENSIO, S., SAN MARTÍN MORO, P. A. y RUIZ VALDERAS, E.: Teatro romano de Cartagena: una aproximación preliminar, Cuadernos de Arquitectura Romana 2, 1993, pp. 51-92. RAMALLO, S., BERROCAL, M. C. y LÁIZ, M. D.: Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar de la casa-palacio de la Condesa de Peralta (Cartagena). Memorias de Arqueología, 4, 1989 (ed. 1993), 129-137. RAMALLO ASENSIO, S., BERROCAL CAPARRÓS; M. C. Y LÁIZ REVERTE, M. D.: Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en los solares del entorno de la Casa-Palacio de la Condesa de Peralta (Teatro Romano de Cartagena). Campaña de 1990. Memorias de Arqueología, 5, 1990 (ed. 1996), pp. 171-185. RAMALLO ASENSIO, S., SAN MARTÍN MORO, P. y RUIZ VALDERAS, E.: Excavaciones en el teatro romano de Cartagena. Campaña de 1994. Memorias de Arqueología, 9, 1994, (ed. 1999), 272-295. RAMALLO ASENSIO, S., SAN MARTÍN MORO, P. y RUIZ VALDERAS, E.: Excavaciones arqueológicas en el teatro romano de Cartagena. Campaña de 1995. Memorias de Arqueología, 10, 1995, (ed. 2002), 295-333. ANEXO I RELACION DE UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS DEL TEATRO ROMANO. CAMPAÑA DE 1996 (JULIO-SEPTIEMBRE) SECTOR 4000 4400: Relleno bizantino de la habitación nº 9. Fase 10. Tipo 11. 4401: Bolsada de cenizas en la habitación biz. nº 9. Fase 10. Tipo 17. 4402: Relleno bizantino en la habitación nº 9. Fase 10. Tipo 11. 4403: Disolución de adobes en la hab. biz. nº 9. Fase 10. Tipo 18. 4404: Relleno de la fosa 4407 en la hab. biz. nº 9 . Fase 10. Tipo 11. 4405: Bolsada de cenizas en la hab. biz. nº 9. Fase 10. Tipo 17. 4406: Relleno bizantino de la habitación nº 9. Fase 10. Tipo 11. 4407: Fosa circular junto al muro 4287, en la hab. biz. nº 9.

291

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Fase 10. Tipo 28. 4408: Relleno sobre las estruct. del Mercado en la hab. biz. nº 9. Fase 8. Tipo 11. 4409: Derrumbe de un muro del Mercado tardorromano (4374). Fase 8. Tipo 33. 4410: Nivel de abandono sobre el pav. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 16. 4411: Relleno de un pozo biz. con brocal en la hab. biz. nº 8. Fase 10. Tipo 11. 4412: Brocal del pozo bizantino en la hab. nº 8. Fase 10. Tipo 36. 4413: Fosa del brocal del pozo bizantino en la hab. nº 8. Fase 10. Tipo 28. 4414: Relleno del pozo bizantino con brocal en la hab. nº 8. Fase 10. Tipo 11. 4415: Relleno con muchas piedras en la hab. biz. nº 8. Fase 10. Tipo 11. 4416: Nivel de abandono sobre el pav. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 16. 4417: Relleno del pozo bizantino con brocal en la hab. biz. nº 8. Fase 10. Tipo 11. 4418: Bolsada de cenizas en la hab. biz. nº 8. Fase 10. Tipo 17. 4419: Relleno del pozo bizantino con brocal en la hab. biz. nº 8. Fase 10. Tipo 11. 4420: Relleno constructivo en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4421: Relleno constructivo en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4422: Bolsada de tierra gris en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 17. 4423: Relleno constructivo de la última fase biz. en la hab. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4424: Relleno constructivo ceniciento en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4425: Relleno de horno islám. en el acceso de la hab. biz. 4. Fase 13-12. Tipo 11. 4426: Relleno al exterior de la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4427: Relleno del horno islámico 4428. Fase 12-13. Tipo 11. 4428: Horno islámico en el acceso de la hab. biz. nº 4. Fase 12-13. Tipo 25. 4429: Ciment. de muro E-O, de fase fund., arrasado en ép. biz. Fase 10. Tipo 30. 4430: Prolong. del muro E-O (4429), al O. del pozo islám. 4276. Fase 10. Tipo 30. 4431: Relleno constructivo, al Sur del muro 4430. Fase 10. Tipo 11. 4432: Nivel fundacional en la zona S. de la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4433: Relleno constructivo de la f. fundac. de la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11.

292

4434: Pozo bizantino en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 24. 4435: Relleno del pozo bizantino 4434, en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4436: Relleno constructivo de la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4437: Relleno constructivo de la hab. biz. nº 4. Igual a 4423. Fase 10. Tipo 11. 4438: Scalae de la Cavea del Teatro. Delimita el Cuneus Occid. Fase 5. Tipo 43. 4439: Relleno constructivo de la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4440: Relleno de la fosa de fund. del muro biz. 4301. Fase 10. Tipo 11. 4441: Fosa de fundación del muro biz. 4301. Fase 10. Tipo 21. 4442: Relleno de un pozo bizantino en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 11. 4443: Pozo bizantino en la hab. biz. nº 4. Fase 10. Tipo 24. 4444: Abandono y colmatación del Mercado en la hab. biz. nº 4. Fase 8. Tipo 16. 4445: Relleno del horno 4428, en el acceso de la hab. biz. nº 4. Fase 12. Tipo 11. 4446: Expolio anterior a los rellenos constructivos localizados. Fase 10-9. Tipo 11. 4447: Pozo bizantino en la zona de la Exedra del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 4448: Relleno del pozo bizantino 4447. Fase 10. Tipo 11. 4449: Relleno f. expolio ant. a los niv. constr. de la Exedra. Fase 10. Tipo 11. 4450: N. expolio del Mercado, anterior a los rell. constr. biz. Fase 10. Tipo 11. 4451: Relleno bajo el muro 4305. Fase 10. Tipo 11. 4453: Relleno constructivo bajo los muros 4324 y 4128. Fase 10. Tipo 11. 4454: Relleno construct. que cubre a 4455, bajo la hab. biz. nº .Fase 10.Tipo 11. 4455: Relleno constructivo bajo la hab. biz. nº . Fase 10. Tipo 11. 4456: Relleno de la fosa 4457, bajo la hab. biz. nº . Fase 10. Tipo 11. 4457: Fosa bizantina bajo la hab. biz. nº . Fase 10. Tipo 28. 4458: Relleno de una fosa biz. con varios niv. de colmatación. Fase 10. Tipo 11. 4459: Limos en la zona de la plaza del Mercado. Fase 12-10. Tipo 11. 4460: Abandono de la plaza del Mercado Tardorromano. Fase 8. Tipo 11. 4466: Relleno del pozo biz. 4467, en la Exedra del Mercado. Fase 10. Tipo 11. 4467: Pozo bizantino en la Exedra del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 4468: Relleno de una fosa de expolio del Mercado en la Exedra. Fase 10. Tipo 11. 4469: Relleno del pozo 4470, en la Exedra del Mercado, fase

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

10. Tipo 11. 4470: Pozo bizantino en la Exedra del Mercado. Fase 10. Tipo 11. 4471: Relleno de un basurero en la Exedra del Mercado. Fase 9. Tipo 11. 4472: Basurero del siglo VI en la Exedra del Mercado. Fase 9. Tipo 28. 4475: Relleno al exterior de la hab. biz. nº 5. Fase 10. Tipo 11. 4476: Relleno al exterior del patio triangular. Fase 10. Tipo 11. 4477: Fosa de fundación del muro 4324. Fase 10. Tipo 21. 4478: Abandono del Mercado, en la zona central de la Exedra. Fase 8. Tipo 16. 4479: Relleno de época islámica sobre la orchestra. Fase 1210. Tipo 11. 4480: Bolsada cenic. en el relleno islám. sobre la orchestra. Fase 12-10.Tipo 17. 4481: Relleno de la fosa islám. sobre la orchestra del Teatro. Fase 12-10.Tipo 11. 4482: Relleno de un basurero islámico sobre la orchestra. Fase 12-10. Tipo 11. 4483: Fosa bizantina rellena por 4484. Fase 10. Tipo 28. 4484: Relleno de la fosa bizantina 4483. Fase 10. Tipo 11. 4485: Relleno del pozo con brocal, en la hab. biz. nº 8. Fase 10. Tipo 11. 4486: Nivel de circulación del Mercado, en la zona O del mismo. Fase 8. Tipo 31. 4487: Nivel de preparación del pavimento 4486. Fase 8. Tipo 14. 4488: Fosa biz. en la zona O. de la plaza portic. del Mercado. Fase 12-10. Tipo 28. 4489: Relleno de la fosa biz. 4488. Fase 12-10. Tipo 11. 4490: Zapata de ciment. de una col. occ. del pórt. de la Exedra. Fase 8. Tipo 39. 4491: Preparación para el pavim. de la plaza portic. del Mercado. Fase 8. Tipo 14. 4492: Fosa biz. en la zona O. de la plaza porticada del Mercado. Fase 10. Tipo 28. 4493: Relleno de la fosa bizantina 4492. Fase 10. Tipo 11. 4494: Relleno del pozo bizantino 4495. Fase 10. Tipo 11. 4495: Pozo biz. en la zona O. de la plaza porticada del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 4496: Relleno del pozo bizantino 4497. Fase 10. Tipo 11. 4497: Pozo biz. en la zona O. de la plaza porticada del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 4498: Relleno del pozo bizantino 4499. Fase 10. Tipo 11. 4499: Pozo biz. en la zona O. de la plaza porticada del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 4772: N. circulación de la zona E. de la pl. portic. del Mercado. Fase 8. Tipo 31. 4773: Fosa del aljibe moderno en la pl. portic. del Mercado. Fase 19. Tipo 24. 4800: Relleno anterior a la 3ª pavim. de la hab. biz. nº 15.

Fase 10. Tipo 11. 4801: Relleno del pozo bizantino 4803. Fase 10. Tipo 11. 4802: Disol. de un sillar de arenisca caído en la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 17. 4803: Pozo bizantino al NE de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 24. 4804: Relleno constructivo de la habit. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 11. 4805: Relleno constructivo de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 11. 4806: Relleno del pozo bizantino 4808. Fase 10. Tipo 11. 4807: Relleno de la fosa de fundación 4810. Fase 10. Tipo 11. 4808: Pozo bizantino al SE de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Pozo 24. 4809: Relleno de la fosa bizantina 4819. fase 10. Tipo 11. 4810: Fosa de fund. del muro N-S 4627, en la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 21. 4811: Relleno constructivo del siglo VI, bajo la hab. biz. nº 15. Fase 9. Tipo 11. 4812: Relleno de la fosa bizantina 4813. Fase 10-9. Tipo 11. 4813: Fosa tardía en la zona S. de la hab. biz. nº 15. Fase 109. Tipo 28. 4814: Relleno de un basurero tardío al S. de la hab. biz. nº 15. Fase 9. Tipo 11. 4815: Relleno constructivo al N. de la hab. biz. nº 15. Fase 10-9. Tipo 11. 4816: Relleno constructivo tardío, al SE de la hab. biz. nº 15. Fase 9. Tipo 11. 4817: Relleno de la fosa tardía 4818. Fase 10-9. Tipo 11. 4818: Fosa tardía en la zona SE de la hab. biz. nº 15 . Fase 10-9. Tipo 28. 4819: Pozo bizantino en la zona NO de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 24. 4820: Relleno de la fosa tardía 4821. Fase 10-9. Tipo 11. 4821: Pozo del siglo VI, al s. de la hab. biz. nº 15. Fase 109. Tipo 24. 4822: Relleno del siglo VI, bajo la hab. biz. nº 15. Fase 9-8. Tipo 11. 4823: Abandono sobre expolio losas de Exedra, bajo h. biz. 15. Fase 8. Tipo 16. 4824: Abandono sobre la prep. del pavimento de la Exedra. Fase 8-9. Tipo 11. 4825: Relleno de la fosa 4826. Fase 9. Tipo 11. 4826: Fosa tardía bajo el muro 4624 (Hab. biz. nº 15). Fase 9. Tipo 28. 4827: 2º relleno de la fosa 4826 (Hab. biz. nº 15). Fase 9. Tipo 11. 4828: Scalae del eje de la orchestra, divide la Cavea en 2 sectores. Fase 5.Tipo 43. 4830: Relleno al exterior de las hab. biz. nº 15 y 8. Fase 10. Tipo 11. 4831: Relleno de la fosa 4708, al exterior de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 11.

293

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

4832: Fosa fundacional del muro 4708, en la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 21. 4833: Relleno de la fosa islámica, en la zona de la orchestra. Fase 13. Tipo 11. 4834: Relleno al exterior de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 11. 4835: Relleno al exterior de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 11. 4836: Relleno de una fosa sobre la orchestra. Fase 12-10. Tipo 11. 4837: Relleno al exterior de la hab. biz. nº 15. Fase 10. Tipo 11. 4838: Suelo de argamasa blanca al ext. de las hab. biz. 15 y 8. Fase 7-8. Tipo 22. 4839: Relleno del pozo bizantino 4859. Fase 10-9. Tipo 11. 4841: Relleno de la fosa tardía 4842. Fase 9. Tipo 11. 4842: Fosa tardía en la zona E. de la plaza port. del Mercado. Fase 9. Tipo 28. 4843: Relleno de una canalización del Mercado (4844). Fase 9-8. Tipo 11. 4844: Canaliz. de recogida de aguas, en el eje de la Exedra. Fase 8. Tipo 32. 4847: Relleno de la fosa 4855. Fase 12-10. Tipo 11. 4848: Fosa de la canalización 4844. Fase 8. Tipo 28. 4849: Pavim. de argamasa blanca, en la zona O. de la plaza port. Fase 7. Tipo 31. 4851: Zapata de la col. nº 6 del pórtico de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4852: Zapata de la col. nº 7 del pórtico de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4853: Relleno del pozo bizantino 4854. Fase 10. Tipo 11. 4854: Pozo biz. en la zona O. de la plaza porticada del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 4855: Fosa o basurero en la plaza porticada del Mercado. Fase 12-10. Tipo 28. 4856: Relleno del pozo bizantino 4856. Fase 10. Tipo 11. 4857: Pozo biz. en la zona O. de la plaza porticada del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 4858: Relleno relac. con la pavim. de la pl. port. del Mercado.Fase 9.Tipo 11. 4859: Pozo biz. en la zona E. de la plaza port. del Mercado. Fase 10-9. Tipo 24. 4860: Pavim. de argamasa blanca, en la zona E. de la plaza port. Fase 7. Tipo 31. 4861: Nivel superficial al E. de 4855. Excavación 1995. Fase 19-10. Tipo 10. 4862: Relleno del pozo bizantino 4863. Fase 10-9. Tipo 11. 4863: Pozo biz. en la zona E. de la plaza port. del Mercado. Fase 10-9. Tipo 24. 4864: Preparación del pavimento de argamasa 4849. Fase 7. Tipo 14. 4865: Preparación del pavimento de argamasa 4860. Fase 7. Tipo 14.

294

4866: Relleno constructivo relac. con el pavim. bajoimperial 4849. Fase 7. Tipo 11. 4867: Relleno constructivo bajo el pavimento bajoimperial 4860. Fase 7. Tipo 11. 4868: Relleno de la gran fosa 4855. Fase 12-10. Tipo 11. 4869: N. de abandono sobre la Ima cavea y el pasillo distrib. inf. Fase 7. Tipo 11. 4870: Relleno del pozo bizantino 4839. Fase 10-9. Tipo 11. 4871: Primera grada de asientos correspondiente a la Ima cavea. Fase 5. Tipo 40. 4872: Relleno constr. relacionado con el pav. de argamasa 4860. Fase 7. Tipo 11. 4873: Relleno del pozo bizantino 4874. Fase 10-9. Tipo 11. 4874: Pozo biz. bajo la zona E. del pórtico del Mercado. Fase 10-9. Tipo 24. 4875: Relleno const. relac. con el pav. de argamasa blanca 4849. Fase 7. Tipo 11. 4876: Depósito sobre el expolio de las losas de la Proedia. Fase 7. Tipo 11. 4877: Relleno del pozo bizantino 4412. Fase 10. Tipo 11. 4878: Relleno del horno de cal 4879. Fase 7. Tipo 11. 4879: Horno circular, con paredes de piedra y suelo de ladrillo. Fase 7. Tipo 34. 4880: Fosa del horno de cal 4879. Fase 7. Tipo 28. 4881: Relleno sobre el pasillo inferior de distribución. Fase 7. Tipo 11. 4882: Abandono sobre el preparado de losas de la Proedia. Fase 6-7. Tipo 16. 4883: Bolsada de cenicienta, en la z. O. de la Proedia. Fase 7. Tipo 17. 4884: Relleno del pozo bizantino 4885. Fase 10. Tipo 11. 4885: Pozo bizantino en la zona de la orchestra del Teatro. Fase 10. Tipo 24. 4886: Relleno de 4855 sobre el pavim. de la orchestra e iter. Fase 10. Tipo 11. 4887: Abandono sobre el preparado de losas de la Proedia. Fase 7. Tipo 16. 4888: Restos de la zapata nº 1 del Pórtico de la Exedra del Mercado. 4889: Balteus de mármol bl. separa la Proedia de la Ima cavea. Fase 5. Tipo 31. 4890: Balteus de mármol bl. separa la orchestra de la Proedia. Fase 5. Tipo 31. 4891: Pasillo distribuidor entre la Ima cavea y la Proedia. Fase 5. Tipo 30. 4892: Prep. del pav. de la Proedia, articulada en tres gradas. Fase 5. Tipo 31. 4893: Relleno del pozo bizantino 4874. Fase 10-9. Tipo 11. 4894: Pozo bizantino en la zona de la orchestra. Fase 10. Tipo 24. 4895: Bolsada de arena compacta entre las zapatas 4851 y 4852. Fase 7-6. Tipo 17. 4896: Relleno en el eje de la Ima cavea y el pasillo distribui-

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

dor. Fase 7-6. Tipo 11. 4897: Fosa de la zapata nº 6 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4898: Fosa de la zapata nº 7 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4899: Fosa de la zapata nº 10 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4900: Zapata de la col. nº 2 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4901: Fosa de la zapata nº 2 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4902: Zapata de la col. nº 3 del Pórtico de la exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4903: Fosa de la zapata nº 3 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4904: Zapata de la col. nº 4 del Pórtico de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4905: Fosa de la zapata nº 4 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4906: Zapata de la col. nº 5 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4907: Fosa de la zapata nº 5 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4908: Zapata de la col. nº 8 del Pórtico de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4909: Fosa de la zapata nº 8 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4910: Zapata de la col. nº 9 del Pórtico de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4911: Fosa de la zapata nº 9 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4912: Zapata de la col. nº 11 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 39. 4913: Fosa de la zapata nº 11 del Pórt. de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 21. 4914: Reposapiés de la primera Grada de la Ima cavea. Fase 5. Tipo 40. SECTOR 5000. 5293: Preparado de nivelación para el pavimento del iter. Fase 8. Tipo 14. 5400: Relleno con mat. arquitectónico que colmata la fosa 5302. Fase 10. Tipo 11. 5401: Relleno de la fosa de expolio 5404. Fase 10-9. Tipo 11. 5402: Canalización paralela al muro S. de las Tabernae. Fase 8. Tipo 27. 5403: Relleno de la canalización 5402. Fase 9-8. Tipo 11. 5404: Fosa de expolio de la tapadera de la canalización 5402. Fase 10-9. Tipo 28. 5405: Relleno de la fosa tardía 5406. Fase 10-9. Tipo 11. 5406: Fosa para un basurero tardío, en el iter Oriental. fase 10-9. Tipo 28.

5407: Fosa tardía junto al muro 5281, en el iter Or. Fase 98. Tipo 28. 5408: Relleno de la fosa tardía 5407. Fase 10-9. Tipo 11. 5409: Relleno del pozo tardío 5414. Fase 10-9. Tipo 11. 5410: Bolsada de cenizas relac. con el horno 4879. 5411: Relleno constructivo, zona Or. de la Orch. e iter. Fase 8-7. Tipo 14. 5412: Relleno del pozo tardío 5415. Fase 10-9. Tipo 11. 5413: Relleno de la fosa tardía 5421. Fase 10-9. Tipo 11. 5414: Basurero del siglo VI-VII en la zona Or. de la orchestra. Fase 10-9. Tipo 28. 5415: Pozo bizantino en la zona Or. de la orchestra. Fase 109. Tipo 24. 5416: Relleno de la fosa tardía 5414. Fase 10-9. Tipo 11. 5417: Pavimento de Opus Signinum de la orchestra del Teatro. Fase 5. Tipo 31. 5420: Pozo biz. junto a la canalización del Mercado. Fase 109. Tipo 24. 5421: Fosa oval tardía en la zona Or. de la orchestra. Fase 109. Tipo 28. 5422: Relleno del pozo tardío 5420. Fase 10-9. Tipo 11. 5423: Relleno constructivo en la zona del iter Oriental. Fase 8-7. Tipo 11. 5424: R. constr. en el iter y parte Or. de la orchestra. Fase 87. Tipo 11. 5425: Abandono sobre el iter y zona Or. de la orchestra. Fase 6. Tipo 16. 5426: Sumidero vertical en la z. Or. del Frons Pulpiti. Fase 5. Tipo 32. 5427: Relleno pegado a la tapadera de la canalización del Teatro. Fase 6. Tipo 11. 5428: Bolsada gris sobre el pavimento del iter Or. Fase 6. Tipo 17. 5429: Estrato de nivelación, en el iter Oriental. Fase 7. Tipo 11. 5430: Relleno en el iter Oriental, junto al aditus. Fase 7. Tipo 11. 5431: Frons Pulpiti, articulado en nichos rect. y semic. Fase 5. Tipo 35. 5432: Pavimento de Opus Signinum en la zona del iter. Fase 5. Tipo 31. 5433: Umbral de mármol, marca el paso del iter Or. a la Orch. Fase 5. Tipo 35. 5434: Relleno del pozo tardío 5435. Fase 9. Tipo 11. 5435: Pozo tardío en la zona del iter Oriental. Fase 9. Tipo 24. 5436: Relleno de la canalización del Mercado, 5402. Fase 12-10. Tipo 11. 5437: Losas de la tapadera de la canalización del Mercado, 5402. Fase 8. Tipo 31. 5438: Relleno de la fosa tardía 5439, en la z. de la orchestra. Fase 12-10. Tipo 11. 5439: Fosa alargada en la zona del iter Oriental. Fase 12-10.

295

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Tipo 28. 5440: Relleno de una fosa islámica (4855) sobre la orchestra. Fase 12-10. Tipo 11. 5441: Bolsada que colmata el expolio del Frons Pulpiti. Fase 10-9. Tipo 17. 5442: Pav. de Opus Sectile del nicho circular Or. del F. Pulpiti.Fase 5-6.Tipo 31. 5443: Losas de mármol blanco que limitan la Orch. y Fr. Pulpiti. Fase 5. Tipo 31. 5450: N. superficial, 1995 en la plaza port. del Mercado. Fase 10-12. Tipo 10. 5451: Fosa en la zona de la plaza port. del Mercado. Fase 1210. Tipo 28. 5452: Relleno islámico en el eje de la plaza port. del Mercado. Fase 12-10. Tipo 11. 5453: Cata y perfiles de la excavación de 1990. Fase 19. Tipo 28. 5454: Relleno de la cata 5453. Fase 19. Tipo 11. 5455: Brocal de f. séptica en el eje de la plaza del mercado. Fase 18-19. Tipo 36. 5456: Relleno de la fosa séptica 5455. Fase 18-19. Tipo 11. 5457: Fosa para el brocal 5455. Fase 18-19. Tipo 28. 5458: Relleno de una fosa en la plaza port. del Mercado. fase 12-10. Tipo 11. 5459: Limos que se entregan a 5458 y 5460. Fase 12-13. Tipo 8. 5460: Relleno islámico, igual a 5458. fase 12-13. Tipo 17. 5461: Pequeña fosa que se entrega a 5460. Fase 12-13. Tipo 28. 5462: Relleno de la fosa 5461. Fase 12-10. Tipo 11. 5463: Relleno de la fosa bizantina 5464. Fase 10. Tipo 11. 5464: Fosa bizantina en la zona O. de la orchestra del Teatro. Fase 10. Tipo 28. 5465: Pavimento de la plaza porticada de la Exedra del Mercado. Fase 8. Tipo 31. 5466: Relleno del pozo bizantino 5467. Fase 10. Tipo 11. 5467: Pozo biz. en la zona O. de la pl. porticada del Mercado. Fase 10. Tipo 24. 5468: Prep. del pavimento de la Plaza porticada del Mercado. Fase 8. Tipo 14. 5469: Relleno relac. con la pavim. de la plaza del Mercado. Fase 8. Tipo 11. 5470: Relleno de la fosa islámica 5471. Fase 12-10. Tipo 11. 5471: Fosa islámica en la zona Or. de la orchestra. Fase 1210. Tipo 28. 5473: Relleno del pozo islámico 5474. Fase 12-10. Tipo 11. 5474: Pozo islámico en el eje de la orchestra del Teatro. Fase 12-10. Tipo 24. 5475: Pavimento de argamasa blanca, en la zona de la orchestra. Fase 7. Tipo 31. 5476: Preparado del pavimento 5475. fase 7. Tipo 14. 5477: Relleno construct. posterior al abandono de la orchestra. Fase 7. Tipo 11.

296

5478: Bolsada que se entrega al abandono de la orchestra (5479). Fase 7. Tipo 17 5479: Abandono del pavimento de Opus Signinum de la Orch. Fase 6. Tipo 16. 5480: Relleno con las Arae, bajo la canalización del Mercado. Fase 8. Tipo 11. 5481: Cloaca paralela a la plataforma escénica del Teatro. Fase 56. Tipo 32. 5482: Colmatación de la cloaca 5481, en el tramo or. Fase 610. Tipo 11. 5483: Relleno de la cloaca 5481 en el tramo occ. Fase 6-10. Tipo 11. 5484: Fosa de fundación de la cloaca 5481. Fase 5. Tipo 28. 5485: Cloaca perpend. a la escena, en el eje central del Teatro. Fase 5. Tipo 32. 5486: Colmatación de la cloaca 5485. Fase 6. Tipo 11. 5487: Fosa de la cloaca 5485. Fase 5. Tipo 28. 5488: Canaliz. del iter Or. que comunica con la cloaca máx. Fase 5. Tipo 32. 5489: Fosa para la canalización 5488. Fase 5. Tipo 28. 5490: Colmatación de la canalización del iter Oriental. Fase 6. Tipo 11. SECTOR 6000. 6000: Nivel superficial. fase 10. Tipo 10 6001: Arqueta moderna de una fosa séptica. Fase 19. Tipo 36. 6002: Relleno de la fosa séptica, 6001. Fase 19. Tipo 11. 6003: relleno del pozo moderno 6004. Fase 19. Tipo 11. 6004: Brocal de un pozo moderno. Fase 19. Tipo 36. 6005: Fosa de la fosa séptica 6001. Fase 19. Tipo 28. 6006: Fosa de un pozo moderno. Fase 19. Tipo 28. 6007: Relleno de la fosa 6030. Fase 12-13. Tipo 11. 6008: relleno del pozo moderno 6009. Fase 18-19. Tipo 11. 6009: Arqueta moderna al exterior del aditus Oriental. Fase 18-19. Tipo 36. 6010: Fosa de la arqueta moderna 6009. Fase 18-19. Tipo 28. 6011: Relleno del pozo moderno 6012. Fase 18-19. Tipo 11. 6012: Brocal de un pozo moderno en la zona del aditus Or. Fase 18-19. Tipo 36. 6013: Fosa del pozo moderno 6012. Fase 18-10. Tipo 28. 6014: Relleno de la fosa moderna 6015. Fase 18-19. Tipo 11. 6015: Fosa moderna junto al muro S. del aditus Or. Fase 1819. Tipo 24. 6016: Derr. de restaur. tardía del Ad. Or. en la h. biz. nº 29. Fase 10.Tipo 33. 6017: Cimentación de un muro moderno. Fase 18-19. Tipo 39. 6018: Derrumbe del muro S. del Ad. Or. y sus restauraciones. Fase 10. Tipo 33.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

6019: Relleno islámico que se entrega a 6018. Fase 12-13. Tipo 11. 6020: Derrumbe de los muros del aditus sobre el hábitat biz. Fase 10. Tipo 33. 6021: 2º relleno del basurero islámico. Fase 13. Tipo 11. 6022: Muro biz. de dirección E-O. Fase 10. Tipo 30. 6023: Destrucción de la hab. biz. nº 30, en el aditus Or. Fase 10. Tipo 15. 6024: Bolsada amarillenta en el basurero islámico. Fase 1213. Tipo 11. 6025: Muro N. de la fase fundacional de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 30. 6026: Muro N-S de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 30. 6027: Pozo medieval, en la hab. biz. nº 30. Fase 12-13. Tipo 24. 6028: Relleno del pozo islámico 6027. Fase 12-13. Tipo 11. 6029: Relleno de la fosa medieval 6029. Fase 12-13. Tipo 11. 6030: Fosa de expolio en la hab. biz. nº 30. Fase 16-19. Tipo 28. 6031: Relleno bizantino en el int. del aditus Or. Fase 10. Tipo 11. 6032: Muro S. del aditus Oriental. Fase 5. Tipo 30. 6033: Relleno de la fosa moderna 6034. Fase 17-18. Tipo 11. 6034: Fosa moderna en el int. del aditus Oriental. Fase 1718. Tipo 28. 6035: Relleno de la fosa moderna 6036. Fase 17-18. Tipo 11. 6036: Fosa moderna en el interior del aditus Orienta. Fase 17-18. Tipo 28. 6037: Relleno del basurero medieval 6246. Fase 13. Tipo 11. 6038: Cimentación de un muro mod. en el int. del aditus Or. Fase 18-19. Tipo 39. 6039: Relleno moderno en el int. del aditus Or. Fase 18-17. Tipo 11. 6040: Relleno del pozo islámico 6041. Fase 12-13. Tipo 11. 6041: Pozo islámico en la hab. biz. nº 30. Fase 12-13. Tipo 24. 6042: Destrucción de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 15. 6043: Relleno del pozo islámico 6044. Fase 12-13. Tipo 11. 6044: Pozo islámico en la hab. biz. nº 30. Fase 12-13. Tipo 24. 6045: Destrucción en la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 15. 6046: Pavimento de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 31. 6047: Muro E-O de la fase fundac. en la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 30. 6048: Muro O. de la fase fund. de la hab. biz. nº 30. 6049: Pavimento de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 31. 6050: Muro E. de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 30. 6051: Muro N. de la hab. biz.nº 31. Fase 10. Tipo 30. 6052: Prep. pav. de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 14. 6053: Nivel de colmatación de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6054: Nivel de colmatación de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11.

6055: Bloque de caementicium caído en la hab. biz. nº 31. Fase 12-13. Tipo 33. 6056: Preparado del pavimento de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 31. 6057: Pozo bizantino en la hab. biz. nº 30. fase 10. Tipo 24. 6058: Relleno del pozo bizantino 6057. Fase 10. Tipo 11. 6059: Relleno de la fase fund. bizantina bajo la hab. nº 30. Fase 10. Tipo 14. 6060: Preparación del pavimento 6046, en la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 14. 6061: Colmatación de la fase fundacional en la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6062: Colmatación de la fase fundacional en la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6063: Compactación sobre el pavimento de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6064: Colmatación de la fase fundacional en la hab. biz. nº 29. Fase 10. Tipo 11. 6065: Colmatación sobre el pav. 6066, en la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6066: Pavimento de la hab. biz. nº 29. Fase 10. Tipo 31. 6067: Relleno constr. de la fase fundac. en la hab. biz. nº 32. Fase 10. Tipo 11. 6068: Basurero islámico, al exterior del aditus Oriental. Fase 12-13. Tipo 11. 6069: Relleno de la fase fundacional bizantina, en la hab. nº 32. Fase 10. Tipo 11. 6070: Relleno de vertedero islám. en la z. del parascaenium. Fase 12-13. Tipo 11. 6071: Relleno constr. en la hab. biz. nº 32 del barrio bizantino. Fase 10. Tipo 11. 6072: Muro N. aditus Or., entre la Parasc. y el cierre E. del Tt. Fase 5. Tipo 30 6073: Bolsada del vertedero islámico, al N. de 6072. Fase 12-13. Tipo 11. 6074: Muro S. de la fase fund. de la hab. biz. nº 32. Fase 10. Tipo 30. 6075: Relleno constructivo bajo 6066, en la hab. biz. nº 29. Fase 10. Tipo 11. 6076: Pavimento de la fase fundacional de la hab.biz. nº 30. Fase 10. Tipo 31. 6077: Colmatación de la fase fundacional en la hab. biz. nº 32. Fase 10. Tipo 11. 6078: Muro O. de la fase fundac. de la hab. biz. nº 32. Fase 10. Tipo 30. 6079: Compactación sobre el pavimento de la hab. biz. nº 32. Fase 10. Tipo 11. 6080: Pavimento de la fase fundacional de la hab. biz. nº 32. Fase 10. Tipo 31. 6081: Preparado del pavimento 6080, de la hab. biz. nº 32. Fase 10. Tipo 14. 6082: Pozo bizantino bajo la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 24. 6083: Relleno del pozo bizantino 6082. Fase 10. Tipo 11.

297

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

6084: Relleno constr. anterior a la fase fund. de la h. biz. nº 32. Fase 8. Tipo 11. 6085: Relleno constr. de la fase fundac. de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6086: Pozo bizantino bajo la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 24. 6087: Relleno del pozo bizantino 6086. Fase 10. Tipo 11. 6088: Relleno construct. bajo el 2º pavim. de la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6089: Relleno constr. de la fase fundac. en la hab. biz. nº 29. Fase 10. Tipo 11. 6090: Relleno constructivo bajo la hab. biz. nº 29. Fase 9. Tipo 11. 6091: Fosa oval junto al muro S. del aditus Oriental. Fase 10. Tipo 28. 6092: Relleno de la fosa 6091. Fase 10. Tipo 11. 6093: Fosa de expolio en el aditus Oriental. Fase 10. Tipo 28. 6094: Relleno de la fosa de expolio 6093. Fase 10. Tipo 11. 6095: Fosa anterior a la construcción del muro bizantino 6048. Fase 10. Tipo 28. 6096: Relleno de la fosa 6095. Fase 10. Tipo 11. 6097: Restos de un muro tardorromano, apoyado en 6100. Fase 9. Tipo 30. 6098: Relleno constructivo del muro 6074. Fase 10. Tipo 11. 6099: Fosa de expolio en el interior del aditus Oriental. Fase 10. Tipo 14. 6100: Muro N. del aditus Oriental. Fase 5. Tipo 31. 6101: Fosa de fundación de la cimentación moderna, 6102. Fase 18-19. Tipo 21. 6102: Relleno de la fosa de fundación 6101. Fase 18-19. Tipo 11. 6103: Muro E-O de una habitación moderna. Fase 18-19. Tipo 30. 6104: Pozo moderno en la zona del parascaenium. Fase 1815. Tipo 24. 6105: Brocal de un pozo moderno en la z. del parascaenium. Fase 16-19. Tipo 36. 6106: Relleno de un pozo moderno en la z. del parascaenium. Fase 16-19. Tipo 11. 6107: Muro de fachada de la casa moderna derribada. Fase 18-19. Tipo 30. 6108: Muro moderno E-O en los límites de la plataf. escénica. Fase 18-19. Tipo 30. 6109: Relleno pozo negro, en la z. N. de la plataf. escénica. Fase 18-19. Tipo 11. 6110: Muro medianero de las viviendas derribadas. Fase 1819. Tipo 30. 6111: Pavimento de una vivienda moderna. Fase 18-19. Tipo 31. 6112: Muro moderno, de dirección N-S. Fase 19-19. Tipo 30.

298

6113: Muro de la casa moderna derribada. Fase 18-19. Tipo 30. 6114: Muro de ladrillos, de la vivienda moderna. Fase 1819. Tipo 30. 6115: Relleno de nivelación de época moderna. Fase 18-19. Tipo 11. 6116: Muro moderno, de dirección E-O. Fase 16-19. Tipo 30. 6117: Fosa de un pozo moderno. Fase 18-19. Tipo 14. 6118: Brocal pozo mod. en los límites de la plataf. escénico. Fase 18-19. Tipo 24. 6119: Pozo moderno en el límite de la plataforma escénica. Fase 18-19. Tipo 24. 6120:Relleno del pozo moderno 6119. Fase 18-19. Tipo 11. 6121: Pozo moderno en el límite de la plataf. escénica. Fase 18-19. Tipo 24. 6122: Brocal del pozo moderno, 6121. Fase 18-19. Tipo 36. 6123: Relleno del pozo moderno 6122. Fase 16-19. Tipo 11. 6124: Pozo islámico en el límite de la plataforma escénica. Fase 12-13. Tipo 24. 6125: Relleno del pozo islámico 6124. Fase 12-13. Tipo 11. 6126: Pozo moderno en la zona del parascaenium. Fase 1619. Tipo 24. 6127: Relleno del pozo moderno 6126. Fase 16-19. Tipo 11. 6128: Fosa de fundación del muro moderno 6110. Fase 1819. Tipo 21. 6129: Relleno de la fosa de fundación del muro 6110. fase 18-19. Tipo 11. 6130: Fosa de un pozo moderno, en la zona del parascaenium. Fase 18-19. Tipo 24. 6131: Relleno del pozo moderno 6130. Fase 18-19. Tipo 11. 6132: Relleno vertedero islámico en la zona del parascaenium. Fase 12-13. Tipo 11. 6133: Fosa de fundación del muro bizantino 6047. Fase 10. Tipo 21. 6134: Relleno de la fosa de fundación del muro 6047. Fase 10. Tipo 11. 6135: Fosa de fundación del muro 6048. Fase 10. Tipo 21. 6136: Relleno de la fosa de fundación 6135. Fase 10. Tipo 11. 6137: Relleno constructivo del muro 6078. Fase 10. Tipo 11. 6138: Cimentación del muro 6048. Fase 10. Tipo 39. 6139: Zanja de cimentación del muro bizantino 5131. Fase 10. Tipo 21. 6140: Relleno de la zanja de cimentación del muro biz. 5131. Fase 10. Tipo 11. 6141: Relleno constructivo bajo la hab. biz. nº 29. Fase 10. Tipo 11. 6142: Relleno constructivo bajo la hab. biz. nº 29. Fase 10. Tipo 11. 6143: Fosa de expolio junto al muro N. del aditus Or. Fase 10. Tipo 24.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

6144: Relleno de la fosa de expolio 6143. Fase 10. Tipo 11. 6145: Posible fosa de expolio, junto a 6032. Fase 10. Tipo 24. 6146: Relleno de la fosa de expolio 6145. Fase 10. Tipo 11. 6147: Pavimento de circulación del mercado en el parascaenium. Fase 8. Tipo 31. 6148: Muro O. de la puerta de acceso al parascaenium. Fase 5. Tipo 30. 6149: Tierra amarilla compacta en la habit. contigua al escenario. Fase 8. Tipo 11. 6150: Nivel de abandono del Mercado. Fase 8. Tipo 11. 6151: Relleno constructivo bizantino, bajo la hab. nº 30. Fase 10. Tipo 11. 6152: Estrato afectado por el vertedero islámico. Fase 9-13. Tipo 11. 6153: Relleno islámico, de la caja de escalera junto al aditus.Fase 12-13. Tipo 11. 6154: Muro S. del vestíb. Parasc., y N. de la caja de escalera. Fase 5. Tipo 31. 6155: Fragmento de bóveda caído en época tardía o medieval. Fase 9-13. Tipo 31. 6156: Relleno del Teatro en ép. tardorromana o medieval. Fase 9-13. Tipo 11. 6157: Relleno del pozo bizantino 6158. Fase 10. Tipo 11. 6158: Pozo excavado en el basam. del Podium del scaenae frons. Fase 10. Tipo 24. 6159: Muro Or. de la puerta del parascaenium al aditus Or. Fase 5. Tipo 31. 6160: Pavimento del Mercado en la zona del parascaenium. Fase 8. Tipo 31. 6161: Colmatación sobre el pavimento tardorr. en el aditus Or. Fase 9. Tipo 11. 6162: Nivel de abandono del siglo VI en el aditus Or. Fase 9. Tipo 11. 6163: Relleno de la fosa 6099. Fase 10. Tipo 11. 6164: Relleno del pozo bizantino 6165. Fase 10. Tipo 11. 6165: Pozo biz. en el basamento del podium del scaenae frons. Fase 10. Tipo 11. 6166: Fosa de expolio en el interior del aditus Oriental. Fase 10-9.- Tipo 28. 6167: Relleno de la fosa de expolio 6166. Fase 9-10. Tipo 11. 6168: Bolsada sobre el pavimento 5187 en el aditus Or. Fase 9-10. Tipo 17. 6169: Relleno islám. de la caja de escalera junto al aditus Or. Fase 12-13. Tipo 11. 6170: Relleno constr. de la caja de escalera junto al aditus Or. Fase 5. Tipo 11. 6171: Tapia de la puerta entre el parascaenium y el aditus Or. Fase 8. Tipo 31. 6172: Muro de la fase 9 en el aditus Or. Fase 9. Tipo 30. 6173: Pavimento del siglo VI relacionado con el muro 6172. Fase 9. Tipo 31. 6174: Abandono relac. con el uso del aditus en ép. del

Mercado. Fase 8. Tipo 16. 6175: Fosa biz. bajo la hab. biz. nº 30. Fase 10. Tipo 24. 6176: Relleno de la fosa 6175. Fase 10. Tipo 11. 6177: Pavim. del Mercado sobre el suelo orig. del aditus. Fase 8. Tipo 30. 6178: Pozo bizantino en el interior del aditus Or. Fase 10. Tipo 24. 6179: Relleno del pozo bizantino 6178. Fase 10. Tipo 11. 6180: Nivelación bajo el pavimento 6177 en el aditus Or. Fase 8. Tipo 14. 6181: Posible hogar bajo la hab. biz. nº 30. Fase 9. Tipo 31. 6182: Fosa relac. con la tapia de la puerta pequeña a la escena. Fase 8-9. Tipo 28. 6183: Relleno de la fosa 6182. Fase 8-9. Tipo 11. 6184: Nivel. bajo pav. del Mercado en la hab. junto al escenario. Fase 8. Tipo 11. 6185: Relleno del vertedero medieval 6246. Fase 12-13. Tipo 11. 6186: Rebaba del cimiento del cierre de la pta. lat. de la Escena. Fase 8. Tipo 39. 6187: Pavimento bajoimperial, relac. con el pavim. blanco. Fase 7. Tipo 30. 6188: Agujero de poste en el parascaenium. Fase 8. Tipo 28. 6189: Relleno del agujero de poste 6188. Fase 8. Tipo 11. 6190: Agujero de poste en la zona del parascaenium. Fase 8. Tipo 28. 6191: Relleno del agujero de poste 6190. Fase 8. Tipo 11. 6192: Sedimentación tras el abandono del aditus Or. Fase 67. Tipo 11. 6193: Fosa del siglo VI en el aditus Oriental. Fase 9. Tipo 28. 6194: Relleno de la fosa 6193. Fase 9. Tipo 11. 6195: Canaliz. E-O, relac. con el uso del aditus Or. en Mercado. Fase 8. Tipo 27. 6196: Fosa de la canalización 6195. Fase 8. Tipo 21. 6197: R. construct. relac. con el pavim. blanco de la orchestra. Fase 7. Tipo 11. 6198: Nivel de derrumbe relacionado con el abandono del Teatro. Fase 6. Tipo 16. 6199: Nivel de abandono del aditus Or. Fase 6-7. Tipo 16. 6200: Fosa tardía en el aditus Oriental. Fase 10-8. Tipo 28. 6201: Relleno de la fosa 6200. Fase 8-10. Tipo 11. 6203: Relleno de la fosa 6204. Fase 8-10. Tipo 11. 6204: Fosa tardía en el acceso al aditus Or. Fase 8-10. Tipo 28. 6205: Pozo tardorromano en el aditus Or. Fase 8. Tipo 24. 6206: Relleno de la fosa tardía 6205. Fase 8. Tipo 11. 6207: Ciment. del muro de la habit. del siglo VI en el aditus Or. Fase 9. Tipo 39. 6208: Estrato limoso sobre el prep. del pavi. del parascaenium. Fase 6. Tipo 16. 6209: Cimentación de un muro del Mercado en el iter Or. Fase 8. Tipo 39. 6210: Abandono del aditus Oriental. Fase 6. Tipo 11. 6211: Pavimento del aditus Oriental del Teatro. Fase 5. Tipo 31.

299

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

6212: Fosa de la fase del Mercado en el aditus Or. Fase 7-8. Tipo 24. 6213: Relleno de la fosa tardía 6212. Fase 7-8. Tipo 11. 6214: Nivelación de la fase bajoimperial en la zona del aditus. fase 7. Tipo 11. 6215: Bolsada tardorromana sobre el pozo 6218. Fase 7. Tipo 17. 6216: Restos del cimiento de un umbral en el acceso al aditus Or. Fase 7. Tipo 31. 6217: Pavimento de argamasa blanca en la zona del aditus Or. Fase 7. Tipo 30. 6218: Pozo bajoimperial en el iter Or. Fase 7. Tipo 24. 6219: Relleno del pozo 6218. Fase 7. Tipo 11. 6220: Umbral que marca el acceso desde el aditus Or. al iter. fase 5. Tipo 30. 6221: Abandono del Teatro en el aditus Or. Fase 6. Tipo 8. 6222: Abandono y caída de la techumbre del parascaenium. Fase 6. Tipo 16. 6223: Cierre y límite del scaenae frons y del parascaenium Or. fase 5. Tipo 30. 6224: Muro N. del parascaenium Or. Fase 5. Tipo 30. 6225: Muro que delimita el extremo Or. de la Escena. Fase 5. Tipo 30. 6226: Igual a 6222. 6227: Nivel de abandono del Teatro. Fase 6. Tipo 11. 6228: Relleno constr. en el basam. del podium del scaenae frons. Fase 5. Tipo 11. 6229: Rell. constr. del basamento del podium del scaenae frons. Fase 5. Tipo 11. 6230: Relleno tardío en el int. de los muros del parascaenium. Fase 10. Tipo 11. 6231: Pozo bizantino en el vestíbulo, junto al parascaenium. Fase 10. Tipo 24. 6232: Relleno del pozo bizantino 6231. Fase 10. Tipo 11. 6233: Abandono del vestíbulo or. del Teatro. Fase 6. Tipo 16. 6234: Restos de sillares de aren. desplomados en el vestíb. or. Fase 5-6. Tipo 16. 6235: Abandono del Teatro. Disol. de adobes en el vestíbulo or. Fase 6. Tipo 18. 6236: Pozo biz. en la zona del Vestíbulo Or. Fase 10. Tipo 24. 6237: Relleno del pozo bizantino 6236. Fase 10. Tipo 11. 6238: Relleno constructivo del muro 6225. Fase 5. Tipo 11. 6239: Colmat. sobre el preparado del pavimento del vestíbulo or. Fase 5. Tipo 16. 6240: Limos bajo el pavimento 6241. Fase 5. Tipo 11. 6241: Preparado del pavimento el vestíbulo oriental. Fase 5. Tipo 14. 6242: Plataforma del scaenae frons, forrado de sillares de caliza. Fase 5. Tipo 30. 6243: Nivel de abandono de la zona del parascaenium. Fase 6. Tipo 16. 6244: Abandono en la puerta de acceso al aditus desde el vestíb. Fase 6. Tipo 16.

300

6246: Fosa islámica sobre el aditus, parascaenium y vestíbulo. Fase 14. Tipo 14. 6247: Pavimento del parascaenium. Fase 5. Tipo 31. 6251: R. relac. con las canalizac. y arqueta del trazado mod. Fase 18-19. Tipo 11. 6252: Fosa para colocar las canalizaciones modernas. Fase 18-19. Tipo 28. 6253: Tubería de aguas residuales del trazado urbano. Fase 18-19. Tipo 32. 6254: Tubería de agua potable del trazado urbano. Fase 1819. Tipo 32. 6255: Muro E-O pertenec. a una de las hab. de la tintorería. Fase 16-17. Tipo 30. 6256: Muro de una fase anterior a la tintorería. Fase 15. Muro 30. 6257: R. mod. sobre la plataf. para colocar las canalizac. Fase 12-13. Tipo 11. 6258: R. relac. con el vertedero islám. sobre la plataforma. Fase 12-13. Tipo 11. 6259: Limos finales del vertedero tras el expolio del teatro. Fase 12-13. Tipo 8. 6260: Rell. constructivo del Teatro, alterado por el nivel superf. Fase 5. Tipo 11. 6261: Recorte de limpieza junto a la fosa 6119. Fase 18-19. Tipo 11. 6262: Estrato de abandono del Teatro sobre el vestíbulo or. Fase 5. Tipo 16. 6263: Nivel de abandono del Teatro sobre el vestíbulo oriental. Fase 6. Tipo 16. 6264: Disol. de sillares, relac. con el aband. del vestíbulo or. Fase 6. Tipo 16. 6265: Muro de dirección E-O. de una casa moderna. Fase 19. Tipo 30. 6266: Fosa para insertar el pozo negro 6267. Fase 18-19. Tipo 28. 6267: Estruct. rectang. de p. de aguas negras de ladrillo. Fase 18-19. Tipo 36. 6268: Relleno del pozo negro 6267. Fase 18-19. Tipo 11. 6269: Recorte para colocar la tubería de agua potable C. Orcel. Fase 19. Tipo 27. 6270: Recorte para colocar la tubería de aguas negras C. Orcel. Fase 19. Tipo 27. 6271: Estructura del alcantarillado de la C. Orcel. Fase 19. Tipo 32. 6272: Fosa para insertar el alcantarillado de la C. Orcel. Fase 19. Tipo 27. 6273: Relleno basurero islám. al ext. de la plat. escénica. Fase 12-13. Tipo 11. 6274: Relleno de un pozo islámico. Fase 12-13. Tipo 11. 6275: Pozo islámico al ext. del pórtico del Mercado. Fase 1213. Tipo 24. 6276: Muro E-O de una casa moderna instalada en esta zona. Fase 19. Tipo 30.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

6277: Canaliz. de aguas negras al pozo numerado como 6267. Fase 18-19. Tipo 32. 6278: Relleno de un canal que conduce a un pozo negro. Fase 18-19. Tipo 11. 6279: Fosa para insertar una canalización de desagüe. Fase 18-19. Tipo 27. 6280: Muro E-O de una casa moderna de la C. Orcel. Fase 18-19. Tipo 30. 6281: Relleno islámico en la zona del porticus post scaenam. Fase 12. Tipo 11. 6282: Fosa para insertar las tuberías de la C. Orcel. Fase 19. Tipo 28. 6283: Muro E-O de una estancia medieval. Fase 12-13. Tipo 30. 6284: Relleno islámico en la zona del porticus post scaenam. Fase 12-13. Tipo 11. 6285: Horno islámico en la zona del porticus post scaenam. Fase 12. Tipo 25. 6286: Relleno del horno islámico 6285. Fase 12. Tipo 11. 6287: Relleno del pozo islámico 6288. Fase 12. Tipo 11. 6288: Pozo islám., excavado en la plataf. escénica y en la roca. Fase 12. Tipo 28. 6289: R. biz. en el porticus post scaenam, asociado al muro 6310. Fase 10. Tipo 11. 6290: R. biz. al N. de la plataf. escénica, asoc. a la hab. 33. Fase 10. Tipo 11. 6291: Relleno biz. en la zona del porticus post scaenam. Fase 10. Tipo 11. 6292: Relleno de la fase fund. biz. en el porticus post scaenam. Fase 10. Tipo 11. 6293: Relleno fund. biz. en el Port. Postc., relac. hab. nº 33. Fase 10. Tipo 11. 6294: Muro e-o de una casa moderna en el porticus post scaenam. Fase 19. Tipo 30. 6295: Relleno biz. en la hab. nº 34, en el porticus post scaenam. Fase 10. Tipo 11. 6296: Muro N-S de la hab. biz. nº 33 en el Porticus Postc. Fase 10. Tipo 30. 6297: Relleno biz. en la hab. biz. nº 33. Fase 10. Tipo 11. 6298: Estructura o pavim. en el interior de la hab. biz. nº 34. Fase 10. Tipo 35. 6299: Relleno del pozo bizantino 6318. Fase 10. Tipo 11. 6300: Roca base recortada para construir el Port. Postc. y la plataf. esc. Tipo 9. 6301: Relleno biz. en el Port. Postc., limitando la plataf. esc. Fase 10. Tipo 11. 6302: Relleno del pozo bizantino 6317. Fase 10. Tipo 11. 6303: Nivel de abandono del porticus post scaenam. Fase 6. Tipo 16. 6304: Relleno bizantino en la zona del porticus post scaenam. Fase 9. Tipo 11. 6305: Relleno del pozo bizantino 6306. Fase 10. Tipo 11. 6306: Brocal de pozo biz. limitando con la plataforma escénica. Fase 10. Tipo 36.

6307: Fosa del pozo bizantino 6306. Fase 10. Tipo 28. 6308: Segundo relleno del pozo bizantino 6306. Fase 10. Tipo 11. 6309: Relleno del pozo bizantino 6317 en el Port. post scaenam. Fase 10. Tipo 11. 6310: Muro de dirección E-O de la hab. biz. nº 34. Fase 10. Tipo 30. 6311: Muro E-O de la fase fundac. biz. en el Port. post scaenam. Fase 10. Tipo 30. 6312: Relleno de la hab. bizantina nº 34 en el Port. post scaenam. fase 10. Tipo 11. 6313: Relleno bajo la hab. biz. nº 34, en el Porticus Post sc. Fase 10. Tipo 11. 6314: Relleno del pozo biz. 6315 en el porticus post scaenam. Fase 10. Tipo 11. 6315: Pozo oval bizantino en el Porticus post scaenam. Fase 10. Tipo 24. 6316: Relleno bajo la hab. biz. nº 34, en el porticus post scaenam. Fase 9. Tipo 11. 6317: Pozo biz. en el Port. Postc., limitando con la plataf. esc. Fase 10. Tipo 24. 6318: Pozo biz. en el Port. Postc. que se apoya en la roca base. Fase 10. Tipo 24. 6319: Relleno del pozo bizantino 6315. Fase 10. Tipo 11. 6320: Muro de dirección N-S. en el porticus post scaenam. Fase 5. Tipo 30. 6321: Bolsada biz., junto al muro Or. del Porticus Postc. Fase 9. Tipo 17. 6322: Abandono y derrumbe del porticus post scaenam. Fase 6-9. Tipo 16. 6323: Abandono del porticus post scaenam. Fase 6. Tipo 16. 6324: Abandono del porticus post scaenam, en el siglo II d. C. Fase 6. Tipo 11. 6325: Recorte en la roca natural para construir el porticus post scaenam. Tipo 26. SECTOR 1500: 1500: Nivel superficial del sector 1500. Fase 19. Tipo 10. 1501: Relleno constructivo del Teatro, afectado por el Mercado. Fase 5. Tipo 11. 1502: Relleno constr. del Teatro, en el sector occ. del pulpium. Fase 5. Tipo 11. 1503: Relleno constr. del Teatro, en el sector occ. del pulpium. Fase 5. Tipo 11. 1504: Relleno de la fosa de cimentación 1505. Fase 5. Tipo 11. 1505: F. fund. muro S. de la pta. central en z. occ. de la Escena. Fase 5. Tipo 21. 1506: Zapata N. de la puerta central de la z. Occ. de la Escena. Fase 5. Tipo 32. 1507: Sillar del muro N. del parascaenium occ. con la Escena. Fase 5. Tipo 39.

301

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1508: Zapata de cim. de la puerta N. de la z. Occ. de la Escena. Fase 5. Tipo 39. 1509: Forro de la plataf. escén. en la z. del parascaenium Occ. Fase 5. Tipo 30. 1510: R. constr. bajo la puerta N. de la z. occ. de la Escena. Fase 5. Tipo 11. 1511: Muro longitudinal en el interior del hyposcaenium. Fase 5. Tipo 30. 1512: Roca base en la zona del parascaenium occ. Fase 5. Tipo 9. 1513: Pavimento de la taberna nº 15 del Mercado. Fase 8. Tipo 31. 1514: Relleno constructivo de la fase del Teatro. Fase 5. Tipo 11. 1515: Preparado del pav. 1514, en la taberna nº 15 del Mercado. Fase 8. Tipo 14. 1516: Restos de la cimentación del muro O. de la taberna nº 15. Fase 8. Tipo 39.

RELACIÓN DE UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS DEL TEATRO ROMANO. CAMPAÑA DE 1996 (NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) SECTOR 3000, CUADRO 3100 3100: Pavimento moderno de la calle Subida a Santa María, tipo 31, fase 19. 3101: Relleno constructivo de la calle Subida a Santa María, tipo 11, fase 19. 3102: Zanja para introducir las tuberías de agua potable, tipo 21, fase 19. 3103: Tubería de hierro para agua potable (13 cm de diámetro), tipo, 32, fase 19. 3104: Tubería de hierro para agua potable (5 cm de diámetro), tipo 32, fase 19. 3105: Muro de tapial de aterrazamiento islámico, tipo 30, fase 13. 3106: Colmatación verdosa, materiales islámicos y cristianos, tipo 11, fase 13-15. 3107: Relleno de escombros modernos al norte del muro 3105, tipo 11, fase 19. 3108: Relleno con escorias sobre pavimento islámico 3109, tipo 11, fase 13. 3109: Pavimento de cal islámico, tipo 31, fase 13. 3110: Relleno islámico sobre el estrato de escorias 3108, tipo 11, fase 13. 3111: Nivel de limos sobre el estrato de escorias 3108, tipo 8, fase 13. 3112: Relleno de fosa bajomedieval o moderna al oeste muro 3105, tipo 11, 14-16. 3113: Fosa bajomedieval o moderna al oeste muro islámico 3105, tipo 24, fase 14-16. 3114: Relleno islámico igual a 3110, tipo 11, fase 13.

302

3115: Relleno islámico al este del sector, tipo 11, fase 12-13 3116: Muro moderno de contención de la calle, tipo 30, fase 15-18. 3117: Relleno islámico sobre el graderío, en parte noreste, tipo 11, fase 12-13. 3118: Potente relleno islámico bajo pavimento 3109, tipo 11, fase 13. 3119: Fosa de fundación del muro moderno 3116, tipo 21, fase 15-18. 3120: Relleno islámico sobre nivel 3121, tipo 11, fase 13 3121: Nivel de trabajo de la construcción del muro 3105, tipo 31, fase 13. 3122: Relleno islámico debajo de 3121, tipo 11, fase 13. 3123: Relleno islámico cortado por 3124, tipo 11, fase 13. 3124: Fosa de fundación del muro islámico 3105, tipo 21, fase 13. 3125: Relleno de tierra de la zanja de fundación 3124, tipo 11, fase 13. 3126: Relleno islámico cortado por zanja 3124, tipo 11, fase 12-13. 3127: igual a 3126. 3128: Potente relleno de grava y piedras, tipo 11, fase 12-13 3129: Posible muralla bajomedieval, apoyado en 3105, tipo 30, fase 14-16. 3130: Relleno de fosa de fundación de 3119, tipo 11, fase 15-18. 3131: Relleno islámico al norte del muro 3105, tipo 11, fase 12-13 3132: Posible pavimento de cal cortado por muro 3129, tipo 31, fase 12. 3133: Colmatación arcillosa islámica bajo relleno 3128, tipo 11, fase 12-13. 3134: Muro sur de sala rectangular islámica, tipo 30, fase 12. 3135: Nivel de abandono de sala rectangular islámica, tipo 11, fase 12. 3136: Nivel de abandono cenizoso sobre pavimento 3141, tipo 11, fase 12. 3137: Relleno islámico, se entrega a muros 3139 y 3140, tipo 11, fase 12-13. 3138: Relleno islámico, se entrega a muros 3139 y 3140, tipo 11, fase 12-13. 3139: Muro sur de habitación islámica occidental, tipo 30, fase 12. 3140: Muro medianero entre hab. occ. y sala rectangular, tipo 30, fase 12. 3141: Pavimento de cal blanco de la sala rectangular, tipo 31, fase 12. 3142: Relleno islámico cubierto por suelo 3132, tipo 11, fase 12. 3143: Relleno islámico de piedra mediana y gruesa, tipo 11, fase 12. 3144: Relleno islámico, sobre hab. bizantina n 35, tipo, 11, fase 12. 3145: Muro sur de la habitación bizantina n 35, tipo 30, fase

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

10. 3146: Fragmento de muro sobre grada, posiblemente bizantino, tipo 30, fase 10. 3147: Relleno constructivo de la casa islámica, tipo 11, fase 12. 3148: Muro oriental de habitación bizantina n 35, tipo 30, fase 10. 3149: Muro N-S de habitación islámica, tipo 30, fase 12. 3150: Relleno constructivo de la casa islámica, tipo 11, fase 12. 3151: Horno circular islámico, tipo 25, fase 12. 3152: Relleno del horno islámico, tipo 11, fase 12. 3153: Muro oriental de la sala rectangular islámica, tipo 30, fase 12. 3155: Muro medianero de habitaciones bizantinas 35-36, tipo 30, fase 10. 3156: Relleno abundantes piedras sobre pavimento hab.biz. n 35, tipo 11, fase 10. 3157: Muro medianero entre habitaciones bizantinas 10 y 35, tipo 30, fase 10. 3158: Relleno bajo habitaciones islámicas, tipo 11, fase 12 3159: Relleno constructivo bajo habitaciones islámicas, tipo 11, fase 12. 3160: Pavimento de habitación bizantina nº35, tipo 31, fase 10. 3161: Nivel de destrucción sobre pavimento hab. biz nº36, tipo 11, fase 10. 3162: Fosa ovalada islámica, tipo 28, fase 12. 3163: Relleno de fosa islámica 3162, tipo 11, fase 12. 3164: Fosa islámica, junto a perfil N del cuadro, tipo 28, fase 12. 3165: Relleno de fosa islámica 3164, tipo 11, fase 12. 3166: Bolsada de cenizas islámica, tipo 17, fase 12. 3167: Pavimento de tierra, habitación bizantina nº35, tipo 31, fase 10. 3168: Igual a 4313, habitación bizantina n 10, tipo 11, fase 10. 3169: Relleno constructivo habitación bizantina n 36, tipo 11, fase 10. 3170: Fosa de fundación del muro bizantino 4082, tipo 21, fase 10. 3171: Relleno de tierra de la fosa 3170, tipo 11, fase 10. 3172: Graderío del Teatro en el cuadro 3100, tipo 40, fase 5 3173: Umbral-escalón de piedra de habitación bizantina n 10, tipo 43, fase 10. 3174: Relleno constructivo entre pavimentos hab.biz. n 3, tipo 11, fase 10. 3175: 2º pavimento habitación bizantina n 3, tipo 31, fase 10. 3176: Relleno constructivo bajo 2º pavimento hab.biz. n 3, tipo 11, fase 10. 3177: Relleno de fosa de fundación 3179, tipo 11, fase 10 3178: Relleno constructivo amarillo del Mercado, tipo 11, fase 8.

3179: Fosa fundación muro 4286, tipo 21, fase 10. SECTOR 5000 5485: Cloaca transversal a la scaena frons del Teatro, tipo 32, fase 5. 5486: Colmatación de limos de la cloaca 5486, tipo 11, fase 6-10. 5487: Fosa de fundación de la cloaca 5486, tipo 21, fase 5 5500: Colmatación posterior a expolio del suelo de taberna 8, tipo 11, fase 8-9. 5501: Fosa fundación de reparación del muro sur de la tab. 8, tipo 21, fase 9-10. 5502: Relleno de la fosa de fundación 5501, tipo 11, fase 910. 5503: Reparación del muro sur de la taberna 8, tipo 30, fase 9-10. 5504: Relleno constructivo amarillo del Mercado en la taberna 8, tipo 11, fase 8. 5505: Relleno constructivo anaranjado del Mercado en la tab. 8, tipo 11, fase 8. 5506: Relleno constructivo compacto del Mercado en taberna 8, tipo 11, fase 8. 5507: Relleno constructivo muy potente del Mercado en tab. 8, tipo 11, fase 8. 5508: Muro oriental de la taberna 8 del Mercado, tipo 30, fase 8. 5509: Muro occidental de la taberna 8 del Mercado, tipo 30, fase 8. 5510: Fosa fundación de cisterna en el centro de hiposcaenium, tipo 21, fase 19. 5511: Relleno constructivo bajoimperial en taberna 8, tipo 11, fase 7. 5512: Colmatación con numerosas piedras, bajoimperial en tab. 8, tipo 11, fase 7. 5513: Fosa fundación del muro oriental de taberna 8, tipo 21, fase 8. 5514: Fosa fundación del muro occidental de la taberna 8, tipo 21, fase 8. 5515: Fosa fundación del muro meridional de la taberna 8, tipo 21, fase 8. 5516: Abandono del Teatro, en foso del hiposcaenium, tab. 8, tipo 16, fase 6. 5517: Bolsada grisácea entre 5512 y 5516, tipo 17, fase 7. 5518: Abandono del Teatro, en foso del hiposcaenium, taberna 8, tipo 16, fase 6. 5519: Nivel de circulación de foso del hiposcaenium, taberna 8, tipo 31, fase 5. 5540: Fosa de la excavación de 1986 (Láiz y Ruiz), tipo 28, fase 19. 5541: Colmatación posterior a expolio de suelo de taberna 2, tipo 11, fase 8-9. 5542: Abandono del Teatro en la taberna 2, tipo 11, fase 6-7

303

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

5543: Abandono del Teatro en la taberna 2, tipo 16, fase 6 5544: Muro meridional del foso del hiposcaenium en taberna 2, tipo 30, fase 8. 5545: Relleno de fosa bizantina 5546 en la taberna 2, tipo 11, fase 10. 5546: Fosa bizantina en la mitad norte de la taberna 2, tipo 28, fase 10. 5547: Relleno de pozo islámico en mitad sur de la taberna 2, tipo 11, fase 12-13. 5548: Pozo islámico en la mitad sur de la taberna 2, tipo 28, fase 12-13. 5549: Preparación del suelo de losas de la taberna 2, tipo 14, fase 8. 5550: Impronta de losa del suelo de la taberna 2, tipo 26, fase 8 5551: Cimentación del muro 5041 de la taberna 2, tipo 39, fase 8. 5552: Fosa de fundación del muro 5040 de la taberna 2, tipo 21, fase 8. 5553: Fosa de fundación del muro 5041 de la taberna 2, tipo 21, fase 8. 5554: Abandono del Teatro, en taberna 2, tipo 16, fase 6. 5555: Abandono del Teatro, con carbones, en taberna 2, tipo 16, fase 6. 5556: Relleno constr. rojizo del Mercado en taberna 1, tipo 11, fase 8. 5557: Relleno constr. con mucha cal del Mercado en taberna 1, tipo 11, fase 8. 5558: Relleno fosa moderna 5559 en taberna 1, tipo 11, fase 16-19. 5559: Pozo moderno junto a forro de scaena frons, taberna 1, tipo 24, fase 16-19. 5560: Nivel de abandono del Teatro en interior taberna 2, tipo 16, fase 6. 5561: Caída del muro norte del foso hioposcaenium en taberna 2, tipo 33, fase 6. 5562: Nivel de abandono del Teatro en interior taberna 1, tipo 16, fase 6. 5563: Nivel de abandono del Teatro en interior taberna 1, tipo 16, fase 6. 5564: Nivel de abandono del Teatro en interior taberna 1, tipo 16, fase 6. 5565: Nivel de abandono del Teatro en interior taberna 2, tipo 16, fase 6. 5566: Pavimento del foso del hiposcaenium, en taberna 2, tipo 31, fase 5. 5567: Cimentación opus caementicium de scaena frons, taberna 2, tipo 39, fase 5. 5568: Recorte del terreno para realizar foso de hiposcaenium, tipo 28, fase 5. 5569: Roca natural recortada para realizar foso de hiposcaenium, tipo 9, fase 5. SECTOR 7000, CUADRO 7100

304

7101: Nivel superficial, tipo 10, fase 19 7102: Roca natural recortada con fines constructivos, tipo 9, fase 19. 7103: Brocal de arqueta moderna, tipo 42, fase 19. 7104: Relleno de arqueta 7103, tipo 11, fase 19. 7105: Fosa para realizar la arqueta moderna 7103, tipo 28, fase 19. 7106: Canalización de ladrillo moderna, tipo 32, fase 19. 7107: Cubierta de canalización 7106, tipo 32, fase 19. 7108: Relleno de canalización 7106, tipo 11, fase 19. 7109: Fosa para realizar la canalización 7106, tipo 28, fase 19. 7110: Canalización de ladrillo conectada con arqueta 7117, tipo 32, fase 19. 7111: Tapadera de canalización 7110, tipo 32, fase 19. 7112: Relleno de canalización 7110, tipo 11, fase 19. 7113: Fosa para realizar el canal 7110, tipo 28, fase 19. 7114: Tubería moderna de hormigón, tipo 32, fase 19. 7115: Fosa para introducir tubería 7114, tipo 28, fase 19. 7116: Relleno moderno para construir viviendas actuales, tipo 11, fase 19. 7117: Muro dirección E-W, reutilizado como arqueta, tipo 30, fase 19. 7118: Relleno moderno de la arqueta 7117, tipo 11, fase 19. 7119: Restos de muro E-W, tipo 30, fase 19. 7120: Relleno constructivo de viviendas modernas, tipo 11, fase 19. 7121: Relleno de la fosa 7122, tipo 11, fase 19. 7122: Fosa circular moderna junto a tubería 7114, tipo 28, fase 19. 7123: Relleno de la fosa de fundación 7125, tipo 11, fase 1213. 7124: Muro E-W de vivienda islámica, tipo 30, fase 12-13. 7125: Fosa de fundación del muro islámico 7124, tipo 21, fase 12-13. 7126: Relleno relacionado con las viviendas modernas, tipo 11, fase 12-19. 7127: Relleno moderno bajo 7116, tipo 11, fase 19. 7128: Muro sur del Callejón del Esparto, tipo 30, fase 19. 7129: Muro N-S de vivienda islámica trabado con argamasa, tipo 30, fase 12-13. 7130: Brocal de pozo 7122, tipo 36, fase 19. 7131: Relleno de arqueta moderna 7132, tipo 11, fase 19. 7132: Brocal de piedra y ladrillo de arqueta moderna, tipo 36, fase 19. 7133: Recorte para realizar arqueta 7132, tipo 28, fase 19. 7134: Pavimento de losas de casa moderna, tipo 31, fase 19. 7135: Pavimento de yeso de casa moderna; tipo 31, fase 19. 7136: Muro E-W de vivienda islámica trabado con argamasa, tipo 30, fase 12-13. 7137: Relleno islámico entre muros 7124 y 7128, tipo 11, fase 12-13.

MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1996

7138: Relleno de la fosa de fundación 7139, tipo 11, fase 1213. 7139: Fosa de fundación del muro 7128, tipo 21, fase 19. 7140: Relleno posiblemente moderno en SO del cuadro 7100, tipo 11, fase 12-19. 7141: Relleno posiblemente moderno en SE del cuadro 7100, tipo 11, fase 12-19. 7142: Relleno de pozo moderno 7143, tipo 11, fase 19. 7143: Pozo moderno junto perfil SE del cuadro 7100, tipo 28, fase 19. 7144: Relleno republicano, gravilla y piedras, tipo 11, fase 3. 7145: Muro N-S de vivienda arrasada, tipo 30, fase 12-19. 7146: Relleno islámico de monte disgregado, dirección E-W, tipo 11, fase 12-13. 7147: Muro de piedra y tapial islámico, posible calle, tipo 30, fase 12-13. 7148: Relleno moderno para nivelar la zona al N de 7147, tipo 11, fase 19. 7149: Relleno de pozo moderno 7150, tipo 11, fase 19. 7150: Pozo moderno junto a 7147, tipo 28, fase 19. 7151: Relleno islámico en zona Oeste del cuadro 7100, tipo 11, fase 12-13. 7152: Pavimento islámico al N de 7124, tipo 31, fase 12-13. 7153: Relleno fondo fosa 7154, tipo 11, fase 12-19. 7154: Fosa irregular al N de calle islámica, tipo 28, fase 12-19. 7155: Muro N de hab. con pavimento de argamasa blanca, tipo 30, fase 19. 7156: Fosa moderna rectangular junto al muro 7147, tipo 28, fase 12-19. 7157: Arenisca triturada, preparación pavimento calle islámica, tipo 11, fase 12-13. 7158: Relleno islámico bajo pavimento calle 7152, tipo 11, fase 12-13. 7159: Cimentación muro 7124, tipo 39, fase 12-13. 7160: Relleno fosa 7161, tipo 11, fase 19. 7161: Fosa moderna al NE muro 7147, tipo 28, fase 19. 7162: Relleno moderno bajo pavimento de losas cerámicas, tipo 11, fase 18-19. 7163: Relleno de nivelación anterior a pavimento 7134, tipo 11, fase 19. 7164: Muro de ladrillo y argamasa dirección E-W de casa siglo XIX, tipo 30, fase 19. 7165: Pavimento de tierra de vivienda siglo XIX, tipo 31, fase 19. 7166: Pavimento de tierra con yeso bajo 7165, tipo 31, fase 19. 7167: Canalización de piedra de calle islámica, tipo 32, fase 12-13. 7168: Cubierta de canalización islámica 7167, tipo 32, fase 12-13. 7169: Relleno de canalización islámica 7167, tipo 11, fase 12-13. 7170: Fosa para realizar la canalización islámica 7167, tipo

28, fase 12-13. 7171: Relleno de láguena y roca picada bajo calle islámica, tipo 11, fase 12-13. 7172: Restos de muro de piedra caliza y argamasa, tipo 30, fase 12-15. 7173: Relleno islámico bajo calle, al N canalización 7167, tipo 11, fase 12-13. 7174: Relleno de pozo moderno 7175. 7175: Pozo moderno en extremo O calle islámica, tipo 28, fase 18-19. 7176: Relleno islámico en zona interior de la cavea, tipo 11, fase 12-13. 7177: Muro perimetral del Teatro, tipo 30, fase 5. 7178: Relleno islámico debajo de 7176. tipo 11, fase 12-13. 7179: Muro E-W de vivienda altomedieval lado sur de la calle, tipo 30, fase 11-12. 7180: Relleno constructivo del Teatro, no excavado, tipo 11, fase 5. 7181: Muro de piedras y tierra E-W, en lado surde la calle, tipo 30, fase 12-19. 7182: Relleno de fosa moderna 7183. 7183: Fosa moderna trapezoidal alargada en N del cuadro 7100, tipo 28, fase 19. 7184: Muro de piedra y argamasa islámico N-S, cortado 7183, tipo 30, fase 12-13. 7185: Muro de piedra dirección N-S, al NO calle islámica, tipo 30, fase 10-12. 7186: Relleno islámico al N de muro 7147, tipo 11, fase 1213. 7187: Abandono de habitación siglo XVII en zona N cuadro 7100, tipo 16, fase 16. 7188: Relleno de fosa 7189, tipo 11, fase 17-18. 7189: Fosa moderna muy alargada, corta suelo de yeso 7195, tipo 28, fase 17-18. 7190: Relleno de fosa islámica 7191, tipo 11, fase 12-13. 7191: Fosa islámica circular, cortada por fosa moderna 7183, tipo 28, fase 12-13. 7192: Muro E de habitación rectangular siglo XVII, tipo 30, fase 16. 7193: Muro S de habitación rectangular del siglo XVII, tipo 30, fase 16. 7194: Muro Oeste de habitación siglo XVII, tipo 30, fase 16. 7195: Pavimento de yeso de habitación siglo XVII, tipo 31, fase 16. 7196: Restos de posible muro N-S, al sur de habitación siglo XVII, tipo 30, fase 16. 7197: Cimentación de habitaciones modernas en NE cuadro 7100, tipo 39, fase 19. 7198: Muro dirección NE-SW, en ángulo NW del cuadro 7100, tipo 30, fase 16. 7199: Rebanco del muro 7198 en la cara NW, tipo 38, fase 16. 7200: Muro N de habitación, en el ángulo NE cuadro 7100,

305

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

tipo 30, fase 12-19. 7201: Muro S de habitación, en el ángulo NE cuadro 7100, tipo 30, fase 12-19. 7202: Muro W de habitación, en el ángulo NE cuadro 7100, tipo 30, fase 12-19. 7203: Muro E-W de habitación bizantina, al N calle islámica, tipo 30, fase 10. 7204: Abandono de habitación bizantina contaminación islámica, tipo 16, fase 10.

306

7205: Pavimento de tierra posiblemente relacionado con 7185, tipo 31, fase 12-13. 7206: Pavimento de yeso al este de habitación siglo XVII, tipo 31, fase 12-19. 7207: Pavimento de tierra al este de muro islámico 7184, tipo 31, fase 12-19. 7208: Relleno de fosa islámica 7209, tipo 11, fase 12-13. 7209: Fosa medieval cortada por muro islámico 7147, tipo 28, fase 12-13.

ENTREGADO: 1997

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 307-320

FASES CONSTRUCTIVAS DE ÉPOCA ROMANA EN LA PLAZA SERRETA – CALLE BEATAS DE CARTAGENA (1996) CARMEN MARÍN BAÑO Museo Arqueológico Municipal

Palabras Clave: Fase constructiva, época Augustea, instalaciones de tipo industrial Resumen: Dentro del sistema de excavaciones del Casco Antiguo de Cartagena, en 1996 se realizó un sondeo estratigráfico en un solar situado en la Plaza Serreta, Calle Beatas. Se pueden distinguir dos períodos constructivos que posiblemente formen parte de instalaciones de tipo industrial de época Augustea el 1º y la 2ª fase de fecha posterior a época de Augusto y anterior a fines del siglo II a. C. Una vez más se ha documentado en esta excavación de urgencia, el abandono originado en la ciudad a finales del siglo II a. C., no volviéndose a ocupar hasta el siglo XVIII d. C.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

Dentro del sistema de excavaciones del Casco Antiguo de Cartagena, entre el 8 de enero y el 8 de febrero de 1996, se realizó un sondeo en un solar situado en la Plaza Serreta, Calle Beatas. Intervinieron cuatro obreros bajo la dirección técnica de la que suscribe este informe. La excavación de urgencia se llevó a cabo en veinte días, gracias a un convenio realizado entre el Exmo. Ayuntamiento de Cartagena y el INEM

La excavación de este solar determina el planteamiento de una única cuadrícula como consecuencia de tres factores: 1. Las condiciones de los edificios colindantes, por lo que se deja un amplio margen de seguridad, entre las medianeras de los edificios y el corte estratigráfico. 2. Las pequeñas dimensiones del solar. 3. Las terreras, que no se desplazaron por problemas de tipo económico. La cuadrícula que se plantea de 3 x 4 m de dimensión se abandonó a una cota de 2,93 m de profundidad, ante la imposibilidad de evacuar las aguas que a la cota mencionada comenzaba a manar de forma abundante, haciendo impracticables los trabajos de excavación.

UBICACIÓN DEL SOLAR El solar se encuentra situado en la ladera Oeste del Monte Sacro, en cuya zona se han constatado varios yacimientos arqueológicos, baste recordar el inmueble en la calle Caridad nº 10 donde se documentaron restos de una calzada de 3,5 m de anchura, paralela a otra documentada en la calle del Duque 29, que conformarían los principales ejes perpendiculares noroeste-sureste o posibles cardos. Junto a la calzada citada anteriormente además se documentaron restos de una habitación de una vivienda. Por otro lado, en la calle Caridad - San Cristóbal la Corta, se excavó en 1991 parte de una vivienda romana. La topografía del solar y las cotas están tomadas desde el centro de una boca de alcantarilla próxima al solar con una cota de 6,70 sobre el nivel del mar.

308

ESTRATIGRAFÍA U.E. 1000 Tierra marrón con abundante material de construcción: piedras, ladrillos, azulejos y cerámicas vidriadas contemporáneas. Potencia 30 cm. Se extiende por todo el corte. Se interpreta como un relleno de escombros procedente del derribo de las edificaciones allí existentes. U.E. 1001 Tierra marrón oscura suelta con restos de diminutos carboncillos, aparece con material arqueológico

FASES CONSTRUCTIVAS DE ÉPOCA ROMANA EN LA PLAZA SERRETA – CALLE BEATAS DE CARTAGENA (1996)

Figura 1. Situación del solar.

heterogéneo, destaca un Kálathos ibérico, siglos III-II a. C., borde de ánfora Mañá D, siglos III-II a.C., fragmentos de borde T. S. Drag. 27, 40 d. C., Goud. 27, 10-8 a. C., y cerámicas T. S. africanas: Hayes 99, 196 y 197. Este estrato sólo aparece en la mitad oeste del corte. U.E. 1002 Tierra marrón pegajosa y húmeda, asociada a filtraciones de conducciones de alcantarillado de los edificios derribados contemporáneos. La cañería cuyo diámetro es de 30 cm, atraviesa el corte de sur a este.

Estrato localizado en la zona este del corte con materiales diversos como galbos ibéricos, cerámicas de Cales, cerámicas romanas de paredes finas, Mayet XLII, T. S. Drag. 36, siglo I d.C., T. S. Africana Hayes 27, 160-220 d. C. U.E. 1003 Tierra anaranjada muy suelta con restos de láguena y material de construcción romano: piedras medianas (areniscas, pizarras, calizas), ladrillos, fragmentos de tégulas, de estuco de color rojo y de opus signinum. Aparece en la zona Este del corte, es un relleno cortado por una fosa ( U.E. 1005) de tierra gris pegajosa y húmeda con escasos restos de material cerámico.

309

Figura 2. Plaza Serreta-C/ Beatas. Planta, escala 1:20.

FASES CONSTRUCTIVAS DE ÉPOCA ROMANA EN LA PLAZA SERRETA – CALLE BEATAS DE CARTAGENA (1996)

Los materiales de este relleno son un mortero republicano, galbos ibéricos, cerámica Campaniense Tipo A, cerámica de Barniz Rojo Pompeyano, T. S. Drag. 36, siglo I d. C., T. S. Hayes 197, 196, 181 fechadas entre los siglos II-III d. C. A una cota de -95 cm con respecto al nivel superficial, comienzan a aparecer en la zona Este del corte, muros de mampostería (U.E. 1012), que delimitan un espacio cerrado al que denominamos compartimento 1. U.E. 1017 Tierra anaranjada más limosa que la U.E. 1003, con restos de cenizas y carboncillos, aparece bajo la U.E. 1003 y se puede interpretar como un relleno con material de construcción romano. Materiales: cerámicas de paredes finas fechadas en el año 80 d. C., T. S. Africanas: Hayes 6, 14, 16, 23, 181, 182, 196, 197. Esta unidad estratigráfica tiene gran potencia y rellena al compartimento 1; contiene escasa cerámica y abundante material de construcción como tégulas, fragmentos de pavimentos, ladrillos, piedras, estucos de color rojo, etc. U.E. 1018 Bajo el estrato anterior U.E. 1017, hay una tierra de color marrón-grisácea con restos de piedras y abundante material de construcción. Esta unidad rellena igualmente al compartimento 1, y presenta escasa cerámica. U.E. 1029 Capas de cenizas con escaso material cerámico, que se integran en la U.E. 1018. Destaca un fragmento de T.S, Tipo Hayes 197 fechada entre los siglos II y III d. C. Las unidades estratigráficas 1003, 1017, 1018 y 1029 se interpretan como un potente relleno de más de dos metros con abundante material de construcción romano y escaso material cerámico. U.E. 1008 Tierra gris oscura pegajosa, procedente de las filtraciones de los alcantarillados. Se localiza junto al perfil

Sur en la zona Este del corte. Materiales: cerámica romana de paredes finas, Mayet III A. del siglo I a. C., galbos de T. S. Africanas Tipo A, fragmento de borde Hayes 27, fechada en el 160-220 d. C. U.E. 1011 Tierra de coloración grisácea suelta con abundantes piedras, tégulas, ladrillos y fragmentos de arenisca. Localizada en la zona Este del corte. También presenta filtraciones de los alcantarillados. Materiales: T. S. gálica, T. S. Africana: Hayes 3, siglo II d. C. y varios fragmentos Hayes 197, siglo IIIII d. C. U.E. 1004 Tierra anaranjada muy suelta con restos de piedras medianas y pequeñas, ladrillos, fragmentos de arenisca, de pizarras y de tégulas. Se localiza en la zona oeste del corte, cubierta por la U.E. 1001 y cortada por una estructura contemporánea (U.E. 1007). Los materiales son escasos, destacan fragmentos de cerámica T.S Africana, Hayes 23. U.E. 1007 Obra contemporánea, localizada en el perfil Sur, construida con ladrillos macizos, piedras y argamasa. U.E. 1006 Tierra marrón suelta, con abundantes piedras localizada en la zona oeste del corte junto a la U.E. 1004. Materiales: Ánforas Púnico-ebusitanas, Greco-itálicas, Lamboglia 2; cerámicas T. S. Gálica, T. S Africanas: Hayes 9, 14, 23, 197. U.E. 1010 Tierra marrón suelta y fina que se localiza bajo las U.E. 1004 y 1006, interpretado como un relleno con escasa cerámica, destaca algún galbo de T. S. Gálica y T. S. Africana Tipo A. En la zona Oeste del corte, a una cota de 1,14 m con respecto al nivel superficial, aparecen muros de mampostería que delimitan un espacio al que denominamos compartimento 3.

311

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 3. Plaza Serreta-C/ Beatas. Perfil norte. Escala 1:20.

U.E. 1014 Tierra marrón-anaranjada suelta con piedras medianas y pequeñas, presenta manchas cenizosas y restos de argamasa. Rellena al compartimento 3 y está cubierto por la U.E. 1010. Asociado a T. S. Aretina, Goud. 27, fechada en el año 40 d. C. y T. S. Hayes 196, siglos II-III d. C.

U.E. 1022 Veta de tierra gris que buza de norte a sur, con un espesor máximo de 15 cm. Aparece bajo la U.E. 1020. Materiales: cerámicas de barniz negro, Tipo Camp. A y cerámicas de Barniz Rojo Pompeyano. U.E. 1023

U.E. 1020 Tierra marrón-anaranjada suelta con restos de material de construcción. Aparece bajo la U.E. 1014 y rellena el compartimento 3. Materiales: T. S. Africana: Hayes 16, 18 y 196.

312

Tierra rojiza anaranjada, de textura ligera, con escasa cerámica común. Localizada bajo la U.E. 1022. Ambas rellenan el compartimento 3.

Figura 4. Plaza Serreta-C/ Beatas. Alzado norte muro U.E. 1012

Figura 5. Plaza Serreta-C/ Beatas. Alzado muro U.E. 1012.

Figura 6. Plaza Serreta-C/ Beatas Alzado este muro U.E. 1012 y U.E. 1015.

Figura 7. Plaza Serreta-C/ Beatas alzado sur muro U.E. 1013 y alzado norte muro U.E. 1013.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 1. Plaza Serreta-C/ Beatas. Vista general de los compartimentos.

U.E. 1024 Tierra gris suelta, de coloración más oscura que la U.E.. 1022. Veta de 10 cm de espesor, localizada en el interior del compartimento 3, bajo la U.E. 1023. Destacan materiales de barniz negro: formas Lamb. 31 a, y 36 a fechadas en el siglo II a. C. y un borde de ánfora Tipo Dressel IA, fechado en la segunda mitad del siglo II a. C. U.E. 1026

Lámina 2. Plaza Serreta-C/ Beatas. Alzado del muro. U.E. 1012.

316

Tierra naranja de tonalidad muy intensa depositada sobre un potente estrato de cenizas muy húmedas (U.E. 1027). Los materiales son escasos, destacan cerámicas romanas: T. S. Ritt. 13. fechada entre el año 40 y el 90 d. C. y dos fragmentos de T. S. Africana, Tipo Hayes 196. Además se localizó una moneda de oricalco fechada gentilmente por el especialista Lechuga Galindo entre finales del siglo I e inicios del siglo II d. C. A la cota de -2,98, respecto al nivel superficial se tuvo que abandonar este sector por causa de las aguas que comenzaban a aflorar.

FASES CONSTRUCTIVAS DE ÉPOCA ROMANA EN LA PLAZA SERRETA – CALLE BEATAS DE CARTAGENA (1996)

Lámina 3. Plaza Serreta-C/ Beatas. Vista del muro. U.E. 1015.

U.E. 1009 En la zona central del corte, junto al perfil Norte, se localiza un relleno de época actual, muy potente (dos metros de profundidad). Dicho relleno está cubierto por los escombros de la U.E. 1000 y rompe gran parte de un muro de mampostería de la misma época que los hallados en los compartimentos 1 y 3. Se localiza en el perfil Norte. La U.E. 1009 presenta tierra marrón oscura, húmeda, con abundantes piedras de gran tamaño, ladrillos, fragmentos de arenisca que van asociados a materiales contemporáneos: cerámicas vidriadas y fragmentos de una jarra ibérica, cerámica de paredes finas Mayet IIIA, y T. S. Africana, Tipo Hayes 181, fechada entre la segunda mitad del siglo II d. C y la segunda mitad del siglo III d. C. Este relleno contemporáneo afecta además a los muros de mampostería de los compartimentos 1 y 3 (U.E. 1012 y 1013).

U.E. 1016 Junto al perfil Sur, cubierto por la U.E. 1010, aparece una tierra gris limosa muy suelta, asociada a cerámicas T. S, Tipo Hayes 196, cerámica de Barniz Rojo Pompeyano, fragmentos de vidrio, cerámica común romana de cocina y cerámica de paredes finas. U.E. 1021 Bajo la U.E. 1016 aparece una tierra de color marrón-anaranjada con abundantes restos de argamasa y material de construcción romano. Presenta escasos materiales entre los que destacan un plato de cerámica Campaniense Tipo A, cerámica de Barniz Rojo Pompeyano y T. S. Africana, Tipo Hayes 27, fechada en el 160-220 d. C. Esta unidad estratigráfica rellena un espacio que se delimita entre el compartimento 1 y 3.

317

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

FASES CONSTRUCTIVAS Como se ha podido ver en el apartado de la estratigrafía, no hay niveles de ocupación, abundando en cambio niveles de abandono que acompañan a una serie de estructuras, donde se aprecia un original sistema constructivo formado por tres espacios: Compartimento 1, Compartimento 2, Compartimento 3 (lámina 1). El compartimento 1 (U.E. 1012) se ubica en la zona Norte del corte, está formado por dos muros de mampostería cuyo ángulo presenta 90º (lámina 2). El muro A se orienta en dirección Este-Oeste, está construido con piedras medianas e irregulares sin labrar, unidas con argamasa de cal y arena. En lo que pudimos exhumar conserva un alzado de 1,30 m, una anchura de 38 cm y tiene una longitud de 1,60 m. Hay que matizar que este muro se adentra en los perfiles Norte y Este del corte. El muro B se orienta en dirección Noroeste-Sur, presenta la misma técnica constructiva que el muro A. Dimensiones: alzado dos metros, ancho 46 cm y longitud 2,45 m. Es especialmente significativo que este muro, a partir de un metro de longitud, se reoriente, originando un ángulo de 102º, posiblemente como consecuencia de una posible reestructuración del espacio. Por otro lado, el muro mencionado está muy afectado en la zona sur, conservando únicamente cinco hiladas de piedras, que corresponden a 60 cm de altura, bien poco si lo comparamos con otras zonas donde el alzado conservado es de 1,30 m de altura. Además la U.E. 1009, que corresponde a un relleno contemporáneo también destruye parte de las primeras hiladas. El compartimento 3 (U.E. 1013) ubicado en la zona Norte del Corte está formado por dos muros de mampostería cuyo ángulo es de 83º, y presenta la misma técnica constructiva que el compartimento 1. El muro A, se orienta en dirección Sureste- Noroeste, adentrándose en el perfil Oeste. Las dimensiones conservadas son: alzado 1,22 m, anchura 56 cm, y longitud 85 cm. El muro B se orienta en dirección Noroeste-Sur. Las dimensiones son: alzado 1,70 m, anchura igual a la del muro B del compartimento 1 (46 cm) y longitud de 2,45 m Se encuentra afectado por el relleno contemporáneo (U.E. 1007). Por otro lado a este muro le faltan algunas piedras de hiladas intermedias en la zona que hay junto al perfil Sur, asentándose directamente algunas piedras del muro sobre tierra.

318

Desconocemos cuál pueda ser la causa de esta ausencia de piedras. El muro B del compartimento 3 es paralelo al muro B del compartimento 1, ambos están separados por 1 m de distancia, originando un espacio al que denominamos compartimento 2. En cuanto al compartimento 3, es interesante subrayar que presenta un vano o entrada en el muro B, a través del cual se comunican los compartimentos 2 y 3. Esta entrada o paso, cuyas dimensiones son de 46 cm de anchura queda cortado por otro muro que se localiza en el perfil Norte del corte U.E. 1015, cuyas dimensiones exhumadas son 2 m de longitud, 38 cm de anchura y 1,40 m, de alzado (lámina 3). Se encuentra también muy afectado por el potente relleno contemporáneo de 2,20 m de profundidad, que ha roto gran numero de hiladas. Por otro lado, en el perfil Este, aflora parte de un muro (U.E. 1030), también de mampostería que posiblemente está en relación con el muro A del compartimento 3. Esta estructura no se pudo excavar, ya que estaba ubicada justamente en el interior del perfil. Parte de las estructuras anteriormente descritas se hallan asentadas sobre una estructura de cronología anterior que recorre todo el perfil Norte, a excepción del ángulo noroeste, donde se asienta un sillar de 60 x 50 cm, relacionado con ésta. Esta potente estructura (U.E. 1028) se orienta en dirección noroeste, mide 2,70 m y 70 cm de anchura en lo que pudimos descubrir. Únicamente se pudieron ver dos hiladas de piedras medianas sin labrar que ofrecían un aspecto similar a los muros de mampostería de los compartimentos descritos anteriormente. La primera hilada de esta impresionante instalación arquitectónica estaba cubierta por una lechada de cal y arena. Desafortunadamente a la cota de -2,93 m con relación al nivel superficial, se hicieron impracticables los trabajos de excavación como consecuencia de la emanación de aguas, con lo cual, apenas se pudo exhumar dicha estructura. CONCLUSIONES Dado lo reducido del corte estratigráfico y los problemas de afloramiento de aguas las conclusiones que se aportan son muy escasas. Se pueden distinguir dos períodos constructivos claramente:

La primera fase constructiva corresponde a una gran estructura realizada con piedras medianas e irregulares, sin labrar, sobre la que se asientan muros de mampostería cuyo alzado supera 1,30 m. Los escasos datos obtenidos no permiten precisar el tipo de instalación arquitectónica de que se trata. Aunque se puede adelantar que debió corresponder a un gran edificio, enmarcado con toda probabilidad en época de Augusto. La segunda fase constructiva corresponde a los compartimentos 1, 2 y 3, cuya cronología tampoco podemos precisar, aunque se puede aducir que se enmarcaría en fecha posterior a época de Augusto y anterior a fines del siglo II a. C. Se puede dar por descartada la hipótesis de que los muros de estos compartimentos correspondan a viviendas romanas, donde la técnica constructiva es diferente. En el Casco Antiguo de Cartagena se han documentado viviendas romanas con muros realizados en zócalo de piedra, recrecidos con adobe, y revestidos con estucos varios. Posiblemente formen parte de instalaciones de tipo industrial, aunque no tenemos datos suficientes para confirmar este hecho.

En cuanto a la cronología, se ha observado en distintos solares que se han excavado en Cartagena que, a finales del siglo II e inicios del siglo III, hay un abandono generalizado de lo que en época alto-imperial era la ciudad romana. Las excavaciones de la calle Cuatro Santos nº 40, Calle Jara 19, 21, 23, calle Caridad- esquina Cristóbal La Corta y las de la calle Caballero, han confirmado este hecho. No obstante todavía quedan por perfilar exactamente los límites de la reducción de la ciudad a partir del siglo III d. C., datos que solo podrán completarse con una excavación sistemática del Casco Antiguo de la ciudad actual. Gracias a esta intervención de urgencia, se pudo comprobar una vez más el peculiar abandono originado en la ciudad de Carthago-Nova a finales del siglo II a. C., no volviéndose a ocupar hasta el siglo XVIII. Indudablemente, este solar, por su localización en el centro del Casco Antiguo de Cartagena y próximo a otras zonas donde se conoce la existencia de restos, ofrecía excelentes perspectivas. Sin embargo las circunstancias apuntadas obligaron a dar por concluidos definitivamente los trabajos de excavación.

319

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 321-330

BEGASTRI. CAMPAÑA DE 1996 ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA FRANCISCO PEÑALVER AROCA

Palabras clave: Excavación, Begastri, tardorromano, gran edificio, ábside. Resumen: En la campaña de 1996 se continúa con los trabajos iniciados en 1994 donde apareció el ángulo SE de un gran edificio, posiblemente de carácter público. Se consigue exhumar parte de los lados sur y este y un ábside cuadrado situado al sur del edificio.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I.- PRECEDENTES DE LA CAMPAÑA El estudio de la antigua ciudad de Begastri sigue el ritmo que las excavaciones del yacimiento van marcando. Planteamientos generales de los resultados de las primeras campañas y de los horizontes que se iban visualizando quedaron plasmados en la edición del libro BEGASTRI. IMAGEN Y PROBLEMAS DE SU HISTORIA.1 La campaña de 1996 venía predeterminada por los anteriores trabajos arqueológicos en el yacimiento. Ya en 1988 habíamos decidido comenzar a excavar la cumbre del cerro, por razones puramente estratégicas: una vez que había quedado evidenciada la entidad del asentamiento urbano, tras el descubrimiento de las murallas tanto de la acrópolis como de la parte media de la ciudad, y tras las experiencias anteriores, muy en concreto, la experiencia grave de la difícil limpieza del yacimiento, al ir acumulando las tierras procedentes de los trabajos de cada campaña, parece que, al margen de otros considerados, se imponía la táctica de dejar el yacimiento limpio tras de cada campaña, cosa imposible de realizar si no se buscaba una solución que evitara dejar las terreras dentro del yacimiento. La existencia del corte de la vía férrea nos había sugerido la posibilidad de aprovecharlo para ir arrojando por allí los detritus de cada campaña y así poder retirarlos con medios mecánicos una vez acabada la tarea anual. Lo hicimos y aprendimos el modus operandi. Una vez conocido el método se imponía ir limpiando el cabezo en su parte alta si no queríamos trabajar dos veces,

322

ya que si seguíamos excavando y limpiando las laderas del yacimiento, luego inevitablemente habría que volverlas a manchar con los restos procedentes de la excavación de la parte superior. Por ello decidimos que se imponía metodológicamente centrar el trabajo en la cumbre. Como justamente antes de tomar esta decisión habíamos estado trabajando en determinar la existencia de una puerta, sin duda la puerta principal del amurallamiento superior, en la cara sur del cabezo; y una vez determinada sin serias dudas la existencia de ésta y el camino de subida a la cumbre a través de la misma, entendimos que era un buen método de trabajo el seguir la pista que tal camino nos ofrecía para intentar ir avanzando por el mismo y determinar así el urbanismo de la ciudad. En efecto, en las campañas de 1990 y 1991 habíamos conseguido detectar por una parte una batería de construcciones adosadas a la muralla superior de la cara sur del cerro, junto a ellas una calle y flanqueando esta calle uno o varios edificios cuya fachada formaba un muro continuo que delimitaba la cara norte de esa misma calle. En 1992 y 1994 habíamos trabajado en la excavación de esta manzana de construcciones y lentamente habían ido apareciendo formando un bloque compacto una serie de espacios colocados alrededor de un gran edificio de entidad mucho más noble y fuerte que los demás, del que no habíamos podido descubrir más que el ángulo SE. Se imponía, pues, continuar con el descubrimiento de este edificio central del grupo de

BEGASTRI. CAMPAÑA DE 1996

construcciones apiñadas en torno al mismo. Ya sabíamos que los restos del mismo iban a ser recuperables en pequeña medida, dado que toda la zona había estado cultivada hasta mitad de los años 80, pero esperábamos que el perímetro murado apareciera con claridad. II.- TRABAJOS REALIZADOS EN 1996 La campaña se llevó a cabo entre los días 14 de septiembre y doce de octubre de 1996, con un equipo de 25 arqueólogos entre los que se contaban siete licenciados y 18 estudiantes. Objetivos: en la campaña de 1994 habíamos descubierto el ángulo SE de un gran edificio, sin duda un edificio público, y era obligado el tratar de precisar su planta, sus dimensiones y su funcionalidad si ello era posible. Estrategia: ampliar la superficie a excavar bajo los mismos módulos de la campaña anterior y nos propusimos excavar la zona delimitada por las cuadrículas Ñ/38-39; O/38-39; P/38-39; Q/38-39; R/37-39, un total de once cuadros con una superficie de 176 m2. Resultados: A lo largo de la campaña realizamos el trabajo previsto, pero no conseguimos detectar el perímetro del gran edificio que estamos tratando de definir. A pesar de la gran superficie excavada el edificio no se ha manifestado más que en sus lados E y S y esto no por completo, de manera que tras retirar cientos de toneladas de tierra la magnitud de la estructura a descubrir sigue siendo enigmática si bien, precisamente por ello, su interés es mucho mayor. Veámoslo todo con mayor precisión y por zonas: III.- LA PROLONGACIÓN DEL LADO ESTE EN DIRECCIÓN NORTE, (Cuadrículas Ñ/38-39) Además de la U.E. 10.000, correspondiente al nivel superficial, nos encontramos con las siguientes unidades estratigráficas: U.E. 10.017: Derrumbe de piedras situado al este de la cuadrícula Ñ-38 con dirección NE-SO. Esta unidad se comenzó a excavar en 1994 y está formado por piedras de mediano tamaño con restos de argamasa revueltas con tierra, apareciendo algunos fragmentos de cerámica común romana, cerámica tosca y de dolio, encontrándonos el mayor volumen de material junto al perfil norte, sobre y junto a los muros 10.069 y 10.070. Se encuentra cubierto por el Superficial General.

U.E. 10.034: Tierra blanquecina con piedras de tamaño mediano y pequeño que se encuentra bajo la U.E. 10.000 menos en el NE de la cuadrícula que se encuentra bajo el 10.017. Presenta una variedad en su grado de compactación en sentido N-S, con una zona menos compacta situada entre otras dos más compactas. En la zona de contacto con la U.E. 10.017 aparecen un gran número de caracoles. En todo el estrato hay escasos restos de cerámica destacando una forma Lamb. 18/31 y un plato de producción Africana C, algunos fragmentos de pared de este tipo cerámico, de tipología ibérica y de cerámica pintada de tradición ibérica, así como algunos fragmentos de cerámica común y de vidrio. U.E. 10.039: Elemento Interfacial Vertical. Fosa situada en el lado sur de Ñ-39 con dirección E-O. Presenta un grosor unos 39 cm y una longitud aproximada de unos 4 m, pues llega a ambos perfiles (E y O). En la Ñ-38 se sitúa al SO prolongándose por el perfil longitudinalmente 1,40 m aproximadamente. Se encuentra cubierta por la U.E. 10.000 y rellena por la U.E. 10.040; la cota superior es de +2,06 m. U.E. 10.040: Relleno de la fosa U.E. 10.039. Se trata de una tierra blanquecina, con restos de argamasa y piedras de pequeño y mediano tamaño. Aparece cerámica común, tosca y alguna tegula. Cubierta por el Superficial General. U.E. 10.043: Tierra de color naranja que aparece en toda la cuadrícula excepto en la zona que ocupa la fosa U.E. 10039. Tiene un grado medio de compactación y aparece con bastantes piedras sueltas y con gran cantidad de material cerámico aunque no significativo, distinguiéndose producciones ibéricas, T.S.H. y Africanas de las variantes A, C y de cocina, aunque no se aprecian formas reconocidas y sólo son fragmentos de pared. Esta unidad se podría igualar con la U.E. 10.037 que aparece en Ñ-38. Se encuentra cubierta por las UU.EE. 10.000 y 10.057 y cortado por la 10.039, cubriendo a la 10.044. U.E. 10.044: Tierra de color marrón claro, muy compacta con piedras pequeñas y alguna mediana que se sitúa al N. de la fosa U.E. 10.039. Aparecen huesos pequeños y la cerámica es muy escasa y rodada, encontrándonos sólo fragmentos de cerámica común romana. Parece un nivel de abandono cubierto por la U.E. 10.043 y que cubre a la U.E. 10.058. U.E. 10.045: Estrato verdoso con piedra granulosa de fácil disolución. Presenta algunos restos de argamasa blanca aunque parece que se trata de la roca madre

323

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

del cerro. En la interfacie que delimita las UU.EE. 10.045 y 10.039 aparece algún resto de cerámica común romana y un fragmento de lucerna sin poder precisar de qué forma tipológica se trata. Se encuentra cubierto por las UU.EE. 10.039, 10.044 y 10.058. Lo encontramos también en el área O-39. U.E. 10.055: Tierra dura de color marrón que limita al E. con el muro 1069 y al SO con la fosa 10.039. En su interior contiene pequeñas piedras de pequeño y mediano tamaño con apariencia de restos de derrumbe. Por lo que respecta al material extraído de esta unidad, encontramos fragmentos de T.S.G. (forma Drag. 18), fragmentos de paredes de cerámica pintada de tradición ibérica y de T.S.H. y varios fragmentos de vidrio. Se encuentra cubierto por la U.E. 10.034 y adosado al muro 10.069. U.E. 10.057: Mancha de color blanquecino situada bajo el Superficial General y sobre una parte de la U.E. 10.043. Se trata de una mancha, cubierta por el Superficial General, de grosor muy variable entre los 14 y los 3 cm y que se extiende, desde el límite de la fosa, hacia el norte 1,25 m En sentido E-O se extiende desde el perfil O unos 0,45 m hacia el interior. Por lo que a material se refiere, es estéril. U.E. 10.058: Suelo de argamasa con un color ligeramente rosado situado bajo la U.E. 10.044 y no se encuentra presente bajo la fosa 10.039. Es compacto y no presenta restos materiales. U.E. 10.059: Murete con forma semicircular compuesto por piedras de mediano tamaño (aparece alguna grande) que se asienta sobre el suelo de argamasa (U.E. 10.058). Las piedras están unidas por una dura argamasa de color blanco-rosáceo. Mal conservado pues sólo aparece una hilada de piedras, parece presentar algunos puntos de carboncillos a su alrededor. Parece que no tiene fosa de fundación. Cubre a la U.E. 10.044 y se asienta sobre la 10.058. U.E. 10.069: Muro situado al oeste de la cuadrícula Ñ-38 que posee, al menos, dos hiladas de piedras de mediano tamaño y otra de piedras de un tamaño menor. Hacia el norte entra en contacto con el muro 10.070 formando una esquina que en su interior forma un ángulo recto y en el exterior es algo curva al estar ocupada por piedras de menor entidad. A este muro se le adosa el suelo 10.055 y está cubierto por la U.E. 10.017. U.E. 10.070: Muro con dirección aproximada E-O que se articula con el muro 10.069 teniendo unas

324

características muy similares a éste. También se encuentra cubierto por la U.E. 10.017. Teniendo en cuenta estas UU.EE., la secuencia estratigráfica quedaría reflejada en su correspondiente Matrix de la forma que aparece en el diagrama 1. IV.- ZONA CENTRAL DEL EDIFICIO (Cuadrículas O/38-39; P/38-39; Q/38-39) Si exceptuamos la U.E. 10.000 ya descrita anteriormente, en esta zona nos encontramos con las siguientes UU.EE.: U.E. 10.038: Derrumbe de piedras de medio y pequeño tamaño con restos de argamasa y con fragmentos de tegula e ímbrices que aparece en la parte sur y norte del área O-39 continuando en P-39. Cubre a la U.E. 10.060 en la parte norte y a las UU.EE. 10.052 y 10.054. Encontramos una pared de T.S.H. y bastantes fragmentos de cerámica común y tosca, así como material óseo animal. U.E. 10.046: Fosa de un árbol situada en la zona oeste del área O-39 que se prolonga también en la P39 cubierta por el Superficial General que cubre a la U.E. 10.052 y corta a la 10.038. U.E. 10.047: Relleno de la fosa 10.046 compuesto por tierra suelta y húmeda de color marrón con algunas piedras procedentes del derrumbe 10.038 con restos de argamasa. Con escasos restos cerámicos (alguna tegula o ímbrice), se encuentra cubierta por el Superficial General. U.E. 10.048: Suelo realizado con tegulas junto al perfil norte de la cuadrícula O-39 con unas dimensio-

BEGASTRI. CAMPAÑA DE 1996

nes reducidas (0,86 x 0,62 m). Se encuentra cubierto por la U.E. 10.000 y cubre a la 10.053. U.E. 10.049: Tierra fina de color anaranjado, granulosa y dura que aparece en O-39 con escasa potencia (unos 2 cm de grosor aproximadamente). Se encuentra localizada en la zona NO de la cuadrícula, junto al derrumbe 10037 y junto a las fosas 10.046 y 10.050. Sin apenas material cerámico (sólo unos pocos fragmentos de tegula), aparecen algunos huesos animales quemados en parte. Esta unidad se puede igualar con la U.E. 10.037 y se encuentra cubierta por el Superficial y cortada por las UU.EE. 10.046 y 10.050, cubriendo a la U.E. 10.052. U.E. 10.050: Fosa que corta al derrumbe 10.038 situada en el NO de la cuadrícula O-39, junto al perfil con unas dimensiones aproximadas de 0,75 x 0,75 m y con una potencia aún por delimitar. Corta a la U.E. 10.038 y está cubierto por el Superficial. U.E. 10.051: Relleno de la fosa 10.050 compuesto por tierra de color gris claro suelta, muy pedregosa con piedras de pequeño tamaño. El material que nos encontramos es muy variado, oscila entre un fragmento de pared de cerámica Campaniense, pasando por un pondus y terminando por fragmentos de tegula, cerámica común romana, cerámica tosca y algunos huesos. Se encuentra cubierta por el estrato superficial. U.E. 10.052: Tierra de color gris oscuro, húmeda y fina con una potencia en torno a los 3 cm que se sitúa junto a la fosa 10.050, en la parte NO de la cuadrícula y bajo el derrumbe 10.038. Aparecen fragmentos de vidrio, algo de cerámica gris y algunos trozos de grandes vasos. U.E. 10.079: Tierra de color marrón claro, dura y compacta que se sitúa bajo el nivel superficial de la cua-

drícula O-38 y aparece en la casi totalidad del área. Sin excavar. El diagrama estratigráfico que se extraería de la anterior relación de UU.EE. sería el que aparece en el diagrama 2. IV.1. Excavación de las áreas P-38 y P-39 Aparecen en estas áreas, además del Superficial General (U.E. 10.000), solamente tres UU.EE., ninguna de ellas perteneciente a alguna estructura. Son las siguientes: U.E. 10.037: Aparece tanto en las áreas P-38 y P-39 como en la Q-37 y Q-38. Se trata de un estrato compuesto de tierra de color anaranjado, dura y compacta que en estas áreas nos ofrece bastante material cerámico como gran cantidad de cerámica pintada de tradición ibérica (jarras y ollas), un fragmento de fondo de lucerna con inscripción (Q. VOL...) , fragmentos de T.S.G. (formas Drag. 24/25, Drag. 33 y Drag. 35 y trozos de pared), producción Africana tipo “A” (forma Hayes 106) y fragmentos de pared de T.S.I. y Africana tipo “C”. Está cubierto por el Superficial General. U.E. 10.041: Fosa para plantar un árbol, con unas dimensiones de 0,70 x 0,60 m, junto al perfil norte del área P-39. Posee forma circular, corta a la U.E. 10.037, está rellena por la U.E. 10.042 y cubierta por el Superficial General. U.E. 10.042: Relleno de la fosa 10.041 compuesto por tierra de color marrón claro, con mucho chinarro y muy suelta. Está cubierta por el 10.000. El diagrama correspondiente a estas dos áreas es el diagrama 3.

325

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

IV.2. Excavación de las áreas Q-37, Q-38 y Q-39 Encontramos muy pocas UU.EE., sobre todo si consideramos que tanto el Superficial General y la U.E. 10.037 ya se han descrito anteriormente. Las restantes son las que se describen a continuación: U.E.: 10.035: Bolsada de tierra cenicienta con carboncillo al Norte de la cuadrícula Q-38 con unas dimensiones aproximadas de 0,80 x 0,70 m contando únicamente como material destacable un pequeño borde de vidrio y un fragmento de hierro. Está cubierto por el Superficial General y cubre a la U.E. 10.036. U.E. 10.036: Tierra gris, compacta, dura y con algo de chinarro con dirección E-O en el área Q-38 donde no ha aparecido nada de material. Está cubierto por las UU.EE. 10.000 y 10.035. El diagrama estratigráfico resultante de la excavación de estas áreas es el diagrama 4. Considerada globalmente, toda esta sección resultó decepcionante por el estado de destrucción en que se encontraba. La zona había estado no sólo cultivada hasta hacía relativamente pocos años, sino que el cultivo había consistido en la plantación de almendros, cuyos troncos aún pueden verse en el lugar. Para plantar los almendros y luego mantener en torno a los troncos una estado de irrigación satisfactorio, los labriegos habían cavado un gran hoyo alrededor de cada almendro plantado, con la suficiente profundidad como para que en él se pudiesen arrojar varios cántaros de agua. Para excavar tales hoyos habíase machacado materialmente toda la zona ya que la red de hoyos cubre la totalidad de la planicie constituida por el perímetro del gran edificio. La recuperación de las unidades estratigráficas indicadas se hizo con gran dificultad y mérito por parte del equipo de excavaciones. Pero si fue difícil el precisar y definir la unidades estratigráficas, las perspectivas que se obtienen a partir de las mismas son interesantísimas: los estratos subyacentes al gran edificio nos dan una cronología del alto Imperio, probablemente del siglo II d. C. En este nivel no se ha constatado ninguna estructura constructiva por lo que suponemos que dada su localización en el centro del cerro y en su parte más amplia y llana, es lo más probable que estemos sobre el foro del municipio romano de Begastri. En tal caso, sobre el foro se habría construido el gran edificio que ahora estamos excavando, el cual por lo mismo ha de ser una clave para el estudio del urbanismo de la ciudad tardoantigua y para

326

la historia de conjunto de la ciudad. El problema está, pues, en determinar la entidad de este gran edificio, pero para plantear el tema conviene que acabemos de atender a los otros logros de la campaña. V.- EXCAVACIÓN DE LA PARTE SUR DEL GRAN EDIFICIO (Cuadrículas R/37-39) V.1. Excavación de las áreas R-37, R-38, R-39 y R-40 Nos encontramos en estas áreas con la mayor cantidad de UU.EE. pertenecientes, sobre todo, a estructuras y suelos que forman parte de ese edificio de grandes dimensiones que indicábamos al principio. Además de la U.E. 10.000, aparecen las siguientes UU.EE.: U.E. 10.056: Esta unidad la encontramos en las cuatro áreas que estamos comentando y se trata de un derrumbe de piedras de tamaño medio mezclado con tierra que se encuentra cubierto por el nivel superficial y que cubre a las UU.EE. 10.061, 10.062, 10.065, 10.066, 10.067, 10.068, 10.074 y 10.076. Como material significativo nos encontramos con algunos fragmentos de pared de T.S.A. tipo “A” y de cerámica pintada de tradición ibérica, así como gran cantidad de cerámica tosca y cerámica gris y común romanas. U.E. 10.061: Suelo situado en el área R-39 compuesto por tierra apisonada con unas dimensiones aproximadas de 0,30 x 0,52 m. Es igual que la U.E. 10.062 pero separado de ésta por un sillar de grandes dimensiones. Cubierta por la U.E. 10.056. U.E. 10.062: Suelo con las mismas características que la unidad anterior, muy parecido a las UU.EE. 10.066 y

BEGASTRI. CAMPAÑA DE 1996

10.074. También está cubierto por la U.E. 10.056. U.E. 10.065: Muro con dirección N-S situado en la cuadrícula R-38 con una longitud aproximada de unos 2,77 m, altura máxima de 0,71 m y un ancho de unos 0,56 m Es paralelo a la U.E. 10.035 (= 10.068) excavada en parte en campañas anteriores y perpendicular a la U.E. 10.067 formando estas tres unidades una habitación aún por delimitar y concretar. Sus cotas máximas son de +2’91 m al norte y de +2’81 m al sur. U.E. 10.066: Pavimento de reducidas dimensiones en muy mal estado situado en el área R-37, junto al muro 10.035 (= 10.068), en el interior del habitáculo que conforman los muros 10.065, 10.067 y 10.68. Se encuentra a una cota de +2’45 m, cubierto por la U.E. 10.056. U.E. 10.067: Muro muy mal conservado con dirección E-O situado entre las cuadrículas R-37 y R-38, compuesto por piedras de tamaño medio trabadas con tierra con una longitud aproximada de unos 4 m cuyas cotas máximas son de +2,73 m al oeste y de +2,63 m al este. En esta unidad apareció incrustada una jamba de grandes dimensiones decorada con espirales en una cara y en otra con un sogueado que, por los motivos ornamentales, haya que adscribir a la época visigoda. U.E. 10.068: Muro con dirección N-S situado en la cuadrícula R-37, paralelo a la U.E. 10.065. La parte norte de este muro ya se excavó en las campañas anteriores, registrándolo como la U.E. 10.035. Conforme desciende hacia su parte sur se va deteriorando hasta no saber dónde se une exactamente con la U.E. 10.067. Tiene unas dimensiones aproximadas de 2,55 m de longitud, 0,65 m de altura máxima y 0,45 m de ancho y sus cotas son de +2,43 m al sur y de +2,98 m al norte. En su lado sur se encontraba cubierto por la U.E. 10.056. U.E. 10.072: Tierra de color anaranjado, situada junto a la U.E. 10.065, compacta, dura y con dirección N-S. Su potencia oscila entre los 18 y los 5 cm. Está cubierta por la U.E. 10.056 y cubre a la 10.075. Como materiales más significativos encontramos un fragmento de un cuenco de cerámica común ibérica, así como de cerámica pintada de tradición ibérica. U.E. 10.073: Tierra de color naranja, similar a la U.E. 10.072 con fragmentos de cerámica común y gris romana y algunos fragmentos de grandes vasos. Tiene unas dimensiones aproximadas de 1,40 x 0,70 m. U.E. 10.074: Pavimento realizado con tierra apisonada, con las mismas características que las UU.EE. 10.061, 10.062 y 10.066 situado en el ángulo SO de la habitación que conforman los muros 10.065, 10.067 y

10.035 (= 10.068). Tiene unas dimensiones de unos 0,60 x 0,50 m y se encuentra a una cota de +1,65 m Cubierto por la U.E. 10056. U.E. 10.075: Tierra de color negruzco con algunas puntas de carbón situada bajo la U.E. 10.072, junto al muro 10.065.. U.E. 10.076: Acumulación de piedras de pequeño y mediano tamaño adosada al muro 10.068. Podría tratarse de un preparado para un suelo pero, al no excavarse en su totalidad, aún no se puede definir con exactitud. U.E. 10.080: Posible fosa de fundación de un muro del cual no se conservan restos, situado en R-39, tiene dirección E-O y aparecen bastantes piedras de pequeño y medio tamaño. U.E. 10.081: Tierra gris, muy dura, que rodea al pavimento 10.074 y que se ha quedado sin excavar. Bajo la U.E. 10.056. La exhumación de estas UU.EE. nos proporciona el diagrama estratigráfico 5. Esta parte resultó con mucho la más interesante de la excavación. El muro de la cara sur seguía en dirección oeste, pero ya en la cuadrícula R/37 se quebraba para dejar paso hacia un ábside de tamaño mediano/pequeño orientado en dirección S/N. Tal orientación no sería “canónica” para una basílica paleocristiana; pero no presentaría problema alguno para un aula palatina (ya sea de la curia o del pretorio, o incluso de la residencia del prefecto militar o del “comes” regidor de la ciudad). Dentro del ábside apareció una piedra de tamaño apropiado para servir de base a una estatua, decorada con roleos de buena factura, lo que potencia tal punto de vista tanto si se trata de una basílica cristiana como si estamos ante un aula de edificio público cívico. El muro de la cara sur seguía una vez superado el hueco propio del ábside, pero a los pocos metros se perdía dejándonos en la incertidumbre respecto a la magnitud del edificio por el ángulo SO. VI.- HACIENDO CIENCIA FICCIÓN: HIPÓTESIS SOBRE LOS DATOS YA OBTENIDOS No habiendo terminado de excavar la superficie total del edificio y por tanto no teniendo todavía ideas definitivas sobre la interpretación del mismo, sí que tenemos más datos para seguir planteando problemas en torno al mismo.

327

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Por una parte, por la cara norte han crecido las expectativas de hallar la definición de este espacio ya que no sólo ha aparecido el derrumbamiento ya comentado de la cuadrícula Ñ/38, bajo el cual hay alineaciones de piedras que dejan ver estructuras, sino que la misma apariencia del terreno que en la zona correspondiente a esta cara norte presenta un reborde notable hace esperar que en la próxima campaña todo ello se clarifique. Por otra, en la parte oeste del edificio y precisamente debajo del edificio cuyas ruinas aún pueden verse en el centro de la cumbre del cabezo se ven muros antiguos que indican que por esta parte el gran edificio no sobrepasaría este punto, con lo que también es muy probable que en este ángulo NO hallemos el cerramiento del ambiente que estamos excavando. Si tales supuestos se cumplen, tendremos un edificio cuya estructura vendría definida por el ábside hallado en la presente campaña, con unas dimensiones aproximadas de 22 m x 24 m, con una orientación S/N. Trabajando como lo hacemos en el supuesto de que Begastri fuese amurallado con motivo de las invasiones de francos y alamanes en el final del siglo III, lo más probable es que este edificio ocupe el lugar del foro de la ciudad clásica y que sea de índole militar o administrativa.

328

Hay que suponer que su cara norte sea flanqueada por una calle paralela a la detectada sensiblemente paralela por su límite sur, con lo que tendríamos ya una razonable y documentada aproximación al urbanismo de la ciudad a partir de época tetrárquica, pero para más certeras precisiones habrá que esperar a la próxima campaña.2 VII.- MAS REFLEXIONES A PARTIR DE ALGUNOS MATERIALES RECUPERADOS Del material exhumado, quizá lo más característico e importante es la piedra con roleos antes aludida (véase Lám. 1) y que, hallada dentro del ábside del gran edificio, puede datarse a partir de la época tetrárquica en fechas que se irán estudiando pormenorizadamente. Otro elemento importante es un fragmento de lucerna con parte de una inscripción (véase Lám. 2). Procede del estrato del siglo II que suponemos puede pertenecer al espacio que debió ocupar el foro de la ciudad en tal época. Es un nuevo epígrafe que va enriqueciendo el patrimonio epigráfico del yacimiento. Sin duda importado, y muy probablemente de Italia, nos sitúa dentro de las coordenadas de la vida municipal de época clásica. Cada vez se distingue con mayor claridad que Begastri vivió en plenitud la municipali-

BEGASTRI. CAMPAÑA DE 1996

Lámina 1. Elemento arquitectónico decorado con espirales y sogueado hallado en el interior del ábside.

Lámina 2. Fondo de Lucerna con la inscripción [Q] vol [I o L...] hallada en la U.E. 10037.

dad romana, con todas las consecuencias que ello tiene para poder situar la vida de la ciudad dentro de los moldes del Imperio Romano en su época de mayor esplendor.

CO, M. AMANTE SÁNCHEZ y Mª ANGELES MARTÍNEZ VILLA, “Memoria de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento romano del (Cehegín, Murcia) durante el año 1994”, VI Jornadas de Arqueología Regional, Murcia del 24 al 27 de abril de 1995, pp. 251-256; F. PEÑALVER AROCA y F. FERNANDEZ MATALLANA, “Excavación de urgencia en Begastri (Cuesta del Río). Diciembre 1995”, Alquipir 6, 1996, pp 103-108; A. GONZÁLEZ BLANCO, “Begastri, ciudad visigoda”, Alquipir 6, 1996, pp 115-125; J.A. MOLINA GÓMEZ, “La utilización de argumentos históricos a fines del s. XIX en la polémica sobre la capitalidad civil entre Murcia y Cartagena. El obispado de Begastri en la cuestión”, Alquipir 7, 1997, pp. 87-102; A. GONZÁLEZ BLANCO, “Begastri en los cronicones apócrifos”, Alquipir 7, 1997, pp. 13-25; F. FERNÁNDEZ MATALLANA, “Vidrios procedentes de la excavación de urgencia de Begastri (Cuesta del Río)”, Alquipir 7, 1997, pp. 27-36. 2 Las reflexiones que sobre este tema pueden hacerse apoyándonos en modelos conocidos en la arqueología de otros puntos del mundo antiguo las hemos hecho en el artículo sobre este tema publicado en la revista Alquipir, correspondiente al año 1997.

NOTAS Publicado en 1984 como primer número de la revista ANTIGÜEDAD Y CRISTIANISMO, fue reeditado en 1994 con algunas variaciones en los temas que necesitaban una urgente revisión. No se completó más por mantener la identidad de la obra con el original, pero a lo largo de los años y sobre todo en la misma revista se han ido recogiendo los hallazgos más significativos de los trabajos en curso, como p. e. M. SOTOMAYOR, MURO, “Sarcófagos paleocristianos en Murcia y regiones limítrofes”, Antigcrist V, 1988, 165-184. Por ello en esa segunda edición se antepuso una lista bibliográfica con los trabajos nuevos sobre Begastri aparecidos en el ínterim. Desde entonces la bibliografía no ha cesado de crecer: A. YELO TEMPLADO, “Begastri en los falsos cronicones” Alquipir 5, 1995, pp 151-157; A. GONZALEZ BLAN-

1

329

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 • PÁGS. 331-338

PROSPECCIÓN Y TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN EL YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA) RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

Palabras Clave: Almagra, Mula, Tratado de Teodomiro, prospección, cerámica. Resumen: Durante la primera campaña de trabajos arqueológicos en el yacimiento del Cerro de La Almagra se realizaron distintos trabajos de planteamiento topográfico, prospección arqueológica en un total de 34 cuadrículas de 10 x 10 m y otras seis más en el centro del Cerro con un total de 957 piezas materiales halladas, siendo la mayoría, lógicamente, fragmentos cerámicos.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1. INTRODUCCIÓN. El Cerro de La Almagra se encuentra en la margen izquierda del río Mula, frente a la pedanía de los Baños y a unos 6 Km de la actual ciudad de Mula por la carretera comarcal 415. El yacimiento se eleva a una altitud media de 276 m, con una superficie delimitada de 64.236 m2 y un perímetro de 1.259 m. Las coordenadas UTM son 30SX6734107. El asentamiento destaca por sus magníficas condiciones naturales que lo hacen prácticamente inexpugnable en algunas zonas, especialmente las que dan al río Mula. Por tanto, la mayor parte de las defensas se concentran en los lugares de más fácil acceso a la ciudad, lugar donde aún se conservan unos 50 m de la muralla que lo recorría de oeste a este y donde se encuentra la puerta de entrada a la ciudad, localizada posiblemente en la parte más oriental del lado norte y que estaría protegida por cuatro torreones de planta cuadrada de unos 4’5 m de lado.1 El resto se encuentra bien protegido por un barranco de unos 60 m de altura que llega al río. “... he recorrido todo el muro del que se conservan unos grandes trozos en buena conservación y recogido muchos tiestos.” Esto es lo que les cuenta, durante una estancia en los Baños de Mula, Eulogio Saavedra Pérez de Meca a sus padres en una carta en 1857,2 un siglo después de la publicación de la obra del padre Pablo Manuel Ortega,3 primera referencia escrita que poseemos del yacimiento del Cerro de la Almagra. En el último dece-

332

nio del siglo pasado, Nicolás Acero y Abad, entre otras noticias sobre el cerro, nos dice que “...se descubrió una piedra, al construir la casa de los Baños que se llama del Intendente, con esta inscripción romana: SEBANASTA IULIAE”.4 Según el autor, esta lápida desapareció en la riada que hubo en 1834. Gregorio Boluda del Toro,5 en una obra inédita, es el primero que diferencia claramente el yacimiento de la Almagra con el de la zona del Arreaque, siendo Emeterio Cuadrado Díaz quien da el nombre de Villaricos a este último.6 A partir de aquí quedan bien diferenciados ambos yacimientos y, tanto Gratiniano Nieto7 como Antonio Sánchez Maurandi,8 en sus respectivas referencias a estas zonas, los diferencian claramente. Por lo tanto, podemos afirmar y tener en cuenta en adelante que todos los testimonios históricos que tratan de Villaricos antes de 1950 se refieren al Cerro de La Almagra y los posteriores al situado en el Arreaque. Todo el conjunto de estudios realizados que de forma breve hemos expuesto anteriormente, añadido a los restos, tanto materiales como arquitectónicos, hallados en superficie, nos hacen pensar, siempre a la espera de que unas próximas excavaciones que lo certifiquen, que nos encontramos ante la Mula del Tratado de Teodomiro.9 En el yacimiento del Cerro de la Almagra, además de los restos de muralla mencionados al principio, encontramos restos de edificios en superficie (fustes de columna, un sillar con un gatillo y una imposta), así

PROSPECCIÓN Y TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN EL YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA)

como restos reutilizados en la “Ermita Vieja” de la Puebla de Mula y en la calle Zapas de Mula.10 Gratiniano Nieto nos habla de una cornisa denticulada y un prisma de mármol rojo.11 Por lo que a necrópolis respecta, conocemos tres. Una, descrita ya por González Simancas,12 se encuentra intramuros y probablemente sea la procedencia del jarro y las placas de cinturón, así como tres fragmentos de sarcófago13 y dos fragmentos de estelas sepulcrales.14 Las otras dos necrópolis se sitúan fuera del recinto fortificado; una de ellas sobre la muralla, justo en su extremo más occidental, con tumbas en forma de cista (según testimonios orales)15 y la otra “a unos pocos centenares de metros frente a la puerta de la ciudad”.16 Según Matilla Séiquer y Pelegrín García,17 encontramos cerámica ibérica (o de tradición ibérica) y fragmentos de T.S.H. y de Clara A; de época más tardia aparecen del tipo Clara D (formas Hayes 59, 67 y 91) datables hasta la mitad del s. VI d.C. También hay cerámicas toscas de desgrasante grueso, tales como vasijas de fondo plano y paredes rectas, tapaderas planas y cuencos semiglobulares de boca ancha y orejetas a modo de asa. Por lo que respecta a la cerámica musulmana, Gratiniano Nieto18 las cita en su artículo, mientras que Matilla y Pelegrín afirman no encontrar “muestras suficientes como para poder opinar sobre el tema.”19 Tenemos constancia de la aparición de alguna moneda, pequeños bronces constantinianos y algunos trientes visigodos. “Según los testimonios de los propietarios éstos fueron acuñados por el rey Chintila (636-639), Tulga (639-702), Wamba (672-680), Ervigio (680-687) y Egica/Witiza (698-702). Pertenecientes a colecciones particulares sólo hemos podido acceder a las improntas de la moneda de Tulga, acuñada en Tarraco (Tarragona) y a la de Ervigio, acuñada en Elvora (Portugal).”20 Por lo que a hallazgos epigráficos se refiere, encontramos el ya mencionado anteriormente de SEBANASTA IULIAE desaparecida en la riada de 1834 y otra encontrada junto a los Baños de Mula (según González Simancas): LUCRETIA LIB/SALVE (CIL II, 3540). Dentro de los hallazgos procedentes de la Almagra nos encontramos con una jarra visigoda de bronce sin decorar, un conjunto de hebillas, placas y puntera de cinturón,21 y un fragmento de bronce con epigrafía. Estos objetos son propiedad del Exmo. Ayuntamiento de Archena, quien lo compró procedente de una colección particular.

2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA. Para este trabajo hemos contado con la infraestructura proporcionada por el Excmo. Ayuntamiento de Mula22 y el Campo de Trabajo realizado en esta ciudad del 15 de julio al 15 de agosto que, además, aportó la mano de obra de 30 jóvenes, provenientes de toda la geografía española, en dos turnos de 15 días cada uno. El principal objetivo en esta campaña ha sido la prospección sistemática en toda la superficie del Cerro de La Almagra y en sus alrededores. Tras la elaboración del plano topográfico donde se incluye la localización de estructuras en superficie y las intervenciones clandestinas realizadas a lo largo de los años, se procedió a la cuadriculación del Cerro en cuadrículas de 10 x 10 m para una mayor precisión en la recogida de materiales en superficie y su ulterior estudio por zonas de dispersión de estos materiales. Además de la prospección, se realizó una ardua labor de limpieza de matorrales en toda la cara norte del Cerro para hacer más visible los grandes restos de la impresionante muralla que lo recorre de este a oeste. La necesidad de una consulta rápida, cómoda y eficaz de los materiales recogidos en la prospección, así como los resultados a obtener en las futuras excavaciones, nos ha llevado a adoptar como sistema de registro un conjunto normalizado de fichas de campo e inventario que, una vez rellenadas, pueden ser introducidas fácilmente en cualquier tipo de base de datos. La ficha de campo empleada por nosotros, y ya utilizadas en otras excavaciones realizadas por el Área de Historia Antigua de la Universidad de Murcia, se articula en 24 casillas que incluyen tres tipos de datos: A) De identidad: Comprende el nombre del yacimiento completo y abreviado, localidad donde se encuentra y término municipal al que pertenece. B) Técnicos: Recogen el número de unida estratigráfica y su relación con la anterior y posterior, área, sector, definición de unidad estratigráfica, fiabilidad de la misma, datación, descripción, secuencia física, secuencia temporal, interpretación y criterio de datación. C) Complementarios: Incluyen archivo gráfico, observaciones, espacio para croquis, firma de quien elabora la ficha y firma de quien la revisa.

333

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Las fichas de inventario recogen los datos de identidad del yacimiento, corte y unidad estratigráfica, a continuación de los cuales y en las once columnas siguientes se consignan los datos de cada elemento inventariado. El siglado del material sigue el sistema de recogida de datos de campo. Así las siglas ALM/ corresponden a la nomenclatura del yacimiento; las siguientes 53-43/, 71-36/.../, etc. indican las áreas sobre las que se ha intervenido. A continuación se inserta un número que se corresponde con la unidad estratigráfica (u.e.) donde ha aparecido la pieza siglada. Tras esta cifra y separado por una barra se coloca el número de orden que corresponde a cada elemento inventariado. De esta manera la sigla ALM/53-43/1/1 pertenece a la pieza número 1 encontrada en el estrato superficial del área 53-43. Por último, el material siglado es descrito en un inventario exhaustivo que se introduce en una base de datos que facilita el manejo para el estudio de estos materiales. En nuestro caso y debido a que los materiales recogidos son producto de una prospección y no de una excavación, en el siglado e inventariado de estos materiales aparece un “0” puesto que han sido hallados en superficie y, por lo tanto, no pertenecen a ninguna unidad estratigráfica (u.e.) concreta. 3. REALIZACION DE LOS TRABAJOS: 3.1. Prospección Con el propósito de poseer puntos de referencia estables dentro del yacimiento, que permitieran asegurar la continuidad de trabajos en próximas campañas, se optó por levantar una base topográfica compuesta por dos vértices cilíndricos de mortero, denominados como VALS (Vértice Almagra Sur) y VALN (Vértice Almagra Norte), y cuyas coordenadas U.T.M. fueron obtenidas por aplicación de una trisección inversa sobre los vértices de la Red Geodésica del I.G.N., conocidos por Muela, Cejo Cortado y Mula. Primeramente, se realizaron las mediciones angulares entre las visuales dirigidas desde VALN hacia estos tres vértices, y después fue levantado VALN por procedimientos taquimétricos a partir del anterior. Para este trabajo se empleó como instrumental una semiestación PENTAX y un teodolito-taquímetro Wild T16E. El error sistemático estimado en las coordenadas absolutas de estos vértices se calcula en ±0,20 m, mientras que en sus relativas se calcula en ±0,01 m.

334

Vértice

X

Y

Z

VALN

637.797,08 4.211.489,97

286,93

VALS

637.590,67 4.211.278,48

275,07

Uno de los problemas planteados por la metodología arqueológica de prospección y excavación que se iba a utilizar era encontrar un sistema de numeración de cuadrículas que abarcara la mayor extensión de terreno, dada la condición de localizar y catalogar los hallazgos con referencia a todo el ámbito de influencia de La Almagra. Así, se estableció un sistema absoluto basado en la proyección cartográfica U.T.M., y se replantearon las cuadrículas según estos ejes. La amplitud de cada celda o cuadrícula fue de 10x10 m, coincidiendo siempre las coordenadas x e y de sus esquinas con pares enteros. Las celdas se identifican por dos números, que representan la antepenúltima y penúltima cifra (centenas y decenas) de las abcisas y ordenadas de sus esquinas inferiores izquierdas. A su vez, una matriz cuadrada de cien por cien celdas conforma un sector de 1 k de lado, cuya numeración también corresponde otorgarla a dichas esquinas, según la cifra de millar de sus coordenadas, y éstos al mismo tiempo se integran en áreas de 10 k de lado, con igual correspondencia. Todas estas divisiones (cuadrícula, sector, área) pertenecen a la zona U.T.M. definida por el cuadrado de 100 k denominado 30S-XH. Una vez trazadas estas áreas cuadriculadas y situadas en el plano, comenzamos a recorrerlas situando todos los objetos, muebles e inmueble, en planta mediante tres coordenadas (X =distancia al punto”0”, Y = grados acimutales, Z =profundidad respecto al punto “0”). De esta manera conseguimos obtener una cartografía fiel de la dispersión de los objetos sobre el terreno, su relación con las estructuras inmuebles en caso de haberlas y la cantidad de los mismos en cada área. Una vez documentados, se efectuó su recogida en bolsas de plástico donde figuraban el nombre del yacimiento, nomenclatura del área y sus coordenadas, pasando después a laboratorio para su limpieza y catalogación. Para la realización de esta tarea nos centramos, sobre todo, en el interior de la muralla, en su lado más occidental, recorriéndola hacia el este tal y como queda indicado en el Mapa 2. En esta zona se prospectaron un total de 34 cuadrículas de 10 x 10 m y otras seis más en el centro del Cerro con un total de 957 piezas materiales halladas, siendo la mayoría, lógicamente, fragmentos cerámicos. (Ver figura 1).

PROSPECCIÓN Y TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN EL YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA)

3.2. Otros trabajos Siguiendo con la prospección, se han localizado y señalado (véase figura 1) dos de las tres necrópolis mencionadas anteriormente, las dos que se encuentran en el Cerro, una en el ángulo NO, sobre la muralla, y la otra en la mitad sur del yacimiento dando visibles muestras de las actividades de los excavadores furtivos que han arrasado parte de ésta; la otra se encuentra al este, fuera del cerro. Por lo que respecta a la muralla, procedimos a limpiar de piedras y vegetación toda su superficie; de esta forma logramos obtener el diseño de la planta de la mitad este de la muralla con la intención de localizar la entrada a la ciudad. Por último, también se ha localizado y prospectado un vertedero que aparece en el exterior de la muralla, en su mitad occidental, que correspondería a la última

fase de ocupación de la ciudad hallando una importante cantidad de cerámica y de vidrios, sobre todo de época tardía. Los materiales hallados nos muestran un alto índice de cerámica tosca, en su mayoría realizada a mano, típica de períodos muy tardíos (véase Gráfico 1). Son, en su mayoría, cerámicas de cocina (cazuelas y ollas) que nos ofrecen una escasa variedad tipológica y decorativa. Encontramos un buen número de fragmentos de la forma Begastri 1 en su variante 1.123 que se corresponde con la M2 de Gutiérrez24 y en su variante 1.2 (serie Gutiérrez M1); estas formas presentan un floruit entre los ss. VII y VIII d.C. aunque en Villaricos (Mula) aparece un hallazgo de este tipo en contextos del s. V d.C. También aparecen algunas tapaderas planas con forma redonda, algunas decoradas, típicas de los ss. VII y VIII, aunque pueden perdurar hasta el s. X con for-

Figura 1. Plano topográfico indicando las áreas de prospección.

335

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Gráfico 1. Porcentajes de los fragmentos cerámicos hallados.

mas más pequeñas.25 Por tanto, nos encontramos con una mayoritaria aparición de cerámica tosca (Ver gráfico 2) que, evidentemente, procede de los niveles más modernos del yacimiento comparables a los hallazgos cerámicos procedentes de yacimientos como Begastri y el Tolmo de Minateda que ofrecen cronologías en torno a los ss. VIII o IX para este tipo de producciones. Por otro lado, también encontramos un alto porcentaje de cerámica común romana, incluyendo la de cocina, mientras que las producciones cerámicas finas en sus distintas variedades de Terra Sigillata son muy escasas (ver gráfico 3). El resto de materiales, si exceptuamos dos monedas encontradas en mal estado que se encuentran en proceso de restauración, aparecen en poca cantidad y de poca calidad. Por lo que a materiales se refiere, las conclusiones a las que llegamos son escasas debido a la poca extensión prospectada en relación con las dimensiones del Cerro. En cuanto a estructuras, exceptuando la muralla, de la cual hablaremos más adelante, encontramos restos de muro en la vertiente sur del Cerro, junto a las terreras, con dirección este-oeste, realizado con piedras de mediano tamaño trabadas con tierra. También aparece en la misma zona restos

336

muy bien conservados de lo que muy probablemente sea la fachada de una casa con un vano de entrada y dos muros realizados con piedras medianas sin escuadrar. NOTAS 1 MATILLA SÉIQUER, G. y PELEGRÍN GARCÍA, I., “El Cerro de La Almagra y Villaricos. Sobre poblamiento urbano y su entorno en los siglos de la Antigüedad Tardía”, Antigüedad y Cristianismo, II: Del Conventus Carthaginiensis a la Chora de Tudmir, Murica, 1985, pp. 281-302. 2 GONZÁLEZ CASTAÑO, J. y GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R., Aproximación a la Historia de los Baños de Mula, Mula, 1996, p. 16. 3 ORTEGA, P. M., Descripción Chorographica del sitio que ocupa la Provincia Regular de Carthagena de mi P.S. Francisco; en donde se trata de sus Ciudades, Villas y Lugares, con todos sus blasones, Timbres, Grandezas, curiosidades y demás cosas pertenecientes a una total Geographia, edición critica a cargo de José ORTEGA LORCA, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 1994 (2ª edic.), pp. 269-270. 4 ACERO Y ABAD, N., “Historia de la Muy Noble y Leal Villa de Mula”, El Noticiero de Mula, 1892, p. 115. 5 BOLUDA DEL TORO, G., Apuntes para la Historia de Mula, Inédito. 6 CUADRADO DÍAZ, E., Excavaciones en el Santuario Ibérico del Cigarralejo (Mula, Murcia), Ministerio de Educación Nacional, Madrid, 1950; p. 17. 7 NIETO GALLO, G., “Dos importantes yacimientos arqueológicos de la Provincia de Murcia”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología de la Univ. de Valladolid, XI, 1945, pp. 190-196.

PROSPECCIÓN Y TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN EL YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA)

Gráfico 2.

Gráfico 3.

SÁNCHEZ MAURANDI, A., Historia de Mula, Vol. II, Murcia, 1957; p. 18. 9 Sobre las versiones del Tratado de Teodomiro tenemos a GARCÍA ANTÓN, J., “Los árabes en Murcia, siglo VIII,” Historia de la Región Murciana, Vol. III, Murcia, 1980, pp. 117-126. MOLINA LÓPEZ, E., “Mula en el Tratado de Tudmir (s. VIII),” Aproximación al estudio de Mula islámica, Murcia, 1995, pp. 25-32. Véase también: GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F., “El Cerro de La Almagra: Mula, ciudad del Pacto de Teodomiro”, Actas del I Congreso Internacional “Ciudades Vivas, Ciudades del Pasado”, Mérida, del 30 de enero al 1 de febrero de 1997, Mérida, 1997, pp. 33-36. 10 GONZÁLEZ SIMANCAS, M., Catálogo Monumental de la provincia de Murcia, Manuscrito del Instituto Diego Velázquez, CSIC, Madrid, 1905-1907, p. 473. MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRÍN GARCIA, I., Op. Cit., p. 283. GONZALEZ CASTAÑO, J. y GONZALEZ FERNANDEZ, R., Op. Cit., p. 22. 11 NIETO GALLO, G., Op. Cit.; p. 191. 12 GONZÁLEZ SIMANCAS, M., Op. Cit., p. 477. 13 CONDE GUERRI, E., “Un fragmento de sarcófago paleocristiano, con iconografía petrina, encontrado en La Almagra”, La Tradición en la Antigüedad Tardía, Antig. y Crist., XIV, Murcia, 1997, pp. 643-657. Un fragmento lo tiene en depósito D. Juan González Castaño y los otros dos los describe GONZÁLEZ SIMANCAS, M.: Op. Cit., pp. 480-481. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. y GONZALEZ FERNANDEZ, R., Op. Cit., pp. 24-28. 14 Descritos también por GONZALEZ SIMANCAS, M., Op. Cit.; pp. 482-483. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. y GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R., Op. Cit.; p. 24. Tienen paralelos procedentes de La Albufereta y de La Alcudia de Elche (RAMALLO ASENSIO,

S., “Aspectos arqueológicos y artísticos de la Alta Edad Media.” Historia de Cartagena, Vol. V. Murcia, 1986; pp. 140-141). 15 Las tumbas aparecen señaladas con cruces en el ángulo noroeste del MAPA 2. 16 GONZÁLEZ CASTAÑO, J. y GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R., Op. Cit., p. 23. 17 MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRIN GARCIA, I., Op. Cit., pp. 283-284. 18 NIETO GALLO, G., Op. Cit., p. 191. 19 MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRIN GARCIA, I., Op. Cit., p. 284. 20 GONZALEZ CASTAÑO, J. y GONZALEZ FERNANDEZ, R., Op. Cit., pp. 23-24. 21 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R., RICO SÁNCHEZ, Mª .T., FERNÁNDEZ MATALLANA, F., CRESPO ROS, Mª. S. y AMANTE SÁNCHEZ, M., “Placas de cinturón y jarro votivo visigodo del Cerro de La Almagra (Mula, Murcia)”, Sidonio Apolinar, Humanista de la Antigüedad Tardía: Su correspondencia, Antig. y Crist., XI, Murcia, 1994, pp. 295-305. 22 Queremos agradecer al este Excmo. Ayuntamiento de Mula todas las facilidades que nos ha proporcionado para realizar este trabajo con todas las garantías. 23 GUTIERREZ LLORET, S.: “La cerámica tosca a mano de los niveles tardíos de Begastri (siglos VI-VIII): Avance preliminar”, Antigüedada y Cristianismo I, 1984 (2ª edic. 1994), pp. 145-154. 24 GUTIERREZ LLORET, S.: La Cora de Tudmîr: de la antigüedad tardía al mundo islámico, Madrid-Alicante, 1994. 25 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.: “El poblamiento toardorromano en la comarca de Lorca”, El espacio religioso y profano en los territorios urbanos de occidente (siglos V-VII), Jornadas Internacionales La sede de Ello 1400 años de su fundación. Elda, 1991.

8

337

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 339-358

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA) JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Águilas

Palabras clave: salazones, factoría, piletas, Tardorromano. Resumen: En el solar sito en c/ Cassola – Paseo de la Constitución se registran dos niveles constructivos de época romana bien diferenciados. En la primera fase nos encontramos con una construcción hidráulica (balsa) con una serie de elementos arquitectónicos (columnillas) relacionados con su nivel de pavimentación. La segunda fase está constituida por una factoría de salazones que tiene actividad entre el siglo IV y el siglo VI d.C. La fábrica, documentada parcialmente, presenta en planta una gran sala central destinada a la manipulación del pescado y una serie de saladeros de distintas dimensiones y estancias complementarias a su alrededor. Résumé: Dans le terrain vague situé dans la rue Cassola – Paseo de la Constitución on peut enregistrer deux niveaux constructifs d´époque romaine bien différentiés. Dans la première phase nous nous trouvons avec une construction hydraulique (mare) avec une serie d´éléments architectoniques (petites colomnes) qui se relationnent avec son niveau de dallage. La segonde phase est constitué par une usine de salaisons qui a une activité entre le IV siècle et le VI siècle aprés J-C. L´usine, documentée partiellement, présente à l´étage une grande salle centrale destinée a la manipulation du poisson et une série de saloirs de différentes dimensions et salles complémentaires tout autour.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1. INTRODUCCIÓN Los trabajos de excavación arqueológica efectuados en la parcela sita en la c/ Cassola - esquina con Paseo de la Constitución, se llevaron a cabo en dos fases comprendidas entre noviembre de 1995 y febrero de 1996. En la Normativa de Protección Arqueológica incluida en el Plan de General de Ordenación Urbana de Águilas, la finca tiene un grado de protección B (Zona B.1.), que comprende aproximadamente el centro del casco urbano de la población. Las zonas con este tipo de protección arqueológica comprenden el conjunto de yacimientos con restos arqueológicos de carácter mueble o inmueble in situ, no incluidos en el apartado correspondiente a las áreas con grado de protección A o de máxima protección. El solar está situado al pie de la falda norte del cerro del Castillo de San Juan, muy cercano a la línea de costa en la Bahía de Poniente y a solo 25 m de la línea de costa tal como se encontraba hasta 1986. En la actualidad, tras su regeneración, se encuentra más retirada. Físicamente la parcela queda comprendida entre la Playa de Poniente al sur y la zona de la Plaza de Abastos al este, donde se han realizado algunas intervenciones arqueológicas - Plaza de Abastos, 3, Isabel la Católica esquina con Plaza de Abastos y c/ Balart- (Hernández García, 1996, p. 278 – 289) y recientemente, en c/ San Juan, 1 donde se documentan niveles de ocupación desde el siglo II a.C. hasta la etapa tardorromana

340

(Hernández García, 1999 a, p. 84 – 93) y c/ Mercado, 4 (Hernández García y Pujante Martínez, e.p). Por el norte, a una distancia de 60 m, se encuentran las Termas Occidentales, cuyos restos conservados en la actualidad se excavaron en 1981 junto a un horno de anforillas para salazón (Ramallo Asensio, 1983 – 1984, pp. 97 – 124). En este contexto resultaba interesante la intervención arqueológica en esta parcela, dada su proximidad a la línea de costa y donde no se habían realizado intervenciones científicas hasta el momento. Inicialmente, a instancias del Instituto de Patrimonio Histórico, la intervención debía consistir en la apertura de tres cortes estratigráficos, distantes entre sí, para constatar la supuesta presencia de niveles de ocupación de época romana. Estos trabajos deberían quedar concluidos, previo acuerdo con el promotor de la nueva edificación, en 15 días hábiles. Los resultados que ofreció la excavación del corte 1 demostraron la presencia de restos estructurales en una posición estratigráfica prácticamente superficial. A partir de estos momentos, el objetivo fundamental fue la apertura en extensión de la mayor superficie posible de la parcela para delimitar la planta de los restos arquitectónicos existentes y conseguir estratigrafías verticales, en los sectores que arqueológicamente ofreciesen mayor información. La metodología empleada y el programa de trabajo también estuvieron condicionados, en parte, por el sistema de cimentación proyectado para la nueva obra, a base de zapatas y correas que, aunque en profundidad no

Figura 1. Planta General.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

viviendas en la primera fase y por parte de la Dirección General de Cultura en la segunda y el abajo firmante como director de excavación, en funciones de arqueólogo municipal del Excmo. Ayuntamiento de Águilas. 2. LA EXCAVACIÓN Descripción de los restos y estratigrafía (figura 1) El conjunto arquitectónico exhumado se inscribe sobre un eje con dirección suroeste-noreste, disposición urbanística que es respetada en las dos fases constructivas que se han documentado en el solar. 2.1.Fase I (lámina 1)

Lámina 1. Interior de la construcción hidráulica (Fase I).

afectaban a la totalidad de los restos exhumados, sí impactaba en la mayor parte de la superficie, considerando sobre todo, que los restos murarios que aparecían se encontraban prácticamente sobre la rasante de la calle actual. La finca resultante tras el derribo pertenece a dos inmuebles distintos que forman una figura compuesta por dos cuerpos rectangulares yuxtapuestos; uno con dirección norte-sur y otro, el mayor, este-oeste. La superficie total es de 223,67 m2, de los cuales quedó planteado un gran corte de 11 x 14 m con ampliaciones en los sectores que se hizo necesario y que marcaron, en cierto modo, las estructuras que aparecían. Como hemos expuesto más arriba, los trabajos de campo se realizaron en dos fases. El equipo de trabajo quedó constituido por dos operarios, cuyo coste económico corrió por parte del promotor de las nuevas

342

2.1.1.Balsa El centro del conjunto está ocupado por una construcción hidráulica rectangular de grandes dimensiones: 8 m norte-sur y 6 m este-oeste. El nivel de pavimentación está a una cota de –1,75 m. La planta de esta construcción se presenta incompleta al perderse parte de la misma bajo el inmueble colindante situado al oeste. Aún con este inconveniente, logramos documentar en planta sus ángulos SE, NE y NW, lo que permitió calcular su capacidad total, equivalente a 83,35 m3. Las estructuras perimetrales tienen una anchura desigual. Los lados mayores - este y oeste - tienen una anchura de 0,30 m, mientras que los menores poseen 0,50 m. La cota referenciada al punto 0, situado en un pozo de registro de la red general de saneamiento ubicado en el nivel de acera de la c/ Cassola, de los alzados máximos de la balsa es de –0,22 m. El interior de la construcción está revestido con un potente hormigón hidráulico de 0,02 m de espesor, cuya mezcla contiene escasos fragmentos de cerámica triturada, y una fina lechada de cal y almagra, a modo de enlucido, que le confieren una peculiar coloración rojiza. Las aristas internas están rematadas por molduras de cuarto de bocel con una anchura de 0,05 m. Los ángulos horizontales donde unen los muros verticales con el pavimento también aparecen protegidos con molduras de 0,15 m de anchura y 0,10 m de altura. Estas últimas se encuentran en peor estado de conservación debido a la humedad existente en el estrato de amortización de la construcción, que mezclada con los restos de cal llega a formar cuerpo con el pavimento, siendo muy difícil su limpieza.

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

Lámina 2. Balsa. Detalle del sistema constructivo.

En dos sectores equidistantes entre sí (ángulos SE y NW), practicamos dos catas verticales sobre el paramento interno de 0,40 m de lado, para comprobar sistema constructivo empleado y la fábrica de esta construcción: Ángulo SE.- Se observa una hilada de piedras de mediano tamaño superpuestas a cuatro hiladas de ladrillos trabados con cal, y bajo éstas, un paño de piedras de medianas dimensiones trabadas también con mortero de cal. (lámina 3). Ángulo NW. Los ladrillos se disponen en este sector de forma escalonada, decreciendo hacia el este, y ocupando las zonas donde éste no existe, paños de mampostería trabada con cal. El ladrillo utilizado es sesquipedalis, observándose dos tipos de barros en su fabricación: amarillentos y rojizos. En diversas fisuras existentes en los muros de la balsa, se reconoce el sistema de construcción expuesto arriba. Por tanto, los muros se construyen mediante un sistema mixto donde se alternan paños de mampostería trabados con cal e hiladas de ladrillos. En estas catas verticales también estudiamos los revestimientos internos, comprobando que, entre el

mortero de cal descrito anteriormente y la mampostería, se encuentra una primera capa compuesta por argamasa de cal y arena mezclada con abundantes carbones vegetales. Trabadas al propio pavimento, se exhumó una serie de columnas que quedaron bajo el nivel de amortización de la construcción. Cinco de ellas están dispuestas sobre un eje longitudinal, distantes 0,90 / 0,95 m con respecto al muro este de la balsa. Se conservan alzados máximos en alguna de ellas de 0,35 m. Las cuatro situadas al sur se disponen regularmente con espacios intercolumnares de 0,95 m, mientras que entre la nº 4 y la nº 5, situadas próximas al muro norte, existe un espacio de 2,15 m. Entre ambas y descentrada hacia el este del eje se ubica la nº 6, que a diferencia de las restantes que son cilíndricas, es troncocónica irregular, con un diámetro oscilante entre 0,54 y 0,60 m. Junto a ella aparece un sillar monolítico calizo colocado a modo de pedestal, que se pierde bajo el perfil oeste y cuyas dimensiones visibles son de 0,90 m de altura, 0,47 m de anchura y 0,34 m en su lado menor visible. Las columnillas están construidas con ladrillos cir-

343

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

culares superpuestos, cuyo módulo es de 0,29 m de diámetro y 0,04 m de grosor con capas intermedias de cal que conforman la trabazón de las mismas. El exterior está forrado por un fuerte mortero hidráulico de 0,02 m de grosor. 2.1.2.Estratigrafía del interior de la balsa. Aproximación cronológica La estratigrafía reflejada en el interior de esta construcción presenta cinco unidades de estrato horizontal y varios elementos verticales que alteran estos niveles. De este modo, se constatan tres fosas modernas, dos construidas con ladrillo macizo y una tercera con piedras, que se adosa al muro perimetral este de la balsa y que afecta hasta el estrato IV de este registro. La secuencia ofrece tres facies arqueológicas relacionadas con las distintas fases de ocupación registradas en el solar: los estratos superficiales vinculados a la fase de ocupación de época moderna, el nivel de pavimentación de la factoría de la fase II y el nivel de amortización – colmatación de la construcción hidráulica de la fase I.

Estrato I. Capa de grava, que supone el superficial de toda la parcela, con una potencia oscilante entre 0,05 y 0,10 m. Contemporáneo. Estrato II. Formado por cascotes de escombros procedentes del derribo de los inmuebles preexistentes. Es uniforme y está presente en toda la superficie excavada. Su espesor es de 0,05 y 0,10 m. Contemporáneo. Estrato III. Pavimento I. Bajo los estratos superficiales, donde la estratigrafía se presentaba inalterada por las construcciones modernas citadas anteriormente, se constata un potente pavimento de opus signinum liso anaranjado con un alto porcentaje de cerámica triturada. Su grosor es de 0,04 m. Se instala sobre un rudus compuesto por una capa de grava y cal de 0,12 0,14 m, que asienta sobre un lecho de piedras medianas unidas con cal de 0,25 – 0,20 m. Romano. Fase II. (Fig. 4). Estrato IV. Nivel de colmatación de la balsa. Se trata de un estrato uniforme de limos arenosos que alcanza 1,20 m de potencia donde proliferan restos materiales constructivos y decorativos (adobes, estucos, ladrillos, etc.) y fragmentos cerámicos en escasa pro-

Lámina 3. Fase II. Pavimento I de opus signinum y rudus de preparación de la sala central de la factoría.

344

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

Lámina 4. Cabeza de Gorgona o Medusa.

porción. Los elementos materiales recuperados están relacionados con la construcción hidráulica de la fase I y a su vez, ofrecen una fecha post quem para la construcción de la factoría de salazones de la fase II. Material significativo.- Están representadas diferentes producciones cerámicas que abarcan un espectro cronológico muy amplio, consecuencia del origen del mismo, cuyo destino es el relleno y la nivelación del interior de la construcción para instalar pavimentaciones en el nuevo reaprovechamiento del espacio. Sin embargo, los restos decorativos localizados están asociados a elementos arquitectónicos de la fase I (balsa). Aparecen varios fragmentos de cerámicas de paredes finas, T.S.Sudgálica, y cerámicas africanas en sus variantes A, C y, en escasa proporción, D (Hayes 61 A). Entre ellos, destaca un fondo en T.S.Sudgálica con sigillum incompleto, lectura CRIS/, que puede pertenecer al taller de la Graufesenque de CRISPVS, con actividad entre los reinados de Claudio y Domiciano. Los materiales constructivo-decorativos son los más representativos: fragmentos de revocos de cal, ladrillos y tegulae. Entre ellos, presentan gran interés los frag-

mentos de estuco en relieve, algunos con restos de policromía, que decoraban fundamentalmente los capiteles de las columnillas: MA 100.- Fragmento de estuco con la representación de la cabeza de Gorgona o Medusa (posiblemente formaría parte de un capitel). El grosor máximo es de 2,5 cm. En la parte posterior se encuentran improntas profundas en cuña producto de su adhesión al soporte arquitectónico (Lámina 4). MA 101.- Fragmento de estuco con representación de un acanto. En la composición del estuco se observa una primera capa donde son visibles minúsculos puntos de arena (aglomerante) con un grosor de 1,1 cm y una segunda capa donde se realiza la decoración en relieve mucho más depurada de 2,2 cm. Dimensiones: 7,5 x 6 cm (Lámina 5). MA 104.- Fragmento de capitel. Presenta decoración denticulada en relieve y banda pintada en rojo de 0,8 cm de grosor en la transición con el fuste. El resto del fragmento no conserva restos pictóricos. La intonaco, que presenta perfil curvo para adaptarse al soporte arquitectónico, es homogénea en cuanto a su composición, tiene 4 cm de grosor y contiene gruesos fragmentos esquistosos y abundante arena. El estuco propiamente dicho, donde se realiza la decoración tiene entre 0,5 y 1,10 cm de grosor. En la parte posterior del fragmento se observan las improntas de dos cuerdas de esparto de 2 cm de anchura que traban la intonaco a la columnilla. Dimensiones: 9 x 9 cm (Lámina 6). MA 105.- Fragmento de capitel. El revestimiento de estuco, conservado parcialmente, presenta decoración geométrica en relieve, apreciándose en el interior de una banda horizontal, de 3,8 cm delimitada por dos profundas incisiones, un triángulo equilátero y semicírculo en relieve. Bajo la decoración descrita comienza a desarrollarse el fuste de la columnilla con restos de pintura amarilla. El mortero o intonaco esta compuesto por una primera capa de una argamasa pobre en cal mezclada con materia vegetal de tonalidad marrón y una segunda capa de mortero más consistente con 2,8 cm sobre la que se adhiere el estuco. Dimensiones: 21 x 10 cm (Lámina 7). Estrato V.- Nivel de amortización de la fase I. Compuesto por retazos de consistentes placas de mortero de cal hidráulico, posiblemente procedentes de espacios anexos a la balsa, y elementos constructivos pertenecientes a los alzados de las columnillas documentadas sobre el pavimento (revocos de cal y ladrillos circulares

345

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 6. Fragmento de capitel con decoración denticulada.

Lámina 5. Fragmento de horja de acanto.

fragmentados). Su espesor medio es de 0,25 m. El material cerámico asociado a este nivel es escaso; un fragmento de TSCA forma Hayes 3 B y otro de africana de cocina forma Hayes 23 B. 2.1.3. Valoración de esta fase En esta fase nos encontramos ante una construcción hidráulica de cierta entidad - 6 x 8 m -, con 1,75 m de profundidad. Los restos arquitectónicos relacionados con el nivel de pavimentación y construcción de la misma, cinco columnillas cilíndricas más o menos alineadas y una sexta descentrada del eje, que parece asociarse con monolito cuadrangular colocado verticalmente a modo de pedestal, y el repertorio decorativo que ofrecen los fragmentos de estuco recuperados, parecen indicar, en cierto modo, una finalidad para esta construcción más suntuosa y monumental que funcional o industrial. La parcialidad de la excavación de estas estructuras, aislada del conjunto original por la construcción de la factoría de salazones y que arrasa en su totalidad los niveles estratigráficos existentes al excavar en el terreno

346

las diferentes piletas, nos impide interpretarla con claridad. Posiblemente estemos ante una construcción, que debió de ir relacionada con otros ambientes y espacios relacionados con un ninfeo o fuente monumental con juegos de agua. Su situación, ubicada en una zona periférica del entramado urbano que se atisba en época Alto – imperial, puede estar condicionada por la presencia de agua dulce. A unos 25 m al norte se encuentra un nacimiento subterráneo del que se abastecían, casi con total seguridad, las Termas Occidentales. En la actualidad este agua es aprovechada por una fábrica destinada a la elaboración de hielo (Hernández García, 1999 b, p. 298). La excavación del interior ha aportado escasos materiales que, sin embargo, proporcionan los únicos datos para acercarnos cronológicamente a la fecha de su construcción, utilización y abandono. Las catas verticales realizadas en dos tramos de la balsa han sido fundamentales por la recuperación de varios fragmentos cerámicos utilizados como aglomerante en los revestimientos internos de la misma. Resulta significativa la aparición de un fragmento de fondo de cazuela de sigillata africana de cocina - forma 23 A o B de Hayes - y otro en TSCA - forma de Hayes 8 A - datada entre las dos últimas décadas del siglo I y la primera mitad del siglo II d.C (Hayes, 1972; Carandini, 1981)

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

forma Hayes 50 A en TSCC representa el material más tardío. Posiblemente, en algún momento del siglo III d.C. esta construcción quede ya fuera de uso. 2.2.Fase II. La factoría de salazones (figuras 1 a 4)

Lámina 7. Fragmento de capitel con decoración geométrica.

. Por tanto, y en base a la ausencia de otras referencias cronológicas, la fecha de construcción podemos situarla en torno a la primera mitad del siglo II d.C., momento de cierta actividad edilicia en este asentamiento. En estas fechas se produce, por ejemplo, la construcción de las Termas Orientales (Hernández García y Pujante Martínez, 1999, pp. 179 – 192). El nivel de colmatación y relleno (estrato IV) ha ofrecido, además de material cerámico que abarca una horquilla cronológica desde época julio-claudia hasta el siglo IV d.C. (Hayes 61 A), otros elementos arquitectónicos y decorativos entre los que destacan varios fragmentos de estucos pintados pertenecientes a paredes, fustes y capiteles de columnas, cornisas, etc., que expresan una gran riqueza ornamental. En el estrato V, nivel de amortización de la balsa, proliferan grandes retazos de pavimentaciones de cal, mampostería con revoques de las mismas características y ladrillos circulares procedentes de la columnata documentada en su interior. Entre los escasos restos cerámicos recogidos en este estrato, un fragmento de la

2.2.1. Descripción de espacios y estructuras En el interior de la balsa localizamos dos grandes pilares de cimentación, realizados con fábrica de piedras - fundamentalmente esquistos - trabadas con mortero de cal y que se conservan hasta el nivel de pavimentación de la sala (Pavimento I descrito en la fase anterior) y sobre los que apoyarían los elementos sustentantes de la techumbre. El Pilar J, rectangular y adosado al perímetro norte de la balsa, con unas dimensiones de 1,35 x 1 m, está dispuesto perpendicularmente al muro al que se adosa. El Pilar K, situado al sur, es de planta cuadrada con 0,90 m de lado y está ligeramente descentrado respecto al eje del primero. Adosados a todo el perímetro externo de la balsa, a partir de ahora sala central de la factoría pavimentada con un potente hormigón hidráulico (Habitación o Espacio A), se instalan una serie de construcciones que corresponden a tanques de diferentes dimensiones destinados a la producción conservera de pescado y otras instalaciones anexas. La descripción de los diferentes depósitos y ambientes que se articulan en torno a la sala central es, de norte a sur y de este a oeste, la siguiente: Pileta B.- Documentada parcialmente al oeste de la balsa. Sus dimensiones visibles son de 2,20 x 1,50 m, se pierde bajo el inmueble colindante. El muro oeste, continuación del cierre por este punto de la pileta C, tiene la particularidad de ser bastante más estrecho – 0,20 m - que las estructuras de las restantes construcciones. Pileta C.- Situada al NW de la sala central, es la de mayores dimensiones (3,66 x 3,28 m). Las aristas interiores son ligeramente curvas, apreciándose en dos de ellas la moldura de refuerzo. El sector NW está alterado por dos cimentaciones modernas moderna (estructuras L y M) y en su interior, próximo al ángulo NE, se instaló una fosa moderna que afectó también a sus estructuras. Pileta D.- Es la mejor documentada de todas. Se llegó, en un sondeo practicado en el ángulo NE, hasta el nivel de pavimentación. Está situada al este de la cubeta C. Tiene unas dimensiones en planta de 3,08 x 2,60 m y su profundidad es de 1,79 m que supone una

347

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 2. Fases I y II. Secciones B - B’ y A - A’.

348

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

Figura 3. Factoría. Reconstrucción ideal de la techumbre.

capacidad total de 14,34 m∆. Se observan perfectamente tanto la disposición de los revestimientos internos como el sistema constructivo de sus paramentos. Espacio E.- Ubicado al este de las piletas descritas anteriormente, representa el paso que comunica la estancia central con el ala norte del conjunto industrial. Se documenta parcialmente por embutirse en el perfil este de la excavación. Este espacio rectangular con dimensiones de 3 x 1,50 m, se pavimenta con un potente mortero de cal que desaparece de manera brusca en su conexión con el espacio I. Los interiores quedan revestidos por el mismo mortero y en sus ángulos presenta una moldura de bastante entidad (0,15 m de anchura), que se refuerza con incrustaciones de fragmentos de ánfora regulares de 0,07 m de diámetro. El eminente carácter hidráulico de este espacio, unido a la inclinación de su pavimento que permite una buena evacuación de líquidos (la superficie tiene un desnivel sur-norte que llega a los 0,12 m), parecen indicar también su utilización como lavadero. Piletas F, G y H.- Al este de la sala se exhumaron parcialmente las estructuras correspondientes a tres cubetas con dimensiones de 2,50 x 1,80 m, algo menores en anchura que la pileta B, situada al oeste. A

diferencia de los dos depósitos de mayores dimensiones situados al norte, éstas presentan los ángulos redondeados con molduras hidráulicas menos acusadas. Espacio 8 (Sector Norte). Este sector se presentaba muy contaminado por cimentaciones y construcciones modernas. Conserva algunos retazos de un pavimento de opus signinum. Estamos, posiblemente, ante un espacio complementario a la zona meramente productiva, que se debió utilizar para envasado, acopio de materiales necesarios (sal, ánforas, herramientas, etc.) e incluso como primera estancia de almacenamiento de los productos ya elaborados. (Lámina 8). 2.2.2. Sistema constructivo y estratigrafía Para la construcción de estos depósitos se emplea fábrica de mampostería, con predominio de pequeñas piedras areniscas y conglomerados calizos, con diámetros medios que oscilan en torno a 0,10 m, trabados con un mortero de cal mezclado con materia orgánica (carbones vegetales) que le confiere una peculiar coloración negruzca y gran consistencia. Los muros tienen un espesor de 0,40 / 0,50 m, quedando revestidos interiormente por una primera capa de argamasa de cal mezclada con carbones de 2 /

349

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 4. Reconstrucción hipotética del funcionamiento de la factoría de salazones.

3 cm de espesor sobre la que se instala un revestimiento de opus signinum de 2 cm. La solidez de las estructuras permite soportar la presión del terreno circundante donde se excavan los depósitos. Los ángulos verticales están rematados por molduras de cuarto de círculo con el propósito de conferir la impermeabilidad y estanqueidad necesaria a los distintos saladeros. Dadas las condiciones expuestas en el primer punto de este artículo, tras documentar la planta del conjunto, solamente practicamos una cata en profundidad en el interior de uno de estos tanques - pileta 1 - para comprobar la estratigrafía existente y las dimensiones totales de la misma. La cata de 2,50 x 1 m quedó reducida, a partir de –1,20 m, a un pequeño sondeo de 1 m de lado, debido a la dificultad que entrañaba el proceso de

350

excavación por la aparición de agua del nivel freático. La lectura estratigráfica de este sondeo en el interior de la pileta 1 fue la siguiente: Estrato I.- Superficial. Común a toda la superficie excavada; se trata de una capa de gravas depositada para sanear e igualar la superficie tras las labores de derribo del inmueble. Su espesor oscila entre 0,05 y 0,08 m. Estrato II.- Limos arenosos con capas cenicientas superficiales. Muy compactado. Forma parte de la colmatación de la pileta. Su potencia es de unos 0,25 m. Material significativo.- Varios fragmentos de TSCD (formas de Hayes 61 A y 67) y numerosos fragmentos anfóricos con predominio de pequeñas anforillas similares al tipo XXVI de Keay o spatheion de producción local (Keay, 1984) y varios fragmentos de ollas y cazue-

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

Lámina 8. Factoría. Sector norte. Piletas C y D.

las de cocina, posiblemente utilizadas en el proceso de aceleración para la fabricación de garum. Estrato III.- Documentado desde la cota de –0,35 m hasta el nivel de pavimentación. Está compuesto por arenas de playa. Su extracción resultó dificultosa debido al afloramiento de agua que impidió la buena documentación del pavimento de la pileta. Materiales.- Los restos cerámicos que aparecen asociados a materiales de tipo constructivo son más escasos que en el estrato anterior, sin embargo son de suma importancia para acercarnos al momento de abandono de este complejo industrial. Así, junto a varios fragmentos anfóricos (spatheium) aparecen varios de T.S.C.D. y como elementos más tardíos las formas de Hayes 81 – siglo V d.C.-, forma atestiguada en el vertedero de Vila – Roma (Aquilué, 1989, p. 135) y la forma 104 A. Esta última, que no aparece en este vertedero y que se fecha en contextos del siglo VI d.C. (Aquilué, 1997, p. 89) también se constata en la fase 8.1. (Nivel de abandono del mercado) en las excavaciones del Teatro Romano de Cartagena, fechada en la 1ª mitad de este siglo (Ramallo Asensio et alii, 1996, p. 142).

Entre los restos arquitectónicos destaca un fragmento de cornisa de mármol blanco, tegulae y numerosos ladrillos rectangulares que presentan dos pequeñas escotaduras en un lado mayor y con los otros tres lados convexos. En todos se conservan restos de argamasa en ambas superficies. En el espacio 8, el material más significativo lo representaba un grupo de monedas, estudiado por D. Manuel Lechuga Galindo, que se encontraban en muy mal estado de conservación y de las que se han podido identificar las siguientes: Nº Inv. 1.- Serie: Romano - Imperial. Ceca: ... Material: AE. Valor: As. Cronología: M. Aurelio (h. 139 - 161 d.C.). Leyenda y tipo del anverso: (...). C. laureada ?, ad. Leyenda y tipo del reverso, exergo: (...). F. Conservación: MG-F. Nº Inv. 2.- Serie: Romano - Imperial. Ceca: ...

351

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Material: AE. Valor: Nummus. Cronología: 341 - 348 d.C.?. Leyenda y tipo del anverso: (...). F. Leyenda y tipo del reverso, exergo: (victoriae dd avgg q nn) ?. Dos victorias afrontadas ?. Conservación: F-MG. Nº Inv. 3.- Serie: Romano - Imperial. Ceca: Tesalónica. Material: AE. Valor: AE 3. Cronología: Constancio II (355 - 361 d.C.). Referencia: RIC, 208. Leyenda y tipo del anverso: (d n co)NST(antivs p f a)VGB, diademado, togado, a d. Leyenda y tipo del reverso, exergo: (fel temp repar)ATIO, Soldado y jinete caído (fh-3) (s)MTS(...). Conservación: BG. 2.2.3. Valoración Teniendo en cuenta la elevada posición estratigráfica de estructuras y niveles de pavimentación, podemos considerar que el estado de conservación del conjunto industrial es bastante bueno. Esta segunda fase constructiva queda mejor documentada que la anterior. La construcción hidráulica, en este momento, una vez colmatada hasta sus alzados máximos, se pavimenta con un potente hormigón de opus signinum (Pavimento I) y se convierte en una gran sala central que articula una serie de piletas y ambientes destinados a la elaboración de salsamenta y a las distintas salsas derivadas del pescado. El complejo industrial responde al prototipo marcado por los modelos arquitectónicos ampliamente documentados en el denominado “Círculo del Estrecho” (Ponsich y Tarradell, 1965; Ponsich, 1988). La fábrica presenta una buena distribución, una amplia central de 8 x 6 m, destinada a la recepción y manipulación de la materia prima organiza y articula un número indeterminado de depósitos a su alrededor en forma de U, quedando libre el frente sur, el orientado hacia el mar, donde se ubica la entrada. Esta disposición, de gran funcionalidad, la encontramos en numerosas factorías de la Bética (Bernal et alii, 2002, p. 54) y la Tingitana, como el conjunto número 5 de Lixus cuya disposición, orientación y dimensiones son de similares características al nuestro (Ponsich, 1988, pp. 110 – 112).

352

Los tanques son de planta cuadrangular y rectangular y de diversas dimensiones. Los dos mayores están situados al norte y otros cuatro menores al este y al oeste de la pieza central. La diferencia de sus capacidades puede indicar, como se ha apuntado para otras factorías de este tipo, una diferenciación y selección del producto elaborado como se ha interpretado para la factoría de Baelo (Domergue, 1973; Ponsich, 1988, p.192 - 199) ; las mayores destinadas a salazón propiamente dicho y las menores a la fabricación de garum u otras salsas. Esta teoría es cuestionada por algunos investigadores debido fundamentalmente a la documentación exclusiva de piletas de reducidas dimensiones en algunas de estas factorías, por lo que parecen destinarse indistintamente a los distintos tipos de productos (Nolla y Nieto, 1982; Jiménez Contreras, 1986, p. 29). Las características constructivas de los distintos depósitos son las habituales en este tipo de industrias: aparecen excavadas totalmente en el terreno natural para soportar la fuerte presión a que son sometidas, muros de mampostería de cierta consistencia para favorecer su estanqueidad, varias capas de revestimiento interno para aislar convenientemente el contenido y cordones moldurados en los vértices para evitar posibles filtraciones. Al no excavar los niveles de pavimentación de las piletas no hemos podido comprobar si estaban provistas de las típicas pocetas realizadas para favorecer su limpieza periódica y tampoco hemos podido constatar la existencia de algún tipo de aljibe o cisterna para el abastecimiento de agua dulce, tan necesaria en este tipo de industria, tal como se reconocen en la mayoría de establecimientos de este tipo. Los dos grandes pilares instalados en la sala de manipulación bajo el nivel de pavimentación, representan los elementos de sustentación de la techumbre de la factoría, que por otro lado, se cubriría con tegulae - varias de ellas recuperadas en el interior de las pilas y en los espacios inmediatamente próximos a ellas – hecho ampliamente documentado en numerosas edificaciones de este tipo (Cobos et alii, 1995 – 1995, p.119; Sanquer y Galliou, 1972, p. 219; Fernández Ochoa, 1993). Las cubiertas de estas fábricas son necesarias para evitar, por un lado, la acción directa del sol que provocaría, en el proceso de maceración del pescado, una evaporación rápida, y por otro, el agua de lluvia que causaría desalación de la salmuera y su con-

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

siguiente putrefacción. Además de las dependencias básicas de la instalación se documentan otras menos comunes como el espacio E, pequeña rampa interpretada como lavadero y el espacio I, posiblemente zona de almacenamiento. La parquedad de datos cronológicos que ofrecen las secuencias estratigráficas obtenidas, debido a que la actuación sólo permitió la documentación superficial de la mayoría de los distintos espacios, impide el enmarque cronológico preciso de las fases de actividad y el cese de la misma. Aún así, estamos en disposición de afirmar que estamos ante una factoría ex novo, donde no se rastrean fases constructivas más antiguas vinculadas a la producción salazonera y que no comienza su actividad con anterioridad al primer tercio del siglo IV d.C. Este establecimiento, por los materiales recuperados en el proceso de excavación, parece estar en funcionamiento hasta el primer tercio del siglo VI d.C. La cronología la ofrecen algunos fragmentos cerámicos localizados en el interior de la pileta D (nivel de amortización). 3. LA PRODUCCIÓN DE SALAZONES EN ÁGUILAS. ESTADO DE LA CUESTIÓN El avance de la investigación arqueológica en el casco urbano de Águilas, donde en los últimos años y debido a la intensa actividad urbanística se han producido numerosas intervenciones arqueológicas con carácter de urgencia, y aún con la parcialidad y limitación de este tipo de estudios, ha aportado suficientes datos para intentar esbozar, en líneas generales, el desarrollo de este tipo de industria y sus repercusiones económicas y sociales, cuyos primeros análisis se realizaron hace ya 20 años (Ramallo Asensio, 1983-84, pp. 97 – 124; Ramallo Asensio, 1986, pp. 41 – 63). La primera cuestión que debemos plantearnos es la escasa proporción de establecimientos salazoneros reconocidos en los estudios globales, tanto clásicos (Ponsich y Tarradell, 1965) como más recientes (Ponsich, 1988; Curtis, 1991), donde un escaso número de factorías se reconoce en una amplia franja costera del sureste peninsular comprendida entre Adra, al oeste de Cabo de Gata y Alicante, en contraste con la gran densidad de enclaves de este tipo de la zona del Estrecho, al oeste, y en las proximidades del Cabo San Vicente (Jiménez Contreras, 1986, p. 22), al este. De igual modo se han obviado otras zonas peninsulares donde se

han registrado restos arqueológicos relacionados con la explotación de recursos marinos, como Cataluña (Nolla y Nieto, 1982, p. 187 – 200) o la fachada atlántica y cantábrica (Fernández Ochoa y Martínez Maganto, 1994, p. 115 – 194). Evidentemente esta falta de documentación hay que atribuirla a la falta de excavaciones en este tipo de enclaves menores, los cuales a veces participan de una economía mixta y donde es difícil atribuir una dedicación a este tipo de industria con datos obtenidos de meras prospecciones superficiales. En este sentido, es claro el ejemplo que ofrece la ciudad de Carthago Nova y su entorno inmediato (García del Toro, 1978; Martín Camino y Roldán Hervás, 1997, p. 210), donde es mejor conocida la actividad de la producción de derivados del pescado por las fuentes clásicas el garum sociorum era conocido en todo el ámbito Mediterráneo (Ausonio, XXV, F.H.A.- IV V, p. 380; Plinio N.H., XXXI, p. 94; Galeno, vol XII-637 K; Estrabón, Geografía, 4, 6) que por la documentación arqueológica. De todos modos, este panorama va cambiando debido al avance de la investigación en el litoral murciano. Próximos a Águilas se reconocen varios enclaves costeros de diversa entidad vinculados directamente a la actividad pesquera o a industrias dependientes de ésta, como por ejemplo Puerto de Mazarrón, La Azohía, o El Castellar (Ramallo Asensio, 1984 – 1985, pp. 94 - 124), El Alamillo (Amante et alii, 1996, p. 339 y ss.), etc. La riqueza pesquera del tramo litoral inmediato a Águilas resulta patente como demuestra el hecho de que en el siglo XVI tenga prioridad absoluta la fortificación de Cabo Cope sobre otras zonas, para defender las almadrabas instaladas en la Ensenada de la Fuente y Calabardina de la piratería berberisca y corsaria (García Antón, 1988, p. 12; García Antón, 1992, p. 314). Uno de los principales indicios para reconocer la existencia de factorías en la Antigüedad es precisamente la presencia de almadrabas en época reciente, esta red fija permitía una pesca industrial con grandes capturas de especies migratorias, especialmente túnidos (Ponsich, 1988, pp. 34 – 37). En cuanto al comienzo de esta actividad industrial en nuestro territorio queda aún confusa. La excepcional factoría situada en la cercana Isla del Fraile ofrece grados óptimos de ocupación en época tardorromana por los materiales recogidos en superficie (Belda, 1975, p. 279; Pareja Muñoz, 1972, pp. 48 – 52; Ramallo

353

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Asensio, 1984, p. 122; Hernández García, 1995, p. 190), aunque algunos autores, sin utilizar una base de cultura material, han retrasado su cronología hasta el siglo I d.C. (Palacios Morales, 1982, pp. 48 – 52) o la han prolongado hasta época medieval islámica (García Antón, 1976, p. 2). La extensa necrópolis asociada a ella conocida desde principios del siglo XX (González Simancas, 1905, p. 20), con numerosas tumbas de inhumación expoliadas, reafirma la cronología propuesta (Hernández García, 1995, pp. 190 - 191). Los demás enclaves costeros localizados hasta el momento en el litoral aguileño, de cronología tardorrepublicana y alto – imperial, están vinculados a la actividad minera (Hernández García, 1995, pp. 185 – 187). En el asentamiento urbano no existen indicios de la existencia de actividad industrial salazonera hasta el siglo III d.C. En c/ Conde Aranda, 4, en la 2ª mitad de este siglo, se pone en funcionamiento una pequeña industria provista de un solo tanque para la producción de salazón, de planta cuadrada de 1,55 m de lado y 1,70 m de profundidad, una pequeña sala de manipulación y dos estancias abiertas posiblemente a una calle y que interpretamos como dos tabernae. La cronología es bastante precisa, tanto en su momento fundacional, como en su abandono, que no se prolongaría más de la 2ª mitad del siglo IV d.C., como así se deduce de los materiales que colmatan la pileta y el momento fundacional de una fase constructiva posterior que sella este nivel (Hernández García, 1999 c, pp. 259 – 263). En la c/ San Juan, 1, se construyó una pequeña industria coetánea y de similares características. En este caso, pertenecientes al nivel III, se exhumaron dos habitaciones, una de las cuales acogía una pequeña pileta rectangular de 1,80 x 1,20 m de lado y 1,70 m de profundidad (Hernández García, 1999 a, p. 84 – 86). Curiosamente, en ambos casos, además de la recuperación de numerosos elementos de cultura material relacionados con las actividades pesqueras y de abundantes restos de residuos de pescado, tanto en el interior de los saladeros como en los espacios anexos, aparecieron ánforas africanas de los tipos Africana II B y II C con salazones en su interior y que viene a demostrar la reutilización de este tipo de envases a falta de centros alfareros autóctonos que los proporcionaran, debido a que los volúmenes productivos debían ser poco significativos. El inicio de esta producción a pequeña escala coincide con el abandono definitivo o la disminución de producción de muchas de estas factorías, consecuencia

354

de la crisis generalizada en todos los aspectos que afecta al Imperio (Ponsich, 1988; Jiménez Contreras, 1986 p. 33). Posiblemente, la falta de suministro de estos productos provoque que en una zona rica en materias primas, se inicie una producción destinada a un mercado eminentemente local. A mediados del siglo IV d.C., coincidiendo posiblemente con una coyuntura político–económica favorable y como sucede en muchos enclaves costeros, no ya de la zona surestina, en los yacimientos anteriormente citados, sino en otras como la costa catalana donde se pone en funcionamiento la factoría de Rosas (Nolla y Nieto, 1982, p. 199 – 200), se erige la factoría de la calle Cassola, cuyos volúmenes de producción adquieren, como hemos visto, características industriales. Estas actividades sumamente especializadas y de las que dependerán una serie de industrias anexas llevarán aparejadas una serie de transformaciones a todos los niveles. Esta modificación está claramente atestiguada en los dos edificios termales públicos de la localidad. Las Termas Orientales se reutilizan como un centro alfarero donde se producen cinco tipos de envases diferentes para salazón (Hernández García y Pujante Martínez, 1999, pp. 188 – 189). Junto a los restos del caldarium septentrional de las Termas Occidentales se exhumó un horno de anforillas para salazón (Ramallo Asensio, 1984 – 85) y tras la intervención reciente realizada sobre los restos conservados del caldarium, hemos podido comprobar cómo el hueco abierto en el hipocaustum situado bajo el alveus y una estructura que lo cierra parcialmente por el norte, responde a una reutilización a partir del siglo IV d.C. de, al menos, esta parte del edificio y que parece estar relacionada con los procesos de aceleración para la producción de diferentes salsas de pescado mediante la aportación de calor (Hernández García, e.p.). Salas con fogones se han constatado en otras factorías de la costa de Mauritania, como en Cotta o Tahadart (Ponsich, 1988, p. 80). En diferentes puntos, principalmente en las proximidades de las zonas de producción, se localiza una serie de vertederos con restos de estas actividades y que son de morfología similar, huecos abiertos en el terreno que se van colmatando con distintas deposiciones de desperdicios de pescado, y capas de cenizas producto de su combustión periódica. En las proximidades de las Termas Occidentales, c/ Canalejas confluencia con c/ Cassola (Hernández García, 1996, pp. 278 – 281) y

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

c/ Martínez Parra, 10 (Hernández García, e.p.), hemos localizado dos basureros de este tipo con materiales fundamentalmente del siglo V d.C. De mayores dimensiones es el área de basurero documentada recientemente en el solar de c/ Mercado, 4, a unos 60 m de la c/ Cassola, del que sólo pudimos reconocer en planta una extensión de 160 m2. Este vertedero está próximo a una edificación de 14,40 m de fondo y más de 12,60 m de anchura, con potentes estructuras de mampostería y tapial y que dispone de una amplia entrada, corredor-distribuidor y distintas salas a ambos lados del mismo que identificamos como unos almacenes (Hernández García y Pujante Martínez, e.p.). Edificios de este tipo, no claramente definidos en cuanto a su funcionalidad, pero vinculados de algún modo a la producción, almacenamiento y distribución de productos salazoneros, los encontramos en Puerto de Mazarrón (Pérez Bonet, 1993, pp. 225 – 236; Pérez Bonet, 1993, pp. 237 – 244) Paralelamente a los nuevos parámetros por los que se rige a partir de estos momentos la actividad económica en Águilas, se va a producir una transformación urbanística que modifica por completo el trazado urbano de época Alto imperial como queda reflejado en el sector urbano de nueva planta, donde se observa una pequeña plaza trapezoidal, callejuelas y viviendas, de la c/ Rey Carlos III (Hernández García, 2003, e.p,) que guarda gran parecido con el sector urbano de la c/ Era del Puerto de Mazarrón (Ruiz Valderas, 1991, p. 45 – 58). Restos de viviendas documentadas muy parcialmente, debido por un lado a la pobreza de los materiales constructivos empleados, pero sobre todo, a su elevada posición estratigráfica dentro del contexto arqueológico del solar aguileño, donde los niveles constructivos de época fundacional del siglo XVIII los arrasaron casi por completo, se han logrado documentar en algunos solares: c/ Balart, 1, Conde Aranda, 4, Sagasta, 5, etc. (Hernández García, 2002, pp. 33 – 52). Aun cuando hemos de tener presentes las características de estas industrias, donde una actividad marcadamente estacional necesita un número elevado de operarios, que por consiguiente son de carácter itinerante y de bajo poder adquisitivo, y por tanto, no dispondrían de viviendas lujosas y sólidas (Ponsich y Tarradell, 1965; Ramallo Asensio, 1986, p. 61), por los hallazgos realizados hasta la fecha podemos intuir un sistema de vida semiurbano como sucede en otros centros como en la paradigmática Baelo Claudia (Mayet, 1974; Ponsich, 1976, p. 75).

Este aspecto de diferenciación económica y social está quedando patente, como también se intuye en la necrópolis de la Molineta del Puerto de Mazarrón (Amante Sánchez y García Blánquez, 1993, pp. 245 – 260; Amante Sánchez y García Blánquez, 1990, p. 449 y ss.; Amante Sánchez y López Campuzano, 1991, pp. 471 – 494), en la necrópolis tardorromana del Molino, si bien se ha documentado un sector de la necrópolis, en la c/ Gloria, 19, que parece diferenciarse del resto por motivos de creencias religiosas (Hernández García, e.p.) en otras zonas parece clara la diferenciación de estatus, derivada de los propios sistemas productivos, y que se manifiesta en la dicotomía constructiva existente entre las diferentes sepulturas y edificios sepulcrales (Hernández García, 1999 a, p. 175 – 186). En el aspecto relativo a los elementos de cultura material que han aparecido asociados tanto a las zonas de producción como a los vertederos y a ambientes domésticos, al margen de los tipos anfóricos de producción local, poco difieren de los característicos de otros complejos industriales: anzuelos de bronce de distintos tamaños- algunos conservan en parte del vástago la línea de lino que los envolvía-, lanzaderas de bronce con los dos extremos en forma de tenedor, pesas de red de plomo – cúbicas, troncopiramidales con pequeño orificio en el extremo superior y laminares con un extremo vuelto para adaptarse a la cuerda que sujeta la red -, pesas de cerámica cilíndricas y circulares macizas con pequeño orifico central -estas últimas son las más abundantes y no parecen estar representadas en los centros mauritanos (Ponsich, 1988, p. 86)- agujas, embudos, tarros o pequeñas jarras con restos de pescado en el interior, etc. Algunos de estos materiales se encuentran en la actualidad expuestos en una vitrina monográfica en el Museo Arqueológico Municipal de Águilas (láminas 9 a 12). Por los datos que tenemos en la actualidad podemos distinguir dos fases de actividad claras: la primera que arrancaría en la 2ª mitad del siglo III d.C. – momento de ralentización de producción a nivel global – con un marcado carácter local de autoabastecimiento y por otro, una segunda etapa de producción a nivel industrial que abarcaría desde mediados del siglo IV d.C. hasta el primer tercio del siglo VI d.C., paralelo al abandono generalizado del asentamiento (como demuestran los materiales que acompañan los niveles de amortización de la factoría de la c/ Cassola) y cuyo momento de cese de estas actividades, que tradicional-

355

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 9. Anzuelos.

Lámina 10. Pesas de red de plomo.

Lámina 12. Lanzadera.

356

Lámina 11. Pesas de red de cerámica.

LA FACTORÍA DE SALAZONES DE C/ CASSOLA - PASEO DE LA CONSTITUCIÓN (ÁGUILAS, MURCIA)

mente se situaba en el siglo V d.C., parecen compartir otros centros del sur peninsular como Iulia Traducta (Bernal et alii, 2002, p. 55 – 56). BIBLIOGRAFÍA AMANTE SÁNCHEZ, M.; GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A., 1990: “La necrópolis tardorromana de La Molineta. Puerto de Mazarrón (Murcia). Calle Santa Teresa, núms. 36 y 38”, Antigüedad y Cristianismo. Monografías Históricas sobre la Antigüedad Tardía, Murcia, p. 449 y ss. AMANTE SÁNCHEZ, M.; GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A., 1993: “La necrópolis de la Molineta (Puerto de Mazarrón, Murcia)”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, p. 245 – 260. AMANTE SÁNCHEZ, M.; LÓPEZ CAMPUZANO, M., 1991: “La necrópolis de La Molineta: Aproximación a la Historia económica y social en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la Antigüedad Tardía”, Antigüedad y Cristianismo VIII, Murcia, p. 471 – 494. AMANTE SÁNCHEZ, M.; PÉREZ BONET, M.A.; MARTÍNEZ VILLA, M.A., 1996: “El complejo romano del Alamillo (Puerto de Mazarrón, Murcia)”, Memorias de Arqueología, 5, Murcia, p. 313 – 344). AQUILUÉ, X., 1997: “Anàlisi comparativa de contextos ceràmics d’època tardo-romana (segles V-VI)”, Contextos ceràmics d’època romana tardana i de l’alta edat mitjana (segles IV-X), Arqueo-Mediterrànea 2, Barcelona. AQUILUÉ, X. et alii, 1989: “Un abocador del segle V d.C. en el Fòrum Provincial de Tàrraco” Memòries d’excavació 2, Taller Escola d’arqueologia, Tarragona. BELDA, C., 1975: “El proceso de romanización de la provincia de Murcia”. Murcia. BERNAL, D. et alii, 2002: “Las industrias de salazón de época romana en Iulia Traducta (Algeciras, Cádiz)”, Revista de Arqueología, 249, Madrid. CARANDINI, A. et alii, 1981: “Atlante delle forme ceramiche. Cerámica fien romana nel bacino Mediterráneo (Medio e Tardo Imperio)”, Roma. COBOS RODRÍGUEZ et alii, 1995-1996: “Intervención arqueológica en el solar del antiguo Teatro Andalucía de Cádiz: La factoría de salazones y la representación gráfica del faro de Gades”, Boletín del Museo de Cádiz, VII, Cádiz. CURTIS, R. I., 1991: “Garum and Salsamenta. Production and commerce in materia medica”, Leiden. DOMERGUE, C, 1973: “Belo I. La Stratigraphie”, Publications de la Casa de Velázquez. Serie “Archéologia” fas. 1, París.

FERNÁNDEZ OCHOA, C., 1993: “Gijón romano y su contacto con el mar: restos de una industria de salazones de época romana”, Actas de las III Jornadas de Arqueología Subacuática en Asturias, Oviedo. FERNÁNDEZ OCHOA, C.; NAVARRO MAGANTO, J., 1994: “Las industrias de salazón en el norte de la Península Ibérica en época romana. Nuevas aportaciones”, Archivo Español de Arqueología (AEpA), 67, p. 115 – 1994. FULFORD, M. G.; PEACOK, D.P., 1984: “Excavations at Carthage: The British Missions”, Vol. I (II), Sheffield. GARCÍA ANTÓN, J., 1976: “El Puerto de Águilas (siglos XI- XVIII)”. Murcia. GARCÍA ANTÓN, J., 1988: “Fortificaciones en la casta de Águilas. La Torre y Castillo de San Juan y la Torre de Cope”, Murcia. GARCÍA ANTÓN, J., 1992: “Estudios históricos sobre Águilas y su entorno”, Real Academia Alfonso X el Sabio, Murcia. GONZÁLEZ SIMANCAS, M., 1905 – 1907: “Catálogo monumental de España. Provincia de Murcia”, Tomo I. Manuscrito conservado en el Centro de Estudios Históricos del C.S.I.C., Madrid. HAYES, J.W., 1972: “Late Roman Pottery. The British School at Rome”, London. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1995: “Poblamiento rural romano en el área de Águilas (Murcia)”, Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Universiad de Murcia, Murcia, p. 183 – 203. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1996: “Actuaciones arqueológicas en Águilas”, Memorias de Arqueología, 5, Murcia, p. 278 – 289. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1999 a: “Excavaciones en el casco urbano de Águilas: calle Floridablanca confluencia con Juan Jiménez y Martos, calle San Juan, 1”, Mirando al Mar, Murcia, p. 83 – 94. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1999 a: “La necrópolis tardorromana de la c/ Molino, 5”, Mirando al Mar, Murcia, p. 175 – 186. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1999 b: “Excavación de urgencia en calle Martínez Parra esquina con calle Quintana (Águilas)”, Memorias de Arqueología, 9, Murcia, p. 298 – 300. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D. 1999 c: “Excavación de urgencia en c/ Conde Aranda, 4. Actuaciones arqueológicas de urgencia en Águilas” Memorias de Arqueología, 8, Murcia, p. 255 – 290. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D. 2002: “La casa romana en Águilas, la domus de la calle Sagasta, 5”, Mirando al Mar, 2, p. 33 – 52.

357

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., e.p.: “Musealización de los restos de las Termas Occidentales (Águilas)”, Memorias de Arqueología. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., e.p.: “Excavación de urgencia en c/ Martínez Parra, 10 (Águilas)”, Memorias de Arqueología. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D.; PUJANTE MARTÍNEZ, A. 1999: “Excavación en c/ Juan Pablo I, esquina con c/ Castelar. Termas Orientales. Águilas (Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología (AnMurcia), vol 15, Murcia, p.179 – 192. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D ; PUJANTE MARTÍNEZ, A., e.p.: “Excavación de urgencia en la “Posada del Mar” (Águilas)”, Memorias de Arqueología. JIMÉNEZ CONTRERAS, S., 1986: “La industria de pescado en la Antigüedad”, Revista de Arqueología, 68, Madrid. KEAY, S. J., 1984: “Late Roman Amphorae in the Western Mediterranean. A tipology and economic study: the catalan evidence”, Oxford. MAYET, F., 1974: “Excavaciones de la Casa de Velázquez en Belo (Bolonia, Cádiz)” E.A.E., 79, p. 97 – 107. NOLLA, J. M.; NIETO, F. J., 1982: “Una Factoria de salao de peix a Roses”, Fonaments, vol. 3, Barcelona, p. 187 - 200. PALACIOS MORALES, F., 1982: “Águilas desde la Prehistoria”, Murcia. PAREJA MUÑOZ, F., 1972: “Marques on one anphore de l’ile de Fraile (Águilas)” CahASuaqu, 1, p. 107 – 108. PÉREZ BONET, M. A., 1993: “La excavación de urgencia de c/ Pedreño (Puerto de Mazarrón). Informe preliminar”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, p. 225 – 236.

358

PÉREZ BONET, M. A., 1993: “Calle Fábrica (Puerto de Mazarrón)”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, p. 237 – 244. PONSICH, M; TARRADELL, M. 1965: “Garum et industries antiques de salaison dans la Mediterranée occidental”, Bib. des Hantes Études Hisp., Fasc. XXXVI, París. PONSICH, M., 1976: “A propos d’une usine antique de salaison a Belo”, M.C.V., 10. PONSICH, M., 1988: “Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geoeconómicos de Bética y Tingitana”, Editorial Complutense, Madrid. RAMALLO ASENSIO, S., 1983 – 1984: “Algunas consideraciones sobre el Bajo Imperio en el litoral murciano: Los hallazgos romanos de Águilas”, Anales de la Universidad de Murcia (AUM), Letras, LXII, 3 – 4, Murcia, p. 97 – 124. RAMALLO ASENSIO, S., 1986: “Las Termas romanas de Águilas”, Aproximación a la historia de Águilas, Murcia, p. 41 – 63. RAMALLO ASENSIO, S.; RUIZ VALDERAS, E.; BERROCAL CAPARRÓS, M.C., 1996: “Contextos cerámicos de los siglos V–VII a. C. en Cartagena”, Archivo Español de Arqueología, AespA, 69, p. 135 – 190. RUIZ VALDERAS, E., 1991: “Núcleo urbano y necrópolis de la c/ Era en el Puerto de Mazarrón”, Verdolay, 3, Murcia, p. 45 – 58. SANQUER, R.; GALLIOU, P., 1972: “Garum, sel et salaisons en Armorique gallo-romaine”, Gallia, 30, París.

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 359-368

URBANISMO TARDORROMANO EN ÁGUILAS (MURCIA): EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/ REY CARLOS III CASSOLA - CANALEJAS JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Águilas

Palabras clave: urbanismo, viviendas, Tardorromano. Resumen: La actuación arqueológica realizada en el solar situado en c/ Rey Carlos III en su confluencia con las calles Canalejas y Quintana, ha permitido documentar un sector con viviendas integrado en el entramado urbano de época tardorromana. Para la urbanización de este sector, regulado por una red de callejuelas y espacios abiertos bastante irregulares, se realiza un acondicionamiento previo del terreno. Résumé: L´activité archéologique réalisée dans le terrain vague situé rue Carlos III dans sa confluence avec les rues Canalejas et Quintana, a permis de documenter un secteur avec des logements, intégré dans le treillis urbain d´époque tardorromaine. Pour l´urbanification de ce secteur, réglé par un réseau de petites rues et espaces ouverts assez irréguliers, on realise, au préable, un aménagement du terrain.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1. INTRODUCCIÓN La parcela situada en la confluencia de las calles Rey Carlos III, Cassola y Canalejas, posee un grado de protección B - Zona B.1. - según la Normativa de Protección Arqueológica que está recogida en el Plan General de Ordenación Urbana de Águilas. Previo a la próxima construcción en esta finca, según proyecto, de viviendas, locales y sótano, a instancias del Instituto de Patrimonio Histórico se proyectó, como es preceptivo en estos casos, una intervención arqueológica de urgencia. El programa de la actuación de campo comprendía en principio una duración de los trabajos de cuatro meses y un equipo formado, además de la dirección, por ocho operarios. Posteriormente el propio proceso de excavación fue marcando unas pautas que permitieron reducir a la mitad el número de peones y el tiempo inicial estipulado. En definitiva, los trabajos se han efectuado entre el 29 de abril y el 4 de Julio de 1996. La dirección técnica ha sido llevada a cabo por el que suscribe, completando el equipo de trabajo en el último mes R. Muñoz, que efectuó las labores de dibujante, y cuatro peones cedidos por la empresa promotora mercantil de la nueva construcción. La parcela se encuentra en la zona central de la población actual de Águilas. Desde el punto de vista meramente arqueológico, en un principio, las expectativas de esta intervención entrañaban ciertas interrogantes, debido fundamentalmente a los resultados obtenidos de inter-

360

venciones anteriores realizadas en el entorno de esta finca. El solar está situado unos 40 m al este de Rey Carlos III, 17, donde se localizaron las Termas romanas (Ramallo Asensio, 1986, pp. 41 – 63) y otras construcciones de tipo industrial – alfar de anforillas similares al tipo XXVI de Keay o spatheium - (Ramallo Asensio, 1983-84, pp. 97 – 124); Ramallo Asensio y Arana Castillo, 1985. pp. 435 – 449). En otras intervenciones próximas se han obtenido datos mucho más parciales como en c/ Canalejas 1-3 (Ventura Fernández et alii, 1995, pp. 205 – 208) y c/ Isabel la Católica – Plaza de Abastos (Hernández García, 1996, pp. 281 – 282). En la excavación realizada en c/ Rey Carlos III, 9 – 11, se documentó un gran espacio con un tramo estructural interpretado como el posible cierre de la palestra de las Termas occidentales (García Blánquez e Iniesta Sanmartín, 1995, pp. 211 – 214). Con estos antecedentes resultaba de interés la excavación en esta finca en la que se tenía previsto la construcción de sótano y que comprendía cuatro inmuebles diferentes: c/ Rey Carlos III, 3 y 5 y c/ Cassola 1 y 3, que en conjunto conforman una superficie que se inscribe en una figura cuadrangular de 24,5 por 23,5 m, con una superficie total de 575,75 m2. La excavación consistió en la apertura de un gran espacio de 21 por 21 m de lado. Quedaba liberada de este modo una franja de seguridad al este, junto a la medianería del inmueble colindante -Rey Carlos III, 3-, y otra franja al sur, hacia la calle Canalejas.

Figura 1. Planta.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 1. Vista general.

Al tener referencias de la intervención parcial en la parcela colindante y por los datos obtenidos de los estudios geotécnicos realizados previamente, decidimos extraer con medios mecánicos los 0,60/0,70 m de depósito superficiales, que comprendía el paquete estratigráfico relacionado con los restos constructivos contemporáneos (siglos XVIII-XX). 2. LA EXCAVACIÓN. URBANISMO Y VIVIENDAS TARDORROMANAS (Figura 1 y lámina 1) Tras la lectura total de los restos constructivos exhumados se distinguen claramente dos sectores bien diferenciados. El sector oeste, que viene delimitado por tramos estructurales formados por tres o cuatro hiladas de piedras de mediano tamaño trabadas con barro, con grosor oscilante entre 0,55 y 0,70 m. Estas estructuras denominadas I.1, I.2 y I.3, junto a restos de fosas que estuvieron ocupadas por muros desmantelados y que siguen una

362

dirección más o menos N-NW / S-SE, delimitan un gran espacio al oeste de 18 m (N-S) por 9 m (E-W). Este gran espacio engloba una habitación documentada parcialmente, de 3 x 3 m de lado visibles, ya que en parte se pierde bajo la calle Cassola. El sistema constructivo empleado es similar al utilizado en los muros perimetrales aunque en este caso predominan los fragmentos de ladrillos reutilizados de construcciones anteriores de las proximidades. Adosada a la esquina norte, una hilada de piedras con 0,60 m de anchura y 0,70 m de longitud, delimita un pequeño hogar rectangular de 0,60 m de anchura con abundantes cenizas. Este ambiente lo hemos interpretado como una cocina. Entre una fosa moderna y la correa de cimentación oeste de los inmuebles demolidos, se conserva un corto tramo estructural muy homogéneo en su composición, formado por piedras areniscas de mediano tamaño, que cierra este gran espacio por el oeste.

EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/ REY CARLOS III - CASSOLA - CANALEJAS (ÁGUILAS, MURCIA)

Lámina 2. Vista parcial de la habitación 2.

El sector este de la finca esta ocupado por una serie de habitaciones que forman parte de al menos una vivienda, que como veremos posteriormente se inserta en la red urbana que parece conformarse en este enclave en época Bajo-Imperial. Las diferentes estancias exhumadas quedan inscritas en una figura con planta cuadrada aunque incompleta, con una superficie de unos 200 m2. Al norte de la misma y regulando, en cierto modo, este sector urbano, se encuentra un gran espacio abierto (A), de tendencia cuadrada con 100 m2, que presenta una pavimentación muy consistente, realizada con tierra arcillosa anaranjada mezclada con esquistos disgregados muy compactada. Lo interpretamos como un espacio abierto, posiblemente una plaza o espacio público de la que parte en su extremo SW una callejuela (B), con 1,50 m de anchura, pavimentada con una potente capa de grava y chinarrillo que alcanza 0,08 m de espesor. Al norte de las estructuras I.1 y I.2, perimetrales que forman la esquina norte de la cons-

trucción del ala oeste, parece atisbarse, aunque muy parcialmente debido a que se pierde bajo los niveles de la calle Rey Carlos III, una calle principal, perpendicular a la anteriormente descrita. En toda el área de la parcela que estuvo ocupada por niveles de arrastre tipo rambla, se produce un acondicionamiento previo a este momento urbanizador. Así, en los sectores donde los niveles de tarquín, que por sí solos forman una buena base para cimentar y construir eran poco potentes o no estaban presentes, se instaló una capa de grava compacta para regularizar y homogeneizar el terreno para estos fines. Tenemos una visión parcial de la construcción situada al este de la calle B, aunque se constata una serie de estancias más o menos regulares. El sistema constructivo de los alzados está basado en el uso del tapial, a veces con fábricas de barro mezclado con piedras angulosas de pequeño tamaño. Por otro lado, se constatan otras estructuras realizadas con piedras y material constructivo reutilizado de construcciones

363

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

longitud visible, formado por una hilada de piedras encaradas hacia el norte, donde quedan restos de un pavimento de tierra con la superficie cenicienta. Estos restos están asociados a material cerámico de época Augustea o Julio - Claudia.

Lámina 3. Copa o pequeño bol de T. S. Africana (Hayes 73). Interior de Hab. 3.

anteriores (fragmentos de mortero de cal, ladrillos e incluso un gran sillar de arenisca). Las cimentaciones de los muros son mínimas. Algunas estructuras se sitúan directamente sobre los niveles de acondicionamiento. Otras, sin embargo, tienen un cimiento constituido por una o, como máximo, dos hileras de piedras de pequeño y mediano tamaño. La relación entre las diversas estancias es difícil de interpretar debido al gran número de intrusismos de época moderna que alteran en gran medida los restos murarios y niveles estratigráficos de época romana. Si a esto unimos la escasa solidez de las estructuras y las diferentes reformas llevadas a cabo en cada ambiente, esta dificultad aumenta. Por estos motivos, creemos conveniente la descripción individualizada, de las diferentes partes de esta vivienda/s: Habitación 6. Es de tendencia rectangular, con 5 por 3 m de lado. La estructura de tapial que la delimita por el oeste está muy deteriorada y mal definida debido a la alteración producida por la instalación de dos pozos modernos. Sin embargo, una hilera de piedras pequeñas de 0,50 m de longitud, parece indicar la presencia de un acceso que abre a la calle B. El interior está recorrido por un rodapié de sección cuadrangular revocado con cal. En el ángulo NE se aprecia un vano con 0,60 m de anchura, que comunica con la habitación 2. Separado de éste 0,30 m, existe un hueco de poste de 0,15 m. de diámetro, que está recubierto interiormente con argamasa de cal. En un sondeo practicado bajo los niveles de pavimentación y de acondicionamiento previo, se registró un tramo estructural con dirección este-oeste y 2 m de

364

Habitación 2. Situada al este de la habitación 6, es de planta rectangular con 5,10 por 4,60 m. Por su posición, dimensiones y materiales constructivos utilizados y diferentes reformas que se realizan en su interior, nos encontramos ante la sala principal. Se constatan dos niveles de pavimentación de cal. Los paramentos internos también están enlucidos con cal. En la estructura medianera con la habitación 6, se aprecian hasta tres revestimientos sucesivos de entre 0,01 y 0,02 m de grosor. Adosado a la estructura perimetral situada al norte, documentamos un rebanco rectangular revocado con cal, flanqueado por dos pequeñas piedras de esquisto bien escuadradas, dejando unos pequeños espacios en forma de cuña que posiblemente tengan una función de soporte de algún tipo de armazón o mueble de madera. Al este de esta estructura se constata un pequeño banco semicircular de 0,30 m de diámetro. En el lado opuesto de la sala, o sea, junto al muro sur, se adosa un rebanco de piedras que está asociado al nivel de pavimentación más reciente. En la esquina sureste se abre un vano de comunicación con la habitación 4. En las proximidades de los vanos, como medida de protección del deterioro de las paredes se utilizan rodapiés de cuarto de circulo. Más o menos centrada en esta pieza y relacionada con el pavimento II (primer momento de ocupación), se encuentra una estructura circular formada por ladrillos fragmentados que tiene 0,80 m de diámetro y que presenta restos cenicientos. Si en principio, desde el punto de vista funcional, podemos considerar esta pieza como la de mayor entidad dentro del conjunto, la instalación de la estructura de ladrillos - posible hogar - y los rebancos y poyetes adosados, parecen indicar una utilización de la misma, al menos en determinados momentos, como cocina. Habitación 3. Situada al este de la habitación 2, su documentación es parcial. La medianera de separación entre ambas se encuentra muy arrasada. Los interiores parecen estar menos cuidados que en el resto, aunque se ha constatado el nivel de pavimentación original y un segundo suelo de cal, del que solo se conserva un

EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/ REY CARLOS III - CASSOLA - CANALEJAS (ÁGUILAS, MURCIA)

Figura 2. Estratigrafía de los sectores Z3 e Y3.

Figura 3. Estratigrafía. Sondeo en el sector X3.

365

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

pequeño retazo, al que se asocian varias vasijas completas (dos jarritas de mesa y un bol incompleto en T.S.C.D. de la forma 91 B de Hayes y una copa Hayes 73 – lámina 3) que nos pueden llevar al momento de abandono en el siglo V / VI d.C. Bajo el nivel de pavimentación se practicó un sondeo de 2 por 3 m, atestiguándose un retazo de pavimento de cal muy deteriorado, asociado a restos materiales de los siglos I y II d.C. y a abundantes restos de escorias de hierro, clavos y otros útiles metálicos, que pueden pertenecer a un centro artesanal. Los resultados de este sondeo parecen confirmar nuestra hipótesis inicial sobre la existencia de una rambla o colector de escasa entidad que discurriría al oeste de esta parcela (por las inmediaciones de la c/ Cassola), y que conforme nos alejamos hacia el este, estos niveles de arrastre tienden a desaparecer. Habitación 4. Está situada al sureste de la habitación 2. Su documentación en planta es parcial, ya que el sector este se pierde bajo la franja de seguridad de superficie que quedó sin excavar. En el proceso de excavación pudimos comprobar tres momentos constructivos diferentes. En primer lugar, se registra un pavimento de cal (Pavimento I) relacionado con un revestimiento interno también de cal. Bajo este suelo aparece una estructura de 0,60 m de anchura, construida con piedras de pequeño tamaño y que divide el habitáculo original en dos (habitaciones 4A y 4B). Por esta razón decidimos desmantelar el muro de cierre sur, medianero con la habitación 5, para comprobar la interrelación entre ambas estructuras. La cata de desmantelamiento de este muro ofreció tres fases diferentes que de más moderna a más antigua son las siguientes: A) Recrecido del muro con piedras y fragmentos de mortero de cal procedente de otras construcciones, asociado al nivel del pavimento II. B) Estructura formada por piedras, rematada hacia el oeste por un machón de ladrillos reutilizados, bien encarados, que marcaban una comunicación entre las habitaciones 4 y 5. C) Instalación de la estructura perpendicular arriba descrita, que divide esta estancia en dos. Habitación 5. Tiene unas dimensiones de 3 por 3 m. En sus límites sur y este conserva hasta 0,50 m de alzado con un revoque de cal. Tras el desmantelamiento de la medianera norte, se comprobó la presencia de restos de un primer revestimiento, relacionado con el mismo nivel de pavimentación. El cierre oeste de la

366

estancia se presenta más confuso debido a la existencia de dos pozos modernos. Habitación 7. Al sur del conjunto descrito y documentado parcialmente, se encuentra un espacio cuya pavimentación se instala sobre una capa de grava de acondicionamiento y que parece estar cerrado al sur por una estructura de piedras. Una serie de intrusismos modernos que contaminan esta zona no nos permite interpretar con un mínimo de fiabilidad este sector de la parcela. 3. ESTRATIGRAFÍA GENERAL (Fig. 2) Como hemos venido indicando en la descripción de los diferentes espacios y de los restos estructurales, nos encontramos ante unos registros estratigráficos bastante homogéneos y horizontalizados, que podemos agrupar en cuatro grandes bloques relacionados con los diferentes niveles de ocupación. Nivel I.- Representado por los 0,70/0,80 m de depósito extraídos con medios mecánicos y que engloban los niveles de pavimentación y de construcciones que abarcan desde la época fundacional de Águilas (2ª mitad del siglo XVIII) hasta la actualidad. Nivel II.- Estratos arenoso-limosos, con pequeñas variantes relacionadas con los distintos modos de deposición y amortización de los restos arquitectónicos documentados. Se trata de los niveles de fundación, uso y abandono de este sector urbano en época romana. Nivel III.- Bajo los niveles de acondicionamiento de la zona, realizada previamente al nuevo planeamiento urbanístico y que cierran las fases anteriores, se constatan restos residuales de ocupación, sobre todo en el sector este de la parcela, representados por estratos arenosos y arcillosos con algunos restos de actividad antrópica (materiales de los siglos I y II d.C.). Nivel IV.- Arrastres de rambla. Capas de gravas de distinta metría alternadas con arenas que contienen materiales del los siglos I y II d.C. Parece constatarse, de este modo, la presencia de un colector con anterioridad a los acondicionamientos realizados en fechas posteriores para urbanizar.

EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/ REY CARLOS III - CASSOLA - CANALEJAS (ÁGUILAS, MURCIA)

Bajo los estratos de arrastres, a 2 m de profundidad con respecto al punto 0 de la excavación instalado en el nivel de acera de la calle Cassola, se paralizó el proceso de excavación. La estratigrafía completa se registró en el sondeo planteado bajo la pavimentación de la habitación 4A. El nivel de base está formado por arcillas grisáceas, estrato estéril desde el punto de vista arqueológico. (figura 3). 4. VALORACIÓN Considerando todos los datos obtenidos en esta intervención de urgencia, se pueden resaltar ciertos aspectos de sumo interés para el conocimiento del urbanismo y la vida cotidiana relacionados con el momento en que se produce en este enclave un resurgir económico, basado en la pesca y en una prospera y floreciente industria de transformación derivada de esta actividad. Para la construcción de este sector de viviendas se produce, en primer lugar, un reajuste o transformación topográfica. Esta zona, ocupada en su mayor parte por niveles de arrastre e inundación, queda acondicionada para su urbanización. Nos encontramos ante un área con edificaciones domésticas, reguladas por una red de callejuelas y espacios abiertos bastante irregulares que, en cierto modo, recuerdan el núcleo urbano de la c/ Era en Puerto de Mazarrón, de cronología similar a éste (Ruiz Valderas, 1991, pp. 45 – 58) y que se diferencia del trazado ortogonal clásico que, por otro lado, parece intuirse en la Águilas Alto-Imperial. El estudio de las viviendas ofrece los siguientes datos significativos: - Los sistemas constructivos y fábricas empleadas se limitan a muros de tapial y abundantes materiales reutilizados, fundamentalmente ladrillos, que proceden de construcciones anteriores y demuestran que estamos ante edificaciones relativamente austeras. - La habitación 2, de mayores dimensiones e interiores mejor cuidados, parece articular las demás estancias a su entorno, siguiendo patrones clásicos. - Los restos de cultura material hallados sugieren las actividades realizadas por sus moradores. Se han recuperado diversos útiles relacionados con la pesca (anzuelos, pesas de arcilla para las redes, agujas, etc.). Parece pues, que los inquilinos de estas casas estaban ligados a esta actividad. - La recuperación de abundante numario y el lujo de los ajuares cerámicos donde predominan las pro-

ducciones importadas del norte de África, indican que la población poseía cierto poder adquisitivo. El momento constructivo, tras una primera visión de los materiales registrados en esta intervención, hay que situarlo en un arco cronológico que abarca la 1ª mitad del siglo IV d.C. Mientras que el momento de abandono definitivo parece producirse entre finales de la quinta y el primer tercio de la sexta centuria. En definitiva, con los resultados aquí expuestos nos acercamos al conocimiento de uno de los campos peor documentados hasta el momento en este enclave costero: el de la edilicia doméstica y el urbanismo en época Bajo-Imperial, que va íntimamente relacionado con la transformación y reactivación económica fruto del auge de la industria salazonera. Hasta el momento son mejor conocidos los aspectos industriales, artesanales y funerarios de este asentamiento (Hernández García, 1999, pp. 41 – 47). Si exceptuamos la excavación de c/ Balart,1 (Hernández García, 1996, pp. 284 – 289) y Sagasta, 5 – con cuatro estancias de similares a las aquí tratadas (Hernández García, 2002, pp. 46 – 47) los restos de viviendas de esta época se reducían a varios tramos estructurales muy arrasados, aislados e inconexos, debido por un lado a la poca consistencia de los materiales constructivos empleados y, por otro, a la elevada posición estratigráfica de los mismos. 5. BIBLIOGRAFÍA GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A. e INIESTA SANMARTÍN, A., 1995: “Excavación en c/ Carlos III nº 9 – 11 (Águilas)”, Memorias de Arqueología, 3, Murcia, pp. 211 – 214. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1996: “Actuaciones arqueológicas en Águilas Excavación en c/ Isabel la Católica confluencia c/ Plaza de Abastos.“, Memorias de Arqueología, 5, Murcia, pp. 281 – 282. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1996: “Actuaciones arqueológicas en Águilas. Excavación en c/ Balart, 1.“, Memorias de Arqueología, 5, Murcia, pp. 284 – 289. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 1999: “Arqueología urbana en Águilas”, Mirando al Mar, Murcia, pp. 41 – 47. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. D., 2002: “La casa romana en Águilas. La domus de la c/ Sagasta, 5 – c/ Manuel Becerra”, Mirando al Mar 2, Murcia, pp. 46 – 47. RAMALLO ASENSIO, S., 1983 – 1984: “Algunas consideraciones sobre el Bajo Imperio en el litoral mur-

367

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ciano: Los hallazgos romanos de Águilas”, Anales de la Universidad de Murcia (AUM), Letras, LXII, 3 – 4, Murcia, pp. 97 – 124. RAMALLO ASENSIO, S. y ARANA CASTILLO, R., 1985: “Envases para salazón en el Bajo Imperio”, VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina, (Cartagena, 1982), Madrid, pp. 49 – 68. RAMALLO ASENSIO, S., 1986: “Las Termas romanas de Águilas”, Aproximación a la historia de Águilas, Murcia, pp. 41- 63.

368

RUIZ VALDERAS, E., 1991: “Núcleo urbano y necrópolis de la calle Era, en el Puerto de Mazarrón”, Verdolay nº 3, Murcia, pp. 45 – 58. VENTURA FERNÁNDEZ et alii, 1995: “Excavación en c/ Canalejas – c/ Isabel la Católica (Águilas)”, Memorias de Arqueología, 3, Murcia, pp. 205 – 208.

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 369-378

UNA NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA EN LA CALLE GRANERO, Nº1 BIS (LORCA, MURCIA) ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ JUANA PONCE GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Lorca

Palabras clave: necrópolis, tardoantiguo, islámico, alfar. Resumen: Los enterramientos de inhumación descubiertos en esta intervención han de asociarse a una necrópolis empleada entre los siglos V y VII d.C., situada al suroeste de la población tardoantigua. Abstract: The burials of bury discovered in this archaeological action have to be associated to a necropolis (V and VII b.C.), located in the south-west out of the late antiquity village.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I. INTRODUCCIÓN La intervención arqueológica de urgencia en el solar de la calle Granero, n.º 1 bis tuvo lugar entre los días 2 y 20 de enero de 1996. Participaron en los trabajos dos obreros del Ayuntamiento de Lorca y un peón de la empresa constructora. Los trabajos arqueológicos se realizaron de forma mecánica en la mayor parte del solar, ya que correspondía con los sótanos de la vivienda de los siglos XVIII-XIX allí emplazada, pudiéndose corroborar que el depósito arqueológico ya había sido destruido en el momento de la construcción la citada vivienda. El único sector del solar no afectado por estas remociones antiguas se conservaba junto a la calle Granero1, donde se hallaron restos de un alfar islámico y catorce sepulturas de una necrópolis tardoantigua en diferente estado de conservación, debido a que en su mayoría habían sido afectadas por los viejos trabajos de desfonde (lámina 1). II. METODOLOGÍA Como punto 0 se estableció la tapa de alcantarillado localizada frente al solar en la acera de la calle Granero. Se excavó en extensión registrando las diferentes unidades estratigráficas en la ficha de campo empleada por el Museo Arqueológico Municipal de Lorca. Los materiales exhumados2 fueron depositados en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca, donde ingresaron con el número de registro 3/96.

370

III. FASES CULTURALES DOCUMENTADAS DURANTE EL PROCESO DE EXCAVACIÓN Es común en las excavaciones arqueológicas realizadas en los yacimientos de larga continuidad, tal es el caso de la ciudad de Lorca, que a lo largo de la intervención se documenten las diferentes fases culturales que han quedado allí depositadas. En el solar que aquí nos ocupa la secuencia cultural hallada se extiende entre la tardoantigüedad y la actualidad, siendo los restos más significativos los procedentes de la necrópolis tardoantigua (siglos VIVII d.C.), quedando escasas evidencias de los etapas posteriores. III.1. Ocupación moderna (siglos XVI-XVIII) y contemporánea (siglo XIX) A mediados del siglo XVI se construye, junto a la vieja iglesia de San Mateo, un edificio para tercia y fruto de los diezmos cuyo principal beneficiario era el Obispado de Cartagena (Murcia). Se trata de un edificio funcional, sin particulares detalles ornamentales. Durante la excavación arqueológica se han exhumado los siguientes restos arqueológicos bajomedievales o modernos: parte de una escalera de esta época construida con piedra, ladrillos y lajas3 (UE. 802), y recubierta por una fina capa de cal. A la escalera se le adosa una estrecha canalización (UE. 810) de 10 cm. de anchura construida con piedras unidas con mortero

UNA NECROPOLIS TARDOANTIGUA EN LA CALLE GRANERO, Nº1 BIS (LORCA, MURCIA)

Lámina 1. Localización de la calle Granero (Lorca, Murcia).

de cal y recubiertas con el mismo mortero; para su cubierta se emplearon algunas tégulas posiblemente reutilizadas de las tumbas tardoantiguas. Estas estructuras están adaptadas a la pendiente que se dirige hacia la calle Granero. La escalera descansa sobre una capa de gravas rojas donde se hallaron dos fragmentos de pulseras de vidrio de los siglos XV-XVI. Del siglo XVII se halló un pozo ciego de planta circular con las paredes enlucidas colmatado por tierra verdosa, basura (caracoles, conchas marinas, huesos, fragmentos de ladrillos...) y fragmentos de cerámica entre los que destacan los cuencos con asas trilobuladas. Los arranques de las cimbras que quedaban en el perfil este del solar debieron pertenecer a remodelaciones que se efectuaron en el edificio del Granero Decimal en 1763. La cimentación de la casa del siglo XIX aquí ubicada tuvo que ser consolidada en algún momento de la segunda mitad del siglo XX, como se ha constatado por un refuerzo a base de piedras unidas con cemento (U.E. 803), que se realizó sobre parte del pozo ciego del siglo XVII.

III.2. Ocupación islámica: actividad alfarera En la primera mitad del siglo XIII una extensa zona situada al suroeste del recinto fortificado de la ciudad medieval, estuvo ocupada por el amplio barrio de los alfareros, actividad que pervivió en el mismo lugar hasta el siglo XVII. Las excavaciones efectuadas en la calle Granero amplian el conocimiento del arrabal de los alfareros, conocido tras anteriores intervenciones arqueológicas efectuadas en las calles Echegaray (MARTÍNEZ y PONCE, 1999: 50-51), Jiménez, Padre Morote y Galdo (MARTÍNEZ y MONTERO, 1993). Recientemente se ha documentado una nueva zona de producción cerámica del siglo XIII en las excavaciones de urgencia de calle Alamo esquina Lope Gisbert, donde se ha hallado un obrador con tres hornos4. Los restos documentados durante las excavación son: parte de un pavimento de yeso que se se introduce debajo del perfil oeste (figura 2), la esquina de una balsa de decantación de arcilla (U.E. 819) de tendencia rectangular construida con mampostería y colmatada

371

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

con tierra decantada de color rojizo, así como un basurero (UE. 800) excavado en el terreno natural y colmatado de tierra con algunos fragmentos cerámicos, entre ellos cerámica con decoración esgrafiada. III.3. Necrópolis tardoantigua (siglos VI-VII) Únicamente se han podido exhumar catorce sepulturas y 16 cadáveres de un pequeño sector conservado en la zona oeste del solar. Sobre algunas sepulturas (7 y 8) se constató un suelo configurado por una fina capa de yeso oscurecido. Las características significativas de las sepulturas documentadas son las siguientes: Sepultura 1.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto documentado en el perfil suroeste del solar. La fosa revestida por piedras presenta una orientación NE-SW y tapadera formada por lajas de pizarra. Sólo conserva los pies del inhumado dispuestos decúbito supino y orientados al NE. Anchura conservada del interior de la sepultura: 0,34 cm. Sepultura 2.- Enterramiento posiblemente de inhumación ya que los restos humanos habían desparecido con la cimentación del edificio colindante. En el interior de la fosa orientada NE-SW se había construido la tumba con los lados largos a base de una argamasa de cal y la cabecera cerrada por una laja de piedra. La sepultura 1 se construye sobre esta tumba. Anchura conservada del interior de la sepultura: 0,44 cm. Sepultura 3.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto dispuesto decúbito supino que se introduce en el perfil norte del solar. La fosa delimitada por grandes lajas de caliza presenta una orientación este-oeste; tapadera con el mismo tipo de lajas de caliza dispuestas en seco. En el interior y bajo el cadáver dispuesto con la cabeza al oeste y las manos sobre el abdomen se conservaban restos de madera y clavos de hierro. Anchura conservada del interior de la sepultura: 0,50 cm. Sepultura 4.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto documentado en el perfil este del solar, donde se conservaba sin alterar el tercio superior del cadáver dispuesto decúbito supino, con la cabeza orientada al oeste. La fosa excavada en la tierra presentaba una orientación este-oeste. Sepultura 5.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto documentado en el perfil este del solar. Se encontraba totalmente alterado por la cimen-

372

tación del edificio colindante, únicamente quedaban restos del húmero izquierdo. La fosa excavada en la tierra presentaba una orientación este-oeste. Sepultura 6.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto documentado en el perfil norte. La sepultura orientada este-oeste y construida con argamasa de cal semejante a la del enterramiento 2, se encontraba bastante alterada por la cimentación del edificio colindante, en su interior sólo conservaba los restos de la tibia y el peroné izquierdos de un adulto. Sepultura 7.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto dispuesto decúbito supino que se introduce en el perfil oeste del solar (U.E. 811 y 820) (figura 1). La sepultura orientada este-oeste estaba construida con mortero de cal que forraba la fosa, mientras que la tapadera está realizada a base de lajas de pizarra. Debido a que la sepultura se introducía bajo la calle, únicamente se pudo excavar la zona orientada al este donde se encontraban los pies. Anchura conservada del interior de la sepultura: 0,40 cm. Sepultura 8.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto dispuesto decúbito supino al que le falta parte de las extremidades inferiores que fueron eliminadas con las obras de desfonde, la cabeza aparecía orientada al oeste y los brazos flexionados con las manos a la altura de los hombros. La fosa excavada en la tierra entre las sepulturas 9 y 11 estaba orientada este-oeste, tapada por dos lajas y cubriendo parcialmente al enterramiento 10. Anchura conservada del interior de la sepultura: 0,44 cm. Sepultura 9.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto dispuesto decúbito supino que se introduce en el perfil oeste (U.E. 813) (figura 1), quedó sin excavar la parte superior del cadáver al introducirse la sepultura bajo la calle. Los brazos los tenía flexionados con las manos a la altura de los hombros. La fosa excavada en la tierra entre las sepulturas 7 y 8 estaba orientada este-oeste, el fondo presentaba una lechada de cal con pintas rojas y no conservaba la cubierta. Anchura conservada del interior de la sepultura: 0,54 cm. Sepultura 10.- Enterramiento de inhumación de un individuo infantil alterado por la cimentación de la casa moderna. La fosa se localiza a los pies de la sepultura 14 y sobre la tumba 12. Sepultura 11.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto5 dispuesto decúbito supino con la cabeza al oeste y los pies al este, brazos flexionados y

UNA NECROPOLIS TARDOANTIGUA EN LA CALLE GRANERO, Nº1 BIS (LORCA, MURCIA)

Figura 1. Perfil oeste de la excavación realizada en calle Granero (Lorca, Murcia).

manos sobre la pelvis (lámina 3). Llevaba un anillo en forma de sello en la mano derecha con la leyenda PROCLINA6. La fosa forrada por lajas de piedra arenisca y la tapadera conformada por el mismo tipo de lajas. La cabeza estaba aplastada por una gran piedra. En la zona mejor conservada del interior de la sepultura aparecen tres clavos de hierro, posiblemente relacionados con las parihuelas o la caja de madera que contenía el cuerpo. Se hallaba parcialmente bajo la sepultura 8. Sobre el enterramiento tenía un posible túmulo formado por una concentración de piedras y restos de argamasa. Anchura máxima del interior de la sepultura: 0,46 cm. Sepultura 12.- Enterramiento de inhumación de un individuo adulto dispuesto decúbito supino con la cabeza al oeste y los pies al este. La fosa forrada por piedras sobre las que se dispone un mortero de cal de tonalidad rosada; la tapadera conformada por dos lajas de piedra arenisca sobre las que se realizó la sepultura 10 perteneciente a un niño. Anchura máxima del interior de la sepultura: 0,44 cm. Sepultura 13.- En el interior se hallaban tres inhumados adultos superpuestos a los que numeramos 13, 15 (U.E. 823) y 16, dispuestos decúbito supino que se introducen en el perfil oeste del solar (figura 1 y lámina 2).

La fosa orientada este-oeste estaba forrada de piedras, mientras que la tapadera está realizada a base de lajas de pizarra. La sepultura se introducía bajo la calle por lo que únicamente se pudo excavar la zona orientada al este donde se encontraban los pies de los tres cadáveres. Anchura conservada del interior de la sepultura: 0,28 cm. Sepultura 14.- Enterramiento de inhumación de un individuo infantil alterado por el pozo ciego del siglo XVII. La fosa se localiza en las inmediaciones de la sepultura 12 también infantil. IV. TIPOLOGÍA DE ENTERRAMIENTOS Las sepulturas se encuentran a una profundidad que oscila entre 1,35 metros y 2,20 metros respecto a la superficie de la acera de la calle Granero. La disposición de los enterramientos en la pequeña zona del cementerio excavada es bastante regular, la orientación de las sepulturas es generalmente este-oeste, salvo los enterramientos 1 y 2 cuyo eje de orientación se gira un poco hacia el noreste-suroeste, por lo tanto parece que exista una forma preconcebida de colocación de las sepulturas. Aunque la extensión excavada es pequeña, se han podi-

373

Lámina 2. Perfil oeste de la excavación realizada en calle Granero (Lorca, Murcia).

Lámina 3. Enterramiento 11.

UNA NECROPOLIS TARDOANTIGUA EN LA CALLE GRANERO, Nº1 BIS (LORCA, MURCIA)

do diferenciar dos fases de utilización del cementerio que debieron estar muy próximas cronológicamente. Los nueve enterramientos más antiguos (sepulturas 2, 5, 6, 7, 11, 12 y 13), fueron introducidos en fosas forradas por piedras, lajas o muretes de cal, mientras que las siete sepulturas restantes ( 1, 3, 4, 8, 9, 10 y 14) se depositan en fosas abiertas entre las tumbas más antiguas o sobre ellas. En el momento final de utilización de esta necrópolis las tumbas aparecerían muy próximas entre sí, aprovechando al máximo el terreno disponible. Se documentaron cuatro tipos de sepulturas: I . Fosa excavada en la tierra (enterramientos 4, 5, 9, 10 y 14). II. Fosa excavada en la tierra con tapadera de lajas de piedra (enterramiento 8). III. Fosa forrada por argamasa de cal y tapadera de lajas de piedra (enterramientos 2, 6 y 7). IV. Fosa forrada con piedras o lajas de arenisca y tapadera formada por grandes lajas de pizarra o arenisca (enterramientos 1, 3, 11, 12 y 13). V. EL RITUAL FUNERARIO Todos los enterramientos documentados en la necrópolis habían sido inhumados colocando el cadáver extendido, en posición decúbito supino con los brazos flexionados y las manos sobre la pelvis o sobre los hombros, orientados este-oeste con la cabeza al oeste. Los diferentes tipos de sepulturas exhumadas fueron abiertas generalmente (sepulturas 2, 3, 5, 6, 11, 12, 13, 15 y 16) en un sedimento estéril formado por gravas de color rojizo (U.E. 817) y depositadas sobre la roca de formación terciaria que forma una ladera con pendiente descendente hacia el este. El cuerpo se disponía directamente sobre la fosa excavada en el suelo o en el interior de tumbas formadas por lajas. En la mayoría de los casos los cuerpos irían envueltos en un sudario y algunas veces la presencia de clavos de hierro7 puede indicar el uso de cajas o parihuelas para el traslado del cadáver a la necrópolis. La mayoría de las sepulturas estaban alteradas por estructuras del siglo XVII o por los trabajos de desfonde del solar, por lo que no se documentaron objetos en su interior, con la excepción del enterramiento 11 cuyo cadáver llevaba un anillo de oro con el nombre PROCLINA. La falta de ajuares también puede deberse a que se trata de enterramientos sencillos y pobres, con

seguridad reflejo del status social de las gentes que se enterraron en esta zona de la necrópolis. A pesar de ser una costumbre frecuente en esta época la reutilización de las tumbas, en la necrópolis de Lorca sólo se ha documentado un caso de reutilización de sepultura que estuvo utilizándose a lo largo de un intervalo dilatado de tiempo, ya que aparecen tres enterramientos superpuestos de adultos (n. º 13, 15 y 16). Casos similares están documentados en las sepulturas 12017 y 16006 de la calle Santa Teresa y San Isidro del Puerto de Mazarrón8. Los únicos datos de los que se dispone para establecer la adscripción cronológica de la necrópolis de la calle Granero en el siglo VI d.C., son los escasos fragmentos de T.S. Africana D (forma Hayes 105) y los paralelos con otras tumbas de necrópolis bien fechadas. VI. CONSIDERACIONES La excavación ha permitido documentar la topografía antigua de una pequeña zona de la parte baja de la ladera meridional del Cerro del Castillo que fue sucesivamente empleada para necrópolis durante el siglo VI d.C., como obrador alfarero durante el siglo XIII, zona inmediata de la iglesia de vieja de San Mateo, Granero Decimal y finalmente para ubicación de un vivienda en el pasado siglo XIX. La etapa más importante constatada corresponde con la necrópolis tardoantigua que se desarrolló en ambos lados de una escorrentía que partía del Castillo y que posiblemente se utilizará como vía de comunicación entre Eliocroca y esta necrópolis. Por referencias orales se conocía el hallazgo de enterramientos en los desfondes para construcción de los edificios colindantes (Granero nº1 y nº3) a principios de los años ochenta, y en la construcción anterior de otras viviendas del entorno de la Plaza de Abastos de Lorca. Antes de esta intervención arqueológica se pensaba que las tumbas que salían en el entorno a la antigua Iglesia de San Mateo del siglo XV, pertenecían al cementerio de esta parroquia que se desarrollaba en las inmediaciones del templo. Con esta excavación se confirma la existencia de una necrópolis tardoantigua que se extendería hacía la calle Padre Morote donde se hallaron en 1988 evidencias de algunos restos de enterramientos alterados por los zapatas de cimentación de una vivienda y otros hallados en el año 2000 al cimentar la entrada del pub “Silos”, situado en la confluencia de la Plaza de Abastos y la calle Padre Azor (lámina 1).

375

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Hasta la excavación de estas sepulturas que por su ubicación se pueden relacionar con una necrópolis de la ciudad tardoantigua de Eliocroca, las escasas necrópolis tardías documentadas en la comarca de Lorca pertenecían mayoritariamente a enclaves rurales. Los tipos de sepulturas empleados en estos cementerios (Llano de la Torrecilla, La Jarosa I y Torralba) también aparecen empleadas en la necrópolis lorquina de la calle Granero, al igual que es semejante la orientación de las fosas, dispuestas este-oeste. La característica común en los enterramientos tardíos de inhumación documentados en Lorca es la ausencia de ajuar, lo que dificulta en la mayoría de las ocasiones su adscripción cultural. Esta escasa presencia de ajuares es común a las zonas de Alicante (GUTIÉRREZ, 1988: 33l), Murcia (RAMALLO, 1986: 148) y en general a todas las necrópolis de los núcleos urbanos de la costa mediterránea. Las únicas necrópolis lorquinas que han ofrecido objetos personales son: la necrópolis de calle Granero, donde se halló en la sepultura una sortija de oro con la leyenda PROCLINA; la necrópolis de La Jarosa I donse se localizó un collar con diferentes tipos de cuentas (MARTÍNEZ, 1991) y la denominada como Torrealvilla II de donde procede una gran cuenta de collar descontextualizada. En la necrópolis de la calle Granero se puede observar una gran uniformidad en el ritual funerario empleado, aunque sea muy reducido el número de sepulturas excavadas. La presencia de clavos de hierro en el interior de las sepulturas está constatado en la necrópolis de la Molineta en Mazarrón fechada entre el siglo IV y VI d.C. (GARCÍA y AMANTE, 1993: 251) y en tumbas de lajas de la necrópolis visigoda de La Valera-Castellar en Zaragoza (ARGENTE, 1975:38-41) pertenecientes a tablas o parihuelas donde se colocaba el cadáver. El marco cronológico que se vienen aportando las excavaciones de este tipo de necrópolis en el territorio murciano oscila entre finales del siglo IV y el siglo VII d.C9. La cronología para este tipo de sepulturas de lajas puede precisarse mejor en algunos cementerios visigodos del interior de Hispania, como en la Losilla, Añora (Córdoba) que está fechado en el siglo VI d.C. (ARÉVALO, 1999: 123-128) o siguen teniendo un marco cronológico mayor, como en Cacera de las Ranas en Aranjuez, utilizado desde el último cuarto del siglo V hasta el siglo VII d.C. (ARDANAZ, 1995: 41).

376

La ausencia de ajuares en las tumbas y la continuidad en el uso de los tipos de sepulturas obliga a acotar un margen cronológico muy amplio para la necrópolis de la calle Granero, que estaría entre los siglos V y VII d.C. BIBLIOGRAFÍA AMANTE SÁNCHEZ, M.; GARCÍA BLANQUEZ, L.A. (19): “La necrópolis tardorromana de La Molineta. Puerto de Mazarrón (Murcia). Calle Sta. Teresa, núms. 36-38”, Antigüedad y Cristianismo 5. Murcia, pp. 449-469. APARICIO SÁNCHEZ, Laura (2001): “Intervención arqueológica de urgencia en la Avda. de Medina Azahara nº 43 de Córdoba. Localización de una necrópolis de cronología tardoantigua”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1998, III. Sevilla, pp. 164173. ARDANAZ ARRANZ, Francisco (1995): “La necrópolis de Cacera de las Ranas y el poblamiento visigodo en el valle medio del Tajo”, Rv. Arqueología, 175. Madrid, pp. 38-49. ARÉVALO SANTOS, Antonio (1999): “Intervención arqueológica de urgencia en la necrópolis de La Losilla, Añora (Córdoba)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1994, III. Sevilla, pp. 123-128 ARGENTE OLIVER, José L. (1975): “La necrópolis visigoda del lugar La Varella-Castellar (Codo, Zaragoza)”, Excavaciones Arqueológicas en España, 87. Madrid. GARCÍA BLÁNQUEZ, Luis Alberto; AMANTE SÁNCHEZ, Manuel (1993): “La necrópolis de la Molineta. Puerto de Mazarrón, Murcia”, Memorias de Arqueología, 4. Murcia, pp. 246-260. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1988): “El poblamiento tardorromano en Alicante a través de los testimonios materiales. Estado de la cuestión y perspectivas”, Antigüedad y Cristianismo , vol. V. Murcia, pp. 323-337. HERNÁNDEZ GARCÍA, Juan de Dios (1999): “La necrópolis tardorromana de la C/ Molino, 5”, Mirando al Mar, 1. Murcia, pp. 175-186. KNAPP, R.C. (1992): Latin Inscriptios from the Central Spain. Berkeley, p. 329. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; MONTERO FENOLLOS, Juan L. (1993): “Testar islámico de la calle Galdo (Lorca), Murcia”, Memorias de Arqueología, 4. Murcia, pp. 456-470.

UNA NECROPOLIS TARDOANTIGUA EN LA CALLE GRANERO, Nº1 BIS (LORCA, MURCIA)

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1997): “Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca: una necrópolis tardoantigua en la calle Granero, n.º 1 bis (Lorca, Murcia), VIII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, p. 50. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1999): “Intervención arqueológica de urgencia en los testares islámicos de la calle Echegaray (Lorca, Murcia), X Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 50-51. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (2000): “Lorca como centro territorial durante los siglos V-VII d.C.”, V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica. Monografías de la Sección HistóricoArqueológica, VII. Barcelona, pp. 199-209. POZO MARTÍNEZ, Indalecio (1993): “La necrópolis tardorromana de “La Puerta” (Moratalla, Murcia). Memoria preliminar”, Memorias de Arqueología, 4. Murcia, pp. 262-275. RAMALLO ASENSIO, S. (1986): “Aspectos arqueológicos y artísticos de la Alta Edad Media”, Historia de Cartagena, vol. V. Murcia, pp. 123-160.

zó en junio de 2003. Posiblemente se trate de una mujer ya que llevaba un anillo con la leyenda PROCLINA. 6 El nombre Proclina es una forma sincopada de Proculina que a su vez deriva de la forma original Procula. Este nombre femenino también está documentado en Coca, Segovia (CIL II 2728), R.C. Knapp (1992): Latin Inscriptions from the Central Spain. Berkeley, p. 329. Agradecemos a Manuel Pérez Rojas la documentación aportada sobre el nombre PROCLINA. 7 Se ha documentado clavos de hierro con restos de madera en el fondo de las sepulturas 3 y 11. Los mejor conservados son los hallados en la tumba 11, donde se distinguen dos tipos, dos clavos formados por un vástago de sección rectangular con concreciones metálicas y madera adherida, de 82 mm de longitud y cabeza en forma de T de 26 mm de anchura, otros dos clavos muy fragmentados de sección circular de 11 mm de diámetro. 8 Agradecemos a Ángel Iniesta Sanmartín y María Martínez Alcalde la información suministrada sobre esta necrópolis. 9 La Molineta (AMANTE; GARCÍA, 1988: 468), calle Santa Teresa y calle San Isidro (INIESTA; MARTÍNEZ, e. p.) en Mazarrón entre los siglos IV hasta el VI d.C.; la Puerta en Moratalla entre los siglos V y VII d.C. (POZO, 1993: 272); la necrópolis tardorromana de la calle Molino, 5 de Águilas entre los siglos IV y VI d.C. (HERNÁNDEZ, 1999: 184). 5

NOTAS Ocupando unas dimensiones aproximadas de 6,40 metros de longitud al norte por 2,10/1,70 metros de anchura al sur. 2 Las siglas empleadas para el inventario provisional de materiales significativos guardaron el orden siguiente: las iniciales de la calle donde se encuentra el solar (GR), el número de unidad estratigráfica (U.E) y por último el número correlativo de inventario, en orden creciente a partir del número 1. 3 Posiblemente reutilizadas de los enterramientos tardoantiguos. 4 Agradecemos a Jesús Bellón Aguilera, director de la excavación de urgencia, la información suministrada por la excavación que finali1

377

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 379-390

APORTACIONES A LOS ORÍGENES DE LA ALFARERÍA EN LORCA A PARTIR DEL HORNO IBÉRICO HALLADO EN LA CALLE ALONSO FAJARDO, Nº1. ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ JUANA PONCE GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Lorca

Palabras Clave: horno, ibérico, alfar, cerámica, combustión, basurero, romano, tardorromano, tardoantiguo. Resumen: Los restos de un horno ibérico para la producción cerámica (siglo III a.C.) fueron hallados en la excavación arqueológica de urgencia llevada a cabo en la calle Alonso Fajardo, 1. Otras evidencias de la producción de cerámica ibérica han sido documentadas en varias excavaciones efectuadas en esta zona de la actual ciudad de Lorca. Abstrat: The remains of an Iberian kiln for pottery production ( 3rd C. B.C.) have been found in the archaeological excavation carried out at 1 Alonso Fajardo Street, in Lorca (Murcia). Many evidences of the Iberian pottery craft have been documented in several excavations in this area of the present city of Lorca.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

INTRODUCCIÓN La intervención arqueológica en el solar nº 1 de la calle Alonso Fajardo1 confluencia con la Avda. Juan Carlos I nº 70 (figura 1), se efectuó después del hallazgo el día 13 de enero de 1996 de la huella de la cámara de combustión de un horno, durante el desfonde para la realización de la cimentación del garaje del nuevo edificio “Vulcano” (MARTINEZ y PONCE, 1997: 54). Al quedar el solar fuera de la zona del casco urbano de Lorca protegida por normativa arqueológica (PEPRI del Conjunto Histórico y PERI de La Alberca), la excavación arqueológica de urgencia se inició tras la documentación del hallazgo y la pertinente autorización de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. LA EXCAVACIÓN La intervención arqueológica se desarrolló entre el 16 y el 22 de enero de 1996. Durante este período se procedió a limpiar var la cámara de combustión del horno y el levantamiento planimétrico de esta estructura. I. Metodología. Durante el proceso de excavación se comprobó que los restos del horno se encontraban a ras del suelo tras los desfondes mecánicos, siendo visible parte de la planta oval de la cámara de combustión antes de

380

comenzar la intervención, por lo que se planteó una excavación en extensión que abarcara por completo el área donde se hallaban los restos del horno. El punto cero se estableció sobre una tapa de alcantarillado muy próxima al solar ubicada la calle Alonso Fajardo. Las unidades estratigráficas se registraron en un tipo de ficha diseñada para las intervenciones arqueológicas del casco urbano de Lorca. II. Fases culturales documentadas y restos arqueológicos asociados. Los resultados estratigráficos están referidos al estudio y análisis del perfil que delimitaba el lado oriental del solar tras el desfonde mecánico y a los resultados obtenidos tras la excavación de la única zona donde se conservaba sedimento. El primer nivel documentado en el perfil este (figura 2) corresponde a los escombros asociados con las viviendas que ocupaban esta zona a partir del siglo XIX (UE 900). Estos derrumbes se hallan sobre un suelo de losas macizas de color rojo (UE 901), que había desaparecido en algunas zonas y dejaba ver un mortero de cal dispuesto sobre una capa de nivelación de unos 8 cm de potencia (UE 902). Bajo el mencionado pavimento se identificaron dos niveles de tierra de labor, el primero caracterizado por la ausencia de restos arqueológicos (UE 903) y el segundo por la presencia de algunos carbones de

Figura 1. Localización de las intervenciones arqueológicas de: 1. Calle Alonso Fajardo, 1, 2. Carril de Caldereros, 3. Alberca V.

Figura 2. Perfil este del solar.

Figura 3. Planta del horno hallado en calle Alonso Fajardo, 1.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

pequeño tamaño (UE 904), donde se pudo documentar la existencia de un basurero colmatado de materiales de época tardoantigua. La intervención sobre la cámara de combustión del horno se inició excavando los pasillos que estaban colmatados de tierra, piedras, restos de adobes procedentes del derrumbe y algunos fragmentos cerámicos. Después de retirarlos se halló una capa de cenizas de varios cm de potencia que se depositaba sobre el suelo. El corredor ubicado ante la cámara de combustión o praefurnium presentaba un relleno de tierra con abundantes carbones, que evidencian el lugar donde se encontraba el hogar, y fragmentos cerámicos. La tierra del perímetro del horno tenía una coloración grisáceoanaranjada adquirida por el contacto con el calor desprendido de la cámara de combustión. DESCRIPCIÓN DEL HORNO El horno se localizaba en la zona sur-suroeste del solar (lámina 1) y presentaba una cámara de combustión de planta oval excavada directamente en el sustrato

Lámina 1. Localización del horno en el solar.

384

arcilloso con un diámetro de 3,60 metros2 y una longitud máxima de 4,60 metros desde la boca de fuego, abierta sur-sureste hasta el extremo opuesto (figura 3 y lámina 2). La altura máxima conservada desde el suelo era de 0,54 metros. El praefurnium tenía una longitud de 1,80 metros y una anchura de 0,70 metros relleno de carbones y se encuentra a una cota de 3,86 metros sobre el nivel de paso actual. La cámara de combustión fue construida con adobes3 donde se apreciaban las improntas del desgrasante vegetal. Durante el proceso de excavación se documentó una concentración de carbones junto a la boca del horno, estos restos deben relacionarse con la combustión del material orgánico empleado para la producción de calor, que pasaría hacia los dos pasillos que quedan a ambos lados del murete central que divide la cámara de combustión del horno; el calor ascendería a través de la parrilla perforada hacia la cámara de cocción o laboratorio. Se pudieron constatar algunos fragmentos de esta parrilla al este del horno, realizada también de adobe y alterado su emplazamiento original por remociones posteriores. Se desconoce el tipo de toberas de la parrilla y la forma de los arcos que la sostendrían.

ORÍGENES DE LA ALFARERÍA EN LORCA A PARTIR DEL HORNO IBÉRICO HALLADO EN LA CALLE ALONSO FAJARDO, Nº1

Lámina 2. Vista aérea del horno documentado, donde se aprecia la planta “en omega”.

Técnica constructiva. Para la construcción de este horno se excavó primeramente una gran fosa en el terreno natural, formado por una tierra compacta, limosa y estéril, que se ajusta a las dimensiones que posteriormente tendrá el horno. Luego la cámara de combustión se revistió con adobes rectángulares y la espiga central o murete que prácticamente divide longitudinalmente la cámara en dos partes, se levanta también con adobes unidos con arcilla. El hecho de que la cámara de combustión se construya en el subsuelo mediante excavación y posterior revestimiento con un muro tiene una explicación técnica que es la disminución de pérdida de calor al mejorar su aislamiento. Hornos similares al que nos ocupa en cuanto a su técnica constructiva, son frecuentes en Cataluña, excavados directamente en un sustrato arcilloso de margas, como Sant Miquel de Fluviá, Matadepera, Rubí, Pinós, les Badies, etc (BRONCANO y COLL, 1988, 214). El siguiente paso para la realización del horno es encender el fuego con lo que el barro y los adobes se endurecen y ganan consistencia. Con las sucesivas coc-

ciones la zona de contacto con el fuego va formando una capa quemada que adquiere un color anaranjadorojizo intenso al exterior y gris-negro en el interior, producto de la combustión reductora. Tanto los muros como la espiga central están recubiertos de una capa de arcilla aplicada con la intención de evitar fugas de calor; esta capa presenta las huellas digitales de los artesanos que periódicamente reformaban y alisaban sus paredes, lo que nos indica que este horno estuvo en uso para diferentes cochuras. La entrada del praefurnium estaba orientada al sursureste, y el hogar se localiza en este corredor precedente a la cámara de combustión. Según G. Falsone, utilizando este emplazamiento para la situación del hogar, se aprovechaba mejor el calor a pesar de que exigía un mayor control de la llama para una buena uniformización de los gases en el interior del laboratorio o cámara de cocción (FALSONE: 1981: 69). No se ha documentado la ubicación de los testares por lo que resulta difícil conocer las producciones de este horno, posiblemente fueron retirados por la maquinaria que efectuó el desfonde de solar, o bien,

385

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

quedaron bajo la actual calle Alonso Fajardo el Bravo. En el caso de los hornos semejantes hallados en la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante) los testares más cercanos se encuentran a unos diez metros de distancia (OLCINA, 1997). Estudio de los materiales. El escaso material arqueológico recuperado está formado fundamentalmente por fragmentos de cerámica común de formas de consumo, entre las que cabe destacar escudillas, ollas de borde vuelto, platos, etc. con una escasa presencia de ánforas. El estudio de este conjunto nos permite delimitar un horizonte cronológico en torno a la segunda mitad del siglo III a.C. Este horno posiblemente pertenecería a un obrador con las correspondientes instalaciones alfareras y varios hornos. En esta zona se producirían fundamentalmente cerámicas comunes. El uso de este lugar relativamente próximo al poblado para las instalaciones alfareras puede remontarse al siglo VI a.C. a partir del hallazgo de un horno de tradición oriental4 hallado en las excavaciones de La Alberca V (MARTINEZ ALCALDE, 1997), que conservaba la camára de combustión y la parrilla, siendo su diámetro de 3.5 metros en el eje de la boca de fuego. La parrilla de este horno fue extraida y trasladada al patio del Museo Arqueológico Municipal de Lorca donde se ha ubicado sobre la recreación de la cámara de combustión (figura. 1.3.). Otros dos hornos ibéricos de características constructivas similares con murete axial de soporte de parrilla se han documentado recientemente en la excavación arqueológica de urgencia realizada en el solar de la Avd. Juan Carlos I, nº 79 y la calle Carril de Caldereros nº 34-44 dirigida por D. Manuel Pérez Asensio (figura 1.3.). Estos hornos tampoco conservaban la parrilla. Uno de ellos tenía aproximadamente 2.10 m de diámetro y el otro de menor tamaño se encontraba en torno a 1,50 metros. En este mismo emplazamiento se halló una balsa de decantación de arcillas (PEREZ, 2003) similar a la documentada en Bezares (La Rioja). A unos 10 kilómetros de Lorca ciudad, en las excavaciones arqueológicas de urgencia efectuadas en la villa romana de Torre de Sancho Manuel (Lorca) (MARTÍNEZ, 1996, 154) también se documentó parte de la parrilla y de la cámara de combustión de un horno de planta circular, posiblemente de tradición indígena.

386

Cronología Resulta complejo establecer un margen cronológico para el horno cerámico, ya que es muy escaso el material localizado en el praefurnium y en los pasillos, en base a estos restos se propone un horizonte en torno a la segunda mitad del siglo III a.C. Una vez que el horno perdió su funcionalidad como tal, se desplomó y tras su proceso de abandono quedó cubierto por niveles de sedimentación arcillosos. Este mismo emplazamiento se volvió a utilizar para la instalación de un basurero de época tardoantigua. BASURERO TARDOANTIGUO El espacio ocupado por el horno sufrió un largo proceso de abandono quedando soterradas sus estructuras. En las inmediaciones y a unos 50 cm por encima del horno, se constata parte del fondo de un basurero (UE. 1003) excavado en el terreno natural y colmatado con tierra con cenizas, fragmentos de lajas de pizarra, abundantes caracoles y materiales cerámicos. Este basurero presenta un difícil encuadre cronológico debido a la falta de vajilla en T.S. africana D. Entre los materiales cerámicos destaca la producción tosca local5, con ollas de borde vuelto, cazuelas de fondo plano, paredes bajas y grandes diámetros; la cerámica común con cuencos con visera, fuentes con asas horizontales, jarras con largo cuello con marcada visera de donde parten las asas y jarros con una moldura en el cuello; así como grandes recipientes de almacenamiento decorados con aplicaciones en la superficie exterior, forma M10.1 de Gutiérrez (1996, 87-88) y datados por esta investigadora entre finales del siglo IV y el siglo VII. Este tipo de piezas con aplicaciones en la superficie exterior están también documentadas en la Fuente de las Pulguinas de Cieza fechada entre mediados del siglo IV e inicios del siglo V d.C. (SALMERÓN, LOMBA, 1988, 629-630)6. Este basurero quedaría enmarcado cronológicamente entre principios del siglo V y finales del siglo VI, debido a que junto a jarras y jarros de adscripción más antigua se hallaron algunas cerámicas semejantes a las de la fase 10.3 de Cartagena fechada en 570-590 d.C. (RAMALLO et alii, 1996,167-172). En otras excavaciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca se han hallado pozos y basureros colmatados con materiales de cronología similar, en la iglesia de San

ORÍGENES DE LA ALFARERÍA EN LORCA A PARTIR DEL HORNO IBÉRICO HALLADO EN LA CALLE ALONSO FAJARDO, Nº1

Juan, calle Zapatería nº 9 y 11, y Plaza de Juan Moreno nº8 (SÁNCHEZ et alii, 1996, 20). Este hecho se explica debido a que Lorca es un yacimiento de larga continuidad y la dinámica constructiva en la ladera ha hecho desaparecer la mayoría de los restos de los períodos culturales posteriores al II milenio a.C., a excepción de las estructuras subterráneas (silos, pozos ciegos, basureros, alcantarillado, tumbas...) y otros restos puntuales. ALQUERÍA EMIRAL Las evidencias de cultura material de adscripción emiral halladas descontextualizadas, pueden relacionarse con la presencia de una o varias alquerías ubicadas en una amplia zona de la margen derecha del Guadalentín. Restos de este tipo de poblamiento se documentaron en las excavaciones arqueológicas de urgencia llevadas a cabo en el solar de la calle Eugenio Ubeda, 12-14 de Lorca, publicadas en el número 8 de estas Memorias de Arqueología (MARTÍNEZ y PONCE, 1999). CONCLUSIONES El poblado ibérico (siglos V-III a.C.) estuvo emplazado en el Cerro del Castillo de Lorca y en la ladera sureste de la sierra del Caño, quedando delimitado al este por el río Guadalentín y al oeste por la rambla cuyo trazado pervive en la actual calle del Alamo. La situación y características del cerro del Castillo que permite ejercer un control sobre los territorios circundantes, las vías de comunicación entre Levante y Andalucía, y las que conectan el litoral con el interior, así como servir como inexpugnable recinto defensivo debió favorecer su utilización como acrópolis que coronaba la población distribuida por la ladera sureste de la sierra. Los escasos restos de viviendas hallados hasta el momento en Lorca procedentes de las excavaciones efectuadas en los sótanos del Colegio de la Purísima y en la Plaza de Juan Moreno, han aportado datos para conocer algunos de los aspectos de la vida doméstica. Respecto a las fortificaciones, el poblado ibérico de Lorca tuvo una muralla dispuesta en la zona de ladera donde tanto con anterioridad (Bronce Tardío) como con posterioridad (medieval islámico y cristiano), se dispusieron las cercas de la ciudad. La muralla ibérica se tuvo que construir adaptándose a la topografía de la ladera, salvando escorrentías, cambios de nivel, etcétera, para lo cual se fueron disponiendo muros con

diferente orientación, tal como se han podido documentar en la excavación del Convento de las Madres Mercedarias7, llevadas a cabo el año 2002. A unos cincuenta metros hacia el oeste de la iglesia, se constató un lienzo de la muralla ibérica de 5 metros de longitud orientado este-oeste y construido con un potente zócalo de piedras y alzado de adobe. El muro de 2,20 metros de anchura solo presentaba acabada su cara sur, quedando la cara interior sin terminación en su base ya que se adosa a la pendiente natural de la ladera (PUJANTE, 2002, 24). El poblado se extendía por una extensa área junto a la margen derecha del río. Los habitantes de esta zona de la población también desarrollarían actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería y la artesanía. En una amplia extensión cercana al río entre las calles Carril de Caldereros, Eugenio Úbeda y Alonso Fajardo fue donde se emplazaron algunos de los obradores de los alfareros ibéricos. El tipo de horno que utilizaban estos artesanos tenía forma circular u oval con dos cámaras superpuestas, la inferior excavada en el suelo servía para quemar la madera que producía el calor para la cocción, sobre esta se levantaba la cámara superior pavimentada con una parrilla perforada por donde subía el calor, encima depositaban las cerámicas (ánforas, platos, ollas, cálatos, etcétera.). El horno documentado en la calle Alonso Fajardo, 1, se puede incluir dentro del tipo B5, variante 1 de la clasificación realizada por Broncano y Coll, formado por los hornos de planta oval con muro central de partición de cámara de combustión con una sola boca (1988, 218). Falsone denomina a las estructuras de este tipo como “hornos en omega” (1981, 69). Otros hornos de este tipo se han localizado en Borriol (Castellón), Campello (Alicante) fechados hacia el siglo III a.C. y Foz Calanda (Teruel) (BRONCANO y COLL, 1988, 220). El hallazgo casual de la cámara de combustión de este horno durante el desfonde del solar en calle Alonso Fajardo, no nos permite precisar el contexto con el que estaría relacionado. Se pueden plantear varias hipótesis: a) La cercanía al curso del río así como la presencia de arcillas procedente de los sedimentos aluvionales del Guadalentín y que decantadas permitían la producción alfarera serían factores a tener en cuenta para pensar en la instalación de talleres alfareros en esta zona, posiblemente periférica al núcleo poblacional que se está documentando en diversos solares del PERI de la Alberca.

387

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

b) Otro factor presente es su ubicación en un punto periférico de la ciudad, donde los humos y olores no supondrían molestias a la población. c) El hecho de que durante el desfonde sólo se documentara un horno, cuando es frecuente que puedan aparecer varios juntos pertenecientes a obradores, apoyaría la hipótesis de que se trate de un pequeño alfar para la producción que cubra las necesidades internas de una explotación posiblemente agrícola, como sucede con el horno ibérico del yacimiento de La Torre de Sancho Manuel en Lorca. La variedad de tipos cerámicos dentro de la escasa muestra cerámica que aparece dentro de la cámara de fuego así parecen confirmarlo. El testar se encontraría próximo pero fue imposible constatarlo ya que el solar estaba totalmente desfondado. El gran poblado de Lorca emplazado junto a la vía de comunicación entre Levante y Andalucía, ejerció el control sobre esta ruta de paso y sobre el área de aprovisionamiento agrícola y de pastoreo del valle del Guadalentín. De la misma manera pudo actuar como centro de mercado, favoreciendo el comercio desde este núcleo hacia los pequeños poblados de la comarca. A este mercado llegarían desde la costa los objetos de lujo traídos por mercaderes, puede ser ilustrativo de este comercio la presencia de importaciones que posiblemente llegaron vía Cartagena, como la cerámica etrusco-campaniense B. BIBLIOGRAFÍA ARTEAGA, Oswaldo; CASTAÑEDA, Vicente; HERRERO, Nuria, y PEREZ, Manuela (2001): “Los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Excavación de urgencia de 1997”. Anuario Arqueológico de Andalucía III. Sevilla, 128-136. BRONCANO, S.; COLL, J. (1998): "Horno de cerámica ibérico de la Casa Grande (Alcalá de Júcar, Albacete)”, Noticiario Arqueológico Hispano, 30. Madrid, 186-228. CONTRERAS, F.; CARRION, F.; JABALOY, E. (1983): Un horno de alfarero protohistórico en el Cerro de los Infantes (Pinos Puente, Granada), XVI Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 533-537. FALSONE, G. (1981): “Structtura e origine orientale dei forni da vasaio di Mozia”. Studi Monografici, nº 1. Fundación Giuseppe Whitaker. Palermo. FERNANDEZ GOMEZ, F.; CHASCO VILA, R.; OLIVA ALONSO, D (1979): Excavaciones en "El

388

Cerro Macareno". La Rinconada (Sevilla) (Cortes E-FG. Campaña 1974). Noticiario Arqueológico Hispánico, 7, Madrid, 7- 93. GARCIA BLANQUEZ, Luis A., 1995: Pasico de San Pascual (Jumilla), VI Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, 17. GONZÁLEZ TORAYA, B.; TORRES QUIRÓS, J.; LAGÓSTENA BARRIOS, L. E HIGUERAS, A., (2002): "Los inicios de la producción anfórica en la bahía gaditana en época republicana: la intervención de urgencia en Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz)", Congreso Internacional Ex Baetica Anphorae, Sevilla-Écija, 1998 GUTIERREZ LLORET, S., (1996): La Cora de Tudmir: de la Antigüedad tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material. Madrid. LÓPEZ SEGUÍ, Eduardo (1997): “El alfar ibérico”, La Illeta dels Banyets (El Campelló, Alicante) Estudios de la Edad del Bronce y Época Ibérica. Serie Mayor 1. Alicante, pp. 223-250. MARTÍNEZ ALCALDE, María (1997): Memoria preliminar de la excavación arqueológica calle Puente de La Alberca, Santo Domingo, Callejón de los Frailes (Lorca) U.A.1 Edificio V. Presentada en el Servicio Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1996): Primera campaña de excavaciones en la villa romana de la Torre de Sancho Manuel (Lorca). Memorias de Arqueología, nº 5. Murcia, 142-158. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1999): “Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca”, Lorca. Pasado y Presente, t. I. Murcia, pp. 71-86. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1999): Desde nuestros lejanos antepasados hasta la época romana. Lorca Histórica. Murcia, pp. 19-59. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1997): Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca: Informe preliminar sobre la intervención arqueológica en el horno romano del solar de la calle Alonso Fajardo, nº 1 (Lorca, Murcia). VIII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, 54. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1999): Evolución del poblamiento desde época ibérica hasta los inicios de la romanización en el casco urbano de Lorca (Murcia). XXVI Congreso Nacional de Arqueología, vol. 4. Cartagena, pp. 227-238. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1999 bis): Excavaciones arqueológi-

ORÍGENES DE LA ALFARERÍA EN LORCA A PARTIR DEL HORNO IBÉRICO HALLADO EN LA CALLE ALONSO FAJARDO, Nº1

cas de urgencia en la calle Eugenio Ubeda, 12-14 (Lorca, Murcia). Memorias de Arqueología 8. Murcia, pp. 298-329. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana, (2000): “Lorca como centro territorial durante los siglos V-VII d.C., V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica. Monografías de la Sección HistòricoArqueològica, VII. Barcelona, 199- 209. MUÑIZ JAEN, Ignacio (2001): “Seguimiento arqueológico en la villa romana de El Ruedo (Almedinilla-Córdoba) II: Alfares, silos y almazaras”. Anuario Arqueológico de Andalucía. T. III, 1998. Sevilla, p. 215-223. PERDIGONES MORENO, Lorenzo; MUÑOZ VICENTE, Angel (1990): “Excavaciones Arqueológicas de urgencia en los hornos púnicos de Torre Alta, San Fernando, Cádiz.”, Anuario Arqueológico de Andalucía 88. III. Sevilla, pp. 106-112. PÉREZ ASENSIO, Manuel (2003): Memoria preliminar de la excavación de urgencia en la Avenida Juan Carlos I, nº 79 con Carril de Caldereros s/n. Lorca. Inédita. PUJANTE MARTÍNEZ, Ana (2002): Estudio arqueológico Convento de Madres Mercedarias (Lorca, Murcia) 2001-2002. Inédito. RAMALLO ASENSIO, S., RUIZ VALDERAS, E., BERROCAL CAPARROS, M. C., (1996): Contextos cerámicos del los siglos V-VII en Cartagena, A.E.A., nº69. Madrid, pp. 135-190. SALMERÓN JUAN, Joaquín; LOMBA MAURANDI, Joaquín (1988): “Una gran marmita a torno decorada con tetones de cronología tardorromana en la Fuente de las Pulguinas de Cieza (Murcia)”, Arte y poblamiento en el SE. Penínsular. Antig. Crist. V. Murcia, pp. 629-630.

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Belén (2002): “Primera intervención en el solar de calle de Los Tintes, esquina con la Plaza de Juan Moreno (Lorca)”, Memorias de Arqueología, 10. Murcia, pp. 140-148. NOTAS La calle Alonso Fajardo era denominada antiguamente como Alameda de las Bestias. 2 Dimensiones similares al horno II localizado en la villa romana de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba) (MUÑIZ, 2001, 216). 3 Con unas dimensiones que varían de 30 a 34 centímetros de longitud, unos 22 centímetros de anchura y 12 centímetros de grosor. 4 El horno hallado en La Alberca V se puede paralelizar por sus características morfológicas con los hornos de El Cerro de los Infantes y el Cerro Macareno (FERNANDEZ et alii, 1979, 26-27, fig. 13). Las piezas prismáticas de sección triángular o morillos para sustentar y separar las cerámicas se documentan en otros hornos como el hallado en el Cerro de los Infantes de Pinos Puente (Granada) fechado entre finales del siglo VII a.C. y principios del VI a.C. (CONTRERAS et alii, 1983: 535, fig. 1j) y el del Pasico de San Pascual de Jumilla (Murcia) cuyos materiales datarían su actividad en el siglo VI a.C. (GARCIA, 1995: 17). 5 Agradecemos a Sonia Milá Otero la información facilitada sobre las analíticas de pastas cerámicas halladas en Cartagena, donde se ha comprobado que son producciones locales. Algunas de las cerámicas halladas en Lorca, que presentan similitudes morfológicas con las halladas en Cartagena, están en proceso de estudio por esta investigadora. 6 Otra pieza similar documentada se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca registrada con el número de inventario 1977, localizada en frente al Molino de Cueva Ambrosio (María, Almería). En los fondos del mencionado Museo se encuentran fragmentos de una tinaja con tetones al exterior hallados en el yacimiento de Peña María (Lorca, Murcia). En documentación proporcionada por Jorge Eiroa Rodríguez sobre el Museo de la Real Academia de la Historia conocemos la existencia de varios fragmentos de una vasija morfológicamente similar donada a finales del siglo XIX a esta institución y procedentes de El Castellón (Los Jarales, Lorca). 7 Dirigidas por Ana Pujante Martínez y recogidas en el Estudio Arqueológico Convento de Madres Mercedarias (Lorca, Murcia),20012002. Inédito. 1

389

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 391-402

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS MATERIALES PROCEDENTES DE LA BASÍLICA DE ALGEZARES EN LOS FONDOS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA MARINA GARCÍA VIDAL

Palabras Clave: Elementos decorativos: placas, celosías, iconostasis, barroteras, piñas; elementos constructivos decorados: basas, fustes, capiteles. Resumen: Se recoge aquí la actuación llevada a cabo sobre los restos ornamentales de la Basílica de Algezares, depositados en los fondos del Museo de Murcia, sección de Arqueología. El presente estudio se ha podido realizar gracias a la subvención concedida por la Dirección General de Cultura, de acuerdo con la Orden reguladora de 25 de marzo de 1996. Se ha llevado a cabo entre los meses de septiembre y diciembre de 1996*.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

LOCALIZACIÓN DE LA BASÍLICA La basílica de Algezares está situada en la vertiente Norte de la Sierra de Carrascoy, al pie de las estribaciones noroccidentales de la Cresta del Gallo, en una planicie conocida como Llano del Olivar. Dista unos 500 m de la localidad de Algezares, dirección a la vecina población de Los Garres. Los restos de la basílica se encuentran protegidos por un cercado de 49,47 m x 54,17 m y están situados entre las Ramblas del Rincón y de los Conejos. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN De la importancia del edificio, declarado Monumento Histórico-Artístico por R. D. 761/1979, de 16 de marzo (B.O.E. de 12 de abril de 1979), da cuenta la atención que le han prestado investigadores nacionales y extranjeros. En diciembre de 1934 Cayetano de Mergelina se puso al frente, por encargo de la Junta Superior de Excavaciones, de los trabajos comenzados con anterioridad en el Llano del Olivar. Ya antes había sido avisado por Sobejano Alcayna de la existencia en ese lugar de una estación arqueológica. La investigación realizada por Mergelina fue publicada en el año 19401, y a él se debe la primera y más detallada descripción de los restos hallados: “Una basílica de tres naves, ábside y posible pórtico. Al lado izquierdo de la basílica y adosado a ella un baptisterio con su consignatoria o tepidaria, y frente a este, en el

392

lado Norte, un conjunto confuso de ruinas, denotando una reocupación pobre y mezquina, que aprovechó los materiales de la derruida iglesia, sin concepto alguno del valor de estos elementos”. También hace una descripción de los componentes decorativos encontrados, desplazados y mutilados: dos modelos de clathri o celosía; restos de cancel o cierre de recintos, formado por losas con decoración geométrica calada, sostenidas entre barroteras decoradas; piñas que coronarían éstas. En cuanto a los elementos constructivos, los divide en dos grupos: los meramente constructivos y los que sobre su función propia aparecen revestidos de decoración. De los primeros cita y dibuja un salmer, varias dovelas, un sillar de jamba y varios ladrillos correspondientes al hipocaustum de unas termas, reutilizados. Los elementos revestidos de decoración forman otro grupo compuesto por las celosías y canceles anteriores, tres plintos cuadrados, trozos de fuste decorado y capiteles. Mergelina reconoce la influencia oriental, a través del norte de África, que ha recibido la basílica. Así, concluye que los ábsides de planta circular peraltada, son muy corrientes en los ejemplos africanos. Las semejanzas con los monumentos africanos alcanzan también a los alzados. De igual modo se dan los fustes decorados en las iglesias africanas. Como fecha posible para la basílica apunta a alguno de los años transcurridos durante el reinado de Recaredo (587-602).

MATERIALES PROCEDENTES DE LA BASÍLICA DE ALGEZARES EN LOS FONDOS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA

En 1945, H. Schlunk2 establece un paralelo entre Algezares y la iglesia de Perigotville (provincia de Mauritania I) a partir de la particularidad de ambas consistente en que los muros de la nave central avanzan más allá del testero de las laterales, estrechándose luego algo más el arranque del presbiterio. Afirma este investigador, en la misma línea que Mergelina, que la basílica de Algezares, por lo que atañe a sus formas, se relaciona estrechamente con el arte norteafricano. P. de Palol3, en 1967, la encuadra dentro del conjunto de “construcciones de transición a las estructuras hispanovisigodas del siglo VII”. Cuestiona el bizantinismo de la basílica, encontrando los paralelismos más evidentes en el Africa paleocristiana. Cree que la ocupación bizantina no logró formar un arte propio y característico, sino que permaneció la misma vinculación africana anterior, de manera que el bizantinismo hispánico se hace realmente patente en el momento de la expulsión total de los orientales después de 621. J. Fontaine4 cree que debe vincularse la basílica de Algezares con los modelos bizantinos, por su mayor similitud. Es muy probable que en muchos casos Africa fuera el intermediario entre las formas orientales y la península. Por las mismas fechas que el anterior, H. Schlunk y Th. Haustchild5 argumentan, en un trabajo de síntesis, que el ábside oriental saliente realzado se encuentra no solamente en iglesias orientales, como en la iglesia del Suroeste de Umm-al-Yimal en Siria, sino en el Norte de África en la iglesia de Henscir Rhiria en Tunicia. En cuanto a la construcción del baptisterio encuentran paralelos en Roma en la basílica Lateranense y en África en la basílica de Djemila (Argelia). Ya en la década de los 80 V. de Mergelina y Mª. C. Sánchez-Rojas6 señalan que al norte del baptisterio aparecen unos restos de forma semicircular que presentan el mismo tipo de aparejo que el resto de las construcciones, considerándolos de la misma época. De los plintos encontrados por C. de Mergelina a los pies de la basílica, dos se encontraban alineados con las divisorias de las naves; estas autoras creen muy problemática la posible conexión de los otros dos con el citado ábside que podría relacionarse con el pórtico de la basílica. De esta manera resultaría un nártex muy alargado, cerrado por una exedra que se repetiría en el otro lado. Sin embargo, estas investigadoras consideran muy arriesgada esta hipótesis porque las exedras cerrando los laterales del nártex siempre aparecen en línea con los

muros extremos de las basílicas. Para ellas, una segunda explicación sería que estos dos últimos plintos aparecieran desplazados de su original situación (como ya indicó C. de Mergelina) y los restos del posible ábside formaran parte de una pequeña capilla aislada. Para este trabajo, Vera Botí realizó una nueva planimetría, que afecta sobre todo a la forma del baptisterio, construcción anexa y restos de edificación situados al Noroeste del conjunto, ya comentados. E. Llobregat7 cree que, aun siendo muy correcta litúrgicamente la colocación y disposición del baptisterio, resulta un poco difícil conjugar esta orientación con la de la basílica, que además de corta y raquítica en los planos publicados (Mergelina y Vera Botí) tiene la capilla mayor casi a mediodía. Postula, hipotéticamente, un cambio de orientación en el edificio de manera que se determinara una basílica de tres naves separadas por columnas y con transepto acabado en ábsides. Con ello se conseguiría una explicación para la parte septentrional mixtilínea del baptisterio y una orientación normal para la basílica. S. Ramallo8 publica en 1991 el resultado de los trabajos arqueológicos realizados en la basílica de Algezares en 1985, consistentes en la limpieza de los restos ya excavados por C. de Mergelina en 1934. Se presenta una nueva planta en donde se detallan todos los vestigios que se conservan en ese momento. En relación con el plano de Mergelina, S. Ramallo observa que han desaparecido por completo los tramos de muro o de cimentación que a intervalos irregulares separaban la nave central de la lateral derecha. La única modificación en relación con el plano de Mergelina, y ya observada por Vera Botí, consiste en la forma mixtilínea del baptisterio en su lado Norte. En el centro, la piscina presenta una estructura casi octogonal y no circular, como se venía creyendo desde la excavación de Mergelina. Sí se conserva un tramo de muro de cimentación dibujado por Mergelina y posteriormente por Vera Botí que separaba la nave central de la lateral izquierda. Aunque ha desaparecido el rastro del posible muro de cierre que señala Mergelina para la nave izquierda. Sí observó Ramallo los restos de cimentación del muro señalado por Mergelina hacia la mitad y de forma perpendicular a la nave central, que podría guardar cierta relación con el lado rectilíneo del baptisterio e incluso con la prolongación de éste en la estancia ligeramente trapezoidal situada al Este. Aunque el autor no

393

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ve clara la orientación del ábside situado al Norte del baptisterio, de aparejo similar al resto de las estructuras, recordando el dato facilitado por Mergelina de que estas estructuras situadas al Norte estaban formadas por restos decorativos amortizados y pertenecientes al edificio basilical. Palol9 sigue aceptando la planta dada por Cayetano de Mergelina en 1940. Quizá por un error de impresión dice que a los pies del templo aparecieron cuatro grandes pilastras, basamento de un pórtico, cuando lo que Mergelina nos dice es que se encontraron tres plintos alineados a los pies del templo y un cuarto desplazado, encontrado entre el baptisterio y la nave lateral derecha. Sigue manteniendo que los paralelos de esta iglesia son africanos y que la forma de la piscina es corriente incluso en Anatolia. Palol encuadra la iglesia de Algezares en un grupo de edificios en el que persiste la tradicional planta basilical, afirmando que la fórmula paleocristiana, con división de naves con columnas, perdurará hasta finales del reino de los visigodos. Establece tres grandes familias de estos templos de tradición paleocristiana y de tiempos visigodos: templos basilicales con cabecera tripartita y dos grupos con contracoro o contraábside. Añade que, aparte de estos tipos bien establecidos, existen plantas basilicales más simples y genuinas como Algezares, en Murcia. C. Godoy10 en su estudio define el espacio arquitectónico como el escenario físico de la iglesia con sus distintas partes constitutivas: los pórticos, los pies y la cabecera. Considera espacio litúrgico al escenario donde se realizaban las celebraciones concernientes a los sacramentos del cristianismo, haciendo referencia a su función. Estos sacramentos que requieren una adecuación espacial a su medida, son el bautismo y la sinaxis eucarística. Un culto muy extendido es el suscitado por la veneración a los mártires. Estos tres tipos de ceremonias del culto cristiano configuran tres tipos de espacios litúrgicos distintos, que pueden combinarse en un mismo edificio: 1 - El baptisterio, como escenario del bautismo. 2 - La iglesia como escenario de la sinaxis eucarística. 3 - El martyrium como escenario del culto a los mártires. Debido al lamentable estado de conservación de los restos de Algezares, C. Godoy evita pronunciarse sobre la función de los espacios litúrgicos, que apenas son reconocibles. Unicamente habla del baptisterio adosado al edificio por el costado sudeste, pero claramente diferenciado.

394

Uno de los últimos trabajos ha sido el de S. Gutiérrez11 quien señala que el edificio de Algezares presenta evidencias de uso peculiar en época islámica. La basílica sufrió diversas transformaciones en las que se reutilizó material ornamental del antiguo edificio. A este conjunto de construcciones pobres se le asocia un lote de material islámico fechado entre finales del siglo IX y la primera mitad del X, compuesto por candiles, marmitas y jarros vidriados. El predominio total de candiles en el conjunto (16 ejemplares) es corriente en el caso de un yacimiento religioso como la Rábita de Guardamar. Esta similitud hace aventurar a Gutiérrez un posible uso islámico del edificio de Algezares o de alguna de sus partes y su conversión hacia el siglo X en un lugar de oración rural. Sin embargo, la autora considera que mientras no se excaven los alrededores del conjunto, no se podrá saber si es un edificio de culto de un núcleo rural o un centro religioso en el que se instaló un personaje dedicado a la vida ascética, convirtiendo el lugar en un enclave objeto de devoción y peregrinaje. Gutiérrez comenta que la existencia de material islámico no prueba la hipótesis de Pocklington sobre la ubicación de la ciudad de Iyi(h) en el entorno de Algezares, puesto que este material se fecha entre finales del siglo IX y primera mitad del X, dejando un vacío entre los siglos VII y IX que no permite defender la localización de una importante ciudad abandonada hacia 825 en Algezares. No será hasta 1996 cuando retomemos la investigación sobre los restos ornamentales procedentes de la basílica de Algezares depositados en los fondos del Museo Arqueológico de Murcia. Avanzaremos más adelante algunos datos que ya son evidentes. ACTUACIÓN Iniciamos nuestra actuación con la identificación, en los fondos del Museo, de todas las cajas que contenían restos ornamentales de la basílica de Algezares. Nuestras expectativas se vieron con mucho superadas, ya que el material era muy abundante. Nos encontramos con que había una enorme mezcla de restos de elementos, por lo que la primera actuación fue hacer una clasificación provisional muy tosca, intentando separar los fragmentos que pertenecían a celosías, los que eran piezas planas, aquellos que pertenecían a fustes de columnas y a capiteles, piezas

MATERIALES PROCEDENTES DE LA BASÍLICA DE ALGEZARES EN LOS FONDOS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA

que debían tener la función de servir de encaje para los paneles de las celosías, una columnilla con su capitel, así como fragmentos de escultura que creemos ibérica. Inmediatamente nos dimos cuenta de que existían mas paneles de celosía de los que se encontraban expuestos en la Sala VIII del Museo. Pronto vimos que también aparecían numerosos fragmentos pertenecientes al iconostasio que se hallaba expuesto en el Museo. Conforme avanzaba nuestro trabajo advertíamos que nos encontrábamos ante unos restos de una importancia superior a la que habíamos estimado. A lo largo de los tres meses de trabajo fueron apareciendo fragmentos de piezas inéditas que seguramente alumbrarán aspectos aún oscuros sobre la decoración ornamental de la basílica de Algezares. Junto al estudio de los paneles se ha acometido la elaboración del inventario de todas las piezas, para ello utilizamos una ficha en la que constatamos: - Número de orden - Número de inventario - Dimensiones • Longitud • Anchura • Altura - Tipo de material - Estado de conservación - Paralelos - Cronología - Observaciones. ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DECORATIVOS. PLACAS, BARROTERAS, PIÑAS Y VENTANAS La mayor riqueza del edificio radica en los elementos decorativos, tanto los puramente constructivos con decoración como aquéllos que están relacionados con el ceremonial religioso, en su mayor parte destruidos y reutilizados en remodelaciones posteriores. I.- Placas Se trata de varias placas rectangulares de caliza con unas dimensiones aproximadas de 1 m x 0,50 m en casi todos los casos, y de 1,50 m x 0,80 m en dos muy concretos. La decoración se presenta calada en toda la pieza a excepción de los márgenes superior e inferior, en los que aparece tallada a bisel. Las placas se encuentran trabajadas por ambas caras, repitiéndose los motivos exactamente iguales a un lado

y otro, tanto en la zona central calada, como en los márgenes macizos. En un intento de mejor comprensión de su programa iconográfico hemos establecido varios tipos para estos paneles atendiendo a sus elementos decorativos, su distribución, y al tamaño de las piezas: 1.- Tipo I.- Representado por dos placas que presentan idénticos motivos decorativos: un centro calado a modo de un paño con reticulado romboidal, y unos flancos macizos con tres espirales entrelazadas en el superior y dos motivos de aspa separados por tres líneas verticales en uno de los casos y por una línea en zig-zag para el otro en el inferior (láminas 1 y 2). 2.- Tipo II.- Compuesto también por una pareja cuya decoración calada central está formada por octógonos secantes que producen un dibujo de hexágonos y cuadrados. En la decoración de los extremos macizos se emplea, tanto en el superior como en el inferior, ovas alineadas separadas por bandas verticales. Así en el flanco superior una de las piezas presenta tres, mientras que la otra emplea cuatro de menor tamaño; y en el inferior se repiten sólo dos veces en ambas piezas (láminas 3 y 4). 3.- Tipo III.- Se conserva una placa que lleva una trama de cuadrícula sesgada con círculos inscritos para la zona central calada, enmarcada en los extremos por una franja de círculos secantes que dibujan rosetas cuadripétalas en una serie de cuatro para la zona superior y de tres para la inferior. 4.- Tipo IV.- En este tipo hemos incluido fragmentos pertenecientes a las zonas de enmarque de varias placas, de las que no se conserva su interior calado. Se trata de un conjunto vario, sin definición concreta, aunque sus medidas apuntan hacia una semejanza total con los grupos anteriores. Así, están presentes los motivos de espiga, una serie de hojas de laurel, otra de tres estrellas de ocho puntas separadas por bandas verticales y una última formada por semicírculos concéntricos. Es muy posible que estos dos últimos motivos, las estrellas de ocho puntas y los semicírculos concéntricos, formasen parte de una misma placa unos en la parte superior y otros en la inferior, a juzgar por sus dimensiones, talla y material. 5.- Tipo V.- A este último tipo corresponde una pareja de placas que se diferencian de las anteriores no sólo en sus dimensiones medidas y distribución de la decoración, sino también en sus barroteras asociadas.

395

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Mientras que todas las anteriores tienen unas medidas de 1 m x 0,50 m, éstas alcanzan el 1,50 m x 0,81 m x 0,083 m. De modo que si los ejemplares de los grupos anteriores parecen encajar en las barroteras rectangulares de esquinas ochavadas, éstas piezas lo hacen perfectamente en una columnilla con ranura vertical que veremos más adelante. En cuanto a la distribución de la decoración, el calado central ocupa toda la placa sin que queden reservados espacios en la parte superior o inferior. Presenta un motivo central a base de círculos secantes que dibujan rosetas de cuatro pétalos, transformados en uno de los laterales y la zona superior por una serie de ochos entrelazados; sobre éstos, únicamente en la parte superior, un línea de arquillos. A su vez todo este conjunto calado se encuentra enmarcado por un cordón tallado en el lateral y la parte superior, mientras que el otro lateral aparece sin enmarcar ni por este cordón ni por el trazo de ochos. Señalar también que en estas piezas la decoración se presenta únicamente en una de las caras, quedando la otra no ya sin decoración, sino incluso sin trabajar. A ello añadir que la distribución de la decoración en las dos placas conocidas se presenta de modo simétrico la una con la otra. Todo ello nos hace pensar que el lugar que ocuparían dentro de la basílica habría de ser simétrico, parejo y frontal. II.- Barroteras Son las piezas que a modo de pilastrillas rectangulares con ranura en las caras laterales para el encaje de las placas, separa a éstas entre sí. En nuestro estudio hemos podido definir claramente seis tipos distintos, a los que habrá que añadir algunos más una vez concluido nuestro estudio definitivo, a juzgar por los fragmentos de otros tantos. 1.- Tipo I.- Representado por el único ejemplar conservado que debía ir situado en un lateral, ya que se encuentra decorado en tres de sus cuatro caras, reservándose una sola cara para la ranura de encaje. La decoración se repite por igual en las tres caras: círculos secantes que dibujan, en su intersección, rosetas cuatripétalas. 2.- Tipo II.- Representado también por un único ejemplar, aunque en este caso, así como en los siguientes, preparada para encajar dos placas, una por cada lateral. La decoración de esta barrotera se repite con toda

396

exactitud en ambas caras decoradas. Se trata de una serie de bandas verticales, cinco en concreto, que se distribuyen de la siguiente forma: ocupando la posición central una línea de zig-zag, y a cada uno de sus lados una banda de espigas, para volver a repetir en los extremos, que se corresponden con las esquinas ligeramente ochavadas, el mismo motivo que en la banda central. 3.- Tipo III.- Constituido por una pieza ligeramente mutilada de antiguo, que en una de sus caras repite exactamente el anterior, mientras que en la otra cara el motivo que emplea es una espiga marcada por una línea central. A nuestro juicio, es muy posible que también corresponda a esta barrotera el único fragmento conocido hasta ahora que encajaría en la parte alta a modo de cierre. Sus motivos, dimensiones, e incluso mutilación de uno de sus lado así parecen corresponderse. De ser así, las barroteras no llevarían su decoración hasta la parte superior, como ha venido manteniéndose, sino que terminarían a unos 4-5 cm de la parte superior, dejando un pequeño remate sin decoración. 4.- Tipo IV.- Formado por una barrotera que repite el mismo motivo decorativo en ambas caras: aspas colocadas en sentido vertical. Enmarcan a esta serie de aspas en las esquinas ligeramente ochavadas unos cordones. 5.- Tipo V.- Formado por una pareja de barroteras. Aunque una de ellas ha perdido gran parte de su decoración, los restos que se conservan nos hacen pensar que se trata de una pareja concebida como tal con idéntica decoración, dimensiones y distribución. Trabajada en dos caras, la decoración arranca a distintas alturas en cada una de ellas con una diferencia aproximada de 7cm. Es por ello por lo que en la cara donde se inicia a mayor altura, se ha perdido parte de la decoración superior. La decoración se distribuye en dos cuadrados; en el inferior cuatro hojas de parra unidas por un pedúnculo central y en el superior sólo se conserva el arranque de un motivo circular. Esta decoración aparece enmarcada en las esquinas ochavadas por un cordón vertical. 6.- Tipo VI.- Este tipo presenta la misma decoración en ambas caras: una línea en zig-zag. 7.- Tipo VII.- Incluimos en el apartado de barroteras lo que parece ser una columnilla de 19,5 cm de diámetro en su base y 11,7 cm en la parte superior, donde encajaría un pequeño capitel liso. De modo que la columnilla iría estrechándose a medida que se eleva hasta alcanzar una altura total de unos 3 m.

MATERIALES PROCEDENTES DE LA BASÍLICA DE ALGEZARES EN LOS FONDOS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA

Nos hemos decidido presentarla en el apartado de las barrotera por la presencia de un ranura longitudinal de sección cuadrada -8,3 cm- que arrancando desde la base no alcanza hasta la parte más elevada. En nuestra reconstrucción nos inclinamos a pensar que la altura de esta ranura no debía sobrepasar el 1,50 m, lo que pondría a esta columna en relación directa con las placas de tipo VI, que son además las que mejor encajan con las dimensiones de la ranura (8,3 cm). III.- Piñas Se trata de seis piezas de escultura exenta con forma de piña cerrada. Las investigaciones realizadas hasta el momento han asociado estos ejemplares con una peana, interpretando el conjunto como elementos de remate en las barroteras. Sin embargo, y a pesar de la restitución que se ha realizado y admitido como válida hasta ahora, todas las piezas que se conservan muestran una base totalmente plana. En un intento de hacer encajar piña-peana se ha forzado reduciendo en la reconstrucción la base de estas piezas. El diámetro de las piñas, tanto para las de mayor tamaño -12 cm- como para las demás -10 cm-, permitiría que éstas reposasen directamente sobre las barroteras, sin necesidad de colocarlas sobre una peana intermedia. A nuestro entender la finalidad de la pieza utilizada como peana, así como su restitución, deben ser revisadas. Por lo que respecta a los motivos decorativos se oferta una amplia variedad: un grupo de tres piezas repite el mismo motivo del racimo de uvas -dos de tamaño mayor y otra menor-, mientras que las otras tres presentan decoraciones totalmente distintas entre sí. Así, una de ellas, la de mayor tamaño, va tallada con una decoración de líneas en zig-zag; una de las otras presenta tres hojas de acanto, similares a las que aparecen en los capiteles de la basílica, que envuelven toda la piña; y la última, inédita hasta hoy, distribuye su decoración en tres bandas paralelas -un cordón en la parte inferior y dos líneas en zig-zag en las superiores- con un pequeño remate final cuya decoración no resulta nítida. IV.- Ventanas Hasta ahora se han localizado los fragmentos correspondientes a dos ventanas rectangulares distintas, cuyo tamaño oscilaría aproximadamente en 60 cm x 25-30 cm.

Para ambos casos se trata de celosías caladas. Una de ellas dibuja un entramado de retícula sesgada, muy similar al que aparece en las placas del tipo I. Mientras que la otra ofrece una celosía calada con motivos de arquillos superpuestos. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CON DECORACIÓN Además de estos elementos decorativos vistos hasta aquí, la basílica ofrece otros restos con decoración, si bien en este caso tienen además una función constructiva. Se trata de algunas basas, fustes y capiteles de columnas exhumadas en la excavación de Mergelina. I.- Basas Tres de las cuatro basas conocidas fueron halladas por Mergelina alineadas a los pies de la basílica, por lo que han sido interpretadas como la alineación correspondiente a un pórtico. Las tres basas que aparecieron alineadas presentan entre sí una decoración muy similar en los frentes, se trata de dos franjas horizontales paralelas en las que se insertan espirales entrelazadas muy similares a las que aparecen en la parte superior de las placas del tipo I, aunque en esta ocasión en un número variable de 6 o 7. Las tres basas presentan una perforación central para el enganche del fuste o los tambores. Una cuarta basa de tamaño muy similar apareció desplazada del anterior grupo. Ofrece además ligeras variantes, tanto desde el punto de vista constructivo, como decorativo, ya que carece de perforación central para el encaje de los tambores o fuste y el plinto aparece tallado con un motivo de espiga en lugar de espirales. II.- Fustes La gran mayoría de fragmentos de fustes que se conservan emplean para su decoración el motivo de círculos concéntricos que enmarcan rosetas de 6 y 8 pétalos, añadiendo en el espacio libre entre motivo y motivo racimos de uvas. Todos estos fragmentos presentan un diámetro similar aproximado -35 cm- por lo que es muy posible que formasen parte de la misma o de varias con tamaño y motivos similares. Además de éstos han aparecido otros fragmentos decorados de menor tamaño y en menor proporción,

397

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

aunque con idéntico diámetro que los anteriores. Entre ellos destacamos dos con motivos diferentes. El primero es un motivo de losanjes acoplados separados por un verdugón, mientras que en el otro tema se reproduce una decoración a base de cuadrículas en las que se alternan dos triángulos en relieve unidos por el vértice y un cuadrado rehundido de lados curvos. Por otro lado se conservan los fragmentos de otros dos fustes de un diámetro mayor que los anteriores. Uno de ellos dibuja verticalmente un motivo de espiga enmarcado por un cordón liso, motivo muy similar al que aparece en una de las basas. El otro dispone su decoración en horizontal, una serie de columnillas con basa, fuste y capitel que soportan un friso, asemejando todo el conjunto un pórtico clásico. III.- Capiteles De los capiteles sólo se conserva uno completo y varios fragmentos que parecen corresponder a un tipo muy similar al completo. En cualquier caso se trata de capiteles corintios de doble corona de acantos con un diseño muy esquematizado. Una primera en la que las hojas presentan una nervadura central, marcada por dos o tres líneas, de la que parten los lóbulos muy esquematizados con un ápice oval; y una segunda de la que se dejan entrever las nervaduras que forman los lóbulos. CONSIDERACIONES FINALES Hecho este estudio preliminar nos planteamos, en actuaciones futuras, establecer la posible disposición de los canceles con sus barroteras y piñas, así como la disposición de las celosías grandes con las columnas- barroteras.

398

También sería interesante estudiar el significado del programa iconográfico y sus posibles paralelos. En cuanto a la cronología, habrá que esperar a la pertinente intervención arqueológica. NOTAS * Queremos agradecer a la doctora Carmen Martínez Salvador su ayuda para la realización de este informe, sus consejos, sus correcciones y, sobre todo, su amistad. 1 MERGELINA, C. de (1940): “La iglesia bizantina de Aljezares” , Archivo Español de Arqueología. nº 40. pp 5-32. 2 SCHLUNK, H. (1945): “Relaciones entre la Península Ibérica y Bizancio durante la época visigoda”, Archivo Español de Arqueología. nº60 pp 177-204 3 PALOL, P. de (1967): Arqueología Cristiana de la España Romana. Valladolid. pp 84-87. 4 FONTAINE, J. (1978): El Prerrománico. 5 SCHLUNK, H. y HAUSTCHILD, Th. (1978): Hispania Antiqua. Mainz, pp 51-56. 6 MERGELINA CANO-MANUEL, V. y SÁNCHEZ ROJAS FENOLL, mC. (1982): “Los monumentos paleocristianos de Murcia”. Ponencias al XVI Congreso Nacional de Arqueología. Murcia. 7 LLOBREGAT, E. (1985): “Las épocas paleocristiana y visigoda”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas. Anejo de la revista Lucentum. Alicante, pp 392. 8 RAMALLO ASENSIO, S. (1991): “ Informe preliminar de los trabajos realizados en la basílica paleocristiana de Algezares (Murcia)”. Memorias de Arqueología 2, pp 298-306. 9 PALOL, P. de (1991): “Arte y Arqueología”. Historia de España, Menéndez Pidal, Vol. III-2, dirigido por J. M. Jover Zamora. Madrid, pp 313-315. 10 GODOY FERNÁNDEZ, C. (1995): Arqueología y Liturgia. Iglesias Hispánicas (Siglos IV-VIII). Barcelona, pp 247-249. 11 GUTIÉRREZ LLORET, S. (1996): La Cora de Tudmir. De la Antigüedad tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material. Madrid, pp. 297-301.

Lámina 1. Placa tipo I.

Lámina 2. Placa tipo I.

Lámina 3. Placa tipo II.

Lámina 4. Placa tipo II.

Lámina 5. Placa tipo III.

Lámina 6. Restitución actual de la disposición de placas y barroteras.

ENTREGADO: 1997 REVISADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 403-410

TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS SUBMARINOS DE URGENCIA EN CALA REONA (CABO DE PALOS, CARTAGENA) 1996 JUAN PINEDO REYES DANIEL ALONSO CAMPOY MERCEDES GÓMEZ BRAVO

Palabras clave: arqueología submarina, Cala Reona, sondeos, pecio tardorromano Resumen: El proyecto de una zanja para un emisario submarino en Cala Reona fue modificado para evitar los restos de un pecio tardorromano localizado en la cala. Se hicieron sondeos a lo largo del nuevo trazado, comprobando que no afectaba al yacimiento. Aparecieron algunos materiales, relacionables tanto con el pecio como con otros períodos de ocupación del lugar: explotación minera prerromana y tráfico comercial en el siglo I a. C.-I d. C.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1.- INTRODUCCIÓN El proyecto de la Confederación Hidrográfica del Segura de un emisario-aliviadero submarino para la Estación Depuradora de Aguas Residuales Mar Menor Sur, a través de Cala Reona, zona en la cual se habían documentado restos arqueológicos submarinos, dio lugar a una intervención arqueológica de urgencia (mayo-junio 1996) con el fin de evaluar la posible incidencia de dicha conducción sobre los restos arqueológicos conocidos desde anteriores intervenciones en el lugar. El proyecto contemplaba la excavación de una zanja de unos 2 m de anchura y 2 m de profundidad para alojar una tubería de gran diámetro, lo cual obligaba a remover una banda de unos 5-6 m de anchura en los estratos superficiales, a lo largo de todo su recorrido. Cala Reona es una pequeña cala de contorno semicircular, orientada al sur, en las proximidades del cabo de Palos. Se encuentra en la desembocadura de un pequeño valle o ramblizo que comunica la ribera sur del Mar Menor con el Mar Mediterráneo. Se trata de una depresión que interrumpe perpendicularmente el desarrollo lineal de la Sierra Minera que se extiende a lo largo de la costa desde Cartagena, de modo que por el oeste limita con las alturas acantiladas de dicha Sierra, geológicamente correspondientes al complejo Nevado-Filábride, mientras que por el este la costa vuelve a elevarse hacia el cabo de Palos. Hacia el interior la margen izquierda del valle está dominada por

404

una alineación de colinas poco pronunciadas, la primera de las cuales tiene en su cumbre el yacimiento romano de El Castillet. En la zona inmediata a la cala, por tanto, desaparecen de la superficie los materiales paleozoicos que configuran la Sierra, encontrando materiales más recientes, concretamente un estrato rojizo margoso que contiene abundantes esquistos y cuarzos, del PermoTrías; en algunos puntos, sobre éste se asientan materiales terciarios más o menos consolidados, incluyendo, en la margen oriental de la cala, una amplia zona de calizas muy erosionadas, de gran valor geológico. En el curso y la desembocadura de la rambla abundan los materiales procedentes de la erosión y el arrastre del entorno. A pesar de su contorno muy recogido, el lugar es malo como fondeadero, ya que el oleaje generado por los vientos dominantes, el Levante (ENE) y el Lebeche (SW), penetra francamente en la cala, siempre en dirección hacia la orilla oriental de la misma. El fondo de la cala, con profundidades entre 0 y 3 m, presenta amplias zonas de arena, y otras pedregosas, sobre todo hacia el centro. A unos 50 m de la orilla se levanta del fondo un gran montículo de Posidonia Oceanica, que forma una barra transversal de unos 20 m de ancho y hasta 2,5 m de altura cerrando la bocana, de modo que amortigua en cierta medida el oleaje, pero dificulta al mismo tiempo la maniobra de entrada y salida a barcos de calado medio. Desde este montículo que corre en dirección E-W se destaca hacia la orilla,

TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS SUBMARINOS DE URGENCIA EN CALA REONA (CABO DE PALOS, CARTAGENA) 1996

Lámina 1. Localización de Cala Reona.

más o menos en el centro de la cala, otra acumulación de posidonia, que desaparece a unos 15-20 m de la orilla. Aguas afuera de las acumulaciones de algas afloraba la roca de base prácticamente en todo el tramo restante que debía ser dragado, de modo que no había posibilidad de que hubiera restos arqueológicos más allá de los 50 m de arena y los 20 m de algas del tramo inicial de la línea. Por lo tanto, los trabajos arqueológicos debían abarcar los primeros 70 m del recorrido. 2.- ANTECEDENTES En las alturas que dominan Cala Reona por el oeste, en época antigua se aprovecharon dos filones metalíferos, llamados Poderoso y Diana (DOMERGUE, 1987, 386). Las prospecciones de C. Domergue en el lugar han puesto en evidencia que la explotación de dichos afloramientos tuvo lugar en época prerromana, según indican los materiales arqueológicos recuperados, que

consisten mayoritariamente en ánforas de tradición púnica, de bordes entrantes engrosados al exterior y pies ligeramente apuntados, derivadas de las Mañá B, además de un posible ejemplar de ánfora PE-15, vasos indígenas y alguna pieza de barniz negro inclasificable (DOMERGUE, 1987, 386 ss.; lám. 54B/56A). Esto nos obliga a considerar una relación con el nivel más reciente del vecino poblado de Los Nietos, en activo entre finales del siglo IV a. C. y finales del siglo III a. C., cuya actividad metalúrgica está suficientemente documentada (GARCÍA CANO, 2002). En el primer cuarto del siglo I a.C., es decir, en el momento de máxima explotación de la Sierra Minera por los romanos, se funda en una elevación próxima a la cala el asentamiento de El Castillet. Su excavación y estudio, iniciados por E. Cuadrado y culminados por R. Méndez (CUADRADO, 1952; MÉNDEZ, 1987; RUIZ, 1995, 168ss.) muestran un edificio de carácter residencial con unas dependencias anexas que se inter-

405

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

localizaron los restos de una embarcación de los siglos V-VI d.C. Fue explorado por F. Pérez en 1989 (PÉREZ, 1993). Los trabajos de excavación, dirigidos por J. Pinedo y mA. Pérez en 1990, permitieron documentar restos de la tablazón y del cargamento, consistente en pequeñas ánforas de salazón semejantes a las producidas en Aguilas y Puerto de Mazarrón, además de otras no clasificadas con anterioridad (PINEDO & PÉREZ, 1991). Hay que considerar la posibilidad de que la embarcación, impedida por vientos de Levante para montar el cabo de Palos, buscara refugio temporal en Cala Reona y ya no pudiera salir de allí, algo absolutamente verosímil desde el punto de vista naútico. A la vista de los resultados, se contempló la posibilidad de que el grueso del pecio se encontrase bajo el montículo de posidonia más próximo a la orilla, en el centro de la cala. Durante el renacimiento minero de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se practicaron en la zona varias catas y galerías mineras, algunas al nivel del mar, perfectamente visibles hoy día. 3.- PLANTEAMIENTO DE LOS TRABAJOS

Figura 1. Línea de costa y trazado del primer tramo del emisario.

pretan como almacenes, lo cual invita a considerar el lugar como un punto (en el extremo oriental de la Sierra Minera) de salida de productos mineros y de abastecimiento marítimo de las comunidades vecinas implicadas en la extracción minera y la producción agraria. Se hallaron dolias, ánforas apulas y suritálicas. El período de esplendor de este establecimiento va desde la época de Sila a la de Augusto. Según parece, de este lugar procede una inscripción latina sobre pedestal o basa, hoy perdida, que fue hallada en 1736 en el Cerro del Mozquito según diversos autores de la época. El texto enumera una serie de personajes, magistri, que llevaron a término una obra no especificada, hacia la primera mitad del siglo I a. C. (ABASCAL & RAMALLO, 1997, 460 ss.; nº 217). Varios siglos después, y probablemente a causa de sus malas condiciones para el fondeo, se produjo un naufragio en la cala. En el área oriental de la misma se

406

El proyecto de emisario submarino original preveía su salida al mar aproximadamente por el centro de la cala, muy cerca del montículo de posidonia. En función de los antecedentes citados, nuestra primera intervención consistió en proponer una modificación del trazado de la línea lo más posible hacia el W. De este modo, tal vez podríamos eludir la zona de máxima concentración de los restos del pecio tardorromano, si las conclusiones de los trabajos submarinos precedentes eran acertadas. Con esta premisa, los ingenieros responsables de la ejecución del emisario, de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., delinearon un nuevo trazado que describía una curva amplia por la parte occidental de la cala. La línea resultante fue replanteada sobre el fondo utilizando una Estación Total. La escasa profundidad facilitó mucho esta labor, ya que se podía manejar desde superficie una pértiga que portaba el prisma y apoyaba directamente sobre el fondo. Un buceador en el fondo aseguraba la verticalidad de la pértiga. El buceador de superficie transmitía la señal del topógrafo al buceador del fondo, el cual fijaba un clavo en el punto buscado. Se dispuso un clavo cada diez metros de trazado, procediendo después a unirlos

TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS SUBMARINOS DE URGENCIA EN CALA REONA (CABO DE PALOS, CARTAGENA) 1996

mediante un cabo. A continuación se trazaron líneas paralelas, a 3,5 m a cada lado de la primera, con el fin de delimitar la zona de trabajo. El trabajo se llevó a cabo en dos fases. En la Fase 1 se intervino en los primeros 50 m del trazado, hasta llegar a la posidonia. A lo largo de esta banda se realizaron 11 sondeos con el fin de comprobar si el alejamiento de la zona nuclear del pecio era suficiente. Como estamos exponiendo, nuestra intención en todo caso era tratar de evitar el contacto con los restos documentados en la parte oriental de la cala. Los sondeos se practicaron hasta los estratos geológicos, arqueológicamente estériles. Se utilizaron mangas de succión alimentadas por motobombas desde superficie. En la Fase 2, que comprendía los 20 m cubiertos por la acumulación de algas, se esperó a que éstas fueran retiradas por los buceadores de la empresa COMEX, S.A., encargados de la ejecución de los dragados. Se comprobó que la posidonia arraigaba directamente sobre la roca, excepto en algún punto en el que se apreciaba un fino estrato de arena, arqueológicamente estéril. 4.- ESTRATIGRAFÍA La estratificación resultó ser la misma en todos los sondeos, con muy pequeñas variaciones: Figura 2. Planta de los sondeos.

- Nivel 1.- Arena de playa dorada, fina, con una potencia entre 15 y 40 cm. Casi totalmente estéril. - Nivel 2.- Arena media y gruesa y gravas de color gris, con cantos de arroyada y piedras de diverso tamaño, algunas de hasta 40 kg de peso. Abundantes escorias metalúrgicas. Potencia de 25 a 50 cm. Estos dos niveles son de una gran movilidad por efecto del oleaje, como demuestra el hecho de que en el nivel 2 aparecían, junto con materiales arqueológicos, restos contemporáneos como botellas de plástico, zapatillas, etc, a veces bajo piedras de gran tamaño. - Nivel 3.- De características físicas semejantes al anterior, a veces separados por una fina capa de posidonia, y otras veces sin solución de continuidad. Su característica principal es que dejan de aparecer restos contemporáneos, y sólo están presentes los de época antigua, en general bastante rodados. Tiene unos 30 cm de potencia.

- Roca base.- Se trata del estrato margoso rojizo con esquistos, del Permo-Trías. Esta formación sedimentaria, procedente del lavado de antiguos relieves, aparece en muchos puntos de la zona de Cabo de Palos inmediatamente por encima de los materiales paleozoicos. Al alcanzar este estrato se daban por finalizados los sondeos. 5.- MATERIALES La densidad de los materiales arqueológicos recuperados en los primeros sondeos era lo suficientemente baja para considerar que la modificación del trazado del emisario había logrado evitar las zonas arqueológicamente más fértiles de la cala. A pesar de ello, se excavaron nuevas catas que sumaban una importante superficie con el fin de confirmar al máximo tal extremo. La densidad de materiales aumentaba hacia el sur, cerca de la masa de algas. Aunque

407

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 3. Anforas prerromanas.

escasos, se localizaron restos materiales significativos. La mayoría de los materiales recuperados consiste en fragmentos informes de paredes de ánforas o grandes vasos de tipología indeterminada.. Sin embargo, algunas piezas permiten trazar la secuencia de los distintos episodios de ocupación de este espacio costero: Se recuperaron dos fragmentos de borde y varias paredes de ánforas del mismo tipo de las documentadas por C. Domergue en las explotaciones mineras de las zonas altas, prerromanas. De época republicana, varios fragmentos de asa y paredes de ánfora itálica Dressel 1, un fragmento de pared de ánfora Lamboglia 2, el fondo de una pátera de barniz negro de Cales, de principios del siglo I a. C., así como un fragmento de caccabus itálico. También se han recuperado fragmentos de pared de ánforas béticas, probablemente tipo Haltern 70. Estas ánforas aparecen en las últimas décadas del siglo I a. C. y perduran durante todo el siglo I d. C. Por lo que respecta a los materiales asimilables al pecio tardorromano, apenas se localizaron piezas con forma definida que pudieran mejorar nuestro conocimiento del mismo. Esto significa que sus restos se

408

encuentran muy concentrados en la parte oriental de la cala, y que la nueva línea del emisario propuesta por nosotros, al otro lado, afectaba solamente a una zona periférica del yacimiento. No se localizaron restos de madera procedentes del pecio, y únicamente dos pequeños fragmentos de lámina de plomo, uno de ellos con perforación por clavo de sección cuadrangular, podrían formar parte de ésta o de otra embarcación. De época moderna, se documentaron dos pequeñas piezas numismáticas de plomo que pueden identificarse como jetones, es decir, piezas de difusión local destinadas a usos y ambientes restringidos, uno de cuyos usos parece haber sido su entrega a proveedores para justificar entregas de material o prestación de determinados servicios. También se han recuperado algunas piezas de cerámica de cocina moderna-contemporánea de fondo estriado, vidriadas al interior y con el típico perfil quebrado y borde saliente. 6.- CONCLUSIONES El desvío del trazado del emisario hacia el W ha permitido ejecutar el proyecto sin destruir los restos de la

Figura 4. Fondo de plato de barniz negro de Cales.

Figura 5. Jetones.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

embarcación tardorromana documentada en 1990, aunque haya que lamentar el no haber podido aportar nuevos datos sobre la misma. En cualquier caso, nuestro objetivo era precisamente evitar el yacimiento, y podemos considerarlo cumplido. Así que la autorización para practicar el dragado descrito pudo cursarse sin impedimentos. Por lo que respecta a los materiales recuperados, el hecho de que la mayoría se encuentren rodados significa que se producen importantes movimientos de recirculación en el interior de la cala, debido a la acción de oleaje y a la escasa profundidad. Su densidad creciente hacia el sur se debe a que la barrera de roca y algas los retuvo durante esos movimientos. El material prerromano y romano republicano concuerda claramente con los períodos de uso del lugar descritos anteriormente, y su presencia en el yacimiento cabe atribuirla tanto al trasiego de mercancías desde embarcaciones surtas en la cala como al acarreo natural desde sus focos de origen en tierra firme, considerando la fuerte erosión que afecta a toda el área. Como única novedad, las ánforas béticas ilustran la creciente concurrencia de productos provinciales en los mercados desde los finales de la República, en detrimento de los itálicos. El marco cronológico aceptado para la producción de estas ánforas permite relacionarlas directamente con el período final de la actividad comercial de la villa de El Castillet, que termina en los comienzos del Principado. No hemos localizado materiales imperiales que llenen el espacio temporal entre ese momento y el del naufragio tardorromano. Estos datos sustentan por tanto la noción general que ya teníamos acerca de las distintas etapas de ocupación y explotación del entorno de Cala Reona, confirmando que era a través de la cala, al menos en cierta medida y seleccionando necesariamente las épocas del año en que era menos arriesgado, como se llevaba a cabo el abastecimiento por vía marítima de los núcleos mineros que explotaban los afloramientos de esta vertiente oriental de la Sierra Minera. El hecho de que el fin del registro arqueológico en la villa y en la

410

cala coincida en el tiempo, y se produzca poco después de la decadencia probada de la minería en la zona, apoya la hipótesis vigente sobre el carácter comercial del enclave, en relación directa con la explotación minera. En cuanto al pecio documentado en 1990, sólo podemos confirmar que sus restos se concentran en la parte oriental de la cala. Consideramos que lo más probable es que su presencia en el lugar se deba a una contingencia naútica, y no a que su destino fuera la propia cala. 7.- BIBLIOGRAFÍA ABASCAL PALAZÓN, J.M.; RAMALLO ASENSIO, S.F.: La ciudad de Carthago Nova: la documentación epigráfica. Murcia, 1997. CUADRADO DÍAZ, E.: “Villa romana de Cabo de Palos”. NAH 1. Madrid, 1952, 140-143. DOMERGUE, C.: Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique. Public. de la Casa de Velázquez, Serie Archéologie VIII. Madrid, 1987. GARCÍA CANO, C.: “El poblado ibérico de la Loma del Escorial, Los Nietos (Cartagena). Informe preliminar de las campañas de 1992 a 1995”. Memorias de Arqueología 10, Murcia, 2002, 181-199. MÉNDEZ ORTIZ, R.: “Villa de El Castillet, Cabo Palos, Cartagena”. Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia, 1987, 272-282. PÉREZ REBOLLO, F.: “Carta arqueológica submarina de las costas de la Región de Murcia. Prospección durante la campaña 1989”. Memorias de Arqueología 4, Murcia, 1993, 641-654. PINEDO REYES, J.; PÉREZ BONET, mA.: “El yacimiento subacuático tardorromano de Cala Reona. Estudio preliminar”. AntCrist VIII, Murcia, 1991, 391-407. RUIZ VALDERAS, E.: “El poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Noua”. Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. Murcia, 1995, 153-182.

ENTREGADO: 1997 REVISADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 411-422

PROSPECCIONES SUBMARINAS DE URGENCIA EN LA BOCA CHICA DE ESCOMBRERAS, CARTAGENA (1996) DANIEL ALONSO CAMPOY JUAN PINEDO REYES ANA I. MIÑANO DOMÍNGUEZ MERCEDES GÓMEZ BRAVO

Palabras clave: arqueología submarina, prospección, accesos al puerto de Cartagena, cerámica, ánfora, época romana. Resumen: Se presentan los resultados de la prospección superficial de una banda de 300 x 25 m en el canal entre la isla de Escombreras y tierra firme. Se recuperaron materiales muy variados, en su mayoría romanos, desplazados de sus puntos de hundimiento originales. Se constató el enorme expolio que sufre la zona.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1.- INTRODUCCIÓN El proyecto de Línea de Efluentes al Mar para las instalaciones industriales de la sociedad General Electric Plastics España, S.A. (GEPESA) contemplaba en su tramo final un emisario submarino de 300 m de longitud desde la Punta de los Aguilones hasta la bata de –35 m, en el canal que separa dicha punta de la isla de Escombreras, conocido como Boca Chica. El emisario había de disponerse directamente sobre la superficie del fondo, sin remoción de terreno, fijándose por medio de elementos fondeados, y protegido del arrastre de artes de pesca o del garreo de fondeos de embarcaciones por piezas de hormigón y vigas de hierro alineadas a ambos lados de su trazado. En tales circunstancias, las actuaciones arqueológicas de urgencia prescritas por la Dirección Gral. de Cultura se limitaban, en principio, a una prospección superficial que permitiera documentar y recuperar materiales superficiales, así como estimar la presencia o ausencia de depósitos arqueológicos de mayor entidad a lo largo del trazado propuesto por la empresa tras los pertinentes estudios geotécnicos. 2.- ANTECEDENTES El área objeto de estudio había sido objeto de actuaciones arqueológicas hace varias décadas, concretamente las prospecciones de 1946 dirigidas por el Capitán de Navío J.J. Jáuregui con la colaboración de A. Beltrán,

412

Lámina 1. Topografía antigua de las bahías de Cartagena y Escombreras.

PROSPECCIONES SUBMARINAS DE URGENCIA EN LA BOCA CHICA DE ESCOMBRERAS, CARTAGENA (1996)

Lámina 2. Topografía actual de la dársena de Escombreras, con el trazado del emisario.

llevadas a cabo por buzos clásicos de la Armada, y las que dirigió J. Mas en los años 70, con la participación de buceadores del Centro de Buceo de la Armada y del Patronato de Excavaciones Arqueológicas Submarinas de Cartagena. La zona en cuestión se encuentra dentro de lo que Jáuregui definió como “campo de ánforas”, señalando la gran abundancia de restos anfóricos, muy dispersos, que se interpretaron como ofrendas de los navegantes al pasar frente a la que Estrabón denominó isla de Herakles, ya que no se hallaron concentraciones de ánforas que hicieran pensar en pecios (JÁUREGUI, 1948). Las prospecciones de J. Mas dieron como resultado más hallazgos de ánforas en la zona, con cronología variada, las cuales fueron integradas en las estadísticas generales de hallazgos subacuáticos del área CartagenaEscombreras que dicho autor publicó en 1979, y revisadas posteriormente por Mª A. Pérez (MAS, 1979; PÉREZ, 1996). Nuevas prospecciones se llevaron a cabo en 1990, en el marco de las prospecciones de los accesos del puerto de Cartagena para la Carta Arqueológica Subacuática de

la Región de Murcia (ARELLANO et al., 1997), localizando nuevos materiales. Por otra parte, dos grandes focos de dispersión de materiales arqueológicos se localizan en las proximidades del lugar, que merecen ser considerados: la bahía de Escombreras y la isla de Escombreras. Los hallazgos terrestres de 1944 en la ribera sur de la bahía, documentados por E. Cuadrado (CUADRADO, 1952) y revisados posteriormente (RAMALLO, 1989; RUIZ, 1995), indican que desde época republicana hasta la Antigüedad tardía hubo una ocupación del lugar, posiblemente vinculada en un principio a la facilidad de comunicaciones con la sierra Minera a través del valle de Escombreras, y cuya reorientación económica al sector pesquero en época altoimperial puede suponerse por el topónimo Scombraria (de los escombros = caballas) que señala Estrabón para la isla, el cual designa hoy a toda el área circundante. Por lo que respecta a la isla de Escombreras, el pecio El Capitán, excavado por J. Mas en 1972-73, con una cronología propuesta del 119 a.C., se encuentra en la cara sur de la isla, y en principio resultaba dudoso que

413

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

materiales procedentes de él se hubieran desplazado hasta nuestra zona. Sin embargo, otros hallazgos en la zona noreste de la isla sí permitían suponer una difusión de materiales en un radio amplio que abarcase nuestra zona de trabajo. Nos referimos a los lingotes de plomo y ánforas recuperados tanto en las prospecciones de J. Mas como en los trabajos del Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas en 1988, inéditos, que parecían indicar la presencia de un pecio romano en la zona, así como una posible área de fondeo. Además, la actividad pesquera en la zona está documentada desde finales del siglo XV hasta tiempos muy recientes, por lo que podían esperarse hallazgos modernos. 3.- METODOLOGÍA Con ayuda de una Estación Total topográfica se plantearon sobre el fondo la línea correspondiente al trazado propuesto para el emisario, y dos líneas paralelas a 25 m de distancia a cada lado, lo que daba lugar a dos calles de 25 x 300 m. La línea central tenía marcas cada veinte metros, de modo que se pudiera llevar al plano cualquier hallazgo. Conocida la profundidad en cada punto, y con ella la inclinación de la línea, podía corregirse el error planimétrico resultante de la pendiente, reduciéndolo al mínimo. Los cuatro miembros del equipo practicaban recorridos simultáneos sobre el tramo previsto para cada inmersión, de modo que cada uno de ellos debía abarcar una banda de menos de 7 m de anchura, lo cual, con buena visibilidad, garantizaba el examen riguroso de toda la superficie a prospectar. La posición de los hallazgos respecto a la línea central se señalaba en una lámina de poliéster, asignándole un número provisional. Al final de la jornada las piezas se sacaban a superficie en bolsas de malla con ayuda de globos de aire, para pasar a los recipientes preparados al efecto, llenos de agua para prevenir cualquier deterioro. Una vez en tierra firme, se eliminaban con medios mecánicos las concreciones y organismos vivos adheridos, y el material pasaba a la fase de desalación. Posteriormente se procedería al inventario y documentación gráfica de las piezas. El equipo de trabajo estaba compuesto por los siguientes técnicos:

414

Arqueólogos: Daniel Alonso Campoy, Juan Pinedo Reyes, Mercedes Gómez Bravo, Ana I. Miñano Domínguez. Topógrafo: José G. Gómez Carrasco. Patrón: Pedro Martínez Díez. 4.- RESULTADOS: DESCRIPCIÓN DEL FONDO Entre la isla de Escombreras y la punta de los Aguilones el fondo constituye una vaguada cuya profundidad máxima en línea recta es de unos 25 m. Hacia el norte el fondo es muy aplacerado y horizontal, debido a los sedimentos procedentes del valle de Escombreras. En la vertiente sur, elegida para el emisario, la pendiente es mayor, en consonancia con la línea de costa abrupta que se extiende hacia el este. La línea propuesta a partir de los estudios previos discurría a través de un pasillo situado entre dos taludes rocosos localizados a unos 10-12 m de profundidad. Esta circunstancia fue determinante para la elección del trazado, puesto que evitaba tener que practicar zanjas o voladuras. El fondo mostraba una pendiente rocosa hasta dicha profundidad, sin salientes ni discontinuidades importantes. A partir de aquí el fondo era muy uniforme, generalmente de arena media-gruesa con mucho cascajo, y ocasionalmente piedras semienterradas. A partir de los 25 m de profundidad la pendiente se hacía más acusada, a la vez que aparecían los materiales arqueológicos de mayor volumen. Esta circunstancia consideramos que se debe a que a partir de los 25 m el buceo deportivo, que se practica intensamente en toda la zona, es menos frecuente no sólo por la profundidad, sino también por estar en el centro del canal. La intensidad de la corriente y el paso frecuente de embarcaciones disuade en cierta medida a los buceadores, y consecuentemente restringe el expolio. A pesar de ello, cuatro de las piezas localizadas en el límite de nuestras inmersiones, a 35 m de profundidad, se encontraban atadas entre sí con un cabo, sin duda abandonadas o perdidas por un expoliador. El estado del cabo indicaba que el suceso era muy reciente. Por su parte, la corriente generalmente tiene rumbo norte-sur y en ocasiones gran intensidad, sobrepasando los dos nudos. Los materiales se encontraban sin aparente relación espacial entre sí, diseminados en la superficie. Ligeras remociones manuales del fondo no proporcionaron nuevos materiales.

Lámina 3. Area prospectada y difusión de materiales.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

5.- RESULTADOS: MATERIAL ARQUEOLÓGICO Se recuperaron 42 piezas, todas cerámicas: ESC/96/01.- Cuello y asa. Ánfora indeterminada. ESC/96/02.- Cuello, asas y borde. Anfora Keay 26. Posiblemente africana y destinada a contener salazones. La producción local de envases similares se interrumpe a principios del siglo VI d.C., pero los de origen africano llegan a Carthago Nova hasta la destrucción del 625.

Narbonense desde época augustea, como las G 9 con escalón en el cuello por debajo del borde, pero la ausencia de inflexión interna en dicho escalón, la proyección del borde y sobre todo la forma de las asas impiden una identificación clara y aconsejan la mayor reserva en su atribución tipológica. ESC/96/13.- Cuello, arranque de asa y borde. Ánfora Dressel 1A. Siglo I a. C. ESC/96/14.- Borde y arranque de asa. Ánfora Dressel 1A. Finales siglo II a. C.-1ª mitad siglo I a. C.

ESC/96/03.- Cuello y asa. Ánfora Dressel 2-4. Procedencia indeterminada. Siglo I d. C.

ESC/96/15.- Pivote. Ánfora Dressel 7-11. Bética de salazón. Siglo I d. C.

ESC/96/04.- Cuello, asas y borde. Ánfora Lamboglia 2. Contenedor de vinos de la costa adriática de Italia. 1ª mitad del siglo I a. C.

ESC/96/16.- Cuello, arranque de asas y borde. Ánfora Grecoitálica. Vinaria de la Italia tirrénica. Siglo II a. C.

ESC/96/05.- Cuello y borde. Ánfora Dressel 1A. Contenedor de vinos de la costa itálica del Tirreno. 1ª mitad del siglo I a. C. ESC/96/06.- Cuello, arranque de asas y borde. Ánfora Dressel 2-4 hispánica. Vinaria. Finales del siglo I a. C.- siglo I d. C. ESC/96/07.- Cuello, asas y borde. Ánfora Keay 3. Envase para aceite de procedencia africana. Siglos III-V d. C. ESC/96/08.- Cuello y borde. Ánfora Dressel 1B. Vinaria de la Italia tirrénica. Siglo I a. C. ESC/96/09.- Pared y asa. Ánfora Mañá C2b. Envase probablemente de salazón, procedente del Estrecho de Gibraltar. Siglo I a. C.

ESC/96/17.- Pared. Ánfora Dressel 1. ESC/96/18.- Borde. Cubilete de Paredes Finas Mayet IIIA / Marabini XVI. 2ª mitad siglo I a. C. ESC/96/19.- Borde. Ánfora Ovoide bética o Dressel 10. Envase para salazón. 2ª fi siglo I a. C.- siglo I d. C. ESC/96/20.- Borde. Lebrillo moderno. Vedrío verde interno. ESC/96/21.- Borde. Plato/tapadera Cerámica Africana de Cocina Fulford 12.1. Cronología imprecisa, siglo III-V d. C. ESC/96/22-42.- Fragmentos informes. 6.- CONCLUSIONES

ESC/96/10.- Pared. Ánfora Lamboglia 2. Vinaria adriática. 1ª mitad del siglo I a. C. ESC/96/11.- Pivote. Ánfora Dressel 1. Vinaria tirrénica. Finales siglo II a. C.- siglo I a. C. ESC/96/12.- Cuello, asas y borde. Ánfora de clasificación incierta. Algunos rasgos formales recuerdan a las ánforas de fondo plano producidas en la Galia

416

La primera conclusión que se extrae de estos trabajos es que la zona ha sido objeto de una depredación masiva por buceadores furtivos. Según el inventario de materiales y las condiciones específicas de la zona de trabajo, el área central del canal se revela como un espacio al que confluyen, a causa de la pendiente y de la fuerte dinámica marina, materiales diversos arrastrados desde otras áreas próxi-

Figura 1.

Figura 2.

Figura 3.

Figura 4.

420

PROSPECCIONES SUBMARINAS DE URGENCIA EN LA BOCA CHICA DE ESCOMBRERAS, CARTAGENA (1996)

mas que actúan como focos de dispersión. Los trabajos recientes tanto en el interior de la dársena como en la isla señalan claramente el origen de la mayoría de los materiales presentes en toda la zona de Escombreras: la actividad portuaria en la bahía y una importante secuencia de hundimientos al noreste de la isla de Escombreras1. En vista de ello, el valor del conjunto recuperado como muestra estadística para determinar la incidencia de cada producción en la circulación general del puerto de Carthago Nova presenta las mismas limitaciones que los materiales documentados en las actuaciones precedentes2. A pesar de ello, la muestra tiene un indudable valor testimonial, y pone en evidencia algunos de los hechos comerciales que caracterizan la evolución de la actividad mercantil del puerto de Carthago Nova a lo largo del período romano. El ejemplar de ánfora Grecoitálica, datable en los dos primeros tercios del siglo II a.C. documenta el temprano papel del puerto de Cartagena como receptor y difusor de los vinos itálicos después de la II Guerra Púnica. Su área de producción se localiza en la Italia tirrénica, en relación con la implantación de modos de producción de corte helenístico, y la orientación de los excedentes al abastecimiento del ejército y de las áreas romanizadas de la Península. Las ánforas itálicas republicanas que se imponen en los mercados occidentales desde finales del siglo II a.C. se encuentran también representadas en el conjunto, tanto las Dressel 1 de la costa del Tirreno como las Lambogia 2 del Adriático. La concurrencia de los productos del área de base social y tradición artesanal púnica del Estrecho de Gibraltar se documenta con el ejemplar de ánfora Mañá C2b. La consolidación de la producción provincial implica que desde la segunda mitad del siglo I a.C. comienzan a aparecer ánforas como el ejemplar de ovoide bética o, poco después, las Dressel 7-11 y las vinarias tarraconenses Dressel 2-4. Por último, se documenta también el auge comercial de África a partir del s. III d.C., con las ánforas Keay 3 y 26, y la pieza de cerámica de cocina. Por lo que respecta al impacto arqueológico de la obra proyectada, se puede considerar mínimo, si no nulo, una vez que se recuperaron todos los materiales que se encontraban en superficie, y no estar prevista remoción alguna en el fondo.

7.- BIBLIOGRAFÍA ALONSO CAMPOY, D.; PINEDO REYES, J.: Metamorfosis. El Puerto de Cartagena ante el Tercer Milenio. Cartagena, 1999. ARELLANO GAÑÁN, I.; GÓMEZ, M.; MIÑANO, A.; PINEDO, J.: “Informe preliminar de la prospección arqueológica subacuática realizada en los accesos al Puerto de Cartagena y Puerto e Isla de Escombreras”. Memorias de Arqueología 6, Murcia, 1997, 295-302. CUADRADO DÍAZ, E.: “Cartagena (Murcia)”. NAH 1, Madrid, 1952, 134-135 JAÚREGUI Y GIL-DELGADO, J.J.: “Exploraciones submarinas en Cartagena y San Pedro del Pinatar”. AEspA, t.XXI nº 70. Madrid, 1948, 334-345. MAS GARCÍA, J.: El Puerto de Cartagena. Cartagena, 1979. RAMALLO ASENSIO, S.F.: La ciudad romana de Carthago Noua: la documentación arqueológica. Murcia, 1989. RUIZ VALDERAS, E.: “El poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Noua”. Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. Murcia, 1995, 153-182. PÉREZ BONET, Mª. A.: “El tráfico marítimo en el puerto de Carthago-Nova: las ánforas romanas”. CAM 4, Madrid, 1996, 39-55. NOTAS: 1 Los trabajos de urgencia dirigidos por J. Pinedo y D. Alonso entre los años 1997 y 2002 en el canal y la isla de Escombreras han permitido documentar una secuencia de diversos hundimientos en la punta Noreste de la isla, desde el siglo II a. C. hasta época Almohade. Con motivo de la exposición “Metamorfosis. El puerto de Cartagena ante el Tercer Milenio”, celebrada en Cartagena en 1999, se editó un resumen provisional de los resultados, de carácter divulgativo. Es, hasta la fecha, la única información publicada. Después de estos hallazgos, queda claro que buena parte de los materiales conocidos en toda el área de Escombreras procede de alguno de estos pecios. 2 El problema consiste en que las estadísticas basadas en la frecuencia relativa de cada tipo anfórico para extraer conclusiones generales sobre los volúmenes totales del tráfico de un puerto a lo largo de su historia ofrecen resultados erróneos si incluyen materiales procedentes de pecios.

421

ENTREGADO: 1996

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 423-428

ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA EN LA DÁRSENA DE ESCOMBRERAS (CARTAGENA, 1996) BLANCA ROLDÁN BERNAL

Palabras clave: Excavación subacuática, prospección subacuática, dársena Escombreras, metodología subacuática, cerámica romana. Resumen: Se presenta una síntesis de la intervención arqueológica realizada en la dársena de Escombreras con motivo de nuevas instalaciones en este puerto promovidas por la Autoridad portuaria de Cartagena. Consistieron básicamente en una prospección subacuática previa, excavación arqueológica subacuática y un seguimiento posterior durante los trabajos de dragado y construcción de los nuevos diques.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

INTRODUCCIÓN Tal como se redactó en el Proyecto de intervención arqueológica presentado por ARQUEONOVA, aprobado en el año 1995 por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, y promovida por la Autoridad Portuaria de Cartagena, se contemplaban diferentes fases de intervención debido a la complejidad de los trabajos a realizar1.

LOCALIZACIÓN El lugar de intervención, donde estaba prevista la construcción de los nuevos diques y muelles, se encuentra en el término municipal de Cartagena (Hoja 977 del Mapa Topográfico Nacional). La dársena de Escombreras, se encuentra en la costa inmediata al puerto de Cartagena, ocupando la desembocadura del llamado Valle de Escombreras, una depresión tectónica que se bifurca en dos cabeceras. Una de ellas se dirige en dirección norte hacia la localidad de Alumbres, por donde entra en contacto con la zona minera de La Unión; la otra corre paralela a la costa desde las alturas cercanas a El Gorguel. Esta depresión, rellenada por materiales cuaternarios, está recorrida por la rambla de Escombreras y sus dos cursos confluyen a 1,5 k aproximadamente de la desembocadura. El curso final también recibe aguas del Barranco de Escombreras por el Norte (Figura. 1).

424

Figura 1. Localización dársena Escombreras (Cartagena).

Por tanto, esta zona de El Fangal, ha sufrido una importante metamorfosis geográfica con el paso de los siglos. Los terrenos en los que hemos intervenido se encuentran en una zona que hasta hace poco tiempo –como se desprende de la documentación histórica y de la cartografía antigua existente (Figuras 2 y 3), era zona marítima, y luego un humedal que con los aportes y la consiguiente acumulación de depósitos aluviales procedentes del Valle de Escombreras se ha ido colmatando, provocando con el transcurso de los siglos el desplazamiento progresivo de la línea de costa hacia el oeste. Este proceso de colmatación se ha visto acelerado sobre todo en las dos últimas décadas por una

Figura 2. Plano de la dársena de Escombreras año 1795. Arhivo General de Simancas.

Figura 3. Plano año 1739. Archivo General de Simancas.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

significativa acción antrópica hasta el punto de que lo que hasta no hace mucho tiempo fue considerado un humedal que actualmente queda fuera del IRH (Inventario Regional de Humedales) (AREA DE ECOLOGÍA, 1989; A.A.V.V., 2001)

en el proyecto: A, B y C y en la realización de un sondeo arqueológico . FASE II: seguimiento del dragado FASE III: inspección posterior del fondo marino, en las áreas dragadas.

PLANTEAMIENTO DE LA ACTUACIÓN

La primera fase se realizó entre los meses de Noviembre y Diciembre de 1996 y la segunda y tercera fase entre Marzo y Junio de 1997. Con posterioridad se efectuaron una serie de inmersiones de inspección de las áreas dragadas, como comprobación final de la inexistencia de restos arqueológicos tras los nuevos fondos marinos descubiertos en las obras portuarias.

Se intervino en tres zonas o sectores diferentes (Figura 4): Zona A: Nuevo muelle de remolcadores (prolongación Sur del muelle Isaac Peral). Zona B: Terminal de la dársena de Escombreras (prolongación del espigón actual). Zona C: Muelle Príncipe Felipe (prolongación Oeste). Dadas las características tan distintas de cada una de las áreas el método de trabajo empleado fue diferente, adaptándose a cada tipo de fondo, visibilidad de la zona, profundidad y topografía del terreno. Se contemplaron tres fases distintas: FASE I: consistente en una prospección subacuática visual realizada en las tres zonas o sectores definidos

En cuanto al equipo humano e infraestructura utilizad así como a los aspectos metodológicos de la intervención e inventario de materiales exhumados remitimos a la bibliografía (Roldán, 1999). VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN Por zonas las conclusiones de esta actuación sería la siguiente: Zona A: La superficie del fondo en esta zona se presenta con una gran irregularidad en cuanto a la batimetría. El fondo estaba formado por limos, fangos y arcillas compactas con algunos acúmulos de rocas de escollera. Es un hecho a destacar la escasa visibilidad de la zona, apreciándose claramente los vertidos de tierras que enturbiaban el agua. La prospección sistemática en este fondo no ha dado resultados positivos en cuanto a hallazgos arqueológicos. Zona B: Los trabajos de prospección a lo largo del talud que recorre el espigón de remolcadores hasta el dique que cierra la dársena de embarcaciones deportivas, aportaron una serie de materiales arqueológicos de época romana, medieval y moderna que nos indican la posibilidad de uso de esta zona como fondeadero en relación con las instalaciones o establecimiento romano documentado a escasos metros de la zona (E.Cuadrado, 1945). Entre estos materiales es de destacar el fragmento de un ánfora romana de cronología altoimperial, Dressel 2-4 (Figura5).

Figura 4. Zonas de Actuación arqueológica.

426

Zona C: Los trabajos de prospección no han aportado ninguna información arqueológica sobre el fondo

ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA EN LA DÁRSENA DE ESCOMBRERAS (CARTAGENA, 1996)

Figura 5. Cerámicas prospección arqueológica Escombreras 96.

Figura 6. Estratigrafía Sondeo Arqueológico Zona C.

marino. Sin embargo, los restantes trabajos realizados en el muelle Príncipe Felipe han aportado una información interesante sobre la composición del subsuelo marino en esta zona del puerto de Escombreras. Así, el sondeo arqueológico, que alcanzó dos metros y veinte centímetros de potencia, bajo el lecho marino, que se encontraba a una profundidad de 14’30 metros, nos ha permitido conocer un poco mejor la estratigrafía en esta zona de la dársena. Se distinguieron cinco estratos (Figura 6) siendo un hecho significativo la aparición de un fragmento cerámico en el último nivel excavado (núm. Inv. Esc 96/ 13).

ROLDÁN, B., Memoria. Actuación arqueológica en parcela de la central de ciclo combinado de Repsol YPF/BP en Escombreras (Cartagena, Murcia), 2003. Inédita ROLDÁN BERNAL, B. “Actuación arqueológica subacuática en la dársena de Escombreras (Cartagena)”, Cuadernos de Arqueología Marítima núm. 4, Cartagena 1999. pp. 153-175.

BIBLIOGRAFÍA: AAVV., Inventario Regional de Humedales (Departamento de Ecología Univ. de Murcia 1989), 2001. CONESA GARCÍA, C., El campo de Cartagena. Clima e Hidrología de un medio semiárido, Murcia, 1990. CUADRADO DÍAZ, E., “Cartagena (Murcia)”, Noticiario Arqueológico Hispánico I (1-3), Madrid, 1952, pp.145-156.

NOTA 1 En este artículo únicamente presentamos una síntesis de esta actuación realizada en el año 1996. Para más información remitimos al artículo publicado “Actuación arqueológica subacuática en la Dársena de Escombreras (Cartagena), CAM núm 5, Cartagena, 1999.

427

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 429-448

TRES VIVIENDAS ISLÁMICAS Y UN “TANNÛR” EN LA MADINA MURCIANA. MEMORIA DE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL SOLAR Nº 4 DE LA CALLE POETA SÁNCHEZ MADRIGAL ELVIRA NAVARRO SANTA-CRUZ ALFONSO ROBLES FERNÁNDEZ

Palabras clave: urbanismo andalusí, vivienda islámica, arquitectura doméstica, tannûr u horno portátil. Resumen: Intervención arqueológica desarrollada entre el 10 de octubre y el 22 de noviembre del año 1996. El solar excavado (de 329,40 m2) tenía la particularidad de que en sus flancos oriental y meridional se conservaron las fachadas del inmueble preexistente; se emplaza en pleno corazón del casco urbano murciano y por tanto de la antigua madîna andalusí, muy próximo a una de las grandes mezquitas de Mursiya, ubicada bajo la iglesia de San Bartolomé. En el transcurso de las labores fueron documentados los siguientes vestigios: Viviendas andalusíes (siglos XI-XII).- Se delimitaron vestigios de tres unidades residenciales con varios niveles de ocupación, aunque ninguna pudo ser excavada en su totalidad. El nivel de fundación se define por la presencia de unos sólidos muros erigidos en tapial de mortero y cal. De la vivienda 1 se exhumó una pequeña porción del patio, una crujía occidental, una sala norte y una letrina. De la vivienda 2 sólo se documentó la crujía meridional, el resto se encontraba bajo el edificio colindante. De la vivienda 3 fue delimitada la mitad meridional: el patio con su arriate, los andenes y el canal perimetral y parte de las crujías sur y oeste. Viviendas andalusíes (siglos XII-XIII).- En una fase más tardía del poblamiento andalusí se detectan cambios significativos en las técnicas constructivas empleadas (los nuevos muros de ladrillo cocido se cimentan sobre los muros anteriores) y en la redistribución espacial de las estancias de algunas viviendas. El abandono de las viviendas debió acontecer tras la conquista castellana de la ciudad y sobre todo como consecuencia de los nuevos criterios seguidos en la política repobladora del monarca castellano a partir de 1267; ello daría lugar al desplazamiento de la población musulmana a la morería de la Arrixaca y la ocupación del interior de la ciudad por parte de los repobladores cristianos.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I.- PREÁMBULO 1.1. Condicionantes de la intervención, descripción del solar y metodología. En la presente memoria se sistematizan los datos obtenidos en la intervención desarrollada entre el 10 de octubre y el 22 de noviembre de 1996, en el número 4 de la calle poeta Sánchez Madrigal1. Con un simple vistazo al plano de situación caeremos en la cuenta de que se emplaza en el corazón del casco urbano murciano o de la madîna andalusí (figura 1). Antes de profundizar en los aspectos más relevantes aportados por la intervención, es preciso enumerar algunos factores que limitaron la superficie de excavación y nos obligaron a establecer ciertas prioridades en el desarrollo de la misma. En cualquier caso, tuvimos que contar con una serie de inconvenientes inherentes a la Arqueología Urbana que limitaron el planteamiento inicial y el postrer desarrollo de la intervención. Tal como se aprecia en las planimetrías elaboradas, el trazado irregular del propio solar y su falta de correspondencia con el parcelario generado en época medieval, hizo que ninguna de las viviendas islámicas pudiera ser excavada en su totalidad (figuras 2 y 3). El hecho de que el aparcamiento subterráneo proyectado para el nuevo inmueble no sobrepasara la cota de –2,00 m, con respecto al firme de la calzada, supuso una seria traba respecto a la profundidad que podíamos alcanzar. La conservación de las fachadas del inmueble preexistente (testeros oriental y meridional)

430

también supuso una reducción considerable de la superficie a excavar; su precario estado de conservación obligó al mantenimiento de unos testigos perimetrales de seguridad de 3,00 m de anchura. El afloramiento de potentes cimentaciones e infraestructuras pertenecientes al edificio demolido, de un semisótano habilitado en el flanco meridional2, así como de un número poco habitual de infraestructuras de saneamiento modernas y contemporáneas (varios pozos de agua, fosas sépticas y un aljibe) contaminaban el depósito arqueológico e incidían considerablemente en las unidades estratigráficas3. La considerable potencia y profundidad alcanzadas por esas estructuras (muy por debajo de la cota de los niveles de circulación de época medieval) ocasionó la imposibilidad de suprimirlas, lo que trajo consigo una reducción considerable del área de excavación. Pese a todo, podemos afirmar que en general no incidían sobre las estructuras arquitectónicas medievales, lo que ha facilitado la interpretación de los restos exhumados4. Tal como se aprecia en la planimetría, la superficie del solar ocupaba 329,40 m2 y su perímetro adoptaba una forma de polígono irregular (figura 2). Presentaba la particularidad de que en dos de sus flancos, el oriental y el meridional, se han conservado para su rehabilitación las fachadas del inmueble preexistente; en sus lados occidental y septentrional limitaba con las fincas contiguas. La intervención se inició con un desfonde superficial preceptivo efectuado por medio de pala mecánica, sobrepasándose los 0,6 m previstos; en esta ocasión fue

TRES VIVIENDAS ISLÁMICAS Y UN “TANNÛR” EN LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA C/ POETA SÁNCHEZ MADRIGAL

Figura 1. Plano de situación del solar en el casco urbano de Murcia.

Figura 2. Planimetría y replanteo del solar excavado.

necesario rebajar algo más de 1 m debido a la mayor profundidad alcanzada por los niveles de relleno y el alto grado de contaminación debido a las intrusiones de infraestructuras de saneamiento concentradas en algunos sectores del solar, fundamentalmente bajo los patios de luces de la vivienda, localizados en los ángulos SW y NW. Con el objetivo de comprobar la potencia y solidez de la cimentación de las fachadas conservadas se practicó por medio de pala mecánica un sondeo de 3,00 x 2,00 m en el tramo contiguo a la puerta de acceso del inmueble (figura 2 y lámina 2). Siguiendo nuestras directrices, el sondeo se planteó en el espacio interior de lo que a priori pensábamos podría tratarse de la crujía rectangular de una vivienda islámica (posteriormente se identificó como el salón norte de la vivienda islámica 1) lo que facilitó que no quedara afectada estructura alguna. Por el contrario, los arquitectos pudieron comprobar cómo la fachada del inmueble disponía de una potente cimentación de 2,00 m de profundidad formada con mampostería de grandes piedras y verdugadas de ladrillo que nivelaban los tramos. Los arqueólogos también verificamos cómo la fosa excavada en su día para cimentar el muro testero interrumpía

431

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 3. Ubicación de las unidades residenciales andalusíes en la trama urbana de la colación de San Bartolomé.

bruscamente todo el registro estratigráfico y destruía los muros perpendiculares pertenecientes a las viviendas de época medieval, que alcanzaban 1,66 m de alzado en este sector. Todo ello evidencia que para la construcción de los testeros del edificio contemporáneo (de la misma manera que luego constataríamos en la mayoría de los muros interiores) no sirvió de referencia ningún muro medieval, lo que constituye un indicio más de que las crujías orientales de las viviendas islámicas 1 y 2 se sitúan bajo la calle poeta Sánchez Madrigal, que habría sido ensanchada en su límite occidental, procediendo a retranquear la línea de fachada de los inmuebles (figura 3). Como planteamiento metodológico inicial, la superficie del solar fue dividida en dos amplias cuadrículas de 5 x 9 y 6 x 9 m respectivamente, dejando en reserva un testigo longitudinal de 1 m de ancho. Empero, una vez iniciada la excavación y ante el cúmulo de inconvenientes anteriormente mencionadas (reducción considerable del área de excavación, afloramiento de cimientos contemporáneos de gran hondura y difícilmente desmontables sin afectar a las estructuras medievales, alto grado de elementos intrusivos,...), se tomó la decisión de suprimir el mencionado testigo, procediéndose a excavar

432

en extensión la escasa superficie disponible. Una vez establecidos los criterios de excavación, la primera labor fue la de delimitar los restos arquitectónicos exhumados a fin de definir los espacios de las diferentes unidades domésticas de este sector de la ciudad medieval (figura 3). Una vez definidos los muros medianeros que separaban los tres ámbitos residenciales, sólo tuvimos que identificar la funcionalidad de las estancias y los cambios estructurales acontecidos en las mismas y registrar las diferentes fases de ocupación de las viviendas andalusíes, así como algunas transformaciones sufridas tras la conquista castellana de la ciudad. En realidad, acerca de los niveles de época bajomedieval cristiana y moderna, poco podemos aportar puesto que las infraestructuras del edificio derruido tenían una mayor incidencia en los niveles superficiales de tal forma que se hacía imposible proponer una distribución espacial coherente. 1.2. Topografía urbana de este sector Desde mediados de la década de los años ochenta se vienen realizando excavaciones sistemáticas en los solares de la ciudad, lo que no impide que este sector, que

TRES VIVIENDAS ISLÁMICAS Y UN “TANNÛR” EN LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA C/ POETA SÁNCHEZ MADRIGAL

se podría considerar como el corazón del casco histórico de Murcia, siga siendo uno de los grandes desconocidos de la arqueología medieval murciana. El “desarrollismo” económico y la especulación inmobiliaria propiciada por las oligarquías locales fueron fenómenos que dominan la última etapa de la dictadura franquista; en la década de los años sesenta y setenta, la mayor parte de los edificios de nueva planta que desfiguran definitivamente el casco histórico sería construida flanqueando la “Gran Vía”, en un momento en el que los ciudadanos carecían de una legislación apropiada que protegiera el patrimonio histórico en general y el arqueológico en particular. Una vez recobradas las libertades y desarrollada una nueva legislación que vela por el patrimonio histórico, se iniciaron las intervenciones arqueológicas urbanas. De la importancia alcanzada por este sector en época islámica dejan constancia algunas excavaciones desarrolladas en los siguientes solares: calle Polo de Medinaesquina con Azucaque (POZO, 1991: 79-94; 1991: 49-55 y 1992: 413-422), calle Azucaque (MANZANO, 1995: 330-352) y calle Platería (RAMÍREZ y MARTÍNEZ, 1999). En ellas se han puesto al descubierto una serie de materiales cerámicos paleoandalusíes, datables entre los siglos IX y XI, que atestiguan la existencia de un hábitat cerca de la alcazaba de la madîna. La documentación de restos de una gran mansión de época califal (calle Polo de Medinaesquina con Azucaque) que quizás podría tratarse de una almunia demostraría la existencia de un hábitat disperso de este tipo de unidades residenciales de marcado carácter aristocrático. La inexistencia de esos testimonios materiales (producciones cerámicas y restos arquitectónicos) en áreas situadas al norte del eje viario formado por las calles de Azucaque y de Polo de Medina, pone de manifiesto que la urbanización planificada de este sector, para la cual era necesaria la ocupación de terrenos que antes se habían dedicado a huerta recreativa, aconteció en época muy tardía, quizás a finales del siglo XI o, con más probabilidad, en los inicios del siglo XII. La profunda transformación antrópica del paisaje y el nuevo urbanismo originado como consecuencia de la expansión de la ciudad, que perdura a lo largo del siglo XII y primera mitad del XIII, tienen su reflejo en esas intervenciones, donde se han delimitado viviendas de gran extensión superficial, alguna de las cuales disponía incluso de un baño privado (excavación de calle Polo

de Medina- esquina con Azucaque). Hallazgos de otra índole, como por ejemplo las infraestructuras públicas de saneamiento o letrinas (excavación de calle Platería) deben interpretarse como consecuencia del crecimiento demográfico acelerado que genera la exigencia de habilitar diferentes servicios públicos, presentes en todo urbanismo de cierta complejidad. En lo referente al viario debemos reseñar que la calle adyacente al solar, la “calle del poeta Sánchez Madrigal”, conecta la calle Polo de Medina (antes Cabrito) con la de Platería, atravesando la calle de San Bartolomé. Dicha vía antes fue conocida como “calle del porche de San Antonio”, debido a la existencia de una de las numerosas hornacinas con imágenes de culto que existieron en la ciudad5. Tenemos noticia de una de las múltiples reformas del viario de tradición medieval tendentes a eliminar sus angosturas y su trazado irregular. En un plano confeccionado por el arquitecto Francisco Bolarín Gómez en el año 1822, se proyecta una rectificación de la calle de San Antonio, cuyo trazado irregular formaba un ángulo recto desde la calle Algezares (González Adalid) hasta el propio Porche de San Antonio; la reforma fue aprobada por las autoridades concejiles, pero el codo anterior desapareció cuando fue ensanchada la calle Villaleal (ROSELLÓ y CANO, 1973: 109)6. En lo que respecta al viario andalusí, la calle Sánchez Madrigal parece reproducir una calle de servicio (darb) que facilitaba el tránsito de los ciudadanos y el ingreso de los vecinos a los ámbitos domésticos de este área residencial (viviendas 1 y 2). Las unidades residenciales excavadas se sitúan en las proximidades de una de las grandes mezquitas de Mursiya, situada bajo la iglesia de San Bartolomé; está perfectamente constatado que tras la conquista fue transformada en templo cristiano por Alfonso X y que a partir de ese momento se convertiría en el eje central de una de las principales colaciones cristianas de la ciudad (ROSELLÓ y CANO, 1975; TORRES, 1963 y 1989: 185)7. II.- LAS VIVIENDAS ANDALUSÍES Del análisis de las estructuras exhumadas se deduce la existencia de tres viviendas andalusíes que comparten muros medianeros y configuran un caserío denso y homogéneo. Se distinguen dos fases de ocupación: una fundacional que es una consecuencia del proceso de urbanización planificada de este sector de la madîna, y otra más tardía en la que se producen algunos cambios

433

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

estructurales en el interior de las viviendas y que se prolonga al menos hasta que finaliza el protectorado castellano de la ciudad y es sofocada la rebelión mudéjar de 1266 con el consiguiente cambio en la política repobladora alfonsí y en el trato recibido por la población mudéjar de la ciudad, que sería realojada en el arrabal de la Arrixaca. 2.1. Fase fundacional de las viviendas (siglos XI-XII) Los primeros pavimentos relacionados con las estructuras de habitación, fueron documentados a unas cotas que atendiendo a la función de las estancias excavadas podían oscilar entre -2,60 y –2,20 m Sobre ese primer nivel de hábitat se delimitó una capa uniforme de unos 0,15 m de espesor, compuesta por limos aluviales de coloración marrón. Encima de ella se asentó un nuevo pavimento (el de amortización de la primera fase) que se corresponde con una cota media de -2,55 m

Los primeros inmuebles que configuraron un parcelario homogéneo en este sector de la urbe fueron construidos sobre un potente tapial de mortero del que hemos documentado una línea de mechinales y las improntas de las tablas de madera utilizadas en su construcción. Este zócalo, sobre el cual debió elevarse un tapial de tierra (tâbiya), presentaba 0,46 m de anchura y un alzado medio de 0,55 m; esos rasgos y dimensiones no sólo se manifiestan en los muros perimetrales, sino también en aquellos que sirvieron para compartimentar el interior de las crujías, aunque en algún caso (vivienda 1) también hallamos una obra de mampostería confeccionada con verdugadas de ladrillo que conservaba aproximadamente 1,00 m de alzado (lámina 1). Otro rasgo estructural que singulariza la primera fase de ocupación es la manera como fueron obrados los dos vanos documentados en la crujía occidental de la vivienda. Ambos ofrecían una luz de 0,98 m, sin que se hayan encontrado indicios de los quicios y las gorro-

Lámina 1. Detalle del vano interior de la crujía occidental, fase de fundación de la vivienda 1.

434

Figura 4. Restitución de las viviendas en fase de fundación (siglo XII).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

neras; guardaban una similitud técnica, configurándose a partir de sólidos pilares cuadrangulares de 0,50 m de lado, compuestos por la suma de sillarejos de forma rectangular, tallados en piedra arenisca y dispuestos a soga y tizón; en las jambas se distinguían sendas mochetas cuya disposición denota la existencia de una puerta de doble hoja abatible hacia el interior, de lo cual se deduce que nos encontramos ante unas estancias cubiertas que se despliegan alrededor de un patio central a cielo abierto (lámina 1 y figura 4). Vivienda 1.- Construida de nueva planta, ocupaba dos tercios del solar, en el sector oriental. Era la menos degradada pero sólo nos fue posible excavar tres estancias de la crujía occidental, la sala norte, parte del patio (un pequeño tramo del parterre y del andén de poniente) y la letrina. No obstante, las estancias identificadas son lo suficientemente elocuentes como para permitirnos una propuesta de restitución hipotética (fig. 5). El acceso a la vivienda no ha sido localizado, pudiendo situarse en el testero que se abría a la actual calle Poeta Sánchez

Madrigal. No obstante no descartamos la existencia de un adarve que partiera desde la calle Villaleal y diera paso a un zaguán en la esquina SW de la casa; de hecho la presencia y disposición de las estancias (corredor acodado, letrina y escalera) parecen reproducir el esquema más usual de la arquitectura doméstica andalusí. Como es habitual en las viviendas andalusíes identificadas en Murcia, la sala septentrional era la estancia más relevante, a tenor de sus dimensiones, de los acabados y del tratamiento estético de los paños interiores (fig. 6); pese a la imposibilidad de documentar el muro que se abría al patio y los restos de las alcobas, creemos que la identificación de esa amplia estancia rectangular es indiscutible. Estimamos que debió contar con unos 22 m2, el tramo conservado mide 3 m de ancho por 7 m de largo, superficie a la que se debería sumar los 2,85 m a lo largo de los cuales se desarrollaba probablemente una alcoba oriental que hemos situado bajo la calle. El pavimento de esta fase (u.e.: 2.007), se emplazaba sobre una sucesión de niveles estériles formados por limos aluviales, y se conformaba a partir de una sólida capa de mortero de cal y

Lámina 2. Salón norte de la vivienda 1 (pavimento a nivel de fundación y superposición de estructuras), al fondo la cimentación de la fachada del inmueble actual.

436

TRES VIVIENDAS ISLÁMICAS Y UN “TANNÛR” EN LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA C/ POETA SÁNCHEZ MADRIGAL

áridos de 0,08 m de espesor (-2,19 / -2,26 m). Sobre el pavimento, se extendía una amplia película cenicienta (¿indicio de un incendio?) amalgamada con abundante materia orgánica y restos de derrubios (teja, ladrillos y algezones) depositados en el momento de amortización en esta fase. Respecto al tratamiento ornamental de sus alzados es reseñable la presencia de un recubrimiento de los paños por medio de la técnica del estucado, de la que quedaban algunos restos en el muro medianero; como es bien sabido este tratamiento ornamental es frecuente en las viviendas urbanas y se interpreta como un indicio inequívoco de un poder adquisitivo notable por parte de la familia propietaria de la misma. El precario estado de conservación no permitió la restitución del motivo original trazado con almagra, que posiblemente se tratara de una lacería de carácter geométrico (lámina 3). El núcleo central de la vivienda sin duda estuvo ocupado por un gran patio de planta trapezoide dotado de arriate (al-rawd), aunque debido a las referidas limitaciones espaciales a la hora de excavar, sólo se documentó parte del andén occidental que registraba una anchura de 0,70 m (-2,60 m) y una pequeña atarjea de 0,18 m de

anchura y 0,30 m de profundidad (lámina 4). El frente del anden, obrado con mortero de cal, presentaba una sola cara enlucida hacia el parterre. Aunque se ha excavado una mínima parte del patio, creemos que como es norma habitual su eje mayor estuvo orientado de norte a sur y dispuso de un pórtico en su flanco septentrional, puesto que documentamos el arranque del paramento que partía desde la crujía occidental en la dirección del patio. Esa distribución se mantuvo inalterada en la fase de ocupación más reciente de la vivienda (figura 4). La crujía oeste estaba dividida en tres espacios comunicados entre sí que albergaron la mayoría de los servicios de la vivienda. La estancia central (de 3,40 x 2,50 m) servía de corredor para comunicar la cocina, el patio, la letrina y posiblemente una escalera ubicada en su flanco sur. El pavimento de esta sala (u.e.: 4.011) se conformaba con una fina película de cal (-2,39 m) y en sus flancos norte y oeste, la estancia disponía de un rebanco o poyete de mortero de cal que recuerda a los documentados en las cocinas de las viviendas de Villa Vieja (Calasparra); dicho poyete medía 0,48 m de ancho y sólo conservaba unos 0,10 m de alzado.

Lámina 3. Detalle del estuco en el muro medianero del salón, vivienda 1, fase de fundación.

437

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 4. Andén oeste del patio, vivienda 1 (fase de fundación). A la derecha letrina, pavimento en spicatum y atarjea (fase reciente).

También documentamos un tabique de ladrillo trabado que podría indicar la presencia de una alacena (estaba parcialmente afectado por una cimentación y no se conservaba la solería) en cualquier caso, dicho tabique separaba el espacio de tránsito del resto e impedía la visión del interior de la cocina desde el patio (figura 4 y lámina 5). Al norte del corredor se ingresaba en un habitáculo cuadrangular de 2,37 m de lado (5,61 m2) solado con una fina película de cal (lámina 1 y figura 4). Dada la polifuncionalidad de muchas de las estancias de la vivienda islámica y en función de las dimensiones y la escasa calidad de las pavimentaciones, la identificamos como una sala de servicio en invierno, aunque posiblemente también se utilizara como cocina durante la estación estival. Otro dato a su favor es el hecho de que en la fase reciente se hayan encontrado hogares que corroboran su función de cocina. Al sur de la crujía oeste, el espacio dedicado a letrina parece ser que no sufrió cambios funcionales a lo largo de todas las fases de ocupación andalusíes y mudéjares (lámina 5). Era un pequeño receptáculo de planta cuadrangular, al cual se ingresaba a través del

438

corredor de la crujía occidental. Desde esta estancia se sacaron las aguas sucias a través del corredor referido en todos los niveles de ocupación, de tal forma que nos fue posible diferenciar cuatro atarjeas sucesivas8. Vivienda 2.- Ocupaba el extremo nordeste del solar, compartía muro medianero con la vivienda 1, mientras que el cierre occidental (medianera con la vivienda 3) se adosaba claramente a la obra anterior sin guardar la misma orientación, lo que evidencia que nos encontramos ante otra unidad residencial. Por desgracia, el grueso de la superficie de una crujía meridional se encontraba afectada por un pozo ciego de unas dimensiones poco comunes (contaba con 1,90 m de diámetro interior) y por una fosa séptica de gran profundidad. A pesar de todo, conseguimos identificar restos de una solera de mortero de cal y áridos que se situaba a una cota de -2,28 m Su factura es propia de los salones más relevantes de la arquitectura doméstica y acaso podría interpretarse como la sala sur de una vivienda que, en cuanto a extensión y calidad de sus paramentos, serían similares a los de la vivienda 1 (figura 4 y lámina 4).

Lámina 5. Vista de la crujía oeste de la vivienda 1, fase de fundación. A la izquierda, poyete y tabique.

Lámina 6. Patio de la vivienda 3 (fase reciente). En el centro fosa séptica contemporánea aprovechando el espacio del parterre.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

de -1,87 m En el flanco oriental, en paralelo al muro medianero de la vivienda, y recorriendo éste en dirección norte- sur fue documentado un tramo considerable de una gran atarjea cuya factura parece reproducir la morfología del “albellón” que caracteriza el “darb” o calle andalusí. No en vano fue construido mediante una sólida masa de mortero y cal, presentaba una anchura de 0,23 m y un fondo de 0,58 m; el canal estaba cubierto por lajas de piedra, algunas de la cuáles se habían fragmentado en su parte central, habiéndose desprendido hacia el interior; debajo de esas losas se encontró un nivel de tierra grisácea con el material característico de las letrinas (lámina 7). 2.2. Fase reciente de las viviendas (siglos XII-XIII)

Lámina 7. Anden oriental del patio, vivienda 3. En el centro, la atarjea que lo atravesaba, amortizada por un pozo de agua mudéjar.

Vivienda 3.- Se localizaba en la mitad occidental del solar, en una zona habilitada desde antaño como patio de luces del inmueble derruido, razón por la cual cobraron un especial protagonismo una serie de infraestructuras de saneamiento (fosas sépticas y arquetas, pozos de agua y ciegos, etc.) y un aljibe datable a finales del siglo XIX o principios del XX9. Esta vivienda carecía de crujía oriental y se documentaron las estancias situadas en el sector de mediodía; la mitad norte de la vivienda se despliega bajo el inmueble contiguo y en un futuro podrá ser documentada en su totalidad (figura 4). Desconocemos si el patio dispuso de arriate en la primera fase de ocupación, puesto que los frentes del arriate y el parterre de la fase reciente vaciaban el depósito arqueológico e interrumpían bruscamente los pavimentos de la primera fase que registraban una cota

440

En la fase más reciente casi todas las estancias mantuvieron su funcionalidad, aunque se detectan algunos cambios estructurales en la vivienda 1. En general todos los zócalos de tapial de la fase anterior son incorporados como cimentación de los nuevos paramentos. En esta fase se elevan con ladrillo cocido y paños revocados de yeso en los muros medianeros, siendo su anchura de 0,55 m, algo mayor que la de los paramentos precedentes, tal como se aprecia en las medianeras que comparten las viviendas 1 y 3 y 1 y 2. El único muro que no aprovecha estructuras anteriores es el que compartimenta la sala norte de la vivienda 1, elevado por medio de tapial de tierra con pilares de ladrillo trabado para conformar un vano (lámina 2). Los vanos de la fase anterior se mantienen en uso al ser recrecidos, pero ahora se abren dos nuevos vanos en la crujía occidental de la vivienda 1, con el fin de comunicar esa estancia con el pórtico del patio y con la crujía norte. Los pilares de sillarejo de la primera fase ahora sirven de cimentación a las nuevas jambas o pilares rectangulares (0,36 x 0,48 m) con sendas mochetas obradas con ladrillos trabados de módulo reducido. Como dato singular debemos referir que los umbrales se configuran por medio de ladrillos planos y no en sardinel. Tampoco en esta fase hemos encontrado restos de quiciales in situ, pero las mochetas marcan el tope de las hojas de la puerta (lámina 8). Vivienda 1.- El salón norte en esta fase sigue siendo la estancia más importante de la vivienda, aunque ahora fuera compartimentada en su extremo occidental, por medio de un muro de ladrillo con las caras

Figura 12. Restitución de las plantas de las viviendas pertenecientes a la fase reciente de ocupación (siglo XIII).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

enlucidas de yeso, del cual sólo se conservaba uno de los pilares del vano; esa estructura configuraba un espacio cuadrangular que estaba comunicado con el propio salón y con la crujía de poniente (lámina 2). Ahora el pavimento se compone de una capa de mortero de cal y áridos de varios centímetros de espesor, sobre la cual se extendía una amplia película cenicienta con abundantes restos de derrubios (-1,84 m). Respecto al patio, poco podemos añadir a lo referido para la primera fase de ocupación; de esta fase más tardía sólo hemos documentado un pequeño tramo del pavimento de cal, situado a una cota de -2,31 m, y un tramo de un canal perimetral con base de ladrillo trabado que probablemente evacuaba el exceso de aguas pluviales del patio. La crujía oeste sigue siendo el área de servicio de la vivienda, pero ahora se facilita el tránsito de sus moradores en las tareas cotidianas. La cocina dibujaba una planta cuadrangular (5,40 m2) y estaba abierta en tres

de sus lados: al sur a un corredor solado, al este al patio y al norte a una sala que a su vez estaba comunicada con el salón. La pavimentación de esta estancia se situaba a una cota inferior que la del resto de las piezas y delimitamos dos pavimentos sobrepuestos (lámina 9). La primera solera, nominada como u.e. 3.002 estaba formada por una fina capa de yeso; ocupando exactamente el centro de la estancia hallamos restos de un hogar circular de 0,60 m de diámetro, que parecen corresponder con la base de un atanor o “tannûr” (-2,04 / -2,16 m). Este pavimento fue cubierto con otro de cal (u.e.: 3.001) donde se detectaron tres improntas circulares que medían entre 0,30 y 0,35 m de diámetro y tenían una profundidad de unos 0,06 m (-1,95 / -2,11 m). La sala situada al sur estaba solada con ladrillos de plano que dibujan un motivo en espiga y comunicaba directamente con el patio de la vivienda, permitiendo a su vez el acceso a la letrina y a la escalera que permitía

lámina 8. Cocina en la crujía W de la vivienda 1, pavimento a nivel de fundación. Recrecido de muros y abertura de dos vanos (fase reciente).

442

TRES VIVIENDAS ISLÁMICAS Y UN “TANNÛR” EN LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA C/ POETA SÁNCHEZ MADRIGAL

Lámina 9. Pavimentos y huellas de tannûr en la cocina de la vivienda 1 (siglo XIII).

el acceso a la planta superior. En la fase más reciente este espacio dispuso de una solera a una cota de –1,83 m compuesta de ladrillo en “spicatum” (lámina 4). Al sur de esta estancia documentamos el tramo inferior de una escalera cuyos tres primeros escalones registraban unas cotas de –1,78, -1,63 y –1,48 m respectivamente. Como es habitual en la arquitectura andalusí, en el hueco de la escalera se sitúa la letrina, pequeño receptáculo de planta cuadrangular con acceso desde la crujía occidental (lámina 4). Viviendas 2 y 3.- En lo que se refiere a la vivienda 2, en la fase más tardía se mantienen las limitaciones metodológicas mencionadas en la primera fase de ocupación, no obstante documentamos una mocheta de ladrillo trabado adosada a su medianera con la vivienda 1, conformando un espacio de 3,70 m de longitud. Respecto a la vivienda 3, sabemos que en el patio se habilitó un arriate documentado en tres de sus flancos, midiendo el frente menor 3,70 m Se delimitaron tres de los frentes: la totalidad del meridional y la mitad de los frentes de poniente y levante. Todos ellos se configura-

ban a partir de una estructura de mortero de cal que sólo presentaba cara definida hacia el parterre. A partir de esta estructura se desarrollan los andenes pavimentados con argamasa de cal y lajas; desconocemos las dimensiones del andén sur pues no se encontró el muro frontal, pero no ocurre lo mismo con los andenes de levante y poniente que medían 1,80 y 1,00 m de ancho respectivamente. La canalización de la fase anterior quedó amortizada bajo el andén oriental, siendo interrumpido su trazado por un pozo de agua compuesto de anillos cerámicos ensamblados (0,55 m de diámetro) que se ubica en el ángulo SE del patio (figura 4 y láminas 6 y 7). 2. 3. Transformaciones bajomedievales En algunas de las viviendas andalusíes, sobre todo en la crujía oeste y en la letrina de la vivienda 1, se produjeron algunas reformas de los espacios (sin que se registre variación alguna en el tipo de materiales y técnicas de construcción de tradición andalusí) que parecen corresponder con una ocupación mudéjar; esas

443

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

reformas habría que situarlas en el corto período comprendido por lo que se ha dado en llamar “protectorado castellano” (1243-1267). Por ejemplo, en la letrina de la vivienda 1 se excavó un pozo negro (que proporcionaba material cerámico islámico) lo que representa una regresión desde el punto de vista de estas infraestructuras de evacuación de las aguas sucias. Después de 1267, los repobladores cristianos se establecen en la ciudad llevando consigo unas formas de vida y una tradición arquitectónica diferente de la andalusí que debe acomodarse a un entramado que no se corresponde con su manera de entender la vida urbana. Las intrusiones contaminantes, el aljibe, las cimentaciones y el sótano del edificio preexistente nos ha impedido documentar el nivel de ocupación de época bajomedieval y las transformaciones sufridas en el parcelario tras la conquista castellana. A este período hemos adscrito las siguientes reformas estructurales: 1. Construcción de nuevos muros de ladrillo trabado con cal que en algunos casos aprovechan como cimentación los muros preexistentes de las viviendas andalusíes. El ejemplo más claro lo encontramos en el

muro medianero entre las viviendas islámicas 1 y 2, aunque también se han documentado en otros sectores de la excavación. 2. Cegado de los vanos que comunicaban las dos estancias de la crujía W con el patio de la vivienda andalusí 1. Creemos que la finalidad de esos cegamientos no era otra que la de cimentar y conferir una mayor consistencia en aquellos tramos donde no existían muros sobre los cuales poder asentar los nuevos paramentos de ladrillo. Para ello se fueron colocando sobre los antiguos umbrales una serie de ladrillos a sardinel, sobre los cuales se elevaban las tapias de ladrillo acostado y sin trabar con cal; el tramo central existente entre los dos tabiques fue rellenado con tierra (lámina 10). III.- Hallazgo de un horno cerámico o tannûr El hallazgo de varios fragmentos de un horno cerámico en una habitación de servicio comunicada con la cocina de la vivienda 1 es sugestiva, pues hasta ahora el uso de este tipo de piezas se había identificado casi exclusivamente en ámbitos rurales. Afortunadamente,

Lámina 10. Cegado de vanos en época bajomedieval cristiana, último tercio del siglo XIII.

444

TRES VIVIENDAS ISLÁMICAS Y UN “TANNÛR” EN LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA C/ POETA SÁNCHEZ MADRIGAL

Figura 6. Restitución hipotética del tannûr hallado en la cocina de la vivienda 1 (siglos XII-XIII).

hemos tenido la oportunidad de estudiar e identificar ocho fragmentos que formaban parte de una sola pieza y entre los cuales disponíamos de la base, de la boca y de restos suficientes de la pared, lo que nos ha permitido plantear una restitución hipotética de su perfil (figura 6)10. El tannûr es una pieza cerámica que sigue siendo empleada en algunos países árabes fundamentalmente para la cocción del pan, aunque también sirve para cocinar otros alimentos. Es un hornillo de cuerpo cilíndrico o troncocónico que dispone de dos aberturas, un “ojo” superior a través del cual se introduce la masa de pan y otro inferior (boca) que sirve de tiro y en ocasiones ocupa toda la pared de manera que el horno adquiere forma de herradura, propia de algunos ejemplares marroquíes. Para cocer el pan en primer lugar se cargaba el horno con combustible que se quemaba hasta quedar reducido a rescoldos, a continuación se introducían las alcorzas de pan por la abertura superior y quedaban adheridas a la pared gracias a unas estrías o incisiones a peine, finalmente el pan se cuece cerrando

todas las aberturas del horno con tapaderas o piedras planas para que el interior alcance la temperatura adecuada11. La primera sistematización de este tipo de piezas se debe a Sonia Gutiérrez cuyos trabajos han favorecido la identificación de fragmentos en varios yacimientos de Sarq al-Andalus, ejemplares que de otro modo hubieran engrosado el grupo de “cerámica común de función indeterminada” en los inventarios cerámicos (GUTIÉRREZ, 1990: 161-175; 1996a y 1996b: 138145). Se trata de piezas de arcilla, cilíndricas o troncocónicas, de pequeño tamaño y transportables, cuya existencia está documentada desde el siglo IX hasta finales de la dominación musulmana. Algunos tananir fijos o portátiles, encastrados en el suelo o en poyetes, han sido identificados en la alquería de Torre Bufilla en Bétera, Valencia (BAZZANA, 1996; LÓPEZ ELUM, 1994). La versión estática de este tipo de hornos también se ha identificado en la rábita de Guardamar y en el Castillo del Río de Aspe, Alicante (AZUAR, 1994: 215; GUTIÉRREZ, 1996a: 243), en El Sompo

445

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

(Cocentaina), en el silo de la Ermita de les Animes en Gandía (GUTIÉRREZ, 1996b). En nuestra región ya disponíamos de dos ejemplares, hallados en Villa Vieja (Calasparra), uno de los cuales también ofrece perfil teórico (POZO, ROBLES, NAVARRO SANTACRUZ, 2002). En un reciente estudio abordado desde un enfoque antropológico se ha intentado clarificar la terminología relacionada con la cocción de los alimentos y el material arqueológico (CASTRO, 2000-2001). Por ejemplo el vocablo tabun se emplea en zonas donde predominan los habitantes de origen nómada (Magreb, Palestina, Jordania) mientras que tannûr (término de origen acadio) es propio de lugares con mayoría de población sedentaria y/o arabizada (Siria, Al-Andalus); furn aparece en todos los ámbitos siempre en oposición o alternancia a los otros dos sistemas de cocción. El furn es un horno abovedado de tamaño considerable levantado sobre un poyete o directamente sobre el suelo, utilizado para la elaboración en grandes cantidades de distintos tipos de panes, guisos, dulces... y que se usa de forma comunal12. Por su parte, cuando un árabe habla de tannûr hace referencia a un horno familiar que se emplea para cocer tortas de pan, es decir, piezas redondas de masa (fermentada o no) que se adhieren a las paredes internas de la pieza; en general son hornos fijos no abovedados usados en el espacio familiar (el patio, el zaguán de entrada, el corral, la cocina). Si damos crédito a las fuentes árabes, en Al-Andalus existieron dos versiones de tannûr: la portátil y la estática. La primera se corresponde con un útil cerámico que se puede transportar; sus dimensiones medias son de unos 0,30 m de altura por 0,25 de diámetro superior y entre 0,30 y 0,50 m de diámetro inferior, según se trate de la versión cilíndrica o troncocónica. El tannûr hallado en Murcia es del tipo troncocónico, en cuanto a su morfología se ajusta a la descripción de otros ejemplares hallados fuera de la región, presenta un diámetro de base de 54 cm y una boca de 21 cm. Es una pieza modelada a torno lento, realizada con unas arcillas groseras con abundante desgrasante vegetal y chamota; como es habitual en este tipo de piezas, presenta señales de fuego y huellas en el borde inferior de haber permanecido soterrado a fin de conseguir más estabilidad y evitar pérdidas de calor innecesarias. Ya se ha apuntado el estrecho vínculo existente entre la “tahuna” (molineta) y el hornillo de ámbitos domésticos que aparecen indistintamente en ámbitos rurales y

446

urbanos. Esos dos utensilios son la máxima expresión de un tipo de sociedad tributaria en la que el Estado no ejerce el control impositivo absoluto sobre la producción y transformación de los cereales. Prueba de ello es que, una vez confirmada la conquista castellana del territorio, se produjo un proceso de señorialización con el cual se pretendía acabar con la autonomía doméstica de la que había hecho gala la sociedad islámica, para prohibir los procesos de trabajo, en este caso de la transformación y elaboración de la harina, para imponer sus molinos y hornos señoriales y así obtener una fuente inagotable de rentas. Desde el punto de vista del estudio de cómo se articulaba la sociedad andalusí del Medievo, la identificación de este tannûr viene a confirmar varias de las hipótesis de trabajo planteadas en recientes trabajos publicados por Sonia Gutiérrez: la constatación de la amplia presencia de este tipo de piezas en el Sudeste peninsular. Seguimos esperando la revisión de fondos cerámicos de otras áreas de Al-Andalus para completar nuestro conocimiento sobre esta pieza cerámica y confirmar su implantación general, y la gran autonomía de la sociedad andalusí (al menos la que configuró la región levantina o Sârq-al-Andalus) respecto a su ámbito doméstico que nunca pudo ser controlado por el Estado con molinos y hornos comunitarios. BIBLIOGRAFÍA IBN AL-`AWWAM, Libro de agricultura (kitâb alFilâha), traducido y anotado por J. A. Banqueri, reimpresión facsímil de la edición de 1802, Madrid, 1988, 2 vols. AZUAR RUIZ, Rafael (1994): El castillo del Río (Aspe, Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y la transición al feudalismo (siglos XII-XIII). Alicante. BAZZANA, André (1996): «Foyers et fours domestiques dans l’architecture rurales d’Andalus». Arqueologia Medieval, 4, pp. 139-163. CASTRO, Teresa de (1999-2000): ”De nuevo sobre el tannur en Al-Andalus. Un ejemplo etnohistórico en el estudio de la alimentación andalusí”. Fundamentos de Antropología, 9-10. FUENTES Y PONTE, Javier (1872): Murcia que se fue. Madrid. GUTIÉRREZ LLORET, Sonia (1990-91): “Panes, hogazas y hornos portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus: el hornillo (tannûr) y el plato (tâbâq)”. LVCENTUM, IX-X (Alicante), pp. 161-175.

TRES VIVIENDAS ISLÁMICAS Y UN “TANNÛR” EN LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA C/ POETA SÁNCHEZ MADRIGAL

GUTIÉRREZ LLORET, Sonia (1996a): «La producción de pan y aceite en ambientes domésticos. Límites y posibilidades de una aproximación etnoarqueológica». Arqueologia Medieval, 4, pp. 237-254 GUTIÉRREZ LLORET, Sonia (1996b): La Cora de Tudmîr. De la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material. Madrid- Alicante. LÓPEZ ELUM, P. (1994): La alquería islámica en Valencia. Estudio arqueológico de Bofilla. Siglos XI a XIV. Valencia. Generalitat de Valencia-ICMA. MANZANO MARTÍNEZ, José (1995): “Restos de una vivienda musulmana en la ciudad de Murcia (C/ Azucaque nº 6-8)”. Memorias de Arqueología, nº 3, Murcia, pp. 330-352. ORTEGA PAGÁN, Nicolás, y ORTEGA LORCA, José (1973): Callejero Murciano. Murcia. POZO MARTÍNEZ, Indalecio (1991): “Un baño privado islámico en la calle Polo de Medina (Murcia)”. Verdolay nº 3, Murcia, pp. 79-94. POZO MARTÍNEZ, Indalecio (1991): “Un cementerio islámico en la calle Polo de Medina-Azucaque”. Rehabilitación del Palacio Fontes, ed. Confederación Hidrográfica del Segura, Murcia, pp. 49-55. POZO MARTÍNEZ, Indalecio (1992): “El cementerio islámico de la calle Polo de Medina (Murcia)”. III Congreso de Arqueología Medieval Española, Oviedo, pp. 413-422. POZO MARTÍNEZ, I; ROBLES, A. y NAVARRO SANTA-CRUZ, E. (2002): Centro de Interpretación Yacimiento Arqueológico Villa Vieja (Calasparra). CD-Rom editado por la Consejería de Educación y Cultura, Murcia. RAMÍREZ ÁGUILA, Juan A., MARTÍNEZ LÓPEZ, José A. (1999): “Introducción al urbanismo de la Murcia islámica a través de una intervención de urgencia en los solares número 31,33 y 35 de la calle Platería (junio-octubre 1994)”. Memorias de Arqueología, 9 (1994), pp. 547-569. ROSELLÓ VERGER, V. M. y CANO, G. M. (1975): Evolución Urbana de Murcia (831-1973). Murcia. TORRES FONTES, Juan (1963): “El recinto urbano de Murcia Musulmana”. CODOM, I Documentos de Alfonso X el Sabio, Murcia. NOTAS 1 El solar se sitúa en las coordenadas 664,325 / 4206,25 del plano aerofotogramétrico 16-14-D4 (escala 1:500) del Excmo. Ayuntamiento de Murcia. Los trabajos se inscriben dentro del plan de actuaciones de urgencia de la Consejería de Cultura de la

CARM La empresa contratista ARQUEOTEC C.B. adjudicataria de la Actuación Arqueológica contrató a uno de nosotros (ENS) para realizar la excavación arqueológica de urgencia. 2 El área habilitada en su día como semisótano ocupaba una superficie de 90 m2 y tenía forma rectangular (12 y 7,5 m). 3 El aljibe, construido con ladrillo cocido trabado contaba con una altura de 1,80 m y era de planta rectangular (2 x 3 m); la cubierta remataba con una bóveda de cañón y su interior se encontraba totalmente revocado con cemento hidráulico. 4 Para tener una idea clara de hasta qué punto han incidido esas estructuras del edificio demolido en el desarrollo de la excavación hay que decir que las cimentaciones propiamente dichas alcanzaban 1,35 m de anchura y el alzado medio conservado era de 0,90 m Esas estructuras estaban elaboradas con ladrillo trabado con argamasa de cal de coloración rosácea y atravesaban el solar a lo largo y ancho, compartimentándolo en 5 espacios. 5 En el último tercio del siglo XIX, el autor murciano Javier Fuentes y Ponte menciona la peligrosidad de esta calle en su obra Murcia que se fue: “... y que se hallan a oscuras los Porches del Socorro en la Trapería y el de San Antonio en la trasera del señor Jufre que cae al callejón del Cabrito”. También hizo un comentario sobre la fecha en la que desapareció la imagen del santo: “...los nichos de los santos en las fachadas de las casas han ido desapareciendo cuando aquellas han necesitado reformas y aun quedan bastantes, sin embargo de la prohibición impuesta en la revolución del año 1868 y de haber desaparecido una noche la devota imagen de San Antonio del nicho del Porche de San Antonio, cuya imagen se halló bajo las mesas de un café” (FUENTES Y PONTE, 1872: 420). Otros autores más recientes señalan que en el año 1893, desapareció también el Porche, según se desprende del acuerdo tomado en la sesión del 29 de noviembre del citado año a propuesta de la Comisión de Policía Urbana, cuyo tenor es el siguiente: “En vista de la tasación hecha para realizar el corte del Porche de San Antonio, correspondiente a la casa número 7 de la calle de Villaleal de la propiedad del señor Conde del Valle de San Juan, para hacer desaparecer en absoluto tan feo parapeto, y aprovechando la buena disposición en que se halla el dueño para hacer sin dificultad ni dilaciones la mejora”. El cambio en la nomenclatura de la calle se consumó por acuerdo municipal de 17 de junio de 1925, a propuesta del alcalde señor Delmas Giner, con motivo del fallecimiento del poeta (ORTEGA y ORTEGA, 1973: 372-373). 6 Cfr. Plano en el legajo 3.197 del AMMU. 7 Según postula el profesor Juan Torres Fontes “Resulta fuera de duda que existiendo en 1268 seis iglesias en el interior de la capital, como eran las de San Pedro, Santa Catalina, Santa Eulalia, San Nicolás, San Bartolomé y San Lorenzo, más la iglesia mayor de Santa María, y las situadas fuera del recinto urbano, o sea, las de San Juan del Real y San Miguel de Villanueva juntamente con la de Santiago de la Arrixaca, en el breve espacio de tiempo que media entre la reconquista de la ciudad y las primeras menciones documentales de actividad en estas iglesias, no podía edificarse ninguna de ellas”. 8 La primera de ellas era de caja estrecha, poco profunda y estaba construida con mortero de cal y áridos; en el tramo conservado (2,90 m) describía un ángulo de 90º y salvaba un leve desnivel de unos 7 cm. En la fase de amortización, se trazó una nueva atarjea de desagüe que en esta ocasión estaba configurada por dos tabiques de cantos y cal colocados sobre lajas de piedra, estando cubierta por

447

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

esos mismos materiales constructivos. La altura conservada era de 14 cm y sólo medía 13 cm de ancho; su trazado describía un ángulo de 90º, recorriendo 2,60 m y salvando un desnivel de 67 cm. En su recorrido atravesaba el corredor referido y terminaba por desaguar, ya con una pendiente mucho más acusada, en una atarjea que sacaba las aguas del patio. Las dos atarjeas que se superponen a las anteriores atendiendo a los materiales cerámicos asociados las hemos vinculado con la fase de ocupación islámica más tardía y con la ocupación mudéjar de la vivienda. Precisamente en época mudéjar, etapa en la que muchos de los albollones de las calles dejan de ser operativos, se tuvo que recurrir a la utilización de un pozo negro en el mismo lugar. 9 En concreto, una de las arquetas, de la que incluso llegamos a documentar la cubierta abovedada, había sido emplazada en el centro del arriate perteneciente a la vivienda andalusí. La intrusión que en su día produjo el planteamiento de esta infraestructura trajo consigo un vaciado sistemático de la unidad estratigráfica que formaba el parterre, del cual no pudimos documentar ningún tramo. 10 Los fragmentos aparecieron en los niveles más recientes de la vivienda 1 y en el área de servicio de la misma, en concreto, en la

448

sala sur de la crujía de poniente. La sigla de inventario es la siguiente: SM-97-1-3005-1. 11 Sobre la manera de cocer el pan es interesante la mención del agrónomo andalusí Ibn al-Awwâm «El modo de cocer el pan es poner la masa bien blanda en caldero nuevo, y meter éste en el horno (tannur) después de bien y fuertemente caldeado, donde dexándole hasta cocerse aquella, sale el pan de más sazonada cochura que el del horno común (furn), más liviano que el subcinericio (mall), más tierno que el cocido en hornillo (tannur) y sartén (tabaq) y más digestible y de más alimento» (Ibn Al-cAwwân, II, 358-359). 12 Existe cierta similitud con el “horno de atobas” típico de nuestra cultura tradicional. Esas construcciones de formas abovedadas dominaban el paisaje huertano como un anexo más de la vivienda rural de nuestra tierra. Su factura y su morfología nos remiten a su origen andalusí. También dispone de dos huecos, uno superior o “alcabor” que sirve para que “respire el horno” y otra lateral por la que se carga la leña y por medio de una cantonera y una vez reducida a brasas, se introducen los panes. Para facilitar la cocción también se ciegan las dos aberturas.

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 449-468

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE. MEMORIA DE LA SUPERVISIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN LOS SOLARES Nº 56 DE LA C/ SAGASTA Y 37 DE LA C/ SAN NICOLÁS ELVIRA NAVARRO SANTA-CRUZ ALFONSO ROBLES FERNÁNDEZ

Palabras clave: urbanismo medieval, arquitectura militar, muralla, liza, barbacana. Resumen: Intervención arqueológica desarrollada entre el 20 de junio y el 5 de julio del año 1996. Básicamente se han supervisado los trabajos de la empresa constructora en dos solares en los que eran necesarias remociones puntuales del subsuelo, documentándose vestigios pertenecientes a la muralla islámica de la ciudad. Los restos andalusíes (siglos XII-XIII).- En realidad los trabajos se han centrado en el espacio ocupado por el “paso de ronda” existente entre el antemuro y la muralla propiamente dicha. Hemos documentado su trazado en planta y su alzado (la cara interna de la antemuralla y la externa de la muralla): La antemuralla.- En primer lugar hemos tenido la oportunidad de documentar un tramo de 28 metros de la barbacana que recorre de norte a sur el solar de la calle Sagasta, paralelo al edificio conservado en altura. Tras su abandono en época islámica, debió de ser arrasada parcialmente pues sólo hemos encontrado su alzado hasta la mitad de las saeteras. La muralla.- A lo largo de los 19,50 metros documentados, hemos comprobado que su estado de conservación era desigual. Las dos torres halladas se encontraban arrasadas, pero un tramo de la muralla alcanzaba los 6,50 metros de altura respecto al nivel actual de la calle. Precisamente en la zona de rotura se observa la sección de la misma en la que se aprecia la técnica constructiva: un relleno de tierra apisonada y un forro de mortero de cal. Tras la conquista castellana de la ciudad, la muralla fue perdiendo progresivamente su primitiva función defensiva, colmatándose el paso de ronda con basuras y limos aluviales y rellenándose las saeteras de la barbacana. Finalmente este espacio sería urbanizado y cedido para la construcción de varias viviendas que cimentan sus muros sobre los sólidos paramentos de la cerca murada. Por último, en los alzados conservados como medianería se observan varios vanos adintelados con arcos de ladrillo, característicos de la arquitectura del siglo XVIII. Tras el análisis de los alzados se puede concluir que los edificios de este período disponían de dos plantas y que a fines del siglo XIX o principios del XX se les sumó una tercera planta cuyos paramentos fueron erigidos con relleno de tierra con el fin de aligerar el peso.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I. PRELIMINARES 1.1. Condicionantes de la intervención. En esta memoria se sistematizan los datos obtenidos en una breve supervisión arqueológica realizada entre el 20 de junio y el 5 de julio de 1996 en dos solares del casco urbano de Murcia: el número 56 de la Calle Sagasta y el 37 de la Calle San Nicolás (figura 1)1. Antes de profundizar en los aspectos más relevantes de la misma, creemos conveniente enumerar algunas circunstancias que han condicionado sus resultados. El proyecto de construcción del nuevo inmueble no contemplaba la existencia de un aparcamiento subterráneo, razón por la cual no fue necesario efectuar una excavación arqueológica propiamente dicha; no obstante, una vez emprendidos los trabajos de cimentación del edificio, la empresa constructora practicó una serie de pilotajes que perforaban el subsuelo e irrumpían en el depósito arqueológico2. El hallazgo de los paramentos de hormigón pertenecientes a la muralla islámica “entorpeció” considerablemente las labores de la constructora e hizo necesaria la presencia permanente de un técnico arqueólogo que supervisara las tareas, replanteara la ubicación de los pilotes y evitara dentro de lo posible el deterioro de los restos medievales; de ese modo la empresa constructora se vio obligada a modificar su replanteo inicial para el pilotaje de la cimentación3.

450

En cualquier caso, la inexistencia de una excavación propiamente dicha supuso un gran inconveniente, nos impide disponer de un registro estratigráfico necesario para cotejar los niveles de ocupación, además de carecer de material arqueológico contextualizado (cerámico, numismático, etc.) que proporcione una cronología relativa y permita elaborar una hipótesis fundada sobre la evolución urbana de este sector. Tampoco nos fue posible profundizar hasta la cota necesaria para documentar los pavimentos de la liza o paso de ronda de la muralla, ni se ha procedido a examinar por completo el tramo comprendido en los solares propiedad de las Religiosas de María Inmaculada de Murcia. Ante tales limitaciones de tiempo y metodología, decidimos centrarnos en dos aspectos: la documentación fotográfica y planimétrica de los vestigios pertenecientes a la muralla islámica de la ciudad y la limpieza parcial de los paños de los inmuebles colindantes (arqueología de la arquitectura) labores que nos han proporcionado algunos datos sobre la fortificación andalusí y el singular proceso de urbanización acontecido en este sector. 1.2. Topografía urbana en el entorno de los solares En el plano de situación se aprecia cómo los solares supervisados se localizan en el extremo noroeste del recinto de la ciudad medieval, formando parte de la manzana de viviendas existente entre la calle Sagasta (antes de la Calderería) y la calle de San Nicolás (figuras 1 y 2). Durante el período andalusí, dichas vías de comunicación

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

Figura 1. Ubicación de los solares sobre plano de Murcia.

confluían en una amplia explanada donde probablemente se celebraron mercados a los que acudían los vecinos de la Arrixaca y de los barrios más cercanos de la ciudad e incluso de las alquerías circundantes; la reiterada y dilatada actividad comercial en ese lugar habría dado nombre a la puerta más cercana (Bâb al-sûq), conocida en la documentación cristiana como Puerta del Azoque. La primera de esas calles (Sagasta) fue un espacio público vinculado al sistema defensivo, lugar donde se había excavado un cárcavo o foso que procuraba ceñirse a la antemuralla con el fin de obstaculizar la toma de la ciudad, magnificando la altura de la barbacana, muy inferior a la de la muralla propiamente dicha. Más tarde, el crecimiento demográfico de la ciudad y la formación del arrabal de la Arrixaca, densamente poblado en el sector de poniente, transformaría el cárcavo en una importante infraestructura hidráulica urbana donde desaguaban los albellones de la ciudad configurando un auténtico sistema de alcantarillado; asimismo, cuando acontecían las crecidas fluviales, el foso era capaz de recoger buena parte del caudal del Segura, reduciendo la velocidad del agua y evitando sus efectos catastróficos sobre el caserío de la ciudad.

En lo referente a la calle de San Nicolás, durante el período islámico, lo que había sido un viejo camino muy transitado, durante los siglos XII y XIII quedó fosilizado como adarve urbano con una más que probable función comercial, convirtiéndose en el auténtico eje viario vertebrador de uno de los barrios más relevantes de Mursiya, que tuvo como núcleo central una mezquita emplazada bajo la actual iglesia de San Nicolás. Tras la conquista cristiana del Sureste peninsular, esa mezquita, junto con otras muchas de la ciudad (San Pedro, Santa Catalina, Santa Eulalia, San Bartolomé y San Lorenzo, además de la iglesia mayor de Santa María) se vería transformada en templo cristiano por decisión de Alfonso X, configurándose una parroquia cuya advocación ha llegado sin solución de continuidad hasta nuestros días (TORRES FONTES, 1963 y 1989: 185). De la importancia alcanzada por este barrio en época islámica han dejado constancia las diferentes excavaciones arqueológicas abordadas bajo el caserío que se abre hacia la propia calle de San Nicolás. En los niveles de ocupación más profundos se han descubier-

451

Figura 2. Tramo occidental de la cerca islámica con las dos torres documentadas.

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

to talleres y testares alfareros y un cementerio (restos que caracterizan los espacios periurbanos), mientras que en los más recientes se aprecian restos arquitectónicos plenamente integrados en el urbanismo de una gran madîna, tal como un hammam (baño público) o una casa islámica de gran entidad dotada de un patio con alberca y un gran arriate, además de otros restos arquitectónicos que resultaría profuso enumerar4. A partir de la calle de San Nicolás, se extendía una serie de calles de segundo orden que sólo tenían la función de permitir el acceso y circulación de los moradores de las viviendas. Azucaques, adarves o callejones de este tipo aún se conservan fosilizados en el área estudiada, como por ejemplo, la calle de Brujera que comunica la propia calle de San Nicolás con la muralla y sigue fielmente el trazado de la muralla (intramuros) actuando como paso de ronda vinculado al sistema defensivo; también se han descubierto otros adarves, desaparecidos de nuestro viario, en excavaciones próximas como en la calle Cortés, y en el flanco occidental del cementerio y baño de San Nicolás5. Las dos vías relacionadas con los solares supervisados confluyen en la calle Mariano Girada (antes Cadenas) donde recientemente se ha excavado un adarve y una vivienda islámica (RUIZ PARRA, 1999: 456-460). Esa calle, a su vez enlazaba las principales puertas de este sector: la citada Puerta del Azoque y la Puerta de Molina, que se abría en el flanco norte de la cerca exterior del arrabal de la Arrixaca; esta última enlazaba con una de las principales vías de comunicación de Murcia, el itinerario descrito por el geógrafo almeriense al-Udrî (siglo XI) que unía Cartagena con Toledo. Todos sabemos que bajo las viviendas cuyos testeros se abren hacia la calle de Sagasta, se asienta el tramo occidental de la cerca murada de Madînat Mursiya, al menos durante los siglos XII y XIII. Con buen criterio, el trazado de esa calle y la disposición del caserío siempre se ha explicado como ejemplo de una adaptación al espacio disponible entre la barbacana y la muralla propiamente dicha. Afortunadamente, la solidez de los paños de la primera barrera defensiva favoreció su incorporación, bien como alzado o bien como cimentación, en el momento en el que se proyectaron y construyeron los nuevos edificios. Esa circunstancia hace posible que poco a poco vayamos conociendo buena parte de la muralla medieval, completando la documentación aportada en una intervención realizada en la calle Aliaga (NAVARRO, 1987) o, más reciente-

mente, en un solar contiguo situado al norte del que nos ocupa (BERNABÉ, 1999). El solar de la calle San Nicolás era de perímetro irregular, sobre todo en su lado occidental, y ocupaba una superficie de unos 124 m2 aproximadamente (figura 3). Al norte limitaba con el nº 39 de la calle San Nicolás, donde debía abrirse la puerta de Santa Florentina (o su precedente, la Bâb al-sûq andalusí); al sur con la finca nº 35; al este con la propia calle de San Nicolás, y al oeste con el nº 54 de la calle de Sagasta. Hallándose las obras de la constructora en un estado muy avanzado, sólo nos fue posible fotografiar un tramo de 6 m perteneciente a la cara interna de la muralla; parte de su alzado construido con tapial calicastrado se conserva embutido y seccionado en la medianera, pero su lamentable estado de conservación ha impedido su limpieza y documentación (lámina 1). El solar de la calle Sagasta tenía una forma de trapezoide alargado, ocupaba una superficie de 258 m2 y estaba inscrito en el centro de la manzana de viviendas existente entre las calles San Nicolás y Sagasta. Buena parte de su superficie estaba ocupada por dos patios de luces que coinciden con el espacio dedicado a paso de ronda existente entre la muralla y la barbacana andalusíes. Limitaba al norte con el nº 58 de la calle de Sagasta, cuyo solar fue excavado en el año 1992 (GARCÍA ANTÓN, 1993; BERNABÉ, 1999), al sur con el nº 54 de la misma calle y con un patio anterior que sin duda se trata de un adarve islámico fosilizado (lámina 3); jalonando su lado oriental se encontraba el trazado quebrado del edificio colindante: el nº 33 de la calle de San Nicolás; hacia el flanco de poniente limitaba con un inmueble cuyo alzado ha sido conservado y rehabilitado por la empresa constructora (figura 3). II. RESTOS DE ÉPOCA ANDALUSÍ Los restos exhumados en el solar de Sagasta consisten en un lienzo de muralla de unos 28,50 m de longitud, del que sólo alcanzamos a documentar en planta 19,50 m Tal como ocurre en otros tramos estudiados en la ciudad, la muralla aparece ribeteada por torres macizas de planta rectangular que se adelantan respecto a la línea seguida por el lienzo; en este tramo se documentaron dos de ellas, una completa y otra parcialmente conservada. Ciñendo la muralla y en el límite oeste del solar, conseguimos delimitar la barbacana que seguía un trazado rectilíneo en dirección

453

Figura 3. Planimetría de los solares supervisados en las calles Sagasta y San Nicolás.

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

Lámina 1. Sección de la muralla donde se aprecia el forro exterior del tapial calicastrado. Solar de la calle San Nicolás (siglos XIIXIII).

noreste-suroeste. A continuación nos centramos en el análisis de los elementos que configuran el sistema defensivo en este flanco de la ciudad (figura 4). 2.1. La Muralla. En términos generales, las técnicas constructivas empleadas por los alarifes andalusíes en este tramo no difieren de las ya documentadas en otros sectores de la madîna. Primero fue trazado y levantado el lienzo de la muralla propiamente dicho, sumándole seguidamente una serie de torres compactas que, a modo de contrafuertes externos, conseguían reforzar la resistencia del paramento e incrementar estructural y visualmente la capacidad defensiva de todo el conjunto.

La muralla se manifiesta ante nosotros como una sólida estructura que recorre el límite oriental del solar, en sentido noreste-suroeste, se documentó su fachada externa, configurada a partir de un forro afirmado mediante argamasa de cal y canto, mientras que el interior aparecía colmatado con limos arcillosos compactados. Se trata pues de un tapial calicastrado, técnica de construcción empleada frecuentemente por los tapiadores andalusíes y que ya ha sido registrada en otros tramos de la cerca medieval, como el septentrional: calle Serrano Alcázar, plaza de Romea y calle de la Merced. También sabemos que su uso se remonta a las fases más antiguas de la muralla islámica murciana: Convento de Verónicas, calles del Pilar y de la Merced (MARTÍNEZ, 1999: 526; MARTÍNEZ y RAMÍREZ, 1999: 367-382). El empleo de ese tipo de tapial representa un considerable ahorro económico al permitir el aprovechamiento de la misma tierra limosa extraída al excavar la fosa donde se emplazan las rezarpas de cimentación. Asimismo, tuvimos la oportunidad de comprobar cómo su anchura media era de 2,40 m, cifra análoga a la documentada en el tramo aparecido en el callejón de la Faz, cerca de la calle del Pilar (MUÑOZ AMILIBIA, 1987)6. El lienzo delimitado entre las dos torres alcanzaba una longitud de 8,70 m, hallándose desmontado hasta una cota uniforme y algo inferior que la registrada en la antemuralla (cotas de referencia –0,40 / -0,62 m). En los 2 m de alzado documentado, se diferenciaron parte de tres cajas de encofrado de 0,88-0,93 m de altura, separadas por mechinales con una distancia horizontal que oscila entre 0,50 y 0,60 m Como ya hemos comentado, el relleno estaba formado por un estrato homogéneo de tierra limosa apisonada, el forro externo registraba un grosor de 0,36-0,40 m y el paño se encontraba bastante degradado aunque en algunas zonas aún conservaba restos de enlucido. El tramo que arrancaba desde la segunda torre hacia el sur tenía un recorrido de algo menos de 14 m En el lugar donde enlazaba con la mencionada torre, se delimitó una rezarpa de unos 0,20 m de anchura; tanto el lienzo de muralla como la rezarpa no tienen su continuidad en el perímetro de la torre, lo que confirma que ésta se adosó con posterioridad (lámina 2). En el extremo sur del solar, la muralla conservaba y conserva un alzado monumental de 6,50 m, debido a que el lienzo fue incorporado a la medianería del inmueble que ahora se ha derribado, lo que nos ha per-

455

Figura 4. Planimetría de la muralla y barbacana de la cerca islámica (siglos XII-XIII).

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

Lámina 2. Testero de la muralla con rezarpa inferior y torre sur adosada (siglos XII-XIII).

Lámina 3. Sección de la muralla conservada como medianería. Obsérvese el tapial calicastrado y el adarve fosilizado (prolongación de la calle Brujera) como patio de luces.

mitido documentar su sección (lámina 3). El paño externo fue picado y despojado de los diferentes enlucidos de yeso y cemento acumulados con el tiempo, lo que permitió diferenciar seis tapias de encofrado separadas por cinco hileras de mechinales (lámina 4). La altura media de las cajas oscilaba entre 0,86-0,92 m y la distancia horizontal entre los mechinales era de 0,40-0,50 m También se apreció la existencia de varias agujas de madera de sección rectangular (7 x 3 cm) conservadas en el interior de los mechinales. Si bien el paño estaba muy degradado, en algunas zonas presentaba restos del enlucido original, apreciándose las improntas dejadas por los tablones leñosos de los cajones de encofrado. Las murallas mantuvieron su funcionalidad en época bajomedieval cristiana, siendo visitadas e inspeccionadas periódicamente para proceder a su reparación. En el tercio inferior de su alzado se detecta una reparación realizada por medio de verdugadas horizontales donde se alternan la mampostería y las hiladas de ladrillos con un módulo mayor al usual en las construcciones andalusíes (lámina 4). Este tipo de actuaciones son frecuentes en

457

Lámina 4. Alzado de la muralla andalusí conservada como medianera. Obsérvese las reparaciones de ladrillo de época bajomedieval cristiana y las improntas de las colañas del inmueble de dos plantas construido en el siglo XVII.

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

las zonas más erosionadas de los tapiales calicastrados y se trata de una nueva técnica constructiva (muy empleada también en la arquitectura militar nazarí) que procura dar respuesta a la introducción de un nuevo tipo de armamento: la artillería. 2. 2. Las torres. Se delimitaron dos torres de refuerzo que no se deben confundir con torreones dotados de cuerpo de guardia (como los hallados en calle Aliaga, callejón de la Faz o plaza de Verónicas) de mayores dimensiones y a cuyo trazado procura adaptarse el de la barbacana. La primera torre afloró en el sector septentrional del solar, presentaba una planta rectangular, aunque sólo pudimos documentar un tercio de su flanco meridional, donde se adosa al lienzo de muralla (lámina 5). La mayor parte de esta torre ya había aflorado en la supervisión realizada en el solar contiguo y su alzado (de unos 3,50 metros) se conservó como medianería del edificio colindante de nueva planta (BERNABÉ, 1999, 405-406 y fig. 4 y 5). En el solar objeto de nuestra supervisión, la cara frontal medía 1,50 m de longitud y su costado sur 1,90 m; su alzado se encontraba más arrasado, a una cota inferior que en el solar colindante (-0,50 m); solamente se documentaron parte de dos cajas de encofrado superpuestas y marcadas por las correspondientes alineaciones de mechinales, con una distancia horizontal de 0,50-0,60 m. La segunda torre afloró en el sector central del solar, a 8,70 m de la anterior, hallándose arrasada a una cota inferior que la propia muralla (-0,98 / -0,77 m). Durante los trabajos de limpieza comprobamos que se encontraba adosada al lienzo de la muralla, aunque el momento constructivo debe de ser contemporáneo (lámina 6). De esta construcción se delimitaron los paños septentrional y meridional, así como las dos esquinas frontales y el ángulo sur donde terminaba por trabar con el paramento de la muralla. En planta, esta torre dibujaba un rectángulo con un frente de 4,60 m y unos costados de 2,30 m. Las dos tapias halladas en alzado tenían 0,98 m de altura y los mechinales se disponían a una distancia horizontal de 0,40-0,50 m. En su costado norte aparecen varios mechinales que en algún momento debieron de ser enfoscados con argamasa de cal a fin de proporcionar mayor solidez al paño; una técnica similar fue registrada en el bastión de la barbacana conservado bajo La Glorieta de España (RAMÍREZ, ROBLES y MARTÍNEZ, 1996).

Lámina 5. Torre de la muralla en el flanco norte del solar (siglos XII-XIII). A la izquierda se aprecia la antemuralla.

2. 3. La antemuralla. En el límite oeste del solar delimitamos un amplio tramo de la barbacana que, una vez amortizada la cerca defensiva, habría servido de magnífica cimentación a los paramentos de los inmuebles construidos sobre el val de la lluvia7. Aunque su estado de conservación era desigual, nos fue posible acreditar un recorrido de 28,50 m, siguiendo un trazado paralelo al de la muralla y encontrándose separada de ella por una “liza” o paso de ronda de unos 4 m de anchura, separación que quedaba reducida a 2 m en el frente de las torres. La barbacana, levantada mediante un resistente tapial de hormigón, presentaba en planta una anchura vista de 1,30 m, quedando el paño externo (y el cárcavo o val de lluvia de la Arrixaca) oculto bajo el edificio conservado.

459

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 6. Torre sur de la muralla (siglos XII-XIII).

Su grosor total rondaría la cifra de 1,70 m, al igual que el antemuro documentado en el callejón de la Faz (MUÑOZ AMILIBIA, 1987). De las dos tapias de alzado puestas al descubierto, una de ellas se encontraba a la altura de las saeteras; los mechinales se situaban entre sí a una distancia horizontal de 0,70 m, la altura de las cajas no se ha podido precisar al no disponer de una segunda línea de mechinales, sin embargo con el alzado obtenido (1,70 m), creemos que sería de 0,82 m, altura recurrente en todos los tramos excavados en la ciudad. Las saeteras o aspilleras son, junto al parapeto (no conservado), los elementos defensivos más representativos de la barbacana, pues desde el punto de vista de la estrategia militar, con ellas se acrecentaba considerablemente el radio de alcance de los ballesteros. El mayor alzado conservado en el tramo norte de la barbacana (cotas de referencia –0,14 / -0,24 m) nos permitió dejar al descubierto cuatro saeteras (la primera de ellas sólo parcialmente); todas ellas se encontraban arrasadas a una misma cota con el fin de servir de cimentación a

460

un muro de ladrillo trabado que sigue fielmente el trazado de la barbacana y puede datarse en época moderna. El menor alzado conservado en el tramo sur de la barbacana (cota de referencia -1,95 m) no fue óbice para que se consiguiera documentar la impronta de una quinta saetera (la número 8) que nos permite fijar una cadencia constante entre las aspilleras en torno a 2,10 m, cifra que permite inferir la existencia de nueve saeteras en el tramo que nos ocupa (lámina 7). Esas oquedades en forma de chaflán, se abrían en la segunda tapia del antemuro, contada a partir del pavimento del paso de ronda. Hacia el interior eran rectangulares con una anchura que oscila entre 1,10-1,20 m, decreciendo hacia la cara exterior posiblemente hasta los 0,10- 0,15 m; su base se sitúa a una cota de –1,05 m y todas ellas debieron tener una sección frontal en forma de “T” como consecuencia del método constructivo empleado: para fabricar la tapia situada inmediatamente sobre ellas, se cubría su hueco mediante un tablón que quedaba atrapado en el mortero y que, después de pudrirse, dejaba su impronta (lámina 7).

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

Lámina 7. Barbacana y saeteras 1 y 2 exhumadas en el solar de Sagasta (siglos XII-XIII).

III. URBANIZACIÓN DE ESTE SECTOR La urbanización de este sector de la ciudad está bien documentada, el primer impulso fue una consecuencia de la recuperación económica y demográfica de la ciudad acontecida en los inicios del siglo XV, pero los frecuentes desbordamientos del Guadalentín y del Segura que rebosaban el auténtico colector urbano que era la cava de la muralla, derruían habitualmente los inmuebles más cercanos. Ante esa problemática y la ausencia de infraestructuras hidráulicas de gran envergadura, cuya construcción no sería abordada hasta bien entrado el siglo XVII, el Concejo llegó al acuerdo de impedir la reconstrucción de las casas derruidas en este sector con el fin de que las “cavas estuviesen desenbargadas”; finalmente en el año 1425 se llegó al compromiso de proceder al derribo de todas las casas que se adosaban al adarve en el tramo comprendido entre las puertas del Azoque y de Vidrieros (TORRES, 1989: 191). Aunque haciendo gala de un deficiente mantenimiento, sobre todo si tomamos como referencia el período andalusí, las autoridades locales se esforzaron

por preservar la función defensiva de la muralla, incluso después de la caída del reino nasrí de Granada que trajo como consecuencia inmediata el hecho de que Murcia abandonara su status de reino fronterizo. Se conserva documentación donde se estiman los elevados costes necesarios para la reparación de la muralla, desglosados en los tramos comprendidos entre las puertas de la ciudad: “Otrosi, dixeron que auia menester desde la Puerta de los Vedrieros fasta la Puerta que dizen del Açoque, cient mill maravedis”8. Pese a todo, sabemos que ya en el primer cuarto del siglo XVI algunos tramos de la muralla se encontraban en manos de particulares y aunque algo deteriorados aún se mantenían en pie; por iniciativa del Concejo de la ciudad se inspeccionaba la muralla: “Entro Macian, quince de Julio de 1527. Acordo la ciudad que desde la Puerta del Puente hasta la Puerta del Rabal, visite los adarbes y torres Juan de Arroniz y traia relacion de lo que poseen particulares y que daño ay en ello y que repuesto son necesarios... Desde la (puerta) del Azoque a los Vedrieros, Rodrigo Pagan”9. La decidida y definitiva urbanización de este sector no sería abordada hasta los últimos años del siglo XVII

461

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

y primeras décadas de la siguiente centuria, cuando el Ayuntamiento cede los terrenos (habitualmente en lotes de 30 varas de longitud) a cambio del pago de un censo anual. La función del val como colector urbano había dejado de tener una importancia primordial para evitar las inundaciones, una vez afrontadas obras hidráulicas tales como el desvío del Guadalentín por medio del canal del Reguerón, el refuerzo y unificación de las antiguas motas en el meandro de poniente (precedente del malecón) y la rectificación y ampliación artificial del cauce del Segura con la supresión del meandro occidental en el pago de la Condomina. A pesar de las lógicas reservas que se deben mantener cuando se cotejan textos literarios y restos materiales, el solar de la calle Sagasta bien se podría corresponder con el ocupado por la “casa nueva” construida por el convento de Santa Clara cuya propiedad posteriormente pasaría a detentar Alejandro de Jodar y que, según se desprende de los límites establecidos en los censos, se encontraba sobre el val de la lluvia, sobre la propia muralla y no muy lejos de la Plazuela de Santa Florentina. El inmueble al que nos referimos debió construirse poco antes de 1697 puesto que sirvió como linde septentrional (con una calle de por medio) de un terreno cedido por el cabildo ese año al maestro albañil Diego de Ayala para que procediera a la construcción de cinco casas adosadas a la muralla (GARCÍA ANTÓN, 1993: 134-136). La transcripción del texto ofrece pocas dudas: “Por escritura otorgada en //18 de Mayo de 1697 ânte Don Joseph Azcoitia escribano de Ayto. (que estâ en el protocolo de zensos ante dicho escribano// Diego Ayala Maestro de Albañil. Dijo que enel Cabildo que la Ciudad zelebró en //26 de febrero de dicho año le hizo su Ayto. gracia del sitio de Muralla; y Val dela llubia; de //32 baras delargo (por la calle) y //17 de ancho. que por el norte linda, con la Casa nueba que fabricó el Real Convento de Santa Clara desta Ciudad sobre dicho Val y Muralla que posee Alexdro. de Jodar en este momento, Calle publica de por medio (donde están dos Albellones al Val,) que biene de San Nicolas a dicho Albellon // por poniente con la calle que por orilla de dicho Val viene dela Plazuela de Santa Florentina ala Carniceria de San Antolin// y por medio dia con Casas de (en blanco) de cuio sitio se le hizo gracia â dicho Diego Ayâla para fabricar casas con cargo de treinta reales Vellon de Zenso perpetuo cada año que havia de pagar por el dia de San Juan de junio primera paga San Juan de 1698…”10. Al norte de la casa de Santa Clara se localizaba la vivienda que pertenecía al maestro carpintero Blas

462

Muñoz que a su vez limitaba con la propia Plazuela de Santa Florentina (también mencionada como Plazuela de los Carmelitas descalzos). Al deslindar su propiedad se hace referencia al límite con las casas de huérfanas, calle de San Nicolás de por medio, lo que hace que no alberguemos dudas de que el solar por nosotros supervisado en la calle Sagasta albergó la vivienda de Blas Muñoz (figura 5). Al sur de la casa nueva construida por el convento de Santa Clara fue donde Diego de Ayala construyó sus cinco viviendas; según los datos que nos ofrece la documentación, la fachada de las viviendas coincidiría con la línea de la actual calle de Sagasta, la trasera se cimentaría sobre la barbacana (que presumiblemente habría sido arrasada en el momento de la construcción del inmueble hasta una cota uniforme –0,14 / -0,24 m que constituye el nivel de circulación de la última década del siglo XVII) y la antigua liza o paso de ronda habría sido acondicionado para albergar corrales a cielo abierto que han llegado hasta nuestros días como patios de luces11. La investigación del profesor J. García Antón en general es impecable, y atendiendo a sus frecuentes afirmaciones de que la arqueología tiene la última palabra en la identificación de los tramos de muralla, nos permitimos realizar algunas anotaciones: En este sector el profesor J. García Antón plantea un croquis (fig. 48) con más de 25 metros de muralla carente de torreones, lo cual no coincide con la realidad arqueológica, pues es improbable que los arquitectos andalusíes que diseñaron la cerca murada dejaran un tramo vulnerable de tanta tirada. La explicación de que en los censos de los últimos años del siglo XVII no se mencione torreón alguno, obedece a que los torreones pertenecientes al tramo cedido ya no se encontraban en pie en esas fechas, por lo que difícilmente podían utilizarse como punto de referencia en la delimitación de las propiedades cedidas por el Concejo. Esa circunstancia queda corroborada en el registro arqueológico, ya que en el solar de Sagasta las dos torres de la muralla estaban totalmente arrasadas, a una cota inferior a la utilizada como referencia en la cimentación de las viviendas barrocas allí construidas. En ese sentido, resulta muy significativo el hecho de que la única mención en los censos de un “torreón” de la muralla se realice al situar el límite sur de una propiedad cedida a Blas Muñoz (1725). En función del alzado de la torre documentado en este tramo, dicho torreón sólo puede identificarse con el hallado en la

Figura 5. Localización aproximada de los inmuebles construidos en este sector de la muralla (siglos XVII-XVIII).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

supervisión de Mariano Bernabé, quien acertadamente propone su pertenencia al citado Blas Muñoz. Creemos que existe una confusión cuando se sitúa la propiedad perteneciente a Alejandro de Jodar al este de la calle de San Nicolás (croquis 48) ubicación que sirve como base para plantear la hipotética existencia de una antigua muralla islámica retranqueada respecto a la posterior, hipótesis que no nos parece factible12. En realidad la propiedad a la que se refiere la documentación se debería situar entre el torreón de Blas Muñoz y las cinco casas obradas por Diego de Ayala, es decir es la casa nueva de Santa Clara que, como afirma el censo, posteriormente pasaría a manos del propio Alejandro de Jodar. Las menciones a un val, a los albellones procedentes de San Nicolás y a una calle pública intermedia en realidad no parecen referirse a la calle de San Nicolás sino a un adarve que parte de esa calle y conecta con la de Brujera, vía que a su vez circunda la muralla. Por otra parte, la observación de los paramentos internos conservados en los edificios colindantes nos permiten confirmar la cronología aportada por la documentación textual. El inmueble disponía de dos cuerpos superpuestos construidos con paramentos de ladrillo macizo. A pesar de que los alzados de los muros se encontraban recubiertos por varias capas de cal, hemos detectado la presencia de tres vanos que formaban parte del inmueble durante la época moderna. Lógicamente nos encontramos ante una arquitectura pesada, formada por grandes muros de descarga erigidos con ladrillo macizo y arcos adintelados del mismo material como remate de los vanos que apenas pueden evitar la monotonía de una arquitectura estática (fig. 13)13. En los últimos años del siglo XIX, tal como aconteciera en otros muchos inmuebles dieciochescos de la ciudad, se incorporó un tercer cuerpo a los inmuebles de este sector. En el paño se aprecia el uso de tapiales de tierra que se encontraban muy degradados. Con este sistema constructivo se evitaba sobrecargar los muros preexistentes y se abarataba considerablemente los costos de la obra. Es muy posible que al mismo tiempo que se procedía a levantar el tercer cuerpo (y para favorecer la estabilidad del inmueble) se cegaran algunos de los vanos adintelados habiendo permanecido así hasta nuestros días14. BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ GUILLAMÓN, M. (1999): “Un tramo de la muralla islámica de Murcia. La calle Sagasta núme-

464

Figura 13. Detalle de uno de los arcos adintelados documentados en el solar de Sagasta (finales del siglo XVII).

ros 58-60 (Murcia)”, Memorias de Arqueología. Nº 8. Murcia, pp. 403-414. GARCÍA ANTÓN, J. (1989): “Las murallas islámicas de Murcia”, Murcia Musulmana. Murcia, pp. 199-213. GARCÍA ANTÓN, J. (1993): Las murallas medievales de Murcia. Murcia. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1996): La Cora de Tudmîr. De la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material. Madrid- Alicante. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J. (2000): “Génesis y evolución urbana de Murcia en la Edad Media”. Murcia, ayer y hoy, ciclo de conferencias celebrado en el Museo de la Ciudad. Murcia, pp. 40-130. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1999): “Intervención en la muralla medieval de Murcia: el tramo del antiguo Convento de Verónicas. Segunda campaña (mayo-sep-

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

tiembre 1993). Los Niveles islámicos”. Memorias de Arqueología. Nº 9. Murcia, pp. 524-545. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. y RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1999): “Intervención en el sistema defensivo medieval de Murcia: el tramo de la calle de la Merced nº 10”. Memorias de Arqueología. Nº 8. Murcia, pp. 367-382. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1987): “Una puerta acodada en la Muralla Islámica de Murcia”. Homenaje al profesor Torres Fontes. Murcia, pp. 1167-1176. NAVARRO PALAZÓN, J. (1987): “Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984”. Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 307-321. NAVARRO PALAZÓN, J. (1990): “Los materiales islámicos del Alfar antiguo de San Nicolás de Murcia”. Fours de potiers et “testares” médiévaux en Méditerranée occidentale. Méthodes et résultats (Madrid, 1987), Publications de la Casa de Velázquez, Série Archéologie XIII, Madrid, pp. 29-43. NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P. (2002): “Religiosidad y creencias en la Murcia musulmana. Testimonios arqueológicos de una cultura oriental”. Catálogo de la exposición “Huellas”, Catedral de Murcia, Murcia, pp. 58-87. NAVARRO, J. y ROBLES, A. (1993): “El baño árabe de San Nicolás de Murcia. Memoria preliminar”, Memorias de Arqueología. Nº 4. Murcia, pp. 330-339. NICOLÁS GÓMEZ, D. (1993): Arquitectura y arquitectos del siglo XIX en Murcia. Murcia. ORTEGA PAGÁN, N. y ORTEGA LORCA, J. (1973): Callejero Murciano. Murcia. PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1997): “Avance sobre la excavación arqueológica de urgencia de la muralla islámica de la calle del Pilar, nº 9 de Murcia”, Memorias de Arqueología. Nº 6. Murcia, pp. 412-423. ROBLES, A.; RAMÍREZ, J. A.; NAVARRO SANTACRUZ, E (1994): “Influencia de las mentalidades en el urbanismo andalusí: la interacción funcional de baños y cementerios”. IV Congreso de Arqueología Medieval Española (1993, Alicante), vol. 2, Alicante, pp. 95-102. ROBLES, A; NAVARRO SANTA-CRUZ, E. (2001): Tesoro áureo de Murcia. Circulación monetaria en tiempos de los Reyes Católicos. Catálogo de la exposición celebrada en el Centro Cultural “Las Claras”, Caja de Ahorros de Murcia, Murcia. RAMÍREZ, J. A.; ROBLES, A.; MARTÍNEZ, J. A. (1996): “Excavaciones en la muralla islámica de

Murcia: el tramo de la Glorieta”, Memorias de Arqueología. Nº 5. Murcia, pp. 495-514. ROSELLÓ, V. M. y CANO, G. M. (1975): Evolución Urbana de Murcia (831-1973). Murcia. RUIZ PARRA, I. (1999): “Excavaciones arqueológicas en el solar de la calle Mariano Girada nº 1 y 3 (Murcia)”, Memorias de Arqueología, 9, Murcia, pp. 455-460. TORRES FONTES, J. (1963): “Documentos de Alfonso X el Sabio. El recinto urbano de Murcia Musulmana”, CODOM, I. Murcia. TORRES FONTES, J. (1989): “El recinto urbano de Murcia musulmana”, Murcia Musulmana. Murcia, pp. 151-211. NOTAS 1 La intervención se enmarca en el Proyecto básico y ejecución de rehabilitación, reestructuración y obra nueva de residencia para las Religiosas de María Inmaculada de Murcia. 2 La barrena de la máquina de pilotar perfora el terreno hasta alcanzar unos 20 m de profundidad. Para facilitar las tareas de barrenado, previamente en el lugar exacto donde se han de situar los pilotes, la pala mecánica tiene que retirar un potente estrato de tierra compuesta por piedras y cascotes hasta alcanzar un nivel de tierra limosa. Es en estos desfondes puntuales del subsuelo donde hemos intentado completar el trazado del antemuro y de la muralla. 3 Unos días antes de nuestra intervención, un técnico adscrito al Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de Murcia, supervisó los trabajos de pilotaje y cimentación en el solar de la calle San Nicolás. Los pilotes que se encontraban alineados con la cara interna de la muralla fueron desplazados para evitar su deterioro y en el resto del solar parece ser que no se documentaron estructuras. 4 Llegados a este punto no tenemos más remedio que dar respuesta a la línea de revisión de la historiografía arqueológica murciana iniciada recientemente en algunos trabajos de arqueólogos adscritos al CSIC (J. Navarro y P. Jiménez). En esos trabajos dichos autores aportan nuevas líneas de investigación pero también muestran cierta tendencia a erigirse en jueces de los trabajos de otros investigadores de la arqueología urbana que merecen el máximo respeto. Mientras algunos medievalistas con respaldo institucional son citados con corrección exquisita, otros profesionales de la arqueología son citados siempre con matices negativos incluso cuando se sirven de sus argumentos. Sin ánimo de polemizar sino de seguir el famoso refrán que reza “donde las dan las toman” a continuación vamos a clarificar algunas de sus afirmaciones sobre nuestros textos que surgen de una mala lectura o interpretación que no quisiéramos pensar sea malintencionada. En recientes publicaciones los citados autores disertan sobre la relación jurídica existente entre mezquitas, baños, cementerios y otras fundaciones piadosas (habus) del Islam, extremo que nosotros ya habíamos apuntado, explicado y desarrollado ampliamente en una comunicación presentada en el IV Congreso de Arqueología Medieval celebrado en 1993, cuyas actas se publicaron en 1994. En ese artículo también explicamos por qué los cementerios pueden ubicarse dentro de la madîna, en un momento en que esa idea pare-

465

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

cía aventurada: “La superficie cimiterial, en situaciones de presión demográfica puede sufrir procesos especulativos, de modo especial la ubicada dentro de la ciudad, pues no deja de ser un terreno edificable. Por otro lado, su carácter de fundación piadosa o habus puede facilitar la concentración de otras similares, entre ellas los baños” (ROBLES, RAMÍREZ y NAVARRO SANTA-CRUZ, 1994: 95). Siete años después, los citados “investigadores” con toda naturalidad utilizan los mismos argumentos que explican la cercanía espacial de cementerios y baños o la existencia de cementerios intramuros, pero no sólo no incluyen cita bibliográfica (lo cual en honor a la verdad no nos importa demasiado) sino que se permiten realizar una descalificación que a continuación referimos: “Lo que hay que descartar rotundamente es que en los baños públicos y mucho menos en los privados, se llevara a cabo algún tipo de ritual relacionado con los cadáveres, tal como ha sido sugerido por ROBLES, RAMÍREZ Y NAVARRO, 1994” (JIMÉNEZ y NAVARRO, 2000: 127 y nota 112). Esa misma crítica vuelve a ser repetida en el último párrafo de su artículo incluido en el catálogo de la exposición “Huellas” (NAVARRO; JIMÉNEZ, 2002: 87). Ante esa crítica sólo nos queda responder que la publicación a la que se refieren estos autores en realidad es un estudio de arqueología espacial y etnografía que trata de explicar la relación entre baños y cementerios hallados en ámbitos urbanos y rurales y de incidir en la importancia del agua en el ritual mortuorio, siempre afirmamos que el lavado de los cadáveres se realiza en “la casa mortuoria” y en todo caso lo que podría sugerirse es que la abundancia de agua en el baño permite a los familiares del fenecido acarrear agua para realizar rituales sobre la tumba, rituales constatados etnográficamente. En cualquier caso, lo que jamás se afirma o “sugiere” en nuestro trabajo es que dentro de los baños se realice ritual mortuorio alguno, lo que dejamos muy claro al hablar de los rituales etnográficos en el norte de África: “En definitiva, la función del agua como elemento purificador domina los rituales mortuorios, siendo esencial a la hora de eliminar influencias negativas tras el funeral. Más tarde, seguirá siendo el nexo de unión entre el difunto y sus familiares, que les permite alimentarlo y purificarlo para la remisión de sus pecados”. Afortunadamente la letra impresa no puede ser modificada a nuestro antojo y el artículo por nosotros publicado ahí está para quien quiera cotejarlo, porque aunque una calumnia se repita numerosas veces nunca dejará de ser una calumnia. Nos permitimos sugerirles a estos autores que hagan una lectura comprensiva (y con categorías antropológicas) de nuestro estudio y no sean tan diligentes a la hora de ejercer una crítica. En lo que se refiere a la “morería” de Murcia los autores parecen haber cambiado de parecer en un breve período de tiempo, mientras que en un trabajo del año 2000 afirmaban “dejaremos de lado el urbanismo de la morería murciana, para el que apenas contamos con datos arqueológicos...” (JIMÉNEZ y NAVARRO, 2000: 99-100), en un artículo publicado dos años después introducen el siguiente epígrafe: “5.3. La mezquita y el cementerio de los mudéjares murcianos”. Los párrafos que siguen nada aportan a la historia de la investigación puesto que prácticamente siguen al pie de la letra todos los argumentos y datos documentales por nosotros recopilados y publicados en 1995 y 2001. Sin embargo, sólo merecemos una escueta y confusa mención: “Conforme a esta información, Robles y Navarro han propuesto, recientemente, que la ermita de San Ginés, que data del siglo XV, se levantara sobre el emplazamiento de la última mezquita murciana” (NAVARRO; JIMÉNEZ, 2002: 77-

466

78). Queremos aclarar que en nuestro trabajo no nos limitamos a identificar la mezquita de la morería (como se quiere dar a entender), sino que empleando una metodología propia de la arqueología espacial planteamos cuáles fueron los límites aproximados de la morería y ubicamos algunas de las infraestructuras más significativas: cementerio, mezquita, cantarería, testares, área residencial... En una de sus publicaciones sobre evolución urbana de Murcia y con el fin de ejemplificar las transformaciones en el parcelario de origen islámico en época bajomedieval cristiana, los citados autores incluyen una fotografía aérea y un plano de la excavación realizada en la calle de las Balsas, con el siguiente pie de figura: “Vista de la excavación arqueológica efectuada en una finca abierta a la calle Balsas de Murcia. En la parcela excavada se pudo documentar la existencia de tres casas islámicas y un adarve. Es interesante comprobar que este tipo de parcela, estrecha y profunda, es típica en el urbanismo cristiano y debió formarse mediante la concentración de varias fincas islámicas en manos de un solo propietario cristiano. Tal concentración y el cambio del concepto de vivienda que produjo la conquista permitió esta transformación del parcelario” (JIMÉNEZ y NAVARRO, 2000: p. 108 y fig. 26). El planteamiento teórico en principio puede parecer lógico pero simplifica un proceso mucho más complejo. Según nuestro parecer la asimilación de varias viviendas islámicas en una sola propiedad fue un proceso que no surge con lo que ellos llaman “urbanismo cristiano” sino que se remonta al período mudéjar también conocido como Protectorado castellano (1243-1266) donde una población mudéjar mayoritaria pero mermada en efectivos permanece en el interior de la madîna y es capaz de promover transformaciones en un parcelario donde existen propiedades abandonadas (y probablemente vendidas) por aquellos correligionarios que se habían decidido por emprender el camino del éxodo. En cualquier caso nos parece muy aventurado que dichos autores manejen e interpreten un material gráfico de una excavación que desconocen puesto que los datos extraídos en la excavación de calle Balsas (cuyo arqueólogo de campo y codirector fue uno de nosotros, ARF) precisamente lo que parecen confirmar es lo contrario de lo que afirman: Dichos autores plantean un croquis con un adarve y tres viviendas andalusíes (datadas en la primera mitad del siglo XIII) que no se corresponde con la realidad, puesto que la sala sur de la vivienda nº 2 en realidad se trata de la sala norte de una cuarta vivienda. Entre la fase de abandono del adarve y de las cuatro viviendas islámicas y la fase constructiva de época bajomedieval cristiana se documentó una breve fase de ocupación de época mudéjar, tal como demuestran los materiales y técnicas constructivas, así como el material cerámico. En esa fase de ocupación intermedia se construye un nuevo inmueble mudéjar que representa una transformación considerable en el parcelario de tradición andalusí. Curiosamente la familia que detentaba la nueva propiedad amplió los espacios de la anterior vivienda, probablemente porque disponía de inmuebles colindantes vacíos. En el proceso de excavación se constató la presencia de dos espacios porticados en los flancos oriental y septentrional en la superficie que antes ocupara la vivienda nº 3 (1 para ellos), el primer pórtico aprovechaba parte de una sala oriental, amortizaba el adarve sin respetar el testero de la vivienda anterior (que fue arrasado hasta la cota del pavimento) e invadía la superficie de la vivienda nº 2; el pórtico norte se realizó aprovechando el espacio que antes ocupaba la sala septentrional, lo que indica que probablemente se ganó una sala sur de otra vivienda como sala norte de la vivienda mudéjar.

EL TRAMO OCCIDENTAL DE LA MURALLA ISLÁMICA MURCIANA, JUNTO A LA PUERTA DEL AZOQUE.

De lo que no cabe la menor duda es que el albellón y el adarve de la fase anterior quedaron amortizados por esta propiedad, antes de que fuera arrasada la vivienda mudéjar y construido el nuevo inmueble cristiano. En lo que se refiere a actuaciones en la calle San Nicolás podemos mencionar algunos ejemplos que dejan patente la escasa credibilidad de estos autores. Sin ir más lejos podríamos recordar que el arriate y la alberca de la casa islámica de la calle San Nicolás en un primer momento fueron interpretados erróneamente como una torre de la muralla cristiana, mostrando un desconocimiento absoluto en lo concerniente a la evolución de la muralla islámica en época bajomedieval; en la memoria preliminar de la intervención J. Navarro afirma que la mencionada estructura “parece corresponder a la cimentación de una sólida construcción medieval cristiana, posiblemente una torre, fechable en los siglos XIV o XV. Por el tipo de improntas de tablas que aparecen en el exterior de los muros, no parece que se puedan considerar islámicas, afirmación que hago teniendo como referencia los encofrados que habitualmente aparecen en construcciones musulmanas de Murcia. Junto a este hecho, debo señalar que la escasa profundidad de los muros es otro de los datos que me hacen descartar una filiación islámica” (NAVARRO: 1987, 319-320). La metodología de excavación y la homogeneidad de los materiales extraídos en el llamado “alfar antiguo de San Nicolás” ha sido rebatida con fundamento por Sonia Gutiérrez en su tesis doctoral, donde comenta: “En un reciente estudio, J. Navarro analiza la producción del alfar antiguo, entendiendo por tal `todo el registro existente por debajo del suelo del alfar moderno, hasta una cota de –5m´; en tal producción se incluyen tanto las bolsadas, -especialmente la del corte A/B que considera homogénea y formada en un solo momento-, como algunas formas que aparecieron `a una cota similar a la del resto del material´, pudiendo fecharse el conjunto grosso modo en el siglo X (NAVARRO, 1990, 40 y ss.). Sin embargo, el análisis del lote pone en evidencia que contiene producciones de diversa cronología, que abarcan un período comprendido entre mediados del siglo IX y el XI... Parece evidente la disparidad cronológica de los lotes cerámicos del llamado alfar antiguo, a pesar de su apariencia homogénea, siendo necesario distinguir estratigráficamente los distintos depósitos infrapuestos al pavimento del alfar antiguo, seguramente formados en circunstancias y tiempos distintos. En primer lugar, las dificultades técnicas condicionaron el proceso de excavación que no siempre pudo ajustarse a la topografía de unos depósitos a menudo inclinados, cuya cronología o contemporaneidad no depende de la profundidad sino de su posición respecto a las capas superiores e inferiores, En cualquier caso la asociación en las mismas bolsadas de desechos de materiales de diversa cronología parece innegable, por lo que cabe plantearse si tales bolsadas, en lugar de proceder de vertidos contemporáneos, no se formarían como resultado de una acción de limpieza y acondicionamiento de uno o varios alfares, mezclando durante el proceso testares de diversas épocas en los mimos basureros. El panorama arqueológico de la ciudad de Murcia se ha visto recientemente enriquecido por hallazgos procedentes de diversas excavaciones urbanas, entre las que destaca el palacio islámico de la c/ Fuensanta y las diversas excavaciones realizadas en su casco urbano” (GUTIÉRREZ, 1996: 347-348). Parece ser que el “alfar nuevo” tampoco fue bien interpretado en su día, no se trataba de una instalación alfarera sino de una vivienda tal como reconocen (ejerciendo una autocrítica sin la acritud y fir-

meza que demuestran hacia los demás) los autores en la nota 108 (que por cierto, no se corresponde con la anotación en el texto): “En un primer momento llegamos a pensar que el cementerio se había fundado extramuros, directamente sobre el alfar (Navarro, 1986 y 1990). Actualmente, nos inclinamos por creer que los restos arquitectónicos de lo que denominábamos `alfar nuevo´ pertenecen en realidad a una vivienda y el supuesto horno en el ángulo del patio podría ser un hogar o un atanor de carácter doméstico” ( JIMÉNEZ; NAVARRO, 2000: 126). Después de estos ejemplos, y de otros muchos que quedan en el tintero, parece difícil mantener una credibilidad sobre las afirmaciones de tales autores, pero lo que nos parece a todas luces incomprensible es que se atrevan a juzgar el trabajo de otros investigadores que hasta ahora habían mantenido un prudente silencio. 5 Desde mediados de los años ochenta se vienen realizando excavaciones sistemáticas en el casco histórico de la ciudad, siendo éste uno de los sectores mejor documentados. El trazado zigzagueante que sigue la muralla sobre la que se apoya la manzana y cuya fachada occidental se abre a la calle Sagasta, ha sido puesto al descubierto en los siguientes tramos: Puerta del Pilar-Puerta de Vidrieros (MUÑOZ AMILIBIA, 1987; PUJANTE, 1997), Ermita del Pilar, Calle Aliaga (NAVARRO, 1987) y Calle Sagasta (BERNABÉ, 1999). La documentación textual y fotográfica sobre todos esos tramos se incorporaron en el estudio del profesor José García Antón sobre las murallas medievales de Murcia (GARCÍA ANTÓN, 1993). En esa misma publicación también se adjunta un plano topográfico en el que se trazan los restos de muralla excavados hasta ese momento. 6 Sobre el terreno tuvimos la oportunidad de verificar cómo el trazado de la muralla presentaba una desviación respecto al norte geográfico de 26º, orientación que no se corresponde en modo alguno con la planteada por el arqueólogo Julio Navarro en la topografía incluida como anexo en el estudio del profesor José García Antón; tampoco se corresponden con la realidad el trazado de la antemuralla y la muralla, que sigue con toda exactitud la orientación de la calle y no el trazado planteado en dicha publicación. 7 No ha sido posible documentar el val de lluvia en esta intervención, no obstante, no debió diferir del tramo abovedado documentado en el solar colindante (BERNABÉ: 1999, 409 y fig. 7 y 16). 8 Cf. A.M.M.A.C. 1412-13, fols 120v.-121 r. Publicado por J. García Antón, op. cit., p. 251 9 Cf. A.M.M. Leg. 3.718. Publicado por J. García Antón, op. cit., pp. 257-8. 10 Cuaderno de pertenencias, Legajo nº 3.080, Archivo Municipal de Murcia. 11 Las viviendas obradas por el maestro albañil coincidían con el paño externo de la muralla y en total medían unas 32 varas de largo (26,70 m) y 17 varas de ancho (14,20 m) y tal como afirma J. García Antón cada vivienda dispondría de 5 metros de fachada y unos 14 metros de fondo, guarismos que coinciden con una serie de propiedades existentes al sur del tramo que nos ocupa. 12 “Este hecho plantea un supuesto que el plano, en su trazado, está haciendo patente al observador: la existencia de una primera muralla de la ciudad que corría paralela a la acera Este de la calle de San Nicolás. Esta referencia a ella es de momento la única que hemos encontrado en cuanto a la parte de poniente de la ciudad. En este aspecto, como en otros lugares, la prospección arqueológica es la que tiene la última palabra” (GARCÍA ANTÓN, 1993: p. 35).

467

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Es significativa la ausencia de técnicas constructivas mixtas, muy usuales en la arquitectura barroca. El uso combinado del tapial y el ladrillo o de las cajas de mampostería son unas técnicas que al emplear materiales menos costosos, representan una abaratamiento considerable de la obra, aunque sea a costa de la estabilidad de los paramentos, que sufren con mayor incidencia los procesos erosivos provocados por los agentes atmosféricos 14 A lo largo del siglo XIX son innumerables, en la ciudad de Murcia, los ejemplos en los que a un inmueble de dos plantas se le 13

468

suma una tercera planta, empleándose en ésta materiales más pobres como ocurre en el caso que tratamos. Uno de los ejemplos más evidentes es la “casa solariega de los Zarandona” restaurada recientemente. Cfr. “Proyecto de rehabilitación de , sita en el nº 3 de la Plaza de Zarandona-esquina a calle Ruiz Hidalgo (Murcia)”.

ENTREGADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 469-500

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA PEDRO JIMÉNEZ CASTILLO JULIO NAVARRO PALAZÓN

Palabras clave: Murcia, Edad Media, Al-Andalus, arquitectura residencial, urbanismo islámico Resumen: Actuación arqueológica en un solar situado en el centro del casco histórico de Murcia, muy próximo a la mezquita aljama y a la calle principal de la ciudad medieval. La intervención permitió documentar la evolución de parte de una manzana de casas desde época califal hasta la conquista castellana. Cabe destacar, por su buen estado de conservación, la vivienda situada en el ángulo noroccidental del solar y que hemos denominado casa 3. Por todo ello, esta excavación proporciona interesante información acerca de la arquitectura residencial andalusí y de la evolución de este sector de Murcia, en particular, y sobre el urbanismo islámico en general.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I. ASPECTOS URBANÍSTICOS El solar se sitúa en el centro de lo que fue la ciudad musulmana (madîna), en las inmediaciones de la mezquita mayor (aljama) y del alcázar (al-qasr al-kabîr). Está situado en una manzana que linda con las siguientes calles: por el norte Zarandona, por el oeste Puxmarina, por el este Polo de Medina y por el sur Frenería (fig. 1). Esta última formaba parte del principal eje vial de la Murcia islámica, que cruzaba la ciudad de este a oeste enlazando la puerta de Orihuela, en el extremo oriental, con la de Vidrieros, en el occidental; con un ramal hacia el noroeste, en dirección a la Puerta de Molina. Atravesaba el corazón de la madîna, pasando frente a la puerta del Alcázar y junto al muro de la qibla de la mezquita aljama y estaba constituido por las actuales calles Mariano Vergara, S. Antonio, Frenería, S. Pedro y las bifurcaciones en dirección oeste y norte conformadas por las calles del Pilar y S Nicolás respectivamente. Durante la Baja Edad Media se le llamaba Calle Real, lo que prueba que aún seguía siendo la arteria más importante1. La calle Puxmarina, con la que linda el solar por occidente, constituye el inicio de otra arteria importante que cruzaba la antigua madîna de sur a norte. Se prolongaba por las actuales calles Sociedad y Jabonerías, al final de la cual atravesaba la muralla por el portillo que después se llamó de Sto. Domingo. Ya en el arrabal mantenía su trazado sin interrupción hasta llegar a la calle Sta Clara para, tras hacer un recodo,

470

continuar hacia el norte por la de la Aurora. Prueba de la importancia de este eje viario es la presencia de la iglesia parroquial de San Bartolomé (antigua mezquita) y del baño del Trinquete, puesto que ambos tipos de instalaciones suelen estar siempre emplazados en las calles más frecuentadas de la ciudad andalusí. La zona en torno a la finca que nos ocupa ha sido objeto de diferentes excavaciones (figura 1). Entre ellas podemos destacar las llevadas a cabo en el solar de la ampliación del Ayuntamiento, el “edificio de Moneo”, en donde se documentaron varias casas y cuatro tiendas abiertas a la calle Frenería2. En el solar del casón de Puxmarina se hallaron tres viviendas que limitaban con la calle del mismo nombre, pero en el interior de la manzana se pudo documentar un taller de vidrio de buenas dimensiones que estuvo funcionando en una fecha que podemos situar, de manera aproximada, entre los siglos XI y XII3. También en una propiedad situada en la esquina de la calle Polo de Medina y Belluga se encontró un horno de vidrio de considerables dimensiones y excepcionalmente bien conservado, por lo que cabría suponer que en el espacio que nos ocupa, situado entre ambas instalaciones artesanales, podría aparecer uno de estos talleres, pero no fue así. Tampoco encontramos enterramientos, a pesar de que en el solar de la Confederación Hidrográfica, en la esquina de las calles Polo de Medina y Azucaque, se excavó un cementerio islámico instalado sobre una casa califal y a su vez amortizado parcialmente por una vivienda andalusí posterior4. En el que nos ocupa halla-

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Figura 1. Situación del solar (en gris) en el corazón de la medina medieval de Murcia. Se han situado otros restos islámicos excavados y los baños de Madre de Dios, derribados a mediados del siglo XX. En gris oscuro se ha destacado la calle principal en época medieval. La V indica aquellos solares en los que se documentaron talleres de vidrio islámicos.

mos casas y adarves para servicio de las mismas, al igual que en varios de los mencionados anteriormente y en otro también muy cercano, en la calle Organistas, excavado por nosotros en el año 2002 y aún inédito. En todos ellos se ha podido comprobar la existencia en los niveles mas profundos de edificios construidos con muros conformados en su parte inferior por hiladas de mampostería en espiga alternando con tongadas de argamasa y en la superior por obra de tierra, en los que abunda el empleo de sillares de calcoarenita tanto en las paredes como en los suelos. Se trata de una técnica relativamente antigua, seguramente generalizada en época califal5, que demuestra la temprana urbanización de esta área tan céntrica de la medina de Murcia. II. CARACTERÍSTICAS DEL SOLAR Ocupaba una extensión de 464 m2 de los que sólo 407 m2 se podían considerar excavables, una vez descontados 57 m2 correspondientes a un angosto apéndice (5'4 m de anchura) situado en el frente sur, en

donde no se pudo excavar por razones de seguridad (figura 2). El ángulo suroccidental del solar estaba ocupado por un sótano, correspondiente al edificio preexistente, de planta rectangular y una extensión de 83 m2, cuyo pavimento alcanzaba una profundidad de -1'80 m con respecto al nivel actual de la calle, lo que significa que el depósito arqueológico había desaparecido hasta una profundidad algo superior a los -2,00 m una vez sumado el grosor de la losa sobre la que se asentaba el suelo de dicho sótano. El resto de la superficie del solar se hallaba desfondado hasta una profundidad de -1 m, aproximadamente, por la presencia de un semisótano correspondiente al edificio demolido. Así mismo, existían una serie de infraestructuras modernas: pozos, fosas sépticas y, sobre todo, cimentaciones, que destruyeron en gran medida los niveles estratigráficos medievales. Entre estas intrusiones cabe destacar la presencia de una enorme fosa, de unos 4 m de diámetro máximo y una profundidad superior a -2,75 m, asociada a una zapata de grandes dimensiones, situada en el centro del solar.

471

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

III.1.- El adarve A oriente de los edificios 1 y 2, de los que a continuación nos ocuparemos, hallamos los restos muy deteriorados de un espacio estrecho y alargado, recorrido por una atarjea central de dirección N-S (fig. 4). En el muro que lo delimitaba por el oeste, separándolo de los núcleos antes citados, se abría un vano cuya única mocheta conservada indica que el espacio que venimos comentando era un exterior. Por todo ello, nos inclinamos por identificarlo como un adarve. Este callejón no pervivió hasta la conquista cristiana sino que en época islámica avanzada fue amortizado y sobre él se construyó una vivienda, al mismo tiempo que se trazaba un nuevo adarve desplazado unos metros al oeste, sobre la superficie que en época temprana ocupaba el patio 1. III.2.- Edificio 1

Figura 2. Vista aérea, desde el este, del solar en proceso de excavación.

Debido a la comentada destrucción de los niveles más superficiales, los primeros restos arquitectónicos de cierta entidad que pudimos documentar se pueden fechar ya en época tardoislámica (s. XIII)6. Nada podemos decir de la ocupación de este espacio en época bajomedieval y moderna pues las evidencias arqueológicas son prácticamente inexistentes. III. ÉPOCA ISLÁMICA ANTIGUA Las construcciones más tempranas son probablemente de época califal y se trata de tres edificios organizados en torno a patios centrales (figura 3). A este momento corresponde también un adarve de dirección N-S situado en el extremo oriental del solar. Los niveles de suelo de esta fase se sitúan, aproximadamente, a –2,00 m con respecto a la cota actual de la calle. Estas casas fueron objeto de diferentes reformas a lo largo del período islámico, que supusieron transformaciones sustanciales en época avanzada debido, al menos en uno de los casos, a la partición de la propiedad.

472

El conocimiento que de él tenemos es bastante parcial debido a la fragmentariedad de los restos exhumados y a que buena parte del mismo debió de prolongarse bajo la actual calle Zarandona. Está situado en el ángulo nororiental del solar, al norte de la casa 2 y al oeste del adarve antes comentado, que presumiblemente daba acceso a ambos edificios. Se organizaba en torno a un patio solado con lajas irregulares de pizarra, tomadas con mortero de cal, y fragmentos de ladrillo, seguramente reparaciones (figuras 4 y 5). Delimitaba dicho patio por el sur un muro en el centro del cual se abría un vano cuyas mochetas estaban situadas en los extremos septentrionales de las jambas, lo que indica así mismo que el espacio situado al norte sería el patio. Al pie de las mochetas aparecen sendas quicialeras, por lo que sabemos que debió de contar con una puerta de doble hoja que se abría hacia adentro. El muro en cuestión estaba hecho con mampostería tomada con argamasa y las jambas estaban reforzadas por obra de ladrillo; la misma fábrica presenta el que cerraba la sala sur por el oeste, del que sólo se conserva el arranque (figuras 4 y 6). No quedaron restos claros del cierre de esta sala por el sur, como tampoco los hay del límite oriental; es posible que se extendiera hasta el muro del adarve o hasta otro anterior del que documentamos algunos restos muy fragmentarios. Si esta segunda opción fuera la correcta quedaría un espacio bastante estrecho en el extremo occidental de esta crujía, en donde se podría suponer

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

que estaría situado el zaguán, lo que explicaría la presencia de un vano del que conservamos una jamba con su correspondiente mocheta en el muro que separa este espacio del adarve, así como la de un hueco de 54 cm de luz en el extremo oriental del muro que separa la crujía sur del patio, que podría corresponder a una puerta (figura 6). En realidad no podemos asegurar que efectivamente se trate de un acceso puesto que no documentamos ninguno de los elementos que los caracterizan: ni umbral, ni mochetas ni quicialera; sin embargo las jambas eran perfectamente rectas y estaba construidas con ladrillo. Si efectivamente se trata de una puerta no podía dar acceso a la misma habitación que el vano central, puesto que sería una solución insólita en este tipo de arquitectura. Sólo cabría pensar que fuera el ingreso a otra dependencia separada de la sala situada al oeste por el muro cuyos restos muy fragmentarios antes citamos. No quedaban evidencias de la crujía occidental con que seguramente contaba la vivienda, mientras que la situación del adarve parece indicar que la casa carecía de crujía oriental.

Teniendo en cuenta la posición del patio con respecto a la actual calle Zarandona, resulta incuestionable que la crujía norte de este núcleo, en caso de que la hubiera, invadiría por completo dicha vía publica, por lo que sólo caben dos posibilidades: que la casa no contara con sala norte o que la calle en cuestión no existiera en esta fase temprana. Teniendo en cuenta que la crujía norte es la preferida por su orientación en la arquitectura doméstica andalusí y que sabemos con seguridad que la casa contaba con sala sur, que habría sido sacrificada antes que la norte en caso de falta de espacio como ha sucedido en tantos otros ejemplares hasta ahora documentados7, nos inclinamos por creer que en esta época la calle que hoy llamamos Zarandona aún no existía, al menos el tramo que afronta con esta casa. III.3.- Edificio 2 Situado en el ángulo sureste del solar, de él tampoco tenemos casi información por dos razones: en primer lugar porque la mitad oriental del edificio se extendía bajo la finca colindante y por tanto no fue excavada y, en segundo lugar, porque los restos que hasta nosotros

Figura 3. Croquis con los restos de los tres edificios de época andalusí temprana.

473

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 4. Planta arqueológica de los edificios 1 y 2.

llegaron se hallaban en un estado muy fragmentario. Pudimos documentar la existencia de un espacio central y de al menos dos crujías en torno al mismo (figura 4). Del primero sólo conocemos el ángulo noroccidental, que estaba solado con sillares bien escuadrados de calcoarenita blanca. Este tipo de pavimentos corresponde habitualmente a espacios al aire libre; por esta razón y por su posición central, nos inclinamos por pensar que se trata de un patio. A occidente de dicho patio existía una dependencia rectangular a la que se accedía a través de un vano del que sólo se conservó la jamba norte. Estaba conformada por un pilar de sillares a soga y tizón del mismo tipo de piedra que la utilizada para pavimentar el patio y presentaba una mocheta en la esquina que da al patio, al pie de la cual se hallaba la quicialera. También se preservó el inicio del umbral del vano en cuestión, que consistía en una hilada de sillares. El resto del muro, incluida la jamba sur, se hallaba destruido, por lo que ignoramos la luz de la puerta comentada. El extremo meridional de esta pieza estaba, al parecer, ocupado por

474

una alhanía que se hallaba individualizada del resto de la dependencia mediante unos atajos de mampostería en hiladas alternando con tongadas de cal y jambas de ladrillo (figura 7). Su umbral estaba compuesto por una doble hilada de ladrillos cuya cimentación alcanzaba los 12 cm de profundidad a partir del suelo de la pieza; no es habitual que los umbrales cuenten con cimentación alguna, por lo que no se puede descartar que se trate de un añadido perteneciente a una fase constructiva posterior de la que no tenemos más información. La alhanía presentaba un pavimento de mortero de cal bien conservado, que también debía de solar el espacio meridional a juzgar por unos restos muy escasos documentados junto a la jamba. Nada sabemos de la crujía sur, que quedaba fuera de los límites del solar. Sólo pudimos exhumar el arranque del muro que la separaba del patio, que coincidía casi exactamente con el que individualizaba la alhanía. El espacio que debía de estar ocupado por la crujía norte se hallaba muy afectado por una potente correa de cimentación, paralela a la calle Zarandona, perteneciente el edificio preexistente, cuya fosa de cimentación destruyó todo resto anterior hasta una profundidad de más de 2 m (figura 2). A pesar de ello, lo cierto es que no encontramos prueba alguna de la existencia de dicha crujía, al contrario, todo parece indicar que no existía, a pesar de que casi siempre está presente en las casas andalusíes por ser la de orientación más favorable; el espacio que correspondería a ella estaba ocupado por: - un adarve de dirección norte-sur que penetraba en el interior de la manzana desde alguna calle pública situada al norte, y - la sala sur de la casa 1, habitación cuya existencia es segura puesto que pudimos documentar el vano de acceso desde el patio. Ante tales evidencias sólo encontramos dos explicaciones: 1ª que la casa que nos ocupa fuera posterior a la casa 1 y su crujía norte se hubiera hecho a costa de la sala sur de aquélla. 2ª que las dos viviendas fueran contemporáneas, suposición avalada por la similitud de la cota a la que se encuentran sus pavimentos, y que efectivamente la 2 no contara con crujía norte. La única razón que justificaría una disposición tan particular de dos núcleos domésticos como los descritos sería que ambos formaran parte de una sola propiedad compuesta por, al menos, los dos patios excavados.

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Figura 5. Vista general del edificio 1 desde el ángulo NO. El muro original es el que flanquea el vano indicado por la flecha, los muros que se adosan a éste son intrusiones posteriores.

- Cronología El momento de abandono lo documentamos en varios lugares. En primer lugar, el estrato depositado directamente sobre el suelo de mortero de la alhanía de la crujía occidental proporcionó materiales del siglo XIII. Entre ellos destacan cinco fragmentos de jarrita esgrafiada y doce de formas de cocina (marmita o cazuela), fabricadas a torno rápido y con cubierta vítrea en la cara interna. En el estrato situado directamente sobre el suelo de sillares del patio apareció un conjunto de cerámica de cocina en el que predominaban las piezas fabricadas a torno lento con cubierta vítrea en el interior. Había también varios fragmentos a torno lento y a torno rápido sin cubierta vítrea. Se halló un fragmento de jarrita con decoración de "cuerda seca" parcial y otro con esgrafiado sobre pintura al manganeso. Todo ello nos hace pensar que estamos ante un nivel de fines del siglo XII o comienzos del XIII, cronología con la que convienen varios fragmentos de ataifor con vedrío interior verde intenso y exterior verde pálido.

En cuanto a la fecha en que fue construido carecemos de información directa; no obstante, a juzgar por la técnica constructiva, similar a la de la casa 3 y a otras viviendas excavadas en Murcia (la casa 2 de Platería), no parece arriesgado proponer una cronología amplia de los siglos X-XI8. III.4.- Casa 3 Se trata, indudablemente, del edificio más interesante de los hallados gracias a su buen estado de conservación. Situada en el ángulo noroccidental del solar (figura 3), estamos ante una típica casa andalusí organizada en torno a un patio central, de la que pudimos documentar dos importantes fases constructivas además de su abandono y partición a fines del siglo XII o comienzos del XIII. III.4.1.- Fase 1 El momento fundacional de la vivienda se halló en un estado de conservación relativamente bueno, lo que

475

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 6. Edificio 1. Detalle del supuesto vano oriental en el muro que separa el patio de la crujía sur.

nos permitió distinguir con cierta precisión su distribución espacial (figuras 8 y 9). Se organizaba entorno a un espléndido patio de andenes delimitado por tres crujías situadas en los lados este, oeste y norte, que acogían diversas dependencias (figura 10). La casa carecía de crujía meridional, hecho relativamente frecuente entre las viviendas andalusíes documentadas en Murcia9. Esto demuestra que la orientación al norte era menos estimada que la de mediodía y que, por tanto, cuando por limitaciones de la superficie de parcela o por cualquier otra razón se prescindía de una de las dos crujías del eje norte-sur, se sacrificaba siempre la meridional. Por la misma razón, cuando la casa contaba con ambas crujías el salón principal se ubicaba siempre en la septentrional. Lo que sí podemos considerar como una cierta anomalía es que la vivienda se desarrolle más en el eje E-O que en el N-S, cuando este último es siempre el preferencial. Por ello nos inclinamos por pensar que esta implantación es el resultado de unos condicionantes o limitaciones espaciales que desconocemos y que debieron ocasionar también la ausencia de la crujía sur.

476

El patio cerraba por el sur mediante un muro de trazado ligeramente quebrado en el que no hay discontinuidad alguna que permita pensar en la existencia de un vano (figura 11). De hecho, en el amplio espacio situado al sur de la casa no hallamos más que capas de limo y apenas restos constructivos, lo que nos hace pensar que, tal y como ya documentamos en la excavación de calle Platería y en otra más reciente en plena calle Trapería, ese sector del interior de la manzana estaba sin construir10. ¿Qué función desempeñaban estos espacios sin edificar? No tenemos datos arqueológicos que ofrezcan una respuesta segura a esta cuestión, aunque parece lógico suponer que pertenecerían a las familias asentadas en sus proximidades y que podrían utilizarse como huertos o jardines. A ellos probablemente se refiere un párrafo del Nafh al tîb de Al-Maqqarî en relación a la Murcia de los primeros tiempos y que dice: “Después de Tudmîr, la capital pasó a ser Murcia, llamada al-Bustân (la Huerta) por sus numerosos huertos cercados. Tiene un río que fluye por su parte meridional”11. Parece evidente que los huertos cercados a que hace mención dicho texto estaban

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

emplazados en el interior de la propia ciudad a la que daban nombre y que no se está hablando de la extensa y famosa vega del Segura, en donde los huertos con cerca o tapia son, y han sido siempre, excepcionales pues resultan incompatibles con los sistemas de riego comunitario tradicionales. Estos huertos urbanos acabarían siendo urbanizados progresivamente ante el crecimiento de la población, en un proceso de saturación que comprende, además de la urbanización de zonas verdes intramuros, la subdivisión del parcelario, la ocupación de ciertos espacios públicos por usucapión y el crecimiento en altura de los edificios preexistentes. En algunas ocasiones hemos sido capaces de documentar arqueológicamente el crecimiento de una vivienda mediante la adición de un núcleo colindante levantado en un espacio que anteriormente no estaba edificado. El ejemplo más claro lo constituye la casa nº 5 de Siyâsa, que constaba de dos núcleos domésticos bien individualizados en torno a sendos patios. En este caso, sabemos que el principal, emplazado al oeste, incorporó en una fase avanzada un

espacio considerable sin edificar, en donde se levantó un patio secundario con sus correspondientes crujías alrededor. A. El patio La casa se organizaba en torno a un patio de andenes de planta irregular, con tendencia trapecial, que se extendía sobre una superficie de unos 40 m2 (figura 10). El andén tenía una anchura que oscilaba entre 0’85 y 1,00 m, y estaba compuesto por un muro de contención, fabricado con mampostería tomada con argamasa, cuya cara externa se hallaba enlucida. Su pavimento consistía en sillares bien escuadrados de arenisca blanca recibidos con mortero de cal (figura 12). En los ángulos NO y NE del arriate se hallaron dos grandes alcadafes cerámicos embutidos en el suelo que servían como piletas de decantación de las aguas pluviales (figuras 13, 14 y 15). En efecto, junto al borde de los alcadafes se hallaban las bocas de sendas atarjeas que corrían bajo el andén en dirección norte para desaguar, presumiblemente, en una alcantarilla pública12.

Figura 7. Edificio 2. Vista desde el norte del muro que separa la alhanía del resto de la crujía occidental.

477

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Uno de los laterales de la boca de la atarjea oeste presentaba una ranura vertical que probablemente servía para cerrar el sumidero con una trampilla. En los ángulos donde se hallaban los alcadafes y en sus inmediaciones se conservaban restos de un pavimento de mortero de cal destinado, con toda probabilidad, a impermeabilizar y reforzar la zona en donde se había dispuesto que se concentrara el agua para su evacuación. Acerca de la altura del andén con respecto a la zona central, lógicamente deprimida, contamos con dos fuentes de información: 1ª la profundidad del muro de contención del andén, que es de unos 40 cm respecto a la solería de piedra 2ª la cota de la boca de los alcadafes, que se situaba a – 28-30 cm por debajo del mismo suelo. Teniendo en cuenta la altura de los andenes en relación con la zona deprimida parece evidente que la circulación por el patio era perimetral y sólo por medio de los andenes o paseadores, razón por la cual éstos son de una anchura considerable (figura 16). Esto no siem-

Figura 8. Casa 3, fase 1. Planta arqueológica.

478

pre era así, pues en varias casas de similar cronología halladas en Córdoba o en Madînat al-Zahrâ’ los andenes sólo estaban 10 o 15 cm más altos que la parte central, que además se hallaba completamente solada, de manera que los paseadores únicamente se emplearían los días de lluvia, ya que los aleros impedían la caída directa del agua en la estrecha banda perimetral y la escasa elevación del andén era suficiente para que nunca se inundara. Así mismo, en otra casa califal recientemente excavada por nosotros en la calle San Pedro de Murcia pudimos detectar que la zona central, de la que no se conservó el pavimento, era la que se utilizaba para la circulación, mientras que el estrecho andén perimetral debió emplearse básicamente como poyo. La presencia de los mencionados alcadafes funcionando como piletas de decantación es otro dato a favor de la existencia de un suelo de tierra en el área deprimida. En efecto, la decantación de los aportes pluviales es necesaria cuando hay un suelo terrizo puesto que cuando el patio contaba con un buen pavimento de obra bastaba con la presencia de un sólo imbornal situado en la parte más honda.

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Figura 9. Casa 3, fase 1. Croquis interpretado.

Teniendo en cuenta los hechos expuestos: andenes muy altos y área central sin pavimentar, nos inclinamos por pensar que la función a que estuvo destinada la zona en bajo es la de jardín, tal y como ocurría en otras viviendas contemporáneas, como la de la Alberquilla en Madînat al-Zahrâ’, y en muchas casas y palacios de cronología más avanzada. B. El salón El salón principal ocupaba la crujía norte. A él se accedía a través de un amplio vano que presentaba dos mochetas en la cara que daba al patio con sus correspondientes quicialeras de pizarra, lo que demuestra que el contaba con una puerta con dos hojas que se abrían hacia adentro. La luz del vano era de 1,12 m, medida desde las mochetas. Estaba pavimentado con un suelo de argamasa asentado sobre un preparado de cantos rodados, alcanzando todo ello una potencia aproximada de 10 cm. Las paredes fueron enlucidas con estuco pintado de rojo, según pudimos documentar en el ángulo SO de la habitación.

Ignoramos sus dimensiones exactas puesto que no pudimos exhumar los muros que lo delimitaban por el norte y por el este. En efecto, el cierre septentrional debía de hallarse aproximadamente bajo la fachada del edificio moderno que daba a la calle Zarandona, tal vez algo desplazado hacia la calle, lo que supondría un ancho de crujía de 2,80 m El muro oriental estaba destruido por una serie de obras posteriores, al igual que la prolongación en esa dirección de la pared que lo separaba del patio. Por tal razón, para conocer hasta donde se extendía el salón sólo disponemos de la evidencia segura que proporciona el pavimento conservado y el límite máximo que ofrece el muro que delimitaba la crujía este, documentado en cimentación. La incógnita, por tanto, es si se prolongaba hasta el muro de la crujía oriental o si entre éste y el salón existía alguna dependencia que necesariamente habría de ser de dimensiones muy reducidas. Nosotros nos inclinamos por la segunda opción debido a la presencia en esa zona de la atarjea oriental (fig. 9). En efecto, este tipo de infraestructura, que en ciertos casos podía obstruirse y por tanto era necesario destaparla y lim-

479

Figura 10. Casa 3, fase 1. Vista general del patio desde el SE.

Figura 11. Casa 3, fase 1. Vista general desde el oeste.

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

piarla, no suele atravesar las habitaciones y menos la dependencia más noble de la casa. Creemos, en consecuencia, que aquí existía un espacio pequeño que bien pudiera ser la letrina, dado que en las viviendas andalusíes de Murcia la misma atarjea es utilizada para evacuar las aguas de lluvia y las fecales, aprovechando así los aportes pluviales para la limpieza de las infraestructuras sanitarias13. En otros casos es el zaguán el espacio por el que discurren estas atarjeas con el fin de que puedan salir bajo el umbral de la puerta sin afectar a cimentación alguna. Los muros que cierran esta habitación por el sur y por el oeste fueron reconstruidos en una fase posterior. Se derribó casi completamente el alzado de tierra y fue sustituido por bataches de sillares reutilizados en el muro occidental (figura 17) y por mampostería con abundante mortero de cal en el meridional. Este último estaba ligeramente desplazado con respecto a la obra original y montaba unos centímetros sobre el suelo del andén (figuras 16 y 18). Es probable que el salón dispusiera de una alhanía, aunque no logramos documentar resto alguno14. En

caso de existir, debió de estar en el extremo oriental, pues éste era sensiblemente más profundo que el occidental a partir del eje de simetría que marca el vano de ingreso. Esta asimetría solía compensarse con el emplazamiento de una alhanía, lo que contribuía a regularizar la planta del salón propiamente dicho, según se pudo comprobar en las casas nº 3, 4, 6, 8 y 9 de Siyâsa15. Es también posible que este salón no contara con alhanía diferenciada, tal y como sucede en las viviendas contemporáneas de Pechina16. C. La crujía este Estaba ocupada por dos dependencias abiertas cada una de ellas al patio y separadas entre sí por un muro con cimiento de mampostería y alzado de tierra que tenía un ancho de 42 cm (figura 19). Desconocemos su profundidad puesto que no se ha conservado resto alguno del muro que la delimitaba por oriente, aunque sabemos que sería superior a 2,30 m, pues ésta es la longitud que se conserva del muro que separaba las dos piezas.

Figura 12. Casa 3, fase 1. Andén y espacio central de la crujía oeste.

481

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

A la habitación meridional se accedía por un vano de 1,15 m de anchura situado en el ángulo suroriental del patio. Pudimos documentar una de sus jambas, concretamente la norte, que estaba fabricada con sille-

Figura 13. Casa 3, fase 1. Vista general del desagüe occidental del patio.

482

ría. La jamba sur no estaba definida en planta pues formaba parte del muro que cerraba la casa por ese lado. Esta ausencia es lógica, pues el refuerzo que conforma una jamba de piedra no es necesario en un muro corri-

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Figura 14. Casa 3, fase 1. Detalle del desagüe occidental del patio.

do como el que nos ocupa; idéntica solución se adoptó en otros casos en que el vano estaba situado en una posición análoga: sirvan como ejemplo el del corredor NO de la casa A de calle Platería17, el que comunicaba el patio con el zaguán en la casa F del palacio Puxmarina18, etc. Por el contrario, el vano del ángulo noroccidental del patio de la casa que nos ocupa, que está en la misma situación, sí cuenta con una jamba bien definida al norte, compuesta por un pilar de sillares embutido en el muro del salón. El umbral, al igual que el del salón, estaba solado con sillares de arenisca. Tal y como es habitual en este tipo de arquitectura, los vanos interrumpían la cimentación corrida. Ignoramos cómo era su pavimento, pues estaba completamente perdido. Tampoco conocemos su límite oriental, pues ya dijimos que el muro que debió de cerrarla por este lado fue totalmente destruido por la construcción de otro, de trazado prácticamente coincidente, en época posterior. Del muro que separa esta dependencia de la situada al norte sólo pudimos documentar la cimentación, compuesta por dos hiladas de mampostería trabada con barro. Sobre ella debió de existir un alzado de tapial de tierra. Las únicas pistas acerca del uso a que estaba destinada la pieza son unos potentes niveles de ceniza a la altura en que estaría situado el suelo y restos

de una estructura de ladrillos calcinados que hacían pensar en un hogar u horno. Es posible, en consecuencia, que se trate de la cocina. De la habitación más septentrional tenemos poca información, puesto que desconocemos con exactitud sus límites por el norte y por el este. Sabemos que estaba comunicada con el patio a través de un vano de 1’0 m de luz, conformado por un umbral de sillares de arenisca y jambas de la misma factura. Contaba con mochetas dispuestas, como es habitual, en el extremo de la jamba que daba al patio. Estaba solada, al parecer, con lajas de pizarra19. Los suelos de esta factura generalmente se disponían en espacios a cielo abierto o en aquellos que sufrían un fuerte trasiego, por ejemplo los establos. Parece improbable que en este caso estemos ante un patio secundario pues no hallamos evidencia de que existiera dependencia alguna, ni al este ni al sur, que se abriera a este supuesto patio. Tampoco creemos que se tratara del zaguán pues, como ya veremos, hay otro espacio situado en el ángulo NO que reúne todas las condiciones para considerarlo el ingreso. Nos inclinamos por pensar que estamos ante un establo, que tendría un acceso propio a la calle que limitaba la casa por el norte y, a la vez, estaba comunicado con el interior de la vivienda por el vano antes descrito. Establos así dispuestos eran relativamente habituales en las casas andalusíes que disponían de suficiente espacio20. D. La crujía oeste El frente occidental presentaba tres vanos abiertos al patio, estrechos los laterales y mayor el central, separados por pilares cuadrados de sillería (figuras 12 y 20). Es muy probable que estemos ante una solución porticada, con sendos arcos en los laterales y un arco mayor o un arquitrabe sostenido por ménsulas en el centro. No es probable, sin embargo, que sobre dicho pórtico existiera una galería para facilitar la circulación en la planta superior, puesto que la casa no podía contar con algorfa sobre el salón, que como es habitual tendría doble altura, ni sobre el frente sur pues no existe crujía. El vano septentrional daba a un espacio cuya función podría ser la de zaguán. La jamba meridional de la puerta era el pilar más septentrional (figura 20), mientras que la del lado norte estaba constituida por un pilar de sillares embutido en el muro cerca del ángulo SO del salón (figura 21). Ambas jambas presentaban mochetas bien definidas que no daban al patio sino al

483

Figura 15. Casa 3, fase 1. Alcadafes cerámicos utilizados como decantadores en los desagües del jardín.

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

interior de la habitación21. Al pie de la más meridional se conservaba una quicialera (figura 20). El subsuelo de esta dependencia estaba recorrido por la atarjea que arrancaba en el ángulo NO del arriate, donde se hallaba la poceta de decantación (figuras 13 y 14), y tras pasar bajo el umbral doblaba en ángulo recto hacia el norte. No conocemos los cierres oeste y norte de la dependencia porque están bajo los límites de la calle actual; creemos, sin embargo, que no es muy aventurado suponer que el occidental estaba muy próximo, sobre todo si, como es frecuente, la atarjea corría por el eje longitudinal de la pieza. En resumen, estamos ante un espacio estrecho y alargado, de trazado acodado, recorrido por una atarjea central y que presumiblemente se abría a la calle que limitaba la casa por el norte, todo lo cual nos hace suponer que podría tratarse del zaguán (figura 21). El espacio central de la crujía oeste era el más amplio. Se abría al patio a través de un vano de 1,85 m de luz delimitado por pilares fabricados con sillares de arenisca, y estaba cerrado al norte y al sur por sendos tabiques. No pudimos documentar el muro de cierre oeste, que sería paralelo a la calle Puxmarina y debió de coincidir, aproximadamente, con la fachada del edificio preexistente. Lo más destacado de esta habitación es su pavimento de baldosas cerámicas (figura 12). Se asentaban sobre un preparado de mortero de cal y tenían

unas dimensiones de 20 por 30 cm. Estaban fabricadas con un tipo de arcilla que nada tiene que ver con la que se solía utilizar para los ladrillos: se trata de una pasta rosácea, con un desgrasante muy grueso y abundante, similar a la que se empleaba para los grandes alcadafes. Este tipo de solería es muy frecuente en la arquitectura residencial cordobesa de época califal22, pero en Murcia resulta francamente excepcional. Es probable, por tanto, que en este caso la presencia de dicho pavimento cerámico sea un indicio de riqueza constructiva, como también lo podría ser el suelo de sillares del andén23. El extremo meridional de esta crujía se hallaba destruido hasta el nivel de cimentación por una gran fosa originada en una fase tardía. Es por ello que del tabique que separaba el espacio central del situado al sur apenas llegaron más que unos restos correspondientes a la cimentación. Estaba fabricada con mampostería y argamasa alcanzando un grosor de 25 cm aproximadamente. Nada se ha conservado del suelo ni del pilar de piedra debido a la presencia de la fosa antes comentada. La habitación sur, por tanto, era una dependencia de dimensiones muy reducidas, con un ancho de 1,20 m y una profundidad indeterminada, pero que no debió de exceder los 2 m Por su tamaño y emplazamiento en un ángulo de la casa podría acoger la escalera o tratarse de un simple tinajero.

Figura 16. Casa 3. Sección norte-sur.

485

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

E. Técnica constructiva Tanto los muros de carga como el que cierra el patio por el sur y el que compartimenta la crujía oriental disponen de un basamento compuesto por hiladas de mampostería en espiga alternando con tongadas de mortero de cal que, enterrado en su mayor parte, conforma una cimentación24 sobre la que se levanta la obra de tierra. Ésta apenas se conserva, por lo que no podemos precisar si se trata de un tapial, que era la fábrica más común, o de adobes. El arranque del alzado, no obstante, está conformado por la parte superior del mencionado basamento que sobresale a modo de zócalo. En efecto, la obra de mampostería, cuyo ancho era de 48-50 cm, tendría una altura total en torno a los 60 cm, de los que cinco sextas partes serían cimiento pues

Figura 17. Casa 3, fase 1. El ángulo SO del salón visto desde el este.

486

sólo emergían unos 10-15 cm. De esta manera quedaba reforzada la parte inferior del muro, que era la más expuesta a la acción del agua de lluvia y de la humedad en general. En varias ocasiones hemos podido comprobar que estas cimentaciones no se construían excavando una zanja en la tierra sino que se levantaban sobre el suelo y que posteriormente la zona construida se colmataba con aportes de tierra o/y arena hasta una altura de 40 ó 50 cm, cota a la que se disponían los pavimentos. Las razones que nos permiten afirmar que el proceso constructivo era el expuesto son tres principalmente: primero, las mamposterías están perfectamente careadas; segundo, la ausencia de fosas de cimentación flanqueando los basamentos y, tercero, la presencia, a la altura de la cota inferior de dichos cimientos, de suelos de traba-

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Figura 18. Casa 3, fase 1. Alzado norte del muro que separa el salón del patio.

jo, conformados por restos de la talla de los sillares de calcoarenita y fosas alargadas y poco profundas en las que, al parecer, se amasaba el mortero de cal. Los vanos presentan jambas construidas con sillares de arenisca blanca, dispuestos a soga y tizón, en los que se tallan las mochetas (figura 18). Esta misma piedra se utilizó para solar el andén y algunos umbrales (figuras 12, 13, 20 y 21). La escasa altura de los zócalos de piedra haría que, transcurrido un tiempo, los muros de tierra se deterioraran, por lo que era necesario repararlos. Para ello sólo cabían dos posibilidades, reforzarlos con forros de ladrillo o mampostería (figuras 18 y 17), o bien rehacerlos por completo. Esta última solución no es infrecuente y la manera en que se solía llevar a cabo era

apuntalando las vigas del forjado para no tener que desmontarlo y reconstruyendo el muro progresivamente mediante estrechos tramos o bataches cuya longitud no solía ser mayor de 80 cm. De hecho, en la casa que nos ocupa fueron rehechos los muros que cerraban el patio por el sur y por el norte siendo sustituidos los alzados de tierra por bataches de mampostería con argamasa. Donde mejor se ha podido apreciar esta reconstrucción es en el muro que separa el patio de la sala norte, pues la nueva obra invadió el pavimento del andén unos 15 cm. El ángulo SO del salón es el único punto donde se conservó un pequeño tramo del alzado original fabricado con tierra y enlucido con yeso (figura 17). Los escasos ejemplos arquitectónicos bien fechados con que contamos en la actualidad para la técnica cons-

487

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

tructiva descrita indican, en términos generales, una cronología de época califal. Así, en la rábita de Guardamar, que se fundó a comienzos del siglo X y estuvo en uso durante esa centuria, cuatro de los oratorios muestran una técnicas y materiales similares a los de la casa que nos ocupa. Se trata de muros de mampostería en espiga tomada con mortero de cal que sus excavadores atribuyen a la etapa institucional de la rábita y que fechan a mediados del siglo X25. Los mismos autores citan varios ejemplos de edificios fechados en época califal y que están así fabricados: el castillo próximo a Callosa del Segura, documentado en el año 924, el castillo de Salvatierra (Villena), también del siglo X, el interior de la muralla de Gormaz, Vascos, etc. No podemos descartar, sin embargo, que esta arquitectura pueda fecharse a comienzos del siglo XI, pues en el actual estado de la investigación no parece

posible establecer distinciones tan precisas, no obstante creemos que se puede afirmar que estamos ante una vivienda que refleja unos modelos arquitectónicos e incluso unas técnicas constructivas de clara ascendencia califal cordobesa. F. Cronología Para poder fechar el momento fundacional de esta vivienda desmontamos el pavimento de mortero de cal que solaba el salón, con el fin de obtener materiales perfectamente sellados anteriores a la construcción del edificio. Desgraciadamente, el estrato, compuesto por un limo ocre de aluvión, proporcionó muy poca cerámica. Parte de lo recuperado son formas de cocina a torno lento, sin cubierta vítrea; ningún fragmento presenta decoración a peine. Destaca también un candil de piquera de cazoleta discoidal con goterones de vedrío.

Figura 19. Casa 3, fase 1. Muro de partición de la crujía oriental visto desde el sur.

488

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Además se halló un borde de ataifor, seguramente de base plana, que conserva la típica cenefa de festones alternantes en "verde y morado". A la luz de todo lo expuesto y teniendo en cuenta la información que proporcionan los niveles de abandono de los que después nos ocuparemos, proponemos una cronología en torno al siglo X o comienzos del XI. Los dos alcadafes incrustados en el fondo del arriate que servían de pocetas de decantación son piezas de especial interés para la datación del edificio, debido a su buen estado de conservación y a que son indudablemente contemporáneos del período de funcionamiento de la vivienda (figuras 14 y 15). Se trata de piezas de perfil troncocónico invertido, con labio de sección triangular engrosado al exterior y bandas de refuerzo decoradas con impresiones. Son de pasta beige, de textura escamosa, con desgrasante abundante y de buen tamaño. Los mejores paralelos de estas piezas han sido documentados en el

nivel II de Bayyâna26, que viene siendo fechado en época califal, adentrándose algo en el siglo XI. Acerca del momento de abandono de esta fase, que consecuentemente también fecha el de construcción de la siguiente, tenemos la información proporcionada por el estrato depositado sobre el pavimento de la sala norte, caracterizado por la presencia de cerámica de cocina a torno lento sin cubierta vítrea. Sólo hay tres bordes de marmita, dos de ellos son entrantes y el tercero exvasado; algunos de los fragmentos muestran decoración a peine. El momento de abandono está documentado también por un estrato situado sobre el fondo de la zona deprimida del patio, desde la cota indicada por la boca de los alcadafes que servían de piletas de decantación hasta la altura del pavimento del andén. Entre la cerámica que proporcionó destacan algunos fragmentos decorados mediante "verde y morado", en especial un

Figura 20. Casa 3, fase 1. Detalle de la base del pilar norte de la crujía occidental.

489

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 21. Casa 3, fase 1. Ángulo NO del patio desde el sur.

borde en alerón recorrido por el "cordón de la eternidad", del tipo de ataifor documentado en el alfar de S. Nicolás, el nivel II de Bayyâna y Madînat al-Zahrâ'. También se hallaron varios fragmentos de una pieza decorada en "verde y morado" sobre fondo melado y otros dos en "cuerda seca" parcial. La cerámica de cocina es a torneta, sin cubierta vítrea y decorada a peine. También se recuperaron algunos fragmentos con decoración pintada en blanco sobre engalba roja. Nos inclinamos por fechar estos niveles en la segunda mitad del siglo X o comienzos del XI por la semejanza de este contexto con el del alfar de S. Nicolás, Bayyâna II y estrato III de Fuensanta27. El nivel situado sobre el anterior era un estrato

490

limoso que colmataba el área deprimida justo por encima de la cota del suelo del andén de la fase 1. La cerámica de cocina es a torno lento y sin cubierta vítrea, tres de los fragmentos muestran decoración a peine. El único borde de este grupo pertenece a una marmita: es engrosado, exvasado con un asa de cinta. Según S. Gutiérrez, estas marmitas de cuello incipiente serían propias del siglo XI28; sin embargo, en el alfar de S. Nicolás pudimos documentar la existencia de tales piezas en un contexto del siglo X pleno29. Tal cronología está avalada por el hallazgo de este tipo en yacimientos como Algezares, la rábita de Guardamar o el nivel I de Bayyâna30. En cualquier caso, el hallazgo de tres fragmentos de un plato con decoración en "verde y

Figura 22. Casa 3. Planta arqueológica de las fases 2 y 3.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 23. Casa 3, fase 2. Ángulo NO del patio desde el sur.

morado" sobre fondo melado parece más propio del siglo XI que del X; no se trata, sin embargo, de un fósil director infalible pues en Ifriqiya este tipo de piezas está bien documentado desde el siglo IX31 y en Murcia se hallaron varios ejemplares del siglo X en el alfar de S. Nicolás. Otros fragmentos sugieren igualmente una cronología antigua, entre ellos dos ataifores de base plana decorados en "verde y morado", cinco fragmentos de jarrita acabada a la engalba roja, un cuello de jarro pintado a la almagra (tipo 26 del alfar de S. Nicolás) y una marmita de borde exvasado a torno rápido, que corresponde a un tipo bien documentado en el nivel I de Bayyâna32. Todo lo expuesto está en consonancia con la cronología de los siglos X-XI que suponíamos para la unidad estratigráfica antes descrita.

492

III.4.2.- Fase 2 La casa fue objeto de una reforma notable que supuso la reorganización de una parte de la misma y la sobreelevación de los pavimentos (figuras 16 y 22). De este momento tenemos una información parcial pues, al hallarse las estructuras correspondientes a nivel más superficial que las de la fase 1, se vieron afectadas en mayor medida por las remociones modernas. El muro que separaba la crujía oriental de la casa quedó amortizado y fue sustituido por otro de dirección similar aunque algo desplazado hacia el oeste, de manera que se situaba sobre el antiguo andén. Dicho muro, cuya base estaba unos pocos centímetros por encima del suelo del andén original, estaba compuesto por un cuerpo encofrado a base de hiladas de mampos-

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Figura 24. Casa 3, fase 3. Ángulo NO del patio y crujía occidental, desde el sur.

tería que alternaban con capas de argamasa, que constituía la cimentación y el zócalo; el resto del alzado estaba completamente destruido por una correa del edificio moderno, aunque no parece arriesgado suponer que sería de barro, tapial o adobe. Pudimos documentar el muro en cuestión en toda su longitud, salvo un pequeño tramo de 120 cm, roto por una obra posterior, de manera que nos fue posible apreciar que no existía vano alguno. Ello inclina a pensar que en esta fase la antigua crujía oriental fue segregada de la vivienda. El andén original fue sustituido por otro de disposición muy similar, aunque situado a unos 55 cm por encima de la cota del anterior (figura 16). El nuevo paseador presentaba la misma fábrica que el precedente, pues contaba con un murete de contención de mampostería y argamasa sobre el que apoyaban los sillares de arenisca blanca que constituían el pavimento (figura 23). Tenía una anchura bastante uniforme en sus cuatro

lados, que oscilaba entre 80 y 100 cm. Lógicamente, el arriate se vio en parte colmatado y sobreelevado hasta la altura del nuevo andén, por lo que el antiguo sistema de drenaje del patio se vio amortizado. Para evacuar el agua de lluvia en la fase que nos ocupa se optó por un sistema diferente, como es la construcción de un canalillo perimetral que corría por el frente sur del andén para desaguar a través de la habitación más meridional de la crujía oeste. El canalillo estaba constituido por una pared exterior fabricada mediante lajas de arenisca escuadradas mientras que la interior era la propia cara del andén sur. El suelo del salón fue igualmente sobreelevado, así como el umbral de ingreso a esta dependencia (figura 16). Los pavimentos de las habitaciones de la crujía occidental fueron también rehechos a una cota superior y se reconstruyó el tabique que separaba la dependencia central de la más meridional variando ligeramente su

493

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 25. Croquis de los restos de época islámica tardía.

disposición. En efecto, dicho tabique se desplazó unos 20 cm hacia el sur, de manera que el edículo meridional se vio sensiblemente reducido en beneficio del espacio central. El nuevo muro presentaba la misma factura que el anterior: mampostería tomada con mortero de cal. Como ya hemos dicho, el canalillo que recorría el andén sur evacuaba hacia la calle oeste a través del edículo meridional; este hecho, unido a la circunstancia de que en esta fase desaparece la dependencia situada al este del salón, nos hace suponer que la pieza en cuestión debió de acoger la letrina pues, como es bien sabido, en esta arquitectura se suele aprovechar la evacuación de las aguas pluviales para la limpieza de la infraestructura sanitaria haciendo coincidir ambos desagües.

494

III.4.3.- Fase 3 Posteriormente la casa fue objeto de una reforma que hemos denominado fase 3. Consistió en la ampliación del ancho del andén oeste a costa de reducir la superficie del arriate (figura 24). El andén resultante tenía una anchura de 1,85 m, producto de la suma del ancho del andén preexistente más 85 cm que se añadieron con la nueva obra. El tabique de contención estaba fabricado mediante una sola hilada de sillares de arenisca rectangulares cuya profundidad era de unos 10 cm, por tanto, la superficie del jardincillo sólo debió de estar rehundida 8 o 10 cm con respecto a la del paseador. La nueva obra fue pavimentada con lajas de arenisca, con las que también se repavimentaron algunos tramos del andén anterior.

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

Figura 26. El adarve tardío antes (A) y después de destaparlo y excavar la atarjea (B).

IV. LA TRANSFORMACIÓN EN ÉPOCA ISLÁMICA TARDÍA Apenas se han conservado pavimentos correspondientes a este momento, aunque los hallados nos permiten saber que los suelos estaban a -1 m, aproximadamente, por debajo nivel actual. En este momento, que podríamos fechar hacia el siglo XII a juzgar por las cerámicas recuperadas y la técnica constructiva de la mayoría de los muros, consistente en basamentos de tapial de hormigón y alzado de tierra, se produce una importante reordenación de todos los espacios documentados en el solar (figura 25). En el sector oriental, el adarve desaparece y es sustituido por otro de parecida dirección pero desplazado unos metros hacia el oeste (figura 26). Los núcleos que denominamos 1 y 2 son también amortizados y reemplazados por otros de los que apenas tenemos

información pero que, a juzgar por lo conservado, presentan ya la misma orientación (o perpendicular) que la calle Zarandona lo que significa, a nuestro juicio, que es ahora cuando dicha calle se configura (figura 27). En efecto, debemos recordar que la orientación de los edificios 1 y 2 era completamente ajena al trazado de esa vía pública tal y como ha llegado hasta nuestros días y, además, el primero de ellos al parecer se prolongaba bajo la superficie ocupada por dicha calle. En el sector correspondiente a la casa nº 3 también tuvieron lugar importantes cambios en esta fase, a pesar de que la información de que disponemos es muy escasa debido a que las estructuras correspondientes se hallaban a una cota menos profunda que las anteriores y por ello sufrieron en mayor medida las remociones de tierra posteriores. No obstante, a pesar de la fragmentariedad de los restos documentados podemos afirmar que en este momento se derribó por completo el edificio preexistente y se construyó uno radicalmente

495

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 27. Croquis con la superposición de los restos islámicos tempranos (en gris) y los tardíos (en negro). Obsérvense la modificación en la orientación de las estructuras del sector oriental y la partición de la casa 3 justo por el eje norte-sur.

diferente, de manera que parece más apropiado hablar de nueva obra que de reforma. En efecto, la antigua finca fue compartimentada en dos propiedades mediante la construcción de un muro medianero de dirección norte-sur, que arrancaba de la jamba oriental del vano del salón y llegaba hasta la pared que limitaba la casa por el sur (figura 27). La propiedad resultante al este era una finca de planta trapecial que comprendía la mitad del patio más la antigua crujía oriental de la fase 1. Este dato parece contradecir la hipótesis de que dicha crujía fuera segregada de la casa durante la fase 2, aunque tampoco es imposible que en efecto lo fuera y que luego se incorporara a la propiedad que nos ocupa. Del edificio en cuestión sólo podemos decir que contaba con una crujía en el lado norte, delimitada al sur por un muro de tapial de argamasa que casi coincidía con el del salón de las fases anteriores. No parece probable que el espacio en cuestión fuera un nuevo salón puesto que el único vano que existía en el muro estaba situado en su extremo este. No tenemos más información acerca de la distribución del interior del edificio en cuestión, salvo los restos muy fragmentarios de dos muros de dirección N-S que parecen delimitar sendas crujías en los lados este y oeste.

496

Del edificio occidental aún tenemos menos datos. Ocupaba una finca rectangular y estaba subdividido por dos muros, ambos de tapial de argamasa, uno de dirección N-S y otro de dirección E-W, que parecen haber delimitado sendas crujías en los frentes oeste y norte respectivamente. En ambas propiedades, los restos de muros descritos corresponden a cimentaciones; los alzados, seguramente de tapial de tierra, e incluso la parte superior de los cimientos estaban completamente arruinados. En un momento aún más avanzado el adarve tardío del que hablábamos más arriba y cuyo trazado fechábamos en el siglo XII, fue también abandonado y amortizado, lo que sucedió, al parecer, a mediados del siglo XIII, a juzgar por la cerámica recuperada en el relleno de la atarjea que lo recorría (figura 26), entre la que podemos destacar la de cocina a torno rápido y cubierta vítrea interior y un fragmento de candil de pie alto. La desaparición de los callejones sin salida o adarves es uno de los fenómenos de ruptura que a nuestro juicio debemos de asociar con la conquista castellana de la ciudad y la ocupación de la madîna por los repobladores, tal y como hemos explicado en otros trabajos33.

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

BIBLIOGRAFÍA ANDREU MARTÍNEZ, M. A., “Restos de viviendas islámicas en la calle Polo de Medina de Murcia”, Memorias de Arqueología, 6 (1991), 1997, pp. 385-391. AZUAR RUIZ, R., La rábita califal de las dunas de Guardamar (Alicante), Alicante, 1989. AZUAR RUIZ, R., BEVIA, M., BORREGO COLOMER, M. y SARANOVA ZOZAYA, R., “La rábita de Guardamar (Alicante): su arquitectura”, Cuadernos de Madînat al-Zahrâ’, 2 (1988-90), pp. 55-83. BERNAL PASCUAL, F. y CALABUIG JORDÁN, R., “Restos de una vivienda islámica en la C/ San Nicolás nº 27 (Murcia)”, Memorias de Arqueología, 3 (198788), 1995, pp. 320-328. CASTILLO GALDEANO, F. y MARTÍNEZ MADRID, R., “La vivienda hispano-musulmana en Bayyâna-Pechina (Almería)”, La casa hispano-musulmana. Aportaciones de la arqueología, Granada, 1990, pp. 111-127. CASTILLO GALDEANO, F. y MARTÍNEZ MADRID, R., "Producciones cerámicas en Bayyâna", La cerámica altomedieval en el Sur de al-Andalus, Granada, 1993, pp. 67-116. CARMONA GONZÁLEZ, A., “Las vías murcianas de comunicación en época árabe”, Caminos de la Región de Murcia, Murcia, 1989, pp. 151-166. CARMONA GONZÁLEZ, A., “La expropiación forzosa por ampliación de mezquita en tres fetuas medievales”, Actas del Seminario “Urbanismo y organización del espacio habitado en el Occidente musulmán: aspectos jurídicos”, organizado por el CSIC y La Casa de Velázquez en Madrid (23 y 24 de Junio de 1997), (en prensa). DAOULATLI, A., "La production vert et brun en Tunisie du IXe au XIIe siècle. Étude historique et stylistique", Le vert & le brun de Kairouan à Avignon, céramiques du Xe au XVe siècle, Marsella, 1995, pp. 6889. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D., “Restos de viviendas islámicas en la calle Frenería de Murcia”, Memorias de Arqueología, 4 (1989), 1993, pp. 341-350. GUTIÉRREZ LLORET, S., "Avance para una tipología de las formas modeladas a mano del Ribat Califal de Guardamar del Segura (Alicante)", II Congreso de Arqueología Medieval Española, t. II, Madrid, 1987, pp. 689-704.

GUTIÉRREZ LLORET, S., "La cerámica paleoandalusí del sureste peninsular (Tudmîr): producción y distribución", La cerámica altomedieval en el Sur de alAndalus, Granada, 1993, pp. 37-65. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., Platería 14. Sobre cuatro casas andalusíes y su evolución (siglos X-XIII), Murcia, 1997. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., “Génesis y evolución urbana de Murcia en la Edad Media”, Murcia ayer y hoy, Murcia, 2000, pp. 40-130. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., ”El urbanismo islámico y su transformación después de la conquista cristiana: el caso de Murcia”, La ciudad medieval: de la casa al tejido urbano, Actas del primer Curso de Historia y Urbanismo Medieval organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, (Coord. J. Passini), Cuenca, 2001, pp. 71-129. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., "Casas y tiendas en la Murcia andalusí. Excavación en el solar municipal de plaza de Belluga", Memorias de Arqueología, 10 (1995), 2002, pp. 489-532. JIMÉNEZ CASTILLO, P., MUÑOZ LÓPEZ, F. y THIRIOT, J., “Les ateliers urbains de verriers de Murcia au XIIe s. (C. Puxmarina et Pl. Belluga)”, Arts du feu et productions artisanales. XXèmes Rencontres internationales d’Antibes, Antibes, 2000, pp. 433-452. MANZANO MARTÍNEZ, J., “Trabajos arqueológicos en el subsuelo de la Plaza de Europa (antiguo Garaje Villar). Ciudad de Murcia”, Memorias de Arqueología, 3 (1987-88), 1995, pp. 354-397. NAVARRO PALAZÓN, J., La cerámica islámica en Murcia. I-Catálogo, Murcia, 1986. NAVARRO PALAZÓN, J., "Los materiales islámicos del alfar antiguo de San Nicolás", Fours de potiers et "testares" médiévaux en Méditerranée Occidentale, Madrid, 1990, pp. 29-43. NAVARRO PALAZÓN, J., “Un ejemplo de vivienda urbana andalusí: la casa nº 6 de Siyâsa”, Archéologie Islamique, II (1991), pp. 97-125. NAVARRO PALAZÓN., J y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “El agua en la vivienda andalusí: abastecimiento, almacenamiento, y evacuación”, Verdolay, 7 (1995a), pp. 401-412. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “La decoración almohade en la arquitectura doméstica: la casa nº 10 de Siyâsa”, Casas y Palacios de Al-Andalus. Siglos XII-XIII, Barcelona-Madrid, 1995b, pp. 117-137.

497

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Plantas altas en edificios andalusíes: la aportación de la Arqueología”, Arqueología Medieval. Actas del coloquio “Formas de habitar e alimentaçâo na Idade Média”, Mértola, 4 (1996a), pp. 107-137. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Estudio sobre once casas de Siyâsa”, Memorias de Arqueología, 5 (1990), 1996b, pp. 525-595. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Murcia omeya”, El esplendor de los Omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental, Granada, 2001, pp. 132-151. POZO MARTÍNEZ, I., “El cementerio islámico de la calle Polo de Medina (Murcia)”, Actas del III Congreso de Arqueología Medieval Española, Oviedo, 1992, pp. 413-421. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. y MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A., “Introducción aI urbanismo de la Murcia Islámica a través de una intervención de urgencia en los solares número 31, 33 y 35 de la calle Platería (junio-octubre 1994)”, Memorias de Arqueología, 9 (1994), 1999, pp. 547-569. ROSSELLÓ, V. M. y CANO, G. M., Evolución urbana de Murcia, Murcia, 1975. TORRES FONTES, J., La reconquista de Murcia por Jaime I de Aragón, Murcia, 1987 (1ª ed. 1967). TORRES FONTES, J., Murcia 1500, Lección magistral leída en el acto académico de la festividad de Sto. Tomás de Aquino el 28 de enero de 2000, Murcia, 2000. NOTAS Acerca de la denominación “calle real” véase TORRES, 2000, p. 31. En un documento de Jaime I de 1266 se le denomina via maiori (TORRES, 1987, p. 200). Después de la apertura de la calle Trapería (1266 ó 1267), es esta arteria la que se convierte en calle Mayor, pero nunca llegó a ser la principal porque no estaba bien integrada con la red viaria que se comunicaba con las puertas y caminos más importantes. Aún en 1755 se afirma: “la calle principal de la Frenería, por donde transitan todas las procesiones generales y se agita el mayor comercio del pueblo” (Acta Cap. 16-XII-1755, en ROSSELLÓ y CANO, 1975, p. 86) 2 JIMÉNEZ y NAVARRO, 2002. 3 JIMÉNEZ, THIRIOT y MUÑOZ, 2000. 4 POZO, 1992. 5 NAVARRO y JIMÉNEZ, 2001. 6 La excavación arqueológica comenzó el día 14 de noviembre de 1996 y finalizó el día 10 de febrero de 1997. 7 Por ejemplo muchas de las casas del despoblado de Siyâsa (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1996b), la casa A de Platería 14 (JIMÉNEZ y 1

498

NAVARRO, 1997), la de Frenería (FERNÁNDEZ y LÓPEZ, 1993), la de Polo de Medina (ANDREU, 1997), las casas 2, 4 y 7 de Platería 31-35 (RAMÍREZ y MARTÍNEZ, 1999), la casa 3 del solar que nos ocupa y que veremos más adelante, etc. 8 NAVARRO y JIMÉNEZ, 2001. 9 Así sucede en una casa excavada en la calle S. Nicolás (NAVARRO, 1991), en otra de calle Frenería (FERNÁNDEZ y LÓPEZ, 1993), en las casas A y B de calle Platería 14 (JIMÉNEZ y NAVARRO, 1997), etc. 10 JIMÉNEZ y NAVARRO, 1997, pp. 40 y 41. 11 CARMONA, 1989, p. 103. 12 No conocemos con precisión las características de la red de alcantarillado en la Murcia califal y taifa, pero tenemos datos abundantes de la red sanitaria en el momento de la conquista, que sabemos se extendía a calles pública y adarves y daba servicio a todas las casas hasta ahora documentadas (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995a). 13 NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995a. 14 Lo normal, en casas de esta cronología, es que la alhanía estuviera delimitada por un muro en el que se abriría la puerta de ingreso, o bien por un acceso geminado, compuesto por sendos arcos separados por una columna. 15 NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995b y 1996b. 16 CASTILLO y MARTÍNEZ, 1990. 17 JIMÉNEZ y NAVARRO, 1997, p. 26. 18 Excavación recientemente llevado a cabo por nosotros y aún inédita. 19 Si aceptamos que el suelo de esta factura que hallamos a la cota apropiada pertenece a este momento, lo que no podemos asegurar puesto que en ningún punto el pavimento estaba claramente relacionado con los muros de esta fase. 20 Éste es el caso de algunas de las viviendas de Siyâsa, por ejemplo la nº 10 y, de manera particularmente desarrollada, la casa nº 6 (véase respectivamente NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995b; NAVARRO, 1991). 21 Esta disposición de las mochetas debía de ser frecuente, cuando no la más habitual, siempre que se tratara del vano que daba al zaguán. Así lo hemos documentado en otras dos casas recientemente excavadas por nosotros y aún inéditas: la de calle S. Pedro a que antes hacíamos referencia y la denominada casa F en el solar del palacio Puxmarina de Murcia. No obstante, también conocemos otros ejemplos en los que las mochetas se situaban hacia el patio, como la casa nº 6 de Siyâsa u otra casa inédita, la nº 2 de San Pedro. En las primeras se sacrificó la unidad de tratamiento para todos los vanos del patio (si las mochetas dan al patio se puede situar un arco dando a este espacio que es, junto con el salón, el más ornamentado), con la finalidad de contar con una puerta que pudiera ser cerrada desde dentro. Esta puerta aislaría el interior de la vivienda del zaguán, que a su vez contaba con una puerta hacia la calle. Esto significa que, o bien los zaguanes eran compartidos por alguna otra vivienda (lo que es improbable aunque no imposible en los ejemplos comentados) o, más bien, que se trataba de reforzar el aislamiento quizás por problemas de inseguridad. Los ejemplos opuestos que hemos citado son exponentes, sin embargo, de que en ocasiones prevalecía el interés por ornamentar el patio sobre la comodidad o la seguridad de situar una puerta que aísle el patio del zaguán y que pueda ser cerrada desde dentro, lo que resulta especialmente sorprendente en la casa 2 de San Pedro pues el zaguán sí que está indudablemente compartido por al menos otras dos propiedades. De ello se deducen dos cuestiones: que el adarve debió

CASAS CALIFALES EN MURCIA. EXCAVACIÓN EN UN SOLAR DE CALLES PUXMARINA-ZARANDONA

contar con una puerta que lo aislara de la calle pública y que los moradores de las propiedades que se abrían al callejón sin salida debieron estar unidos por vínculos familiares estrechos. 22 En Madînat al-Zahrâ’ está generalizado el empleo de estas solerías lo que no significa que se reservaran para los edificios palatinos: en las excavaciones de Cercadilla (Córdoba) se han documentado pavimentos de este tipo asociados a edificios aristocráticos y a simples casas. 23 Es difícil establecer qué tipo de materiales constructivos son indicativos de una mayor o menor riqueza; no obstante, parece lógico suponer que los sillares de piedra, que además de requerir un trabajo previo de extracción y talla debían ser transportados varios kilómetros desde los montes que circundan el valle del Segura, serían especialmente costosos. 24 Sólo pudimos documentar las tres hiladas superiores de mampostería, aunque seguramente contaba con cinco o seis, tal y como

hemos podido comprobar en otros edificios contemporáneos construidos mediante la misma técnica. 25 AZUAR, BEVIA, BORREGO y SARANOVA, 1988-90, p. 26 CASTILLO y MARTÍNEZ, p. 110, lám XX. 27 Pp. 41-46. 28 GUTIÉRREZ, 1993, p. 59. 29 NAVARRO, 1990, fig. 8. 30 NAVARRO, 1986, nºs 277-281; GUTIÉRREZ, 1987, p. 698; AZUAR, 1989, p. 144; CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993, Lám. I. 31 DAOULATLI, 1995. 32 Este tipo representa el 35'7 % de las marmitas de ese nivel; véase CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993, p. 80, lám. I. 33 JIMÉNEZ y NAVARRO, 2000; id. 2001.

499

ENTREGADO: 1992

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 501-508

INFORME PRELIMINAR SOBRE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN EL SOLAR DE CALLE SAN NICOLÁS 15 CON CALLE CORTÉS (MURCIA) FRANCISCO VENTURA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Palabras Clave: excavaciones arqueológicas, andalusí, mudéjar, arquitectura doméstica. Resumen: Informe preliminar sobre excavaciones en el casco urbano de Murcia en el que se recoge, entre otros, el hallazgo de una vivienda de época islámica con un patio y dos habitaciones en el lado este. Posteriormente fue remodelada en época mudéjar.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ANTECEDENTES Y LOCALIZACIÓN DEL SOLAR Las excavaciones se llevaron a cabo en el nº 15 de la C/ de S. Nicolás de Murcia y que presenta también fachada a la C/ Cortés. El solar, de forma irregular (aproximadamente rectangular), tiene una superficie de 437 m2. Se plantearon cuatro cortes de 5 x 5 m separados por testigos de 1 m; fue necesario ampliar en dos de ellos para delimitar algunas de las estructuras aparecidas. Los trabajos han sacado a la luz restos de diferentes momentos que pasaremos a describir por orden de antigüedad. ÉPOCA ISLÁMICA De este momento son los restos más significativos (láms. 1-4). En la zona oeste del solar, en el corte 1, apareció un potente estrato de ceniza perteneciente a un testar, conteniendo abundantísimos fragmentos de cerámica islámica, destacando algunos fragmentos de cerámica en verde y morado (estilo de Medina Azahara); marmitas sin vidriar de base plana, paredes rectas y labio convergente realizadas a mano; numerosas barras de ahornar; así como algunos atifles y piezas con cocción defectuosa; lo que nos lleva a establecer para el citado horizonte una cronología en torno a los siglos X y XI. Este testar no apareció asociado a ninguna estructura vertical u horizontal. El corte 2 apareció profundamente alterado por estructuras profundas de cimentación y saneamiento

502

pertenecientes a la finca derruida; aun así se pudo documentar en los niveles inferiores dos dependencias pertenecientes a inmuebles de época islámica, aunque sin conexión entre sí, a pesar de estar situadas a una cota similar. La primera de ellas es una letrina construida sobre un poyo de mampostería en el que se abría una hendidura rectangular, estrecha y alargada, delimitada por una plataforma de cuatro ladrillos y que comunicaba con una atarjea con inclinación hacia el sur que no se conservaba en el exterior del poyo, probablemente fue destruida ya en época islámica. Al norte de la hendidura, y sobre el mismo poyo se encontraba una pileta poco profunda con fondo de ladrillo y lajas, cuya comunicación con la abertura de la letrina estaba cerrada con una piedra. Esta dependencia conservaba los cierres oriental, occidental y septentrional; el primero de ellos era un muro de ladrillo enlucido con yeso que conservaba un alzado medio de 50 cm, el occidental sólo conservaba una hilada de sillares de piedra arenisca amarilla; mientras el muro norte, el mejor conservado, presentaba un zócalo de sillares de piedra arenisca amarilla y un alzado de ladrillos; no se ha encontrado ningún acceso claro a esta pieza, aunque puede que se realizara por el sur, cuyo cierre no ha aparecido al quedar fuera del área excavada. Al norte de la letrina, en este mismo corte, y sin ninguna relación con ella, apareció una gran sala pavimentada con grandes lajas de arenisca verde que hemos interpretado como cocina, al aparecer una estructura rectangular delimitada por una hilada de

Lámina 1. Vista detalle de la letrina.

Lámina 2. Sala pavimentada con lajas de arenisca.

Lámina 3. Vista de los arriates superpuestos en la primitiva vivienda islámica. Se aprecia el arriate más antiguo, con las esquinas redondeadas hacia el interior y, a una cota superior, el nuevo arriate de mayor superficie que el anterior (con los andenes más estrechos por tanto) y las esquinas en ángulo recto.

Lámina 4. Salas orientales de época islámica divididas por un tabique de ladrillo. Se aprecian dos vanos flanqueados por pilares de ladrillo y cegados a los que superponen el pilar y los muros de época mudéjar.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN EL SOLAR DE CALLE SAN NICOLÁS 15 CON CALLE CORTÉS (MURCIA)

ladrillos que podría constituir un hogar. Esta sala estaba limitada al este y al oeste por muros de ladrillo; el occidental conservaba un vano simple (que fue retranqueado hacia el oeste y, posteriormente, cuando la sala ya estaba en desuso, cegado) que comunicaba con un espacio indeterminado al quedar casi todo él fuera del área excavada (en cualquier caso no apareció ningún pavimento a la misma cota que pudiera relacionarse con la gran sala); el muro norte estaba levantado con ladrillos y sillares de arenisca amarilla, mientras que del sur no se ha conservado nada. Al igual que el 2, el corte 3 apareció profundamente alterado por estructuras y remociones de época moderna pertenecientes a una instalación industrial a la que nos referiremos posteriormente. En cuanto a estructuras de época islámica, sólo pudimos documentar un espacio estrecho y alargado, limitado por paredes de ladrillo y recorrido por un canalillo cubierto con lajas de arenisca verde. Este espacio, aunque morfológicamente se nos presenta como un adarve hispanomusulmán, el contexto arqueológico en el que apareció es considerablemente posterior: la pared oriental estaba recrecida sucesivamente hasta época moderna y de la occidental desembocaba, aunque no directamente sino a una cota superior, otra atarjea también moderna. Este hecho, junto con la presencia de un estrato moderno que apoyaba directamente sobre la cobertura de lajas nos hace dudar de la filiación islámica de la citada estructura. En el corte 4 fue únicamente donde pudimos documentar un conjunto homogéneo dentro de un contexto estratigráfico más o menos claro. Corresponde a una vivienda formada por un patio con arriate y dos habitaciones en el lado este. Previo a este momento hemos documentado también restos de muros y pavimentos, aunque inconexos entre sí y con una cronología indeterminada anterior al siglo XII. El conjunto citado anteriormente estaba formado, como dijimos antes, por un patio con arriate con dos momentos cronológicamente distintos, y que ha conservado hasta nuestros días en aceptable estado de conservación, menos de la mitad de su superficie total. En el momento más antiguo, las paredes del arriate estaban construidas con tres hiladas superpuestas de ladrillo trabado con yeso, y presentaba en las esquinas sendos entrantes en cuarto de círculo a modo de maceteros, los andenes eran de tierra apisonada: posteriormente, y todavía en época islámica se construye un nuevo arriate más grande que el anterior (y por ende con los andenes más estrechos) y a una cota ligeramente supe-

rior; sus paredes y andenes son de mortero de cal, esta vez sin remate circular en sus esquinas. El patio estaba limitado al norte y al sur por muros de encofrado de argamasa recrecidos con ladrillo (que coincidían casi perfectamente con los límites norte y sur de la cuadrícula 4), el cierre occidental no se conservaba al haber sido destruido por estructuras y remociones posteriores, aunque es posible que fuera por esta zona donde se localizara el acceso desde la calle, ya que además esta muy próxima al adarve de la cuadrícula 3. A pesar de que las zonas norte y sur del patio quedaran fuera de la zona excavada no aparecieron vanos en los muros, lo que nos induce a pensar que la vivienda estaba constituida exclusivamente por el patio y las dos dependencias orientales. En el frente oriental del patio se abrían dos vanos simples que comunicaban con sendas habitaciones separadas entre sí por un tabique de ladrillos colocados a soga y trabados con yeso. Ambas habitaciones presentan sucesivas repavimentaciones de yeso y mortero de cal para los dos momentos reflejados en el patio, correspondiendo a cada uno de ellos varios pavimentos de las habitaciones. Los muros de cierre de las dos salas eran de encofrado de argamasa de cal (a excepción del tabique de separación entre ambas), en algunos casos, como el cierre meridional de la sala SE, recrecidos con ladrillo; el muro que separaba ambas estancias del patio era de tongadas alternas de mortero, ladrillos y pequeños mampuestos y reforzado con pilares de ladrillo flanqueando los dos vanos de acceso. Aunque los materiales arqueológicos aparecidos asociados a esta vivienda eran escasos y poco significativos, podemos aventurar una cronología aproximada para las distintas fases de esta vivienda en torno al siglo XII (el arriate de mortero de cal es posible que sea de los primeros años del XIII, aunque no tenemos evidencias de ello). ÉPOCA MUDÉJAR El conjunto anteriormente descrito sufrió, tras la definitiva anexión de la región al reino castellano en 1266, profundas remodelaciones que apenas afectaron a la distribución de espacios, sino más bien al concepto que sobre ellos tenían los nuevos ocupantes cristianos. La remodelación principal se da en el patio (lámina 5), que es solado íntegramente con ladrillos a sardinel dispuestos en opus spicatum, desapareciendo de esta manera el arriate. En las habitaciones orientales el tabique de separación entre ellas se retranquea hacia el norte, ganando espacio la sala SE en

505

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 5. Patio mudéjar solado con ladrillos a sardinel dispuestos en opus spicatum.

detrimento de la NE, y quedándose igualadas en cuanto a superficie total (en el momento de ocupación islámico la sala NE era aproximadamente el doble de grande que la SE); en cuanto a la pavimentación, la de la sala NE es de ladrillos planos dispuestos también en opus spicatum, menos un sector, de aproximadamente 1/2 m2 y cercano al vano de acceso desde el patio, en el cual los ladrillos estaban dispuestos en dos hiladas a tizón y aparecieron bastante quemados, lo que nos induce a pensar que este sector fue utilizado como hogar. La sala SE está pavimentada en este momento con tierra apisonada. Destaca la construcción en la sala NE de una alcoba sobreelevada ligeramente respecto al pavimento de ladrillos y pavimentada a su vez con ladrillos y fragmentos de laja; esta alcoba (que apareció bastante destruida por una correa de cimentación del inmueble derruido, por lo que no pudimos ver si estaba separada del resto de la sala por atajos) presenta la particularidad de estar totalmente enfrentada al patio, al contrario que ocurre con las alcobas islámicas situadas a ambos extremos de salas estrechas y alargadas y en ningún momento enfrentadas al patio.

506

Tanto el patio, con el arriate solado, como la alcoba de la sala NE, nos muestran un radical cambio de mentalidad y de ideología de los nuevos ocupantes cristianos respecto de los anteriores musulmanes, para los cuales el agua y la vegetación, presente en el arriate, desempeñan un papel fundamental en sus vidas como materialización en la tierra del paraíso celestial (nuestra palabra paraíso deriva, a través del griego, de la persa paradaeza, que significa literalmente jardín); lo mismo sucede con la alcoba enfrentada al patio, inadmisible para un buen musulmán, el cual, celoso de su intimidad personal procura situar estas dependencias (no olvidemos que las alcobas eran dormitorios) en los extremos de salas largas y estrechas, de manera que sea imposible la visión desde el patio. La cronología de estas reformas sobre la primitiva vivienda islámica está perfectamente documentada gracias al hallazgo, debajo del pavimento de opus spicatum del patio, de una forma abierta casi completa de cerámica de Paterna estilo verde y morado. Se trata de una escudilla de pasta rojiza depurada, ligeramente carenada, pie anular no demasiado alto y umbo externo. En cuanto a la decoración, ésta sólo se nos presenta en el

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN EL SOLAR DE CALLE SAN NICOLÁS 15 CON CALLE CORTÉS (MURCIA)

Lámina 6. Tinajas empotradas en el suelo (fines del s. XVIII principio del XIX).

interior de la pieza (el exterior aparece bizcochado) sobre un esmalte blanco brillante plúmbeo-estannífero; el motivo consiste en una cenefa próxima al borde formada por dos círculos concéntricos en verde (óxido cúprico) y entre los cuales aparecen líneas en negro (óxido de manganeso), bandas radiales y oblicuas en verde y triángulos en negro; pero el motivo principal de la pieza, que ocupa la mayor parte de la superficie decorada, es un ave, probablemente una perdiz, dibujada igualmente en verde y manganeso. Esta cerámica en verde y morado de Paterna tiene una cronología ajustada que abarca desde finales del siglo XIII hasta mediados del XIV, en el que se ve sustituida por las lozas en azul y dorado (reflejo metálico) de Manises. La pieza que nos ocupa, muestra unas características (buena calidad en el acabado y en la decoración, el motivo figurado muy evolucionado) que parecen apuntar a una cronología en torno a principios del siglo XIV.

de no estar directamente relacionadas entre sí, conforman un conjunto homogéneo y complementario. Dichas estructuras son: grandes tinajas de pasta roja enterradas en el suelo (lámina 6); un gran aljibe rectangular de ladrillo con cubierta abovedada (lámina 7), un pequeño horno de planta ovalada bastante destruido y un pozo rectangular con más de 2,5 metros de potencia, que ha proporcionado un importante ajuar cerámico (platos y fuentes de loza popular murciana, loza dorada, bacines de varios tamaños, cacharros de cocina...). Todas estas estructuras parecen configurar una instalación industrial, probablemente relacionada con la producción de vino o de aceite y fechada, gracias al hallazgo del lote cerámico del pozo, a finales del siglo XVIII o principios del XIX.

ÉPOCA MODERNA

Como resultado de todo lo anteriormente expuesto, se puede hacer un pequeño avance de la evolución de la zona en que se halla enclavado el solar de C/ San Nicolás, 15-C/ Cortés.

De este momento aparecieron varias estructuras (situadas sobretodo en las cuadrículas 1 y 3) que, a pesar

CONCLUSIONES

507

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 7. Aljibe de ladrillo y cubierta abovedada.

En el momento de ocupación más antiguo, entre los siglos X y XI, nos encontramos con un alfar (como demuestra la existencia del testar del corte 1), con lo que es posible que en esta época la zona estuviera situada extramuros de la cerca principal, ya que estas instalaciones, por las molestias que causaban a los habitantes de la ciudad (sobre todo por los humos) y por la necesidad de amplios espacios, de zonas de extracción de limos y de abundancia de agua, estaban normalmente situadas fuera del recinto amurallado y cerca de alguna acequia o toma de agua importante. Esta hipótesis presupone la existencia de una muralla anterior a la del siglo XII (cuyo trazado conocemos perfectamente), y que no ha sido documentada arqueológicamente. Más tarde, en el siglo XII, y como consecuencia de la construcción del nuevo recinto amurallado, más amplio que el anterior, la zona queda incluida dentro del perímetro urbano. Es entonces cuando se constru-

508

ye la vivienda del patio con arriate y las dos salas orientales. Esta vivienda pervivirá hasta la conquista castellana, tras la cual, y durante unas décadas sin cambios aparentes (en los cuales el arriate seguiría existiendo, aunque probablemente sin utilizar), se produce, a principios del siglo XIV, la importante remodelación consistente en la pavimentación del patio en su totalidad y la construcción de la alcoba de la sala nororiental. No sabemos qué sucede en la zona en los siglos XIV al XVIII, ya que no ha quedado vestigio arqueológico de este período, ni estructuras arquitectónicas ni materiales cerámicos, probablemente a causa de las importantes remociones de tierra operadas como consecuencia de la construcción de la industria del siglo XVIII y la del edificio derruido, cuyos cimientos profundizaban bastante en algunos casos (además fueron reforzados con hormigón, hace unas décadas, mediante la técnica de bataches).

ENTREGADO: 1991

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 509-512

INFORME SOBRE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN EL NÚMERO 6 DE LA CALLE PLATERÍA DE MURCIA FRANCISCO VENTURA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Palabras clave: excavación, andalusí, arquitectura doméstica. Resumen: Las excavaciones en la C/ Platería de Murcia han sacado a luz restos muy deteriorados de viviendas islámicas pertenecientes a dos momentos distintos de ocupación.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

El solar, con una superficie aproximada de 200 m2 y de forma irregular, limita al norte con la c/ Platería y al sur con la Iglesia de Santa Catalina de Murcia, por lo que en un primer momento nos planteamos la posibilidad de que aparecieran restos de la mezquita islámica ubicada aproximadamente en el actual emplazamiento de la citada iglesia, aunque el desarrollo posterior de los trabajos no ha confirmado las expectativas en este sentido. Previo al inicio de los trabajos arqueológicos y mediante una pala mecánica se realizó un desfonde parcial de unos 80 cm de profundidad, con el objeto de agilizar los trabajos eliminando los niveles superiores de época contemporánea. Este desfonde se realizó a una distancia de seguridad de las medianeras colindantes de un mínimo de 3 m; la distancia hasta la calle es de 2 m Posteriormente inscribimos en el área desfondada un rectángulo de 8,20 x 7,20 m, dividido a su vez en cuatro cortes de 3 x 3,50 m separados por testigos en cruz de 1,20 m. Las excavaciones han sacado a la luz restos de diferentes momentos, entre los cuales podemos destacar algunas estructuras pertenecientes a viviendas medievales en muy mal estado de conservación, debido fundamentalmente a la intrusión de construcciones posteriores que han alterado considerablemente el depósito arqueológico y las estructuras, horizontales y verticales, de dichas viviendas. Los restos más antiguos documentados corresponden, muy probablemente, a un arriate realizado con

510

mortero de cal que no pudo seguir excavándose debido a la aparición, a su misma cota, de una capa freática que impidió la continuación de los trabajos. Hemos localizado en planta dos lienzos de muro de este arriate, ambos en sentido este-oeste y ubicados uno en el corte NE y otro en el corte SE. No ha aparecido ningún tipo de estructura añadida relacionada con este momento. La capa freática, que apareció aproximadamente a 1,50 m de profundidad, no ha permitido la continuación de los trabajos, por debajo de dicha cota, en ninguno de los cuatro cortes planteados. A un momento posterior pertenecen los restos de otra vivienda que, curiosamente, no guarda la misma disposición que la precedente, como suele ocurrir en la arquitectura doméstica andalusí. De este segundo nivel de hábitat hemos podido documentar otro arriate así como diversos muros. El arriate es de similar factura al del anterior momento: levantado con mortero de cal y con andenes del mismo material; estaba muy mal conservado y bastante destruido, ya que sólo pudimos documentar la esquina nororiental. Dos muros paralelos al lado norte del arriate parecen delimitar una sala rectangular o una galería que, al igual que aquél, aparece profundamente alterada. El más próximo al patio está construido con ladrillos dispuestos a tizón, presenta además un pilar formado por un zócalo de tres sillares de arenisca amarilla, colocados igualmente a tizón, sobre el que apoya el pilar propiamente dicho, levantado con ladrillos dispuestos a soga y tizón. Paralelo a este muro y hacia el norte aparece otro muro

INFORME SOBRE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN EL NÚMERO 6 DE LA CALLE PLATERÍA DE MURCIA

de muy distinta factura: está construido con una sólida cimentación de encofrado de argamasa de cal, sobre la que apoya un alzado de ladrillos dispuestos irregularmente; otro tramo de este muro aparecido en el corte noroccidental presentaba así mismo otro gran pilar de sillares de arenisca amarilla colocados a tizón. Este espacio quedaba cerrado al este por un muro perpendicular a los anteriormente descritos y de fábrica distinta: estaba levantado mediante un opus mixtum de sillares y ladrillo; el cierre occidental no se ha conservado por la intrusión de una gran tongada de hormigón y de estructuras de saneamiento contemporáneas. Aunque no se ha conservado el frente meridional del arriate, parece que el lado sur del patio estaba delimitado por un muro idéntico al de cierre norte, es decir, cimentación de encofrado de argamasa de cal y alzado de ladrillo. Los niveles de pavimentación de este momen-

to han desaparecido casi por completo, a excepción de una porción muy exigua del andén del patio. Este momento de hábitat tiene una segunda fase de ocupación representada sobre todo por un ensanchamiento del andén del patio a costa del arriate; también parece ser de esta segunda fase un nivel de pavimentación a base de ladrillos en sardinel del que se han conservado apenas siete ladrillos. El resto de los hallazgos corresponden a estructuras de diverso tipo (cimentación, pavimentación, saneamiento...) de época moderna y contemporánea. Una circunstancia muy significativa a destacar es la casi total destrucción de los niveles islámicos, incluso ya desde época medieval, lo que ha proporcionado una estratigrafía lisa de limos que apenas ha aportado materiales cerámicos, lo que dificulta además la posibilidad de ajustar una cronología precisa.

Foto 1. Superposición de pavimentos.

511

Foto 2. Vista general de la excavación.

Foto 3. Detalle del pavimento de ladrillos en espiga.

ENTREGADO: 1997

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 513-522

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CERCA OCCIDENTAL DEL CERRO DEL CASTILLO DE TÉBAR (ÁGUILAS, MURCIA) INMACULADA RUIZ PARRA

Palabras clave: Excavación, castillo de Tébar, época medieval islámica, muralla de tapial de tierra. Resumen: Se presentan los resultados de la excavación sobre una parte del castillo de Tébar, concretamente en la zona de la muralla de tapial de tierra que cierra a media ladera todo el flanco occidental del conjunto.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1.INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes Con motivo de la realización de las obras de acondicionamiento de la Carretera Nacional Lorca-Águilas (C-3211, Tramo II, Primera Fase), proyectadas por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia, y siendo la adjudicataria de la Ejecución de la Obra la empresa Ferrovial, S.A., le fue encargado a Arqueotec C.B. el estudio de Evaluación de Impacto sobre el Patrimonio HistóricoArqueológico y la redacción de un Programa de Medidas Correctoras de los impactos detectados, considerados necesarios por la Dirección General de Cultura. Previamente a la realización del mismo, en la Carta Arqueológica de Águilas estaba recogido el conjunto arqueológico de Tébar con varios yacimientos catalogados, de los cuales uno de ellos, el castillo de Tébar, podía verse afectado por el proyecto de obra e impactar sobre parte de la muralla de tapial de tierra que recorre el extremo suroccidental del promontorio rocoso donde se ubica el castillo. Tras el estudio de Evaluación de Impacto sobre el Patrimonio Histórico Arqueológico, se comprobó que efectivamente esa zona era la que presentaba un grado de afección más alto. El trazado de la nueva carretera, con desmontes importantes según el proyecto de construcción, atravesaba el mencionado promontorio en su zona

514

Suroeste, afectando a parte de la línea muralla de tapial que cierra a media ladera todo el flanco occidental del conjunto. No obstante, hemos de señalar que, en principio, únicamente afectaba a la cimentación de la misma, puesto que el alzado de tapia ha desaparecido en esta zona. Este trabajo se inscribe, por tanto, dentro del Programa de Corrección de Impacto, que implicaba la actuación arqueológica. 1.1.1. Impacto Cultural En principio, según el primer proyecto de obra facilitado por la Dirección General de Carreteras (en base al cual se realizó la prospección sistemática de la traza), el nuevo trazado de la carretera impactaba críticamente sobre el yacimiento arqueológico denominado castillo de Tébar. Este impacto crítico venía determinado por la incidencia física directa del proyecto de obra sobre la relevancia patrimonial del yacimiento, ya que incidía directamente sobre la cimentación de la muralla de tapial que bordea el promontorio rocoso donde se ubica el castillo por el SO, a la altura del P.K. 6.660, donde únicamente se conserva la muralla a nivel de cimentación. Con posterioridad, el eje de la traza fue modificado por esa D.G., siendo desplazado unos 40 m hacia el sur, para intentar afectar en menor medida al yacimiento. Finalmente, pudimos comprobar al realizar los trabajos de campo, cómo éste ha sido variado nuevamente, desplazándose unos 20 m más hacia el sur (lo

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CERCA OCCIDENTAL DEL CERRO DEL CASTILLO DE TÉBAR (ÁGUILAS, MURCIA)

Lámina 1. Vista general de la cerca occidental del Cerro del Castillo de Tébar desde el oeste. Hacia el sur se aprecia el área de actuación, con la traza desbrozada.

renciada orográficamente con dirección NoresteSuroeste, en las estribaciones de la Sierra de Almenara, a 14 km de Águilas. Aparece delimitado al Sur por la carretera N-LorcaÁguilas y la Rambla del Charcón y al Este por la Rambla de Chuecos, en su confluencia con la Rambla del Arriero, las cuales van a verter sus aguas en la primera. Sus coordenadas UTM son (30SXG) X= 621.800 - Y= 4.152.370 y su altitud es de unos 486 m.s.n.m 1.3. Normativa de protección

Lámina 2. Detalle de la zona de actuación. Vista desde el oeste.

que hace un total de 60 m con respecto al eje de la traza original del proyecto constructivo). La intervención arqueológica de campo, desarrollada entre los días 20 y 29 de mayo de 1996, se ha centrado, pues, en la zona afectada por la traza de la carretera y la inmediata situada hacia el norte. Los trabajos arqueológicos fueron dirigidos por Inmaculada Ruiz Parra y las tareas de delineación de campo y gabinete han sido llevados por José Domingo López Martínez. 1.2. Situación El castillo de Tébar, enclavado en la diputación rural de Tébar, se ubica en una cadena montañosa dife-

El castillo de Tébar forma parte del patrimonio histórico de Águilas, cuya propiedad aparece consolidada en febrero de 1966, por la Sección del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda (Alonso, 1990). Declarado B.I.C. con fecha 16 de junio de 1985, aparece recogido en la Carta Arqueológica del Término Municipal de Águilas, realizada en 1992 por la empresa ArqueoTec C.B. por encargo de la D.G.C., para incorporar al Plan General de Ordenación Urbana de Águilas. Además de la protección legal establecida en el citado Decreto, los organismos competentes en materia de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia, en virtud de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, pueden resolver obligatorio el estudio y conservación de determinados vestigios en consideración a su importancia histórica, artística y monumental.

515

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 3. Vista general de las estructuras documentadas desde el sur.

2. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA 2.1. Metodología La metodología de trabajo empleada en el presente estudio se articula en tres fases de desarrollo correlativo. En la primera se recopila la base documental necesaria para el desarrollo y ejecución de los estadios posteriores, que incluye el mayor número posible de datos referidos a la zona de estudio. En la segunda se llevan a cabo los trabajos de campo, empleando métodos y sistemas de registro diseñados previamente: excavación arqueológica y documentación gráfica (dibujo de los restos arqueológicos exhumados). Por último, se realiza una valoración cultural de los datos registrados en los trabajos de campo, contrastándose con la documentación escrita. Los sistemas de registro empleados han sido arqueológico, planimétrico y fotográfico.

516

Para la documentación arqueológica se elaboró al efecto una ficha que recogía diferentes aspectos relativos a cada unidad estratigráfica. El primer campo a completar es el nombre del yacimiento (o del solar si forma parte de un único yacimiento, como es el caso), seguido de la fecha en que se efectúa el registro. Otros datos recogidos son: situación (en este caso crujía a la que pertenece: C-1, C-2 u otra); sector (si se ha dividido dicha crujía en diferentes sectores indicar al que pertenece); el número de unidad estratigráfica que se describe; la cota a la que ésta aparece (superior e inferior), así como la cronología relativa que se otorga a la misma. En el apartado de descripción de unidad estratigráfica se analiza el tipo de estrato o estructura arquitectónica de que se trata, así como su composición y principales características. Un aspecto importante que recoge la ficha es el de la relación que dicha unidad estratigráfica guarda con otras (si es igual o equivale a; si se apoya en o se le apoya alguna u. e.; si está cubierta por o cubre, y si está cortada por o corta a alguna otra). También dispone de dos amplios espacios para rellenar, uno de ellos dedicado a observaciones (comentario) y otro a croquis, orientado siempre hacia el N. Finalmente, contempla el apartado de material arqueológico, donde se describe el material cerámico o de otro tipo (hueso, metal, etc.), que pueda aparecer asociado a esa unidad estratigráfica; además de registrar el nº de planta, alzado sección y fotografía de la misma. Debido a la ausencia de material arqueológico, no se ha empleado ninguna ficha de registro de materiales. Como complemento necesario a la excavación se realizó un registro fotográfico exhaustivo de los restos identificados con amplios reportajes de fotografía a color y diapositiva. 2.2. Estudio arqueológico La actuación arqueológica tenía por objeto documentar los restos de cimentación que se iban a ver afectados por la nueva traza de la carretera, que, tras la modificación del trazado 40 m hacia el sur, eran unos 40 m aproximadamente; sin embargo, al comenzar los trabajos de campo comprobamos que la traza había sido nuevamente modificada, siendo desplazado el eje hacia el sur otros 20 m, haciendo un total de 60 m con respecto al primer proyecto constructivo. Además, pudimos observar que ya se había procedido al desbro-

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CERCA OCCIDENTAL DEL CERRO DEL CASTILLO DE TÉBAR (ÁGUILAS, MURCIA)

Lámina 4. C-1 y C-3. Zócalo de cimentación de la muralla.

ce superficial de parte de la traza y no se observaban restos de cimentación en superficie. La excavación, con carácter de emergencia, hubo de restringirse a la zona de impacto, ampliándose hacia el norte, donde aún se conservaban restos de cerca a nivel de cimentación, cuyo estado de conservación estaba muy deteriorado y en peligro de inminente desaparición. Se tomó como punto 0,00 el P. K. 6,660 de la primitiva traza, situado a unos 378 ms.n.m., el cual, marcado con pintura roja directamente sobre la roca, aún es visible en la actualidad. En primer lugar se planteó una cuadrícula de 5,40 x 2,60 m, que denominamos C-1, situada en el límite norte de la traza, ya que, debido a su proximidad con la misma los restos podían verse afectados por los desmontes previstos en la construcción de la carretera. Ésta, que seguía la orientación de la muralla (NE/SO), fue ampliada primero hacia el sur 2,60 m y luego hacia el norte 8 m, hasta alcanzar un total de 16 x 2,60 m. Posteriormente, en la zona afectada por la traza se planteó una cuadrícula de 13,50 x 2,00 m (C-2), como ampliación de C-1 hacia el sur, donde pudimos comprobar que no se conservaban restos de muralla. Ésta llegaba hasta el escarpe rocoso, donde pensamos que debería haber cerrado originalmente la cerca.

Además se planteó una nueva cuadrícula hacia el N de C-1, que llamamos C-3, de 8 x 2 m. Ésta, a pesar de ser prolongación de C-1, fue denominada de forma diferente, ya que presentaba una ligera desviación hacia el N con respecto a aquélla, en función del trazado de la muralla. La fuerte erosión que afecta a esta zona de intervención (C-1, C-2 y C-3), además de destruir en su totalidad el alzado de tapial de tierra y gran parte de la cimentación de la muralla, ha producido un importante arrastre del depósito sedimentario: el mayor potencial de sedimento ha sido registrado en el sector oriental de C-1 (intramuros), con 0,40 m de altura máxima, y el menor en el sector occidental (extramuros), que en algunos zonas ha desaparecido por completo. Por último, se realizó un sondeo (C-4) en una zona donde la muralla conservaba gran parte de su alzado, situado a unos 42 m del P. K. 6+6.660 del eje de la traza original de la carretera (éste aún puede observarse marcado en la roca que forma parte de la cimentación de la muralla). Con unas dimensiones de 6,45 x 3,90 m, siguiendo la orientación de la muralla (N/S), se planteó con el fin de documentar el interior y el exterior de la misma y comprobar la existencia de una posible puerta.

517

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 5. C-1 y C-3. Vista desde el sur.

3. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA El Castillo de Tébar se ubica en una cadena montañosa diferenciada orográficamente con dirección Noreste-Suroeste, en las estribaciones de la Sierra de Almenara, a 14 km de Águilas. En el extremo noreste, sobre el pico más elevado de esa cadena, está situado el castillo. Se trata de un recinto fortificado compuesto por un gran torreón, situado al oeste de la plataforma rocosa, del que se conservan 7 m de alzado, que según S. Alonso (1990: 65-66) pudo tener una altura inicial de unos 15 m, en el que se observan las troneras que se utilizaron para las defensas de la artillería en los siglos XVI-XVII. Se trata de una torre de tabiya, con encofrados de argamasa de cal, sobre cimentación de piedra, donde se observan reparaciones posteriores. En la zona oriental aparece una construcción de planta rectangular, también de tabiya, que podemos identifi-

518

Lámina 6. Ampliación norte de C-3.

car con otra torre. Una muralla de tapial con encofrados de argamasa de cal sobre cimentación de piedra, cierra este recinto superior, que contiene una plataforma-refugio o albacar. Además, una cerca murada de tapial de tierra, con una longitud de 950 m y una anchura de unos 0,50 m, recorre a media ladera el flanco occidental del conjunto, hasta su extremo meridional, próximo a la carretera comarcal N-3211 Lorca-Águilas, constituyendo un ejemplo de cerca medieval-islámica único en la Región por sus especiales características. En sus inmediaciones existe un nudo de comunicaciones de importancia estratégica para el control de la inestable comarca lorquina, con la confluencia de una serie de caminos que conducen hacia Mazarrón y el campo lorquino. El paraje en el que se ubica la fortaleza reúne notables condiciones para el poblamiento humano, con abundante agua (varias fuentes nacen en las inmediaciones, destacando el manantial de Tébar, situado al pie del

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CERCA OCCIDENTAL DEL CERRO DEL CASTILLO DE TÉBAR (ÁGUILAS, MURCIA)

Lámina 7. C-1. Detalle del alzado del zócalo de cimentación.

Monte Nacimiento, que abastecía a la población de Águilas hasta hace algunos años), un fértil valle, así como los abundantes metales de los montes de esta comarca. El nombre de Tébar según García Antón (1992) es de origen árabe y procede de "tibr", que significa arenas auríferas, y cabe la posibilidad de que, en estas fechas, existiesen en esta zona yacimientos de este mineral. Este especial microclima ha atraído el asentamiento humano desde la prehistoria, como indica el denominado Cabezo de la Era, con restos de poblamiento eneolítico, ibérico y de una villa romana, aunque la mayor parte de los yacimientos corresponden, como ya hemos indicado, a época medieval-islámica y, sobre todo, a villae romanas: Cerro de la Pizarra, Monte Nacimiento III, Cerro del Cortijo de Alcántara-Arcas, Cerro del Cortijo de Tébar I y el Castillo de Tébar. El Castillo de Tébar está catalogado como un complejo defensivo de época medieval islámica, relacionado con varios lienzos de muralla que recorren la ladera media del monte situado al oeste del cerro del castillo; por el NE del mismo discurre una muralla de tapial de tierra (Cerro del Cortijo de Tébar I), similar a la que recorre la ladera occidental del cerro del castillo; y por el E, el lienzo es de encofrados de argamasa de cal y piedras (Cerro del Cortijo de Tébar II), como la que cierra el recinto superior del castillo. La alquería, denomina-

da Monte Nacimiento I, y su maqbara (Monte Nacimiento II), situadas en la ladera sur del Monte Nacimiento, aparecen al amparo del castillo en dirección NE. Además, enlaza visualmente con otros asentamientos islámicos como el Castillo de Chuecos y las fortificaciones de la costa: hisn al-Aquila, donde actualmente se sitúa la fortaleza de San Juan de Águilas y Terreros en Almería, con los que suponemos mantendría contactos. Las fortificaciones de la Lourka medieval con su puerto, Águilas, estuvieron guardadas por los castillos de Felí, Chuecos y Tébar, los cuales dependían de la primera (García Antón, 1980). Las referencias documentales sobre el castillo de Tébar son muy escasas. Las fuentes árabes no lo mencionan, aunque sí lo recogen los documentos cristianos del siglo XIII y principios del XIV. José García Antón (1980) la relaciona con la alquería de Taza, aún cuando no lo puede confirmar, basándose en textos de al-Himyari y al-Udri. El primero cita la Qaria Ta y el segundo Tara, copiando a al-Himyari, en el término de Lorca, donde existe una fuente cuya agua es conducida por un conducto subterráneo, dotado de pozos de aireación (seguramente un qanat). Zurita nombra los castillos de Tébar y Chuecos en el libro V de sus "Anales de Aragón" (Pareja, 1991),

519

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 8. Zona donde se ubica la C-4. Vista desde el sur.

Lámina 9. C-4. Cara interna de la muralla.

520

cuando expone cómo el rey aragonés obtuvo la rendición de Lorca, todo ello en la época de minoría de edad de Fernando IV, durante la regencia de María de Molina; fortalezas que rápidamente fueron recuperadas por los castellanos. Éstas se hallaban insertas en el sistema defensivo de la ciudad de Lorca en época de la Reconquista (Palacios, 1982: 143). Serafín Alonso (1990) indica que en las disposiciones reales de Fernando III, Alfonso X y Fernando IV aparece citada la fortaleza de Tébar, junto con su inmediata Chuecos, como de dominio lorquino, llegando tal jurisdicción hasta la época de los Reyes Católicos. El padre Morote indica en 1741 que de tiempos medievales consta la existencia de las aldeas de Tébar la Grande y Tébar la Chica, identificada por Felipe Palacios (1982) con la alquería denominada Monte Nacimiento I, con castillos y fuertes murallas. A raíz de la Reconquista los tres poblados del valle TébarChuecos seguirán subsistiendo con asignación a los conquistadores hasta el siglo XIX, en que ya no se habla de Tébar como poblado sino como diputación rural de Águilas (Palacios, 1982). Durante los siglos XVI y XVII, período en que la piratería morisca asolaba el litoral lorquino-aguileño asediando las fortalezas de la costa, los castillos de Chuecos y Tébar constituían una segunda línea defen-

Lámina 10. C-4. Cara externa de la muralla.

Lámina 11. C-4. Detalle del alzado de la muralla. Cara interna.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

siva de las torres costeras, permitiendo refugiarse a la población en estos reductos más seguros. 4. CONSIDERACIONES FINALES Esta actuación arqueológica ha servido fundamentalmente para constatar la ausencia de estructuras arquitectónicas en la zona de impacto crítico (C-2), lo cual puede ser debido a los procesos erosivos que afectan a esta zona unidos a la fuerte pendiente del terreno, como sucede en otros sectores de la muralla. A pesar de ello, pensamos que la cerca debió cerrar originalmente en el escarpe rocoso que aparece al norte de la traza, el cual actuaba como defensa natural. También hemos podido documentar una de las zonas peor conservadas de esta muralla, en peligro inminente de desaparición, como es la situada inmediatamente al norte de la traza de la carretera (C-1 y C-3). Ésta, documentada únicamente a nivel de cimentación, presentaba un estado de conservación muy deteriorado a consecuencia del alto grado de erosión que presenta el cerro en esta zona, debido a la fuerte escorrentía, la gran pendiente del cerro y la escasez de cobertura vegetal, compuesta en su mayoría por monte bajo y vegetación xerófila. Por otra parte, el interés de la cata realizada fuera de la zona de impacto de la carretera (C-4) estriba no sólo en la posibilidad de documentar el sistema empleado en la construcción de la muralla, sino en la localización de un posible punto de acceso al interior del recinto, donde pensamos que, en su momento, podría haber existido una pequeña puerta. La muralla, de tapial de tierra, dispuesta sobre zócalo de mampuestos, se construyó aprovechando las zonas más llanas en la ladera media del cerro, sobre la cota de los 375 m.s.n.m Una vez nivelado el terreno con piedras grandes y medianas, se superpone el zócalo de cimentación de unos 0,70 m de ancho, consistente en una hilada de piedras de mediano tamaño procedentes de la zona, y sobre éste se levantaba el alzado de tierra, construido mediante la técnica del encofrado. Las tapias, de 1,70 m de largo por unos 0,50 m de ancho, se rellenaban con tongadas irregulares de tierra, de 10 a 20 cm de alto, la cual era extraída de allí mismo, con todas sus impurezas y abundantes piedras. Hemos de señalar que, aunque desconocemos la funcionalidad de estos singulares restos, planteamos la hipótesis, tanto por su envergadura y escasa potencia como por su tipo de fábrica, de que ésta no tuviera un carácter defensivo, sino que actuara de cerca delimitatoria o como redil de ganado.

522

Finalmente, indicar que no hemos registrado ningún tipo de material arqueológico, como era previsible, ya que en superficie tampoco aparecían evidencias, lo cual nos impide fechar las estructuras documentadas, que suponemos contemporáneas al castillo de Tébar, de época medieval-islámica. BIBLIOGRAFÍA ALONSO NAVARRO, S. (1990): Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Murcia. BAZZANA, A., CRESSIER, P. y GUICHARD, P. (1988): Les Châteaux ruraux d'Al-Andalus. Madrid. CÁNOVAS Y COBEÑO, F. (1980): Historia de la ciudad de Lorca, Edición facsímil s.e. 1890, p. 162, Lorca. CERDÁN CASADO, A. (1977): Águilas a través del tiempo. Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1980): Castillos musulmanes que dominaban la vía Cartagena-Murcia. En Historia de Cartagena, Vol. V, pp. 402-410. Murcia. - (1980): La región de Murcia en tiempos del Islam. En Historia de la Región Murciana, Tomo II. Murcia. - (1986): Aportación a los orígenes de Águilas. Aproximación a la historia de Águilas. Excmo. Ayuntamiento de Águilas. Murcia. - (1988): Fortificaciones en la Costa de Águilas, siglos XVI al XIX. Murcia. - (1992): Estudios históricos sobre Águilas y su entorno. Consejería de Cultura, Educación y Turismo, Dirección General de Educación y Universidad. Real Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. JORGE ARAGONESES, M. (1974): Arqueología. En Águilas. Fascículo editado por la Diputación Provincial, Murcia. MOROTE PÉREZ-CHUECOS, P. (1980): Antigüedades y blasones de la ciudad de Lorca e Historia de Santa María la Real de las Huertas, Edición facsímil s.e. 1741, Agrupación Cultural Lorquina, pp. 59-60 y 189, Murcia. NAVARRO J. (1989): Águilas, bocetos y retazos. Murcia. NAVARRO SUÁREZ, F. J. (1994): Castillos de Murcia. León. PALACIOS MORALES, F. (1982): Águilas desde la Prehistoria. Murcia. PAREJA MUÑOZ, F. (1991): Urci, la ciudad perdida en la Historia. Murcia. VILAR, J.B. (1974): La Historia. En Águilas. Fascículo editado por la Diputación Provincial, Murcia.

ENTREGADO: 1996

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 523-528

HALLAZGO DE UNA SEPULTURA ISLÁMICA EN LA LADERA SUR DEL CERRO DEL CASTILLO DE BENIZAR (MORATALLA) MANUEL LECHUGA GALINDO

Palabras clave: enterramiento, islámico Resumen: Breve descripción de la intervención arqueológica de urgencia destinada a documentar parcialmente el hallazgo de una sepultura islámica en la ladera sur del castillo de Benizar (Moratalla). Keywords: burial, islamic. Abstract: Brief description of the find of an Islamic burial in the south hillside of the medieval accession of the Hill of Benizar's castle.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

A través de una denuncia telefónica formulada por la Guardia Civil de Caravaca tuvimos conocimiento del hallazgo de una serie de restos óseos en la ladera del castillo de Benizar. Dicha información le había sido proporcionada, a su vez, por algunos vecinos de esa pedanía de Moratalla y por los propios agentes destinados en esa localidad, quienes, tras una primera visita realizada al lugar, pudieron comprobar, efectivamente, la presencia en la ladera sur, a unos 200 m de la plataforma del castillo, de un cráneo casi completo que había sido removido de su emplazamiento original (lámina 1). Los agentes procedieron a enterrar de nuevo el hallazgo con el fin de evitar nuevas remociones, así como a rastrear las laderas cercanas, ya que las noticias de los vecinos mencionaban también la aparición de otros restos durante las labores de extinción del incendio que asoló esta comarca. Así, la actuación de las máquinas excavadoras que abrían los cortafuegos que aún se aprecian en el yacimiento, provocó el levantamiento de las cubiertas de al menos tres tumbas localizadas en la ladera suroriental del castillo, a unos 50 m del enterramiento objeto de la denuncia (lámina 2). Tras la visita realizada en compañía de los miembros de la Guardia Civil, pudimos comprobar todos esos extremos, así como que el cráneo que había sido cubierto de nuevo por los agentes unos días antes, se encontraba de nuevo en superficie. No obstante, a simple vista no parecía que se hubiera alterado una mayor cantidad de depósito que el removido anteriormente.

524

Por lo que respecta a los otros enterramientos, se apreciaba una gran cantidad de huesos removidos y muy fragmentados, junto a las lajas de piedra que, igualmente desplazadas, debieron formar parte de sus cubiertas. En este último caso, sin embargo, no parecía que se tratara de remociones recientes, si bien éstas habían sido mucho más destructivas, al haber afectado a cadáveres completos. En base a todo lo anterior, y con el fin de confirmar la filiación cultural y cronólogica del enterramiento hallado en la ladera sur, propusimos la realización de una actuación arqueológica de urgencia limitada a la limpieza y excavación del mismo, acompañada de una recogida de los restos óseos pertenecientes a los enterramientos de la ladera suroriental. Previamente, se había solicitado el permiso oral de la propietaria de los terrenos en que se ubica el yacimiento, Juana Martínez Ubeda, vecina de Benizar, a quien informamos igualmente acerca de las circunstancias del hallazgo y de nuestra actuación. Como ya hemos venido señalando, la única evidencia que presentaba el enterramiento era la presencia del cráneo y algunas vértebras removidas, sin que a simple vista se observara la existencia de fosa o cubierta alguna (lámina 3). Ésta, sin embargo, se intuía por la presencia de una laja desplazada unos cuatro metros ladera abajo. Hay que señalar que el hallazgo se localizaba en una ladera de fuerte pendiente, circunstancia ésta que tal vez propició su aparición con las últimas lluvias registradas en la zona ya que, por lo demás, ningún elemento permitía apreciar la disposición del mismo. Ante esta

HALLAZGO DE UNA SEPULTURA ISLÁMICA EN LA LADERA SUR DEL CERRO DEL CASTILLO DE BENIZAR (MORATALLA)

Lámina 1. Situación de los restos objeto de la denuncia, al sur de la muela rocosa sobre la que se sitúa el castillo.

circunstancia, procedimos a limpiar un área de 1m2 junto al lugar del hallazgo. Durante esta limpieza se estableció, igualmente, un perfil en la parte más alta de la ladera, donde pudimos apreciar, en efecto, el primer indicio correspondiente a la estructura del enterramiento. Se trataba de una laja de caliza de 38 cm de longitud que se introducía en el citado perfil y que constituía, junto con la laja desplazada a la que antes aludíamos, parte de la cubierta de la tumba. Bajo esa cubierta comenzaron a aparecer los primeros restos óseos conservados in situ. Éstos se hallaban incluidos en un estrato de tierra muy compacta que había rellenado la fosa excavada en su día, por cuanto no se apreciaba ninguna traza de la misma (lámina 4). Por otra parte, la presencia, por encima de la laja de cubierta, de un gran arbusto leñoso que no pudimos eliminar, al carecer de los instrumentos apropiados para ello, nos impidió prolongar la excavación en dirección al perfil que habíamos establecido, por lo que nos limitamos a documentar simplemente la cabecera del enterramiento. El cadáver aparecía en posición decúbito lateral derecho, con los brazos a lo largo del cuerpo, orientado

en dirección SO (cabeza)-NE (pies), con la cara vuelta hacia el SE (lámina 5). Esto último es lo que cabe deducir de la propia orientación del cuerpo, teniendo en cuenta, como ya hemos señalado, que el cráneo había sido arrancado de su posición original. No obstante, aún se conservaban las últimas vértebras cervicales, las primeras costillas, la escápula y el húmero hasta su mitad, ya que el resto se introducía en el perfil (lámina 6). Dado el tamaño de los restos conservados, a falta de un estudio más preciso, todo parece indicar que la inhumación corresponde al cadáver de un adolescente. Por lo que respecta a la cronología del enterramiento, poco se puede decir además de constatar el ritual islámico observado en la disposición del cadáver. Indalecio Pozo señala, en este sentido, la existencia de un establecimiento andalusí en el lugar a partir de los siglos XI-XII, probablemente una qarya o aldea rural dependiente de Socovos1. Por otra parte, el paraje aparece citado en fuentes posteriores a la conquista cristiana y el citado autor resalta la abundancia del elemento étnico musulmán a lo largo de la Baja Edad Media. La presencia de esas dos áreas de enterramiento

525

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 3. Estado en que se encontraban los restos óseos removidos a nuestra llegada al yacimiento.

Lámina 2. Situación de los enterramientos removidos por la realización del cortafuegos, al este del castillo de Benizar (al fondo de la fotografía).

(o tal vez una sola de gran extensión) en torno al pequeño cerro situado al sureste del castillo podría confirmar, tal vez, ese dilatado período de poblamiento. El estudio de los profesores Bazzana, Guichard y Cressier resalta igualmente la gran perduración del establecimiento2. Por último, señalar que tras la actuación procedimos a tapar los restos óseos conservados in situ ante esa imposibilidad de excavarlos en su totalidad, habiéndose trasladado al Museo de Murcia los que se encontraban ya desplazados, tanto en este enterramiento como en los situados al otro lado del cerro (lámina 4). NOTAS Pozo Martínez, I. et alii: “El Castillo de Priego (Moratalla)”. Miscelánea Medieval Murciana (1983), p. 64 ss. y nota 4. 2 Bazzana, A. et alii: Les châteaux ruraux d´al-Andalus. Madrid, 1988, p. 152. 1

526

Lámina 4. Situación del enterramiento objeto de la actuación arqueológica. Puede apreciarse la laja de cubierta y, por debajo de ella, el paquete de huesos conservados in situ. Cubriendo la sepultura, el gran arbusto que impidió su excavación total.

Lámina 5. Detalle del paquete de restos óseos conservados in situ. Pueden apreciarse las últimas vértebras cervicales, las costillas y el fragmento de húmero. En primer término, la laja de cubierta que se introduce, junto con el cadáver, en el perfil.

Lámina 6. Restitución, mediante la colocación del cráneo que había sido removido, de la disposición original del cadáver, en su orientación SO-NE, con la cara mirando al SE.

Lámina 7. Vista de uno de los enterramientos removidos por la acción del cortafuegos, en la necrópolis oriental.

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 529-540

INFORME DEL ESTUDIO Y EXCAVACIÓN DEL PALACIO DEL ANTIGUO CONCEJO DE JUMILLA (SIGLO XVI) EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN FRANCISCO GIL GONZÁLEZ

Palabras Clave: Concejo, marcas de cantero, alhóndiga, pósito. Resumen: Previo a las tareas de rehabilitación del Palacio del antiguo Concejo de Jumilla, edificio del siglo XVI, se hizo un estudio del mismo, así como una excavación de urgencia en el interior del edificio, para documentar la cimentación de la fachada principal y sus momentos de uso.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

ANTECEDENTES1

EL EDIFICIO

Desde el cierre definitivo del Palacio del antiguo Concejo de Jumilla en 1970, debido al avanzado estado de ruina que presentaba el edificio, éste se abandonó a su suerte, acelerándose así el proceso de deterioro, lo que provocó el derrumbe de una parte de la pared lateral del edificio (lámina 2) en 1989. Este hecho sirvió de acicate para acelerar las gestiones de rehabilitación del edificio. En el año 1990 se cedió el mismo al Ministerio de Justicia para instalar en él el Juzgado de Primera Instancia y el Registro Civil. Esto provocó que se llevara a cabo la primera excavación arqueológica de urgencia, y un primer estudio del edificio (Urueña y Hernández, 1997). Pero dada la situación de los muros del edificio, de las seis catas que se practicaron, solamente una se desarrolló en el interior del edificio, con la mala fortuna de coincidir con un pozo ciego, lo que no permitió documentar los momentos de uso del edifico; el resto de las calicatas se realizaron en el patio del Palacio (lámina 3). Tras la renuncia del Ministerio de Justicia al edificio y su reversión al patrimonio municipal, se decide instalar el él la Sección de Arqueología del Museo Municipal “Jerónimo Molina”, y con tal fin se convoca un concurso de ideas, en colaboración con las Consejerías de Educación y Cultura y la de Política Territorial y Obras Públicas, y la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. El concurso es ganado por el equipo de D. Fernando de Retes Aparicio.

El Palacio del antiguo Concejo de Jumilla es una de las obras más singulares y emblemáticas de Jumilla. Calificado por Cristina Gutiérrez-Cortines Corral (1987) como el único ejemplo de arquitectura civil de época manierista en la Región de Murcia, preside majestuoso la plaza de Arriba, que en tiempos mantuvo la categoría de Plaza Mayor. Esta plaza era el núcleo vertebrador de la vida económica y social de Jumilla, y el Palacio del Concejo el motor administrativo. La génesis del edificio se desarrolla entre la última década del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI, dado el lamentable estado en el que se encuentra el Ayuntamiento de ese momento, localizado en la calle del Capitán, en el que se tienen que efectuar continuas obras de reparación. Así entre 1509 y 1537 se adquieren sendas casas, en la Plaza de Arriba, a Juan y Alonso Lozano respectivamente, para la construcción de un edificio dedicado a Concejo y Alhóndiga, cuyas obras se inician en torno al año 1555 y se concluyen en 1558. La traza se debe al arquitecto de origen vizcaíno Julián de Alamíquez, que trabajó en varias obras del Obispado de Cartagena, a las órdenes de Jerónimo Quijano, entre ellas en la iglesia de Santiago de Jumilla. Alamíquez firma un contrato con el Concejo de Jumilla, para construir un edificio que albergue: la Cámara del Concejo; la Alhóndiga; el Pósito del grano y los calabozos, distribuyéndose de la siguiente forma:

530

INFORME DEL ESTUDIO Y EXCAVACIÓN DEL PALACIO DEL ANTIGUO CONCEJO DE JUMILLA (SIGLO XVI)

Lámina 1. El Concejo antes de la restauración.

Lámina 2. Lateral del Concejo hundido.

Lámina 3. Excavaciones en el Concejo, año 1991.

531

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

en la planta baja, la Alhóndiga, de acceso libre a través de los dos grandes arcos de la fachada. En la planta primera la Sala Capitular del Concejo, el archivo municipal donde se guardaban todas las cartas reales de confirmación de privilegios, los libros de cuentas de propios, los libros de actas y las actas de amojonamiento o de delimitación de lindes del término municipal. Además había en esta planta un pequeño retablo, obra de Jerónimo de Córdoba, construido en 1581. También desde esta planta se accedía al Pósito del grano, ubicado en una torre, que hacía las veces de silo, y en cuyo remate hubo un reloj. En la última planta, la de los arcos, estaba la sala de justicia, que impartía el Alcalde Mayor, también tenía su sitio el escribano y los cargos concejiles. Los calabozos ocupaban toda la parte posterior del edificio, posiblemente separados por un patio del cuerpo principal del edificio. Del edificio destacan la fachada y el artesonado de la primera planta. El resto son muros de encofrados de tierra y mortero de cal y arena. La fachada presenta tres cuerpos horizontales separados por cornisas. El primero, al que se accede por una escalinata tiene dos amplios arcos de medio punto que descansan sobre gruesas columnas de orden toscano, con medallones sin decorar entre los arcos. Dos pilastras adosadas a las columnas exteriores sostienen el friso corrido que separa el primero del segundo cuerpo. En éste se abren tres grandes ventanas coronadas por frontones clásicos, y que según consta en las Actas capitulares del Concejo, Alamíquez solamente colocó frontón a la ventana del centro, viéndose en la obligación el tracista de colocar los otros frontones tras la tasación del edificio. Este cuerpo presenta un escudo de la casa real de los Borbones, que deber ser un postizo posterior. El tercer cuerpo es el más llamativo y majestuoso, el que más personalidad le da al edificio; es una arcada de columnas torsas o salomónicas entrelazadas, siendo éste un elemento muy arraigado en las construcciones del marquesado de Villena, al que pertenecía Jumilla. La arcada está flanqueada por dos cuarterones con sendos escudos de la localidad, coronados por dos veneras, todo ello de tosca talla (fig. 4). En nuestra opinión, estos escudos fueron arrancados del viejo edificio del Concejo de la calle del Capitán y colocados aquí, pues ni guardan proporción con el espacio de los cuarterones, ni la calidad, ni el estilo son propios de la época (Hernández, 1997). El artesonado que cubría y cubre la Sala Capitular (lámina 5) todo en madera, es de una gran sencillez,

532

dividido en nueve tramos iguales, en los que solamente están decoradas las ménsulas con motivos de incisiones que reproducen forma geométricas y unas volutas en la cara frontal. Sobre las ménsulas descargan las lomeras, y sobre éstos largos listones que simulan descansar a su vez sobre pequeñas mensulitas sin decoración, sobre estos listones están las tablas de cierre del techo. Todo ello da una sensación de profundidad, que imprime cierta gracia y vistosidad al artesonado, a pesar de su austeridad. En los más de cuatrocientos años de vida del edificio, además de las funciones propias para las que fue concebido, ha cumplido infinidad de utilidades y ha sufrido numerosas modificaciones. Así se instaló en su interior la carnicería y un taller a principios del siglo XVII. En 1706 se traslada el reloj de la torre del Concejo a la de la iglesia de Santiago y en 1805 se instaló la primera escuela y en 1868 se ubicaron los colegios electorales.

Lámina 4. Escudo Concejo. S. XVI.

INFORME DEL ESTUDIO Y EXCAVACIÓN DEL PALACIO DEL ANTIGUO CONCEJO DE JUMILLA (SIGLO XVI)

Lámina 5. Artesonado del Concejo. S. XVI.

Pero también el tiempo y la falta de medios para acometer una gran obra de acondicionamiento y adaptación a las exigencias administrativas del momento, hizo que fuera perdiendo uno a uno todos los usos que albergó. En 1836 se traslada el Concejo, con toda la administración y el Pósito Agrícola al edificio del Hospital del Santo Espíritu (donde permanece en la actualidad). A principio de los años sesenta del siglo XX se suprime la cárcel, y en 1970 desaparecen las escuelas unitarias masculina y femenina, que se instalaron en 1905 y 1906 respectivamente. Sabemos de reforma y obras en el edificio, en 1866/67, según consta en una inscripción de la fachada de la que nos ocuparemos más abajo. Otra reforma o, mejor dicho, un lavado de cara se realizó en 1956 con motivo de la conmemoración del II Centenario de la imagen del Cristo de la Columna de Salzillo. Sobre los paramentos hemos llegado a documentar hasta seis enlucidos de distintos tipos de yesos y grosores, lo que da idea de las cuantiosas reformas que ha sufrido el edificio. Este número de capas de enlucido se ha documentados en las plantas principales, constatando en las otras solamente cuatro capas, eso sí, coincidiendo con las más gruesas.

LA EXCAVACIÓN Uno de los aspectos que no se pudo estudiar en la excavación de urgencia del año 1991, fue la documentación del tipo de cimentación de los muros, de la fachada principal y del interior del edificio, fundamentalmente por el avanzado estado de ruina en el que se encontraba la obra, aconsejando, en aquel momento, el arquitecto municipal, no hacer excavaciones cerca de las paredes. En esta ocasión hubo que esperar a que la fachada del edificio se sujetara y reforzara con un andamiaje que le dio consistencia al edificio y a los muros de carga. Dada la distribución de los espacios que quedaban definidos, se optó por plantear una cuadrícula en el local de la antigua escuela unitaria de niñas, ubicada en la planta baja, con acceso por el arco oeste, al ser donde más potencia de estratos se podía encontrar, vista la inclinación del terreno, y permitía a su vez conocer la cimentación de una de las columnas y parte del muro de la fachada. El suelo del aula estaba entarimado, sobre el que se marcó una cuadrícula de calicata de 2 x 2 m, perfectamente definida, una vez cortadas las maderas (lámina 6).

533

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 6. Excavación interior del edificio.

Lámina 7. Ampliación de la cuadrícula.

534

INFORME DEL ESTUDIO Y EXCAVACIÓN DEL PALACIO DEL ANTIGUO CONCEJO DE JUMILLA (SIGLO XVI)

El entarimado era muy sencillo: sobre unos largos listones cuadrangulares de madera de pino, colocados paralelamente a la longitud del aula, se clavaron y engarzaron las tablas. La fábrica era de una gran maestría, pues a pesar del uso durante todos estos años, no había ninguna madera desclavada. ESTRATO I.- Bajo las maderas se encontró un nivel de relleno, para nivelar el piso y colocar el entarimado, la tierra era anaranjada, de gránulo pequeño, estaba mezclada con restos de escombros, como yeso, cañas, trozos de madera y algunos fragmentos de losetas de cemento, con 10 cm de potencia. No aportó material alguno, ni en la calicata ni en la ampliación, pero con seguridad se puede fechar en la última reforma que se hizo en el edificio, en 1956. ESTRATO II.- Debajo del nivel de relleno, encontramos un piso de yeso, muy irregular y desgastado por el uso. No se encontraba uniforme por toda la cuadrícula, con zonas de pérdida total del yeso, y la mayor potencia conservada de este piso es de 2,5 cm. Junto al muro de la fachada principal, documentamos la existencia de otro piso de yeso, debajo del anterior, pero del que solamente

quedaba un pequeño ribete pegado al muro, sin más restos dentro de la cuadrícula ni de la ampliación. ESTRATO III.- Después hay otro nivel de relleno de 3 cm de potencia, de tierra marrón y gránulo fino, con aspecto de ser tierra de cultivo, con muy pocas piedras y éstas de pequeño tamaño. Tampoco aportó ningún tipo de material. ESTRATO IV.- Se trata de un piso hecho a base de canto rodado y yeso, muy irregular, con cantos rodados de diversos tamaños, con una potencia que oscilaba entre los 8 y los 12 cm. Tampoco aparece uniforme en toda la cuadrícula, documentándose una mayor superficie en la ampliación que en la primera calicata. Consideramos que éste debió ser el piso original del edificio del Concejo en el siglo XVI. ESTRATO V.- Relleno de tierra vegetal muy arcillosa, con algún cascote de yeso y piedras de pequeño tamaño, de color gris oscuro; es de gránulo muy fino y tiene mezclado algún cascote de yeso. La potencia varía entre 27 y 30 cm. No aporta material alguno. ESTRATO VI.- Aparece lo que pudo ser un piso de tierra batida, muy poco definido, aunque se puede afir-

Lámina 8. Graffiti del Concejo.

535

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Figura 1. Inscripciones de la fachada del Palacio del Concejo.

Figura 2. Diferentes marcas de cantero encontradas en la fachada principal.

536

mar que hay dos momentos de uso. La tierra es de color grisáceo y como unas lentejas de color anaranjado, que parecen ser reparaciones del suelo. No supera los 5 cm. Este suelo pudo pertenecer a la construcción que existió anterior al Concejo, por lo que se echaría entre la segunda mitad del siglo XV y la primera del XVI. ESTRATO VII.- Relleno de tierra para nivelación del terreno, cuya potencia varía entre los 12 cm del ángulo NE de la cuadrícula y los 18 cm del ángulo SE. Es una tierra gris muy arcillosa, de gránulo pequeño y piedras de mediano tamaño, posiblemente aportada del cauce de la vecina rambla de la Alquería. No aporta tampoco material. Bajo este estrato encontramos la roca caliza propia del terreno. El punto más profundo de la cuadrícula es el ángulo SE donde se alcanzaron los 90 cm de profundidad. Ante la falta de hallazgos materiales, que aportaran más información, y ante la dificultad para identificar algunos de los pisos, decidimos ampliar la cuadrícula por su lado E, con una nueva de 1’5 x 1’5 m (fig. 7) donde se ratificó la estratigrafía y los niveles de uso ya reseñados.

INFORME DEL ESTUDIO Y EXCAVACIÓN DEL PALACIO DEL ANTIGUO CONCEJO DE JUMILLA (SIGLO XVI)

Los únicos hallazgos materiales se realizaron en el estrato III, donde apareció un fragmento de cerámica del siglo XVII y una moneda de época romana, lo que tampoco aportó mucha información, dada la distancia cronológica de los dos hallazgos. Ya sabíamos que el estrato era de una tierra aportada del exterior del edificio, pero sin poder precisar el lugar, que debió ser próximo al edificio. Respecto a la cimentación del muro de la fachada principal, ésta apoya directamente sobre la roca natural, y tiene una altura de 0,62 m y sobresale de la vertical de la pared 0,26 m. Está formado a base de grandes piedras irregulares, cementadas con un sólido mortero de cal y arena. LOS GRAFFITIS Uno de los usos más dilatados que tuvo el Palacio del antiguo Concejo, fue el de cárcel, desde su cons-

trucción hasta los primeros años de la década de los sesenta del siglo XX, de hecho, entre la población de edad de Jumilla, el edificio es conocido popularmente como “La Cárcel”. Los presos se alojaban en oscuras celdas, construidas en recias paredes y cerradas con gruesas puertas que tenían un ventanillo en el tercio superior con una reja. Varias de estas puertas se han recuperado y se han guardado en el Museo Municipal. Como ya hemos apuntado, estos calabozos se localizan en la parte posterior del edifico, en cuyo ángulo NE se encontraba la casa del carcelero, que se mantuvo hasta la desaparición definitiva de la actividad carcelaria. Jumilla era un punto de pernocta de las cadenas de presos que se trasladaban de Madrid a las galeras de Cartagena, esto ha generado mucha documentación sobre la situación de los calabozos y las necesidades del establecimiento penitenciario. Así en 1768 se compraron grilletes nuevos y cerraduras para los calabozos. En

Lámina 9. El Concejo rehabilitado.

537

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1835 se escribe al Gobernador Civil de la provincia comunicándole el mal estado en el que se encontraban las celdas de la cárcel. Nueve años después todavía está el Sr. Gobernador solicitando el presupuesto para reformar las celdas. Pero cuando mayor número de inquilinos tuvo el edificio, fue tras la Guerra Civil Española y hasta bien entrados los años cincuenta, lo que provocó que casi todo el edificio se destinara al uso carcelario, salvo las dos aulas de las escuelas unitarias. Esto provocó que las paredes sirvieran de improvisado cuaderno para plasmar pasiones, ideas y sentimientos, practicando incisiones en el yeso de los paramentos. Ante la inminente desaparición de los muros del edificio, procedimos a recoger y clasificar los graffitis realizadas por los detenidos. Esta labor se realizó gracias a la inestimable colaboración de D. Antonio Verdú Fernández. Cronista Oficial de Jumilla. El motivo más repetido era el de la pluma de ave, rayada en el interior, utilizada para llevar la cuenta de los días y los meses de reclusión. Este motivo se encontraba por todos los paramentos del edificio. Había algunas variaciones de ramificaciones de plumas o en forma de machete. El más rico y variado de los motivos es el de los letreros y nombres de los detenidos, así como las causas de esas detenciones. En este sentido destaca la gran cantidad de presos por coger esparto de los montes comunales de Jumilla. La inmensa mayoría se fecha entre los años treinta y cincuenta, aunque hay alguna fecha de principios del siglo XX. Como muestra de los letreros sirvan estos dos: “Aquí vienen hombres nobles aquí vienen traidores aquí vienen ladrones y criminales y hombres honrados Jumilla 13 de abril de 1946”

mayoría de pésima hechura. Son más numerosos los motivos de mujeres y de trenes. Destacan unos dibujos de monos y orangutanes, realizados por una mano adiestrada. LAS INSCRIPCIONES DE LA FACHADA Dentro del proyecto de rehabilitación y restauración del Palacio del Concejo, se contemplaba la restauración de la fachada, en cuya primera cornisa, la que separa el primer del segundo cuerpo, se encuentran sendas inscripciones. La primera en la parte central de la cornisa, donde se recogen los nombres del Concejo, bajo cuyo mandato se levantó el edificio, y la otra en el trozo de la derecha del edificio (izquierda del observador), que hace referencia a la restauración de 1867, aunque imitando el estilo de las anteriores. Por lo tanto se hacía imprescindible conocer con exactitud las letras de cada una de las inscripciones, aunque hechas en letra capital, presentan muchas abreviaturas y dos tamaños de letras, las pequeñas embutidas en las grandes, lo que había llevado a otros estudiosos a publicar distintos nombres para una misma inscripción. Aprovechando la instalación del andamio de sujeción de la fachada, procedimos al estudio minucioso de ambas inscripciones. Una vez más fue inestimable la ayuda del Sr. Verdú Fernández. Las transcripciones de estas inscripciones son las siguientes (figura 1): “Se edificó siendo Corregidor el Magnífico Señor El Licenciado Manchirón, e los Señores Alcaldes Juan Pérez, Antón Tomás, Regidores Miguel Guardiola, Estevan Loçano Pedro Orgilés, Benito Ximénez Alguacil Mayor. Año 1558”. “Se restauró por el Ayuntamiento del año 1867, siendo Alcalde D. Pascual Ramírez Palazón”. LAS MARCAS DE CANTERO

“Ay que ver el gentucino la mala leche que tiene meter a un padre de familia en la carcel por coger cien kilos de esparto” J. C. M.” Otro apartado es el de los dibujos (lámina 8) algunos de ellos realizados con estilo, pero la inmensa

538

Otro aspecto que se abordó en la fachada principal fue el de recoger las marcas de cantero que se conservaban, algunas localizadas gracias a la pericia de D. Antonio García Rico. Las nueve marcas de cantero recuperadas se han identificado también en los sillares de la iglesia de Santiago, que se estaba construyendo a la vez, y en cuyas obras también trabajó el tracista Julián de Alamíquez (figura 2).

INFORME DEL ESTUDIO Y EXCAVACIÓN DEL PALACIO DEL ANTIGUO CONCEJO DE JUMILLA (SIGLO XVI)

CONCLUSIONES El Palacio del antiguo Concejo de Jumilla está fechado documentalmente a mediados del siglo XVI, conservándose el documento de tasación del edificio, siendo uno de los más antiguos de España de este carácter tasatorio. La construcción la realizaron los mismos canteros que estaban trabajando en la vecina iglesia de Santiago, indudablemente a las órdenes del mismo tracista, Julián de Alamíquez. A lo largo de su vida ha sufrido seis reformas, como lo atestiguan los distintos pisos documentados en la excavación arqueológica.

Dada la ingente cantidad de documentación que hay sobre el edificio, sería interesante acometer una monografía, en la que se aborden todos y cada uno de los diferentes aspectos del mismo. NOTAS Queremos agradecer a todas las personas que han colaborado en la elaboración del presente informe, sin cuyo esfuerzo no se hubiese recogido la información que ahora exponemos: Pedro Luis Carrión Tomás, Antonio García Rico, Carmen Guardiola Vicente, Cayetano Herrero González, Isabel Urueña Gómez y Antonio Verdú Fernández.

1

539

ENTREGADO: 2003

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 541-572

TINAJERÍA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ PRAVIA

Palabras clave: alfarería, horno de tinajas, cerámica, ordenanza municipal, tinaja. Resumen: Los inicios de la alfarería en Totana se remontan a la primera mitad del s. XVI. La elaboración de estas últimas se convirtió en una de las especialidades más renombradas de la villa. Si en el s. XVIII sólo existía un horno de tinajas, a lo largo del XIX llegaron a haber hasta cinco, aunque no funcionando de manera simultánea. La tinajería totanera tuvo una duración aproximada de cuatrocientos años desde finales del s. XVI hasta su desaparición en la década de los ochenta del s. XX. Sus artesanos pertenecieron a cinco familias principalmente: Martínez I, Martínez II, Clemente, Martínez “Americano” y Cánovas. Keywords: pottery, kiln, ceramics, municipal decree, earthen jar. Abstract: EARTHEN JARS AND EARTHEN JAR MAKERS IN TOTANA, MURCIA (16th-20th CENTURIES). The beginning of the pottery in Totana go back to the first half of the 16th century. The elaboration of the earthen jars became one of the most well-known specialities of the town. If, in the 18th century there only existed one kiln, throughout the 19th century, there were up to five, although they did not work simultaneously. The elaboration of the earthen jars had a duration of approximately four hundred years from the end of the 16th century to the 80’s of the 20th century when disappeared. Its craftsmen belonged to five different families mainly: Martínez I, Martínez II, Clemente, Martínez “Americano” and Cánovas.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Letanía de la buena tinaja: Abuela del botijo. Embarazada eterna. Abadesa entrada en carnes. Armadura del agua. Panza de Buda. Mae West. Porrón del abstemio. Gorda de Fellini. Doncella todavía en edad de merecer. Niña que se comió una sandía. Teresa Panza. Madama venida a más. Soñadora de un nuevo milagro de Caná. Antepasada de los “cubitos”. ASENSIO SÁEZ En 1996 llevamos a cabo el estudio arqueológico de un horno de tinajas en Totana situado en el recinto donde hoy se levanta el Centro Tecnológico de Artesanía. Esta labor se complementó con un rastreo de información sobre la alfarería en diferentes archivos de la ciudad. El resultado de ambos trabajos se resume en el presente acercamiento histórico a la actividad tinajera desarrollada en la villa durante los siglos XVI-XX1 (el tema aún está abierto a nuevas aportaciones). En cuanto a las consultas de archivo, fueron de gran utilidad los Padrones de Contribución Industrial (P.C.I.), el

542

Catastro del Marqués de la Ensenada, y los Registros de la población del Archivo municipal de Totana, y los Libros de matrimonios y bautismos del Archivo parroquial de Santiago de Totana. Antes de entrar en materia, expreso mi profunda gratitud y reconocimiento a los alfareros José Mª Bellón (†), Bartolomé Bellón Andreo, Nicasio Hernández Aledo, Damián Martínez Cánovas (†), Francisco Martínez Martínez “el Americano”, Luis Zamora Cánovas y Alfonso Zamora Martínez. Gracias a los alfareros Mariano Cánovas Molina y José Cánovas Martínez, hijo del anterior, por abrirme las puertas de su taller y permitirme consultar y publicar documentos privados; a Pepe Sánchez Clemente (†), descendiente de tinajeros, y a Francisco Barnés Romero, Juan Cánovas Mulero, Mª del Carmen Crespo Romera, Francisco Fructuoso Andrés, Rafael Hostench, Fernando Martínez Tudela, Virginia Page e Isabel Rosique Martínez por su ayuda y colaboración. TRAYECTORIA DE LA ALFARERÍA TOTANERA En los comienzos del s. XVI, Totana, por entonces arrabal de Aledo, era un pequeño grupo de casas situado en la margen derecha de la rambla de La Santa, a 8 km de la villa. A lo largo de la centuria su población fue en aumento, pasando de 70 vecinos en 1515 a más de 500 en los años iniciales del XVII (GRIÑAN, 1991: 79). El acrecentamiento del caserío propició la llegada de artesanos de aquellos oficios que cubrían las necesi-

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

Figura 1. Tinaja de José Simón Martínez (año 1746).

dades básicas del vecindario. La primera noticia sobre el mundo alfarero, en la documentación de archivo consultada, nos remite a la existencia de una cantarería en ruinas hacia mitad del Quinientos, sita en un punto indeterminado entre Aledo y Totana, que el concejo pretendía poner en funcionamiento de nuevo: Yten por cuanto entre la villa de Aledo y este lugar hay un sitio y casa de cantarería, y a causa de estar caída y malparada los vecinos de la dicha villa y su arrabal Totana reciben mucho daño y perjuicio en ir por los cántaros y vedriados, y en otras cosas de servicio de sus casas que han menester van por ello a la ciudad de Lorca y a Murcia y a otras partes, y es a mucha costa de los dichos vecinos, se provee y se manda que los oficiales del dicho concejo la hagan reedificar y aderezar y traer maestro que resida en ella dentro de

un mes2. Respecto a los alfareros establecidos en Totana entre los siglos XVI y XVIII sólo tenemos alusiones sueltas. Detectamos a los cantareros Hernán García3, en 1590, y Juan Martínez4, en 1606. A mitad del s. XVII nos encontramos con Ginés Martínez Moreno5, cantarero afincado en el barrio de Triana6, y ya a principios del XVIII, año 1719, aparecen Matías Martínez Camarillas, tinajero, y José Martínez Oliba, alfarero7. A la vista de lo expuesto, parece que la actividad alfarera en Totana se inició en la primera mitad del s. XVI y estaba consolidada en la segunda mitad de la centuria. El crecimiento del sector, por su parte, fue lento pero continuado, alcanzando cinco talleres a mediados del XVIII. Conforme al Interrogatorio de 1755, Totana contaba con 1924 vecinos legos, aparte

543

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

de 178 viviendo en el campo y huerta, y 201 en la villa de Aledo (MUNUERA, 2000: 559). Tanto el citado Interrogatorio, como el Libro de Vecindario del Catastro del Marqués de la Ensenada, año 17568, enumeran los propietarios de hornos alfareros de la villa y su especialidad: Pedro Martínez Ballester y José Simón Martínez comparten un horno de tinajas, Salvador Ayala García tiene otro de jarras, cántaros y compañía, mientras que Francisco Navarro Miñal, José Pérez Jiménez y Antonio Berber Lario poseen cada cual un horno de ollas y cazuelas. En el Catastro, ejercen como alfareros también, sin taller en propiedad, José Jiménez Bolva y José Guillén Mulero. Un documento sobre el Estado de las manufacturas de la villa de Totana y Aledo en el año 17899, evidencia que la artesanía del barro totanera había experimentado un nuevo impulso en la recta final del Setecientos. De los nueve alfares recogidos en el citado documento, siete operaban en Totana: cinco dedicados a producir piezas ordinarias de cocina y vajilla de mesa, otro especializado en cántaros y el último en tinajas. No existían talleres de alfarería fina. La mayoría de la producción era para consumo interno de los habitantes del núcleo urbano y del resto del municipio; las tinajas constituían un caso aparte pues, además, iban a parar fuera de la comarca. Los dos alfares restantes se hallaban en Aledo. Aquí, según el Interrogatorio y el Catastro citados, a mediados del s. XVIII había dos ollerías emplazadas en el barrio de la Muela10, extramuros del recinto defensivo medieval. Eran de Diego Romera López y Tomás Baeza11. Un siglo después, el número de alfares aledanos no había variado. En 1835 se citan dos fábricas de alfarería de vidriado ordinario y trabajan en cada una un maestro y un oficial12, las mismas que en el Diccionario Madoz de 1850 (1989: 52). El tipo de vasijas que se producían en ellas, mayoritariamente de cocina, tampoco había sufrido cambios con el tiempo.

ESTADO DE LAS MANUFACTURAS DE LA VILLA DE TOTANA Y ALEDO. AÑO 1789

GENEROS

Alfarería fina

HABITANTES Y

OPERARIOS QUE

CANTIDAD

ADVERTENCIAS

TENENCIAS

SE OCUPAN

MANUFACTURADA

NOTABLES

No

No

No

(platos y cazuelas)

No Sus precios son

Alfarería ordinaria 7

7

73.900 piezas

regulados según sus tamaños

544

Sus precios según sus Cantareros

1

1

1.860 piezas

tamaños. Vendidos en el pueblo. Se venden en el

Tinajeros

1

3

300 piezas

pueblo, dentro y fuera de la provincia

El mismo Diccionario Madoz de 1850 recoge ocho alfarerías en Totana, muy nombradas (1989: 191). Que en los años centrales del s. XIX sólo hubiese un taller más respecto a los que estaban en funcionamiento cincuenta años atrás contrasta vivamente con la progresión experimentada durante el s. XVIII y pone de manifiesto que el sector se había estabilizado. Esta interpretación cobra fuerza si tenemos en cuenta que en 1882 seguía habiendo ocho alfares13.

RELACIÓN DE PROPIETARIOS DE ALFARERÍAS DE TOTANA (AÑO 1882) Josefa Antonia Ayala

Fábrica de ollas

C/ Ollerías, 19

Francisco Bellón López

Fábrica de ollas

Paseo de Ollerías, 17

José Cánovas Martínez

Fábrica de tinajas

C/ Tinajerías, 30

Juan Clemente

Fábrica de alfarerías

C/ Ollerías, s/n

Martínez

4ª parte de alfarerías

C/ Tinajerías, 28

Silverio Clemente

Fábrica de alfarerías

Rambla, s/n

Martínez

4ª parte de alfarerías

C/ Tinajerías, s/n

Fábrica de tinajas

C/ Tinajerías, 1

José Antonio Martínez Martínez Juan Clímaco Martínez

Juan Tudela Martínez

Media fábrica de alfarería Fábrica de ollas

C/ Tinajerías, 32

C/ Caridad

Para los siglos XIX y XX es posible hacer una valoración general de la actividad de los alfares totaneros con ayuda de los Padrones de Contribución Industrial de la villa (P.C.I.) y del Impuesto Industrial14. Estos indicadores, no obstante, deberían ser manejados con prudencia, contrastarse y completarse con otros documentos de archivo, pues desconocemos, entre otras cosas, si las alfarerías que no aparecen en el padrón estaban fuera de servicio verdaderamente, o la cifra real de trabajadores en activo en cada ejercicio aparte de los contribuyentes que figuran en los listados. Hecha esta

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

advertencia, iniciamos la andadura en 1835, primer año en el que se relacionan los empadronados con sus respectivos oficios. Desde esta fecha hasta 1870 no hay grandes fluctuaciones en el número de alfareros matriculados (mínimo cuatro; máximo siete). A partir de 1871, ligera disminución de contribuyentes y tendencia a la baja, con estancamiento en los mínimos a partir de 1882-83 (mínimo dos; máximo cuatro). En la última década del siglo se aprecia una notable recuperación de la actividad, manteniéndose un número elevado de matriculaciones (mínimo siete; máximo nueve). El cambio de centuria, sin embargo, pudo ir acompañado de una profunda recesión de la alfarería totanera ya que los artesanos inscritos hasta entonces desaparecieron repentinamente de los P.C.I. No sabemos si las bajas fueron motivadas por un auténtico desplome de este sector económico o debido a otras causas, o si, en verdad, hubo tal crisis. El hecho es que desde 1905 a 1908 sólo estaba censado un alfarero, y ninguno entre 1915 y 1924. De golpe, en 1924-25 se registraron seis altas, estabilizándose el número de contribuyentes en cinco hasta 1928. En la década de los treinta funcionaban cinco alfares (GUERAO, 2001: 39). Después de un amplio vacío temporal en los documentos de archivo donde mejor se registra esta labor15, descubrimos que en 1953 había cuatro matriculados. En la década de los sesenta hubo un notorio relanzamiento del oficio, pasándose de ocho a doce matrículas16, cantidad que se incrementaría llegando a dieciocho en 197917, y así, con ligeras variaciones, hasta el fin del milenio (SÁNCHEZ, 1999: 132). En suma, aunque la actividad alfarera de Totana sufriera, aparentemente, un importante bache a comienzos del s. XX, en esta centuria resurgió, llegando a alcanzar en sus postrimerías máximos históricos en cuanto al número de talleres y cotas de producción18. LOCALIZACIÓN DE LOS TALLERES EN EL CASCO URBANO Es muy probable que las instalaciones alfareras, hacia mitad del s. XVIII, estuvieran concentradas en el barrio de Triana, a orillas de la rambla, en el límite norte del casco urbano de la época. La mayoría de los obradores se emplazarían en las actuales calles de las Parras, Tinajerías y Ribera. Así parece desprenderse de la información que suministra el Libro de Relación de

Seglares del Catastro del Marqués de la Ensenada (año 1756); si bien en ningún caso se plasma la localización de los hornos en la trama urbana, podemos hacernos una idea de su emplazamiento reparando en las viviendas de los propietarios de las alfarerías (en muchas ocasiones, taller y residencia se hallaban en la misma parcela o en vecindad): • Pedro Martínez Ballester, dos casas en c/ de las Parras19. • José Simón Martínez, una casa en la calle que va a la rambla, otra en la c/ de las Parras que confronta por la derecha con calle de alfareros, una tercera en c/ Mayor Triana20. • Salvador Ayala García, una casa en c/ del Puentesico21. • Francisco Navarro Miñal, una casa en c/ de las Almazaras, confronta por la derecha con egido y por la izquierda con rambla22. • Antonio Berber Lario, una casa en c/ Panzona, confina con una calle que va a la rambla23. La calle de alfareros limítrofe con la c/ de las Parras que cita el Catastro de Ensenada pudo ser el origen de la actual c/ Tinajerías. Si nuestra interpretación es correcta, dicha arteria pasaría a conocerse como c/ Cantarerías en los padrones vecinales de 1785 y 179124, denominándose por último c/ Tinajerías al filo del s. XIX (ya asoma como tal en 1796)25. Según nuestras estimaciones, en el tránsito de los siglos XVIII-XIX comenzó a germinar en la población un nuevo grupo de talleres, ahora en el confín noreste del barrio de Sevilla. Por primera vez hemos localizado algunos alfareros empadronados en esta zona, concretamente en la c/ Mayor (actual c/ Mayor Sevilla). En 1802 eran José Santos Jiménez y Juan Bellón (olleros), Damián Martínez (tinajero)26. Comprobamos, incluso, el traslado de domicilio desde el barrio de Triana de alguno de los alfareros anteriores, caso de Juan Bellón, residente en c/ Cantar+erías desde 1785, al menos. Unos años más tarde, en 1815, se habían sumado Juan y Salvador Ayala, olleros27. El nombre de Ollerías designando una calle no aparece en la documentación consultada hasta el padrón de vecinos del año 184428, y es señal de que el oficio había cuajado en el entorno del actual Paseo de las Ollerías. Por entonces residían allí Juan Ayala, Eusebio y José María Bellón29; el resto de alfareros estaba censado en el barrio de Triana.

545

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Como vemos, parece evidente que a mediados del s. XIX ya estaban consolidadas al norte de la villa, en la periferia del casco urbano, las dos zonas que se vinculan al desarrollo de la actividad alfarera tradicional en Totana, una frente a la otra, rambla de La Santa por medio. La mayoría de las instalaciones se encontraban en el barrio de Triana repartidas entre las calles de las Parras, Tinajerías y Ribera, por ser el foco más temprano, reconocible desde la primera mitad del s. XVIII. En el barrio de Sevilla, los talleres fueron abriéndose entre fines del s. XVIII e inicios del XIX, dando lugar con el tiempo al paseo de las Ollerías. Constatamos, por último, que la presencia en el callejero de los nombres tinajerías y ollerías no entrañó en ningún momento el agrupamiento de los alfares por calles de acuerdo al tipo de producción. En nuestros días, varios talleres localizados en las zonas alfareras tradicionales todavía continúan en activo (Bartolomé Bellón y Mariano Cánovas). Antes de finalizar, echemos un vistazo a la reglamentación municipal que afecta al colectivo alfarero de Totana. Si las ordenanzas de 1734 (GARCIA, 1996) no recogían disposiciones relativas al mismo, a mediados

546

del s. XIX la situación había cambiado. Así, las de 1849 determinaban la Prohibición de establecer dentro de la población, sin permiso de la autoridad, nuevas alfarerías, tintes y fábricas de vapor (título 3º, artículo 41)30. Es evidente que el gobierno local mostraba interés por limitar el impacto sobre el vecindario de la contaminación que generaban los hornos de cocer cerámica y, al tiempo, regular la proliferación de éstos. En la misma línea ha de considerarse la ordenanza de 1855 por la que se prohibía instalar fábricas de tejas y ladrillo en el pueblo31. Esta política tuvo cierta incidencia en los artesanos del barro. Como botón de muestra, el caso de Nicasio Hernández, que en 1856 presentaba ante la corporación una solicitud con la que pretende que no se conceptúe su fábrica de tejas como dentro de la población, y que se le permita su continuación en el sitio que ocupa32; la municipalidad, sin embargo de reconocer que dicha fábrica no perjudica a los vecinos por estar aislada y a bastante distancia de la población, siente este asunto sobre el cul tiene resuelto la Excma Diputación, acordó acuda el recurrente a dicha superioridad por no creerse este Ayuntamiento con facultades para deliberar definitivamente en el particular33.

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

LA TINAJERÍA La elaboración de tinajas fue una de las ocupaciones más representativas de la alfarería totanera y tuvo una vigencia mínima de cuatrocientos años, desde finales del s. XVI, cuando la documentación de archivo consultada deja entrever la presencia de tinajeros, hasta el último cuarto del XX, momento de su desaparición. En el contexto de esta actividad destacamos la gran calidad de las piezas confeccionadas, y su amplia difusión (allende incluso las fronteras regionales). Por fortuna, aún es posible contemplar en pie tres hornos de tinajas fechados entre los siglos XIX y XX, un conjunto excepcional, único, sin paralelo en el territorio murciano, que posibilita, entre otras cosas, observar in situ el escenario donde tenían lugar la carga y cocción de las vasijas, algunas de las tareas más llamativas del quehacer del tinajero. En el barrio de Sevilla se halla el horno del Centro Tecnológico de Artesanía (Av/ Rambla de La Santa); en el de Triana, el horno propiedad de Mariano Cánovas (c/ Tinajerías), y el de Luis Zamora, al norte del Arco de las Ollerías, en la Tejera. Basándonos en la información que suministran los documentos de archivo consultados evocaremos a grandes rasgos el camino seguido por la tinajería en Totana. Partimos del último cuarto del Quinientos, período en el que ya había tinajeros en la localidad, como desvela la ordenanza que aprueba el concejo de la villa en 1605: Que por cuanto los cantareros y maestros de hacer tenajas en esta villa las que hacen las venden a forasteros y fuera de ella y no a los vecinos de la dicha villa, de cuya causa resultan inconvenientes y mucho daño a los dichos vecinos, y para obviar y remediar los susodicho acordaron y mandaron que de aquí en adelante para siempre jamás ninguna persona de cualquiera calidad y condición que sea, así vecinos de la dicha villa como forasteros estantes y habitantes de ella ni los dichos maestros que hacen las dichas tenajas las puedan sacar ni vender a forasteros ni fuera de la dicha villa, sino que sean los vecinos de ella privilegiados para tomarlas y comprarlas34. Tras un salto en el vacío de más de cien años, en la segunda década del s. XVIII sabemos de un tinajero llamado Matías Martínez Camarillas, y de la existencia de un único horno de tinajas en Totana hasta la última década del Setecientos (compartido a mitad de centuria por Pedro Martínez Ballester, hijo del anterior, y José Simón Martínez), en el que faenaban tres operarios en 1789. Durante el primer cuarto

del s. XIX el cuadro descrito no debió variar mucho. Así, en los padrones de habitantes de 1815 y 1818 se contabilizan cuatro tinajeros35. Es en el segundo cuarto de la centuria cuando aumenta el número de estos trabajadores, hasta siete censados en el padrón de habitantes de 185036. Se trata de un reflejo del evidente crecimiento del sector, que debe generalizarse a toda la alfarería totanera, y coincide, no por casualidad, con la primera disposición municipal (año 1849) que intentaba controlar la ubicación de los talleres en el casco urbano. Ateniéndonos a los matriculados en los P.C.I., entre 1857 y 188637 la actividad tinajera experimentó constantes oscilaciones (mínimo dos; máximo cuatro), e incluso hubo una temporada, 1889-93, sin tinajeros dados de alta38. No obstante, el sector aflora de nuevo en el lustro que va de 1895 a 190039. En esas fechas, el número de empadronados como tinajeros (mínimo cinco; máximo seis) está por encima, incluso, de las otras especialidades alfareras. Ya tuvimos oportunidad de comprobar que la alfarería de Totana en conjunto pudo sufrir un bache con la entrada en el s. XX. Respecto a la tinajería, el supuesto declive concurrió con la retirada del oficio de alguno de sus maestros más representativos y la no continuidad de sus descendientes en el mismo. De hecho, de las dos ramas de la familia Martínez II sólo permanecía en ejercicio Valentín Martínez Camacho (año 1925), hijo de Alfonso Natalio, mientras los Clemente abandonaban para siempre. Cualesquiera fueran los motivos, cierto es que entre 1905 y 1924 no hay tinajeros registrados en los P.C.I. De nuevo insistimos en la prudencia que debe acompañar la interpretación de estos datos ya que, en el ejercicio 1924-25, se empadronan de improviso entre cinco y seis alfareros como tinajeros, cifra que se mantiene hasta 192840, entre los cuales sólo había dos por tradición familiar, Valentín Martínez Camacho y José Cánovas Jiménez. En adelante continuaron haciéndose tinajas, con altibajos, hasta la década de los setenta, cuando todavía varios talleres se ocupaban de fabricarlas aunque no de manera exclusiva (los hermanos Cánovas Molina y Francisco Martínez Mora, “el Americano”). En cuanto a la producción de tinajas, las referencias que poseemos son muy escasas. Aportamos dos testimonios. El primero es de 1789, año en el que se moldearon trescientas piezas41. El segundo, de 1998, se ha extraído de unas declaraciones de José Cánovas Jiménez a la edad de 79 años: Hacía yo en mi juventud,

547

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

548

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

Horno de tinajas de Luis Zamora. Interior del horno alto (capilla).

Horno de tinajas de Mariano Cánovas. Interior del horno alto (puerta de carga).

en el horno grande, siete y ocho hornadas de tinajas cada año, y caben en ese horno doscientas y alguna (...) Esta hornada de tinajas que ve usted ahí se tardó en cocer cincuenta y seis horas. Gastaron en hacerla mis hijos tres meses. Luego hay que echarle más de una semana entre enhornarlas y cocerlas (GUERRERO, 1988: 273). Acerca de los hornos de tinajas que existieron en Totana, intentaremos establecer, como hipótesis de trabajo, su número, ubicación y pertenencia apoyándonos en la documentación escrita y arqueológica manejada hasta el momento42. Antes de seguir, es importante tener en cuenta un hecho probado que debió repetirse con frecuencia en este oficio: el uso conjunto de un solo horno por varios maestros tinajeros. Dicho esto, anticipamos que pudo haber hasta seis hornos de tinajas en la villa a lo largo del tiempo, no todos en uso simultáneamente, cinco de ellos vinculados a las familias de tinajeros tradicionales. Por último, señalar que la mayoría de los hornos citados se levantaron en el s. XIX.

indicios, nos puede la tentación de identificar este horno con el que compartieron Pedro Martínez Ballester y José Simón Martínez a mediados del Setecientos. Creemos que el taller llegaría a José A. Martínez a través de su bisabuelo Damián Martínez Pallarés (dueño de 1/5 parte del horno en 1756), y de la rama familiar que comienza con José Antonio Martínez Hernández.

• Horno de la c/ Tinajerías, 1 (desaparecido)43. Formaría parte de la fábrica de tinajas propiedad de José Antonio Martínez Martínez en 188244. A falta de otros

• Horno de la c/ Tinajerías, 32 (propiedad de Mariano Cánovas Molina). Juan Clímaco Martínez poseía la mitad de esta fábrica de tinajas en 188248, y todavía estaba en

• Horno de la c/ Tinajerías, s/n (desaparecido). En 1928, Vicente Cánovas Sarabia y Alfonso Natalio Martínez Vera poseían, pro indiviso, la mitad respectiva de este edificio. Parte del mismo había pertenecido a los herederos de Silverio Clemente Martínez45. Por lo visto, aquí cocieron tinajas los ascendientes de Alfonso Natalio Martínez, y asimismo Silverio y Juan José Clemente Martínez, y José Cánovas Martínez. Todos tenían sus respectivos talleres emplazados en los alrededores, por ejemplo, José Cánovas en c/ Tinajerías, 3046 y Juan José Clemente en c/ Tinajerías, 2847.

549

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

manos de sus herederos con la entrada del s. XX (María Francisca Martínez). La otra mitad era de Alfonso Natalio Martínez, y fue vendida, pro indiviso, a Vicente Cánovas Sarabia en 191749. Según la escritura, la alfarería estaba compuesta por edificio, horno, pilones, pilas y tendedores. Puede que éste fuese el lugar de trabajo de los descendientes de Francisco Martínez Hernández. • Horno de la c/ Ollerías, 5 (desaparecido). A tenor de los datos de los P.C.I., al inicio de la calle hubo un taller de tinajas con horno donde trabajó José Cánovas Martínez, Polo menor, entre 1857 y 188050. Este aspecto lo confirma el registro fiscal de edificios y solares de 1882. • Horno de la Av/ rambla de La Santa (actual Centro Tecnológico de Artesanía). Pudo ser propiedad de Silverio Clemente, quien, en 1882, poseía una fábrica de alfarería en la rambla51. Quizá anduvo por allí su hijo Joaquín Clemente Hermosa, con domicilio de trabajo en la rambla durante el último quinquenio del s. XIX52. LOS TINAJEROS • Horno extramuros (propiedad de Luis Zamora Cánovas). Carecemos de información escrita explícita sobre este horno situado a las afueras de la ciudad, extramuros, en un paraje conocido como La Tejera al norte del Arco de las Ollerías. Puede que se levantase entrado el s. XX. Los primeros alfareros que parecen estar relacionados con él (con domicilio de trabajo extramuros según los P.C.I.) son Dolores Cánovas Miera, dada de alta en el ejercicio 1924-25, Dolores Cánovas Rosa, años 1925 a 27, y José Cánovas Jiménez, año 192853.

550

Cinco familias de tinajeros hubo en Totana desde el s. XVIII hasta el XX: Martínez I, Martínez II, Clemente, Martínez (los “Americano”) y Cánovas55. Según la documentación de archivo consultada, los Martínez I trabajaron medio siglo, al menos (1ª mitad del XVIII), los Martínez II desempeñaron esta labor alrededor de doscientos años (primera mitad del XVIII-primera mitad del XX). Los Clemente perduraron en torno a un siglo (segundo cuarto del XIX-primer cuarto del XX). Los “Americano” se mantuvieron cincuenta años aproximadamente (2º-3º cuarto del s. XX). Por último, los Cánovas sobrepasaron un siglo centrados en el ejercicio de la tinajería (mitad del XIX-tercer cuarto del XX), y con ellos cesó la dedicación exclusiva a hacer tinajas y, en la práctica, su elaboración. Lo anterior pone de manifiesto que este oficio, como todas las profesiones artesanales de antaño, se transmitía de padres a hijos. Como tendremos ocasión de comprobar, llegó a darse el caso de algún enlace matrimonial entre miembros de diferentes familias del gremio tinajero. Al margen de los grupos familiares anteriores, otros alfareros elaboraron tinajas eventualmente. Entre ellos, según los P.C.I., Juan José Bellón (fin del s. XIX-primera mitad del XX), Pedro Hernández Fernández (fin

Horno de tinajas (familia Cánovas) calle Tinajerías. Totana.

551

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Horno de tinajas (centro tecnológico de la artesanía) Avda. Rambla de la Santa. Totana.

552

Horno de tinajas (La Tejera) Extramuros. Totana.

553

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

del s. XIX) y Damián Martínez Cánovas (segunda mitad del s. XX). Familia Martínez I El primer tinajero de Totana que hemos podido rastrear pertenecía a esta familia. Fue Matías Martínez Camarillas, en activo durante el primer cuarto del s. XVIII56, y, casi con seguridad, desde la centuria anterior. Al parecer, transmitió sus conocimientos a su yerno Pedro Martínez Ballester, casado en 171157, quien seguía trabajando en el tercer cuarto de la centuria compartiendo horno con José Simón Martínez. A su muerte no tuvo continuador en el oficio58. Familia Martínez II Probablemente con la iniciativa del cantarero Ginés Martínez Moreno comienza la especialización en la tinajería de esta familia con larga tradición alfarera. Su hija Quiteria Martínez Pallarés se casó con el tinajero José Simón Martínez en 1738, cuyos padres (Juan Simón Benítez e Isabel Martínez Guillén), a su vez, estaban emparentados con los de Quiteria (Ginés Martínez Moreno y María Pallarés Simón). De hecho, el enlace matrimonial entre Quiteria y José se celebró habiendo dispensado su santidad a los susodichos un tercer grado de consanguinidad por una parte, y otro grado de dicha especie por otra59. El citado José Simón Martínez parece que no tenía antecedentes alfareros, y quizá entró en este mundo alentado por su yerno Ginés Martínez. El matrimonio tuvo cuatro hijos que no se dedicaron a la alfarería60. Como adelantamos, José Simón era copropietario con Pedro Martínez de un horno de tinajas. Estos dos maestros participaron en la ejecución de uno de los proyectos más ambiciosos llevados a cabo en Totana entre 1751-1753, el de canalizar el agua de la fuente de La Carrasca desde Sierra Espuña hasta la villa61. El primero, junto al alfarero Francisco Navarro, se encargó de los alcabuzes o atanores, tubos de cerámica vidriados por dentro, para un tramo de cañería localizado dentro de la población. José Simón, por su parte, fabricó varios tinajones grandes para recibir el agua en el arco que cruza la rambla de La Santa y en la fuente de la plaza. Era un excelente artesano, a juzgar por alguna de sus creaciones que venturosamente le ha sobrevivido. Damián Martínez Pallarés, hijo de Ginés Martínez

554

Moreno, comenzó a ejercer de tinajero hacia mitad del s. XVIII. Vimos que poseía una quinta parte del horno de tinajas propiedad de Pedro Martínez y de su cuñado José Simón62, y allí continuó cociendo tinajas al menos hasta 178563. Casado en segundas nupcias con María Fernández Guirao en 175464, tuvo tres hijos tinajeros, José Antonio, Francisco y Damián Martínez Hernández65. Únicamente los descendientes de los dos primeros perpetuaron el oficio familiar. Por la parte de José Antonio, sus hijos Damián y Alfonso Martínez Mora ya se encontraban en activo como oficiales de tinajero en el padrón de habitantes de 181866. Alfonso tuvo dos hijos tinajeros, José Antonio y Melchor Martínez Martínez. El primero está inscrito en el P.C.I. del año 184667. En cuanto a Melchor, queda registrado como tinajero en el asiento de su matrimonio (año 1840)68 y en el padrón de habitantes de 185069. Siguió la tradición laboral Alfonso Natalio Martínez Vera, hijo de José Antonio Martínez Martínez. En el libro de matrimonios (año 1857) se anota que es tinajero70, aunque desde 1871 contribuye en el P.C.I. por un horno de tejas situado en la huerta71, y a partir de 1877 por un horno de tinajas72. Valentín Martínez Camacho, hijo del anterior, es el último tinajero de esta rama de la familia Martínez que figura en el P.C.I., ejercicio de 1924-2573. En esta década aún estaba a nombre de su padre la mitad de un horno de tinajas sito en c/ Tinajerías s/n74. Respecto a Francisco, casó con Catalina Clemente en 1784 (una hija de este matrimonio, María Martínez Clemente, se esposaría con José de Cánovas Vidal, padre del precursor tinajero de esta familia). En el trabajo le relevaron su hijo Juan Clímaco Martínez Clemente, en los P.C.I. de los años 1847 a 1870, y el hijo de éste, Francisco Sandalio Martínez Aledo, oficial de tinajero en el padrón de habitantes de 1850 con 23 años75. Es probable que la actividad tinajera de esta rama finalizase con Francisco Sandalio, o quién sabe si con el propio Juan Clímaco en el último tercio del s. XIX, pues de aquél no volvemos a tener noticias. Las propiedades de Juan Clímaco relacionadas con la alfarería, media fábrica en c/ Tinajerías nº 32, continuaban en poder de sus herederos en 192276. Familia Clemente Juan José Clemente Martínez tuvo dos hijos que se dedicaron a la tinajería: Silverio y Juan José Clemente

Tinaja de José Simón Martínez. Año 1746. Totana.

555

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Firma de José Simón Martínez y otros motivos incisos sobre tinaja. Año 1746.

556

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

Martínez. Silverio se deja ver por primera vez como alfarero en el P.C.I. de 184377, con 32 años. En los registros de años sucesivos ejerció de tinajero entre 1846 y 188078. De sus hijos, siguieron esta labor Juan José y Joaquín Clemente Hermosa. El primero, tinajero en 1865, a los 31 años79; el segundo, ya contribuye en los P.C.I. de 1894 a 190080. En cuanto a Juan José Clemente Martínez, ya figura como tinajero en el padrón de vecinos de 185781. Suponemos que es él quien está empadronado en los P.C.I. desde 1877 hasta 190082, aunque no lo sabemos con certeza; también pudo ser su hijo, nacido en 1857, ya que portaba el mismo nombre y apellidos83. Esta casualidad, de haber seguido Juan José los pasos de su padre, complica la atribución de las tinajas hoy conservadas que portan el cuño “Fábrica de Juan José Clemente”. En cualquier caso, con Joaquín o con alguno de los Juan José Clemente finalizó la breve pero intensa trayectoria tinajera de esta familia. Familia Martínez “Americano” Francisco Martínez Martínez, “el Americano”, aprendió a hacer tinajas siendo muy joven con Vicente

Cánovas Sarabia a finales del s. XIX. Posteriormente marchó a Argentina, y de regreso a Totana, a finales de los años veinte, continuó como tinajero hasta la década de los sesenta84. Le sucedió en el oficio su hijo Francisco Martínez Mora, “el Americano”, ya alfarero en 193585, quien, con el tiempo, se vio obligado a diversificar la producción. Familia Cánovas Al primer miembro que hemos detectado relacionado con el trabajo del barro es a José de Cánovas Vidal, “Polo mayor”, tejero en el P.C.I. del año 1857 con domicilio de trabajo en la c/ Parras. En 1850, con 23 años descubrimos a su hijo José de Cánovas Martínez, “Polo menor”, como oficial de tinajero86. Desde 1858 a 1880 contribuye por una tinajería en la c/ Ollerías nº 587. La continuidad en la tinajería de esta familia se prolonga hasta el último cuarto del s. XX. Su hijo, Vicente Cánovas Sarabia, matriculado en los P.C.I. de 1894 a 190088, era dueño de taller y medio de tinajas, c/ Tinajerías nº 30 y 32 respectivamente, y copropietario de un horno89 en c/ Tinajerías s/n. Detrás de él vino su

Cuños de tinajero. Totana (Según Alfonso Romero y Santi Cabasa).

557

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Tipología de tinajas de Totana (Según Alfonso Romero y Santi Cabasa)

558

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

hijo José Cánovas Jiménez, y los hijos de éste, Vicente, Andrés, José María y Mariano Cánovas Molina. Los dos hermanos que cierran la lista llevaban el obrador en los años ochenta del siglo pasado y eran, por entonces, los únicos tinajeros que quedan en Totana (GUERRERO, 1988: 273). EL TALLER DE TINAJAS Para ilustrar lo que pudo ser una fábrica de tinajas en Totana nos centraremos en la que existió donde hoy se levanta el Centro Tecnológico de Artesanía. Estaba emplazada en la margen derecha de la rambla de La Santa, entre la actual Av/ Rambla de La Santa, el Paseo de las Ollerías y el carrerón de Funes, en pleno corazón de la zona alfarera del barrio de Sevilla durante los siglos XIX y XX. En su momento propusimos, ante la carencia de pruebas concluyentes, que esta alfarería fue la que Silverio Clemente tenía en la rambla hacia el último cuarto del s. XIX, y en la que pudieron trabajar sus hijos Juan José y Joaquín Clemente Hermosa en las postrimerías del siglo90. Aunque desconocemos la fecha del cese definitivo de la actividad de este taller, es seguro que había cerrado sus puertas en la segunda década del s. XX91. Las antiguas instalaciones fueron transformadas en una fábrica de yeso, conocida hasta fechas recientes como La Yesera. Advertimos de antemano que dentro de los límites del alfar sólo se conservan el horno, el porche del cenicero y una mínima parte del obrador. El resto de edificaciones relacionadas con esta actividad han desaparecido. Suponemos que eran las mismas que aún perviven en las alfarerías tradicionales de Totana (BERROCAL, 1993: 449): la nave de trabajo (obrador u oficio) y el horno, a los que hay que sumar otras obras menores (pozo, pilón, pila y tendedores) diseminadas entre amplias zonas libres que se aprovechaban para picar la tierra, secar las piezas recién modeladas, etc. Para terminar de centrarnos en este ambiente, unas palabras sobre el proceso de fabricación de las tinajas. Primeramente, se iba en busca de la tierra, que era transportada hasta la alfarería, donde se extendía y picaba. Después se preparaba el barro en el pilón, dejándolo asentar en la pila. De ahí se extraía en porciones y se pisaba, almacenándose a continuación en el barrero, dentro del oficio. Antes de ser modelada, la

pasta recibía un último sobado (amasado). Hecha la tinaja, se dejaba secar en el mismo lugar donde había sido moldeada. La siguiente operación consistía en enhornar. Finalizada la tarea, la puerta del horno era tabicada. Por último, se echaba leña al cenicero y se encendía, procurando alcanzar un fuego lento que cociera a temple. Tras varios días de cocción y enfriamiento del horno, las tinajas se descargaban y almacenaban. El conjunto de construcciones que describiremos seguidamente fue estudiado en una intervención arqueológica realizada en 199692. Se distribuían en la parcela del siguiente modo: en el rincón suroeste, el horno; a levante de éste, en paralelo al Paseo de Las Ollerías, el obrador; al norte de ambos edificios, en una explanada abierta, las estructuras destinadas a la preparación del barro. Horno Es del tipo denominado moruno. El edificio está dividido verticalmente en dos plantas: sobre el terreno, el horno alto u horno de arriba (cámara de cocción); bajo ésta, excavada en el firme, la caldera, horno de abajo o cenicero (cámara de combustión). Cada una de las cámaras tiene entrada independiente. Delante de las fachadas con puerta del horno existieron sendas construcciones semiexcavadas en el terreno. Frente al horno alto, el obrador; inmediato a la caldera, el porche del cenicero. Los propios alfareros solían diseñar y construir sus hornos. En algunas ocasiones, un maestro albañil les ayudaba a levantar la estructura, sobre todo bóvedas y arcos. En el campo de las características formales, el horno del Centro Tecnológico de Artesanía (C.T.A.) presenta alguna variante en relación a los otros dos conservados en la villa. En todos los casos, el horno alto es de planta circular, está cubierto con bóveda y tiene un pequeño pasillo de entrada, más desarrollado en el del C.T.A. Ahora bien, mientras los ceniceros de los hornos de Mariano Cánovas y Luis Zamora son de planta circular, acomodados a las dimensiones del horno alto93, y con el ingreso bajo la puerta de carga, el del C.T.A. se aparta de este diseño constructivo. Su cámara de combustión es de planta rectangular, de dimensiones más reducidas que la del horno alto, con correderas para hacer llegar el calor a todos los rincones de éste, incluso al pasillo de entrada. Del mismo modo, la boca del

559

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

560

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

cenicero se abre por un lateral del horno alto, perpendicular al eje de la puerta de carga, en el fondo de un amplio foso excavado en el terreno (porche del cenicero) que excede con mucho en magnitud al de los otros dos ejemplos citados. Horno alto, horno de arriba Elementos constructivos: Puerta de carga, bóveda (capilla), faldetas, parrilla (torta), tiros, bravera. Parte de la estructura del horno alto está empotrada en un recorte de la ladera de la rambla, agarrado a un fuerte de pared, al terreno, para ahorrar material de construcción y consolidar la fábrica. Es práctica común en todos los hornos de tinajas de Totana que han llegado hasta nosotros. A la cámara de cocción se accede directamente desde el obrador. El suelo de esta sala se halla 1’00 m por debajo de la parrilla del horno, de modo que a la hora de cargar éste era necesario subir el escalón mediante una rampa de tablones de madera. La puerta de carga, abierta en la fachada oriental del edifi-

cio, es de grandes dimensiones (2'70 m alto; 2'35 m ancho), está enmarcada con ladrillos y la remata un arco de medio punto con rosca igualmente de ladrillo. El horno de arriba comprende un pasillo y la capilla. El corredor (2´75 m largo), inmediato a la puerta de carga, tiene planta rectangular y está cubierto con bóveda de cañón de ladrillo. Desemboca en la capilla, sala de planta circular (4'70 m diámetro medio; 4'30 alto máximo) que toma el nombre de la bóveda semiesférica que la remata, en cuya clave se abre una bravera por donde salen los humos. Los muros del horno alto y la capilla se levantaron con adobes crudos; el ladrillo cocido únicamente fue empleado en la bóveda de cañón del pasillo y en la mitad inferior de los paramentos (tres verdugadas alternas, con varias hiladas de ladrillo cada una, recorren en horizontal los lienzos). Los adobes son rectangulares, aparejados a tizón en la mayoría de los casos; para cerrar la bóveda de la capilla se utilizaron piezas de adobe denominadas faldetas. Todos los alzados del interior de la cámara estuvieron revestidos con una capa no muy gruesa de barro, para aminorar la acción del calor sobre las fábricas.

Planta de alfarería en la rambla de Totana, barrio de Sevilla (s. XIX). En parte inferior izquierda se aprecia el horno de tinajas. El dibujo muestra construcciones de una yesera que sustituyó a la alfarería en los años veinte del s. XX. Hoy se levanta en este lugar el Centro Tecnológico de la Artesanía.

561

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

La parrilla (torta) es de adobe y ladrillo, y el suelo está enrasado con ladrillos; la estructura asienta sobre arcos y hombros. En opinión de los maestros alfareros, cuanto más gruesa es la torta, más sano es el horno. Este suelo ha sido atravesado verticalmente por numerosos tiros (entre 52 y 54; 0,10 cm diámetro medio), que posibilitan la salida del aire caliente del cenicero. Los agujeros se distribuyen en líneas paralelas, longitudinales en sentido este-oeste, marcando en la superficie del piso la trama de conductos de aire (correderas) que existe bajo éste. Después de enhornar, la puerta de carga se tabicaba con adobes y barro. Según parece, los tiros terminales de las correderas que se dirigían a la entrada del horno quedaban en el exterior, fuera del espacio cerrado, lo que posibilitaba la llegada de aire caliente al pasillo. La cubierta del horno alto se emparejó en altura con abundante tierra roya y granzas echadas directamente sobre el trasdós de las bóvedas.

rior del cenicero adquirió mayor cohesión con la ayuda de arquetas (ladrillos o adobes ajustados entre los arcos), y el refuerzo de los hombros de los arcos. Esta estructura sostiene la torta del horno de arriba. Las paredes, arcos y arquetas estaban repelladas con una gruesa capa de barro para ampararlas de los mordiscos del fuego, tan violentos en ocasiones (se sobrepasan los 900 grados durante el proceso de combustión), que llegaban a derretir las fábricas. El diseño de los elementos sustentantes de la cubierta del cenicero permite que el calor procedente de la quema fluya sin impedimento hasta el horno alto a través de los tiros que pinchan la torta. En esta ocasión, además, existe un sistema de correderas que se ramifica bajo la parrilla hasta alcanzar la entrada del horno alto, red necesaria para distribuir el calor de manera uniforme por la cámara de cocción en vista de que parte de la capilla y todo el pasillo de entrada se hallan fuera de la vertical de la caldera.

Cenicero, horno de abajo

Porche del cenicero

Elementos constructivos: Boca del cenicero, arcos, hombros, arquetas, correderas.

Se alza en la fachada norte del horno. El porche está excavado en el firme (1,75 m profundidad máxima), tiene planta rectangular (dimensiones medias: 4,25 m largo; 2,90 m ancho) y muros de mampostería. La cubierta que debió cerrar este espacio ha desaparecido. Una escalera de obra con dos escalones, sita en el rincón noreste del cobertizo, permite bajar al foso y acceder a la caldera. En el porche se almacenaba la leña destinada a calentar el cenicero.

Cámara excavada en el firme bajo la sala de planta circular del horno alto. La boca del horno de abajo se abre en la fachada norte del edificio. Es un vano de dimensiones reducidas (0,80 m alto; 0,65 m ancho máximo), ribeteado con ladrillo y coronado mediante un pequeño arco con rosca de dicho material. El umbral de la entrada del cenicero está 1,75 m por debajo del plano de la torta del horno alto. Por tanto, para llegar al interior de la caldera es necesario, primero, descender al foso del porche del cenicero y, a continuación, introducirse en el horno de abajo salvando un corte del terreno de 1,70 m de altura. El cenicero tiene planta rectangular (5,40 m largo; 2,17/1,96 m ancho, entrada/testero respectivamente; 3,00 m alto medio), y la dirección de su eje longitudinal es norte-sur. Las paredes de la caldera son de ladrillo y adobes crudos, y el suelo es el terreno (aún permanece alfombrado de cenizas). Coronan esta cámara seis arcos de ladrillo peraltados que se apoyan en los lados mayores del habitáculo. El tramo de cubierta sobre el que asienta parte del muro maestro del horno alto fue resuelto mediante bóveda de cañón, también de ladrillo. En conjunto, el cierre supe-

562

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

Obrador A juzgar por los restos del edificio que se han conservado, el obrador fue una nave contigua a la fachada de la puerta de carga del horno. La construcción estaba semihundida en el terreno (0,90 m profundidad máxima bajo rasante), su planta debió ser rectangular (3,20 m ancho; 5,50 m largo documentado; pudo alcanzar alrededor de 15 m), y poseyó cubierta, de la que no queda rastro. Al interior del obrador se llegaba descendiendo una rampa con varios peldaños (1,20 m ancho) situada en su lateral norte del edificio. Su suelo era de tierra. Obrador y horno alto estuvieron relacionados estructuralmente; la puerta de la cámara de cocción se abría al mismo obrador, de manera que la carga del horno se efectuaba desde el interior de la propia sala de modelar.

563

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía (Antes de la intervención arqueológica).

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía. Puerta de carga

564

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía.

565

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía. Interior del Horno alto (torta o parrilla).

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía. Interior del Horno alto.

VOCABULARIO BÁSICO Adobe, dobe. Pieza de barro crudo; material básico de construcción del horno. Arco. Elemento sustentante de la torta. Arqueta. Ladrillo o adobe que se encaja entre los arcos del cenicero. Boca del cenicero. Entrada de la cámara de combustión. Bravera. Respiradero abierto en la clave de la bóveda del horno alto para la salida del humo y control de la cocción. Capilla. Bóveda semiesférica que cubre la sala circular del horno alto. Cenicero, horno de abajo. Caldera o cámara de combustión del horno. Corredera. Canal de tiro de aire. Enhornar. Cargar el horno.

566

Faldeta. Adobe troncopiramidal empleado en la estructura de la capilla. Granzas. Impurezas del barro que se forman al batir la pasta en el pilón. Eran retiradas del fondo del pilón y durante la operación de trasvasar la pasta de barro desde aquél a la pila. Hombro. Elemento de sostén de la torta; refuerza el trasdós de los arcos. Horno alto, horno de arriba. Cámara de cocción del horno. Oficio, obrador. Sala o nave cubierta donde se modela el barro. Pila. Balsa cuadrangular, de poco fondo, conectada con el pilón, donde se trasvasa la pasta de barro para que se apose. Pilón. Estructura de obra alzada en cuyo interior se disuelve la tierra con agua formándose la pasta de barro. Porche, porchá. Zona cubierta, exterior e inmediata al cenicero, donde se almacena leña y desde donde se atiza el fuego de la caldera. Puerta de carga. Entrada del horno alto. Tendedores. Piletas de obra donde culmina el proceso de elaboración del barro. Aquí reposa la arcilla a la espera de su traslado al obrador para ser trabajada. Tierra roya. Arcilla refractaria.

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía. Interior del Horno alto.

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía. Boca y porche del cenicero.

Tiro, agujero. Pequeño orificio que atraviesa en vertical la torta. Torta. Parrilla, suelo del horno alto.

GUERRERO MARTÍN J (1988): Alfares y alfareros de España. Ediciones del Serbal. MADOZ P (1989): Diccionario geográfico-estadísticohistórico de España. Región de Murcia. Consejería de Economía, Industria y Comercio. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Reedición del original publicado en 1850). MUNUERA Y ABADÍA JM (2000): Apuntes para la Historia de Totana y Aledo. Real Academia Alfonso X El Sabio, Biblioteca de Estudios Regionales, 31 (Reedición del original publicado en 1916). Murcia. ROMERO A; CABASA S (1999): La tinajería tradicional en el cerámica española. Ediciones CEAC, Barcelona. SÁNCHEZ PRAVIA JA (1999): “Alfarería popular en Totana”, Cuadernos de La Santa, 1. Fundación de La Santa. Totana, 131-134. SÁNCHEZ PRAVIA JA (2000): “Aproximación a la

BIBLIOGRAFIA BERROCAL CAPARRÓS MªC (1993): “El oficio de alfarero en la Región de Murcia”, Cultura y sociedad en Murcia. Universidad de Murcia, 447-469. GARCÍA M, edit. (1996): Ordenanzas, que la muy noble, y muy leal villa de Aledo, y Totana tiene para el Regimen, y Govierno de ella, y de su Campo, y Huerta. Año de 1734. Fuente Álamo. GRIÑÁN MONTEALEGRE Mª (1991): Totana. Una nueva ciudad del Quinientos. Ayuntamiento de Totana. GUERAO NAVARRO JA (2001): Totana, 1936-1939. Repercusiones de la Guerra Civil en un municipio de la retaguardia. Ayuntamiento de Totana.

567

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Horno de tinajas Centro Tecnológico de Artesanía.

568

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía. Boca y porche del cenicero.

Horno de tinajas del Centro Tecnológico de Artesanía. Interior del Horno alto.

NOTAS El presente artículo tiene como base otro que publicamos en el año 2000 (Sánchez: “Aproximación a la tinajería de Totana en el siglo XIX”. Homenaje a José Mª Munuera y Abadía. Ayuntamiento de Totana). En esta oportunidad se ha ampliado la información, tanto escrita como gráfica. También han sido matizados o corregidos datos que, en su momento, no pudieron contrastarse, en especial aquellos relativos a las genealogías de tinajeros, ahora más completas. 2 A.M.T. Acta Capitular, 7 septiembre 1546. 3 A.P.S. Libro de Bautismos, nº 3. 4 A.P.S. Libro de Bautismos, nº 4. 5 A.M.T. Contribuciones, año 1659. Legajo 1177. 6 A.M.T. Registro de población, año 1680. Legajo 389. 7 A.M.T. Contribuciones. Legajo 1181. 8 El ejemplar del Catastro del A.mT., año 1761, es copia del original de 1756. 9 A.M.T. Legajo 1118. Aledo y Totana fueron una sola villa hasta su separación en 1795. 10 A.M.T. Acta Capitular, 14 octubre 1752. En esta fecha, Diego López García pide licencia para fabricar un horno de cozer ollas y hazer casa para su habitazión en el barrio de la Muela de la poblazión de Aledo. 1

tinajería de Totana en el siglo XIX”, Homenaje a José Mª Munuera y Abadía. Ayuntamiento de Totana, 311-333. SÁNCHEZ PRAVIA JA; MONTES BERNÁRDEZ R (2002): “Traer las fuentes a Totana y Aledo. Los acueductos de La Carrasca (1750-1753) y de la Hoya Bermeja (1763)”, Cuadernos de La Santa, 4. Fundación de La Santa. Totana, 104-130. DOCUMENTACION DE ARCHIVO Abreviaturas utilizadas: A.M.A. Archivo Municipal de Aledo. A.M.T. Archivo Municipal de Totana. A.P.S. Archivo Parroquial de Santiago de Totana.

569

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Horno de tinajas Centro Tecnológico de Artesanía.

570

TINAJERIA Y TINAJEROS EN TOTANA, MURCIA (SIGLOS XVI-XX)

Tomás de Baeza aparece en las Relaciones Juradas de 1771 como alfarero en ollería, dueño de una casa sin altos en el barrio de la Muela (A.M.T. Legajo 1230). 12 A.M.A. Acta Capitular, 13 noviembre 1835. 13 A.M.T. Registro fiscal de edificios y solares de Totana. Año 1882. Legajo 1252. 14 En el AM.T. se conservan, aun con lagunas en algunos años, ejemplares desde 1822 hasta 1953. A partir de 1962 hasta 1979, año en el que damos por finalizado el marco cronológico de nuestro estudio, la Contribución Industrial pasa a denominarse Impuesto Industrial. 15 Los libros del Padrón de Contribución Industrial correspondientes a los años 1929-1952 han desaparecido. 16 A.M.T. Legajo 1374. 17 A.M.T. Legajo 1375. 18 En este apartado hemos considerado la alfarería como oficio. Huelga, por tanto, la distinción entre alfarería de método y producción tradicionales y aquella que se aparta de los mismos (Hay una evidente quiebra de la alfarería tradicional a partir de la segunda mitad del s. XX, pero ese es otro tema). 19 Tomo 5, p. 2318. 20 Tomo 4, p. 1567. 21 Tomo 5, p. 2427. 22 Tomo 3, p. 968. 23 Tomo 2, p. 348. 24 A.M.T. Registro de población. Legajo 389. 25 A.M.T. Contribuciones. Legajo 1182. 26 A.M.T. Registro de población. Legajo 390. 27 A.M.T. Registro de población. Legajo 390. 28 A.M.T. Registro de población. Legajo 390. 29 A.M.T. Registro de población. Legajo 390. 30 A.M.T. Legajo 121. 31 A.M.T. Acta Capitular, 12 julio 1855. 32 Según el Padrón de Contribución Industrial de Totana, Nicasio Hernández tenía el domicilio de trabajo en la c/ de las Parras y allí ejerció como tejero entre los años 1856-1876. 33 A.M.MT. Acta Capitular, 4 febrero 1856. 34 A.M.T. Acta Capitular, 18 agosto 1605. 35 A.M.T. Registro de población. Legajo 390. 36 A.M.T. Registro de población. Legajo 389. Los dos padrones de habitantes de Totana registrados sin fecha (s.f.) en este legajo corresponden a los años 1850 y 1857. Si en el padrón de habitantes de 1857 hay siete vecinos con el oficio de tinajero, en el P.C.I. del mismo año sólo cuatro están dados de alta. 37 A.M.T. Legajos 1371 y 1372. 38 A.M.T. Legajo 1372. 39 A.mT. Legajo 1373. 40 A.M.T. Legajo 1373. A partir de 1928 no tenemos datos en los P.C.I. hasta los años cincuenta del s. XX. 41 A.mT. Estado de las manufacturas de la villa de Totana y Aledo. Legajo 1118. 42 Los documentos escritos más esclarecedores sobre el particular son el Catastro de la Ensenada, año 1756; el Registro fiscal de edificios y solares de Totana, año 1882 (A.M.T. Legajo 1252); la escritura de venta otorgada por Vicente Cánovas Sarabia a favor de José Cánovas Jiménez, año 1922. 43 Los números de las calles son los que aparecen en el Registro fiscal de edificios ... año 1882. 11

A.M.T. Registro fiscal de edificios ... año 1882. Escritura de venta ... año 1922. 46 A.M.T. Registro fiscal de edificios ... año 1882. Escritura de venta ... año 1922. 47 A.M.T. Registro fiscal de edificios ... año 1882. 48 A.M. T. Registro fiscal de edificios ... año 1882. 49 Escritura de venta ... año 1922. 50 A.M.T. Legajos 1371 y 1372. 51 A.M.T. Registro fiscal de edificios ... año 1882. 52 A.M.T. Padrones de Contribución Industrial. Legajo 1373. 53 Legajo 1373. 54 Esta lista puede considerarse casi definitiva pues en ella están los principales tinajeros. El período de actividad se ha elaborado en función de los datos de los P.C.I., padrones de habitantes y actas de matrimonios. 55 Para diferenciar a las familias apellidadas Martínez que carecen de sobrenombre conocido, caso de los “Americano”, hemos optado por añadirles los números romanos I y II (lo sentimos, no nos ha quedado más remedio). 56 A.M.T. Contribuciones. Legajo 1181. 57 A.P.S. Libro de Matrimonios, nº 5, fol. 129. 58 En 1756, según el libro de vecindario del Catastro del Marqués de la Ensenada, Pedro Martínez, con setenta años de edad, sólo tenía una hija. 59 A.P.S. Libro de Matrimonios, nº 7, fol. 68 y 68 v. 60 En 1756, según el libro de vecindario del Catastro del Marqués de la Ensenada, José Simón tenía cincuenta años y cuatro hijos menores. 61 Los pormenores de esta obra en Sánchez y Montes: “Traer las fuentes a Totana y Aledo ...” 62 A.M.T. Catastro del Marqués de La Ensenada, tomo 4, p. 1567. En referencia al horno, escrito al margen se lee: la quinta parte de todo corresponde al dicho Damián. 63 En el padrón de habitantes de dicho año figura como tinajero. 64 A.P.S. Libro de Matrimonios, nº 8, fol. 266. Había enviudado de Águeda Martínez Muñoz, con quien contrajo matrimonio en 1746 (A.P.S. Libro de Matrimonios, nº 8, fol. 64 v). 65 Damián aparece como tinajero en el padrón de habitantes de 1815 (A.mT. Registro de población. Legajo 390). Aclaración: aunque el primer apellido de la madre es Fernández, sus tres hijos serán registrados con Hernández. 66 A.mT. Registro de población. Legajo 390. 67 A.mT. Legajo 1371. 68 A.P.S. Libro de Matrimonios, nº 14, fol. 264 v. 69 A.M.T. Registro de población. Legajo 389. 70 A.P.S. Libro de Matrimonios, nº 15, fol. 162. 71 A.M.T. Legajo 1372. 72 A.MT. Legajo 1372. 73 A.M.T.. Legajo 1373. 74 Escritura de venta ... año 1922. 75 A..M.T. Registro de población. Legajo 389. 76 Escritura de venta ... año 1922. 77 A.M.T. Legajo 1371. 78 A.M.T. Legajos 1371 y 1372. 79 A.P.S. Libro de Matrimonios, nº 16, fol. 145. 80 A.M.T. Padrón de Contribución Industrial. Legajo 1373. Los P.C.I. de los años 1901 a 1904 no se conservan. A partir de 1905, Joaquín Clemente no vuelve a inscribirse. 44 45

571

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

A.M.T. Registro de población. Legajo 389. A.M.T. Legajo 1373. El caso de Juan José Clemente es idéntico al de Joaquín Clemente (ver nota 69). 83 A.P.S. Libro de Bautismos, nº 55, fol. 213 v. 84 A.M.T. Padrón de Contribución Industrial. Legajo 1373 (año 1953) y legajo 1374. 85 A.M.T. Registro de población. Legajo 409. 86 A.M.T. Registro de población. Legajo 389. 87 A.M.T. Padrón de Contribución Industrial. Legajo 1372. Registro fiscal de edificios ... año 1882. 88 A.M.T. Padrón de Contribución Industrial. Legajo 1373. 89 Escritura de venta ... año 1922. 90 A.M.T. Padrón de Contribución Industrial. Legajo 1373.

AM.T. Padrón de Contribución Industrial. Legajo 1373. Ya hemos dado cuenta de que en los años veinte del s. XX la alfarería se transformó en fábrica de yeso. Sus construcciones se demolieron, sus espacios excavados fueron rellenados con escombro y sólo el horno acabó siendo absorbido por las nuevas edificaciones. Estas últimas aún permanecían en pie a finales del año 1995 y fueron derribadas con anterioridad a nuestra intervención arqueológica. 93 El horno de Luis Zamora, aunque parece responder a la misma tipología que el de Mariano Cánovas, tiene la parrilla y el acceso a la cámara de combustión solados con cemento, lo que impide confirmar este aspecto.

81

91

82

92

572

ENTREGADO: 2002

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 573-618

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA). ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA LORCA-ÁGUILAS C-3211, TRAMO II LUIS A. GARCÍA BLÁNQUEZ CONSUELO MARTÍNEZ SÁNCHEZ

Palabras clave: carretera Lorca-Águilas, puentes, puentecillos, alcantarillas, evaluación de impacto cultural, medidas correctoras, obras públicas. Resumen: El trazado de la carretera Lorca-Águilas ha experimentado escasas variaciones desde finales del siglo XVIII. Posteriormente, se han realizado otras obras de mejora durante los siglos XIX y XX. Debido a las dificultades del terreno se realizaron importantes obras de ingeniería, pero también otras de menor entidad como puentes, puentecillos y alcantarillas que debían de salvar pequeñas ramblas o arroyos. Estas estructuras han permanecido invariables, a pesar de las remodelaciones. De hecho, de las dieciocho estructuras catalogadas, nueve se ven afectadas por la implantación de las nuevas obras de fábrica recogidas en el nuevo proyecto de construcción de la C-3211 (tramo II). Key words: Lorca-Aguilas road, bridges, little bridges, sewers, cultural impact assesment, corrective measures, public works. Abstract: Lorca-Aguilas road route has undergone slight changes since the end of XVIII century. Later, another improvements works have been made during XIX and XX centuries. Due to ground obstacles, important engineering works were made, but also others of less importance, as bridges, little bridges and sewers that should save little water courses or streams. This structures have remained invariably, in spite of reshapings. In fact, nine of the eighteen catalogued structures are affected by the introduction of the new road works gathered in the new construction project of C-3211 road (section II).

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I. INTRODUCCIÓN La Dirección General de Cultura, como organismo competente en materia de Patrimonio HistóricoArqueológico de la Comunidad Autónoma de Murcia, viene realizando el seguimiento de las obras públicas que se realizan en esta región. Por ello, y con motivo de la realización de las obras de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas (C-3211, Tramo II, Primera Fase), proyectadas por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia, nos fue encargado el estudio de Evaluación de Impacto sobre el Patrimonio Histórico-Arqueológico y la redacción de un programa de Medidas Correctoras de los impactos detectados. Estas obras de acondicionamiento se realizan sobre una vía de comunicación, cuyo trazado ha experimentado escasas variaciones desde el siglo XVIII, cuando se inició el primer proyecto de construcción. Existen numerosos trabajos que hacen referencia a la construcción, durante el reinado de Carlos III, del camino que unía Lorca con Águilas (García Antón, 1986 y 1992; Hernández Franco, 1989; Lorca Galiano, 1986). Debido a las dificultades del terreno se realizaron importantes obras de ingeniería, destacando los puentes que salvan las ramblas de Purias o de Carrasco. No obstante, también se construyeron otros puentes, puentecillos y alcantarillas que debían de salvar

574

ramblas de menor entidad o pequeños arroyos. Estos últimos han sido documentados en la prospección arqueológica del Tramo II, registrándose un total de dieciocho, algunos de ellos muy remodelados por la ejecución de la carretera actual. De todos ellos, nueve son los que presentan afección por la realización de las nuevas obras de fábrica: Nº 1 (P.K. 0,330), Nº 6 (P.K. 1,520), Nº 7 (P.K. 2,550), Nº 11 (P.K. 3.980), Nº 13 (P.K. 4,310), Nº 15 (P.K. 4,780), Nº 16 (P.K. 4,900), Nº 17 (P.K. 4,960) y Nº 18 (P.K. 5,040). Este impacto crítico viene determinado por la incidencia física directa del proyecto de obra, y más concretamente de las obras de fábrica, sobre el significado patrimonial de estos recursos. Las dieciocho estructuras documentadas presentan unas características bastante homogéneas, pues se trata de pequeños puentecillos o salidas de agua, en la mayor parte remodelados por la construcción de la carretera actual. No obstante, uno de ellos, el catalogado con el NC 6 (P.K. 1,520) presenta una mayor entidad, por lo que está previsto un desplazamiento de la obra de fábrica para asegurar su conservación íntegra. Para la corrección de estos impactos críticos se planteó la necesidad de elaborar un programa específico de intervención, que suponía la elaboración de un catálogo en el que se recogiera la documentación de las estructuras identificadas. Este trabajo de catalogación incluye únicamente los puentes del antiguo camino Lorca-Águilas ubicados en el Tramo II del Proyecto de Acondicionamiento de esta carretera, pero incluye

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

tanto los que se ven afectados por las obras, como los que no presentan ningún grado de afección. Por otra parte, la catalogación no incluye únicamente las obras con suficiente entidad arquitectónica, sino también otros puentes menores, alcantarillas o puentecillos fabricados para el paso de aguas de poco caudal. Las estructuras que recogemos en el catálogo, además de su valor como elementos singulares, se incluyen en una estructura de mayor entidad, la vía de comunicación. Por ello es fundamental conocer el desarrollo de ésta última para poder comprender parte del contenido histórico de su arquitectura. II. EL MEDIO NATURAL El área que nos ocupa está constituida por materiales paleozoicos del complejo Nevado-Filábride, entre los que predominan las micacitas, talquitas y diversos tipos de pizarras. La estructura de esta cordillera litoral es muy compleja, con materiales muy antiguos, formando un arco continuo en dirección Suroeste-Noreste desde el límite con Almería hasta Mazarrón. De las sierras de la Carrasquilla y de la Almenara, con alturas que oscilan entre los 800 y 600 m, parten en dirección Oeste-Este una serie de alineaciones como el Lomo de Bas, Cabezo de los Mayorales, Cabezo de la Serrata y Cabezo de la Merced que compartimentan la llanura costera de Águilas (González Ortiz, 1980:311). La red hidrográfica está formada por pequeñas ramblas, entre las que destaca la del Charcón, que desembocan directamente en el Mediterráneo, drenando las escasas e irregulares lluvias de esta zona. Estas escasas precipitaciones y su torrencialidad, junto con la potencia de las radiaciones solares y la escasez de vegetación, generan suelos esqueléticos y desprovistos de materia orgánica. Sobre las pizarras paleozoicas se desarrolla un suelo pardo superficial, aunque en algunas zonas y debido a los fuertes chaparrones, la fuerte pendiente y la deforestación, el suelo vegetal ha sido arrancado y aflora la roca madre en forma de litosuelo (González Ortiz, 1980:314-315). Aunque la vegetación natural está fuertemente alterada, en las sierras y llanuras costeras debió de existir un matorral alto y denso, con predominio de plantas espinosas de la alianza Oleo-Ceratonion, integrada por algarrobo, lentisco, madroño y acebuche, mientras que por debajo de los 800 m se desarrollaría el matorral de

palmito y espino negro. No obstante, las fuertes intervenciones humanas durante la segunda mitad del siglo XVIII han provocado la degradación de las formas climáticas, desembocando el Oleo-Cerantonion en la alianza de tomillo y rabo de gato (Thymo-SideritionLeucanthae) (González Ortiz, 1980:315). La traza del nuevo proyecto discurre de Norte a Sur siguiendo en algunas zonas prácticamente el trazado de la carretera actual y en otras, principalmente en la rectificación de curvas, es de nueva factura. Se han podido distinguir seis zonas, diferenciadas por sus características geológicas específicas y por el aprovechamiento del medio y explotación actual. En el inicio de la traza y durante los primeros kilómetros, aflora la serie Filábride Inferior, formada por cuarcitas y esquistos de color gris. Las cuarcitas son de grano fino y contienen abundante moscovita, que determina su esquistosidad. Los esquistos están constituidos por cuarzo, cloritas y moscovitas, ésta distribuida según superficies de foliación muy ondulada. Siguiendo el trazado, nos encontramos que aflora la serie Filábride Superior, formada por rocas esquistosas, de color verde oscuro, situadas por contacto mecánico, sobre la serie Filábride Inferior. La textura de estas rocas puede ser porfidoblásticas, nematoblásticas e incluso granoblásticas, aunque ésta última es menos frecuente. Los minerales esenciales, anfíbol verde-azulado (parcialmente sódico), epidota y plagioclasa (generalmente albita), varían según los sectores, dando lugar a anfibolitas epidóticas, anfibolitas simplemente, o bien, gneises albíticos con anfíbol. Más adelante, y en una pequeña zona, se observa que hacia el techo de esta serie del Filábride Superior existe un nivel carbonatado, que comprende términos que van desde mármoles hasta simples calizas. Este nivel contiene generalmente moscovita dispuesta en planos paralelos a la dirección de la corrida, lo que indica que la esquistosidad es prácticamente paralela a la estratificación de este nivel. En una zona reducida, inmediatamente antes de que la traza cruce el cerro de Tébar, aflora un Cuaternario formado por gravas, arenas y limos. En la ladera Noroeste del cerro del Castillo de Tébar, y descansando indistintamente sobre el Paleozoico Inferior o el Superior, se sitúa una formación, aparentemente discordante, de edad Triásica, constituida por filitas de colores abigarrados, areniscas y cuarcitas, con una

575

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

potencia variable. En la vertiente Suroeste, y coronando las series anteriores, se encuentra un tramo calcáreo formado por dolomías, calizo-dolomías y calizas que generalmente son oscuras e incluso negras y muy brechoides. En la zona final del Tramo II, hasta su enlace con el Tramo III, aflora un Cuaternario que se caracteriza por dos dominantes de sedimentación, la de piedemonte y los sedimentos de rambla. En el primer caso se observan cantos heterométricos, de procedencias dispares, ya que se encuentran cuarcitas, pizarras, calizas, etc. Por el contrario, en los sedimentos de rambla existe una pequeña selección, aun cuando también son muy heterogéneos y de morfología variada. III. METODOLOGÍA Los criterios establecidos para la elaboración del catálogo incluyen la redacción de fichas individualizadas, la documentación histórica, arquitectónica y gráfica, así como una valoración previa de las estructuras construidas a finales del XVIII y durante el siglo XIX, con motivo de la ejecución del camino LorcaÁguilas. Esta catalogación no es exhaustiva, puesto que no recoge todos los puentes, puentecillos y alcantarillas construidos durante la realización del camino LorcaÁguilas. Únicamente se han recogido los situados entre los puntos kilométricos k. 74-k. 80, pero por otra parte, no se ha realizado ninguna discriminación en función de la entidad arquitectónica de los mismos, recogiéndose todas las estructuras situadas en este tramo de la carretera C-3211. La labor de catalogación contó con distintas fases de trabajo que a continuación se detallan. 1.- RECOPILACIÓN DOCUMENTAL Los fondos documentales que podían tener información sobre la construcción del camino Lorca-Águilas podían ser numerosos. Entre ellos podíamos destacar los documentos generados por el gobierno provincial, como organismo impulsor, inspector y responsable de las principales obras viales, atendiendo principalmente a las Actas de las Juntas Generales, a los fondos de los negociados de obras y carreteras del Archivo General y preferentemente a las referencias sobre los proyectos, realizaciones y mantenimiento de los caminos reales. En este sentido, también hubiera sido de interés la revisión

576

de los fondos de la Escuela de Ingenieros de Madrid, donde es posible que hubieran datos fundamentalmente sobre el proyecto de construcción. No obstante, y dadas los condicionantes temporales de nuestro trabajo, nos decidimos por aquellos que pudieran ser abarcables con efectividad y reunieran la suficiente información. El principal fondo documental donde podían encontrarse noticias sobre la construcción del camino Lorca-Águilas, es el Archivo Municipal de Lorca, ya que fue desde este municipio desde donde se promovió el expediente para su construcción, al tiempo que generalmente las entidades municipales han sido las responsables, tradicionalmente, de la construcción y conservación de los puentes situados en su término municipal. La documentación a revisar estaría formada por los fondos de los negociados de obras, caminos y carreteras, así como los libros de actas. Otro tipo de documentación estaría formado por los periódicos de la época, fundamentalmente los periódicos locales. En ellos las referencias aluden principalmente a noticias puntuales sobre el desarrollo de los trabajos, su ejecución, los problemas que se plantean y la resolución de los mismos. Junto a este tipo de información documental de los archivos, también resultó de gran interés la consulta de la bibliografía específica sobre el tema, puesto que son varios los autores que recogen en sus trabajos aspectos concretos o generales sobre la construcción del camino Lorca-Águilas. La mayor parte de las veces estas referencias están vinculadas al impulso que recibió Águilas como entidad de población a finales del siglo XVIII, o bien a los estudios sobre las realizaciones camineras en Murcia durante este momento cronológico. La recopilación de esta información documental y bibliográfica está motivada por la necesidad de realizar una aproximación histórica a la nueva vía de comunicación que supuso el camino Lorca-Águilas, así como a sus principales característica constructivas y funcionales. 2.- DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Y GRÁFICA La documentación arquitectónica y gráfica de cada uno de los puentes, puentecillos o alcantarillas, se realizó durante la segunda fase de trabajo. Ésta consistió en la recogida de los datos de campo, con la visita puntual a cada una de las estructuras.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

En primer lugar se realizó la cumplimentación de unas fichas previamente diseñadas, en las que se recogían la documentación arquitectónica con los datos físicos de cada una de las estructuras. Por otra parte, y de forma complementaria y necesaria se recogió la documentación gráfica de las mismas, incluyendo las fotografías en negativo color y diapositiva. También se realizaron los croquis acotados de alzados, secciones y plantas, al tiempo que se señalaban las diferentes etapas constructivas o las sucesivas remodelaciones. Toda la información recogida durante los trabajos de campo fue posteriormente procesada para la elaboración del catálogo, con la ficha descriptiva de cada una de las estructuras y su documentación gráfica complementaria. 3.- ELABORACIÓN DEL CATÁLOGO La tercera fase de trabajo consistió en ordenar y coordinar toda la información documental recogida durante los trabajos de campo. Para el estudio de cada una de las estructuras se elaboraron unas fichas de registro que contemplaran los siguientes apartados generales que a continuación detallamos. La denominación de las estructuras se ha realizado mediante una numeración correlativa, ya que dada la poca entidad de estos puentecillos, si exceptuamos el Nº 6, no existen referencias a nombres concretos. De hecho, en las referencias documentales sobre el proyecto de construcción, únicamente se menciona el puente de Purias como el de mayor entidad, ubicado en el Tramo I de los nuevos proyectos de acondicionamiento, y por lo tanto fuera de nuestra área de catalogación. Las fichas se ordenan por la numeración correlativa establecida y que obedece a la posición de cada una de las estructuras en el Tramo II, desde su inicio en el P.K. 0,000 hasta el final del trazado en el P.K. 8,000, y que en líneas generales coincide con el tramo de la C-3211 situado entre el K. 74,400 y el K. 83,200. Para la localización geográfica se hace referencia en primer lugar al término municipal al que pertenece y al nombre concreto del paraje donde se encuentra ubicado. A continuación se detalla la cartografía utilizada y su localización referenciada a los puntos kilométricos de la obra en ejecución, así como a los de la carretera actual. Finalmente se localizan sus coordenadas UTM y su altitud sobre el nivel del mar.

578

Posteriormente, se recoge la adscripción funcional, que en todo los casos es la misma por tratarse de una obra pública, así como su función específica, concretándose el tipo de estructura identificada. En nuestro caso, las únicas estructuras identificadas corresponden a puentes, puentecillos o alcantarillas, formando parte de una unidad superior que es la vía de comunicación. Las características funcionales de estas estructuras son muy homogéneas, pues se trata en algunos casos de estructuras destinadas a salvar obstáculos naturales, en nuestro caso de poca entidad al tratarse del cauce de algunas ramblas, y dar continuidad a carreteras, soportando el tránsito de las mismas. O bien, en la mayor parte de los casos, se trata de pasos transversales por debajo de caminos o carreteras para que pueda pasar el agua de lluvia o de algún barranco. No obstante, hemos intentado precisar las características naturales del medio geográfico y su denominación específica en el caso de estar recogida en la cartografía, así como la presencia de otras obras complementarias de encauzamiento o recogida de aguas asociadas a la estructura catalogada. En el siguiente apartado se realiza una aproximación cronológica al momento de construcción y al tiempo que permaneció en funcionamiento. Debido a las numerosas remodelaciones que han sufrido estas estructuras, resulta difícil poder precisar una datación concreta. Por ello se establece una cronología general de finales del siglo XVIII, como momento inicial, y mediados del siglo XIX, como momento en el que se ejecutan importantes obras de remodelación, las cuales han llegado hasta nuestros días. Las sucesivas remodelaciones se especifican en otros apartados que hacen referencia a la descripción de la estructura y a su estado de conservación. Por lo que respecta a la documentación arquitectónica, análisis métrico y tipológico, se tomaron los datos métricos de cada obra para intentar establecer relaciones proporcionales entre las diferentes dimensiones, con el objetivo de establecer secuencias en el desarrollo constructivo. Aunque todos debieron tener su origen en el siglo XVIII, se ha podido constatar que esta vía de comunicación ha sufrido numerosas remodelaciones a lo largo de los siglos XIX y XX. De hecho, el actual proyecto en ejecución de Acondicionamiento de la carretera LorcaÁguilas, es la última que se está realizando. Precisamente por esto, es interesante este análisis, para

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

obtener una visión a lo largo del tiempo de los planteamientos arquitectónicos que han regido el diseño de estos elementos. La ficha recoge los datos arquitectónicos referentes al tipo de arco y sus datos métricos de luz, flecha, rosca y jambas. Otros datos contemplan el tipo de bóveda y su longitud, así como el tipo de aparejo del paramento, su anchura y altura. Igualmente se hace referencia a la vía actual, atendiendo a su anchura, perfil y pavimentación. Estos datos son homogéneos prácticamente en la totalidad de las estructuras, puesto que los caminos o carreteras asociadas a los diferentes momentos constructivos de los pasos de agua han desaparecido bajo la carretera actual. La única diferencia observada corresponde a los datos métricos de la anchura de la vía, puesto que algunas estructuras quedan fuera de la carretera actual al haberse realizado una rectificación de las curvas. La descripción general recoge las partes integrantes de cada una de las estructuras catalogadas, la morfología de los elementos que las componen, su diseño general, los modos constructivos y el tipo de materiales empleados. Este análisis descriptivo podría habernos servido para asegurar aspectos cronológicos, pero debido a la poca entidad de las estructuras catalogadas, a la ausencia de ejemplares bien fechados y a la escasa relevancia tipológica de los mismos, ha sido imposible poder precisar dataciones concretas o particularidades propias de su evolución durante las remodelaciones sufridas. En el estado de conservación se hace referencia directa al estado actual de la estructura durante nuestro trabajo de campo. Igualmente se especifican las partes no conservadas y las remodelaciones realizadas. Finalmente, se recoge el grado de afección que la nueva carretera en construcción va a producir sobre la estructura catalogada. La documentación gráfica consta de fotografías en negativo color de carácter general y de detalle de las partes constructivas más significativas. Por otra parte, también se ha realizado la delineación de los croquis acotados de campo, recogiéndose según las características de cada una de las estructuras sus alzados, secciones y plantas. IV. HISTORIOGRAFÍA Las obras o estudios de carácter histórico que hacen referencia a la construcción del camino Lorca-Águilas, recogen diversos aspectos sobre su finalidad política y

comercial, las primeras iniciativas y expedientes en estudio para la elección del trazado, las fases de construcción y sus detalles técnicos, así como las obras complementarias. Hernández Franco (1989) en su estudio sobre “Las realizaciones camineras en Murcia durante el reinado de Carlos III, finalidad político-administrativa”, analiza la ejecución de la red radial de carreteras de este reinado, estableciendo en primer lugar una visión general de la situación de los caminos, las mejoras y las técnicas empleadas en Europa y en España, antes de Carlos III y durante su reinado. Posteriormente, aborda el estudio de los caminos ejecutados en la región de Murcia, como el de Murcia a Cartagena y el de Águilas a Lorca. En este último plantea la finalidad política y comercial que garantizaban y promovían el desarrollo de este proyecto, al tiempo que recoge de una forma detallada sus fases de construcción y los jalonamientos que la recorrían. En el marco de estudios históricos generales sobre Águilas, las referencias son más escuetas. García Antón (1986 y 1992) en Estudios Históricos sobre Águilas y su Entorno y en “Aportación a los orígenes de Águilas”, recoge las primeras iniciativas para la realización del camino y la elaboración de los primeros expedientes para la elección del trazado. Lorca Galiano (1986) en “Águilas: un proyecto de ciudad de la Ilustración” hace referencia al proyecto de construcción, su diseño, supervisión y obras complementarias, así como a los informes periódicos realizados durante la ejecución de la obra. Pero además de la bibliografía reciente sobre el tema que nos ocupa, hemos de señalar la presencia en el Archivo Municipal de Lorca de un periódico fechado el 17 de agosto de 1861, donde se recoge el estado de las obras de construcción del camino Lorca-Águilas. En este documento se recogen aspectos tan concretos referidos al desarrollo de los trabajos, como son los tramos en los que se divide el camino y la fase de ejecución en la que se encuentran, el personal contratado para la construcción y los animales utilizados para el acopio de materiales, la realización de las obras de fábrica, los problemas planteados por cuestión de los materiales para la construcción de alcantarillas, badenes y pontones, así como la fecha aproximada de finalización de las obras y el nombre del ingeniero de caminos director del proyecto y del maestro de las obras de fabrica.

579

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Estas obras deben de corresponder a las remodelaciones y mejoras del camino, llevadas a cabo a mediados del siglo XIX, del antiguo camino proyectado a finales del siglo XVIII. No obstante, la información aportada por este documento parece precisar que las obras fueron de entidad, con la construcción de tramos y estructuras nuevas o por lo menos sobre las que se practicaron remodelaciones muy importantes. V. SÍNTESIS HISTÓRICA DEL CAMINO LORCA-ÁGUILAS. El proyecto de construcción del camino de Lorca a Águilas surge como vía de comunicación necesaria ante el objetivo político de la administración borbónica de establecer la nueva población de Águilas. Para su puesta en funcionamiento era necesario que las disposiciones oficiales llegasen con prontitud a la nueva población, pero además, existía un factor económico relevante, la comercialización de la barrilla, de la que el estado obtenía unas rentas aduaneras importantes, y que debía ser trasladada desde el campo de Lorca hasta el puerto de Águilas (Hernández Franco, 1989: 397398). Feringán, que se ocupaba de las obras en el Castillo de Águilas y que estaba estudiando el establecimiento de la nueva población en sus inmediaciones, comenzó a planificar las comunicaciones del lugar de Águilas con Lorca. El 11 de junio de 1754 escribe al Marqués de la Ensenada para que evalúe la conveniencia de que Lorca repare el camino que va por la Cuesta del Grajo. Lorca promueve un expediente para analizar cuál de los tres caminos que la unen con Águilas debe ser reparado, y de ellos, el seleccionado es el de las Crucericas. El Concejo de Lorca lo transmite al Intendente de Valencia D. Pedro Rebollar y éste se dirige a D. Sebastián Eslava. Pero al final, y después de que un ingeniero y comisario reconociese los tres caminos, prevaleció el criterio de Feringán (García Antón, 1986: 70). La orden para su construcción se promulga el 8 de marzo de 1785, encargando la realización a los arquitectos Jerónimo Martínez de Lara y Juan de Villanueva. La reconstrucción del antiguo camino fue desechada, proyectándose uno nuevo que “atravesaba la huerta y el campo de Lorca, cruzaba la rambla de Viznaga, seguía por la cuesta del Grajo hasta Tébar, y desde el llano

580

hasta Águilas”. Este trazado coincide con la carretera actual (Hernández Franco, 1989: 398; Hernández Franco et al., 1988). Robles Vives, en sus informes periódicos a Floridablanca, señalaba los problemas con los que se encontró Villanueva en el trazado del camino, estableciendo ciertas semejanzas con las obras viarias realizadas en época romana (Lorca Galiano, 1986: 142). En el tramo inicial de camino, de Lorca a la boquera de Purias, no variaba su trazado, las obras se limitaron a la mejora y elevación del firme para evitar las inundaciones por las numerosas acequias situados en las proximidades. Según la descripción de Hernández Franco (1989: 398), a partir de la boquera de Purias se iniciaba el nuevo camino, dividido en cinco tramos para su construcción. El primer tramo tenía una anchura de 5,8 m y una longitud de 373 m hasta el puente que cruzaba la rambla de Purias, donde la anchura del camino se reducía a 4,15 m El segundo tramo finalizaba en el collado del Diputado y su realización presentó dificultades importantes, puesto que existía un desnivel de 31 m entre el puente y el collado, éste último por encima del anterior y existiendo una distancia de unos 500 m entre ambos puntos. Para su construcción se movieron 209.760 varas cúbicas de tierra y piedra “metálica”, empleándose en algunas jornadas hasta 1.500 hombres. El tercer tramo discurría 290 m hasta Las Herrerías, para continuar hasta el cortijo Villarreal y desde aquí enlazar con una vereda de 1.830 m de recorrido. El cuarto tramo, sin grandes dificultades para su ejecución, seguía ascendiendo hasta los 914 m de la cuesta del Grajo. A partir de la cuesta comenzaba a descender por una falda con numerosos cortados y peñas hasta la rambla de Tébar. El principal problema que se planteó durante su ejecución fue el desnivel, resolviéndose al reducir una vara por cada 20 m de distancia hasta llegar a la Cañada de Ruiz. El quinto y último tramo enlazaba con el antiguo camino de La Escarigüela y discurría por las proximidades de la margen derecha de la rambla de Tébar. Los principales problemas técnicos a superar fueron las montañas, las ramblas y barrancos. El puente más importante se construyó sobre la rambla de Purias, mientras que en el resto del camino, los barrancos y ramblas se superaron con puentecillos y alcantarillas (Hernández Franco, 1989: 398).

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

La mejora de la carretera permitió reducir el trayecto a 36 km, al tiempo que indudablemente resultaba más cómodo, seguro y rápido, pues acortaba el tiempo de recorrido. Mientras que antes de las obras sólo se hacía en un sentido, después de las mejoras un carruaje podía ir y volver de Lorca a Águilas en trece horas, con dos de descanso para las caballerías (Hernández Franco, 1989: 398). Entre los jalonamientos del camino es probable que en su primer tramo contara con una arboleda, mientras que al finalizar la recta que va desde el Óvalo de Santa Paula hasta la rambla de Purias se construyó un abrevadero de sillería, una balsa y una capilla. Otras seis fuentes se ubicaron a lo largo del camino para auxilio del viajero (Hernández Franco, 1989: 400). De toda estas obras destaca la casa portazgo, que controlaba a viajeros y carruajes, y dominaba “toda la recta de dos leguas hasta Lorca, y el puente y la cuesta de Purias”. Los viajeros tenían la obligación de pagar peaje para poder transitar, pero las cuatro leguas del camino regional que unía Lorca con Águilas supuso una mejora del tráfico, mayor seguridad y rapidez, e incluso supuso una activación del comercio (Hernández Franco, 1989: 400; Lorca Galiano,1986: 142). A mediados del siglo XIX se acometen nuevas obras de mejora en el camino Lorca-Águilas, dirigidas en esta ocasión por el ingeniero de caminos Rogelio de Inchaurrandieta (El Lorquino, 1861). El camino fue dividido en cuatro tramos para su ejecución y trabajaron en su construcción 600 hombres, empleándose 600 pares de bestias para el acopio de materiales. El primer tramo discurría desde el Canal de Bugercal hasta Purias, el segundo desde Purias al ventorrillo de Tébar, el tercero desde el mencionado ventorrillo hasta la rambla de Mingrano y el cuarto desde dicha rambla hasta Águilas. Las obras en proceso de ejecución suponen explanaciones, acopios y tendidos de grava, recortes y ensanches de los puestos, acopio y refinamiento de piedra, construcción de casetas, y también de alcantarillas, badenes y pontones con piedra caliza, señalando que el maestro de las obras de fábrica es José Antonio Chirinos, vecino de Lorca. Parece ser que el plazo de ejecución de las obras era de un año y que urgía su terminación, debido a que la comarca carecía de buenas comunicaciones, tan necesarias para el desarrollo del comercio.

Evidentemente, con posterioridad a estas obras se realizarán otras de mejora con el transcurrir del tiempo. En la carretera actual C-3211 se pueden observar numerosas rectificaciones de curvas que han dejado tramos de la carretera fuera de servicio, y donde se ubican varias de las estructuras objeto de nuestra catalogación. La última actuación en la carretera Lorca-Águilas ha sido proyectada por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Medio Ambiente. La carretera fue dividida en tres tramos. Las obras de acondicionamiento del tramo II consisten fundamentalmente en el desdoblamiento de la carretera actual, aunque la rectificación de curvas supone tramos de nuevo trazado, con la reposición o mejora de las obras de fábrica. VI.- CATÁLOGO DENOMINACIÓN: Estructura Nº 1. LOCALIZACIÓN Municipio: Lorca. Paraje: Losilla. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 1/16, P.K. 0,330. M.T.N. Hoja Nº 975 (25-39). Coordenadas: X: 620.690. Y: 4.157.440. a.s.n.m.: 472. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura recoge las aguas de la vertiente Este de la Losilla, mediante una boquera rematada por un empedrado semicircular que encauza el agua hacia la luz del puentecillo. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX.

581

Estructura N. 1. Alzado oeste.

Lámina 1. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 1.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 70 cm Flecha: 26 cm Rosca: 47 cm Jamba: 70 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 6,70 m. Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 4,30 m. Altura: 2 m. Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN Estructura formada por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca del arco está fabricada con lajas de esquistos en disposición radial. Tanto las piedras de esquisto que forman el apa-

rejo de mampostería, como las lajas de este material que forman la rosca están trabadas con argamasa de cal y arena. La bóveda de medio cañón está constituida por una cimbra de doble rosca de ladrillo, colocados mostrando su lado menor. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedra, apreciándose en algunos sectores, y debido a la erosión, la cimentación formada por lajas de pizarra o esquistos. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto irregulares trabadas con argamasa de cal y arena. ESTADO DE CONSERVACIÓN El alzado Oeste conserva la estructura de la obra de los siglos XVIII y XIX, aunque con algunas remodelaciones contemporáneas de mantenimiento. Por el contrario, el alzado Este ha desaparecido bajo la carretera actual, debido a la ampliación de la vía hacia ese sector. En la actualidad se observa una estructura de encofrado de hormigón y un recrecimiento de unos 50 cm hasta el firme de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento afectan al alzado Oeste de la estructura, y por lo tanto quedara definitivamente oculta bajo la nueva carretera.

583

Estructura N. 2. Alzado oeste.

Lámina 2. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 2.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

DENOMINACIÓN: Estructura Nº 2 LOCALIZACIÓN Municipio: Lorca. Paraje: Rambla del Madroñal. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 2/16, P.K. 0,480. M.T.N. Hoja Nº 975 (25-39). Coordenadas: X: 620.705. Y: 4.157.295. a.s.n.m.: 475. TIPO Obra Pública CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un ramblizo subsidiario que vierte a la rambla del Madroñal, encauzando las aguas mediante una embocadura en chaflán adosada al paramento y otras pedrizas en la margen de la rambla. Estas estructuras parecen posteriores a la construcción del puente, observándose numerosas reparaciones para su mantenimiento. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 1,29 m Flecha: 62 cm Rosca: 42 cm Jamba: 1 m Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 8,65 m.

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 12,70 m. Altura: 4,50 m. Vía actual: Anchura: 12,85 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN Estructura formada por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de ladrillo, colocados de forma alternante por su lado mayor y menor, mientras que la imposta del arranque del arco se inicia sobre dos líneas de ladrillo colocados por su lado mayor. La rosca está formada por ladrillos colocados de canto o a sardinel, unidos por sus caras anchas y en disposición radial. El módulo que presentan los ladrillos es de 27 cm de longitud, 13 cm de ancho y 5 cm de grosor. La bóveda de medio cañón está constituida por una cimbra de doble rosca de ladrillo y presenta un zócalo de mampostería trabada con argamasa de cal, arena y pequeños fragmentos de pizarra. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedra, apreciándose en algunos sectores, y debido a la erosión, la cimentación formada por lajas de pizarra o esquistos. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería formado por piedras de esquisto trabadas con argamasa de cal, arena y pequeños fragmentos de pizarra. ESTADO DE CONSERVACIÓN El alzado Oeste conserva la estructura de la obra de los siglos XVIII y XIX, aunque con algunas remodelaciones contemporáneas de mantenimiento. Por el contrario, el alzado Este ha desaparecido bajo la carretera actual, debido a la ampliación de la vía hacia ese sector. En la actualidad se observa una estructura de encofrado de hormigón y un recrecimiento de 1 m hasta el firme de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento no afectan a la estructura, puesto que el desdoblamiento se realizará en el sector opuesto de la carretera.

585

Estructura N. 3. Alzado noroeste.

Lámina 3. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 3.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

DENOMINACIÓN: Estructura Nº 3 LOCALIZACIÓN Municipio: Lorca Paraje: Villarreal Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 2/16, P.K. 0,820. M.T.N. Hoja Nº 975 (25-39) Coordenadas: X: 620.949. Y: 4.157.030. a.s.n.m.: 482. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un ramblizo subsidiario que recoge las aguas de la vertiente Noreste de la Loma de Villarreal, vertiendo a la rambla del Madroñal. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: rampante o por tranquil. Luz: 70 cm Flecha: 34 cm Rosca: 30 cm Jamba: 42/38 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 8,35 m

Vía actual: Anchura: 10,45 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN Estructura formada por un arco rampante o por tranquil, con los arranques a distinta altura, con una diferencia de 4 cm, y que apoya sobre jambas de ladrillo. La rosca está formada por ladrillos colocados de canto o en sardinel, unidos por sus caras anchas y en disposición radial. El intradós del arco está enlucido. La bóveda de medio cañón está enlucida y presenta un zócalo de mampostería trabada con argamasa de cal y arena. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras, apreciándose en algunos sectores, y debido a la erosión, la cimentación formada por lajas de pizarra o esquistos. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formada por piedras de esquisto trabados con argamasa de cal y arena. El muro presenta un perfil en talud, y en los extremos y en la parte superior se observan dos contrafuertes de piedra, adosados con posterioridad a la obra original. ESTADO DE CONSERVACIÓN El alzado Noreste conserva la estructura de la obra de los siglos XVIII y XIX, aunque con algunas remodelaciones contemporáneas de mantenimiento. Por el contrario, el alzado Suroeste ha desaparecido bajo la carretera actual, debido a la ampliación de la vía hacia ese sector. En la actualidad se observa una estructura de encofrado de hormigón y un recrecimiento de 25 cm hasta el firme de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento no afectan a la estructura, ya que el desdoblamiento presenta en esta zona un nuevo trazado por la rectificación de una curva.

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 7,11 m. Altura: 3,30 m.

587

Estructura N. 4. Alzado noroeste.

Lámina 4. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 4.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

DENOMINACIÓN: Estructura Nº 4 LOCALIZACIÓN Municipio: Lorca. Paraje: Villarreal. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 2/16, P.K. 1,020. M.T.N. Hoja Nº 975 (25-39). Coordenadas: X: 621.130. Y: 4.156.975. a.s.n.m.: 485. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un ramblizo que recoge las aguas de la vertiente Noreste de la Loma de Villarreal. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX.

Vía actual: Anchura: 9,50 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN Estructura formada por un arco rampante o por tranquil, con los arranques a distinta altura, con una diferencia de 4 cm, y que apoya sobre jambas de ladrillo, dispuestos con alternancia de uno vertical y dos horizontales. La rosca está formada por ladrillos colocados de canto o en sardinel, unidos por sus caras anchas y en disposición radial. El modulo que presentan los ladrillos es de 28 cm de longitud, 14 cm de ancho y 5 cm de grosor. La bóveda de medio cañón presenta un eje que no es perpendicular a la flecha del arco. Está constituida por una cimbra, con doble rosca de ladrillo colocados horizontalmente. La bóveda arranca de un zócalo de mampostería trabada con argamasa de cal y arena. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto y caliza trabadas con argamasa de cal y arena. El muro presenta un perfil en talud. ESTADO DE CONSERVACIÓN

DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: rampante o por tranquil. Luz: 81 cm Flecha: 38 cm Rosca: 31 cm. Jamba: 58/54 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 7,5 m

El alzado Noroeste conserva la estructura de la obra de los siglos XVIII y XIX, aunque con algunas remodelaciones contemporáneas de mantenimiento. Por el contrario, el alzado Sureste ha desaparecido bajo la carretera actual, debido a la ampliación de la vía hacia ese sector. En la actualidad se observa una estructura de encofrado de hormigón y un recrecimiento de 49 cm hasta el firme de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento afectan al alzado Noroeste de la estructura, y por lo tanto quedará definitivamente oculta bajo la nueva carretera.

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 7,90 m Altura: 2,33 m

589

Estructura N. 5. Alzado este.

Lámina 5. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 5.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

DENOMINACIÓN: Estructura Nº 5 LOCALIZACIÓN Municipio: Lorca. Paraje: Villarreal. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 3/16, P.K. 1,280. M.T.N. Hoja Nº 975 (25-39). Coordenadas: X: 621.340. Y: 4.156.785. a.s.n.m.: 486.

Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN

Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX.

Estructura formada por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por ladrillos colocados de canto o a sardinel, unidos por sus caras anchas y en disposición radial. La clave está constituida por dos fragmentos de ladrillo también colocados de canto, pero con disposición horizontal, y por un enlucido de argamasa de cal. El módulo que presentan los ladrillos es de 23 cm de longitud, 13 cm de ancho y 5 cm de grosor. La bóveda de medio cañón está enlucida con argamasa de cal y arranca de un zócalo de mampostería de piedras irregulares, trabadas con argamasa de cal y arena. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto y caliza, trabadas con argamasa de cal y arena. El muro presenta un perfil en talud. Aunque se observa en algunas zonas la obra de mampostería, la mayor parte del paramento ha sido revocado con una argamasa de cemento y cal.

DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA

ESTADO DE CONSERVACIÓN

TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un ramblazo, que recoge las aguas de la vertiente Este de la Loma de Villarreal. DATACIÓN

Arco: Tipo: medio punto. Luz: 65 cm Flecha: 22 cm Rosca: 22 cm Jamba: 42 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 6,70 m

El alzado Oeste conserva la estructura de la obra de los siglos XVIII y XIX, aunque con algunas remodelaciones contemporáneas de mantenimiento. Por el contrario, el alzado Este ha desaparecido bajo la carretera actual, debido a la ampliación de la vía hacia ese sector. En la actualidad se observa una estructura de encofrado de hormigón. Las obras de acondicionamiento no afectan a la estructura, ya que el desdoblamiento presenta en esta zona un nuevo trazado por la rectificación de una curva.

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 5,35 m Altura: 2,54 m

591

Estructura N. 6. Alzado noroeste.

Lámina 6. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 6.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 6.

Anchura: 6,25 m. Altura: 4,87 m.

LOCALIZACIÓN Municipio: Lorca. Paraje: Villarreal. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 3/16, P.K. 1,520. 975 (25-39) Coordenadas: X: 621.380. Y: 4.156.550. a.s.n.m.: 494. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un ramblizo subsidiario de la rambla del Barranco de Zapata, encauzando las aguas mediante embocaduras en chaflán adosadas a los dos paramentos del puente. Estas estructuras parecen posteriores a la construcción del puente, observándose numerosas reparaciones de forma continuada para su mantenimiento. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX.

Vía actual: Anchura: 8,75 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN Este puente es el mejor conservado, ya que no ha sufrido ninguna remodelación en sus alzados tras las sucesivas mejoras de la carretera actual. Por otra parte, también se trata de la estructura de más entidad, al presentar la luz del arco las dimensiones más amplias. La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de ladrillo. La rosca está formada por ladrillos colocados de canto o a sardinel, unidos por sus caras anchas y en disposición radial. El módulo del ladrillo es de 28 x 14 x 15 cm. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de doble rosca de ladrillo y arranca de un zócalo de mampostería, trabada con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras, aunque la mayor parte del mismo está oculto por los arrastres de grava y arena de la rambla. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto, arenisca y caliza trabadas con argamasa de cal y arena. Se observan dos recrecidos posteriores a la obra original, uno de cemento y mampostería y otro de cemento.

DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA ESTADO DE CONSERVACIÓN Arco: Tipo: medio punto. Luz: 2,70 m. Flecha: 1,20 m. Rosca: 28 cm Jamba: 69 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 8,75 m. Paramento: Aparejo: mampostería.

Los dos alzados conservan la estructura de la obra de los siglos XVIII y XIX, aunque con algunas remodelaciones contemporáneas de mantenimiento. La única modificación importante ha sido el recrecimiento de 90 cm hasta el firme de la carretera actual. En el proyecto de obra estaba prevista su ocultación bajo la nueva carretera, pero dada su entidad se realizó una modificación del proyecto, quedando oculto por el terraplén uno de sus alzados y construyendo una nueva obra de fábrica próxima que diera paso al caudal que antes recogía el puente.

593

Estructura N. 7. Alzado oeste.

Lámina 7. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 7.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 7. LOCALIZACIÓN Municipio: Lorca. Paraje: Rambla de la Casa de Doña Milagros. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 6/16, P.K. 2,550. 975 (25-39). Coordenadas: X: 621.465. Y: 4.155.525. a.s.n.m.: 535. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo y al de una boquera situada en una terraza de cultivo, canalizando el agua hacia la embocadura Oeste del puentecillo. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 70 cm Flecha: 36 cm Rosca: 28 cm Jamba: 90 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 10,15 m Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 5,30 m Altura: 2,67 m

Vía actual: Anchura: 11,25 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por lajas de esquisto en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería trabada con argamasa de cal y arranca de un zócalo realizado también con mampostería, pero con las piedras de mayor tamaño. La bóveda presenta un eje asimétrico, debido a que las embocaduras también los son. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto, conglomerados y cuarcita, trabadas con argamasa de cal y arena. Se observan un recrecimiento posterior a la obra original, donde la mampostería ha sido cubierta por unos enlucidos de argamasa de cal y cemento. ESTADO DE CONSERVACIÓN El alzado Oeste conserva la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores, aunque se observan un recrecimiento de 60 cm de altura hasta el firme de la carretera actual. El alzado Este ha sido remodelado por la ampliación de la carretera. Conserva la morfología original, pero los materiales empleados son diferentes, pues se trata de bloques de piedra caliza y de arenisca trabadas con argamasa de cal y cemento, llegando a recubrir éste último prácticamente toda la obra de mampostería, mientras que el arco está realizado con un encofrado de cemento. La ampliación realizada es de 1,10 m y coincide con la pavimentación de lajas y con una bóveda de encofrado de cemento. Las obras de acondicionamiento afectan al alzado Oeste de la estructura, y por lo tanto quedará definitivamente oculta bajo la nueva carretera.

595

Estructura N. 8. Alzado noroeste.

Lámina 8. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 8.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 8 LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Cortijo de Chavillos. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 7/16. 975 (25-39). Coordenadas: X: 621.480. Y: 4.154.625. a.s.n.m.: 537. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo, que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 62 cm Flecha: 34 cm Rosca: 37 cm Jamba: 91 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 7,60 m

Vía actual: Anchura: 7,60 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por lajas de esquisto en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería trabada con argamasa de cal y arranca de un zócalo realizado también con mampostería, pero con las piedras de mayor tamaño. La bóveda presenta un eje asimétrico, debido a que las embocaduras también lo son. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería formado por piedras de esquisto, conglomerado, caliza y cuarcita, trabadas con argamasa de cal y arena. Se observa un recrecimiento posterior a la obra original, donde la mampostería ha sido tapada por una argamasa de cal y cemento. La disposición del paramento es en talud. ESTADO DE CONSERVACIÓN Los alzados Sureste y Noroeste conservan la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. La modificación más importante corresponde al recrecimiento de 40 cm, recubierto con cemento hasta alcanzar el firme de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento no afectan a esta estructura, puesto que en esta zona se ha proyectado un nuevo trazado. De hecho, la carretera actual ya fue rectificada por la presencia de una curva muy pronunciada, quedando en la actualidad este tramo de la C-3211 fuera de servicio.

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 8,10 m Altura: 2,82 m

597

Estructura N. 9. Alzado sureste.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 9. LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Cortijo de Chavillos. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 8/16. 975 (25-39). Coordenadas: X: 621.400. Y: 4.154.535. a.s.n.m.: 518.

Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN

Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo, que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara.

La estructura está constituida por un arco rampante o por tranquil, con los arranques a distinta altura, con una diferencia de 4 cm, y que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por lajas de esquistos en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería trabada con argamasa de cal y arranca de un zócalo realizado también con mampostería, pero con las piedras de mayor tamaño, e igualmente trabadas con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena.

DATACIÓN

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX.

El alzado Sureste conserva la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. Por el contrario, el alzado Noroeste se encuentra debajo de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento no afectan a esta estructura, puesto que en esta zona se ha proyectado un nuevo trazado. De hecho, la carretera actual ya fue rectificada por la presencia de una curva muy pronunciada, quedando en la actualidad este tramo de la C-3211 fuera de servicio.

TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: rampante o por tranquil. Luz: 90 cm Flecha: 55 cm Rosca: 42 cm Jamba: 50/45 cm Bóveda: Tipo: medio cañón Longitud: 7,60 m Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 6,60 m Altura: 4,70 m

599

Estructura N. 10. Alzado sureste.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 10. LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Cortijo de Palomares. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 8/16. 975 (25-39). Coordenadas: X: 621.190. Y: 4.154.325. a.s.n.m.: 505. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 90 cm Flecha: 55 cm Rosca: 45 cm Jamba: 50 cm

Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por lajas de esquistos en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería trabada con argamasa de cal y arranca de un zócalo realizado también con mampostería, pero con las piedras de mayor tamaño, e igualmente trabadas con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de pizarra, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena. ESTADO DE CONSERVACIÓN El alzado Sureste conserva la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. Por el contrario, el alzado Noroeste se encuentra debajo de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento no afectan a esta estructura, puesto que en esta zona se ha proyectado un nuevo trazado. De hecho, la carretera actual ya fue rectificada por la presencia de una curva muy pronunciada, quedando en la actualidad este tramo de la C-3211 fuera de servicio.

Bóveda: Tipo: medio cañónLongitud: 7,60 m. Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 17,70 m. Altura: 4,60 m.

601

Estructura N. 11. Alzado este/noreste.

Lámina 9. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 11.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 11. LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Alto de Chuecos. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 8/16, P.K. 3,980.975 (25-39) Coordenadas: X: 621.080. Y: 4.154.205. a.s.n.m.: 497. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX.

Vía actual: Anchura: 7,60 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de sillares de arenisca. La rosca está formada por lajas de esquistos en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería trabada con argamasa de cal, y arranca de un zócalo realizado con grandes ortostatos de piedra sin escuadrar e igualmente trabados con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. Se observa un tramo de 5,35 m de longitud y un desnivel en vertical de 1,29 m enmarcado por un arco de similares características al del paramento externo, y una ampliación de 82 cm de longitud donde el pavimento está formado por una gran losa de piedra, a continuación de la cual existe otro desnivel enmarcado por otro arco. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena. Rematando este paramento existe un dintel formado por varios sillares de arenisca, todos ellos de 30 cm de altura, pero variando su anchura entre 1 m y 35 cm.

DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA ESTADO DE CONSERVACIÓN Arco: Tipo: medio punto. Luz: 75 cm Flecha: 37 cm Rosca: 28 cm Jamba: 90 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 5,35 m

El alzado Noreste conserva la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. Se observa un recrecimiento de tierra de unos 50 cm hasta el firme de la carretera actual. Por el contrario, el alzado Suroeste se encuentra debajo de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento en ejecución afectan a esta estructura, ya que quedará definitivamente oculta bajo la nueva carretera.

Paramento: Aparejo: mampostería y sillares. Anchura: 5 m Altura: 2,39 m

603

Estructura N. 12. Alzado este.

Lámina 10. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 12.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 12 LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas Paraje: Alto de Chuecos Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 9/16. 975 (25-39). Coordenadas: X: 621.080. Y: 4.154.005. a.s.n.m.: 476. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 1,10 cm Flecha: 47 cm Rosca: 42 cm Jamba: 80 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 8,10 m

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 21,60 m. Altura: 15 m. Vía actual: Anchura: 8,10 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de ladrillo. La rosca está formada por ladrillos colocados de canto o a sardinel, unidos por sus caras anchas y en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de doble rosca de ladrillo y arranca de un zócalo de mampostería trabada con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formado por piedras de esquisto, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena. Las juntas de las piedras están enlucidas con la misma argamasa y el perfil de este paramento es en talud. ESTADO DE CONSERVACIÓN Ambos alzados, el Este y el Oeste, conservan la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. Si se observa un recrecimiento de unos 60 cm de altura, sobre el que se encuentra el firme de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento no afectan a esta estructura, puesto que en esta zona se ha proyectado un nuevo trazado. De hecho, la carretera actual ya fue rectificada por la presencia de una curva muy pronunciada, quedando en la actualidad este tramo de la C-3211 fuera de servicio.

605

Estructura N. 13. Alzado este.

Lámina 11. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 13.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 13 LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Alto de Chuecos. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 9/16, P.K. 4,310.975 (25-39). Coordenadas: X: 621.010. Y: 4.153.885. a.s.n.m.: 477. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 77 cm Flecha: 20 cm Rosca: 22 cm Jamba: 60 cm

Paramento: Aparejo: sillares. Anchura: 3 m. Altura: 1,08 m. Vía actual: Anchura: 5,30 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de sillares de arenisca. La rosca está formada por sillares de arenisca en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería formada por bloques escuadrados y arranca de un zócalo de mampostería trabada con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un cuerpo principal de 1,70 m de anchura, con un aparejo de sillares y piedras escuadradas trabadas con argamasa de cal. A este cuerpo principal se adosan dos laterales de unos 65 cm de anchura cada uno, con un aparejo de sillares en seco. ESTADO DE CONSERVACIÓN El alzado Este conservan la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. El alzado Oeste se encuentra debajo de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento afectan a esta estructura, ya que quedará definitivamente oculta bajo la nueva carretera.

Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 1,70 m

607

Estructura N. 14. Alzado noroeste.

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

NOMBRE: Estructura Nº 14 LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Alto de Chuecos. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 9/16.975 (25-39). Coordenadas: X: 621.025. Y: 4.153.705. a.s.n.m.: 467.

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 11,40 m. Altura: 4,50 m. Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto.

DESCRIPCIÓN

Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual. En la vaguada que forma el arroyo se han construido varias terrazas con muros de contención de piedra. El de la terraza más baja se adosa al paramento del puentecillo.

La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por lajas de esquisto en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería que arranca de un zócalo de mampostería trabada con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formada por piedras de esquisto, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena, y junteadas con enlucido de mortero. El perfil de este paramento es en talud.

DATACIÓN

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX.

El alzado Noreste conserva la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. Por el contrario, el alzado Suroeste se encuentra debajo de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento no afectan a esta estructura, puesto que en esta zona se ha proyectado un nuevo trazado. De hecho, la carretera actual ya fue rectificada por la presencia de una curva muy pronunciada, quedando en la actualidad este tramo de la C-3211 fuera de servicio.

TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 70 cm Flecha: 20 cm Rosca: 32 cm Jamba: 60 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 6 m

609

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

NOMBRE: Estructura Nº 15. LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas Paraje: Alto de Chuecos Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 10/16, P.K. 4,780. 975 (25-39). Coordenadas: X: 620.970. Y: 4.153.420. a.s.n.m.: 453. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual. DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DESCRIPCIÓN El alzado Oeste está totalmente cubierto por vegetación y por basuras, mientras que el alzado Este está debajo de la carretera actual. Debido a que la estructura está oculta, no se ha podido realizar ningún tipo de documentación, aunque sus características deben de ser similares a las descritas en otras estructuras.

610

Estructura N. 16. Alzado oeste.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

NOMBRE: Estructura Nº 16. LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Alto de Chuecos. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 10/16, P.K. 4,900. 975 (25-39). Coordenadas: X: 620.950. Y: 4.153.320. a.s.n.m.: 447. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual.

Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 5,20 m. Altura: 2,32 m. Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por lajas de esquisto en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería enlucida con argamasa de cal y arranca de un zócalo de mampostería también trabada con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formada por piedras de esquisto, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena. ESTADO DE CONSERVACIÓN

DATACIÓN Finales del siglo XVIII. Mediados del siglo XIX. Remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 76 cm Flecha: 37 cm Rosca: 38 cm Jamba: 89 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 6 m

612

El alzado Oeste conserva la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, con algunas remodelaciones posteriores para su mantenimiento. Por el contrario, el alzado Este se encuentra debajo de la carretera actual. Las obras de acondicionamiento afectan a esta estructura, ya que quedará definitivamente oculta bajo la nueva carretera.

Estructura N. 17. Alzado oeste.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

NOMBRE: Estructura Nº 17. LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 10/16, P.K. 4,960. 975 (25-39). Coordenadas: X: 620.920. Y: 4.153.250. a.s.n.m.: 442. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual.

Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de sillares de arenisca. La rosca está formada por lajas de esquisto en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería que arranca de un zócalo de mampostería también trabada con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formada por piedras de esquisto, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena. Tiene adosados dos contrafuertes realizados con el mismo aparejo. Todo el conjunto de mampostería, paramento y contrafuertes, está rematado por una hilada de sillares de arenisca. ESTADO DE CONSERVACIÓN

DATACIÓN Finales del siglo XVIII, mediados del siglo XIX. Importantes remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 70 cm Flecha: 35 cm Rosca: 25 cm Jamba: 90 cm Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 6 m Paramento: Aparejo: mampostería y sillares. Altura: 1,80 m.

614

El alzado Oeste conserva la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, pero en él se han producido importantes remodelaciones posteriores para su mantenimiento. El alzado Este está realizado con un encofrado de cemento, debido a la ampliación de la carretera hacia este sector. Las obras de acondicionamiento en ejecución afectan a esta estructura, ya que quedará definitivamente oculta bajo la nueva carretera.

Estructura N. 18. Alzado oeste.

Lámina 12. Camino Lorca-Águilas. Estructura N. 18.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

NOMBRE: Estructura Nº 18. LOCALIZACIÓN Municipio: Águilas. Paraje: Alto de Chuecos. Plano: Proyecto de Acondicionamiento de la Carretera Lorca-Águilas, Tramo II, 1ª Fase. Hoja Nº 11/16, P.K. 5,040. 975 (25-39). Coordenadas: X: 620.890. Y: 4.153.180. a.s.n.m.: 438. TIPO Obra Pública. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Esta estructura da paso al caudal de un pequeño arroyo que recoge las aguas de una de las vertientes de las estribaciones occidentales de la Sierra de Almenara, vertiendo a una rambla innominada que discurre paralela a la carretera actual. DATACIÓN Finales del siglo XVIII, mediados del siglo XIX. Importantes remodelaciones en el siglo XX. DOCUMENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Arco: Tipo: medio punto. Luz: 75 cm Flecha: 40 cm Rosca: 60 cm Jamba: 80 cm

Vía actual: Anchura: 8 m. Perfil: horizontal. Pavimentación: asfalto. DESCRIPCIÓN La estructura está constituida por un arco de medio punto que apoya sobre jambas de mampostería. La rosca está formada por lajas de esquisto en disposición radial. La bóveda de medio cañón presenta una cimbra de mampostería con dos capas de enlucido de argamasa y arranca de un zócalo de mampostería también trabada con argamasa de cal. La pavimentación del espacio interno, originado por el desplazamiento del arco a lo largo de un eje longitudinal, es de mortero de cal y piedras. En el alzado Oeste y a la altura de la embocadura del puente, el pavimento está formado por una gran laja de esquisto de 85 cm de longitud, 50 cm de anchura y 20 cm de grosor, que sobresale al exterior. El paramento sobre el que se inscribe el arco presenta un aparejo de mampostería, formada por piedras de esquisto, conglomerados, caliza y cuarcita trabadas con argamasa de cal y arena. En el alzado Oeste tiene adosado un contrafuerte realizado con el mismo aparejo y la salida de agua se encuentra elevada 1,10 m sobre el paramento. ESTADO DE CONSERVACIÓN Los alzados Este y Oeste conservan la estructura de la obra original de los siglos XVIII y XIX, pero en el alzado Oeste se han producido importantes remodelaciones posteriores. Las obras de acondicionamiento afectan a esta estructura, ya que quedará definitivamente oculta bajo la nueva carretera. VII. CONSIDERACIONES FINALES

Bóveda: Tipo: medio cañón. Longitud: 6 m Paramento: Aparejo: mampostería. Anchura: 4,31 m Altura: 2,95 m

616

Las estructuras recogidas en este catálogo forman parte de una vía de comunicación, cuyo trazado ha experimentado escasas variaciones desde finales del siglo XVIII, momento en el que se inició el primer proyecto de construcción. Posteriormente, se han realizado otras obras de mejora durante los siglos XIX y XX, y por lo tanto numerosas remodelaciones que han afectado tanto

CATÁLOGO DE PUENTES, PUENTECILLOS Y ALCANTARILLAS DEL ANTIGUO CAMINO LORCA-ÁGUILAS (MURCIA)

a la vía, como a las estructuras complementarias de la misma. Debido a las dificultades del terreno se realizaron importantes obras de ingeniería, pero también otras de menor entidad como puentes, puentecillos y alcantarillas que debían de salvar ramblas de menor entidad o pequeños arroyos. Estas estructuras han permanecido invariablemente, a pesar de las remodelaciones, en los lugares donde fueron construidas en un principio, debido a que su función principal, salvar accidentes naturales y recoger caudales de agua, se mantiene en la actualidad. De hecho, de las dieciocho estructuras catalogadas, nueve se ven afectadas por la implantación de las nuevas obras de fábrica recogidas en el nuevo proyecto de construcción de la C-3211. Estas estructuras presentan características bastante homogéneas en cuanto a las partes que la integran, la morfología de los elementos que las componen, su diseño general, los modos constructivos o el tipo de materiales empleados, aunque también se pueden observar algunas diferenciaciones. Están constituidas principalmente por arcos de medio punto, aunque en algunas ocasiones se empleó el arco rampante o por tranquil, pero con escasas variaciones de altura en sus arranques. Las bóvedas son siempre de medio cañón, los pavimentos de mortero de cal y piedras, y en algunos casos de lajas de piedra, y los paramentos donde se inscriben de mampostería, empleándose en alguna ocasión también los sillares. Los arcos presentan la rosca de lajas de piedra en disposición radial o bien de ladrillos colocados de canto o a sardinel, unidos por sus caras anchas, mientras que en una sola ocasión se emplearon sillares también en disposición radial. Los arcos apoyan sobre jambas de ladrillo o bien de mampostería, y también en muy pocas ocasiones de sillares. Normalmente el material empleado en la rosca es el mismo que se utilizó en las jambas, especialmente en las obras de lajas de piedra o de sillares, pero en el caso de las obras de ladrillo algunas presentan jambas de mampostería. Las bóvedas están formadas por cimbras de mampostería, en algunos casos enlucidas, y por otras de doble rosca de ladrillo siempre asociadas a los arcos de este mismo tipo de material, excepto en una ocasión donde el arco está formado por lajas de piedra. Los paramentos son mayoritariamente de mampostería, aunque en ocasiones se observan obras de sillares asociadas. Este elemento es que el que ha sufrido mayo-

res remodelaciones, observándose recrecidos hasta el firme de la carretera actual, contrafuertes recientes de piedra o estructuras adosadas para mejorar el encauzamiento de las aguas. Los materiales empleados para la construcción también son bastante homogéneos. Los ladrillos presentan un módulo que se repite prácticamente en todas las estructuras, las piedras utilizadas son esquistos, areniscas, calizas y conglomerados, y la argamasa empleada para trabar los diferentes elementos es de cal y arena. La datación de estas estructuras únicamente tiene un carácter aproximativo, debido a la poca entidad de las mismas, a la ausencia de ejemplares bien fechados y a su escasa relevancia tipológica. Por lo tanto, ha sido imposible poder precisar dataciones concretas o particularidades propias de su evolución durante las remodelaciones sufridas. En cualquier caso, las estructuras que recogemos en el catálogo, además de su valor como elementos singulares enmarcados dentro de una estructura de mayor entidad representada por la vía de comunicación, suponen un testimonio histórico del auge que a finales del siglo XVIII experimentaron los proyectos camineros, exigiendo de los maestros constructores una mayor especialización que culminaría con la creación del cuerpo de ingenieros de caminos y con la posterior unificación de criterios constructivos en el siglo XIX. VIII. BIBLIOGRAFÍA EL LORQUINO: “Noticia del estado en que se encuentran los trabajos de los caminos de Murcia a Lorca y de Lorca a Águilas”, Periódico semanal de intereses materiales, ciencias, literatura y noticias, Lorca, 17 de Agosto de 1861. GARCÍA ANTÓN, J. (1986): “Aportación a los orígenes de Águilas”, Aproximación a la historia de Águilas. Excmo. Ayuntamiento de Águilas. Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1992): Estudios históricos sobre Águilas y su entorno. Consejería de Cultura, Educación y Turismo, Dirección General de Educación y Universidad. Real Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. GONZÁLEZ ORTIZ, J. L. (1980): “La diversidad del espacio regional. Comarca de Lorca”, Historia de la Región Murciana, vol. I. Ediciones Mediterráneo. Murcia. HERNÁNDEZ FRANCO, J.; MULA GÓMEZ, A. J.

617

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

y GRIS MARTÍNEZ, J. (1988): “Las obras públicas en la Nueva Población de San Juan de la Águilas”, II Congreso Histórico Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, Córdoba-La Carolina. HERNÁNDEZ FRANCO, J. (1989): “Las realizaciones camineras en Murcia durante el reinado de Carlos III. Finalidad político-administrativa”, Los Caminos de la Región de Murcia. Función Histórica y rentabilidad

618

socioeconómica. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas. Caja de Ahorros del Mediterráneo. Murcia. LORCA GALIANO, M. (1986): “Águilas: un proyecto de ciudad de la Ilustración”, Aproximación a la Historia de Águilas. Excmo. Ayuntamiento de Águilas. Murcia.

ENTREGADO: 1999

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 619-626

PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN MOLINA DE SEGURA (MURCIA), CAMPAÑA DE 1996 FELIPE GONZÁLEZ CABALLERO MARÍA CANO GOMARÍZ

Palabras clave: Prospección, yacimiento, asentamiento, sílex, cerámica. Resumen: Se presentan los resultados de la campaña de prospecciones de 1996 en el término municipal de Molina de Segura, donde han aparecido varios yacimientos datados por los materiales en época prehistórica (Paleolítico y Edad del Bronce), ibérica, romana, islámica, bajomedieval y moderna.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

I. INTRODUCCIÓN La prospección arqueológica sistemática Molina-96 se inscribe en un proyecto más global que estamos llevando a cabo desde 1992. Éste pretende la localización de los asentimientos humanos y lugares relacionados con ellos en el marco del actual municipio de Molina de Segura (Murcia). El total desconocimiento que del patrimonio histórico de esta población se tenía a nivel arqueológico motivó a plantear tanto esta campaña como las anteriores. La labor difícil ha tenido como fruto el descubrimiento de yacimientos arqueológicos en el municipio de los que no se tenía noticia. Estos yacimientos van desde el Paleolítico Medio, Edad del bronce, época ibérica, romana, medieval y moderna como se puede comprobar en los diversos informes que se han entregado a la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma desde el citado año 1992. II. PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA TEMÁTICA MOLINA-96

SIS-

La actuación arqueológica se desarrolló entre los meses de julio y diciembre de 1996. El equipo de prospección estuvo compuesto por 4 miembros incluidos los directores de la misma. El trabajo se centró teniendo como base el proyecto presentado para el año 96 que continuaba la labor emprendida en 1995. Tanto en un año como en otro se recorrió el Área III de las cuatro en las que se ha dividido el municipio de norte a sur. Dentro de

620

este Área hemos incidido de una manera especial en las márgenes de Rambla Salada que vértebra también de norte a sur el término municipal en su parte este. Como comprobamos en otras campañas, en las márgenes de esta rambla se concentran los yacimientos de la zona. Pensamos que esto puede marcar la existencia de un camino que recorría las inmediaciones de la rambla o su propio lecho de ahí los numerosos yacimientos. Aunque el trabajo principal se ha centrado en el Área III, como hemos indicado, también recorrimos algunas zonas del área I por las noticias que nos llegaron de posibles yacimientos a través de personas conocedoras de nuestra búsqueda. III. RELACIÓN DE PERSONAS QUE HAN INTERVENIDO EN LA PROSPECCIÓN MOLINA-96 - José Luna Martínez. - Santa Cruz Piqueras García. - María Cano Gomariz. Codirectora de la prospección. - Felipe González Caballero. Codirector de la prospección. IV. LISTADO DE YACIMIENTOS Pasamos a continuación a detallar los yacimientos encontrados. En la descripción de los mismos estarán recogidos tanto los del Área III como los del Área I. La información se recogió en un modelo de ficha estándar,

PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN MOLINA DE SEGURA (MURCIA), CAMPAÑA DE 1996

donde se individualiza cada uno de los hallazgos. Así mismo fueron localizados los hallazgos en los planos 1:5000 de la zona. De esta forma consignamos datos fundamentales para un estudio posterior.

- asita de cazuelilla vidriada. - fragmento de teja. - un fragmento de cerámica común de desgrasante mediano.

1.- Denominación toponímica: El Hondón. ÁREA: III. TIPO DE YACIMIENTO: ASENTAMIENTO. ADSCRIPCIÓN CULTURAL: SIGLO XV. COMENTARIO: Yacimiento relacionado con otro anterior (1995), entre dos brazos de Rambla Salada. Se encuentra dominando la rambla, hecho que nos lleva a considerarlo con una función de control si es que la rambla sirvió de camino. El material recogido más significativo es: - borde y pared de un cuenco de elaboración grosera de desgrasante muy voluminoso y con claros signos de haberse realizado con técnica rudimentaria probablemente a mano. - fragmento de pared con arranque de asa de jarrita decorada con 3 líneas al manganeso. - dos fragmentos de sílex posiblemente trabajados. - dos fragmentos de cerámica de vedrío posiblemente de tapadera.

2.- D. T.: Salinas. ÁREA: III-IV. T. Y.: Hallazgo aislado. A. C.: ¿Paleolítico Medio? COMENTARIO: Hallazgo aislado de un fragmento de sílex, muy próximo a un nacimiento de agua. Se podría tratar de un raspador. Aparece en una ladera de un pequeño cerro próximo al cauce de la fuente. 3.- D.T.: Rambla de las Monjas. ÁREA: III-IV. T. Y.: pequeño asentamiento. A. C.: Siglos XIV-XV. COMENTARIO: Se encuentra este asentamiento al borde de la rambla denominada de las Monjas, que discurre desde las Lomas de Molina hasta el valle por donde pasa la actual carretera Molina- Fortuna. Es un emplazamiento en llano y de escaso volumen de hallaz-

Lámina 1. El Hondón. Asentamiento siglo XV.

621

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

gos en superficie. Se encontraron algunos fragmentos de cerámica vidriada (melada, verde...), un fondo de mortero, fragmentos de pared, cerámica común con decoración a peine, asa pintada al manganeso, y diversos fragmentos de cerámica común. 4.- D.T.: Alcayna. ÁREA: III-IV. T.Y.: Hallazgo aislado. A.C.: Indeterminada. COMENTARIO: Dos fragmentos de sílex posiblemente trabajados o producto de la devastación de un núcleo de este material. El lugar se encuentra cercano también a la denominada Rambla de la Monjas. 5.- D. T.: Ermita de Beltrán-Rambla. ÁREA: III-IV. T. Y.: Posible Taller de sílex. A. C.: Indeterminada. Comentario: En una terraza de una rambla que discurre al este de la Ermita de Beltrán o San José y en la margen contraria a la que se encuentra la ermita aparecieron gran cantidad de fragmentos de sílex: núcleos, lascas, etc. La muestra recogida corresponde a sílex de color blanco y es una lasca con posibles retoques. Esta rambla enlaza aguas abajo con Rambla Salada. 6.- D. T.: Camino del Fenazar- Los Valientes. ÁREA: III. T. Y.: Pequeño asentamiento. A. C.: Bajo medieval. Moderna. COMENTARIO: Próximo al lecho de una rambla, paralela a R. Salada y a unos 1000 m de la misma, aparecen algunos, escasos, restos cerámicos de época bajo medieval (¿XIV-XV?) o moderna no pudiéndose precisar por el pequeño tamaño de los mismos. El hábitat se ha mantenido hasta hace unas décadas a través de la existencia en las proximidades de una construcción moderna - contemporánea, hoy abandonada. También existe en los alrededores un asentamiento ibérico que ya presentamos en el informe de 1993 y en las Jornadas de Arqueología de 1994. Este yacimiento ibérico se encuentra hoy arrasado por un desmonte. Se recogieron: - un fragmento de cerámica común. - un fragmento de asa de cerámica común. - un fragmento de lebrillo de borde grueso, desgrasante grueso y una perforación quizá para colgarlo o fruto de una reparación.

622

Cerca también se encuentra un frente de cantera de arenisca de uso “doméstico” de donde quizá se sacasen materiales constructivos tanto para el yacimiento ibérico como para el que estamos comentando. 7.- D. T.: Vereda de Los Valencianos. ÁREA: III. T. Y.: Hallazgo aislado. A. C.: Bajomedieval. COMENTARIO: Hallazgo de numerosos fragmentos de una jarra vidriada en verde, de cuerpo esférico y cuello cilíndrico y alargado con pico vertedor. Puede relacionarse con un asentamiento pequeño pero con gran cantidad de cerámica que analizaremos a continuación y que se encuentra a unos 300 m Los restos recogidos son 14, todos de la misma pieza. 8.- D. T.: Vereda de Los Valencianos II. ÁREA: III. T. Y.: Asentamiento semidestruido. A. C.: Ibérico. COMENTARIO: En la ladera de un pequeño cerro próximo a la Vereda de Ganados de los Valencianos, se encontraron algunos fragmentos de cerámica ibérica, procedentes de un abancalamiento en lo alto de la elevación: - 2 bordes de cerámica gris. - 1 pared de ánfora globular. - 1 fondo de cerámica común ibérica de cocina. - 1 pared medieval-moderna. 9.- D. T.: Vereda de Los Valencianos III. ÁREA: III. T. Y.: Asentamiento. A. C.: Medieval s. XIII. COMENTARIO: En la ladera de un pequeño cerro y dominando una pequeña zona plana entre elevaciones hoy dedicada a cultivos, se encontraron gran cantidad de restos cerámicos de todo tipo: cazuelas, ollas, jarritas, marmitas... (todo en fragmentos), algunos de ellos vidriados, otros al manganeso, otros lisos... En total se recogieron 32 fragmentos. Su proximidad a la vereda de ganados nos confirma una vez más la ocupación de los aledaños de este paso en todas las etapas de la historia del actual municipio de Molina. Este yacimiento podría estar relacionado con los restos de una jarra vidriada en verde descrita en el nº 7.

PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN MOLINA DE SEGURA (MURCIA), CAMPAÑA DE 1996

Lámina 2. Vereda de los Valencianos III. Asentamiento medieval siglo XIII.

10.- D. T.: Alto de La Vereda. ÁREA: III. T. Y.: Asentamiento. Vivienda. A. C.: Moderna. XVI-XVII. COMENTARIO: En un cerro de mediana altura sobre la Vereda de los Valencianos se encontraron restos de una vivienda con muros visibles de entre 20 y 40 cm de altura, construidos con cantos de tamaño mediano trabados con yeso. La cerámica es abundante compuesta por jarros, marmitas, platos, orzas, etc., casi todos los fragmentos están vidriados. También destacan las tejas de gran tamaño y un fondo de vidrio de color azul. El total de fragmentos recogidos es de 30. Se encuentra la construcción afectada por un abancalamiento que ha destruido aproximadamente la mitad. 11.- D. T.:Canteras de La Vereda. ÁREA: III. T. Y.: Canteras. A. C.: Moderno aunque pueden haber sido utilizadas en época anterior.

COMENTARIO: Relacionada con los hallazgos citados con anterioridad en la Vereda encontramos estas canteras de arenisca. Se pueden todavía ver los restos de la extracción y cómo los sillares se fueron delimitando para su obtención. Por algunas de estas delimitaciones o marcas podemos saber que los sillares eran regulares y de más de 50 x 30 cm. Esparcidos por la cantera se encontraron algunos restos cerámicos relacionados con grandes contenedores, quizá para agua. También se recogieron fragmentos de una conducción de agua en cerámica de forma cuadrangular. Asimismo diminutos fragmentos que nos han hecho pensar en cerámica romana aunque este extremo está sin confirmar. Se recogen en total 24 fragmentos cerámicos. 12.- D. T.: Cortados. Casa Vieja. ÁREA: III. T. Y.: Posible taller de sílex. COMENTARIO: En una zona alta, no estratégica, se encontraron restos de sílex de color melado, así como núcleos, algunos de ellos con posibles signos de utilización. El material recogido está compuesto por 3

623

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

lascas con retoques, un núcleo de sílex de color melado y dos fragmentos poco significativos de cerámica común. 13.- D. T.: Rambla de La Cervorosa. ÁREA: I. T. Y.:Presa de contención de aguas. A. C.: Posiblemente moderna (XVII-XVIII). COMENTARIO: Por parte de Francisco Guillén Mondéjar y Antonio del Ramo Jiménez, ambos adscritos al Departamento de Geología de la Universidad de Murcia, se nos informó de la existencia de esta presa de factura impresionante con varias partes diferenciadas. Por un lado un núcleo de argamasa formada por yeso y cantos rodados. El núcleo está cubierto hacia el exterior con sillares regulares y bien escuadrados de arenisca. En la parte más alta de la presa se utiliza el ladrillo macizo de mediana dimensión que corona la obra o es fruto de una reparación posterior. También se emplea en esta parte alta sillarejo. El grosor de la presa es de 3 metros. Otra característica importante es que la presa describe un trazado curvo, cosa que garantizaría el éxito en la contención de avenidas de la rambla. Los restos se completan con un arranque de arco que formaría parte de un pequeño acueducto que enlazaría con un canal que transcurría por la margen derecha de la rambla. Como ya se denunció en su momento a la Consejería de Cultura estos restos del canal han desaparecido por los movimientos de tierra y abancalamientos realizados en las márgenes de la rambla y que modificaron su antiguo cauce. También estos movimientos de tierra han afectado a la estructura de la presa. Es posible que esta presa estuviese relacionada con labores agrícolas en el valle cercano. El canal aportaría el caudal de agua necesario para estas labores. 14.- D. T.: Rambla de La Cervorosa. ÁREA: I. T. Y.: Posible megalito. A. C.: Bronce Inicial. COMENTARIO: Con todas las precauciones y teniendo en cuenta que hay que realizar un estudio posterior nos encontraríamos con un posible megalito compuesto por un pequeño pasillo delimitado por dos alineaciones paralelas de medianas piedras que desembocan en dos grandes bloques pétreos redondeados. Todo esto se encuentra unido a un pequeño montículo de tierra de forma casi circular. Delante de la entrada al posible megalito se abre un espacio aplanado delimita-

624

do por el norte, sur y oeste por grandes piedras alineadas formando una especie de cercado. Por el este el cierre lo produce la propia rambla. Se encontró en todo el recinto material cerámico vidriado. Otra interpretación para estos restos, quizá más probable, es que se trate de un redil o corral de ganado. Este ganado transitaría por el lecho de la rambla desde la parte norte del municipio (Sur de la Sierra de la Pila y Loma de Planes) hasta la vega del Segura, que es donde desemboca la rambla. V. CONSIDERACIONES FINALES Lo primero que queremos destacar es la recuperación de nuestro pasado que ha supuesto una vez más, esta campaña de prospección y que fué uno de los motores básicos de la labor iniciada en el año 1992. Esta recuperación la confirman los yacimientos localizados. Esta campaña de prospecciones también ha servido para confirmar la existencia de un camino de paso, como mínimo desde época ibérica, que traería el trazado de lo que más tarde fue el Cordel de los Valencianos y que desde el valle del Guadalentín cruza el municipio de Molina de Segura de sur a norte. Este camino conectaría y cortaría al que pensamos transcurría de este a oeste recorriendo el valle desde Elche, Alicante, Orihuela y Santa Pola pasaría por Abanilla, Fortuna, Molina y Archena, dónde enlazaría con toda la circulación que subía y bajaba por el valle del río Segura. Se constata tanto en esta campaña de prospección como en otras anteriores que estos dos pasos-caminos se jalonan con yacimientos arqueológicos de todas las épocas. En cuanto al camino de norte a sur hay que señalar que está muy relacionado con el curso de Rambla Salada. En las márgenes de esta rambla se encuentra la mayoría de yacimientos localizados. No es de extrañar que su lecho, y sobre todo teniendo en cuenta los parámetros de sequedad en los que nos movemos en esta zona, sirviese de camino, de una manera habitual. Todavía no puede llegarse a conclusiones fiables que arrojen luz sobre la trama poblacional del municipio de Molina de Segura. Tan sólo podemos ofrecer pequeños retazos indicados más arriba o en otras ocasiones. Téngase en cuenta que estamos en la primera fase de actuación, en la localización de los yacimientos. Restaurada la trama poblacional se podrá comenzar con estudios más aclaratorios sobre la relación entre los distintos yacimientos.

PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN MOLINA DE SEGURA (MURCIA), CAMPAÑA DE 1996

También sería interesante, y esperemos se pueda realizar, el estudio más pormenorizado de cada uno de los yacimientos, cuestión fundamental para saber la funcionalidad así como la época exacta de los mismos. No quisiéramos dejar pasar la ocasión, por último, para incidir una vez más en la necesidad de establecer unas mínimas medidas de protección de los yacimientos aparecidos. Creemos que sería fundamental que la

Consejería de Cultura informase a los propietarios de los terrenos donde se localizan los yacimientos de las obligaciones de protección a las que están obligados. Si esto es importante para todo nuestro patrimonio histórico regional lo es más en el municipio de Molina de Segura donde la poca tradición de un pasado histórico visible hace que el interés por la salvaguarda del patrimonio no sea demasiado alto.

625

ENTREGADO: 1996

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 627-636

RESUMEN DE LA MEMORIA DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA EN LA RAMBLA DE PASTRANA (LORCA) ANTONIO FERNÁNDEZ UGALDE ALFONSO VIGIL-ESCALERA GUIRADO

Palabras clave: prospección, presa de Pastrana, yacimiento, mina. Resumen: Los trabajos expuestos en este documento han tenido como objetivo básico la prevención de posibles afecciones sobre el patrimonio histórico-arqueológico comprendido dentro de la zona de afección del proyecto de presa de Pastrana, destinada a la regulación de avenidas en la rambla del mismo nombre.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1. INTRODUCCIÓN Los trabajos expuestos en este documento han tenido como objetivo básico la prevención de posibles afecciones sobre el patrimonio histórico-arqueológico comprendido dentro de la zona de afección del proyecto de presa de Pastrana, destinada a la regulación de avenidas en la rambla del mismo nombre. Tras una primera fase de recopilación bibliográficadocumental y de consulta del Inventario Arqueológico del territorio interesado por el proyecto y su entorno, se ha desarrollado durante las primeras semanas del mes de mayo de 1996 un trabajo de campo sistemático (prospección arqueológica superficial intensiva) orientado a la documentación de todos los recursos culturales hipotéticamente susceptibles de afección por la construcción de la cerrada de la presa y comprendidos dentro de su área de inundación (yacimientos arqueológicos, vías de comunicación antiguas, monumentos y obras civiles y recursos de valor etnográfico). En la correspondiente memoria, además de presentar los resultados de dichos trabajos se establece una valoración del impacto particular que supondría la ejecución del proyecto sobre cada uno de los recursos culturales identificados y se expone una serie de recomendaciones concernientes a las medidas correctoras que se estima necesario adoptar con objeto de salvaguardarlos. El alcance y otras cuestiones específicas a estas recomendaciones han sido contrastadas con Ángel Iniesta Sanmartín, arqueólogo del Servicio de

628

Patrimonio Histórico (Dirección General de Cultura de la Región de Murcia). 2. ÁREA DE INTERVENCIÓN Y VALORACIÓN ARQUEOLÓGICA PREVIA 2.1. Características del territorio objeto de la intervención La prospección arqueológica superficial ha comprendido todos los terrenos accesibles incluidos en el área máxima de inundación de la presa, así como la zona de la cerrada y aledaños. El presente trabajo de prospección no se ha extendido a las zonas de préstamo y extracción de áridos, no definidas en el momento de redactarse estas líneas. Se trata de terrenos de sustrato rocoso paleozoico, con suelos pobres y pequeños espacios abancalados. El uso predominante es el secano, aunque la mayor parte de los campos se encuentran actualmente abandonados. A orillas del área máxima de inundación se encuentran algunos cortijos y viviendas de construcción reciente, en cuyas proximidades se observan los únicos espacios dedicados al regadío y con invernaderos. 2.2. Valoración arqueológica previa Los trabajos de prospección han partido de un proyecto previo para cuya realización se ha efectuado una recopilación bibliográfica y cartográfica de los bienes o recursos culturales conocidos en las proximidades del área afectada por la presa.

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA EN LA RAMBLA DE PASTRANA (LORCA)

Para proceder a esta valoración se han consultado: I. Toda la documentación científica publicada en las monografías y revistas especializadas que se citan en el capítulo “Bibliografía”, infra. II. Las indicaciones sobre los yacimientos arqueológicos inventariados o conocidos en las zonas del término municipal de Lorca próximas al emplazamiento previsto para la presa, suministradas por el arqueólogo Ángel Iniesta Sanmartín, del Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma Región de Murcia, con fecha 12 de marzo de 1996. III. La relación de yacimientos arqueológicos inventariados o conocidos en la zona afectada del término municipal de Lorca (diputaciones de Morata y Ramonete), suministrada en visita al Museo Arqueológico de Lorca por su director, Andrés Rodríguez Martínez, con fecha 12 de marzo de 1996. Se ha contado además con las valiosas informaciones orales suministradas por Saturnino Agüera, ex-guarda de Monumentos de la zona de Mazarrón. Finalmente, se ha consultado la cartografía de la zona a escalas 1: 25.000, 1: 50.000, 1: 2.500 y 1: 2.000, incluidas las primeras ediciones del mapa topográfico 1: 50.000, que conservan la toponimia en mayor grado y en mejores condiciones de precisión la microtoponimia local. La fotografía aérea no ha proporcionado indicios relevantes para la localización de yacimientos. 2.3. Conclusiones En el área directamente afectada por el proyecto (presa y área máxima de inundación) no se conocía en el momento de efectuarse la prospección ningún yacimiento arqueológico, a pesar de la gran densidad de hallazgos prehistóricos, romanos y de otras épocas que se documentan en el término de Lorca y a la potencialidad arqueológica supuesta para la zona de estudio.

además de testimonios de poblamiento, explotaciones mineras y áreas de actividades industriales. La prospección se ha caracterizado por una cobertura total del área prevista para ubicación de la presa y de su superficie máxima de inundación. Se ha recorrido el terreno sistemáticamente, con equidistancia de prospectores de 25 a 30 mT, observando detenidamente todas las secciones ocasionalmente expuestas en la zona de prospección (zanjas, fosas, graveras, frentes acantilados). Los trabajos de campo, que emplearon a tres arqueólogos titulados, se llevaron a cabo a lo largo de tres jornadas, entre los días 8 y 10 de mayo de 1996, y consistieron en: -Prospección arqueológica superficial sistemática de todos los terrenos potencialmente afectados por la construcción de la cerrada de la presa e incluidos bajo la cota máxima de embalsamiento. -Identificación y análisis arqueológico de formas de microrrelieve de origen antrópico ya documentadas a través de la fotografía aérea o localizadas sobre el terreno, haciendo hincapié en la posible existencia de estructuras enterradas (muros) o colmatadas (fosos), formas tumulares y estructuras viarias antiguas. -Análisis de las secciones ocasionales del terreno expuestas por todo tipo de desmontes, a lo largo de caminos, cortafuegos, en desmontes puntuales del terreno. 4. INVENTARIO DE RECURSOS CULTURALES Y YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DOCUMENTADOS 4.1. Recursos en el área del proyecto Los recursos localizados en la prospección arqueológica superficial, que se reflejan en la cartografía adjunta, son los siguientes:

3. TIPO DE PROSPECCIÓN Y METODOLOGÍA El proyecto de prospección se ha orientado a documentar todo tipo de yacimientos arqueológicos y recursos culturales presentes en el área de afección de la presa, en sentido extenso (incluidas evidencias de interés histórico, paleontológico, etnográfico o técnico). Han sido objeto de estudio, por lo tanto, testimonios tales como caminos o vías de comunicación antiguas o tradicionales, puentes, presas, construcciones tradicionales, acequias, sistemas de cultivo pretéritos, etc,

4.1.1 Minas Coordenadas U.T.M. centrales: 4.160.900/636.000. Cotas: 255-265 ms.n.m Extensión mínima registrada: recursos de localización puntual en 1 Ha. Adscripción cronológico-cultural: siglos XIX-XX. En el cabezo oriental del que parte la cerrada de presa proyectada y en sus inmediaciones se aprecian al menos siete bocaminas de pequeñas explotaciones en galería y al

629

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

menos una trinchera superficial. Probablemente se trata de minas de época reciente, por cuanto en los alrededores de alguna de ellas todavía se observan restos dispersos de cordajes o serones de esparto. 4.1.2 Restos de trazado del desaparecido ferrocarril minero Se conservan restos del trazado de un ferrocarril minero que transportaba el mineral desde la Mina La Positiva a la costa, figurando aún en la cartografía del año 1941 (Instituto Geográfico y Catastral, Hoja 976, Mazarrón). Si bien las vías han sido desmontadas, se puede seguir el trazado por sus terraplenes y desmontes, conservándose los pilares y arranques de varios puentes entre otras infraestructuras propias. Además de los recursos anteriormente citados, cabe destacar también la existencia de una acequia de tierra, con boquera directamente tomada de la rambla en las proximidades del emplazamiento proyectado para la presa, que regaría por tanto campos situados aguas abajo. Se trata de los últimos vestigios de un interesante sistema de regadío tradicional, actualmente en desuso. 4.2. Otros recursos en el entorno del proyecto Los recursos culturales más próximos al entorno del proyecto son los siguientes: Cueva de Montejú. Cavidad situada en la orilla izquierda (Norte) de la Rambla de Pastrana, 1,5 km aguas abajo de la cerrada de la presa, en las inmediaciones del límite del término municipal de Lorca con el de Mazarrón. De origen posiblemente natural y removido su interior desde antiguo, ha sido reexcavada con fines posiblemente mineros (y/o funerarios). En su interior se aprecia al menos una galería artificial y una posible galería natural. La entrada a la misma tiene un cierre de mampostería posiblemente construido para guarecer el ganado. Ni en su interior ni en las secciones ocasionales del terreno bajo la entrada se han reconocido otros elementos arqueológicos de interés, aunque la bibliografía consultada cita como hallazgos procedentes del exterior de la cueva de Montaju (sic) “varios trozos de pedernal, un hacha pulimentada de diorita, restos de obras de alfar y una hermosa hacha plana de cobre” (Siret y Siret, 1890: 67). Sus coordenadas U.T.M. son 4.160.600/637.050.

630

El Castillo. Cerro situado a menos de 2 km. al Norte de la presa, inmediato a la carretera MU-V-6039, entre Morata y Mazarrón (p.k. 15+200). Seleccionado por sus características topográficas y por lo significativo de su topónimo (sólo atestiguado oralmente), aunque no está comprobada la existencia de yacimiento arqueológico alguno. Sus coordenadas U.T.M. son 4.163.200/635.000. 5. VALORACIÓN DE IMPACTO SOBRE RECURSOS CULTURALES En el área directamente afectada por el proyecto (presa y área máxima de inundación) no se ha localizado ningún yacimiento arqueológico, a pesar de la gran densidad de hallazgos prehistóricos, romanos y de otras épocas que se documentan en el área de Lorca que nos ocupa. 5.1 Valoración de posibles yacimientos arqueológicos no detectados en la prospección superficial En zonas situadas al borde de las ramblas es teóricamente posible la aparición de nuevos yacimientos hoy desconocidos. Resulta hipotéticamente posible la aparición de nuevos asentamientos en llanura de época prehistórica reciente, calcolíticos, argáricos o romanos, si bien esta posibilidad parece restringirse en los terrenos bajos próximos a los cauces de las ramblas, que constituyen la mayor parte del área de afección teórica: no en vano la mayor parte de los asentamientos conocidos de época prehistórica reciente no emplazados en cerros escarpados parece circunscribirse a cabecicos o lomas. Finalmente, no cabe descartar que movimientos de tierra en la zona determinen la aparición de alquerías o casas de labor hoy desaparecidas, evidencias de interés etnográfico, restos de sistemas tradicionales de regadío o pequeñas explotaciones mineras. 5.2. Valoración del impacto Dadas las características del proyecto (la retención de las aguas de la rambla será solamente temporal, con ocasión de avenidas) el principal impacto sobre recursos culturales que puede producir la obra es el directamente derivado de las obras de construcción de la cerrada de la presa, y especialmente el ocasionable por la extracción de áridos para la misma. Dado que las áreas de extracción se desconocen en la actualidad, resulta imprescindible que se proceda a la prospección

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA EN LA RAMBLA DE PASTRANA (LORCA)

intensiva de las mismas en el momento en que se establezcan, con anterioridad al comienzo de los trabajos, e incluso a la supervisión arqueológica de los trabajos de extracción. Esta supervisión arqueológica se aplicará además a la apertura o ampliación de caminos de obra, modificación de red viaria existente, instalación de parques de maquinaria y demás instalaciones auxiliares que requiera la obra. 6. MEDIDAS CORRECTORAS Como medidas de carácter general, considerando que los trabajos de prospección arqueológica superficial, por sistemáticos que éstos sean, no bastan por sí solos para excluir definitivamente la existencia de otros elementos de valor arqueológico o patrimonial en el subsuelo de la zona afectada por el proyecto, y dados los movimientos de tierra que supondrá la ejecución material del mismo, se recomienda la adopción de las siguientes medidas de cautela: - la exclusión como zona de obras (u otro tipo de actividades relacionadas) de las áreas señaladas como

yacimientos arqueológicos y el entorno inmediato de las mismas. - la vigilancia y supervisión arqueológica de todos los trabajos de movimiento de tierra (desbroce y desmonte) en la zona de construcción de la cerrada de la presa. - la prospección arqueológica superficial previa de los terrenos afectados por las obras en el entorno de la presa no incluidas en el área prospectada con anterioridad, ya se trate de los puntos seleccionados para la extracción y preparación de áridos o de los caminos de servicio y viales de obra. De igual modo se procederá a la vigilancia arqueológica de los movimientos de tierra en todos estos puntos. A tal fin se procederá a la contratación de un arqueólogo durante todo el período en el que se prolonguen las principales obras de extracción o movimiento de tierras (desbroce superficial, desmontes o excavación de zapatas de cimentación). Las medidas correctoras anteriores, una vez contrastadas con los servicios técnicos de arqueología de la Dirección General de Patrimonio de la Región de

631

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA EN LA RAMBLA DE PASTRANA (LORCA)

Murcia, deberán quedar incluidas en los Pliegos de Condiciones Técnicas del correspondiente Proyecto de Construcción junto con las partidas alzadas establecidas para la ejecución de las mismas. 7. CONCLUSÍONES La prospección superficial del área interesada por el proyecto de presa en la rambla de Pastrana no ha permitido localizar ninguna evidencia de yacimientos arqueológicos susceptibles de verse afectados por la misma. Sin embargo, resulta imprescindible que se proceda a la prospección intensiva de las zonas de extracción de áridos en el momento en que se establezcan y con anterioridad al comienzo de los trabajos. Asimismo, deberán ser objeto de supervisión arqueológica todas las actividades de extracción de áridos y todas las labores que supongan remoción de las capas superficiales del terreno (caminos de obra, parques de maquinaria, cimentación de la presa). Para ello, se recomienda la contratación de un arqueólogo durante la ejecución de las citadas actividades. 8. BIBLIOGRAFIA AGÜERA MARTÍNEZ, S. e INIESTA SANMARTÍN, A. (1996): “Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Mazarrón”, VII Jornadas de Arqueología Regional, 35-36. Murcia, Dirección General de Cultura. AMANTE SÁNCHEZ, M. y LÓPEZ CAMPUZANO, M. (1991): “La necrópolis de La Molineta: aproximación a la historia social y económica en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la Antigüedad tardía”, Antigüedad y Cristianismo, 471-494. Universidad de Murcia. ARCAS CAMPOY, M. (1971): “El Iqlim de Lorca. Contribución al estudio de la división administrativa y a los itinerarios de al-Andalus”, Cuadernos de historia del Islam, 3, 83-95. Universidad de Granada, Granada. AYALA, M.M. (1988): “El Cerro del Tesoro, Cerro del Moro, Cueva de la Palica o El Barranco de la Viuda”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 4, 41-54. Universidad de Murcia. (1990): “El desarrollo de la metalurgia en la comarca de Lorca”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 105-126. Lorca.

(1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Ayuntamiento de Lorca-Biblioteca de la Real Academia “Alfonso X el Sabio”-Caja de Ahorros del Mediterráneo, Murcia. BELTRÁN, A. y SAN NICOLÁS, M. (1985): “Las pinturas rupestres de las Cuevas de Peña Rubia, Cehegín (Murcia)”, Revista de Arqueología, 53, 9-18. Madrid. BOLLAÍN COVARRUBIAS, A. (1986): “Los yacimientos funerarios del Calcolítico en Murcia: una revisión bibliográfica”, Trabajos de Prehistoria, 43, pp. 85-98. BROTÓNS, F. y RAMALLO, S. F. (1989): “La red viaria romana en Murcia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 101-119. Murcia. CARMONA, A. (1989): “Las vías murcianas de comunicación en época árabe”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 151-166. Murcia. CHACÓN, F., MULA, A. J. y CALVO, F. (coords.) (1990): Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia. 2 vols. Ayuntamiento de Lorca, Lorca. CONESA, C. (1986): “Movilidad de las barras de grava en lechos de rambla del Sureste peninsular (España)”, en LÓPEZ BERMÚDEZ y THORNES (eds.) Estudios sobre geomorfología del Sur de España, 5558. Murcia. EIROA, J.J. (1989): “Los caminos de la metalurgia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 65-83. Murcia. (1990): “Aportación al estudio de la Edad de los Metales en la comarca de Lorca”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 127137. Lorca. FLORES, C. y FLORES, C. (1989): “Las vías pecuarias de la región de Murcia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 273-287. Murcia FRANCIS, C.F. (1986): “Subsurface hydrology of gully heads (Ugíjar basin)”, en LÓPEZ BERMÚDEZ y THORNES (eds.) Estudios sobre geomorfología del Sur de España, 67-70. Murcia.

633

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

GARCÍA ANTÓN, J. (1989): “Las rutas de Todmir”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 139-149. Murcia. GARCÍA ASENSIO, E. (1908): Historia de la villa de Huércal-Overa. Murcia. GARCÍA DEL TORO, J.R. (1990): “El poblamiento prehistórico de Lorca hasta el calcolítico; una década de investigaciones 1978-1988”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 87-96. Lorca. GONZÁLEZ BLANCO, A. (coord.) (1988): Vías romanas del Sureste. Actas del symposium celebrado en Murcia del 23 al 24 de octubre de 1986. Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Medieval-Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Murcia. (1989): Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas, Comunidad Autónoma de Murcia, Murcia. GONZÁLEZ BLANCO, A. y AMANTE, M. (1989): “Las vías romanas en la Antigüedad tardía”, en GONZÁLEZ BLANCO, A. (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 120-137. Murcia. GUIRAO, J. et al. (1995): Diputaciones lorquinas. Ayuntamiento de Lorca-Concejalía de Cultura, Educación y Festejos. Lorca. LEMEUNIER, G. (1989): “Los caminos terrestres en la Murcia moderna”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 215241. Murcia. LILLO, P. A. (1989): “Las vías de comunicación en época ibérica”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 85-100. Murcia. LÓPEZ BERMÚDEZ, F. y THORNES, J. B. (eds.) (1986): Estudios sobre geomorfología del Sur de España. Universidad de Murcia/University of Bristol. Murcia. LÓPEZ BERMÚDEZ, F., MARTÍNEZ, J. y SÁNCHEZ, M. (1990): “La degradación del medio natural en la comarca de Lorca: causas y consecuencias”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 31-40. Lorca.

634

LÓPEZ GARCÍA, P. (ed.) (1991): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca noroeste de Murcia. CSIC, Madrid. MARTÍNEZ ANDREU, M. (1989a): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Consejería de Cultura, Educación y Turismo, Murcia. (1989b): “Los primeros caminos de la historia regional”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 39-53. Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1990): “Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 71-86. Lorca. (1993): Guía del Museo Arqueológico Municipal de Lorca. Excmo. Ayto. de Lorca, Lorca. (1995): “El pasado prehistórico, antiguo y medieval de la comarca de Lorca”, en GUIRAO et al. Diputaciones lorquinas, 11-49. Lorca. MOLINA, E. (1990): “La Lorca islámica. Algunos apuntes de historia política, geográfico-administrativa y socio-económica”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 163-176. Lorca. MOLINA, A. L. y SELVA, A. (1989): “Los caminos murcianos en los siglos XIII-XVI”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 167-178. Murcia. MONTES, R. (1987a): “Resumen de la cuarta campaña de excavaciones realizada en 1984. Cueva Perneras (Lorca)”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, 2. Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia. (1987b): “Cueva Perneras (Murcia)”, Revista de Arqueología, 53, 19-29. Madrid. (1990): “Cueva Perneras (Lorca) y el Paleolítico Medio en la costa de Murcia”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 97-104. Lorca. (1991): “Excavaciones arqueológicas en el yacimiento paleolítico de Cueva Perneras. Memoria de las campañas IV y V”, Memorias de arqueología. Excavaciones y prospecciones en la Región de Murcia (1985-1986), 2, 11-33. Consejería de Cultura, Educación y TurismoEditora Regional, Murcia. (1996): “Abrigos del Cabezo Negro (Lorca)”. VII Jornadas de Arqueología Regional, 11-12. Dirección General de Cultura, Murcia.

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA EN LA RAMBLA DE PASTRANA (LORCA)

MORALES GIL, A. (1989): “Las condiciones naturales y la circulación en la Región de Murcia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 13-37. Murcia. MUÑOZ, A. M. (1986): “Sepultura del Cabezo del Plomo”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 2, 17-28. Universidad de Murcia. (1987): “Resumen de los informes de excavaciones realizadas en el yacimiento del poblado y necrópolis del Cabezo del Plomo”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, 103-104. Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia. (1988): “La posible vía romana de Cartagena a Mazarrón”, en GONZÁLEZ BLANCO, A. (coord.) Vías romanas del Sureste, 27-29. Murcia. (1989): “Los caminos durante el neolítico y el eneolítico”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 55-64. Murcia. (1990): “Historia de la arqueología de Lorca”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 65-70. Lorca. NEGUERUELA, I. et al. (1996): “Proyecto ‘Nave Fenicia’ (Playa de la Isla, Puerto de Mazarrón)”, VII Jornadas de Arqueología Regional, 23-24. Dirección General de Cultura, Murcia. NOGUERA, J. M. (1995): “Arqueología”, en Gran Enciclopedia de la Región de Murcia, sub voce “Lorca”, vol. 5, p. 286. Región de Murcia, Presidencia-Caja Murcia-Ministerio de Cultura. Ayalga Ediciones, Murcia. PAREJA MUÑOZ, F. (1995): Historia cartográfica de la comarca de Lorca (Águilas y su entorno) del siglo XIII al XIX (sinus urcitanus). Caja Murcia (Obra Cultural)Real Academia Alfonso X El Sabio. Murcia. MEMORIA P. G. M. O. (1992): Plan General Municipal de Ordenación de Mazarrón. Memoria. Ayuntamiento de Mazarrón. POCKLINGTON, R. (1982): “Sobre algunos topónimos árabes murcianos”, Al-Qantara, 3, 173-313. CSIC, Madrid. (1986): “Acequias árabes y pre-árabes en Murcia y Lorca: aportación toponímica a la historia del regadío”, Xe Colloqui general de la Societat d’Onomàstica, 1er d’Onomàstica Valenciana, 462-473. Universitat de València-Generalitat Valenciana, Valencia.

RAMALLO, S. F. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica. Universidad de Murcia, Murcia. (1995): “Resumen arqueológico”, en Gran Enciclopedia de la Región de Murcia, sub voce “Mazarrón”, vol. 6, p. 100. Región de Murcia, Presidencia-Caja MurciaMinisterio de Cultura. Ayalga Ediciones, Murcia. RAMALLO, S. F. y ARANA, R. (1985): “La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 1, 4967. Universidad de Murcia. RAMALLO, S. F. y ROS, M.M. (1993): Itinerarios arqueológicos de la Región de Murcia. Universidad de Murcia, Murcia. RAMÍREZ AGUILA, J. A. (1994): “El camino medieval de Alicante a Lorca y sus antecedentes romanos”, IV Congreso de Arqueología Medieval Española (Alicante, 1993), tomo III, 997-1003. ROS SALA, M. (1985): “Nuevas aportaciones para el conocimiento del Bronce Final en el complejo arqueológico Parazuelos-Llano de los Ceperos (Ramonete, Lorca, Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 1, 117-122. Universidad de Murcia. (1987): “La Fuente Amarga. Una aproximación a la entidad del Bronce Final en el entorno prelitoral de Mazarrón (Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 3, 85-101. Universidad de Murcia. ROS SALA, Mª. M. y LÓPEZ PRECIOSO, J. (1989): “Avance al estudio del asentamiento costero de ‘La Punta de los Gavilanes’ (Mazarrón, Murcia)”, Actas XIX C.N.A., 441-456. Zaragoza. SILLIÈRES, P. (1988): “La vía Augusta de Carthago Nova a Accis”, en GONZÁLEZ BLANCO, A. (coord.) Vías romanas del Sureste, 17-22. Murcia. (1990): Les voies de communication de l’Hispanie meridionale. Publications du Centre Pierre Paris, 20, París. SIRET, L. y SIRET, E. (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. (Resultados de las excavaciones hechas por los autores desde 1881 a 1887). Tipog. Henrich y Cª, Barcelona. VV. AA., (1974): Estudios sobre centuriaciones romanas en España. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. VV. AA. , (1984): Lorca. Historia, arte, economía y cultura popular. Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca, Lorca.

635

ENTREGADO: 1996

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 637-664

RESUMEN DE LA MEMORIA DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA DE LA TORRECILLA (MAZARRÓN) ANTONIO FERNÁNDEZ UGALDE, ALFONSO VIGIL-ESCALERA GUIRADO

Palabras clave: Prospección, Mazarrón, La Torrecilla, yacimiento, época romana Resumen: Los trabajos expuestos en este documento han tenido como objetivo básico la prevención de posibles afecciones sobre el patrimonio histórico-arqueológico comprendido dentro de la zona de afección del proyecto de presa de La Torrecilla, destinada a la regulación de avenidas en la rambla del Canal o de Murcia.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

1. INTRODUCCIÓN Los trabajos expuestos en este documento han tenido como objetivo básico la prevención de posibles afecciones sobre el patrimonio histórico-arqueológico comprendido dentro de la zona de afección del proyecto de presa de La Torrecilla, destinada a la regulación de avenidas en la rambla del Canal o de Murcia. Tras una primera fase de recopilación bibliográficadocumental y de consulta del Inventario Arqueológico del territorio interesado por el proyecto y su entorno, se ha desarrollado durante las primeras semanas del mes de mayo de 1996 un trabajo de campo sistemático (prospección arqueológica superficial intensiva) orientado a la documentación de todos los recursos culturales hipotéticamente susceptibles de afección por la construcción de la cerrada de la presa y comprendidos dentro de su área de inundación (yacimientos arqueológicos, vías de comunicación antiguas, monumentos y obras civiles y recursos de valor etnográfico). En la correspondiente memoria, además de presentar los resultados de dichos trabajos se establece una valoración del impacto particular que supondría la ejecución del proyecto sobre cada uno de los recursos culturales identificados y se expone una serie de recomendaciones concernientes a las medidas correctoras que se estimen necesarias adoptar con objeto de salvaguardarlos. El alcance y otras cuestiones específicas a estas recomendaciones han sido contrastadas con Ángel Iniesta Sanmartín, arqueólogo del Servicio de

638

Patrimonio Histórico (Dirección General de Cultura de la Región de Murcia). 2. ÁREA DE INTERVENCIÓN Y VALORACIÓN ARQUEOLÓGICA PREVIA 2.1. Características del territorio objeto de la intervención La prospección arqueológica superficial ha comprendido todos los terrenos incluidos en el área máxima de inundación, así como la zona de la cerrada de la presa y aledaños aguas abajo. Se trata de terrenos de sustrato margoso o arenoso, que experimentan una activa erosión por escorrentía superficial, acarcavamiento y gravedad en las proximidades de las ramblas. Los suelos presentan una intensa erosión superficial hasta los márgenes de los campos en cultivo. Los terrenos pertenecientes a una gran finca dedicada a la explotación porcina que se encuentran dentro del área máxima de inundación no han podido ser objeto de prospección. La prospección no se ha extendido a las zonas de préstamo y extracción de áridos, no definidas en el momento de redactarse estas líneas. 2.2. Valoración arqueológica previa Los trabajos que nos ocupan fueron precedidos de la elaboración de un proyecto de prospección en cuyo marco se efectuó un trabajo de recopilación bibliográfica y cartográfica que supuso el registro de todo tipo de bienes o recursos culturales conocidos en las proxi-

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA DE LA TORRECILLA (MAZARRÓN)

midades del área afectada por la presa. Para proceder a esta valoración se ha consultado: I. Toda la documentación científica publicada en las monografías y revistas especializadas que se citan en el capítulo “Bibliografía”, infra. II. Las indicaciones sobre los yacimientos arqueológicos inventariados o conocidos en las zonas del término municipal de Mazarrón próximas al emplazamiento previsto para la presa, suministradas por el arqueólogo D. Ángel Iniesta Sanmartín, del Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Cultura de la Región de Murcia, con fecha 12 de marzo de 1996. III. La relación de yacimientos arqueológicos del término de Mazarrón recogida en la Memoria del Plan General Municipal de Ordenación de Mazarrón (pp. 53-69). Se ha contado además con las valiosas informaciones orales suministradas por D. Saturnino Agüera, ex-guarda de Monumentos de la zona. Finalmente, se ha consultado la cartografía de la zona a escala 1: 25.000 y 1: 50.000, incluidas las primeras ediciones del mapa topográfico 1: 50.000 (año 1947), que conservan la toponimia en mayor grado y en mejores condiciones de precisión la microtoponimia. La fotografía aérea no ha proporcionado indicios relevantes para la localización de yacimientos, aunque sí para el posible reconocimiento de algunos tramos desaparecidos de red viaria antigua (fotogramas 2544 y 2545, pasada 2). 2.3. Conclusiones En el área directamente afectada por el proyecto (presa y área máxima de inundación) no se conocía en el momento de efectuarse la prospección ningún yacimiento arqueológico, a pesar de la gran densidad de hallazgos prehistóricos, romanos y de otras épocas que se documentan en el término de Mazarrón y a la potencialidad arqueológica supuesta para la zona de estudio, dada la proximidad a un curso de agua y la existencia de terrenos susceptibles de una explotación agrícola intensiva. Únicamente el yacimiento romano de El Canal se localiza a una distancia que cabría definir como de cierto riesgo por lo que se refiere a la ejecución material del proyecto. 3. TIPO DE PROSPECCIÓN Y METODOLOGÍA El proyecto de prospección arqueológica estaba orientado a la documentación de todo tipo de yacimientos arqueológicos y recursos culturales presentes en el área de

afección de la presa, en sentido extenso (incluidas evidencias de interés histórico, paleontológico, etnográfico o técnico). Han sido objeto de estudio, por lo tanto, testimonios tales como caminos o vías de comunicación antiguas o tradicionales, puentes, presas, construcciones tradicionales, acequias, sistemas de cultivo pretéritos, etc, además de testimonios de poblamiento, explotaciones mineras y áreas de actividades industriales. La prospección se ha caracterizado por una cobertura total del espacio accesible en el área prevista para ubicación de la presa y de su superficie máxima de inundación. Con el apoyo de la cartografía de la zona a escalas 1: 7.500 y 1: 2.000 se ha recorrido el terreno sistemáticamente, con equidistancia de prospectores de 25 a 30 m, observando detenidamente toda la superficie de los terrenos arqueológicamente “visibles” y controlando de forma detenida todas las secciones ocasionalmente expuestas en la zona de prospección (zanjas, fosas, graveras, frentes acantilados). Se han recogido los materiales más significativos de cada uno de los sitios reconocidos a fin de proceder a su estudio para la caracterización funcional y crono-cultural de los mismos, cartografiando a la vez el lugar de los hallazgos y su distribución espacial (zonas de máxima concentración de materiales, áreas de dispersión, etc). El presente trabajo de prospección no se ha extendido a las zonas de préstamo y extracción de áridos, no definidas en el momento de redactarse estas líneas. No han podido tampoco ser prospectados los terrenos pertenecientes a una gran finca de explotación porcina que se encuentran dentro del área máxima de inundación y una zona ocupada por campos de frutales, ambos vallados e inaccesibles en el momento de desarrollar el trabajo de campo; estos espacios no prospectados han quedado delimitados en la cartografía aneja. 4. INVENTARIO DE RECURSOS CULTURALES Y YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DOCUMENTADOS 4.1. Recursos culturales localizados en el área del proyecto - En el área directamente afectada por el proyecto (presa y área máxima de inundación) se ha localizado un yacimiento arqueológico de época romana republicana (Richu de Lorca). Los restos materiales del mismo visibles en el momento de la prospección consisten en algunas crestas de estructuras murarias en mampostería de piedra puestas al descubierto por la erosión superfi-

639

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 1. Panorámica del yacimiento “Richu de Lorca”.

Lámina 2. Sector oriental del yacimiento “Richu de Lorca”, visto desde el Este

cial, algunos depósitos arqueológicos seccionados por el acarcavamiento del terreno y abundante material cerámico en superficie en diverso estado de fragmentación (ánforas, vajilla de cocina y de mesa, material latericio). Los materiales estudiados hasta el momento nos hablan de una ocupación del mismo entre los siglos II a.n.e. y II d.n.e. - En sus proximidades, con dirección Noroeste-Sudeste, se han podido reconocer sobre la fotografía aérea las posibles trazas de un camino que podría tener un remoto origen, quizás vinculado a la fundación del asentamiento. Aunque no se reconocen evidencias del mismo en superficie, podría tratarse tanto de un ramal o divertículo de la Vía Augusta como de un camino ligado al período de uso de la alquería conocida como Casa del Camino.

640

- También ha sido posible localizar una serie de zonas de dispersión de material moderno/contemporáneo, posiblemente correspondientes a enclaves agrícolas dispersos del tipo de pequeños cortijos, alineados sobre la orilla oriental de la rambla del Canal, sobre la línea de cota 135. Una de ellas se localiza a 1.100 m al Noroeste de las ruinas de la Casa del Camino, el otro se ubica a 750 m al Sudeste de la citada casa, aproximadamente debajo de la línea de la cerrada de la presa. En general se trata de áreas de dispersión de reducidas dimensiones (media de 50 x 50 m). - Aguas abajo de la cerrada de la presa, en las laderas de solana que llegan hasta una pequeña rambla subsidiaria de la del Canal y delimitado por el Este por un camino sin asfaltar se localizan los restos de otro

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA DE LA TORRECILLA (MAZARRÓN)

Lámina 3. Estrato arqueológico expuesto a causa de la erosión superficial.

asentamiento (Rambla del Canal) de época romana republicana, con fases quizá más antiguas. Localizado en la exploración de los terrenos próximos a la cerrada de la presa, creemos que podría tratarse del yacimiento inédito del mismo nombre, y que venía siendo situado algo más al Sur de lo observado, que de este modo se

ubica a solamente unos 300 m de la zona de obras de la presa. Las partes más bajas del yacimiento están siendo fuertemente afectadas por la erosión de la pequeña rambla antes citada, mientras que en la zona alta (al Norte) está siendo alterada por la actividad de buscadores clandestinos. - Finalmente, en la parte más septentrional de la zona inundable se ha seguido con detenimiento el trazado de la Vereda de Ganados que diferentes autores habían propuesto como posible recorrido de la calzada romana entre Cartagena y Lorca. Los resultados de la prospección, sin embargo, son poco significativos, y se resumen en la localización de algunas zonas de concentración de piedras de mayores dimensiones que lo habitual en algunos puntos, en general a escasos metros al Norte del trazado del camino actual. Se trata, en todo caso, de evidencias sin continuidad y de escasa significación. 5. VALORACIÓN DEL IMPACTO DEL PROYECTO SOBRE RECURSOS CULTURALES

Lámina 4. Inicio del acarcavamiento de la rambla del Richu de Lorca, unos 300 m, al Norte (aguas arriba) del yacimiento.

La principal afección sobre Patrimonio Histórico del proyecto de presa de La Torrecilla esta en relación con los movimientos de tierra que se originarán a consecuencia de las obras de la cerrada, tanto a lo largo de la misma como en los puntos de extracción de áridos necesarios para su construcción. Aunque de menor envergadura, también pueden suponer afección negativa la apertura de vías de servicio (o el acondicionamiento de los actuales caminos),

641

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 5. Fragmento de cerámica campaniense procedente del sector occidental del yacimiento “Richu de Lorca”.

así como las posibles instalaciones anejas a la obras (parques de maquinaria, zonas de tratamiento de áridos, etc). Los yacimientos más seriamente afectados, por tanto, serían aquellos más próximos a la zona de obras de la cerrada de la presa (y los próximos a las zonas de extracción de áridos, aún sin definir). Los situados dentro de la zona de inundación de la presa, por su parte, no parece que puedan sufrir cambios en su situación actual. Los procesos de degradación por erosión que vienen afectándoles pueden incluso verse minorados por efecto de la ejecución del proyecto salvo condiciones especialmente desfavorables. En este sentido, quedaría pendiente de definición el impacto que supondrá la inundación del área donde se localiza el yacimiento del Richu de Lorca, y en concreto la estabilidad de los taludes de la rambla dado el sustrato margoso sobre el que asientan los restos arqueológicos. 5.1. Valoración de posibles yacimientos arqueológicos no detectados en la prospección superficial. En zonas situadas a orillas de las diversas ramblas que atraviesan la zona es poco probable la aparición de nuevos yacimientos de época romana aparte de los documentados, aunque sí podrían situarse fuera de la zona de investigación, no lejos de los límites del área máxima de inundación en el extremo noroccidental de la misma. También en esta zona cabría esperar la loca-

642

lización de la calzada romana entre Cartagena y Lorca, aunque la prospección de la misma no ha deparado resultados positivos. Resulta hipotéticamente posible la aparición de nuevos asentamientos en llanura de época prehistórica reciente, calcolíticos o argáricos, si bien esta posibilidad parece restringirse en los terrenos bajos próximos a los cauces de las ramblas, que constituyen la mayor parte del área de afección teórica: no en vano la mayor parte de los asentamientos conocidos de época prehistórica reciente no emplazados en cerros escarpados parece circunscribirse a cabecicos o lomas. Finalmente, no cabe descartar la documentación de alquerías o casas de labor hoy desaparecidas, de evidencias de interés etnográfico y de restos de sistemas tradicionales de regadío o de pequeñas explotaciones mineras. Dada la geología del terreno, compuesto por terrenos de margas y arenas, hay que descartar la presencia de cuevas naturales de posible ocupación o uso prehistórico. La finca de La Torrecilla, que da nombre a la presa, posee un topónimo arqueológicamente significativo que puede referirse a estructuras prerromanas, romanas o medievales. Dedicada a la explotación porcina, no ha sido accesible durante la prospección, si bien hay que destacar que en la zona en la que se encuentra la casa, la zona más apropiada para la localización de restos de valor arqueológico se encuentra por encima del área máxima de inundación.

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA DE LA TORRECILLA (MAZARRÓN)

Lámina 6. Fragmento de plato de Terra Sigillata Sudgálica, con sigillúm y grafito, procedente del mismo sector.

5.2. Valoración del impacto Dadas las características del proyecto (la retención de las aguas de la rambla será solamente temporal, con ocasión de avenidas) el principal impacto sobre recursos culturales que puede producir la obra es el directamente derivado de las obras de construcción de la cerrada de la presa, y especialmente el ocasionable por la extracción de áridos para la misma. Dado que las áreas de extracción se desconocen en la actualidad, resulta imprescindible que se proceda a la prospección intensiva de las mismas en el momento en que se establezcan, con anterioridad al comienzo de los trabajos, e incluso a la supervisión arqueológica de los trabajos de extracción. Esta supervisión arqueológica se aplicará además a la apertura o ampliación de caminos de obra, modificación de red viaria existente, instalación de parques de maquinaria y demás instalaciones auxiliares que requiera la obra. Por lo que se refiere a la conservación de los restos integrantes del patrimonio histórico reconocidos dentro del área de máxima inundación, cabe señalar que la ejecución del proyecto podría ser responsable de los siguientes efectos: podría mitigar parcialmente los intensísimos procesos de erosión en épocas de avenidas

documentados en el yacimiento del Richu de Lorca (por lo que cabría definir la afección una vez concluida la obra como inocua), y de otra parte, resulta complejo evaluar las consecuencias de la acumulación de agua en terrenos margosos como los que sirven de asiento al yacimiento del Richu de Lorca, aunque podrían esperarse eventuales procesos de derrumbamiento de taludes de la rambla que lo divide por la mitad. 6. MEDIDAS CORRECTORAS Con carácter general, considerando que los trabajos de prospección arqueológica superficial, por sistemáticos que éstos sean, no bastan por sí solos para excluir definitivamente la existencia de otros elementos de valor arqueológico o patrimonial en el subsuelo de la zona afectada por el proyecto, y dados los movimientos de tierra que supondrá la ejecución material del mismo, se recomienda la adopción de las siguientes medidas de cautela: - la exclusión como zona de obras u otro tipo de actividades de las áreas señaladas como yacimientos arqueológicos y el entorno inmediato de las mismas;

643

Foto 7. La “Vereda de Ganados”, cuyo trazado discurre al Norte de la zona inundable coincidiendo aproximadamente con el de la vía romana.

Lámina 8. Aljibe perteneciente al conjunto de construcciones arruinadas de la “Casa del Camino”.

Lámina 9. Panorámica del yacimiento denominado “Villa del Canal”, desde el Oeste.

Lámina 10. Zona alta del yacimiento “Villa del Canal”, afectada por excavaciones de clandestinos.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

do como tal la documentación completa y cartografiado de las estructuras o depósitos arqueológicos existentes. Paralelamente estos sondeos permitirán establecer el estado general de conservación actual del sitio arqueológico; - evaluar mediante los correspondientes análisis paleoambientales y geomorfológicos los procesos de degradación por erosión del yacimiento en la actualidad y la incidencia del proyecto sobre sus perspectivas de conservación. Este estudio permitirá elaborar un proyecto de estabilización y tratamiento de taludes de los principales puntos de escorrentía superficial y ramblas que afectarán más negativamente a la conservación del yacimiento. Las medidas correctoras anteriores, una vez contrastadas con los servicios técnicos de Arqueología de la Dirección General de Patrimonio de la Región de Murcia, deberán quedar incluidas en los Pliegos de Condiciones Técnicas del correspondiente Proyecto de Construcción junto con las partidas alzadas establecidas para la ejecución de las mismas. 7. CONCLUSIONES

Lámina 11. Particular de los destrozos ocasionados por excavadores clandestinos.

- la vigilancia y supervisión arqueológica de todos los trabajos de movimiento de tierra (desbroce y desmonte) en la zona de construcción de la cerrada de la presa; - la prospección arqueológica superficial previa de los terrenos afectados por las obras en el entorno de la presa no incluidas en el área prospectada con anterioridad, ya se trate de los puntos seleccionados para la extracción y preparación de áridos o de los caminos de servicio y viales de obra. De igual modo se procederá a la vigilancia arqueológica de los movimientos de tierra en todos estos puntos. A tal fin se procederá a la contratación de un arqueólogo durante todo el período en el que se prolonguen las principales obras de extracción o movimiento de tierras (desbroce superficial, desmontes o excavación de zapatas de cimentación). Como medidas de carácter particular, a fin de salvaguardar la integridad, estado de conservación y posibilidades de investigación futura del área arqueológica denominada “Richu de Lorca (I y II)” se establece la conveniencia de: - proceder a la delimitación mediante la excavación de sondeos arqueológicos mecánicos/manuales de la extensión efectiva del yacimiento y de la probable vía de origen romano localizada en su entorno inmediato, entendien-

646

El estudio arqueológico del territorio afectado por el proyecto de construcción de la presa de la Torrecilla ha dado como resultado la localización de un nuevo yacimiento de época romano-republicana (Richu de Lorca), inédito, y la corrección en la situación de otro (yacimiento prerromano/romano de la Villa del Canal), situado a unos 300 m aguas abajo de la cerrada de la presa. En ambos se han podido documentar diferentes procesos de degradación por causas naturales y antrópicas. Se han localizado además una serie de pequeños asentamientos agrícolas de origen indeterminado y con fases de época moderna-contemporánea (todos ellos arruinados o desaparecidos en la actualidad) a lo largo de la orilla oriental de la rambla que dan idea de lo que pudo ser el tipo de hábitat agrícola disperso en épocas relativamente recientes. La principal afección prevista del proyecto sobre el patrimonio histórico-arqueológico de la zona recae en la posibilidad de que las obras incidan indirectamente de forma negativa sobre alguno de los recursos culturales ya localizados con ocasión de la extracción de áridos para la construcción de la cerrada de la presa y en los desmontes para paso de maquinaria e instalaciones auxiliares de las obras. Por ese motivo se ha establecido la necesidad de contar con la supervisión arqueológica de los movimientos de tierra ligados a la ejecución de las obras, así como la vigilancia o prospección arqueológica previa de las zonas seleccionadas para aprovisionamiento de áridos y su tratamiento.

Lámina 12. Parte baja del yacimiento “Villa del Canal”, afectada por la erosión.

Lámina 13. Particular de la estructura localizada en la ladera de la Rambla del Canal.

Lámina 14. Panorámica de la Rambla del Canal que muestra la degradación de los terrenos próximos al frente acantilado.

Lámina 15. Fragmento de cerámica pintada del yacimiento “Villa del Canal”.

Lámina 16. Fragmento de ánfora procedente de la zona saqueada por los clandestinos.

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA DE LA TORRECILLA (MAZARRÓN)

BIBLIOGRAFÍA C.N.A. Congreso Nacional de Arqueología E.A.E. Excavaciones Arqueológicas en España P.L.A.V. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia R.S.L. Rivista di Studi Liguri S.I.P. Servicio de Investigaciones Prehistóricas T.mA.I. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza T.P. Trabajos de Prehistoria ABASCAL PALAZÓN, J. M. (1987-1988): “Olpes pintados de época imperial en la provincia de Alicante”, Saguntum (P.L.A.V.), 21, 361-378. Universitat de Valencia. AGÜERA MARTÍNEZ, S. e INIESTA SANMARTÍN, A. (1996): “Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Mazarrón”, VII Jornadas de Arqueología Regional, 35-36. Murcia, Dirección General de Cultura. AMANTE SÁNCHEZ, M. y LÓPEZ CAMPUZANO, m (1991): “La necrópolis de La Molineta: aproximación a la historia social y económica en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la Antigüedad tardía”, Antigüedad y Cristianismo, 471-494. Universidad de Murcia. AMANTE SÁNCHEZ, M., RUIZ MOLINA, L., PEREZ BONET, Mª. A. (1991): “Yacimiento romano de Los Torrejones (Yecla). IV campaña de excavaciones (1986)”, Memorias de Arqueología, 2 (1985-1986), 259-281. Editora Regional de Murcia, Murcia. ARANEGUI GASCÓ, C. (1985): “Las jarritas bicónicas grises de tipo ampuritano”, en Ceramiques gregues i hellenistiques a la península Ibérica (Monografíes Emporitanes, VII), 101-113. Diputación de Barcelona, Barcelona. ARCAS CAMPOY, M. (1971): “El Iql_m de Lorca. Contribución al estudio de la división administrativa y a los itinerarios de al-Andalus”, Cuadernos de historia del Islam, 3, 83-95. Universidad de Granada, Granada. ATLANTE, 1981 (1981): Atlante delle forme ceramiche. Enciclopedia dell’Arte Antica, Roma. AYALA, M. M. (1988): “El Cerro del Tesoro, Cerro del Moro, Cueva de la Palica o El Barranco de la Viuda”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 4, 41-54. Universidad de Murcia. (1990): “El desarrollo de la metalurgia en la comarca de Lorca”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.)

Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 105-126. Lorca. (1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Ayuntamiento de Lorca-Real Academia “Alfonso X el Sabio”-Caja de Ahorros del Mediterráneo, Murcia. BELTRÁN LLORIS, M. (1970): Las ánforas romanas en España. Zaragoza. (1978): Cerámica romana. Tipología y clasificación. Zaragoza. BELTRÁN, A. y SAN NICOLÁS, M. (1985): “Las pinturas rupestres de las Cuevas de Peña Rubia, Cehegín (Murcia)”, Revista de Arqueología, 53, 9-18. Madrid. BENOIT, F. (1955): “Amphores grecques d’origine ou de provenance marseillaise”, R.S.L., XXI. (1957): “Tipologie et epigraphie amphorisques”, R.S.L., XXIII, 247-ss. BROTÓNS, F. y RAMALLO, S. F. (1989): “La red viaria romana en Murcia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 101-119. Murcia. CARMONA, A. (1989): “Las vías murcianas de comunicación en época árabe”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 151-166. Murcia. CHACÓN, F., MULA, A. J. y CALVO, F. (coords.) (1990): Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia. 2 vols. Ayuntamiento de Lorca, Lorca. CONESA, C. (1986): “Movilidad de las barras de grava en lechos de rambla del Sureste peninsular (España)”, en LÓPEZ BERMÚDEZ y THORNES (eds.) Estudios sobre geomorfología del Sur de España, 55-58. Murcia. CURA, M. Y SANMARTÍ, J. (1993): “Les importacións d’ámfores i ceramiques comunes del poblat ibéric del Molí d’Espígol (Tornabous, Urgell)”, Empúries, t. 48-50 (1986-1989). Barcelona. DEL AMO DE LA HERA, M. (1970): “La cerámica campaniense de importación y las imitaciones campanienses en Ibiza”. T.P., 27, 201-256. Instituto Español de Prehistoria, C.S.I.C, Madrid. EIROA, J. J. (1989): “Los caminos de la metalurgia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 65-83. Murcia. (1990): “Aportación al estudio de la Edad de los Metales en la comarca de Lorca”, en CHACÓN,

649

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 127137. Lorca. EL VÍ (1987) (1987): El ví a l’antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani occidental. Actes del Ier Col.loqui d’Arqueologia Romana (Badalona, 1985). Monografies Badalonines, 9. Badalona. FERNÁNDEZ, J. H. (1992): “Excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins (Eivissa). Las campañas de D. Carlos Román Ferrer: 1921-1929”, 3 vols. T.mA.I., 28-29. Ibiza. FLORES, C. (1989): “Las vías pecuarias de la región de Murcia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 273-287. Murcia FRUTOS, G. de, CHIC, G., BERRIATUA, N. (1986): “Las ánforas de la factoría prerromana de salazón de las Redes (Puerto de Santa María, Cádiz)”, I Congreso Peninsular de Historia Antigua, 295-306. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. GARCÍA ANTÓN, J. (1989): “Las rutas de Todmir”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 139-149. Murcia. GARCÍA ASENSIO, E. (1908): Historia de la villa de Huércal-Overa. Murcia. GARCÍA DEL TORO, J. R. (1990): “El poblamiento prehistórico de Lorca hasta el calcolítico; una década de investigaciones 1978-1988”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 87-96. Lorca. GONZÁLEZ BLANCO, A. (coord.) (1988): Vías romanas del Sureste. Actas del symposium celebrado en Murcia del 23 al 24 de octubre de 1986. Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Medieval-Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Murcia. (1989): Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas, Comunidad Autónoma de Murcia, Murcia. GONZÁLEZ BLANCO, A. y AMANTE, M. (1989): “Las vías romanas en la Antigüedad tardía”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 120-137. Murcia. GOUDINEAU, Ch. (1968): “La ceramique aretine lisse. Fouilles de l’Ecole Française de Rome à Bolsena

650

(Poggio Moscini) 1962-1967”, Mélanges d’Archéologie et d’Histoire, Supp. 6, París. GUERRERO AYUSO, V. M. (1984): “Asentamiento púnico de Na Guardis”, E.A.E., 133. Ministerio de Cultura, Madrid. HAYES, J.W. (1972): Late roman pottery. British School at Rome, Roma. HESNARD, A. (1980): “Un depot augustéen d’amphores á la Longarina, Ostie”, en The Seaborne commerce of Ancien Rome. Studies in Archaeology and History, Memories of the American Academy in Rome, XXXVI, 141-156. Roma. HOFFMAN, B. (1986): La ceramique sigillée. Ed. Errance, Paris. LAMBOGLIA, N. (1955): “Sulla cronologia delle anfore romane di etá republicana”, R.S.L., XXI, 241-270. LEMEUNIER, G. (1989): “Los caminos terrestres en la Murcia moderna”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 215-241. Murcia. LILLO, P. A. (1989): “Las vías de comunicación en época ibérica”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 85-100. Murcia. LÓPEZ BERMÚDEZ, F. y THORNES, J. B. (eds.) (1986): Estudios sobre geomorfología del Sur de España. Universidad de Murcia/University of Bristol. Murcia. LÓPEZ BERMÚDEZ, F., MARTÍNEZ, J. y SÁNCHEZ, M. (1990): “La degradación del medio natural en la comarca de Lorca: causas y consecuencias”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 31-40. Lorca. LÓPEZ GARCÍA, P. (ed.) (1991): El cambio cultural del IV al II milenios a. C. en la comarca noroeste de Murcia. C.S.I.C., Madrid. VV.AA. (1984): Lorca. Historia, arte, economía y cultura popular. Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca, Lorca. MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B. (1996): “Fuente de La Pinilla”, VII Jornadas de Arqueología Regional, 24. Dirección General de Cultura, Murcia. MARTÍNEZ ANDREU, M. (1989a): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Consejería de Cultura, Educación y Turismo, Murcia. (1989b): “Los primeros caminos de la historia regional”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 39-53. Murcia.

PROSPECCIÓN SUPERFICIAL DEL ÁREA AFECTADA POR EL PROYECTO DE PRESA DE LA TORRECILLA (MAZARRÓN)

(1991): “Cueva del Algarrobo (Mazarrón). Informe de la campaña 1986”, Memorias de arqueología. Excavaciones y prospecciones en la Región de Murcia (1985-1986), 2, 5975. Consejería de Cultura, Educación y Turismo-Editora Regional, Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1990): “Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 71-86. Lorca. (1993): Guía del Museo Arqueológico Municipal de Lorca. Excmo. Ayto. de Lorca, Lorca. (1995): “El pasado prehistórico, antiguo y medieval de la comarca de Lorca”, en GUIRAO et al. Diputaciones lorquinas, 11-49. Lorca. MASCORT i ROCA, M., SANMARTÍ, J., SANTACANA, J. (1987-88): “L’establiment protohistòric d’Aldovesta (Benifallet, Baix Ebre). Un punt clau del comerç fenici a la Catalunya meridional”, Tribuna d’Arqueologia, 1987-1988, 69-76. MOLINA, E. (1990): “La Lorca islámica. Algunos apuntes de historia política, geográfico-administrativa y socio-económica”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 163-176. Lorca. MOLINA, A. L. y SELVA, A. (1989): “Los caminos murcianos en los siglos XIII-XVI”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 167-178. Murcia. MOLINA FAJARDO, F. y HUERTAS, C. (1983): “Tipología de las ánforas fenicio-púnicas”, en Almuñécar, Arqueología e Historia. Granada. MONTES, R. (1987a): “Resumen de la cuarta campaña de excavaciones realizada en 1984. Cueva Perneras (Lorca)”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, 2. Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia. (1987b): “Cueva Perneras (Murcia)”, Revista de Arqueología, 53, 19-29. Madrid. (1990): “Cueva Perneras (Lorca) y el Paleolítico Medio en la costa de Murcia”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 97-104. Lorca. (1991): “Excavaciones arqueológicas en el yacimiento paleolítico de Cueva Perneras. Memoria de las campañas IV y V”, Memorias de arqueología. Excavaciones y prospecciones en la Región de Murcia (1985-1986), 2, 11-33. Consejería de Cultura, Educación y TurismoEditora Regional, Murcia.

(1996): “Abrigos del Cabezo Negro (Lorca)”. VII Jornadas de Arqueología Regional, 11-12. Dirección General de Cultura, Murcia. MORALES GIL, A. (1989): “Las condiciones naturales y la circulación en la Región de Murcia”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 13-37. Murcia. MOREL, J-P. (1980): “La ceramique campanienne: acquis et problemes”, Ceramiques hellénistiques et romaines, I, 85-122. París. (1981): Céramique campanienne. Les formes. 2 vols. Ecole Française de Rome. Roma. MUÑOZ, A. Mª. (1986): “Sepultura del Cabezo del Plomo”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 2, 17-28. Universidad de Murcia. (1987): “Resumen de los informes de excavaciones realizadas en el yacimiento del poblado y necrópolis del Cabezo del Plomo”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, 103-104. Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia. (1988): “La posible vía romana de Cartagena a Mazarrón”, en GONZÁLEZ BLANCO, A. (coord.) Vías romanas del Sureste, 27-29. Murcia. (1989): “Los caminos durante el neolítico y el eneolítico”, en GONZÁLEZ BLANCO (coord.) Los caminos de la Región de Murcia. Función histórica y rentabilidad económica, 55-64. Murcia. (1990): “Historia de la arqueología de Lorca”, en CHACÓN, MULA y CALVO (coords.) Lorca. Pasado y presente. Aportaciones a la historia de la Región de Murcia, I, 65-70. Lorca. MUÑOZ VICENTE, A., FRUTOS REYES, G. de, BERRIATUA HERNÁNDEZ, N. (1988): “Contribución a los orígenes y difusión comercial de la industria pesquera y conservera gaditana a través de las recientes aportaciones de las factorías de salazones de la bahía de Cádiz”, en RIPOLL PERELLÓ, E. (ed.): Actas del Congreso Internacional “El Estrecho de Gibraltar” (Ceuta, noviembre 1987), t. 1, 487-508. U.N.E.D., Madrid. NEGUERUELA, I. et al. (1996): “Proyecto ‘Nave Fenicia’ (Playa de la Isla, Puerto de Mazarrón)”, VII Jornadas de Arqueología Regional, 23-24. Dirección General de Cultura, Murcia. NOLLA BRUFAU, J. Mª. (1974): “Las ánforas romanas de Ampurias”, Ampurias, t.36, 147-197. OSWALD, F. (1931, reed. 1964): Index of Potters’ Stamps on Terra Sigillata Samian Ware. Margidunium.

651

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

PEACOCK, D.P.S. (1977): “Recent discoveries of Roman amphorae kilns in Italy”, The Antiquaries Journal, LVII, part II. Oxford University Press, Oxford. (1986a): Amphorae and the Roman Economy. Longman, Londres. (1986b): “Punic Carthage and Spain: the evidence of the amphorae”, Cahiers d’Etudes Anciennes, XVIII, 101-113. Quebec. PELLICER CATALÁN, M. (1993): “Precisiones sobre las colonizaciones orientales en Iberia”, Empúries, 4850 (1986-89), 190-199. Barcelona. PELLICER CATALÁN, M., ESCACENA CARRASCO, J. L., BENDALA GALÁN, M. (1983): “El Cerro Macareno”, E.A.E., 124. Ministerio de Cultura, Madrid. P .G .M. O. Mazarrón (1992): Plan General Municipal de Ordenación de Mazarrón. Memoria. Ayuntamiento de Mazarrón. POCKLINGTON, R. (1982): “Sobre algunos topónimos árabes murcianos”, Al-Qantara, 3, 173-313. C.S.I.C., Madrid. (1986): “Acequias árabes y pre-árabes en Murcia y Lorca: aportación toponímica a la historia del regadío”, Xe Colloqui general de la Societat d’Onomàstica, 1er d’Onomàstica Valenciana, 462-473. Universitat de València-Generalitat Valenciana, Valencia. RAMALLO, S. F. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica. Universidad de Murcia, Murcia. (1995): “Resumen arqueológico”, en Gran Enciclopedia de la Región de Murcia, sub voce “Mazarrón”, vol. 6, p. 100. Región de Murcia, Presidencia-Caja MurciaMinisterio de Cultura. Ayalga Ediciones, Murcia. RAMALLO, S. F. y ARANA, R. (1985): “La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 1, 4967. Universidad de Murcia. RAMALLO, S. F. y ROS, M. (1993): Itinerarios arqueológicos de la Región de Murcia. Universidad de Murcia, Murcia. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1994): “El camino medieval de Alicante a Lorca y sus antecedentes romanos”, IV Congreso de Arqueología Medieval Española (Alicante, 1993), tomo III, 997-1003. RAMÓN, J. (1981a): La producción anfórica púnicoebusitana. Ibiza. (1981b): “Ibiza y la circulación de ánforas fenicias y púnicas en el Mediterráneo occidental”, T.mA.I., 5. Ibiza.

652

(1985a): “Tagomago 1: un pecio fenicio del siglo V a. C. en aguas de Ibiza”, VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina, 377-391. Madrid. (1985b): “Es Cuieram 1981”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 20, 225-253. Madrid. (1991): “Las ánforas púnicas de Ibiza”, T.mA.I., 23. Ibiza. RIBERA, A. (1982): “Las ánforas prerromanas valencianas”, Trabajos varios del S.I.P., 73. Valencia. ROS SALA, Mª. M. (1985): “Nuevas aportaciones para el conocimiento del Bronce Final en el complejo arqueológico Parazuelos-Llano de los Ceperos (Ramonete, Lorca, Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 1, 117-122. Universidad de Murcia. (1987): “La Fuente Amarga. Una aproximación a la entidad del Bronce Final en el entorno prelitoral de Mazarrón (Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 3, 85-101. Universidad de Murcia. ROS SALA, Mª. M. y LÓPEZ PRECIOSO, J. (1989): “Avance al estudio del asentamiento costero de ‘La Punta de los Gavilanes’ (Mazarrón, Murcia)”, Actas XIX C.N.A., 441-456. Zaragoza. SANMARTÍ GREGO, E. “Las ánforas romanas del campamento numantino de Peñas Grandes (Garray, Soria)”, Empúries, 47, 130-161. SILLIÈRES, P. (1988): “La vía Augusta de Carthago Nova a Accis”, en GONZÁLEZ BLANCO, A. (coord.) Vías romanas del Sureste, 17-22. Murcia. (1990): Les voies de communication de l’Hispanie meridionale. Publications du Centre Pierre Paris, 20, París. SIRET, E. y L. (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Barcelona. VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediteráneo occidental. Barcelona. VERNHET, A. (1975): Notes sur la terre sigilée de La Graufesenque. Millau. (1979): La Graufesenque. Atelier de céramiques galloromain. Toulouse-Millau. VV. AA. (1974): Estudios sobre centuriaciones romanas en España. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Figura 1. Villa del Canal (materiales). Cerámica seudocampaniense (2, 3, 4); platos de cerámica gris (1), ocre oscuro (8) y pastas claras (5, 6, 7, 25).

Figura 2. Villa del Canal (materiales). Cerámica de cocina -ollas- (9, 20, 23, 19); cerámica gris de paredes finas (24); cerámica pintada (27); gran plato/fuente de cerámica roja (26) y tapadera de pasta beige (18).

Figura 3. Villa del Canal (materiales). Anforas iberopúnicas (22, 21, 14) y de tipología norteafricana (11).

Figura 4. Villa del Canal (materiales). Anforas Dressel 1 (13, 17, 10), grecoitálica (12) y de tipología incierta (15 y 16).

Figura 5. Richu de Lorca (Este). Fragmentos de bordes de ánforas.

Figura 6. Richu de Lorca (Este). Terra Sigillata Sudgálica (51-54); cerámica de paredes finas (62, 65, 66, 71 72) y otras.

Figura 7. Richu de Lorca (Este). Grandes platos (60, 61); cerámica seudocampaniense (70) y materiales varios.

Figura 8. Richu de Lorca (Oeste). Cerámica campaniense (1-4); Terra Sigillata Sudgálica lisa y decorada a molde.

Figura 9. Richu de Lorca (Oeste). Terra Sigillata Sudgálica lisa y con “sigilli”.

Figura 10. Richu de Lorca (Oeste). Terra Sigillata Africana tipo A y cerámica africana de cocina.

Figura 11. Richu de Lorca (Oeste). Cerámica africana de cocina (23, 24); cerámica de paredes finas (30, 31, 33, 34, 22); cerámica pintada / engobada (11) y cerámica común iberorromana.

Figura 12. Richu de Lorca (Oeste). Cerámicas comunes (44, 45, 32, 48, 47); dolium (46) y borde ánfora romana (43).

ENTREGADO: 1995

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11 PÁGS. 665-673

UN EJEMPLO DE LA PROBLEMÁTICA DE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN MURCIA: LA FÁBRICA DE HARINAS LA CONSTANCIA MANUELA CASANOVES LLEDÓ

Palabras Clave: La Constancia, Bien de Interés Cultural, fábrica de harinas, edificio industrial, maquinaria. Resumen: El artículo expone el proceso de declaración como Bien de Interés Cultural de La Fábrica de Harinas La Constancia, en el casco urbano de Murcia, y de recuperación a lo que Oriol Bohigas define como “estilo codificado”, para las construcciones fabriles de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Corresponde así mismo a una primera tipología de la arquitectura industrial: la fábrica de pisos similar a los bloques de viviendas. La estructura interna se encuentra íntimamente ligada al proceso de trabajo y a la maquinaria, que es del tipo de molienda por rodillo. La estructura de madera de todo el proceso constituye una de las tipologías mas bellas de edificios industriales. Nota: Este artículo es copia de parte de la documentación del expediente administrativo de la Fábrica de Harinas La Constancia elaborado por Manuela Casanoves. Creemos que es una excelente muestra del rigor y la altura del trabajo que desarrolló durante años para el Servicio de Patrimonio Histórico. La historia del proceso de protección de este monumento, aún pendiente de musealizar por el Ayuntamiento de Murcia, refleja también su voluntad y entusiasmo a favor de la conservación de nuestro patrimonio. Su publicación es un modesto pero elocuente homenaje a su memoria.

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

La fábrica de harinas “La Constancia” se localiza en Murcia, a orillas del río Segura, frente al Martillo del Palacio Episcopal y contiguo a los Molinos del Segura (construcciones recuperadas por el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma para la ciudad y convertido en Museo Hidráulico y Centro Cultural). El complejo de construcciones de la fábrica de harinas forma una manzana cerrada y consta de cinco edificios. De ellos el que aquí se presenta tiene una altura de tres plantas y semisótano, con tres fachadas, una de ellas recayente a un patio interior, y en relación a la manzana se sitúa en la parte posterior de la misma, vista desde el río. A finales de 1986, la incoación de un expediente de ruina de la nave situada a orillas del río, propicia el acceso, por parte del Servicio de Patrimonio Histórico, a este complejo fabril ya en desuso y abandonado desde el año 1975. Aquella visita supuso una agradable sorpresa ya que tanto el inmueble como la maquinaria, emplazada tal como quedó tras el cese de actividad productiva, se encontraban en muy buenas condiciones. El edificio responde a lo que Oriol Bohigas define, para las construcciones fabriles de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, como “Estilo codificado” y atiende entre otros a los siguientes criterios: economía estructural y ornamental, expresión directa de los materiales, identificación entre arquitectura y construcción y racionalidad como norma exclusiva de composición.

666

Corresponde a la primera tipología de la arquitectura industrial: fábrica de pisos, de apariencia similar a los bloques de viviendas que se imponen en el siglo XIX a la vivienda unifamiliar. Su planta suele ser rectangular, larga, bastante estrecha y de gran desarrollo en altura. Su punto de partida es la fábrica de Seda de Leombe, en Derby (Inglaterra) que data de 1718 y tenía cinco pisos. Con este prototipo quedaba resuelto el principal problema del edificio industrial: la transmisión uniforme de la energía desde su punto de producción, situado en la base del edificio. Por medio de un sistema de poleas la energía ascendía hasta cada una de las plantas, donde era distribuida en sentido horizontal por el mismo sistema. Con la estructura del edificio se pretendía una buena iluminación, gracias al abundante número de ventanas existentes en los muros. Sin embargo, con la piedra o el ladrillo y la madera como materiales exclusivos, las posibilidades de lograr amplios espacios interiores perfectamente iluminados eran muy limitadas. Sólo a partir de la sustitución de aquellos por el hierro en la composición de la estructura (columnas y vigas) sería posible un sustancial avance. Además se incrementaba la seguridad, pues el hierro era una salvaguarda contra los incendios en relación a la madera, que era un espléndido combustible. La estructura interna de la fábrica de harinas La Constancia está íntimamente relacionada con la maquinaria; organizada en grandes naves diáfanas, gracias a pilares de hierro fundido que sostienen vigas de

UN EJEMPLO DE LA PROBLEMÁTICA DE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN MURCIA: LA FÁBRICA DE HARINAS LA CONSTANCIA

Figura 2. Planta de la fábrica de harinas La Constancia

Figura 1. Plano de situación de la fábrica de harinas La Constancia

madera. El revestimiento del suelo y de los pilares de la primera y segunda planta son de madera, toda ella de pino rojo del Canadá. Junto a las máquinas se encontraba el resto de instalaciones (conducciones, rodillos, mezcladores...); la gran mayoría de madera. La visita a la fábrica se realiza el 20 de noviembre y tres días después se tiene conocimiento casual de que se está desalojando la maquinaria. El día 24 se procede, mediante Resolución de la Dirección General de Cultura, a incoar expediente de declaración de bien de interés cultural, tanto de la fábrica como de la maquinaria. Con la colaboración de la Delegación de Gobierno se localiza parte de la maquinaria extraída de la fábrica, consistente fundamentalmente en máquinas de moler, que mediante el ejercicio de retracto, la Consejería de Cultura dejó bajo su custodia en el mismo almacén donde se halló. El desalojo se produjo por parte de la propiedad en virtud a un contrato firmado unos meses antes entre ésta y un comerciante con el argumento de que la maquinaria fue achatarrada en 1975 por el Ministerio de Industria.

Casi al mismo tiempo se tiene conocimiento de un complejo problema. La manzana se encuentra urbanísticamente afectada por un Estudio de Detalle en el que, por medio de una Junta de Compensación, se asignaban los derechos urbanísticos de los anteriores propietarios de los Molinos del Segura, donde se había instalada el Museo Hidráulico al que antes hemos hecho referencia. Durante la tramitación del expediente de declaración se efectuaron dos actuaciones complementarias que, en este momento, interesa destacar: De una parte, la conveniencia de contar con más información sobre la existencia de una fábrica en “estado original”, impulsó a mantener contacto, con independencia de la solicitud de informes a las Instituciones Consultivas, con el Presidente de la Asociación Española del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública en Tarrasa, para que remitiera una valoración de la fábrica y la maquinaria; su informe ratificó la oportunidad de su conservación y restauración. De la maquinaria de la harinera informó que es del tipo de molienda por rodillo que deriva del sistema húngaro, implantado en España a mediados del siglo XIX, y que la estructura de madera de todo el proceso constituye

667

Figura 3. Alzados de las fachadas de la fábrica de harinas según distintas calles

UN EJEMPLO DE LA PROBLEMÁTICA DE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN MURCIA: LA FÁBRICA DE HARINAS LA CONSTANCIA

Lámina 1. Vista de la parte superior del edificio de la fábrica de harinas La Constancia

una de las tipologías estéticamente más bonitas de edificios industriales que han existido.

que turístico-cultural que hiciera comprensible la relación y evolución de estos dos núcleos de producción.

Por otra parte y ante el argumento expresado por la propiedad de que al faltar la parte básica y fundamental de la maquinaria se hacía imposible la concepción monumental del conjunto edificio-maquinaria que dio origen a la protección, se consideró oportuno contactar con la empresa Buhler, S.A., que instaló en su momento la maquinaria de la fábrica.

Si la restauración y recuperación de los molinos hidráulicos es ya un hecho, no hay que olvidar que el abandono de éstos, está íntimamente relacionado con la aparición y dura competencia ofrecida por las fábricas de harina y que surgen con fuerza a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Las nuevas máquinas de vapor eléctricas, producto de los avances de la revolución industrial, son la causa de que los antiguos molinos de agua se encaminarán a su inexorable fin.

Con el planteamiento previo de estudiar la viabilidad de reconstruir el ciclo completo de fabricación de harina y saber qué maquinaria era imprescindible para reproducir ese proceso, la mencionada empresa nos remitió a su delegado en la zona de Levante para realizar una visita sobre el terreno. El delegado aportó siete planos de la instalación realizada por su empresa en otra fábrica de harinas, propiedad de la misma familia, en Beniaján (Murcia),

La recuperación de la fábrica y la reubicación de la maquinaria en la misma supondría, entendiendo la estrecha vinculación de la fábrica con los antiguos molinos, un exponente del proceso de modernización del sector de la industria harinera y el nexo imprescindible para la comprensión y el estudio de la evolución entre nuestro patrimonio preindustrial e industrial.

669

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 2. Fachada del edificio a las calles Conde del Valle esquina Prolongación Hernnández del Águila

Estas propuestas ofrecen una visión optimista que nos llevaría a una impresión equivocada. Durante los seis largos años transcurridos desde la primera visita a la fábrica se ha formalizado su protección legal mediante el Decreto, de declaración de Bien de Interés Cultural. La administración local, pese a sus primeras reticencias, ha colaborado eficazmente en el ámbito de sus competencias, incluyendo la fábrica, en el Plan Especial del conjunto Histórico-Artístico de Murcia, como de protección integral y con el estudio y los informes técnicos de la Gerencia de Urbanismo que dieron lugar a la redacción del Plan Especial de Reforma Interior, ya descrito. Persistieron, sin embargo, las dificultades hasta 1995 para ver culminado el proyecto, ya que el Plan Especial de Reforma Interior fue encargado por una parte de la propiedad presentándose alegaciones, en contra de su aprobación definitiva, por el resto de la propiedad. Por otra el Decreto de declaración de Bien

670

de Interés Cultural, al que reiteradamente hemos aludido, fue recurrido por la propiedad desistiéndose del recurso en 1995, tanto de la mencionada declaración como del Plan Especial, con motivo de la venta de las edificaciones. Y mientras tanto parte de la maquinaria se encuentra depositada en el almacén a la intemperie, apenas protegida por unos plásticos y la fábrica agrava su situación con el paso del tiempo. A lo largo de 1995 se han realizado reuniones con la Jefa de Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, la Directora de los Molinos del Río, el delegado de la empresa Buhler y el Jefe de Servicio de Patrimonio Histórico, para determinar la selección de la maquinaria en el futuro museo y proponer la realización de un proyecto que recoja la ubicación de la misma y el contenido del mencionado museo. La realización del Plan Especial se ha articulado por medio de dos cooperativas y según información

UN EJEMPLO DE LA PROBLEMÁTICA DE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN MURCIA: LA FÁBRICA DE HARINAS LA CONSTANCIA

Lámina 3. Vista de la fachada del edificio a la calle Prolongación Hernández del Águila

Lámina 4. Planta baja de la fábrica de harinas, vista de los molinos de cilindros

reciente facilitada por el arquitecto director de la obra, la restauración del edificio declarado bien de interés cultural, es inminente. No obstante, no han existido nuevos contactos con el Ayuntamiento de Murcia por lo que se desconoce el futuro del pretendido museo.

interés del edificio que alberga la maquinaria, posibilitara la puesta en valor del edificio a conservar, compensando el aprovechamiento deficitario en el resto de edificios de la manzana. Redactado el informe por los servicios técnicos de la Gerencia de Urbanismo que contenía la reordenación de volúmenes, fue requerida la propiedad para que presentara, ante la mencionada Gerencia, un Estudio en Detalle Modificado o Plan Especial que recogiera la propuesta contenida en el informe y así poder proceder a la referida reordenación.

Este rápido repaso de las actuaciones realizadas por las instituciones que tienen a su cargo la protección del Patrimonio Cultural, nos lleva a la consideración de ilustraban sobre la ubicación de las máquinas y del recorrido del ciclo de producción. La inspección de las instalaciones dio lugar a que identificara las máquinas allí existentes, considerando que había la suficiente maquinaria para reproducir el proceso completo, incorporando dos molinos de los que se encuentran depositados en el almacén que se mencionó anteriormente. Con la intención de hacer compatible la conservación y reutilización parcial del edificio con la rentabilidad reclamada por la propiedad, se le planteó que determinara qué era más conveniente, si la reproducción del proceso en sentido vertical u horizontal, indicando que era indiferente, ya que se podía adoptar cualquiera de las dos soluciones. Todo ello llevó a la Dirección General de Cultura a instar al Ayuntamiento de Murcia a redactar un estudio urbanístico que, teniendo en cuenta el mayor

En septiembre de 1992, aprobado ya el Decreto de declaración de Bien de Interés Cultural por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia, se recibe un ejemplar del Avance del Plan Especial de Reforma Interior “La Constancia” que, una vez informado favorablemente tanto por la Gerencia de Urbanismo como por la Dirección General de Cultura, se plasmó en el Plan Especial ya aprobado. El contenido básico del mencionado Plan es el siguiente: -Se protege la edificación de la antigua fábrica de harinas en su totalidad, debiendo mantenerse todos los elementos de interés (columnas de fundición, entarimado de madera...). -La maquinaria a conservar, una vez seleccionada, contendrá los elementos necesarios que hagan posible

671

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 11

Lámina 5. Planta baja, detalle de vigas y columnas

Lámina 7. Planta baja, escalera de acceso a planta primera Lámina 6. Planta baja, vista del elevador

el seguimiento completo del proceso de fabricación de harinas. -El proyecto de restauración incluirá la recuperación y acondicionamiento de la planta semisótano, de tal forma que sea factible albergar, de manera coherente, la mencionada maquinaria. Esta planta se cede al Ayuntamiento de Murcia y el acceso a la misma se realizará de forma independiente al resto del edificio desde la vía pública, estudiando en espacio a doble altura que permita incorporar a la muestra el valor de la disposición en vertical de la maquinaria, dado su futuro carácter museístico.

672

-Y creación de una nueva calle que permita recuperar la fachada que, como describimos al inicio de la exposición, recae a un patio interior de la misma fábrica, consiguiendo de este modo una mejor perspectiva del edificio a conservar. La oportunidad del mantenimiento del edificio y la maquinaria viene dada por la existencia del Centro Cultural y Museo Hidráulico de los Molinos del Río Segura, a unos pasos de la antigua fábrica de harinas que permitirían ofrecer un recorrido que no es determinante para su conservación la existencia de una cobertura legal o, en este caso en concreto,

Lámina 10. La planta baja tras la salida de la maquinaria

Lámina 8. Vista de maquinaria, depósito de harina en primer término y sasores de limpieza y clasificación de sémolas al fondo

Lámina 11. La planta primera tras la salida de maquinaria

el esfuerzo que se realice por revalorizar y reutilizar este tipo de construcciones. Antes bien hay que transmitir a la sociedad, que es quien en la práctica hace viable estos proyectos, que no por ser construcciones y máquinas de este siglo han de ser sentidas como algo cotidiano y por ello sustituibles, sino como exponentes de la evolución social y económica de una época y por ello merecedoras del empeño y la dedicación de todos. Lámina 9. Vista de maquinaria, vista de cepilladora y cernedor plano o Plansichter

Murcia, a 15 de mayo de 1995

673